04/04/17

Page 1

FOTO MOISÉS SAYET

DEFINEN TARIFAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Autoridades y transportistas se reunirán esta semana. /15

MARTES

4 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.768 / CARACAS

Consejo Moral Republicano exhorta al debate pacífico >Tarek William Saab abogó por un futuro libre de confrontaciones > Destacó el buen funcionamiento de los contrapesos establecidos en la Constitución /12

Numa Molina cuestiona incitación a la violencia Ante el llamado de los obispos a manifestar “pacíficamente”, el sacerdote recordó que tales convocatorias siempre terminan en violencia. /13

A UN CLICK CONTENIDOS DE VENEZUELA DIGITAL 2017 /14

ESCUELA DEL PAN EN GRAMOVÉN 34 CLAP del sector reciben el producto /5

Maduro llamó a movilización nacional ante golpe en la OEA > El presidente de la República alertó sobre planes continentales contra Venezuela > “Sé que están presionando para que rompan relaciones”, dijo > El Mandatario afirmó que un grupo de países le dieron un golpe de Estado a la institucionalidad de la OEA, al pasar por encima de

Cancillería denuncia quiebre institucional en la organización/2

Bolivia y Haití que presiden el Consejo de Seguridad > Afirmó que durante la sesión de ayer fue aprobado un documento injerencista, lleno de falsedades y manipulaciones > “Desesperados rompieron las reglas del juego mínimas, no les importa nada”, añadió /9

El pueblo sale hoy a la calle en defensa de la Patria /10

Estudiantes activados por la Revolución /13

Lenín Moreno convoca a todos los ecuatorianos > “A los que no votaron por nosotros, les agradecemos la participación democrática, dijo el mandatario electo > El candidato perdedor, Guillermo Lasso, insiste en cantar fraude /19

10 personas murieron en ataque contra metro de San Petersburgo/21

CANCHA COMO NUEVA Alcaldía rehabilitó espacio en Coche

/6

MUJERES CONTRA LA INJERENCIA A la Plaza Bolívar de Caracas concurrieron ayer mujeres revolucionarias para alzar su voz contra la injerencia que pretende ejercer la OEA en Venezuela. Seis comunicados fueron leídos por parte de igual número de organizaciones femeninas, contra las acciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro. y en apoyo al presidente Nicolás Maduro.FOTO ALEJANDRO ANGULO /11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Oposición amenaza con ir al centro sin permiso CIUDAD CCS

La dirigencia opositora convocó para hoy una manifestación, la cual no ha sido notificada a las autoridades pertinentes, hacia el centro de Caracas. El dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara, informó el pasado domingo que los opositores saldrán desde la Plaza Venezuela, a las 10:00 am, hacia la sede de la Asamblea Nacional (AN) en la capital. Esta convocatoria la realiza la dirigencia opositora en su busqueda de “calentar la calle”, como lo advirtió el mismo diputado opositor en una manifestación el pasado sábado que no contó con el apoyo popular. Vale acotar que ayer, el también diputado Juan Requesens resultó herido durante acciones violentas promovidas por la derecha a las afueras de la sede de la Defensoría. Ante esto el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, rechazó las acciones violentas que se registraron en el lugar. En su Twitter condenó “cualquier tipo de violencia que menoscabe la integridad de los ciudadanos que les asista el derecho a manifestar pacíficamente”.

Venezuela denuncia alteración del orden institucional en OEA

Jorge Rodríguez: derecha busca un baño de sangre

> Realizaron ayer una sesión ilegal en el organismo para atacar a la nación

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que los dirigentes de derecha están buscando violencia en el país para justificar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro o una intervención extranjera a la nación. “Como no tienen gente están agarrando grupos pequeños de personas buscando la sangre, el muerto, la provocación que genere y desencadene las violencias de estos gobiernos cipayos (miembros de la OEA)”, dijo ayer Rodríguez durante su programa La Política en el Diván. Ante esto, Jorge Rodríguez publicó en su programa una grabación donde se escucha una conversación entre los dirigentes de derecha Enrique Aristiguieta Gramcko y Nitu Pérez Osuna, quienes, aparte de criticar las movilizaciones opositoras, aseguran que si no hay sangre en las calles “no vamos a lograr un carajo”, refiriéndose a una intervención extranjera. “Promueven desesperadamente la violencia para buscar la activación de la Carta Democrática que abra las puertas de una invasión extranjera”, dijo. Indicó que se nota la desesperación de la derecha en todo el continente, refiriéndose al llamado a violencia de Guillermo Lasso en Ecuador y los ataques en la OEA contra Venezuela. “La derecha ya no cree en la democracia, no le interesa la democracia, solo la aceptan donde ganan”, resaltó.

CIUDAD CCS

En un comunicado de Cancillería, Venezuela denunció la alteración al orden institucional de la Organización de Estados Americanos (OEA) luego de que se realizara ayer una sesión donde debatieron la situación del país sin la aprobación de Bolivia, actual presidente Pro Témpore del Consejo Permanente. “Venezuela denuncia responsablemente ante la comunidad internacional un hecho sin precedentes dirigido a la destrucción de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante el cual un grupo de gobiernos, en complicidad con la Secretaría General, han perpetrado la toma de la Presidencia del Consejo Permanente para imponer a la organización y a los demás estados miembros su propia agenda ilícita, lo cual constituye una grave alteración del orden institucional de la OEA, que subvierte sus normas y transgrede gravemente los principios y propósitos consagrados en su Carta Fundacional”, reza el texto. Destaca que “insólitamente, un grupo de gobiernos han optado por la vía de los hechos, y usurpan las funciones de la Presidencia del Consejo Permanente con argucias legales cuya falsedad salta a simple vista, en su obsesión por imponer su ilegal y profundamente injusto plan de usar a Venezuela para cua-

drar la reimposición de una nueva hegemonía fascista que pretende dominar el continente”. Por último, el texto denuncia “estas acciones como flagrante agresión a la institucionalidad de la Organización y la regresión oscura del pasado intervencionista de la OEA. Esta Patria sagrada, soberana, libre e independiente jamás se doblegará ante los poderes imperiales y sus cipayos”. GOLPE DE ESTADO EN LA ORGANIZACIÓN El embajador de Venezuela en el organismo, Samuel Moncada, aseguró que la sesión para atacar a Venezuela se realizó por un golpe de Estado a Bolivia en la institución. “Es una grosería lo que se ha hecho con Bolivia, con Haití, pero también es una grosería contra Venezuela. Esta convocatoria es ilegal. Están dando un golpe de Estado en la OEA”, dijo en la sesión. Moncada denunció que dirigentes opositores presentes en la sede del organismo, en Estados Unidos, durante la sesión buscan promover la violencia en el país. “Aquí están estimulando la violencia en Venezuela. Aquí hay un grupo de dirigentes de la violencia que están presentes en esta organización, que están esperando luz verde para iniciar actos violentos en las calles de Venezuela que hoy están pacíficas”, afirmó.

Asimismo, afirmó que el tema principal para la convocatoria de esta sesión era para “resolver” un problema interno de la nación que ya se resolvió, haciendo referencia al impasse ocurrido entre el Ministerio Público y el Poder Ciudadano. “El punto importante es que el objeto de esta discusión no existe. Está ocurriendo un forjamiento de la discusión. Están imaginando algo que no existe para promover una intervención en Venezuela”, advirtió el diplomático. Antes de retirarse de la sesión, Moncada reiteró que fue un llamado ilegal. “Me retiro en protesta, no aceptamos esta reunión”. En la sesión, 17 gobiernos apoyaron un nuevo documento injerencista en contra de Venezuela. Los gobiernos de El Salvador, República Dominicana, Bahamas y Belice se abstuvieron de votar. BOLIVIA DENUNCIÓ LA SESIÓN Bolivia denunció en un comunicado que la convocatoria a la sesión se realizó sin consultarle a su embajador en el organismo, Diego Pary, quien tomó ayer la Presidencia del Consejo Permanente. “Bolivia rechaza cualquier intento de mellar la dignidad de nuestro país y nuestros representantes, jamás aceptaremos imposiciones ni presiones en contra de nuestra soberanía como país”, indica el texto.

CIUDAD CCS

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

¡Ay, la calle! “De nuevo OEA convertida en Ministerio de Colonias. Se produce un golpe institucional al impedir el ejercicio de la presidencia de Bolivia”.

EARLE HERRERA

Borges lo dijo con afligida sinceridad: sin calle, el apoyo internacional no funciona. Y la calle le dio la razón: no atendió el llamado a la marcha sabatina. Desde 2002 es así. La oposición primero se puso en manos de medios y ONG que salen buchones de cada fracaso. Ahora pone todos los huevos en una sola canasta: la presión de la derecha internacional, es decir, el imperio y sus cachorros. Solo que Miraflores no queda en la Pennsylvania Avenue de Washington, sino en la Urdaneta.

Evo Morales

LIMPIEZA PREVENTIVA

La Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital (GDC) ejecutó ayer una limpieza preventiva en las quebradas Mamera I y II, de la parroquia Antímano, en Caracas, para evitar que la basura se concentre y afecte a la población. FOTO @CORPOSERVICIODC

Presidente de la República Plurinacional de Bolivia a través de siu cuenta en Twitter @evoespueblo


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Despliegan plan de seguridad para recibir a temporadistas en Vargas > Semana Santa Segura 2017, suma a tres mil 200 funcionarios para resguardar a los visitantes CIUDAD CCS

Un conjunto de tres mil 200 funcionarios de seguridad del Estado estarán desplegados en el Litoral Central, para garantizar el bienestar y la estadía de miles de temporadistas que se esperan recibir en la entidad durante la venidera temporada de Semana Santa. El gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, informó ayer que el estado estará blindado en

entradas y salidas, que van desde Chichiriviche de la Costa hasta Chuspa, refirió nota de prensa de la gobernación. Carneiro anunció que como parte del despliegue del Plan Semana Santa Segura 2017, tendrán 44 puntos de control. También estarán dispuestas unidades policiales y motorizados, que realizarán recorridos continuos en las playas. Se suma a estas acciones un pun-

to de Prevención del Delito y de la Oficina Nacional Antidroga en la Bajada de El Playón. Por otra parte se anunció que estarán disponibles 15 embarcaciones marítimas que articularán con Protección Civil y se contará con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana en las instalaciones del Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía. Igualmente, el Ministerio Públi-

co tendrá a sus fiscales de guardia durante el asueto. Carneiro instó a los temporadistas y al pueblo de Vargas a denunciar cualquier tipo de irregularidad que atente contra el orden público a través del 0800- Polivargas o 171. Las acciones forman parte de la política de protección social emanada desde el Ejecutivo para garantizar el sano esparcimiento de los viajeros en la semana mayor.

Inparques dio permisos a palmeros de Chacao CIUDAD CCS

En vísperas de recibir la Semana Mayor, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), entregó la permisología a los palmeros de Chacao, del Valle y San Pedro de los Altos del estado Miranda, en un acto realizado en el Mirador Boyacá, perteneciente al Parque Nacional Waraira Repano, reseñó el organismo. La actividad fue encabezada por la directora general de Inparques, Zoraima Echenique; el viceministro de Gestión Ecosocialista de Ambiente del Minea, Renzo Silva; y el

presidente de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural del estado Miranda, Juan Ramón Ojeda. También acompañaron el palmero mayor de Chacao, Ramón Delgado; palmeros de Macarao, asuntinos del Valle y palmeritos. Echenique señaló que el acto es de suma importancia para los caraqueños, ya que es una tradición que se hace sentir a comienzo de la Semana Santa. “Hoy a nosotros nos toca mantener esta cultura viva y desde las instituciones del Estado apoyamos

todas estas iniciativas, e impulsamos cada una de las actividades que permitan mantener y conservar esta tradición con el pasar del tiempo”, dijo Echenique, quien hizo un reconocimiento a los palmeritos por las amplias labores que han desarrollado en tantos años. Por su parte, el viceministro Renzo Silva indicó que el trabajo realizado por los palmeros es más que una tradición, ya que existen detalles particulares donde se vincula la naturaleza, el ambiente y el Waraira Repano.

PATRIMONIO CULTURAL Los palmeros de Chacao son herederos de una tradición que nació en 1770, por el párroco José Antonio Mohedano. Desde entonces esta cultura se ha mantenido. Las palmas son recogidas en la cueva de Los Palmeros, subiendo por Sabas Nieves, en el Parque Nacional Waraira Repano. Una vez abajo, las palmas son llevadas a la iglesia de la Plaza Bolívar de Chacao, donde los feligreses conmemoran la entrada de Jesús a Jerusalén.

Alcaldía lleva jornada social a El Valle mañana

Ejecutivo aprobó recursos para obras en Miranda CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el estado Miranda, Héctor Rodríguez, informó ayer que el Ejecutivo nacional aprobó recursos para la ejecución y culminación de obras de envergadura para la subregión de Barlovento, destacó AVN. A través de su usuario en Twitter, Rodríguez compartió imágenes de los documentos de punto de cuenta aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En total se aprobaron Bs cuatro mil 88 millones 955 mil 792 con 70 céntimos. De ese monto, se destinarán más de Bs 685 millones para la ejecución del proyecto de construcción de un sistema de recolección de aguas pluviales en la comunidad Banco Obrero La Popita, de Río Chico. Asimismo, se aprobaron 300 millones de bolívares para la rehabilitación del hospital Dr. Saldividia, de Caucagua, en Barlovento; 300 millones de bolívares para rehabilitar la emergencia del hospital de Higuerote y mil 43 millones para el ambulatorio de Barlovento. También Bs mil 760 millones para el casco histórico de Cúpira. “Sigamos trabajando sin descanso, unidos y organizados para que #RecuperemosMiranda”, dijo Rodríguez.

Ruta Ecoturística recibe a niños de Guarenas

CIUDAD CCS

Como parte de la política de acercamiento de los servicios de salud y civiles al pueblo, la Alcaldía de Caracas llevará mañana una jornada integral al sector Bruzual, en la avenida Intercomunal de El Valle. La actividad se desplegará en el corredor Alí Primera, en la Casa Comunal La Churuata, cerca del polideportivo El Cidre, desde las 8:00 am hasta las 12:00 del mediodía, refirió convocatoria de la Gestión General de Apoyo al Poder Comunal. Los asistentes contarán con servicios de medicina general y oftalmología por parte de la Misión Barrio Adentro, así como la atención a caninos y felinos por parte de Fundafauna. También habrá servicios civiles como el RIF, asesorías jurídicas y carnet para el adulto mayor.

CIUDAD CCS

FIESTA DEL ASFALTO EN GUACAIPURO La Fiesta del Asfalto se desplega desde la Alcaldía de Guacaipuro para atender a las comunidades de Mataruca en Lagunetica, urbanismo El Chorrito, y en las calles Ricaurte, Guaicaipuro, Ribas, Roscio, y Cecilio Acosta. También en las avenidas La Hoyada y Francisco de Miranda. La gráfica muestra el escarificado, en el sector 23 de Enero. FOTO ALCALDÍA

A un mes del inicio de la Ruta Ecoturística de la Alcaldía del Municipio Plaza, se han atendido más de tres mil niños y adolescentes a través de las diferentes actividades programadas, como parte del plan de recuperación de los espacios recreativos en la localidad, reseñó nota de prensa de la municipalidad. La directora de Turismo, Luz Marina Rosales, explicó que el programa cuenta con eventos culturales, charlas ambientales, juegos tradicionales, de fútbol, entre otras actividades, las cuales se realizan todos los fines de semana en lugares como el Parque José María Cartaya de Nueva Casarapa, espacio que ha sido rehabilitado y acondicionado por el gobierno local para el disfrute de habitantes.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

EL METRO Y SU ENTORNO

Buhoneros andan a sus anchas fuera de la estación Sabana Grande

No obstruyas el paso, ¡Sé respetuoso y pliega tu coche!

> Usuarios solicitan mayor presencia policial para evitar robos cerca de las entradas del sistema

En las áreas de transferencia, andenes y vagones, se ha vuelto costumbre que padres y representantes paseen a sus pequeños en sus coches, obstruyendo de esta manera el paso de otros usuarios y violando así las normas dentro del sistema. Estos casos se observan constantemente en los vagones de las diferentes líneas de transporte, sobre todo en aquellos trenes rojos de Línea 1, donde su amplio espacio es utilizado como estacionamiento de coches. BUEN Algunos paCIUDADANO dres lo permiten por la comodidad que les ofrece no tener que cargar a sus pequeños a cuestas si no consiguen asiento, sin tomar en cuenta que por estas acciones, muchos usuarios no logran acceder al vagón por el espacio que ocupa. Seamos conscientes ante estos casos y no permitamos que se sigan incumpliendo las normas dentro del Metro. Recuerda que al incumplirlas estamos deteriorando nuestro medio de transporte.

YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

La estación Sabana Grande del Metro de Caracas, por ubicarse justo en el medio del bulevar homónimo, es un punto muy concurrido por cientos de usuarios que deciden pasear por los distintos centros comerciales, tiendas y restaurantes que se encuentran en las adyacencias de esta parada del sistema de transporte. Quizás por esta razón, un numeroso grupo de trabajadores de la economía informal ha decidido tomar estos espacios como su punto de venta preferido. Catalinas, mango adobado, conservas de coco, plátanos tostados con diferentes salsas, donas, helados de teta o de vaso, entre otros alimentos, son los más vendidos por esta zona. Aunque la bisutería y la instalación de gomas decorativas para los aparatos dentales también son muy populares. En un rincón de la entrada del metro que da a la Calle La Iglesia, alejada de la multitud, se encontraba una señora de unos 30 años de edad con un caja de plástico transparente que contenía un colorido grupo de adornos para los dientes. Muchas personas, en su mayoría jóvenes, se acercaban al puesto para escoger qué color deseaban usar. Una vez que lo escogían, se sentaban en la intemperie del bulevar, abrían su boca y la vendedora, sin poseer estudios de odontología, se encargaba de cambiar los accesorios como toda una profesional. En este sector, la mayoría de sus vendedores son personas muy humildes provenientes de otros países que han decidido hacer de éste su oficio para llevar el pan de cada día a su hogar. Muchos de ellos, cuando el sol capitalino está en su punto más candente, se refugian en la sombra que ofrece la estructura de las cuatro salidas de la estación del metro, sin dejar a un lado sus algarabías promocionando su variada mercancía. A pesar de la permanente presencia de los buhoneros, las áreas de la estación lucen siempre aseadas, debido al trabajo de los barredores que rondan la zona para adecuar los espacios para locales y visitantes. Sin embargo, algunos usuarios o personas en situación de calle han tomado algunas zonas poco

Los comerciantes rodean cada salida de la estación ofertando su variada mercancía. FOTOS LUIS BOBADILLA concurridas como un baño de emergencia, creando desagradables olores que afectan a todo aquel que pasee por el bulevar. SIN POLICÍA A LA VISTA Esta estación es peculiar a las otras 47 que posee el sistema, debido a que en ella no se observa ni un solo efectivo de las fuerzas de seguridad del Estado que resguarde las adyacencias del sistema para evitar la economía informal. “Aquí nunca hay policías nacionales, ni mucho menos guardias. En ocasiones uno observa cómo le arrebatan la cartera a alguien y sale corriendo y nadie hace nada. Estamos desprotegidos”, expresó Enrique Ordóñez, residente de la parroquia Candelaria. Esta situación ha ocasionado que los vendedores informales tomen los espacios del bulevar, recuperados por Pdvsa La Estancia, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital para el disfrute de todo aquel que desee transitarlo solo o junto a su familia. Al caer la noche, las adyacencias de las estaciones se multiplican de vendedores, ya que a esta hora es crucial para ellos por la multitud de personas que deciden ir al cine, o comerse un helado, mientras conversan por el área. Los shows de baile son un espectáculo que no puede faltar en el bu-

REPORTEPOR MENSAJES> Usuarios evitan pagar el boleto de acceso al Metro Muchos usuarios continúan evitando pagar el boleto para entrar al Metro. Aquellos que lo hacen defraudan a la nación y los que lo permiten son cómplices. ALFONSO CHACÓN C.I. 3.807.411 / TEL. 0426-189-55-18

En algunos casos, los vendedores obstruyen el paso hacia la estación. levar. Un grupo de jóvenes se colocan cerca de las estaciones para deleitar al público con ritmos urbanos. Estos eventos, en su mayoría, son idóneos para que la delincuencia haga de las suyas, advirtieron transeúntes. “He visto en muchas oportunidades cómo le sacan la billetera a las personas o los teléfonos, mientras se agrupan a ver un espectáculo de baile en el bulevar o un show de comedia”, aseguró Israel Pérez, residente de la parroquia Catedral. Sin embargo, en algunos casos, cuando un efectivo aparece para hacer una ronda por el área, se puede ver cómo los buhoneros co-

mienzan a gritar “agua, agua”, señal que alerta a todos para recoger su mercancía y retirarse del lugar. Pero, a pesar de estas breves alertas, los informales deciden quedarse en los espacios del bulevar, representando un impedimento para los usuarios que deseen un poco más de tranquilidad y seguridad al visitarlo.

Operadores permiten acceso por la puerta de emergencia Los operadores de las estaciones dejan la puerta para personas con discapacidad y adultos mayores abierta para que usuarios puedan acceder sin pagar el boleto. Esto se observa mucho en las estaciones Nuevo Circo, Teatros y Las Adjuntas. A veces existen hasta seis personas dentro de la caseta y no hacen nada para evitar esto. ROXANA RIVERO C.I. 20.606.532 / TEL. 0414-30254-04

Participa

Precio de los boletos debería subir para mejorar servicio

Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277

Considero muy bajo el costo de los boletos en el Metro. Al subirlos se garantizaría un mejor servicio. FRANCISCO MACHADO C.I. 5.961.476/TEL. 0412-934-59-47


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Los muchachos elaboran el producto desde muy temprano. FOTOS MOISÉS SAYET

NOTICIAS CCS | 5

Los panes son distribuidos por los consejos comunales de la zona.

