ÁGUILAS DEBUTÓ CON TRIUNFO EN LA SERIE DEL CARIBE
VIERNES
3 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.708 / CARACAS
Gran Misión Vivienda entregó 4 mil hogares en 14 estados El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que el programa ha entregado 1 millón 433 mil 174 casas. /3
ENTREVISTA Juan Arias: se está haciendo una revolución industrial silenciosa
ALCALDÍA LLEVÓ JORNADA DE ATENCIÓN SOCIAL A RUPERTO LUGO /6
CARNETIZACIÓN EN LICEOS /12
Registro del Carnet de la Patria será todo febrero > El presidente Nicolás Maduro anunció la extensión de la jornada de carnetización hasta el último día del mes de febrero para que todo el pueblo participe > Dijo que el Carnet de la Patria fue creado como un mecanismo para que el Gobierno se reconecte con el pueblo “del cual nos alejamos por culpa de nuestra burocracia” > “Tenemos que reco-
nectarnos con miles de hombres y mujeres víctimas de la guerra económica; allí es que están las heridas económicas y debemos ir hasta allá”, expresó > Ordenó que los jueves, viernes, sábados y domingos sean para el proceso de carnetización, y los días lunes, martes y miércoles el gabinete se despliegue en las comunidades más necesitadas
El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas enfatizó que la clave está en modificar la estructura de las empresas. /14 y 15
Reverol: El Nacional influye en el culto a la violencia El ministro de Interiores, Néstor Reverol, criticó los datos falsos que publicó el periódico sobre la cantidad de muertes por homicidio. /13
Tres muertos por intento de sabotaje a complejo petroquímico en Carabobo Intrusos manipularon el transformador que suministra energía a la planta, lo que produjo un cortocircuito que generó un incendio. /17
Vinotinto sub-20 derrotó a Ecuador 4-2 y es segundo en el Suramericano /23
HACIA EL FUTURO El Presidente compartió con los niños y niñas del Movimiento Teatral Infantil y Juvenil César Rengifo durante el conversatorio realizado en el Palacio de Miraflores, con motivo de los 18 años de la primera toma de posesión del Comandante Hugo Chávez como presidente de la República. Allí reflexionó sobre las tareas que tiene el Gobierno Bolivariano para fortalecer la Revolución. “Chávez amerita que su ejemplo inmortal tenga lealtad verdadera y honestidad en el trabajo, en la vida diaria, para seguir cabalgando los tiempos futuros”, expresó. FOTO PRENSA MIRAFLORES /10
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Derrotó al equipo puertorriqueño Criollos de Caguas, 4-3, en su primer partido. /21
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Canciller se reunió con candidato a la Presidencia del FIDA CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez recibió ayer a Gilbert F. Houngbo, candidato de la República Togolesa al puesto de presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), cuyas elecciones se efectuarán los días 14 y 15 de febrero de 2017 en el contexto de la 40ª Reunión del Consejo de Gobernadores del FIDA, en la ciudad de Roma. El candidato togolés expuso su propuesta de trabajo, su visión y estrategia, que espera aplicar al servicio de esta institución en caso de resultar electo. En su propuesta destacó su deseo de impulsar un programa general destinado a mejorar en 15% la seguridad alimentaria para enfrentar la pobreza extrema, así como un mayor acceso de los alimentos por parte de los más pobres. Por su parte, la ministra subrayó el interés de Venezuela en que el nuevo presidente del FIDA mantenga una efectiva relación de trabajo con los países miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya presidencia pro témpore ejerce el país.
Rodríguez: Chávez rescató la memoria de nuestros héroes > El alcalde de Caracas denunció que la derecha ataca el sentir venezolano CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez manifestó ayer que el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, rescató “la alegría de ser y sentirse venezolano”. “Por muchos años nuestros héroes fueron renegados, fue Chávez quien recuperó lo positivo de ser venezolano, como lo hizo al recuperar la memoria y lucha del General Ezequiel Zamora”, puntualizó Rodríguez, durante la emisión número 50 de su programa televisivo La Política en el Diván.
Denunció que el diputado Henry Ramos Allup, ha desatado una campaña de odio contra el sentir venezolano y los valores patrios. “Estos ataques contra nuestro país forman parte de una campaña creada por quienes desean acabar con el sentimiento y la alegría del ser venezolano (...) Cuando Ramos Allup insulta de la forma como lo hace, intenta que todos nos inundemos de sentimientos negativos”, manifestó el alcalde. Destacó la importancia de res-
catar “nuestra historia y por ello seguiremos luchando”. “Cuando rendimos homenaje a nuestros héroes de la patria, estamos a la vez rindiendo homenaje a nuestro ser venezolano”, expresó en referencia al bicentenario del nacimiento de Zamora y el traslado de los restos mortales de Fabricio Ojeda al Panteón Nacional. Asimismo, el ministro de Educación, Elías Jaua, manifestó que “Ezequiel Zamora resume la imagen de un hombre de valores y principios notables (...) La oligarquía y los traidores le siguen teniendo miedo”.
Zonatwitter @VENEZUELAH4CK [CAÍN]
No necesito que nadie me cuente sobre Hugo Chávez, yo lo vi, lo toqué y vi cómo durante años se partió el lomo por su pueblo, por nosotros.
@SILVINABERRO [SILVINA]
#Forzalula la Patria Grande y el pueblo de América te abrazan en este momento de tanto dolor e injusticia.
@SUPEREDER [EDER]
Oligarquía en 3 tiempos: la cabeza de Ribas en Puerta Caracas, la reputación de Zamora desbaratada por los adecos y la serie contra Chávez.
@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]
A 200 años de su nacimiento, y que Ramos Allup lo insulte hoy, quiere decir que Zamora sigue más vivo que nunca.
@COSOLE_ROJA [REVOLUCIÓN EN PLENO]
“Así se traduce 18 años en Revolución”, 1.433.174 viviendas ha entregado la Gran Misión Vivienda Venezuela. #FebreroRebelde.
@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]
Capriles quedó para ser el “Joan Rivers” de la política venezolana... Aunque la comentarista sí era respetada por un sector de su país.
EL KIOSCO DE EARLE
Peleé con Zamora
ZAMORA EN CARACAS Hoy, a partir de las 6: 00 pm y a través de una proyección audiovisual, el General del Pueblo, Ezequiel Zamora, cabalgará las calles de la ciudad capital. Esto como parte de las actividades que realiza el Gobierno Nacional en homenaje a los 200 años de su natalicio. FOTO JESÚS VARGAS
EARLE HERRERA
Con motivo del bicentenario de Ezequiel Zamora, VTV hacía una encuesta sobre el General del Pueblo Soberano. Las respuestas eran de todo tipo, unas con sustento histórico y otras contra los ataques de odio que todavía caen sobre el héroe de Santa Inés. Un adulto mayor confesó: “Participé como extra en la película de Román Chalbaud y Luis Britto García. Si no es por el General Ezequiel Zamora, yo nunca hubiera llegado al cine. ¡Claro que lo admiro!”, expresó el potencial actor.
Lodijo
Pdvsa Gas y Gavenplast crean empresa mixta para producir 1 millón de bombonas al año CIUDAD CCS
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Gas firmó ayer un acuerdo con la industria privada Gavenplast para la creación de una empresa mixta que fabricará un millón de cilindros anuales para envasar el gas de uso doméstico, informó el presidente de la estatal, Eulogio Del Pino. Luego de participar en un encuentro con los representantes del Motor Hidrocarburos, que tuvo lu-
gar en la Planta Automatizada de Llenado de Cilindros de Gas Licuado de Petróleo Generalísimo Francisco de Miranda, en Guatire, estado Miranda, Del Pino destacó que este convenio cubrirá no solo el déficit que existe en la fabricación de bombonas en el país, sino que permitirá exportar este producto a Latinoamérica y el Caribe. “Tenemos un gran reto que es satisfacer la demanda nacional de gas, que llegue a todas nuestras
plantas termoeléctricas, petroquímicas y que llegue principalmente a nuestro pueblo de una forma eficiente y a precio justo”, enfatizó. El presidente de la estatal petrolera se refirió al aumento que ha experimentado la producción de gas destinada para el uso doméstico, que en la actualidad se ubica en 2 mil 500 millones de pies cúbicos por día. “Nuestra meta es la gasificación de las ciudades”, acotó.
“18 años de la ruptura histórica hacia la nueva República, el ascenso del pueblo al poder. #FebreroRebelde cargado de un legado invencible”.
José G. Vielma Mora Gobernador del estado Táchira, a través de su cuenta en Twitter @VielmaEsTachira
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
GMVV entregó 120 apartamentos en Río Chico > El ministro Manuel Quevedo informó que con esta adjudicación la región mirandina se acerca a las 167 mil viviendas otorgadas al pueblo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Como parte del Jueves de Vivienda, el día de ayer fueron entregados 120 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo Internacional Río Chico, ubicado en el estado Miranda. El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, acompañado del presidente (E) de CorpoMiranda, Américo Mata, informó que fueron adjudicados cuatro edificios, de los seis que comprende el urbanismo y que con esta entrega, la región mirandina se está acercando a 167 mil viviendas otorgadas al pueblo. “Estos desarrollos urbanísticos son el brote del amor, de un sueño hecho realidad aquí en Miranda. Gracias a nuestro Comandante Chávez y al presidente Nicolás
Maduro Moros, contamos con viviendas dignas. De estas cuatro torres, dos tienen 20 apartamentos cada uno, y las otras dos tienen 40”, dijo. El titular de la cartera de vivienda anunció que cada familia cuenta con viviendas de 72 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina y no llegan a un costo de “cuatro millones de bolívares para nuestro pueblo, gracias a que contamos con un presidente obrero que nos garantiza los recursos para ejecutar estas viviendas”. Aseguró que en esta región “vamos al llegar al hito de 170 mil viviendas entregadas en el estado Miranda. Hoy (ayer) estamos celebrando la llegada del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías al poder hace 18 años, hoy es un día de fiesta, de celebración
La familia Venavento recibió las llaves de su nuevo hogar de la mano del ministro Manuel Quevedo. FOTO @MQUEVEDOF para todos los venezolanos”. Por su parte, el titular de CorpoMiranda, Américo Mata, expresó que este urbanismo fue posible gracias al trabajo que ha realizado el protector de Miranda, Elías Jaua, y aseguró que actualmente se encuentran en ejecución más de 32 mil viviendas más para garantizarle hogares dignos al pueblo mirandino. PUEBLO AGRADECIDO Una de las favorecidas al recibir la llave de su nueva vivienda fue Juana Venavento, quien tras 12 años
esperando por una casa digna, el Gobierno Bolivariano le hizo su sueño realidad tanto a ella, como a sus hijos. Venavento agradeció al Comandante Eterno Hugo Chávez por la creación de este programa social, que ha hecho justicia social, y al jefe del Estado, Nicolás Maduro Moros, por el reimpulso que le ha dado y que, a pesar de la guerra económica, no se ha detenido en continuar trabajando para que cada familia venezolana que no posea un hogar pueda tenerlo a precios justos.
“Nosotros vivíamos alquilados. Mi esposo sufre de toxoplasmosis y trabajaba en una fábrica y quedó ciego, después de eso tuvimos que pedirle ayuda a nuestra familia para que nos diera alojamiento porque ya no podíamos seguir pagando el alquiler. Estando aquí, comencé a trabajar por la comunidad y siempre tuve fe en que la Revolución nos ayudaría a tener nuestra casita”, relató Venavento. Durante la jornada también se entregaron títulos de propiedad, llegando a los 771 mil 574 a escala nacional.
Más de un millón 400 mil familias han recibido sus viviendas CIUDAD CCS
En todo el país, un millón 433 mil 174 familias cuentan con un hogar gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional implementada por el Presidente Hugo Chávez a partir del año 2011, publicó AVN. La información la ofreció ayer el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, desde el Urbanismo Internacional Río Chico, ubicado en el municipio Páez del estado Miranda, donde se adjudicaron 120 apartamentos. Quevedo informó que, como parte del Jueves de Vivienda, fueron otorgados cuatro mil 38 hogares en 14 estados del país. En el estado Zulia, específicamente en la calle marcada con el número 110 del barrio El Chocolate 2, de la parroquia Cristo de Aranza en Maracaibo, 20 familias recibieron su certificado y llaves de su nueva casa construida por
la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), a través del programa de sustitución de ranchos por casas. Las mismas forman parte de las 421 nuevas unidades familiares entregadas este jueves en los 21 municipios de la geografía zuliana, donde hasta la fecha suman 161 mil 367, las cuales han sido construidas por más de 20 entes ejecutores de la política habitacional del Gobierno Nacional en la entidad. El secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, encabezó la jornada de entrega junto al presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), José Aranguren, quien otorgó 500 títulos de tierras, que favorecen a familias de diferentes sectores de la Costa Oriental del Lago. Villalobos explicó que la inversión total para la edificación de estas nuevas casas alcanza los siete
millones de bolívares. “Esto es producto del esfuerzo de la imaginación colectiva, de la Revolución Bolivariana que piensa en la felicidad de la gente”, expresó Villalobos al adelantar que 32 mil 900 nuevos hogares están en pleno proceso para su fabricación. Por su parte, en el estado Lara, casas grandes, frescas, bonitas y acogedoras adjudicó este jueves la Gran Misión en el sector rural de Papelón, situado en el municipio Palavecino (Cabudare). La descripción de las casas la hizo María Colmenares, madre de una de las 12 familias que recibió las llaves de su hogar de manos de las autoridades estadales. “Mi casa tiene un techo muy alto, razón por la cual es muy fresca”, aseveró esta mujer de 30 años, que tiene dos hijos, uno de 14 años, de nombre Juan Martínez Colmenares, y Carlos Martínez Colmenares, de nueve años de edad.
En Lara fueron entregados 12 apartamentos. FOTO @MQUEVEDOF Vivió durante 14 años con su familia en una pieza que les facilitó su suegra, pero ahora cuenta con “una casa cómoda, grande y muy bonita, que sabremos honrar como nuestro hogar”. En el caso de Portuguesa, el gobernador de la entidad llanera, Reinaldo Castañeda, informó que en la entidad este programa social prevé construir más de 21 mil viviendas, donde hasta la fecha se han edificado y entregado
62 mil 550 inmuebles para el pueblo. “Nuestra meta es desarrollar 21 mil 815 nuevas viviendas y tenemos los equipos y el material para lograrlo”, anunció Castañeda. Explicó que actualmente están en proceso de culminación más de 9 mil inmuebles, en cuya consolidación trabajan todos los entes ejecutores para emprender nuevas construcciones y alcanzar los objetivos planteados.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Operativo de asfaltado llegó a Plaza Venezuela
PENSAMIENTO Y CIUDAD> El espacio urbano como lugar
> Alcaldía de Caracas abordó los huecos y baches que se encontraban en la vía
CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y MUNICIPALES
CIUDAD CCS
La Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas, realizó un operativo de colocación de asfalto en Plaza Venezuela con el fin de rehabilitar y tener en buen estado las vías de comunicación para garantizar el óptimo desplazamiento vehicular, informó la municipalidad en un parte de prensa. Una cuadrilla integrada por 10 trabajadores se encargó de efectuar el bacheo en la vía, donde fueron colocadas 30 toneladas de manto asfáltico, cubriendo un área de 460 metros cuadrados. En el lugar fueron reparados los huecos y baches que más problemas causaban para los conductores. Para desarrollar las actividades correctivas, se utilizaron diversas maquinarias como camión, picos, palas, barras, entre otros implementos. Con estas labores correctivas, la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador continúa garantizando el mantenimiento de la vialidad que ha sido recuperada para el bienestar de todos los caraqueños y caraqueñas. La comunidad que reside en el sector
Con la jornada fueron rehabilitados 460 metros de vialidad. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS se mostró agradecida y satisfecha con las labores de bacheo que fueron hechas gracias al despacho municipal, ya que mejoran la calidad de vida y el libre
tránsito en la comunidad. Estos operativos especiales de asfaltado ya se han venido realizando en diversas zonas de la ciudad capital.
En Charallave rehabilitan fachada del terminal CIUDAD CCS
La Alcaldía del municipio Cristóbal Rojas, conjuntamente con Barrio Nuevo Barrio Tricolor, recuperan las fachadas del terminal de pasajeros y el mercado municipal, informó un comunicado de prensa de la municipalidad. La información la dio a conocer Arelis Bueno, vicepresidenta del Instituto Municipal de Hábitat y Vivienda, quien expuso que este trabajo es el principio de muchos que se realizarán en el área para darle otra cara y humanizar el lugar. Explicó que la semana que viene se iniciará con el cercado perimetral, demarcación y alumbrado, además del bacheo dentro del terminal. “Con estas labores estamos dando respuestas a las solicitudes de los usuarios y transportistas de la jurisdicción”. Por otra parte, Oscar Valladares, director general del ayuntamiento, dijo que las obras forman parte de un acuerdo con los transportistas, donde se acordó que los recursos que se obtengan a través del pago de impuestos municipales por concepto de tasa de salida serán invertidos en el terminal.
REPUESTOS PARA RUTAS UNIVERSITARIAS Con el propósito de brindar un mejor servicio de transporte a alumnos de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC) ubicada en el estado Vargas, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, entregó ayer una dotación de cauchos, baterías y kits de mantenimiento. FOTO @MPPEUCT
En esta segunda emisión del año en curso se retoma el desarrollo conceptual iniciado la semana pasada, sobre la nueva ciudad, dejando al libre albedrío del lector el siguiente cuestionamiento: ¿La Ciudad Sustentable debe estar llena de lugares cargados de identidades profundas o no lugares vacíos de sentido? ¿Vale lo mismo hablar de “nuestra casa” que de “nuestro centro comercial”? ¿Nos pertenece como ciudadanos este último? La organización ciudadana ha respondido en la práctica concreta esta cuestión, logrando que cada acción ciudadana colectiva se refleje en el espacio donde se realiza, transformando este en lugar. “Hoy se puede afirmar que las ciudades son los sistemas que mayor impacto generan en el planeta y, por esto, sabemos que la batalla de la sostenibilidad la vamos a ganar o la vamos a perder con base en la organización y la gestión urbanas que desarrollemos a partir de ahora”, como reseña Salvador Rueda en su publicación urbanismo ecológico, es indudable la necesidad de superar el modelo de ciudad regido por los mercados, haciendo espacios para los negocios y no para el desenvolvimiento del ciudadano, es decir: una Ciudad Fantasma. El autor citado también resalta en dicha obra que las ideas motrices de la Ciudad Fantasma “son lógicas, y en lugar de reducir la presión sobre los sistemas de soporte (las propias en un proceso hacia la sostenibilidad), las aumentan, puesto que son lógicas económicas y de poder que basan su estrategia competitiva en el consumo de recursos”. La transición hacia el modelo de Ciudad Sustentable no es posible alcanzarla sin el desarrollo del modelo de la ciudad del conocimiento, y ésta sin el desarrollo del modelo de ciudad sostenible, no tiene futuro. Un ejemplo en la construcción del sentido colectivo de pertenencia con el espacio que se habita es el protagonizado por la organización ciudadana formada por Consejos Comunales del sector Los Rosales, de la parroquia Santa Rosalía de Caracas, quienes, recientemente, en conjunto con la autoridad municipal, rehabilitaron una parte de la Prolongación Zuloaga que anteriormente fue escenario de grandes cantidades de desperdicios, que iban en detrimento de la salubridad del sector. ¿Cuál es la garantía de que ese espacio no será criadero de plagas o malos olores? La garantía sine qua non es la participación de la organización ciudadana desde el inicio de la solución del problema, no solo en la rehabilitación del espacio como punto irreversible, sino en la campaña de concientización de vecinos, comerciantes, líneas de transporte local y escuelas, brindando un sentido y lógica de lugar al espacio que antes era destino de los desperdicios de vecinos. Seguramente, este no es el único caso de basureros que afectan la salud comunal en determinada localidad, pero sí evidencia que solo la organización ciudadana es capaz de construir lugares. Conciencia y participación.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Los participantes disfrutaron de la actividad realizada por el Imdere. FOTOS ALC, DE CARACAS
NOTICIAS CCS | 5
Esta jornada ya ha atendido seis escuelas en la ciudad capital.
Alcaldía llevó Ciclovía Escolar a La Vega > El programa recreativo atendió a estudiantes del Instituto de Educación Especial Dr. Pedro González Meleán CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), instaló ayer una Ciclovía en el Instituto de Educación Especial “Dr. Pedro González Meleán”, ubicado en la parroquia La Vega, informó la municipalidad en un comunicado de prensa. Entre actividades recreativas, se delimitó el espacio para la Ciclovía Escolar y con instrucciones previas sobre el correcto uso, las niños y niños del instituto pedalearon en compañía de sus maestros y demás compañeros. “Por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, hemos
estado llevando este novedoso sistema a los colegios del municipio Libertador. Hoy (ayer), con mucha emoción, estamos con estos niños que disfrutan y a la vez aprenden a usar las bicicletas y que seguramente los veremos usando el Sistema Público de Bicicletas y los domingos en el Plan Caracas Rueda Libre” expresó Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). CICLOVÍA EDUCATIVA Francis Hernández, directora del colegio, agradeció a la Alcaldía de Caracas por la actividad y señaló que “a partir de hoy articularemos
con la Alcaldía y el Imdere para seguir trayendo a nuestros estudiantes todas las actividades deportivas y recreativas, porque esto representa una opción diferente para los días escolares y el disfrute de nuestros niños”. Con más de seis jornadas realizadas desde su inauguración, la Ciclovía Escolar ya es una referencia que complementa los planes educativos en las instituciones del municipio Libertador. “Es importante incorporar, en la medida de lo posible, la Ciclovía Escolar a nuestro sistema educativo porque, en nuestro caso, al trabajar con niños especiales, podemos ob-
servar el desarrollo psicomotriz, la importancia del equilibrio y la destreza de la sincronización de los pedales” enfatizó Hernández. Esta jornada recreativa también se ha realizado en la unidad educativa Gran Colombia, ubicada en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, donde fueron dispuestas 50 bicicletas. Estas unidades son destinadas para estas jornadas de Ciclovía Escolar, donde los colegios de las 22 parroquias caraqueñas podrán recibir operativos especiales y recreativos, totalmente gratuitos para su sano esparcimiento y recreación.
