03/04/17

Page 1

ALCALDÍA LLEVÓ JORNADA RECREATIVA A CATIA

LUNES

3 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.767 / CARACAS

ARRANCÓ CELEBRACIÓN POR CENTENARIO DE FREDY REYNA /26

FOTO ALEJANDRO ANGULO

El programa Tu Espacio llegó al sector Negra Matea en Los Magallanes, con actos culturales y eventos deportivos. /4

CAYAPA DE LIMPIEZA

Vecinos y trabajadores del Metro de Plaza Sucre y Propatria realizaron una jornada de trabajo conjunto. /3

Maduro rechaza agresiones de la Triple Alianza de Mercosur Lenín Moreno es el nuevo presidente de Ecuador > Con 91,88% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral ecuatoriano dio como ganador de las elecciones presidenciales al candidato del movimiento Alianza País, Lenín Moreno, con 51,04% de los votos, sobre el candidato de la derecha, el banquero Guillermo Lasso, que cuenta con 48,96% de los votos /20

> El presidente Nicolás Maduro rechazó el linchamiento político y acoso provenientes de los gobiernos de derecha que desde el seno del Mercosur fomentan el intervencionismo contra el país > Fustigó el silencio de los cancilleres del bloque sobre los sucesos de Paraguay y cuestionó que tampoco se manifestaran sobre el rechazo que existe contra el gobierno de ultraderecha de Argentina y el golpista

Aprobados Bs 847 millones para Movimiento Robinson Digital

Inyectan recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Parques

de Brasil, que tienen altos porcentajes de rechazo en la población > Prevé conversar con Tabaré Vázquez sobre expresiones del canciller uruguayo > “Que nadie se meta en los asuntos de los venezolanos. Algunos descocados sueñan que van a apoderarse de esta tierra”, dijo > Agradeció al papa Francisco su mensaje donde pide evitar la violencia en Venezuela

Desde abril se producirán 8 millones de combos CLAP

Plan de siembra contempla más de 2 millones de hectáreas

66,6% de los venezolanos respalda el modelo socialista > Las encuestas dicen que Maduro es “el único líder enfocado en la solución de los problemas económicos” y señalan que es “el único que los puede resolver” > 64% de los venezolanos evalúa negativamente la gestión de la Asamblea Nacional que está en desacato /13

Cantv es el principal proveedor de internet > La empresa cuenta con más de 2,45 millones de suscriptores ABA /16

Van 210 muertos por avalancha en Colombia /21

ARPA Y JOROPO Al son de arpa, cuatro y maracas, bajo la melodía de Motivos llaneros, del cantautor venezolano Eneas Perdomo, fue recibido en el Parque Vinicio Adames por un grupo infantil de bailadores y por grupos ecosocialistas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, a la edición número 83 de su programa semanal Los Domingos con Maduro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10, 11 y 12


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Feria del pescado vendió 5 mil kilos en Charallave CIUDAD CCS

Más de 5 mil kilos sardinas y jurel fueron vendidos a precios solidarios en Charallave, estado Miranda, durante la Feria Socialista del Pescado. El coordinador de economía popular, Neptali Paredes, dio a conocer que la feria se realizó gracias al enlace y articulación entre el Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras y la Dirección del Poder Popular para las Comunas, adscrita a la Alcaldía de Cristóbal Rojas. Detalló que la feria tuvo lugar en la estación del ferrocarril Charallave Sur, y que estuvo enmarcada en la venidera temporada de la semana mayor. En el operativo, los beneficiados pudieron adquirir los productos del mar a precios por debajo del mercado. Paredes informó que esta es la tercera jornada que se lleva a cabo en el municipio en el año 2017, agregó que prevén realizar una jornada similar durante la Semana Mayor, para que los mirandinos puedan adquirir los productos a precios accesibles.

Feligresía rechazó llamado a la desobediencia de la CEV > El Movimiento Católico Venezolano fijó postura a través de un comunicado CIUDAD CCS

El Movimiento Católico Venezolano, rechazó ayer a través de un comunicado el llamado a la desobediencia civil, manifestaciones y desconocimiento del gobierno, realizado por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), así lo informó el delegado de comunicación del grupo, Doily Hernández.

“Es irresponsable y una falta de ética pastoral el comunicado emitido por la CEV firmado por su presidente, Monseñor Diego Padrón, y la junta directiva de la misma”, afirma el grupo a través del comunicado. “Es preocupante la actitud de estos actores (que dejaron de ser pastores para practicar la politiquería

barata desde los púlpitos) en los últimos años y que incluso en vez de unir han creado divisiones, odios, sectarismo e incluso hasta exclusión de feligreses”, agrega. Asimismo, resaltan el llamado del papa Francisco “al apremiante llamamiento al diálogo que impulsa el presidente Nicolás Maduro”, con los factores políticos.

Zonatwitter @EDGARDOROVIRA [EDGARDO ROVIRA]

No se ataca a Maduro por los DDHH, sino porque en Venezuela está la mayor reserva mundial de petróleo y en Latinoamérica, la mayor en oro.

@OSCARDAN96 [OSCAR DANIEL]

La Patria Grande está de fiesta. Triunfó el cambio, la paz y la integración latinoamericana. Viva Ecuador!!! Viva América Latina!!!

@LUISANAC16 [LUISANA COLOMINE R.]

#Malvinas35Anos la OEA no pudo hacer nada pues EEUU se cuadró con Gran Bretaña. Venezuela en cambio apoyó a Argentina.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Según juristas de Derecha: Maduro abandonó el cargo para dar un golpe y ahora anuló el golpe que él mismo había ordenado días atrás.

@JOSEGAITAN [JOSÉ GAITÁN SÁNCHEZ]

@MashiRafael Hasta la victoria siempre. Los pueblos de la Patria Grande nunca te olvidarán. Viva Ecuador!! Viva Venezuela!!

@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

SEMANA DEL AUTISMO Con una caminata familiar que inició en el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa) y culminó en el Complejo Social Deportivo Frank Gil, inició la Semana de Concienciación del Autismo, en Los Teques, estado Miranda, donde tuvieron una obra de títeres. FOTO ALCALDÍA GUAICAIPURO

EL KIOSCO DE EARLE

Engolosinados EARLE HERRERA

La derecha se engolosina hasta empalagarse. El dulce se lo inventa ella misma, como ese del baboseado caramelo de que “el gobierno está caído”. En la rectificación del TSJ vio, una vez más, un signo de “debilidad”. Para sus capitostes, Miraflores quedó a tiro de pájaro. Igual les pasó en abril de 2002, cuando Chávez regresó con una cruz y pidió a todos reflexionar. Lo vieron “caído” y se lanzaron por el barranco del sabotaje petrolero. Otra vez están tentados por el abismo.

Rehabilitarán 17 escuelas en el estado Carabobo este año CIUDAD CCS

La Gobernación del estado Carabobo, anunció ayer el inicio del Plan de Recuperación de Escuelas Dignas del 2017 con una inversión de más de 500 millones de bolívares, que será desplegado por toda la entidad para atender y mejorar las infraestructuras educativas beneficiando a niñas y niños carabobeños. Así informó el Secretario de Educación y Deporte, de la gobernación carabobeña, Alí Campo,quien agregó que esta acción es parte de las políticas educativas impulsadas por la gestión del gobernador de la entidad, Francisco Ameliach, de la mano con el Instituto de Vivienda

y Equipamiento de Barrios (IVEC) para el cual se ha dispuesto una inversión de 511 millones 117 mil bolívares, reseñó la gobernación. “Estamos iniciando el plan de recuperación de infraestructura escolar enmarcado en el Programa Escuelas Dignas desde la Unidad Educativa Manuel María Jiménez, por instrucciones de nuestro gobernador Francisco Ameliach, una muestra más de que a pesar de la guerra económica impulsada por los sectores de la derecha en nuestra Patria, nuestro gobernador no abandona el sublime derecho de garantizar una educación de calidad a nuestros estudiantes”, destacó Campos.

Lodijo

Si ya éramos una dictadura, cómo llevan años clamando Mariacorina, Lilian, Ramos, Almagro... ¿Para qué tendríamos que dar un golpe de estado?

@MASADEMOCRATA [MASA]

“No han podido ni podrán con nosotros, porque nos mueve, como decía Chávez, el infinito amor por la Patria, por la Vida, por la Humanidad”.

Hola, ¿Venezuela? Sí, mire, somos el país que condena a gente por hacer chistes en Twitter. ¿Me deja darle lecciones de democracia?

@SORCCS23 [SOR]

Según, vivimos en dictadura desde que Chávez ganó en el 99. Vamos para 18 años de dictadura con más de 200 elecciones. Todo muy confuso.

@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI]

Adán Chávez Ministro del Poder Popular para la Cultura a través de su cuenta en Twitter @Adan_Coromoto

El antichavismo pide que las protestas por “autogolpe” y “dictadura” no interfieran con el proceso de renovación de sus partidos.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

El presidente del sistema hizo una evaluación general de los espacios adyacentes.

NOTICIAS CCS | 3

La comunidad efectuó labores de saneamiento en Plaza Sucre. FOTOS ALEJANDRO ANGULO

Poder Popular realizó limpieza en el Metro > Durante la cayapa de limpieza los trabajadores del ente se sumaron al abordaje de las estaciones Plaza Sucre y Propatria DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Como parte del plan de recuperación de imagen que ejecuta el Metro de Caracas, el Poder Popular organizado, conjuntamente con trabajadores del sistema subterráneo, realizaron ayer una cayapa de limpieza en las estaciones Propatria y Plaza Sucre. El presidente de la institución, Gerardo Quintero, informó que durante la actividad se efectuaron labores de barrido, recolección de escombros y desechos orgánicos, limpieza de las paredes y jardinerías, lavado de los pisos, entre otras labores. “Estamos haciendo una evaluación general de los espacios adyacentes a las estaciones para trabajar con la modalidad de Punto y Círculo. Este plan incluye también la parte interna de la estación, donde se le está haciendo limpieza profunda, de modo que mañana

(hoy) cuando los usuarios pasen por estos espacios, vean un cambio radical”, sentenció. Este es el primer abordaje de limpieza que se realiza en la estación Plaza Sucre, que también contempló el mantenimiento del bulevar de Catia, mientras que en Propatria es la segunda vez que se hace. “Hemos liberado estos espacios de la indigencia y la buhonería. Antes la gente salía de la estación y no tenía prácticamente por donde pasar, pero gracias al trabajo que hicimos con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, esto cambió”, manifestó el funcionario. Quintero instó a los usuarios a denunciar cualquier irregularidad que se presente dentro del sistema. “En el Metro de Caracas transitan diariamente más de 2 millones de personas. En la actualidad, lo estamos repotenciando, pero necesitamos la colaboración de todos. Ya tenemos resultados muy positivos,

Un accidente El accidente ocurrido en una de las escaleras mecánicas en la estación Chacaíto se debió a un sobrepeso generado por la cantidad de personas que iban subiendo, lo que hizo que se perdiera el freno y se devolviera. Así lo aseguró Luis Galindo, gerente general de Operaciones del Metro. “Tenemos los videos de lo que sucedió y ahí se observa que no hay ninguna acción de ningún operador”. Agregó que los comandos de las escaleras no se pueden manipular a distancia, pues ellos están ubicados en la base de cada una de ellas.

los valores nos indican que (la cantidad de) personas que venden en el Metro se ha reducido en 80%, además se han desarticulado muchas bandas de carteristas dentro”, explicó.

VOCES DEL PUEBLO

BETTY SÁNCHEZ

FANNY ANGULO

KIMBERLY FUENTES

Trabajadora del Metro

C.C. Soy en Revolución

Vecina de El Junquito

Nosotros somos una familia y como empleados tenemos la responsabilidad de cuidar nuestras áreas. Estamos colaborando porque queremos nuestra empresa y queremos brindarle la colaboración al presidente.

Esto tiene mucha importancia porque estas zonas nos pertenecen y debemos empoderarnos para cuidarlas y mantenerlas. La gente se debe sumar y tomar conciencia para evitar el deterioro del lugar.

Vine a colaborar en la recuperación de los espacios del Metro para tener un buen servicio. Invito a los usuarios a que tomen conciencia y no lancen basura ni hagan sus necesidades, sino que se sumen a esta labor.

Metrópolis reforzó normas de usuarios CIUDAD CCS

La brigada se forma en valores y disciplina de la institución. FOTO METRO LOS TEQUES

Unos 30 niños y jóvenes, entre 8 y 14 años de edad, pertenecientes a la Brigada Infantil Metrópolis aprendieron sobre las normas de la empresa Metro Los Teques, refirió nota de prensa del organismo. Durante la jornada realizada en el Jardín Terapéutico y las áreas aledañas, los estudiantes recibieron formación en valores, disciplina y reglas de la institución, a través de juegos y dinámicas divertidas. La tarea que forma parte del programa formativo Educando sobre Rieles estuvo a cargo del supervi-

sor de Seguridad Patrimonial, José Valverde, quien impartió a los participantes clases de orden cerrado y otras charlas educativas. “El objetivo de esta actividad es conformar una brigada infantil que difunda las normas Metro y enseñe a los usuarios el uso correcto de las instalaciones”, manifestó Valverde. Agregó que una vez culminen el proceso de formación, los niños estarán todos los sábados “con su chaleco y carnet que los va a acreditar como miembro de la Brigada Infantil del Metro; además de paletas con las normativas”.

MILICIA EDUCA CON CULTURA Con danzas y obras de teatro en las instalaciones del Parque Social Villa Teola, unos 25 milicianos recordaron el legado del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, con la finalidad de educar al público presente. La teniente Rosario Lugo, de la Milicia Bolivariana del estado Miranda, destacó que Venezuela se encuentra en un momento histórico donde la oligarquía se sigue oponiendo a la Revolución. “Hay que salir a las calles a defender el legado de forma educativa y artística para el disfrute de todos”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Alcaldía llevó recreación a la parroquia Sucre > Vecinos de Negra Matea, en Los Magallanes de Catia, disfrutaron también de actos culturales y deportivos gracias al programa Tu Espacio AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Niños y jóvenes del sector Negra Matea de Los Magallanes de Catia en la parroquia Sucre, vivieron con entusiasmo el programa Tu Espacio, que impulsa la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal para la Juventud y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere). La calle principal de la populosa zona se llenó ayer de deportes, recreación y educación con las actividades que desarrollaron ambos institutos, a propósito del programa que ofrece alternativas para el sano esparcimiento. Ángelo Rivas, presidente de ambas instancias municipales, indicó que la toma llega a las comunidades en articulación con el Estado Mayor para el Gobierno de Caracas y el Poder Popular. “Domingo de recreación, deporte y cultura. Nos vinimos a Los Magallanes de Catia para traer diversión a los niños de las comunidades. Aquí estamos con la cancha de fútbol con su grama artificial, canchas de básquet, así como profesores deportivos que dan sus aportes técnicos a los jóvenes y más pequeños”, mencionó. Asimismo, informó que en la toma también se realizó el préstamo de bicicletas con un circuito

cerrado, donde participaron más de 150 jóvenes de la comunidad. Además se dictaron charlas de prevención del embarazo temprano, enfermedades de transmisión sexual y consumo de drogas, a través del programa Joven Prevenido Vale por Dos. También mencionó que el Poder Popular organizado se está sumando a las tomas de los espacios en las comunidades a través del programa. En este caso participaron los consejos comunales Vista al Mar, Negra Matea, Victoria, Renacer y otros que se fueron sumando en el desarrollo del evento. “Para la realización de esta actividad se incorporaron estos cinco consejos comunales que hacen vida en esta zona. El enlace de sus vocerías con la Alcaldía, es lo que hace posible la ejecución del programa Tu Espacio”, destacó. Recordó que estos abordajes se realizan de acuerdo a las solicitudes que hacen los promotores de la juventud, que durante la semana postulan a las comunidades que reúnen los requisitos para que allí se realice la toma. Agregó que los últimos tres meses se han dedicado a ejecutar este programa municipal en los 13 corredores comunales de la ciudad, hasta donde han llevado los distintos programas que se despliegan

El deporte y la educación se hizo presente en el sector Negra Matea. FOTOS INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA JUVENTUD

Van para El Valle El presidente del Imdere, Angelo Rivas, aprovechó la oportunidad para adelantar que hoy arranca un abordaje especial en todas las escuelas y liceos de la avenida Intercomunal de El Valle. Dijo que el programa incluye el desarrollo de actividades como lo son las Ciclovías Escolares, Pa’ el Casco en Bici y Joven Prevenido Vale por Dos. También habrá actividades deportivas, recreativas, formativas y educativas en todas las instituciones ubicadas en la parroquia El Valle. Los jóvenes recibieron charlas de prevención de enfermedades sexuales. desde la Alcaldía de Caracas. Por su parte, Agnne Escandela vocera del CLAP Vista al Mar, comentó que la integración de los consejos comunales es de suma importancia para que este tipo de actividades se den en las comunidades. “De verdad me parece extraordinario que estemos ejecutando este tipo de actividades aquí. De esta forma motivamos a nuestros

niños y a la comunidad a hacer deportes en los espacios que tenemos, ya que en algunos lugares no contamos con lugares adecuados para que ellos practiquen deporte o alguna actividad recreativa”, mencionó. De igual forma, la luchadora social agradeció el apoyo de la municipalidad por trasladar la actividad hasta esta comunidad. Este tipo de actividades mantienen a los jóve-

nes ocupados y alejados del ocio. “Agradecemos a la Alcaldía de Caracas el apoyo, a Imdere y al Instituto de la Juventud, ya que esto era un sueño de nuestro comandante Hugo Chávez, para alcanzar el rescate de nuestra juventud”, recordó. Exhortó a otros consejos comunales a apoyar este tipo de actividades para llevarlas a otros espacios de las 22 parroquias de la ciudad.

Caraqueños disfrutaron de una nueva jornada del Plan Caracas Rueda Libre

Niños pedalearon con todo en Los Símbolos y Los Caobos. FOTO LUIS BOBADILLA

Bajo un sol radiante y un ambiente de paz, los caraqueños disfrutaron ayer de una nueva jornada del Plan Caracas Rueda Libre que impulsa la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere) en los espacios recuperados de la capital. Pequeños y adultos se dieron cita en el punto de Los Símbolos, en la parroquia San Pedro. Más de 300 personas recibieron préstamos de bicicletas para adultos, mientras que más de 150 niños fueron aten-

didos en el circuito infantil. De igual manera en el punto Los Caobos, también tuvo gran afluencia de personas. Los asistentes al punto de los Símbolos pudieron participar en la bailoterapia que encabezaron los recreadores de Imdere, así como de los pintacaritas, entre otras actividades recreativas. Héctor Pérez, habitante de la parroquia La Vega, manifestó que este tipo de actividades resulta una buena opción para desestresarse y

compartir con la familia, así como para ejercitarse al aire libre y liberar las cargas de la semana con actividad física. Los asistentes a los circuitos del plan contaron con la presencia de Protección Civil, para brindarle atención médica, como toma de presión arterial y primeros auxilios en casos de caídas. El plan sigue brindándole a las familias caraqueñas una alternativa diferente cada domingo en el deporte, la recreación y vida sana en espacios de paz.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Agricultores urbanos elevarán propuestas al presidente Maduro > La región capital exigirá creación de bancos de semillas y unidades de producción de bioinsumos CIUDAD CCS

La creación de bancos de semillas y unidades de producción de bioinsumos, en cada uno de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, serán dos de los planteamientos que elevarán las comunidades agrourbanas de la región capital al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Congreso Nacional de la Patria, Capítulo Agricultura Urbana, a celebrarse en los próximos días, señaló una nota de prensa de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara). Otra propuesta será que se vincule la distribución de todo lo que se produzca en la región capital con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a fin de garantizar alimentos al pueblo. Estas sugerencias se definieron en el encuentro de las fuerzas vivas agrourbanas, que agrupó en el Parque del Oeste Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre de Caracas, a más de 400 personas del Distrito Capital, Miranda y Vargas. Richard Peña, productor de la parroquia Coche del Distrito Capi-

tal, destacó la importancia de continuar generando espacios para el encuentro y el debate de las ideas. “La solución a nuestras problemáticas debe salir de nosotros mismos. La Revolución Bolivariana nos ha permitido participar en el diseño de las políticas públicas y nos ha empoderado, ahora es nuestra responsabilidad crecer en lo organizativo y productivo”, indicó Peña. La idea de promover una cultura de producción 100% agroecológica dentro de las urbes y cascos periurbanos obtuvo consenso. Igualmente, la mayoría convino incorporar a la juventud en todos los planes de formación y producción, a fin de garantizar futuras generaciones de agrourbanos. Por su parte, Carmen Durán, productora de la parroquia La Vega, afirmó que seguirán dando la pelea para ayudar al pueblo a enfrentar la guerra económica hasta salir victoriosos. “Vamos a continuar trabajando para superar el modelo económico del rentismo petrolero y vamos a demostrarle al imperio y a la oligarquía que podemos llegar a ser

Érika Farías habló del Consejo Presidencial de Agricultura Urbana. FOTO CIARA una potencia hasta en la siembra”, señaló la luchadora social. CERRÓ EL CONGRESO Érika Farías, ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, informó que en los encuentros regionales y municipales del Congreso de la Patria, Capítulo Agricultura Urbana, han participado cerca de 8 mil personas entre productores, maestros, innovadores

populares, docentes, estudiantes y procesadores, ubicados en 78 municipios del país. Destacó la propuesta de constitución del Consejo Presidencial de la Agricultura Urbana como uno de los grandes planteamientos que se le elevarán al Presidente “para que pueblo y Gobierno sigamos construyendo juntos las políticas públicas orientadas a la consolidación de la práctica agrourbana”.

