05/02/17

Page 1

HONORES AL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ

5 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.710 / CARACAS

Rusia rechaza injerencia destructiva en asuntos internos de Venezuela > En un comunicado motivado por la visita que la canciller Delcy Rodríguez inicia esta semana a ese país, el gobierno de Vladimir Putin manifestó su “firme apoyo a la línea del gobierno legítimo que busca fomentar el diálogo nacional” /14

FOTO GREGORIO TERÁN / AVN

DOMINGO

> Los rebeldes del 4F, encabezados por Diosdado Cabello, y familiares del Comandante Supremo, acudieron ayer al Cuartel de la Montaña a recordar la gesta de 1992 > Cabello rememoró frente a los compañeros una máxima del Comandante Chávez: “Mantenernos unidos ante cualquier circunstancia, y ante cualquier situación /11

Maduro y el 4-F: ahora es que viene Revolución > “A seguir recorriendo el camino de Chávez, a seguir transitando por su huella. 25 años después, ahora es que viene Revolución”, dijo el presidente Nicolás Maduro al celebrar el Día de la Dignidad frente a una parada militar en el Cuartel Páez de Maracay > Expresó el Mandatario que aquel día, al que consideró inevitable como nece-

sidad histórica, se inició una nueva independencia en Venezuela: “Ese día resucitó Bolívar” > “Si el 4 de Febrero fueron un grupo de oficiales los que se levantaron a favor del pueblo, luego de esta Revolución nuestro país cuenta con una Fuerza Armada Nacional Bolivariana toda completa, unida y subordinada al pueblo”, dijo

Especulación con granos se desborda en mercados Un kilo de caraotas llega a 6 mil bolívares y el de garbanzo se vende hasta en 14 mil. /4

Santos pide a Vargas Lleras dirigirse con respeto > El presidente de Colombia precisó públicamente al vicepresidente, en clara alusión a la grosera expresión hacia los venezolanos > “La Canciller es la encargada de las relaciones exteriores”, dijo /2

Alejandro Toledo recibió $20 millones de Odebrecht Descubren una red de sobornos alrededor del derechista expresidente peruano. /17

Venezuela enfrenta hoy a Brasil en fútbol Sub-20 El partido del Suramericano es a las 5:00 pm. /20

GLORIA A LOS BOÍNAS ROJAS El presidente de la República se reunió en el Cuartel Páez en Maracay, de donde saliera el Comandante Chávez hace 25 años a iniciar la Revolución Bolivariana, con participantes del 4F de 1992 y con los soldados herederos de aquella rebelión. Uno de los reconocimientos del jefe del Estado fue la incorporación al Seguro Social militar de 310 efectivos que participaron en los hechos históricos de aquel año. Además, hizo homenaje público a los estudiantes de la Universidad de Carabobo que acompañaron a los oficiales rebeldes del 4F. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /8-13 y 28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Gino González / ¿Tontos? ¡Qué va!” Ni tontos, ni necias o necios que no saben, y no saben que no saben, por eso sus mentes débiles son inoculadas por los mensajes de la oligarquía que las y los usan, para que repitan lo que la derecha quiere que repitan, aun cuando los mensajes vayan en contra de su propia clase explotada. Titi Comentó la nota: “Conductas inadecuadas desmejoran el servicio” Si existe la norma, debe existir el castigo y este debe cumplirse. Podría ser participando en limpieza del tren, operativos de concientización o con multas.

Santos pidió a Vargas Lleras respeto para comunicarse > El presidente colombiano exhortó al vicepresidente a cumplir sus funciones

Zonatwitter @MIYA_FRIAS [MIYA_FRIAS]

Esta Revolución es de Chávez porque solo él fue el que ideó este sentimiento y se lo transmitió a su pueblo y a sus soldados.

@NORFERCAR1972 CIUDAD CCS

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se dirigió a su vicepresidente, Germán Vargas Lleras, y le pidió mantener respeto en comunicaciones con otros países. Esto en referencia a las declaraciones xenofóbicas realizadas por el alto funcionario colombiano. “El señor Vicepresidente tiene

unas funciones específicas, él está encargado de adelantar todo lo que tiene que ver con la infraestructura y la vivienda (…), y la canciller es la encargada de las relaciones internacionales (…), y así tienen ambos que obrar, de acuerdo con sus fueros. Hago un llamado al respeto en cualquier comunicación con cualquier país, y en cual-

quier circunstancia”, manifestó. La exhortación a cumplir funciones hecha por Santos fue hecha en referencia a las declaraciones dadas por Vargas Lleras en contra de la Cancillería de Colombia. Asimismo, la canciller colombiana respondió de forma diplomática al vicepresidente para evitar “entrar en polémica”, reseñó Telesur.

[NORMA FERNÁNDEZ]

Cómo no amarte, mi Comandante Chávez si desde ese 4F te convertiste en un líder, en nuestra salvación, en nuestro libertador.

@8601JOSE [SERGIO JOSÉ JIMÉNEZ]

El #4F el país fue sorprendido por un levantamiento militar que puso en evidencia la frágil credibilidad del Puntofijismo.

@MANINAVARGAS [ANTONIO VARGAS]

Hubo traidores a Guaicaipuro, a Bolívar, a Zamora, a la Revolución y a Chávez, pero el Espíritu Nacional de la Patria siempre se impondrá.

Carlos Oswaldo F. Chesmans Comentó la nota: “Earle Herrera / Contra la raíz” Como la oposición local y extranjera no tiene argumentos sólidos para enfrentar a la Revolución, entonces se desespera y trata de confundir al pueblo con sus artimañas y mentiras. Tiemblan ante la presencia de Bolívar, Zamora y Chávez.

@PAOLITA_BAILA [PAOLA GÓMEZ]

Por ahora y para siempre marcó el destino de la patria y liberó a Venezuela de la opresión del puntofijismo, aqui no #SeHablaMalDeChávez

@CHIKPSUV [¡CHICACHAVISTA!]

INUNDACIONES

La cifra de muertos por las lluvias e inundaciones en Perú ascendió ayer a 23, según el último reporte oficial ofrecido por el Ministerio de la Defensa de ese país. Hasta el momento, se reportan unas 72 mil personas afectadas, así como unas 994 viviendas destruidas y 46 kilómetros de carreteras derrumbadas.

EL KIOSCO DE EARLE

Tetas o la Sony

Bolipuertos simplificará exportaciones de mercancía

EARLE HERRERA

Un culebrón que seduce a los colombianos –“Sin tetas sí hay paraíso”– dio al traste con la serie que la Sony Pictures perpetró contra el Comandante Hugo Chávez. La transnacional de la industria cultural promocionó su bodrio con una campaña publicitaria en toda América que ni la Guerra de las Galaxias. La serie provocaría la última muerte de Chávez y la desaparición definitiva del chavismo. Pero un par de tetas hundieron a la antichavista Sony en un mar no precisamente de leche.

CIUDAD CCS

En la sede de Bolivariana de Puertos se realizó ayer una mesa de trabajo para la discusión del proyecto de decreto para establecer un instructivo único para el reconocimiento, inspección y verificación de la mercancía no tradicional destinada a la exportación. En la mesa de trabajo se revisó la estructura del decreto, que tiene la finalidad de fortalecer y mejorar los servicios y procesos de la cadena de exportación, con el objeto de garantizar seguridad jurídica a los exportadores. De acuerdo con la participación de los representantes de cada una de las instituciones competentes,

en la revisión de la propuesta de decreto se verificaron los procesos a los que es sometida la carga, las responsabilidades de los exportadores y la actuación de los organismos del Gobierno Nacional, a fin de promover la corresponsabilidad y el cumplimiento de la normativa legal. Bolivariana de Puertos ha mejorado la infraestructura de sus puertos para realizar eficientemente el reconocimiento de la carga y consolidación de la mercancía a exportar bajo estándares óptimos de calidad, ofreciendo patios y zonas estériles con medidas de seguridad, reseñó la entidad portuaria en un boletín de prensa.

Lodijo “Abrazos a los valientes soldados que, sin dudar, salieron aquel día a rescatar la dignidad de nuestro pueblo. QUE VIVA EL 4F ¡Chávez vive en ustedes!”

María G. Chávez Hija del Comandante Chávez y Embajadora alterna de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su cuenta en Twitter @Maby80

A #25AñosDeDignidad estamos de pie en la lucha por defender la Patria de los golpistas de la derecha. ¡No volverán! #4FRebeliónDePatriotas

@LISCALZADILLA [LIS RCNT]

#4F El despertar del #Pueblo por una Patria Digna y soberana. Desde aquel “Por Ahora” ya son #25AñosDeDignidad ¡Gracias Comandante!

@KBQL22 [GUARA CHAVISTA]

175 palabras en 30 segundos cambiaron el curso de la historia de Venezuela, Viva Chávez por ahora y para siempre #25AñosDeDignidadPatria

@VIVENESCANDANGA [WILMER J VÍVENES M]

25 años después continuamos la senda que nos enseñó nuestro Gigante Chávez, ¡jamás traicionaremos su obra y su legado!


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Nuevas estrategias para los Cuadrantes de Paz CIUDAD CCS

La ciclovía comunitaria se hizo presente en la actividad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

El karate fue una de las disciplinas deportivas exhibidas en la reunión.

Jóvenes del 23 de Enero celebraron el 4-F con una toma deportiva > La jornada, organizada por la Alcaldía de Caracas, se realizó en el parque Alberto J. Fernández KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

A fin de reimpulsar el Plan Nacional de Masificación del Deporte en las comunidades, así como conmemorar el aniversario número 25 del victorioso 4 de Febrero, ayer se realizó una toma deportiva en el Parque Alberto J. Fernández de la parroquia 23 de Enero, jornada organizada por la Alcaldía de Caracas. El suceso contó con diversas actividades deportivas como voleibol, tenis de mesa, fútbol sala, ciclovía comunitaria y una exhibición de atletismo y karate. También se desarrolló una simultánea de ajedrez. Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación, señaló que la masifica-

ción deportiva y recreativa continúa extendiéndose a cada rincón de la ciudad capital. “Hoy estamos celebrando con deporte lo que fue ‘un por ahora’ que, a la postre, se convirtió en un para siempre. Es un homenaje de la juventud al legado del Comandante Hugo Chávez”, dijo. Agregó que continuarán desplegados en las 22 parroquias del municipio Libertador con todos los jóvenes deportistas. “El deporte ha sido una prioridad en la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien nos ha pedido que llevemos una verdadera masificación deportiva a las comunidades”, acotó Rivas. De igual forma, manifestó que las tomas deportivas tienen como

objetivo la captación de jóvenes talentos, que serán preparados para que en un futuro se conviertan en representantes de Venezuela en las competencias deportivas que se realizan a escala mundial. En la cita participaron más de 200 jóvenes entusiastas y futuros talentos de Venezuela. Por su parte, Alexis Arsolei, coordinador parroquial del 23 de Enero, expresó que mediante este tipo de actos se aviva el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien siempre se dedicó a hacer Revolución de la mano con los jóvenes deportistas. “Hoy estamos celebrando el aniversario de aquel 4 de Febrero victorioso. Haciendo Revolución y deporte cumplimos con el legado de

Hugo Chávez y fortalecemos nuestro espíritu de jóvenes luchadores y soñadores”, puntualizó Arsolei. José Cantoneo, coordinador del parque Alberto J. Fernández, señaló que están trabajando todos los días para alcanzar la masificación del deporte en la populosa parroquia 23 de Enero, de la mano con la Alcaldía de Caracas. El vocero comunitario señaló que en el recinto deportivo se desempeñan alrededor de 500 niños durante toda la semana. Afirmó que, en estos momentos, la piscina se está rehabilitando para la comodidad de los atletas de natación. “Estamos en el parque todos los días de 8 am a 9 pm, brindándoles a los jóvenes actividades deportivas y recreativas”, acotó.

Avanza rehabilitación en Punta de Mulatos CIUDAD CCS

A pasos agigantados avanzan los trabajos de recuperación de la franja costera de Punta de Mulatos, en la parroquia La Guaira, en el litoral central, señaló un boletín de prensa de la Gobernación. Jorge Luis García Carneiro, gobernador de la entidad, realizó una inspección de los trabajos, mediante la cual pudo corroborar el avance de las obras que contemplan la total rehabilitación de esta amplia zona costera. Se estima que, una vez finalizados los trabajos, el lugar se convertirá en un paseo peatonal con vista al mar Caribe, que podrá ser disfrutado por propios y visitantes.

Durante el recorrido, el mandatario regional explicó que desde la Gobernación de Vargas se está trabajando en pro del embellecimiento del Litoral Central. “Tenemos el equipo humano y la maquinaria necesaria para desarrollar estas obras de gran envergadura, proyectando así el turismo y garantizando una mejor calidad de vida a nuestra gente”, dijo. Finalmente, el mandatario regional informó que, tanto el muelle perimetral como las caminerías, llevan un avance de más de 90%, por lo que en los próximos días se espera culminar con los trabajos que abarcan aproximadamente 2,5 kilómetros.

El eje costero tendrá un paseo peatonal a orillas del mar. FOTO GOB. DE VARGAS

Desde la Sala de Monitoreo de Patrullaje Inteligente VEN911 en Coche, se realizó una reunión, cuya finalidad fue dar a conocer nuevas estrategias para la implementación de los Cuadrantes de Paz. La idea es fortalecer la proximidad entre las comunidades y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El coronel Secundino Acevedo, coordinador nacional del Patrullaje Inteligente, resaltó en la actividad que la seguridad ciudadana depende de cada ciudadano, quien debe ser garante del bienestar y la paz de su comunidad. “Hay que concientizar a cada funcionario de la PNB sobre el Patrullaje Inteligente para que sean multiplicadores de los Cuadrantes de Paz”, dijo. Además, señaló que es importante el patrullaje con interacción en cada parroquia para disminuir los delitos. La inducción estuvo a cargo del comisionado agregado José Gregorio González, director nacional de Patrullaje Inteligente de la PNB.

En Guarenas afinan acuerdos para producir CIUDAD CCS

Nuevos acuerdos conjuntos entre productores y autoridades locales se establecieron en aras de fortalecer la producción que permita brindar aportes al Motor Exportación, como parte de los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana, y sobre la base de la alianza creada entre el alcalde Rodolfo Sanz y el sector industrial de la zona, informó un boletín de prensa. El ministro de Comercio Exterior, Jesús Farías, y el de Finanzas e Industrias, Ramón Lobo, visitaron empresas de la zona para hacer una evaluación de su capacidad productiva. También se escucharon los requerimientos de los empresarios en aras de lograr el reimpulso de su operatividad. Allí estuvieron voceros de Editorial Primavera, Laboratorios Sanofi y Plásticos Guarenas. Los industriales que participaron en el encuentro con las autoridades del Gobierno y el alcalde Sanz, también presentaron sus propuestas.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Comerciantes especulan con precios de granos > En distintos comercios se vende un kilo de caraotas y garbanzos con costos que alcanzan los Bs 6 mil y 14 mil por kilo, respectivamente LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ante los altos costos de los diferentes tipos de carnes, producto de la guerra no convencional, muchos caraqueños han optado por consumir proteínas provenientes de distintas variedades de granos. Sin embargo, el rubro no escapa de la especulación por parte de comerciantes que, como dice el refrán, “pescan en río revuelto”. En algunos abastos cercanos a la estación del metro Plaza Sucre, parroquia homónima, expenden la presentación de frijol bayo de 250 gramos en Bs mil 800. La misma cantidad de arvejas de distintas marcas nacionales tienen precios que oscilan entre Bs mil 900 y dos mil, según se pudo comprobar en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS. En el Mercado de Catia, ubicado a solo unas pocas cuadras de estos comercios privados, medio kilo de frijol bayo sin marca comercial cuesta entre dos mil y dos mil 200 bolívares. Una comerciante del lugar, al ser interrogada acerca de la razón de

los excesivos precios, expresó: “Yo vendo de acuerdo con el costo que me venden a mí los mayoristas, pues tengo que ganar algo, todo sube cada día más”. En el Mercado Quinta Crespo (parroquia San Juan) también se ofrece el producto con muy altos precios. El garbanzo es el que vuela más alto, ya que alcanza los 14 mil bolívares por kilo. Luz Peña, habitante de la zona, se quejó: “Pienso que algunos comerciantes exageran y se aprovechan del pueblo, los granos ya no se pueden comprar”, dijo. Cadenas de supermercados como el Central Madeirense, ubicado en La Concordia, parroquia Santa Teresa, el Automercado Plaza’s; en Los Cedros, parroquia El Recreo, así como en otros abastos de la ciudad, se ofrecen caraotas rojas y blancas enlatadas en precios que oscilan entre Bs mil 349 y mil 650 los potes de 250 gramos. Cabe resaltar que la mayoría de estas presentaciones de granos enlatados destacan que el peso escurrido (sin caldo) de este alimento es de 162 gramos.

Los vendedores de distintos comercios ofrecen los productos con altos costos. FOTO MOISÉS SAYET

DIFERENCIA DE PRECIO DE GRANOS EN COMERCIOS Productos Mercado Mercado Central Automercados de Catia de Quinta Crespo Madeirense Plazas Caraotas negras Caraotas rojas Frijol Bayo Lentejas Arvejas enteras Frijol chino Garbanzos Caraotas enlatadas

Bs.3.000 (500gr) Bs. 3.000 (500gr) Bs.2000-2200 (500gr) Bs. 3.750 (250gr) Bs.3.000 (500 gr) Bs. 2.200 (500 gr) Bs. 6.000 (500 gr) Bs.1.580 (200gr)

Bs.3000 (500gr) Bs.3000 (500gr) Bs2500 (500gr) 4000 (250gr) Bs.3.200 (500 gr) Bs3.500 (500 gr) Bs7.000 (500 gr) Sin existencia

NI LAS FERIAS SE SALVAN Varias ferias de hortalizas, ubicadas en Propatria (parroquia Sucre) también expenden granos. Hace un mes, el medio kilo de caraotas negras costaba allí Bs dos mil y hoy se venden en 2 mil 500, comentó Rosa Viloria, habitante de la zona.

