03/07/17

Page 1

CNE AUDITA HOY SOFTWARE DE MÁQUINAS

LUNES

3 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.856 / CARACAS

Papa Francisco pide el fin de la violencia en Venezuela > El Sumo Pontífice dijo que reza “por esta querida nación” y por “una solución pacífica y democrática a la crisis” > “Que nuestra señora de Coromoto interceda por Venezuela”, pidió /12

Juramentados comandos constituyentes de Caracas

DENUNCIAN CAMPAÑA DE MENTIRAS SOBRE LA CONSTITUYENTE /12

IDENTIDAD CON ORGULLO /27

Ingreso mínimo legal sube a Bs 250 mil 531

> El presidente Nicolás Maduro aunció el aumento del 50% del salario mínimo, que entra en vigencia a partir del 1 de julio > El sueldo mínimo mensual subió de Bs 65.021 a Bs 97.531 > También anunció el aumento de la base de cálculo para el Cestatiquet Socialista, que pasa de 15 unidades tributarias (Bs 135.000) a 17 unidades

tributarias (Bs 153.000) > Asimismo, dijo que este aumento se aplicará a todas las escalas de los trabajadores públicos > El bono de guerra económica para pensionados y pensionadas se mantiene en 30% del salario mínimo, por lo que, con el nuevo aumento, estos pasan a tener un ingreso mensual de 126.791 /10

Equipos parroquiales y sectoriales afinan maquinaria política de cara al 30 de julio. /14 y 15

REVOLUCIÓN ES INCLUSIÓN

58% confía en que Nicolás Maduro resolverá problemas económicos del país Un estudio de Hinterlaces dice, además, que 59% de los venezolanos opinan que una elección presidencial debe hacerse en 2018, como está establecido en la Constitución. /12

15 mil jóvenes caraqueños se formarán para el trabajo con el Plan Chamba Juvenil El programa le dará empleo a 700 mil muchachos y muchachas este mismo año. /3

El presidente Nicolás Maduro encabezó el acto de entrega de certificados a los graduandos de la Misión Robinson I y II, así como de la Misión Robinson Productiva. Asimismo, en el marco de los 14 años de este programa social de la Revolución, aprobó 16.528 millones de bolívares para dotar de materiales los ambientes de la Misión Robinson. Anunció que 10 mil venezolanas nuevas alfabetizadas serán incluidas en el programa de protección Gran Misión Hogares de la Patria. FOTO MIRAFLORES /11

FOTO FÉLIX GERARDI

El pueblo acudirá a la auditoría y también podrá verla por internet mediante Youtube. /16


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Padre Numa: “Yo apuesto por la paz, por la vida, por el diálogo”

Candidatos de la clase obrera se concentran en Plaza Bolívar

Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez lideran primarias en Chile

CIUDAD CCS

> Invitan a todos los postulados a la ANC a realizar un gran evento en Caracas

CIUDAD CCS

“Pobres miserables me invitan a quitarme la sotana, primero no uso sotana, soy sacerdote no por un traje sino por Jesús que me llamó”, manifestó ayer el padre, Numa Molina, a través de su cuenta en Twitter. “Segundo, es que acaso el día que me hice sacerdote, ¿perdí mi condición de venezolano? ¿O me castraron políticamente? Ignorantes”, agregó el sacerdote en la red social. Detalló que seguirá luchando por los más desvalidos. “Seguiré mi lucha como me enseñó Jesús, al lado de los que no cuentan y apoyando todo proceso que incluya a los más olvidados”, manifestó. Detalló que él apuesta “por los más olvidados para que tengan vida no para quemarlos o quemarles sus autobuses y sus alimentos y sus hospitales”. Emitió un mensaje de apoyo a los procesos nacionales de conversación y acuerdo. “Yo apuesto por la vida, por la paz, por el diálogo, si es para la felicidad de todos. Lejos de mí los que apuestan por la muerte”, dijo.

CIUDAD CCS

El candidato constituyente por el Sector Trabajadores y Trabajadoras, Francisco Torrealba, invitó a todos los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a una gran concentración, que se realizará hoy en la plaza Bolívar de Caracas, para fortalecer la unidad revolucionaria. Todos los candidatos y candida-

tas de la Revolución sin exclusión, para que desde Caracas hagamos un gran evento unitario, de encuentro y de fortalecimiento de este proceso que hemos echado adelante y que no van a lograr detener”, manifestó Torrealba. Explicó que el encuentro tiene el objetivo de discutir la agenda de despliegue nacional de los candidatos a la ANC.

Indicó que a partir de hoy, “en todo el territorio nacional, todos los Comandos Zamora 200 de la clase obrera venezolana deben ir a cuanta fábrica por pequeña que sea (...) Allí debe constituirse un Comité Constituyente Popular de la Clase Obrera”. Torrealba aseguró que los candidatos están movilizados para cumplir con el llamado del Presidente.

Los chilenos eligieron ayer a sus candidatos a las elecciones presidenciales para el próximo 19 de noviembre; en los comicios participaron los grupos: Chile Vamos, coalición política que agrupa a cuatro partidos de centro, centroderecha y derecha, a la que pertenece Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón, y el Frente Amplio, conformado por partidos o movimientos de izquierda, que agrupa a Beatriz Sánchez y Alberto Mayol. De acuerdo con el primer resultado ofrecido por el Servicio Electoral (Servel), que corresponde al 1,14 por ciento de la papeletas escrutadas, en Chile Vamos, Sebastián Piñera obtuvo el 57,27 por ciento de los sufragios, mientras que el senador independiente Manuel José Ossandón logró el 23,59 por ciento y el diputado José Antonio Kast el 19,14 por ciento. En el Frente Amplio la periodista Beatriz Sánchez obtuvo el 67,17 por ciento, mientras que el sociólogo Alberto Mayol alcanzó el 32,83 por ciento.

Zonatwitter HONOR Y GLORIA “Con mucho orgullo celebramos los 204 años de la Batalla de Niquitao. Para los trujillanos Niquitao es el verdadero valor de la historia. Es en estas acciones y lugares históricos donde se muestra el verdadero amor a la Patria”, señaló ayer el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, en Twitter. FOTO @RANGELSILVA4F

EL KIOSCO DE EARLE

Esvástica EARLE HERRERA

Las cruces negras en el set de la locutora del canal alemán DW y el tricolor nacional llaman mi atención. Como todos los noticieros de la mediática mundial, este dedica largos minutos –de más de 60 segundos– a Venezuela, sin importar lo que ocurre en el resto de América. Los mohínes de la narradora son más elocuentes que su perorata antichavista y su fúnebre puesta en escena. En materia de cruces, Alemania da lección al mundo, desde que quiso herrar a la humanidad con su cruz gamada.

Timochenko se encuentra estable luego de sufrir unACV CIUDAD CCS

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, conocido como Timochenko, fue hospitalizado ayer en el municipio Villavicencio, del departamento colombiano del Meta, por presentar un accidente cerebrovascular isquémico transitorio, según el primer parte médico y su evolución ha sido satisfactoria en 90 por ciento. Las FARC-EP a través de un comunicado confirmó que la salud de Londoño es estable y satisfactoria. “El parte médico recomendó un período de exámenes, observación y descanso”, resaltó el comunicado

publicado, reseñó Telesur. Lydis Hererra, directora del centro médico Corporación Clínica Universidad Cooperativa de Colombia, en la ciudad de Villavicencio, explicó que Londoño, de 58 años, llegó de urgencias la mañana de este domingo y recibió “un diagnóstico de accidente cerebral isquémico transitorio”. En rueda de prensa, Herrera explicó que el líder de las FARC-EP presentó síntomas como alteración del habla y una disfunción de la fuerza muscular en el miembro superior izquierdo, pero aseguró que su evolución ha sido satisfactoria y continuará en la unidad de cuidados intensivos de la clínica.

Lodijo

@IVANERNESTOLIRA [IVÁN ERNESTO LIRA]

Asalariados criticando el aumento, no suena como un tecnócrata, sino como a un bolsa

@REINALDOI [REINALDO ITURRIZA L]

“Es una Constituyente del pueblo donde todos tendrán su representación, no es una Constituyente de cúpulas”.

¿Qué se sentirá ser de “izquierda”, hablar de “madurismo” y ser peón de una gente que ni siquiera refrendó la Constitución Bolivariana?

@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]

Felicito el esfuerzo productivo de docentes, trabajadores,cocineras y estudiantes durante este año escolar, mostrado en la semana del convite

@MAYESOCIALISTA

Érika Farías Candidata a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @ErikaPSUV

[MÁYERLIN ARIAS]

¡Vamos junto al voluntariado de misioneros Robert Serra a alfabetizar! #SomosVenezuelaConstituyente


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

15 mil caraqueños se suman al plan Chamba Juvenil > Winkelman Ángel, presidente del Inces, dijo que un grupo de 25 mil aprendices de este organismo tendrán empleo en la empresa privada LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un grupo de 15 mil jóvenes se formarán en el Distrito Capital, como parte del Plan Chamba Juvenil impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Así lo informó Miguel Carreño, presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo durante el acto de inicio de formación de facilitadores en Caracas realizado en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de la parroquia Caricuao. Carreño refirió que los muchachos serán formados en 125 ambientes de la ciudad. Este proceso se iniciará con un encuentro de sensibilización. “Estamos en la segunda etapa de preparación de estas tropas juveniles, orientada a constituir este equipo de sensibilización en los distintos saberes. Estamos preparando cuatro avanzadas de formación para incorporar al joven en las diferentes áreas”, dijo. Recordó que Chamba Juvenil es un programa impulsado por el Ejecutivo Nacional, el cual constituye una política pública para dar respuesta a las necesidades de la población. “El presidente Maduro, tomando en cuenta los números del

Carnet de la Patria, se dio cuenta de que un total de 6 millones 990 mil personas que se habían registrado eran jóvenes entre los 15 y 35 años. Es por eso que ha pedido que exista un proceso de formación”, apuntó. PUESTOS DE TRABAJO ASEGURADOS Winkelman Ángel, presidente del Inces, precisó que en conversaciones con las distintas empresas privadas cuentan con 25 mil cupos para aprendices de este programa de formación. “Ya hemos conversado con 60 empresas privadas, y ya vamos a una segunda meta del empresariado público. También contamos con la cámara de la construcción y los sectores industrial y textil, que se han colocado a la orden para incorporar aprendices. Por eso es que estamos muy contentos de ser parte de esta dinámica llena de pasión patria”, expresó. Asimismo, destacó que ya van 231 mil jóvenes que se han registrado en todo el país. Recordó que quienes deseen participar en el programa pueden inscribirse a través del portal web: www.inj.gob.ve. Allí podrán seleccionar las opciones: recreación y tiempo libre, educación, servicios sociales y de salud,

Áreas de formación Miguel Carreño, presidente de la Misión Saber y Trabajo informó sobre las distintas áreas a incorpoar en el Plan Chamba Juvenil. > 60 mil jóvenes serán incorporados como aprendices Inces. > 20 mil serán insertados en la Policía y 20 mil como Guardias Nacionales Bolivarianos. > 10 mil muchachos formarán parte de la Micromisión Simón Rodríguez. > 21 mil profesionales reforzarán las distintas misiones educativas. > 25 mil profesionales de la salud serán parte de Barrio Adentro. > 2 mil jóvenes se anexarán a la Misión Saber y Trabajo. > 6 mil para la agricultura urbana. > 5 mil para el área de construcción. > 15 mil irán para la Misión Barrio Adentro Deportivo; 20 mil serán recreadores y el resto serán activadores culturales.

mantenimiento y agricultura urbana, seguridad, cuadrantes de paz y somos productivos Inces. El programa está dirigido a jóvenes universitarios desocupados; no escolarizados; madres solteras, jóvenes con carga familiar o que se encuentran en situación de calle.

En el Inces de Caricuao se inició la formación. FOTO INCES

VOCES DEL PUEBLO

RAFAEL FIGUERA

GABRIEL ROMERO

MADELEIN HERRERA

La Vega

Coche

Petare

Quise participar para atender el llamado realizado por el presidente Nicolás Maduro, pues pienso que es una oportunidad para ser útil a la Patria. Mientras hay muchachos que están en la calle destruyendo, nosotros estamos aquí formándonos.

Me interesa el área de la recreación y los deportes, por eso quise participar, para poder impartir mis conocimientos a otros muchachos como yo. Pienso que es importante que nosotros podamos promover valores y el sano esparcimiento para alejarnos de los vicios.

Pienso que es importante que nosotros, como jóvenes, nos incorporemos en los distintos oficios para continuar trabajando por el país, pues tenemos un gran futuro por delante. Tenemos que continuar, a pesar de las adversidades.

En los estados Miranda y Vargas jóvenes se forman por el país CIUDAD CCS

En los estados Miranda y Vargas se se dio inicio al programa de formación del Plan Chamba Juvenil, impulsado por el Ejecutivo Nacional. En Ocumare del Tuy se congregaron más de 600 jóvenes en los espacios de la aldea universitaria Casa de las Misiones, eje Ezequiel Zamora, reseñó un parte de prensa de la Alcaldía del municipio Tomás Lander. En la actividad estuvieron presentes miembros de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); el Frente Francisco de Miranda; el Movimiento por la Paz y la Vida; jóvenes recreadores; estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela; la Brigada Robert Serra, y miembros del

estado mayor de la juventud del municipio. Durante la congregación, el diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV Genkerve Tovar explicó los alcances del programa. “Este plan está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 35 años, quienes tendrán la oportunidad de tener un empleo formal”, acotó. Precisó que los muchachos podrán incorporarse en puestos de trabajo en las áreas de seguridad, recreación, cultura, formación de facilitadores en las misiones Robinson, Ribas, Sucre, entre otras. También podrán formar parte de la capacitación ofrecida por el Instituto Nacional de Capacitación y la Educación Socialista (In-

ces) para el sector público y privado, donde los jóvenes podrán insertarse en el mundo laboral y aportar a los planes de producción nacional. En el municipio Carrizal, de la entidad mirandina, también iniciaron el programa de formación 50 muchachos de las diferentes comunidades del municipio. Jhorman Vargas, dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presente en el encuentro, expresó: “desde esta trinchera siempre estamos buscando la manera de aportar a la construcción de la Patria, hoy la Revolución nos llama a fortalecer el sistema de formación permanente, y la mejor manera de hacerlo es con la fuerza joven, no se de-

En Vargas se congregaron en el Nude de Catia La Mar. FOTO @JALEJANDRO TERÁN jen confundir por políticos que los llaman a estar lanzando sus heces en las calles”, sentenció. En Vargas, por otro lado, el programa se inició con un encuentro realizado en el Nude de Catia la

Mar. Al encuentro asistió el diputado Darío Vivas y Hernán Garboza, gerente del Inces en la entidad, quienes explicaron a los jóvenes la importancia del programa para el desarrollo del país.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Pdvsa Gas Comunal activa plan de entrega nocturna > Autoridades anunciaron el abastecimiento seguro a las zonas populares de Caracas YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El mayor general sostuvo un encuentro con los servidores públicos del GDC. FOTO PRENSA GDC

Más trabajo por la ciudad es la meta para Benavides Torres

Con el propósito de mejorar la distribución del gas en las zonas populares de Caracas, la noche de este sábado se activó el plan de entrega nocturna por parte de Pdvsa Gas comunal, con la colaboración de 140 trabajadores anunció la cuenta de la red social Twitter @pdvsa_gas. En el video presentado por las autoridades de la estatal, se anunció que las acciones se acometieron desde la planta de llenado Simón Bolívar ubicado en el kilometro 0 de la carretera Panamericana con el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado. Así mismo la directiva indicó que en una primera entrega de 1.200 cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se atendieron las

zonas de Plan de Manzano, El Limón, Gramovén, Ciudad Tiuna y Cacique Tiuna. También se llegará a zonas como Prado de María, Los Naranjos, El Paraíso, San Martín y la parroqua 23 de Enero. La medida además de abastecer, busca proteger a las familias del bachaqueo, la especulación y el boicot que se ha impulsado desde las empresas de distribución privadas. Recientemente el presidente de Pdvsa Gas, general de brigada Taylor Rodríguez, entrevistado en VTV, indicó que la violencia y el terrorismo generado por la derecha ha impedido el abastecimiento oportuno de este servicio en distintas zonas del país. “Tenemos gas suficiente, estamos produciendo más de lo que consumimos”, dijo.

> El nuevo jefe del GDC pidió compromiso patrio a los trabajadores y exhortó a estar alerta para resguardar la capital de la violencia opositora CIUDAD CCS

El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), M/G Antonio Benavides Torres, manifestó durante una asamblea con los trabajadores de la institución, que sus políticas de gobierno se centrarán en la recuperación y rehabilitación de la ciudad capital, reseñó el organismo en su portal web. “Quiero transformar a Caracas, darle otra cara en mantenimiento, vialidad y ornato (…) aquí contamos con cada uno de ustedes para tener una ciudad bonita y hermosa, hay programas que están caminando ya con esa misión”, indicó. Precisó que hay un gran equipo que se encuentra trabajando en dar atención y solución a problemas que han sido planteados por la ciudadanía, porque debe existir el

sentimiento de humanismo y atención a las personas. Benavides Torres indicó que en los urbanismos y en las 22 parroquias, el Estado Mayor de Gobierno para Caracas llevará planes de mantenimiento general, así como mejoras en calles y vialidad. Expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por haber nombrado por primera vez a un militar en servicio activo como jefe del GDC por lo que manifestó su desprendimiento y apoyo hacia el pueblo caraqueño. “Quiero el mayor compromiso patrio, la mayor entrega y sepan que cuentan con todo el equipo de trabajo del GDC, para darle a cada uno de ustedes el mayor bienestar laboral (…) Vamos a avanzar para lograr el éxito, la

mayor suma de felicidad posible para todo nuestro pueblo y, por ende, a ustedes (trabajadores)”, destacó. Asimismo, aseguró que “de nosotros debe existir ese sentimiento de humanismo y atención a la persona, hacia el prójimo y dar el amor necesario ante las mayores dificultades que tengan, nosotros vamos a buscar la mejor manera de resolver sus problemas”. En cuanto a la seguridad y ante los hechos terroristas desencadenados por la derecha aseveró que “debemos blindar a Caracas en los cuatro costados y tenerla asegurada, porque aquí están las sedes de los cinco poderes del Estado y por ello tenemos que tener el resguardo de todas las instituciones de nuestro pueblo venezolano”.

Desde la planta de llenado Simón Bolívar se hace la distribución. FOTO @PDVSA_GAS

Alcaldía de Santa Lucía llevó jornada a La Vega de Macuto CIUDAD CCS

Hidrocapital atendió sector de Barlovento CIUDAD CCS

Para garantizar las condiciones sanitarias del tanque de almacenamiento de agua potable de la Ciudad Socialista Marizapa, ubicada en el municipio Acevedo (Barlovento), el Gobierno Bolivariano llevó a cabo la limpieza y desinfección de esta infraestructura que beneficia 2.400 familias. Las labores preventivas en el

tanque de 1.300 metros cúbicos, se ejecutaron exitosamente gracias a la acción conjunta entre el Poder Popular organizado y los trabajadores de Hidrocapital, reseñó nota de prensa de la estatal. La hidrológica informó que esta acción se realiza periódicamente en todos los tanques de almacenamiento del acueducto, para garantizar que el agua potable

conserve sus condiciones sanitarias óptimas. Hidrocapital pone a disposición de las usuarias y usuarios la página web www.hidrocapital. com.ve, la cuenta twitter @HIDROCAPITALCA y la línea gratuita de atención telefónica gratuita 0800-POTABLE (0800-7682253) para solicitar información y reportar averías.

Habitantes del sector La Vega de Macuto, del municipio Paz Castillo (Santa Lucía), en el estado Miranda, resultaron favorecidos por una jornada médica integral. Mara Sierra, directora de Asistencia Social y Comunitaria de la Alcaldía, señaló que en la misma participaron médicos integrales, enfermeras del hospital Luis Razetti, el Consejo Comunal General Bermúdez e integrantes del CLAP, reseñó nota de prensa. En la misma se practicaron 30 citologías, 217 consultas, se aplicaron 34 dosis de toxoide, se

atendieron 22 personas con discapacidad y se realizaron ocho calificaciones; además, se protegieron cuatro casos de pacientes en situación de cama y gracias al Instituto Nacional de Nutrición (INN) se realizaron 80 estudios antropométricos. Sierra indicó que este es un programa que se viene realizando en diferentes sectores gracias a la gestión social que viene ejecutando el alcalde Víctor Julio González. Agregó que el personal del INN estará dictando un taller de antropometría para trabajadores y comunidades.