CLAP de Santa Lucía celebraron un año de vida

CIUDAD CCS

Estudiantes del Colegio Universitario Francisco de Miranda, ubicado en la parroquia Altagracia, participaron en la II Feria de la Juventud, impulsada por el Viceministerio de la Juventud, en articulación con la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV). La actividad contó con eventos recreativos, deportivos y culturales, señaló una nota de prensa. La jornada fue acompañada por la Dirección de Prevención del Delito, la Oficina Nacional Antidrogas, el Ministerio de Ambiente e Inparques, quienes amenizaron el evento. La idea de estas faenas es invitar a los jóvenes a sumarse a estas iniciativas, a fin de mantenerlos ocupados y alejados del ocio que, generalmente, hace que los muchachos caigan en vicios y en actos delictivos. En esta oportunidad, los muchachos también pudieron obtener el Carnet de la Patria, dado que los activistas del PSUV también se activaron y se acercaron al colegio.

Alcaldía realizó mantenimiento en plazas CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, celebraron el primer año de la creación de estas organizaciones sociales, con un festival gastronómico y deportivo que se desarrolló este fin de semana, señaló una nota de prensa del ayuntamiento luciteño. La actividad se celebró en los sectores Alto de Soapire y en el casco central de Santa Lucía. La jornada es la primera experiencia que se realiza en el estado Miranda. Ayer se concentraron en el Parque La Variante, en el casco central de Santa Lucía, los 32 CLAP de esta zona. Allí los principales voceros reafirmaron, entre juegos y un ambiente de camaradería, que los CLAP van más allá de la entrega de cajas.

En Altagracia hubo Feria de la Juventud

HORTALIZAS A PRECIOS JUSTOS Los habitantes de Los Teques, capital de Miranda, compraron en esta oportunidad frutas y hortalizas de temporada a precios justos, en una feria que se montó en la ciudad y que fue auspiciada por la Alcaldía de Guaicaipuro. Los vecinos se mostraron complacidos ante esta iniciativa del alcalde Francisco Garcés. FOTO ALCALDÍA DE GUAICAIPURO

La Alcaldía de Caracas realizó trabajo de mantenimiento en varias plazas ubicadas del municipio Libertador durante la mañana de este domingo, señaló la Corporación de Servicios Municipales de Libertador en su cuenta de Twitter @ Corpolibertador. El primero de los trabajos se efectuó en la plaza Fabricio Ojeda, en el 23 de Enero, donde se rastrilló y se recogieron los desechos sólidos. En otro mensaje, se señala que cuadrillas de obreros ejecutaron barrido y rastrilleo de 350 metros cuadrados de la plaza Santiago Mariño, ubicada en Pagüita, Caño Amarillo, en las adyacencias de Miraflores. Finalmente, los trabajadores de la Alcaldía de Caracas efectuaron otra jornada de limpieza en la plaza La Candelaria, en la parroquia homónima, donde efectuaron rastrilleo y acopio de desechos sólidos. La misma faena se ejecutó en la Plaza Bolívar de la parroquia El Valle.


6 | PUBLICIDAD

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Ni hipo me causó lo de Luisa Ortega Díaz ILDEGAR GIL Como todas y todos, estuve entre quienes por una u otra razón se vieron sorprendidos ante la postura asumida por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, el viernes anterior, cuando afirmó que la Sala Constitucional violaba la Carta Magna al dictar las sentencias 155 y 156. Justo cuando todo indicaba que aquello me configuraría un severo y delicado estado de hipo, la cúpula reaccionaria de la Iglesia Católica se encargó de evitarlo, y no precisamente a punta de oraciones o exorcismos. Lo de la jefa del Ministerio Público fue un pecado menor que se solucionó esa noche acá mismo en la tierra con la activación del Consejo de Defensa de la Nación. Pero, ¿cómo hacer con algo tan delicado cuando en el lío meten nada más y nada menos que al mismísimo Dios como hizo la Conferencia Episcopal Venezolana? Los autodenominados pastores del catolicismo, mintieron en un documento que la historia conservará como prueba de la mala intención disfrazada con sotana. Una de las falacias mayores está en el aparte cuarto, cuando expresan que el Gobierno de Nicolás Maduro incurrió “en la eliminación de la Asamblea Nacional”. El país entero, incluyendo a los sectores de la reacción, sabe que ello es falso. Si habría que responsabilizar a alguien por la “eliminación” de la AN, hay que jurungar en las curules dispuestas en el ala derecha del Parlamento. Lo más alarmante, sin embargo, es que la Conferencia emplea su poder de influenciador político para generar condiciones que impulsen la desestabilización en Venezuela. No lo estoy inventando. Está clarito en el párrafo seis, en el que invitan -entre otras cosas- a la desobediencia civil como forma de no “permanecer pasivos, acobardados ni desesperanzados”. Huelga ahondar sobre el origen y el significado de estas y otras frases, insertadas en el pliego. Pero llama -mínimo- al rechazo que voceros de tal estatura institucional, reiteren su apego a convocatorias nada cristianas, que sin discusión alguna llaman a la exacerbación de la violencia. No tienen perdón. ¡Chávez vive… La lucha sigue!

VOCES | 7

LETRA INVITADA

El Papa, la iglesia y el mundo

E

MARCELO BARROS

l papa Francisco ha cumplido cuatro años como Obispo de Roma y patriarca de la unidad de las iglesias. La propuesta del Papa es una Iglesia de Salida, o sea, una organización religiosa que no exista en función de sí misma, sino para el mundo. Desde que en 2013 asumió el Ministerio de Obispo de Roma, dejó claro que “...Prefiere una Iglesia herida y sucia por haber salido a las carreteras al servicio del mundo que una Iglesia limpia, enferma por su autocerramiento”. El Papa propone que las iglesias y religiones se unan para luchar en contra de la economía que mata a millones y destruye la naturaleza. El proyecto del papa Francisco conquistó la simpatía de muchos dentro y fuera de la Iglesia. Sin embargo, hay fuertes signos de resistencia y desagrado en la Curia Romana, en medio de los obispos, clero y movimientos internacionales. Esos que quieren restaurar la antigua cristiandad, cuando la Iglesia tenía prestigio y poder en la sociedad. Los dos Papas anteriores a ese, proponían un modelo de Iglesia, centrada en el poder clerical, en las leyes morales y en una buena convivencia con los poderosos del mundo. Hasta hoy, gran parte del clero es formada en esa orientación.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

El grupo contrario al papa Francisco es minoritario, pero tiene mucho poder económico y junta a hombres como el presidente Donald Trump. Frente a eso, una mayoría del clero y de los obispos queda en silencio, como si esperaran a que este Papa se vaya. También hay muchos católicos, padres y obispos, que se dicen favorables al Papa, pero no comprenden exactamente su visión de fe. Por eso, las propuestas del papa Francisco no han encontrado aún concretización. Pocos obispos o padres se sienten llevados a unirse a los movimientos sociales por el hecho de que el papa quiera encontrarse con sus representantes, visite refugiados en Lampedusa y vaya al encuentro de líderes de otras iglesias. En Roma, uno de los secretarios del Papa, entrevistado por una revista alemana, criticó al Papa por presidir una importante celebración en la Basílica de San Pedro, vestido “como párroco del interior del país de donde vino”. Y el secretario concluyó: “...por ese camino, ¿a dónde vamos a llegar?”. Pocos días después, el secretario encuentra al Papa con la revista en las manos. Pide perdón por haber dado la entrevista. El Papa le responde: “...Quédate tranquilo. Tienes toda la libertad de expresar lo que piensas. Quiero solo responder a tu pregunta. ¿Hasta dónde quiero ir? Si ustedes me lo permiten, hasta el evangelio de Jesús”.

Ficción digital ALFREDO OLIVA Año 2050 (DC). Aún los carros no vuelan, ni el planeta Marte ha sido colonizado; pero en el planeta tierra, “nuestro hogar”, todo ha cambiado: es un mundo vigilado, controlado por grandes corporaciones, el dinero efectivo ha desaparecido, ahora toda transacción económica se hace vía electrónica y todo ser humano lleva en su piel un código de barra y un nanochip en su cuerpo. Toda huella digital es registrada. Las ciencias “exactas” se impusieron, todas las ciencias, incluyendo las biológicas y médicas, están vinculadas a la computación, informática, estadística, electrónica, física, telecomunicaciones, etc, y todas las profesiones de las ciencias exactas han conformado en el mundo una nueva élite social de inteligencia imperial a la que se aspira pertenecer desde niño. Es un mundo transversalizado por algoritmos y granjas de servidores. La sociedad mundial es un enjambre interconectado por aparatos electrónicos (desde las ciudades más sofisticadas hasta los lugares más inhóspitos). Todo espacio (hogar, calle, trabajo, transporte, hotel, callejón, centro comercial, etc) o actividad humana (abrir la nevera, manejar, ver televisión, hacer el amor, etc) están bajo el escrutinio de satélites, células fotoeléctricas, sensores, cámaras, micrófonos, fotómetros, drones, escáneres, lectores de frecuencias, etc. Todo contacto físico o visual queda registrado, a internet y redes sociales solo se accede a través del escáner de iris. El anonimato y el lenguaje por señas son delitos graves. También se invade países por utilizar software libre, sospecha de proteger hackers o usar lenguaje de señas. En el 2050 los abuelos cuentan que antes los gobiernos promovían en su población que se “digitalizaran” -y hasta le hacían publicidad a las marcas y símbolos de las corporaciones que dominan al mundo- porque la tecnología digital no era ni buena ni mala.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CLOACA ROTA AFECTA PASO PEATONAL EN RUIZ PINEDA Desde hace varios meses hay una cloaca rota al lado de las escaleras que conectan la avenida Principal de Ruiz Pineda, a la altura de la UD7, con los bloques de la UV9. Esta situación provoca que las escaleras se llenen de aguas sucias y que los estudiantes y representantes que se dirigen al Grupo Escolar Caricuao no puedan transitar libremente por allí. Pedimos a Hidrocapital haga las reparaciones necesarias para solucionar la afectación.

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Derrumbe afecta circulación vehicular en La Guairita Casas del sector quedaron desprotegidas a causa del desplome del cerro

PIDEN MEJORAR VIALIDAD DE LAAVENIDA PÁEZ En la avenida Paéz, parroquia El Paraíso, hay algunos huecos que necesitan ser reparados. Los conductores y quienes transitan por esta importante avenida nos vemos perjudicados por esta situación, debido a que nuestros vehículos sufren las consecuencias.

SIN SERVICIO TELEFÓNICO NI INTERNET EN LA VEGA

ALFREDO MALDONADO C.I. 20.095.147 / TEL. 0414-2584267

DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN EL PARQUE LOS CAOBOS

Escombros, tierra y desechos son parte de lo que cayó, y llenan la calle cuando llueve. FOTO JAVIER CAMPOS

C.I. 10.349.802 / TEL. 0416-1184564

JOSÉ GÓMEZ

FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN PALO VERDE El servicio de recolección de desechos sólidos en las calles 3 y 4 de Palo Verde, municipio Sucre del estado Miranda, es deficiente. Desde hace dos semanas los camiones encargados de recoger la basura no están entrando hasta esta zona, lo que ha provocado que se acumule en la intersección de las calles mencionadas con la calle 1 Sur. Además, los perros rompen las bolsas regando los desechos en la vía. SHOCHY MONTRONE

VECINO

En el sector Surima, municipio Baruta, vía principal a La Guairita, se BARUTA desplomó una construcción que estaba en riesgo hace un mes. Ahora los restos ocupan parte de la carretera, sentido al sector Los Guayabitos de El Hatillo. La estructura que sostiene varias viviendas en la parte superior se vino abajo, dejando en la carretera escombros, arena y desechos vegetales, que en un principio generó caos vehicular. Tratando de paliar el problema, los vecinos retiraron parte de MUNICIPIO

los desechos. No obstante, la situación de la estructura desplomada preocupa a residentes como a quienes transitan por la zona, ya que cada vez que llueve la tierra y los escombros bajan, regándose por la vía. Lo mismo pasa hacia la Universidad Simón Bolívar. Los habitantes de sectores vecinos como Oripoto, Los Guayabitos y Surima también estamos siendo afectados con el deslizamiento, ya que nosotros usamos la vía para salir hacia la autopista Regional del Centro cuando vamos a nuestros lugares de trabajo, debido a que esta es una de los principales accesos hacia esta importante zona.

Además, las rutas de transporte público también transitan por esta vía, por lo que en horas pico se genera retraso en el tránsito, ya que son unidades grandes que deben esperar a que pasen los vehículos particulares. Por ello, vecinos y quienes transitamos por esta zona hacemos un llamado a la Alcaldía del Municipio Baruta y a su alcalde Gerardo Blyde para que envíen una cuadrilla de trabajo que verifique la necesidad de la construcción de un muro de contención, con el objetivo de evitar que continúe cediendo la tierra y corran mayor peligros las casas que están sobre la loma.

C.I. 23.610.382 / TEL. 0416-9187365

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Necesitamos que los fiscales de la Sundde entren a Petare, pues están especulando con los precios de los derivados de la harina de trigo. Un cachito cuesta más Bs 2 mil, mientras que un mini lunch que es de mayor proporción cuesta los mismos dos mil bolívares. C.I. 8.557.493 / TEL. 0426-3127300

C.I. 4.831.272 / TEL. 0426-7140726

CARLOS RANGEL

PANADERÍA DE PETARE ABUSA CON PRECIOS

MARÍA PALACIOS

DORA HERRADEZ

Desde hace varios días estamos sin servicio de internet ABA, ni línea telefónica de Cantv en la calle Independencia del sector La Matica de la parroquia La Vega, específicamente, frente al Preescolar Pico Bolívar. Esta situación nos está dejando parcialmente incomunicados, ya que no podemos hacer llamadas telefónicas ni usar el servicio de internet. Pedimos a Cantv verificar la falla en la zona, para que luego den una solución a la brevedad.

REPORTEPOR MENSAJES>

ASEAN PLAYAS EN MIRANDA La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda, a través del Instituto Municipal de Turismo, realiza el mantenimiento de distintos balnearios ubicados en el municipio Brión, estado Miranda. Algunas de las playas abordadas fueron Chirimena, Los Totumos, Buche, Playita 2 y Caño Madrid, donde se recogieron desechos sólidos. FOTO @CORPOMIRANDA

Justo en frente al puesto de control de la Policía de Caracas, que está ubicado dentro del Parque Los Caobos, hay un derrame de aguas blancas desde hace un mes que no ha sido atendido. Por ello, hacemos instamos al ente con competencia para resolver este problema. ALEXANDER ÁLVAREZ C.I. 10.295.182 / TEL. 0412-9267404

SUPERCABLE AUMENTA LAS TARIFAS CADA MES La empresa Supercable, aumenta las tarifas las veces que considera. Es el caso que las cuotas que costaban Bs 3 mil 300 en diciembre, actualmente, la subieron a Bs 9 mil 114. Esto me parece un abuso, ellos no pueden jugar con el bolsillo de los usuarios. PEDRO JOSÉ VILORIA C.I. 922.830 TEL. 0212-2833473

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

El Carnet de la Patria llegó a La Vega

En Las Torres realizaron venta de pescado

ALÍ CAMPOS

YAMILETH SOJO

VOCERO COMUNITARIO

VOCERA COMUNITARIA

Los integrantes del Consejo Comunal Unión y Poder del sector Los Mangos Aguacaticos, parte baja, en la parroquia La Vega, realizaron una jornada para el Registro del Carnet de la Patria. Más de 2 mil 600 vecinos, entre jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que hacen vida en los diferentes sectores, fueron carnetizados. El operativo tuvo una duración de cuatro días continuos, a fin de registrar a la mayor cantidad de habitantes posibles. Los voceros del Consejo Comunal Unión y Poder extendieron su gratitud a Mayerlin Arias, presidenta de la Misión Robert Serra; Luis Aparicio, coordinador Distrital, y a Jonathan Bolívar, líder de la brigada en el sector por la colaboración prestada. “Agradecemos el apoyo y la colaboración brindada por parte de todo este equipo que ayuda y apoya al nacimiento de la Patria nueva, donde la inclusión y la hermandad son el horizonte que nos dejó nuestro Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías”, dijo la vocera Aurora González.

En el populoso sector Las Torres de Catia, parroquia Sucre, se llevó a cabo una jornada para el expendio de especies marinas. El operativo se efectuó específicamente en el Segundo Plan de Las Torres y empezó a las 8 de la mañana. Para la comodidad de los usuarios, se aceptaron diferentes modalidades de pago, tales como tarjetas de débito, crédito y de alimentación. Carite, corocoro, roncador, lisa, arenca, cazón, atún, pepitona y sardina, fueron algunas especies acuáticas que pudieron comprar las personas que hacen vida en el sector y otras que llegaron de visita. Todas las especies fueron expendidas a precios solidarios. El operativo fue organizado por los voceros del consejo comunal Las Torres, con el fin de hacer frente a los precios especulativos del mercado capitalista y de esa forma garantizar la alimentación a las personas que hacen vida en este popular sector de la parroquia Sucre.

En Los Teques los niños aprendieron a hacer mandalas MIRAM SANABRIA DOCENTE DE QUINTO GRADO

Niños de la Unidad Educativa Nacional Manuel Clemente Urbaneja, ubicada en Los Teques del estado Miranda, realizaron mandalas por la paz y la vida, con el fin de trabajar y canalizar las emociones que tienen los estudiantes. En un principio, estas eran dibujadas y coloreadas, pero poco a poco se ha ido avanzando, a tal punto que pasamos a la siguiente etapa que es la de comenzar a tejerlas. Esta es una experiencia que ha ayudado a que los escolares de los diversos turnos con los que cuenta la institución educativa se integren con mucho entusiasmo y emoción. Además esto les ayuda bastante al proporcionarles tranquilidad espiritual. Este mes se iniciará la primera feria Hilando, Jugando y Tejiendo Sueños, que se efectuará en el municipio Guaicaipuro, en la cual los pequeños participarán y luego expondrán los trabajos que han realizado hasta la fecha.

En el punto ubicado en el centro de la ciudad muelen la masa de maíz en el momento. FOTO FREDDY BRAVO

Moraicca impulsa consumo de alimentos originarios > En la Esquina Caliente de la Plaza Bolívar ofrecen maíz molido y frijoles FREDDY BRAVO COMUNICADOR POPULAR

En la Esquina Caliente de la Plaza Bolívar de Caracas, comunidades y público en general pueden adquirir alimentos originarios como frijol blanco y bayo, maíz blanco y amarillo. En busca del desarrollo de un eje estratégico que permita enfrentar el golpe alimenticio de la

derecha, el Poder Popular de Caracas y del país trabaja en la denominada Trinchera de Molienda. Esta estrategia es impulsada por el Movimiento Revolucionario por la Agricultura Indo-Cumbe-Campesina (Moraicca), con el objetivo de activar un plan nacional de agricultura sustentable, como lo establece el artículo 305 de la Constitución.

Simón Rendón, coordinador nacional de Moraicca, recordó que en el año 2013 nació la campaña Con amor y maíz defendemos la Patria, que además se encamina a la reivindicación de los alimentos originarios como la yuca, ocumo, auyama y frijol, entre otras raíces, tubérculos y granos que también pueden cumplir la función de carbohidratos.

Familias de Paz Castillo recibieron jornada de CLAP GEORGEANA PÁEZ VOCERA DEL CLAP LAS LUCÍAS

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Vecinos de la comunidad La Tomita, ubicada en Caraballeda del estado Vargas, realizaron la renovación de vocerías de sus consejos comunales. Esta actividad se llevó a cabo simultáneamente en otras 16 comunidades. FOTO MELITZA TRÍAS

Un total de 7 mil 475 familias del casco central de Santa Lucía, ubicado en el municipio Paz Castillo del estado Miranda, se favorecieron durante el tercer ciclo de distribución de alimentos, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Durante la actividad, se beneficiaron 32 comunidades con la venta programada de las cajas CLAP, contentivas de diversos rubros de la cesta básica, que se vendieron a precio justo. El despliegue se realizó casa por casa, gracias al trabajo mancomunado y participativo del Instituto Autónomo Municipal Proveeduría de Abastecimiento Agroalimentario y Producción (Iamproagro) y los voceros populares. Sabemos muy bien que hemos sido sometidos a una guerra económica, pero somos los garantes del trabajo para sacar a nuestra Patria adelante.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Triple Alianza continúa agresión al país > El presidente Nicolás Maduro rechazó linchamiento político y acoso proveniente de los gobiernos de derecha JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció ayer las acciones agresivas e intervencionistas que ejercen los países que conforman la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Paraguay) desde el seno del Mercado Común del Sur (Mercosur) contra Venezuela. Durante su programa Los Domingos con Maduro, transmitido desde el Parque Vinicio Adames, en Miranda, el mandatario nacional rechazó la reunión de cancilleres del bloque que se realizó este sábado y excluyó a Venezuela, con el objeto de vulnerar su condición de Estado miembro del bloque. “Qué extraño que ayer (el sábado) se reunieron los cancilleres de Mercosur a continuar su campaña de linchamiento político y acoso, agresión e intervencionismo contra Venezuela y no dijeron ni una palabra de los graves acontecimientos de Paraguay en la noche del 31 de marzo. No dijeron ‘ni pío’ los cancilleres de la Triple Alianza”, manifestó. Asimismo, repudió que en la reunión del Mercosur la Triple Alianza tampoco opinara nada acerca del gobierno golpista de Brasil y la ultraderecha de Argentina, donde Mauricio Macri tiene 90% de rechazo en la población. Maduro añadió que espera conversar con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, para conversar sobres las declaraciones y actitudes asumidas por el canciller de ese país, Rodolfo Nin Novoa, en torno a la situación de Venezuela. “No puedo entender cómo su canciller agrede a Venezuela, coordina con el Departamento de Estado las posiciones contra Venezuela, coordina con la embajadora de Estados Unidos en Montevideo contra Venezuela, y guardan silencio de las masacres en otros países”, expresó. En este orden, Maduro exigió respeto para el pueblo de Venezuela y la no intervención en los asuntos internos del país. “Venezuela que está haciendo una Revolución, y con su dignidad pide respeto, exige respeto al mundo entero, para seguir viviendo en paz. Que nadie se meta en los asuntos de los venezolanos. Algunos descocados sueñan que van a apoderarse de esta tierra”, dijo. El Presidente afirmó que en los pueblos de América Latina se está levantando una “nueva ola popular, rebelde y revolucionaria, y na-

da ni nadie los podrá detener”. El jefe del Estado subrayó que la arremetida intervencionista que se ejerce sobre Venezuela desde la Organización de Estados Americanos (OEA) promovida principalmente por su secretario general, Luis Almagro, sigue el mismo guión que se aplicó contra Cuba en la década de 1960. “A Cuba no la expulsaron antes de 1961 porque tenían lista la invasión, tomemos nota. Son otros tiempos. La OEA la tenían a tiro, porque pensaban ocupar una cabeza de playa, en Bahía de Cochinos, instalar un gobierno títere y toda la OEA iba a reconocer el gobierno títere, para eso es que mantenían a Cuba, condenada pero no expulsada”, puntualizó. Maduro advirtió que el hecho de que la OEA, inducida desde el Departamento de Estado en Washington, insista en atacar al país, se debe a que buscan crear el ambiente para generar una invasión, de la misma forma que hicieron con la Revolución Cubana. “Pasaron los tiempos, se fueron los traidores y ahí está Cuba de pie. (...) Así fue la historia que hoy quieren repetir, con otra América, muy distinta a aquella, con voces claras, rebeldes y valientes, en el Caribe, en Centroamérica, en Suramérica. Venezuela que no se deja, ni se dejará jamás”, afirmó. El mandatario nacional destacó que los conflictos del país se resuelven de manera soberana, tal como sucedió con la controversia que se generó en días pasados entre el Poder Judicial y Ciudadano. Al respecto, detalló que hay un gran esfuerzo por parte de la derecha venezolana a través de las redes sociales, y de las transnacionales de la comunicación, por “presentar una caricatura, una deformación manipulada de lo que es la Venezuela de verdad, que ama, trabaja, disfruta, de la Venezuela que brilla, que como cualquier país tiene sus problemáticas y las resuelve en paz, constitucionalmente”. “Ahí mismo surgió la derecha enloquecida a pedir la intervención de Venezuela. Son crímenes de traición a la Patria”, añadió. Finalmente, Maduro exhortó al pueblo “a estar preparado para enfrentar cualquier situación. Y donde estamos ahorita, más firmes que nunca y dispuestos a consolidar el sueño del Comandante Chávez. Debemos estar preparados para todo, pase lo que pase, unidad, lucha, batalla y victoria”, dijo.

