RUTAS AGROURBANAS
El Limón, en la carretera Caracas-La Guaira, se benefició con los productos a precio justo. /3
4 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.827 / CARACAS
Rusia alerta sobre uso de niños como escudo por guarimberos > El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, criticó que la oposición emplee a niños y jóvenes a través de la táctica del “escudo humano” > También dijo que la derecha provoca motines sociales de forma intencionada /9
Postulados a Constituyente inician recolección de firmas
FOTO MARCOS COLINA
DOMINGO
PLAN QUIRÚRGICO EN CARACAS ARRANCÓ EN LA VEGA /5
Juramentan Comandos Constituyente Zamora 200 > En sendos actos populares realizados en 11 estados del país, se juramentaron los Comandos Constituyente Zamora 200 > Estos eventos marcan el inicio de la jornada de recolección de firmas por parte de los postulados y evidencia la participación popular que signa el proceso convocado el pasado 1° de mayo por el presidente Nicolás Maduro > Aristóbulo Istúriz, desde Anzoátegui, hizo un llamado a la vanguardia revolucionaria a generar
conciencia sobre el papel de la Constituyente > Isaías Rodríguez, desde el acto de juramentación en Miranda, pidió enfrentar a los sectores violentos con la Constituyente y dijo que el proceso cuenta con gente conciente del momento histórico que vive el país > Hoy se realizará el acto de juramentación del Comando Constituyente Zamora 200 de Caracas desde el Parque Ezequiel Zamora en El Calvario /10
> Deben consignar las rúbricas ante las juntas municipales electorales /11
MUD suma dos víctimas más por actos de violencia
FLAMA POLIDEPORTIVA
> Yoiner Peña, quien resultó herido el 11 de abril en Barquisimeto, falleció ayer, y Luis Miguel Gutiérrez Molina, de 20 años, murió el viernes y había sido herido el 17 de mayo en Tovar > Fueron detenidas 51 personas que venían de Chacao y pretendían generar caos en Caracas /12 y 13
Crimen de juez Moncada evidencia terrorismo opositor en la gran prensa /13 CORAZÓN SALSERO CON LA CONSTITUYENTE/22
En la plaza Diego Ibarra se realizó el acto inaugural de los II Juegos Inter Polideportivos que impulsa la Alcaldía de Caracas, evento en el que se darán cita 4 mil atletas de las 22 parroquias de la ciudad en diversas disciplinas. En el acto de apertura, la atleta Angie Barboza hizo el recorrido con la antorcha y junto al presidente del Imdere, Ángelo Rivas, encendió el pebetero para arrancar así la justa deportiva. FOTO MOISÉS SAYET /19 y 32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Quevedo: Asamblea Constituyente protegerá acceso a la vivienda
Presidente Maduro llama a revivir el espíritu de Santa Inés
Publicada lista de personas no adjudicadas en subasta del Dicom
CIUDAD CCS
> Instó a vencer, a través del voto, a la derecha en comicios para ANC
CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, expresó ayer que a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el Ejecutivo Nacional, se protegerá el acceso a hogares dignos y todos los logros alcanzados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y por la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor como derechos inalterables. Apuntó que en los corredores rehabilitados por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y los urbanismos de la GMVV se han desplegado asambleas para debatir sobre las propuestas que serán llevadas a la ANC. “Fortalecemos los avances de la Revolución. Serán incluidos como derechos inalterables para que nadie pueda en el futuro cambiarlos”, dijo. Detalló que la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor son las grandes misiones de la dignificación de las familias venezolanas, refirió AVN.
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro recordó, en su cuenta en Facebook, que hace 13 años el Comandante Hugo Chávez asumió el compromiso de ir al referendo revocatorio convocado por la oposición y llamar a la segunda batalla de Santa Inés, donde obtuvo un histórico triunfo para la democracia. Invitó al pueblo a asumir y revi-
vir nuevamente “el espíritu de Santa Inés, de la Misión Florentino y vencer con la Constituyente, a través del voto revolucionario, a la misma derecha, a los mismos conservadores, para que se mantenga firme la Patria de todos”. Maduro destacó que Chávez, durante su campaña de referendo, evocó la estrategia de combate, “que el General Ezequiel Zamora,
junto con el pueblo, desplegó en el poblado de Santa Inés de Barinas, el 10 de diciembre de 1859, donde derrotó a los conservadores”. “Con esto se inició la Campaña de Santa Inés y la Misión Florentino, con un pueblo movilizado en defensa de su revolución y que, durante dos meses, logró una victoria aplastante, que ratificó al Comandante Chávez”, afirmó.
SOLIDARIDAD
En Canadá se efectuó un acto de solidaridad con la lucha del pueblo venezolano contra la violencia de la ultraderecha. Los participantes también exigieron que el presidente de EEUU, Donald Trump, derogue el decreto que declara al país como una amenaza a la seguridad de esa nación. FOTO @VENCANCILLERÍA
EL KIOSCO DE EARLE
Parque del odio
Imputadas 6 personas por asesinato de Danny Subero
EARLE HERRERA
Guayas. Guarataras. Trozos de cabillas. Materos. Morteros. Molotov. Pupotov. Metras. Chinas humanas. Rolineras. Miguelitos. Botellas con agua congelada. Escrache. Armas de fabricación casera. Pistolas de perno cautivo. Aceite quemado. Barricadas. Alcantarillas. Máscaras antigás. Cascos. Capuchas. Escudos de caballeros templarios. Dólares. Árboles derribados. Motosierras. Tornillos. Cohetones. Gasolina. MUD. Tuercas. Altamira. Almagro. Pólvora. CNN. Medios. Tve. Pichas. Trump.
CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) imputó a seis personas por su presunta vinculación con el asesinato de Danny Subero, teniente retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, quien fue golpeado por una turba y asesinado con arma de fuego el pasado 27 de mayo, en el estado Lara. Según refiere nota de prensa, por el caso fueron presentados Jonathan Sandoval y Jesús Alejos por los delitos de homicidio calificado en grado de cooperadores inmediatos, mientras que Jonatta Riera, Ronny Granados, Uvaldo Martínez y Milarys Saavedra, fueron acusados por el mismo delito, pero en grado de facilitadores.
Asimismo, estas seis personas fueron acusadas por el delito de agavillamiento. Tras la acusación del MP, y la evaluación de los elementos de convicción presentados, los tribunales 2° y 3° de Control de Lara dictaron medida privativa de libertad contra estos ciudadanos, que permanecerán recluidos en el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental Sargento David Viloria. El 27 de mayo, Subero fue acusado de “infiltrado” por un grupo de manifestantes violentos de oposición, cuando se encontraba cerca de un foco de violencia generado en el sector Valle Hondo, en la parroquia Cabudare de esta entidad.
Lodijo “Los grupos de extrema derecha han hecho alianzas con los intereses más negros del imperialismo, nosotros hemos llamado a elecciones”.
Francisco Arias C. Gobernador del estado Zulia, a través de su cuenta en Twitter @PanchoArias2012
El Banco Central de Venezuela publicó la lista de las personas naturales y jurídicas que no le fueron adjudicadas divisas en la primera subasta del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). De acuerdo al listado, las divisas no fueron adjudicadas porque los solicitantes presentaron problemas ante su institución financiera como fondo insuficiente, cuenta en bolívares o en dólares incorrecta, cliente incorrecto, cuenta con restricciones y monto fuera de rango. En esta primera subasta ordinaria fueron asignados un total de 24 millones 102 mil 981 dólares a un tipo de cambio de 2 mil 10 bolívares por dólar. Las personas naturales pueden solicitar hasta 500 dólares trimestrales, con un máximo de 2 mil dólares al año y las jurídicas hasta 400 mil dólares mensuales.
PTT recoge firmas para validación del partido CIUDAD CCS
El partido Patria Para Todos (PPT) realiza hoy la última jornada de recolección de firmas para la renovación de nómina de militantes. La actividad se efectúa en todas las plazas Bolívar del país. De acuerdo al CNE, se disponen de al menos “390 puntos que laboran siete horas diarias y cuenta con una plataforma biométrica para la validación de los militantes”, reseñó AVN. Junto al PPT, también renuevan la Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Democrática Renovadora (Unidad DR), Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) y Bandera Roja (BR). Este proceso, que comenzó el 4 de marzo, se ajusta la Ley de Partidos Políticos de 1965, que establece que las organizaciones deben demostrar que cuentan con el reconocimiento público de 1% del padrón electoral para mantenerse en la carrera política.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Las primeras rutas se dirigieron hacia La Vega, Catia y Parque Carabobo. FOTOS MARCOS COLINA
NOTICIAS CCS | 3
En la Carretera Vieja Caracas-La Guaira se instaló una feria con productos a precios justos.
Alimentos llegarán en rutas comunitarias > El Ministerio de Agricultura Urbana y productores se desplegaron para la distribución de hortalizas, frutas, carnes, entre otros KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Desde los espacios de la Comuna Gual y España del sector El Limón, Corredor Carretera Heroica Caracas-La Guaira, se hizo el lanzamiento el día de ayer de las Rutas Comunitarias Agrourbanas. Las primeras tres rutas comunitarias se dirigieron a La Vega, Catia y Parque Carabobo. La actividad permitió la distribución de 3,6 toneladas de alimentos. Se trata de un programa que consiste en la distribución de la producción agrourbana a precio justo, en comunidades y lugares públicos de afluencia popular, a través de la puesta en marcha de una red de transporte vinculados al Sistema de Distribución y Comercialización que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Mppau). En la gran feria del sector El Limón se ofrecieron hortalizas, carne de ganado y cerdo, productos
lácteos, embutidos, panes artesanales, tortas, dulces criollos y hasta tizana, que benefició a los habitantes del sector. Entre los objetivos del programa están: romper la cadena de intermediarios y especuladores, vincular a los consumidores al plan de siembra de agricultura urbana, y el fortalecimiento de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) como instancia para la distribución de alimentos y protección al pueblo, lo cual va a permitir promover una nueva cultura agroalimentaria. Entre las principales razones está poder ofrecer productos alimenticios a bajo costo a las comunidades. Así lo explicó Wilmer Álvarez, vicepresidente de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana, quien asistió al despliegue en compañía de la directora de Agricultura Urbana del Distrito Capital, Angélica Romero. Álvarez explicó que por medio
del Fondo Pronto Pago se están comprando las cosechas a los productores que han decidido establecer una relación de trabajo con el Ministerio. En ese sentido, se les está garantizando no solo la colocación de su producción a la venta directamente en las comunidades, sino que también están recibiendo financiamiento para que trabajen. “Son sujetos protagónicos que tienen la tarea de garantizar alimentos a nuestro pueblo a precios justos, y para quien realmente lo necesitan, que es el pueblo de nuestras comunidades más humildes”, indicó a propósito del compromiso que estos adquieren con el ente. Por su parte, Romero aseguró que los precios a los que se adquieren los productos, representan 35% de ahorro con respecto al mercado privado. Por ejemplo, un kilo de cebolla, que ronda los 4 mil 500 bolívares, es vendida en la feria y rutas en 2 mil 500 bolívares.
VOCES DEL PUEBLO
WILMER VEGA
MARY FARÍAS
JESÚS GONZÁLEZ
Parlamentario y contralor de la Comuna Gual y España
Calle Los Jabillos de la Comuna Gual y España
Productor de El Junko, parroquia El Junquito
Hoy estamos atendiendo a 3 mil 551 habitantes y 10 CLAP. Hemos arrimado una cría de cochinos. Tenemos chuletones de paleta a Bs 8 mil, un costo muy por debajo del mercado privado.
Estoy participando como productora. Elaboro dulces criollos, tortas y helados. En estas ferias tenemos la posibilidad, no solo de ofrecer nuestro trabajo, sino de comprar a bajos costos los alimentos.
Estamos combatiendo las cadenas de distribución que encarecen los precios de los productos. Los agricultores queremos seguir impulsando la producción, y para ello pedimos todo el apoyo.
Plaza Caracas recibió feria de hortalizas AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Más de 150 toneladas de rubros serán expendidos durante la feria. FOTO MOISÉS SAYET
Cientos de caraqueños disfrutaron ayer del inicio de la Feria de Hortalizas Solidaria y Socialista, que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Urbanas, junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), que se realizó en las inmediaciones de la plaza Caracas, en el centro de la ciudad capital. Los habitantes de los distintos sectores de Caracas que se acercaron a la feria, pudieron adquirir rubros como zanahoria, papa, remo-
lacha, yuca, cebolla, tomate, aguacate, plátano, pimentón entre otros, que van desde los 600 bolívares hasta tres mil 700 por kilo. Carla Reinoso, jefa de atención al campesino y productor del INIA, informó que la Feria de Hortalizas Solidaria y Socialista, reúne un importante número de productores de la región andina del país, quienes trasladan su producción hasta Caracas. “Tenemos varios rubros que son infaltables en la mesa de los venezolanos. Productores de Trujillo, Mérida y Táchira han arrima-
do 155 toneladas entre hortalizas y verduras”, comentó. Además, indicó que la feria se mantendrá hasta el martes 6 de junio, ofreciéndole productos frescos y de calidad al pueblo de manera directa desde los productores hatas el consumidor. “Con los precios que tenemos aquí, los compradores se ahorrarían entre 30% y 40%, en comparación con los mercados capitalistas. Les recomendamos que se acerquen a comprar”, agregó Reinoso al referirse a los costos de los productos que ofrece la feria.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
EL METRO Y SU ENTORNO
Plaza Sucre afectada por informales que congestionan las entradas > Usuarios se quejan de que hay malos olores, pese a que hace poco fueron lavadas las adyacencias JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
La estación Plaza Sucre de la Línea 1 del Metro de Caracas tiene cuatro salidas; dos de las cuales conducen a la caótica calle Real de Los Magallanes y la plaza que da nombre a estos accesos. Las restantes envían a los usuarios directo al imponente bulevar de Catia. El principal acceso da hacia la calle Real de Los Magallanes, que está atiborrada de buhoneros que venden desde legumbres y hortalizas hasta toda suerte de cachivaches viejos y usados. Este caos, aunque no está frente a la puerta del subterráneo, influye de una u otra manera en el orden y limpieza de las adyacencias. El bulevar de Catia luce limpio este viernes a las 11 de la mañana. Está hasta el tope de transeúntes y de cientos de personas que descansan en los bancos jardineras. Unos comen, otros conversan amigablemente, mientras que los que reposan observan la especie de caleidoscopio que forma la gente que viene y que va por la calle. La estación del subterráneo está entre las torres Pomagás y Pomarrosa. Ambas son unos “monstruos de concretos”. La primera combina un ambiente residencial con el comercial, mientras que la segunda alberga tascas y pequeños comercios. En la planta baja de la torre Pomagás, un edificio amarillo de columnas blancas, dos locales acapara la atención de todos; un café y una Panadería Venezuela. Frente a estos establecimientos se arremolina un gentío a la espera de pan. También algunos que desean comprar un café o una torta. “La gente sí es inconsciente. Se mean en estos sitios sin tomar en cuenta que este bulevar y la estación del Metro es de todos”, comentó molesta y en voz alta Juana Rojas, vecina de Propatria, que esperaba en una de las colas. “Mira, pero podría ser peor (...) Hace quince días estuvo aquí una cuadrilla de trabajadores que lavó todo esto con agua y jabón. Si no es por eso, el tufo a orine sería insoportable”, intervino un hombre mayor que escuchó las quejas de la señora Rojas. Los malos olores que se sienten cerca de la estación se le pudieran
El acceso que da a la calle Real de Los Magallanes es uno de los afectados. FOTO JAVIER CAMPOS achacar a los buhoneros, sin ánimos de querer culparlos de todo. “Muchas veces ellos (los informales) son quienes se orinan por aquí al final de la tarde, cuando terminan su trabajo. También están los indigentes y borrachitos”, acusó la vecina de Propatria. Ciertamente, en horas de la noche, en la zona deben abundar los amantes de los vicios. Cerca del lugar hay varias tascas, restaurantes, y lugares donde también se improvisan bochinches una vez culminadas las carreras de caballos. CHARLEROS A MONTÓN En los dos accesos que dan hacia el bulevar de Catia, la situación cambia un poco en comparación con el lado que da a la calle Real. En este otro extremo, no hay informales con grandes tarantines. No obstante, sí abundan los charleros, e venden cigarrillos. Cerca también están dos haitianas que ofrecen mango aliñado y conservas de coco, así como cientos de vendedores que uno no logra adivinar de dónde sacaron tantos bocadillos de plátano y chupetas de fresa. Debajo de un frondoso árbol, cuyas hojas han reverdecido con los últimos aguaceros citadinos,
En el Metro está prohibido sentarse en el suelo Las personas que piensan que las esperas en las estaciones se pueden realizar sentados en los muros, peldaños de las escaleras están equivocados. Esta práctica cada día se hace más común y es, por decir lo menos, fea. Las normas de permanencia en las estaciones rechazan esta costumbre. Sin embrago, es común en estos días observar a jóvenes o grupos de ellos sentados conversando amigablemente en algún rincón de una estación, al final de las escaleras o BUEN en los muros. CIUDADANO Donde se ve a más gente rompiendo esta norma en la actualidad es en el túnel de transferencia de la Línea 1 a la Línea 3, en Plaza Venezuela. Allí abundan las parejitas sentadas en el piso conversando distraídamente. También se ve gente compartiendo en cualquier lugar, rompiendo flagrantemente la norma que dice que cuando una persona circula por las estaciones y tiene la necesidad de detenerse, debe hacerse a un lado para evitar interrumpir el paso de los demás transeúntes.
