DENUNCIAN INACCIÓN DE POLIMIRANDA
LUNES
5 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.828 / CARACAS
A Orlando Figuera lo mató el odio de la derecha > El joven de 22 años que resultó quemado y acuchillado por una turba de terroristas el pasado 20 de mayo en la plaza Altamira, falleció ayer en la madrugada, con lo cual se suma el cuarto crimen del odio de la derecha extrema > El presidente Maduro dio instrucciones para darle todo tipo de apoyo a su familia > “El odio ciego del fascismo, la puerilidad del mal, cobra la vida de otro venezolano humilde, Orlando Figuera. Nunca más crímenes de odio”, dijo el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en su cuenta Twitter /12 y 32
LA ESPECULACIÓN PONE CUESTA ARRIBA HACER MERCADO /3
FOTO PRENSA VINOTINTO
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, reclama la acción de las fuerzas de seguridad contra actos vandálicos de la derecha. /17
VENEZUELA POR BOLETO A LA FINAL /23
ELECCIONES EL 30 DE JULIO
> La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que la Junta Nacional Electoral presentará la fecha definitiva para el proceso comicial > El presidente Nicolás Maduro recalcó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “es irreversible, y representa el único camino para la búsqueda de la justicia y la paz en el país > Aseguró
que será incluido en las bases comiciales para la ANC la realización de un referendo para aprobar el nuevo texto constitucional > Pidió la instalación de una Comisión por la Justicia y la Verdad en la Constituyente, que investigue todas las muertes y heridos que han dejado las acciones fascistas de la oposición durante los últimos meses
Bs 4 mil millones para Universidad del Ambiente
Protección integral a Carlos Ramírez, víctima del odio
Bs 113.803 millones para gobernaciones y alcaldías
Ya van 800 mil tarjetas Hogares de la Patria
Ecosocialistas marchan en apoyo a la Constituyente > Movimientos sociales celebrarán el Día Mundial del Ambiente con una movilización hasta Miraflores /17
La justicia llegó a Eslaida Vásquez 41 años después El asesino de la joven estudiante paga actualmente condena por los hechos de 1973 en Tinaquillo, de acuerdo al reporte de la Comisión por la Justicia y la Verdad que investigó los crímenes de la Cuarta República. /18
ÁRBOLES PARA CIUDAD CARIBIA /5
REVOLUCIÓN DE AMOR Y PAZ El presidente de la República, Nicolás Maduro, saludó a niños y jóvenes de la comunidad antes de la transmisión de su programa Los Domingos Con Maduro número 89, realizado desde el Parque Vinicio Adames en Tazón. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /11, 12 y 13
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
La MUD amenaza hoy con más violencia CIUDAD CCS
Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática continúan su llamado a la violencia y a la confrontación. Esta vez convocan para hoy un “plantón de 12 horas” en 15 puntos de la ciudad de Caracas. Con lenguaje instigador a subvertir el orden público, el dirigente de Voluntad Popular, y vicepresidente de la Asamblea Adecoburguesa, Freddy Guevara, instó a sus adeptos a “imponer la protesta en la calle” desde las 6 de la mañana. Asimismo, exigió impedir los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente, programados por el Consejo Nacional Electoral para el próximo 30 de julio. “Es sencillo, ese Fraude Constituyente no va. Vamos a impedirlo”, escribió. En tanto que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, manifestó a través de su canal en Periscope que ningún venezolano puede abandonar las calles. “No se puede permitir que se realice la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo respecto a la agenda convocada para este lunes por la dirigencia opositora.
Morales fustiga agresividad de Almagro hacia Venezuela > El mandatario criticó la política ambivalente del secretario de la OEA
Zonatwitter @JARIASPALACIO [JUAN ARIAS PALACIO]
¡Por la paz, la vida y el futuro! El Pueblo Bolivariano está con la Constituyente y @NicolasMaduro
@ANDREAHERMOSO CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó la política ambivalente del secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, empleada a fondo contra el Gobierno del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. A través de su cuenta en Twitter @evoespueblo, Morales instó a Alma-
gro a respetar el “esquema institucional”, así como a los presidentes electos por el voto universal, directo y secreto. De igual forma, fustigó la pasividad y benevolencia sobre la erosión social, corrupción y crisis institucional que actualmente se vive en Brasil, gobernado actualmente por Michel Temer, gobierno que es investigado por corrupción, obstruc-
ción a la justicia y asociación ilícita, luego de la difusión de audios que lo vinculan con un esquema de sobornos por el caso Petrobras. “So pretexto de cuidar y defender el “esquema institucional” (para Venezuela), quieren proteger al golpe judicial, a la corrupción y a gobierno sin legitimidad (en Brasil)”, escribió el presidente boliviano en su cuenta.
[ANDREA HERMOSO]
Señores, la Asamblea Nacional Constituyente va, y las elecciones para elegirla son el 30 de julio. ¡Que viva la Revolución Bolivariana!
@ADAN_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]
Desde #DomingosConMaduro89 le decimos NO al fascismo. "El derecho a luchar por el futuro es nuestro"
@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]
Por el futuro glorioso que soñamos, el Pueblo Bolivariano dice ¡SI! A la Constituyente que convoca @NicolasMaduro
@HENRYREVI [HENRY REVILLA]
La Derecha asesina cobró otra víctima. La muerte de Orlando Figuera no debe quedar impune como lo pretende la fiscal.
@CHIKPSUV [CHICA CHAVISTA]
La oposición venezolana es demasiado inhumana. No condena la violencia.
RUMBO A LA CONSTITUYENTE. Ayer fue juramentado el Comando Constituyente Zamora 200 en el estado Monagas. La actividad, que se realizó en el Gimnasio Roque Morales, fue presidida por la gobernadora de esa entidad, Yelitze Santaella, quien ratificó el compromiso del pueblo para alcanzar la paz. FOTO @YELITZEPSUV
EL KIOSCO DE EARLE
¡Victorias!
Partido comunista uruguayo se solidariza con el país
EARLE HERRERA
Junio se inició con categóricas victorias de Venezuela en la ONU y la OEA, para cerrar su primera semana con el triunfo de la Vinotinto sobre EEUU, en el Mundial de Fútbol Sub-20. La mediática nacional e internacional quiso ocultar el sol que ilumina la Patria con el dedo de la violencia terrorista, pero ya el mundo empieza a descreerle, incluso en sus propias madrigueras (UE, OEA). Y es que, como dijo Martí, “en la hora de los hornos, no se ha de ver más que la luz”.
CIUDAD CCS
El Partido Comunista de Uruguay (PCU) manifestó su solidaridad con el Gobierno y pueblo de Venezuela, ante las intenciones intervencionistas de gobiernos de derecha hacia nuestra nación, informó Eduardo Lorier, secretario general del PCU, durante la lectura de la declaración final del XXI Congreso de este partido, reseñó el portal web Prensa Latina. Indicó que Venezuela se ve asediado por el imperialismo norteamericano, debido a que el país mantiene las mayores reservas petroleras del mundo y otras muchas riquezas, lo que lo “convierte en una presa de un país que se ha ca-
racterizado por intervenir de manera permanente en América Latina de las más diversas formas”. Señaló que esta acción del gobierno capitalista de Estados Unidos “instala en el continente latinoamericano guerras, conflictos, bases militares, a fin de controlar sus recursos naturales”. Asimismo, repudió las arremetidas violentas que la derecha venezolana ha estado implantando en el país. Por otra parte, en entrevista al portal web, indicó que el congreso se caracterizó por “un avance muy grande en la participación y democratización de la vida del Partido Comunista”, que fue la esencia fundamental de la actividad.
Lodijo
@RODRIGUEZCCY [RODRÍGUEZ YENIRETH]
Por acciones como esta de Intolerancia, Racismo y Odio al que piensa distinto, mueren inocentes como Orlando Figuera.
@ROQUEVALERO [ROQUE VALERO]
“Venezuela pide mucho más que justicia, requiere que nos pongamos en una gran campaña de paz” ¡Vamos con @NicolasMaduro!
Dirigentes de derecha mañana convocan nuevamente al terrorismo y la muerte, ninguno menciona a Orlando Figuera, asesinado por su propia gente.
@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]
Ante el atroz asesinato de Orlando Figuera, ojalá surja alguna voz consciente en la oposición, que llame al diálogo y al cese a la violencia.
@PATRICIADORTA40
Néstor Reverol Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia yPaz a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol
[PATRICIA DORTA]
Para todos y todas por igual, sin exclusión, con humanismo, respeto y solidaridad #AvanzaConstituyente
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
La especulación pone cuesta arriba la tarea de hacer mercado
Alimentos subsidiados La Revolución Bolivariana, a través de la Misión Alimentación, realiza la distribución de productos subsidiados a la población venezolana, con el fin de combatir la guerra no convencional promovida por sectores de la derecha. CAJA CLAP Costo total: Bs 10.000 Pasta (2 kg)
CIUDAD CCS
Quien hace mercado en los distintos establecimientos de la ciudad es víctima de la gran especulación. Hay algunos productos que en menos de un mes han aumentado su valor desproporcionadamente Tal es el caso del detergente en polvo, el cual tiene un precio de venta al público (PVP) de Bs 6 mil 200 por kilo en la presentación de 1,2 kg, pero hace un mes no superaba los Bs 4 mil con variaciones de acuerdo con las distintas marcas existentes. Asimismo pasa con los huevos. El cartón hace quince días se conseguía entre 9 y 10 mil. Esta semana ya se montó en Bs12 mil por cartón. El queso blanco llanero variaba su costo según la estación del año, pues en verano, al bajar la producción de leche, el costo subía. Pero hoy en día esa no es la razón, pues ya no hay baja de los precios, semanalmente sube, aunque haya o no materia prima para producir. El precio varía entre 9 mil 500 a 12 500, según donde se compre. En el Mercado de Guaicaipuro se ofrece aceite a granel (detallado) en presentación de un litro. El arroz, el azúcar y la leche en polvo también se pueden conseguir en esta modalidad, pero en presentaciones de un kilo y 500 gramos, lo cual prende las alarmas pues puede surgir un problema en cuanto a normas de salubridad por la manipulación y empacado de los alimentos sin ningún tipo de control sanitario. LA ESTRATEGIA DEL COMBO: ¿OFERTA O TRAMPA? Ya casi es una norma que en los mercados municipales no se respete el PVP marcado en los productos. Tal es el caso de la margarina, que aunque marca Bs 4 mil 200, es vendida a Bs 5 mil. Las sardinas y los atunes son los comodines, pues por lo general estos productos ya no traen el precio marcado en el empaque. Esto sirve para que los comerciantes, en sus grandes creaciones de combos los metan como compra obligada sin importar la marca o la presenta-
ción. “Aquí tiene un combo especial porque tiene dos Harina PAN, una mayonesa de 750 gr, un jabón de panela, un fregaplatos en crema de 500 gr, y dos latas de atún de 150 gr y dos de sardinas en aceite vegetal de 155 gr por 40 mil bolos”, dijo la vendedora del Mercado de Guaicaipuro, quien semanalmente oferta sus “combos Polar”, frase con la que defiende sus precios especulativos. Otra de las estrategias que tienen los vendedores es condicionar la venta de los productos de primera necesidad con aquellos que por lo general no traen el precio marcado y con los que pueden tener generosas ganancias. Nuevamente salen las sardinas y el atún a la cabeza, pues son los productos más empleados junto a las salsas para aderezar como la de soya, ajo e inglesa para armar los “combos”. COMPRAR TODO LO QUE SE PUEDA “Yo compro todo lo que puedo, ahorita estoy aprovechando que hay margarina”, dijo una señora que compraba en Mi Negocio, pequeño supermercado ubicado en la Alta Florida. No obstante, dados los precios especulativos, no todos se pueden dar el lujo de tener llenas
Rubro
Aceite (1 l)
Harina de maíz (4 kg)
Costo total: Bs 18.000 Pasta (4 kg)
Café (1 kg)
Azúcar (2 kg) Producto lácteo (Lactovisoy) (1 kg)
Arroz (3 kg)
Lentejas (1 kg)
Leche (500 g)
Atún (6 latas)
Azúcar (1 kg)
sus despensas y acaparar productos como antes. Una margarina cuesta Bs 4.492 y una lecha de larga duración, según la marca cuesta hasta Bs 3.900, por lo que comprar al mayor ya no es tan fácil aunado al costo del resto de la cesta básica. En los grandes supermercados, por lo general limitan la compra de los productos de primera necesidad a dos o tres por persona, pero esto no sucede en los pequeños establecimientos o en los mercados populares. Este tipo de compras compulsivas y nerviosas, de alguna manera también pervierten el ritmo del mercado. Sin embargo, en el Luvebras, llegó la pasta y limitaron la compra a dos paquetes de medio kilo por persona, pues por política del establecimiento, con esta medida ellos tratan de evitar el bachaqueo. “Aquí sí vienen ha hacer inspecciones y nos multan y hasta nos cierran, por eso somos precavidos”, explicó un encargado del local en La Florida. CAMBIO DE HÁBITO La especulación hace que las familias cambien sus patrones de con-
Mercado Municipal de Guaicaipuro
BOLSA DE ALIMENTOS CORPOMIRANDA
Caraotas (1 kg) Mayonesa (1)
Arroz (4 kg)
> La Revolución coloca a disposición de las familias vulnerables la caja y bolsas de los CLAP LADY GÓMEZ/ODRY FARNETANO
NOTICIAS CCS | 3
Luvebras
Aceite (1 l) Mayonesa (1)
Salsa de tomate (1) sumo. Ya factores como la marca, un aspecto importantísimo en las grandes corporaciones, pasó a ser algo secundario. Ya solo impera el costo de la oportunidad. “Ahora se consiguen muchos más productos en esta misma época en comparación con el año pasado. Hay muchas cosas importadas, pero ahora el tema son los precios”, dijo una señora a quien le consultamos sobre su preferencia por alguna marca. Productos como charcutería, queso amarillo, queso crema o jamón endiablado, son algunos de los productos que la gente ha dejado de consumir, comentaron algunos de los vendedores consultados. PRECIOS DE ACUERDO CON EL DÓLAR Uno de los principales factores determinantes en los costos, que son estipulados en los distintos establecimientos, es el dólar paralelo. Al respecto, uno de los dueños de un puesto de víveres en el Mercado de Guaicaipuro, al ser interrogado sobre el motivo de los altos precios, refirió: “Nuestros provee-
Abastos Bicentenario
Salsa de tomate (1)
dores compran en dólares y nos lo venden a nosotros caro, obviamente que uno debe ganarle algo”. Los usuarios manifiestan su descontento por el alto costo de los productos. “Los comerciantes se afincan, uno entiende que el reponer la mercancía para ellos es cuesta arriba porque cada día les ponen nuevos precios, pero sus ganancias son excesivas”, denunció Antonio Peña, quien se quejó al comprar un kilo de harina de trigo en Bs 7.800 en Guaicaipuro. “No me parece que debamos pagar cada semana con precios tan distintos”, refirió Marisela Cárdenas, quien compraba en el supermercado Mi Negocio en La Florida. Para paliar esta situación, la Revolución Bolivariana ofrece en los sectores más vulnerables una caja o una bolsa de alimentos distribuidos a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), la cual cuesta entre Bs 10 mil y 18 mil. En el mercado especulativo, el total de todos estos productos no baja de Bs 95 mil, según el establecimiento donde lo compre.
Luz
Abasto Mi Negocio
Leche
Bs 24.000 (1 kilo )
sin existencia
sin existencia
sin existencia
Bs 22.000 (1 kilo)
Azúcar
Bs 2.400 (1/2 kilo)
sin existencia
Bs 3.276 (400 gr)
sin existencia
Bs 6.922 (800 gr)
Bs 6.500 (1 kilo)
sin existencia
Bs 29.525 (5 kilos)
sin existencia
Bs 6.760 (1 kilo)
sin existencia
sin existencia
sin existencia
sin existencia
sin existencia
sin existencia
Bs 4.200 (270 gr)
Bs 4.125 (270 gr)
Arroz Aceite
Bs entre 8 y 10 mil (1 l)
Atún enlatado
Bs 4.200 (270 gr)
Sardina
Bs 1.700 (170 gr)
Bs 1.655 (170 gr)
Bs 3.500 (400 gr)
Bs 1.655 (170 gr)
Bs 2.400 (270 gr)
Caraotas
Bs 8.000 (1 kilo)
Bs 6.510 (500 gr)
Bs 4.850 (500 gr)
Bs 6.510 (500 gr)
Bs 4.850 (500 gr) BS 2.995-3.950 (500 gr)
Bs 4.000 (1/2 kilo)
Bs 4.986 (500 gr)
Bs 3.700 (500 gr)
Bs 3.995 (454 gr)
Harina de maíz
Pasta
sin existencia
sin existencia
sin existencia
sin existencia
sin existencia
Salsa de tomate
Bs 3.950 (397 gr)
Bs 3.950 (397 gr)
sin existencia
Bs 3.950 (397 gr)
Bs 3.950 (397 gr)
Lactovisoy
Bs 10.000-15.000 (1 k)
Bs 10.000 (1 kilo)
sin existencia
Bs 11.550 (1 kilo)
Bs 12.000 (1 kilo)
Mayonesa
Bs 3.600 (445 gr)
sin existencia
sin existencia
sin existencia
Bs 3.400 (375 gr)
Lentejas
Bs 5.685 (400 gr)
Bs 4.400 (500 gr)
Bs 6.200 (400 gr)
Bs 6-350 (500 gr)
Bs 6.500 (500 gr)
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
La juventud se unió en rodada por la paz > El presidente del Imdere encabezó la actividad en la que participaron niños y jóvenes de la parroquia San Agustín KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
El fuerte sol que arropaba durante las primeras horas de la mañana los espacios del bulevar Leonardo Ruiz Pineda, de la parroquia San Agustín del Sur, no fue impedimento para que –una vez iniciada la música– niños y jóvenes se acercaran con el deseo de montar una bicicleta. Lograron el objetivo gracias a las más de 50 unidades que fueron movilizadas a propósito de la denominada Rodada por la Paz, bajo la cual el Ministerio de la Juventud y el Deporte y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) hicieron un llamado a la paz y mostraron una vez más su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente. El recorrido tuvo como salida el bulevar. Luego se movilizaron hacia Puente Hierro, para conectar con la Av. José Antonio Páez de El Paraíso, hasta el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado al frente de la plaza Madariaga. El preámbulo estuvo acompañado de música, brincos en el colchón inflable y vueltas alrededor de la recién habilitada cancha, cuyos trabajos fueron ejecutados por la Alcaldía de Caracas. La astucia infantil se puso en práctica en aquellos casos en los que las bicicletas resultaban grandes, y fue posible observar a un niño y un adolescente compartir la tarea de pedalear y dirigir el manubrio al mismo tiempo. Momentos antes de que la muchachada de todas las edades tomara la avenida Ruiz Pineda, Ángelo Rivas, presidente del Imdere, saludó a la juventud venezolana. “Vamos a rodar con la alegría que nos caracteriza, con los niños de la comunidad, con los jóvenes que hacen vida en estos espacios hasta la comandancia de la Guardia Nacional en El Paraíso”, dijo. Agregó que el propósito es “llevar un mensaje de apoyo y respaldo rotundo de toda la juventud venezolana, de la juventud revolucionaria a nuestros efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, a los Policías nacionales que luchan a diario por mantener la paz”. Detalló además que “hablar de paz, insistimos, es hablar de Constituyente, de democracia, de vida, es, hablar de lo que se le ocurre a la creatividad de esta juventud”. Enfatizó que el esparcimiento, la recreación, el deporte y la cultura, son los medios que los jóvenes de paz utilizan para hacer posible el encuentro.
El recorrido inició en San Bernardino hasta el Comando de la GNB en El Paraíso.
Los niños y jóvenes pasaron un domingo en bicicletas. FOTOS MARCOS COLINA
VOCES DEL PUEBLO
Rueda Libre sigue ofreciendo beneficios a los caraqueños CIUDAD CCS
HÉCTOR CORDERO
JUSNEYNA ORTEGA
CARMEN SILVA
Habitante del sector Los Pasajes
Residente del sector Roca Tarpeya
Habitante de la calle segunda de El Manguito
El que nos hayan prestado hoy las bicicletas para la actividad, dice que ellos se preocupan por los niños. Quisiera que las pusieran todas las semanas.
Me parece muy bien que nos hayan traído las bicicletas a la comunidad. Muchos niños las han podido usar, y voy a participar en el recorrido hasta El Paraíso.
Así es como se une la comunidad. Estamos acompañando a los jóvenes a seguir en la lucha por la Revolución. Es con deporte y recreación que lograremos encaminar a los jóvenes.
Rivas resaltó las posibilidades de encuentro que tienen los caraqueños cada fin de semana. “Caracas tiene espacios para la recreación, y más temprano que tarde, con la energía que nos caracteriza, vamos nosotros, sin generar violencia, sin hacerle daño a nadie, a decirle a Venezuela y al mundo: ‘Nosotros somos la juventud de paz’”. LA PAZ COMO CAMINO Por su parte, Rodbexa Poleo, miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), dirigió sus palabras de apoyo a los familiares de Orlando Figuera, joven fallecido en la madrugada de ayer luego de ser incendiado por hordas opositoras en Altamira, al ser tildado de chavista. “La juventud revolucionaria, la juventud que cree en la paz, rechaza las formas violentas que tie-
nen los dirigentes de oposición de hacer política”, indicó. Agregó que “no es quemando a una persona por pensar distinto, no es quemándole el carro a alguien por querer ir a trabajar, que nosotros vamos a solventar nuestros problemas. Nuestros problemas se solventan y se solucionan dialogando”. Finalizó haciendo un llamado a la juventud que cree en la paz. “Por encima de la idea, es necesario encontrarnos y avanzar. Nuestro punto de encuentro debe ser el amor a la Patria, el amor a Venezuela. Por eso le apostamos a la Constituyente, una Constituyente que es democrática, que es racional, que es constitucional y que es humana, y al decir estos cuatro elementos, tenemos que decir que es profundamente chavista”, enfatizó.
La cita que todos los domingos tiene el pueblo de Caracas con el deporte y la recreación, gracias al Plan Caracas Rueda Libre, llegó ayer a su edición número 258. La actividad se cumplió en la plaza Los Símbolos. De manera simultánea, también hubo movimientos en el Parque Los Caobos y la avenida Bolívar, informó nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Desde las 8:30 de la mañana, las familias se acercaron a Los Símbolos para entregar su cédula de identidad y poder recibir el préstamo de una bicicleta, con la cual hicieron un recorrido por los espacios de la ciclovía. De igual manera, para quienes no sabían manejar este vehículo de dos ruedas, estuvo disponible la Biciescuela, donde los instructores enseñaron a personas de todas las edades.
