04/02/17

Page 1

JÓVENES SE UNIERON A LA CAMPAÑA AQUÍ NO SE HABLA MAL DE CHÁVEZ

4 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.709 / CARACAS

BNBT entregó más de 5 mil viviendas rehabilitadas > El ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, dijo que el programa llegó a 363 mil 630 hogares intervenidos > “De manos del Poder Popular, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está transformando a Venezuela, a los barrios del país”, expresó /14

Comunidades de Mamera y El Junquito presentaron su Plan de la Patria Comunal /3

FOTO MOISÉS SAYET

SÁBADO

La juventud socialista de Caracas tomó la Plaza Bolívar para afirmar su voluntad de defender el legado de Hugo Chávez. “Chávez no se murió, Chávez se hizo millones, se hizo millones, Chávez soy yo”, coreaban los jóvenes en la actividad. /9

Todos a celebrar hoy el Día de la Dignidad > Las actividades conmemorativas de los 25 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de Febrero comenzaron a las 12 de la noche con un cañonazo de fuegos artificiales en honor a los héroes del movimiento > Desde el Rincón del Taxista, en el 23 de Enero, partirá una movilización a las

9:00 am hacia el Cuartel de la Montaña, donde se realizará un homenaje en el monumento Flor de los Cuatro Elementos, así como talleres con los soldados participantes de la rebelión y otras actividades culturales > El acto central será en el Cuartel Páez, en el estado Aragua /14

ZAMORA EN LA CALLE

Sidoristas entregaron propuesta de contrato colectivo /12 Supervisan distribución de alimentos LA DERECHA INTENTA BORRAR de Polar La Sundde LA HISTORIA inspeccionó la panta de La Yaguara. PATRIA /15

/5

PREVENCIÓN

Niños y niñas recibieron taller sobre cómo actuar en sismos. /4

La imagen del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, recorrió las paredes del centro de Caracas durante la actividad Mil Zamoras Una Patria que incluyó la presentación teatral del colectivo Comunicalle, quienes escenificaron una obra alusiva a los hechos históricos protagonizados por Zamora y el pueblo campesino en armas durante la Guerra Federal, así como su conexión con el presente a través de la figura del Comandante Hugo Chávez. FOTO JESÚS VARGAS /27


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Juventud de Nicaragua honró la rebelión del 4F CIUDAD CCS

Jóvenes nicaragüenses conmemoraron el 25 aniversario de la Rebelión Cívico, Militar del 4 de febrero, episodio que significó el nacimiento político de la figura infinita del Comandante Hugo Chávez Frías. A través de la proyección del documental “Los Hijos de la Rebelión”, los jóvenes militantes sandinistas, conocieron el profundo impacto del heroico acontecimiento, que transformó el rumbo de historia contemporánea de Venezuela, canalizando las aspiraciones y luchas del pueblo venezolano. “Hay quienes se preguntan de dónde vino Chávez: el Comandante nació de las entrañas de nuestro pueblo, del amor extraordinario de sus hombres y mujeres, que el 4 de febrero implosionó con toda la pasión patria” expresó a la juventud nicaragüense el embajador de Venezuela, Javier Arrúe. El acto concluyó con la ratificación del compromiso por continuar honrando el legado del Comandante Chávez, a través del fortalecimiento de la unidad latinoamericana.

895 efectivos de seguridad resguardan la Gran Caracas > Los uniformados recorrerán la entidad en 209 motos y 132 patrullas

Zonatwitter @LETRADIRECTASD [EL SANTI]

Creer en las babosadas y locuras de Tintori no es un asunto de preferencia política, es ser gafo y con entusiasmo.

@SUPEREDER CIUDAD CCS

En las parroquias La Pastora, Caricuao, El Recreo y Chacao, de la Gran Caracas se inició ayer un Despliegue de Seguridad especial, que cuenta con la participación de 895 funcionarios de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana, en 209 motocicletas y 132 patrullas, para resguardar a los caraqueños durante el fin de semana. Los funcionarios policiales y efectivos militares harán recorridos de punto y círculo comprendidos en el Patrullaje Inteligente, a través de los Cuadrantes de Paz.

El General Fabio Zavarse Pabón, jefe del Comando de Zona para el Orden Interno de la GNB N°43 del Distrito Capital, desde la parroquia El Recreo, precisó que los uniformados realizarán “tareas administrativas y de investigación penal, haciendo énfasis en 4 microáreas priorizadas en el sector, esto en aras de brindar paz y sosiego a todos los habitantes del sector”. Por otra parte, exhortó a la población a que en caso de emergencia, denuncia o cualquier otra inquietud, utilizaran la herramienta tecnológica VEN-911 “donde serán atendidos de manera inmediata a

la comunidad”. Asimismo, desde la parroquia Caricuao, el Coronel Manuel Rivero señaló que este “Despliegue de Seguridad es un refuerzo al patrullaje constante que se realiza en la zona y que además protegerá a 200 mil habitantes de la parroquia con la finalidad de garantizar la paz”. En este sentido informó que “bajo las indicaciones del Observatorio Venezolano de la Seguridad se priorizaron 4 microáreas de Caricuao donde se hará más intensa la seguridad para bajar los altos índices delictivos que se registran en estos espacios”.

[EDER]

En 2012 la nada decía que quería formar un gobierno de izquierda tipo Lula ¿Le habrá enviado condolencias? No creo, es la nada...

@CAROLINAITRIAGO [CAROLINA*ITRIAGO: ]

Cómo andan algunos nerviosos jaja por el gentío que hace cola para sacarse el Carnet de la Patria. ¡Somos Chavistas, acuérdense!

@JESSIDOSSANTOS [JESSICA DOS SANTOS]

A la esposa de Lula la mataron los medios que en el 89 la mandaban a “lavar las ventanas” de Planalto y en los últimos meses la hostigaron.

@EXOSAPIENS [CHRISTIAN NADER]

Trump, el nuevo monstruo de Occidente, una criatura que puede hacer todo lo que los políticamente correctos imperialistas “light” no pueden.

@ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO I]

Este #FebreroRebelde a Chuo Torrealba le van a dar cuarenta y pa’ la cola. No lo quieren como secretario ejecutivo de la MUD.

EL KIOSCO DE EARLE

2F en Miraflores

EN HONOR A LOS CAÍDOS En la sede de la Cancillería de Venezuela, la Banda Marcial de

EARLE HERRERA

Caracas ofreció un concierto en homenaje al glorioso Coro del Ejército Ruso Alexander Alexándrov, quienes el pasado 25 de diciembre tuvieron un accidente aéreo y fallecieron 60 miembros. FOTO JESÚS VARGAS

Este 2 de febrero estuvimos con el pueblo en Miraflores para conmemorar el día en que el Comandante Hugo Chávez Frías se juramentó como Presidente constitucional de la República, hace 18 años. La música llanera acompañó a quien fuera su más alto difusor. Los anfitriones, diría un cronista social, fueron la primera combatiente y el presidente Maduro. Hacemos esta acotación que pareciera obvia porque el acusado de “abandono del cargo” estaba allí, celebrando y mandando.

Maduro llamó al perfeccionamiento de las Misiones y Grandes Misiones CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó al gabinete de gobierno a perfeccionar las Misiones y Grandes Misiones, con el fin de que puedan llegar a todo el pueblo, afirmó durante el acto de juramentación del nuevo gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, en un contacto telefónico. “Vamos a un nuevo nivel de go-

bierno, un nivel de gobierno profundo hacia el pueblo que las misiones y grandes misiones se perfeccionen y lleguen cada vez más”, manifestó el Presidente. Asimismo, ratificó su apoyo al recientemente nombrado gobernador de la entidad, Edwin Rojas. “Quiero decirles que este joven gobernador que ha asumido esta responsabilidad, tiene todo mi respal-

do para ir al gobierno de calle, al gobierno de las catacumbas, para ir a abrazar al pueblo, a trabajar con el pueblo, atender las necesidades”, dijo. Delegó en Rojas el proceso del Carnet de la Patria en la entidad. “Ponte a la cabeza del proceso de carnetización (...) que llegue al último rincón del estado Sucre”, afirmó el primer mandatario.

Lodijo “Hoy recuerdo cada segundo del 4F, hoy los vivo plenamente. Luego de 25 años juro por mi vida lealtad a Bolívar, a Chávez y a nuestro Pueblo”.

Diosdado Cabello Primer VicePresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @dcabellor


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Corredor Mamera-El Junquito presentó su Plan de la Patria Comunal > Al encuentro con el Poder Popular asistieron Aristóbulo Istúriz y representantes de entes del Estado KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

En un despliegue más del Gobierno de Calle propuesto por el presidente Nicolás Maduro, los líderes comunales del Corredor MameraEl Junquito celebraron ayer una asamblea de ciudadanos en el complejo de canchas de la calle Real de Antímano, en Mamera, donde asistió el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz. En la actividad también participaron representantes de la Alcaldía de Caracas; Viceministerio de Vivienda y Hábitat; Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; Instituto Nacional de Tierras Urbanas; Misión Saber y Trabajo; Redes Ambulatorias de Barrio Adentro; Planificación Ciudadana y el Concejo Municipal Libertador. También dijeron presente miembros del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), voceros y voceras de los 75 consejos comunales agrupados en seis comunas y representantes de los seis sectores de barrio que se encuentran en el corredor. Luego de un trabajo de diagnóstico realizado por el Poder Popular con el acompañamiento de la Dirección de Planificación Ciudadana del Ministerio de Comunas, los voceros presentaron la Agenda Concreta de Acción (ACA) del territorio, según los cinco vértices de acción: Planificación, EconómicoProductivo, Organizativo, Social y Juventud Comunera. Cada portavoz de las seis comunas que componen el corredor planteó las necesidades y fortalezas que los ayudarán a convertir a sus comunidades en territorios de buen vivir “productivos y socialistas”. Dentro de las debilidades planteadas destacaron la rehabilitación de cinco planteles educativos: Unidad Educativa Nacional Andrés Bello, Escuela Nacional La Cumbre, Escuela Distrital Arismendi, Liceo Creación Antímano y Escuela Hipólito Cisneros. Asimismo fueron presentados proyectos para mejorar los sistemas de agua potable y servida; rehabilitación de la vialidad y atención del sistema de transporte. En el tema de transporte públi-

Voceros de las seis comunas del corredor expusieron sus debilidades y fortalezas. FOTOS MOISÉS SAYET co, los representantes destacaron la necesidad de habilitar nuevas líneas troncales y la regularización del cobro del pasaje de las líneas que hacen la ruta hacia El Junquito. César Negrín expuso las fortalezas que en lo organizativo y político posee este corredor, que cuenta con 75 organizaciones sociales. “Construimos con base a la metodología Chávez: visión, acción y resultado, lo que nos permitirá resultados concretos y socialistas”, explicó. Luego de escuchar a los líderes comunitarios, el ministro Istúriz hizo una revisión de todos los planteamientos y destacó la necesidad de que dichos requerimientos sean presentados en planes concretos de acción, que serán atendidos dependiendo del nivel de necesidad e impacto que tengan en la población. En ese sentido explicó que existen requerimientos que pueden ser atendidos a corto plazo y otros que deben ser incluidos en el Plan de la Patria, debido a que requieren una mayor inversión y tiempo de ejecución. Dentro de su intervención reiteró el llamado a la producción, al tiempo que adelantó que para este año tienen la meta de producir 27 mil piezas de uniformes para ser distribuidas en kit escolares. Dijo que cada una de esas piezas pueden y deben ser confeccionadas por las costureras y los costureros

Sumat realizará jornada de recaudación en la Contraloría CIUDAD CCS

La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, realizará una jornada especial de liquidación y recaudación de impuestos municipales el próximo miércoles 8 de febrero en la sede principal de la Contraloría General de la República, ubicada en la Avenida Andrés Bello, frente al Mercado Municipal Guaicaipuro, refirió nota de prensa de la municipalidad. El operativo se realizará desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde y permitirá que los empleados cancelen los tributos por concepto de vehículos con descuento de 10% y de inmuebles urbanos con 20% por pronto pago, ya que se contará con puntos electrónicos de pago para tarjetas de débito y crédito. El pago de estos tributos se transforma en la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos de las 22 parroquias del municipio Libertador.

VOCES DEL PUEBLO

Activan operativos para pago de ISLR en Caracas CIUDAD CCS

RONAL BLANCO

MIRIAM MALDONADO

VÍCTOR ALCALÁ

C. C. Luchadores por el Cafetal, El Junquito

Vocera de la Comuna Un Paso al Frente

Líder de Jóvenes del Barrio del corredor

El trabajo desarrollado en las mesas de trabajo, en el área social, arrojó la necesidad que tiene la comunidad de rehabilitar cinco colegios que están en completo deterioro. Presentamos un proyecto para el transporte público.

Representantes comunales participamos en el diplomado Planificación Local, a través del cual hicimos posible la discusión, estudio y adaptación del Plan Patria Comunal a lo local, en este caso al corredor. Y aquí estamos presentando los resultados.

Dentro de plan destacamos la participación de la juventud en todas las áreas. La formación de las guerrillas comunicacionales para difundir todas las obras ejecutadas es fundamental. También proponemos la creación de rutas escolares.

que habitan en las comunidades. “Cada uno en cada consejo comunal vamos a ver cuántas costureras y costureros hay y vamos a formar las unidades de producción. Aquí está la Misión Saber y Trabajo para apoyar”, refirió. Dentro de los compromisos ad-

quiridos, la ministra de Agricultura y Tierras, Érika Farías informó que para la semana que viene hará una reunión con los voceros para planificar el área de producción y activar de esta manera una jornada para el Carnet de la Patria a los habitantes del corredor.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) activó operativos especiales en los centros comerciales del Área Metropolitana de Caracas para que los contribuyentes declaren y paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), cuya fecha de finalización será el 31 de marzo. La atención al público en estos operativos especiales será de lunes a domingo, de una a seis de la tarde. En Caracas se habilitarán puntos en el Sambil, Ciudad Tamanaco, Líder, Galerías Ávila y en el Hotel Alba Caracas, precisó el ente en su cuenta en Twitter, @SENIAT_Oficial. En el estado Miranda estarán en los centros comerciales El Hatillo; La Casona I y II, en Los Teques; Don Pedro, en Higuerote; El Arebako, en Río Chico; Oasis, en Guatire; Tamanaco Tuy, en Charallave; y Paseo Tuy, en Santa Teresa. En Vargas se ubicarán en el Centro Comercial Maiquetía Plaza y en el terminal de pasajeros de Catia La Mar.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Corpomiranda atendió a familias de Guarenas CIUDAD CCS

Niños aprendieron la protección del sistema respiratorio. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

En el taller también se orientó a los escolares sobre el uso adecuado del 911.

Estudiantes aprendieron cómo actuar ante eventos sísmicos > Efectivos de Protección Civil realizaron actividades didácticas para 840 niños del colegio Cacique Tiuna KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CARACAS

La jornada Despierta con Protección Civil y Caracas Prevenida, impulsada por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, fue llevada ayer a la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Cacique Tiuna, en el sector La Rinconada, parroquia El Valle, donde fueron formados 840 niños con charlas de prevención en caso de emergencias y evacuación ante sucesos sísmicos. El propósito fue crear una cultura preventiva en los estudiantes, con la participación de funcionarios de Protección Civil del Dis-

trito Capital, quienes dan continuidad al ciclo de talleres que efectúan desde el año pasado en todos los planteles de la capital. El director de Protección Civil (PC), Larry Carrera, indicó que “nuestra finalidad es enseñarle a los niños cómo deben comportarse de forma segura ante un evento adverso. Por eso desarrollamos esta actividad, atendiendo a una población estudiantil de primero a sexto grados”. Asimismo, de una manera didáctica, los estudiantes realizaron varios ejercicios y conocieron cómo debe ser la protección del sistema respiratorio ante una emer-

gencia, traslado de lesionados y sobre el uso adecuado del 911. Carrera agregó que “esperan seguir desarrollando estas actividades de manera simultánea en todo el territorio nacional, en las distintas escuelas estadales y municipales. También agradecen a todos los profesores y alumnos que hacen vida en este colegio y a la comunidad de este urbanismo que compartió esta actividad con ellos”. De igual forma, expresó que de esta manera el Gobierno del Distrito Capital (GDC), busca minimizar la probabilidad de riesgos y daños de los ciudadanos en cual-

quier acontecimiento, ya sea natural o inducido. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Yenny Mendoza, integrante de la Dirección de Preparación para Casos de Desastre, destacó la labor que realiza PC, con la cual se pretende afianzar las técnicas de auto-protección, tanto en las comunidades como en las escuelas distritales. “Los niños captan muy rápido y les transmitirán el aprendizaje de esta actividad a sus padres, y eso es lo que buscamos, que todos sepan actuar ante una emergencia”, dijo.

Inauguran cancha de usos múltiples en Puerto Maya CIUDAD CCS

El gobernador del estado Vargas , Jorge Luis García Carneiro, en compañía de su equipo de gobierno, reinauguró ayer la cancha de usos múltiples en Puerto Maya, parroquia Carayaca, en el marco del programa Gobierno Adentro, reseñó una nota de prensa. Para la recuperación de esta cancha se colocó toda la cerca perimetral, canales de iluminación, aros de baloncesto, baños, duchas, área múltiple para guardar los implementos de deporte, además de la colocación del techo. El mandatario regional manifestó su satisfacción con la re-

habilitación de esta obra que beneficia de manera directa a 200 niños. “El gobierno regional continúa trabajando con el programa Gobierno Adentro y Puerto Maya no podría ser la excepción”, dijo. Asimismo, el gobernador regional inspeccionó la culminación del espigón en Puerto Maya, trabajos que permiten mayor sedimentación a la playa, evitando así la erosión marina que venía afectando las viviendas del sector. Cabe destacar, que para la ejecución de este espigón fueron colocados unos 30 metros con aproximadamente 12 mil toneladas de piedras.

INSPECCIÓN A HOSPITALES La ministra de Salud, Antonieta Caporale, inspeccionó ayer el Hospital Clínico Universitario y el Materno Infantil Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, de El Valle, como parte del Plan Cayapa Hospitalaria. FOTO @MPPSALUD_VZLA

La Corporación de Miranda (Corpomiranda), distribuyó ayer un total de 190 toneladas de alimentos a precios solidarios y justos a familias de Guarenas, estado Miranda. La información fue dada a conocer por el presidente de la referida corporación, Américo Mata, donde expresó que en el operativo realizado en el urbanismo 27 de Febrero se atendieron 12 mil familias. “Esto tiene un objetivo principal: acabar con la guerra económica, el bachaquerismo, la especulación. Así que estamos distribuyendo y garantizando el derecho que tiene el pueblo de Miranda, específicamente de Guarenas. a la alimentación”, dijo el funcionario. Asimismo, Ligia Rivera, representante de la Milicia Bolivariana, manifestó que “gracias a la Gran Misión Abastecimiento Soberano ellos están en pie de lucha apoyando a la comunidad y al Poder Popular”.