REPORTEPOR MENSAJES> AIRES ACONDICIONADOS DE LÍNEA 2 NO FUNCIONAN Pedimos a los señores del Metro de Caracas que por favor le den solución rápida al problema de los aires acondicionados de los trenes de la Línea 2, principalmente los que salen de Las Adjuntas, todos los días es un calvario en las horas pico. Queremos un buen vivir. DORA HERRADEZ C.I. 4.831.272 TEL. 0212-4323813
Algunos vendedores de chuchería se colocan en la entrada que da al bulevar. dos oficiales de la Policía Municipal de Caracas deciden acabar con los gritos de los vendedores callejeros. Entran en acción, aunque su paso es parsimonioso desde la sede de la Cantv hasta donde está la escultura Levitación. Los PoliCaracas no dijeron una palabra. Apenas si gesticularon y comenzaron a manipular las perillas de los radios transmisores. Eso fue suficiente para que los chupeteros levantaran sus ristras, la conservera y la vendedora de mango aliñado subieran las cestas a su cabeza y se esfumaran. De inmediato, los vendedo-
res ambulantes empezaron a rezongar. “A uno que está trabajando sí lo corren de aquí”, comentó en voz alta la vendedora de helados mientras huía a prisa del lugar empujando su carrito, a sabiendas que las ventas informales en la entrada de las estaciones del Metro, están prohibidas.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com, por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes al número 0426-5365277
VENDEDORES AMBULANTES SON UNA AMENAZA La excusa es que no están robando, que no tienen trabajo; a mí me parece que la presencia de vendedores de golosinas en el Metro se debe a que muchos prefieren la informalidad que un trabajo de quince y último. La gente debe terminar de entender que ellos existen porque hay quienes le compran. Hay usuarios que queremos utilizar el servicio sin tener que estar expuestos cada dos minutos a estos vendedores. KENIA RODRÍGUEZ C.I. 14.818.823 TEL. 0212-4339818
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Gobierno lanzó Plan Quirúrgico en Caracas desde la parroquia La Vega > La primera fase arrancó con la elaboración de un censo de las personas que requieran ser operadas CIUDAD CCS
La primera fase del Plan Quirúrgico Nacional se desplegó este sábado en todo el Distrito Capital con el levantamiento de un censo de personas que requieran alguna intervención quirúrgica, a fin de democratizar el acceso a la salud de los venezolanos, señaló AVN. El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por Caracas y Vargas, Darío Vivas, informó que esta labor se realiza con el apoyo de los activistas del PSUV, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y los comités de salud de cada localidad, con el objetivo de “hacer la visita casa por casa para ir puntualizando qué persona requiere una operación quirúrgica”. “Este Plan Quirúrgico Nacional consiste en toda la investigación preoperatoria, cuyo seguimiento lo harán los compatriotas de las UBCh”, destacó Vivas, en transmisión de VTV, desde La Vega, en Caracas, donde se desplegaron 46 equipos para la detección de necesidades médicas. En estas jornadas, además, se atenderán a mujeres embarazadas y a personas que presenten algún
problema de salud. “De esa manera haremos (seguimiento) a toda la ciudadanía que requiera una atención especial de salud, no solamente en el orden quirúrgico, sino también en la atención de salud a las distintas enfermedades que pudieran padecer algunos ciudadanos”, señaló. Vivas indicó que a pesar de las acciones violentas y terroristas generadas desde el mes de abril por grupos de choque alentados por la derecha nacional, el Gobierno Revolucionario sigue “trabajando para lograr una mejor calidad de vida y llevando salud al pueblo venezolano”. Darío Vivas dijo que las Ubch se encargarán del trabajo de campo. FOTO AVN TODO TIPO DE CIRUGÍAS Por su parte, la viceministra de Salud, Moira Tovar, informó que este Plan Quirúrgico Nacional, que se desplegará en las 22 parroquias del Distrito Capital y en los 24 estados del país, contará con equipos para la detección de necesidades médicas, a fin de identificar a los pacientes que requieran de cualquier tipo de intervención. “Con estos grupos de equipos básicos vamos a identificar todo tipo de cirugía, desde baja hasta alta complejidad resolutiva, y lo vamos
a canalizar en más de 100 hospitales que tenemos dispuestos para dar respuesta en la medida que vayamos avanzando con nuestro preoperatorio”, destacó Tovar. Informó que una vez realizado el censo, se realizará una base de datos, donde se va a sistematizar toda la recolección de información obtenida a través del censo y del Carnet de la Patria para dar respuesta a la ciudadanía. El Plan Quirúrgico Nacional fue anunciado por el presidente Nico-
lás Maduro y el ministro de Salud, Luis López, el pasado mes de mayo. El objetivo de este programa del Gobierno Revolucionario es disminuir la deuda quirúrgica en todas las regiones del país. La meta es intervenir a más de 5 mil pacientes por cada jornada. Los hospitales recibieron dotación de insumos. Dentro de la lista de intervenciones están contempladas las de hernias inguinales y varicoceles, así como la colocación de prótesis para cadera y rodilla.
CIUDAD CCS
El Ministerio para la Alimentación atendió a más de 14 mil familias de Guarenas en el estado Miranda, con la distribución de alimentos, informó ayer su titular, Rodolfo Marco Torres, durante una jornada de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) en el urbanismo 27 de Febrero, de la mencionada localidad, refirió AVN. Asimismo indicó, durante la jornada en el urbanismo mirandino, que fueron atendidas 5 mil 399 familias a través de los CLAP. “En lo que va de junio hemos entregado en todo el país 439 mil 997 combos CLAP, logro que solo es posible en Revolución”, detalló el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter. En la actividad también participó el alcalde del municipio Ambrosio Plaza, Rodolfo Sanz, quien estuvo acompañado por el presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Gustavo Cabello.
Inces graduó a 99 nuevos panaderos comunales CIUDAD CCS
El 23 de Enero contó con jornada recreativa CIUDAD CCS
Una jornada de actividades recreativas, de prevención y carnetización se efectuó ayer en la parroquia 23 de Enero, como parte de la Constituyente por la Paz, informó un boletín de prensa del ente. El equipo del Senades entregó material informativo sobre la importancia del desarme, y enseñó a los jóvenes de la comunidad a elaborar el tradicional papagayo con los colores de la bandera nacional, en pro del rescate de los valores patrios y juegos tradicionales. La actividad estuvo a cargo del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) y la Fundación del Niño del Gobierno del Distrito Capital. Saren y Protección Civil también colaboraron activamente con el evento.
CLAP mirandinos atendieron a 14 mil familias
MANTENIMIENTO EN CATIA El Estado Mayor de Gobierno para Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML), realizó labores de limpieza en la Quebrada Catia, en la parroquia Sucre. En la jornada se aplicó desmalezamiento, barrido y recolección de desechos sólidos que se encontraban en el cauce de la quebrada. FOTO CORPOLIBERTADOR
Ayer se realizó el acto de graduación de 99 participantes del curso Panadería Doméstica, que se desarrolló en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). Los maestros panaderos formarán parte de las 40 nuevas panaderías comunitarias de Caracas, informó nota de prensa de la institución. El objetivo es garantizar, a través de los CLAP, el abastecimiento de este rubro, gracias al compromiso que asumió el Gobierno Nacional en lo relativo al suministro de la materia prima. La actividad se realizó en el Teatro Principal y contó con la organización del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, la Gran Misión Saber y Trabajo y la Alcaldía de Caracas. El curso contó con la participación de 300 invitados, que incluyeron formadores de las comunas, representantes nacionales del frente de productores del pan y de los CLAP.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Narciso
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
15 minutos de fama
En su alegoría novelada El falso cuaderno de Narciso Espejo, Guillermo Meneses muestra a un ser según los falsos relatos y rememoración de otro personaje, Juan Ruiz, a quien el autor, como demiurgo de las páginas, pone en acción para dar inicio en juego de palabras, espejos y evocación al Narciso de la leyenda que inspiró la teoría del narcisismo. Hoy, Narciso vive en Caracas cegado al mundo por excesiva prenda de sí mismo. Y hoy se asoma en sus rasgos más protuberantes y asociales. Ningún estudioso de las pulsiones humanas concibió, y menos encontró, terapia para tamaña perturbación de la condición individual y la convivencia entre semejantes. Se trata de la peligrosa manifestación de disociación y agresividad extrema por quienes miran al mundo a través de la pequeña fuente, delante de la cual Narciso transcurría sus horas extasiado en sí mismo y arrojando desprecio hacia los otros y las otras. El resto no merecía compartir con él nada. Incluso la hermosa Eco quedó relegada hasta su apagamiento, y a emitir por siempre el sonido de la última palabra recogida por el viento. Y hoy la disociación de los grupos de jóvenes caraqueños de la oposición violenta -quienes presumen encarnar “la libertad” frente a la supuesta “dictadura” del Gobierno Bolivariano-, les impele, al modo que el antihéroe de la fuente, a cerrar toda compuerta de interlocución con el resto del país, con la sociedad, el pueblo, las grandes mayorías de trabajadores, profesionales, amas de casa, habitantes de los barrios, personas morenas, de rasgo aindiado o ascendencia afro. El ‘narcisista de guarimbas’, patotas y francotiradores, ve su residencia plástica como “el mundo”: más allá de la urbanización no merece la pena; se siente perdido. Como el niño de la fase sensorio motora, centro del universo, que describe Jean Piaget, todo debe girar en torno a sí. Triste que en colegios y universidades privadas de Caracas hayan formado varios centenares de este perfil asocial de Narciso.
D
HUMBERTO MARQUEZ
el baúl de los recuerdos vaya esta historia, que debe estar durmiendo en la Biblioteca Nacional. Hace 10 años me tocó coordinar la edición aniversario de El Mundo, cuando era vespertino. El tema a tratar fueron los 15 minutos de fama inspirados en el programa de Andy Warhol, aquel célebre artista plástico que sacudió los cimientos del arte, dándole rango de obra pictórica a las sopas Campbell’s en los años 60. La ocasión fue propicia para compartir en cuadro cerrado con Enrique Rondón y mi pana Goyo Yépez, jefes para la época. Hoy Goyito dirige el tabloide en versión Economía & Negocios. Lo mejor fue poder compartir con Rocío Cazal, especialista en hacer vacas para refrigerios líquidos, jajaja, que le dio el toque a un ambiente grato de mucha camaradería. Fue también grato reencontrarme con viejos amigos y viejas amigas. Digamos mejor antiguas, para no alborotar a Mariahé. Volver a compartir con las mejores plumas del periodismo y la literatura fue la propia nota. De las parejas eternas, mis queridos José Pulido y su inseparable Petruvska Simme, más mis compadres Juan Sará y Tamara Rodríguez. El difunto pana Igor Molina, se mandó un texto sobre las misses que fueron favoritas y nunca ganaron. Lo de Lil Ro-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
dríguez fue una bellezura in crescendo, relatando al niño Guacarán abrazando al Papa de la época y el vuelo descriptivo de su prosa fue tan contundente, que uno sintió hasta el mal aliento a ajo que tienen casi todos los curas viejos. De los personajes me encantó volver a saber de Raiza Ruiz, excompañera de la escuela de letras en los tiempos que se cayó del avión; lo de José Bernardo Gómez, el astrólogo que cada vez que lo encuentro me cambia la vida de golpe y porrazo, fue genial, y sobre todo saber, que si uno se llegara a levantar una novia cursi, la edición trae el teléfono de Emilio Arvelo, que todavía canta o cantaba cumpleaños a domicilio. Hay anécdotas fascinantes, como el de la Lapa López, el hombre de la franela rosada de aquella intentona militar, que en medio de los días de la entrevista tuvo una historia de amor, de esas en las que el hombre se alborota por una mujer joven, pero que por instrucciones de Andrea, su redactora, no pude confesar. También me encantó reencontrarme con Aquilino, Homar Garcés, Armando Coll, Doris, José Luis López, Kebil Pirela, y otros que se escapan a mi calcinada memoria, que casi siempre me deja mal, con las personas más queridas. De mis textos sobre Lorena Bobbit y Mónica Lewinsky, se iban a titular Bobbit Capó y Mónica lamió, pero un ataque de pudor de última hora, me llevó a pedirle a Goyo que me retitulara el segundo... Operación biblioteca si quedaron picados... Jajaja.
Organicemos la verdad dispersa ALCIDES CASTILLO La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) sigue viva. Más fortalecida que nunca y con el renovado brío de enfrentar la campaña de mentira, odio y manipulación de las transnacionales de la desinformación, que hoy niegan la verdad y el derecho que tienen los pueblos a recibir información oportuna. “Frente a la mentira organizada, organizar la verdad dispersa”, fue el lema que utilizó el recién finalizado XII Congreso de la Felap, reunido en Buenos Aires, Argentina, frase que hoy tiene más vigencia que nunca, expresada años atrás por el colega cubano Ernesto Vera (fallecido), fundador y presidente de la Felap, ante la arremetida del emporio imperialista de la difusión que hoy agrede a Nuestra América con campañas para distorsionar la realidad de los pueblos que luchan por su libertad, soberanía e independencia, en su legítimo uso de la autodeterminación. Hoy el imperio, como ayer contra el pueblo y el Gobierno de Cuba, utiliza a la desprestigiada OEA y a un puñado de títeres, expresidentes de trece países de América Latina y el Caribe, para desatar una intensa campaña de odio e intolerancia contra la revolución de la República Bolivariana de Venezuela. No pueden ese puñado de serviles del imperio dar ejemplo de democracia a la Patria de Bolívar y Chávez, no puede el desgobierno de Chile dar lecciones de participación, cuando aún prima la “Constitución” elaborada por el fascista Augusto Pinochet. La verdad hay que organizarla, para desmontar la matriz de opinión que emana desde el Pentágono, corre por España, llega a Colombia y desde esos gobiernos y empresas de la desinformación, recorren el mundo cargada de manipulación y tergiversación. “El reto que se nos plantea hoy es luchar por la hegemonía de las trabajadoras y trabajadores y el pueblo ante la fuerte contraofensiva del neoliberalismo-imperialismo”, señala la organización de los periodistas de América Latina. La Felap respaldó la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente como un mecanismo para garantizar la paz y aislar al fascismo. Constituyente donde se planteará que el periodismo sea declarado “materia de interés público y social”, para garantizar el derecho que tienen los pueblos a recibir información oportuna.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV EN SAN AGUSTÍN Mi línea Cantv, asociada al número 0212-5775924, no funciona desde septiembre de 2016. He reportado el problema por todos los medios de atención de reclamos, sin éxito alguno. Los vecinos del pasaje 7 de San Agustín del Sur me informaron que tampoco cuentan con el servicio, y que ellos también han reportado la avería. La respuesta de Cantv ha sido tomar nota y dar un número de reclamos. Lo cierto es que el problema no se ha atendido y persiste.
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DEMANDA RESUELTA
Supracaracas atendió bloque 11 de Las Lomas de Urdaneta Los vecinos agradecieron la recolección de desechos y limpieza en la zona
EN LA UD2 DE CARICUAO NO TIENEN AGUA Los vecinos de la UD 2 de Caricuao, del sector 3 Los Vencedores García Carballo, ya tenemos casi dos meses sin agua. Estamos cansados de esperar y tenemos que comprar camiones cisternas.
CAMIONETEROS EN PETARE COBRAN LO QUE QUIEREN
GLENDY GÓMEZ C.I. 14.060.292 TEL. 0416-0255821
FALTA ILUMINACIÓN EN CALLE DE BELLAS ARTES
Una cuadrilla de trabajo acudió a la zona para atender la demanda de los vecinos. FOTO JAVIER CAMPOS
LUIS RODRÍGUEZ
VISA GAS AUMENTA EL COSTO DE BOMBONAS EN CADA VENTA La empresa de Visa Gas, que suministra el envasado en el kilómetro 5 de El Junquito, aumenta Bs 100 a las bombonas de 5 kg cada vez que van a la zona. Los cilindros ya cuestan Bs 600 con los últimos incrementos. Anteriormente, despachaban en la zona semanalmente, y ahora solo cada 15 días. SANDRA RODRÍGUEZ C.I. 3.886.049 TEL. 0416-5246425
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En San José de Barlovento, municipio Andrés Bello, funciona la línea de camionetas La Encarnación, que viaja de San José a Caracas. En esa organización trabajan tres mini-buses Yutong, que están haciendo viajes, y sus choferes cobran el pasaje con sobreprecio solo porque tienen aire acondicionado. C.I. 16.927.033 TEL. 0416-9227433
C.I. 3.803.102 TEL. 0416-9247807
C.I. 14717.099 TEL. 0424-2320083
BUSES BARLOVENTO-CARACAS COBRAN EL PASAJE CARO
JIMMI PÉREZ
CIPRIANO RODRÍGUEZ
Los choferes y colectores de la línea de camionetas Unión de Conductores La Bombilla, en Petare, que sale del terminal frente a la estación del Metro de Petare, la cual cubre la ruta hacia los sectores La Bombilla I, II y III, en el municipio Sucre, están haciendo lo que les da la gana con el cobro del pasaje. Después de las 9 de la noche están cobrando Bs 300, y si los usuarios nos rehusamos a pagar ese costo, nos salen con improperios.
REPORTEPOR MENSAJES>
AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La demanda de los vecinos que residen en el Bloque 11, en Las Lomas de Urdaneta, parroquia Sucre, quienes solicitaron la recolección de los desechos sólidos, fue atendida satisfactoriamente. La solicitud hecha a través de este medio por Tibisay Hernández fue atendida por cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Caracas, a través de Servicios Urbanos de Procesamiento y Recolección de Aseo (SupraCaracas).
Hernández solicitó “pronta atención” por parte de la empresa recolectora, debido “a los malos olores, moscas y otras condiciones de insalubridad que provocaba la acumulación de desechos sólidos en esta comunidad”. Por tal motivo, la empresa envió a los obreros hasta el bloque 11, donde con la maquinaria necesaria, realizaron las labores de recolección de los desechos y limpiaron el depósito, así como de los alrededores del mencionado edificio. De igual forma, el ente municipal se comprometió con los vecinos del sector a realizar la recolec-
ción de los residuos de manera puntual, como se ha ejecutado durante un largo período. Además, instó a los habitantes del bloque a sacar la basura en el cuarto un día antes de que el camión recolector le corresponda ir hasta la zona. Les orientó a realizar una adecuada deposición de la basura, a fin de evitar la acumulación que se convirte a postre en criadero de animales transmisores de enfermedades. Los habitantes del edificio agradecieron a la directiva de SupraCaracas por la inmediata respuesta para solventar el problema.