Sin existencia Sin existencia Sin existencia Sin existencia Bs.3.000 (500 gr) Sin existencia Sin existencia Bs.1.349 (200gr)

3.359-4000 (500 gr) Bs.2500 (500 gr) 3.359-4000 (500 gr) Bs.2500 (500 gr) Sin existencia 2000-2500 (500gr) Sin existencia 3.500-4.000(250gr) Sin existencia Bs.3.000 (500 gr) Sin existencia Bs.2500 (500 gr) Sin existencia Sin existencia Bs.1.580 (200gr) 1349-1650 (200 gr)

Para Viloria, la diferencia de precio obedece al reciente incremento de salario decretado por el presidente Nicolás Maduro para proteger al pueblo. “Cada vez que hay un aumento, ni siquiera lo hemos cobrado, cuando ya amanece todo más caro”, denunció.

Gobierno embelleció la parroquia Candelaria CIUDAD CCS

Con el fin de garantizar el mantenimiento de espacios para el disfrute de los caraqueños, el Gobierno Bolivariano realizó un operativo de embellecimiento en la parroquia Candelaria, Caracas. La actividad fue ejecutada a través del Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica, que desarrolló el Plan de Atención Integral, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, entre las esquinas Platanal a Ferrenquín. En el espacio se aplicó el punto y círculo con la marcación de aceras, fachadas y postes de alumbrado eléctrico, entre otras recu-

peraciones, con el objetivo de proporcionarles a los lugareños un espacio en el que puedan desarrollarse bajo los principios del buen vivir, reseñó un boletín de prensa del organismo. Esta iniciativa tuvo lugar con la participación de más de 100 trabajadores de entes adscritos al Mpprijp, quienes junto a comerciantes y habitantes de la zona contribuyeron en el arreglo y recuperación de las áreas. A la actividad se incorporaron el comisionado nacional de integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv), teniente coronel Rafael Betancourt, el presidente ejecutivo de la Fundación

Otros comercios

Vendedores Informales Bs2500-3000 (500gr) Bs2500-3000 (500gr) Bs.2000-2.500 Bs.3500-4.000 (500 gr) Sin existencia Sin existencia Sin existencia Sin existencia

De acuerdo con la Providencia número 063/2015, emitida por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), un kilo de caraotas o de frijol de diversos tipos deben ser vendidos por mayoristas en Bs 36,72.

Sundde verificó distribución de pañales infantiles CIUDAD CCS

Las aceras fueron pintadas por funcionarios. FOTO MPPRIJP Venezolana para la Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas, teniente coronel Rubén Darío Santiago, y el director general de seguridad del Ministerio, Maikel Duarte, entre otros.

La actividad es parte de la (Gmatvv), impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar espacios seguros para la sana convivencia y el buen vivir de los venezolanos

Con el objetivo de garantizar la distribución de pañales infantiles en la ciudad, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), realizaron una inspección en la sede de la empresa Procter & Gamble, ubicada en la Trinidad, Baruta. William Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, señaló que en la jornada se verificó la capacidad operativa, niveles de insumos y producción, distribución y comercialización del producto, reseñó una nota de prensa.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Juramentaron a parlamentarios comunales en el 23 de Enero > Los luchadores tendrán la tarea de impulsar la formulación de leyes para el Poder Popular CIUDAD CC

Con compromiso revolucionario se llevó a cabo el acto de juramentación del segundo ciclo de Parlamentarios Comunales en la plaza 4 de Febrero, de la parroquia 23 de Enero, de Caracas, que tendrá la tarea de legislar para alcanzar el bienestar social del Poder Popular, informó una nota de prensa. La actividad estuvo encabezada por Duliam Virigay, viceministro de Movimientos Sociales y Elio Hernández, viceministro de Formación Comunal, quienes acompañaron al Poder Popular en la juramentación, así como también aprovecharon la ocasión para exponer sus reflexiones ante el contexto histórico, social y político que vive el país. Desde esta misma semana, los parlamentarios comunales de todo el país estarán en sesión ordinaria iniciando la apertura de la instalación parlamentaria, tal como lo establece el Reglamento In-

terno y de Debates del ente. Una vez constituido el quórum por más de 114 parlamentarios de todo el país, se conocerán los responsables de las coordinaciones del Parlamento conformadas por: la Coordinación de Seguimiento y Control, de Comunicación, de Asuntos Jurídicos, de Formación y Política Electoral, de Asuntos Internacionales, de Pueblos Indígenas, de Sistematización y Relatoría. PRIMERAS IMPRESIONES Leyna Serrano, parlamentaria de la Comuna Socialista Simón Bolívar de Caracas, resaltó que el Estado venezolano, le ha otorgado la estructura de legisladores al servicio del pueblo. “Hoy estamos tratando de cambiar la historia con participación directa, viendo a los camaradas parlamentarios en nuestra parroquia. Es por eso que seguimos demostrando que tenemos capacidad de organización para llevar todos

Los parlamentarios impulsarán la participación comunitaria. los conocimientos a nuestro pueblo”, destacó Serrano. Por su parte, el viceministro Elio Hernández expresó que la conciencia política será posible si existe el conocimiento. “Debemos ir acumulando conocimiento a través de

la conciencia y estar convencidos de lo que vamos a hacer como Parlamento”, señaló. Agregó que el 4 de febrero fue un punto y aparte en la historia, pues a partir de ese día fue emergiendo la conciencia comunitaria.

Recibieron tarjeta Hogares de la Patria en el Tuy CIUDAD CCS

Un grupo de 200 mujeres y hombres de los Valles del Tuy recibieron la tarjeta de la misión Hogares de la Patria, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Charallave, estado Miranda. La actividad fue encabezada por la coordinadora del programa del estado Miranda, Kenia Malavé, quien manifestó que este beneficio es para proteger a aquellas familias más vulnerables de nuestros barrios, y que con ella solo podrán adquirir alimentos y medicinas, informó una nota de prensa. Acotó Malavé que la tarjeta Hogares de la Patria es una herramienta que se le da al jefe de familia, sea mujer u hombre, para que pueda cubrir sus necesidades, pero también es un incentivo para que se inicien en algún negocio. “Una vez recibida la tarjeta, nosotros nos comunicaremos con cada uno de los beneficiados para dictarles cursos y talleres de formación”, dijo.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Zamora NÉSTOR RIVERO Fiesta de la República Social y el Estado Social de Derecho y de Justicia es lo que constituye el Bicentenario de Ezequiel Zamora. Hombre de sensibilidad excepcional y quien, igual que José Antonio Páez, nació en cuna muy humilde, tuvo, a diferencia de este último, grandeza de ánimo para resistir toda tentación de los oligarcas, y ejerció su albedrío y colocó sus dotes de liderazgo a favor de los expatriados dentro de su propia República, los “pata en el suelo”, los antiguos soldados de la Independencia a quienes el generalato triunfador –comenzando por el Centauro– despojaron mediante el ardid del canje de “vales”, de sus posesiones legítimamente adquiridas gracias al decreto reivindicador de bienes, dado por Bolívar en 1817. El General del Pueblo Soberano encarnó con honradez y arrojo la vertiente social de la Independencia, la que regresó con su figura por el fuero antioligarca, y la misma que en este siglo XXI se embanderó con reclamo por el derecho a la tierra y por una política agraria inclusiva y productora, al pueblo soberano frente al latifundio en los suelos productivos de la nación. Zamora es el desarrollo pleno en su contenido justiciero de la vigente Ley de Tierras. Y, especialmente, Zamora es la voz de los cerca de 400 líderes campesinos asesinados por bandas de sicarios pagadas por terratenientes en la franja ubicada al sur del lago del Maracaibo, Perijá y otros puntos del territorio venezolano en lo que va de este proceso reivindicador bolivariano de 17 años. Zamora es el Cacique Sabino, héroe y mártir también de la consigna Tierra y Hombres Libres. Reivindicar a Ezequiel Zamora es iluminar el camino de la Revolución Bolivariana, y enaltecer el compromiso patriótico y de fuero bolivariano del Ejército venezolano y demás componentes de la FANB, en su misión de protectores del pueblo, frente a las oligarquías y los enemigos externos que pretenden desestabilizar la convivencia y el orden constitucional de esta Venezuela Boilivariana.

LETRA FRÍA

Cocinando con Afroraizz

T

HUMBERTO MÁRQUEZ

enía días sin saber de él, hoy hablé con él, y hasta preocupado porque no sabía si habíamos peleado en una noche guerrera. Me dijo que no, que su celular estaba agonizando y que se había retirado del Facebook para evitar tentaciones. Hoy nos sorprende con una onda de jazz, que le agradezco, porque a veces los boleros hasta empalagan, aunque sigan siendo la sal de mi vida y el azuquita también. Aunque no conozco la lista de temas colocados, si sé que en un 50% vienen de mis acetatos que le heredé hace un largo tiempo. Mátense por propia voluntad en este link… https://www.mixcloud.com/afroraizzselektah/esoterik-jazz-sessi%C3%B3ns/ Por él me enteré de que este periódico tiene una estación de radio y que él trabaja ahí. Me encanta la discreción de Felipe y la celebro. No sé si este mix es parte de la programación, y ojalá no lo sea, porque nos estaríamos tubeando. Pero el cuento es que compartí con él, en su cumpleaños del 3 de enero en la posada que regenta en Chichiriviche de la Costa, junto a la adorable Dilcia, su madre, la gerente asignada por la bella Daniela Ulián, dueña del recinto. Ahí siempre nos sorprende con pescados a la brasa o fritos, pero, particularmente con ceviches de mero medregal al clási-

COMANDANTE 4F

co limón y a la parchita. Pero en esa ocasión estaba como quebradito el hombre, y yo me apliqué con Mandinga, un afectuoso negro del pueblo, que no solo trajo el pescado, sino que se ofreció gentilmente a prepararlo. Aquel ceviche quedó espectacular, solo que apenas lo probé, era como mucha gente, Gaby negro y Gabriela, su mamá, Leo con novia, incluidos dos chamos y una carajita, con novio y todo, y aquel pescaíto desapareció de pronto. Hubo garbanzada también, huevos en perico y la inolvidable parrilla de punta trasera que le ofrendó Gaby negro a su camarada del alma del colegio Rondalera. Yo puse la costillita de cochino ja, ja, ja. Todavía quedaba platica de los aguinaldos suculentos de Ávila TV. Escribo y no sé qué pasa, porque no sé si llegue al final de esos metales locos que me fascinan, en esta audición privada mientras escribo. Sé, y solo sé, que disfruto tanto este momento y aquellos, que no podía dejar de contar esta historia. Al fragor de sus platos y su admiración por la poesía y los poetas, suele hacer homenajes al Chino Valera Mora, Álvaro Montero, Oliverio Girondo, Vicente Huidobro, entre otros vates nacionales e internacionales, en lo que ha denominado Cari Cari Cósmico, un happening poético-visual-musical que ocurre en el Buen Vivir y Sal Si Puedes. Solo que olvidaba decir que el DJ Afroraizz es mi hijo Marcel, y que yo solo soy el pariente pobre de esa posada. Ja, ja, ja, ja.

¡Los muros caerán! RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com.

Cuando los israelitas salieron de Egipto hacia de la tierra de Canaan, se encontraron con un serio obstáculo en el camino de su éxodo liberador: la ciudad amurallada de Jericó. Allí, nadie podía entrar ni salir. Pero Dios tenía una estrategia para la toma de la ciudad. Así que ordenó a Josué que organizara al pueblo y rodearan las murallas durante siete días consecutivos. Al séptimo día, al despuntar el alba, dieron vuelta a la ciudad siete veces tocando trompetas y gritando con gran vocerío. Mientras esto hacían, el muro se desplomó como cera derretida. Hoy, los papeles han cambiado. Actualmente es Israel quien construye poderosos muros mientras avanza en su afán fratricida por exterminar al pueblo palestino, pero no por mandato de Dios, sino con el apoyo del imperio más sanguinario del planeta. La decisión del presidente Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México, es mucho más que una manera de complacer a los sectores intolerantes de su país, forma parte de la cadena de agresiones con la que un imperio racista, sexista y pretendidamente nacionalista, trata de “torcer el brazo” –como lo dijo cínicamente Obama– a los pueblos y gobiernos que no le son sumisos. Es el anuncio de la intensificación de la política del odio, la militarización, el machismo y la represión. No se trata solo de “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” –como reza la famosa frase– Trump voltea la cara hacia mexicanos y latinos, como supuesta amenaza a la seguridad de su país –tal como Obama lo hizo con Venezuela– para no reconocer que está al frente de un sistema político y económico quebrado, que cada día más está resultando un fraude para la mayoría de la población estadounidense. La persecución de mexicanos y latinos es una amenaza para toda la humanidad y para todo lo humano. Es hora de que los pueblos de América latina y el Caribe, y todos aquellos que viven su éxodo liberador, toquen las trompetas de la paz y griten con gran vocerío integrador: ¡Los muros caerán!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> EN CIUDAD LEBRÚN SOLICITAN INSTALACIÓN DE LÍNEAS CANTV Los habitantes del urbanismo Ciudad Lebrún, ubicado en el municipio Sucre, estado Miranda, hacemos un llamado a la Cantv para que tengan a bien incluirnos en el sistema de línea telefónica y de internet, debido a que no contamos con esos servicios. Somos muchas familias con hijos que se encuentran en edad escolar y requieren de esta plataforma para sus estudios.

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Avenida Las Repúblicas está llena de desechos Los vecinos de este sector del municipio Baruta piden ayuda urgente

En el sector Campo Rico, de Petare, entrando por la calle La Luciteña, hay una fuga de aguas blancas que preocupa a vecinos de la comunidad. La avería ocasiona la pérdida de cientos de litros del recurso, así como la fractura del terreno aledaño. Hemos conversado con el consejo comunal de la zona para que interceda por nosotros antes las autoridades. Hacemos un llamado al Instituto Municipal Autónomo de Aguas y Acueductos de Sucre (IMAS)

ENRY GONZÁLEZ C.I. 3627430 TEL.0414-1388137

A ESCUELA DE CATIA NO HAN LLEGADO LAS CANAIMITAS A la escuela Ciudad Caracas, ubicada en Catia, parroquia Sucre, no han llegado las Canaimitas para los niños. Pedimos que el Ministerio de Educación investigue. MILENIS CASTILLO C.I. 6.227.744 TEL.0416-7252529

EN LAS MARÍAS DE GUAICOCO SE ROBARON CABLES

JORGE ROJAS C.I.18259776 TEL. 0424-6887299

Una falla de borde ha comenzado a formarse en la avenida Las Repúblicas. FOTO ANDY MARRERO ANTONIETA ARANGUREN TRANSEÚNTE

Los vecinos y quienes transitamos por la avenida Las Repúblicas con calle Venezuela, en la parroquia Baruta, estado Miranda, solicitamos la limpieza y reparación de esta importante arteria vial, dada la enorme cantidad de desechos sólidos que hay en sus orillas. En esta carretera, desde hace más de dos meses, justo frente a las residencias La Mansión, se abrió un hueco en el borde de la vía que está haciendo que el pavi-

mento comience a ceder. Esto ha provocado que individuos ajenos a la zona lancen desechos sólidos y escombros, provocando que el lugar se convierta en un vertedero improvisado. Por este motivo, a quienes transitamos por esta arteria vial nos preocupa la situación causada por el hueco, que también está filtrando gran cantidad de agua, lo que ocasiona que la perforación en la calle aumente su tamaño. Esta avenida es el acceso principal para otras residencias vecinas, lo que está generando preocupación a los residentes de urbaniza-

ciones aledañas, ya que temen que la situación empeore obstaculizando el paso hacia sus hogares. De tal forma, hacemos un llamado a la Alcaldía del Municipio Baruta para que brinde el apoyo necesario para la reparación, recolección y saneamiento de la zona, debido a que este problema terminará afectando el acceso de los vecinos y el paso vehicular. Además, instamos al alcalde Gerardo Blyde a que asuma su responsabilidad con las comunidades de Baruta que también tenemos necesidades, merecemos calidad y atención de los servicios.

C.I.6212036 / TEL. 0416-7249256

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

GILBERTO GÓMEZ

La empresa Cable Hogar aumentó su tarifas en un 300% en el mes de enero. Requerimos ayuda por parte de las autoridades.

CAMPO RICO AFECTADO POR FUGA DE AGUAS BLANCAS

JOHN CORREA

En la panadería que se encuentra en el centro comercial El Valle, parroquia El Valle, venden el pan campesino a Bs 850. Solicitamos una inspección.

CABLEHOGAR AUMENTÓ TARIFA EN UN 300%

C.I.6909749 TEL. 04263117213

Por el barrio Isaías Medina de Catia, parroquia Sucre, no está pasando el camión de gas, por lo cual las bodegas se han apoderado de la venta de este producto de primera necesidad. En estos centros expenden la bombona de 13 kilos hasta en mil bolívares, lo que es una exageración, pues esta es una zona en la que viven muchas familias de bajos recursos. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que intervengan.

