LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
VIERNES
4 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.888 / CARACAS
Hoy se instala la Asamblea Nacional Constituyente > Los 545 constituyentes sesionarán en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo > El pueblo los acompañará con una marcha desde la Av. Libertador a las 9:00 am /14 y 15
CNE repetirá elecciones en dos municipios de Táchira y Mérida > Los comicios serán el domingo 13 de agosto para elegir a sus respectivos constituyentes > Ambas zonas sufrieron violencia el 30J /2
China, Ecuador y Francia se pronuncian contra ataques a Venezuela
Parroquia La Pastora Al norte de Caracas y custodiada por la montaña nació la parroquia de La Pastora, con sus calles llenas de anécdotas que recrean el saber cultural de la capital. /6 y 7
DE VUELTA CON EL PUEBLO Al instalarse la Asamblea Nacional Constituyente hoy, el pueblo de Caracas llevará de regreso al Palacio Federal Legislativo los retratos de Bolívar y Chávez que la derecha antipatria retiró en enero de 2016. Ciudad CCS entrega en esta edición réplica de sendas imágenes.
Maduro ordena detener a los especuladores > El presidente Nicolás Maduro le dio instrucciones al ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, de que los cuerpos de seguridad detengan “a todo aquel que pretenda especular y subirle los precios al pueblo de manera abusiva” > “Presos tienen que ir”, expresó al felicitar a un grupo de jóvenes que se incorporaron a trabajar en la
Sundde mediante el Plan Chamba Juvenil > Dijo que con la nueva etapa constituyente que se inicia hoy “hay que dar la batalla duro contra los especuladores que fijan los precios a través de DolarToday” > Advirtió que no permitirá que quienes compran y producen en Venezuela “pretendan vender al precio del dólar criminal terrorista de Miami” /10
JURAMENTO PATRIOTA
> Pekín afirmó que la elección del 30J se realizó “de forma estable” > La canciller de Ecuador dijo que su gobierno “no acompañará” decisiones unilaterales de EEUU > “Francia no quiere sanciones”, informaron en el país galo /11
Dueños de Smartmatic esperaban poca votación y más violencia el 30J /13 ORGULLO NACIONALISTA /25
“Los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana juramos ante la Bandera, Dios y la Patria defender la República y sus instituciones, aun con riesgo de la vida (...), además juramos que la Bandera jamás será pisoteada”, expresó el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, en el Panteón Nacional durante una parada militar en el marco de la celebración del Día de la Bandera. FOTO GILBERTO MIRANDA/MPPRIJP /28
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
4 DE AGOSTO DE 2017
Estados Unidos reitera amenazas golpistas contra Venezuela
CNE repetirá comicios de la ANC en dos municipios
CIUDAD CCS
> En Francisco de Miranda, de Táchira, y Miranda, de Mérida, se repetirán
El Gobierno de Estados Unidos reiteró ayer sus amenazas golpistas contra Venezuela y el presidente Nicolás Maduro. La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, repitió las declaraciones del secretario de Estado, Rex Tillerson, que indicó que EEUU está evaluando sus opciones “para crear un cambio de condiciones donde Maduro decida que no tiene futuro y quiere marcharse por su cuenta, o podemos devolver los procesos del gobierno a la Constitución”. Además atacó a la Constituyente, indicando que se dio “producto de un ilegítimo proceso diseñado por la dictadura de Maduro para promover su asalto a la democracia”, a pesar de que el Gobierno Bolivariano convocó a diferentes sectores de la nación que están representados en la ANC, al proceso. La portavoz mintió al aseverar que el Gobierno obligó a los venezolanos a ir a votar, amenazandolos con quitarles “el acceso a alimentos, pensiones o beneficios laborales”.
CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) repetirá las elecciones para elegir los diputados territoriales a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en los municipios Miranda, del estado Mérida, y Francisco de Miranda, de Táchira. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que los comicios en ambos municipios quedó pautado
para el domingo 13 de agosto. Recordó que esta decisión de repetir estas elecciones se debe a que durante los comicios del 30 de julio, los dos municipios estuvieron sitiados por la violencia, que ha sido promovida por sectores extremistas de la derecha y que tenía como objetivo boicotear el proceso. Agregó que tras la repetición de estas elecciones en ambos munici-
pios se seleccionarán siete miembros de la ANC, pues tras la elección de los diputados territoriales se anunciará de igual forma “los cuatro constituyentes sectoriales, correspondientes a pensionadas y pensionados de la región andina, así como el constituyente por el sector empresarial que falta por definir”, refiere una nota de prensa del ente comicial.
FUERTES LLUVIAS
Los estados Sucre, Anzoátegui, Guárico y Delta Amacuro, siendo este el más afectado, se han visto golpeados por las lluvias que han dejado a más de dos mil familias afectadas. El Gobierno Bolivariano a través de las gobernaciones y Protección Civil ha atendido a los afectados con comida, refugio y colchones.
TSJ difiere audiencia de Ramón Muchacho CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó ayer que fue diferida la audiencia del alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, hasta que, en las próximas horas, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) compruebe el estado de salud del burgomaestre. El presidente de la Sala Constitucional del máximo tribunal de la República, magistrado Juan José Mendoza, indicó que la defensa de Muchacho consignó un certificado emitido por una profesional de la salud privada, cuando el alcalde pudo haber sido atendido por servicios públicos de su municipio, que indicaba un reposo médico por 10 días, desde el 2 hasta el 12 de agosto. La Sala Constitucional del TSJ citó el pasado 20 de julio a audiencias públicas y dictó medidas de prohibición de salida del país para los alcaldes de Chacao, Ramón Muchacho, y de Lecherías, Gustavo Marcano, por permitir protestas callejeras en sus jurisdicciones.
Exalcalde de Londres: crisis en Venezuela la provocó EEUU CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
Mariscales MUD
Gobierno investiga ataque contra Embajada de España
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
Mientras la guerra que se inventó la MUD la comanden los generales Guevara, Requesens, Paparoni y afines, el chavismo puede dormir tranquilo. Los llaman los “MM” o “Mariscales de la MUD”. Fracasan no por jóvenes (Betancourt, Villalba, Caldera, Machado, empezaron a menor edad), sino por falta de cultura política, y no sabemos si general. Fanáticos, sabelotodos y engreídos, los medios los hicieron creerse “libertadores” y ellos juran que el distribuidor Altamira es el Campo de Carabobo.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, repudió el ataque perpetrado este jueves contra la Embajada de España en Caracas, ubicada específicamente en el municipio Chacao del estado Miranda, una zona que ha sido asediada durante más de 100 días por grupos violentos estimulados por la dirigencia opositora. “Nuestro Gobierno expresa su plena solidaridad con el pueblo español, el embajador y los funcionarios diplomáticos del Reino de España”, manifestó el canciller venezolano mediante su cuenta oficial en la red social Twitter. En este contexto, informó que el
presidente Nicolás Maduro ha ordenado una inmediata y exhaustiva investigación policial que ya se encuentra en curso. “Venezuela espera que ningún Gobierno otorgue asilo o protección cuando los autores intelectuales y materiales sean identificados y capturados. Aseguramos al pueblo y Gobierno de España que los responsables serán llevados ante la justicia. Juntos derrotaremos el terrorismo y la violencia”, agregó el jefe de la diplomacia venezolana. El ministro de Relaciones Exteriores recordó que en 2003 la Embajada de España fue víctima de un ataque terrorista con explosivos, cuyos responsables recibieron asilo en los Estados Unidos.
Lodijo “Estamos en el umbral de una Venezuela nueva. Venezuela constituyente dispuesta a darse dignidad y justicia para multiplicar amor socialista ”.
Fernando Buen Abad Filósofo mexicano en su cuenta en Twitter @FBuenAbad
El exalcalde de Londres, Ken Livingstone, dijo en una entrevista que la crisis venezolana fue provocada por Estados Unidos, capaz de manipular con su propaganda lo que ocurre en otros países. Consideró que Inglaterra no debe respaldar las sanciones a Venezuela y criticó el “récord muy sombrío” de EEUU en los acontecimientos latinoamericanos. “Venezuela no es una dictadura y no sabremos por décadas si la elección fue golpeada por un fraude, pero auspiciado por EEUU”, añadió. Sobre la elección a la Asamblea Nacional Constituyente, Livingstone dijo que “está bastante claro que su sistema gubernamental no está funcionando. Tienes un bloqueo entre el Parlamento y el Presidente, los dos han sido elegidos; él ha creado una Constitución para resolver esa crisis”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
El calzado escolar sube de precio todas las semanas > Padres y representantes exigen a la Sundde fiscalización > Comerciantes fijan precios con base a cotización del dólar paralelo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Nadie se explica por qué el precio de los zapatos escolares cambian de una semana para la otra de manera tan significativa. En promedio, un par de cualquier marca se consigue actualmente en el mercado con precios que van desde Bs 60 mil hasta 180 mil. La semana pasada, se podían comprar con precios entre Bs 40 mil y 120 mil. Las madres, quienes observaban vidrieras ayer en la mañana en las zapaterías ubicadas en el casco central de la ciudad y en algunas de las adyacencias del bulevar de Catia, daban cuenta de su desazón al constatar que los precios del cazado para los chamos en edad escolar suben como la espuma. “Esto se cuenta y no se cree. La semana pasada esos Kickers que están allí costaban Bs 120, un par número 37 que es la talla de mi hija. Hoy están marcando Bs 146 mil y son los mismos zapatos; no puede ser”, se quejó Rosa Martínez, vecina de La Pastora, quien estaba parada frente a una zapatería en la esquina de Madrices. La mujer reveló que pedirá un adelanto de sus prestaciones para comprar el calzado. “El problema está en que si en el banco se tardan mucho tiempo para depositar el dinero, los zapatos van a llegar a Bs 200 mil”, se lamentó. Entre tanto, María Bermúdez, vecina de Propatria, contó que ella también notó cómo, en la medida que avanza agosto, el calzado escolar va subiendo de precio. “Hay que salir corriendo a comprar ahorita. Si uno no tiene plata, lo mejor es pedir prestado, porque cuando llegue septiembre será imposible comprarlos”, recomendó. La ama de casa, que es madre de dos niños entre 7 y 12 años, dijo que un par para su hija le salía en 139 mil, mientras que para el chamo se cotizaba en 99 mil 990. “Los mejor es optar por com-
prar lo más barato y olvidarse de marcas, porque si uno escoge Kickers, Gigetto o Romano, seguro deja en la zapatería un realero”, acotó. COMERCIANTES ESCLAVOS DEL DÓLAR Los dueños de zapaterías del casco central de la ciudad, así como los que tienen sus establecimientos en la parroquia Sucre, admitieron que los clientes que entran a sus locales suelen reclamarles por los elevados costos de los zapatos que usan los escolares. Contaron que se defienden diciendo que cada semana los proveedores les suben los precios a la mercancía, por lo que ellos deben trasladar costos al último eslabón de la cadena. Además, hubo algunos que se escudaron alegando que el dólar no hacía otra cosa que subir su cotización día a día y ellos se veían “obligados” a reflejar el alza en los precios finales. “Mucha gente llega por acá con poca plata pidiendo un par de zapatos que le aguanten todo el año al niño, pero para eso se requieren unos de marca y esos son, precisamente, los más caros”, dijo Marcos Rosales, encargado de una tienda en la esquina de Gradillas. Por su parte, Luigui Dimartino, dueño de una zapatería situada en el bulevar de Catia, explicó que muchas veces se cubren la espalda diciendo la verdad a la clientela. “Mostramos las facturas donde se reflejan los precios a los que nos venden los mayoristas. A nosotros también nos aumentan mensual y muchas veces hasta semanalmente los zapatos. El dólar está sube que sube. No nos queda otra que ajustar los precios”, señaló. Por otra parte, también hay quienes especulan apelando a la excusa de la alta cotización del dólar paralelo. Ayer en la mañana el equipo de Ciudad CCS fue testigo de excepción al presen-
Padres y representantes observan vidrieras y comparan precios para tomar la mejor decisión. FOTO JAVIER CAMPOS ciar cómo empleados de una zapatería que está frente a la plaza San Jacinto recogían las etiquetas para colocar otras con nuevos precios. “Es necesario que la Superintendencia Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) comience a realizar inspecciones a este tipo de negocios, porque cuando termine agosto seguro no vamos a poder comprar los zapatos por los altos costos”, señaló Marta Rodríguez, vecina de los Valles del Tuy, quien estaba comparando precios de zapatos en las tiendas del casco histórico. LOS DEPORTIVOS MÁS BARATOS El calzado deportivo para educación física es de menor costo que lo casuales usados con el uniforme cotidiano. No obstante, también están subiendo de precios casi todos los meses. Los representantes consultados manifestaron su preocupación y señalaron que van a tener que apartar, por lo menos, un salario y medio para adquirir un par de zapatos para cada niño este nuevo año escolar. Los deportivos negros que se ofertan en las zapaterías del centro y el oeste caraqueño se cotizan con precios que oscilan entre Bs 89 mil y Bs 139 mil. Los más costosos son los de marcas conocidas como Kickers y Romano, mientras que los más económicos son elaborados por firmas poco conocidas. REMIENDOS ESTÁN DE MODA Por otro lado, Marta Rodríguez dijo que va a apelar a los arreglos de los zapatos viejos de su hijos, porque este año su presupuesto “no va a dar para tanto”. “Me dijeron que a los zapatos deportivos los están reparando muy bien. Los de mis hijos están bastante sanos, por eso es que he decidi-
Los deportivos presentan mejores precios en comparación con los casuales. Tipos de zapatos escolares
Cotización por año
Casuales
Deportivos
Artesanales
2015
Bs 45-65 mil
Bs 20-45 mil
Bs 15-20 mil
2016
Bs 80-120 mil
Bs 50-85 mil
Bs 35-45 mil
2017
Bs 90-139 mil
Bs 70-89 mil
Bs 50-90 mil
do llevarlos a que los cosan y los pinten”, asomó. Mientras algunas madres echan ojo a cuanta vitrina, otras están revisando las tiendas donde reparan zapatos con el propósito de alargar la vida útil del calzado exigido a niños y adolescentes en los colegios para realizar educación física. Marcolina Simoza, quien salía de una tienda de reparación pequeñita ubicada en San Jacinto, recomendó estos lugares cuando los zapatos aún les queda vida. “Por coser estos deportivos alrededor de la suela me están cobrando Bs 20 mil. Es un buen precio si tomamos en cuenta que estos zapatos nuevos se venden en las zapaterías en Bs 180 mil. Me dijeron que, una vez reparados, le pueden aguantar al chamo todo el año es-
colar que viene”, agregó. Entre tanto, en la esquina de Padre Sierra, en pleno casco histórico, está un trabajador informal que repara, no solo los deportivos, sino también los zapatos casuales. Este trabajador ofrece mejores precios por sus servicios, pues por pegar y coser un par de zapatos casuales o deportivos cobra Bs 6 mil y si solo los pega o los cose cobra Bs 5 mil por el servicio. ARTESANALES UN OPCIÓN Las zapaterías que elaboran calzados artesanalmente son una opción importante, pues su productos presentan diferencias de precios de hasta 150%, con el mercado capitalista. Se consiguen en las ferias escolares que monta el Gobierno Revolucionario.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
En Santa Lucía se alistan para semana de la lactancia materna CIUDAD CCS
Los pequeños disfrutan la piscina y el parque acuático.
Para los que no deseen zambullirse, la ciclovía es buena opción. FOTOS ALC. CCS
Alcaldía abrió actividades recreativas en el parque Hugo Chávez > Colchones inflables, parque acuático, ciclovía y pintacaritas son parte de las atracciones para los niños CIUDAD CCS
En el parque Hugo Chávez, ubicado en La Rinconada, parroquia Coche, niños del personal que labora en la fundación homónima disfrutaron de una variedad de actividades recreativas. Este acontecimiento tuvo lugar gracias a la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), reseñó un boletín de prensa de la municipalidad.
Los más pequeños contaron con diversas actividades deportivas y recreativas tales como ciclovía, pintacaritas, colchones inflables, juegos en el parque acuático y la grama artificial. Ronald Gómez, miembro de la Fundación Parque Hugo Chávez, informó que el mes de agosto será el más divertido para los pequeños. “Los niños de las 22 parroquias del municipio Libertador es-
tarán disfrutando de una cantidad de actividades recreativas y deportivas durante todo este mes por la temporada vacacional”. Dijo que el próximo lunes iniciará un programa denominado Plan Vacacional Comunal. “Estos programas son totalmente gratuitos, dirigidos a los hijos de los empleados de la Alcaldía de Caracas y sus órganos adscritos, con el fin de impulsar la masificación deportiva
mediante actividades recreativas, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez”. Aseguró que, durante este programa, los participantes serán supervisados por recreadores, quienes les reforzarán valores de convivencia mediante canciones y bailes. “El objetivo de esta actividad es que los jóvenes disfruten al máximo de su temporada vacacional”.
El equipo del programa Salud de la Familia del Hospital Luis Razetti, de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda, preparó una serie de actividades como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, jornada que se desarrolla en 170 países, se informó en un comunicado de prensa de la municipalidad. Las actividades se iniciarán desde el lunes 7 de agosto con una marcha que partirá desde el Complejo Cultural San Benito hasta la Plaza Bolívar de la localidad, donde dictarán charlas sobre la importancia de la lactancia materna y sus beneficios; además, estas capacitaciones se extenderán en todas las redes ambulatorias del municipio. Para el viernes 11 se hará una carrera de gateo en la Plaza Bolívar, donde bebés de seis, ocho, 10 y 12 meses de nacido representarán a los ambulatorios de la localidad. Las autoridades sanitarias del nosocomio extienden la invitación a todas las madres y futuras a que asistan a las orientaciones educativas donde recibirán técnicas y capacitación respectiva sobre la lactancia materna.
Corpomiranda avanza en la construcción de escuelas CIUDAD CCS
UN CARIÑO PARA CARACAS Un grupo de 150 privados de libertad, junto a una cuadrilla de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital, el Poder Popular organizado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizaron una jornada de limpieza y mantenimiento en la avenida Fuerzas Armadas, plazas Morelos, Parque Carabobo, Bellas Artes y el bulevar de La Hoyada. FOTO PRENSA GDC
Con el firme propósito de proteger y atender al pueblo mirandino, CorpoMiranda realiza la construcción de dos infraestructuras educativas en los municipios Tomás Lander y Cristóbal Rojas, las cuales beneficiarán a 3.500 estudiantes, informó un parte de prensa del organismo. La primera escuela corresponde a la Unidad Educativa Nacional Apacuana, ubicada en Ciudad Miranda, en Charallave, la cual podría albergar a más de 2 mil estudiantes de educación primaria, gracias a 16 amplios ambientes de clases, sanitarios, oficinas administrativas, zona de recreación y áreas deportivas. Actualmente se realizan trabajos de frisado en paredes, pintura, colocación de estructuras metálicas, bloques y tejas. Érika Rada, vocera del Consejo
Comunal En la Unión está La Fuerza, expresó que, gracias al Gobierno Bolivariano y a CorpoMiranda, este sueño está siendo realidad. “Con esta obra se beneficiarán tres consejos comunales de la tercera etapa del urbanismo; aquí está participando el Poder Popular y toda la comunidad activa, donde hay albañiles, y maestros de obra que tienen conocimiento de quiénes están aportando un granito a este proyecto”, dijo. La segunda escuela, situada en la II etapa del urbanismo Ciudad Betania, municipio Tomás Lander, llevará por nombre Juana Ramírez y favorecerá a 1.500 niños. Este proyecto se encuentra en su primera etapa de construcción, donde se han realizado labores de electricidad, plomería, cierre del encofrado e instalación de red de aguas servidas y blancas.
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Inauguran consultorio popular en Ciudad Zamora CIUDAD CCS
Las unidades que van hacia el Este exhibían avisos con el ajuste ilegal. FOTOS Y. GÓMEZ
Rutas de San Martín, Baralt, Urdaneta y El Paraíso se apegaron a la normativa.
Choferes de líneas de Baruta no acatan tarifa del pasaje a Bs 180 > Usuarios se ven obligados a pagar más de Bs 300 > Líneas del municipio Libertador cumplen la medida ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
A partir de este martes entró en vigencia el pasaje urbano en 180 bolívares, esto de acuerdo con lo establecido en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6297, publicada el 8 de mayo de este año. En ese sentido, el ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Juan de Jesús García Toussaint, exhortó a los transportistas del país a mantener los acuerdos establecidos en normativa. La medida no ha sido acatada por los conductores de diferentes líneas de transporte, que han colocado algunos avisos en las unidades para “informales” a los usuarios que el monto mínimo a cobrar es de 300 bolívares. Sin embargo, durante un recorrido que realizó el equipo de Ciudad CCS, se constató parte de las denuncias que realizan los ciudadanos, ya que en las unidades que van desde el terminal Río Tuy hasta el municipio Baruta están cobrando 350 bolívares. Respecto a esta situación, Jesús Milano, integrante de la Unión de Conductores Sureste, precisó que el monto se está cobrando desde el 23 de julio. “Este monto ha sido aceptado por los usuarios; algunos lo pagan sin pensarlo, y otros se bajan y solo nos cancelan 100 bolívares, pero nosotros no le impedimos a nadie que se suba a las unidades, ellos sabrán cuánto nos pueden pagar; nosotros no los estamos obligando a que nos cancelen los Bs 350”. Asimismo, justificó el aumento a Bs. 350 alegando que el monto corresponde a las rutas interurbanas.