En Gramovén nació escuela de hacer pan > La Unidad de Producción Familiar Alimentos Venezuela forma a jóvenes y distribuye el rubro a 34 CLAP del corredor Fabricio Ojeda LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

A las 5 de la mañana comienza la jornada. Graneaditos van llegando los jóvenes. Uno coloca la harina en la mezcladora para el amasado, otro corta la masa, otro la engrasa y forma los panes, todos con ayuda de maquinaria. No todos son expertos en el oficio, pues están aprendiéndolo. La descripción ilustra el inicio de la faena en Unidad de Producción Familiar (UPF) Alimentos Venezuela, con sede en Gramovén, parroquia Sucre, la cual se unió al programa de formación de panaderos, impulsada por el Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional para la Capacitación Socialista y la Gran Misión Saber y Trabajo. Milagros Alfonso, coordinadora

de la mesa agroalimentaria del corredor Fabricio Ojeda, que hace vida en los espacios de la Sala Situacional Ana María Campos, refirió que la formación se realiza por las tardes e incluye a jóvenes y adultos que estaban en ocio y desean aprender un oficio útil. “Queremos incluir a las mujeres que están siendo favorecidas por la Misión Hogares de la Patria. La idea es trabajar juntos para ver cómo podemos hacer para liberar a esas mujeres, que no se mantengan amarradas a una beca, sino que puedan formarse”, apuntó. Ronald Martínez, maestro panadero de la organización, refirió sentirse muy a gusto con el trabajo realizado desde su localidad. “Me parece muy importante que nosotros los jóvenes trabajemos

por nuestra comunidad para sacar adelante al país”, dijo. Luis Morales, de 15 años, quien participa en el proceso de formación, afirmó: “Vengo todas las mañanas para aprender, pues me gusta mucho este trabajo, luego me voy al colegio”. RUTA DEL PAN Alimentos Venezuela forma parte de la llamada Ruta del pan, que incluye la producción de este rubro en panaderías asentadas en comunidades organizadas. El programa comprende la producción de unos dos mil panes campesinos diariamente, los cuales son vendidos a las comunidades organizadas de 34 consejos locales de abastecimiento y producción (CLAP) del corredor, detalló.

La maquinaria fue donada por el Fondo para el Desarrollo de la Economía Comunal. La materia prima es distribuida por Harinas Gramovén, gracias a los esfuerzos realizados por la Revolución, a través del Plan 700, impulsado por la Superintendencia de Costos y Precios Justos. “La empresa Harinas Gramovén tenía un modelo maquiavélico: ellos pedían el trigo, hacían la harina y se la despachaban a ellos mismos. Afortunadamente, gracias al trabajo de la Sundde, se logró romper con esto”, apuntó la vocera. ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA Alfonso señaló que la UPF Venezuela es parte de las iniciativas tomadas por el Poder Popular para impulsar la producción desde el

seno de las comunidades, en el marco de las instrucciones dadas por el presidente Nicolás Maduro para luchar contra la guerra no convencional. Asimismo, refirió que desde el Poder Popular se está impulsando la formación ideológica, a fin de cambiar los patrones de consumo y promover una alimentación más segura y soberana. “Queremos impulsar la alimentación. Cuando comenzamos la panadería estuvimos probando con mezclas de harinas que tuvieran alimentos autóctonos como el ocumo y la yuca, esto porque queremos crear consciencia en la población, para que la gente entienda que el trigo no lo producimos acá y que por tanto debemos consumirlo en menores cantidades”, agregó.

En las panaderías de Santa Teresa se ha logrado regularizar la venta del alimento KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

“Gracias a Dios ya se terminaron las interminables colas. Los panaderos tienen su harina y nosotros el pan, como debe ser”, fue la afirmación hecha por Ricardo González, luego de pagar en la Panadería y Pastelería Donal Pan, ubicada en la avenida Oeste 8, diagonal al Palacio de Justicia. En este establecimiento, su encargado Gianni Femminello, contó que ha recibido más sacos de harina en el último mes que el total del 2016. “Hemos aumentado la producción y queremos mantenerla,

pero es importante, y se lo hemos manifestado a los fiscales de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), que se tenga en cuenta que para hacer pan se necesitan otros insumos aparte de la harina, los cuales son escasos y sometidos también a especulación”, dijo. En las panaderías Única, Betty la Fea, El Arroyo, El Torbes y Pan Delly, todas ubicadas en la parroquia Santa Teresa, no se observaron colas. La cantidad de pan vendido varía de un establecimiento a otro, por ejemplo en la Pan Deli, ubicada en

la esquina de la Plaza La Concordia, producen 18 sacos de harina diarios, mientras que en la panadería Betty La Fea hacen un promedio de siete sacos diarios. Julia Borges, coordinadora de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), explicó que como una estrategia para enfrentar a los bachaqueros, se decidió aumentar la producción de pan francés por sobre el canilla. “Nos dimos cuenta que cuando sacamos pan canilla, llegan personas que vuelven a comprar una y otra vez, y cuando sacamos francés

Solicitan se suministren otros insumos aparte de la harina. FOTO MOISÉS SAYET eso no pasa. Le dijimos a los panaderos que elaboraran mayor cantidad de francés”, explicó. La señora Aura Franco solicita que se establezca una misma canti-

dad de pan por persona en todos los establecimientos, pues “en la panadería Única solo venden dos canillas, mientras que en otras expenden hasta cuatro”.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Alcaldía rescató cancha deportiva de la UEN Carlos Delgado Chalbaud > La losa del recinto deportivo fue rehabilitada para taparle las grietas > Se desmalezó el perímetro JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

En la Unidad Educativa Nacional Carlos Delgado Chalbaud, ubicada en la parroquia Coche, un grupo de muchachos pateaba un balón Mikasa multicolor. Corrían de un extremo a otro en medio de una algarabía ensordecedora que reflejaba su alegría, debido a que estaban estrenando pelota, arquerías y una cancha recién rehabilitada por la Alcaldía de Caracas. La instalación está cercana a unos frondosos árboles de caoba que proporcionan una generosa sombra. El ambiente es fresco, lo que aprovechaban los chamos para correr de un lado a otro sin que se asomaran rastros de cansancio. Luis Lira, director del Gabinete de Infraestrutura de la Alcaldía de Caracas, explicó que la rehabilitación integral del espacio deportivo implicó la recuperación de la losa del piso, que tenía múltiples grietas. Además, se rescataron los tableros de baloncesto y las arquerías de futbolito. “La maleza en los alrededores de este lugar estaba tan alta que restringía el acceso a los alumnos y maestros. Corregimos esa situación ejecutando un corte y despeje de todo el perímetro”, acotó. Explicó que el trabajo también implicó la pintura de las paredes perimetrales, así como las vigas de la estructura del techo. En este momento los tubos lucen un color rojo vivo, mientras que las paredes refuerzan la sensación de frescura con un color verde

agua. Las columnas son grises. Los muchachos que jugaban ayer sobre la superficie de concreto de usos múltiples no tenían problemas para detener el juego cuando el balón salía del recinto, pues todas las líneas que delimitan cada área de juego también fueron demarcadas con pintura blanca.

DIRECTOR DEL GABINETE DE INFRAESTRUCTURA. “Se logró una rehabilitación integral del espacio”.

COMUNIDAD EDUCATIVA AGRADECIDA La profesora Ana Carolina Márquez, docente de educación física de la institución, agradeció a la Alcaldía de Caracas los trabajos de recuperación de la cancha. “Los mil 82 alumnos de esta institución están felices. Ahora todos pueden hacer educación física a sus anchas. Estamos más seguros, pues la grietas del piso desaparecieron”, acotó. Señaló que la comunidad también ha dado manifestaciones de júbilo y motivación hacia las actividades recreativas, dado que allí también se desarrolla los fines de semana el programa Barrio Adentro Deportivo, así como las prácticas del voluntariado de los boyscouts de la parroquia Coche.

Ya no existen riesgos a la hora de correr sobre la superficie. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

Guardias patrimoniales del Metro de Caracas recibieron un taller sobre la Ley de Servicios Metropolitanos de Transporte y el manejo de derechos humanos, informó la compañía estatal a través de su cuenta en la red social twitter @ metro_caracas.

Tras la cantidad de denuncias que ha recibido la Comisión de Vialidad y Transporte de la Cámara de Guaicaipuro, relacionadas con el cobro de pasajes a adultos mayores y niños menores de cuatro años, Los ediles emitieron un exhorto a los transportistas para que cumplan con el decreto FGDS-I-030-2016, el cual estipula que los estudiantes, niños menores de siete años, así como los adultos mayores y personas con discapacidad gozan del pasaje preferencial, reseñó un boletín de la municipalidad.

MP destruyó máquinas traganíqueles en el este

ANDRÉS GÓMEZ

GERMÁN MENDOZA

YORMAN TORO

Estudiante de 6° grado

Cursante de 5° grado

Alumno de básica

Tener una cancha así es una ventaja para nosotros, los que jugamos aquí. Ya no corremos el riesgo de caernos y fracturarnos porque las grietas del piso fueron tapadas.

Esta cancha estaba destruida. Los tableros de baloncesto no existían. Mira lo bien que los dejaron. Las nuevas arquerías de futbolito también son una maravilla.

Esta cancha quedó bien fina, chamo. Ahora sií me gusta venir y matar la fiebre de jugar futbolito, basquet y volibol. Me gusta compartir con mis amigos aquí.

Obras en el terminal de La Guaira en la recta final CIUDAD CCS

El gobernador Carneiro supervisó los trabajos. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS

Forman a guardias patrimoniales del Metro

En Guaicaipuro exhortan a líneas a respetar pasaje

Luis Lira

En el lugar ahora se puede jugar, además de futbolito, kikimbol, baloncesto y volibol. Los alumnos de una academia de artes marciales que funciona en las adyacencias también utilizan el recinto para ensayar catá y kumite.

ABREVIADOS>

Para el segundo trimestre de este año estará lista la instalación de todo el sistema eléctrico y aires acondicionados del terminal de pasajeros de La Guaira, en el estado Vargas, informó un boletín de prensa de la Gobernación de la entidad litoralense. Tras un recorrido de supervisión de la obra realizado por el gobernador, Jorge Luis García Carneiro, se comprobó que también están por culminar una pantalla atiran-

tada, trabajo que se ejecuta en la parte trasera del recinto. Esta labor brindará seguridad a los transportistas, pues evitará derrumbes y deslizamientos. Asimismo, recordó que el nuevo terminal contará con 60 locales, atención al público, banco, cajeros automáticos y feria de comida. El mandatario regional afirmó que en el recinto funcionarán las líneas hacia Caracas, las rutas troncales, así como también las que cubren rutas a Naiguatá y Caruao.

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Superior del Área Metropolitana de Caracas y la Dirección contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos, coordinó la destrucción de 420 máquinas traganíqueles, utilizadas para juegos de azar. Los artefactos fueron incautados en el Centro Comercial Macaracuay Plaza, municipio Sucre del estado Miranda, reseñó nota de prensa del MP.

En Los Teques enseñaron sobre el autismo Una jornada de volanteo alusiva al autismo se realizó en las estaciones del Metro Los Teques, estado Miranda. La actividad fue coordinada por la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, en conjunto con el Centro de Atención Integral para Personas con autismo, refirió un boletín de prensa.

Jóvenes trabajan en agricultura urbana A fin de convertir los espacios en modelos socioproductivos al servicio de la comunidad, alrededor de 80 integrantes de la Red Juvenil Agrourbana organizaron una jornada de trabajo voluntario en la Escuela Popular de Agricultura Urbana Bolívar 1, ubicada en el sector Bellas Artes, informó una nota de prensa del CIARA.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

Frustrada otra intentona de golpe

La moda “izquierdista”: desprestigiar la gestión pública

JJ ÁLVAREZ Varios diputados derechistas de la Asamblea Nacional y personajes de la MUD, hicieron viajes por Colombia, México, EEUU, Brasil, Argentina, Chile, España, etc, con la idea de recibir nuevas instrucciones y apoyo del fascismo internacional para intentar un nuevo golpe de Estado que debía efectuarse en este mes de abril del presente año. A esos golpistas que siguen creyendo que no es posible una revolución socialista bolivariana, hay que decirle que con OEA o sin OEA, que con Asamblea Nacional o sin ésta, la Revolución está en curso contra los intereses monopolistas y los privilegios de la oligarquía. El propósito del amargado Almagro de la OEA y los bufos dirigentes de la MUD, es quedar bien con EEUU y sus lacayos. Almagro, excanciller de Uruguay (2010-2015), secretario general de la OEA ( electo el 18-03-15), confirmado agente de la CIA, se la juega duro contra Venezuela adulados por la MUD, las bandas de hijos de la oligarquía, el lumpen y gente de la peor calaña moral para perpetrar actos agresivos contra el orden constitucional con el aliento de gobernantes y exgobernantes espurios de Latinoamérica y personeros de la reacción internacional partidarios de una intervención militar yanqui para impedir la revolución venezolana. Aprovechándose del impasse entre el Ministerio Público y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo del TSJ, del cual nada tuvo que ver el presidente Nicolás Maduro, la oposición contrarrevolucionaria creyó que había llegado la hora de reimplantar sus designios y poner a disposición de la oligarquía y el imperialismo yanqui las riquezas del país. La oportuna y buena acción del presidente Maduro de convocar el Consejo de Defensa de la Nación para evaluar la controversia entre dichos poderes dio al traste con la intentona golpista al lograrse las pertinentes correcciones en armonía con el orden constitucional vigente. ¡Gobierno y pueblo, no desmovilizarse es la consigna!

E

JOSÉ GREGORIO LINARES

stá de moda que algunos “líderes izquierdistas” sean los más acerbos críticos de la gestión gubernamental. Toda su batería ideológica, su capacidad argumentativa, sus dotes conspirativas y su poder de movilización se enfilan contra los directivos del organismo donde operan. Buscan y encuentran todo tipo de vicios: corrupción, burocratismo, incapacidad, abuso de poder, indolencia, irresponsabilidad, clientelismo, arbitrariedades, etc. Entonces desarrollan una campaña de desprestigio contra los “enemigos” institucionales. A medida que avanzan en sus ataques se generaliza la idea de que el chavismo degeneró política, gerencial y éticamente. ¿El resultado? aumenta el número de descontentos, disminuye la mística y el espíritu de lucha, se quiebran los liderazgos institucionales, se crea una atmósfera de desencanto, se rompe con la unidad, se divide el movimiento revolucionario, se socavan las bases sociales de apoyo a la revolución, se inclina la balanza emocional a favor de la oposición y se desacredita el ideal socialista. Esta práctica ultra radical no siempre es tan inocente como parece a primera vista. Es, en muchas oportunidades, parte de una estrategia intencional dirigida a desfigurar la imagen de nuestros dirigentes. El propósito es “calumniarlos, desacreditarlos y señalarlos como desechos de la sociedad”, y “crear el caos y la confusión” como recomienda el manual “El arte de la inteligencia” escrito por Allen Foster Dulles, exdirector de la CIA. No dudamos que algunos de los “críticos radicales” actúan de buena

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

fe guiados por su pasión y sincero deseo de corregir las fallas; pero otros son agentes encubiertos del enemigo. La historia está llena de casos como esos. Uno de los más cercanos en espacio y tiempo es el de la República de Granada. Allí, un grupo de revolucionarios dirigidos por Maurice Bishop conquistó el poder en 1979. De inmediato comenzó la conspiración aupada por EEUU. Pero el golpe más contundente se lo asestaron los “radicales” dentro del campo de la revolución. Se dedicaron a desacreditar al líder y terminaron asesinándolo. A continuación, con el movimiento revolucionario dividido, los gringos invadieron. Todo estaba planificado. EEUU sabía que de nada sirve atacar un país si el movimiento revolucionario se encuentra unido. Hay que dividirlo para triunfar. Era lo que recomendaba Foster Dulles para desintegrar la URSS: “encontraremos a nuestros aliados y correligionarios en la propia Rusia” requería. Lo dicho no equivale a negar la importancia de la crítica, sin la cual la Revolución se estanca y perece. Debemos cuestionar a quienes fomentan o amparan cualquier tipo de falta. Pero las contradicciones deben ser tratadas con el estilo adecuado, la argumentación necesaria, en los espacios pertinentes y en el momento oportuno. No olvidemos que atravesamos una difícil coyuntura. Si a eso se le une el ataque inmisericorde de los “radicales de izquierda”, entonces la situación se hace más grave porque “más hace en un día un intrigante que cien hombres en un mes” decía Bolívar. Las actuales circunstancias exigen madurez. ¡Alerta, quieren acabar con la Revolución y que nosotros sirvamos de “tontos útiles”! ¡No pasarán!

La nueva santa alianza contra la Revolución Bolivariana EDUARDO PIÑATE R. Hoy somos víctimas de un proceso de linchamiento político como ha denunciado el presidente Maduro, por parte de gobiernos de derecha del continente y de Europa, dirigidos por las élites imperialistas de Estados Unidos de América y la complicidad de gobiernos europeos. En la actualidad, las fuerzas reaccionarias del mundo se han coaligado en una especie de reedición de la Santa Alianza contra la Revolución Bolivariana. La analogía histórica no es casual. En la década del 20 del siglo XIX, inspiradas por el Conde de Metternich y el zar de Rusia, las viejas monarquías europeas se unieron en Santa Alianza para detener las revoluciones liberales contra las monarquías tradicionales, y con esa línea de pensamiento se propusieron detener el movimiento revolucionario liderado por Bolívar en Suramérica, de allí que el Libertador presentara el proyecto del Congreso Anfictiónico de Panamá, destinado a ser –como dice Liévano Aguirre- “la respuesta de la América democrática al Congreso de Viena”, donde se estableció la Santa Alianza. Hoy la oligarquía financiera transnacional, los gobiernos de derecha a su servicio – en Europa y América- y las burguesías locales, con la élite gobernante estadounidense al frente, se unieron para lanzar todas sus fuerzas económicas, políticas, diplomáticas, culturales, ideológicas y militares, para destruir la Revolución Bolivariana, que no es otra cosa que el proyecto de Bolívar retomado y actualizado por Chávez en el siglo XXI. Los episodios que tuvieron como escenario la semana pasada en la OEA y que al parecer continuarán, la avalancha de declaraciones injerencistas de gobiernos, presidentes y políticos contrarrevolucionarios, se inscriben en el mismo propósito del siglo XIX: destruir la revolución de Bolívar y Chávez. En esta batalla histórica, la única opción que tenemos es vencer y para eso debemos sostener la más estrecha unidad de todo el pueblo en torno a nuestro proyecto socialista bolivariano y al presidente Nicolás Maduro. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN EL GUARATARO Desde hace un mes hice un reporte a Hidrocapital por un derrame de aguas blancas, en la esquina Placer a Escuela de Galle, en el sector El Guarataro de la parroquia San Juan. Me dieron el reporte N°1593714 y me indicaron que mandarían una cuadrilla y no mandaron a nadie. Por lo que un vecino realizó una segunda solicitud y le dieron el reporte N° 1713273, ya hace más de quince días. Esta situación afecta a ocho casas que carecen del suministro del vital líquido.

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Carro abandonado afecta a vecinos de Los Guayabitos En la chatarra ya creció vegetación y sirve de guarida de vectores

PANADERÍAS EN LA RÓMULO GALLEGOS VENDEN PAN CARO En la Panadería Discotti, ubicada en la avenida Rómulo Gallegos, venden el pan campesino en mil 500 bolívares. Además en la Panadería Sanz de la misma zona venden el pan canilla hasta en 750.

CONDUCTORES IRRESPETAN SEÑALES EN LOS ROSALES

C.I. 10.797.821 TEL. 0426-8273895

CALLES DE PROPATRIA NECESITA UN CARIÑITO Vecinos de las calles ocho, nueve y diez de Propatria en la parroquia Sucre, necesitamos que le hagan un cariñito a estas calles, debido a que hay algunos huecos que están afectando principalmente a los vehículos que transitan por el sector, ya que se les daña el tren delantero. JAVIER PALACIOS C.I. 16.227.316 TEL. 0426-9562784

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Desde hace un mes, estoy sin servicio telefónico al número asociado 0212-9434038. Hice mi reclamo y me dieron el N° 16747889 por el reporte y aún no me han resuelto la avería. C.I. 20.800.131 / TEL. 0416-6233212

C.I. 6.002.390 TEL. 0212-9517571

DANIEL PEDROZA

FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE UN MES

YOLANDA BONILLA

DILIA MONASTERIO

En la avenida El Cortijo, en Los Rosales, parroquia Santa Rosalía, todos los días tanto los autobuses y camionetas como las gandolas toman estas calles a toda velocidad irrespetando el sentido de la vía. Los conductores de estos camiones se comen la flecha hacia la Roosevelt, cuando deberían ir en dirección a la avenida Leoncio Martínez. Quienes transitamos en la dirección correcta debemos orillarnos para no ser arrollados por estos vehículos pesados que irrespetan las señales.

REPORTEPOR MENSAJES>

WILLIAMS MATA C.I. 10.741.089 / TEL. 0416-5284287

YIPSEROS COBRAN PASAJE COMO QUIEREN EN CATIA La línea de camionetas de Nuevo Horizonte en Catia, parroquia Sucre, está cobrando 300 y hasta 500 bolívares en horas de la mañana; y en la tarde hasta los yipses de la ruta comunal también cobran lo que les da la gana. JOSÉ CASTILLO C.I. 14.121.359 / TEL. 0424-1043443

Los conductores deben orillarse para que otros puedan pasar por la carretera. FOTO JAVIER CAMPOS ARTURO MARTÍNEZ HABITANTE DEL SECTOR

Desde hace un año un vehículo se enMUNICIPIO cuentra abandonado BARUTA en la carretera Los Guyabitos-Oripoto- El Hatillo, sentido hacia el sector El Placer en el municipio Baruta. Lo que queda de lo que fuera un carro sirve como guarida de roedores, insectos y todo tipo de animales rastreros que se anidan en el lugar, provocando una alteración ambiental. El caparazón del carro que permanece en el hombrillo de la carretera aparentemente fue des-

valijado y quemado, lo cual ha provocado que con el paso del tiempo y debido a las últimas lluvias haya crecido vegetación dentro de la chatarra. A los vecinos nos preocupa que estas alimañas se reproduzcan e invadan nuestras viviendas y generen enfermedades a los vecinos del sector. Adicionalmente, la permanencia de esta unidad perjudica el tránsito de los demás vehículos por la carretera. Algunos carros deben detenerse para que los que vienen en sentido contrario puedan pasar, porque esta vía es sumamente angosta y solo posee

dos canales para el tránsito. En esta zona, además de ser residencial, hay varios establecimientos comerciales que también resultan afectados por las plagas que ya se propagan desde la chatarra. Quienes habitamos en el sector exigimos a las autoridades competentes que realicen las diligencias para retirar en el menor tiempo posible del lugar este residuo de carrocería. Consideramos necesario la intervención inmediata de la Alcaldía de Baruta con el fin de evitar daños a la salud y prevenir enfermedades virales.