Otra actividad importante que se ofreció a los asistentes, fue la bailoterapia, en la que, quienes participaron, olvidaron durante unas horas el estrés de la ciudad, mientras se ejercitaban un rato. Amelia Da Silva, habitante de la parroquia San Pedro, expresó que tiene cinco años asistiendo a estas actividades deportivas. “He bajado ya 10 kilos con solo venir todos los domingos. Hago bailoterapia y me encanta (…) puedo decir que soy fundadora, desde el primer año que llegó el Plan Caracas Rueda Libre a esta plaza, he estado aquí”, comentó. Sofía Salas, de 12 años, afirmó que viene a patinar con su familia todos los domingos. “Me divierto mucho, he conocido a varios amigos aquí, y la verdad invito a los jóvenes a que vengan, ya que pasarán un rato diferente”, concluyó.
La bailoterapia es una de las actividades preferidas por las féminas. FOTO ALCALDÍA CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Cerrarán canal lento de la Valle-Coche CIUDAD CCS
Osly Hernández acompañó a los niños en la actividad. FOTOS MOISÉS SAYET
A través de la cadena por la vida fueron trasladadas las especies.
La Misión Árbol reforestó espacios adyacentes a Ciudad Caribia > Mil árboles fueron plantados en el sector II del urbanismo en la carretera Caracas-La Guaira AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Niños y adultos que habitan en el urbanismo Ciudad Caribia, en la carretera Caracas–La Guaira, se activaron ayer para lograr la reforestación de espacios dentro de esa comunidad. La iniciativa fue impulsada por la Misión Árbol como parte de su aniversario número 11, así como por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea). En una mañana fresca y con el sol radiante, los infantes junto a los voceros del Poder Popular organizados y la Brigada Ecológica Ciudad Caribia plantaron mil árboles de distintas especies, entre forestales y frutales. La zona replantada fue el sector II del complejo habitacional. A través de la tradicional cadeneta humana, denominada Cadena por la Vida, fueron transportadas las plantas de manos de los participantes para, finalmente, ser sembradas en un terreno al borde de una pequeña quebrada que pasa por la entrada del sector. En una hectárea fueron sembradas especies como rabo de ratón, yacure, guayaba, jabillo, leucaena, pomalaca y morera. Osly Hernández, presidenta de la Misión Árbol, quien encabezó la actividad, informó que como parte de los 11 años de la misión fueron sembradas en todo el territorio nacional 25 mil plantas en 25 hectáreas. “Hoy estamos plantando mil árboles entre forestales y frutales. Aquí hicimos un esfuerzo por plantar frutales, porque la comunidad tenía un proyecto llamado el Bosque de Mamá Rosa, que busca llenar de frutas el entorno de
Ciudad Caribia”, indicó. Además comentó durante el desarrollo de la actividad que el siguiente paso es que la comunidad forme sus brigadas ecosocialistas para cuidar y producir las semillas de los árboles que se seguirán plantando en otras áreas de la zona residencial. Por su parte, William Bastardo, director nacional de Gestión de Cuencas Hidrográficas de Misión Árbol, explicó que la reforestación en el sector II de Ciudad Caribia se realizó con el fin de crear un pequeño bosque que vuelva a dar vida a las áreas que fueron intervenidas durante la construcción del urbanismo. “Las especies que se plantaron fueron seleccionadas por su resistencia a zonas xerofitas como esta. Este suelo está un poco deteriorado y estas plantas ayudarán a su recuperación”, dijo. TALLERES ECOSOCIALISTAS Además de la reforestación del suelo, en el sector II de Ciudad Caribia, se realizaron actividades educativas y recreativas para los niños que participaron en la jornada del día de ayer. Los infantes aprendieron a hacer juguetes ecológicos con materiales reciclables, tales como tarjetas de cartón y pitillos plásticos con los que crearon aviones. Además, elaboraron zarandas con tapas plásticas. También, los niños aprendieron técnicas para la elaboración de avíos, que consiste en la preparación de semillas recubiertas con abono para ser lanzadas desde aviones en zonas de difícil acceso y repoblarlas con plantas.
El canal lento y hombrillo de la autopista Valle-Coche, sentido suroeste-noreste, será cerrado parcialmente desde hoy hasta el próximo 5 de julio, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas. El cierre de esta vía se realizarán entre los puentes San Pedro y Los Chaguaramos, durante los días martes, jueves y sábado, en horario comprendido de 3 de la tarde a 9 de la noche. La restricción vehicular de esta importante arteria vial de la capital permitirá avanzar en las labores de rectificación de la sección transversal de la quebrada El Valle, así como en el vaciado de concreto en las piezas de la autopista que está siendo ampliada para una mejor circulación vehicular. Los trabajos forman parte del plan de culminación de obras públicas 2017, que desarrolla el Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas.
En Guarenas se desplegaron los CLAP CIUDAD CCS
Los chamos aprendieron a elaborar juguetes y técnicas de siembra.
VOCES DEL PUEBLO
SILVANA APONTE
CRISTIFER MARÍN
CRISMARY AMEZQUITA
Representante de la Brigada Ecológica de Ciudad Caribia
12 años/habitante del edificio Tanaguarena
8 años /Brigada Ecosocialista de Cacique Tiuna
Todos los días necesitamos respirar y son las plantas las que nos brindan el oxígeno, por eso debemos cuidarlas. Nosotros en la brigada aprendemos técnicas de siembra y cuidado para aplicar en el sector.
Hoy aprendí que tenemos que cuidar las plantas. Sembré una mata de guayaba que ahora tengo que regar todos los días para contribuir con esta siembra que hicimos todos aquí en la comunidad.
Los árboles son muy beneficiosos, pues gracias a ellos podemos tener frutos y respirar aire limpio. Hoy planté un árbol de leucaena, que espero crezca muy grande. Todos lo vamos a regar y a cuidar.
Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, estado Miranda, atendieron el fin de semana cerca de 14 mil familias con la entrega de alimentos en diferentes sectores, informó un boletín de prensa de la Alcaldía de ese municipio. Rodolfo Sanz, alcalde la jurisdicción, señaló que la entrega de los alimentos se hizo casa por casa en distintos sectores, lo que le permitió recoger requerimientos que fueron planteados por algunas familias y la comunidad, así como llevar la información para promover el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente. En el sector Las Clavellinas se entregaron cerca de 7 mil 500 cajas de alimentos, en 27 de Febrero fueron distribuidas 5 mil 399 y más de 2 mil en la urbanización El Torreón. Sanz precisó que las jornadas contaron con el apoyo de CorpoMiranda y Pdval.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
En la EPS confeccionan uniformes para distribuir a través de los CLAP. FOTOS JAVIER CAMPOS
Hilos, tijeras, agujas y máquinas de coser son las herramientas de estos trabajadores.
En el Guarataro se consolida la producción > Unos 15 emprendedores elaboran prendas de vestir, ropa interior, uniformes escolares e industriales, morrales y carteras CIUDAD CCS
La especulación con los precios de las prendas de vestir, uniformes escolares e industriales, morrales, carteras y ropa interior motivó a los pobladores de El Guarataro, en la parroquia San Juan, a crear la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal Taller de Corte y Confección Antonio José de Sucre. Noris Herrera, productora de esta EPS, explicó que la idea surgió a través del Plan de Desarrollo Comunal en el año 2011, en un espacio en el que funcionó un módulo de servicio del Metro de Caracas. “Viendo las necesidades que había en la comunidad, siete consejos comunales pertenecientes a la Comuna Antonio José de Sucre, montamos el proyecto, lo presentamos al Gobierno del Distrito Capital (GDC), ahí lo aprobaron y nos financiaron”, agregó. Con un capital semilla de 650 mil bolívares se acondicionó el lugar y se compraron nueve máquinas para la empresa. Luego recibieron otro financiamiento de 1 millón 100 mil bolívares, que fue destinado para adquirir otras maquinarias, así como la materia prima necesaria para cumplir con el ciclo de producción. APORTAR A LA PRODUCCIÓN Unos 15 emprendedores de la comunidad trabajan de lunes a viernes desde las 7:30 am hasta las 4:30 pm para fortalecer y atender la demanda textil. “Tenemos una línea de producción variada de acuerdo a la temporada. En esta fecha y con 22 máquinas que tenemos, ya estamos comenzado a producir los uniformes escolares para distribuirlos
entre los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que estudian en las escuelas del Distrito Capital”, expresó Herrera. La también parlamentaria comunal manifestó que esta EPS produjo más de 12 mil piezas a comienzos del año escolar 20162017. También otras 9 mil 500 piezas correspondientes al Plan Nacional de Desarrollo Textil que fueron distribuidos en kits escolares por los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “Se dice fácil pero no lo es, aquí se incorporó un gran ejército de hombres y mujeres de los CLAP para alcanzar esa cifra, ayudando con los remates, doblaje y empaquetado. Además, a través del Punto y Círculo, también se sumaron mujeres emprendedoras que poseen unidades productivas en sus casas”, dijo la luchadora social. Herrera manifestó su alegría por apoyar a las familias venezolanas desde la fábrica. “Fue una labor bien bonita y gratificante, nuestro mejor pago fue cuando vimos cómo los niños recibieron sus uniformes en las escuelas”. Agregó que continuarán con la elaboración de piezas textiles para beneficiar a los ciudadanos. “La guerra en la que nos tienen no nos va a amedrentar. El arma de los productores son las máquinas de coser, las tijeras y las agujas y todas están al servicio de la Revolución y de los venezolanos porque este es un pueblo que se crece en las dificultades”. Además de la confección, realizan bordados y sublimación (técnica que se utiliza para transferir una imagen impresa en papel a otra de tela a través del calor). “Esperamos obtener un crédito
Ubicación n arti EPS Textil nM Antonio José de Sucre Av. Sa eal Calle Ruarataro Av.O . Oeest del G ste s e 144 Capuchinos FundaFarmacia nndd Far SSan Martin Sa
Av. Sur 12 Av
DULCE ZABALA
de la banca pública que nos permita ampliar la infraestructura. Eso generaría más empleos en la comunidad y que la producción llegue a más personas”, destacó. DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO Bajo el lema “Manos del pueblo, manos venezolanas”, diversos emprendedores se agruparon para conformar la marca Colectiva Productores Comunales VGC, a fin de impulsar la confección de prendas. “El tema de la marca, que más allá de producir en grandes cantidades, nos ha permitido el intercambio de saberes y la adquisición de materia prima abaratando costos. Durante cuatro años consecutivos hicimos 44 mil morrales para las más de 100 escuelas distritales que hay en Caracas y esa es nuestra cartera de presentación”, precisó la vocera comunal. TRABAJADORES COMPROMETIDOS Gisela Yánez, quien tiene cinco años trabajando en esta EPS, es una de las responsables de confeccionar distintos productos. “No sabía de costura, pero trabajé en varios lugares dedicados a esta área y gracias a las ganas que tenía aprendí. He visto cómo con la llegada de la Revolución, nosotros hemos podido ayu-
En el lugar también se fabrica ropa para damas y caballeros.
Impulso a la Constituyente La parlamentaria comunal Noris Herrera destacó que desde el Frente Nacional Textil están trabajando para llevar propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que los haga ser independientes de las empresas capitalistas. “Estamos trabajando las propuestas a escala nacional para que nuestros compañeros, que tengan la oportunidad de estar en la ANC, las lleven para que sean constitucionalizadas y este pueblo comunero produzca bastante, sin que nadie lo pueda parar”, resaltó. Manifestó que esperan que este cuer-
po colegiado le dé el poder industrial al pueblo. “Estamos convencidos de que los eslabones de la cadena productiva deben estar en manos del pueblo, no es solamente el corte y la distribución, sino ir pensando incluso en la siembra del algodón”, acotó. Herrera hizo un llamado a los ciudadanos para que se sumen a esta iniciativa. “Debemos entender el momento histórico en el que estamos. Nos corresponde a este pueblo de Bolívar y de Chávez seguir llevando las banderas de lucha y compromiso para consolidar la paz”, concluyó.
dar a muchas personas hasta con donación de uniformes”, dijo. Por su parte, Cirilo Rodríguez, quien es costurero de esta unidad de producción comunal, manifestó que laborar en el lugar es una de las experiencias más gratificantes
de su vida. “Tengo cuatro años trabajando aquí y el ambiente es muy agradable. Más que todo hago bolsos y morrales y para mí es un orgullo cuando veo a los niños en la calle con los productos que fabricamos con tanto amor”.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
El video trucado de OrlandoFiguera ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
Qué vaina, Orlando, te mataron por la misma razón que podrían hacerlo conmigo: tener pinta de chavista. No te perdonaron lo que tampoco me perdonarían: no ser “blanco” ni “bien parecido”. Orlando, no te admitieron el “error” de pasar por Altamira. Confieso que no tengo los guáramos que tuviste tú: solo cuando circunstancias superiores a mi voluntad me obligan a hacerlo, doy ese paso. De lo contrario, me abstengo hasta en tiempos de “paz”. Coño Orlando, a tu mamá la botaron de la casa donde trabajaba cuando “descubrieron” su relación contigo. ¿Sabes qué, mi pana? También yo sé lo que significa ser hijo de una mujer que es despedida por la dueña de la ropa que planchaba, para darme de comer y comprarme los cuadernos. Es jodío eso, muy jodío. Hay quien dice que estabas robando, dando a entender que en consecuencia sí merecías tan abominable cayapa. Esa vaina, Orlando, despierta una sonrisa diarréica. En todos lados nos ven cual ladrones. Cargo con esa cruz cuando por necesidad visito algunas cadenas privadas, y los empleados de seguridad siguen cada uno de mis movimientos. Otro sugirió que tenías puesta una franela roja. Vaya argumento más diarréico aún. ¿Entonces será que tus asesinos también planifican dejar la bandera nacional en amarillo y azul nada más? ¿Empezarán ahora a carbonizar la tercera franja? Orlando, viejo, hay quien tuvo la vulgar desfachatez de afirmar que era manipulado el video que ahora se convierte en un documento para la denuncia, en el que apareces cruelmente agredido. También entiendo, tan miserable apreciación. A los más pobres, nos tildan de mentirosos, cuando nuestras verdades laceran las almas más ruines de la reacción. Habrá justicia, Orlando, sé que la habrá. Ello no te resucitará, pero a diario y en cada segundo, tus victimarios nos encontrarán la fórmula ideal para pedirte perdón. En lo particular, desde ya sueño con recorrer el pavimento de la avenida Orlando Figuera, que es como algún día habrá de llamarse la vialidad en la que empezó tu siembra a la eternidad. ¡Chávez vive… La lucha sigue!
VOCES | 7
LETRA INVITADA
¡Todo el poder al Pueblo!
L
REINALDO BOLÍVAR @bolivarreinaldo
a respuesta salomónica a la pregunta sobre la incorporación del Poder Popular en la Constitución Nacional es, por lo general, que es “transversal” a todo. Pero eso diluye la necesidad de darle cuerpo institucional a este poder. Y el verdadero Poder Ciudadano, que no está realmente incluido en el actual Poder Ciudadano, debe ser algo mas tangible, menos poético y discursivo. Con verdadera fuerza tectónica como para dinamizar todo lo que haya que dinamizar, pero a su vez con organismos que le den la necesaria operatividad en todos los campos de la vida humana y del país. “Lo transversal a...” se usa con muy buena intención, en la creencia de que el tópico es tan importante que está presente en todas las instancias, y por tanto debe ser considerado en toda decisión. Así se han creado, por ejemplo, “oficinas de enlace” en los Ministerios que, sin embargo, adolecen de los recursos logísticos y poder de decisión como para encausar y resolver. En los organigramas, el mayor rango de estos entes es del Director de Línea, y a veces de Coordinación. En ca-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
sos mas allá son Comisiones o Consejos presidenciales, lo cual los circunscribe al Poder Ejecutivo. En Venezuela, el Poder Ejecutivo desde 1999 ha dado importantes avances en lo de transversal e institucionalizar, no así los otros poderes públicos. El peligro estriba en que a veces lo evidente pasa a un segundo plano, si no tiene una instancia o institución referente que dé coherencia sustantiva, normativa y explicativa al tópico, en este caso al Poder Popular. Un poder constitucional sin expresión institucional carece del músculo necesario para su accionar. El Constituyente de 1999 convirtió lo electoral en un Poder con sus instituciones, como el Consejo Nacional Electoral, la Junta Nacional Electoral, entre otras, que le dan fortalezas. Un Poder Popular, entonces, debe tener estas expresiones de organización que den al pueblo mayor poder que el adquirido hasta ahora. Lo transversal solo sería funcional si esa condición se manifiesta con organismos explícitos en cada una de las instancias de los Poderes Públicos. Digamos, para no ser exagerados: “¡Todo el poder para el Pueblo!”
¿Qué son delito y crimen de odio? ALFREDO OLIVA Venezuela está conmovida por el sensible fallecimiento (4-jun2017) del joven Orlando Figuera, quien fue quemado vivo y apuñaleado el pasado 20 de mayo por terroristas opositores atrincherados en Chacao, un municipio opositor al Gobierno de Nicolás Maduro. Otro crimen de odio, que se suma a las decenas de muertos, consecuencia de la violencia. Mientras la Revolución Bolivariana le declaró la guerra a la pobreza: educación y salud gratuitas, una audaz política de subsidio y acceso a la alimentación de la población; construcción de 3 millones de viviendas, empleos y aumentos de sueldos y salarios, etc., 3 millones de pensionados, sistema de Misiones y bienestar social, etc., la oposición venezolana ha declarado guerra a los pobres: operación “la salida”, guerra económica, guarimbas terroristas, destrucción y quema de hospitales, centros educativos, transportes, centros de alimentos, etc. Los terroristas opositores también queman perros, gatos y árboles, que se incluyen en los delitos de odio. Veamos: El delito de odio es una acción de agresión e intolerancia motivada por sesgos, prejuicios, coyunturas psico-emocionales de una persona, varias personas, grupos, colectivos, asociaciones, corporaciones, etc., contra seres humanos, seres vivos –y sus bienes– a quienes consideran inferiores, diferentes (por motivos como: la pobreza o exclusión social, discapacidad, origen étnico, color de piel o lugar de procedencia, pensamiento político o visión del mundo, la religión o creencias, sexo e identidad sexual; o cualquiera otra circunstancia personal o condición social), indignos, sin derecho a goce de ningún tipo de derechos, a quienes se desprecia, limita, viola o coarta su libertad e integridad; se les ofende o agrede físicamente o, lo que es peor, se les considera prescindibles, es decir, sujetos de crímenes de odio: muerte o exterminio.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV EN EL JUNQUITO Habitantes del kilómetro 16, en la parroquia El Junquito, tenemos varios meses sin servicio de internet ABA de Cantv. Cada vez que llamo para reportar la falla, la operadora me informa que en mi casa, particularmente, todo está bien, que el problema es el cableado o que para esta zona no llega internet. Sin embargo, nosotros hemos disfrutado antes del servicio sin problemas.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Camionetas por puesto embotellan esquina de Solís Vecinos piden un fiscal o semáforo para regularizar el tránsito hacia al centro
Hago un llamado a la Sundde para que realice una inspección en la pollera Avícola Americana, que está ubicada en la avenida principal de El Cementerio en la parroquia Santa Rosalía, específicamente dentro de las residencias El Peaje, ya que allí están aumentando el pollo y los huevos todos los días.
YUREIMA RODRÍGUEZ C.I. 12.382.162 TEL. 0412-5994148
PIDEN MAYOR SEGURIDAD EN PARADA DE PETARE
RONA BRACHO C.I. 11.919.271 / TEL. 0424-2267068
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
GERALDA GONZÁLEZ
En la calle Rodríguez, sector Matica Arriba, en Los Teques del estado Miranda, hay una cloaca que se desborda desde hace un mes. Hemos hecho el reporte a ServiGuaicaipuro y nada que llegan a inspeccionar el área y buscarle una solución.
EN AVÍCOLA AMERICANA ESPECULAN CON LOS PRECIOS
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Vecinos de la calle Mediterráneo en Vista al Mar, en el estado Vargas, pedimos a las autoridades de la Misión Nevado una jornada para esterilizar a perros y gatos.
DERRAME DE AGUAS NEGRAS EN CARRETERA DE LOS TEQUES
C.I. 3.776.021 TEL. 0416-1844865
En atención a carta enviada al medio por el señor Ramón Pacheco, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
PIDEN ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS EN VARGAS
C.I. 3.535.319 TEL. 0416-1063369
MARÍA CHÁVEZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Múltiples unidades provenientes del oeste de la ciudad confluyen en la zona a toda hora. FOTO LUIS BOBADILLA
En la parada de la línea Baloa, en Petare, muncipio Sucre, roban a cada rato, por tal motivo quienes la usamos necesitamos mayor presencia policial para evitar que ocurran estos incidentes, especialmente, en horas de la noche. DANIEL FLORES C.I. 6.812.313 TEL. 0424-1115356
JOSÉ ESPINOZA VECINO DEL SECTOR
La esquina de Solís, en la urbanización El Silencio, se ve afectada en su libre tránsito por la alta afluencia de transportistas de distintas líneas de busetas por puesto que allí confluyen para poder acceder hacia el centro de la ciudad. La situación empeora en las horas pico y afecta a los usuarios, quienes debemos transitar a pie desde Caño Amarillo hasta Solís. El embotellamiento se produce en la doble vía, debido a que las camioneticas provenientes del 23 de
Insetra evaluará la situación El comisario Robinson Navarro, presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), informó a través de un contacto telefónico, que el día lunes se trasladará una comisión del mencionado ente para
Enero, Catia, Propatria y La Silsa, que por lo regular vienen por la avenida Sucre, empalman con Caño Amarillo y culminan en esta zona. Para mejorar la circulación en la
realizar una evaluación en el lugar con la finalidad de determinar si es posible la instalación de un semáforo. En caso de no ser viable, señaló que en las horas pico se colocará una comisión de la Policía Nacional Bolivariana para regular el tránsito.
vía proponemos que se designe a un fiscal de tránsito o se coloque un semáforo. Esta es una vía muy transitada y valdría la pena tomar las previsiones para desahogarla.
