04/08/16

Page 1

JUEVES

4 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.527 / CARACAS

El cambur se produce durante todo el año y es una de las frutas más consumidas en el país por su alto valor nutricional. De la producción nacional, 6% se destina a la exportación hacia Aruba, Curazao y otras islas del Caribe. /15

Maduro activa frente de defensa de la Constitución Bolivariana > El presidente Nicolás Maduro creó un frente especial de acción y de defensa del Gobierno y de la Constitución, conformado por los participantes de la Constituyente de 1999 > “Desde este momento activamos a todos los constituyentistas en sus funciones inherentes de guardianes de la Constitución

Centrales sindicales del Mercosur rechazan “triple alianza” contra Venezuela

y la paz”, afirmó > El constituyente Isaías Rodríguez dijo que la Asamblea intenta una “desviación de poder” > Hermann Escarrá dijo que es pertinente “establecer la responsabilidad individual, civil y penal de todos aquellos parlamentarios y directivos que han incurrido en atentado contra la Constitución” /17

CIUDAD PARA LA GENTE

> Mediante un comunicado, la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur repudió las acciones de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay que intentan impedir el traspaso de la Presidencia del Mercosur a Venezuela > El organismo representa a 30 millones de trabajadores de los países el bloque /10

Sancionan comercios en Petare tras inspección de Misión Abastecimiento > Abordaron la zona en varios ejes ante las denuncias del pueblo sobre acaparamiento y especulación > Realizaron venta supervisada de productos y hubo un detenido /13

Gobierno de Colombia ordena judicializar a quienes ayuden a inmigrantes A pesar de ser el país con más emigrantes de la región, las autoridades elaboraron un “plan de choque” para perseguir a los migrantes. /19

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró ayer la plaza de Los Liceos, ubicada frente a la iglesia de San José en Cotiza. En el lugar se llevó a cabo la instalación de una rampa para la práctica de patineta, una cancha de fútbol, un parque biosaludable y un gimnasio al aire libre, todo esto acompañado por el Polideportivo de Tenis de Mesa Popper y López, inaugurado el 5 de diciembre del año pasado. Informó que además de estas obras se edificará un bulevar para la parroquia y un complejo de piscinas. “Esto va a ser un muy importante complejo de más de 15 mil metros cuadrados para uso, esparcimiento y recreación de los habitantes de esta parroquia tan importante”, expresó. FOTO JESÚS VARGAS /4, 5 y 32

FOTO NATHALIE SAYAGO

EL CAMBUR ES UN GRAN ALIMENTO CON POTENCIAL PARA LA EXPORTACIÓN

SUENA EL CUATRO EN LA VEGA /27


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Comentarios desde la web Josefina Méndez Comentó la nota: “Torniquetes libres causan desorden en Línea 1 del Metro” Muy bien, tod@s debemos contribuir y colaborar con el mantenimiento del sistema. Eloy Dellan Romero Comentó la nota: “Educadores argentinos llaman a paro nacional contra Macri” Los que votaron por Macri deben estar super arrepentidos... Se aprende de los errores, lo importante es enmendarlos y no volver a cometerlos… Ojalá los argentinos aprendan la lección y el resto de los latinoamericanos nos veamos en ese espejo y también aprendamos.

Cabello: no retrocederemos en la recuperación de empresas > El diputado aseguró que Polar está buscando más dólares del Estado CIUDAD CCS

El diputado Diosdado Cabello indicó que el Gobierno no retrocederá “ni un milímetro en el tema de las empresas recuperadas, al contrario, empresa que cierre por sabotear al Gobierno o echarle varilla a sus trabajadores, nosotros estamos obligados a tomarla para que entre en funcionamiento nuevamente”.

Del mismo modo, afirmó que así como ocurrió con la transnacional Kimberly-Clark, que cerró sus puertas dejando a los trabajadores en la calle y el Estado tuvo que intervenir en protección a sus derechos laborales, puede ocurrir con Empresas Polar. “Hay uno grandote que nos está provocando, un pillo que se ha llevado más de 5 mil

500 millones de dólares, quiere más y nos está provocando”. Por otra parte, el primer vicepresidente del PSUV aseveró en su programa Con el Mazo Dando, que “el CNE ha tomado una decisión institucional apegada a la Constitución”, haciendo referencia al informe entregado tras la solicitud de referendo revocatorio.

Zonatwitter @DELSI96222 [LISBETH]

#TodosContraElFraude de las firmas y de la MUD en sí misma!

@NICHEVEN [RUBÉN GÓMEZ]

Que alguien le explique al grupito que está en el CNE de Los Teques. 605.727 firmas fraudulentas = delito!

@EL_VERDUGO38 [ANTONIO GARCÍA]

Chiripero escuálido, la envidia l@s está matando. Dejen tranquilo a Roque Valero, ¿cuál es el miedo? Lo que está pal’ cura a la iglesia llega.

@JACQUELINE FARIA [JACQUELINE FARIA]

Qué se puede esperar de la MUD, si ell@s lo único que han hecho es sabotear la democracia #TodosContraElFraude.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Asamblea Nacional viola la Constitución” “Los partidos políticos no mueren de muerte natural; se suicidan”, dijo José Enrique Rodó, y es a lo que se dirige con su accionar, la mayoría adeca oligárquica en la AN, la cual desprecia a la Constitución, que establece en que el Poder Público Nacional se divide en: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

Pretenden sacar al Presidente @NicolasMaduro con un mega fraude de firmas... #TodosContraElFraude.

@URGENTESS [PEDRO ESTACIO]

A Bolívar le achacaron que aspiraba a crear una República de blancos. Eso hicieron los realistas de aquella época que mienten como los de hoy.

CHÁVEZ VIVE

Con motivo del 79° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, en la Comandancia General fue inaugurada ayer la Expo Chávez Vive 2016, donde se exhiben más de una veintena de obras de arte que resaltan la vida y obra del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana. FOTO MPPRIJP

EL KIOSCO DE EARLE

Un raro 50%

928 hogares del Guarataro obtienen telefonía e internet

EARLE HERRERA

Ni tanto raro. El 50% de los diputados de la MUD no firmó para activar el referendo. Ese dato por sí solo es una encuesta especializada y una radiografía de la derecha. Los no firmantes creen que esa salida favorece a PJ y se niegan a servirle la mesa a los amarillos. Otros opinan que de ganarse el revocatorio –preñez del deseo– asumiría la Presidencia Ramos Allup y llamaría a elecciones en 30 días. Y en ese 50% opositor, no quieren a Ramos de “presidente” ni medio día.

CIUDAD CCS

Equipos de líneas telefónicas con acceso a internet fueron instalados ayer en los hogares de 928 familias que residen en el sector La Acequia del Guarataro, en Caracas. La dotación de dicho servicio fue posible gracias a la instalación de un nodo de nueva generación en el sector, iniciativa impulsada por el Poder Popular organizado en Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT), y por la estatal y empresa líder, Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv). Con la instalación de las líneas se llegó a un total de 4 mil 640 personas aproximadamente, que po-

drán disfrutar del servicio de telefonía y navegación web, detalló Cantv en un comunicado de prensa, reseñó nota de AVN. De igual manera, en el sector se realizó un taller formativo a 17 jóvenes que hacen vida dentro de la comunidad, donde conocieron sobre la Red de Acceso y Generalidades de Telecomunicaciones, con el objetivo de prepararlos en caso de que surjan inconvenientes o daños en el servicio. Por otro lado, la empresa estatal también entregó 36 nuevas computadoras Canaima a estudiantes y docentes de la parroquia Los Nevados, municipio Libertador, del estado Mérida.

Lodijo

@DAVID GRATEROLDR ML [DAVID GRATEROLDR ML]

Con Bolívar, Chávez y Maduro de vanguardia #PuebloContraLaImpunidad #QueNadieSeEquivoque.

@SPEREZPSUV [SAMIEL PÉREZ]

“85% de las 653 empresas vinculadas a la producción alimentos, fármacos y bienes de aseo personal y del hogar tienen presencia de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano”.

Vamos pues, Camaradas, #TodosContraElFraude o acaso estás de parte de Nido E’ Paloma “SAPEEE GATOO”.

@RUBENOSZKI [RUBÉN LIMARDO GASCÓN]

Gracias!! Mil gracias, Venezuela, he leído todos sus mensajes de felicitaciones, ha sido un cumpleaños olímpico!!

@LOG [ESTEFANI CASTRO]

Luis José Marcano Ministro de Comunicación e Información en su cuenta en Twitter @luisjmarcano

Fortaleciendo una alimentación sana y soberana desde los primeros días del nacimiento #YoAmamantoYoAhorro.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Niños son preventores comunitarios > El jefe del GDC, Daniel Aponte, juramentó a 106 estudiantes distritales para la promoción de valores CIUDAD CCS

Un conjunto de 106 niñas y niños estudiantes de las escuelas distritales fueron juramentados ayer como integrantes de la I Brigada Infanto-juvenil de Preventores Comunitarios por Daniel Aponte, jefe del Gobierno del Distrito Capital (GDC), refirió un boletín de prensa. El acto se realizó en el Teatro Principal de Caracas, donde Aponte también aprobó 10 millones de bolívares que serán destinados para el impulso de estas brigadas, que tienen como función alertar y ser multiplicadores del aprendizaje que tuvieron en materia de administración de riesgo y desastres, prevención y seguridad, embarazo a temprana edad, proyectos de vida, entre otros temas. En el evento, las niñas y niños de la Escuela Básica Distrital José Gregorio Hernández, del 23 de Enero, presentaron una obra de teatro que reflejó la influencia de las drogas en la descomposición social y de la familia. Además, reforzó los valores como el respeto, solidaridad, unión y amor que fortalecen al hogar. Al respecto, Aponte planteó repotenciar esta puesta en escena para ser presentada en los teatros del Gobierno del Distrito Capital, y dijo que, además, el dinero recaudado por concepto de entradas sería destinado para apoyar y cubrir necesidades logísticas de este gru-

Impulsan Motor Exportador en Miranda CIUDAD CCS

Representantes del sector productivo y la Alianza Bolivariana de alcaldes de la subregión mirandina firmaron ayer un decreto para impulsar el Motor Exportador en el eje Valles del Tuy, con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional Jesús Faría, en Cúa, municipio Rafael Urdaneta, refirió AVN. El decreto incentiva la producción de bienes y servicios en los seis municipios de la subregión. También promueve e impulsa las exportaciones no tradicionales de rubros. El documento fue suscrito en Cúa por el presidente del Movimiento Empresarial Socio Productivo de Venezuela, Abdiaz Ramos, y la alcaldesa del municipio Adyaniz Noguera.

NOTICIAS CCS | 3

ABREVIADOS> Corpoelec reparó averías en El Hatillo Corpoelec realizó trabajos para atender las averías en el sistema eléctrico que se presentaron ayer en los circuitos Sureste B3 y A1 ubicados en la comunidad de El Hatillo, estado Miranda, destacó el organismo a través de su cuenta @CORPOELECinfo

Vecinos de Guarenas reciben vacunación Una jornada de vacunación de inmunización, hepatitis A y la de neumococo recibieron ayer los habitantes de Las Clavellinas en Guarenas, Miranda, a través del programa especial que desarrolla la Alcaldía del Municipio Zamora para garantizar la salud de la población. Desde este lunes 1 de agosto se han registrado casi 200 personas atendidas, informó un boletín informativo.

Misión Tricolor entregó materiales en Catia El GDC aprobó 10 millones para fortalecer la Brigada Infanto-Juvenil de Preventores Comunitarios. FOTO GDC po teatral como algunas herramientas tecnológicas y vestuarios. También propuso instalar un núcleo de teatro juvenil e infantil César Rengifo en la escuela distrital que funcionaría como proyecto piloto para la formación y expresión de las capacidades artísticas de los estudiantes. Asimismo, Aponte asumió el compromiso de suministrar útiles escolares a los 106 infantes inte-

grantes de la I Brigada de Preventores como premio por su esfuerzo y constancia por transmitir un mensaje de conciencia para la formación de valores. Por su parte, Dinora Istúriz, primera combatiente de la Vicepresidencia de la República, resaltó que la principal riqueza que tiene Venezuela es su capital humano, muestra de ello es el inmenso talento que expresan los

niños y niñas de la Patria. En este sentido, hizo un llamado a los padres y representantes a no abandonar la educación de los hijos, sino a ser corresponsables en la construcción de una sociedad más humana, justa e igualitaria. Liliana Gallardo, profesora de la escuela José Gregorio Hernández, resaltó que la obra está inspirada para llevar un mensaje de paz, amor y unidad al país.

Mejoran vialidad en Punta de Mulatos CIUDAD CCS

Los trabajos de asfalto y bacheo continuaron ayer en la avenida Álamo de la parroquia Macuto por parte de la Gobernación del estado Vargas, esto con motivo del plan de mejora de la vialidad en la región que ejecuta el organismo, informó un comunicado de prensa. El gobernador Jorge Luis García Carneiro, junto al secretario de gobierno José Manuel Suárez, supervisó ayer la colocación de 4 kilómetros de asfalto en la recta que une el sector Punta de Mulatos con la avenida Álamo de Macuto. Carneiro manifestó que la intención es garantizarle al pueblo de Vargas vías completamente en buenas condiciones. “Estamos trabajando fuertemente a través del Instituto de Infraestructura, que ha venido cumpliendo sin descanso con el plan de asfaltado desde el pasado mes de marzo”, indicó el gobernador.

Materiales para los frentes de las viviendas entregó ayer la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el corredor de la carretera vieja Caracas La Guaira, ubicado en Catia, parroquia Sucre, cumpliendo con su objetivo de dignificar los hogare, destacó Tricolor en su cuenta en Twitter @Barrio_Tricolor.

En Coche instituciones del Estado realizaron jornada Una jornada integral comunitaria se efectúo ayer en la avenida Guzmán Blanco, parroquia Coche, como parte de las políticas de prevención y convivencia solidaria que realiza el Gobierno Nacional, desarrollada a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP). En la actividad participaron diversas instituciones del Estado y ofrecieron sus servicios a la comunidad, informó una nota de prensa.

DPD garantiza bienestar de niños, niñas y jóvenes

Carneiro inspeccionó plan de asfaltado en Macuto. Carneiro agregó que este plan también se ejecuta en la vía principal de Tanaguarena, en la parroquia Caraballeda. “El compromiso es con el buen vivir del pueblo y por eso estamos trabajando, mejorando la vialidad

FOTO GOBIERNO DE VARGAS

del estado”, comentó. Hasta la fecha se han colocado 20 toneladas de asfalto en 16 kilómetros que abarcan desde la comunidad de 10 de Marzo, en la parroquia Carlos Soublette, hasta la referida avenida Álamo en Macuto.

La Dirección General de Prevención del Delito (DPD) de Miranda realizó ayer un conversatorio de prevención, ética y valores a los niños, niñas y jóvenes del Urbanismo Ciudad Miranda, en el municipio Cristóbal Rojas. Además llevó a cabo el programa Inspirando Vidas en el Urbanismo Simón Bolívar de Los Teques, destacó el ente en su cuenta en Twitter @DPDMIRANDA


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

ESPACIOS PARA LA VIDA

Reinauguran plaza Los Liceos en San José > El alcalde Jorge Rodríguez entregó a la comunidad de Cotiza un espacio recuperado y acondicionado para jóvenes y niños CIUDAD CCS

Ubicación Av. Fuerz as Arm adas

YULIANY CEDEÑO

Av. Norte 9

Liceo Rafael Siguiendo los lineamientos del Iglesia Urdaneta Comandante Eterno Hugo Chávez de San para la recuperación de los espaEscuela José cios públicos en la ciudad, el día Plaza Técnica de ayer fue reinaugurada por la de Los Santos Alcaldía de Caracas la plaza Los LiLiceos Michelena ceos, ubicada en el sector de CotiEsquina za, parroquia San José. A v. San Enrique Panteón Con esta obra, que se suma a los PARROQUIA SAN JOSÉ más de dos millones de metros cuadrados de zonas recuperadas en la ciudad, también se alcanza la plaza racas puso manos a la obra y número 59 remozada por la ges- arrancó con los trabajos de rehatión del alcalde Jorge Rodríguez, bilitación que contaron con una para el vivir bien de los caraqueños inversión de 113 millones 765 y caraqueñas. mil bolívares. Tras un recorrido por el lugar, En el lugar se llevó a cabo la Rodríguez compartió con la comu- instalación de una rampa para la nidad que lo recibió con los brazos práctica de patineta, una cancha abiertos. Allí observó las destrezas de fútbol, un parque biosaludade los niños y jóvenes que hacían ble y un gimnasio al aire libre, touso de la rampa de patineta por lo do esto acompañado por el Polique expresó que esta plaza repre- deportivo de Tenis de Mesa Popsenta un espacio más, a fin de que per y López, inaugurado el 5 de los caraqueños disfruten de áreas diciembre del año pasado y que dignas para su pleno disfrute. contó con una inversión social de “Esta plaza es para el encuentro, más de 260 millones de bolívares para el esparcimiento, para la re- que, además, “se ha considerado creación, para la práctica del de- un complejo recreativo cultural porte. El ocio creador que desde los deportivo del norte de la ciudad”. tiempos de la antigua Grecia fue conocida esa actividad que tanto NUEVAS MEJORAS PARA LA PARROQUIA necesita el ser humaEl alcalde Rodríguez inno, que es la actividad formó que el polideque le permite crear, portivo y la plaza Los que permite el encuenLiceos son solo una partro, que le permite la Esto va a ser un te de las mejoras que conversación, que perya alcanza la parroquia muy importante mite la cultura y el deSan José. porte”, refirió la autori- complejo de más Indicó que la municidad municipal. palidad ya inició con la Aseguró además de 15 mil metros siguiente etapa que que el Gobierno Boliconsiste en la recuperacuadrados para el variano, desde el preción de la plaza que essidente Hugo Chávez uso, esparcimiento tá frente a la iglesia San y ahora el presidente José y la plaza Cívica, Nicolás Maduro, ha y recreación de que estará ubicada enhecho todo esto positre la Unidad Educativa los habitantes de ble gracias a un gran Rafael Urdaneta y la Esesfuerzo para garanti- esta parroquia tan cuela Técnica Santos zar que los caraqueMichelena. ños cuenten con espa- importante. Asimismo se edificacios públicos óptimos. rá un bulevar para la En cuanto al nombre de la pla- parroquia, el cual denominó como za, el alcalde comentó que fue “el bulevar de Los Estudiantes, el bautizada así, debido a que esa bulevar de Los Liceos”, y un comárea está rodeada de siete institu- plejo de piscinas. ciones educativas, entre públicas “Esto va a ser un muy impory privadas, como colegios, liceos tante complejo de más de 15 mil y preescolares. metros cuadrados para uso, es“Creíamos siempre que esta parcimiento y recreación de los zona de la ciudad estaba muy de- habitantes de esta parroquia tan primida, estaba ocupada por importante, la parroquia San Jonuestras jóvenes y nuestros jóve- sé y todos los habitantes del nornes, pero había paso de vehícu- te de la ciudad de Caracas”, expulos, no era seguro (...)”, afirmó. so Rodríguez al referirse al comA raíz de ello, la Alcaldía de Ca- plejo de obras en esa zona.

A su llegada a la plaza, el alcalde Jorge Rodríguez saludó al grupo de jóvenes que lo recibieron con aplausos. FOTO JESÚS VARGAS

El gran fraude de la derecha está siendo investigado En el acto de reinauguración de la plaza Los Liceos de la parroquia San José, el dirigente nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, recordó las cifras del fraude cometido por la MUD. “El más grande cometido en la historia de Venezuela”, está siendo investigado, indicó. Destacó que existen 8 mil 600 demandas en curso en los tribunales del país que investigan estos casos. “Nada más tenían que recoger 195 mil firmas y en ese proceso de recolección de 195 mil firmas colocaron 605 mil firmas irregulares; 10 mil 995 personas fallecidas; 9 mil 333 cédulas falsas, inexistentes; más de 3 mil menores de edad, que no están inscritos en el Registro Nacional Electoral; mil 300 inhabilitados políticamente y juzgados por delitos graves como narcotráfico, homicidio, robo, estafa, es decir, un gigantesco fraude”, denunció. Sobre el caso de las personas fallecidas que aparecieron en la lista de firmas recabadas por la oposición, dijo que era difícil que lo convencieran de que estos casos eran falsos cuando el gobernador del estado Miranda, Henrique Ca-

priles; el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup; y el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba reconocieron que todas las rúbricas “eran impecables”. “Tú me puedes convencer de que a una persona se le olvidó su número de cédula, aunque es raro, es difícil, o se confundió poniendo un número, o que puso la rúbrica que no era la que le correspondía o se le olvidó poner la huella (...) De lo que es muy difícil que me convenzas es que 11 mil muertos se pararon de sus tumbas, fueron a los centros de recolección, firmaron y después volvieron a su descanso eterno”, dijo. DESCONOCIMIENTO DEL PROCESO Tras ser consultado acerca del documento que introdujo el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) exigiendo que la próxima etapa de recolección de firmas para el referendo revocatorio se haga entre el 23 y 25 de agosto, Rodríguez señaló que esa acción es nula, ya que esa petición está “técnica y legalmente muerta”. Agregó que “el alcalde Ocariz no tiene la más remota y peregri-

na idea de lo que es un cronograma electoral”. Recordó que “a él (Ocariz) lo pusieron para sustituir a Juan Carlos Caldera, porque todo el mundo decía: ‘¿Cómo van a poner a ese señor que lo que debería estar es preso por corrupto?’, porque él es de los pocos venezolanos y venezolanas que quedó evidenciado en un video que estaba incurso en graves hechos de corrupción, recibiendo una plata para coordinarle, para cuadrarle una reunión a un empresario con Henrique Capriles Radonski”. Asimismo señaló que Ocariz lo que ha hecho es soltar “fechas a las tontas y a las locas”. Reiteró que el referendo es completamente imposible que se lleve a cabo para este año basado en el reglamento del año 2007 y “ahora decimos que es imposible con ese basuraje que presentó el partido llamado MUD”. Explicó que con ello no se refiere a la voluntad de las personas que participaron en la recolección de firmas, ya que consideró que fueron ellas “las primeras víctimas de la estafa, porque seguramente fueron de buena fe a autorizar al partido MUD”, precisó.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

ESPACIOS PARA LA VIDA

La plaza cuenta con un gimnasio al aire libre donde los niños se ejercitaron. FOTOS LUIS GRATEROL

Un grupo de recreadores le cantó consignas al alcalde Jorge Rodríguez durante la actividad.

