LOS PEQUEÑOS DIERON SU APORTE PARA CREAR LA CARACAS SOÑADA
4 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.010/ CARACAS
Quevedo realizó inspección al Centro Refinador Paraguaná > El ministro del Petróleo y presidente de Pdvsa se reunió con los trabajadores y ratificó su compromiso con el plan de reestructuración en la industria, así como por el incremento de la productividad en el centro /12 y 16
José Vicente Rangel Ávalos ofrece en Sucre ejecutar políticas públicas sociales /4
Hondureños marcharon contra fraude electoral
FOTO MOISÉS SAYET
LUNES
> La jefa del Estado Mayor para Caracas, Erika Farías, junto al secretario del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, escuchó las peticiones de los niños para construir una ciudad cada vez más afable > Farías aseguró que edificarán más escuelas y parques /5 y 32
Maduro invita a la oposición a reunirse en Miraflores > Con el objetivo de abrir el camino para un mecanismo de diálogo permanente, el presidente Nicolás Maduro invitó a la oposición venezolana a una reunión esta misma semana en el Palacio de Miraflores > El encuentro se realizará con la presencia de la Comisión de Diálogo para evaluar en el desarrollo de los seis puntos de la agenda antes de la cita
Gobierno crea criptomoneda en Venezuela El instrumento permitirá vencer el bloqueo financiero
Hasta hoy el pueblo puede sacar su Carnet de la Patria
en Santo Domingo el 15-D > El jefe de la delegación del Gobierno, Jorge Rodríguez, destacó que “por primera vez la oposición reconoce que está sentada en una mesa de diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, demostró un nivel de respeto y de reconocimiento hacia la Revolución Bolivariana, algo que no había ocurrido en el pasado”
Exonerados del ISLR quienes ganen menos de 32.000 UT
Cinco millones de perniles se distribuirán en esta Navidad
En medio de un estado de sitio, miles de personas acudieron a la manifestación. /18
Venezuela se alza campeón en Panamericano de beisbol sub-23 /23 Alcaldía revisa semáforos en Caracas /6
CIENCIA EN REVOLUCIÓN ARRANCÓ LA II BIENAL DEL SUR
Participan más de 70 artistas criollos e iwnvitados presentes en la exposición. /26 y 27
El presidente Nicolás Maduro recorrió la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit, la cual culmina hoy en el Poliedro de Caracas. En el evento se exhibieron las potencialidades del sector productivo del país y fue propicio para el intercambio entre inversionistas nacionales y extranjeros, universidades y centros de investigación del Estado para potenciar el desarrollo industrial. FOTO MIRAFLORES /10, 11, 12 y 13
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Carabobo incorporó a 2 mil jóvenes al campo laboral
Nueva detención por caso de la banca catalana Andorra
CIUDAD CCS
> El empresario José Enrique Luongo se encuentra vinculado a Diego Salazar
El Instituto Nacional de Capacitación Socialista (Inces) en Carabobo cubrió más de 60% de la meta estimada este año para el programa Chamba Juvenil, con la incorporación de 2 mil jóvenes al campo laboral. Guyen Soto, coordinador del Inces en la región, informó que en los últimos días se firmaron diversos convenios de admisión con empresas de calzados y alimentos, y que 105 jóvenes iniciaron sus labores en estas industrias. La meta estimada para este año es de tres mil 300 personas, así lo informa un comunicado de prensa. Por su parte, Pedro Navarro, aprendiz en el oficio de Operario Ensamblador en la Fabricación de Calzados, manifestó sentirse “contento” con la oportunidad que le brinda el presidente Nicolás Maduro a través del Inces. “Chamba Juvenil es la oportunidad que me da la vida de crecer profesionalmente para lograr tener un trabajo digno y estable, además de darme el arranque para luchar duro por mi país”, expresó.
ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
El empresario José Enrique Luongo fue detenido ayer por su presunta vinculación con Diego Salazar Carreño en la trama de corrupción de la banca catalana Andorra. La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, desde donde pretendía abordar un avión con destino a los
Estados Unidos. La información difundida por el Ministerio Público a través de su cuenta en Twitter, sostiene que Luongo, mediante empresas fantasmas, “habría realizado transferencias a entidades instrumentales panameñas por un monto superior a los 192 millones de dólares”, además de su presunta vinculación con el lavado de dinero en
la plaza financiera internacional de Andorra. A Salazar Carreño se le imputa por legitimación de capitales y asociación para delinquir, y se encuentra detenido desde el pasado viernes en el cuartel general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), por las acciones cometidas contra la mencionada banca privada.
Zonatwitter @MANUELZR [MANUEL ZELAYA R.]
El pueblo debe mantenerse firme en defensa de la victoria que obtuvimos en las urnas. NO se ha logrado ningún arreglo con el Tribunal de elecciones.
@PROFEWONG [ERNESTO WONG MAESTRE]
El pueblo votará el 10-D apoyando a quien les defiende, a quien propone leyes populares, a quien eleva los salarios, a quien les protege de las agresiones del Imperialismo: a Maduro y sus candidatxs.
@MIGUEL_PSUV [MIGUEL CARREÑO]
¡Nuestros niños y niñas, la Patria futura! Para ellos el buen vivir, la felicidad suprema. Ellos son el fruto de nuestra siembra, por ellos la Caracas que sueñan. #VamosConErika a sembrar paz y cosechar vida.
@RANDERPENA [RANDER PEÑA]
El pueblo venezolano acompaña al Pdte. @NicolasMaduro en la voluntad de hacer justicia, reimpulsar la revolución ética y elevar niveles de producción en nuestras empresas estratégicas #JuntosSomosFuertes
@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]
CARNET DE LA PATRIA El operativo de carnetización que inició el pasado viernes en 545 puntos dispuestos en los 335 municipios del país, se desarrolló ayer con total éxito en la ciudad de Caracas. La jornada especial para el registro del Carnet de la Patria se extenderá hasta el día de hoy. FOTO JOSÉ GREGORIO TERÁN / AVN
EL KIOSCO DE EARLE
Diálogo y amén EARLE HERRERA
El diálogo entre el Gobierno bolivariano y la oposición venezolana es un triunfo de la paz, fruto de la obstinada voluntad del presidente Maduro de sentar en la misma Mesa a unos y otros por el bien de Venezuela. La primera ronda de estas conversaciones se dio en República Dominicana, y luego de arduos debates, según palabras de ambos sectores, el segundo encuentro tendrá lugar el próximo 15 de este diciembre promisorio. La MUD se ha comprometido a no volver a patear la Mesa. Amén.
Fase piloto del Censo Pesquero y Acuícola arranca en Choroní CIUDAD CCS
La fase piloto del Censo Pesquero y Acuícola que adelanta el Ministerio de Pesca y Acuicultura con apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas se desplegará mañana en Choroní, estado Aragua. El anuncio lo realizó el Almirante Orlando Maneiro, ministro de Pesca y Acuicultura, quien destacó que la aplicación de este instrumento censal permitirá conocer las experiencias y necesidades del sector pesquero y acuícola venezolano, con miras a perfilar acciones para fortalecer estas actividades productivas, como lo ha establecido el presidente Nicolás Maduro al lanzar la Agenda Económica Bolivariana y decretar la activación de
la Zona de Desarrollo Especial Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela. En esta fase piloto, los empadronadores del Censo, jóvenes del Plan Chamba Juvenil que fueron capacitados por el Inces y Minpesca, abordarán las comunidades pesqueras del estado Aragua, iniciando en Choroní, para luego visitar Ocumare, Cepe, Tuja y Chuao. Las autoridades estiman que a partir del 11 de diciembre visitarán las granjas piscícolas establecidas en la jurisdicción, para así abordar a los pescadores, acuicultores, empresarios e industriales públicos y privados relacionados al sector, para elaborar los planes y proyectos que impulsen el inmenso potencial de la Venezuela Azul.
Lodijo
Con Simón Rodríguez, digo: “Maestro no es solo el que enseña, sino también el que aprende”. Hoy aprendí mucho de mis muchachos y mis muchachas #EstaEsMiEscuela ¡Gracias muchachada!
@PSUVARISTOBULO [ARISTÓBULO ISTÚRIZ]
“El socialismo es la única vía para la emancipación del ser humano, y en la actualidad China es el orientador de ese proceso político, que debe adaptarse a las complejas realidades de cada país”.
Adán Chávez Constituyente, en su cuenta en Twitter @Adan_Coromoto
Como lo ha dicho nuestro Pdte. @NicolasMaduro cada día más productivos y más creativos, del esfuerzo que pongamos en ello dependerá la grandeza de la Patria que estamos construyendo #DomingosConMaduro98
@CHAVISTIANDOJPS [ISABELLE A.]
¡A buen entendedor, pocas palabras! Ni las injerencias, ni el odio inoculado, ni los bloqueos financieros del norte impedirán que nuestro heroico pueblo siga adelante junto al Pdte. Nicolás Maduro, continuando el legado de Chávez. Duélale a quien le duela, ¡Feliz Chavidad!
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Metro atendió falla en Línea 2 tras vandalismo > Se colocaron plantas de emergencia para poner a funcionar cuatro estaciones > Delincuentes cortaron cables eléctricos CIUDAD DCCS
La compañía Metro de Caracas activó un plan de contingencia para atender la falla que se presentó ayer en la Línea 2, debido a actos vandálicos que causaron problemas de energía eléctricas en las estaciones Capuchinos, Artigas, Maternidad y Silencio, según se conoció a través de la cuenta en Twitter del subterráneo. Debido al corte de cables por parte de delincuentes, fue afectada la línea de energía eléctrica auxiliar que alimenta las estaciones Capuchinos, Artigas, Maternidad y Silencio, lo que ocasionó la suspensión del servicio, mientras Corpoelec trabajaba para restablecer el mismo. Asimismo informaron que se colocaron plantas de emergencia en las estaciones Artigas y Maternidad, así como en la plaza Italia para achicar el punto bajo de la vía férrea. Agregaron que más tarde se
restableció el servicio eléctrico en Capuchinos con otra planta de emergencia. JORNADA DE LIMPIEZA Este fin de semana, los trabajadores de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) efectuaron labores de limpieza y embellecimiento en las estaciones Mercado, Teatro y Nuevo Circo, informó el organismo de transporte en su cuenta de la red social Twiter, @Fontur_Oficial. Las labores incluyeron trabajos de limpieza y pintura en las áreas externas de las estaciones, así como poda de los árboles que crecen en las adyacencias de las terminales del subterráneo caraqueño. “Estamos trabajando para darle al pueblo el Metro que todos merecen”, señalaron los voluntarios en otro mensaje. “Luego de la grata jornada de trabajo voluntario, en donde par-
Los trabajadores de Fontur realizaron una jornada de trabajo voluntario en varias estaciones. FOTO @FONTUR_OFICIAL. ticiparon en la limpieza y embellecimiento de las estaciones Mercado, Teatro y Nuevo Circo del Metro de Caracas, los trabajadores de Fontur disfrutaron de una nutritiva sopa, que ellos mismos prepararon. PNB ATENDIÓ EN LAS ESTACIONES Este fin de semana 200 funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la PNB tomaron varias estaciones, a fin de garantizar la seguridad. Se atacaron a los integrantes de bandas que se dedican al robo y hurto. Se verificaron a 700 personas y hubo un detenido.
Funcionarios de la PNB detuvieron a una persona con drogas. FOTO PNB
Respetarán tarifas vigentes del pasaje en Los Teques CIUDAD CCS
EN VARGAS ESTRENARON CANCHA El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, inauguró la cancha y el parque de la comunidad Los Cocoteros, ubicada en la parroquia Maiquetía. Gracias a los trabajos de recuperación y rehabilitación de estos espacios recreativos se beneficiarán a más de dos mil familias de la zona. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
Luego de una reunión sostenida entre la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro y los presidentes de 15 líneas de transporte público de la zona, ayer se firmó un acta en la que los profesionales del volante se comprometieron a cumplir con el Decreto Municipal FGDS/I114-2017 del 31 de agosto del año en curso, refirió boletín de prensa de la municipalidad. El encuentro que se efectuó en los espacios de la Proveeduría de Transporte del Municipio Guaicaipuro contó también con la presencia de representantes de Poliguaicaipuro y Polimiranda, con quienes se conformará un comité de transporte y seguridad para garantizar el cumplimiento del compromiso. Entre los compromisos adquiridos está mantener la tarifa de
pasaje urbano vigente de 280 bolívares de lunes a viernes y 330 los fines de semana y feriados, respetar a los usuarios del transporte, las paradas y las rutas establecidas. Otro de los convenios establecidos en el artículo tercero de dicha resolución es que quedan exceptuados del pago de las tarifas previstas los niños hasta seis años, las mujeres con edad superior a los 55 años y los hombres con edad igual o superior a los 60 años. Las líneas que estuvieron presentes durante la actividad y firmaron el acta compromiso son La Matica, El Paso, El Vigía, Pan de Azúcar, El Trigo, Nueva Estrella, Los Mirandinos, Colinas del Ángel, Ruta 53, AC Guaremal, Las Cadenas, Palo Alto, Protam, San Pedro y Veraca.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Rangel Ávalos: el municipio debe ejecutar políticas públicas sociales > Aseguró que respetará todos los puestos de trabajo y mejorará las condiciones socioeconómicas CIUDAD CCS
El candidato del Gran Polo Patriótico a la Alcaldía del Municipio Sucre, en el estado Miranda, José Vicente Rangel Ávalos, sostuvo que el gobierno municipal debe garantizar el cumplimiento de políticas públicas sociales más humanas que respondan a los planteamientos y necesidades de los ciudadanos petareños, reseñó AVN. El abanderado socialista destacó que la alcaldía, más allá de ocuparse de la recolección de desechos sólidos o rehabilitación de la vialidad, debe impulsar políticas sociales que atiendan a todos los sectores sociales del municipio. “Los gobiernos municipales son para atender a los ciudadanos en sus problemas. Tenemos que ir más allá, ir con políticas concretas. Yo he visualizado un gobierno municipal que no solo se ocupe de la recolección de basura o mejorar la seguridad de los ciudadanos y la vialidad. Un gobierno municipal es para brin-
darle políticas a los ciudadanos del municipio, políticas hacia la mujer, hacia el hombre, hacia el abuelo, los jóvenes y los niños. En este momento estamos en grandes debates con el Poder Popular organizado en consejos comunales, comunas, donde están debatiendo esas política”, explicó Rangel Ávalos. Indicó que el Gobierno municipal trabajará de forma coordinada con el Gobierno Nacional y regional. Asimismo sostuvo que su principal propuesta es trabajar de la mano con las bases populares, quienes tendrán participación activa en la gestión municipal y, además, habrá contraloría social. Dijo que armó su equipo de trabajo con integrantes de las comunidades. EQUIPO DE LOS SECTORES Rangel Ávalos dijo que su equipo se está armando este momento. “Tuvimos un encuentro con los empresarios, tenemos las puertas abiertas en que todo el bagaje de conocimientos y personas capacitadas se incorporen, porque les
abrimos las puertas para que participen en el mejoramiento de las funciones del municipio”, dijo. Sobre los trabajadores de la municipalidad, aseguró que respetará sus puestos de trabajo, pues considera que el único re-
quisito es tener vocación de trabajo por las comunidades de Sucre. Asimismo se comprometió a reivindicar al personal y mejorar sus condiciones socioeconómicas, pues la actual gestión mantiene deudas millonarias.
La juventud ofreció apoyó a Farith Franjas CIUDAD CCS
El candidato a la Alcaldía del municipio Carrizal, Farith Fraija, realizó un encuentro con la juventud de la jurisdicción, en el cual los jóvenes manifestaron su respaldo para la contienda electoral del 10 de diciembre, señaló una nota de prensa. El candidato se comprometió a ampliar los espacios culturales y recreativos de Carrizal, así como a impulsar el aumento de la oferta laboral en la zona. “Haremos enlaces con las empresas y comercios para garantizar un empleo permanente para los jóvenes, donde se puedan formar y crecer en el ámbito laboral”, explicó Fraija. A la actividad asistieron representantes de las brigadas Robert Serra, la Jpsuv, Plan Chamba Juvenil y muchachos que habitan en el municipio. Aseguró que abrirá el Complejo Cultural Francisco Palacios para el disfrute de todos los vecinos carrizaleños y solicitará al Gobierno Nacional la construcción de un gimnasio vertical en el casco central.