ASFALTARON VÍA DE LAS SALINAS La vialidad de Las Salinas, en el estado Vargas, fue asfaltada por el gobierno regional. Con la jornada de embellecimiento, ya se han vaciado 9 mil toneladas de asfalto. Para ello, se dispuso de un equipo de 12 trabajadores y más de siete maquinarias pesadas, a fin de agilizar el trabajo. Las autoridades regionales señalaron que la idea es ofrecer a los vecinos vías en óptimas condiciones. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR
La calle que se encuentra entre la avenida Bolívar y la México, en la cual está el urbanismo OPPEE 12, en Bellas Artes, tiene más de un mes sin alumbrado público. Por tal motivo, instamos a Corpoelec para que se aboque. ALBERTO CAMARGO C.I. 9.097.309 TEL. 0426-2219291
SUMINISTRO DE GAS ES POCO EN LAS ADJUNTAS En el sector Santa Cruz en Las Adjuntas, parroquia Macarao, los vecinos tenemos que hacer milagros para comprar el gas. Otro problema es que venden los cilindros en 500 bolívares y ese no es el precio para las bombonas de 5 kilos. Además, traen pocas bombonas para los vecinos. ARGENI PEÑALVER C.I. 10.185.889 TEL. 0426-4881237
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Distribuyeron alimentos en Santa Mónica
Niños de Cúa participan en brigadas juveniles
HENRY DUDAMEL
FÁTIMA ARISMENDI
COMITÉ MULTIFAMILIAR DE GESTIÓN
COMUNICADOR POPULAR
Vecinos del urbanismo Nelson Mandela, en la urbanización Santa Mónica, de la parroquia San Pedro, recibieron una jornada de venta de bolsas de alimentos por medio de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). Más de 600 familias que residen en el urbanismo fueron atendidas con la distribución de alimentos con bolsas contentivas de harina de maíz, arroz, mantequilla, salsa de tomate, pasta, caraotas, atún, entre otros. Además, fueron expendidos productos de lácteos Los Andes como leche, jugos de frutas, gelatinas, y también se ofertaron artículos de limpieza e higiene personal. La venta de los productos fue coordinada por el Ministerio de Defensa y su brigada motorizada del urbanismo, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de los mismos habitantes
Con la participación de 60 niños de diferentes planteles educativos de Cúa, en el municipio Urdaneta, del estado Miranda, la Policía Comunal de la entidad realizaron diferentes actividades en los espacios de la Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar con la finalidad de afinar detalles de los próximos ascensos de la brigada juvenil Rafael Urdaneta. En el evento participaron un gran número de estudiantes de las escuelas; Hugo Chávez, José Leonardo Chirinos, Consuelo Hernández, José de San Martín y la Escuela Básica Nacional de Nueva Cúa. Este proceso de preparación invita a los niños y jóvenes de los distintos sectores del municipio a que se integren y formen parte de la familia de brigadistas juveniles de la jurisdicción, y aprendan acciones preventivas de seguridad aplicables dentro de sus planteles educativo.
La organización presta atención social desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. FOTO PETER BLANCO
Fundación Negra Hipólita activa puntos rojos en Caracas > Las personas en situación de calle cuentan con atención del programa social PETER BLANCO PROMOTOR
Rehabilitaron sistema eléctrico en Cúa FÁTIMA ARISMENDI COMUNICADORA POPULAR
Distintos sectores de Cúa, en el estado Miranda, fueron atendidos para reparación y mantenimiento del alumbrado público con el apoyo de Corpoelec. Las comunidades favorecidas fueron del barrio San Antonio de Cúa, donde se repararon dos líneas rotas, y San Ignacio, donde se reconstruyó un fusible principal. Además, en los sectores Calicanto y Casco Central se realizó saneamiento de la fase, para lograr el normal funcionamiento del sistema eléctrico. También, en el sector 1 de nueva Cúa se repararon dos luminarias, en la urbanización Lomas de Betania 2 se restauraron cuatro luminarias y en la comunidad de Las Brisas fueron sustituidos balastos de 400w. Estos trabajos fueron realizados en coordinación con el Poder Popular y Corpoelec, para beneficio de la población, en aras de prevenir que los espacios se vuelvan propicios para que los habitantes sean víctimas de la inseguridad.
Con la premisa de abordar a las personas en situación de calle y a su vez brindarles atención inmediata, y masificar la información del servicio que ofrece la Fundación Negra Hipólita, la Gerencia de Captación y Atención Inicial de la institución ha puesto en marcha los puntos rojos en diversas zonas de Caracas.
En ese orden, los puntos rojos se encuentran ubicados en la avenida Nueva Granada, plaza O’Leary, en las escaleras de El Calvario y en las adyacencias de la iglesia Santa Capilla, así como en la urbanización de El Silencio, frente al liceo Fermín Toro, los cuales funcionan en un horario comprendido entre las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Desde la semana pasada, diariamente alrededor de 30 personas se
La foto del lector
acercan a estos centros de atención de la fundación para ser atendidos por la brigada de captación que presta servicio a la colectividad a diario. Igualmente, disponemos del número telefónico 0-800 HIPOLITA (44765482), para el reporte de casos de ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social en las cercanías de su comunidad.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Más de 150 personas en situación de vulnerabilidad reciben diariamente atención nutricional y social, a través del Comedor Popular de Ocumare del Tuy, del Municipio Tomás Lander, en el estado Miranda. FOTO @ TUYNOTICIAS
Misión Sucre invita al estudio universitario en Catia C.C. LOS GUÁNCHES
El Poder Popular del sector El Limón, parroquia Sucre, invita a los habitantes de la zona a participar en la Misión Sucre. A través del Consejo Comunal Los Guanches se están recibiendo los datos de quienes deseen participar en los programas nacionales de formación (PNF) que se están dictando en la Aldea Universitaria Virginia de Ruiz, ubicada en La Silsa. En este espacio se ofrecen los PNF: Comunicación Social, Gestión Ambiental, Administración, Informática y Turismo. Los interesados deberán consultar la página web:www.misionsucre.gob.ve. También podrán enviar un mensaje a: 04167056900 con el nombre, apellido, cédula de identidad, teléfono y carrera. Asimismo, podrán dirigirse al liceo Virginia de Ruiz, al final de la avenida Simón Bolívar, frente a la estación de servicio de gasolina de Petróleos de Venezuela, parroquia Sucre, desde las 6 :00 pm.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Rusia: oposición venezolana usa a niños como escudo > El director del Departamento de América Latina, Alexander Schetinin, dijo que la derecha provoca motines sociales de forma intencionada CIUDAD CCS
El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, afirmó que la oposición venezolana utiliza una táctica llamada “escudo humano” cuando “niños y jóvenes se exponen delante en las multitudes, lo que calificó de “muy, muy peligroso”. En una entrevista con la agencia TASS, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petesburgo, dijo la oposición provoca los motines sociales de forma completamente intencionada, infringe abiertamente la ley y empuja a las fuerzas del orden de Venezuela a que adopten la posición más dura hacia los protestantes. En este sentido, el alto diplomático ruso ha considerado “absolutamente errónea” la línea que promueven los medios internacionales que afirman que los cuerpos de seguridad intensifican la violencia en el país. PREOCUPACIÓN EN MOSCÚ El diplomático subrayó que la situación de Venezuela preocupa a
Rusia. “Estamos profundamente convencidos de que todos los esfuerzos deben dirigirse hacia el apaciguamiento y la reducción de la tensión del enfrentamiento”, recalcó Schetinin. Expresó que es importante “dis-
Alexander Schetinin VOCERO DEL GOBIERNO RUSO. “La oposición provoca
los motines sociales de forma intencionada”. minuir el grado de este enfrentamiento que ahora vemos”. “El resto se decidirá después”, agregó. Manifestó que la posición de Rusia sobre la situación en Venezuela sigue siendo la misma: el arreglo debe efectuarse en el marco constitucional; se requiere empezar un diálogo nacional entre los venezolanos, que permita alcanzar un acuerdo sobre la base del consenso universal, y por último, cualquier intervención desde fuera es inadmisible. En este sentido, Schetinin dijo que el Gobierno Bolivariano “está defendiendo justamente su derecho a decidir los asuntos internos tal como lo piensa necesario”.
Esta misma semana la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que el desarrollo del conflicto venezolano “puede convertirse en una catástrofe”. Dijo que Moscú se muestra “extremadamente preocupado por el hecho de que las escuelas, los hospitales y el transporte se conviertan en blanco de los ataques”. La vocera de la Cancillería rusa también llamó a un diálogo constructivo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela, iniciativa que ha impulsado el presidente Nicolás Maduro en reiteradas oportunidades y que ha sido rechazada por la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Estamos convencidos de que el diálogo constructivo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela con mediación internacional es la mejor forma de impedir el estallido de una guerra y comenzar a resolver los problemas socioeconómicos”, expresó. Zajárova agregó que es inaceptable la participación de niños y adolescentes en las protestas convocadas por la oposición.
VENEZUELA | 9
Venezuela y China impulsan más proyectos conjuntos CIUDAD CCS
Dos importantes proyectos de cooperación estratégica llevarán a cabo la República Popular de China y la República Bolivariana de Venezuela, los cuales permitirán el ensamblaje y mantenimiento de maquinaria pesada y la ampliación de las instalaciones de la planta de autobuses Yutong, ubicada en el estado Yaracuy, informó el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ricardo Molina. Durante su participación en el VIII Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción, que se realizó en la ciudad de Macao, en la República Popular China, enfatizó que la alianza entre ambas naciones ha generado proyectos de gran envergadura. Entre ellos resaltó la construcción de más de 25 mil viviendas en todo el país; la puesta en marcha de la planta Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), que ensambla y distribuye computadoras; la construcción y lanzamiento de los satélites Simón Bolívar y Miranda, y la consolidación del sistema ferroviario Centro Oriental Eje Norte Llanero Emilio Arévalo Cedeño, tramo Tinaco-Anaco, entre otros importantes avances en materia de infraestructura en el país, refiere nota de prensa.
“En el marco de cooperación, se han adelantado diversas experiencias en la construcción de infraestructuras y desarrollo industrial, mediante una interacción estrecha entre las organizaciones participantes de ambos países, más de 200 proyectos exitosamente ejecutados, lo que implica una inversión que supera los 30 mil millones de dólares”, dijo. Molina destacó además la posición geoestratégica de Venezuela, nación que cuenta con una zona costera de 2 mil 394 kilómetros, con un alto potencial económico, reservorios pesqueros, con unas de las reservas petroleras y de otros minerales más grandes del mundo. Asimismo, el titular de Transporte destacó la relación bilateral entre China y Venezuela, la cual calificó de estratégica y vital para el desarrollo social y tecnológico. “Se han intensificado los intercambios y la cooperación económica y tecnológica bilateral de carácter cultural, educativo, científico-tecnológico, industrial, energético y minero, agrícola y de infraestructura, mediante el desarrollo de proyectos concretos de transformación e innovación con un profundo respeto por la naturaleza y con la sostenibilidad como premisa”, recalcó el ministro.
TSJ insta a juzgados a velar cumplimientos de amparos CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los Juzgados Ordinarios y Ejecutores de Medidas, así como al Juzgado de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes a velar por el cumplimiento del amparo cautelar, emitido por el Poder Judicial, a 11 municipios del territorio nacional y la Gobernación de Miranda. Los municipios que estarán bajo inspección, durante un lapso de 15 días, son: Chacao, Sucre, El Hatillo, Baruta, Carrizal y Los Salias, pertenecientes al estado Miranda. De igual forma, los municipios Campo Elías, Libertador y Alberto Adriani, ubicados en el estado Mérida; el municipio Barinas, estado Barinas; y el muni-
cipio Diego Bautista Urbaneja en el estado Anzoátegui, están bajo esta medida. El Máximo Tribunal de la República ordenó a los jueces civiles a informar los resultados a la Sala Constitucional del Poder Judicial, a la brevedad de lo posible, después de realizar el proceso de inspección, informa el TSJ en nota de prensa. Para este trabajo, los tribunales comisionados podrán solicitar la colaboración de los funcionarios de seguridad del Estado venezolano. Estos amparos a los alcaldes y gobernadores de diferentes partes del país responde a demandas interpuestas por los vecinos de estas localidades, que se ven afectados por las acciones de escuadras violentas y vandálicas financiadas por la oposición.
COOPERACIÓN PETROLERA CON EMPRESAS RUSAS El ministro de Petróleo, Nelson Martínez, se reunió ayer con el primer vicepresidente del banco ruso Gazprombank y el director gerente de GPB Global Resources, Boris Ivanov, para revisar los avances de los proyectos en materia de petróleo y gas, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. FOTO @NMARTINEZVE
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Instalan Comando Constituyente en 11 estados > Ayer fueron juramentados los equipos de campaña que estarán desplegados en las entidades del país para la elección de la ANC CIUDAD CCS
Ayer se juramentaron los miembros del Comando Constituyente Zamora 200, para respaldar la convocatoria presidencial en los estados Portuguesa, Delta Amacuro, Anzoátegui, Nueva Esparta, Falcón, Apure, Miranda, Táchira, Yaracuy, Lara y Vargas. La instalación en el estado Miranda estuvo encabezada por el diputado del Bloque de la Patria Héctor Rodríguez, quien desde el Domo de Charallave indicó que en ese estado se inscribieron más de dos mil candidatos para pertenecer a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Recordó que en la Cuarta República “quienes gobernaban este país lo hacían desde la politiquería, desde la corrupción, desde el abandono al pueblo y desde la mentira”. Por su parte, el integrante de la Comisión Presidencial para la ANC, Isaías Rodríguez, pidió enfrentar a los sectores violentos con la Constituyente, “porque es el calor de ustedes (pueblo), es el esfuerzo de ustedes y es su voluntad”. Aseveró que el proceso cuenta con el apoyo de ciudadanos con criterio político y de gente consciente del momento histórico que vive el país. Asimismo, el abogado constitucionalista y miembro de la Comisión Presidencial Constituyente, Hermann Escarrá, afirmó que “la Asamblea Nacional Constituyente tendrá los instrumentos necesarios para castigar la traición a Venezuela”. ANZOÁTEGUI QUIERE CONSTITUYENTE En el estado Anzoátegui, el integrante de la Comisión Presidencial, Aristóbulo Istúriz, exhortó a la vanguardia revolucionaria a generar conciencia sobre el papel fundamental, que en este momento histórico, tiene el proceso Constituyente. “La primera tarea que tiene esta vanguardia es tocar a todos y a to-
das, meternos en el alma, en la conciencia, en el corazón, la Constituyente y su papel”, dijo en compañía del gobernador de la entidad, Nelson Moreno. Istúriz destacó que la ANC permitirá proteger los derechos sociales conquistados por el pueblo con apoyo de la Revolución Bolivariana en estos 18 años. Sostuvo que el proceso es fundamental, puesto que debido a las pretensiones de sectores de derecha de imponer la violencia en el país, lo que está en juego no es el gobierno del presidente Nicolás Maduro, sino la Revolución y la Patria. FALCÓN ACTIVO Durante la juramentación del Comando en Santa Ana de Coro, estado Falcón, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, afirmó que la ANC es el camino de la lealtad revolucionaria. “Los que nos hemos quedado con Chávez y con Nicolás Maduro estamos seguros de cuál es el camino, el camino no es bajar la cabeza ante el Comando Sur de Estados Unidos, ante Almagro; el camino es de los valientes, de la lealtad absoluta a Bolívar”, dijo. Bernal aseveró que en ese proceso Constituyente no habrá cabida para divisiones ni intereses personales. “Aquí lo que habrá es el mandato del Comandante Hugo Chávez: unidad, lucha, batalla y victoria”, afirmó en compañía de la gobernadora Stella Lugo. El dirigente oficialista también estuvo presente en la instalación del Comando en Los Horcones, Barquisimeto, estado Lara, junto a la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez. DELTA AMACURO COMPROMETIDO En Tucupita, estado Delta Amacuro, la actividad contó con la presencia de la gobernadora del estado, Lizeta Hernández, quien indicó que se dieron cita al acto de jura-
El diputado por el Bloque de la Patria Héctor Rodríguez lideró la juramentación en Miranda. FOTO PSUV MIRANDA mentación la juventud revolucionaria, los movimientos sociales, los partidos del Gran Polo Patriótico y la dirección estadal del PSUV. Hernández destacó que la ANC es la única alternativa democrática para superar la actual coyuntura política y social del país, y llamó a la juventud venezolana a sumarse a este proceso que debe garantizar la paz y estabilidad de la nación. TÁCHIRA PRESENTE El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, acompañado por el ministro para la Economía y Finanzas, Ramón Lobo, lideró la instalación del comando, y manifestó que la iniciativa presidencial es un proyecto para la paz, para blindar el Estado de derecho y las misiones sociales. INSTALACIÓN EN YARACUY En Yaracuy, el acto de juramentación e instalación se realizó en el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes, de San Felipe, donde voceros de los sectores participantes se integraron a la campaña por la Constituyente. El diputado Braulio Álvarez informó que el comando contará con cinco frentes de campaña: Gobierno de Calle Constituyente, Organización de Estructura y Maquinaria Electoral, Estrategia y Propaganda, Movilización Permanente y Movimientos Sociales. AL COMBATE EN VARGAS En Vargas, el gobernador Jorge García Carneiro, y el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, encabezaron la juramentación del Comando Zamora 200. Destacaron la importancia del proceso Constituyente como garantía de la paz en el país.