PIDE TU CICLOVÍA El titular del Instituto Municipal para el De porte y Recreación (Imdere) invitó a los colegios de la ciudad capital a solicitar esta jornada recreativa para sus estudiantes. Para poder hacerlo, Rivas indicó que los interesados deben dirigir un escrito al Imdere con atención a la Gerencia del Sistema Público de Bicicletas especificando la dirección del colegio, el grado escolar y la cantidad de alumnos que poseen. El Imdere está ubicado en el piso dos del edificio Carlos Raúl Villanueva en Zona Rental detrás del Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela.
CLAP obrero se activó en el Metro de Caracas Desplegaron dispositivo de seguridad en Los Teques CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un grupo de 70 funcionarios, 15 patrullas y 10 motos adscritas a la Delegación Estadal Miranda del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) desplegaron ayer en el municipio Guaicaipuro un dispositivo especial de seguridad con la finalidad de disminuir los índices delictivos que se presentan en la entidad, informó boletín del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El operativo se activó con el propósito de atacar los delitos de homicidio, hurto de vehículos y robo, así como también se llevará a cabo la búsqueda y aprehensión de personas que esten solicitadas por los dife-
rentes delitos en la región. El jefe de la Delegación Estadal Miranda, Comisario General Miguel Plaza, detalló que como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv), se diseñó un plan integral de seguridad y prevención para atender las parroquias San Pedro, Los Teques, Altagracia de la Montaña, Cecilio Acosta, El Jarrillo, Paracoto y Tacata. El funcionario señaló que el cuerpo detectivesco tendrá distintos puntos de control, incluidas las entradas y salidas de los municipios, con unidades plenamente identificadas y funcionarios adscritos al área de investigación de campo, para determinar los factores generadores del delito.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Metro de Caracas “SITRAMECA Socialista”, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), realizó ayer una jornada de alimentación para la clase obrera del sistema en la que fueron entregadas más de 500 combos con artículos alimenticios de primera necesidad a precios justos, informó nota de prensa del sistema de transporte. Esta distribución de CLAP Obrero se llevó a cabo en cuatro áreas laborales de la compañía, simultáneamente con la organización SITRAMECA Socialista, que asumió la tarea de coadyuvar en la política al Gobierno Bolivariano mediante la participación protagónica y voluntaria de todos los procesos relacionados con en el manejo equitativo, dis-
La jornada atendió a trabajadores del sistema de transporte. FOTO SITRAMEGA tribución, carga y descarga de los camiones en el centro de acopio. Con estas acciones se sigue venciendo la guerra económica, el bachaqueo y la especulación,
impulsada por sectores de derecha, gracias a la ardua labor que desempeña el presidente Nicolás Maduro Moros a favor del pueblo obrero trabajador.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Vecinos de Ruperto Lugo tuvieron jornada social > El operativo contó con asistencia médica, trámites de documentos, entre otros KELIMBERG PERERA CIUDAD CCS
Vecinos del sector Ruperto Lugo de la parroquia Sucre fueron atendidos ayer con una jornada integral, organizada por la Alcaldía de Caracas con el fin de acercar los servicios de manera expedita a los ciudadanos. Yajaira Meléndez, directora de los Gobiernos Comunales de la Alcaldía, indicó que estas actividades las realizan semanalmente para asistir a las comunidades con servicios de atención social. “Estas jornadas son un apoyo al Poder Popular para seguir avanzando en los niveles organizativos”, dijo Meléndez. En el operativo, los asistentes contaron con atención médica integral. Se les hizo entrega gratuita de más de 70 medicamentos para la hipertensión, analgésicos, protectores gástricos y vitaminas. Además, los habitantes contaron con servicios de labora-
torio, odontología y nutrición. Igualmente se incluyó el trámite del carnet para la exoneración del pasaje de transporte público para los adultos mayores. Dicho carnet se puede usar en Vargas, Miranda y Caracas. Asimismo, cuenta con un descuento de 50% en la tarifa. También, en conjunto con la Asociación Civil para la Planificación Familiar (Plafam), se llevó a cabo una charla de orientación a jóvenes y adultos sobre el uso adecuado de anticonceptivos, planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Las mascotas de la casa fueron atendidas por la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), con el donativo de más de 90 vacunas antirrábicas y 90 dosis para la desparasitación de la población animal. Por otra parte, Ángela Muñoz, jefa de Lucha Popular por el Par-
tido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó su agradecimiento al alcalde Jorge Rodríguez por esta iniciativa de llevar a las comunidades estos operativos en beneficio de la colectividad para su atención social. Muñoz señaló que estos operativos son para atender a las poblaciones más necesitadas. “En el área de salud, la jornada permite ampliar la cobertura natural del módulo y en el caso de la asesoría legal es importante porque hay muchas personas que necesitan apoyo en cuantos a los permisos, defensa pública y otros casos puntuales”, destacó. ATENCIÓN HUMANITARIA Karla Ríos, vocera de la Comuna Socialista Explosión del Poder Popular, expresó su agrado por las ayudas que brindan estos organismos que cada semana van llegando a las comunidades de bajos recursos.
Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Félix Gerardi, trabajador de este diario, y a sus hermanos Alfredo, Héctor, Andrés y Rafael Gerardi por el fallecimiento de su madre
Ligia García de Gerardi (Q.E.P.D.)
El acto velatorio se realizará hoy a las 4:00 pm, en el Cementerio de La Guairita. Paz a su alma Caracas, 3 de febrero de 2017
La atención fue totalmente gratuita para la comunidad. FOTO MOISÉS SAYET “Esta es una jornada que impacta favorablemente mucho a la comunidad porque las instituciones vienen al sector y no las personas a ellas para que no tengan que movilizarse y así fortalecer el Poder Popular en la población”, dijo Ríos. De igual forma solicitó que estos servicios sociales puedan realizarse más seguido para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del sector. “Estas jornadas permiten que las comunidad de los sectores populares del país, puedan contar con servicios médicos y de atención a su alcance, eso solo es posible en Revolución y eso hay que agradecer-
selo al Gobierno Bolivariano por siempre pensar en su pueblo”, dijo. Por su parte, los vecinos expresaron su satisfacción por la jornada. “Me parece muy buena esta actividad porque ayuda a muchas personas que no nos podemos movilizar para ser atendidos en otro lugar. Sería de gran ayuda traer estas jornadas cada mes a la comunidad”, dijo Vladimir Fernández. Asimismo, la señora Idais Hernández señaló que estas actividades “son muy beneficiosas para las personas que están enfermas y son de pocos recursos. Hoy fui beneficiada con las vacunas, ya que soy de bajos recursos”.
www.ciudadccs.info
Tratémonos de venecos y paracos ISABEL RIVERO DE ARMAS Hace una semana, el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, en una entrega de casas subsidiadas, desde el Norte de Santander, expresó que “no vayamos a dejar meter a los venecos”, aludiendo a los venezolanos radicados allá. El calificativo “veneco” tiene una acepción tan despectiva como el de “sudaca”, utilizado por los europeos para hablar mal de los suramericanos. Es una regla que el que discrimina está mejor que el discriminado. Una parte de Colombia vive de nosotros a través del contrabando de gasolina y alimentos, la falsificación de billetes venezolanos, entre otras prácticas que favorecen el lavado de dinero. El señor Vargas olvida que aquí viven casi 6 millones de colombianos que huyeron de su tierra temiendo por sus vidas. ¿Qué sucedería si el Gobierno de Venezuela adoptara ese trato denigrante? Recordemos que la Gran Misión Vivienda (GMVV) ha construido más de un millón de unidades habitacionales, porque un techo digno donde vivir es un derecho constitucional para quienes residen en el territorio nacional, incluyendo a los colombianos que se encuentran acá. Por consiguiente, si el propósito de Vargas fue insultarnos, fomentando el odio hacia los venezolanos de parte de los colombianos, fracasó. El país neogranadino es el que ostenta el índice más alto de desigualdad de América Latina y uno de los mayores del mundo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y se violan más los derechos humanos: mueren más de 100 niños por desnutrición, según el Instituto Nacional de Salud. A lo anterior se suma que Germán tiene una investigación de la Procuraduría General de la Nación por recibir financiamiento de un paramilitar, o mejor “paraco”, en su carrera al Congreso de la República. Definitivamente, los venecos no necesitamos las dádivas que allá ofrecen eventualmente a sus residentes, y menos las que otorgan quienes han sido investigados por vínculos con paracos.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Sorpresa
A qué no me conoces! Desde que Embajada Radonski dijo que las próximas marchas de la oposición iban a ser por sorpresa, todos estamos pendientes no nos vayan a coger por sorpresa. En un momento en que nadie se sorprende de nada, venimos nosotros a decir que vamos a hacer marchas sorpresas. La sorpresa sería que la gente fuera a la marcha, porque ya nadie quiere ir a ninguna marcha nuestra. Menos mal que viene el carnaval, que pudiéramos hacer una marcha de disfraces, y así, de una manera más original, la gente, a pesar de que todos llevaríamos máscaras, nos conocerían mejor, porque estaríamos dando la cara a pesar de no dar la cara, y nosotros nos entendemos, por eso decimos que Maduro abandonó el cargo pero no lo abandonó. Embajada Radonski está inventando vainas porque todo se le ha caído. Lo del referéndum lo dejó muy mal, y después se puso a pedir elecciones generales y por lo visto tampoco hay nada, y ahora se viene con las marchas sorpresas y nada, y lo peor es que ahora dice que hay que sacar al Chúo de la Secretaría de la MUD, y Julio –Matemático– Borges dice que no hay reemplazo en la oposición para el Chúo, y así estaremos de jodíos, que no hay nadie entre nosotros capaz de sustituir al Chúo, no me jodan, con tanto cerebro que no se ha dado a la fuga que tenemos nosotros rodando por el país, y
ahora viene Matemático Borges a decir que no hay una mente capaz de sustituir a ese secretario, esa sí es una verdadera sorpresa. Y otro que se va es Ernesto Samper, el presidente de Unasur, otro presidente que se va y Maduro sigue allí, y nosotros hablando pendejadas de abandono del cargo y otro montón de vainas, y salen presidentes de todas partes y Maduro allí, declarando el liquiliqui como traje nacional, y dice que hay que ponerse el liquiliqui para los actos oficiales y los desfiles, y esa es otra cosa que nos quitan a nosotros, porque el liquiliqui lo tenía Juan Bimba, aquel muñequito del logotipo adeco que aparecía en alpargatas y con un bollo de pan en el bolsillo y una frase que decía: “Por una Venezuela libre y de los venezolanos”. Es decir, Maduro nos está expropiando nuestros símbolos de lucha, el liquiliqui es nuestro y adelante, a luchar milicianos. El papá de Margot llegó del desfile que se hizo en Los Próceres en homenaje a Zamora, y vino hablando solo: “Por eso es que no nos quiere nadie, ¿por qué carajo tiene Ramos Allup que llamar delincuente a Zamora? Si el compañero Pérez ya lo había reconocido como un patriota en 1975 con un decreto. Qué vaina es esa. Ese decreto de Pérez como que cogió por sorpresa a Ramos Escucha Allup”. Y se fue al cuarto y le metió aquel coñazo a la la canción de Margot puerta tan duro, que un soldado en el Fuerte Tiuna dijo: en la voz de Rubén “Como que estalló tarde esa bomba del simulacro”. Blades —Sorpresas te da la vida –me canta Margot.
Protección popular DANIEL CÓRDOVA ZERPA Hay mentes perversas que claman en su fuero interno por un estallido social, tal como sucedió en la Venezuela de fines de los años 80. Otros seres, mas sórdidos aun, han pasado de los deseos a la acción, haciendo la guerra económica justo donde más se golpea al pueblo venezolano: escondiendo los alimentos, cobrando sobreprecios exorbitantes y aplicando la misma receta con las medicinas. Así, tras la muerte física del Comandante Hugo Chávez, la era Maduro se inició bajo el fuego cruzado de rancias oligarquías que han echado el resto creyendo que la Revolución Bolivariana ya estaba caída. Sin embargo, a pesar de que han logrado hacer mucho daño, los hechos muestran con contundencia cuán errados están “los amos del valle”. Nuevamente, la historia se ha encargado de probarles que este pueblo no se rinde por hambre y que no le saca el cuerpo al combate por duro que pueda ser. Es por ello que la Revolución sigue al frente de las instituciones del Estado y el “anhelado” estallido social no llega, ni llegará. Un elemento fundamental de las políticas económicas implementadas ha sido mantener el esfuerzo titánico en el ámbito social. De este modo se le ha dado continuidad al legado del Presidente Chávez, quien fue un firme convencido de que la economía solo tenía sentido si estaba supeditada al ser humano. Producto de la fuerte guerra mediática los logros sociales del chavismo siempre se han invisibilizado o se ha pretendido ridiculizarlos. Pero lo cierto es que aun en un año dramático como el recién terminado 2016, el Ejecutivo fue capaz de destinar 73% del ingreso a la inversión social, a pesar de una caída de 80% de los recursos. Estas políticas que se expresan a través del Sistema de Misiones han beneficiado a millones, incluyendo a cientos de miles de opositores. Así funciona el sistema de protección popular consolidado por el Gobierno Bolivariano, eso es lo que se quiere profundizar con el Carnet de la Patria.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Xiomara Borges Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
CARTAS>
DENUNCIA LA GENTE
SOLICITA RESTITUCIÓN DE SU LÍNEA CANTV
Árbol dañó acera en la calle El Centro de Los Chorros
Desde el mes de octubre del año pasado estoy sin línea telefónica de Cantv. He llamado en varias oportunidades al número 0800-cantv00 para informar a los operadores acerca de mi problema, pero no me han solventado el caso. Hago llamado a la compañía estatal para que tome en cuenta mi caso, pues requiero del servicio.
La caminería se encuentra agrietada, y requiere de reparaciones
EN EL METRO DE MATERNIDAD DEJAN TORNIQUETE LIBRE En la estación del Metro Maternidad los operadores dejan la puerta de servicio abierta casi todo el día, por lo cual muy pocas personas cancelan el ticket.
EMPRESA CABLE NORTE ESPECULA CON TARIFA La empresa Cable Norte aumenta la tarifa de su servicio muy frecuentemente. Recientemente incrementaron el monto de Bs. 3.000 a 4.500. Esto es un abuso para los usuarios. Hacemos un llamado a las autoridades de la Superintendencia Nacional de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) para que apliquen los correctivos necesarios para acabar con esta situación.
CARLOS PEÑALOZA C.I. 9.141.982 TEL.-0426-2189054
EN SAN MARTÍN ESPECULAN CON LOS ALIMENTOS En el Mercado de San Martín, parroquia San Juan, venden productos de la cesta básica, tales como azúcar y leche en bolsitas muy pequeñas a precios elevados. Pedimos apoyo de las autoridades.
ALCIDES MARÍN C.I. 10.463.439 TEL. 0426-1146392
EDUARDO DUCLOS
EN LA VEGA TRANSPORTISTAS NO CUMPLEN CON EL SERVICIO
C.I. 25.019.369 TEL.-0426-3165451
Los lugareños solicitan que sea reparada la caminería, lo más pronto posible. FOTO ANDY MARRERO GABRIELA CASTRO VECINA DE LA ZONA
En la calle El Centro de Los Chorros, municipio Sucre del estado MiranMUNICIPIO da, hay una acera en SUCRE mal estado. La caminería se encuentra cuarteada, debido a que un árbol que se encuentra próximo al lugar ocasionó la ruptura accidental del espacio. Al parecer, las raíces de la especie arbórea fueron creciendo y, por ser de grandes dimensiones, con el paso de los años fueron fracturando cada vez más la calle hasta deteriorarse por completo.
En varias oportunidades, los vecinos hemos tenido que caminar por la carretera, en lugar de la acera, lo cual pone en peligro nuestra integridad física. Este espacio es utilizado para el esparcimiento de quienes habitamos la zona, debido a que allí se encuentra una pequeña plaza con bancos para el reposo de quienes lo visitan. Es por esto que requerimos que se encuentre en condiciones óptimas. Los vecinos estamos conscientes de la importancia que tienen los árboles en el ecosistema del lugar, por lo cual no tenemos intención de solicitar la tala de la
especie vegetal. Sin embargo, también sabemos que es nuestro derecho como ciudadanos contar con calles y aceras en buen estado. En ese sentido, hacemos un llamado a las autoridades de la Alcaldía del Municipio Sucre, liderada por Carlos Ocariz, para que repare la caminería lo más pronto posible. Solicitamos que, de igual modo, realice una inspección en la zona para que puedan solucionarse otros problemas, en especial de huecos y algunas alcantarillas que se encuentran en mal estado y también requieren reparaciones.
C.I. 10.463.439 / TEL. 0426-1146392
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En la calle El Tamarindo del sector San Andrés, parroquia El Valle, tenemos dos meses sin el servicio de agua potable, se ha hecho el reporte a Hidrocapital y hasta ahora no ha hecho nada al respecto. C.I. 11.405.940 TEL.-0416- 9043806
C.I. C.I.4.282.097 TEL. 0426-4363981
ALCIDES MARIN
VECINOS DE EL VALLE SIN SERVICIO DE AGUA
JONATHAN GONZÁLEZ
AMALIA ANÍS
En la parte alta de Las casitas de La Vega, tenemos un grave problema de transporte. Las líneas que cubren la ruta Las Casitas-Los Mangos incumplen el horario de transporte en las horas pico, por lo cual nos vemos en la obligación de cancelar más de 300 bolívares a los llamados ‘piratas’ para poder llegar a nuestros hogares. En ese sentido, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se aboquen a solucionar esta situación lo más pronto posible y evitar que este caso se siga presentando.
REPORTEPOR MENSAJES>
CALLE EN PROPATRIA ESTÁ LLENA DE HUECOS Frente a la Casa del Obrero en Propatria, parroquia Sucre, hay varios huecos que entorpecen el tránsito de conductores de la zona. También hay varias alcantarillas tapadas. JUAN ISTURRIAGA C.I. 3.549.582 TEL.-0416-9151484
EMPRESA SOLUTEK NO DOTA UNIFORMES En la empresa de aseo Solutek, en Mariches no nos dotan de uniforme ni guantes para recoger la basura. Solicitamos ayuda de las autoridades. FERNANDO MÁRQUEZ C.I. 14.743.409/TEL.0426-9898618
SEÑAL CAÍDA EN CALLE ÁVILA En la calle Sanatorio Ávila de Los Chorros, municipio Sucre, hay una señal de tránsito caída. La irregularidad ocasiona molestias entre los conductores que se desplazan por la zona, debido a que corren el riesgo de cometer alguna infracción que derive en un accidente de tránsito. Los habitantes hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solventen el problema. FOTO ANDY MARRERO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Recomendaciones contra el bachaqueo
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
0800 LO JUSTO 5 6
5 8 7 8 6
Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. En el taller explicaron las fallas activas de Venezuela de una forma didáctica. FOTO VALERY SÁNCHEZ
Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.
Estudiantes recibieron taller de Funvisis
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
> Los participantes aprendieron sobre la prevención sísmica VALERY SÁNCHEZ COMUNICADORA POPULAR
Venden hortalizas y pollo comuna Gual y España C.C. FRANCISCO GARCÍA
Una jornada de venta de hortalizas y pollo se realizó en la sede de la Comuna Gual y España, ubicada en Tacagua Vieja, parroquia Sucre. En la actividad que arrancó a las 9 de la mañana se distribuyó pimentón y tomate a mil bolívares por kilo, así como pepino y cilantro en 500 Bs por kilo, además el pollo entero a un costo de dos mil 500 por kilo. Las hortalizas expendidas fueron cosechadas por integrantes del Poder Popular, agrupados en los consejos comunales Tacagua Vieja, Ojo de agua y Blandín, pertenecientes a la nombrada Comuna, que hace vida en el Corredor Heroico Carretera Vieja Caracas- La Guaira. El pollo de igual modo, fue criado en la Comuna, con apoyo de la Corporación Venezolana de Alimentos. La jornada, en la que fueron favorecidos pobladores de la zona, es parte de las estrategias del Poder Popular, con apoyo del Gobierno Bolivariano para hacer frente a la guerra no convencional promovida por sectores de la derecha.