REPARAN TUBERÍA EN EL VALLE En respuesta a una solicitud de los vecinos de El Valle, la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML) realizó la reparación de una tubería rota que afectaba a los transeúntes y visitantes de la Plaza Bolívar de la parroquia. Una cuadrilla de trabajo aplicó las labores correspondientes para solventar la avería y fuga de agua que había en el mencionado lugar. FOTO @CORPOLIBERTADOR
MOVISTAR NO ESTÁ VENDIENDO TARJETAS TELEFÓNICAS La empresa de telefonía Movistar, de un tiempo para acá, no está vendiendo tarjetas telefónicas. Debido a esto nos vemos obligados a pagar una recarga con un monto de mil bolívares que me parece exagerado. Hago un llamado a Conatel para que supervise qué es lo que está sucediendo con esta empresa, porque esta situación no es aceptable. DAMARIS MEZA C.I. 19.274.635 TEL. 0424-1515513
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Solventan avería de agua potable en El Limón
Funvisis dicta taller a trabajadores de Abastos Bicentenario
ERICK PARRA COMUNICADOR COMUNITARIO
En el sector Ojo de Agua, ubicado en el barrio El Limón, parroquia Sucre, el Poder Popular se activó para solventar una avería con el sistema de agua potable en la zona. Gracias al trabajo organizado de los consejos comunales que hacen vida en la Comuna Guaicamacuto Bicentenario El Limón, se logró que Hidrocapital atendiera la falla que originaba deficiencias en el suministro de agua potable en la zona. Para realizar el enlace, se discutió el problema en la sala de Gestión Comunitaria del Agua, impulsada por los nombrados organismos del Poder Popular. La actividad es parte de los esfuerzos del pueblo organizado para impulsar el vivir bien en el Corredor Heroica Carretera Vieja Caracas-La Guaira. Asimismo, es una estrategia para promover la participación comunitaria en la resolución de problemas que afectan a los integrantes de esa localidad.
CARMEN PACHECO COORDINADORA DE CAPACITACIÓN
La jornada planificada contó con el apoyo del Consejo Comunal El Buen Vecino. FOTO @CCELBUENVECINO
Más de 400 familias de Isaías Medina atendidas con el CLAP > Los alimentos los suministró el Pdmercal que abastece al sector de Catia WILLIAMS GONZÁLEZ VOCERO COMUNAL
Sustituyen luminarias en sectores de Cúa FÁTIMA ARISMENDI COMUNICADORA POPULAR
Distintos sectores de Cúa, en el estado Miranda, fueron atendidos para reparación y mantenimiento del alumbrado público, con el apoyo de Corpoelec. Las comunidades favorecidas fueron del barrio San Antonio de Cúa, donde se repararon dos líneas rotas, y San Ignacio, donde se reconstruyó un fusible principal. Además, en los sectores Calicanto y Casco Central se realizó saneamiento de la fase, para lograr el normal funcionamiento de sistema eléctrico. También, en el sector 1 de nueva Cúa, se repararon dos luminarias, en la urbanización Lomas de Betania 2 se restauraron cuatro luminarias y en la comunidad de Las Brisas sustituyendo balasto 400w. Estos trabajos fueron realizados en coordinación del Poder Popular y Corporlec, para beneficio de la población, en aras de prevenir que los espacios se vuelvan propicios para que los habitantes sean víctimas de la inseguridad.
Vecinos del barrio Isaías Medina Angarita, en la parroquia Sucre, fueron favorecidos con la venta planificada de alimentos, a través del comité local de abastecimiento y producción del Consejo Comunal El Buen Vecino. Con la jornada fueron atendidas 414 familias del sector, que pudieron adquirir la bolsa de alimentos
provenientes de Pdmercal contenidas con una leche, dos azúcares, tres pastas, una sardina, un atún, dos arroces, cuatro harinas, una caraota y condimentos variados. El operativo se realizó tras la articulación del Poder Popular y trabajadores de Pdmercal, que a pesar de ser víctimas de la irracionalidad de pequeños sectores opositores, con ataques a las unidades de transporte y centros de acopio,
La foto del lector
sigue trabajando para garantizar el derecho a la alimentación del pueblo. Por otra parte, los vecinos mostraron su lado solidario con sus similares en la comunidad y recolectaron dinero para que cuatro familias, que no tenían el costo de la bolsa, pudieran adquirir su combo de alimentos, con el compromiso de cancelar después el dinero prestado por la comunidad.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Líderes comunales de la parroquia Santa Teresa y habitantes del urbanismo 3 Raíces participaron en un fórum sobre la Constituyente, en el cual fueron informados sobre el papel de los comuneros dentro de la convocatoria. FOTO KEITY CASTILLO
Los trabajadores de la red de Abastos Bicentenario recibieron un taller de prevención sísmica por parte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a través del programa Aula Sísmica, esto con la finalidad de impulsar la cultura preventiva y difundir las claves para actuar ante un terremoto. En el taller, los trabajadores aprendieron cómo actuar antes, durante y después de un sismo; cuáles son los tipos de fallas sismogénicas y cuáles son las zonas de mayor riesgo sísmico. Igualmente, los servidores tuvieron la oportunidad de trasladarse hasta la sede de Funvisis para conocer más acerca de la institución y conocer la Red Sismológica, de esta manera entender cómo se efectúa el monitoreo y registro de la actividad sísmica del país.
Madres del 23 de Enero fueron agasajadas JOSÉ ARÉVALO VECINO DE LA COMUNIDAD
La Fundación Joyas Doradas Artísticas, de El Calvario, agasajó a las madres y voceras del Consejo Comunal AveledoReal-Arbolitos II, en la parroquia 23 de Enero. Con una actividad denominada “Fortaleciendo el Poder Popular a través de la Cultura”, que se realizó en la plaza 4F, fueron homenajeadas más de 150 madres, así como a las abuelas luchadoras que hacen vida en la comunidad. En el evento, cantores interpretaron boleros, guaracha, salsa, merengue, son cubano y nuestra música venezolana, que fue plenamente disfrutada por las madres en conmemoración de su día. Los voceros del Consejo Comunal Aveledo-Real-Arbolito prestaron el apoyo al equipo logístico de la fundación, para que se desarrollara en total normalidad el agasajo que reunió y festejó agradablemente a las madres, en un día de recreación para ellas.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Elecciones de la ANC serán el 30 de julio > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que 55 mil 314 venezolanos aspiran a ser candidatos y candidatas CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que el organismo realizará el 30 de julio las elecciones de los miembros territoriales y sectoriales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente Nicolás Maduro para preservar la paz y estabilidad del país. “Luego de muchísimo trabajo muy serio y con gran responsabilidad, la Junta Nacional Electoral decidió presentarle mañana – hoy– al Consejo Nacional Electoral la fecha definitiva de la elección y llegamos a una única fecha –el 30 de julio– que es la que vamos a proponer para su debida aprobación, para las dos modalidades: tanto para la territorial, como para la sectorial”, puntualizó durante un balance de las inscripciones de los prepostulados. Lucena señaló que los 55.314 venezolanos, 19.876 por vía territorial y 35.438 por vía sectorial, que registraron ante el CNE su postulación como precandidatos procede-
rán a iniciar la recolección de firmas para respaldar su postulación y para ello pueden bajar de la página web del Poder Electoral la planilla correspondiente en sus respectivas modalidades. Destacó que el estado que más candidatos y candidatas posee es Miranda, con 4.186, y en segundo lugar el estado Aragua, con 2.050, mientras que la entidad con menor cantidad de candidatos es el estado Vargas, con 269. Mientras, por vía sectorial, campesinos y pescadores registraron un total de 2.008 postulaciones; comunas y consejos comunales, 9.045; empresarios, 1.196; estudiantes, 2.778; pensionados, 5.073; personas con discapacidad, 14.458, y trabajadores, 13.880. En el caso del sector campesino, los estados con más inscritos son Aragua, Barinas, Guárico, Lara, Miranda y Portuguesa; por personas con discapacidad, Zulia y Yaracuy; por trabajadores, Distrito Capital, Miranda, Lara, Mérida y Zulia. Puntualizó que en el sector co-
munas y consejos comunales, la entidad con mayor postulaciones es Miranda, 1.521, así como el estado Aragua. “En la elección sectorial, un total de 13.575 hombres postularon sus candidaturas, es decir, 38%, mientras que 21.868 mujeres manifestaron su deseo de participar en este proceso, lo que equivale a 62%”, dijo. Agregó que por vía territorial, 12.382 son hombre, lo que repre-
Tibisay Lucena PRESIDENTA DEL CNE. “Los postulados deben llevar todos los requisitos solicitados por el CNE”. senta 62%, mientras que 7.494 son mujeres, 38% de los inscritos. Respecto a los grupos de electores y electoras a postularse por la Constituyente, se registraron 97 agrupaciones. De estas, 67 fueron aprobadas y 30 negadas. Agregó que la lista de los grupos de electores constituidos para postular candidato serán publicados hoy en la página web del Poder Electoral.
La ANC se integrará por 364 constituyentes territoriales y 181 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: en el sector de trabajadores se seleccionarán 79 representantes; campesinos y pescadores, ocho; empresarios, cinco; pensionados, 28; personas con discapacidad, cinco; estudiantes, 24; consejos comunales y comunas, 24; y por los pueblos indígenas, serán electas ocho personas. CUMPLIMIENTO DE RECAUDOS Lucena reafirmó que todos los recaudos tanto para la elección territorial como sectorial deben ser consignados en las juntas municipales del 6 al 10 de junio. “Deben llevar todos sus recaudos completos, todos los requisitos solicitados por el CNE”, insistió. Entre estos recaudos se encuentran las planillas en físico de las firmas, el registro de las rúbricas digitalizadas, la autorización de los representantes legales para la presentación de la postulación, la declaración jurada de residencia y la
@jorgerpsuv [JORGE RODRÍGUEZ]
A comprar alpargatas que lo que viene es joropo!! Elecciones constituyentes el domingo 30 de julio. Territoriales y sectoriales juntas! ¿Querían elecciones? La ANC se elige el 30 de julio. Territoriales y sectoriales juntas. Más poder para el pueblo. declaración de no poseer doble nacionalidad, que son planillas también dispuestas en la web del organismo comicial, acotó Lucena. La rectora igualmente mencionó que en la página del CNE está publicada la información relacionada con la elección de los constituyentes indígenas, que son ocho y se van a dar de acuerdo con sus usos y costumbres. “Hemos puesto el acta de la asamblea comunitaria que a partir de este lunes se debe estar dando en todas las regiones establecidas para ello”, añadió.
MinPesca desplegado por la Constituyente CIUDAD CCS
Molina agradeció el apoyo para consolidar el sector transporte en Venezuela.
La delegación venezolana busca desarrollar nuevos proyectos.
Gobierno consolida alianzas con la Yutong > El ministro Ricardo Molina visitó las instalaciones de la fábrica de transporte en China CIUDAD CCS
El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro del Poder Popular para el Transporte, Ricardo Molina, realizó una visita a la sede de la planta Yutong ubicada en la República Popular China, con el fin de consolidar alianzas estratégicas y desarrollar nuevos proyectos que mejoren el transporte en Venezuela, refiere nota de prensa.
La visita a las instalaciones de la Yutong se estableció luego de la presentación que hiciera el ministro Ricardo Molina en el VIII Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción, en donde explicó el impulso del Motor Construcción y mejoras al transporte del país gracias a las alianzas entre ambas naciones. Acompañado de las autorida-
des de la Yutong, Ricardo Molina resaltó que estos acuerdos permitirán aumentar el ensamblaje y mantenimiento de maquinaria pesada y vehículos de pasajeros, además de la ampliación de las instalaciones de la planta ubicada en el estado Yaracuy. Del mismo modo, el titular de la cartera de Transporte continuará su agenda de trabajo en China, donde se prevé sostener una reu-
nión con la empresa Shanghai Fa Yu Industrial. Las relaciones bilaterales entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela han consolidado más de 200 proyectos en pro del desarrollo de la Patria, los cuales han generado grandes avances en materia de construcción de infraestructuras, tecnologías y en el sector transporte.
El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, realizó una gira por diversas comunidades pesqueras, en el marco del despliegue de asambleas para debatir la Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro. El titular del Ministerio de Pesca y Acuicultura se reunió en asamblea con los pescadores e informó sobre el alcance e importancia de la convocatoria que busca la estabilidad de Venezuela ante las acciones violentas de la derecha. Pinto Blanco se reunió ayer con los pescadores artesanales y acuicultores del eje conformado por los estados Lara y Yaracuy, con quienes debatió esta propuesta tan importante para el país, refiere nota de prensa del Ministerio de Pesca y Acuicultura. El pasado sábado, el ministro se reunió con la población de Güiria, estado Sucre, para luego encontrarse con los pescadores de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
LOS DOMINGOS CON MADURO #89
Asamblea Constituyente es irreversible > El Presidente dijo que la ANC será sometida a referendo aprobatorio > Resaltó que el 30 de julio será la elección de los constituyentes JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
“La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es irreversible, y representa el único camino para la búsqueda de la justicia y la paz en el país”, afirmó ayer el presidente Nicolás Maduro, durante su programa número 89 de Los Domingos con Maduro, desde el Parque Vinicio Adames, en Miranda. Aseguró que es un proceso histórico en el que ya Venezuela ha entrado. “Es irreversible desde el punto de la búsqueda de la justicia profunda. El proceso popular Constituyente, declaro hoy (ayer), 4 de junio, es irreversible para la búsqueda de la justicia, para la búsqueda de la paz, es el único camino que tenemos para la oportunidad de paz”, dijo. El jefe del Estado agregó que el mecanismo constitucional debe ser el proceso que genere la conciencia necesaria en el pueblo venezolano para derrotar la violencia y defender la Patria. “La Constituyente tiene que ser una gran fuerza de cambio, tiene que cambiar todo lo que está mal en este momento, tiene que tomar las propuestas del pueblo pa-
ra rehacer y refundar la República”, manifestó. Mencionó que también es un proceso fundamental para la renovación y el renacimiento de la Revolución Bolivariana. En este orden, señaló que con la ANC tiene que instalarse “una poderosa Comisión por la Justicia y la Verdad”, que investigue todas las muertes y heridos que han dejado las acciones fascistas de la oposición durante los últimos meses. Maduro aseveró que esa situación llevó a que la canciller de la República y presidenta de la comisión, Delcy Rodríguez, se registrara como constituyente, y desde esa instancia deberá entregar un informe con el resultado de las investigaciones. NUEVO TEXTO A REFERENDO APROBATORIO El Presidente informó que ampliará las bases comiciales que emitió el pasado 1 de mayo para que la ANC, al final de su trabajo, lleve el nuevo texto constitucional a referendo aprobatorio. “Para que sea el pueblo de Venezuela, el que apruebe con su voto la nueva Constitución que emane del perfeccionamiento de la pione-
El jefe del Estado realizó su programa desde el parque Vinicio Adames, en Miranda. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL ra de 1999”, exaltó el mandatario. Al respecto, Maduro indicó que hoy será publicado en Gaceta Oficial el complemento de las bases comiciales que será entregado al Poder Electoral. Asimismo, destacó que una vez que se instale la Constituyente, va a consignar la carta magna de la República, redactada en 1999, como base para la redacción del nuevo texto constitucional. Respecto al anuncio de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, Maduro celebró que miles de venezolanos, incluyendo opositores, hayan acudido a solicitar sus postulaciones para la ANC. El mandatario subrayó que ser constituyente es la responsabilidad más alta que puede asumir una persona por su Patria. “El próximo 30 de julio (según el CNE) serán las elecciones generales, directa, universales y secretas. Que decida el pueblo sus
constituyentes, la Constituyente va”, acotó Maduro. Propuso que los candidatos postulados que no sean electos, “sean incluidos en un consejo de asesores de respaldo a la Constituyente para que nadie quede por fuera”. De igual forma, recalcó que el mecanismo constitucional tiene el poder que necesitan los sectores populares para afianzar su papel en la conducción de la República. “Venezuela ha entendido qué es la Asamblea Nacional Constituyente. Si no, no hubiera habido un récord (de aspirantes a candidatos). La presidenta del CNE dijo que nunca había habido un nivel de postulación y participación como en este caso”, afirmó. También expresó su optimismo frente al poder Constituyente porque de esos debates puede surgir un nuevo liderazgo. El mandatario nacional recordó que entre las tareas de la ANC se
encuentran transformar el Estado, y avanzar en construir un nuevo modelo económico pospetrolero. Maduro también se refirió a la necesidad de proteger las misiones sociales, por lo que resaltó la labor de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que hasta la fecha lleva más de 1 millón 600 mil hogares construidos en todo el país. COMANDOS ZAMORA 200 El Presidente realizó un contacto televisivo al estado Anzoátegui, donde se llevó a cabo la juramentación del Comando Constituyente Zamora 200, encabezada por Héctor Rodríguez y Aristóbulo Istúriz. Asimismo, al estado Portuguesa, donde el capitán Juan Francisco Escalona acompañó la recolección de firmas para su postulación y la de otros aspirantes a la ANC. Maduro pidió a los comandos en todo el país a brindar el apoyo necesario a los postulados a candidatos en la recolección de firmas.
Juramentado Comando de Campaña Zamora 200 en Caracas CIUDAD CCS
El Comando Constituyente Zamora 200 de Caracas fue juramentado ayer en el Parque Ezequiel Zamora, el cual está integrado por militantes y dirigentes revolucionarios de la capital, rumbo a las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, indicó que desde este domingo
(ayer) comienza el trabajo político en todos los barrios y calles de Caracas, “para propiciar el debate en las bases y los diversos sectores sociales, que por primera vez en la historia de Venezuela tendrán participación activa en una ANC para materializar los avances y conquistas sociales logrados en Revolución”. “Esto será un hecho histórico para la Patria de Bolívar y Chávez. El reconocimiento de la Revolución
Bolivariana a todos los que antes eran marginados. La garantía del respeto a todos sus derechos constitucionales, como ciudadanos activos del proceso revolucionario”, expresó durante el acto. Durante este fin de semana se han juramentado estos comandos regionales con la tarea de contribuir a organizar el trabajo respectivo tras el proceso de postulación de candidatos,
El acto se realizó en el Parque Ezequiel Zamora de Caracas. FOTO MARCOS COLINA
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
LOS DOMINGOS CON MADURO #89
“Orlando Figuera fue víctima del odio” > Maduro repudió el crimen y lamentó que triunfara el fascismo > Ordenó que se entregue una vivienda a su familia JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
“Este joven fue asesinado por el odio fascista, fue víctima de un crimen de odio, por el color de su piel, porque alguien dijo que era un ladrón, que era un infiltrado chavista”, dijo ayer el presidente Nicolás Maduro, acerca de Orlando Figuera, joven de 22 años que murió este fin de semana tras ser quemado y apuñalado por grupos violentos en Chacao, estado Miranda, el pasado 20 de mayo. En este sentido, durante su programa número 89 de Los Domingos con Maduro, desde el parque Vinicio Adames, el primer mandatario transmitió un video con declaraciones de los padres de Figuera, donde denuncian el hecho criminal. Asimismo, expresó sus palabras de condolencia y solidaridad a la familia de Figuera, especialmente a Inés Esparragoza y Orlando Figuera, progenitores del joven. Al respecto, ordenó que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se entregue un hogar a esa familia, y se garantice el derecho laboral de Esparragoza, quien fue despedida a raíz de ese acontecimiento. Maduro sostuvo que con el fallecimiento de Figuera, el sábado en la noche, “lamentablemente triunfó el odio, la violencia y el fascismo”. “Fue asesinado bajo los efectos de un arranque de odio desmedido. Dicen que el odio trae odio, y la violencia trae violencia”, señaló. El presidente repudió que el municipicio Chacao (Miranda) “se ha
convertido en el epicentro del odio, incubado por quienes pretenden asaltar el poder político” mediante la violencia. Subrayó que a las personas responsables de las guarimbas les ofrecen sustancias psicotrópicas, usadas en otros conflictos bélicos como en Siria. “Se la dan para que estos terroristas hagan sus acciones en medio del éxtasis y la aceleración de la droga”, destacó. Asimismo, responsabilizó a dirigentes opositores, en especial al diputado de Primero Justicia, Julio Borges, y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por los llamados a la violencia y el odio. Maduro destacó que a pesar de la actuación de Almagro en la OEA, hay una mayoría sólida de países que se han negado a sumarse a esa campaña de odio contra el país. En este orden, pidió a todos los venezolanos y venezolanas defender sus derechos a la democracia y a la paz. Por su parte, el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, afirmó que “nadie debió morir, ni nadie debe seguir muriendo”, esto ante los más de 70 fallecidos a causa de los actos terroristas de la derecha venezolana desde el mes de abril. Rechazó que la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, indicara que los videos difundidos donde se muestra cómo grupos extremistas de la derecha quemaron a Orlando Figuera en Altamira, hayan sido “manipulados”. “Debe haber justicia para que no
El jefe del Estado lamentó la muerte del joven a causa de la violencia de la derecha. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL se repitan estos crímenes de odio, solo porque parecen chavistas”, resaltó Villegas. PLAN DEL NORTE El presidente denunció que las acciones fascistas y apátridas ejecutadas por la derecha venezolana, son emanadas desde Estados Unidos para intervenir el país. “Desde el Norte saben que es la escalada necesaria preparar al país para generar una guerra civil. Es un plan que justifique una intervención militar en Venezuela”, dijo. El jefe del Estado sostuvo que a Venezuela han mandado corresponsales de guerra a cubrir la caída de la Revolución Bolivariana.
“Si no fuera por la Revolución humanista, hace tiempo que Venezuela hubiera caído en la escalada de odio y violencia continuada. Hemos enfrentado el ataque del odio, el fascismo. Entre el odio y el amor nos batimos los venezolanos”, manifestó. Por otra parte, el Presidente le expresó su reconocimiento a los órganos de seguridad del Estado, por interceptar una unidad de TransChacao donde se trasladaban 51 terroristas para generar desorden público en Caracas. Maduro indicó que entre esos detenidos se investigará si hay algún implicado en la muerte de Orlando Figuera.
Contra la violencia “Llamo a los intelectuales de la Patria, a la gente pensante, que escribe, pinta o actúa, a que se levante con su pensamiento. Escudriñemos, con la fuerza de las ideas, y el espíritu de un país, los valores para envolver y derrotar las expresiones de odio”, expresó el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, leyó un poema escrito por Luis Delgado Arrias, joven venezolano que desarrolló una reflexión personal sobre el odio desatado por la derecha criolla. “La obra, Cuando un hombre quema vivo a otro hombre, condena todas las acciones que se desprenden del odio”, reza parte del texto..