“Pasamos desde el municipio Libertador al municipio Baruta; son varios kilómetros de distancia, por esto estamos cobrando ese precio, ya que no estamos cubriendo solo una ruta en el municipio Libertador”, acotó. A esta asociación de conductores también se le suman aquellas unidades de transporte que cubren la ruta de Chacaíto, Santa Fe, Valle Arriba y Cumbres de Curumo, las cuales exhibían avisos con papel y pintura blanca donde se fijaba el pasaje en 300 bolívares. “No estoy de acuerdo con ese precio que ellos le están poniendo al pasaje. Siempre quieren estar aumentando a la brava y tenemos que pagar los platos rotos aquellos que nos vemos en la necesidad de usar estas unidades”, dijo Guillermo Fernández, usuario que se dirigía a Chacaíto. RESPETARON LA MEDIDA Entretanto, las líneas de transportistas Unión Central Clínico, Cementerio-Silencio Totumos, Cooperativa de Pasajeros del Sur, Unión de Conductores Oeste y Asociación Civil Propatria se apegaron a lo establecido en la Gaceta Oficial, ya que cobraron 180 bolívares. Susana Barrios, usuaria de la línea Asociación Civil Propatria, comentó: “Al menos 180 bolívares sí se pueden pagar, pero 300 bolívares ya me parece un monto desproporcionado. Me parece bien que estas líneas que uso frecuentemente estén respetando el monto oficial. Espero que se mantengan así, porque los perjudicados con estos acuerdos arbitrarios somos nosotros, el pueblo”, aseveró.
ACUERDAN NUEVO AJUSTE Elois Sulbarán,secretario de la organización del Movimiento Sindical Bolivariano de Transporte Venezuela, catalogó la insistencia de algunos conductores en cobrar el pasaje a 300 bolívares como arbitraria, pues no es un monto oficial. “Para este mes sí es oficial el pasaje a 180 bolívares, según la Gaceta Oficial. Sabemos que los conductores deben pagar los repuestos y otros artículos con altos costos, pero debemos tener paciencia, porque el monto a 300 bolívares está en discusión”. agregó. Asimismo, puntualizó que se encuentran haciendo mesas de trabajo semanalmente con el Ministerio de Transporte, con la finalidad de negociar un acuerdo para incrementar el monto. “Semanalmente nos estamos reuniendo con los funcionarios del Gobierno Revolucionario para llegar a otro aumento del pasaje pero que sea bajo un acuerdo mutuo”. En ese sentido, Sulbarán aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los conductores que no están respetando el monto oficial. “Exhorto a los transportistas a respetar los acuerdos que bajo mucho trabajo hemos logrado tener con el Ministerio de Transporte. Es necesario que tengamos paciencia para no fijar los precios de forma unilateral y arbitraria, eso no es lo que se quiere”, precisó. Como se recordará, en las mesas de trabajo realizadas entre el Gobierno y los transportistas se acordó el aumento de pasaje en agosto en Bs 180 y en diciembre el pasaje alcanzará los 200 bolívares.
Líneas de Yare suspenden aumento de tarifa YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Luego de que los habitantes de los sectores El Alto–Cartanal de los Valles del Tuy, estado Miranda, salieran a las calles a manifestar en contra del aumento ilegal de la tarifa del pasaje urbano que fue impuesto de manera deliberada por las líneas privadas de la región, el gremio de transportistas decidió suspender el incremento que hasta ayer se mantenía en Bs 300, pese a lo establecido en la Gaceta Oficial Nº 6.297, publicada el 8 de mayo del 2017, la cual estipula que es a Bs 180. A través de la red social Twitter se conoció que las autoridades locales y los directivos de las líneas “A 220” y “Unión San Diego” acordaron que hasta el próximo lunes 07 de agosto se cobrará el pasaje en Bs 180 en las rutas internas del municipio Simón Bolívar, esto luego de una asamblea que sostuvieron conjuntamente con representantes de Fontur Valles del Tuy y Altos Mirandinos. En la reunión estuvieron presentes además los concejales del municipio, Salvador Medina, Wilmer Lizcano, Miguel Laya y Reina Paredes; el director de transporte municipal, Guillermo Álvarez, representantes de la comuna Quiriquire, voceros del Poder Popular y el recién electo constituyentista Héctor Mijares.
Como parte del movimiento Somos Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Misión Barrio Adentro y la Alcaldía de Cúa inauguraron ayer un consultorio médico popular en el urbanismo de Ciudad Zamora, reseñó nota de prensa del ayuntamiento. Durante el evento de apertura se entregaron insumos médicos y equipos de salud, tales como cama ginecológica, equipo otoscopio, nebulizador, espéculo y camillas para el beneficio de 2.100 habitantes del urbanismo. Aracelis Bastardo, vocera de salud del Consejo Comunal Terrazas I, agradeció la conclusión de esta obra, con la cual “todos los habitantes del urbanismo podrán contar con un servicio médico de calidad que esté al alcance del pueblo y de forma gratuita”.
ABREVIADOS> ONA refuerza valores en Planes Vacacionales Como parte del IX Plan Vacacional Comunitario para el Vivir Bien, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) abordó a niños y adolescentes de los municipios Ambrosio Plaza y Ezequiel Zamora del estado Miranda, con actividades que promueven la prevención del uso de drogas, a través del reforzamiento de valores y conversatorios, informó nota de prensa del organismo.
Plan de desmalezamiento en sectores de Cúa La dirección de saneamiento ambiental y la división de ambiente de la Alcaldía de Cúa, realizaron trabajos de limpieza y desmalezamiento en diferentes áreas de la parroquia Nueva Cúa, donde se podaron árboles que afectaban el tendido eléctrico, refirió boletín de la municipalidad.
En Guatire rindieron honores a la bandera La Alcaldía de Zamora rindió homenaje con una ofrenda floral ante el Pabellón Nacional de la plaza 24 de Julio de Guatire, con motivo de conmemorarse los 211 años de la izada de la bandera en Coro, reseñó parte de prensa del ayuntamiento.
6 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
S
i hay una parroquia que hace referencia a los Techos Rojos, esa es La Pastora. Sus casas de grandes ventanales y puertas de madera, sobre las cuales reposa un nicho de santos, esconden la arquitectura de los primeros pasos de la república e incluso mucho tiempo antes. Tras la entrada, un zaguán angosto marca el recorrido, que en la mayoría de los casos está sobre un piso de mosaicos en los que la vista halla diversas formas. Al pasar del pasillo, una sala principal da la bienvenida, un gran tragaluz en el techo ilumina y da frescura, y hay quienes debajo de él optan por instalar un modesto jardín. Los cuartos se ubican a un lado de la vista, anclados uno detrás del otro y conectados por puertas internas, hay casas que tienen hasta 10 habitaciones. Detrás de la sala, está el comedor, la cocina y los baños, y finalmente un corral o patio. Son muy grandes estas casas, y es que fueron hechas en días donde las familias eran muy numerosas. Por fuera, sus fachadas a dos colores dan la impresión de que el tiempo ha pasado lentamente por allí. Fue en una de esas casas donde tres cronistas pastoreños, Benvinda Correia, Robert Rodríguez y Víctor Zambrano, relataron la historia de la parroquia, de sus calles, sus casas y sus habitantes. Desde su experiencia y las vivencias que le han dejado esta calurosa parroquia. TAN ANTIGUA COMO CARACAS La historia de La Pastora comienza a narrarse antes de que fuera llamada así. Los primeros asentamientos son tan viejos como Caracas, y es que para establecerse en la ciudad, los colonizadores tuvieron la necesidad de marcar una ruta que los conectara con el puerto de La Guaira. Fue así como en 1603, crearon el Camino de los Españoles, un sendero que se iniciaba en Maiquetía, marcando el paso por el Ávila y culminando en La Pastora, en una entrada que llamaron Puerta de Caracas. GÉNESIS DE LA PASTORA Victor Zambrano, pastoreño de nacimiento, se ha dedicado a rescatar parte de la memoria histórica del lugar y explicó que la única parroquia que existía en Caracas era Catedral. Altagracia fue nombrada parroquia en 1750, y de ella se segrega en 1889 La Pastora, tras culminar la construcción de la iglesia de La Pastora, requisito para que un sector fuera parroquia. Previamente el territorio se fue poblando, marcando aconteci-
La iglesia de La Pastora hizo posible que el sector se convirtiera en parroquia en el año 1889. FOTOS LUIS BOBADILLA Y JESÚS VARGAS
La primera puerta de Caracas se abrió en La Pastora > Al norte de Caracas y custodiada por la montaña nació la parroquia de La Pastora, con sus calles llenas de anécdotas que recrean el saber cultural de la capital | ALBERT CAÑAS mientos que hoy sirven para relatar una historia a través de monumentos, como el puente Carlos III, construido en 1781, es uno de los primeros puentes de piedra de Caracas, comienza en la esquina de Dos Pilitas, que fue llamada así porque allí vivían dos hermanas que compartían el mismo esposo, y al ser un lugar de parada para los que venían del puerto, muchos hombres se acercaban a la casa a pedir agua, situación que no era muy agradable para el celoso marido, por lo cual decidió instalar en las afueras de la casa dos piletas o pilitas de agua, para que en ellas saciasen su sed los hombres y bestias que pasaban. A pocos metros de esa esquina está la Unidad Sanitaria del Norte, en una casa tan larga que tiene más de 10 ventanas horizontalmente, muchos aseguran perteneció a José
Tomás Boves, sin embargo Víctor aclaró que perteneció a Chepito González, lugarteniente de Boves, por eso existe la confusión. Casualmente al lado de la Sanidad, Agustín Aveledo fundó en 1878 el Asilo de Huérfanos de Caracas, primer orfanato de Venezuela. La parroquia también tiene un bulevar, que se llamaba calle Las matas, cinco cuadras llenas de verdor y frescura. En los días de Gómez, en Brasil inauguraron la calle Venezuela, y en respuesta diplomática el Benemérito decidió cambiarle el nombre a Las matas por Brasil; en la década de los 70, tras la remodelación del espacio, paso a ser Bulevar Brasil. UN PRÓCER, UN SANTO Y UN ARTISTA Los pastoreños reconocen muy bien al prócer José Félix Ribas, quien guarda un pasaje con estas calles, luego de su fusilamiento, su cabeza se exhibió en Puerta de Caracas con el fin de debilitar a la causa patriota. Allí estuvo expuesta
hasta la derrota de los españoles. Actualmente en el lugar existe un monumento en honor a su memoria. La plaza principal de la parroquia también lleva su nombre. Allí por las tardes se reúnen niños y adultos a pasar el rato, unos leen, otros conversan y otros juegan. Todos los pastoreños, desde pequeños aprenden a querer y admirar a Ribas, y aunque no nació en esas calles, se puede decir que es un buen vecino para visitar. Un siglo después, estas calles despedían a José Gregorio Hernández. El domingo 29 de julio de 1919 el galeno se dirigía a visitar a una de sus pacientes, no sin antes pasar por la botica Amadores, ubicada en La Pastora. Al salir, su rumbo fue interrumpido por el golpe de un Essex modelo 1918, ahora vive en nuestros hogares a través de una estampita con su velita. Aunque no ha sido decla-
rado santo por la Iglesia católica, el llamado Médico de los pobres nos sigue curando. Con pincel también se ha escrito la historia de esta parroquia, donde vivió en algún momento de su carrera el insigne pintor Arturo Michelena, en una casa de la esquina de Urapal, recinto que fue donado al Estado por su esposa y que abrió sus puertas como museo en 1963. Gracias al museo Robert Rodríguez llegó a la parroquia, y aunque la relación ha sido laboral, ha desarrollado un cariño especial por sus calles, donde se ha dado a la tarea de mantener vivas las tradiciones y no dejar que olvidemos que la parroquia también ha sido cuna de grandes personajes, entre ellos el boxeador Morochito Hernández, el médico Jacinto Convit y el artista Carlos Cruz-Diez. Robert resalta que la parroquia
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA tiene varias fechas importantes, el 28 de octubre se celebra el Día de San Judas Tadeo y allí esta su iglesia y el 6 de enero la Misa del Deporte, ambos días personas de todas partes visitan la parroquia, para unirse a la celebración. MÁS QUE CASAS COLONIALES Caracas ha crecido a paso acelerado en el último siglo. Hablar de La Pastora es más que hablar de historia lejana, casas coloniales y grandes personajes. Por su ubicación no es un lugar muy transitado, pero sí habitado por personas que han aprendido a querer ese friito mañanero con que se despiertan y se acuestan, pero viviendo en un ambiente con calor de pueblo. El sentir pastoreño está inmerso en sus pobladores, que se pavonean al hablar de calles tan bonitas como vivas, donde a puerta abierta se sientan sus vecinos a relacionarse, a enterarse de las novedades, saludar al que pasa y mantener vivas las buenas costumbres, así lo sintió Benvinda Correia, cuando hace más de 60 años llego desde Portugal de brazos de su esposo para hacer una nueva vida, el lugar lo sintió como suyo a primera vista, donde ahora todo el mundo la conoce. Para ella una de las cosas más bonitas de La Pastora es la abundancia de espacios religiosos, entre conventos, capillas e iglesias, ha contado más de 60, además mantiene vivas tradiciones que acogió como suyas, la Paradura del Niño y la Cruz de Mayo se celebran sin falta cada año. La educación también tiene su espacio aquí, entre instituciones privadas y públicas existen más de 70 recintos, entre ellos la Universidad Católica Santa Rosa, ubicada en el sector Sabana de Blanco. También está el barrio, no lo podemos olvidar, oculto entre casas coloridas y escaleras, por donde transita un sinfín de personas que cada mañana bajan en montones al centro, algunos a trabajar, otros a estudiar y a veces las dos cosas; a emprender al país y sacar adelante
Ubicación PARROQUIA
LA PASTORA
Víctor, Benvinda y Robert Tras los relatos de tres cronistas se dibuja la historia de La Pastora. Desde pequeño Víctor se paseó por sus esquinas conociendo su historia, que hoy mantiene viva gracias a su incansable trabajo; Benvinda llegó desde Portugal, creyendo que solo estaría de paseo, pero ya lleva más de 60 años aquí, junto a su esposo crió a su familia e hizo suyas estas calles que al verlas por primera vez las comparó con los
Lafrase
“Bendito clima, que hasta en invierno podemos disfrutar de una plaza” Benvinda Correia a los suyos; gente que aunque vive en la moderna Caracas, tiene sus códigos internos. La bodega de ventana que surte ante alguna emergencia e incluso a cualquier hora, los niños juegan pelota en las calles
Una mirada al pasado
techos rojos de su natal Madeira; y Robert, que a pesar que vive en La Candelaria, se enamoró de los aires pastoreños desde el primer día que empezó a trabajar en el Museo Arturo Michelena, conoce la parroquia como si hubiera nacido allí. Pasear junto a ellos fue un deleite enriquecedor, sus saberes se asoman cada tantos metros, entre saludos y cuentos que justifican la identidad que sienten por el lugar.
La casa de Robert Tras un proceso de restauración de Puerta de Caracas, el presidente Maduro inauguró en febrero del 2015, en pleno corazón de La Pastora, la Casa de la Juventud y Memoria de Robert Serra, en honor al mártir de la revolución y vecino de la parroquia. El espacio funciona como un centro cultural donde se realizan actividades para toda la comunidad, además cuenta con una librería, una sala de exposiciones y un anfiteatro. Allí se ha presentado el Festival de Teatro de Caracas y el Festival Mundial de Poesía.
llenándolas de risas, la tacita de azúcar que se le pide al vecino para el colado de la tarde, mientras llega la visita no anunciada, porque en La Pastora, son como una gran familia, no hay nada que anunciar.
Llegó Pacheco es una de las frases más famosas de Caracas, y hace referencia a la llegada del mes de diciembre, que se siente con frío y neblina en el norte del valle caraqueño. El origen de esta popular frase que aún seguimos escuchando toma vida a través de un floricultor galipanero, que todos los diciembre bajaba a Caracas por el Camino de los Españoles. Ya entrando por Puerta de Caracas se oía, de quien lo venía venir “llegó Pacheco”, con él venía su mula y un cargamento de bellas flores, que vendía primero en la iglesia de La Pastora. Luego se disponía a seguir su ruta hasta el Mercado de las Flores en San José y la Plaza Bolívar. Antonio Pacheco realizaba este recorrido por lo menos tres veces a la semana, pero más allá del fin
comercial, la verdadera razón que hacía bajar a este hombre de la montaña, era la baja temperatura que arropaba Waraira en los meses de noviembre, diciembre y enero. Aunque en Caracas también se sentía el frío, no era tan fuerte como en la montaña, por eso bajaba Pacheco, huyendo, pero detrás de él venía el frío. Pacheco representaba en ese entonces a la naturaleza, su fuerza y belleza, que lo obligaba a abandonar su refugio para llenar la ciudad de aquel amoroso mensaje de las flores de Galipán; la excusa para enamorar con pétalos y para recibir al forastero que todos conocen. Fue y sigue siendo el representante de una tradición que aún perdura en nuestra Caracas. Se fue Pacheco, pero nos dejó el frío.
Lídice, un sitio con nombre libertario En las faldas del Waraira Repano se encuentra el sector Lídice, parroquia La Pastora. Esta urbanización, conformada por casas construidas sobre la zona montañosa debe su nombre a un homenaje hecho a la pequeña aldea checoslovaca homónima que fue arrasada por los nazis entre la madrugada del 9 y el 10 de junio de 1942, relató Víctor González, cronista del sector. La venganza de Adolf Hitler por el asesinato del jerarca alemán Reinhard Heydrich originó la ma-
sacre que acabó con la vida de 340 personas entre hombres, mujeres y niños. “El mundo comenzó a darse cuenta de que Lídice no debía ser olvidada y es por eso que empezó a usarse el nombre en honor a aquellos pobladores que habían sido exterminados”, destacó el historiador local. El espacio fue construido bajo el gobierno de Isaías Medina Angarita. En sus inicios se llamó Villa Amelia, sin embargo fue fundada el 28 de junio de 1943 finalmente bajo el
nombre de Lídice. La urbanización actualmente cuenta con las escuelas Perú de Lacroix, Enrique Chaumer y San Francisco Javier. También posee un Centro de Diagnóstico Integral de la Misión Barrio Adentro. Entre los personajes resaltantes que han sido habitantes de la comunidad pastoreña se encuentra Aquiles Bellorín, dirigente de izquierda, quien fue asesinado al frente de su casa en 1962, víctima de la política represiva de Rómulo Betancourt.
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
LETRA MUERTA
Circo del fraude
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO @isabelrivero70
Para sorpresa de la oposición venezolana y del Gobierno estadounidense en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, realizadas el pasado 30 de julio, votaron 8 millones 89 mil 320. Con esta cifra se pone de manifiesto lo siguiente: En el momento actual, el chavismo cuenta con más apoyo popular que el Parlamento de mayoría opositora, cuyos diputados fueron electos el 6D del 2015 con 7.707.422 votos y no con 14 millones como falsamente difunden; con ello se atribuyen las manifestaciones de voluntad del chavismo, 5.599.025. En consecuencia, la votación para la ANC es la más alta obtenida por el oficialismo a pesar de que a causa de los actos terroristas ejercidos en zonas, como el Paraíso, donde encapuchados, financiados desde el Norte, impidieron la salida y el desplazamiento de los que se disponían a votar cercenándoles su derecho a sufragar. Curiosamente, esos se hacen llamar libertadores pero actúan como dictadores. Con el resultado de esta elección, Venezuela se vuelve a transformar en un referente en materia constitucional, en el respeto de los derechos y de la progresividad de los mismos, como también en precursora de los mecanismos de participación que promuevan la igualdad de, por ejemplo, los sectores más vulnerables: adultos mayores y discapacitados. Lo anterior, sin duda, representa un peligro para EEUU, que países luchen por su independencia y soberanía transformándose en modelos a seguir; de ahí las sanciones a autoridades gubernamentales y el incremento diario del dólar narco, cuyo freno debe ser inmediato desde la ANC. Finalmente, la derecha local continúa con el discurso de la negación, alegando fraude, ahora en complicidad con Smartmatic, e invisibilizando a los votantes cuando afirman que centros electorales estaban vacíos: repiten así el mismo guion de las parlamentarias del 2005 cuando se negaron a participar y llamaron a la abstención.