ESPECULAN CON PRECIOS DE GAS EN LAAVENIDA MORÁN En la avenida Morán están vendiendo el gas en 600 bolívares surtidas en las bombonas pequeñas, cuando el precio real es de 50. Es necesario que fiscales de la Sundde se den una vuelta por este lugar. ALFONSO CHUMPITAZ C.I. 23.692.338 / TEL. 0424-2283502

AUMENTARON PAGO EN ESCUELA DE NATACIÓN Las piscinas del Parque Miranda están privatizadas. Cobran 8 mil bolívares mensuales a los nadadores y deben cancelarlos por depósito y llevar el voucher. JULIA CAMACHO C.I. 6.355.411 / TEL. 0416-8277384

ASEAN PARQUE ARÍSTIDES ROJAS Una jornada de embellecimiento de caminerías realizó la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital en el Parque Arístides Rojas, ubicado en la avenida Andrés Bello, parroquia El Recreo. En la actividad se recogieron hojas de los árboles y otros desperdicios, esto como parte del mantenimiento integral de este importante espacio recreativo capitalino. FOTO @CORPOSERVICIODC

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro: Bolivia recibió golpe de Estado en la OEA > El jefe de Estado llamó a la unión nacional y al rechazo de las políticas intervencionistas a través de la movilización de las fuerzas patrióticas PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

“Le dieron un golpe de Estado en la OEA (Organización de Estados Americanos), a la presidencia (Bolivia) y vicepresidencia (Haití) del Consejo Permanente”, afirmó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante un mensaje a la nación a través del sistema nacional de radio y televisión. El presidente Maduro, quien sostuvo un encuentro con los vicepresidentes de gobierno en el Palacio de Miraflores, se refirió a una sesión del Consejo Permanente, convocada en la sede de la OEA, en Washington, en la que se pretendió discutir asuntos internos de la política venezolana. “Bolivia asumió ayer en la mañana la presidencia oficial, creo que por tres meses de la OEA y Haití la vicepresidencia y en la tarde, sin guardar un mínimo de respeto a las normas, a los reglamentos y a la Carta (Interamericana de la organización), se reunió un grupo de países e impusieron a Honduras, a su embajador, como presidente”, del ente multilateral, señaló el Presidente. “¿De dónde sacaron que podían darle un golpe de Estado a la institucionalidad de la OEA? Y que cualquiera podía presidir ahí”, se preguntó. Destacó que durante la sesión “aprobaron un documento intervencionista, lleno de falsedades, de manipulaciones contra Venezuela, plagado totalmente de mentiras (...) Un comunicado insulso, inoperativo, abusivo y que busca que se genere una gran indignación y un gran rechazo”. Agregó que la derecha internacional actúa de igual forma que lo hace la oposición venezolana. “Desesperados rompieron las reglas del juego mínimas, de convivencia, de funcionamiento, no les importa nada. Han llegado a un nivel de exasperación, de locura, que nosotros conocemos, claro que la conocemos, la hemos visto aquí en Venezuela, en la Asamblea Nacional, es una concepción golpista, de ultraje

permanente (...) Se ha impuesto en los gobiernos de la derecha latinoamericana una concepción extremista, de agresión e intervencionismo contra Venezuela, que está fracasada”, expresó. “Yo llamo a la unión nacional del pueblo de Venezuela para que rechacemos estas políticas intervencionistas, que pretenden convertir a la OEA en un tribunal de inquisición, de persecución y de intervencionismo, contra una patria de paz, de dignidad (...) Llamo a la unión nacional, a la movilización de todas las fuerzas patrióticas”, previno el jefe de Estado. Alertó nuevamente sobre planes continentales en contra de Venezuela. “Sé que están presionados para que rompan relaciones con Venezuela, muchos gobiernos de la derecha que se dejan presionar y creen que sometiéndose al dictamen del Departamento de Estado norteamericano lograrán el perdón divino”, expresó en el encuentro. Detalló además que en recientes encuestas 70% del pueblo de Venezuela rechazó a la OEA, 70% repudió el intervencionismo y 80% respaldó la mesa de diálogo entre la Revolución Bolivariana y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Es la Venezuela de verdad, que piensa, sensata, que trabaja todos los días, que estudia, es la Venezuela de verdad, que debemos defender todos los días”, agregó el presidente. “Agradezco el apoyo de la gran mayoría de países, gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe en esta batalla que estamos dando de manera épica en la OEA. Se está escribiendo historia. Estamos escribiendo la historia de la defensa de la verdad de Venezuela en la OEA y hemos tenido y seguiremos teniendo la mayoría de países latinoamericanos respaldando a Venezuela”, manifestó el jefe de Estado. “Le doy las gracias al papa Francisco por las palabras de amor, de apoyo y solidaridad con Venezuela”, agregó el mandatario.

El Presidente sostuvo un encuentro con los vicepresidentes de gobierno en el Palacio de Miraflores.

10, 11 y 12 feriados

Solidaridad con Rusia

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, declaró la noche de ayer como feriados los días lunes 10, martes 11, miércoles 12 de abril, que pertenecen a la fiesta religiosa de Semana Santa. Destacó que los días no laborables se los otorga a los trabajadores del sector público del país. De igual forma, el presidente Maduro indicó que durante toda esa semana se estarán realizando labores preventivas ante la llegada del periodo lluvioso y se harán trabajos de mantenimiento y expansión de los servicios de agua.

El primer mandatario nacional reiteró la noche de ayer su solidaridad y condolencias al pueblo de Rusia, nación en la que se registró un atentado terrorista entre las estaciones Senaya Ploshad y Tejnologuicheski Institut del metro de San Petersburgo. Ante este lamentable hecho, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas, el primer mandatario nacional ratificó su rechazo enérgico al terrorismo en todas sus formas. “Toda la solidaridad con el pueblo de Rusia; el repudio a todas las formas de terrorismo y este ataque terrorista

Más de 8 millones de personas tienen su Carnet de la Patria CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro informó ayer que 8 millones 424 mil 530 venezolanos se han inscrito en el Carnet de la Patria, que constituye una herramienta fundamental para la expansión efectiva de las misiones y grandes misiones. Indicó que entre los primeros estados en los que se han registrado más personas destacan: Zulia con 954 mil 992 carnetizados, Miranda con 792 mil 674, Lara con 510 mil 614, Aragua con 499 mil 35 y Anzoátegui con 447 mil 844. Destacó que el Distrito Capital ocupa el tercer lugar, con 733 mil 195 ciudadanos inscritos en este nuevo sistema. “Estas son las noticias de la Venezuela que estamos construyendo para perfeccionar las misiones y grandes misiones. Todas. Para que lleguen”, dijo el Presidente.

Por otro lado, el primer mandatario nacional indicó que más de 620 mil nuevas familias se han incorporado a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) instancia que, con la participación activa del Poder Popular, permite llevar de manera directa a 6 millones de familias los productos alimenticios, ante la guerra económica perpetrada por la derecha y que se caracteriza por el desabastecimiento y boicot en la distribución, destacó AVN. También resaltó que la Gran Misión Hogares de la Patria alcanzó las 600 mil familias venezolanas, que hoy son protegidas integralmente por esta instancia. Asimismo Maduro destacó que hoy Barrio Adentro 100% de cobertura llegará a 20 estados, con la incorporación de Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.

FOTO MIRAFLORES

contra el pueblo ruso, en San Petersburgo”, subrayó el jefe del Estado desde el Palacio de Miraflores. Asimismo, el Presidente manifestó ayer su apoyo al presidente Vladimir Putin, “para que continúe su labor de líder de paz, de líder antiterrorista del mundo actual”, y Rusia “sabemos que va a superar las circunstancias dolorosas que hoy han tenido que atravesar”. En ese sentido, el primer mandatario nacional manifestó que los pueblos del mundo tienen el derecho a la paz y a la tranquilidad.

Presidente celebró la victoria heroica de Lenín Moreno CIUDAD CCS

“Victoria heroica de la Revolución Ciudadana en Ecuador, felicitamos el pueblo de Ecuador, a Rafael Correa, al presidente, Lenín Moreno, tremenda victoria, heroica”, exclamó ayer con júbilo el presidente Nicolás Maduro. Ante esto, Maduro destacó que la derecha en Ecuador ha convocado a las calles para desconocer los resultados, pero el pueblo de aquel país está en paz. “Fue una batalla compleja, donde Alianza País llevó a cabo una gran lucha (…) yo ayer (domingo) felicité desde mi cuenta Twitter en reconocimiento a esa batalla para el beneficio del pueblo ecuatoriano y reconozco a Rafael Correa como un líder fundacional para nuestra América y así lo hizo el comandante Chávez, su gran amigo y admirador”, dijo Maduro.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Pueblo marcha hoy en defensa de la Patria > El PSUV rechazó la intención de la Asamblea Nacional de destituir de manera ilegal a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia

Tania Díaz, Adán Chávez y Jacqueline Faria en la rueda de prensa del partido en el Parque Hugo Chávez. FOTO JAVIER CAMPOS

Ruta de la movilización Miraflores

Capitolio M Sede CNE

Av. Urdane ta

Llegada Asamblea Nacional

HORA: 9:00 AM

La Hoyada M Av. Univer sidad Av. Bolív ar

blos seguirán consolidándose”. Por otra parte, rechazó que instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) se presten a esta campaña y al respecto se refirió a la represión brutal que está ocurriendo en Paraguay, sin que el organismo intervenga, con la misma diligencia con que lo hace con Venezuela. En relación a la reunión del Consejo de Defensa de la Nación celebrada el pasado viernes, Chávez resaltó el funcionamiento del sentido de cooperación de los poderes para buscar soluciones. DÍAZ NEGÓ POTESTADES DE AN SOBRE TSJ Por su parte, la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz, negó que la Asamblea Nacional tenga potestades para destituir a los magistrados del TSJ. Al ser consultada sobre la agenda prevista para hoy por el Poder Legislativo, donde el punto central del orden del día es considerar la remoción de los integrantes de la Sala Constitucional del máximo tribunal de la República, la dirigente señaló que esta actitud dista mucho del principio de colaboración entre los poderes públicos. “Esa convocatoria es buena para comparar, porque mientras el presidente Nicolás Maduro, ante una divergencia de opinión en los po-

Av. Urdane ta

Av. El Parq u e

cre Av. Su

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó para hoy, a partir de las 9 de la mañana, a una movilización en defensa de la Constitución y la institucionalidad democrática, informó el dirigente revolucionario Adán Chávez Señaló que la marcha se realizará junto al pueblo y las organizaciones políticas que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP), ante la pretensión de la Asamblea Nacional, en manos opositoras y en condición de desacato, de propinar un nuevo golpe de Estado al haber aprobado para su sesión de este martes destituir a varios magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Luego de la habitual reunión de los lunes del partido de gobierno, celebrada en el Parque Hugo Chávez, informó que la movilización tendrá como punto de partida la Defensoría del Pueblo, ubicada frente a la plaza Morelos, y finalizará en la esquina de San Francisco, a pocos metros del Palacio Federal Legislativo. “Estamos convocando para mañana (hoy), a partir de las 9 de la mañana, para concentrarnos en la esquina de la Defensoría del Pueblo, para luego marchar hasta la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas, e ir como pueblo consciente”. El dirigente socialista denunció que la agenda prevista para el día de hoy por la derecha parlamentaria constituye un nuevo guión del golpe continuado desde que llegó la Revolución Bolivariana al poder en 1999. “Sigue siendo el intento golpista porque continúan violentando nuestra Carta Magna (...) ellos no tienen ninguna competencia para tomar decisiones de este tipo”, sentenció al respecto. Chávez no dudó en afirmar que estos planes de la derecha venezolana cuentan con el apoyo de sus aliados internacionales, quienes han recurrido a todos los mecanismos para frenar el avance de los gobiernos progresistas de América

Latina y, al respecto, citó como referencia lo que ocurrió en Brasil con el golpe de Estado a Dilma Rousseff. “En Brasil hubo un golpe de Estado parlamentario a Dilma Rousseff, sin ninguna duda, hay muchas evidencias, y es lo que han estado tratando de implementar aquí en Venezuela, aprovechando la mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional, debido a las elecciones de 2015”, sostuvo. Acotó que el descaro en Brasil fue de tal magnitud, que apenas 20 magistrados, sin pruebas de ningún tipo, decidieron destituir a una presidenta que fue electa por más de 20 millones de personas. Al ser consultado si la situación ocurrida en el vecino país, sumada a la derrota electoral de Daniel Scioli en las elecciones presidenciales de Argentina podría interpretarse como un debilitamiento de la izquierda en la región, Chávez fue enfático al señalar que se trata de dos casos circunstanciales, igual que el triunfo parlamentario de la derecha en Venezuela, que en nada implican el debilitamiento de la izquierda. Al respecto, citó como referencia el crecimiento en la popularidad de Luiz Inácio Lula Da Silva como aspirante a la reelección presidencial en el país amazónico y el creciente descontento popular en Argentina, producto de las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. “Aquí no hay, ni habrá fin de ciclo; la derecha ha tenido una arremetida considerable y algunos triunfos circunstanciales, pero seguimos avanzando; los pueblos se siguen dando cuenta de errores cometidos como el de Argentina: allí está el pueblo argentino en las calles, reclamando que lo que está haciendo Macri es implementar las políticas más neoliberales que nos podemos imaginar”, dijo. Aseguró que los movimientos de izquierda se seguirán fortaleciendo y recuperando el terreno perdido “y estos procesos libertarios, patriotas y de verdadera libertad y soberanía de nuestros pue-

Av. Fuer zas Arm adas

CIUDAD CCS

Av. Baral t

REINALDO J. LINARES ACOSTA

Parque Carabobo M

SEDE FISCALÍA

Av. Méxic o

Salida Bellas Plaza Artes Morelos M

ico Méx Av.

deres por los términos en que se traduce una sentencia que no había destituido a nadie, sino cubrir una omisión que tiene el Poder Legislativo que no acata ni reconoce los demás poderes, viene a suplirse su ausencia, convoca a un Consejo de Estado y los demás poderes acatan una decisión establecida en la Constitución”, explicó. Díaz agregó que el artículo 8 de la Carta Magna establece los mecanismos para garantizar su propio funcionamiento, teniendo como principio “la colaboración, cooperación y el equilibrio de los Poderes, impidiendo además que ante la falta o ausencia de uno haya dificultades para el buen funcionamiento del país”. EL DOBLE DISCURSO DE LA DERECHA La diputada reiteró la denuncia que el PSUV ha venido haciendo sobre el doble discurso utilizado por la derecha venezolana para determinar cuándo hay un golpe de Estado en el país y cuándo no, y al respecto recordó lo ocurrido el 11 de abril de 2002 y a principios de 2016. “Esa convocatoria nos retrotrae a lo que sucedió en abril de 2002 y a lo que ha venido pasando: esa Asamblea Nacional del 2015 ya decretó el abandono del cargo del presidente Maduro, sin tener potestad para hacerlo. Dijeron que

Felicitación a Ecuador Durante la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez saludó al pueblo de Ecuador por la jornada electoral de este domingo, cuando Lenín Moreno, de Alianza País, fue electo Presidente en esa nación. “Queremos dar nuestras felicitaciones a todo el pueblo de Ecuador. Tremenda victoria de las fuerzas progresistas, las fuerzas revolucionarias del hermano pueblo de Ecuador. Nuestras felicitaciones al nuevo presidente de la República de Ecuador”, expresó. La organización política rechazó la actitud de la derecha de este país y recordó la similitud de su respuesta a lo ocurrido en Venezuela el año 2013, de desconocer los resultados, cantar fraude y llamar a la violencia en la calle. “Ya salieron los representantes de la ultraderecha ecuatoriana a gritar fraude y desconocer los resultados”, precisó.

aquí se había roto el hilo constitucional, se habló de golpe de Estado en Venezuela”, acotó. Agregó que esa Asamblea también destituyó a los magistrados del TSJ porque hubo un acuerdo que firmó el Legislativo, que aplicó el criterio exclusivo de esa mayoría circunstancial y decidió que estaban ilegalmente designados. “Ahora convocan para destituirlos; lo que ocurre es que el fantasma del 11 de abril todavía no deja dormir a la derecha venezolana; tiene una vocación reiterada y empeñada en el tema de la destitución, ¿o es que nos hemos olvidado de aquel famoso decreto de Carmona Estanga, donde destituyeron a todos los Poderes de un solo plumazo?”, recalcó.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Madriz pronunció que Venezuela es una tierra de libertadores y no será dominada. FOTOS ALEJANDRO ANGÚLO.

VENEZUELA | 11

Cientos de mujeres se reunieron en la Plaza Bolívar para dar su apoyo a Nicolás Maduro.

Mujeres rechazan ataque de Luis Almagro > En el Congreso de la Patria se leyó un texto contra la injerencia en el país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Mujeres revolucionarias tomaron ayer la Plaza Bolívar de Caracas para alzar su voz contra la injerencia hacia Venezuela impulsada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. En el Congreso de la Patria, Capítulo Mujeres, de los estados Distrito Capital, Vargas y Miranda se realizó una Tribuna Antiimperialista donde distintas organizaciones femeninas dieron lectura a seis comunicados contra las acciones de Almagro y en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. Rebeca Madriz, coordinadora nacional del Congreso de la Patria, Capítulo Mujeres, fue la encargada de hacer lectura del comunicado final del encuentro. “Como hijas de Urkía, de Apakuana, de Josefa Camejo y Argelia Laya, debemos estar prestas para la defensa de nuestra Patria, de nuestras instituciones democráticas y nos declaramos en movilización permanente por la defensa de nuestra soberanía nacional. Nos comprometemos a mantenernos, como lo hemos hecho en 18 años de revolución, a la vanguardia de la ofensiva revolucionaria como protagonistas fundamentales que somos las mujeres de esta revolución socialista y feminista”, se expresó en el documento. Las damas exigieron a las fuerzas imperialistas internacionales respeto a todas las instituciones

del Estado, aclarando que en Venezuela existe una democracia absoluta y protagónica por parte del pueblo que “fue impulsada por la Constitución y que es una de las principales fortalezas con las que cuenta la Venezuela de Hugo Chávez, y rechazamos contundentemente cualquier intento de subversión del orden constitucional que pretenda alterar la paz en nuestro país”. Expresaron que la soberanía y la democracia no se discuten en ninguna organización foránea como lo es la OEA, y si los países hermanos de Latinoamérica desean conocer la realidad de Venezuela son bienvenidos a ver los logros de la Revolución Bolivariana. Igualmente, respaldaron la petición del presidente Nicolás Maduro de blindar la constitucionalidad y la paz del país. Madriz manifestó que los movimientos feministas apoyan rotundamente el llamado al diálogo nacional hecho por Maduro a la oposición venezolana. “Las mujeres venezolanas somos testigos de los esfuerzos promovidos por el presidente Nicolás Maduro en la mesa de diálogo y frente a la muralla conspirativa de una derecha sórdida; por eso nosotras cerramos filas con un gobierno popular y democrático que es garante fundamental de la paz”, leyó Madriz. Asimismo, condenan que la derecha venezolana intente vender y traicionar la Patria solo para alcan-

zar sus metas políticas y retomar el poder. En el texto se hace un llamado a todas las mujeres para mantenerse firmes y solidarias para defender la Patria de los ataques imperiales. Las asistentes declararon su apoyo absoluto al Gobierno Bolivariano y manifestaron que se mantendrán en movilización permanente contra el imperialismo. “Cerramos filas con un Gobierno popular y democrático, con un Presidente que ha abrazado buena parte de las banderas de lucha del movimiento feminista y de mujeres, que es garante fundamental de la paz”, apunta en el texto. Los otros comunicados fueron leídos por el Movimiento de Mujeres Comuneras, Movimiento de Mujeres Transportistas, de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), mujeres del Partido Patria Para Todos (PPT) y de la Comisión Nacional de las Mujeres Jóvenes Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Anahí Arismendi, representante del Gobierno de Distrito Capital (GDC), manifestó que “ninguna fuerza extranjera podrá con nosotros porque nosotras, las mujeres, vamos a defender la Patria de cualquier imperio por la libertad de nuestro futuro y el de nuestros hijos”. Igualmente, la cantante revolucionaria Rodbexa amenizó el evento con sus canciones, y leyó un poema de su autoría para el Comandante Hugo Chávez.

Manifestaron que Luis Almagro es un lacayo del imperio de EEUU.

