03/04/16

Page 1

DOMINGO

FOTO ALEJANDRO ANGULO

HOY CIRCULA

EL PUEBLO CONTRA LA IMPUNIDAD /32

3 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.404 / CARACAS

Celac, Mercosur y Unasur rechazaron extensión del decreto injerencista de Obama > Mediante sendos comunicados, las tres organizaciones se pronunciaron de forma contundente contra lo que consideran “una injerencia” > Condenaron la aplicación de medidas coercitivas unilaterales > Ratificaron la solicitud de derogatoria del instrumento /10

Misiones son el centro del Congreso de la Patria > Delegados de los misioneros y misioneras de todo el país participaron ayer en seis mesas de trabajo para elaborar los planteamientos que llevarán a la plenaria del Congreso de la Patria > El vicepresidente Aristóbulo Istúriz señaló en el acto que las misiones y grandes misiones así como en el 2004 la Revolución venció el

revocatorio con las misiones, estas hoy deben tomar un papel protagónico > “Cada misión tiene que tener una tarea, un compromiso, hay una guerra económica que debemos afrontar”, dijo > Afirmó que la Revolución busca construir la hegemonía política mediante la inclusión democrática de todos los sectores nacionales

Gobierno distribuyó alimentos casa por casa en todo el país > Solamente ayer fueron expedidas más de cuatro toneladas de productos de manera directa > La bolsa contiene 25 rubros básicos /3

Comenzó en Caracas despliegue contra el bachaqueo Un operativo de la Sundde y el GDC aborda los puntos de distribución por parroquia. /4

Comunas de Petare recibieron financiamiento para producción agrícola También se entregaron camiones para productores del interior del país. /5

Seniat superó las metas de recaudación del Impuesto Sobre la Renta /11

En el Museo de Arte Contemporáneo tuvo lugar la jornada de debates del Congreso de la Patria, capítulo Misiones. Desde las nueve de la mañana se desarrollaron seis mesas de trabajo en las que se discutieron ideas y propuestas en torno a: la felicidad social del pueblo, la construcción de la hegemonía política, la Agenda Económica Bolivariana, la comunicación, la territorialidad y la acción ante las amenazas inmediatas. “Los misioneros son el Poder Popular, que deben alzar su voz y para que el Estado reaccione y pueda corregir, rectificar y optimizar”, dijo Jorge Arreaza luego de los debates. FOTO MIRAFLORES /9


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Comentarios desde la web Yoselin Rodríguez Comentó la nota: “En Catia recibieron 39 hogares de la Patria” Agradecida eternamente ante todo a Dios, a mi Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, al anterior vicepresidente Jorge Arreaza, que hicieron posible mi sueño realidad de tener una vivienda digna, y a mi presidente Nicolás Maduro Moros. ¡Que Viva la Revolución Bolivariana! Luis Hermes Bernal Figueredo Comentó la nota: “Falleció El Tricolor de Venezuela, Víctor Morillo” En la orfandad de los caminos tiembla el luto de los umbrales, en los arreboles de la tarde aciaga un verso se vuelve palmera para asirse a la memoria de los pueblos del llano. Gracias “Tricolor de Venezuela” por arropar con su alma nuestro acervo cultural llanero a través de su expresión polifacética.

Maduro: “Todos los honores patrios para Víctor Morillo” > El Presidente expresó su pesar por la muerte del Tricolor de Venezuela CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro se sumó al dolor que enluta a los cultores venezolanos tras el fallecimiento –este 1 de abril– de Víctor Morillo, declamador y compositor venezolano conocido como “El Tricolor de Venezuela”. A través de la red social Twitter, el jefe de Estado expresó su pesar

con el siguiente mensaje: «Todos los honores patrios para Víctor Morillo, símbolo de lo afirmativo venezolano, declamador del Alma Nacional”. Morillo participó como locutor en diversos programas radiales y creó, junto a Luis Edgardo Ramírez y Pablo Sosa Guzmán, el programa Brindis a Venezuela, que fue escu-

chado con gran éxito en todo el país por más de veinte años. Su trabajo se caracterizó por fusionar producciones nacionalistas con la declamación, junto a arpas y percusiones, todo enmarcado en un estilo criollo inigualable. Con una trayectoria de 55 años de vida artística, es y será siempre el gran declamador de Venezuela.

Zonatwitter @ERNESTO_VISION [CARLOS ERNESTO]

Amigo opositor, la #MUDteUSAcomoCarneDeCañon para recuperar privilegios perdidos. Ni a Chúo, ni a Allup le importan tus necesidades.

@BORGESRAN [RANDOLPH BORGES]

Pal Bachaquero Mayor “Lorenzo Mendoza” más vale tener al país alcoholizado que alimentado. Parásitos como ese no deben tener más $ del país.

@PUCHERO344 [PUCHERO]

Leopoldo López ya tuvo Amnistía en el 2008. Se la dio Chávez. ¿Cuántas veces se perdona a un delincuente REINCIDENTE?

@SIMONPOETA [SIMÓN PETIT]

Se nos va el último de los grandes declamadores de la poesía en Venezuela. Honores para Víctor Morillo.

Liomng Comentó la nota: “Assad: Turquía y países europeos apoyan el terrorismo” Bien por Siria y su pueblo.

@JUANDIAZYARACUY [JUAN DÍAZ]

#MUDteUSAcomoCarneDeCañon cuando te lleva a una marcha en Caracas y luego te acribilla a plomo para acusar a la Revolución.

@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI ]

HOMENAJE A LA SALSA La Banda Marcial Caracas presentó ayer un concierto en la Plaza Bolívar titulado Homenaje a la Salsa. Bailarines y actores amenizaron el concierto con dramatizaciones musicalizadas que despertaron las emociones del público. El show presentó momentos de oro de la música caribeña. FOTOJOEL PINO/BMC

EL KIOSCO DE EARLE

Ay, Salomón

Aparición de vaguadas favorece clima del país

EARLE HERRERA

Quizás el goleador (allá) Salomón Rondón recibió con gusto la tarjeta que, al sacarlo del siguiente juego con la Vinotinto, apuró su regreso a Inglaterra. Allá declaró a The Guardian que “Caracas es un caos” y que cuando viene, evita salir. Lejos están los recuerdos de la caótica Catia y sus primeros entrenadores. Confiesa que no hace caso cuando en el civilizado Reino Unido, las rubias tribunas le gritan “mono” o “africano”. Mientras aquí, una pancarta ruge: ¡Salo, Catia te ama! Catia te ama!

CIUDAD CCS

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, informó que la aparición de precipitaciones en forma de vaguadas registradas en algunos estados del país, favorecen las condiciones climatológicas durante la sequía. Sottalano indicó que: “Aunque está por culminar el período seco, es muy común que tengamos condiciones norte, es decir, restos de frentes fríos de América del Norte acompañados con vaguadas, que para Venezuela resultan beneficiosas por cuanto ofrecen chaparrones en temporada seca que aumentan la humedad de la capa

boscosa y refrescan el ambiente”. Al respecto, refirió que en los últimos días se ha observado el transitar por el Caribe de un nuevo sistema de vaguadas en altura, que ha dejado un saldo de aguaceros en ciertas entidades ubicadas al sur y en la región de los andes del territorio nacional, al igual como ocurrió hace unas semanas en la región norte costera. El titular del Inameh manifestó que las lluvias son muy puntuales y van de oeste a este con un tiempo estimado de 72 horas. En caso de continuar dicha actividad, podría extenderse y contribuir a mejorar la situación de sequía extrema presentada en el país.

Lodijo “¡Esa ley criminal es inaplicable por inconstitucional y violatoria de los derechos humanos y en la Patria de Bolívar y Chávez no habrá impunidad!”.

En pocos días, asesinan a un diputado suplente de Táchira, un dirigente social en Caracas y un alcalde en Trujillo.Todos chavistas.

@TASPORAI [CLEMENTE BOIA]

Usted pensando en colas y en productos, el chavismo pensando en mejorar la economía y la producción, y la AN en cómo tumbar al gobierno.

@WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]

El aparato de seguridad gringo (CIA/FBI/Dep.Justicia/ Tesoro) se alinean para atacar a los BRICS en un sólo movimiento: “corrupción pública”.

@ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS CH]

María Iris Varela Ministra para Servicios Penitenciarios a través de su cuenta en la red social Twitter, @irisvarela

Adeco pierde el pelo pero no la maña ok, pura demagogia esa Ley de Cestatikets a los pensionados, pretenden chantajear con eso.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Carapita recibió alimentos casa por casa > Con la coordinación del Poder Popular, 300 familias fueron beneficiadas durante la jornada > En Vargas también tuvieron su operativo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Un grupo de 300 familias del sector El Sol de Carapita, parroquia Antímano, recibieron ayer su bolsa de comida gracias al Sistema Popular de Distribución de Alimentos. Esta jornada, realizada en la Casa Comunal José Félix Ribas, arrancó a partir de las 8:00 am y logró beneficiar a los habitantes de la zona con alimentos provenientes de la red Pdmercal, Lácteos Los Andes y Red Venezuela, tales como: leche en polvo, pasta, harina precocida, aceite, arroz, pollo, panes y jugos El jefe estadal de Mercal Distrito Capital, Jean Carlos Mejías, informó que en la actividad fueron distribuidos un total de 5,2 toneladas de alimentos. “Estos operativos de alimentos lo hemos estado haciendo de manera directa desde hace cuatro fines de semana, donde la misma comunidad se encarga de realizar un censo por calles, veredas o callejones para conocer el número de familias a las que se les va a entregar

su bolsa de comida”, manifestó. Asimismo, indicó que el Instituto Nacional de Nutrición (INN) también tuvo una participación importante durante la actividad. “Contamos con personas del INN, quienes se han encargado de brindarle a toda la comunidad información nutricional, capacitación, así como jugos refrescantes durante la jornada”, afirmó. CASA POR CASA EN VARGAS En el sector Guanape I y II, en el estado Vargas, el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carnerio, hizo entrega de 13 toneladas de rubros de la cesta básica a 600 familias de la entidad. Aseguró que fueron desplegadas 25 jornadas de distribución de alimentos que se suman a las mil 234 a nivel nacional. “Estamos comprometidos con el pueblo para que les llegue su cesta y así evitar el bachaqueo”, enfatizó el goberna dor. Igualmente, comunicó que en la entidad se está implementando un

La comunidad del sector El Sol de Carapita se llevó su bolsa con rubros de la cesta básica. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ programa antimafias, porque es bueno se impongan aquí los valores y principios (…) donde usted cuando vea a su vecino si le sobra algo no piense solamente en estar revendiendo, por el contrario, es bueno que se lo dé con el corazón (…) vamos a eliminar el bachaqueo, todos comprometidos con esta jornada para que llegue el alimento a las familias venezolanas”, afirmó García Carneiro. Precisó, además, que con estas jornadas casa por casa se ha coordinado con Sunagro para que todas las redes privadas de alimentos también reciban los productos, pero de una manera equitativa para evitar concentraciones de un solo producto en un solo supermercado y dejar desabastecidos otros.

Autoridades colaboraron con la venta de alimentos en Vargas. FOTO GOB, VARGAS

Sistema de distribución directa de alimentos llegó a todo el país Como parte del Sábado de Alimentación que se llevó a cabo el día de ayer en todo el país, más de 4 mil toneladas de alimentos a precios justos fueron distribuidos a través de las redes de Mercado de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval). El ministro Marco Torres anunció que tan solo en el día de ayer fueron distribuidas 4 mil 358 toneladas de alimentos en todo el territorio nacional por el sistema de distribución directo que adelanta el Gobierno Bolivariano para combatir la guerra económica. “Todo el trabajo de los consejos comunales y la activación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), permiten llevarle el alimento casa por casa al

pueblo, gracias al Poder Popular. Con este sistema las personas pueden adquirir una bolsa de comida con más de 25 productos”, destacó. Entre tanto, en el sector Carirubana, estado Falcón, un grupo de 540 familias fueron beneficiadas con este operativo que contó con un total de 10, 84 toneladas de alimentos de la cesta básica. Igualmente, en la urbanización Cruz Verde de la entidad, otras 500 familias recibieron su bolsa de comida directamente de la mano de funcionarios de Mercal. Además en el sector Velita II, municipio Miranda, vecinos de la zona retiraron sus productos en la Casa Comunal Juntos Triunfaremos. Por su parte, en el sector Barrio Lindo del estado Lara, la comuni-

dad contó con una jornada variada. Los asistentes pudieron llevarse pañales, leche en polvo, arroz, harina precocida, pasta de jamón para untar, salsa de tomate, atún, azúcar, harina de trigo, granos, entre otros. Entre tanto en Cojedes, municipio Rómulo Gallegos, trabajadores de Pdmercal, apoyados por voceros de los consejos comunales y comunas de la zona, entregaron hasta la puerta de los vecinos sus bolsas de mercado. La Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) también participó en la distribución. En Nueva Esparta, además de la jornada casa por casa, la comunidad contó con un punto de venta de dulces criollos hechos por madres procesadoras.

Familias recibieron su mercado directo a sus hogares. FOTO @MINPPALOFICIAL LLEGÓ LA FERIA DEL PESCADO El pescado también estuvo presente en estas jornadas. En el estado Guárico productores tuvieron la oportunidad de ofrecer diferentes especies marinas, tales como: pescado salado, pargo, atún, bagre,

entre otros, a precios justos. Esta actividad se realizó en el municipio Juan Germán Roscio. Por último en la ciudad Hugo Chávez, en el estado Carabobo, cientos de familias disfrutaron de un operativo similar. YC


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Gobierno realizó despliegue contra el bachaqueo en Caracas > Con estos operativos se busca atacar la guerra económica que existe en el país CIUDAD CCS

A fin de neutralizar los ataques de la derecha contra la soberanía alimentaria del pueblo, autoridades del Gobierno Nacional realizaron ayer el despliegue general contra el bachaqueo en el Distrito Capital, refirió nota de prensa. El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, indicó que este tipo de operativos representan una batalla frontal contra la guerra económica, entre otros flagelos. “Este es el inicio de varios operativos sorpresa que se estarán realizando en las 22 parroquias, siguiendo las instrucciones del presidente obrero, Nicolás Maduro”, destacó. Asimismo, informó que el próximo martes se estarán anunciando las sanciones que acarreará el bachaqueo y el acaparamiento, las cuales pueden ir desde altas multas hasta la cárcel. “No tendremos clemencia con aquellos que juegan con la alimentación de los venezolanos. De manera responsable asumimos este gran reto con la ciudadanía (…) A ellos con todo el peso de la Ley”, puntualizó Aponte. GRAN DESPLIEGUE Durante la actividad también estuvo presente el superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, quien señaló que se desplegaron desde las 5 de la

mañana más de 216 funcionarios. “En los próximos días estaremos desplazándonos a nivel nacional, donde atenderemos el tema de las colas y el boicot en las prestaciones de los servicios de venta de alimentos y otros artículos”, dijo. Más de 3 mil 900 personas que se encontraban en supermercados de la avenida Urdaneta y Baralt fueron atendidos gracias a un trabajo conjunto entre GDC, Sundde, Alcaldía de Caracas, Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, Consejo de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Ministerio Público y Satdc. MANO DURA CONTRA EL BACHAQUEO Contreras, destacó que seis ciudadanos fueron detenidos en las colas por formar parte de las redes que trabajan con listas para la venta de productos únicamente a los bachaqueros. Por otro lado, manifestó que solicitó la detención de la encargada del supermercado Día Día de la avenida Baralt por presentar condiciones de insalubridad. “Detectamos alimentos y otros productos colocados en lugares donde hay pozos sépticos y en estado de descomposición”, detalló. Expresó que durante el operativo se evidenció irregularidades con productos de aseo personal, en lo cual la empresa Unilever se encuentra relacionada por acaparamiento. Ya hemos ordenado una fiscalización de inmediato”, acotó.

Daniel Aponte y William Contreras presidieron el operativo. FOTOS PRENSA GDC

La Alcaldía de Caracas conjuntamente con el Consejo Comunal La Acequia perteneciente a la Parroquia Santa Rosalía ejecutan la reparación y mejoramiento de una caminería, ubicada en La Acequia de la Cota 905, parroquia El Paraíso. La obra, priorizada en asamblea de ciudadanos presentaba un estado de deterioro por la falta de mantenimiento, reseñó boletín de prensa de la municipalidad. Los trabajos de mejoramiento fueron ejecutados por habitantes de la zona y actualmente presentan 80% de avance. Además de la recuperación de la caminería, la organización popu-

lar ejecuta una obra de ampliación para una plazoleta de 4 metros de largo, recuperada previamente por la comunidad. La misma contará con la colocación de 14 vigas con sus respectivos tablones, se reforzarán las columnas y se instalarán unas baranda en los laterales para luego cercar todo el lugar. El área servirá para reuniones y encuentros culturales del sector. Yamileth Reyes, vecina del sector, agradeció al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por facilitarle a la comunidad los recursos para la elaboración de este proyecto. “Estamos contentos con esta obra que beneficia a todos”, dijo.

CIUDAD CCS

Cuatro mil 433 nuevos funcionarios policiales egresaron de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Catia, que tendrán como misión resguardar a mujeres y hombres de las diferentes ciudades del país, informó una nota de prensa. El rector de esta casa de estudio, profesor Ronald Blanco La Cruz, destacó que vienen trabajando de la mano con los diversos cuerpos de seguridad del país para mejorar la formación de estos servidores públicos. “Desde esta Alma Máter se desarrolla y fortalecen los valores morales y éticos que les permiten a los egresados lograr un mejor servicio ajustado a las necesidades de Venezuela”, acotó. Los títulos que fueron concedidos a los nuevos profesionales fueron técnico superior (TSU) en servicio de policía, investigación penal, penitenciarismo, ciencias del fuego y seguridad contra incendio y licenciatura en servicio de policía e investigación penal.

Saime abrió oficina en Quinta Crespo CIUDAD CCS

El despliegue será extendido en los próximos días a todo el país.