OPINIÓN HÉCTOR RODRÍGUEZ
Mujer, espejo de la humanidad “La violencia es el último recurso del incompetente”, escribió el escritor de ciencia ficción estadounidense Isaac Asimov, y cuando esa violencia es producto de una cultura patriarcal, machista, la marca de la injusticia crece a niveles exponenciales. De acuerdo con el informe del Instituto Metropolitano de la Mujer en el 2016, el estado Miranda encabeza los índices de violencia contra la mujer con 13%, por encima de Carabobo (11%), Bolívar (9%) y Zulia (9%). 25% de las víctimas está entre los 16 y los 25 años, lo cual nos debe encender una alarma, porque estamos hablando de quienes tienen sobre sus hombros la responsabilidad de muchos hogares, espacios laborales y en nuestro país la conducción política de las bases de la Revolución. La agresión contra ellas se convierte en una ola de proporciones críticas. Cuando se trata de la reproducción de un modelo de conducta social, la escuela está primeramente en el hogar: son las
madres, padres, las tías, tíos, las abuelas y abuelos, quienes con su ejemplo pautan el aprendizaje de los niños y niñas. Si ellos son victimarios, si son capaces de gritar, golpear, humillar a las mujeres, sus hijos reproducirán esta conducta. Si ellas son víctimas y aceptan la violencia por parte de sus parejas y hasta de sus hijos varones, su ejemplo se convierte también en el referente, incluso para que las niñas de casa se conviertan en las futuras dianas de la violencia masculina. Y decía el líder negro, asesinado por su posición sólida contra un sistema de iniquidades, Malcolm X: “Si alguien te pone las manos encima, asegúrate que no las ponga encima de nadie más”. Quien se acostumbra a callar aunque tenga la razón; a bajar la mirada cuando el otro se sulfura; a creer que los gritos y el descrédito es la forma natural como debe ser tratada; a ser golpeada, empujada, despreciada por el mero hecho de ser mujer, está labrando una tumba profunda
para ella y su descendencia. Mientras, aquel que la violenta, está muy lejos de ser un hombre y el ser humano superior que se ha creído por abusar de quienes nos han regalado la humanidad. La construcción de una sociedad de iguales pasa por una reconsideración profunda de la justicia. No basta con que existan más de sesenta tribunales para atender las denuncias de violencia de género, no es suficiente con la presencia de los centros de resolución de conflictos en cada una de nuestras comunidades, no es suficiente con pensar que la presencia de una policía comunal pondrá reparo a esa situación de violencia contra la mujer. Se necesita más… La solución a esta injusticia y desequilibrio de siglos está en manos de toda la sociedad. Lógicamente también es responsabilidad de los funcionarios del Estado. Debemos reconstruir la conciencia y el corazón, para que se comprenda que la Revolución es vernos todos cara a cara, en
Las mujeres son rosas que necesitan espinas para protegerse. igualdad de condiciones, nuestros brazos, nuestras manos y nuestras cabezas deben ser uno, para avanzar en la organización social y en la transformación socialista. Las mujeres son rosas, con pétalos y también espinas que necesitan para protegerse. Ese instinto infinito de cuidar la vida, esa capacidad tremenda de amar y esas capacidades sorprendentes que demuestran en sus luchas, las hacen indispensables. Son nuestras abuelas, madres, esposas, hermanas, hijas, vecinas,
compañeras de trabajo. Nosotros los hombres apenas somos la mitad de la población y estamos obligados a superar el machismo y el patriarcado para aprender a vivir. Porque no es de hombres maltratar ni física ni psicológicamente a una mujer. Solo en igualdad tendremos una sociedad segura, sana y productiva. Cortázar resume en esta frase el camino que debemos seguir los hombre para superar las desigualdades: Mujer “Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte”.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Erika Farías escuchó y compartió con decenas de niñas y niños. FOTOS MOISÉS SAYET
NOTICIAS CCS | 5
La burriquita fue uno de los bailes tradicionales que se exhibieron.
Niños de Caracas soñaron su ciudad ideal > Durante una jornada recreativa y deportiva, los pequeños estuvieron acompañados por la jefa del Estado Mayor, Erika Farías DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Niñas y niños de diferentes parroquias de la ciudad fueron ayer los encargados de llenar de muchas risas y alegrías los espacios de la Plaza de Los Museos y el Parque Los Caobos durante una toma recreativa y deportiva. Distribuidos en diferentes estaciones, los pequeños de la casa dibujaron cómo sueñan a Caracas, disfrutaron de colchones inflables, bicicletas, obras de teatro, juegos de metra, ping pong, ajedrez, kikimbol y futbolito; además aprendieron a hacer figuras con arcilla, origami y papagayo. Entre demostraciones de bailes típicos y malabarismo, los asistentes le dieron la bienvenida a la jefa del Estado Mayor para Caracas, Erika Farías, quien se comprometió a seguir fomentando estos espacios de sana recreación para la paz, la vida y el encuentro. “La idea es que podamos armar
esto que hicimos hoy aquí en todas las partes de Caracas, y donde no haya parque o plaza poner uno para que nuestros niños se puedan recrear, divertir y jugar”, expresó. Durante un conversatorio, los niños participaron de manera protagónica haciendo propuestas para que la ciudad sea un espacio de mayor inclusión. Entre las peticiones de la muchachada estuvieron mayor alegría, paz, felicidad, igualdad, seguridad, limpieza, la creación de más parques, escuelas, comedores escolares, transporte y rescate de patrimonios culturales, entre otras. Ante esto, Farías señaló que por órdenes del presidente Nicolás Maduro se construirán más instituciones educativas en la ciudad para que no existan niños sin escolaridad. “Caracas es una ciudad muy bonita en donde hay muchos niños y hemos venido recuperando espa-
Grandes y chicos aprovecharon para jugar ping pong.
cios para jugar pero, según las recomendaciones de ustedes, hacen falta muchos más para jugar, cantar, hacer deporte, bailar, y transporte para que lleguen rápido al parque, a la escuela y a la casa”, dijo. La jefa del Estado Mayor para Caracas invitó a los pequeños a que se integren al Movimiento Corazón Llanero, ubicado en el Teatro Junín, para que aprendan sobre las tradiciones del llano. Por su parte, el secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, señaló que con la consolidación de estos lugares de encuentro se van a seguir fortaleciendo las actividades deportivas y el rescate de los juegos tradicionales. En este sentido, el director de la Muchachada por la Paz y la Vida, Jacob Grey, informó que a través de la activación de los núcleos organizados en los lugares priorizados de las parroquias se atienden a las personas más vulnerables.
VOCES DEL PUEBLO
DIANA KUIPPER
SEBASTIÁN OROPEZA
MARIÁNGEL RODRÍGUEZ
7 años
9 años
9 años
Me estoy divirtiendo muchísimo con todas estas actividades que hay aquí. Vine con mi papá y aproveché para montarme en las bicicletas, aprendí a hacer un pesebre con arcilla y pinté un mensaje bonito para Caracas.
Me gustó mucho venir hoy porque conocí y compartí con muchos niños, además me enseñaron cómo hacer un papagayo. También aproveché para jugar una caimanera de futbolito y montarme en las bicicletas.
Me monté en bicicleta y eso me gusta mucho. La Navidad la disfruto bastante porque la familia se reúne y llega el niño Jesús. Yo espero que las personas dejen de pelear y que haya mucha paz y alegría en toda Venezuela.
Los asistentes disfrutaron de diversos actos de malabarismos.
6 | GALERÍA CCS
LUNES 4 DE DICEMBRE DE 2017
AL DÍA MANTENIMIENTO DE LOS SEMÁFOROS Los trabajos de mantenimiento de los semáforos de la ciudad continúan a paso redoblado en las principales arterias viales de la capital, gracias a los esfuerzos del Plan por Amor a Caracas, encabezados por la jefa del Estado Mayor para Caracas, Erika Farías; al apoyo del alcalde de la ciudad, Luis Lira; al jefe del GDC, Antonio Benavides Torres, y a la viceministra de la Suprema Felicidad, Carolina Cestari. En esta oportunidad, las cuadrillas de
trabajadores llegaron y se pusieron manos a la obra en las señalizaciones ubicadas en la avenida Universidad, avenida Urdaneta, principal de Santa Mónica, avenida Valle-Coche y la avenida Nueva Granada. A estos controladores se les realizó cambio de bombillos y también de viseras. Asimismo se efectuó la limpieza y pintura de toda la estructura para dejar los equipos en óptimas condiciones. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Pdvsa y CLAP en el ojo de la justicia
“Ha nacido un niño cubierto de flores”
ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com @ildegargil
Con la detención del expresidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, y del exministro de Petróleo, Nelson Martínez, la Revolución Bolivariana dio un salto abismal hacia su consolidación como idóneo modelo de justicia. Nuestro sueño como nación, desde tiempos inmemoriales y en términos muy sencillos, es que quien peque, que pague. “El que se meta a ladrón, terminará juzgado”, dijo el viernes el presidente Nicolás Maduro cuando felicitó al fiscal Tarek William Saab por “no temblarle el pulso” al tomar la medida contra quienes fueron funcionarios de altísima confianza en la gestión de Gobierno. En la misma dirección de “no temblar el pulso”, hay que direccionar la mirada hacia un video que paralelo al caso Pdvsa, giró por diversos medios digitales y que estremeció de furia pareja a mucha gente. El material audiovisual registró una situación a la que debe metérsele el ojo, porque podría arrojar -o descartar- elementos de irregularidad en el llenado de cajas del CLAP. Durante segundos, se observa a dos personas a las que uno asocia con el trabajo de preparación de la importante carga. En honor a la verdad, no me atrevería a aseverar que “están sacando productos para cogérselos” como se insiste aún, pero el “mete y saca” de rubros me despertó cierta suspicacia sobre todo cuando a juicio de gente seria “esta vez la caja me llegó con menos productos”. Opino que el compatriota Freddy Bernal, en su rol de máximo jefe de los CLAP, debe ordenar el inicio de una averiguación sobre este material. Me atrevería a decir que ya impartió la instrucción, y con mucho respeto le sugeriría que informara los resultados obtenidos. Si quienes figuran en el “mete y saca” son culpables, que paguen. Si son inocentes, quedarán bien parados. Pero por encima de todo ganará la justicia, y ganaremos todos y todas gracias a la aplicación del pulso de la ley. ¡Chávez vive… La lucha sigue!
D
MERCEDES CHACÍN
iciembre de 2017. Prendan la luz. Ajá. Sí, es verdad. Es el mismo aguinaldo del año pasado. Y la canción de campaña de las municipales sigue con el oh, eh, oh, eh, oh. Pero igualito llegó diciembre y hay que prender la luz y hay que votar el domingo. Hay que prender la luz como en las calles del Country Club de Caracas que están alumbraditas. Esas sí. Hay que votar en las municipales porque es una oportunidad para expresarse. Para decir y para hacer. ¿Me quejé, verdad? De las canciones. ¿Qué les parece? Seguro hay cosas más importantes de las cuales quejarse. ¿Cómo hacemos? Con o sin bono navideño de Maduro, con o sin pernil. Con o sin birras, con o sin hallacas y pan de jamón, quienes matriculemos este 2017 vamos a celebrar la Navidad. Y nos daremos el abrazo de Año Nuevo. ¿Hay razones para celebrar? Muchas. La primera es estar vivos. Gente muy querida ya no está entre nosotros. No matricularon. No estarán más porque murieron. No pueden hablar, reír, llorar. No están. Por ellos, por ellas brindaremos (si matriculamos) y un pensamiento volará en su honor y en su memoria. La segunda es que vivimos en un país en paz. Sí. Costó muertes, costó rabietas, costó desencuentros, costó dinero, costo sacrificios, costó canas y ganas. Costó llegar hasta aquí cuando la idea del adversario devenido en enemigo es aplastarnos.
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
¿Y cómo quieren aplastarnos? ¿Qué les falta por hacer? Han tratado de torcernos los dos brazos y la sonrisa, acabando con eso que en capitalismo se llama poder adquisitivo. Sin duda habrá alimentos que faltarán en la cena de Navidad. Y algún licor preferido. Y algún regalo añorado. Pero eso no será tan importante ante la ausencia del abrazo, de la mirada del hijo, de la hija, del novio, de la esposa, esposo, nieta, nieto. Es la herida más dolorosa, más honda, más difícil de sustituir. ¿Cómo se sustituye el amor? Hay que estar dispuestos a sonreír. Si no te gusta prender la luz de diciembre por quejosa como yo, ensaya con el “Corre caballito, vamos a Belén, a ver a María y al niño también. Al niño también, dicen los pastores, que ha nacido un niño cubierto de flores”, que es mi preferida y el de mi hija, interpretada por Serenata Guayanesa. O con el burrito sabanero que va camino de Belén. “Aguinaldos venezolanos hay para regalar, Mercedes, tú sí te quejas por pendejadas”. Si no hay para comprar el ponche, hazlo tú mismo. Si no hay carne de vaca para el guiso, haz las hallacas con carne de pollo y cochino. Si no hay para jartarte dos cajas de birras jártate una. Si no hay frutas confitadas para la torta de Navidad, bien bueno porque son horrorosas. Si el pan de jamón está caro, haz igual que con el ponche. El presidente Maduro lo ha dicho varias veces. Quieren que estemos tristes en Navidad. Quieren apagarnos la sonrisa. No lo permitamos, que “ha nacido un niño cubierto de flores”. Sigamos.
“Comunicamos poco” ALFREDO OLIVA En el programa semanal del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros: En Contacto con Maduro #97 (domingo 26/11/2017), el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, y ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, hizo una significativa autocrítica: “[…] Lo primero de nuestra comunicación, es que comunicamos poco, y muchas veces comunicamos mal. El enemigo tiene un aparato gigante, poderosísimo de contra información, de contra propaganda, de guerra psicológica con la que muchas veces logran arropar la realidad, sustituyen la realidad; lo que hablábamos antes del mundo al revés: los demócratas queman gente viva y los dictadores hacemos elecciones… […] Y el otro elemento es que no hacemos seguimiento de las informaciones, de los anuncios; el Presidente anuncia cuatro (4) millones de bonos navideños, […] y muchas veces no sabemos o nos quedamos solamente en el acto donde el presidente hace el anuncio…” –Y continúa el Ministro de Comunicación– “[…] Yo creo que tenemos que hacerle seguimiento, si estamos repartiendo cuatro millones de bonos, saber a esos cuatro millones de hogares, a esos cuatro millones de personas, cómo les impactó haber recibido ese bono”. Creemos que la comunicación sigue en deuda con la Revolución Bolivariana: insumisa, creativa, subversiva, constructiva, descolonizadora, impactante, etc. La revolución exige una comunicación que problematice, que contribuya a la construcción de nuevos mapas conceptuales, aporte herramientas y devele los mecanismos que intervienen en la percepción –visión– de la realidad. Una comunicación que enriquezca las estructuras mentales en la lucha contrahegemónica, que contribuya en la construcción del imaginario ético-ecosocialista. Nuestra comunicación necesita un esfuerzo colectivo de: revisión, rectificación y reimpulso.
Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SIN ALUMBRADO SECTOR EL MANICOMIO La avenida principal de El Manicomio con calle Campo Elías, parroquia La Pastora, está sin alumbrado público desde hace varias semanas, al parecer vándalos se robaron el cableado del sistema eléctrico de esta importante arteria vial. Solicitamos a Corpoelec que realice los trabajos para restablecer el servicio, pues en las noches es casi imposible transitar por la zona.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
En Las Lomas tardan en recoger los desechos En Baruta los camiones que retiran la basura no pasan con regularidad
EMBOTELLADORA ZENDA AUMENTÓ EL BOTELLÓN La embotelladora de agua potable Zenda aumentó el precio del botellón en Bs 7 mil 500. No es justo que en menos de un mes hayan incrementado el valor cuatro veces. ¿Hasta cuándo juegan con nuestro bolsillo? Ya basta de abusos contra el pueblo. Por favor, pedimos a la Sundde que supervise esta compañía.
Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
C.I. 5.591.181 TEL. 0414-1568424
C.I. 3.154.774 TEL. 0424-2588039
CAMIÓN DE GAS NO VA AL SECTOR PRADOS DE MARÍA
C.I. 13.457.597 TEL. 0412-9635865
Comunícate
CARMEN PADILLA
NARCISO TOVAR
SAMUEL RANGEL
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Mi línea Cantv se encuentra sin tono desde hace más de seis meses. Reporté la situación, pero hasta la fecha no han resuelto el problema.
Los usuarios del Metro Las Adjuntas, a diario nos vemos afectados por los retrasos que hay en esa estación. Allí el tren sale cada 30 o más minutos, y en ocasiones mandan trenes que no prestan servicio. Esta situación trae como consecuencia que lleguemos tarde a nuestros destinos.
C.I. 11.931.400 TEL. 0426-1054837
En atención a carta enviada a este medio por Gladys Suárez, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció.
CON FALLA EN LÍNEA DE CANTV DESDE HACE SEIS MESES
AFECTAN RETRASOS EN ESTACIÓN LAS ADJUNTAS
LUIS MONTILLA
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
La basura es arrojada en cualquier sitio de esta comunidad. FOTO ARTURO LANDAETA ARTURO LANDAETA VECINO DE BARUTA
El camión que recoge la basura en Las Lomas, MUNICIPIO municipio Baruta del BARUTA estado Miranda, tarda hasta más de una semana en pasar por ese sector. Esta irregularidad en la falla de la recolección de los desechos sólidos se presenta desde hace varios meses, situación que los vecinos vemos con gran preocupación, toda vez que debido a esto nos vemos en la necesidad de colocar la basura en cualquier espacio para evitar que se descomponga dentro de nuestros hogares.
El cúmulo de desechos ha generado que se desprendan olores desagradables y se ha convertido en un criadero de insectos. Además, vemos cómo salen animales a toda hora del día de los cúmulos de basura. Es preocupante porque todos sabemos los males que pueden causar estas alimañas. Los camiones recolectores de la basura antiguamente pasaban interdiario por esta zona, por lo que no se acumulaban muchos desechos; sin embargo, debido a la poca frecuencia con la que ahora pasan hay más desperdicios. Hemos realizado la denuncia ante la Alcaldía del Municipio Baruta,
pero nuestra petición no ha sido escuchada, mientras nosotros seguimos con desperdicios regados por todo nuestra zona. Esta situación se puede observar aquí y en otros sectores aledaños. No entendemos qué es lo que está pasando, por qué no retiran la basura como antes. Lo peor de todo esto es que cancelamos mensualmente nuestros servicios básicos. Los residentes de este lugar exigimos a las autoridades encargadas de la Alcaldía de Baruta que envíen el camión para que recojan los desechos diariamente y así evitar la acumulación y todos los males que esto conlleva.