El jefe del Estado realizó su programa desde el Parque Vinicio Adames, en Miranda. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Respaldo uruguayo La Plenaria Intersindical de Trabajadores de Uruguay manisfestó ayer su solidaridad ante las acciones que promueve el imperialismo y la derecha internacional contra Venezuela. “El movimiento obrero del pueblo de Uruguay se solidariza con la Revolución Bolivariana ante los ataques perpetrados por la derecha venezolana”, dijo Marcelo Abdala, integrante del movimiento, durante su intervención en Los Domingos con Maduro. Abdala indicó que conjuntamente con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores están trabajando para promover un encuentro binacional del movimiento obrero en mayo.

Reunión con la fiscal El primer mandatario informó que el sábado sostuvo una reunión con la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en Miraflores, quien le entregó el informe final de la Comisión por la Justicia y la Verdad. El libro presenta los datos relacionados con las investigaciones emprendidas por el órgano para esclarecer las violaciones de derechos humanos y de lesa humanidad cometidas por razones políticas entre los años 1958 y 1998. “Le agradezco a la Fiscal General lo positivo de su actitud, de la reunión, y bueno, sigamos nosotros con la Constitución en la mano, trazando los caminos de la democracia”, dijo.

Maduro agradeció palabras del Papa a favor de la paz CIUDAD CCS

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, agradeció ayer las palabras del papa Francisco en las que hizo referencia a Venezuela en favor de la paz del país. “Yo le agradezco al papa Francisco las palabras hermosas que dio sobre Venezuela. Gracias, Papa Francisco, le pido las bendiciones desde aquí”, afirmó Maduro. Ayer, desde Carpi (Emilia-Romaña), donde realiza una visita pastoral, el Sumo Pontífice pidió evi-

tar la promoción de la violencia en Venezuela. “Sigo con viva atención lo que está sucediendo en Venezuela y en Paraguay. Rezo por aquellos pueblos, muy queridos por mí, e invito a todos a perseverar, sin descanso, evitando toda violencia, en la búsqueda de soluciones políticas”, dijo el Papa. La máxima autoridad del Vaticano también exhortó a buscar soluciones políticas a la coyuntura nacional.

Numa Molina: no creamos en invitaciones a la violencia CIUDAD CCS

Durante su participación en el programa Los Domingos con Maduro, el padre Numa Molina exhortó al pueblo venezolano a apostar por la solidaridad y el diálogo para consolidar la paz en la República. “Mi mensaje para todos los venezolanos es que apostemos por la vida, no creamos en las invitaciones a la violencia, en esas invitaciones camufladas por religiosidad, que nos llevan a la violencia. El cristia-

nismo no es violencia, el cristianismo es solidaridad, es paz, es diálogo, es encuentro entre hermanos, a pesar de las diferencias que tengamos”, dijo. Con motivo de la Semana Santa, el sacerdote invitó, además, a reflexionar y a generar los nuevos cambios que permitan transitar por el camino de la paz. Asimismo, instó a elevar los nuevos modelos de organización a todas las comunidades del país.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

LOS DOMINGOS CON MADURO

El Presidente ordenó la rehabilitación de los espacios naturales para esta Semana Santa.

Campo de beisbol del Vinicio Adames fue recuperado para el disfrute familiar. FOTOS MIRAFLORES

Aprueban recursos para fortalecimiento del Sistema Nacional de Parques > El mandatario nacional financió la creación de la Escuela Nacional de Guardaparques de Venezuela > Instó al empoderamiento del Poder Popular JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, aprobó ayer una serie de recursos para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Parques y Monumentos Naturales de Venezuela, como epicentros de la actividad turística en el país. Durante su programa Los Domingos con Maduro, el Presidente anunció la aprobación de mil 49 millones de bolívares para la incorporación de 200 nuevos guardaparques en el sistema, así como 133 millones 452 mil bolívares para la creación de la Escuela Nacional de Guardaparques de Venezuela, que tendrá lugar en el Parque Sierra Nevada, en el estado Mérida. Asimismo, se ejecutará la construcción de diez nuevos puestos mixtos de control y la rehabilitación de 15 puestos, que permitan el ejercicio de actividad de guardería ambiental con presencia permanente de guardias forestales en 23 áreas protegidas con la inversión de 527 millones de bolívares. De igual manera, dirigirán 863 millones 703 mil bolívares para la adquisición de equipos y herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo que garantice el desarrollo efectivo de vigilancia y control de parques. También fueron aprobados recursos para la dotación de uniformes a los guardaparques del país. El mandatario nacional indicó que todos estos recursos saldrán del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

Impulsan Motor Agroalimentario El próximo 15 de abril se inicia el plan de siembra de dos millones 900 mil hectáreas de diversos rubros para fortalecer el sector agroalimentario, indicó el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. “Comenzaremos con un millón 634 mil hectáreas de cereales, de un plan de siembra de dos millones 900 mil hectáreas en todos los rubros: caña, café, leguminosas, frutales. En este plan de producción, el Estado va a pasar de un 18% en la participación productiva a un 30%, y un 70% del sector privado”, precisó.

Castro señaló que en esta primera fase del plan, el Estado venezolano participará en la siembra de 500 mil hectáreas en todo el país, y para ello se cuenta con 20 mil 800 agroproductores censados. Detalló que el plan de siembra será lanzado en articulación con instituciones científicas de la nación, que trabajan en la construcción de un nuevo modelo económico-productivo. “Por ejemplo, tenemos 12 variedades de semillas en arroz, algunas especiales para adaptarse a suelos ácidos y suelos con poca agua”, dijo.

Añadió que “el Sistema Nacional está conformado por 43 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 65 parques de recreación. Bajo dicha figura se encuentra el 16 por ciento del territorio nacional, en el que se realiza el 80% de la actividad turística nacional”. En compañía del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami; el ministro para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez; y distintos movimientos ecosocialistas del país, Maduro planteó que debería realizarse un programa de televisión para mostrar los avances del ecosocialismo venezolano. Sostuvo que en cada parque nacional debe estar presente el Poder Popular, con el objetivo de profundizar la protección y el cuidado establecido en el Plan de la Patria, capítulo Ecosocialismo.

“Que cada parque nacional tenga un centro de Poder Popular, del Congreso de la Patria Ecosocialista”, expresó. El Presidente también ordenó a preparar y rehabilitar los 38 parques nacionales para la venidera Semana Santa, por lo que mencionó que todos los espacios naturales y recreativos deben ser protegidos en función de atender a las familias venezolanas. En ese sentido, recordó que recientemente se decretó la constitución del Parque Nacional Indígena Popular Caura, para proteger áreas naturales del Amazonas, decreto que deriva en la protección de 7 millones 500 mil hectáreas. “Mientras en el Norte están perjudicando el ambiente, en Venezuela estamos reivindicando los derechos de la Pachamama”, dijo.

Venezolanos cuentan con diversos lugares para el sano esparcimiento.

CLAP aumentará producción de combos a ocho millones CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, informó que un total de ocho millones de combos se producirán para su distribución a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Se va a llevar de seis millones de combos (...) a ocho millones de combos, para reducir la frecuencia de entrega por hogar. Es decir, que desde abril vamos a tener ocho millones de combos CLAP, y eso nos va a permitir mejorar la periodicidad de entrega por familia, por calle”, explicó. Asimismo, anunció que este mes comienza la distribución de los CLAP maternal y de artículos de higiene y aseo personal. Por su parte, el ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, informó que los CLAP pesquero han distribuido un total de 5 millones 836 mil kilos de pescado a las familias venezolanas. Pinto añadió que con motivo de

la Semana Santa, actualmente se distribuyen 200 mil kilos de productos del mar. NUEVO MODELO ECONÓMICO El presidente Nicolás Maduro llamó a todos los venezolanos y sectores productivos de la nación a participar en la construcción de un nuevo modelo económico diferente al rentismo petrolero. Explicó que esta nueva estructura se construye con un pensamiento económico propio, cuyo centro sea el bienestar y el desarrollo del ser humano en igualdad social. “La Venezuela potencia debe caminar con pies propios. Debemos pensar con cabeza propia, todo lo que es nuestro modelo económico, a partir de un pensamiento económico propio, tomando lo mejor de lo que es el pensamiento económico humanista y socialista”, dijo. Destacó que la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos, están orientados a ese camino.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Gobierno invierte en el desarrollo digital del país > Maduro aprobó recursos para el Movimiento Robinson Digital > Observatorio Nacional de Medios Digitales permitirá proteger al pueblo El presidente Nicolás Maduro aprobó 847 millones de bolívares para fortalecer el Movimiento Robinson Digital, a través de la ampliación de sus capacidades, estrategias y políticas de las 24 coordinaciones estadales, los 87 circuitos de formadores y los 27 mil facilitadores comunicacionales que integran los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). El anuncio lo realizó ayer durante el programa número 83, Los Domingos con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) desde el Parque Recreacional Vinicio Adames, en el estado Miranda. “El movimiento Robinson Digital, en el marco de la guerra de cuarta generación, me ha solicita-

do la aprobación de un presupuesto para la ampliación de las capacidades y para organizar toda la estructura y dispositivos necesarios”, dijo el primer mandatario. El Presidente también indicó que el presupuesto aprobado procederá del Fondo del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). Por otra parte, Maduro mencionó que como parte del I encuentro comunicacional más importante del país, que se realizó la semana pasada, Venezuela Digital 2017, surgió la creación del Observatorio Nacional de Medios Digitales. “Es una batalla y Venezuela tiene que aprender a actuar y a defenderse de esas guerras que dirigen a la juventud del país para enloquecer gente”, alertó Maduro.

Carnet de la Patria

Protección mirandina

Cultura Tributaria

En el programa, el presidente Nicolás Maduro anunció ayer que un total de ocho millones 200 mil personas ya cuenta con el Carnet de la Patria, instrumento ideado para facilitar el acceso de la población a los programas sociales. “El Carnet de la Patria se nos aparece en la calle, ya nos saluda desde las esquinas, desde los pueblos, desde los barrios. Todo el mundo debe tener su Carnet, porque con él nosotros tenemos que seguir construyendo el nuevo sistema de misiones y grandes misiones socialistas”. Maduro añadió que el Carnet representa el nuevo sistema de protección social del socialismo del siglo 21, una de las cinco dimensiones del modelo Bolivariano. En este sentido, destacó que gracias a la Revolución Bolivariana, el país está posicionado, según la Organización de las Naciones Unidas, como el número 71 en índice de Desarrollo Humano, por encima de México, Colombia, Brasil, Perú y Argentina. Además, trazó una nueva meta de registro de 10 millones de personas para el cierre del mes de abril.

Nicolás Maduro sentenció este domingo que el estado Miranda, entidad desprotegida por su gobernador, será recuperado por la Revolución Bolivariana. En este sentido, el diputado por el Bloque de la Patria para la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, destacó que el Gobierno ha impulsado políticas para garantizar la protección del pueblo mirandino. “Se siente absolutamente abandonado, en función de la inexistencia del gobierno regional”, expresó al tiempo que destacó que durante la semana de aniversario del estado, el gobernador estuvo viajando a otras naciones, incluyendo los EEUU. Resaltó el logro de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, que superaron la meta de familias atendidas para el mes de marzo a 622 mil 400. El Presidente realizó un pase con el viceministro de Atención Integral, Paz y Vida, Mimou Vargas, quien se encontraba inaugurando una Base de Misiones en Barlovento. En el lugar, Vicky Urbina, madre del voleibolista Kervin Piñerúa, agradeció al Gobierno el apoyo al deporte en la entidad mirandina.

La cultura tributaria impulsada por la Revolución es fuerte y sólida, destacó presidente Nicolás Maduro, a propósito de presentar un balance del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), del primer trimestre del año. “Venezuela antes dependía del ingreso petrolero (...) hoy nosotros sostenemos el presupuesto de la nación con el 90% de recaudación de los impuestos internos”, apuntó el jefe del Estado. Además, detalló que esa realidad se evidencia en el 198% de cumplimiento que registró la meta de recaudación de Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Es decir que cuando la meta asignada era de 445,62 millardos de bolívares, se recaudó Bs 882,35 millardos. Por su parte, el superintendente del Seniat, José David Cabello, precisó que este año, 90 millones de las personas jurídicas que declararon, registraron ganancias durante el año 2016. Por otro lado, un total de dos millones 669 mil 605 personas naturales quedaron exoneradas de cancelar el ISLR.

ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El mandatario nacional compartió con el pueblo durante el programa. FOTO PRENSA MIRAFLORES Al respecto, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, aseguró que la novedosa iniciativa busca combatir las campañas mediáticas contra el país que se refuerzan a través de las redes sociales, que a través de la masificación de noticias que generan susceptibilidad en la opinión pública, miente sobre la realidad del país y proyecta una mala imagen de la Revolución. “El observatorio nace para elevar la mirada del frenesí cotidiano de las redes sociales y ver el fenó-

meno del mundo”, dijo. En este sentido, el Jefe del Estado advirtió el peligro que supone la política de espionaje que mantiene Estados Unidos a través de equipos de uso cotidiano como televisión, teléfonos y tabletas. “Son sistemas que corren por internet y que pueden espiar cualquier cosa. Usted puede estar en su casa y a través del televisor, si está conectado a internet, lo están viendo y espiando”, alertó. Por su parte, Ignacio Ramonet, experto en comunicación, sostu-

vo que el espionaje de Estados Unidos no es reciente, y explicó que después de culminada la segunda guerra mundial, en 1945, cinco potencias crearon un sistema conocido como “Los cinco ojos” para vigilar las comunicaciones del mundo, incluso para espiar a los gobiernos amigos o enemigos. “Y en la medida de ese sistema, se han adaptado a las redes sociales. Hasta 1994 nadie supo que existía ese sistema y ahora conocemos la Big Data”, añadió.

Aprobados recursos para plan preventivo de lluvias Un total de 55 mil 679 millones de bolívares aprobó ayer el Primer Mandatario para la construcción de 37 obras, con el propósito de controlar las inundaciones y el mantenimiento del sistema de recolección y tratamiento de aguas servidas. “Aprobados en el plan especial para enfrentar las lluvias, a tiempo, preventivo y muy urgente (...) deben hacer las activaciones con las empresas y poder avanzar en todo lo que tiene que ver con estos recursos”, dijo Maduro. En este sentido, el Presidente puntualizó que esta semana se realizará una reunión para evaluar el plan de mitigación de riesgos ante el inicio del período de lluvias. Además, llamó a todos los organismos de seguridad y Protección Civil, así como a las gobernaciones y alcaldías, a prepararse y a

revisar todos los sistemas de aguas servidas y fluviales. “Tenemos que prepararnos para las lluvias que vienen de moderadas a fuertes, entre abril, mayo y junio”, recalcó. APOYO A LOS COLOMBIANOS Por otra parte, el jefe del Estado manifestó su pesar al pueblo de Colombia por las afectaciones sufridas a causa de las fuertes lluvias. “Con amor, respeto, cariño y con mucho afecto acompañamos el dolor y transmitimos las condolencias del pueblo de Venezuela, el Gobierno Bolivariano y Revolucionario a los familiares de las víctimas, producto de estas lluvias torrenciales en Colombia el día de ayer”, manifestó el Presidente. Además señaló que las autoridades colombianas “ya han dado el visto bueno para que llegue la ayuda de Venezuela”.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Freddy Bernal: en 90 días inicia el CLAP maternal > El jefe de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, señaló que podrán ser atendidas más de 50 mil madres a nivel nacional CIUDAD CCS

El coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, informó ayer que en 90 días podrán comenzar a ser entregados los combos para atender a mujeres parturientas a nivel nacional. “Consideramos que aproximadamente en 90 días estará listo para ser entregado a más de 50 mil parturientas”, aseguró el también miembro del PSUV, según reseñó la página oficial de los CLAP. Indicó igualmente que se encuentran trabajando en el CLAP de higiene personal. “Estamos construyendo un CLAP de artículos personales en donde se encontrarán productos como: crema dental, jabón de baño, desodorante, champú, entre otros, hecho por la producción nacional”, dijo Bernal. Asimismo, el jefe de los CLAP señaló su satisfacción por la organización del Poder Popular. “Comenzamos con apenas 500 y hoy somos 28 mil 438 en todo el país, empezamos distribuyendo mil 500 toneladas de alimentos y hoy distribuimos 40 mil toneladas de

alimentos, y hemos cumplido la meta de 6 millones de familias, y estamos tratando de regularizar que cada mes les lleguen los alimentos protegidos por el estado”, informó. Bernal aseguró que desde el año pasado la Gran Misión Abas-

Freddy Bernal COORDINADOR NACIONAL DE LOS CLAP “Hoy somos 28.438 (CLAP) en todo el país”. tecimiento Soberano, dirigida por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, “está coordinando, dirigiendo y supervisando la producción de 670 plantas industriales, entre ellas están: plantas de alimentos, plantas de producción de artículos de higiene personal, plantas de carácter textil, y otras iniciativas, pero hasta que no se logre cubrir el 100% de algunos artículos nacionales, estamos obligados a hacer algunas importaciones”. Indicó que están apostando a la industria nacional, importando gran cantidad de insumos y para mitad del año 2017 la meta es de

“30 mil CLAP. Tendrán 30 mil proyectos productivos”. AN DE ESPALDA A LA CONSTITUCIÓN “Durante más de un año se ha hecho el esfuerzo jurídico-político, para que la Asamblea Nacional acate la Constitución y a pesar del diálogo y la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea hoy está en desacato”, afirmó Bernal. Considera que “la AN hizo un acto que se considera como traición a la Patria, al llamar a la suspensión del país de la Organización de Estados Americanos (OEA)” y pedir la activación de la Carta Democrática. Aseveró que “nosotros estamos preparados para ir a elecciones, porque somos un partido que el año pasado se reestructuró (...) hicimos un recorrido el año pasado y remotivamos el partido y después de Semana Santa vamos a un recorrido nacional. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Polo Patriótico están en condiciones para enfrentar cualquier mecanismo electoral, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo señale”.

VENEZUELA | 13

Maduro y el socialismo con pleno respaldo popular CIUDAD CCS

La valoración positiva de la gestión presidencial de Nicolás Maduro, registra un crecimiento en este primer trimestre del año, de acuerdo con sondeos realizados, pues la mayoría de los venezolanos considera que es “el único líder enfocado en la solución de los problemas económicos”, y señalan “que es el único que los puede resolver”, informó ayer el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel. En cambio la valoración de la oposición venezolana y de sus líderes va en descenso, porque además no ha logrado convertirse ni en alternativa ni en opción. Es evidente “una caída significativa de la oposición como alternativa”, dijo e indicó que alrededor del 64% de los venezolanos evalúa además negativamente la gestión de la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato. En contraste, el presidente Maduro y su tren ejecutivo reciben una valoración favorable por el trabajo realizado para superar la coyuntura económica, que se deriva de la baja en los precios del petróleo, principal fuente de ingresos de divisas para el país, y de la guerra económica, caracterizada por el desabastecimiento y el boicot en la distribución de productos esenciales.