NOTICIAS CCS | 5

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Encapuchados atacaron estación del Metro Altamira

Descubren fábrica de escudos para guarimbas

> Edison Alvarado, presidente de Sitrameca denunció el intento de incendio a la caseta de operadores donde se protegía a un joven que perseguían para quemarlo YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Un ataque vandálico sufrieron los trabajadores de la estación Altamira del sistema Metro de Caracas, en la tarde de ayer, por parte de encapuchados quienes entraron a la parada con la intención de quemar la caseta de los operadores, denunció Edison Alvarado, presidente del sindicato Sitrameca. En contacto telefónico Alvarado dijo que “unas personas encapuchadas bajaron a la estación, donde están nuestros operadores y agredieron a un usuario, un joven de unos 20 años al cual logramos resguardar dentro de la caseta, mientras que los violentos lanzaban botellas contra los vidrios y amenazaban con incendiar ese espacio con los trabajadores adentro. Afortunadamente la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana evitaron una tragedia”. Alvarado calificó al municipio Chacao como “un nido de violencia”, esto tras las últimas acciones terroristas orquestadas por la Mesa de la Unidad Democrática, las cuales han venido afectando las labores de los trabajadores del sistema. Sostuvo que la estación Altamira ha venido siendo blanco de ata-

El usuario que fue rociado con gasolina fue atendido por trabajadores del sistema. ques por parte de los llamados “guarimberos” quienes han atentado contra la integridad de los trabajadores y usuarios. “Hace poco metieron una bomba molotov en la entrada y las agresiones son permanentes. Eso pasa porque es un territorio donde el alcalde, (Ramón Muchacho), esta prestado es al golpe de Estado”. Indicó que de seguir los ataques, como vanguardia laboral, van a sugerir el cierre de la estación. El usuario que resultó con una herida en la cabeza y que también fue rociado con gasolina responde

al nombre de Rondell Ojeda de 20 años, vecino de Guarenas quien dio su testimonio de los hechos. “Yo iba pasando cerca de la estación y ellos me llamaron, pero no me paré y se me fueron encima y gritaban ‘métele, métele este este es de un colectivo, quémalo, quémalo’. Si no hubiese corrido hacia el Metro estuviera muerto”, expresó vía telefónica impactado por la agresión. El joven fue trasladado al hospital Pérez de León donde fue atendido y hoy se le practicarán exámenes complementarios.

> Poliguaicaipuro halló el material en Los Teques que se traía para distribuir en Caracas y Miranda CIUDAD CCS

Mediante trabajo previo realizado por el grupo de investigación de la Policía de Guaicaipuro, se realizó un allanamiento a la empresa Industrias Nopal, ubicada en la carretera vieja de Los Teques, sector La Ponderosa, lugar en el que se fabricaban escudos antitraumas destinados al uso de los manifestantes violentos del Distrito Capital y los Altos Mirandinos. El Comisionado Levis Ávila, director del cuerpo de seguridad municipal, dijo que una vez confirmada la información se procedió a hacer la visita domiciliaria y en presencia de los testigos se hizo la inspección donde se logró incautar 9 escudos de material de hierro y recubiertos de madera con asas para su agarre, así como material para la fabricación de los mismos, reseñó nota de prensa de la Alcaldía de Guacaipuro. “Uno de los trabajadores en-

trevistado informó que la semana pasada habían fabricado 200 chinas que fueron llevadas al Distrito Capital y entregadas a los grupos de las manifestaciones violentas del este de la capital. Además se han fabricado otros escudos y plataformas para el lanzamiento de cohetones”, agregó. Ávila indicó que por tal hecho ya hay tres personas imputadas. “El sujeto que ya está imputado fue capturado en flagrancia y quedó identificado como Marcos Fung, vicepresidente de la empresa. Era el cabecilla que daba las instrucciones para la fabricación de estos objetos”. Agregó: “Tenemos algunos videos, se seguirán haciendo las investigaciones con más profundidad para que los involucrados rindan cuentan ante el Sistema Judicial de los Altos Mirandinos. Le corresponderá al Ministerio Público determinar la culpabilidad y la pena”.

El material se halló en un galpón en el sector La Ponderosa. FOTO ALCALDÍA

Cantv mejoró servicio de telefonía en Ciudad Caribia CIUDAD CCS

DOMINGO EN DOS RUEDAS En la plaza Los Símbolos de la parroquia San Pedro se llevó a cabo ayer el Plan Caracas Rueda Libre que adelanta la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal para el Deporte y La Recreación. Allí, cientos de ciudadanos recorrieron el paseo La Nacionalidad sobre dos ruedas con préstamo gratuito de bicicletas y participaron en la bailoterapia. FOTO JAVIER CAMPOS

Con el fin de mejorar el sistema de telecomunicaciones, Cantv realizó la migración de radio a Fibra Óptica de los nodos instalados en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Ciudad Caribia. Estos trabajos benefician a más de 2.800 familias que habitan en la urbanización, pues se optimiza tanto el servicio de llamadas telefónicas como la velocidad de conexión a Internet Aba Cantv, re-

señó el organismo. Roberto Garcés, vocero de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones del Consejo Comunal Camino de los Indios, señaló que la comunidad está complacida porque “esperábamos la conectividad a través de la Fibra Óptica por lo que podremos disfrutar de un mejor servicio, más ahora que estamos en proceso de formación de las brigadas comunicacionales, donde el Internet es importante para enlazarnos”.


6 | PUBLICIDAD

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

VOCES | 7

LETRA DESATADA

Estuve cuando fue atacado el TSJ

Buenos y malos

ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Por asuntos de trabajo, estuve muy cerca. A unos 70 metros. Desde el primer momento. Al inicio fueron las explosiones. Dos explosiones. O el sonido de las hélices del helicóptero. No distingo bien qué llegó primero a mis oídos. Todo fue muy rápido. Me ubiqué desde el mejor ángulo que tuve a mano, tratando de atrapar la mayor cantidad visual de detalles. Después una detonación. Y otra. Y de una, como lanzado desde alguna parte del cielo, se asomó el bicho que volaba. No le vi las siglas del Cicpc. Embestía muy rápido. Ni sabía que los helicópteros del Cicpc son de ese color. No sé por qué me hubiese sido más natural, uno verde. Que era del Cicpc, me enteré más tarde. A los segundos (porque todo fue en cuestión de segundos), la aparición sonora, respetable y petrificante de otras detonaciones. “Armas largas”, fue lo que pensé. Dos, o tres descargas. A la par de sus vertiginosas vueltas, el helicóptero bajó mucho. Al menos eso me pareció ver, desde donde estaba. Junté una cosa con la otra, e imaginé que había sido impactado. Ni tiempo me dio para el susto, y mejor así, porque hubiera hecho el ridículo. Nunca le dieron. También, mejor así. Aún estaríamos contando los muertos. La zona, para quienes no la conocen, es residencial y también de oficinas públicas. Vi a muchos agentes de la PNB agruparse, y correr hacia el puesto que tienen cerca del Cuartel San Carlos. Ello me llevó a pensar que la cosa se reducía a la búsqueda de delincuentes. Y se fue. Después vi cuando la máquina azulada se fue. Y con ella el sonido de las armas de fuego. Sólo al rato supe que había estado cerca de una acción terrorista. Me entero ahora que hay gente que dice que fue un montaje del Gobierno. Allá ellos. Que piensen lo que quieran. Si hubiesen visto el correr de mujeres con niños en un brazo y otros de la mano huyendo sin saber de qué, tal vez no pensaran eso. Tal vez aún ignoran que en el TSJ hay un preescolar. Que allí estaban los bebés, y que los vecinos hacían cola para comprar comida. En fin, que cada quien asuma su irresponsabilidad. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

H

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin

ace tiempo se puso de moda la palabra “conspiranoico”. Y desde entonces si en algo coincidimos chavistas y opositores es en pararle bolas a los rumores, Nathali Gómez dixit. Hay algunos tan buenos que sirven para alegrar (o preocupar) a Pedro Carreño y a Lilian Tintori por igual. Los rumores de Golpe de Estado son una barajita transversal, muy valiosa, que perdura en el tiempo. Para el sector opositor, que ha intentado de forma disparatada e irreflexiva tumbar al chavismo del poder desde hace casi veinte años, el Golpe de Estado se le ha convertido en una quimera inalcanzable, tanto, que a pesar de que el presupuesto ha sido ilimitado y no hay pichirrería para producir una película de acción violenta, no ha sonado la última claqueta. No es una película “de autor”. Es un guion ramplón de comunistas y gringos donde el final es una falsa “victoria aliada” producida por la industria cultural muy hegemónica y muy capitalista, valga la absurda redundancia. Desde siempre ese cine nos ha trabajado la mente. Cuando Carmona se montó por unas horas supimos que la cosa iba en serio, más allá de nuestras mentes aliñadas con tanta película gringa y dolorosas historias verdaderas venidas del cono sur, y la barbarie se impuso. La derecha sintió qué traía Chávez en la bola y actuó. Eso fue hace 17 años. Desde entonces el jaleo no ha parado. De todo ha pa-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

sado en la Patria de Bolívar. Han surgido personajes de todo tipo. Hasta el negro afrodescendiente más fraudulento y traidor de la historia de la humanidad nos consideró una amenaza y nos zampó un decreto por el pecho. El guion opositor no para y se reescribe con efectos especiales sorprendentes. Muchas veces, demasiadas, se han equivocado, parte de su película quedó en la ficción. Te van a quitar la casa, un carro, el apartamento en la playa, el perro de raza, las prendas de la abuela, prohibirán que te pintes el cabello y no permitirán que te crezcan las uñas. Las mentiras van y vienen, como espasmo de cólicos o dicho más claro puntadas en el estómago. Algunos rumores son francamente risibles y otros dolorosamente han sido ciertos. Y algunas películas nunca han debido filmarse porque la ficción a veces también duele. Por eso cuando la ficción de una mala película de buenos y malos, se convierte en realidad, los rumores no dan risa. ¿Alguien pudo “imaginarse” esta situación que vivimos hoy? ¿Alguien pudo “imaginarse” a la gente decente de este país fingiendo demencia ante la quema de seres humanos? ¿Alguien pudo “imaginarse” que alguien muriera porque le lanzaron un objeto contundentemente opositor en la cabeza? ¿Alguien imaginó el secuestro que vivieron en lugares como San Antonio de los Altos, por mencionar lo que no es monte y culebra? ¿Alguien se hubiera imaginado además que esos delitos de odio quedarían impunes? ¿Alguien imaginó que un rambo de ficción lanzaría granadas de verdad y dispararía balas de verdad en Caracas? ¿Alguien cree que esta película será un éxito de taquilla? Sigamos.

Revolucionar ALFREDO OLIVA Iniciaremos el artículo con un ejemplo que a nuestro juicio afecta el proceso cognitivo, la comunicación, la economía de nuestro pueblo y la imagen del Gobierno y nos ayuda a tratar de explicar lo que concebimos como “revolucionar” la comunicación de la Revolución Bolivariana. El ejemplo: la guerra psicológica-económica contra Venezuela es un problema complejo con múltiples actores y fachadas en la que la especulación y la inflación han tenido como respuestas entre otras soluciones los sucesivos aumentos de sueldos y salarios: un total de 37 aumentos en 18 años de la Revolución, 14 de ellos en los cuatro años de la Administración del presidente Nicolás Maduro, que incluyen los tres aumentos en lo que va de este año 2017 (el último –mayo– alcanzó nada menos que el 60% de aumento). El entorno nacional e internacional ha cambiado, la guerra psicológica-económica ha mutado y presiona hacia una economía hiperinflacionaria que ya pulverizó los bolsillos de los venezolanos (los aumentos). También hay cambios “culturales” subterráneos: sectores de la población han transformado los productos de primera necesidad en reserva de valor afectando los precios y el consumo. ¡Los hechos demandan revolucionar los métodos de intervención de la realidad y las soluciones a los problemas! Qué significa revolucionar: causar u originar un cambio, una transformación de las ideas, rutina, costumbres; de las formas de hacer las cosas o solucionar los problemas recurriendo a la problematización, visión sistémica (entornos y contextos históricos), a la innovación y nueva calidad. Hay quienes dirán que el ejemplo no tiene nada que ver con la política comunicacional, sin percatarse que todo comunica. ¡Absolutamente todo comunica! En una revolución no hay forma de separar comunicación de economía, porque además ella es intrínseca a la dinámica del capitalismo. ¿O a usted no le afecta o se queja de la economía?

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PUBLICIDAD

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

CARTAS> AV. OESTE 3 DE ALTAGRACIA NO TIENE ILUMINACIÓN Los habitantes de Altagracia estamos muy preocupados porque la avenida Oeste 3 se encuentra totalmente oscura. Esto ocurre porque las luminarias de la zona se dañaron y hasta el momento no han sido sustituidas. Dicha situación nos expone a robos y situaciones similares, debido a que personas inescrupulosas aprovechan la oscuridad para cometer sus delitos. Hacemos un llamado a Corpoelec a tomar cartas en el asunto.

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

DENUNCIA LA GENTE

La maleza tomó media calle en La Línea de Petare El monte creció en una pequeña loma de tierra provocada por un deslizamiento

REPORTEPOR MENSAJES> YIPSEROS EN PROPATRIA AUMENTARON PASAJE Los yipseros de la línea que cubre la ruta BoquerónMario Briceño en Propatria, parroquia Sucre, han aumentado las tarifas. Hace menos de un mes se pagaban 120 bolívares luego lo aumentaron en 150 y ahora los fiscales dicen que son 200. Una señora pagó 150 y el mismo chofer le dijo que lo mínimo eran 200. ÁNGEL ORIHUELA C.I.5.089.047 TEL. 0414-3388961

CARMEN COLL C.I. 5.975.704 TEL. 0426-3319378

CAMIONES DE GAS NO ESTÁN LLEGANDO A LA VEGA

FALLA SERVICIO DE AGUA EN SECTOR DE ANTÍMANO

En el sector Los Mangos de La Vega no están llegando los camiones de gas comunal. Las colas en los puntos para el despacho son bastante largas y nada que llega el suministro. Aún no hemos recibido respuesta sobre esta situación de retraso.

En el sector Germán Rodríguez de Antímano tenemos más de un mes sin agua. Requerimos que Hidrocapital nos tome en cuenta, pues la falta del recursos nos dificulta cubrir este servicio básico, pues en privado resulta muy costoso.

ELOY SUÁREZ C.I. 13.289.070 TEL. 0416-1445925

JOSÉ REYES C.I. 10.604.623 TEL. 0416-7280597

AVERÍA CON LÍNEATELEFÓNICA NOS TIENE INCOMUNICADOS

DESVALIJARON CENTRAL DE CANTV EN PETARE Los habitantes del sector Buena Vista, municipio Sucre de Petare, estado Miranda, queremos denunciar que la central telefónica de Cantv de este sector fue desvalijada por personas inescrupulosas. Esto desmejora nuestra calidad de vida, pues nos impide comunicarnos oportunamente. En ese sentido, le participamos a la compañía estatal para que se aboque a realizar las reparaciones pertinentes, con el fin de restablecer el servicio lo más pronto posible. MARÍA DE JESÚS DÍAZ C.I. 3.980.705 TEL. 0424-2869878

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Algunos carros que se estacionan a orilla de la calle también dificultan el paso. FOTO MARICARMEN LÓPEZ MARICARMEN LÓPEZ HABITANTE DEL SECTOR

La maleza que ha crecido en plena vía principal del PETARE sector La Línea de El Llanito en el municipio Sucre, mantiene en alerta a los vecinos de la zona, ya que esta ha tomado parte de esta vía. Desde hace más de dos meses que el crecimiento de la vegetación ha aumentado debido a recientes lluvias. La subida de este arbusto en plena calle ha dificultado el tránsito vehicular en la zona, debido a que la vía es muy angosta y solo tiene

dos canales. Los carros deben detenerse para que el otro pueda pasar, debido a que esta cubierta más de la mitad de uno de los canales. Esta situación se ha tornado preocupante para los vecinos de la zona, también porque el sitio se ha convertido en el espacio propicio para crear un ecosistema animal, donde insectos y roedores hacen vida. Aunado a esto, algunas personas que pasan por el lugar ven en el espacio la oportunidad para lanzar desechos sólidos. Hemos conseguído además hasta perros en estado de descomposición que han sido arrojados allí.

Por ser la vía principal del sector, por aquí frecuentan rutas urbanas de camionetas y yipses que van desde la redoma de Petare hasta otras comunidades, por lo que consideramos necesario que se realice el desmalezamiento y remoción de la tierra para que no vuelva a crecer en estos espacios. Por estas razones, solicitamos la diligencia de la Alcaldía del municipio Sucre y de su representante Carlos Ocariz, para que envíe una cuadrilla de trabajo y realice las labores pertinentes para mejorar el tránsito en la zona y evitar que los animales que llegan al espacio boscoso.

DERRAME DE AGUA EN SANTA SOFÍA En la avenida principal de Santa Sofía en la parroquia El Cafetal del municipio Baruta, desde hace varia semanas hay un derrame de aguas blancas que corren por todo el pavimento. Situación que está deteriorando la capa asfáltica de la vía, lo que ha generado gran preocupación en quienes transitamos a diario por la zona, debido a que se crearán huecos cuando se debilite el asfalto. TEXTO Y FOTO MAYRA CEDEÑO

Tengo dos meses con mi línea telefónica dañada, desde que una cuadrilla vino y se montó a hacer una reparación. He realizado varios reportes tanto por teléfono como en las oficinas y no he obtenido respuesta. DAVID GUDIÑO C.I. 11.674.904 TEL. 0424-2573767

MOVISTAR ESPECULA CON TARIFAS DE SUS SERVICIOS Solicitamos que las autoridades competentes tomen acciones contra Movistar, pues han subido demasiado las tarifas este año. Se han realizado varios incrementos ilegales. AIDÉ MORALES C.I. 13.469.342 TEL. 0424-2873585

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

GOBIERNO EN LA CALLE

Maduro aumenta en 50% salario mínimo > Incrementó de 15 a 17 el número de UT para el cálculo del bono de alimentación > El sueldo integral se ubicó en Bs 250.531 CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer un incremento de 50% del salario mínimo y de las tablas salariales de trabajadores de la administración pública, que entra en vigencia a partir del 1º de julio. Asimismo, anunció que fue aumentado el número de Unidades Tributarias (UT) para el cálculo del bono de alimentación obligatorio para los trabajadores, que pasa de 15 a 17 UT, con lo cual el ticket de alimentación pasará de 135 mil bolívares a 153 mil bolívares, también a partir del 1º del mes en curso. “A partir del 1º de julio el salario mínimo de los trabajadores venezolanos llegará a 97 mil 531 bolívares, y el cestatique llegará a 153 mil bolívares. Con esto, el ingreso mínimo integral de los trabajadores estará en 250 mil 531 bolívares. Este es el tercer aumento del año”, detalló el Presidente, durante el acto con motivo del 14º aniversario de la Misión Robinson, en el Teatro Teresa Carreño en transmisión conjunta de radio y televisión. El pasado primero de mayo, Día del Trabajador, el jefe del Estado decretó un aumento del 60% del salario mínimo de todos los trabajadores del país, con el que se ubicó en un monto de 65 mil bolívares. En esa oportunidad elevó además el cesta ticket a 15 unidades tributarias para situarlo en un monto de 135 mil bolívares, reseñó AVN. El 8 de enero 2017 se produjo el primer incremento de salario mínimo del año. En aquel entonces, aumentó 50%, para pasar de 27 mil 91 a 40 mil 638 bolívares. Con este nuevo incremento salarial, el cuarto que se realiza en lo que va de año, suman 16 los otorgados durante la gestión del presidente Maduro. En total son 38 los que ha dado la Revolución Bolivariana desde 1999. RECUPERACIÓN ECONÓMICA Maduro indicó que propondrá, a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), constitucionalizar una ley que permita la regulación de los precios y se le aplique acción legal a los especuladores. “El tema de la especulación es la principal arma de guerra económica hoy. Por eso mi respuesta es cuidar el empleo, dar empleo y cuidar el ingreso hasta que llegue la Constituyente y ustedes, noso-

tros, el país, tenga el poder de sacar una ley constitucional que nos dé el poder suficiente para que el pueblo, junto al Gobierno, regularicemos”, expresó el jefe del Estado. El primer mandatario nacional señaló que estas acciones serán llevadas a una consulta nacional. “Voy sacar a una consulta nacional, un conjunto de acciones para que a través de la ANC, que cree una ley que regule los precios y castigue a las personas que suban de forma desmedida los precios y ayuden a la especulación”, explicó el jefe del Estado. El Presidente indicó que una vez instalada la Asamblea Nacional Constituyente, en agosto venidero, se iniciará un intenso proceso de recuperación de la economía nacional y protección del bienestar social de los trabajadores venezolanos. “Ya estamos trabajando en el gran plan de la recuperación económica, que vamos a llevar adelante con el poder de la Constituyente. Por eso: Constituyente o nada. Necesitamos la fuerza Constituyente para proteger y crear empleos útiles al país y estables para la familia venezolana”, expresó. PROTECCIÓN DE LOGROS SOCIALES El Presidente subrayó que la ANC tiene el objetivo de constitucionalizar los programas sociales y los derechos del pueblo. Recordó que desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana, en 1999, se han dado pasos importantes para reivindicar las luchas del pueblo en todos los ámbitos, entre ellos el educativo, la salud, la vivienda, el trabajo, entre otros. Sin embargo, indicó que se deben continuar encaminando los pasos a fortalecer esas conquistas y avanzar hacia otros logros sociales, metas que sectores de la oposición pretenden entorpecer y por ello las embestidas desmedidas en contra de la Revolución Bolivariana. En ese sentido, el presidente Maduro insistió en la necesidad de proteger estos programas y conquistas sociales. “Ellos quieren eliminar las misiones y grandes misiones” y la vía para evitarlo es el proceso constituyente, que busca fortalecer la Constitución y blindar los derechos del pueblo. “Vamos a constitucionalizar todas las misiones y grandes misiones creadas por el comandante

250.531

Incrementos del salario integral Superior a la inflación para combatir la guerra y proteger al pueblo

200.021

Salario mínimo Cesta Ticket Socialista

153.000

148.638

Salario integral 135.000

104.358

108.000

97.531

90.811 65.056

33.636 16.399 15.051 18.585 9.649 6.750

Enero 2016

Mayo 2016

63.720

42.480 22.576

40.638

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este domingo sus condolencias a los familiares de Ramsés Martínez, joven militante del Frente Francisco de Miranda (FFM), quien falleció este sábado tras resultar herido de bala el pasado viernes en la avenida Libertador de Barquisimeto, cuando intentaba remover una barricada en el sector La Botella. “Honor y gloria al camarada Ramsés Martínez, líder del Movimiento Robert Serra, víctima de las guarimbas”, afirmó el jefe del Estado. El joven recibió un disparo en la cabeza luego de quitar una barricada, colocada por grupos violentos aupados y financiados por la derecha, hecho que se produjo pasadas las seis de la tarde de este viernes en esa ciudad centrooccidental del país.