Los estudiantes de la Unidad Educativa San Francisco de Sales, ubicada en la avenida Andrés Bello, recibieron el taller de formación Multiplicadores en Prevención Sísmica, el cual fue dictado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
La foto del lector
En el taller participaron alrededor de 75 personas entre docentes, personal directivo, administrativo y obrero, así como estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato. Los instructores de Funvisis explicaron la historia sísmica de Venezuela, tipos de ondas sísmicas, cuáles son los sitios seguros, origen de los terremotos y cómo ac-
tuar antes, durante y después de un evento sísmico, con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva en la población. Ben Quintero, instructor de Prevención Sísmica de Funvisis, comentó: “La idea es capacitar a la fuente principal (el personal) para que luego ellos brinden las herramientas para la formación y capacitación de los escolares”, acotó.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
El Poder Popular del barrio Bicentenario de Carapita, parroquia Antímano realizó una jornada recreativa para niños del sector. En la actividad hubo pintacaritas y colchones inflables para los más pequeños de la casa. FOTO C.C. VALLE AZUL
Esterilizarán gatos y perros en Los Teques COLECTIVO NEVADO
El Colectivo Nevado Petare, en coordinación con la Fundación Amigos Protectores de los Animales que hace vida en la Gran Caracas, realizará una jornada de esterilización para perros y gatos. La actividad se llevará a cabo en la residencia Araguaney, ubicada en el sector El Encanto, Los Teques este 4 de febrero a partir de las 8 de la mañana. En la jornada se atenderá a caninos y felinos, con énfasis en aquellos que se encuentran en situación de calle, a precios solidarios. Quienes deseen participar deberán llevar su mascota en ayunas para evitar complicaciones durante la intervención. La esterilización es una medida proteccionista, debido a que evita la reproducción no planificada de animales que podrían ser vulnerables a malos tratos como el abandono, delito tipificado en la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Maduro: el carnet nos conecta con el pueblo > El presidente de la República informó que las jornadas de registro se extenderán durante todo el mes de febrero HAYLÉ GÓMEZ / PAUL MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que la creación del carnet de la Patria es para conocer realmente la realidad que vive el pueblo de Venezuela. “El carnet de la patria lo cree como una conexión directa, utilizando la más alta tecnología del mundo. Y el pueblo respondió y se volcó contando su frustración y su críticas que lo convirtió nuevamente en esperanza, amor, en la búsqueda de soluciones”, indicó Maduro durante el acto de conmemoración de los 18 años de la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder. Manifestó que el Gobierno Bolivariano debe reconectarse con el pueblo “del cual nos alejamos por culpa de nuestra burocracia. Claro que nuestro gobierno trabaja, y bastante, pero tenemos que reconectarnos con miles de hombres y mujeres víctimas de la guerra económica, allí es que están las heridas económicas y debemos de ir hasta allá, para eso cree el carnet de la Patria”. En este sentido, el Presidente dio la orden que los días jueves, viernes, sábados y domingos sean para el proceso de carnetización, que estará durante todo el mes de febrero. Para los días lunes, martes y miércoles el gabinete debe ir a las comunidades más necesitas para atenderlas y trabajar en la solución de sus problemas que se reflejan en el censo del carnet de la Patria. De acuerdo con el registro realizado hasta la fecha, 57% de las personas que ya cuentan con el Carnet de la Patria son mujeres y 41% hombres, 98% de los carnetizados son alfabetizados, 9% tiene alguna discapacidad, 6,9% no posee instrucción educativa o técnica, 58% que tienen acceso a Barrio Adentro y a 91% tiene acceso a los CLAP. No obstante, 34 % de las personas perciben un salario por debajo del mínimo; 6,9 % no cuenta con un grado de instrucción; y 4 % de los carnetizados no ha sido atendido por Barrio Adentro 100 %. 18 AÑOS DE REVOLUCIÓN Maduro rememoró que cuando el Comandante Chávez llegó al poder el pueblo ganó en inclusión social y en independencia nacional. “Chávez amerita que su ejemplo inmortal tenga lealtad verdadera y la honestidad en el trabajo, en la vida diaria para seguir cabalgando los tiempos futuros”,señaló. El jefe de Estado llamó a la po-
blación a convertir la lealtad al legado de Chávez en trabajo diario. “Convirtamos nuestro amor y nuestra lealtad a este gigante Hugo Chávez de la historia que nos supo traer la causa de Bolívar, de Zamora al siglo XXI y que supo traer el siglo XXI temprano y lo convirtió en el proyecto más hermoso y más grande que la patria haya tenido”, manifestó. Añadió que el poder debe estar en las manos de un pueblo que tenga consciencia política. “El poder político debe estar en manos de un pueblo que tenga consciencia política. Llamo al pueblo a cultivar su cultura política”. Asimismo, el presidente de la República recordó los primeros años de la Revolución Bolivariana y las dificultades atravesadas, superadas por la unión cívico-militar. “No es fácil construir un mundo de libres, de independientes, vamos, con dignidad, con firmeza, con mucha unión”, apuntó el primer mandatario, quien recordó que la primera obra del Comandante Hugo Chávez, fue convocar el proceso Constituyente, “quien iba a pensar que la Constitución de la República Bolivarana de Venezuela nos permitiría navegar tantas dificultades (...) Chávez fue el constructor del modelo popular Constituyente”. Señaló que el 20 de enero de 2001 llegó a la presidencia de los Estados Unidos, George W. Bush “y comenzó la conspiración de la embajada y arreciaron las agresiones políticas, financieras”. Durante ese mismo año se inició el proceso para la aplicación de las leyes habilitantes sobre hidrocarburos y tierras y agregó que “fue el inicio del golpe oligárquico, que intento impedir que el Comandante Chávez recuperara la tierra para quienes la trabajan”. “Le metieron al país todas las tensiones, presiones, para que explotara en mil pedazos ¿Qué hizo nuestro pueblo? Acompañar con valentía y heroicidad a su líder, el Comandante Chávez en los momentos más duros”, afirmó acerca de 11, 12 y 13 de abril. Afirmó que el Comandante Chávez decía que veía en el 13 de abril la conjunción de tres fechas históricas, el 23 de enero de 1958 (la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez), la rebelión Popular del 27 de febrero de 1989 y rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Recordó que ese día “eran las tres de la mañana, el pueblo plenaba todas estas avenidas, y aterrizó el helicóptero y se escuchó el can-
El jefe de Estado conmemoró los 18 años de Revolución Bolivariana. FOTO PRENSA MIRAFLORES to del pueblo que entre lágrimas decía ¡Volvió, volvió, volvió!”. Agregó que luego el Comandante Chávez debió enfrentar las guarimbas de 2004 y las injerencias del presidente del presidente de Estados Unidos, “el 29 de febrero, en plena guarimba y agresiones imperialistas, el Comandante Chávez, frente a un millón de personas, declaró el carácter antiimperialista de la Revolución Bolivariana (...) Nunca hay que retroceder, un solo camino tiene nuestro país, para superar las amenazas, los obstáculos, avanzar”. Detalló que el 15 de agosto de 2004 el Comandante enfrentó el referendo revocatorio, donde logró salir victorioso. LLAMADO A LOS EMPRESARIOS El jefe de Estado hizo un llamado al sector empresarial privado a unirse al Gobierno nacional para incrementar la producción. “Mi mano está tendida siempre para todos los sectores del país, yo no tengo duda del camino del Socialismo, pero tampoco tengo duda de la necesidad de incorporar a todo el sector empresarial privado del país, fuerzas productivas reales, por la economía, por la prosperidad, por la paz del país”, afirmó el jefe del Estado. Hizo un llamado al gabinete ministerial y de gobierno a fortalecer el Carnet de la Patria, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Gran Polo Patriótico (GPP) y los CLAP.
Carabobo cuenta con 100% cobertura de Barrio Adentro El Gobierno Bolivariano certificó ayer al estado Carabobo como una entidad con el 100% de cobertura de la Misión Barrio Adentro, tras la activación de 859 consultorios populares en los 14 municipios. En el urbanismo Ciudad Chávez de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se inauguró un consultorio popular tipo 2 que integra el Área de Salud de Desarrollo Integral Santa Inés del municipio Valencia. La ministra de Salud, Antonieta Caporale, explicó que con los 859
consultorios activados bajo este plan de 100% Cobertura, un total de 2 millones 497 mil 686 habitantes se verán atendidos en materia de salud preventiva en el estado. Con este plan, la entidad carabobeña pasó de contar con 617 a 859 consultorios populares y que, en su totalidad, contarán con médico, enfermera y promotor de salud. Este plan Barrio Adentro 100% Cobertura que impulsa el Estado busca incrementar la atención médica primaria en las comunidades y sectores populares del país.
CLAP con el pueblo
Concurso de liquiliqui
El plan de expansión de los CLAP avanza en el estado Yaracuy, informó el gobernador Julio León Heredia. “Los CLAP es un mecanismo que ha sido un milagro que ha surgido del pueblo”, dijo en un contacto en vivo desde el sector Buena Vista en Boraure, municipio La trinidad, donde nacieron los CLAP. Allí se realizó un censo casa por casa en el cual se verificó la atención de 169 familias. Además, de conocer cuántos adultos mayores tienen pensiones, las personas con discapacidad, la atención de salud y las personas que han sido registradas en el carnet de la Patria.
El presidente Nicolás Maduro, anunció que se realizará un concurso nacional para que liquiliqui se convierta en Patrimonio Cultural. “Yo llamo a todos los diseñadores y diseñadoras del país, a todos los sectores de la industria textil, para que llamemos a un concurso nacional para que todos los diseñadores del país vengan y nos traigan sus propuesta para que llevemos nuestro liquiliqui a nuestro máximo nivel de la expresión de la belleza”, expresó. Maduro encargó a la ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, asumir la tarea.
CIUDAD CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Usuarios de Twitter recordaron 18 años de la juramentación de Chávez > Los venezolanos escribieron mensajes alusivos sobre el inicio de la transformación social en el país CIUDAD CCS
El pueblo venezolano recordó a través de Twitter que hace 18 años el comandante Hugo Chávez se juramentó por primera vez como presidente constitucional de Venezuela, luego de ganar las elecciones del 6 de diciembre de 1998 con el mayor porcentaje del voto popular en cuatro décadas: 56,20 %. “Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos, Lo juro”, dijo el líder bolivariano en el acto de juramentación en el antiguo Congreso Nacional, al recibir la banda presidencial de manos de Luis Alfonso Dávila, presidente del Congreso para esa época. Ese día, anunció la convocatoria a un referendo para elegir una Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de redactar una nueva Carta Magna, inspirada en las propuestas de la revolución humanista y bolivariana del Libertador Simón Bolívar.
Zonatwitter @VILLEGASPOLJAK
@MARLENYCDC
@MARIAGDUQUEM
[ERNESTO VILLEGAS]
[MARLENY CONTRERAS]
[MARÍA DUQUE]
Hace 18 años nuestro #Chávez tomó posesión y cumplió su promesa de abrir cauce al proceso constituyente
#02Feb, 18 años del aquel juramento del Cmdt. Chávez como Presidente ¡Lealtad absoluta!
#febrerorebelde 18 años en Revolución y los que faltan!! Viva nuestro Comandante y líder de la Revolución Hugo Chávez!!
@TORREALBAF @GESTIONPERFECTA
[FRANCISCO TORREALBA]
@AMARCANOPSUV
[CARMEN MELÉNDEZ]
#TalDíaComoHoy hace 18 años toma posesión de la presidencia de la República el Comandante Hugo Chávez #FebreroRebelde
[ÁNGEL MARCANO]
#18AñosDeLaRevolución iniciada por nuestro Comandante; sendero de paz y amor irreversible para el pueblo!
@JACQUELINEPSUV @NESTORREVEROL
[JACQUELINE FARIA]
[NÉSTOR REVEROL]
Un día como hoy de 1999 nuestro #ChávezDeVerdad tomó posesión de la presidencia, jurando hacer de Venezuela un país libre y soberano
Hace 18 años, el Cmdt. Chávez se juramentó ante Dios, la Patria y el pueblo. Su juramento fue transformar la Constitución y cumplió
Hoy más que nunca estamos llamados a radicalizar la Revolución y defender el legado de nuestro líder revolucionario Hugo Chávez
@ESTRADACANDANGA [MANUEL ESTRADA]
#02Feb 18 años de la llegada del Comandante al poder #Historia #Venezuela #FelizJueves #FebreroRebelde
@FREDDYBERNAL @RVARAGUAYAN
[FREDDY BERNAL]
@THESAINT33
[RAMÓN VELÁSQUEZ]
La vida me ha brindado el honor de estar en todas las batallas del Comandante Chávez, 18 años haciendo Revolución con el pueblo en Miraflores
[ÓSCAR CASTRO]
¡Hoy conmemoramos 18 años del renacimiento de la Patria, victoria para el pueblo! ¡Chávez vive!
Hoy 2F, hace 18 años, llega Chávez a Miraflores y abre sus puertas al pueblo. ¡Chávez vive, la lucha sigue!
Año Judicial 2017 comenzará el 7 de febrero
ABREVIADOS> Barinas cuenta con oficina de investigación El Gobierno inauguró la primera Oficina de Investigaciones Penales de Barinas, en la sede de la Policía estadal, para profundizar las averiguaciones de hechos delictivos con sanciones menores de ocho años de prisión. En la actividad paticipó la gobernadora de este estado llanero, Zenaida Gallardo, y autoridades políticas y policiales de la entidad. AVN
Gobierno se reunió con operadoras de TV digital El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, sostuvo una reunión ayer con representantes de operadores técnicos de las televisoras digitales del Estado y el presidente de Cantv, Manuel Fernández, en aras de establecer acciones para optimizar los equipos de transmisiones radioeléctricas. Villegas señaló que CANTV, MIPCI y entes responsables de transmisiones TV, trabajan en articulación para la calidad de este servicio en el país.
Retiran basura de calles de Ciudad Guayana Más de 22 mil toneladas de desechos sólidos han sido retirados desde inicios del presente año de los espacios públicos de Ciudad Guayana, estado Bolívar, como parte del Plan de Embellecimiento Bicentenario Caroní 2017, que ejecuta la Alcaldía de esta localidad y varias instituciones del Estado venezolano, con motivo de celebrarse este año los 200 años de la Batalla de San Félix. AVN
Llegaron alimentos al puerto de La Guaira
CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó a través de su cuenta en la red social Twitter que el Acto de Apertura del Año Judicial 2017 fue reprogramado para el próximo martes 7 de febrero. En dicha sesión, el Poder Judicial presentará también su informe anual correspondiente al ejercicio 2016. El acto se realizará en el auditorio principal del TSJ, en Caracas, final de la avenida Baralt, centro de la capital, y el orador de orden será el magistrado Malaquías Gil Rodríguez, vicepresidente de la Sala Electoral. Para esta ocasión han sido invitados representantes de los distintos Poderes Públicos, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Poder Popular.
VENEZUELA | 11
378 contenedores llegaron al país, procedentes de Cartagena, Colombia. Los contenedores traen productos de higiene, medicinas y alimentos, lo que suma los 378 equipos, cuyo desembarque equivaldrá a un aproximado de 80 horas de operaciones en el puesto de atraque N°2 del puerto varguense, informó nota de Bolivariana de Puertos. AVN
Encuentran medicinas escondidas en hospital
PROPIETARIOS DE LA TIERRA A propósito de conmemorarse el Mes Zamorano, la Revolución Bolivariana, a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI), entregó ayer títulos de propiedad durante un operativo casa por casa que se realizó en el municipio Peña, sector Aguas Negras, en el estado Yaracuy. FOTO DE @INTI_OFICIAL
Un lote de medicamentos e insumos médicos se encontró escondido en el cielo raso de los baños de trauma shock del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida. Las autoridades del nosocomio y judiciales investigan. AVN
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Arrancó registro del Carnet de la Patria en liceos > Elías Jaua, ministro de Educación, informó que estiman registrar en cuatro días a 700 mil personas de los centros educativos del país ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Los estudiantes de educación media de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo, ubicada en la parroquia 23 de Enero, recibieron ayer con alegría al ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, en las instalaciones del plantel educativo. “Atendiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro, al Congreso de la Patria, capítulo Educación, se ha desplegado desde hoy (ayer) y hasta el domingo una jornada especial en 130 planteles educativos para que los estudiantes pueden obtener el Carnet de la Patria”, dijo Jaua. En ese momento, la población estudiantil gritó a viva voz: “¡Aquí está la gente de Nicolás, que a todo el pueblo vamos a carnetizar!” En un ambiente de júbilo y sentimiento patrio, Jaua destacó que los obreros y personal administrativo de los liceos también podrán adquirir el documento. El ministro señaló a los jóvenes que estaban en el aula donde se activó el punto de registro, que con el Carnet de la Patria se exalta el orgullo de ser venezolano, además de
impulsar al Poder Popular y su organización, tal como lo solicitó el Primer Mandatario Nacional. “Esperamos que en esta etapa se logre carnetizar a 700 mil personas que representan un 10% de toda nuestra colectividad educativa. No es solo para estudiantes”, dijo. De manera enfática, Jaua aclaró, una vez más, que el Carnet de la Patria no excluye a ningún venezolano de sus derechos. “Eso era en otros tiempos, cuando el carnet de Acción Democrática y Copei eran una exigencia obligatoria para acceder a una política de Estado. La Revolución Bolivariana lo que busca es maximizar sus respuestas al pueblo”, sentenció. Mientras el ministro de Educación estaba en su disertación, el proceso de carnetización no se detuvo, debido a que un grupo de 17 colaboradores, formados por chicos y chicas de la Brigada Robert Serra y del Frente Francisco de Miranda, no pararon de registrar a la colectividad presente en el liceo. Jaua también atendió las solicitudes que hicieron los representantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), las cuales se referían al mantenimiento de
Los estudiantes del plantel participaron de manera voluntaria en el proceso. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ los sanitarios, así como dotar al comedor de cubiertos, entre otros enseres. Por su parte, Carmen Angulo, directora del plantel, destacó emocionada la importancia del proceso, y expresó que la actividad “refuerza los valores de la Patria”. En este sentido, Érika Farías, coordinadora nacional del Proceso de Carnetización de las Misiones, destacó la participación del pueblo venezolano. “Hoy comienza la tercera semana, y son miles las expresiones de amor, agradecimiento y confianza en este proceso de registro y verificación de la Patria”, acotó. REGIONES ACTIVADAS Con el propósito de expandir la jornada en todo el país, ayer también hubo carnetización, puntos de registro y verificación en Trujillo, Yaracuy, Anzoátegui y Lara.
VOCES DEL PUEBLO
RIGERLIN RANGEL
JOHAN MARCANO
PEDRO FONSECA
Estudiante de 6° año de la Técnica
Estudiante de 6° año de la Técnica
Estudiante de 6° año de la Técnica
Ahora todos vamos a tener el carnet de la Patria, como lo dijo nuestro presidente Nicolás Maduro. Además, no hay mucha cola y el ministro nos vino a acompañar.
El Gobierno, con esto puede saber todas nuestras necesidades para ayudarnos como lo ha hecho en todos estos años de Revolución. Estoy muy agradecido.
Es algo muy bueno, porque no todas las personas tienen esta ventaja que el ministro nos está dando, no tuvimos que movernos para ningún lado y nos van a dar el carnet.
Jacquelin Faria encabezó carnetización de trabajadores ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Más de 3 mil trabajadores de Movilnet participaron este jueves en una jornada de carnetización de la Patria que se llevó a efecto en la sede principal de la telefónica, en la parroquia El Recreo. La presidenta de esta institución, Jacqueline Faria, informó que esta actividad se viene realizando desde el martes en todo el país, mientras que en Caracas también se hace en Las Mercedes. “Hoy 2 de febrero se cumplen 18 años de que Chávez ganara las elecciones gracias a su pueblo, así
que estamos celebrándolo con trabajo y más trabajo”, dijo. Explicó que en esta sede se encuentran 14 máquinas carnetizadoras activas que hasta ahora han atendido a más de 500 trabajadores que participaron en el registro. “Esta decisión de nuestro Presidente de sacarnos el Carnet de la Patria es para mejorar todas las políticas de planificación y garantizar que todos los beneficios de la Revolución Bolivariana puedan alcanzar a todos los rincones de la patria”, indicó. Por su parte, Arturo Graterol, director de Soporte Operacional y
sistema, dijo: “Estamos dándole el respaldo a las instrucciones que dio el presidente Nicolás Maduro con el proceso de carnetización de la Patria. Vayamos a registrarnos, apoyemos esta iniciativa del Presidente que se traduce en un beneficio para todo el pueblo venezolano”. Uno de los trabajadores presentes, Zenón Oropeza, invitó a todo el que crea en la patria y en el desarrollo de la patria, a participar. Aseguró que el Carnet de la Patria “es parte del desarrollo del plan del país, es una iniciativa importante de nuestro Gobierno Nacional pa-
Unos 500 trabajadores de Movilnet participaron en la jornada.FOTO: MOISÉS SAYET ra el avance en la construcción de nuestra Patria”. Asimismo, Dorimar Ortega, quien participó en el proceso como carnetizadora, dijo que “se tra-
ta de un procedimiento muy rápido, que dura aproximadamente tres minutos. La convocatoria ha sido masiva, superó totalmente nuestras expectativas”, manifestó.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 13
Reverol: El Nacional busca generar zozobra > El ministro de Interior, Justicia y Paz acotó que el diario no hace un desglose de los cadáveres que ingresan a Bello Monte CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, cuestionó la matriz mediática que intenta posicionar el diario El Nacional, según la cual todos los cadáveres que ingresan a la morgue de Bello Monte son producto de homicidios. “El Nacional actúa como un medio de comunicación que influye en el culto a la violencia. De los 502 cuerpos ingresados a esta morgue en el mes de enero, 59 corresponden a muerte natural, por ejemplo, 28 a accidentes de tránsito, 18 a politraumatismos y 124 a enfrentamiento entre bandas”, precisó el alto funcionario. Reverol acotó que el referido centro forense no solo recibe cadáveres del Distrito Capital, sino también del estado Miranda. Al respecto, recalcó que “si hablamos de homicidios, es necesario recordar que el 20% de todos los homicidios registrados tienen lugar en el estado Miranda. De los 502 ingresos en enero, 111 corresponden a muerte por arma de fuego: 50 ocurridas en Caracas y 61 en Miranda”. El citado diario, identificado con sectores políticos y económicos de oposición, tituló ayer que “504 cuerpos ingresaron a Bello Monte por homicidio”, sin discriminar la cifra por tipo de decesos, reseñó una nota de prensa del Ministerio. El Nacional cita en su artículo al “Observatorio Venezolano de Vio-
lencia”, una ONG financiada desde factores políticos extranjeros antichavistas. “No es ningún observatorio, le ponen así para tener un reconocimiento internacional y hacer ver en otros países que es la organización que registra la rectoría de las incidencias delictivas. El único órgano encargado de esto es el Ministerio de Interior Justicia y Paz, que es el rector de las políticas y maneja los ejes estadísticos de las incidencias delictivas”, subrayó el ministro. En este sentido, Reverol indicó que existe una violencia mediática. “Llamamos a todos los medios a que nos ayuden en esta cruzada, el problema de la inseguridad no es solo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sino de todos los venezolanos”, apuntó. REDAN SE DESPLIEGA POR TODO EL PAÍS Cuerpos de bomberos del país y Protección Civil formarán las Regiones Estratégicas de Evaluación de Daños, Análisis y Necesidades (Redan), que tendrá como misión principal atender posibles amenazas ambientales en el país. El ministro Reverol informó que “están organizando lo que llaman la Redan. Están definiendo todo el cuerpo de bomberos del país y todo Protección Civil para que se organicen en regiones y eso les permitirá establecer la amenaza ambiental que haya
El funcionario ratificó que Miranda es el estado con mayor índice de homicidios en el país. FOTO PRENSA MPPRIJP en cada región del país”. Reverol dijo que estos equipos permitirán hacer un estudio de los requerimientos de equipamientos y talento humanos para atender las amenazas ambientales. En ese sentido, instruyó a los cuerpos de bomberos y Protección Civil a incorporarse al Movimiento por la Paz y la Vida con el objetivo de masificar la prevención y los cuadrantes de paz.