“En la oposición, la gente no reconoce a ningún líder que pueda presentar soluciones, propuestas, hechos, agenda de trabajo. Ese es el gran cambio que ha habido en este primer trimestre: un descenso en la popularidad de la oposición y el crecimiento de la valoración positiva de la gestión y agenda del presidente Nicolás Maduro”, dijo Schemel durante una entrevista. 66,6% DE RESPALDO AL SOCIALISMO Agrega que dos tercios (66,6%) de la población respaldan al modelo socialista, cuyas bases son la justicia social, la igualdad y la inclusión. “Por lo menos dos tercios del país señalan que es preferible que el modelo socialista sea más eficiente y productivo que cambiar por un modelo capitalista”, subrayó Óscar Schemel. La razón -explicó- es que los sectores de derecha, no se involucran en la agenda pública. La oposición “aparece sin respuesta, aparece silenciosa, sin involucramiento en la agenda pública, en la agenda de los problemas fundamentales, y sobre todo, carente de propuestas y soluciones”, dijo el presidente de la encuestadora y anexó que “los venezolanos, más que culpables buscan soluciones”.

Derecha continúa ataque contra la institucionalidad CIUDAD CCS

El diputado de la derecha, Freddy Guevara, en rueda de prensa efectuada ayer desde los jardines del Palacio Federal Legislativo, instó a sus seguidores a marchar el próximo martes 4 de abril con la única finalidad de lograr la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), atacando nuevamente la institucionalidad del país. Guevara intentó mantener las falsas informaciones difundidas por la derecha acerca de un golpe de Estado, al tiempo que amenazaba a miembros del Poder judicial. “Esos magistrados que dieron un golpe de Estado no pueden quedar impunes”, dijo. Al respecto, agregó a través de su cuenta en Twitter @FreddyGuevaraC: “Deben ser destituidos, no

nos vamos a rendir”. Destacó que las rectificaciones de las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del TSJ no son más que un intento de los poderes Ejecutivo y Judicial para desmovilizar a los ciudadanos y bajar la presión internacional. Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV, Víctor Márquez, envió un amenazante mensaje al presidente Maduro, en el que pone en entredicho, una vez más, el talante democrático y pacifista de la derecha venezolana. “Queremos decirle al Presidente y al TSJ que el muerto que mataste goza de buena salud, porque los ciudadanos hemos decidido que el Gobierno no tendrá paz hasta que se restituya el orden constitucional”, señaló.

A FORTALECER LA GANADERÍA Nuevas técnicas de crianza y doma de caballos y reses basadas en el buen trato al animal, para generar un ambiente armonioso, apuntan a la calidad de la cría equina y bovina en el país, lo que garantiza las bases para fortalecer la ganadería nacional, como se demostró en la Feria del Caballo en Bolívar este fin de semana. FOTO @MINPPAPT


14 | PUBLICIDAD

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

Intentos de golpes de Estado de la Asamblea > En tres oportunidades los diputados de la derecha que integran el parlamento han ejecutado acciones para derrocar al Gobierno MISIÓN VERDAD

Tres hitos ha protagonizado la Asamblea Nacional (AN) para intentar dar un golpe institucional al poder Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro. Las corporaciones mediáticas y aliados políticos de la MUD, por supuesto, no reconocen estos tres intentos de golpe en menos de seis meses que resumimos a continuación. PRIMER INTENTO DE GOLPE: JUICIO POLÍTICO CONTRA EL PRESIDENTE LEGÍTIMO DE VENEZUELA El 25 de octubre de 2016, la AN acordó el inicio de un juicio político al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Un recurso que no existe en la Constitución y que intentó desestabilizar la institucionalidad democrática del país. Como sabemos, declarando un “golpe de Estado” supuestamente perpetrado por el presidente Nicolás Maduro el pasado mes de octubre, Misión Verdad explicó que el antichavismo desde la Asamblea Nacional había emprendido un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, además de exigir la remoción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral. Decretaron de manera espuria una aplanadora al poder Ejecutivo, Judicial y Electoral. Es decir, técnicamente decretaron un

golpe de Estado y la supresión de los cargos representantes de tres poderes del Estado. Hubo claramente un acto de incitación pública al golpe en una reunión con mayoría de representación de la MUD en el Hemiciclo, un delito que la oposición aún no piensa reconocer. Además el antichavismo intentó usurpar funciones del TSJ, lo que es básicamente el intento de un golpe institucional contra el Estado venezolano y la soberanía nacional. SEGUNDO INTENTO DE GOLPE: ACUERDO DE ABANDONO DEL CARGO POR PARTE DEL PRESIDENTE VENEZOLANO El 9 de enero de 2017, otra vez la AN llegó a un acuerdo, esta vez para decretar el abandono del cargo por parte del presidente Nicolás Maduro. En vista del fracaso con respecto al primer intento de golpe (“el juicio político”), la AN -aún en posición de desacato constitucionaldecidió darse un respiro político ante los grandes titulares de la prensa corporativa internacional al declarar el abandono del cargo del Presidente. Lo que no tomaron en cuenta -por evidente omisión deliberada- fue que según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 232 y 233, los únicos supuestos de hecho para declarar el abandono

Los dirigentes de la oposición insisten en desestabilizar el país. de cargo o falta absoluta del Presidente de la República son la violación a la soberanía nacional, a la integridad territorial y a la defensa de la nación, o a su revocatoria popular, muerte, renuncia o la incapacidad física o mental certificada por el TSJ. El parlamento depende del dictamen del máximo ente judicial del país, no al revés. Al no cumplirse ninguno de los supuestos constitucionales y la situación de desacato de la Asamblea Nacional, dejó dicha declaración sin efecto jurídico vinculante. Aunque sí quedó en evidencia el intento de utilizar el parlamento venezolano como un activo institucional para intentar derrocar al presidente Nicolás Maduro. TERCER INTENTO DE GOLPE: EXIGENCIA DE APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA DE LA OEA CONTRA VENEZUELA El reciente 21 de marzo de 2017, la AN aprobó otro proyecto de

Jóvenes de Costa Rica apoyan al país CIUDAD CCS

Participantes en el Encuentro Cultural por la Unidad Juvenil Sindical y Popular de Centroamérica, México y el Caribe expresaron en Costa Rica su solidaridad con el Gobierno Bolivariano y el pueblo venezolano. “Repudiamos categóricamente cualquier intervención que atente contra la independencia, la soberanía, la integridad territorial y el derecho a autodeterminarse que tiene el pueblo venezolano”, destaca el manifiesto.

Resalta que el verdadero pueblo venezolano lucha día a día por las necesidades más sentidas y que ha dado reiteradas muestras de solidaridad con los hermanos de nuestra América. “La Revolución Bolivariana es la revolución de nuestros pueblos y la esperanza nuestra”, indica el texto, aprobado por los vicepresidentes y coordinadores de la Federación Sindical Mundial - Centroamérica, en reunión efectuada en el Centro de Recreo de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la

Seguridad Social (Undeca), reseñó Prensa Latina. “En razón de la grave situación que viven nuestros hermanos venezolanos, amenazada por el imperialismo y la nefasta derecha enquistada en muchos gobiernos de nuestra América, manifestamos nuestra solidaridad con el Gobierno bolivariano”, expresaron. Los participantes denunciaron que “hay reconocidos casos en que se violentó el marco constitucional en otros países, para lo cual no hubo pronunciamientos”.

acuerdo que viola la Constitución venezolana, en el que oficializó el respaldo a la activación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra el país. Al no poder derrocar al Gobierno Bolivariano por haber derrochado todos sus cartuchos y agotado su capital político, la oposición que hace mayoría en el parlamento hizo gestos de convocatoria a la injerencia foránea con la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington, EEUU, como principal pivote para la aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela. Julio Borges, desde el parlamento venezolano en desacato, lideró esta insólita moción de apoyo que guardaba como principal argumento que la Carta Democrática estaba por encima de la Constitución. El argumento del dirigente de Primero Justicia y actual “presidente” de la AN en desacato consiste en que Venezuela debe su-

bordinarse a los dictámenes de la OEA, aunque en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aparezca explícitamente como principio señalado que el país no debe someterse a ningún tratado, acuerdo o dictamen que vulnere la autodeterminación, la soberanía y la institucionalidad nacional. Esto significó, una vez más, un flagrante desconocimiento del orden constitucional y de los poderes del Estado de Derecho por parte de la MUD y sus aliados a lo interno e internacionalmente, utilizando la AN como cobertura institucional para legitimar un asalto a la soberanía nacional y en desconocimiento del poder ejecutivo. Tres intentos de derrocar al presidente Nicolás Maduro en menos de seis meses. El TSJ, con sus últimas dos sentencias, protege la Constitución y al Estado venezolano de este poder autoanulado y con un nítido expediente de intentos de golpes de Estado.

Panameños rechazan intervención en Venezuela CIUDAD CCS

La organización social panameña, Polo Ciudadano, alertó ayer sobre la estrategia intervencionista diseñada contra Venezuela por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el apoyo “de gobiernos títeres del imperialismo norteamericano”. En un comunicado, aseguró que esta maniobra busca legiti-

mar un posible golpe de Estado militar o una intervención extranjera liderada por el Comando Sur de Estados Unidos. Cuestionó, además, el silencio cómplice de los actores antes mencionados frente al golpe de Estado contra los expresidentes Dilma Rousseff, Fernando Lugo y Manuel Zelaya, y los asesinatos a defensores de derechos humanos en Colombia y Honduras.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Cantv es el principal proveedor de internet > La compañía cuenta con más de 2,45 millones de suscriptores ABA > Ofrece diversos planes para disfrutar del servicio CIUDAD CCS

Como Empresa Nacional e inclusiva, Cantv lleva servicios por todo el territorio nacional, y especialmente a localidades históricamente desasistidas, logrando estar presente con telefonía fija en 83 de cada 100 hogares, y tener más de 2,45 millones de suscriptores ABA, con lo que se impulsa la penetración a Internet en el país, que según cifras de Conatel alcanza 62% de la población venezolana. Actualmente, la operadora de telecomunicaciones del Estado venezolano cuenta con una cartera de dos millones 456 mil 373 suscriptores, que en su mayoría (76,07%) contratan planes menores a 1,5 Mbps; 7,17% contrata el plan de 2 Mbps; y 16,74% contrata entre 3 y 10 Mbps. Para ofrecer el servicio de voz y de Internet ABA, Cantv cuenta con más de 315 centrales y más de mil 500 Nodos de Nueva Generación (NGN) en todo el país, lo que permite que a través de redes interconectadas de acceso que van desde las centrales de Cantv a los Armarios de Distribución Secundaria (ADS) y NGN, conecten a la central con cada uno de los hogares del país. Los Nodos y ADS se encuentran en vías públicas, de allí la importancia de su cuido y protección, por lo que la Empresa hace esfuerzos con los organismos de Seguridad de Estado y las comunidades para el resguardo de los mismos, a la par que mantiene activos los números para reportar daños a sus redes a través del 187 fijo, *187 y el 0800-Antenas. DE CANTV A NUESTROS HOGARES El servicio de Internet de Cantv llega a cada casa a través de cables locales, el mismo que se utiliza para la telefonía convencional, y permite compartir voz y datos como en una vía de varios canales, uno de ellos para la voz, otro para enviar datos y otro para la recepción de los mismos. Se utiliza una tecnología asimétrica de transmisión de alta velocidad (ADSL), lo que permite que en los canales de datos, la velocidad de descarga es mucho más rápida que la de carga. Esto es así porque la tecnología ADSL fue pensada para el uso de Internet, en el que la cantidad de información recibida generalmente es mayor que la enviada. La otra tecnología que puede ser utilizada para el transporte de datos está soportada en la red de Fibra Óptica (FO) que conecta

las centrales Cantv con los NGN, estructuras que sirven para prestar servicio de voz y data, optimizando las telecomunicaciones con tecnología sobre IP (Internet Protocol). La Fibra Óptica permite una mejor y más rápida conexión a Internet, ofreciendo a futuro un potencial crecimiento en la velocidad; para lo cual Cantv se encuentra trabajando, a la par de continuar migrando a esta red a las centrales que están conectadas por otros medios de transmisión. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TENER ABA EN NUESTRO HOGAR? Para optar por los servicios de ABA de Cantv debes tener un equipo computador o móvil (celular o tableta), un módem, una línea telefónica fija en el hogar de donde se solicita el servicio, y estar solvente con la Empresa; pero además tu servicio debe llegar desde una central telefónica con disponibilidad de Internet banda ancha, dentro de un radio no mayor a cinco kilómetros. Si por el contrario te encuentras a una distancia lejana de una central, y las condiciones del ca-

bleado interno dentro de tu hogar no son aptas, no podrás disfrutar de este servicio. RECOMENDACIONES PARA TENER UNA BUENA CONEXIÓN DE INTERNET Para que tengas una buena y óptima experiencia al navegar por Internet ABA, debes ubicar el módem inalámbrico en una posición de mayor alcance, en un lugar fresco y alejado de mascotas, rayos de sol y otros electrodomésticos. En cuanto al rendimiento de los equipos con los cuales te conectas, tienes que asegurarte que estén libres de virus y de programas que generen exceso de tráfico de datos en la red. Recuerda que a mayor cantidad de equipos conectados menor será la capacidad de subida y bajada y por ende no disfrutarás de todos los megas contratados, lo cual sí sucede si conectas el cable de red directo del módem a la computadora. Cantv te ofrece diversos planes para disfrutar del servicio ABA, para que escojas el que más se ajuste a tus necesidades. Los Planes postpago son de ABA 10 Megas, 8 Megas, 6 Megas; ABA Mega Productivo de 4 Mbps; ABA

El Gobierno Bolivariano lleva las comunicaciones a todos los rincones del país. Súper Productivo de 3 Mbps; ABA Productivo de 2 Mbps; ABA para todos de 1,5 Mbps; ABA por consumo de 1,5 Mbps; y ABA inicio de 1 Mbps. En Planes prepago se ofrece 1Mbps. Como expresión de esta expansión y mejoras en el acceso a las telecomunicaciones, Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Po-

pular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), garantiza junto al pueblo organizado el acceso a las telecomunicaciones, haciendo esfuerzos para mejorar tu experiencia de navegación en Internet, y te invita a contactar a la cuenta en Twitter @ ContactoCantv, para canalizar y aclarar sus requerimientos.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Afinan acciones para recuperar vía a afectados en Táchira > Los ministros Ricardo Molina y César Salazar Coll evaluaron daños en la troncal 001

VENEZUELA | 17

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Garantías de los y las adolescentes en conflicto con la ley (II)

CIUDAD CCS

Los ministros de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina y César Salazar Coll respectivamente, en compañía del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, realizaron una inspección para evaluar los daños causados por las lluvias en los tres puentes ubicados en la Troncal 001, que comunica la zona norte de la entidad. “Ya tenemos perfilado el trabajo que debemos acometer en estos tres sectores, los cuales se comenzarán a ejecutar con la celeridad del caso, a fin de garantizar la tranquilidad del Pueblo tachirense que vive, produce y transita diariamente por esta importante vía de comunicación”, señaló Molina desde el sector conocido como Calichito. El Gobierno Revolucionario, agregó Molina, se encuentra en la disposición de brindar el apoyo que sea necesario en cuanto a las obras que deban ejecutarse en la Troncal 001 y así dar respuesta inmediata a la colectividad. Salazar Coll explicó que la inspección se inició en el puente de Boconó, donde

Inspeccionaron las afectaciones causadas por las lluvias. FOTO @GOBIERNOTACHIRA la fuerza del río lo hizo cambiar de una manera abrupta causando algunas afectaciones. “Se hizo una evaluación bastante completa desde el punto de vista técnico, se observaron los estribos del río, la sedimentación que tiene y el

comportamiento de la loza estructural de rodamiento que está sobre el puente, además de generar las estrategias a seguir, comenzando primordialmente por el dragado del río y las protecciones hidráulicas de los estribos”, señaló.

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

La soberanía popular Todos los teóricos de la ciencia política coinciden en que el Poder Constituyente es originario, en tanto potencia inmanente que tiene el Pueblo, entendido este como sujeto histórico, para organizar, transformar o cambiar el modelo societal donde quiere vivir. Los teóricos a favor de la burguesía, a través de la tesis de la democracia representativa, universalmente impuesta a sangre y fuego, castraron ese poder originario, al establecer que el mismo podía ser transferido a unos representantes, que se arrogan el derecho de decidir por la mayoría, aun en contra de los intereses generales de la misma. Nuestra Asamblea Nacional Constituyente de 1999, convocada por el Comandante Hugo Chávez, en la cual tuve el privilegio de ser Constituyente, restituyó en el texto constitucional que de ella emanó y que luego fue aprobado por el Pueblo, el carácter originario e intransferible de la soberanía popular. Es así como lo expresa el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo” “Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”. En consecuencia

ningún órgano del Poder Público, puede defraudar, contrariar o modificar el mandato que emana de la soberanía popular. Esta desviación se da en la actualidad venezolana, en la cual la mayoría parlamentaria de la contrarrevolución, que logró ser electa bajo la oferta electoral de contribuir a superar los problemas en el abastecimiento de productos, pero que al instalarse en el ejercicio de sus funciones trastocó ese mandato por un intento fallido de derrocar al Gobierno democrático del presidente Nicolás Maduro Moros, cuyo mandato también emanó de la misma soberanía popular, y que en justicia hay que reconocer los grandes esfuerzos hechos por el compañero Presidente, en medio de grandes dificultades, para intentar honrarlo. Frente a ese fraude político de la mayoría contrarrevolucionaria en la Asamblea Nacional, han tenido que actuar el resto de los poderes públicos, en el marco de la Constitución, para salvaguardar la soberanía y el Estado Democrático Social de Derecho y de Justicia. Es necesario destacar que esas actuaciones, siempre, deben hacerse en el marco de sus competencias y del más absoluto respeto al referido

artículo 5 constitucional. En tal sentido, fue muy oportuna la intervención del presidente Maduro, como jefe del Estado, en la reciente controversia entre poderes, respecto a este tema. Nadie puede usurpar, bajo ningún pretexto, el poder originario del pueblo. Nosotros disponemos de los mecanismos para el ejercicio pleno de nuestra soberanía, a través de lo previsto en la Carta Magna, a saber el sufragio; los mecanismos de participación directa y el sagrado derecho a la rebelión frente al agravio que desde la OEA y la mayoría parlamentaria de la Asamblea Nacional se hace a nuestra Independencia nacional y a nuestro derecho a vivir en paz. Frente a la agresión y a las constantes provocaciones debemos recordar, hoy más que nunca, al Comandante Chávez cuando nos dijo: “Ni pacto con la burguesía, ni desenfreno revolucionario. La Revolución Bolivariana debe avanzar al ritmo que las circunstancias históricas le permiten”. Como Pueblo, y en ejercicio de nuestro poder originario, sabremos despejar el horizonte de la Patria. Trabajo, lucha, serenidad y paciencia histórica para preservar la República. Tengamos confianza, con el pueblo y por el pueblo ¡Venceremos!