Alcaldía recupera caminería en La Acequia CIUDAD CCS

UNES egresó nuevos servidores de la seguridad

La obra presenta actualmente un avance de 80%. FOTO PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS

Los interesados podrán tramitar sus documentos de identidad en el Centro Comercial Cipriano Castro de Quinta Crespo, al lado del mercado popular, luego de que el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) abrió una oficina en ese lugar, que prestará servicio de 8 am a 4 pm, de martes a viernes; y los sábados de 8 am a 2 pm. Esta oficina, que será atendida por 21 servidores públicos, atenderá al público en los trámites de cedulación, pasaportes y gestión en movimientos migratorios, informó AVN. La directora general del Saime, Anabel Jiménez, dijo que en esta oficina estiman atender un promedio diario de 600 personas provenientes de las parroquias Catedral, Santa Teresa, El Paraíso y Santa Rosalía. “Con esto ratificamos el compromiso del Gobierno Bolivariano de continuar promoviendo políticas de atención a nuestro pueblo eficazmente”, dijo.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Con esta iniciativa se contribuye con la soberanía alimentaria. FOTO MINCOMUNAS

Comunas recibieron financiamiento para producción agrícola > 11 Comunas del estado Miranda recibieron 195 millones de bolívares para financiar el Plan Avícola CIUDAD CCS

Para impulsar el Plan Avícola, proyecto socioproductivo que contribuirá al desarrollo de la Economía Comunal, el Gobierno Bolivariano entregó financiamientos en la parroquia La Dolorita del municipio Sucre, estado Miranda. La viceministra para la Organización y Participación Comunal y Social, María Isabella Godoy, otorgó 195 mil millones de bolívares a las 11 Comunas de la entidad, informó nota de prensa. “Estamos en un acto donde se está transfiriendo recursos a un grupo de Comunas que impulsarán la producción de Granjas Avícolas. En este municipio ya se tiene conformada 97 Comunas integra-

das por 4 mil 500 consejos comunales. La orientación es potenciar y desencadenar las fuerzas productivas del pueblo organizado”, dijo. Esta iniciativa del Poder Popular busca contribuir con la producción y garantizar la soberanía alimentaria, propiciando una mejor economía familiar para los productores que trabajan organizadamente. Durante el encuentro, también fueron entregados seis camiones para los estados: Aragua, Falcón, Miranda y Trujillo, que garantizarán según la planificación del estado, las distribución y comercialización de diversos rubros a los Mercados Comunales que se desarrollan a nivel nacional.

Espacios de la ciudad recibieron jornadas de mantenimiento CIUDAD CCS

Una jornada de mantenimiento especial, desplegó la Alcaldía de Caracas en el liceo nacional José Manuel Núñez Ponte ubicado en la parroquia El Recreo, con la finalidad de limpiar el plantel y retirar todo el material de desechos vegetales y cachivaches que se encontraban en el sitio, informó la municipalidad. La institución tiene una población de más de 700 alumnos, los cuales se beneficiaron con este operativo donde se recuperaron las áreas verdes y se retiraron

todos los inmuebles que se encontraban deteriorados. Por otra parte, la cuadrilla especial del servicio de barrido de Supra Caracas, tambien realizó una jornada de limpieza en la Plaza Los Jabillos de la parroquia Coche. La recolección se extendió hasta la calle Miguel Otero Silva, donde se retiraron más de 250 bolsas con material mixto. La municipalidad continúa realizando estas limpiezas integrales en los espacios públicos intensificandolo en esta época del año donde se deshojan los árboles.

NOTICIAS CCS | 5


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Impenitentes

LETRA FRÍA

NÉSTOR RIVERO

Teté… Teresa García Caturla

El diccionario es claro al dar la definición, se trata de la persona “que no puede abandonar un hábito o costumbre que puede causarle problemas o peligros: un fumador impenitente. Incorregible”. Con este tipo de personas el perdón de los otros, por los daños que el impenitente les haya ocasionado, tiene un valor casi que nulo. Y así viene ocurriendo con los factores políticos de la desestabilización extrema, quienes siendo favorecidos por el perdón presidencial del Cmdte Hugo Chávez hacia 2004, por la actuación criminal de dichos grupos en el Golpe de Estado de 2002, mantienen las mismas posturas y proceden como ángeles caidos que ocultos en las grutas del averno, de tiempo en tiempo muestran la lengua de fuego de sus pasiones cada vez que logran circunstancias para provocar violencia en las calles de este país, al que no estiman como propio, al menos a la mayoría del pueblo venezolano, al que desprecian. Grupos que integran el ala apátrida de la oposición, que no tienen paz con la miseria y que penetran en movilizaciones pacíficas o de sectores confundidos de la población, como se vio el pasado martes 29 en San Cristóbal, quienes pretenden torcer el rumbo pacífico del país. Y, en el caso de la movilización de la capital del Táchira, se aprecia que la pretensión de estos grupos violentos buscan es que desde el Gobierno Bolivariano se les responda a tiros, así fuese tiros de salva. De lograr una respuesta precipitada –que no lo lograrán por la mesura de nuestra alta dirgencia bolivariana–, aquellos factores reclamarían apoyo mediático internacional y llevar a la Patria de Bolívar ante el Tribunal Penal Internacional con alguna imagen de abusos de derechos humanos, o requerir del Consejo de Seguridad se declare a Venezuela como un Estado Forajido, y dar pretextos a Mr Obama y su falaz declaratoria de Venezuela como “amenaza”, para justificar una eventual agresión militar. Oposición impenitente en la tentativa. Impenitente en el fracaso

L

HUMBERTO MÁRQUEZ

a voz más alegre de la música cubana es la de Teresa García Caturla… Teté es una gozadera en la escena sin afectar la afinación, el fraseo exacto, dicción perfecta, sentido rítmico envidiable, timbre propio y versatilidad... como bien decía de ella mi amigo el musicólogo Helio Orovio, a quien tuve la suerte de conocer y de hacerle la última entrevista de TV en vida. A Teté no la conozco todavía y la siento como una gran amiga a la distancia. De ella nos decía mi querido Helio … “que le encantaba la gracia, el sabor que otorga natura, una dinámica, un dominio escénico, una fuerza comunicativa, que la hacen intérprete ideal… tiene una tremenda escuela, o dos: la escuela de la tradición familiar, genética y la adquirida con muchas horas de vuelo, junto a grandes maestros desde Aida Diestro hasta Rubén González (con Las Estrellas de Areíto)”. Y no podía ser de otra manera, por ser la hija menor de Alejandro García Caturla, director de orquesta y autor de Tres danzas cubanas, Yamba O, y Danza del Tambor. Para Carpentier “el temperamento musical más rico y generoso que haya aparecido en la isla”. La semana pasada hablaba de Aida Diestro a propósito de La Freddy, y hoy vuelve a salir cuando capta a Teté en 1963, como can-

ETTEN

tante del Cuarteto D´Aida, junto a Omara, Xiomara Valdés y Lilita Peñalver, para ese momento, porque había sido creado en 1950 y sus voces fundadoras Elena Burke, Omara y Haydée Portuondo y Moraima Secada, junto a Aida en el piano, debutaron en el programa televisivo Carrusel de las Sorpresas, el 16 de agosto de 1952. Al fallecer Aida en octubre de 1973, Teresa asume el liderazgo del cuarteto junto a su hermano Ramón García Caturla. En los 80, formó parte del grupo Estrellas de Areíto, con el que también grabó y obtuvo gran éxito en Venezuela, al lado de clásicos como Tito Gómez, Miguelito Cuní, Pío Leyva, e instrumentistas del calibre de Enrique Jorrín, Rafael Lay, Richard Egües, Félix Chapottin, Rubén González, Cachaito López, Amadito Valdés y Tata Güines… pura merma musical del Caribe. En 1998 es solista de Afro Cuban All Stars, e interviene, como solista invitada, en la grabación de discos vinculados al proyecto Buena Vista Social Club, junto a Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer. En 2003, festeja 40 años cantando, con el primer CD personal bajo el título de “Llegó Teté”. Gran Premio Cubadisco 2004, que será la base de A mí me pasa lo mismo que a usted el sábado 9 de abril a las 8pm por el 91.1 FM de radio nacional en CCS. Más este regalito https://www.youtube.com/watch?v=qN6T0VaLFmQ Teté con Omara, Xiomara Laugart e Idanis Valdés. Más nada.

José Martí y la agricultura JOSÉ GREGORIO LINARES @Bolívar Vive114

José Martí (1853-1895) fue un impulsor de la producción agrícola nacional. Se planteó desarrollar eso que ahora llamamos soberanía alimentaria. Sus ideas están expuestas en una variedad de artículos de prensa. En uno de ellos, titulado Una Escuela de Artes y Oficios en Honduras, plantea: “La enseñanza de la agricultura es una tarea urgente; pero no en escuelas técnicas, sino en estaciones de cultivo donde no se describan las partes del arado sino delante de él y manejándolo; y no se explique en fórmula sobre la pizarra la composición de los terrenos, sino en las capas mismas de tierra. Una semilla que se siembra no es sólo la semilla de una planta, sino la semilla de la dignidad. Trabajemos sin descanso por el establecimiento inmediato de estaciones prácticas de agricultura y de un cuerpo de maestros viajeros que vayan por los campos enseñando”. Martí insiste en el cultivo y comercialización de los productos de Suramérica. Era un propagandista de lo nuestro: “El vino, de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino!”, recalcaba. Pregonaba, por ejemplo, que el mejor té del mundo era ¡el té de Bogotá! Decía: “Una de las más notables riquezas naturales de América es el té bogotano. El té de Bogotá se usa apenas se cosecha; y aun así nutre y combate con éxito la clorosis y la anemia, y no hay tónico ni substancias purgantes que en sus efectos generales le aventaje. De modo que resulta que no sólo es el té de Bogotá un té agradable y sano, sino que no lo hay mejor: pues entre los mismos de Asia sólo el té imperial, reservado a emperadores y mandarines, tiene las condiciones que el té común de Bogotá posee”. Así va Martí por toda América como un maestro viajero. No hay lugar de Nuestra América donde no vislumbre un brote de optimismo, no hay rincón donde no vea un destello de luz. En cada pedazo de tierra desea sembrar semillas suramericanas de soberanía y dignidad. Y protesta porque “las maravillas ajenas cantamos, como si no las tuviéramos propias”. Ahora que en Venezuela nos planteamos el rescate de la agricultura y que todos pongamos manos a la siembra, es bueno recordar las palabras de Martí: “de un pueblo de agricultores no se hace nunca un rebaño”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> PIDEN MANO DURA EN SERVICIO DE TRANSPORTE PARA VARGAS Los usuarios de las diferentes rutas que prestan servicio hacia el estado Vargas desde Capitolio y Gato Negro, hacemos un llamado a las autoridades para que controlen la corrupción de los conductores a la hora de cobrar del pasaje. Diariamente, incrementan las tarifas burlándose de la necesidad que tenemos los usuarios de este servicio.

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Entrada de Las Tapias se pierde entre la basura Vecinos piden la recolección diaria de los desechos urbanos.

JOSÉ HERNÁNDEZ C.I.197974864 TLF: 0412297.15.87

TIENE MÁS DE UN AÑO EN ESPERA DE LÍNEA TELEFÓNICA CANTV Tengo un año y seis meses en espera de la instalación de una línea telefónica Cantv. He ido en varias ocasiones a la sede principal pero solo me dicen que tengo que esperar. ISABEL PANTOJA C.I. 12.984.798 TLF. 0426-9014604

EDGAR GUZMÁN

SOLICITAN QUE SEAN RETIRADOS BACHAQUEROS DE PETARE

C.I.10.519.990 TLF. 0212-9754137

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participación.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas y Dulce Zabala. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Los vecinos que habitamos en el municipio Chacao, vemos con asombro como las panaderías aumentan todos los días los precios de los productos. Una canilla ya está en 200 bolívares y los consumidores somos los que más sufrimos con esto. Por eso solicitamos a la Sundde que realice una inspección. C.I. 13.946.759 TLF. 0424-1026934

Tengo un mes sin el servicio ABA que venían prestando a través del teléfono 02129754137. He realizado el reclamo ante Cantv pero hasta los momentos no me han dado respuestas. Me parece injusto porque a pesar de no disfrutar del servicio todos los meses me siguen llegando las facturas.

En atención a carta enviada al medio por Rosa Elvira Durán, C.I 5.241.149, referente a una avería de su línea telefónica y del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar el conflicto. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.

DENUNCIAN SOBREPRECIO EN PANADERÍAS DE CHACAO

ARGENIS VIVAS

TIENE UN MES SIN SERVICIO DE INTERNET ABA CANTV

DENUNCIA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

La problemática pone en riesgo la salud de los habitantes en el sector del municipio Sucre. FOTO ANDY MARRERO JUAN BARRETO VECINO DEL SECTOR

La entrada del sector Las Tapias, parroquia La DoMUNICIPIO lorita, municipio Sucre, SUCRE está desbordada por la basura, debido a irregularidades en la recolección de los desechos por parte de la Alcaldía. Todas las semanas tenemos el problema con los desechos sólidos que duran días sin ser recolectados por los camiones. La primera impresión que se llevan los vecinos de otras comunidades que pasan por aquí es que somos unos cochinos. Todos los habitantes tenemos

que enfrentarnos a la gran cantidad de moscas que atrae el basurero. En las casas cercanas hay que tener un cuidado manteniendo las puertas y ventanas cerradas porque los bichos voladores son una amenaza para la salud. También hay que pelear con las ratas y ratones que se pasean desde el botadero hasta los hogares, lo que representa un peligro para todos en especial para los niños y nuestros abuelos. De igual manera, estamos muy pendientes de eliminar los gusanos que se esparcen hacia la comunidad. Aunque los vecinos tratamos de mantener una limpieza en el sec-

tor, los perros de la calle riegan la basura por todo el lugar en busca de comida, ya que para ello deben desgarrar las bolsas dejando el reguero por todo el lugar. A diario todos los habitantes tenemos que soportar esta insalubridad por la incompetencia del ente encargado por la recolección de los desechos. Hago el llamado a la Alcaldía de Sucre para que se aboquen y manden a limpiar todo el lugar para que, de esta forma, se garantice la salubridad de la zona. Además, necesitamos que nos suministren otro container, pues el que ya hay no es suficiente.

REUBICACIÓN DE COMERCIANTES Arrancó el registro para el reordenamiento de los vendedores informales en la Calle Nueva, en el casco comercial de Carlos Soublette, estado Vargas. Esta iniciativa comprende al Plan Vargas Comunal, Vargas Adentro, en conjunto con la Asociación de Pequeños Comerciantes de la Calle Nueva (Asopenco) para dignificar al ciudadano y al ambiente urbano con el ordenamiento del usos de los espacios públicos. FOTO NELVIS GALINDO

Ya los ciudadanos estamos cansados de ver como en Petare los productos de la cesta básica son vendidos por los bachaqueros con sobreprecio y con total impunidad. Necesitamos que esta situación sea controlada y los retiren del lugar. MARLENE TOVAR C.I. 5.961.249 TLF. 0414-1786969

LÍNEA DE CHARALLAVE COBRA PASAJE CON SOBREPRECIO Los camioneteros de la línea Cristóbal Rojas que funciona en Charallave aumentaron arbitrariamente el precio del pasaje en 70 bolívares sin respetar el incremento realizado por el Gobierno Nacional. ALIDA PALACIOS C.I. 6.998.533 TLF. 0416-9096978

Envía tu mensaje A través del número telefónico: 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Consejos para el ahorro energético

AGENDADE SERVICIOS>

Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Cedulación

Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida Principal de Propatria a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario. Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Realizarán encuentro sobre cambio climático

Sustituya los bombillos tradicionales por ahorradores. Estos duran 12 veces más y proporcionan la misma intensidad de luz.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. Especialistas de OAC informaron a los vecinos sobre el cultivo del grano. FOTO BRUNO GARCÍA

Vecinos del municipio Sucre cultivarán tapiramo > Los habitantes fueron capacitados para la siembra del grano GLADYS JAIMES VECINA DE PETARE

La comunidad del municipio Sucre recibió formación para cultivar tapiramo en sus casas con tierra y restos orgánicos de la cocina, con el fin de fortalecer el Plan Nacional de Siembra. En el taller se brindaron las herramientas para identificar al tapiramo (grano idéntico a la carao-

La foto del lector

ta), sus usos y las medidas a tomar para fortalecer su producción. Los asistentes serán pregoneros para impartir los conocimientos a sus vecinos sobre el cultivo del grano. Los encargados de suministrar la información fueron los representantes de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con apoyo

de la Universidad Bolivariana. Desde febrero la OAC ha donado mil 570 semillas del grano a las comunidades para conocer y sembrar este rubro que ofrece proteínas de calidad. Además, los participantes recibieron la capacitación en la producción de abono orgánico y semilleros para el cultivo en espacios reducidos.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

ASOCIACIÓN NACIONAL DE REDES Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

La Asociación Nacional de Redes y Organización Social (ANROS) realizará el encuentro sobre Cambio Climático de la Región Capital, en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, ubicada en Caricuao. El evento organizado conjuntamente con el Movimiento de Organizaciones Ambientales de Caricuao (MORAHC), se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de abril. Durante la actividad habrán investigadores y expertos para abordar las causas, consecuencias y alternativas que deben asumir los ciudadanos. Además, se instalarán distintas mesas de trabajo para establecer los acuerdos al respecto.