En Lara y Sucre repudian el intervencionismo CIUDAD CCS

Más de 1.500 féminas sucrenses de vanguardia de la Revolución Bolivariana realizaron ayer una tribuna antiimperialista, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro de proteger la patria libre y soberana. Durante la actividad, que se llevó a efecto en la Plaza Bolívar de Cumaná, las mujeres de la Juventud del PSUV, vicepresidencia de la tolda roja, institutos municipales y estadales de la Mujer, comités locales de abastecimiento y producción, campesinas, comuneras, voceras de frentes sociales y trabajadoras, manifestaron su rechazo a las maniobras injerencistas internacionales por parte de Luis Almagro. Al mismo tiempo, proclamaron su respaldo a la canciller venezolana Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores, por su aguerrida labor al frente de la institución que dirige y su postura en defensa de la Revolución ante los organismos internacionales. Milagros Marcano, miembro

del equipo estadal de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), condenó las acciones promovidas en el exterior en contra del Gobierno de Venezuela y el presidente Nicolás Maduro. “Aquí están las mujeres de Sucre dispuestas a pelear por la independencia y la soberanía de nuestro país. Aquí está un pueblo resteado para defender el futuro de nuestros hijos. No daremos un paso atrás, jamás vencerán a Venezuela”, acotó. Esta actividad se repitió en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, donde Yesenia Medina, del frente político de mujeres del PSUV en Lara, indicó que “nosotras rechazamos las pretensiones de la derecha, liderada por los Estados Unidos y el secretario de la OEA, Luis Almagro, de aprobar la Carta Democrática en contra de Venezuela y provocar una intervención militar en nuestro país”. Igualmente, dijo Medina, “estamos presentes para respaldar las acciones del presidente Nicolas Maduro y sus decisiones”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Con diálogo se superan las diferencias > El presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab, respaldó decisiones del Consejo de Defensa de la Nación ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Por medio de un comunicado, el presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseveró ayer que es sólo a través del diálogo y el debate pacífico de ideas que se pueden dirimir las diferencias en el país. El defensor insistió en que es con “los mecanismos del diálogo, el debate pacífico de las ideas, la concordia nacional y el respeto mutuo con el cual los venezolanos y venezolanas hemos sido capaces y lo seremos en el futuro, de solventar nuestras diferencias y acordar las medidas que nos permitan avanzar hacia un futuro libre de confrontaciones”. Durante una rueda de prensa, realizada en la sede de la Defensoría del Pueblo, en la ciudad capital, Saab fijó su posición como presidente del Consejo Moral Republicano, con respecto a los hechos acaecidos en los últimos días por la controversia de poderes surgida con motivo de las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Saab hizo un recuento de los hechos antes de manifestar su posición. “Como es conocido, el ciudada-

no presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, convocó el pasado viernes (31 de marzo) al Consejo de Defensa de la Nación con la finalidad de dirimir la situación surgida con motivo de las opiniones encontradas surgidas entre dos instituciones claves del Estado venezolano”, dijo al inicio de su intervención. El defensor recordó que tras una reunión en la que estuvieron presentes diversos representantes de los poderes públicos nacionales, el Consejo de Defensa de la Nación exhortó a la Sala Constitucional del TSJ a revisar dichas decisiones, para aclararlas y mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes. Razón por la cual el Tribunal Supremo de Justicia revisó las mencionadas decisiones, suprimiendo la cautelar 5.1.1. de la sentencia 155 referida a la inmunidad parlamentaria y suprimiendo el punto 4.4. del dispositivo de la sentencia 156 referido las competencias parlamentarias. En ese sentido, reconoció la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar un espacio de diálogo que permitiera superar las diferencias entre el Tribu-

nal Supremo de Justicia y el Ministerio Público, en beneficio del colectivo nacional. Igualmente, saludó la rápida actuación de los poderes públicos para resolver las diferencias entre ellos, “lo que pudo desencadenar nuevos episodios de asedio contra nuestro país por parte de aquellos sectores nacionales e internacionales que buscan generar conflictos y enfrentamiento entre venezolanos”.

Tarek W. Saab DEFENSOR DEL PUEBLO. “Hay separación de poderes e impera un Estado de derecho”. También destacó “la amplia capacidad de diálogo y cooperación que mostraron las autoridades de los distintos poderes del Estado para superar esta controversia, en el marco de los mecanismos constitucionales y con vistas a garantizar la paz de la República y la preservación del Estado social de derecho y de justicia que nos rige”. Además, felicitó “el buen funcionamiento de los contrapesos institucionales previstos en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que una vez más han asegurado la estabilidad de la nación”.

Defensor condena todo tipo de violencia El defensor del pueblo, Tarek William Saab, manifestó su “condena a cualquier tipo de violencia que menoscabe la integridad de los ciudadanos que les asista el derecho a manifestar pacíficamente”, tras los hechos violentos en contra del diputado del partido Primero Justicia, Juan Requesens, quien fue agredido, durante una manifestación que realizaba la oposición en las inmediaciones de la Defensoría del Pueblo, en la Plaza Morelos de Bellas Artes, en Caracas.

Las declaraciones del defensor del pueblo fueron expresadas a través de su cuenta en la red social Twitter @TarekWiliamSaab. Asimismo, indicó que “exhortamos a las autoridades competentes a realizar las investigaciones correspondientes para sancionar todo hecho de violencia”. Saab señaló que “frente a este lamentable hecho (y cualquier otro) que implique agresión contra la dignidad humana alzaré mi voz de protesta #DDHH”.

SEPARACIÓN DE PODERES Saab afirmó que “en Venezuela existe la separación de poderes e impera un Estado democrático y social de derecho y de justicia, en el cual, por mandato del artículo 136 constitucional, los órganos que ejercen el Poder Público deben colaborar entre sí en la realización de los fines del Estado”. En ese sentido, mencionó que la reunión celebrada entre el presidente Maduro y la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, evidencia la separación de poderes que impera en Venezuela como país democrático. “La propia Fiscal General de la

República, el día sábado, como un hecho comunicacional, público y notorio, se reunió con el presidente de la República durante largas horas en el Palacio de Miraflores, la fiscal y el Presidente pudieron conversar sobre este y otros temas”, indicó el funcionario. Señaló, también, que Ortega Díaz participó en la reunión del Consejo de Defensa Nacional, aportando ideas para superar el disenso. “En la redacción de ese comunicado del Consejo de Defensa de la Nación participó la fiscal, y aportó ideas al respecto”, explicó el defensor del Pueblo.

Escarrá: derecha manipula campaña contra el país CIUDAD CCS

Sectores de la derecha nacional e internacional se valen de la controversia que se suscitó entre los poderes Ciudadano y Judicial del país para alimentar la campaña que sostienen contra Venezuela, con apoyo de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió el abogado constitucionalista Hermann Escarrá. Escarrá explicó que el impasse evidencia el vigor de la democracia venezolana, sustentada en el equilibrio de sus poderes, y acotó que la interpretación que la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia hicieron sobre las sentencias no constituye una ruptura del orden constitucional, como sostienen factores políticos de derecha en Venezuela y la región. Agregó que, contrariamente a lo que denuncian estos secto-

res, fue en abril de 2002 cuando se rompió el orden constitucional con el golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez. “No hay una ruptura del orden constitucional en Venezuela porque no hay golpe de Estado, y la gobernabilidad está avanzando, caso contrario al golpe de abril de 2002, cuando hubo disolución forzada de poderes del Estado y sustitución de facto del Presidente”, afirmó. Señaló que utilizar la discrepancia interna entre poderes para sumar elementos a la campaña contra Venezuela, evidencia que existe “un juego simulado de poderes fácticos que intentan hacerse del poder”. “Están tomando la Constitución para, detrás de ella, hacerse con el poder sobre la soberanía popular que es el origen del actual presidente”, enfatizó.

APOYO REVOLUCIONARIO Desde la Plaza Bolívar de Valera, estado Trujillo, el pueblo venezolano manifestó ayer su apoyo a las acciones emprendidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar la estabilidad del país y superar el impasse que se generó recientemente entre los poderes públicos. FOTO @GOBTRUJILLO


VENEZUELA | 13

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Episcopado debe reflexionar sobre la desobediencia civil

Estudiantes se activan en defensa de la Revolución

> El padre Numa Molina, párroco de San Francisco, rememoró pasajes trágicos originados por esos llamados a “manifestaciones pacíficas” LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

La cúpula de la Iglesia católica, representada en la Conferencia Episcopal, debería hacer acto de profunda reflexión acerca de sus recientes llamados a la desobediencia civil, toda vez que las experiencias similares, tanto nacionales como en el exterior, han desencadenado actos violentos, con lamentables saldos trágicos y eso se debe y se puede evitar. Quien así se expresó fue el padre Numa Molina, párroco de la iglesia San Francisco de Caracas, al ser consultado por Ciudad Ccs en torno al instigador comunicado de la Conferencia Episcopal, en cuyo contenido llama a los feligreses católicos a tomar participación activa en los cambios del orden político nacional a través de “manifestaciones pacíficas pero sostenidas” y en la calle hasta lograr el objetivo; sin

especificar metodología ni el papel de los líderes de tal llamado a subvertir el orden. Aseguró: “Ellos saben que cuando se hace una convocatoria a manifestación pacífica, eso es mentira; ellos saben que no es así. Se des-

Numa Molina PÁRROCO DE LA IGLESIA SAN FRANCISCO “Es mentira convocar manifestaciones pacíficas” bordan los ánimos y después las consecuencias pueden ser lamentables, como hasta ahora ha sucedido en Venezuela y en el mundo como lo reconoció el propio Papa”. Rememoró que en ocasión de los 23 años de la masacre de Ruanda contra el pueblo tutsi, con saldo de más de 800 mil muertos, el papa Francisco reaccionó: “Imploro el perdón de Dios por los pecados y faltas de la Iglesia y de sus miem-

bros, entre ellos sacerdotes, religiosos y religiosas, que cedieron al odio y a la violencia, traicionando su misión evangélica”. Respecto de los hechos en el país, recordó Molina que tanto en 2013 como en 2014, la oposición hizo llamados a “manifestaciones pacíficas que terminaron en violencia y con nefastas consecuencias. Eso hay que evitarlo”. Considera que el Episcopado manipula a los feligreses al comparar “lo sufrido por Jesucristo en Semana Santa con lo que vive el pueblo venezolano. Cristo siempre dio la cara por los excluidos. Nunca representó a las clases poderosas”. Por ello, Molina alerta que es muy peligrosa esa instigación de la jerarquía de la Iglesia católica, “que no es la Iglesia toda, es solo un sector de la misma”, cuando hacen este abierto llamado a la desobediencia civil. El párroco insistió: “el Episcopado debería reflexionar”.

30 partidos políticos han sido convocados para su validación CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el pasado 4 de marzo ha realizado cinco jornadas para la renovación de las organizaciones políticas del país, donde se han convocado a unas 30 organizaciones. La quinta jornada del proceso de renovación de partidos político se realizó este fin de semana, para lo cual estuvieron convocados seis partidos. De acuerdo con el cronograma previsto por el Consejo Nacional Electoral, en esta oportunidad estaban convocadas las organizaciones Un Nuevo Tiempo Contigo (UNTC), Movimiento Pluriétnico Intercultural de Venezuela (Mopivene), Poder Laboral (PL), Nuevo Orden Social (NOS), Partido Democrático Unido por la Paz y la Libertad (Pdudl), y Piensa en Democracia (Piedra). En estas jornadas, efectuadas los fines de semana, las organizaciones deben demostrar que cuentan con reconocimiento público suficiente para mantenerse en el ámbito político; para ello deben recoger las manifestaciones de voluntad del 0,5 % de los inscritos en el registro electoral por entidad. Para todo ello, el CNE dispone de 390 puntos que laborarán durante siete horas diarias y cuenta con una plataforma biomé-

trica para la validación de los militantes, reseñó AVN. Cada partido, sea cual fuere su tendencia política, tiene garantizado el derecho a disponer de sus testigos en los puntos y centros de datos, así como acceder a una estadística preliminar que incluye validación de huellas y la constatación de militancia única. El próximo proceso de validación está pautado para el sábado 22 y domingo 23 de abril. Las jornadas pautadas para este sábado 8 y domingo 9, así como el sábado 15 y domingo 16 fueron suspendidas por las actividades litúrgicas de Semana Santa. Las tres jornadas restantes se correrán de igual forma dos semanas, hasta cumplir con el programa de validación el domingo 21 de mayo. Para el desarrollo de esta actividad, el CNE dispone de 390 puntos y cuenta con una plataforma biométrica para la validación de los militantes. Hasta la fecha la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral ha funcionado correctamente y se han cumplido los protocolos diseñados para este proceso. La renovación de nóminas continuará sin interrupción hasta el domingo 7 de mayo, cuando finalizará el décimo grupo de las organizaciones políticas.

CIUDAD CCS

Estudiantes de diferentes universidades y centros educativos del estado Bolívar anunciaron el inicio de un despliegue en defensa de las políticas sociales y económicas que adelanta el presidente Nicolás Maduro, refirió AVN Esta posición fue manifestada por el director de Atención a la Juventud y Estudiantes de la gobernación bolivarense, Stefan Gudiño, en una rueda de prensa realizada ayer en las instalaciones del Parque Ferial de Ciudad Bolívar. Dijo que Venezuela está saliendo adelante a pesar de la desestabilización económica generada por la derecha y en este proceso la juventud tiene mucho que aportar para que el pueblo logre una mejor calidad de vida. Apuntó que la juventud está consciente que la Revolución les ha abierto las puertas para su desarrollo educativo, empleo, salud y otros logros que jamás habrían conseguido bajo los regímenes capitalistas de la Cuarta República. “Fijamos posición de respaldo al presidente Maduro y no permitiremos que se empeñe el trabajo que ha he-

cho”, manifestó, al tiempo de recalcar que hay miles de jóvenes que quieren trabajar por el país dentro de la Revolución y garantizar que Venezuela sea una nación potencia. Al respecto, Gudiño agregó que las organizaciones juveniles y estudiantiles revolucionarias implementarán planes para trabajar con la juventud de los barrios y comunidades urbanas, rurales e indígenas y orientarla en materia de producción y participación política y social. Este despliegue busca consolidar la unión entre Gobierno y pueblo y al mismo tiempo contrarrestar la campaña de desinformación y mentiras que la derecha ejecuta contra el pueblo venezolano y que afecta especialmente a los jóvenes. La vocera del Servicio Revolucionario de Mujeres, María Ramos, señaló que a diferencia de la derecha, las organizaciones revolucionarias trabajan día a día dentro de las comunidades y destacó el caso del Banco Bicentenario, que brinda apoyo socioproductivo a los jóvenes con créditos especiales.

De Gradillas a Sociedad, Edificio Humboldt, piso 2. Teléfonos de Comercialización: 0212-541.61.91

0414-914.92.48

OFERTA PUBLICITARIA

2017

Tarifas vigentes abril - junio 2017 Ciudad CCS / Épale CCS Página impar Página indeterminada Media página impar Media página indeterminada Cuarto de página impar Cuarto de página indeterminada Cintillo impar (5 col x 6 cm alto) Cintillo indeterminado (5 col x 6 cm alto) Cm x columna impar Cm x columna indeterminado Página 5 de CiudadCCS Última CiudadCCS y Contraportada ÉpaleCCS Reverso de portada Épale CCS Reverso de la contraportada ÉpaleCCS

COLOR 965.874 865.664 482.935 432.832 241.466 216.414 193.174 173.132 6.437 5.770 1.352.111 1.684.188 1.352.11 1.216.899

ByN 869.288 779.091 434.644 389.544 217.322 194.770 173.857 155.817 5.793 5.191 1.216.899

CIFRAS EN BOLÍVARES

RECARGOS: Avisos enfrentados o consecutivos o indicando sección, 15%; Indicando Página 25%Ox sultod diis ine que ignoxim plibulius, me condius


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Venezuela Digital 2017 despliega toda la información del evento en la web > Los usuarios tienen acceso a las presentaciones que se realizaron en los foros, conferencia y talleres ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

La página web venezueladigital2017. com.ve, estrenada durante la realización del acto comunicacional más importante del país, Venezuela Digital 2017, se mantiene activa con la finalidad de que los usuarios tengan acceso a las informaciones difundidas en los foros, conferencias y clínicas que se desarrollaron en el Teatro Teresa Carreño y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), los días 29, 30 y 31 de marzo. En el referido sitio web. solo con clickear el logo de la actividad se despliega una galería de fotos de las ponencias o talleres que tuvieron lugar en el evento. El usuario puede seleccionar cualquiera que sea de su interés para tener acceso a la nota con sus respectivas fotos. Además, los usuarios también pueden tener acceso a los tweets y fotos que publica la cuenta oficial del evento @VzlaDigital2017 por la red social Twitter. También se encuentran videos que le permiten al usuario ver algunos segundos de las actuaciones y conocer los diferentes temas que se tocaron en la actividad. ¿QUÉ MÁS PUEDES ENCONTRAR? El referido sitio web explica de una forma más ampliada en la sección ¿Qué es VD2017?, los temas abordados, las actividades realizadas, así como cuándo, dónde, en qué horarios y quiénes participaron. Mientras, las diferentes actividades son especificadas en secciones adicionales: Conferencia, Talleres, La Nube, Espacio Chat y Conexión Patria. En la ventana de Conferencias, se encuentra el cronograma de las diferentes exposiciones que se realizaron en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, las cuales fueron dirigidas por profesionales nacionales e internacionales de la comunicación, además del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el ministro de educación, Elias Jaua y la viceministra de gestión comunicacional, Andrea Hermoso. Por su parte, la sección Talleres también describe las labores que se desarrollaron bajo la modalidad ya mencionada, en la sala Aquiles Nazoa, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), desde las 8:30 am hasta las 5:30 pm, durante los

El sitio online ofrece una galería de las ponencias que se realizaron a finales de marzo. tres días del suceso. Las Clínicas se encuentran explicadas en la sección La Nube, las cuales tuvieron desarrollo en el Platillo Protocolar del Teatro Teresa Carreño y abordaron temas como neuromarketing, etiquetas en redes sociales, la nueva televisión web: caso MirafloresTv, socialismo y software libre, noticias falsas, la red del Poder Popular, código QR, entre otros. En este sentido, la sección Espacio Chat reseña los foros que se realizaron en el lobby de la sala Ríos Reyna, la cual se convirtió en una sala participativa multimedia que permitió al público asistente compartir con los distintos foristas y especialistas en el área de la comunicación digital para aclarar dudas, problemas y aportar ideas. Espacio Chat es otra de las ventanas informativas que proporciona la página digital, en este segmento se encuentran los nombres de las ponencias que se realizaron en los espacios abiertos del Teatro, a cargo de diversos organismos públicos, por ejemplo, el debate que liderizó la Alcaldía de Caracas en el encuentro denominado “Comunícate con la Alcaldía”. REDES SOCIALES El sitio web también le proporciona a sus visitantes la opción de in-

Gobierno reserva compra de residuos metalicos CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano se reservó la compra de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición, de acuerdo con el decreto presidencial número 2.795 publicado en la Gaceta Oficial número 41.125, que circuló el pasado jueves. Asimismo el texto destaca que el Ejecutivo Nacional también se reserva la compra de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón. “Tales materiales se declaran de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional”, culmina el decreto. En esa misma gaceta Jesús René Ortega Hernández fue nombrado como presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Nacional (Inameh).

Órganos de seguridad evalúan incidencia delictiva en el país CIUDAD CCS

A través de Periscope los usuarios ven extractos de las conferencias. gresar directamente en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, para interactuar con las cuentas oficiales de Venezuela Digital 2017. En este sentido, en la cuenta de Twitter oficial del evento se encuentran varios extractos de las diversas actividades que se realizaron durante el mencionado encuentro a través de Periscope. También, la clausura de Venezuela Digital 2017, a cargo del presidente Nicolás Maduro, se puede visualizar en las mencionadas redes sociales. Asimismo, en los videos el Primer Mandatario hizo referencia a que nace en el país un movimien-

to que tiene conciencia crítica y que se refleja en las redes sociales. Además, el jefe del Estado aprovechó la oportunidad y anunció la transformación de Misión Robinson, en el Gran Movimiento Robinson Digital, y destacó que del evento surgió la iniciativa de instaurar el Observatorio Nacional de Comunicación Digital, el cual permitirá combatir las campañas mediáticas contra el país y proteger a las familias venezolanas. Entre con este código al portal web de Venezuela Digital 2017

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, encabezó ayer una reunión para evaluar temas de seguridad, en conjunto con cuerpos policiales del país y representantes del Observatorio Venezolano de Seguridad. A través de su usuario en la red social Twitter, @NestorReverol, el ministro reseñó que abordaron la incidencia delictiva en el país, así como las acciones que son necesarias para garantizar la paz. “Nuestra victoria es la paz. Seguiremos evaluando y ejecutando acciones para derrotar amenazas que intenten desestabilizar al pueblo”, escribió en uno de los mensajes. En el encuentro participaron autoridades de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Zona de Defensa Integral (ZODI) y el Centro de Comando, Control y Comunicaciones VEN 911, reseñó AVN.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Autoridades y transportistas definirán nuevo monto del pasaje > El ministro Ricardo Molina informó que se sostendrán esta semana una serie de reuniones con representantes del sector para analizar el ajuste de este año CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ricardo Molina, informó que esta semana se reunirán autoridades del Gobierno Bolivariano con usuarios y transportistas para definir en conjunto el ajuste a la tarifa del transporte urbano e interurbano. Molina indicó, durante la transmisión del programa Pueblo en Movimiento, trasmitido por Radio Miraflores, que el ajuste tarifario debe ser una decisión que se evalúe en consenso y no de manera arbitraria ni unilateral. “Esta semana tendremos una serie de reuniones con los diferentes sectores del transporte terrestre para establecer cómo es que debe variar, cómo se debe ir ajustando durante el año el precio del pasaje y que no afecte al pueblo”, dijo. Asimismo, resaltó que para acordar

El Gobierno Bolivariano instalará hoy una mesa de trabajo con todos los sectores productivos del país para potenciar sus capacidades y avanzar en la construcción de un nuevo modelo económico, diversificado y sustentable. “El objetivo es dinamizar la economía como línea fundamental de trabajo del

La caña vino de África, pero el papelón es nuestro

CAMPAMENTO ECOSOCIALISTA En el sector Cerro Galicia del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón se realizó el segundo campamento Sembrando el Agua Preservamos la Vida del estado Falcón, donde participó la juventud ecosocialista y el Poder Popular. FOTO PRENSA ECOSOCIALISMO

Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com

una nueva tarifa deben analizarse aspectos como la renovación de flotas, accesibilidad de créditos para reparación de las unidades, facilidad para la adquisición de repuestos e insumos y las políticas de protección social para el trans-

Ricardo Molina MIN. DE TRANSPORTE. “El ajuste tarifario debe ser una decisión que se evalúe en consenso”. portista que desarrolla el Ejecutivo Nacional, reseña nota del prensa del Ministerio del Poder Popular para Transporte. “Nuestro pueblo sabe que el presidente Nicolás Maduro los protege, los defiende, con los ajustes salariales correspondientes, pero el pueblo no debe caer en la especulación, no debe dejar

robarse por quienes pretenden establecer unas tarifas excesivas. Nosotros le decimos no a las decisiones unilaterales, estas se toman en conjunto”, enfatizó Molina. Igualmente, desmintió la falsa matriz generada en torno al puente La Cabrera, ubicado en el estado Carabobo, cuando por medio de las redes sociales se aseguró que este se encontraba en situación de colapso, y subrayó que el Gobierno Revolucionario instaló geófonos (detectores de movimientos sísmicos) para determinar la estabilidad de la estructura. “Hay un nivel de deterioro en la carpeta de rodamiento del puente, pero la estructura en sí no tiene ningún problema. Estamos haciendo estudios concienzudos con el apoyo de Funvisis porque estamos abordando el problema de manera profunda”, expresó el ministro.

presidente Nicolás Maduro”, expresó ayer el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, en su cuenta en Twitter. La propuesta de realizar este encuentro surgió de la plenaria del Consejo Nacional de Economía Productiva realizada el viernes pasado en el Palacio Blanco, refirió AVN.