Convoca a una jornada Gobierno Bolivariano ofrece protección integral a Carlos Ramírez de oración por la paz CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro instruyó a la ministra del Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, para acelerar los trámites y brindar protección integral a Carlos Ramírez, joven atacado por grupos violentos por considerarlo chavista, el 18 de mayo en Caracas. “Carlos, desde aquí he dado las ordenes a la ministra almiranta en jefa para que, de manera inmediata, procedan a protegerte de mane-
ra integral a ti y a toda tu familia. Si con esta protección, este apoyo y solidaridad, podremos contribuir a hacer un poco de justicia, ya tendríamos la bendición de nuestro Dios. Carlos, cuentas con todo mi apoyo y respaldo”, expresó. En el programa, se transmitió un video donde el ministro Ernesto Villegas entrevistó a Ramírez, y relató que fue golpeado y prendido en fuego “por ser chavista”. El joven detalló que mientras
buscaba empleo entre las estaciones del Metro Altamira y Miranda, fue interceptado por un hombre encapuchado. “Me dice: ‘epa chavista’, yo le dije -¡yo no soy ningún chavista! Déjame pasar que yo voy a un edificio por aquí. Me lanzó un golpe y yo le lancé otro. Cuando intenté correr, dice ¡agarren al chavista! Allí salieron como veinte”, dijo. Ramírez se encuentra en recuperación de las quemaduras de 3er y 4to grado en piernas y brazos.
CIUDAD CCS
“Llamo al pueblo para que pongamos en marcha una gran campaña, una gran cruzada de reflexión, a una gran cruzada de condena a la violencia y del odio, a una gran cruzada de reunificación nacional. Llamo al amor frente al odio, llamo a la paz frente a la violencia, llamo a la justicia”, expresó el presidente Nicolás Maduro. El llamado lo realizó tras el fallecimiento del joven Orlando Figue-
ra, quien fue quemado y apuñalado el pasado 20 de mayo en Altamira, municipio Chacao. “Han puesto a pueblo contra pueblo a enfrentarse, y la única motivación que puede tener un ser humano para matar a otro es que lo odie, y la única razón que pueda tener un grupo de seres humanos para desear asesinar a otros grupos de sus compatriotas es que haya el odio suficiente”, reflexionó el mandatario nacional.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 13
LOS DOMINGOS CON MADURO #89
Misión Hogares de la Patria atiende a 800 mil familias venezolanas > Las últimas 300 tarjetas son gracias al registro del Carnet de la Patria CIUDAD CCS
La Gran Misión Hogares de la Patria atiende actualmente a 800 mil familias, las cuales fueron seleccionadas por sus características económicas y sociales, anunció el presidente Nicolás Maduro. Durante el programa Los Domingos con Maduro, el Jefe del Estado entregó la tarjeta 800 mil a Linda Liz Carvajal, residenciada en Caracas, quien fue seleccionada a través del Carnet de la Patria. Destacó que las últimas 300 mil tarjetas socialistas han sido entregadas gracias al registro del Carnet de la Patria. “Así debe ser con la vivienda, con la salud, con la educación, para que las misiones lleguen a quien lo necesita, sin corrupción (...) Hasta la fecha se han solicitado el Carnet de la Patria 14 millones 193 mil 476 personas”, afirmó. En la transmisión, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, ofreció un balance donde indicó que de las últimas 100.000 tarjetas entregadas por la misión, fueron 87.286 a mujeres y 13.026 hombres.
Agregó que a personas de entre 18 y 34 años les fueron entregadas 49 mil 815 tarjetas, entre 35 y 60 años, 34 mil 969, y a mayores de 51 años, 15 mil 288 tarjetas. “Con un apoyo económico de 50 mil bolívares mensuales, la Misión Hogares de la Patria contribuye con aquellas familias que no tienen ingresos suficientes para cubrir bienes esenciale”, dijo. Afirmó que este beneficio lleva consigo todo el sistema de misiones y grandes misiones; apoya a mujeres y hombres, garantizando que estén insertos en los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “El carnet nos permite orientar y precisar la atención directa a los ciudadanos y ciudadanas”, enfatizó Eekhout. La meta del Ejecutivo Nacional es llegar a dos millones de tarjetas. JORNADA DE MISIONES Asimismo, Maduro informó que la próxima semana instalará un nuevo Plan de Misiones y Grandes Misiones, para atender las necesidades de todos los venezolanos.
Más deporte El presidente Nicolás Maduro instruyó a su equipo de Gobierno a seguir apoyando, invirtiendo y dando impulso al plan de masificación deportiva en todo el país, a través de la Misión Barrio Adentro Deportivo y el Carnet de la Patria. Refirió que es necesario seguir invirtiendo en el deporte para obtener más victorias de la Generación de Oro Deportiva, como la más reciente alcanzada por la selección de Venezuela de fútbol Sub-20, que ayer triunfó ante Estados Unidos 2 goles por 1 en los cuartos de final del Mundial que se disputa en Corea.
“La Revolución ha hecho un milagro social, sin lugar a dudas, pero falta mucho por hacer por la igualdad y la felicidad del pueblo. La misión está por cumplirse, y para eso estamos aquí”, indicó el Presidente. Enfatizó que la próxima semana se realizarán jornadas especiales de carnetización en plazas populares, urbanismos y barrios del país.
Destacó la importancia de los beneficios para el pueblo. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
El Presidente compartió con los niños y niñas durante el programa.
Ejecutivo firma decreto para crear Universidad Popular del Ambiente
Aprobados recursos para gobernaciones y alcaldías
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El mandatario nacional firmó el decreto para la activación y creación de la Universidad Popular del Ambiente y Ecosocialismo “Fruto Vivas”, durante su programa Los Domingos con Maduro, y así “formar los profesionales y científicos del cambio climático, del ecosocialismo”. En el programa, el reconocido arquitecto Fruto Vivas dejó ver su satisfacción por el apoyo recibido para crear esta universidad, que beneficiará a muchas personas. “Hoy es un día extraordinario. En el Día Mundial del Agua, usted declaró esta universidad que hoy se hace verdad. Es la universidad de la vida, porque donde hay ambiente, hay vida”, dijo. Vivas tiene por filosofía integrar más la vida del hombre a la naturaleza, y como arquitecto, maximizar la felicidad del hombre. “Yo hablo de árboles para vivir como un sueño posible. Coexistir con la naturaleza sin que seamos más importantes que la flor del mastranto o una mariposa”, pala-
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó 113 mil 803 millones de bolívares, para ser destinados a atender asuntos en los estados y alcaldías del país. “Producto de la buena administración de los ahorros, voy a proceder a entregarle a las regiones y autorizar que se deposite mañana mismo, otro aporte de excedentes de la recaudación de impuestos del país”, detalló. Durante el programa dominical
indicó que recursos servirán para atender asuntos de las regiones, se le regresa de manera directa a los estados a través de las gobernaciones y de las alcaldías. “A las alcaldías les corresponderá 91 mil 043 millones de bolívares, mientras que para los estados, 22 mil 160 millones de bolívares”, especificó el Presidente. En el primer trimestre de 2017, el Seniat cumplió 177% su meta de recaudación para ese período, al haber recibido por cobro de tributos 2.319 millones de bolívares.
Plan Quirúrgico Nacional Fruto Vivas agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano. bras de Fruto Vivas. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro aprobó 4.343 millones de bolívares para la activación y creación de la Universidad Popular del Ambiente y el Ecosocialismo “Fruto Vivas”, cuya sede estará ubicada en Barquisimeto, estado Lara.
El Jefe del Estado expresó que esta casa de estudios permitirá formar profesionales comprometidos con el ambiente. “Aprobado de inmediato, para que tengan sus recursos de activación, y pronto espero estar en la inauguración”, dijo el Presidente durante el anuncio.
A través del Plan Quirúrgico Nacional que surgió del Carnet de la Patria, se han realizado, en todo el país, más de 12.000 operaciones, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. El mandatario nacional recordó que estas operaciones son garantizadas por el Gobierno Nacional. “Son totalmente gratuitas”, expresó durante el programa.
En ese sentido, el presidente Maduro informó que en todo el país se han dispuesto 114 quirófanos, 61 hospitales, 13 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), cinco ambulatorios, 28 hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), dos hospitales militares y una unidad del Instituto de Previsión y Asistencia del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Ipasme).
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Tarek Saab: no fui electo para implosionar a otro Poder Público > Condenó que la derecha lo use como un actor para propiciar la descomposición institucional CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, afirmó ayer que no fue electo para decapitar ni implosionar a otro Poder Público. “La institución que yo represento y el Poder Ciudadano con base en mi titularidad ha evitado una deshumanización del conflicto político en el país”, dijo durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy. Señaló que la Defensoría del Pueblo es una institución para la mediación, “para la concordia, para la no violencia, para el diálogo, pero no para golpes militares ni golpes de Estado institucionales”. Saab condenó la posición de sectores de la derecha que le colocaban como un actor que propiciaría la descomposición institucional en el país, ya que “el golpe militar no tiene público, no tiene asidero”.
Asimismo, denunció que grupos terroristas de la derecha mantengan un asedio constante contra la institución que representa, con ocho sedes víctimas de hechos violentos que tienen por ob-
Tarek W. Saab DEFENSOR DEL PUEBLO. “Debemos volver a la política dialogante, pacífica, electoral”. jetivo la consecución de un golpe institucional como ocurrió en Honduras y Paraguay. LLAMA AL DIÁLOGO William Saab se ofreció como puente para establecer el diálogo en el país, a fin de evitar la ingobernabilidad, destrucción económica y el despojo de la nación. “La Defensoría del Pueblo se ofrece como instancia de media-
ción legítima para tender los puentes que promuevan el diálogo y la concordia en la nación. Hemos exhortado a los sectores para que volvamos al proceso de la alta política (…) Debemos volver a política dialogante electoral”, expresó. En este orden exhortó a todos los sectores a que vuelvan al cauce de la alta política, entendida esta como la que se construye entre contrarios que piensen distinto. “Yo he dicho que debemos volver a la política dialogante, pacífica, electoral”, dijo, a la vez que saludó los dos eventos electorales como la Asamblea Nacional Constituyente y los comicios regionales. INFORME DE LA INSTITUCIÓN El defensor del Pueblo fue enfático en condenar tanto “el uso de la violencia distorsionada en la manifestación pacífica para dirimir un conflicto”, como los casos pun-
tuales, individuales, de funcionarios policiales, militares o de otro orden que violen los derechos humanos por el uso indebido de su arma o de su estado como funcionario policial”. “De las 62 muertes que registra la Defensoría del Pueblo, 12 muertes están relacionadas con cuerpos de seguridad: 17 personas fueron asesinadas por crímenes de odio”, indicó. Apuntó también que hay cinco estados en donde se concentra casi 80% de los fallecidos. Siendo ellos Miranda, Lara, Táchira, Barinas y Carabobo. Repudió también lo que se constituye como delitos de odio, de los cuales se cuentan tres fallecidos. Agregó que hay 17 casos de personas que, entre abril y mayo han sido “atacados, golpeados, quemados, apuñaleados, apedreados, por los crímenes o delitos de odio”.
81% de los ciudadanos rechaza acciones terroristas CIUDAD CCS
El reciente estudio de la encuestadora Hinterlaces reveló que 81% de sus encuestados rechaza las acciones violentas perpetradas por grupos de choque de la derecha durante las protestas. Estos resultados se obtuvieron a través de 1.580 entrevistas efectuadas en hogares del país, entre el 10 y 24 de mayo. La encuestadora también consultó la opinión acerca de que si estaría de acuerdo en que los principales responsables y promotores de la violencia deberían ir presos, como lo ha afirmado el presidente Nicolás Maduro, ante lo cual 74% se expresó a favor y 25% en contra. También se preguntó: “¿Usted diría que con frecuencia siente rabia o furia por no poder cambiar las cosas, o más bien diría que está calmado y paciente esperando que la situación mejore?”, 64% respondió estar calmado, mientras que 35% manifestó sentir rabia.
Ramón Muchacho usa TransChacao para alentar acciones violentas > Chacao es epicentro golpista desde La Salida, La Arrechera y El Trancazo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Ramón Muchacho, alcalde del municipio Chacao y dirigente de Primero Justicia (PJ), una vez más da muestras de su accionar desestabilizador al permitir que desde su reducto se planifiquen y desarrollen actos antidemocráticos y bélicos, como el caso de las 51 personas que resultaron detenidas en flagrancia a bordo de una unidad de transporte oficial de su administración política. Como siempre, con apoyo de la prensa derechista nacional e internacional, y a través de las redes sociales, se trató de negar el hecho, aunque la vocería del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz mostró todas las pruebas. El titular del ente ministerial, Néstor Reverol, informó la captura de los fascinerosos a bordo de un autobús de TransChacao, que trataban de “generar violencia” en el municipio Libertador, durante la movilización “ollas vacías”, convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el viernes pasado.
Explicó que los detenidos, entre ellos varios con antecedentes penales y otros 14 que son menores de edad, portaban “explosivos de fabricación artesanal, lanzaexplosivos, escudos, miguelitos (artificios punzantes) y morteros”, y aseguró que las investigaciones están adelantadas sobre “quiénes son los que contratan”. Puntualizó el funcionario que el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, no cumplió “con la medida cautelar admitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, por permitir que “terroristas” se trasladaran desde Chacao hasta el municipio Libertador para “generar violencia y graves alteraciones al orden público”. HISTORIAL VIOLENTO Un video contentivo de imágenes inéditas, captadas por vecinos de Chacao, se hizo público en 2014, en ocasión en que Muchacho arengaba a los manifestantes a generar caos, “no para que haya Harina Pan, sino para que Maduro se vaya, cueste lo que cueste”,
expresó. Desde esa ocasión, en la que junto a María Corina Machado, Muchacho instó a quemar la ciudad, con saldo de más de 40 muertos y 900 heridos, maneja su doble discurso que genera violencia en nombre de la paz. Apoyó La Salida, La Arrechera, El Trancazo, El Gran Plantón y todas las otras iniciativas de asaltar el poder por vías antidemocráticas, y transformó a su municipio en epicentro de violencia y muerte. El pasado 3 de mayo fue captado en otro video que se hizo público, en el que demostró no cumplir sus funciones como alcalde, ni ordena a los funcionarios de PoliChacao a poner orden durante estos hechos desestabilizadores. Por el contrario, fue captado al frente de los manifestantes, todos encapuchados, ese fatídico día, en el que no solo talaron árboles y destrozaron bienes públicos y privados, sino que pusieron en riesgo la vida de Leonardo Liconte, a quien le quemaron su buseta, único medio de trabajo.
Esta unidad de TransChacao fue detenida con 51 terroristas a bordo.
El dirigente de Primero Justicia promueve el caos en nombre de la paz.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 15
OPINIÓN ELIAS JAUA MILANO
Nada más chavista que la Constituyente Por lo menos 52 mil candidatos y anterior (asamblearia), sino que se candidatas, inscritos, para integra con el Poder Constituido integrar la Asamblea Nacional mediante la inserción en el texto Constituyente, son la respuesta de la nueva Constitución, de los popular más contundente a las mecanismos que permitan su “vanguardias iluminadas”, a la reaparición en cualquier momenburguesía reaccionaria y a la to histórico”. pequeña burguesía que, enredada En las conclusiones del Encuenen su ideología liberal burguesa, tro Nacional Político Organizativo intenta contraponer a Hugo del MVR, en enero de 1999: Chávez con la convocatoria a una “Sin la Constituyente no hay Asamblea Nacional Constituyengarantía de éxito para el proyecto te, en este año 2017. transformador. De aquí que Cualquiera puede oponerse a la sortear las dificultades, vencer los iniciativa constitucional tomada desafíos que el adversario erige por el presidente Nicolás Maduro frente al proceso Constituyente, porque crea que no es oportuna; requiere mantener al pueblo crea que la vamos a perder; no movilizado”. comparta sus objetivos políticos o En la propuesta de Reforma simplemente le tenga miedo al Constitucional, el 15 de agosto poder originario del pueblo y a su de 2007: capacidad de mejorar, transformar “Solo y solo y solo yo acepté ser y de cambiar todo lo que tiene que candidato a la Presidencia de la ser cambiado. República en 1998, porque Sin embargo, no es ético que la veíamos una posibilidad de que, dirigencia opositora, y mucho una posibilidad de que llegando al menos que individuagobierno pudiéramos lidades del Chavismo abrir las compuertas al o que fueron Poder Constituyente chavistas, a los cuales Originario, sin necesidad La Constitución respeto por ser o de volver a las armas, haber sido compañeque era otra opción, que Bolivariana ros y compañeras en no quisiéramos nunca algún tramo de este tomar, no quisiéramos es obra de los largo camino nunca tomar de nuevo, revolucionarios, revolucionario, pero no está en nuestras intenten usar el decretar los nosotros y nosotras manos legado del Comancaminos de la historia”. dante Chávez para En el discurso del 15 la hicimos, la oponerse a una de febrero de 2009, tras aprobamos, la propuesta que lo que la victoria de la Enmienbusca es que el da Constitucional: hemos defendido pueblo, en ejercicio “Las puertas del futuro de su poder soberano, durante 18 años en que hemos abierto, despeje el horizonte porque eso es lo que hoy las calles. de la Patria. ha ocurrido fundamenHugo Chávez y la talmente, hemos Revolución Bolivariana fueron los despejado el horizonte político que trajeron las ideas de proceso, nacional, hemos abierto los Poder y Asamblea Constituyente portones de unos nuevos horizona este tiempo político. Así ha tes, y esos nuevos horizontes quedado expresado en innumera- necesitan verdaderamente bles documentos, tales como el instituciones que puedan abrazar Libro Azul, a principios de los el futuro, que puedan garantizar el años noventa: futuro, las instituciones de la “Es decir, el pueblo como República, necesario es que depositario concreto de la terminemos de crearla, de soberanía, debe mantener su refundarla, de cumplir el mandato fuerza potencial lista para ser del pueblo constituyente de 1999... empleada en cualquier momento En todos estos documentos y y en cualquier segmento del discursos, queda claro que la tesis tejido político, para reparar Constituyente del Comandante daños a tiempo, para reforzar Chávez es una defensa a ultranza algún desajuste o para producir del poder del pueblo, contrapuesta transformaciones que permitan a las formalidades que el constituel avance...” cionalismo liberal burgués En el documento del Moviimpone, para limitar o congelar el miento V República (MVR) de accionar de la soberanía popular. diciembre de 1997, “Acerca del Por eso, afirmamos que no hay Proceso Constituyente”: nada más chavista que convocar “El Poder Constituyente no a una Constituyente, no porque desaparece al agotarse la etapa nos autoproclamemos exégetas,
El presidente de la Comisión para la Constituyente agradeció el apoyo del pueblo para llevar a cabo esta iniciativa.
Jaua exaltó las ideas del Comandante Hugo Chávez para la Constitución. guardianes, del pensamiento de Chávez, como algunos y algunas sí pretenden hacerlo; sino porque tuvimos el privilegio de compartir con él, el parto de sus ideas y porque además su pensamiento está escrito y testimoniado audiovisualmente. Así que los “Guardianes de la Religión” sobran en esta historia que hemos construido entre todos y todas. No obstante, debemos reconocer la legítima inquietud que desde sectores del pueblo nos llegan. ¿Por qué vamos a Constituyente? Vamos a Constituyente para ejercer nuestro poder y reorganizar un Estado que ha sido impactado por la corrupción, la traición y la acción de las élites burguesas, generando impunidad, violencia política,
odio social y falta de gobernabilidad sobre el mercado económico (bachaqueo, contrabando, especulación, privatización de facto, etc.). Vamos a Constituyente por más de lo que logramos en la Constitución Bolivariana de 1999, vamos por más poder para el pueblo, a través de la inclusión en la nueva Constitución de las Comunas y Empresas Comunales, como parte del modelo de Economía Mixta que defendemos, así como del sistema de Misiones y Grandes Misiones Socialistas, para preservarlas para siempre. Vamos a Constituyente para que nuestra juventud garantice y amplíe sus derechos hacia el porvenir. Finalmente, quiero insistir en esto: nosotros estamos convencidos de que la nueva Constitución
debe ir a referéndum popular para su aprobación, pero decidirlo es una competencia de la Asamblea Nacional Constituyente. Por eso, debemos lograr una mayoría Chavista contundente para garantizar que así sea. Las élites siempre pactaron entre ellas las Constituciones. La idea de que el texto Constitucional sea aprobado por el pueblo la trajo el chavismo en 1999, que por cierto, la dirigencia opositora llamó a votar que no se aprobara. En cuanto al referéndum previo para convocar a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de manera expresa este no fue incorporado por los y las constituyentes, como consta en el diario de debates del 9 de noviembre de 1999, porque ya estábamos creando la figura de la ANC en el nuevo texto constitucional, que por cierto fue aprobado en referéndum popular el 15 de diciembre de ese mismo año. Más claro no canta un gallo. La Constitución Bolivariana es obra de los revolucionarios y revolucionarias; nosotros y nosotras la hicimos, la aprobamos, la hemos defendido durante 18 años en las calles, especialmente el 13 de Abril de 2002, y con los votos. Nuestro Comandante Chávez la sometió a revisión en 2007, en 2009 y nosotros y nosotras la vamos a proteger, mejorar y expandir hacia el futuro, con el proceso popular Constituyente en marcha. Dios mediante, pueblo mediante, así será.