Reorganizarán Mercado Municipal de Yare CIUDAD CCS

Un plan de reorganización del Mercado Municipal ubicado en San Francisco de Yare, estado Miranda, ejecutará la Alcaldía del municipio Simón Bolívar para mejorar y modernizar su funcionamiento, informó nota de prensa de la municipalidad. El director general de la Alcaldía, Héctor Mijares, dijo que con la ejecución de los trabajos, que inician la próxima semana, se incrementará de 70 a 100 el número de locales. Precisó que entre las labores están los cambios en el cableado eléctrico, rehabilitación de la infraestructura y arreglos en los comercios. Destacó que también habilitarán en el recinto una Oficina de Hacienda Municipal para pagar los tributos, mayor presencia policial, la implementación de horarios de funcionamiento de jueves a domingo y una campaña publicitaria de captación de los compradores. El proyecto se efectuará con recursos del gobierno municipal, y apoyo de la Dirección de Ingeniería Municipal.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Gobierno inspeccionó planta de la Polar en La Yaguara > El superintendente William Contreras supervisó la distribución de 34 toneladas de alimentos para el beneficio de 28 sectores de la Gran Caracas CIUDAD CCS

Como parte de la instalación de los Espacios Populares de Inspección e Investigación (EPIICentros), ayer se realizó una supervisión al Centro de Distribución de Alimentos de Empresas Polar, ubicado en La Yaguara, reseñó nota de prensa de la Sundde. En el lugar se pudo verificar que más de 180 toneladas de productos de primera necesidad llegarán a los comercios donde esta empresa distribuye sus productos. El superintendente de la Sundde, William Contreras, informó que en el centro se pudo distribuir un estimado de 34,65 toneladas de víveres de las 180 que se encuentran almacenadas en estos galpones propiedad de

Alimentos Polar. Contreras destacó que, con la verificación del sistema de distribución, son 28 sectores de la Gran Caracas que se van a ver beneficiados con estos rubros, gracias a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS). La finalidad de este plan es darle seguimiento a la distribución. Los fiscales de la Sundde, en compañía de funcionarios de la FANB, deben constatar que la mercancía llegue a los centros de abastecimiento, cotejar que no haya desvío de los productos ni condicionamiento de venta. Explicó que cada camión que sale de este centro de distribución cuenta con un precinto de seguridad, el cual va a ser retirado cuan-

do la unidad llegue a su destino final. “Son 341 comercios a los que se les está efectuando la distribución de alimentos”, afirmó. Contreras aseguró que gracias a las Órdenes Populares de Inspección (OPI), emanadas de los EPIICentros, se han podido organizar estas supervisiones, las cuales no solo se efectuarán en esta empresa sino en todas las de consumo masivo sorpresivamente. Por otra parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital, Carlos Martínez Stapulionis, enfatizó que están siguiendo instrucciones del ministro de la Defensa para reimpulsar la GMAS y cumplir con el acompañamiento a la Sundde. La actividad contó con la participación de 500 funcionarios entre efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y fiscales de la Sundde.

Autoridades verificaron el sistema de distribución de los productos.

En el lugar se encontraron 180 toneladas de alimentos. FOTOS PRENSA SUNDDE


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Seguridad democrática, derechos humanos y paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

El 28.01.2017 la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) y el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social (Idhes), en el acto de Reconocimiento a los Constructores de la Paz Juan Vives Suriá 2016, en ocasión del cumpleaños de Juan Vives, donde se valoró la labor que realizan 14 comunidades, hermanas y hermanos en su misión, se presentó un video de 2002, con el poema de Vives La patria es América. Allí recordaba la sentencia bíblica: “La justicia produce la paz, la seguridad y la tranquilidad para siempre”. Hoy 04.02.2017 al conmemorar la rebelión militar de 1992 que siguió al Caracazo de 1989, cuando el gobierno del presidente Pérez aplicó las medidas del FMI y reprimió con más de 3 mil muertos, este recuerdo del P. Vives retoma su vigencia. No se trata de lograr una pax romana. Ni avalar conceptos de Seguridad de la Nación, como el enseñado en la Escuela de las Américas de EEUU, justificador de desapariciones en nombre de la seguridad. Vives recibió al contralor de las FAN, Gral. García Barrios, luego del Caracazo, quien comentó que los soldados preguntaban: “¿A quién defendemos? ¿Contra quién disparamos?”. Golpeaba la cita de Bolívar: “Maldito el soldado que dispara contra su propio pueblo”. Quizás uno de los mayores aportes sea el artículo 326 de la Constitución de 1999, Principios de Seguridad de la Nación, como corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, afirmación de los derechos humanos… sobre las bases de un desarrollo sustentable. Concepto que avala los esfuerzos constructores de paz, facilitando el diálogo para resolver conflictos, al cual contribuye hoy el papa Francisco y tanta gente de buena voluntad del mundo, en la orientación bíblica citada: “La justicia produce la paz, la seguridad y la tranquilidad para siempre”.

LETRA INVITADA

¿Tontos? ¡Qué va!

E

GINO GONZÁLEZ ginoesnu@hotmail.com

stamos inmersos en pleno deterioro del capitalismo. No hemos incidido aún en su extinción. No lo harás mientras formes parte de él en su cultura. Venezuela ha constituido un marco legal y una emoción favorables para salir de él. Aún no afinamos el concepto, ni la conciencia termina definitivamente de instaurarse en el cuerpo para la nueva vida. Hábitos de vivir se han hecho costumbre por demasiados años. Muchas veces hasta lo sabes, pero no encuentras cómo abandonarlos. A lo mejor no podremos, pero sí fracturar y contribuir a su derrumbe para que las generaciones futuras conformen la nueva cultura del porvenir. Por ejemplo, en Venezuela provocamos y establecimos nuevas formas de propiedad inaceptables para el capitalismo, por eso nos odian y más aún porque cualitativos sectores del pueblo ya saben eso y no van a retroceder. Pero en lo que hay que hacer con la propiedad, el capitalismo impone su concepto, pues aún somos capitalistas en su cultura, en su costumbre. No pidas un Gobierno perfecto. Quienes administran el Estado no son dioses ni extraterrestres. Ellos también están inmersos en

nuestros propios valores. Los errores que cometemos nosotros, también los cometen ellos. Es la misma calidad de gente la que está en un consejo comunal y en un ministerio. Habrá corrupción en ellos, pues no vivimos en una nueva sociedad, sino en pleno derrumbe de la actual. Lo que sí es verdad es que este Estado con todas sus desviaciones no te ha abandonado y no en balde los grandes poderes económicos mundiales lo adversan. Usted puede proponer y reclamar al Gobierno Bolivariano la propiedad comunal, pero eso no se lo puede exigir a un supuesto gobierno de la oposición porque eso nada tiene que ver con sus proyectos privatizadores neoliberales. Ellos son los mismos que en el pasado tuvimos que hacerles huelgas para que aumentaran los sueldos. Ellos son los mismos que en el pasado retrasaban el salario por meses en la Administración Pública para engordarlos en los bancos. ¿O es que acaso no se recuerda? No han pasado tantos años de eso. Señores de la rapiña empresarial: si suben los precios, subimos los salarios y ustedes tendrán que subirlos también a los trabajadores y pagar mayor impuesto. Que debemos atacar la corrupción, la especulación, el bachaqueo y las mafias, pues claro, pero no pierdas tu capacidad de análisis ni la correcta percepción del momento histórico.

Escenario constitucional en EEUU JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Un total de 18 jóvenes intelectuales de diferentes países a nivel mundial fuimos seleccionados por la trayectoria profesional para analizar el sistema político constitucional de EEUU durante enero de 2017, a través de una larga serie de encuentros en varias ciudades con universidades, poderes públicos, medios de comunicación y organizaciones civiles. La llegada del nuevo mandatario ha creado tensiones políticas que ponen a prueba la democracia liberal más antigua (1787) y más grande del mundo en población. Hoy la interrogante es: ¿puede la acción de un Presidente políticamente desafiante desestabilizar el régimen constitucional o, por el contrario, el entramado de instituciones públicas e incluso los poderes fácticos empujarán a Trump a negociar un gobierno moderado? Luego de años siendo amigo del pueblo de EEUU, conociendo sus instituciones, cultura e idioma, pienso que esa nación podrá superar las amenazas contra su estabilidad política mediante los tres grandes principios constitucionales de su democracia liberal: 1) Separación de poderes, que Ejecutivo, Legislativo y Judicial puedan actuar con independencia y de ese modo establecer un equilibrio de fuerzas. 2) Controles y contrapesos, que los distintos poderes públicos puedan vigilarse mutuamente e impedir abusos de cualquiera de las ramas del poder. 3) Federalismo, que el poder del Estado se divida jerárquicamente en tres niveles que son federal (máximo rango nacional), estadal (en 50 estados) y local (en ciudades, condados y distritos), con lo cual cada quien hace su tarea y no invade el espacio del otro. Conclusión: hay cosas que comparto de EEUU y otras que no, pero respeto la voluntad constitucional de su pueblo y espero que las relaciones con Venezuela puedan mejorar en esta nueva etapa sobre la base del respeto mutuo y, por lo tanto, ambos gobiernos deben impulsar el diálogo constructivo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Xiomara Borges Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> SOLICITAN INSPECCIÓN EN LICEO DE CHACAO Los representantes del Liceo Fernando Peñalver, en Chacao, queremos manifestar nuestro descontento por el cobro de los gastos por concepto de reparación de la bomba de agua del colegio. Las autoridades de la institución nos están cobrando Bs 10 mil por persona para reparar la avería, lo cual nos parece una suma exagerada. Solicitamos que las autoridades con competencia en la materia nos ayuden, pues están incurriendo en especulación.

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Sector Mesuca de Petare está colmado de basura Bolsas de desechos llaman moscas y liberan malos olores

EN LOS MECEDORES TIENEN OCHO DÍAS SIN AGUA En el sector Hijos de Dios, Los Mecedores, parroquia La Pastora, tenemos ocho días sin agua potable, hemos realizado el reporte a Hidrocapital y hasta ahora no nos han resuelto la situación.

EMPRESA SUPERCABLE ESPECULA CON TARIFA La empresa Supercable aumenta la tarifa de su servicio muy frecuentemente. Recientemente incrementaron el monto de Bs 6.453 a 11.462 Esto es un abuso.

MIRIAN CABELLO C.I. 4.438.148 TEL. 0212-8644173

EN ESCUELA SUCRE NO HAN LLEGADO LAS CANAIMITAS

IRAIDA CAÑIZÁLEZ C.I. 6.235.231 TEL. 0414-1327318

En la escuela Sucre, parroquia Santa Rosalía, no han llegado las canaimitas. Solicitamos una inspección.

DESAPARECIDO>

ANTONIO HERNÁNDEZ C.I. 10.871.697 / TEL. 0424-2660016

Perros y gatos hurgan en la basura rompiendo las bolsas y regando los desperdicios. FOTO ANDY MARRERO ANDRÉS GONZÁLEZ VECINO

Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Tengo cuatro meses sin el servicio de internet ABA de Cantv, hice mi respectivo reporte a la empresa, me indicaron que debía esperar 48 horas para la asistencia de un técnico del servicio y nada, hasta ahora no han solventado la falla. C.I. 12.069.015 TEL. 0414- 3770518

C.I.6355411 / TEL. 0416-8277384

Comunícate

FALLA SERVICIO DE INTERNET ABA DE CANTV

PABLO ALDANA

JULIA CAMACHO

La señora Ruth Yadira Morgado está desaparecida desde el 12 de diciembre de 2016. Tiene 51 años, sufre de esquizofrenia. La última vez que la vieron estaba vestida de blanco. Contacto: Rita Blanco, Tel. 0212-8923844

REPORTEPOR MENSAJES>

Vecinos, y quienes hacemos vida en la calle C de MUNICIPIO La Ceiba, sector Mesuca, SUCRE parroquia Petare del municipio Sucre, estamos cansados de la acumulación de basura por la falta de recolección en la zona. Desde hace más de 10 días que en esta calle no pasan los camiones compactadores de basura, lo que ha provocado la acumulación de desechos sólidos en este espacio, que además de atraer moscas también provoca malos olores. La aglomeración de esta basura afecta a todos los vecinos de la zo-

na, ya que estos insectos ingresan a los hogares, produciendo insalubridad al posarse en nuestros alimentos y en los niños que habitan en el sector. La comunidad ha manifestado en reiteradas oportunidades su descontento por esta situación, aun más cuando en los sectores de la parroquia se recoge la basura solo cuando se trata de actos políticos del alcalde Ocariz. Los camiones recolectores, cuando deciden trabajar, no recogen todos los desechos, sino que toman algunas bolsas y dejan el lugar hecho un desastre. Asimismo, hay perros que lle-

gan al lugar donde se acumula la basura y rompen las bolsas haciendo un reguero de desechos en toda la calzada, y en ocasiones arrastrándolos hacia otras calles. En este sentido, quienes habitamos el sector estamos atentos a la situación que afecta a la colectividad en general, por lo que hacemos un llamado a la municipalidad, al alcalde Carlos Ocariz, para que se aboque a su trabajo y envíe los camiones compactadores a recoger los desperdicios, lo instamos a que cumpla con su compromiso con el funcionamiento de los servicios. La basura se ha convertido en el eterno problema de Petare.

CDI DE MONTALBÁN ESTÁ DESCUIDADO El Centro de Diagnóstico (CDI) Integral de Montalbán está muy descuidado, tiene maleza por todos lados. HORACIO PEÑA C.I. 3.960.585 / TEL. 0412-9501081

EN PANADERÍA DEL VICTORIA PLAZA ESPECULAN En la panadería que se encuentra en el Centro Comercial Victoria Plaza, ubicado en la parroquia Santa Rosalía, venden un pan campesino en Bs 1.200. Hacemos un llamado a las autoridades para acabar con esta injusticia. JOSÉ BENÍTEZ C.I. 5.745.391 / TEL. 0416-6122820

ASFALTARON SECTOR LA PEÑA Como parte del mantenimiento integral de las principales vías de comunicación de la ciudad capital, la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales, realizó una jornada de asfaltado en el sector La Peña, parroquia El Junquito. En la labor, una cuadrilla de trabajadores colocó un manto asfáltico de 104 metros cuadrados en la caminería. FOTO CORPORACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PUBLICIDAD

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 9

Juventud defendió legado del Comandante > La campaña #AquíNoSeHablaMalDeChávez, enarbolada por la Juventud de Caracas, recorrerá los espacios recuperados de la capital ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Un grupo de jóvenes de las 22 parroquias de Caracas salieron ayer a compartir con el pueblo y al mismo tiempo a defender el nombre del Comandante Supremo, Hugo Chávez, con la campaña #AquíNoSeHablaMalDeChávez. Gritando consignas como: “Yo lo sé y tú lo sabes, aquí en Caracas no se habla mal de Chávez” y “Chávez no se murió, Chávez no se murió, Chávez se hizo millones, se hizo millones, Chávez soy yo”, los jóvenes compartieron con quienes visitaban la Plaza Bolívar, se tomaron fotos y le cantaron al Líder de la Revolución Bolivariana. Asimismo, los jóvenes, organizados por el Instituto Municipal para la Juventud de la Alcadía de Caracas, esparcieron su mensaje de paz, así como el llamado al diálogo y la reconciliación nacional hecho por el presidente Nicolás Maduro. “A la oligarquía, que le gusta la violencia, le decimos: nosotros queremos la paz, queremos el diálogo”, dijo uno de los presentes. En ese sentido, Angelo Rivas, presidente del Instituto, manifestó que “los jóvenes sentimos un amor infinito por el Comandante Hugo Chávez, nosotros, la juventud, fuimos criados por el Comandante Supremo Hugo

Chávez, esta cantidad de jóvenes que están aquí somos la generación Chávez. Chávez lo decía: es la mejor generación que ha pasado por la tierra en más de 500 años, y nosotros no vamos a permitir que nos borren de nuestros corazones, ni de nuestra mente lo que fue el Comandante Chávez”. Aseguró, también, que “Chávez vive en cada uno de estos jóvenes, en cada uno de esos niños que están en las escuelas, en la juventud de la patria. Chávez está en los corazones de la juventud, Chávez vive en los niños de la patria. Esta es la generación que acompañará a la Revolución Bolivariana manteniendo vivo el legado de Chávez”. DESPLIEGUE DE LA CAMPAÑA Rivas informó que esta campaña será desplegada primeramente en el casco histórico capitalino, espacio recuperado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “El casco histórico es el espacio idóneo para el despliegue de esta campaña, ya que el centro de Caracas es visitado diariamente por muchas personas y se convierte en el mejor lugar para el encuentro”. Esta toma durará una semana, posteriormente “nos vamos a ir a las acostumbradas tomas de semáforos con #AquíNoSeHabla-

Con su característica alegría y energía, los jóvenes aseguraron que en Caracas no se habla mal de Chávez. FOTO: MOISÉS SAYET MalDeChávez, queremos ratificar que Caracas es territorio Socialista, Bolivariano y radicalmente Chavista”, expresó Rivas. “Además, vamos a estar desplegados en los puntos de carnetización de la patria, para que las personas se tomen su foto con el cartel #AquíNoSeHablaMalDeChávez. También hemos visto la participación de todas las personas que pasan por acá y se entusiasman con la juventud y con la campaña”, dijo. Igualmente, esta campaña se llevará a los centros educativos tanto de la capital como de todo el país. “La invitación es a hacer respetar la imagen y la memoria de Chávez, aquella persona que hable mal de Chávez déle su parao, aquella persona que intente burlarse de lo que fue el Líder no sólo de Venezuela sino de América Latina, dale un parao, nosotros tenemos que hacer respetar al Comandante Supremo Hugo Chávez”, concluyó.

VOCES DEL PUEBLO

MARGENIS HERNÁNDEZ EULICES OSUNA

ROSANNA ZACARÍAS

Militante de la JPSUV

Juventud de Caracas

Juventud de Caracas

Desde la Plaza Bolívar le decimos a la juventud: únete, esta es la Revolución que te está dando las oportunidades y las herramientas para que rindas frutos y coseches aquí en Venezuela. Vente, únete a la campaña Aquí no se habla mal de Chávez.

Estamos enviando un mensaje contundente de rechazo a la oligarquía nacional e internacional, y a la oposición apátrida. Esta juventud está constantemente en la calle llevando el mensaje de paz, y el mensaje de diálogo que promueve la Revolución.

Estamos llevando a cabo esta campaña porque creemos en el legado que dejó Chávez. Vamos a llevar esta campaña a las universidades, a los liceos, a todas las plazas Bolívar, vamos a desplegar a escala nacional nuestro mensaje de paz y de diálogo.

Universidad Bolivariana de Venezuela arrancó carnetización de la patria BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDAD CCS

Comunidad estudiantil acudió al registro entusiastamente. FOTO MOISES SAYET

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se sumó ayer al proceso de carnetización de toda su comunidad educativa, como respuesta al llamado del presidente de la República. Así lo verificó el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, por medio de un recorrido realizado por la sede de dicha casa de estudio na-

cida en revolución, ubicada en la urbanización Los Chaguaramos. Allí, el ministro presenció la masiva movilización de los estudiantes de los diferentes programas de formación, quienes acudieron con alegría al registro. “Hoy vemos cómo los distintos universitarios están abocados a este Carnet de la Patria porque va a ser a partir de allí que vamos a precisar cada necesidad que están padeciendo nuestros estudiantes”,

afirmó el titular de la cartera de educación universitaria. Por su parte, Maryann Hanson, rectora de la casa de estudios, indicó que en la sede de la universidad tienen un potencial de 6 mil estudiantes y 1 mil 700 trabajadores que se van a carnetizar hasta el 26 de febrero. En otros estados del interior del país, tales como Miranda y Trujillo, también se desarrollaron jornadas de carnetización.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA DIGNIDAD

Pueblo celebra 25 años del “por ahora” > El Gobierno Bolivariano realizará actividades en todas las plazas Bolívar del país > En Caracas los actos serán en el 4F CIUDAD CCS

Las actividades conmemorativas por los 25 años de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 se realizarán en el Cuartel Páez en el estado Aragua y en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, en Caracas. En la misma parroquia caraqueña también se ha convocado a una movilización que arrancará desde la plaza Fabricio Ojeda, en el Rincón del Taxista, y que culminará en el Cuartel 4-F. En declaraciones transmitidas por VTV, la ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, invitó a la población venezolana a sumarse a las actividades que se realizarán para conmemorar la fecha de gran importancia para la Revolución Bolivariana. “El sábado los invito a asistir al acto central con motivo del cuatro de febrero en el Cuartel Páez en el estado Aragua”, exclamó. Más temprano, una de las integrantes de la Fundación Comandante Eterno Chávez, Ana Sofía Cabeza, informó que en el Cuartel de la Montaña las actividades comenzaron la medianoche de ayer viernes con un cohetazo en honor a los héroes de la rebelión cívico-militar. Además, Cabeza informó que hoy a partir de las ocho de la mañana se realizará una parada militar por parte del agrupamiento histórico militar del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992. Más tarde se realizará un homenaje al Comandante Chávez frente

La fecha que marcó el rumbo de la Revolución CIUDAD CCS

El Comandante Chávez junto a sus compañeros de lucha antes de realizar la rebelión militar. FOTO ARCHIVO a la Flor de los Cuatro Elementos. En la tarde está planificado un taller entre estudiantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) y oficiales que participaron en la rebelión militar El diputado por el Bloque de la Patria, Luis Soteldo, destacó que el pueblo venezolano se prepara para conmemorar este sábado los 25 años de aquel histórico 4 de febrero, “con más moral que nunca”. Soteldo señaló que se tiene pautado realizar actividades conmemorativas en todas las plazas Bolívar del país.