ALCANTARILLA SIN TAPA En la avenida Sucre del sector Dos Caminos hay una alcantarilla sin tapa, que pone en riesgo la vida de quienes a diario transitamos por el lugar. Este problema nos afecta desde hace bastante tiempo y nadie hace nada por solventar la situación. Solicitamos a la alcaldía de esta entidad tomar cartas en el asunto antes de que ocurra un accidente que lamentar. TEXTO CARLOS DÍAZ. FOTO JAVIER CAMPOS
En la calle La Cruz, en Prados de María, parroquia Santa Rosalía, no llegan los camiones de gas de Pdvsa desde hace varias semanas. Para obtener la bombona, debemos trasladarnos a otros lugares donde las expenden a precios elevados. GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 TEL. 0426-1142651
FUGA DE AGUAS BLANCAS EN CALLE PARAMACONI En la calle Paramaconi, subiendo por la calle Internacional de Las Acacias, parroquia San Pedro, hay una fuga de aguas blancas desde hace varios meses. En el lugar se pierden miles de litros del vital líquido diariamente. Solicitamos a Hidrocapital la reparación de esta red para evitar el desperdicio del agua. NERIO OLIVARES C.I. 6.033.170 TEL. 0412-8209298
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Voluntarios se incorporan a grupo de rescate
Escolares aprendieron sobre uso del cinturón de seguridad
YEFRI ARGÜELLO COMUNICADOR DE LOS CLAP
La Dirección del Grupo de Rescate, Excursionista, Búsqueda y Salvamento Domingo Barragán (Gresar) juramentó a más de 800 jóvenes que decidieron incorporarse a las filas de la agrupación dedicada a fomentar disciplina, organización, valores ecologistas y la defensa de Venezuela. Queremos reconocer la voluntad y el compromiso de la juventud revolucionaria que se incorporó a esta agrupación en la defensa de Patria. Los jóvenes que integran Gresar están en la disposición de transferir sus conocimientos a este nuevo grupo de hombres y mujeres para que se incorporen al trabajo productivo, inculcándoles el valor del amor y compromiso, continuando el legado del Comandante Chávez de convertir a nuestro país en una potencia, en lo productivo, en lo alimentario y sobre todo en lo soberano.
Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
ROSA MARTÍNEZ EDUCADORA
Los voceros de la comuna trabajan para satisfacer a la comunidad. FOTO GIOVANNY ROJAS
En Antímano producen artículos de limpieza > El proyecto es llevado a cabo por la Comuna José Félix Ribas GIOVANNY ROJAS VOCERO COMUNAL
A fin de ofrecer a los vecinos y a comunidades aledañas productos de limpieza para el hogar a precios justos, la Comuna José Félix Ribas, que hace vida en la parte alta de la parroquia Antímano, está desarrollando de manera organizada un proyecto socioproductivo. En esta oportunidad, los voceros
La foto del lector
de esta organización social pusieron en marcha la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) Un Nuevo Amanecer, en la que se fabrican los artículos de limpieza, que luego son distribuidos por los 34 Comités Locales de Abastecimiento y producción (CLAP) entre los habitantes de la zona a bajo costo. Entre los rubros que está elabo-
rando la EPSDC se encuentran: cloro, desinfectante, desengrasante, jabón líquido y suavizante para la ropa. Este proyecto se lleva a cabo gracias a un importante subsidio aprobado por el Fondo de Financiamiento (Fondemi). El objetivo central de esta iniciativa es satisfacer las necesidades básicas de los vecinos.
En nombre de los educadores de este país, quiero agradecer a los funcionarios de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes realizaron una jornada de concientización a propósito del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, en los planteles educativos en todo el territorio nacional. Me perece que esta es una labor que debería repetirse con mayor frecuencia y tomando en consideración otros temas, tales como uso y abuso de las drogas y de las redes sociales. En el curso sobre el empleo del cinturón de seguridad que se impartió en el Distrito Capital, más de 400 niños de la Unidad Educativa Simoncito, de Petare, disfrutaron de actividades recreativas y educativas sobre educación vial.
Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).
No coloques escombros en la vía pública
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
No abandones tus mobiliarios en la vía pública.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.
Voceras y voceros de Unamujer impulsan el parto humanizado en la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, ubicada en el sector Quinta Crespo de la parroquia Santa Teresa. FOTO UNIÓN NACIONAL DE MUJERES (UNAMUJER)
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DOMINGOS CON MADURO #98
Maduro invitó a la oposición a Miraflores > Agradeció al Presidente de República Dominicana y a los Cancilleres acompañantes al diálogo, así como a la comisión de la MUD SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a los integrantes de la oposición a reunirse esta semana en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno Nacional, para profundizar el diálogo formal que permita revisar los seis puntos consensuados entre las partes en la mesa de diálogo desarrollada los pasados días 1 y 2 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana. “Quiero invitar esta semana al diputado Julio Borges, al diputado Luis Florido, al diputado Timoteo Zambrano y al diputado Luis Aquiles Moreno, en representación de los partidos políticos de la oposición Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, al Palacio de Miraflores”, expresó el mandatario durante la transmisión del programa Los Domingos con Maduro número 98, transmitido por VTV. Adelantó que la reunión se realizará con la presencia de la Comisión de Diálogo para evaluar en el desarrollo de los seis puntos antes del 15 de diciembre, cuando nuevamente ambos sectores sostendrán un encuentro en Santo Domingo. El jefe del Estado recordó que el Gobierno Nacional mantiene un constante diálogo con todos los sectores productivos y sociales del país, y destacó la importancia de consolidar de manera formal con todos los sectores políticos por el bienestar del país. “Ahora hace falta que haya un diálogo de carácter político con todos los actores políticos del país, con todas las fuerzas y factores políticos. Yo he insistido mucho en que haya un diálogo y un sistema permanente de diálogo transparente, de cara al país con la oposición venezolana”. Para iniciar los preparativos necesarios para efectuar esta reunión, el Presidente instruyó al jefe de la Comisión de Diálogo, Jorge Rodríguez. Por otra parte, Maduro manifestó su satisfacción por la instalación de la mesa de diálogo. “Me siento muy contento de que por fin los días 1 y 2 de diciembre hayamos instalado oficialmente la mesa de diálogo por la paz y la prosperidad del país ”, recalcó. Agregó: “Yo creo que las cosas se solventan a través de la palabra. Yo he propuesto el diálogo con la oposición 372 veces con tenacidad y perseverancia. Solo este año les he
AN adeco-burguesa El jefe del Estado señaló que la Asamblea Nacional (AN) con mayoría de derecha, y que se encuentra en situación de desacato constitucional, es una institución adeco-burguesa que fracasó. “La Asamblea Nacional es un desastre, hundieron el Poder Legislativo. Engañaron a la gente y ahí está la demostración. El pueblo les dio poder para fracasar. La AN es un fracaso, es un fracaso total la AN adeco-burguesa”, expresó. Por otra parte, el Presidente ratificó su llamado al pueblo a participar en los próximos comicios del 10 de diciembre, donde el pueblo elegirá a los alcaldes del país.
propuesto 303 veces el diálogo, porque creo en él, en la palabra; porque tengo fe y seguridad en la posición que defiendo y defienden las grandes mayorías del país”, dijo el mandatario. También agradeció al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, así como a representantes de Bolivia, Chile, Paraguay, Nicaragua y México como acompañantes de las mesas de diálogo, por su espíritu cooperante y conciliador. Sumó el agradecimiento a la comisión de la fracción de la Mesa de la Unidad (MUD), integrada por 27 personas del sector de la oposición venezolana: Julio Borges, Enrique Márquez, Luis Florido, Luis Aquiles Moreno, Eudoro González, Gustavo Velásquez, Timoteo Zambrano, Vicente Díaz, Simón Calzadilla, Roberto Enríquez, Juan Raffalli, Daniel Sierra, Asdrúbal Oliveros, María Mosquera, Colette Capriles, León Arismendi, Marcela Máspero, Luis Padilla, Feliciano Reyna, Mariela Magallanes, Manuel Teixeira y Jorge Roig. “Nosotros llevamos a cuatro representantes y ellos a 27 integrantes. Gracias a nombre del Gobierno por su colaboración. Por la paz todo, a la guerra nada”, enfatizó. Por otra parte, el presidente Maduro reconoció las victorias del pueblo de Venezuela y la Revolución Bolivariana frente a un año con un periodo de violencia en las calles, alteración del orden público, instigación política y las consecuencias de una guerra económica. “El año 2017 ha sido un año victorioso, Venezuela y la Revolución Bolivariana han salido victoriosas de todas las pruebas que nos han tocado”, destacó el Presidente durante el programa.
El jefe del Estado resaltó la importancia del diálogo nacional para el futuro del país. FOTOS PRENSA MIRAFLORES
Jorge Rodríguez: oposición reconoció el diálogo El vicepresidente para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, dijo que con la mesa de diálogo, la oposición reconoció y se dispone, por primera vez, a efectuar un proceso de conversaciones con el Gobierno Nacional. El Jefe de la Delegación del Ejecutivo para el Diálogo destacó que la oposición demostró “un nivel de respeto” hacia el presidente de la República, Nicolás Maduro, y hacia la Revolución Bolivariana. “Por primera vez la oposición reconoce que está sentada en una mesa de diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Eso implica un nivel de respeto y de reconocimiento a nuestro Gobierno, a nuestra Revolución, cosa que no había ocurrido en el pasado. Siempre era la ambivalencia, las medias verdades, las mentiras, las omisiones”, dijo Rodríguez. Manifestó su optimismo en cuanto a lograr un acuerdo con el sector de la oposición el próximo 15 de diciembre, cuando ambas partes nuevamente se reunirán en República Dominicana. “Los temas tratados en la mesa de diálogo que se instaló en la Cancillería dominicana giraron en torno a las sanciones económicas y financieras contra Venezuela; ga-
rantías electorales y políticas de los venezolanos, equilibrio entre los poderes públicos y el reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente, así como también se conversó sobre temas sociales y económicos”, apuntó. CANCILLERES CONOCIERON LA VERDAD Durante su participación en el programa, Rodríguez reveló que en República Dominicana, el Gobierno y la oposición evaluaron las consecuencias de las sanciones económicas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló que se avanzará en un acuerdo común con respecto al tema del bloqueo. “Demostramos frente a ellos y frente a los países acompañantes del diálogo que esas sanciones están principalmente dirigidas a bloquear los esfuerzos del Gobierno para comprar medicinas, alimentos e insumos para nuestra industria”, indicó. En los encuentros en República Dominicana, la delegación venezolana mostró los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana en materia social. “Es asombroso para muchos países del mundo que Venezuela invierta más del 73% de su presupuesto en inversión social”, dijo.
Delcy Rodríguez: Demostramos el bloqueo económico CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente y también miembro de la Comisión de Diálogo, Delcy Rodríguez, señaló que durante las conversaciones en RD, se evidenció el verdadero papel de esta instancia plenipotenciaria en el país, para así desmontar las campañas de descrédito promovidas por las corporaciones mediáticas. “Hicimos un ejercicio de venezolanidad. Logramos demostrar con números, estadísticas, argumentos, que el bloqueo económico que ha promovido un sector extremista de la derecha nos afecta a todos. El bloque económico comercial afecta a todos los venezolanos, y eso quedó claro en la mesa de diálogo”, indicó. Informó que durante las reuniones , también fueron expuestos los alcances del proceso constituyente a través de “la jurisprudencia de la antigua Corte Suprema que estableció el carácter supraconstitucional de la constituyente”. Agradeció el respaldo y la intermediación del presidente, Danilo Medina, así como de los cancilleres de Chile, México, Bolivia, Nicaragua y del expresidente español, Luis Rodríguez Zapatero.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 11
DOMINGOS CON MADURO #98
Presidente: 2018 debe ser un año de renovación y repotenciación > El jefe del Estado anunció que se creará, para el mes de enero, un nuevo plan especial de apoyo financiero a las familias de los CLAP SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que el próximo año 2018 debe ser de renovación y repotenciación de la Revolución Bolivariana y todas sus políticas sociales, para proteger y mejorar la calidad de vida de la familia venezolana. Durante la transmisión de su programa Los Domingos con Maduro número 98, el jefe del Estado instruyó a los integrantes de su equipo de Gobierno, para continuar fortaleciendo los programas socioeconómicos y a su vez elevar la productividad. En este sentido, instó a potenciar la capacidad productiva de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), y adelantó que se ejecutarán nuevos planes especiales para el pueblo a través del Carnet de la Patria. “Tengo unos planes en el espíritu del 2018 que debe ser un espíritu de grandeza, de optimismo, de realización, de apertura del horizonte; y tengo unos planes de repotenciación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a través del Carnet de la Patria”, recalcó. Anunció que esta semana la GMVV llegará a un millón 900 mil
viviendas construidas y entregadas al pueblo, y señaló que “todas las viviendas están siendo adjudicadas a través del Carnet de la Patria a quien las necesita de verdad”. Para optimizar el alcance de estos planes al pueblo, el Presidente llamó a los carnetizados a activar la aplicación del código QR de este instrumento. CLAP CON PLAN ESPECIAL FINANCIERO El presidente anunció la creación de un plan especial de apoyo financiero a las familias de los CLAP a partir de enero del próximo año. Advirtió que se debe acelerar la realización de las Ferias del Campo Soberano, así como su consolidación y expansión. Añadió que con estos mecanismos de protección para el pueblo se fortalecerá la producción ante la guerra económica impuesta. “Es una guerra mundial financiera que tiene el imperialismo norteamericano contra Venezuela; Donald Trump le ha declarado una guerra financiera a todo el pueblo”, denunció el presidente Maduro. También detalló que en el primer trimestre de 2018 se activará todo un sistema de protección para los CLAP. Por su parte, Freddy Bernal, jefe
Maduro señaló los beneficios sociales que el Carnet de la Patria tendrá para el año entrante. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Día del Libertador
Bono “Niño Jesús” y perniles navideños
El domingo 17 de diciembre, las brigadas juveniles del Movimiento Somos Venezuela conmemorarán la partida física del Libertador Simón Bolívar con un gran evento especial, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. “En el aniversario de la partida física de Simón Bolívar estaremos haciendo un evento súper especial en homenaje al Libertador, del Movimiento Somos Venezuela en la calle, con el pueblo venezolano, con colores, canciones”, señaló, al tiempo que afirmó que ya están en marcha los preparativos para esta actividad.
El presidente Nicolás Maduro informó que ya se distribuyeron en el territorio Nacional cuatro millones de tickeras de 500 mil bolívares, que serán distribuidas por el Carnet de la Patria. De esta forma, acotó que hasta el momento se han otorgado cuatro millones de bonos y cuatro millones de Cesta Tickets para apoyar a la familia venezolana en las Navidades Felices 2017. Este bono llegara directo a todo el pueblo a través de los CLAP. Igualmente, anunció que se está acelerando la distribución del pernil navideño, donde se beneficiarán
de los CLAP, recalcó que este plan busca incrementar y robustecer toda la política social que lleva adelante el Estado para proteger a la población. Precisó que hay registrados más de 9 millones de CLAP en el país y resaltó que se tiene la meta de alcanzar los 12 millones, “mejorando la distribución y arrancar una campaña nacional para producir por lo menos 10 productos”.
Venezuela QR gestionará planes del Carnet de la Patria
Extienden Carnet de la Patria hasta hoy En la tercera jornada de registro, renovación y tramitación del Carnet de la Patria, se han inscrito en el país, por primera vez, 354.637 personas, anunció el Presidente. Maduro detalló que 475.530 compatriotas asistieron a la actividad para registrarse, renovar y tramitar su carnet. Anunció que el proceso para el registro del Carnet de la Patria se extenderá hasta el día de hoy.
También apuntó que con este documento “vamos a hacer todo de aquí en adelante. Gobernaremos desde las bases, desde el pueblo. Todas las misiones y planes de protección social partirán del sistema Carnet de la Patria”. Ante la cifra actualizada de 15 millones 750 mil carnetizados, el jefe del Estado agradeció al pueblo de Venezuela por incorporarse a este novedoso sistema.
El presidente Maduro destacó que de ahora en adelante “vamos a gobernar con el Carnet de la Patria desde las bases desde el pueblo, por la protección frente a la guerra económica”. En un pase a la Plaza Bolívar de Caracas, donde está un punto de carnetización, la viceministra de la Juventud, Yurami Quintero, destacó la gran afluencia de personas en la jornada de tres días.
A través de la aplicación Venezuela QR del Carnet de la Patria, se facilitará la activación y gestión de nuevos planes sociales para el pueblo. El jefe del Estado, Nicolás Maduro, junto al ministro del Despacho de la presidencia, Jorge Márquez, explicó cómo el usuario debe activar este código. Marquéz explicó que la aplicación puede descargarse desde la tienda Google Play e instalarse en teléfonos inteligentes. Al ejecutarse, solicitará el número de teléfono celular y la captura del código QR del Carnet de la Patria del usuario. El Carnet de la Patria permite mejorar la eficacia de las misiones y grandes misiones, la inclusión a estos programas sociales. El presidente Maduro observó que la aplicación de dicho código
cinco millones de hogares a partir de este 3 de diciembre. Recordó que ya se han pagado los aguinaldos, protegiendo al pueblo de la guerra económica. El mandatario nacional señaló que algunos perniles se importaron de Portugal y llegarán a los puertos de La Guaira y Puerto Cabello. “Ya han llegado al país los primeros 400 mil perniles a Puerto Cabello directamente desde Portugal, siendo estos los mejores perniles del mundo”, señaló el jefe del Estado en su programa dominical.
forma parte del instrumento tecnológico para dar los pasos del primer cuatrimestre de 2018 hacia el incremento del alcance de los programas sociales al pueblo. Tras la explicación del ministro Márquez acerca de cómo descargar la aplicación, el mandatario nacional sugirió a su equipo de gobierno difundir videos pedagógicos para explicar su funcionamiento de la aplicación. “Esto es muy importante para lo que vamos a hacer, para que aprendan a bajar y a aplicar el VQR y la interpretación del código, porque por esta vía vamos a dar todos los servicios: salud, medicina, vivienda, todos los servicios de las misiones y grandes misiones en una nueva etapa del Carnet de la Patria”, puntualizó el presidente Maduro.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DOMINGOS CON MADURO #98
Jefe del Estado señaló que el país se incorporará al mundo del siglo XXI. FOTO PRENSA MIRAFLORES
El ministro Manuel Quevedo aseguró que hoy empieza la verificación en Pdvsa. FOTO @MQUEVEDOF
Venezuela crea criptomoneda nacional > El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de este nuevo sistema que estará respaldado por las reservas del país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de la criptomoneda que estará respaldada por las reservas petroleras, de oro, gas y diamantes. “Vamos a implementar un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas petroleras para avanzar en materia de soberanía monetaria. Esto va a permitir avanzar a nuevas formas de financiamiento internacional”, dijo durante la emisión su programa. Esta moneda virtual de intercambio ofrece mayor seguridad al público para asegurar y gestionar todas las operaciones financieras. “Esta criptomoneda es para realizar sus transacciones financieras
y buscar nuevas formas de financiamiento”, expresó. Informó que a partir del 1 de diciembre Venezuela anuncia la creación de la criptomoneda y que a futuro llevará por nombre el Petro “el San Petro”, Venezuela se incorporará al mundo del siglo XXI. Maduro aprobó la creación del Observatorio de Blockchainbase, como base institucional, política y jurídica para la elaboración de la criptomoneda nacional. El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo (2009) y funciona como un sistema de pagos basado en archivos de computador. A través de este mecanismo pueden hacerse transacciones como pagos de bienes y de servicios por internet.
