LAS CALLES DE CARACAS COMIENZAN EL AÑO LIMPIECITAS
3 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.677 / CARACAS
FOTO AMÉRICO MORILLO
MARTES
> En un recorrido por la ciudad realizado ayer se pudo observar que las calles de Caracas comienzan el año limpias y bonitas, sin que se note el impacto de las festividades decembrinas > Esto se debe a que la Alcaldía de Caracas activó el 1º de enero un operativo especial de limpieza /16
Ignacio Ramonet: Maduro demostró ser un excepcional hombre de Estado
Casi dos millones viajaron por La Bandera en Navidad
> El intelectual español destacó en un análisis para la prensa las principales batallas que logró sortear el presidente Nicolás Maduro en el difícil año 2016 > La lucha contra la guerra económica, la derrota de la derecha política y el acuerdo para recuperar el precio del petróleo señalan la talla política del Presidente /7
> Un millón 999 mil 221 usuarios se movilizaron en 31 mil 459 unidades a través del terminal de La Bandera durante el asueto de fin de año, a pesar del paro que impulsaron algunos dueños de líneas privadas, quienes pretendían aumentar en 300% el pasaje > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; el ministro de Transporte, Ricardo Molina; y
Venezuela expresó condolencias a Turquía tras atentado terrorista
el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, dispusieron una flota de 100 unidades Yutong, pertenecientes al Metro de Caracas, Sitssa y TransAragua, para movilizar a 74 mil 468 usuarios que no pudieron comprar boletos > José Gregorio Franquis, coordinador del terminal, informó que el operativo se extenderá hasta el 8 de enero /3
CUBA FIRME
En un comunicado de la Cancillería, el presidente Maduro condenó el acto de violencia que pretende infundir terror en la ciudadanía. /8
Alcaldía ofrece rebajas en impuestos municipales a quienes paguen a tiempo Desde ayer está activo el descuento de 10% en el impuesto de vehículos y publicidad y 20% en el de inmuebles urbanos. /8
Conviasa inauguró vuelo directo entre Porlamar y Buenos Aires /8 60 internos muertos dejó motín en un centro penitenciario de Brasil /9
Una multitud de más de 3 mil pioneros (estudiantes de educación primaria) marchó hacia la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, rodeando una réplica del yate Granma, en conmemoración de los expedicionarios que dieron inicio a la Revolución Cubana. En el mismo desfile participaron las Fuerzas Armadas, los estudiantes y los trabajadores cubanos, quienes junto al presidente Raúl Castro conmemoraron los 60 años de la Sublevación de Santiago. FOTO XINHUA /9
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
IVSS desmintió actualización de datos a pensionados
FANB continúa búsqueda de helicóptero extraviado
CIUDAD CCS
> La aeronave salió el 30 de diciembre de Puerto Ayacucho, Amazonas
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) desmintió ayer las informaciones que circulan en redes sociales sobre una supuesta solicitud de actualización de documentos a pensionados del país. En su cuenta oficial de Twitter @ivssoficial, emitió un comunicado público. A continuación el comunicado: “El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) quiere informar a todos los pensionados en Venezuela que no se ha solicitado la actualización de ningún documento en las instalaciones del Seguro Social en todo el territorio nacional”. “Desmentimos informaciones no verificadas que se difunden por redes sociales y algunos medios de comunicación donde se indica la supuesta solicitud de documentos y firmas de pensionados en el mes de enero”. “IVSS sigue trabajando por todos los pensionados de la Patria y ponemos a su disposición la información oficial a través de nuestras redes sociales y la página web”.
Zonatwitter @NELJULGER [NEL JULGER]
#2017LaPatriaTriunfará con compromiso por un solo fin, construir el bienestar y el buen vivir de todos y todas.
@PINOPATRIOTA [PINO BREZHNEV]
CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó ayer a través de un comunicado el extravío de un helicóptero MI17 del Ejército Bolivariano, siglas EV0796. El comunicado detalla que la nave “cumplía una misión de relevo de personal militar en la estación de desarrollo endógeno Coyoguaiteri y la base de seguridad territorial Cerro Delgado Chalbaud”. “Su última localización fue en
las coordenadas 04 59 46N – 06 73 00W, azimut 170, a 37 millas náuticas al sur de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, desde donde había despegado el 30-dic16 con rumbo a La Esmeralda”, apunta el comunicado. Agrega que “la tripulación de la aeronave está conformada por el capitán Griseldo Fernández (piloto), capitán Otto Alvarado (copiloto), sargento primero Yerver Mujica (ingeniero de vuelo) y sargento primero Jhonatan Inojosa (mecá-
nico). Además se encontraban a bordo cinco efectivos militares y cuatro personas no militares”. Finalmente detalla que “la institución castrense reitera que ha desplegado todo su potencial con la intención de localizar esta aeronave, elevando oraciones para que los soldados de la Patria que en ella se desplazaban, cumpliendo el sagrado deber de defender la soberanía nacional, así como nuestros compatriotas que les acompañaban, se encuentren a salvo”.
#2017LaPatriaTriunfará ¡Ningún plan perverso del imperialismo podrá detener el nuevo camino que señalan los pueblos de América Latina!
@CESARCHIRINOSYA [CÉSAR CHIRINOS]
Los revolucionarios, si queremos Patria para nuestros hijos, hemos de unir la fortaleza del espíritu y la ternura del corazón #2017LaPatriaTriunfará
@MAYESOCIALISTA [MAYERLIN ARIAS]
#2017LaPatriaTriunfará junto a nuestro Pdte. Obrero @ NicolasMaduro ya que cuenta con el pueblo revolucionario.
@IANGULOCHACON [VÁN ANGULO]
#2017LaPatriaTriunfará. Sin tregua hay que recuperar la situación económica y la paz social.
@EFRAIN1943 [EFRAÍN CORTEZ]
El diálogo genera paz interna y mejora la relación con los demás, quien lo rechaza apuesta a la violencia, que nadie quiere.
EDUCACIÓN Seis mil 600 niños y niñas, en edades estudiantiles, del estado Carabobo recibieron la EL KIOSCO DE EARLE
Florido balance EARLE HERRERA
Un florido parte de guerra lanzó el diputado homónimo, conforme al cual le propinó duras derrotas al presidente Maduro en el escenario internacional. En sus novedades en el frente, Florido omite el destino de la orden de Obama contra Venezuela. Tampoco explica por qué Ramos Allup y él no pudieron hablar en la plenaria de la OEA. En su pintoresco parte bélico mete bajo la cama la Carta Democrática que Almagro amenazó con aplicar al país. Flores mustias las del “Invicto” Florido.
Colección de libros Bicentenario, esto como parte de las politicas que impulsa el Gobierno Revolucionario para promover la educación de calidad en la entidad, y en todo el territorio nacional. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO
Del Pino: comenzó venta de gasolina en moneda extranjera en la frontera CIUDAD CCS
“Hemos iniciado venta de gasolina en moneda extranjera en frontera con Colombia, cumpliendo con instrucción del presidente Nicolás Maduro”, publicó ayer a través de su cuenta en Twitter el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino. La estatal nacional Petróleos de Venezuela (Pdvsa), destacó a través de un comunicado que “la Industria está ciento por ciento operativa, con todo el personal correspondiente en sitio. Pdvsa. rei-
tera que se encuentra preparada y con suficiente inventario de combustible para las operaciones en las estaciones fronterizas de Ureña y Paraguachón”. “Petróleos de Venezuela hace un llamado a la opinión pública nacional e internacional a no hacerse eco de informaciones manipuladas y tendenciosas, cuya única finalidad es dañar la imagen de la petrolera nacional”, agregó en el comunicado. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas destacó
a través de su cuenta en Twitter: “Este combustible vendido en la EEE (Estaciones Especiales Exclusivas) de Paraguachón tendrá un precio adecuado para el consumidor, buscando el beneficio de los ciudadanos. “En el Táchira se habilitaron las EDS La 95 y La Laguna (Ureña) para el expendio de gasolina 91 y Diésel (ACPM) respectivamente”, informó el director de política de la gobernación del estado Táchira, Luis Eduardo Díaz, a través de su cuenta en Twitter.
Lodijo “Este 2017 seguimos comprometidos por la seguridad de nuestro pueblo. Somos garantía de Paz #2017LaPatria Triunfará”.
Néstor Luis Reverol Ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz a a través de Twitter @NestorReverol
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
La Bandera movilizó a más de un millón > El coordinador del lugar, José Gregorio Franquis, dijo que poco a poco van torciendo el brazo al paro de transportistas privados ARANTZA ARANA
252.608 personas viajaron por el Terminal de Vargas
CIUDAD CCS
A pesar del paro que impulsaron algunos dueños de líneas privadas, quienes pretendían aumentar en 300% el pasaje, a través del Terminal de La Bandera se movilizaron a un millón 999 mil 221 usuarios en 31 mil 459 unidades durante el asueto de fin de año. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, junto al ministro de Transporte, Ricardo Molina, y el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, dispusieron una flota de 100 unidades Yutong, pertenecientes al Metro de Caracas, Sitssa y TransAragua, para trasladar a 74 mil 468 usuarios que no encontraron boletos en esta temporada decembrina. José Gregorio Franquis, coordinador general del terminal, informó vía telefónica que el operativo se extenderá hasta el 8 de enero, ya que la meta es movilizar a un millón 600 mil temporadistas. “La idea es combatir la actitud hostil de estos transportistas. Por nuestra parte asumiremos con amor y responsabilidad esta situación. Seguiremos poniendo a la disposición del pueblo las unidades que sean necesarias para trasladar a todos los que así lo necesiten”, señaló. Calificó como positivo el resultado que arrojó el plan de contingencia ante la negativa de los conductores privados de cumplir con sus deberes. “Con este operativo quedó demostrado que podemos brindar un servicio interurbano desde el propio Estado con unidades del
CIUDAD CCS
Temporadistas comienzan a arribar a la capital luego del asueto decembrino. FOTO AMÉRICO MORILLO Estado, con lo que evitamos que la ciudadanía sea víctima de la especulación”, comentó Franquis. Entre los destinos que presentaron más demanda durante este éxodo está: Maracaibo, El Vigía, San Cristóbal y Barinas, mientras que los de rutas cortas fueron: Maracay, Valencia y La Victoria. PERMISO VIAJERO PARA LOS NIÑOS El coordinador del terminal dio a conocer que para aquellos representantes que vayan a viajar con menores de edad tienen a disposición en el lugar una oficina del Consejo de Protección del Niño,
Niña y Adolescente para que puedan tramitar el correspondiente permiso viajero. Además exhortó a los representantes a ingresar a la página web www.caracas.gob.ve para llenar el formulario y así agilizar el trámite. Los interesados deben buscar el link del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Alcaldía de Caracas. GARANTIZAN SEGURIDAD El funcionario destacó que 150 efectivos de la Policía de Caracas, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Boli-
Bomberos del GDC reportaron varios incendios pero sin víctimas fatales KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
Sin víctimas fatales cerró el año 2016 en Caracas, pese a que se registraron varios incidentes importantes en el Municipio Libertador, informó el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital. Rosaura Navas, directora de los Bomberos del Distrito Capital, señaló que los apagafuegos controlaron un incendio que se registró en la calle 2 de La Urbina, en el municipio Sucre, la mañana de este 31 de diciembre. El incendio afectó a unas siete viviendas que quedaron calcinadas.