La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Lopnna, se rige por el concepto de protección integral, orientado a la defensa y a la garantía de todas las áreas de desarrollo de la niñez y adolescencia en el territorio venezolano. En ninguna circunstancia, ni siquiera cuando cometan alguna penalidad, los niños y adolescentes están desprotegidos. En consecuencia, la Lopnna, a través del Sistema Penal de Responsabilidad de los y las Adolescentes, garantiza derechos fundamentales a los jóvenes en situación de conflicto con la ley, a través de las instancias que integran dicho sistema, como la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia y los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de los cuales existen 171 en la República Bolivariana de Venezuela, para tratar los asuntos de familia de naturaleza contenciosa y jurisdicción voluntaria; asuntos provenientes de los Consejos de Protección o Municipales de Niños, Niñas y adolescentes; asuntos Patrimoniales del Trabajo y La Acción de Protección. Igualmente, trabajan 148 Jueces de Responsabilidad Penal del Adolescente. En la columna pasada, mencionábamos algunos derechos de los y las adolescentes que puedan haber incurrido en un delito, como el respeto a la dignidad inherente a la persona humana; la proporcionalidad de la pena en relación al delito y la presunción de la inocencia. Otro de ellos es la defensa que es inviolable desde el inicio de la investigación hasta el cumplimiento de la acción sancionatoria. Y si no poseen un abogado particular, los asistirá un defensor público especializado, Art. 544. Igualmente, tienen derecho a un “debido proceso”, lo cual significa que su proceso penal es oral, reservado, rápido, ante un tribunal especializado y contradictorio: las resoluciones y sentencias son impugnables, así como las sanciones impuestas revisables, Art. 546. A lo anterior se suma que un adolescente no puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho aunque se modifique la calificación legal, nombre que le atribuye la legislación a cada acción: dar muerte a alguien, homicidio, Art. 547. Finalmente, los adolescentes en circunstancia de conflicto legal deben estar separados de personas adultas. De igual manera, los que se encuentren en prisión preventiva no deben estar junto a aquellas personas a las que hayan sancionado con medidas de privación de libertad. Por ello, las oficinas de policías de investigación deben contar con áreas destinadas para tal fin, Art. 559. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

OPINIÓN GERMÁN SÁNCHEZ OTERO

La hora del antiimperialismo 1. Chávez decide dar un paso largo: resuelve denunciar al principal responsable de los males de Venezuela y del plan en curso. El 29 de febrero de 2004 –dos días después de iniciarse las guarimbas–, en la autopista Francisco de Fajardo frente al Jardín Botánico, a 2-3 km de los desmanes en apogeo, cientos de miles de personas escuchan en su regio verbo la definición del signo antiimperialista de la Revolución Bolivariana. ¿Por qué lo hacen en tal coyuntura? Durante los primeros cinco años de Revolución, incluso luego de los sucesos del 11 de abril y del llamado golpe petrolero en 2002, casi siempre él aborda con cierto tacto los temas conflictivos asociados al Gobierno yanqui. Evita en lo posible choques virulentos con este, aunque sin hacer concesiones. Sabe, porque conoce a fondo al imperio, que será inevitable la pugna frontal y por eso en el lapso aludido alecciona al pueblo con hechos concretos, que exhiben la entraña rapaz del antagonista foráneo y su intromisión en Venezuela. Esto tiende a agravarse cuando asume George W. Bush en enero de 2001. Al comenzar 2004, Bush incrementa el apoyo financiero y conspirativo a sus aliados, y despliega una abierta injerencia con presiones de todo tipo para sacar a Chávez del poder en el corto plazo a través del referendo revocatorio o de la vía violenta. Como es usual, Estados Unidos emplea “todas las formas de lucha” para desgastar al contrario. El líder de la boina roja comprende que ha llegado la hora de encarar sin matices al rival del norte. Y decide hablarle claro al pueblo sobre el imperialismo y su papel en la historia de nuestra América desde los tiempos de Bolívar. 2. Comienza la prédica el 10 de enero de 2004, al inaugurar la Misión Mercal. Prioriza su diatriba contra voceros del Gobierno gringo: “Yo quiero una vez más responderle al Gobierno de los Estados Unidos, que Venezuela es un país libre, soberano e independiente”. Y advierte: “Nosotros no nos quedaremos callados porque no somos cobardes, porque aquí hay coraje, porque aquí hay dignidad”. Y menciona las declaraciones hechas por la consejera de Seguridad Nacional Condoleezza

Rice, quien ha afirmado que Chávez no debe oponerse al referendo: “En primer lugar, ¿qué diablos tiene que ver usted con el referendo en Venezuela?”, espeta molesto, luego de pedirle a Fidel, en broma, que le envíe a la consejera el método Yo sí Puedo para que aprenda a leer y respetar la dignidad de nuestros pueblos. Agrega: “Ha dicho también (…) que ella está preocupada por nuestra amistad con Fidel Castro. Vaya usted a saber si es que a nosotros nos van a decir quiénes son o no son nuestros amigos”. Y sobre la afirmación de que la conducta de Chávez ante el referendo permitirá calificarlo o no como demócrata, es tajante: “¿Y qué me importa a mí un pito la calificación que ellos me den allá? ¡Me importa un comino! ¡Absolutamente nada me importa! Luego, según el Gobierno de los Estados Unidos Chávez será demócrata si aquí hay referendo revocatorio, eso es lo que quieren decir. Pues aquí habrá referendo revocatorio solo sí el Consejo Nacional Electoral así lo indica”. Con su recia garganta y los ánimos encabritados, concluye: “No les corresponde a los Estados Unidos meter su nariz aquí en Venezuela, que se ocupen de sus problemas que son bastantes: la discriminación racial, la pobreza, el hambre, la corrupción... ¡Que se metan en sus problemas! y nos dejen a nosotros reconstruir nuestra historia, reconstruir nuestro pueblo, reconstruir nuestra Patria, con dignidad, con libertad, con soberanía, con independencia”. Una y otra vez el público lo interrumpe, aplaude, grita consignas y demuestra con tal fervor que comparte el mensaje. Alborozado, él siente la soberbia energía patriótica de la multitud, y comenta a sus allegados que ha llegado el instante de mostrarle al pueblo las entrañas del imperio. En esos días suele dedicar tiempo a la lectura de algunos libros de historia, que subraya y anota. 3. Ante el rápido ascenso de la escalada, introduce el tema en su discurso en el hipódromo de Caracas, el 17 de febrero, al clausurar la tercera rueda de negocios del Estado con pequeñas y medianas empresas. El día antes ha visitado Venezuela de modo inesperado el subsecretario de Estado estadounidense, formulando opiniones injerencistas acerca

El Comandante Chávez mostró al pueblo las acciones de EEUU contra el país. del referendo presidencial. La respuesta del barinés es vertical y de una obvia intención estratégica. Primero reabre la herida del 11 de abril: “Yo vuelvo a decirlo ante mi país y ante el mundo, el Gobierno de los Estados Unidos está una vez más de manera irrespetuosa agrediendo a los venezolanos (…) El golpe de abril del 2002 fue apoyado por el Gobierno de Washington, no hay ninguna duda sobre eso, se reunieron con militares golpistas, militares norteamericanos, (…) tenemos fotos, evidencias”. También rememora que el embajador de Estados Unidos visitó al dictador Carmona en Miraflores y el vocero de la Casa Blanca dijo que iban a apoyar al gobierno de transición. Y afirma en tono duro que al gobierno de Bush debe responderle al mundo y al pueblo venezolano “por la sangre que corrió en Venezuela los días 11, 12 y 13 de abril del año 2002”. Es esta la primera vez que Chávez emplaza de modo tan áspero a Estados Unidos. Sus palabras definen sin evasivas la disyuntiva histórica. Además de petróleo y riqueza, dice, en Venezuela hay dignidad: “(…) óiganlo bien, venezolanas y venezolanos, nosotros estamos dispuestos aquí a defender nuestra independencia, de esta tierra, de este cielo, de esta agua y de este pueblo, a costa de lo que sea, aún de nuestra propia vida”. Alude un hecho reciente, la agresión de Estados Unidos a Irak: “(…) Todos los días hay niños y mujeres y hombres muertos en Irak”, dice. Y explica que engañaron al mundo y al propio pueblo estadounidense al afirmar que había armas químicas de destrucción masiva y usaron tal pretexto

para la agresión. Y deduce: “Igual están tramando un engaño en torno a Venezuela, diciendo que en Venezuela hay guerrillas extranjeras y que nosotros apoyamos el terrorismo”. Y pone un toque de humor: “Lo que falta (…) es que digan en Washington que aquí está escondido Bin Laden, en el Hipódromo La Rinconada”. Menciona después las declaraciones de Bush en la Cumbre de las Américas en Monterrey: “¿Qué tiene que ver el señor Bush con el referendo revocatorio en Venezuela? Absolutamente nada”. Y golpea fuerte: “Debería preocuparse por los pobres en los Estados Unidos, que son bastantes y están creciendo. Debería preocuparse por los que no tienen derecho a la seguridad social, por los negros que son excluidos y golpeados, por la discriminación racial, la cultura; que se preocupe por gobernar su país”. Señala que tiene pruebas sobre el dinero que el Gobierno de Estados Unidos le ha entregado a organizaciones civiles y partidos de la oposición y para actividades conspirativas. Ni el gobierno de Bush ni la OEA han expresado siquiera inquietud sobre el fraude realizado en la obtención de las firmas para el revocatorio; ni respecto a que la oposición no haya manifestado que va a respetar la decisión del CNE, al contrario amenazan con quemar al país si esta no le complace: “¿No oye eso la OEA? ¿No oye eso la observación internacional? ¿No oyen eso en Washington? No hay peor ciego que el que no quiera ver, ni peor sordo que el que no quiera oír. Pero los venezolanos no somos ni ciegos ni sordos”. Otra vez el público demuestra

su identidad con las acerbas críticas de Chávez al gobierno de Bush, y el discurso acrecienta los ánimos antiyanquis de mucha gente. En este acto y en todas partes, él escucha una consigna que le insufla más brío y compromiso: “¡Uh! ¡Ah! Chávez no se va. ¡Uh! ¡Ah! Chávez no se va…”. 4. La hoguera se extiende a toda la pradera el 27 de febrero, en el mitin frente al Jardín Botánico. Proclama: “El principal objetivo de esta monumental concentración es decirle “no” al intervencionismo yanqui en Venezuela”. Y la gente lo secunda con ganas: “¡Noooo!”, gritan en coro, y así discurre su oratoria, en interacción continua con el público: Señor Bush, usted y su camarilla, que han estado apoyando aquí a los golpistas, que han estado apoyando aquí la desestabilización política; que han estado apoyando aquí la desestabilización económica; que han estado violando nuestra soberanía, que han estado haciendo todos los esfuerzos para derrocar al Gobierno legítimo de Venezuela, ha tenido usted una respuesta en el pasado reciente, aquí la tiene hoy señor Bush. Y si quiere que le sigamos dando respuesta el pueblo de Simón Bolívar está listo para seguirle dando respuesta. ¡Es más, es más! Yo desde aquí le lanzo al señor Bush una apuesta, a ver quién dura más desde hoy en adelante, si él en la Casa Blanca o yo en Miraflores. (Público: ¡Uh! ¡Ah! Chávez no se va. ¡Uh! ¡Ah! Chávez no se va…). Le hago la apuesta pues. En bolívares o en dólares, como usted quiera, decida usted. Su camisa y boina rojas exaltan aún más su rostro cobrizo y el cuello de toro. Está cargado de


www.ciudadccs.info

fuego: tiene ganas de decir verdades que hace años atesora. Trae consigo un libro, que lo ha acompañado en los cuarteles y en la cárcel y ahora guarda en su despacho, escrito por el cubano Francisco Pividal: Bolívar pensamiento precursor del antiimperialismo. Afirma Chávez: “Ciertamente, Simón Bolívar fue el primer hombre en todo este continente que vislumbró y alertó acerca de la amenaza que el imperio norteamericano ya representaba para el futuro de nuestros pueblos”. Y enfatiza: “Es impresionante cómo Bolívar vislumbró aquello a la altura de un profeta (…) iluminado por la lucha revolucionaria que condujo durante casi veinte años, desde estas costas caribeñas, hasta allá, hasta la querida Bolivia, queriendo darle libertad y unión, igualdad y vida a los pueblos de este continente atropellado por el colonialismo durante siglos”. Luego de recomendar el texto al pueblo venezolano y a todos los de nuestra América y también al de Estados Unidos, lee y comenta algunas de las frases del Libertador que revelan sus ideas respecto del imperio naciente. Por ejemplo, dice, en 1820 le escribe a José Tomás Revenga, entonces su secretario general y más tarde ministro de Relaciones Exteriores de la Gran Colombia: “Jamás conducta ha sido más infame que la de los norteamericanos con nosotros, ya ven decidida la suerte de las cosas, y con protestas y ofertas, quién sabe si falsas, nos quieren lisonjear para intimar a los españoles y hacerles entrar en sus intereses”. También alude a una carta que Bolívar le escribe a Francisco de Paula Santander desde Potosí, el 21 de octubre de 1825, cuando ya estaba enfrentado a quien después lo traiciona: “Nunca me he atrevido a decir a usted lo que pensaba de sus mensajes, que yo conozco muy bien que son perfectos, pero que no me gustan, porque se parecen a los del Presidente de los regatones americanos. Aborrezco a ese canalla, de tal modo, que no quisiera que se dijera que un colombiano hacía nada como ellos”. Para finalizar con las citas, evoca el conocido fragmento de la carta a Patricio Cambell, desde Guayaquil, el 5 de agosto de 1829 –apenas un año y cuatro meses antes de morir–, y subraya que Bolívar “a lo largo de 10 años lo que hace es ver más claro cada día, y muere con esa claridad, y con ese horror de ver el imperio que nos amenazaba”. Y lee

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

despacio: “Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia, para plagar la América de miserias a nombre de la libertad”. Como suele hacer, incorpora al hombre que más admira al combate del presente: “¡1820! Ya han pasado casi doscientos años de aquella alerta que hacía el gran líder, el gran visionario que fue Simón Bolívar. Doscientos años después aquí estamos nosotros, concentrados en esta Caracas bolivariana para seguirle diciendo: ‘¡No al intervencionismo norteamericano en nuestra tierra!’”. Dicho esto, expresa que la profecía de Bolívar se ha cumplido “y buena parte de las tragedias de la América Latina y del Caribe están allá, en los secretos y los misterios de la Casa Blanca”. De inmediato extiende su análisis a toda la región y por vez primera emplea de manera pública el concepto de imperialismo. Y lo desnuda: “(…) Desde allá se han planificado asesinatos, genocidios, golpes de Estado, terrorismo, invasiones y muerte contra nuestros pueblos; desde allá se ha instaurado en América el imperio, y todos los gobiernos que de una u otra manera se oponen al imperialismo comienzan a ser atacados, comienzan a ser satanizados, comienzan a ser atropellados, utilizando para ello todos los medios con que cuentan, los medios económicos, los medios de comunicación de masas, los medios diplomáticos, las instituciones internacionales, que lamentablemente ceden al chantaje la mayor parte de las veces. Han llegado a utilizar incluso a algunos países hermanos contra otros, atizando el odio de unos contra otros. Reitera que los grupúsculos que tratan de destruir a Venezuela están financiados por Washington y apoyados por la CIA. Y ante el pedido que han hecho dirigentes de la oposición para que la OEA intervenga, clama: “¡Aquí no vendrá OEA ni nadie! Aquí lo que hay es un pueblo libre y una Patria soberana”. El Gobierno ha captado una comunicación radial, donde se dice que continuaría la violencia y que ya Venezuela es un país ingobernable, sugiriéndose que la OEA debe ir preparando una reunión para aplicarle la Carta Democrática y que los marines de Estados Unidos deben estar listos para intervenir. Al decir esto, su cuerpo íntegro vibra, y de su garganta brota un centelleo que enardece a la multitud: Bueno, bastante montaña hay aquí. Yo les voy a decir algo, bastante sabana hay aquí,

bastantes islas hay aquí, bastante selva hay aquí, bastante tierra hay aquí. Y saben una cosa, bastante pueblo hay aquí. Y saben otra cosa, bastantes cojones hay aquí para defender esta tierra, para defender esta Patria, de cualquier intruso que pretenda venir a humillar la dignidad de esta tierra sagrada, de la Venezuela de todos nosotros… ¡Carajo! Luego califica a Bush de pendejo (tonto), por haber creído en 2002 que Chávez no tenía el apoyo de los militares ni del pueblo, y ahora los “intervencionistas e imperialistas” que lo rodean “vuelven a calentarle la oreja”. Adelanta que se ha reunido con dirigentes obreros del petróleo “y debe saber el señor Bush, que si se le ocurre la locura de tratar de bloquear a Venezuela, o peor aún para ellos de invadir a Venezuela (…), pues algo que me decían los trabajadores petroleros, si eso llegará a ocurrir sepa el pueblo de los Estados Unidos que lamentablemente ni una gota de petróleo les llegará desde Venezuela”. Y como el gobierno de Bush ha amenazado que si ello ocurriera embargarían la empresa venezolana Citgo –que posee 13 mil estaciones de gasolina y ocho refinerías en Estados Unidos–, él no se queda corto: “Lo que es igual no es trampa”, expresa en jerga popular. Y agrega: “Si es que se les ocurre, ellos aquí tienen bastantes instalaciones, (…)”. 5, Estas reflexiones de Chávez sobre el imperialismo y sus denuncias a la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, junto a las resueltas posturas que adopta frente al agresor foráneo, lo afianzan entre los dirigentes antiimperialistas más corajudos y lúcidos del mundo, al despegar el siglo XXI. Más aún, porque a doce años de desaparecer la Unión Soviética y campear sin contrapeso Estados Unidos, la palabra “imperialismo” casi ha desaparecido del léxico de la izquierda y también las posiciones firmes contra él. Los cañonazos que el irreverente Líder lanza a la coraza imperial provocarán reacciones más feroces de Estados Unidos y, en la otra orilla, servirán para ahondar la Revolución Bolivariana y avivar el antiimperialismo en nuestra América. ¡Enhorabuena! *Fragmento inédito del tercer tomo de la Biografía de Hugo Chávez, que el autor escribe actualmente. Vea con este código el video del discurso antiimperialista

VENEZUELA | 19

Zapatero aboga por el diálogo nacional > El expresidente español señaló que las conversaciones son más necesarias que nunca CIUDAD CCS

El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que en Venezuela debe persistir la mesa de diálogo nacional entre la Revolución Bolivariana y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para solucionar los conflictos nacionales. El también facilitador entre las partes nacionales en la mesa de conversaciones, afirmó que en estos momentos “en Venezuela el diálogo es más necesario que nunca” y ha abogado por la prudencia y la paciencia para una solución consensuada. El expresidente, entrevistado en la televisión española, señaló que se sigue trabajando para “que

la Asamblea recupere todas sus competencias”, y ha añadido que en Venezuela se trabaja en “un proceso de paz preventivo”, reseñaron agencias. El diálogo es la única alternativa entre Gobierno y oposición en Venezuela para la búsqueda de acuerdos de confianza, aseguró Rodríguez Zapatero. “La tarea en Venezuela es como un proceso de paz preventivo” que se resolverá, en opinión de Zapatero, “solo con la política y el diálogo”. La mesa de diálogo entre la Revolución Bolivariana y la MUD inició este año; asimismo, el presidente Nicolás Maduro afirmó recientemente su deseo de seguir el diálogo.

Directivos de Pdvsa conversaron con los trabajadores de la fábrica.

Reactivan producción de planta de Tubos de Pdvsa CIUDAD CCS

Trabajadores y directivos de PDVSA recorrieron ayer las instalaciones de la planta Batalla Los Horcones de la Empresa Nacional de Tubos (ENATUB), ubicada en Barquisimeto, estado Lara, luego de verificar la puesta en marcha de la producción. Igualmente, supervisaron las pruebas de arranque para reactivar la línea de tuberías helicoidales calidad API de 16 a 42 pulgadas, con una capacidad instalada de 55

mil toneladas métricas anuales. Luego del recorrido, las autoridades de PDVSA sostuvieron un conversatorio con la fuerza laboral de la planta. Los representantes del equipo promotor de la filial industrial reconocieron el esfuerzo desplegado para recuperar estas instalaciones. Este injerto socialista busca fortalecer los motores de la Agenda Económica Bolivariana, impulsar la plena soberanía tecnológica, y sustituir importaciones.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Lenín es el presidente de Ecuador > Por más de dos puntos de diferencia, el candidato de Alianza PAIS le ganó al banquero Lasso en segunda vuelta EMMA GRAND

Moreno: “Hemos ganado las elecciones”

CIUDAD CCS

En su primer boletín de las 8 de la noche de ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio a conocer el triunfo de Lenín Moreno, candidato por Alianza PAIS, en la segunda vuelta de la elección Presidencial, frente al banquero Guillermo Lasso, del movimiento CREO, con una ventaja de más de dos puntos. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, fue uno de los primeros en publicar en su cuenta de red social Twitter los resultados de estos comicios. “Resultados oficiales CNE: más de dos puntos de diferencia... ¡Lenín presidente! El fraude moral de la derecha no quedará en la impunidad”, escribió a las 8:17 pm de ayer. En otro mensaje de Twitter señaló: “Gran noticia para la Patria Grande: la Revolución volvió a triunfar en Ecuador. La derecha derrotada, pese a sus millones y su prensa”. No obstante, con 94% de las actas escrutadas, informó el CNE que Moreno ganó la Presidencia de Ecuador con 51,07% de los votos. En ese resultado, Lasso alcanzó 48,93% de los sufragios. Estos resultados, publicados después de las 9 de la noche, dan una tendencia irreversible con 200 mil votos de diferencia. JORNADA DEMOCRÁTICA A pocos minutos del cierre de las votaciones, el presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Juan Pablo Pozo, felicitó a los ecuatorianos por “dar una jornada democrática en paz”. “Felicitamos al país, a la ciudada-

CIUDAD CCS

El exvicepresidente celebró los resultados emitidos por el CNE frente a la sede de Alianza PAIS en Quito. FOTOS AFP nía, por dar una jornada democrática en paz, respetando el orden público, con una importante participación de la gente en las urnas”, afirmó Pozo. Destacó que el proceso del domingo se desarrolló con normalidad en las casi 41 mil Juntas Receptoras del Voto y en los más de 3 mil 500 recintos electorales en el país y en el exterior. Las encuestas de boca de urnas, que tienen permiso de publicar información al cierre de los comicios electorales en ese país, dieron siempre como ganador a Moreno, exvicepresidente del país, con excepción de la consultora Cedatos, propiedad de banqueros, que apostaba a Lasso.

Más de 6 mil ecuatorianos votaron en Caracas CIUDAD CCS

Más de 6 mil ecuatorianos acudieron al Colegio Don Bosco, ubicado en Altamira, Caracas, para ejercer su derecho al voto y elegir al próximo presidente de esa nación, divulgó el portal de RNV. La cónsul de Ecuador en Venezuela, Tania Barahona, declaró: “Ha sido realmente un proceso democrático, cívico, una fiesta que se ha llevado en tranquilidad y en paz (…) Tenemos hasta el momento 6

Seguidores de Lasso que lo acompañaron en la sede del partido CREO lamentaron los resultados.

mil 500 electores y eso ha sido una cifra bastante alta y positiva”. Asimismo, Barahona agradeció a las instituciones del Gobierno de nuestro país por el apoyo prestado. “Agradecemos a la Guardia Nacional Bolivariana, a la Policía Nacional Bolivariana, a los Bomberos y Cruz Roja”, mencionó. En Caracas fueron convocados a votar 13 mil 300 ecuatorianos residenciados en el país; en Valencia, 900, y en Mérida, 98.

Frente a la sede de Alianza País, en Quito, Lenín Moreno celebró su triunfo en esta jornada electoral haciendo un llamado a la unión y la armonía entre todos los ecuatorianos, divulgó Andes. Moreno, quien gobernará entre 2017 y 2021, adelantó en su discurso, después de conocerse los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, que en su gobierno buscará acercar a través del diálogo a los grupos indígenas, de mujeres y ambientalistas peleados con la gestión de Rafael Correa, porque “tienen que volver”, resaltó. Dijo frente a un gran número de militantes y simpatizantes de Alianza PAIS que no va a tolerar ningún acto de corrupción en su gestión y que cortará de raíz la corrupción. “Cada ciudadano debe denunciar esos casos”, pidió. “Quiero erradicar la corrupción, la del pasado, la del presente y la que se pueda presentar”, puntualizó Moreno y agregó que va a combatir la desnutrición infantil, la falta de vivienda y la pobreza extrema durante su administración. Por otro lado, Moreno cuestionó a la encuestadora Cedatos, pagada por el Banco de Guayaquil, que “a sabiendas de que iban a perder”, publicaba resultados a favor del exbanquero Lasso. Destacó entre otros temas que su organización política tuvo un total de 40 mil delegados en las mesas electorales.