Plan Integral de Atención al Científico
Pago del ISLR
El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, informó que será lanzado el Plan Integral de Atención al Científico Venezolano para cubrir las necesidades del sector. Señaló que el plan se apoyará en la información obtenida mediante el Carnet de la Patria, con el que se conocerán las debilidades y potencialidades de los científicos. En otro sentido indicó que, en el marco de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit (FIC-TEC), se realizaron nuevas alianzas estratégicas con China para avanzar en el desarrollo de ambas naciones.
Maduro anunció que los trabajadores cuyo ingreso anual sea menor a las 32.000 unidades tributarias quedarán exentos del pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR). De este modo, aquellas personas naturales que tengan ingresos inferiores a 9.600.000 bolívares al año solo deberán declarar y no cancelar el ISLR en el ejercicio 2017. “Pasamos de 6.000 unidades tributarias del año 2016 a 32.000 unidades en 2017. Esto beneficiará a 95% de los contribuyentes naturales”, explicó el Presidente. Resaltó que esta acción forma parte de la protección a la clase obrera, profesional y media trabajadora del país para el arranque del año 2018.
Presidente ordenó concretar centro para sustitución de importaciones El mandatario ordenó concretar la creación del Centro Nacional de Producción Científica, Tecnológica e Industrial, que permita a Venezuela sustituir las importaciones que se realizan para diferentes áreas de la economía del país. El jefe del Estado instruyó al ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, y al vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, para que se concrete este proyecto, que es una solicitud que ha realizado el mandatario nacional desde el año 2015. En este sentido manifestó que
este centro deberá acompañar a los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo impulsado por el Ejecutivo Nacional para reimpulsar el aparato productivo del país y hacerle frente a la guerra económica emprendida por sectores de gran poder económico, aliados a la oposición y con respaldo de los ejes imperiales. Con esto, explicó el presidente Nicolás Maduro, se podrá liberar a Venezuela de la dependencia de las importaciones, y así ser verdaderamente independiente en todos los campos, acción en la que se ha avanzado, pese al bloqueo fi-
nanciero y comercial impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU). De igual forma señaló que Venezuela sufre desde el año 2014 con la caída de los precios del petróleo, a causa de la política de producción de petróleo no convencional (fracking), promovida por los Estados Unidos. Muestra de esto, es la disminución de las importaciones de semillas para la siembra de la papa, debido a que durante el modelo rentista, Venezuela importaba 600 millones de dólares en semillas del referido rubro.
Entre ellas, explicó el ministro, se encuentra la creación de un centro de investigaciones, que permitirá desarrollar las potencialidades de ambas naciones en materia de petróleo y gas. De igual forma indicó que esta feria internacional permitió que todos los participantes mostraran sus potencialidades para el desarrollo del país. Roa también reconoció la participación de las empresas de Cuba en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit junto a las mixtas, con las que se logró exponer las capacidades. “Con la feria vamos a lograr exponer nuestras potencialidades al mundo para poder generar divisas”.
Verificarán contratos de obras y servicios de Pdvsa Todos los contratos de obras, bienes y servicios de las 262 empresas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como el desempeño de los 100 cargos gerenciales, pasarán a una exhaustiva fase de validación y revisión por parte del Ejecutivo, indicó el Presidente Maduro en pase televisivo con el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo. El proceso que comenzará hoy tiene como objetivo erradicar desviaciones, asegurar los contratos y la preservación del patrimonio público, El ministro, por su parte, se reunió más de seis horas con Alí Rodríguez Araque, quien se incor-
poró como presidente honorífico de la junta directiva de Pdvsa. En día de ayer se inauguró una Sala Situacional de Pdvsa en la sede de Caracas, que se encargará del monitoreo de todos los sistemas de funcionamiento y de comercialización nacional e internacional de hidrocarburos, procesamiento, recepción de reportes sobre la producción, operaciones, el mercado interno, la refinación, el transporte, así como el llenado de cisternas, distribución del combustible, control sobre inventario y movimiento de los productos y del combustible fronterizo.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 13
DOMINGOS CON MADURO #98
Maduro: tengo fe en la juventud, la clase obrera y la mujer > El Presidente de la República felicitó el talento de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, destacó ayer que solo la juventud tiene la sabiduría para avanzar hacia el futuro de la Patria, así lo expresó desde el Poliedro de Caracas, donde se realizó la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit (FIC-TEC), reseñó AVN. “Desde que entras a la feria ves el espíritu que reina en la juventud científica y tecnológica de Venezuela. Los felicito. Solo la juventud sabe que tenemos la fórmula para crecer, para avanzar. Tengo fe absoluta en la juventud, la clase obrera y la mujer venezolana que crea”, argumentó. Recordó que hace dos domingos se desarrolló el programa desde la décima tercera Feria Internacional del Libro (Filven), donde participaron 24 países del mundo, con 40% más de asistencia con respecto a ediciones anteriores, significando un éxito total. “La Feria Internacional del Libro ahora se va a recorrer los estados, fundada por nuestro amado Comandante Hugo Chávez, líder en promover la cultura, el diálogo, la palabra escrita, el conocimiento”, manifestó. De igual manera resaltó el éxito
de la décima segunda Feria Internacional del Turismo en la isla de Margarita, como noveno motor de la Agenda Económica Bolivariana, que se celebró el pasado domingo 26 de noviembre. En mandatario destacó que Venezuela avanza hacia el futuro para la construcción de una patria mejor desde todos los sectores sociales del país. Asimismo instó a todos los venezolanos a construir una nueva sociedad de hombres y mujeres libres, “que amen la vida, y que en patriotismo enarbolen una patria de todos y para todos”. “Tenemos que ser la alegría, tenemos que tener fe en lo que vamos a hacer, tenemos que celebrar la vida construyendo una nueva sociedad de hombres y mujeres libres que en la solidaridad, en el trabajo y la lucha construyan una patria para todos”, resaltó. REVOLUCIÓN VICTORIOSA Maduro señaló que el pueblo de Venezuela y la Revolución Bolivariana han salido victoriosa de todas las coyunturas que ha tenido que enfrentar durante el presente año. “El año 2017 ha sido un año victorioso, Venezuela y la Revolución
El mandatario Nicolás Maduro compartió con los trabajadores en la feria. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Celac en enero En enero próximo El Salvador asumirá la presidencia de la Celac y Venezuela llevará a la cumbre que se realizará en República Dominicana “varias propuestas e iniciativas para el avance de América Latina en los campos económico, cultural y político”, dijo el presidente Nicolás Maduro. Cabe destacar que la Celac es un mecanismo, cuya misión principal es impulsar la integración regional y la promoción del desarrollo sostenible, en un contexto de solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación política.
Bolivariana”, agregó. También enalteció el sistema democrático del país que en tan solo 17 semanas de este año habrá realizado tres consultas populares a través del voto. “Llamo al pueblo venezolano, con su Carnet de la Patria, a participar en las elecciones municipales”,dijo el Presidente.
Caso Andorra causó pérdidas millonarias al país CIUDAD CCS
El mandatario nacional habló sobre las pruebas obtenidas en las investigaciones por supuestos actos de corrupción cometidos en el caso Andorra. Señaló que fueron encontradas obras de arte valoradas en más de 800 mil euros, “algunas irán a las galerías para que el pueblo pueda verlas y otras serán enviadas para recuperar los recursos que sirven para el desarrollo del país”. Asimismo, el jefe del Estado denunció pérdidas millonarias con la trama de corrupción auspiciada por el empresario Diego Salazar Carreño, primo del exministro de Pdvsa, Rafael Ramírez, y otras personas, todas vinculadas con el caso de los paraísos fiscales de Andorra, que causó daños patrimoniales en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Maduro dijo que en una de sus oficinas se incautó piezas de lujos, obras de artes plásticas que superan los 800.000 euros, bodegas de vino de colección importado que superan los 300.000 euros, así como un juego de ajedrez, cuyas piezas son de oro, entre otros objetos. Instruyó al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, a hablar con el fiscal Tarek William Saab para proceder a la entrega del patrimonio nacional de todos los recursos encontrados y expropiados a Salazar y sus cómplices. En ese orden convocó a la clase trabajadora de la empresa petrolera a impulsar una revolución ética y de justicia. Por ello expuso que corto plazo “se levantará la moral de la industria petrolera que fue apuñaleada y traicionada por la espalda”.
Aprueban Bs 8.500 millones para museos CIUDAD CCS
Museo de Arte Armando Reverón será recuperado. @FOTO_URBANA
Un total de 8.500 millones de bolívares para la recuperación y mantenimiento del Museo de Arte Contemporáneo, que desde hoy pasa a llamarse Armando Reverón, fueron aprobados ayer por el presidente Nicolás Maduro. El mandatario exhortó al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, y al ministro para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, a difundir en todos los medios de comunicación las diferentes expresiones de artes que se
están realizando en el país. “La Revolución tiene que ser arte, cultura, y tiene que ser diversa en su expresión. Tiene que encontrar la diversidad de su expresión más hermosa en el arte. La Revolución o es cultural o no es Revolución”, expresó. También manifestó la necesidad de difundir la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, que se lleva a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, inaugurada este domingo y que se extenderá hasta el 25 de febrero de 2018.
En la bienal participarán 81 creadores, 30 nacionales y 51 internacionales provenientes de África, América Latina, Rusia, China, entre otros, que tendrán un encuentro con el pueblo venezolano. A su vez, la directora del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morela Jurado, explicó que con esta exposición, se demuestra que “la Revolución Bolivariana no está sola. Tiene todos los pueblos del mundo, con un mismo enemigo, el imperialismo”, manifestó.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Celebraron Día Internacional de la Discapacidad > El Conapdis recordó la inclusión de este sector como legado de Chávez > Proyectan programas de orientación familiar y lenguaje de señas DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano celebró ayer el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con actividades culturales y recreativas en la Concha Acústica del Parque Alí Primera en Catia. El evento fue propicio para recordar que fue el 5 de enero del 2007 cuando el Comandante Eterno, Hugo Chávez, dio el ejecútese a la Ley Para Personas con Discapacidad, marco jurídico que vino a incluir a este sector de la sociedad. En ese orden, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y de la Fundación José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez, resaltó durante la conmemoración, que se festejó un año más de la inclusión en la que los presentes participaron en actividades deportivas, conversatorios y foros. “Gracias a la Revolución, gracias al Presidente Hugo Chávez, y ahora con nuestro presidente Nicolás Maduro las personas con discapacidad son sujeto de derecho, y que en la Revolución Bolivariana estamos dando la lucha para seguir en ese proceso de inclusión, sobre todo por la parte laboral tenemos que seguir avanzando”, destacó.
A su vez destacó que para el próximo año se está proyectando masificar la creación de programas en las regiones de orientacion familiar y lenguajes de señas. “Tenemos en los estados coordinaciones, oficinas de certificación para brindar una mejor atención a todas las personas con discapacidad”, informó Ramírez. ANC DA PROTAGONISMO A LA DISCAPACIDAD La constituyente por el sector Discapacidad, María Gabriela Vera, manifestó que desde la llegada de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) llegó la participación protagónica de las personas con discapacidad. “Estamos trabajando con el Plan de Atención Integral para las personas con Discapacidad Rafael Urdaneta, iniciando prontamente un despliegue por todo el país con el objetivo de que a través de las asambleas constituyentes y la participación de atención ciudadana puedan las personas con discapacidad y sus familiares aportar sus propuestas”, dijo Vera. Esperan que estos aportes sean incluidos en el artículo 81 de la nueva Constitución de la República Bolivariana. “Lo que queremos lograr conjuntamente es verificar y que se
En la actividad predominó la alegría entre los presentes.
La titular del Conapdis, Soraida Ramírez, y las constituyentes María Vera y María León. FOTOS LUIS BOBADILLA dé la transversalidad en todo lo que es el contexto constitucional, para que abarque todos los tópicos de formación, educación, ciencia, tecnología, salud, deporte y vivienda; así como también atención integral”, indicó la constituyente. Agregó: “A familiares y madres que tienen bajo su cobijo y bajo su resguardo personas con discapacidad, les dijo que les daremos una atención integral”. Entre tanto, la constituyente María León recalcó que con esta celebración se está reconociendo a las personas que vencen las dificultades. “Personas cuyas limitaciones son visibles y le impiden incorporarse a muchas actividades y las vencen más que personas con discapacidad son héroes y heroínas de la Patria, porque así lo reconoció nuestro Comandante; descubrió que había una población con dificultades especiales y al incorporarnos obtuvimos nuevas experiencias” indicó León.
VOCES DEL PUEBLO
DIOMER ATENCIO
OFELIO ALVANO
JOSÉ BOLÍVAR
Catia
Parroquia Altagracia
Catia
Me parece excelente que nos integren a actividades como estas y se realicen actividades para compartir entre amigos. Esta es una forma de lograr que la gente se integre con nosotros, y recordarles que no somos diferentes a ellos.
Estoy muy contento disfrutando y compartiendo con mis amigos y familiares. Somos personas con discapacidad, pero todos somos iguales, no debe haber diferencias. Debe haber respeto, amor y buen trato entre nosotros.
Nos sentimos orgullosos. Gracias al Comandante Chávez que nos atendió. Nos sentimos orgullosos de las oportunidades que nos brinda el Gobierno socialista. Nos sentimos orgullosos que nos inviten a estas actividades.
Asistentes manifestaron su orgullo y agradecimiento a la Revolución por atenderlos.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
El Ministro participó en la Escuela Técnica Industrial José de San Martín. FOTO MPPE
VENEZUELA | 15
Con limpieza, pintura, recolección y atención a las infraestructuras se desarrolló la actividad.
18 mil planteles recibieron mantenimiento > El ministro de Educación, Elías Jaua, felicitó a docentes, estudiantes, representantes y Poder Popular por la jornada CIUDAD CCS
Un conjunto de 18 mil escuelas y liceos se sumaron este fin de semana a la I Gran Jornada de Trabajo Voluntario y Mantenimiento Preventivo “Esta es mi escuela”, informó ayer el ministro para la Educación, Elías Jaua, refirió nota de prensa del organismo. “Hemos convocado a esta gran jornada de mantenimiento voluntario, de mantenimiento preventivo de simoncitos, escuelas, liceos y escuelas técnicas de todo el país. De las 25 mil escuelas, se han sumado 18 mil entre el día de ayer sábado y hoy domingo”, informó desde los espacios de la Escuela Técnica Industrial José de San Martín. Asimismo, agradeció la jornada por la amplia acogida. “Felicito a
todas esas comunidades educativas, al Movimiento Bolivariano de Familias, a los padres y a las madres, a los profesores, maestros, maestras, a las cocineras y cocineros, a la muchachada, a la Organización Bolivariana de Estudiantes, a todos los estudiantes, las misiones y las milicias que también se incorporaron”, detalló Jaua. 100% DE PLANTELES SE ACTIVARÁN EN ENERO Jaua hizo un llamado al resto de planteles que no se incorporaron en esta oportunidad, a prepararse para la próxima jornada, que se estima realizar para el mes de enero del año 2018, en donde se espera que el 100% de las instituciones educativas se activen en el trabajo voluntario y preventivo. “Para las 7 mil escuelas que no lo
hicieron en esta oportunidad, que se preparen para la próxima jornada este mes de enero, donde esperamos que el 100% de nuestras escuelas se incorporen. Quiero, de manera especial, agradecer y estimular con todo nuestro apoyo a las 18 mil comunidades educativas que se activaron este fin de semana, nos sentimos profundamente orgullosos”, dijo Jaua. TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES El Ministro también felicitó la participación de los equipos en las redes sociales, quienes colgaron sus fotografías y mensajes para dar cuenta de la jornada. “Ayer, cuando estábamos en el diálogo en República Dominicana, y podíamos revisar la etiqueta que se posicionó #EstaEsMiEscuela,
veíamos gente de todo el país, en Los Llanos, en Los Andes, en Oriente, en Margarita, en el Zulia, en todo el país; en las ciudades, en los barrios, en los campos, escribiendo. Es una gran motivación la que siente la comunidad por su escuela, esperando este llamado, y yo me siento profundamente orgulloso”, mencionó. Agregó que con estas acciones se da cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro de cuidar y vigilar las escuelas para garantizar su óptimo funcionamiento. “Esto debe servir para el mantenimiento preventivo y también para el cuidado de todas las escuelas, para los alertas, que no las roben ni las saqueen, para la convivencia”, exhortó Jaua.
FAMILIA Y COMUNIDAD COMPROMETIDAS Jaua destacó la participación de la familia y la comunidad, y dijo que con su concurso habrá “menos violencia dentro de las escuelas. Solo apropiándonos sentimentalmente de los espacios en donde estudian nuestros hijos, en donde debemos garantizar una infraestructura adecuada, lo lograremos”. Finalmente, señaló que “vamos a hacer del sistema educativo público nacional un modelo, como ya lo es en el mundo. Un modelo, porque es público y gratuito, desde la educación inicial hasta la educación universitaria. Pocos países en el mundo tienen garantizado el derecho a la educación para toda su población. Venezuela es uno de ellos, y así lo reconoce la UNESCO”, concluyó.