¡
ROBERTO MALAVER 8.089.320
Nos dieron hasta con el tobo de la basura! Esta vaina que nos acaba de pasar es como para esconderse por un tiempo, y no aparecer hasta que se haya olvidado ese número de teléfono: 808 9320. ¡Qué coñaza! Pero claro, nosotros somos sinvergüenzas y comenzamos a decir que hubo fraude, y Julio –Matemático– Borges tiene las bolas de decir que cree más en las cifras que la rectora García Arocha dio en el plebiscito o consulta que hicimos nosotros, qué bolas. Ni nosotros ni los medios internacionales vimos aquel gentío cruzando ríos y montañas y playas y lagunas y guarimbas, para ir a votar, y con todo y eso todavía logramos que algunos chavistas no salieran, allí está en Táchira, el gordo Guiomar Caminos, lo dejamos sin poder ejercer la dictadura, es decir, su derecho al voto. Y sin embargo llovían votos que jode en todo el país portátil que tenemos. Y después salió Smarctmatica de café a dar sus opiniones, y era evidente que eso eran patadas de empresario para seguir buscando negocios más allá de más nunca, porque ya comenzaron a perder credibilidad que es una vaina que han perdido casi todos los periodistas nuestros, dígame aquellos que escriben en El País de España, no joda, ese periódico hay que sacarlo aquí, porque parece más venezolano
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
que español. En fin, que toma tu tomate y recoge tu gallo muerto, y se acabó el pan de piquito y al carajo los enfermos, y se me acabaron los refranes. Ese si fue un gran coñazo, tanto que Espoleta Allup salió corriendo a decir que ni de vaina nosotros participamos en las elecciones de gobernadores el 10 de diciembre y me importa un carajo lo que diga la MUD. Es verdad que tenemos un apoyo internacional arrechísimo, desde los medios de comunicación, los cantantes, las organizaciones europeas, y el compañero Trump y su gente, pero uno no ve por ninguna parte organizaciones de obreros, campesinos, pescadores, estudiantes, amas de casa, vainas sociales internacionales que nos apoyen, lo que es un claro signo de que nosotros representamos lo rancio, lo anacrónico, lo detenido, lo mismo de siempre y ya la gente no come cuento. Tenemos, eso sí, pendejos que voltean la bandera y dicen SOS Venezuela, y porque le pagamos, pero esa vaina lo que da es arrechera y mucha pena, penita, pena. El papá de Margot estaba frente al televisor, y cuando escuchó que Tibisay Lucena dijo: “Ocho millones ochenta y nueve mil trescientos veinte votos…”. Se paró y salió Escucha cantando: “Oooooooh. Eeeeh. Oooooh. Ehhhh. Oh. eh”. Y la canción le metió aquel coñazo a la puerta tan duro que la vecina Tristeza en la voz de gritó: “Acabamiento de mundo, carajo”. Rosa Virginia -Triste, no sé por qué estoy triste.- Me canta Margot. Chacín
La Cultura: Motor Constituyente JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net
Una de las proezas de la Constitución de 1999 fue producir una ruptura epistemológica al destacar la cultura como diferente a la concepción neoliberal del Estado burgués de la Cuarta República. La Revolución Bolivariana la asumió en hecho y derecho al fomentar esta actividad humana y plantearse el acceso e impacto social. Todo comenzó en las Misiones socio-educativas, con el renacer de una nueva subjetividad, el despliegue de una praxis para inclusión social con aquel “Yo sí puedo”, equivalente a recordar el imperativo de Sócrates: “Yo solo sé que nada se”. Su avance y acierto obedeció al darle prioridad a la superestructura de la sociedad –lo jurídico y político– que produjo un soporte histórico a la conciencia colectiva, garantía futura, para no sucumbir ante la escasez o abundancia material, los embates de la contrarrevolución, desde golpe de Estado de 2002, el sabotaje petrolero 2004 y mas allá al enfrentar la guerra económica. Con ANC se parte de una ruptura de paradigmas: la consecución de la paz, el reacomodo de la estructura económica posrentista, la convivencia ciudadana y la seguridad y defensa de la nación. Debemos fortalecer en la ANC la cultura como motor constituyente, esta conciencia histórica y los productos de resistencia heroica de esa cultura de la resiliencia, a prueba de fuego, que lo vimos con los resultados del 30J. Fortalecer esta inalienabilidad como “bien supremo”colectivo que Hugo Chávez postuló con dos formulaciones, una: “La revolución es cultural o no es” y otra “la cultura como eje transversal de la sociedad” esta última formulación fue expuesta en su discurso en la graduación de la Misión Cultura (28.02.2012). El proceso Constituyente en curso nos permite profundizar a lo cultural algo mas allá de una “actividad en sí misma” tampoco como “la sumatoria de disciplinas artísticas” es la concreción y construcción de lo espiritual y anticipación de esa sociedad que queremos.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> PERSISTEN CORTES DE LUZ EN LOMAS DE URDANETA Los vecinos de Lomas de Urdaneta, en Catia, parroquia Sucre, ya vamos para un mes padeciendo los continuos cortes de luz. Aún no sabemos a ciencia cierta a qué se deben estas fallas, pero lo cierto es que ya se ha vuelto un poco molesto y no queremos que se dañen nuestros electrodomésticos. Asimismo, la falta de las luminarias puede ser aprovechada para que personas inescrupulosas arremetan contra los habitantes de esta comunidad. En ese sentido, nos gustaría que, a la brevedad posible, Corpoelec tome cartas en el asunto, ya que se han hecho varios reportes y hasta la presente fecha no han sido atendidos.
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Alcantarillas deterioradas en Petare son un riesgo Los conductores deben estar alertas para evitar caer en los huecos
CHOFERES DE CATIA NO COBRAN PASAJE OFICIAL Las autoridades respectivas deben ponerle mano dura a los conductores de El Amparo, Isaías Medina y Propatria, porque están cobrando 300 y 400 bolívares el pasaje. Si el usuario no paga el monto, recibe malos tratos y no lo dejan subir a las unidades.
CONTINÚA FALLA EN SERVICIO DE INTERNETABA
C.I. 18.600.979/TEL. 0416-6110303
SALA DE AGUA NO PRESTA SERVICIO EN EL 23 DE ENERO En la estación de bombeo de la avenida Morán se le está negando el agua a los habitantes de sectores como El Observatorio y El Mirador, del 23 de Enero. IRENE ARMAS C.I. 6.127.964/TEL. 0416-1529095
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Soy cliente de la telefónica Movistar y me aumentaron el plan de 700 a 6.000 bolívares. Me parece un abuso este monto tan elevado y desproporcionado que no está acorde con los salarios que percibe el venezolano. Es urgente que el despacho competente tome cartas en el asunto para evitar estos abusos. C.I. 18.914.781 TEL. 0424-1467761
C.I. 6.146.562 / TEL. 0416.4047351
RENNY MEZA
MOVISTAR ROBA AL PUEBLO CON AUMENTO DE RENTA
ANDREÍNA HERNÁNDEZ
TIBISAY HERNÁNDEZ
Desde hace seis meses se está presentando una falla con mi servicio ABA de Cantv, por lo general el problema comienza desde las 7:00 pm hasta las 7:00 am del día siguiente, tiempo en que la conexión se cae, pero durante el día funciona normalmente. He reportado de manera recurrente este caso, pero no he recibido una solución por parte de la empresa. La línea asociada es 0212-5431129, por favor, necesito que sea solventada la falla, ya que el internet es mi herramienta de trabajo.
REPORTEPOR MENSAJES>
MIGUEL BOSCÁN C.I. 10.401.980 TEL. 0426-8353093
EN CASALTA 1 SE DEBE MEJORAR SERVICIO DE ASEO
Cauchos y desechos son colocados por la comunidad como señal de alerta. FOTO ANDY MARRERO LUIS TORRES TRANSEÚNTE
En la avenida principal Las Vegas de Petare, sector CasPETARE co Histórico de la parroquia Sucre, se encuentra un sistema de alcantarillado en condiciones realmente deplorables que implican un riesgo para los conductores que a diario deben transitar por la zona. Ya la situación lleva al menos un mes afectando el paso peatonal, y especialmente el vehicular, ya que el sistema de desagüe no tiene las rejillas, algunas están levantadas y en otras hay cauchos
de gran tamaño, así como otros objetos que fueron colocados como señal de alerta por la comunidad para evitar que ocurra un accidente. No sabemos a ciencia cierta en qué momento se dañaron las rejillas ni cuándo fueron levantadas, pero, sin lugar a dudas, esta anomalía mantiene a los vecinos y visitantes preocupados. Además de esto, esta situación ocasiona congestión vehicular en el lugar, ya que el alcantarillado dañado ocupa al menos un canal de la carretera donde camiones, carros particulares, transporte público y motos lo utilizan como do-
ble vía, creando un caos constante para poder pasar, evitando así caer en uno de los desagües. Ante la exposición de este caso, la comunidad hace un llamado al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, para que se aproxime a los sectores más populares para resolver este tipo de calamidades antes de que las rejillas que aún están buenas se dañen y este paso quede intransitable afectando a un gran número de personas. Por eso es que quisiéramos que se solucione a la brevedad posible este caso para poder contar con una vialidad que esté en óptimas condiciones.
Los vecinos de Casalta 1 ya tenemos alrededor de un mes esperando que nos presten el servicio de aseo urbano. La ausencia del mismo ha traído insalubridad en nuestro sector. Queremos que se tomen cartas en el asunto. ESTHER ESCOBAR C.I. 3.986.373 TEL. 0426-8894261
PIDEN AGILIZAR PROCESO DE TRÁMITES EN EL SAIME En la sede del Saime que queda en Quinta Crespo saqué la cédula de identidad y no me la dieron el mismo día, sino que tuve que ir en reiteradas oportunidades para ver si ya estaba listo mi documento, además, no le brindan buena atención al público. RAFAEL SILVA C.I. 19.254.247 / TEL. 0412-9316343
LIMPIEZA EN PLAZA CAPUCHINOS La Corporación de Servicio de Distrito Capital desplegó una cuadrilla de trabajo y mantenimiento en la Plaza Capuchinos, de la avenida San Martín, parroquia San Juan, como parte de un operativo especial denominado Corpo en Acción. La brigada de trabajadores realizó labores de desmalezamiento y limpieza en todas las áreas verdes del lugar. TEXTO Y FOTO @CORPOSRVICIODC
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Presidente exige mano dura contra especuladores > El mandatario pidió al ministro Néstor Reverol detener a quienes especulen y suban los precios de manera abusiva basados en Dólar Today CIUDAD CCS
“Hay que dar la batalla dura contra los especuladores que fijan los precios a través de Dólar Today, comprando productos en Venezuela y produciendo en Venezuela y quieren vender al precio del dólar criminal terrorista de Miami, eso no lo permitiremos. Mano dura, mano de hierro, vayan con todo”, así exigió ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, a las entidades de seguridad para cuidar los derechos económicos del pueblo. Ante esto, instruyó al ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol “que detengan a todo aquel que pretenda especular y subirle los precios al pueblo de manera abusiva, de manera criminal, basado en Dólar Today. Presos tienen que ir”. Durante un contacto con el superintendente de Precios Justos, William Contreras, quien estaba acompañado por 300 jóvenes que
se incorporarán a la Sundde gracias al Plan Chamba Juvenil, Maduro resaltó que tenía información de una cadena de mercados que se encuentra manipulando los precios. “Mande ahorita mismo a investigar, y si es cierto este precio compadre y a los tribunales. Y a la Sundde para la calle, los felicito y me alegra mucho ver ese espíritu juvenil”, indicó. Por su parte, Contreras indicó que “nosotros somos soldados del pueblo que estamos enfrentando esta guerra en defensa de los derechos socioeconómicos, y el objetivo principal es la atención y la defensa de los derechos del pueblo; por ello debe haber disciplina en el cumplimiento de la ley”. PLAN CHAMBA JUVENIL PROGRESA El Presidente resaltó que de los 594 mil jóvenes registrados hasta la fecha en el Plan Chamba Juvenil, más de 300 mil ya se encuentran
El jefe del Estado encabezó jornada de trabajo con miembros del gabinete. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL en proceso de formación y son incorporados de forma progresiva a trabajar en diversas empresas, públicas y privadas del país. Maduro indicó que fueron aprobadas las nuevas fases del Plan Chamba Juvenil: indígena, minero fronterizo, para expandir esta iniciativa que busca integrar a los jóvenes venezolanos en la dinámica productiva de la nación. Propuso la creación del Plan Chamba Juvenil Agrícola Productivo en los campos venezolanos. “Sería bueno invitar al menos a 300 mil jóvenes, con todas las condiciones de vivienda, estabilidad pa-
ra sus familias, de educación, todo garantizado, para que vayan a producir en los campos. Que produzcan la leche, la carne, los alimentos que necesita el país”, dijo. Por su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, indicó que de estos 300 mil jóvenes plenamente incorporados al plan nacional “mil 200 están siendo incorporados a la banca pública, 10 mil a Pdvsa (Petróleos de Venezuela), mil 100 en Cantv, otros 475 en Movilnet, 20 mil recreadores y recreadoras del Plan Vacacional Nacional, 15 mil promotores deportivos, 15 mil promotores cultu-
GMVV entregó más de mil viviendas en todo el país ciudad ccs La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó ayer mil 69 viviendas en ocho estados del país, llegando a un millón 701 mil 174 casas dignas en todo el territorio nacional. La información la dio a conocer el ministro para la Vivienda, Manuel Quevedo, desde el estado Yaracuy, donde se entregaron 100 nuevas viviendas, de las cuales 23 se inauguraron en el desarrollo habitacional Santa Eduviges II. El gobernador de dicha entidad, Julio León Heredia, indicó que en este estado, con esta nueva entrega, ya se han construido y adjudicado 47 mil 616 viviendas. En ese sentido, destacó la importancia que tiene proteger esta misión creada por el Líder de la Revolución, Hugo Chávez, para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían que-
dado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011. Para 2019 tiene como meta edificar 3 millones de hogares dignos para atender a igual número de familias. Al respecto, Quevedo indicó que la protección de esta misión es posible con la Asamblea Nacional Constituyente, que será instalada este viernes para blindar las conquistas y logros sociales, entre otras tareas. BASES DE MISIONES EN PINTO SALINAS Ayer se inauguró una nueva Bases de Misiones Pinto Salinas en el corredor Boyacá del sector Simón Rodríguez, ubicado en la parroquia El Recreo de Caracas, informó el presidente del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander Vargas. Esta base de misiones posee espacios para el desarrollo deportivo
rales, y 102 mil jóvenes incorporados en otras empresas del Estado”. Destacó que este plan representa una importante estrategia de Estado para impulsar la dinámica productiva nacional, ya que 60% de la población se encuentra en edad productiva. “Esta iniciativa es parte del aprovechamiento del bono demográfico que tenemos en Venezuela, más del 60% de la población en edad productiva: entre 15 y 60 años. Que nos permite generar condiciones para la producción. 19 millones de venezolanos entre 15 y 60 años, y 60% de éstos está entre 15 y 35 años”, explicó el ministro.
Maduro: debemos prepararnos ya para comicios regionales CIUDAD CCS
En Pinto Salinas inauguraron una base de misiones. FOTO AVN y estará enfocada a integrar a la juventud hacia actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas, señaló Vargas. Vargas resaltó que en estos espacios se desarrollarán programas deportivos y recreativos como la Liga Nocturna y la Mini Muchachada. El presidente destacó que este nuevo plan infantil permitirá el rescate de los valores, además de las actividades y juegos tradicionales.
PARTO HUMANIZADO AVANZA Un total de 2 mil promotores comunitarios habrán sido formados en agosto en el plan de Parto Humanizado, informó la doctora Asia Villegas, coordinadora del plan. En la sede del Ministerio para la Mujer, en Caracas, indicó que mil 200 médicos integrales realizaron el proceso de sensibilización y actualmente en Caracas se están formando mil 500 facilitadoras.
“Ojalá tomen el camino de la política, de las elecciones, del voto, y abandonen la locura del exterminio, de la violencia y de la bala. ¡Ojalá! Yo saludo que se inscriban y que vayan al CNE”. Así el presidente Maduro saludó que partidos de derecha estén dispuestos a participar en los comicios de diciembre. Indicó que espera que los partidos de derecha “no se echen para atrás” ante dicha decisión. Maduro pidió a las fuerzas revolucionarias prepararse desde ya para los comicios regionales que se vienen. “Ahora a prepararnos de la misma forma que nos preparamos siempre para ganar las elecciones de gobernadores y de gobernadoras que ha convocado el Consejo Nacional Electoral”, manifestó. Reiteró que la Revolución irá con candidatos unitarios en el país. “¡Vamos con todo!”, culminó.
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
China defiende la Asamblea Nacional Constituyente > Solicita a otros países que no intervengan en asuntos internos de la nación CIUDAD CCS
El Gobierno chino aseguró que la votación para la Asamblea Nacional Constituyente realizada el domingo se celebró “de forma estable” y pidió a otros países que no intervengan en asuntos internos del país. “China siempre sigue el principio de no intervenir en los asuntos internos de otros países y abogamos por que entre naciones haya igualdad y respeto, sin injerencia
en temas internos”, advirtió la nación en un comunicado publicado por su Ministerio de Asuntos Exteriores. En el comunicado, el ministerio expresó el deseo de que Gobierno y oposición “puedan tener un diálogo pacífico bajo la ley y resuelvan los asuntos relacionados con la organización para poder mantener la estabilidad del país y el desarrollo de la economía y la sociedad”. “China confía en que el Gobier-
no de Venezuela y su pueblo sean capaces de resolver sus asuntos internos, ya que lograr un país estable y desarrollado corresponde a los intereses de todas las partes”, concluye la nota diplomática. China es, desde la pasada década, uno de los más importantes socios comerciales de Venezuela, país que llegó a ser el principal destino de las inversiones chinas en Latinoamérica, dado el especial interés de esa nación en el crudo venezolano.
Ecuador rechaza injerencia de EEUU CIUDAD CCS
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, María Fernánda Espinosa, rechazó ayer la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) de imponer nuevas sanciones contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestamente “socavar la democracia”. En una rueda de prensa, la funcionaria ecuatoriana manifestó que su país no “acompañará” tales
decisiones del gobierno de Donald Trump, informó el sitio web de la televisora Telesur. “No acompañaremos ese tipo de decisiones”, dijo Espinosa e indicó que las medidas “unilaterales contra Venezuela sólo exacerban los ánimos y afectan el derecho al bienestar y al desarrollo del pueblo venezolano”. La canciller señaló que Ecuador, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, respeta la soberanía de otros países y se abstiene de interferir en los asuntos internos de
otras naciones, por el contrario, aboga por el proceso de reconciliación en Venezuela, así como la solución pacífica de las controversias y los conflictos en el país. “tenemos que poner de nuestra parte para que desaparezca la violencia y la zozobra del pueblo venezolano”, dijo la funcionaria. “Estamos absolutamente en contra de todas las medidas injerencistas. Queremos que #Venezuela retome el camino de la paz, del desarrollo ”, escribió la canciller Espinoza.
VENEZUELA | 11
ACNU respalda procesos democráticos en Venezuela CIUDAD CCS
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), emitió un comunicado en favor de la democracia de Venezuela y expresa su profundo apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y al presidente de la República, Nicolás Maduro. Además, la organización cubana rechaza las acciones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos que “ponen en peligro la estabilidad e integración regional”. A continuación, el comunicado íntegro: “La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), defensora de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y de las normas del derecho internacional, apoya el derecho a la libre autodeterminación del pueblo venezolano, expresada el pasado domingo 30 de julio en las elecciones de los delegados a la Asamblea Nacional Constituyente. El proceso eleccionario fue una expresión de genuina democracia. Evidenció el contundente respaldo del pueblo a la Revolución Bolivariana y al llamado del gobierno a construir una nación independiente, de paz y justicia social. Advertimos que aquellos que
secundan a los Estados Unidos en sus intentos injerencistas, ponen en peligro la estabilidad e integración regional, a la vez que ignoran los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada durante la II Cumbre de la Celac en La Habana. Asimismo, rechazamos el empleo de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela y su presidente Nicolás Maduro, como instrumento de presión y chantaje. Esas sanciones arbitrarias promueven la inestabilidad en el país y pretenden generar una visión sesgada de la realidad venezolana en la opinión pública internacional. La ACNU se suma a las denuncias de gobiernos progresistas, organizaciones políticas y movimientos sociales contra el cerco mediático y financiero que la derecha internacional ha erigido para destruir la imagen de la Revolución Bolivariana. Ratificamos nuestro total respaldo al proceso revolucionario Bolivariano y a la Asamblea Nacional Constituyente, convencidos de que todos los pueblos tienen derecho a elegir soberanamente el sistema político y económico para el desarrollo social de su nación”.