En la jornada se destacó el civismo según reportes publicados por el Consejo Nacional Electoral.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

MUNDO | 21

Miles de evacuados y viviendas detrozadas por lluvias en Argentina

Van 210 muertos por avalancha en Colombia

> Varias ciudades del norte argentino se encuentran incomunicadas por las crecidas de ríos

El número de fallecidos por la avalancha de piedra y lodo que sorprendió el viernes en la noche a los habitantes de Mocoa, capital del departamento colombiano de Putumayo (sureste), fronterizo con Ecuador, aumentó a 210 según datos del presidente de esa nación, Juan Manuel Santos. A través de su cuenta de la red social Twitter, Santos informó ayer por la tarde que “de 210 personas fallecidas se han logrado identificar 170. No hay oficialmente desaparecidos, ni ningún niño desamparado”. El domingo continuaban las labores de búsqueda y rescate de desaparecidos por esta tragedia, en la que han perdido la vida al menos 43 niños, según información de la directora de Bienestar Familiar de ese país, Carol Burbano. Desde el sábado, Santos ha respondido desde su cuenta Twitter los mensajes de solidaridad con el país por esta tragedia que los enluta, al tiempo que ha agradecido y hecho público donaciones importantes para reconstruir ese municipio. El Gobierno de China donó 1 millón de dólares para ayuda humanitaria.

CIUDAD CCS

Más de 10 mil personas han sido evacuadas en Argentina por las fuertes lluvias que azotan al país desde la semana pasada. Además, el Servicio Meteorológico Nacional decretó el alerta para 17 provincias, mientras que la Prefectura Naval declaró el alerta para otras 12 provincias, publicó Telesur en su portal. Solo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en la costa argentina (sur), fueron evacuadas 6 mil 600 personas, luego de que cayeran 300 milímetros de agua sobre esa ciudad. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, en entrevista con la agencia oficial de Noticias Argentinas, informó que más de dos mil viviendas han sido afectadas por las fuertes precipitaciones. “Si digo que dos mil casas quedaron destruidas por la lluvia y el barro, me parece que me quedo corto”, dijo a Télam al hacer una evaluación de los daños provocados por el temporal al sur de esa provincia desde el martes pasado. “Vimos cómo el agua tiraba paredes, partía el pavimento”, describió Das Neves.

Las fuertes precipitaciones han afectado las carreteras en la ciudad de Comodoro Rivadavia, al sur del país. FOTO AFP En la provincia de La Pampa (centro), 710 viviendas quedaron bajo el agua y hay al menos tres mil evacuados. Mientras que las provincias de

Salta y Tucumán (al norte) y La Pampa quedaron aisladas por lluvias que han causado crecidas de ríos y cortes de rutas. El gobierno de Salta declaró la

emergencia hídrica y social. La provincia de Catamarca (noreste) tiene 20 familias evacuadas y sus localidades Paclín y Valle Viejo están totalmente aisladas.

EMMA GRAND CIUDAD CCS

Cierra periódico en México por inseguridad

Policía paraguayo que disparó contra dirigente creía tener balines de goma

OMS alerta por fiebre amarilla en Brasil

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El periódico Norte de Ciudad Juárez cerró su versión impresa debido a la inseguridad y falta de garantías para ejercer el periodismo en México, así lo anunció este medio donde trabajó la periodista asesinada el 23 de marzo, Miroslava Breach. “Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo”, informó el propietario del periódico, Oscar Cantú. El editor aseguró que en 27 años de publicación, el diario recibió ataques “de particulares y gobiernos por haber evidenciado actos de corrupción”, y dijo que el cierre también responde al incumplimiento” de pagos por servicios prestados a entidades gubernamentales.

El suboficial del Cuerpo Antidisturbios de la Policía Nacional de Paraguay, Gustavo Florentín, declaró que creyó tener balines de goma y no de plomo para cargar su arma, tras haber disparado al dirigente del partido liberal Rodrigo Quintana, muerto el sábado en un operativo policial luego de los fuertes disturbios contra un proyecto de reelección presidencial. Florentín explicó que la Policía Nacional le entregó todos los elementos que utilizaron al momento de entrar a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, por lo que expresó haber pensado que las escopetas “tenían balines de goma”. El funcionario manifestó que en ningún momento creyó que Quintana estaba muerto, “incluso le pregunté si se encontraba bien, vi tantos heridos por balines de goma que nunca pensé que iba a lle-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en alerta por el brote más agudo de fiebre amarilla surgido en Brasil, donde se reportan decenas de muertes, divulgó Télam. Por esta situación, el organismo internacional inició una campaña masiva de vacunación en los cinco estados más afectados, incluidos Río de Janeiro, San Pablo y Bahía. Según el Ministerio de Salud, desde que comenzó el brote en enero, los casos confirmados suman 574, mientras que 187 personas murieron, a las que podrían sumarse 71 víctimas que deben ser analizadas. Este número de decesos alcanza al registrado en el país entre 1990 y 2010, que fue de 257, y de un total de afectados por el virus de solo 587.

Esta captura de video muestra al oficial acercándose al joven muerto. FOTO AFP gar a esta altura”, destacó. Agregó que junto a otros funcionarios entraron a la sede del partido, el cual, según dijo, ya tenía las puertas abiertas cuando llegaron, “por lo que entramos a agarrar a

algunos manifestantes, pero en ese momento llovieron piedras y botellas”, y dispararon. El suboficial se encuentra detenido y podría cumplir una pena de 25 a 30 años por homicidio doloso.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Inaugurados Juegos Intercursos en Escuela República de Bolivia > Más de 100 estudiantes de esta Unidad Educativa en La Pastora participarán en este evento CIUDAD CCS

Las instalaciones deportivas de la Unidad Educativa Nacional República de Bolivia sirvieron de escenario para celebrar la inauguración de los Juegos Intercursos-2017. Más de 100 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de esta casa de estudios estarán en acción en esta justa deportiva, con la finalidad de impulsar la masificación de las buenas prácticas del deporte y la actividad física dentro de los colegios, políticas que lleva a cabo el Estado Mayor del Gobierno de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). La actividad deportiva y recreativa se inició con doble jornada de juegos en la disciplina de fútbol salón entre las secciones de 6to grado, en la categoría masculina de dicha institución. Edgar Ramón, profesor de educación física de este plantel educativo, comentó que la función principal de las actividades deportivas es la captación de nuevos talentos en el área de deporte. “Deseamos que los jóvenes se lleven de estos juegos la importancia de la actividad física como parte de su cultura y la visualización del talento joven que crece en las canchas de los colegios y que no se puede dejar perder, ya que este ta-

lento es el futuro y el relevo de nuestros atletas”, puntualizó el educador. Por su parte, Ángel Bataglini, organizador de los Juegos Intercursos 2017 por parte del Imdere, resaltó la importancia de estas actividades para los jóvenes como derecho a la masificación deportiva y el libre acceso a la recreación, disfrute y crecimiento en sana paz. “Somos garantes y cuidadores del derecho que tienen todos estos niños al disfrute en paz y en sana armonía mediante la actividad física, para que tengan la voz que en otros tiempos se les había negado. Gracias a la Alcaldía de Caracas y al Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), esto es ahora posible”, señaló Bataglini. Por su parte, Angie González, estudiante de 5to grado, dijo: “Me gusta mucho el fútbol, lo practico desde los siete años, juego como arquera y deseo ser profesional cuando sea grande. Le digo a los niños que les gusta este deporte que practiquen y luchen por sus sueños”. Los Juegos Intercursos se estarán desarrollando durante tres semanas en este plantel educativo, en las disciplinas de fútbol sala y kickingball, además de que podrán hacer gala de sus habilidades y destrezas en diferentes actividades recreativas.

El caraqueño Emerson Rodríguez, quien arribará en los próximo días al país, se consagró como el mejor anotador y mejor servicio en la temporada de la Liga de Voleibol del Líbano, que finalizó en fecha reciente. El orgullo de la parroquia San Agustín cerró la temporada 20162017 con 364 puntos en la ofensiva y 54 unidades en el servicio. Rodríguez expresó sentirse muy emocionado por lo logrado en suelo asiático: “Me siento muy contento con este resultado ya que quedamos de sexto lugar de trece equipos y fue la primera vez que el equipo Amchit Club actuó en la primera división”. “Ahora me toca trabajar más duro para cumplir los compromisos con la selección nacional, ya que

nos toca jugar la Liga Mundial que es un gran compromiso”, dijo. Rodríguez habló sobre cómo afrontarán las citas internacionales sin el Por Siempre Capitán Kervin Piñerúa, como así señalan al voleibolista venezolano, quien falleció el pasado 18 de noviembre de 2016, cuando actuaba con el club Afyon Belediye Yünta, en la Liga Nacional de Turquía. “Hay que afrontar los compromisos internacionales como lo hemos venido haciendo, pero con mucha más responsabilidad. Sé que no será fácil para el equipo, ya que nuestro capitán, que siempre lo seguirá siendo, no estará con nosotros en persona, pero sí estará en nuestros corazones por siempre. Si me toca a mí asumir ese puesto, o a otro jugador, solo quiero que lo hagamos como él, quien siempre

El Madrid desplaza al Alavés y es el líder El Real Madrid mantiene el liderato de la Liga Santander, tras jugar con fuego con la ley del mínimo esfuerzo ante un Alavés que siempre mantuvo la cara al duelo y rozó el premio del empate en la segunda parte, antes de ser sentenciado por la pegada madridista con Benzema e Isco saliendo al rescate (3-0). Superó el Real Madrid el primer obstáculo con un partido repleto de incertidumbre. Pasó de transmitir tranquilidad y encarar con confianza las dificultades iniciales, a estar en vilo ante un aguerrido Alavés, reseñó Prensa Latina.

Barcelona resolvió sin Messi ante Granada

En la inauguración se disputaron partidos de fútbol. FOTOS IMDERE

El FC Barcelona se impuso en el Estadio Nuevo Los Cármenes al Granada CF por 1-4, lo que le permite mantenerse a dos puntos del líder Real Madrid, este con un partido menos, en la pugna por el título de Liga. El cuadro culé dominó por completo una primera parte en la que se adelantó con un tanto del uruguayo Luis Suárez, mientras que en una segunda mitad, que fue más equilibrada, el francés Jeremi Boga empató para los locales.

Roger Federer consiguió su título número 91

Estudiantes de 4to, 5to y 6to grado estarán compitiendo.

Emerson Rodríguez brilló en voleibol libanés CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

El Crandon Park de Cayo Vizcaino, Florida, Estados Unidos, fue el escenario de la final del Masters 1000 de Miami entre Roger Federer (4) y Rafael Nadal (5), donde una vez más el suizo demostró que a sus 35 años está de vuelta y mejor que nunca al derrotar a su gran amigo con un 6-3 y 6-4. Ninguno de los dos mostró un tenis vistoso, pero Federer supo aprovechar la desconcentración de Nadal y pudo destacar en los momentos claves.

Keniano Lobuwan triunfa en maratón de Santiago

El caraqueño con uniforme blanco en pleno remate. lo hacía con el corazón y amor a su país”, finalizó. Rodríguez apuntó que espera llegar con su equipo al final en la

Liga Mundial de Voleibol 2017, y expresó desearle lo mejor al equipo femenino, que clasificó por primera vez al Gran Premio Mundial.

El keniano Luka Lobuwan y la peruana Inés Melchor triunfaron ayer en el Maratón de Santiago, que contó con la participación de alrededor de 30 mil corredores. Lobuwan respondió a las expectativas que siempre rodean a los africanos y se impuso con récord de la prueba de 2 horas, 09 minutos con 36 segundos. La peruana Melchor no tuvo dificultad para llegar primera en la categoría femenina con registro de 2h, 34m, 07s, informó Prensa Latina.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA ELOGIADA POR TORNEO DE KÁRATE Venezuela no solo conquistó medallas (31 de oro) para titularse en el XVII Campeonato Centroamericano y del Caribe (CAC) de Kárate Do en las categorías senior, sub-21, juvenil y cadete disputado en la capital, sino que también se llevó elogios como anfitrión de los 450 atletas y dirigentes deportivos de los 14 países que participaron. La Federación Venezolana de Kárate Do, dirigida por

Arturo Castillo, promotor del evento, contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del Municipio Libertador, a través del Imdere, para el éxito del torneo, el cual otorgó puntos a los vencedores(as) para al ránking mundial de la especialidad. FOTOS AMÉRICO MORILLO Y MARCOS COLINA.

GALERÍA CCS | 23


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Miranda se impuso en máster de Copa Continental de Triatlón > En máster ganaron el mirandino Alejandro Boshian, así como la caraqueña Jeniffer Giménez CIUDAD CCS

Los atletas de Miranda se apoderaron ayer del podio de la Copa Continental de Triatlón 2017 que se celebró en Vargas bajo la categoría máster, tras conquistar el primero, segundo y tercer lugar en la competencia masculina. Con un tiempo de 2 horas con 14 minutos, Alejandro Boshian alcanzó el primer lugar, seguido de los también mirandinos José Povea y Jaime Molina, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. En la carrera femenina se impuso la caraqueña Jeniffer Giménez, quien fue la única en completar el circuito de mil 500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera. Con esta medición se dio por clausurado este evento deportivo, que se disputó en el Complejo Deportivo de Arena Hugo Chávez, ubicado en la parroquia Macuto del estado Vargas. El presidente de la Federación Venezolana de Triatlón, Pablo Machillanda, se mostró complacido con este logro que convierte al país en referencia internacional en materia de eventos deportivos. Agradeció el apoyo dado por el

Con esta jornada culminó esta competencia internacional que se celebró en Vargas. FOTOS AVN/FAUSTO TORREALBA Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y la Gobernación de Vargas. “Ojalá se pudieran hacer más eventos como estos en Venezue-

la, pues nos dejan muchísimo más en cuanto a imagen deportiva, mucho más de lo que podemos imaginar. Felicito el apoyo que hemos recibido y ratifica-

mos nuestra intención de seguir sumando esfuerzos a favor del deporte nacional”, dijo a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Caracas y Anzoátegui pactan en el Olímpico > Con el empate (2-2), ambas oncenas se mantienen fuera de la clasificación del octagonal MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Caracas Fútbol Club y el Deportivo Anzoátegui pactaron (2-2) en juego correspondiente a la novena fecha del Torneo Apertura 2017 del fútbol profesional venezolano, que se celebró en el Olímpico de la UCV. Con este resultado, ambos equipos se mantienen fuera de la clasificación del octogonal. El primer tiempo inició el Caracas dominando, y rápidamente se adelantó con gol de William Díaz Díaz, quien aprovechó un saque de esquina, ejecutado por Evelio Hernández para cabecear y celebrar en el minuto 4. Sin embargo, Anzoátegui respondía con intermitencia, y Néstor Canelón se dio un banquete por la banda de Daniel Linárez, buscando centros al corazón del área donde esperaban Rubén Ro-

jas y Lucas Ugo. Justamente Ugo igualó el marcador en el 40’, rematando solo un balón que centró Renier Rodríguez. En el complemento llegó el segundo gol aurirrojo, gracias a Rubén Rojas en los 50’ aprovechando un error de la defensa avileña. La oncena caraqueña empató (2-2) en los 88’, con cabezazo de Edder Farías. ESTUDIANTES VENCIÓ A MINEROS Estudiantes de Mérida venció (2-0) a Mineros de Guayana en juego desarrollado en el estadio Metropolitano de la capital merideña. Los merideños salieron a presionar al equipo visitante desde el primer minuto del juego, mostrando fuerza ofensiva. Estudiantes mostró una solidez en todas sus líneas y recibió la recompensa por intermedio del juvenil Jesús Vargas, quien mandó a

El combinado caraqueño igualó a los 88’ del juego. guardar el balón al fondo de la red al minuto 19, para anotar su segundo gol en la temporada. La divisa rojiblanca continuó mostrando entrega y en la frac-

FOTO MACOS COLINA

ción 31’, el delantero Federico Vázquez hizo una gran jugada individual y dejó el balón servido para que Luis “Yoko” Barrios pusiera el 2-0 definitivo.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 25

PELOTA GRINGA

Ronald Torreyes remolcó por los Yankees > El venezolano se fue de 2-0 con una carrera empujada en la derrota de Nueva York 3-7 ante Rays de Tampa Bay CIUDAD CCS

El venezolano Ronald Torreyes remolcó una carrera en la derrota de los Yankees de Nueva York ante Rays de Tampa Bay en el juego inaugural de la nueva temporada de las Grandes Ligas, con pizarra de 3-7 carreras. Con un orden ofensivo que incluyó a Sánchez, Aaron Judge, Greg Bird y Ronald Torreyes, todos de 24 años, los Yankees comenzaron la temporada con una alineación con cuatro peloteros Sub-25 por primera vez desde 1932. El infielder Torreyes, quien se fue de 2-0, empujó una carrera en el segundo inning tras fallar con rodado a segunda para llevar hasta la goma a Chase Headley. CONTRERAS SERÁ TITULAR DE CACHORROS El criollo Willson Contreras será el receptor titular en esta campaña de Cachorros de Chicago, actuales campeones de la temporada 2016 del beisbol estadounidense. En su primer año (2016) en las Grandes Ligas, consiguió varios logros importantes, entre ellos la Serie Mundial. Además, el carabobeño se ganó la confianza del mánager Joe Maddon y de cada uno de los integrantes de la rotación. “Hemos tenido una buena comunicación y un buen plan de juego, por tal razón tendremos su aporte”, manifestó el lanzador de-

recho Kyle Hendricks al medio Chicago Tribune. SÁNCHEZ EN EL ROSTER CON PADRES El careta Héctor Sánchez recibió la noticia de haberse ganado un puesto en el roster de 25 de Padres de San Diego para el inicio de la temporada de Grandes Ligas, y es que la meta de regresar y retomar su carrera en las mayores lo marcaron desde el primer momento que recibió la invitación a los entrenamientos primaverales de los californianos en Arizona. El experimentado receptor, de 27 años de edad, será, junto al novato Luis Torrens, el suplente del titular Austin Hedges. “Estoy contento por el resultado y la oportunidad que me están dando, ya que se hizo el trabajo, y esa era la idea, quedar en el equipo en el roster de 25. A la gerencia del equipo le gustó mi trabajo en la ofensiva y defensiva, así como mis condiciones físicas”, comentó el oriundo de Mata Seca, Aragua. Para el venezolano, su meta primordial es mantenerse saludable, ya que con eso podrá lograr lo que desea y de esta forma apoyar al equipo en lo que pueda. En su carrera en las mayores, entre Gigantes de San Francisco, Medias Blancas de Chicago y Padres de San Diego, Sánchez acumula un total de 272 juegos, con 156 imparables en 646 visitas al plato, con

El campocorto criollo será jugador fijo con el conjunto neoyorquino en la presente temporada. FOTO AFP 46 carreras anotadas, 34 dobles, 13 jonrones, 95 impulsadas y un promedio de .241. Además de Sánchez y Torrens, el roster inaugural de los Padres también incluye al derecho Jhoulys Chacín, el número uno de la rotación, el relevista zurdo José Torres y al utility Luis Sardiñas. En otras informaciones el pitcher venezolano Silvino Bracho no

estará en el roster de 25 de los Dbacks de Arizona. El relevista perdió la competencia por el último lugar del bullpen con el zurdo Andrew Chafin. El anuncio fue hecho después del último partido de preparación. Bracho dejó efectividad de 2.45, en 7.1 innings lanzador en la Liga del Cactus. Se ausentó de los entrenamien-

tos de Arizona para unirse a Venezuela en el Clásico Mundial, pero apenas pudo completar dos tercios en la primera ronda, tras lastimarse la corva derecha. Sin embargo, pudo recuperarse a tiempo para mostrar sus condiciones en los partidos de pretemporada. Bracho fue enviado al Reno, filial Triple A de los desérticos, donde esperará una oportunidad.

Continúan los cambios en Panteras: Ciudad CCS inició con salió Víctor D. Díaz y entró Iván Torres nocaut torneo de softbol CIUDAD CCS

La temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPBV) suma un nuevo capítulo en la serie de cambios que ha sufrido este año, esta vez el progatonista es el equipo Panteras de Miranda. Ayer, Iván Torres fue oficializado entrenador de Panteras en detrimento de David Díaz, informó oficialmente el equipo a través de su cuenta de Twitter. Con marca de 3-11, los felinos de Miranda ocupan la última casilla en la Conferencia Oriental de la actual temporada de LPBV. Panteras volverá al tabloncillo esta noche cuando visite a su similar de Guaros de Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en la continuación del básquet criollo.

GAITEROS RECONSIDERÓ Gaitero del Zulia reculó, y sí jugará hoy como visitante ante Bucaneros de La Guaira en el Polideportivo José María Vargas. Paúl Romero, propietario y presidente de la organización Gaiteros del Zulia, confirmó que el equipo continuará jugando el campeonato 2017 de la LPB, tras rumores de que se retirarían del torneo. “Seguiremos jugando el campeonato 2017”, escribió Romero en su cuenta personal. Los zulianos tuvieron una reunión y decidieron aplicar su logística para viajar a La Guaira y medirse a Bucaneros hoy y mañana. Gaiteros ya desde el comienzo de temporada confrontó problemas al tener que jugar sus partidos

de local en el Gimnasio Fenelón Díaz de Punto Fijo por las diversas fallas en la infraestructura de su casa habitual, el Belisario Aponte de Maracaibo. LA CARTA El pasado sábado circuló una carta de Gaiteros, firmada por Romero y Pablo Aponte, presidente y gerente general del equipo, en la que se comunicaba la decisión de no jugar más en el resto del torneo. En la misiva se esgrimen los argumentos ya expuestos en la reunión celebrada a mitad de semana en el seno de la liga; y donde los equipos extendieron un compás de espera hasta el 7 de abril para recibir los divisas oficiales por parte del Gobierno Nacional.