En Falcón respaldaron la convocatoria presidencial. FOTO PSUV
Miembros de Caracas serán juramentados hoy CIUDAD CCS
Hoy se juramentará el Comando Constituyente Zamora 200 en Caracas, informó ayer la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, durante su programa Ojo Avizor, transmitido por Radio Miraflores. Meléndez señaló que también continuarán las jornadas de juramentación en otras entidades del país como Amazonas, Monagas y Carabobo. La ministra indicó que el trabajo del comando, que se juramentó ayer en 11 entidades del país, y el inicio de la recolección de firmas por parte de los postulados evidencian la amplia participación popular que signa al proceso convocado el pasado 1 de mayo. Destacó que la convocatoria cerró este viernes con más de 52 mil
aspirantes a candidatos. “Es el pueblo en la calle, de puerta en puerta, manifestando su voluntad para la participación (...) Esto Refleja la voluntad de debate del pueblo venezolano y el deseo de convertir el proceso en puertas en un gran ejemplo de construcción de paz”, dijo. El Comando Zamora 200 cuenta con cinco frentes de trabajo: Gobierno de Calle Constituyente, Organización de la Estructura y Maquinaria Política Electoral, Estrategia y Propaganda, Movilización Permanente y el Frente de los Movimientos Sociales. Con estas líneas de acción, las fuerzas revolucionarias desarrollarán la campaña para la elección de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente prevista para finales de julio.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
Listos los aspirantes a constituyentes > El CNE anunció 52 mil 55 registrados que ahora deberán consignar recaudos e ir al proceso de revisión según la norma LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Un total de 52 mil 55 aspirantes a ser candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) quedaron registrados oficialmente en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE), según informó la rectora Sandra Oblitas. Indicó también que haber efectuado la postulación no significa que se haya formalizado la inscripción de ningún candidato. Ahora todos los aspirantes a candidatos a la ANC deberán ir al proceso de recolección de firmas exigidas en las normas, que respalden dichas postulaciones, tanto en el orden territorial como en el sectorial, con lo cual se formalizaría la respectiva inscripción para luego ir al proceso eleccionario. Del 6 al 14 de junio se consignarán ante las juntas municipales electorales (cuyas direcciones por cada municipio están especificadas en la web del CNE) las firmas junto con dos ejemplares de la planilla de postulación, el formato con las firmas y un CD con los siguientes recaudos escaneados: cédula de
identidad, Declaración Jurada de Residencia, planilla con las rúbricas en respaldo y el archivo con el registro de los datos de las planillas de firmas de los electores. En el caso de los aspirantes a ser candidatos territoriales, la entrega se hará entre el 6 y el 10 de junio, mientras que los candidatos sectoriales efectuarán su proceso entre el 11 y el 14 de junio. Quienes están aspirando a ser candidatos por iniciativa propia o por grupos de electores, de acuerdo con las reglas de juego marcadas por el Poder Electoral, deben contar con 3% del respaldo de los electores de la jurisdicción por la que se postulan (dichas cifras se reflejan también en el sitio web oficial del CNE, según sus autoridades) y deben cumplir la recolección de firmas solo con las planillas que generó el automatizado sistema al momento de registrar la respectiva inscripción. INCLUSIÓN AL INDÍGENA El CNE publicará el calendario de las 3.473 asambleas de pueblos y comunidades indígenas para esco-
ger sus voceros y candidatos o candidatas para luego realizar una asamblea general nacional, en la que se elegirá definitivamente a sus ocho constituyentes indígenas. ALGUNOS POSTULADOS Figuran en la lista de postulados los nombres de Aristóbulo Istúriz, postulado por cuenta propia por Barcelona, Anzoátegui; Diosdado Cabello por Monagas; Adán Chávez por Barinas; Héctor Rodríguez, por Río Chico, Miranda; Víctor Clark, por Coro, Falcón; Gladys Requena por los pensionados; Daniel Aponte, por el municipio Libertador. También se postularon, la primera combatiente Cilia Flores, la canciller Delcy Rodríguez, la diputada María León, la ministra de la Presidencia, Carmen Meléndez, y el líder de Corazón Llanero, Juan Escalona, quien solicitó su baja militar para aspirar a la ANC. Cierran el grupo Hermann Escarrá, quien presidió la Comisión Constitucional que redactó el proyecto de la CRBV del 99, e Isaías Rodríguez, exfiscal de la República.
Periodistas de Ciudad CCS buscarán firmas El ánimo participativo despertado por el llamado a Constituyente también llegó a Ciudad CCS, de cuyo seno tres mujeres periodistas y revolucionarias han inscrito su nombre en el Consejo Nacional Electoral para optar a una candidatura por el sector trabajadores de la prensa. Ellas son Mercedes Chacín, directora de la revista dominical Épale CCS y
activista de izquierda desde sus tiempos de estudiante en la Universidad Central de Venezuela; Yndira López, coordinadora de la sección de Ciudad y Participación y con trayectoria como dirigente comunitaria en el 23 de Enero; y Rosa Raydán, coordinadora de la sección Cultura, quien se postula junto a sus compañeras del colectivo Tetas en Revolución.
Culmina validación de partidos Hoy culmina la validación de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP), según lo anunció la rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’amelio, a través de su cuenta en Twitter, @taniadamelio: “En esta oportunidad corresponde la recolección de firmas al último grupo de OFP. Dejó claro que los grupos que buscan su validación, a través de manifestaciones de voluntad, son cinco: Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad de Democracia Renovadora (Unidad DR), Movimiento de
Integridad Nacional (MIN-Unidad), Patria Para Todos (PPT) y Bandera Roja (BR). Quedan excluidos de este proceso tanto el PSUV como el partido MUD, porque ya cumplieron los requisitos exigidos por el CNE. D’amelio explicó que “las OFP que no alcancen el mínimo de MV en 12 entidades federales, serán convocadas por #CNE a subsanación de los reparos por insuficiencia”. Y la subsanación por insuficiencia de firmas en apoyo será los próximos 17 y 18 del mes en curso. El CNE informará.
Proceso a la Asamblea Nacional Constituyente DISTRIBUCIÓN NACIONAL: 364 constituyentes por elección territorial 17.959 postulaciones 8 constituyentes de los pueblos indígenas
52 mil 55
son los postulados
Empresarios y empresarias: 1.154 Pensionados y pensionadas: 4.972 Personas con discapacidad: 1.406
Se harán 3.473 asambleas comunitarias de pueblos y comunidades indígenas para escoger sus voceros y candidatos o candidatas.
Trabajadores y trabajadoras: 13.271
Firmas por recoger sectorial: 500 firmas: Campesinos y pescadores Empresarios y empresarias Pensionados y pensionadas
Se distribuirán en tres áreas: Occidente (Zulia, Mérida y Trujillo) se escogen a cuatro personas.
Oriente (Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Bolívar y Monagas) se escogen a tres.
Comunas y consejos comunales 8.674 Estudiantes: 2.680
Elección de los 8 constituyentes indígenas:
Sur (Apure y Amazonas) se escoge a un candidato.
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL: 173 constituyentes sectoriales 34.096 postulaciones Inscripción sectorial:
Total
545
constituyentes
1.000 firmas: Estudiantes Trabajadores y trabajadoras Consejos comunales. (Deben consignar la certificación de la Comisión Electoral del consejo comunal al cual pertenecen.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
51 detenidos por intentar generar violencia en Caracas > Reverol dijo que las personas estaban a bordo de una unidad de TransChacao CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, mayor general, Néstor Reverol, informó este sábado que fueron detenidos 51 personas, entre ellas 14 menores de edad, quienes se trasladaban en una unidad de transporte público del municipio Chacao (TransChacao), donde se les incautó artefactos explosivos y material subversivo. Desde la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en El Helicoide, Reverol precisó que el grupo fue capturado por la Brigada Motorizada en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor El Pulpo, en Caracas. El ministro refirió que uno de los capturados está solicitado por los tribunales y otros tienen antecedentes penales. Detalló que a estas personas se les incautó material explosivo de fabricación artesanal, lanza explosivos, escudos, morteros, bombas molotov y los denominados “miguelitos”. Reverol denunció que dirigentes de la oposición venezolana utilizan menores de edad para cometer actos vandálicos durante el desarrollo de las manifestaciones violentas que se han registrado en los últimos días en el país. “Hemos coordinado con la canciller de la República, Delcy Rodríguez, para denunciar este hecho internacionalmente”, agregó el ministro. MUCHACHO NO CUMPLE CON LA MEDIDA DEL TSJ Aseguró que el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, además de no cumplir con la medida cautelar constitucional admitida por el Tribunal Supremo de Justicia, permite y autoriza que 51 terroristas se desplacen desde el municipio Chacao hasta el municipio Libertador, para generar graves alteraciones del orden público en la ciudad capital. Reverol explicó que al frente de esta movilización fue visualizado el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles; el alcalde de El Hatillo, David Smolanski, y otros dirigentes de la oposición, quienes incitaban a la violencia. “Los funcionarios de seguridad, de acuerdo al principio de progresividad, establecieron los controles y se mantuvo el orden público”, apuntó. Indicó que los capturados se dirigían al municipio Libertador donde la oposición había convocado una manifestación, sin ningún tipo de autorización de las autoridades jurisdiccionales. TERRORISTAS CONSUMEN DROGA CAPTAGÓN Asimismo, el ministro Reverol Torres alertó a la población venezolana que
Se incautaron siete gaveras con bombas molotov y bidones de gasolina. FOTO MPPRIJP
Diputados de la MUD encabezaron las acciones terroristas. FOTO AFP los protagonistas de estas protestas violentas y actos terroristas están consumiendo una droga llamada captagón. “Estamos haciendo todas las investi-
Néstor Reverol MINISTRO DE INTERIOR. “Hemos coordinado con la canciller para denunciar este hecho internacionalmente”. gaciones desde la Oficina Nacional Antidroga (ONA), ya tenemos bastante información acerca de esta droga que está circulando en nuestro país y tiene graves consecuencias en la salud de nuestros venezolanos”, explicó. Ratificó su compromiso de seguir haciendo todas las acciones que sean necesarias para garantizar la paz.“Construyamos juntos la paz con
el trabajo y el estudio para seguir impulsando el desarrollo de nuestra querida Patria Venezuela”, agregó. FRACASO DE LA DERECHA La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a sus seguidores a concentrarse en el oeste de la capital, a la altura del Centro Comercial La Villa, en Montalbán, desde donde partieron a San Antonio de El Valle. En Montalbán, en la avenida Victoria y en San Antonio de El Valle se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad. Grupos encapuchados fueron dispersados por los efectivos policiales. Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática y grupos de choque arremetieron contra una tanqueta de la GNB, mostrando su lado violento.
AGARRADATO> Alimentación para el adulto mayor Las personas de la tercera edad son una población vulnerable y generalmente presentan enfermedades crónicas no transmisibles, como por ejemplo: enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otras. Por ello, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), ofrece una receta pensada para las y los adultos mayores de fácil preparación. PIMENTONES RELLENOS Ingredientes (5 raciones): > 15 pimentones rojos medianos > 3 papas > 1 cebolla > 1 pimentón verde > 5 dientes de ajo > 5 huevos > ½ cda. de harina de maíz > 1 cda. de papelón granulado > 3 cdas. de aceite > 1 ramillete de perejil > Sal y pimienta cantidad necesaria Preparación: Para la salsa de perejil pele y corte los dientes de ajo, colóquelos a dorar en una sartén con una cucharada de aceite y añada dos cucharaditas de harina de maíz mientras los cocina un poco. Agregue las hojas de perejil en un vaso batidor o en la licuadora, cubra con agua y triture, cuele la mezcla e incorpórela poco a poco al sartén, sin dejar de remover y agregue un poco de sal. Reserve. Luego, tome los pimentones, úntelos con una cucharada de aceite y añada ½ cucharada de papelón, para quitar la acidez y hornee a 180ºC durante 10 minutos. Reserve. Pele y corte la cebolla, ponga a sofreír en el sartén con una cucharada de aceite y cuando esté dorada, corte el pimentón verde y añádalo. Pele y corte las papas y agréguelas, sazone y deje cocinar. En un envase sazone y bata cinco huevos e incorpore la papa. Mezcle y cocine una tortilla en el sartén. Retire la tortilla a un envase y tritúrela con la batidora. Ponga la masa en una manga pastelera y rellene los pimentones. Caliéntelos en el horno de dos a cinco minutos. Abrillante los pimentones con el jugo que han desprendido en el horno. Añada un poco de salsa de perejil en el fondo de cada plato y coloque encima tres pimentones rellenos. Decore con una ramita de perejil. Aporte nutricional por ración: > Calorías: 379 Kcal > Proteínas: 12 g > Grasas: 22 g > Carbohidratos: 39 g
Tips Nutricionales > Este es un plato de gran valor nutricional. > El huevo aporta proteínas de alto valor nutricional que son de fácil digestión. > El pimentón aporta minerales como el potasio, el cual favorece la diuresis y evita la retención de líquidos. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Crimen de juez Moncada evidencia violencia opositora en la prensa global > Los grandes medios debieron explicar que las “barricadas” son parte de las acciones que terroristas realizan contra el presidente Maduro VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
La noticia del asesinato del juez Nelson Moncada, ocurrida la noche del miércoles cuando trataba de cruzar una “barricada” de manifestantes antigubernamentales, ha puesto al descubierto en la prensa global el carácter violento y vandálico de parte de las acciones que desarrolla la oposición de derecha, que procura el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. Los grandes medios como El Nuevo Herald, de Miami y El Mundo, de España, debieron recoger la información de que Moncada, juez de una corte de apelaciones que en agosto de 2016 ratificó la condena contra Leopoldo López, fue atacado por un grupo de opositores que mantenían un cierre de vía en la
urbanización de clase media en El Paraíso, un enclave ubicado en el suroeste de la ciudad. Además, han debido explicar, con base en los despachos de agencias como France Press, que las llamadas barricadas son parapetos, incluidos en las movilizaciones contra Maduro, donde encapuchados suelen además pedir a conductores y transeúntes dinero para financiar sus llamadas “acciones de resistencia”. Asimismo, tuvieron que agregar que “vecinos del este de la capital denuncian que esos actos han degenerado en vandalismo, como ataques con piedras contra conductores”. Mientras que el español El País, ha matizado la información con un agregado de su corresponsal en Caracas, el venezolano Alfre-
El juez falleció el pasado miércoles cuando trataba de cruzar una barricada de manifestantes violentos. FOTO AFP do Meza, que asegura que “Moncada habría sido interceptado por delincuentes de un peligroso barrio cercano, la Cota 905.” Sin embargo, no cita ninguna fuente directa, lo que evidencia una especulación para adelantarse a descartar que se tratase de un crimen por encargo. Si bien los medios nacionales intentaron posicionar a primera hora del jueves que Moncada era el juez del caso de Bassil Da Costa, un joven asesinado el 12 de febrero de 2014, al inicio de una anterior jornada de violencia, la notoriedad del político condenado a casi 14 años se impuso como referencia del suceso.
Grupos vandálicos atacaron centro de acopio de Mercal en Mérida CIUDAD CCS
Grupos vandálicos atacaron este viernes con bombas molotov un centro de acopio de Mercal que funciona en la avenida Los Próceres de la capital del estado Mérida, en los andes venezolanos. La situación fue controlada por la Policía Estadal y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Rodolfo Zerpa, jefe de Despacho de la Gobernación del Estado, indicó que la instalación era usada para la distribución de alimentos en el eje metropolitano del estado, donde un grupo de habitantes cuenta un amparo constitucional que insta a las autoridades municipales a garantizar la protección de las familias residenciadas en la zona. “Vemos con tristeza la omisión de los alcaldes de Libertador, Carlos García; de Campo Elías, Omar Lares y de Alberto Adriani (eje Pa-
namericano), Juan Peña”, señaló Zerpa, pues “no han tomado en cuenta el recurso de amparo interpuesto en el TSJ por varias comunidades de estos municipios. Continúan en una agenda de violencia y destrucción”, refirió AVN. En declaraciones para medios del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci), Zerpa indicó que existe una relación inversamente proporcional entre la cuantía de los grupos violentos y la magnitud de sus acciones: “A menor cantidad de acólitos participando, mayor violencia”, observó. El balance de este viernes no dejó víctimas humanas que lamentar, pero sí daños parciales en otros espacios como el Hotel Venetur Mérida, en el municipio Libertador; contra una veintena de semáforos en el municipio Campo Elías; contra la casa del PSUV y un Centro
de Coordinación Policial en Sucre. El grueso de la colectividad merideña ha soportado la recurrente actuación de los grupos violentos, que provocan trancas diarias en puntos de tránsito masivo, que obligan la paralización del transporte, la movilización a pie de los ciudadanos y fuerte congestión de carros y motos en el casco histórico de Mérida. El pasado primero de junio, un grupo de encapuchados también arremetió con piedras y botellas contra el edificio de la emisora de radio YVKE Mundial Los Andes y causó daños parciales en la fachada y en una unidad móvil para transmisiones. El ataque se produjo cuando un grupo de encapuchados atacó con piedras y botellas la sede regional, al finalizar una marcha, convocada por un sector de oposición.
El crimen de Moncada ocupó los primeros lugares en las secciones internacionales de los medios digitales, y provocó que hacia el mediodía (hora española) el término “Leopoldo López” se convirtiera en tendencia de la red social Twitter. En ese contexto, la hipótesis lanzada la tarde de ayer por el ministro del Interior, Nestor Reverol, de que se pudo tratar de un sicariato ordenado por sectores políticos, tuvo una buena acogida mediática. De igual manera, los hechos dieron pie para verificar que Leopoldo López lanzó una velada amenaza contra la juez Susana Barreiros, quien lo condenó inicialmente en
septiembre de 2015. A ella le dijo que “va a tener usted más miedo de escribir esa sentencia que yo de recibirla”, según reseñó el diario español El País, en una nota firmada por Javier Lafuente. Mientras que en agosto de 2016, dejó constancia de que venía haciéndole seguimiento a los tres magistrados del tribunal colegiado que confirmaron la condena. Dos días después de la ratificación, el político de derecha calificó como “verdugo” al juez Jimai Montiel, y reveló, destacando una supuesta ironía, que “fue aquel niño que le cantó en 1985 al Papa Juan Pablo II”, en una visita a Venezuela.
Agenda violenta de la MUD cobra dos vidas más CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) comisionó a la fiscal 6ª de Lara, Luz Marina Araujo, para investigar la muerte de Yoiner Javier Peña Hernández, quien resultó herido durante una manifestación de la derecha del pasado 11 de abril en la avenida Florencio Jiménez, en Barquisimeto, y falleció en la madrugada de este sábado. De acuerdo con la información suministrada por el MP, la fiscal del caso coordina las experticias y diligencias de investigación que ejecutan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para determinar las responsabilidades penales. Hernández y un adolescente de 15 años fueron sorprendidos por una camioneta pick-up, de la que habrían disparado con armas de fuego.
