SÁBADO
5 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.889 / CARACAS
VOLVIERON LOS LIBERTADORES
En marcha con los constituyentes y el pueblo, ingresaron al Palacio Federal Legislativo los retratos de Bolívar y Chávez. FOTO JESÚS VARGAS /10
CONSTITUYENTE SOBERANA Ayer se instaló en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo la Asamblea Nacional Constituyente. Por decisión unánime, la misma está presidida por Delcy Rodríguez Gómez y Aristóbulo Istúriz e Isaías Rodríguez ocupan la primera y la segunda vicepresidencias. Hoy se realizará la primera sesión del organismo plenipotenciario, informó la presidenta. “No se sorprendan, porque llegó el Poder Originario a Venezuela”, exclamó en el discurso inaugural. Aquí la foto oficial de la instalación de la Asamblea. /11
Presidente Maduro: con la ANC llegará la verdad y la justicia /9
Delcy Rodríguez: el pueblo llegó a parir una nueva historia de dignidad /13
Diosdado Cabello: a quienes no están, los llamaremos para que den sus aportes /12
Fernando Soto Rojas: la Asamblea debe liberar al pueblo de toda dominación /12
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Activan mañana Plan Nacional de Vacunación CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano activará mañana el Plan Nacional de Vacunación 2017, dirigido a niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad, con la intención de fortalecer el esquema de inmunización en el país. Luis López, ministro para la Salud, informó que con esta iniciativa el pueblo recibirá una respuesta oportuna en prevención de enfermedades, acotando que se aplicarán más de 10 millones de dosis, con la finalidad de proteger a venezolanos y venezolanas desde recién nacidos hasta la tercera edad, dando un impacto de atención en materia de salud. Dicho programa se extenderá hasta el 6 de septiembre, abarcando a todas y todos de manera masiva, gratuita y eficaz. López explicó que las vacunas ofrecidas son BCG, antihepatitis B, pentavalente, Antipolio Trivalente Viral, toxoide-tetánicodiftérico, que serán garantizadas en 15 mil puntos de vacunación fijos como Áreas ASIC, consultorios populares, red ambulatoria, CDI, hospitales y con Salas de Parto y del Seguro Social, así como maternidades.
Venezuela rechaza agresión de EEUU contra la ANC > El canciller Jorge Arreaza declaró que el país no aceptará ataques de nadie CIUDAD CCS
Venezuela rechazó ayer enfáticamente el “absurdo e insolente” comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra la Constituyente. “EEUU muestra nuevamente su crasa ignorancia sobre Venezuela calificando de ilegítimo un mecanismo democrático establecido en la Constitución de la República Bo-
livariana de Venezuela”, escribió en su Twitter el canciller de la República, Jorge Arreaza. Destacó que “es lógico que EEUU no comprenda la Constituyente porque en su Constitución no existe tal figura y el pueblo es apenas una palabra hueca (...) Venezuela no da crédito a absurdas acusaciones contra el proceso Constituyente que sólo justifican el plan para
agredir a nuestra Patria”. Indicó que “EEUU reconozca o no la ANC es irrelevante para nuestro pueblo, porque en Venezuela mandan los venezolanos y no Donald Trump”, afirmó. “No aceptamos agresiones a nuestra soberanía e independencia, mucho menos de un gobierno impopular y tambaleante como el de Donald Trump”, culminó.
Zonatwitter @TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
La oposición se debate entre la frustración, la rabia, la aceptación, el desencanto, y sí, el alivio, porque retorna la paz a sus calles.
@LETRADIRECTASD [EL SANTI]
Una marcha al Palacio Legislativo que termina con guarimbita en El Rosal. Es un ritual la vaina, tal vez para celebrar la derrota... No sé.
@MIRIAM_JUNNE [JUNE]
Hola, señores buenitos, angustiados por los presos políticos del país de moda. ¿Cuándo van a decir una palabra sobre Milagro Sala?
@SORTOPIA [SOR]
La MUD provocó más de 150 asesinatos sólo para negociar unas elecciones regionales. Los muertos los pusieron los pendejos.
@MARYUALE [MARYÚ ALEJANDRA]
—¿Qué hizo el chavismo pueblo en 2017? –Redactar una nueva Constitución. —¿Y la oposición? –Puputovs. La historia no los absolverá.
@RAFAELITA82
TSJ POR EL FUTURO El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, participó ayer en la graduación de los 28 hijos e hijas del Centro de Educación Inicial del Poder Judicial, quienes fueron promovidos al primer grado. FOTO @MAIKELMORENOTSJ
EL KIOSCO DE EARLE
Smart mate EARLE HERRERA
Smartmatic afirma que el chavismo solo sacó algo más de siete millones de votos. Siendo falso, la cifra tampoco es mala, en medio de amenazas imperiales, campaña mundial y nacional, cerco financiero y terrorismo contra los votantes. Pero la empresa pió tarde, después de participar en todo el proceso de auditoría. El apoyo popular a la Revolución Bolivariana y el rechazo a la violencia criminal, provocaron que EEUU le torciera el brazo y diera jaque mate imperial a Smartmatic.
Autoridades alertas por fuertes lluvias en el país CIUDAD CCS
Autoridades se encuentran desplegadas por el país para atender al pueblo ante una onda tropical que genera torrenciales aguaceros y ha causado daños. En el estado Aragua, donde las lluvias hicieron crecer el río Aragua, más de 400 personas se desplegaron ayer en un plan de contingencia de la Alcaldía del municipio José Ángel Lamas. De igual forma, Protección Civil (PC) y Bomberos de Anzoátegui atendieron en el municipio Simón Bolívar, de Barcelona, al menos a 152 familias cuyas viviendas resultaron afectadas. Además, al menos 64 familias en riesgo fueron resguardadas por PC
y la alcaldía de Arzobispo Chacón, en el estado Mérida, por las fuertes precipitaciones. Asimismo, las autoridades del estado Bolívar se desplegaron para atender a cerca de 300 familias que han sido afectadas en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar por la crecida de los ríos Orinoco y Caroní. También, en Portuguesa, comisiones de PC activaron el monitoreo preventivo de ríos y quebradas en los 14 municipios de la entidad llanera. De igual manera, 427 funcionarios de PC y la Red de Atención Inmediata al Ciudadano del estado Sucre, junto a diversas instituciones gubernamentales, fueron activados para brindar atención a comunidades afectadas.