Maduro pidió difundir el boletín del PSUV El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó ayer a todos los militantes revolucionarios a difundir el boletín político semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Compatriotas, vamos a estudiar el boletín político de esta semana, todos los militantes y dirigentes del Psuv y la Revolución deben difundirlo”, instó en un mensaje en Twitter, donde también colocó el enlace para la descarga del documento. El boletín de esta semana reseña cinco

líneas de acción de la Agenda Campaña Carabobo 2017-2021 y muestra, además, la carta del comandante Hugo Chávez al pueblo venezolano con motivo de la conmemoración del XXI aniversario de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Vea con este código el boletín del PSUV con información del 4F

Hoy se cumplen 25 años del 4 de febrero, la rebelión que marcó el rumbo de la Revolución Bolivariana con aquel “Por Ahora” del Comandante Hugo Chávez, quien asumió ante el país la responsabilidad de aquella insurrección cívico-militar que se levantó contra las políticas neoliberales de los gobiernos de la Cuarta República. Una profunda crisis social y política impactaba a Venezuela en los años 80 y 90. Los altos niveles de desempleo arropaban a las grandes mayorías, que padecían las consecuencias de las políticas de Carlos Andrés Pérez. Esta situación generó un estallido social el 27 y 28 de febrero de 1989, cuando más de 3 mil personas fueron asesinadas por las fuerzas públicas que masacraron a un pueblo que salió a las calles. Esa brutal represión dio pie a que el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 se alzara en armas aquel 4 de febrero de 1992 contra la clase política dominante y sus medidas neoliberales. Aunque el 4 de febrero no se alcanzó el objetivo, se logró una victoria política porque hubo un despertar del pueblo, que por fin vio por televisión a Hugo Chávez, un hombre que asumió la responsabilidad de lo ocurrido.

Caraqueños recordaron la gesta de los militares de pensamiento patriota REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Habitantes de la ciudad capital, uno de los principales escenarios de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992, ofrecieron a Ciudad Ccs sus testimonios sobre la experiencia que para ellos significó los acontecimientos de hace 25 años. Betzaida Soto se encontraba en Caracas, en el edificio San Luis, ubicado al final de la avenida Fuerzas Armadas. Relató que los habitantes del sector, una vez en conocimiento de que los protagonistas del alzamiento se encontraban detenidos en el cuartel San Carlos, se

acercaron al recinto y realizaron una manifestación sin precedentes para que liberaran a los militares detenidos, entre ellos Hugo Chávez Frías, a pesar del hostigamiento con gases lacrimógenos que les aplicaron los cuerpos de seguridad del Estado. Ramón Páez vivía en aquella época en Sabana Grande, específicamente en el hotel Capri, y recuerda, a pesar de que era un niño que, luego del alzamiento militar, los cuerpos de seguridad del Estado hicieron muchos disparos en la calle y eso generó mucha zozobra en la población, que no tenía aún

mucho conocimiento de lo que estaba ocurriendo. Luis Cabello tenía para esa época 25 años, vivía en El Valle y trabajaba en un bufete de abogados donde conoció de cerca “las trampas” que se hacían en la Cuarta República en materia judicial. Cuando se enteró en la madrugada del 4-F de lo que estaba sucediendo, no conocía quién era Hugo Chávez, pero valoró el hecho de que una persona o grupo estuviese decidido a revertir los patrones de conducta del venezolano, afectado por la política corrupta que se había impuesto.

La tanqueta frente a las puertas de Miraflores se constituyó en un hito. FOTO ARCHIVO


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 11

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA DIGNIDAD

Suárez Chourio: en febrero se despertó la conciencia del pueblo venezolano > El jefe de la REDI Central encabezó una actividad del Consejo Legislativo de Carabobo para conmemorar los 25 años del alzamiento de Hugo Chávez CIUDAD CCS

El 4 de febrero de 1992, tras la sublevación cívico-militar liderada por el comandante Hugo Chávez, despertó y alimentó la conciencia del pueblo venezolano, quien reconquistó, de una vez por todas, la independencia que tenía más de 200 años a medio andar. Así lo expresó ayer el jefe de la Región de Defensa Estratégica Integral (Redi) Central, mayor general Jesús Rafael Suárez Chourio, en su discurso durante una sesión especial celebrada por el Consejo Legislativo Bolivariano de Carabobo y el Concejo Municipal de Valencia

para conmemorar el 25 aniversario de esa rebelión cívico-militar, Día de la Dignidad Nacional. El acto celebrado en el Fuerte Paramacay, sede de la 41 Brigada Blindada y Guarnición Militar de Valencia del Ejército Bolivariano, contó además con la asistencia del vicepresidente para Aragua y Carabobo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Víctor Clark, el de Movilización y Eventos, Darío Vivas, y otras autoridades estadales. Acompañados por el pueblo carabobeño, los presentes rememoraron aquella hazaña que empren-

dió un grupo de jóvenes militares y en el caso de Carabobo, con un grupo de civiles que acompañaron la rebelión contra el gobierno corrupto de la época. Suárez Chourio resaltó la importancia de destacar a la juventud venezolana la realidad del 4F. “Debemos, desde el alto gobierno y liderazgo revolucionario, incidir en refrescarle y alimentarle la conciencia a través del conocimiento a nuestra juventud”, para que no caigan en la desinformación que a diario promueve la derecha contra el proceso de la Revolución Bolivariana.

REDI Central conmemoró en Carabobo los 25 años de la rebelión popular.

El “por ahora” de Hugo Chávez Frías llenó de esperanza a los venezolanos CIUDAD CCS

La histórica alocución del Comandante Hugo Chávez, transmitida ante los medios de comunicación el 4 de febrero de 1992, llenó de esperanza al pueblo, porque demostró que había alguien que estaba respondiéndole al país, manifestó el general de brigada Pedro Alastre López, quien participó en la rebelión cívico-militar del 4F. En entrevista en el programa La Pauta de Hoy, indicó que desde ese momento cambió la historia del país y se iniciaron cambios profundos. “El 4 de febrero comenzamos

a trabajar con el pueblo y no con los políticos, y eso le dio un contenido diferente”. Narró que en los gobiernos de la Cuarta República, la abstención era el partido político de los venezolanos, pero con la llegada de Chávez, el Poder Popular tomó conciencia política. “El pueblo de hoy no es el pueblo de ayer, sabe de política, maneja la Constitución, no como la Carta Magna del 1961 que nadie la conoció”, señaló. El general Pedro Alastre precisó que aunque la ciudadanía está siendo golpeada por sectores ad-

versos a la Revolución Bolivariana, las dificultades la han fortalecido. “El pueblo está siendo golpeado, pero eso lo hace más fuerte, las condiciones del ‘Caracazo’ están presente ahora, pero ahora hay un pueblo consiente, el pueblo sabe dónde están los que trabajan por él”, destacó. El 4 de febrero se gestó la rebelión cívico-militar que en 1992 encabezó el entonces teniente coronel Hugo Chávez Frías, y que se consideró un alzamiento de la voz del pueblo contra el neoliberalismo y el capitalismo.

Entregaron reconocimientos a líderes y mártires de la rebelión en Los Teques CIUDAD CCS

Este viernes, en Los Teques, estado Miranda, se celebró un acto de reconocimiento a líderes, mártires y luchadores revolucionarios que participaron en el alzamiento popular del 4 de febrero de 1992. Desde las instalaciones del Teatro Lamas, el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, señaló que el pueblo venezolano rememora cada año la gesta heroica de un grupo de hombres que en unión cívico-militar, bajo la guía de Hugo Chávez, pusieron en marcha una revolución que dig-

nificaría a los más humildes. En total fueron entregados 80 reconocimientos a líderes revolucionarios y luchadores sociales que participaron en esta rebelión, así como reconocimientos post mortem a Frank Gil, Wilfredo Paredes, Jessica López, Alexis Mangarre y Yolanda Rivero. Carmen Vaamonte, oradora del evento y una de las luchadoras sociales homenajeadas dedicó su reconocimiento “a todos los mártires y luchadores que han entregado su vida por la Revolución Bolivariana, antes y des-

pués del glorioso 4 de Febrero”. Pedro Piñero, otro de los luchadores de esa fecha, destacó que gracias a la estrategia emprendida por Chávez “se dieron los primeros pasos de unión cívico-militar para avanzar en el derrocamiento del neoliberalismo salvaje”. “Me siento orgulloso de haber sido participante de la gesta histórica del 4 de febrero de 1992. La voluntad de Chávez y sus fuerzas militares y pueblo logró revertir a la derecha y romper la historia en dos, para comenzar un proceso revolucionario”, puntualizó.

El gobernador del Zulia dirigió un acto desde el Cuartel Libertador.

Arias Cárdenas: espíritu de 1992 debe inspirar al pueblo CIUDAD CCS

El espíritu combativo de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 debe inspirar al pueblo venezolano para defender el desarrollo de la Revolución Bolivariana y derrotar la guerra no convencional que atenta contra la estabilidad del país, señaló ayer el gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas. “Si estamos juntos, unidos, vamos a ser victoriosos. Unidos al presidente Nicolás Maduro y al Comandante Chávez, vamos a vencer”, exclamó el mandatario regional durante un acto realizado en el Cuartel Libertador de Maracaibo, para conmemorar los 25 años de la rebelión militar y el Día de la Dignidad Nacional. En el acto estuvieron presentes parte de los militares que participaron en la insurrección que partió la historia del país en dos y que dio paso a la Revolución Bolivariana, entre quienes figuraban el general de división Oscar D’Jesús Darnot, que fungió como orador de orden; el vicepresiden-

te del Partido Socialista Unido de Venezuela para Occidente, Pedro Carreño, y el mayor general Jesús Suárez Chourio. El mandatario regional, quien comandó la jornada en Zulia desde el Cuartel Libertador, indicó que luego de 25 años de la rebelión, Venezuela avanza en la construcción del proceso bolivariano que es irreversible en su lucha por reivindicar los derechos del pueblo. Mencionó que el Comandante Chávez, desde la presidencia, lo primero que hizo fue romper la manera en que los gobiernos de la Cuarta República invertían los recursos provenientes de las exportaciones petroleras que beneficiaban a las élites, para atender las necesidades de las familias que fueron excluidas históricamente. Recordó igualmente que el líder socialista le transfirió poder y fuerza al Poder Popular organizado y creó el sistema de las misiones y grandes misiones para mejorar las condiciones de vida de la población.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Sidoristas entregan proyecto de convención colectiva > Los trabajadores guayaneses garantizan producción de hierro y acero REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) presentó ayer ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social un pliego de peticiones enmarcado en el nuevo proyecto de la Convención Colectiva de este sector laboral. El acto estuvo encabezado por el ministro del referido despacho, Francisco Torrealba, quien destacó la importancia de llegar a un acuerdo con los trabajadores, dada la importancia que esta empresa tiene para el desarrollo del país, en especial con el aporte que realiza a las Grandes Misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el motor industrial. “Nosotros, hoy le hemos dado cumplimiento a la instrucción del presidente Nicolás Maduro para que el próximo lunes, allá en Guayana, ellos procedan a hacer entrega de este proyecto de convención colectiva de los trabajadores y las trabajadoras de Sidor”, informó. Torrealba garantizó que la discusión de la convención colectiva siempre tendrá por delante el

perfil conciliatorio que ha caracterizado al Gobierno. “Este proyecto será discutido dentro de los parámetros de lo posible, y en la medida en que se garantice el crecimiento, desarrollo y sostenimiento de la empresa siderúrgica y que sus aportes y contribuciones permitan al mismo tiempo atender los planteamientos que, en términos de reivindicación social, económica y política, están planteando los trabajadores”, expuso. Igualmente, ratificó el compromiso del Gobierno de hacer acompañamiento permanente a los trabajadores sidoristas en sus planteamientos y fortalecer la lucha contra la guerra económica. “Es esta su casa, es este el ministerio de los trabajadores y las trabajadoras, y, siguiendo instrucciones del presidente Maduro, facilitaremos en todas sus etapas, acompañaremos en todas sus etapas la discusión de esta convención colectiva para que sea exitosa”, dijo. El ministro resaltó, igualmente, el esfuerzo orientado a la recuperación progresiva de Sidor, cuyas principales plantas habían permanecido paralizadas por

mucho tiempo, pero que, poco a poco, se han venido reactivando para constituirse en una opción para el impulso de un modelo productivo que deje atrás la dependencia del modelo petrolero. MELÉNDEZ: GARANTIZAMOS PRODUCCIÓN El secretario de Organización del sindicato de trabajadores de Sidor, José Meléndez, afirmó que uno de los compromisos del sector laboral, en el contexto de la discusión de la convención colectiva, es garantizar la producción del hierro para el reimpulso de los motores económicos planteados por el Gobierno Nacional. El dirigente gremial acotó, que en esta discusión sobre las reivindicaciones laborales de Sidor permanecerá la figura del tabulador para evitar que los salarios de los trabajadores de la empresa pudiesen estar por debajo del salario mínimo, en caso de que el Gobierno decrete nuevos aumentos. Finalmente, Meléndez aseguró que esta convención colectiva favorecerá de manera directa a 18 mil trabajadores de la siderúrgica guayanesa, “pero son 90 mil trabajadores que indirectamente se beneficiarán”.

El ministro del Trabajo recibió el pliego de peticiones. FOTO AMÉRICO MORILLO

VOCES DEL PUEBLO

RENZO GARCÍA

WILMER MOLINA

JEANCARLO TOCHÓN

Obrero de Sidor

Delegado de prevención

Mecánico hidráulico

Los trabajadores de Sidor tenemos muchas expectativas con este nuevo contrato colectivo, siguiendo las instrucciones de nuestro presidente, para que nos beneficie a todos.

Es un paso muy importante el que estamos dando hoy. Es un logro habernos reunido con el ministro Torrealba. Anteriormente, ni siquiera nos dejaban entrar a la sede del Ministerio.

Es muy importante habernos reunido con el ministro para que escuche nuestras peticiones y logremos la próxima semana una primera discusión, y luego una segunda reunión.

Pescadores de Barinas reciben motores

Misión Transporte distribuyó cauchos en Bolívar

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, y la gobernadora del estado Barinas, Zenaida Gallardo, entregaron 50 motores fuera de borda a pescadores de los municipios Pedraza, Arismendi, Sosa y la capital de la entidad. Mediante una nota de prensa del Ministerio se informó que se trata de motores de 40 caballos de fuerza, que son distribuidos a familias de pescadores, para potenciar sus embarcaciones y acelerar el proceso productivo de la pesca artesanal en la región llanera. El acto de entrega de insumos se realizó en el Fuerte Tavacare, de Barinas. En el lugar, se congregaron los voceros de consejos de pescadores artesanales, así como autoridades nacionales y estadales.

Integrantes de 96 cooperativas y líneas de transporte público de Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, pudieron adquirir este viernes a precios justos los cauchos y otros insumos que necesitan para mantener operativas sus unidades y seguir prestando un eficiente servicio al pueblo, refirió AVN. La actividad se desarrolló durante la inauguración de la nueva Proveeduría Municipal de Repuestos e Insumos, construida por la Alcaldía socialista de Ciudad Bolívar, en adyacencias del Mercado Municipal 5 de Julio, de la parroquia Catedral. Se espera que, a partir de la inauguración de esta proveeduría, los conductores registrados en la Misión adquieran de manera regular cauchos, baterías, lubricantes y filtros.

CAMBALACHE EN MÉRIDA El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, encabezó la tercera fase de la Operación Cambalache en Mérida. Desde el Comando Zonal 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se entregó un total de 500 aparatos acondicionadores de aire a los ciudadanos de la localidad. FOTO @CORPOELECINFO


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

PUBLICIDAD | 13


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Barrio Tricolor entregó ayer más de 5 mil viviendas rehabilitadas > El ministro Manuel Quevedo participó en la jornada desde el estado Yaracuy CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (BNBT) entregó el día de ayer un total de 5 mil 776 viviendas rehabilitadas de forma integral en todo el país, informó el presidente de la misión y ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. El programa social llegó a 363 mil 630 viviendas rehabilitadas hasta la fecha, señaló el ministro desde el estado Yaracuy, donde se entregaron tres edificios rehabilitados en el urbanismo Abriendo Horizontes, ubicado en Yaritagua. “De manos del Poder Popular, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está transformando a Venezuela, a los barrios del país”, aseveró, en transmisión de Venezolana de Televisión. Quevedo indicó que con los trabajos de rehabilitación en el urbanismo Abriendo Horizontes se favorecieron 96 apartamentos.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Julio León Heredia, informó que, hasta la fecha, BNBT ha rehabilitado 5 mil 870 viviendas de las 16 mil fijadas como meta. Agregó, además, que se ha rehabilitado la fachada de 43 edificios en toda la entidad. Janneth Aguilar, habitante de la zona, agradeció la labor del Gobierno Bolivariano por intervenir las infraestructuras construidas por el sector privado hace más de 20 años. “Teníamos 20 años aquí y nunca se habían rehabilitado estos edificios desde su construcción”. Otra de las beneficiadas agradeció “al presidente Maduro por haber apoyado la transformación de las viviendas. Doy las gracias en nombre de las 96 familias que habitan en la residencia Abriendo Horizontes por haber embellecido nuestros hogares”.

En Abriendo Horizontes se restauraron tres edificios. @BARRIOTRICOLOR Aseveró que desde el mes de noviembre hasta enero se ejecutaron las obras por trabajadores de la Gran Misión, “reiteramos nuestra satisfacción y nuestro agradecimiento a la Revolución”.

Barrio Tricolor es un programa social creado en 2009 por el Comandante Hugo Chávez, y reimpulsado por el presidente Nicolás Maduro, quien lo elevó a Gran Misión en noviembre de 2013.

Elaboran informe final sobre casos entre 1958-1998 CIUDAD CCS

Luego de cuatro años de investigaciones, la Comisión por la Justicia y la Verdad elabora el informe final sobre los casos de violación a los derechos humanos durante el período 1958-1998. La fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, quien preside la Comisión, informó a través de su cuenta en Twitter @ lortegadiaz que se reunió con los demás integrantes del grupo para revisar la elaboración del documento. Hasta 2016, la Comisión por la Justicia y la Verdad registraba más de 10 mil casos de desapariciones, asesinatos y torturas por razones políticas durante la Cuarta República. Los datos surgen de la investigación y la desclasificación de documentos encontrados en los archivos de los tribunales militares y en los centros de operaciones de la extinta Dirección General de Policía (Digepol), informó la fiscal en junio del año pasado.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 15

La derecha intenta borrar la historia del país > Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, destacó en su programa que fue en Revolución cuando se reivindicó a próceres y héroes de la Patria ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Las ofensas y ataques contra los verdaderos héroes del país han sido banderas de los dirigentes de la oposición venezolana, quienes intentan dejar al pueblo sin noción Patria, destacó Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, en el programa número 50, La Política en el Diván, transmitido el jueves por Venezolana de Televisión (VTV). “(La derecha) Trata de borrar, no solamente lo que significa para cualquier país, pueblo, patria, la noción de sus propios héroes y el conocimiento de su propia historia, sino incluso la alegría de vivir, de ser y sentirse venezolanos” dijo. Asimismo destacó que esas acciones de la oposición forman parte de una campaña para quitarles a los venezolanos las alegrías y felicidades que lo caracterizan. “Es el argumento que viene trabajando la dirigencia de la derecha. Algunos asesores de guerra psicológica le habrán dicho a Ramos Allup que la única cuña que él puede colar es a través de la exaltación del odio y la desesperanza entre los venezolanos”, acotó. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cali-

ficó como “barbaries” las declaraciones de Allup, referentes al General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora. Además destacó que éste mintió para agredir “las virtudes más importantes que tenemos como venezolanos”. En este sentido, Rodríguez también explicó el significado de arquetipos, los cuales son una especie de modelos que los seres humanos desarrollan, desenvuelven y desplazan, tomando en cuenta la forma de ser de cada quien. “Cuando nosotros hablamos de nuestros héroes y les rendimos homenajes, les estamos rindiendo homenaje a nuestro ser como país como Patria, como comunidad” agregó. En su disertación destacó que, cuando el diputado por la Mesa de la Unidad, Ramos Allup, insulta a los héroes de la nación, busca que los venezolanos se llenen de odio y de sentimientos negativos. De esta manera se refirió al artículo de Earle Herrera, el cual hace referencia a que la derecha ataca a las raíces bolivarianas. “Nosotros tenemos la fortuna de vivir en una época histórica donde nuestro último gran héroe (...) fue nuestro libertador Simón Bolívar, que fue un héroe universal. El gran

El psiquiatra Jorge Rodríguez explicó que los dirigentes políticos de la derecha buscan quitarle alegrías al pueblo. héroe para combatir la traición a la que fue sometida el pueblo de Venezuela, reflexionó Rodríguez. CHÁVEZ, OTRO HÉROE El dirigente del PSUV, al recordar la historia del país, calificó además al Comandante Supremo Hugo Chávez, como el “gran héroe de finales del siglo XX y XXI” “Hugo Chávez con unas características interesantes no fue ni será traicionado, ni por su pueblo ni por quienes luchamos a su lado” dijo. Durante el programa, el alcalde también destacó que durante el Gobierno Revolucionario se ha reivindicado la memoria del prócer de la Patria, Ezequiel Zamora. “Sería muy mezquino no reconocer la Revolución Bolivariana y los profundos avances que hemos tenido en materia social, política, económica, intelectual, cultural, en escasos 17 o 18 años de Revolución”, apuntó y dijo que la oposición busca instaurar antivalores que funcionen como herramienta para acabar con la Revolución.