En ese momento, los citados jóvenes resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al centro de salud más cercano. Asimismo, el MP comisionó al fiscal auxiliar 4° del estado Mérida, Jorge Hernández Barrios, para investigar la muerte de Luis Miguel Gutiérrez Molina (20), quien resultó herido durante una manifestación el 17 de mayo en el municipio Tovar. De acuerdo con la información preliminar, en horas de la noche de ese día, la víctima se encontraba en una manifestación en el sector antes mencionado cuando recibió un disparo que le ocasionó una herida en el abdomen. De inmediato, el joven fue auxiliado y trasladado al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes donde falleció el pasado viernes.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD III
A Noel Rodríguez le llegó la justicia 39 años después > Su presunto verdugo, exjefe de los Servicios de Inteligencia de la Fuerza Armada de la región capital, se encuentra en arresto domiciliario EMMA GRAND CIUDAD CCS
Al menos tres casos de violaciones a los derechos humanos entre 1958 y 1998 tuvieron actos conclusivos durante los cuatro años de vida de la Comisión por la Justicia y la Verdad. Según consta en el informe final de esta instancia, tras décadas de impunidad, los presuntos verdugos de Eslaida Vásquez, Noel Rodríguez y José Agustín Petit, fueron acusados por el Ministerio Público, resultando el primer crimen en condena. Noelis Gregorio Rodríguez Mata, conocido como Noel, fue desaparecido a los 27 años de edad de forma forzada por un comando de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) el 29 de junio de 1973. Se le acusa al ex jefe de la DIM en la región Vargas, Miranda y Caracas, José Antonio Omaña Hernández, de ser el autor de la orden de la desaparición de Noel. Su caso, que fue archivado en los gobiernos de la Cuarta República, fue reabierto meses antes de ser promulgada en 2011 la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones a los Derechos Humanos por Razones Políticas en los años 1958 y 1998 o Ley Contra el Olvido. JOVEN REVOLUCIONARIO Noelis Gregorio Rodríguez Mata nació el 11 de marzo de 1946 en la calle San José, ubicada en el Valle de Pedro González, en Margarita, estado Nueva Esparta. Era estudiante de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y dirigente de Bandera Roja (BR). El 29 de junio de 1973 fue secuestrado junto a dos amigos por una comisión de la DIM en la urbanización el Country Club de Caracas. Según investigaciones periodísticas, horas después de su secuestro, Noel sería golpeado con un objeto contundente en la cabeza hasta su muerte y posteriormente desaparecido por este cuerpo policial
HALLAZGO 40 AÑOS DESPUÉS Los restos mortales de Noel yacían desde hace casi 40 años en un nicho sin identificar del Cementerio General del Sur. Uno de los testigos claves del caso, el ex agente de la Dirección de Inteligencia Militar Felipe Díaz Marín, fue quien informó al Ministerio Público sobre la ubicación del cuerpo de Noel, señalando al jefe del organismo de inteligencia en la región del Distrito Federal, Miranda y Vargas, el coronel (hoy retirado) José Antonio Omaña Hernández, como el responsable de haber dado la orden de enterrarlo en ese lugar. Pero fue el testimonio de un ex contratista de ese camposanto que se encontró el lugar exacto donde habían desaparecido los restos del joven, un nicho sin identificar. LA INVESTIGACIÓN “En 2010 adelantamos un conjunto de acciones para ubicar los restos de Noel y otros venezolanos que fallecieron en cámaras de tortura”, reveló la fiscal general de la República, Ortega Díaz. El Ministerio Público interpuso un recurso de revisión en el Tribunal Supremo de Justicia para reabrir el caso de Noel. Luego de esta acción fue designado un equipo de fiscales y expertos de la Unidad Criminalística contra la Violación de los Derechos Fundamentales para investigar. La Fiscalía citó en octubre de 2012 a Omaña Hernández como testigo del caso, a quien posteriormente imputan y dan arresto domiciliario. Díaz Marín también fue citado como testigo del caso y es quien informa al Ministerio Público dónde ocultó el cuerpo de Noel, según él, por órdenes de su superior del momento Omaña Hernández. En las primeras exhumaciones realizadas por los fiscales a los nichos del sector norte del Cementerio General del Sur no encontraron el cuerpo de Noel. No obstante, un excontratista del camposan-
Los restos mortales del joven revolucionario fueron velados y honrados en la Asamblea Nacional. to, que trabajó por esos nichos en los años en que desapareció el joven universitario, y que fue contactado por un funcionario de la gerencia del cementerio, recordó una situación extraña por esos días en que fue asesinado el estudiante revolucionario. El hombre reveló que en esos meses vio llegar al cementerio un vehículo fúnebre, del cual salieron dos personas con un difunto sin compañía que lo llorara. Ese episodio no se le borró nunca de la cabeza, y justo en el lugar donde recordó que fue colocado el cajón fúnebre donde estaba Noel. ESTUDIO DE LAS OSAMENTAS Expertos forenses de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público pudieron identificar los restos de Noel luego de comparar información premorten con la de los restos mortales que se encontraban en uno de los nichos del camposanto. Entrevistado por VTV, el odontólogo forense Víctor Avidad señaló que las técnicas que se llevaron a cabo para determinar que esos restos pertenecían en vida a Noel, fueron “lo suficientemente exactas”. “Todos los sistemas de identificación se basan en la comparación de información premortem y postmortem”, dijo. Explicó el experto que ante la carencia de información premorten, se decidió ampliar una fotografía tipo carnet a escala 1:1, al mismo tamaño de la radiografía del cráneo hallado y “se hizo una reconstrucción bidimensional” para su estudio. Informó Avidad que en vida Noel tenía el tabique nasal desviado hacia la derecha y una hipertro-
Noelis Gregorio Rodríguez Mata fue enterrado en el cementerio de El Tigre. fia en los cornetes”, características que coincidieron con las presentadas en el cráneo exhumado. No obstante, citaron a dos hermanos de Noel para hacerles estudios odontológicos. “Hay ciertos rasgos que se heredan en las estructuras dentales”, explicó. En el examen, dijo Avad, los paladares de los hermanos de Noel y de los restos encontrados coincidieron en el tamaño y forma. EL ÚLTIMO ADIÓS El 6 de febrero de 2013 en la tarde, en el Jardín Monumental Guanipa, en El Tigre, estado Anzoátegui, enterraron a Noel. Centenares de personas asistie-
ron al sepelio con el dolor intacto, tal como si esa persona a quien despedían acabara de morir. Un día antes, los restos mortales de Noel habían sido llevados al Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional para rendirles un merecido homenaje póstumo. Acompañaron el féretro su madre, Zenaida Mata de Rodríguez, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz y el periodista José Vicente Rangel y el Fernando Soto Rojas, entre otros. En el acto estuvo presente Nicolás Maduro, quien en su intervención aseguró que en Venezuela nunca más habrán desaparecidos ni torturados.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Condenan a 106 exagentes de la policía de Pinochet > Los exfuncionarios de la DINA fueron condenados entre 541 días a 20 años de prisión por la desaparición y secuestro de 16 militantes de izquierda CIUDAD CCS
La justicia de Chile condenó a 106 agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), por su responsabilidad en el secuestro y desaparición de 16 militantes de izquierda en la llamada Operación Colombo, informó el Poder Judicial de ese país, publicó Sputnik. “El ministro (juez) en visita, Hernán Crisosto, condenó a 106 agentes de la DINA por su responsabilidad en los secuestros calificados” de estas 16 personas, “víctimas de las maniobras de desinformación en el exterior, conocidas como Operación Colombo”, señaló el organismo judicial en un comunicado. En este sentido, las condenas oscilaron entre los 541 días y los 20 años de prisión, por su responsabilidad en los secuestros y abusos cometidos durante la dictadura, al tiempo que 13 agentes fueron absueltos. Entre los sentenciados se encuentran los generales César Manríquez Bravo y Raúl Iturriaga Neumann; los exbrigadieres Pedro Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko, y otros miembros de la DINA.
DESAPARICIÓN DE LOS REVOLUCIONARIOS Las víctimas, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario y del Partido Socialista, fueron detenidos por agentes de la DINA entre el 17 de junio de 1974 y el 6 de enero de 1975 en distintas zonas de Santiago, y llevados a varios centros clandestinos de detención, “últimos lugares en los que se los vio con vida”, consigna el comunicado. Posteriormente, fueron repartidos a distintos centros de tortura y detención clandestinos, donde se les vio por última vez. MEDIOS CONSPIRARON Los nombres de estos desaparecidos fueron publicados el 25 de junio de 1975 en la revista brasileña Novo O’Dia de Curitiba, y algunas semanas después en la revista Lea de Buenos Aires, Argentina, que registraron ediciones únicas. Varios medios de comunicación chilenos replicaron aquellas listas, en una maniobra de desinformación concertada entre los regímenes latinoamericanos para exterminar a sus opositores. Las víctimas fueron Francisco Aedo Carrasco, Juan Andrónicos
Antequera, Jorge Andrónicos Antequera, Jaime Buzio Lorca, Mario Eduardo Calderón Tapia, Cecilia Castro Salvadores, Juan Carlos Rodríguez Araya, Rodolfo Espejo Gómez, Agustín Fiorasso Chau, Gregorio Gaete Farías, Mauricio Jorquera Encina, Isidro Pizarro Meniconi, Marcos Quiñones Lembach, Sergio Reyes Navarrete, Jilberto Urbina Chamorro e Ida Vera Almarza. El caso “Francisco Aedo y otros” es el último de los procesos que instruyó el ministro Hernán Crisosto en la serie de causas de víctimas de la denominada “Operación Colombo”, que encubrió la desaparición forzosa de 119 prisioneros políticos, y contó con la colaboración de las dictaduras militares de Argentina y Brasil, reseñan agencias. La Operación Colombo fue orquestada por la dictadura del general Pinochet para hacer pasar a 119 militantes de izquierda, desaparecidos, como muertos en enfrentamientos con fuerzas de seguridad extranjeras o asesinados por purgas en sus propias organizaciones. Unos 3200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1192 figuran aún como detenidos desaparecidos.
MUNDO | 15
Detención de exasesor de Temer aceleraría juicio CIUDAD CCS
La detención del exasesor especial y diputado apartado Rodrigo Rocha Loures, efectuada en la mañana de ayer, pudiera acelerar la denuncia de la Procuraduría General de la República contra el presidente brasileño, Michel Temer, por obstrucción de la justicia y corrupción, reseña PL. Bautizado como “el hombre de la maleta de Temer”, Rocha Loures fue acusado por empresarios del frigorífico JBS y filmado mientras recibía un maletín con medio millón de reales, como parte del pago de un soborno que, en definitiva, tendría como
destinatario final al titular del Ejecutivo. Según el delator Ricardo Saud, alto ejecutivo de esa empresa, el ahora apartado legislador era apenas un intermediario; el mensajero encargado de recibir el soborno, que sería pagado cada semana y beneficiaría a Temer. La información sobre el arresto del legislador apartado, quien fungió como asesor especial de Temer desde octubre hasta marzo, cuando fue posesionado en la Cámara baja para reemplazar al entonces nombrado ministro de Justicia Osmar Serraglio, fue confirmada por su abogado, Cezar Bittencourt.
Líderes de Buenaventura se reunieron con Gobierno CIUDAD CCS
El Gobierno de Colombia mantiene una reunión en Bogotá con líderes del paro cívico de Buenaventura (suroeste), para buscar una salida a la protesta que ya cumple 18 días, y que ayer derivó en la quema de varios vehículos, citó Sputnik. “Inicia mesa de negociación en Procuraduría General para dar solución al paro civil de Buenaventura”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro del Interior, Guillermo Rivera. Pese a movilizar el 67% de la mercancía que llega al interior del país, Buenaventura es uno de
los municipios más pobres de Colombia y con mayores índices de violencia, por cuenta de los grupos armados que tienen presencia en la región, lo que llevó a sus habitantes a impulsar un paro para pedir medidas proteccionistas al Gobierno, entre ellas la construcción de hospitales, escuelas y acueductos. La tensión en el puerto se mantiene desde el pasado 11 de mayo, cuando iniciaron las protestas, y ha derivado ya en manifestaciones violentas y enfrentamientos entre la comunidad y la policía, que a su vez ha herido a varios habitantes.
Levantan paro aduanero en Chile que afectaba a Bolivia CIUDAD CCS
DESCUBRIMIENTO PREHISPÁNICO En un barrio de Lima (Perú), arqueólogos desenterraron un santuario prehispánico de 3500 años, esculpido en alto relieve, que ha sobrevivido a invasiones, construcciones y hasta atentados con dinamita del grupo guerrillero Sendero Luminoso. Se trata de frisos de rasgos felinos en barro de varios colores, y representa a la cultura Cupisnique (1500 a 1000 A.C.) y Chavín.
La Asociación de Aduaneros de Chile decidió poner fin a la huelga iniciada el pasado 24 de mayo, por lo que la normalización se comienza a llegar a la frontera con Bolivia, donde permanecían varados más de 1000 camioneros. Desde hace más de 10 días, los transportistas bolivianos se encontraban sin poder atravesar la frontera, una situación calificada como una “terrible violación” de los derechos humanos, por el Gobierno de Evo Morales. Bolivia aplaudió la suspensión del paro aduanero en Chile. A través de una nota de prensa, el
Gobierno de Bolivia recordó que criticó que Carabineros de Chile hayan obstaculizado el suministro de alimentos y agua a los más de mil camioneros bolivianos, además de la violación sistemática del Tratado de 1904, que establece el “libre tránsito”, y que dejó mediterránea a Bolivia 25 años después de la invasión militar por parte de Chile del entonces puerto boliviano de Antofagasta, reseñó Telesur. El paro produjo pérdidas diarias al país de 11 millones de dólares. Entretanto, el Ministerio de Minería contabilizó pérdidas de 350.000 dólares al día.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Dictan prisión a detenidos por caso Odebrecht en Ecuador
Israelíes matan a niña palestina por herir a un soldado CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Cinco ciudadanos cumplirán prisión preventiva en Ecuador por el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, bajo investigación, según dictó la jueza de garantías penales de Pichincha, Daniela Mayorga, citó PL. La medida fue aplicada a Carlos V., Gustavo M., Byron V., José C. y José T.V., en una audiencia de formulación de cargos por corrupción. Asimismo, se determinó arresto domiciliario para Ricardo R., por tener más de 65 años, y se le colocará un brazalete de seguridad. Los seis ciudadanos implicados en la investigación por el pago de coimas de Odebrecht a funcionarios ecuatorianos, a cambio de adjudicación de obras, también tienen prohibido enajenar sus bienes inmuebles, así como la movilización de sus cuentas bancarias.
Pierden la vida 43 civiles en Raqqa tras ataque aéreo de Estados Unidos CIUDAD CCS
Un total de 43 civiles perdieron la vida en el ataque aéreo, encabezado por EEUU, contra un edificio residencial localizado en la ciudad septentrional siria de Raqqa, reseñó Xinhua. El ataque aéreo fue dirigido contra el edificio al-Jamili en Raqqa, dijo la televisora estatal, agregando que la mayoría de las víctimas fueron mujeres y niños. Recientemente, la intensificación de ataques aéreos estadounidenses contra Raqqa, capital de facto del grupo Estado Islámico (EI), y contra otros bastiones de esos terroristas en el norte y el este de Siria, ha aumentado la tasa de bajas civiles. Un día antes, 20 civiles murieron a consecuencia de un ataque aéreo de EEUU contra edificios residenciales en Raqqa, incluidos un hospital y un hotel. El domingo pasado, otros 20 civiles perdieron la vida por ataques similares en Raqqa. El jueves, también 35 civiles murieron por ataques aéreos contra Mayadeen (donde está el EI).
En el país austral se movilizaron desde la plaza de los Dos Congresos hasta la Plaza de Mayo. FOTO @LA_CAMPORA/TWITTER
Argentina y Uruguay dicen no a la violencia del machismo > En Buenos Aires exigieron la liberación de la líder Milagro Sala y que se resuelvan los casos de feminicidio que enlutan a ambas naciones CIUDAD CCS
Las movilizaciones Ni Una Menos contra la violencia machista iniciaron en Argentina y Uruguay, donde miles de mujeres recorren las calles para reclamar: “¡Vivas nos queremos!”, reseñó Telesur. En Argentina, la manifestación principal partió desde la plaza de los Dos Congresos para llegar a la emblemática Plaza de Mayo, en Buenos Aires, pero también hay movilizaciones en plazas de varias regiones del país. El colectivo argentino #NiUna-
Menos detalló en un comunicado que las protestas son en contra de la violencia estatal, debido a que no hay cifras oficiales sobre violencia de género. También reclaman por la demora en la búsqueda de una mujer desaparecida, las complicidades de agencias estatales en las redes de trata de personas, la deficiencia en el sistema jurídico gratuito para las víctimas y el acceso a la justicia. Entre sus reclamos está el pedido de liberación de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien asegu-
raron es una presa política. Mientras que en Uruguay se realizaron concentraciones en la plaza Cagancha de Montevideo, la plaza San Fernando de Maldonado, la plaza Independencia de Mercedes y la plaza Indígena de Colonia. Los colectivos feministas de Uruguay denuncian la muerte de 15 mujeres por violencia machista, solo en 2017. El último caso fue el de una joven de 21 años, quien fue apuñalada por su expareja, un hombre de 33 años que tenía una restricción de acercamiento.
Falsa alarma de bomba en Turín causó 200 personas gravemente afectadas CIUDAD CCS
Al menos 200 personas resultaron heridas como consecuencia de una estampida, provocada por una falsa alarma, que sembró el pánico en Turín, ciudad de Italia, donde estaban reunidos los aficionados del Juventus para ver el final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid, reseñaron agencias. El incidente tuvo lugar en la plaza San Carlo, y según el diario La Repubblica, podría deberse al colapso de la barandilla de una escalera
del aparcamiento subterráneo de la plaza. Alguien gritó “bomba” y cientos de personas se echaron a correr, generando una gran confusión entre la muchedumbre. Un testigo comentó que un niño prendió un petardo afirmando que era una bomba, pero que no se oyó ninguna explosión. Otro testigo de lo sucedido, citado por La Gazzetta dello Sport, afirma haber oído el ruido de una explosión. Se reporta que en la plaza, donde instalaron una pantalla gigante pa-
ra ver el partido disputado en Cardiff, había unas 30 mil personas. El colaborador de La Gazzetta dello Sport, Luca Feole, calificó el caos que se apoderó de los congregados de una “psicosis colectiva” generada por el miedo, tras un “ruido extraño que se repitió dos veces”. Vale mencionar que cientos de personas seguían en pantallas gigantes el partido, que concluyó con un marcador de 4-1 a favor del Real Madrid, cuando se produjo la alarma de “bomba”.