EN PANADERÍA DE EL VALLE VENDEN EL PAN CARO

C.I. 10821396 TEL.0416-3061063

JOSÉ CAMPOS

EN ISAÍAS MEDINA DE CATIA NO PASA EL CAMIÓN DE GAS

REPORTEPOR MENSAJES>

BOCA DE VISITA SIN TAPA En la calle Arichuna, detrás del Unicentro El Marqués de La California, municipio Sucre, hay una alcantarilla sin tapa que representa un peligro para los habitantes. Esta irregularidad es de suma gravedad, pues quienes transitan por la vía corren el riesgo de caer en el desagüe, sobre todo en horas de la noche cuando la iluminación es escasa. FOTO LUIS SALAS/TEXTO ANDY MARRERO

En la urbanización Las Marías de Guaicoco, estado Miranda, nos robaron el cableado telefónico. Solicitamos ayuda de las autoridades. PEDRO DELGADO C.I. 6.227.744 / TEL.0416-7252529

EN EL PARQUE ALÍ PRIMERA HAY UNA FUGA DE AGUA En el Parque Alí Primera, ubicado en gato Negro, parroquia Sucre, hay un escape de aguas blancas que afecta a quienes visitan el espacio recreativo. La avería también ocasiona la pérdida de cientos de litros del recurso natural, por lo cual hacemos un llamado a Hidrocapital. RAMÓN BAZÁN C.I. 6.227.744 / TEL.0416-7252529

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

25 AÑOS DE DIGNIDAD

Maduro: 25 años del 4-F y sigue la Revolución > “Mil veces gracias, Comandante, por la nueva historia que comenzó a construir”, expresó el presidente de la República desde Maracay PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó ayer, en el Cuartel Páez de Maracay, estado Aragua, que 25 años después de la rebelión militar del 4 de Febrero, seguirá habiendo Revolución en Venezuela. El jefe de Estado resaltó que en Venezuela se seguirá “recorriendo el camino de Chávez, a seguir transitando por su huella. 25 años después, ahora es que viene Revolución”, dijo. “Mil veces gracias, Comandante Hugo Chávez, la nueva historia sí inició hace 25 años, una madrugada de un día como hoy”, expresó. Asimismo, el Presidente expresó las razones que hicieron a los soldados patriotas a tomar las armas e insurgir en contra del gobierno de Carlos Andrés Pérez. “Venezuela tenía un 65% de pobreza, la miseria rondaba el 40%, el desempleo pasaba del 20%, el empleo informal pasaba del 60%, pueblo desempleado, sin educación, sin salario, pueblo huérfano y la oligarquía temblando, carajo, como debe estar la oligarquía siempre, porque ese día se escuchó como nunca antes el grito de Zamora: ¡Horror a la oligarquía!”, expresó el Presidente. Recordó que la mañana del 4-F había desinformación hasta que “a las once y media de la mañana no les quedó otra que sacar por TV a aquel joven militar y, cuando apareció en la pantalla, yo les juro que el corazón de la patria comenzó a latir de nuevo, porque fue el renacimiento de la causa de Bolívar, de la causa de Zamora, con la llegada de Hugo Chávez y el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, un 4-F resucitó Bolívar, porque resucitó y despertó a un pueblo”, dijo. El Presidente recordó las palabras pronunciadas frente a la televisión venezolana por el Comandante Chávez, que tuvieron una prolongación de 44 segundos. “El ‘Por ahora’ se convierte

en la palabra, en la frase y en la fuerza de la esperanza, porque el ‘Por ahora’ era que continuaba la rebeldía y la lucha (...) Ese mensaje marcó el inicio de una nueva historia (...) Fue el inicio de una nueva independencia, fue el inicio de la resurrección del pueblo de Bolívar”. De igual forma, hizo un análisis acerca de aquel primer pronunciamiento ante los medios de comunicación nacional. “Lo primero que hace Chávez es saludar a su pueblo, lo segundo que hace es reconocer la valentía de sus soldados, luego lanza una frase y dice: ‘Por ahora no hemos podido alcanzar los objetivos que nos hemos planteado en Caracas’ (...) Desde aquel 4-F, el pueblo le fue leal al más leal de sus líderes, y, finalmente, en nombre del movimiento militar Bolivariano, asume la responsabilidad” de las acciones. Reconoció que el 4-F el apoyo civil quedó en deuda. “La rebelión militar ese día no tuvo al pueblo en la calle, porque algunos de los líderes no se comprometieron, salvo el liderazgo estudiantil de la Universidad de Carabobo”, expresó. “El 4-F de 1992 quedó marcado, porque ese día nació el líder que llevaría a Venezuela hacia su nueva redención, hacia su nuevo despertar. El 4-F nació el líder, nació el proyecto y volvieron las banderas de la historia”, expresó el Primer Mandatario Nacional. “Esta es la Revolución de Bolívar, el proyecto ideal de los libertadores traicionados. Esta es la Revolución original del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, nosotros somos sus soldados”, agregó el Mandatario Nacional. Asimismo, expresó que el año 2017 será destinado al resurgimiento de la economía y la productividad nacional. “El Carnet de la Patria es uno de los ejes centrales de la reestructuración y reorganización del Gobierno Bolivariano para ir

El jefe del Estado conmemoró 25 años de la insurrección militar del 4-F de 1992. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL

El Primer Mandatario rindió homenaje al Soldado Desconocido. a las catacumbas del pueblo, para atender las necesidades reales de la gente, y para que el pueblo sea protagonista de esta nueva etapa de la Revolución”, expresó el primer mandatario. “También tenemos que multiplicar los CLAP en todas las comunidades, tenemos que ir perfeccionando el abastecimiento, la producción, el trabajo en comunidad, y fortaleciendo en la base el plan para llegar a 6 millones de hogares atendidos por los CLAP”, indicó. “La oligarquía está de capa caída, pero no podemos bajar la guardia, tenemos que estar alerta, alerta con las nuevas emboscadas”, expresó el jefe del Estado.

Vida de Chávez

Seguridad social

El jefe del Estado hizo un llamado ayer a agilizar producciones cinematográficas que muestren la vida del Comandante Hugo Chávez, a través de la Villa del Cine. De igual forma, encomendó al ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, y al ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, ponerse al frente de dichos proyectos. Rechazó las recientes proyecciones de la vida del Comandante dirigidas por la derecha mundial. “Para que el mundo conozca al Chávez de verdad”, expresó el presidente de la República.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, incorporó ayer al Seguro Social militar a 310 efectivos que participaron en la gesta histórica del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992. “Quiero reincorporar al servicio activo, ascender a la jerarquía inmediata superior como tropa profesional, pasar a la reserva activa y otorgar la pensión de reserva activa a los 310 efectivos militares que participaron en la gesta histórica del 4 de Febrero y del 27 de Noviembre”, expresó. Asimismo, autorizó el ascenso postmórtem de los oficiales caídos durante los acontecimientos de la madrugada del 4-F.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 9

25 AÑOS DE DIGNIDAD

La Revolución no ha traicionado al pueblo > El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, participó en la inauguración del Salón 27N en el Museo Aeronáutico de Maracay CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, señaló que después de 25 años de aquel 4 de Febrero y el 27 de Noviembre de 1992, la Revolución no ha traicionado al pueblo ni a la causa bolivariana. “Todo lo contrario, la rescató y la reivindicó”, expresó. “El pueblo no corrió con la suerte de Bolívar, que en 1830, la causa bolivariana había sido traicionada. 16 años después, surge Ezequiel Zamora con la Batalla de Santa Inés de 1859, y luego la traición. Después, el 23 de Enero de 1958, aparece Fabricio Ojeda y de nuevo la traición. Y luego, 4 de Febrero y el 27 de Noviembre de 1992, llegó la Revolución que no ha traicionado al pueblo ni a la causa bolivariana”, enfatizó durante la inauguración del Salón 27N en el Museo Aeronáutico de Maracay, Aragua, en honor a los héroes de la Rebelión Cívico-Militar. El Vicepresidente expresó que “se rinde tributo a la valentía de ustedes, a la dignidad de la Fuerza Armada Nacional que hoy retoma las banderas y el camino de Bolívar. Venimos a rendirle tributo, la juventud viene a rendirle tributo a ustedes, nuestro pueblo viene a rendirle tributo a una fecha sagrada, que partió la historia en dos”. De esta forma, recordó que ese día, Caracas fue el epicentro de la rebelión que se extendió también a los estados Miranda, Aragua y Carabobo. “Hoy, el pueblo le rinde a los hombres de la rebelión del 4F y del 27N, un título honorífico de valientes patriotas (...) Nuestra generación, en algún momento, estaba entregada, frustrada, decepcionada. Nos tocó enfrentar la última coyuntura terrible del neoliberalismo de la época de la década de los 90, y no veíamos en el horizonte venidero algún tipo de salida”, agregó El Aissami. Además, ratificó que el camino revolucionario en la historia nacional ha tocado la fibra patriótica de todos, y por eso la mayoría se mantiene firme con el compromiso ante el pueblo. “El 4F y el 27N le pertenecen a todo un pueblo, es patrimonio nacional de nosotros, los que luchamos todos los días. Castro Soteldo, Arias Cárdenas, Reyes Reyes, Diosdado Cabello, Ornelas, el mayor general Suárez Chuorio y una larga lista de valientes patriotas”, enumeró.

Los soldados revolucionarios participaron en la inauguración.

El diputado Diosdado Cabello recordó el Día de la Dignidad Nacional.

El 4F y el 27N partieron en dos la historia de Venezuela CIUDAD CCS

El Vicepresidente Ejecutivo encabezó actividad. FOTOS VICEPRESIDENCIA El Aissami calificó la fecha como “patrimonio nacional” e inspiración permanente para quienes luchan por la liberación de la Patria. LEALTAD PATRIOTA Durante la actividad, el Vicepresidente Ejecutivo recalcó que los miembros de la insurrección militar representan la vanguardia y la fortaleza de la Revolución Bolivariana, y de un pueblo que se ha comprometido a mantenerse firme y leal a los ideales patriotas, bolivarianos y chavistas. “El 4F es la revolución patriótica sin pueblo y la revolución perfecta se da en el año 2002 (con la unión cívico-militar que derrotó el golpe de Estado contra Chávez). Queremos reivindicar ante el pueblo venezolano esta fecha sagrada que nos pertenece (...) El 4F y el 27N le pertenecen a todo un pueblo. Es Patrimonio Nacional, de nosotros, de los que luchamos todos los días, y cuando digo 4F, todos los que luchan y todos los que juraron leal-

tad a la causa de Bolívar y al legado de Chávez”, puntualizó. El Aissami agradeció a esta generación militar por rescatar la esperanza de aquella juventud y del pueblo venezolano que en algún momento estaba “entregado, frustrado, y decepcionado, debido a aquella coyuntura terrible del neoliberalismo de la década de los 90 y sin ningún futuro en el horizonte. Y aparecieron ustedes como ángeles, los patriotas del 4F y 27N”. Como parte de un testimonio, describió que había vivido el 4F también como adolescente y comenzó a percibir la realidad que había sido sacudida por estas dos rebeliones patrióticas. “Todos los que luchan y los que juraron lealtad por la causa de Bolívar y el legado de Chávez deben estar de este lado de la historia, al lado del presidente Nicolás Maduro, jugándonos el todo por él. No hay otro proyecto, éste es el único camino para la liberación plena y definitiva de nuestra Patria”.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseveró que el 4 de Febrero y el 27 de Noviembre, fueron dos fechas que partieron en dos la historia de Venezuela, “digan lo que digan”. “Lamentamos mucho que no se cumplieron los objetivos, pero todos esos lamentos los tenemos que convertir en fuerza para nuestro pueblo, y digan lo que digan el 4F y el 27N partieron la historia de Venezuela, por eso hoy y cada día reivindicamos lo que hicimos el 4F y el 27N”, sostuvo Cabello desde la Aviación Militar. De esta forma. relató que “una cosa era el desastre aquí que llegó a masacrar a un pueblo el 27 de Febrero y otra cosa es lo que empezó a gestarse después del 4 de Febrero y el 27 de Noviembre, ese día (27N) fue como una transfusión para unos compañeros que estaban en la cárcel, como una inyección de energía y el gobierno lo sabía”. Asimismo, indicó que “hoy, 25 años después, es inevitable no recordarnos minuto a minuto lo que ocurrió, a uno le va pasando todo como una película”, por lo que afirmó que reivindican cada día la rebelión cívico-militar que dio origen a la Revolución Bolivariana. Por otra parte, resaltó que, a pesar de las diferencias que puedan tener el pueblo y la Fuerza Armada, cuando el clarín de la Patria llama, es necesario salir juntos a de-

fenderla. “Cuando el clarín de la Patria llama no hay diferencias de ningún tipo, al contrario, solo hay unión”. Cabello también enfatizó que la unión cívico-militar se logró gracias a la llegada del Comandante Chávez a la presidencia, y se pudo palpar el 11 de abril de 2002, cuando “Pueblo y Fuerza Armada salieron a buscar a su presidente, Hugo Chávez”. DÍA DE LA DIGNIDAD NACIONAL El diputado del Bloque de la Patria aseveró que al cumplirse 25 años del Día de la Dignidad Nacional y nacimiento de la Revolución Bolivariana el 4 de Febrero de 1992, se reivindican hoy y cada día “lo que hicimos el 4F”. Expresó que esa rebelión cívicomilitar valió la pena para llegar a tener la Patria soberana e independiente en que podrán vivir los hijos de la Revolución. “No se ha escrito, pero seguramente comenzará cualquier libro diciendo: “Bien valió la pena”, por esta Patria y por nuestro pueblo”, aseguró Cabello. El vicepresidente del PSUV participó en la inauguración del Salón 27N en el Museo Aeronáutico de Maracay, donde se muestra una exposición fotográfica sobre los acontecimientos y una exhibición de libros, documentos e indumentaria militar de época. Al acto asistieron los oficiales que intervinieron en el alzamiento militar.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

25 AÑOS DE DIGNIDAD

Patriotas del 4-F rindieron honores al Comandante > El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, encabezó actividades conmemorativas que se realizaron en el Cuartel de la Montaña CIUDAD CCS

Los soldados que participaron en la gesta histórica del 4 de Febrero (4F) de 1992, y del 27 de Noviembre (27N) de ese mismo año, realizaron en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, Caracas, una parada militar para rendirle honores al Comandante Hugo Chávez, quien lideró la rebelión cívico-militar hace 25 años. El acto fue dirigido por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien acompañó al Líder de la Revolución Bolivariana en esta gesta histórica del 92. “Luchar por una Venezuela libre, soberana e independiente fueron los principales objetivos de aquellos soldados que participaron en el histórico 4 de Febrero”, aseguró Cabello. En este sentido, precisó que la meta era “cambiar de raíz el viejo modelo de la Cuarta República y transformarla en un sistema que le garantizara la mayor suma de felicidad a cada uno de los venezolanos (…) Hoy debemos gritar a todo pulmón: ¡Que viva el Comandante Chávez, que viva la Revolución Bolivariana, que vivan los soldados del 4 de Febrero!” Recordó, además, que los días

continuos a esa histórica fecha fueron de persecución y represión para los soldados y familiares que participaron en esa rebelión cívico-militar, encabezada por el Líder de la Revolución Bolivariana, y que cambió la historia de Venezuela para siempre. Cabello exhortó a los soldados de la Patria a apegarse a la máxima del Comandante Chávez. “Mantenernos unidos ante cualquier circunstancia, y ante cualquier situación. Mantener la unidad de nuestros soldados patriotas, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de nuestro pueblo, para así garantizar la Patria por la cual salimos a luchar aquel 4 F”, enfatizó el también diputado del Bloque de la Patria. “Todos los que estamos aquí recordamos ese momento de una manera extraordinaria, recordamos cada instante, cada situación que nos trajo 25 años después aquí al Cuartel de la Montaña, puesto de comando de la Operación Zamora número 1 del 4 de Febrero (…) Venimos aquí a rendirle honores a nuestro líder, jefe, hermano, camarada, al gran Hugo Chávez”, enfatizó. Manifestó que los hombres y mujeres que formaron parte de la

En la Flor de los Cuatro Elementos recordaron la acciones de Chávez en defensa de la Patria. FOTOS AVN rebelión cívico-militar mantienen vivo el juramento al Comandante Chávez de continuar profundizando la unidad del pueblo en defensa de la patria. En esta ceremonia estuvieron presentes los familiares del Comandante Chávez, soldados participantes de la rebelión cívico-militar, así como dirigentes de la Revolución Bolivariana. Allí, el Agrupamiento Histórico Militar 4F y 27N de 1992 Comandante Supremo Hugo Chávez Frías presentó una estructura alegórica al 4 de Febrero. De esta forma, los asistentes simbólicamente ratificaron su compromiso patrio y lealtad de los hombres y mujeres que participaron en el alzamiento del 4F, y que actualmente continúan apoyando la construcción del proceso revolucionario. En la jornada histórica, los jóvenes militares se levantaron contra el gobierno del entonces presidente adeco Carlos Andrés Pérez,

Cabello y Vielma Mora ratificaron su lealtad al Comandante quien tres años antes, febrero de 1989, había sometido a sangre y fuego a la población desarmada que había tomado las calles en protesta social, ocasión en la que se cometieron las peores violaciones a los derechos humanos de la historia de Venezuela. En aquella oportunidad, los ob-

jetivos de ese grupo de soldados no fueron alcanzados, es entonces cuando el Comandante Hugo Chávez asumió la responsabilidad de la insurgencia cívico-militar, que encabezó para devolverle la dignidad a un pueblo que se encontraba sumido en la desesperanza y la orfandad.

Vielma: fuimos pocos, pero suficientes CIUDAD CCS

“El 4 de febrero de 1992 éramos pocos, pero suficientes para luchar y reconquistar el nombre del pueblo soberano del cual las oligarquías y élites del momento decían que era un concepto amarrado al comunismo, y cada vez que lo escuchamos sentimos que estamos en lo correcto”, manifestó el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora. Durante su intervención en la parada militar en el Cuartel de la Montaña, expuso que, en esa épo-

ca, en la que más del 60% de la población era pobre, Chávez levantó y organizó a un grupo de oficiales que reconquistó la soberanía. “Aquel 4 de Febrero éramos pocos, pero suficientes para cambiar el rumbo de Venezuela”, aseveró, al tiempo que llamó a mantener en pie el ejemplo de Chávez. En este sentido, Vielma Mora recordó que tienen la responsabilidad de seguir los pasos de Chávez. “Solo pocos hemos leído de verdad el Plan de la Patria y hemos hecho un análisis consciente. Chávez vive, no debe ser so-

lo una frase o un dicho; Chávez vive en la medida en que nosotros podamos reivindicar toda la estructura destruida de la Cuarta República para llevar por rumbo seguro al pueblo como lo soñó e ideó el Comandante”. Asimismo, destacó que Chávez defendió la soberanía venezolana en el área militar, social, política y económica. ”Somos leales a su ejemplo, a su coraje y a su objeto de darle bienestar al pueblo. Quedan muchas luchas que terminar”, señaló el gobernador de Táchira.