Gobernadora Carmen Meléndez busca Ley del Plan de la Patria lleva mejorar servicios de la mano del pueblo 4 años como guía de la paz CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Con el fin de optimizar el servicio eléctrico en los municipios del estado Lara, la gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez, se reunió con varias comunas y consejos comunales en la parroquia Unión del municipio Irribarren, refirió la cuenta de la red social Twitter, @gestionperfecta. En ese orden, también se discutieron aspectos relacionados con el bachaqueo y los ilícitos que afectan al pueblo, para lo cual se activarán planes de inteligencia social. Meléndez indicó que “estamos trabajando de la mano con el pueblo”.
La Asamblea Nacional, durante la Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre de 2013, aprobó darle el Rango y Fuerza de Ley al Plan de la Patria que había sido presentado por el Comandante Hugo Chávez, para ejercer como Presidente durante el período 2013–2019. En este sentido, el presidente Nicolás Maduro recordó esta fecha, y destacó la importancia de este instrumento para guiar el camino de transformación de Venezuela, en la Patria que siempre soñó el Libertador Simón Bolívar.
La mandataria se reunió con comunas de la parroquia Unión. FOTO @GESTIONPERFECTA
“El Plan de la Patria, escrito con puño y letra de nuestro Comandante Hugo Chávez, hoy cumple 4 años de haber sido elevado al rango de Ley de la República, para guiar el camino de transformación de Venezuela”, publicó el jefe del Estado en Twitter. HUGO CHÁVEZ SU MENTOR El Plan de la Patria 2013–2019 es el testamento político que legó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, cuya finalidad reside en la voluntad de acelerar la transición al socialismo y la restitución del poder al pueblo.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
FANB solidaria con Argentina en rescate de submarino ARA CIUDAD CCS
El alto funcionario recibió propuestas los trabajadores para incrementar la productividad del complejo. FOTO MPPP
Quevedo realizó inspección al Centro Refinador Paraguaná > El ministro de Petróleo se reunió con los trabajadores como parte de la agenda de reestructuración de la empresa ordenada por el Presidente CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Manuel Quevedo, realizó ayer una inspección en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la recuperación de la producción en todas las áreas operativas, refirió nota de prensa del organismo.
Durante su visita, Quevedo estuvo acompañado por el vicepresidente de refinación, Guillermo Blanco, y el gerente general del CRP, Iván Hernández, figura relevante en el rescate del Centro Refinador durante el sabotaje petrolero del año 2002. Asimismo, el presidente de Pdvsa tuvo la oportunidad de conversar y escuchar propuestas por parte de los trabajadores del CRP, quienes le ratificaron el compromiso con el plan de reestructuración de
la Corporación y de Golpe de Timón en la industria petrolera, así como por el incremento de la productividad del centro refinador. Estas actividades van de la mano con los objetivos indicados por el presidente Maduro, quien pidió al Ministro y presidente de Pdvsa ir a todas las áreas operativas a verificar el funcionamiento y el avance de los procesos necesarios para lograr aumentar la producción en toda la cadena de valor de la industria.
OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO
Nos vemos en Santa Inés El próximo 10 de diciembre se cumplen 158 años de la Batalla de Santa Inés. Batalla por la igualdad social, por el respeto a la dignidad del pueblo, por la verdadera independencia, por la soberanía popular. El éxito de esa épica popular, conducida por el General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, estuvo en su capacidad de liderazgo, en la voluntad de triunfar de sus hombres y mujeres, en la conciencia de la unidad de mando y en la convicción de luchar por una sociedad de iguales, sueño inconcluso del proyecto de Bolívar. Este 10 de diciembre del año
2017, nos toca librar otra batalla en el campo electoral. La misma corriente histórica y popular que liderizó Zamora y que vio postergada su llegada al poder hasta 1998, cuando bajo el mando de un bolivariano y zamorista, Hugo Chávez, logró una victoria estratégica para la construcción de una sociedad donde podamos vivir todos con justicia y dignidad, nos toca participar masivamente para enviar un mensaje claro de paz y autodeterminación nacional. Vamos a esa batalla en medio de una necesaria estremecida ética a lo interno de la revolución, de malestares en algunos sectores
del movimiento popular por la designación o no designación de candidaturas, de angustia por el ataque especulativo de los últimos días y en el contexto de una agresión económica extranjera cada vez más fuerte. Es hora de mirar el horizonte, de procesar los malestares, las angustias y las conmociones y convertirlas en fuerza para defender lo estratégico, por sobre las diferencias tácticas. Es la hora de oír de nuevo con atención el llamado de Chávez del 8 de diciembre de 2012: “Unidad, lucha, batalla y victoria”. Nos vemos en Santa Inés. Amanecerá y veremos.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se solidarizó con el pueblo de Argentina y con la Armada de ese país, tras darse a conocer este jueves la finalización de la etapa de rescate de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre. Mediante un comunicado, la FANB lamentó “enormemente la situación de los cuarenta y cuatro insignes y valientes tripulantes, que han dedicado la vida al servicio de su país”. La semana pasada, la Armada argentina confirmó que el submarino sufrió una explosión a bordo, cuando iba de regreso a su apostadero ubicado en la Base Naval de Mar del Plata –provincia argentina–, dato que fue ratificado por dos fuentes. A continuación, el texto íntegro: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa al pueblo de la hermana República Argentina y muy especialmente a su prestigiosa armada, el profundo sentir al conocer sobre la finalización del operativo de búsqueda y rescate del submarino “ARA San Juan” que hoy entristece a esa nación.
Lamentamos enormemente la situación de los cuarenta y cuatro insignes y valientes tripulantes, que han dedicado la vida al servicio de su país. Con especial deferencia honramos a la teniente de navío Eliana María Krawczyk, egregia dama del mar, quien ha enaltecido con su aquilatada trayectoria a la mujer argentina y latinoamericana. Tenemos la certeza que donde quiera que se encuentren, seguirán surcando infatigables los mares profundos de su amada patria en defensa de la soberanía y la libertad. Extendemos cortésmente nuestras palabras de solidaridad a los familiares, compañeros de armas y demás allegados de tan distinguida tripulación, en testimonio de adhesión ante este angustioso evento. Al mismo tiempo, elevamos oraciones al supremo creador, para que les conceda fe y serenidad en medio de la adversidad. Finalmente reiteramos nuestras más cálidas manifestaciones de alta estima y admiración, así como la fortaleza de los lazos de hermandad suramericana que inexorablemente nos unen al noble pueblo argentino”.
Pequeña minería es punta de lanza del Arco Minero CIUDAD CCS
Con casi seis toneladas de oro remitidas a las arcas del Banco Central de Venezuela, la pequeña minería genera confianza y compromiso al ser una punta de lanza en el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, reseñó nota de prensa de Minerven. Con la organización como premisa, que se traduce en un trabajo mancomunado con las diferentes instancias del Estado venezolano, pasando por el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Minerven y Fundación Misión Piar; la llamada “pequeña minería” confía en el desarrollo nacional, luego de haber sido invisibilizados durante un largo tiempo en gestiones anteriores a la Revolución. El sector El Perú, ubicado en el Bloque El Callao del Sector Industrial Aurífero, ha sido una de las comunidades mineras con mayor aporte de producción, el cual está representado en más de 800 kilogramos de
oro; todo gracias a la organización popular, que ha permitido recibir la asesoría necesaria para así garantizar una notable producción. Katerin Romel, vocera de la asociación de mineros del lugar, agradeció la confianza que se ha tenido con el pueblo minero, para así afianzar la producción aurífera como una fuente de ingresos no petroleros para el país. Durante la actual gestión del presidente de Minerven, (Tcnel.) Nino Angulo, conjuntamente con el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, se fortalece una práctica minera responsable, “bajo una política de derechos humanos que abre el camino de lo posible para transformar la realidad minera, desde una visión que garantice la soberanía y el respeto al ambiente”, tal y como fue afirmado recientemente por el Consejo Popular Minero, al referirse sobre una serie de ataques contra el desarrollo del Arco Minero.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 17
TSJ venezolano fortalece lazos con poder judicial de Cuba > Los magistrados Maikel Moreno y Rubén Ferro firmaron un convenio bilateral de cooperación interinstitucional y académica para la investigación CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la República Bolivariana de Venezuela, magistrado Maikel Moreno, firmó ayer un convenio bilateral con su homólogo, magistrado Rubén Remigio Ferro, máxima autoridad del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, con el propósito de afianzar lazos estratégicos en materia judicial entre ambas naciones, reseñó nota de prensa. Este convenio tiene como objeto establecer el marco de cooperación interinstitucional y académica entre los Máximos Tribunales de ambos países, a los fines de aunar esfuerzos para el diseño e implementación de programas de formación e investigación, en los diferentes ámbitos del Derecho, el desarrollo informático aplicado a los procesos judiciales y la colaboración para la lucha contra la delincuencia organizada y drogas.
En el documento suscrito los Altos Tribunales se comprometen a realizar actividades que favorezcan el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional y acuerdan hacer esfuerzos para efectuar programas conjuntos de trabajo en las disciplinas y campos de interés mutuo, realizar conferencias, talleres, reuniones, seminarios de carácter educativo, científico y técnico, sobre temas relacionados y cualquier otro que así se decida. Se permite la formulación y ejecución de proyectos conjuntos de estudios e investigaciones en las áreas antes expuestas y cualquier otra que así se dispongan; facilitar el intercambio de experiencias, de información científica, técnica y socio-educativa, de publicaciones, artículos de investigación y académicos, videos y otros recursos. Asimismo, se impulsa el intercambio de los históricos materiales judiciales y objetos culturales judi-
ciales y organización de exposiciones de la cultura e historia judicial del otro país, además de crear espacios de encuentro de jueces de ambos países, con el fin de conocer en profundidad la administración de justicia de cada uno y el intercambio de experiencias en diferentes materias judiciales. Luego de la firma de convenio, el magistrado Rubén Remigio Ferro manifestó estar complacido con la visita oficial, a la vez que ratificó su compromiso con la colaboración y trabajo mancomunado junto al Poder Judicial venezolano, ratificando además los lazos de hermandad que existen entre los pueblos de ambas naciones. También el presidente del Alto Juzgado venezolano, magistrado Maikel Moreno, se reunió con autoridades de la Universidad de La Habana de la República de Cuba, con el objeto de estrechar lazos académicos en materia judicial.
Los altos funcionarios se comprometieron al intercambio de proyectos. FOTOS TSJ
Rindieron honores al independentista cubano José Martí.
Defensor recibió a experto de la ONU > Alfredo Ruiz explicó sobre la situación y garantía de los derechos humanos en Venezuela CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, recibió ayer en su despacho al experto independiente de la Organización de Naciones Unidas sobre la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, Alfred De Zayas, a los fines de dialogar y conocer sobre la situación y garantía de los derechos humanos en Venezuela. En este encuentro estuvieron presente Aminta Ossom, asistente del relator de la ONU, y por la Defensoría del Pueblo José Hernández, coordinador de Asuntos Internacionales, y el defensor delegado del Área Metropolitana de Caracas, Michael Díaz, refirió boletín de prensa. En la actividad, el representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Venezuela expuso la labor y atribuciones que tiene la Defensoría del Pueblo, desde su creación en el año 1999, como resultado de la Asamblea Nacional Constituyente de ese año. Este encuentro del Experto Independiente de la ONU con el Defensor del Pueblo forma parte de su agenda de trabajo, en su visita ofi-
cial a Venezuela, para conocer y dialogar sobre la actual situación del país en derechos Humanos y examinar los esfuerzos de la INDH en esta materia. Ruiz explicó que una de las atribuciones de la Defensoría del Pueblo es la vigilancia. Para ello, realiza constantemente inspecciones y visitas a centros de detención preventiva, Entidades de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, unidades educativas, geriátricos, nosocomios, entre otros, además de velar por los servicios públicos, tanto privados como del Estado, para realizar las respectivas recomendaciones sobre el correcto funcionamiento y atención a la población, a los fines de garantizar la protección de sus DDHH. En cuanto a la labor de defensa que tiene la INDH, señaló que atiende casos graves de violación de derechos humanos y retardo judicial; además de amparar y proteger los derechos colectivos y difusos de las personas. Ruiz destacó que la Defensoría, a su vez, promueve la formación y divulgación de los derechos humanos a través de cursos, talleres des-
Afinan estrategias para mejorar Misión Transporte CIUDAD CCS
Alfredo Ruiz explicó los alcances en la defensa de los DDHH. FOTO DEFENSORÍA tinados a la población en general, funcionarias y funcionarios públicos y comunidades organizadas, que buscan iniciarse y documentarse en esta materia. Igualmente, el defensor del Pueblo resaltó el trabajo mancomunado y de cooperación que viene realizando la Defensoría del Pueblo con organismos internacionales de DDHH como Unicef, Acnur y el Fondo de Población de las Nacio-
nes Unidas en Venezuela (Unfpa), entre otros. También resaltó algunos encuentros con Organismos No Gubernamentales en DDHH como el Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic), Cecodap, La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, la Fundación Latinoamericana para la Defensa de los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatín), entre otros.
Con el fin de mejorar los servicios que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) ofrece a la población, el ministro M/G Carlos Osorio se reunió con los representantes estadales de los entes adscritos, reseñó el ente. En este encuentro estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). Además, se dictaron lineamientos estratégicos que permitirán alcanzar la máxima eficiencia en los trabajos que el MPPT realiza en pro de mejorar la calidad de vida de los venezolanos. También se abordó la problemática de movilidad en el país cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro. El Ministro enfatizó que a través de la Misión Transporte se solucionarán desde la calle los problemas que aquejan a la población en esta materia.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Hondureños salieron de nuevo contra el fraude
Alianza PAIS abre expediente para expulsar a Moreno CIUDAD CCS
> Miles de personas asistieron al llamado de la Alianza Opositora de marchar en las principales ciudades del país, en medio de un estado de sitio Los participantes corearon consignas en contra del Presidente hondureño. CIUDAD CCS
Miles de hondureños protagonizan ayer una marcha en contra de un supuesto fraude electoral fraguado por el presidente y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, en complicidad con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), difundió Prensa Latina. En medio de un estado de sitio, las manifestaciones tuvieron lugar en la capital y las ciudades más importantes del país, acorde con reportes de medios locales. “Fuera JOH... Fuera JOH...” (por las siglas del mandatario), es la consigna común que más se escuchó en la nación, sumergida en una fuerte crisis social y política ante denuncias de un golpe electoral. Los seguidores de la Alianza de Oposición contra la Dictadura salieron a las calles desde el pasado miércoles, por considerar que el TSE pretende robarle el triunfo electoral a su candidato, Salvador Nasralla. En un principio las protestas fueron pacíficas, aunque fuertemente reprimidas, pero luego imperó la violencia en las calles, ante la infiltración –según denuncias de la oposición– de elementos ajenos a las manifestaciones. La Alianza advirtió en su momento que la policía, por orden del actual presidente, ordenó infiltrar las protestas para empañar legítimas demandas de transparencia, y decretar la suspensión de garan-
tías constitucionales ante los desmanes violentos generados. Asimismo, Nasralla alertó que el toque de queda decretado por el Gobierno es equivalente a un golpe de Estado en el país. “Declarar estado de sitio y toque de queda 12 horas al día mientras procesan actas electorales, es el equivalente a un Golpe de Estado en Honduras”, subrayó. ÁRBITRO ELECTORAL CUESTIONADO El candidato por la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, señaló ayer que desconoce como árbitro al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, luego de que esa entidad se negara a aceptar 11 demandas de transparencia, difundió PL. “Alerta que el TSE se negó a aceptar las 11 peticiones de transparencia que presentó la Alianza, con las cuales están de acuerdo organismos internacionales”, expresó Nasralla a través de redes sociales. El candidato opositor agregó que el Tribunal decidió iniciar el conteo de las llamadas actas especiales por su cuenta, en medio de un estado de sitio. “Por lo tanto, a partir de este momento, rechazamos al TSE como árbitro, todas sus actuaciones y cualquier resultado emitido por ellos”, subrayó. Asimismo, llamó a las fuerzas armadas para que cumplan el mandato de la Constitución “contra un
Las calles de Honduras se encuentran fuertemente resguardadas. FOTOS AFP tirano que se quiere reelegir a la fuerza y salgan de su cómoda posición”, en referencia al presidente y aspirante a un segundo mandato, Juan Orlando Hernández, a quien denuncian de orquestar un fraude electoral. El presidente del TSE, David Matamoros, dio un ultimátum a los representantes de la Alianza al declarar que realizarían el escrutinio con o sin su presencia. Según Matamoros, fuertemente criticado dentro y fuera del país por el desempeño del TSE, la entidad a su cargo atendió a todas las peticiones de la Alianza. La discrepancia está en que el TSE solo pretende revisar mil 301
actas con inconsistencias, mientras la Alianza demanda el monitoreo de más de cinco mil, por considerar que fueron manipuladas por el ente comicial. Y es que el domingo 26 de noviembre, día de las elecciones, Nasralla –con casi 60% del escrutinio– superaba por cinco puntos a Orlando Hernández. Sin embargo, al día siguiente el sistema de cómputo del TSE sufrió una falla de varias horas, y al restablecerse, la tendencia a su favor cambio drásticamente, hasta que el actual mandatario alcanzó una pequeña ventaja en torno a un punto, pero suficiente para imponerse en los comicios.
Lula favorito para presidenciales 2018 CIUDAD CCS
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva continúa liderando la intención de voto para las presidenciales de 2018 en Brasil, y amplió su ventaja para un eventual balotaje, según un sondeo publicado ayer por agencias. El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, puntea con 34% las intenciones de voto, seguido por el diputado de ultraderecha
Jair Bolsonaro, con 17%, de acuerdo a la encuesta Datafolha. En selección libre (sin que el entrevistador mencione nombres), Lula también lideró colectando 17% de los votos, dejando a Bolsonaro, del Partido Social Cristiano, de nuevo en segundo lugar con 11%. En esta simulación, 46% de los consultados dijeron no saber por quién votarán en 2018, en tanto que 19% se inclinaron por la opción “nadie”.