Lodijo “Volvimos al Palacio Federal Legislativo junto a Bolívar y el Comandante Chávez. Volvimos con nuestro Pueblo hecho Constituyente”.
[RAFAELITA82]
Reportero de Globovisión se queja de obstaculización de vía en el centro, pero cuando Guevara llamó a trancazo violento ninguno dijo nada.
@ESCALONAJUANF [JUAN ESCALONA]
Volvió el Pueblo con Bolívar y Chávez al frente a ejercer el poder Constituyente por la PAZ! #ConstituyentePuebloSoberano
@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]
Volvimos con la fuerza histórica de Guaicaipuro, Bolívar, Zamora, Fabricio, Chávez, con la fuerza moral del pueblo libertador venezolano.
@TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]
Blanca Eekhout Ministra para la Mujer en su cuenta en Twitter @blancaePSUV
La hermana @DrodriguezVen será nuestra presidenta de la ANC!! Una digna mujer, revolucionaria, LEAL, hija de un mártir!! Adelante DELCY!!
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Bachaqueros venden harina precocida en más de Bs 10 mil > Informales en las adyacencias a los mercados de Catia y Quinta Crespo expenden las pacas de 24 unidades en 300 mil bolivares YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Uno de los alimentos más preciados en la mesa de los venezolanos es la arepa, pero conseguir la harina para prepararla se ha convertido en todo un viacrucis para las personas que tienden a hacer largas colas y soportar abusos en busca de un paquete del tradicional producto que se ha posicionado en el mercado por necesidades creadas por los fabricantes. Debido a ello, el ciudadano común se ha visto en la necesidad de gastar grandes sumas de dinero para poder comprar un kilo de este producto en las mafias bachaqueras que han tomado terreno sectores de Catia y las cercanías al mercado de Quinta Crespo. Durante un recorrido realizado
por el equipo de Ciudad CCS, se pudo evidenciar cómo estos comerciantes revenden este producto a precios especulativos en las afueras de los mercados municipales de la capital. Al recorrer Quinta Crespo se escucha a jóvenes, mujeres y niños gritar: “Harina, harina, harina... Harina Pan a buen precio, doñita”, mientras los compradores, alertas, se dirigen a los puestos improvisados que han creado estos vendedores con bolsas negras para ocultar el producto de las autoridades. En este punto de la ciudad capital, la harina se consigue entre 10 mil y 13 mil bolívares, costo que excede el precio marcado en el empaque que es de tan solo 840 bolívares por unidad.
GDC reinauguró comedor socialista para empleados CIUDAD CCS
En función de fomentar el sano esparcimiento y la buena alimentación, la máxima autoridad de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, G/B Rodrigo Morales Medina, reinauguró, este viernes, el comedor socialista para más de mil trabajadores del ente adscrito del Gobierno del Distrito Capital (GDC), reseñó una nota de prensa. Morales Medina reiteró que este beneficio refleja la inspiración humanista de la gestión y está enfocada en garantizar y mejorar la calidad de vida de los trabajadores de cada una de las dependencias del GDC. “Luego de una extenuante jornada de trabajo abordando las avenidas de Caracas, este día es propicio para hacerle este justo
reconocimiento a ustedes: trabajadores y trabajadoras, que día a día entregan lo mejor de su profesionalismo y capacidad para mejorar los espacios públicos, plazas y avenidas de Caracas”, comentó. Asimismo, indicó que se tiene prevista la activación de la planta de asfaltado, también la panadería socialista y el arranque del proyecto socioproductivo que irá de la mano de los trabajadores para adquirir productos de limpieza. Durante el acto, los beneficiarios expresaron su agradecimiento e indicaron que a partir de este momento contarán con un espacio digno para compartir, donde podrán disfrutar de alimentos saludables y a precios solidarios.
Cerca del mercado de Catia personas revenden la preciada mercancia. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Julia Rodríguez reside en la avenida San Martín, y es una asidua compradora en este sector. Mientras chequeaba los precios por varios puntos de bachaqueros, aseguró que estas mafias deben ser combatidas cuanto antes. “Yo recibo mi caja del CLAP, pero a veces la entrega no es constante y las arepas son una costumbre en los desayunos y cenas, pero cuando se me acaba la harina del Mercal, no me queda otra que reponerla comprando la harina pan bachaqueada aquí. Esto es un vicio en el que ha caído el venezolano”, dijo. En el caso de Catia, específicamente en la avenida Washing-
ton, ubicada entre las calles Colombia y México, de Pérez Bonalde, este negocio redondo se ha multiplicado. Aquí se puede observar cómo los bachaqueros se han aliado con los comercios pertenecientes a asiáticos, quienes les entregan el lote de mercancía para su reventa. Esta situación se observó en la referida calle, donde un mujer preguntaba por el valor de un paquete de harina, cuyo precio oscilaba entre los 13 mil y 15 mil bolívares por unidad. El vendedor, al ver que le quedaba poca mercancía, comenzó a gritar: “Chino, trae más, que se me están acabando”. En ese momento,
uno de los trabajadores de un negocio aledaño se acercó para reponer la dotación, bajo la mirada de asombro de la clienta. Además de la reventa por unidad del vital alimento, hay algunos vendedores que van mucho más allá y ofertan la paca de harina, que posee 24 unidades, en más de 300 mil bolívares. “Si no te roban al comprar tan solo un paquetico de harina, lo quieren hacer si buscas evitar colas y comprar la paca completa. Es que hasta la harina precocida que viene en las bolsas del CLAP también la están bachaqueando”, comentó Eduardo Alviáres, vecino de Catia.