16 | VENEZUELA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS
PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >
Declaración de la Felap: criminal ataque contra Venezuela La denuncia fue hecha en el XII congreso celebrado en el mes de mayo en Buenos Aires La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), organización no gubernamental asociada a la Unesco y la cual representa a más de 80 mil periodistas y comunicadores de América Latina y el Caribe, acaba de celebrar en Argentina su XII Congreso Ernesto Vera. En su declaración final reveló el profundo cambio de situación política, económica y social que atraviesa nuestra región desde el anterior congreso (XI) realizado en 2012 en Caracas, Venezuela, hasta el presente. Se verifica una recomposición de fuerzas en el poder del Estado, de las políticas conservadoras-neoliberales sostenidas, entre otras, por una pieza clave en la presente etapa: los medios de comunicación de masas monopólicos y oligopólicos, la internet, redes sociales y el soporte tecnológico que ha renovado y acentuado su incidencia en la dominación. La reconfiguración del tablero de dominación en América Latina y el Caribe, liderada por el imperialismo de Estados Unidos, incrementa la pauperización, la pérdida de fuentes y puestos de trabajo, ahonda la exclusión social y recicla con feroz virulencia la multiforme violencia social y política convocando, inclusive con sofisticadas herramientas de seducción, al caos, al individualismo y la alienación. En tal contexto, la Felap denuncia el criminal ataque desatado contra el pueblo de Venezuela por Estados Unidos y los
La federación representa a más de 80 mil periodistas y comunicadores de América Latina y el Caribe. gobiernos títeres de la región y de Europa, y destaca la heroica y creativa lucha del pueblo venezolano para defender su derecho a la autodeterminación y a la construcción de una sociedad más justa. También denuncia, como lo ha hecho históricamente, el inhumano bloqueo al que distintas administraciones de gobierno de Estados Unidos han sometido y someten hasta el día de hoy a Cuba y su Revolución. A esto suma el reclamo de la devolución del territorio que ocupa en Guantánamo la base naval norteamericana. La Felap se declara solidaria en la denuncia y en la acción con los colegas periodistas, trabajado-
res de prensa, comunicadores sociales que en México son sometidos a asesinatos, desapariciones forzadas, torturas y persecuciones de distinta índole ante la pasividad de las fuerzas políticas y gubernamentales, responsables del perverso círculo formado por los crímenes y la impunidad. El XII congreso aplaude la liberación del prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera, después de casi 36 años encarcelado en Estados Unidos, y saluda su compromiso con la lucha por la independencia de Puerto Rico. También apoya el reclamo de Bolivia de recuperar un acceso soberano al mar. Frente a la tremenda violencia desatada contra la mujer,
que ha cobrado miles de víctimas en los años recientes, la Felap expresa un contundente repudio a los femicidios y convoca a todo el gremio periodístico de Latinoamérica y el Caribe a redoblar esfuerzos en la lucha por la justicia y la igualdad. MIEMBROS DEL SECRETARIADO Presidente: Juan Carlos Camaño (Argentina) Vicepresidenta Primera: Rosa Miriam Elizalde (Cuba) Secretario General: Nelson del Castillo (Puerto Rico) Secretario General Adjunto: Alcides Castillo (Venezuela) Secretaría de Desarrollo Social: Teodoro Rentería Arróyave (México).
Asamblea Constituyente versus recoloniaje Se equivocó el fascismo agrupado en la MUD. La realidad demuestra que las amenazas de impedir la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente van más allá de la voluntad de unos pocos trasnochados terroristas. Voceros descalificados de la oposición terrorista juraron que la ANC no se instalaría, pero la cifra solo del primer día de más de 30 mil inscritos como candidatos, demuestra que el
pueblo pasó por encima de las amenazas. Paz, entendimiento, diálogo es el norte de la gran mayoría del pueblo venezolano. No más asesinatos impulsados por la MUD, no más desestabilización por parte del Gobierno imperialista de Estados Unidos. Los venezolanos no entregarán su libertad, soberanía e independencia. No necesitan tutelaje de nadie. Defenderán su suelo
patrio con sus vidas. Hoy prima el entusiasmo por encima del pesimismo de unos cuantos. Hoy han vencido a la violencia y el terror, materia prima del fascismo, hoy triunfa la vida sobre la muerte. Vamos rumbo a profundizar nuestra forma de gobierno, a fortalecer la democracia participativa y protagónica, defender la gratuidad de la educación, la salud y el derecho
al trabajo y a la vivienda propia, a garantizar el bienestar de nuestro pueblo con las misiones sociales y, sobre todo, a alejar el neoliberalismo que asola a los pueblos, que todo lo privatiza para beneficiar al gran capital. La Patria de Bolívar y Chávez no regresará a las tinieblas ni a ser recolonizada por ningún imperio. Esta es la palabra de nuestro pueblo y así será.
¿Por qué Constituyente? DIÓGENES CARRILLO
Como ha ocurrido desde que Hugo Chávez Frías hizo irrupción en el espectro político nacional, con proyección inmediata y permanente hacia el mundo, todo lo que tenga que ver con él y con su legado es satanizado y de inmediato se convierte en objeto de una polémica. Actualmente, el turno es para la Asamblea Nacional Constituyente. Primero dijeron que su convocatoria por parte del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, era ilegal, obviado que ello está perfectamente previsto en varios artículos de la CRBV, muy especialmente en el 347. Además, debemos decirlo, el llamado a Constituyente por el Presidente no ha sido otra cosa que una necesaria salida de emergencia ante las reiteradas negativas de la oposición a sentarse en una mesa de diálogo en la que Maduro ha insistido casi tercamente y que ha contado con el respaldo de acreditados y respetados expresidentes, como José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y Ernesto Samper (Colombia), además de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y hasta Su Santidad, el papa Francisco. Pero lejos de aceptar los reiterados llamados a diálogo de Maduro y demás factores involucrados, la oposición, además de no sentarse a debatir, lo que ha hecho es desatar una ola de violencia y terrorismo que ya ronda los dos meses, con un trágico y lamentable balance de cerca de 70 muertos, alrededor de mil heridos y cuantiosas pérdidas por destrozos a instituciones públicas. Por si fuera poco, la oposición ha echado mano de aberrantes prácticas como el incendio de seres vivos, profanación de cementerios, irrespeto a tradiciones religiosas (lo ocurrido en la Basílica de Santa Teresa en Semana Santa), ataque a centros hospitalarios de maternidad, quemas de bibliotecas y centros de almacenamiento de alimentos (CLAP), entre otras modalidades jamás vistas en nuestro país. Ante esa situación, el llamado a Constituyente hecho por el presidente Maduro se presenta como una oportuna salida para recuperar la paz, con la participación de todos y la invaluable posibilidad de una reconciliación.
MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com
www.ciudadccs.info
Palacio de Miraflores
Plaza Bolívar M
Asamblea Nacional
Capitolio Av. Univers idad
Av. Este 0
La Hoyada
Teatros Av. Lecu na
Av. Este 12 Av. Este 14
HORA: 9:00 AM
Plaza La Candelaria
M
Av. Mex ico
Parque M Carabobo Av. Bolív ar
M
Nuevo Circo
Av. Este 2 Salida
Plaza Parque Carabobo
Parque de la Juventud
Movimientos ecosocialistas marcharán hoy por la ANC > Las fuerzas ambientalistas se movilizarán hasta el Palacio de Miraflores CIUDAD CCS
Hoy, cuando se celebrará el Día Mundial del Ambiente, el movimiento ecosocialista del país se movilizará en Caracas en apoyo a la novena línea de debate propuesta por el presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional Constituyente: la preservación de la vida en el planeta. Las fuerzas ambientalistas del
VENEZUELA | 17
Presidente Maduro celebró 11 años de la Misión Árbol CIUDAD CCS
Plaza Diego Ibarra M
Av. Este 3
Av. Norte 9
ta
Armadas
El alcalde del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, Francisco Garcés, denunció la inacción de la policía de esta entidad ante las acciones vandálicas y terroristas perpetradas por grupos de choque, que han actuado incluso frente a la sede de la comandancia de este cuerpo de seguridad regional y, sin embargo, los efectivos no cumplen con su deber de proteger al pueblo. “Esa policía ha sido acuartelada por el gobernador mirandino, Henrique Capriles Radonsky, y su inacción ha ayudado a que ese clima de violencia escale dentro de los Altos Mirandinos”, afirmó el burgomaestre en entrevista en el programa Diálogo Con. Asimismo, envió un mensaje a la oposición ante las recientes “situaciones irregulares” suscitadas en el país. “Hay quienes quieren darle un toque de queda al pueblo, mientras hay un sector de la oposición que quiere que todo se calme, pero son amenazados por los radicales. Yo les digo: Hay que darle una tregua al pueblo”, invitó el alcalde. Por otra parte, defendió el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente como “única forma de solucionar la crisis y evitar una guerra”. El Gobierno ya propuso la ANC para dialogar. ¿Que propone la oposición?”, cuestionó.
Av. Urdan e
Llegada
Av. Fuerza s
CIUDAD CCS
Ruta de la movilización
Av. Baralt
Garcés denunció inacción de Policía de Miranda ante grupos violentos
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
país se concentrarán a partir de las once de la mañana en el Parque Los Caobos, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, para luego marchar hasta el Palacio de Miraflores, informó este domingo el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, a través de su cuenta en Twitter. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) establece el 5 de junio de 1972 la celebración del Día Mundial del Ambiente, con el fin de promover la atención y acción política en esa materia. El portal web de la ONU refiere que este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse, en 1974, y hoy por hoy es una plataforma de divulgación pública sobre temas ambientales.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró a través de su cuenta en la red social Facebook, los 11 años de la Misión Árbol, creada por el Comandante Hugo Chávez, con el objetivo de concientizar sobre la preservación de la naturaleza en el país. “Hace 11 años, de la mano del Comandante Hugo Chávez, nació la Misión Árbol, programa social de concientización y recuperación de nuestra naturaleza, al promover la reforestación y siembra de distintas especies vegetales de nuestro país, con el fin de lograr la recuperación de nuestros parques y bosques”, manifestó. Asimismo, el Jefe del Estado señaló que a través de la Misión Árbol se busca reparar el daño que el “desarrollismo sin conciencia ha hecho a la naturaleza y se enmarca perfectamente en el 5 Objetivo del Plan de la Patria, que nos llama a la recuperación y protección de la naturaleza para salvar a la humanidad”. “Con la Constituyente, ampliaremos los aspectos fundamentales para la protección de la naturaleza, para que más nunca veamos a quienes criminalmente, son capaces de talar un árbol, para obstaculizar una vía o para solo satisfacer la ambición capitalista”, aseguró el presidente Maduro.
Habitantes de Mérida repudiaron quema de la sede del Minea CIUDAD CCS
Miembros de la comunidad aledaña a la sede del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) del estado Mérida, sostuvieron un encuentro con el director del Minea Mérida, Alfredo Maggiorani y funcionarios de la institución, donde condenaron el ataque contra el ente público el pasado viernes. En la reunión, Maggiorani repudió los falsos rumores que circulan por las redes sociales, con la intención de manipular y generar terror en la población. En este sentido, resaltó los peligros de los mensajes infundados
que se lanzan en las redes y que incentiva la violencia colectiva, que hace que se atente contra instituciones públicas que están al servicio de la ciudadanía. “Dichos rumores generaron una ola violenta de parte de un grupo que acudió e ingresó a la institución, le prendieron fuego y lanzaron piedras a todas las ventanas, causando una destrucción considerable a la edificación, señaló. El cuerpo de Bomberos de Mérida atendió la emergencia en medio de las dificultades de acceso que existen en la zona debido a las barricadas, y se logró sofocar las
llamas, para impedir una pérdida total de la infraestructura. Los asistentes rechazaron estos actos de violencia y dijeron haber intentado detener a la turba que se dirigía a incendiar la sede, sin lograrlo. Recordaron que en las guarimbas del 2014, la institución sufrió los mismos ataques que generaron pérdidas estimadas en ese entonces en Bs 50 millones, y además fue tomada por los atacantes, los que la usaron como guarida durante un mes. El hecho acaecido en la sede del Minea, ubicada detrás de la avenida Las Américas, constituye un
Un grupo de violentos lanzaron piedras y quemaron el lugar. FOTO MINEA nuevo asedio a una institución pública dedicada a todo lo concerniente a la materia ambiental y formación ecosocialista, refiere nota de prensa del Minea.
Resulta contradictorio que los sectores radicales de la oposición sean calificados como pacíficos, cuando sus acciones son violentas y destructivas.
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD
La justicia llegó a Eslaida Vásquez 41 años después > Su verdugo, un exfuncionario de la extinta Digepol, se había infiltrado en las filas del grupo revolucionario Punto Cero en los setenta EMMA GRAND CIUDAD CCS
Hasta la fecha, según consta en el informe final de la Comisión por la Justicia y la Verdad, sólo un caso de violaciones a los derechos humanos, entre 1958 y 1998, investigado por esta instancia, ha culminado en condena con presidio. El verdugo de Eslaida Vásquez, una joven estudiante y militante de la agrupación Punto Cero, asesinada a los 17 años de edad en Tinaquillo, estado Cojedes, fue acusado por el Ministerio Público y condenado en los tribunales de nuestro país a 30 años de prisión. Según la investigación del Ministerio Público, el exfuncionario de la extinta Dirección General de Policía (Digepol), Homero Sánchez Araujo, había sido el autor de los disparos que le causaron la muerte el 29 de julio de 1973. JOVEN REVOLUCIONARIA Eslaida Cristina Vásquez Rojas, quien era conocida por sus más allegados como Laida, nació en 1957 en Aroa, estado Yaracuy. Su infancia la vivió en el caserío Carabobo, una comunidad de familias humildes con ideales revolucionarios, asentada entre ríos y montañas. Edmundo Hernández –hijo de la revolucionaria Dilia Rojas, asesinada en las cercanías de Yumare (Yaracuy) por funcionarios de la Disip–, recuerda en un escrito en honor a Eslaida que la población campesina de Yaracuy era “objeto de una tremenda y brutal represión” en las décadas del sesenta, setenta y ochenta, por apoyar la causa revolucionaria y protestar contra las políticas de la Cuarta República. Relata Hernández que, como medida de presión, las fuerzas de seguridad de esa época “encarcelaban a todos los miembros de un grupo familiar hasta lograr que los revolucionarios se entregaran”. Las familias del caserío Carabobo fueron forzadas por el Ejército “a abandonar sus tierras y todas sus pertenencias”, entre otros fi-
nes, para “cortar toda ayuda a los muchachos que se encontraban en el Cerro Azul (ubicado en la frontera entre Yaracuy y Cojedes) y en los demás frentes de combate” de grupos insurgentes. “El ejército se apoderó de esas propiedades y amenazaba con matarlos si no se iban”, recuerda Hernández. Por este motivo, la familia de Eslaida se instala en una zona humilde del sur de la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo, “donde libran una encarnizada lucha por obtener un techo donde vivir”, dice Hernández. “Es así como después de mil vejaciones logran constituir el barrio Bello Monte 2”. Desde muy joven, Eslaida “participa en los las luchas estudiantiles y en las luchas populares por las reivindicaciones de las comunidades del sur de Valencia (...) Y con apenas 15 años se incorpora al Ejército Revolucionario del Pueblo Punto Cero, donde participa en todos los preparativos logísticos de esta organización revolucionaria”. Relata Hernández que “a pesar del duro golpe a la dirigencia del Ejército del Pueblo Punto Cero”, Eslaida y los demás camaradas no se amilanaron, tomaron más bríos para el combate y es así como, dándole una bofetada a la siniestra Digepol, logran secuestrar un avión comercial de la empresa Aeropostal, donde se exige la liberación de todos los presos políticos que abarrotaban las cárceles venezolanas en esa época. En todas esas operaciones político-militares toma parte Eslaida”. EL ASESINATO DE ESLAIDA La investigación de la muerte de Eslaida, archivada por más de cuarenta años, fue reabierta luego de que en 2011 fuera promulgada la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones a los Derechos Humanos por Razones Políticas en los años 1958 y 1998. El informe de la Comisión por la Justicia y la Verdad reseña que, ante la fuerte represión militar que
La joven asesinada por la Digepol es una de las miles de víctimas de terrorismo de Estado entre 1958 y 1998. había en Valencia contra los movimientos de izquierda, Eslaida debe emigrar hacia Cojedes, donde es asesinada. La joven, quien se encontraba en estado de gravidez, estaba reunida ese día junto a compañeros del Grupo Punto Cero en una hacienda ubicada en el caserío Las Tejitas, en Tinaquillo, cuando a eso de la 1:00 de la madrugada se presentó una comisión de la Dirección General de Policía, que, según testimonio de la exmilitante de Punto Cero Brenda Esquivel, llegó disparando, gritando que estaban rodeados y alumbrando la vivienda con la patrulla. Al poco tiempo les anunciaron que les darían una tregua, pero amenazando que, en el caso de que no salieran, arremeterían contra todos. Fue en ese momento en que salió Eslaida con la intención de salvar su vida, pero le dispararon. Brenda, quien salió de inmediato a ayudarla, también resultó herida. El exfuncionario de la extinta Digepol, Homero Sánchez Araujo, logró ubicar a Eslaida en esa hacienda de Tinaquillo debido a que había pertenecido a las filas del Grupo Punto Cero. Esta estrategia de infiltración de organizaciones revolucionarias, ideada por Posada Carriles, permitió que funcionarios policiales con cursos de torturas, asesinatos y desapariciones en la Escuela de las Américas, en Panamá, exterminara a los militantes de este grupo. Apunta un trabajo publicado por la revista del Ministerio Público que investigadores, expertos y profesionales forenses de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, realizó el 28 de octubre de 2011 la exhumación de los restos de Eslai-
Eslaida Cristina Vásquez Rojas fue exhumada del cementerio de Valencia. da en el Cementerio Municipal de Valencia, estado Cara- bobo. “Fue una labor exhaustiva y que tuvo su basamento inicial en los estudios postmórtem, que fueron comparados con los registros premórtem aportados por las entrevistas a familiares de la joven. Los exámenes de anatomopatología forense determinaron que la causa del deceso de Eslaida Vásquez se debió a traumatismo craneoencefálico severo, debido al paso de proyectiles únicos disparados por arma de fuego a la región de la cabeza.
EL ASESINO DE ESLAIDA Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, el 13 de febrero de 2014 fue condenado a 30 años de prisión Homero Sánchez Araujo por su responsabilidad en la muerte de Eslaida. Los fiscales del caso ratificaron la acusación contra el sexagenario por los delitos de homicidio calificado con alevosía y por motivo fútil, quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, y uso indebido de arma de guerra.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 19
Sigue sin acuerdo paro de maestros colombianos CIUDAD CCS
Los líderes del paro de maestros colombianos se mantienen en huelga, que se extiende por 25 días, sin llegar todavía a un acuerdo con el Ministerio de Educación, reseñó PL. La última propuesta del Gobierno en las conversaciones fue la inclusión de un mediador, como el caso del Procurador en el paro cívico del puerto de Buenaventura, lo que es rechazado por la Federación de trabajadores de la Educación (Fecode). Esta proposición trajo como consecuencia que se levantara la mesa de diálogo momentánea-
mente, en tanto los líderes magisteriales llamaron a una tercera demostración en las calles para continuar enarbolando sus demandas reivindicativas. La anunciada “Toma permanente de la capital del país” fue confirmada para este martes por el Comité Ejecutivo de Fecode, que a su vez llama a sumarse a la acción a las delegaciones de maestros de todo el país. En relación con la nueva marcha, el sindicato exhorta a la salida desde tres puntos de Bogotá (La sevillana, Monumento a los Héroes y avenida Boyacá), hasta llegar a la Plaza Bolívar de la ciudad de Bogotá.
En el Largo da Batata se concentró la multitud, que a través de la red social dijo que asistiría.
Pueblo brasileño pidió elecciones “directas ya” > A través de Facebook, los artistas y activistas convocaron a miles de personas en Sao Paulo para también ratificar su rechazo a Michel Temer CIUDAD CCS
El pueblo brasileño se reunió en Sao Paulo para reclamar por elecciones “directas ya” y la salida del presidente no electo, Michel Temer, reseñó Prensa Latina. Para ello, las elecciones “no tienen dueño; son un grito del pueblo brasileño’’, afirmó Leo Madeira, presentador del acto que transcurrió ayer bajo esas consignas, donde varios artistas reconocidos en ese país se presentaron. La concentración fue convocada a través de la red social Facebook, por artistas y promotores culturales. Dicho acto en la capital paulista tiene lugar a una semana después que más de 150.000 personas se reunieran en la carioca playa de Copacabana con idénticos propósitos, aunque en ese caso, respondiendo al llamado de los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo. Mano Brown, Maria Gadu, Péricles, Emicida, Criolo, Tulipa Ruiz, Otto, Simoninha, Chico César y Pitty, figuran entre quienes subirán al escenario en el Largo da Batata (plaza en Sao Paulo), junto a algunos de los bloques más tradicionales del carnaval paulista. Los organizadores populares de izquierda brasileña sostienen que el objetivo de esta movilización es para ser independiente de partidos políticos, para aumentar la gama de apoyo.
Las personas ratifican su rechazo al Presidente no electo. “Este domingo (ayer) corresponde a la mayor ciudad de Brasil hacer su manifestación por las (elecciones) directas”, escribió en las redes sociales el actor Wagner Moura, quien afirmó que todos los participantes estarán “unidos por la democracia y por la voluntad de votar”. A través de un comunicado, el Bloque Académico Baixo Augusta, uno de los organizadores del acto, desmintió las versiones de la prensa que mencionaban que en estos actos se excluiría a los movimientos sociales y partidos políticos. “Lo que proponemos es un nue-
vo lenguaje: de una manifestación del llamado realizado por artistas, activistas y grupos culturales. Queremos animar e involucrar a muchos sectores de la sociedad, incluyendo los partidos políticos, en torno a esta agenda urgente”. Además, “vamos a hacer un acto político con el arte, donde las líneas de los movimientos sociales se dirigirán a las elecciones directas ya y otras directrices en rechazo al gobierno desastroso de Temer”, concluye. En Facebook, se contó con 20.000 personas que confirmaron su presencia y 36.000 que cliquearon como interesados en asistir.
México realizó elecciones teñidas de intimidaciones CIUDAD CCS
Las elecciones locales de ayer en México estuvieron salpicadas de amenazas e intimidaciones, según las denuncias efectuadas por la población ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fedape). Decenas de cabezas de cerdo cubiertas con pintura roja, acompañadas de amenazas escritas y coronas florales, fueron arrojadas en algunos municipios del estado de México, previo a los comicios, reseñó Telesur. La Fedape también recibió denuncias vía telefónica, donde se amenaza e intimida a la ciudadanía para que salgan a votar en la
jornada, en la que elegirán 525 autoridades de seis entidades. Las cabezas de cerdo aparecieron frente a varias sedes del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), algunos centros de votación y residencias de representantes de casillas. Para el dirigente estatal de Morena, Horacio Duarte Olivares, existe una clara intención de quienes no quieren dejar el poder de generar temor entre los electores, para inhibir la participación ciudadana. Exigió a las autoridades garantizar condiciones de paz y tranquilidad para que la gente pueda salir a sufragar con seguridad.