Los soldados de la gesta histórica rindieron el homenaje.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 11

25 AÑOS DE DIGNIDAD

El pueblo recorrió las calles de la capital para celebrar el Día de la Dignidad Nacional. FOTOS M. SAYET

Con imágenes del Comandante Chávez agradecieron su entrega por la defensa del país. FOTO AVN

En Caracas reivindicaron lucha de los soldados revolucionarios > Los caraqueños y las caraqueñas se movilizaron desde la plaza Fabricio Ojeda hasta el Cuartel de la Montaña en la parroquia 23 de Enero ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El encuentro se dio ayer entre decenas de revolucionarios, chavistas y patriotas quienes coincidieron a las 10:00 am, en la plaza Fabricio Ojeda, ubicada en el sector conocido como El Rincón del Taxista, de la parroquia 23 de Enero. Poco a poco el referido espacio y sus alrededores se fueron llenando de grupos organizados, los cuales se disponían a subir hacia el Cuartel de la Montaña y honrar a quien reposa en el lugar desde el 15 de marzo del año 2013, el Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez. Verónica Blanco, habitante del Urbanismo Santa Eduviges, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela, en la parroquia Coche, expresó con alegría que conmemora las acciones cívico-militares del 4 de febrero liderizadas por Chávez. “Vine con unos compañeros de mi comunidad por la Revolución. No podemos faltar un día como hoy a este lugar, porque si no hubiese sido por mi Comandante, la historia de este país sería otra”, dijo Blanco. Además, aseguró que Chávez fue quien le cambió el futuro a los niños del país, porque sin sus ideales y políticas, Venezuela seguiría sumergida en acciones fascistas de la contrarrevolución. Al compás de las canciones de

Alí Primera, el Cantor del Pueblo, los presentes en el Rincón del Taxista empezaron la movilización hasta el Cuartel de la Montaña, muchos llevaban en sus manos el tricolor venezolano, otros lo tenían puesto en sus brazos izquierdos, como símbolo de apoyo a la Revolución. Vestalia Rodríguez, residente de la parroquia Altagracia, afirmó que “este pueblo tiene bastante que recordar, aparte de todo lo que vivimos el 4 de febrero de hace 25 años, no podemos obviar los hechos del 11 de abril y todo el daño que nos hizo, y nos hacen hoy, los partidos de derecha”, reflexionó. Además, con emotividad expresó que se mantiene firme al legado de Chávez, a quien catalogó como un hombre ejemplar y digno de estudiar su vida y todo lo que hizo por el país. Caravanas de motos y carros también subían hacia el Cuartel. Algunas mujeres lucían en sus rostros la firma de Chávez, varias llenas de emotividad por recordar la movilización cuando el pueblo trasladó los restos mortales del Comandante Supremo. LA LLEGADA AL CUARTEL Luego de 15 minutos de caminata, el pueblo patriota se aproximó al Cuartel de la Montaña, una larga cola obstaculizaba el paso para acceder al sitio. Hombres y mujeres, así separa-

ban las filas los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Milicia Bolivariana para el acceso. Luz Vásquez, habitante de la parroquia El Paraíso, dijo que el día de ayer significó un día de libertad y lealtad. “Estamos recordando a Chávez en todos sus momentos. Para nosotros él es historia y está más vivo que nunca, así que nosotros continuamos por todo lo que él nos dejó. La Revolución continúa y por eso estamos muchos militantes del partido rindiéndole homenaje” dijo. Además, Vásquez aseguró que el presidente Nicolás Maduro cuenta con el pueblo que el Líder de la Revolución dejó. “Chávez decía, amor con amor se paga y hoy es ese amor tan grande que nos mueve. Nos enseñó a ser humildes y por eso estamos aquí”, agregó. Yelitza Matute, vecina del urbanismo Ciudad Caribia, ubicado en la carretera Caracas-La Guaira, recordó el “Por Ahora” del presidente Chávez. “Por esa frase es que estamos luchando por la Revolución. Me mantengo firme con mi presidente Nicolás Maduro porque soy fiel a lo que nos dijo Chávez antes de partir a Cuba”, manifestó. Matute, llena de emotividad, aseguró que desde que falleció Chávez, visita el Cuartel de la Mon-

Decenas de personas llegaron a homenajear al Líder Revolucionario. taña todos los cuatro de febrero, en compañía de sus vecinos. “A nosotros no nos importa ni la cola que tenemos que hacer para entrar al lugar, que siempre ha sido muy larga, ni lo lejos que vivimos. Para todos venir a este lugar es sagrado, como para algunos ir a misa”, comparó Vásquez.

el pueblo está seguro, yo apoyo a Maduro”. Marlene Contreras, residente de la parroquia Antímano, manifestó su apoyo al Gobierno Bolivariano. “Maduro es hijo de Chávez, ha enfrentado momentos muy duros y se mantiene firme con el pueblo, agregó.

EXPRESIONES DE AMOR El Poder Popular se concentró en el patio interno del Cuartel de la Montaña, luego de ingresar al mismo y rendirle honores al Comandante supremo. Por un lado, se aglomeraron hombres y mujeres en las estructuras 4F de letras blancas, para escribir mensajes patriotas llenos de amor. “Chávez, te llevaré siempre en mi corazón” era uno de los escritos que se podían apreciar con claridad y sin distinción de edades, pues grandes y pequeños querían plasmar sus firmas. Por otra parte, grupos revolucionarios se tomaban fotos con afiches de Chávez y pancartas con mensajes en apoyo al presidente Nicolás Maduro. También, se escuchaban consignas a viva voz, como “con Nicolás

LOS NIÑOS LLEVARON EL TRICOLOR Mientras los presentes rodeaban la Flor de los Cuatro Elementos, donde reposa el Comandante Supremo, en uno de los salones del imponente Cuartel, el equipo de protocolo del lugar atendían a los más pequeños. Asimismo, un grupo de niñas y niños también hacían cola para que les colocaran una cinta tricolor en sus brazos izquierdos. Samuel Martínez, de ocho años de edad y vecino de la parroquia Santa Rosalía, expresó que para él era “muy fino” llevar el tricolor nacional. Mientras Nathalie Pérez, de nueve años de edad y habitante de la parroquia San José, manifestó que cada vez que sus abuelos la llevan al Cuartel de la Montaña, disfruta de varias actividades dentro del espacio.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

25 AÑOS DE DIGNIDAD

Pueblo visitó a Chávez en el Cuartel > Dirigentes revolucionarios junto al Poder Popular destacaron el legado del Líder de la Revolución y ratificaron su lealtad ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Como parte de los actos en conmemoración de los 25 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de Febrero de 1992, autoridades y dirigentes políticos de la Revolución Bolivariana acompañaron ayer al pueblo patriota, desde la plaza Fabricio Ojeda, hasta el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero. Durante el homenaje al Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez, el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Dugarte, catalogó el 4 de febrero como “un día especial porque fue el despertar del pueblo”. “A todos los revolucionarios, esta fecha nos tiene que llamar a reflexionar, ¿qué hemos hecho y qué nos falta por hacer? Ése es nuestro compromiso para que el legado del Comandante Hugo Chávez se mantenga vivo en los años venideros con nuestro presidente Nicolás Maduro”, agregó Dugarte, al salir de la Flor de los Cuatro Elementos en compañía de los servidores públicos del Saime. Asimismo, el director también destacó que la fecha antes referida es sinónimo de libertad, dignidad e independencia para el pueblo venezolano. Por su parte, Armando Graterol, concejal del Municipio Libertador, expresó que el líder de la Revolución Bolivariana transformó la historia del país cuando rescató el tricolor nacional y revivió a los héroes de la Patria. “El pueblo se enamoró del proyecto del Comandante Chávez con el famoso “Por Ahora” de hace más de 20 años. Hoy podemos decir que

estamos en victoria y que ese proyecto no fue en vano, además que lo hemos materializado en la soberanía”, agregó Graterol. En este sentido, el concejal destacó la fuerza de la Revolución con todos los cambios sociales y mejoras en salud y cultura. “En la Cuarta República, existían comunidades que jamás fueron atendidas por algún médico. Además, el Comandante Chávez reivindicó a las mujeres del país, que también eran invisibilizadas por partidos de derecha, muchos años atrás”, recordó. Graterol exhortó a hombres y mujeres a recordar el legado del Comandante Supremo, cuando sientan debilidad ante cualquier situación que enfrente el país. Por su parte, el concejal del Municipio Libertador, José Bracho, manifestó que después de 25 años el Gobierno Nacional está demostrando la profundización del socialismo en Revolución. “Como pueblo, estamos entendiendo que tenemos que producir para librarnos de dependencia como pueblo, con otras naciones, como lo decía Chávez, para librarnos de la guerra económica”, dijo Bracho. A su vez, aseveró que los venezolanos están articulados y organizados para marcar la diferencia entre países de Latinoamérica, como Brasil y Argentina, los cuales “se quedaron dormidos y fueron derrocados por la oligarquía”. “El pueblo de Caracas dice hoy (ayer) en el Cuartel de la Montaña, al lado del Comandante Supremo, que está presente el legado de Simón Bolívar, Fabricio Ojeda y el de Ezequiel Zamora a sus 200 años de su nacimiento”, agregó.

EL LEGADO DE CHÁVEZ Alí Alejandro Primera, sobrino del Cantor del Pueblo Alí Primera, también acudió a los espacios donde reposan los restos mortales del Comandante Supremo. “Sé que los venezolanos que aman a Chávez, quisieran estar aquí, es un honor para mí poder irrumpir este espacio. Esto es historia, la historia que hizo se cortara de raíz la Cuarta República”, manifestó Primera. El cantautor destacó las acciones imperiosas de Chávez, quien renunció a su carrera militar por regalarle su ímpetu a un pueblo tan valioso como el venezolano. “Tenemos que ser consecuentes con Chávez y no podemos ser revolucionarios sin antes ser hermanos. Lo principal es que tenemos que construir esa hermandad entre todos nosotros. Después vienen los colores y las ideologías. Nos abrazamos en Bolívar, Zamora y Chávez y, por supuesto, construimos sin ningún pudor el socialismo”, dijo Primera. En este sentido, también reflexionó sobre el proceso revolucionario y socialista por el cual luchó Chávez. “Él nos regaló la posibilidad de ser beligerantes. Ése es el primer génesis para nosotros poder decir que vamos por un buen camino, la libertad de expresión. Por supuesto, el socialismo que nosotros queremos es un extremo superior y, en el medio de tantas contingencias, le damos prioridad a resolver temas como la guerra económica por ejemplo, pero apegados a la Revolución”, reflexionó. Asimismo, destacó que el pueblo debe deslastrarse de hábitos de consumo como lo decía Chávez.

Los asistentes rindieron homenaje al Comandante Eterno. FOTOS MOISES SAYET

VOCES DEL PUEBLO

SIMÓN VILLALOBOS

ARGELIA BARRIOS

JOSÉ ROJAS

Vecino de la parroquia Altagracia

Habitante de la parroquia El Recreo

Residente de la parroquia Sucre

Vine a conmemorar el 4 de febrero, en nombre de la libertad que nos dejó chávez. Tengo más de 20 años apoyando el socialismo y sé que todo es un proceso y que todo lo que estamos viviendo cambiará para mejor.

Todo el pueblo debe de venir a visitar al Comandante Hugo Chávez y más en una fecha tan importante para la Patria como ésta. Él nos llenó de tanto amor que hasta dio su vida por todos nosotros. Tenemos que ser leales a su legado.

No me gusta tener que visitar a mi Comandante así, siempre quise verlo lleno de vida y luchando por el país. Hoy es un día especial porque además fortalecemos el Gobierno de Nicolás Maduro y a la Revolución.

Liceístas debatieron ideas en taller

Reivindicaron la lucha revolucionaria del 4 de febrero de 1992.

Un taller-conversatorio denominado Protagonistas de una Historia Insurgente recibió a liceístas de distintos planteles educativos ayer en el Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero. La actividad se realizó con el propósito de contextualizar a la juventud caraqueña, mirandina y varguense, con los hechos más importantes de la historia revolucionaria en el país, informó Cristian Avendaño, responsable de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) en el Distrito Capital.

“Hemos recordado parte de nuestra historia, porque nuestros padres nos la han contado y hoy tenemos el privilegio de que las autoridades del país nos ayuden a interpretar todo lo que ha pasado en los últimos años y, sobre todo, después de que el Comandante Chávez logró ser presidente”, dijo Avendaño. En este sentido, el representante de la OBE recordó el comienzo de la Revolución, luego de los movimientos cívico-militares del 4 de febrero del año 1992. “Nosotros, la juventud de Cara-

cas, del estado Miranda y Vargas, entendimos que Hugo Chávez es el gigante de la Revolución Bolivariana y que ahora más que nunca tenemos que estar unidos para no dejar morir su legado. Asimismo, con representaciones teatrales por parte del estudiantado, reflejaron la realidad del país en la Cuarta República. El evento contó con la participación del viceministro de Comunidades Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Jehyson Guzmán. IF


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 13

25 AÑOS DE DIGNIDAD

Falconianos conmemoraron la rebelión histórica > Desde el Batallón Atanasio Girardot, rindieron homenaje al Comandante Hugo Chávez y a quienes lo acompañaron en las valientes acciones de 1992 CIUDAD CCS

El pueblo del estado Falcón conmemoró la rebelión cívico-militar de un grupo de hombres y mujeres valientes, quienes el 4 de febrero de 1992, liderados por el Comandante Hugo Chávez, despertaron la esperanza del pueblo venezolano. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, recordó que en una acción de honor el entonces teniente coronel Hugo Chávez “se responsabilizó por aquel movimiento que reflejó las necesidades del pueblo”. Destacó que con el histórico “Por ahora” Chávez “encendió el fuego, el alma del pueblo venezolano. Hizo latir el corazón del pueblo con ese “Por ahora” en la madrugada bendita del 4 de Febrero, cuando los venezolanos y el mundo conocimos al soldado Hugo Chávez”. Desde el Batallón Atanasio Girardot, la gobernadora resaltó que

El pueblo bolivarense recordó la gesta histórica de los revolucionarios.

Lara y Bolívar celebraron el Día de la Dignidad CIUDAD CCS

La gobernadora Stella Lugo encabezó la actividad. desde aquel momento se comenzó a fortalecer el concepto de unión cívico-militar, reseñó VTV. En este acto estuvieron presentes el comandante de la Zona de De-

Padrino López: el 4F enarboló el estandarte de la libertad CIUDAD CCS

En un comunicado, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, celebró el 25 aniversario de la rebelión de 1992 y destacó su importancia en la lucha contra la tiranía. A continuación el texto: “La madrugada del 04 de febrero de 1992, un rayo de justicia irrumpió en la aurora de la patria para iluminar el horizonte del pueblo venezolano, sometido para entonces a la pavorosa opresión del neoliberalismo impuesto por una élite gobernante corrupta, despótica e indigna, que había sobrepuesto sus intereses particulares en detrimento de los más pobres y vulnerables. A 25 años de aquella histórica gesta de carácter cívico–militar, que felizmente coincide con el bicentenario del natalicio de Ezequiel Zamora, otro insigne revolucionario social; nos complace y llena de orgullo expresar nuestra admiración y respeto por quienes, al mando del teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, con gallardía, auténtico fervor nacionalista y sentido del deber, enarbolaron el estandarte de la libertad, la justicia y la lucha contra la tiranía.

Tal acontecimiento patriótico fue el exordio del proyecto bolivariano, proceso de profundos cambios en todos los ámbitos de la vida nacional, que ha logrado las más significativas reivindicaciones sociales para las venezolanas y venezolanos, dignificando a las clases más desposeídas y transcendiendo incluso nuestras fronteras, para alcanzar connotación mundial. Este trascendental evento fue el punto de partida para la refundación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Hoy, con absoluta certeza, podemos afirmar que contamos con una nueva institución reencontrada con sus mas prístinas raíces y en consecuencia, comprometida en el pensamiento y la acción, con el objetivo sagrado de servir a su pueblo como razón excelsa de su propia existencia. Que el espíritu antiimperialista, antioligárquico y humanista de esta rebelión permanezca como antorcha encendida que ilumine nuestros pasos en defensa del hermoso sueño redencionista de Bolívar, Zamora y Chávez, por nuestra amada Venezuela.”

fensa Integral (Zodi) Falcón, Víctor Prieto Sangroni; el diputado por el estado Falcón, Jesús Montilla; el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta; y el Poder Popular.

Con una Parada Militar en el estado Lara, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conmemoró la Rebelión Cívico-Militar del 4 de Febrero de 1992. En la Base Aérea Teniente Vicente Landaeta Gil, en Barquisimeto, el miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, Luis Reyes Reyes, manifestó que “el 4 de febrero marcó ese corte de la Venezuela ol-

vidada, para darle paso a la Venezuela de la esperanza”. Por su parte, el pueblo del estado Bolívar se unió a los actos conmemorativos. La actividad estuvo presidida por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien recordó que la principal motivación de aquella rebelión “fue la extrema corrupción que había en este país, la desesperación, la desesperanza, el hambre”.