Durante las labores de rescate, más de 300 personas fueron desalojadas de manera preventiva y gracias a la rápida actuación de los uniformados no se reportaron pérdidas humanas. Entretanto, en la avenida Francisco Solano López, en la parroquia el Recreo, se registró otro incendio en el interior de un apartamento que afectó una habitación, la sala, el comedor y la cocina del inmueble. Los Bomberos del GDC aplicaron técnicas especializadas para controlar y suprimir las llamas. En la parroquia La Candelaria, esqui-
na San Ramón, en el edificio San Francisco, piso 21, hubo un conato de incendio en el sofá de una habitación, el cual ameritó la intervención del cuerpo bomberil. En este caso, tampoco hubo lesionados. Por otra parte, los bomberos también atendieron en la estación Chacaíto del Metro de Caracas a una persona adulta de sexo masculino, que cayó a los rieles y presentó diversos traumatismos. Para realizar estas labores fue necesario la intervención de 50 hombres y se usaron varias unidades, entre ellas: supresión, rescate, súper cisterna y ambulancia.
variana (GNB) se encuentran patrullando en las áreas del terminal, a fin de garantizar máxima seguridad a los viajeros que utilizan las instalaciones. “Queremos evitar que las llamadas unidades piratas carguen pasajeros y pongan en riesgo la vida de aquellas personas que aborden esas unidades, debido a que ellas no han sido revisadas, por lo tanto no tienen el respectivo permiso para poder viajar”, acotó. Además, le hizo un llamado a los usuarios para que cuiden los espacios que fueron recuperados por la Alcaldía de Caracas.
Un total de 252 mil 608 personas se movilizaron durante la temporada decembrina a través del Terminal de Pasajeros de Catia La Mar, del estado Vargas, para lo cual se requirieron 7 mil 753 unidades de transporte superficial. Así lo informó la Inmobiliaria Inversiones del estado Vargas (InesVargas), empresa estadal socialista encargada de la administración del terminal. La corporación de transporte refirió que entre el 1 y el 31 de diciembre de 2016 el destino más solicitado, después de Caracas, fue la ciudad de Valencia, capital del estado Carabobo, hacia donde se trasladaron a 12 mil 079 personas. Además de Valencia, hacia Maracay (Aragua) se trasladaron a 9 mil 970 pasajeros; hacia Barquisimeto (Lara), 498; hacia Cumaná (Sucre), 417, y a Puerto La Cruz (Anzoátegui), 127. A Caracas se trasladaron más de 191 mil pasajeros durante la temporada. En las rutas internas destacó Carayaca, con un total de 38 mil 304 pasajeros. Víctor Monsalve, presidente de InesVargas, refirió que este ente estuvo atento al correcto cobro del pasaje, el cual para la temporada se fijó en 200 bolívares hacia Caracas, mil bolívares hacia Maracay, mil 300 a Valencia y 6 mil a Barquisimeto.
Sundde entregó juguetes en Hospital J.M. de Los Ríos CIUDAD CCS
Con el objetivo de continuar haciendo posible la felicidad en los más pequeños de la casa, durante la fiesta de fin de año, el Gobierno Bolivariano entregó un total de 350 juguetes por igual número de niños en el Hospital José Manuel de los Ríos, ubicado en San Bernardino. El operativo de entrega fue coordinado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), siguiendo los lineamientos dados por el presidente Nicolás Maduro.
Los juguetes son parte del lote decomisado a la Distribuidora Kreisel, luego de que esta empresa incurriera en delitos como especulación y acaparamiento, informó boletín de prensa. Los niños beneficiados en esta jornada se suman a los otros de las comunidades La Carbonera (Catia); Base de Misiones Socialistas Chávez, Maduro y Zamora en Guatire (estado Miranda); y Las Guacamayas, estado Aragua. También se entregaron en los hospitales Elías Toro de Catia, Domingo Luciani del Llanito y el Materno Infantil de Petare.
4 | PUBLICIDAD
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
VOCES | 5
LETRA BOLIVARIANA
El socialismo prosigue en 2017
¡Fuego al cañón!
JJ ÁLVAREZ En el 2017, el socialismo en Venezuela sigue siendo posible, el Comandante Chávez ya lo había afirmado hace diez años, que socialismo y democracia eran sinónimos. Sostuvo Chávez que en el capitalismo existe una élite que se enriquece a base de explotar a los pobres, y eso es incompatible con la democracia. El capitalismo usa como arma de destrucción masiva el sistema financiero mundial, para el cual no hay poder capaz de detenerlo. Es la total irracionalidad más grande del mercado mundial que se expresa en un orden económico corrompido que obstaculiza el desarrollo y amenaza la vida en la tierra. El sistema financiero mundial, liderado por EEUU y la Unión Europea, impone un mercado desregulado tan letal, solo comparable con el calentamiento global, la desaparición de la capa de ozono o las bombas nucleares. Su acción provoca más muertes por hambruna, pobreza y enfermedades curables. La respuesta, en la mayoría de los venezolanos fue la necesidad del socialismo. El pueblo lo ha estado compartiendo, en el aspecto social y político, desde que Chávez llegó al poder; pero hoy, el terrorismo económico de la derecha con su capital especulativo, crea caos financiero y provoca desaliento y sufrimiento que afecta a una proporción considerable de la población. ¿Qué hacer? A esto ha seguido respondiendo el presidente Nicolás Maduro, en el discurso que dio en Valencia el día 28-12-16, en la inauguración de la sede del Batallón Guardia de Honor y salutación de fin de año, cuando expresó su condena a las mafias especuladoras y bachaqueras, llamando a los empresarios a cooperar en el marco de la Agenda Bolivariana de Venezuela y desarrollar con más fuerza la acción de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) con el auxilio de los CLAP. Transformar el orden económico es la tarea del gobierno, sabiendo que otro mundo es posible y que solo será por la acción firme y unida del pueblo.
E
JOSÉ GREGORIO LINARES
n diciembre de 1902, en las costas venezolanas sonaron los cañonazos. Anunciaban la presencia de naves militares extranjeras que cobraban compulsivamente las deudas adquiridas por la República y amenazaban con bloquear nuestros puertos e invadirnos si no se satisfacía a los acreedores. Nadie se preguntaba si esas deudas eran legítimas o no, ni tampoco si en esos momentos Venezuela estaba en condiciones de pagarlas. Gran Bretaña, Alemania e Italia, a nombre de los prestamistas de sus respectivos países, aplicaron la diplomacia de las cañoneras: disparaban primero y cobraban después. Ante el ultraje, la respuesta del pueblo venezolano no se hizo esperar. El gobierno de Cipriano Castro y los líderes de la oposición pusieron a un lado sus diferencias domésticas y enfrentaron juntos a la hidra imperial. El pueblo, sin distingos de clase o de partidos, se organizó en milicias populares y salió a enfrentar al invasor. Entre los más activos en la resistencia antiimperial estuvo el médico de los pobres, José Gregorio Hernández, primero en incorporarse a las milicias. En la boleta de inscripción se indica: “El ciudadano José Gregorio Hernández se halla alistado en la milicia de la parroquia de Altagracia. Vive en la calle Norte 2, casa N° 36. Edad: treinta y ocho años. Estado: soltero. Profesión: médico”. Mientras los imperios del viejo continente atacan a Venezuela, Estados Unidos decide mantenerse “neutral”. No alega, como era de esperarse, la doctrina Monroe (América para los americanos) para con-
trarrestar la embestida de los invasores. Su presidente Teodoro Roosevelt arguye: “Si una república al sur de nosotros comete un desatino contra una nación extranjera, la doctrina Monroe no nos ha de forzar a intervenir para impedir el castigo de tal desatino”. En realidad, el mandatario está aprovechando la desfavorable coyuntura que atravesábamos para vengarse del Gobierno de Venezuela, el cual le incrementó las regalías y los impuestos a una de sus compañías, la New York & Bermúdez Company, que explotaba el lago de asfalto Guanoco, el más grande del mundo. Además, el presidente Cipriano Castro le había retado desde el punto de vista geopolítico: pretendía refundar, junto con los liberales de Colombia, Ecuador y Nicaragua el proyecto de la “Gran Colombia”, que EEUU califica de “amenaza”. En esta circunstancia, el único país que levantó su voz de protesta a favor de Venezuela fue Argentina. Su canciller Luis María Drago (1859-1821) creó una doctrina de defensa de las naciones débiles frente al Goliat imperial. Nada justifica, sentenció, el ataque militar y la invasión porque “todos los Estados, cualquiera que sea la fuerza de que dispongan, son entidades de derecho, perfectamente iguales entre sí y recíprocamente acreedoras por ello a las mismas consideraciones y respeto”. José Gregorio Hernández y Luis María Drago no se amilanaron ante la superioridad militar de los invasores de ultramar ni frente a la retaliación del coloso yanqui. A los cañones agresores y sus celestinos los combatieron con el fuego de la dignidad nacional y la llama ardiente de la solidaridad. Desde la atalaya del honor parecen gritar: ¡Fuego al cañón para que respeten a nuestra Nación!
La emergencia cultural
“Lo leí en Twitter”
CLODOVALDO HERNÁNDEZ
FREDDY FERNÁNDEZ
El cantautor Gino González, el de la ya clásica pieza Nosotros con Chávez, en una reciente entrevista con la periodista María Milagro Sánchez, de Ciudad CCS, insistió en que, además de la emergencia económica vigente, debería decretarse también la emergencia cultural. Se refiere González a medidas para lograr un profundo cambio en lo que un marxista clásico llamaría la “superestructura” de la sociedad, que sigue bajo el dominio de la ideología y la estética del capitalismo. El cultor, que también es docente y literato, parte de una postura autocrítica: dice que el pueblo, a pesar de todos los sufrimientos que ha tenido que pasar, no ha logrado reflexionar con profundidad acerca de la guerra económica, sus motivos y sus perpetradores. No lo ha hecho (salvo los sectores más politizados, dice González) porque está poseído por las formas de pensar del enemigo. “La hegemonía capitalista ha sido de una contundencia horrorosa. Ha determinado los valores, las costumbres, los hábitos materiales y espirituales, desde el alimento hasta otros comportamientos. Ha impuesto una manera de ser en todos los ámbitos de la vida (…) Aquí es donde el asunto cultural juega un papel determinante, o hay revolución en la cultura o sencillamente no hay revolución, tan solo administraremos el capitalismo. Por eso, cuando se decretó la emergencia económica, yo hablaba de decretar también la emergencia cultural y activarnos enérgicamente en ese sentido”. La propuesta de Gino González es cada día más pertinente. Aunque de seguro hay muy buenas razones para considerar prioritario lo económico y afirmar que cuando se supere la coyuntura habrá oportunidad para repensar lo cultural. Mientras sigamos basándonos en esa premisa, seguiremos perdiendo la guerra económica allí donde se libra: en la mente de todas y todos.