Obligan a Pemex a revelar contratos con Odebrecht CIUDAD CCS
Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer el contrato que celebró con la empresa constructora Odebrecht, señalada por escándalos de corrupción en varios países de América Latina. Según reseñó el portal Prensa Latina, la decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual determinó que Pemex también deberá entregar versión pública de los dos convenios modificatorios derivados del mismo contrato. “Las instituciones públicas
mexicanas involucradas deben rendir cuentas sobre los convenios y contratos que sostuvieron con la constructora brasileña, así como sobre los avances que se tienen en dichas investigaciones”, sostuvo el comisionado Joel Salas al presentar el caso. El comisionado indicó que si bien no se ha comprobado la existencia de irregularidades en los contratos entre instituciones mexicanas con Odebrecht, por las declaraciones del director de la empresa, así como las investigaciones en otros países, revelan indicios para considerar presuntas anomalías.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Cifra de muertos por cólera en Yemen se incrementa a 656 > En el país árabe más de 80.000 personas están en riesgo de enfermarse CIUDAD CCS
A 656 se elevó el número de víctimas mortales por la epidemia de cólera en Yemen, de los cuales un cuarto son niños, informó la oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), citado por Telesur. En este sentido, los casos sospechosos que pueden tener esta enfermedad ascendieron a 82.307, agregó, a través de su cuenta en Twitter, Rajat Madhok, responsable de Comunicación de la oficina local de Unicef. A finales de abril estalló el últi-
mo brote de cólera en Yemen y desde entonces se ha expandido a la mayoría de las provincias de ese país, que ha empeorado por causa del conflicto armado que inició en marzo de 2015, tras la intervención militar de Arabia Saudita en ese país, con el apoyo financiero de EEUU, en un intento por restaurar en el poder al expresidente huti, Abdu Rabu Mansur Hadi. “Hay miles de casos cada día. El problema es que el acceso al agua apta para el consumo es muy difícil y los servicios de limpieza pública no funcionan, así que la ba-
sura está en la calle por todos los sitios”, ha explicado la Organización Mundial de la Salud. Más de 10 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, desempleo, altos precios de los alimentos y combustibles, además de los limitados servicios sociales. Unicef pidió aumentar los aportes para enfrentar la crisis, y se requiere con urgencia 16 millones de dólares para evitar que el brote siga avanzando. “Lo más importante es dar prioridad a los niños de Yemen”, dijo el director regional de la OMS, Geert Cappelaere.
Ejército indio incluirá mujeres soldados CIUDAD CCS
El comandante del Ejército indio, general Bipin Rawat, se declaró dispuesto a abrir los puestos de combate para mujeres, reseñó Sputnik. “Estoy pensando en contratar a las mujeres como soldados rasos. Voy a hacerlo pronto. Empezaremos con las mujeres como guardias de la policía militar”, dijo Rawat, citado por la agencia PTI.
Actualmente, el Ejército indio contrata a mujeres para puestos limitados: médicos, legales, educativos, de señales e ingeniería, sin dejarles desempeñar las funciones de combate por razones operacionales y logísticas. El jefe del Ejército dijo que estaba listo para reclutar a mujeres como jawans (soldados rasos o guardias en la India) y que el asunto está siendo considerado por el go-
bierno. “Ya hemos iniciado el proceso”, afirmó. Países contados como Alemania, Australia, Canadá, EEUU, Dinamarca, Finlandia, Francia, Israel, Noruega, Reino Unido y Suecia permiten a las mujeres desempeñar papeles de combate. La Fuerza Aérea de la India contrató el año pasado a tres mujeres como pilotos de caza, a modo de experimento.
Matan a niño ruso en refugio de Alemania CIUDAD CCS
La policía alemana confirmó el asesinato de un menor de cinco años de origen ruso ocurrido el sábado en un centro de refugiados de la localidad bávara de Arnschwang, sur del país. El atacante fue un refugiado afgano de 41 años, quien resultó abatido por los agentes. De acuerdo con el comunicado policial, el refugiado tomó como rehén al niño y lo apuñaleó. A continuación, hirió de gravedad a su madre, ciudadana rusa de 47 años, que más tarde tuvo que ser hospitalizada, citó Sputnik. El hermano del menor fallecido (seis años) resultó ileso pero presenció la agresión. La madre y los dos menores habían emigrado al país y desde hacía cerca de dos años vivían en un centro para migrantes, según informó el alcalde de la ciudad. Actualmente, la Embajada de Rusia en Alemania y el Consulado General en Múnich están investigando los hechos para conocer las causas del ataque.
Asciende a 1.500 los afectados por turba en Turín CIUDAD CCS
DESCUBREN TEMPLO CHINO MILENARIO Un equipo de arqueólogos llevaron meses excavando las ruinas de un templo sepultado cerca de 1.000 años, en Chengdu, provincia china de Sichuan. El templo Fugan fue famoso desde la dinastía Jin del Este (317-420) hasta la dinastía Song del Sur (1127-1279). También hallaron tabletas grabadas con escrituras budistas y varias piezas en piedra. FOTO XINHUA/LIU KUN
La policía italiana dijo que más de 1.500 personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en una estampida de grandes dimensiones ocurrida el sábado en la noche en la ciudad de Turín, norte de Italia. Los seguidores del equipo de fútbol Juventus se reunieron en la plaza San Carlos en el centro de Turín para ver la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid en pantallas gigantescas colocadas por las autoridades de la ciudad. Aunque no está claro qué fue lo que provocó la estampida –algunos dicen que fue un petardo, otros la caída de una valla de la policía–, las autoridades coincidieron en que el pánico colectivo fue ocasionado por el temor a un ataque terrorista, reseñó Xinhua. Entre los heridos están un niño de siete años y dos mujeres jóvenes. Los aficionados estaban viendo la final de la Liga de Campeones de UEFA entre el Juventus y el Real Madrid.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 21
ABREVIADOS> Evo dice que expulsión de la DEA fue necesaria El presidente Evo Morales recordó que la expulsión de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) en 2006 y de los militares norteamericanos permitió recuperar la soberanía económica y política de Bolivia. “No me arrepiento de las decisiones sobre la DEA y las bases militares”. Telesur
Boko Haram atacó pueblo al norte de Nigeria La furgoneta blanca embistió contra varias personas.
Fueron detenidos 12 sospechosos por “actos terroristas”.
Estado Islámico asumió ataque que dejó siete muertos en Londres > Theresa May anunció endurecimiento de plan para frenar atentados terroristas: “ya es suficiente” CIUDAD CCS
A través de la agencia de noticias Amaq, el grupo autodenominado Estado Islámico (EI) asumió la autoría del doble ataque terrorista en Londres que dejó siete muertos y 48 heridos. “Una unidad de seguridad de combatientes del EI ha llevado a cabo los ataques de ayer en Londres”, explica el mensaje publicado a las 22:26 hora británica por la agencia, a través de Telegram. Tras el ataque, la policía de Londres detuvo a 12 sospechosos en los domicilios de Barking y East Ham “por actos de terrorismo”. Entre ellas, una mujer de 38 años, 5 hombres de entre 27 y 55 años (este último fue puesto en libertad) y 6 mujeres de entre 19 y 60 años. La noche del sábado, tres sujetos que conducían una furgoneta blanca embistieron a decenas de personas en el Puente de Londres (London Bridge) y luego siguieron hasta un restaurante cerca del gastronómico de Borough Market, a unas cuadras del primer incidente. Los sujetos apuñalaron a varias personas, pero cayeron abatidos por el Comando Antiterrorista de la Policía Metropolitana. Entre los dos sucesos, siete personas murieron y 48 resultaron heridas. El lugar fue acordonado y se cerró una estación del metro para poder hacer la investigación. 21 HERIDOS EN ESTADO CRÍTICO De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud en Inglaterra 21 personas de aquellos que resultaron heridos en el atentado en el puente London Bridge permanecen en estado crítico”.
El Servicio de Ambulancias de Londres informó que 48 personas ingresaron a cinco hospitales de la capital británica, y quienes presentaron heridas leves fueron atendidos en el lugar. NUEVAS MEDIDAS Horas antes del pronunciamiento del EI, la primera ministra británica, Theresa May, aseguró que los investigadores descartan que el ataque esté conectado “a nivel de red” con los perpetrados en Manchester y Westminster (el 24 de mayo y el 22 de marzo), pero que todos ellos están unidos por “la ideología del Islam extremista”. “Es hora de decir que ya es suficiente”, sentenció May, y anunció un endurecimiento de la estrategia antiterrorista del país, después del ataque en el centro de Londres, el tercero que se produce en suelo británico en menos de tres meses, que dejó siete muertos y 48 heridos, reseñaron agencias. Sostuvo que hay “demasiada tolerancia con el extremismo” en Reino Unido. Anunció eliminar los “espacios seguros que necesita (el islamismo) para desarrollarse”, tanto en internet como en “el mundo real”, y entregar a la policía “todos los poderes que necesita”. La premier británica expresó que hay que combatir al Estado Islámico en Irak y en Siria, dijo, pero también en casa. “Debemos ser más robustos a la hora de identificar y señalar esa tolerancia con el extremismo en el sector público y en toda la sociedad”, añadió, “y eso requerirá conversaciones difíciles y a menudo embarazosas”.
Atentado en el London Bridge Ataque dejó 7 muertos y 48 heridos; gobierno lo atribuye al extremismo islamista 1 LONDRES
Río Támesis London Bridge
Catedral de Southwark Borough Market 22H16 : 3 The Wheatsheaf Pub Los atacantes son abatidos por la policía
Sábado 22H08 (21H08 GMT) Una furgoneta atropella a los peatones sobre el puente
2 Barrowboy and Banker Pub Los tres atacantes salen de la furgoneta en una zona de bares y acuchillan a quienes encuentran a su paso Estación London Bridge
Fuente/Infografía: AFP
LONDRES 50 m
ONU y líderes del mundo repudiaron el atentado CIUDAD CCS
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque terrorista que dejó siete muertos y 48 heridos en Londres, y pidió un esfuerzo internacional contra el terrorismo. “El secretario general expresa solidaridad con el pueblo y el Gobierno del Reino Unido, en su lucha contra el terrorismo y el extremismo violento”, informó su portavoz, Stephane Dujarric, en un comunicado citado por Telesur. Igualmente, los líderes del mundo expresaron sus condolencias y rechazo a estas acciones violentas. En Francia, Rusia, EEUU, Espa-
ña, Alemania, la Comisión Europea, Bolivia, Ecuador, Perú, Singapur, Nueva Zelanda, Australia y Canadá, rechazaron estas acciones. A través de la cuenta Twitter, la canciller venezolana Delcy Rodríguez escribió: “La República Bolivariana de Venezuela condena el doble ataque terrorista ocurrido hoy en Londres y se solidariza con el pueblo británico”. Asimismo, envió sus palabras de aliento al Gobierno británico y a familiares de las víctimas fatales. “Extendemos nuestras condolencias al gobierno británico y a familiares de las víctima fatales, y deseamos pronta recuperación de los heridos”,dijo.
Efectivos de Boko Haram atacaron pueblos cerca de la norteña localidad de Chibok, donde hace tres años los insurgentes secuestraron a más de 200 escolares, un acto repudiado internacionalmente. Los extremistas de Boko Haram atacaron los primeros días, a principio de la semana pasada, a poblados del estado de Borno, en los que causaron 21 muertos. PL
Partido Laborista de Malta ganó legislativas El Partido Laborista (PL), liderado por el primer ministro Josehp Muscat, triunfó por amplio margen en las elecciones legislativas en Malta, frente al opositor Partido Nacionalista (PN). Extraoficialmente se conoció que el PL tuvo una ventaja de unos 34.000 votos sobre el PN. Este último reconoció su derrota. PL
Fundador de Blackwater propone colonizar Kabul El fundador de la empresa privada militar Academi (conocida como Blackwater), Erik Prince, propone una especie de colonización para Afganistán. Explicó que así la presencia de las fuerzas estadounidenses en Afganistán puedan tener lucros y beneficios financieros para EEUU y las empresas militares. Y tomó como ejemplo la colonización en India. Hispantv
Dicen que OMS gasta más en viaje que en vacunas La Organización Mundial de la Salud (OMS) desembolsa anualmente más de 200 millones de dólares en viajes, cifra que supera los gastos que la organización destina a la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria, según documentos a los que tuvo acceso la agencia AP. El año pasado, la OMS gastó 70,5 millones de dólares para combatir el sida y la hepatitis, destinó 61 millones en la lucha contra la malaria, 59 a proyectos relacionados con la tuberculosis y 23 a los problemas mentales. RT
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Marcos Mathías quedó satisfecho con empate de la selección absoluta > El partido de fogueo fue realizado el sábado por la noche en Utah contra el equipo estadounidense CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol (absoluta) empató 1-1 con Estados Unidos el sábado por la noche, en partido amistoso realizado en el Estadio Río Tinto de Salt Lake City, Utah, como fogueo para el reinicio de la eliminatoria a Rusia-2018. El defensor venezolano José Manuel Velázquez abrió el marcador en el minuto 29 tras un centro del mediocampista Junior Moreno, reseña la Federación Venezolana de Fútbol en nota de prensa. Estados Unidos igualó el partido en el minuto 61 con un gol de Christian Pulisic. La cuenta pudo haber sido mayor para la Vinotinto, pues en el mismo primer tiempo el debutante Moreno soltó zapatazo (minuto 30) que desvió el arquero estadounidense Tim Howard. Casi sobre el silbato de este tramo, un cabezazo de Rubert Quijada puso de nuevo en aprietos al cancerbero gringo, quien pudo despejar con dificultad, el balón rodó y pegó en un palo y así se evitó una nueva caída. La Vinotinto fue dirigida por Marcos Mathías tras la ausencia de Rafael Dudamel, quien está al frente de la selección sub-20 que precisamente derrotó ayer a los gringos en el Mundial de Corea. Pese a lo largo del viaje (con tres escalas para llegar a Salt Lake City), más la apretada agenda de preparación con solo tres entrenamien-
José Manuel Velázquez (6) fue quien puso adelante al combinado criollo en el inicio del cotejo. FOTO PRENSA VINOTINTO tos, los vinotintos plasmaron un juego desenvuelto, sin timideces. El próximo amistoso de Venezuela será el 8 de junio contra Ecuador, en Boca Ratón, Florida. MATHÍAS SATISFECHO Marcos Mathías dijo estar complacido con el empate alcanzado ante Estados Unidos en el Estadio de Salt Lake City. “Para nosotros es valorable el or-
den que tuvimos en este partido, sabiendo que enfrentábamos a una selección de las más poderosos del continente, y que si no teníamos ese orden era difícil poder llevarnos algún punto a casa”. Destacó también el aspecto defensivo, luego del encajar el gol estadounidense: “Aunque por momentos nos tuvimos que defender arduamente, tuvimos la capacidad de soltarnos para buscar el arco ri-
val también y crear peligro”. En relación con el desempeño de los debutantes, el estratega Mathías dijo que “(Jefferson) Savarino, como otros muchachos que trajimos acá, hizo el trabajo. Eso hay que resaltarlo”. También destacó el hecho positivo de juntar futbolistas experimentados, como Salomón (Rondón), Velásquez o (Mikel) Villanueva con debutantes.
Potencia tiene en desarrollo su calendario CIUDAD CCS
La dirigencia de la disciplina de Potencia en Venezuela dio a conocer el calendario de competencias nacionales que cumplirá en esta temporada, en el que destacan las justas en las que los criollos buscarán ganarse su puesto en la máxima selección, con el fin de representar al país en torneos fuera de nuestras fronteras. El cronograma de eventos para el año 2017 muestra que los atletas de este deporte iniciaron la programación con el chequeo de la selección nacional en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el pasado mes de marzo, informó una nota en el portal web del Instituto Nacional de Deportes (IND). Mientras que el Campeonato Prejuvenil y Juvenil fue realizado en Colón, estado Táchira, hasta el pasado jueves. Ahora tendrán que continuar la preparación con miras a disputar los primeros puestos en el Campeonato Nacional Adulto y Máster en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, del 7 al 13 de agosto. Igualmente, será disputado el Campeonato Nacional en San Fernando de Apure, del 22 al 26 de noviembre, para cerrar el mencionado calendario. Finalmente, se dio a conocer que de cara a los Juegos Deportivos Nacionales 2017 se estipula que por cada entidad clasifiquen 20 atletas aproximadamente en las distintas categorías de la disciplina.
Nediam Vargas ganó oro en torneo internacional de atletismo de España CIUDAD CCS
La disciplina de atletismo sigue brindando alegrías al país con éxitos en el extranjero, tal como lo hicieron este fin de semana al conquistar oro y plata con Nediam Vargas y bronce con Andrea Purica en España, además de sendos galardones plateados en Brasil. El oro vino por intermedio de Nediam Vargas quien dominó la prueba de los 100 metros planos en el Meeting Internacional que se celebró en Salamanca, España. Vargas hizo un tiempo de 11 segundos y 35 centésimas, cada vez más cerca de la marca mínima exigida por la Federación Internacio-
nal de Atletismo (IAAF, de 11s, 26cs) de cara al Mundial fijado para agosto en Londres. En esa misma final, su compatriota Andrea Purica se colgó la medalla de bronce con crono de 11s, 50cs, su mejor tiempo de esta temporada, según reseñó la pagina oficial de la Federación Venezolana de Atletismo. La dorada Vargas también compitió en la carrera de los 200 metros planos, en la cual obtuvo la presea de plata al registrar un tiempo de 23s, 46cs. En otro torneo de la IAAF que se disputó en la arena Caixa de Sao Bernardo, Brasil, los venezolanos
Eure Yánez y José Gregorio Peña consiguieron quedarse con el segundo lugar en sus respectivas competencias. Yánez, de 23 años de edad, oriundo del estado Miranda y medallista de oro en el XVII Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2016 logró la segunda posición al obtener una marca de 2 metros y 26 centímetros (2 m, 26 cm) en la competencia de salto alto. En esta contienda, el primer lugar lo ocupó el favorito brasileño Fernando Ferreira, quien logró una marca de 2m, 28c, según resultados publicados por la IAAF en su portal digital.
Vargas (derecha) y Purica se lucieron en la prueba de los 200 metros planos. Mientras que el otro criollo en acción, José Gregorio Peña, de 26 años de edad, logró la segunda mejor marca en los 3.000 metros de carrera con obstáculos, tras obte-
ner un tiempo de 8 minutos con 39 segundos y 53 centésimas. El oro fue en esta ocasión para el brasileño Altobeti Da Silva, quien dejó un tiempo de 8m,38s y 70cs.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 23
Venezuela va por final en Copa del Mundo > Con goles de Adalberto Peñaranda y Nahuel Ferraresi, la Vinotinto propinó derrota a Estados Unidos, 2 goles por 1 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol sub-20 aseguró su presencia en semifinales de la Copa del Mundo, que tiene lugar en Corea del Sur, tras propinar ayer una contundente derrota a Estados Unidos 2 goles por 1, en el estadio de Jeonju. Es la primera oportunidad en la que una selección masculina de Venezuela se anota para la penúltima jornada de un torneo avalado por la FIFA, o para la semana final de competencia. También asegura, como mínimo, el partido por el tercer lugar, aunque no es lo que tiene en mente el equipo. Ahora, el venidero jueves, enfrentará a Uruguay, en un partido que definirá a uno de los finalistas de la competencia. Será el sexto encuentro de los Vinotinto en el torneo, y el objetivo desde que salieron de Venezuela es jugar el séptimo, el que definirá al campeón. Por su dominio sobre el gramado, el combinado venezolano mereció la victoria en los 90 minutos reglamentarios. Realizó muchas jugadas que pudieron terminar contra la red, como disparos contra el travesaño, uno de ellos ejecutado por Sergio Córdova, a quien igualmente le anularon un gol por el sistema de videoarbitraje, además de labrar otras ocasiones que estuvo a punto de reflejar en el marcador. Además, el arquero Jonathan Klinsmann desarrolló una buena actuación que impidió que los venezolanos se pusieran arriba, por lo que debieron recurrir a la prórroga por segundo partido segui-
do, después que el martes en octavos de final derrotaron a Japón 1-0. Y fue Peñaranda el encargado de poner al equipo criollo en el camino hacia su quinta victoria en el torneo, quien tras un centro desde la izquierda, servido por Samuel Sosa, definió con un disparo cruzado para batir a Klinsmann, cuando corría el minuto 106 y el desgaste físico era evidente. A los 115 llegó el segundo. Ronaldo Lucena cobró un tiro de esquina, en el centro del área chica saltó Yangel Herrera que acaparó la atención, pero no alcanzó la pelota, que recibió Nahuel Ferraresi un poco más atrás, para lograr un cabezazo que llevó el balón contra la red, para la segunda celebración criolla. Pero dos minutos después, se produjo el tanto de Estados Unidos, con un cabezazo de Jeremy Ebobisse, que puso fin a la imbatibilidad en el torneo del guardavallas Wuilker Faríñez, lo que complicó los tramos finales de la prórroga para los venezolanos, ya que los oponentes en varias ocasiones se insinuaron con la pretensión de igualar. Las estadísticas del partido indican que los criollos dominaron completamente el encuentro, con un 56 por ciento de posesión del balón, además de acumular 26 disparos, ocho de ellos “entre los tres palos” contra dos del oponente. El siguiente partido, en semifinales, está señalado para el jueves a las 4:00 de la madrugada (hora de Venezuela), cuando rivalizarán contra Uruguay, que ayer logró su cupo a esa instancia tras vencer a Portugal por la vía de los penales.
Peñaranda, con el primer tanto, puso al equipo criollo en el camino hacia su quinta victoria. FOTOS PRENSA VINOTINTO
Faríñez en 507 > Ayer, el arquero venezolano Wilker Faríñez vio caer su imbatibilidad en el torneo, a los 117 minutos del choque, primer gol que recibe Venezuela. El criollo mantuvo el arco vinotinto sin tantos durante 507 minutos, de acuerdo a una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, el segundo lapso más extenso en la historia de la Copa Mundial Sub-20. > La sub-20 masculina es la segunda selección del fútbol venezolano en semifinales de una Copa Mundial. Antes ya lo había conseguido la sub17 femenina en dos ocasiones: Costa Rica-2014 y Jordania-2016.
A Sergio Córdova le faltó fortuna, labró varias oportunidades sin concretar.
Uruguay eliminó a Portugal Un sueño con signos de realidad en la ronda de penales CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los equipos de Uruguay y Portugal disputaron un cerrado partido que terminó igualado 2-2, tras los 90 minutos reglamentarios, y se mantuvo así luego de los dos períodos de 15 minutos cada uno de prórroga, por lo que tuvieron que recurrir a la decisión por penales. Y en esa instancia se impuso Uruguay 5-4, por lo que será el rival de Venezuela el próximo jueves en semifinales. El combinado portugués se puso adelante en el marcador rápidamente, al primer minuto de acción
por intermedio de Xande Silva, tras asistencia de Xada, quien le robó el balón a Federico Valverde que se equivocó en la salida. Pero los suramericanos consiguieron el empate a los 16, con tanto de Santiago Bueno. Portugal volvió a adelantarse a los 41 minutos con tanto de Diogo Goncalves, pero Federico Valverde logró la igualada de penal, al 50. En la definición por penales fue fundamental la actuación del arquero uruguayuo Santiago Mele, quien sacó tres de los siete disparos que realizaron los lusitanos.