Zonatwitter @TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]

Bendito sea el amanecer rebelde del 4F que dio parto a esto tiempo histórico y de un PUEBLO LIBRE!! #4FRebeliondePatriotas 25 años después, amanecemos como aquella madrugada del 4F, seguimos junto al PUEBLO REBELDE luchando por hacer nuestra propia historia!! Amado COMANDANTE CHÁVEZ, hoy tu pueblo rinde tributo eterno a tu GLORIA que colma de historia sagrada la patria buena #4FRebeliondePatriotas

@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]

Hace 25 años se escuchó Un por Ahora, que se convirtió en Un para Siempre. Gracias Comandante Chávez por devolvernos la Independencia

@RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]

#4FRebeliondePatriotas ayer un “Por Ahora” Hoy un “Para Siempre” aferrados a la

Lealtad Eterna paso a paso junto a @NicolasMaduro

@MIGUELPEREZABAD [MIGUEL PÉREZ ABAD]

El 4F fue el inicio de la Revolución Bolivariana. ¡Ese día marcó el camino para todos los patriotas! #4FRebeliondePatriotas

@MARLENYCDC [MARLENY CONTRERAS]

#4FRebelióndePatriotas que con un #PorAhora marcaron un antes y después en la historia de un pueblo digno. ¡Vivan nuestros valientes del 4F!

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

#4FRebeliondePatriotas La Unión cívico-militar está tatuada en nuestro ADN con caracteres heroicos #25AñosDeDignidad

Hace 25 años el Cmdte CHÁVEZ y sus hombres le entregaron al PUEBLO la LLAMARADA de la ESPERANZA,para LUCHAR y VENCER #4FRebeliondePatriotas

@PANCHOARIAS2012

@MABY80

[FRANCISCO ARIAS C]

[M.GABRIELA CHÁVEZ C.]

Hace 25 años junto al Comandante Chávez se reivindicó la democracia y es a partir de ese día que nace la nueva Patria #4FRebeliondePatriotas

Abrazos a los valientes soldados que sin dudar salieron aquel día a rescatar la dignidad de nuestro pueblo. ¡QUE VIVA EL 4F! Chávez vive en uds!

@VILLEGASPOLJAK

@JDAVIDCABELLO

[ERNESTO VILLEGAS P.]

[JOSÉ DAVID CABELLO R ]

Hace 25 años conocimos el rostro, la voz y la fuerza histórica del comandante Chávez #4FRebeliónDePatriotas #25AñosDeDignidad

#4FRebelionDePatriotas, rebelión de valientes hombres y mujeres que alzaron su voz contra la injusticia...¡Por Ahora y para SIEMPRE!

@ADAN_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Rusia rechaza injerencia destructiva en asuntos internos de Venezuela > Mediante un comunicado, la nación euroasiática reitera su apoyo al gobierno legítimo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y al fomento del diálogo CIUDAD CCS

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia manifestó ayer el rechazo rotundo de ese país a los intentos de “injerencia destructiva” en los asuntos internos de Venezuela. A través de un comunicado emitido a propósito de la visita de la canciller de la República, Delcy Rodríguez, a Moscú, el próximo seis de febrero, Rusia enfatiza que “ante la tensión que vive Venezuela en el ámbito socioeconómico y de política interna, nos solidarizamos con el pueblo de este país amigo, manifestamos nuestro firme apoyo a la línea del gobierno legítimo que busca fomentar el diálogo nacional para superar las discrepancias existentes en la sociedad venezolana”. Asimismo, en el texto la nación eu-

roasiática señala que aboga “por resolver los problemas (en Venezuela) en el marco constitucional, sin injerencia destructiva desde fuera”. La nota publicada en el sitio web de la Cancillería rusa califica a Venezuela como “uno de los principales socios de Rusia en América Latina y en el escenario internacional”. Además, en el documento se expresa el apoyo de Rusia a la línea independiente del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en la política exterior y reitera que tanto Caracas como Moscú se oponen conjuntamente a los intentos de imponerse por la fuerza en los asuntos internacionales. “Nuestros países se oponen conjuntamente a los intentos de imponerse por la fuerza en los asuntos internacio-

nales. Nos une la defensa consecuente de los principios del multilateralismo, la primacía del derecho internacional, la inadmisibilidad de intromisiones en los asuntos internos de Estados soberanos, el rechazo al uso extraterritorial de las leyes nacionales y a los golpes de Estado como método de cambiar gobiernos”, expresa la declaración. La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, dijo que el encuentro en Moscú entre el canciller Serguëi Lavrov y su homóloga de Venezuela, Delcy Rodríguez, girará en torno a los prometedores proyectos conjuntos en el ámbito de energía, agricultura e industria y demás asuntos de la agenda bilateral, así como la coordinación de posturas en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales.

Belarús celebra 20 años de lazos con el país > El entendimiento mutuo y el apoyo al más alto nivel consolidaron las relaciones

El INN te recomienda consumir Alimentos 4S Al consumir alimentos venezolanos contribuimos a la consolidación de la soberanía alimentaria, pues de esta manera se fortalece la producción agrícola nacional y, en consecuencia, se dan pasos hacia el autoabastecimiento. Por ejemplo, comer maíz en lugar de trigo o frutas criollas, en lugar de manzanas, peras o uvas, nos hace más independientes y soberanos como país. El Instituto Nacional de Nutrición (INN), como parte del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y en consonancia con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), sugiere el uso del Trompo de los Alimentos para saber cómo combinar los rubros, mejorando así la nutrición del pueblo. Cabe destacar, que muchos de estos alimentos son versátiles, ya que se pueden consumir en comidas saladas, dulces, batidos u otros. La auyama, por ejemplo, tiene la capacidad de adecuarse a cualquier preparación, esta hortaliza le proporciona muchos beneficios al ser humano, incluso sus semillas pueden ser provechosas, ya que son ricas en betacarotenos, brinda un aporte equilibrado de carbohidratos, lo cual ayuda a combatir la diabetes, previene el estreñimiento, así como la retención de líquidos, es antiinflamatorio y combate la artritis. A continuación, te ofrecemos una receta fácil de hacer, perfecta para la merienda diaria o un compartir con amigos y familiares. MOUSSE DE AUYAMA Ingredientes (5 personas) > 1 auyama grande. > ½ taza de queso crema. > 1 taza de crema de leche. > ¼ taza de papelón. > 1 cdta. de vainilla.

CIUDAD CCS

Belarús y Venezuela celebraron ayer 20 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El 4 de febrero de 1997, inició la historia de cooperación y alianza estratégica de los dos países con la firma del protocolo de establecimiento de relaciones. Oleg Páferov, embajador Belarruso en Venezuela, destacó en un artículo denominado 20 años de amistad y alianza estratégica que la visita del Comandante Hugo Chávez, en el año 2006, a esa nación para sostener una reunión con el presidente Aleksandr Lukashenko, dio un vuelco a las relaciones binacionales; a partir de este momento y luego de la aprobación de la Declaración de Cooperación Estratégica, se firmaron cerca de 200 acuerdos de cooperación que permiten a Venezuela utilizar tecnología bielorrusa para el impulso de la capacidad industrial, agrícola y minera. “Durante ese año, y gracias a las nuevas relaciones entre ambas naciones, se crearon en Venezuela las empresas mixtas de producción de petróleo y exploración sísmica y, comenzaron a realizarse por los constructores bielorrusos los proyectos de construcción de viviendas”, refiere parte del texto. En el documento, Páferov resalta además que gracias a los despachos del crudo venezolano a las refinerías bielorrusas, “el intercambio comercial entre los países creció en un 200 por ciento, alcan-

AGARRADATO>

Procedimiento Pele la auyama, luego, en una batidora mezcle el queso crema y la auyama hasta que esté suave. Añada el resto de los ingredientes y mezcle hasta que quede suave y esponjosa, durante aproximadamente unos 5 minutos. Pruebe y agregue más papelón, si así lo desea. Sirva en copas y cubra la mezcla con cacao o con azúcar morena. Mantenga refrigerada hasta el momento de servir.

La visita del Comandante Chávez a la nación en 2006 dio un vuelco a las relaciones. zando un pico de casi 1,4 mil millones de dólares”; y que en los siguientes años, fue construida la fábrica de producción de bloques cerámicos en Guarenas-Guatire, estado Miranda. Asimismo, recuerda que se dio inicio a las operaciones de las empresas mixtas de ensamblaje de tractores VeneMinsk Tractores, C.A y camiones de carga MAZ VEN, ambas con capacidad de producción de 10 mil unidades, así como la planta de ensamblaje de maquinaria pesada para construcción de vías, ubicada

en el Complejo Agroindustrial Batalla de Santa Inés, estado Barinas. Por otra parte, manifiesta que “gracias al minucioso trabajo realizado año tras año por los presidentes, ministerios de Relaciones Exteriores, ministerios sectoriales y empresas de ambos países, se fomentó el entendimiento mutuo y el apoyo al más alto nivel, consolidando el espíritu de amistad, confianza y asociación estratégica; por lo que en los años siguientes se notó un acelerado incremento del intercambio comercial”.

Aporte nutricional por ración > Calorías: 550 Kcal. > Proteínas: 20 g. > Grasas: 23 g. > Carbohidratos: 71 g.

Tips Nutricionales > La auyama es una fuente llena de antioxidantes y sirve como anticancerígeno. > Disminuye los niveles de colesterol en la sangre. > Previene que la próstata pueda sufrir de inflamaciones. > Es un alimento que ayuda a proteger el sistema cardíaco.

Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Bolívar sigue activo en proceso de carnetización

Cine e historia, el 23 de Enero y la disolución de la OTAN Hace unos días, el presidente Maduro hizo un llamado a la Villa del Cine para tratar los episodios de la historia venezolana. Es una decisión acertada y urgente y, dentro de ella, intenta insertarse la versión que tratan este artículo y dos que lo continuarán sobre el 23 de Enero. Son una toma de mi libro De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías, donde toda la historia nacional es contada en actitud de revelar motores ocultos. Existe una visión heroica del 23 de Enero. No es mentira, al menos no del todo. Pero la geopolítica tuvo, según mis conversaciones con el general Pérez Jiménez, más que ver en ese episodio famoso, que el calor popular. Veamos cómo. PRÓLOGO EN SUEZ Durante 1956, el presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, nacionaliza el Canal de Suez. En respuesta, Inglaterra y Francia, accionistas del canal, invadieron Egipto. Y poco después se sumó Israel, por razón de su enemistad contra todo lo árabe. Espantosa derrota fue la de los egipcios. Los diarios pintaban al David judío esgrimiendo la honda, victorioso, y al gigante Nasser tambaleándose con la frente herida. Pero al trío de vencedores le aguardaba una sorpresa. Actuó el primer ministro ruso Nikita Kruschev y les anunció desde Moscú que tenían 72 horas para abandonar territorio egipcio. Los británicos impetraron ante el presidente Eisenhower las obligaciones norteamericanas de solidaridad pautadas en la carta de la OTAN y en otras de “defensa del mundo libre contra el comunismo”. En este punto, es necesario situar la OTAN, protagonista de todos los episodios en la caída del dictador. Las siglas OTAN traducen Organización del Tratado del Atlántico Norte, y significan la alianza de Estados Unidos e Inglaterra para gobernar el mundo. Es una expresión de alcance mundial de la Doctrina Monroe, que es de restrictivo ámbito americano. Aunque reserva América para los americanos, la Doctrina Monroe respeta una cuota de poder a Inglaterra, incluso con garantía militar norteamericana a los enclaves británicos. Por ella, los Estados

Unidos se opondrán a la remoción por latinoamericanos de los enclaves británicos en el continente: Belice, Jamaica, Guyana (Guayana Británica) e Islas Malvinas. La OTAN es conocida, pero no su enemiga interior, formada por la mitad de los Estados Unidos, sobre todo por el sector militar, atrincherado en el Departamento de Defensa. El sector antiOTAN es antibritánico, reivindica los valores y la política internacional de Washington, Hamilton y los otros libertadores norteamericanos. Según este grupo, Inglaterra no se retiró con las manos vacías de una segunda guerra de Independencia de los Estados Unidos, sucedida entre 1812 y 1814. Habría en el Tratado de Gante, que dio por concluida esa guerra, cláusulas secretas, económicas, supuestamente eternas, por las cuales Inglaterra recolonizó económicamente a los Estados Unidos. El instrumento central de esta recolonización, creado en una segunda etapa, sería el Banco de la Reserva Federal norteamericana. Misteriosa recolonización en verdad es esta, pero —hay que decirlo— es creída por un porcentaje tal vez mayoritario de los norteamericanos, que igual milita en el partido Demócrata que en el Republicano y es campesino, ultraconservador, radicado mayoritariamente en los estados de la costa oeste. Se expresa actualmente en el Partido del Te. En cuanto a organizaciones políticas internacionales, la antiOTAN se expresaba en la OEA. Es posible que eso haya cambiado hoy, pero en la época que narramos, los Estados Unidos actuaban como el hombre comprometido con dos mujeres a la vez, alternando políticas OTAN con políticas OEA. Volvamos a la apelación de Inglaterra, Francia e Israel a Eisenhower para que los apoye contra el oso ruso. ¿Qué hacen los estadounidenses? ¿Amenazan a la potencia comunista como buenos tíos fuertes de los invasores? Nada de eso. Dijeron a los británicos que debían salir a la brevedad posible de un territorio donde nunca debieron poner los pies. El mensaje era que muy torpes habían sido sirviéndole a

VENEZUELA | 15

CIUDAD CCS

Pérez Jiménez y Eisenhower, una historia de intereses. Nikita Kruschev el perfecto pretexto para aparecer como el héroe salvador de los árabes. Con el rabo entre las piernas tuvieron que salir de Egipto ingleses, franceses y judíos. Sí. El motivo de la antiotanista conducta de Eisenhower debió ser el miedo a una ola que estaba corriendo sobre el Medio Oriente, una ola inmensa de popularidad llamada Gamal Abdel Nasser. La nación árabe despertaba con este nombre y este discurso. Preponderaba el sector antiOTAN de la política norteamericana, y Pérez Jiménez, afiliado a él, siente que ha llegado el momento de cubrirse de gloria recuperando la Guayana Esequiba. PROPOSICIÓN EN PANAMÁ Los Estados Unidos convocan a una reunión de la OEA, a realizarse durante la crisis de Suez. El objetivo de la reunión será calificado de misterioso por un hombre involucrado en los mayores planes de Pérez Jiménez, como lo era el general José Rafael Gabaldón. La sede será Panamá. Pérez asiste al evento en actitud de un sí que es no guachamarona. Detalles de esa actitud son el rechazar la habitación que le han reservado en un hotel como a los otros presidentes, mientras Eisenhower ocupa la suite presidencial. Se alberga en la Embajada venezolana, por cuyos jardines se pasea el general Juan Domingo Perón, enemigo público de los Estados Unidos. Quizá no lo fuera de los Estados Unidos en su conjunto, como no lo es Pérez Jiménez, pero sí del sector otanista, que mostró ser dominante en política exterior yanqui al apoyar el reciente derrocamiento del dictador gaucho. Muy antibritánico sí era Perón, nacionalizó los ferrocarriles ingleses, tenía planes sobre las Malvinas. Su caída había

sido celebrada como la más grande victoria inglesa desde la derrota de Adolfo Hitler, alegría que compartió por cierto la izquierda argentina y mundial. El exdictador argentino fungía de asesor de Pérez Jiménez para el documento que éste presentaría a la asamblea de la organización panamericana. Pérez leyó un Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo, donde cada país pondría un porcentaje fijo de su presupuesto y podría conceder préstamos sin recurrir al Fondo Monetario Internacional. Se lo ha entendido como nacionalista. Y lo es, en cierto modo, pero, más exactamente, es expresión de los grupos antibritánicos, porque el FMI, en tanto expresión de la Conferencia de Bretton Woods, lo es de los vencedores de la Segunda Guerra, entre los cuales Inglaterra tiene peso importante. Eisenhower arrugó la cara en su escritorio al oír las expresiones de Pérez. Consultó a Henry Finch Holland, a quien tenía a su lado: “¿Qué tanto dice el “Venezuelan gordito?” “Nos pone en problemas”, fue la respuesta de Holland. Era la reiterada estrategia de Pérez, los Estados Unidos estaban siendo invitados a aportar su parte para el flamante y nuevo banco que excluía a Inglaterra. De momento, Eisenhower no acepta la proposición perezjimenista. Pero el dictador venezolano no está sólo. Si los probritánicos, otanistas, dominan el Departamento de Estado, los antibritánicos preponderaban en el Departamento de Defensa. Regresa a Caracas, Perón lo acompaña, será su asesor en las próximas aventuras del régimen, intentos de agrietar la OTAN que, junto a una resistencia heroica comunista y adeca, conducirán a su derrocamiento.

Una gran asistencia de hombres y mujeres de todas las parroquias de Ciudad Bolívar asistió ayer a la tercera jornada del proceso de registro y verificación del Carnet de la Patria. En el punto de registro instalado en la plaza Miranda, en el casco histórico de Ciudad Bolívar, el gobernador bolivarense, Francisco Rangel Gómez, participó con el pueblo que acudió a recibir su Carnet de la Patria, así como con los jóvenes operadores de las máquinas de registro, refirió AVN. Allí también procedió a tramitar y recibir su respectivo Carnet de la Patria, y recordó que en el estado Bolívar se instalaron 85 puntos de registro en los 11 municipios del estado, operados por jóvenes del Frente Francisco de Miranda, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) y del Sistema de Misiones de la entidad.