La comunidad de Cotiza recibe un nuevo espacio para la vida

VOCES DEL PUEBLO

> La plaza Los Liceos agrupa un conjunto de atractivos que servirán para el disfrute de quienes la rodean, especialmente estudiantes KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un parque infantil, mesa de ping pong, máquinas de hacer ejercicios, rampa de práctica de skateboarding y bancos parece mucho en un espacio de pequeñas dimensiones, pero significa la posibilidad para que vecinos y visitantes de la parroquia San José disfruten de un tiempo de sano esparcimiento. La reinauguración de la plaza de Los Liceos en San José se une al Polideportivo Popper y López, pero además se complementa con una cancha para la práctica de futbol sala y basquetbol. Todas estas estructuras conforman un conjunto que de ahora en adelante servirá para albergar a estudiantes de muchas de las instituciones educativas que convergen en los alrededores y gracias a las cuales nació el nombre de la plaza. La temporada vacacional que ya se inició no fue impedimento para que estudiantes de dos de las instituciones educativas –la Unidad Educativa Nacional Rafael Urdaneta y la Escuela Técnica Comercial Santos Michelena– que rodean el perímetro de la plaza se hicieran presentes. También apoyaron la inauguración, estudiantes de una escuela de futbol y de patineta, recreadores del Plan Vacacional Comunitario 2016, jóvenes del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), vecinos y vecinas de la parroquia, que bajo un ambiente musical y festivo celebraron la recuperación del espacio.

Wilfredo Montaño, coordinador y fundador de la Escuela de Futbol La Candelaria, utiliza la cancha para dar clases de ese deporte a niños, niñas y adolescentes desde los cuatro años de edad. “No teníamos un espacio fijo para las prácticas de futbol, pero la comunidad nos ha abierto las puertas de la cancha para los entrenamientos, entre otras cosas porque en la escuela incluimos a niños y niñas de cualquier parroquia o sector de la ciudad”, comentó Montaño. El entrenador explicó que las nuevas estructuras instaladas en la plaza le van a permitir combinar ejercicios de calentamiento con ejercicios de resistencia, sumado a que “los niños ahora tendrán un espacio limpio, bonito y recreativo donde estar antes y después de entrar a la práctica”. Un gran contingente integrante del IMJC, se hizo presente en la inauguración de la plaza para acompañar a los promotores sociales que habitan esta zona caraqueña porque, según lo manifestaron, son ellos los que de ahora en adelante contarán con un espacio que aparte a la juventud del ocio y del consumo de drogas. Ángelo Rivas, presidente de este instituto, dijo que se lleva adelante la campaña Joven Precavido Vale por Dos, en la que se abordan liceos y plazas donde concurran jóvenes para llevar un mensaje de prevención de embarazo temprano y enfermedades de transmisión sexual, junto a la entrega de preservativos. “Recibimos instrucciones direc-

tas del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para junto al Instituto Municipal de Deporte y Recreación, hacer un uso permanente de este y otros espacios recuperados”, informó. Agregó que van a incorporar profesores de ping pong para ofrecer clases en la plaza y el polideportivo. El espectáculo de recibimiento de las autoridades lo marcaron los jóvenes de la Escuela de Patinetas Los Símbolos. Chicos montados en patinetas deslizándose en la rampa en forma de U, haciendo piruetas, muchas de ellas con las tablas en el aire. A la cabeza estaba su profesor Cristian Gámez, quien comentó sentirse motivado por la recuperación de un espacio más en la ciudad, que además servirá para que sus estudiantes puedan realizar sus entrenamientos al tiempo que son ejemplo para que más chicos y chicas se sumen a esta actividad que ha tomado gran fuerza en la ciudad. “Cuando no estamos en el Parque Nuevas Generaciones de Caricuao, estamos en Los Símbolos. Que el Gobierno haya tenido la visión de instalar una estructura para el skateboarding aquí y en otros espacios de la capital es un logro para nosotros”, manifestó. El visto bueno de la rampa fue dado por Josué Gámez, campeón y representante del Distrito Capital en muchas competencias. “He probado todas las rampas de la ciudad y esta pasa la prueba de calidad”, dijo.

KARLA DÍAZ

ERICK LUGO

YULEICA MAYORA

Estudiante de la Escuela Técnica Santos Michelena

Estudiante de la Escuela de Patinetas Los Símbolos

Promotora del Instituto Municipal de la Juventud

Vengo a acompañar a un amigo en las prácticas del skateboarding. Estoy aprendiendo trucos con la patineta y desplazamiento. Estudio aquí mismo y me parece muy bien que hayan acomodado el espacio de la plaza.

Vivo en Los Teques pero vengo cada semana a practicar con mi patineta. Casi siempre estamos en Los Símbolos, pero hoy vine a la inauguración con mi profesor y estoy contento de tener otro espacio más en la ciudad para mis prácticas.

Estamos apoyando esta actividad porque es un espacio especialmente dedicado a niños y jóvenes. Aquí se encuentran muchas instituciones educativas donde tenemos el proyecto de implementar varias campañas educativas.

Plan Vacacional Comunitario El Plan Vacacional Comunitario 2016, iniciado esta semana en 57 puntos de las diferentes parroquias de la ciudad de Caracas, encontró en la recuperada plaza de Los Liceos un espacio de acción. Gabrielis Gamboa, una de las recreadoras del plan, comentó sentirse muy contenta porque ahora los niños y niñas de la parroquia contarán con un espacio integral para desarrollar todas las actividades que los recreadores les tienen preparadas. “Para los más pequeños tenemos el parque infantil y para los más grandes, que necesitan mayor actividad física, contamos con la cancha”, dijo. El grupo de recreadores está formado por 15 jóvenes preparados en la recreación infantil y dispuestos a ofrecer una sana diversión a los más

pequeños de la casa. Agregó que reciben a niños a partir de los cinco años de edad y hasta los 12 y la programación del plan contempla un periodo de actividad desde las 8:00 am hasta las 12:00 m. Además de los juegos, los niños podrán pintar, cantar y establecer nuevos vínculos de compañerismo con los miembros de su comunidad y de otros sectores, expresó la joven. Dijo que esperan que esos días sirvan para motivarlos en la práctica de deportes y que vean, tanto en el Polideportivo Popper y López como en las atracciones de la plaza, un incentivo para seguir realizando actividades sanas. “Tenemos una mesa de ping pong y sabemos que muchos niños querrán aprender en ella”, concluyó.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Especialistas indicaron que buena parte de los delitos afectan a las mujeres. FOTO VLADIRMIR MENDEZ

Policías se forman sobre trata de personas > Minjusticia dictó foro sobre tráfico ilegal de inmigrantes DANIELA VERACIERTA RUIZ CIUDAD CCS

A fin de prevenir el delito y aumentar la seguridad en el municipio Libertador, ayer el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), realizó un foro relacionado con la prevención de la trata de personas y el tráfico ilegal de inmigrantes, en el liceo Fermín Toro ubicado en la Urbanización El Silencio. La jornada apoyada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección Municipal Antidrogas estuvo dirigida a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y consejos comunales que hacen vida en casco central. Carmen González, enlace parroquial del circuito 2 de Caracas, explicó que existen varios elementos que inciden en el delito entre ellos: el secuestro de la víctima para ser trasladada a otro lugar desconocido; explotación sexual relacionada con la pornografía y prostitución, además del tráfico de órganos y alquiler de vientre.

Especialistas en el área indicaron que la trata de personas forma parte de un problema que implica a gran número de víctimas en la captación, traslado, recepción y explotación de individuos. “El tráfico ilegal de inmigrantes va relacionado al forcé de un grupo de personas para ser traslados a otro país. En Venezuela por la situación de coyuntura actual, les ofrecen a los recién graduados ofertas de trabajo en el extranjero donde obtendrían dólares y una mejor calidad de vida, pero en el fondo caen en la red, de la cual es difícil de salir”, explicó González. La directora adjunta Nacional de Prevención del Delito del MPPRIJP, Sonia Valladares, indicó que la institución lleva un Programa de Formación y Prevención del Delito con una serie de contenidos informativos dirigidos a los niños y adolescentes. Valladares agregó que esta iniciativa es necesaria para “que los entes de seguridad se preparen porque debe existir un binomio en la captación de los organismos y la prevención del delito en los ámbitos políticos, institucionales y educativos”.

Vecinos de Caricuao recibieron taller de planificación familiar y sexual CIUDAD CCS

Varios talleres sobre educación sexual y planificación familiar recibieron vecinos de la parroquia Caricuao por parte de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), en conjunto con la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), refirió boletín de prensa. En la Comuna Ecológica Socialista Terrazas de Caricuao se impartió la orientación sobre la adolescencia, el derecho a la vida y la atención de la salud sexual, decisiones

reproductivas responsables y esterilización, contempladas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Jennifer Polanco, habitante del sector, expresó que desconocía los artículos que le garantizaban derechos como mujer “ahora promoveré la educación y la buena salud sexual en mi familia y comunidad”. Fundaproal informó que estas actividades promueven el bienestar de las familias.


www.ciudadccs.info

Serafino Romualdi ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El sindicalismo tiene en Serafino Romualdi un actor importante. Esta historia se remonta al año 1886 cuando nace la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL, del inglés American Federation of Labor) criticada por el venezolano Daniel de León, quien la llamó American Separation of Labor. En 1947, la AFL nombró a Serafino Romualdi (1900-1967) al frente del Departamento de Asuntos Latinoamericanos con la idea de frenar la conciencia de clase en países como Venezuela, donde Rodolfo Quintero emergía como referente de la militancia sindical al igual que en México lo hacía Vicente Lombardo Toledano. La AFL desarrolló la estrategia del “business unionism” (negocio sindical) con tres fines: crear una moderna aristocracia laboral donde coexistan trabajadores con un nivel de vida más alto que el promedio; sustituir la palabra confrontación por la de cooperación, y reemplazar el concepto de lucha de clases por el de armonía entre trabajo y capital. Romualdi jugó un papel fundamental en 1964 tanto en el golpe de Estado al guyanés Cheddi Jagan como a João Goulart en Brasil, ya que organizó una visita a Estados Unidos de varios dirigentes sindicales brasileños en 1956 con el objetivo de “revertir los esfuerzos comunistas por capturar el movimiento obrero brasileño”. Fue Romualdi quien cuadró el pacto de Nueva York el 20 de enero de 1958 entre Betancourt, Caldera, Villalba y el secretario de Estado, John Foster Dulles, que se resella en Caracas, en la quinta Punto Fijo, residencia de Caldera, el 31 de octubre de 1958. El domingo 7 de diciembre de 1958 Betancourt gana las elecciones. El 13 de febrero de 1959 asume la Presidencia. El 1° de mayo, asesorado por Romualdi, aplaude la alianza obrero-patronal traducida en la reducción de la clase obrera al inframundo del regateo y la pedigüeñería. Cuando los obreros sólo luchan por el contrato colectivo y hasta votan por sus enemigos de clase es porque Romualdi horadó sus conciencias.

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

Calabozos de crueldad

P

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

asaba yo por uno de los primeros semestres de mi carrera cuando me tocó exponer sobre algo que ya ni recuerdo. Nunca entenderé por qué creen que es buena idea obligar a un niño o a un joven a pararse frente a más de 20 personas para hablar de un tema, pero pude salir de la experiencia con relativo éxito. A la muchacha que le tocó exponer después de mí no le fue tan bien. Tal vez a la compañera le daba miedo hablar en público, o tal vez ese tema se le hizo particularmente difícil; lo cierto es que tropezó varias veces. Si todo hubiera terminado allí, sería una anécdota más y ya, pero la cosa fue mucho más lejos. De hecho, todavía se me apurruña la barriga al recordar lo que ocurrió después. Seguro a usted le gustaría creer que la muchacha recibió comprensión y cariño por parte de la profesora, pero no. Con una sonrisa suavecita y con un tono de voz dulce y calmado, empezó a insultarla. Con lenguaje florido, como para lucirse frente a nosotros, la llamó desde incompetente y mediocre hasta analfabeta funcional. Afortunadamente, varios años después, la historia tiene un final muy feliz y al mismo tiempo interesante: está muy lejos de mí asociar la felicidad con el dinero que se hace, pero a la muchacha le está yendo muy bien. De hecho, me atrevo a decir que ha logrado cosas que aquella

ETTEN

profesora ni siquiera se atrevería a soñar, mientras sigue ahí, en el mismo lugar, seguramente creyendo que se la está comiendo al humillar a otros muchachos. Que nos se me malinterprete: hay profesores maravillosos y de esos tuve unos cuantos. Pero no podemos cerrar los ojos ante el hecho de que existe un sistema entero dispuesto a pisotear a cualquiera a quien se le perciba alguna “debilidad”. Y, lo que es más increíble, todos financiamos esos calabozos de crueldad porque nos convencimos de que la educación es la clave para resolver nuestros problemas, sin siquiera revisar cuáles son los problemas que se perpetúan dentro de ese sistema educativo, y cómo dentro de él se castiga cualquier signo de diversidad, cualquier cosa que no se asocie con la idea obsoleta que tenemos del deber ser de la inteligencia y el talento. Hay gente, por ejemplo, cuya dislexia es tan grave que resulta incorregible. En lugar de explorar sus otro talentos, tratamos de remediar lo irremediable a fuerza de burlas y humillaciones. Cada quien tiene algo valioso que ofrecer, porque hasta las personas con las más graves deficiencias intelectuales son capaces de dar lo mejor de sí siempre que se les lleve de la mano con amor y comprensión. Y si nos tocara darle un golpecito en la cabeza a algunos para que reaccionen, debería ser a aquellas personas que parecen estar empeñadas en creerse más inteligentes y más valiosas que los demás.

Estado Mayor Comunicacional: importancia EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com

Existe el Estado Mayor Comunicacional, y soy de los que pienso ahora que el tema comunicacional parece ser el más estratégico dentro de ese gran ámbito de acciones que tiene el proceso. Leí en estos días que EEUU había ordenado a la banca no darle un dólar a Venezuela. Decir esta verdad así pudiera ser bueno, pero no lo suficientemente bueno como para llenarnos de más fuerza y reforzar nuestra visión sobre el futuro. El Estado Mayor Comunicacional tiene una gran responsabilidad y este asunto no se agota sólo con el propósito de llevar la verdad. La verdad ha sido y es hoy también algo mostrable, pero con una cierta dosis de subjetividad. Podemos ir resolviendo el asunto de la alimentación, pero la derecha tendrá en la conciencia del pueblo, el punto para el quiebre del proyecto. Es más, si se me apura en un análisis, soy capaz de concluir que la escasez y acaparamiento de alimentos no es el objetivo. Es un medio para la ocupación de la conciencia y, dentro de ella, invadir el tramo de las subjetividades. A través de la escasez, el acaparamiento y especulación, se trata de llegar a fracturar la conciencia del pueblo, penetrando y revolviendo los instintos. El Estado Mayor Comunicacional tiene el reto de impedir (como sea) que ese proceso que adelanta la derecha con recursos logre su propósito. Esto debe conducir a retomar (y correctamente) la propuesta de la guerrilla comunicacional que no es simple y sencillamente una inmensa maquinaria de “tuiteros” disparando a diestra y siniestra. Es una batalla que, creo, no depende mucho de la tecnología y sí de un coctel entre varias disciplinas, que permitan colocar fuertes barricadas que impidan que la política comunicacional haga estragos en esa parte del cerebro donde se “administran” los bajos instintos, pasiones y emociones.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EMPRESA DE SEGURIDAD INCUMPLE CON EMPLEADOS Trabajadores de la empresa de seguridad Serenos Fajavieseis, ubicada en el distribuidor Macayapa de la Cota Mil, queremos hacer públicas las irregularidades que la mencionada empresa presenta para con sus empleados. En primer lugar, no se encuentra inscrita en el Seguro Social, además no cancela el beneficio de cesta tiques ni paga doble los días feriados y los días domingos. La empresa incumple con la entrega de dotación y uniformes a los empleados, de igual forma se retrasan con los pagos de las quincenas, dejándonos hasta más de cinco días sin el cobro de la misma. Por todo esto y más hacemos un llamado al Ministerio del Trabajo para que nos ayude como clase obrera; somos 45 trabajadores afectados, padres de familia, y necesitamos que no sigan ocurriendo este tipo de irregularidades con los empleados, ya que vivimos de nuestros sueldos.

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

En calle del sector Dávila no hay alumbrado público Las recientes lluvias generaron la falla eléctrica en la comunidad de El Valle

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Daniela Veracierta, Kelly Rodríguez, Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En la Urbanización Colina Suave, calle colina baja, en el kilómetro 9 de El Junquito no hay agua desde hace al menos 25 días. Los vecinos pedimos que sea restablecido el servicio porque se trata de un recurso necesario para todos. C.I. 18.837.080 TEL. 0416-2393928

EN LAVALLE PLAZAVENDEN EL PAN A 500 BOLÍVARES En la panadería Valle Plaza, en el Centro Comercial El Valle, venden el pan campesino en 500 bolívares. Este costo nos parece un abuso, pedimos a la Sundde que supervise este lugar que está especulando con los precios. FREDDY ÁLVAREZ C.I. 380.42.86 TELF. 0414-0173073

FARMATODO DE LA CASANOVA INCURRE EN IRREGULARIDADES

C.I. 13.253.079/TELF. 0414-3073572

En atención a carta enviada al medio por Gladys Madrid, C.I. 13.151.257, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para resolver la afectación. Posteriormente, se contactó por vía telefónica a la usuaria, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

25 DÍAS SIN AGUA SECTOR COLINA SUAVE DE EL JUNQUITO

MAHOLY ESTEVES

JAROL FLORES

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

Los habitantes transitan la calle 2 con angustia por la oscuridad que presenta. FOTO DAHORY GONZÁLEZ ROY LÓPEZ HABITANTE DEL SECTOR

A oscuras en horas de la noche se encuentra la calle 2 del sector Dávila de la parroquia El Valle, debido a la avería del sistema de alumbrado. Las constantes lluvias caídas sobre la capital ocasionaron un corte de luz que trajo como consecuencia el daño de cinco lámparas. Esto ocurrió específicamente entre la cancha deportiva de la zona y las escaleras de acceso al sector Guzmán. La falta de iluminación genera un constante malestar y temor en

quienes hacen vida en la comunidad por las consecuencias que pueda traer este problema, debido a que el sitio es bastante transitado por las personas que laboran en el mercado de Coche a altas horas de la noche y parte de la madrugada. Un conjunto de 10 casas y alrededor de 15 familias se han visto afectadas por la falta del alumbrado, así como el preescolar La Tortuguita, ubicado en la misma calle. Parte de los habitantes de la zona temen por su seguridad, por lo cual toman medidas preventivas como llegar antes de que oscurezca a sus hogares para librarse de algún sobresalto.

Este problema también ha ocasionado accidentes, como caídas de los residentes al no observar por donde dirigen el paso debido a la ausencia de claridad. Vecinos hacen el llamado a las autoridades competentes a que se le encuentre una pronta solución a la falta del alumbrado, y así se restituya el mismo en el sector, el cual hace falta desde hace tiempo. Los residentes agradeceríamos recibir una respuesta positiva a la brevedad posible por parte de Corpoelec o cualquier otro despacho responsable, con el fin de tener paz y evitar cualquier otra preocupación.

MEJORAN PASO PEATONAL Una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador de la Alcaldía de Caracas, realizó el retiro de estructuras metálicas que antes funcionaban como señalizaciones de tránsito en las aceras frente al Nuevo Circo, en la parroquia San Agustín. La remoción de la armazón de las antiguas señalizaciones se hizo para evitar accidentes y agilizar el paso de los transeúntes. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR

El Farmatodo que está diagonal al Centro Comercial El Recreo, calle Negrín con avenida Casanova, está tomado por los bachaqueros. Hay un grupo de jóvenes que se apoderan de la cola y venden los puestos y esto en complicidad con los encargados del establecimiento. Deben mandar vigilancia y rotar al personal para que no puedan cometer estos actos. FELIPE GUERRERO C.I. 18.357.225 TELF. 0416-7289007

LÍNEATELEFÓNICA DE CANTV PRESENTAAVERÍA Desde junio estoy reportando la avería de mi línea 02128726550 y nada que la han reparado. ¿Hasta cuándo tengo que esperar?, estoy al día con el pago. Pido por este medio que la empresa solucione el problema con el servicio porque lo necesito. VÍCTOR TORO C.I. 9.330.690 TELF. 0414-0173073

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Recomendaciones de uso y convivencia en el ferrocarril

Pasos para la solicitud de permisos de viaje vía web 1

No ingerir alimentos ni bebidas en las instaciones y trenes Evite llevar bultos o paquetes de gran tamaño

Lo primero que debe hacer es ingresar a: CARACAS.GOB.VE y hacer clic en el botón de TRÁMITES Y SERVICIOS para acceder a las solicitudes disponibles

Utilice audífonos para escuchar música

2

No fumar dentro de las instalaciones y trenes Manténgase detras de la franja amarilla antes que el tren se detenga Absténgase de correr en cualquier área de las instalaciones Circule por su derecha y hágase a un lado al detenerse Absténgase de sentarse en las escaleras, muros y pisos

Estudiantes de los Programas de Formación de Grado (PFG) se organizaron para asumir nuevos ejes de lucha. FOTO M. DABOIN

Acreditan el primer Consejo Estudiantil de la UBV

Abiertas inscripciones para la Misión Sucre Quienes deseen cursar estudios universitarios pueden inscribirse en el trayecto inicial 2016-II de la Misión Sucre, para ello deben ingresar hasta el 31 de agosto a la página www.misionsucre.gov.ve, entrar al link: Proceso nacional de inscripción, en el trayecto inicial 2016-II y seguir los pasos del sistema. Al aprobar el trayecto inicial pueden optar por cualquiera de los 18 programas que se ofrecen en las aldeas universitarias.

MANUEL DABOÍN

Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Los Chaguaramos, realizaron una Asamblea del Poder Popular Constituyente para la acreditación y juramentación de los voceros y voceras electos que constituyen el primer Consejo Estudiantil Comandante Hugo Chávez Frías.