Tras la victoria contra Estados Unidos, el seleccionador nacional Rafael Dudamel recordó que “hace dos años (...) esto formaba parte de nuestro sueño, de nuestros objetivos, y hace dos años seguramente no solo se veía lejano, sino quizás producía un poco de incredulidad y es normal, porque nosotros vamos haciendo vida en un país que a nivel de fútbol tenemos mucho que construir”. Agregó en una entrevista con Prensa Vinotinto que “hemos sido atrevidos, convencidos, ambiciosos, creyendo que de esta manera vamos a seguir incentivando, mo-
tivando a todo nuestro mundo de fútbol para que sigamos creciendo y sigamos construyendo”. Del encuentro expuso que “hoy (ayer) ha sido una demostración espectacular ante un rival estupen-
Rafael Dudamel DIRECTOR TÉCNICO. “Hemos sido atrevidos, convencidos, ambiciosos, seguiremos motivando”. do, que por muchos pasajes (...) se envalentonó, nos fue a buscar y nosotros hemos tenido hoy, contra Estados Unidos, la primera oportunidad en la que emocionalmente nos hemos descompuesto”.
Explicó que a esa situación contribuyeron las oportunidades que generaban sin lograr marcar, por lo que el estratega sostuvo que “me dediqué y me ocupé a mantenerlos tranquilos, que el gol iba a llegar, que no había que desesperarse, porque en los primeros 45 minutos fuimos claros dominadores, generamos una cantidad de opciones de gol suficientes para liquidar el partido y mandamos con mucho carácter y criterio”. De Yeferson Soteldo dijo que “tuvo hace un par de días una recaída, se resintió del ligamento colateral, (lesión) que había sufrido en Chile, pero fue muy leve, por eso preferí mantenerlo al margen”.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Inciarte de 5-5 y cinco impulsadas > Incluyó un jonrón para el triunfo de Bravos ante Rojos > Freddy Galvis sacó dos vuelacercas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Los venezolanos tuvieron una buena jornada a la ofesiva ayer en el beisbol de Grandes Ligas, que encabezó Ender Inciarte en el triunfo de Bravos de Atlanta contra Rojos de Cincinnati, 13 carreras por 8. Inciarte tuvo una noche perfecta con el madero al batear de 5-5, incluido su séptimo jonrón de la temporada, anotó dos carreras, impulsó cinco y recibió un boleto, una valiosa colaboración para la victoria de su equipo. Por Rojos, José Peraza sonó un hit en cinco turnos y anotó una carrera; mientras que Eugenio Suárez tuvo de 3-1, con dos anotadas. En el triunfo de Filis de Filadelfia ante Gigantes de San Francisco, 9-7, también fue sobresaliente la ofensiva de los criollos, que liderizó Freddy Galvis al sonar de 4-2, ambos vuelacercas, uno de ellos en el octavo capítulo de 414 pies (126 metros) que significó la novena rayita del equipo, en total anotó dos y llevó tres a la goma. Odubel Herrera igualmente hizo un aporte significativo, ligó de 4-3, con par de dobletes, anotó dos y tremolcó un trío. Andrés Blanco de 2-0, César Hernández de 3-1, con dos anotadas y en el montículo Edubray Ramos laboró un tramo, recibió un hit, una carrera y propinó un ponche. También la sacó del campo Rougned Odor, su único hit en cuatro turnos, para una anotada y otra remolcada, aunque no pudo impedir la caída de Rangers de Texas ante Astros de Houston, 7-2.
ABREVIADOS> Williams y Muguruza eliminadas en París El Roland Garros tendrá nueva campeona, tras la eliminación de la estadounidense Venus Williams por la suiza Timea Bacsinszky, en octavos de final, y de la vigente campeona, la española Garbiñe Muguruza, reseñó Prensa Latina (PL). Con la victoria de Bacsinszky, por 5-7, 6-2 y 6-1, de las ocho supervivientes, solo la danesa Caroline Wozniacki, finalista del Abierto de Estados Unidos en 2009 y 2014, disputó una final de los grandes. Bacsinszky se medirá por un puesto en semifinales contra la francesa Kristina Mladenovic, vencedora de Muguruza por 6-1, 3-6 y 6-3.
Ding Ning logró su tercer campeonato mundial
Ender azotó ayer a los lanzadores de Cincinnati, tuvo una noche perfecta a la ofensiva. FOTO JAMIE SABAU/AFP Elvis Andrus tuvo de 3-1 y anotó, Robinson Chirinos 4-0 y Martín Pérez cargó con la derrota (2-6) en el montículo, en el que se mantuvo 3.2 capítulos, recibió siete hits, seis carreras, dio tres bases por bolas y ponchó a dos. Por Astros, José Altuve de 4-0 y Marwin González 4-1, su octavo doblete de la temporada. Mellizos de Minnesota logró una victoria frente a los Angelinos de Los Ángeles por 3-2. Por el conjunto vencedor el venezolano Eduardo Escobar sonó de 4-3 y Ehire Adrianza tuvo de 4-1.
Luis Valbuena consiguió de 3-1, su segundo doblete de la temporada y anotó una carrera para Angelinos, mientras Juan Graterol soltó de 3-1. José Álvarez lanzó un tercio de entrada, con ponche, y Yusmeiro Petit estuvo en la lomita 1.2 capítulos sin permitir hit ni carrera y propinó dos ponches. Tigres de Detroit se impuso por 7-4 a Medias Blancas de Chicago, aunque Miguel Cabrera salió en blanco, 4-0, Víctor Martínez llegó como emergente y recibió boleto intencional, mientras que Dixon Machado bateó de 5-1.
Avisail García igualmente estuvo anoche con la vista clarita al conseguir una ofensiva de 5-3, con carrera anotada, pero no le alcanzó´a Chicago, para el que Yolmer Sánchez ligó de 3-1. Pablo Sandoval soltó de 3-1, doble, y Sandy León falló en sus cuatro oportunidades en el triunfo de su equipo, Medias Rojas, 7-3, ante Orioles de Baltimore. Jesús Aguilar golpeo 3-1, Manny Piña 3-0, con anotada, y Orlando Arcia 3-0 en la victoria de Cerveceros de Milwaukee contra Dodgers de Los Ángles, 3-0.
Criollos pierden con Alemania en Liga Mundial
Balonmano distrital se clasificó a los Juegos Deportivos Nacionales
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La selección masculina de voleibol perdió ayer 3 sets por 1 en su partido contra el equipo local, Alemania, correspondiente al Grupo 3 de la Liga Mundial que el fin de semana tuvo acción en Frankfurt. Los parciales que dejó el encuentro son de 25-15, 25-19, 2225 y 25-24. El sábado, el equipo venezolano había superado por 3-1 al combinado de Kazajistán, mientras que el viernes perdió por forfeit al no llegar a tiempo para jugar contra Austria.
Las selecciones masculina y femenina del Distrito Capital lograron sus boletos en el torneo clasificatorio de balonmano de arena a los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, evento que fue realizado en el Coliseo Playero Hugo Chávez Frías, en Camurí Chico, estado Vargas. Tras culminar los choques, bajo el formato de todos contra todos, a la magna cita nacional consiguieron clasificarse en femenino, además de las capitalinas, las selecciones de los estados Bolívar, Yaracuy, Lara, Mérida, Carabobo y Cojedes.
Mientras que en masculino, junto a los distritales, alcanzaron sus boletos nacionales los representantes del estado Falcón, seguidos de sus homólogos de Yaracuy, Lara, Cojedes, Guárico y Anzoátegui. La justa, que reunió a jóvenes de entre 15 y 17 años de edad, permitió a los dirigentes del balonmano criollo chequear todo el talento emergente conque cuentan. Este clasificatorio permitió ver en acción a jugadores que conquistaron el pasado Panamericano de Paraguay, que otorgó cupos al Campeonato Mundial de la República de Mauricio, que a su vez
otorgará boletos a los Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. “Más allá de los equipos clasificados, nosotros como dirigentes nos sentimos muy contentos por el excelente nivel técnico mostrado por los atletas en ambos géneros”, expresó Ghassan Mamo, presidente de la Federación Venezolana de Balonmano. Mamo destacó que la disciplina está en franco auge, tal como lo demostrara en sus más recientes presentaciones internacionales. “El balomano de arena va a ser una sensación en los Juegos Nacionales”, concluyó Mamo.
La china Ding Ning conquistó ayer su tercer campeonato del mundo de tenis de mesa, segundo consecutivo, al superar en la final individual a su compatriota Zhu Yuling, por 4-2 (11-4, 9-11, 4-11, 12-10, 11-6 y 11-7), en Alemania. Ding Ning, de 26 años y campeona olímpica en Río, agregó esta corona mundialista a las logradas en 2011 (Rotterdam) y 2015 (Suzhou). La líder del ránking del orbe está también en la prueba de dobles, donde hoy juega en las semifinales junto a la número 2 de la clasificación mundial individual, Liu Shiwen. PL
Heroicos salió adelante contra Domadores Heroicos de Colombia, como local, derrotó por 3-2 a Domadores de Cuba en el primer cartel de semifinales de la Serie Mundial de Boxeo. El anfitrión Yuberjén Martínez (49 kilos) ganó 3-0 a Jorge Griñán, mientras el cubano Javier Ibáñez (56) perdió por 3-0 ante el refuerzo dominicano Leonel de los Santos, y Jorge Vivas (75) venció 3-0 a Arlen López. Por Cuba, Erislandy Savón (91) superó 2-1 a Deivis Julio y Andy Cruz (64) 3-0 al quisqueyano Elvis Rodríguez. PL
Investigan estampida Autoridades de Turín (Italia) siguen las investigaciones sobre la estampida en la plaza San Carlos, donde una multitud se congregó el viernes para ver en pantalla gigante la final de la Liga de Campeones: Juventus-Real Madrid. La cifra de lesionados es imprecisa: algunos se refieren a 200, otros a unos mil. PL
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD | 25
26 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
El skate cobra nuevos adeptos como actividad deportiva urbana. FOTO IND
Los chamos se han convertido en unos verdaderos ases de la patineta. FOTOS FAUSTO TORREALBA/AVN
Patineteros despegan con pretensión olímpica > Han recibido el respaldo de los entes deportivos revolucionarios en su afán de organización para desarrollar la especialidad en el país JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El skate, palabra inglesa que sintetiza el término skateboard o patineta, en castellano, ha recibido el respaldo del gobierno deportivo revolucionario de Venezuela para que esté presente en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, Japón. Así lo expresaron hace algunos días el presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante; su homólogo del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, y el presidente de la Federación Venezolana de Patinaje (FVP), Fabián Arcila. El skate (patineta) es un vehículo
compuesto por una tabla de madera con los extremos levantados, con cuatro ruedas y dos ejes, con el cual se practica el deporte del skateboarding. Y el skateboarding consiste en la habilidad del atleta para deslizarse sobre la tabla con ruedas mientras se realizan trucos, figuras y piruetas de gran complejidad. Infante dijo que el skate, por ahora, pasará a formar parte de la Federación de Patinaje, que lo apoyará en su ruta olímpica. “Esta es una de las tareas que asignó el presidente Nicolás Maduro para apoyar este deporte y promover el movimiento urbano de
Ahora como deporte olímpico oficial hay que incrementar su masificación.
masificación deportiva y cultural”, destacó el titular inedista. Entretanto, Álvarez (COV) hizo énfasis en que más de 40 escuelas estarán enseñando e inculcando esta especialidad. El presidente de la Organización Venezolana de Skate, Luis García, puntualizó que “siempre hemos tenido como meta la creación de la Federación Venezolana de Skate y que se apoyen las escuelas, clubes y asociaciones que hacen vida en el país, por eso damos gracias al IND y al COV por tan grande apoyo, no nos han dado la espalda y menos ahora que es una disciplina con rango olímpico”.
Autoridades deportivas se reunieron en el Parque Los Símbolos de Caracas. García expresó su agradecimiento a la Federación de Patinaje por el apoyo, “mostraremos el talento de los patineteros criollos, tenemos chance y estamos encaminados, Tokio-2020 está cerca y nosotros estamos enfocados”. En Caracas existen cinco grandes parques de patinetas. El Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao y los skateparks de Chacao, Los Símbolos y el de la plaza Miranda, en Sucre.
Además existe el Centro de Entrenamiento Center Tree, ubicado en El Paraíso, junto a otro localizado en el Parque Naciones Unidas, bajo la dirección del Gobierno Bolivariano del Distrito Capital. También la actividad del skate, de manera autónoma, se ha concentrado en puntos de la capital como las plazas Andrés Eloy Blanco, Banco Central de Venezuela, Candelaria, en Los Dos Caminos y en la U-D7 de Caricuao.
En la capital existen por lo menos cinco grandes centros para la práctica del skateboard.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Machos habla de ser hombre a través del humor negro
CULTURA | 27
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> El montaje se presenta en el Teatro Municipal como parte del Circuito Teatral de Caracas ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
El Teatro Municipal alberga este mes la segunda temporada del montaje Machos, de la agrupación Come Candela Teatro. Ayer, este coso teatral recibió a decenas de caraqueñas y caraqueños, quienes a través de esta obra -a ratos cómica, a ratos dramática- disfrutaron de una crítica descarnada al machismo naturalizado de la sociedad latinoamericana contemporánea. Cuatro actrices prestan su talento para esta pieza: Fabiola Prieto, Ibis Piña, Yasmiri Oloyola y Margareth Aliendres. Ellas encarnan a cuatro hombres en diversas facetas, quienes viven y sufren el imaginario machista en su cotidianidad. Están dirigidas por Karolains Rodríguez, con los textos del dramaturgo Luis Alberto Rosas Aparicio. CÓMO SER MACHO La obra retrata a los hombres en diversas facetas de su vida. En un principio muestra ese “ser macho” desde el placer y la comodidad. Allí se dejan ver las aparentes bondades de ser hombre y las licencias que esa acreditación les permite: ser atendido, ser buscado, ser deseado, ser cuidado, ser consentido. En los primeros apartados del guion, los cuatro personajes hablan con desparpajo de esos privilegios, pero luego esa echonería da paso a los complejos y a las culpas que la propia sociedad machista le endilga a los hombres: la necesidad de ser siempre un proveedor, el miedo a no “dar la talla” en la cama -especialmente conforme pasan los años-, la imposibilidad de demostrar sentimientos de fragilidad, e incluso los traumas de la infancia a los que son sometidos de niños cuando los padres buscan perpetuar el modelo machista. Estas historias, que se superponen, se relatan a través de un inusual y creativo trabajo escenográfico que va más allá de las tablas y que convierte a toda la sala en espacio para el desarrollo de la trama. La obra está sazonada con una banda sonora donde prevalece la música de bandas venezolanas como Aditus y Desorden Público, de la década de 1980. Al finalizar la presentación, la directora Karolains Rodríguez agradeció al público por su presencia y receptividad, e invitó a los presentes a seguir el recorrido de esta obra a través de la cuenta @machoslaobra en la red social Twitter. Machos, que formó parte el pasado mes de mayo del VI Festival de Teatro de Caracas, fue ampliamente aplaudida por el público asistente. La obra seguirá presentándose el próximo fin de semana en el mismo escenario.
Comunicalle está a disposición del público.
Crear y crecer DENISSE LUGO
La obra muestra en tono tragicómico las formas de “ser macho”. FOTOS MARCOS COLINA
Cuatro actrices dan vida a este montaje, dirigido por Karolains Rodríguez. CIRCUITO TEATRAL DE CARACAS El montaje Machos es uno de los dos que el Circuito Teatral de Caracas ofrece al público capitalino este mes de junio. La otra pieza que se encuentra en el menú es Pessoas, de Encuadre Teatral, que también se presentó ayer y volverá a escenificarse el próximo fin de semana en el Teatro Nacional, ubicado en Santa Teresa. Actuada por Norma Monasterios, Marxlenin Cipriani y Jesús Belisario, refleja la historia de amor entre el poeta portugués Fernando Pessoa y su novia Ophelia Queiroz. “Realizado por artistas venezolanos, en homenaje al alma portuguesa y al sentimiento hecho canción convertido en fado, en poesía, que por su hondura y emotividad, cautiva sin importar idiomas, continentes, ni fronteras, porque si el fado no es más que cantarle al destino, todos los hombres y las mujeres estamos hechos de ese mismo destino, intrínseco a la condición humana”, reza la sinopsis de este montaje.
Paralaagenda CIRCUITO TEATRAL DE CARACAS > Machos Dirigida por Karolains Rodríguez y escrita por Luis Alberto Rosas Aparicio. Se presenta el próximo sábado 17 y domingo 18 de junio. Teatro Municipal (De Reducto a Municipal, avenida Lecuna) Entrada Bs 1000. > Pessoas De la compañía Encuadre Teatral, escrita y dirigida por Katty Rubesz. Se presenta el próximo sábado 17 y domingo 18 de junio. Teatro Nacional (Miracielos a Cipreses, avenida Lecuna) Entrada Bs 1000.
Un “colectivo” no es otra cosa que un grupo de personas que comparten una actividad, una afición o que persiguen un mismo objetivo. No obstante, la sola mención de esta palabra pone a temblar a muchos. Y con razón. Este concepto -constructivamente encauzado- encierra una fuerza creadora tan extraordinaria que resulta amenazante para quienes conciben el éxito como el alcance de metas únicamente en solitario. Así es Comunicalle: creadores de la danza, actuación, música, plástica, letras que nos reunimos, no para competir, sino para poner nuestras disciplinas al servicio de un propósito: hacer arte que comunica y educa... En Revolución. Nos reunimos para construir propuestas que combinan arte, formación e información en diversos formatos. Pero no se trata solo de divertir. Los temas abordados por Comunicalle contribuyen al crecimiento moral, espiritual y físico de los “espectactores”, como dice Boal. Con frecuencia, instituciones del Estado nos solicitan difundir un mensaje o apoyar en una campaña. Esa es una de las líneas de trabajo de Comunicalle. Entonces nos contactan y plantean el tema que desean abordar, sus objetivos y el público al cual va dirigido. Se pauta una reunión y se evalúan las posibilidades para la concreción del proyecto. El tema se pone sobre la mesa y cada integrante aporta ideas creativas -desde su experiencia personal y profesional- para abordarlo. Toda esta información es recabada por el dramaturgo, quien decanta los elementos y argumentos que pueden funcionar, tomando en consideración los recursos humanos y materiales disponibles y el tiempo con el que se cuenta para la materialización de la acción. Se escribe el guion -una historia contada a través de la música, el canto, la actuación y elementos plásticos- para materializar el mensaje y se somete nuevamente a consideración del equipo. De allí, queda en manos de los actores y actrices, quienes pulen el montaje siguiendo los lineamientos del director. A medida que la acción comunicacional se comparte con el público, esta sufre cambios con las opiniones y sugerencias que van surgiendo en la audiencia. Entre las instituciones con las que hemos trabajado de esta manera, están Sunagro, Minpal, Inamujer, el Metro de Caracas, Suscerte y próximamente Protección Civil. Si usted desea que Comunicalle comparta esta metodología en su espacio laboral, estudiantil o comunitario, puede contactarnos a través de: comunicallecr@gmail.com
28 | CULTURA
ABREVIADOS> III Festival de Fabuladores Aragua comienza hoy Más de 50 narradores orales, provenientes de 11 estados de Venezuela, así como de Bolivia, Argentina, Cuba, Colombia y México, participarán en el III Festival Internacional de Fabuladores Aragua 2017, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 10 de junio en el estado Aragua, en homenaje al periodista Orlando Conde y su personaje Tío Pascuas, en sus 30 años, reseñó AVN. Los participantes llevarán sus relatos a comunidades y escuelas de los municipios Mario Briceño Iragorry, Sucre, Lamas, Libertador y Girardot, de Aragua, donde se desarrollará un programa de actividades que incluye charlas con los cuentacuentos, un Narratón y demás encuentros.
Cantoría Simón Bolívar recordó a Rafael Suárez El maestro Jesús Ponce fue el encargado de dirigir, la mañana de ayer, a la Fundación Cantoría Simón Bolívar, que en conjunto con la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), ofreció, en homenaje al maestro Rafael Suárez el recital denominado: El antes y después de Rafael Suárez y su influencia en Latinoamérica. El repertorio estuvo interpretado por los solistas Lesbia Mayora, Santiago Key y Samuel Calderón Freites, entre otros, y contó con los estrenos mundiales de obras de nóveles compositores como lo son Manuel Hurtado Dueñes, Gustavo Darmace y Omar Simoza. Asimismo, el evento también sirvió para celebrar el cuadragésimo aniversario de la Fundación de gran proyección en el ámbito nacional e internacional Cantoría Simón Bolívar, creada en el año 1977 por el Profesor Gonzalo Peña.
Publicarán edición ilustrada de 100 años de soledad A propósito de cumplirse hoy cincuenta años de la primera publicación de la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, la editorial mexicana Planeta presentará una edición ilustrada de la obra. La artista chilena Luisa Rivera será la encargada de las ilustraciones, mientras que el hijo del escritor, Gonzalo García Barcha, estará a cargo de la tipografía. Contará además con una versión en tapa rústica y otra con tapa dura que será exclusiva para cuatro mil ejemplares disponibles en las librerías mexicanas.
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Arte y cultura dijeron presente en la Feria Agroecológica Conuquera > Las parrandas de San Pedro, San Juan Bautista y el Tamunangue fueron conmemoradas CIUDAD CCS
El arte y la cultura se dieron cita este sábado en el Parque Los Caobos, durante la 31º Feria Agroecológica Conuquera, dedicada en esta oportunidad a conmemorar las parrandas de San Pedro, San Juan Bautista y el Tamunangue, tres de las festividades populares más reconocidas en todo el territorio nacional. Egidio Romano, ingeniero agrónomo y miembro de la Comisión de Formación del evento, explicó que estas tradiciones ancestrales son la expresión de la fusión de culturas y costumbres surgidas durante el proceso de mestizaje en nuestro país. “Son festividades que tienen fundamento ancestral y astronómico, nuestros indígenas la celebraban aquí y se funcionaron con los elementos traídos de África, Asia y Europa, para conmemorar el inicio de las actividades agrícolas”, señaló. Destacó que con la feria buscan reivindicar las costumbres mágicoreligiosas, propias de la identidad del venezolano, para defender nuestro patrimonio de la hegemonía cultural impuesta por los medios de comunicación, cuyas principales víctimas son los jóvenes. “Ante la hegemonía cultural que nos han impuesto por la era industrial, muchas de estas tradiciones se han perdido, se han mutilado, y ahora aún más con la hegemonía cultural digital. Nuestros jóvenes son las principales víctimas de estos patrones de comunicación que
Un conversatorio sobre nuestras fiestas tradicionales acompañó la 31º entrega de la Feria. tiene un fin político-social. Por ello debemos procurar que los jóvenes, en vez de ir a guarimbear, a alimentar el terrorismo, a tener un patrón de consumo impuesto, acudan a lo realmente nuestro, a lo ancestral”, añadió. El investigador cultural Jesús Mujica indicó que este evento brinda la oportunidad de reflexionar más allá de la producción de alimentos, pues permite ahondar en la carga ideológica y revolucionaria de estos procesos.