Lafrase

“Fue hasta la llegada de nuestro Comandante Supremo, cuando se reivindicó la memoria de Ezequiel Zamora”. La música llanera se impulsó en Revolución Para amenizar el programa La Política en el Diván, además de rendir tributo a las raíces venezolanas, Armando Martínez, cantante de música llanera, mejor conocido como El Cantaclaro, deleitó a la audiencia con sus composiciones musicales. Luego de apreciar el arpa, el cuatro y las maracas, Jorge Rodríguez calificó a este género musical como la “explosión” de los últimos años. “Por mucho tiempo estuvo renegada nuestra música llanera, era considerada música de vulgares, música para

el populacho, como se decía en el pasado”, recordó. En este sentido, también destacó que Corazón Llanero ha sido un movimiento para rescatar, no solamente la música llanera, sino el alma venezolana, así como también para rendir tributo al General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora. “Es imprescindible decir que Armando Martínez ha sido uno de los puntales de ese poderosísimo movimiento, que se presenta en las instalaciones del Teatro Junín” dijo el alcalde.

Jaua: Zamora es ejemplo de lealtad y lucha por la libertad de los pueblos El ministro para Educación, Elías Jaua, invitado en el programa la Política en el Diván, destacó que los valores y el legado de lucha por la justicia social del General del Pueblo, Ezequiel Zamora, se mantienen vigentes 200 años después de su nacimiento. “Si algo caracteriza su figura es la bondad (...) Todo indica que Zamora era un hombre de valores, un hombre bueno y que intentó detener aquella locura que había generado la oligarquía en sus ac-

ciones contra el pueblo y que había generado una reacción”, acotó. Jaua manifestó que la lucha de Zamora constituyó una de las bases para construir el proceso revolucionario emprendido por el Comandante Hugo Chávez, para defender al pueblo tras décadas de abandono y opresión por parte de los gobiernos de la Cuarta República. En este sentido, el ministro desmintió al diputado Henry Ramos Allup, quien dijo que el líder revolucionario era un violador de niñas.

“Zamora logra contener una gran rabia social, producto de esas violaciones de los terratenientes y la convierte en causa. Zamora se me parece mucho a Chávez”, indicó el invitado. Asimismo comparó la gesta de Zamora con insurrección militar que lideró en el país Hugo Chávez el 4 de febrero del año 1992, luego de la rebelión popular que había ocurrido en el país el 27 y 28 de febrero del año 1989, contra las políticas neoliberales.

Elías Jaua compartió conocimientos históricos de Zamora. FOTO. ALCALDÍA DE CARACAS


4 de febrero 12:30 am Se confirma el alzamiento, Pérez se encontraba en Miraflores. Un tanque irrumpe en el Palacio derrumbando las rejas principales y destrozando el vehículo de la escolta presidencial. El Presidente logra huir con ayuda del jefe de la Casa Militar. Lídice

Una unidad blindada ataca el despacho presidencial.

JOEL ACOSTA CHIRINOS Su misión fue avanzar sobre Caracas y apoderarse de la Base Aérea Francisco de Miranda.

El Centro

Los Teques

El teniente Coronel Hugo Chávez llegó a las 12:00 am el 4 de febero al Museo Histórico Militar de La Planicie, en Catia, desde allí dirigió las acciones del operativo.

Las Tejerías A

El movimiento de la Unidad de Paracaidistas a Caracas se realizó a través de la carretera Tejerías-Las Adjuntas en autobuses de la ruta Maracay-Caracas. La Vega

11:45 pm

2.362

12 tanques Dragón 300 salieron del Batallón Ayala de Fuerte Tiuna.

JESÚS URDANETA HERNÁNDEZ Su misión era la toma de la Base Aérea Libertador en el estado Aragua.

2 3 4 5 6 7 8

El puente sobre el Lago de Maracaibo Cuartel Libertador Sede de la Disip Cuartel de Patrulleros de la Policía del Estado Destacamentos 33 y 35 de la Guardia Nacional Instalaciones petroleras de la costa oriental del lago Canal 2 de televisión

Base Aérea Generalísimo 2 Francisco de Miranda

. top

El Presidente es informado del movimiento de militares. El golpe se había iniciado, un grupo de soldados se disponía a atacar La Casona. Petare

El teniente Coronel Acosta Chirinos comandó las operaciones en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota.

Prados del Este

3 de febrero 11:00 pm Se iniciaron los combates en Caracas y los enfrentamientos más intensos tuvieron lugar en la residencia presidencial La Casona, en el Palacio de Miraflores y en la Base Aérea Francisco de Miranda.

ARAGUA

1 41ª Brigada Blindada: Una compañía del Batallón Blindado Pedro León Torres, compuesta de 18 tanques, avanzó hacia Caracas con la finalidad de apoyar las unidades rebeldes en esa guarnición.

4 1 8

COLOMBIA

3 de febrero 10:45 pm

La Casona

och e

Fuerte Tiuna

de las 11:00 pm del día 3 de febrero

Otros puntos estratégicos tomados por las fuerzas de Arias Cárdenas

UCV

CARABOBO

1 Fuerte Mara: inician los alzamientos alrededor

Francisco Arias Cárdenas toma la casa del gobernador del estado Oswaldo Álvarez Paz y desde la misma se proclamó gobernador militar del estado.

Plaza

.P top Au

Total de hombres en armas

3 de febrero 10:00 pm Carlos Andrés Pérez llega a Venezuela procedente de la ciudad suiza de Davos. Se va a La Casona.

Venezuela cis Autopista Fran co Fa

3 de febrero

ZULIA JESÚS ORTIZ CONTRERAS Tenía como misión el control del Cuartel Páez y la Base Logística Aragua.

4

Maiquetía

1

El presidente Pérez logró huir de sus captores dirigiéndose al canal 4 de televisión (Venevisión), desde donde se comunicó con el país, informando Sebucán án acerca de la situación y condenando al movimiento insurreccional.

Canal Venevisión

te

DTO. CAPITAL B Las Adjuntas MIRANDA

ARAGUA

3 5

Aeropuerto Simón Bolívar

4 de febrero 1:30 am

Av. B oyacá (Cota mil)

Comandancia General de la Armada

Marina Grande Catia La Mar

ur

5 Tenientes coroneles 14 Mayores 54 Capitanes 67 Subtenientes 65 Suboficiales 101 Sargentos de tropa 2.056 Soldados alistados

Palacio de Miraflores

S p. Norte Auto

Su objetivo era lograr el control militar del estado Zulia y detener al gobernador Oswaldo Álvarez Paz.

Museo Histórico Militar

Carlos Andrés aborda un vehículo particular para huir del Palacio y toma dirección hacia la Cota Mil. VARGAS

La última Unidad en rendirse fue la 2ª Compañía de Paracaidistas, al mando del teniente Luis Rodríguez, ubicada en la esquina de Lídice, en el 23 de Enero.

do jar

EFECTIVOS PARTICIPANTES

Una compañía del Batallón Antonio Nicolás Briceño atacó la Comandancia General de la Armada en San Bernardino. En Tazón se separó del grueso del batallón tomando como vía de aproximación la Cota Mil.

San Bernardino Catia

re Suc da

FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS

Carlos Andrés Pérez regresa al palacio para dirigirse nuevamente a la nación y confirmar que la situación estaba controlada por su gobierno, esto se prolongó hasta cerca del mediodía.

Val le-C

Avenida Urdaneta Ave ni Parque Miraflores Palacio de Miraflores

4 de febrero 13:00 horas

Au

Palacio Blanco

4 de febrero 12:45 am

Av. Fuerzas Arm

Guardia de Honor Presidencial

HUGO CHÁVEZ FRÍAS Se encarga de la toma del Museo Histórico Militar para instalar el comando de operaciones.

Otro tanque sube por las escaleras y rompe las puertas para tomar el área de comunicaciones.

4 de febrero 4:00 am

os d el E s

Un tanque rompe la reja principal y enfila hacia la oficina presidencial. Comienzan los disparos.

adas

PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE LA OPERACIÓN

r ad

OPERACIÓN ZAMORA

El 4 de febrero de 1992, un grupo de militares revolucionarios se rebelaron contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez. La acción fue denominada como “Operación Zamora” y los responsables eran miembros de una agrupación dentro de las Fuerzas Armadas, conocida como Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), liderada por el entonces teniente coronel Hugo Chávez. Fue el día del “Por ahora”.

3 5 6 2

Maracaibo 5 7

Lago de Maracaibo

MÉRIDA

ARAGUA

Esa misma compañía dispuso 4 tanques a la orden de una compañía del Batallón de Paracaidistas Ramón García de Sena (Maracay) para rodear la Base Libertador en Maracay.

2 1

Valencia

2 A las 11: 30 pm una compañía de paracaidistas tomó el puesto de la Guardia Nacional que presta seguridad al túnel de La Cabrera con el objeto de controlar el tránsito por la Autopista Regional del Centro y permitir el paso de los tanques hacia Caracas. A las 12:45 am del 4 de febrero se habían tomado todos los objetivos establecidos.

Lago de Valencia

1 42ª Brigada de Infantería Paracaidista: a las 9:00 pm del 3 de febrero los batallones de Paracaidistas José Leonardo Chirinos y Ramón García de Sena, al mando de los tenientes coroneles Joel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta Hernández tomaron el control del Comando de la Brigada de Paracaidistas. 2 Cuartel José Antonio Páez: fue tomado a las 9:30 pm del 3 de febrero por el Batallón de Paracaidistas Antonio Nicolás Briceño, al mando del teniente coronel Hugo Chávez Frías y por el Batallón de Cazadores Genaro Vázquez (unidad que tiene sede en Chaguaramal, Edo. Miranda y que se encontraba en Maracay realizando un curso de Paracaidistas), al mando del teniente coronel Miguel Ortiz Contreras. El Batallón Briceño, al mando del teniente coronel Chávez Frías salió, a las 10:00 pm hacia Caracas.

COJEDES

Lago de Valencia

3 Guárico: A las 10:30 pm una unidad del Fuerte Conopoima en San Juan de los Morros tenía la misión de bloquear las vías de aproximación hacia Maracay y Caracas, pero debido a un cambio de planes se dirigió hacia Caracas, teniendo por misión apoyar la toma de Fuerte Tiuna.

Maracay 2

1

MIRANDA CARABOBO

GUÁRICO

3

San Juan de los Morros


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Trump impone nuevas sanciones a Irán > En respuesta a la prueba misilísta el presidente de EEUU dijo que Teherán “juega con fuego” y que no será tan “amable” como Obama CIUDAD CCS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso ayer nuevas sanciones a Irán, en respuesta a la última prueba con un misil balístico realizada el pasado fin de semana y que había llevado a la Casa Blanca a poner a Teherán “bajo aviso”, informaron agencias. Al respecto, el Mandatario republicano afirmó a través de su cuenta @realDonaldTrump que, “Irán está jugando con fuego. No apreció lo ‘amable’ que fue el presidente Obama con ellos. ¡Yo no!” En otro mensaje, agregó que Irán estaba a punto de un colapso económico, “hasta que los EEUU vinieron y le dieron una línea de vida en la forma del acuerdo de Irán: $150 mil millones. ¡Deberían estar agradecidos por el terrible trato que los Estados Unidos hicieron con ellos!”, añadió sobre el acuerdo nuclear suscrito por la anterior administración demócrata. Al respecto, las sanciones fueron emitidas contra 13 personas y 12 empresas y no afectan el mencionado pacto nuclear firmado tanto por EEUU como por otras potencias el año pasado, explicó una fuente de la Casa Blanca. Al respecto, el funcionario fue

enfático: “Están fuera del programa nuclear. EEUU sigue cumpliendo con sus compromisos”, lo cual no impide que Washington imponga penalizaciones a Teherán por asuntos como los misiles balísticos. Sin embargo, aseguró que suponen una llamada de atención más de la administración de Trump, quien ha dejado claro que no va a

Donald Trump PRESIDENTE EEUU. “Irán no apreció lo amable que fue el presidente Obama con ellos”. ser tan condescendiente con Teherán, como lo fue su predecesor. “Las sanciones son otro paso más en nuestro continuado esfuerzo para penalizar el programa balístico de Irán y sus actividades terroristas”, agregó la fuente, quien, además, consideró que la medida “no debería sorprender” a Teherán porque, para Washington, el programa balístico iraní es una “clara amenaza para la seguridad regional”. No obstante, otra fuente del Gobierno advirtió que la Casa Blanca seguirá muy atenta a las acciones de Teherán, y que las sanciones “solo son pasos iniciales en respuesta al comportamiento provocador de Irán”. La fuente no quiso

Asentamientos de Israel no ayudan a la paz El presidente de EEUU, Donald Trump, le advirtió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que la construcción de nuevos asentamientos “puede no ser útil para la paz” con Palestina. No obstante, a través de un comunicado dado a conocer por el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, se aclara que el gobierno gringo no ha adoptado ninguna posición oficial al respecto, y que no cree que la existencia de asentamientos impida un acuerdo entre las partes. Esto supone un cierto giro en la

posición que Trump ha mantenido en los últimos meses, durante la campaña electoral y tras las elecciones del 8 de noviembre. Hasta ahora, había parecido dar vía libre a Netanyahu para la construcción de nuevos asentamientos en los territorios ocupados, una posición que rompe con la defendida por las administraciones anteriores, demócrata y republicana. Es la primera declaración pública sobre Israel de la Casa Blanca, desde que el 20 de enero el Presidente juró el cargo.

comentar qué grado de comunicación mantiene el gobierno de Trump con la República Islámica.

interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC), la entidad encargada de aplicar las sanciones que afectan a empresas radicadas, además de Irán, en Emiratos Árabes Unidos, Líbano y China. Las sanciones implican la congelación de cualquier activo que los individuos o entidades afectadas puedan tener en EEUU, así como la prohibición a personas y empresas estadounidenses de realizar transacciones con ellos, lo que dificulta las actividades comerciales de los sancionados en el mercado global.

NUEVAMENTE LA EXCUSA DEL TERRORISMO En los últimos días, la Casa Blanca ha acusado a Teherán de apoyar a grupos como los rebeldes hutíes en Yemen, algo que también criticó la anterior administración. “El continuado apoyo de Irán al terrorismo y desarrollo de su programa de misiles balísticos supone una amenaza a la región, a nuestros socios en todo el mundo y a Estados Unidos”, explicó en un comunicado John Smith, el director

Abre proceso para reducir la regulación financiera CIUDAD CCS

El presidente de EEUU Donald Trump firmó ayer dos decretos que inician el proceso de revisión del paquete de leyes (conocido como la Dodd-Frank Act) que regula a las entidades financieras. La Ley se adoptó tras la crisis financiera de 2008, desatada por el desplome de Lehman Brothers, para poner a raya a los grandes bancos y evitar abusos. Para el actual inquilino de la Casa Blanca sin embargo el exceso de regulación afecta a los negocios y a la economía de su país. “Tengo amigos con buenas empresas que no pueden pedir prestado debido a las normas y la regulación”, comentó Trump acompañado de un grupo de empresarios que le asesoran. Entre los asistentes estaba el consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, la mayor entidad financiera gringa por activos y quien fue muy crítico en el pasado con las regulaciones.

Rusia entrega nueva ayuda humanitaria en Siria CIUDAD CCS

PRESUNTO ATAQUE TERRORISTA EN PARÍS Los militares que custodiaban el museo del Louvre en París (Francia) neutralizaron de un disparo a un hombre que los atacó con un machete, mientras gritaba: Allah Akbar (Alá es grande), en lo que fue calificado por el Gobierno francés como un acto terrorista. El hombre, que no fue identificado, permanece hospitalizado y será interrogado próximamente. FOTO AFP

Más de 20 toneladas de ayuda humanitaria de Rusia y las Naciones Unidas fueron distribuidas ayer en regiones de las provincias sirias de Alepo y Deir Ezzor, refiere Prensa Latina. En la ciudad de Alepo se entregaron más de cinco toneladas, en las que se incluyen raciones de alimentos y artículos de primera necesidad por parte de representantes del Centro de Coordinación para el Cese el Fuego en la base rusa de Hemymin, en Latakia. Los representantes rusos, en coordinación con las autoridades locales en Alepo, ofrecen, además, prestaciones de servicios de salud en centros habilitados, sobre todo en la zona oriental de la ciudad, una de las más devastadas tras la ocupación por grupos terroristas. Asimismo, la Organización

de las Naciones Unidas (ONU) facilitó la entrega de cerca de 21 toneladas de alimentos en la asediada ciudad de Deir Ezzor, a unos 462 kilómetros al noreste de Damasco. Las ayudas a esa localidad llegaron por vía aérea, pues el territorio está rodeado por elementos del Estado Islámico (EI) y es escenario de continuos enfrentamientos con el Ejército sirio. DESTRUCCIÓN DE ALMACENES Por otra parte, Rusia destruyó almacenes de armas y municiones del movimiento terrorista EI, cerca de la ciudad de Al Mayadin, con bombarderos estratégicos. Los mecanismos rusos de control confirmaron la destrucción de todos los objetivos programados, después de que los bombarderos portamisiles sobrevolaron el espacio aéreo de Irak e Irán para realizar su misión.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO | 19

Anuncian paro nacional contra Macri en marzo CIUDAD CCS

Los manifestantes denunciaron la muerte de cinco refugiados.

Se movilizaron hasta el ministerio griego para las migraciones. FOTOS AFP

Protestan en Grecia en defensa de los derechos de los migrantes > Rechazaron la falta de previsión de la Unión Europea para atender a los refugiados durante el invierno CIUDAD CCS

Cientos de activistas protestaron ayer en Atenas, Grecia, en apoyo a los migrantes y en rechazo a las condiciones en las que se encuentran los campamentos ubicados en ese país, y donde han muerto al menos cinco refugiados por no estar acondicionados para albergar personas en medio del fuerte invierno que azota a Europa. Con pancartas y consignas, los ciudadanos rechazaron, además, la actual política que mantiene la Unión Europea (EU), destaca el portal de HispanTV. Grecia alberga a más de 60 mil refugiados y migrantes producto de una serie de cierres fronterizos en Los Balcanes y Europa oriental durante el año pasado.