Chávez. Es una de las grandes tareas y que nadie las pueda eliminar ni acabar jamás”, reiteró. Hizo un llamado al pueblo a prepararse para escoger el próximo 30 de julio a los candidatos y candidatas que conformarán la Asamblea Nacional Constituyente. Además recordó que los electores pueden enviar un mensaje de texto al 2406 con el número de cédula para obtener la información de dónde y cómo votar.

40.638

27.091

Septiembre 2016 Noviembre 2016

¡Honor y Gloria!

65.021

63.720

Enero 2017

Marzo 2017

Mayo 2017

Julio 2017

Oposición pretende repetir guion del golpe de 2002 CIUDAD CCS

Durante el acto en el Teatro Teresa Carreño, el presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió ayer que las acciones violentas generadas por sectores al servicio de la oposición durante los últimos 90 días, tienen como fin repetir el guion del golpe de Estado perpetrado en 2002 contra el comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “La oposición está repitiendo la historia trágica de 2002-2003 como una comedia sangrienta. Lo que ha escenificado la oposición en estos 90 días está destinado al fracaso, a la derrota total y absoluta por el camino que tomen”, expresó. Recordó que en 2002, sectores de oposición perpetraron acciones que crearon caos y desestabilización en el país, a través de un golpe de Estado y golpe económico. Un patrón similar al que se encuentra realizando en la actualidad. PRETENDEN ROBAR EL LEGADO DE CHÁVEZ Maduro afirmó que hay traidores a la Revolución que están trabajando en acciones para robar el legado del Comandante de la Revo-

lución Bolivariana, Hugo Chávez Frías. “Hay quienes quieren robarse el legado de Chávez para entregárselo a Julio Borges”, aseveró Maduro. “Hay una traidora y un traidor ligaditos” y dicen que ellos representan el legado de Chávez”, agregó. “El legado de Chávez está en el pueblo, en las misiones, y en el Gobierno Bolivariano de Hugo Chávez, que yo presido. Los traidores se llevan la riqueza de la casa, de la familia, para entregárselo a los enemigos de la Patria, pero la riqueza está en el corazón, en el amor y en la acción de un pueblo y el pueblo no va a callar. Nadie va a callar nuestra voz”, afirmó. Recordó que en pleno inicio de las misiones sociales creadas en la Revolución, la extrema derecha ya había iniciado una escalada en contra del Comandante Chávez, que se desplegó en octubre del año 2001 cuando comenzaron “las amenazas, la arremetida contra el comandante Chávez por parte de Fedecámaras, la CTV y todo los partidos políticos de la oposición”,


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

GOBIERNO EN LA CALLE

El Presidente dirigió el acto desde el Teatro Teresa Carreño. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

Los beneficiarios recibieron créditos para impulsar la producción.

Misión Robinson gradúa 72 mil 582 venezolanos > El Presidenteencabezó la entrega de certificados a 6 mil 115 participantes de la Misión Robinson I y 66 mil 467 de la Misión Robinson Productiva CIUDAD CCS

Durante el acto de conmemoración de los 14 años de la creación de este programa educativo, el presidente Nicolás Maduro entregó los certificados al un nuevo grupo de ciudadanos formados por la Misión Robinson I, dirigido a la alfabetización, y por la Misión Robinson Productiva, dirigida a quienes no culminaron el sexto grado de primaria, con el añadido de que además de las primeras letras, los integrantes aprenden oficios y son apoyados por el Estado para la conformación de unidades socioproductivas en diversas áreas. Con este acto, en el Teatro Teresa Carreño, se cumplió la primera graduación de este año, con 6 mil 500 alfabetizados. El ministro para la Educación, Elías Jaua, informó que desde ayer comenzó la jornada de graduación de 72 mil 582 venezolanos formados en la Misión Robinson. De este total, 6 mil 115 recibirán su certificado como alfabetizados y 66 mil 467 como graduados de sexto grado productivo. En el evento, que se realizó en la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el jefe del Estado destacó la importancia de continuar la formación de estos venezolanos, y mencionó que la captación se debe hacer en los recorridos casa por casa que realizan los brigadistas del Movimiento Somos

Venezuela, con base a la información obtenida en el Carnet de la Patria, en el que se inscribieron más de 14 millones de venezolanos. Recordó que el Gobierno Bolivariano vela por estos derechos constitucionales y además garantiza la protección social. “Este es el mandato que nos da la Constitución: estudio, trabajo y protección social”, dijo, al otorgarle el certificado como alfabetizada y la tarjeta Hogares de la Patria a Dessiré Guzmán, la primera alfabetizada de esta jornada. En ese sentido, mencionó que los programas que desarrolla la Revolución Bolivariana para promover la atención integral de los venezolanos, contrasta con el modelo neoliberal que propone la derecha, y que se caracteriza por generar pobreza y exclusión. “Ellos quieren un país de ricos y pobres. Ellos los ricos y todos los demás pobres. Nosotros queremos un país de iguales, un país de gente que se ame, un país armonioso, de gente con educación, que trabaje y que haga cultura. Queremos un país donde vayan desapareciendo esas diferencias de clase, un país de gente digna y un país de paz”, dijo. El jefe del Estado también entregó financiamiento a graduados de la Misión Robinson Productiva, para desarrollar los diversos proyectos que suman al

desarrollo económico nacional. “Solo la Revolución puede lograr nuestros sueños, estamos llenos de sueños. Este es un pueblo que siempre produce. La oposición quiere un pueblo de ricos y pobres, nosotros queremos y estamos logrando un pueblo de iguales”, expresó el jefe del Estado. Por su parte, Keily Pérez, una de las beneficiadas, agradeció al Presidente por esta gran iniciativa y por la oportunidad de tener un empleo digno. 1,8 MILLONES DE ALFABETIZADOS La directora general de la Misión Robinson, Lilian Oropeza, indicó que el programa social, creado hace 14 años, ha alfabetizado a más de 1 millón 800 mil venezolanos. “Venezuela tiene todas las características y las fuerzas para seguir reafirmando que sí podemos”, expresó Oropeza. Por su parte, el presidente Maduro trazó como fecha meta el 31 de diciembre del año en curso para incluir a los jóvenes detectados por el Carnet de la Patria con deficiencias educacionales en el programa social. “Camarada Elías Jaua, María Rosa, Lilian de la Vega, los 752 mil jóvenes detectados por el Carnet de la Patria deben estar atendidos e incorporados en la Misión Robinson 1 y 2 y al Plan Chamba Juvenil”, expresó.

Agradecieron el apoyo de la Revolución a la educación.

Aprobados más de Bs 16 mil millones para la misión CIUDAD CCS

Un total de 16 mil 528 millones de bolívares aprobó ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dotar de materiales de oficina a la Misión Robinson. Indicó que los referidos recursos se emplearán en el inicio del Plan Emergente de Alfabetización y Post Alfabetización. Para ello se adquirirán marcadores para pizarras acrílicas, cartillas para la alfabetización, pizarras acrílicas, resmas de papel, libretas, lápiz de grafitti, detalló. Anunció que también fueron aprobados mil millones de bolívares para el Fondo de Misiones, que se utilizarán en proyectos de embellecimiento de los ambientes, y la construcción de nuevos espacios formativos de la Misión Robinson. Aprobó la entrega de 20 mil tabletas Canaima, para facilitar a los estudiantes sus estudios. El Presidente también aprobó recursos para que 10 mil venezo-

lanas que se forman en la Misión Robinson sean incluidas en el programa de protección Hogares de la Patria. Además, entregó al primer número de jóvenes incorporados como facilitadores del Plan Chamba Juvenil, la tarjeta Somos Juventud del Movimiento Somos Venezuela. “Ustedes van a hacer en esta etapa lo que hicieron los pioneros de la Misión Robinson de irse a los caminos a hacer justicia, a buscar al que necesita, a darle amor, protección al joven que la necesita, con el Plan Chamba Juvenil”, expresó. Por lo que el ministro para la educación Elías Jaua, explicó que de los 234 mil jóvenes que se han presentado ante la convocatoria del Plan Chamba Juvenil, 11 mil han seleccionado ser facilitadores de las Misiones Educativas, por esta razón “hoy vamos a ingresar al primer número de ellos, ya con su asignación de la tarjeta Somos Juventud, Chamba Juvenil”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

El papa Francisco pide fin a la violencia en el país > Extendió sus condolencias a las familias de las víctimas de estos hechos CIUDAD CCS

Luego de rezar el Ángelus de este domingo, el papa Francisco se refirió a Venezuela, con motivo de la celebración de su independencia y pidió el cese de la violencia. “Hago un llamamiento para que se acabe con la violencia y se encuentre una solución pacífica y democrática”, expresó. “Queridos hermanas y hermanas, en vísperas del Día de la Independencia de Venezuela, que se celebra el próximo 5 de Julio, quiero decirles a esta amada nación que están en mis oraciones”, añadió. “¡Que nuestra señora de Coromoto interceda por esa querida nación!”, manifestó el Papa, y extendió sus condolencias “a las familias que perdieron a sus hijos en las manifestaciones”. Las acciones violentas opositoras comenzaron en abril pasado, para exigir principalmente la dimisión de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y la realización de elecciones. Sin embargo, pese a los llamados al diálogo del presidente Nicolás Maduro, la fijación de un calendario electoral, y la mediación del Vaticano y otros líderes regionales, las acciones vandálicas y violentas se mantienen bajo el

58% confían en políticas económicas del Gobierno CIUDAD CCS

La encuestadora Hinterlaces publicó en su más reciente Monitor País, que 58% de los venezolanos confían en que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tome medidas efectivas para resolver los problemas económicos. Mientras, 36% preferirían que viniera un gobierno de oposición y 6% NS/NC. Las cifras de la encuesta se desprenden de un estudio realizado entre el 15 y el 28 de junio de 2017, mediante mil 580 entrevis-

tas directas en hogares y bases de datos telefónicas. Asimismo, la encuestadora señaló que 59% de los venezolanos están de acuerdo con decidir el futuro del país en las próximas elecciones presidenciales del 2018, desmarcándose de cualquier corriente anticonstitucional que busque alterar el orden político de Venezuela. En tanto, 38% exigen “la salida ya” del presidente Nicolás Maduro, y 3% no saben o no contestan (NS/NC).

MUD difunde campaña de mentiras contra la ANC CIUDAD CCS

El Papa envió sus oraciones a la nación. auspicio de la autodenominada organización opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Asimismo, sectores de la derecha se opone a la Asamblea Nacional Constituyente, una disposición de la Constitución convocada por el presidente Maduro como medida para “enriquecer la actual Carta Magna y para lograr la paz” en el país. Desde abril de este año, las acciones de calle convocadas por sectores de la oposición venezolana han dejado más de 100 per-

sonas fallecidas, más de mil 400 lesionadas y daños millonarios a bienes públicos y privados. Pese a los reiterados llamados al diálogo por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigentes de la oposición han eludido estas convocatorias y, aun cuando pretendieron justificar sus acciones como forma de exigir elecciones, han arremetido contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la publicación del cronograma de las elecciones pautadas para este año.

El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, denunció ayer que los laboratorios mediáticos de la Mesa de la Unidad difundieron un supuesto instructivo destinado a las Asambleas Populares con una falsa lista de razones de la convocatoria a una Constituyente. El material, realizado con el fin de desinformar a la población, pretende infundir el miedo a la instauración de un sistema de gobierno en el que se activará “una nueva forma de votar”, se impondrá un “nuevo modelo de propiedad privada”, se ejercerá un control absoluto de las redes sociales, se eliminará la autonomía universitaria, entre otra serie de motivos sin fundamento. La lista no se corresponde con los temas que el Presidente tomó para convocar que son: 1. Defender los derechos y los deberes de la juventud venezolana.

2. Constitucionalizar nuevos elementos de justicia para declarar la guerra en contra de la impunidad. 3. Ampliar y perfeccionar el sistema económico venezolano para definir una nueva economía pospetrolera. 4. Ganar la paz, aislar a los violentos y reafirmar los valores de la justicia. 5. Fortalecer nuevas formas de democracia participativa y protagónica. 6. Constitucionalizar todas las Misiones y Grandes Misiones creadas por el Comandante Chávez. 7. Contribuir desde la Carta Magna con el cambio climático y la supervivencia de la especie humana en el planeta. 8. Crear una nueva identidad cultural que se corresponda con una nueva venezolanidad. 9. Mejorar la Política Exterior de la nación para afianzar la soberanía de Venezuela y el rechazo al intervencionismo.

Desde Canadá condenan atentado contra el TSJ CIUDAD CCS

TACHIRENSES SE MUEVEN POR LA PAZ La Gobernación del estado Táchira, junto a varios organismos regionales y nacionales, tomó las plazas de distintos sectores de San Cristóbal para llevar alegría a través de actividades recreativas, deportivas, formativas y de recuperación de espacios comunes, en el marco de la jornada denominada Táchira se mueve por la Paz.

El Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez - Capítulo Suroeste de Canadá (Vancouver), emitió un comunicado mediante el cual rechaza rotundamente el acto terrorista del que fueron objeto dos instituciones públicas en Venezuela. En el documento, la organización afirmó que este tipo de acciones responden a los intereses de sectores imperiales y organi-

zaciones que buscan un cambio ilegítimo de gobierno en la nación caribeña. “Estamos absolutamente convencidos de que la falta de condena por parte de la oposición MUD, la OEA y el Gobierno estadounidense sobre el evento y otros actos violentos, habla claramente de su participación y asentimiento a esta irresponsable acción terrorista”, aseguran en el comunicado.


REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >

Reivindicar a Hugo Chávez Frías Asumimos el llamado del presidente Maduro para darnos una nueva y mejor Constitución, que para nada significa darle la espalda a la obra de Chávez, sino reforzar y profundizar su legado DIÓGENES CARRILLO

La Constituyente que ha sido convocada por el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con base en lo previsto en el artículo 348 de nuestra actual Carta Magna, representa una enorme oportunidad para salir de la crisis actual y, además, para blindar el futuro de nuestra querida Patria. De esta histórica coyuntura emana un sinfín de posibilidades para mejorar diversos aspectos de la vida nacional, como los problemas devenidos con algunas omisiones, o pudiera decirse fallas, de la Constitución de 1999, así como las adaptaciones que nos exige la cambiante dinámica de política actual. En el caso que nos ocupa, se trata de reivindicar la gesta del máximo líder, Comandante Supremo y Presidente Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, quien con la agudeza, la acuciosidad y los dotes de estadista y de estratega que siempre le caracterizaron, presentó en el año 2007 la necesidad de modificar y adecuar, para bien, 33 de los artículos de nuestra actual Constitución, propuesta que no fue aprobada en su momento debido, entre otros factores, a la aberrante campaña de desinformación y manipulación que puso en marcha la derecha venezolana, con el propósito de

Con la ANC vamos al encuentro para defender la Patria LUIS RAFAEL MARTÍNEZ

El pueblo se mantiene en la calle en apoyo a la Constituyente. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ confundir al electorado y evitar que aquellas reformas pudieran contar con el apoyo mayoritario del electorado. Se inventaron cualquier cantidad de patrañas, que si te van a quitar tu negocio, que si vas a perder a tus hijos y cualquier cantidad de “absurdideces” más, pero lo cierto es que aquel anzuelo político fue mordido por suficientes electores quienes, unos por abstención y otros pocos por haber votado en contra, no dieron el respal-

do suficiente y aquella Reforma Constitucional convocada por Chávez no fue aprobada. Hoy, cuando asumimos el llamado de Nicolás Maduro para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva y mejor Constitución, que para nada significa darle la espalda a la obra de Chávez sino, por el contrario, reforzar y profundizar su legado, es obligación de todos los revolucionarios, así como debe-

mos asumir las nueve líneas propuestas por Maduro, revindicar la memoria de Hugo Chávez acogiendo aquella propuesta de nuestro gigante y llevándola a feliz término en este histórico trance. ¡Bienvenidos todos y todas a la Constituyente, que es una estupenda oportunidad de remozar y vigorizar nuestra Constitución Nacional, para lograr la solidificación y la profundización de la Revolución Bolivariana!

Periodistas honestos avanzan en la vorágine política PEDRO ESTACIO

Los periodistas honestos, que interpretan la vida de todos los días, mujeres y hombres que viven apasionadamente el acontecer de la sociedad, que aman las buenas historias, los desenlaces verídicos, entienden a los menos afortunados y llevan su sentir a conocimiento de los gobernantes para que ellos los puedan entender y responder, son la noticia y avanzan en medio de una vorágine, aunque siempre dispuestos a velar por la verdad. Y la verdad deben buscarla en mujeres y hombres de los

diversos sectores de la sociedad, quienes llevan sus pensamientos, opiniones y propuestas por senderos de respeto, justicia, educación, salud, producción, crecimiento, diversificación y mucho más. En la Asamblea Nacional Constituyente habrá periodistas. Unos dentro del claustro y otros afuera, los primeros luchando por dejar en la Constitución principios y normas que impidan el abuso mediático que sueña con arrasar a los habitantes del país, y los de afuera llevarán a los venezolanos y al mundo entero la pasión

y la verdad de un país que hoy, más que nunca, es protagonista de su propia historia. El pueblo elegirá sus representantes a la Constituyente y como nunca esta Asamblea hará historia, porque por primera vez campesinos, pescadores, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad expresarán su sentir sobre la vida para que quede registrado en el máximo documento que rige a esta nación. Y los periodistas apasionadamente volcarán su aprendizaje ético, apartarán sus roles de hijos, hermanos, esposos y

padres para llevar a sus corazones y mentes todo ese vivir de la ciudadanía venezolana y volcarlo en cuartillas o páginas, ahora en computación, para el cuerpo de diarios, semanarios, páginas web y blogs. Y los ciudadanos y las ciudadanas estarán con ellos, porque los periodistas honestos y éticos siempre le llevarán la real verdad al país y, a decir verdad, siempre serán intransigentes frente a la mentira y la manipulación, como lo es hoy la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela (PPCV).

Como venezolano comprometido con las luchas del pueblo tengo conciencia del momento histórico que vive mi país, por eso he decidido participar, con un grupo de compatriotas, en el proceso constituyente. Desde mi óptica, hoy más que nunca es necesario el debate de las ideas y no el suicidio inducido desde las cúpulas del fascismo, lanzado a las calles bajo la figura de capuchas, escudos, bombas molotov, balas, sangre y mentira. En La Rebelión de las Masas (1983), Ortega y Gasset señala que: “La historia es la realidad del hombre, no tiene otra, en ella se ha llegado a hacer tal y como es”. Hoy los invito a hacer historia, vamos a este encuentro para escapar del infierno al que pretende llevarnos la locura de quienes han equivocado el camino. Pongamos la sensatez y la cordura por encima del odio. Considerando que estamos en el camino correcto, porque nos estamos jugando más que el país, la vida misma, asumamos el compromiso de salir a defender nuestra soberanía y apoyar al proceso constituyente. No podemos repetir el error de aquel fatídico 15 de diciembre. Tenemos que asumir que el pasado no se ha tomado el trabajo de pasar para que lo neguemos, sino para que lo integremos. Blindar la Constitución es nuestro mayor reto para transformar el Estado y la sociedad. Esa sociedad donde reine la verdad, la justicia, el amor y la paz. Los periodistas tenemos mucho que aportar, bastante que decir y un montón de ideas para debatir. Somos parte de la fe y la esperanza que está en la calle al lado del pueblo.

MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Comandos parroquiales afinan propuestas > Los candidatos sectoriales y territoriales del Distrito Capital se presentaron ante el Poder Popular con iniciativas para la ANC SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

”Somos pioneros y de Caracas somos los primeros” era la consigna de los representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), consejos comunales, ¨Poder Popular, quienes integran el Comando Parroquial Zamora 200 que se encontraba en el Teatro Catia, junto a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En la congregación estuvieron presentes 18 candidatos del Distrito Capital, que presentaron sus propuestas para la Constituyente y se presentaron formalmente ante el Poder Popular organizado que les brindará apoyo durante la campaña electoral. Nelson Moreno, candidato por los Consejos Comunales y Comunas, propuso cambios estructurales dentro de la Revolución como, por ejemplo, transferir las competencias y recursos al Poder Popular “para terminar con la burocracia de algunas instituciones”. Por su parte, el candidato Oscar Pereira expresó que, más allá de las propuestas, el llamado es a la participación masiva durante la fiesta electoral, ya que será el primer paso para el proceso Constituyente. El representante de los Trabajadores de la Administración Pública, Simón Valero, resaltó que la voz del pueblo debe ser esencial en este proceso, por lo que se mantendrán en asambleas permanentes en las comunidades para seguir escuchando lo que el pueblo necesita. De igual forma, Viva Guzmán

añadió que se debe impulsar la conformación de los consejos de trabajadores dentro de las empresas públicas y privadas. Por el sector pensionado estaban los candidatos José Pérez Méndez y Romelia Chirinos; por Banca y Comercio, Redames González; Víctor Chirinos es el candidato por los trabajadores del comercio; los trabajadores del sector social fueron representados por Rodolfo Ascanio y Tania Vera. También estuvieron presentes en la asamblea popular los representantes sectoriales de la capital venezolana por Consejos Comunales y Comunas: Jonathan Navas, Vladimir Castro, Oscar Pino, Amílcar Miranda, Edimar Cárdenas y Escarly Ramírez. Así también los candidatos por el sector Territorial Fabio Ancheta y Milagros Alfonso.

Dirigentes del Psuv encabezaron la actividad de la militancia revolucionaria de Caracas. FOTO JAVIER CAMPOS

CANDIDATOS FRENTE AL TERRORISMO Nahúm Fernández, miembro del área de organización y estrategia electoral del Comando Zamora 200 del municipio Libertador, reconoció el trabajo de los candidatos de la ANC frente a la coyuntura política existente en el país. “Estos hombres y mujeres han dado un paso al frente, a pesar de la guerra terrorista para llevar un mensaje a la comunidad y avanzar en el camino de la paz con la Constituyente”, resaltó. Asimismo, señaló que debido a la campaña electoral atípica en la historia venezolana, los comandos parroquiales tienen una gran responsabilidad y compromiso con la Revolución. “Es el momento de defender la

Patria, la Revolución, nuestras familias e hijos. La intención de este comando es organizarnos para establecer la mayor de las movilizaciones de la historia para ganar el próximo 30 de julio”, acotó el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Fernández recordó que el trabajo primordial es explicar cómo se debe votar, llevar la información a la comunidad, convencer al que tenga duda, recordar los beneficios de los años de revolución. “La gente quiere solidaridad de sus dirigentes. No es soy, es somos”. El Comando Constituyente parroquial Zamora 200 tiene como tarea principal emprender la campaña para la ANC, y para ello deberá articular esfuerzos a escalas pa-

rroquial, municipal y estadal, mediante cinco frentes de trabajo: Gobierno de Calle Constituyente, Organización de la Estructura y Maquinaria Política Electoral, Estrategia y Propaganda, Movilización Permanente y el Frente de los Movimientos Sociales. La militante del PSUV Violanda Graterol destacó que el trabajo es llevar a la comunidad las nueve líneas programáticas propuestas por el presidente Nicolás Maduro. “La paz de la Nación; el perfeccionamiento del sistema económico; constitucionalizar las misiones y grandes misiones socialistas; la ampliación de las competencias del Sistema de Justicia; nuevas formas de la democracia participativa y protagónica; la

defensa de la soberanía; reivindicación del carácter pluricultural de la Patria; la garantía del futuro a nuestra juventud; y la preservación de la vida en el planeta”, recordó Graterol durante su intervención. Por su parte, Griselda Oliveros, jefa de los CLAP del circuito, destacó las responsabilidades que debe tener cada comando en su área y estructura política, “deben desplegarse para informar al vecino. Es una campaña integral de mucho amor y entrega”. De igual forma, añadió que se debe acompañar el desarrollo de la gestión del Gobierno Bolivariano, regional y municipal, “en toda acción posible para mejorar la calidad de vida de la población”.

En El Valle juraron consolidar la iniciativa CIUDAD CCS

El jefe del Distrito Capital dirigió la actividad.

El día de ayer fue juramentado el Comando de Campaña Zamora 200 en la parroquia El Valle, de Caracas, como parte de los preparativos para la campaña electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) , mecanismo que fortalecerá la Constitución y blindará los derechos sociales del pueblo. En la actividad, transmitida por Venezolana de Televisión, estuvo presente el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, quien exhortó

al comando de campaña a promover la importancia del proceso Constituyente. “Juro delante de ustedes, por el Dios de mi padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a nuestra alma hasta que hayamos consolidado la historia Constituyente del 30 de julio. Lo juro por Dios, por mi pueblo, por mi Patria, por nuestros hijos, por Venezuela”, se comprometieron todos los miembros del Comando de Campaña correspon-

diente a las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía. La campaña electoral de la ANC comenzará el 9 de julio y se mantendrá hasta el 27 de julio. Tres días después se escogerá a los 545 integrantes de la ANC en elección universal, directa y secreta. De este total, 364 constituyentes serán territoriales, ocho indígenas y 173 miembros sectoriales: estudiantes, campesinos, pescadores, empresarios, personas con discapacidad, pensionados, consejos comunales y trabajadores.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 15

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Juramentados pensionados de Caracas a la ANC > Los candidatos revolucionarios se desplegarán para garantizar una masiva participación en los comicios para avanzar hacia la paz ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente y dirigente del Frente de la Movilización Permanente del Comando de Campaña Zamora 200 Gladys Requena, juramentó ayer a quienes pertenecerán a dicho comando de campaña por el sector de los pensionados y adultos mayores de Caracas. Desde la sede de la Fundación Nacional El Niño Simón, Requena destacó la importancia de la participación en la Asamblea Nacional Constituyente, pues con ella se irá a un Estado más independiente y traerá la paz al país. “Este es un instrumento para lograr los nueve objetivos estratégicos propuestos por el presidente Nicolás Maduro”, dijo. Aseguró que la batalla será por asegurar una masiva participación en las venideras elecciones de este 30 de julio. “La candidata es la Constituyente, y nuestro trabajo es garantizar

la mayor participación en esa jornada”, manifestó. Emplazó a los candidatos a asegurar una altísima participación de venezolano, “para avanzar hacia la paz, que es uno de los temas más importantes”, aseveró.

Juraron “por la Patria, por el pueblo, por Chávez, por Maduro y por la Revolución Bolivariana”. FOTOS AMÉRICO MORILLO

NO HAY CAMPAÑAS INDIVIDUALES Requena exhortó a los candidatos presentes a no hacer campañas individuales, pues “la tarea es triunfar con una votación contundente y arrolladora que demuestre la disposición del pueblo de Venezuela para ir a la Constituyente”, afirmó. Llamó a los candidatos a ir al barrio, a todos los sectores, a hacer conversatorios comunitarios, para hablarle a la gente sobre la Constituyente y las razones para convocar esta Asamblea Nacional Constituyente. “Más que estar buscando espacios grandes, es buscar espacios en las comunidades donde poder compartir con la gente las razones

de la Constituyente para que la gente vaya a votar”, destacó. El Comando de Campaña Zamora 200 por los pensionados de Caracas quedó constituido de la siguiente manera: > Gobierno de Calle: Águeda Morales y Víctor Tenorio > Organización y Maquinaria Electoral: José Millán > Equipo de Estrategia y Propaganda: Luisa Rodríguez > Movilización Permanente: Gloria Ramos y Nancy Carrero > Frente de los Movimientos de Pensionados Constituyentes: Rómulo Fernández y Luis Sumoza > Frente de Seguridad Antiterrorista: Rafael Candiales y Argelia Montaña

VOCES DEL PUEBLO

Los varguenses se comprometieron a movilizarse por la Constituyente.

En Vargas se comprometen con la Constituyente CIUDAD CCS

GUILLERMO ROJAS

YOLANDA HURTADO

JOSÉ MILLÁN

IRMA SANTANDER

Candidato a la ANC

Del sector de los pensionados

Candidato a la ANC

De la Parroquia San Pedro

Lo primero que tenemos que llevar a la mesa de trabajo de la ANC es lo de justicia y paz, lo primero que tenemos que garantizar es la paz y aislar a los violentos. No podemos trabajar mientras la oposición hace guarimba y quema personas.

La participación es para buscar la paz y evitar y romper los gazapos que quedaron en la Constitución de 1999. Aquí estamos los abuelos muy contentos cumpliendo con el mandato del presidente Maduro, esta es la parte viva, es el pueblo soberano.

Estamos participando producto del llamado que nos hizo el presidente Nicolás Maduro, no solo para reformar la Constitución de 1999, sino para superar la coyuntura política que se nos presenta ahora, la violencia solo la podemos superar con el diálogo.

Vengo a apoyar a los candidatos por el sector de los pensionados, porque lo que nos interesa es el avance del país, queremos que se amplíe y se afirme lo que está en la Constitución, así como agregar lo que hace falta incluir para el bien del pueblo venezolano.

Los integrantes de los comandos de Campaña Zamora 200 de las parroquias La Guaira, Catia La Mar, Maiquetía y Carlos Soublette, del estado Vargas, fueron juramentados ayer como parte de los preparativos para la campaña electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), mecanismo que fortalecerá la Constitución y blindará los derechos sociales del pueblo. El acto se realizó en el auditorio de la Plaza Bolívar-Chávez, ubicada en La Guaira, parroquia capital de dicha entidad, y estuvo encabezada por el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, reseñó AVN. En el evento, transmitido por

Venezolana de Televisión, Vivas afirmó que los integrantes del Comando de Campaña Zamora 200 tienen dos líneas de trabajo definidas: una, difundir los contenidos de los nueve temas propuestos por el presidente Nicolás Maduro para ser debatidos en el seno de la ANC. Asimismo, informó que este domingo, en cada una de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), también se están constituyendo los comités constituyentes del pueblo del estado Vargas. La campaña electoral de la ANC comenzará el 9 de julio, y se mantendrá hasta el 27 de julio. Tres días después se escogerán los 545 integrantes de la ANC en elección universal, directa y secreta.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

CNE auditará hoy software de las máquinas para elección de la ANC > El objetivo es la verificación del código fuente, y la certificación de las funciones de los equipos CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE), realizará hoy la auditoría del software de las máquinas que serán utilizadas en las elecciones del 30 de julio para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta auditoría ciudadana forma parte de las actividades del cronograma aprobado por el Poder Electoral para los comicios constituyentes, reseñó AVN.

Este proceso, que contará con la participación de los técnicos del Consejo Nacional Electoral, tiene como objetivo la verificación del código fuente y la certificación de las funciones de las máquinas que se utilizarán. “Por primera vez, los partidos no serán los que asistan a las auditorías, sino todos aquellos ciudadanos que están participando en este proceso por iniciativa propia”, destacó la rectora del CNE

Tania D’Amelio, en declaraciones recientes. Entre las auditorías que se realizarán figura la del cuaderno de votación, que tendrá lugar entre el hoy y mañana, y la de los datos de electores, que se efectuará entre el 3 y el 7 de julio. Entre el 28 y el 25 de julio se realizará la auditoría de las máquinas de votación; el 21 de julio se llevará a efecto la del software de totalización.

Además del proceso de auditoría, señala el cronograma, el 6 de julio se activarán las ferias electorales para brindar información sobre cómo votar. Ese mismo día comenzará la capacitación de los integrantes de las mesas de votación, la cual se mantendrá hasta el 27 de julio. Las transmisiones se podrán visualizar desde su sitio oficial www. cne.gob.ve, haciendo clic en el banner Canal CNE TV.

Escarrá: el pueblo respalda la Constituyente CIUDAD CCS

El abogado constitucionalista Hermann Escarrá destacó que la ciudadanía respalda la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente porque ha entendido con mayor claridad su funcionamiento. “He recorrido varios de los estados y el entusiasmo es impresionante, cada vez más fuerte. Se ha entendido ahora con mayor claridad la salida presidencial de la con-

vocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente para la paz y para un diálogo superior distinto; y el pueblo está respaldando eso con mucha legitimidad”, dijo, en entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen. Dijo que el Poder Constituyente se activó para ir a un diálogo superior, luego de que la oposición rechazara en distintas oportunidades el acercamiento a un diálogo polí-tico.

“¿Cuál sería ese diálogo superior? Una situación donde los dialogantes no los escoge el Gobierno ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sino, directamente, el pueblo. Es decir, un proceso Constituyente”, aseveró. Refirió que ha recibido información de que algunos “líderes intermedios” de la oposición se inscribieron en la Constituyente, cuya elección de candidatos se realizará

este 30 de julio. “De tal manera que vamos a tener una presencia de la oposición, pero con caras distintas, sin lugar a dudas, y eso es bueno, es plausible”, dijo. Rechazó las amenazas de un sector para que el pueblo no acuda a votar el 30 de julio y destacó que, de acuerdo con lo que percibe, la ciudadanía no se dejará intimidar e irá a los centros electorales por la paz y el diálogo, reseñó AVN.

Hoy es feriado bancario por la Fiesta de San Pedro y San Pablo CIUDAD CCS

Hoy 3 de julio es feriado bancario por la Fiesta de San Pedro y San Pablo que se celebró el pasado 29 de junio, de acuerdo con el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). El feriado bancario solo aplica a las instituciones financieras, empresas de seguros y mercado de capitales. Las personas podrán realizar consultas, retiros, pagos o depósitos a través de cajeros automáticos con total normalidad. Además, podrán realizar sin ninguna novedad sus consultas telefónicas y utilizar la banca por Internet. Las agencias bancarias que se encuentran ubicadas en centros comerciales trabajarán a través de taquillas externas. Esta festividad religiosa se celebra los 29 de junio de cada año en el estado Miranda. Las poblaciones de Guarenas y Guatire rinden tributo a través del baile al santo portador de las llaves del cielo. Fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 5 de diciembre de 2013.

Clase obrera de Lara creó comités constituyentes CIUDAD CCS

PRESENTAN CANDIDATOS MONAGUENSES Ayer, durante una asamblea con el Poder Popular del estado Monagas, la gobernadora de esa entidad, Yelitze Santaella, presentó a los candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente del municipio Uracoa, quienes participarán en la elección del próximo 30 de julio. FOTO @YELITZEPSUV_

Trabajadores larenses crearon los Comités Constituyentes Populares de la Clase Obrera, con el fin de promocionar las propuestas de ese sector social para las elecciones del próximo 30 de julio, así lo informó el presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca (FBSTTCCP) del estado Lara, José Novoa. “El lunes (hoy) nos vamos a reunir con el presidente obrero, Nicolás Maduro, donde va a anunciar al país la constitución de estos comités. Inmediatamente, desde el martes, comenzaremos el proceso de constitución de los mismos en todas las fábricas, comercios, centros de trabajo e instituciones para que se abra un gran debate nacional sobre las propuestas de los trabajadores a la ANC”, explicó. Denunció a algunas empresas

que sabotean el proceso productivo, entre ellas Arichuna y Nestlé, “las cuales están en el Consejo Nacional de Economía Productiva, donde el Gobierno les está suministrando materias primas y apoyo para que contribuyan con el abastecimiento”. Asimismo, el presidente de la federación bolivariana repudió esta actitud y rechazó el paro que pretenden imponer. “Los señores de Arichuna se están dedicando a paralizar la empresa y a formar guarimbas en la zona industrial, los propios obreros de la empresa han tenido que enfrentarse al terrorismo que pretende imponer la dirección de la misma”, puntualizó Novoa. Respecto a Nestle, dijo que de manera ilegal y arbitraria cerró uno de sus centros de distribución de alimentos en Yaracuy, dejando a sus trabajadores en la calle.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Venezuela rechaza informe de EEUU sobre Trata de Personas > En un comunicado, señala que califica a países según su afinidad con las instituciones y la agenda política del Gobierno norteamericano El Gobierno Bolivariano, mediante un comunicado difundido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, rechazó ayer el Informe Anual sobre Trata de Personas publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por inmiscuirse en los asuntos internos del país. El Departamento de Estado norteamericano mantuvo por tercer año consecutivo a Venezuela en la lista de los países que, según su evaluación unilateral, “no hacen lo suficiente para combatir la trata de personas”. El Ejecutivo Nacional señala que el informe es promovido como matriz mediática que persigue politizar el tema con el fin de calificar a países, según su afinidad, con las instituciones y la agenda política del Gobierno de EEUU. Además, recuerda que la nación norteamericana está entre los países con mayor número de casos de trata de personas en el mundo. A continuación, el texto íntegro del comunicado: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, al observar el Informe Anual sobre Tráfico de Personas del Departamento de Estado, publicado por el Gobierno de los Estados Unidos, se dirige a la

comunidad internacional para: 1. Rechazar la práctica unilateral del Gobierno de los Estados Unidos de América de evaluar, calificar y publicar “informes” sobre las políticas de países soberanos en materias que competen, exclusivamente, a sus asuntos internos. 2. Señalar que el referido informe constituye una valoración sin rigor técnico internacionalmente reconocido, y que el mismo es promovido como matriz mediática que persigue politizar el tema con el fin de calificar a países, según su afinidad, con las instituciones y la agenda política del gobierno emisor del referido informe. 3. Subrayar la importancia asignada por la República Bolivariana de Venezuela a la implementación del contenido dispositivo y operativo del Plan de Acción Mundial de las Naciones Unidas para combatir la trata de personas, siendo la máxima expresión de la voluntad política nacional en la materia el reciente copatrocinio otorgado en el marco del 26º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal. 4. Instar al Gobierno de Estados Unidos a buscar formas constructivas de abordar la trata de personas,

teniendo presente la persistencia de estos problemas en la frontera sur de ese país, y considerando que el país emisor del referido informe continúa entre los países con mayor número de casos de trata de personas en el mundo, tanto de nacionales como de extranjeros, sometidos a abusos sexuales y trabajo forzoso. 5. Reafirmar el apego irrestricto del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a los principios y normas del Derecho Internacional, la soberanía y la igualdad jurídica de los Estados, así como su inquebrantable compromiso por la protección de los derechos humanos, la lucha contra el tráfico de personas y otros flagelos”. CHINA REPUDIA INFORME En días pasados, el Gobierno de China también rechazó el informe estadounidense que degrada al país asiático a una “lista negra” junto a países como Corea del Norte o Rusia. “Nos oponemos al informe publicado por EEUU“, señaló el portavoz chino de Asuntos Exteriores, Lu Keng, en rueda de prensa. Además, calificó de “irresponsables” los comentarios de EEUU acerca de lo que son “asuntos internos” de China.

VENEZUELA | 17

Defensoría puede investigar violaciones de DDHH CIUDAD CCS

La Constitución Bolivariana de Venezuela faculta a la Defensoría del Pueblo para investigar casos en los que se presuma violación de los Derechos Humanos (DDHH), recordó ayer el titular de esa instancia del Poder Ciudadano, Tarek William Saab. En entrevista concedida al programa el Kiosco Veraz, que transmite Venezolana de Televisión, indicó que dicha cualidad se la confiere la Carta Magna en el artículo 281, numeral 1, en el cual se indica claramente que son atribuciones del defensor o defensora del Pueblo: “Velar por el efectivo respeto y garantía de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados, convenios y acuerdos internacionales sobre derechos humanos ratificados por la República investigando de oficio, o a instancia de parte, las denuncias que lleguen a su conocimiento”, citó. En ese sentido, mencionó que ante la pretensión de limitar y despojar a la Defensoría de esas atribuciones, por parte del Ministerio Público (MP), se solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aclarar y confirmar esas competencias. Recordó que, de acuerdo con las competencias conferidas por el texto fundamental, los delegados de la Defensoría del Pueblo tienen la cualidad de presenciar una autopsia y de hacer un acta defensorial cuan-

do se está en presencia de una denuncia de presunta violación del derecho a la vida, por lo cual rechazó que fiscales del Ministerio Público intenten desalojar de la morgue a los delegados de la Defensoría. Se ha presenciado “la actitud poco cooperante (por parte de los fiscales del MP) muy clara, obstaculizadora y negativa”, dijo, y mencionó que lo propio se ha pretendido ejecutar en algunos cuerpos de policías municipales. “No pueden, porque la propia Constitución nos da la cualidad de ir a instalaciones civiles o militares sin previo aviso, donde se presume que está ocurriendo una violación a un derecho humano”, dijo. Al respecto, Saab también recordó que el Código Orgánico Procesal Penal indica en el capítulo de los Derechos Humanos: “La Defensoría del Pueblo y cualquier persona natural podrán presentar querella contra funcionarios o funcionarias, o empleados públicos o empleadas públicas, o agentes de las fuerzas policiales que hayan violado derechos humanos en ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas”. SUFRAGIO ES UN DERECHO HUMANO La elección mediante el voto se constituye en Venezuela como un derecho humano consagrado en la Carta Magna, subrayó Saab, al tiempo que señaló que cualquier acción que pretenda vulnerarlo es penado por la ley.