Iniciarán campañas para prevenir incendios forestales CIUDAD CCS

El Ministerio de Ecosocialismo y Aguas emprenderá una campaña informativa y de abordaje comunitario para prevenir incendios forestales ante el inicio de la temporada seca, que el año pasado ocasionó 23 mil hectáreas afectadas, de las cuales 15 mil se encuentran en parques nacionales, refirió AVN. El ministro Ramón Velásquez Araguayan indicó que el 99% de los incendios forestales son provocados por el hombre, por lo cual instruyó realizar campañas informativas en escuelas y visitas a comunidades para informar sobre la importancia de la prevención. “La etapa de prevención debe estar primeramente en un abordaje comunitario”, sugirió, en una reunión con integrantes del Comando Nacional Unificado de Prevención y Combate de Incendios Forestales. También se acordó determinar mecanismos de atención a las emergencias, unificar los registros de incendio y brindar precisión en los reportes.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Juez gringo bloquea temporalmente veto migratorio de Donald Trump > La sentencia frena la aplicación del decreto que impide el ingreso a EEUU de ciudadanos de siete países CIUDAD CCS

En Estados Unidos, el juez federal de Washington, James Robart, bloqueó ayer, temporalmente, la aplicación en todo ese país del veto migratorio impuesto por el presidente gringo Donald Trump. La sentencia –que aún puede apelar el Ejecutivo en un tribunal superior– impide la implementación de la orden ejecutiva suscrita el pasado 27 de enero por el Mandatario, que impide la entrada al territorio estadounidense de refugiados e inmigrantes de siete naciones de mayoría musulmana, reseñaron medios locales. Robart, un juez nominado por el expresidente republicano George W. Bush apuntó en su fallo que las “circunstancias presentadas” ante él “son tales que requieren una intervención para cumplir con el orden constitucional”. El juez reconoció, además, el derecho de los Estados y de las empresas a querellarse contra el Gobierno Federal por el efecto que tiene la orden ejecutiva en sus residentes. Se espera que el dictamen sea apelado por la Administración Trump ante una instancia judicial superior y que eventualmente llegue al Tribunal Supremo para decidir si el veto es constitucional o no. Robart asegura en su dictamen que el Estado de Washington, al que después se sumó Minnesota, ha demostrado “un perjuicio inmediato e irreparable” como consecuencia del veto migratorio. El juez no se ha pronunciado sobre la legalidad del decreto, sino que ha pedido que no se aplique hasta determinar cuál de las partes lleva la razón en el caso. EL GOBIERNO LA DEBE ACATAR “Hoy (ayer) ha prevalecido la Constitución. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente”, afirmó por su parte el fiscal general de Washington, Bob Ferguson, tras conocer el dictamen producto de la demanda que él introdujo. Añadió que espera que el presidente Trump “cumpla con esta orden” y detenga la aplicación del veto migratorio en los puertos y aeropuertos de entrada al país. En tal sentido, la sentencia prohíbe a los trabajadores federales de todo Estados Unidos aplicar el decreto. El fiscal alegó en su demanda que el veto migratorio viola los derechos constitucionales, tanto de

Protesta en Londres Miles de personas protestaron ayer frente a la Embajada de EEEU en Londres (Inglaterra) contra las medidas antiinmigrantes del presidente gringo Donald Trump, y la complicidad del Gobierno británico con esa política, refiere Prensa Latina. Chris Nineham, uno de los organizadores de la manifestación, aseguró que continuarán las movilizaciones contra el mandatario estadounidense, quien el 27 de enero último firmó una orden para impedir la entrada al país de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Ese mismo día, la primera ministra británica Theresa May anunció que Trump aceptó realizar en los próximos meses una visita al Reino Unido. Nineham indicó que los manifestantes ‘paralizarán’ Londres si May persiste en invitar a Trump para que realice esa visita a este país. Entre las organizaciones promotoras de las marchas contra Trump y en protesta por el espaldarazo londinense a sus políticas se encuentran, además, la Asociación Musulmana de Reino Unido y la agrupación Levantamiento contra el Racismo. Una manifestación paralizó el centro de la capital inglesa. FOTO AFP los inmigrantes como de sus familias, así como su derecho a la libertad religiosa y a la igualdad ante la ley. Argumenta que la orden ejecutiva “está motivada por el odio y el deseo de dañar a un grupo en particular”, apoyándose en declaraciones que Trump realizó durante su campaña electoral. Explicó que la querella cuenta con el respaldo de grandes compañías como Amazon y Expedia, y también asegura que la orden ejecutiva tiene un impacto negativo en la economía, las empresas y el sector educativo de EEUU. Miles de personas, entre las que se encuentran estudiantes, médicos, investigadores y trabajadores con permiso de residencia legal, y a los que sorprendió la orden en su países de origen, vieron que no podían regresar a Estados Unidos. DECISIÓN “RIDÍCULA” Con respecto al fallo, el presidente Trump reaccionó nuevamente a través de su cuenta en la red social Twitter @realDonaldTrump. Aseguró que la opinión “de ese mal llamado juez” esencialmente anula la aplicación de la ley en su

país. “Es ridícula y será revocada”, pronosticó. “¡Tenemos que mantener al ‘diablo’ alejado de nuestro país!”, añadió en otro de sus mensajes. “Cuando una nación no está en capacidad de decir quién puede y quién no puede entrar y salir, especialmente por razones de seguridad, ¡es un gran problema!”, expresó, igualmente. Asimismo, dijo que resulta interesante que ciertos países del Medio Oriente están de acuerdo con su prohibición: “¡Ellos saben que si a ciertas personas se les permite entrar, será muerte y destrucción!” APELARÁN LO ANTES POSIBLE Además, la Casa Blanca anunció en un comunicado que el Departamento de Justicia apelará el dictamen “lo antes posible” y que el Gobierno considera que el decreto migratorio es “legal y adecuado”. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que “la orden tiene la intención de proteger el territorio nacional y (el Presidente) cuenta con la autoridad y la responsabilidad constitucional de proteger al pueblo americano”.

El Departamento de Estado trabaja con el Departamento de Seguridad Nacional para determinar los efectos prácticos de esta sentencia, según declaraciones de un portavoz a agencias. No obstante, el Departamento de Aduanas dio la orden a las aerolíneas de permitir embarcar a quienes, a pesar de tener visados en regla, se habían visto afectados por el veto migratorio. El Gobierno Federal asegura que el decreto supuso la cancelación de casi 60 mil visados y los solicitantes de entrada en el país deberán comenzar su proceso desde cero. La orden bloqueó la entrada en EEUU de los refugiados sirios de manera indefinida. También vetó a los inmigrantes de siete naciones de mayoría musulmana y a los refugiados de otros orígenes, durante los próximos tres y cuatro meses, respectivamente. Su entrada en vigor desató una oleada de protestas en aeropuertos de EEUU y del resto del mundo. La Casa Blanca defiende que no se trata de un veto contra los musulmanes y que el objetivo del decreto es proteger la seguridad nacional.

China urge a EEUU cesar intromisiones CIUDAD CCS

El Gobierno chino urgió a EEUU que deje de entrometerse en las disputas de soberanía que mantiene con Japón, destaca PL. El llamado lo hizo en Beijing el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang, luego que el secretario norteamericano de Defensa, James Mattis, reafirmó el compromiso de Washington con Tokio en lo concerniente a alianzas defensivas. Lu instó a Washington a dejar de realizar comentarios equivocados sobre la soberanía de las islas Diaoyu (llamadas Senkaku por Japón) luego de que, según informes, Mattis dijera que el tratado de defensa mutua entre nipones y norteamericanos es válido para las referidas porciones de tierra firme. “La isla Diaoyu y sus islotes adyacentes han sido parte inherente del territorio chino desde tiempos remotos, lo que es un hecho histórico irrefutable”, enfatizó el vocero.

ABREVIADOS> Bajo control incendios forestales en Chile La emergencia por los incendios forestales está muy cercana a su final, aseguró ayer la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. “Ya no tenemos nuevos focos significativos”, enfatizó en un mensaje a la nación, en el que recordó que la temporada de incendios en ese país se extiende hasta el mes de abril. PL

Nieve y frío causan 20 muertos en Afganistán Autoridades afganas confirmaron ayer el saldo de 20 muertos causado por aludes de nieve y bajas temperaturas en el norte del país, destaca PL. El portavoz gubernamental de la provincia de Sari Pul, Zabiulah Amani, precisó que en el distrito de Baljab cinco personas murieron por avalanchas y otras 70 permanecen atrapadas.

Ocho fallecidos tras naufragio en Indonesia Al menos ocho personas murieron ayer por el naufragio de un barco en el este de Indonesia, informaron medios locales. El barco, con al menos 35 pasajeros, se dirigía del puerto de Takalar a la localidad de Pulau Tanakeke.


www.ciudadccs.info

Matan en México al líder ecologista Juan Ontiveros CIUDAD CCS

El líder ecologista mexicano Juan Ontiveros fue asesinado en el municipio rural de Guadalupe, ubicado al sur del estado de Chihuahua, por dos hombres armados en presencia de su hermano que logró huir del lugar y desde lejos escuchó los balazos que acabaron con la vida del jefe tarahumara, destacan medios locales. Las autoridades insisten que se trata de un crimen personal. “Los hombres que mataron a Juan no iban por él”, señalan desde la Fiscalía de Chihuahua. Días antes fue asesinado Isidro Baldenegro, otro líder ecologista lo cual levanta sospechas de las organizaciones ecologistas sobre los verdaderos motivos de estos crímenes. “En varias ocasiones Ontiveros había presentado al Gobierno información sobre las preocupaciones y los problemas a los que se enfrentaba su pueblo respecto a la criminalidad, incluida la delincuencia organizada en la región. Con este fin, el 20 de enero había participado en una reunión de alto nivel con autoridades estatales y federales”, señaló en un comunicado una ONG local.

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Alejandro Toledo recibió $20 millones de Odebrecht > El expresidente de Perú aceptó sobornos de la empresa brasileña a cambio de importantes contratos > La policía allanó la residencia del exmandatario CIUDAD CCS

Después de combinar la declaración de un testigo con registros bancarios de Panamá, Costa Rica y Estados Unidos, el Ministerio Público peruano determinó que la constructora brasileña Odebrecht pagó 20 millones de dólares en sobornos a Alejandro Toledo, presidente de ese país entre 2001 y 2006, refieren medios locales. Los pagos comenzaron a finales del gobierno de Toledo y continuaron hasta mediados de 2008, cuando Alan García lo había sucedido en el cargo. Con el soborno, Odebrecht se aseguró la licitación de la Carretera Interoceánica Sur, que enlaza Perú con Brasil. Este proyecto estuvo bajo sospecha desde su adjudicación. Para aprobar sus sobrecostos debieron firmarse 22 adendas al contrato original. El presupuesto inicial fue de 800 millones de dólares pero terminó costando cerca de 2.000. Fue una de dos obras ejecutadas en Perú que Odebrecht mencionó en su acuerdo de delación premiada

con la justicia estadounidense. Ahí se cuenta que uno de sus ejecutivos contactó a un funcionario gubernamental para que lo ayudara en la licitación. En los tres años siguientes Odebrecht realizó pagos de 20 millones a las compañías señaladas por este intermediario. El equipo a cargo de la investigación del caso Lava Jato en Brasil ha logrado rastrear 11 de los 20 millones de dólares recibidos por Toledo. Antes de alcanzar su destino final, este dinero pasó por cuentas en el Citibank y el Barclays Bank PLC de Londres, propiedad del empresario Joseff Maiman, íntimo amigo del expresidente. Los fiscales intentaron contactarlo en Israel, donde reside, pero confirmaron que sufre graves problemas de salud. Maiman ha sido investigado por lavado de activos desde abril de 2016. Entonces fue acusado de transferir más de nueve millones de dólares a Eva Fernenbug –suegra de Toledo– a través de la empresa Ecoteva. El expresidente terminó em-

pleando este dinero en la compra de su casa en Casuarinas y de dos oficinas en Monterrico. Sus explicaciones sobre el tema cambiaron varias veces, llegando a decir que los fondos provenían de pagos recibidos por Fernenbug en su calidad de sobreviviente del holocausto nazi. Todo indica que con estas revelaciones, el Ministerio Público ha cerrado el círculo del llamado caso Ecoteva. SE ESPERA ORDEN DE CAPTURA Luego de certificar la información, la Fiscalía solicitó el allanamiento de la vivienda de Toledo (la misma que compró con el dinero transferido por Maiman). En la madrugada de ayer, la Policía ingresó al inmueble para recopilar documentación que permita profundizar las investigaciones. Se espera que el fiscal Hamilton Castro —jefe del equipo para el caso Lava Jato— solicite en las próximas horas una orden de captura y prisión preventiva contra Toledo, quien se encuentra en París, junto con su esposa, Eliane Karp.

MUNDO | 17

Lugansk confirma asesinato del jefe de su Ejército CIUDAD CCS

Los mandos militares de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) confirmaron la muerte del jefe de su Ejército (Milicia Popular), Oleg Anaschenko, cuyo coche explotó en el centro de la ciudad. “El jefe de la Dirección de la Milicia Popular de la RPL, coronel Oleg Anaschenko, murió hoy a causa de un atentado terrorista”, dijo el portavoz del ente, Andréi Marochko. “Vamos a descubrir sin falta a los autores intelectuales y tendrán el castigo merecido”, aseguró sobre el hecho. El incidente se produjo en medio de una escalada del conflicto al este de Ucrania donde las fuerzas leales a Kiev y las milicias se acusan del incremento de ataques de artillería en algunas áreas, refiere Sputnik. Ucrania continúa desde abril de 2014 una operación militar en varias áreas de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al violento cambio de régimen ocurrido en Kiev en febrero del mismo año. Los acuerdos de Minsk, suscritos en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia cuyo resultado la ONU estima en 10.000 muertos y 22.700 heridos.

Ejército sirio expulsa al EI del noreste de Alepo CIUDAD CSS

Los organizadores aseguran que se mantendrán protestando en las calles.

Se disfrazaron de muertos vivientes en las calles de Asunción. FOTOS AFP

Paraguayos rechazan reelección de Cartes > Manifestantes denunciaron que el gobierno prepara un fraude para enmendar la Constitución CIUDAD CCS

En Paraguay cientos de personas marcharon en Asunción disfrazados de zombies para protestar contra la reelección del presidente de ese país, Horacio Cartes, reseñan medios locales. Los participantes se inspiraron

en la serie The Walking Dead en alusión a los numerosos nombres de personas fallecidas que figuran en las más de 300 mil firmas presentadas por el gobierno para enmendar la Constitución. La oposición acusa al oficialismo de falsificar las rúbricas para acti-

var la enmienda. Alberto Akita, uno de los coordinadores de la protesta, anunció que la movilización fue la primera de una serie de actividades que harán “en respuesta al cartismo, por su irrespeto a la Constitución y el régimen neodictatorial que desea imponer”.

La Constitución de Paraguay establece que el presidente no puede ser reelecto “en ningún caso”. Sin embargo, los seguidores de Cartes han creado una campaña para que el Congreso introduzca una enmienda a favor de la reelección en los comicios de 2018.

El Ejército sirio anunció ayer la liberación de más de treinta aldeas al noreste de Alepo del Estado Islámico (EI). “El Estado Mayor del Ejército informa que sus unidades (…) han liberado 32 aldeas y granjas en un área de más de 250 kilómetros cuadrados al noreste de Alepo durante una operación militar a gran escala contra Daesh”, destaca el reporte citado por la agencia SANA. Añade que la acción fue posible gracias a que se amplió la zona de seguridad en torno a Alepo y la envergadura de la operación contra el EI, extendiendo la zona de influencia del Ejército y estableciendo el control sobre todas las carreteras.


18 | PUBLICIDAD

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 19

Criollos de Caguas ganó el de la honra > Los bates puertorriqueños despertaron y fueron capaces de sonar 11 indiscutibles > Primer triunfo de Caguas en la Serie THEODORASKIS MORALES FLORES

C. J. Retherford aún recuerda su paso por Tiburones

CIUDAD CCS

Un gran despliegue ofensivo mostró el conjunto que representa a la liga de beisbol de Puerto Rico, Criollos de Caguas, para ganarle 10-2 a Tigres del Licey, en un partido escenificado en el Nuevo Estadio de Culiacán (México), donde juegan la Serie del Caribe 2017. Con la victoria del conjunto puertorriqueño, hoy se define cuáles equipos serán los clasificados y cómo se disputarán los choques de semifinales que determinarán a las divisas que se medirán en el juego decisivo el próximo martes. Los bates de Puerto Rico despertaron y ligaron 11 indiscutibles, nueve de ellos fueron despachados por los cuatro primeros paleadores del equipo, quienes en conjunto se fueron de 18-9. Rusney Castillo trajo tres compañeros e Iván De Jesús empujó dos rayitas. Andrés Santiago se llevó la victoria en el montículo con 2.1 tramos de labor y la derrota fue para el estadounidense Bryan Evans, quien en 2.1 aceptó par de anotaciones. Solo el segundo inning fue retirado por los bengalíes por la vía rápida. En todas las demás entradas, Criollos siempre tuvo corredores en las bases. Aunque se poncharon en ocho oportunidades y recibieron siete pasaportes. En la ofensiva dominicana apenas resaltaron Engel Beltré, quien en tres turnos al bate disparó dos imparables y recibió una base por bolas, y Zoilo Almonte que con un sencillo fue

CIUDAD CCS

Rusney Castillo celebra el vuelacercas que despachó en el inicio del encuentro. FOTO AFP capaz de llevar a par de corredores hasta la goma. ASÍ VINIERON LAS RAYITAS Los dirigidos por el exgrandeliga Alex Cora picaron adelante desde el mismo primer inning con jonrón de Rusney Castillo por el jardín izquierdo que consiguió en primera base a Iván De Jesús, luego de que éste bateara un hit por la zona izquierda. En el cuarto tramo los representantes de la isla del encanto volvieron a pisar la goma gracias a las piernas de Jorge Padilla,

quien fue impulsado desde la tercera base con un globo al jardín izquierdo de Henry Ramos. Los puertorriqueños ampliaron su ventaja en el quinto capítulo al pisar el home en tres oportunidades. En el sexto le repitieron la dosis a los dominicanos y sumaron trío de anotaciones más para su causa. El octavo episodio también llegó con una más para los jugadores que defienden los colores de Puerto Rico. Tigres del Licey tan solo pisó el plato dos veces. Sus rayitas llegaron en el quinto inning, además, ligaron cinco incogibles y cometieron dos pecados que al final se tradujeron en dos carreras sucias.