En el relanzamiento del Plan Patria Segura, el presidente Maduro urgió aplicar seis líneas de acción: la primera tiene que ver con la expansión de todos los planes deportivos y culturales del Movimiento por la Paz y la Vida, en los liceos, escuelas, barrios, el Movimiento Robert Serra, Barrio Adentro y las políticas preventivas. La segunda línea apunta a la reactivación del Plan Patria Segu-
ra; la tercera contempla la instalación en todo el país de los Cuadrantes de Paz; la cuarta línea se orienta al fortalecimiento del Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3), que tendrá como finalidad ejecutar el trabajo de inteligencia, anunciando las alertas y previniendo las amenazas, mientras que la quinta línea se enfoca en el rediseño de las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP).
Venezuela felicita a nuevas Incentivos del Ejecutivo sentaron las autoridades de Unión Africana bases para expandir exportaciones CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, mediante un comunicado, envió sus felicitaciones a la Unión Africana por la renovación democrática de sus autoridades, quienes garantizarán el ejercicio pleno de los deberes y derechos que le da la representación de los pueblos de África. A continuación, el comunicado: “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Venezolano, felicita a la Unión Africana por la renovación democrática de sus autoridades, en ejercicio pleno de los deberes y derechos que le da la representación de los pueblos de África. Venezuela, en su condición de
país observador, saluda la elección del Excelentísimo Señor Alpha Condé, Presidente de la República de Guinea, para la Presidencia Pro Témpore del máximo organismo africano; al Excelentísimo Señor Moussa Faki Mahamat, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chad, como Presidente de la Comisión de la Unión Africana; y al Embajador Thomas Kwesi Quaerey, de la República de Ghana, como Vicepresidente de la Unión Africana. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y su pueblo están convencidos de que la unión Africana continuará el camino de la integración regional y de la cooperación internacional para el beneficio de todos los Pueblos del Sur. ¡Viva la Madre África!”
CIUDAD CCS
Las políticas de estímulo al sector privado sentaron las bases para expandir las exportaciones no tradicionales e ir en búsqueda de nuevos mercados, destacó ayer el ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. Enfatizó que la creación de zonas estériles en los puertos de La Guaira y Puerto Cabello, así como la reducción de 60% en los trámites necesarios y el asesoramiento directo, mejoraron las condiciones y crearon confianza entre los actores económicos, reseñó AVN. “Hay estímulo, sin lugar a dudas, hay precios que se han veni-
do corrigiendo para que las empresas sean competitivas”, dijo en referencia al convenio cambiario que fija a los exportadores administrar 80% de las divisas y sólo destinar 20% al Banco Central de Venezuela (BCV).
Jesús Faría MIN. COM. EXTERIOR: “Se generarán condiciones para el crecimiento de la economía”. Indicó que para este año el Ejecutivo trabaja en la búsqueda de nuevos mercados para colocar los productos venezolanos, como parte de la construcción de un nuevo modelo económico diversificado.
Señaló, además, que este 2017 la economía venezolana se va a recuperar de forma progresiva tras el alza continua de los precios del petróleo, la articulación con los sectores privados y el reimpulso a las industrias básicas. “Nosotros vemos el 2017 con optimismo. Va a ser una economía de crecimiento, donde se van a ir reestableciendo equilibrios macroeconómicos y se van a generar condiciones generales para que ese crecimiento de la economía se proyecte como un crecimiento sólido”, aseveró. Asimismo, el ministro adelantó que se prevé lanzar un nuevo decreto que va a permitir “agilizar los trámites y reducir los tiempos para exportar”.
14 | VENEZUELA
ENTREVISTA
P
oco más de nueve meses tiene el economista y ucevista Juan Arias en la nueva cartera de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Un ministerio que incorporó en su nombre el principal objetivo inmediato a cumplir en el sector industrial venezolano: “transformar el modelo capitalista dependiente”. Y para ello –destacó el ministro Arias, entrevistado por este diario– hay que cambiar el modelo de gestión que se ha venido aplicando en las empresas básicas del Estado, las recuperadas y tomadas por sus trabajadores tras el abandono de sus propietarios. “No se trata (...) de cambiar a un presidente de una empresa y poner a un socialista, si dejamos toda la estructura intacta. No es asunto de personas, es del modelo, es de forma, de funcionamiento, de gestionar las cosas. Hay una cultura que hay que construir”, apuntó el ministro, al tiempo que señaló que “un nuevo modelo productivo participativo, socialista lo hacemos entre todos. Ese es el gran ideal, la gran meta de este Ministerio: construir un modelo productivo socialista”. No obstante, para lograr ese objetivo general –como todo proyecto–, hay que cumplir una serie de objetivos secundarios estratégicos, de los cuales se ha materializado el primero, y del que el ministro Arias se siente muy orgulloso. “Este Ministerio se ha planteado lograr el máximo nivel de articulación posible de todo el aparato productivo, sobre todo el público; y los logros que hemos venido obteniendo en estos meses –de los cuales me siento muy satisfecho– han sido consecuencia de esa articulación”, indicó Arias y resaltó: “No estamos construyendo un nuevo modelo, ni levantando empresas a realazo limpio. No. Silenciosamente ponemos a las empresas a comprarse entre ellas, una a suministrarle la materia prima a la otra, a darle contratos. Por ejemplo: hay grandes empresas que contratan porque son gigantescas como CANTV, Sidor. Ellas tienen constantemente un conjunto de obras, actividades que generan trabajo para otras. Compran insumos, servicios. Lo que estamos planteando es muy sencillo; si se requiere de empresas metalmecánicas que hagan equis trabajo, por ejemplo, bueno, tenemos varias empresas dirigidas por trabajadores que son de ese sector. ¡Contrátalas a ellas! Entonces, es así como hemos ido levantando varias empresas. Varias decenas de empresas. A mí me dijeron: Juan, si logras
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Arias: “Construir un nuevo modelo productivo socialista es el gran ideal, la gran meta de este ministerio”. FOTOS MARCOS COLINA
JUAN ARIAS MINISTRO DE INDUSTRIAS BÁSICAS, ESTRATÉGICAS Y SOCIALISTAS
Se está haciendo una revolución industrial silenciosa > El objetivo inmediato a cumplir en el sector industrial venezolano es “transformar el modelo capitalista dependiente” > Se debe cambiar la estructura de las empresas básicas y no a los gerentes, porque no se trata de un asunto de personas | EMMA GRAND levantar una (empresa) tendrás éxito. No, no logramos (levantar) una, logramos (levantar) varias docenas en 9 meses de gestión”. —¿Cuántas empresas tiene el ministerio a su cargo? —Formalmente son 112 empresas. Pero hay algunas que son corporaciones como la Corporación Venezolana de Plástico (Coveplast), que la tenemos registrada en el Ministerio como una (empresa), pero ahí hay varias empresas, como la de pañales Guayuco, que pertenece a esta corporación y no está registrada como Guayuco sino como Coveplast, que también fabrica inyectadoras, tanques de
agua de distintas dimensiones, kits hospitalarios y mucho más. Tiene una vajilla de plástico que se consume en hogares humildes y en otros no tan humildes que la usan como vajilla viajera para la playa, por ejemplo. Esa corporación tiene varias líneas de producción y cada una es una empresa. Si consideramos cada una de las plantas no son 112, son más. De repente estamos alrededor de 160 empresas. Está la corporación del vidrio, del papel, del cemento, que por cierto la estamos transfiriendo al Ministerio de Vivienda y Hábitat, por decisión del presidente Nicolás Maduro, la cual
respetamos y apoyamos. —¿Qué otro objetivo trazado se espera cumplir en el ministerio para transformar el actual modelo de producción? —Fomentar un sistema de verdadera promoción de la innovación y desarrollo tecnológico e insertar poderosamente el Inces y las universidades y tecnológicos en esta estrategia. En las universidades se desarrollan investigaciones que no tienen nada que ver con la dinámica productiva del país, pero nada. En los próximos días lanzaremos el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo Industrial. Lo hicimos
sin anunciar, ahora lo vamos a anunciar. Esto es una política. Hacemos cosas y anunciamos que ya la hicimos. Muchas veces algunos políticos dicen qué van a hacer y no hacen. Por ejemplo, dije (que la empresa de sardinas y atún) La Gaviota volvería y volvió; que Sidor no estaba muerta, y ya está activa. Se trata de cómo rompemos cuellos de botella estructurales como el tema tecnológico. Aquí tenemos excelentes ingenieros e ingeniosos que están produciendo cosas. En estas empresas tenemos un montón de ingeniosos, viejitos que te manejan talleres de
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 15
ENTREVISTA metalmecánica. Ellos están sustituyendo partes. Son unos patriotas, unos fenómenos. Están haciendo una revolución industrial silenciosa. Yo quiero esa Venezuela creadora y hemos diseñado la arquitectura para hacerlo. Estamos proponiendo crear una gran red de estos talentos entre todas las empresas. Cada empresa tendría un comité de innovación y desarrollo industrial. —¿Cuáles son las empresas más destacadas? —Muchos se van a poner bravos, pero mi favorita es La Gaviota, una empresa sin patrón. (Y tras tomar un frasco de sardinas, el ministro explicó por qué es su favorita). Esto que tengo en mi mano no es sólo sardina. Aquí hay todo un esfuerzo de encadenamiento productivo. Veamos: Las sardinas las pescaron los pescadores artesanales de Cumaná y alrededores. Esta etiqueta (la pegada al frasco) es de Impresos Venezolanos, antiguamente Global Print, una empresa sin patrón. El vidrio es de Venvidrio (Venezolana del Vidrio), una empresa nacionalizada, era de la antigua Owens Illinois y el presidente Hugo Chávez la nacionalizó. Y la empresa que cerró la tapa del frasco es una empresa socialista construida en Revolución, creada por Corpivensa (Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela) del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. En concreto, la planta Guanaguanare que está en Portuguesa es una empresa metalmecánica que hace equipos. En ese lugar diseñaron la máquina que hace el cierre del frasco, hasta los tornillos son venezolanos. Antes el cierre era manual. Los trabajadores son unos chamitos formados en revolución. A unos los mandaron a formarse en Irán para gestionar esa fábrica. Aquí lo que hay es puro encadenamiento, pura unión. —¿Este encadenamiento también alcanza a la empresa privada nacional? —Totalmente. Estas empresas deben ser sustentables, deben dar dividendos y también satisfacer necesidades de otras empresas. Si estás en el campo de los cartones y envases ¿quien te va a comprar? , ¿Pedro Pérez? No, tú estás vendiendo cosas que compran las industrias... Aquí te van a comprar industrias públicas e industrias privadas. Esto es una cosa muy importante, la mayoría de las industrias no son públicas, son privadas. Si el poderío industrial fuese del Estado aquí no habría guerra económica. Me explico, si nosotros controláramos la economía, aquí no hubiera problema. Pero como la mayoría
de las empresas son privadas, digamos, alrededor del 90%, y hay grandes monopolios y oligopolios que gobiernan, entonces, se pueden hacer cosas como disminuir la producción de Harina PAN y generar un caos. El Estado tiene varias plantas de harina de maíz, pero la capacidad de producción de esas plantas es minúscula en relación a la de la privada que te genera 60% o 50% mínimo de producción. —¿Cómo podemos medir el éxito de estas decenas de industrias recuperadas? —Primero por su operatividad. Si está cerrada, por un lado, los productos no se ven, hay que pagar salarios a la gente, ¿cómo se saca el dinero?; es un lío social. Nada de esto ha estado ocurriendo. En el caso de la producción, todavía estamos teniendo problemas con algunas empresas porque el nivel de producción todavía no es el mejor, no es el óptimo. Por ejemplo, con la producción de cabillas, Sidor empezó produciendo unas de una pulgada, pero resulta que el país no sólo consume de una pulgada, también de media y de tres cuartos. Entonces abarrotamos los anaqueles de cabillas de una pulgada, ahora hay que hacer las otras. Y ustedes dirán, bueno, ¿Por qué no se hicieron de las tres?. Y la respuesta es porque no es tan fácil, porque cambiar la producción de una a otra implica parar la producción; tardas dos días haciendo ajustes de moldes. Lo mas fácil fue esto. Vamos a sacar la cabilla más importante y después vamos con las demás. Eso fue lo que se hizo. También teníamos unos lotes de cabillas importadas de otras medidas. Ahora Sidor va a fabricar las otras cabillas junto con el Complejo Siderúrgico Nacional. Se dividieron el trabajo: tú haces las de esta medida y yo hago las de esta otra. Es todo un trabajo de planificación, división de responsabilidades que hemos estado realizando. Otro indicador importante (que mide el éxito de las empresas reactivadas) además de la operatividad, es la de generación de divisas. Hemos contabilizado unas cuantas. Las principales empresas generadoras de divisas adscritas al ministerio son las de Guayana, las básicas, que el año pasado generaron casi 500 millones de dólares. No está nada mal, ojo, pero pudieran generar muchos más. Estamos poniendo como meta para este año triplicar esas ganancias. Nos estamos planteando 1.400 millones de dólares. Nos exigirá, pero es una meta alcanzable, retadora, pero alcanzable. Los trabajadores tienen el mejor
ánimo para producir. En cuanto a Sidor, superamos la muerte. Sidor estuvo parada, se paró todo. Recuperarla fue como recuperar un carro viejo totalmente parado; es un proceso titánico, costoso, pero ya lo hicimos, ahora que está andando la cosa es más fácil. Por otro lado, tenemos empresas que nunca habían exportado como las empresas del sector maderero, concretamente Maderas del Orinoco. El Bosque de Uverito es una empresa maravillosa que estaba silenciada por allá en el Orinoco, de ella no se hablaba. Bueno, este año esa empresa va a sonar. Por un lado está el tema de que estamos negociando exportación de madera a Europa y Trinidad y Tobago. Además de eso estamos enlazando Maderas del Orinoco con varias empresas a las que nunca se les vendía nada. Maderas del Orinoco le está vendiendo a las carpinterías del Inces y de las carpinterías del Ministerio de las Comunas. Eso no se veía antes. El encadenamiento estaba totalmente fracturado, cada quien trabajaba por su cuenta; estamos tratando de pasar de un archipiélago de empresas a una red de empresas, a un enjambre de empresas, todos codo con codo. Maderas del Orinoco (toco madera) si Dios quiere estará exportando por primera vez en su historia madera rolliza a Europa y aquí mismo a Trinidad y Tobago. Y sigo con esto, con este encadenamiento, estas metas. Tenemos una producción que ya arrancó. También estamos fabricando miniplantas de harina de maíz. Las estamos fabricando en Guanaguanare (Portuguesa) y serán vendidas articuladamente con la Gran Misión Saber y Trabajo y pequeñas empresas privadas y vamos a venderles estas miniplantas de maíz a las comunas, de manera que pequeños productores tengan la posibilidad de procesar ellos mismos su maíz y no arrimárselos a los privados. Entonces esto nos va a permitir más eficiencia, disminuir costos, generar más empleo en las granjas. Son las empresas socialistas dándoles respuestas al pueblo. —¿Cómo les explicaríamos a las personas esta caída de la producción tan grande que hemos vivido en los últimos años en el país? —El aparato industrial venezolano se montó sobre la base de los dólares baratos, con una alta dependencia de los dólares. Dólares para comprar materia prima y para los equipos. Un aparato industrial muy dependiente. Entonces, al hacerse
Juan Arias es economista egresado de la UCV, con especialidad en estadística y análisis de datos para ciencias sociales. Residió en Ginebra porque su esposa trabajó en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Desde mediados de 2003 se desempeñó como embajador y representante alterno de la Misión Permanente de Venezuela ante las organizaciones internacionales en Ginebra. Fundó el Comité Bolivariano de Suiza y la Plataforma Ginebrina AntiALCA. En 2014 fue designado por el presidente Maduro como comisionado presidencial para el Sistema de Empresas Ocupadas. Desde abril de 2015 es ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas.
escasos y costosos los dólares para nuestro país entró la crisis. Ya no puedo importar toda la materia prima que necesito. (Se daña un equipo y no tengo el repuesto). Exacto, no lo puedo traer de Alemania, está muy costoso. Papá Estado me tiene que dar los dólares y no tiene dólares. Por eso se ha dicho que tenemos una economía dependiente. Y no le parábamos a la cosa, porque como había dólares para financiar la cosa, ¡qué me importa que seamos dependientes! Y pasó lo que hemos venido diciendo desde la Cuarta República, porque esto es una economía heredada. Esta economía no la inventó Chávez, la economía la tenemos así desde el arranque del petróleo, es una economía fuertemente dependiente de dólares generados por el petróleo. Por eso se habla de una economía que depende de la renta petrolera. Entonces, al caer la renta, bueno, sobrevino la crisis. Son varios factores, pero el fundamental es ese, la dependencia de los dólares, pero a eso también se le une una cultura de ineficiencia, de contratos fáciles. Aquí ha habido una burguesía sobre todo comercial importadora. Muchas de sus empresas han
sido prácticamente empresas comerciales y no empresas, digamos, de innovadores, de emprendedores. Entonces resulta que en medio de una crisis me declaro en quiebra. Ya me voy, me retiro. Aquí hubo mucha gente que cerró la planta y se fue, no dio la pelea. Un verdadero empresario muere con su empresa. Batallando, como un emprendedor. Aquí hemos tenido muy pocos emprendedores. —¿Cuántas empresas cerraron el año pasado? —No he revisado esa información, pero lo que sí hemos visto es fugas de empresarios de manera vil, tramposa. Por ejemplo, la empresa de vidrio Guardián de Venezuela. Habíamos diseñado en esta mesa (del piso 2 del Ministerio) una estrategia para aliarnos con ellos a los fines de que incrementaran la producción y Venvidrio también. El presidente de Venvidrio habló varias veces con el gerente de esa planta y cuadraron una visita, y yo sin decir nada me fui a acompañar al presidente de Venvidrio a esa reunión. ¡Sorpresa!, cuando llegamos resulta que los tipos habían cerrado la planta dos días antes. Se fueron del país sin decirnos nada. Ellos nos decían que estaban produciendo. Luego de irse se declararon en quiebra. Resulta que el administrador de esta empresa estuvo cometiendo actos ilícitos con los dólares. Hay muchos empresarios así, que por años recibieron dólares preferenciales para importar materia prima y no importaban para lo que realmente se les había dado y, de nuestra parte, del Estado, los niveles de fiscalización son débiles o muy vulnerables. Este señor, sabiendo que el Estado se está poniendo más rígido con el control de las divisas, decidió irse. Montó todo un teatro de que el Gobierno los está persiguiendo. Metieron una demanda en España diciendo que el Gobierno les había ocupado la empresa. ¡Mentira! Se fueron y ahora sí la ocupamos. Pero se fueron en el momento en que nosotros los estábamos ayudando a subir la producción. Aquí hay muchos pseudoempresarios dirigiendo empresas. Y hay ciertamente un conjunto de empresarios que son unos patriotas, porque no es asunto de vestirse de rojo rojito, hay gente que verdaderamente ama el país pero no lo dice, se restea por Venezuela y hace de todo por generar bienestar para todos. Yo creo que hay un empresariado que verdaderamente quiere este país y apuesta al país y sabe que hay espacio para hacer dinero de manera ética y honorable.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Mañana a movilizarse para defender el legado de Chávez > El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que este 4F se conmemora la rebelión cívico- militar del pueblo SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Mañana 4 de febrero se cumplen 25 años de la rebelión cívico-militar del año 1992 (4F), liderada por el Comandante Hugo Chávez, motivo por el cual se llevará a cabo un acto conmemorativo en el Cuartel de la Montaña en Caracas, anunció el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. “Nosotros, el 4 de febrero aquí (Cuartel de la Montaña), frente al Comandante, vamos a refrendar nuestro compromiso con él y con el con la Patria. Nuestro juramento lo vamos a hacer aquí frente a él”, manifestó en su programa 143 Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión. Resaltó que el 4F tuvo consecuencias inmediatas para el pueblo venezolano en los ámbitos económico, social, político e internacional en la visión de cómo Venezuela dio un giro positivo y devolvió la esperanza a los venezolanos y venezolanas. En este sentido recordó, además, que el 4 de febrero de 1992 un grupo de oficiales y soldados salió a las calles a dar la vida por una revolución. Cabello aseguró que esta fecha importante para la historia contemporánea de Venezuela marcó el camino a la victoria de la Revolución Bolivariana ya que: “El Comandante Chávez se ganó el corazón del pueblo, luego de ese memorable mensaje que duro 46 segundos, donde pronunció su histórico ‘Por Ahora’”. Asimismo, exhortó a escribir la verdad del 4F, con el objetivo de que “la derecha adeco-burguesa no siga tergiversando los hechos que ocurrieron entonces”. “Levantamos el fusil que dio Fabricio (Ojeda), lo levantamos noso-
tros, levantamos el fusil y la espada de Zamora, levantamos el alma de nuestros mártires”, rememoró el dirigente revolucionario. Señaló que la llegada de Chávez a la presidencia de la República en 1999 marcó el inicio de una nueva era de reivindicaciones y empoderamiento popular. “Cada vez que recordamos al Comandante Chávez es una lanza, una lanza contra la oligarquía, la burguesía, contra quienes destrozaron la patria (...) y también es una esperanza para nuestro pueblo”, destacó. Cabello exhortó al pueblo a defender el legado de Chávez, y trabajar de la mano con el Gobierno Bolivariano para impulsar el desarrollo socioeconómico de la Patria. “Nosotros sabemos la historia y no habrá mercenario en el mundo que pueda tratar de manchar la memoria de Hugo Chávez, y por si lo intentan tenemos que alzar esa bandera para defender a Chávez”, subrayó el dirigente psuvista.
mazo
DANDO
LEGADO DE CHÁVEZ ES DEFENDER AL PAÍS El diputado del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN) señaló que el pueblo venezolano se mantiene en la calle listo a defender el legado de Chávez con un alto nivel de conciencia histórica por la defensa de Venezuela. “Nosotros no podemos permitir que nos cambien la historia de Hugo Chávez, porque nosotros vivimos los tiempos de él (Chávez), y sabemos lo que ha hecho el Comandante aquí en Venezuela y en la Patria Grande”, expresó Cabello. El dirigente de la tolda roja recordó la campaña que dirigen sectores de la derecha para desprestigiar el legado del líder de la Revolución Bolivariana. “La derecha tiene una campaña contra el Comandante Chávez, una
El dirigente del partido realizó su programa semanal en el Cuartel de la Montaña. FOTO CON EL MAZO DANDO
Venezuela exige respeto a Colombia Desde el Cuartel de la Montaña, el diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, exigió al vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, respeto hacia el pueblo venezolano. “A los venezolanos, por muy humildes que sean, exigimos respeto al vicepresidente colombiano, exigimos respeto a los venezolanos”, recalcó Cabello. El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela contrastó el modelo de las soluciones habitacionales que entregarán en el municipio colombiano Río Viejo que, según el “hijo del gran puto” (Vargas Lleras) no serán para los “venecos”,
con los hogares construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Cabello dijo que cada 3 minutos se construye una casa en Venezuela, que ya son 1 millón 433 mil casas, e invitó al vicepresidente colombiano a venir a Venezuela a ver lo que realmente es una casa digna. “Si quiere ver casas bonitas, véngase para Venezuela; es más, si quiere ver paisanos suyos con casas bonitas véngase para Venezuela” agregó. “Algún día saldrá un Chávez en Colombia o una mujer Chávez, más temprano que tarde que le devuelva el respeto y el autoestima al pueblo colombiano”, sentenció.