Muchos de los campamentos están sobrepoblados, especialmente en las islas frente a Turquía. Solamente en Lesbos hay casi 5 mil personas en campamentos nominalmente construidos para albergar 3 mil 500, según cifras del Gobierno. CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS Mientras transcurría la protesta en Atenas, los países miembros de la UE acordaron en Malta un conjunto de acciones con Libia y estados vecinos para detener el tráfico clandestino de migrantes a través del Mediterráneo Central. El paquete de 10 medidas fue anunciado en una declaración emitida al término de la primera sesión de trabajo de la cumbre de

jefes de Estado o de Gobierno de la organización regional, refiere Prensa Latina. El plan incluye entrenamiento, equipamiento y apoyo a la guardia costera y otras agencias libias; medidas adicionales para desmantelar el tráfico ilegal de personas; y el respaldo (donde sea posible) al desarrollo de comunidades locales en la nación norafricana, especialmente en zonas costeras y fronterizas vinculadas al flujo migratorio. Además, colaborar con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en garantizar capacidades y condiciones adecuadas para la recepción de migrantes en Libia, así como apoyar las activi-

dades de repatriación voluntaria. La ampliación de campañas de información dirigidas a potenciales migrantes en Libia y otros países de origen y tránsito; la colaboración con Libia y naciones vecinas para fortalecer los controles fronterizos; y el seguimiento a rutas alternativas y posibles variantes de los traficantes, forman parte también de las medidas acordadas. El programa incluye, asimismo, el apoyo a los esfuerzos e iniciativas de los Estados miembros de la UE como Italia, involucrados directamente con las autoridades de Trípoli en estrategias para enfrentar el flujo migratorio irregular; y la profundización del diálogo y la cooperación sobre migración con todos los países vecinos de la nación.

Correa denuncia ataques desde EEUU > El presidente de Ecuador alertó sobre una campaña de desprestigio respecto a las elecciones CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó sobre el inicio de una campaña de desprestigio contra su gobierno coordinada y dirigida desde Miami, Estados Unidos, por exbanqueros prófugos y un exfuncionario acusado por corrupción que también está fugitivo. Durante una reunión con autoridades del Ejecutivo, en la capital, Correa afirmó ayer que existe información de una reunión en Estados Unidos entre Carlos Pareja Yanuzzelly, exministro de Hidrocarburos, a quien llamó prófugo y traidor, y los hermanos William y

Roberto Isaías, acusados de peculado bancario y prófugos residentes en Miami tras el cierre de Filanbanco en 1999, refiere Andes. El Mandatario denunció que, en la reunión, Pareja pidió apoyo para atacar al Gobierno y al vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien es la llave del candidato a la Presidencia por el movimiento Alianza PAÍS, Lenín Moreno. Asimismo, los acusó de politizar el caso de sobornos Odebrecht como un método de desesperación ante las elecciones del 19 de febrero. En este sentido, Correa pidió a la militancia garantizar una nueva

victoria electoral a través de una campaña que dé a conocer los logros del Gobierno en reducción de pobreza y desigualdad. SOLICITA CLEMENCIA El presidente Rafael Correa informó en su cuenta oficial en Twitter, @MashiRafael, que Pareja Yanuzelli le escribió, donde pide clemencia y justifica los trabajos realizados en la Refinería de Esmeraldas, los cuales están en investigación debido a los presuntos hechos de corrupción registrados. “PRESIDENTE. No sé cómo vayas a tomar esta carta, pero igual

creo que debo escribirte. Cometí un error, sí, pero no por falta de moral o traición. Eso jamás”, escribió Pareja Yanuzelly en una misiva enviada al correo electrónico del presidente Correa, el 16 de octubre de 2016. La respuesta del presidente Correa fue firme: “¿Recibiste dinero o no? Si lo hiciste, ¿cómo puedes sostener que no fue por falta de moral o traición? Nos has clavado un puñal a todos y arruinaste tu vida y, Dios no lo quiera, la de tu familia. Confiamos totalmente en ti. Si colaboras con la Fiscalía, las penas pueden ser menores”, señaló.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina anunció ayer la realización de un paro nacional en la segunda quincena de marzo, luego de que dieran a conocer un endurecimiento de su postura hacia el gobierno de Mauricio Macri, refiere Telesur. “Esto es el inicio del plan de lucha para que respeten los compromisos asumidos. Están las pruebas sobre la mesa, no hay tiempo más para diálogo, hay que cumplir, es la única forma en que se puede revertir esta situación”, expresó Carlos Acuña, integrante de la dirección de la CGT. La Confederación participó durante 2016 en dos grandes manifestaciones contra el Ejecutivo; la primera en abril y la segunda en noviembre.

ABREVIADOS> Putin y Erdogan se reunirán en marzo Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en las próximas semanas para establecer nuevos acuerdos de cooperación. La cita se llevará a cabo en Moscú durante la primera quincena de marzo, y se centrará en la adopción de medidas que permitan lograr un acuerdo de paz en Siria.

Mantienen estado de catástrofe en Chile El Gobierno de Chile extendió el estado de catástrofe para las regiones perjudicadas por los incendios forestales que desde hace más de dos semanas afectan el país. La medida se mantendrá todo el verano en Colchagua, Cardenal Caro y en las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía, dijo la presidenta Michelle Bachelet. PL

Marruecos reingresa a la Unión Africana El retorno de Marruecos a la Unión Africana (UA) compromete a su gobierno a contribuir con el plan de paz en el Sahara Occidental, aseveró Brahim Gali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Añadió que la nación marroquí deberá aplicar iniciativas de la UA para la soberanía de la RASD ocupada por Marruecos desde 1975.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

FARC-EP se movilizan para el desarme > Unos 6.300 guerrilleros se trasladaron a las zonas veredales donde entregarán sus armas y se prepararán para la vida civil KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El pasado 1 de diciembre llegó el tan esperado “Día D”, momento que marcó el inicio de la activación de los términos que se acordaron para la implementación del acuerdo entre las FARC- EP y el Gobierno Nacional, y en especial para que las fuerzas guerrilleras entregaran sus armas. Hoy, a 64 días de haber iniciado el camino, ya se cumplió la primera fase del proceso –como lo establece la hoja de ruta acordada por ambas partes– con la llegada de 6 mil 300 guerilleros a las 23 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los ocho campamentos establecidos En estos espacios, los insurgentes entregarán sus armas y comenzarán su transición a la vida civil y política, la cual iniciará en el mes de junio, 180 días después del “Día D”, y así colocarán fin a un conflicto interno de más de medio siglo, que ha causado más de 266 mil 396 muertos y casi siete millones de desplazados. Para cumplir con esta etapa, se ha llevado a efecto una operación que ha requerido 450 camionetas cuatro por cuatro, 200 camperos (un vehículo tipo Jeep antiguo), 120 camiones, 30 volquetas, 100 buses, 60 chivas (un tipo de bus rural), 80 lanchas, 35 mulas de carga, 10 tractores y más de 15 mil raciones de alimentos para los días de traslado, de acuerdo con lo informado por el Gobierno colombiano. ALGUNOS INCONVENIENTES Las zonas y los puntos donde se concentran los guerrilleros se encuentran en 14 áreas rurales de los 32 departamentos del país. Hasta ellos han llegado los insurgentes por 36 rutas. Sin embargo, el grupo guerrillero sostiene que las condiciones en que encuentran los espacios no son las que esperaban. El miembro del estado mayor guerrillero y de su equipo negociador, Pablo Catatumbo, contó a la prensa local que cuando llegó a la zona que le tocaba en La Elvira, en el departamento del Cauca, dijo: “Vemos que los trabajos no están hechos, ¿cómo vamos a hacer para instalar aquí 246 guerrilleros?” Asimismo, uno de los comandantes del Frente 41 de las FARC, Aldemar Altamiranda, informó al diario colombiano El Heraldo que la zona transitoria en Tierra Grata no está lista. “Hasta el momento (hace tres días) en el sitio de concentración

hay 90 guerrilleros que ayudan a la construcción y adecuación del campamento, donde se espera albergar a unos 200 combatientes del Bloque Caribe (...) Todavía falta mucho para terminar. Apenas estamos en el 20%”, indicó. Altamiranda aseguró que lo que está construido no garantiza el buen alojamiento de quienes habitan en el lugar. “Estamos ayudando en la obra para que esto funcione”, insistió. Según lo acordado, le corresponde al Gobierno encargarse de los espacios comunes e infraestructura y a la guerrilla levantar los alojamientos. Carlos Córdoba, encargado de las ZVTN, dijo que están listos los servicios básicos para los guerrilleros. “Tenemos garantizada agua potable suficiente para el número de personas que llegan, servicios sanitarios, cocina con estufa industrial y carpas de emergencia, mientras se construyen los alojamientos”, señaló. ¿QUÉ VIENE AHORA? Durante este mes, se iniciará el almacenamiento de las armas de acompañamiento, las armas de milicias, las granadas y las municiones que se encontraban temporalmente acondicionadas en armerillos, todo bajo el control del Componente Internacional de Mecanismo de Monitoreo y Verificación. Posteriormente a la destrucción del armamento inestable se hará la recolección y almacenamiento en contenedores el armamento individual dentro de los campamentos en las zonas veredales, la cual se realizará en tres fases. La fase 1 será en marzo, el día 90, cuando las FARC entreguen el 30% de sus armas; la fase 2 en abril, el día 120, y entregarán otro 30%; y finalmente la fase 3 será en mayo, el día 150, cuando deberán entregar el 40% de armas restantes. Según el acuerdo, a más tardar a los 150 días todas las armas, incluidas las individuales, deberán estar almacenadas en contenedores bajo control de Naciones Unidas, y a a los 180 días la ONU (Organización de Naciones Unidas) extraerá los contenedores de las zonas, y certificará y comunicará a la opinión pública su finalización. Las armas recogidas se fundirán para crear tres monumentos que se colocarán en La Habana, Nueva York y un lugar por determinar en Colombia. Será así como los guerrilleros iniciarán su vida civil con el resto de la población de Colombia.

Puntos claves de la pacificación en el vecino país Reparación de víctimas. Las FARC tendrán que entregar y declarar todos sus bienes, los cuales están previstos que se destinen para la reparación de las víctimas del conflicto de más de cinco décadas.

1

Restricción de libertad. El tribunal de paz debe fijar los espacios de las penas y el sitio de residencia en la sanción, y señalar la periodicidad sobre su cumplimiento.

2

Una insurgente, con todo su armamento, carga a su bebé al llegar junto a sus camaradas a la zona veredal de El Gallo, departamento de Córdoba. FOTO AFP

La última gran marcha insurgente Una misión tripartita (ONU, gobierno, guerrilla) supervisará el desarme

Mar Caribe

Fonseca

ONG. Las organizaciones no gubernamentales no podrán actuar como fiscales y acusar, sino presentar información que será contrastada por las autoridades.

3

La Paz

Riosucio Ituango Dabeiba

Ituango

Remedios Arauquita

Vigía del Fuerte

Océano Pacífico

Puerto Asis

ECUADOR Espacios donde se entregarán las armas Zonas veredales (23) Campamentos (8)

VENEZUELA

Tame

BOGOTÁ

Villarrica Corinto Planadas Buenos Aires Caldono Losada Policarpa Montañita Tumaco Cartagena del Chairá

Jueces. Todos los magistrados del tribunal de paz serán colombianos y tendrán las mismas calidades de los miembros de las cortes.

4

Tibú

Propiedad. Se reafirmó el respeto al derecho a la propiedad privada.

5

Montañita

Masetas Vistahermosa San José del Guaviare (Este y Oeste) Mapiripán La Macarena San Vicente del Caguán

Puerto Colombia

BRASIL

200 km

PERÚ

Pasos a seguir: Entregarán listado de sus miembros Para cada arma se llena un formulario que incluye los siguientes datos: Tipo de arma (ametralladora, fusil, pistola). Calibre (.50, 7.62 mm, etc.) Modelo (M16 A1, AK47, etc.) Nombre de quien la porta

Las cifras del conflicto armado Víctimas de FARC, ELN, guerrillas desmovilizadas, paramilitares y Estado Desplazados 6,9 millones Muertos 266.396

Las y los observadores del componente internacional del mecanismo de monitoreo y verificación no manipularán material ni municiones explosivas, solo lo harán en casos excepcionales. Finalizado el proceso de extracción de las armas, conforme a los procedimientos acordados, la Organización de Naciones Unidas certificará el cumplimiento de este proceso, procediendo a comunicarlo al Gobierno Nacional y a la opinión pública.

Desaparecidos 46.204

Miembros de las FARC Cerca de 13.000

Las armas serán fundidas para construir monumentos Fuentes: Fundación paz y reconciliación, Ministerio de Defensa, Unidad para las víctimas, Acnur/ www mesadeconversaciones com co / Infografía: AFP

Temas agrarios. Se establecerá una comisión de expertos para revisar los temas agrarios.

6

Macroeconomía. La implementación del acuerdo se hará con respeto a la sostenibilidad presupuestaria para reducir la presión fiscal, si la hubiera, en 10 años.

7

10 años de duración. La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) funcionará hasta por 10 años y sólo recibirá solicitudes de investigación en los primeros dos.

8

FARC en la política. El partido que surja de las FARC no podrá incluir candidatos para espacios cedidos a partidos campesinos u otros sectores minoritarios.

9

Drogas. Todas las partes deben entregar información sobre el narcotráfico de manera detallada,- para atribuir responsabilidades.

10

7.500 combatientes

5.500 milicianos

Ideología de género. En el acuerdo se acentúan los principios de igualdad y no discriminación.

11


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 21

Águilas y Alazanes se verán las caras hoy > Los rapaces se enfrentarán al duro escollo que representa la novena cubana, que está plagada de figuras de la Serie Nacional THEODORASKIS MORALES FLORES

Alazanes de Granma vencieron a Criollos de Caguas 6 por 1

CIUDAD CCS

Águilas del Zulia y Alazanes de Granma (Cuba) disputarán hoy un electrizante choque en el Nuevo Estadio Tomateros de Culiacán, en la continuación de la Serie del Caribe 2017, que se lleva a cabo en esa ciudad mexicana. El equipo que dirige Lipso Nava presenta un lineup bastante equilibrado, sus principales figuras han rendido lo que se esperaba, el campocorto Freddy Galvis ha demostrado sus credenciales de grandeliga y deleitado a los fanáticos con sus acciones en el infield. En el primer juego disputado por el conjunto aguilucho, Omar Bencomo Jr. no defraudó y dejó ver la casta y su linaje en 5.0 innings, en los cuales toleró cuatro hits, ponchó a cinco, concedió dos boletos y le anotaron una vez. UN EQUIPO COMPLETO Y AMALGAMADO Aunque las Águilas no viajaron con todos los jugadores que formaron parte de la conquista de su sexto título en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), se pudieron reforzar con el talento que quedó disponible y que de alguna manera tapó esas ausencias que dejó la no participación de peloteros con restricciones o molestias físicas. El Lanzador del Año de la LVBP, Raúl Rivero, se montará hoy en la lomita para defender la causa aguilucha. El serpentinero, quien en Venezuela es ficha de Cardenales de Lara, no lució bien en la postemporada. En

CIUDAD CCS

Lipso Nava ha logrado reunir un grupo de peloteros que le permite cubrir todos los aspectos del juego. FOTO AFP dos aperturas no tuvo éxitos y en ambas corrió con las derrotas, dejó efectividad de 5.25 en 12.0 tramos de trabajo. Los contrarios le ligaron dos cuadrangulares, le pisaron el plato en siete ocasiones y le dispararon 12 indiscutibles, además, recetó 10 ponches. Rivero es oriundo de Cumaná, estado Sucre, y tiene 30 años de edad. En la pelota criolla lleva 10 temporadas, todas con los pájaros rojos de Barquisimeto. Por su parte, Alazanes de Granma no había anunciado quién se-

ría el pítcher abridor contra la novena venezolana. Los cubanos han demostrado un juego compacto, han hecho lo necesario para ganar. En su primera presentación dieron la sorpresa y se llevaron la victoria ante el favorito del certamen, Tigres del Licey. Carlos Martí, mánager del conjunto, dijo que ellos no llegaron a Culiacán para ser las cenicientas y que su intención es llevarse la corona y titularse campeones de la Serie del Caribe. Los Alazanes presentan un equipo bastante competitivo. Los medios de comunicación internacionales informaron que de los nueve peloteros titulares que están en

México disputando el torneo regional, cuatro estarían conformando la selección de ese país de cara al Clásico Mundial que se efectuará en la ciudad de Guadalajara, desde marzo próximo. ASÍ VA LA SERIE Equipos Cuba México Venezuela R. Dominicana Puerto Rico

G 2 2 1 0 0

P 0 0 0 2 3

Dif 0.0 0.5 2.0 3.0

Los Alazanes de Granma van a toda máquina en la Serie del Caribe de béisbol de Culiacán-2017 y ya tienen asegurado su boleto a semifinales, tras derrotar hoy por 6-1 a los boricuas Criollos de Caguas, reseñó Prensa Latina. Todos hablan maravillas de los cubanos tras sus demostraciones ante los dominicanos Tigres del Licey, 10 veces monarcas del certamen, y ahora frente los Criollos, tricampeones. Los Alazanes demostraron hoy pura calidad en todos los órdenes de juego, además de mostrar dinamismo, concentración y soltura en cada acción, para imponerse sin grandes problemas a los puertorriqueños, quienes lucen un panorama menos favorable en este torneo corto. Con este resultado, Cuba fijó en 2-0 su balance de victorias y derrotas y aseguró su pase a la ronda de cruces, mientras Puerto Rico quedó al borde del abismo, con la misma cantidad de derrotas que de juegos realizados. Solo un milagro sería capaz de hacer resucitar al conjunto de la Isla del Encanto.

No incluye el juego Venezuela vs México

Anotación por entradas

JUEGOS PARA HOY

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Hora Visitante Home Club 4:00 pm R. Dominicana Puerto Rico 8:00 pm Cuba Venezuela

Criollos

0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 8 1

Alazanes

0 1 3 0 0 0 2 0 0 6 13 0

Leones y Tiburones enfrentados con la Fundación UCV por el estadio CIUDAD CCS

Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira coinciden en que llegar a un acuerdo con la Fundación Universidad Central de Venezuela es primordial para que el beisbol caraqueño tenga presencia en la ciudad capital, refirió en una nota de prensa el equipo melenudo. “Que Caracas tenga beisbol y que se continúe con el apoyo a dicha casa de estudios son aspectos fundamentales de nuestra labor”, reza parte del comunicado. Asimismo, la gerencia de Leones afirma también que la funda-

ción de la casa de estudio no ha cumplido ciertas obligaciones contractuales, según lo estipulado en el texto que suscribieron en el mes de octubre de 2016. “Por nuestra parte, a pesar de la grave situación económica, hemos hecho grandes esfuerzos por estar al día con los pagos, incluso cancelamos anticipadamente varios juegos de postemporada”, aseguró la gerencia a través de la nota. “Como es bien sabido, ningún contrato puede ser terminado unilateralmente por una de las partes, pues eso corresponde a los tribu-

nales. No comprendemos los términos por los que un vocero de la fundación planteó la terminación de los contratos”, se lee en la misiva que emitió a través de sus redes sociales y en su portal web. “Deseamos negociar, continuar con nuestro apoyo a la universidad y defender el beisbol en la ciudad de Caracas”, se lee en el documento de la divisa caraquista haciendo referencia a la información que dio a conocer la Fundación UCV, según la cual rescindió el contrato con los conjuntos por incumplimiento de pagos.

Sigue la polémica con el arrendamiento del parque Universitario. “Para los equipos Leones y Tiburones es primordial promover el beisbol en nuestra ciudad capital y sostener económicamente a la UCV, que es nuestra alma máter y

con quien nos unen vínculos históricos”, también señala el texto emitido por la gerencia de Leones a través de su Departamento de Prensa.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Venezuela supera a Bahamas en Copa Davis

El taekwondo definirá selección en Guanta

JUAN CERMEÑO

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El sábado 18 y domingo 19 de febrero se celebrará en el Gimnasio Adriana Carmona de Guanta (Anzoátegui) la última evaluación técnica para definir la selección nacional de taekwondo que afrontará los nuevos compromisos en la ruta hacia los Juegos de Tokio-2020. Allí estarán Cleiver Olaizola (54 kilos), Mario Leal (58), Alexander Ruiz (63), Edgar Contreras (68), Javier Medina (74), Kenny Lejarazo (80), Carlos Rivas (87) y Luis Álvarez (más de 87 kilos). Ruiz y Medina representan a Distrito Capital, los demás a Anzoátegui, según una nota de prensa del IND. En la rama femenina participarán Virginia Dellán (46 kilos), Jeismara Tiamo (49), Leandris Quiñónez (53), Adriana Martínez (57), Adanys Cordero (62), Yulibeth Albarrán (67), Carolina Fernández (73) y Génesis Cordero (73). Tiamo procede de Carabobo, Albarrán de Mérida y Cordero de Miranda, las demás de Anzoátegui.