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Licey

0 0 00 2 0 0 0 0 2 52

Caguas

2 0 0 1 3 3 0 1 X 10 11 0

ASÍ VA LA SERIE Equipos Mexicali Granma Zulia Licey Caguas

G 3 2 1 1 1

P 0 0 1 2 3

Dif 0.5 1.5 2.0 2.5

No incluye el partido entre Granma y Zulia

JUEGOS PARA HOY Hora Visitante 4:00 pm Licey 8:00 pm Mexicali

Home Club Zulia Granma

C. J. Retherford apenas escucha “Tiburones”, busca con la mirada y saluda por encima de un enjambre de periodistas, en el dogaut de Águilas del Mexicali, reseña una nota de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “Disfruté mucho mis dos temporadas y media allá. Considero a Venezuela un segundo hogar. Me trataron muy bien. Los aficionados de Tiburones son fantásticos. Fue una gran experiencia en mi carrera”, soltó el primera base estadounidense, que entre 2012 y 2015 despachó 20 jonrones y remolcó 87 carreras para La Guaira, con un OPS de .827, en 538 turnos, repartidos en 141 desafíos. “Me encantaría regresar”, enfatizó. “Pasé momentos muy agradables, lo disfruté. No tengo ninguna queja de Venezuela. Ahora estableceré mi hogar aquí (en Mexicali), de hecho voy a casarme con una mexicana en dos semanas, pero si surge otra oportunidad no dudaría en tomarla”, aseguró el jugador. Ahora, el estadounidense Retherford es figura con Mexicali (13 HR, 44 CI, .912 OPS). Además, recuerda el apodo que los periodistas de la fuente le colocaron cuando participó con los escualos. “Todos me decían el ‘Conejo’, desde que los reporteros comenzaron a llamarme de esa manera”, rememoró el nacido en Florida.

Alfredo Despaigne asegura que la Serie del Caribe está muy pareja CIUDAD CCS

El poderoso pelotero Alfredo Despaigne, cuarto bate de los Alazanes de Granma, elogió el nivel de todos los equipos participantes en la Serie del Caribe de beisbol de Culiacán-2017, pero advirtió que Cuba iba por el título, reseñó la página digital de Prensa Latina. “Todos los rivales en este torneo son muy fuertes, sin excepción, tienen mucha calidad”, recalcó el toletero de 29 años, en exclusiva a la agencia de noticias de la isla. “Cuando Cuba gana algo, dicen que los rivales son débiles, cuando perdemos, entonces somos infe-

riores al nivel del torneo, la realidad es que todos los jugadores de la Serie del Caribe tienen mucha calidad y oficio, con experiencia en ligas menores y Grandes Ligas”, soltó el jugador. Como líder y capitán de los Alazanes de Granma, un equipo totalmente desinhibido y cohesionado, Despaigne disfrutó al máximo las victorias sobre los Tigres del Licey y los Criollos de Caguas en las dos primeras presentaciones de los cubanos en Culiacán-2017: “Estoy muy contento, vamos por más”, dijo al medio digital. El jardinero granmense recordó

que desde hace varios años “he estado en varios equipos en Cuba y nunca había visto uno tan suelto. Anímicamente estamos muy arriba, sin ningún tipo de presión ni compromiso”. NO SON LA CENICIENTA Con sus dos victorias de manera placentera, el equipo de Cuba clasificó a las semifinales de la Serie del Caribe, una sorpresa mayúscula porque la mayoría de los expertos lo consideraban como la cenicienta del torneo, reseña PL. “Nunca pensé que ganáramos tan fácil los dos juegos, ni siquiera

Despaigne es el referente ofensivo del conjunto Alazanes. FOTO AFP que clasificáramos tan rápido, pero desde los entrenamientos en La Habana se veía un equipo cohesionado, listo para la batalla”, aseguró, además, agregó que “ya podemos pensar en los cruces”.

Sobre el rival más fuerte que pudieran enfrentar los Alazanes en este certamen regional, Despaigne señaló a los anfitriones Águilas de Mexicali, que marchan invictos con 3-0.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Culminaron Maestría en Actividad Física

Rómulo Otero logró gol de lujo en triunfo de Mineiro

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El viernes, en el Salón Carlos Escarrá del Teatro de Guaraguao, en Puerto La Cruz, fue realizado el acto de grado de la II Promoción en Maestría de la Actividad Física y Comunidad 2017 con 37 profesionales. Las mismas se llevan a cabo gracias al convenio entre el programa de Formación de Formadores del Comité Olímpico Venezolano (COV) e Instituto de Deportes y Actividad Física del Estado Anzoátegui (IDANZ) con la misión cubana, mediante la certificación de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA). “Seguiremos trabajando en aras de alzar la educación, cultura y deporte en Venezuela. Nos encontramos en Anzoátegui, donde el profesor Eduardo Álvarez es el encargado de llevar las riendas de la actividad atlética en esta entidad y él ayudó a consolidar el convenio junto a Chávez”, dijo Bárbara Padrón, coordinadora nacional de la Misión Cubana en el país, en nota a través del portal web del COV.

El venezolano Rómulo Otero no desaprovecha cada minuto de juego, pues ayer consiguió un gol de alta factura en la victoria de su equipo en Brasil, Atlético Mineiro, ante el Tombense por 3 goles a 0, correspondiente a la segunda jornada del campeonato estadal de Mineiro. Desde el lado derecho del campo, Otero le pegó con la parte externa del pie derecho al balón para conseguir un tiro que rebasó al arquero, sin que pudiera detenerlo a pesar del esfuerzo y la pelota ingresara por encima contra la red. El partido había iniciado con Otero en la banca, pero ingresó al terreno a los 57 minutos en sustitución de Fred, cuando dominaban por 2-0, ambos conseguidos por Danilo Barcelos. “Tenemos un buen equipo aquí en el Atlético, todo el mundo está listo para jugar, hacer grandes juegos. Hoy en día, empecé en el banco, entré, pude hacer el gol y ayudar al equipo. Estoy muy feliz por el gol y la victoria”, dijo Otero.

Liborio Solís tendrá revancha contra McDonnell CIUDAD CCS

El boxeador venezolano Liborio Solís tendrá otra oportunidad para combatir por un título, ya que el Comité de Campeonatos de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, ordenó una pelea de revancha contra el británico Jamie McDonnell, campeón del peso gallo. Solís y McDonnell se enfrentaron en noviembre y ganó el europeo por fallo de 116-112, 115-113 y 117-111. Aunque fue unánime a favor de Jamie, resultó controversial, ya que muchos consideraron que no reflejó lo sucedido sobre el entarimado, en lo que se fundamentó Manuel Pérez Barrero, representante del venezolano, para solicitar la revancha. De acuerdo a las normas de la AMB para estos casos, las partes tienen 30 días, a partir del 31 de enero, para acordar los términos del combate, así como la fecha y el escenario. De no conseguirlo, entonces los derechos para organizar la pelea serán adjudicados en subasta.

Yangel Herrera (8) es una de las principales cartas ofensivas del equipo venezolano. FOTO RODRIGO BUENDÍA/AFP/ARCHIVO

La Vinotinto enfrenta a Brasil en el Suramericano Sub-20 > Los venezolanos necesitan la victoria ante un rival que viene de caer contra Uruguay en su anterior presentación del hexagonal final del torneo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Inspirada por la victoria del jueves contra Ecuador 4-2, esta tarde la selección venezolana sub-20 tratará de conseguir su segundo triunfo en el Campeonato Suramericano de fútbol de la categoría, en Quito. El rival de los vinotinto será Brasil, una selección que viene de caer ante Uruguay 2-1 y ocupa la cuarta casilla de la tabla de posiciones del hexagonal final. Venezuela, que apenas había conseguido dos goles en sus cinco partidos previos, el jueves hizo cuatro y llegó a dominar el encuentro contra Ecuador por 4-0, hasta que los anfitriones acortaron

distancia gracias a dos penales que ejecutaron de manera acertada. A los criollos les había faltado concretar, ya que oportunidades habían tenido para lograr los goles, hasta que lo hicieron contra Ecuador, un resultado que puede haberles generado la confianza y motivación necesarias para encontrarse con la red, lo que van a necesitar esta tarde contra el oponente de turno. Será importante la actividad que desempeñarán Yangel Herrera y Yeferson Soteldo, los máximos goleadores criollos en el torneo, cada uno con dos. Los otros criollos que han conseguido marcar son Ronaldo Chacón y Sergio Córdova.

Posiciones PAÍS

J G E P GF GC PTS

Uruguay

2 2 0 0

5

1

6

Venezuela

2

1

5

3

4

Argentina

2

1 0

1

2

4

3

Brasil

2 0

1

3

4

1

1 0

CIUDAD CCS

1

Colombia

2 0

1

1

2

3

1

Ecuador

2 0

1

1

4

6

1

*Los cuatro primeros clasifican al Mundial de Corea del Sur

Jornada de hoy Brasil vs Venezuela (5:00 pm) Uruguay vs Colombia (7:15 pm) Ecuador vs Argentina (9:30 pm)

Zamora se impuso a Metropolitanos Con goleada de 3-0, el Zamora FC ganó en la visita que le hizo ayer a Metropolitanos, en el estadio Brígido Iriarte de la capital venezolana. Se trata de la segunda victoria del conjunto llanero en dos salidas a la cancha, que lo mantienen al frente de la tabla de posiciones. El actual campeón del fútbol venezolano logró su primer gol de la jornada a través de Eduin Padilla,

cuando apenas iban seis minutos de partido, y dos minutos después Juan Medina, del equipo anfitrión, recibió tarjeta roja. Los otros dos tantos zamoranos fueron obra de César Martínez, a los minutos 20 y 61. En otro partido de ayer, Deportivo Táchira sacó una victoria por 2-1 en la visita que le realizó a Socopó, en el estadio Rogelio Matos.

La Liga se alista para semifinales de bádminton

A los 14 minutos Pedro Ramírez puso arriba a Táchira, a los 28 Socopó igualó por intermedio de Gennys Garrido y a los 36 Víctor Aquino puso la diferencia para los de San Cristóbal. En Puerto Ordaz, el local Mineros, con tantos de Richard Blanco (35) y Rolando Escobar (48), derrotó a Deportivo Lara, por el que marcó Jesús Hernández (46). JC

La Liga Superior de Bádminton se alista para disputar el sábado 11 y domingo 12 de febrero, en el gimnasio cubierto Luis Navarro, en Los Teques, la primera semifinal del torneo que enfrentará a Llaneros de Cojedes y Tecnólogos del Centro. Ambos equipos vienen de duras faenas en sus partidos de clasificación para esta instancia, en las primeras cuatro válidas del evento, fase en la que derrotaron a Industriales de Occidente y Petroleros de Oriente. En total serán 20 partidos con más de 30 atletas en acción, ya que se jugará en las modalidades individual, doble y mixto, femenina y masculina. La competencia también tendrá en acción atletas de la categoría máster y parabádminton. Igualmente será inaugurado el programa de minibádminton para niños de 4 a 7 años, con la finalidad de hacer conocer la disciplina y darles a los pequeños nuevas posibilidades para su desarrollo deportivo.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 21

ABREVIADOS> Evo Morales entregó premiación en Oruro

Kako Solórzano, una de las figuras del baloncesto venezolano y del equipo.

La directora del centro, Isabel Iturria, también compartió en la jornada.

Cocodrilos llevó alegría a los niños y las niñas del Cardiológico Infantil > El capitán del equipo, César García, había prometido asistir al centro luego de ganar el título CIUDAD CCS

El actual campeón de la Liga Profesional de Baloncesto y representante venezolano en la Liga de Las Américas 2017, Cocodrilos de Caracas, visitó el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, informó nota de prensa de los saurios. Personalidades de la gerencia, cuerpo técnico y jugadores asistieron al recinto de salud público capitalino, como parte de sus actividades de labor social. “Agradecida con la organización Cocodrilos y todo su equipo, siento que ya son parte de nosotros, especialmente el capitán César García, quien nos dedicó el campeonato y

cumplió su promesa, al venir aquí después de lograr un impresionante título”, indicó Isabel Iturria, directora del Hospital. El capitán del conjunto, César García, agradeció las palabras de la directora y en nombre de todo el equipo habló de lo que representa visitar una vez más las instalaciones del Cardiológico Infantil. “Contento al verle la cara de felicidad a los niños, su alegría nos sirve de inspiración para continuar logrando títulos y ganando partidos. El año pasado me obsequiaron un dibujo que recibí con bastante agradecimiento, tanto así que está en mi locker, donde lo veo todos los días”, manifestó García.

CIUDAD CCS

El equipo venezolano de Copa Davis aseguró ayer su victoria en la serie contra Bahamas (3-0), tras el triunfo de los criollos Luis David Martínez y Jordi Muñoz-Abreu en el partido de dobles. Se trató de la tercera victoria del equipo venezolano en la serie a cinco partidos, tras la primera jornada el viernes, en la que los venezolanos se adjudicaron los dos primeros choques individuales. Ayer en Florida, Estados Unidos, Martínez y Muñoz se impusieron al dúo bahameño conformado por Marvin Rolle y Spencer Neuman en tres sets, 6-3, 7-5 y 6-1.

De acuerdo al marcador, los venezolanos no tuvieron muchos inconvenientes para lograr la victoria en la jornada sabatina, aunque en la segunda manga los rivales tuvieron una buena reacción que hizo estrecho el final de ese set, pero que los criollos pudieron controlar y acabar la amenaza. Con el triunfo en dobles Venezuela aseguró la serie, ya que el viernes el criollo Ricardo Rodríguez había derrotado a Philip Wilber Major por 6-7(5), 6-1, 6-1 y 6-1; mientras que a segunda hora Luis David Martínez superó a Spencer Newman, 7-5, 6-0, 7-6(5), por lo se metió en el bolsillo su boleto a la siguiente ronda.

Panamá organizará Juegos CAC en 2022 Expresiones de satisfacción y el compromiso de comenzar los preparativos son las primeras reacciones de autoridades panameñas tras la designación el viernes, en Barranquilla (Colombia), de la capital istmeña como sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2022, informó PL. “Estamos trabajando duro para organizar estos juegos desde hace tiempo, junto a la Alcaldía y el Comité Olímpico de Panamá. Ahora tenemos que redoblar esfuerzos (...) para que sean un éxito”, dijo Roberto Arango, director del Instituto Panameño de Deportes.

Equipo de Usain Bolt domina la serie Nitro El equipo saurio con la familia del Cardiológico Infantil. FOTOS PRENSA COCODRILOS

Venezuela completó triunfo ante Bahamas en Copa Davis JUAN CERMEÑO

El presidente boliviano, Evo Morales, premió ayer en Oruro a los ganadores de la carrera de 10 kilómetros con su nombre, en homenaje al 236 aniversario de liberación departamental el 10 de febrero de 1781, reseñó Prensa Latina. Al concluir el acto ante miles de personas, Morales felicitó a Irma Vila y Reinaldo Huanca por sus victorias y a todos los participantes, y los comprometió a seguir entrenando para los XI Juegos Suramericanos en Cochabamba-2018. “El deporte es salud, y si no hay disciplina y constancia no obtendremos los resultados que esperamos”, recalcó.

Ahora el equipo venezolano enfrentará al ganador entre El Salvador y Bolivia. De esta manera Venezuela avanzó a semifinales del Grupo II Americano, instancia en la que rivalizará con el ganador de la serie que enfrenta a los combinados de El Salvador y Bolivia.

Venezuela jugó como local en Florida por determinación de la Federación Internacional de Tenis, que impidió la realización de la Serie en nuestro país, alegando supuestos problemas de seguridad.

El equipo All Stars del jamaicano Usain Bolt dominó ayer con mil 80 puntos la jornada de apertura de la novedosa serie atlética Nitro, que acoge la ciudad australiana de Melbourne hasta el próximo 11. Bolt, multicampeón mundial y olímpico, resultó pieza fundamental para su equipo al vencer en el relevo mixto de 4x100 metros. Usain corrió la segunda posta después de recibir el testigo de su coterráneo Asafa Powell, mientras que las estadounidenses Jenna Prandini y Jeneba Tarmoh cubrieron los dos tramos finales. PL

Bruce Chen irá al Clásico Mundial con China El exlanzador de las Grandes Ligas, el panameño Bruce Chen, anunció que representará a China, país de origen de sus abuelos, en el IV Clásico Mundial de Beisbol que se desarrollará en marzo venidero.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Iartes ofrecerá talleres gratuitos en febrero > Serán impartidas clases sobre producción audiovisual, fotografía y cómic > Los interesados deben postularse por correo electrónico CIUDAD CCS

Con una programación formativa, totalmente gratuita, orientada a artistas visuales, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) dará inicio al mes de febrero. Elementos básicos de la Fotografía, Taller básico de Producción Audiovisual, el Cómic, Estructura del Cómic y Narrativa del Cómic, son los talleres por dictarse próximamente en la sede del Iartes, ubicada en la avenida México con calle Tito Salas, en Bellas Artes, Caracas. Todas las personas interesadas en formar parte de estas jornadas

académicas podrán postularse enviando su nombre completo, número de cédula de identidad, resumen curricular y número de teléfono al correo electrónico: artesenlascomunidades@iartesgob.ve. El taller Elementos Básicos para la Producción Audiovisual, dedicado a los seguidores del cine, tiene una duración de 3 horas diarias, y será dictado los días 7 y 8 de febrero a partir de las 9 de la mañana. Los amantes de la fotografía podrán profundizar sobre este arte en el taller Elementos Básicos de la Fotografía, que se estará desarrollando los días 14, 15 y 16 de fe-

Discurso de Angostura será llevado al cine CIUDAD CCS

El espacio se encuentra ubicado en la avenida México, en Bellas Artes. brero desde las 9 de la mañana. Por su parte, quienes deseen incursionar en el mundo del cómic podrán hacerlo en el taller El Cómic, que se realizará los días 7 y 8 de febrero desde las 9 de la mañana, y que servirá para conocer los elementos básicos de esta práctica que posee múltiples seguidores de todas las edades a escala mundial. Posteriormente, el 21 de febrero a partir de las 9:30 de la mañana, el taller denominado El Comic’s, Comunicación de Masas y Crítica al Colonialismo, constará de dos presentaciones: Estructura del Cómic y Narrativa Básica

del Cómic, respectivamente. Los participantes deberán escoger qué taller desean realizar, puesto que ambos se estarán desarrollando simultáneamente. Con esta nueva programación, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), busca promover la diversificación creativa que coadyuve al ejercicio del pensamiento crítico y la memoria histórica, además de lograr fortalecer el desarrollo de las artes venezolanas en concordancia con el Plan de la Patria para garantizar alternativas de actualización y optimizar las destrezas en nuestros artistas.