Una joven palestina, de 16 años, quien recibió un disparo en el estómago después de herir de levedad con un cuchillo a un soldado israelí en Cisjodania, falleció en el centro médico de Hillel Yaffe. El incidente tuvo lugar el jueves, cerca del asentamiento israelí de Mevo Dotan, situado cerca de la localidad cisjordana de Yaba, próxima a Yenín. La joven, identificada como Nouf Okan, residente de esta localidad, se acercó a un grupo de soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes, mientras bajaban de un autobús, y apuñaló a uno de ellos, citó RT. El soldado sufrió heridas leves y fue atendido en el lugar, mientras que la joven fue ingresada en un hospital tras recibir un disparo en el estómago. Días antes, un turista jordano fue abatido a tiros después de herir de levedad a un oficial de Policía en la Ciudad Vieja de Jerusalén. En ataques de este tipo, desde el 2015, han resultado heridos 247 palestinos, 42 israelíes, dos estadounidenses y un británico.
Rusia pide investigación “in situ” del ataque químico en Siria CIUDAD CCS
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseveró que las conclusiones relativas a los supuestos ataques químicos en Siria no pueden basarse únicamente en datos obtenidos de redes sociales y blogueros de las fuentes opositoras. Un equipo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) debe llevar a cabo “una investigación in situ”. “Ellos nunca han estado en el sitio. Obtienen información de bloggers, redes sociales, organizaciones no gubernamentales y partidos de oposición. Lo más importante sigue faltando: no había trabajo en el sitio para recopilar y analizar pruebas que puedan apoyar o refutar esta o aquella teoría”, ha criticado. Asimismo, recalcó que la iniciativa de Rusia es que este organismo envíe sus especialistas, citó Hispantv.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
20 personas muertas y 119 heridas en tres explosiones en Afganistán > El atentado se produjo durante el funeral en Kabul del hijo del vicepresidente del senado CIUDAD CCS
Unas 20 personas murieron y 119 resultaron heridas en tres explosiones consecutivas que se produjeron durante el funeral de un manifestante en Kabul (capital), según el último balance de víctimas emitido por las autoridades, citó PL. Entre los asistentes al funeral, se encontraban altos funcionarios como el jefe del Gobierno, Abdulá Abdulá; y el ministro de Relaciones Exteriores, Salahuddin Rabbani, quienes resultaron ilesos. Sin embargo, el que sí resultó herido fue el ministro de Sanidad Pública, Ferozuddin Feroz, de acuerdo con un portavoz de su entidad. Las detonaciones se registraron durante el entierro de Mohammad Salem Izedyar, hijo del vicepresidente primero del Senado. Waheed Majroh, portavoz de la entidad, dijo que la naturaleza de las explosiones aún no se conocía. OTRAS VÍCTIMAS EN PROTESTAS Salem y otras seis personas murieron el viernes, cuando la policía abrió fuego contra una manifestación en protesta por el grave atentado que se produjo el miércoles en la capital. La explosión del miércoles, una de las más fuertes desde 2001, causó al menos 90 muertos y 460 heridos, al estallar un camión de basura cargado de explosivos en la Zona Verde, el barrio diplomático y gubernamental de Kabul.
Dos ataques terroristas fueron perpetrados en Londres la noche de ayer. Según refiere la policía londinense los hechos ocurrieron en el mercado de Borough y en el Puente de Londres, zona emblemática de la ciudad. En un primer reporte efectuado a través de la cuenta en twitter del organismo policial, se detalló que después de las diez de la noche, una camioneta arrolló a peatones que se encontraban en el puente de Londres, en el centro de la capital británica, Señala que testigos presenciales vieron cómo el vehículo, de color blanco, invadía la acerca, arrollando a los transeúntes que caminaban por la zona en ese momento,
ABREVIADOS> Bolivia aplicará plan de protección arqueológica El Centro de Investigaciones Arqueológicas de Tiwanaku, en Bolivia, aplicará un plan de protección cultural, investigación y desarrollo turístico de sitio, divulgó el director de la institución, Julio Condori. Ahora están en la fase de discusión técnica del proyecto para entregarlo a la Unesco, con el objetivo de impulsar nuevas investigaciones de las reliquias aún enterradas. PL
ONU lista para recibir armas de las FARC La Misión de la ONU en Colombia informó que está lista para recibir las armas de dotación personal que los combatientes de las FARC deberán entregar antes del 20 de junio. Agregó que ha desplegado 450 observadores internacionales y 72 oficiales civiles en las Zonas de Vederales y Puntos Transitorios (donde se concentran las FARC para su desarme) para que reciban las armas. Sputnik
Inauguran en Suiza planta de captura de CO2 Las tres explosiones no fueron reivindicadas por ningún grupo terrorista en la capital de ese país. FOTO XINHUA Poco después de las explosiones, Abdulá compareció en televisión y aseguró que se trató de tres atacantes suicidas. Ningún grupo reivindicó por ahora los ataques de ayer, y mientras, los talibanes negaron estar detrás de estas explosiones. Tampoco fue reivindicado el atentado del miércoles, aunque los servicios secretos afganos creen que detrás está la red Haqqani, un grupo insurgente que colabora es-
trechamente con los talibanes. En total, 117 personas murieron y 586 resultaron heridas en ataques ocurridos en Kabul en la última semana, una de las más sangrientas en la capital afgana. Los atentados dirigidos contra funerales no son nuevos en Afganistán. En ocasiones, los atacantes matan deliberadamente alguna figura relevante, para después atacar a otros líderes políticos.
Ubicación Badakhshan AFGANISTÁN Kabul Daykundi Herat Paktika Farah Helmand PAKISTÁN
Londres sufrió doble ataque terrorista CIUDAD CCS
MUNDO | 17
lo que provocó el cierre del puente y de las inmediaciones, así como una fuerte presencia de agentes de policía. También informaron que habría varios heridos y algunos de estos de gravedad. En un segundo reporte, el cuerpo de seguridad informó que en el mercado de Borough se reportó una situación y que había agentes en el sitio. Detallaron que en el lugar hubo apuñalamientos. La policía busca a tres sospechosos. Los medios locales indicaron que hay al menos un muerto y varios heridos por ambos hechos. La estación de tren de London Bridge fue cerrada y la policía acordonó la zona y ha pedido a los londinenses que eviten desplazarse a
ese punto en el sur de la ciudad. La zona acordonada llega hasta las puertas del rascacielos The Shard y abarca un amplio perímetro entre la estación y el puente de Londres. Un tercer incidente se registró en el barrio de Vauxhall, pero no está vinculado con los otros dos. Al cierre de esta edición, ningún grupo terrorista se ha adjudicado la responsabilidad de los ataques. Los incidentes se producen 12 días después del atentado de Manchester que causó 22 muertos y 120 heridos durante un concierto de Ariana Grande. El pasado 22 de marzo, seis personas resultaron muertas y 50 heridos cuando el terrorista Khalid Masood se lanzó a más de 100 kilómetros por hora por el puente de
Westminster y logró entrar en el perímetro del Parlamento, donde apuñaló a un policía y fue abatido finalmente a tiros. THERESA MAY REGRESA A LONDRES La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, regresó ayer a Londres tras registrarse dos atentados terroristas, que han dejado al menos un muerto y varios heridos. May describió la situación de “terrible incidente” y su oficina en Downing Street confirmó que presidirá este domingo una reunión del comité de emergencia Cobra. “La primera ministra está en contacto con funcionarios y recibe actualizaciones regulares del incidente en London Bridge”, informó su portavoz.
La empresa Climeworks ha decidido luchar contra el efecto invernadero, inaugurando en Suiza la primera planta comercial del mundo para la captación de gases de invernadero. La primera planta comercial para la captura directa de dióxido de carbono capturará cerca de 900 toneladas de CO2 anualmente, cantidad que se aproxima a la emanada por 200 coches en ese período. RT
Perú declara alerta ante virus del pez tilapia El gobierno peruano se declaró en alerta, y mantendrá vigilancia en sus puertos y aeropuertos para evitar el ingreso del Virus de la Tilapia Lacustre. Las medidas responden a la alerta de la ONU, que anunció algunos brotes del virus que afecta al pez denominado tilapia lacustre. Esta enfermedad no afecta la salud de las personas, sino que produce una mortandad entre las tilapias. Xinhua
Hallan en Egipto 10 nuevas tumbas talladas en roca Arqueólogos del Ministerio de Antigüedades de Egipto encontraron 10 tumbas talladas en la roca durante unas excavaciones en la zona vecina al mausoleo Agha Khan, en la orilla de la ciudad de Asuán. Las tumbas se pueden fechar en el Período tardío de la historia del país. Sputnik
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Nicaragua, Walker, algunos secretos Por 1850, Cornelius Vanderbilt devino interesado en la ruta. Vanderbilt es un tiburón de las finanzas, hasta entonces llamado “El rey de los ferrocarriles” de Estados Unidos, pues construía el que debía atravesar el territorio norteamericano de costa a costa, pero debió atender a la diferencia de poder y funcionalidad entre transporte terrestre y transporte marítimo, diferencia clásica. El transporte marítimo moldea la historia universal, es masivo y poderosísimo; el terrestre es útil pero limitado. Colocar rieles a través de un continente sería tarea de años, y California, recién arrebatada por los Estados Unidos a México, hervía con la furia del Oro. De modo que el 13 de marzo de 1850, se firmaba la concesión Vanderbilt para construir un canal y un tren por Nicaragua que habría de cambiarle el nombre al magnate, haciéndole conocer del mundo como “El Comodoro”. Pero, cuidado, la concesión Vanderbilt es nicaragüense, y la ruta era de Costa Rica y de Nicaragua con parecidos derechos. Su motivo declarado es “contrarrestar la presión británica” que existía en rivalidad con la norteamericana, y se ha acentuado. Se hacía, en consecuencia, difícil obtener la participación capitalista británica. Finalmente, Vanderbilt organizó en 1851 la Accesory Transit Company, adaptándose al Tratado Clayton Bulwer. Explicitando esta decisión conciliadora, la Accesory Transit nombra a sus dos barcos de hierro, el John M. Clayton y el Sir Henry Bulwer. Organizaron un servicio por tierra, atravesando el país del lago mayormente a lomo de burro. Fue muy apreciado a causa de la diferencia de distancias con la ruta panameña. Pero se vio conflictuado por la parada que tira en Nicaragua el filibustero William Walker. El episodio es visto por la historia bajo dos imágenes dominantes: la criminal acción de Walker y sus tropas en suelo centroamericano, que significó más muertes que la guerra de México e incluyó la quema de la ciudad de Granada, y el terrible intento de instauración de la esclavitud en Nicaragua. Esas son verdades, pero a la historia le toca revisar causas y consecuencias. De varias versiones consultadas, colocaré como exordio de
la breve narración de esta aventura, el siguiente texto, tomado del libro Epitafio para un filibustero, de Nicomedes Zuloaga Pocaterra, que aunque está redactado como monólogo interior, constituye un acercamiento poderoso al fondo de los hechos: “Claro que ya los norteamericanos habían descubierto mi sueño de unificar toda Centroamérica y Cuba en una sola nación, compuesta por lo que llamaba “el elemento americano”, y por los nativos que estarían divididos entre libertos y esclavos. Mi idea era peligrosa, pues vendría a fortalecer los planteamientos de los estados del Sur de los Estados Unidos, que estaban a favor de la esclavitud. El plan era abiertamente subversivo a los ojos del gobierno americano. Por otra parte, si lograba mis designios, tanto Inglaterra como Estados Unidos, podían olvidarse de su canal. Si el esófago de América estaba controlado por un gobierno estable que mantuviera control del comercio, el Norte y Europa quedarían, sin tubo digestivo, a mi merced”. Sí, el intento de William Walker constituyó un conato de endiosamiento de su protagonista y un prólogo a la guerra de Secesión de los Estados Unidos. O más exactamente, un intento de triunfo del sur esclavista y
algodonero sin guerra entre norteamericanos. De haber triunfado, hubiese creado una América distinta y una América Latina distinta. Puso en juego dos de los factores dominantes de toda la historia latinoamericana: la rivalidad británico-norteamericana y el poder de las oligarquías locales, ejecutoras, como frecuentemente es su rol, de las balcanizaciones. Hay más. De alguna misteriosa manera, la aventura de William Walter muestra componentes del futuro norteamericano, pulsiones secesionistas. Siendo la geopolítica eterna, también la virtual fragmentación de los Estados Unidos parece serlo, y ser también eterna la vinculación de esta al canal de Nicaragua. NICARAGUA PARA EVITAR LA FRAGMENTACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS En 1854, las disputas entre Inglaterra y Estados Unidos por el istmo centroamericano se habían vuelto a encender, mostrando la debilidad del tratado Clayton Bulwer que, para el juicio de muchos norteamericanos, constituía una vergonzosa suspensión de la Doctrina Monroe. Los yanquis lanzan un ataque armado sobre Nicaragua el 9 de julio de 1854. La nave de guerra Cyane bombardea el puerto de San Juan del Norte, reduciéndolo a cenizas. Como complemento, el Gobierno de
Estados Unidos dirige un reclamo a Nicaragua por un valor de 24 mil dólares, en concepto de los gastos en que había incurrido al bombardearla. En ese mismo año, se había terminado la construcción de la vía férrea panameña, que propendía a acaparar el comercio centroamericano que hasta entonces habían ejercido los británicos a través de Belice. Parecía disminuir la influencia británica en la zona, pero no era así. El Salvador y Guatemala se percibían amenazados por los norteamericanos y se inclinaban a pedir apoyo a la corona británica. Es en este marco que William Walter invade Nicaragua con un grupo de seguidores norteamericanos. El país estaba encendido en una guerra distinta, Frutos Chamorro, presidente conservador, había reformado la Constitución y eliminado la fuerza del partido liberal con la expulsión del país de sus principales dirigentes. Los liberales se levantan en armas bajo las órdenes del general Máximo Jerez. Walker está asociado con ellos, particularmente con Francisco Castellón, el liberal que había presentado el proyecto de canal de Nicaragua al Rey Orleáns y actuó en la liberación a mano armada de Luis Napoleón Bonaparte, por cierto ahora emperador de Francia en plena
potencia. Castellón había firmado una concesión de colonización a Walker, en la que los trescientos norteamericanos de este tendrían derecho, a perpetuidad, para portar armas en el territorio de Nicaragua y se les distribuían las tierras. Walker y sus asociados sitian la ciudad de Granada, defendida por los conservadores o legitimistas. Viejo ahora, Castellón aparece como el presidente mampara de Walker. Comienzan las acciones militares de los filibusteros. “The five or none” era el lema de la publicación The Nicaraguan que Walker hace circular. Esto responde a su aspiración a apoderarse de toda Centroamérica, a unirla, con lo cual se contrapone a las oligarquías de cada minipaís y al poder británico. También, aunque todavía no lo confiesa, está contra el poder norteamericano norteño. Tras él actúa el Sur de los Estados Unidos, que tenía urgencia en la construcción del canal de Nicaragua. Expliquemos: en principio, tanto al norte como al sur, urgía la explotación de las provincias quitadas a México. Por el oro, en primer lugar. Después vendrían riquezas infinitas extraíbles de ahí. Un continente entero estaba esperando. Pero interesaba mucho más al sur, debido a que compensaría sus desventajas respecto al Norte industrializado. Las distancias eran el punto. La existente entre Nicaragua y centros o emporios sudistas, por ejemplo Galvestown, era la mitad de la que la separaba de Nueva York o Filadelfia. En consecuencia, el tiempo del viaje era menor para el sureño, el flete era menor y el producto sureño resultaría más barato que el norteño en los nuevos territorios, o se igualaban. Si el Norte sacaba ventajas del carácter industrial de su producción, el Sur, más lento por basarse en la mano de obra esclava, compensaba con el canal nicaragüense. Por el contrario, el canal de Panamá, al ser más lejano, resultaba igualante entre Norte y Sur. Aunque también era más cercano al Sur, la diferencia resultaba poca, un quince por ciento contra tal vez cuarenta por ciento que establecía Nicaragua. Era lógico que Walker fuera visto como un héroe en el Sur, que gozara la simpatía de hombres influyentes, y que Panamá interesara más a los norteños.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 19
Gran cantidad de aficionados se congregaron en la plaza Diego Ibarra para festejar con los jóvenes atletas y dirigentes la fiesta deportiva que se inicia en la capital. FOTOS MOISÉS SAYET
Inaugurados Juegos Inter Polideportivos > Organizados por la Alcaldía de Caracas, intervendrán en instalaciones nuevas o recuperadas 4 mil atletas de las 22 parroquias JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), llevó a cabo ayer la inauguración de los II Juegos Inter Polideportivos de la capital venezolana, evento que hasta el 01 de julio reunirá a 4 mil atletas. Ángelo Rivas, presidente del Imdere, llevó un mensaje del alcalde del Municipio Bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez, a los atletas participantes congregados en la plaza Diego Ibarra. El directivo del Imdere destacó también que estos competidores verán acción en los nuevos espacios deportivos, recuperados por el Gobierno Revolucionario. “Ahora nuestra capital, sus ciudadanos, cuentan con modernos polideportivos, como el de tenis de mesa Popper- López, ubicado en la parroquia San José, el moderno Hugo Chávez en la avenida El Cuartel, así como El Carbonell, en pleno corazón de Catia. Esta es la obra indiscutible para los jóvenes caraqueños”, reiteró Rivas. En el acto también estuvo presente el subsecretario de Deportes del Gobierno del Distrito Capital, Harold Ramos, quien indicó que otra novedad este año es la incorporación del skate (patineta) para estos juegos de Caracas.
VOCES DE LOS DEPORTISTAS
KEVIN CANTILLO
AURA POLO
YOBER MARTÍNEZ
Futbolista de El Paraíso
Atletismo, La Vega
Fútbol sala, Antímano
Son mis primeros Juegos Inter Polideportivos. Le agradezco al Imdere porque me ha dado la oportunidad de practicar el deporte que me gusta. Le mando un saludo al equipo sub-20 de fútbol. Vamos a ser campeones.
Practico pista y campo en el Brígido Iriarte, pero comencé jugando futbolito en el colegio Pedro Fontes de La Vega. El profesor “Cachorro” (José Salazar) fue quien nos incentivó a hacer deportes. Por eso estamos en estos juegos de Caracas.