Incorporan seis nuevas ambulancias en el Zulia CIUDAD CCS

Con una inversión de 50 millones de bolívares fuertes, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, activó seis nuevas ambulancias para la flota que presta servicios médicos y de primeros auxilios, de manera permanente, a los ciudadanos que transitan por las principales carreteras del estado Zulia y ambulatorios médicos de las zonas rurales. Con este lote llegan a 16 los nuevos vehículos de auxilio y traslado médico recién incorporados, y que están debidamente equipados. El presidente del Servicio Desconcentrado para el Mantenimiento Vial y de los Peajes del Zulia (Sedaerez), Marcos Amaya, in-

dicó que aún faltan dos entregas más de ambulancias y una patrulla, con el objetivo de seguir fortaleciendo el servicio de primeros auxilios, no solo en las arterias viales de la región, sino también en las redes hospitalarias de la entidad. La próxima semana, Arias Cárdenas incorporará otras cuatro ambulancias al sistema de ejes de carreteras y centros de salud extraurbanos para seguir sumando calidad en los servicios de auxilio vial y ambulancias en las principales vías del estado Zulia. Actualmente, el Sedaerez realiza una selección de personal paramédico, el cual estará disponible las 24 horas para actuar en casos de emergencia.

Las ambulancias fueron puestas al servicio de usuarios de la Fundación del Niño Zuliano. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DEL ZULIA


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Centrales obreras argentinas harán nueva protesta CIUDAD CCS

Las centrales obreras argentinas CTA y CTA Autónoma realizarán una concentración el próximo miércoles en el capitalino Hotel Bauen, junto a otras 50 organizaciones para protestar por lo que consideran una avanzada del Gobierno contra los derechos laborales. Ambas centrales, en conjunto con los sindicatos judiciales y diversas asociaciones de abogados, convocaron a un acto de repudio “a los agravios de Mauricio Macri y sus ministros, a la Justicia del Trabajo, a los Jueces laborales y a los y las laboralistas”, reseña Prensa Latina. La manifestación, está abocada a “resistir esta feroz ofensiva que, con la excusa de atacar a los abogados, en verdad pretende atacar los derechos de los trabajadores”, puntualizó el presidente de la entidad, Matías Cremonte.

Perú sustenta ante EEUU pedido de extradición de Toledo CIUDAD CCS

Los fiscales peruanos que impulsan la extradición del expresidente Alejandro Toledo, fugitivo en Estados Unidos, sustentaron con documentos el fundamento de este proceso ante las autoridades de ese país. El encargado de ofrecer detalles sobre la visita de los fiscales Hamilton Castro y Manuela Villar a EEUU, fue el jefe del Ministerio Público Pablo Sánchez, quien calificó el viaje de sus colegas como “bastante positivo”. Castro y Villar estuvieron en EEUU para tramitar la extradición de Toledo (2001-2006). “Se han sostenido reuniones de trabajo donde se explicó con documentos y otros elementos el fundamento de nuestra solicitud y los resultados han sido muy positivos”, subrayó Sánchez, destaca Telesur. Sin embargo, expresó que la justicia estadounidense es bastante “especial y exquisita” cuando atienden estos casos de extradición, sobre todo cuando se trata de políticos relevantes. Toledo habría recibido un soborno de $20 millones del consorcio brasileño Odebrecht.

Fiscal de Brasil asegura que hay más pruebas contra Temer > Afirmó que, además del delito de soborno, el presidente no electo está involucrado en cargos por asociación delictiva y obstrucción a la justicia CIUDAD CCS

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot –que acusó la semana pasada por corrupción al presidente no electo, Michel Temer– aseguró que aún existen evidencias de delitos cometidos por el inquilino del Palácio do Planalto. En una conferencia sobre periodismo de investigación, reseñada por medios locales, Janot explicó que no tiene “apuro” en presentar los cargos de asociación delictiva y obstrucción a la justicia contra Temer, y remarcó que quiere primero investigar cada caso lo más minuciosamente posible: “Mientras haya balas, seguiré disparando”. Destacó que hay amplias pruebas por revelar contra Temer, que no fueron incluidas en el documento presentado esta semana. “Si incluía todo, la defensa habría dicho que había aportado toda la evidencia sin darles derecho a defenderse. Argumentarían que todo el caso debería anularse por esa razón”, explicó. “Hasta el 17 de septiembre, el poder está de mi lado y mantendré mi propio ritmo”, agregó, en referencia a la fecha en que culmina su mandato de cuatro años al frente

de la fiscalía, cuando deberá ser remplazado por otro magistrado propuesto por el gobierno y ratificado por el Congreso Federal. Añadió que hubiera preferido no estar en el caso, pero que, sim-

Rodrigo Janot FISCAL GRAL. DE BRASIL. “Mientras haya balas, seguiré disparando y mantendré mi ritmo”. plemente, “cumplió su misión. Me gustaría estar lejos de esto”. Reiteró que no tenía alternativa debido a los claros indicios de que el mandatario participó en un esquema de sobornos. El presidente no electo, cuyo nivel de aprobación es muy bajo, rechazó los cargos en su contra y se negó a renunciar. Temer está acusado en relación con un esquema de coimas que involucra al frigorífico más grande del mundo, JBS SA, varios de cuyos ejecutivos dijeron en un testimonio bajo delación premiada que el mandatario recibió recursos para resolverle problemas crediticios y fiscales a la firma. Janot también se refirió a la puesta en libertad del exdiputado y

hombre de confianza de Temer, Rodrigo Rocha Loures, quien el pasado viernes salió de prisión tras una decisión que adoptó el magistrado del Tribunal Supremo Edson Fachin. “No me asusta. Las revocaciones son parte del proceso”, sostuvo. Rocha Loures, quien actuó como intermediario en las reuniones entre Temer y el empresario que lo acusa, estuvo casi un mes en prisión, y también fue denunciado por la fiscalía por el delito de corrupción pasiva. Hace unos meses, cuando ya era vigilado por la policía federal, Rocha Loures fue filmado cuando se reunía con un emisario de Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, en una pizzería de San Pablo, y recibió una valija que contenía 500 mil reales (unos 160 mil dólares). A partir de entonces, Rocha Loures pasó a ser conocido en Brasil como “el hombre de la maleta”. “La maleta ya lo dice todo”, señaló Janot, que elogió la decisión de la Corte Suprema de ratificar el valor legal de las confesiones de los directivos del grupo JBS. “La decisión del Supremo es fantástica. Salvó la institución de la colaboración premiada”, dijo el fiscal Janot.

PROTESTAN FAVELAS DE RÍO Centenares de residentes de las violentas favelas de Río de Janeiro marcharon ayer por la turística playa de Copacabana para denunciar la multiplicación de muertes de inocentes durante las intervenciones policiales que ocurren en esas zonas populares, supuestamente contra el narcotráfico. FOTO AFP

Jefe de las FARC pide a políticos “estar a la altura de la paz” CIUDAD CCS

El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), dijo que espera que los políticos de Colombia estén a la altura del pacto de paz en el marco de cuya implementación esa guerrilla completó esta semana la dejación de sus armas. En una entrevista al diario El Espectador, Londoño dijo que siente “un descanso de haber culminado esta etapa” y que empieza a prepararse “para lo que viene”, un “cambio brusco” que trae “nuevas preocupaciones” para el grupo insurgente. “Espero que los políticos en Colombia estén a la altura del compromiso de la paz. Que no conviertan la paz en una bandera para hacer politiquería, en busca de frustrar el éxito del proceso”, afirmó Londoño. “Espero que los políticos, tengan la ideología que tengan, partan de que para todos es importante que este proceso salga adelante. Aquí está en juego el futuro de Colombia”, añadió. En cuanto a las elecciones presidenciales de 2018, en las que las FARC tiene previsto participar como movimiento o partido político –que deberá fundarse tras el congreso de la guerrilla previsto para la última quincena de agosto–, insistió en que se “debe buscar un gobierno de transición”. “Se trata de lo que le sirve a Colombia, los intereses de todo un país están en juego, y nosotros no podemos lanzar a un candidato presidencial en aras de disputar el poder en momentos en que aún tenemos que trabajar contra muchísimas resistencias que tenemos (...) necesitamos un presidente que garantice el cumplimiento de lo que acordamos”, dijo. Sobre su estado de salud, Londoño aseguró que va “bien”, aunque “con la maquinaria un poco desgastada”, que “se resiente a veces en estos agites”. Timochenko sufrió un infarto en febrero de 2015 (del cual tuvo que ser reanimado) mientras aún estaban en marcha las negociaciones en Cuba para poner fin al conflicto armado de más de medio siglo. Precisamente, ayer se informaba extraoficialmente en Colombia que el líder de las FARC estaría nuevamente hospitalizado por un problema de salud no especificado.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

MUNDO | 19

Evo Morales critica maniobras navales de EEUU en costas de Chile

ELN pide fin de asesinatos de líderes sociales en Colombia

> El presidente boliviano dijo que el “pequeño Israel de Sudamérica” entrena para invadir pueblos pacíficos

CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó ayer las maniobras militares conjuntas Teamwork South 2017 que Estados Unidos realiza en las costas de Chile, país al que calificó de “pequeño Israel de Sudamérica”, refieren agencias. “Imperio militar y el pequeño Israel de Sudamérica entrenando para seguir invadiendo pueblos pacíficos”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, en una nueva alusión a su vecino que arrebató a su país toda su costa del Pacífico en una guerra en el siglo XIX. Morales escribió, además: “EEUU-Chile con operaciones navales Teamwork South 2017: las colonias aprendiendo de sus amos”. Morales, que encabeza un gobierno progresista en Bolivia desde 2006, agregó: “Maniobras conjuntas Teamwork South 2017: Cuando los hermanos aprenden juntos a matar. El Caín de Sudamérica en el juego perfecto”. Bolivia y Chile carecen de embajadores desde 1978 al fracasar un intento de resolver el reclamo boliviano de una salida soberana al mar, mientras que Morales expulsó en 2008 de su país al embajador estadounidense, acusándole de fomentar un complot en su contra. Tropas de la Cuarta Flota de las Fuerzas Navales del Comando Sur de Estados Unidos, dirigidas por el contraalmirante estadounidense Sean Buck, participan desde el pasado sábado en simulacros conjuntos en las costas chilenas, en conmemoración del centenario de la fuerza submarina de Chile. Las maniobras incluyen al destructor estadounidense de misiles guiados USS Chafee (DDG90), que porta dos helicópteros navales MH-60R del escuadrón HSM-37, un submarino de ataque rápido y dos aeronaves de patrulla marítima P8A Orion, según un reporte del Comando Sur estadounidense. Bolivia y Chile mantienen abiertas sendas demandas ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La Paz, por su centenario reclamo marítimo por un acceso soberano al mar, y Santiago por el uso de las aguas fronterizas del manantial Silala. Además, días atrás, nueve funcionarios bolivianos que laboraban en la frontera con Chile fueron detenidos, acusados de contrabando, juzgados y posteriormente expulsados por Santiago.

Diferendo por manantiales del Silala llega a la Corte Internacional de Justicia CIUDAD CCS

Chile presentará hoy su memoria ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las aguas fronterizas de Silala, que para Santiago es un río internacional, pero para La Paz es un manantial desviado artificialmente, indicaron fuentes conocedoras del caso a agencias. Ante las amenazas de Bolivia de recurrir ante este tribunal internacional con sede en La Haya (Holanda), donde ya mantienen otro diferendo sobre el acceso al mar, Chile se le adelantó, y en junio de 2016 llevó el caso del Silala ante el CIJ. Chile busca que el tribunal “determine que el Silala es un río internacional y que, por lo tanto, Chile tiene derechos sobre las aguas de este curso”, explicó entonces el canciller chileno Heraldo Muñoz. Bolivia acusa a Chile de haber desviado artificialmente el curso de las aguas de lo que para ellos es un manantial, y de no haber pagado por ellas. Santiago, en cambio, considera que es un río internacional, cuyos derechos de uso de aguas son compartidos. Además del reconocimiento co-

mo río del Silala, que nace en territorio boliviano y desemboca en el Océano Pacífico atravesando territorio chileno, Santiago también quiere que el CIJ reconozca el derecho de los países “a aprovecharlo” y la obligación de “prevenir usos” dañinos para el otro Estado. El Gobierno chileno presentará así su memoria el último día del plazo fijado por la corte internacional, mientras que Bolivia deberá presentar su contra-memoria en el plazo de un año, antes del 3 de julio de 2018. En sus argumentos, las autoridades chilenas, representadas ante el CIJ por la agente Ximena Fuentes, defenderán que “existen antecedentes geográficos, geológicos, hidrogeológicos que demuestran que es un curso de agua natural”, precisan las mismas fuentes. La memoria que Chile debe presentar hoy también incluiría una declaración de la Cancillería boliviana de 1996, en la que reconocería que el Silala “es un río, donde Bolivia es el país de curso superior y Chile es el país de curso inferior”. Las demandas por el Silala se suman a otro litigio que ambos paí-

ses sostienen en la CIJ, en cuyo marco Bolivia reclama a Chile que acepte negociar una solución para otorgarle una salida al Pacífico. Bolivia perdió esta salida en una guerra librada a fines del siglo XIX, y que es el origen de todas las disputas diplomáticas entre ambos países. TRABAJO RIGUROSO El agente boliviano ante la CIJ de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, informó que el equipo jurídico de su país trabaja “rigurosamente” para responder a la demanda de Chile. “Tendremos un período de un año para responder a la solicitud del país vecino de manera responsable y con el apoyo de la Dirección Estratégica de Defensa del Manantial Silala”, apuntó. Reiteró, asimismo, que Bolivia es dueña del manantial en la región de Potosí, el cual alimenta sin costo con 300 litros de agua por segundo a zonas del norte chileno. Estudios de la Universidad boliviana Tomas Frías descartaron que las aguas del Silala sean de un acuífero compartido con Chile.

Los manantiales del Silala nacen en el departamento boliviano de Potosí y sus aguas fueron desviadas por Chile a través de un sistema de acueductos artificiales hace más de 100 años. Además, en la década de 1970 el gobierno chileno construyó canales y una piscina “desarenadora” para filtrar sedimentos a 650 metros de la frontera. Estos trabajos se ejecutaron sin autorización de Bolivia que en 1997 denunció el aprovechamiento de su vital líquido por parte del vecino país. Los principales beneficiarios son más de 10 empresas vinculadas a la estatal Codelco y otras mineras que tienen concesiones. Instalación militar perteneciente a la Segunda Brigada Acorazada de Poblado de Cazadores del Desierto, de la Cariquima VI División del Ejército chileno

Visiones del diferendo

BOLIVIA DEPARTAMENTO DE POTOSI Ojos de agua o manantiales

Río Loa Hito LXXIII Chuquicamata Calama

Río San Pedro

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

CHILE Antofagasta

Mayoría de los catalanes a favor del referendo independentista CIUDAD CCS

Disputa histórica

Océano Pacífico

CIUDAD CCS

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) exigió ayer a las autoridades colombianas garantizar que haya justicia social en el país suramericano, de forma que no hayan más asesinatos de líderes sociales, destaca Telesur. A través de la cuenta oficial de la delegación de diálogos del ELN y con la etiqueta paz es, la organización exhortó a detener estas prácticas que se han repetido en los últimos años en algunas zonas de Colombia. “Que cesen los asesinatos a líderes y lideresas sociales del movimiento social”, instó el Ejército de Liberación Nacional. El pasado sábado, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), Alberto Román Acosta, fue asesinado en el municipio Guacarí, del Valle del Cauca. “Que cesen los montajes judiciales y la criminalización de la protesta social”, al igual que “la persecución contra defensoras y defensores de derechos humanos”, es el deseo del ELN.

Lugar por donde pasan las aguas del Silala hacia Chile ARGENTINA Existen 94 vertientes de agua potable que se unen a través varias canaletas de piedra, formando un caudal mayor.

BOLIVIA Argumenta que el Silala es un afluente: conjunto de manantiales situados en su departamento fronterizo de Potosí, por lo que el uso de sus aguas por parte de una empresa del norte chileno debe ser retribuido con el pago de dinero.

CHILE El gobierno chileno sostiene, por su parte, que se trata de un río internacional que cruza ambos países y que, por lo tanto, no estaría obligado a pagar.

54,1% de los catalanes sí participarán en el próximo referendo independentista a realizarse en octubre en Cataluña, contra 37, 1% que lo rechaza. Estos son los resultados de un sondeo efectuado entre el 23 y el 29 de junio por GAD3, reseña Telesur. La encuesta muestra que 8,8% de los consultados dijo que no asistirá al plebiscito organizado por el Gobierno de Cataluña. No obstante, las autoridades catalanas consideran una “buena señal” la cifra de participación, porque en el proceso similar realizado el 2 de noviembre del 2014, solo asistieron a votar 42% de los electores inscritos. Otras cifras revelan que 17,4% opinan que Madrid puede suspender la autonomía, y solamente 12% creen que “el desenlace final del proceso será la independencia de Cataluña” del Reino de España.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Dos atentados suicidas sacuden a Irak y Siria > En la capital siria de Damasco se confirmó la muerte de 20 personas, mientras que en un campo iraquí de refugiados fallecieron 14 CIUDAD CCS

En Irak y Siria, dos atentados suicidas tiñeron de sangre el primer día laborable tras el Ramadán y la fiesta islámica de Eid el Fitr. En Damasco (capital siria) al menos 20 personas, entre civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, murieron y otras 15 resultaron heridas ayer, luego de que un kamikaze detonara un coche bomba cerca de la plaza de Tahrir, próxima al casco histórico de la urbe. Además, otros dos vehículos cargados con explosivos fueron interceptados y destruidos tras una persecución policial en la carretera que conduce al aeropuerto de la ciudad, informó la agencia SANA. “Los terroristas intentaron hacer estallar tres coches bomba de forma simultánea. Dos de ellos fueron destruidos por las fuerzas de seguridad en la carretera del aeropuerto, mientras que el conductor del tercero logró hacer detonar su carga explosiva en Bab Tuma (lugar próximo a la plaza de Tahrir)”, refiere el reporte de la agencia oficial de noticias siria. Controlada por el gobierno del

Catar preparado para rechazar ultimátum dado por Arabia Saudí CIUDAD CCS

Uno de los tres coches bomba que logró estallar en Damasco. FOTOS AFP

presidente Bashar Al-Assad, Damasco se ha mantenido en gran medida al margen de los violentos combates que desde marzo de 2011 han ensangrentado a ese país. No obstante, la ciudad ha sido sacudida por explosiones y mortíferos atentados. El pasado 15 de marzo, dos ataques suicidas –uno de ellos en el Palacio de Justicia– causaron 32 muertos. Fueron asumidos por el Estado Islámico. Cinco días antes, habían perdido la vida 74 personas en un doble atentado contra peregrinos chiíes, que fue asumido por Tahrir al Sham, reedición de Frente al Nusra. MUERTE EN CAMPO DE DESPLAZADOS Mientras tanto, al menos 14 personas murieron y 13 más resultaron heridas luego de un atentado suicida perpetrado ayer, igualmente, en un campamento de desplazados situado en la región iraquí de Anbar, al noroeste de la capital, Bagdad, informaron autoridades locales. Un asesor de seguridad del gobierno provincial, Huseín Kasar, explicó que entre los fallecidos hay mujeres, niños, y al menos un

En Irak, hay más de cuatro millones de personas desplazadas por la guerra. agente de la Policía, reportó el portal de noticias iraquí IraqiNews. Otras fuentes, aún sin confirmar, apuntan al Estado Islámico como responsable del ataque y aseguran que el suicida, un hombre, se vistió de mujer para ocultar mejor los explosivos bajo los ropajes. El objetivo del atentado habría sido, según esta fuente, un control de seguridad de la Policía si-

tuado en el campamento. Según el recuento de la Misión de Ayuda de Naciones Unidas en Irak (Unami), en junio murieron 411 civiles en incidentes violentos en Irak, a los que hay que sumar 294 heridos. En Irak hay más de cuatro millones de desplazados como consecuencia del conflicto con el Estado Islámico iniciado en 2014.

Incendio arrasa un campo de refugiados en Líbano CIUDAD CCS

En el Líbano, al menos un niño murió, otras seis personas resultaron heridas y más de 700 tuvieron que ser evacuadas a causa de un gigantesco incendio que se registró ayer en un campamento de refugiados sirios en el valle de la Bekaa, que afectó a casi un centenar de tiendas de campaña, informó a agencias la Cruz Roja Libanesa. “El balance de víctimas no es definitivo, es una primera estimación, porque estamos haciendo búsquedas en más de cien tiendas de campaña que se quemaron”, precisó el responsable de la Cruz Roja Libanesa, Georges Kettaneh. Por su parte, varios medios de

información locales elevaron el número de víctimas mortales a tres. El incendio se declaró en un campo informal situado entre las localidades de Qab Elias y Maske, localizadas en la Bekaa. Al cierre de esta edición, equipos de la defensa civil todavía se encontraban en el lugar, desde donde se levantan densas columnas de humo negro. Voluntarios de la Cruz Roja y los bomberos atendieron a los heridos fuera del campo, mientras que los habitantes de los pueblos vecinos utilizaron sus tractores y camiones para transportar agua a fin de controlar el fuego.