El equipo venezolano de Copa Davis salió adelante en la serie ante Bahamas, por el Grupo II de la Zona Americana, al ganar los dos partidos de ayer. La serie se desarrolla en Florida (EEUU) porque la Federación Internacional de Tenis no aceptó que el choque tuviera lugar en Venezuela, alegando presuntos problemas de seguridad. Ricardo Rodríguez fue el primero en salir a la cancha por Venezuela, y derrotó a Philip Wilbert Major en cuatro sets. Luego de ceder la primera manga por 6-7 (5), Rodríguez tuvo una reacción que lo llevó a dominar los tres siguientes parciales por 6-1, 6-1 y 6-1. Siguió el turno del criollo Luis David Martínez contra Spencer Newman, al que venció por 7-5, 6-0 y 7-6 (5), para dejar la serie 2-0, que pueden decidir hoy en el dobles que enfrentará a los venezolanos Luis David Martínez-Jordi Muñoz con Justin Lunn-Marvin Rolle.

Equipo femenino de tenis jugará en México CIUDAD CCS

Las acciones del tenis venezolano no se detienen y el venidero lunes será el turno de nuestro equipo adulto femenino, que defenderá el tricolor nacional cuando participe en las canchas duras del Club Deportivo La Asunción en Metepec, México, en la tradicional Copa Federación de Tenis (Fed Cup), la versión femenina de la Copa Davis. La cuarteta criolla, capitaneada por William Campos y conformada por Andrea Gamiz (452 del ranking de la Asociación Femenina de Tenis), Aymet Uzcátegui (795), la juvenil María Linares (156 de la Federación Internacional) y Adriana Pérez, tiene el objetivo de alcanzar uno de los boletos de repechaje al Grupo Mundial II. Venezuela forma parte del Grupo A de la Zona I de América junto a sus similares de Canadá, Bolivia y Paraguay, mientras que en el Grupo B aparecen Argentina, Brasil, Chile, Colombia y el anfitrión México, reseñó una nota en la web del IND.

Los juveniles por fin pudieron celebrar una jornada en el torneo donde los goles no fueron esquivos. FOTO AFP

Triunfo ante Ecuador dará un envión a La Vinotinto sub-20 > Para Rafael Dudamel “no fue fácil que pasaran tantos partidos sin ganar” CIUDAD CCS

“Se nos ha dado un partido redondo, que va a servir para el envión que necesita una selección que ha trabajado muy bien, que ha sabido esperar su momento y lo ha aprovechado”, dijo el técnico Rafael Dudamel tras el primer triunfo de Venezuela en el Suramericano Sub-20 de Fútbol, en Ecuador, ya en su segunda fase (hexagonal). Los vinotintos el jueves por la noche derrotaron con autoridad 4-2 a la selección anfitriona, luego de disputar en el torneo seis compromisos, de los cuales cinco habían terminado en empate con apenas dos goles anotados. Dicha sequía se acabó ese día.

“No fue fácil que pasaran tantos partidos sin ganar y sin marcar como hoy (jueves) y esto es premio a esa fortaleza interna que tenemos colectivamente. Contra el anfitrión y ante su público, pero sintiéndonos locales por el gran apoyo de nuestra fanaticada vinotinto, hemos sido fuertes emocionalmente”, señaló el estratega. Dudamel valoró el accionar de varios de sus referentes, entre ellos: Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y Ronaldo Peña, quienes deberán compenetrarse para los próximos duelos de nuestro combinado ante Brasil (mañana), Uruguay y Argentina. “Hay que seguir con la misma ilusión”, dijo.

Posiciones PAÍS

J G E P GF GC PTS

Uruguay

2 2 0 0

5

1

6

Venezuela

2

1

5

3

4

Argentina

2

1 0

1

2

4

3

Brasil

2 0

1

1

3

4

1

Colombia

2 0

1

1

2

3

1

Ecuador

2 0

1

1

4

6

1

1 0

*Los cuatro primeros clasifican al Mundial de Corea del Sur

Jornada de mañana Brasil vs Venezuela (5:00 pm) Uruguay vs Colombia (7:15 pm) Ecuador vs Argentina (9:30 pm)

Atlético y Zulia vencieron en Apertura La jornada dos del Torneo Apertura 2017 del fútbol nacional arrancó ayer con par de choques, donde Atlético Venezuela se impuso a Portuguesa, mientras que Zulia dominó a Deportivo Anzoátegui. A primera hora en el Estadio José Antonio Pérez de Acarigua, Araure, Atlético 3-1 derrotó al pentacampeón del balompié nacional, gracias a tantos del capitán Jonnathan España al minuto 16, del argentino Emiliano López al 47 y otro de su compatriota Jonathan

Herrera al 83. El descuento de los llaneros llegaría en las postrimerías (93’) por intermedio de Jorge Luna. 3-1 sería el triunfo de los nacionales, su primero del Apertura, ya que venían de empatar 0-0 ante Metropolitanos FC, en la primera fecha. Así el Venezuela vence por tercera vez al Portuguesa en siete choques disputados históricamente en la primera división. Luego, en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz,

Zulia venció 2-1 a Deportivo Anzoátegui con doblete de Jefferson Savarino al minuto 31 y al 85. Por los orientales Charlis Ortiz anotó al 31’. Para los occidentales es el primer triunfo sobre Anzoátegui en el puerto y además le quitó un invicto de 5 partidos seguidos a los locales. El goleador Savarino dijo al concluir el cotejo: “El Danz es un equipo al cual respeto mucho. Nunca habíamos ganado acá y hoy hicimos historia al lograrlo”. LZ

Fútbol de playa llega a Paraguay para Premundial CIUDAD CCS

El combinado vinotinto de fútbol playa arribó a Asunción, Paraguay, para participar en el Premundial de esta disciplina, a disputarse del 5 al 12 de febrero, de cara a la máxima cita que se realizará en las Bahamas en abril de este año, informó MinDeporte. Venezuela quedó ubicada en el Grupo A del torneo junto a Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, mientras que por el Grupo B estarán Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay, en un sistema de todos contra todos en la fase de grupos. El presidente de la comisión de fútbol playa de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Almarza, explicó que el grupo, compuesto por 27 atletas y bajo las órdenes del director técnico Raúl Barberi, cumplió su último módulo de trabajo en el estado Vargas con la intención de pasar de forma positiva este clasificatorio mundialista. “Hay un buen pronóstico en relación con este grupo”, precisó el dirigente.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Domadores de Cuba fue superior a Caciques de Venezuela en boxeo > Los antillanos ganaron los cinco combates del inicio la Serie Mundial celebrada en La Habana LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Domadores de Cuba se impuso a Caciques de Venezuela anoche al vencer en los cinco combates en el inicio de la séptima edición de la Serie Mundial de Boxeo aficionado que se celebró en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Joahnys Argilagos, campeón mundial y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016, le dio al equipo Domadores su primer triunfo al derrotar a Jefferson Blanco, de Caciques. Blanco, quien debuta en esta temporada con el equipo venezolano, no pudo frente a la experiencia del múltiple medallista cubano y cayó en la categoría de hasta 49 kg, por decisión unánime 3-0 (5044, 50-45 y 50-44 en las tarjetas). En la segunda pelea, Javier Ibañez medallista de oro de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 ganó el combate ante el criollo Yoni Blanco en el peso gallo (56 kilos) por decisión unánime, 3-0. Luego, en welter junior (64 kilos) Andy Cruz, campeón de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 sometió a Yoelvis Hernández también por decisión unánime de los tres jueces 3-0 (50-45, 50-44 y 5045). Posteriormente, Arlen López Campeón mundial de la Asocia-

Fundación Greivis Vázquez dictó taller para entrenadores CIUDAD CCS

En el marco de su primer aniversario, la Fundación Greivis Vázquez (tercer venezolano en jugar en el torneo de baloncesto de la NBA) llevó a cabo ayer su primer taller dedicado a entrenadores denominado “Fórmate para Entrenar”. A la actividad realizada en el gimnasio de la Universidad Metropolitana asistieron cerca de 50 instructores de la disciplina, todos dirigidos por el también director técnico Bruno D’ Addezio y el exjugador profesional Daniel Domínguez. El Team Vásquez, como también se le conoce, tiene previsto próximamente llevar dicho taller a otras regiones del país.

DEPORTES | 23

ABREVIADOS> Tormenta aplaza última etapa del Tour de Dubái La cuarta y última etapa del Tour ciclístico de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, a efectuarse inicialmente ayer en un circuito de 124 kilómetros, resultó aplazada para hoy por una tormenta de arena que azota a esa región del país. Los organizadores informaron que la decisión de diferir la carrera final se tomó en pos de preservar la seguridad de los corredores. En la reanudación de este sábado, el alemán Marcel Kittel del equipo Quick Step buscará erigirse como nuevo campeón. PL

Técnico del Barcelona FC revalora aporte de Messi

Los pugilistas cubanos evidenciaron superioridad física y mejor técnica en el Polideportivo habanero. ción Internacional de Boxeo (Aiba) en Doha 2015 y medallista de oro en los Juegos Olímpico Río 2016, le dio a Domadores su cuarta victoria sobre Caciques. López, también campeón en los Juegos Panamericanos de 2015 y múltiple medallista en eventos internacionales, ven-

ció al debutante venezolano Keiber González por decisión unánime (50-43, 50-44 y 50-45 en las tarjetas de los jueces), con lo que sumó su victoria 15 en 18 peleas disputadas en este tipo de torneos. En la cuarta refriega de la velada, celebrada ante numerosos aficiona-

dos. La cartelera concluyó con un fácil triunfo de Erislandy Savón (91 kilogramos) sobre el venezolano Ronald González por nocaut técnico al no dar pelea luego de un golpe del gladiador antillano. Cuba sumó tres puntos en este inició de la Serie Mundial de Boxeo.

Bucaneros cayó ante San Lorenzo Bucaneros de La Guaira fue derrotado anoche por San Lorenzo de Argentina 76-51, en el inicio del Grupo C de la Liga de Las Américas de baloncesto, en encuentro efectuado en el Polideportivo Roberto Pando, de Buenos Aires. El quinteto sureño se impuso en el primer cuarto 20-11 donde por los piratas el mejor fue Jordan Halminton con triple y cestas debajo del aro. Luego en el segundo tramo con dos triples uno de Donta Smith y otro de Hamilton más dos tiros de dos puntos de Jonhn Cox, los del litoral se acercaron concluyendo el primer tiempo 38-32 a favor del sexteto gaucho. El tercer pasaje terminó con marcador de 57-42 siempre a favor de San Lorenzo. Los campeones del baloncesto argentino se escaparon en el score y finalizaron con

El entrenador del club español Barcelona, Luis Enrique Martínez, valoró ayer el gran aporte de su principal estrella: el delantero argentino Lionel Messi. “Desde que llegué al Barça, donde se le necesita, ahí está Leo. Si tiene que bajar al centro del campo a ayudar, es el más capacitado y la mejor solución”, señaló. El estratega también confesó que el astro de la albiceleste es uno de los jugadores que mejor maneja la presión de los rivales. PL

Wizards y Hawks luchan por liderato en la NBA Los Wizards de Washington y los Hawks de Atlanta continúan su pugna por comandar la División Sureste de la Conferencia Este del baloncesto estadounidense (NBA), luego de ganar en sus últimos compromisos. Los hechiceros, con balance de 29 éxitos y 20 derrotas, lideran el apartado con medio juego de ventaja sobre los halcones (29-21) que además registraron su sexto triunfo en los últimos 10 partidos. Su último lauro fue 113 por 108 ante los Rockets de Houston. PL

Anuncian a Yulimar Rojas en torneo Villa de Madrid

Jugada debajo del aro entre La Guaira y San Lorenzo. FOTO FIBA AMÉRICA cómoda victoria 76-51, Por Bucaneros los mejores fueron Hamilton con 19 puntos, Cox con 10 y Smith con 9. Por San Lorenzo, Gabriel Deck logró 23 tantos.

MACABI GANÓ A ARECIBO 82-75 En el primer cotejo de este grupo Hebraica Macabi de Uruguay doblegó a Capitanes de Arecibo, de Puerto Rico 82-75. LZ

Cuatro medallistas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 y otro de Beijing-2008 participarán el 24 de febrero en la reunión de atletismo Villa de Madrid, confirmaron ayer los organizadores. La monarca de Río en el salto alto, la española Ruth Beitia, encabeza el cartel junto al veterano triplista Nelson Evora, campeón del mundo en 2007. Además estarán los medallistas de plata en la cita carioca Yulimar Rojas, Orlando Ortega y Gezebe Dibaba. PL


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

SÉPTIMO ARTE EN REVOLUCIÓN

La Villa apuesta por un cine en la calle > La casa productora espera rodar este año dos películas sobre Chávez > Quieren trascender los espacios tradicionales de exhibición ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

El año 2017 comenzó en la Villa del Cine con contundencia. Por un lado, el estreno de tres películas cuyas particularidades encarnan las vías hacia las que se encamina el cine nacional y, por otro, el inicio de un macroproyecto que contribuye a descolonizar la memoria histórica del país, mantienen en labores permanentes al personal de esta productora audiovisual que es una de las instituciones bandera en lo que respecta a la política de masificación de la cultura de la Revolución Bolivariana. Inaugurada en 2006 por el Comandante Hugo Chávez, la Villa del Cine ha marcado un antes y un después en el desarrollo del séptimo arte nacional, no solo a nivel cualitativo en cuanto al estreno de películas, sino también a la puesta en circulación de temas y al desarrollo de proyectos poco abordados por el cine comercial, que enriquecen el imaginario colectivo y diversifican la oferta cinematográfica para todos los públicos. Así lo destacó el presidente de la casa productora, Jorge Antonio Gómez, en diálogo con Ciudad CCS. Para quien encabeza la institución, el Comandante Chávez tuvo una visión integral de la importancia del cine como medio de comunicación y como arte al crear la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales, que agrupa instituciones que completan toda la cadena que hace posible al séptimo arte: la producción, el financiamiento, la distribución y la exhibición. Gómez resaltó que hoy el apoyo se mantiene con el presidente Nicolás Maduro, quien tiene un sensibilidad especial hacia el cine y militó en su juventud en los movimientos de cineclubistas de Caracas. ESTRENOS DE LUJO La planta insolente, una película escrita por Luis Britto García, dirigida por Román Chalbaud y protagonizada por Roberto Moll, basada en parte de la vida de Cipriano Castro, será el primer estreno que este año lleve al público la Villa del Cine. “Es una obra histórica que narra la gesta que libró Cipriano Castro en 1902 cuando hubo esa invasión que pretendía hacerse del territorio venezolano a costa de una deuda que había sido en-

gordada, justamente para tener esa excusa de la invasión”, explicó Gómez. “Este guión va a dar mucho de qué hablar por varias razones: primero porque cuando tú escuchas el discurso de los personajes que representan a las potencias que en ese momento se disputaban Venezuela, es el mismo discurso que hay ahorita; parece que hubiera sido filmado ayer”, consideró el presidente de la Villa. Para Gómez, La planta insolente marcará un antes y un después del cine nacional, no solo por el hecho histórico que relata, sino por el trabajo de efectos especiales que se condensa en la obra. “Es, sin temor a equivocarme, la película venezolana con más efectos digitales a la fecha. Veremos allí una gala de elementos artísticos que nos colocan en primera línea en la producción de este nuevo cine digital”, subrayó. Por ejemplo, explicó Gómez que desde un helicóptero se filmaron los buques modernos de la Armada Bolivariana mientras realizaban distintos trayectos, para luego, en la sala de postproducción, sustituirlos digitalmente por las naves de la época que

Jorge A. Gómez PRESIDENTE DE LA VILLA DEL CINE “Haremos un gran casting nacional para las películas de Chávez”. llegaban con la pretensión de invadir Venezuela. Así como La planta insolente marcará tendencia en lo que respecta al uso de la tecnología digital, el segundo estreno pautado este año por la Villa también persigue otra tendencia para la realización audiovisual criolla: el cine en la comunidad. Se trata de El Dicaprio de Corozopando, escrita por Karin Valecillos y dirigida por el debutante Luis Rahamut. “Corozopando es un poblado que, a manera de chiste, dice uno de los personajes, ni siquiera aparece en el mapa. Y justamente este espacio geográfico da la excusa para poder contar una historia que une a la familia. Una historia que además nos empeñamos en hacer en el propio Corozopando, no solo en el sentido de la locación, sino hacerlo con la gente de allí. Entonces los niños protagonistas son de Corozopando, muchos de los personajes y todo el pueblo que aparece es el pueblo

La institución, que arribó a su primera década, tiene su sede en Guarenas. FOTOS AMÉRICO MORILLO real de Corozopando. Así que tiene ese valor de haber hecho cine en el propio espacio donde convive la historia”, enfatizó Gómez. Finalmente, el tercer estreno, Pequeños héroes, marca lo que Gómez considera es una de las líneas que son aún una deuda en el cine nacional: la animación. “Está dirigido por Juan Pablo Buscarini, que es un gran conocedor de este tipo de cine y de esta forma de contar historias. A pesar de que es argentino, se adentró tanto en nuestra historia, en quiénes somos, en cuáles fueron nuestras gestas, que captó perfectamente lo que el guión quiere mostrar, que es la gesta de Bolívar, pero a través de tres niños”. Además de estos tres estrenos, Gómez explicó que para este año la Villa mostrará varios trabajos en la pequeña pantalla. Entre ellos series, documentales y producciones comunitarias. Gómez recalcó que estos tres estrenos no constituyen todo el cine nacional a estrenarse este año y recordó que las películas financiadas por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) aportan una cantidad importante de obras a las pantallas. CHÁVEZ DE VERDAD El macroproyecto que este año asumió la Villa del Cine es la producción de las obras que se agrupan bajo el nombre de Chávez de verdad, con las cuales se busca retratar

En este espacio alberga dos estudios, talleres y almacenes de escenografía. a través del audiovisual la vida y el legado histórico del Comandante de la Revolución Bolivariana. En ese sentido, ya se está trabajando en el proyecto de las primeras dos películas, basadas en guiones de Luis Britto García, que serán dirigidas por el maestro Román Chalbaud, repitiendo así la dupla que ya ha llevado a cabo los filmes históricos de Ezequiel Zamora y Cipriano Castro. “Vamos a comenzar el trabajo de preproducción teniendo como meta rodar en julio o agosto de este año para entrar en posproducción a principios de 2018 y tenerlas lista para su estreno en el segundo trimestre del 2018 mismo”, agregó Gómez. “El tema Chávez para nosotros

es un compromiso no solo de afecto sino de respeto. Ahora mismo hay la necesidad de sentarnos a revisar el guión con el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento Hugo Chávez, porque queremos que ellos se involucren también”, dijo. Sobre el elenco que participará en esta producción, Gómez aportó que la visión de Chalbaud es hacer un gran casting nacional en el que se seleccione no solo al actor que encarnará al Comandante, sino también a otros personajes que forman parte de la trama. En la misma tónica de llevar a las pantallas esta biografía, Gómez también informó que la Villa espera rodar un seriado en base a los tres libros de Germán