En un sondeo de Datafolha, divulgado en octubre, Lula tenía en promedio 35% de los votos y Bolsonaro 16%. En Brasil, donde se elegirá a un nuevo presidente en octubre de 2018, el voto es obligatorio y el sistema contempla una segunda vuelta, en caso de que ningún candidato logre más de la mitad de los votos en la primera. El líder brasileño salió victorioso en los escenarios levantados por
Datafolha para una hipotética segunda vuelta, y aumentó su ventaja en cuatro puntos porcentuales. Otros nombres propuestos en el sondeo de opinión fueron los de la excandidata y líder ambientalista Marina Silva (Rede) en tercer lugar (9-10%); el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin (PSDB) en cuarto lugar (6-9%); y el exgobernador de Ceará (nordeste), Ciro Gomes (PDT), en el quinto lugar (6-7%).
El partido de gobierno de Ecuador, Alianza PAIS, aprobó ayer, en su VII Convención, una propuesta para que la Comisión de Ética de este movimiento abra un expediente contra el presidente ecuatoriano y de este partido, Lenín Moreno, para su posterior expulsión, informó la organización política. Más de 3.000 militantes de Alianza PAIS participaron ayer en la VII Convención Nacional del partido Alianza PAIS en la provincia de Esmeralda, en la que asistió el presidente vitalicio de la agrupación política, Rafael Correa, quien fue nombrado presidente de esta cita. Según ANDES, la cita partidista no fue legitimada por el Consejo Nacional Electoral, que no envió un delegado luego del recurso interpuesto por Lenín Moreno, en calidad de presidente nacional de AP. Tras la convocatoria hecha por la directiva nacional de AP, Moreno tuvo una reunión extraordinaria y encargó a militantes del movimiento los puestos de secretario ejecutivo y segundo vicepresidente, en reemplazo de Gabriela Rivadeneira y de Ricardo Patiño.
ABREVIADOS> Sismo 6 grados sacudió zona costera ecuatoriana Un sismo de 6 grados en la escala de Richter se sintió ayer en varias provincias de la costa ecuatoriana, reportó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn). Según la cuenta en Twitter del Igepn, el evento ocurrió a las 06:19:08, a una profundidad de 39.95 kilómetros y a 16.95 kilómetros de San Vicente, en la provincia de Manabí, difundió ANDES.
ONU lamenta retiro de EEUU de pacto migratorio El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miroslav Lajcak, lamentó ayer la decisión de Estados Unidos de retirarse del pacto mundial sobre migración, un proceso de la ONU para una migración regular, difundió Xinhua. La administración Trump informó al secretario general de la ONU, António Guterres, la decisión de poner fin a su participación en el proceso.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
MUNDO | 19
Trabajadores de Brasil marcharán contra reforma de pensiones CIUDAD CCS
La jornada electoral duró ocho horas y se realizó en todo el país. FOTO AFP
El presidente boliviano Evo Morales ejerció su derecho al voto. FOTO XINHUA
Bolivianos eligieron magistrados del Tribunal Supremo de Justicia > Esta es la segunda vez que los ciudadanos deciden quiénes ocuparán el máximo ente judicial CIUDAD CCS
En unos comicios que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia calificó de pacíficos y masivos, millones de bolivianos salieron ayer a las urnas a elegir a los representantes de sus entes de justicia. “Hemos tenido una jornada pacífica y una participación también masiva de la población para elegir con su voto a los magistrados, en cada una de las mesas en nuestro país. No se han reportado incidentes que nos permitan encontrar alguna situación irregular”, dijo la
presidenta del TSE, Katia Uriona en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que esta jornada “ratificó la vocación democrática de la población boliviana”, difundió ABI. Más de 6,4 millones de bolivianos fueron habilitados para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental. Uriona manifestó que al cierre de la elección más del 80% de las mesas de sufragio ingresaron a la
fase de escrutinio y cómputo de actas, por lo que, indicó, se prevé contar con resultados preliminares a las 9:00 pm con más del 85%. “A partir de las nueve de la noche vamos a emitir los resultados preliminares del sistema de transmisión rápida de actas”, aseguró Uriona, quien agradeció la labor de los funcionarios del TSE, los jurados electorales y de los equipos de apoyo que trabajaron desde las 8:00 am, dijo. En cuanto a los resultados finales, la presidenta del TSE dijo que
serán presentados entre el martes y el miércoles en cada departamento, siempre que los fenómenos naturales no causen retraso en la entrega de las maletas electorales. El presidente Evo Morales emitió ayer, a las 8:30 am, su voto en la unidad educativa de Villa 14 de Septiembre, en Cochabamba, y afirmó que el único camino para cambiar la Justicia es mediante el voto. Asimismo, destacó que Bolivia es el único país en el mundo donde el pueblo elige a sus autoridades judiciales.
La Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB) reiteró ayer su llamado a una ‘’movilización total’’ contra la reforma del sistema de pensiones en ese país, que intenta aprobar en el Congreso el presidente de facto, Michel Temer, difundió Prensa Latina. “Ante la posición adoptada por la mayoría de las Centrales, de la cual discordamos profundamente”, la CTB orienta a su base permanecer en pie de lucha el día 5 de diciembre y realizar actos en la puerta de las sedes del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) en todas las ciudades del país, indicó en un comunicado. El 24 de noviembre último, las ocho principales centrales sindicales brasileñas convocaron a un paro nacional contra la reforma del sistema de pensiones y en defensa de los derechos de la ciudadanía. Al llamado se sumaron la Central Única de los Trabajadores (CUT), Intersindical, la Central de los Sindicatos Brasileños (CSB), Fuerza Sindical, Nueva Central, la Unión General de los Trabajadores (UGT) y la Central Sindical y Popular / Conlutas (CSP) y la CTB.
Cubanos acudieron de nuevo a las urnas CIUDAD CCS
Ayer, los cubanos acudieron de nuevo a las urnas electorales para elegir a los delegados municipales de las Asambleas Populares, refirió Telesur. Unos tres mil 225 colegios electorales abrieron ayer a las 07:00 am en las mil 103 circunscripciones donde tendrá lugar la segunda vuelta de las elecciones de los delegados a las asambleas municipales, difundió PL. La ley electoral cubana estipula que la segunda vuelta ocurre en aquellas circunscripciones donde ninguno de los candidatos obtuvo más del 50% de los votos válidos emitidos. Cuando concluya la segunda vuelta en esas circunscripciones, los delegados electos integrarán por dos años y medio las 168 Asambleas Municipales existentes en Cuba.
El pasado domingo 26 de noviembre tuvo lugar la primera vuelta, con un participación de siete millones 608 mil 404 personas, de los ocho millones convocados. En la mayor de las Antillas, el voto no es obligatorio, sino voluntario. Acorde con la Comisión Electoral Nacional, el 35,47% de los electos son mujeres, y por los jóvenes, el 14,36. Para esos comicios se activaron 24 mil 365 colegios en todo el país, en los cuales trabajaron más de 200 mil autoridades. Los comicios generales en Cuba son convocados cada cinco años, y constan de un proceso dividido en dos etapas. La ley electoral estipula que en la segunda etapa del proceso, en fecha aún por precisar, se eligen los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
QUE MACRI DÉ LA CARA Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre, reclamaron en Mar de Plata la presencia del presidente Mauricio Macri. “Él tiene que estar acá, porque la prioridad es esto, no el G20, (...) y alguien se tiene que hacer cargo”, dijo Marcela Fernández, esposa del suboficial Alberto Sánchez. FOTO XINHUA
20 | PUBLICIDAD
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DEPORTES | 21
Caribes superó a Leones 7-2 en la UCV > Con jonrones de Luis Jiménez y Williams Astudillo, la tribu sacó ventaja en la clasificación a Margarita y Tiburones BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Caribes de Anzoátegui superó ayer a Leones del Caracas 7-2, en el Estadio Universitario. Los abridores Luis Díaz y Daryl Thompson batallaron en un intenso duelo de pitcheo, colgando ceros en los primeros cuatro innings del encuentro, hasta que en el quinto la tribu logró anotar la primera carrera del juego. “Díaz lanzó muy bien, le dieron un hit que le dio a la base. Ya el conteo de pitcheo estaba alto y no lo quise sacar para el sexto, porque lo guardamos para el resto de la temporada”, dijo el mánager Mike Rojas. A su vez, Anthony García empató con jonrón y el timonel Rojas, sobre el puertorriqueño, expresó: “Cada vez que se le da la oportunidad ha lucido muy bien”. “Hoy metió el jonrón para empatar el juego, nos dio chance para ganarlo, me ha gustado lo que he visto de él. Este es un equipo que ha sido siempre batallador. Durante toda la temporada, los muchachos nunca bajan la cabeza y eso es algo que me gusta,”, agregó el estratega. ROMERO FLETÓ LA PRIMERA POR LA TRIBU La tribu rompió el celofán en la parte alta del quinto capítulo,
Bravos Tiburones
3 1
Bravos de Margarita doblegaron a Tiburones de La Guaira 3-1 para barrerlos en el estadio Nueva Esparta de Guatamare, y salir del último lugar que ahora es ocupado por los escualos. Con el juego igualado a dos rayitas, los insulares anotaron en la sexta entrada y agregaron otra en el séptimo, para sentenciar el encuentro. Osuna, Valera y Reginatto fletearon por los neoespartanos. Por los del litoral central la carrera remolcada fue para Arvicent Pérez. El lanzador ganador fue el derecho Omar Bencomo, con salvado para Maine. El derrotado se lo acreditó el varguense Edgmer Escalona. Para Margarita fue su cuarto triunfo en los últimos seis juegos como local.
Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores R. Ortega, CF
5
0
1
N. Romero, 3B
3
1
2
0 1
R. Reyes, RF
5
0
0
0
B. Fuenmayor, 1B
5
0
0
0
L. Jiménez, BD
4
1
3
1
T. Telis, C
4
1
2
1
W. Astudillo, LF
5
1
0
3
L. Hernandez,2B
3
1
1
1
E. García, SS
3
0
0
0
J. Hernández, BE
1
2
0
0
L. Domoromo. BE
0
0
0
0
Totales
38
7
10 7
Sumario: 2B: Jimenez, L 2 (9). Hernandez, L (5). HR: Jimenez, L (8,); Astudillo, W(3).
Los orientales celebran su logro ante los melenudos en la UCV. FOTO AMÉRICO MORILLO/ ARCHIVO cuando Luis Hernandez anotó luego de recibir base por bolas, avanzar por sencillo de Rafael “Balita” Ortega y llegar al plato por incogible de Niuman Romero. Luego, iniciando el sexto capítulo, Luis Jiménez sacó la bola de jonrón por el jardín central para la se-
Navegantes Tigres
6 2
Navegantes del Magallanes obtuvieron su cuarto triunfo consecutivo, al derrotar 6-2 a Tigres de Aragua en Maracay, amparados en el bate de Ronny Cedeño, quien consiguió la escalera con el madero. Con el lauro, la nave esta sola en el primer lugar, con un juego sobre Caracas. Los eléctricos abrieron el marcador en el tercer episodio, luego de que Juan Apodaca remolcara, desde la tercera, a Ronny Cedeño. Luego Ronny dio cuadrangular en el quinto, para ampliar la ventaja. Alex Sanabia, abridor de los turcos, lanzó cinco episodios en los que concedió solo dos inatrapables. Aragua cayó con el revés, a dos juegos de la punta del torneo.
gunda anotación de los orientales. Para el zurdo fue el palazo número 91 para dominar entre los bateadores de esa mano en jonrones. GARCÍA IGUALÓ CON VUELACERCAS Un cuadrangular de Anthony García por el jardín central empató a
Águilas Cardenales
6 4
Águilas del Zulia dio cuenta de Cardenales de Lara 6-4 en Barquisimeto, para dividir honores en la serie de dos juegos el fin de semana. Con el lauro, los rapaces cortaron una cadena de tres derrotas consecutivas y de esta forma se acercaron a los crepusculares, que ocupan el cuarto lugar en la tabla. Lara se iría arriba en la baja del primer tramo, cuando Rangel Ravelo dio hit y fletó a Ildemaro Vargas. Luego, Vargas llegaría a home con sacrificio de Chuck Taylor. Un doblete de Herlis Rodríguez pondría al frente a Zulia en el sexto episodio. El lauro fue para Reinier Roibal (3-2). La derrota recayó en Jhondaniel Medina (0-4) y el salvado lo logró Alexis Rivero (2).
dos el cotejo, luego que Carlos Pérez había dado tubey en la baja del séptimo de la suerte. El encuentro en el coso de Los Chaguaramos fue presenciado por 7.813 personas, que se quedaron con las ganas de un nuevo triunfo de la manada.
Anotación por entradas Equipos Caribes Leones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 0 0 0 0 1 1 0 1 4 7 10 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 8 2
POSICIONES Equipo
G
P
J.V.
Magallanes
28
19
-
Lanzadores
IP H CP BB K
D. Thompson
6.2 4
1
1
2
V. Capellan (G)
0.1 1
1
0
0
L. Breto
0.1 0
0
0
0
M. Guaipe
0.1 2
0
0
1
K. De La Cruz
0.1 0
0
0
1
A. Santiago
1.0 1
0
0
1
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores H. Castro, 2B
3
0
0
0
W. Tovar, SS
4
0
3
0
H. Rodríguez, 3B
4
0
1
0
J. Aguilar, 1B
4
0
1
0
F. Pérez, RF
4
0
0
0
A. Palma, CF
4
0
1
0
C. Pérez, C
4
1
1
0
A. García, LF
4
1
1
2
4
0
0
0
35 2
8
2
Leones
27
20
1.0
A. Cordero, BD
Tigres
25
20
2.0
Totales
Cardenales
23
21
3.5
Águilas
22
23
5.0
Sumario: 2B: Perez, C (5). HR: Garcia, A (1). E: Palma, A.
Caribes
21
26
7.0
Bravos
19
27
8.5
Tiburones
18
27
9.0
Lanzadores
IP H CP BB K
L. Díaz
5.0 3
1
3
L. Padrón
1.0 2
1
1
1
JUEGOS PARA EL MIÉRC0LES
F. López
0.2 0
0
1
0
Hora Visitante Home Club Lugar
M. Díaz (P)
0.2 1
1
0
1
7:00 Tigres
J. Ascanio
0.2 1
0
1
0
Leones
Caracas
5
7:00 Águilas
Navegantes Valencia
F. Socolovich
0.1 1
1
0
1
7:00 Bravos
Cardenales Barquisimeto
F. Nieve
0.2 2
3
0
2
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Mineros de Guayana picó adelante en la final del Torneo Clausura > Los negriazules derrotaron por la mínima diferencia (1-0) al Deportivo Lara en Puerto Ordaz HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Mineros de Guayana ratificó ayer su buen momento al vencer 1-0 al Deportivo Lara, en el choque de ida de la final del Torneo Clausura 2017, que se jugó en el Centro Total de Entretenimiento de Cachamay, en Puerto Ordaz. Ambas oncenas batallaron en los primeros 45 minutos, de bastantes alternativas, pero no pudieron concretar. Los locales lo intentaron un poco más, aunque sin ninguna fortuna. Así se fueron al descanso, pero antes, los crepusculares tuvieron una ocasión clara en un mano a mano de Lucas Gómez con el guardameta mineritas Mario Santilli, que no generó males mayores. SEGUNDA PARTE DE DEFINICIÓN Al minuto 64, los guayaneses casi logran abrir el marcador por intermedio de Richard Blanco, aunque el meta de los larenses Carlos Salazar lo impidió. La acción del “avioncito”, como también se le conoce, fue una señal de lo que pasó cuatro minutos más tarde (68). El suplente Nélson Hernández se erigió como protagonista y marcó el tanto que a la postre fue la diferencia. El tanto animó más a los anfitriones que buscaron ampliar la
El ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, sostuvo un encuentro con el exseleccionador de fútbol femenino Kenneth Zseremeta, a fin de aclarar algunas matrices de opinión que intentaron desvirtuar las razones de su desvinculación del combinado nacional. “Nuestra más profunda admiración para él, y por mi parte debo aclarar que jamás hemos tenido algún tipo de diferencia o problemas, todo siempre dentro del marco del trabajo. Kenneth seguirá contando con nuestro apoyo y nosotros con él, para que nos acompañe en los distintos proyectos de labor social, masificación del fútbol y formación de entrenadores”,
Guatemala a repetir cetro en Centroamericanos Una delegación integrada por 563 atletas buscará mantener la supremacía de Guatemala en la historia de los Juegos Centroamericanos, cuya onceava edición se inició ayer y concluirá el 17 de diciembre en Nicaragua. La delegación de la tierra del Quetzal la encabeza el nadador Luis Carlos Martínez, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Los guatemaltecos intentarán defender la condición de favoritos alcanzada en Costa Rica en 2013, cuando fueron líderes del medallero con 100 preseas de oro, 99 de plata y 93 de bronce. PL
Miguel Cotto se retira del ring con derrota
El duelo fue duro en defensa en muchos pasajes, pero el anfitrión aprovechó un descuido de la visita para anotar. ventaja, pero la visita también supo aguantar el resultado, para ahora trasladar la serie al estadio Metropolitano de Cabudare, donde el sábado 9 de diciembre intentará revertir las cosas y celebrar frente a sus hinchas. Los larenses han demostrado este semestre que en casa son casi
imbatibles, no en vano terminaron líderes de la primera fase. HABLÓ EL GOLEADOR DEL CHOQUE “Primero agradezco a Dios por el tanto. Nosotros sabíamos que era un partido sumamente difícil, con un rival que viene haciendo las cosas muy bien durante toda la tem-
porada, lo respetamos mucho, pero pudimos hacer esa jugada colectiva para conseguir el gol”, dijo Nélson Hernández, autor de la diana del triunfo mineristas. Agregó que aunque la victoria como locales les da tranquilidad, entiende que no pueden confiarse en el duelo de vuelta.