Vista aérea del campamento situado en el valle libanés de la Bekaa. Un vecino de Qab Elias, Zafer alNakhlawi, declaró que solo tres tiendas se han salvado del siniestro que afectó a 93. Líbano acoge a más de un millón de sirios que huyeron de su país a

causa de la guerra civil, el equivalente a una cuarta parte de la población de ese país. La mayoría de los refugiados del campo de Bekka provenían de la asediada ciudad siria de Al Raqa.

Catar aseguró, ayer, estar preparado para enfrentar las consecuencias de su negativa a acatar 13 demandas presentadas a modo de ultimátum por Arabia Saudí y otros tres países árabes, las cuales consideró hechas para ser rechazadas, destaca Prensa Latina. El Ministerio de Relaciones Exteriores catarí ratificó ayer la posición expresada por su titular, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, de disposición a “trabajar ciertos temas mediante la negociación, pero no doblegarse ante ultimátum”, pues Riad ya dijo que las demandas “no son negociables”. La postura del Gobierno catarí se dio a conocer ayer cuando expiró el plazo de 10 días dado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto para acatar 13 exigencias o enfrentarse a un “divorcio” del contexto árabe y, en particular, del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). “Creemos que el mundo se rige por leyes internacionales que no permiten a los grandes países acosar o humillar a los pequeños. Nadie tiene el derecho de dictar un ultimátum a un país soberano”, expresó Al-Thani, quien añadió que las naciones inmiscuidas “sabían que sus demandas serían rechazadas”. El canciller habló en Roma, donde abordó la crisis que la semana pasada debatió en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y luego con otras autoridades de gobiernos europeos. “Esta lista de demandas no está concebida para ser aceptada o para ser negociada. El estado de Catar, en lugar de rechazarla por principio, está dispuesto a participar en (conversaciones) que propicien las condiciones adecuadas para más diálogo”, puntualizó. Los cuatro países, que el 5 de junio rompieron relaciones con Catar tras acusarle de apoyar al terrorismo, amenazaron con ahondar su aislamiento si no “frena” los nexos con Irán y expulsa a miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, supuestamente desplegados allá. Asimismo, le obligan a clausurar el canal televisivo Al-Jazeera y anular la cooperación militar con Turquía.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

MUNDO | 21

Italia pide a Alemania y Francia más atención a la crisis migratoria

Al Qaida-Mali tiene secuestrada a una monja colombiana

> El ministro de Interior italiano solicitó que otras naciones europeas abran sus puertos a los refugiados

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Roma volvió a pedir ayuda a los países vecinos para asistir a los miles de refugiados que llegan a ese país por mar, destacan agencias. Previamente a una reunión que sostuvieron en París los titulares de Interior de Italia, Francia y Alemania, junto con el comisario europeo responsable de migración, el ministro italiano Marco Minniti aseguró que su país no puede seguir siendo el único que reciba a los inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central. El ministro reiteró la advertencia que su Gobierno lanzó recientemente a la Unión Europea (UE), cuando Roma aseguró que prohibiría la entrada a barcos de ONG extranjeras que hubieran rescatado a inmigrantes, a menos que esa carga no se repartiese entre los países del bloque. “Si los únicos puertos donde los solicitantes de asilo son acogidos son los de Italia, hay algo que no está bien”, dijo Minniti. “Soy europeísta y me sentiría orgulloso si al menos un barco, en lugar de venir a Italia, fuese a otro país europeo. No resolvería el problema, pero sería una señal”, agregó. Minniti también destacó la importancia de estabilizar a Libia y asegurar sus fronteras, ya que 97% de los migrantes parten desde las costas de esa nación norafricana. El ministro italiano del Interior debatió la situación con sus colegas de Francia, Gerard Collomb, y Alemania, Thomas de Maizière, en una cena que tuvo lugar en París, a la que también asistió el comisario europeo de Inmigración, Dimitri Avramopoulos. Recordó que los barcos que rescatan a migrantes “llevan bandera de diferentes países europeos”. Abundó sobre que en las operaciones de rescate participan barcos de ONG, de la operación naval europea contra los traficantes Sophie, y de la agencia fronteriza europea Frontex, además de los guardacostas italianos. “Si los únicos puertos a los que se lleva a los refugiados son los puertos italianos, hay algo que no está funcionando. Ese es el quid de la cuestión”, advirtió Minniti. Tan solo la semana pasada, más de 10.000 personas fueron rescatadas cuando se dirigían a Italia, país que asegura estar al límite de sus capacidades, y por ello pide solida-

Roma exige mayor colaboración a sus vecinos Migrantes y refugiados que llegaron a Europa por el mar, según la Organización Internacional para los Migrantes

Cifras al 29 de junio en 2017

Arrivos en 2017: 95.768

ITALIA

ESPAÑA

83.135 arrivos

3.314

GRECIA 9.046

Sicilia

Muertos o desaparecidos por año 2013 600 3.500 2014 2015 3 771 2016 5 082 2017 2.169

SIRIA Mar Mediterráneo

TÚNEZ

Arrivos en Europa por año

CHIPRE

1.015.080 LIBIA

EGIPTO

363.401

216.054 59.421 2013

273

95.768 2015

2017

200 km Fuentes: UNHCR, OIM/Infografía: AFP

ridad a las naciones de la UE. Según cifras oficiales, 83.400 personas han llegado a Italia en lo que va de año tras cruzar el Mediterráneo, 19% más en comparación con el mismo período del año pasado. Proceden, sobre todo, de Nigeria, Bangladesh y Guinea.

Trump tuitea video en el que “golpea” a CNN

POTENCIAS COLONIALES CULPABLES No todos los países de la UE ven del mismo modo la situación. Jaroslav Kaczynski, una de las principales figuras políticas de Polonia, defiende la política antiinmigrante. Asegura que la culpa de la crisis es de las potencias coloniales. “Nosotros no saqueamos esos países de los que llegan los refugiados”. “Tampoco nos aprovechamos de su mano de obra, no les hemos invitado a Europa. Tenemos el derecho moral a decir no”, agregó. La UE ha emprendido acciones contra Polonia, Hungría y la República Checa por no cumplir sus obligaciones en el reparto de refugiados establecido por la UE. ACNUR PIDE SOLIDARIDAD Mientras tanto, el alto comisario de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, hizo un llamado a través de un comunicado a la solidaridad internacional con Italia, que afronta una gran afluencia de refugiados y migrantes. “Lo que está ocurriendo ante nuestros ojos en Italia es una tragedia. Durante la semana pasada, 12.000 migrantes y refugiados lle-

El grupo Al Qaida de Mali difundió un video con la prueba de vida de una monja colombiana y otros cinco rehenes extranjeros secuestrados por la red yihadista, según el sitio de control y vigilancia SITE, con sede en Estados Unidos, destacan agencias. El video de 16 minutos y 50 segundos muestra a la religiosa que se identifica como Gloria Cecilia Narváez. Fue difundido por el “Grupo de respaldo al Islam y los Musulmanes” (Nusrat Al Islam wal Muslimin) a través de la red encriptada Telegram. Los otros extranjeros secuestrados que figuran en el video son el cirujano australiano Arthur Kenneth Elliott, la francesa Sophie Petronin, el sudafricano Stephen McGown, el rumano Iulian Ghergut y la suiza Beatrice Stockly. Hasta el momento, ningún grupo había reivindicado el secuestro. Tampoco existen negociaciones en curso para rescatar a los rehenes.

CIUDAD CCS

1.216 migrantes llegaron a Salerno (Italia) en un barco español. FOTO AFP garon a sus costas, y calculamos que 2.300 personas perdieron la vida en el Mediterráneo desde principios de año”, declaró Grandi. Agrega que el rescate y la acogida de esos migrantes “no pueden

ser solamente un problema italiano”. “Se trata, sobre todo y ante todo, de un problema de importancia internacional, que necesita un planteamiento regional concertado y común”, añadió.

El presidente Donald Trump colgó ayer en su cuenta twitter un videomontaje en el que derriba a un hombre cuyo rostro ha sido reemplazado por un logo de CNN, y luego lo muele a golpes en el suelo. La publicación de las imágenes tiene lugar tres días después de que criticara a las cadenas de televisión que considera hostiles a su administración. La escena original data de 2007, y corresponde a una exhibición de catch. El hombre con el que lucha Trump es Vince McMahon, exitoso promotor de combates de lucha libre. CNN denunció en un comunicado al actual presidente gringo que, a su juicio, “en lugar de preparar sus viajes al exterior estimula la violencia contra los periodistas”. Vea cómo el presidente de EEUU muele a golpes a CNN


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

El ajedrez fue la primera actividad que abrió el evento en horas de la mañana. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Los más pequeños se crecieron en la ronda de básquet, en la novedosa especialidad de 3 X 3.

Festival deportivo tomó a Quinta Crespo > Chamos de las calles El Loro y Los Pérez mostraron sus cualidades en baloncesto, tenis de mesa, fútbol sala, ajedrez y voleibol JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Las calles El Loro y Los Pérez de Quinta Crespo sirvieron de canchas para que los chamos mostraran sus habilidades en las prácticas del baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa, ajedrez y voleibol. Según el encargado de la comisión de Deportes del Consejo Comunal de Quinta Crespo, Jhonny Hernández, en la actividad desplegada este fin de semana tuvieron acción 150 jóvenes, niños y niñas de las mencionadas vías urbanas. “Estamos muy complacidos porque además de las disciplinas de combate y juegos por equipos, también se efectuaron simultáneas de deportes individuales como el ajedrez”, indicó el dirigente Hernández. Consultado sobre el tipo de competencia que están desarrollando, el entrenador y coordinador de-

portivo explicó que ante la carencia de balones e incentivo de donación para las premiaciones, tan solo se conformaron con dinámicas de entretenimiento. “Estamos organizando solo festivales deportivos y recreativos, pues no contamos con espacios idóneos para organizar eventos oficiales. Pero hacia allá vamos”. Para Hernández es necesario y urgente que las autoridades deportivas le echen una mano para recuperar algunos espacios deportivos ya establecidos, pero que no están funcionando. “Hay dos casos, o espacios emblemáticos; el gimnasio vertical multidisciplinario detrás del mercado. Tiene dos años que lo concluyeron, pero no ha sido inaugurado todavía. Otro es el complejo de canchas múltiples ubicadas al final de la calle Los Pérez”, reiteró el vocero deportivo.

El tenis de mesa continúa tomando auge entre las niños y las niñas de Caracas.

POR LA CONSTITUYENTE Pese a esta falencias, o falta de ayuda, las comunidades de El Loro y Los Pérez continúan adelante. “Ahora el consejo comunal del sector que tiene como voceros principales a Herminia Martínez y Orangel Rodríguez, está montado en impulsar el proceso de la Constituyente. Ese es el bastión ideológico y político que llevamos adelante. Pero de manera simultánea continuamos adelante en lo deportivo y social, en el afianzamiento de los CLAP, por ejemplo”, dijo. La actividad deportiva-recreativa continuó hasta horas de la tarde, donde los vecinos colaboraron con un sancocho para los participantes de la dinámica. Hernández reiteró el llamado a los entes deportivos, para que los apoyen y poder continuar la labor en favor de los jóvenes que hacen vida en Quinta Crespo.

VOCES DE LOS ATLETAS

JOYMER HERNÁNDEZ

ERICK HERNÁNDEZ

JESÚS SÁNCHEZ

Jugador de baloncesto

Arquero de fútbol de salón

Delantero en fútbol cancha

Soy alero del equipo Edificio Haiek de Quinta Crespo, al que he representado en torneos interparroquiales. Mi ídolo es José “Grillito” Vargas en la liga de básquet profesional de Venezuela.

Primero estuve como centro delantero, pero el entrenador Jhonny Hernández me vio condiciones para jugar en la portería. Así que aquí estoy, imitando al vinotinto Wuilker Faríñez.

Me gusta más el fútbol cancha, pero casi siempre tengo que jugar sobre la dura, sea cemento o madera. Aquí en Quinta Crespo no tenemos espacio con grama. Mi equipo es FC Quinta Crespo.

El balón rodó en cinco encuentros amistosos jugados sobre el cemento de la calle Los Pérez.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Monagas SC se creció en la UCV y se coronó en el Torneo Apertura > Los orientales conquistaron, ante el Caracas FC, su primer título en Primera División en la historia HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Monagas SC se lo creyó y lo consiguió. Esperó casi 30 años para poder celebrar su primer campeonato en la Primera División del fútbol nacional y ante el club más laureado del país, Caracas FC, que este domingo fue el anfitrión. Un repleto estadio Olímpico de la UCV fue testigo de cómo el conjunto oriental cayó en el juego de vuelta de la final de la liguilla 1-2 ante los Rojos del Ávila, aunque el resultado, por el global de goles, le favoreció para así cerrar con broche de oro un semestre que nunca olvidará. Los Guerreros del Guarapiche, que ya fueron campeones de Segunda División en 2005 y que además ganaron el choque de ida 1-0, en Maturín, disputaron el evento decisivo luego de dejar en el camino a otros dos grandes conjuntos: Zamora FC (campeón absoluto en 2016), y Carabobo FC. Ayer, nuevamente los azulgranas se hicieron fuertes ante unos capitalinos que hasta el último minuto del compromiso buscaron un tanto más que los llevara al festejo. No obstante, como en 2015 ante el Deportivo Táchira, los de la Cota 905 se van con el sabor amargo de la derrota frente a sus hinchas. En el duelo ante los monaguense, Robert Hernández adelantó a los capitalinos al minuto 35 y así cerraron la primera parte. En la fracción 51 el goleador de la visita, Anthony Blondell, apareció con la diana del empate (1-1). Seis minutos más tarde (57), Edder Farías le dio la ventaja (2-1) al Caracas, que en el resto de la segunda parte no

Los azulgranas alzaron su primer trofeo en la máxima categoría y pasaron a la Copa Libertadores. FOTOS AMÉRICO MORILLO pudo sentenciar las acciones. Pese el revés, los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente se ganaron su boleto a la próxima edición de la Copa Suramericana, mientras que el Monagas avanza directamente, por primera vez en su historia, a la Copa Libertadores. Será su cuarta competencia internacional desde su fundación. Previamente participaron en las ediciones de 2002, 2003 y 2012 de la Suramericana. Ahora su meta será buscar la primera estrella del balompié local. “Es una alegría tremenda. Sabíamos que era un partido difícil pero también que íbamos a ganar”, dijo su técnico Jhonny Ferreira.

Robert Hernández adelantó a los locales e hizo soñar sus parciales.

DEPORTES | 23

La Guaira ganó y pasó a liderar en la Superliga El Deportivo La Guaira derrotó ayer por la mínima (1-0) a Estudiantes de Caracas y pasó a comandar la punta, con 21 unidades, del Grupo Centro Oriental de la Superliga femenina del fútbol nacional. Las naranjas, que jugaron la fecha 10 de visitantes en la Universidad Metropolitana, desarrollaron un gran duelo, pero no fue hasta el minuto 60 que lograron romper la red por intermedio de Liscay Crespo. LAS ROJAS PACTARON EN CASA En otros resultados de esta misma jornada, Caracas FC y Estudiantes de Guárico igualaron a dos goles en un vibrante choque disputado en la cancha del Cocodrilos Sports Park. Ambas escuadras arribaron a 20 tantos en el Torneo Apertura 2017, pero ahora bajaron a compartir el segundo lugar de su zona. Vanessa Maurera adelantó a las guariqueñas, en la fracción 11; Karla Guevara trajo el empate por la rojas, al 21; Milagros Mendoza le dio la ventaja a las visitantes, al 27, y por último, Yannellys Linares cerró el pacto, 2-2, al minuto 70. FLOR DE PATRIA SIGUE FIRME Este domingo también salieron victoriosas las chicas del club Flor de Patria, al doblegar 2-1 a Caucheras, para atornillarse más, (con 21 tantos) en la cima del Grupo Centro Occidental. Por las trujillanas, que consiguieron su tercer lauro en fila y segundo fuera de casa, marcaron Jenifer Díaz, al 75, y Paoli Cabrera, al 81. Por las derrotadas, Yunelis González lo hizo apenas cuando transcurrían 4 minutos del compromiso. HU

Alemania se llevó la Confederaciones CIUDAD CCS

Los teutones no fueron tan contundentes, pero ganaron con lo justo. FOTO FIFA

Alemania se coronó ayer por vez primera en su historia campeón de la Copa Confederaciones, disputada en Rusia, al derrotar 1-0 a su similar de Chile en la final escenificada en el estadio San Petersburgo Arena. Los monarcas de América desarrollaron un gran compromiso, pero una imprecisión de su mediocampista Marcelo Díaz les costó muy caro. Los teutones tomaron ventaja al minuto 20 por intermedio de Lars Stindl.

El resultado le da el primer título a los germanos apenas en la primera final que juegan luego de tres participaciones en este torneo. Además mantiene su invicto sobre los australes con balance de cinco victorias y un empate. Los chilenos, por su parte, se van con las manos vacías de territorio eslavo donde será el Mundial de 2018, pero con una meritoria actuación. Dejaron en el camino a Portugal, campeona de Europa, y ante el rival de este domingo dieron una formidable demostración.

LUCITANOS CON EL BRONCE La selección de Portugal se alzó ayer con la tercera posición del certamen ruso al vencer 2-1, en prórroga, a su similar de México, en un disputado partido celebrado en el estadio Spartak de Moscú ante más de 42 mil 600 aficionados. Los aztecas se adelantaron al minuto 54 gracias a un autogol del lucitano Luis Neto. El empate por los europeos llegó al 90+1, por intermedio de Pepe. Luego la diana del triunfo para Portugal la consiguió Adrien Silva, de penal, al 104’.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Marinos extendió la final al vencer a Guaros > El marcador a favor del Acorazado quedó de 91 a 80 > La serie continuará el miércoles en el Domo Bolivariano de Barquisimeto CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui descontó ventaja en la serie final del Campeonato Profesional de Baloncesto, al vencer anoche, con pizarra de 91 a 80, a Guaros de Lara, ante un numeroso público que se dio cita en el gimnasio Luis Ramos, de la ciudad de Puerto La Cruz. El Acorazado tuvo un claro dominio en los minutos iniciales del primer cuarto, apoyado en ataques continuos, hasta el punto en llegó un momento que tenía ventaja de 14 puntos, pero cuando faltaba poco para el término de ese lapso, los jugadores de Guaros de Lara penetraron, en muchas oportunidades, hacia la pintura para acercarse en el marcador, que quedó 26 a 24 favor de la casa. El segundo cuarto, se presentaron situaciones parejas con un toma y dame que se veía el marcador parejo durante todo ese set. Marinos, que tuvo el apoyo permanente de sus seguidores, pudo superar a su rival con marcador de 18 a 17, para terminar el primer tiempo con escasa ventaja de 44 puntos a 41. Luego del descanso, el Acorazado, dirigido ahora por el técnico Manuel Berroterán, volvió con inmensos bríos, apoyado por la totalidad del público asistente a la Caldera del Diablo. En ese tercer cuarto colocó a sus mejores atacantes para penetrar con mejores tácticas hacia el aro contrario, mientras que la tropa de

Tony Ruiz despedido Ayer se pudo conocer, antes del quinto compromiso de la serie final, que el entrenador boricua Tony Ruiz fue apartado de su cargo como técnico de Marinos de Anzoátegui, luego de la derrota sabatina. Su lugar fue ocupado por Manuel Berroterán, quien por primera vez asumió esa función en la liga, pues ya antes había dirigido en nuestro circuito, pero en ronda eliminatoria. Sin embargo, el trabajo de Ruiz con el Acorazado Oriental fue destacable. Desde su llegada cuando apenas el club había disputado 10 choques con balance negativo de 4 y 6, de la mano de Ronald Guillén, pudo superar la dificultades internas y poco a poco fue inyectando su filosofía hasta meter a los navales en la postemporada donde alcanzaron su mejor nivel y recuperaron el protagonismo. No obstante, en los últimos años la gerencia oriental ha demostrado tener poca paciencia cuando las cosas no salen.

Michael Carrera (23), de Anzoátegui, laboró bien por toda la extensión del tabloncillo. Guaros se vio muy errática en sus tiros de tres y la pizarra fue favorable, otra vez a Marinos, con 26 tantos a 18. En el último cuarto, los larenses volvieron por sus tácticas contundentes, pero la defensa de la casa pudo sostenerse en el bloqueo de los tiros de tres de los visitantes. Este último cuarto resultó muy parejo, hasta el punto que quedó con 21 a 21 puntos.

Los mejores anotadores por Marinos fueron Christopher Massie con 20 puntos, Michael Carrera 18 y Anthony Pérez 14. Por parte de los visitantes, Guaros de Lara, Nate Robinson 23, Lazar Hayward 19 y Zach Graham 15. La serie continuará este miércoles, 5 de julio, en el Domo Bolivariano, la sede de Guaros de Lara, que tiene ventaja en la serie de tres ganados a dos perdidos.

SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07

HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm

LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto

PELOTA GRINGA

El venezolano Jhoulys Chacín (7-7) guió a su equipo, Padres de San Diego, a una victoria con marcador de 5 carreras a 3, sobre Dodgers de Los Ángeles. Lanzó 5 episodios. Aceptó 4 hits, dio 3 boletos y ponchó a 6. Brandor Maurer salvó su juego número 16 con labor de un inning y un hit. El perdedor fue el japonés Kenta Maeda (6-4). Lanzó 3 innings y 2 tercios. Aceptó 8 imparables, le anotaron 5 carreras. Dio un boleto, ponchó a uno y recibió un jonrón. Por San Diego, José Pirela de 4-2, una anotada, 2 impulsadas y un ponche; Carlos Azuaje de 3-1 y una anotada, Luis Torres de 3-1 y un boleto y Héctor Sánchez de 4-0.

CIUDAD CCS

Por Los Ángeles, el venezolano Juan Avilán ponchó a uno en un tercio de labor. SUCRE PRODUJO LA ÚNICA CARRERA El cumanés Jesús Sucre bateó su jonrón número cuatro de la temporada, para producir la única carrera de su equipo, Tampa Bay, que cayó con pizarra de 7 a 1, ante Orioles de Baltimore. Sucre pegó su cuadrangular en tres turnos legales con el bate. El pítcher ganador fue Kevin Gausman (5-7). Laboró 7 innings completos. Recibió 2 hits, dio dos bases por bolas y ponchó a 9. Perdió el derecho Alex Cobb (6-6) con 6 episodios y un tercio. Le conectaron 6 imparables, le anota-

94 85 87 89 80 00 00

Fevebeisbol hará chequeo con sub-23 y adultos

Jhoulys Chacín ganó su séptimo juego del año CIUDAD CCS

RESULTADOS Guaros 96 Marinos Guaros 99 Marinos Marinos 92 Guaros Marinos 74 Guaros Marinos 91 Guaros Guaros 00 Marinos Guaros 00 Marinos

El derecho venezolano le brindó el triunfo a San Diego. FOTO DENIS POROY/AFP ron 7 carreras, 6 de las cuales fueron limpias. Otorgó una base por bolas y ponchó a tres. CONTRERAS AYUDÓ A CHICAGO Wilson Contreras bateó un hit en la victoria de su equipo, Cachorros

de Chicago, con marcador de 6 a 2, sobre Rojos de Cincinnati. Por Cincinnati, el oriundo de Puerto Ordaz, Eugenio Suárez de 3-0, con un boleto y un ponche. El pítcher ganador Jake Arrieta (8-6) con trabajo de 7 episodios.

La Federación Venezolana de Beisbol, que lidera Aracelis León de Méndez, realizará una evaluación técnica de peloteros de las categorías sub 23 y adulto, con el firme propósito de seleccionar a los mejores atletas que representarán al país en los venideros eventos internacionales, citó un boletín de ese mismo despacho. Cuatros estados, sectorizados en zonas (Central, Andes, Occidental y Oriental), son los que albergarán dicho chequeo, elviernes 7 y sábado 8 de julio. La sub-23 se alista para un Panamericano en Panamá, mientras que los adultos disputarán un Suramericano en Venezuela.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 25

El atletismo fue una de las últimas disciplinas en mostrarse en estos juegos parroquiales que, por segundo año consecutivo, concluyen con éxito y derroche de talento. FOTOS IMDERE

Velocistas vibraron en los Interpolideportivos > Más de 330 atletas se exhibieron en la pista del Estadio Brígido Iriarte CIUDAD CCS

En el cierre de los II Juegos Interpolideportivos, el atletismo dio curso a sus rondas de competencias en las instalaciones del Estadio Nacional Brígido Iriarte, en El Paraíso, informó una nota de prensa del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere). Más de 330 niños de los diferentes polideportivos de Caracas, entre las categorías infantiles femenino y masculino, se dieron cita para participar en las diversas especialidades del atletismo, y además disfrutar del ambiente de competitividad. Las pruebas comenzaron con los 60 metros planos, donde predomina la velocidad, siendo fundamental otra característica, el tener la capacidad para una gran salida, el lanzamiento de pelota, salto largo y las carreras relevo 5 x 60 frontales. GENERACIÓN DEL FUTURO Entre los objetivos de estos juegos están desarrollar en los niños y jóvenes el talento que tienen en las diferentes disciplinas, en este caso específico las que

Las miniatletas dieron una exhibición de disciplinas antes de competir.

La más pequeñas demostraron su capacidad en cada prueba. involucran las de pista y campo. José Oliva, coordinador de atletismo del Imdere, despacho adscrito a la Alcaldía del Municipio Libertador comentó que: “Aquí, en las pistas del Brígido Iriarte, en estos juegos, cada atleta demostró su preparación de cara al futuro”. El dirigente deportivo resaltó que: “el Imdere sigue masificando el deporte. Llevando a cada pa-

rroquia caraqueña estos torneos deportivos que premian el talento capitalino, del cual saldrán los futuros atletas de la llamada Generación de Oro”. Al menos 22 parroquias caraqueñas fueron escenarios de esta segunda edición de los Juegos Interpolideportivos que por varias semanas exhibieron varias disciplinas y en los cuales se apuntó a la masificación deportiva.

Los chamos dejaron claro que Venezuela tiene mucho relevo en el atletismo.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Biblioteca Nacional expone sobre los poderes constituyentes

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Los visitantes pueden hacer un recorrido por las 16 constituciones que ha tenido el país CIUDAD CCS

En el piso uno de la Biblioteca Nacional está abierta al público la exposición documental Constituyente: Poderes Creadores del Pueblo, que ofrece a través de una línea del tiempo, desde 1958 hasta 1998, los acontecimientos más relevantes de la historia contemporánea del país durante varias décadas, y que desencadenaron la llegada de la Revolución Bolivariana. Sady Loaiza, director del organismo, explicó que fotografías, revistas, gacetas, libros, afiches, periódicos, constituciones, entre otros elementos referenciales, muestran la situación económica, política y social del período mencionado, así como el proceso Constituyente de 1999, las reivindicaciones sociales alcanzadas en la V República y el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente efectuado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “El usuario puede hacer un recorrido por las 16 constituciones de Venezuela que han sido sometidas al proceso Constituyente, según una investigación del doctor Hermann Escarrá. Todas están allí, gracias a nuestra colección de libros raros y manuscritos”, indicó Loaiza. Precisó que los visitantes tienen la posibilidad de llevar la información digitalizada a sus hogares “haciendo uso del servicio de la Hemeroteca Nacional, solo deben traer un CD o un Pendrive”. Con la novedad de renovar sus contenidos diariamente, de acuerdo con la coyuntura del país, la mues-

La pieza está inspirada en un cuento de Hiawyn Oram.

Orlando rabioso DELISSE LUGO

La muestra es el resultado de una investigación interdisciplinaria. tra cuenta con espacios para la formación, como lo son conversatorios, talleres y proyecciones audiovisuales. Para mayor información sobre las actividades que derivan de esta exposición documental, pueden visitar la página www.bnv.gob.ve, así como consultar las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @BiblioNacional. “Invitamos a la población a visitarnos para que desde los soportes documentales pueda reconocer que la convocatoria al proceso Constituyente, no es un invento de Chávez, no es un invento de Nicolás Maduro, ya que tiene soportes teóricos e históricos, fundamentados en el derecho”, aseveró.

Poderes Creadores del Pueblo es el resultado del trabajo mancomunado de investigadores, bibliotecólogos y museólogos. Estará abierta de manera indefinida de lunes a viernes desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

PASA EL DATO> Exposición Constituyente: Poderes Creadores del Pueblo Lugar: Biblioteca Nacional, piso 1 Hora: 8:30 am a 4:30 pm Días: de lunes a viernes

Violines mañana en Centro de Acción Social por la Música CIUDAD CCS

Un recital de violín se llevará a cabo mañana a las 10:00 de la mañana en el Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. La entrada es libre. A cargo de la maestra Sahileth Roa, del Conservatorio Simón Bolívar, los ejecutantes interpretarán, de Henryk Wieniawski el Concierto Nº. 2 para Violín y Orquesta en Re menor, Op. 22; de Johann Sebastian Bach la Sonata Nº 1, BWV. 1001; y de Niccolo Paganini Capricho Nº 13. El concierto se efectuará en la Sala Fedora Alemán del citado espacio cultural, sede principal del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

PARA TERESA Un concierto en homenaje a Teresa Carreño por el centenario de su fallecimiento tuvo lugar en el Museo del Teclado, en Parque Central. En el recital participaron jovencitos que mostraron su talento musical al frente de este instrumento. FOTO JACOBO MÉNDEZ

Hace un tiempo leí un cuento de la autora Hiawyn Oram que habla de un niño poseído por una inmensa furia. Su historia nos sirvió de inspiración en Comunicalle para construir una acción comunicacional que dentro de poco presentaremos. Aquí la compartimos para quienes deseen llevarla a escena. NARRADOR: Una noche al pequeño Orlando se le antojó quedarse despierto hasta tarde con su nuevo juego de Play. MAMÁ: -¡Hora de dormir, Orlando! ORLANDO: -Un ratico más... Es que estoy jugando Venezuela en llamas. Fíjate mamá, aquí me toca ser un mercenario para tumbar al tirano ¿Viste? Puedo arrasar con lo que a mí me provoque… MAMÁ: -¡No me hagas repetir! ORLANDO: -¡Mira este lanzallamas! Con él voy a quemar Plaza Venezuela. Estas bombas son para volar las Torres del Silencio. Y si elimino a un guardia gano puntos extras, ¿Viste qué fino? MAMÁ: -Orlando…¡ haz caso! ORLANDO: -Destruir, incendiar, aniquilar. ¡Es divertido! Voy a seguir… MAMÁ: -¡No! ORLANDO: -Entonces…me voy a poner rabioso. MAMÁ: -¡Ponte rabioso! NARRADOR: -Y así fue. Orlando empezó a sentirse rabioso, tan rabioso, que su ira se convirtió en una lluvia de hielo. MAMÁ: -¡Suficiente! NARRADOR: -Pero no la oyó. La rabieta de Orlando se convirtió en un estallido que destrozó puertas, bombillos y la reja de la entrada. NARRADOR: -¡Suficiente! –dijo su papá–. Pero Orlando no lo escuchó. La pataleta de Orlando se convirtió en un terrible temblor, que agrietó la calle y hundió la autopista. NARRADOR: -Ya está bueno, –dijo su abuela. Pero la furia de Orlando se convirtió en un terremoto que se tragó la bandera y sus colores, el Himno, las orquídeas, los turpiales... NARRADOR: -¡Detente! –dijo su abuelo. Pero la cólera de Orlando fue un volcán en erupción que escupía fuego como un chorro del infierno. Todo a su alrededor comenzó a arder: buses, gandolas, árboles, casas, escuelas, preescolares, hospitales, iglesias, perros, gatos, ¡y hasta personas! Todo quedó convertido en cenizas, flotando en la nada. Entonces Orlando, sucio y sudoroso, se sentó sobre lo único que le quedó: un trozo de escudo de latón. Se quitó la capucha, se sacó la máscara, puso la molotov a un ladito y pensó... ORLANDO: -¿Por qué fue que me puse tan rabioso? NARRADOR: -¡Pero nada! Por más que lo intentó, Orlando no pudo acordarse. ¿Recuerdas tú cómo fue que comenzó el terrible berrinche de Orlando?


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 27

Celebraron parranda de San Pedro en Sarría CIUDAD CCS

La marcha partió desde La Previsora hasta la Diego Ibarra. FOTOS FÉLIX GERARDI

La diversidad de género alzó su voz en defensa de sus derechos.

Caracas se llenó de colores con la marcha de la comunidad LGBTI > La actividad político-cultural plenó el casco central, y tuvo su epicentro en la plaza Diego Ibarra NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

La tarde de ayer, Caracas se vistió de colores a propósito de la clausura del mes del orgullo por la diversidad sexual, en una marcha que arrancó desde Plaza Venezuela para recorrer las avenidas Libertador, México, tomando luego la Bolívar y culminando con una amplia programación cultural en la plaza Diego Ibarra. El encuentro, donde la alegría brilló por las calles, gracias a los integrantes de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros e Intersexuales), vibró con el eslogan “Viva la sexodiversidad con identidad propia”. El espacio fue apoyado por el Ministerio de la Cultura, en conjunto con el Consejo Nacional de Diversidad Sexual, integrado por más de 40 organizaciones nacionales que luchan por el respeto a la orientación sexual e identidad de género de cada individuo. Miguel Franco, del Movimiento Sexogenerodiversidad Revolucionaria, expresó que la idea es reforzar la palabra sexodiversidad como algo que pertenece a esta comunidad y que fue visibilizado por el Comandante Hugo Chávez. “Queremos transformar todos los paradigmas que nos han sembrado y no pertenecen a nuestra cultura”, indicó Franco. MÁS TOLERANCIA Franco también agregó que esta vez pudo apreciar cómo muy pocas personas ocultaban sus rostros con máscaras, en comparación con marchas anteriores. A juicio de este activista, la gente

está demostrando más tolerancia y por eso “todos salieron del clóset sin miedo para demostrar que somos seres humanos”. También agregó que este encuentro demuestra la verdadera expresión pacífica de los LGBTI. “Somos un ejemplo de alegría y paz que contrarresta toda la violencia que se vive en alguno sectores del país”, subrayó Franco. PROGRAMACIÓN CULTURAL Un cronograma extenso fue expuesto en una tarima donde el público disfrutó de música en vivo, danza, show de Drag Queens, actos fonomímicos y muchas expresiones culturales realizadas por los mismos integrantes dedicados a la causa generodiversa. Entre las agrupaciones se encontraba Danza Sharpein, de Petare, que presentó un montaje en contra de la homofobia para crear conciencia en los individuos que no toleran la naturaleza del otro. “Esta presentación se inicia con burlas a un homosexual y va abriendo las mentes para alzar la voz y decir que todos somos iguales y merecemos respeto”, expresó Glender Velásquez, participante de la agrupación. Entre la música en vivo sonó el género pop de El Querubín, un chico nacido en Caracas que apoya a la comunidad LGTBI, ofreciendo su tema promocional llamado Vive la vida, donde expresa que “cada uno tiene que vivirla a su manera, sin darse golpes de pecho, sin complejos ni miedos por ser lo que es”. El colectivo Prostíbulo Poético, encargado de promover la cultura y las disciplinas artísticas, estuvo

Como es tradición, los habitantes de Sarría, en la parroquia La Candelaria, se congregaron para celebrar la tradicional parranda de San Pedro, festividad autóctona venezolana oriunda de Guarenas- Guatire. Allí los feligreses, con cantos y bailes, celebraron el milagro que este santo hizo a la esclava María Ignacia, durante la dura época colonial. El sarrieño Efraín Peña es el encargado de organizar, junto con la comunidad, la festividad que lleva más de 97 años. “Mi familia es fundadora de este sector, por eso tenemos la responsabilidad de llevar las manifestaciones culturales”, afirmó. Los devotos se pintaron la cara para representar a los esclavos de la época, un par de ellos, los “tucusitos”, lucieron un colorido vestuario rojo y amarillo, otros una levita y un sombrero negro, acompañado de alpargatas. Participaron jóvenes, niños, hombres y mujeres, indicó una nota de Fundarte. El sacerdote de la parroquia bendijo la celebración y a los promeseros, como cada año.

Bichitos con chispa en Museo de Ciencias Las banderas de arcoiris fueron visibles en todo el recorrido. FOTO PEDRO MATTEY

Agrupaciones de baile también se montaron en tarima. FOTO ADRIAN GARCIA apoyando dentro del equipo técnico y de producción. “Como colectivo hacemos una intervención, dentro de la cultura, con la poesía y la palabra”, señaló Kevin Urbina, integrante.

Así se vivió la actividad de clausura al mes del orgullo gay y, al mismo tiempo, se reivindicó a toda la comunidad LGTBI para defender sus derechos y llamar a la tolerancia.

CIUDAD CCS

Se inauguró el Espacio mínimo: la naturaleza de lo pequeño, en la sala 3 del Museo de Ciencias, ideado para presentar a los seres más diminutos de nuestra naturaleza a través de un seriado de exposiciones acerca de pequeñas especies de los reinos animal y vegetal. Explicó José Herrera, director del Museo, que la primera exposición está dedicada a los Bichitos con chispas, que no son otros que los bioluminiscentes, es decir, los que brillan con luz propia sin emitir calor, a saber: luciérnagas y cocuyos. La exposición, de entrada libre, abierta al público general e ideada para toda la familia, consta de una colección de poco más de dos docenas de especímenes de coleópteros venezolanos luminiscentes, junto a gráficas que explican su naturaleza, indicó un boletín del Museo.


28 | CULTURA

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> EN EL ARTE>

Un canto entretenido y refrescante Este fruto ha inspirado la fibra musical y poética de diversos hacedores culturales, uno de ellos fue el gran compositor sucrense Luis Mariano Rivera a través de la pieza musical Mango, donde comparte sus más emblemáticos recuerdos tras degustar este singular y exquisito manjar de la naturaleza, y, jocosamente, comenta que a algunas personas se les hace tedioso consumirlo: ¿Cuál me gustaría comer entre el mango y la manzana? contestaré amigo mío que el mango me da más ganas. El mango lo como yo también lo comió mi abuelo además tiene el sabor que saca de nuestro suelo. El sol que alumbra a mi campo le da su bello color la brisa pura del bosque le impregna su grato olor. La lluvia de nuestro cielo desarrolla su hermosura la noche con su silencio le bendice su dulzura. Que el chic galán a su novia cuando quiere regalar prefiere darle manzana antes que el mango vulgar. Amigo esta no es razón se lo digo sin porfía el galán procede así por complejo y monería Pa´una dama delicada comer mango es indecente porque se ensucian las manos y hebras deja entre sus dientes. Amigo esa no es razón si el mango fuera importado le aseguro lo comiera sin tomar ese cuidado.

El mango en la venezolanidad El fruto es originario de la India, y hay varias teorías que señalan su llegada al país Entre los meses de abril y julio es normal ver a los niños, jóvenes e incluso adultos golpear las ramas de los árboles, o incluso escalando sobre ellos, con el propósito de conseguir mango, una fruta tan deliciosa y singular que es capaz de quitar los pesares a quienes la prueben. Tras darle un mordisco, el individuo experimenta cómo la pulpa se va deslizando por las papilas gustativas. La fruta se ha cultivado desde tiempos muy remotos, es originaria de la India y existen diversas versiones que indican cómo llegó a nuestro país. El geógrafo Agustín Codazzi explicó que llegó en el siglo XVII, mientras que el naturalista alemán Karl Apunn considera que apareció en las zonas aledañas de Puerto Cabello para el año 1849, sin embargo, el botánico Adolfo Ernst sostiene que Caracas recibió el fruto durante el año 1869. Mango verde de hilacha, de bocado, mango jobo, mango piña, manga de hilacha, de bocado y de agua, entre otras, son algunas de las variedades de este exquisito manjar, que generalmente se propaga por semilla, la cual es muy delicada y pierde su poder germinativo al mes de ser extraída. Generalmente tiene una forma ovoide-oblonga, y su peso varía entre 150 gramos y 2 kilos; la cáscara es gruesa y puede ser de color verde, amarillo y diferentes tonalidades de rosa, rojo y violeta. La pulpa suele ser de color amarillo o anaranjado y contiene un alto porcentaje de azúcares, algunas proteínas y gran cantidad de vitaminas C, A, B y B2, hierro, fósforo y calcio.

Cabe destacar que este alimento es beneficioso para la salud. SUS BENEFICIOS Tal y como se señaló, el mango tiene la particularidad de contener diversas proteínas y vitaminas, es por ello que aporta muchos beneficios para la salud humana. En primer lugar proporciona un grupo de enzimas digestivas que apoyan al cuerpo y a su capacidad de descomponer alimentos. Existen indicios de que estas enzimas pueden incluso reducir la sensación de ardor asociada con el reflujo ácido y la pectina en la fibra tiene la capacidad de prevenir el estreñimiento. Al poseer una gran fuente de antioxidantes como la isoquercitrina, quercetina fisetina, astragalina, galato de

metilo y gálico, puede ayudar a prevenir severos tipos de cáncer como cáncer de seno, a la sangre (leucemia), de próstata y de colon si se consume diariamente. Por otro lado, la vitamina C y la fibra han demostrado que ayudan a disminuir los niveles de LDL (colesterol malo), lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y derrame cerebral al mismo tiempo. Además, el mango contiene tanto potasio como magnesio, los cuales están relacionados con la regulación de la presión arterial, manteniéndola dentro de los límites saludables. El mejor beneficio de comer mango verde es su capacidad de tratar trastornos hepáticos, por ejemplo, limpia los intestinos de bacterias infecciosas.

ARTE CULINARIO> Meriendas y platillos sencillos

Luis Mariano Rivera expresó su gusto por la fruta.