Rosneft aumenta cooperación con el país
Francia rechaza sanciones a Maduro
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El jefe de la empresa estatal rusa Rosneft, Ígor Sechin, dijo que seguirán trabajando con Venezuela y además aumentarán los niveles de cooperación. Sechin afirmó que en varias ocasiones han reiterado que nunca dejarán de trabajar con Venezuela, reseña Telesur. “Como repetí en varias ocasiones, nunca nos iremos de ahí, nadie puede expulsarnos, trabajaremos con Venezuela e incrementaremos los niveles de nuestra cooperación”, indicó. Manifestó que el país cuenta con “la mayor reserva de hidrocarburos en el mundo y, desde ese punto de vista, cualquier compañía petrogasífera debe aspirar a trabajar en este país”. Rosneft realiza proyectos de extracción en el país y se producen 9 millones de t anuales.
Fuentes europeas afirmaron ayer a la agencia de noticias Europa Press que tanto Francia como “la mayoría de Estados miembros no están muy a favor” de que la Unión Europea (UE) avance en sanciones contra el Gobierno de Venezuela. De acuerdo con las fuentes diplomáticas, estos países cuestionan la “eficacia” de tales medidas contra Caracas. La Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, aseguró el miércoles que los Estados miembros no reconocerían la Asamblea Nacional Constituyente elegida el pasado domingo a través de un proceso comicial avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y observadores internacionales.
APOYO DE TRABAJADORES La clase obrera de Arganzuela en Madrid, España, salió a las calles para manifestar su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Decenas de personas gritan “Venezuela No Es Colonia” ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. FOTO @PCM_ARGANZUELA
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
El Aissami: logramos que la oposición entrara al juego democrático
Observador en comicios afirma que resultados son inapelables
> El Vicepresidente rechazó que la derecha pretenda invisibilizar la alta participación para la ANC
Vicent Garcés, político del PSOE, quien participó como observador internacional en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), destacó que el resultado es inapelable. Además, agregó que una guerra civil solo podría ocurrir si existe una intervención exterior. “El día de la votación pasamos por muchos colegios electorales en las zonas populares de Caracas, y todo el personal votaba con tranquilidad. En cambio, en las zonas donde vive la derecha, la burguesía, habían bloqueado muchas avenidas”, dijo. Referente a las denuncias de Smartmatic, aseguró que “ha habido 21 procesos electorales en Venezuela y en ninguno se ha podido aportar pruebas verificables de fraude”. Destacó que hay una polarización social y política promovida por la derecha venezolana.
CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, expresó a través de su cuenta Twitter, que el Gobierno Bolivariano ha logrado que la oposición venezolana “abandone el camino de la violencia y entre de nuevo al juego democrático”, en referencia a la participación de algunos partidos de oposición en las próximas elecciones de gobernadores. Por otro lado, cuestionó que después de “descalificar” al Consejo Nacional Electoral, este par-
tido ahora esté dispuesto a participar en un proceso electoral organizado por el organismo que preside Tibisay Lucena. “¡Descalificaron al CNE y al sistema electoral, difamaron a sus rectoras, pero van a participar en las elecciones regionales! Cinismo opositor”, enfatizó. “Ahora que dicen que van a participar en las elecciones regionales, entonces ¿por qué sembraron tanta violencia y muerte? ¿Parte de la campaña?”, señaló. Sobre la denuncia de un pre-
sunto “fraude” en la elección a la Asamblea Nacional Constituyente el pasado 30 de julio, El Aissami dijo que con esos señalamientos solo se quiere “descalificar y pretender ocultar” a los ciudadanos que salieron a votar. Destacó la voluntad democrática de los participantes en la consulta del domingo. “Quieren no solo descalificar un número, sino pretender ocultar la Venezuela que salió a votar; la Venezuela que desafió las balas asesinas de la MUD, las barrica-
das terroristas de la derecha, y votó por la paz”, escribió. Recordó que Ramos Allup denunció fraude en el referendo revocatorio del año 2004, sin que hasta ahora haya presentado una prueba que avale ese señalamiento. Caso similar ocurrió en el año 2013, cuando el entonces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski hizo una acusación similar sin ningún sustento y llamó a protestas de calle que dejaron un saldo de 11 personas fallecidas.
Indecisión rodea la MUD en comicios regionales CIUDAD CCS
A menos de una semana de la inscripción de candidatos para los comicios regionales, la Mesa de la Unidad (MUD) no tiene una posición uniforme sobre la presentación de candidaturas en el proceso electoral para escoger gobernadores y miembros de consejos legislativos, dadas las divergencias e indecisiones de la organización política en torno a ese proceso. Luego de que el secretario general de AD, Henry Ramos Allup,
anunciara la participación de esa tolda en las elecciones, voceros del resto de las organizaciones que integran la coalición han expresado opiniones divergentes, que van desde el rechazo hasta la exigencia de condiciones para participar. María Corina Machado, de Vente Venezuela, consideró inconcebible acudir a las elecciones del 10 de diciembre y auguró una supuesta pérdida de respaldo para los factores que sí lo hagan. “Si se inscriben en las regionales, se
quedarán solos”, indicó. Primero Justicia, en cambio, no tiene una posición firme. El dirigente Juan Miguel Matheus indicó que participar en la elección debe decidirse en el seno de la MUD. Sin embargo, Tomás Guanipa aseguró el miércoles que algunas toldas políticas de la MUD estarían dispuestas a participar si se cumplen con ciertas garantías. Un Nuevo Tiempo opta por condicionar la presencia de la oposición al cumplimiento de la agenda
impulsada por factores de ese sector político. La definición de la MUD frente a las regionales va antecedida de diferencias sobre el impulso de la agenda sediciosa, que provocaron una discusión esta semana entre Ramos Allup y Freddy Guevara, de Voluntad Popular; y la participación en el proceso de diálogo. El Consejo Nacional Electoral estableció que del 8 al 12 de agosto se realizará el proceso de inscripción de candidaturas.
PPT: La ANC debe priorizar la justicia en el país CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente debe enfocarse en atender el tema de la justicia, para acabar con la impunidad, la especulación y los medicamentos, indicó ayer la dirigente del partido Patria Para Todos (PPT), Ilenia Medina. “Hay unos aspectos que son cruciales, y uno de ellos es la aplicación de justicia y la lucha contra impunidad. La gente no quiere más guarimba, quiere poder salir de su casa en paz. El otro es el tema de la especulación. Encontramos los productos y los medicamentos, pero de manera inaccesible”, expresó. Precisó que trabajarán con el pueblo para llevar propuestas a la ANC en estos temas y en especial al de las medicinas.
PLAN VACACIONAL COMUNITARIO Ya está en marcha el Plan Vacacional Comunitario 2017, que ofrece el Gobierno Bolivariano de forma gratuita a los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional, donde podrán disfrutar de actividades deportivas, recreativas y culturales, sin dejar a un lado el tema de los valores. FOTO MOISES SAYET
CIUDAD CCS
Víctor Cano, nuevo ministro de Desarrollo Minero CIUDAD CCS
Víctor Cano Pacheco asumió ayer la cartera del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, luego del anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro. Cano se venía desempeñando como viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) desde el año 2013. El funcionario es ingeniero geólogo graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el año 2001. En 2008, obtuvo el título de Master’s Degree en Sistemas de Información Geográfica, Programa UNIGIS (Programa de formación a distancia en sistemas de información geográfica) de la Universitat de Girona, en España. El mismo año, se graduó en la Maestría geomática especialista en RADAR en el Indian Institute of Remote Sensing (IIRS) de La India. Cano fue también presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) entre enero de 2012 y julio de 2013.
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
ANÁLISIS
¿Amainó la violencia después del 30/J? > La oposición no tiene el mismo poder de convocatoria a protestas, pero insiste para tratar de impedir la instalación de la ANC LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La derecha venezolana, más desunida y desorientada que nunca, sigue dando muestras de debilidad, no en su accionar violento y fascista, sino en la capacidad de convocar a sus seguidores por lo que abarcan cada vez menos espacios. Ayer tuvieron que reprogramar para hoy su megamarcha, “desde los cinco puntos cardinales de Caracas”, para aplaudir las sanciones del Gobierno de Estados Unidos en contra del Gobierno de Venezuela en contra de la Constituyente, en contra de los más de 8 millones que votaron el domingo 30 de julio, y a favor de Smartmatic. Se arriesgan a un nuevo fracaso que ha venido plagando de frustración y de cansancio a quienes les han seguido. Todo ello podría incidir en un ambiente que presagie o aparente paz, sobre todo en estos días sucesivos a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, ANC. Desde la MUD anunciaban y ejecutaban acciones de protesta para evitar a toda costa esa elección, pero no pudieron. Ahora buscan que no se instale la nueva estructura que definirá democráticamente el destino político del país. Pero, al parecer, ya no cuentan con la fuerza que llegaron a tener. OPOSICIÓN EN DECADENCIA Había escrito, acaso de manera premonitoria, el analista político José Vicente Rangel el pasado 26 de junio en su artículo titulado “Después del 30/J ¿qué?”: “La ofensiva subversiva en la calle se debilita, y se puede decir que fracasó. Lo que resta de esta experiencia es el componente violencia, cada día más agresivo, reforzado con la invocación del 350 de la Constitución, pero que, al mismo tiempo, aísla al movimiento y determina que pierda apoyo en importantes sectores sociales. Esta situación se refleja en las encuestas y la reconocen analistas independientes e, incluso, del campo opositor”. Según se visualiza en el espectro político, la oposición aún está aturdida, noqueada, por la masiva respuesta de pueblo, de un lado y de otro, que salió el 30/J a votar por la
Se desinfla la convocatoria de la MUD, aunque permanece intención golpista. ANC, por construir un país de paz, de nuevo modelo económico, de ajustes sociales y de igualdad e inclusión, donde la diversidad sea fundamental para que cívicamente se corrijan las pifias y se planifique el azimut para la ruta de la consolidación del país Estado. El respaldo a la ANC surge como un voto de confianza hacia el Gobierno Revolucionario, que ahora deberá permear hacia ese sector cansado de la violencia de la derecha, y que espera una rectificación gerencial, política y social para consolidar la paz. OPOSICIÓN DESUNIDA Y CONFUNDIDA Están desunidos. Mientras unos siguen al caletre el plan del norte, otros se desmarcan, y, a pesar de no perder tiempo para despotricar del órgano rector de la actividad electoral, aseguran que participarán en los comicios para gobernadores y alcaldes. ¿Comprendieron que dentro de la CRBV todo, y que fuera de ella nada? Parece que sus seguidores sí. El llamado a la calle por parte de la oposición se vino desinflando, como se evidenció con la escasa asistencia a la supuesta “Toma de Caracas” del pasado 19 de junio, y, más recientemente, los llamados a paro nacional, que se tradujo en puntos de autosecuestros en urbanizaciones del este de Caracas, así como en El Paraíso y en ciertas localidades de Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Anzoátegui y Carabobo.
Al parecer, la gente se cansó de seguirles los pasos a líderes desperdigados en surrealistas propuestas que proclaman magistrados, leyes, planes y políticas de un país que solo existe en su imaginación. ESTATUS IDEAL: LA PAZ Ya todo el pueblo se pronunció contra las sanciones imperiales, y en torno al ataque de Smartmatic contra la transparencia del proceso electoral a la ANC, avalado por la canalla mediática, fue la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, que además de rechazar el exabrupto, aseguró: “Surge después de tres días en que el país está en calma, tres días sin barricadas. Tres días en los que el país está en paz”. Por su parte, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expuso: “Después de la elección limpísima y transparente que acostumbra el CNE, todo el mundo entendió el mensaje, al menos la población. Y hay paz; ya no hay barricadas, a pesar de unos pequeños focos de violencia, a pesar de que Henrique Capriles volvió a llamar a la violencia, todo el pueblo dijo: ‘Ya estamos cansados’”. ¿Será este el prefacio del diálogo tan necesario para la consolidación de la paz? Estos pronunciamientos, en concordancia con el leitmotiv del Ejecutivo por conseguir la paz, dan inicio al mandato popular hecho ley, desde el poder originario para reorientar el país, como lo dijo Hugo Chávez, y que tome su impulso hacia una potencia naciente.
VENEZUELA | 13
En Smartmatic esperaban que solo votara el 20% VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Mark Malloch Brown, el barón inglés que dirige la compañía de voto electrónico Smartmatic, estimaba que en la elección de la Asamblea Constituyente solo participaría el 20% de la población habilitada para votar. Así lo indica un informe del International Crisis Group, organización fundada por Malloch, que declara como su objetivo la prevención de conflictos armados. El documento, que forma parte de la Watch List 2017 (lista de vigilancia) del grupo publicada el 20 de julio, explicaría la declaración de Smartmatic cuestionando la transparencia del proceso y acusando al CNE de haber incorporado un millón de electores por sobre la real participación. Pronostica que, de realizarse la elección, es probable que “haya más violencia”. Paradójicamente, después de los comicios, en los que la participación superó el 41%, los incidentes de violencia, derivados de marchas no autorizadas, no han vuelto a ocurrir. El informe, que tiene una narrativa apocalíptica, reconoce que “no hay solución rápida para la crisis de múltiples capas que Venezuela enfrenta” y argumenta que sin una división en el gobierno y entre los militares, el plan de la ANC “parece imparable”. El escenario descrito es bélico pues, existe, dice el informe, un grave peligro de violencia a una escala hasta ahora inaudita, y una nueva ola de emigración es probablemente inminente. Al tiempo que describe “la acelerada ruptura de los servicios de salud y otras infraestructuras vitales, el hambre creciente y la escasez de bienes básicos, junto con las crecientes tasas de delitos violentos”, que constituyen una amenaza evidente no solo para los venezolanos, sino también para los países vecinos y la comunidad internacional en general. Asimismo, en forma resumida, muestra el modelo informativo que en el ámbito global se impone, y que ha terminado por contar la historia al revés, es decir, presentando la acciones de violencia como “manifestaciones por la democracia” y culpando de la misma al gobierno de Maduro. Reconoce que hay un conjunto de elementos que se definen como La Resistencia, quienes hablan en privado de una “resistencia armada” y advierte que “con millones de armas ilegales en manos privadas, armar guerrilleros urbanos podría no ser difícil”.
En el mediano plazo, la organización que dice monitorear más de 60 conflictos en todo el mundo, coloca sus esperanzas, del fin del chavismo, en el comportamiento de la economía a mediano plazo y pronostica que “existe la posibilidad de que el Gobierno venezolano se derrumbe bajo la carga de una deuda externa impagable y de ingobernabilidad interna”, aunque sin provocar necesariamente el restablecimiento de la democracia. Si bien la mayoría de los analistas creen que Caracas puede hacer los pagos del servicio de la deuda de este año, se enfrenta a un severo desafío en octubre / noviembre, cuando llegan alrededor de US $ 3.500 millones. Pese al escenario derrotista con que se describen las posiciones del antichavismo, Crisis Group advierte que los gobiernos interesados deben preparar una estructura de negociación para cuando cambien las condiciones, incluyendo crear un “grupo de contacto” de cuatro o cinco países designados por las partes. La propuesta, con un claro enfoque europeísta, plantea que los países de la UE con vínculos con la región (en particular con el Caribe) deben utilizar su influencia para ampliar el apoyo a esta propuesta, especialmente entre los cercanos al Gobierno venezolano. Sugiere acciones para generar algún tipo de presión desde la UE contra Rusia y China, como países tenedores de deuda venezolana, y saluda como auspiciosa la gestión que ha intentado el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, ante el Gobierno cubano. Las demandas son las mismas planteadas por la oposición, aunque parten de falsas premisas: elecciones libres y justas y el restablecimiento de la norma constitucional como requisitos previos esenciales para las relaciones normales, así como para el apoyo financiero de emergencia. Pese al pesimismo sobre una “solución rápida”, el informe no puede evitar la opción de la fuerza y al final precisa que la UE y los Estados miembros también deberían estar preparados para ofrecer asesoramiento y asistencia técnica a un gobierno de transición, en caso de que se establezca. El resultado de la elección constituyente modifica esa percepción inicial, y obligó a Malloch a activar los recursos a su alcance, incluyendo a Smartmatic para intentar descalificar los resultados. Todo indica que no lo lograron.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
CONSTITUYENTE DE PAZ
ANC se instala hoy en el Palacio Federal Legislativo > La fuerza patriótica acompañará a los constituyentes con una gran movilización popular CIUDAD CCS
Hoy los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se instalarán en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, para comenzar a sesionar y definir las nuevas bases políticas, económicas, sociales y culturales que contribuirán a profundizar el modelo de República construido en el país desde el año 1999. La actividad se regirá por el Estatuto de Funcionamiento de la ANC de 1999, de manera provisional en cuanto sea aplicable, hasta tanto dicte su propio estatuto de funcionamiento. La instalación de la Asamblea Constituyente estará antecedida por una gran movilización popular hacia el Palacio Federal Legislativo, que partirá desde la avenida Libertador de Caracas.
El pueblo revolucionario se concentrará en las inmediaciones de la Cantv a partir de las 9:00 am, de allí marcharán hasta la sede de la Asamblea Nacional para mostrar su apoyo y respaldo a los diputados constituyentes que escribirán una nueva página en la historia de Venezuela. RESULTADOS EN DISPUTA El Consejo Nacional Electoral aún no publica los resultados finales de los estados Amazonas, Barinas, Delta Amacuro, Trujillo, Yaracuy y Sucre, puesto que todavía se encuentran en disputa, ya que algunos centros electorales en esas entidades fueron agredidos por la derecha. En el caso de los resultados de los constituyentes por el sector Comunas y Empresarial, se esperan por su publicación.