La foto del lector

Dicho consejo fue elegido en un acto previo y constituyó las primeras elecciones automatizadas del poder estudiantil. En la votación se determinó la comisión electoral y los voceros de los cinco comités universitarios, entre los cuales se encuentran: controlador de trabajo, controlador por áreas de trabajo, servicios estudiantiles, unidad de ad-

ministración y gestión socioproductiva, así como un comité controlador de la misma área. El acto contó con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de las máximas autoridades de la universidad, además participaron mil 430 electores estudiantiles, quienes escogieron a 171 voceros, 28 para cada uno de los cinco comités.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Movimiento despertando conciencia invita a jornada El día de hoy desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, el Movimiento Despertando Conciencia en un trabajo hecho en conjunto con miembros del Consejo Comunal Murachí, ofrecerán una jornada de atención integral en la tercera calle de Las Cármenes, Colinas de Murachí, El Cementerio, parroquia Santa Rosalía. Entre los servicios se encuentran: cedulación, RIF, medicina general, medida de presión arterial, y Nutripunto con peso y talla. Se extiende la invitación a vecinos del sector.

3

> Además fueron juramentados para el ejercicio de sus funciones ESTUDIANTE DE LA UBV

ABREVIADOS>

Seleccione la opción: PERMISOS DE VIAJES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Haga clic en la opción: SISTEMA DE PERMISOS DE VIAJE

4

Si no tiene usuario debe registrarse dándole clic en REGÍSTRATE AHORA

5

En el menú principal darle clic en la opción AUTORIZACIONES y luego en SOLICITAR. Deberá llenar el formulario e incluso los datos del niño, niña o adolescente.

6

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor sigue rehabilitando las fachadas de los hogares del sector Una Estrella en la Comunidad José Gregorio, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO

Luego el sistema le ortorgará un número de referencia de la solicitud. Este número deberá guardarlo y consignarlo en el lugar donde se le indique.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Trabajadores del Cono Sur rechazan golpe a Mercosur > La Coordinadora de Centrales Sindicales repudió los ataques contra el país CIUDAD CCS

Mediante un comunicado, la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur repudió las acciones de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay que intentan impedir el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela. En el texto, el movimiento sindical se opone fuertemente a este golpe contra el Mercosur y contra los pueblos de la región, al tiempo que señala que denunciarán este acto autoritario en todos los espacios y se movilizarán en pos del fortalecimiento de nuestra integración sudamericana. A continuación, el comunicado íntegro: Crisis del Mercosur: Llamamiento a todas las organizaciones de la sociedad civil de los Estados Parte y asociados El movimiento sindical del Cono Sur se encuentra consternado ante la reacción de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay al impedir el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a la República Bolivariana de Venezuela. El Comunicado de Prensa 82/16 del Gobierno de la República

Oriental del Uruguay, con fecha del 29 de julio último, comunica la finalización de la PPTU y el traspaso a la PPT de Venezuela en cumplimiento del artículo 12 del Tratado de Asunción y el artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto, que regula la rotación de las Presidencias Pro Témpore. Esto ocurre luego de muchas evasivas de algunos Estados Parte para la realización de las reuniones ordinarias del Consejo Mercado Común, donde queda clara la oposición de Argentina, Paraguay y Brasil a la transferencia de la Presidencia a Venezuela. El imperio de un ideologismo extremo de algunos gobiernos les impide aplicar un razonamiento conforme al orden jurídico del bloque regional y muestran una desmedida premura para excluir a la República Bolivariana de Venezuela, viciar la voluntad integracionista que rige desde hace un cuarto de siglo en la región, instalar nuevas hipótesis de conflicto que teníamos ampliamente superadas e instaurar un modelo de libre mercado conforme a la dinámica de los proyectos comerciales del Pacífico,

de Europa y Estados Unidos. La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, que hace 30 años lucha por más derechos y democracia, se opone fuertemente a este golpe contra el Mercosur y contra los pueblos de la región. Nuestras organizaciones afiliadas representan más de 30 millones de trabajadores y trabajadoras; una fuerza que nos permite hacer un llamamiento a los movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, los partidos democráticos que defienden la integración y solidaridad entre nuestros pueblos, los miembros del Parlasur, las Secretarías Generales de Unasur y de la OEA, que no acepten ese retroceso. Las consecuencias de un acto ilegítimo como ese tendrán efectos demoledores sobre la integración regional. Vamos a denunciar este acto autoritario en todos los espacios, al tiempo que comunicamos que estamos en estado de alerta y movilización seguros que todos los trabajadores y trabajadoras del Mecosur se movilizarán en pos del fortalecimiento de nuestra integración sudamericana.

Red de Intelectuales repudia campaña contra Venezuela CIUDAD CCS

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH), en su infatigable lucha en defensa de la humanidad, apoya la Presidencia Pro Témpore (PPT) de Venezuela y pide al conjunto de los intelectuales del continente posicionarse contra esta arbitraria decisión de parte de algunas cancillerías. En un comunicado de prensa, la REDH afirma que Venezuela no está ni estará sola ante esta embestida de la derecha regional e internacional. “Con Venezuela están los pueblos que sueñan con un mundo mejor, más humano”, reza el texto. Refiere que “América Latina vive un momento crítico en relación con sus instancias de integración: por primera vez en décadas se intenta impedir el traspaso de uno de sus organismos regionales a quien debe conducirlo de forma legítima”. En este sentido, el texto destaca que esto se debe a una campaña de desprestigio y acoso hacia la Venezuela Bolivariana, “encabezada por José Serra, canciller de facto de Brasil y Eladio Loizaga, canciller paraguayo que estuviera involucrado en el Plan Cóndor, y acompañada por Susana Malcorra”, canciller del gobierno de Mauricio Macri.

Asimismo, manifiesta que buscan que el país no asuma la PPT del Mercosur para paralizar el conjunto de las iniciativas que se han propuesto en la última década y media, y que “expresan una política autónoma respecto a Estados Unidos”. Por otra parte, el comunicado señala que la derecha latinoamericana y el imperialismo “intentan acabar con el Mercosur tal cual está, para que acate las orientaciones ultraneoliberales predominantes, aplicando a esta institución un golpe de Estado como el que descargaran sobre Honduras (2009), Paraguay (2012) y Brasil (2016), todos ellos contra líderes progresistas, nacional-populares y de la izquierda regional”. En el texto, la REDH explica que para ello utilizan este intento de controversia fogoneado por algunos grupos mediáticos, en su constante acoso a Venezuela. “¿Por qué no dicen que Venezuela ya ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur, y que próximamente tendrá la PPT del Movimiento de Países No Alineados? Buscan ocultar esta sensible información, que derribaría sus argumentos, para mantener su rechazo a la legítima presidencia del Mercosur que le corresponde a la República Bolivariana de Venezuela.

Crean red institucional para prevenir la trata de personas

Vielma: en Táchira no hay venta de gasolina a precios internacionales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Organismos del Estado vinculados con el respaldo y la protección de los derechos humanos constituyeron una red institucional para prevenir, especialmente en la zona fronteriza, la trata de personas en el país, informó ayer la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena. Esta red la integran los ministerios para la Mujer y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Defensoría del Pueblo y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, que se encargarán de abordar el tema del desplazamiento de ciudadanos de otros países a nuestra nación, investigar, diagnosticar y levantar cifras de tráfico sexual y tráfico de niños.

“Jamás alcanzaremos precios internacionales, hay que evitar la especulación, porque en Cúcuta cuesta el litro de gasolina Bs 603 y el litro de gasoil Bs 546, ahí sí están los precios bien elevados”, afirmó el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora, al aclarar ciertas especulaciones que se vienen generando en distintos medios de comunicación. Sobre la puesta en marcha de las Estaciones de Servicio Alternativas, el gobernador puntualizó que por el momento son 4, y venderán la gasolina de 91 octanos a Bs 160 el litro y la de 95 octanos a Bs 180, “precios que no se comparan con los internacionales”.

OPERACIÓN CAMBALACHE Ayer se inició la primera fase de la Operación Cambalache de aires acondicionados en el municipio Torbes, estado Táchira, supervisada por el ministro Luis Motta Domínguez. En la entidad se prevé la venta y sustitución de 15 mil aires acondicionados para que la población adquiera equipos de bajo consumo y alto rendimiento. FOTO @CORPOELECTACHIR


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Congreso de la Patria debe ser una herramienta de defensa del país > El Presidente llamó a fortalecer lo organizativo y político frente a las amenazas contrarrevolucionarias BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó al pueblo venezolano a impulsar al Congreso de la Patria como una herramienta de defensa de la constitucionalidad del país ante las pretensiones de desestabilización de la Asamblea Nacional. “Frente a la Asamblea Nacional oligárquica, burguesa, adeca, llena de burócratas y gobernada desde la embajada gringa, que es una amenaza para las leyes, para la constitucionalidad y la vida del país, debemos levantar el Congreso de la Patria de todo el pueblo de Venezuela, sector por sector y estado por estado”, dijo. En un contacto telefónico con la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Caracas, donde se realizó ayer el Congreso de la Patria, capítulo Universitario de la región central, el jefe del Estado alertó que se debe asumir este lineamiento para fortalecer a la Revolución ante la mayoría contrarrevolucionaria, que impera en la AN y que abiertamente desacata e irrespeta a los Poderes Públicos Nacionales. “Es una línea estratégica y todos los compañeros deben asumir esa línea de fortalecimiento organizativo, político y de movimiento permanente”, agregó. En este sentido, el presidente Maduro ratificó la fuerza de la pasión revolucionaria que impulsa el Gobierno Bolivariano y recordó al Comandante Hugo Chávez, quien defendió la autonomía, independencia y soberanía ante los ataques del imperio. “Si algo aprendimos de Chávez es el de movernos en forma permanente y constante, hacia la búsqueda de los objetivos”, manifestó. Asimismo instó a los jóvenes a consolidar el Congreso de la Patria Universitario y sobre todo a defender la educación gratuita, pública y de calidad en las universidades. “El Congreso de la Patria universitario debe mantener el ritmo diverso, multifacético y dialéctico de los distintos movimientos que allí se agrupan (...) es un gran movimiento de movimientos, para la defensa de la educación pública, gratuita y para el ejercicio de la universidad de calidad”, señaló el Presidente.

Héctor Rodríguez y Jorge Arreaza juramentaron el Congreso de la Patria Universitario en la sede de la UBV. FOTO AVN INCORPORARSE A LA GMAS El mandatario nacional exhortó a todas las universidades a que se integren al desarrollo de la patria, mediante la implementación en su currículo educativo del Plan de la Patria y los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, con el objetivo de apoyar en las tareas priorizadas del país para superar la actual coyuntura

Nicolás Maduro Presidente de la República “Las universidades deben integrarse al vértice 7 de la GMAS”. económica y construir un nuevo modelo de protagonismo y poder de la clase obrera. Destacó que entre las tareas priorizadas están el desarrollo económico integral y el desarrollo de una nueva ética económica, razón por la que instó al Congreso de la Patria Universitaria a incorporarse a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), como línea estratégica para derrotar la guerra económica. “Las universidades deben integrarse al vértice 7, que es todo el proceso de innovación de sustitución de exportaciones, de independencia tecnológica, científica y productiva del país. El Congreso

debe ponerse en el centro de este gran esfuerzo nacional”, aseveró. Por otra parte, instruyó a los universitarios en la tarea de la construcción de la nueva espiritualidad de la Patria, como parte de la construcción de la nueva sociedad del socialismo. “Es un elemento fundamental. Tenemos la tarea en el campo cultural de construir una nueva espiritualidad de la Patria, de la identidad, de la nueva venezolanidad, de la cultura y los valores de la solidaridad, del amor, del trabajo y del esfuerzo para el bien común frente a los antivalores del capitalismo, en la que la juventud tiene un trabajo protagónico”, manifestó. Agradeció a la vanguardia chavista por mantener a la Revolución viva. “La Revolución se mantiene viva en movimiento, activada en el Congreso de la Patria”, señaló. Finalmente, recordó que hace 17 años se instaló la Asamblea Nacional Constituyente, que estableció por primera vez como derecho humano fundamental, el derecho a la educación universitaria pública, gratuita y de calidad y al acceso de las universidades. “17 años después hemos cumplido. Hoy nuestro pueblo tiene derecho y acceso a la educación universitaria que hace 17 años se le negaba a las grandes mayorías”, dijo.

Jóvenes deben aportar a la producción CIUDAD CCS

Héctor Rodríguez, coordinador nacional del Congreso de la Patria, instó a la juventud a universitaria a aportar en la construcción de una nueva economía productiva, para la sustitución de importaciones, desarrollar una nueva ciencia y tecnología y apoyar cada uno de los procesos en la generación del conocimiento. En el Congreso de la Patria, capítulo Universitario, explicó que el incremento de estudiantes universitarios “solo es posible porque estamos en tiempo de Revolución”. Por su parte, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, señaló que las universidades se han convertido en una institucionalidad para superar la guerra económica. Asimismo indicó que actualmente en Venezuela hay 31 universidades creadas en Revolución y para fin de año habrá 33. Arreaza recordó que gracias al Sistema Nacional de Ingreso, el Gobierno democratiza el acceso a las universidades.

VENEZUELA | 11

Juventud rechaza acciones ilegítimas de la AN JERANI R. FLORES P. CIUDAD CCS

La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), realizó ayer una rueda de prensa para rechazar las acciones de una Asamblea Nacional ilegítima “que se ha puesto en contra de los intereses de la nación”. El discurso fue dirigido por el diputado del Bloque de la Patria más joven del Parlamento, Jorge Pérez, desde el salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Los líderes revolucionarios expresaron su repudio ante las acciones ilegítimas tomadas por la Asamblea Nacional y respaldadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en cuanto hicieron un llamado a los venezolanos a unirse “en rechazo al fraude que les están haciendo al pueblo venezolano y a sus electores”. Denunciaron que la MUD está utilizando el referendo revocatorio como una herramienta para generar hechos de violencia contra el pueblo. Pérez dijo que han irrespetado la memoria de los difuntos del pueblo venezolano y usurpado su identidad utilizando firmas fraudulentas. Expuso que la derecha está trabajando una agenda política “para retomar el poder en manos de la oligarquía”. “A ellos no les interesa el camino democrático, no les interesa la construcción de la Patria nueva, de la Patria digna, la construcción y el aporte a los problemas de la población venezolana”, precisó. Asimismo respaldó las orientaciones que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha brindado al pueblo. Reconoció al órgano rector y manifestó que “ha brindado la transparencia en cada uno de los procesos electorales que se han desarrollado”. Por otra parte, ratificó el apoyo de la JPSUV al presidente de la República, Nicolás Maduro y recordó la celebración del Día Nacional de la Bandera. “Hoy asumimos nosotros, el pueblo venezolano y la juventud venezolana, esa bandera de lucha en contra del imperialismo norteamericano”, resaltó. Finalmente dijo que durante el próximo fin de semana se estará desarrollando el Encuentro Nacional de la Juventud del Poder Popular, a fin de seguir fortaleciendo la participación protagónica de la juventud del país.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Empresas Polar engaña al pueblo con propaganda multimillonaria > Trabajadores denuncian a Lorenzo Mendoza por incumplimiento del contrato colectivo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Integrantes de los Sindicatos de Trabajadores de Cerveza, Licores y Vinos (Sintrecerliv) y de Trabajadores del Territorio Central (Sintraterricentro) de Empresas Polar, denunciaron ayer que el propietario del consorcio cervecero y de alimentos, Lorenzo Mendoza, está invirtiendo sumas multimillonarias en publicidad y propaganda en medios de comunicación privados y desconoce las reivindicaciones y derechos salariales. En rueda de prensa ofrecida ayer en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el presidente de Sintracerliv, Frank Quijada, denunció que Mendoza ha invertido 7 mil 200 millones de bolívares en propaganda, cuando la realidad es muy diferente. “Empresas Polar no es Disneylandia, como se pretende ha-

cer ver en los medios. Cuando a los trabajadores nos toca el turno de la noche, nos sale hasta Freddy Krueger. Es una pesadilla”, expresó el dirigente gremial. Quijada afirmó que por esta razón es que las denuncias de los

Frank Quijada Sindicato de Empresas Polar. “Esto no es Disneylandia, como se pretende hacer ver”. trabajadores que reclaman sus derechos y las ruedas de prensa que convocan para ello no son cubiertas por la mayoría de los medios privados, entre ellos las televisoras Globovisión, Televén y Venevisión, los cuales, aseveró, están comprometidos con la publicidad que les paga la empresa. El sindicalista advirtió que se mantendrán en pie de lucha tanto en movilizaciones de calle como en reuniones permanentes con

El nuevo espacio está ubicado en Punto Fijo. FOTOS PRENSA CM

representantes del Gobierno para hacer valer sus derechos, al tiempo que hizo un llamado a los afiliados a mantenerse unidos para fortalecer la lucha. CONTINÚA LA PARALIZACIÓN ILEGAL Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro, denunció que el paro de actividades que mantiene Lorenzo Mendoza en algunas de las principales plantas se realizó de manera ilegal y unilateral y, en virtud de ello, se dejó sin empleo a unos 7 mil trabajadores. Rodríguez enfatizó que es inaceptable que una empresa cuyo propietario aparece como una de las 100 personas más ricas del mundo, según publicaciones especializadas, no disponga de los dólares necesarios para su operatividad y pretenda recurrir al auxilio del Gobierno Bolivariano para obtener la moneda extranjera. “Es imposible que un empresario que se haga llamar el empresa-

rio modelo de Venezuela, todavía siga dependiendo de los dólares de papá Estado y que nunca haya traído dólares para acá”. Tanto Rodríguez como Quijada señalaron que empresas Polar ha dejado de prestar a los hijos de sus trabajadores el servicio de guardería y las actividades recreacionales, además de la suspensión de las becas escolares y el otorgamiento de juguetes. Igualmente denunciaron la cancelación de prestaciones sociales que no corresponden con la antigüedad de los beneficiarios. Por su parte, Jacobo Torres De León, miembro de la Coordinación Nacional de Trabajadores del Partido Socialista Unido de Venezuela, expresó el respaldo de esa organización política en la lucha que mantienen los trabajadores. “Todo el país sabe lo que ha sido esta larga confrontación con aquellos factores que buscan destruir a nuestro Estado”, señaló.

Entregarán mercados casa por casa en el municipio Carirubana.

Inauguran centro de abastecimiento en Falcón CIUDAD CCS

El nuevo Centro de Abastecimiento de la Reserva Activa comenzó a funcionar ayer en Punto Fijo, estado Falcón, desde donde se distribuirá inicialmente un total mensual de cuarenta mil mercados casa a casa a las familias falconianas, dentro de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. La vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la región Lara-Falcón y coordinadora nacional del Mo-

vimiento Bolivariano Revolucionario de la Reserva Activa, almiranta en jefa Carmen Meléndez, dio inicio formal junto al diputado Víctor Clark, a las labores de este centro, que fue acondicionado y equipado según la normativa vigente para el almacenaje y distribución de comida, reseñó una nota de prensa. Para el inicio de las labores del nuevo centro se preparó un total de mil 436 mercados para la entrega casa a casa, destinados a igual

número de familias que se desempeñan en el municipio Carirubana, en coordinación con los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP) y con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para el traslado y custodia de los alimentos. Cerca de doce kilos de comestibles contenía cada mercado familiar, que incluyó: harina de maíz, azúcar, pasta, leche, margarina, aceite, café, huevos, arroz y sardinas, expendidos bajo los precios

establecidos por el Gobierno Nacional para los productos de la cesta básica protegidos. Este centro es el segundo que instala el Movimiento Bolivariano Revolucionario de la Reserva Activa, organización que comenzó esta iniciativa para la distribución de alimentos en un galpón similar que funciona desde el mes de junio en Barquisimeto, estado Lara, y que ya supera las 704 toneladas de alimentos entregados a familias larenses.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 13

Irregularidades en comercios de Petare > La Gran Misión Abastecimiento Soberano supervisó 70 locales > Vendieron productos a precios justos en San Blas y Barrio Unión CIUDAD CCS

La Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) realizó un despliegue ayer en el barrio Unión de Petare, con la participación de mil 35 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como 210 funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). William Contreras, superintendente de Precios Justos, indicó que el operativo se desplegó en los principales comercios de los sectores Petare, La Urbina y Palo Verde, con el fin de ejercer acciones de gobierno establecidas por el presidente Nicolás Maduro, a través de la GMAS, en función de continuar la lucha contra el bachaquerismo. Contreras destacó que desde el pasado 14 de julio se encuentran las instituciones del Gobierno Bolivariano haciendo cumplir la ley. Refirió que desde esa fecha se han detenido a 79 ciudadanos en flagrancia y prácticas de reventa de productos, acaparamiento, boicot y condicionamiento de venta de productos de primera necesidad. La autoridad de la Sundde explicó que la GMAS se encuentra en todo el territorio nacional, y

venta controlada de más de 174 kilos de pollo, y una perfumería, donde vendimos 150 kilos de productos de higiene personal y hay un detenido, lo que suma un total de 79 personas”, acotó. Martínez explicó que se conformaron tres ejes de acción que son Petare-Macaracuay, PetarePalo Verde y Petare-Puente Baloa, donde se desplegaron 70 grupos conformados por los entes ya mencionados. “Estamos atendiendo la solicitud del pueblo y la inteligencia social quienes nos indicaron que en estos ejes existen algunos comercios que se encuentran cometiendo delitos de acaparamiento y especulación”, explicó. A lo largo de casi tres semanas en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, en distintos operativos se ha recuperado un total de 19 toneladas de productos de primera necesidad desviados para el bachaqueo y la especulación, reseñó AVN.

que en el caso del municipio Sucre, “no nos iremos hasta derrotar la llamada cesta Petare, porque este sector sigue en el ojo del huracán”, enfatizó. De igual manera, William Contreras agregó que durante el operativo se verificó el cumplimiento del 4to vértice de la GMAS, donde se establece el correcto funcionamiento del sistema de costos, rendimientos y precios, aunado a la oportuna distribución de productos. Asimismo resaltó la unión cívico-militar que se vivió en el despliegue del operativo, recalcando que se cumplió con el sexto vértice de la Gran Misión. Por su parte, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la región Capital, Carlos Martínez, indicó que en la jornada se inspeccionaron 70 comercios, entre ellos el supermercado Plan Suárez. “Detectamos que hay unas irregularidades que se están cometiendo en Plan Suárez, donde conseguimos leguminosas a un precio de cuatro mil bolívares el kilo. Estamos determinando cuál es el precio en que realmente lo adquirieron”. Durante la inspección también llegaron a una carnicería y una perfumería. “De igual forma, abordamos una carnicería, donde hicimos una

DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS INCAUTADOS Luis Figueroa, concejal por el municipio Sucre, indicó que se entregaron mil bolsas de alimentos de la red de distribución pública Mercal y productos de higiene personal que fueron incautados en operativos anteriores en las comunidades de San Blas y Barrio Unión. “Hoy estamos entregando mil

Movimiento de Inquilinos marcha hoy en apoyo a la Revolución Vicepresidencia de la República

Av. Urdan e

ta

HORA: 10:00 am Av. Este 3

Av. Sur 11

Av. Norte 9

Parroquia Plaza Bolívar La Candelaria M Asamblea La Hoyada Nacional pito Capitolio Parque Av. Este 0 Av. Univ Carabobo ersidad Av. Este Plaza 2 Diego Ibarra Av. Méx ico M Teatros Bellas Av. Bolív M Av. Lecu ar Artes na Nuevo Circo Av. Este 12 Av. Este 14

bolsas de comida que contienen productos Mercal, a un precio de mil 200 bolívares. Asimismo, tenemos una bolsa adicional de artículos de higiene personal que contiene alrededor de 8 productos a un precio de 800 bolívares. Esto nos permite decir que la gente afectada por la falta de productos, víctima de las colas y el bachaqueo, pueden obtener estas bolsas por solo dos mil bolívares”, agregó. Asimismo expresó que con estas acciones el Ejecutivo combate la guerra económica, la especulación y el bachaqueo mediante la unión cívico-militar y el Poder Popular como protagonista.