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA | 25

SÉPTIMO ARTE EN REVOLUCIÓN Sánchez Otero -escritor y exembajador de Cuba en Venezuela-, quien durante su estancia en Venezuela edificó una relación muy cercana con Chávez. “Para nosotros como país es nuevo el tema del seriado. Brasil, Colombia, Argentina, tienen experiencia. Vamos a adentrarnos nosotros para superar la fórmula telenovela. Nosotros sí fuimos una gran industria en este género y podríamos decir incluso que enseñamos a otros a hacerlo, pero nos quedamos un poco allí, ahora nos toca el reto de modernizar la forma de contar las historias y esta forma del seriado es la que está en boga”, apuntó CICLO BICENTENARIO Las producciones sobre Chávez forman parte del Ciclo de Cine Bicentenario que orientó el presidente Maduro y en el que también está previsto ahondar en la línea de tiempo del pensamiento bolivariano, para llevar al cine los personajes y las gestas que llevaron la emancipación popular como bandera. Dentro de esta línea está el proyecto de una película sobre el cacique Guaicaipuro. Otra vertiente de este trabajo enfocado en el “cine necesario”, como lo llama Gómez, se enfoca en llevar al cine las historias de mujeres protagonistas de la historia nacional, para resaltar el papel de la fémina, tradicionalmente invisivilizado. Es así como ya están en proyecto las biografías de Paula Correa, madre de Ezequiel Zamora; Teresa Carreño, de cuyo fallecimiento se cumplen cien años el próximo 12 de junio; y Modesta Bor, compositora margariteña de talla mundial. MÁS CINE PARA MÁS GENTE El presidente de la Villa del Cine considera que las películas que se realizan en esta casa productora,

Cine necesario para descolonizar la memoria CIUDAD CCS

La planta insolente será su primer estreno del año y se caracterizará por su amplio despliegue de efectos visuales. para que realmente lleguen al pueblo, deben trascender el espacio de los circuitos de cine comerciales. Sin abandonar estos recintos, Gómez apuesta por llevar al cine directamente a las comunidades para el disfrute de la gente sin el obstáculo de los altos costos de las entradas y la acostumbrada caramelería impuesta al público que asiste a las salas de los centros comerciales. “Seguiremos ofreciendo nuestra propuesta en la gran pantalla de estos espacios, pero también vamos a la calle, a esa localidad donde no llega el cine comercial pero a la que sí llega la Revolución y el proyecto de acercar la cultura. Así que está presentado un proyecto para el 2017 que va a recorrer el país con las películas de la Villa”, recalcó. Como ejemplo, Gómez mencionó la película Maisanta, nace la

Pequeños héroes, una película familiar, explora la línea del cine de animación.

leyenda, estrenada el año pasado, la cual no logró los números esperados en las taquillas de las salas comerciales. Buscando que la película fuera efectivamente vista por el pueblo, se planificó una programación de proyecciones al aire libre, siendo la primera en la población de Ospino, en el estado Portuguesa. A esa sola proyección asistieron más de mil 500 personas. LOS HIERROS DE LA VILLA Sobre el equipamiento de la Villa del Cine, Jorge Antonio Gómez explicó que el equipo de la institución busca opciones entre emprendedores nacionales para sustituir la dependencia de las marcas trasnacionales que monopolizan la industria cinematográfica. “Tenemos el gran reto de enfrentarnos a una guerra económica que hace inasequible repo-

ner equipamiento. En ese ámbito tenemos experiencias de jóvenes que están desarrollando sistemas de máquinas que en el cine son muy usados, como rieles, pantallas de luces, equipos que pueden adaptarse a una cámara, que cuando uno trata de adquirirlos por la marca son miles y miles y dólares. Hay una oferta de creación por parte de jóvenes independientes por los que hay que apostar, porque es lo que va a permitirnos tener esa independencia”, comentó. Igualmente, en el área de postproducción y de desarrollo de programas para animación digital, explicó que están trabajando en opciones que utilizan software libre para deshacerse de lo que es casi una tradición en el cine venezolano, que es la realización de la edición y los efectos fuera del país.

Jorge Antonio Gómez valoró el papel del cine como plataforma para contribuir a la construcción del imaginario nacional desde una perspectiva popular. Para el presidente de la institución, el séptimo arte juega un papel fundamental en esta tarea, alineada con la escuela, el liceo, la universidad y el Poder Popular. “Anteriormente estuvieron vetados de la historia y de los libros personajes como Maisanta”, resaltó Gómez, quien destacó que el llamado que hizo el presidente Maduro por la descolonización cultural de la Patria involucra a todos los ámbitos nacionales. Para Gómez, este ideal de la descolonización lo comenzó Chávez “trayéndonos nuestros símbolos patrios, volviendo a cantar nuestro himno para que lo conociéramos y lo entendiéramos, trayéndonos hombres como Zamora, que fueron relegados”, dijo. En esa tónica, explicó que la Villa, desde su nacimiento, ha tenido como línea de trabajo esencial llevar al cine la gesta de personajes cuyas historias debían ser reescritas. “Lo comenzamos sin proponérnoslo con Miranda”, que fue la primera gran producción histórica de la Villa, a la que luego le siguieron las películas de Boves, Zamora, Bolívar, Maisanta, y ahora pronto una relacionada con el Mariscal Sucre, de Caupolicán Ovalles. Vea con este código el tráiler de El Dicaprio de Corozopando.

El Dicaprio de Corozopando se filmó con personajes reales de esta localidad guariqueña.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

4 DE FEBRERO DE 1966

7 DE FEBRERO DE 1945

RAQUEL ZOZAYA

ELÍAS LOPES

Nace Raquel Zozaya Aldana en Sagua de Tanamo, Cuba. Sonera radicada en Colombia.

Nace en Guayama, PR. Excepcional trompetista. Miembro fundador de Apollo Sound. Leyenda musical de Puerto Rico.

4 DE FEBRERO DE 1960

JOHNNY RIVERA Nace en el Bronx, EEUU. Cantante de la denominada salsa balada. Destaca con el Conjunto Clásico de los Rodríguez.

7 DE FEBRERO DE 1952

CHARLIE RODRÍGUEZ Nace en Guayama, PR. Tresero. Tocó con Johnny Pacheco, Pete “El Conde” Rodríguez y otros.

4 DE FEBRERO DE 1966

NELSON ARRIETA

8 DE FEBRERO DE 1965

MANUEL GUERRA

Nace en Maracaibo, Venezuela. Excantante de Guaco y ahora con banda propia.

Nace “El Turquito” Luis Manuel Guerra Abreu en Caracas. Compositor y productor. Creador y mánager del Salserín (1993), Silva y Guerra y su propia banda.

4 DE FEBRERO DE 2008

“TATA” GUINES Muere (78) Federico Arístides Soto Alejo en La Habana, Cuba. Ícono de la percusión cubana. 5 DE FEBRERO DE 1916

DANIEL SANTOS Nace Daniel Doroteo de los Santos Betancourt “El Jefe”, “El Inquieto Anacobero” en Trastalleres, Puerto Rico. Leyenda de la música caribeña. 6 DE FEBRERO DE 1927

PETER “TERRACE” GUTIÉRREZ Nace en New York, EEUU. Vibrafonista, percusionista. Director del Sexteto Caney, Noro Morales, Pupi Campo, Tito Puente, Joe Loco y su propia Banda. 6 DE FEBRERO DE 1938

TONY MONSERRAT Nace Roosevelt Franklin Stuard Paredes “Eddy Fontana”, “Eddie Frankie”, en Maracaibo, Venezuela. Virtuoso tecladista y director musical. 6 DE FEBRERO DE 1954

ALFREDITO DE LA FE Nace en La Habana, Cuba. Virtuoso violinista de Palmieri, Típica 73, Fania All Star y Tokún. 6 DE FEBRERO DE 1965

LÁZARO VALDÉS Nace “Lazarito” en Cuba. Multiinstrumentista. Líder fundador de Bamboleo. Hijo de Lázaro Valdés y pianista de Benny Moré y familia de su tío abuelo: el gran Vicentico Valdés.

Su tránsito como músico va de lo “gallego” a la salsa dura.

FOTO / ÁNGEL MÉNDEZ

El oxígeno que me da vida lo proporciona mi trompeta

8 DE FEBRERO DE 2005

> César Pinto celebra este diciembre 61 años tocando su instrumento

Muere “Mr. Mo”, “El hijo de Teresa” en New York, EEUU. Percusionista, compositor y sonero de Joe Cuba y Son Boricua.

Es porteño y trabajador. Sus colegas lo califican de “todo un señor”, “un tipo serio”. A decir verdad, César Eberto Pinto Colmenares (sin “h”) no parece músico, pero lo cierto es que este año cumple 61 años soplando bien duro esa trompeta. —¿Y cuántos años tienes tú? —Calcula. Nací el 23 de abril de 1940. Lo que pasa es que siempre me gustó la música, sobre todo la cañonera. Mi hermano, el mayor –somos tres– llegó a cantar con Federico antes del “boom” y también con la Sonora Tropicana... Vivíamos por La Cañada de la Iglesia cuando sólo había casas. Tenía 15 años cuando hicieron una fiesta, y a la casa llevaron un grupo con saxofón y trompeta. Quedé impactado con el agudo sonido de ese instrumento. Allí comenzó todo, porque un amigo que trabajaba en el Correo Militar, en el Servicio de Estafeta, me dijo que había la posibilidad de que yo ingresara en la Escuela de Músicos Militares. Me inscribí y quedé... eso fue en 1955 y me gradué a finales de 1957. LA GUARACHA Y EL BOLERO A César Pinto se le identifica como trompetista de Oscar D’ León porque formó parte de la primera Sal-

sa Mayor que formó el de Antímano cuando salió de La Dimensión Latina. Hacía pareja con Bernabé Gómez y fue él quien convenció a Oscar para que contratara a “Culebra” Iriarte como pianista, pero antes de Oscar, Pinto trabajó con una banda formada de la milicia que llamaron Happy Boys. “Era la banda del grupo de Artillería, luego entré a formar parte de Anguera y sus muchachos, que ensayábamos por Los Magallanes de Catia. De allí salté a trabajar con Leonardo Pedroza y sus Caciques. Esos fueron mis comienzos... tenía entonces como 15 años”. —Música gallega... —Pues sí, lo de la época: guaracha, bolero, son... mucho Moneró y Daniel Santos. Sonora Matancera y Barbarito Diez. Éramos tres trompetas, tres trombones y tres saxos. Eso sonaba durísimo. Luego pasé a tocar con El Combo de Federico y más tarde con Nelson y sus Estrellas. No había plata, pero sí ganas. Acota que antes de entrar a trabajar con Oscar estuvo con el Sexteto Juventud, cuando Olinto ensayó la inclusión de metales. “Grabamos un LP con ocho temas. Entró “Culebra”, “Totín”, Carlos

Blanco, “Cara’ e Muela” en el bajo. En esa producción, “Culebra” y yo nos repartimos los arreglos. Él hizo cuatro y yo cuatro. El Sexteto tenía una gira para Colombia, pero fue cuando ingresamos a la Salsa Mayor de Oscar. Estuve con él cerca de cinco años. —¿Por qué te fuiste? —Por lo de siempre. Oscar es duro con la plata... je, je. En las giras nos pagaban por viáticos. Acordamos 20 dólares diarios, tocáramos o no, pero un día nos bajó a 10 y luego a 5 dólares. Discutimos y él dijo que yo le estaba amotinando la orquesta porque le reclamé. No acepté ni su trato ni el pago, y me fui. Lo demás es historia. César Pinto entró a trabajar con la banda del Ministerio de la Defensa y con la Orquesta de Verónica Rey, con quien estuvo por espacio de diez años. Más tarde, con la Banda de Tránsito Terrestre, y salió jubilado. Se mantiene activo con la Orquesta Unión, de Juan Frías. Tiene cuatro hijos: José Gregorio, Yosmar Alexandra, Jubresca Paola y Magly, la “maraca”. Sigue activo. “Porque la trompeta me proporciona el oxígeno que necesito para vivir; si no toco, me oxido”. ¡Es la cosa... Saravá!

LÁZARO ROSS Muere en El Cerro, Cuba. Sonero. Akpwon Mayor de la música de origen africano en Cuba. 8 DE FEBRERO DE 2012

JIMMY SABATER

9 DE FEBRERO DE 1935

“FELLO” BACALLAO Nace Rafael Bacallao Hernández en Cienfuegos, Cuba. Brillante sonero, compositor y bailarín de Fajardo y sus Estrellas y la Orquesta Aragón. 9 DE FEBRERO DE 2009

“CACHAÍTO” LÓPEZ Muere en La Habana, Cuba. Destacado bajista. Trabajó con Arsenio Rodríguez, la Riverside y Buena Vista Social Club. 10 DE FEBRERO DE 1907

GUILLERMO “FIFE” RODRÍGUEZ Nace en Mayarí, Cuba. Se consagró como compositor con el tema Bilongo (La Negra Tomasa). 10 DE FEBRERO DE 1940

ROBERTO TORRES Nace en Güines, Cuba. Fundador y sonero del SAR Record y la SAR All Stars. Pasó por la Broadway y La Sonora Matan-cera.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

Con música y arte inició campaña Mil Zamoras y una Patria

CULTURA | 27

TETASENREVOLUCIÓN> Adultocentrismo, relación de poder J. KARINA GARCÍA

> Los tambores del grupo Madera repicaron para recordar la batalla de Santa Inés NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

En el marco del bicentenario del natacio del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, la tarde de ayer, la esquina de gradillas de la ciudad caraqueña se desbordó de espíritu luchador en el lanzamiento de la campaña Mil Zamoras y una patria, promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. El público revivió la historia del General Ezequiel Zamora y la batalla de Santa Inés en una puesta en escena a cargo de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo y el colectivo comunicacional ComuniCalle. El ministro Ernesto Villegas compartió con el pueblo su sentir. “Tremendo suelo, tremendo cielo, tremenda sangre que corre por nuestras venas, con una carga histórica gigantesca”, destacó el titular del Mippci. Además, invitó al público presente a hacer comunicación alternativa, en las calles y con la gente. “La comunicación, mientras más cercana y más humana sea, más comunicación es; y mientras más alejada del pueblo, menos comunicación es”. El ministro recordó el día en que el comandante Hugo Chávez salió a la luz para cambiar el rumbo de la historia venezolana. “Mañana, 4 de febrero, se cumplen 25 años de haber conocido el rostro de un hombre valiente, que asumió, por primera vez ante el país, la responsabilidad de un hecho. Hace 25 años conocimos a Chávez y se quedó en el corazón de nuestro pueblo”. Villegas también animó al pueblo a seguir la batalla desde cada trinchera de lucha, las escuelas, las universidades, los hogares y todos los lugares donde sea posible pero sobre todo desde la conciencia colectiva. “Ezequiel Zamora se convirtió en millones. Hoy todos somos zamoristas y zamoranos”, dijo. El himno de la Federación fue cantado por los presentes mientras voces de libertad se escuchaban a lo lejos por los artistas que participaron. “¡Oligarcas temblad, viva la libertad! ¡Tierra y hombres libres!”. María Soto, actriz de teatro, fue una de las que representó a la mujer en la obra. “Esta actividad recoge nuestra labor histórica que nos identifica como venezolano. Zamora es un símbolo de libertad y vida porque en este momento de guerra económica, es la tierra, que él defendió, la que nos provee de alimentos y por eso es fundamental rescatarlo hoy y siempre” expresó.

El vestuario utilizado es indumentaria de la película Zamora. FOTO JESÚS VARGAS

Zamora cabalgó las calles del casco histórico de Caracas. FOTO ALEJANDRO ANGULO Los personajes recorrieron la Plaza Bolívar junto al público presente y frente a la estatua del Libertador de la patria expresaron con voz victoriosa: “¡Qué vivan

Ernesto Villegas MINISTRO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. “Ezequiel Zamora se convirtió en millones. Hoy todos somos Zamora”. los campesinos! ¡Qué viva Zamora! ¡Qué viva Bolívar”. Carmen Carmona, espectadora, indicó: “Me parece muy importante este evento porque los jóvenes deben conocer la verdadera historia, los hechos que hoy revivimos en este lugar y que sea en la plaza Bolívar es muy significativo porque involucra realmente a los que tenemos el sentimiento patriótico en el corazón y en las venas”. Entre el público se encontraba un

hombre poeta de pueblo, Ángel Guerrero, quien quiso compartir su alegría con pensamientos de libertad y lucha de su autoría: “En las telarañas burocráticas de las charlas internacionales, perece la esperanza de los pueblos y en el barro de la madre tierra nacen los sueños de los pobres.” Los artistas de ComuniCalle finalizaron el acto agradeciendo al grupo Madera por participar con su repique de tambores que tanto identifica nuestras tradiciones; y a la fundación, Villa del Cine, por colaborar con el vestuario original que se utilizó en la película Zamora, para que los artistas personificaran a cada personaje de la historia. Luego de la puesta en escena, una proyección digital en movimiento hizo que el caballo del general del pueblo soberano, Ezequiel Zamora, cabalgara junto a su pueblo por las calles del casco histórico de la ciudad caraqueña.

El llanto de un niño, las rabietas, pedir teta, pedir mamá, papá, abrazo, abuela, amor, son pedidos lógicos si detenidamente nos preguntamos qué necesita un bebé, un niño o una niña para su supervivencia y sano desarrollo, y cómo sabe pedirlo según su edad. Sin embargo, como sociedad nos hemos empeñado en acusar a estos pedidos de innecesarios y hasta tildarlos de malcriadeces. Reprimimos estas necesidades naturales, ignorándolas, en el mejor de los casos sencillamente creyendo que no son importantes y en el peor de los casos dándoles “una nalgada a tiempo”, y así sin darnos cuenta que hemos estado reproduciendo relaciones de poder y maltrato hacia los niños, las niñas y adolescentes, relaciones muy dañinas aunque a simple vista no se vean. Dina Krauskopf define el adultocentrismo como una categoría moderna que hace referencia a la relación asimétrica o desigual de poder entre adultos y niños. Es, en otras palabras, una manera de ver el mundo y de relacionarse en un universo de valores y símbolos propios del patriarcado donde vemos a los niños como inferiores y subordinados. Estas relaciones pueden observarse en las escuelas, con hermanos mayores, los padres, abuelos, tías; sin embargo hoy colocamos el foco en las personas ajenas, pero tan cercanas como no imaginamos: la que nos topamos al ir al mercadito, en la cola, en la camioneta o el metro. Basta con registrar en la memoria cómo es salir un día a la calle con la cría en brazos: empieza a llorar o a molestarse por el ruido, calor o hambre y las caras en modo automático voltean a ver esperando que la mano de la mamá se clave en la nalga de ese bebé ¡vaya, que si no hará lo que le dé la gana cuando sea adulto! Cuando mamá, papá o cualquier miembro de la familia sale con un bebé, no solo entra en juego su propia visión adultocentrista a la hora de abordar una situación de rabieta, hambre o sueño de la cría, sino que además recae toda la presión social sobre ese adulto cuidador para que limite o reprima esas situaciones. Incluso, más de uno puede lanzar la primera piedra si no ha sentido incomodidad y hasta rabia cuando alguien con un niño se sienta al lado. No nos damos cuenta de que como sociedad hacemos más difícil de lo que ya es el trabajo de criar, pero además criar con amor que no es lo mismo que solo criar, porque una madre o cuidador que esté presionado, incómodo, dando tumbos y, encima solo recibiendo señales de antipatía solo desencadena estrés que sale por el tubo de escape que los adultos hemos encontrado por excelencia: los niños. Ha llegado la hora de reflexionar sobre cómo nos sostenemos unos a otros y, sobre todo, cómo los adultos estamos acompañando y orientando a los más pequeños. Es hora de practicar con los niños el amor, la democracia, la comprensión y la solidaridad, porque ahí en ese niño tenemos la oportunidad de dejar florecer la mujer y el hombre nuevos o la sociedad violenta que tanto nos aplasta hoy día. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


28 | PUBLICIDAD

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace Francisco de Paula Avendaño

9:00am

En 1792, nace en Cumaná, estado Sucre, el oficial de ingenieros de la Guerra de Independencia venezolana Francisco de Paula Avendaño. Es considerado como el introductor del arte de la litografía en Venezuela. En 1810 estuvo bajo las órdenes de Francisco de Miranda y, posteriormente, de Simón Bolívar, quien lo nombró Comandante de Ingeniería de La Guaira y años más adelante Teniente Coronel.