Serie El Comandante y su escritor El vicepresidente del PSUV hizo referencia a la serie de televisión que transmite la cadena colombina RCN y que produce Sony Latinoamérica, El Comandante, basada en difamaciones y distorsiones de la vida de Hugo Chávez, con la firme intención de dañar su imagen y legado frente a las nuevas generaciones. “Cada vez que ponemos videos y recordamos al Comandante Chávez es una lanza para ellos, contra la oligarquía, contra la burguesía y contra los que destrozaron este país y es un aliciente para
nuestro pueblo. Esa cosa (la serie) da tristeza. Quien escribe lo que están pasando en Colombia, que el gobierno lo permite tan ampliamente, fue ministro aquí para el Caracazo: Moisés Nahím, ¿Quiénes están detrás de él? ¿Quiénes manejan esos hilos?”, indicó. En ese sentido, explicó que detrás del financiamiento de dicha producción se encuentra Hebert García Plaza, conocido por traicionar los ideales de la Revolución Bolivariana al huir hacia los Estados Unidos con dinero que se robó de los venezolanos.
campaña feroz contra el pensamiento del Comandante Chávez, su vida, su obra”, dijo Cabello, al tiempo que indicó que cada ataque debe ser respondido con más socialismo y trabajo por el pueblo. El vicepresidente del PSUV destacó las políticas sociales que impulsó Chávez para proteger y reivindicar los derechos del pueblo, a través de programas como la Gran
Misión con Amor Mayor para incluir a los adultos mayores al sistema de pensiones, y la Gran Misión Vivienda Venezuela para ofrecer hogares dignos al pueblo. “Aquí estaban entregando la patria y fue el Comandante Chávez quien la recuperó (...) Aquí no había Estado que respondiera; las cosas cambiaron cuando llegó Chávez”, enfatizó Cabello.
LosMazazos > Ramos Allup gastó un realero en Margarita. Henry Ramos Allup visitó el estado Nueva Esparta y se alojó en la suite presidencial del Lido Hotel, donde el costo de la noche es de Bs 908 mil por 5 días son 4 millones 540 mil bolívares, más 11 habitaciones que fueron reservadas para los invitados. Total que se gastó en el hotel: Bs 11 millones. > Chanchullo que tienen concejales de El Hatillo . Los directores de la Alcaldía y los concejales de Voluntad Popular están alquilando vehículos para utilizarlos en las actividades programadas por VP, con la factura con sobreprecio emitida a favor de la alcaldía de El Hatillo. > Tintori formó show por unos libritos. La esposa del “Monstruo de Ramo Verde” (Leopoldo López) después de 5 días en la ciudad de Miami, regresó y volvió a armar su show. En esta oportunidad el problema fue por el Libro de la Selva, el Mundo de los Animales y Cuentos Maravillosos. > Carlos García auspicia paro de transporte en Mérida . El alcalde del municipio Libertador de Mérida, y militante del partido Primero Justicia (PJ), Carlos García, está auspiciando el paro de transporte público porque sueña con ser gobernador. Los empleados de la alcaldía lo tildaron de irresponsable y despilfarrador porque desde que llegó no ha hecho más que malgastar los recursos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Denuncian intento de sabotaje en Petroquímica Hugo Chávez
VENEZUELA | 17
LAARAÑAFEMINISTA> 4 de Febrero, antes y después en la vida militante MARÍA J. BERRÍOS
> El ministro Luis Motta indicó que fallecieron las tres personas responsables del hecho CIUDAD CCS
El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció ayer un nuevo intento de sabotaje, esta vez dentro del Complejo Petroquímico Hugo Chávez, ubicado en la carretera Morón, estado Carabobo. Desde el Puesto de Comando Presidencial de Miraflores, en Caracas, el ministro explicó que los hechos irregulares se registraron en horas de la noche del miércoles. Detalló que a las 10:00 pm se desató un incendio que produjo luego una explosión en las instalaciones eléctricas del complejo petroquímico, y ocasionó el fallecimiento de las tres personas que habían vulnerado parte del sistema de seguridad, y habían llegado a la estación que proporciona energía a esta importante planta. “Una vez en el lugar, intentaron manipular el transformador principal que produjo un cortocircuito, creando un incendio de grandes dimensiones, el cual tardó aproximadamente tres horas para ser controlado por funcionarios del Cuerpo de Bombero de Morón y de la estatal Petroquímica Venezolana (Pequiven) ”, explicó. Asimismo, el ministro Motta Domínguez señaló que con este hecho fueron afectadas algunas filiales, refiere AVN. Por otra parte, el titular de la cartera de Energía Eléctrica, denunció que este es el segundo acto de sabotaje en contra
de los complejos petroquímicos del país; el primero se registró el pasado martes en El Tablazo, estado Zulia, en el que falleció una persona. En este caso fueron detenidas otras dos personas por las autoridades. “Han muerto cuatro personas. Enlutan familias, enlutan a hogares simplemente porque están siguiendo instrucciones, porque este es un ataque sistemático. No podemos hablar de casos fortui-
Luis M. Domínguez MIN. ENERGÍA “Es un ataque sistemático con el objetivo de desestabilizar al Gobierno Bolivariano”. tos”, alertó, al tiempo que agregó que “este es un ataque sistemático, vienen con el fin de desestabilizar al Gobierno Bolivariano”. En ese sentido, llamó al pueblo venezolano a la máxima conciencia y a estar alerta ante las situaciones irregulares que se presenten en los alrededores de las instalaciones de este tipo. “No se va a permitir ningún tipo de sabotaje”, subrayó Motta Domínguez. CAMBALACHE EN TRUJILLO Más temprano, el funcionario informó que con la entrega de 500 aires acondicionados en Valera, estado Trujillo, se inició la tercera fase de la Operación Cambalache del 2017. En la primera visita del año a esta enti-
dad territorial, el ministro expresó que se dará continuidad a las asambleas populares para fortalecer las Operaciones Cambalache en la región andina. Además, entregó las donaciones de equipos de climatización a personas que por alguna condición médica necesiten de un aire acondicionado. La segunda fase de la Operación Cambalache tuvo un total de 500 aires acondicionados de 12 mil BTU y 500 de 18 mil BTU para un total de un mil dispositivos que beneficiaron a las familias trujillanas. La Operación Cambalache es una iniciativa del Gobierno Bolivariano que consiste en el canje de acondicionadores de aire, como una medida que contribuye al ahorro energético para el país. Este plan, activado por el Jefe del Estado desde el pasado 1º de julio de 2016, permite facilitar al pueblo venezolano adquirir a precio justo herramientas para el ahorro energético. Para el 9 de agosto de 2016, la primera Operación Cambalache culminó con la sustitución 3 mil aires acondicionadores con la participación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh), consejos comunales y Gobernación del estado Trujillo. El pasado viernes 18 de noviembre de 2016, finalizó la primera fase de la Operación Cambalache en Caracas, autoridades de la empresa eléctrica socialista beneficiaron a más de un mil 100 usuarios.
Aguas de Mérida culmina empalme para acueducto CIUDAD CCS
Trabajadores de la estatal Aguas de Mérida culminaron con éxito la fabricación e instalación de un empalme de acero para la principal tubería que surte de agua al municipio Libertador de la entidad. “Ha sido culminada la fabricación y la instalación del empalme. Se encuentra en período de prueba y se realizan los últimos ajustes”, refirió Edgard Mora, gerente de Ingeniería y Operaciones de la empresa. “Estamos abocados a reparar la tubería de 30 pulgadas”, agregó. El empalme debe controlar el caudal de 1.200 litros por segundo, que se dirige a la Planta de Tratamiento Enrique Bourgoin, infraestructura que aporta 80 % del agua potable para consumo humano en el estado andino.
Pasearse por nuestra vida cotidiana de militantes antes del 4 de febrero nos abre la puerta para recordar lo que significó la aparición de Chávez. Habíamos vivido la caída del Bloque Socialista, del cual éramos crític@s, siempre esperando y deseando la transformación desde dentro del Socialismo. La Revolución Sandinista, que probaba una construcción hombre y la mujer nuev@s incluyendo la visión cristiana liberadora y la participación colectiva, fue derrotada en elecciones. Desde Barquisimeto conocimos la rebelión popular del 27 de febrero, relatos de compañer@s; vivimos la represión de militantes, el toque de queda, la suspensión de garantías. Seguíamos sobreviviendo, buscando caminos, imaginando la rebelión popular y el Socialismo, que habían sido derrotados de diversas formas, pero rn los que seguíamos soñando. Las mujeres del barrio, sin visión colectiva de lucha, nuestros problemas eran individuales, nuestra lucha también, la violencia contra nosotras ni siquiera era vista como tal. En ese contexto aparece un militar que pronuncia un “Por ahora”, y nos despierta la sensación de que algo va a pasar. La incertidumbre: ¿quiénes son estos militares? ¿Qué quieren? ¿Con el pueblo o con la oligarquía? ¿De dónde salieron? Y comienza a circular información por vías que hoy parecen extraordinarias. Un amigo que tiene un amigo que visitó a Chávez en prisión, o un documento fotocopiado que circula de mano en mano, a veces una grabación. Así conocimos el pensamiento bolivariano antiimperialista del tal Chávez, que en unos segundos de televisión nos movió el alma, y nos alimentó la esperanza. Descubrimos su profundo análisis de la realidad. Comenzamos a darnos cuenta de las ideas y los proyectos que nos unían. Se abrió la posibilidad de hacer realidad los sueños: la revolución antimperialista, la democracia participativa y protagónica, y con eso las puertas para el Socialismo Feminista, que muchos años después se hizo parte de la Revolución Bolivariana. Hoy, 25 años despué, el reto es volver a Chávez, a Chávez esperanza, en medio de la realidad que se nos viene encima, en medio de la lucha por la subsistencia cotidiana, en medio del salvaje ataque de la oligarquía y los poderes económicos, en medio de la burocracia de las instituciones y del partido, que defienden poder y privilegios, en medio de la corrupción. Nos sigue llegando Chávez con el proyecto intacto, el que construimos como pueblo con su liderazgo: comuna socialista antipatriarcal o nada. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
RECLUSOS DIERON CONCIERTO Un total de 154 privados de libertad que integran la Orquesta Sinfónica Penitenciaria de Mérida ofrecieron ayer un concierto sinfónico por la paz, en el Teatro Bolívar, de Caracas, informó la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. FOTO AVN
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
ELN libera a excongresista colombiano Odín Sánchez > El Gobierno indultó a los guerrilleros Nixon Arsenio Cobos y Leivis Enrique Valero > Con estas acciones se abre el camino a los diálogos de paz CIUDAD CCS
El excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, de 62 años, fue liberado ayer, después de permanecer más de tres años secuestrado cerca del río Baudó, en el Chocó (Colombia), por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y entregado a una comisión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En conversación con medios locales, Sánchez expresó que no sería nada fácil perdonar a sus captores. Sin embargo, aseguró que se esforzaría por ayudar a alcanzar la paz en Colombia, refiere Telesur. “Voy a insistir en que tanto el Gobierno como el ELN se quiten el antifaz, y digan de verdad si tienen auténtica voluntad de llegar a acuerdos”, subrayó Sánchez. Añadió que tiene algunos problemas de salud, pero que se encuentra bien psicológicamente.
El dirigente político habló con la prensa, luego de ser liberado. FOTO AFP ABIERTO EL CAMINO A LA PAZ Con la liberación de Sánchez, el gobierno de Juan Manuel Santos podrá comenzar los diálogos de paz con el ELN en Quito el próximo martes.
Santos había puesto la liberación del excongresista como condición sine qua non para iniciar formalmente las negociaciones políticas con la segunda guerrilla en importancia de ese país.
Fallece esposa de Luiz Inácio Lula Da Silva > El Gobierno venezolano expresó su solidaridad con el expresidente brasileño CIUDAD CCS
La esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Marisa Leticia Rocco, falleció ayer, a los 66 años de edad. La exprimera dama se encontraba en un estado de coma inducido como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV), sufrido el pasado 24 de enero, reseñó Telesur. A través de un comunicado emitido por la Cancillería, y en las redes sociales, el presidente Nicolás Maduro lamentó la partida física de Rocco. A continuación, el texto difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno Bolivariano y del pueblo venezolano, expresa sus condolencias al ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a sus hijos Marcos Claudio, Fabio Luis, Sandro Luis y Luis Claudio, con
motivo del sensible fallecimiento de doña Marisa Leticia Rocco, esposa y compañera de lucha del compañero Lula. Venezuela y los pueblos de la Patria Grande recordaremos a doña Marisa como una exponente y defensora de las causas justas del pueblo brasileño, y por su activa y determinante participación en las luchas políticas, fundadora junto a su esposo del Partido de los Trabajadores. De sus manos creadoras nació la bandera del Partido de los Trabajadores. Su ejemplo digno permanecerá en nuestros corazones y servirá de guía para las mujeres luchadoras con un sentido de humanidad a favor de los pueblos. La República Bolivariana de Venezuela ratifica su solidaridad con el pueblo de Brasil y con el ex Presidente Lula da Silva, afectado por tan sensible pérdida, y hace llegar igualmente sus palabras de pesar a sus hijos, familiares y amigos de la compañera doña Marisa”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Trump: Tratado de Libre Comercio con México y Canadá es un desastre > El presidente gringo reiteró su intención de renegociar el pacto a fin de que sea “libre y justo” para EEUU CIUDAD CCS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó ayer el tono de sus críticas al Tratado de Libre Comercio (TLC) que mantiene Washigton con México y Canadá al calificarlo como un “desastre” para su país, por lo que propuso se le incluyan los términos “libre y justo” en favor de los intereses gringos, refieren medios locales. “Estoy muy preocupado con el TLC”, dijo Trump durante un encuentro con legisladores. “Ha sido un desastre para nuestro país”, agregó. Dijo además que no le preocupaba si lo que se debe hacer es renovarlo o hacer uno nuevo, “pero tenemos que hacerlo más justo, porque ahora es muy injusto para los trabajadores estadounidenses y muy, muy injusto para las empresas”, subrayó. Por eso señaló que querría añadirle una letra a la sigla, para que refleje un tratado de comercio “libre y justo”. No obstante, reconoció que existen unos límites reglamentarios para iniciar la renegociación, en la cual Estados Unidos estará representado por Wilbur Ross, nominado como secretario del Departamento de Comercio. Se trata de un nuevo capítulo en la ofensiva de Trump contra el tratado comercial que une a México, Estados Unidos y Canadá. Según Trump, el TLC es un mal negocio para EEUU, que, según sus cálculos, padece un déficit comercial de 60.000 millones de dólares anuales solo con México. El intercambio comercial entre ambos países asciende a casi medio billón de dólares al año, y aproximadamente 80% de las exportaciones mexicanas tiene como destino el mercado gringo. RECONOCE LÍNEA DURA Por otra parte, Trump reconoció que mantiene una línea “dura” durante las conversaciones telefónicas con presidentes de otras naciones, lo que continuará haciendo, destaca Prensa Latina. Añadió que su actitud se debe “a que el resto de los países se han aprovechado hasta ahora de Estados Unidos y eso no ocurrirá más”. “Cuando oigan sobre las duras llamadas telefónicas que estoy teniendo, no se preocupen”, comentó a los participantes en el Desayuno de Oración Nacional que habi-
Estudiantes de la Universidad de Berkeley impidieron una conferencia de un ultraderechista británico. FOTO AFP
Berkeley podría quedarse sin apoyo federal
Muro en dos años
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que podría recortar los recursos federales que recibe la Universidad de California en Berkeley (San Francisco), luego de que un grupo de estudiantes impidiera la noche del miércoles, mediante una protesta violenta, la celebración de un acto en el campus en el que tenía previsto participar Milo Yiannopoulos, un vocero de extrema derecha británico. “Si Berkeley no permite la libertad de expresión y practica la violencia sobre personas inocentes con un
punto de vista diferente esto podría suponer un recorte de los fondos federales a dicha universidad”, escribió el mandatario en @realDonaldTrump, luego de conocer que encapuchados rompieron cristales y se enfrentaron con la policía en uno de los incidentes más violentos desde que asumió la presidencia de Estados Unidos. Yiannopoulos escribe para la web ultraderechista Breitbart. El exdirector de este medio, Steve Bannon, fue nombrado por Trump como el estratega jefe de la Casa Blanca.
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, expresó ayer el deseo de que el muro en la frontera de su país y México sea levantado en dos años. “Realmente espero tenerlo hecho en los próximos dos años”, precisó el general retirado del Cuerpo de Marines en una entrevista con una televisora gringa. A su juicio, la controversial obra, impulsada por el presidente Donald Trump será construida donde se necesite primero, y luego se concluirán el resto de sus tramos.
tualmente se celebra en Washington el primer jueves de febrero. Reportes de agencias refirieren detalles contradictorios en los diálogos de la semana pasada entre Trump y Enrique Peña Nieto (presidente de México) y el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull. De acuerdo con cables difundidos por la agencia AP, Trump amenazó a Peña Nieto con enviar tropas militares estadounidenses a territorio mexicano para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal, lo cual fue desmentido por las autoridades de ambos países. Además, el diario The Washington Post divulgó que en la conversación con Turnbull, el jefe de Estado norteamericano criticó el acuerdo de su antecesor, Barack Obama,
para acoger a más de mil refugiados que están en Australia. “¿Puedes creerlo?. La administración Obama acordó traer a miles de inmigrantes ilegales de Australia. ¿Por qué? ¡Estudiaré este estúpido pacto!, escribió el presidente en su cuenta @realDonaldTrump.
autorizados a hacer campaña o apoyar abiertamente a candidatos a cargos políticos. “Permitiré que nuestros representantes de la fe hablen libremente y sin temor a represalias”, recalcó el jefe de Estado, quien se refirió al terrorismo como una amenaza fundamental a la libertad religiosa. A su juicio, EEUU debe ser “siempre tolerante” en la cual todas las creencias sean respetadas. Trump sostuvo que sus compatriotas deben sentirse “seguros” y recordó el comienzo de acciones en ese sentido, sin referirse directamente a la criticada orden ejecutiva que impide la entrada de refugiados a territorio norteamericano durante cuatro meses.
LIBERTAD DE RELIGIÓN Durante el Desayuno de Oración Nacional realizado ayer en la Casa Blanca, Trump aseguró que su gobierno hará todo lo posible para proteger la libertad de religión como un derecho sagrado. Igualmente anunció que eliminará la llamada Enmienda Johnson la cual establece que los credos religiosos y otras organizaciones exentas de impuestos no están
MUNDO | 19
Aumentan tarifas eléctricas en México CIUDAD CCS
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México informó ayer que a partir de febrero de 2017 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 6,4 y 8,4 por ciento, refiere Prensa Latina. Para el sector comercial registran incrementos de entre 3,8 y 5,8 por ciento y para el de uso doméstico de alto consumo el ajuste de enero a febrero es de 3,8 por ciento. A su vez, las tarifas eléctricas para los clientes de bajo consumo se mantendrán sin aumento en febrero de 2017, respecto a las registradas en enero. Cerca de 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en ese segmento, lo que equivale a cerca de 36,1 millones de clientes de la CFE. La constante explicación de la empresa eléctrica del Estado es que los aumentos se deben al uso de combustibles más caros que utilizan algunas plantas para la generación de electricidad.
España inicia el 2017 con más de tres millones de desempleados CIUDAD CCS
España comenzó este año con una caída en el mercado laboral. El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en ese país se incrementó en 57.257 personas, lo que dejó una cifra total de 3 millones 760 mil 23, refiere Telesur. Estas cifras oficiales suponen el segundo repunte en tan solo el mes de enero desde el 2004 en ese país europeo. Por otro lado, la cifra de empleo activa cayó en 174 mil 880, lo que dejó el número de afiliados a la Seguridad Social en 17 millones 674 mil 175, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo. Asimismo, el desempleo juvenil entre menores de 25 años se encuentra por encima de la media general en esa nación, según los últimos reportes. Además, el desempleo en el sector agrícola aumentó con 4.102 desempleados nuevos y en Servicios con 66.929.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Putin acusa a Kiev de intentar provocar una nueva guerra
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> El mandatario ruso afirma que el Gobierno de Ucrania genera tensión al sureste de ese país porque “le hace falta dinero” y quiere involucrar a EEUU CIUDAD CCS
Al Gobierno ucraniano le hace falta dinero y busca involucrar a Estados Unidos en un nuevo conflicto al sureste de ese país, denunció ayer el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una visita de trabajo en Hungría. Putin añadió que las causas del recrudecimiento de los combates en las regiones de Donetsk y Lugansk en los últimos días radican en que para contar con fondos de la Unión Europea (UE), Estados Unidos o entidades financieras internacionales, Kiev se presenta como víctima, refiere Prensa Latina. “Una segunda causa de los recientes choques puede estar dada por el hecho de que durante la campaña electoral estadounidense la cúpula de poder ucraniana solo apoyó a un candidato”, señaló Putin, en alusión a la derrotada demócrata Hillary Clinton. “Ahora se hace necesario establecer contactos con Washington y no encuentran otra forma que no sea comprometer nuevamente a la Casa Blanca en el conflicto”, agregó Putin. Dijo igualmente que una tercera causa estaría relacionada con aspectos internos, pues Ucrania vive una difícil crisis económica y en esas condiciones se activa la oposición, “por lo que la mejor manera de callarles la boca es explotar el tema de la guerra”, acotó. Existe una cuarta causa, según Putin, que sería la indisposición de Kiev a cumplir con los protocolos del Acuerdo de
Dos jóvenes en África manipulan basura electrónica.