Mindeporte y Zseremeta comprometidos con el fútbol CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
precisó Infante para dejar claro que el panameño se mantendrá, pero con otras tareas. Agregó que “a veces lamentablemente al deporte lo intentan politizar y utilizan algunas declaraciones de entrenadores, dirigentes o atletas, y eso no es correcto. Todos los venezolanos debemos alegrarnos de los resultados deportivos; debe ser un motivo de orgullo cada vez que un atleta representa al país. No permitamos que la farándula deportiva o medios con mala intención se involucren tanto en la lógica deportiva”. Zseremeta, por su parte, expresó: “mi Patria es Venezuela, y regresé para continuar con mi tarea. Yo soy un fiel trabajador del fútbol nacional. Se publicaron cosas que
Sadam Ali le arruinó la fiesta de despedida a Miguel Cotto en el Madison Square Garden, y lo envió al retiro el sábado con una derrota por decisión unánime. El boricua Cotto, de 37 años, simplemente no pudo con la velocidad de un rival más joven, quien se apoderó del título superwelter de la Organización Mundial de Boxeo. El boxeador de Cagua finaliza su carrera con un récord de 41-6, y ciertamente con una despedida que no resultó como la había previsto. AGENCIAS
Fútbol paraguayo se queda sin seleccionador La selección paraguaya de fútbol está hoy nuevamente sin técnico, al ser oficial la salida de Francisco ‘’Chiqui’’ Arce, agobiado por la eliminación hacia el Mundial de Rusia 2018. El entrenador abandonó -aunque no se dijo si renunció o lo sacaron- en una segunda reunión el sábado, con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, confirmó la prensa guaraní. Arce cierra su segundo ciclo con la Albirroja, la condujo en el premundial a Brasil 2014. PL
Aaron Boone será el mánager de los Yanquis
Pedro Infante recibió en su despacho al exitoso estratega panameño. FOTO IND yo nunca declaré y fue un error que hayan querido politizarlo. Lo colocan a uno en una situación incómoda; eso no debe ser así. Yo soy una persona que habla de deporte, de rivales y sistemas de juegos”.
Anunció que trabajará ahora en los relevos generacionales, “porque lo que va a necesitar Venezuela en los próximos años es trabajar en las bases”. Por último, agradeció el respaldo del Ministro.
Los Yanquis de Nueva York contrataron al expelotero y actual comentarista de televisión Aaron Boone como su nuevo manager. Boone, de 44 años, carece de experiencia como estratega desde su retiro, al concluir la temporada de 2009. Jugó en las mayores desde 1997. Participó en el Juego de Estrellas de 2003 vistiendo la camiseta de los mulos de Manhattan. AGENCIAS
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DEPORTES | 23
Caracas celebró torneo nacional preinfantil de judo CIUDAD CCS
El Centro Nacional de Judo, ubicado en El Paraíso, sirvió de escenario el fin de semana para el Campeonato Nacional Preinfantil, evento al que asistieron 240 exponentes divididos en los renglones A y B, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de la disciplina. En la contienda participaron representantes de Aragua, Carabobo, Miranda, Distrito Capital, Yaracuy, Apure, Lara, Amazonas y Bolívar. El congresillo técnico se realizó el viernes 1 de diciembre en el mismo lugar del torneo. Javier Cardozo, tesorero de la
Federación Venezolana de Judo, resaltó la importancia del Campeonato Nacional Preinfantil como cierre del calendario 2017 de la organización. “El objetivo de este evento fue ver en acción a la generación de relevo. Aquí (en Caracas) actuó el futuro del judo venezolano”, indicó el directivo. Todos los exponentes que se dieron cita en el tatami del Centro Nacional de Judo recibieron medallas de participación. A finales de noviembre Fevejudo celebró su 60 aniversario en este mismo escenario, con la disputa de la Copa Embajada de Japón y también con la acción de categorías menores.
El conjunto tricolor dominó, prácticamente, de principio a fin el evento que se inició el 24 de noviembre.
Beisbol criollo se coronó en Panamericano sub-23 > El equipo nacional, que aseguró su cupo al Mundial de 2018, derrotó en la final 3-1 a México y finalizó invicto en la segunda fase del torneo en Panamá HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección venezolana sub-23 de beisbol venció ayer 3 por 1 a México, para coronarse en la primera edición del Panamericano de la categoría que se desarrolló en Chitré, Panamá. El elenco tricolor ganó sus seis compromisos de la segunda ronda para quedarse con la medalla de oro. En todo el torneo solo cayeron en una oportunidad, ante Colombia 4 por 3 (primera fase). Este domingo, como en los duelos anteriores, el bateo no fue protagonista, pero sí el pitcheo que controló los bates aztecas, evitando en varias oportunidades una posible reacción. INCIDENCIAS DEL COTEJO México rompería el celofán en el inicio del segundo capítulo, con cuadrangular solitario de Julián Ornelas contra el abridor criollo José Rodríguez. En la alta del cuarto episodio, un infieldhit de Ricardo Marcano y pelotazo a Georvic Pérez dejaron el escenario listo para que Jóscar Álvarez apareciera con estacazo de cuatro esquina por la parte izquierda. 3-1 se iba arriba Venezuela. En el inicio del séptimo, los manitos atacaron con dos en circulación, pero el serpentinero José Rodríguez, que se mantenía sólido en
El Centro Nacional de Judo reabrió sus puertas en septiembre de 2017.
La novena boricua vapuleó en su última jornada para terminar tercera. la loma, superó la situación de apremio y mantuvo la ventaja. Al comienzo del octavo tramo, el zurdo Rito Lugo vino a relevar por nuestro combinado y, como fue en todo el evento, no defraudó. Los mexicanos tenían corredor en la intermedia con dos outs, aunque fueron dominados con largo elevado que se llevó el patrullero izquierdo criollo con un poco de dramatismo. En el cierre de ese mismo inning, la escuadra nacional intentó enfriar las acciones con más rayitas, pero esta vez falló el remolque. Con las bases llenas, vendría a tomar turno Georvic Pérez, quien
abanicó la brisa, y posteriormente Pedro Flores la rodó a manos del camarero para finalizar las cosas. En la última oportunidad al bate de México, el lanzador vinotinto Rito Lugo pasó por las armas al primer bateador, permitió profundo doble a la derecha, dominó al siguiente toletero con globo al segunda base y obligó a un rodado también al camarero para el outs 27 que le dio el título a nuestro país, que ya está clasificado al Mundial de 2018. A primera hora, la medalla de bronce se la llevó Puerto Rico al derrotar por paliza 17 por 1 a República Dominicana.
RODARON EN LA AVENIDA URDANETA Niños de la capital participaron ayer en la tradicional Válida Distrital de Carruchas, que en su séptima edición impulsó, una vez más, la Fundación para la Identidad Caraqueña, en el marco de la Navidad. FOTO AVN
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Guaros de Lara es el primer finalista de la Liga Nacional CIUDAD CCS
En el evento participan jugadores desde la categoría juvenil. FOTOS LNBB
La cancha de la populosa parroquia caraqueña comenzó a vibrar.
Básquet bolivariano retomó acción > El torneo libre arrancó en la Zona 1, en el Gimnasio Vertical Hugo Chávez de Pinto Salinas CIUDAD CCS
Con tres choques se inició el sábado el torneo libre Premium en la Zona 1, correspondiente a la VII edición de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB), en el Gimnasio Vertical Hugo Chávez ubicado en Pinto Salinas. De acuerdo a datos suministrados por el presidente del circuito, Luis Pérez, la programación arrancó con el triunfo de Hawks de Ma-
riche (Petare, Edo. Miranda), 67 por 61 sobre los debutantes Team Dejavu (El Paraíso, Caracas). Los mejores anotadores por los halcones fueron: Irving Heredia con 16 puntos, mientras que por Dejavu sobresalió Ricardo Jones con 18. A segunda hora, El Bosque (Chacaíto, Edo. Miranda) derrotó 72 por 70 a los otros debutantes, The Dirty (Caricuao, Caracas). Destacaron a la ofensiva, por los ganadores, Ye-
kleman Blanco con 20 contables, mientras que por los de Caricuao Diego Quintana movió los guarales con 14 puntos. En el cierre de la jornada, Lobos de Pinto Salina (El Recreo, Caracas) venció 85 por 75 a El Inicio (El Valle, Caracas). Por los triunfadores, Wilson Hernández fue el hombre grande en el ataque, con 32 unidades, y Edry González aportó a la causa perdida 25 Puntos.
La próxima válida será el jueves en la cancha de la urbanización El Bosque, en Chacaíto, a las 6:30 pm. El quinteto local chocará con TEALCA (Caracas). El viernes regresa la LNBB a Pinto Salina, donde los locales, Lobos, estarán enfrentando a Cruceros de Vargas (Caraballeda, Edo. Vargas) a las 6:30 pm. El sábado habrá acción en Guarenas con Gigantes del Rodeo vs. Liberados en Marcha, a las 2:00 pm.
Guaros de Lara completó ayer la barrida de su serie semifinal ante Aduaneros de Carabobo, para avanzar a su cuarta final consecutiva en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Los crepusculares ganaron el sábado 93 por 75, teniendo a José Ascanio como el mejor anotador con 17 unidades, mientras que este domingo hicieron lo propio 85 por 64 con Gregory Echenique, liderando la ofensiva con 24 puntos. Los vigentes campeones de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), tendrán ahora la oportunidad de recuperar el cetro que se les escapó en 2016, cuando cayeron en la serie decisiva 3-1 ante Broncos de Caracas. La organización larense ganó los torneos de 2014 y 2015. El rival de los bicampeones de América saldrá de la segunda semifinal que tendrá en cancha a Cangrejeros de Monagas y Metropolitanos de Caracas. Ambos quintetos se verán las caras en Maturín los días 7 y 8 de diciembre.
www.ciudadccs.info QUE NO SE TE ESCAPE NADA ESTA SEMANA ARRANCA BIEN INFORMADO, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN. ..
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Orquesta Latinocaribeña y La Big Band Jazz despidieron el JazzCcs
CULTURA | 25
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> La Sala José Félix Ribas y los espacios abiertos del Teresa Carreño recibieron a cientos de personas que disfrutaron de más de una semana del ritmo del Jazz VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Sobrio, minimalista y delicioso. Así, se sintió, en la tarde de ayer, el recital ofrecido por la Venezuela Big Band Jazz, que se realizó en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, como parte de la programación de clausura del la primera edición del Festival de Jazz Venezuela. El público respondió a la convocatoria y colmó el aforo del teatro, que lució a lleno total para disfrutar de la agrupación dirigida por el destacado trompetista Noel Mijares, quien expresó su agradecimiento al público por la asistencia a este primer encuentro, que se realiza desde el pasado 26 de noviembre, y en donde se reunieron casi todas las propuestas que hacen vida dentro del Conservatorio de Música Simón Bolívar. El concierto contó con las participaciones de los músicos invitados David González en la trompeta, Pedro López en el piano y Gian Faraone y Beatriz Occeas en las voces. Todos ofrecieron presentaciones impecables, con las que dejaron claro que el talento que existe en nuestro país, en materia de jazz, no tiene nada que envidiarle a nadie. Se escucharon piezas como la de George Bassman, I’m getting sentimental over you y un infaltable tributo a “La Voz” del Jazz, Frank Sinatra, dentro de un repertorio deleitante. SABOR LATINOCARIBEÑO Antes de que culminara el concierto de la Big Band Jazz, los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño comenzaron a recibir a personas, que desde bien temprano llegaron para “agarrar un buen palco” frente a la tarima, en la que se daría cierre, con broche de oro, a este encuentro de Jazz. Decenas de personas se instalaron en el sitio, lugar en el que se presentó, con su sabor característico, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, que puso a todas y todos a bailar. Dirigida por Alberto Vergara, la Orquesta ofreció un rico repertorio en el que incluyó temas bailables de reconocidos músicos como Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Benny Moré, Tom Jobin, Chico Buarque, Patricio Díaz, Simón Díaz, Eddie Palmieri y de su propio director musical, el maestro Vergara. Este festival fue el primero dedicado a este género en nuestro país, realizado en coproducción entre el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y la Fundación Teatro Teresa Carreño, y reunió, en más de 15 clínicas, a músicos de la talla de Gerry Weil y Andrés Briceño, entre otros.
El cuidado de los animales es el tema de la nueva obra.
El arte de querer
A lleno total se disfrutó del recital ofrecido por la Venezuela Big Band Jazz. FOTOS M. SAYET
El talento de nuestros jóvenes desbordó la Sala José Félix Ribas.
Los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño también se inundaron de Jazz.
Elba Márquez Hace dos semanas, con el Colectivo Comunicalle, nos presentamos en una escuela ubicada en El Paraíso, con una acción comunicacional dedicada las mascotas. Las “acciones comunicacionales” son intervenciones breves con temas de actualidad, seleccionados con criterio periodístico. Pueden construirse de forma grupal o individual. Estas últimas son llamadas unipersonales. Después de la lluvia de ideas e intercambio de opiniones, se llegan a acuerdos en los que se define el tema que se va a desarrollar. Luego se escribe el texto, construyéndose la historia a través de la disciplina seleccionada; ya sea el teatro, los títeres, la danza, las artes plásticas o la música. En otros casos, se reponen acciones que ya han sido representadas y que se quieran volver a exponer. Una de estas puestas en escena, que ya había sido estrenada por otro integrante, lleva por nombre Mimo Nevado. Yo la pedí y comencé a trabajarla, transformando el mimo en un clown. Esto debido a mi poca experiencia con la pantomima, ya que mimar objetos y situaciones exige un gran trabajo corporal que yo aún no poseo. Comencé a trabajarla apenas se decidió que yo la montaría. Le di otro carácter a los protagonistas, pero respeté siempre la esencia de la historia. Escogí mi vestuario y creé mis personajes: una señora amante de los animales y un perrito de la calle, al que humanicé con el fin de darle una personalidad más chistosa y carismática. El perrito interactúa con la mujer a través de conversaciones o acciones que serían imposibles para un perro real. La mujer nunca había tenido mascotas y apenas toma la decisión de adoptarla, comprende la responsabilidad que esta decisión conlleva. Tareas como tener que recoger sus necesidades fisiológicas, alimentar, pasear, cuidar y educar al animalito, comienzan a formar parte de su rutina diaria. Aunque la primera de ellas no es una de sus favoritas, la realiza con buena voluntad, ya que el cachorro gana su corazón con su encanto, alegría, inteligencia y gran locuacidad. Esta propuesta de Comunicalle es para todo público, ya que el tema y las acciones muestran afectos y situaciones que corresponden al compromiso que debemos asumir los adultos hacia los demás seres vivos y el medio ambiente. Si usted desea que Comunicalle lleve esta acción a su comunidad, puede escribir a comunicallecr@gmail. com y con todo gusto compartiremos esta historia de amor hacia los animales, porque querer también es un arte.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
II BIENAL DEL SUR: PUEBLOS EN RESISTENCIA
Plaza Contemporánea reabrió sus espacios después de 14 años. FOTOS BERNARDO SUÁREZ Y AVN
El performance Máscara para disparar palabras es uno de los más vistosos.
II Bienal del Sur arrancó en el MAC > Más de 80 artistas nacionales e internacionales mostrarán en sus piezas hechos políticos y sociales de los pueblos NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS
Las diversas técnicas artísticas de varios países se presentan en la segunda edición de la Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, inaugurada el día de ayer en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en el Centro Cultural de Parque Central. La actividad contó con la compañía de la Banda Marcial de Caracas, dirigida por el maestro Miguel Pineda. Buscando fortalecer las conexiones entre los hechos sociales y las expresiones artísticas contemporáneas de los pueblos, llega esta edición que se extenderá hasta el 25 de febrero de 2018, donde 81 artistas, 30 nacionales y 51 de ellos internacionales de países como:
Bahamas, Ghana, Rusia, Siria, Uruguay, Senegal, Trinidad y Tobago, Surinam, Argentina, Brasil, Cuba, China, El Salvador, Ecuador, Haití, Sudán, entre otros, mostrarán sus prácticas de creación en pinturas,
Ernesto Villegas MINISTRO DE CULTURA. “Venezuela se convierte en la capital antiimperialista de las artes visuales”. arte textil, artes gráficas, dibujos, documentales, arte mural, escultura y performance. El país homenajeado en esta oportunidad es la República de Trinidad y Tobago, que está representado por los artistas Alex Kelly y Alicia Milne, con el fin de reconocer la obra intelectual que esa nación legó al mundo.
El evento estuvo a cargo del ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, y la directora general del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morela Jurado, quien indicó que la II Bienal del Sur se gesta de manera heroica para demostrarle al mundo que Venezuela camina con pueblos que luchan contra un mismo enemigo, el imperialismo. Los ejes en que se enmarcan esta bienal, que pretende recibir a más de tres millones de personas, y tomados en cuenta por los curadores son: diálogos de la identidad, cuerpo, tierra y alienación. Villegas agradeció a todos los que hicieron posible esta iniciativa y a los artistas que confiaron en el país para exhibir sus obras en este encuentro artístico, además agregó que “Venezuela se convierte en
Morela Jurado y Ernesto Villegas recorrieron el espacio junto a representantes de las embajadas.
la capital antiimperialista de las artes visuales”. Se denominó Zona Bienal los espacios físicos desde el Museo de Arte Contemporáneo hasta el Museo de Arquitectura en la avenida Bolívar, donde se realizarán foros, conversatorios, visitas guiadas, proyección de películas y talleres de formación gratuitos que se estarán publicando en los próximos días para todo público.
PASA EL DATO> II Bienal del sur, pueblos en resistencia Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Hora: 10:00 am Días: toda la semana
Nuevo nombre al MAC La inauguración de la II Bienal del Sur se inició específicamente en la plaza Contemporánea, espacio que permaneció cerrado durante 14 años y el día de ayer tomó otra imagen con un mural colorido e insurgente realizado por el venezolano, Pablo “Kalaka”. Esta reinauguración da una nueva perspectiva al MAC con capacidades de recibir las piezas artísticas que, de alguna manera, cuestionan las estructuras de poder. Aunado a ello, el ministro Villegas presentó ante el presidente Nicolás Maduro la propuesta de que el museo adopte el nombre del artista de Macuto, Armando Reverón, la cual fue aprobada, con lo que desde el 3 de diciembre de 2017 el espacio será llamado Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón.