Tres años transformándonos Esta gran fiesta conuquera, que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes, fue creada en octubre de 2014, como espacio para promover la soberanía alimentaria desde lo urbano, a través del aglutinamiento de los colectivos, organizaciones, agrupaciones juveniles, agrícolas, familiares y comunales, para hacerle frente a la guerra económica orquestada por la derecha nacional contra el pueblo,
mediante la venta de hortalizas, frutas y otros productos de primera necesidad a precios solidarios. La feria Conuquera ofrece desde auyama, topocho, granos, pimentón, zanahoria, ñame, plátano, pepino, ocumo, plantas medicinales y ornamentales, abono, hasta productos de elaboración ecológica, como aceite de coco, desodorantes y labiales a precios justos.
NIÑOS RECIBEN INSTRUMENTOS 180 instrumentos musicales fueron entregados a niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a la Fundación Escuela Integral de Formación Cultural Amanauk de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, por parte de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) mediante el Fondo Nacional Antidrogas (FONA). 60 cuatros, 60 guitarras y 60 mandolinas contribuirán en la promoción de la cultura y el fomento de la música como factor de prevención, incentivo del estudio, difusor de la paz y la práctica de estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y el desarrollo de sus potencialidades.
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
CULTURA | 29
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> TESTIMONIOS>
Un dulce que evoca la infancia Por ser las polvorosas un dulce que ha pasado de generación en generación, para muchos venezolanos se trata de un sabor que evoca la infancia. Prueba de ello son la cantidad de testimonios que sobre estas galletas se encuentran en internet. La mayoría de quienes evocan sus recuerdos relacionados con estas galleticas rememoran su infancia y comparten las recetas de la abuela en blogs dedicados a la gastronomía venezolana. “No hay recuerdo más vivo que el de las cosas divinas que mi abuela nos ha preparado a mis primos y a mí desde chiquitos. Siempre existen sabores o algún plato en específico que nos traen recuerdos, que nos hacen pensar en alguien o nos transportan a un momento en específico. Estas galletas son las que a mí me regresan a mi infancia, son las que al verlas (sean hechas en casa o no) me hacen recordar a mi abuela, al pocotón de latas llenas de polvorosas que habían para las fiestas de cada uno de sus nietos, a las piñatas en el jardín de su casa, a mis primos y a mí jugando. Nos hacía para cumpleaños, reuniones o simplemente por complacer un antojo de alguno de sus consentidos nietos, y eso no ha cambiado, nos sigue consintiendo a todos, no importa que seamos unos adultos y aunque ella tenga 81 años”. Así lo cuenta la chef María Franchesca González en su blog Cocina de Franchesca (cocinadefranchesca. wordpress.com). En el blog Antojitos de tu país (http://antojitosdetupais.blogspot.com), se relata la experiencia de Gaby, quien reside en Estados Unidos. “En mis cumpleaños en Maracaibo nunca faltaron las polvorosas. Recuerdo a una muy buena amiga de mi mamá, Malena León, siempre era ella quien las traía. Recuerdo estas galletitas junto a mis recuerdos de niña, como también recuerdo las muchas veces que le pedí permiso a mi mamá para llamar a mi abuela en Caracas para que me diera la receta. Hice esto unas 10 veces mínimo hasta que por fin me aprendí la receta de corazón”, cuenta.
Polvorosas: textura y sabor Estas galletitas que se deshacen en la boca se preparan en Venezuela desde la colonia Las polvorosas son unas galletitas de preparación sencilla y sabor delicioso. Se hacen en estas tierras desde tiempos de la colonia, son dulcitas y geniales para acompañar con cafecito o chocolate; se conocen en todo el país, pero las de Caracas y los Andes tienen su reconocimiento. No deje de probarlas, porque a pesar de su sencillez, son un dulcito que atrapa al comensal con su sabor y consistencia. Se llaman polvorosas por su consistencia arenosa, que las hace muy fáciles de deshacer en la boca, como si fueran polvo. VENIDAS DE ESPAÑA El origen de estas galletas, en su versión criolla, se remonta a la época colonial, cuando las monjas de los conventos de clausura traen de España su arte de confeccionar dulces. Entre su delicioso y ancestral repertorio se encontraban los mantecados y polvorones, de similar preparación, originados en Andalucía hacia el siglo XV. Estos contenían manteca de cerdo, harina de trigo, almendras molidas y azúcar, pudiendo también llevar cáscara de limón o agua de azahar. Los polvorones podían prepararse sin cocer, si se tostaba la harina en una sartén para dorarla ligeramente. Como resultado se obtenía una especie de tortitas de grasa. Se dice que el origen de este tipo de galletas se debe al aprovechamiento de la grasa de cerdo, después de la temporada de sacrificio de los mismos, que se realiza antes de las navidades.
Son una adaptación de los polvorones españoles. VERSIÓN TRICOLOR Con el tiempo, en nuestro país esta receta se adapta, dejando de lado a los tradicionales polvorones españoles para dar paso a las polvorosas. Se prescinde de las almendras, se utiliza harina de trigo y manteca de cerdo (que hoy día es vegetal), se saborizan con canela y se espolvorean de azúcar glas. Con esta presentación ya se les encuentra entre las granjerías que preparaban las hermanas Bejarano en Caracas, en el siglo XVIII. Las polvorosas son típicas de la Región Capital y los estados Miranda y Aragua, así como en la Región Andina. Su popularidad ha llevado a algunos de los que las producen para la
venta a experimentar con nuevos sabores, realizándolas con chocolate, vainilla, limón, clavos de especia, y hasta agregándoles almendras. Además, hay quienes gustan de realizar las polvorosas para degustarlas durante la época decembrina. También son infaltables en los encuentros sociales y en los cumpleaños infantiles. Con los nuevos tiempos se han ido transformando para sorprender a las nuevas generaciones. Una de las variantes ha sido prepararlas con harina de almendras para satisfacer a los que sufren de intolerancia al gluten. Son las polvorosas imprescindibles en la mesa de postres venezolana. Su sabor y textura las identifican como una tradición.
GASTRONOMÍA> Es fácil preparar polvorosas
Las polvorosas evocan la infancia de muchos venezolanos.
MÁS INFORMACIÓN La Cerámica Guajira, editorial El Perro y la Rana miguelperaza-lomaroja.blogspot.com http://esteticapueblosoriginariosvenezuela.blogspot.com/
Es muy sencillo preparar en casa las famosas polvorosas. Requiere pocos ingredientes y los pasos no son complicados. Cualquier cocinero con poca experiencia puede aventurarse a hornear este delicioso postre criollo. Los ingredientes son: 1 kilogramo de harina de trigo, medio kilogramo de manteca vegetal, un cuarto de kilo de azúcar o papelón, canela al gusto y como ingrediente opcional puede adicionar azúcar glas para decorar. La preparación no requiere de mayor pericia. Primero pase la harina, la azúcar y la canela en polvo por un cedazo, luego agregue a esta mezcla la manteca suavizada y amase hasta obtener una masa suave. Hay dos formas de moldearlas, la primera extendiendo la masa con un rodillo hasta que tenga un espesor de un
Pueden decorarse con varios ingredientes. centímetro para luego cortarlas con un vaso o cortador redondo. La segunda modalidad es haciendo pequeñas bolitas y aplastándolas con la mano, dándole forma redondeada, como arepitas. Una vez moldeadas, métalas al hor-
no a 180 grados por espacio de unos 25 minutos o hasta comprobar que se han dorado un poco por debajo. Estas galleticas suelen hacerse rápido, así que hay que estar muy pendientes mientras permanecen en el horno. No hay que dejarlas quemar por encima, debe controlar el tiempo y al sacarlas no tocarlas porque se deshacen fácil estando calientes. Déjelas enfriar y ya luego puede rociarle azúcar glas por encima. Se pueden consumir al momento o guardar en envases de vidrio bien cerrados. Así se conservan muy bien por algunos días. Algunas recetas incluyen otros aromatizantes como vainilla y ralladura de limón, y decoraciones diversas como lluvia de chocolate, de colores, coco o maní. Todo depende de la creatividad y el ánimo del cocinero.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el escritor español Federico García Lorca
8:30am
En 1898 nace en Fuente Vaqueros (Granada, España) el escritor español Federico García Lorca, quien en una corta carrera poética resucitará y revitalizará las raíces más básicas de la poesía española, empujando así a una segunda Edad de Oro al teatro español. Sus posiciones antifascistas le convertirían en una víctima propicia de la Guerra Civil. En Granada, será fusilado en 1936.
Exposición
Día Mundial de la Conservación del Ambiente Muestra expositiva para conmemorar la fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la Sala de Publicaciones Oficiales, nivel AP-1 de la Biblioteca Nacional.
Nace el pintor venezolano Jesús Soto
Taller
En 1923, en Ciudad Bolívar, nació este artista venezolano, figura importante del arte cinético, que se inicia y desarrolla a finales de los años 50. Cursó estudios en la Escuela de Arte en Caracas, donde conoció a los artistas Carlos Cruz-Diez y a Alejandro Otero. Desde los años 70 hasta los 90, los trabajos de Soto son expuestos en lugares como el MOMA y Museo Guggenheim de Nueva York, Centro Georges Popmpidou en París, la Bienal de Venecia de 1996 y la Bienal de Sao Paulo en el mismo año. Soto fue particularmente famoso por sus “Penetrables”, esculturas dentro de las cuales las personas pueden caminar e interactuar.
Muere el poeta y ensayista venezolano Eugenio Montejo En 2008 muere este poeta y ensayista, nacido en Caracas en 1938. Fue investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos y colaborador de una gran cantidad de revistas nacionales y extranjeras. En 1998 recibió el Premio Nacional de Literatura y en 2004 el Premio Nacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo. Entre sus más conocidas obras poéticas se encuentran Fábula del escriba, Alfabeto del mundo, Trópico absoluto, Muerte y memoria y El hacha de seda.
Día Mundial del Ambiente Designado por la ONU en 1972, tiene como meta sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente. La fecha elegida fue en recuerdo al día en que se inauguró, en Estocolmo en 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que llevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Tras resultar el más votado en una encuesta en línea ,“Estoy con la naturaleza” será el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2017.
9:00am Tamborterapia Actividad de formación a cargo de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) en esta disciplina percutiva. En el Teatro Catia de la parroquia Sucre.
10:00 am - Javier Level: Espejos de inframundo. Muestra escultórica que reúne algunas de las obras realizadas por Level entre 2000 y 2016, en las que se aborda el tema de lo humano. En la Sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo. Zona Cultural de Parque Central. Nivel Lecuna.
Exposición
97 años del nacimiento de Aquiles Nazoa Muestra hemerográfica para conmemorar el natalicio del emblemático poeta criollo. En la Sala Hemeroteca, nivel AP-1 Cuerpo de los Servicios de la Biblioteca Nacional. En el Foro Libertador.
11:30am Televisión
5 Fábricas: Control Obrero Documental de Dario Azzellini y Oliver Ressler donde los y las protagonistas filmados en los lugares de producción nos dan sus impresiones sobre las formas alternativas de organización y modelos de control obrero. Por Ávila TV.
2:00pm Taller
Artes plásticas Los participantes aprenderán a realizar adornos utilitarios a partir de materiales reutilizables. A cargo de los facilitadores Lilibeth Gómez y Odalis Gómez. En el Teatro Alí Gómez García de la parroquia La Vega.
Taller
La calle de la tradición Clase de danza tradicional infantil a cargo de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). En el Teatro Catia. Parroquia Sucre.
Taller Jesús Soto fue uno de los más importantes exponentes criollos del arte cinético.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
El relato de terror Inicio del taller de 16 horas académicas dictado por la escritora venezolana Iliana Gómez Berbesí. En la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
4:00pm
6:30pm
Taller
Conversatorio
Percusión para niños y niñas A cargo de José Goyo Tovar. En el Salón de Percusión del Teatro Alameda de San Agustín del Sur.
5:00pm Taller
Fiestas tradicionales venezolanas Los participantes conocerán la teoría, indumentaria y práctica de las danzas populares. A cargo de Fundarte. En el Teatro Catia. Parroquia Sucre.
Televisión
Paisaje Sonoro En esta edición el invitado será Gino González Educador por oficio y profesión pero cantor por convicción. Por Ávila TV.
6:00pm Taller
Ideología política Actividad a cargo del facilitador Freddy González. En el Teatro Alí Gómez García de la parroquia La Vega.
Tallerr
Percusión venezolana y caribeña Actividad musical dictada por el profesor Juan Carlos, @El Indio Bethancourt. En el Salón de Percusión del Teatro Alameda de San Agustín.
Taller
Bailoterapia Taller dedicado a la comunidad, dictado por Marianela González. En el Lobby del Teatro Alameda de la parroquia San Agustín del Sur.
La Constituyente Los comités locales de producción y abastecimiento (CLAP) y los consejos comunales conversarán sobre esta iniciativa. En el Teatro Alameda de San Agustín.
8:00pm Televisión
Arena Presenta La agrupación caraqueña Los Javelin serán los invitados en este capítulo. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am
10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Noticias AVN Matutino Lo Mejor de Alí Primera El Mundo en 30 Minutos/ Entrevista Elías Jaua Noticias Telesur Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista: Vladimir Padrino López (RT) El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los Animales) Entrevista: Félix Hernández, Investigador de la GAN Noticias AVN Música Venezolana Hernann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Reptil del orden de los Emidosaurios, propio de los ríos de América. 6. Rodea, comprende. 10. Pronombre personal, posesivo, femenino, en inglés. 11. Apócope de mamá. 12. En este lugar. 13. Otorguen, entreguen. 15. Hombre de luto. 17. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. 19. Derribe, haga que algo caiga. 21. Ligera humedad que cubre la superficie del cuerpo, sin llegar a ser verdadero sudor. 22. Madera de color rojizo, apreciada en la fabricación de muebles. 24. Principal río de Suiza. 26. Desmontar o bajar a alguien de una caballería, de un carruaje. 29. México. Especie de empanada, envuelta en hojas de plátano (inv). 31. Ave zancuda típica de la Argentina, Paraguay y Uruguay. 34. Querrán, adorarán. 35. Casa señorial antigua. 36. Entrego, confiero. 37. Desgracia, calamidad (inv). 38. Ciento uno en números romanos. 39. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 40. Asar ligeramente. 41. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza (pl).
Movimientos
VERTICALES
Blancas Cf3 Th8++ (... Ta8++)
1. Colombia. Buen jinete. 2. Nada con todo el cuerpo sumergido (inv). 3. Consola de videojuegos lanzada al mercado en octubre de 1977 (inv). 4. Persona querida, adorada.
Negras Axf3 Txf3
5. Símbolo químico del elemento Sodio. 7. Hombre que mantiene una relación marital con dos esposas a la vez. 8. Operación policial para apresar a varios sujetos. 9. Uniré, confederaré para algún fin. 14. Supliqué, pedí a Dios. 16. Aprehender, aprisionar. 18. Casetas instaladas en la calle para uso del teléfono público. 20. Arácnido de respiración traqueal o cutánea que genera alergias. 23. Símbolo químico del Argón. 24. Alcohólicos anónimos (siglas). 25. Que tienen alas (fem). 26. Fruto también conocido como “Calabaza” (inv). 27. Perteneciente o relativo a la organización ETA. 28. Fruto del guamo, legumbre de hasta medio metro de longitud (pl). 30. Cabeza o señor de la casa o familia. 31. Entraba, pasaba. 32. Discurso largo, pesado y aburrido. 33. Embuste, trampa, estafa (inv). 38. Centímetro cúbico.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
5 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.828 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
La quema de este chavista generó risas e indiferencia entre algunos de los insensibles agresores.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
“Lucho por ti Venezuela”, dice irónicamente la chaqueta del individuo que sale en esta gráfica.
A Orlando lo mató el odio de la derecha > El joven quemado en Altamira el pasado 20 de mayo por grupos violentos y terroristas, falleció ayer LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El joven Orlando José Figuera Esparragoza, venezolano de 22 años de edad, que resultó quemado y acuchillado por una turba de extremistas de derecha mientras trataban de lincharlo porque lo acusaban de ser chavista, falleció la madrugada de este domingo. Así lo informaron las autoridades del Gobierno Bolivariano, que garantizaron llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones para que haya justicia en este abominable caso. El pasado 20 de mayo, Figuera Esparragoza transitaba cerca de un foco de violencia generado en la urbanización Altamira, del este de Caracas, donde fue atacado por un grupo de terroristas, quienes lo asesinaron vilmente. El informe médico emitido por el hospital Domingo Luciani, donde atendieron al joven hasta su muerte, indica: quemaduras de primer y segundo grado en 80% del cuerpo; herida por arma blanca en región temporoparietal derecha con sangrado activo y heridas por arma blanca en hemitórax superior izquierdo, tórax posterior derecho, y comisura labial derecha. EL DOLOR DE UNA MADRE En entrevista realizada por el ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, a la señora Inés Esparragoza, madre del hoy occiso, explica que “los que estaban en la marcha le rociaron gasolina a mi hijo, y lo prendieron. El muchacho que le dio las
puñaladas le seguía dando”, aseveró la desgarrada madre. Contó que su hijo, como pudo, corrió hasta ser atendido por personal médico, mientras desmintió que su hijo fuese un ladrón, como lo acusaron sus agresores. “Esto no puede quedar así. Así como fue mi hijo puede ser otra persona”, expuso, mientras Orlando José aún se debatía entre la vida y la muerte. Respecto a que el de su hijo es el segundo caso de personas linchadas y quemadas por la derecha en el municipio Chacao, solo por ser chavistas, la señora Inés Esparragoza pregunta: “¿Yo voy a pasar por ahí y me van a echar gasolina? ¿Entonces por Altamira no va a poder pasar nadie?”, mostrándose desconsolada. Rememoró que su hijo se metió por las adyacencias de Chacao y Altamira y llevaba una franela roja. “Ahí fue que lo agarraron. ¿Por qué Julio Borges y Henrique Capriles lo permiten? ¿A quién voy a culpar? Ellos fueron los que le echaron gasolina a mi hijo como un animal, esos muchachos que están en esa guarimba. ¿Quién va a responder por mi hijo?”, dijo. DEFENSOR A través de varios mensajes publicados en su cuenta de Twitter, @Defensoria_Vzla, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó sobre el deceso de Figuera, a quien contabilizó como “la cuarta víctima de los impunes crímenes de odio que hoy desgracian a la Nación venezolana, amenazando con enlutar numerosos hogares”.
Agregó que “gracias a la acción neonazi de grupos violentos, Orlando Figuera resultó golpeado, acuchillado y quemado vivo por manifestantes”, lo cual es, a su juicio “el símbolo de crímenes de odio en Venezuela”. Advirtió que “hasta que el sistema de justicia venezolano no logre condenas con máxima pena contra linchadores asesinos, los crímenes de odio crecerán en el territorio nacional, para vergüenza de nuestro país en el mundo”, e instó a castigar estos delitos. Indicó que hay que tratar a “los responsables materiales e intelectuales de los crímenes de odio como asesinos seriales”, para que “este execrable y repugnante fenómeno” no crezca masiva y peligrosamente en todos los rincones del país”, ante lo que advirtió que “ya mañana será muy tarde”. ODIO CRIMINAL EN SERIE Este es el cuarto crimen de odio que ha cobrado la vida de un venezolano en los últimos dos meses, desde que inició la jornada ininterrumpida de violencia de calle, con el uso de escuadras violentas entrenadas para propiciar una sedición armada contra el Estado venezolano. Se ha hecho evidente que estas acciones son impulsadas por sectores radicales de la MUD. Tres crímenes de odio preceden la muerte de Figuera: el de Almelina Carrillo, golpeada con una botella en la cabeza el 19 de abril, objeto que fue arrojado desde un edificio en La Candelaria, Caracas. Pedro Josué Carrillo, joven revolucionario, fue secuestrado y ase-
sinado en Barquisimeto, Lara, misma entidad donde fue linchado y asesinado por arma de fuego el militar retirado Danny Subero, cuando transitaba cerca de una manifestación violenta. Se suma que dos días antes del linchamiento de Figuera, el 18 de mayo, el joven Carlos Ramírez fue salvajemente agredido e incendiado con una bomba molotov por grupos de derecha también en Altamira.
Zonatwitter @JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]
El odio ciego del fascismo, la puerilidad del mal, cobra la vida de otro venezolano humilde, Orlando Figuera. Nunca más crímenes de odio.
@DRODRIGUEZVEN DESIGNAN FISCAL El 26 de mayo, la Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, a pesar de que calificó de dantesco el caso de Orlando Figuera, señaló que es grave que se presenten “videos manipulados”, con lo cual trató de desacreditar el material audiovisual mostrado por el Ministerio de Comunicación. Ahora, ante la acción decidida del Ejecutivo Nacional en cuanto a buscar hasta encontrar justicia, ante el material audiovisual existente y ante la lamentable muerte de la víctima, Ortega Díaz tomó otra actitud y decidió comisionar al fiscal 48° del Área Metropolitana de Caracas, Dixon Zerpa, para investigar el lamentable suceso en el que se apagó la vida de este venezolano, como víctima de la violencia generada en Altamira, municipio Chacao. Vea con este código las declaraciones de la mámá de Orlando Figuera
[DELCY RODRÍGUEZ]
Desde la Comisión de la Verdad extendemos nuestras condolencias a los familiares de Orlando Figuera, víctima de la violencia opositora. ¡Delitos contra los DDHH de la violencia opositora no deben quedar impunes! ¡La Constituyente corregirá desviaciones del sistema de justicia! El joven Figuera fue víctima del odio racial y político promovido por la élite opositora y oligarca. Venezuela no merece esta clase criminal.
@TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]
¿Podrá la Fiscal General @lortegadiaz darle la cara y sostenerle la mirada a la madre de Orlando Figuera? ¡Fiscal INDIGNA!