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC., cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

Vecinos de Ciudad Caribia trabajan unidos y organizadamente con el compromiso de impulsar el desarrollo de la comunidad y convertirla en una potencia, garantizando el funcionamiento de los servicios. TEXTO Y FOTO XIOMARA ALFARO

Poder Popular preparado para registro en Caricuao COMUNA LA HACIENDA CARICUAO

El día de ayer se sostuvo una reunión entre los voceros y voceras de los diferentes consejos comunales de las comunidades UD-5 y UD-6 de Caricuao, en el comando de La Victoria ubicada en los espacios del INCES, dode trataron los puntos sobre la información a los participantes que tienen las vocerías vencidas para su registro a propósito de las próximas elecciones. De igual manera, se establecieron varias fechas para el abordaje de los consejos comunales que se encuentran en el proceso de actualización. Todo con la intención del fortalecimiento del Poder Popular y la constitución de las comunas en los sectores. Además, exhortamos a los vecinos a participar en conjunto con sus consejos comunales y comunas para fortalecer el desarrollo de las comunidades. Asimismo, invitamos a quienes estén interesados en la siembra para que nos apoyen en este plan y así poder autoabastecernos de alimentos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 9

Istúriz: misiones son la columna de la Revolución > El vicepresidente dijo que uno de los objetivos del Congreso de la Patria es lograr la hegemonía política incluyendo a todos los sectores THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

En los espacios del Museo de Arte Contemporáneo se llevó a cabo ayer la instalación del Congreso de la Patria de Misioneras y Misioneros por parte del vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz, quien estuvo acompañado por Jorge Arreaza, vicepresidente de Desarrollo Social y de las Misiones; del ministro para la Cultura Freddy Ñañez y las misioneras y misioneros del país. En el acto Aristóbulo Istúriz reiteró que la finalidad de estas instancias es garantizar la paz y la estabilidad económica del país. “El congreso es el espacio de los patriotas, hay muchos que no militan en los partidos políticos del proceso, pero son patriotas. Todo el que ame al país tiene que estar adentro del Congreso de la Patria” destacó, al tiempo de señalar que hay que crear una cobija que arrope todo el pueblo independientemente de sus ideologías políticas y clase social. En ese sentido, sostuvo que se tiene que desarrollar un modelo productivo pero distinto al capitalista. “Tenemos que defender un modelo económico productivo preservando los logros sociales de la Revolución. Tenemos la obligación de construirlo manteniendo la salud pública gratuita, manteniendo las misiones, manteniendo las pensiones”, dijo. Sostuvo que la sustitución de exportaciones será primordial, “las personas que contribuyan con esto serán bienvenidas al seno de la Revolución”, asimismo indicó que el empresario que exporte y genere divisas para el país tendrá cobijo en las filas de los patriotas. “Esas son prioridades” destacó el vicepresidente. “Nuestro fracaso es el fracaso del pueblo. Por eso ellos (la oposición) trabajan para que fracasemos. Los apátridas contra los patriotas, por eso es el congreso para unir a los patriotas”, dijo Aristóbulo Istúriz al instalar el Congreso de la Patria con los misioneros.

MISIONES, COLUMNA DE LA PATRIA Istúriz llamó a los misioneros a mantenerse organizados, pues a su juicio las misiones sociales son la columna vertebral de la Revolución y la Patria. “Ser bolivariano es ser antiimperialista por eso el Congreso de la Patria, si alguien debe estar organizado en el congreso de la Patria son las misiones”, resaltó. Recordó que cuando el Comandante Chávez creó las misiones lo hizo para que los recursos económicos llegaran directamente al pueblo saltando la burocracia, los vicios y las corruptelas. “Las misiones salvaron la Revolución y han jugado un papel fundamental”, resaltó, al señalar que para que las misiones sean eficientes “debemos tener un pueblo organizado y dispuesto a ser protagonistas de su historia”. Garantizó que aún en medio de la crisis económica, las misiones se van a mantener y seguirán brindando beneficios al pueblo. Indicó que lo que está en juego es “el mismo proyecto de Chávez, Bolívar, Maduro y el de nuestro pueblo. La tarea de nosotros es que todo el proyecto bolivariano se asuma como propio para lograr la felicidad suprema”. Argumentó que para poder lograr las metas planteadas por la Revolución es necesario construir la hegemonía política. “Tenemos que construir la hegemonía pero no lo vamos hacer con la violencia (...) cuando hablamos de hegemonía política es socializar la conciencia y para que sepan que este proyecto es del pueblo y que es la única vía para alcanzar la felicidad suprema”, subrayó. Explicó que hay distintas formas de construir la mayoría. “Los opositores utilizan la fuerza, nosotros la conciencia formadora. Nosotros queremos universalizar la conciencia política del Pueblo para que no los manipulen”. LO ECONÓMICO ES LO IMPORTANTE Sobre el tema económico, Istúriz aseguró que para salir de esta si-

El congreso fue instalado ayer por Aristóbulo Istúriz, Jorge Arreaza y Freddy Ñañez. FOTOS RICARDO HERDENEZ/AVN tuación el país no puede dejar de producir ni alimentos ni medicamentos porque eso agudizaría el problema. En ese orden de ideas felicitó al presidente Nicolás Maduro por que le está dando la cara al pueblo venezolano ante la guerra económica inducida por sectores de la burguesía y de la derecha. Resaltó que a pesar de la crisis los bancos en Venezuela reportaron ganancias en el 2015. Istúriz indicó que una tarea que tiene pendiente la Revolución y el Gobierno nacional es la de fortalecer la ética para que el pueblo se defienda de la guerra económica. “Yo me atrevo a decir que tocamos piso, tocamos fondo y ya comenzamos a despegar. Nos toca ganar terreno, picar adelante. Lo económico es lo más importante”, dijo. TARJETAS PARA LOS MÁS NECESITADOS El vicepresidente recordó que próximamente serán entregadas otro lotes de Tarjetas de Misiones, detalló que se han contabilizado en un primer grupo un total de 600 mil familias que se beneficiarán con esta iniciativa. Aseguró que las mismas solo serán otorgadas a los núcleos de hogares que se encuentren en situación de pobreza y sus entradas de dinero no alcancen para mantener o sostener las necesidades indispensables para el desarrollo de la familia. Al respecto dijo: “Estamos entregando las primeras 100 mil Tarjetas de Misiones para garantizar los alimentos del pueblo. Vamos a ir quitando el subsidio a los alimentos y traspasarlo a las tarjetas de misiones, tenemos que garantizar que nadie se nos coleé en esas tarjetas. Tenemos que fusilar moralmente a quienes hagan trampa

El Museo de Arte Contemporáneo albergó las seis mesas de trabajo. con la Tarjeta de la Misiones”, alertó Istúriz. Destacó todas las acciones que el Ejecutivo nacional ha emprendido para atacar los problemas coyunturales que se han presentado desde la llegada a la presidencia de Nicolás Maduro. “Estamos enfrentando los problemas pero nosotros no somos los mismos del 6 de diciembre, por eso tenemos que estar organizados todos los que amamos a la Patria. Somos 30 millones y tenemos 10 estudiando en los diferentes niveles, somos 30 millones y tenemos 3 millones de pensionados”, dijo el dirigente. Por último, criticó los valores que la cultura capitalista ha inculcado a la población venezolana, en este particular habló sobre el individualismo y como esa actitud afecta el crecimiento de la familia y el progreso de la nación. También resaltó que ese antivalor ha hecho que muchas personas actúen de forma errónea buscando sus propios beneficios sin importar el cómo lo obtienen, incluso traicionando sus valores.

BALANCE DE LA JORNADA Por su parte, el vicepresidente para el Área de Desarrollo Social, Jorge Arreaza, realizó un balance sobre las jornadas realizadas por los misioneros en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo donde se dieron citas seis mesas de trabajos. Indicó que en la primera mesa se discutió todo lo relacionado con la Felicidad Social. En la segunda mesa se habló acerca la dimensión política, donde uno de los temas fundamentales fue el de la hegemonía democrática. La tercera mesa de trabajo estuvo relacionada con el tema económico y las iniciativas impulsadas con la Agenda Económica Bolivariana. También destacó la labor resaltada en la mesa de comunicación, de territorialidad y de acción antes las amenazas inmediatas. En este sentido, dijo que los misioneros a través de esta metodología de trabajo, atenderán todos estos puntos y formularán estrategias que serán tomadas en cuenta para el Congreso de la Patria y así contribuir en la construcción de un Estado Socialista.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Pueblos reconocen vocación pacifista de Venezuela > La canciller de la República, Delcy Rodríguez, destacó el apoyo de la comunidad internacional ante el decreto de los Estados Unidos BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

La comunidad internacional ha reconocido la vocación pacifista del pueblo de Venezuela y por ello han manifestado su rotundo respaldo al país ante el decreto imperial del presidente Barack Obama, en el que se declara a nuestra nación como una amenaza “inusual y extraordinaria” para Estados Unidos, señaló la canciller de la República Delcy Rodríguez. Desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, la ministra saludó ayer el creciente respaldo de los organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Mercado Común del sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y apuntó que éstas comunicaciones exhortan a derogar este decreto injerencista. “Venezuela no puede representar una amenaza alguna a la seguridad y política exterior de Estados

Unidos (…) Recordemos la declaración de la segunda cumbre Celac, en la Habana, realizada en enero de 2014, donde se declara a nuestro territorio, a América Latina y el Caribe como un territorio de paz”, manifestó Rodríguez. Asimismo evocó la reciente Cumbre de Seguridad Nuclear, donde se declaró a Latinoamérica un territorio libre de armas de destrucción masiva. En este sentido, Rodríguez señaló que el decreto imperial caerá por su propio peso, debido a que “ningún país de la región representa una amenaza para el Pentágono”. VENEZUELA PROMUEVE EL DIÁLOGO La ministra para Relaciones Exteriores afirmó que el presidente de la República Nicolás Maduro ha fomentado el diálogo político y diplomático para reencaminar las relaciones bilaterales. “Desde el año pasado el presi-

Celac se reunió en República Dominicana para establecer el Plan de Acción para 2016. dente Maduro ha extendido su mano para el diálogo, para abrir los canales diplomáticos con el fin de que prevalezca el diálogo diplomático, ante estas formas de actuación que violentan el derecho internacional, que vulneran la carta de las Naciones Unidas”, explicó. Por otro lado, fustigó las acciones apátridas de sectores de oposición que recorren el mundo exigiendo una intervención a Venezuela y aseveró que frente a estas maniobras de desestabilización que atentan contra el proyecto país, se ha “impuesto el triunfo de la diplomacia bolivariana de paz, porque es inevitable que se reconozca en el mundo la diplomacia de Venezuela, país que extiende

Celac rechaza aplicación de medidas coercitivas unilaterales

sus brazos ante la cooperación, la unión y la paz”. CELAC POTENCIARÁ PRODUCCIÓN Dentro de los proyectos del plan de acción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) establecidos en la X Cumbre de este organismo, se planteó la necesidad de potenciar la capacidad productiva de la región así como incentivar el comercio intrarregional. En este sentido, la canciller señaló que Venezuela ha avanzado en el cumplimiento de estos objetivos con la activación de los 14 motores productivos y la Agenda Económica Bolivariana que ha implementado el jefe de Estado para incremen-

Países del Mercosur repudian decreto de Obama CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó la prórroga del decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de su nación, reseñó AVN. Tras finalizar la X Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Celac, celebrada en República Dominicana, el canciller de Ecuador, Guillaume Long, aseveró que para este organismo regional dicha medida política representa una acción injerencista por parte del Gobierno estadounidense. “No concebimos que uno de los miembros de la Celac pueda ser una amenaza para el país más poderoso del mundo. Lo consideramos una injerencia”, expresó.

Ante la política de intervención estadounidense muchas han sido las manifestaciones de rechazo por parte de organismos internacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). A continuación comunicado íntegro de la Celac: La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresa su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional. La Celac afirma su compromiso con la plena vigencia del Derecho Internacional, la solución pacífica de controversias y el principio de no intervención. La Celac ratifica los postulados de la proclama de la América Latina y el Caribe como zona de paz

acordada en II Cumbre, celebrada en La Habana en enero de 2014. La Celac reitera el contenido del Comunicado especial aprobado en el marco de la III Cumbre de la Celac en Belén, el 29 de enero de 2015, del comunicado especial de fecha el 12 de febrero de 2015, y del párrafo 13 de la Declaración Política de la IV Cumbre de la Celac en Quito Ecuador. De igual manera, la Celac hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, para que inicien un diálogo bajo los principios de respeto a la Soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y el orden democrático e institucional en consonancia con el Derecho Internacional.

tar la productividad del país. “En el marco de la Celac, hemos avanzado por encima de las contrariedades políticas de los centros imperiales que pretenden destruir a la Revolución Bolivariana. Hemos avanzado con una agenda de prosperidad, especialmente en los ámbitos de educación, vivienda, alimentación y salud a pesar de la guerra no convencional que se cierne sobre el país”, indicó. Asimismo resaltó, que dentro del plan de acción 2016, los países asistentes tomaron conciencia de la unidad latinoamericana y caribeña “para explotar las potencialidades, el comercio intrarregional e incrementar la capacidad tributaria de recaudación de impuesto”.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) emitió ayer un comunicado donde rechaza la decisión del gobierno norteamericano de prorrogar el decreto que señala a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para su seguridad. La Casa Blanca realizó la extensión del decreto ejecutivo el pasado 3 de marzo y mantiene el ataque contra la soberanía venezolana. A continuación el comunicado íntegro del Mercosur: Los Estados Partes del MERCOSUR y sus Estados Asociados, rechazan la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América (EEUU) de prorrogar por un año la vigencia de la Orden Ejecutiva de 9 de marzo de 2015 sobre Venezuela, la cual constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos in-

ternos de otros Estados. Reiteran lo expresado en el Comunicado Conjunto de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados aprobado el 16 de julio de 2015, en Brasilia y reafirman su compromiso con la plena vigencia del Derecho Internacional y la solución pacífica de controversias. La prolongación de la vigencia de esta orden ejecutiva soslaya sin ninguna consideración la solicitud de derogatoria que el Mercosur y sus Estados Asociados plantearon de la misma. Asimismo, apelan a que los gobiernos se abstengan de aplicar medidas coercitivas unilaterales que contravengan el Derecho Internacional y perturben un diálogo institucional que permita al pueblo de Venezuela conciliar y superar diferencias sin intervenciones ni presiones foráneas.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Distribuidos 18 millones de medicamentos en el país

Seniat supera sus metas sobre ISLR y otros tributos

CIUDAD CCS

> El superintendente José David Cabello destacó que en el cobro del IVA y del impuesto aduanero se obtuvo un superávit de 181 millardos en marzo

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) sigue avanzando en el 100% de cobertura nacional, con la distribución de 18 millones 733 mil 587 medicamentos en el territorio nacional, refiere una nota de prensa del MPPS. Dichos medicamentos irán dirigidos a la red hospitalaria y consultorios populares, así lo informó Wílmer Báez, viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación. “A pesar de la crisis de divisas y gracias a los convenios que mantiene el gobierno con países aliados, el Estado garantiza los medicamentos para la cobertura de un grupo de enfermedades”, indicó. En cuanto al material médico quirúrgico explicó que tienen una distribución hasta de 43 millones 419 mil 939 unidades, cumpliendo con el primer punto de las ocho Líneas Estratégicas del MPPS.

REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) logró superar las metas de recaudación por concepto del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Así lo dio a conocer ayer el superintendente Nacional Tributario José David Cabello, luego de vencerse el pasado 31 de marzo el plazo para la cancelación del referido tributo. Al respecto, refirió como ejemplo que en cuanto a la meta empresarial la meta de recaudación, que era de 62,9 millardos de bolívares alcanzó los 68,43 millardos. Añadió que en lo relativo a la recaudación de tributos de la actividad aduanera y por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

se obtuvo en marzo un superávit de 181 millardos de bolívares. En cuanto a lo recaudado el primer trimestre de este año por concepto del ISLR, informó que de la meta original de 84,1 millardos se

José David Cabello Superintendente Nacional Tributario. “Eso habla de la fortaleza del sistema económico venezolano” logró recaudar 212,1 millardos, que representa un superávit de 128 millardos. “Eso habla de la fortaleza del sistema económico venezolano; de que las medidas que está tomando el presidente Nicolás Maduro, a pesar de contar con una Asamblea Nacional que se opuso al decreto de emergencia económica y que se ha opuesto a todas y cada una de

las acciones que ha tomado el Gobierno para garantizar que el sistema económico se mantenga sin ningún tipo de trauma, hemos podido lograr superar ese sabotaje que ellos han tenido”, sentenció. Igualmente resaltó la decisión tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de aumentar de mil 500 a 3 mil Unidades Tributarias (UT) el tope para el pago del ISLR, por lo que sólo las personas naturales asalariadas y no asalariadas, con un ingreso bruto anual superior a 450 mil bolívares, debieron cancelar este tributo. Añadió que este decreto, promulgado el pasado 8 de marzo, favoreció a más de 2 millones de contribuyentes y destacó que el total del monto exonerado fue de 30,02 millardos de bolívares que quedaron en los ahorros de las familias de clase media del país.

Pequivén se suma a motores de la Economía CIUDAD CCS

Trabajadores del sector petroquímico hicieron entrega ayer al ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, un documento contentivo de propuestas que buscan impulsar el Motor Petroquímico, séptimo eje fundamental de la Agenda Económica Bolivariana, en el marco del Congreso de la Patria, resaltó una nota de prensa de Petróleos de Venezuela. El encuentro se desarrolló en el marco de la instalación del Congreso de la Patria en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, ubicado en el estado del mismo nombre. “Así el precio del petróleo llegue a cero las políticas desarrolladas por el Ejecutivo Nacional destinadas al desarrollo social se van a mantener”, aseguró Vera. El titular del despacho dijo que la línea fundamental para la clase obrera es la defensa del empleo, el salario, las pensiones y cada una de las conquistas que hemos logrado en Revolución. Por su parte, Juancarlo Depablos, presidente de Pequivén, precisó que los trabajadores de la industria petroquímica “están llamados a motorizar el desarrollo de otras cadenas productivas”.