Acciones en Trujillo En 23 días se han fiscalizado en Trujillo, 32 empresas de alimentos, como parte de las acciones de la GMAS. El jefe de la Zodi, GB Randall Rivas, informó que en estas fiscalizaciones han detectado algunas irregularidades que han generado acciones como ventas controladas al pueblo. Detalló que han procedido a la venta controlada de pollo al precio regulado de 850 bolívares el kilo, por cuanto se detectó el desvío del producto. “Estas empresas reciben dos, tres y hasta 5 toneladas del producto y venden sólo 500 kilos a la población y el resto lo desvían”, explicó.

Incautan en Yaracuy 5 mil 600 kilos de azúcar CIUDAD CCS

Av. Este 5

Armadas

El Movimiento de Inquilinas e Inquilinos, perteneciente a la plataforma del Movimiento de Pobladores, marchará hoy en apoyo a la Revolución y al Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, informó Rigel Sergent, vocero de la organización. La movilización se realizará desde Parque Carabobo hasta la Vicepresidencia de la República donde entregarán propuestas al Ejecutivo Nacional para el avance y profundización del Programa de Lucha y Reivindicaciones por el Derecho a la Vivienda. Sergent señaló que esta marcha también tiene como propósito dar a conocer los logros en el sector de los inquilinos en los últimos años.

Ruta de la movilización

Av. Fuerz as

CIUDAD CCS

Av. Baralt

KATIUSKA SERRANO

El equipo visitó distintos establecimientos de Petare. FOTO SUNDDE

La Policía del estado Yaracuy incautó 5 mil 600 kilos de azúcar refinado, destinados al consumo humano, que estaban almacenados ilegalmente en un taller mecánico de Sabana de Parra, municipio Páez. El secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno estadal, David Loszán, informó que en el procedimiento está involucrada una banda de bachaqueros que usaba el taller para esconder y distribuir la mercancía. En el procedimiento fue detenido el dueño del inmueble donde funciona el taller, quien mencionó que el local lo tiene alquilado a un tercero y no conocía sobre la mercancía almacenada allí. Informaciones de inteligencia

y el apoyo del Poder Popular hicieron posible el desmantelamiento de la banda y la recuperación de los 110 sacos contentivos de azúcar, que inmediatamente fueron trasladados al Servicio Socialista de Distribución Yaracuy para abastecer a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y comunidades. “Éste ha sido el golpe más duro que les hemos dado a los bachaqueros, gracias al apoyo de las comunidades que nos informan de cualquier irregularidad que atente contra la seguridad alimentaria de la población”, resaltó. Comentó que la Policía de Yaracuy se encuentra en la calle, en los 14 municipios, inspeccionando diariamente los comercios y establecimientos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

La Asamblea gestiona el bloqueo financiero contra Venezuela > Cuando el Gobierno busca recomponer la economía, el Parlamento sale a entorpecer los intentos MISIÓN VERDAD

Dentro de la estrategia internacional de cerco financiero contra Venezuela, los sectores de oposición que dirigen la Asamblea Nacional son un actor fundamental. Si existen dos aspectos políticos que describen sus primeros seis meses de (mala) gestión, son la presentación de adefesios legales -como la ley de estafa inmobiliaria y la de amnistía- y rehusarse a abordar el tema económico. Ninguna de sus iniciativas legales ha tenido siquiera una mínima relación con sus promesas durante la campaña electoral, centralizadas en su mayoría en darle fin a las colas y los problemas económicos que aquejan al país. Más bien han hecho todo lo contrario: cuando el Gobierno Bolivariano busca recomponer una economía saboteada por sus financistas (Fedecámaras y derivados) salen rápidamente a entorpecer dichos intentos por el frente mediático nacional e internacional. Y ese papel de saboteadores permanentes y de poco interés con los problemas cotidianos del país se profundiza cuando el mismo semanario Tal Cual, en su última edición en papel, recalca cómo buena parte de los altos dirigentes de la MUD están enfocados en pisar a sus contrarios de la misma mesa para unas eventuales elecciones de gobernadores, que ni siquiera tienen fecha. Ésas son sus prioridades inmediatas. Cuidado, Capriles, que Maricori te quiere serruchar la candidatura a gobernador por el estado Miranda, según el semanario en cuestión. Pero ha habido acuerdos y leyes que por el hecho de no pasar por el lindero de la condonación de penas a criminales, corruptos y narcotraficantes de ayer y hoy, o por la entrega de un millón de viviendas construidas por el Estado venezolano al dolarizado sistema inmobiliario privado, no quiere decir que no tengan importancia dentro de la estrategia de desestabilización en contra de Venezuela. La Asamblea Nacional ha emitido dos acuerdos de ley que refuerzan y profundizan el bloqueo financiero contra el país. El primero de ellos, de fecha 26 de mayo, intenta dejar bajo carácter de nulidad las inversiones

petroleras internacionales en conjunto con el Estado venezolano. O como dijo el mismo Henry Ramos Allup el día en que aprobaron dicho acuerdo, citado por Reuters: “Contratos no aprobados por la Asamblea carecerán de vigencia en éste y en el próximo Gobierno”. LA MUD HACE POLÍTICA EN CONTRA DE TODO UN PAÍS La Asamblea Nacional, ahora en respuesta a la sentencia N° 618 del Tribunal Supremo de Justicia sobre la prerrogativa que tiene el Banco Central de Venezuela para recibir créditos internacionales y movilizar fondos en el extranjero, también hizo lo propio: declaró el préstamo de 482,5 millones de dólares del Fondo Latinoamericano de Reservas como nulo. Hasta el día de hoy, ninguno de sus principales operadores financieros (José Guerra, Luis Florido o Alfonso Marquina) ha declarado en contra de que Citibank haya cerrado las cuentas del país en el extranjero. Esa omisión, más el par de acuerdos acá reseñados, pone de manifiesto que son los principales operadores de que Venezuela siga bajo asfixia, sin acceso al crédito internacional y sin posibilidad de

estabilizar su economía. Cuando toman estas decisiones, la MUD le está diciendo al país que ojalá continúen las colas y la agudización del sabotaje económico. Pero el carácter nocivo de esta política pro-bloqueo que ejerce la Asamblea Nacional no radica simplemente en esos acuerdos, que al fin y al cabo puede decir misa y que tampoco son vinculantes, sino en cómo se ejercen. Henry Ramos Allup le dice a Reuters: “Vamos a oficiar a todas las embajadas que los únicos contratos con validez serán los revisados por la AN”; José Guerra amenaza con sancionar a funcionarios que aprueben endeudamientos; y José Silva, diputado de la MUD por el estado Bolívar, dijo que ya a todo el cuerpo diplomático (y encargados de negocios) acreditado en el país será informado de los “riesgos” de ofrecer créditos o realizar inversiones en Venezuela. Tiene como política sistemática inhibir a lo interno cualquier acercamiento de tipo comercial y financiero con la Agenda Económica Bolivariana, recalcando la supuesta amenaza que significa invertir en el país. Contribuyen al aislamiento

de Venezuela desde el punto de vista financiero en tanto y en cuanto utilizan sus nexos de alto nivel con embajadas y encargados de negocios de diversos países para que no se acerquen al Ejecutivo ni se les ocurra invertir en planes para diversificar las exportaciones. “Esto está por caer, aguántense”, dirá gagueando José Guerra. Y en ese chismorreo de pasillo, en ese ininterrumpido corretaje de desinformaciones y amenazas con embajadas y representantes diplomáticos, es que la Asamblea Nacional juega al más alto nivel de la guerra económica, saboteando cualquier intento que realiza el Gobierno para obtener recursos financieros que permita mejorar parcialmente la situación económica. Son los principales aliados internos de Citibank y Commerzbank, quienes ya hicieron su parte del trabajo al cerrar las cuentas del país en el extranjero y dando señales para que ningún otro banco le permita a Venezuela abrir una cuenta, cercenando así la posibilidad de realizar importaciones urgentes en áreas vitales para sortear la crisis. Hacen política en contra de todo un país.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 15

DEL RENTISMO A LA PRODUCCIÓN (XV)

Cultivo en Venezuela Rendimiento por entidad (por tonelada)

Estados productores

Carabobo

Miranda

Mérida Barinas Portuguesa Táchira

Mérida

Monagas

Aragua

Carabobo

Trujillo

Vargas

Táchira

Portuguesa

Sucre

Miranda

10.070

29.335 163.765 39.602

Sucre

Aragua Vargas Trujillo

17.491 22.703

44.910

Monagas

144.869

46.494

*TONELADAS DE CAMBUR REGISTRADAS PARA EL AÑO 2008

91.856

Destino de la producción agrícola a nivel nacional

29%

1%

47%

26%

Mercado mayor o detal

Industria

Intermediario

Autoconsumo

Beneficios Ayuda a controlar estreñimiento gracias a su fibra soluble

Son ricos en hierro y ayuda a subir la hemoglobina de personas con anemia

Te ayuda a estar más alerta y por lo tanto contribuye al aprendizaje

Posee suficientes carbohidratos que dan energía

Te ayuda a mantener el ritmo cardiaco gracias a su aporte de potasio

El cambur es clave en la dieta del venezolano > 94% de la producción nacional es para el consumo interno, mientras que 6% se destina para la exportación a las islas de Aruba y Curazao MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

El cambur es una de las frutas predilectas y más buscadas en cada rincón del territorio nacional, y por tanto es frecuente encontrar esta fruta en las cocinas de cada hogar venezolano. Es una fruta originaria del sudeste asiático, sobre todo de la región indomalaya donde se ha cultivado desde hace miles de años. Fue introducido en Europa en el siglo X y de las plantaciones de África Occidental los colonizadores portugueses lo llevaron a Suramérica en el siglo XVI, concretamente a Santo Domingo. El cambur pertenece a la familia de las musáceas y a la especie Musa spp, su planta es una herbácea perenne gigante, con tallo de 3,5 a 7,5 de altura, terminado en una corona de hojas muy grandes y dispuestas en forma de espiral, de 2-4 metros de largo y hasta de medio metro de ancho.

PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO Las musáceas son las frutas intertropicales más consumidas del mundo y se cultivan en más de 130 países. A nivel mundial, el principal productor de cambur es la India, de donde proceden casi un cuarto de los frutos comercializados en el mundo, aunque buena parte de la producción son para consumo doméstico. Mientras que el principal exportador es Ecuador, que genera casi un tercio de las exportaciones globales. En Venezuela la producción de cambur se lleva a lo largo de todo el año, además tiene gran importancia económica ya que por sus propiedades alimenticias es muy significativa para la economía agroalimentaria del país. Esta fruta también es conocida como “banana” en algunos países del mundo, constituye un hábito básico en la dieta de una buena parte de la población venezolana.

Este cultivo se produce prácticamente en todo el país, desde pequeñas áreas tipo conucos hasta grandes siembras dedicadas a la exportación. Según información suministrada en el Atlas VII Censo Agrícola de Venezuela del año 2008, la mayor cantidad de desarrollos consolidados en cantidad de productores, superficies y producción de esta fruta tropical se encuentra en las zonas bajas de los estados Mérida donde se produce 163 mil 765 toneladas, que representa un 25% de la producción y Trujillo con 144 mil 869 toneladas, que equivale al 22%. Asimismo refiere que en los valles intramontanos de la cordillera de la costa en el estado Sucre, los valles del estado Aragua y las planicies aluviales del estado Táchira, en conjunto, concentran el 75%. Según la Memoria y Cuenta del Ministerio de Agricultura y Tierras 2010-2014, la producción de cambur en Venezuela se encuentra entre 430 mil 763 toneladas en una superficie de 28 mil 171 hectáreas del territorio nacional.

Esta fruta, que es muy popular en Venezuela, es originaria de Asia. EN LA DIETA DEL VENEZOLANO La producción de cambur en Venezuela se destina casi en su totalidad al consumo fresco, motivo por el cual forma parte importante en la dieta diaria del venezolano. Aproximadamente 94% de la producción nacional es para el consumo interno mientras el 6% restante se destina como producto de exportación a las islas del Mar Caribe, principalmente en los países de Aruba y Curazao. En la cadena de comercialización del cambur, parte de los volúmenes destinados a los intermediarios y a los mercados mayoristas se asocian al comercio internacional, mientras que la otra parte de estos destinos, además de 26% que ocupa la producción, va dirigida al autoconsumo en el país. El Instituto Nacional de Nutri-

ción (INN) señala que el cambur es muy alimenticio y energético por la gran cantidad de vitaminas A, B y C que contiene, al mismo tiempo que es rico en minerales y potasio. Siendo un alimento cotidiano en la mesa de nuestra población, el Gobierno Nacional ha intensificado en todo el territorio nacional la siembra de este rubro específico, integrándolo en el Plan de Siembra perteneciente al Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su Gabinete Ejecutivo. Lea con este código el seriado “Del rentismo a la producción”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

CONMEMORACIÓN PATRIÓTICA

La bandera nacional representa la paz > El ministro Padrino López ratificó el compromiso de la FANB de mantener izado el tricolor y defender su valor libertario CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa y comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López, ratificó ayer a través de un comunicado su compromiso y el de la institución castrense con los valores de justicia social y paz representados en la bandera tricolor que trajo Francisco de Miranda a Venezuela hace 210 años. A continuación, el texto íntegro: “La lucha por la emancipación de nuestros pueblos propició en 1806 la creación de un símbolo que expresó la firmeza y la voluntad inclaudicable por construir una patria independiente, soberana, rebelde e insubordinada al imperio español; un signo de identidad política, territorial, histórica y cultural de la nación, idóneo para ser distinguido, reconocido y respetado en el mundo entero. Asistido por todo cuanto representó esta causa autónoma y revolucionaria, el Almirante en Jefe Sebastián Francisco de Miranda, le-

vantó un distintivo que identificara al movimiento patriota para convertirlo en un emblema nacional durante la gesta contra la tiranía de España, el cual sería identificado como la “bandera madre”, que con el tiempo derivaría en la actual. Hoy, nuestro pabellón exhibe ocho estrellas, producto de la inclusión de la provincia de Guayana, tal como lo decretara el padre Libertador Simón Bolívar el 20 de noviembre de 1817. Años más tarde, la estampa imperativa de la historia nos compromete a recordar que fue el 3 de agosto de 1806, en el puerto de La Vela de Coro, el lugar donde por primera vez flameó en tierras venezolanas el tricolor ideario de la libertad americana, y el comandante supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías, lo instituyó como “Día de la Bandera” el 21 de agosto de 2006, dando un justo reconocimiento a todos aquellos mártires que izaron por primera vez el glorioso estandarte patrio: amarillo, azul y rojo.

Así como la “bandera madre” representó para la época un icono de identidad y emancipación de Venezuela, los hijos e hijas de nuestros libertadores, doscientos diez años después, mantenemos izado –con digna y honrosa altivez– el tricolor precursor, conscientes y convencidos de su indefectible valor libertario. Con puño alzado y de la mano con el bravo pueblo venezolano, los soldados y las soldadas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, este 3 de agosto de 2016, no sólo enarbolamos el pabellón patrio, sino todo lo que éste representa: la justicia social, la soberanía, la independencia, la igualdad, la paz, la autodeterminación y el humanismo como principios irrenunciables de la venezolanidad. Tal como lo hiciera el mariscal en su Leander, continuaremos ondeando banderas de libertad, en franca expresión de irreductible, leal y victoriosa condición revolucionaria y emancipadora en el contexto de las naciones”.

Celebración

Zonatwitter

En diferentes estados del país se llevaron a cabo actos en conmemoración de los 210 años de la izada de la Bandera Nacional y el 79° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En el estado Anzoátegui, 80 combatientes miembros de diferentes componentes militares de la entidad oriental, al mando del jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Oriental (Zodi), Félix Manrique, izaron el pabellón patrio. Asimismo, en el estado Guárico miembros de la Guardia Nacional Bolivariana celebraron sus 79 años y reafirmaron su compromiso con la protección del pueblo venezolano. Mientras en otras partes del mundo, también celebraron la fecha patria. La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la Federación de Rusia conmemoró el Día de la Bandera, donde le rindieron homenaje a Francisco de Miranda mediante una placa conmemorativa de la visita del Precursor a tierras de Crimea.

@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

Bandera, Bandera Venezolana, Bandera Revolucionaria, Bandera de luchas de Independencia. Hoy más Chavista, Bolivariano y Patriota que nunca Bandera tricolor, bandera revolucionaria, bandera de justicia! Con ocho estrellas de dignidad, orgullo y voluntad patriota

@GONZALEZMPPRIJP [GUSTAVO GONZÁLEZ LÓPEZ]

Bandera tricolor, bandera revolucionaria, bandera de justicia! Con ocho estrellas de dignidad, orgullo y voluntad patriota

@MARLENYCDC [MARLENY CONTRERAS]

A 210 años de la Bandera Nacional, símbolo patrio, de identidad e independencia, seguiremos venciendo. ¡Viva Miranda!

SS S @HECTORODRIGUEZ “Día S de la Bandera de Miranda. Día de la Bandera [HÉCTOR RODRÍGUEZ]

Revolucionaria, en justicia a KLL laL historia verdadera”. Hugo Chávez L

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Mi bandera, fuerza inspiradora para mantener la Patria libre del yugo imperial. Los actos se iniciaron con la izada de la bandera en el Panteón Nacional.

En La Vela también se realizaron actos para celebrar la fecha. FOTOS MPPRIJP

@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]

Autoridades rinden honor al tricolor patrio CIUDAD CCS

Con la ceremonia de la izada del tricolor patrio se iniciaron ayer los actos con motivo del Día de la Bandera y el 79° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el Panteón Nacional. El Alto Mando Militar, representantes del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; de la GNB, así como la titular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, asistieron al acto donde rindieron honores ante el sarcófago que guarda los restos del Libertador Simón Bolívar.

Asimismo, se realizó una actividad en La Vela, estado Falcón. La información la dio a conocer el despacho de Interior y Justicia y el componente de la GNB a través de Twitter, reseñó AVN. Desde el año 2006, por decreto del presidente Hugo Chávez, el 3 de agosto se celebra el Día de la Bandera, para recordar la primera vez que Francisco de Miranda izó el pabellón nacional en territorio venezolano, específicamente en La Vela de Coro, en el año 1806. Anteriormente se celebrara el 12 marzo, porque en esa fecha el prócer izó la bande-

ra en un puerto de Haití. El 3 de agosto de 1806, Miranda desembarcó e izó por primera vez el pabellón nacional. ANIVERSARIO DE LA GNB Las autoridades también rindieron honores a la GNB, uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuya misión fue ratificada al obtener rango constitucional en 1999. La Guardia Nacional fue fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces presidente de la República, general Eleazar López Contreras.

Su origen es a partir del 17 de septiembre de 1936, cuando fue decretada la creación de la Escuela de Servicio Nacional de Seguridad, luego de que en junio de ese año, los gobiernos de Venezuela y España acordaran que una misión española se encargará de la formación y puesta en servicio del mencionado cuerpo de seguridad. El 4 de agosto de 1937 fue decretada la creación de la institución para mantener el orden público, el resguardo de las zonas fronterizas, y la defensa de la soberanía del país.

Nuestra bandera nacional, la tricolor, la de Miranda, la que liberó a Suramérica. ¡Orgullosos de ser venezolanos!

@PANCHOARIAS2012 [FRANCISCO ARIAS]

Hoy recordamos los 210 años de nuestro tricolor patrio, símbolo de lucha, riqueza y libertad de nuestro pueblo.

@YVANJOSEBELLO [YVAN JOSE BELLO]

Bandera en 210 años como nunca tomada por el Pueblo/ Niñ@s, los Patriotas. No dejará de brillar el tricolor


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 17

CONMEMORACIÓN PATRIÓTICA

Maduro llamó a constituyentes a defender el país > El mandatario nacional afirmó que la Constitución de 1999 marcó el fin del neoliberalismo instaurado en la Cuarta República MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS

Desde el Panteón Nacional, en Caracas, el presidente Nicolás Maduro avaló la propuesta de los constituyentes de crear el Frente Especial de Acción y Apoyo al Gobierno Bolivariano y de Defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Desde este mismo momento, activamos a todos los constituyentitas en sus funciones inherentes de guardianes de la Constitución, los derechos del pueblo, la independencia y la paz de la República Bolivariana de Venezuela”, exclamó durante los actos de celebración del 17 aniversario de la Asamblea Nacional Constituyente y los 210 años de la llegada del Generalísimo y Almirante en Jefe, Francisco de Miranda, a La Vela de Coro con el primer tricolor nacional. En ese sentido, el jefe del Estado invocó el espíritu de la Constituyente de 1999, que significó la ruptura con el neoliberalismo.