MÁS INFORMACIÓN http://micuatro.com http:// cocina.facilisimo.com curiosidades-historia.blogspot.com/

En las temporadas más calurosas que azotan al país. un alimento fresco e ideal es el mango. La fruta puede comerse sola, e incluso algunas personas ingieren también la cáscara, otras prefieren picarla en pedacitos para darle un toque elegante. En los desayunos, almuerzos o cenas, un buen acompañante es el jugo del mango, el cual, si se bebe con gusto, puede dibujar un bigote naranja en el rostro del comensal. Tras ser un fruto sabroso y con múltiples facetas se pueden elaborar platillos exquisitos, tanto dulces como salados. Uno de ellos es la inigualable jalea de mango, cuyo toquecito ácido produce en el paladar una explosión de sabores, su preparación requiere de mangos verdes, papelón y una cucharadita de jugo de limón.

La jalea de mango es un postre popular. Otro platillo que se puede tomar en cuenta para reuniones o almuerzos familiares es el arroz con mango. El principio básico de esta receta es que se utilizan múltiples ingredientes, como ají, pollo, mango y cebollita, desde luego, cada uno tiene su propia sazón y por lo tanto todo debe cocinarse

por separado, la mezcla solo se va a realizar antes de que se sirva. Los venezolanos también pueden disfrutar de un rico helado de mango, algunas personas agregan leche condensada, huevos y vainilla para hacerlo más cremosito, sin embargo, también se puede congelar el jugo con el propósito de conservar más su esencia natural. La fruta también puede complementar a la carne blanca y roja, por ejemplo, en internet está disponible una receta que implica el lomo y el chorizo, los cuales están sumergidos en jugo de mango. Entre las alternativas vegetarianas se encuentra también la ensalada de mango, espinaca y aguacate, una experiencia que va desde lo sencillo hasta lo espectacular. Otra receta que es ideal para untar con las famosas galletas de soda o pan tostado es la mermelada de mango.


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Tierra Santa llevó al Teatro Municipal una reflexión sobre envejecer > La obra de Elio Palencia se presentó este fin de semana como parte del Circuito Teatral de Caracas ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Dos hamacas guindadas en el patio de una casa más bien precaria es el escenario donde se desarrolla Tierra santa, pieza del Taller Experimental de Teatro (TET) que este fin de semana engalanó el escenario del Teatro Municipal como parte de la programación permanente del Circuito Teatral de Caracas. El tema principal de la obra es el paso del tiempo. En ese marco, dos hermanos se reencuentran, ya sesentones, para reflexionar sobre la vejez, la juventud no aprovechada, el amor, la paternidad, el contexto social que los arropa, y hacer un ejercicio permanente de nostalgia. Ambos han sido abandonados por sus mujeres. Uno logró salir del barrio a punta de trabajo y ahorro, el otro se quedó viviendo en la casa materna. Ambos se quejan del camino que han llevado sus hijos, muy parecido al de ellos. Ninguno está conforme con la realidad que hoy encaran. Ambos creen que pudieron hacer más con sus vidas. Es así como los dos protagonistas bastan para llevar a los espectadores por un recorrido de sentimientos entrañables y repulsivos, acompañados de la aparición recurrente de una pretenciosa jovencita embarazada que, al mismo tiempo, es una y es muchas, y que quizá es alegoría del presente y del futuro que vive la sociedad contemporánea. Guillermo Díaz Yuma y Ludwig Pineda encabezan el elenco, junto a Larisa González, con texto de Elio Palencia y la dirección de Costa Palamides. “El cuerpo humano es una máquina perfecta, pero hecha de muy malos materiales”, dice uno de los personajes de la obra, refiriéndose a su cuerpo ya maltratado, a sus enfuerzos por recuperar un poco de salud y vitalidad, luego de una vida de excesos. Tierra santa obtuvo seis Premios Municipales de Teatro César Rengifo en el año 2013, además de otros varios galardones. Las variadas decenas de personas que ayer asistieron a la función de Tierra santa aplaudieron de pie este montaje, que se presentó como parte de las celebraciones del Día Nacional del Teatro, que tuvo lugar el pasado 28 de junio.

CULTURA | 29

ABREVIADOS> MAC proyectará filme El misterio de Picasso La Biblioteca Pública de Arte del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Caracas, proyectará la película El misterio de Picasso, durante los meses de julio y agosto, en el marco del programa Espacio Informativo. La película, dirigida por el cineasta francés Henri Georges Clouzot, retrata el estudio emblemático del pintor español para mostrar al mundo sus técnicas y formas de trabajar. La invitación está abierta al público en los horarios de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 12:30 a las 4:00 de la tarde, en el recinto de lectura ubicado en la Zona Cultural de Parque Central, nivel Lecuna, Caracas. Reseñó AVN.

TVFANB estrenó programa juvenil de UNES

La obra ha logrado diversos galardones en el ámbito teatral caraqueño. FOTOS JAVIER CAMPOS DESDE LA BUTACA Joaquín Avendaño, caraqueño, periodista, espectador de la obra Tierra santa en su función de ayer domingo, celebró que el Circuito Teatral de Caracas se mantenga activo llevando lo mejor de la escena dramática de la ciudad a los teatros recuperados. “Frente a los que pretenden llevar el odio y el terror, a los que incendian Simoncitos, esta programación teatral es una muestra de las cosas bonitas y constructivas que se pueden hacer por la ciudad. La cultura es lo que nos salva”, dijo antes de comenzar la función. Lo mismo opinó Marilú Ordóñez, caraqueña, estudiante de arte, quien manifestó su interés por disfrutar de esta obra que ha dado mucho de qué hablar en el escenario teatral de la ciudad. “Quería disfrutar de esta pieza desde hace tiempo, y es maravilloso poder verla aquí, en este teatro tan hermoso, y pagando una entrada tan accesible. Felicito al Circuito Teatral de Caracas por mantener su programación siempre activa, y por hacer una selección tan cuidadosa de lo que se presenta. Soy una asidua espectadora de su programación”, subrayó. Para conocer la programación de julio del Circuito, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de Fundarte, donde se publica diariamente.

La televisora de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (TVFANB) estrenó el pasado viernes a las 5:00 pm A que te unes, primer programa de televisión producido por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). Este programa de corte juvenil resaltará los valores y el compromiso social de esta casa de estudios. Se transmitirá todos los viernes y estará a cargo de Samuel Marquina, estudiante del Programa Nacional de Formación Bomberil, Ciencias del Fuego y Seguridad contra Incendios. Así lo dio a conocer AVN.

Casa de sangre y cenizas se estrena en Rajatabla

La pieza es original del dramaturgo Elio Palencia.

¿Dónde está enterrado Colón? Entre las piezas que el Circuito Teatral de Caracas trae para los capitalinos y la capitalinas durante este mes de julio resalta el montaje ¿Dónde está enterrado Colón?, de la Compañía Nacional de Teatro, escrito y dirigido por César Rojas. Esta obra subirá a las tablas del Teatro Nacional los domingos 16, 23 y 30 de julio a las 11:00 de la mañana. Puede asistir toda la familia con niñas y niños mayores de 10 años. El elenco está compuesto por Kal Fuenmayor, Kelvin Zapata, Trino Rojas, Nitay La Cruz, Jhurani Servellón, Ana González, Andy Pérez, Larry

Castellanos, y como actriz invitada Dora Farías. Esta pieza obtuvo una mención de honor en el Premio de Dramaturgia con Temática Adolescente. La historia comienza a partir de dos hermanitos que han quedado huérfanos y deambulan en las playas de El Tirano, en Margarita. Allí conocen a una pareja de caraqueños que descubre la tumba donde está enterrado Cristóbal Colón. Ese suceso desencadena una serie de situaciones cómicas y dramáticas a partir de las cuales se hace un dibujo de la sociedad contemporánea.

Ambientada en una vieja casona y con un elenco de nueve actores, la obra de teatro Casa de sangre y cenizas, de José Gabriel Núñez dirigida por Shonny Romero se presenta a partir del jueves 6 en la sala Rajatabla, en Bellas Artes. La pieza narra la historia del encuentro de un periodista con los espectros que habitan en una mansión abandonada, los cuales emergerán del pasado para sumergir al espectador en los recuerdos de una casa en decadencia, donde tres historias de amor se ven manchadas por la intolerancia, la lujuria y la violencia, entre otros temas. Las funciones serán los días jueves y viernes a las 7:00 pm; y sábados y domingos a las 6:00 pm. Las entradas podrán adquirirse en las taquillas del teatro por un costo de Bs 2.000, solo en efectivo, indicó una nota de prensa.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace el historiador y poeta Rafael María Baralt

8:00am

En 1810 nace en Maracaibo, estado Zulia, Rafael María Baralt. Historiador venezolano, escritor, periodista, filólogo, crítico y poeta, autor del primer diccionario de galicismos del español y primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua Española. Después de su muerte, sus restos se extraviaron y transcurrieron 122 años para su regreso a Venezuela. Aunque el Senado venezolano le había concedido el derecho a ser sepultado en el Panteón Nacional desde 1943, es el 24 de noviembre de 1982, cuando sus restos finalmente regresan a Venezuela e ingresan al Panteón Nacional, después de haber pasado una noche en su querida Maracaibo.

Nace el escritor checo Franz Kafka En 1883 nace en Praga (República Checa) Franz Kafka, escritor influyente de la literatura universal, a pesar de no contar con una obra muy extensa. Será autor de El proceso, Carta al padre y La metamorfosis, entre otras obras de renombre mundial. Su peculiar estilo literario ha sido comúnmente asociado con la filosofía artística del existencialismo —al que influenció— y el expresionismo. Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez se encuentran entre los escritores influenciados por los escritos de Kafka.

Muere el cantautor y poeta Jim Morrison En 1971, a los 27 años de edad, es hallado muerto en la bañera de su piso del barrio de Marais en París (Francia) el poeta, compositor y cantante estadounidense, vocalista del grupo de rock psicodélico The Doors, Jim Morrison. Debido a sus composiciones, voz de barítono, personalidad y actuaciones salvajes, es considerado por críticos y fans como uno de los cantantes más icónicos e influyentes de la historia de la música rock y, debido a las circunstancias dramáticas que rodean su vida y muerte, fue uno de los iconos más rebeldes de la cultura popular.

Venezuela comienza a ser libre de analfabetismo En 2005 Venezuela comienza a declarar parroquias y municipios como territorios libres de analfabetismo. En el Aló, Presidente 227, desde el INCE Metalminero en el 23 de Enero, se le entregó a esa parroquia (y a otras 22) la bandera roja y azul que simboliza la zona sin analfabetismo.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Yoga

Conexión Conecta mente y cuerpo con la técnica ancestral del yoga que te permite manejar la respiración a tu favor y sintonizar tus chakras para conseguir la paz interior con la profesora Belkis Alonso. Terraza del Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes. Entrada libre.

Radio

Mientras tanto y por si acaso Es un programa informativo, de opinión y humor donde se tocan temas políticos, culturales y sociales de la cotidianidad, conducido por las locutoras Vanessa Gutiérrez y Jessica Dos Santos y transmitido hasta las 10am a través del dial 98.5 FM Radio del Sur.

12:30pm Radio

Cuarteto de dos Una emisión musical e informativa, que difunde contenidos del mundo de las redes sociales, tecnología e innovación. Durante una hora y media podrás interactuar con su conductor, Cristian Dávila. Por Oye Ven 106.9 FM

7:00 pm - Ciclo de cine de la diversidad. Estreno de cortometrajes escritos, producidos, protagonizados y dirigidos por el británico transgénero Jake Graf. Entre ellos: El chance, El soporte, Espacios vacíos, El crepúsculo y el Amanecer. Cine Celarg 3. Entrada libre. como 123 A jugar, Los chikuchis, Poemas de Aquiles Nazoa y mucho más es adaptado para los más pequeños por Vive Tv.

Jornada

Televisión

El origen Es un programa donde un grupo de especialistas hará una travesía llena de descubrimientos de la asombrosa fauna prehistórica y el poder de la tecnología lograremos recrearlos e incluso insertarlos en nuestra actualidad, para finalmente descubrir El origen. Por Conciencia Tv.

3:00pm Televisión

El autobús Azur y Asmar fueron dos niños criados en Francia como hermanos. Uno es rico y el otro hijo de la nodriza de la familia. La vida les separa pero se encuentran para lograr una meta. Avila Tv canal 47.

4:00pm Taller

Percusión infantil Niñas y niños tienen la oportunidad de ingresar al mundo de la música para aprender percusión con el profesor José Goyo Tovar. Teatro Alameda, San Agustín. Entrada libre

Cine

Violette El ciclo de la diversidad te invita a conocer la historia de Violette, una escritora francesa que mantiene una relación muy intensa con una mujer, se conocieron a principios del siglo XX y su amor duró mientras vivieron. Cine Celarg 3. Entrada libre.

5:30pm Danza

Danza Talento del Alba Asiste a las clases y ensayos de danza de la agrupación y aprende los ritmos caribeños con la profesora Yermy Piñate en el Teatro Alameda, ubicado en San Agustín. Entrada libre.

6:00pm Televisión Se cumplen 46 años de la muerte de Jim Morrison, icono del rock and roll.

123 Tv Vive tv tiene un espacio donde los niños se trasladan a la historia y sus encantos. Animados

Cine

Ciclo de la Diversidad Cortometrajes escritos, producidos y protagonizados por el británico transgénero Jake Graf. Entre ellos: El chance, El soporte y el Amanecer. Cine Celarg 3. Entrada libre.

2:00pm Visitas guiadas Con motivo de celebrarse el próximo miércoles 5 de julio los 206 años de la Declaración de la Independencia de Venezuela. La Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, tiene el gusto de invitar a las visitas guiadas en los lugares que reviven la época. Casa del vínculo, esquina de Gradillas. Entrada libre.

7:00pm

Danza

Biodanza Una especial danza desde el palpitar de los corazones con Trina Patiño. Celarg. Entrada libre.

9:00pm Radio

La paja ilustrada Aborda temas de la historia remota, contemporánea o actual por Oye Ven 106.9fm

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera El mundo en 30 minutos Telesur Noticias Caribe nuestro Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Entrevista a Vladimir Padrino López (RT) El mundo en 30 minutos Detrás de la noticia Noticias AVN Música venezolana Telesur Noticias/Tarek Willian Saab Noticias AVN Solo salsa La política en el Divan Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas g5+ Df4++

Negras Rxg5

HORIZONTALES 2. Materias de que se ocupa una ciencia. 7. Ganso, ave palmípeda migratoria. 8. Gentilicio de una rama de los araucanos que corría la pampa en las cercanías de Mendoza, Argentina (pl). 11. Antónimo de “metes”. 15. Bolivia. Brote de la cosecha del arroz. 17. Aspecto que presenta un asunto o negocio. 19. Pela, rasura. 20. Bordarais algo de realce. 23. América. Chata, de nariz poco prominente. 24. Nombre de reina de Inglaterra, esposa de Enrique VIII y madre de Isabel I. 25. La más importante de todas las ciudades santas del Islam. 27. “Cinturón”, en inglés. 28. Baile andaluz muy animado y vivo. 29. Elemento químico cuyo símbolo es Zn. 30. Género musical al que se dedica Madonna. 32. Entrelaza hilos para formar telas. 33. Oficializará en un país el uso de la moneda estadounidense. 36. Hogar, sitio de la lumbre en la cocina. 38. Dorada y brillante, como el oro. 40. Término utilizado para llamar a la inmigración judía a Israel. 42. Biología. Parte del plasma sanguíneo que circula por los vasos linfáticos para luego incorporarse a la sangre venosa. 44. Corresponde al amor. 46. Causa perturbación en los sentidos. 47. Nacida en el país de donde son oriundos los famosos Hermanos Grimm.

5. Voz usada para infundir ánimo, excitando a ejecutar con celeridad algo. 6. Capital de Bangladés. 9. Mujer que tiene por oficio hacer o vender corsés. 10. Flecha, ballesta, sagita. 12. Mueble destinado a que las personas duerman en él. 13. Pez teleósteo del suborden de los acantopterigios, que vive en el mar Cantábrico. 14. Bebida no alcohólica típica de Turquía elaborada con mosto de uva fermentado. 16. Impediría que alguien siguiera adelante. 18. Voz para ahuyentar a los perros y otros animales. 20. Título con que los judíos honran a los sabios de su ley. 21. Copio, reproduzco, remedo. 22. Emula, intenta ser semejante. 26. Mujer que se balancea de un lado a otro por malformación o accidente. 29. Dicho de un líquido: penetrar en un cuerpo permeable. 30. Nombre del bajista de la desaparecida banda de rock The Beatles. 31. Hagan sonidos como los pollitos. 34. Sexta nota de la escala musical. 35. Marina. Desembarazan, liberan. 37. Mueve las alas. 39. Marina. Remolcas una nave. 41. Señora de la casa o familia. 43. Órgano de los animales para volar. 45. Iniciales de cantautora y diseñadora de moda canadiense apodada “La Princesa del Pop Punk”.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Caña de los cereales, seca y separada del grano. 2. Juego infantil hondureño (pl). 3. El Salvador y Honduras. Enfadada, enojada. 4. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento “Un muerto que no era el suyo”.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

3 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.856 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

En la piscina se vivió la alegría y el entusiasmo de los pequeños. FOTOS JAVIER CAMPOS

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Luego de un chapuzón, los niños pedalearon en la ciclovía en compañía de sus amigos.

Niños hacen suyo el parque Hugo Chávez > Familias de diversas parroquias visitaron el espacio recreativo para disfrutar de sus muchas atracciones de forma gratuita ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Desde tempranas horas del día de ayer las familias iban llegando al parque Hugo Chávez ubicado en el sector La Rinconada. Para acceder al lugar muchos de estos ciudadanos se trasladaron, en el Metrobús, el cual por ser un medio de transporte confortable y a bajo costo, es el preferido por la mayoría de los visitantes. Pasadas las 11:00 de la mañana, ya el Jardín de los Primeros Pasos, obra realizada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para el disfrute de los más pequeños estaba abarrotado de una muchachada, que reía y corría una y otra vez por todo el lugar. La creatividad de los infantes se hizo sentir en la Plaza de Las Fuentes, el lugar preferido tanto de grandes como pequeños ya que allí podían compartir con sus amiguitos, vecinos y familiares mientras que jugaban con los chorritos de agua y empapaban a su contrincante. Mientras los pequeños jugaban, sus madres se acercaban para tomarles fotos y colgarlas en las redes sociales para mostrar su domingo de diversión. “¡Ya mamá, ya me tomaste muchísimas fotos, quiero seguir jugando, si quieres me tomas fotos mientras juego porque me estoy divirtiendo, tengo que aprovecharlo al máximo!”, expresaba Wilmer Blanco, de 10 años de edad y habitante de la parroquia El Valle. Así como Blanco, decenas de jóvenes pasaron un rato diferente en la Plaza de Las Fuentes, algunos ya agotados de tantos jue-

El área de la fuente es una de las preferida por la muchachada. En los columpios las pequeñas también se divirtieron un montón. gos y diversión, se sentaban a reposar en la grama en compañía de sus madres que le daban frutas de temporada, jugos y agua para activarlos nuevamente. Otro grupo de jóvenes, algunos ya mayores de los 10 años, se dieron un chapuzón en la piscina del mismo parque, zona que estuvo bastante colmada para las 12:00 del mediodía. En el lugar saltaban y se chispoteaban de agua unos con otros. Los adultos también aprovecharon las caminerías del parque para ejercitarse o pedalear en bici, pues esta fue la finalidad con la que se creó el parque, para diversificar las opciones turísticas en el muncipio Libertador y, de esta forma, ofrecer opciones solidarias para la diversión de los citadinos. Entre tanto, llegar al parque Hugo Chávez también implica un beneficio para el bolsillo ya que todo es completamente gratuito. Respecto a esto Nazareth Gómez, proveniente de la parroquia

Antímano comentó: “Esto fue lo mejor que nos pudo haber regalado el Gobierno, porque todas las instalaciones son espectaculares. Hasta podemos disfrutar de la piscina y jugar en las canchas, todo esto sin pagar nada”. Gómez, también aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a la colectividad para que se sumen al cuidado de los espacios. “Es importante que nosotros como ciudadanos que somos favorecidos con todas las instalaciones, seamos quienes las cuidemos. Por ello, tenemos que tener cuidado y ver dónde arrojamos nuestros desperdicios, con ello contribuiremos a la preservación de todo el lugar”, acotó. Los visitantes también contaron con un punto del Instituto Nacional de Nutrición, ente adscrito al Ministerio de Alimentación. Allí se impartieron recetas alternativas como parte del proyecto Produce lo que Comes, cuya premisa es impulsar la producción en las comunidades.

VOCES DEL PUEBLO

JULIA GARCÍA

MARIANGELYS ROMERO

SUSANA GONZÁLEZ

Vecina de la parroquia Nueva Cúa

Residente de la parroquia Coche

10 años de edad / Habitante de la parroquia San Agustín

Es primera vez que vengo y me gustaron todas las instalaciones, vine con mis niños y ellos se diviritieron un montón en la piscina. Voy a venir más seguido porque las atracciones valen la pena.

Me gusta traer a mis hijos seguido para que jueguen en todo el parque, a ellos les encanta venir siempre me están pidiendo que los traiga. Yo también aprovecho para distraerme un poco mientras los veo.

Mi área favorita de todo el parque es la piscina porque es grandísima y hay muchos niños con los que puedo jugar bastante. Me gusta venir a este parque porque hay mucho espacio para correr y divertirme.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.