Ahora el rumor se ha hecho digital y viaja a mayor velocidad, empujado por cierto morbo del que pareciera disfrutar mucha gente. Si uno pone en duda la información que está recibiendo, la respuesta más frecuente es que “salió en Twitter” o “en Facebook”. Pocos se detienen a pensar en quién es la fuente real de esa información que se está transmitiendo de aparato en aparato. Son todavía menos los que tienen las herramientas conceptuales suficientes como para entender que en el mundo de las redes sociales abundan las máscaras, los seudónimos y la impostura. Son muy pocos los que asumen la responsabilidad de lo que postean en sus cuentas. Hay un porcentaje demasiado alto de usuarios a quienes el anonimato les permite agredir, insultar, delinquir y amenazar, sin tener ninguna consecuencia por el veneno que viertan en la red. Claro que hay excepciones. Países como Alemania, Estados Unidos o España han incrementado su vigilancia sobre las redes y han adaptado sus normas legales para ejercer mayor control sobre los contenidos que comportan hechos ilegales o que, a juicio de esos gobiernos, ponen en riesgo la seguridad del país. Ya son muchos los que se han visto en apuros o han pagado con cárcel el contenido que se atrevieron a poner en sus cuentas. Las policías y los demás aparatos de seguridad cuentan con profesionales del área que con rapidez y eficacia ubican a los emisores de tales mensajes. La gran paradoja es que son precisamente países como estos los que exigen a China, Irán o Cuba que no ejerzan ningún control sobre lo que circula en las redes sociales. Me pregunto si todo el mundo sabe que los aparatos que usamos para conectarnos tienen varias huellas inequívocas, individuales, que son perfectamente rastreables. Pareciera que no lo saben. Uno puede ver a una señora que está todo el día atenta a Facebook o Twitter, que se ocupa de las distintas comidas de sus hijos, del cuidado de las plantas de la casa, de la lavadora y del horno, y que encuentra siempre unos minutos para escribir que hay que matarlos a todos, que hasta cuándo, que hay que salir ya con un bidón de gasolina e incendiarlo todo y que ella misma está saliendo ya. No va a salir. Si sale se le quemarán las tajadas que están ya puestas en el sartén. No saldrá, pero sí habrá contribuido a quemarle el cerebro a muchos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> TENGO DOS MESES SIN SERVICIO TELEFÓNICO Tengo más de dos meses sin el servicio de línea telefónica. Necesito el servicio debido a que trabajo en un preescolar nacional y debo entregar recaudos, los cuales se han retrasado por no tener el teléfono activo, por lo tanto he hecho el reclamo en varias oportunidades y no he obtenido respuesta, a pesar de esto sigo cancelando la mensualidad.
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
En El Llanito hay una fuga de aguas blancas La avería origina la pérdida de gran cantidad del vital líquido
EN EXPRESOS FLAMINGO COBRAN 11 MIL PARA MÉRIDA La empresa Expresos Flamingo está vendiendo el pasaje para el estado Mérida en 11 mil bolívares, desde su terminal privado ubicado detrás del parque del Este. Para San Cristóbal lo expenden en 15 mil bolívares. Es necesario que la Sundde controle estos precios tan exagerados.
PUENTE DE CÚPIRA ESTÁ EN MAL ESTADO El puente de Cúpira que está ubicado en la troncal 9, del municipio Pedro Gual, estado Miranda, se encuentra en mal estado desde hace varios meses. Esta situación ha empeorado con las últimas lluvias que ocasionaron fallas en su estructura, la cual tiene huecos y se ve la corriente de agua del río que pasa por dabajo de aquel. Hago un llamado con urgencia a las autoridades competentes para que resuelvan esta calamidad.
ESPERANZA MONASTERIO C.I. 4.074.066 TEL. 0414-3128143
INFORMALES SE APROPIARON DE PLAZA SUCRE
REINALDO ALEN C.I. 6.902.032 / TEL. 0414-2317387
NINOSKA QUINTERO C.I. 4.245.171 / TEL. 0412-2054350
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En el km 9 de la urbanización Colina Suave de El Junquito no ha llegado el agua desde hace un mes. Pedimos al organismo pertinente su máxima colaboración para que por favor nos envíe el suministro lo antes posible. C.I. 16.826.160 TEL. 0416-2393928
C.I. 4.091.032 / TEL. 0414-2795696
La comunidad que vive en Parque Caiza, sector Las Colinas, estado Miranda, carece de un buen transporte público. Hay unos yips que trabajan de vez en cuando. Toda este problema ha ocasionado que muchas veces no podamos llevar a los niños al colegio debido a que se nos hace tarde esperando el transporte. Necesitamos que coloquen una línea que funcione de forma constante, con suficientes unidades y desde tempranas horas.
SIN AGUA URBANIZACIÓN COLINA SUAVE DE EL JUNQUITO
JOHNY GONZÁLEZ
DORIS MÉNDEZ
VECINOS DE PARQUE CAIZA NO TIENEN TRANSPORTE PÚBLICO
REPORTEPOR MENSAJES>
Los vecinos han reportado la fuga ante el Imaaa y no han recibido respuesta. FOTO ANDY MARRERO ELVIS RÍOS VECINO DE LA ZONA
En la calle Las Tinajas de El Llanito, municipio Sucre PETARE del estado Miranda, hay una fuga de aguas blancas. La avería origina el derramamiento del vital líquido por toda la carretera por donde transitan vehículos y motocicletas, muchos de ellos a alta velocidad. Esto representa un peligro para los conductores, en especial para los motorizados, quienes deben hacer maromas para evitar caer al pavimento. Nuestra mayor preocupación son los miles de litros de
agua limpia que se han desperdiciado y que bien podrían haber sido utilizados para surtir del vital líquido a otros sectores. El problema surge porque las tuberías internas están rotas debido al tiempo y a la falta de mantenimiento, situación que origina la pérdida de este líquido por toda la avenida. El inconveniente también ha originado que la calle se agriete y que algunas viviendas que se encuentran cerca presenten filtraciones, por lo que es necesario tomar medidas lo antes posible. La situación se presenta desde hace dos meses, aproximadamen-
te. Hemos hecho el reporte en varias oportunidades ante el El Instituto Municipal Autónomo de Aguas y Acueductos de Sucre, pero han hecho caso omiso. Este tipo de fallas no pueden ser ignoradas por las autoridades idóneas, sobre todo porque el agua es un recurso natural de suma importancia para la vida en el planeta. En ese sentido, hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que se aboque a solucionar este problema lo antes posible, por el bien de todos los ciudadanos. Esta es su responsabilidad como gobernante municipal.
ALCANTARILLA TAPADA EN EL 23 En la calle Ezequiel Zamora del Corredor San Juan, en el 23 de Enero, hay una alcantarilla tapada con basura y restos vegetales que llegaron hasta allí por las lluvias. El sistema de desagüe necesita ser limpiado para evitar su deterioro y para que siga funcionando correctamente. Para su limpieza se necesitan maquinarias especiales, por lo que la ciudadanía no podría hacerlo. FOTO ANDY MARRERO
Al salir de la estación del Metro Plaza Sucre podemos evidenciar cómo los comerciantes informales se han apostado en el bulevar, produciendo una gran cantidad de basura y dañando estos espacios que deberían ser para el disfrute y esparcimiento de la población. MOISÉS MATOS C.I. 24.088.224 TEL. 0426-1052333
CONDUCTORES DE PROPATRIA COBRAN EL PASAJE EN BS 100 Los conductores de la línea Asociación Civil, que cubren las múltiples rutas de Propatria, están cobrando el pasaje en 100 bolívares, sin este monto estar aprobado en la Gaceta Oficial. ¿Hasta cuándo este abuso? TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047350
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
VENEZUELA | 7
Dificultades del 2016 fueron superadas > La Revolución Bolivariana resultó victoriosa, gracias al accionar del presidente Nicolás Maduro durante todo el año JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El 2016 fue un año de dificultades, principalmente en el campo político, económico y geopolítico, para Venezuela y la Revolución Bolivariana, que fueron superadas gracias a las medidas audaces y constitucionales del presidente de la República, Nicolás Maduro, así lo afirmó el periodista español Ignacio Ramonet en su artículo titulado Las 10 victorias del Presidente Maduro en 2016. A juicio de Ramonet, “en el año más duro y más largo, en el que tantos apostaron por su tropiezo, el presidente Nicolás Maduro, sorteando todos los escollos, todas las trampas y todas las dificultades, ha demostrado su talla excepcional de hombre de Estado”. El escrito reseña 10 victorias del jefe de Estado a lo largo del año 2016, tras un 2015 en que la oposición venezolana obtuvo triunfos parciales como una mayoría calificada en las elecciones legislativas de diciembre. Asimismo, Maduro obtuvo victorias, pese a una caída en los precios del petróleo que alcanzaron los niveles más bajos de los últimos 50 años y el presidente estadounidense Barack Obama, calificó a Venezuela por medio de un decreto como una “inusual y ex-
traordinaria amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. En este orden, Ramonet recordó el momento en que, a principios de 2016, el dirigente opositor Henry Ramos Allup, en su primer discurso como presidente de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que “en un lapso no mayor a seis meses” sacaría del poder al presidente Maduro. Esto, a su juicio, fue inspirado en el golpe de Estado institucional contra la presidenta Dilma Rousseff, ocurrido en Brasil. Al respecto, el periodista destacó la respuesta acertada del mandatario nacional que fue “renovar a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), órgano superior del poder judicial, cuya Sala Constitucional tiene la última palabra en materia de interpretación de la Constitución”. LOGROS OBTENIDOS Entre los 10 logros del presidente Maduro, el periodista mencionó, en primera instancia, el hecho de que la AN se auto anulara y fuese declarada en desacato por ignorar las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). De esa manera, AN sesionó con tres diputados del estado Amazonas cuya elección estaba bajo sus-
pensión cautelar por irregularidades en el proceso electoral de diciembre de 2015. Como segundo aspecto, consideró un fracaso de la oposición venezolana que haya ignorado los requisitos legales en términos de etapas y de pasos que establece el artículo 72 de la Constitución de la República para activar un referendo revocatorio, lo cual representa un triunfo revolucionario. “En su obsesivo afán de derrocar al presidente, la oposición antichavista también decidió ignorar los requisitos legales”, dijo. El periodista también aseguró que el Mandatario Nacional enfrentó estratégicamente la sequía más grande desde 1950, producto del fenómeno El Niño, que la oposición quiso transformar en sabotajes eléctricos para generar caos. Entre las medidas aplicadas por el Presidente destacó la sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores. El reemplazo de aires acondicionados por otros de nueva tecnología ahorradora. El medio día laboral en la administración pública y el decreto de un plan especial de ahorro nacional energético y de agua. “La contrarrevolución trató de aprovechar esta circunstancia para multiplicar los sabotajes eléctricos, buscando crear caos energéti-
co, enojo social y protestas. El peligro era mayúsculo”, expresó en el texto. De igual forma, sostuvo que Maduro enfrentó de manera exitosa la guerra económica ejercida contra Venezuela, así como los problemas de abastecimiento en el sector alimentación, la especulación y el bachaqueo con productos de primera necesidad. Durante el 2016, el jefe de Estado definió los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana y creó los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), como herramientas para impulsar un nuevo modelo económico en el país distinto al rentismo petrolero. Como una quinta victoria, Ramonet señaló los avances en el sector salud. El incremento de la inversión social a 71,4 % y que ocho estados fueron declarados con cobertura de Barrio Adentro 100%. Igualmente, aludió la cifra récord del 90% de la población adulta mayor venezolana pensionada hasta finales del año pasado. El escrito reseña, como séptimo aspecto, la entrega de la vivienda número 1 millón 359 mil en todo el país, y la número 359 mil en el 2016, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Además, el periodista español aseveró que el presidente Maduro
impidió que la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo pretensiones del secretario general de esta organización, Luis Almagro, aplicara la Carta Democrática contra Venezuela. Ramonet refirió el éxito de la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) realizada en septiembre de 2016 en la isla de Margarita con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de distintos países. Resaltó que 120 naciones expresaron su solidaridad con Venezuela en ocasión de la Cumbre. El texto suscribe el esfuerzo del presidente Maduro por lograr una estabilidad en el mercado petrolero que beneficiaría a múltiples naciones. En este sentido, aseguró que Maduro impulsó el acuerdo alcanzado en noviembre de 2016 por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países productores independientes, de reducir en 1,7 millones la producción de crudo para estabilizar el mercado petrolero. “En fin, la principal victoria de Maduro, que efectuó varias giras internacionales con ese objetivo, fue el logro inaudito de un acuerdo entre países OPEP y no-OPEP para la reducción concertada de las exportaciones de petróleo”, dijo.