Trabajadores de la industria entregaron propuestas al ministro del Trabajo, Oswaldo Vera. FOTO PRENSA PETROLEO Y MINERÍA Durante la actividad, la clase obrera del sector petroquímico ratificó el apoyo rotundo a la Revolución Bolivariana y al Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, al tiempo que manifestó su rechazo al decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en contra de Venezuela. En virtud del Decreto de Emer-

gencia Económica y de los 14 motores de la Economía, activados por el Ejecutivo Nacional, Pequivén se ha propuesto la gran meta de impulsar la productividad en el país, con el fin de sustituir importaciones y generar nuevas fuentes de divisas. El Congreso de la Patria, convocado por Nicolás Maduro, se reali-

zará en Caracas los días 13 y 14 de abril, con la participación de mujeres, jóvenes, la clase obrera, indígenas, campesinos, pescadores, militares en reserva activa y representantes empresariales, entre otros, como un mecanismo para generar propuestas y vencer la guerra económica y otras acciones de la derecha.

VENEZUELA | 11

Conectaron 57 pozos en Faja del Orinoco CIUDAD CCS

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, destacó ayer el desempeño de los trabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, quienes cerraron el mes de marzo con la conexión de 57 pozos productores en el mayor reservorio de crudos del planeta. Al finalizar el primer trimestre del año, los petroleros completaron la conexión de 22 pozos productores en las áreas de la División Carabobo (sur del estado Monagas), 18 pozos en la División Ayacucho y 17 en la División Junín (sur del estado Anzoátegui), respectivamente, para un total de 57 pozos y la generación de más de 20 mil 200 barriles día (MBD). En el período 2014-2016, los petroleros han conectado un total de mil 191 pozos productores, en los bloques Carabobo (487), Ayacucho (351) y Junín (353); generando 618 mil 317 barriles día (MBD), como parte del plan sostenido de producción para la Faja Petrolífera reseñó una nota de prensa. ACUERDO EN PRODUCCIÓN DE CRUDO El titular de Petróleo y Minería señaló que la reunión de productores de petróleo que se celebrará próximamente en Doha busca adherir otros países al acuerdo anunciado el 15 de febrero por Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Venezuela, de congelar la producción a los niveles de enero y mantener un monitoreo de inventarios y precios. Del Pino informó que 12 países han confirmado que estarán presentes en la próxima reunión de productores, que se celebrará el 17 de abril también en la capital de Qatar. Por otra parte, dijo que en ningún momento la firma de la declaración de Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela está sujeta a la decisión de ningún otro país. “Esa es una decisión totalmente voluntaria de cada nación”, afirmó. El ministro explicó que la decisión tomada por consenso busca evitar un colapso en los inventarios. “Esperamos que los cuatro países más los invitados, que han escuchado el planteamiento y que han sido formalmente invitados, acudan a ese llamado, firmen esa declaración que va a estabilizar los precios”, agregó..


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Plan de desarrollo del sector cárnico arrancó ayer en Táchira

AGARRADATO>

> La iniciativa pretende ser parte esencial en el programa de reactivación de la economía venezolana con el incremento en la producción de carne y derivados lácteos

Arepas de maíz integrales

REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, y el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, encabezaron ayer en esa entidad andina el inicio del Plan Nacional Integral de Producción Cárnica, conjuntamente con el Plan de Producción de Leche, que contará con 620 ejemplares de ganado bovino de distintas razas y del denominado doble propósito. Castro Soteldo resaltó que las cabezas de ganado disponibles para la ejecución del plan se “han venido forjando y criando en este espacio en el marco del Plan Zamora 200, que en alianza con nuestra heroica Fuerza Armada Nacional Bolivariana y nuestro pueblo campesino, productores y productoras estamos llevando adelante”. Durante la actividad el titular del despacho también otorgó equipos para 10 comunas de campesinos locales que fueron beneficiadas con el Plan de Riego, cuyo objetivo principal es enfrentar los efectos de la intensa y prolongada sequía que tiene el país desde hace tres años y que se acentúa con el fenómeno natural El Niño. “Del plan nacional de 243 kilómetros de sistemas de riego para pastos hay 100 kilómetros que le corresponden al estado Táchira, de esos 100 kilómetros hoy

Más de 600 cabezas de ganado doble propósito estarán disponibles. FOTO @VIELMAESTACHIRA (ayer) estamos entregando 10, pero ya hemos avanzado en el resto del país en más de 110 kilómetros, es decir, que hemos rebasado el 50% de la meta en lo que va de año”, explicó el alto funcionario al respecto. GOBERNACIÓN APOYARÁ A PRODUCTORES El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, anunció que su despacho se sumará al plan de apoyo a los campesinos y productores agropecuarios y al respecto acotó que contribuirán con 15 kilómetros de equipos para el riego.

Añadió que 31 cabezas de ganado que fueron decomisadas cuando pretendían ser trasladadas de contrabando a territorio colombiano serán entregadas a la comuna socialista Alí Primera y a la comuna socialista Unión Campesina Cordillera Río Cuite. Igualmente recalcó que se están reforzando aspectos relacionados con el desarrollo agropecuario, entre ellos medicamentos para el ganado, alimentos, pesticidas y la ampliación del número de pozos para proveer de agua para el consumo del ganado.

Acuerdan acciones para incrementar producción de alimento para aves CIUDAD CCS

El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo ayer una reunión de trabajo con representes de Protinal-Proagro, empresa ubicada en Valencia, estado Carabobo, que es pionera en la producción de alimentos balanceados para animales. A través de su cuenta en Twitter, @RmarcoTorres, el ministro reseñó que lograron definir acciones para fortalecer la generación de alimento para aves. En otro mensaje, escribió que posteriormente se reunió con representantes de Pymi Avícola, asociación civil que agrupa 31 empresas avícolas y 18 porcinas de todo el país, reseñó AVN.

La palabra arepa proviene del vocablo indígena “erepa”, que los cumanagotos, tribu de los Caribes que habitaba la región noreste de Venezuela, utilizaron para nombrar el maíz, ingrediente básico en la preparación de este alimento. La arepa es uno de los platos típicos venezolanos por excelencia junto a la hallaca. Es consumida en toda la geografía del país, se suele comer casi todos los días en el desayuno o en la cena, ya sea como plato principal o como acompañante. Se comercializa primordialmente en areperas, restaurantes especializados en arepas, muy populares en todo el país. Las arepas integrales representan una nueva alternativa de consumo, para la población que sufre de enfermedades asociadas a la malnutrición. Se sabe lo importante que resulta la tradicional arepa en el desayuno del venezolano y no debe ser una limitante para quienes deban cumplir con un régimen alimenticio. Agregando linaza, avena en hojuelas y afrecho de trigo a la masa, se podrá obtener una mezcla rica en fibras, baja en calorías y con un alto contenido de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. INGREDIENTES: (4 PERSONAS) > 200 gr de harina de maíz > 20 gr de linaza > 20 gr de avena en hojuelas > 20 gr de afrecho de trigo > Una pizca de sal PREPARACIÓN Se coloca en un bol con agua la sal, linaza, afrecho y avena. Luego añada harina de maíz poco a poco, removiendo constantemente hasta que compacte y quede suave. Divida la masa en partes iguales, redondee cada porción y haga las arepas aplastando entre las dos manos. Coloque sobre la plancha caliente con un poco de aceite y dore ambos lados hasta formar una concha.

Tips Nutricionales

CAMINATA EN APOYO AL AUTISMO La Secretaría de Salud del estado Zulia realizó una caminata para fomentar conciencia colectiva a favor de las personas con autismo. Padres y representantes de niños y niñas que sufren este trastorno neurológico apoyaron la iniciativa. FOTO @SECSALUDGBZ

> El alto contenido de fibra aportado por la linaza, avena y afrecho facilita el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. > La fibra ayuda a eliminar de nuestro organismo el colesterol malo (LDL). > Cuando la arepa se pone dura no hay que desecharla. Hay quienes la ponen a hervir en leche durante un rato, le agregan queso rallado y la dejan secar hasta que el líquido quede cremoso. > Por ser una arepa baja en calorías se le puede agregar cualquier relleno deseado. > A la harina de maíz, también se le puede agregar zanahoria rallada y/o remolacha.

Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 13

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

“¡La corrupción!, ¡la corrupción!” Pido excusas a los lectores que seguían la serie “Simón Bolívar y los Estados Unidos” que venía publicando en este mismo espacio y ya iba por el artículo número 8. Debo interrumpirla porque el presente obliga a escribir de actualidad. Volveré con ese tema dentro de tal vez un mes, les ofrezco revelaciones, cosas hasta ahora ocultadas. Pero voy al presente. Hace como 10 años, quizá 12, viví una escena que algunas que he presenciado recientemente me han obligado a recordar. Estaba yo en la antesala del Minci, esperando para hablar con Willian Lara quien me había llamado para pedirme que fuera asesor histórico de ese ministerio, cuando entró un señor que seguramente venía a algo parecido y al verme como que le resulté conocido (me habría visto por televisión o algo así) porque se me acercó, me dio la mano y enseguida empezó a hablarme. Fue como una máquina que se hubiera activado, su tema era el dirigente del chavismo en Táchira. No recuerdo el nombre del personaje en referencia pero sí sé que el que hablaba lo calificaba de todo lo malo, era corrupto, mafioso, injusto, asesino, escuálido mimetizado y de ñapa homosexual y lesbiano. Recordaba a Benjamín Ruiz, un personaje de los tiempos de Cipriano Castro, a quien, según Ramón J. Velásquez, “se atribuían incluso pecados que la Iglesia no catalogó”. Yo me dije enseguida: “Este anda buscando el cargo del otro y a eso viene donde Willian”. Lo de la corrupción era lo que más repetía, y tenía razón porque la corrupción es un ariete fenomenal. En estos días vi un ejemplo magnífico de eso en el programa de entrevistas de Schemel. Con buen ánimo de confrontación de opiniones entrevistaba a la doctora Pascualina Curzio y a un economista escuálido de apellido Larralde. Esta doctora ha hecho un estudio serio e intenso sobre el fenómeno de la devaluación, el Dólar Today, etc. y lo expuso. Larralde, por su parte, verbalizó el programa de gobierno escuálido, que era en resumidas cuentas: “Hay que regalarle el país a Estados Unidos, unificar el cambio, matar un millón de pobres”. Esa era su ideota, muy original. Pero yo diría que le ganó a la doctora, porque actuó como un operador político y todo el tiempo habló

de corrupción. El dólar preferencial no ha servido para evitar un genocidio sino para la corrupción. La Misión Vivienda no ha construido un millón de viviendas para los pobres, lo que ha hecho es corrupción. No aportó una sola prueba pero repitió la palabra corrupción como seis veces y para mí que ganó, máximo que la señora Curzio es una científica seria, la antítesis de la demagogia y lo que ofrecía eran cifras. NO ES CHAVISTA Hace dos semanas asistí a una reunión del PSUV para movilizar la agricultura urbana y escuché a un militante la siguiente frase: “Yo no sé si hay guerra económica, lo que yo veo es pura corrupción”. Alguien que duda de que los males de este país se deriven de la guerra económica, dentro de la que es elemento principal la baja violenta de los precios del petróleo, y crea que vienen de la corrupción, no es chavista. Yo no sé qué hace en el partido. O mejor dicho, sí sé. Es alguien que está buscando un puesto dirigente y sabe que la acusación de corrupción es un ariete, fácil además, porque no hace falta aportar pruebas. El mensaje es: “Hay mucho corrupto, hago falta yo, que no incurriría en tal cosa, porque no me gusta el dinero”. Recuperé en la memoria al hombre de la antesala de Willian Lara. Y esa actitud, dijera yo, es prácticamente universal en ciertos niveles, si un escuálido necesita municiones contra las personalidades del chavismo le basta con escuchar a la capa media, aspirante, del chavismo y ahí conseguiría maravillas. El Che Guevara dijo que la Revolución hay que llevarla en el corazón, para hacerla –estoy citando de memoria– y no en la boca para lucrarse de ella, la palabra corrupción es puro lucro, puro quítate tú pa’ ponerme yo. Y es tan poderosa que equivocó a dos millones de militantes y los llevó a colaborar en darle poder a la verdadera corrupción, el capitalismo, puso armas en manos de los enemigos de una Patria que también es de ellos. Esta matriz de opinión es altamente eficiente. Que hable así Larralde, que un periodiquito por ahí titule “La corrupción se llevó seis hospitales” es correcto, ellos trabajan para privar de presupuesto a todos los hospitales de Venezuela.

Este artículo es para militantes chavistas, para participantes en el Congreso. Pocos días después de las elecciones perdidas asistí a una reunión de culturosos, creo que en Parque Central. Estos revolucionarios querían hacer la revolución contra Jorge Rodríguez. Esa era su ideota. Y en el fondo apuntaban contra Maduro sin nombrarlo. Y querían ponerme a mí como redactor del documento, les dije: “Bien lejos”. Cuando la gente está muriéndose todo el cuerpo le pide descanso, pasividad, pero aquel hombre Hugo Chávez, venciendo todo, se vino a Venezuela a instalar a Nicolás Maduro en la Presidencia y a Diosdado como su mejor apoyo. Todos lo vimos. En un momento dado dijo: “Muchachos, tráiganme la espada de Bolívar”, y nadie se movió porque estaban paralizados de dolor, de trascendencia. Corrían rumores, unos estaban con Diosdado, otros con Maduro. Si él no hubiera hecho ese sacrificio supremo, la Revolución Bolivariana se hubiera

atomizado y en este mes de marzo no estaría saliendo el Sol. También nos donó ese himno “Patria, Patria, Patria querida”. Esa noche dialogaba con su figura modélica, en este su mensaje de despedida repetía al Libertador que dijo: “Que cesen los partidos y se consolide la unión”. Y pidió unidad, explícitamente, adelantándose a las concupiscencias del poder. ¿Le estamos dando unidad? Unidad significa sacrificar, todos, un pedacito. Si estuviéramos de acuerdo no haría falta sacrificio, unidad significa aceptar cosas que no nos gustan. FUERA MÁSCARAS En toda organización humana hay el quítate tu pa’ ponerme yo, y eso está en la política, inevitablemente, es su esencia. Y en verdad, si una dirigencia ha conducido a la derrota es lógico el desconocimiento del liderazgo. ¿Pero es ese el caso? ¿No hubo una gestión asesina contra el bolívar? ¿No se desangró al país a través del contrabando de extracción hacia Colombia? ¿No se derrumbaron los precios del

petróleo? ¿Todo el planeta se ha puesto de acuerdo para inventar un dumping que no existe? Amigos, esta es la peor crisis que ha vivido Venezuela en su historia con excepción de las que enfrentó Bolívar. Después de que el imperio mató a Chávez se lanzó a fondo con salida, guarimba, Dólar Today, Tucano, atentados, creyendo que sacarían a Maduro. Y no han podido. Maduro –y cuando digo Maduro digo el equipo que trabaja con él, Diosdado Cabello, Arreaza, Aristóbulo, Jorge Rodríguez, Padrino López, Menéndez y cien más– han enfrentado la cosa brillantemente. Otros hubieran echado a correr, yo hubiera echado a correr, usted hubiera echado a correr. ¿O no?. Fuera máscaras. Y tienen eficacia. En vez de dar una declaración llorosa desde La Habana acusando al imperialismo que los derrocó, han buscado fondos, instalado motores. Si funcionan, Maduro pasará a la historia como el presidente que industrializó a Venezuela. ¿Corrupción? Miren el ejemplo de Lula.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

LA GUERRA SUCIA DE J.J. RENDÓN

Así es como se hackea una elección > Confesiones del colombiano Andrés Sepúlveda, empleado del asesor de la MUD, J.J. Rendón, sobre cómo alteró campañas CIUDAD CCS

El colombiano Andrés Sepúlveda relató a la revista Bloomberg Businessweek su participación en la alteración, mediante recursos electrónicos, de campañas electorales durante ocho años en América Latina. A continuación parte del reportaje publicado en el medio impreso norteamericano. Justo antes de la medianoche Enrique Peña Nieto anunció su victoria como el nuevo presidente electo de México. Peña Nieto era abogado y millonario, proveniente de una familia de alcaldes y gobernadores. Su esposa era actriz de telenovelas. Lucía radiante mientras era cubierto de confeti rojo, verde y blanco en la sede central del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual había gobernado por más de 70 años antes de ser destronado en el 2000. Al devolver el poder al PRI en aquella noche de julio de 2012 Peña Nieto prometió disminuir la violencia ligada al narcotráfico, luchar contra la corrupción y dar inicio a una era más transparente en la política mexicana. A tres mil 200 kilómetros de distancia, en un departamento en el lujoso barrio de Chicó Navarra en Bogotá, Andrés Sepúlveda estaba sentado frente a seis pantallas de computadoras. Sepúlveda es colombiano, de complexión robusta, con cabeza rapada, barba y un tatuaje de un código QR con una clave de cifrado en la parte de atrás de su cabeza. En su nuca están escritas los términos “</head>” y “<body>”, una encima de la otra, en una oscura alusión a la codificación. Sepúlveda observaba una transmisión en vivo de la celebración de la victoria de Peña Nieto, a la espera de un comunicado oficial sobre los resultados. Cuando Peña Nieto ganó, Sepúlveda comenzó a destruir evidencia. Perforó memorias USB, discos duros y teléfonos móviles, calcinó sus circuitos en un microondas y luego los hizo pedazos con un martillo. Trituró documentos y los tiró por el excusado, y borró servidores alquilados de forma anónima en Rusia y Ucrania mediante el uso de Bitcoins. Desbarataba la historia secreta de una de las campañas más sucias de Latinoamérica en los últimos años. Sepúlveda, de 31 años, dice haber viajado durante ocho años a través del continente manipulando las principales campañas políti-

Afirmó que la campaña de Peña Nieto fue la más sucias de Latinoamérica. cas. Con un presupuesto de 600 mil dólares, el trabajo realizado para la campaña de Peña Nieto fue por lejos el más complejo. Encabezó un equipo de seis hackers que robaron estrategias de campaña, manipularon redes sociales para crear falso entusiasmo y escarnio e instaló spyware en sedes de campaña de la oposición, todo con el fin de ayudar a Peña Nieto, candidato de centro derecha, a obtener una victoria. La carrera de Sepúlveda comenzó en 2005, y sus primeros trabajos fueron menores, consistían principalmente en modificar sitios web de campañas y violar bases de datos de opositores con información sobre sus donantes. Con el pasar de los años reunió equipos que espiaban, robaban y difamaban en representación de campañas presidenciales dentro de Latinoamérica. Sus servicios no eran baratos, pero el espectro era amplio. Por 12 mil dólares al mes, un cliente contrataba a un equipo que podía hackear teléfonos inteligentes, falsificar y clonar sitios web y enviar correos electrónicos y mensajes de textos masivos. El paquete prémium, a un costo de 20 mil dólares mensuales, también incluía una amplia gama de intercepción digital, ataque, decodificación y defensa. Los trabajos eran cuidadosamente blanqueados a través de múltiples intermediarios y asesores. Sepúlveda señala que es posible que muchos de los candidatos que ayudó no estuvieran al tanto de su función. Sólo conoció a pocos. Sus equipos trabajaron en elecciones presidenciales en Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica,

Guatemala y Venezuela. Las campañas mencionadas en esta historia fueron contactadas a través de ex y actuales voceros; ninguna, salvo el PRI de México y el Partido de Avanzada Nacional de Guatemala, quiso hacer declaraciones. Muchos de los esfuerzos de Sepúlveda no rindieron frutos, pero tiene suficientes victorias como para decir que ha influenciado la dirección política de América Latina moderna tanto como cualquier otra persona en el siglo XXI. “Mi trabajo era hacer acciones de guerra sucia y operaciones psicológicas, propaganda negra, rumores, en fin, toda la parte oscura de la política que nadie sabe que existe pero que todos ven”, dice sentado en una pequeña mesa de plástico en un patio exterior ubicado en lo profundo de las oficinas sumamente resguardadas de la Fiscalía General de Colombia. Actualmente, cumple una condena de 10 años por los delitos de uso de software malicioso, conspirar para delinquir, violación de datos y espionaje conectados al hackeo de las elecciones de Colombia de 2014. Accedió a contar su versión completa de los hechos por primera vez con la esperanza de convencer al público de que se ha rehabilitado y obtener respaldo para la reducción de su condena. Generalmente, señala, estaba en la nómina de Juan José Rendón, un asesor político que reside en Miami y que ha sido catalogado como el Karl Rove de Latinoamérica. Rendón niega haber utilizado a Sepúlveda para cualquier acto ilegal y refuta de forma categórica la versión que Sepúlveda entregó a Bloomberg Businessweek sobre su relación, pero admite conocerlo y

Sepúlveda hackeó la cuenta del presidente Maduro un día antes de su victoria.