Esta instancia, creada en 2016, constituye un espacio de diálogo y planificación entre el sector público y privado para el impulso de la producción, a través del desarrollo de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. El presidente Maduro creó este organismo como parte de las acciones para superar la coyuntura económica.

Cabello: recaudación del ISLR reforzará inversión social CIUDAD CCS

Los recursos recaudados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) por el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) son dirigidos a la inversión social del país en materias de salud, educación, vivienda, agricultura, ciencia, tecnología, cultura, seguridad y energía. El superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, indicó que los 882,35 millardos de bolívares que registró el Seniat entre el 1º de enero y el 31 de marzo están “destinados a las obras y proyectos que lleva la Revolución para el beneficio de todo el pueblo”. Con esta cifra, el despacho tributario superó en Bs 436,72 millardos la meta asignada de 445,62 millardos de bolívares.

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>

MARISOL MELÉNDEZ NIEVES Después de andar por esos mundos de Dios, la caña de azúcar, cuyo origen es Nueva Guinea, llegó a nuestros territorios traída por el colonizador. Se dice que 4.500 años antes de Cristo ya andaba por la India, China y todo el Oriente del mundo conocido, setecientos años después de Cristo regresa al África, esta vez por el norte, donde no sólo la cultivaron a orillas del Nilo, sino que los químicos egipcios perfeccionaron su procesamiento y la empezaron a refinar. A partir de allí, su cultivo se extendió al norte de África y al sur de Europa. Durante el siglo X d.C. el azúcar llega de mano de los árabes, que plantan caña de azúcar en la zona Sur y Levante de la península Ibérica. El azúcar se implantó como una especia para perfumar platos, lo mismo que la sal o la pimienta. Los boticarios la utilizaron en la preparación de pócimas y medicinas, además, la recomendaban para curar toda clase de males, incluido el mal de amor. Se dice que la caña de azúcar fue introducida en territorios americanos en el segundo viaje de Colón en 1496, y desde entonces su cultivo se extendió por todo el continente. Entre los siglos XVI y XVIII se puede considerar el consumo del azúcar como parte de la dieta de las élites, y hay que esperar hasta el siglo XIX para que comenzara a difundirse entre todas las clases sociales. El cultivo de la caña de azúcar llegó a América durante la época colonial, y con ella llegaron los trapiches o molinos para la producción de panela, piloncillo, rapadura, panocha, etc…., toda una gama de denominaciones con que fue bautizado este producto de la caña que desde la madre África llegó para endulzarnos la vida, sin embargo sólo en Venezuela se llamará papelón y tendrá esa forma cónica tan particular y con una historia que he llegado a imaginar y que la lógica me confirma. La palabra papelón quiere decir pan de azúcar, me imagino que por su forma se les parecería a un pan y es precisamente su forma lo interesante de esta historia y es que, según estudios, la tecnología de hierro también nos vino de allá. Las pruebas realizadas en los residuos de hierro encontrados en excavaciones que se hicieron en la década de 1980, muestran que se trabajaba el hierro desde al menos 1.500 años AC. Señalan las fuentes consultadas que “la tecnología indígena africana para trabajar el hierro no sólo es muy antigua, sino que su inventiva y la variedad de prácticas metalúrgicas desplegadas no tienen parangón en el mundo. De hecho, sólo en África se encuentra una gama tan amplia de prácticas en el proceso, y los trabajadores metalúrgicos eran tan ingeniosos que podían extraer el hierro en hornos hechos de troncos del plátano”. Esto quiere decir que los primeros moldes fueron los troncos de plátanos y que los primeros panes de azúcar fueron confeccionados por los esclavizados de algunas regiones de la madre África, conocedores de esta tecnología de fundición. Más allá de todas las tragedias de producción y comercialización, el papelón es un producto nuestro con sabor a África, es decir, a dulce madre amorosa.

Gobierno fortalece diálogo con empresarios CIUDAD CCS

VENEZUELA | 15


Historias por la justicia y la verdad

La Comisión por la Verdad y la Justicia halló, rescató y exhumó los restos de 36 víctimas de violaciones de derechos humanos entre 1958 y 1998, para conocer la causa de la muerte y entregarlos a sus familiares.

VÍCTIMAS EXHUMADAS José Rafael Bottini Marín Del grupo guerrillero Punto Cero, es asesinado junto a Ramón Antonio Álvarez el 2 de junio de 1972 en Caracas por funcionarios dirigidos por Luis Posada Carriles. Se le relacionó con el secuestro del industrial Carlos Domínguez. Fue exhumado el 5 de junio de 2013 en el Cementerio General del Sur.

Luis Fernando Vera Betancourt

Cementerio General del Sur en Caracas Noel Rodríguez

Trabajaba en los Tribunales Militares de Conejo Blanco y estudiaba segundo año de derecho en la UCV. Guerrillero revolucionario. Fue asesinado por la Digepol en su vivienda en Petare el 14 de agosto de 1967. Sus restos fueron exhumados el 21 de septiembre de 2011 en el Cementerio General del Sur para abrir su caso.

César Augusto Ríos

Estudiante de economía de la UCV y dirigente de Bandera Roja. Víctima de desaparición forzada entre el 29 de junio de 1973 y el 30 de octubre de 2012, fecha en la que son hallados sus restos en el Cementerio General del Sur. Es el primer desaparecido del puntofijismo hallado en el gobierno revolucionario.

Economista de la UCV con estudios superiores en Inglaterra y Holanda. Se hizo profesor y militó en la guerrilla. Cae muerto en Humocaro Alto, en el estado Lara, el 3 de abril de 1962. Fue herido y rematado junto a otros guerrilleros. Su cuerpo fue exhumado el 19 de julio de 2013 en el Cementerio General del Sur.

Alberto Rudas Mezones

Reinaldo García

Estudiante de tercer año de bachillerato, fue asesinado en pleno centro de Caracas por funcionarios policiales el 15 de noviembre de 1961. Durante su velorio secuestran y desaparecen sus restos hasta su hallazgo el 23 de mayo de 2014 en una fosa común del Cementerio General del Sur.

Incorporado al movimiento revolucionario, participó en la toma del poblado Humocaro Alto desde las filas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. Durante los combates con el Ejército resultó herido y rematado junto a otros guerrilleros. Su cuerpo fue exhumado el 19 de julio en el Cementerio General del Sur.

Augusto Leal Fabricio Ojeda Periodista, diputado y fundador de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, asesinado en su celda dos días después de su arresto, el 20 de junio de 1966, por el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. Fue exhumado el 15 de noviembre de 2012 para confirmar las causas de su muerte.

Miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, cae herido y luego es rematado junto a sus compañeros Reinaldo García, Omar Castejón y César Augusto Ríos durante la toma del poblado Humocaro Alto, en el estado Lara, el 3 de abril de 1962. Fue exhumado el 19 de julio de 2013 en el Cementerio General del Sur.

Cornelio José Alvarado Herrera Ramón Antonio Álvarez Perteneciente al grupo guerrillero Punto Cero, es asesinado junto a José Bottini Marín el 2 de junio de 1972 en Caracas por funcionarios dirigidos por Luis Posada Carriles. Fue exhumado el 25 de julio de 2011 en el Cementerio General del Sur, para conocer la causa de su muerte.

Técnico petrolero egresado de la Escuela Técnica Industrial, militante revolucionario en la clandestinidad y miembro de la Dirección del FLN-FALN. Es detenido por la Digepol en 1968. Muere el 11 de abril de ese año en Maracay. En 2013 es exhumado en el Cementerio General del Sur para conocer las causas de la muerte.

Cementerio Villa del Rosario, estado Zulia Alberto Lovera Profesor universitario y militante del Partido Comunista de Venezuela, fue torturado y desaparecido, pero su cuerpo es hallado flotando en una playa de Lecherías el 27 de octubre de 1965. Es enterrado en el Cementerio General del Sur. Décadas después es exhumado, el 13 de junio de 2013, para reabrir su caso.

Jesús Alberto Márquez Finol Fundador de Bandera Roja, es asesinado de 25 impactos de bala el 1 de marzo de 1973 en La Florida por un comando policial. Su cuerpo es secuestrado pero luego rescatado por su esposa. Fue exhumado el 22 de marzo de 2013 en el Cementerio de Villa del Rosario.

Cementerio de Arichuna, estado Apure Oscar Abelardo Martínez Milano Campesino de Apure, fue asesinado en 1969 en el Hato La Concepción, en el municipio Rómulo Gallegos. Fue herido de muerte por un pelotón de Cazadores del Ejército venezolano, quienes presumían que colaboraba con la guerrilla. Es exhumado el 2 de diciembre de 2014.

Hato La Concepción, estado Apure José Ángel Martínez Milano Dueño del Hato La Concepción, en el estado Apure, fue asesinado por un pelotón de Cazadores del Ejército venezolano junto a su hijo Oscar Abelardo Martínez Milano y su sobrino Roberto de Jesús Tovar el 24 de junio de 1969. Sus restos fueron rescatados en la finca el 3 de diciembre de 2014.

Cementerio de San Felix Fundador de Bandera Roja, es asesinado el 31 de marzo de 1972 por efectivos de la Guardia Nacional de San Felix, en Bolívar. Su cuerpo, enterrado desde entonces en el Cementerio de San Félix fue exhumado para verificar los resultados de los exámenes forenses practicados en ese momento.

Cementerio Municipal de Maturín Alberto César Millán Estudiante del liceo Sanz de Maturín fue asesinado el 4 de mayo de 1962 por la DIGEPOL y activistas de Acción Democrática y Copei. Recibió un disparo en el antebrazo, que le entra al cuerpo y le explota en la clavícula. El 2 de septiembre de 2015 son exhumados sus restos para abrir su caso.

Roberto de Jesús Tovar Campesino apureño, asesinado junto a su tío José Ángel Martínez Milano y su primo Oscar Abelardo Martínez Milano el 24 de junio de 1969 por un pelotón de Cazadores, el cual presumía que cooperaba con la guerrilla. Sus restos fueron rescatados en el Hato La Concepción el 3 de diciembre de 2014.

José Rafael Guerra Estudiante del liceo Sanz de Maturín fue asesinado el 4 de mayo de 1962 por la DIGEPOL y activistas de Acción Democrática y Copei junto a Alberto César Millán. Le disparan con balas explosivas y de revólver. El 2 de septiembre de 2015 son exhumados sus restos para abrir su caso.

Agricultor, perteneció al Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos. El 13 de agosto de 1967 fue asesinado por un batallón de efectivos militares en la sierra de Coro, estado Falcón. Fue sepultado en el mismo sitio sin el conocimiento de sus familiares. Su cuerpo fue rescatado el 3 de julio de 2014.

Montañas del estado Anzoátegui

Cerro de Turimiquire, estado Sucre Santos Rafael Martiarena Luchador social, es torturado y desaparecido por el Ejército venezolano el 28 de marzo de 1969 en las serranías de Turimiquire, norte de Cumanacoa, donde el 13 de julio de 2013 son encontrados y rescatados sus restos. El 19 de octubre de 2013 son entregadas las osamentas a sus familiares.

Gabriel García Era agricultor del sector Cerro Grande, en el estado Sucre. Se dirigía al campo cuando fue detenido y asesinado por miembros del Ejército por supuestamente apoyar a la guerrilla. Sus restos fueron rescatados junto a los de Juan Vallejos el 5 de junio de 2014 y entregados el 11 de marzo de 2015.

Cementerio Municipal de Valencia Eslaida Cristina Vásquez Estudiante y luchadora social, es asesinada a los 17 años de edad en estado de gestación el 28 de julio de 1973 en su vivienda ubicada en Tinaquillo. Su cuerpo es desaparecido. Sus restos son exhumados el 28 de octubre de 2011 en el Cementerio Municipal de Valencia.

Noel Rodríguez, Alberto Rudas Mezones, Santos Martiarenas, Gabriel García, Juan Vallejos, Tomás Chirinos, Jesús Antonio Tabares, José Ángel Martínez, Óscar Abelardo Martínez y Roberto Tovar. Sus restos fueron entregados a sus familiares en un acto solemne que se realizó el :

21 de junio de 2016 a las 9:00 am en el Teatro Nacional En la actualidad cursan en el

Ministerio Público

1.360

investigaciones penales

Las cuales están relacionadas con delitos vinculados a la desaparición forzada de personas, torturas y homicidios.

De expedientes que reposan en la Corte Marcial, relacionados con los procesos penales iniciados contra combatientes y militantes de izquierda de la época. Identificando hasta la fecha

4.852 víctimas

Jesús Antonio Tabares Agricultor, comerciante y padre de familia, colaboraba con la guerrilla que operaba en el estado Anzoátegui. Fue detenido el primero de noviembre de 1969. Durante tres días estuvo incomunicado y, finalmente, asesinado. Sus familiares nunca se lograron recuperar su cadáver hasta el 11 de marzo de 2015.

Período 1958-1998 La Comisión en conjunto con el Ministerio Público hicieron posible la entrega de los restos de 10 víctimas de violaciones de DDHH por razones políticas.

Revisión de la data

Montañas de Sierra de Falcón José Thomás Chirinos

10.071

Américo Silva

(DGCIM) Dirección General de Contrainteligencia Militar

1.837 víctimas

Correspondientes a detenidos, heridos, asesinados y puestos en libertad por falta de pruebas.

2.630

Personas víctimas civiles de la violencia

Relacionados con investigaciones contra combatientes y militantes de izquierda de la época.

Juan Vallejos Agricultor del sector Cerro Grande, fue asesinado junto a Gabriel García. Sus familiares encontraron sus cuerpos en avanzado estado de descomposición. La prensa publicó en 1965 que según el Ejército esos ciudadanos “perecieron al estallarles una bomba con la que intentaban volar un puente”.

En la revisión se han registrado

(SEBIN) Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

Se pudo identificar

1.302

Víctimas directas de las extintas DIGEPOL y DISIP


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

OPINIÓN SERGIO RODRIGUEZ GELFENSTEIN

Arriban al país más de 920 ton de alimentos e insumos médicos

¿Para qué sirve la OEA? El problema de fondo no es qué haga hoy o mañana la OEA con este u otro secretario general, quien finalmente tiene que hacer lo que Estados Unidos dice si quiere mantener su cargo. Como recordó la Canciller Delcy Rodríguez, el 60% de los recursos de funcionamiento de la OEA provienen de Estados Unidos. Hace unos años, cuando la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tomó medidas favorables al desarrollo cultural de los países del mundo subdesarrollado y en particular de Palestina, Estados Unidos y Gran Bretaña amenazaron con retirarse y lo hicieron, ejerciendo un vulgar chantaje contra el mundo. Hace unos años cuando América Latina y el Caribe, en su mayoría, tenía gobiernos autónomos de Washington, la potencia del norte apostó –como ya es tradicional– a la coacción y la imposición para sostener una organización que lucía desfalleciente y mustia. Actuaba a partir de sus principios de la política exterior: la presión, la imposición, la amenaza, la intimidación y la coerción y, cuando todo eso falla, la violencia, la invasión, el asesinato de dirigentes y la promoción de golpes de Estado militares o civiles. En aquel momento, los líderes latinoamericanos no tuvieron capacidad o no se propusieron firmar el certificado de defunción de la OEA y la bestia ha vuelto por sus fueros, con un secretario general que acorde a su vida y a su historia oportunista y reaccionaria, ha vendido su alma al diablo. Pero el real problema de fondo, la verdadera pregunta que hay que hacerse es, ¿qué hacemos todavía en la OEA? Mancillando la memoria del Libertador que en fecha tan temprana como 1824 visualizó las desgracias que sobrevendrían a la región bajo las ideas panamericanas y monroistas. Un país que se dice bolivariano, y que incluso se llama República Bolivariana, no debería pertenecer a la OEA por principios. Es un contrasentido difícil de entender y mucho más difícil de explicar. No obstante, se emprendió por primera vez la colosal tarea de construir instancias regionales bajo el alero del pensamiento del Libertador como Unasur y Celac, jamás se visualizó que su concreción manifestaba de forma inédita la estructuración del pensamiento bolivariano en materia de integración. Pareciera que no se ha entendido que bolivarianismo y monroísmo son paradigmas

excluyentes. En el caso de Venezuela, asumir las ideas del Libertador tiene que ver con nuestra identidad, tiene que ver con la forma con la que nos miramos y nos debe mirar el mundo para portar con orgullo el nombre que nos dimos en la Constitución de 1999. Al hablar de este tema, me estoy refiriendo exclusivamente a la manera como debemos conceptualizar la integración latinoamericana y caribeña bajo los preceptos de Bolívar y de Martí, que completó el paradigma al construir la idea de Nuestra América, que incorporaba a las naciones hermanas del Caribe. El antagonismo conceptual no dice la relación con los vínculos que debemos tener con Estados Unidos, los cuales deben sustentarse en el derecho internacional, en el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos. Pero, una cosa es tener buenas relaciones con Estados Unidos y otra, formar parte de una organización que hegemoniza, y en la que se impone, amenaza y chantajea, como ha quedado de manifiesto en la reciente reunión de la OEA, lo cual ha sido denunciado por El Salvador, Haití y República Dominicana. Me pregunto, ¿sirve la OEA para algo más que para recibir órdenes de Estados Unidos? No, porque no es un espacio de debate entre iguales, no hay un diálogo respetuoso de la soberanía, de aceptación de la igualdad entre naciones independientes de su dimensión geográfica, su población o su potencial económico, mucho menos de la tolerancia hacia aquellos países que han elegido libremente su destino político y su forma de gobernarse. ¿Acaso alguien ha cuestionado alguna vez que Canadá, todavía en el siglo XXI, siga teniendo como Jefe de Estado a la reina de Inglaterra? ¿O que en Estados Unidos se puede ser presidente, aunque el ganador en los comicios sea el que obtuvo menos votos? ¿O que Chile siga teniendo una Constitución impuesta por una dictadura, cuando los registros electorales estaban cerrados? Nadie lo ha hecho y nadie lo puede hacer, aunque los tres casos sean testimonio de la transgresión de las más elementales normas democráticas, que dicen que los jefes de Estado deben ser elegidos, ungidos por la mayoría y que cada pueblo debe decidir libremente los principios políticos que regulan su vida. Así, de la misma manera debe ser

CIUDADCCS

respetada la decisión popular para que el sistema funcione acorde el ordenamiento político que se ha dado y para que los pueblos no tengan que vivir pensando que si su modelo no es del agrado de Estados Unidos es susceptible de ser invadido, amenazado o bloqueado. En la OEA, subsiste una relación asimétrica entre un polo de poder y una periferia de países que en algunas ocasiones han tenido gobiernos libres que han plantado cara a la potencia, pero que más de las veces no ha sido más que el estrado en el que oligarquías nauseabundas cual gusanos, se arrastran en procura de las heces fecales que depone el amo tras los festines de perversión, guerra y degeneración capitalista. Por ejemplo, ¿acaso piensa Peña Nieto que su burda subordinación a las huestes imperiales lo librará de seguir siendo el receptor de cuanta humillación se le ocurre al dueño de la Casa Blanca? Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de este cómplice de la desaparición de cientos de ciudadanos. Qué pena da México, cuando Peña Nieto exige democracia en Venezuela, sabiéndose que es presidente gracias a unas elecciones fraudulentas. ¿De cuál democracia habla Peña Nieto? ¿La de la impunidad, la de la corrupción de él y de su familia, la que tiene un presidente elegido por Televisa, la del show permanente para ocultar sus desmanes, la de las prácticas neoliberales que han incrementado los niveles de

pobreza del noble pueblo mexicano, la del represor de los pueblos indígenas, jóvenes y maestros, la del ridículo a quien Trump dejó plantado mientras intentaba lamerle los pies, la de los decenas de periodistas asesinados sin que haya culpables, la de las miles de víctimas de feminicidio? Y no contento con eso, se arrastra y se deja avasallar por Estados Unidos mientras el pueblo mexicano enhiesto, manifiesta su repudio por tan artera actitud. Ni siquiera los presidentes del PAN, furibundos enemigos de Venezuela, se atrevieron a tanto para satisfacer al amo imperial. México seguirá siendo el país hermano que siempre fue y que siempre ha sido, y cuando dentro de un año y medio, Peña Nieto sea un repulsivo cadáver político, nadie se va a acordar de él, solo será reconocido como un desagradable accidente de la extraordinaria historia del país de mayas y aztecas. México volverá a ser como siempre el hermano mayor, el de la primera revolución a favor de los campesinos en nuestro continente, el de Villa y Zapata, el del general Lázaro Cárdenas, el que nos legó la Constitución de 1917. México volverá a ser el que convocó el Congreso integracionista de Tacubaya, que debió dar continuidad al de Panamá de 1826, y el que realizó la Cumbre de la Riviera Maya en febrero de 2010, sentando las bases para el surgimiento de la Celac en Caracas, un año después.

Un total de 923 toneladas de alimentos e insumos médicos arribaron a las instalaciones de Bolivariana de Puertos en Guanta, como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano para garantizar el bienestar social del pueblo. Arroz, aceite, harina de trigo, lácteos, pastas y guantes quirúrgicos fueron algunos de los productos que arribaron al muelle 3 de Bolipuertos Guanta, distribuidos en 44 contenedores, a bordo del buque CFS Palamedes, reseñó una nota de prensa. Con la reactivación del puerto de Guanta se ha incrementado progresivamente el número de toneladas de alimentos, artículos de primera necesidad, e insumos médicos. La carga recibida es despachada en tiempo récord gracias al trabajo articulado entre las instituciones con competencia portuaria y los organismos de seguridad.