Victorias de la Revolución En un artículo de opinión, el periodista Ignacio Ramonet reseñó 10 triunfos del presidente Nicolás Maduro durante el año 2016 1
2
3
4
5
AArtículo
72 La Asamblea Nacional se autoanuló y fue declarada en desacato tras ignorar las sentencias del TSJ, y sesionar con tres diputados del estado Amazonas cuya elección, en diciembre de 2015, estaba bajo suspensión cautelar por irregularidades.
6
El 90% de los venezolanos de la tercera edad están pensionados por el IVSS.
La oposición venezolana ignoró los requisitos legales en términos de etapas y de pasos para activar un referendo revocatorio, que establece el artículo 72 de la Constitución de la República.
Enfrentó estratégicamente la sequía producida por el fenómeno El Niño, y su impacto en el suministro eléctrico, que la oposición quiso transformar en caos y enojo social.
7
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) realizó la entrega de la vivienda número 1 millón 359 mil.
Combatió de forma exitosa la guerra económica ejercida contra Venezuela, los problemas de abastecimiento alimentario, la especulación y el bachaqueo.
8
Impidió que la Organización de Estados Americanos (OEA) aplicara la Carta Democrática contra Venezuela.
Definió los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana y creó los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La inversión social se incrementó a 71,4 % y ocho estados fueron declarados con cobertura de Barrio Adentro 100%.
9
10
Lideró de forma exitosa la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) realizada en septiembre de 2016 en la Isla de Margarita.
Impulsó el acuerdo alcanzado por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países productores independientes de reducir en 1,7 millones la producción de crudo para estabilizar el mercado petrolero.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
Venezuela expresa condolencias por atentado en Estambul > Mediante un comunicado oficial se condena el ataque donde fallecen 39 personas CIUDAD CCS
El Gobierno de Venezuela a través de un comunicado oficial expresó ayer sus condolencias al Gobierno de la República de Turquía, por el atentado perpetrado la noche del 31 de diciembre del 2016, durante la celebración de fin de año, en una discoteca en Estambul. En el texto, emitido por la Cancillería venezolana, Venezuela condena estos actos y ratifica sus votos porque este año 2017 “esté marcado por la paz y la buena esperanza para esta hermana nación”, reza el escrito. El ataque, que se ejecutó en uno de los clubes más selectos de Estambul, dejó un saldo de 39 personas fallecidas y 69 heridas de gravedad. Según diarios locales de Turquía, el
atentado lo ejecutaron tres personas vestidas con traje de Santa Claus. Las autoridades de Estambul se encuentran en la captura de los autores del hecho. Testigos del suceso aseguran que los atacantes abrieron fuego con armas automáticas de manera indiscriminada desde la puerta del local, en el que se hallaban unas 800 personas celebrando la Nochevieja. A continuación el texto íntegro del comunicado: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, expresa sus más sentidas condolencias al Gobierno de la República de Turquía, y a los familiares y amigos de las víctimas, por el trágico atentado
perpetrado en una discoteca el día de ayer en Estambul, que causó la muerte de 39 personas. El Gobierno Bolivariano condena categóricamente estos actos de violencia que pretenden infundir terror en la ciudadanía turca y vulnerar la convivencia en este país. En este difícil momento, extendemos nuestras palabras de solidaridad al pueblo turco y en especial a todos los familiares y amigos de las víctimas fatales. La República Bolivariana de Venezuela reitera su pesar al Gobierno de la República de Turquía por el fatal suceso que ha enlutado al pueblo turco, y renueva sus votos por que el venidero año esté marcado por la paz y la buena esperanza para esta hermana nación”.
Inicia período de declaración y pago del ISLR CIUDAD CCS
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, exhortó ayer a todos los contribuyentes del país a declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta. “Amigo contribuyente, ya empezó enero y, con él, la Declaración y Pago del ISLR. Recuerda pedir tu ARC (Acta de Retención de los Contribuyentes) para cumplir a tiempo con este deber”, publicó en su perfil de Twitter. En otro mensaje explicó que la decla-
ración puede realizarse en tres cuotas: la primera entre enero, febrero y marzo; la segunda en abril y la tercera en mayo. Recordó, además, que el portal www.seniat.gob.ve se encuentra disponible para hacer la declaración de forma optimizada gracias a la simplificación que el ente recaudador ha realizado a la plataforma para ofrecerle a los usuarios una herramienta más práctica y sencilla. “De acuerdo con las estadísticas del ente recaudador, esta simplificación disminuirá en más de 50% el uso de los servido-
res web del Seniat, lo que redundará en beneficios para los usuarios, quienes podrán efectuar este proceso tributario de una forma más fácil y sencilla”, difundió en la red social. La recaudación de impuestos aportará 83% del total del Presupuesto de la Nación 2017, calculado en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares, En 2016 el Seniat superó en 227,92% la meta asignada de recaudación, fijada en 1 billón 200 millardos de bolívares, e ingresó al Tesoro Nacional 3 billones 335 millardos de bolívares.
Alcaldía de Caracas ofrecerá descuento a los contribuyentes CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), difundió a través de un comunicado que todo contribuyente tendrá el beneficio de un descuento de hasta el 10% por pagar a tiempo los impuestos al Vehículo y Propaganda Comercial, el cual estará vigente hasta el día 31 de enero del año en curso. Asimismo, la Sumat informó que referente al pago de Impuestos por Inmueble Urbano, se otorgará un descuento a los ciudadanos de 20%, beneficio que se mantendrá hasta el día viernes 31 de marzo de 2017. Con esta iniciativa se pretende motivar a contribuir con la recaudación.
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Los lazos que teje el Niño Jesús de Curiepe MEYBY UGUETO-PONCE El fortalecimiento familiar y comunitario que suele caracterizar la Navidad en Venezuela encuentra en el Niño Jesús su máxima expresión. En los pueblos afrovenezolanos barloventeños del estado Miranda sucede de igual forma, pero se advierte una distinción, dada la apropiación que han ejercido los afrovenezolanos del dogma católico impuesto desde la colonia. Los curieperos han fundamentado su vida sociopolítica en la religión, dándole en un principio un uso “práctico” para garantizar la estabilidad física del asentamiento que a partir de 1721 se convertiría en uno de los primeros pueblos fundados por “negros libres” en América. Curiepe se ha caracterizado por la marcada injerencia y consecuente negociación que sobre la imagen del Niño Jesús y los eventos que asociados a esta se ejecutan, ejemplo de ello es el mantenimiento a lo largo de gran parte de su historia del peregrinaje de la imagen a los caseríos y pueblos de la zona centro-norte costera del país. Dichos lazos socioculturales se realizan desde la consciencia afrovenezolana, permitiendo la actualización de las redes de solidaridad, reciprocidad y alianza entre los propios curieperos, y entre Curiepe y otros pueblos de la región. Así, el Niño Jesús es un componente identitario y de resistencia cultural de este pueblo. Es una fe “en nosotros mismos”, como protagonistas del sentir y pensar afrovenezolano. Todos los diciembres el Niño Jesús se reencuentra con su pueblo, Curiepe, luego de un recorrido de más de tres meses, en el que se tejen lazos socioculturales que enfatizan el carácter integrativo de la religión para los afrodescendientes. En el año 2012 y siguiendo la práctica epistolar apegada a la legislación que otrora hiciera el capitán fundador de Curiepe, Juan del Rosario Blanco, un grupo de jóvenes curieperos recuperaron el peregrinaje del santo patrono hacia el estado Vargas. Blanco negoció con las autoridades coloniales para lograr la inserción de Curiepe a la estructura sociopolítica, usando la lógica legal del régimen colonial a los fines de fundar un pueblo de “negros libres”, aun estando vigente la esclavitud. Estos jóvenes, casi 300 años después, replican esta especie de ethos para retomar los lazos entre regiones y superar la prohibición eclesiástica que por más de 30 años detuvo la “ida del Niño” a los pueblos hermanos. El Niño Jesús de Curiepe se convierte así en un tejedor de culturas y nos permite entender la diáspora africana desde la agencia y no desde el mito de la pasividad, reconociendo que las acciones de los africanos y sus descendientes siempre han estado orientadas hacia la construcción de su historia y de su cultura desde la libertad como motor existencial. CURIEPERA Ya sé que te vas a pintá los labios de colorao y que a la plaza del pueblo alguno te habrá invitao
INAUGURAN NUEVA RUTA DE CONVIASA
Sé que te vas a bailá, negrita en la procesión y que tu falda de flores a todos causa emoción / B.A.