“Es un antes y un después 1999. El proceso popular constituyente fue el proceso que maduró bajo la conducción de nuestro Comandante Hugo Chávez, maduró en condiciones espirituales, culturales, políticas, ideológicas e institucionales; nadie nunca nos regaló nada”, sentenció el primer mandatario. El también Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la constituyente de 1999 denunció que la oligarquía venezolana tiene planes de destruir la Constitución Bolivariana. “La Constitución, su mejor forma de defender y de defenderla es hacerla, es construirla, es construir más derechos constitucionales, es construir más derechos culturales, es construir más derechos laborales, es construir más derechos civiles, políticos, es construir la democracia participativa todos los días”, exhortó. Por su parte, la constituyente Iris Varela afirmó que la derecha venezolana desea “pasar por un tamiz la

El jefe del Estado rindió homenaje al Libertador Simón Bolívar. FOTO MIRAFLORES Constitución y solamente utilizar los artículos que a ellos les convienen”. Ronald Blanco La Cruz aseguró que “dentro de la Constitución todo, fuera de ella, nada”. DEFENSA LATINOAMERICANA El presidente Nicolás Maduro también denunció el asedio que se lleva a cabo por parte de los gobiernos de derecha de Paraguay, Argentina y Brasil, calificado como “la triple alianza” en contra del Gobierno legítimo venezolano. “Aquí los vamos a derrotar, pero con Venezuela no se van a meter, a Venezuela se respeta, somos presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), y lo vamos a ejercer plenamente, señores de la tri-

ple alianza, así lo digo hoy 17 años después y llamo al pueblo a cerrar filas con los pueblos de Suramérica en defensa de los derechos del pueblo venezolano”, refirió. Asimismo informó que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, visitará hoy a Argentina para cerrar el acuerdo con el Plan Cóndor, el cual busca desaparecer a Venezuela del mapa político latinoamericano. “Le dije a la canciller (Delcy Rodríguez) que lo llamara y le dijera la verdad de Venezuela y lo enfrentara en el campo de la palabra, de la diplomacia y de la verdad, porque andan por Suramérica buscando la división, andan buscando lo que no se les perdió”, expresó.

Juramentó a ministros El presidente Nicolás Maduro juramentó ayer a Ricardo Molina, como nuevo ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas y vicepresidente para el Socialismo Territorial; a Carlos Farías, como ministro de Industrias; y a Néstor Reverol, como nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. “Quiero que asuman el compromiso de dedicarse de manera disciplinada con el pueblo a sus tareas inherentes en las dimensiones de la seguridad y la paz pública, del desarrollo de la felicidad social y de la construcción de un nuevo sistema económico antiimperialista”, dijo el mandatario.

Istúriz: función del Isaías Rodríguez: AN Escarrá: es Saab: carta magna Jaua: constituyente Gobierno es hacer busca conseguir lo posible establecer está blindada ante reconoció derechos cumplir la CRBV responsabilidades las amenazas que la ley no dice sociales del pueblo CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

“La función del Gobierno Bolivariano es hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, recordando los 17 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. Istúriz apuntó su compromiso y el del resto del gabinete gubernamental para hacer respetar la carta magna. “Nos comprometemos a activarnos para acompañar al Presidente a hacer valer la Constitución”, manifestó durante su intervención. Señaló que la Constitución de 1999 abrió la puerta a una democracia participativa y protagónica.

El primer vicepresidente de la Asamblea Constituyente recordó que la oposición se opuso a la Carta Magna redactada en 1999, y que ahora fingen aceptarla, interpretándola equivocadamente. “Desde el Poder Legislativo han utilizado una figura que los juristas llamamos desviación de poder (...) cuando se le da la vuelta a la norma para tratar de conseguir lo que el artículo no dice”, explicó. De igual manera detalló que el régimen nacional es semipresidencial, adoptado de Francia, país en donde se ha disuelto el Parlamento en dos oportunidades, porque han obstaculizado la gestión del Presidente.

El abogado constitucionalista Hermann Escarrá planteó ayer el posible señalamiento de responsabilidades individuales de parlamentarios que hayan atentado en contra de la Constitución. “Es posible establecer la responsabilidad individual, civil y penal de todos aquellos parlamentarios y directivos que han incurrido en atentados contra la Constitución”, manifestó quien fuera también presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Indicó que la Asamblea está violando la Carta Magna, “por incorporar inconstitucionalmente a los diputados de Amazonas”.

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, resaltó que la carta magna está blindada ante las amenazas, producto de una mirada visionaria de la Asamblea Nacional Constituyente, durante los intensos debates realizados en el año 1999. “Fuimos visionarios para poder blindar la Constitución, porque sabíamos que el camino iba a estar lleno de amenazas”, aseguró Saab. Recordó que en el año 2002 la derecha vulneró la Constitución durante horas, pero “el pueblo logró nuevamente hacerla viva”. Finalizó pidiendo la exaltación de los restos mortales de Fabricio Ojeda al Panteón Nacional.

El diputado por el Bloque de la Patria, Elías Jaua, apuntó que la Asamblea Nacional Constituyente de finales del siglo XX tiene entre sus grandes legados el reconocimiento de los derechos sociales del pueblo venezolano. “Le restituyó al pueblo la aprobación de que los derechos sociales son derechos humanos fundamentales”, apuntó el también defensor del estado Miranda. De igual forma destacó que la Constitución de 1999 devolvió los derechos sobre los medios de producción, reservados para la oligarquía durante la Cuarta República. Agregó que la carta magna ha vencido en batallas históricas.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Brasileños salen a las calles hoy en apoyo a Rousseff > Las movilizaciones se realizarán un día antes del inicio de las Olimpíadas de Río > La concentración principal será en la ciudad de Salvador de Bahía CIUDAD CCS

El Frente Popular de Brasil y el Frente Popular Sin Miedo anunciaron una manifestación para hoy contra el golpe que apartó del cargo a la presidenta Dilma Rousseff, en vísperas del inicio de la Olimpiada, refiere Prensa Latina. La concentración para el acto, que es político y cultural, se llevará a cabo a partir de las 15:00, hora local, en la Plaza de la Piedad, de la ciudad de Salvador de Bahía, urbe que fungirá de sede a varios partidos de fútbol masculino, el primero de ellos en la Arena Fonte Nova entre México y Alemania. “Necesitamos informar al mundo del golpe y el intento de eliminación de derechos que está en marcha en el país. Vamos a hacer una gran actividad con demostraciones artísticas, culturales y políticas de repudio al juicio político contra Dilma Rousseff y el gobierno interino de Michel Temer”, explicó Aurino Pedreira, del Frente Popular de Brasil. Un manifiesto de los dos frentes denuncia la conjura contra Rousseff bajo el título de Golpe de Estado en el país de los Juegos Olímpicos. Señala el texto que en el momento cuando Brasil acoge los

Maniobras contra un gobierno progresista En mayo, el Senado de Brasil votó a favor del juicio político Dilma Rousseff, por lo que debió separarse de la presidencia por 180 días. Durante este período se analizan las pruebas que supuestamente la vinculan con presuntas irregularidades fiscales relacionadas con el pago de programas sociales. Esta maniobra de juicio político es interpretada por los analistas como un golpe de Estado parlamentario contra un gobierno progresista y un atentado contra

las políticas sociales. El presidente interino Michel Temer ha llevado a cabo una serie de reformas económicas y modificaciones contra la clase trabajadora, movimientos campesinos y hasta contra los sectores salud, cultura y educación. El pasado martes, el relator del proceso, Antonio Anastasia, presentó en el Senado el informe en que se mantiene la acusación contra Rousseff. El mismo fue debatido ayer en la Cámara Alta y se espera que hoy sea votado.

XXXI Juegos Olímpicos está en marcha un golpe que intenta eliminar a la presidente electa con más de 54 millones de votos. “Con el apoyo abierto de los medios de comunicación y la participación activa del poder judicial, los fiscales y la Policía Federal, aprobaron un juicio político en la Cámara de Representantes y el plan para consumar el golpe de Estado en el Senado”, añade el escrito. “La derecha brasileña perdió cuatro elecciones consecutivas y después de esto decidió derrocar al gobierno”, continua el texto.

Acota además que los sectores consevadores no toleran los enormes logros del pueblo brasileño en los últimos 13 años, “inaceptable para una élite corrupta, racista, homófoba y machista”. “Y no es de extrañar que el presidente en funciones, Michel Temer, anuncie el fin de casi todos los programas sociales que sacaron a unos 40 millones de brasileños de la pobreza, y pretendan poner fin a los derechos laborales históricos y entregar el petróleo del país a las multinacionales”, concluye el comunicado.

Esquema del golpe parlamentario La mandataria encara el ataque de la derecha a las políticas sociales Instancias previas

El proceso tendrá una duración máxima de 180 días

Diputados 2 de diciembre Jefe de la Cámara aceptó pedido de juicio

Comisión especial del Senado Elaboración de un nuevo informe Pesquisa Presentación de testigos Defensa Rousseff puede comparecer o no

Cámara de Diputados 17 de abril Aprobó el inicio de juicio

Plenario del Senado Votación del informe Para aprobación: mayoría simple de los presentes Presentación dealegatos por parte de la Defensa y Denunciantes

Aprobación del informe

Absolución El proceso es archivado

Juicio del pedido de impeachment

Plenario del Senado 11 y 12 de mayo Aprobó inicio de juicio

Rechazo delinforme El proceso es archivado

Para aprobación: 2/3 del Senado (54 de los 81 votos)

Condena Rousseff es destituida de la Presidencia e inelegible por 8 años

Fuente : AGENCIA SENADO Infografía: AFP

Los maestros desafían las amenazas del Ministerio de Educación Pública.

Docentes mexicanos anuncian megamarcha CIUDAD CCS

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) anunciaron una megamarcha para mañana en Ciudad de México, pese a la advertencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, de descontarle el salario o de incluso despedir a aquellos profesionales que se ausenten de las aulas por cuatro días consecutivos. Melesio Reyes Reyes, vocero de la Ceteg, indicó que en su lucha contra la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto nada los amedrentará; por lo que desde tempranas horas del viernes se impulsará, además, una marcha sectorial en el municipio de Huitzuco, en la que participarán maestros de los municipios de Atenango del Río, Copalillo, y Tepecuacuilco, destacó Telesur. También precisó que se ha realizado un intenso brigadero en todas las escuelas de los municipios a fin de que se integren al paro nacional y a todas las acciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “En la región norte hay pocas escuelas en paro, sin embargo, el magisterio en esas zonas está su-

mamente inconforme por la implementación de la reforma educativa y está dispuesto a participar en todas las acciones a las que sean llamados”, señaló. EMPRESARIOS EXIGEN PARAR PROTESTAS Por otra parte, los empresarios de los sectores comercio, servicios y turismo exigieron a los partidos que tienen representación en el Congreso asumir el ‘‘costo político’’ que conlleva poner fin a las movilizaciones magisteriales, pero que esta solución no sea mediante el uso de la fuerza de seguridad pública. Subrayan que el diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CNTE ‘‘no ha servido de nada’’, por lo que plantean que los partidos políticos dialoguen para analizar ‘‘todas las posibilidades de actuación’’ por parte del Estado, y así definir una estrategia que permita solventar el conflicto. Las protestas contra la reforma educativa llevan tres años de desarrollo. En los últimos meses se han intensificado en el sureste del país. El polémico proyecto obliga a una evaluación para que supuestamente los maestros puedan ingresar y mantenerse en el sistema educativo y acceder a cargos con mejoras salariales.

Peña Nieto de vacaciones a pesar de crisis CIUDAD CCS

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto anunció que desde ayer y hasta el próximo lunes suspenderá sus actividades públicas para irse de vacaciones, refiere Prensa Latina. Se toma su tiempo mientras se mantienen las protestas de maes-

tros por la reforma educativa y los efectos del entorno internacional en la economía. Son problemas diarios e irresueltos, incluso la procuración de justicia en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Santos ordena criminalizar apoyo a migrantes en Colombia > La medida la toma el gobierno de la nación latinoamericana con mayor número de emigrantes CIUDAD CCS

El Gobierno de Colombia advirtió a los ciudadanos que residen legalmente en ese país que serán judicializados si permiten el asentamiento irregular de migrantes, refiere Telesur. La medida se toma por el creciente flujo de cubanos y haitianos que usan la región como trampolín para pasar por Centroamérica con la finalidad de llegar a Estados Unidos. Dicha decisión fue ejecutada a pesar de ser el país latinoamericano con más emigrantes. Según el estudio Perfil Migratorio de Colombia, más de tres millones 378 mil 345 nacionales viven en el exterior; principalmente en Estados Unidos (34,6%), España (23,1%) y Venezuela (20%). El presidente colombiano Juan Manuel Santos informó esta medi-

da luego de sostener una reunión con el director de Migración del país, Christian Krüger, la canciller María Ángela Holguín, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, y el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, debido a la situación que vive el Urabá antioqueño. De la reunión salieron varias medidas gubernamentales, de las cuales Krüger explicó que la normativa de judicializar está implícita en el Código Penal y reza que todo el que facilite el tráfico de migrantes será responsable. “No podemos hacer tráfico de migrantes y convertir esto en un corredor“, destacó. Ante esta situación, el Gobierno conversó con los mil 200 migrantes cubanos, entre ellos cerca de 300 menores de edad y once mujeres embarazadas que están alojados en una bodega de tan solo

200 metros cuadrados ubicada en Turbo (Antioquía) en el Golfo de Urabá, la cual tiene capacidad para 800 personas. Los cubanos pidieron ayuda a Santos para permitirles volar hacia México y de allí llegar a Estados Unidos. A ello, el director de Migración comentó que no pueden acceder a las pretensiones de los extranjeros debido a que el país centroamericano anunció que no recibirá a más ciudadanos ilegales. Destacó que no han recibido alguna solicitud de refugio de parte de ellos, “su intención no es quedarse en Colombia, sino llegar a EEUU”. A partir de ayer, los cubanos contarán con 10 días para presentarse en Migración de manera voluntaria para ser devueltos a su país, de lo contrario igualmente serán deportados de manera obligatoria.

En relación al dueño de la bodega donde permanecen estas personas, las autoridades indicaron que será judicializado por el delito de tráfico de personas. Se conoció igualmente que el Ejecutivo colombiano activó un plan de choque que se encargará de fortalecer la presencia militar en las fronteras suroeste, fronteriza con Ecuador y en el Golfo de Urabá, en el Caribe, cerca de Panamá. Krüger informó que la idea de este plan es que las migraciones irregulares sigan transitando por el territorio del vecino país. En el plan de choque participarán la Fiscalía colombiana, las cuatro fuerzas militares y la policía nacional. Colombia ha deportado más de 5 mil 800 migrantes en los últimos dos meses, la mayoría de Haití y Cuba, según cifras oficiales.

Ciudadanos niega apoyo a gobierno de Rajoy CIUDAD CCS

El líder de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, informó ayer a su par del ultraderechista Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, la negativa de su agrupación de apoyar su reelección al frente del Gobierno español. No obstante, tras reunirse con Rajoy en el Congreso de los Diputados, Rivera le ratificó al actual presidente en funciones que le concederá la abstención en una eventual investidura para facilitar la formación de un gabinete, tras más de siete meses de bloqueo político, refiere PL. Este gesto, sin embargo, es insuficiente para que el mandatario interino revalide su continuidad en el gubernamental Palacio de La Moncloa. En las elecciones generales del 26 de junio, una repetición de las realizadas el 20 de diciembre de 2015 ante su inconcluso desenlace, los populares lograron 137 escaños en el Congreso, lejos de los 176 establecidos como mayoría absoluta para gobernar en solitario en el reino español.

MUNDO | 19

Avanza proyecto de bases militares gringas en Argentina CIUDAD CCS

Misiones y Tierra del Fuego, provincias ubicadas en los extremos norte y sur de Argentina, serían los lugares estratégicos elegidos para la instalación de las bases norteamericanas, cuyo proyecto avanza, alertó el diputado nacional de ese país Daniel Di Stéfano. En declaraciones a Prensa Latina, Di Stéfano, diputado por el Frente para la Victoria (FpV), señaló que “hace muchos años que se habla de la posibilidad de que se instale una base en Misiones. “Ya en 2013, la presidenta Cristina Fernández rechazó ese pedido de Estados Unidos. Pero este año, luego de la visita de Barack Obama a Argentina, hubo muchos avances, muchas reuniones para la instalación de las bases militares. Incluso fue uno de los temas que se trató en la cumbre entre los presidentes Macri y Obama”, explicó el legislador. Advirtió que la base en Misiones lleva como excusa el combate al narcotráfico y el terrorismo, mientras que la ubicada en Tierra del Fuego estaría disfrazada de base científica.

Evo reitera peligros de Alianza del Pacífico CIUDAD CCS

La comunidad universitaria iluminó el cielo nocturno de Tegucigalpa con globos incandescentes. FOTO XINHUA

Exigen justicia en caso de Berta Cáceres CIUDAD CCS

La comunidad universitaria de Honduras iluminó con globos el espacio del Alma Matter, esto con en el fin de exigirle al gobierno de Juan Orlando Hernández que resuelva el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, tras cumplirse cinco meses de su muerte.

Los organizadores del acto dijeron que el mismo se realizó en otros países, lo que resalta la figura de la también líder indígena lenca, en contradicción con la justicia hondureña que pretende opacar su lucha mostrando este crimen como uno más de los tantos que ocurren hoy en el país, refirió Hispantv.

Los estudiantes aseguraron que el clamor de justicia en ellos no se extinguirá hasta que todos los autores de esta muerte hayan pagado por ello. Hace poco, la hija de Cáceres pidió que se instale una comisión internacional independiente que investigue este y otros casos que siguen impunes en la nación.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió ayer que la Alianza del Pacífico integrada por Chile, México, Colombia y Perú, quiere acabar con la integración existente en América Latina y el Caribe, apuntó PL. A juicio del mandatario andino, dicho bloque atenta completamente contra el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). “#AlianzaDelPacífico, brazo político, militar y financiero del imperio”, escribió en su cuenta en Twitter: @evoespueblo. Morales recordó que esta Alianza es inviable para los pueblos de América Latina, y solo busca resucitar la Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA).


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Clinton trabajó para empresa que financió al Estado Islámico CIUDAD CCS

La candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos (EEUU) Hillary Clinton fue alta ejecutiva de una empresa que financió al grupo terrorista Estado Islámico (EI). La aspirante perteneció a la dirección del gigante industrial francés Lafarge (una empresa dedicada al cemento que tiene una planta en Siria) desde 1990 hasta 1992, refiere Telesur. La empresa, además, es un donante habitual de Clinton Foundation, una corporación sin fines de lucro creada por Bill Clinton, expresidente de EEUU y esposo de la candidata. La firma francesa ofreció 100 mil dólares en 2015 a la fundación y fue incluida en la lista anual de donantes, figurando en la misma durante el primer trimestre de 2016. Además, a finales de 1980, Hillary mantuvo lazos con Lafarge cuando la empresa apoyó a la CIA en su programa de armas secretas dirigidas a Saddam Hussein. Una serie de documentos obtenidos a través de una investigación periodística realizada por el portal The Canary, señalan que en los últimos años Lafarge llegó a un acuerdo con la organización extremista para maximizar las ganancias de sus operaciones locales de la producción de cemento e incluso les compró petróleo. Las acusaciones de la supuesta financiación por parte de la compañía al EI las vertió el diario francés Le Monde cuando publicó un reportaje que incluía correos electrónicos y otros documentos sobre los pagos de la empresa para que su negocio y Siria no se viesen afectados. El pasado 25 de julio, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló que los correos electrónicos de Hillary Clinton revelan que la candidata ordenó armar a extremistas en Siria. Antes de ello, el 22 de julio, WikiLeaks publicó más de 19 mil correos de los jefes de campaña de Hillary Clinton. Los correos electrónicos pertenecen a las cuentas de las siete principales figuras del Comité Nacional Demócrata de EEUU, y muestra que dichos funcionarios se pronunciaron a favor de Hillary Clinton en las primarias presidenciales en detrimento de Bernie Sanders.

Siria denuncia ante la ONU sufrimiento de sus niños > Los más jóvenes son los principales afectados por las consecuencias de las hostilidades que aún se mantienen en algunas provincias de ese país CIUDAD CCS

El embajador permanente de Siria ante la Naciones Unidas, Bashar al-Jafari, denunció ayer ante el Consejo de Seguridad el sufrimiento de los niños de su país como consecuencia de la acción de grupos terroristas, citó Prensa Latina. El funcionario subrayó la necesidad de realizar una profunda investigación que esclarezca el secuestro de cientos de niños sirios a manos de organizaciones rebeldes, que siguen contando con el respado de varios países extranjeros, entre ellos Estados Unidos y Turquía. El representante de Damasco ante la ONU criticó también un informe difundido hace poco por ese organismo que “ignora por completo el sufrimiento que viven los más jóvenes en los altos del Golán sirio debido a las condiciones forzadas e impuestas por la ocupación israelí”. “Las autoridades del régimen israelí continúan con la detención arbitraria de ciudadanos sirios y el robo de los recursos naturales en las alturas del Golán, haciendo caso omiso a las legíti-

mas decisiones internacionales”, señaló. El diplomático cuestionó, además, la negligencia de la ONU ante el funcionamiento del Centro de Operaciones Militares (MOC), instalado en la ciudad jordana de al-Karak, desde donde se fragua y organiza parte de la agresión contra el pueblo sirio. Este centro cuenta con la asesoría de varios servicios de inteligencia árabes y extranjeros, y desde éste se movilizan miles de individuos –bajo el nombre de “oposición moderada”– para desatar el terror y la violencia contra los niños, mujeres y toda la población siria. El gobierno del presidente Bashar al Assad reiteró, a través de su representante permanente en la ONU, su contundente rechazo a varios países de la región que con su financiamiento económico y armamentístico a los grupos terroristas del Estado Islámico y Frente Al Nusra, pretenden de cualquier manera derrocar al mandatario sirio mediante el llamado a conformar un “Ejecutivo de transición” que ponga fin a la crisis de esa nación.