CONSTITUYENTES TERRITORIALES Distrito Capital
Municipio Miranda
Municipio Libertador
Carlos José Andrade Salazar
Cilia Adela Flores de Maduro
Municipio Monagas
Delcy Eloína Rodríguez Gómez
José Gregorio Rivero Romero
María Iris Varela Rangel
Municipio Peñalver
Jesús Germán Faría Tortosa
Alexander Rafael Zabala Zabala
Juan Carlos Alemán Pérez
Municipio Simón Rodríguez
Luis Rafael Durán Gamboa
Earle Herrera Silva
Ángelo Eduar Rivas Rivas
Municipio Sotillo
Anzoátegui Municipio capital Simón Bolívar Aristóbulo Istúriz Almeida Nigel del Valle Barrolleta Carvajal Municipio Aragua Juan de Dios Figueredo González Municipio Anaco Francisco Solórzano Municipio Bruzual Luis José Marcano Salazar Municipio Freites Hernán Rodríguez Municipio Independencia Carlos Eduardo Vargas Municipio Libertad Luis Antonio Fernández León
Comunas y Consejos Comunales
Municipio Diego Ibarra
Municipio Jacura
Petra Tovar
Rafael Ramos Municipio Bejuma Neider Lara Graterol Municipio Montalbán Tarcia Morillo Municipio Miranda Juan Carlos López Municipio Puerto Cabello Basew Asfur Yhmaidan Municipio Juan José Mora Yildre Villegas
Luis Bello
Apure Municipio capital San Fernando Germán Eduardo Piñate Rodríguez Héctor Orlando Zambrano Aragua Municipio capital Girardot Ricardo Antonio Molina Peñaloza Roque Valero Pérez Municipio Bolívar Elisa Gómez Municipio Camatagua Humelvis Gutiérrez Municipio Libertador Jesús Pérez Municipio Ribas Rosa León Municipio Francisco Linares Alcántara Ismael Morales Municipio Mario Briceño Iragorry Víctor Flores Municipio Zamora Rodulfo Pérez Municipio Lamas Quember Piña Municipio Revenga Leanci Tovar Municipio Costa de Oro Antonio Guanipa Municipio San Casimiro Mayker López Municipio Mariño Joana Sánchez Municipio San Sebastián Félix Romero Municipio Sucre Elvis Amoroso Municipio Santos Michelena Víctor Trejo Municipio Tovar Ignacio Kanzler Municipio Urdaneta Aidelys Oyon Bolívar
Cojedes Municipio capital Ezequiel Zamora Érika del Valle Farías Peña Jorge Adrián Pérez Jiménez Municipio Tinaquillo Asdrúbal Salazar Municipio Lima Blanco Nosliw Rodríguez Municipio Girardot Luis Gerardo Ramírez Municipio Anzoátegui José Gregorio Herrera Municipio Ricaurte María Adela Ramírez Municipio Rómulo Gallegos Hilda Yamilet Prieto Municipio Tinaco *En disputa* Comunas y Consejos Comunales Whaiti Muñoz Falcón Municipio capital Miranda Víctor José Clark Boscán Ana Carolina Brea de Cova Municipio Acosta Henry Estrada Municipio Bolívar José Chirinos Municipio Buchivacoa
Municipio Palmasola Juan Pablo Rangel Municipio Tocópero Carolina Díaz Guárico Municipio capital Roscio Nieves Christhoper Constant Alexander García Municipio Chaguaramas Lismar Carpio Municipio Pedro Zaraza Adrián Maestre Municipio Santa María de Ipire Guillermo Cedeño Municipio Ortiz Pedro Suárez Municipio Las Mercedes del Llano José Leopoldo Matos Municipio Leonardo Infante Frank Morales Municipio Francisco de Miranda Fernando Ríos Municipio Julián Mellado César Gómez Municipio El Socorro Juan Carlos Flores Municipio José Tadeo Monagas Julio César Rivero Municipio Esteros de Camaguán Gilberto Enrique Rivero Municipio San Gerónimo de Guayabal Ruluc Solórzano Municipio San José de Guaribe Rafael Solórzano Municipio José Félix Ribas Ramón Magallanes Lara
Emigdio Mavárez
Municipio capital Iribarren
Municipio Colina
Carmen Teresa Meléndez Rivas
Charly García Municipio Democracia
Luis Jonás Reyes Flores
Teresa Romero
Municipio Torres
Municipio Federación
Julio Chávez Meléndez
Wilmer García
Municipio Palavecino
Municipio capital Heres
Municipio Carirubana
Rubén Eladio Pinto
Miriam González
Victoria Mercedes Mata García
Municipio Los Taques
Derbys Guédez Torres Municipio Crespo
Juan Simón Primera
Julio Alejandro Garcés
Municipio Guanipa
Carabobo
Municipio Falcón
Municipio Morán
Ana Rosa Sánchez de Martínez
Municipio capital Valencia
Humberto Clark
Municipio Guanta
Francisco José Ameliach Orta Juan Carlos Otaiza Castillo Municipio Libertador Saúl Ortega Campos Municipio Naguanagua Busy Galeano
Ingrid Cortez González
Herminia García Ron Municipio Píritu William Antonio Petit Municipio Urbaneja Luis Vásquez Municipio Carvajal José Miguel Figueroa Municipio Santa Ana Fredy Ramón Fernández Bernal Municipio Capistrano María de Los Ángeles Travieso Municipio Mac Gregor Hernán José Zurita
Municipio Silva
Gisela Rodríguez
Eduardo Rodríguez
Municipio Urdaneta
Municipio Mauroa
Nolberto Palmera Piña
José Chirinos
Municipio Jiménez
Municipio Zamora Nataly Hernández
Jean Carlos Rodríguez
Municipio San Diego Jorge Delgado Municipio Los Guayos Douglas Romero Arcila Municipio Carlos Arvelo Héctor Agüero Municipio Guacara
Municipio Dabajuro
Municipio Simón Planas
Fiorella Leal
Ángel Prado Padua
Municipio Petit
Yehison José Guzmán Araque
Edgar Arteaga Matute
Francisco Herrera
Simón Pablo Figueroa
Municipio San Joaquín Jorge Gregorio Muñoz
Municipio San Francisco
Municipio Alberto Adriani
Milagros Sequera
Omar Sánchez Escalante
Municipio Monseñor Iturriza Jean Márquez Municipio Píritu Andrés Eloy Méndez
Mérida Municipio capital Libertador
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 15
CONSTITUYENTE DE PAZ Municipio Andrés Bello Junior Avari Avendaño Municipio Arzobispo Chacón Carlos Méndez Perdomo Municipio Campo Elías Pedro Álvarez Rivas Municipio Julio César Salas José Gutiérrez Hernández Municipio Justo Briceño Luis Mateus Sánchez
Municipio Andrés Bello Álvaro Hidalgo Municipio Chacao Luz Marina Ramírez Municipio Simón Bolívar Héctor Mijares Municipio Carrizal Jhorman Vargas Municipio Pedro Gual Eligio Kiaro Díaz Municipio Buroz Johan Ponce
Municipio Santos Marquina Bélgica Hungría Medina
Monagas
Municipio Antonio Pinto Salinas
Municipio capital Maturín
José Rodríguez Márquez
Diosdado Cabello Rondón
Municipio Obispo Ramos De Lora Carlos Arellano Díaz Municipio Caracciolo Parra Luis Hiza Andrade Municipio Cardenal Quintero Gerania Quintero Cuevas Municipio Rangel Luis Espinoza Villamizar
Ernesto Javier Luna González Nueva Esparta Municipio capital Arismendi Hantony Rafael Cohello Bello Maira Josefina Velásquez López Municipio Antolín del Campo Rafael Salazar Municipio Marcano Karina Aguilera
Municipio Rivas Dávila
Municipio Maneiro
Luis Martí Hernández
Rino Machado
Municipio Sucre
Municipio Península de Macanao
Mervin Maldonado
Eliézka Millán
Municipio Tovar
Municipio Tubores
José Molina García Municipio Tulio Febres Cordero
Gustavo Salazar Municipio Mariño Yul Armas
José Gregorio Araujo
Municipio Gómez
Municipio Padre Noguera
Eleonor Vásquez
Omar Antonio Contreras
Municipio Villalba
Municipio Aricagua
Luis Emilio Romero
Martín Araque Escalona
Municipio García Edith Cardona
Miranda Municipio capital Guaicaipuro Wisely Álvarez Ricardo Sánchez Municipio Acevedo Nora Delgado Municipio Brión Modesto Ruiz Municipio Independencia Ismael Capinel Municipio Tomás Lander Genkever Tovar Municipio Páez Héctor Rodríguez Municipio Paz Castillo Erick Lovera Municipio Plaza Julián Rodríguez Municipio Sucre José Ignacio Rángel Ávalos Municipio Baruta Francisco González Municipio Urdaneta Gabriela Simoza Municipio Zamora Hermánn Escarrá Municipio Cristóbal Rojas Leonardo Montezuma Municipio Los Salias José Ramón Martínez
Municipio Díaz José del Carmen Millán Vargas Municipio capital Vargas Ramón Darío Vivas Velasco Juan Alejandro Iriarte Ortiz Demás municipios A la espera de resultados Comunas y Consejos Comunales Jazmín Yasmira Reyes Lorca Zulia Municipio capital Maracaibo Willy Jakson Casanova Campos Luis Alejandro Madroñero Municipio San Francisco Lisandro Cabello Municipio Mara Sergio Fuenmayor Municipio Colón Blagdimir Labrador Municipio Cabimas Frank Carreño Municipio Jesús Enrique Lossada Sinecio Junior Mujíca Municipio Guajira Fermín Montiel Municipio Santa Rita Mairelys Barboza Municipio Jesús María Semprún Keirineth Fernández
CONSTITUYENTES SECTORIALES Constituyente Nominal Campesinos y Campesinas, Pescadores y Pescadoras 1 2 3 4 5 6 7 8
Braulio José Álvarez Jesús Ramón Marcano Tenia José Luis Valera Colmenares Rafael Enrique Colmenárez Cañizalez Emma Ramona Ortega Gerardo de Jesús Rivas Gil Blondy de los Ángeles Sangronis Sangronis Maire del Valle Castillo Gomez
Constituyente Nominal Estudiantes Sector Público Yasnedi Lorena Guarnieri Rangel Yzamary Lucía Matute López José Xavier Parra Jiménez Domiciano José Graterol Olivera Eduardo Luis Pérez Urbano Heison Jacob García Nava Antonio José Galíndez Vallester Eirimar del Valle Malavé Rangel Noel Antonio de Jesús 9 Jover Avendaño 10 Joel Evelio Cedeño Román 11 Merwin Enrique Gollarza Perdomo 1 2 3 4 5 6 7 8
Constituyente Nominal Estudiantes Sector Misiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9
David Rafael Villalobos Gutiérrez Lilibeth Coromoto Campos Salazar Vanesa Yuneth Montero López Elvis Alfredo Méndez Rodríguez Jordan Alberto Pareles Angarita José Martín Pérez Matos Roberto Luis Naranjo Rodríguez Carmen Elena Rodríguez
Rusmel Javier Sotillo Terán 10 Eulices Eliazar Madriz Ibarra Constituyente Lista Trabajadores Sector Administración Pública 1 2 3 4 5
Franklin Salvador Rondón Mata Alexis José Corredor Pérez Nicolás Ernesto Maduro Guerra Gerdul Alberto Gutiérrez Azuaje Jacobo Torres de León
6
Roberto Jesús García Messuti
7 8
Diva Ylayaly Guzmán León Willian Rafael Gil Calderón
9 Euclides Amador Campos Aponte 10 Ricardo Alberto Moreno Sosa 11 Emigdio Hernán Iriarte Bolívar 12 Luis Enrique Araujo Noguera 13 14 15 16 17
David Enrique Freitez Garrido Elbano de Jesús Sánchez Pérez Esteban Steve Arvelo Ruiz Fernando Ernesto Rivero Osuna Pedro Miguel Arias Palacios
Constituyente Lista Trabajadores Sector Social 1 Oswaldo Emilio Vera Rojas 2 Carlos Enrique López Sánchez 3 Octavio Nicolás Solórzano 4 Orlando Enrique Pérez Oropeza 5 Sandino Rafael Primera Mussett 6 Rodbexa Mercedes Poleo Vidoza 7 Telémaco Ramón Figueroa 8 Rafael Anaximenes Torrealba Ojeda 9
Esther Tamar Quiaro Vargas 10 Gregoria Caridad Laya Morgado 11 Zulay Josefina Maestre de Acosta 12 Alcides Antonio Castillo Jiménez
Constituyente Lista Trabajadores Sector Comercio-Banca 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Eglé de los Santos Sánchez Frank José Quijada Carmona Eliana Rosa Leal Natera Lili Josefina Rincón Urdaneta Avilio José Echenique Deibi Javier Ocanto Vegas Jesús Alberto Guédez Peña Olinda Mirella Peroza José Gregorio González Figueroa Elia Ramona Díaz María Isolina Leonet Navarro
Constituyente Lista Trabajadores Sector Transporte 1 Francisco Alejandro Torrealba Ojeda 2 Edison Alberto Alvarado Gil Constituyente Lista Trabajadores Sector Industrias 1
Ángel Bautista Marcano Castillo
2
José Gregorio Gil Armas
3 4 5 6
Ernesto Agustín Rivero Cañas Yahirys Karminia Rivas Freites Gleiman Rafael Vanegas Moreno Frank Reinaldo Márquez López
Constituyente Lista Trabajadores Sector Servicios 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
José David Mora Mercedes Coromoto Gutiérrez Muñoz Juan José Salazar Agreda Raúl Antonio Ordóñez Paz José Rafael Novoa Jiménez Ernesto Jesús Antonio Rodríguez Guerra Luz Coromoto Chacón Mendoza Richard Verde Briceño Williams Edgardo Golindano Cedeño Laura Nohely Alarcón Vera Luis Rafael Carrero Abarca Nelson Jesús Herrera Pérez Fernando Augusto de Sousa Morales Betssy Carolina Rivero Sarmiento
Constituyente Lista Trabajadores Sector Economía Popular-Independientes 1
Mario Silva García
Constituyente Lista Trabajadores Sector Petróleo-Minería 1
Wils Asención Rangel Linares
2
Sandra María Nieves
Constituyente Lista Trabajadores Sector Construcción 1 Marco Tulio Díaz 2 Francisco Javier García Aaron 3 Raúl Ernesto Román Marín 4 José Orlando Bracca Barrera Constituyente Nominal Personas con Discapacidad 1 Emilio José Colina Paz 2 Linda Lissett Barbosa Peñaloza 3 Tirsa María Martínez Martínez 4 Ludyt Yorlet Ramírez Pineda 5 María Gabriela Vega Sosa Constituyente Nominal Pensionados de la Región Central 1 Clenticia Matos 2 Diógenes Hatuey Linares Sánchez 3
Rafael Guillermo Rodríguez Acosta
4
María de Lourdes León Gibory
Constituyente Nominal Pensionados de la Región Centro-Occidente 1
Blanca Yolanda Romero Vargas
2
Lilia Rosa Marrufo Labarca
3 4
Ida Elena León de Soto Adán Enrique Añez Baptista
5
Mirian Beatriz Rodríguez Dorante
6
Luis Fernando Soto Rojas
Constituyente Nominal Pensionados de la Región Guayana 1
Florentina Córdova Campos
Constituyente Nominal Pensionados de la Región Insular 1
Macrina de Jesús Mata de Caridad
Constituyente Nominal Pensionados de la Región Los Llanos 1
Freddy Enrique Castro
2
María Mercedes Martínez de Salazar
2
Gino González
3
Alexis José Tovar
4
Alberto José Aranguibel Brito
5
Orlando Antonio Castillo Chirivella
1
Lenín Ramón Oliveros
6
María Alejandra Díaz Marín
2
7
Carmen Tibisay Márquez de Miranda
Hidalme Maritza Bastardo de Caballero
Sol Elena Mussett de Primera
3
Marelis Josefina Pérez Marcano
8 9
Emma Elinor Cesin Centeno
10 José Misael Chaurán Hernández Constituyente Nominal Pensionados de la Región Capital 1 Julio Rafael Escalona Ojeda 2
Rafael José Argotty Zambrano
3
Gladys del Valle Requena
4
Israel Alberto López Rodríguez
5
Néstor José Francia Echenique
6
David Rafael Paravisini García
7
Aleydys Argelia Manaure de Costas
Constituyente Nominal Estudiantes Sector Privado 1 2 3
Taina de los Angeles González-Rubio Andara Oliver Jesús Guzmán Aguirre Frank Robert Méndez Cardozo
Constituyente Nominal Pensionados de la Región Nororiental
Pueblos y Comunidades Indígenas de la Región Occidente 1 Aloha Joselyn Núñez Gutiérrez 2
Noelí Pocaterra de Oberto
3
Indira Celina Fernández Duarte
4
Freddy José Panapera Jorgito
Pueblos y Comunidades Indígenas de la Región Sur 1 José Nelson Mavio Martínez Pueblos y Comunidades Indígenas de la Región Oriente 1 Clara Josefina Vidal de Pérez 2
Zoila Milagros Yánez
3
Elías Rafael Romero
Constituyente Lista Trabajadores Sector Comunas Por adjudicar
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Cabello instó a la derecha al diálogo en la ANC > Durante el programa Con el Mazo Dando, el candidato por Monagas responsabilizó a los medios internacionales del ataque terrorista del 30 de julio ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Para consolidar la paz y la justicia en el país es importante que el pueblo, en especial las fuerzas opositoras, se sumen al diálogo que impulsará la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tras ser instalada, dijo el dirigente socialista y diputado constituyente electo por el estado Monagas, Diosdado Cabello, durante la transmisión del programa Con el Mazo Dando, número 168. “Invitamos a todos los venezolanos de buena voluntad a esta propuesta por la paz del país (...) la gente quiere paz y justicia en socialismo”, expresó Cabello. En este sentido, también recordó que la ANC fue convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para llevar a cabo un gran diálogo nacional con todos los sectores sociales y pocon el líticos del país, con el propósito de consolidar la paz ante la violencia generada por sectores extremistas de oposición. “Sigan subestimando al pueblo, subestimaron a (Hugo) Chávez el 4 de febrero (del año 1992) y subestimaron a Maduro desde aquel día en el que el presidente Chávez llamó a votar por él”, expresó el dirigente socialista en referencia al discurso del líder de la Revolución Bolivariana emitido el 08 de diciembre del año 2012. Asimismo, el constituyente destacó que la propuesta del primer mandatario para instalar la ANC fue acogida por más de ocho millones de venezolanos en el proceso electoral que se realizó el domingo 30 de julio. Cabello calificó los resultados electorales antes referidos como una muestra de amor del pueblo, el cual ha sido víctima de la violencia de la derecha y de la guerra económica de sectores oligárquicos. En este sentido, el dirigente socialista aseveró además que el jefe del Estado es la mayor garantía de paz que tiene la República. “No hay ni una sola posibilidad
de que la oposición gobierne este país”, reiteró Cabello . Al mismo tiempo, denunció el ataque económico que durante los últimos días se ha profundizado contra el pueblo venezolano. “Pero ahí está el pueblo, Nicolás hizo una propuesta y el pueblo salió a apoyar la propuesta. Eso debería tener una lectura en la oposición (…) Ellos no lo han aprendido a leer porque subestiman al pueblo, creen que van a burlarse de este pueblo”, agregó. EXPLOSIÓN EN ALTAMIRA Por otra parte, el dirigente político denunció que los grandes medios de comunicación del mundo tuvieron en sus portadas un ataque terrorista que efectuó la ultraderecha contra la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El hecho se perpetró en el municipio Chacao, específicamente en la avenida Francisco de Miranda, en las adyacencias de la Plaza Francia y resultaron heridos varios funcionarios. En este sentido, Cabello acusó a los medios del mundo de ser los causantes del vil hecho. “La foto de la explosión salió en diferentes periódicos del mundo, era la que andaban buscando, y la provocaron ellos mismos, de España, Uruguay, Perú, Argentina, Estados Unidos, Chile; ellos mismos la provocaron, no ven que había gente que aplaudía lo que ocurrió”, manifestó. Además también rechazó que ni el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ni los presidentes de estos países se hayan pronunciado contra este acto de terrorismo. “Si eso ocurriera en otro país, esa gente estaría ya desaparecida desde hace rato y el mundo aplaudiendo porque se atacó el terrorismo; muy bien, pero como ocurrió en Venezuela, se le echa la culpa a Nicolás Maduro”, sentenció. Afirmó que, según la prensa
mazo
DANDO
El constituyente aseguró que la prensa nacional e internacional victimizan al victimario en protestas políticas. FOTO WISTON BRAVO
XXIII Juegos Sordolímpicos Samsun 2017 El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, indicó que Venezuela quedó por encima de todos los países del continente americano en los XXIII Juegos Sordolímpicos Samsun 2017, realizados en Turquía. En ese sentido, afirmó que esto se debe a la especial dedicación de la Revolución Bolivariana con este sector de la sociedad. “Ningún país de América quedó por encima de Venezuela en Sordolímpicos, desde
el polo norte hasta la Patagonia, ¿Por qué será? Porque hay una política de atención a los hermanos con algún nivel de discapacidad, esa es la verdad verdadera, no le den más vueltas”, manifestó. El país logró un total de 18 medallas: cinco de oro, cinco de plata y ocho de bronce, cifra que catapulta a los atletas como su mejor actuación, tras dejar atrás el récord de las 13 preseas obtenidas hace cuatro años en la cita de Bulgaria.
pro derecha, nacional e internacional, Venezuela es el único país donde “las motos estallan, los árboles se atraviesan en la vía, la gente se quema sola, la gente pone guayas y después pasa esa misma persona y se da contra eso”, ironizando sobre las formas de titular de estos medios de comunicación, donde victimizan al victimario. También señaló a los embajadores de Canadá y Polonia sobre el manejo de información y reuniones con presuntos implicados en la referida explosión. “El embajador canadiense, ¿qué sabe usted de esa explosión en Altamira? Usted y el embajador de Polonia. ¿Qué saben? ¿Qué saben ustedes de reuniones con gente que iba a manejar eso, esas explosiones? Que habían prometido para plaza Altamira incendios, ataques en la noche del día 29 (de julio) y el día 30 (de julio)”, cuestionó el dirigente socialista.
así la Revolución Bolivariana pueda derrotarlos en la contienda electoral. Enfatizó que la oposición que hace vida en la Mesa de la Unidad Democrática se encuentra dividida entre los que quieren presentar sus candidaturas y los que insisten en generar la violencia en las calles.
ELECCIONES REGIONALES El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela expresó su deseo de que la derecha inscriba sus candidatos para las elecciones regionales y
ATAQUES FORÁNEOS Por otra parte, Cabello afirmó que la razón por la que el imperio y sus lacayos “nos atacan es porque tenemos dignidad, porque tenemos moral, porque somos vanguardia en el mundo”. Argumentó que el imperio agrede a la nación por sus recursos naturales, entre ellos el petróleo. “Porque si tuviéramos petróleo y fuéramos unos perritos arrastrados no nos atacarían (…) como no nos doblegamos, como no nos arrastramos, ellos utilizan su fuerza”, indicó. Asimismo denunció que en Perú se espera una reunión de presidentes de derecha para la próxima semana, para atacar la Patria de Bolívar y Chávez, “inclusive para plantear un evento armado contra el país”.