CIUDAD CCS

Un gran slam, disparado por Carlos León en el quinto episodio, decretó la victoria por nocaut, del equipo Ciudad CCS, con marcador de 15 carreras a 3, sobre el conjunto Clínica Popular. El juego constituyó el inicio del Campeonato de Softbol de la Liga Profesores, que tiene como escenario al polideportivo Luis Aparicio, situado en Caricuao, donde los encuentros son programados los días viernes, con intervención además de los equipos Puros Panas, Bomberos, Educadores, Titanes, Zoológico y El Metro. El conjunto Ciudad CCS comenzó su anotación en el segundo episodio con cinco carreras,

producto de tres sencillos y un par de dobles. Cuatro más en el tercero, con un triple, dos dobles y tres hits y dos más en el cuarto. El pítcher ganador fue Simón Hernández, con labor de 4 episodios completos, en los cuales recibió 4 imparables, mientras que José Mezones cargó con el revés en labor de 4 innings y 2 tercios. Los mejores a la ofensiva por los ganadores del conjunto Ciudad CCS fueron Carlos León, de 3-2, con 3 anotadas y cuatro impulsadas; Geiler Pekle, de 3-3, con una anotada y cuatro llevadas a home; José Medero de 2-2, con una anotación y Jesús “Balú” Angulo con un cuadrangular de dos carreras.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Danza y música iniciaron fiesta por el centenario de Fredy Reyna

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Miembros de la Escuela de Ballet y Música que lleva el nombre del cultor ofrecieron una presentación en el Teatro Municipal para arrancar la semana de actividades en su honor VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Para conmemorar el centenario del natalicio del compositor, titiritero, artista y juguetero Fredy Reyna, la Escuela de Ballet y Música que lleva su nombre realizó ayer una presentación en el Teatro Municipal en homenaje a su mentor, nacido un día como hoy en el año 1917. A sala llena se realizó el emotivo espectáculo en el recinto que sirvió como sede la escuela, fundada en el año 1955. Las presentaciones contaron con las participaciones de niñas cursantes de los trayectos iniciales hasta 4º año y nivel avanzado, quienes dieron muestra de las capacidades dancísticas adquiridas en la academia. El aforo estuvo colmado de padres, representantes y seguidores del trabajo de Reyna, quienes grabaron, teléfono en mano, el acto de principio a fin. Un repertorio musical ejecutado por los estudiantes de guitarra, cuatro, técnica coral y voz dio inicio al homenaje, en el que se escucharon temas interpretados por los más pequeños, como Estrellita y Los Pollitos, y los más complejos El Minuet en Sol Mayor de Juan Sebastián Bach, 24 de julio de Leonel Velazco, El norte es una quimera de Luis Fragachán. Más adelante comenzaron las presentaciones dancísticas que se enmarcaron en la historia El viaje del Alba. A través de la danza, las bailarinas de la escuela ofrecieron una amplia muestra de piezas mediante las cuales narraron el sueño de Alba, una niña que durante una velada con sus amigas, les manifestó su deseo de viajar por toda Venezuela y al caer en un sueño profundo emprende un recorrido en el que descubre todas las maravillas de nuestro país. Las bailarinas ofrecieron un recorrido por nuestra geografía, acompañado de temas de nuestro repertorio popular tradicional como Concierto en la llanura de Juan Vicente Torrealba, Pesadilla entre las flores de Reinaldo Armas, Margarita es una perla de Inocente Carreño y la Tonada del Cabestrero de Simón Díaz, entre otros. Este homenaje da inicio a una semana de actividades que incluirá conciertos y conversatorios para honrar el legado del artista, considerado uno de los talentos más prodigiosos de la música, de la pintura, de los títeres y la juguetería, “definitivamente el gran maestro de la venezolanidad”, como lo calificó el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez. “Estamos muy orgullosos de ver cómo germina en la Escuela Fredy Reyna esta cantidad de niños talentosos, entregados a la disciplina, al rigor de la técnica

La panadería fue tomada hace quince días por el pueblo.

Crónica panadera

Los pequeños dieron muestra del talento adquirido en la academia. FOTOS LUIS BOBADILLA

Las piezas dancísticas hicieron un recorrido por los paisajes de nuestra geografía. musical, dancística, pero sobre todo, niños amantes de su raíz cultural y de su identidad nacional. Creo que ese es el

Freddy Ñáñez PRESIDENTE DE FUNDARTE. “Estamos muy orgullosos de ver cómo germina esta cantidad de niños talentosos”. mejor homenaje que se le puede hacer al maestro Fredy Reyna”, manifestó. PREMIO A LA CULTURA POPULAR FREDY REYNA Ñáñez recordó la convocatoria hecha en días pasados por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez para el Premio a la Cultura Popular Fredy Reyna, galardón para el cual se publicarán las bases el día de hoy. Al respecto, el funcionario indicó que el galardón será una

especie de analogía del Premio Nacional de Cultura para cultores, artesanos y artistas nacidos en Caracas o residentes que hayan hecho vida artística, cultural y docente por más de 20 años el municipio Libertador. El galardón reconocerá la trayectoria de quienes han dedicado su vida al cultivo, desarrollo y custodia de la venezolanidad con una remuneración metálica de cinco millones de bolívares. “Tendrá también el propósito de elevar el perfil de quienes están dándole a nuestro país ese impulso de sostener la fuerza de una venezolanidad viva”, dijo. Pintores, músicos, cuatristas, titiriteros y artesanos están convocados a participar de esta convocatoria que arranca hoy y se mantendrá abierta hasta el día 3 de junio. La entrega del premio se realizará durante la Semana de Caracas.

En quechua, la voz minka designa la acción de solicitar ayuda y es utilizada para definir toda forma de trabajo colectivo, comunitario y voluntario con fines de utilidad social. Y es eso, precisamente, lo que está pasando en la nueva panadería Minka, desde que los consejos comunales de la parroquia Altagracia “llegaron y mandaron a parar” el acaparamiento y la especulación que tenían los antiguos dueños del establecimiento. “Ocupación temporal” es la figura que se le aplicó a la llamada “Mansión’s Bakery”, ubicada en la avenida Baralt, local en donde las colas para comprar una canilla han dado paso al trabajo organizado de la comunidad y a una producción de pan que, en tal solo quince días, ha pasado de quinientas unidades diarias a las casi seis mil que se distribuyen directamente a los CLAP. Eso lo vimos con nuestros propios ojos la semana pasada, cuando Comunicalle participó en las actividades que los panaderos culturales de la Minka, los mismos que amasan y atienden, vienen programando en plena acera, frente a la panadería, para informar, por medio del arte y la recreación, sobre el espíritu solidario y la revolucionaria visión que han comenzado a darle al lugar. Una corneta ubicada en la entrada y el perifoneo, invitando a la acción comunicacional, congregan a los primeros espectadores: la abuela que viene de recoger a sus nietas en la escuela, los estudiantes que salen del liceo, el motorizado que se detuvo, la doñita que viene subiendo del mercado y, no podía faltar, el escuálido que maldice a los nuevos inquilinos por haberle tumbado el guiso al sinvergüenza que le vendía el pan bien caro. Como quien dice: “el condenado defendiendo a su verdugo”. Para la oportunidad preparamos una acción sencilla pero contundente: “Amanece. El panadero llega a su trabajo y se dispone a preparar el pan de ese día. Al abrir el establecimiento, en las vitrinas solo vemos rebosantes tortas. Llega el dueño y se gratifica al notar que se ha cumplido su orden. Nada de pan, solo exquisiteces. Aparecen los clientes con una bolsa que les cubre el rostro. Hacen la cola y pagan con muchos billetes por una raquítica canilla. Reclaman, se rebelan y toman la panadería. Se organizan y con la ayuda del panadero, que también es pueblo, comienzan a producir el pan que antes se les negaba. Llega el dueño. La comunidad lo rechaza por especulador. Sale derrotado. Triunfa la solidaridad. Eso es la Minka, la victoria de la solidaridad.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 27

La Ríos Reyna recibe el tributo a Queen > La Orquesta de Rock Sinfónico prepara un repertorio de antología con hits y temas poco conocidos del inmortal Freddy Mercury WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Este 7, 8 y 9 de abril la emblemática Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño abrirá sus espacios para recibir a la Orquesta de Rock Sinfónico del Conservatorio Simón Bolívar. En el recital, los jóvenes de la agrupación interpretarán su ya conocido tributo a la banda inglesa Queen. Sin embargo, esta presentación será única, ya que incluirá una serie de elementos novedosos que harán de este concierto una experiencia inolvidable. Las entradas para las dos únicas funciones ya están casi agotadas, lo que no sorprende, pues el repertorio y el espectáculo que estos chicos tienen preparado ha despertado grandes expectativas en el público capitalino. Musical y conceptualmente, la orquesta interpretará temas que pasearán al público por las distintas épocas artísticas de la agrupación liderada en otrora por el entrañable Freddy Mercury. El director de la Orquesta de Rock Sinfónico, Daniel Hurtado, quien lleva cuatro años trabajando al frente de estos jóvenes músicos, mencionó que el concierto será una novedad desde todo punto de vista. “Esta es la primera vez que tocamos en este formato, con la Orquesta de Rock Sinfónico, la Orquesta Sinfónica, el coro del conservatorio y el coro de ópera del Teresa Carreño. Además es la primera vez que vamos a tocar en la Sala Ríos Reyna. También ese es un punto nuevo: vamos a hacer un concierto con una producción porque va a tener video y luces, entonces va a ser un evento completo”, subrayó el maestro. En este sentido, el programa musical contendrá una gran intensidad sonora. Para lograrlo, combinaron la fuerza del rock de Queen con arreglos que le dan un sonido muy propio. “Tenemos la suerte de contar con arreglistas tanto en el Conservatorio como externos, que ya conocen a la orquesta y ya saben todas las posibilidades que tiene la paleta de sonido con la orquesta, entonces están haciendo unos excelentes arreglos”, dijo Hurtado durante uno de los ensayos en los que la agrupación se prepara para el espectáculo. REPERTORIO DE ANTOLOGÍA La orquesta abrirá el concierto con I want it all, emblemática canción de finales de los años ochenta.

Además, el recital estará compuesto por temas populares de la banda como Bohemian Rhapsody, Another one bites the dust, We are the champions y I want to break free. También interpretarán temas menos conocidos como Barcelona, que si bien no es un tema de Queen, es una composición de Freddy Mercury que contiene una gran maestría musical. “Tocamos temas raros como Innuendo que es un tema que no conoce mucha gente pero es de una fuerza increíble. Hacemos Princes

Daniel Hurtado DIRECTOR DE LA ORQUESTA. “Queen es una agrupación realmente universal”. of the universe, soundtrack de la película Los inmortales, que tampoco formaba parte de su repertorio habitual. Entonces es encontrar el balance entre lo famoso y lo no tan famoso y todo unido de una manera lógica” comentó Hurtado. UN ROCK UNIVERSAL Los amantes del rock venezolano, ya hoy de edad adulta, seguramente recuerdan que en 1981 la banda Queen anunció que realizaría cinco conciertos en el país. Las presentaciones formaban parte de la gira que llevó por nombre Gluttons for Punishement. El primer concierto se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas el 27 de septiembre de ese año. Sin embargo, solo se pudieron cumplir tres fechas ya que, debido a la muerte del expresidente Rómulo Betancourt, tuvieron que cancelar las otras dos presentaciones. La venta de las entradas fue masiva y quienes lograron asistir a los conciertos atesoran el recuerdo como un momento inolvidable. Venezuela no escapó de la Queenmanía. Las composiciones de Mercury unidas al talento musical de Brian May, Roger Taylor y John Deacon quedaron para siempre en la memoria de los melómanos criollos. “Queen es una agrupación realmente universal. Ha sobrevivido con la misma intensidad a través del tiempo. Entonces creo que es una banda perfecta para empezar esto de los tributos”, comentó Hurtado. Igualmente destacó que los aportes de esta banda son de gran importancia para el mundo. “Ellos fueron innovadores en muchos aspectos. Cuando graban la Rapsodia Bohemia nadie había

La agrupación ensaya su repertorio en el Teatro Teresa Carreño. FOTO JESUS VARGAS

Rock al Parque

Queen se presentó en el Poliedro Caracas en septiembre de 1981. hecho en banda de rock algo así, que no fuese el progresivo de Yes, que es denso y difícil de escuchar, sino que era una mezcla. Tú te podías sentar a escucharlo como algo pop pero al mismo tiempo tenía un trabajo musical muy elaborado”, puntualizó. UNA HISTORIA DE INTEGRACIÓN La Orquesta de Rock Sinfónico nace como consecuencia de un proceso innovador que emprendió el Conservatorio Simón Bolívar en 2007 con la conformación de una big band de jazz, iniciativa propuesta por el profesor Valdermar Rodríguez. Dado el éxito obtenido por este proyecto deciden fundar una orquesta latinocaribeña y una afrovenezolana, y finalmente en 2011 nace la Orquesta de Rock Sinfónico.

La idea de estas propuestas era lograr la integración de la academia con los diferentes géneros musicales, logrando captar el interés de los músicos de calle y haciendo de ellos unos intérpretes integrales. “Siempre se habla de que si tú tienes un músico popular y le enseñas teoría musical, música de la academia, lo vas a convertir en un mejor músico, pero nunca se habla de que si tú agarras a un músico académico y le enseñas música popular también lo vas a hacer un gran músico. Esa es nuestra finalidad aquí con este tipo de orquestas populares”, dijo Hurtado. De este modo, el conservatorio logra un equilibrio que abre una nueva posibilidad de apreciar la música, tanto para los músicos como para el público.

El éxito de la Orquesta de Rock Sinfónico no ha pasado desapercibida. Gracias a sus arreglos e interpretaciones fueron invitados para participar en el festival Rock al Parque que se realiza cada año. En esta oportunidad se llevará a cabo en julio desde el Parque Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, Colombia. El director Daniel Hurtado dio a conocer que dado el carácter del festival están preparando un repertorio mixto, donde destaquen temas del rock pesado pero que a su vez pueda dejar en evidencia las facetas de la orquesta. “Allá nos pidieron que la mitad del repertorio fuese un tributo a Kraken, banda colombiana cuyo vocalista falleció hace más de un mes. De resto, Rock al Parque es bastante ‘metaloso’, entonces nos inclinaríamos por esa onda”, aclaró Hurtado. No será esta la primera vez que la Orquesta de Rock Sinfónico viaje a la capital colombiana. En 2014 la agrupación fue invitada por la Universidad Nacional de Colombia y ofreció dos conciertos a casa llena en el Auditorio León De Greiff.

PASA EL DATO> Queen Sinfónico Lugar: Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño Hora: 5:00 pm Días: Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de abril.


28 | CULTURA

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> HAZLO TÚ MISMA>

Enorgullécete de quien eres y trénzate Los Luanguitos son una opción perfecta para quienes desean sacarle el mayor provecho posible al cabello rizado o crespo. Además es un peinado práctico, bonito y muy cómodo. A pesar de que el proceso puede ser un poco largo cuando se trata de trenzar todo el cabello, es posible hacerlo por nosotros mismos sin necesidad de acudir a un salón de belleza. Conocer la técnica utilizada para este peinado nos permitirá también crear nuevos y variados looks. Para ello se necesita un peine, crema para peinar, gel o una mezcla de agua con aceite de oliva en un rociador. Generalmente quienes se hacen trenzas en todo el cabello las dejan hechas durante días e incluso durante semanas. Por ello, es importante lavar y acondicionar bien el pelo antes de trenzarlo. Seguidamente, deberá decidir el patrón en el que quiere trenzar el cabello: recto hacia abajo, de medio lado o en espiral. Para trazar la ruta a tejer deberá separar el cabello, con el peine, en secciones. Justo al momento antes de iniciar el trenzado, humecte el cabello con la solución de aceite y agua, la crema de peinar o el gel, para asegurar un tejido limpio y prolijo. Tome un mechón de la parte superior de la cabeza y divídalo en tres secciones de igual tamaño, trence de la forma tradicional, superponiendo el mechón externo sobre el central y luego la sección interna sobre la central. Repita el proceso hasta culminar con el mechón tomando pequeñas tiras de cabello a medida que baja hacia el cuello. Asegúrese de que cada trenza tenga el mismo tamaño y siga el patrón que trazó previamente. Finalmente, gire los extremos de la trenza para asegurarla y coloque una liga. Durante la década de los noventa, estuvo muy en tendencia el cierre de las trenzas utilizando papel aluminio y cuentas de colores variados.

Luanguitos: Conexión africana > El popular y versátil peinado barloventeño tiene su origen en África Uno de los tantos aportes que han brindado las comunidades africanas y sus descendientes a la diversidad cultural venezolana son los llamados Luanguitos. Si no los reconoce por su nombre, de seguro lo hará al verlos. Se trata de esos populares peinados trenzados que exaltan los rasgos de nuestra negritud. Los Luangos o Luanguitos pisaron tierras venezolanas luego de su viaje a través del océano Atlántico en el siglo XVI. Su nombre deriva de una voz bantú provieniente de Luango, una región, que antes de la llegada del colonialismo a África, formaba parte del antiguo Reino del Congo, y hoy es parte de la República de Angola, cuya capital es Luanda. Luango se le llamó también a la forma de hablar que empleaba la población barloventeña esclavizada y libre en los siglos XVIII y XIX. Este peinado llega entonces, anclado a la memoria, corazón y anhelos de esos hombres y mujeres que fueron arrancados de sus tierras y que como portadores y transmisores de sus valores, conocimientos y costumbres, reprodujeron su estética en estos nuevos mundos a los que también aportaron gastronomía, creencias, entre otras formas de cultura. Los Luanguitos fueron creados en correspondencia con las variedades existentes en los cabellos gruesos; sus texturas, grosores y largo. Su hechura consiste en el trenzado en secuencia de las hebras capilares al ras del cuero cabelludo. El uso de estos elaborados tocados servía en muchas ocasiones para representar el estatus familiar, reli-

Sus formas variadas se utilizaban para representar estatus, edad y creencia. gión, creencia y etnia. La imaginación formó parte fundamental a la hora de reproducir este trenzado, al que se le añadió el uso de la hoja tierna de maíz para hacer crecer el cabello, técnica que aún hoy se sigue utilizando. Asimismo el tejido suele verse en diseños de espiral, zigzag, lineal, agrupados en la nuca, suelto, en forma de flor, entre infinitos modelos. En estos peinados destaca la perfección en las líneas y su separación entre sí. Sin embargo, algunos aseguran que el origen de las formas curvas y líneas en los Luanguitos se deberían a que los esclavos, utilizaban las trenzas como especie de mapa para indicar el ca-

mino que recorrerían como vías del escape, sin que sus esclavistas sospecharan algo al respecto. Sin duda, el Luanguito es un peinado versátil para cabellos crespos o lacios, cortos o largos, razón por la cual su popularidad ha aumentado con los años y hoy en día, esta expresión estética heredada de África es realizada en salones de belleza y peluquerías en todo el país. En nuestra ciudad capital, mujeres combatientes y jóvenes luchan por mostrar, difundir y defender esta forma estética, que a su vez es un símbolo de resistencia, de orgullo del legado de África, de identidad, historia y tradición, dictando talleres de arte capilar en los que difunden la historia, significado y técnicas para realizarlo.

URBE> Signo de identidad de movimientos urbanos

La variedad de diseños es infinita.

MÁS INFORMACIÓN Revista Así Somos, editada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Nro. 4 Año 3

A medida que el racismo fue bajando su intensidad, y luego de varios conflictos bélicos y sociales, que mucho tuvieron que ver con la segregación, los Luangos se abrieron paso en todo el mundo. La música ha sido el elemento que más se ha vinculado al uso de este tipo de peinados en las ciudades. En nuestro país, los Luanguitos son un referente de la cultura Hip hop, conformada, en su mayoría, por jóvenes negros que a través de sus letras llevan a las nuevas generaciones la historia de luchas que hace siglos atravesó su pueblo, al cual deben honrar cuidando y divulgando su cultura. Otros géneros urbanos como el Reguetón también han sido influencia para el uso de este estilo. El uso de estos peinados, tiene, en la

Tribus urbanas se identifican con el peinado. mayoría de las veces, una motivación de lucha, razón por la cual son los géneros de tipo urbano y combativo los que adoptaron el peinado, pues los mismos están conformados y van dirigidos a jóvenes que a través de su uso y en sus letras, envían un mensaje a la sociedad de independencia y

reafirmación de nuestra latinidad y de nuestros orígenes. La llegada de la Revolución Bolivariana a nuestro país, afianzó en los jóvenes este estilo en contra de la expectativa a los cánones de belleza dominantes y la autoinvisibilización a la que durante mucho tiempo se sometieron los afrodescendientes por la necesidad de mimetizarse con el fenotipo occidental para desaparecer las diferencias entre ambos. El autorreconocimiento de lo que somos como nación trajo consigo a las ciudades el auge de ritmos provincianos, como los tambores de barlovento y con el retumbar que deja su sonido franco en la conciencia colectiva, se graban en ella también estas formas estéticas con las que desde la urbe, rendimos honores a esos pueblos resistentes y a sus raíces que son también nuestras.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

Dramaturgia brasileña dirá presente en el Festival de Teatro de Caracas > Las agrupaciones Luna Lunera y Grupo Galpao son dos de las más representativas del país sureño CUDAD CCS

Las piezas Aquellos dos y Till, la saga de un héroe pícaro, de las compañías Luna Lunera y Grupo Galpao, respectivamente, serán las obras que representen a Brasil en la sexta edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas 2017. Aquellos dos, es el primer trabajo de la Compañía Luna Lunera, dirigido por los propios miembros de la agrupación: Claudio Dias, Marcelo Souza e Silva, Odilon Esteves, Rômulo Braga y José Walter Albinati, en el año 2007. La pieza cuenta la historia de dos hombres que, dentro de la rutina burocrática, desarrollan una relación de complicidad que termina por producir una situación incómoda entre sus compañeros. Este trabajo escénico surgió de la idea de cuatro actores de Luna Lunera, quienes decidieron iniciar un entrenamiento interno usando algunas técnicas que ellos mismos diseñaron, siendo el texto escogido para las prácticas el cuento Aquellos Dos, de Caio Fernando Abreu. La agrupación se creó en el año 2001 en la ciudad brasilera de Belo Horizonte, y es reconocida por ser una de las agrupaciones que más ha representado el teatro del Estado de Minas Gerais en América Latina. Por su parte Till, la saga de un héroe pícaro, viene de la mano del

Con el fin de seguir redescubriendo el ideal zamorano, el Centro Nacional de Historia realizará El Coloquio Ezequiel Zamora y su época los días 4 y 5 de Abril en la Sala Federico Brito Figueroa del CNH, ubicado en el Archivo General de la Nación, Foro Libertador. La actividad, que se realiza dentro del marco del Ciclo Bicentenario, tiene como objetivo abrir nuevos portales de investigación histórica que contribuyan a enriquecer el conocimiento de los contextos geohistóricos que existieron en la época del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, reseñó un boletín de prensa del Centro Nacional de Historia.