Estado Mayor de Zulia impulsará motores productivos CIUDAD CCS

El Estado Mayor para el Zulia sostuvo su tercera reunión de trabajo, liderada por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, para continuar trazando las líneas para el impulso de los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. Los encuentros se realizan todos los lunes desde la instalación del Estado Mayor, el 20 de marzo por el mandatario regional y el ministro para el Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol. “Nos reunimos junto al Estado Mayor del Zulia, unificando esfuerzos por la productividad de la región”, comentó Arias Cárdenas en su cuenta en la red social twitter @PanchoArias2012. Igualmente el gobernador del estado Zulia expuso que “convencidos de las posibilidades y potencialidades del Zulia, seguimos impulsando el desarrollo en conjunto con los 15 motores productivos”.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Moreno se declara el presidente de todos los ecuatorianos > Agradeció el respaldo dado por los electores a la Revolución Ciudadana > Llamó a sus adversarios a trabajar juntos por su país CIUDAD CCS

El presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, se declaró ayer como el presidente de todo el pueblo ecuatoriano, tras el triunfo electoral del pasado domingo en la segunda vuelta presidencial. “Voy a ser el presidente de todos, sí, de todos, pero fundamentalmente de los pobres”, expresó visiblemente emocionado Moreno durante su participación en la ceremonia de cambio de guardia, en el Palacio de Gobierno, junto al presidente Rafael Correa. Ambos fueron vitoreados por miles de simpatizantes que colmaron la Plaza de la Independencia en Quito. “Mi agradecimiento más profundo a todos ustedes por haber confiado nuevamente en mí y en este proceso de Revolución Ciudadana que durante diez años ha liderado el presidente Rafael Correa Delgado”, dijo Moreno quien ofreció seguir en la línea de favorecer a los más necesitados, reseña Andes. Moreno tuvo igualmente palabras para quienes no respaldan sus propuestas. “A los ecuatorianos que no votaron por nosotros le agradecemos su participación democrática. Vamos a trabajar por todos”, sostuvo. CNE SE PRONUNCIÓ El Consejo Nacional Electoral, (CNE) de Ecuador, prevé dar los resultados definitivos una vez que se resuelvan las impugnaciones que se presenten de manera formal en las delegaciones provinciales del organismo, señaló la vocera del organismo Ana Marcela Paredes. Explicó que si alguna de las dos organizaciones políticas que participaron en la contienda tiene dudas respecto al proceso, tienen la opción de presentar los reclamos con las pruebas correspondientes. La funcionaria también precisó que se debe hacer una denuncia formal para el activar el reconteo de votos, solo en caso de que existan pruebas y no a través de las redes sociales.

Centrales obreras argentinas se alistan para gran paro nacional CIUDAD CCS

Lenin Moreno y Rafael Correa celebraron la contundente victoria.

Ecuador: resultados 51,16%

Lenín Moreno Alianza País (Izquierda)

48,84%

Guillermo Lasso

Más de dos mil personas vitorearon al nuevo presidente. FOTOS ANDES.

Movimiento CREO (Derecha)

99,05% de las actas escrutadas Fuente: Consejo Nacional Electoral

LASSO NO ACEPTA LA DERROTA Al respecto, el exbanquero candidato presidencial de la derecha, Guillermo Lasso, mantuvo su postura de denunciar un fraude electoral a través de @LassoGuillemo. “Las pruebas de irregularidades en el proceso electoral son muchas. Por eso, no podemos reconocer los ilegítimos resultados”, más tarde también escribió que agotará todas las vías políticas y jurídicas, en Ecuador y en el exterior, “para que se respete la voluntad popular que pidió un cambio”, afirmó. Igualmente anunció que a partir de hoy iniciará una gira para denunciar el supuesto fraude. DEBERÍA IRSE DE ECUADOR Luego de conocerse la derrota de Lasso, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió al candidato Guillermo Lasso, que “se retire” del país suramericano en un mes. “Invito cordialmente al señor Lasso a que se retire del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore)”, expresó Assange en su cuenta Twitter, donde añadió un enlace de WikiLeaks que expone los vínculos financieros del candidato con paraísos fiscales. Lasso prometió que, de ganar en los comicios, expulsaría a Assange de la embajada ecuatoriana en Londres donde está asilado.

MUNDO | 19

Maduro felicita al pueblo de Ecuador A través de un comunicado, el presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, felicitó al presidente de Ecuador, Rafael Correa, al mandatario electo, Lenin Moreno, a su vicepresidente Jorge Glass y al pueblo ecuatoriano, “por la contundente victoria heroica” alcanzada el pasado domingo en la segunda vuelta electoral. “Hoy, cuando la Región sufre los zarpazos del neoliberalismo contra los pueblos, Ecuador hace historia y levanta las banderas de la Patria Grande, propinando una derrota a las oligarquías cipayas de los centros imperiales. Las fuerzas populares, conscientes de la importancia del momento histórico, han demostrado un elevado nivel de conciencia y compromiso por seguir afianzando el modelo solidario y humanista para la construcción de una patria soberana, independiente,

libre y de paz”, destaca el texto. Añade igualmente que la victoria de Moreno está inspirada en la gesta histórica de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Manuela Sáenz y Eloy Alfaro. “Sin duda alguna, este trascendental triunfo enfatiza el rechazo a las mentiras del imperialismo y sus aliados nacionales, que pretenden, a cualquier costo, la restauración conservadora y la consecuente reposición del neoliberalismo en nuestra región”. “El pueblo ecuatoriano ha asestado una pérdida estratégica de alcance continental a los poderes fácticos que, dirigidos desde el Departamento de Estado, nuevamente fracasaron en su obsesivo intento por desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región, para imponer un modelo antipopular, anti-integración y profundamente desnacionalizador”, subraya el documento.

Unasur elogia extraordinaria jornada electoral La Presidencia Pro Tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), expresó sus felicitaciones al pueblo y Gobierno de Ecuador por “la extraordinaria jornada electoral” del pasado domingo que, conforme al Consejo Nacional Electoral, dio como resultado el triunfo de la fórmula Lenin Moreno-Jorge Glass. “La Presidencia Pro Tempore de Unasur celebra el triunfo de la vibrante

democracia ecuatoriana y de sus instituciones, las cuales han dado un encomiable ejemplo de organización y transparencia en la conducción del proceso electoral y sus resultados”, destaca el ente multilateral en un comunicado. Asimismo, reconoce “la impecable gestión” de la Misión Electoral de Unasur en esta segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales del Ecuador.

En Argentina se registrarán esta semana marchas y protestas de los docentes y de la central obrera CGT, que hará su primer gran paro nacional el próximo jueves, destaca Prensa Latina. Los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se alistan para esta movilización a la que se han sumado también las otras dos grandes centrales, CTA y CTA Autónoma, contra las políticas económicas del Gobierno. En un recién concluido marzo cargado de protestas, abril también será un mes de gran efervescencia social. El conflicto de los docentes, que piden a gritos una paritaria nacional (convenios salariales), sigue fuerte y los maestros de la provincia de Buenos Aires aún permanecen en paro. Además, los educadores nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunciaron una nueva protesta nacional para mañana.

La Guayana Francesa exige ayuda de 2.500 millones de euros CIUDAD CCS

Los sectores en huelga en la Guayana Francesa, que paralizan desde hace diez días el territorio sudamericano de Francia, rechazaron un paquete de ayuda de 1.000 millones de euros del Gobierno francés y pidieron una partida inmediata de 2.500 millones, destacan agencias. “Pedimos 2.500 millones de euros de inmediato”, dijo Olivier Goudet, portavoz de los huelguistas después de reunirse con la ministra de Ultramar francesa, Ericka Bareigts, a quien la delegación local pidió un “estatuto especial” para el territorio. A menos de tres semanas de la primera vuelta de la elección presidencial, la ministra urgió a los huelguistas a alcanzar un acuerdo. Bareigts “actúa como si no supiera que tenemos 50 años de atraso, que estamos sufriendo, que vemos la pobreza en nuestro país”, dijo Goudet.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Paraguayos siguen en las calles contra la reelección de Cartes > La gente se mantiene frente al Parlamento recogiendo firmas contra la enmienda constitucional CIUDAD CCS

Las protestas en contra de la enmienda para la reelección presidencial, que impulsa el conservador Partido Colorado de Horacio Cartes, se mantenían ayer frente al Congreso paraguayo en el centro de Asunción. Los jóvenes manifestantes instalaron una carpa frente al edificio con vidrios rotos del Palacio Legislativo, quemado el viernes por un grupo. Allí recogen firmas en contra del proyecto para enmendar la Constitución, aprobado a finales de la semana pasada por 25 senadores. Ese plan de enmienda, que aún debe ser refrendado por la Cámara Baja, desató violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías. Cartes, que llegó al poder en 2013 tras la destitución en un juicio parlamentario del exobispo

Fernando Lugo, promovió la enmienda para su reelección, la cual fue rechazada contundentemente por el grupo opositor liderado por Efraín Alegre, presidente del también conservador Partido Liberal y precandidato presidencial, y por senadores del propio Partido Colorado que se oponen a la reelección de Cartes, como Mario Abdo Benítez. Así, militantes de ambos partidos protagonizaron el comienzo de los enfrentamientos con las fuerzas policiales, que dejó muerto al dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico, Rodrigo Quintana, y el Congreso incendiado. Ante esto, el expresidente Lugo pidió fin de la violencia y que se apueste por “la paz y la participación democrática de todos”. Por otra parte, el presidente Cartes propuso armar una mesa

Los protestantes recuerdan al dirigente asesinado Rodrigo Quintana. de diálogo entre partidos para hacer “un amplio debate cuya única condición sea la voluntad de llegar acuerdos para una democra-

cia duradera”, los líderes de la oposición se negaron ayer a integrar la reunión sin la presencia del Primer Mandatario.

Evo regresa mañana a Bolivia tras operación CIUDAD CCS

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, informó que el mandatario Evo Morales regresará a ese país mañana y podrá hablar perfectamente en 15 días, reseñó Telesur. En su discurso, explicó Morales, confirmó que a su llegada al país andino tiene un reposo y que luego de este podrá hablar. García Linera agradeció la colaboración de los médicos cubanos, quienes “han tratado excelente al presidente Evo”. Por otra parte, el vicepresidente felicitó al presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno. “Es una victoria de las fuerzas progresistas, de las fuerzas revolucionarias” y una “derrota de la derecha continental”. “Saludamos esta victoria del compañero Lenín, y nuevamente América Latina vuelve a colocarse a la vanguardia de los procesos revolucionarios”, celebró. Al ser elegido Moreno y tener una mayoría absoluta en el Congreso, García Linera indicó que habrá estabilidad política en Ecuador, a prueba de sabotajes o de ataques de la derecha. Finalmente, el funcionario boliviano afirmó que buscará los mecanismos para denunciar la situación de los funcionarios públicos, encarcelados por autoridades chilenas.

ABREVIADOS> Advierten que agua dulce se está volviendo tóxica Trabajadores realizan labores de remoción de escombros en la zona. FOTOS XINHUA

Funcionarios entregan cajas con ayuda humanitaria a los afectados.

Tragedia en Mocoa (Colombia) estaba anunciada > Sobrevivientes del desborde de tres ríos advirtieron el peligro y las autoridades no los tomaron en serio KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Van más de 250 muertos que enlutan la ciudad amazónica de Mocoa (Putumayo), tras el deslave que sepultó con roca y lodo la localidad al sur de Colombia que desde hace mucho tiempo escuchaba el rumor de que tal tragedia pasaría. “Estaba pronosticada” desde hace “mucho tiempo”, afirma Wilson Chilito, uno de los residentes que ayuda a su familia a irse del barrio San Miguel. Para este joven, de 22 años, se

cumplieron los rumores fatídicos que se repetían desde hace año y medio, pero que todos, incluyendo autoridades, tomaban en broma. Él no es el único en ese barrio en repetir la historia. Elimelec Vargas, también de 22 años, dice que el desborde de los tres ríos tras torrenciales lluvias en Mocoa “ya estaba predicho”. “Hay un documental que habla de que esta era, fue, una zona de riesgo”, dice Vargas, incapaz de referirse en presente al lugar que le vio crecer desde los 10 años, cuan-

do llegó con su familia desplazado por la violencia del conflicto armado de más de medio siglo en Colombia, refieren agencias. EXPERTOS CONOCÍAN LA SITUACIÓN La región ya estaba acostumbrada a las lluvias intensas. “Quienes conocen la capital del Putumayo pueden entender fácilmente por qué el desbordamiento de tres ríos (Mocoa, Sangoyaco y Mulato) generó uno de las peores tragedias que haya vivido la región”, escribió el ambientalista Rodrigo

Botero en un artículo publicado en la revista Semana. “La ciudad ha sido víctima de la falta de planificación urbana que es usual en casi todas las regiones de Colombia. Por una razón u otra, esta cultura nos viene acostumbrando a que solo con víctimas y desastres reaccionamos. El clima cada vez nos cobra más caro esa inacción”, aseguró. Mocoa está situada justo donde la cordillera de los Andes y la Amazonía se encuentran susceptibles a inundaciones y deslaves.

Un estudio publicado por un equipo de investigadores de la Universidad de Kansas (EEUU) sugiere que las recientes inundaciones en el mundo causan el deterioro de la calidad del agua, volviéndola tóxica, obligando a los municipios a buscar remedios costosos para procurar agua potable a los residentes. RT

Crece la mendicidad y el hambre en EEUU Entre los estadounidenses crece la preocupación por el aumento del hambre y la mendicidad en su país, indica una encuesta de Gallup. Un 67% de los de ingresos más bajos le preocupa “bastante” el problema del hambre y de la mendicidad. El crimen y la violencia, así como la atención médica, también son destacados entre los de ingresos bajos. HispanTV


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

10 muertos tras explosión en el metro de San Petersburgo

Rusia y Belarús acuerdan cooperación energética CIUDAD CCS

> El estallido dejó 40 heridos, seis de los cuales están graves > El presidente ruso Vladimir Putin ofreció apoyo total a las víctimas del atentado CIUDAD CCS

Al menos 10 personas murieron y 40 resultaron heridas tras una explosión ocurrida ayer en el metro de San Petersburgo, según un comunicado del Comité Antiterrorista Nacional (CAN) de Rusia varias horas después del suceso, que ocurrió cerca de las 14:30 hora local (7:30 am Venezuela) entre las estaciones Sennáia Plóshad y Tejnologícheskii Institut. Al cierre de esta edición, seis de los hospitalizados estaban en estado crítico. El presidente de Rusia, Vladimir Putin –quien se encontraba ayer en San Petersburgo para reunirse con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko– dijo que investiga todas las hipótesis. “Todavía no se han averiguado las causas, por eso es pronto para hablar de ellas, la investigación lo dirá, pero, evidentemente, siempre examinamos todas las posibilidades, desde el accidente al delito, en primer lugar de carácter terrorista”, dijo el jefe del Estado ruso, según el cual las autoridades federales y municipales harán todo lo que esté en su mano para ayudar a las víctimas de la explosión. Mientras, el alcalde de San Petersburgo Gueorgui Poltávchenko decretó tres días de luto en la ciudad. “Por orden del alcalde de San Petersburgo, Gueorgui Poltávchenko, a partir de mañana (hoy) en la ciudad comienza un luto de tres días”, anunció su portavoz Andréi Kibítov, destacan agencias. CÁLCULO MORTAL La estación Sennáia Plóshad es un importante nudo de transbordo en el metro peterburgués, que es el cuarto de Europa después de Moscú, París y Londres, y también el más profundo de Rusia. La carga explosiva –equivalente a 300 gramos de TNT– detonó en el tercer vagón de un tren que se desplazaba de una estación a otra. La carga mortal iba rodeada de mate-

Terrorismo en Rusia San Petersburgo

Así quedó el vagón donde estalló un artefacto explosivo. FOTO AFP

RUSIA

Venezuela expresa solidaridad y condolencias 10 muertos y al menos 30 heridos 500 km

Una explosión entre las estaciones Sennáia Plóshad y Tejnologícheskii Institut Bahía de la Neva

2 km Infografía: AFP

riales punzantes, lo que incrementó su mortífero impacto. Siete personas fallecieron en el lugar del suceso, uno al ser transportado y dos en el hospital. Según testigos, el autor echó una mochila con la carga explosiva al interior del tren antes de que se cerraran las puertas al partir de la estación Sennáia Plóshad. El maquinista aparentemente tomó la decisión correcta al no parar el tren en el momento de la explosión, lo que hubiera significado tener que lidiar con la explosión y sus consecuencias en el interior del túnel, y condujo hasta la siguiente estación, según manifestó la portavoz del Comité de Investigación, Svetlana Petrenko. Dijo además que dicho comité inició una indagatoria penal. “A pesar del hecho de que se inició un caso penal, de conformidad con el artículo 205 del Código Penal Ruso (por un acto terrorista), los investi-

MUNDO | 21

A través de un comunicado, que publicamos de forma íntegra, el Gobierno venezolano expresó su solidaridad con el pueblo ruso tras el atentado en San Peterburgo: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, expresa su solidaridad y condolencias al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y al Pueblo ruso, por el atentado terrorista ocurrido este lunes en las estaciones del Metro de San Petersburgo “Plaza del Senado” y “Universidad de Tecnologías”, el cual dejó un saldo preliminar de diez ciudadanos fallecidos y más de cincuenta heridos, incluyendo menores de edad. Venezuela rechaza y condena categóricamente estas acciones terroristas contra la heroica

Rusia, que es hoy factor que procura el equilibrio y la estabilidad frente al belicismo impune de los centros imperiales. Rusia combate sin falsas posturas el terrorismo en todas sus expresiones, y en los ámbitos multilaterales internacionales ha sostenido una política firme para atacar este flagelo que azota a la humanidad. La República Bolivariana de Venezuela reitera los profundos lazos de amistad y hermandad que la unen con la Federación de Rusia, y expresa sus más sentidas condolencias y fraterna solidaridad a su Gobierno y a su Pueblo, en especial a los familiares de las víctimas y heridos, al tiempo que rechaza cualquier forma o manifestación de terrorismo que vaya en menoscabo de la paz y la seguridad de la comunidad internacional”.

gadores averiguarán otras posibles causas”, aclaró.

do pánico y que había reinado un ambiente de solidaridad.

HIPÓTESIS MÁS PROBABLE El portavoz de la fiscalía, Alexandr Kurenói, se refirió al suceso como un “acto terrorista”. Además, el portavoz del Comité Antiterrorista Nacional, Andrei Przhezedomski, confirmó que se había detectado otra carga explosiva en la estación Ploshad Vostanie (centro) junto a la estación donde llegan los trenes de Moscú. El subterráneo fue cerrado por varias horas y en las calles se registraron enormes colas. Las imágenes de televisión mostraron escenas de gente huyendo del interior de las estaciones afectadas y llenas de humo, y los testigos del hecho señalaron que no se había produci-

ONU CONDENA ATENTADO El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó ayer la explosión ocurrida en el metro de San Petersburgo. Guterres declaró que los responsables “de este espantoso acto” deben ser llevados ante la justicia. “El secretario general condena la explosión de hoy en el metro de San Petersburgo”, indicó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, en conferencia de prensa. El jefe de la ONU “expresa su más profunda solidaridad y condolencias a las familias de la víctimas y al Gobierno y el pueblo de la Federación Rusa”, añadió.

El presidente ruso, Vladimir Putin, acordó ayer con su similar beloruso, Alexander Lukashenko, la solución a diferencias en materia petrolera y de desarrollo económico conjunto. “Acordamos un esquema para resolver los problemas pendientes, acercamos nuestras posiciones en cuanto a los precios del crudo y realizamos concesiones mutuas para normalizar esa esfera, no solo en este año, sino hasta 2019”, declaró Putin, refiere Prensa Latina. También avanzaron en el aspecto de un mercado único de energía eléctrica y sobre las reglas para un mercado del gas. “Además, abordamos la cooperación en otras ramas como la financiera, tecnológica, incluida la relacionada con la esfera espacial, y en la agricultura”, declaró el mandatario ruso. Por su parte, Lukashenko agradeció a Putin haber dedicado tiempo a la reunión, pese al atentado en San Petersburgo, donde una explosión en el metro causó al menos 10 muertos y 40 lesionados.

Reino Unido descarta guerra con España por Gibraltar CIUDAD CCS

El Gobierno de Reino Unido no contempla declarar la guerra a España, pero tampoco relajará sus compromisos con la población de Gibraltar, afirmó ayer el portavoz de la primera ministra, Theresa May. “Puedo descartarla (la guerra), no va a suceder”, aseguró en Downing Street, refiere Sputnik. El portavoz se privó de criticar al exlíder del Partido Conservador y actual miembro de la Cámara Alta, lord (Michael) Howard por sus polémicas alusiones a la Guerra de las Malvinas en el contexto de las negociaciones Brexit y su potencial impacto en el disputado Peñón. “Nuestra posición no ha cambiado y permanecemos firmes en nuestro apoyo a Gibraltar, a sus habitantes y su economía”, señaló el funcionario.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

PELOTA GRINGA

Rouned Odor dio dos jonrones con 4 fletes por Texas > Freddy Galvis y Carlos Hernández también la sacaron por Filadelfia que venció a Cincinnati 4-3 con el primer salvado para Jeanmar Gómez LUIS ZÁRRAGA THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Rouned Odor despachó anoche dos jonrones con cuatro carreras fletadas en su primer juego de la temporada con Rangers de Texas que cayeron 8-5 ante los Indios de Cleveland. El zuliano de 23 años se estrenó celebrando la extensión de su contrato por seis años con su divisa en las mayores dándole dos bambinazos al pítcher Ron Jenkins. Además el criollo brilló a la defensa en segunda base con dos double plays. Elvis Andrus ligó de 4-2, un doble. Por otra parte, Freddy Galvis y Carlos Hernández también pegaron cuadrangulares en victoria de Filis de Filadelfia 4-3 ante Rojos de Cincinnati con salvado para Jeanmar Gómez. Galvis se fue de 4-2 con dos ano-

tadas y una empujada y Hernández dio de 5-1, Oduber Herrera conectó de 3-1. Gómez laboró una entrada con dos inatrapables y dos carreras para su primer rescate. Edubray Ramos trabajó un inning con un hit, boleto y ponche. Por los Rojos, José Peraza de 4-2 y Eugenio Suárez de 3-0. A su vez, Minnesota doblegó 7-1 a Kansas City con Ezequiel Carrera disparando de 3-2, un doble con impulsada. Por Reales, Salvador Pérez de 3-1 y Alcides Escobar de 3-0. FÉLIX HERNÁNDEZ PERDIÓ ANTE HOUSTON Félix Hernández cargó con la derrota por Marineros de Seattle, ayer en su primera apertura ante Astros de Houston 3-0. El “Rey” laboró cinco capítulos con dos carreras y seis ponches. Por los siderales, José Altuve de 3-1. En el blanqueo que le propinó

Odor es recibido en home por Elvis Andrus luego de su segundo bambinazo ante Cleveland. FOTO RON JENKINS/AFP Mets de Nueva York a Bravos de Atlanta 6-0, el campocorto venezolano Asdrúbal Cabrera fue protagonista al tener tarde de 5-3, con una impulsada y anotada. El anzoatiguense también estafó una almohadilla y participó en una doble matanza. Wilmer Flores, también de los Mets, salió como bateador emergente y se embasó por jugada de selección, con una base robada. Por Atlanta, Ender Inciarte se fue en blanco en cuatro oportunidades, con dos ponches. En el encuentro, que medía a Rockies de Colorado con Cerveceros de Milwuakee, los rocosos ganaron 7-5. Junior Guerra, quien inició por Milwuakee, en 3.0 in-

nings de labor permitió un hit (jonrón), dos carreras limpias y abanicó a cuatro y salió por distensión en su pantorrilla. Orlando Arcia cubrió el campocorto de los lupulosos y disparó de 3-1 con anotada. Jesús Aguilar, compañero de equipo, entró como bateador emergente y ligó de 1-1 con anotada. Por Colorado, Gerardo Parra de 4-2 con remolcada, Carlos González de 4-0 y Alexi Amarista de 1-1 con un remolque. El Fenway Park de Boston fue testigo silencioso del duelo entre los dueños de casa, Media Rojas y Piratas de Pittsburgh, un choque que al final quedó 5-3 a favor de los locales. En ese partido Pablo San-

doval despachó de 4-1 con anotada e impulsada. En la acera del frente, su compatriota, el receptor Francisco Cervelli, se fue de 3-1 (doble) con anotada y recibió un pasaporte. En Los Ángeles, Dodgers le cayó a palos al lanzador venezolano Jhoulys Chacín, de Padres de San Diego. El zuliano en 3.2 capítulos aceptó 9 indiscutibles (dos vuelacercas), toleró nueve rayitas y guillotinó a dos leñadores. Hoy el estadio Globe Life Park, en Arlington, será el escenario del primer choque entre lanzadores venezolanos. Por Cleveland lo hará Carlos Carrasco, ante Texas que tendrá a Martín Pérez.