LosMazazos > Funcionarios del Ministerio Público en rebelión contra Luisa Ortega Díaz. Varios funcionarios de altos cargos dentro del Ministerio Público (MP), en el interior del país, de cara a la aplastante derrota que sufriría la oposición en torno a la Asamblea Nacional Constituyente y desatendiendo las directrices impartidas desde el edificio ubicado al frente de Parque Carabobo, permitieron a sus trabajadores votar a favor de la paz, llegando hasta asegurarles el mayor de los apoyos ante posibles represalias. > ¿Quién financió el viaje del violinista opositor Wuilly Arteaga a Estados Unidos?. La ONG Arcadia Foundation, ubicada en Washington D.C. y dirigida por el venezolano autoexiliado en el imperio, Robert Carmona Borjas, sobrino del golpista Pedro Carmona Estanga y asesorado por Otto Reich y el prófugo de la justicia Luis Posada Carriles (agente de la CIA), corrió con todos los gastos del violinista showsero de la ultraderecha. > Guarulla ordenó botar a trabajadores de la Gobernación por participar en elecciones. Se comenta en las oficinas de la gobernación del estado Amazonas que el gobernador Liborio Guarulla ordenó prescindir de los servicios de un grupo de trabajadores, quienes participaron en el proceso de elección de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
ABREVIADOS>
Temer irá por las pensiones tras salvarse de juicio
Palestina condena otra invasión de Israel La Presidencia palestina condenó ayer al primer ministro de Israel por colocar la primera piedra de nuevas unidades en un asentamiento en Cisjordania, informó la agencia oficial palestina de noticias. Nabil Abu Rudeinah, vocero del presidente palestino, dijo que los asentamientos son ilegales y que Jerusalén Oriental, Cisjordania y la Franja de Gaza son territorios palestinos, en respuesta a las declaraciones de Netanyahu donde asegura que son parte de Israel. Xinhua
CIUDAD CCS
La reforma del sistema de pensiones será una de las prioridades del presidente de Brasil, Michel Temer, luego de que la Cámara de Diputados archivara la denuncia por corrupción que pesaba en su contra. “Las cuentas de Brasil no pueden caer en un descontrol absoluto, tenemos que retomar y concluir la reforma del sistema de pensiones”, aseguró ayer el ministro de la Casa Civil, Eliseu Padilha. El propio presidente Temer adelantó el miércoles que continuaría con la agenda reformista, anunciando también modificaciones al sistema tributario, pocos minutos después de que la Cámara archivara la denuncia en su contra. La reforma del sistema de las pensiones es uno de los pilares de la política económica del Gobierno brasileño para buscar frenar el déficit de las arcas y garantizar el futuro de las pensiones. Sin embargo, la iniciativa obliga a modificar la Constitución, lo que exige un amplio consenso en el Congreso.
Bachelet pide legalizar el aborto en Chile CIUDAD CCS
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió la despenalización del aborto en tres causales y pidió al Tribunal Constitucional (TC) “acoger la voz de la mayoría”, cita PL. Luego de ser aprobado el proyecto de ley, esta iniciativa recibió el espaldarazo del Congreso Nacional, pero ante la impugnación debe ser revisado por el TC. “Las tres causales tienen un amplio y transversal apoyo social. Confío que el Tribunal Constitucional acoja la voz de la mayoría”, dijo Bachelet en Twitter. La coalición derechista Chile Vamos, que tiene al exmandatario Sebastián Piñera como su candidato presidencial, presentó un recurso argumentando que el aborto va contra el derecho constitucional de la vida. El grupo ultraconservador entregó al TC un documento en el cual afirman que el proyecto de ley contraviene la Constitución, ya que esta “protege la vida del que está por nacer”.
MUNDO | 17
Turquía y Catar impulsan lazos económicos
El mandatario ecuatoriano se reunió con el líder de izquierda mexicano Andrés López Obrador en Quito. FOTO XINHUA
Moreno retira funciones a Vicepresidente de Ecuador > La decisión surge luego de que Jorge Glas publicó una carta abierta en la que denunció que el mandatario ecuatoriano aplicaría un “paquetazo” CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, retiró ayer todas las funciones al vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, las cuales fueron asignadas el pasado 24 de mayo cuando asumió el poder para un período de cuatro años. La decisión fue adoptada por Moreno mediante el decreto N°100 que firmó y difundió ayer por el sitio web de la Presidencia. El retiro de funciones se produce un día después de que Glas marcara distancia con el mandatario y lo criticara por algunas decisiones y medidas tomadas en los primeros dos meses de gobierno, lo que generó una tensión política entre las máximas autoridades del Poder Ejecutivo, así como diferencias con el expresidente Rafael Correa (2007-2017). En el comunicado se explica que se retira a Glas de la Integración y Encargo de la Articulación del Consejo Sectorial de la Producción. Además, lo aparta del Consejo Consultivo, Productivo y Tributario. También se le despoja de la Integración y Presidencia del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo en las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. Igualmente, Glas ya no presidirá
la Junta de Regulación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Así, en la disposición general del decreto, se añade que deberán derogarse “todas las normas de igual o menor jerarquía que contengan delegaciones al Vicepresidente de la República”. GLAS ACUSA A MORENO En sus cuentas de redes sociales, Glas, que es empresario y exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad, difundió el miércoles un comunicado en el que acusa a Moreno de aplicar un “posible paquetazo contra mi pueblo”. “Se está orquestando el retorno del viejo país a través del reparto, del tongo. Se construye un escenario propicio para la corrupción institucionalizada”, indicó. Sus declaraciones, que sumaron a las emitidas por Correa desde Bélgica, vienen a propósito de la denuncia de que Moreno supuestamente pactó con parientes del exmandatario ecuatoriano Abdalá Bucaram (1996-1997) para que estos dirijan la Corporación Nacional de Electricidad. No obstante, tal señalamiento fue desmentido por Abdalá Bucaram Pulley, hijo del exmandatario y líder del partido de derecha Fuerza.Ec, quien refirió que la única
reunión que sostuvo con Moreno fue la del pasado 28 de junio, cuando junto a sus esposas hablaron de problemáticas que afronta el país. Sin embargo, se conoció que el exmandatario Bucaram regresó a su país natal la noche de ayer. En este sentido, Glas, que es investigado por corrupción en el entramado de Odebrecht, refirió que la lucha contra este flagelo comenzó con Correa. “Que quede bien claro: una cosa es que ocurran casos de corrupción en un gobierno; otra, muy distinta, es crear las condiciones para que un gobierno entero sea corrupto...”, escribió. A finales del segundo período presidencial de Correa se hicieron pactos con partidos opositores y se promulgó la privatización de algunas empresas estatales. DIÁLOGO NACIONAL La principal propuesta de campaña de Moreno fue buscar la conciliación entre movimientos sociales y partidos políticos de ambos bandos, y ante esto llamó a la militancia del oficialista Alianza PAIS a estar unidos y no caer “en el juego de la ruptura” ante las diferencias públicas surgidas. Moreno se reunió ayer con el líder de izquierda mexicano Andrés López Obrador en Quito.
Los ministros de Economía de Turquía y Catar prometieron ayer impulsar el comercio y la inversión bilaterales en un foro de negocios. Los dos ministros, acompañados por 250 empresarios de varios sectores, se reunieron en la ciudad turca de Esmirna para desarrollar “alianzas productivas”. Xinhua.
Renuncia todo el gabinete del presidente japonés El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, recibió la renuncia de todos los miembros de su gabinete durante una sesión extraordinaria del Gobierno. Según informan medios locales, la decisión hace parte del plan de reorganización del gabinete ministerial. No obstante, la renuncia de los 19 ministros deberá ser aprobada por Abe. RT.
Trump pidió a Peña Nieto no hablar del muro El presidente estadounidense Donald Trump presionó a su par mexicano Enrique Peña Nieto para que dejara de decir públicamente que México no pagará por el muro fronterizo que prometió en su campaña hacia la Casa Blanca, según documentos publicados el jueves por The Washington Post. Agencias.
Fiscal pide no arrestar a inmigrantes en tribunales Los crecientes arrestos en los tribunales, de inmigrantes que han sido testigos o víctimas de un crimen, ponen en peligro la seguridad pública y deben terminar, afirmó ayer el fiscal del estado de Nueva York, Eric Schneiderman. El fiscal urgió a la agencia migratoria a considerar las cortes como un “lugar seguro” para impedir que por miedo a ser deportados los inmigrantes dejen de denunciar crímenes. Agencias.
18 | PUBLICIDAD
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Trump culpó al Congreso por “muy peligrosa” relación con Moscú > El presidente de EEUU también acusó a los diputados de no aprobar su proyecto de salud CIUDAD CCS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió ayer en su cuenta de Twitter que la relación con Rusia está en un punto “muy peligroso” y culpó de la situación al Congreso de su país. La semana pasada, el Senado de Estados Unidos aprobó casi por unanimidad –98 votos contra dos– la imposición de nuevas sanciones contra empresas, ciudadanos y funcionarios rusos. “Nuestra relación con Rusia está en un punto muy peligroso y en el más bajo de todos los tiempos. ¡Pueden agradecérselo al Congreso, la misma gente que ni siquiera puede darnos el HCare (Healthcare, nuevo proyecto de Ley para la Asistencia Médica de Trump)”, reza el mensaje. Y es que la semana pasada el Senado también votó en contra del proyecto de ley, a fin de revocar el texto legal para una asistencia médica asequible, más conocido como Obamacare. Se trata del tercer intento por parte de los republicanos de aprobar una versión del proyecto legal que revoque o sustituya la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible 2010. LEY DE SANCIONES Trump firmó el miércoles una ley para aplicar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. La norma limita las facultades del Presidente a la hora de levantar las restricciones y confiere al Congreso la última palabra en estos asuntos. Asimismo, la ley codifica y apo-
Ayer el Parlamento hizo su última votación antes de entrar en vacaciones y no pudo responderle a Trump. FOTO AFP ya las sanciones que actúan sobre la base de órdenes ejecutivas dictadas por el expresidente Barack Obama. Es por ello por lo que la nueva iniciativa legal complica enormemente las perspectivas de un levantamiento de las medidas restrictivas. Tras la firma de esta ley, Trump apuntó en un comunicado que la norma es “significativamente defectuosa” e incluye disposiciones inconstitucionales que limitan la
autoridad del Presidente, a la vez que señaló que apoya la idea de dejarle claro a Moscú que Washington “no tolerará la interferencia en sus procesos democráticos” y que estará al lado de sus aliados y amigos frente a lo que él llama la subversión y la desestabilización ejercida por Rusia. Sin embargo, recuerda que, desde que este proyecto de ley fue presentado por primera vez, ha venido expresando sus preocupa-
ciones al Congreso, pues considera que “invade el poder Ejecutivo, pone en desventaja a las empresas estadounidenses y perjudica los intereses de los aliados europeos” de Estados Unidos. Y es que al limitar la flexibilidad del Ejecutivo, esta ley “hace que sea más difícil para Washington conseguir buenos tratos” que favorezcan al pueblo estadounidense, además de acercar a China, Rusia y Corea del Norte”.
Irán calificó de ilegítimas sanciones gringas CIUDAD CCS
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán calificó ayer como ilegítima la reciente aprobación de nuevas sanciones contra la República Islámica por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, divulgó Xinhua. En un comunicado, el vocero de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, dijo que Irán se reserva el derecho a responder a las medidas “hostiles” de Washington en contra de Teherán. “La acción de Estados Unidos es ilegítima, ilógica y contraria a todos los principios humanos, así co-
mo a las leyes internacionales”, dijo Qasemi, citado en el sitio de internet del ministerio. “La República Islámica de Irán no permanecerá callada ante la violación de Estados Unidos del acuerdo nuclear, y el Parlamento y Gobierno iraníes anunciarán pronto una serie de medidas recíprocas”, señaló Qasemi. Asimismo, refirió que Irán no se rendirá ante los planes de Estados Unidos e Israel de ignorar y violar el acuerdo nuclear, agregó el portavoz iraní. “Irán, de ninguna manera, permitirá que las políticas expansio-
nistas y desestabilizadoras de otros tengan frutos”, manifestó Qasemi. MEDIDAS ANTIIRANÍES El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el miércoles una iniciativa de ley de sanciones contra Rusia, Irán y la República Popular Democrática de Corea. Las sanciones contra Irán son principalmente en respuesta al desarrollo del programa de misiles de Teherán. Las medidas apuntan contra el ejército de élite iraní, los Guardianes de la Revolución, el programa balístico, la situación de
los derechos humanos y el apoyo de Irán a grupos como el Hezbolá libanés, al que Estados Unidos considera “terrorista”. Al contrario de la anterior gestión de la Casa Blanca, la del expresidente Barack Obama, la de Trump ha adoptado una actitud hostil con Irán y ha criticado el acuerdo nuclear cerrado en julio de 2015 con las grandes potencias (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania). La firma de Trump a la ley coincidió con el primer día de gobierno del segundo mandato del presidente Hasan Rohani.
MUNDO | 19
China exige la retirada de tropas indias de su territorio CIUDAD CCS
El Ministerio de Defensa de China exhortó a India a retirar de inmediato las tropas que atravesaron la frontera desde territorio indio, difundió Xinhua. Ren Guoqiang, vocero del ministerio, hizo las declaraciones en un boletín publicado la noche de ayer en la página web del organismo. El vocero pidió a la parte india atender rápidamente y de forma adecuada la situación para restablecer la paz y la tranquilidad en la zona fronteriza. Desde que ocurrió el incidente, China ha mostrado su máxima buena voluntad y se ha comunicado con India a través de medios diplomáticos para resolver el incidente. Las fuerzas armadas de China también han evidenciado un alto nivel de autocontrol con miras a la relación bilateral y a la paz y estabilidad regionales, señaló Ren. Sin embargo, la buena voluntad tiene sus principios y el autocontrol un límite, dijo. Ren exhortó a la parte india a abandonar la ilusión de su táctica dilatoria, dado que ningún país debe subestimar la confianza y capacidad de las fuerzas chinas para salvaguardar la paz y su determinación y fuerza de voluntad para defender los intereses de la soberanía nacional, seguridad y desarrollo. Las fuerzas armadas chinas protegerán con resolución la soberanía territorial y la seguridad del país, agregó Ren. El 18 de junio, las tropas fronterizas de India atravesaron ilegalmente hacia territorio chino y obstaculizaron la construcción de una carretera en la parte china. Hasta ayer seguía habiendo tropas fronterizas de India apostadas ilegalmente en territorio chino. China divulgó el miércoles un documento de posición relativo a la intrusión ilegal de tropas fronterizas indias en territorio nacional. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, manifestó en un comunicado de prensa que China emitió el documento para “exponer los hechos y la verdad sobre la infracción ilegal de las tropas fronterizas de India a la comunidad internacional y mostrar la posición del Gobierno chino”.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
PELOTA GRINGA
Willson Contreras despachó dos jonrones para llegar a 18 > Por otra parte, Jesús Aguilar largó su cuadrangular 11 para ser clave en el lauro de Cerveceros de Milwaukee 2-1 ante Cardenales de San Luis LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El careta Willson Contreras sonó ayer dos vuelacercas para arribar a 18 en la temporada, pero no evitó la derrota de su equipo Cachorros de Chicago, 10-8 ante Cascabeles de Arizona. El nativo de Puerto Cabello, de 25 años de edad, en total conectó de 5-3 con dos anotadas y seis carreras remolcadas. Por Arizona, Gregor Blanco se fue de 4-1 con anotada. En ese partido, Paul Golschmidt sacó tres pelotas del parque, para sumar 25, una en la novena entrada para definir las acciones en el estadio Wrigley Field. JESÚS AGUILAR DIO JONRÓN DECISIVO En otro cotejo, el caraquista Jesús Aguilar ligó su cuadrangular 11 de
la campaña para ser clave en el triunfo de Cerveceros de Milwaukee 2-1 sobre Cardenales de San Luis. El maracayero de 27 lustros anotó y remolcó para dejar promedio en .284. Hernán Pérez pegó de 4-2 con su décimo robo de base, Orlando Arcia dio de 4-2 y Manny Piña jugó a la defensa en la receptoría. Por los pájaros, José “Cafecito” Martínez de 2-0 para .288, en la segunda entrada le decapitaron un batazo que se iba para las gradas. Por su parte, Rockies de Colorado dieron cuenta de Mets de Nueva York 5-4. En ese juego, el lanzador Germán Márquez salió sin decisión con seis innings trabajados para tres carreras, seis inatrapables, incluido jonrón, tres boletos y cinco
ponches para 4.11 de efectividad. Gerardo Parra de 4-1 con impulsada, Carlos González de 4-0 y Alexi Amarista de 1-0. Por los Mets, Asdrúbal Cabrera tronó de 5-3, un doble y empujada. EDWARD MUJICA SUBIDO POR DETROIT Los Tigres colocaron al lanzador derecho Michael Fulmer en la lista de lesionados de 10 días ayer, retroactivo al martes, debido a que padece del síndrome del túnel cubital en su codo de lanzar. El contrato del derecho venezolano Edward Mujica fue seleccionado desde Triple-A Toledo. Fulmer, con marca de 10-9 y efectividad de 3.59 en 21 aperturas, estaba programado para abrir el sábado contra Baltimore. La última vez que Mujica, de 33 años de edad, vio acción en
Oferta de empleo Estamos en la búsqueda de periodistas para formar parte de nuestro equipo de trabajo. Existen ofertas laborales en los distintos turnos de nuestra redacción: Matutino: 10:00 am a 6:00 pm Vespertino: 2:00 pm a 9:30 pm Nocturno: 5:00 pm a 12:00 am
Interesados favor remitir curriculum vitae
Contáctanos Plaza Bolívar, esquina de
cierreciudadccs@gmail.com 0212-8635256 Gradillas, Edificio Gradillas, piso 1.
www.ciudadccs.info
El careta de Cachorros de Chicago fletó seis carreras. FOTO JONATHAN DANIEL/AFP las Mayores fue en el 2015 por los Medias Rojas y los Atléticos. En 46 innings por Toledo este año, el derecho tiene marca de 2.35, con 38 ponches y cinco boletos. JOSÉ PIRELA APRENDE ALGO CADA DÍA El venezolano José Pirela siempre ha sobresalido por su bate. Arrasó en Ligas Menores, en la pelota de su país y ahora lo está haciendo en las Grandes Ligas con los Padres. Desde que fue ascendido hace dos meses, Pirela se ha convertido en una pieza íntegra de la ofensiva de San Diego. El fin de semana subió a tercer bate en el lineup y ha batea-
do de 14-4 desde entonces -y cada uno de aquellos imparables ha sido extrabases. “La verdad es que me gusta batear y estar en el lineup”, dijo Pirela. “No importa dónde me pongan. Si es de noveno o tercero, solo quiero aprovechar esa oportunidad”. “No es fácil”, expresó el Águila Negra. “Estoy aprendiendo algo todos los días. Llego al estadio y comienzo mi rutina. Hago el trabajo necesario y eso es lo único que puedes hacer. No es algo natural ni fácil, pero debes llegar al juego cómodo después del trabajo que has hecho. Eso es lo que te da resultados”.
Criollas inician hoy Panamericano de Softbol ante El Salvador THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
La selección venezolana de softbol femenino comienza hoy su andar en República Dominicana. Las criollas entrarán en acción contra el combinado de El Salvador a las cinco de esta tarde, choque correspondiente al Campeonato Panamericano de la especialidad, que se lleva a cabo en la ciudad de Santo Domingo y que se extenderá hasta el 13 de este mes. El conjunto vinotinto está conformado por Alondra Pérez, Desireé Ybarra, Yaicey Sojo, Estefany Duno, Anyibel Ramírez, Ana Coscorrosa, Geraldine Puertas, Denisse Fuenmayor, Fernanda Pacheco, Milagros Lozada, Ingrid Escobar, Yurubí Alicart, Cristina Rodríguez, Felianis Reyes y Jineth Pimentel, todas dirigidas por Ramón López. Las expectativas para nuestras representantes es pasar a la siguiente fase y luego ir juego a juego. Por su parte, María Soto, presidenta de la federación, indicó que el equipo está mentalizado para lograr una de las dos primeras plazas del Grupo A. “Nuestras muchachas están muy entusiasmadas y esperamos que todo nos salga como está previsto”, dijo. Nuestras representantes jugarán en la llave A junto a la vigente campeona del área, Estados Unidos, además de Colombia, El Salvador y Curazao.
El Grupo B está conformado por Canadá, México, Argentina, Islas Vírgenes Británicas y Jamaica. Mientras que el Grupo C lo integrarán Cuba, Brasil, Guatemala, Bahamas y Panamá. El último grupo que cierra las combinaciones es el D, en donde están Puerto Rico, República Dominicana, Aruba, Perú e Islas Turcas y Caicos. CONDICIONES DE CAMPEONATO Según la página de la Confederación Panamericana de Softbol, los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán a los playoffs. De allí, las cinco mejores selecciones se ganan un cupo para el Campeonato Mundial Femenino de Chiba, Japón, en 2018; así como también la misma cantidad de plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Además, los cinco mejores ubicados de la zona de Centroamérica y el Caribe clasificarán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se efectuarán en Barranquilla, Colombia, en 2018, junto con el mejor equipo clasificado del Caribe Inglés (ECASC). Los juegos de Venezuela en el torneo están pautados de la siguiente manera: Salvador (5:00 pm), el sábado se medirán frente a Colombia (8:00 am), el domingo se verán las caras con Curazao (1:30 pm) y finalizarán la primera ronda vs Estados Unidos (11:00 am).