Jornada

Nace Fernand Léger

Familiar Para aumentar tu bienestar físico y mental, entra en conexión con energías positivas disfrutando en familia de esta disciplina milenaria. Jardines Pdvsa La Estancia. Entrada libre.

En 1881, nace en Argentan, Francia, el destacado pintor cubista Fernand Léger. Gran parte de su obra se encuentra ubicada en el Museo Nacional Frand Léger en Francia, sin embargo, Venezuela posee una colección de este artista, compuesta por dos bimurales y un vitral, que se pueden apreciar en la Universidad Central de Venezuela.

Rebelión Cívico-militar del pueblo venezolano

10:00am Yoga

5:00 pm - Los Olvidados. A cargo de la agrupación Taller de Teatro Katia con k, esta obra se pasea por las frustraciones y miserias humanas para generar reflexión, presentando situaciones fuertes, pero cotidianas. Teatro Municipal. Entrada a la venta en taquillas Bs 500.

3:00pm Cine Radio

Radio Nacional de Venezuela Activa 103.9 FM Desde el Guetto, la casa del reggae cultural tiene su espacio y puedes disfrutarlo todos los sábados de 11 am a 1 pm

En 1992, el entonces teniente coronel Hugo Chávez, junto a otros militares, se alzó contra la decadencia del sistema político puntofijista representado por el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. Es el día en el cual el Eterno Comandante Hugo Chávez asumió públicamente la responsabilidad de los hechos, manifestanto el célebre “por ahora”, frase que convirtió en la esperanza de un pueblo. Desde el año 2002 se declaró esta fecha como Día de Júbilo Nacional.

Taller

Día Mundial contra el Cáncer

Desde el Guetto La casa cultural del reggae tiene su espacio en este programa que puedes disfrutar todos los sábados por la señal RNV Activa 103.9 FM

Desde el año 2000, se instauró este día como el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de concientizar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta terrible enfermedad. La iniciativa fue tomada por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y Unión Internacional contra el Cáncer.

Hoy se cumplen 25 años de la rebelión cívicomilitar encabezada por el Gigante Hugo Chávez

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Feria Conuquera Agroecológica Un espacio para aprender a producir y consumir alimentos de forma saludable y sustentable. Parque Los Caobos, Bellas Artes.

Muere Agosto Méndez En 1944, muere en Ciudad Bolívar el guayanés Agosto Méndez, médico, político, poeta, periodista y filántropo, considerado uno de los poetas más destacados de su región y del país, a quien se le atribuye la letra del Himno del estado Bolívar, decretado el 22 de enero de 1910. Formó parte de las comisiones de Sanidad, Escolar y de Rentas, Ejidos y Estadísticas, nombradas en el Congreso de Municipalidades de 1911, también representó a su estado como diputado en 1919.

CULTURA | 29

Danza Aprende a bailar samba con las clases que Pdvsa La Estancia ofrece en sus espacios a toda la familia. Altamira. Entrada libre.

11:00am Radio

2:00pm

Mascotas en el espacio Es la historia de dos divertidos perros que tienen la misión de ir al lado oscuro de la luna para resolver un gran misterio que podría salvar al mundo. Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada a la venta en las taquillas Bs 500. .

4:00pm Música

Guasa Urbana Con su música folclórica pondrán a bailar a todos los presentes con el mejor repertorio. Pdvsa La Estancia. Altamira. Entrada Libre.

Conversatorio

Programa Alma Llanera Aniversario 42 del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Diversos ponentes hablarán sobre instrumentos que caracterizan nuestra música. Centro Nacional de Acción Social por la Música. Sala Fedora Alemán. Entrada Libre.

Teatro

Cine

Conversatorio

Radio

Sofía y sus Juguetes La agrupación teatral Profecía Artística presenta la historia de una niña de ocho años que, con motivo de celebrar su cumpleaños, podría recibir un nuevo regalo que haría que sus juguetes puedan ser desechados. Teatro Municipal. Av. Lecuna Entrada a la venta en las taquillas Bs 500.

Exposición Amauchi y la fauna sagrada En el referente de esta exposición, la docente y artista Amarilis Hanot conversará sobre la cerámica y la cerámica escultórica en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo. Invitación abierta al público en general. Entrada libre.

Un tiro a la espalda Disfruta del cine nacional con este largometraje del director Alfredo Lugo. Una historia ambientada a finales de los 80 que te mantendrá en suspenso y relata la persecución de unos agentes nazis. Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada a la venta en las taquillas Bs 500.

El tren de la timba Este programa radial nace en 2006 con la Asociación de Timberos de Venezuela, y llega este 2016 a Salsipuedes Bar. Será la primera vez que el programa se transmita en vivo con bailadores y academias de salsa casino. Sabana Grande. Entrada Bs 600.

5:00pm Teatro

Detrás de la Avenida Esta obra, escrita hace 25 años, vuelve con Amandarina producciones para presentar una historia ambientada en las calles de Caracas, en las cuales prostitución, homofobia y corrupción son los protagonistas. Teatro Nacional. Avenida Lecuna. Entrada a la venta en las taquillas Bs 500.

Teatro

Cuando las hojas hablan Ven y disfruta con tu familia de esta historia en la que con una huelga mundial de plantas intentarán salvar la tierra. Teatro Nacional. Avenida Lecuna. Entrada a la venta en las taquillas Bs 500.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Ciudad Caracas Musical Lo mejor de Alí Primera Emisión semanal de noticias AVN Las más sonadas Desorden Público en Concierto La Política en el Diván (diferido) Emisión semanal de noticias AVN Pablo Dagnino Unplugged Ciudad Caracas Musical Especial Masseratti 2 lts Las más sonadas Cold Play en concierto Emisión semanal de noticias AVN Ciudad Caracas Musical Cari Cari Radio Hora retro Madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

La Biblioteca conmemorará los hechos del 4F-92 > Una exposición documental y artística recorre los sucesos del día cuando Chávez se alzó en contra de un sistema en decadencia CIUDAD CCS

La Sala Hugo Chávez, ubicada en el nivel AP0 del cuerpo de servicios del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, fue el escenario de la inauguración de la exposición documental A un cuarto de siglo del por ahora, muestra bibliográfica, hemerográfica y de arte popular que recorre los sucesos del día 4 de febrero de 1992, en los que el Comandante Hugo Chávez lideró las acciones subversivas del Movimiento Bolivariano contra la opresión que vivía el pueblo, sometido por el despotismo del gobierno de Carlos Andrés Pérez. “A 25 años de la rebelión cívicomilitar que puso en jaque el orden oligárquico que imperaba en Venezuela, recordamos aquella gesta histórica mostrando parte de nuestra colección bibliográfi-

ca y hemerográfica, que recoge la memoria de aquel día que fue la antesala de la Revolución Bolivariana, legado del Comandante Chávez que hoy seguimos construyendo junto al presidente Maduro’’, recalcó Sady Loaiza, director de la biblioteca, quien dio la bienvenida al público y estrenó la exhibición después de oír las notas del himno nacional y del himno de la Federación. También señaló que en el marco del 200 aniversario de Ezequiel Zamora, la institución se sumará al tributo a la memoria del General del Pueblo Soberano, con la muestra documental Zamora al toque del clarín, que estará abierta al público el próximo lunes 6 de febrero en la Sala Juan Germán Roscio. En cuanto a la conmemoración del día del por ahora, Loaiza agregó que “esta exposición, forma parte de un es-

La exposición está compuesta por una muestra biográfica, hemerográfica y de arte popular. FOTO ADIANEZ GUTIÉRREZ fuerzo colectivo con el que nos sumamos a la conmemoración del Día de la Dignidad, como debemos siempre recordar el 4 de febrero, fecha que, como el brazalete tricolor, llevamos siempre en el corazón’’ La exhibición está conformada por una serie de libros, afiches, pinturas, tallas de madera y otros elementos alusivos a la heroica fecha. También se muestran periódicos de la época, entre el material bibliográfico resaltan los libros: Un día para siempre de la Red de Escritoras y Escritores Socialistas que presentan 33 ensayos

sobre el 4F, 4F la Rebelión del Sur, de José Sant Roz y Frases y pensamientos de Hugo Chávez, autoría de Carlos Herrera con prólogo de Diosdado Cabello. La mirada del pueblo sobre los decisivos acontecimientos de aquel cuarto día de febrero del año noventa y dos está presente a través del arte popular con pinturas como: El Golpe 2002 de Eusebio Millán en la que se plasma la conexión del pueblo con el liderazgo de Hugo Chávez, en un momento tan tenso como lo fue el 11 de abril. Asimismo llama la atención una composición plásti-

ca, recreada con diversos materiales, titulada Chávez mi motivo, en la que el artista Alí Darias expresó la gran desigualdad social que se vivió en nuestra patria durante las oscuras décadas de la Cuarta República.

PASA EL DATO> Biblioteca Nacional Hora: 10:00am Entrada: Libre Presentaciones: Lunes a viernes

Conciertos de la OSMC llegan a su tercera semana CIUDAD CCS

VIERNES DE FLOW Al ritmo del reggae y el ska, la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez ofreció un viernes musical, donde las agrupaciones venezolanas Dur Dur, Proyectil, The Raskas en compañía del Dj Dr. Lee ofrecieron lo mejor de su repertorio artístico para poner a bailar a todos los asistentes. FOTO JESÚS VARGAS

La primera serie de la temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) arriba a su tercer fin de semana el próximo 4 de febrero a partir de las 5:00 pm. Nuevamente el ciclo 5tas Sinfonías y 5 Pianistas llenará la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, bajo la dirección artística del maestro Rodolfo Saglimbeni. Durante el primer sábado del mes de febrero llega a acompañar a la OSMC en 5tas Sinfonías y 5 Pianistas, el galardonado joven pianista José Enrique López, quien será el solista a ejecutar el Concierto No. 18 de Mozart. López, es acreedor de los primeros lugares en los concursos nacionales de piano: Silvia Eisenstein (julio 2016), Rosario Marciano (octubre 2016) y El Piano Venezolano, (noviembre 2016). Los asistentes

a la Sala José Félix Ribas también podrán disfrutar de la Quinta Sinfonía de Sibelius, una indiscutible obra maestra. Es así como la serie 5tas Sinfonías y 5 Pianistas se ha convertido en una plataforma para mostrar el talento de jóvenes pianistas, que tendrá continuación el 11 de febrero cuando sea el turno de la Quinta Sinfonía de Shostakovich, junto al Concierto en Sol de Maurice Ravel, ejecutado por Stefano Arena, una de las promesas pianísticas de nuestro país. El cierre del ciclo de conciertos, que promueve el trabajo de la nueva generación del piano en Venezuela, será el próximo 18 de febrero con la Quinta Sinfonía de Prokofiev, junto a la partitura de Rapsodia en Blues de George Gershwin de la mano de Edinson Bolívar, galardonado pianista de nuestro país.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Td8+ Cd6+ De8++

Negras Cxd8 Rf8

HORIZONTALES 1. Desuso. Moler, reducir a polvo. 10. Hombre que goza de perfecta salud (inv). 11. Pintura de labios. 13. Pactan con alguien para que realice algún servicio. 15. Derecho. Que guarda, ampara y defiende. 17. Ciudad de Francia donde se encuentra el Museo del Louvre. 19. Dejar atrás algo. 22. Río de Japón, el más importante que atraviesa Tokio y sus alrededores (inv). 23. Falta de ánimo, fuerza o energía para hacer, resolver o emprender algo. 24. Referí, conté o dije en voz alta un discurso. 26. Máquina destinada a producir movimiento (inv). 27. Lanzas cortas usadas antiguamente. 29. Mayor río de África. 30. Correr un rumor entre las gentes. 31. Especie de empanada de masa de harina de maíz, envuelta en hojas de plátano (inv). 32. Crearía, ingeniaría, imaginaría (inv). 34. Hombre que da algo a alguien para que lo use y luego se lo devuelva. 35. Cortedad de alcances o de miras. 37. Gramática. Adjetivo indefinido que denota un conjunto cuyos miembros se consideran individualmente. 38. Conjunto de árboles.

habitante de las selvas del río Catatumbo, a ambos lados de la frontera colombo-venezolana. 5. Fije oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 6. Mujeres naturales de Álava, provincia de España. 7. Reflexionar, analizar, meditar (inv). 8. Carta bajo la manga (inv). 9. Retendrá cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal. 12. Cualidad de inconformidad con las leyes. 14. Arroje, lance. 16. Mujer que impulsa el desarrollo o la realización de algo. 18. Doctor o erudito de la ley mahometana (inv). 20. Sorprendida, desconcertada. 21. Saca filo a un arma en la muela. 23. Humillar, desatender a alguien. 25. Tratamiento de una enfermedad o cualquier otra disfunción. 28. Dígrafo de la letra “r”. 31. Mortífero, que ocasiona la muerte. 33. Repugnancia, repulsión, aversión. 36. “Si”, conjunción condicional en gramática inglesa.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Trueque o compensación. 3. Relativo a la intuición. 4. Individuos de un pueblo

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

4 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.709 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

El Movimiento Bolivariano MBR-200 elaboró el plan para liberar al pueblo.

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El líder Eterno, Hugo Chávez, asumió la responsabilidad de la rebelión cívico-militar.

Chávez: Venezuela resucitó el 4-F > Cada 4 de febrero, el Comandante Eterno resaltaba la importancia de esta fecha para la patria CIUDAD CCS

El 4 de febrero de 1992, fecha en que un grupo de militares patriotas insurgió contra las políticas neoliberales aplicadas por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, representó el inicio del camino revolucionario encabezado por el Comandante Hugo Chávez . Hoy, cuando se conmemoran 25 años de esta rebelión, recopilamos fragmentos de las palabras del Comandante Eterno pronunciadas en diferentes discursos a lo largo de su mandato presidencial, en las que resalta la importancia que esta fecha tiene. PERDÓN POR LOS HIJOS A solo dos días de haberse juramentado como Presidente, el 4 de febrero de 1999 dijo: “Lo primero que me sale de lo más profundo del alma, hermanos, es pedir perdón (…). Perdón por los dolores, por lo que quedó atrás, perdón por las ausencias, por los hijos, por el alma, pero ustedes saben, en el fondo, que alguien tenía que hacerlo y nos tocó a nosotros”. En el 2000, Chávez expresó que los sacrificios de aquel día valieron la pena. Con sentimiento contó lo que como padre, hijo y ser humano le tocó vivir aquel 4-F de 1992. PARTIÓ LA HISTORIA EN DOS En el 2001, desde Carabobo, el Arañero de Sabaneta manifestó que el 4 F de 1992 “es un día que sin duda partió en dos la historia venezolana (…) Se trata de una fecha histórica, que marcó el principio del fin del puntofijismo que durante casi medio siglo destrozó el país”.

EL 4F DETUVO EL PLAN NEOLIBERAL Chávez, en el 2002, manifestó que “le dimos la estocada mortal al neoliberalismo salvaje que casi acaba con los pueblos de este continente (…) Fue la muerte de un régimen deslegitimado, pervertido y carcomido, que ya no le prestaba ningún bien a Venezuela. Pero, al mismo tiempo, generó la fuerza que fue capaz de parir una nueva patria”. UNA REBELIÓN MORAL Desde el Poliedro de Caracas, el 4 de febrero de 2003, Chávez manifestó que “fue una rebelión que interpretó el sentimiento de las grandes mayorías nacionales (…) Nosotros salimos con lo que teníamos a la mano, con nuestro corazón, con nuestra dignidad, salimos a batallar por la patria. No manipulados por nadie, sino impulsados por nuestra propia conciencia”. RESPALDO A LA FANB “La Fuerza Armada Venezolana, más nunca debe ser utilizada como lo fue por la oligarquía criolla, por las cúpulas, por las élites poderosas que a Venezuela dominaron desde siempre y por sus aliados internacionales contra el pueblo venezolano”, dijo desde el Hipódromo de La Rinconada en 2004. SOMOS REVOLUCIONARIOS “Fue aquel un movimiento de muchachos patriotas. Nosotros no somos golpistas, somos revolucionarios (…) nosotros somos antiimperialistas, revolucionarios, bolivarianos, y cada día somos más y lo somos en mayor profundidad”, enfatizó en el año 2005, desde el Cuartel Cipriano Castro, hoy cono-

cido como Cuartel de La Montaña, morada donde descansa el Líder de la Revolución Bolivariana. DERROTAR AL IMPERIO Desde la avenida Bolívar de Caracas, donde fueron conmemorados los 14 años de la rebelión cívicomilitar, Chávez destacó en 2006, cuando arrancó la Batalla de Santa Inés con mira a las elecciones presidenciales del 3 de diciembre que “esta batalla es contra el imperio norteamericano, vamos a necesitar mucha astucia, inteligencia, talento estratégico, para derrotar al imperio y su pretensión de sabotearnos el proceso electoral”. RAYO DE ESPERANZA “El 4 de febrero fue un rayo que iluminó la oscuridad. Venezuela se hundía. Hemos sacado a Venezuela del abismo y la llevaremos hacia el sitial que le corresponde”, señaló desde el Paseo Monumental de Los Próceres, en 2007. EL IMPERIO NO DESCANSARÁ El 4 de febrero de 2008, desde la 41ª Brigada Blindada del estado Carabobo, indicó que “el imperio no descansará para tratar de frenar esta Revolución que nació en febrero de 1992, y utilizará a sus lacayos y seguirá utilizando sus peones en distintas partes del mundo”. ACCIÓN QUIJOTESCA “Pudiéramos decir que el 4 de febrero fue realmente una acción quijotesca. Hecha por quijotes, jóvenes, soldados; y ciudadanos, que también se convirtieron en soldados aquel día”, comentó en 2009 desde Maracay, estado Aragua.

Por ahora y para siempre Durante una entrevista otorgada a José Vicente Rangel, el 26 de marzo de 1994, el Comandante Chávez explicó cómo surgió tan emblemático discurso de rendición. “Las palabras brotaron (...) Después de hablar me sentía más desmoralizado (...) ese por ahora fue como un reflejo de un alma de luchador que estaba como derrotada en ese momento. Pero el para siempre es la continuación de nuestra lucha para tramontar este siglo. Le decía a los compatriotas que

estaban allí afuera esperándonos, y a los compañeros que se fueron de baja, no tengo la menor duda de que Hugo Chávez va a tomar el poder en Venezuela, no se trata de una figura o de un hombre; no tengo la menor duda de que la ‘generación bicentenaria’ de venezolanos vamos a tomar el poder político en Venezuela. Vamos a echar del poder a quienes condujeron al país a este drama nacional, a este drama histórico, y vamos a construir un país digno”.

EL 4-F ES EL PUEBLO En 2010, desde el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, resaltó que “el 4 de Febrero hoy es el pueblo todo, 18 años después, somos los soldados que deben llevar esa fecha como compromiso irrenunciable de batalla por la independencia de Venezuela”.

cional de radio y televisión, Chávez manifestó que “ aquí estamos, no nos queda más sino afincar el paso, afinar el rumbo y seguir la marcha con los que dieron su vida por esta Revolución y la siguen dando”.

VENEZUELA RESUCITÓ “Como Simón Bolívar dijo un día: Venezuela nació en un vivac (campamento provisional), es decir, Venezuela nació entre soldados. Hace 19 años Venezuela moría, pero hoy podemos decir que el 4 de Febrero resucitó, nació de nuevo entre soldados y seguirá viva en los cuarteles y en las calles”, expresó en febrero de 2011. MILITARES CHAVISTAS Fue el 4 de Febrero de 2012, cuando se cumplían 20 años de la rebelión cívico-militar, que el Comandante Eterno acudió a su último acto público. En cadena na-

UN ABRAZO INFINITO Un año después, Chávez recordó el 4 de Febrero de 1992, a través de una carta, que fue leída por el entonces vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, en Caracas. En la misiva, Chávez expresó: “El 4 de Febrero fue un día que generó fuerzas que todavía están en expansión, el 4 de Febrero no ha terminado, su espíritu insumiso debe acompañarnos cada día, porque los poderes que enfrentamos desde hace más de dos décadas persisten aún en su intento de detener el curso de la historia en Venezuela, en nuestra América y en el mundo, son los poderes que amenazan con destruir a la humanidad y el planeta”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.