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) inauguró ayer la ruta Buenos Aires–isla de Margarita (Porlamar), a bordo del Boeing 747, que tiene una capacidad para 460 personas. FOTO PRENSA EMBAJADA VENEZUELA
Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
MUNDO | 9
ABREVIADOS> Sindicato argentino de la educación se va a paro Trabajadores del Ministerio de Educación afiliados al sindicato argentino ATE anunciaron un paro de 24 horas, informó Página12. Esto sucede después de que delegados de este sindicato fueron golpeados para impedir que ingresaran a su lugar de trabajo. El ministerio y todas sus sedes amanecieron ayer totalmente valladas y con un fuerte dispositivo policial. El presidente Raúl Castro asistió al desfile militar y marcha popular. FOTOS AFP
Los asistentes corearon “Yo soy Fidel”, “Cuba es Fidel”, “Todos Somos Fidel”.
Pueblo de Cuba desfiló junto a sus Fuerzas Armadas en su día > La parada se realizó en el mismo lugar donde hace poco más de un mes se rindió honores a Fidel CIUDAD CCS
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro, a las 7:00 de la mañana de ayer inició en la Plaza de la Revolución “José Martí”, de La Habana, el Desfile Militar y Marcha del Pueblo Combatiente en ocasión del aniversario 60 del alzamiento del 30 de noviembre en Santiago de Cuba y del desembarco del yate Granma, y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
El desfile se realizó en el mismo lugar donde hace poco más de un mes se rindió honores a Fidel Castro, antes de que partieran sus cenizas hacia Santiago de Cuba, reseñó Cubadebate. Cientos de miles de habaneros y de representantes de las provincias de Artemisa y Mayabe desfilaron frente a la Plaza, en histórica concentración, que tuvo lugar cuando aún están frescas en la memoria de los cubanos las jornadas
de homenaje póstumo a Fidel. “Yo soy Fidel”, gritaban los asistentes con múltiples variantes: “Cuba es Fidel”, “Todos somos Fidel” “Fidel es un pueblo”. Entre los invitados especiales a la marcha, destacaron “Los Cinco” (Gerardo, René, Ramón y Fernando) y los jefes guerrilleros de las FARC Timoleon Jiménez “Timochenko” y Rodrigo Granda. La parada estuvo compuesta por tres bloques: uno histórico, uno
militar y otro popular, en el que marcharon representaciones de los trabajadores, estudiantes y la población en general. La Televisión cubana transmitió impresionantes imágenes aéreas del evento. En este desfile, que cerró con 300 jóvenes universitarios, se escuchó en los altavoces la tonada de “La Lupe”, compuesta por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.
60 muertos deja motín en cárcel brasileña CIUDAD CCS
Cerca de 60 internos murieron en Brasil como resultado de un motín iniciado el domingo por la tarde en la Penitenciaría Anísio Jobim, la mayor en la región de la Amazonía brasileña, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Amazonas. De acuerdo con el reporte, los presos entregaron las armas y se rindieron la mañana de ayer, después de 17 horas de un violento conflicto entre facciones, difundió Xinhua. Según la información inicial, entre las víctimas hay reclusos que fueron decapitados, y seis de estos cuerpos aún no identificados fueron lanzados fuera del presidio. Durante el conflicto, 12 agentes penitenciarios fueron tomados como rehenes.
Jura al cargo gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló Nevares asumió ayer las riendas de Puerto Rico como gobernador, comprometido con superar la crisis fiscal y económica, junto a lograr la integración plena a Estados Unidos, difundió PL. El nuevo gobernante, que reemplaza en el cargo a Alejandro García Padilla, cuya administración estuvo estrangulada por la insuficiencia fiscal, estará bajo la tutela de la junta de control fiscal de siete miembros impuesta por Washington, que decidirá cómo se manejan los recursos del país para cumplir con la deuda pública de 69 mil millones de dólares.
Bolivia y Paraguay firman proyecto ferroviaro Los ministros de Obras Públicas de Bolivia y Paraguay suscribieron ayer en Asunción un memorándum de entendimiento para realizar estudios preliminares sobre el proyecto de interconexión ferroviaria internacional entre las localidades de Roboré (Bolivia) y Carmelo Peralta (Paraguay), que prevé dar salida a ambos países a puertos de los océanos Atlántico y Pacífico, publicó ABI. Los presidentes Evo Morales y Horacio Cartes estuvieron presentes.
Ecuador inicia campaña para elecciones generales
AUMENTA LA GASOLINA EN MÉXICO Ayer continuaban las manifestaciones en los estados mexicanos de Chihuaha y Morelos en contra del aumento de entre el 14% y 20% del precio de la gasolina. En Chihuahua, transportistas tomaron carreteras y vías férreas, y en Morelos, unos mil transportistas tomaron la instalación de Cuernavaca de Petróleos Mexicanos (Pemex). FOTO AFP
Ecuador vivirá a partir de hoy 45 días de campaña electoral rumbo a los comicios generales que se realizarán el 19 de febrero próximo, en los que participarán 3 mil 973 candidatos calificados por el Consejo Nacional Electoral, informó Andes. La campaña finalizará el 16 de febrero, tres días antes de los comicios, en los que 12,8 millones de ecuatorianos están facultados para votar y elegir al nuevo gobierno, 137 integrantes de la Asamblea Nacional y a representantes al Parlamento Andino.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
EI se atribuye ataque en discoteca de Estambul CIUDAD CCS
Los atentados ocurren durante la visita del presidente francés a las tropas galas que sirven en Irak. FOTO AFP
Atentados en Bagdad ayer dejaron 36 muertos
La organización terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó ayer el ataque perpetrado el 1 de enero en un club nocturno de Estambul, Turquía, según un comunicado difundido por este grupo en las redes sociales. El EI aseguró que el atentado contra “una de las discotecas más famosas donde los cristianos celebraban sus fiestas apóstatas” fue perpetrado por un “heroico soldado del califato”, publicó RT. La madrugada del 1 de enero, un hombre armado con un fusil de asalto irrumpió en el club nocturno Reina de Estambul y abrió fuego contra la multitud que celebraba la llegada del 2017. El ataque se saldó con 39 personas muertas y 69 heridas. Es la primera vez que el EI reivindica un atentado en Estambul, pero varios ataques contra turistas cometidos en la metró-
polis turca ya le habían sido atribuidos por las autoridades. El atacante se encuentra prófugo y la Policía turca ha emprendido una operación de búsqueda. 8 PERSONAS DETENIDAS Los servicios de seguridad de Turquía detuvieron a ocho personas supuestamente vinculadas con el ataque en el club nocturno de Estambul, informó CNN Turk. Entre los detenidos no se encuentra el autor de la masacre. El secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández, resaltó que el ataque en la discoteca se produjo poco después del asesinato de Andréi Kárlov, el embajador ruso en Turquía, lo que podría indicar que se trata de “una campaña dirigida a castigar a Turquía por su nuevo rumbo de acercamiento con Rusia e Irán en la búsqueda de una solución política en Siria”.
> Las agresiones contra barrios chiitas se cometieron con autos bombas CIUDAD CCS
Un total de 36 personas han muerto y 83 han resultado heridas en una serie de ataques con bomba ocurridos ayer en áreas concurridas de Bagdad, principalmente en barrios de mayoría chiita, según informó una fuente del Ministerio del Interior de ese país. El ataque más letal ocurrió antes de mediodía cuando un auto lleno de bombas fue detonado en la Ciudad Sadr, este de Bagdad, lo que dejó 35 muertos y 61 lesionados, dijo la fuente a Xinhua. La explosión masiva destruyó varias tiendas cercanas, además de incendiar varios vehículos.
Horas después, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque en las redes sociales. También ayer, un auto lleno de bombas estalló cerca de la mezquita de Um al-Tubool en la entrada del barrio de Dakhliyah, sur de Bagdad, lo que causó la muerte de un civil y dejó diez heridos. Otro ataque similar arrasó el barrio de Zaafaraniyah en el sureste de Bagdad, dejando tres heridos. Un cuarto carro bomba fue detonado en el estacionamiento del hospital Kendi, al este de la capital, dejando cuatro lesionados. Una bomba colocada a un lado de un camino cerca del hospital Al-
Chwadir, en Ciudad Car, este de Bagdad, dejó cinco heridos. Los ataques se producen en medio de una ofensiva para expulsar al EI de Mosul y los alrededores. HOLLANDE CONTRA EL EI El presidente de Francia, Francois Hollande, de visita ayer en Irak, prometió seguir apoyando a este país en su lucha contra el EI. “Mi visita a Irak es para expresar el apoyo y la solidaridad de Francia para la operación de liberación de Mosul”, dijo Hollande durante una conferencia de prensa ofrecida con el primer ministro iraquí Haider al-Abadi, difundió Xinhua.
Detienen a capitán de barco indonesio destruido por fuego CIUDAD CCS
La policía indonesia informó ayer del arresto del capitán de un barco turístico que sufrió un incendio con saldo de 23 muertos y decenas de lesionados y de quien se dice estuvo entre los primeros en abandonar la nave, reseñó PL. De acuerdo con la citada autoridad, el detenido, identificado por medios de prensa como Muhammad Nali, está siendo interrogado
desde el domingo por presunta negligencia en relación con el fuego, que estalló en el cuarto de maquinaria del Zahro Express luego de zarpar en la mañana del 1 de enero de Yakarta hacia la isla de Tidung con más de 200 pasajeros a bordo. Según se informó, el siniestro, por el que se reportaron también varios desaparecidos, se atribuye a una falla eléctrica. De acuerdo con la prensa, el ca-
pitán saltó al agua y abandonó a los turistas en medio del incendio y se le encontró flotando en el mar con varios pasajeros. Este incidente se suma a la lista de desastres marítimos en el mayor archipiélago del mundo, de los que son responsables desde el mal tiempo y violaciones de las normas de seguridad, hasta errores humanos y las pobres condiciones de los barcos, según se reconoce.
Ciudadanos turcos despiden a las víctimas del tiroteo. FOTO AFP
Diplomáticos expulsados de EEUU llegaron a Moscú CIUDAD CCS
Los diplomáticos rusos expulsados de Estados Unidos el pasado 29 de diciembre llegaron ayer desde Washington a la capital rusa en un vuelo especial. Los funcionarios rusos y sus familias tenían 72 horas para salir del país a partir del aviso de las autoridades estadounidenses. Un avión fue enviado desde Moscú especialmente para ellos, ya que no había disponibilidad en vuelos comerciales para el fin de año, difundió RT. Washington impuso nuevas sanciones a Rusia por la supuesta
injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de noviembre mediante ciberataques contra los servidores informáticos y otras entidades del Partido Demócrata. sas medidas afectaron a 35 diplomáticos rusos —a los que EEUU declaró “persona non grata” y concedió 72 horas para abandonar el país—, así como a dos agencias de inteligencia rusas: el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Departamento Central de Inteligencia (GRU). Rusia evitó responder de la misma forma a la Casa Blanca.