Usuarios denuncian escasez de efectivo en taquillas de bancos JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Las personas que se encontraban en las afueras de agencias bancarias ayer, tanto públicas como privadas, se quejaron porque la entrega de efectivo se está haciendo con limitaciones. Agregaron que, para acentuar el problema, un gran número de cajeros electrónicos se encuentran dañados. Karla Martínez, quien estaba este viernes en las puertas del banco Mercantil, en el centro de la ciudad, dijo que apenas pudo retirar por taquilla Bs 20 mil. “El cajero me dijo que no tienen efectivo. Esperamos a que se hicieran depósitos, y luego de eso fue que nos permitieron hacer nuestros retiros”, agregó. Señaló que varios cajeros de esa entidad financiera se encuentran
dañados, lo que “acentúa el calvario en el que se ha convertido el buscar algo de dinero en efectivo”. María Rodríguez, quien estaba en el Banco Bicentenario, señaló que en las agencias de esta entidad financiera estaban limitando los retiros por taquilla a Bs 30 mil. “30 mil bolívares no alcanzan para nada. Uno compra medio cartón de huevos y un kilo de arroz, otras cositas y, a duras penas, te queda para pagar el pasaje”, señaló visiblemente contrariada. Los usuarios de los bancos explicaron que esta situación los deja a merced de los “vendedores de dinero” o dispensadores de “avances en efectivo”. Los comerciantes que se dedican a este especulativo negocio cobran intereses de 10%, 12% y hasta 15% por cada mil bolívares suministrados.
Pensión por partes La escasez de efectivo en las taquillas de los bancos también afectó a los pensionados durante el cobro de su último depósito. Los adultos mayores también “sufrieron las limitaciones” a la hora de retirar su dinero de las cuentas. “A mí me pagaron Bs 80 mil la primera vez. Luego me vi obligado a realizar retiros de Bs 10 mil hasta completar Bs 169 mil en total de la pensión. No entiendo por qué si el Seguro Social deposita completo, a uno le tienen que dar el dinero a cuentagotas”, se quejó Juan Carlos Ramírez. Varios adultos mayores también expresaron su preocupación porque al recibir sus retiros en los bancos les entregan grandes fajos de billetes de baja denominación.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Pasajeros sin contratiempos para salir por La Bandera > Unidades Yutong de Sitssa y de TransAragua trabajan de manera alterna con las líneas privadas establecidas en las instalaciones JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Pese a que en La Bandera hubo una alta demanda de pasajeros este viernes en la mañana, los usuarios fueron atendidos con normalidad por los representantes de las líneas regulares y por Sitssa y TransAragua, informó el gerente del terminal, José Gregorio Franquis. El también director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Caracas atribuyó la presencia de
gran número de pasajeros en las instalaciones a la vuelta a la normalidad del país, tanto en Cara-
José G. Franquis GERENTE DEL TERMINAL “Exhortamos a que no aborden unidades piratas”. cas como el interior del país. Explicó que las 75 líneas que funcionan en el lugar están operando con normalidad, incluyendo 60% de las que fueron sancio-
nadas por sumarse al paro convocado por la derecha venezolana el pasado domingo 30 de julio. “Ese es un procedimiento que está en evaluación y continúa su marcha. Mientras tanto, las líneas siguen operando”, aclaró el funcionario municipal. En cuanto a las rutas largas más demandadas por los pasajeros, mencionó a San Cristóbal, El Vigía, Mérida, Boconó, Barquisimeto y Maracaibo. En lo relativo a las rutas cortas, los destinos más solicitados son Valencia,
Ayer en la mañana se registró un alto volumen de pasajeros. FOTO ANDY MARRERO Caucagua, La Victoria, Maracay, entre otras. Franquis dijo que el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) y TransAragua siguen aportando sus unidades Yutong para cubrir la demanda de pasajeros hacia el centro del país.
“Hacemos un exhorto a los pasajeros para que no aborden unidades ‘piratas’ en los alrededores del terminal, porque tenemos suficientes autobuses para cubrir la demanda de personas que desean salir de la ciudad”, instó José Franquis.
Corpoelec solventó fallas en Guatire CIUDAD CCS
La onda tropical que se desplaza al occidente de Venezuela y la actividad de la zona de convergencia intertropical causaron ayer averías al sistema de distribución en los circuitos A6 y A3 de la subestación Luis Caraballo y A9 de Trapichito, los cuales surten de energía a sectores de Guatire y Araira del municipio Zamora, así como en zonas de Guarenas, respectivamente.
En un comunicado de prensa, Corpoelec informó que las fuertes precipitaciones registradas en horas de la tarde provocaron, a la altura del sector El Paso de Rosita en la parroquia Bolívar, la caída de un árbol sobre líneas de media tensión. Esto causó la ruptura del cableado y afectó el suministro del servicio en Araira y en los sectores de Santa Rosalía, Vega Redonda, El Amarillo, Bucaral, Chuspita de Lima, La
Ceiba, Tío Pedrote, Filas del Viento, Salmerón, Macanilla, El Palmar, Juan Torres, entre otros. Situación similar ocurrió en la subestación Luis Caraballo, a la altura de El Rodeo, el cual lleva energía a los sectores ubicados en la carretera nacional Guatire-Araira, desde El Desvío hasta la población de Araira. Ambas fallas fueron solventadas a la brevedad para garantizar el servicio al pueblo.