Estoy entusiasmado porque son mis primeros juegos organizados. Hasta el momento había estado en torneos escolares, pero quiero continuar hasta hacerme profesional. Mi ídolo es el gran jugador Salomón Rondón.
Después le correspondió a la atleta Yeudys Medina tomar juramento a sus colegas, mientras que Angie Barboza (atletismo), medalla dorada en los Juegos Suramericanos Escolares de Medellín, Colombia, hizo el recorrido con la antorcha y encendió el pebetero.
Acto seguido, hicieron presentaciones de gimnasia rítmica, exhibiciones de artes marciales, boxeo, baloncesto y patinetas. Los escenarios principales de los juegos serán el Complejo Los Gemelos, el Centro Deportivo El Buen Vivir y el Centro Deportivo Hugo Chávez.
La exhibición de saltos fue una de las más aplaudidas.
Ángelo Rivas, presidente del Imdere, encabezó el desfile desde la plaza Miranda.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Dudamel aplaude la actitud de los jugadores > “Vamos de la mano del ímpetu de nuestros jugadores, les llenamos de energía y ellos cada vez más firmes en sus sueños”, dijo el estratega. CIUDAD CCS
El seleccionador nacional de fútbol, Rafael Dudamel, sabe lo que es estar sobre el gramado. Durante muchos años tuvo la responsabilidad de defender el arco de selecciones venezolanas y ahora como estratega aprecia lo que observa en el grupo de muchachos que integran la selección sub-20 que está bajo su dirección y que participa en la Copa del Mundo, en Corea del Sur. Ayer, antes del partido de la madrugada de hoy (2:00 am, hora de Venezuela) contra Estados Unidos en cuartos de final, el técnico yaracuyano señaló en una entrevista con Prensa Vinotinto que reconoce la actitud de sus dirigidos. “Nosotros vamos de la mano del ímpetu de nuestros jugadores, nosotros les contagiamos, les llenamos de gran energía y ellos cada día más firmes en sus sueños, con sus ilusiones, porque cuando saltan a la cancha, a un entrenamiento, a un calentamiento, para disputar un partido, es cuando sacan
ese carácter competitivo que te dejan saber qué tan fuertes están”, expuso el seleccionador. Y en ese sentido, sobre el encuentro de la madrugada, sostuvo: “Yo siento que este partido es donde nuestros futbolistas deben dejar salir ese carácter y esa experiencia adquirida a lo largo de dos años, todos los minutos trabajados de cada módulo, de cada partido”. De cómo llegaba el equipo al juego, él argumentó que “nosotros jugamos un partido súper exigente contra Japón, en donde debimos ser muy aplicados, y físicamente produjo un gran desgaste, lo sabíamos así y hemos tenido dos días más de descanso que el rival, que enfrentó a una selección que superó holgadamente (60 a Nueva Zelanda) y que por ahí no tuvo la misma exigencia”. Consideró que “lo que marca la diferencia no son los dos días de diferencia de descanso, sino la concentración del rival, la ambición de cada uno de nosotros, del carácter con que entremos a la
La defensa, de la que hace parte Eduin Quero, fue muy efectiva en los cuatro primeros partidos. FOTOS PRENSA VINOTINTO cancha a imponer nuestro juego, a hacernos sentir competitivos, porque va a ser un partido muy físico”. Tras el choque del martes contra Japón, el combinado criollo tenía seis jugadores amonestados, pero esa situación no parecía preocuparle al estratega. “Es que no se quieren perder nada, quieren estar en todos los momentos y no se regulan, pero profesionalmente saben cómo manejarse con las tarjetas, saben cómo manejarse en el día a día para llegar bien preparados. Ellos me han demostrado tener una capacidad, una inteligencia para manejar en diferentes escenarios (...) En lo menos que estoy pendiente es en si amonestan a uno o al otro, porque ya ellos saben cómo ir llevando cada situación”, comentó.
El estratega muestra mucha confianza en esta generación de futbolistas.
Claudia Rodríguez regresa a la selección para gira por México CIUDAD CCS
La selección vinotinto femenina tendrá su segunda gira internacional del año, cuando el 8 de junio inicie su travesía con destino a Monterrey, donde tres días después se medirá ante México, en el Estadio Tecnológico. Previo a la incorporación de las atletas que militan en equipos del extranjero, el cuerpo técnico que encabezan Kenneth Zseremeta y José Catoya citó a 12 jugadoras para trabajar en Yaracuy hasta el 2 de junio. Entre ellas, a la zaguera Claudia Rodríguez, quien vuelve a la delegación nacional luego de tres años de ausencia. “El regreso a la selección es algo
súper positivo en mi carrera futbolística. En lo personal estoy súper contenta, ya que estar aquí es lo mejor y es un orgullo poder representar a mi país en el deporte que me gusta”, manifestó. La espigada central sostuvo: “Que el grupo haya sido reducido y me hayan tomado en cuenta, para mí es importante, y quiere decir que tengo que trabajar más duro en mi equipo para que eso pueda seguir siendo así, y me sigan llamando en esta categoría”. Con tres tantos en cinco fechas, Rodríguez es la defensa con más goles en lo que va de la nueva Superliga femenina, certamen que ella considera muy beneficioso pa-
ra el balompié local. “Me parece que está cerrado el torneo. Hay equipos muy buenos, con buenas jugadoras, y creo que vamos a sacar mucho provecho de esta nueva liga”, concluyó. VINOTINTO EN EL RANKING Por tercer mes seguido la selección nacional masculina (mayores) se ubica en la posición 58, con 630 puntos, en el ranking mundial de selecciones elaborado por la FIFA válido al mes de junio, dado a conocer el jueves por la entidad. El elenco dirigido por Rafael Dudamel se encuentra en esta posición desde abril, cuando ascendió un escalón, tras enfrentar al final
La defensora está dispuesta a sacarle provecho a la oportunidad. del mes de marzo a Perú en Maturín (igualdad 2-2) y a Chile en Santiago (revés 3-1), encuentros correspondientes a las Eliminatorias Suramericanas rumbo a la Copa del Mundo FIFA Rusia-2018.
Anoche La Vinotinto enfrentaba en partido amistoso al equipo de Estados Unidos en Salt Lake City, Utah, y el próximo jueves se foguera contra el combinado de Ecuador en Boca Ratón, Florida.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
ABREVIADOS>
Venezuela venció a Kazajistán en la Liga Mundial de Voleibol
Cristiano Ronaldo condujo triunfo del Real Madrid El astro portugués del fútbol mundial, Cristiano Ronaldo, con dos goles, guió el triunfo ayer 4-1 sobre el italiano Juventus de Turín, en la final de la Liga de clubes Campeones de fútbol de Europa 2016-2017, reseñó Prensa Latina (PL). Con dianas a los minutos 21 y 64, el crack lusitano comandó el triunfo del conjunto blanco que contó, además, con otros dos tantos, del defensa brasileño Casemiro, al minuto 61; y del centrocampista español Marco Asensio, al 90. El gol del descuento por el elenco italiano llegó al minuto 26 por intermedio del delantero croata Mario Mandzukic.
CIUDAD CCS
La selección venezolana masculina logró su primer triunfo en la Liga Mundial de Voleibol, al derrotar ayer al combinado de Kazajistán por 3 sets a 1, en el marco del Grupo 3 del circuito, que ayer tuvo su segunda jornada en Frankfurt, Alemania. Los venezolanos se adjudicaron los dos primeros parciales, por 25-21 y 25-19, y quizás ese dominio los llevó a bajar un poco la guardia, lo que aprovecharon los kazajos con una reacción que les permitió dominar el tercer parcial, 23-25. No obstante, los criollos pusieron las cosas en orden en la cuarta manga, que dominaron por 25-22 para asegurar su victoria en esta edición de la competencia mundial. El equipo tuvo un comienzo accidentado, no arribó a tiempo a suelo germano para el partido del viernes ante Austria, que perdió por forfeit, y ahora la Federación Venezolana de Voleibol se expone a sanciones.
Guacara será sede del ciclismo de montaña CIUDAD CCS
Del 8 al 11 de junio, el ciclismo de montaña de Venezuela se concentrará en la pista de Quebrada Honda, ubicada en Guacara, estado Carabobo, donde será celebrado el Campeonato Nacional de Mountain Bike. La competencia repartirá puntos para el ránking nacional, lo que reviste mucha importancia, ya que ese listado es tomado en cuenta para integrar las selecciones nacionales para competencias fuera de nuestras fronteras. En cuanto a la programación, tenemos que incluye las categorías prejuvenil, juvenil, sub-23 y élite. Entre los requisitos para intervenir están tener la licencia expedida por la Federación Venezolana de Ciclismo, así como la autorización de la asociación respectiva. Durante los tres días del torneo, serán celebradas las pruebas de relevo, cross country y “eliminator”. Las competencias comenzarán el viernes con las carreras de relevo.
DEPORTES | 21
El panameño Gary Forbes (derecha) comenzó a rendir para el quinteto capitalino, ayer hizo 7 triples. FOTO MARCOS COLINA
Cocodrilos amplió su ventaja al ganar 105 por 91 a Toros > Palacios y Forbes, con 23 puntos cada uno, guiaron el segundo triunfo JOSÉ CUEVAS CUIDAD CCS
Cocodrilos de Caracas consiguió su segunda victoria en la postemporada del torneo de la Liga Profesional de Baloncesto, al vencer a Toros de Aragua 105-91, en el Parque Naciones Unidas. Esta vez el equipo capitalino se afincó en Yochuar Palacios (23 puntos en total) y el panameño Gary Forbes (23, con 7 triples), para asentarse en la serie A de la Conferencia Occidental. Además de Palacios y “La Flecha Panameña” Forbes, saltaron al tabloncillo Carl Elliott, José Rodríguez y Maurice Sutton. Por su parte, el conjunto astado inició con Kyle Fuller, Elder Giménez, Juan Guerrero, Kelvin Peña y Heberth Bayona. Los dirigidos por Néstor Salazar
ganaron el primer cuarto 28-25 y aunque Toros apretó se fueron con ventaja de tres puntos (49-46) tras los veinte minutos iniciales. De regreso a la acción, Cocodrilos amplió su ventaja 78-70, para después meter el partido en el congelador en el último capítulo. Los mejores por Cocodrilos: Palacios con 23 puntos, 5 asistencias, Forbes también con 23, de ellos 7 triples. Por Toros destacaron Kyle Fuller 21, Elder Giménez 19. En el otro encuentro de la jornada de ayer, en la serie 2 Occidental, Trotamundos de Carabobo derrotó 87-80 a Guaros de Lara en su propia casa del Domo Bolivariano. De esta manera el Expreso Azul iguala la serie a un triunfo por lado. El primer partido lo había perdido 85-87, jugado igual en Barquisimeto.
Estado de Postemporada Serie 1 Occidental Cocodrilos Toros Serie 2 Occidental Guaros Trotamundos Serie 1 Oriental Guaiqueríes Bucaneros Serie 2 Oriental Marinos Gigantes
G 2 0 G 1 1 G 2 0 G 2 0
P 0 2 P 1 1 P 0 2 P 0 2
Juegos para mañana Hora
Local
Visitante
Lugar
7:00 Bucaneros Marinos Vargas 7:00 Gigantes Guaiqueríes P. Ordaz
PELOTA GRINGA
Volquez lanzó juego sin hit ni carrera JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El lanzador dominicano Edinson Volquez logró anoche un juego sin hit ni carrera, en el partido que Marlins de Miami ganó por 3-0 a Cascabeles de Arizona. En los nueve innings dio dos boletos, pero propinó diez ponches para encaminarse hacia el triunfo.
En ese encuentro el venezolano José Peralta se fue de 3-0, por el equipo de Arizona. En otro partido el relevista venezolano Héctor Rondón logró su primera victoria (1-1) de la temporada, en el triunfo de Cachorros de Chicago 5-3 ante Cardenales de San Luis. Trabajó un tramo sin complicaciones y ponchó a uno.
Por Chicago Willson Contreras dio de 3-1 y anotó, mientras por el equipo perdedor José Martínez tuvo de 4-1 e impulsó dos. Jeanmar Gómez salvó (2) en el triunfo de Filis sobre Gigantes 5-3, con labor de un tercio de inning, apoyado por Odubel Herrera 4-2, ambos dobletes, Freddy Galvis 3-2 y César Henrnández 4-2.
Dirigente de fútbol admite culpabilidad por fraude El exsecretario de la Federación de Fútbol de Guatemala, Héctor Trujillo, admitió ser culpable de fraude bancario y conspiración en el proceso penal, seguido por corrupción contra exdirigentes de la FIFA. El también exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, fue arrestado en diciembre de 2015 en Florida (EEUU) y permanece bajo arresto domiciliario en Newark, Nueva Jersey, luego de pagar una fianza de cuatro millones de dólares. PL
Greg Van Avermaet líder en Tour de Luxemburgo El ciclista belga Greg Van Avermaet asumió ayer el liderazgo del Tour de Luxemburgo, al finalizar segundo en la tercera etapa ganada por el francés Anthony Pérez. En el tramo de 192,9 kilómetros, el pedalista belga terminó con el mismo crono que Pérez, cuatro horas, 58 minutos y 16 segundos. El resultado le permitió a Van Avermaet desplazar de la punta a su compañero en el equipo estadounidense BMC Racing, el anfitrión Jean-Pierre Drucker, con 13h, 41m, 52s. PL
Púgiles de cinco países en el Giraldo Córdova Cardín Peleadores de cinco países animan el Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdova Cardín, cuya edición 46 tiene por sede al coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. Según el comité organizador, púgiles de Tailandia, Marruecos, Holanda y Singapur pelearán en el evento, mientras Cuba presenta en el torneo a cinco selecciones. PL
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Con salsa y CLAP en San José apoyan a la Constituyente
SOBERANÍASONORA>
> El Movimiento Corazón Salsero y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de la parroquia se unieron en apoyo a la convocatoria hecha por el Jefe del Estado VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
En apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, miembros del Movimiento Corazón Salsero y de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de la parroquia San José, realizaron ayer una actividad cultural y socioproductiva en la plaza de Los Liceos, ubicada en Cotiza. El evento, que se inició en horas de la tarde, recibió a vecinos y vecinas del sector con clases de bailoterapia. Personas de todas las edades participaron de esta actividad aeróbica, divertida y que propicia el sano compartir. La clase fue una muestra de los talleres de bailoteo que se ofrecen todos los martes y jueves, a las 6:00 pm, en el piso tres de la Escuela Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la avenida Panteón. Emprendedores, consejos comunales, estudiantes, pensionados y personas con discapacidad acudieron al llamado a debate sobre la importancia y el porqué del proceso Constituyente. Asimismo, miembros de la comunidad que recibieron apoyo de los CLAP, dieron muestra de la producción que realizan en artículos para limpieza, bisutería, tejidos, textiles, gastronomía y dulcería criolla, entre otros. “La parroquia San José está aquí en la plaza de Los Liceos debatiendo. Mientras la derecha está en Puente Hierro y está en Montalbán, cerrando y quemando la ciudad, nosotros estamos aquí debatiendo lo que es la Constituyente, en apoyo rotundo a nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó Richard Bethancourt, comunicador de los CLAP de la parroquia San José. Añadió que estas actividades integrales en las que se unifica lo cultural, lo socioproductivo y lo político, traerán como resultado una Constituyente popular, “donde todas y todos nos encontramos para lograr el diálogo y la paz de nuestro país”. PURO SAZÓN La fiesta se prendió con la llegada de la agrupación Pantera, que interpretó para todos los presentes los temas Todo tiene su final y Aguanilé, de Héctor Lavoe. A ellos les siguió El Príncipe de la Salsa, quien convirtió la plaza en una gran pista de baile con los populares temas Amanecí contigo y La magia de tus besos. El moto taxista de la salsa, Néstor Martínez, también participó. Proveniente de Catia, en la parroquia Sucre, este particular músico, que ha representado a Venezuela fuera de nuestras fron-
Recuento es el nombre del último disco del autor.
Mario Díaz invita a recorrer lo mejor de su música
Los ritmos caribeños tomaron la parroquia, que no paró de bailar. FOTOS MOISÉS SAYET
Artículos de todo tipo fueron ofrecidos a bajos precios por beneficiarios de los CLAP. teras, no lo pensó dos veces para apoyar a la Constituyente. Paraíso dulzura, El hijo de Obatalá, Borracho, Indestructible y Caracas, fueron los temas que ofreció para cerrar, la Orquesta Celestial. “Estamos rescatando músicos de los barrios, músicos que nadie conoce, que no les han dado la oportunidad. Bueno, a través de nuestra orquesta y Corazón Salsero, les damos la oportunidad”, expresó Edmundo Pérez “Mundito”, director de la Big Band de San Agustín, de la Orquesta Celestial y representante del Movimiento Corazón Salsero. Miembros de la comunidad bailaron por toda la plaza, que sirvió de pista de baile. Los niños también disfrutaron de este espacio comunal en los parques de juegos, rampas para patinaje y cancha de básquet dispuestas en el lugar.
Cuba muestra su apoyo La Habana, Cuba, será sede hoy de un concierto en solidaridad con Venezuela. El evento, que se realiza con apoyo del Movimiento Corazón Salsero, lleva por nombre Un son por la paz, y tiene el propósito de convertirse en una muestra de respaldo al pueblo y Gobierno venezolano, así como el de hacer un llamado a la conciliación, subrayó en rueda de prensa Luis Manuel Llano, presidente de la Brigada de Venezolanos radicados en Cuba y países del ALBA, reseñó Prensa Latina. Luego de la presentación, en la que participarán músicos de la talla de Raúl Torres, el Septeto Habanero, entre otros, la iniciativa recorrerá otras naciones como México y República Dominica, para terminar en diciembre en Venezuela.