Fotografías del ruso Alimzhan Zhorobaev da un vistazo al comunismo de Lenin.
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
CULTURA | 27
II BIENAL DEL SUR: PUEBLOS EN RESISTENCIA
Las diversas propuestas artísticas fueron explicadas por Jurado.
Artistas colombianos abordaron en su pintura el movimiento revolucionario FARC-EP.
Sorprendente performance reflejó la religiosidad del venezolano con José Gregorio Hernández.
La máscara del famoso dibujo animado expresó violencia disfrazada de ternura.
Pinturas coloridas hacen crítica a las estructuras de poder.
El arte audiovisual también toma lugar en esta segunda edición de la Bienal del Sur.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
Filarmónica celebró 30 años de música > El certamen realizado en la ciudad de Carora llegó a su quinta edición con tres virtuosos de la guitarra para evaluar a los participantes CIUDAD CCS
Con la interpretación de la obra Obertura treno, original del maestro Vicente Emilio Sojo, la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) celebró en la mañana del día de ayer sus 30 años de trayectoria, la actividad, abierta al público se realizó en el Teatro Municipal, ubicado en el centro de Caracas. Además de la celebración del aniversario, la interpretación de Obertura treno fue un homenaje que la orquesta rindió a Vicente Emilio Sojo, a propósito de los 130 de su natalicio. Bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, director orquestal oficial de la orquesta, los
Guatireños despidieron a Fidelina CIUDAD CCS
La orquesta fue dirigida por Luis Miguel González.
músicos también tocaron, desde las 11 de la mañana, Un americano en París, poema sinfónico con elementos de jazz y para orquesta, creado en 1928; y la Sinfonía Nº 1, la primera de las cuatro sinfonías del compositor Johannes Brahms, compuesta en 1862. FUNDACIÓN DE LA OFN Fundada en 1987, la OFN es de las más importantes del país y su creación fue un acierto del compositor Luis Morales Bance, quien falleció recientemente, a los 75 años de edad. En la orquesta, el creador fungió como concertino por más de 26 años, y entre su obra más destacada está El niño criollo.
El público pudo disfrutar de forma gratuita de diversas piezas musicales.
El pueblo de Guatire despidió a la cultora recientemente fallecida, Fidelina Rodríguez de Tachón, en un acto que contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y el presidente del Instituto de Patrimonio Cultural, Omar Vielma. Villegas entregó a los familiares de la cultora la constancia de que Fidelina forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación en calidad de portadora patrimonial, y amparada por la Ley de Defensa del Patrimonio Cultural. “Hago entrega de esto (la constancia) a sus hijas, que registra lo acopiado en la investigación sobre el patrimonio cultural venezolano como uno de los patrimonios vivientes del municipio Zamora”, dijo el ministro Villegas. Indicó que será restaurada la casa de la Fundación Parranda de San Pedro, en un trabajo conjunto que hará el ministerio, la Alcaldía de Zamora y la Gobernación de Miranda, para “que le rindamos honores a Fidelina como ella se lo merece”.
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
REDACCIÓN TIBISAY MAZA
CULTURA | 29
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> Cantos de ordeño ARTE>
Intérpretes dieron sus letras al ordeño Nuestra tierra ha sido cuna de talentosos y apasionados artistas que se han dedicado a fortalecer la identidad criolla a través de sus composiciones, así que no es extraño que en esas piezas se refleje la majestuosidad del llano. Simón Díaz, Antonio Estévez y Vidal Colmenares son algunos de los creadores que se han dado a la tarea de difundir y enaltecer los cantos de arreo y ordeño: CANTO DE ORDEÑO (ANTONIO ESTÉVEZ) Lucerito e’ la mañana /préstame tu claridad para seguirle los pasos /a una ingrata que se va. Mañana por la mañana/ cubre tu patio de flores que te viene a visitar/ la Virgen de los Dolores. Clavelito, clavelito, clavelito, clavelito Estrella de la mañana, claro lucero del día, ¿cómo no me despertaste cuando se iba el alma mía? Mariposa, mariposa, mariposa. Allá arriba en aquel cerro tengo un pozo de agua clara donde se lava la Virgen los piecitos y la cara. Nube de agua, nube de agua, nube de agua (...) TONADA DEL CABRESTERO (SIMÓN DÍAZ) Camino del llano viene /Puntero en la soledad El cabestrero cantando /Su copla en la madrugá Ahó... a... a... /El toro pita la vaca Y el novillo se retira /Como el novillo era toro La vaca siempre lo mira /Mariposa, nube de agua La luna busca la sombra /Y no la puede encontrar Porque la sombra se esconde Aaaa Detrás de la madrugá Ahó... a... a... No llores más nube de agua Silencia tanta amargura Que toda leche da queso Y toda pena se cura Lucerito nube de agua (...)
Melodías de amor y respeto Los cantos de arreo y ordeño hacen posible la fraternidad entre el hombre y el animal En los llanos que comparten Colombia y Venezuela, comprendidos en una extensión de 500.000 kilómetros cuadrados, se les canta a las reses para facilitar las tareas agropecuarias. Los cantos de arreo son aquellos que se producen cuando se moviliza al ganado vacuno a su sitio de pastoreo o de comercialización. Desde del punto de vista musical, estos cantos se caracterizan por gritos y largas notas, que en muchas ocasiones adquieren acentos quejumbrosos en lo que se refiere a su movimiento y su descenso dinámico como melódico. Solamente la voz y el silbido del llanero es usada, no hay instrumentos. Por otra parte, los cantos de ordeño están asociados a la extracción de leche. Todo inicia cuando el ordeñador llama a la vaca por su nombre mediante una estrofa. El animal al escuchar su nombre acude a la puerta del corral y le responde con un mugido a su dueño. Se utilizan en su interpretación una gran variedad de tonos, donde se pueden entonar coplas nuevas o adaptar otras ya existentes. Estos cantos, transmitidos de generación en generación, permiten que el animal se relaje al momento de ser ordeñado y arreado por el hombre, además crea un vínculo especial entre el llanero y la bestia. El músico Simón Rodríguez Porras considera que los cantos de ordeño pueden tener un sentido liberador, a veces da ánimo en la faena, otras veces permite abstraerse en meditaciones. También señaló que sufren la seria amenaza del ascenso de tecnologías sofisticadas aplicadas a la agroindus-
Es una tradición que se mantiene en los llanos venezolanos. tria; el imaginario llanero es progresivamente desplazado por la mecanización de los procesos productivos en el campo. La desaparición de tecnologías arcaicas como el trapiche y los molinos operados con bueyes, utilizados para la extracción del zumo de la caña de azúcar y la molienda del grano, ha implicado la extinción de los cantos que acompañaban esas tareas. También, en virtud de la dura explotación a la que se ven sometidos los trabajadores llaneros, el canto asume rasgos contestatarios, particularmente en la Sierra de Coro, cuna de grandes rebeliones negras y alzamientos revolucionarios.
“La liberación del trabajo de la enajenación, implícita en las relaciones productivas desarrolladas bajo la égida del capitalismo, no basta para hacer del trabajo productivo una actividad creativa. Es necesario que el trabajo material sea también trabajo espiritual”, expresó Porras. En este sentido, plantea crear un nuevo canto de trabajo para una nueva sociedad, un arte que asimile el desarrollo tecnológico y lo ponga al servicio del hombre creador: “He ahí un reto para quien busque la posibilidad de una dimensión socialmente liberadora en su obra. Llegará el momento en que el músico vuelva a integrarse en la transformación de la realidad”, destacó.
NUEVOS RETOS > Camino al Patrimonio Cultural Inmaterial
Tío Simón fue un gran promotor de estas tonadas.
MÁS INFORMACIÓN http://educulturadelllano.blogspot.com http://www.avn.info.ve http://simonrodriguezporras.blogspot.com
Hoy, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recibirá un expediente binacional por parte de las delegaciones de Colombia y Venezuela para solicitar el ingreso del Canto de Trabajo de los Llanos Colombo-Venezolanos a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial 2017. El documento, primer expediente de carácter binacional que presenta Venezuela en la Unesco, será examinado hoy por la organización en la isla de Jeju, Corea del Sur, donde el ente adscrito a las Naciones Unidas decidirá cuáles manifestaciones culturales recibirán el reconocimiento. Previo a la revisión de la propuesta, representantes de Colombia y Venezuela sostuvieron un encuentro donde analizaron otras vías favorables a la mate-
Ambos países comparten la tradición. rialización de futuros proyectos en ambos países, considerando la importancia del espacio cultural común en la región latinoamericana y del Caribe. La idea de crear el expediente colombo-venezolano surgió hace tres años en París, cuando el Ministerio de Cultura de Colombia formuló la peti-
ción ante el Gobierno Bolivariano. “Fuimos en un momento una sola unidad territorial”, explicó el presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady. De acuerdo con Irady, el reconocimiento de la Unesco, al que aspiran tanto Venezuela como Colombia, podría conducir a la activación de un plan de salvaguardia, donde ambos países enfocarían su relación hacia la producción de material informativo a escuelas y trabajadores de campo. Desde el 2012, Venezuela ha preparado un total de seis expedientes de manifestaciones y tradiciones culturales, de los cuales han sido declarados patrimonio: Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012); La parranda de San Pedro (2013); La Tradición Oral del Pueblo Mapoyo (2014); el Tejido de la Curagua (2015) y los Carnavales de El Callao (2016).
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el poeta austriaco Rainer Maria Rilke
7:00am
2:00pm
Radio
Exposición
En 1875, en Praga, actual República Checa, y para esa fecha perteneciente al Imperio Austrohúngaro, nace el literato Rainer Maria Rilke, quien es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua alemana y de la literatura universal, ejerciendo gran influencia en los escritores del siglo XX. Entre sus obras, de un estilo lírico conciso, destacan Elegías de Duino y Sonetos a Orfero. En prosa resaltan Cartas a un joven poeta y Los cuadernos de Malte Laurids Brigge.
Nace el artista visual Bárbaro Rivas En 1893, nace en Petare el artista plástico Bárbaro Rivas, exponente fundamental de la pintura ingenua venezolana. En 1957, sus trabajos sus trabajos fueron incluidos en el colectivo que participó en la Bienal de Sao Paulo en representación de Venezuela. Allí recibió una mención honorífica adjudicada a título de artista ingenuo. También obtuvo el Premio Arístides Rojas del Salón Oficial de Arte Venezolano en dos oportunidades, en 1956 y en 1960, entre otros muchos reconocimientos. Falleció el 12 de marzo de 1967.
Muere en Puerto Rico Cipriano Castro
Soy lo que somos Programa radial que resalta le esencia cultural del sentir venezolano y sus costumbres, conducido por Alejandrina Reyes por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.
9:00am
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Sin Cordero de Dios Huesos de animales como chivos, vacas, caballos y burros cobran las dimensiones humanas de piernas, brazos, torsos, cabeza y una maleta que anuncia el viaje sin retorno. Museo de Arte Contemporáneo, recientemente renombrado Armando Reverón.
Jornada
11:00am Exposición
En 1924 muere en Puerto Rico Cipriano Castro, militar y político. Fue Presidente de la República durante el período 1899-1908, cuando abandona el cargo por motivos de enfermedad. Nació en Capacho, estado Táchira, el 12 de diciembre de 1858. Su gobierno fue el puente entre la Venezuela feudal y el comienzo de la modernidad. Estimuló el nacionalismo al oponerse al bloqueo de los puertos nacionales, por parte de Inglaterra, Alemania, Holanda e Italia. Valientemente se enfrentó al capital monopolista extranjero y consolidó la integración del territorio nacional. El pueblo venezolano lo bautizó con el seudónimo “El Cabito”. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 14 de febrero del 2003.
3:00pm Cine
Nana para una madre Ciclo de cine Iraní promovido por la Fundación Cinemateca Nacional en conjunto con la Embajada de Irán, donde se presentará lo mejor de la industria cinematográfica de esa nación. Sala Unearte. Entrada Bs 300.
5:00pm Cine
Se presta Truko y Pan de Sousa, nos sumergen en el mundo de los videos más graciosos de la red. Acompañados de un invitado especial, le dan un vistazo a las caídas, sustos y locuras más hilarantes del ciberespacio. Es una opción que busca despejar al televidente del estrés colectivo, por Ávila TV.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 8:30pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Aló Constituyente Calle con Calle de Alba Ciudad Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Aló Presidente (resumen) King Changó en vivo Tributo a Blanquito Man Solo Gaitas Concierto de Tony Vega en Suena Caracas Música venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80 y 90
¿Dónde están mis zapatos? Filme del realizador Kiumars Pourahmad que se presenta a propósito del ciclo de cine iraní. En la Sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en la Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.
Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
Concurso de ensayos sobre teatro mantiene convocatoria abierta
Nace Hebe Bonafini En 1928 nace Hebe Bonafini, activista argentina por los derechos humanos y una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo, organización de madres de detenidos y desaparecidos durante la dictadura argentina que gobernó al país entre 1976 y 1983. El 8 de febrero de 1977, el hijo mayor de Bonafini, Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata. Meses después le ocurrió lo mismo a su otro hijo varón.
CIUDAD CCS
TOMA CULTURAL Cipriano Castro enfrentó valientemente las potencias que querían establecer un bloqueo.
Televisión
Ciudad CCS Radio
Hatha Yoga El hatha yoga es un tipo de yoga conocido por su práctica de asanas o posturas corporales, que aportan a los músculos firmeza y elasticidad. Teatro Teresa Carreño.
Poesía de un Astillero Extraordinaria muestra realizada por trabajadores de Dianca, empresa de la estatal petrolera, con desechos ferrosos de la industria, compuesta por 106 piezas de diferentes figuras animales y de vegetación, elaboradas en distintas escalas. Pdvsa La Estancia. Entrada libre.
9:00pm
En la parroquia San Juan le dieron la bienvenida a la Navidad, con una toma cultural organizada por vecinos del sector. Música, feria y diversas actividades para todas las edades se realizaron durante el día ayer entre las esquinas Bucare y Puente Junín. FOTO LUIS BOBADILLA
El Centro Nacional de Teatro (CNT) continúa con la convocatoria del Concurso de Ensayos sobre Teatro 2017 hasta el viernes 15 de diciembre para que creadoras, creadores, gestores culturales, organizaciones, investigadores, docentes, estudiantes y la comunidad de las artes escénicas en general envíen sus proyectos en la búsqueda para fomentar la construcción de conocimientos y saberes teatrales, reseñó una nota de prensa. Los aspirantes a esta segunda edición del premio deberán hacer entrega de un trabajo de investigación de acuerdo a su categoría, asumido de forma literaria y también como espacio creativo de desarrollo e investigación desde sus procesos de gestión y prácticas artísticas, para acercarnos al hecho teatral y a la reflexión desde “el hacer”. Para más información visite la página: www.cnt.gob.ve
www.ciudadccs.info
LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg8+ Tg1+ Af6++
Negras Rxg8 Rh8
HORIZONTALES 2. En ciertos partidos políticos y sindicatos, compañero. 10. Se saben a la perfección algo. 11. Baile estadounidense, también llamado claqué (inv). 13. Especialista en el estudio de las unidades léxicas de una lengua (masc). 15. Electricidad que producen las pilas (pl). 16. Partícula de hilo u otra cosa semejante que se pega a los vestidos (inv). 18. Personas que tocan el arpa. 20. Mueve con frecuencia la cola. 22. Chile. Chica adolescente (inv). 23. Escondida, incógnita. 24. Imágenes de una deidad objeto de culto. 26. Querer, adorar. 28. Puesta del Sol. 29. Recipientes para recoger los excrementos humanos. 32. Gramática. Determinante que designa uno por uno los elementos de un conjunto (inv). 33. Conjunto de sufragios ofrecidos durante nueve días por un difunto. 35. Desuso. Aplacaron, pacificaron, aquietaron. 37. Gramática. Artículo femenino plural. 38. Relativa a la sanidad. 39. Hombres que denotan y manifiestan amor.
5. Trasladada hacia acá (inv). 6. Escozor que resulta en el paladar por haber comido algo picante (inv). 7. Hombre que acompaña a otro en una comisión o encargo. 8. Congregación de los santos apóstoles. 9. Marina. Llevas a remolque una nave. 12. Símbolo químico de la Plata. 14. Fiesta o danza de locos, celebrada el Día de los Inocentes en pueblos venezolanos. 15. Abultada, corpulenta. 17. Ejercitar el sentido del tacto. 19. Destruye, arruina, arrasa (inv). 21. Pasó un cuerpo penetrándolo de parte a parte. 25. Excavar por debajo algo, dejándolo en falso. 27. Se dice de un territorio situado en las orillas del Rin, río de Europa central. 29. Pueblo germánico que invadió la península ibérica comenzando el siglo V (inv). 30. Dejar a otra persona alguna manda en el testamento. 31. Vestidos típicos de las mujeres indias. 34. Hecho añicos. 36. Jeroglífico egipcio que significa “protección”.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Hombre de un antiguo pueblo celtíbero que habitaba la zona del actual alto Duero en España. 2. Química. Cloruro mercurioso que se empleaba como purgante, vermífugo y antisifilítico (pl). 3. Segundo hijo de Adán y Eva. 4. Formada por varios elementos mezclados.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
4 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.010 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
NIÑAS Y NIÑOS SUEÑAN CARACAS Los espacios de la plaza de Los Museos y el Parque Los Caobos se colmaron ayer de las risas y ocurrencias de decenas de niñas y niños de las diferentes parroquias de la ciudad. Durante el encuentro, los pequeños de la casa aprendieron a hacer figuras en arcilla, origami y papagayo. También disfrutaron de
juegos de metra, ping pong, futbolito, ajedrez y kikimbol, además de bailes venezolanos tradicionales y show de malabarismo. La jefa del Estado Mayor para Caracas, Erika Farías, y el secretario del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, compartieron y escucharon a los niños. FOTOS MOISÉS SAYET