Autoridades del Estado inspeccionaron obras en Ciudad Belén. FOTO HIDROCAPITAL
Gobierno de Calle abordará sectores de Guarenas CIUDAD CCS
DÍA DE DIVERSIÓN Los trabajadores de la Contraloría Municipal de Caracas y sus hijos participaron en una jornada deportiva celebrada en el Polideportivo Hugo Chávez de la parroquia Sucre, evento que contó con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, como parte de la política recreacional laboral. FOTO PRENSA ALCALDÍA
Los sectores Barrio Zulia, Guacarapa, El Tamarindo y Ciudad Socialista Belén, pertenecientes al Corredor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor de Guarenas, estado Miranda, fueron abordados ayer por la Vicepresidencia Sectorial de Desarrollo del Socialismo Territorial, la Vicepresidencia Social y la Revolución de las Misiones y la Vicepresidencia de Obras Públicas, informó nota de prensa de Hidrocapital. En este recorrido se inspeccionaron obras priorizadas que serán atendidas como parte del Gobierno de Calle y el Movimiento Somos Venezuela, entre las que destacan proyectos que mejorarán el servicio de agua potable en urbanismos de la Gran Misión
Vivienda Venezuela. En la visita a Ciudad Belén, el Poder Popular planteó necesidades en diversas áreas, destacando la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas servidas, la atención de los colectores principales, así como la culminación de obras de viviendas, escuela, vialidad, entre otras. La vicepresidenta Sectorial de Desarrollo del Socialismo Territorial, Yoleida Luna, explicó que este despliegue de inspección de infraestructura social y abordaje casa a casa se realizará próximamente en simultáneo en los cuatro sectores con la presencia de los vicepresidentes, ministros y organismos competentes, para dar respuesta de forma integral a las necesidades de la población.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Constituyente y democracia ROY DAZA dazaroy@gmail.com
La elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) marca un nuevo momento en la historia de la Nación, y es la más importante iniciativa del chavismo desde la derrota electoral de diciembre de 2015. En definitiva, una respuesta contundente de la inmensa mayoría de los venezolanos a las acciones vandálicas y terroristas auspiciadas por factores políticos de la extrema derecha, en alianza con los llamados “halcones” de la política exterior de Estados Unidos, que ya reconocen abiertamente que su plan no es otro que acabar con la democracia venezolana, que tanto les molesta, precisamente porque es una democracia real y no la “falacia” de la plutocracia estadounidense. No hay otro camino que las elecciones para resolver las controversias en democracia, pero cada acto electoral ha de tener, en primer término, un árbitro; en segundo, un conjunto de normas preestablecidas y, en tercer término la voluntad de las fuerzas políticas y sociales que actúan en la contienda. Resulta imposible no señalar que la política de la Mesa de la Unidad Democrática es tan incoherente y llena de falsedades que sus protagonistas no pueden explicar con seriedad cómo es que hace una semana llaman a la “paralización del país” y a las trancas, para impedir un acto democrático, como es el de elegir. Queda demostrado, una vez mas, el talante antidemocrático y dictatorial de la derecha venezolana cuando se lanza contra el proceso de escogencia de la Constituyente. Hoy, lo cierto, es que hay Constituyente, y que la misma es una expresión de la democracia protagónica, y que el plan de los grupos extremistas de la derecha fracasó estrepitosamente. ¿Podrá la Constituyente convivir con la Asamblea Nacional o intentar fórmulas de participación de factores de la MUD en la ANC? Es ese un asunto clave de esta hora.
VOCES | 5
LETRA ROJA
El rollo que no cesa
P
BLAS PEROZO NAVEDA
eligrosamente, radio bemba se instala en todos los ámbitos de la ciudad. Y en vez del rollo, se instala un brollo, que no cesa. Permanente, obstinado, agresivo. Como si la guarimba hubiera empollado unos pajarracos que en el bus, el carrito por puesto, la cola del cajero o dentro del banco, el café, emiten chillidos que la masa silenciosa tenemos que soportar en silencio. Achicharrados como estamos en esta ciudad heliocéntrica, y que algunos ridículos mientan como tierra del sol amada. Que Maduro esto y esto y esto. Que fraude y tal y cual y pascual. Que los numeritos son estos. Que el Carnet de la Patria por detrás tiene un código que cuando lográis ver de qué se trata, veréis que aparecen los nombres de tres personas mas, que aquí esta la trampa, etc etc hasta mil. Una verdadera masa significativa, un brollo, una nube de palabras como si estuviéramos todos los de la cola siendo los personajes de una novela de César Chirinos o protagonistas de aquel cuento de su misma pluma, hombres y nombres sin regreso. Pero si alguien de pronto grita: ¡Baaastaaa!, surge de la nada una voz de mánager que a su vez acusa: ¡vos sois chavista, chavista! Estigmatiza. Y es que la intolerancia quedó ins-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
talada como una bomba de tiempo que debe ser desactivada. El cuchillo del odio, del racismo, late y late en los espacios más sensibles del quehacer cotidiano. Algunos clarividentes, de entre los condenados por BOD al corralito de los 10 mil o los 5 mil de Banesco, murmura que esto es un plan macabro. Y la verdad, escucha Boza & Valdez, la verdad, lo parece. Y como pueden ver, lectoras y lectores, el día de la instalación de la Constituyente, la calle palpita, hace borboyones. ¡Y que quede claro que no soy especialista de nada de nada, sino un fisgón, uno más de la cola, una víctima más de la banca, del Supermarket, del frutero, del que vende hortalizas, del panadero! Y ahora un deseo, como cuando buchachito con los ojitos cerraos: “señor, señora, casta señora, virgen de Medianoche, ayudá a Nicolá, ayudá a los constituyentistas a desactivar esta bomba de tiempo. Meté tu mano,virgen del Perpetuo Socorro, para que estos voceros de las comunidades, de los sectores diversos de la sociedad, del pueblo, no se crean diputados, sino simplemente honrados y valientes dolientes y defensores de cada uno de sus votantes. Porque si por desgracia no fuere así, ay señor, ay señora, solo nos quedará aquello de no te alteres cuando veas que los perversos se salen con la suya, que dijo el salmo 37”.