Mario Díaz es conocido como “El Poeta de Requena”, un ícono del joropo central. Nació en el caserío llamado Requena, en una localidad campesina cercana a Turgua, estado Miranda. De padre cantador y madre bailadora, comenzó a componer versos desde los 15 años, y fue justamente con su progenitor, José Antonio Aponte, mejor conocido como “Joso”, con quien inició su contacto con el también llamado joropo tuyero. En ese ambiente conoció y compartió con grandes figuras del medio como Fulgencio Aquino, Quintín Duarte y Margarito Aristiguieta, oportunidades que no desaprovechó y que a la larga le permitieron crecer como músico hasta convertirse en un excepcional cantor y compositor, desarrollando una sólida y dilatada carrera artística que le ha permitido producir más de 50 discos, entre ellos, Recuento, el que nos ocupa, donde el prolífico cantautor recopila en dos volúmenes las composiciones más celebradas de su trayectoria musical. Entre las seleccionadas destacan El ermitaño, Travesuras en la playa, Como madre no hay mujer, Dos goticas de rocío, El machete viejo, Esiiito y El gato enmochilado. Cabe destacar la participación especial de los excelentes arpistos: Yustardi Laza, Lino Cardozo, William Andrade, Esteban Oropeza y Cesar Durán, consagrados exponentes de esta sencilla formación instrumental que caracteriza al joropo de la región central del país: “arpa, maraca y buche”. Las canciones de Mario Díaz han sido interpretadas por figuras de la talla de Francisco Pacheco, Simón Díaz y Freddy López, y las han bailado hasta la saciedad en los centros donde predomina este género musical, repartidos en Miranda, Aragua, Guárico, Carabobo, Vargas y Caracas. En las composiciones del poeta de Requena predominan la devoción, la pasión amorosa, lo anecdótico, lo jocoso y la reflexión social. Los que conocen la música de este artista inigualable saben de su capacidad para la improvisación y su conocimiento del joropo, razones por las cuales invitamos a quienes aún no han tenido la dicha de apreciar su arte, a que se acerquen a la discotienda del Cendis, ubicada en el Complejo Cultural Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería Aquiles Nazoa, de la Librería del Sur, y adquirir cualquiera de estas dos ediciones y disfrutar la música de uno de los más connotados exponentes de la música tradicional venezolana. Contacto: cendisprensa@gmail.com
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
Natalia Ponce transforma y revive sus recuerdos con muñecas y papel > La exposición de esta creadora caraqueña se exhibe en el Museo Carlos Cruz-Diez CIUDAD CCS
En la Sala Experimental del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) fue inaugurada la exposición Juegos y Muñecas. Transformando Recuerdos en Papel, de la artista gráfica Natalia Ponce. El acto incluyó un performance protagonizado por la joven creadora. Esta muestra artística está inspirada en los juegos tradicionales infantiles como salto a la cuerda, la perinola, el gurrufío, la metra, el pisé, el papagayo, muñecas de trapo y la carrucha, representados en figuras y una serie gráfica que apela a los recuerdos de la infancia de la artista, quien los traslada a obras plásticas hechas en papel de seda, papel maché y papel japonés. Ponce explicó que la inspiración de esta muestra vino de un ejercicio corporal cuando era estudiante. Relató que a través de sus recuerdos infantiles vio la oportunidad de explotar ese tema que es común para todas y todos. “Plasmo en mi obra lo que viví en mi infancia, pero cada quien desde sus recuerdos plasma sus propias experiencias y recuerdos. Cada detalle de las obras, cada ele-
mento, remitirá al espectador a sus propias vivencias. Mis recuerdos jugando con los recuerdos del visitante. Esa es la idea”, destacó la novel artista gráfica. HEREDARÁS EL COLOR Natalia Ponce es hija del artista plástico Jesús Ponce –mejor conocido como el “pintor de los novios”– influencia que se percibe en su obra, sobre todo en la utilización de los colores muy brillantes. “Yo tomo el color como una referencia a mi padre, la vida está llena de color sobre todo en la infancia y es por eso que las muñecas están representadas en esa explosión de matices”. Esta exposición es la culminación de un proyecto que lleva adelante el MEDI para dar oportunidad a nuevos talentos y a quienes trabajen la técnica gráfica, la estampa y el diseño gráfico. FORMAS Y SIGNIFICADOS Ponce transforma sus recuerdos en objetos tridimensionales, especialmente en muñecas, dando formas y significados que trae al presente con unas nuevas representaciones gráficas, a través de pie-
ABREVIADOS> Niños de Longaray conocerán de ciencia El Libro-Taller Héctor Bello, que desarrolla la editorial El Perro y la Rana trabaja con niñas y niños del Urbanismo Hugo Chávez, en Longaray, a través de un acercamiento de los pequeños hacia la ciencia. Durante dos meses, todos los sábados se dictarán talleres dinámicos de contenidos científicos que contemplan la historia de la Tierra y su preservación. Los encuentros contemplan paseos nocturnos en bicicleta, observación del cielo con telescopio, actividades de sensibilización con la fauna urbana, acercamientos al microscopio, ejercicios relacionados con el reciclaje, entre otros, indicó una nota de prensa de la casa editora.
Dictan clases de Tai-chi en La Estancia
La joven artista inauguró la muestra con un performance. zas que van desde el trabajo completo del juego tradicional, pasando por las intervenciones gráficas que hace con técnicas mixtas que se observan en toda la sala. Juegos y Muñecas. Transformando Recuerdos en Papel estará para el disfrute del público durante todo el mes de junio.
PASA EL DATO> Juegos y Muñecas, Transformando Recuerdos Lugar: Museo Carlos Cruz Diez, en la Av. Bolívar De 9:00 am a 5:00 pm (martes a domingo)
Un agricultor de otro mundo sigue hoy en el TTC
Pdvsa La Estancia invitó a formar parte del taller de Taichi que, de manera gratuita, se estará impartiendo todos los domingos a las 2:00 pm, en su sede ubicada en Altamira. En este sentido, el público podrá disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece esta milenaria arte marcial oriental, de la mano de un experto en la materia, quien ofrecerá toda su experiencia a quienes deseen mejorar su nivel corporal y mental; además de trabajar la condición física, los músculos del cuerpo, y otros factores como la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Así lo dio a conocer un boletín difundido por este centro cultural.
Google ofrece tour virtual por carrera de Los Beatles
CIUDAD CCS
El Movimiento Infantil y Juvenil de Teatro César Rengifo presenta hoy en el Teresa Carreño el montaje Un agricultor de otro mundo, escrito por Freddy Náñez. La función será a las 4:00 pm en la Sala Ríos Reyna, con entrada gratuita, como un homenaje al dramaturgo, pintor, poeta, periodista, escultor y director teatral César Rengifo, a propósito del 102 aniversario de su natalicio. Así lo reseñó AVN. Un agricultor de otro mundo plasma, en medio de una colorida escenografía, la historia de cómo una comisión de extraterrestres, tras ser arropados por el progreso tecnológico en su mundo, llegan al planeta Tierra para aprender el valor ancestral de sembrar la tierra.
CULTURA | 23
PESSOAS EN EL CIRCUITO TEATRAL DE CARACAS
La obra Pessoas llegó a las tablas del Teatro Nacional, espacio en el que ofrecerá funciones los días sábados y domingos a partir de las 5:00 pm. La pieza dirigida por Katty Rubesz es llevada a escena por la agrupación Encuadre Teatral y refleja la historia de amor entre el poeta Fernando Pessoa y la única novia que se le conoció Ophelia Queiroz.
En honor a los 50 años del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de Los Beatles, Google Earth habilitó un viaje alrededor del mundo contando la historia de la legendaria banda. El recorrido parte en Cavern Club, en Liverpool, el sitio donde la banda de Lennon, McCartney, Harrison y Starr dio sus primeros pasos. En total son nueve los sitios alrededor del mundo que recorre Google Earth, incluyendo el Teatro Ed Sullivan de Nueva York (EEUU). En el viaje también se puede volar a la discoteca de Hamburgo, donde la banda tocó casi sin parar durante 48 días; y la India, donde experimentaron despertares espirituales en el ashram del Maharishi. El tour simulado es posible gracias a la aplicación Voyager de Google Earth.
24 | PUBLICIDAD
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fallece el líder y poeta azteca Netzahualcoyotl
11:00am
En 1472, en Texcoco (actual México), capital de su reino, fallece el rey filósofo y legislador Netzahualcoyotl, que por sus bellos escritos es conocido como “rey poeta” del México precolombino. De sus creaciones, se conservan aún unas 30 composiciones. Fue uno de los monarcas más humanos con los que ha contado el México Antiguo, ya que sus ideas y forma de gobernar estuvieron rebosantes de humanismo. Promulgó leyes civiles y penales. Dio órdenes para que se construyeran lugares destinados al estudio de la astronomía, la medicina, la pintura, la lengua y la historia de su pueblo.
Sucre es asesinado en una emboscada En 1830, es asesinado el prócer venezolano Antonio José de Sucre. Nació en la ciudad de Cumaná en 1795. El Libertador le otorgó el título de Gran Mariscal de Ayacucho por su destacada participación como comandante durante esta Batalla. Participó en la gesta emancipadora de Hispanoamérica desde su juventud, lo que inspiró el respeto del Libertador y el deseo de que Sucre fuera su sucesor. A su regreso al Ecuador, de paso por la sierra de Berruecos, actual suroeste de Colombia, fue víctima de una emboscada y asesinado.
Es liberada la activista afroamericana Angela Davis En 1972, Angela Davis es liberada de la prisión. Davis es una activista afroamericana, líder comunista del movimiento negro estadounidense, relacionada al movimiento de Panteras Negras, profesora de la Universidad de California y en 1984 candidata a la Vicepresidencia de EEUU. Fue arrestada, acusada de contrabando de armas de fuego. Durante el juicio, fue absuelta de todos los cargos debido a una campaña mundial de solidaridad.
Diablos Danzantes de Cata, Turiamo y Chuao Como parte de su programación Santos y Diablos, Pdvsa La Estancia continúa enalteciendo una de las manifestaciones religiosas más populares, llevada a cabo en diversas regiones del país por distintas agrupaciones que conforman cofradías. Sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
Música
Cantoría Simón Bolívar Recital El antes y después de Rafael Suárez y su influencia en Latinoamérica. Este evento, evidencia el cambio en los estilos de composición con la aparición del maestro y su Quinteto Contrapunto. Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo.
Exposición
El lugar de las imágenes Exhibición de piezas de arte europeo de los siglos XVII y XVIII de la colección de la Fundación de Museos Nacionales. Museo de Bellas Artes. Entrada libre.
1:00pm Cine
Rodencia y el Diente de la Princesa Cuenta una antigua leyenda que dentro de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
4:00 pm - Un agricultor de otro mundo. El Movimiento Infantil y Juvenil de Teatro César Rengifo, continúa presentando este fin de semana, en el Teatro Teresa Carreño, su más reciente montaje. Sala Ríos Reyna. Entrada libre.
4:00pm Teatro
Qué linda confusión Obra teatral para toda la familia, a cargo de la agrupación Reflejos Bolivarianos. En las tablas del Teatro Catia.
Exposición
Territorio sagrado Muestra colectiva con obras de doce artistas plásticos venezolanos. Esculturas, pinturas e instalaciones que rinden homenaje al maestro Guillermo Abdala, al tiempo que evocan a la madre naturaleza, o a la Mma, como la llama el pueblo wayúu. Sala RG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.
Teatro
Exposición
Aves, serie lúdica 2 Está conformada por 20 rompecabezas que representan -en madera de pino caribe y MDF- a especies de aves como el alcaraván, el cardenal Bandera Alemana, el Gavilán Tijereta, la Garza Real, la Paraulata, el Martín Pescador, y el Lorito Real. Museo de Ciencias, Sala 8. Plaza de los Museos. Entrada libre.
3:30pm
Televisión Sucre fue asesinado cuando se dirigía a Quito para impedir la disolución de la Gran Colombia.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Nace la Misión Árbol En 2006 fue inaugurada la Misión Árbol. Es un programa inédito de gran importancia que busca la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques venezolanos, así como despertar en los habitantes su interés y una conciencia que permita favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados. Esta Misión fue lanzada por el Presidente Hugo Chávez el 4 de junio de 2006, en el programa Aló Presidente número 257, desde el sector Los Venados del parque nacional Waraira Repano. Allí, el Presidente plantó un nogal.
CULTURA | 25
Humanas mamíferas Miniserie documental que se basa en la historia de tres mujeres y sus vivencias personales de embarazo, nacimiento y lactancia, así como su aspiración de vivir el proceso de manera humanizada. Por Conciencia TV.
Teatro
Pessoas Refleja la historia de amor entre el poeta portugués Fernando Pessoa y la única novia que se le conoció, Ophelia Queiroz. Es un espectáculo teatral donde la música, el canto y la poesía son el eje movilizador y conductor de la historia. Teatro Nacional, en Santa Teresa. Bs 1.000.
9:30pm
Televisión
La vendedora de rosas Película. Cruda historia de los niños de la calle de Medellín. Por Avila TV.
Ciudad CCS Radio
Tierra Santa Montaje de Elio Palencia, bajo la dirección de Costa Palamides. El reproche, la culpa y el perdón se reparten en estos diálogos. Teatro Luis Peraza.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am
5:00pm
11:00pm
Cine
La planta insolente Largometraje del maestro Román Chalbaud que aborda la historia del presidente patriota Cipriano Castro y su enfrentamiento contra las potencias imperialistas. Protagonizada por Roberto Moll. Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
Teatro
MaAchos Pieza que forma parte de la programación del Circuito Teatral de Caracas. Hace una crítica hacia la sociedad falocéntrica y machista, exponiendo desde la visión de cuatro mujeres el comportamiento masculino: sus traumas, prejuicios y decadencias. Teatro Municipal. Bs 1.000.
12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera El mundo en 30 minutos Entrevista a Elías Jaua Los Pericos en concierto en Venezuela Radionovela Chávez corazón del pueblo Vida y legado de Bob Marley Especial Billo Frómeta Noticias TeleSUR Guerra en Venezuela Especial Alfredo Sadel Flashback, con José Luis Pimentel Noticias AVN Rock en español Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
¡MI PAPI CONSTITUYENTE! —Papi, ¿qué es eso de la Constituyente? —La Constituyente, Manuelita, es una gran reunión en la que nos ponemos de acuerdo sobre las reglas que debemos seguir quienes vivimos en Venezuela. —¿Reglas?... ¿cómo en el fútbol? —Sí… como en el fútbol, en el básquet, en el beisbol y en todos los deportes. Reglas que se escriben en un libro llamado Constitución. —¿Y quiénes escriben esas reglas? —Esas reglas, después de recorrer todo el país y escuchar las ideas y las propuestas de la mayor cantidad de personas, las escribirán las mujeres y los hombres que vamos a elegir para la Asamblea Nacional Constituyente. —¡Ahhh!.. y dime una cosa, papá… y a ellos… ¿quién los elige? —Los elegimos todos los venezolanos mayores de 18 años: tu mamá, tus tíos, tus abuelos, tu maestra y todas las personas que estén inscritas en el Registro Nacional Electoral. —¿Y tú también? —¡Por supuesto, Manuelita! —¿Y a quiénes vas a elegir? —Todavía no lo sé. Debemos esperar que quienes deseen formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente inscriban su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral. —¿Y esas personas también deben ser mayores de edad? —¡Así es!.. pero además deben ser venezolanas y venezolanos por nacimiento y, lo más importante, amar a su país y querer la paz. —Entonces… ¡tú puedes ser candidato! —¿Yo?.. ¿candidato a la Asamblea Nacional Constituyente? —¿Y por qué no?... tú amas a tu país y quieres la paz para Venezuela. —¿Yo candidato?.. la verdad, Manuelita... no lo había pensado… —Pues piénsalo, papi... ¡Yo votaría por ti! Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ab4+ Dd2++ (... Da1++)
Negras Rxb4 Cxb4
HORIZONTALES 1. Cerámica, locería. 6. Irá a dar al suelo. 11. Labor, actividad. 12. Ir de un lugar a otro dando pasos. 13. Exento de oficios, cargos, gravámenes o enfermedades. 14. América Central. Instrumento de viento indígena compuesto de varias flautas. 15. Lápida o piedra que se pone en la sepultura. 16. Vaso con pie para beber (pl). 17. Echa por tierra, destruye, acaba. 19. Que tiene cera (fem). 20. Grupo separatista vasco. 21. Olor desagradable y penetrante. 22. Brazuelo del cerdo. 24. Pase la vista e interprete lo escrito (inv). 26. Zarandear, sacudir. 31. Llenan de lagos o de charcos. 36. Largarnos, marcharnos. 37. Hágase cargo. 38. Imiten el sonido de los perros. 39. Hacéis, formáis. 40. Achaca, imputa. 41. Hacen algo, trabajan en ello 42. Nivelar, igualar. 43. Mamífero carnicero plantígrado, de uñas fuertes y encorvadas para trepar a los árboles.
7. Caballo o yegua de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (inv). 8. Rey de Tebas, quien por ignorancia, mató a su padre y desposó a su madre. 9. Extraordinarias, poco común o frecuente. 10. Fijará oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 18. Coloquial. Espacia, hace menos frecuente (inv). 19. Omite, no digas más. 23. Danzar, zapatear. 25. Perjudicial para la salud (fem, inv). 27. Carbón encendido. 28. Caminas, marchas. 29. “Federico García...”, poeta español asesinado durante el franquismo. 30. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. 32. Animal que fija sobre sus tejidos el calcio disuelto en el mar y forma estructuras rígidas (inv). 33. Mujer gorda (inv). 34. Coloquial. Mujer oriunda de Barquisimeto (fem). 35. Venezuela. Palabra que se usa en los juegos infantiles para pedir “Tiempo” (inv). Solución al anterior
VERTICALES 1. Título de los príncipes sarracenos, sucesores de Mahoma (inv). 2. Que tiene lana. 3. Hueso ubicado en el muslo, el más grande del cuerpo humano. 4. Enreda, ata. 5. Natural de Dinamarca (masc). 6. Lecho de los ríos y arroyos.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
4 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.827 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
CARACAS UNIDA POR EL DEPORTE Con un desfile que arrancó en la plaza Miranda y culminó en la Diego Ibarra, se dio inicio ayer a la inauguración de la segunda edición de los Juegos Inter Polideportivos de Caracas, los cuales se desarrollarán hasta el 1 de julio, teniendo como escenarios las instalaciones construidas o reparadas por el Gobierno Revolucionario. En las competencias, intervendrán deportistas de las 22
parroquias caraqueñas que se ejercitan en las escuelas que funcionan en los distintos polideportivos de la capital, unidos y hermanados por el deporte. Estos juegos se llevan a cabo gracias al apoyo incondicional de la Alcaldía de Caracas, liderada por Jorge Rodríguez, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). FOTOS MOISÉS SAYET
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843