Un total de 15 leones se hicieron con Héctor Sánchez quedó un cupo en sus divisas en las mayores en róster final de San Diego CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Hasta el cierre del pasado sábado, 15 jugadores de los Leones del Caracas figuraban en los rósters de los equipos de Grandes Ligas para el día inaugural de la temporada 2017, tras el cierre oficial de las nóminas. Esta información la dio a conocer el departamento de prensa de la divisa melenuda. Ellos son: Gerardo Parra y Germán Márquez (Rockies de Colorado), Franklin Gutiérrez (Dodgers de Los Ángeles), Jhoulys Chacín y José Torres (Padres de San Diego), Héctor Rondón (Cachorros de Chicago), Eugenio Suárez (Rojos de Cincinnati) y Felipe Rivero (Piratas de Pittsburgh). También destacan Miguel Socolovich (Cardenales de San Luis), Asdrúbal Cabrera (Mets de Nueva York), José Lobatón (Nacionales de Washington), Carlos Pérez (Angeli-

Los Padres compraron el contrato de Héctor Sánchez, quien había alcanzado un acuerdo de Ligas Menores con una invitación a los campos de entrenamientos, de acuerdo con un reporte del San Diego Union-Tribune. Sánchez se ganó un lugar en el róster de 25, tras ligar de 40-10 (.250), con tres jonrones y siete remolcadas, en 22 partidos de la Liga de la Toronja. El experimentado receptor, de 27 años de edad, será junto al novato Luis Torrens, el suplente del titular Austin Hedges. Sánchez había sido tomado de waivers por San Diego desde los Medias Blancas de Chicago, el 11 de mayo de 2016. Tras finalizar la temporada, el venezolano se declaró agente libre el 2 de diciembre y un par de días más tarde volvió a firmar con los religiosos.

El jardinero Gerardo Parra busca recuperar la titularidad con los rocosos. nos de Los Ángeles), Carlos Carrasco (Indios de Cleveland) y Dixon Machado (Tigres de Detroit). La gran sorpresa de los entrenamientos primaverales fue la inclu-

sión en el róster de Jesús Aguilar en la organización de Cerveceros de Milwuakee, quien a punta de batazos y jonrones se ganó su puesto en la nómina final.

En seis años en Grandes Ligas, Sánchez ha participado en 272 encuentros. Batea para .241 con 13 jonrones y 95 carreras empujadas. A la defensa tiene 1232.2 innings trabajados, alternándose entre la primera almohadilla y la receptoría. Lleva 82 asistencias e incurrió en 13 errores para un respetuoso porcentaje de fildeo de .988. Según estadísticas de la web Baseball Reference, el careta criollo ha participado en 116 choques como titular en ambas posiciones y defensivamente ha visto acción en 131 partidos en las tres divisas en las que ha jugado en las mayores (Gigantes de San Francisco, Medias Blancas de Chicago y Padres de San Diego). Sánchez se une a Jhoulys Chacín, José Torres, Luis Torrens, Luis Sardiña y Yangervis Solarte en el equipo grande de San Diego.


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 23

Guaros paseó a Panteras 112-84, en casa > Con un juego colectivo a la ofensiva, los crepusculares ganaron el primero a los mirandinos en el Domo Bolivariano Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Guaros de Lara se impuso anoche con facilidad a Panteras de Miranda 112-84, en el primer cotejo de una serie de dos en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Gregory Echenique con 20 puntos fue el más destacado por los ganadores, Lazar Hayward y Néstor Colmenares también sobresalieron con 18 tantos c/u y Luis Bethelmy con 14 cartones. Por Panteras brillaron a la ofensiva Kareem Canty con 24 puntos, Trey Gilder 17 tantos y Luis Julio con 12. El coach Jorge Arrieta dijo al concluir el partido: “Fue un juego que disfrutamos. Descansamos a la primera unidad. Heissler se está viendo mejor, juego redondo”. Agregó: “Los novatos entraron y terminaron el trabajo, lograron aportar, fue un juego de ataque”. Al cierre, el show fue de los novatos. Debut de Yoeser Valera con 4 tantos, José Ascanio cuatro cartones, incluida clavada y Amos Acosta 5 cartones, con triple. BUCANEROS SE IMPUSO A GAITEROS En otro encuentro, Bucaneros de La Guaira doblegó a Gaiteros del Zulia 78-71, en el Domo José María Vargas. Por la Maquinaria Naranja, los mejores anotadores fueron Jordan Hamilton con 14 tantos, Carlos “Margarito” Cedeño 13 contables y José Bravo con 11 unidades.

Conferencia Occidental Equipos J G Cocodrilos 16 14 Trotamundos 15 9 Guaros 11 5 Gaiteros 11 3 Toros 13 3

P 2 6 6 8 10

Conferencia Oriental Equipos J G Gigantes 13 8 Bucaneros 17 10 Guaiqueríes 15 9 Marinos 10 4 Panteras 15 3

P JV 5 7 6 6 2.5 12 6.0

JV 4.5 6.5 8.5 9.5

Juego para hoy Hora Local Visitante Bucaneros Gaiteros

La Guaira

7 pm

Guaros

Bqto

7 pm Toros

Gregory Echenique fue el mejor por los crepusculares con 20 puntos en el Domo Bolivariano. FOTO GUAROS Con su lauro, los del litoral central siguen en los primeros lugares de la Conferencia Oriental, igualados con Margarita y Guayana. Asimismo, Trotamundos de Carabobo superaron a los Toros de Aragua 98-95, en la ciudad de Maracay. GUAIQUERÍES INSUPERABLES Por último, Guaiqueríes de Margarita dio cuenta, en La Asunción, de Gigantes de Guayana 69-68, en un disputado

juego que les permite a los insulares llegar al tope en el grupo oriental alcanzando a Gigantes. Por los insulares sobresalieron Carlos Silva con 16 puntos, Michael Flores 16 tantos y Eduardo Garibay con 11 contables. Por los Gigantes, Quineel Brown logró 14 puntos, con 8 rebotes; Ricky Tarrant con 14 cartones; Humberto Cazorla 14 unidades y tres asistencias; Franklín Lucena 10 tantos, Axiers Sucre 8 contables, 13 rebotes y Albert Jackson 8 puntos.

Lugar

7 pm

Panteras

Trotamundos Maracay

8 pm Marinos Cocodrilos Pto La Cruz 8 pm Guaiqueríes Gigantes Porlamar

Cocodrilos reta a Marinos en Puerto La Cruz Cocodrilos de Caracas está en Puerto La Cruz, donde enfrentará en el Gimnasio Luis Ramos a Marinos de Anzoátegui en el primer juego de la serie a las 8:00 pm. Los dirigidos por el estratega Néstor Salazar recientemente dividieron honores ante Guaros de Lara en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, dejando su récord en 14 triunfos y dos derrotas para

continuar liderando en solitario la Conferencia Occidental. Por otro lado, Marinos afrontará la serie ante Cocodrilos, luego de ganar uno de dos juegos en su casa frente a Bucaneros de La Guaira. Con registro de cuatro victorias y seis reveses, el Acorazado Oriental asume esta serie con nuevo técnico el boricua Tony Ruiz, quien dirigirá por primera vez a los navales.

Pelea titular entre Cermeño y Kubo crea expectativas en tres países JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

A pocos días para el combate por la faja mundial del peso súper gallo (55,3 kilogramos, 122 libras) que posee el venezolano Nehomar Cermeño, contra el retador japonés Shun Kubo, crece la expectativa por el resultado de la misma en Venezuela, Panamá y Japón. El criollo Cermeño tratará de defender exitosamente su cinturón por tercera vez, reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el próximo 9 de abril (madrugada del domingo en Venezuela) ante el difícil zurdo Kubo. Kubo marcha invicto en profesional con 11 triunfos, de ellos

ocho por nocaut y el año pasado realizó dos combates, ganando por puntos a Benjie Suganob y por la vía del nocaut técnico en el cuarto asalto a Jin Wook Lim, para conquistar la faja súper gallo de la Federación Oriental y del Pacífico de Boxeo (OPBF, siglas en inglés). En tanto, Cermeño de 37 años de edad es nativo de Barcelona, estado Anzoátegui, pero reside en Panamá desde hace varios años y allí se le considera un ídolo. Además, en su fructífera carrera profesional (26 victorias, 15 por nocaut, cinco derrotas, un empate y otra nula) Cermeño se ha hecho un nombre en el emergente boxeo asiático, especialmente en China y

ahora va a la conquista de Japón enfrentándose a Kubo, ídolo local, en la Edion Arena de Osaka. CAMPEÓN CONSENTIDO El choque de Cermeño frente a este japonés Kubo llegó por la vía de una dispensa especial otorgada por la AMB al campeón. De salir victorioso Cermeño, tal como esperan los aficionados, al menos de Venezuela y Panamá, irá a la defensa mandatoria contra el retador Danny Román. Por cierto que este Román, de ascendencia mexicana, nacido en Garden Grove, California, Estado Unidos, también será un serio aspirante para Cermeño, pues tiene ré-

El oriental Cermeño intentará defender su faja por tecera vez. cord de 22 triunfos, ocho por nocaut, dos derrotas y un empate. Volviendo a la refriega mundial del domingo entre Cermeño y Kubo, la misma crece en interés para críticos y aficionados panameños, japoneses y lógicamente venezola-

nos, que estarán ligando el triunfo del connacional. Cermeño, quien ganó este título súper gallo al chino XiaoJun Qiu, también fue campeón interino de la división en el 2013, venciendo al colombiano Oscar Escandón.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Miranda y la Selección Juvenil chocarán en semifinal de voleibol > Las mirandinas vencieron a Distrito Capital, mientras que el equipo juvenil se impuso a Anzoátegui MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Los combinados femeninos de Miranda, Yaracuy, Vargas y la Selección Nacional Juvenil, triunfaron en la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Voleibol de cancha, que se celebró ayer en el Gimnasio Gastón Portillo, ubicado en el Instituto Nacional de Deporte (IND), urbanización Montalbán. En las acciones de la ronda de cuartos de final del Grupo A del torneo para damas, el equipo mirandino mostró su poderío al llevarse la victoria y avanzar a la ronda de semifinal, luego de dominar al conjunto de Distrito Capital con marcador de 3-1 (15-25, 25-23, 2517 y 25-16). La Selección Nacional Juvenil femenina, también integrante de la llave A, alcanzó el triunfo al superar 3-1 al conjunto de Anzoátegui adulto con parciales de 19-25, 2521, 25-19 y 25-17. De esta manera las mirandinas y el combinado juvenil venezolano se enfrentarán hoy en la semifinal de este campeonato. La semifinal femenina, en el grupo B, la disputarán los equipos de Yaracuy y Vargas. El sexteto yaracuyano doblegó al conjunto de juvenil de Anzoátegui con resultados de 3-2 (25-17, 25-23, 23-25, 14-25 y 15-13). Mientras que el seleccionado

ABREVIADOS> Muguruza es sexta en ranking mundial Con cuatro mil 790 puntos aparece la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza en el sexto lugar del ranking de la Asociación Femenina de Tenis, que lidera la alemana Angelique Kerber (7.340). La estadounidense Serena Williams es segunda (7.010), tratando de regresar al primer lugar del escalafón en el que estuvo durante mucho tiempo. Tercera aparece la jugadora de República Checa Karolina Pliskova (6.020) y continúan la eslovena Dominika Cibulkova (5.245) y la rumana Simona Halep (5.022).

FIFA sancionó de por vida a dirigente guatemalteco

El sexteto mirandino mostró superioridad ante las caraqueñas en el juego de cuartos de final. FOTO MARCOS COLINA de Vargas se impuso cómodamente al equipo de Bolívar, con resultados de 3-0 (25-18, 25-15 y 25-12). En la competencia nacional masculina, que se lleva a cabo de manera simultánea en el tabloncillo del Gastón Portillo, el sexteto del estado Guárico aseguró su pre-

sencia a la semifinal luego de imponerse a la representación de Yaracuy con escore 3-1 (25-16, 21-25, 28-26 y 25-18). En otro encuentro de cuartos de final, la selección de Portuguesa logró la victoria para avanzar a la siguiente fase, tras doblegar al conjunto de Táchira con resultados de

3-1 cuyos parciales fueron 25-21, 23-25, 25-22 y 25-19. El torneo, que se desarrollará hasta hoy, tiene programados los partidos de semifinal en horas de la mañana y en la tarde se jugarán las finales. Este nacional es organizado por la Federación Venezolana de Voleibol (FVV).

Tenis menor afrontará citas suramericanas

Nedian Vargas conquistó la dorada en los 100 metros de torneo español

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El tenis menor venezolano se alista para los torneos de la Confederación Suramericana: sub-16 en Colombia (17 de abril), sub-14 en Bolivia (8 de mayo) y sub-12 en Paraguay (15 de mayo), informó Mindeporte. El estratega William Campos, a cargo del equipo masculino que irá a Bogotá, señaló que el grupo “está muy bien y ahora estamos haciendo los ajustes para la altura de Bogotá porque inicialmente el evento estaba previsto en Trujillo, Perú (a nivel del mar). También estamos gestionando para que el viaje sea con días previos para una mejor adaptación”.

La caraqueña Nedian Vargas conquistó la medalla de oro en los 100 metros planos, en el torneo de atletismo que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el estadio municipal de Balaídos, situado en la ciudad de Vigo, de la provincia española de Pontevedra. Las competencias de pista correspondieron al inicio de la temporada de la Federación Gallega de Atletismo, que en esta oportunidad comenzó con la disputa de la Copa Reconquista y el trofeo Antonio Fernández. La venezolana Vargas, quien defiende los colores del Club Celta de Vigo, marcó 11 segundos y 77 centésimas en la distancia.

Fue escoltada por sus compañeras del equipo Celta, las españolas Andrea País, en el segundo lugar, con tiempo de 12 segundos y 87 centésimas y en el tercero, para la medalla de bronce, Raquel Arias, con 12 segundos y 99 centésimas. PLATA Y BRONCE PARA YÁNEZ Por su parte el mirandino Euro Yánez ganó las medallas de plata y bronce en salto alto, en las competencias realizadas durante el fin de semana en las paradas de Argentina, en los tradicionales torneos de la Confederación Suramericana de Atletismo. El viernes, en el inicio de las competencias realizadas en el estadio Cenard de Buenos Aires, donde

se disputó la Copa Germán Lauro, Yánez ganó la plata con un salto de 2 metros con 20 centímetros. El ganador de la prueba fue el peruano Arturo Chávez, con un salto de 2 metros y 27 centímetros. El tercer lugar fue para el brasileño Federico Souza con 2 mts, 17 cms. En las competencias correspondientes a la segunda parada, realizada el domingo pasado en el mismo escenario y con la disputa de la copa Alejandra García, Yánez ganó el bronce en el salto alto con 2 metros y 15 centímetros. Arturo Chávez, de Perú, repitió el triunfo, pero esta vez con un salto de 2 metros y 30 centímetros, seguido de Federico Souza, de Brasil, con 2 mts, 22 cms.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) inhabilitó ayer de por vida al expresidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, Brayan Jiménez, implicado en el escándalo de corrupción que sacudió al ente mundial. El también exmiembro de la Comisión de Deportividad y Responsabilidad Social de la FIFA fue detenido hace un año en estado de ebriedad, tras varias semanas prófugo de la justicia, por asociación ilícita, cobro de sobornos y otros delitos, en su país. PL

COI niega haber ocultado dopaje de jamaicanos El Comité Olímpico Internacional (COI) negó ayer haber ocultado positivos en dopaje de atletas jamaicanos, como denunció la cadena pública alemana ARD. EL COI admitió que detectó positivos de clembuterol en controles efectuados en los Juegos de Beijing-2008, pero de “un nivel muy bajo”, por lo que fueron “archivados de conformidad” con la Agencia Mundial Antidoping (AMA). ARD aseguró que, entre los positivos, había velocistas. PL

Andrés Nocioni se retirará al final de la temporada El alero argentino Andrés Nocioni, de 37 años, anunció su retirada del baloncesto al final de esta temporada, en las filas del club español Real Madrid. “Me retiro. Me voy antes de que me echen”, dijo Nocioni en su cuenta oficial de Twitter. Para el jugador latinoamericano es un orgullo llegar al momento del adiós “compitiendo en el más alto nivel de Europa y en un club de máxima jerarquía mundial”. PL


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 25

Nueve juveniles compiten en Mundial de Esgrima MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Uno de los objetivos es contribuir a la masificación de la actividad física. FOTOS MAYERLING ROJAS/IMDERE

Alcaldía de Caracas realizó abordaje deportivo en El Valle

Nueve tiradores conforman la selección nacional juvenil que competirá en el Campeonato Mundial de Esgrima que se celebrará en la ciudad de Plovid, Bulgaria, desde hoy. Este grupo de deportistas participará en las armas de florete, sable y espada. Los componentes del grupo son jóvenes de edades comprendidas de 14 a 16 años, promesas de la esgrima venezolana y pertenecen al proyecto “Polaquitos” que se desarrolla en la ciudad de Lodz, Polonia, bajo el auspicio de la Fundación Rubén Limardo. Los atletas que representarán a Venezuela en el Mundial son los siguientes: Hilary Avelleira, Roger Romero y Derwin Sánchez (florete); Luis Salazar, Fabián Caicedo, Betyumil Posada y Da-

nierys Maya (espada), así como Jonal Escobar (sable). En el calendario de competencia de este torneo, la carabobeña Hillary Avelleira será la primera atleta nacional que verá acción en el florete femenino. “Hemos tenido una buena preparación y seguimos todos los consejos que nos da el profesor Ruperto Gascón, soy la más pequeña del grupo, y como meta me he puesto obtener un buen papel en este torneo para seguir subiendo en la selección nacional”, indicó Avelleira. En el mundial juvenil de esgrima participan más de mil 300 atletas de 100 países y se extenderá hasta el 8 abril en Bulgaria. “Hemos conformado un grupo bueno en el que tenemos confianza para el futuro, muchachos de todas las armas y de diferentes estados”, dijo Rubén Limardo.

> Estudiantes de dos escuelas de la parroquia disfrutaron de la actividad CIUDAD CCS

Niñas y niños de la Escuela Básica Nacional Carmen Maizo de Bello y la Unidad Educativa Distrital Abigail González, en la parroquia El Valle, disfrutaron ayer del abordaje deportivo y recreativo de la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Los espacios abiertos de ambas casas de estudio fueron punto de concentración para que 110 estudiantes de sexto grado de la E.B.N. Carmen Maizo de Bello, recibieran una clase de arte, ritmo y movimiento en las canchas de la institución, mientras que más de 75 niños de la Abigail González pudieron divertirse con un programa similar, como parte de las actividades recreativas que fomentan el aprendizaje, rescate de valores, así como el respeto a los derechos de todo niño al libre esparcimiento y desarrollo de actividades físicas. De la jornada, que es parte del programa del Estado Mayor del Gobierno de Caracas, Yamileth Aranguren, directora de la Escuela Carmen Maizo de Bello, expresó que estimula la buena convivencia entre los estudiantes. En nota de prensa del Imdere, agregó que la masificación es fundamental para incorporar a un gran número de venezolanos al desarrollo físico e incrementar los niveles de rendimiento.

En este torneo Venezuela participará en sable, espada y florete.

Los escolares tienen la posibilidad de mostrar sus potencialidades. Sostuvo que en las escuelas y liceos del país se pueden captar jóvenes con potencialidades físicas y psicológicas para la agrupación de nuevos talentos. “La masificación que impulsa el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), es uno de los planes sociales que más ha llegado al corazón del pueblo, sin duda es una política gubernamental en pro a la visibilización de nuestros niños y adolescentes que antes no tenían voz y que ahora en la actualidad son escuchadas sus necesidades, sus pasiones y son parte de la construcción del futuro indestructible”, añadió. Jaqueline Fonseca, docente de la Abigail González, indicó que estas

iniciativas forman parte del crecimiento y desarrollo psicomotor de los niños, jóvenes y adolescentes. “Ustedes como instituto (Imdere) van abriendo el camino de los niños (...) y se convierten en maestros de la patria por la dedicación e intención de enseñanza, por el amor a la ciudad y las comunidades venezolanas”. El Imdere continuará impulsando el Plan Nacional de Masificación Deportiva, cuyo objetivo es estimular la práctica de 24 disciplinas en comunidades, escuelas y liceos del municipio Libertador, como estrategia para promover la actividad física e intelectual en los venezolanos.