Infantes en el EI El Estado Islámico (EI) abrió varias oficinas en Irak y Siria para reclutar a menores de edad, tras ver fracasados sus esfuerzos por atraer nuevos voluntarios a sus filas. Se conoce que desde agosto de 2015, el grupo rebelde cuenta con cuatro centros militares especiales en Mosul en los que entrena a niños con armas de alta potencia para realizar ataques suicidas. En diciembre pasado, Nadia Murad Basee Taha, de 21 años de edad y víctima de atrocidades del EI, contó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) cómo fue secuestrada, golpeada, vendida y convertida en esclava sexual durante tres meses. Actualmente, cerca de mil 400 menores de la minoría kurda izadí son adiestrados por estos mercenarios para perpetrar nuevas arremetidas en varias regiones de Irak y Siria. En los últimos dos años, al menos dos mil 640 izadíes han sido liberados de manos del EI, aunque tres mil 770 siguen retenidos por la agrupación terrorista, que sigue azotando el norte de Irak y Alepo.

Ataque terrorista deja 22 soldados muertos en Libia CIUDAD CCS

Un atentado suicida mediante un carro bomba ejecutado por presuntos terroristas del Estado Islámico (EI) mató ayer a 22 soldados, hirió a otros 70 y aumentó las tensiones en Libia, informó la agencia africana de noticias PanaPress. El ejército libio ya había perdido cinco de sus hombres durante los combates con extremistas del pasado domingo para recuperar la región de Sirte, importante urbe portuaria y principal bastión de fracciónes mercenarias. Libia atraviesa desde hace cinco años por una crisis política y sucesivos conflictos internos entre militares y radicales que intentan asumir el poder, tras el derrocamiento en 2011 de Muamar Gadafi.

ABREVIADOS> Advierten nueva escalada de violencia en Ucrania La ONU advirtió ayer de una posible escalada de las tensiones en Ucrania, donde la situación se mantiene inestable. Desde mediados de 2014 hasta este 2016, la ONU registra 31 mil 690 víctimas, incluyendo nueve mil 553 muertos y 22 mil 137 heridos en las zonas de conflicto, indicó PL.

UE ratifica vigencia del pacto migratorio La Unión Europea (UE) respondió ayer a Grecia que la meta es lograr el funcionamiento exitoso del acuerdo con Turquía para frenar el flujo de refugiados hacia Europa, precisó PL. El gobierno heleno había exigido al bloque un plan alternativo ante la amenaza de Turquía de romper el pacto migratorio con la UE, si ésta no cumple con su promesa de garantizar la exención de visados a los ciudadanos turcos.

Erdogan se disculpa por no impedir golpe militar

EL AUTOBÚS DEL FUTURO ES CHINO Un gigantesco autobús con forma de túnel y capaz de pasar por encima de otros automóviles fue puesto ayer en marcha de forma experimental en las calles de la ciudad nororiental china de Qinhuangdao. El TEB-1 o también denominado “autobús del futuro” fue desarrollado por la compañía Technology Development Co, cuenta con 22 metros de longitud, 7,8 metros de ancho, 4,8 metros de alto y puede transportar hasta 300 pasajeros. FOTO XINHUA

“Estoy afligido porque el verdadero rostro de los traidores no se revelara antes. Es nuestra culpa. Que Dios y mi pueblo me perdonen”, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, durante un Consejo Religioso en Ankara. La intentona del pasado 15 de julio causó 237 muertos y dos mil 200 heridos, reseñó Spuknit.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Solarte comandó a San Diego con Jonrón y doble > Yangervis ligó de 5-3 con 4 anotadas y 3 fletes para destacar con el madero en victoria ante Milwaukee > Junior Guerra perdió por tercera vez LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Yangervis Solarte dominó la escena con su madero ayer ante Cerveceros de Milwaukee al dar su jonrón 11 y sonar doble, para que Padres de San Diego triunfaran 12-3. El del estado Carabobo, de 29 años de edad, pegó de 5-3 con cuatro anotadas y tres remolques para brillar en el Estadio Petco Park. Por los Padres, el novato José Rondón se fue de 5-1 con anotada. Por Milwaukee, la derrota recayó en Junior Guerra (7-3) a quien en cuatro capítulos le dieron seis inatrapables, con cuatro carreras, tres boletos y cinco ponches para 2.93. Orlando Arcia falló en dos viajes a la goma en su segundo juego. El criollo se ubicó junto a su hermano Oswaldo como la quinta pareja de hermanos venezolanos que ve acción oficial-

mente en encuentros de las Grandes Ligas. Por los luposos también jugaron Hernán Pérez, quien se fue de 4-0, y Ramón Flores de 3-0. CABRERA DOBLE Y DETROIT GANÓ OTRA VEZ Miguel Cabrera pegó un doble en cuatro turnos, anotó y dejó promedio en .306 para el octavo lauro consecutivo de Tigres de Detroit que se impusieron 2-1 a Medias Blancas de Chicago, en el parque Comerica Park. Miggy en las siete victorias anteriores de los felinos acumulaba cinco jonrones con 12 impulsadas para average de .462. Ahora los bengalíes se colocaron a dos juegos de Cleveland en la lucha por el primer lugar en la División Este de la Liga Americana. Víctor Martínez, de 2-0 por Detroi. Por los patiblancos, Adonis

El valenciano de los Padres dando su vuelacercas en el sexto inning ante Cerveceros. FOTO DENIS POROY/AFP García y Dioner Navarro se fueron en blanco. CAR-GO DOS PALAZOS PARA SUMAR 23 Carlos González envió dos pelotas a las gradas para arribar a 23 bambinazos en la temporada, en paliza de Rockies de Colorado ante los Dodgers de Los Ángeles. Car-Go dio de 5-2 con tres anotadas y tres empujadas para .322. En otros cotejos, Cachorros de Chicago superaron 5-4 a Marlins de Miami. Willson Contreras de 4-1 con flete, Jesús Montero doblete con anotada, y por los peces, Martín Prado de 4-0 para .319. A su vez, Washington derrotó 8-3 a Arizona, con David Peralta dando de 4-2, un biangular y anotada.

Cabrera anota por Detroit luego de dar doble ante Chicago. FOTO DAVE REGINEK/AFP

Caracas FC igualó 1-1 con Rafael Esquivel no asistió Atlético en Torneo Clausura a audiencia en Nueva York Caracas FC igualó ayer 1-1 con Atlético Venezuela en la continuación del Torneo Clausura del fútbol rentado criollo. Daniel Arismendi marcó por los visitantes al minuto 11, en el Cocodrilos Sports Park, para que Robert Garcés empatará al anidar por el Rojo de cabeza al 53’. El partido se inició con gran intensidad. Ambas oncenas luchanron por marcar diferencias. Al 66’, por poco, Christian Flores perfora el travesaño al cobrar directo. Salvó Daniel Valdés. En las postrimerías del compromiso, los rojos aplicaron la velocidad de sus efectivos para llegar al área nacional. Atlético Venezuela, establecido en el terreno, no tuvo sobresaltos. Ante mil 894 espectadores, Caracas trató de vencer, tuvo más la esférica y buscó profundidad en pos del triunfo.

RESTO DE LA JORNADA En los otros encuentros de la jornada celebrados en horas de la tarde, Estudiantes de Caracas y Carabobo pactaron a un gol. Aragua dio cuenta de Trujillo 2-0, Zulia doblegó a Portuguesa 1-0, al igual que Lara ante Anzoátegui. Francisco Fajardo y Wuilber Bravo fueron los anotadores por los aragüeños. Los guerreros de la montaña no fueron tan contundentes para cambiar en score. El resultado se mantuvo hasta el final del encuentro, dándole los tres puntos al cuadro local en el Giuseppe Antonelli de Maracay. Luego en la noche, Estudiantes de Mérida derrotó a JBL Zulia 2-1, Llaneros y Ureña empataron a 1, Mineros y Monagas terminaron igualados a un gol. Finalmente, Deportivo Táchira superó a Petare FC 2-0. LZ

CIUDAD CCS

Rafael Esquivel, quien dirigió con mano de hierro la Federación Venezolana de Fútbol entre 1988 y el año pasado, no se presentó ayer a la audiencia grupal pautada en la Corte Federal Este de Nueva York. El exdirigente notificó su ausencia al juez del caso y argumentó que no podía costear el pasaje desde la ciudad de Miami, donde reside, a Nueva York. La información la dio a conocer el periodista Jusquifabio Flores a través de su cuenta Twitter (@comogozoNY). Esquivel fue representado por sus abogados. DETALLES DEL CASO Nacido en Tenerife, España, el 16 de agosto de 1946 y residenciado en la isla de Margarita desde ni-

ño, Esquivel está acusado de cometer varios ilícitos como integrante de la FIFA y de otros entes. Entre otros están los delitos de fraude, soborno y lavado de dinero en relación con la adjudicación de sedes y derechos televisión en torneos continentales y de selecciones. El venezolano fue detenido en Zúrich, Suiza, el 27 de mayo del año pasado por agentes del FBI, junto a otros directivos de varios países. Allí estuvo hasta el 23 de septiembre cuando se aprobó su extradición a Estados Unidos. La justicia estadounidense le otorgó el beneficio de casa por cárcel tras pagar una fianza de siete millones de dólares. El juicio continúa y en junio terminó el lapso para que la Fiscalía entregara los documentos probatorios de lo que se le acusa.

Venezuela jugará ante Perú en Puerto La Cruz por la Copa Davis CIUDAD CCS

Venezuela se enfrentará con Perú, el mes próximo en Puerto La Cruz, buscando por segundo año en forma consecutiva el ascenso al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. La información fue dada a conocer por la Federación Venezolana de Tenis (FVT) en un comunicado, el cual detalla que la serie se disputará en el Complejo ProTeam Sports Center. El grupo de raquetas criollos que topará con los incas estará integrado por Ricardo Rodríguez, quien ocupa el puesto 538 en el ránking de la Asociación de Tenistas Profesional (ATP), Luis David Martínez (791), Roberto Maytín y Jordi Muñoz-Abreu.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Caracas y La Guaira pagarán 84 millones por jugar en el Universitario > El monto es solo por la venidera temporada > Contempla el alquiler y mantenimiento del parque JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Los equipos Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas llegaron a un acuerdo con la Fundación de la Universidad Central de Venezuela y firmaron un contrato de arrendamiento y mantenimiento del Estadio Universitario, el cual estipula que cancelarán Bs 84 millones por jugar allí la venidera campaña. Francisco Bechara, presidente de la Fundación UCV, informó que el pacto es de cuatro años. Alejandro Herrera firmó por La Guaira y Juan Carlos Escobar por Caracas. En el caso específico del arrendamiento, las novenas pagarán 22 millones cada uno, y por el mantenimiento del terreno se comprometiron a aportar 20 millones cada uno esta temporada. “El convenio también contempla que en febrero de cada año, al culminar la campaña de beisbol, estas cifras serán revisadas por las partes. La primera evaluación sería entonces en febrero próximo”, indicó Bechara. El directivo de la Fundación UCV también se refirió a situaciones de mejoras que tendrán que acometer en forma conjunta. “En el caso de los baños, la fundación ha conversado con algunas empresas privadas. Pero también los equipos aportarán lo suyo. Así se beneficiarán los fanáticos”, dijo.

Abierto de EEUU tendrá nuevo techo retractable Pese a algunas fallas técnicas no especificadas, la Asociación de Tenis de Estados Unidos develó exitosamente el techo de la pista principal del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King en Flushing Meadows, Nueva York, según agencias. El techo se cerró sin problemas en la primera demostración oficial, pero se pasó trabajo para reabrirlo cuando la legendaria Billie Jean King trató de hacerlo con un botón. El techo estará listo para cuando comience el Abierto de Estados Unidos el 29 de este mes. La final de hombres fue aplazada hasta el lunes en cinco años consecutivos por causa de lluvia (2008 al 2012).

Pogba se va al United

Habrá beisbol en el coso de Los Chaguaramos las próximas cuatro campañas al firmarse un acuerdo entre las partes. UN SOCIO MINORITARIO Bechara comentó que en la pasada zafra llegaron a un acuerdo, pero cuando Caracas y La Guaira anunciaron los nuevos precios de las entradas, la Fundación UCV cayó en cuenta de que era un socio minoritario tirando a pérdida. “Eso nos llevó a que sinceráramos los términos económicos del

contrato para el torneo 20162017”, destacó Bechara. Al ser consultado sobre si había alguna propuesta de algún ente del Estado, como el IND o el Ministerio de la Juventud y el Deporte para ayudar en las mejoras del coso, Bechara señaló que a sus manos no había llegado, por ahora, ninguna propuesta de ese tipo.

“De cualquier forma, todo aquello que se haga en beneficio del deporte es positivo. Pero ahorita se trató de una negociación entre la fundación y los equipos”, apuntó. Bechara envió un mensaje al aficionado, especialmente al caraqueño, para que disfrute a partir de octubre su tradicional campeonato de beisbol en el Universitario.

Natación terapéutica ganó tres doradas en Los Salias El equipo del Programa de Natación Terapéutica Venezuela Comandante Eliézer Otaiza, seccional Parque Naciones Unidas de El Paraíso (PNTV-PNU), logró tres medallas de oro y dos de plata en la final de la I Copa Máster Invitacional disputado en el Complejo Deportivo del Municipio Los Salias, en San Antonio, estado Miranda. Jonás González, quien compitió en la categoría máster 41 años de edad, fue el más destacado por los caraqueños al ganar las pruebas de los 50 metros libres y 50 pecho, además de obtener plata en la competencia de 100 libres. La otra presea dorada fue conquistada por Judit Álvarez en los

ABREVIADOS>

100 libres y, además, se colgó la plateada en los 50 pecho. Mientras, la segunda plateada fue ganada por su compañera Mariela Bermúdez, quien se tiró al agua en los 100 libres. Otros representantes del PNTVPNU que vieron acción en el torneo, pero ya contra atletas federados, fueron César García, que arribó tercero y cuarto en los 50 espalda y 100 libres. En tanto, Francisco Núñez Jr. llegó quinto en los 100 libres, sumando así puntos para el equipo. En la tabla final del certamen, la natación terapéutica de El Paraíso se ubicó en el cuarto lugar, después de acumular 121 puntos.

El francés Paul Pogba se marcha al Manchester United, luego de que el equipo de la Liga Premier le cancelara a la Juventus 110 millones de dólares para conseguir su ficha, en la transacción más cara en la historia del fútbol, reportó el diario AS en su portal web. Pogba recibirá 20 millones de euros por temporada, en su nuevo periplo en el Manchester United (en la anterior etapa llegó en 2009, aunque debutó con el primero en 2011).

Bauza quiere seducir a Messi para que vuelva El primer desafío del flamante nuevo técnico de Argentina Edgardo Bauza será convencer a Lionel Messi para que regrese a la selección, según agencias. Bauza dijo que en los próximos días viajará a España para hablar con Messi para pedirle que reconsidere su decisión de abandonar la Albiceleste, medida que el colosal atacante del Barcelona y del fútbol mundial tomó tras la final perdida con Chile por la Copa América Centenario de EEUU hace poco más de un mes.

Aumentan carreras del Tour Mundial de Ciclismo

Jonás González (izquierda) fue el más destacado del grupo de atletas. Con relación a la parte técnica, el equipo PNTV-PNU fue dirigido por el entrenador Yefferson Valencia y en el doble rol de delegada y atleta asistió Álvarez, quien es fundadora de este programa.

El primer lugar de esta Copa Máster Invitacional de Natación fue para la representación anfitriona de Los Salias con 682 tantos, superando a Galenos de Aragua y Vikingos de Chacao. JECM

El Tour Mundial de Ciclismo tendrá 37 pruebas, 10 carreras más para la temporada de 2017, de acuerdo con el calendario divulgado ayer por la Unión Ciclística Internacional (UCI), dijo Prensa Latina. De las 10 nuevas pruebas destaca la entrada de algunas como la clásica italiana Strade Bianche, el Tour de California y el de Turquía, que harán debutar a Estados Unidos y Turquía en el UCI World Tour.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES | 23

CAMINO A RÍO

Leidys Brito y Elías Malavé serán los primeros criollos en competir > Los atletas nativos del estado Monagas tomarán parte mañana en la prueba de tiro con arco recurvo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El tiro con arco venezolano debutará mañana en los Juegos Olímpicos de Río-2016, con los deportistas Leidys Brito y Elías Malavé, quienes representarán al país en la especialidad de arco recurvo. Las acciones de la fase eliminatoria en la rama masculina comenzarán a las 10:00 am (hora de Venezuela), mientras que la femenina está pautada para las 2:00 pm. Brito es la representante con mayor rodaje en esta disciplina deportiva en justas olímpicas, ya que en Río asistirá a su tercera cita ecuménica, luego de hacerlo en Beijing-2008 y Londres-2012. También Malavé cuenta con la experiencia de haber participado en Londres y ahora espera una actuación que lo catapulte hasta la ronda de los 16 mejores del certamen en Río de Janeiro. Para la arquera nativa del estado Monagas la prioridad es avanzar a la fase de las 16 mejores para estar cercana a la ronda de cuartos de finales de la competencia estival. “Esperemos que el sorteo nos favorezca. Son los Juegos Olímpicos y, pues, allí estarán las mejores del mundo. Pondré todo mi empeño en superar cada fase y así poder darle una alegría al país”, destacó la deportista de 32 años. El también oriundo de la ciudad de Maturín expresó que su meta es llegar a disputar la final.

La selección femenina de Suecia derrotó 1-0 a su similar de Suráfrica, en un monótono encuentro correspondiente al inicio del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La defensora Nilla Fischer, quien toma parte en sus terceros juegos, marcó la única anotación del partido a los 75 minutos. De esta forma se puso en marcha la primera cita estival en Sura-

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó ayer la inclusión de beisbol y softbol en las olimpiadas del año 2020 a celebrarse en Tokio. El beisbol ya había estado en el programa olímpico entre 1992 y 2008, y también el softbol, de 1996 a 2008. Cuba celebró la noticia: “Recibimos la decisión con alegría por tratarse de un deporte que constituye parte de nuestra identidad”, dijo el presidente del Instituto Nacional de Deportes (Inder), Antonio Becali. A su vez, Riccardo Fraccari, presidente de la World Baseball Softball Confederation, afirmó: “El beisbol y el softbol olímpicos en Japón, será la mayor y más excitante competición en la historia de nuestro deporte”.

ABREVIADOS> Papa pide a atletas fomentar una civilización solidaria La atleta criolla asiste a su tercera justa deportiva, tras competir en las ediciones de Beijing-2008 y Londres-2012. “Gracias al trabajo y al esfuerzo conjunto hemos conseguido hacernos un nombre a escala internacional. Los Juegos Olímpicos son una gran vitrina y espero darle una medalla a mi país”, manifestó Malavé. CICLISMO DE RUTA El sábado, el Fuerte de Copacabana será el escenario de la prueba de ciclismo de ruta, donde Venezuela estará representada por el

Suecia venció a Suráfrica en el fútbol femenino CIUDAD CCS

Beisbol y softbol regresan a Juegos Olímpicos en 2020

mérica, aunque la ceremonia inaugural será mañana en el mítico y legendario Maracaná. La asistencia al Estadio Olímpico, también conocido como Joao Havelange, fue de apenas dos mil espectadores, según agencias, lo que no deja de causar inquietud. Sin embargo, los organizadores tienen la esperanza de que los 14 partidos de fútbol programados crearán el entusiasmo necesario en vísperas de la apertura.

pedalista caraqueño Miguel Ubeto y Yhonatan Monsalve (Barinas), quienes formarán parte del pelotón élite de Río. Tanto Ubeto como Monsalve gozan de bastante roce internacional al correr en tours europeos. El circuito que comenzará en la playa de Le Blon incluye cuatro vueltas hasta Grumarí, donde los ciclistas deberán hacer un pequeño giro y retornar al punto de partida tras recorrer 256 kilómetros. En la prueba se incluye dos pequeños ascensos: uno de 1,2 km y otro de 2,1 km.

FALTA

1 DÍA

Alcalde de Río de Janeiro recibió la antorcha olímpica CIUDAD CCS

La antorcha, el mayor símbolo olímpico, desembarcó en Río de Janeiro, cuando resta un día para la ceremonia inaugural de los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica, reportaron agencias. La llama fue recibida por el alcalde Eduardo Paes, quien no ocultó su emoción por ser un momento “muy especial” para Río. Se trata de la etapa final de un recorrido por 324 ciudades brasile-

ñas que comenzó hace tres meses en Brasilia, a donde llegó en avión procedente de Olimpia (Grecia). La antorcha literalmente desembarcó en Río, debido a que el alcalde la recibió de manos del regatista Torben Grael, uno de los mayores medallistas olímpicos de Brasil, quien la transportó en un velero que atravesó la Bahía de Guanabara procedente de Niteroi. La llama pasará por 27 barrios y diferentes sitios turísticos.

El papa Francisco se dirigió a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos para animarles a “terminar juntos la carrera” y lograr como premio “una civilización en la que reine la solidaridad”, divulgaron agencias. “Que las Olimpiadas animen a dar la buena batalla, terminar juntos la carrera, deseando conseguir como premio no una medalla sino algo más precioso: la realización de una civilización en la que reine la solidaridad”, dijo el papa en la audiencia general.