En Avdeevka (Donest) se registran combates desde el viernes pasado. FOTO AFP Minsk, pactados en febrero de 2015, sobre un cese de hostilidades y la retirada de armamento pesado 30 kms a ambos lados de la línea de confrontación. Putin recordó que la fase más activa de los combates se inició el pasado viernes en la ciudad de Avdeevka, cuando
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA. “En la campaña electoral gringa la cúpula ucraniana solo apoyó a un candidato”. unidades del ejército ucraniano atacaron posiciones de las fuerzas de autodefensa de la autoproclamada república de Donetsk.
Las fuerzas ucranianas fueron desalojadas el domingo último de las posiciones ocupadas por apenas 24 horas, pero en Avdeevka, con 17 mil personas, de ellas dos mil 500 niños, quedaron sin agua, electricidad, gas y calefacción, en medio de gélidas temperaturas. En los últimos días, las fuerzas armadas ucranianas violaron el régimen de cese el fuego en mil 500 ocasiones, al emplear armamentos prohibidos como cañones, tanques y sistemas coheteriles reactivos, con saldo de al menos tres muertos entre los civiles. Los impactos de proyectiles llegaron, incluso, a los suburbios de la ciudad de Donetsk, capital de la autoproclamada república de igual nombre.
Parlamento británico aprueba iniciar salida de la Unión Europea CIUDAD CCS
El Parlamento británico aprobó la ley que le permitirá al Gobierno de Reino Unido iniciar formalmente las negociaciones para la salida de ese país de la Unión Europea (UE), el proceso conocido como Brexit. Los diputados respaldaron la llamada Acta de Unión Europea (que notifica el retiro de Reino Unido) por 498 votos contra 114. Ahora el gobierno deberá presentar el documento con sus propuestas de negociación al Parlamento. El texto se discutirá detalladamente en la Cámara de los Comunes para precisar cuáles son las metas del Ejecutivo para salir de la UE.
RUMANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN En Rumania, la policía contuvo una masiva manifestación de cerca de 200 mil personas que se produjo frente a la sede del gobierno en Bucarest, en rechazo a una controversial ley que decretó el perdón a varios políticos acusados de corrupción. FOTO AFP
MILES DE TONELADAS DE DESECHOS VAN AL TERCER MUNDO Los consumidores en los EEUU generan un estimado de 3,14 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Un estudio realizado en 2016 por la Red de Acción de Basilea (BAN) demostró que casi un tercio de estos dispositivos se exporta a los países en desarrollo, donde su desmantelamiento con el uso de baja tecnología contamina el medio ambiente y pone en peligro a los trabajadores, muchos de los cuales son niños. “La gente tiene derecho a saber dónde va su materia”, dijo el director ejecutivo de BAN, Jim Puckett. En 2014, la BAN instaló dispositivos de localización GPS en 200 equipos de segunda mano en EEUU para comprobar el destino de éstos. TRAFICAN SEXUALMENTE CON NIÑAS EN EEUU En diciembre de 2015, D. Parvaz presentó La venta de American Girls, un reportaje de investigación de siete episodios difundido por la televisora Al Jazeera Latina, donde se documenta el tráfico sexual que ocurre en los EEUU. Cada parte del especial documenta el comercio sexual, la captación de las prostitutas y sus compradores, proxenetas, los abogados, los agentes del orden y los jueces. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, la trata de mujeres es crimen de mayor crecimiento en ese país después del tráfico de drogas. El tráfico sexual es también un componente importante de la economía sumergida en muchas ciudades de Estados Unidos. Un estudio de 2014 realizado por el Urban Institute encontró que la economía del sexo comercial subrepticio en los EEUU produjo ganancias multimillonarias. PROMUEVEN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EEUU El Departamento de Educación y los distritos escolares en Estados Unidos trabajan con grupos multimillonarios como los Walton y Netflix Reed Hastings para socavar la educación pública en ese país. En lugar de defender la educación pública en cumplimiento de la equidad para todos los estudiantes, el Departamento de Educación está trabajando con organizaciones como el Consejo Americano Legislativo Exchange –uno de los grupos de presión corporativos y estatales legisladores– así como las cámaras de comercio locales para fomentar la transformación de las instituciones públicas en las llamadas escuelas charter privadas. En Diciembre del año 2015 la presentación del Departamento de Energía mostró que el gobierno federal había pasado más de tres mil millones de dólares de dinero de los contribuyentes para impulsar estas instituciones educativas “autónomas”. Con información de projectcensored.org
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 21
Las Águilas arrancan ganando en Culiacán > Zulia, representante venezolano, venció a Criollos de Caguas (Puerto Rico) en su primer duelo de la Serie del Caribe 2017 BOXSCORE>
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Águilas del Zulia Bateadores
Las Águilas del Zulia debutaron con el pie derecho en la Serie del Caribe 2017 que se lleva a cabo en Culiacán, México, tras derrotar ayer 4 por 3 a los Criollos de Caguas, representantes de Puerto Rico, en el Nuevo Estadio Tomateros. La novena rapaz, que regresó a este certamen luego de 17 años, aprovechó los errores defensivos de los boricuas, respondieron con el madero en los momentos claves y contaron con una gran labor desde el montículo de Omar Bencomo Jr. quien trabajó por espacio de seis sólidos innings. ACCIONES DEL DESAFÍO En el inicio del segundo capítulo, un mal fildeo del jardinero Eddie Rosario ante una sólida conexión de Alex Romero, permitió que se engomara desde la intermedia René Reyes con la primera rayita de los rapaces de Venezuela. Acto seguido, apareció el receptor de los zulianos Jesús Flores con largo estacazo de vuelta entera por la izquierda para traerse dos más y colocar la pizarra 3-0 ante el abridor de los Criollos de Puerto Rico, Adalberto Flores. En el cierre de esa misma entrada, Caguas reduciría la ventaja con sencillo a la derecha de Iván De Jesús Jr. que trajo al plato a David Vidal. 3-1 estaban las cosas a favor del abridor criollo Omar Bencomo Jr. En la parte alta del cuarto tramo, los aguiluchos fabricarían su cuarta carrera luego de rodado de Ronny Cedeño que derivó en pifia del campocorto Iván De Jesús Jr, con
VB CA H CI
F. Galvis, SS
4
0
2 0
J. Castillo, 1B
4
0
0 0
J. Pirela, LF
5
0
0 0
D. Phipps, CF
4
0
0 0
R. Reyes, RF
4
1
1
A. Romero, BD
3
1
0 0
0
J. Flores, C
3
2
2 2
R. Cedeño, 3B
4
0
2 0
A. Castillo, 2B
4
0
1
Totales
35
4
8 2
0
Sumario: 2B: R. Reyes, J. Flores, A. Castillo. HR: J. Flores
Lanzadores O.Bencomo Jr. (G) T. Da Silva
Los rapaces celebraron un vuelacercas de Jesús Flores, que al final resultó determinante en el lauro. FOTO R. SCHEWIDT/AFP un mal disparo a la inicial, que a la postre permitió que desde el segundo cojín anotara Jesús Flores. En el inicio del séptimo inning, Zulia buscó meter en el congelador el choque, pero José Pirela no pudo ligar el batazo con tres compañeros en circulación y el relevo azteca lograba sacar un gran cero. En el cierre del octavo, David Vidal descargó todo su poder por la pradera izquierda ante el relevista Leonel Campos, para anexarse su segundo cuadrangular en juegos corridos y remolcar dos rayitas que acercaron a los boricuas 4 por 3.
En el noveno capítulo, el mejor relevista de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el cubano Hassán Pena, pondría el candado sin consecuencias. Los puertorriqueños tendrían el empate en la inicial y el gane en el home plate, pero hasta allí llegaría el peligro. Pimer triunfo para el Zulia. BENCOMO JR. ESTUVO CONCENTRADO El ganador del primer duelo de los zulianos, Omar Bencomo Jr. dijo al final que el enfoque durante su actuación fue la clave del éxito. “Primero darle gracias a Dios por este triunfo y creo que es más la concentración que uno puede tener tomando en cuenta que duré varios días sin lanzar, pero cuando
existe el compromiso, no hay nada que te afecte. Solo traje el mismo plan que usé en Venezuela”. DUELO DE HOY ENTRE ÁGUILAS El segundo choque del conjunto venezolano será esta noche (10 pm) cuando se mida a los anfitriones, Águilas de Mexicali. Por el equipo venezolano estará en la lomita Carlos Hernández, mientras que los manitos, hasta ayer, no habían confirmado a su abridor.
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Águilas
0 3 0 1 0 0 0 0 0 4 8 0
Criollos
0 1 00 0 0 0 2 0 3 9 2
Wilfredo Boscán ya está con el equipo, listo para debutar
IP H CP CL BB K 5.0 4
1
1
2 5
1.0
1
0
0
0 0
P. Rodríguez
1.0 2
0
0
0 0
L. Campos
1.0
1
2
2
2
1
H. Pena (S)
1.0
1
0
0
0
1
Criollos de Caguas VB CA H CI Bateadores E. Rosario, CF
4
0
0 0
R. Navarro, 2B
5
0
1
0
R. Castillo, LF
5
0
1
0
R. Ruiz, BD
3
0
0 0
R. Gotay, 1B
2
1
1
D. Vidal, 3B
4
2
2 2
H. Ramos, RF
4
0
1
I. De Jesús Jr., SS
3
0
2
1
R. García, C
2
0
1
0
1
0
0 0
33
3
9 3
J. Valentín, BE Totales
0
0
Sumario: HR: D. Vidal. E: E. Rosario, I. De Jesús Jr. DP: 1
Lanzadores
IP H CP CL BB K
A. Flores (P)
4.0 5
4
2
0 0
D. Rodríguez
1.0
1
0
0
0 0
A. Santiago
1.0 0
0
0
0 2
J. De La Torre
1.0
1
0
0
2 0
Miguel Mejía
1.0 0
0
0
1
1
R. Gómez
1.0
0
0
0
1
1
ASÍ VA LA SERIE CIUDAD CCS
Wilfredo Boscán ya se encuentra en México. El serpentinero derecho llegó el miércoles en la tarde a Culiacán, tras tomar un vuelo desde Maracaibo en la mañana, informó la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) a través de su página digital. El derecho logró resolver el problema con el pasaporte, que le impidió subir al vuelo chárter que llevó a Sinaloa a las Águilas del Zulia,
el martes, para participar por sexta vez en la Serie del Caribe. “El pasaporte me lo entregaron a tiempo (en el SAIME), pero nos percatamos que tenía un error de impresión. Así que debió hacerse el proceso una vez más y ya no pude llegar a tiempo para estar con el equipo”, ese día, dijo el lanzador. Boscán estaba anunciado para realizar la apertura de ayer, ahora está a la espera que el cuerpo técnico le asigne un lugar en la rotación.
Equipos Venezuela Cuba México R. Dominicana Puerto Rico
G 1 1 1 0 0
P 0 0 0 1 2
No incluye juego R. Dominicana vs México
JUEGOS PARA HOY Hora
El lanzador espera por la decisión de los técnicos para subir a la lomita.
Visitante
Home Club
6:00 pm Puerto Rico
Cuba
10:00 pm Venezuela
México
Dif 0.0 0.0 1.0 1.5
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Caracas FC peleará por su estrella 12 > Con una plantilla sólida, los Rojos del Ávila batallarán en el Apertura, Clausura y Sudamericana 2017 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
“Vamos por la 12” es el grito de guerra que empleará el Caracas FC en la campaña del fútbol nacional 2017, que ya arrancó el pasado fin de semana, y que, además, les prepara el camino para la próxima edición de la Copa Sudamericana que dará inicio el 28 de este mes. Como ya fue oficializado a finales del año anterior, el entrenador Noel “Chita” Sanvicente, quien regresó al club de sus amores, será el encargado de guiar una plantilla sin mayores modificaciones, pues, a juicio de la gerencia, la continuidad es primordial. “Confiamos en esta plantilla. Es por eso que decidimos continuar con gran parte de los jugadores que estuvieron en la temporada anterior. Queremos seguir reforzando nuestras categorías menores, ser los principales exportadores de jugadores”, señaló Ricardo Padrón, gerente general. Agregó que con los refuerzos que trajeron y algunos jugadores conocidos que regresan a su casa, tienen el equipo listo para cristalizar un solo objetivo: el campeonato absoluto. Asimismo, descartó una nueva contratación. “Nuestra plantilla está cerrada. Queremos darle la oportunidad al talento joven”, sentenció. Los Rojos del Ávila, acostumbrados a brindar alegrías a sus seguidores, se han quedado cortos en los recientes semestres. Su última estrella alcanzada, de las 11 que presumen, fue en 2010 durante la etapa en el banquillo de Ceferino Bencomo. Desde entonces, solo una Copa Venezuela (2013), con Eduardo Saragó como técnico, han podido obtener para lucir cinco en total. EL BUEN HIJO VUELVE A CASA Parte del éxito que se quiere recuperar dentro de la divisa fue justamente conseguido por el entrenador más laureado del balompié local, “Chita” Sanvicente, quien no oculta su satisfacción de volver a una de las organizaciones más prestigiosas del país, y de contar esta vez con talento de sobra. “Me siento contento, es una gran alegría encontrarme nuevamente con gente que en su momento trabajamos juntos y ahora lo que hay es continuar y enfocarse en lo que se quiere. Tengo una plantilla con mucho tiempo jugando, y creo que hasta ahora hemos hecho un gran trabajo”, dijo el exseleccionador vinotinto.
ABREVIADOS> En manos de EEUU regreso de Cuba a Serie del Caribe La permanencia o no de Cuba en la Serie del Caribe depende del Gobierno de Estados Unidos, aseguró Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Beisbol Profesional del área (CBPC). Según el directivo, en exclusiva con Prensa Latina, la presencia del equipo campeón de la liga cubana en la Serie del Caribe escapa a la voluntad de la CBPC y de la MLB (Grandes Ligas de EEUU). “Envuelve directamente al Gobierno de Estados Unidos”, explicó. “Tenemos que resolver los problemas políticos que escapan a nuestro control”, insistió Puello, un gran defensor de la presencia de Cuba en la competición caribeña, fundada en La Habana-1949.
Tokio hará medallas con material reciclado
Los avileños ya tuvieron su primera prueba del año en el empate 1-1 con Monagas, el domingo. FOTO AMÉRICO MORILLO “Chita” está convencido de que en su nueva etapa dentro de las filas del Caracas FC las cosas no serán tan fáciles de conquistar, pues sostiene que, en primer lugar, se debe reconstruir la identidad ganadora del club, y en esa dirección poder lograr este año cosas importantes será fundamental.
VOCES DE LOS JUGADORES
Noel Sanvicente ENTRENADOR. “La mentalidad de quien esté en el equipo no debe ser otra que ser campeón”. Uno de los retos que tendrá Sanvicente para esta temporada será poder trascender en la Copa Sudamericana, torneo en el cual los avileños no las han tenido todas consigo, pero se está trabajando desde ya para revertir esa realidad. “El compromiso es de todos, creo que para lograr los objetivos se necesita que cada quien pueda sumar y tirar para el mismo lado. Cada día buscamos tener el rendimiento adecuado para lograr las metas. La intensidad que muestran hoy los muchachos (jugadores) me deja tranquilo”, indicó. A propósito de los juveniles que pueden proyectarse este año con el equipo, “Chita” soltó que hay varios destacados. “Ahorita estoy trabajando con jugadores nacidos en 2003 (14 años). Tengo la experiencia del Zamora FC, donde llegó Yeferson Soteldo con esa edad, y mira donde está, entonces, luego de que ellos jueguen varios partidos, van a ganar mucho en personalidad”.
MIGUEL MEA VITALI
ANDRÉS SÁNCHEZ
REINER CASTRO
Volante y capitán
Defensor
Delantero
La adaptación ha sido difícil. Hubo un cambio importante con Noel (Sanvicente), pero estamos en las manos de un ganador que lo ha logrado todo en esta institución, y esperamos plasmar todas sus ideas en la cancha.
Estamos trabajando para volver a ser lo que fuimos antes. Llevamos varios años sin obtener un torneo nacional y creo que con la ayuda de “Chita” es un plus importante porque conoce muy bien lo que quiere la institución.
El grupo está bastante contento y es bueno poder trabajar en ese ambiente, pero, como dice “Chita”, siempre hay que dar un poco más para ser campeones. Estoy enfocado en mejorar la definición para este año.
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 pidió ayer a los japoneses que donen sus antiguos dispositivos electrónicos, como smartphones y ordenadores para usar el metal en la fabricación de medallas. La institución exhortó a los nipones a desempeñar un rol activo en los preparativos del evento, con una campaña de recogida de dispositivos que iniciará a escala nacional en el mes de abril. PL
Guatemala corre el riesgo de quedar fuera de la FIFA Guatemala pudiera quedar fuera de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) si el Congreso no aprueba reformas a la Ley Nacional del Deporte, confirmaron integrantes de la Comisión Normalizadora de la entidad mundial, informó PL. La noticia trascendió tras una mesa de trabajo entre legisladores e integrantes de la comisión nombrada en diciembre de 2015 por la FIFA para sanear a la Federación de Fútbol de Guatemala (Fedefut).
Lista toda la boletería para los torneos
Heat acumula nueve triunfos al hilo en la NBA
El alto mando del equipo capitalino aprovechó ayer su encuentro con la prensa para confirmar los precios de la boletería para los torneos locales y la Copa Sudamericana de este año. De acuerdo con su gerente de Mercadeo, Rodolfo Rutilo, los costos para los choques del Apertura y Clausura serán de un mil 500 bolívares, en gradas (mil 100 para niños y estudiantes), mientras que en tribuna principal serán dos mil 500.
Con su victoria por 116-93 ante los Hawks de Atlanta, los Heat de Miami aumentaron a nueve su racha de triunfos en la actual campaña del baloncesto estadounidense (NBA). Miami estuvo liderado a la ofensiva por el base esloveno Goran Dragic, con 27 puntos, el escolta Dion Waiters (20) y el pívot Hassan Whiteside, 18 tantos y 18 rebotes PL.
Los boletos VIP costarán cuatro mil bolívares. Para la Sudamericana, las gradas valdrán dos mil, tribunas tres mil 500 y las VIP seis mil. Por otra parte, los Rojos rechazaron la imposición del horario que los obliga a disputar su segundo duelo del Apertura, ante Dvo. La Guaira, en el Olímpico de la UCV, el venidero lunes a las 7:00 pm y no el domingo a las 4:00 o 5:00 pm como habitualmente sucedía con sus juegos como locales.
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES | 23
Ricardo Rodríguez abre ante Bahamas en Copa Davis
Caciques enfrenta a Domadores en Serie Mundial
THEODORASKIS MORALES FLORES
Esta noche (9:30), en La Habana, Caciques de Venezuela dará inicio a su participación en la séptima edición de la Serie Mundial de Boxeo aficionado, ante el actual campeón del torneo, Domadores de Cuba. Será en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, con cartelera de cinco combates que será transmitida en Venezuela por el canal de televisión TLT (Teletuya). En la división mosca junior (49 kilos) el venezolano Jefferson Blanco rivalizará con Johanys Argilagos, un peleador que subió al podio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por medalla de bronce. Yoni Blanco (gallo, 56 kilos) enfrentará al cubano Javier Ibáñez, campeón mundial juvenil. En welter junior (64 kilos) el “cacique” Yoelvis Hernández rivalizará con Andy Cruz, campeón de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015. Keiber González (75 kilos) enfrentará al cubano Arlen López, campeón olímpico, y Ronald González (91) a Erislandy Savón, bronce en Río. JC
CIUDAD CCS
Venezuela abrirá hoy la serie de Copa Davis contra Bahamas con Ricardo Rodríguez, quien se medirá a Philip Wilbert Major. El partido se escenificará en el Doral Park Country Club, en Florida, Estados Unidos. El segundo choque será entre Luis David Martínez y Spencer Newman. Para mañana se tiene previsto el partido de dobles que enfrentará a la dupla criolla de Luis David Martínez-Jordi Muñoz Abreu contra Justin Lunn-Marvin Rolle. El domingo concluyen los choques con los careos de Ricardo Rodríguez (Ven) y Spencer Newman (Bah), y Luis David Martínez (Ven) contra Philip Wilbert Major (Bah). Ambos países se enfrentan por primera vez desde hace nueve años y también fue dentro del Grupo II (Zona Americana) con victoria de los isleños. La serie se realiza en Miami debido a que la Federación Internacional de Tenis no aceptó que se jugara en Venezuela.