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 21
Ciclista Andrea Ortiz ganó bronce en velocidad JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Jugadores de distintos equipos capitalinos y otras entidades estarán en acción. FOTO JESÚS VARGAS/ARCHIVO
Tenimesistas rivalizarán desde hoy por Copa Caracas
La ciclista venezolana Andrea Ortiz obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista que tiene lugar en Jalisco, México. En la serie por el tercer lugar, Ortiz tuvo que derrotar a la cubana Mirta García, para quedarse con el trofeo de bronce en una emocionante actuación, ya que la criolla se impuso en la primera manga, la cubana se adjudicó la segunda y en la decisiva Ortiz aseguró la presea, gracias a su explosivo embalaje. Con la medalla de oro se quedó la argentina Natalia Vera, quien la obtuvo tras vencer en la serie por el primer lugar a la mexicana Sofía Acejo, que se debió conformar con la de plata.
Vera se instaló en el lugar más alto del podio al vencer en las dos primeras mangas a su rival, lo que hizo innecesaria la realización de la tercera. Además de Andrea Ortiz, también intervino en la competencia de velocidad su compatriota Nazaret Gutiérrez, quien terminó en la novena posición. Los venezolanos toman parte en el torneo continental, teniendo en la mira la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud que serán efectuados en 2018, en Buenos Aires, Argentina. También la cita representa un excelente fogueo, ya que en septiembre serán realizados en el país los Juegos Nacionales Juveniles, en los que intervendrán muchos de los criollos que compiten en Jalisco.
> El torneo será disputado hasta el domingo en el Gimnasio Popper-López JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
A partir de hoy, el tenis de mesa rendirá homenaje a la capital de Venezuela con la Copa Caracas, en el marco de las celebraciones por el aniversario 450 de la fundación de la ciudad. La programación se extenderá hasta el domingo, teniendo como sede el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, construido por la Alcaldía de Caracas con el objetivo de llevar a cabo la masificación de
esta disciplina, y que está ubicado en la parroquia San José. De acuerdo con la programación ofrecida por la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, organizadora de la competencia, la jornada de hoy será dedicada a la categoría submáster (30-34 años) masculina, mientras que los dos géneros competirán en las divisiones de la categoría máster: 4549 años y 50-54. Serán premiados los dos terceros lugares. Los cuatro primeros
recibirán sus medallas y un incentivo en metálico, además de un recuerdo alusivo al evento. Hoy la jornada tendrá inicio a la 1:00 pm. El sábado jugarán otras subdivisiones de la categoría máster y el domingo cerrará la programación con el torneo dedicado a la primera categoría. Para realizar el torneo, además de la Alcaldía de Caracas, cuentan con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital, el Ministerio del Poder Popular la Juventud y el Deporte, el Imdere y la Oficina Nacional Antidrogas.
Juegos Nacionales serán en septiembre CIUDAD CCS
La XX edición de los Juegos Deportivos Nacionales fue reprogramada para septiembre, del 9 al 29, con inauguración el 8, de acuerdo a una nota en el portal web del Instituto Nacional de Deportes, IND. Señala la nota que el miércoles, en reunión con representantes de los institutos regionales de deportes del país, en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, fueron acordadas las nuevas fechas de los juegos, inicialmente señalados para agosto. El ministro Pedro Infante sostuvo que “haremos viable el sistema
competitivo, recordemos que esta es una nueva etapa del deporte venezolano, incluyendo ciencia y más ciencia y a pesar de la realidad económica de nuestro país no dejaremos de hacer deporte; estos Juegos Nacionales seguirán consolidando a Venezuela como una potencia deportiva”. TAMBIÉN LOS PARANACIONALES Por su parte, el viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, José Alejandro Terán, sostuvo que “este año se disputarán los Juegos Nacionales Juveniles y los Juegos Paranacionales; este año es el primero del
ciclo olímpico y sabíamos las dificultades que se nos presentarían por la condición actual del país, pero a pesar de ello lograremos disputar estos juegos”. Añadió que “haremos lo posible por darle la prioridad a la reserva deportiva nacional, porque este ciclo le pertenece a la generación de relevo; esos atletas que vienen desarrollándose y serán los medallistas en Tokio 2020, por eso”. El representante de la Dirección de Eventos Deportivos, Jesús Brito, expuso: “Vamos a tener los resultados que todos esperamos con esta nueva generación”.
La criolla (derecha) con la argentina Natalia Vera y Sofía Acejo (México).
Bucaneros comienza la defensa de su título THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
A partir de hoy, Bucaneros de La Guaira comienza a defender su título. El actual campeón de la Liga Venezolana de Voleibol de cancha saltará al tabloncillo para tratar de iniciar el camino con triunfo y revalidar el cetro. El estado Apure, específicamente su capital San Fernando, servirá de escenario para realizar la primera parada del torneo que será en homenaje al fallecido jugador y dirigente Rufo Jonn. En suelo llanero, los cinco equipos que comienzan a buscar la gloria tendrán que medirse entre ellos para ir definiendo los puestos de vanguardia. Los representantes del Litoral Central cho-
carán contra Deportivo Anzoátegui, Guerreros de Apure, Vencedores de Cojedes y Portugueseños Voleibol Club; estas dos últimas franquicias, debutantes en la liga venezolana. Este año, la Liga optó por la modalidad de Grand Prix con la intención de disminuir los costos operativos y facilitar la preparación logística. “Este modelo de Grand Prix nos va a permitir aminorar costos de logística, costos de movilización, costos en cuanto al apoyo técnico. Estaremos concentrando a todos los equipos en la sede donde les corresponden jugar los fines de semana”, aseguró Eduardo Álvarez, presidente de la Liga.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Robeilys Peinado abre la acción por Venezuela en Mundial de Atletismo > Son 11 los criollos que participarán en la contienda londinense > Yulimar Rojas debutará mañana HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La ciudad de Londres, Inglaterra, albergará desde hoy y hasta el 13 de agosto el Mundial de Atletismo en el cual actuarán once venezolanos y donde se marcará el despido oficial de las pistas del brillante velocista jamaiquino Usain Bolt. Nuestro país contará con la participación de la medallista olímpica Yulimar Rojas (salto triple), Robeilys Peinado (garrocha), Andrea Púrica y Nediam Vargas (100 y 200 metros planos), Milángela Rosales, María Grazia Bianchi, Yolimar Pineda, Richard Vargas (marcha), Luis Orta (maratón), Eure Yánez (salto alto) y José Gregorio Peña (3 mil metros con obstáculos). Peinado será quien suba el telón este viernes cuando dispute su prueba a las 9:45 am (hora venezolana). La criolla intentará en esta cita figurar entre las 10 mejores del mundo. Mañana, a la 1:00 de la madrugada, intervendrá la ganadora de la presea de plata en Río de Janeiro 2016, Rojas, en la ronda de clasificación. La espigada saltadora es candidata para subir al podio y, sin duda, será nuevamente una de las grandes atracciones junto a la campeona olímpica, la colombiana Catherine Ibarguen. Este mismo sábado, pero a la
La selección femenina de baloncesto inició con triunfo los duelos de preparación de cara a su participación en la Copa América 2017 (AmeriCup) que se disputará del 6 al 13 de agosto en Buenos Aires, Argentina. Las criollas aplastaron al Club Atlético San Andrés, en cotejo realizado en el gimnasio de Obras Sanitarias, el mismo recinto donde se llevará a cabo el torneo que brindará tres cupos al Mundial de la disciplina en 2018. Las venezolanas no tuvieron piedad desde el salto entre dos inicial. Se llevaron el primer cuarto 34-04, posteriormente se fueron al descanso con ventaja de 59-06, mantuvieron la misma tónica para el tercer período, cerrándolo 81-12 y
Neven Ilic resalta logros del deporte cubano El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el chileno Neven Ilic, resaltó ayer en La Habana los logros del movimiento deportivo cubano en todos los niveles y calificó de muy profesional la labor de sus miembros. “Estoy muy impresionado con la labor que realizan aquí en todas las áreas vinculadas con el deporte. Conocemos de sus triunfos, pero es destacable la profesionalidad con la que trabajan aquí”, señaló Ilic a Prensa Latina tras finalizar un recorrido en el Centro de Investigaciones del Deporte cubano.
Traspaso de Neymar debe aprobarlo la UEFA
La garrochista clasificó al evento tras quedar segunda en la Reunión Internacional de Atletismo de Montreuil, Francia. 1:45 am, Púrica y Nediam debutarán en la primera ronda de los 100 metros planos. Ambas atletas llegan a este evento tras cosechar buenas actuaciones durante sus campañas en España. A la media noche, José Peña correrá los 3 mil metros con obstáculos. El domingo, a las 12:55 am, Luis Orta irá por el oro en el mara-
tón, mientras que su compatriota María Grazia Bianchi hará lo propio, pero a las 4:00 am. El viernes 11 de agosto, a la 1:15 am, Eure Yánez actuará en el salto de altura en la fase clasificatoria. Cerrarán la participación criolla, el 13 a las 8:20 am, en la prueba de marcha 20 kilómetros, Milángela Rosales y Yolimar Pineda. En esa
misma especialidad, pero a las 10:20 am, Richard Vargas buscará el metal dorado para Venezuela. A excepción de estas últimas pruebas y el maratón, en todas las demás competencias en las que actúen los criollos será imprescindible trascender de sus respectivas rondas iniciales para tener la oportunidad de pelear por una presea.
Básquet femenino se foguea para AmeriCup CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
dejaron el score final 110-22. Las mejores anotadoras por las nacionales fueron Daniela Wallen con 30 unidades, Yosimar Corrales con 17 y Siuly Marcano con 15. ENTRENADOR SATISFECHO “Lo más importante era ver nuestra ejecución ofensiva porque duramos muchos días practicando en grupos separados, y por primera vez tuvimos al grupo casi en su totalidad. El resultado fue bastante bueno; la lectura y la reacción de las muchachas ha sido positivo y eso me contenta porque hemos trabajado bastante en la ofensiva de concepto”, dijo el técnico Oscar Silva luego del choque. Nuestra escuadra tiene también previsto foguearse contra Obras Sanitarias y ante Paraguay.
El traspaso del futbolista brasileño Neymar del Barcelona al París Saint Germain (PSG) francés se encuentra a la espera de la aprobación de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), tras la negativa de la Liga española. La UEFA examinará los detalles del fichaje del jugador suramericano, luego del rechazo de la Liga española del pago de la cláusula de rescisión de 222 millones de euros que el PSG debe abonar al FC Barcelona. PL
Baloncesto de Cuba se fogueará contra EEUU Las selecciones cubanas de baloncesto en ambos sexos disputarán varios juegos amistosos con representativos de las universidades estadounidenses de Louisville y Siena, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. El metodólogo de la comisión nacional de ese deporte, José Ramírez, dijo al portal deportivo Jit que la instalación habanera acogerá primero tres encuentros en el sector masculino, entre Cuba y la Universidad de Louisville, los días 7, 8 y 9 de agosto. PL
Brasil derrotó a Holanda en Grand Prix de voleibol
Las criollas se retrataron junto a las muchachas del club sureño. FOTO FVB
La selección femenina de Brasil logró ayer un importante triunfo en el Grand Prix de voleibol, tras vencer por 3-2 sets a Holanda, para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a semifinales. En un disputado encuentro del grupo J1, las suramericanas vencieron por 25-27, 25-23, 22-25, 25-22 y 15-11 a las europeas, quienes deberán ganarle a China para acceder a la siguiente fase. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
CULTURA | 23
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
Chávez impulsó una Revolución de afecto > Farruco Sesto recordó en la Cátedra de Historia Insurgente el ser humano sensible que caracterizó al Comandante MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Chávez y la razón amorosa, así se denominó la última sesión de la tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, en el Archivo General de la Nación, donde el exministro del Poder Popular para la Cultura, Farruco Sesto, recordó la sensibilidad humana del Comandante Hugo Chávez y su amor al prójimo. A partir de una serie de imágenes que reflejaron pueblos del mundo, humillados por situaciones bélicas causadas por los poderes dominantes del capitalismo, Sesto comenzó a desarrollar su ponencia manifestando que tales situaciones que afectan a la humanidad motivaron al líder de la Revolución Bolivariana a entender al mundo y transformarlo, desde el amor y la solidaridad, en una sociedad justa, donde exista la igualdad de oportunidades y condiciones para todas y todos. Resaltó que Chávez estableció una conexión con el pueblo venezolano a través de la solidaridad, la fe, el compromiso, el amor y otros valores que permitieron el despertar de su conciencia, enseñándoles a superar sus adversidades. “Fue esa condición humana de amor en batalla, de la razón amorosa de aquellas cosas que en un mundo donde los valores son cuestionados, la verdad ya parece no importar mucho; donde todo es una mercancía, todo el que triunfa y el que pierde; donde la dignidad de la persona, el amor, la mirada humana, el sueño es como una emancipación para todas y todos los seres humanos”, dijo. Sostuvo que muestra de ello fue el resultado obtenido en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, donde el pueblo participó para consolidar su independencia. Continuó su ponencia exponiendo diapositivas ilustrando a Chávez en diferentes actividades y actos políticos, donde se le veía siempre tendiendo su mano y ofreciendo besos y abrazos a niños, adultos y ancianos que conseguía a su paso. “Ese es el de verdad; ese Chávez no nos lo contaron, vimos ese amor por su familia, también con sus compañeros presidentes, ese Chávez que se les metió en el corazón a todos ellos y luego con su pueblo en contacto físico, en todas circunstancias”, expresó rememorando que el expresidente hasta se
escapaba de su propio equipo de seguridad para saludar. A su vez, en el espacio recordó una experiencia que le sorprendió del Comandante, cuando compartieron en un viaje a Madrid, donde en un lujoso palacio, cuando Chávez saludó a los reyes no se inclinó, sino que les tendió la mano. “Chávez no se inclinaba ante nadie sino al pueblo, a ese sí se le inclinó e hizo reverencia”. Por consiguiente, comentó que Chávez también era un hombre cargado de espiritualidad. Agregó que, “tenía la espiritualidad de lo humano, del que cree y
Farruco Sesto ESCRITOR Y POLÍTICO “Más allá de lo reflexionado, existe una vivencia que todos tuvimos” crea, que promueve solidaridades y construye desde el arte, del que genera camaradería, investiga la ciencia y es capaz de identificarse con los demás”. Asimismo, indicó que en otro término de espiritualidad era creyente en Cristo, pero el rebelde y humano.
Oliver Garzón fue uno de tantos que el líder de la Revolución Bolivariana levantó y tendió su mano. FOTO CORTESÍA FAO en el 2002: “Amo al ser humano; no importa el color, la condición social, el idioma, y todo lo que decimos, lo decimos con amor por toda la humanidad y lo decimos precisamente por amor a toda la humanidad”. Bajo la misma tónica, recordó que debido a su profunda sensibilidad humana, Chávez quería conocerlo todo, acentuando que no era un hombre de rencor, sino que a sus contrarios, “...siempre preguntaba el por qué y los incluía”.
AMOR QUE SEMBRÓ CHÁVEZ Entre tantos recuerdos, en la ponencia se generó un emotivo ambiente. Farruco comentó que otra de las cosas que simbolizó el amor de Chávez fue su mirada y capacidad de observar con base a este sentimiento. En otro aspecto, el ponente resaltó que actualmente las clases UN HOMBRE CERCANO A SU GENTE sociales se ven como algo normal, Otro aspecto que Sesto conversó a causa de la dominación cultural, fue el carácter comprensivo del Comandante. Relató que en y el Comandante siempre una oportunidad, al exfue insistente en crear presidente le comentauna igualdad social, ban que unos benefi“entonces Chávez a la ciados no mantenían gente que estaba en C ÁTEDRA sus viviendas asignael cerro la coloca en DE HISTORIA das en buenas condilas principales aveniINSURGENTE ciones, pero Chávez das, para involucrarFederico Brito respondió que, “ese es los y apuntar a la igualFigueroa nuestro pueblo y con ese dad”, dijo. hacemos Revolución”. En el mismo contexto, reIgualmente, en el espacio, enalfirió que hasta hace no mucho el tráfico de personas tratadas como teció la sensibilidad de otros peresclavas fue legal, enfatizando que sonajes como Simón Bolívar, José a veces la injusticia es considerada Martí, El Che Guevara, Fidel Castro y el presidente Nicolás Maduro como algo cotidiano. “Por eso nace la Revolución, de a sus semejantes. Sesto también subrayó la imporun proceso amoroso que empezó a igualar a la sociedad”, apuntó al tancia de transformar la realidad del mundo desde el amor, así corespecto. Agregó que el Comandante re- mo lo hizo el Comandante. “Chávez, con toda esa carga saltaba este valor de afecto en cualquier ocasión. Como ejemplo amorosa va a la batalla para camcitó a Chávez en un discurso en la biar el mundo”, dijo asegurando
Lafrase
“La razón amorosa que está en el pueblo es indestructible, y por eso la Revolución nunca podrá ser derrotada” Próximas insurgencias “Esa razón amorosa es lo que ha hecho que el pasado domingo se vencieran los temores y las amenazas con la elección de la Constituyente. Hace cuatro meses comenzó un trayecto demoníaco del terror y lo vencimos a fuerza de amor, y esperamos que en cuatro meses nos felicitemos, porque habrá terminado otra parte del proceso de la revolución, con la elección de gobernadores; porque tenemos el alma, el compromiso, la razón
del amor de Chávez”, manifestó el coordinador de la actividad, Manuel Carrero, agregando que culmina esta temporada de la cátedra, pero vuelve el próximo mes de septiembre en su cuarta temporada. Estas actividades son realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional de Historia, y pueden participar todas aquellas personas que estén interesadas en encontrar claves que ayuden a comprender el transitar del país.
que la subversión, la seducción y la acción es fundamental para la lucha revolucionaria. Finalmente, se dirigió a los presentes para que le preguntaran a algún conocido, “que te examinen a ver si tú trabajaste por amor o por odio”. En el encuentro desarrollado ayer estuvo la vicepresidenta del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supre-
mo Hugo Rafael Chávez Frías, Yadira Córdova, quien expresó que en sus últimos días Chávez no se interesaba por su situación de salud, sino por el dolor que iba a ocasionarle al pueblo al momento de partir. “Esas cosas que parecen pequeñas son las cosas que hablan de la grandeza del ser humano. Para quienes compartimos con él, es una ausencia y a la vez una presencia muy grande”, acotó.
24 | CULTURA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
REDACCIÓN CARLA YÁNEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Los Nevados detiene el tiempo
ARTE EN CARACAS>
Lugar que regala momentos para desconectarse de la vida agitada de las ciudades
Esfera de Caracas
A unos 2.710 msnm está enclavado el pintoresco pueblo Los Nevados en el estado Mérida. Un lugar que regala tiempo para desconectarse de la vida agitada de las ciudades, característico de los pueblos que posee Venezuela. Desciende del pico El Toro, a la orilla del río Nuestra Señora, y forma parte de los grandes atractivos del Parque Nacional Sierra Nevada. Esta ancestral población fue el hogar de los indígenas mirripuy que dejaron su cultura y estilo de vida plasmados en cada rincón de este mágico lugar de los andes venezolanos. Por su favorable ubicación geográfica se admira las grandes montañas verdosas que envuelve esta localidad. Sus habitantes muestran al visitante su arte de cómo cultivar la tierra, elaborar piezas artesanales y preparar la mejor gastronomía. Sus tradiciones culturales y religiosas son otros de los atractivos que hacen del lugar, un espacio placentero, sumando al calor humano y sonrisa de sus habitantes. Durante la estadía, muchas son las experiencias de aventura y diversión que puedes tener. Una de ellas son los paseos a caballo y burro, que se pueden hacer desde la estación Loma Redonda del Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí. Desde allí, el camino al pueblo resulta satisfactorio para los amantes de la naturale-
Se admiran las grandes montañas verdosas que envuelve a esta localidad. za que cautivan con los frondosos y extensos sembradíos de papa, maíz, trigo y ajo. Adentrarse a Los Nevados significa conocer esas historias remotas del andino, recorrer las calles de piedras que te conducen a las casas antiguas, paredes de bahareque, anchos aleros y techo de tejas. El pueblo congrega cerca de 50 casitas elaboradas de tapias, que se distribuyen en una sola calle que llega hasta la pequeñita pero acogedora Plaza Bolívar y su conser-
vada iglesia de Los Nevados, construida en 1917. Desde Los Nevados se puede emprender una ruta hacia otros lugares montañosos como el Alto de la Cruz. Se arriba a través de una cabalgata de cuatro a cinco horas, que ofrecen paisajes típicos de montaña y vegetación de páramo. Recorrer el majestuoso Pico Bolívar forma parte de este innegable viaje por los andes venezolanos. Para llegar a este acogedor pueblo se puede hacer de dos maneras: desde la ciudad de Mérida, donde se toma un yip que
recorre una carretera de asfalto hasta El Morro, en un trayecto de cuatro horas. En la travesía se encuentran estrechas carreteras de tierras, curvas cerradas y subidas muy pendientes. Al mismo tiempo son abundantes los bosques nublados y áridas montañas que se apostan en el camino. La otra opción es arribar a la estación Loma Redonda (4.045 msnm) desde el STM Mukumbarí. De este lugar se sube en mula o a pie con guías. Son innumerables los paisajes la flora y fauna que habitan en este lugar, ideales para un recuerdo fotográfico.