Rafael Nadal confirmó participación en Río Rafa Nadal confirmó que participará en individual, en dobles y en dobles mixtos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que serán inaugurados mañana y concluirán el 21 de este mes, según agencias. El tenista hizo el anuncio, después de su segundo entrenamiento del día y tras hablar con su preparador, Toni Nadal, el doctor Cotorro y Conchita Martínez. “Voy a jugar el individual y todo lo que se pueda. Me he entrenado bien. La situación de la muñeca no es la ideal pero no ha ido a peor. Y eso es buena noticia. Estamos aquí y esa es la opción. Haremos lo posible para competir bien”, dijo. El tenista añadió que sigue evolucionando de su molestia, “aunque tengo que reconocer que me sigue molestando un poco”.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Escuela Apolo cumple labor social en el 23 > De sus filas han egresado miles de peloteros con altos conceptos morales > Tiene equipos de siete categorías en la Liga de Beisbol Menor JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La Escuela Apolo de Beisbol Menor, que funciona en la parroquia 23 de Enero, ha hecho de la formación de peloteros y buenos ciudadanos una tradición que se ha hecho sentir en un amplio territorio de la zona metropolitana de Caracas. Sus fundadores, Rodolfo Vargas, Víctor Díaz y José Gómez crearon la institución hace 13 años, y en ese lapso han formado a miles de peloteros con un agregado de valores, hasta el punto de que todos sus egresados tienen comportamientos de buenos y ejemplares ciudadanos. CAMPOS DE ACTIVIDADES Sus prácticas y entrenamientos, además de charlas educativas, tienen como escenarios los estadios Sierra Maestra y La Planicie, situados en la citada parroquia, los días lunes, martes y miércoles en horario vespertino Además, realizan reuniones con los padres, representantes y responsables de los integrantes de la escuela para el intercambio de ideas y, al mismo tiempo, analizan

todos los meses el desarrollo de los programas que presentan anualmente. La organización cuenta con alrededor de una centena de peloteros, residentes en las 22 parroquias de Caracas, y en esta época de vacaciones estudiantiles se han

Rodolfo Vargas Fundador “Enseñamos técnicas básicas de la disciplina y valores cívicos y éticos” presentado niños venidos incluso de Vargas y zonas de Petare. Igualmente, cuenta con elencos en las siete categorías: semillita, preparatorio, preinfantil, infantil, prejúnior, júnior y juvenil, los cuales se encuentran en los torneos de la Liga Menor de Beisbol del Distrito Capital (Limenor), que se juegan en varios campos. Sus técnicos se dividen las labores de aprendizaje y entrenamientos de acuerdo con sus especialidades. Melvin Lobo trabaja con la categoría de semillitas, Johnny Rodríguez con los más avanzados de la división infantil, Dennys Alcántara lo hace con los de la júnior y Vargas es el coordinador general.

Las prácticas de bateo forman parte de la rutina de cada sesión vespertina.

Antes de las sesiones, los entrenadores charlan con los integrantes de la organización. FOTOS MARCOS COLINA Vargas señaló que “al principio, cuando el pequeño entra a la categoría semillita, se le enseña lo básico del beisbol como parte de una diversión, para que se le quite el miedo a la pelota y también el escénico, porque hasta en las prácticas hay público sentado en las gradas, ya que los padres o madres siempre acompañan a sus representados en todo momento, igualmente ese entrenamiento previo le sirve para entrar en juego en los torneos en que intervenimos durante siete meses al año”. “Al mismo tiempo, se les inculcan valores, unidos a las enseñanzas domésticas y escolares, porque los representantes y responsables están todo el tiempo en contacto directo con los entrenadores para que con sus consejos vayan creciendo como ciudadanos ilustres”, agregó el coordinador general. En la Escuela Apolo también se aprende sobre el valor de la disciplina, la perseverancia, el respeto hacia el resto de las personas.

VOCES DESDE EL DIAMANTE

SAMUEL ZABALA

XAVIER DEPOOL

JESÚS CABRERA

Receptor

Campo corto

Antesalista

Tengo 11 años y desde que cumplí los cinco estoy en el beisbol, deporte que me ha ayudado mucho en mis estudios primarios. Ahora estoy en 6° grado en el colegio Miguel Ángel, en El Paraíso. Me alinean como cuarto o quinto bate.

Estudio en la Unidad Educativa Juan Bautista Alberti, en Lídice. Tengo 10 años de edad y cinco en el beisbol, disciplina que me encanta jugar, porque me creó y mantengo una buena conducta en todas las actividades de mi vida.

Comencé en la práctica del beisbol cuando tenía tres años de edad y ahora con ocho estudio cuarto grado en el colegio José Sanabria, en Agua Salud. Cada día me atrae más este deporte y me gusta jugarlo a diario para mantenerme activo.

Jugadas a la defensiva para realizar las dobles matanzas se ejecutan en todo momento.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Documental Vivir de imaginar mostrará legados de Colina y Cortina > El filme trata sobre el famoso escultor Alejandro Colina y el pionero de la radio Alfredo Cortina VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El próximo viernes 12 se hará el estreno nacional del filme del realizador criollo Carlos Bolívar Vivir de imaginar... Venezuela un tiempo, dos creadores. La información la dio a conocer el realizador, junto a la directora general del Circuito Gran Cine, María Helena Freitas, el guionista Edgar Narváez y la representante de la Asociación Civil para el Bienestar del Trabajador Cinematográfico (Abicine) Hilda Zambrano, durante una rueda de prensa ofrecida ayer. Bolívar informó que el estreno del largometraje se realizará a beneficio de Abicine, institución que se encarga del bienestar del trabajador cinematográfico. Asimismo dijo que el debut se hará en simultáneo en todas las salas regionales de la Fundación Cinemateca Nacional así como en espacios no convencionales. Por su parte, María Helena Freitas dijo que el audiovisual realizará una gira por espacios culturales de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Margarita y Ciudad Bolívar. La obra cinematográfica une los mediometrajes documentales titulados Alejandro Colina y la Mitología de la imagen, realizado entre los años 2012 y 2013 y Alfredo Cortina, vivir de imaginar, de los años 2014 y 2015. Bolívar informó que ambos trabajos se unieron gracias a la idea de Bernardo Rotundo, presidente del Circuito Gran Cine, e invitan

El Centro Nacional de Historia da inicio hoy al Seminario de Historia y Comuna, que se realizará durante cuatro sesiones, los jueves, en la sala Federico Brito Figueroa de la sede del Archivo General de la Nación, a las 10:00 de la mañana. En este encuentro se darán cita diversos ponentes que reflexionarán sobre historia, memoria y procesos populares, con variedad de enfoques teóricos, metodológicos y prácticos, los

ABREVIADOS> Músicos venezolanos realizan Tour por Europa Nueve músicos venezolanos participaron en el concierto de la “Youth Orchestra of the Americas” realizado en el patio principal del Castillo Real de Varsovia, Polonia; evento organizado por la Fundación “Jardines Musicales” y el Museo del Castillo Real en el marco del 16º Festival de Jardines Musicales. “La presencia de estos 9 músicos venezolanos es una prueba más de que Venezuela es una potencia mundial en lo que a música se refiere”, dijo el embajador de la Venezuela en Polonia, Luis Gómez Urdaneta.

PDVSA La Estancia se llena de guaguancó PDVSA La Estancia invita a disfrutar este fin de semana de su VII Festival de Salsa que inicia este viernes a las 5:00pm, con la presentación de Adrián Suárez y la “Salsa es Trombón”. El sábado 6, a las 3:00pm, continúa la fiesta con Osuna Banda Show, Ignacio Navarro y Alberto Crespo, y el domingo 8, a las 11:00am será el turno de La Salsa Hecha Mujer, con varias féminas exponentes del género caribeño. La entrada es libre. La pieza une dos mediometrajes que reflejan las vidas y obras de Alejandro Colina y Alfredo Cortina. al espectador a conocer la Venezuela de la primera mitad del siglo XX.

Carlos Bolívar Cineasta “Éste es un homenaje a Colina, a su obra y a su espíritu”. En este trabajo audiovisual se reflejan las vidas y obras de dos creadores criollos orgullos de nuestro país, con el fin de reivindicarlos en el imaginario nacional. “Éste es un homenaje a Colina, a su obra y a su espíritu (...) y en

cuanto a Cortina, luego de hacer un trabajo para la Biblioteca Nacional me quedó siempre la idea de que éste era un personaje valiosísimo”, dijo. Colina fue un escultor, responsable de una gran cantidad de obras públicas que, con una gran riqueza artística, adornan el paisaje nacional como lo es la emblemática figura de María Lionza, ícono de nuestra ciudad capital, entre otras imágenes en relieve de personajes emblemáticos e identitarios tales como los caciques Tiuna, Chacao, Guaicaipuro, además de luchadores por la emancipación de los pue-

blos como el Libertador Simón Bolívar y Pedro Camejo. Su historia se narra a través de entrevistas intercaladas con imágenes de archivo. Por su parte, la historia de Cortina nos muestra a un pionero de la radio y más específicamente de la sensación que fue la radio novela con lo que realizó un gran aporte a la cultura nacional. Vea con este código el trailer de este largometraje documental.

Se inicia hoy Seminario de Historia y Comuna CIUDAD CCS

CULTURA | 25

días 4, 11, 18 y 25 de agosto. La primera sesión, que se realizará hoy, contará con la presencia de la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y Vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa. En esta conferencia inicial, denominada La memoria comunal para la construcción del poder popular, se debatirá sobre la construcción de la comuna, así como el lugar para el desarrollo del socialismo y el poder popu-

lar organizado, La información la dio a conocer el Centro Nacional de Historia (CNH), a través de una nota de prensa. Las personas interesadas en participar en las sesiones de este seminario y en conocer el programa del mismo, puede visitar el portal web del CNH, www.cnh.gob.ve, así como a través de las cuentas de la institución en las redes sociales, twitter: @cnh_ven y Facebook: Centro Nacional de Historia. Con la realización de este Semi-

nario de Historia y Comuna, el Centro Nacional de Historia enriquece su programación, orientada a difundir los saberes relacionados con la enseñanza de otra historia, donde los protagonistas sean los pueblos y los grupos humanos históricamente excluidos del relato histórico y cuya memoria fue invisibilizada. En esa misma tónica se realiza la Cátedra de Historia Insurgente Federico García Brito, cuyas sesiones se reanudarán el próximo mes de septiembre.


26 | LIBROS CCS JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

QUÉ LEEN >

La labor y legado del artista

ABREBOCA >

Félix Gerardi

> El maestro Quintana Castillo explica la evolución de la pintura venezolana y nombra a los grandes pintores de la historia

Antología poética

Fotógrafo

Henrique Avril: El relator gráfico del paisaje venezolano, de Antonio Padrón Toro. “El valor histórico que tiene este libro es único, porque aquí salen reflejadas las obras de Henrique Avril, el primer fotorreportero de Venezuela y primer fotógrafo del Cojo Ilustrado”.

Haydee Briceño Abogada

Caballo de Troya, de Juan José Benítez “El libro relata las aventuras de unos viajeros en el tiempo, que escogieron la época de Jesucristo donde descubren muchas verdades escondidas”.

Alba Jiménez Periodista

Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola “Un libro extraordinario que toda mujer debería leer, es una danza con la vida salvaje que todas llevamos dentro, un encuentro maravilloso con la esencia de lo femenino que habita armoniosamente con lo masculino, y, finalmente, un camino en el que aprendes que la única persona que puede cuidar de ti, eres tú misma”.

María Esther Montoya

ledad interior (...) No obstante, su Sin duda alguna, el arte es un eledilatada experiencia vital conserva mento que expresa los sentimientodavía la inocencia y la frescura tos, reflexiones, experiencias y sanecesaria para estar en un mundo biduría del ser humano, sin embarque proyecte un profundo amor go hay que tener constancia, optipor la vida (...) La pintura de Rafael mismo y disciplina para ejercer esRamón quiere ser terrenal, de este ta profesión, así lo refleja Manuel mundo”. Quintana Castillo en su obra CuaLa obra literaria también interderno de pintura. preta el trabajo y la esencia de “Una de las cosas más difíciles de Cuaderno otros artistas nacionales e internaenseñar es el arte; es difícil de pintura cionales como, por ejemplo, de enseñar porque los elementos Manuel Quintana que constituyen el vocabulario de Monte Ávila Editores Rubén Márquez, Marcos Castillo, Feliciano Carvallo, Georges Brala plástica están constantemente Latinoamericana en transformación (...)”, señala el Colección Estudios que, Fernand Léger, Alberto Giacometti, Jean Fautrier, y el Maestro escritor venezolano José Balza en la 277 páginas de la Luz Armando Reverón. presentación del texto. “Tuvo Reverón el raro privilegio de ser Más adelante, Quintana Castillo señala que tras la aparición del informalismo en el uno de los pocos hombres que verdaderaaño 1960, algunas personas pensaron que mente hacen de su vida lo que quieren hala pintura venezolana estaba pasando por cer y viven como quieren vivir (...) Reverón, efectivamente, hizo su teatro, un teatro una crisis. “Es verdad que nuestra pintura no ha lle- donde él fue autor, escenógrafo, tramoyisgado a su madurez, pero a la madurez se ta, actor y director de escena”. Para Reverón, el arte y la pintura eran llega por un proceso de experiencias continuas, de éxitos y fracasos que se van eslabo- elementos esenciales que formaban parte nando hasta llegar al punto en que se pro- de su vida. “Para él pintar no es un acto doméstico duce el alumbramiento de la obra auténtica, sin embargo no se puede llegar a tal ilu- sino sagrado, entonces se prepara y se castiminación si antes el artista no ha transita- ga como un penitente a fin de alcanzar el do todos los caminos que su inconformi- estado de gracia y la máxima pureza. Expulsa las fuerzas oscuras para quedarse sodad y su instinto creador le van abriendo”. El autor considera que la pintura venezo- lo en el espíritu, el espíritu de la pintura (...) lana tiene un camino lleno de posibilidades La iluminación era algo que podía preseny promesas, “es decir, es absolutamente jo- tarse en momentos para los que debía estar ven, entonces no veo por qué debemos de- dispuesto”. Tras estas reflexiones, el recordado Quinjar de ser optimistas”. En este sentido, el autor recuerda al tana concluye que el arte no obedece a las maestro Rafael Ramón González, cuya ideologías, sino que responde a todas esas obra mantiene un contacto directo con los experiencias que lo rodean. Se puede descargar esta obra literaria a jóvenes. “La pintura de Rafael Ramón no aspira a la trascendencia metafísica ni a la so- través del portal web de Monte Ávila.

Médico

Verónika decide morir, de Paulo Coelho “Se trata de una joven que no le encuentra el sentido a la vida y es por ello que decide morir, más adelante la internan en un hospital y le diagnostican una enfermedad terminal y es ahí que se da cuenta que aún tiene muchos sueños que cumplir y decide luchar”.

Vladimir Méndez Fotógrafo

La guerra y la paz, de León Tolstoi “Porque es un libro que habla sobre lo que trata la aristocracia, la guerra, la sed de poder, la sed de venganza durante la época en que le tocó vivir al escritor. Y solamente es una guerra por una cuestión de caprichos, la clase dominante que gobernaba y que lo que quiere es sentirse bien por vanidad”.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

La grandeza del Libertador Uno de los tesoros más hermosos, emblemáticos y significativos de la humanidad es su libertad, donde tiene la posibilidad de soñar, expresar sus ideales y escribir su propio destino, sin embargo, en la Venezuela del siglo XVIII la libertad era un privilegio, es por ello que un hombre decidió abandonar sus riquezas para detener la opresión del imperio español. El pueblo venezolano Para nosotros podrá conocer las reflexiones y preocupala Patria ciones del Padre de la es América Patria Simón Bolívar, a Simón Bolívar través de la obra literaria Biblioteca Para nosotros la Patria es Ayacucho América. 232 páginas

VENEZUELA Vengo del nudo más exótico de la tierra por encima de una línea imaginaria que divide al mundo exactamente en dos, donde crecen todas las frutas [aporcelanadas, y que como por eterno encanto nativo no dejan de reproducirse jamás, ni el día más triste y nublado del año, Drusas de fuego donde nacen todos los colores acentuados y agua De Astrid en extensas áreas cargadas de flores, Colomine donde el sol es tan intenso y puro Fundación Editorial como el reflejo de un ardiente espejo, el perro y la rana todo es esmeralda, pardo o granate, 104 páginas todo es perfumado y cálido como Serie Contempo[mastranto ráneos en medio de la calma silenciosa de la [noche, todo es gigantesco y recalcado en lo trópico, como derretido bronce convertido en costas donde no hay principio ni fin, donde las aves son metálicas y extrañas, donde se derraman las corolas de tanta miel, donde la pasión va en la sangre de su gente, donde la miseria se vuelve un reto y se bate día a día a duelo con la risa, donde el hidrocarburo volátil y eterno se esparce generoso como vena abierta, donde muchos han venido a robar la frondosidad hermosa de su selva, la fuerza colosal de su agua, la brillantez perfecta del diamante, la maleabilidad del oro ingenuo, su oportunidad de superación al arrancarle toscamente sus sueños como a un árbol, su fruto verde. MANTRA SAGRADO Campanas tibetanas resuenan en mi pecho como eco de tu amado nombre repetido como mantra sagrado, la miel de tus palabras se pegan a mi oído como tupido enjambre de laboriosas abejas, haces que levite hasta el cenit de tu mirada y me pierdo en la sepia raíz de tus pestañas, voy siguiendo el vuelo suave de tus labios con el solo deseo de explorarlos, sé que eres mi meditación y mi mandala, cruzo contigo los límites de la vida y tu fuego purifica mi alma

ERMITAÑO PRESAGIO Excavo con el crisol firme de mi pupila tempestuosa el recodo incierto de tu mirada turbia, lejana, extraña, que se abre ante mi rostro estallando de tantos riscos, enmudeciendo con su abismo eslavo la tatuada flauta de mi garganta. Tinto es tu ermitaño presagio triturando los segundos como si fuesen siglos en su endurecido granero, efigie asida a esta dureza etérea con sus poros agrios de tantos sudores vegetales Vea con este código el libro Para creados en su excelso suspiro de sustratos. nosotros la Patria es América, que Reconozco tu voz de distancia contiene los pensamientos y re- pegada a la altura de mi estancia, perfilando truenos en mi cuello, flexiones del Libertador rayando cedros con su acento agudo.

Los pensamientos del Libertador siguen más vigentes que nunca, ya que siempre manifestó que la unión latinoamericana era importante y esencial para consolidar la emancipación. “La idea de independencia no fue sino una consecuencia de la idea de Mundo Nuevo, de pensar en un destino para la inmensa extensión geográfica, no en la suerte peculiar de una provincia. La independencia no podía ser sino una hazaña americana, y así lo entendieron y lo expresaron quienes la concibieron”, así lo escribió Arturo Uslar Pietri en el prólogo de la obra.


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

CULTURA | 27

Tocando Sueños se abre paso en lo alto de La Vega > Niños, niñas y adolescentes reciben formación musical en combinación con conocimientos de historia y geografía MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Lo que hace algunos años era un módulo de servicio policial, hoy se ha convertido en un espacio dedicado para la enseñanza del cuatro, uno de los principales instrumentos de la música venezolana. En la parte alta de la parroquia La Vega, específicamente en el sector 1 de Las Casitas, funciona la Escuela de Música Tocando Sueños. Desde el 3 de marzo de 2015, Marcial Navas, promotor deportivo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDERE) y productor de radio, asumió la tarea de enseñar a niños, niñas y adolescentes a tocar el instrumento. Cuenta que las clases iniciaron en una pequeña plaza ubicada en el mismo sector, durante las tardes. Posteriormente, se habilitó un pequeño espacio en la casa de una vecina donde poder enseñar con mayor comodidad. No obstante, el lugar se quedó pequeño para recibir a los 70 estudiantes de la escuela, razón por la que decidieron buscar otro espacio. Es así cómo desde enero de este año hacen vida en el antiguo módulo de servicio policial, ahora perteneciente a la Misión Cultura Corazón Adentro. Allí, todo el que cruza la puerta es recibido con aplausos para “que se sientan como en casa”, comenta Marcial, quien ha implementado una técnica personal para enseñar no solo música, sino inculcar conocimiento sobre historia y geografía. “Ése es un requisito fundamental. Todo el que esté aquí debe conocer los estados de Venezuela, además sobre la vida de los grandes personajes como Simón Bolívar”. Para demostrar con hechos lo señalado, Marcial le preguntó a cada uno de los muchachos datos importantes tales como: cuándo nació Simón Bolívar, en qué año murió, qué fecha importante se celebra hoy en el país; esto último en alusión al Día de la Bandera. La clase demostrativa en el pequeño salón, que ayer albergó durante unas horas a los niños y a sus padres, continuó con la explica-

ción por parte de los infantes sobre las partes que conforman el cuatro y lo que significa para ellos hacer música. Al unísono el grupo aseguró que “la música es el arte de combinar los sonidos agradables al oído”. Los aplausos y las sonrisas no se hicieron esperar. Los gestos de satisfacción de niños y padres hablaron por sí solos. CONSTANCIA Y PERSEVERANCIA En 16 meses el grupo pasó de contar con 8 estudiantes a 70. Los talleres se imparten gratuitamente. “Si no se tiene responsabilidad, constancia y perseverancia no se logra mucho. Aquí lo importante es eso”, asegura María Lobo, madre de dos niños que participan en la escuela de formación. “Yo siempre les digo a mis hijos que tienen que ser perseverantes, responsables y leer mucho sobre música para tener éxito”, agregó. La señora Irán Meza también tiene a dos niños inscritos en la escuela Tocando Sueños. Sostiene que sus hijos han aprendido bastante. “Yo me siento muy agradecida por eso. Mis hijos se sienten emocionados de estar aquí. Siempre son muy puntuales en sus clases, son los primeros en llegar”. Muy distinto a los hijos de Irán y María, la hija de Elizabeth Landaeta, Victoria Díaz, tiene poco más de una semana en la escuela. Sin embargo, ya ha dado muestras de que se siente muy bien con lo que le han enseñado. “Yo la he inscrito en natación, danza y muchas otras disciplinas, y de verdad que a pesar del poco tiempo que lleva veo que ésta es la que más le ha gustado. Ha avanzado a pasos agigantados. Llega a la casa súper emocionada y me dice ‘mamá acércate para que veas las partes del cuatro’. De verdad, está bastante motivada”. Marcial Navas explica que en la escuela se les enseña las partes del cuatro, valores y ejecución del Re mayor y el Si menor, que les permite luego ir tocando sus primeras notas musicales.