Bucaneros inicia hoy su andar en Argentina Bucaneros de La Guaira comienza hoy su camino por la Liga de Las Américas de baloncesto. Su primer oponente será San Lorenzo, el anfitrión. El partido se escenificará en el Polideportivo Roberto Pando, de Buenos Aires, Argentina, a las 8:30 pm (hora de Venezuela). El grupo cuenta para la conducción con Jesús Centeno y Carlos Cedeño, dos amplios conocedores del manejo de los tiempos, reseñó una nota de prensa del conjunto. Para el puesto de escolta tienen a John Cox y Emiro Hernández; los aleros serán Donta Smith, Jordan Hamilton y Eduardo Torres, mientras que para ala-pívot tendrán a John Romero, José Bravo y Tulio Cobos. El centro es Kristoffer Lang. El equipo encara un reto complicado con rivales de altura. El grupo incluye al club local, además de Capitanes de Puerto Rico y el Hebraica Macabi, de Uruguay. Difíciles rivales que enfrentará Bucaneros, que cuenta con talento y experiencia. TMF
Yangel Herrera (8), custodiado por Herlin Lino, consiguió el primer gol del equipo vinotinto. FOTO RODRIGO BUENDÍA/AFP
Venezuela derrotó a Ecuador y es segundo en el hexagonal > Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Ronaldo Chacón y Sergio Córdova hicieron los goles vinotintos > Los meridionales convirtieron dos penales JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol logró su primer triunfo en el Campeonato Suramericano Sub-20 al vencer al local Ecuador 4 goles por 2, en jornada celebrada en Quito. Yangel Herrera, que recibió tarjeta amarilla en el primer minuto de juego, abrió el marcador a los 40 con un disparo colocado tras habilitación de Yeferson Soteldo. Luego del descanso, a los 52 una falta contra Ronaldo Peña fue castigada con penal que convirtió en gol Soteldo y tres minutos después fue Ronaldo Chacón, quien con ju-
gada logró el tercero de Venezuela. El cuarto tanto criollo, a los 63 minutos, lo hizo Sergio Córdova. Por Ecuador Pervis Estupiñán (87) y Bryan Cabezas (90+7) hicieron los goles, ambos de penal. URUGUAY Y ARGENTINA GANARON Uruguay se hizo más sólido en el comando del hexagonal con su segunda victoria, 2-1 ante Brasil. Guilherme Arana hizo el tanto de Brasil, a los 23 minutos y Rodrigo Amaral igualó por Uruguay (59). A los 68 minutos Brasil sufrió la expulsión de Lucas Cuhna y a los 90 la de Lyanco. Un minuto des-
pués Martías Viña hizo el gol de la diferencia para Uruguay. Argentina venció 2-1 a Colombia. A los 21 segundos Marcelo Torres puso en ventaja a la albiceleste. En el minuto 56 Colombia igualó con Juan Hernández. A los 76 Colombia ingresó Eduard Atuesta, dos minutos despúes lo expulsaron. Jugaban el descuento (90+2) y Argentina logró el tanto de la victoria a través de Lautaro Martínez. Uruguay comanda el hexagonal con seis puntos, le siguen Venezuela (4), Argentina (3), Brasil, Colombia y Ecuador (1). La próxima jornada será el domingo
Josef Martínez jugará en el fútbol gringo Ayer el Atlanta United Football Club, de la Major League Soccer (MLS), le dio la bienvenida en su portal web al futbolista venezolano Josep Martínez, quien llegó al equipo estadounidense en calidad de préstamo, pero con opción a la compra de su contrato. “Estamos emocionados de haber adquirido otro jugador que está entrando en la cima de su carrera y que ya ha experimentado una competencia superior en Europa y
América del Sur”, dijo el presidente de Atlanta, Darren Eales. Anadió Eales que el jugador nacido en Valencia ya ha sido probado en algunos de los torneos más importantes del fútbol. “Confiamos en su capacidad para marcar la diferencia en la MLS”. Llega procedente del Torino, de la serie A italiana, con el que jugó tres temporada y anotó 13 goles, pero con el que últimamente no tuvo mucha acción.
“Estoy muy contento de estar aquí, este es un gran proyecto”, señaló el jugador venezolano e integrante de la selección nacional. “Pude ver el campo de entrenamiento y el estadio que el club está construyendo. Sabía que venir a Atlanta era la mejor decisión. Hay un gran equipo de entrenadores y jugadores jóvenes. No puedo esperar el momento para empezar a trabajar con mis nuevos compañeros”, expuso el venezolano. JC
Criolla Yosneidy Zambrano debutó en Francia con gol CIUDAD CCS
La venezolana Yosneidy Zambrano inició con buen pie su travesía por el fútbol francés. En su debut en la segunda división de ese país fue titular, y anotó el gol del triunfo de Aurillac Arpajón (1-0) sobre Clermont Foot, en un duelo válido por la duodécima jornada de la liga de esa nación. “El partido estuvo muy intenso. Se me dio la oportunidad de anotar. Estoy agradecida por haber podido salir como titular, y demostrar que puedo dar lo mejor de mí. Mis compañeras son excelentes, me ayudaron a sentirme cómoda en la cancha”, manifestó la criolla. La aragüeña, cuyo palmarés incluye participaciones en los mundiales sub-17 de 2014 y sub-20 de 2016, se sigue adaptando al balompié europeo, y el exitoso estreno en una competición oficial le trajo mayor confianza para afrontar las próximas jornadas. “Estoy muy feliz de estar aquí. Me he sentido muy alegre” dijo.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Las niñas y los niños de Sarría también celebran a Martí
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Ayer se realizó un concierto didáctico para chiquitines de preescolar WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Una serie de actividades educativas, recreativas y culturales se han desarrollado esta semana en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana José Martí, ubicada en el sector Sarría de Caracas. Para celebrar el 85 aniversario de la institución y el natalicio del prócer antillano, los profesores y el personal administrativo se han encargado de planificar una fiesta de saberes sobre el pensamiento martiano. Es así como ayer se realizó un concierto didáctico para los niños del preescolar, a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil del núcleo Sarría. Durante la primera parte del concierto, los niños y niñas dieron a conocer cada parte de los instrumentos y al finalizar interpretaron la pieza musical Las grandes puertas de Kiev. Este núcleo desempeña sus funciones en la escuela desde 1999, y desde 2011 se encuentra bajo la dirección del profesor Alejandro Muñoz, quien se ha encargado de fomentar el interés musical en los niños. La Orquesta cuenta con más de 400 estudiantes que se desempeñan en la ejecución de instrumentos de viento, cuerda y percusión, estos están distribuidos en el coro, la Estudiantina o alma llanera y la Sinfónica Infantil. Paralelo al recital se desarrolló un espacio artístico donde los estudiantes pintaron banderas de Cuba, hicieron origami y dibujaron sobre papel con distintas técnicas. Esta iniciativa estuvo a cargo del Centro Cultural Vinicio Adames, que también se encuentra dentro de la escuela, complementando la formación integral que reciben los escolares dentro de las aulas. Carmen Elena Muñoz, directora del plantel, informó que desde el mes de septiembre se están preparando para este aniversario que ha contado con la participación masiva de los estudiantes. Ellos se han involucrado activamente en cada uno de los espacios dispuestos para la celebración. Muñoz considera importante celebrar el aniversario de la escuela, ya que además coincide con el natalicio de José Martí. La docente afirmó que el pensamiento y la filosofía de este revolucionario se imprime en las enseñanzas que imparten a los alumnos. “Durante esta semana, pudimos conocer a ese hombre humanista, comunicador e instructor que fue José Martí, él se ve reflejado hoy en nuestros niños. No solo su pensamiento está en esta escuela, sino también su poesía, sus enseñanza y esa labor social que debe tener el maestro”, indicó para Ciudad CCS.
Piar llegó a ser general en jefe a los 43 años de edad.
Se rompía la cuerda
Este núcleo lo conforman niños de toda la parroquia. FOTOS MOISÉS SAYET
Esta escuela imparte saberes desde la filosofía martiana.
VOCES DEL PUEBLO
ANAÍS MÁRQUEZ
AIMÉE OJEDA
GABRIEL
Estudiante de cuarto grado
Estudiante de cuarto grado
Violinista de la Orquesta
“Estamos pintando la bandera de Cuba porque es el cumpleaños de José Martí. Me gustaría ser doctora porque me gusta mucho las experiencias que trae”.
“Estas actividades se hacen por el aniversario de la escuela. José Martí le mandaba carta a los niños para contarles historias divertidas e interesantes de aprender”.
“Me gusta tocar en la Orquesta. Los profesores me han enseñado la posición y me han ayudado tocar mejor. Lo que más me gusta tocar es el La Menor de Vivaldi”.
Hacia 1817 la Provincia de Guayana es el eje de operaciones de las fuerzas republicanas para la reconquista del centro del territorio. El general Pablo Morillo y Miguel de La Torre –este último jefe militar de Angostura y la Vieja Guayana– estaban conscientes de las intenciones del bando patriota, por lo cual enfilaron sus baterías contra el general Manuel Piar. Las fuerzas de La Torre, que sumaban unos mil 600 hombres aproximadamente, fueron posicionándose estratégicamente desde el día 4 de abril, por lo que una semana más tarde era inevitable la confrontación. Piar, quien contaba con unos 2 mil 200 hombres, planteó una maniobra efectiva al colocar a los fusileros y flecheros en primer escalón, los lanceros en el segundo y la caballería en las alas, con la finalidad de ganar más velocidad y ser más contundentes. Al final, La Torre se retiró con solo cinco oficiales y 100 individuos de tropa. El triunfo de Piar garantizaba el control de la ciudad de Angostura, que para noviembre de ese mismo año se convertiría en la capital provisional de la República. En aras de desconocer la autoridad de Simón Bolívar y volver sobre la máximas esgrimidas por la Constitución Federal de 1811, Santiago Mariño reunió el 8 de mayo de 1817, en la ciudad cumanesa de Cariaco, un congresillo conformado por el canónigo Madariaga, Luis Brión, Francisco Antonio Zea, Francisco Javier Mayz, Diego Vallenilla, Manuel Isava, Diego Bautista Urbaneja y Manuel Maneiro, entre otros. Piar fue pieza clave de los conjurados. El Poder Ejecutivo recayó en la figura de Fernando Rodríguez del Toro. De ellos diría El Hombre de las Dificultades que el congresillo había durado “lo que cazabe en caldo caliente”. Ya para agosto las aspiraciones autonomistas habían sido desarticuladas. Si un acontecimiento de la Guerra de Independencia venezolana ha suscitado interminables polémicas, ese ha sido el juicio y posterior fusilamiento del general en jefe Manuel Piar, el 16 de octubre de 1817. De acuerdo con los datos suministrados por las comunicaciones entre los oficiales patriotas Juan Francisco Sánchez, José Francisco Bermúdez y Manuel Cedeño, las incomodidades con el general Piar comenzaron a sentirse en julio de 1817. Su supuesto comentario de separarse de Bolívar y de constituir un ejército solo con hombres pardos, para destruir lo que consideraba era el gobierno de los mantuanos, fue el factor detonante. Piar solicitó al mismo Bolívar un permiso para retirarse y reponerse de problemas de salud, permiso que le fue concedido el 30 de junio de 1817. Acto seguido, decidió partir con el escuadrón de Dragones a su mando y cruzar el río Orinoco para reunirse con el general Santiago Mariño en la Provincia de Cumaná. Este hecho fue interpretado como deserción e insubordinación, ya que oficialmente el general Piar había recibido la orden de presentarse ante el Libertador en el Cuartel General de Casacoima. Se rompía la cuerda. alexandertorresiriarte@gmail.com
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA | 25
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Luz María Machado poetisa del Orinoco > Hoy se cumplen 101 años del nacimiento de una mujer insigne de la literatura venezolana, fundadora del Círculo de Escritores de Venezuela POESÍA CONFESIONAL Con infinita belleza, tanto en la forma como en el trato con el lenguaje, Luz María Machado, poeta guayanesa, periodista y diplomática cantó a la vida y a las cosas cotidianas. Desde una poesía confesional, entretejió sus vivencias y experiencias con el hogar, la ciudad, las reflexiones existenciales; y el amor deseado y perdido. En su discurso poético, estuvo presente también, el imponente Orinoco, padre río que la vio nacer y crecer. El ensayista y crítico, Joaquín Marta Sosa, consideró que Machado, “(…) pertenece, junto con Enriqueta Arvelo Larriva y Ana Enriqueta Terán, a una insuperable trilogía de fundadoras de la voz y la visión femenina en la poesía venezolana”. A su vez, para María Ángeles Pérez López, este trío de poetas fueron “iniciadoras de la poesía venezolana del siglo XX, desde la plena conciencia de su condición creadora”, en tanto con sus obras “articulan los primeros eslabones de una genealogía de género”, como son “el proceso de autorreconocimiento y la toma de posición con respecto al canon literario”. En 1946 recibió el premio Municipal de Poesía y en 1987 el Premio Nacional de Literatura, sobre el cual la también poeta y guayanesa Mimina Rodríguez Lezama opinó: “Es un justo reconocimiento a una notable escritora de obra perdurable por la seriedad y equilibrio temático que la sustenta y por la perseverancia, (…) Luz no sólo es buena poeta sino también excelente prosista”. Luego de conocerla, Juan Liscano la describió así: “(…) Espléndido tipo de mujer latina amasada en morenez criolla. Altiva cabeza de frente despejada, de abundante cabellera oscura, de tajante perfil, de acentuados rasgos, un tanto duros, pero extrañamente nobles, con cierto hieratismo enigmático. Mirándola, un nombre de mujer que no podíamos precisar, sumergido como estaba en nuestra memoria, afloró de pronto a nuestra mente, en la plenitud de sus
sílabas sonoras: Maigualida (…) el extraordinario personaje de la novela “Canaima” cuya grave y radiante belleza madura quiso describir Gallegos con un lujo de palabras pocas veces usadas en su obra parca en eso de pintar mujeres (…)”. Sobre sí misma contó la poeta: “del mapa de mi vida (…) tendría que hablarle de un mundo que tiene por cuatro puntos cardinales al Norte, el Orinoco; al sur, la Selva; al Este, el Sueño; al Oeste (…) el Otoño que me llega (…)”. Dicen que en su poesía puede encontrarse influencia de Neruda, Rubén Darío, San Juan de la Cruz, Santa Teresa y Sor Juana Inés de la Cruz, e incluso de la poeta norteamericana Emily Dickinson. A ORILLAS DEL GRAN RÍO En Ciudad Bolívar, el 3 de febrero de 1916 vendría al mundo, en pleno eclipse de sol. En el pueblo corría la voz que nacería con una marca en el cuerpo; y ciertamente nació marcada, pero por la poesía y con la fuerza del río miel atravesándole el alma. “Nací a orillas de un gran río (…) Me recuerdo niña, en estado de ardimiento imaginativo constante”, contó la poeta. Todas las tardes caminaba a lo largo del río junto a su padre, “(…) El río lleno me fascinaba, con su gran arrastre de agua y las innumerables cosas que traía consigo (…) Inclinábame sobre las aguas como si pudiera leer en ellas algún dibujo, algún signo oculto. Me atraía la imagen de inmersión dentro de un mundo diferente, siempre en profundidad, en hondura, en verticalidad. El Orinoco me llamaba hacia adentro y su ciego fluir horizontal me dejaba indiferente”. Estudió en el Colegio de doña Isabel Rivas Salom y en la Escuela Federal Graduada Zea, esta última dirigida por Anita Ramírez, quien detectó el espíritu sensible de la niña y la apoyó en su iniciación literaria. La maestra Anita era también poeta y, al igual que el padre de Luz, poseía una biblioteca muy nutrida que estuvo a disposición de la joven, quien por cierto, desde los doce años de edad
escribía hermosos versos y tenía entre sus libros favoritos La Divina Comedia. La maestra y poeta Ramírez estaba a cargo de la revista literaria Alondra, donde se publicaban los “nuevos valores de la región y de Venezuela, aparte de los consagrados”; y en la cual colaboraban diversos autores latinoamericanos. Los primeros escritos de Luz circularon en esta revista, donde también publicaron las poetas guayanesas Lucila Palacios y Jean Aristiguieta. Además de la lectura y la poesía, asistió al taller de manualidades de María de las Nieves Machado de Guevara, pues para entonces era prioridad que las mujeres aprendieran oficios del hogar, y también formó parte del Coro de la catedral bajo la batuta de Carlo Afanador Real. A los quince años se enamoró del poeta y político guanareño Coromoto Arnao Hernández, con quien se casó y se fue a vivir a Barquisimeto. Arnao estaba en Ciudad Bolívar, en condición de “ciudad por cárcel”, debido a su participación en el alzamiento del general Gabaldón en 1929. Larga temporada estuvo en Barquisimeto donde se incorporó a la vida cultural y política y luego se fue a Caracas. DE SU HACER Dedicó su vida al trabajo de la palabra, y como la mayoría de sus contemporáneas, aunque gozó del prestigio en el mundo intelectual, escribió en solitario y por supuesto alejada del mundo de las editoriales. En su opinión, “La creación poética es un fenómeno que se produce en cualquier circunstancia geográfica o espiritual”. Sin embargo, su espacio de creación fue su hogar, “(…) en medio de todas mis obligaciones domésticas, de los pequeños acontecimientos diarios (…)”, los cuales llevó “hasta las nobles expresiones de la poesía”. Desde el hogar se adentró en el universo y nos contó sobre “la vida haciendo ruido adentro y en torno en cada día que pasa”. Luz realizó estudios de Derecho y Filosofía en la Univer-
sidad Central de Venezuela. Dirigió la página literaria del diario Ahora y la página femenina de Rojo y Negro. Fundó la Unión Feminista de Lara y participó en el Comité que logró el derecho al voto de la mujer. Fue asesora literaria de la Radio Nacional de Venezuela y colaboró en diversas revistas y periódicos de Venezuela, México, Chile, Costa Rica y Colombia. A su vez, fue cofundadora del Ateneo de Caracas y de la Asociación de Escritores de Venezuela. Fue también cofundadora de la revista Contrapunto, donde participaron escritores y artistas plásticos, y cofundadora del Círculo de Escritores de Venezuela. Ejerció tareas diplomáticas en Chile, donde organizó ciclos de conferencias sobre escritores y escritoras venezolanos como: Rufino Blanco Bombona, Rómulo Gallegos, Teresa de la Parra, entre otros. Entre sus obras podemos mencionar: La espiga amarga, Canto al Orinoco, Sonetos nobles y sentimentales, La casa por dentro, Sonetos a la sombra de Sor Juana Inés de la Cruz, La ciudad instantánea, Palabra de honor, Poesía de Luz Machado, Antología, A sol y a sombra y Libro del abuelazgo. Publicó cientos de trabajos en El Universal, El Nacional, El Mundo, Pregón, La Razón, Fantoches, Ahora y otros. Igualmente en las revistas Contrapunto, Élite, Shell, Revista Nacional de Cultura e Imagen. La escritora, que tuvo miedo “al otoño” y quiso tener una casa de piedra junto al mar donde izar
las banderas más claras del día se fue a otros paisajes el 11 de agosto de 1999. Para Liscano, Luz fue “Mujer de agua, como las sirenas, como María Lionza del mito aborigen, como la Venus Afrodita nacida de la espuma del mar (…)”. DE CANTO AL ORINOCO “(…) Acercarse a la meta de Ciudad es atravesar primero la franja del Río y caer después en el espacio que deja la ronda verde alrededor de la ciudad. Cuando hay verano, el río descubre sus costados de roca y arena extendidos. Cuando hay invierno -como ahora- el río tiene el pecho como el de los marineros: tatuado de mosuros navegantes, en cuyas mínimas islas vagabundas alguna garza erige una ciudad de pluma y de aventura (…) Y el corazón quiero encontrarlo en la Piedra del Medio. Porque tiene que ser de piedra el corazón de Guayana para resistir tanto golpe de savia venido de los pulmones de la selva, y tanto latido de los 2.000 ríos que afluyen y se encauzan y esponjan la poderosa corriente (…) De orilla a orilla abre su incontenible espasmo amenazante color de miel (…) No hay señales de sus flaquezas sino ratificación de su poderío (…) Quien le mira crecer y decrecer puede decir que ha escuchado a Dios dormir entre su pecho (…) La ciudad junto a él no es más que una mujer. Y de esta conjugación de la ciudad y el río nace el símbolo fecundo de la tierra guayanesa (…)”.
26 | PUBLICIDAD
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Natalicio de Antonio José de Sucre En 1795 nace en Cumaná el prócer de la independencia venezolana y suramericana Antonio José de Sucre, conocido también como el Gran Mariscal de Ayacucho, siendo en este lugar donde obtuvo su mayor proeza independentista, derrotando el contingente militar realista más importante que seguía en pie y sellando de esta manera la independencia del Perú.
La OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo En 1971 la Organización de Países Exportadores de Petróleo, fundada en 1960, decide establecer un precio único para el mercado del petróleo, en beneficio de todos sus miembros. Esta organización, creada por la iniciativa de Venezuela, está conformada por países del Medio Oriente, África y América del Sur.
Natalicio de Luz Machado En 1916 nace en Ciudad Bolívar la poetisa, ensayista y diplomática venezolana Luz Machado, ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1987. Fue dirigente del Movimiento Feminista Venezolano, fundadora de la Asociación Venezolana de Escritores, del Círculo de Escritores de Venezuela y de la Sociedad Bolivariana.
Se declara el 4 de febrero Día de Júbilo Nacional En el año 2002 mediante un decreto se declaró el 4 de febrero como fecha patria en todo el territorio nacional. El anuncio fue dado a conocer por el jefe del Ejecutivo, durante la caravana patriótica que recorría buena parte del país para conmemorar el décimo aniversario del día que quedó grabado en la historia y la memoria de los venezolanos.
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
La Filarmónica iniciará su temporada de conciertos con un viaje al espacio > En el marco de su aniversario, la Orquesta viene cargada con una nueva programación MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) ofrecerá el próximo domingo, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, un espectáculo sinfónico dirigido por Luis Miguel González, que adentrará a los espectadores en un mundo lleno de fantasías. En el concierto inicial de este año y celebrando su 30 aniversario, la OFN ejecutará un repertorio de reconocidas obras musicales del ámbito cinematográfico. Así lo dio a conocer el director titular de la Filarmónica, Luis Miguel González, a Ciudad CCS. El aprendiz de brujo, compuesta por el francés Paul Dukas en 1897, será una de las piezas que podrá disfrutar el público de manera gratuita. Un poema sinfónico calificado por el maestro como una obra pictórica y llamativa que “va a poner a la gente al borde de la silla”. La segunda composición se trata de Los planetas de Gustav Holst, la cual se estrenó en 1918. Suite de siete movimientos de los cuales cada uno lleva el nombre de un planeta y que “te lleva directo al espacio, te habla de todo lo que pasó durante el siglo XX y el viaje a la Luna. Estas son obras extremadamente brillantes y de un virtuosismo bastante llamativo y descriptivo”. González destacó que este concierto dará comienzo a una serie de espectáculos de música tradicional venezolana, anunciando entre ellas, las fiestas de calipso y leyendas típicas venezolanas como El Silbón. “Es recopilar lo que ya la Filarmónica ha hecho durante tantos años. Creo que tenemos el récord de ejecución
La Sala José Félix Ribas será epicentro del espectáculo gratuito. de música venezolana, tanto de compositores académicos, ‘llámese clásicos’, como de compositores populares”, dijo. Como parte de la programación, resaltó que la Orquesta sumará nuevos proyectos como la grabación de un tema junto a la trovadora Cecilia Todd y presentaciones especiales en el marco de la siembra del Comandante Chávez, el próximo cinco de marzo. Además indicó que se encuentran atentos a los lineamientos que dicte el titular de Cultura, Adán Chávez, y a ser llamados para tocar en desarrollos habitacionales de la Misión Vivienda y espacios no convencionales.