Más de 8 millones por la Constituyente JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
Más de 8 millones de venezolanos eligieron a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente el 31 de julio de 2017, según reporte oficial del CNE. Se trata de una extraordinariamente alta votación, solo comparable a la obtenida en 2012 por el entonces presidente Hugo Chávez cuando logró su reelección. Es de hacer notar que la oposición venezolana nunca ha logrado una cifra parecida, pues su mejor resultado ha sido 7 millones de votos en las elecciones legislativas de 2015. La explicación para estos sorprendentes 8 millones y pico de sufragios pudiera estar en la decisión de millones de compatriotas a favor de restaurar la paz nacional y ponerle fin a las manifestaciones violentas de la oposición, que han provocado cientos de muertos y heridos. Ahora en la sociedad venezolana, se consolida la idea de que la solución a los problemas del país es la alternativa electoral y democrática representada por la Constituyente. Que por esta ruta se puede obtener el progreso económico. Irónicamente, esos gobiernos que hoy critican, son los mismos que apoyaron la fraudulenta elección interna de la oposición el 16 de julio del mismo año, ocultando que esta no fue vigilada por ninguna autoridad electoral y que los dirigentes opositores quemaron los papeles de voto. Este poderoso respaldo electoral del pueblo el 30 de julio es también una evidencia de apoyo al presidente Maduro, quien propuso esta elección para impulsar grandes cambios mediante la Constituyente como lo dicta el artículo 347 constitucional: transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una Constitución. Políticamente hablando, la Constituyente es un instrumento de máxima legitimidad popular, cuyo poder está por encima del ejecutivo, legislativo y judicial. Esta suprema autoridad le permite amplias facultades para asegurar la gobernabilidad y fomentar la paz del país.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
6 | CARACAS 450 AÑOS
U
n pueblo de clima agradable y fresco, uno de los más ricos de la era colonial: Antímano, pueblo que se conoció en sus inicios como Cortijo de Arrayago, por haber sido otorgado en 1621, al español Juan Arrayago de la Rivera. Sin embargo, los indígenas fueron los primeros habitantes de estas tierras y de ellos nació la palabra Antímano, que no es más que un acrónimo derivado de los términos Atamanona y Amatima, nombres de los dos pueblos que habitaban el territorio antes de la llegada de los invasores. Hoy es una de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador, y guarda en sus habitantes una memoria oral que va desarrollando sentido de pertenencia e identidad en nuevas generaciones. En la colonia, el pueblo abarcaba desde Carayaca hasta el estado Aragua. Luego, se fue dividiendo hasta reducirse, siendo fundado como parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Rosario, y más tarde como parroquia civil con el nombre de Antímano. A pesar de que era un valle donde la gente con posibilidades económicas construía hermosas casas de campo, con patios centrales y fuentes que utilizaban para descansar y disfrutar sus vacaciones, la mayoría fueron desapareciendo con el pasar de los años. Estructuras inmensas con árboles frondosos son hoy escuelas donde hacen vida niñas y niños, de los más de 250 barrios que conforman la parroquia. La recreación y los ratos de diversión tenían lugar en este territorio, donde existían las corridas de toros, el Cine Ástor, el cual tenía la pantalla más grande, y el Club de los Leones, donde los fines de semana se prestaba para festejar y disfrutar música en vivo de artistas importantes como Carlos Gardel. El cronista e investigador parroquial y referente de la identidad popular de Antímano, Eduardo Méndez, narra que en la época de la colonia el transporte era difícil. “La gente pagaba para cruzar el río Guaire montados en caballito”, dijo. Además, mencionó que “ya para 1900 existía el ferrocarril que venía de La Guaira, pasaba por allí y seguía su rumbo a Valencia, y hoy en día todavía existe lo que era la gaceta de compra de boletos, muy cerca de la iglesia, en el casco histórico”. También acotó que hasta los años 70 pasaba por el pueblo la carretera nacional de Antímano. Era el único lugar donde salían autobuses hacía Colombia y Ecuador. “A mí me dolió mucho cuando
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
Sus barrios y sus fachadas históricas guardan grandes pasajes de la historia caraqueña. FOTO JAVIER CAMPOS
Antímano pasó de ser un pequeño pueblito a una gran parroquia > Por sus espacios culturales y fresco clima tropical, era el pueblo donde festejaban y se recreaban los habitantes de la naciente Caracas | NIEDLINGER BRICEÑO hicieron el bulevar, porque por esos caminos pasó Bolívar”, subrayó Méndez con melancolía. Quiso Guzmán Blanco, de gustos afrancesados, hacer de esta localidad un pequeño Versalles venezolano. Por eso, remodeló Antímano, especialmente con motivo del centenario del nacimiento del Libertador. En esa fecha inauguró una alameda a través de la calle real, un puente, la plaza Alameda -hoy plaza Bolívar-, la plaza Aguilar detrás del templo, la calle del cementerio, cinco calles de norte a sur, la calle Alameda y la casa de la municipalidad. Luego de esto, la parroquia cambió su vialidad de una forma drástica. Anteriormente, el casco colonial estaba en la parte alta del sector, porque fue donde se fundó el pueblo, pero con el tiempo se fue transformando y ahora, curiosamente, es la parte baja la que se conoce como el casco colonial.