Ataque a cuentas de Chávez, Maduro y Cabello En Venezuela en 2012, impulsado por su aversión a Chávez, el equipo dejó de lado su precaución habitual. Durante la campaña de Chávez para postularse a un cuarto período presidencial, Andrés Sepúlveda publicó un video de YouTube anónimo en el que hurgaba en el correo electrónico de una de las personas más poderosas de Venezuela, Diosdado Cabello, en ese entonces presidente de la Asamblea Nacional. También salió de su estrecho círculo de hackers de confianza y movilizó a Anonymous, el grupo de hackers activistas, para atacar el sitio web de Chávez. Tras el ataque de Sepúlveda a la cuenta de Twitter de Cabello, Rendón lo habría felicitado. “Eres noticia :)” escribió en un correo electrónico el 9 de septiembre de 2012 junto a un enlace a la historia sobre la falla de seguridad. Sepúlveda proporcionó pantallazos de decenas de correos electrónicos y varios de los correos

originales escritos en jerga hacker (“Owned!”, decía un correo, haciendo referencia al hecho de haber comprometido la seguridad de un sistema), que muestran que durante noviembre de 2011 y septiembre de 2012 Sepúlveda envió largas listas de sitios gubernamentales que había infiltrado para varias campañas a un alto miembro de la empresa de asesoría de Rendón. Dos semanas antes de la elección presidencial en Venezuela, Sepúlveda envió pantallazos mostrando cómo había infiltrado el sitio web de Chávez y cómo podía activarlo y desactivarlo a voluntad. Chávez ganó las elecciones pero murió de cáncer cinco meses después, lo que llevó a realizar una elección extraordinaria en la que Nicolás Maduro fue electo presidente. Un día antes de que Maduro proclamara su victoria, Sepúlveda hackeó su cuenta de Twitter y publicó denuncias de fraude electoral.

haberlo contratado para el diseño de sitios webs. “ Si hablé con él puede haber sido una o dos veces, en una sesión grupal sobre eso, sobre el sitio web”, declara. “En ningún caso hago cosas ilegales. Hay campañas negativas. No les gusta, de acuerdo. Pero si es legal lo haré. No soy un santo, pero tampoco soy un criminal” A pesar de que la política de Sepúlveda era destruir todos los datos al culminar un trabajo, dejó algunos documentos con miembros de su equipo de hackers y otros personas de confianza a modo de “póliza de seguro” secreta. Sepúlveda proporcionó a Bloom-

berg Businessweek correos electrónicos que según él muestran conversaciones entre él, Rendón, y la consultora de Rendón acerca del hackeo y el progreso de ciberataques relacionados a campañas. Rendón señala que los correos electrónicos son falsos. Un análisis llevado a cabo por una empresa de seguridad informática independiente demostró que un muestreo de los correos electrónicos que examinaron parecen ser auténticos. Algunas de las descripciones de Sepúlveda sobre sus actividades concuerdan con relatos publicados de eventos durante varias campañas electora-


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 15

LA GUERRA SUCIA DE J.J. RENDÓN

En 2005 descargó la agenda de campaña de Álvaro Uribe y sus próximos discursos. les, pero otros detalles no pudieron ser verificados de forma independiente. Una persona que trabajó en la campaña en México y que pidió mantener su nombre en reserva por temor a su seguridad, confirmó en gran parte la versión de Sepúlveda sobre su función y la de Rendón en dicha elección. PORTADA DE LA REVISTA En 2005, el hermano mayor de Sepúlveda, publicista, ayudaba en las campañas parlamentarias de un partido alineado con el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe. Uribe era uno de los héroes de sus hermanos, un aliado de Estados Unidos que fortaleció al ejército para luchar contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Durante una visita a la sede del partido, Sepúlveda sacó su computadora portátil y comenzó a analizar la red inalámbrica del recinto. Con facilidad interceptó la computadora de Rendón, el estratega del partido, y descargó la agenda de Uribe y sus próximos discursos. Sepúlveda señala que Rendón se puso furioso y lo contrató ahí mismo. Rendón dice que esto nunca ocurrió. Durante décadas, las elecciones en Latinoamérica fueron manipuladas y no ganadas, y los métodos eran bastante directos. Los encargados locales de adulterar elecciones repartían desde pequeños electrodomésticos a dinero en efectivo a cambio de votos. Sin embargo, en la década de 1990 las reformas electorales se extendieron por la región. Rendón ya había lanzado una exitosa carrera que según sus críticos, y más de una demanda, estaba basada en el uso de trucos sucios y la divulgación de rumores. (En 2014, Carlos Mauricio Funes, el entonces presidente de El Salvador, acusó a Rendón de orquestar campañas de guerra sucia dentro de Latinoamérica. Rendón lo demandó

en Florida por difamación, pero la corte desestimó el caso señalando que no se podía demandar a Funes por sus actos oficiales). Estudió psicología y trabajó en publicidad antes de asesorar a candidatos presidenciales en su país natal, Venezuela. Después de acusar en 2004 al entonces presidente Hugo Chávez de fraude electoral, dejó el país y nunca regresó Sepúlveda señaló que su primer trabajo como hacker consistió en infiltrar el sitio web de un rival de Uribe, robar una base de dato de correos electrónicos y enviar correos masivos a los usuarios con información falsa. Recibió 15 mil dólares en efectivo por un mes de trabajo, cinco veces más de lo que ganaba en su trabajo anterior como diseñador de sitios web. Rendón, que era dueño de una flota de automóviles de lujo, usaba relojes ostentosos y gastaba miles de dólares en trajes a medida, deslumbró a Sepúlveda. Al igual que Sepúlveda, Rendón era un perfeccionista. Esperaba que sus empleados llegaran a trabajar temprano y se fueran tarde. “Era muy joven, hacía lo que me gustaba, me pagaban bien y viajaba, era el trabajo perfecto”. Pero más que cualquier otra cosa, sus políticas de derecha coincidían. Sepúlveda señala que veía a Rendón como un genio y mentor. En su sitio web se denomina el estratega político “mejor pagado”. Sepúlveda sería en parte responsable de aquello. Rendón, indica Sepúlveda, se dio cuenta de que los hackers podían integrarse completamente en una operación política moderna, llevando a cabo ataques publicitarios, investigando a la oposición y hallando maneras de suprimir la participación de un adversario. En cuanto a Sepúlveda, su aporte era entender que los votantes confiaban más en lo que creían eran manifestaciones espontáneas de personas reales en redes sociales que

En el 2014 es detenido por agentes de Investigación de la Fiscalía de Colombia.

en los expertos que aparecían en televisión o periódicos. Sabía que era posible falsificar cuentas y crear tendencias en redes sociales, todo a un precio relativamente bajo. Creó un software, llamado ahora Depredador de Redes Sociales, para administrar y dirigir un ejército virtual de cuentas falsas de Twitter. El software le permitía cambiar rápidamente nombres, fotos de perfil y biografías para adaptarse a cualquier circunstancia. Con el transcurso del tiempo descubrió que manipular la opinión pública era tan fácil como mover las piezas en una tablero de ajedrez, o en sus palabras, “pero también cuando me di cuenta que las personas creen más lo que dice internet que a la realidad, descubrí que ‘tenía el poder’ de hacer creer a la gente casi cualquier cosa”. Según Sepúlveda, recibía su sueldo en efectivo, la mitad por adelantado. Cuando viajaba empleaba un pasaporte falso y se hospedaba solo en un hotel, lejos de los miembros de la campaña. Nadie podía ingresar a su habitación con un teléfono inteligente o cámara fotográfica. La mayoría de los trabajos eran acordados en persona. Rendón entregaba a Sepúlveda una hoja con nombres de objetivos, correos electrónicos y teléfonos. Sepúlveda llevaba la hoja a su hotel, ingresaba los datos en un archivo encriptado y luego quemaba el papel o lo tiraba por el excusado. Si Rendón necesitaba enviar un correo electrónico, empleaba lenguaje codificado. “Dar caricias” significaba atacar; “escuchar música” significaba interceptar las llamadas telefónicas de un objetivo. Rendón y Sepúlveda procuraron no ser vistos juntos. Se comunicaban a través de teléfonos encriptados que reemplazaban cada dos meses. Sepúlveda señala que enviaba informes de avance diarios y

El arresto del hacker en Bogotá En 2014 Andrés Sepúlveda fumaba un cigarillo en la terraza de su oficina en Bogotá cuando vio acercarse una caravana de vehículos policiales. Cuarenta agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia vestidos de negro allanaron su oficina y lo arrestaron. Sepúlveda dice que su descuido en la estación de TV fue lo que condujo a su arresto. Cree que alguien lo delató. En tribunales, usó un chaleco antibalas y estuvo rodeado de guardias. En la parte trasera del tribunal hombres sostenían fotografías de sus familiares y pasaban sus dedos sobre sus gargantas, simulando cortar sus cuellos, o ponían sus manos sobres sus bocas dando a entender que debían mantener silencio o atenerse a las consecuencias. Abandonado por sus antiguos aliados, terminó

por declararse culpable de espionaje, hackeo y otros crímenes a cambio de una sentencia de 10 años. Tres semanas después del arresto de Sepúlveda, Rendón fue obligado a renunciar a la campaña de Santos en medio de acusaciones en la prensa sobre cómo había aceptado 12 millones de dólares de narcotraficantes y se los había entregado al candidato, hecho que él niega. Según Rendón, oficiales colombianos lo entrevistaron brevemente en Miami, donde reside. Dice que los investigadores le preguntaron sobre Sepúlveda y él les dijo que su papel fue limitado al desarrollo web. Rendón niega haber trabajado con Sepúlveda de forma significativa. “Él dice que trabajó conmigo en 20 lugares y no, no lo hizo”, afirma Rendón. “Nunca le pagué un peso”.

reportes de inteligencia desde cuentas de correo electrónico desechable a un intermediario en la firma de consultoría de Rendón. Cada trabajo culminaba con una secuencia de destrucción específica, codificada por colores. El día de las elecciones, Sepúlveda destruía todos los datos clasificados como “rojos”. Aquellos eran archivos que podían enviarlo a prisión a él y a quienes hubiesen estado en contacto con ellos: llamadas telefónicas y correos electrónicos interceptados, listas de víctimas de piratería informática e informes confidenciales que preparaba para las campañas. Todos los teléfonos, discos duros, memorias USB y servidores informáticos eran destruidos físicamente. La información “amarilla” menos sensible -agendas de viaje, planillas salariales, planes de recaudación de fondos- se guardaba en un dispositivo de memoria encriptado que se le entregaba a las

campañas para una revisión final. Una semana después, también sería destruido. Para la mayoría de los trabajos, Sepúlveda reunía a un equipo y operaba desde casas y departamentos alquilados en Bogotá. Tenía un grupo de siete a 15 hackers que iban rotando y que provenían de distintas partes de Latinoamérica, aprovechando las diferentes especialidades de la región. En su opinión, lo brasileños desarrollan el mejor malware. Los venezolanos y ecuatorianos son expertos en escanear sistemas y software para detectar vulnerabilidades. Los argentinos son artistas cuando se trata de interceptar teléfonos celulares. Los mexicanos son en su mayoría hackers expertos pero hablan demasiado. Sepúlveda sólo acudía a ellos en emergencias.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Brasil: descartan sospechas de corrupción en caso Rousseff > Tribunal Federal desestimó la petición del diputado opositor Arnaldo Faria de Sá, de anexar los cargos a la presidenta brasilera en el juicio político CUIDAD CCS

Una jueza del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó incluir en el proceso del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff unas acusaciones de presunta vinculación con la corrupción en Petrobras, indicaron fuentes judiciales, citadas por Telesur. La magistrada Rosa Weber rechazó el viernes el pedido del diputado opositor, Arnaldo Faria de Sá, para que se anexaran a los cargos sobre maniobras fiscales que sustentan el trámite del juicio, los supuestos testimonios de implicados en las corruptelas, según los que Rousseff “sabía lo que ocurría y trató de obstruir la investigación”. Sin embargo la jurista declaró que “no cabe intervención judicial en el trabajo parlamentario en curso”. Señaló, agregó además que “el propio tema pende de decisión definitiva en el ámbito de la votación del informe que será producido en la comisión especial”, lo que podría ocurrir el próximo 11 de abril. La comisión parlamentaria que analiza si existen méritos jurídicos para que Rousseff sea sometida a

La mandataria enfrenta una campaña de desprestigio por parte de la derecha. un juicio político ya había rechazado la semana pasada la incorporación de las denuncias que relacionan a la presidenta con el esquema de Petrobras. Esta comisión, formada por 65 diputados, elaborará un documento que de recibir aprobación pasará al pleno de la Cámara Baja en el que necesitará el respaldo de una mayoría calificada de dos tercios

para proseguir hasta el Senado. La Cámara Alta decidirá por mayoría simple si archiva la causa o inicia el propio juicio político, la presidenta deberá apartarse del cargo durante 180 días. Durante ese plazo que tendrá el Senado para concluir el proceso y durante el que Rousseff sería sustituida por el vicepresidente Michel Temer.

Morales: Bolivia debe ser capital antiimperialista CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó ayer a convertir a Bolivia en capital latinoamericana de los movimientos sociales antiimperialistas, por lo que se analizará la realización de un encuentro que convoque a todos los sectores sociales de América Latina y el Caribe, reseñó ABI. “A Bolivia hay que convertirla en centro, capital de los movimientos sociales antiimperialistas. Hay que programar mediante la Central Obrera Boliviana (COB), mediante la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) un evento, un encuen-

tro de los movimientos sociales de América Latina y el Caribe para este año”, manifestó. El primer mandatario sostuvo, en la Cumbre Política de trabajadores y movimientos sociales que se desarrolló en Cochabamba, que desde su país se debe fortalecer la lucha de los movimientos sociales de toda la región para defender a los gobiernos progresistas y para enfrentar la “agresión imperialista” en los distintos países de Sudamérica y América Latina en su conjunto. Además llamó a los movimientos sociales a pronunciarse como patriotas comprometidos.

Presidente de CUT condenó atentado a Piedad Córdoba CIUDAD CCS

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Alberto Vanegas, repudió ayer el intento de asesinato contra la exsenadora colombiana Piedad Córdoba y pidió protección para líderes de izquierda y promotores de los diálogos, con la insurgencia. En su opinión la agresión sufrida por la defensora de derechos humanos en Chocó al noreste del país, de la cual salió ilesa, es reflejo de la ofensiva de los sectores opuestos a la búsqueda de la paz e interesados en prolongar la confrontación, exacerbar los odios y generar un ambiente hostil.

En declaraciones a la prensa el dirigente obrero llamó al Gobierno a ofrecer garantías para el ejercicio de la oposición política frente a las amenazas y ataques enfilados hacia el movimiento sindical, representantes de organizaciones campesinas, juveniles, partidos y plataformas. “Es inaceptable que en medio de los esfuerzos para finalizar la guerra mediante el diálogo con los movimientos guerrilleros, ciertos grupos intenten sembrar el miedo y sabotear los esfuerzos a favor de la tranquilidad y la reconciliación nacional”, insistió Vanegas.