Lanzado software de ajedrez “Mini Héroes” CIUDAD CCS

En la Expo Venezuela Digital que se realizó en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, fue lanzado oficialmente el software de ajedrez “Mini Héroes”, el cual apoya la masificación deportiva desde un ángulo tecnológico, informó en nota de prensa el Instituto Nacional de Deportes (IND). Este lanzamiento contó con la presencia del presidente del IND, Pedro Infante. Este software es una iniciativa del gobierno venezolano para que los niños y niñas de la educación básica puedan aprender de manera didáctica a jugar ajedrez. “La creación de este software

viene desde el año 2005 bajo un mandato inspirador del Comandante eterno Hugo Chávez, quien explicó que todos los niños deberían aprender este deporte para un gran desarrollo intelectual”, expresó Infante. Por su parte, Fidel González, presidente de la federación venezolana de la disciplina, informó que el software será incorporado en las computadoras Canaimas, proyecto de alto alcance tecnológico del Gobierno venezolano para beneficio de los estudiantes. “Con este proyecto se busca captar talentos y masificar la disciplina en el país”, manifestó González.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Cuba se verá en la sexta edición del Festival de Teatro > El drama 10 millones, de Argos Teatro, representará a la isla en la cita escénica ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

El Festival de Teatro de Caracas llega a su sexta edición, Vernos el Sur. Será una fiesta que tomará los espacios de la capital del 21 hasta el 30 de abril, dando muestra de las diversas puestas en escena desarrolladas en países de Latinoamérica y los invitados europeos España y el País Vasco. Al encuentro no podía faltar el teatro cubano, esta vez representado por la obra Diez millones, de Argos Teatros, agrupación con más de 20 años de vida artística, que ha ganado aplausos en más de nueve países y en su Cuba natal, pues desde su creación han participado en todos las ediciones del Festival Internacional de Teatro de La Habana y el Festival Nacional de Teatro de Camagüey. Diez millones, escrita y dirigida por Carlos Celdrán, se define según su creador como “una interpretación del ayer, de su oscuridad, de lo incierto e incongruente del pasado. De aquellos que fuimos y que ya no entendemos. Los otros muchos que éramos y que luego enterramos para sobrevivir. Cada día reinventamos nuestras biografías y olvidamos la anterior en una amnesia colectiva que mira el presente sin vínculos con aquello que pensábamos antes”. El contexto visual que la obra usa para desarrollar la historia gira alrededor de los actores, quienes son los encargados de entretejer las tramoyas de un presente con moradores del pasado, recreando la educación sentimental de un niño y adolescente en las pasadas décadas en Cuba, la relación con sus padres y los hechos que conformaron su vida. Este espectáculo, ganador del Premio de la Crítica 2016 (Cuba), adentrará al público en los pasajes de la isla caribeña en la década de los 70, en el seno de una pequeña familia, donde la madre estaba involucrada con los ideales de la revolución cubana y el activismo político, mientras que el padre se enfocaba en abandonar el país con su familia de clase media, y en mitad de esa discrepancia el pequeño hijo, dentro de una batalla de ideas, que finalmente le marcarán el camino que debe seguir para tener las suyas. El dramaturgo Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro 2016 (Cuba), comentó que esa obra llevaba unos 15 años escrita y que no estaba concebida para la escena, pues era un diario personal. “Un día descubrí que se podía llevar a las tablas y hacer teatro autorreferencial y lo fui manipulando hasta que me

El pasado y el presente de los personajes se enfrentan en un mismo escenario.

Desde el contexto familiar se narra una historia que vivieron miles de cubanos. decidí a hacerlo. Se trata de la relación con mis padres durante la infancia y adolescencia, escrita de un modo que puede servir para todos”, precisó el creador en una entrevista que le realizó Lourdes Benítez, del diario cubano Juventud Rebelde. El elenco que da vida a esta puesta en escena está conformado por cuatros actores, encabezados por Daniel Romero como protagonista, el hijo, Maridelmis Marín en papel de la madre, el padre será encarnado por Caleb Casas y una participación especial que será interpretada por el actor Waldo Franco. El Teatro Bolívar será el espacio que recibirá a la pieza cubana que se estará presentando los días jueves 28 y viernes 29 de abril a partir de las 6:00 de la tarde. La obra está dirigida a mayores de 18 años.

Preventa de entradas A partir del lunes 10 de abril inicia la preventa de boletos para la 6ta edición del Festival de Teatro de Caracas 2017, desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm serán habilitadas las taquillas de los teatros Catia, Municipal, Nacional y Teresa Carreño para realizar la compra de las entradas, las cuales tendrán un costo de mil bolívares, que podrán ser cancelados con tarjeta de débito y efectivo. Igualmente como ya es costumbre los internautas también podrán efectuar la compra online en el portal web del festival (www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve), a través del botón venta de boletos. Otra vía para la compra de entradas será por medio de las taquillas de Solotickets en la librería Tecniciencia del C.C. Sambil, la tienda Aeromúsica en el C.C. Paseo Las Mercedes y Solotickets Network del C.C. Plaza Las Américas.

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Batallas por la democracia 1 Si hoy resulta difícil definir la democracia es porque sobre ésta se vienen dando batallas conceptuales que la resignifican y abren a nuevas interpretaciones. Modelos y categorías que se habían desdibujado en su interior, como el de derecha e izquierda, por ejemplo, hoy se disputan su hegemonía. En el siglo XIX la articulación entre liberales y demócratas, a decir de Macpherson, liberalizó la democracia y democratizó el liberalismo dejando afuera del programa el ideal de igual, intrínseco a toda política, trastocando así su devenir. A mitad del XX con el triunfo de la “Tercera vía” en Europa, quedó reinando la palabra como una acepción técnica: más referida a la gerencia pública de la ley que a su origen político determinado por la existencia de sujetos de ideas del mundo. El krátos sin el demos es un cascarón vacío. De hecho, esta ideología centrista, animada por la fantasía del consenso y la moderación de los “extremos” –léase comunismo versus capitalismodonde todos somos clase media, neutros; comprometió una condición esencial de la democracia y con ello su real efectividad ¿Cuál es esta condición imprescindible? La existencia, precisamente, de la confrontación de los opuestos. La tercera vía enterró el espíritu democrático. 2 Con lo anterior, y ante cualquier relativismo, queremos volver a una verdad radical: sólo quien participa del conflicto acepta la democracia. Como lucha, como tensión y como afirmación de una esencia múltiple en inevitable contradicción, es posible la democracia. No se trata, sin embargo, de una supervalorización del disenso sino de elaborar, a partir de él, lo nuevo del mundo. La democracia es necesariamente angustiante y trágica por eso: porque nos hace responsables del devenir común y nos exige, en consecuencia, una identificación colectiva. De allí lo difícil de su realización: toda decisión se experimenta desde la fidelidad a un proyecto. El incipiente siglo está inspirado en experiencias democráticas que no sólo cuestionan los sofismas de la tercera vía, relacionados con la superación de las pugnas partidistas y las luchas ideológicas; además ha hecho un trabajo semántico que propone nuevos principios para la realización democrática como el protagonismo popular frente a la representación elitesca, el desplazamiento del Estado, como centro de la política y del gobierno, hacia otros espacios de planificación y ejercicio del poder y las cuestiones públicas ,y, finalmente, la reincorporación del ideal de justicia. A más de tres lustros de avances y asedios, Suramérica alumbra una idea política a partir del reconocimiento del conflicto social, étnico, de rasgos históricos; renovadora para el sentido de la democracia. 3 La utopía de los consensos puede ser compatible con todo menos con la democracia. Quien niega los antagonismos niega las diferencias. Sin éstas no hay posibilidad de decidir. Sin decisión no hay política y sin política sólo es viable el totalitarismo. ¿Qué otra cosa es la tecnoburocracia sino un mundo gobernado por administraciones, legislaciones y sus dinámicas fácticas? Autoridades despóticas que se imponen sin develar sus rostros ni sus intereses. Esta suerte de opresión del orden virtualizado no es una pesadilla kafkiana, es, por desgracia, el modelo dominante que Chantal Mouffe denomina postpolítica y que es hoy el programa que esconden las corporaciones que han decidido abolir cualquier experiencia fuera de su hegemonía. Ayer el pueblo ecuatoriano demostró que todavía es posible vencerles. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

PUBLICIDAD | 27


28 | PUBLICIDAD

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

Más de 200 jóvenes rendirán tributo a Queen este fin de semana > El espectáculo sinfónico de rock en la Ríos Reyna contará con sonido e iluminación moderna MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Este fin de semana la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, acompañada de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela y el Coro de la Ópera del Teatro Teresa Carreño, llevarán a la Ríos Reyna la magia musical del legendario grupo británico Queen. Más de 200 músicos ofrecerán todo su potencial artístico en un recorrido por 19 temas reconocidos y otros inéditos del inmortal Freddy Mercury, fallecido vocalista de la banda, bajo la dirección del maestro Daniel Hurtado. El presidente del Teatro Teresa Carreño, Gustavo Arreaza, informó que el homenaje a Queen será un espectáculo vistoso de competencia internacional, ya que contará con un sistema moderno de sonido para teatro y recursos visuales con iluminación moderna y vestuario acorde a la época. “Nos sentimos orgullosos de tener este gran homenaje al grupo Queen por parte de los talentosos jóvenes venezolanos que se presentarán en la Ríos Reyna. Este año el Teresa mostrará muchos estilos musicales, hay que visibilizar todo lo que hace El Sistema”, destacó en rueda de prensa.

El director de orquesta de rock sinfónico, Daniel Hurtado, destacó que anteriormente la orquesta ya había rendido tributo a la agrupación británica, pero presentarlo con tres funciones y otras orquestas en el Teresa Carreño es una meta alcanzada. “Desde que comenzó la orquesta, deseábamos presentarnos aquí. Estamos emocionados y orgullosos de compartir con las otras orquestas y el coro del teatro”, dijo. En otro sentido, adelantó que cada presentación tendrá una duración de una hora y 45 minutos y tendrán a los jóvenes Gilberto Bermúdez y Ninoska Camacaro como vocalistas invitados. “Es una experiencia apasionante estar en la gran sala Ríos Reyna y presentar este espectáculo. Esto es muestra del crecimiento musical que ha tenido la orquesta, ha sido impresionante. Animo a todas las personas para que vayan a ver la presentación”, expresó Carlos Piña, cantante de la agrupación. La violinista Francenia Sánchez, de la orquesta de rock, destacó que será una experiencia muy importante compartir escenario con otras orquestas y coros de El Sistema. “Los invito a que

ABREVIADOS> En el Celarg recordarán a Rómulo Gallegos En conmemoración de los 48 años de la desaparición física de Rómulo Gallegos, el Celarg realizará un acto de ofrenda floral y lectura colectiva de cuentos y novelas del escritor, el miércoles 5 de abril a partir de las 10:30 am, en el Hall Principal de la institución. La actividad se titula Todo el Celarg leyendo a Gallegos, y será abierta a todo el público interesado en participar con la lectura de textos seleccionados de su preferencia, y con comentarios alusivos a la vida y obra del maestro.

Dictarán taller sobre fuente laboral

Las entradas están disponibles a partir de mil bolívares. JAVIER CAMPOS asistan al espectáculo, porque va a ser algo nunca antes visto en Venezuela y les aseguro que la van a pasar excelente”. Las entradas paras las tres funciones que se presentarán los días viernes 7, sábado 8 y 9 de abril están disponibles en las taquillas del teatro a partir de mil Bs. PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS En el encuentro con la prensa, anunciaron que están preparando un concierto dedicado a las bandas sonoras de películas; un homenaje a Ismael Rivera y Cheo Feliciano

PASA EL DATO> Tributo Queen Sinfónico Lugar: Sala Ríos Reyna Teatro Teresa Carreño Hora: 5:00 pm Días: Viernes 7, sábado y domingo 9 de abril. con la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar; un tributo a Metallica y el próximo 29 de abril se presentará el rapero Lil Supa y la Venezuela Big Band Jazz.

Clase de Cine con Chalbaud sigue este viernes CIUDAD CCS

El Taller de Apreciación Cinematográfica que dicta el realizador Román Chalbaud en la sede del CNAC continúa este viernes a las 8:30 de la mañana con la proyección y posterior discusión de la película Mama Roma, de Pier Paolo Pasolini. La película, estrenada en 1962, es el segundo largometraje del célebre maestro del cine italiano. Se trata de la 11va sesión de este taller, en el que el máximo exponente del cine venezolano comparte con los asistentes su visión sobre las obras capitales de la historia del séptimo arte. La participación es libre, solo hace falta confirmar la asistencia a través del correo jespinoza@cnac.gob.ve

CULTURA | 29

Facilitar instrumentos para la cobertura periodística de la fuente laboral, además de conocer la estructura, organización y participación de la clase obrera en el desarrollo productivo del país, son parte de las premisas del taller: Fuerza trabajadora, productividad y periodismo, que dictará la Escuela Latinoamericana de Imagen, Palabra y Sonido (Elips) del 5 al 7 de abril. Los interesados en postularse deberán enviar un mensaje con sus datos personales, medio para el cual trabaja y teléfonos, a postulacioneselis@ gmail.com

Orquesta Típica Nacional celebra 64 aniversario La Orquesta Típica Nacional (OTN), comenzará su ciclo de conciertos aniversario con el apoyo de la Compañía Nacional de Música. La cita es para mañana a las 3:00 de la tarde en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela. La entrada es libre. La agrupación ofrecerá un repertorio contentivo de obras de renombrados autores venezolanos. Así lo dio a conocer una nota de prensa de la OTN.

Sinfónica Municipal convoca audiciones

RAMOS SUCRE AL CELULOIDE Los hermanos Luis y Andrés Rodríguez comenzaron ayer el rodaje de un cortometraje sobre el poeta cumanés José Antonio Ramos Sucre, reconocido por sus escritos La torre de timón, El cielo de esmalte y La formas de fuego. El filme cuenta con el apoyo de la Villa del Cine. FOTO VILLA DEL CINE

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas realizará audiciones para la captación de músicos en la vacante de Violín Fila. Los interesados deberán realizar la inscripción en la sede de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Las oficinas de la OSMC están ubicadas en la avenida Guaicaipuro, Edificio YMCA, PB, entrada norte, San Bernardino, Caracas. Cualquier información adicional podrán plantearla a través del correo electrónico direccionartisticaosmc@gmail.com


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Descubren hierro en el estado Bolívar

8:00am

En 1947 un grupo de geólogos venezolanos y estadounidenses descubrieron los inmensos yacimientos de hierro ubicados en la serranía La Parida, a unos 80 kilómetros de Ciudad Bolívar. Uno de los colosos descubiertos fue llamado Cerro Bolívar.

Estalla el Carupanazo En 1962 estalla el Carupanazo en el estado Sucre. Los insurrectos, al mando del capitán de corbeta Jesús Teodoro Molina Villegas, se alzaron contra el Gobierno Nacional, ocuparon las calles y edificios de la ciudad de Carúpano, el aeropuerto y la emisora Radio Carúpano desde donde lanzaron un manifiesto a nombre del Movimiento de Recuperación Democrática. Por su parte, el presidente Rómulo Betancourt exigió la rendición a los alzados, al tiempo que se iniciaba la movilización de militares, se producían ataques por parte de la Aviación y se bloqueaba el puerto por parte de las unidades navales en lo que se denominó la Operación Tenaza. El resultado fue centenares de pérdidas humanas y heridos.

Radio

Por donde pueda Disfruta de esta parada cultural que ofrece la Fundación Editorial El perro y la rana a través de la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

Conversatorio

Ezequiel Zamora y su época Para seguir redescubriendo el ideal zamorano, el Centro Nacional de Historia ha emprendido el coloquio “Ezequiel Zamora y su época”, en la Sala Federico Brito Figueroa del CNH ubicado en el Archivo General de la Nación Foro Libertador Caracas.

10:00am Exposición

Los límites de la corporalidad Muestra colectiva que devela la visión de 6 jóvenes artistas sobre el cuerpo a través de 26 obras que incluyen variados materiales, técnicas y dimensiones. Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo. Entrada libre.

Se funda la OTAN En 1949, en plena Guerra Fría, reunidos en Washington (EEUU), doce estados occidentales: Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Canadá y EEUU, fundan la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza que contempla una defensa colectiva, mediante una estrecha colaboración militar, contra una posible agresión soviética. Esta alianza contribuirá a aumentar sensiblemente la influencia y el poder de Estados Unidos en Europa. En años sucesivos se irán uniendo más países, España en 1982. En 1955, como respuesta a la OTAN y a consecuencia del incremento de la tensión internacional, varios países del Este, liderados por la Unión Soviética, fundarán el Pacto de Varsovia.

Es asesinado el activista afro Martin Luther King En 1968 es asesinado el líder social Martin Luther King, en Memphis (EEUU). El pastor bautista estadounidense, destacado luchador por los derechos civiles de los afroamericanos, fue abatido por un disparo en la cabeza mientras saludaba a sus seguidores desde el balcón de un motel. El atentado provocó estupefacción en la nación y fue el inicio de graves desórdenes e incendios que se extendieron a otros estados. Luther King era considerado una amenaza para los intereses del establishment, por su poder de movilización y convocatoria.

11:00 am - Espejos de Inframundos. El artista Javiel Level presenta esta serie de esculturas que trabaja desde hace 12 años. Sus piezas evocan símbolos religiosos y muestran el cuerpo humano con deformidades. Sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo. Parque Central.

2:30pm

5:30pm

Cine

Jornada

3:00pm

Taller

Amaneció de golpe Ciclo de cine Acuérdate de abril, hoy con la proyección del documental Amaneció de golpe de Carlos Azpúrua. Biblioteca Diplomática, Casa Amarilla.

Jornada

Martes de lectura y poesía Los martes la Biblioteca Simón Rodríguez se viste de letras, hoy con lluvia de poesía contra el imperio y sus lacayos. Esquina El Chorro.

Exposición

Continente de lo imaginario Colección de Arte Latinoamericano que plantea una mirada por los diferentes movimientos, géneros y técnicas que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX, principalmente. Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

2:00pm Exposición

Nanotecnología. La revolución de lo chiquito. La exhibición que alberga en la sala 1 y 2 del Museo de Ciencias, trata de los avances en materia de electricidad, electromagnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica, que desembocaron en la creación de dispositivos como la radio, computadora, cámara fotográfica y finalmente el teléfono móvil inteligente. Entrada libre.

Radio Martin Luther King es un símbolo de los derechos de la comunidad afroamericana.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

La salsa de acero. Disfruta de este espacio radial conducido por José Gregorio Acero sobre la salsa brava en su expresión más genuina en Venezuela y el Caribe. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

Jornada

Sala de lectura La Sala de lectura infantil Mamá Rosa incentiva la lectura en los niños y jóvenes de la capital desde los espacios de la Biblioteca Nacional.

Exposición

Estética del poder Muestra fotográfica antológica que posibilita contemplar lo más destacado del trabajo de Esso Álvarez y devela el testimonio privilegiado de quien presenció hechos destacados. Museo de Bellas Artes.

Jornada

Sala de lectura Para el disfrute de los niños, la sala de lectura Rosario Acuña funciona junto a un parque infantil, un café y distintas áreas verdes en el Teatro Simón Rodríguez.

5:00pm Jornada

Yoga Los espacios de la Galería de Arte Nacional se prestan para la práctica de esta milenaria disciplina con la guía del profesor Ricardo Larrazábal. Bellas Artes.

Yoga Cultiva el cuerpo, la mente y el alma con la práctica de esta disciplina que aporta numerosos beneficios. Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada libre.

Teatro Los más pequeños pueden disfrutar y aprender del teatro con las clases que imparte la agrupación Del timbo al tambo en el Parque Cultural Tiuna El Fuerte ubicado en El Valle. Previa inscripción.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Radio

MetroInforma Espacio radial informativo y de interacción con la conducción de la periodista Indira López. Radio Miraflores 95.9 FM.

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Avn Matutino Somos cine Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias Avn Meridiana La Política en el Diván (diferido) El mundo en 30 minutos (Derechos de los animales) Noticias AVN Especial Café Tacuba Música venezolana Chávez Corazón del Pueblo (Radionovela) Emisión Vespertina Noticias Avn Solo Salsa La Política en el Diván (diferido) Madrugadas del Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 4 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ce6+ Cf6++

Negras Rh5

HORIZONTALES 1. Desuso. Moler, reducir a polvo. 10. Hombre que goza de perfecta salud (inv). 11. Pintura de labios. 13. Pactan con alguien para que realice algún servicio. 15. Derecho. Que guarda, ampara y defiende. 17. Ciudad de Francia donde se encuentra el Museo del Louvre. 19. Dejar atrás algo. 22. Río de Japón, el más importante que atraviesa Tokio y sus alrededores (inv). 23. Falta de ánimo, fuerza o energía para hacer, resolver o emprender algo. 24. Referí, conté o dije en voz alta un discurso. 26. Máquina destinada a producir movimiento (inv). 27. Lanzas cortas usadas antiguamente. 29. Mayor río de África. 30. Correr un rumor entre las gentes. 31. Especie de empanada de masa de harina de maíz, envuelta en hojas de plátano (inv). 32. Crearía, ingeniaría, imaginaría (inv). 34. Hombre que da algo a alguien para que lo use y luego se lo devuelva. 35. Cortedad de alcances o de miras. 37. Gramática. Adjetivo indefinido que denota un conjunto cuyos miembros se consideran individualmente. 38. Conjunto de árboles.

Catatumbo, a ambos lados de la frontera Colombo-Venezolana. 5. Fije oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 6. Mujeres naturales de Álava, provincia de España. 7. Reflexionar, analizar, meditar (inv). 8. Carta bajo la manga (inv). 9. Retendrá cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal. 12. Cualidad de inconformidad con las leyes. 14. Arroje, lance. 16. Mujer que impulsa el desarrollo o la realización de algo. 18. Doctor o erudito de la ley mahometana (inv). 20. Sorprendida, desconcertada. 21. Saca filo a un arma en la muela. 23. Humillar, desatender a alguien. 25. Tratamiento de una enfermedad o cualquier otra disfunción. 28. Dígrafo de la letra “r”. 31. Mortífero, que ocasiona la muerte. 33. Repugnancia, repulsión, aversión. 36. “Si”, conjunción condicional en gramática inglesa.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Trueque o compensación. 3. Relativo a la intuición. 4. Individuos de un pueblo habitante de las selvas del río

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

4 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.768 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.