ALGO PARA RECORDAR El río Guaire era de aguas cristalinas y servía de hábitat para muchas especies acuáticas. Algunos vecinos afirman que su pronunciación real es Guairé. Ese era el lugar preferido de muchos niños y niñas que disfrutaban sus fines de semana con un buen baño de río. Hay quienes decían que de ese caudal emanaba agua bendita y purificada. El cronista Eduardo Méndez relata que solía colarse en el ferrocarril hasta llegar a El Encanto, en Los Teques: “llevé palo de mi madre por irme a ese parque natural tan hermoso”. Por haber sido un espacio para el disfrute de muchos, es una parroquia llena de relatos y anécdotas que permanecen en sus propios protagonistas.
burro a lo que era la Hacienda Mamera, una de las salidas que tenía Caracas para llegar al litoral central. En 1948, el pueblo dejó de ser una zona de cultivos para convertirse en una zona industrial, con la fundación de la empresa privada siderúrgica Sidetur, y más tarde se fundó la Polar. Méndez manifestó que la primera fábrica de turrón en Venezuela fue fundada allí, por unos italianos, y estando niño, iba algunas tardes a trabajar remojando y lavando el maní, y a cambio le daban 5 bolívares. “Mi mamá me tuvo que sacar un permiso por el Seguro Social para trabajar, porque yo era menor de edad” acotó.
PUEBLO PRODUCTOR Antímano era un pueblo de cosechas, donde se daba la caña de azúcar, el café, trigo, aguacate y duraznos. Los frutos eran trasladados en
PERSONAJES HISTÓRICOS Muchas fueron las personalidades importantes que decidieron pasar tiempo en este valle agradable, empezando por Antonio Guzmán
Blanco, quien, durante su presidencia, decide construir una casa de estilo parisino que utilizaba como sitio de descanso, la cual fue declarada Monumento de Valor Histórico Nacional el 13 de agosto de 1979 por la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de toda la Nación. En julio del año 2004, este monumento histórico fue reinaugurado por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, convirtiéndola en un centro para la participación popular, donde la comunidad lleva a cabo actividades culturales, educativas y recreacionales. Los expresidentes Raimundo Andueza, Juan Pablo Rojas, Joaquín Crespo y el General Mato también tenían aposentos en la zona. Juan Vicente Gómez, no fue la excepción. Allí, pasaba temporadas con Misia Dionisia, una de
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
las queridas del presidente. El primer profesor de la escuela Andrés Bello de Antímano fue el padre del músico Trino Mora, quien lo envía muy joven a estudiar ingeniería en Estados Unidos, pero regresó siendo cantante, cumpliendo sus propias expectativas y no las de su padre. PERSONAJE POPULAR Entre tantas historias contadas, apareció en la memoria del cronista y cultor Eduardo Méndez, la existencia de “Juaquincito”, un señor que pasaba gran parte de su tiempo en la iglesia Nuestra Señora del Rosario y entregaba el pan de San Antonio a todos; no solo a los que asistían a la misa, sino que también subía hasta las casas de los habitantes del pueblo para entregar el alimento bendecido. En honor a este personaje popular, todos los diciembre realizan lo que llamaron “la parranda de Juaquincito”, una celebración que incluye aguinaldos, bailes y recorridos con la imagen del niño Jesús por las calles, donde el personaje se desprendía del alimento para entregarlo a aquellos creyentes que vivieron la época donde abundaban las fiestas y la diversión.
“El cultor popular no trabaja por un sueldo ni una pensión sino porque realmente le apasion la cultura” añadió Méndez recordando a Juaquincito. MITOS Y LEYENDAS Parte de esas historias que se ocultan en la memoria oral de los viejos de la parroquia, algunos con vida y otros fallecidos, era que en la época de la colonia había 7 cruces, subiendo por el km 7 del Junquito, que llegaban hasta Cruz Verde, y de allá bajaba un carretón a mucha velocidad. Resulta que las personas que iban a pie, se encontraban con este carretón en el camino y comentaban que lo manejaba gente ya fallecida; es decir, era el carretón de los muertos. También permanece como mito la historia de las ánimas, quienes pasaban los días lunes por las calles del pueblo y hacían que la gente se recogiera al ocultarse el sol. Sin embargo, muchos curiosos se asomaban por la ventana para confirmar la leyenda. Méndez narra que ese fue el caso de una vecina, a quien se le ocurrió mirar pasada las ocho de la noche y fue cuando se le acercó un ánima entregándole un hueso, luego de eso fue a hablar con el sa-
Eduardo Méndez
Ubicación
Nació el 26 de enero de 1954, nato de los aires frescos y aguas claras de Antímano. Desde muy chico estuvo haciendo deporte en el pueblo, y después empezó a integrarse en las actividades culturales, tanto de su escuela como de la comunidad, gracias a su abuelo Ramón Múñoz, quien era devoto de la Cruz de Mayo y quien le heredó su interés por la cultura popular. El año que viene, cumple 30 años vistiendo a la Cruz y también forma parte de los capataces de las fiestas de San Juan, heredada de las tierras de Turiamo.
PARROQUIA
ANTÍMANO
Tradición viva San Juan de Turiamo
Lafrase
“El cultor no trabaja por un sueldo sino porque realmente le apasiona la cultura”
En busca de sus raíces, habitantes de la parroquia llevan 11 años como Cofradía de San Juan Bautista de Turiamo, una de las tradiciones más antiguas, teniendo 458 años de fundada. El cronista Eduardo Méndez indicó que los que mantienen la tradición viva en Turiamo, estado Aragua, son sus padrinos, y los devotos antimanenses pasaron a ser la cofradía de San Juan de Antímano, herederos de Turiamo. Además, resaltó que lo que los diferencia de otros sanjuaneros son los cantos y el toque de tambor. El San Juan que honraron este año cumple 59 años, y no es una imagen cualquiera: es tallado en madera y permanece en casa de una vecina que paga 12 años de promesa, aunque cada año va pasando por diferentes casas.
Eduardo Méndez cerdote y él le recomendó que cuando volvieran a pasar las ánimas ella tenía que tener a un bebé en los brazos sin bautizar y pellizcarlo hasta hacerlo llorar para que no se la fueran a llevar. Sin dudar, siguió las recomendaciones del padre y efectivamente logró que el ánima no se la llevara. Escalofriantes historias permanecen en el imaginario del antimanense, siendo parte de esa cultura mitológica que heredada de los abuelos y abuelas de los que aún viven para contarlo.