ELN liberó a un retenido como señal de paz CIUDAD CCS

DÍA DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS Los argentinos conmemoraron ayer el Día de los Caídos en Malvinas, en rememoración del aniversario 34 del inicio del conflicto bélico contra Reino Unido el 2 de abril de 1982 por la recuperación de ese territorio insular. En el Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata se realizó la tradicional vigilia y guardia de honor. FOTO TELESUR

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó ayer al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) al patrullero de la Policía Nacional, Héctor Germán Pérez, retenido el pasado 20 de marzo en una zona rural en el sur de Bolívar, un departamento colombiano, reseñó Telesur. El patrullero fue liberado en buen estado de salud y fue trasladado hasta Barrancabermeja en Santander, al norte del país, donde vive su familia. El anuncio de su liberación se había realizado el pasado 30 de marzo por el vocero del ELN, co-

nocido como “Pablo Beltrán”, en el marco de la fase pública de negociaciones de paz que iniciarán con el Gobierno. Se estima que dichos diálogos para la negociación de la paz se inicien dentro de dos meses en Ecuador, donde se discutirá el primer punto de la agenda pactada. En Colombia, actualmente se vive confrontación entre fuerzas políticas vinculadas al paramilitarismo encabezado por el uribismo, que se oponen al acuerdo de paz, según lo explica el analista político Luis Celis, que actualmente se manifiesta a través de movimientos y manifestaciones.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

ONU: es ilegal deportación de migrantes a Turquía > Miles de foráneos se encuentran atrapados en Grecia tras cierre de fronteras CIUDAD CCS

Un alto funcionario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció ayer que la decisión de la Unión Europea (UE) de deportación a Turquía desde Grecia de migrantes y refugiados sin considerar sus demandas de asilo es ilegal. Asimismo Peter Sutherland, representante especial para Migración Internacional y Desarrollo del secretario general de la ONU, expresó ayer ante los medios, su preocupación ante el anuncio de que el 4 de abril comenzará el envío en masa hacia territorio turco de esas personas, en su mayoría víctimas del conflicto en Siria. Sutherland señaló que con la implementación del acuerdo firmado a fines de marzo entre la UE y el Gobierno turco se violaría la ley internacional si no se garantiza la protección de los derechos de los migrantes y refugiados, lo cual no

Se espera que a partir de mañana se devuelvan los primeros 500 refugiados. es seguro pues incluso existen denuncias de que Ankara podría enviarlos a territorio sirio. El pasado jueves un portavoz de la UE afirmó que a comienzos de la próxima semana comenzará a eje-

cutarse el programa de retorno de los refugiados que arribaron a territorio heleno a partir del pasado 20 de abril y entrará en vigor el sistema bautizado como uno por uno, reseñó Prensa Latina.

10 personas detenidas en protestas pro y contra refugiados en Reino Unido CIUDAD CCS

Más de diez personas fueron arrestadas ayer durante dos manifestaciones, en la ciudad portuaria de Dover en Reino Unido, una en contra de los migrantes, y otra en contra de racistas y fascistas. Según la policía local, ocho personas fueron arrestadas por reunirse de forma ilegal, tres por violar la orden pública durante las anteriores manifestaciones, y una

por portar armas, en total fueron detenidas 12 o 13 personas, según las indicaciones de la fuente policial, publicó Sputnik. Unidades adicionales de policías fueron enviadas a las protestas, los agentes formaron una fila para que dos grupos de manifestantes no pudieran enfrentarse. Los manifestantes antiinmigrantes, quemaron la bandera de la Unión Europea y gritaban la

consigna: “Fuera, fuera, fuera”. El Reino Unido asumió la obligación de acoger una cantidad relativamente pequeña de refugiados, 20 mil sirios en cinco años, junto a una cantidad de varios menores sirios separados de sus familias. Sin embargo, muchos refugiados intentan llegar al Reino Unido desde Europa de forma ilegal, a través del puerto de Dover.

MUNDO | 17

España: Iglesias dice que bases de Podemos decidirán CIUDAD CCS

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado un paso más respecto a los Estatutos de su formación y ha dejado abierta la posibilidad de que sus bases voten sobre “cualquier paso” que se dé de cara a una investidura; o, lo que es lo mismo, de cara a unas nuevas elecciones, reseñó Público.es. Iglesias, en la reunión del Consejo Ciudadano Estatal esta mañana, propuso que los inscritos (393.714) voten más allá de los posibles pactos de Gobierno, como establecen los Estatutos, y ratifiquen los pasos de los dirigentes y diputados del partido sobre los escenarios abiertos tras las elecciones generales del 20 de diciembre, el pacto de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos y la investidura fallida del candidato socialista, Pedro Sánchez. Los escenarios son, según Iglesias, un acuerdo de gran coalición PP-PSOE-Ciudadanos; un Gobierno a la valenciana (PSOE, Podemos y sus confluencias, Compromís e IU-UP), y nuevas elecciones. En este sentido el secretario general de Podemos, aseguró que si el PSOE no alcanza un acuerdo con su formación, habrá que celebrar nuevos comicios electorales. “En la ejecutiva consideramos que hay dos opciones: la creación de un Gobierno progresista o la repetición de elecciones. En Podemos no se ha planteado en ningún momento la abstención a un Gobierno de los socialistas”, sentenció Iglesias. Ante la posibilidad de una repetición de los comicios, el próximo mes de junio, el líder del partido de izquierda resaltó que: “En política es importante llegar a acuerdo pero si no prospera esta op-

ción nuestro deber será intentar ganar esas elecciones”, dijo. Podemos reiteró que todos rechazan la posibilidad de un Gobierno del líder del PSOE, con el apoyo de Ciudadanos, en virtud del acuerdo suscrito por los socialistas y la formación naranja. “Entendemos que en política es importante ceder y por eso vamos a seguir explorando la opción de un Gobierno de coalición. Si el PSOE y C´s siguen en su postura inmovilista tendremos que ir a unas nuevas elecciones y creo que nos irá bien”, comentó el líder de Podemos. NUEVO SECRETARIO ORGANIZACIONAL Entretanto el Consejo Ciudadano Estatal, máximo órgano de dirección entre asambleas del partido Podemos eligió ayer por unanimidad a Pablo Echenique como nuevo secretario de organización. De modo que Echenique sustituirá al anterior secretario, Sergio Pascual, a quien el líder del partido, Pablo Iglesias, destituyó tras una serie de dimisiones en el seno de su sección madrileña. “En el Consejo Ciudadano de Podemos acabamos de elegir a Pablo Echenique nuevo secretario de organización por unanimidad. Gracias compañeros”, afirmó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter el propio Iglesias, quien propuso a Echenique hace dos semanas tras cesar a Pascual. Iglesias, durante su intervención en la reunión calificó de fundamental el papel que va a ejercer Echenique, y proclamó que la elección del nuevo secretario supone el inicio de una etapa en Podemos que servirá para superar los problemas que ha vivido la organización en los últimos meses.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Piden eliminar 15 mil armas nucleares en el mundo CIUDAD CCS

Manifestantes exigieron este viernes la eliminación de las 15 mil armas atómicas que existen en el mundo, en el marco de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear que se realiza en Washington. La Plaza McPherson de Washington, a solo unas cuadras de donde se reunieron líderes de más de 50 países, fue el lugar escogido para la manifestación de más de un centenar de personas, quienes fueron convocadas por la organización Global Zero. “15.000 armas nucleares no es igual a seguridad nuclear” y “eliminemos los misiles nucleares” fueron los mensajes de los protestantes, reseñó Telesur. El director de Global Zero, Derek Johnson, expresó que “la cumbre se centra demasiado en las armas que podrían poseer los civiles e ignora las que tienen los ejércitos”. Asimismo manifestó que es necesario que la cumbre expanda su conversación, y que se comprometa con acuerdos con objetivos que den fin al uso de las armas nucleares en el mundo.

Hallan fosa común en Palmira con 42 cadáveres torturados por el EI > Soldados sirios continúan las labores de desminado en la antigua ciudad al oeste de Siria CIUDAD CCS

El Ejército de Siria encontró este viernes una fosa común con 42 cadáveres de civiles y militares, informó ayer la agencia de noticias siria SANA. Entre los restos de las personas halladas se encontraban tres menores y cinco mujeres, todos estos asesinados por el autodenominado Estado Islámico en la ciudad de Palmira. El hallazgo se registró en el barrio de Masaken al-Yahiziya al noreste de Palmira, cuando milicianos e ingenieros del Ejército llevaban a cabo labores de rastreo. Fuentes cercanas al proceso de investigación informaron a la agencia de noticias, que los cuerpos encontrados presentan fuertes signos de tortura y otros fueron decapitados o mutilados. Asimismo, la fuente precisó que los restos fueron trasladados hasta el hospital militar de Homs y hasta ahora solo algunos han podido ser identificados. El pasado 27 de marzo el ejército sirio, con colaboración de la aviación rusa, recuperó el territorio de Palmira tras expulsar a los terroristas que controlaban el lugar desde el 20 de mayo de 2015. CONTINÚA EL DESMINADO Zapadores (trabajadores de combate) sirios han desactivado mil 230 minas en la histórica ciudad

El ejército sirio es apoyado por las fuerzas rusas en la reconstrución y desminado de la histórica localidad. FOTO AFP siria de Palmira liberada de los terroristas, informó la agencia de noticias rusa, RIA Novosti citando el boletín del Centro para la Reconciliación en Siria. “Las tropas de ingeniería militares de las Fuerzas Armadas de Siria continúan las tareas de desminado de objetos y sitios cerca de

Palmira. Zapadores sirios han desactivado mil 230 minas y artefactos explosivos caseros en la ciudad liberada de los terroristas”, reza el documento publicado en el sitio web oficial del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia. Más de 20 vehículos blindados y numerosos especialistas del

Ministerio de Defensa ruso partieron este sábado desde la base aérea rusa de Jmeimim, cercana a la ciudad siria de Latakia, hacia Tadmor para unirse a los zapadores sirios en la desactivación de minas y artefactos explosivos dejados por el EI en la histórica ciudad siria.

Protestas contra reforma Laboral en la Plaza República de Paris

25 reporteros han muerto en ataques saudi a Yemen

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La pasada madrugada, la policía desalojó de la Plaza de la República de París por segunda vez consecutiva en dos días, a cientos de personas que se han concentrado todas esas noches para protestar contra de la reforma laboral. Los detractores del proyecto señalan que favorece al empresariado por encima de los derechos de los trabajadores. Sin embargo, por su parte el gobierno y la patronal insisten en defenderlo. Para la ministra de Trabajo, Myriam el Khomri, se trata de una iniciativa justa y necesaria que debe permitir la disminución de la desocupación.

Al menos 25 periodistas y reporteros han perdido la vida desde el inicio de la guerra de Arabia Saudí contra el pueblo yemení, según informa la unión de periodistas de Yemen. La televisión libanesa Al-Mayadeen anunció en un informe difundido ayer que durante la agresión saudí a Yemen que varios edificios pertenecientes a medios de comunicación fueron destruidos y la actividad de cuatro cadenas televisivas también fue interrumpida. La ONU asegura que este conflicto ha dejado 32 mil victimas entre muertos y heridos.

Franceses se concentraron por tercer día consecutivo en la capital.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Criollos triunfan ante los foráneos en Juego de las Estrellas 136-133 > En el partido efectuado en Puerto La Cruz, la Liga Profesional de Baloncesto homenajeó a Marinos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El quinteto criollo se impuso ayer con resultado de 136-133, ante el quinteto de los importados, en el XXXIX Juego de Estrellas de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Copa Domingo Cirigliano, que se efectuó en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. El Jugador Más Valioso del clásico de las Estrrellas fue el criollo Héctor “Pepito” Romero, al anotar 27 puntos. Con este triunfo de los jugadores nacionales el histórico del Clásico de las Estrellas del básquet nacional, quedó con una marca de 2216. A pesar de la victoria de los criollos, los foráneos siguen al mando en el encuentro. HONORES A LOS NAVALES Con un memorable espectáculo lleno de colorido y alegría, en esta edición del clásico de las estrellas el equipo Marinos de Anzoátegui fue homenajeado por su exitosa trayectoria en el circuito rentado del baloncesto del país, en el que colecciona 11 títulos en 40 años, para convertirse en el quinteto más ganador. El señor Domingo Cirigliano, quien fue su primer presidente del quinteto oriental, recibió una placa por parte de la directiva del torneo profesional, jugadores del Acorazado Oriental, así como los venezolanos e importados, que reconocieron su excelente trayectoria como dirigente deportivo. El conjunto criollo fue dirigido por el entrenador Néstor Salazar,

En el encuentro los mejores jugadores nacionales e importados fueron los protagonistas de la noche. y estuvo conformado por Harold Cazorla de Gigantes, John Cox de Bucaneros, Oscar Torres de Marinos, Héctor “Pepito” Romero de Bucaneros y Gregory Echenique de Guaros de Lara. Mientras que el quinteto de los importados estuvo conformado por Keyron Sheard de Gigantes, Carl Elliott de Cocodrilos, Quinnell Brown de Gigantes, Robert Glenn de Trotamundos y Garret Siler de Marinos. Para esta edición el director técnico esáñol Luis Guil Torres, fue el encargado de dirigir al cuadro de foráneos.

Mitchell y Capparé brillan en las competencias Anthony Mitchell, de Cocodrilos de Caracas, y Leonardo Capparé, de Gigantes de Guayana, deleitaron al público presente en el Luis Ramos de Puerto La Cruz, al ganar la competencias de clavadas y triples, cada uno, en el Clásico de Las Estrellas. El importado venció en la final clavados al criollo Darwin Matos, (Guaros de Lara) campeón defensor. Además de Matos, por los criollos participaron: Abrousse Acosta (Panteras), Dwight Lewis (Trotamundos) y

Júnior Martínez (Panteras). De lado de los extranjeros vieron acción Trey Gilder (Panteras) y Robert Glenn (Trotamundos). En la competencia de triples el criollo Capparé levantó el trofeo al mejor lanzador de larga distancia. El jugador de Gigantes de Guayana se llevó por tercer año consecutivo el premio. El jugador criollo venció en la final a Jezreel De Jesús (Guaiqueríes), representante de los importados, con marcador de 19-18.

DEPORTES | 19

Los mejores del boxeo criollo serán premiados JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La séptima edición del “Premio Nacional Francisco Morochito Rodríguez” será entregada este martes a los mejores boxeadores del 2015, en acto a celebrarse en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), ubicada en El Paraíso, en Caracas. El premio que se da anualmente es promocionado por la Fundación Ídolos del Boxeo,que preside el periodista zuliano Orlando Bohórquez. Bohórquez indicó que el programa oficial se iniciará a las 10:00 de la mañana, y en el mismo serán premiados Jorge Linares y Mayerlin Rivas, ambos campeones mundiales de la AMB, en el renglón profesional. Asimismo serán reconocidos en el pugilismo aficionado: Yoel Finol y Tayoni Cedeño, de destacada actuación en torneos nacionales e internacionales, como la Serie Mundial de Boxeo y el Torneo Continental de Boxeo Femenino disputado en el estado Anzoátegui. También se entregarán premios especiales a Ismael Barroso, quien conquistó el título mundial interino peso Ligero (AMB), al dirigente profesional Rigoberto Marcano, a la Escuela de Boxeo Venezuela y al invicto (hasta ayer) peso ligero, el marabino Roger Gutiérrez. Según destacó Bohórquez, creador del Premio Francisco Morochito Rodríguez, al evento asistirá toda la familia del pugilismo nacional, Autoridades, promotores, ex campeones mundiales, entrenadores e invitados especiales del deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Deporte y cultura desbordaron al barrio El Estanque de Coche > Jóvenes del sector mostraron sus destrezas en baloncesto, pelotica de goma y juegos tradicionales JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Unos seiscientos niños, niñas y adolescentes se congregaron en la cancha principal del barrio El Estanque de la parroquia Coche para disfrutar de torneos relámpagos de baloncesto, pelotica de goma, juegos tradicionales, además amenizado por el baile y la música. Jenny Castillo y Saúl Villanueva, directivos de la Fundación Búfalo Hip Hop Dance, vecinos y organizadores del evento expresaron su satisfacción por la respuesta positiva dada por los vecinos. “Nuestro norte no es solo la parte lúdica, deportiva, recreativa, sino que en ello vaya intrínseco un mensaje de unión y paz, dirigidos a todos pero en especial a estos chamos que hoy están activados aquí”, dijo convencido Villanueva. Mientras que la amiga y camarada Castillo, presidenta de la Fundación Búfalo, se refirió al apoyo prestado por Mindeporte con la dotación de balones para baloncesto, voleibol, peloticas de goma, conos de ejercitación, entre otros implementos para la práctica del deporte comunitario. PRIMERO VENEZUELA “Esta es nuestra primera actividad deportiva-recreativa del año y aspiramos hacerlas por lo menos cada mes. Y repito, lo importante es generar conciencia ciudadana, revolucionaria en todos estos muchachos”, enfatizó una vez más la dirigente Castillo. Otro aspecto que abordó la presidenta de la Fundación Búfalo Hip Hop Dance es que siempre hay que resaltar lo nuestro: “Por ejemplo,

además de los deportes conocidos ya mencionados, también le damos cabida a los deportes tradicionales, llámese juego de metras, gurrufíos, trompo, salto de cuerda”. Igual connotación de identidad fue el aspecto musical, porque aunque la dinámica musical llevada adelante se refería al aspecto de la música y el baile flexing, siempre fue ligado a lo tradicional, a lo autóctono del venezolano. El vicepresidente de la fundación Búfalo, Villanueva, puso como ejemplo a la agrupación musical que les acompañó en esta jornada deportiva y cultural, Chicos de Oro, la cual interpretó su repertorio a punta de instrumentos nacionales: cuatro, arpa y maracas. NO A LAS DROGAS Además de Mindeporte, Castillo destacó el apoyo de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), estas direcciones adscritas Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, así como el Plan Jóvenes del Barrio. “Hemos implementado como norma que al cierre de cada jornada deporiva-cultural se dicten charlas sobre la prevención, consumo de alcohol y drogas”, recordó esta vez Castillo. Este tipo de conversatorio con los muchachos del sector estuvo a cargo del personal profesional que trabaja en la Fona y la Ona. “La invitación queda abierta para los vecinos de la parroquia Coche, para que vengan al Estanque a nutrirse de nuestra experiencias comunitarias”, concluyó la camarada Castillo.