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
DEPORTES | 11
RESUMEN DE LA SEMANA
Lara terminó cómodo la eliminatoria
EQUIPOSCON>
> Cardenales finalizó la última semana de ronda regular con marca de 3-0 y cinco triunfos corridos
Más blanqueos recibidos
HAROLD URRIETA
Más carreras anotadas
CIUDAD CCS
Más blanqueos propinados Tigres Caribes Bravos
El equipo Cardenales de Lara voló bien alto en la semana 13 de acción y última de la fase eliminatoria de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en su temporada 2016-2017. La novena crepuscular, que ya había asegurado en el lapso anterior su boleto a la postemporada que arrancó ayer, logró ganar sus tres juegos restantes del 26 al 29 de diciembre. Cerrando además con una racha positiva de cinco lauros de forma consecutiva. Los pájaros rojos se impusieron en primera instancia 5 por 3 sobre los Tigres de Aragua, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Allí contaron con una buena labor moticular de César Jiménez (4 y 3), y un sólido bateo de Jesús Montero, quien empujó 3. Posteriormente, los larenses vapulearon 10 por 1 a Tiburones de La Guaira, en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Su abridor Jorge Martínez (6 y 2) estuvo intraficable en cinco entradas en las cuales no permitió carreras limpias. Esta vez el toletero cubano Rangel Ravelo guiaría el triunfo al irse de 2-2 con cuadrangular y 2 fletes. Por último, Lara despachó nuevamente, esta vez como locales, a los bengalíes de Maracay con pizarra de 10 por 7. Pese a que su abridor, el grandeliga Williams Pérez, fracasó, el ataque respondió por intermedio de Jairo Pérez, quien ligó estacazo de vuelta entera y trajo al plato a 3 compañeros. El relevista Nestor Molina se agenció su quinto ganado de la campaña.
1 1 26
Menos carreras anotadas Leones
8
Menos carreras permitidas Cardenales
10
Más carreras permitidas Caribes
27
Más hits conectados Tigres
48
Menos hits conectados Águilas
13
Más jonrones conectados Caribes
3
Menos jonrones conectados Águilas 0 Tiburones 0 Leones 0
BATEADORES> La novena crepuscular ratificó que está lista para grandes cosas en la siguiente fase de la zafra. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO BRAVOS ASEGURÓ SU PASE A PLAYOFFS Otro conjunto que terminó a todo vapor la ronda regular, fue Bravos de Margarita, que logró conseguir 3 triunfos en 4 compromisos, que les permitió meterse en la fiesta de enero. Los insulares dividieron su serie frente a Caribes de Anzoátegui, celebrada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. En el primer choque cayeron 5 por 4, mientras que el segundo desafío devolvieron el golpe con pizarra de 15 por 3. La tropa margariteña llegaría luego a la capital de la República con la misión de ganar sus últimos
Bateador con más hits Hernán Pérez (Tigres)
dos careos de la ronda eliminatoria ante Leones del Caracas y en efecto lo consiguió y además se quedó con el sexto cupo de clasificados a la postemporada. La divisa dirigida por Henry Blanco se impuso en el primer juego 3 por 1 gracias a una brillante salida de su abridor Omar Poveda, y 24 horas después hicieron lo propio 4 por 2 para celebrar una nueva presencia en los playoffs. Margarita rubricó un gran remate de temporada y aunque al final también se favoreció de la eliminación de Navegantes del Magallanes, lograron su cometido ganando juegos claves.
Pérez en la historia
Con más jonrones
El grandeliga de los Tigres de Aragua, Hernán Pérez, logró el título bateo con average de .373, superando por dos puntos al cubano Yandy Diaz de Leones del Caracas, y convirtiéndose el séptimo campeón bate en la historia de la divisa. Pérez también ligó junto a sus compañeros Carlos Tocci, Dariel Álvarez y Ramón Flores, más de 60 hits, siendo la segunda vez que cuatro peloteros lo hacen en una misma zafra con los Tigres. Rubén Salazar, Roberto Zambrano, Mike Ryan y Juan Rivera lo alcanzaron en la campaña 2000-2001.
LÍDERES / 13RA. SEMANA
BATEADORES
AVE JJ VB CA H HR CI BB K
Ildemaro Vargas (Card)
.857
2
7
5
6
0
0
3
0
Rangel Ravelo (Card)
.714
2
8
1
5
1
2
1
0
BR
LANZADORES
JJ JG
JP
JS
1
Daryl Thompson (Cari)
1
1
0
0
0
Misael Siverio (Tigr)
1
1
0
0
IP
K
H
CL BB
7.0
7
0
1
3 0.00
6.1
3
0
0
4 0.00
EFE
José Flores (Águi)
.625
2
8
1
5
0
1
0
2
0
Jorge Martínez (Card)
1
1
0
0
5.0 4
0
0
3 0.00
Heiker Meneses (Tibu)
.500
3
12
3
6
0
1
1
2
1
Yeiper Castillo (Águi)
1
0
0
0
5.0
0
2
4 0.00
1
8
Hernán Pérez (Tigr)
.500
4
16
3
8
0
2
1
1
2
Jonathan Albaladejo (Tibu) 1
1
0
0
6.0 4
1
1
2
Luis Valbuena (Card)
.500
3
10
2
5
0
4
4
0
0
Kramer Sneed (Leo)
2
0
0
0
5.1
2
1
2
1
1.69
José Tábata (Maga)
.467
4
15
3
7
0
1
0
5
1
Omar Poveda (Brav)
1
1
0
0
5.0 6
1
0
6
1.80
1.50
Balbino Fuenmayor (Caribes)
2
Valera fue el mejor Breyvic Valera fue seleccionado Jugador de la Semana, en el final de la ronda eliminatoria, tras ligar .462 de promedio y remolcar cinco carreras, en el período comprendido entre el 26 y el 29 de diciembre. El utility de los Bravos de Margarita ligó de 13-6, incluido un doble, un triple y un cuadrangular, batazos que le ayudaron a alcanzar 12 bases, cifra tope en la liga, igualado con Ramón Flores, de los Tigres de Aragua. El jugador también se convirtió el miércoles pasado en el bateador con mas imparables dentro de la franquicia Bravos de Margarita, al llegar a 77 y superar a Alberto González que en la campaña 2014-2015 había conseguido 76 hits. El nativo de Montalbán (Carabobo), ha tenido en esta, su mejor temporada en la LVBP. Sus números le hacen firme candidato para obtener además el premio como “Jugador Más Valioso” de la presente zafra.
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
Los Tiburones mordieron primero > El cuerpo de lanzadores de los escualos mantuvo a raya a la toletería de Caribes de Anzoátegui
Muguruza avanzó en el Internacional de Brisbane CIUDAD CCS
THEODORASKIS MORALES FLORES
Otros resultados
CIUDAD CCS
Tiburones de La Guaira se puso arriba en la serie 1-0, al ganar el primer choque del enfrentamiento directo contra Caribes de Anzoátegui. El juego se escenificó en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de la ciudad de Puerto La Cruz. La pizarra quedó 5 por 2. El lanzador ganador fue el abridor dominicano Kelvin De La Cruz quien en 5.1 de labor maniató el poderío ofensivo de la tribu oriental. El serpentinero tuvo que salir del partido por una molestia en su pierna que sufrió cuando trató de realizar un out en la primera base luego de un roletazo por esa misma zona. Los dirigidos por Oswaldo Guillén aprovecharon el mal momento de Shame Youman en el primer inning y anotaron la de romper el celofán. El importado corrió con suerte y los escualos no pudieron registrar más rayitas en ese tramo, pero en el tercer episodio Alonzo Harris se montó en la inicial gracias a un pasaporte, Heiker Meneses despachó sencillo a la pradera central y José “Cafecito” Martínez pegó doblete
barre bases por todo el jardín central, Mark Minicozzi ligó sencillo que impulsó a Martínez y selló la salida del abridor de Caribes. José “El Hacha” Castillo con incogible al centro trajo a la goma a Minicozzi y así la divisa guairista amplió su ventaja. Los de Vargas continuaron sus ataques el resto de la noche sin contar con un batazo que abriera el encuentro. El descuento para los anfitriones llegó en el sexto con jonrón de Luis
Venezuela dice presente en el Rally Dakar 2017
Cristian Báez cerró un año exitoso como campeón nacional de boxeo
CIUDAD CCS
JOSÉ CUEVAS
El venezolano Nicolás Cardona finalizó en el puesto 55, a 05:07 minutos del líder, el francés Xavier de Soultrait, en su reaparición en el Rally Dakar 2017, que arriba a su edición 39 y que comenzó ayer en la ciudad de Asunción, Paraguay. El galo Soultrait totalizó en su recorrido en 28:20 minutos, mientras que el venezolano lo hizo en 33:27. La primera etapa fue en Asunción - Resistencia. Hoy el criollo volverá a la acción cuando haga la segunda etapa entre Resistencia y San Miguel de Tucumán. El piloto larense compite en la categoría Maratón, la cual dominó en 2015, mientras el año pasado finalizó cuarto. Cardona además, intentará posicionarse entre los mejores veinte en la clasificación general en la que se anticipa será una de las ediciones más exigentes de la maratónica prueba del Rally Dakar.
CIUDAD CCS
El dominicano encaminó la victoria de la tropa salada. FOTO MARCOS COLINA
Cristian Báez tuvo un exitoso 2016, al terminar invicto en 13 combattes con igual número de victorias por nocaut, y además lograr el título nacional del peso ligero (61.2 kg) al derrotar por nocaut técnico (KO.T) a Ciro Molero, en combate estelar escenificado en el gimnasio El Dorado, en Petare. Báez es uno de los prospectos de la empresa Talento Activo que maneja el promotor Orangel Ramos. El nativo del estado Gúarico, de 25 años de edad, está residenciado en Caracas, en donde ha realizado la mayor parte de su compaña. En lo que fue su última actuación del año pasado, Báez, luego de un primer asalto de estudio, apretó en el segundo para apabullar a Molero quien tuvo que ser protegido por el árbitro Reinaldo Becerra quien detuvo las acciones al minuto 24 segundos de este round. Báez, se perfila como una de las grandes promesas del boxeo nacional para este año que comienza.
Jiménez quien encontró en la primera base a René Reyes que llegó ahí gracias a un infield hit por la intermedia. Los bates de los Tiburones soltaron nueve hits y a la defensiva cometieron una pifia, por su parte los anzoatiguenses pegaron seis indiscutibles y también cometieron un error. Hoy el duelo será a las 7:00 pm, entre Jonathan Albaladejo (Tib) y Jhoulys Chacín (Car).