Una producción cinematográfica basada en el Discurso de Angostura, pronunciado por el Libertador Simón Bolívar el 15 de febrero de 1819, están preparando la guionista Klaudia Flores y el realizador y director Víctor Pinto, quienes aspiran a estrenar el largometraje en 2019 en Ciudad Bolívar, cuando se celebre el bicentenario del importante documento. Bolívar en Angostura es el nombre de la película, cuyo guión literario ya está bastante adelantado, igual que el guión técnico. “Actualmente, estamos en la etapa de preproducción, y haciendo los pasos formales ante el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)”, dijo Flores, quien también agregó: “Es una obra hermosa, Bolívar, además de una figura política, también era un poeta y un gran literario, y el discurso que él escribe en ese momento, tiene plena vigencia y por eso queremos rendirle un homenaje a través del cine”.

El Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y los trabajadores de esta institución se unen al duelo por el lamentable fallecimiento de

Clara Eugenia Urdaneta Vivas Q.E.P.D.

Madre de Paola Posani, directora de Fundacaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentidas palabras de condolencias. El velatorio se realizará hoy en la funeraria La Monumental en el Cementerio de La Guairita.

Paz a su alma Caracas, 5 de febrero de 2017


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Cuando las hojas hablan lleva al teatro un mensaje ecológico

CULTURA | 23

SOBERANÍASONORA>

> Hoy estarán presentado una nueva función desde el Teatro Nacional y continuarán con su programación el próximo fin de semana WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Desde el Teatro Nacional, la familia Caraqueña se adentró en el mundo fantástico de Cuando las hojas hablan, obra teatral dirigida por Régulo Poyer, donde se expone un sentido de conservación por el medio ambiente. La pieza permite la interacción con los pequeños a través de preguntas y situaciones, lo que fomenta su interés por lo que sucede en las tablas. La música es un elemento clave que funciona como hilo conductor en la obra, los acordes del cuatro ejecutados por el llanero Guachirongo generan un contexto que dan pie a lo que sucede entre los personajes. La historia inicia con la gata Marilia y el perro Feliciano, dos mascotas que viven en la comodidad de un apartamento, ajenos a todo lo que sucede afuera. Un día, mientras duermen, comienzan a escuchar el susurro de las plantas que se mueven libremente desde las calles. Pimentones, girasoles, sábilas y cocoteros les cuentan una historia terrible sobre guerra y destrucción. Muy asustados recurren a la paloma china ya que ella posee conocimientos de todas partes del mundo, sus relatos no son alentadores pues confirman el temido destino bélico. En búsqueda de mayor sabiduría el sabueso Feliciano y Marilia recurren a su amiga la gallina, un personaje místico y enigmáico. En efecto, la guerra empezó: inundaciones, terremotos y sequías suceden en todo el mundo como una estrategia de las plantas para vengarse de los daños ecológicos que han causado los seres humanos, especialmente la tala. Es entonces cuando los protagonistas comprenden que, para poder vivir en la tierra, es necesario hacer consciente el papel que juega cada uno de los seres del mundo para lograr un equilibrio que permita sana convivencia. De esta historia se genera un mensaje reflexivo que cuestiona al espectador sobre su participación en el proceso ecologista. Poyer afirma que es importante sembrar estas ideas en los niños para generar en ellos una conciencia sobre su entorno. “Tiene una reflexión básica para los niños, sobre todo porque el futuro que se avecina inevitablemente va a ser muy difícil a nivel ecológico, y son ellos quienes van a tener que enfrentarlo” declaró para Ciudad CCS. Esta obra familiar se estará presentando nuevamente hoy en el Teatro Nacional, continuando con dos próximas funciones el sábado 11 y domingo 12 de febrero.

Ritmos y melodías para El Comandante.

Cultores le ponen música a la Madrugada Luminosa del 4F Marilia y Feliciano ponen su granito de arena para preservar el planeta. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Los niños pueden participar en el desarrollo de la historia.

VOCES DEL PUEBLO

SABRINA CHACÓN

ROSANA PORTILLO

YOHANDREINA SAYAGO

Asistente a la obra

Licenciada en educación

Asistente administrativa

Me gustó mucho la obra porque nos enseña a cuidar al planeta. Yo ayudo a la tierra botando la basura en su lugar. Los animales fueron muy divertidos, me hicieron reír.

Me parece maravilloso que se abran estos espacios porque mi nieta no los conocía, la semana pasada estuvimos en el Municipal y hoy la traje aquí para que disfrute del teatro.

Me pareció una obra muy bella, sobre todo por el mensaje que deja para cuidar el planeta. Es importante que los niños sepan cómo pueden ayudar a conservarlo.

4F Madrugada Luminosa está concebido en el año 2012 para conmemorar el 4 de febrero de 1992, con mucha más intensidad ahora pues, tan emblemático acontecimiento arriba a los 25 años. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Disco, invitó a un grupo de cultoras y cultores para que a través de la poesía, el canto y la música, reflejaran como la sienten, recuerdan e interpretan. El resultado es una colección de 13 obras de diversos géneros musicales de nuestra cultura popular y tradicional que nos vinculan con varias experiencias y nos aproximan al 4F desde diversos puntos de vista. Abre este disco la voz del creador del Preámbulo de nuestra Constitución, el poeta Gustavo Pereira, la lista continúa con intérpretes y compositores de la talla de: Francisco Pacheco, Lilia Vera, Vidal Colmenares, Daisy Gutiérrez, Leonel Ruiz, Enemecio Sánchez “El Gabán Tacateño”, Adrián Oscar Lista, Alí Alejandro Primera, Israel Colina y Sandino Primera, artistas Cendis en su totalidad. Igualmente, destacan talentosos músicos como: Amaranta Pérez, José Alejandro Delgado, Eimer Escalona “el Pollo de Moroturo”, Fabiola José, Fidel Barbarito y Ernesto Da Silva “El Ciclón de Margarita”, entre otros. Las ilustraciones de Iván Lira completan la obra discográfica. Entre los temas incluidos se encuentran Ave de plomo, de Leonel Ruiz; Un polo por la dignidad, de Alí Alejandro Primera; Febrelucionaria, de Israel Colina; Viviremos y Venceremos, de Adrián Oscar Lista; La Bella es Venezuela, de Amaranta Pérez; Historia de un liderazgo, de Luis Durán Rodríguez; Un grito de libertad, de Ernesto Da Silva y El Gabán Bolivariano, de Eimer Escalona El Pollo de Moroturo, entre otros temas. Todas y todos los creadores involucrados coinciden en interpretar el 4F como el hecho histórico que devolvió la esperanza de refundar la República para establecer una sociedad más justa, donde la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, la igualdad, el bien común y la convivencia sean los valores que nos identifican como un pueblo orgulloso de su pluriculturalidad. 4F Madrugada Luminosa se encuentra disponible en la discotienda del Cendis, ubicada en la Librería Aquiles Nazoa, en el Teatro Teresa Carreño y en las Librerías del Sur de todo el país. cendisprensa@gmail.com


24 | PUBLICIDAD

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Mariño triunfa en Monagas

8:00am

En 1814, el General Santiago Mariño triunfa sobre los ejércitos realistas en Agua Negra, actual estado Monagas. Tras la victoria de los patriotas sobre los ejércitos realistas, Mariño nombra como su primer ayudante a Antonio José de Sucre, nombramiento que posteriormente le permitiría al joven cumanés acompañarlo en su viaje a la región central, para conocer al Libertador y ayudarlo en la gesta libertadora.

José Gregorio Monagas asume la presidencia En 1851, influido políticamente por su hermano José Tadeo, José Gregorio Monagas, asume el cargo de presidente de la república de Venezuela. Estos hermanos establecieron un gobierno nepotista, dominado por los intereses de los grandes propietarios de tierras y ganado del oriente del país. Dentro de su mandato se abolió la esclavitud, decretada por él, el 24 de marzo de 1854.

Muere Violeta Parra En 1967 muere a los 49 años Violeta Parra. Esta cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena es considerada una de las principales cultoras de América y gran difusora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra. Su contribución al quehacer artístico y musical se considera de gran valor y trascendencia.

Se elimina el cobro de matrículas de las escuelas En 1999, El ministro de Educación de Venezuela Héctor Navarro, bajo la petición del entonces presidente de la república Hugo Chávez Frías, anuncia la eliminación del cobro de matrícula en las escuelas, liceos y universidades públicas a nivel nacional, con el fin de defender la gratuidad de la educación. Esto sucedió a solo tres días de haber sido juramentado como nuevo presidente de la República, Hugo Chávez, quien asumió el reto de masificar la educación.

Se anuncia el regreso de las mujeres a las FANB El 2001, el presidente de la República Hugo Chávez encabezó el acto de ingreso de damas aspirantes a cargos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuyo proceso de inclusión fue suspendido en el año 1989. En total 171 mujeres decidieron compartir aulas con 107 compañeros.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Jornada

Rodada de la Juventud Febrero Rebelde Alista tu bicicleta y disfruta de la ciudad caraqueña con el Ccs Rueda Libre. Desde el Parque Ezequiel Zamora hasta la Plaza Venezuela. Actividad gratuita.

9:00am Conversatorio

Círculo de hombre Descubriendo la masculinidad, en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Av, Fco de Miranda. Al lado de la cancha de futbolito. Entrada Libre.

10:00am Radio

Moralejas Es un espacio infantil, que por medio de cuentos, fábulas y anécdotas trasmite un mensaje para fomentar los valores en la familia. Por Alba Ciudad 96.3 fm

11:00am Música

Daniel Gil y su grupo El público bailará al son del golpe larense. Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada Libre

Taller

Baile, género calipso Dando inicio a las festividades carnestolendas, aprende a bailar calipso en un espacio agradable. Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada libre.

Música

3:00 pm - Éxodo. Es un espectáculo que conjuga la danza, el circo y el teatro para reconstruir el imaginario histórico del autor. Teatro Bolívar, frente de la Plaza Bolívar. Entradas en las taquillas.

Televisión

Documental Wachikua, nuestra Historia en español. Es un documental que presenta la historia de la Nación Wayúu, un pueblo originario asentado históricamente en la árida península de la Guajira. Por la señal de Ávila Tv

3:30pm Cine

Azul como el cielo La historia de un joven de 23 años que aún vive bajo el cuidado de su madre, la cual lo presiona constantemente junto a sus dos hermanos para que ayude al sostenimiento del hogar. Consigue dinero fácil con una banda criminal urbana. Cinemateca Nacional. Museo de Bellas Artes. Costo de la entrada 300bs.

Concierto Programa Alma Llanera Varias orquestas de Venezuela se reúnen en un mismo escenario para regalar a los caraqueños ritmos y melodías tradicionales. Centro Nacional de Acción Social por la Música. Sala Simón Bolívar. Quebrada Honda. Entradas en las taquillas del teatro

Música

Orquesta Filarmónica Nacional Repertorio: Aprendiz de Brujo(1897). Los Planetas (1918).Bajo la dirección de Luis Miguel González. Teatro Teresa Carreño, Sala José Félix Ribas. Entrada Libre

3:00pm Cine

Hace 18 años se eliminó el cobro de matrícula en las escuelas, liceos y universidades públicas

CULTURA | 25

Norm y los invencibles La mayor queja de Norm es simple: no hay lugar para los turistas en el Ártico. Pero cuando un constructor amenaza con hacer condominios de lujo en su propio patio trasero, Norm hace lo que todos los osos polares normales no harían. Cine Cipreses. Costo de la entrada 500bs.

5:00pm Teatro

Detrás de la avenida Un estreno del Circuito Teatral de Caracas, dirigida a mayores de 18 años, que narra la vida de un joven aspirante a escritor que aviva sus letras tras las experiencias de Peggy, una trabajadora sexual. Teatro Nacional. Av. Lecuna, en las esquinas Miracielos y Cipreses. Entrada 500bs, a la venta en las taquillas del teatro.

7:00pm Radio

Oye Ven 106.9fm A Casa Llena Análisis deportivo nacional y comunitario.

10:00pm Televisión

Escuela de cuadros Es un espacio televisivo dedicado al estudio, debate y difusión del marxismo revolucionario, que ha recorrido un amplio espectro de textos marxistas, tanto clásicos como contemporáneos. Esta vez abordarán el tema: abolición del trabajo asalariado. Por la señas de Vive Tv.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Noticias AVN Las más sonadas Desorden Público en concierto La Política en el Diván(diferido) En contacto con Maduro Pablo Dagnino en unplugged Ciudad Ccs Musical Especial Masseratti 2lts Las más sonadas Coldplay en concierto Emisión semanal noticias AVN Ciudad Ccs Musical Cari Cari Radio Hora Retro Madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

Harry Potter

Capitolio transferencia a la lĂ­nea de los valores

En el Metro de Caracas Cuando Harry Potter bajĂł al andĂŠn nueve y tres cuartos en la estaciĂłn Capitolio del Metro de Caracas, sabĂ­a que con sĂłlo darle un golpe al tercer ladrillo de la izquierda, justo al lado de donde se ubica el seĂąor que vende los tickets, podrĂ­a entrar en el CallejĂłn de los Valores. Y asĂ­ lo hizo: un leve toque sobre la pared, y de inmediato se encontrĂł en un vagĂłn repleto de estudiantes como ĂŠl, todos con sus varitas y con la emociĂłn de ser los primeros pasajeros en abordar el tren que les llevarĂ­a a la Escuela de Valores, en donde pondrĂ­an en prĂĄctica las artes de ser buenos ciudadanos Metro. Siete estaciones debĂ­an recorrer Harry y sus amigos antes de llegar a su destino, y en cada una de ellas deberĂ­an superar una prueba en la que tendrĂ­an que demostrar sus habilidades para comportarse adecuadamente en el metro.

Responsabilidad

m

Li a

ez

pi

ConsideraciĂłn

pa

m

Si tĂ­a

EducaciĂłn

ad

id

st

ne

Ho

Respeto

de su viaje, Harry y sus amigos descubrieron que para respetar las normas del Metro, no hace falta ser magos. Con ser buenos ciudadanos es

CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tb7+ Tb8+ Td8++

Negras Rxc8 Rxb8

HORIZONTALES 1. Se encontró violentamente con otro carro. 6. Terremotos o sacudidas de la corteza terrestre. 10. España. Acción y efecto de acortar. 12. Cala de pantano. 14. Junta de tres personas para cualquier empresa o asunto. 15. Lanza corta usada antiguamente. 17. Cultivar, laborar. 18. “Frente” en francés. 20. Tributo que se impone al disfrute de ciertos servicios. 21. Botánica, Zoología. Unión de elementos anatómicos con otros de la misma naturaleza. 24. Mujer con alas (inv). 27. Pidieron, requirieron. 32. Tiempo que ha vivido una persona. 34. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar. 35. Emití el sonido de las grullas. 36. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas. 37. Juego infantil en el que el jugador central busca “algo” y los otros jugadores le indican “por allá fumea”. 38. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 39. Feminización del nombre “Miguel”. 41. Atraco, robo. 42. Prenda o señal entregada como garantía en algún contrato.

Este. 6. Nombre del río que atraviesa París, Francia. 7. Lengua índica septentrional hablada en el estado de Maharashtra, India. 8. Pedirás, rogarás. 9. En la baraja española, son las cartas que llevan un paje o infante. 11. Mujer encargada de custodiar a un preso. 13. Marina. Poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos. 16. Aliento, vigor. 19. Chile. Especie de tábano de color pardo, muy común y molesto. 22. Acortamiento de “Macintosh”. 23. Mujer que rinde culto a Satán. 25. 3.600 segundos. 26. Instrumento rígido y de forma rectangular que sirve para trazar líneas rectas. 27. Segunda tapa de que se componen los cascos de los pies de los caballos (pl). 28. Repugnará, rechazará. 29. Asumir con sumisión unas normas. 30. Reincidir, incurrir. 31. Glúteos, trasero. 33. Obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas. 36. Tonto, simple, mentecato. 40. Sexta nota de la escala musical.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Mujer que ha contraído matrimonio. 2. Símbolo del hectolitro. 3. Música. Intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical. 4. Parte de la pierna, opuesta a la rodilla, por donde se dobla y encorva (pl). 5. Nacido en algún país de Asia del

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

5 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.710 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

PUEBLO CELEBRA 25 AÑOS DE DIGNIDAD El pueblo venezolano acompañado por los dirigentes revolucionarios conmemoró ayer los 25 años del 4 de Febrero de 1992, fecha en la que un grupo de militares patriotas dirigidos por el Comandante Hugo Chávez insurgió contra las políticas neoliberales aplicadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Dentro de las actividades realizadas por el Día de la Dignidad Nacional, los soldados que participaron en la gestas históricas del 4 de febrero y del 27 de noviembre de

ese mismo año ejecutaron una parada militar para rendirle honores al líder de la Revolución, la cual se replicó en el interior del país, en los estados Bolívar, Falcón y Lara. Desde el Cuartel Páez, ubicado en Maracay, estado Aragua, el presidente Nicolás Maduro conmemoró la fecha y destacó que el Comandante Hugo Chávez “hace 25 años levantó las armas de la Patria para decirle a la oligarquía que había vuelto Bolívar”. FOTOS MOISÉS SAYET, AVN

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.