CIUDAD CCS

En el estadio Olímpico, el Deportivo La Guaira hizo respetar la casa y goleó a Petare FC con pizarra de 3-1, en el juego programado en la jornada 12 del Torneo Apertura del Fútbol Nacional. Desde el inicio del partido, el conjunto de La Guaira mostró su potencial ofensivo, sumado a que el Petare tampoco se vio exigido en el trabajo de defensa. En el minuto 9, Irwin Antón

abrió el marcador para el elenco varguense. La segunda mitad comenzó el Deportivo La Guaira bastante explosivo en ataque, aunque el conjunto petareño tuvo oportunidades importantes pero no excesivas, para marcar. Argenis Gómez se unió al festín ofensivo de La Guaira, tras marcar la segunda diana a los 61’. En los 77’ Ángel Osorio anotó el tercer tanto de la oncena litoralense, que hasta el momento propina-

El Real Madrid silenció al Barcelona El Real Madrid derrotó ayer por 1-2 al Barcelona en el Clásico de la trigésima primera jornada de la Liga BBVA gracias a un gol del portugués Cristiano Ronaldo. El Barcelona se adelantó con un gol de Gerard Piqué en el minuto 56 pero el francés Karim Benzema logró el tanto del empate en el 6’. El Madrid se quedó en inferioridad numérica en los 83’ por la expulsión de Sergio Ramos. Aunque minutos más tarde llegó el tanto de Cristiano Ronaldo. Tras esta victoria el Real Madrid se coloca a siete puntos del Barcelona, que sigue como líder con seis más que el Atlético de Madrid.

Atlético de Madrid vapuleó al Betis

El básquet fue la disciplina que más gustó entre los chamos. FOTOS A, MORILLO

VOCES DESDE LA CANCHA

EDUARDO MEDIAVI

NAILYN LÓPEZ

FRANCISCO TIRADO

Baloncesto de Coche

Kikimbol de El Estanque

Pelota, sector Cochecito

Mi papá me trajo a la actividad y me inscribió en el torneo de baloncesto que es el deporte que me gusta. Juego la posición de escolta, aunque no soy muy alto, pero me defiendo bien en esa posición.

Yo juego todos los deportes. Lo importante es divertirnos y compartir con los compañeros del barrio. Pero por ahora solo estoy practicando con los equipos de kikimbol y voleibol y me va muy bien.

El beisbol es mi fuerte. Creo que bateo duro con la mano y corro rápido las bases. Cuando sea más grande voy a jugar con Magallanes. Ahora me conformo con jugar pelotica de goma.

La Guaira fue imponente ante el Petare (3-1) MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

ABREVIADOS>

ba el blanqueo al Petare. Sin embargo, Jhonny Sosa marcó la única diana del cuadro mirandino en los 90’. ARAGUA Y CARABOBO PACTARON En otras de las acciones de la jornada sabatina de la jornada 12 del fútbol venezolano, el Aragua FC pactó con resultado de 2-2 ante elCaraboboFC, en el estadio Giuseppe Antonelli de Maracay. El elenco carabobeño abrió el marcador en el minuto 18, con ca-

bezazo de Aquiles Ocanto, quien anotó el primer gol. En el 29’ pase de Raúl Vallona, desde el mediocampo para enviar un disparo directo a las redes y marcar el empate. Luego en los 42’ Ocanto marcó su segunda diana del encuentro tras error del guardameta Jean Issa, y se colocaba arriba en el marcador al cuadro carabobeño (2-1). Ya en los 67’, la oncena aragüeña marcó el tanto del empate en las piernas de Ramón Sánchez.

Fernando Torres, Juanfran Torres y Thomas Parley marcaron un gol cada uno, Antoine Griezmann aportó un doblete 5-1 al Betis para presionar un poco más al líder Barcelona en la liga española. El cuadro rojiblanco suma ya 70 puntos y se acercó transitoriamente a seis del Barsa, que comanda la clasificación con 76, mientras que el Real Madrid es tercero con 66 unidades por la 31ra fecha, destacó AFP.

Azarenka se tituló en el Masters de Miami La bielorrusa Victoria Azarenka derrotó ayer 6-3, 6-2 a Svetlana Kuznetsova para adjudicarse el título del Abierto de Miami y completar un inusual doblete Indian WellsKey Biscayne. Azarenka, dueña de dos títulos de Grand Slam, atraviesa un buen momento tras recuperarse de una serie de lesiones que la descarrilaron en los dos últimos años, destacó AFP.

Márquez mantiene su hegemonía en los ensayos El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) mantuvo su hegemonía en los terceros entrenamientos libres del Gran Premio de Argentina de MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo en tanto que Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) se acercó a 24 milésimas de segundo de su rival. El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) se tuvo que conformar con la décima posición, el último piloto con derecho a entrar directamente en la segunda clasificación, informó AFP.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera encabeza nómina de peloteros criollos > El inicialista de Detroit es figura indiscutible en el grupo de peloteros que jugarán este año en Grandes Ligas > Irá por las mil 500 empujadas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Culminó la larga espera. Esta tarde con la celebración de tres partidos se pondrá en marcha el circo de las Grandes Ligas, cuyas funciones se extenderán hasta noviembre con la coronación del campeón de la Serie Mundial. Miguel Cabrera portará el tricolor patrio en representación del nutrido grupo de jugadores venezolanos que verán acción en la temporada a iniciarse hoy. Nacido en Maracay, estado Aragua, el 18 de abril de 1983, el inicialista de los Tigres de Detroit tendrá como meta principal llegar a las mil 500 carreras empujadas y para ello solo necesita 55. Ese hito lo acercará aún más al Salón de la Fama. En la historia de las mayores solo 57 peloteros atesoran dicha cifra, 39 de ellos poseen su placa en Cooperstwon, mientras que cuatro están activos. En plenitud de condiciones físicas, por primera vez en los últimos tres años, Cabrera irá por su segunda corona de bateo corrida y la quinta en los últimos seis años. EL REY POR SU TRONO Desde el montículo, Félix Hernández se erige como la gran figura del pitcheo. El Rey abrirá mañana el partido inaugural de los Marineros de Seattle, en lo que pudiera ser el comienzo del camino hacia su segundo Cy Young en el joven circuito,

Figuras emergentes

La jornada de hoy

> Detrás de astros criollos como Miguel Cabrera, Félix Hernández, Carlos González, Salvador Pérez y José Altuve, por citar un puñado, viene un grupo de figuras jóvenes que se está abriendo paso en las Grandes Ligas > Así podemos citar a los pítchers Eduardo Rodríguez (Boston) y Martín Pérez (Texas), los jardineros Odúbel Herrera (Filadelfia), Avisaíl García (Chicago-LA), David Peralta y Ender Inciarte, ambos de Arizona > Mientras tanto, los prospectos José Peraza (Cincinnati), Ronald Torreyes (Nueva York-LA), Orlando Arcia y Ramón Flores (Milwaukee) esperan el chance para exhibir todo su potencial

> La jornada inaugural de las Grandes comenzará hoy a las 12:35 pm, en Pittsburgh, donde los Cardenales de San Luis se enfrentarán a los Piratas, que cuentan con Francisco Cervelli > A las 3:35 pm, en Tampa, los Rays serán los anfitriones de los Azulejos de Toronto, en cuya nómina figuran Ezequiel Carrera y Jesús Montero > A las 7:37 pm, los Mets de Nueva York estarán en Kansas City para retar a los Reales, campeones de la pasada Serie Mundial > Wilmer Flores y Asdrúbal Cabrera juegan con los neoyorquino; Salvador Pérez, Alcides Escobar y Omar Infante lo hacen con los monarcas

tras conquistarlo en 2009. En caso de obtenerlo emularía al zurdo merideño Johan Santana (04 y 06). Por otro lado, el derecho intentará convertise en el serpentinero de nuestro país con más victorias alcanzadas en las mayores. Hernández acumula 143 lauros y solo necesita 14 para desplazar al retirado Freddy García, quien logró 156 en el lapso comprendido entre 1999 y 2013.

El primero quedó como estandarte de los Rockies, tras la salida de Troy Tulowitzki, mientras Pérez está consolidado en los Reales y el año pasado vivió su consagración al ganar el Clásico de Otoño y ser elegido el Jugador Más Valioso. Por su parte, Altuve se granjeó el cariño y la admiración de los fanáticos de los Astros. El segunda base se llevó el liderato de bateo en 2014 al conectar para .341 de promedio. Es el primer jugador de los texanos en lograrlo. A partir de hoy y durante los próximos siete meses, toda Venezuela estará pendiente de lo que hagan ellos y todos nuestros embajadores en la meca del beisbol.

MÁS ESTRELLAS Carlos González (Colorado), Salvador Pérez (Kansas City) y José Altuve (Astros) son otros criollos que también brillan con luz propia en el firmamento de la gran carpa.

Carlos González aporta para los Rockies de Colorado con el guante y con el madero.

El año pasado, Cabrera fue campeón bate pese a las lesiones. FOTO LEÓN HALIP/AFP

Félix Hernández buscará convertise en el pítcher criollo con más triunfos.

Salvador Pérez, el Más Valioso de la Serie Mundial pasada. Es figura indiscutible de los Reales.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

EFEMÉRIDES> Inauguran la capilla de El Calvario En 1884, durante la segunda presidencia de Guzmán Blanco es inaugurada la Capilla de El Calvario, de estilo gótico francés Esta capilla forma parte del Sistema de la Federación, levantado en el centro de Caracas e integrado por el Paseo El Calvario, la Capilla de Lourdes y el Túnel de El Calvario que hoy comunica con el 23 de Enero, con el Arco de la Federación.

Nace el destacado cuatrista venezolano Freddy Reyna Nace en Caracas, un de 3 de abril de 1917, Freddy Reyna, célebre cuatrista venezolano, creador de un método novedoso para ejecutar este instrumento. Este método contenía una tablatura adaptada al cuatro con doscientas fórmulas de acompañamiento, reviviendo así las maneras renacentistas de escribir la música para vihuela y guitarra, antecesora del cuatro venezolano. Para el año de 1963 el método era bastante popular y utilizado en modalidades de golpeado, rasgado y punteado. Produjo y grabó numerosos discos con artistas como Alirio Díaz, Conny Méndez y Morella Muñoz.

Firman acta de asistencia extranjera en EEUU El 3 de abril de 1948, el presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, firma el Acta de Asistencia Extranjera, comúnmente conocida como el Plan Marshall. El programa canalizó más de 13 billones de dólares que se desarrolló por tres años (1948-1951) para la reconstrucción de los países europeos, devastados durante la II Guerra Mundial.

Muere el periodista inglés Graham Greene Muere el 3 de abril de 1991, en Vevey, Suiza, el novelista y periodista inglés, Graham Greene. La fuerza, el drama y la violencia de sus historias, han sido atractivos para directores y guionistas. De allí han salido obras maestras como El Tercer Hombre, El Factor Humano y El Americano Impasible. El Tercer Hombre es su novela más conocida, debido a la adaptación cinematográfica de Carol Reed, en la que Orson Welles interpreta a un traficante de penicilina en tiempos de postguerra.

“Podemos cantarle al amor y a la rebeldía desde la naturaleza” > Ana Cecilia Loyo cree que a través de la cultura se puede proteger la Revolución TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La cantante venezolana Ana Cecilia Loyo es un ejemplo de esa juventud revolucionaria, combativa y consciente, quien a través de su talento y creatividad artística ha fortalecido nuestra identidad nacional. La joven cultora ha tenido innumerables presentaciones, y la oportunidad de compartir el escenario con grandes referentes musicales, como por ejemplo, Lilia Vera, Cecilia Todd, Aquiles Báez, Héctor Molina y Adelis Fréitez. La cultora produjo su primer disco Sol Mayor, en el año 2013, con el apoyo del Centro Nacional del Disco (Cendis), y para este año tiene previsto consolidar una serie de proyectos, entre ellos producir su segundo material discográfico y grabar una serie de videos. La artista le concedió una entrevista a Ciudad Ccs, donde explicó cómo fueron sus inicios en el mundo musical. —¿Qué motivó convertirte en cantante? —Desde que era niña, la música siempre ha estado presente en mi vida y mi familia fue mi principal inspiración, porque mi papá era músico y mi mamá cantaba; es por ello que cada reunión familiar era una excusa para cantar. De grande entré en la Casa de la Cultura Juan Félix Sánchez, donde el profesor Julio Marín nos introdujo a la música criolla. —¿Con qué alimentas tus letras? —El maestro Rafael Silveira decía que uno puede cantarle al amor, a la rebeldía y a la protesta desde la naturaleza, y Venezuela está llena de bellísimos paisajes que nos pueden inspirar y nos pueden alertar sobre los males que atentan contra el ambiente. —¿Crees que la música es elemento im-

11:00am Ensamble de cornos Asiste al recital Ensamble de Conos que será ofrecido por el conservatorio de Música Simón Bolívar. En el Museo del Teclado ubicado en el Complejo Urbanístico Cultural Parque Central. Entrada libre.

2:00pm Teatro TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL DE ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA.ORG

portante para defender la Revolución? —Sí, estoy totalmente convencida de eso, porque el canto y la música son nuestros discursos, la música es un elemento que llega a todos lados y, a través de ella, podemos defender este proceso revolucionario. Por otra parte, no debemos subestimar a la música nacional, es por ello que los artistas deben conocerse a sí mismos, porque si no saben quiénes son, qué género hacen y cómo es su pueblo, no pueden defender a nada ni a nadie. Creo que la radio y la televisión deben mostrar nuestra cultura popular, y no ese modelo frívolo que nos han impuesto las trasnacionales. —¿Qué mensaje le das al pueblo revolu-

Hoy en CCS Música

Freddy Reyna fue un destacado y emprendedor cuatrista venezolano, titiritero y juguetero,

La cantante indicó que los artistas tienen que conocer a su pueblo. FOTO CORTESÍA

El hábitat de Don Lobo Asiste al estreno de la obra infantil dirigida por la agrupación Carga Tabla Teatro de la parroquia La Vega. En el Teatro Cantaclaro ubicado a una cuadra de la estación Capuchinos. Entrada libre.

cionario, especialmente a quienes se encuentran confundidos por lo que ha generado la guerra económica? —¡Qué sabroso es estar bien cuando todo está bien! Yo considero que el amor se demuestra en las buenas y en las malas, no solo en las buenas; es como una pareja que cuando tiene un momento crítico en su relación quiere huir. Yo creo que es de cobardes no asumir una postura de defensa ahora, estamos pasando un momento difícil y hemos estado así en varias oportunidades, pero la esperanza nunca se pierde y aquí hay un pueblo maravilloso que está dispuesto a dar la batalla contra la oligarquía nacional e internacional.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Cine

Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts Largometraje de 93 minutos dirigido por Steve Martino, en el cual los reconocidos personajes de Charles M. Schulz hacen su debut en la gran pantalla, como nunca los viste antes: en animación y 3D. En el Cine Cipreses, ubicado en la avenida Lecuna frente al Teatro Nacional.

4:00pm Televisión

Las aventuras de la princesa Kaguya El programa El Autobús ofrece la película japonesa de animación estrenada en 2014, basada en un cuento popular japonés anónimo del siglo IX denominado “El cortador de bambú”. Por Ávila TV.

Televisión

Venezuela infinita ¿Sabes cuántas especies de serpientes hay en Venezuela? Venezuela infinita es un apasionante viaje a los ecosistemas más ricos en biodiversidad de nuestro país. ¡No te lo pierdas! Por Conciencia TV.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

CULTURA | 23

OPINIÓN REINALDO BOLÍVAR

Simón Bolívar de Haití a Venezuela EL EXILIO EN EL CARIBE El período de 1814-1816, es poco recordado en la vida del Libertador y de la Venezuela de la época. Esos años no fueron tan fructíferos militarmente como lo hubiese deseado el héroe. Pero sí llenos de la calidez y la solidaridad de los pueblos del Caribe. Su exilio comienza después de la dolorosa emigración a oriente (agosto de 1814). Veinte mil caraqueños huyen del sanguinario Boves. El propio Bolívar dirige la evacuación. Bien pudo escapar por La Guaira pero se mantuvo al frente y vivió las penurias y miedos del pueblo. Ayudó a caminar a los débiles, sostuvo a los enfermos y animó a los desesperados. En septiembre de 1814, parte de Carúpano a Curazao y de allí a Cartagena. Debió escapar de amigos que lo acompañaron en la Campaña Admirable, ahora confundidos por la desgracia. En Cartagena lo recibe el solidario Camilo Torres. Allí permanecerá hasta abril de 1815, cuando irá rumbo a Jamaica. Lo siguen numerosas familias venezolanas presas de los avatares de la guerra y de la crueldad de los realistas. Muchas se van a buscar refugio en Saint Thomas y otras a Puerto Rico. Algunas se quedarán en Cuba, como María Antonia, la hermana del Libertador acompañada de Matea la niñera de Simón. En Venezuela, España desembarca con 15 mil hombres al mando del General Pablo Morillo el “Pacifica-

dor’”. El Brigadier español Salvador De Moxo ejerce la administración de la Capitanía. En oriente y los llanos la resistencia patriótica es comandada por Monagas, Arismendi, Cedeño, Zaraza, Mariño, Piar, Gómez, Parejo, Mac Gregor y Páez. Occidente es de los realistas. En Jamaica, El Libertador realiza una intensa actividad diplomática y periodística. En esa isla reflexiona sobre la situación de América Latina y concluye su profética Carta, una verdadera proclama integracionista y libertaria. En diciembre de 1815, con una flota patrocinada por el curazoleño Luis Brion prepara un desembarco a Cartagena. Se desvía cuando Bermúdez que huye de Morillo, con un contingente de desvalidos patriotas, le advierte de una emboscada. Llega a la República de Haití en diciembre de 1815 y solicita la ayuda del presidente Alexandre Pétion, quien lo asiste con armas, pertrechos y enseres. Durante su vida, permanecería 204 días en Haití, llenándose de vigor, de esperanzas, de alegría africana, de la libertad integral, sin colores. Su prestigio personal, formación académica y militar, visión de estadista y su proyección internacional lo señalaban entonces como el único hombre capaz de coordinar y dirigir los ímpetus de los bravos caudillos republicanos, que en una auténtica lucha de guerrillas luchaban por la independencia de

Venezuela y Nueva Granada. En marzo de 1816, una misión de revolucionarios entre los cuales se hallan Bermúdez, Mc Gregor, Briceño Méndez, Soublette y el colombiano Zea, llega a Haití y en asamblea lo nombra Jefe Supremo y Capitán General de Venezuela y Nueva Granada. Fue en el puerto de Los Callos. Simoncito, Coronel, General, Jefe Supremo, Capitán, Libertador – Presidente, con el título más grande, el de Ciudadano, y el que le brinda la historia “Padre de la Patria”. Junto a aquellos valerosos hombres toma la isla de Margarita. Después intenta reconquistar Caracas pero es derrotado por los realistas en Ocumare de la Costa. Su Caracas deberá esperar por él. Caracas, donde nació y eligió ser enterrado. De las playas de Ocumare sale triste pero dispuesto a continuar la lucha. Se refugia en la isla de Bonaire y luego ingresa al país por Güiria pero por malos entendidos con algunos jefes de oriente retorna a Haití (agosto de 1816), donde nuevamente es asistido por Pétion. Haití, Haití, cuanto te debe Venezuela. En diciembre de 1816 está de vuelta en Margarita, para seguir al frente de la guerra de independencia. Fueron años de cruentas derrotas y duras victorias para los patriotas. Años de luto, de dificultades, de individualismos, que fueron superados por el sueño bolivariano de libertar y

unir a todo un continente. Escribió en la Carta de Jamaica, “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse; mas no es posible porque climas remotos, situaciones diversas, intereses opuestos, caracteres desemejantes dividen a la América. ¡Qué bello sería que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos!