ABREVIADOS> II Bienal del Sur recibirá a 29 artistas nacionales Tras revisar detalladamente más de 100 propuestas venezolanas recibidas durante la convocatoria nacional de la II Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, que cerró el pasado mes de enero, el Comité Curatorial anunció la selección de 23 propuestas de artistas venezolanos y la participación de la obra de seis (06) maestros nacionales. La Bienal del Sur convoca a las voces del mundo artístico, desde su primera edición, a un foro de discusión actual, transfronterizo y comprometido con la posibilidad de cuestionar y romper con los binarismos hegemónicos que invisibilizan la diversidad y pluralidad de los pueblos que luchan por el respeto a su lugar en la sociedad contemporánea, cada día más globalizada.

Bob Dylan recibió Premio Nobel a puerta cerrada

El Grupo Galpâo traerá el montaje Till, la saga de un héroe pícaro. Grupo Galpao, agrupación cuyo origen está vinculado a la tradición del teatro popular y de la calle y a promover el poder transformador del arte y la cultura. Desde su creación han participado en 41 festivales internacionales en más de 70 países y en todas las regiones de Brasil. La pieza que presentarán en esta edición del Festival de Tea-

tro de Caracas narra la historia de Till, quien es abandonado por Dios en la Alemania medieval, mientras el diablo espera que este caiga en la perdición. Encontrándose con personajes grotescos, miserables y ladrones, en medio del frío y el hambre, Till descubre que la única manera de sobrevivir en este lugar es llegar a ser aún más inteligente que ellos. La obra cuenta también la historia de tres vagabundos ciegos que

buscan la redención soñando con llegar a las torres de Jerusalén y rescatar el Santo Sepulcro de manos del mundo. Till, los tres vagabundos y los personajes grotescos que inundan el universo de perdición desarrollado por el autor Luís Alberto de Abreu, plantean cuestionamientos acerca de nuestra época actual. Julio Maciel dirige la puesta en escena de teatro de calle que tiene 90 minutos de duración.

Historiadores debatirán sobre ideal zamorano CIUDAD CCS

CULTURA | 29

Asimismo el seminario pretende contribuir en el aporte de información sobre los postulados e ideas de quienes actuaron en el tiempo de la Guerra Federal. En el evento se presentarán algunas reflexiones historiográficas que resultan nuevos hallazgos en la revisión de registros documentales que no han sido conocidos públicamente, como las tesis de “Manifestaciones del Comunismo y el Socialismo en la Guerra Federal” que presentará el historiador Jorge Berrueta del Archivo General de la Nación. En el seminario se presentarán diversos enfoques históricos que permitirán conocer las variables de una época convulsa que dejó para

el pueblo venezolano demandas sociales inconclusas desde la Guerra de Independencia, como las que expondrá Frank Zurita, sobre “La guerra como medio de supervivencia 1830-1846”. Está previsto que al seminario concurran 12 investigadores que han desarrollado líneas de indagación sobre el tema y que expondrán resultados sobre los estudios de Zamora y su época a un público también diverso, donde concurrirán docentes, estudiantes y público en general. Durante el seminario, el equipo de la revista Memorias de Venezuela, ofrecerá informaciones pertinentes a las notas iconográficas de Ezequiel Zamora y su época, tema

con el que iniciará este encuentro historiográfico. Por su parte el día 5 de abril, el profesor Manuel Carrero iniciará las ponencias hablando sobre Ezequiel Zamora, la Revolución y la Guerra Federal. Esta actividad sirve para darle continuidad a la programación del Ciclo Bicentenario, que el CNH y la Red de Historia Memoria y Patrimonio inició este año, junto a una serie de iniciativas y dinámicas de formación que incluyen conferencias, conversatorios, cátedras y seminarios en todo el territorio del país a objeto de promover la investigación y la divulgación sobre los postulados del General del Pueblo Soberano.

Bob Dylan, el primer cantautor en ser galardonado con un premio Nobel de Literatura, recibió finalmente este sábado su premio Nobel a la Literatura. El artista de 75 años obtuvo su diploma y medalla en una íntima ceremonia en Estocolmo. El encuentro fue bajo total hermetismo como lo solicitó el autor y no se le ha dado a conocer a los medios si fue antes o después del concierto que tenía pautado Bob Dylan en la capital sueca. Dylan fue distinguido con el Nobel a la Literatura el pasado 13 de octubre por crear “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”.

El Guernica de Picasso cumple 80 años El famoso Guernica, mural pintado por Pablo Picasso en el año 1937 por encargo del Gobierno de la II República para el pabellón de la Expo en París, es la pintura mural antibelicista más famosa del siglo XX y ahora cumple 80 años. Esta cifra histórica será celebrada por el Museo Reina Sofía este 4 de abril, cuando se de inicio a la exposición Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica. La exposición indaga en el camino creativo que llevó a Picasso a pintar este cuadro en blanco y negro, con una variadísima gama de grises y toques azulados y sin una gota de rojo, de sangre. En esta muestra se podrán contemplar cerca de 150 obras maestras del artista.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Centenario del músico caraqueño Fredy Reyna

8:00am

En 1917 nace en Caracas el prominente cuatrista, titiritero, artista y juguetero Fredy Reyna, conocido por su desarrollo técnico en la ejecución y por su trabajo musicológico en torno al instrumento. Una de sus grandes ambiciones fue desarrollar la enseñanza de los temas venezolanos a través del cuatro y despertar en los niños, jóvenes y adultos el amor por la cultura venezolana más auténtica. Editó 10 discos y en sus viajes siguió comprando instrumentos y juguetes para reunir la colección privada más importante de Venezuela. Falleció el 26 de marzo de 2001, también en Caracas.

Nace la poeta y combatiente salvadoreña Lil Ramírez En 1946 nace esta escritora y revolucionaria salvadoreña, líder y fundadora de las primeras organizaciones guerrilleras, que en 1980 conformarían el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Fue capturada en noviembre de 1976 por agentes de la Guardia Nacional. Su detención no fue informada a ninguna instancia del Poder Judicial y desde ese momento pasó a la condición de “desaparecida”, hasta su asesinato en octubre de 1979 dentro de las cárceles de la Guardia Nacional. Es recordada por su valentía y férrea lucha en favor de las clases menos favorecidas.

Asesinan a la estudiante Belinda Álvarez En 1991 disparan contra Belinda Álvarez. Era la presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y militante revolucionaria. Cayó a las puertas de su universidad luchando contra el paquete neoliberal del gobierno de Carlos Andrés Pérez y contra el alto costo de la vida y la represión. Fallece 11 días después, el 14 de abril, en el Hospital Clínico Universitario.

Fallece el escritor británico Graham Greene

Taller

Yoga Los participantes podrán comenzar la semana con energía realizando ejercicios a través de esta práctica milenaria que armoniza mente y cuerpo. Con la instructora Belkis Alonzo. Terraza del Teatro Teresa Carreño.

9:00am Televisión

Cinco Centímetros por Segundo Takaki Tono y Akari Shinohara fueron por caminos separados a pesar de lo que sentían uno por el otro. Lo único que pasó entre ellos fue el tiempo. Un día, en medio de una tormenta de nieve, Takaki finalmente fue a ver a Akari. Por Ávila TV.

10:30am Jornada

Tribuna antiimperialista de mujeres Movimientos feministas leerán comunicados y compartirán saberes en una jornada para recordar el papel protagónico de la mujer en la Revolución Bolivariana. Plaza Bolívar de Caracas.

11:00am Exposición

París en luz de invierno Fotografías de la joven Gabriela Carrera Marquís que muestran espacios emblemáticos y rincones desconocidos de la ciudad luz, la ciudad del amor, bajo blancos copos de nieve. En la Alianza Francesa de Las Mercedes. Entrada libre.

Exposición

Casa del vínculo y el retorno El visitante podrá recorrer la vida del Libertador Simón Bolívar a través de los espacios recuperados de esta casa, en la que vivió a su retorno de Europa con su esposa María Teresa del Toro. Esquina de Gradillas. Entrada libre.

En 1991 fallece en Vevey, Suiza, Graham Greene, escritor británico que logró la fama en 1932 con El tren de Estambul, novela de espionaje también editada como Orient express. Otras novelas suyas son: El poder y la gloria (1940), El fin de la aventura (1951), El americano impasible (1955), El factor humano (1978), etc., muchas de ellas adaptadas para la gran pantalla. Fue el eterno candidato al Premio Nobel nunca logrado.

Fredy Reyna decía de sí mismo que era un hombre del renacimiento nacido en el siglo XX.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

2:30 pm - Musas de lo cotidiano. El artista guariqueño José Guacahe muestra su trabajo pictórico en el que retrata a distintos tipos de mujeres venezolanas en sus faenas diarias. En la Alianza Francesa de Chacaíto. Entrada libre.

1:30pm Cine

Euroscopio 2017 Selección de lo mejor del cine europeo contemporáneo para toda la familia, con largometrajes y cortometrajes premiados en los principales festivales de cine del mundo. En la pantalla de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en la plaza de Los Museos. Entrada Bs 300.

2:00pm Exposición

Waika En esta exposición, el inteligente, reflexivo e irreverente personaje femenino que está presente todos los días en las páginas de Ciudad CCS cuenta su historia, junto a su autora, la caricaturista María Centeno. Sala NG del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira. Entrada libre.

3:00pm Televisión

1, 2, 3 TV Espacio para niñas y niños de producción nacional y latinoamericana, con animados, series, videos musicales y documentales para entretener y educar. Se transmite todos los días a esta hora y a las 8:00 am, por la señal de Vive TV.

12:30pm

5:00pm

Televisión

Cine

Venezuela Infinita ¿Sabes cuántas especies de serpientes hay en Venezuela? ¿Cuántas de ellas están en peligro de extinción? Venezuela infinita es un apasionante viaje a los ecosistemas más ricos en biodiversidad de nuestro país. Por Conciencia TV.

Muestra de cine alemán Selección de lo mejor del cine contemporáneo del país europeo, para mostrar al público caraqueño un panorama de ese país, pionero del cine de autor. Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 400.

Radio

Metro Informa La actualidad de nuestro principal medio de transporte, con interacción directa de usuarias y usuarios. Conducido por Yndira López. Por Radio Miraflores 95.9 FM

6:00pm Taller

Biodanza Sesión de práctica de esta disciplina que busca sanar las afecciones del cuerpo y el espíritu a través de melodías activadoras. Con la instructora Trina Patiño, Celarg, en Altamira.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música Venezolana Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Beisbol con Todo Emisión Matutina Noticias AVN Le Ronca el Mambo Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Beisbol con Todo Emisión Meridiana Noticias AVN Tributo a Cerati Guarapo Literario Beisbol con Todo Guarapo Literario Música Venezolana Beisbol con Todo Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ag2 Dxg2++

Negras Axg2

HORIZONTALES 1. Gramática. Adverbio que significa “por tanto”. 4. Máscaras o mascarillas de cartón u otra materia, para cubrir las caras. 10. Carentes de pudor y de recato (fem). 12. Detuve el movimiento de alguien. 14. Modo de hablar. 15. Englobábamos, implicábamos. 17. Símbolo químico del Lawrencio. 18. Félida doméstica. 19. Gramática. Preposición que sugiere situación media, localización en el centro. 20. Hicieron un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea. 23. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 24. Religión. Hombre que está en esta vida, y aspira y camina a la eternidad. 27. Sabedora o que tiene noticia de algo. 29. Adjetivo para el aborigen de la desembocadura del río Paraguay. 31. Rasura, corta (inv). 32. Antes del Meridiano (abrev). 33. Excederse, propasarse. 36. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. 37. Antónimo de “mal”. 38. Mujeres diestras en la práctica de la natación. 39. Fonética. Dicho de los sonidos: Que se articulan con vibración de las cuerdas vocales. 40. Me trasladé en el agua ayudándome con los brazos.

alguien en una profesión o actividad (pl). 2. Manifestará con palabras el pensamiento. 3. Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquido. 4. Golpe dado con la culata de un arma. 5. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 6. Adinerada, acaudalada. 7. Universales, que se extienden a todo el orbe (fem). 8. Pieza, de mayor o menor altura, unida a la suela del calzado. 9. Socorrido, favorecido, auxiliado. 11. Completamente, enteramente, totalmente. 13. Cuarto mes del año. 16. Batiendo algo a cañonazos. 21. Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado en él. 22. Zoología. Se dice de los animales que ponen huevos. 25. Movían a ira. 26. Atreviese a hacer algo. 28. Cubierto, cerrado. 30. Fundan, instauran, erigen. 34. “Estrella” en inglés. 35. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Reconocimiento de la competencia a que ha llegado

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

3 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.767 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

PERFIL

Lenín Moreno, el presidente del amor > El ganador de las elecciones de ayer en Ecuador cambió su vida al recibir un balazo y dedicarse a escribir humor y alegría EMMA GRAND CIUDADCCS

El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, nació el 19 de marzo de 1953 y respaldado por Alianza PAIS (el partido que llevó al Palacio de Carondelet a Rafael Correa) cumplirá su mayor sueño de joven, tener el poder para resolver las injusticias de su país. De padres maestros, cuenta Moreno que de niño aprendió de ellos la solidaridad cuando les tocó vivir, –por decisión de su padre para impartir clases–, en la localidad más remota de la selva amazónica ecuatoriana. Allí vio cómo ayudaban con sus sueldos a los alumnos más necesitados. De joven Lenín aprendió en la escuela a no tolerar ni las tiranías ni las dictaduras. Y en la universidad, –estudió en la Central de Ecuador–, mientras cursaba medicina y psicología –simultáneamente– lideró junto a cientos de jóvenes la huelga más larga de esa casa de estudios para protestar en contra de la administración de los recursos, que consideraban lo hacían incorrectamente. La huelga concluyó sin ningún resultado y las autoridades de las escuelas de psicología y medicina impidieron a los jóvenes implicados en la protesta inscribirse. Sólo en la carrera de administración les permitieron ingresar. Moreno se graduó de administrador con las mejores calificaciones. Militó en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Ecuador y se unió como voluntario en el programa nacional de alfabetización del país andino. Conoció a su esposa en una fiesta. Luego de un año de noviazgo se casaron y tuvieron tres hijas. “Es un padre ejemplar. Sus hijas consultan todo con su papá. Somos personas privilegiadas, tenemos una vida digna, con trabajo, con esfuerzo”, comentó Rocío González, esposa de Moreno. Moreno se dedicó a la actividad empresarial. Llevó adelante una editorial que promocionaba a las corporaciones ecuatorianas en el exterior. Luego se dedicó a promover el turismo ecuatoriano. “En Ecuador convergen todas las bellezas del mundo (...) Tenemos la mejor gastronomía, música, historia, sitios turísticos, fauna y flores extraordinarias”, dijo Moreno.

Moreno, quien está casado y tiene tres hijas, ha militado desde joven en partidos políticos de izquierda en Ecuador. LA BALA QUE RECONDUJO SU VIDA Pero un hecho trágico recondujo la vida de Moreno. “Regresábamos con mi familia de vacaciones en Esmeralda (a 318 kilómetros al noroeste de Quito). Dejamos a las niñas en el apartamento y salí en el carro con mi esposa a comprar el pan. Dos chicos me asaltaron. Les entregué sin resistirme las llaves del auto. Pero uno de ellos que estaba detrás de mí apuntándome con una pistola me disparó (...) No fui arrollado porque mi esposa salió corriendo de la panadería y con fuerza me sacó debajo del carro (...) A partir de ese momento empezó una tragedia de médicos, operaciones y un dolor terrible”, relató Moreno. Esa bala inmovilizó de por vida las piernas de Moreno a los 45 años de edad y le generó muchos meses de dolor físico y emocional; pero la visita de un amigo le dio las herramientas para superar esta etapa fuerte de su vida. “Un día recibí la visita de un amigo que hizo un chiste cotidiano, y después de una risa de 5 minutos, el dolor se había ido. Aunque no fue para siempre, Dios marcó mi camino”, contó. “El buen humor, el optimismo, la solidaridad, son el mejor remedio para las enfermedades del cuerpo y el alma. Tienen un efecto analgésico extraordinario”,

dijo Moreno al contar que empezó a recuperarse cuando perdonó a los chicos que le dispararon y comenzó a rezar por ellos. A partir de entonces, la vida de Moreno apuntó a ayudar a todas las personas que como él sufren de alguna discapacidad o enfermedad con el humor. Creó la fundación “Eventa” para promover el humor y la alegría como estilo de vida. Asimismo, escribió 10 libros sobre el humor: Filosofía para la vida y el trabajo, Teoría y práctica del humor, Ser amable es fácil, divertido y productivo, Los mejores chistes del mundo, Humor de los famosos, Trompabulario, Ríase, no sea enfermo y Cuentos no ecológicos. EL VICEPRESIDENTE DE CORREA Lenín Moreno supo primero de Rafael Correa a través de una de sus hijas que fue alumna de él en la Universidad de San Francisco de Quito, y a quien le pareció un profesor muy interesante. Luego, cuando Correa asumió el Ministerio de Economía y Finanzas en el gobierno de Alfredo Palacio en 2005, cuenta Moreno que le impactó su posición respecto a la deuda del país y el gasto social; estaban de acuerdo en todo. Y como militante de izquierda, estaba en la búsqueda de un candidato para apoyar con su equipo político para las presidenciales de 2006.

Moreno vio en Correa el candidato con todos los atributos buscados. “Y de repente coincidimos en una concentración, la primera concentración. Él me dijo: “yo he oído hablar de ti”. Él había oído hablar de que yo había escrito unos libros, de que estaba trabajando sobre el tema del humor”, contó. “Entonces yo le dije: Rafael, estoy contigo. Me dio un abrazo”. “¿Y a quién ponemos en la Vicepresidencia?”, preguntó después Moreno entre su equipo. “Es allí cuando (fundador de Alianza PAIS y ex ministro de Seguridad Interna y Externa de Correa) Gustavo Larrea le propone a él ser el candidato a vicepresidente. “Fui donde mi mujer y me dijo lo que siempre dicen nuestras queridas mujeres: “No sé, mi amor; lo que tú decidas yo te respaldo” (...) Con lo cual te dejan en las mismas de siempre. Entonces les dije: “¿Saben una cosa? Acepto”. Aunque después, relató, le entró un fuerte miedo por el tema de la movilidad. “Tenía miedo de todo lo que podía ocurrir, de cómo iba a viajar, cómo iba a ingresar a un avión, ya te puedes imaginar, los hoteles del Ecuador no tienen las condiciones, no todos, para una persona con discapacidad. A veces había que arrastrarse hacia un baño. Las

cosas no son fáciles para una persona con discapacidad”, contó. Finalmente, siguió adelante y fue vicepresidente de la República entre 2007 y 2013. En su gestión realizó un exitoso plan de trabajo social para las personas con capacidades especiales, marcando un antes y un después en la atención de este sector. “En Ecuador parecía no haber gente con capacidades especiales, porque eran escondidos por sus familiares”, contó una activista de Alianza PAIS. Asimismo, indicó Moreno: “Encontramos personas en cuevas, en gallineros, que les lanzaban la comida una vez a la semana. Era terrible. Se satanizaba la discapacidad. Se maltrataba”. El modelo asistencial consistió principalmente en ubicar geográficamente, atender, diagnosticar, medicar y visitar regularmente a este sector vulnerable. Igualmente, en algunos casos especiales, entregaron sillas de rueda, camas, colchones, entre otros enseres; viviendas y una contribución económica (de entre 50 y 240 dólares mensuales) en casos extremos. Este proyecto, cuya misión es mejorar la calidad de vida de todo el segmento, ha sido copiado por muchos países de la región debido a la integralidad del plan apenas resumido en estas líneas. “Alcanzamos la solución de las personas con discapacidad. Las prótesis, sillas de rueda, bastones, llegaron a no tener precio. Todos sabían que podían conseguir con facilidad”, dijo Moreno, al tiempo que resaltó que se les devolvió la dignidad a estas personas al garantizarles un puesto laboral. “Había una ley que obligaba a los empresarios a contratar a personas con discapacidad. El 4% de la nómina de más de 25 empleados, pero como no había seguridad jurídica no se cumplía”, dijo. Por el éxito de este trabajo, la ONU nombró a Moreno como nuevo enviado especial de las Naciones Unidas para la discapacidad y accesibilidad. Además, en 2012 fue candidato a Premio Nobel de La Paz y fue elegido por la OEA presidente del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Discapacidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.