La escuelita recibe a todos los niños y niñas interesados en aprender a tocar el cuatro. FOTOS NATHALIE SAYAGO

Nuevos instrumentos La Escuela Tocando Sueños inició con 14 cuatros donados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Actualmente, algunos necesitan ser sustituidos debido al deterioro evidente que muestran por la amplia rotación en manos de los niños, niñas y adolescentes. “Nosotros queremos continuar masificando la formación en la parroquia La Vega y para ello necesitamos la donación de algunos instrumentos para que estos niños se mantengan estudiando y alejados del ocio”, indicó Marcial Navas. Quienes llevan más tiempo en la escuela se convierten en facilitadores. MULTIPLICADORES DE SUEÑOS En Tocando Sueños hay un aspecto novedoso, los niños con más tiempo se convierten en facilitadores, es decir, comparten lo que han aprendido con los niños que se van sumando a la escuela. “Me gusta venir y compartir con mis compañeros. Ya tengo 8 meses en la escuela. La música representa mucho para mí, me provoca una felicidad muy grande”, manifiesta Enderson Carrillo, quien acude con su hermano al espacio de formación en la parroquia La Vega. Rafael Flores es otro de los estudiantes que se está iniciando en el toque del cuatro. Para él, acudir al centro de formación y compartir con sus compañeros le genera mucha satisfacción. “Me gusta aprender de mis compañeros. La música es mi deporte favorito; me gusta mucho el cuatro y cómo suena”, señala el infante de 8 años. En la escuela las puertas están abiertas para recibir a las niñas y a los niños interesados en acercarse a la música a través del cuatro.

VOCES DEL PUEBLO

DEYMAR CAMPOS

MARÍA LOBO

MARCIAL NAVAS

Estudiante de la Escuela Tocando Sueños

Madre de Ender y Enderson Carrillo

Facilitador de la Escuela Tocando Sueños

La música ha generado en mí mucho interés. Mi abuela tiene un cuatro guindado en la casa y yo me interesé en aprender a tocarlo, a conocer más sobre las partes (...) Me gusta cómo Marcial da las clases. Me siento alegre y muy emocionada cada vez que vengo.

Me siento muy alegre de que mis hijos estén aquí. El profesor Marcial los motiva mucho. Las madres siempre estamos atentas a todo lo que se necesita para que la escuelita continúe con la labor que vienen realizando en la comunidad para nuestros hijos.

Hay algo básico en el aprendizaje y es que a los niños nunca hay que obligarlos a realizar una actividad. Ellos van involucrándose en las actividades de acuerdo al facilitador que tengan al frente. La mayoría de los niños que vienen se quedan en la escuela.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

La guitarra como instrumento para la unión latinoamericana

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> El Festival Internacional de Guitarra cerró con un concierto en el Teatro Municipal MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

“La guitarra ha sido clave para la unión de la cultura latinoamericana, de su música y de su gente. En cualquier país, una persona que interpreta una canción popular o clásica siempre lo hace acompañado de una guitarra”. Así lo expresó José Luis Lara, presidente y fundador del Festival Internacional de Guitarra de Angostura, a pocos instantes antes de su presentación el día de ayer en el Teatro Municipal de Caracas, espectáculo de guitarra clásica que también contó con los talentos del mexicano Iván Resendiz y el colombiano Mario Arévalo, como acto de cierre de la decimoctava edición del festival que se desarrolla todos los años en la capital del estado Bolívar, con la finalidad de promover, difundir y mantener en el tiempo el legado del maestro Antonio Lauro, así como el movimiento guitarrístico venezolano y mundial. “Presentamos a estos maestros internacionales en Ciudad Bolívar con una gama de recitales, clases magistrales y también fueron jurados del 6to Concurso Nacional de Guitarra, y es buenísimo que este año podamos presentar en el Municipal el trabajo de ellos, que vienen representando a su país”, dijo el intérprete, quien abrió la presentación con parte del repertorio del compositor universal de la guitarra Antonio Lauro. La actividad que inició a final de la tarde reunió público joven y adulto, quienes disfrutaron con entrada libre de música barroca, clásica, contemporánea y tradicional latinoamericana por parte del venezolano y los artistas internacionales invitados. El guitarrista colombiano Mario Arévalo comentó a Ciudad CCS sentirse honrado con la experiencia obtenida durante su participación en el festival desarro-

Siete años cumple el servicio para personas ciegas

Con – tacto con la lectura

Por primera vez el festival se presentó en la ciudad caraqueña. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ llado desde el pasado miércoles 27. Destacó su participación como jurado del concurso que formó parte del festival. “Me voy contento porque se siente un trabajo arduo por parte de los estudiantes, y esperando que entidades gubernamentales y culturales les brinden todo el apoyo necesario para que ellos puedan continuar sus carreras. Parte del premio es representar al país en Austria y en Colombia; entonces ojalá se escuche este llamado para que los ganadores puedan tener apoyo”. Asimismo resaltó que la realización de estos festivales para el intercambio cultural no sólo es importante, sino necesario, “para que la gente se dé cuenta de cómo está funcionando el circuito internacional, ya que a veces es un mal del latinoamericano en general soler creer que afuera está lo mejor, no nos tomamos el tiempo de mirar alrededor y reconocer lo que está pasando aquí”.

A su vez, aprovechó la oportunidad para mencionar al maestro Alirio Díaz, comentando que su partida física fue un golpe duro para la guitarra en todo el ámbito internacional, por haber sido Alirio uno de los mejores exponentes de la guitarra en el mundo. Por su parte, Iván Resendiz manifestó que la guitarra es un instrumento musical que fortalece la identidad cultural de los ciudadanos. “Nos recuerda de dónde venimos y también puede inspirar y cambiar la vida de la gente bajo situaciones difíciles como las que se viven en la actualidad”. En cuanto a su visita a Venezuela, indicó que “ha sido maravillosa y los jóvenes muy talentosos con un público muy receptivo; los lugares grandes y hermosos, ha sido una experiencia bonita. En el mundo, Venezuela tiene fama por su alto nivel musical, y venir aquí ha sido comprobar lo que se habla”.

Más de 5 mil pensiones para cultores CIUDAD CCS

3.210 pensiones fueron aprobadas para la comunidad de cultores criollos de la tercera edad, quienes recibieron la buena nueva a través del programa Contacto con Maduro número 62, transmitido ayer desde el Teatro Junín, en Caracas. “Muchos de ellos llegan a edad adulta sin un ingreso fijo”, expresó el presidente de la República Nicolás Maduro en el encuentro, quien enfatizó la obligación que tiene el Gobierno Bolivariano con el bienestar de quienes se dedican al quehacer cultural.

En la transmisión participó el vicepresidente del Área Social y Ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien aprovechó para destacar la importancia que tiene la cultura para la Revolución y, en este sentido, todos aquellos que la hacen posible, la cultivan y la conservan y que, por tanto, son objetos prioritarios para las políticas públicas en el ámbito cultural. Una justa reivindicación. “¿Qué país o gobierno piensa en sus músicos cuando lleguen a cierta edad y les otorga una pensión para cubrir sus

gastos? ¿Qué culpa tiene ese cultor o cultora de no estar dedicado a una empresa? ¿Qué culpa tienen de haberse pasado la vida transmitiendo amor y valores a través de su arte? Por eso, ellos también merecen su pensión”, expresó. Esto se suma a las más de 2 mil 300 pensiones entregadas en 2015 en aquel momento por el exministro para la Cultura Reinaldo Iturriza, quien hizo entrega formal en un acto oficial realizado el 19 de junio en la Casa del Artista, refirió una nota de prensa del Ministerio de Cultura.

JUFANY TOLEDO En julio del año 2009, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas inauguró el Servicio para Personas con Discapacidad Visual (SPDV) adscrito a su colección Bibliográfica ubicado en el nivel AP-0 de la sede de los Servicios de Atención al Público, con la intención de brindar capacitación en la tiflotecnología (tecnología para ciegos) a personas que por su condición física estaban excluidas de este tipo de servicios y ahora pueden mantener un verdadero “con-tacto” con la lectura. Un año más tarde, Adriana Rodríguez asumió la coordinación del servicio y desde entonces no para de innovar y de impulsar las condiciones para que nuestro país se adhiera al Tratado de Marrakech, a fin de facilitar el acceso de obras publicadas a las personas ciegas o con algún tipo de discapacidad visual; así como también, acercarlos a la lectura literaria a través de la digitalización de libros, de impresiones en Braille, de jornadas de lectura Barille-tinta y de talleres de formación sobre el uso de las nuevas tecnologías. En ese sentido, se han digitalizado más de 300 libros de diversas áreas del conocimiento, lo que se traduce en 55 mil páginas digitalizadas, de las cuales 45 mil están impresas en Braille, para el disfrute de los 3 mil usuarios recurrentes que tiene el servicio a nivel nacional, tanto particulares como jurídicos, ya que también ofrecen consultas y asesorías vía Internet o telefónica sobre las actividades que allí ofrecen, tales como talleres de formación a diferentes entes de la administración pública, a particulares y sus familiares, impresiones de libros en Braille, y jornadas de promoción de lectura en Braille y tinta, que se iniciaron en el año 2012 y esta semana llegaron a la edición N° 11 con la lectura de El hijo de la panadera, de la historiadora Inés Quintero, a objeto de continuar conmemorando a Francisco de Miranda. Si bien éste no es el único servicio para personas con discapacidad visual en el país, sus características le dan un aire de exclusividad; ya que su coordinadora Adriana Rodríguez es licenciada en Letras de la Universidad Central de Venezuela y una de las más aventajadas alumnas de la maestría en Literatura Latinoamericana de la Universidad Simón Bolívar, lo cual le permite recomendar autores, libros y temas de lectura con absoluta propiedad, lo cual garantiza un mayor criterio al momento de seleccionar los libros que se van a digitalizar; pero además, desde su propia condición de ciega puede entender y atender de manera oportuna y efectiva a sus usuarios y usuarias. Mientras que su compañero de equipo, Jhonny Chirinos, se ha apropiado del software de lector de pantalla Orca y del manejo de las computadoras con lectores de pantalla, para el uso exclusivo de las personas ciegas y con baja visión, con lo cual imparte los talleres de formación. Con siete años de existencia, este servicio es garantía del cumplimiento de las políticas de igualdad e inclusión del Gobierno Revolucionario y Bolivariano.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Se libra la Batalla de Cabrián En 1817 culmina la Batalla de Cabrián, ocurrida en la ensenada de Punta Cabrián, ubicada en el actual estado Delta Amacuro. La batalla se inició dos días antes y se desarrolló por vía fluvial y por vía terrestre. Las tropas patriotas dirigidas en tierra por el Libertador libraban escaramuzas a lo largo de la ribera sur del Orinoco, mientras que en sus aguas, la escuadra de Brion perseguía y acababa con 32 de los 34 navíos españoles que formaban el contingente realista.

Nace la artista plástica Lía Bermúdez En 1930, nace la artista plástica Lía Bermúdez. Es una de las principales exponentes de la escultura abstracta geométrica en el país, logrando ser reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2006, entre muchos más. Sus trabajos están presentes en galerías y museos, nacionales e internacionales, así como también en edificaciones públicas como la sede del Tribunal Supremo de Justicia, pero el más grande de sus méritos, dicho por ella misma, es su labor de promotora cultural.

Se crea la Guardia Nacional Bolivariana En 1937, se funda la Guardia Nacional. Durante el gobierno de Eleazar López Contreras en el país se produce un aumento significativo de la delincuencia, especialmente el abigeato. Ante esta nueva realidad política y social, el presidente Eleazar López Contreras plantea la necesidad de organizar, inspirado en la Guardia Civil española, una policía rural a caballo, a pie o en vehículo que haga frente a la necesidad de mantener el orden; así se crea mediante decreto del 17 de septiembre de 1936, la Escuela del Servicio Nacional de Seguridad, que es complementado con el Decreto del 4 de agosto de 1937.

Capturan a la niña judía Anna Frank En 1944, la Gestapo captura a Anna Frank y a su familia en Holanda. Anna fue una niña judía alemana que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo construido en un edificio de oficinas en Ámsterdam, para protegerse, junto a su familia, de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Fue enviada al campo de concentración de Auschwitz y luego al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió de tifus en marzo de 1945.

La artista Lía Bermúdez se ha encargado de promover los valores culturales.

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

CULTURA | 29

Ciclo de 100% Salsa Venezolana cierra hoy en el Teatro Bolívar > Se presentará la orquesta de Rafael Osuna y su Big Band junto a Freddy Solórzano Junior CIUDAD CCS

El público salsero vivirá mañana otra experiencia musical en el Teatro Bolívar, donde culminará el primer ciclo de 100% Salsa Venezolana con la presentación de la orquesta de Rafael Osuna y su Big Band, quien compartirá tarima junto a Freddy Solórzano Junior. En esta fiesta caribeña, que inició el pasado 16 de junio con la presentación, desfilaron grandes orquestas venezolanas demostrando su calidad musical y dejando en claro que el país cuenta con varias agrupaciones con talento propio, que no tienen nada que envidiarle a otras orquestas del mundo, expresa una nota de prensa. Aparte del Teatro Bolívar, el Teatro Principal y la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez sirvieron como escenario para que distintas orquestas pusieran a bailar a los caraqueños. El combo Antillano dirigido por Fidel Antillano, y Ensamble de la Calle dirigido por Oscar Rojas, fueron los encargados de abrir este ciclo. Luego, el 24 de junio se presentaron las orquestas Puma Band, Café y Notorius, las mismas derrocharon talento en la segunda presentación de este evento. En las presentaciones posteriores, realizadas en distintos espacios, se presentaron El Gran Grupo Orquesta La Raza, la Orquesta Timbonco y Troy Purroy, así como la banda José Madero y su Tercer Mundo.

Rafael Osuna y su Big Band mostrará lo mejor de su repertorio. El espectáculo salsero tiene como objetivo principal dar a conocer al público aficionado los distintos exponentes de este ritmo en sus diversas actividades, enalteciendo así el trabajo de orquestas, cantantes, bandas, músicos, bailarines y afines, presentando así sus diferentes producciones musicales y trabajos que realizan en pro del desarrollo musical de la salsa en nuestro país.

PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO BOLÍVAR HORA: 5:00 PM ENTRADA: Bs 600 (HOY) PRESENTACIONES: HOY

Comunicalle promueve lactancia materna CIUDAD CCS

En la Semana de la Lactancia Materna, el Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle, conjuntamente con el Colectivo Tetas en Revolución, promoverá mediante acciones escénicas la práctica del nacimiento respetado y el amamantamiento natural, ambas opciones valorizadas en el marco de la Revolución Bolivariana y asumidas como políticas de salud y alimentación. Armando Carías, director de Comunicalle, y Jenny Soto por Tetas en Revolución, han venido cumpliendo con sus respectivos equipos de trabajo una intensa agenda de presentaciones en maternidades y centros de salud, expresa un parte de prensa del colectivo comunicacional. El objeto de la actividad, resalta el escrito, es conocer los beneficios de dar a luz de manera naturalmente amorosa y defender el derecho de madres y bebés a practicar, desde el nacimiento, el primer acto de soberanía alimentaria: la lactancia materna. Para este jueves a las 10:00 am, ambos grupos estarán compartiendo sus acciones comunicacionales con las parturientas y personal médico del Hospital Clínico Universitario, en la sala de consultas pre y

También promoverán la práctica del nacimiento respetado. FOTO CORTESÍA COMUNICALLE post- natal, con teatro, danza, música y mucho amor. Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna o natural, y a mejorar

la salud de los bebés de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida y hasta los dos años con alimentos inocuos.


30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Hoy en CCS 8:30am Taller

Danza tradicional Los pequeños de la casa podrán aprender la magia y belleza cultural que están en nuestra tierra. Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Jornada

Teatro, música y juegos relacionados con Caracas Como parte de las actividades que ofrece el Banco Central de Venezuela (BCV) para garantizarle a los niños unas vacaciones divertidas e inolvidables. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Televisión

Taller

Artesanía de reciclaje Las niñas y los niños podrán elaborar hermosos accesorios mientras protegen a la madre naturaleza. Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.

9:00am Taller

Crea tu Historieta A cargo de Rongny Sotillo. Los participantes obtendrán las herramientas para elaborar e ilustrar sus propios cuentos. En el Museo Arturo Michelena, parroquia La Pastora.

Taller

Dibujemos manga Los participantes aprenderán a elaborar historietas al estilo japonés con la ayuda de Ricardo Cañas. Sala de Talleres del Museo de Bellas Artes.

Un amigo para Frank De Jake Schreier (2012). Hunter y Madison deciden comprar un androide para que cuide de su anciano padre Frank, cuya pérdidas de memoria son cada vez más frecuentes. Por Ávila TV.

9:30am Taller

El circo más pequeño del mundo Con Emiliano Moctezuma. En Café con Letras, entre la esquina Doctor Paúl a Salvador de León, al lado de la Torre OPSU.

1:30pm Cine

País Portátil De Iván Feo y Antonio Llerandi (1978). La película cuenta la historia de Andrés Barazarte , quien recorre la ciudad de Caracas con un maletín muy particular. Esta obra cinematográfica se proyectará en la Cinemateca de Bellas Artes, Plaza de los Museos.

Taller

Juguemos a ser actores Dirigido a las niñas y los niños de la casa. Se realizará en el Auditorio del Museo de Bellas Artes.

12:30 pm -Mi amigo Hugo. De Oliver Stone (2014). Este documental recoge testimonios de familiares, amigos, intelectuales y líderes políticos del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, quien sacrificó su vida para proteger a su pueblo y su patria de los intereses capitalistas de las clases dominantes. Por Ávila TV.

Taller

Stop Motion Busca que los participantes adquieran conocimientos sobre lenguaje audiovisual, producción y montaje, y, a la vez, dejen volar su imaginación. Sala de Talleres del Museo de Bellas Artes.

Montaje de teatro Con Cherry Tovar. Jóvenes y adultos aprenderán los procedimientos que están envueltos en el mundo teatral. Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.

2:30pm

Televisión Taller

Creando formas con papel Los participantes aprenderán a crear las más espectaculares figuritas en papel a través de los pliegues y las formas básicas, además de familiarizarse con los símbolos de lectura del Origami. Pasillo de los petroglifos del Museo de Bellas Artes.

2:00pm Taller

Para crear lo que creemos Con Rafa Gómez. Niños, jóvenes, adultos y abuelitos podrán crear un espacio para el encuentro, el compartir y la reflexión. En Café con Letras, entre la esquina Doctor Paúl a Salvador de León, al lado de la Torre OPSU.

3:00 pm - El Principito. De Mark Osborne (2015). La película cuenta la historia de una niña que es muy madura para su edad debido a que su madre es muy estricta, hasta que conoce a un extraño y divertido vecino. Por Ávila TV.

Taller

Taller

Técnica de Macramé En Café con Letras, entre las esquinas Doctor Paúl a Salvador de León,

Inuyasha Es una serie de animación japonesa que narra la historia de un chico mitad bestia llamado Inuyasha, quien está entre el amor de dos humanas y debe evitar que la poderosa Perla de Shikon caiga en las manos del despiadado Naraku. Por Ávila TV.

3:30pm Cine

Carmen la que contaba 16 años De Román Chalbaud (1978). Carmen es una hermosa mujer que está involucrada en el negocio del contrabando, un día hiere a una de sus compañeras y es detenida por el sargento de la Guardia Nacional José Navarro, quien se obsesiona con ella. La película se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

4:00pm

Televisión

La bitácora del mundo El pequeño Nando y su perro Kai son tan curiosos que se lanzan en divertidas aventuras para descubrir los misterios científicos y aprender del mundo que nos rodea. Por Conciencia TV.

5:30pm Cine

Domingo de Resurrección De César Bolívar (1982). La familia Camacho viaja a la playa a pasar la Semana Santa, pero el Domingo de Resurrección fallece uno de sus integrantes por causas naturales. El filme se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la Plaza de los Museos.

10:00pm Televisión

Aquí no hay quien viva Por Ávila TV.

ESCUCHA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

Solución al anterior

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cg5+ f3++

Negras hxg5

HORIZONTALES 1. Persona querida, adorada. 5. Sosegar a alguien. 8. Hagas uso del sentido de la vista. 9. Mar en inglés. 11. Pasos largos abriendo mucho las piernas. 12. Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio. 14. Raspas, restriegas. 15. Endurezco, doy el vigor del acero. 17. Acumula dinero y joyas. 19. El más cercano a la popa de los tres mástiles de una barca (pl). 21. Que una cosa esté colgada, suspendida de algo. 22. Orina, orín. 23. Letra p y sonido que representa (pl). 24. Das el color del oro a algo. 26. Discute el precio de algo con el vendedor para obtener rebaja. 28. Rasgáis con las uñas. 30. Cubran la torta con azúcar nevada. 31. Fardo prensado de paja (fem). 33. En desuso. Maullar. 34. Copia un software comercial de forma ilegal. 35. Comprendí lo escrito. 36. Voz usada para llamar a un gato. 37. Zona de mayor complejidad geológica de México. 38. Asa ligeramente algo.

Filipinas. 2. Produzcas malestar y náuseas a alguien. 3. Mangos, asideros. 4. Personas que viven austeramente. 5. Edificios para habitar. 6. Mujer que dirige un partido político. 7. De gran estatura (masc). 10. Mil millones de años (pl). 13. Se dirigen a Dios. 14. Armonizado, versificado. 16. Monedas rusas, con valor de la centésima parte de un rublo. 17. Echas anís a algo. 18. Conocía las intenciones de alguien. 20. Pondría las manos. 23. Componéis el cabello. 25. Dispersa, tenue. 26. Rasparé algo para quitar de su superficie los pelos. 27. Tiráis hacia ti. 29. En Chile. Débil, enclenque. 30. En informática. Gigabyte (abrev). 31. Felino americano de pelaje pardo y garganta blanca. 32. Cabello que se ha vuelto blanco.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Indígena de las montañas de

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

4 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.527 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

PLAZA LOS LICEOS PARAÍSO PARA LOS CHAMOS La adrenalina propia de los jóvenes se apoderó ayer de la Plaza Los Liceos, en la parroquia San José, que fue entregada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para el disfrute sano de la muchachada que hace vida en los planteles educativos cercanos y en la comunidad. En el lugar, ahora colorido y con un ambiente agradable que invita a participar, se darán cita la cultura y el deporte con el talento de los chamos. Una rampa de patinaje, un

polideportivo de tenis de mesa, cancha de fútbol, un parque biosaludable y un gimnasio al aire libre fueron puestos a la disposición en el espacio de encuentro. El gobierno del presidente Nicolás Maduro destinó una inversión social de Bs 113 millones para la rehabilitación y construcción del espacio lúdico. Los estudiantes recibieron la plaza en medio de consignas que daban cuenta de su alegría por la conquista alcanzada en Revolución. FOTOS L. GRATEROL Y J. VARGAS

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.