> Bravos de Margarita ganaron a domicilio 6-4 a Cardenales de Lara con una sólida ofensiva que descargó 15 incogibles, cuatro de ellos extrabases (doble, jonrón y dos triples). Omar Bencomo Jr. se llevó la victoria al lanzar 6.0 innings, permitir cuatro hits y una rayita. > Águilas del Zulia hizo respetar su casa y venció 6-3 a Tigres de Aragua. Los anfitriones pudieron resolver y dar los batazos en los momentos adecuados. El revés se lo acreditó Misael Siverio y el triunfo fue para el relevista zurdo Edgar Alfonzo quien entró en el sexto tramo
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Tiburones
1 0 4 0 0 0 0 0 0 5 9 1
Caribes
0 0 00 0 2 0 0 0 2 6 1
JUEGO PARA HOY Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 Tiburones Caribes
Pto. La Cruz
7:00 Bravos
Cardenales Barquisimeto
7:00 Tigres
Águilas
Maracaibo
Báez orgulloso al momento de ser decretado ganador por el árbitro Becerra. En otros resultados de la velada: en peso mini mosca (49 kg), Ronald Chacón ganó por decisión a Alexander Guarecuco. En peso ligero, Erick León se impuso por KO.T en el primer asalto a Daniel Briceño. En la misma división, Néstor Armas por KOT a José Betancourt; en
súper welter (69.9 kg), Sheldon Lawrence (Trinidad y Tobago) por KO al púgil José Antonio Cervantes (Colombia) En peso gallo (53.5 kg), Michell Banquez noqueó a Denilson Escalona. Y en welter (66.7 kg), Frank Rojas venció por KO.T a Jorge Oliveros en el segundo asalto.
La tenistas venezolana-española Garbiñe Muguruza, ganadora del pasado Abierto de Francia, superó la primera ronda del torneo Internacional de Brisbane por primera vez en su carrera, y extendió la mala racha de Sam Stosur con un triunfo de 7-5, 6-7 (2), 7-5 . Muguruza, cuarta preclasificada, salió adelante de tres situaciones de punto para set en el primero y remontó tras sufrir un quiebre de servicio en el tercero para definir el choque en dos horas y 45 minutos. En sus dos participaciones previas en el torneo que da inicio a la temporada 2017, Muguruza lidió con sendas lesiones y no pudo ni siquiera completar un encuentro. “Fue una dura batalla’’, indicó la raqueta de 23 años. “Jugó muy bien este lunes (ayer). Realizó servicios brutales. Tomó tres horas definir esa batalla’’, reiteró sobre su rival a quien además ya había vencido en el mismo Abierto de Francia, donde luego derrotó a la número uno, Serena Williams, y celebró su primer gran torneo.
ABREVIADOS> Usain Bolt y Almaz Ayana brillaron en el 2016 El jamaicano Usain Bolt y la etíope Almaz Ayana fueron los más sobresalientes del atletismo mundial en el 2016. Ambos corredores concluyeron la campaña con la distinción de Atletas del Año, de acuerdo con la Federación Internacional de la disciplina (IAAF), según reflejó Prensa Latina. Para Bolt fue el ganador de los títulos olímpicos en 100, 200 y el relevo 4x100 metros en Río de Janeiro, Brasil. Mientras que Ayana dominó los 10 mil metros de la justa olímpica, con récord mundial incluido con 29:17.45 minutos.
Evo Morales volvió a la cancha de fútbol Los amantes del fútbol disfrutaron la actuación del presidente de Bolivia, Evo Morales, en una cancha del fútbol. Siete meses después de romperse los ligamentos de la rodilla izquierda. Regresó a la cancha en partido jugado en la ciudad de Cochabamba, donde entregó un polideportivo. PL
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Papa León X excomulga a Martín Lutero En 1521 fue publicada en Roma la bula papal con la que León X excomulgó a Martín Lutero. El Papa advirtió a Martín Lutero que se arriesgaba a la excomunión, a menos que en un plazo de sesenta días repudiara 41 puntos de su doctrina seleccionados en escritos. En octubre de 1520 Lutero envió su escrito En la libertad de un cristiano al Papa, añadiendo la frase significativa: “Yo no me someto a leyes al interpretar la palabra de Dios”.
Simón Bolívar emite proclama de paz En 1827, desde Puerto Cabello, estado Carabobo, el Libertador Simón Bolívar emitió una proclama de paz, después del primer intento de disolución de la Gran Colombia. Con este documento, Bolívar cerró la grave salida de la Guerra Civil. Páez le obedeció y ambos se vinieron a Caracas. Dos días antes el 1 de enero de 1827, Bolívar concedió la amnistía a los comprometidos en el movimiento de la Cosiata.
De Humboldt y Bonpland suben al Waraira Repano En 1800 los exploradores botánicos europeos Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland iniciaron el ascenso al Waraira Repano, acompañados del joven caraqueño Andrés Bello, en una caminata que duró tres días. Llegaron hasta La Silla de Caracas. Luego partieron hacia Los Valles del Tuy y al estado Aragua. Después visitaron Antímano, La Victoria, Turmero, Maracay, Valencia, Guacara, Las Trincheras y Puerto Cabello. La expedición se ocupó del estudio de la flora, fauna, minerales, ríos, suelo, fenómenos, entre otros recursos naturales.
EEUU y Cuba rompen relaciones diplomáticas En 1961 Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba. Esta ruptura estuvo precedida por una sistemática escalada de agresiones económicas, sabotajes y campañas de calumnias. Fue el presidente Kennedy quien firmó el decreto que oficializó un bloqueo económico de su país contra la isla caribeña. El 17 de diciembre del año 2015 ambas naciones iniciaron una serie de conversaciones y acuerdos para retomar las relaciones diplomáticas.
Humboldt y Bonpland exploraron el Waraira Repano para examinar sus recursos naturales.
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
CULTURA | 13
Calzadilla: “Ezequiel Zamora es hijo de la Independencia” > Venezuela celebrará el bicentenario del natalicio del General del Pueblo Soberano TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En el 2016 el pueblo venezolano conmemoró la partida física del Generalísimo Francisco de Miranda y para el 2017 se celebrará los 200 años del natalicio de Ezequiel Zamora, el General del Pueblo Soberano. Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), explicó la importancia que tiene este personaje en la venezolanidad y en la Revolución Bolivariana. “Este es un acontecimiento muy importante que ya el Comandante Chávez había previsto y anunciado, se trata del nacimiento de Zamora, un individuo que nació en medio de la guerra y es hijo de la Independencia. Sin duda alguna para este 2017 celebraremos al líder popular más importante que tuvo Venezuela después de la guerra de Independencia”. Calzadilla contó que después de la guerra de Independencia, la traición a Simón Bolívar y la disolución de la Gran Colombia, se volvió a restablecer el orden oligárquico en el país. “No se les concedió la tierra a aquellas personas que lucharon por ella en la guerra y a los esclavos que se fueron a luchar por su libertad volvieron a ser sometidos, es decir el escenario social de Venezuela se asemejaba a los tiempos coloniales, ahí es donde uno se pregunta, ¿cuál fue la revolución de independencia?”. Ante este cuestionamiento el entrevistado reconoció que sí hubo un cambio político muy importante y emblemático en la nación, ya que se rompió la dependencia con España sin embargo las condiciones sociales se agravaron. “La guerra destruyó buena parte de las estructuras productivas y el país quedó absolutamente arruinado y empobrecido, las garantías sociales que ofrecía la Independencia no se cumplieron y eso desató una gran oleada de frustración en el pueblo, quienes anhelaban la consolidación de la justicia social”. En este contexto Zamora desafía a este nuevo modelo oligárquico para retomar las banderas de la liberación e Independencia. “Cuando celebramos a Zamora estamos celebrando una referencia bolivariana, estamos celebrando una referencia de justicia social de la historia venezolana, estamos reivindicando a una figura que lideró a los campesinos. Zamora entendió que el Estado oligárquico que nació después de la Independencia era un obstáculo para poder lograr esa prosperidad, es decir la consigna de ‘horror a la oligarquía. Tierra y hombres libres’, era un llamado para consolidar la plena democracia”. EN EL SIGLO XXI El Comandante Hugo Chávez reivindicó la obra de Ezequiel Zamora como un símbolo
Este general retomó el proyecto bolivariano para consolidar la independencia nacional. de lucha y justicia que definiría la democratización del siglo XXI. “Nosotros recuperamos esas ideas del sentido bolivariano, la justicia social, la defensa hacia el campesino, la lucha antioli-
Pedro Calzadilla PRESIDENTE DEL CNH. “No es casual que Zamora sea una de las bases fundamentales del árbol de las tres raíces”. gárquica y la unión cívico militar, hay que recordar que el general del pueblo reivindicó la alianza entre el pueblo y el ejército”, dijo Calzadilla. Acotó que Zamora es una figura muy polémica, ya que algunas personas lo etiquetan como un bárbaro e ignorante del siglo XIX, mientras que otras lo conciben como un representante de la justicia social. “No es casualidad que Zamora sea una de las bases fundamentales del Árbol de las Tres Raíces, junto con Bolívar y Rodríguez, Zamora es una referencia de la radicalidad del planteamiento de la igualdad que es una de las premisas humanísticas que maneja la Revolución Bolivariana. Este no es cualquier bicentenario ya que estamos celebrando el bicentenario de una de las bases principales de este árbol”, expresó el catedrático. Este bicentenario está transcurriendo en un capítulo importante de la historia nacional, consideró Calzadilla, donde las oligarquías se siguen oponiendo a la democratización absoluta de la sociedad. “Es un momento importante para divulgar al Zamora revolucionario y destruir esa faceta satanizada. Es importante que este sea un bicentenario de formación, afianzamiento y de comprensión al pensamiento y el legado de Zamora”.
Metas para el 2017 El presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, considera que esta institución debe dar un salto cualitativo y cuantitativo. “Ya la fundación que en un momento cumplió una misión ahora, que estamos adscritos a la Presidencia de la República, tenemos nuevas responsabilidades y desafíos que vencer. El Presidente ha mandado que nos convirtamos en un instituto de altos estudios sobre las temáticas históricas. Agregó que su desafío más grande tiene que ver con el fortalecimiento del fondo editorial del CNH. “Esperamos que para el 2017 el pueblo pueda disfrutar de nuevos libros”, puntualizó.