Día Internacional del Abogado
Asimismo el maestro invitó a los venezolanos a la presentación y a estar pendiente de la programación de la OFN que ofrece la Compañía Nacional de Música a través de su cuenta Twitter, @fcnm_.
PASA EL DATO> Teatro Teresa Carreño Hora: 11:00 am Entrada: Libre Presentación: Próximo domingo 5 de febrero
Abren convocatoria a ilustradores para cómic Ezequiel Zamora
Se conmemora este día a escala internacional, en honor a los profesionales que con las leyes en la mano defienden la causa de muchos, para hacer un mundo más justo. El abogado ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales. También asesora y da consejo en materias jurídicas.
CIUDAD CCS
NIÑO PERDIDO Sucre fue nombrado por Bolívar como Comandante del Ejército del Sur en 1821.
CULTURA | 27
Estudiantes y el Poder Popular celebraron la conocida tradición venezolana la Paradura del Niño en la plaza Tío Tigre y Tío Conejo, de Sabana Grande, donde con parrandas realizaron la búsqueda del Niño Jesús para ofrendarle y hacerle peticiones. FOTO PDVSA LA ESTANCIA
Hasta el 18 de febrero del presente año estará abierta la convocatoria para el primer concurso de ilustración para cómic Ezequiel Zamora, con el cual se busca difundir la heroica gesta de este patriota venezolano. La convocatoria la realiza el Ministerio para la Comunicación y la Información (Minci). Dirigida a ilustradores y dibujantes venezolanos o extranjeros con más de 10 años en el país, mayores de 18 años y residenciados en la nación, de los cuales se elegirá a un ganador para convertirse en el ilustrador de la biografía de Zamora, en una historieta para jóvenes de 13 a 17 años. Los interesados deberán enviar al correo electrónico concursozamora@gmail.com una o varias ilustraciones de su autoría hechas a color o en blanco y negro.
28 | CULTURA
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
REDACCIÓN JUSEYBI NAVARRO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO>
Parque Zamora: ventana a la paz Sus apacibles espacios son ideales para ejercitarse, leer o simplemente apreciar el panorama Si vives en Caracas o estás de visita, seguramente has tenido la oportunidad de ver la escalinata que se encuentra a una cuadra de la Reurbanización El Silencio. Ésta es la puerta de entrada del parque Ezequiel Zamora, conocido como El Calvario, en referencia al desafío que representa llegar a su cima. Te invitamos a conquistar estos emblemáticos peldaños. Son 90 escalones que separan el bullicio citadino de 17 hectáreas colmadas de verdor, caminerías, monumentos y plazas. El parque El Calvario fue inaugurado en 1883 con el nombre de Paseo Guzmán Blanco, bajo la presidencia de Antonio Guzmán Blanco. En 1993 es declarado Patrimonio Histórico, Artístico, Arquitectónico y Ambiental. El 20 de febrero de 2010, el Gobierno Bolivariano lo rebautiza como parque Ezequiel Zamora, en honor a este luchador de la patria. NOS VEMOS EN LA PLAZA… Al recorrer El Calvario te encontrarás con las siguientes plazas: El Gazebo, ideal para la celebración de eventos; La Estrella, en cuyo parque infantil los más pequeños se divertirán al máximo; y El Parnaso, donde se rinde honor a Pedro Elías Gutiérrez, creador de la música del Alma Llanera. En el punto más alto se encuentra la tranquila plaza Bolívar, ambientada con palmeras y jardines. La estatua
En la plaza El Parnaso se rinde honor a Pedro Elías Gutiérrez, músico del Alma Llanera. FOTO: RUTHBELIZ REQUENA del Libertador Simón Bolívar fue donada en el año 1911 por la comunidad libanesa en Venezuela, en conmemoración del primer centenario de la proclamación de la independencia de la nación venezolana. A lo largo de este espacio recreativo también se encuentra una exhibición de bustos y estatuas de insignes personajes, entre ellos: Ezequiel Zamora, líder de la Guerra Federal; José Francisco Bermúdez, General en Jefe del Ejército Patriótico; Teresa Carreño, destacada pianista
venezolana; José Joaquín de Olmedo y Maruri, prócer de la independencia de Ecuador. Igualmente la Mujer del Calvario, Venezuela a Cervantes y Fleur des Alpes cautivan la atención de los amantes del arte. El Arco de la Federación es otro monumento que da la bienvenida a los visitantes. Fue construido en 1895, durante la presidencia del General Joaquín Crespo. Es una obra del arquitecto Juan Hurtado Manrique y el ingeniero Alejandro Chataing.
¡ES PARA QUERERLO! Un plan de rehabilitación integral del parque El Calvario ejecutó el Gobierno Bolivariano en el año 2009. Durante la visita, se observó la ejecución de trabajos de mantenimiento que contemplan la capilla Nuestra Señora de Lourdes. Una vez concluido este lugar, que enorgullece a los caraqueños, brillará con todo su esplendor. ¿Cómo ayudar? Recogiendo los desechos, respetando la naturaleza, apreciando las esculturas y reportando cualquier irregularidad.
ARTE EN CARACAS>
Monumento al Valiente Ciudadano En el Bulevar de la Federación, ubicado en el parque Ezequiel Zamora, se erige una estatua en honor a este prócer. Inaugurada en el año 2015, a propósito de la conmemoración de los 156 años de la Guerra Federal (1859 - 1863), en la cual Zamora tuvo una participación protagónica. El General del Pueblo Soberano nació en Cúa el 1º de febrero de 1817 y fue asesinado en San Carlos el 10 de enero de 1860. “¡Tierra y hombres libres! ¡Respeto al campesino! ¡Desaparición de los godos!”, son algunas de las consignas revolucionarias de Zamora incluidas en la placa del monumento ecuestre, el cual fue elaborado en bronce entre mayo de 2014 y febrero de 2015 por el arquitecto Julio Anselmo Briceño. La obra también reseña las siguientes palabras del Comandante Eterno Hugo Chávez: “Mi general, hombre de esta tierra, mártir de este pueblo, ¡en nuestras manos está tu llamarada!”. Así lo manifestó el 10 de enero de 2009. En el otro costado del monumento, se puede apreciar un fragmento de la obra Lo que dejó la tempestad, del dramaturgo venezolano César Rengifo. “Oigan, oigan todos el grito de los vientos, que traigan por las bridas un potro de pólvora y tormenta, porque Ezequiel Zamora ya despierta y hay una tempestad por los caminos”.
Plaza O’Leary : arte y arquitectura se fusionan en El Silencio Un emblemático espacio público de Caracas es la plaza O’Leary, que abarca 12 mil m² y forma parte del conjunto urbano de El Silencio, ubicado en la parroquia Catedral del municipio Bolivariano Libertador. Fue construida por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, durante el gobierno de Isaías Medina Angarita. Las esculturas que dan forma a las fuentes de la plaza, bautizadas como “Las Toninas”, fueron creadas por el artista Francisco Narváez. La plaza O’Leary fue inaugurada en 1945 como plaza
El escultor Francisco Narváez dio forma a las fuentes de la plaza y las bautizó como “Las Toninas”. FOTO: RUTHBELIZ REQUENA
General Rafael Urdaneta. Pocos años después (1952), se rebautiza con el nombre que ostenta actualmente. Así se rinde honor al irlandés Daniel Florencio O’Leary, quien luchó por la independencia de Venezuela junto al Libertador Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y José Antonio Páez. Actualmente, este espacio de referencia para los caraqueños cuenta con el servicio de wifi gratuito y una parada del Plan Caracas Rueda Libre. En sus alrededores destaca el Teatro Junín, además de variados locales comerciales.
Inaugurado en 2015, en conmemoración de los 156 años de la Guerra Federal.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
11:00am
Son Ara Revista cultural e informativa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales . Por la señal de Alba Ciudad 96.3 fm
Los Blabladores Programa conducido por estudiantes de la Escuela Bolivariana José Martí, transmitido por la Radio Libre Negro Primero. Dedicado al aniversario de la escuela. Por la señal 101.1 fm
Radio
9:00am
Exposición
Aves, Serie Lúdico 2 Esta exhibición combina lo lúdico con el arte y está compuesta por 20 rompecabezas que representan la diversidad avícola. Trabajadas en madera y MDF, estas obras son de los artistas Anne María Herrera , Mario Calderón, Humberto Rivas y Jean Pierre Le Courvec. Sala 8 y pasillo anterior. Museo de Ciencias. Entrada Libre .
AGENDA CCS | 29
Radio
3:00pm Cine
Arangol Se proyecta el documental Arangol que relata la vida del futbolista venezolano Juan Arango y lo que representa como jugador. Cine Cipreses. Avenida Lecuna. Entrada 500 Bs.
5:00 pm - Exposición. Ricardo Piglia Habla. Muestra bibliográfica en homenaje al escritor argentino Ricardo Piglia, fallecido el pasado 6 de enero, considerado uno de los grandes de la literatura moderna de Latinoamérica . Celarg. Altamira. Entrada LIbre.
Taller
Clases de danza Coreoarte invita a adultos y jóvenes con o sin experiencia a mover el cuerpo este y todos los viernes. Final de la Av. Zuloaga, Quinta Micomicona, Parroquia San Pedro. Previa Inscripción.
10:00am Exposición
4F Exposición documental “A un cuarto de siglo del Por Ahora” dedicada al líder revolucionario Hugo Rafael Chávez Frías. Sala Hugo Chávez. Biblioteca Nacional. Entrada Libre.
Radio
Teatro con tertulia Espacio para la difusión del teatro alternativo que resalta a los hacedores emergentes, conducido por Laura Marquina y Carlos Rojas. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 fm
3:30pm Cine
4:00pm
5:00pm
Música El Sistema Nacional de Orquestas continúa su ciclo de conversatorios en el marco del 42 aniversario del programa Alma Llanera. Cuatro ponentes conversarán sobre la enseñanza y los instrumentos que caracterizan la música venezolana. Sala Fedora Alemán. Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.
Año Nuevo Chino Se proyecta la película Perdidos en el viaje de la Vida de Yen Wimin. Sala Cinemateca. Museo de Bellas Artes. Entrada 300 Bs.
Conversatorio
Alias Bambi C-4 Una película basada en la vida del terrorista cubano Posada Carriles, quien trabajó como agente de la CIA entre los 60 y 70, ejecutando una serie de actos injerencistas en Latinoamérica. Sala Cinemateca. Museo de Bellas Artes. Entrada 300 Bs.
Cine
6:00pm Jornada
Yoga Terapéutico Disfruta de los beneficios que te aporta esta disciplina milenaria en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.
Jornada
Ciclovía De lunes a viernes disfruta de los diferentes recorridos que ofrece la ciclovía. Presenta tu cédula laminada y podrás acceder al uso de una bicicleta.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm
4:30pm
Concierto
Reggae y Ska Disfruta de la buena música con la presentación de las bandas venezolanas Proyectil Band, Dur Dur Reggae y The Raska´s en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez. Entrada Libre.
Jornada 10:00 am - Conversatorio. 4F Día de la Dignidad Nacional. Fundación Red de Arte inicia ciclo de conversatorios “Chávez, artesano de la independencia nuestramericana”. Tienda Red de Arte Bolívar. Esquina de la Torre.
Campaña Mil Zamoras Lanzamiento de la Campaña Mil Zamoras, Una Patria, con poesía, teatro y música. Las calles de Caracas se llenarán de cultura popular en homenaje al revolucionario. Plaza Bolívar.
Exposición
La ciudad que vemos Muestra colectiva producto de la inquietud de diversos promotores culturales quienes han plasmado en este proyecto las experiencias vividas en el espacio urbano. Sala NG, Celarg. Altamira. Entrada libre.
Televisión
Naruto El protagonista de esta serie sueña con convertirse en líder de su aldea, pese a la dificultad de ser rechazado. Ávila Tv
2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina Noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Las más sonadas Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017
3 3 de febrero de 2017
La Venezuela de mediados del siglo XIX
Allen Voorhees Lesley, Sorting coffee (escogiendo el café), 1857. Colección Galería de Arte Nacional-Cinap.
L
uego del establecimiento de la República de Venezuela con la Constitución de 1830, se inicia un proceso de edificación de un Estado nacional, bajo el influjo de la ideología liberal moderna. Con base en esta se crean las instituciones y se intenta echar a andar la economía mediante el impulso de las iniciativas individuales. Este será un proceso tortuoso, de avances y retrocesos, que tendrá algo de estabilidad gracias a la hegemonía política de José Antonio Páez y su alianza con los sectores económicamente más poderosos de la sociedad. Constantes alzamientos asolarán la naciente república; caudillos y caudillejos tratarán de imponer su ley sobre el territorio. Algunos serán derrotados, con otros, los más poderosos (como Dionisio Cisneros) será necesario pactar, para evitar males mayores. Todo tipo de desatinos afectarán el ensayo republicano y redundarán en el agravamiento de una crisis a todos los niveles. Crisis que se agudizará por la irrupción de una nueva clase política que se acomodará
en torno al periódico El Venezolano y el Partido Liberal Amarillo, cuyo líder será el político Antonio Leocadio Guzmán.
TRANSICIÓN Y CAOS Las décadas de los 30 y 40 del siglo XIX pueden entenderse como de transición política, dado el surgimiento de una nueva generación de políticos que se diferencian de la “vieja clase” en que su liderazgo no se deriva de las luchas de emancipación nacional. Se trata de hombres que no son militares y tienen formación académica, son intelectuales, periodistas, científicos. Este tiempo estará signado por el caos y las pugnas por el poder, que desembocarán en la sangrienta confrontación denominada Guerra Federal (1859-1863). La antesala de ese episodio bélico, serán las llamadas revueltas campesinas y antiesclavistas de los años 1846 y 1847. Grandes colectivos humanos se van tras los caudillos, reclaman las tierras para trabajarlas, protestan contra las leyes de la usura y contra el orden impuesto por la oligarquía.
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno
Los grupos que insurgen están desprovistos de educación, de bienes materiales y de todo amparo legal por parte de la República. Han sido excluidos de la participación política y no reciben auxilio económico. Están sumidos en la pobreza o en la esclavitud. Y ante el hermetismo del sistema político sólo cuentan con el recurso de la fuerza para hacerse sentir. Esto lo saben quienes esperan apropiarse del poder político, por eso explotan, a través de los periódicos, los sentimientos de revancha y los deseos de beneficio material inmediato.
ELECCIONES Y REVUELTA Tras años de goteo propagandístico y de una coyuntural baja de los precios del café, principal rubro de exportación, se producirán duras reacciones sociales. El país se partirá fundamentalmente en dos bandos, unos que defienden al orden establecido y otro, los que intentan derrocarlo. El año de 1846 va a ser especialmente convulso, dado que se realizarán elecciones presidenciales. Aparecen un ramillete de aspirantes. La lis-
ta la encabeza el gran agitador del Partido Liberal; Antonio Leocadio Guzmán, quien cuenta con el apoyo de un importante sector del campesinado y de los artesanos, y de como Ezequiel Zamora y “El Indio” Francisco Rangel. Otros Liberales también aspiran: Bartolomé Salom, José Félix Blanco, Blas Bruzual y José Gregorio Monagas. Por los conservadores se lanza José Tadeo Monagas. Entretanto, en los llanos, numerosas partidas de campesinos que lanzan “vivas a Guzmán” y proclaman la repartición de las tierras, irrumpen en los pueblos, asaltándolos y quemando las propiedades de los terratenientes. Zamora y Rangel –que han sido inhabilitados y excluidos de las elecciones– organizan esas fuerzas bajo la consigna Tierra y Hombres Libres. La insurrección serán derrotada en menos de un año. Rangel morirá en 1847. Zamora retomará las armas cuando estalle la Guerra Federal. Andrés Eloy Burgos - Diseño y diagramación José Manuel Hernández
www.ciudadccs.info
VIERNES 3 DE FEBERERO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tg3 Th3+ g3++
Negras Ae6 Axh3
HORIZONTALES 1. Gramática. Adverbio que significa “por tanto”. 4. Máscaras o mascarillas de cartón u otra materia, para cubrir las caras. 10. Carentes de pudor y de recato (fem). 12. Detuve el movimiento de alguien. 14. Modo de hablar. 15. Englobábamos, implicábamos. 17. Símbolo químico del Lawrencio. 18. Félida doméstica. 19. Gramática. Preposición que sugiere situación media, localización en el centro. 20. Hicieron un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea. 23. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 24. Religión. Hombre que está en esta vida, y aspira y camina a la eternidad. 27. Sabedora o que tiene noticia de algo. 29. Adjetivo para el aborigen de la desembocadura del río Paraguay. 31. Rasura, corta (inv). 32. Antes del Meridiano (abrev). 33. Excederse, propasarse. 36. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. 37. Antónimo de “mal”. 38. Mujeres diestras en la práctica de la natación. 39. Fonética. Dicho de los sonidos: que se articulan con vibración de las cuerdas vocales. 40. Me trasladé en el agua ayudándome con los brazos.
alguien en una profesión o actividad (pl). 2. Manifestará con palabras el pensamiento. 3. Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquido. 4. Golpe dado con la culata de un arma. 5. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 6. Adinerada, acaudalada. 7. Universales, que se extienden a todo el orbe (fem). 8. Pieza, de mayor o menor altura, unida a la suela del calzado. 9. Socorrido, favorecido, auxiliado. 11. Completamente, enteramente, totalmente. 13. Cuarto mes del año. 16. Batiendo algo a cañonazos. 21. Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado en él. 22. Zoología. Se dice de los animales que ponen huevos. 25. Movían a ira. 26. Atreviese a hacer algo. 28. Cubierto, cerrado. 30. Fundan, instauran, erigen. 34. “Estrella” en inglés. 35. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Reconocimiento de la competencia a que ha llegado
www.sinapsispasatiempos.com
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
VIERNES
3 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.708 CARACAS, VENEZUELA
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
El espacio contará con diversas estructuras de esparcimiento. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El ministro recorrió el puente que conecta con el parque Francisco de Miranda. FOTO AVN
Reactivan obras en Parque Simón Bolívar > El ministro de Obras Públicas, César Salazar, estimó que este nuevo espacio abra sus puertas el próximo mes de agosto DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Un nuevo espacio para el disfrute y el encuentro familiar se construye al este de Caracas con la reactivación de las obras del parque Simón Bolívar, ubicado en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en La Carlota. El ministro de Obras Públicas, César Salazar, informó ayer que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 5 mil millones de bolívares que serán invertidos en las diversas estructuras de esparcimiento y recreación. “Vemos la importancia de este sueño del Comandante Hugo Chávez que en el año 2007 propuso la creación de este nuevo parque y ahora el jefe del Estado, Nicolás Maduro, ordena su reactivación para el beneficio del pueblo venezolano”, indicó. Asimismo detalló que en esta etapa se intervendrán diez hectáreas del espacio donde se construirá una heladería, una torre de escalada, caminerías, jardinerías, brocales, pavimento de una zona de playa donde se harán juegos recreativos, un centro cultural y un espacio ferial que contará con diversos locales. Manifestó que en el caso de la cafetería del lugar que tiene por nombre Torre Café, se remodelaron las instalaciones que había con el fin de prestarles un mejor servicio a los visitantes. El funcionario precisó que el puente Independencia que une los parques Francisco de Miranda y Simón Bolívar ya se encuentra totalmente edificado.
Distribución de los espacios para la primera etapa del parque 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Acceso Mobiliario Infantil Oficina administrativa Café mirador Puente Vegetación baja Independencia Arena de playa Viveros Plaza Plaza de agua Mobiliario biosaludable Canchas de tenis Canchas de usos múltiples Canchas de beisbol Sembradío de bambucilos caminerías Servicios y vigilancia Pista de patinaje 7 Oficinas administrativas del Parque Simón Bolívar 10
2
En este sentido, el titular de la cartera de Obras Públicas destacó que con la puesta en marcha de estas obras, se generarán 4 mil 384 empleos directos y 13 mil 14 indirectos. Estimó que este nuevo espacio concebido por el Gobierno Bolivariano para la sana distracción se beneficiarán más de 5 millones de personas en Caracas .
15
1
de Miranda cisco n a r Parque Av. F Francisco a Fr t a ncisco de Miranda s Fajardo opi Au t Parque Simón Bolívar
Ya construido
5 3
8
Chuao
4 18
9 6
15 17 16
6
11
“Podríamos estar atendiendo en época de temporadas más de 35 mil personas y durante los sábados y domingos normales unas 24 mil personas”, agregó. El ministro adelantó que se espera que en el mes de agosto, durante la temporada vacacional, este parque esté dispuesto para el disfrute de los caraqueños, así como para todos los visitantes.
14
12
“Empezaremos este año en las vacaciones de agosto con estas nuevas instalaciones para el vivir viviendo de nuestra Venezuela”, expresó. Los visitantes también podrán disfrutar de una pista de patineta, parque de cuerdas y canchas, entre otras atracciones. Esta estructura complementará los espacios públicos de esparci-
13
miento en la ciudad, los cuales han venido en aumento gracias al bienestar para el pueblo que promueve la Revolución. El parque Simón Bolívar tendrá totalmente finalizado 105 hectáreas y contará con centro de convenciones, instalaciones para deportes extremos, museos, además de centros de entretenimiento tecnológicos y educativos.