Los antimanenses son sanjuaneros de nacimiento porque la mayoría son nacidos en la maternidad Concepción Palacios, ubicada en la parroquia San Juan. El repique de los tambores, el sangueo, los cantos de sirena y el ondear de las banderas multicolor son varias de las características de la festividad en Turiamo. El 20 de junio del presente año, las 14 Cofradías de San Juan Bautista con mayor antigüedad en el estado Aragua, recibieron la Certificación como Bien de Interés Cultural de la Nación, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, reconocimiento que refuerza un carácter identitario y tradicional en los habitantes de este territorio venezolano.
Una mirada histórica La iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Antímano data de 1772. Sus características estructurales originales eran de paredes de tapia sobre mampostería y cubierta de teja, y fue construida sobre una plataforma que la eleva respecto a las calles. El acceso principal estaba definido por un portal de madera de tres metros de alto, ubicada en todo el eje central, acompañado por unas ventanas circulares a ambos lados. Luego de esta construcción, sufrió daños por los movimientos telúricos de 1812,
y a mediados del siglo XIX se inició una nueva construcción. En 1856, el padre Manuel María Aguilar compró los terrenos donde se construiría el hermoso templo, pero nunca la ve terminada, porque falleció durante su construcción, 25 años después de iniciada. Esta nueva construcción es la iglesia con la plazoleta más grande de todas las parroquias. Es durante el gobierno de Guzmán Blanco cuando se finaliza su construcción, bajo el diseño del arquitecto polaco Alberto Lutowski, inspirado en la iglesia La Magdalena
de París, de estilo neoclásico. Entre los años de 1932 y 1937, el gobierno de turno remodeló el acceso al templo y donó la estatua que muchos confunden con el Cristo Redentor, por tener sus brazos abiertos, pero realmente es el Sagrado Corazón de Jesús. Hoy en día existe una plaza en homenaje al padre que levantó la estructura de la iglesia: la plaza Aguilar. Sin duda, la iglesia es referencia principal tanto de Antímano como de sus habitantes.
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> CABLE HOGAR SUBIÓ LA MENSUALIDAD EN BS. 26 MIL La empresa de televisión por cable Cable Hogar volvió a aumentar las tarifas de la mensualidad. Esta empresa anteriormente se caracterizaba por ser la de costos más accesibles, pero ahora la realidad es otra, ya que de 18 mil 500 bolívares, están cobrando 26 mil para el mes de agosto. No obstante, prestan un mal servicio, porque la señal se cae siempre. Es urgente que Conatel o la Sundde tomen cartas en el asunto para frenar estos incrementos arbitrarios.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Fuga de agua afecta vía en la avenida Fuerzas Armadas Avería en un hidrante en la esquina San Ramón a Crucecita preocupa a vecinos
YIPSEROS DE ANTÍMANO COBRAN PASAJE MÁS CARO Los yipseros que cubren la ruta Carapita, El Progreso y Las Clavellinas, están cobrando el pasaje en 300 bolívares sin estar estipulado en Gaceta Oficial. Las personas que se niegan a pagar este monto no los dejan bajar de las unidades.
ESTABLECIMIENTO EN CATIA VENDE EL ARROZ MUY CARO En el frigorífico El Placer de la Res, que está en la calle Argentina de Catia, desde hace una semana que están vendiendo el kilo de arroz en 14 mil bolívares. ¿Cómo es posible que permitan vender un producto básico con ese alto monto?
KEYLA RUBIO C.I. 16.671.962 / TEL. 0424-2743775
HABITANTES DE SAN JUAN TIENEN 15 DÍAS SIN AGUA Los habitantes del barrio Los Eucaliptos, parroquia San Juan, tenemos más de 15 días que no nos llega el agua. Queremos que nos restablezcan este servicio tan necesario.
JHON CORREA C.I. 6.212.036 / TEL 0416-7249256
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
La empresa Directv, aumenta las tarifas del servicio cada vez que mejor le parece. En mi caso particular pagaba 8 mil bolívares, y ahora me lo aumentaron a 14 mil 300 bolívares. Ellos están jugando con el bolsillo de los usuarios. C.I. 11.429.479 / TEL. 0212- 6815520
C.I. 8.983.571 / TEL. 0424-2345532
En atención a carta enviada al medio por la señora Yusleidy Pérez referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN AUMENTÓ TARIFAS
ANGEL SÁNCHEZ
ANDRÉS MOROCAIMA
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
MARÍA BLANCO C.I. 14.299.591 / TEL. 0212- 8387741
Litros de agua corren a diario por la avenida y daña la capa asfáltica. FOTO JAVIER CAMPOS TAJ-MAHAL GENAVI VECINA DE LA ZONA
Desde hace seis meses, un hidrante en la avenida Fuerzas Armadas, entre San Ramón a Crucecita, en la parroquia Altagracia, presenta una avería y una constante fuga de agua que incomoda y preocupa a todos los habitantes de la zona. La situación mantiene atentos a los habitantes de los diferentes edificios, debido a que esta agua corre a lo largo de la avenida. El problema genera la pérdida de miles de litros del vital líquido, que en otros
sectores es tan necesario. La presencia constante de agua promueve el deslizamiento de los cauchos de los carros y de resbalones de las personas que caminan por la avenida, quienes deben tener cuidado de no caer cuando transitan el lugar. A esto se suma la afectación de la capa asfáltica, lo que ha venido deteriorando gravemente el pavimento. En ese sentido, los vecinos y transeúntes pedimos a Hidrocapital la reparación urgente de este hidrante, debido a que este derrame puede dejar consecuencias graves que requieran una alta inversión para ser reparadas.