LOGROS DURANTE EL 2016 Pedro Calzadilla informó que el CNH ha cosechado logros muy significativos y emblemáticos en este 2016, el primero tiene que ver con el fortalecimiento y desarrollo del músculo académico venezolano. Entre esos logros se encuentra el lanzamiento de una maestría y doctorado en historia, cuya primera corte arrancará en enero. También se impulsó el Plan Bicentenario para el fomento y desarrollo investigativo del CNH. “Hay más de 40 investigaciones en curso, tanto en nuestras instalaciones como en instituciones asociadas”. Otro triunfo tiene que ver con la parte organizativa a través del fortalecimiento de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, que tiene núcleos en 19 estados del país. “Eso nos permitió hacer el Congreso de la Patria y dio como resultado el plan para la reafirmación de la conciencia histórica del pueblo venezolano 2016–2021, que ya fue aprobado por el Presidente”.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Lydda Franco Farías, poesía femenina y combatiente Por qué no podrán Heroína del Pueblo, Muchacha de la sierra Con tu fusil al hombro Por qué no podrán los jóvenes poetas, Los poetas viejos Los poetas desconocidos Los poetas famosos Los poetas que cantan Y los que susurran Por qué no podrán Lydda Franco Farías Escribirte una poesía Cantarte una canción del alma Escribirte un poema de amor. Blas Perozo Naveda
PIEDRA LANZADA Su poesía interpeló a la Coro mantuana y patriarcal. Como afirmó, su palabra, fue “piedra del camino para ser lanzada”, en tanto, enlazó el goce de la creación, la crítica al papel de subordinación que la sociedad imponía a la mujer, con su posición ideológica de izquierda y la esperanza de un mundo mejor. Esta mujer de hermosa piel tostada, generosa en carnes, y a quien le encantaba usar la vestimenta guajira, navegó desde muy joven en la poesía y en las aguas profundas del pensamiento de izquierda. Desde la palabra poética, “donde germina el amor”, Lydda, entregó sus convicciones como un canto de desenfado, con derroche de rebeldía y ánimo provocador. Su escritura es toma de conciencia y, por sobre todo, esperanza y deseo, en la cual se entreteje la denuncia y crítica social, el regreso al origen; así como el canto al cuerpo, a los sentidos y al erotismo. Su poesía constituye un espacio de libertad para lo femenino y de compromiso social. Más que una “tirapiedra”, fue poeta y militante de la vida y el amor. LA SIERRA FALCONIANA Lydda Franco Farías nació el 3 de enero de 1943 en la Sierra de Coro, cerquita de la tierra que
vio nacer y sublevarse a José Leonardo Chirino y de las tierras donde reina el agave cocui, la planta de donde se extrae la bebida espirituosa cocuy, reconocida hoy como patrimonio cultural. Fue la primera hija de Feresides Franco y Luisa Farías, y creció en el valle de San Luis junto a sus catorce hermanos. Fue su madre quien cultivó en ella el amor por la literatura, la poesía, la justicia y la libertad revolucionaria. Cursó la primaria en su pueblo natal, y los estudios secundarios en el Liceo Cecilio Acosta de la ciudad de Coro. En este liceo, se hizo dirigente estudiantil e incluso organizó diversas protestas. Comenzó a escribir a los catorce años de edad y, posteriormente, publicó en los diarios La Mañana de Coro y Panorama de Maracaibo, entre otros. En tierra falconiana también nació Alí Primera, quien, por supuesto, fue su gran amigo y camarada de sueños e ideas. Se fue a Mérida a estudiar en la Universidad de Los Andes, y como buena “cabeza caliente” se incorporó a los grupos políticos de izquierda. Entre los estudios, debates y poesía, se hizo guerrillera y se unió a José Zavala, el comandante Emilio, quien sería su compañero de vida. En la Sierra falconiana forjó su carácter y profundizó los ideales revolucionarios. También demostró sus dotes organizativos y de mando, al alcanzar la dirección de un núcleo. EN TIERRA ZULIANA Huyendo de la persecución política por su militancia, y tras la “pacificación”, se va al Zulia en 1963 junto a su esposo. Allí trabajó como bibliotecaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, y se incorporó a la vida política y cultural de Maracaibo. Participó en protestas por el asesinato de Jorge Rodríguez,
contra el golpe de Estado en Chile y en diversos debates, sin dejar nunca la poesía. CAL Y AGUA Junto a Ricardo Ruiz Caldera, José Parra Finol, Alfredo Añez Medina, José Eugenio Espina, Pablo Santamaría, Héctor Pirela Zambrano, José Villalobos, Rafael Sandoval y José Ramón Sánchez, participó en el grupo marabino Cal y Agua, en el cual conversaban “sobre la situación política del país, sobre literatura y arte”. Estas tertulias se realizaban en el bar El Milonga y participaban también artistas y escritores de grupos como Vertical 9 y 40 grados a la sombra, entre otros. El grupo adoptó el nombre por un río del estado Falcón, donde estaba asentado un grupo guerrillero. Publicaron sus trabajos en el diario Panorama y en varias revistas como Comarca del Búho y Agua. En 1979 fundaron la revista Etral, publicación oficial del grupo, que circuló durante cinco años continuos, y que contó con la colaboración de Ender Cepeda en la diagramación y composición de aquella. POESÍA EMANCIPADORA Con solo veintidós años irrumpió en el ambiente poético de Coro formado predominantemente por hombres, al ganar, para
sorpresa propia y de muchos, el Concurso de poesía del Ateneo de Coro en 1965. El jurado calificador, constituido por Antero Dupuy, Virgilio Medina y Maximiliano Guevara, eligió a Lydda y a sus Poemas Circunstanciales, pese a innumerables presiones por parte de personeros de la Iglesia y autoridades del Gobierno, para ser descalificada, pues consideraban que su poesía era “peligrosa y libertina”. Para Ana María Romero, la poesía de Lydda, “puso de relieve una voz femenina cuyo ejercicio poético se caracterizó por la ruptura con ese modelo de poesía intimista, de sensualidad sutil y la introspección, para destacar la ironía y la oralidad”. En su obra podemos encontrar un diálogo áspero, lleno de reproches, deseos insatisfechos, anhelos y esperanzas. De igual modo, en su escritura está la ausencia de signos de puntuación, con el fin de dar un ritmo rápido y hacer declarativo el discurso, y así, reafirmar su posición al mundo. Por su parte, Yolanda Delgado, consideró que Lydda era “Dionisíaca y libre, más allá del bien y del mal (…) con la poesía logra entrar en los códigos que trastocan la lógica perversa de la estética formal… y lega, más que su palabra, su estética de alma y de conciencia, para con ello
hacer de su arte un espejo que revele lo que hay que revolucionar verdaderamente: la falsa cultura que pesa como plomo en las alas”. Entre sus obras podemos mencionar: Poemas Circunstanciales, Armas Blancas, Summarius, A/ Leve, Estar en el envés, Recordar a los dormidos, Bolero a media luz y Descalabros en obertura mientras ejercito mi coartada. En 1995, recibió el Premio Regional de Poesía y en el 2014 el Ministerio del Poder Popular para la Cultura junto a la Red de Escritores de Venezuela, organizó la I Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías. Junto al Chino Valera Mora, Caupolicán Ovalles y Blas Perozo Naveda, escribió la mejor poesía política, pero también la mejor poesía amorosa de su generación. Su poesía es de vanguardia, tremendista y emancipadora. El 2 de agosto de 2004, a los sesenta y un años, se fue a otros paisajes. DEL POEMARIO POEMAS CIRCUNSTANCIALES No nací para ocupar un espacio y nada más. Ignoro cuál será mi participación. Me tocó ser mujer y no me quejo, me tocó caer en la humedad del tiempo, en la inhóspita sequedad de los caminos pero aquí me quedo entre escombros y desperdicios. Destruyan mi epidermis resentida, despedacen mis sueños, mi alegría, aniquílenme porque un día aparecí sobre la tierra y tuve voz y grité No pudieron moldearme a su antojo, ni darle la forma requerida a mis palabras, ni templar los metales de mi risa con sus martillazos de odio, ni siquiera lograron meterme de cabeza en un canon infesto.
www.ciudadccs.info
MARTES 3 DE ENERO DE 2017
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Milicia. Viga que sirve para mover la báscula de un puente levadizo. 7. Símbolo del decámetro. 10. Arar muy superficialmente. 11. Nombre del tercer hijo de Adán y Eva. 12. Rosquilla, pan dulce con un agujero en medio. 13. Sola y sin otra de su especie. 14. Bote pequeño que llevaban los antiguos bajeles de guerra (inv). 16. Reputación, fama y honor que resulta de las buenas acciones. 18. Nacida en la séptima mayor isla europea por dimensiones. 20. Lingüística. Unidad que vincula semánticamente grupos sintácticos. 22. Ardimiento, actividad, ligereza (inv). 23. Aparato exterior del molino de viento que parece una cruz (pl). 25. Fluctuantes, cambiantes, vacilantes. 28. Inhabilidad, falta de aptitud o de capacidad. 30. Bebida venezolana a base de coco (inv). 32. Adorares, quisieres, deseares (inv). 33. Haga asonancia o convenga un sonido con otro (inv). 34. Derecho. Aceptar la herencia tácita o expresamente. 35. Decodifica el texto, hazlo comprensible. 36. Operación policial que consiste en apresar de una vez a un conjunto de personas. 38. Signo de la suma o adición. 39. Hombres a quienes el cabello se les ha vuelto blanco.
enfermedades propias de la mujer (fem). 4. Instrumentos musicales de forma ovoide con ocho agujeros y tono muy dulce. 5. América. Tratamiento que se antepone al nombre de una mujer. 6. Rotura o abertura sutil que se hace en cualquier cosa (inv). 7. Persona que se manifiesta ante el Juez. 8. Rey indígena de Costa Rica, perteneciente a la etnia huetar. 9. Hombres que tienen el mismo nombre. 11. Marcó, puso la señal de la cruz sobre alguien. 15. Emisión de votos para designar cargos políticos o de otra naturaleza (pl). 17. Honestadas, deferidas. 19. Desuso. Pasmada, espantada. 21. Engreído en su trato con los demás. 22. Religión. Adquirir por el bautismo la Vida de Gracia. 24. Aceptado, contraído. 26. Comencé un trámite. 27. Ninfa de la mitología hindú. 29. Dotarás, surtirás. 31. Procura con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes. 37. Gramática. Preposición para indicar locación.
Solución al anterior
Movimientos Blancas Txg5+ Dh7+ Tg8++
Negras Rf7 Rf8
VERTICALES 1. Especie de palmera del Ecuador cuyo fruto es la tagua. 2. Hombre que usa tono burlón y se mofa disimuladamente. 3. Especialista que trata las
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
3 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.677 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
CARACAS LUCE LIMPIECITA Luego de la celebración de la temporada navideña y la fiesta de fin de año, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, ordenó un operativo especial de recolección de desechos sólidos en toda la ciudad. Cuadrillas de trabajadores se dieron a la tarea de embellecer la capital, a través del uso de 75 unidades para el traslado de basura hasta la Planta de Transferencia de Las Mayas y hacia La Bonanza.
Asimismo se realizó el barrido y lavado de las calles por parte de trabajadores de Supra Caracas, empresa adscrita a la Alcaldía. El operativo arrancó el pasado 1° de enero y se ha extendido por las 22 parroquias del municipio. La jornada es parte del programa de mantenimiento de espacios impulsado por la municipalidad. FOTOS ANDY MARRERO,AMÉRICO MORILLO Y MARCOS COLINA