Ojala que algún día tenga mos la fortuna de instalar allí un augusto Congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra con las naciones de las otras tres partes del mundo”. Era y es, Simón Bolívar Palacios, el primer pensador de América, precursor y pragmático de las ideas integracionistas de la cooperación internacional, creador del derecho humanitario internacional. Visionario, humano y humanista. Hipólita y Matea, madre y maestra del Libertador, al Panteón Nacional. Voy que corto. Salud siempre.

Espacios públicos venezolanos serán expuestos en la Bienal de Venecia ESPECIAL AVN

Venezuela participará desde el 28 de mayo al 27 de noviembre en la décimo quinta Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia 2016, con la exposición del proyecto “Fuerzas Urbanas”, que muestra la transformación que han experimentado los espacios populares del país, informó este viernes la vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa. “En la muestra de Venecia vamos a participar con 15 proyectos desarrollados por diversos colectivos de arquitectos que han involucrado a más de 400 profesionales, que son

jóvenes talentos de la arquitectura, del diseño y las de las artes urbanas”, indicó Ochoa durante una rueda de prensa que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arquitectura, en Caracas. Los proyectos arquitectónicos que serán expuestos durante seis meses en el pabellón venezolano de la muestra, fueron edificados en ocho ciudades del país y están asociados a las áreas de servicios públicos, cultura, espacios socio productivos y deporte. La también ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, destacó que durante su participa-

ción en este evento internacional Venezuela podrá mostrar al mundo los resultados del trabajo que se ha venido realizando en todo el territorio nacional para promover la recuperación de zonas para el disfrute y el esparcimiento. Este año la Bienal de Arquitectura de Venecia tiene por nombre “Reportar desde el frente”, con la finalidad de destacar el trabajo de arquitectos que están realizando proyectos desde las comunidades. En ese sentido, el ministro para la cultura, Freddy Ñañez, destacó que este año el pabellón venezolano mostrará en la ciudad Italiana

Los nuevos urbanismos serán mostrados en la ciudad europea. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ un arte que es menos elitesco y más humano. Venezuela ha participado en varias oportunidades con éxito en

la Bienal de Venecia y este año estará presente junto a otros 62 países que con contarán con muestras de sus naciones.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Sonidos del Caribe fueron escuchados en el BCV > La agrupación caraqueña Grupo Experimental Trabuco Costero ofreció un espectáculo lleno de parrandas, calipso, culo e’ puya y sangueo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Ritmos tradicionales venezolanos pusieron a bailar ayer a más de uno en la Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV), con la presentación del Grupo Experimental Trabuco Costero. El encuentro musical permitió que más de cien personas entre jóvenes y adultos, disfrutaran de las funciones caribeñas que caracterizan a la orquesta venezolana fundada en 1994, quienes hicieron un recorrido con temas propios de la banda y adaptaciones de la destacada agrupación Un solo pueblo. Con Brisas y palmeras, inició la presentación de los 15 músicos que conforman la orquesta caraqueña, convirtiendo a la Juan Pedro López en punto de encuentro para los amantes de la música bailable que disfrutaron cada una de las canciones ofrecidas.

A Brisas y palmeras le siguió una adaptación del tema Asere Ko de la Sonora Ponceña, causando que el público asistente se pusiera de pie a bailar. Seguidamente, interpretaron con el ritmo de los aplausos ofrecidos por el público asistente Moriré de amor, parranda que los mismos integrantes de la orquesta la denominaron como “la parranda romántica”. MÚSICA AFROCARIBEÑA Una vez llenado el coso de parrandas, continuaron la actividad con la interpretación del género calipso, ofreciendo temas como Pa’ El Callao, Woman del callao, entre otros, que los vocalistas de la orquesta bailaron al compás del cuatro por cuatro animando la presentación. Asimismo, con el público bailando pusieron a sonar la prima, el

cruzao y el pujao; característicos tambores culo e’ puya que hacen únicas las fiestas tradicionales de las costas barloventeñas del país. En continuidad, tocaron temas fusionando el tambor de San Millán con el Golpe de perra, cerrando su presentación con Sangueo y golpe a Caracas, compuesto por la agrupación dedicado a la ciudad de Caracas. Miguel Ilarraza, director musical de la agrupación, considera que es de suma importancia que el pueblo tome lugares como la Juan Pedro López para el desarrollo de actividades culturales. “La música es universal pero primero la de nosotros. Yo doy clases de música en las escuelas y a veces a los muchachos no les gusta interpretar música venezolana pero con estos eventos ayudamos a que los jóvenes se interesen por nuestra música”, manifestó

Interpretaron diversos géneros musicales venezolanos. FOTOS ALEJANDRO ANGÚLO

Los presentes gozaron de los ritmos ofrecidos por la orquesta.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

GALERÍA CCS | 25

MIRANDA SIGUE PRESENTE EN EL SIGLO XXI

Los gestos que definían al prócer de la Independencia, Francisco de Miranda, en uno de los viajes a bordo del buque Leander, o encarcelado en La Carraca, fueron captados por un grupo de artistas caraqueños que se unieron en una colectiva que actualmente se exhibe en la Sala 5 del Concejo Municipal de Caracas. La muestra, elaborada por 16 cultores populares de Caracas, comprende 21 retratos de Miranda plasmados en diferentes técnicas plásticas como el óleo, acrílico y esmalte sobre tela, lienzo y cartón piedra, reflejando diferentes etapas de la vida del precursor de la emancipación de América. La exposición colectiva fue inaugurada en conmemoración a los 266 años del natalicio del prócer universal de nuestra Independencia. REPRODUCCIONES VLADIMIR MÉNDEZ

Precursores de la independencia, de Karel Bermúdez. Técnica mixta

Miranda prócer universal, de Edith Ortega. Técnica óleo sobre tela.

Leander, de Italia Moscoso. Técnica acrílico sobre tela. El Precursor, de Luis Peralta. Técnica óleo sobre Tela.

Miranda en dorado, de Roger Bastardo. Técnica acrílico sobre tela.

Miranda el gran visionario, de Lidoska Pirela. Técnica mixta. Miranda en el siglo 20, de Henry Tovar. Técnica acrílico sobre tela.

Miranda universal, de Nelson Véliz. Técnica óleo sobre lienzo.

Miranda a Otaiza, de Alfredo Márquez Técnica mixta sobre tela.


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

Noticias de juguete InformaciĂłn y DiversiĂłn en RevoluciĂłn - Domingo 3 de abril de 2016 / Caracas / AĂąo 2 NĂşmero 31

ÂĄEureka!

A inventar se ha dicho La DirecciĂłn de Ideas Geniales del Ministerio de los Poderes Creadores del Pueblo no existe, pero deberĂ­a existir y cuando eso suceda, con toda seguridad nombrarĂĄn ministro a un seĂąor llamado Vladimir Luksic, un inventor popular que ya fabrica compotas, salsas de tomate y unas arepas de ocumo que le quedan como te gustan a tĂ­, suavecitas y esponjosas. Y como ĂŠl, otros creadores y creadoras populares que fabrican

detergentes, jabones y alimentos para animales, estĂĄn trabajando para producir los bienes que necesita el paĂ­s y derrotar la guerra econĂłmica. Si tĂş eres uno de ellos y tienes una idea genial que quieres poner al servicio de los demĂĄs, acĂŠrcate por

la Universidad Nacional Experimental SimĂłn RodrĂ­guez, por el Inces o por el Ministerio de Ciencia y TecnologĂ­a y di que se te ocurriĂł una idea maravillosa que quieres compartir con la humanidad. ÂżQuĂŠ?... ÂżtodavĂ­a estĂĄs allĂ­?

Las estrellas de la en homenaje a Miranda (Buque Leander. Especial) las estrellas de la bandera celebraron el pasado 28 de marzo un nuevo aniversario del natalicio de Francisco de Miranda. El recorrido fue encabezado por el brioso caballo del Escudo Nacional, para lo cual las estrellas se concentraron en el color amarillo, al llegar al azul se les unieron las cornucopias y luego, a la altura del rojo, la octava estrella se dirigiĂł al pueblo venezolano haciendo un llamado a la defensa de nuestra soberanĂ­a tal cual lo hizo, hace mĂĄs de doscientos aĂąos, el precursor de la independencia, SebastiĂĄn Francisco de Miranda y RodrĂ­guez. CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Negras Axg2

1. Gramática. Adverbio que significa “por tanto”. 4. Máscaras o mascarillas de cartón u otra materia, para cubrir las caras. 10. Carentes de pudor y de recato (fem). 12. Detuve el movimiento de alguien. 14. Modo de hablar. 15. Englobábamos, implicábamos. 17. Símbolo químico del Lawrencio. 18. Félida doméstica. 19. Gramática. Preposición que sugiere situación media, localización en el centro. 20. Hicieron un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea. 23. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 24. Religión. Hombre que está en esta vida, y aspira y camina a la eternidad. 27. Sabedora o que tiene noticia de algo. 29. Adjetivo para el aborigen de la desembocadura del río Paraguay. 31. Rasura, corta (inv). 32. Antes del Meridiano (abrev). 33. Excederse, propasarse. 36. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. 37. Antónimo de “mal”. 38. Mujeres diestras en la práctica de la natación. 39. Fonética. Dicho de los sonidos: Que se articulan con vibración de las cuerdas vocales. 40. Me trasladé en el agua ayudándome con los brazos.

g6

VERTICALES

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ag2 Dxg2++ (... Axf3++)

HORIZONTALES

1. Reconocimiento de la competencia a que ha llegado

alguien en una profesión o actividad (pl). 2. Manifestará con palabras el pensamiento. 3. Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquido. 4. Golpe dado con la culata de un arma. 5. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 6. Adinerada, acaudalada. 7. Universales, que se extienden a todo el orbe (fem). 8. Pieza, de mayor o menor altura, unida a la suela del calzado. 9. Socorrido, favorecido, auxiliado. 11. Completamente, enteramente, totalmente. 13. Cuarto mes del año. 16. Batiendo algo a cañonazos. 21. Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado en él. 22. Zoología. Se dice de los animales que ponen huevos. 25. Movían a ira. 26. Atreviese a hacer algo. 28. Cubierto, cerrado. 30. Fundan, instauran, erigen. 34. “Estrella” en inglés. 35. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

3 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.404 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Pueblo debatió ley de amnesia criminal > Plazas Bolívar del país se llenaron de Poder Popular para decirle “No” a un instrumento legal que atenta contra la Constitución MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

El pueblo venezolano debatió ayer el contenido de la ley de amnesía criminal, planteada y aprobada en segunda discusión por la derecha en la Asamblea Nacional (AN) el pasado martes. En un ambiente alegre y con el calor del Poder Popular revolucionario, hombres y mujeres atendieron el llamado del presidente Nicolás Maduro, quien el pasado viernes convocó al pueblo a participar en una consulta pública sobre cómo debe proceder el Ejecutivo Nacional ante esta Ley. En este sentido, en Caracas, desde las 9:00 de la mañana se conformaron diferentes mesas de trabajo en la Plaza Bolívar, donde se analizó artículo por artículo la ley que tiene el propósito de excarcelar a responsables de muertes violentas, ataques al patrimonio público y otros daños ocasionados con fines políticos. “La ley de amnesia criminal está en contra de cada uno de los venezolanos que creemos y apoyamos este proyecto de país. No puede ser que un sinvergüenza venga y nos haga daño y quede en libertad. ¿Esas 43 familias no tienen dolientes con esa ley de amnesia? Tal cual lo dijo nuestro presidente Maduro, los venezolanos no somos amnésicos, por eso le decimos no a esa ley”, expresó Celina Marín, perteneciente a la Misión Madres del Barrio. Por su parte, Germán Cáceres, participante del debate, refirió que esta ley es un embudo donde la oposición busca obtener lo más amplio para ellos y lo más angosto para el pueblo. “El pueblo no puede permitir la

aprobación de esta aberración que busca manipular para dejar en libertad a las personas que cometan un delito. El pueblo debe tener el total conocimiento de la ley de amnesia criminal y dar su opinión tal cual nos lo pidió nuestro presidente Maduro”, expresó. Cáceres manifestó que este instrumento legal busca perjudicar al pueblo, al dejar en libertad a todos esos terroristas y criminales que atentaron contra la Patria venezolana. El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, acompañó al Poder Popular en la actividad, donde el pueblo coincidió en que aprobar esta ley sería “aprobar la muerte” de todos los ciudadanos. “Como un pueblo organizado tomamos la iniciativa de situarnos en la Plaza Bolívar de Caracas, sin mucho protocolo, con sillas y algunas mesas para que las personas debatieran este proyecto (...) Hemos visto como esta iniciativa ha sido ejemplo de cómo el pueblo se está expresando y nosotros estamos aquí para escuchar la opinión de nuestra gente, que le dice no a la Ley de Amnistía”, indicó el funcionario. Mientras, María Rosa Jiménez, promotora del Congreso de la Patria y participante del debate, señaló que el objetivo de esta iniciativa es que el pueblo conozca la ley de amnesia y que estudie cada uno de sus artículos para poder pronunciarse. “Esta ley promueve la impunidad contra las familias venezolanas que perdieron un ser querido y los que fuimos víctimas de la zozobra y ruptura de la paz, producto de esas estrategias ”, sentenció.

Pisotean derechos de la Carta Magna Tania Díaz, diputada a la Asamblea Nacional por la bancada del Bloque de la Patria, expresó ayer que la Ley de amnesia criminal “pisotea los derechos establecidos en la Constitución de Venezuela”. “Primero eso no puede llamarse ley, porque no fue consultado, no cumplió con la constitucionalidad de hacer una consulta pública y además es un texto jurídico redactado en las cuatro paredes de la Asamblea Nacional, mediante un pacto de cogollos, para que lo entienda bien la derecha”, expresó la parlamentaria desde la Plaza Bolívar de Caracas, donde el pueblo

organizado discutía los artículos de la autodenominada ley de impunidad criminal. Díaz señaló también que están en las plazas Bolívar de todo el país elevando los argumentos que el pueblo venezolano le quiere dar a la derecha de la AN para que “nuestro comandante en esta batalla, el presidente Nicolás Maduro, se los envíe a el Parlamento y les diga que no tienen el derecho de pisotear a los demás”. “No se puede asesinar a mansalva y luego simplemente autoperdonarse”, agregó la diputada, quien agredeció al pueblo por asistir al llamado,

Hombres y mujeres en las mesas de debate que se realizaron en Caracas. FOTO ALEJANDRO ANGULO

Despliegue Ayer se inició una consulta pública en todo el territorio nacional para debatir la llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional (AN). La jornada comenzó en el estado Falcón, donde el pueblo de Paraguaná realizó una asamblea popular en la que rechazó la ley, reseñó AVN. En el encuentro estuvo presente el diputado del Bloque de la Patria, Víctor Clark, quien manifestó que “el mismo pueblo que metió en cintura a la derecha golpista del 2002, ese pueblo en la calle le va a decir al presidente Maduro que se haga respetar la Constitución para encontrar la paz”. Mientras, la gobernadora Stella Lugo resaltó que el chavismo continuará desmontando las mentiras de la derecha. Por su parte, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, indicó que se llevaron a cabo asambleas de debate en cada municipio, para rechazar “una ley contraria a la justicia y a nuestra moral”. “No pasarán los crímenes que la ultraderecha pretende que olvidemos”, escribió en su cuenta en Twitter @rangelgomez. En el estado Zulia, el pueblo también dijo presente en las plazas Bolívar de la entidad, donde afirmaron que la ley es ilegítima y rompe con la justicia venezolana.

Asamblea de consulta en el estado Bolívar. FOTO @RANGELGOMEZ

En Zulia afirmaron que el proyecto rompe con la justicia. FOTO @CPATRIAZULIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.