A la altura del distribuidor Santa Cecilia de la autopista Francisco Fajardo se encuentra la emblemática Esfera de Caracas, obra creada por el artista y maestro Jesús Soto en el año 1996. La reconocida estructura de 13 metros de altura está conformada por 1.800 varillas de aluminio, que representa una repetición de líneas que puede ser completada bajo la subjetividad de quien la observa. Este patrimonio urbano y artístico fue diseñado para contribuir con el plan Un Cariño para mi Ciudad que impulsó, la entonces esposa del expresidente Rafael Caldera, Alicia Pietri con una alianza público-privada para el rescate de áreas verdes y plazas públicas de Caracas. La Esfera de Caracas, ícono del cinetismo venezolano y del paisaje capitalino, está ubicada en el lugar para que el transeúnte pueda apreciar de una visual de 360º de la genialidad de este reconocido arte. Engalana una de las principales vías transitadas de Caracas, tras ser rehabilitada el 23 de diciembre de 2017 por el Gobierno Nacional, a través de Pdvsa La Estancia. Jesús Soto (1923-2005) nació en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Dejó un amplio repertorio de obras que han recorrido los lugares más importantes del arte mundial. El creador de nuevas formas en las artes plásticas, estudió Arte en Caracas y París (Francia), ciudad europea donde desarrolla su magistral cinetismo. Su investigación tiene que ver con el efecto de la luz y el color en la retina, así como el desplazamiento que involucra tiempo y movimiento. También, la música y el sonido son de importancia en su obra.
La Azulita es un pueblo frío y montañoso La sublime neblina, que se posa en los árboles sin impedir apreciar sus múltiples colores, es parte del mágico escenario que da la bienvenida a los visitantes que llegan a La Azulita, en Mérida. Este poblado ofrece inigualables vistas por su altitud. Asimismo, tiene una gama de opciones para complacer los más variados gustos e intereses, lo que le permitirá vivir una experiencia única. La iglesia Inmaculada Concepción, Cuevas de Pirata, Cascada del Parque Turístico La Palmita, Balneario Fuente La Mina,
Encajada en la montaña, la población disfruta de las bondades que ofrece el clima andino y la disponibilidad para la siembra. FOTO MINTUR
Casa Materna de la Familia Mendoza San Luis, son algunos de los lugares turísticos que se recomiendan visitar. Además este pueblo de montañas azuladas congrega 40% de las aves de la entidad merideña, más de 456 especies en total. La conexión con la naturaleza, el azul de sus montañas, la práctica de deportes extremos, exploración de cuevas, la convivencia ecoturística, el merecido descanso y el reconocimiento de uno de los espacios naturales más preciosos de nuestro país, son las opciones que en un solo lugar como La Azulita se ofrecen.
La obra del maestro Soto se ha convertido en un ícono del arte caraqueño.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
11 años llevando orgullo nacional a través de la danza
CULTURA | 25
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Generación Folklórica Ballet Nacionalista celebra su aniversario con 2 presentaciones NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Este sábado 5 de agosto, la academia de baile Generación Folklórica Ballet Nacionalista celebra 11 años de fundación con 2 funciones dancísticas, una a las 11 am y otra a las 5 pm en la Hermandad Gallega de Caracas, ubicada en Maripérez. Esta fundación hace vida en un espacio al oeste caraqueño donde niñas, niños y jóvenes tienen la posibilidad de incursionar en la danza nacionalista y llevar el orgullo venezolano a través de sus festividades y tradiciones. Se especializan en la danza nacionalista, tomando la técnica de la maestra Yolanda Moreno, quien propuso esta danza como una herramienta para mostrar a nivel internacional las tradiciones de las tierras venezolanas, pero también realizan otras técnicas de danza contemporánea, preballet y jazz, con la idea de formar bailarines integrales, dando un paseo por las otras áreas. Johnny Mendoza es fundador, director y profesor de la academia, lleva 20 años de carrera artística. Desde muy pequeño se interesó en el arte iniciándose como actor de teatro hasta inclinarse por la danza; además es docente egresado del Pedagógico de Caracas, donde se formó con la idea de socializar saberes con nuevas generaciones. Mendoza agregó que no solo forman talentos dancísticos, sino que también refuerzan valores como: compañerismo, respeto, cooperación para lograr forjar nuevos ciudadanos comprometidos con sus raíces. Este 2017 celebran 11 años de la fundación de Generación Folklórica Ballet Nacionalista y continúan formando nuevos talentos, a partir de 4 años, de lunes a jueves a las 5:30 pm en el auditorio de la Escuela Bolivariana Miguel Antonio Caro, ubicada en Gato Negro. Como todos los años, presentarán el espectáculo llamado La alegría de danzar, y esta vez el público disfrutará un opening que pretende mostrar los carnavales de El Callao, nombrados el año pasado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Mendoza expresó que cuando pisan tarima, buscan reflejar y transmitir el sentimiento nacional que va creciendo en cada participante, al conocer sus raíces complementándolo con la danza nacionalista. “Queremos mantener vigente la esencia del venezolano a través del baile y volver a nuestras raíces”, manifestó Mendoza. Para más información acerca de clases o presentaciones, visita sus redes sociales en Twitter: @fgfolklorica e Instagram: generación folklórica.
Bolívar vio en Sucre grandes cualidades de líder.
El sucesor ALEXANDER TORRES IRIARTE
Ensayo de los integrantes para la presentación aniversario. FOTOS MOISES SAYÉT
Las alumnas manifiestan su energía con gritos optimistas y eufóricos.
VOCES DEL PUEBLO
DIOYULIN QUINTERO
JHOAN ALVARADO
GABRIELA BARRETO
Participante de 18 años
Participante de 18 años
Participante de 13 años
“Tengo 10 años en la academia, porque desde pequeña me apasiona el baile. Además, he conocido mucho de Venezuela y eso es lo que quiero transmitir”.
“Desde que hice el baile de raíces personificando a la madre tierra, cambié mi manera de ver el mundo. Fue un antes y un después, y eso no lo cambiaría”.
“Quiero seguir aprendiendo nuevos bailes tradicionales para conocer más de mi país y luego enseñar a otros niños lo que he aprendido”.
La amistad de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, al fragor de la guerra de Independencia, quedó sellada hasta sus últimos días. Desde Cariaco en 1817 a Barruecos en 1830, el cumanés guardó fidelidad al Libertador. Siempre con luz propia estuvo hermanado con el ideal bolivariano de la suprema felicidad social e integración de los pueblos, que de alguna manera ejemplificó en Colombia, Bolivia y Ecuador. De carácter severo y marcial, a Sucre se le tiene como un luchador incansable contra la dominación extranjera. En sus años de mandato trabajó en la organización de la Hacienda Pública, promovió la libertad de los esclavos, el reparto de tierras a los indios y legisló en pro de la educación y la cultura. Antonio José de Sucre, en palabras del propio Simón Bolívar, sería su sucesor. Posiblemente así se explica la reforma constitucional de 1830 en la República de Colombia, en la que se impuso como requisito indispensable que para ser Presidente o Vicepresidente se debía tener al menos 40 años de edad, cerrándole las puertas al joven patriota. ¿Esta fue la causa de su asesinato? Bolívar, en su Biografía del general Sucre, en Lima, 1825, dice con admiración del revolucionario oriental: “La Batalla de Ayacucho es la cumbre de la gloria americana, y la obra del general Sucre. La disposición de ella ha sido perfecta, y su ejecución divina. Maniobras hábiles y prontas desbarataron en una hora a los vencedores de catorce años, y a un enemigo perfectamente constituido y hábilmente mandado. Ayacucho es la desesperación de nuestros enemigos. Ayacucho, semejante a Waterloo, que decidió el destino de Europa, ha fijado la suerte de las naciones americanas. Las generaciones venideras esperan la victoria de Ayacucho para bendecirla, y contemplarla sentada en el trono de la libertad, dictando a los americanos el ejercicio de sus derechos, y el imperio sagrado de la naturaleza. El general Sucre es el Padre de Ayacucho: es el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas. La posteridad representará a Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco-Cápac”. Al llamarle Abel de América, el Libertador fue más allá de cualquier complaciente retórica. Era el convencimiento de que en Sucre se concretaba sinceridad y entrega por la causa emancipadora. Pero debemos insistir: Sucre tuvo ideas propias, no era un mero reflejo del Padre de la Patria. Su pensamiento y su actuación lo colocan como un revolucionario convencido, su ideario es propio de un hombre progresista, amante de la libertad y defensor de las garantías ciudadanas. Enemigo de la injusticia, fue apólogo de la igualdad y la unidad de Nuestra América. Principios rectores hermanados con el Libertador, con sus matices, y la generación de la Independencia, que todos y todas debemos de tener presente en estos momentos de necesarias lealtades.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Se libra en Delta Amacuro la Batalla del Cabrián
8:30am
En 1817 culmina la Batalla del Cabrián, ocurrida en la ensenada de Punta Cabrián, ubicada en el actual estado Delta Amacuro. La batalla se inició dos días antes y se desarrolló por vía fluvial y por vía terrestre. Las tropas patriotas dirigidas en tierra por el Libertador libraban escaramuzas a lo largo de la ribera sur del Orinoco, mientras que en sus aguas, la escuadra de Brión perseguía y acababa con 32 de los 34 navíos españoles que formaban el contingente realista.
Nace la artista plástica Lía Bermúdez En 1930 nace la artista plástica Lía Bermúdez. Es una de las principales exponentes de la escultura abstracta geométrica en el país, logrando ser reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2006, entre muchos más. Sus trabajos están presentes en galerías y museos, nacionales e internacionales, así como también en edificaciones públicas como la sede del Tribunal Supremo de Justicia, pero el más grande de sus méritos, dicho por ella misma, es su labor de promotora cultural.
Es fundada la Guardia Nacional Bolivariana En 1937, se funda la Guardia Nacional. Durante el gobierno de Eleazar López Contreras, en el país se produce un aumento significativo de la delincuencia, especialmente el abigeato. Ante esta nueva realidad política y social, el presidente Eleazar López Contreras plantea la necesidad de organizar, inspirado en la guardia civil española, una policía rural a caballo, a pie o en vehículo, que haga frente a la necesidad de mantener el orden; así se crea mediante decreto del 16 de septiembre de 1936, la Escuela del Servicio Nacional de Seguridad, que es complementado con el decreto del 4 de agosto de 1937.
Capturan a la niña judía Anna Frank En 1944, la Gestapo captura a Anna Frank y a su familia en Holanda. Anna fue una niña judía alemana que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo construido en un edificio de oficinas en Amsterdam, para protegerse, junto a su familia, de la persecución Nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue enviada al campo de concentración de Awschwitz y luego al campo de concentración de Bergen - Belsen. Murió de tifus en 1945.
Exposición
Saharauis Muestra fotográfica a cargo de Dikó. En el Centro Nacional de fotografía (Cenaf). En el Foro Libertador. Diagonal a la Biblioteca Nacional.
10:00am Exposición
La mirada curiosa - Espacio tiflológico Muestra itinerante que se realiza como parte del programa de extensión educativa del Museo de arte de Valencia. En la Sala 5 del Museo de arte contemporáneo. Zona cultural de Parque Central. Nivel Lecuna.
Cine
El libro de la vida Película animada dirigida por Jorge R. Gutiérrez en el año 2014, que cuenta la historia de un joven llamado Manolo, quien se ve atravesado entre el cumplir de las expectativas de su padre y su abuelo para convertirse en un torero o seguir su corazón y convertirse en un músico. En la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez. Entre las esquinas el Conde y Carmelitas.
12:00am Televisión
3:00 pm - Grandes Héroes. Película animada del año 2014, dirigida por Don Hall y Chris William que se centra en las aventuras de un grupo de héroes. En el Cine Cipreses. Avenida Lecuna, entre las esquinas de Miracielos y Cipreses, parroquia Santa Teresa.
Música
Música
4:00pm
6:00pm
Yoga
Cine
Clase magistral Encuentro con el maestro Héctor Vudoyra (México), a propósito del IX Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra por la Vida y la Paz. En el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Los Teques.
Prenatal Taller de esta práctica milenaria originaria de la India y propia del hinduismo, que cultiva cuerpo, mente y alma, especialmente dedicado a las mujeres en gestación. En la Casa Vrinda Caracas, ubicada en la esquina de Jesuitas del bulevar Panteón.
Deudocrácia Documéntala presenta este trabajo audiovisual dirigido por las periodistas griegas Katerina Kitidi y Aris Hatzistefanou en el año 2011, y con el que buscan ayudar a comprender gran parte de los problemas que vive Grecia y que la tienen sumida en una situación sin salida. Por Ávila TV.
Danza
Temporada 2017 Muestra de la Escuela Ballet Arte. La misma se realiza a propósito de la celebración de su segundo aniversario y de la culminación de la XXX promoción. En el Teatro Incret del Paraíso.
Pequeños ninjas Película que narra la historia de tres hermanos entrenados en el arte del Ninjitsu y secuestrados por el FBI. En el Centro Cultural Parque Central. Av. Sur 21, torre oeste.
Música
7:00pm Radio
Música
Recital Concierto a cargo de Daniel Marchan que se ofrece como parte del IX Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra por la Vida y la Paz. En el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Los Teques.
Clase magistral Encuentro con José Méndez y Gerardo Hernández, a propósito del IX Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra por la Vida y la Paz. En el Parque Cultural Social Villa Teola. Los Teques.
La Pachanga de los viernes Disfruta de un rato ameno con música bailable de todos los géneros, a cargo del Mañe Selector. En el Café Sur 21 del Centro Cultural Parque Central. Av. Sur 21, torre oeste.
2:00pm
3:00pm La artista Lía Bermúdez se ha encargado de promover los valores culturales.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
5:00pm Conferencia
El arte de ser feliz Actividad que forma parte de la programación del Festival del Año. La conferencia contará con la participación de los exponentes de la cultura yoga, espacialmente invitados a esta celebración: Swami Paramadvaiti, reconocido monje y líder mundial en ecología y Swami Atulananda Arcaya, escritor, músico y conferencista. En la Casa Vrinda Caracas, ubicada en la esquina de Jesuitas del bulevar Panteón. Parroquia Altagracia.
Del Caribe soy Disfruta del fin de semana y enciende tu vibra rumbera con lo mejor del talento nacional e internacional. Por Alba Ciudad 96.3FM.
8:00pm Televisión
Encuentro en el estudio Programa musical en el que su conductor, el locutor y periodista, Lalo Mir, recibirá a la emblemática agrupación de rock argentino Bersuit Vergarabat. Cada programa incluye un concierto íntimo y relajado, grabado en video de alta definición y con excelente calidad de imagen y de sonido. Por Ávila TV.
www.ciudadccs.info
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ah5+ Dxh7++
Negras Rxh5
HORIZONTALES 1. Persona querida, adorada. 5. Sosegar a alguien. 8. Hagas uso del sentido de la vista. 9. “Mar”, en inglés. 11. Pasos largos abriendo mucho las piernas. 12. Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio. 14. Raspas, restriegas. 15. Endurezco, doy el vigor del acero. 17. Acumula dinero y joyas. 19. El más cercano a la popa de los tres mástiles de una barca (pl). 21. Que una cosa esté colgada, suspendida de algo. 22. Orina, orín. 23. Letra “p” y sonido que representa (pl). 24. Das el color del oro a algo. 26. Discute el precio de algo con el vendedor para obtener rebaja. 28. Rasgáis con las uñas. 30. Cubran la torta con azúcar nevada. 31. Fardo prensado de paja (fem). 33. Desuso. Maullar. 34. Copia un software comercial de forma ilegal. 35. Comprendí lo escrito. 36. Voz usada para llamar a un gato. 37. Zona de mayor complejidad geológica de México. 38. Asa ligeramente algo.
2. Produzcas malestar y náuseas a alguien. 3. Mangos, asideros. 4. Personas que viven austeramente. 5. Edificios para habitar. 6. Mujer que dirige un partido político. 7. De gran estatura (masc). 10. Mil millones de años (pl). 13. Se dirigen a Dios. 14. Armonizado, versificado. 16. Monedas rusas, con valor de la centésima parte de un rublo. 17. Echas anís a algo. 18. Conocía las intenciones de alguien. 20. Pondría las manos. 23. Componéis el cabello. 25. Dispersa, tenue. 26. Rasparé algo para quitar de su superficie los pelos. 27. Tiráis hacia ti. 29. Chile. Débil, enclenque. 30. Informática. “Gigabyte” (abrev). 31. Felino americano de pelaje pardo y garganta blanca. 32. Cabello que se ha vuelto blanco.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Indígena de las montañas de Filipinas.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
4 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.888 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
GNB y FANB conmemoraron el Día de la Bandera Nacional. FOTO AVN/JUAN TERAN
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Ministro Reverol dirigió acto junto a los niños de la Patria. FOTO AVN/JUAN TERAN
La Bandera jamás será pisoteada > La GNB reafirmó su carácter antiimperialista y su lealtad absoluta al Gobierno Bolivariano y al presidente Nicolás Maduro CUIDAD CCS
“Los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), juramos ante la Bandera, Dios y la Patria defender la República y sus instituciones, aun con riesgo de la vida (...) además juramos que la bandera jamás será pisoteada”, declaró el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en el marco de la celebración del Día de la Bandera, donde se le rindió homenaje al Generalísimo Francisco de Miranda. El acto se celebró en el Panteón Nacional, donde además manifestó que la historia ha modificado el tricolor patrio; sin embargo, fue el Comandante Chávez quien rescató la historia. “Pero fue nuestro Comandante
Hugo Chávez quien rescató la identidad nacional y nuestra historia, bajó a Simón Bolívar de las estatuas e hizo reencontrarnos con nuestra verdadera identidad reflejada en nuestra bandera de ocho estrellas”, destacó. Además, recordó que en 2006 el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, decretó el 3 de agosto como el Día de la Bandera Nacional. “Miranda llamó al tricolor la Bandera Madre, y hoy sigue siendo así para nosotros, símbolo de independencia y de lucha ante los ataques imperiales”, destacó. Asimismo, Reverol repudió a los sectores de la oposición que voltean la bandera. “Nuestra bandera jamás debe ser pisoteada, volteada, ni destruida”, dijo.
Comandante de la ZODI, encabezó acto en Guárico. FOTO @ZODI_GUARICO35
De esta manera, hizo un llamado a los grupos de derecha a respetar los símbolos de la Patria. “Los integrantes de la FANB juramos ante ella, ante Dios y la Patria defender la República y sus instituciones”, señaló. Reflexionó sobre la próxima instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) e indicó que marcará el inicio de un nuevo ciclo histórico. ANIVERSARIO GNB “Hoy celebramos 80 años de la GNB, llenos de historia y al servicio del pueblo, como centinela permanente de la Patria”, dijo. En compañía del comandante de la GNB, mayor general Sergio Rivero Marcano, y otras autoridades, quienes realizaron una ofren-
da floral por el aniversario. Agregó que solo con la Revolución Bolivariana la GNB fue reivindicada, incorporándola y dándole rango constitucional como componente de la FANB. EN HONOR AL TRICOLOR En unión de fuerzas cívico-militar, los estados Guárico, Mérida y Falcón rindieron homenaje a la bandera tricolor. La GNB confirmó su carácter antiimperialista y su lealtad absoluta al Gobierno Bolivariano que preside constitucionalmente Nicolás Maduro, destacó Arnaldo Sánchez Pérez, comandante del Regimiento de la Guardia del Pueblo en el estado Guárico, durante su intervención en los actos por los 80 años de la referida
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Día de la Bandera Nacional, tricolor con ocho estrellas que tiene la historia de lucha soberana y antiimperialista de nuestro pueblo. institución y Día de la Bandera. Igualmente, en los espacios de la Plaza Bolívar de la capital del estado Mérida, la FANB congregó a autoridades civiles y representantes de los poderes públicos. “En unión cívico-militar hacemos honor a nuestra Bandera”, resaltó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Mérida, el general César Méndez López.
Gobierno de Mérida conmemoró 80 años de la GNB y Día de la Bandera. FOTO @IVANRIVE3