Tras la constante fuga de agua, los vecinos de la avenida Fuerzas Armadas hemos reportado en innumerables oportunidades esta anomalía vía telefónica al ente con competencia, pero lamentablemente no se han abocado a solventar la avería. Por ello pedimos a Hidrocapital que se haga cargo de esta falla, y que se brinde una solución lo más pronto posible. Quienes habitamos en la zona estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario para corregir el problema una vez que las autoridades envíen a su personal técnico.
BASURA EN LAS MINAS DE BARUTA Cada día son más las montañas de basura en las Minas de Baruta, debido a que los camiones recolectores tienen varias semanas que no pasan por esta zona. Los vecinos ya no podemos transitar, ni entrar ni salir de las casa sin antes sortear el camino que está plagado de desechos. Por ello pedimos a la Alcaldía de Baruta que envíe los camiones recolectores para evitar que se proliferen enfermedades. TEXTO Y FOTO @ @YOMAIRYC1
FALLA LÍNEATELEFÓNICA DE CANTV Tengo siete meses con la línea telefónica 0212-5422707 dañada y sin servicio de internet. He realizado el reporte pero hasta la presente fecha no me han solventado la avería. MARIO SÁNCHEZ C.I. 1.878.252 / TEL. 0212-6823437
AVENIDA EMILIO SOJO ESTÁ SIN ALUMBRADO PÚBLICO La avenida principal Vicente Emilio Sojo en Guarenas tiene más de diez meses en completa oscuridad. Se requiere la restitución de las luminarias. CARLOS ALFONZO C.I. 5.566.482 / TEL. 0416-7210845
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 9
Maduro: comisión por la verdad traerá la justicia > El primer mandatario nacional informó que hoy la Asamblea Nacional Constituyente nombrará sus miembros y comenzará a trabajar por la paz LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó ayer que con la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se podrá reparar a las víctimas de la violencia opositora. “Me informa la presidenta de la magna y soberana Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, que mañana van a trabajar todo el día, desde las 10 de la mañana, y que uno de los temas es la instalación y nombramiento constitucional, de la Comisión de la verdad, la Justicia, la reparación de las víctimas y la búsqueda de la paz. Allí iremos con nuestra verdad, que está bien documentada, de cómo han martirizado a una Patria”, resaltó el primer mandatario nacional durante el acto conmemorativo de los 80 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Desde el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana, en Fuerte Tiuna en Caracas, el jefe del Estado destacó que con dicha comisión “llegará la verdad de todo lo que ha ocurrido, llegará la justicia, la reparación moral, física, institucional y humana de las víctimas”. Nicolás Maduro indicó que dicha reparación será para “más de 580 GNB, que son padres o madres de familia, gente honesta y profesionales que fueron víctimas de ataques con bombas explosivas, de fuego con gasolina, de ataques con fusiles de francotiradores, ataques con diversas armas caseras pero de alto poder letal, que han dejado con problemas de discapacidad grave a varias decenas de valientes soldados de la GNB”. “Su único delito es salir a garantizar las vías públicas libres, las avenidas, las calles, la paz. Su único delito es salir a cuidar los negocios, las carnicerías, las panaderías que la derecha mandó a quemar y a destruir. Su único delito es salir a resguardar la vida, la paz, la propiedad, la sociedad. Más de 580 víctimas tiene solo la GNB, de las cuales 85 son heridos de bala, con armas de guerra”, indicó.
Durante la entrega de condecoraciones, con la Ofrenda Púrpura en su segunda clase, a un grupo de soldados que resultaron heridos durante la violencia promovida por la derecha, el mandatario felicitó a los funcionarios por su trabajo por la Patria, e indicó que el cumplimiento de sus funciones ha sido fundamental para la estabilidad de la nación. “Ustedes con su cuerpo como escudo han defendido el derecho a la paz; ustedes son los verdaderos libertadores de esta Patria (...) curen sus heridas y vuelvan a la batalla”, les indicó Maduro. De igual forma, el Presidente de la nación invitó a los soldados lesionados a ir a la Comisión por la Verdad de la ANC a contar sus historias. “A la Comisión por la verdad iremos con nuestra verdad, de cómo la Guardia Nacional Bolivariana, desde la propia ceniza, ha sacado su voluntad inquebrantable, y está y seguirá en las calles victoriosa, defendiendo la paz de la República”. El jefe del Estado contó que conoció a un sargento de 30 años de la GNB que fue herido de bala el 30 de julio durante las votaciones para la ANC. “Le dispararon unos paramilitares colombianos contratados por la MUD, no nos vayamos por las ramas, y en la Grita (Estado Táchira) nos asesinaron a un joven sargento con un tiro de francotirador en el rostro”, dijo. De igual forma, Nicolás Maduro resaltó que la inacción de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha promovido aún más la violencia de la derecha. “Si hubiese una Fiscalía que actuara, hace mucho tiempo que estos guarimberos hubiesen sido capturados y encarcelados”, aseveró. Asimismo, el jefe del Estado contó que visitó antes del acto un museo en honor al trabajo de la GNB durante las guarimbas. “Visité un museo de lo que ha sido la violencia guarimbera, en el transcurso de estos más de 125 días que han pasado desde que el imperialismo norteamericano dio la orden de destruir a Venezuela,
El jefe del Estado encabezó la celebración por los 80 años de la Guardia Nacional Bolivariana. FOTOS PRENSA MIRAFLORES derrocar el gobierno legítimo e intervenir nuestra Patria. En ese museo se ve el esfuerzo heroico de los soldados y las soldadas de la GNB”, indicó el primer mandatario. A pesar de todos estos ataques, el primer mandatario nacional resaltó la importancia de la GNB para conseguir y reafirmar la paz de la nación. “La Guardia Nacional Bolivariana es la columna central de la Venezuela heroica que quiere paz, que quiere soberanía, que quiere democracia, que quiere libertad, que quiere igualdad, que quiere prosperidad, que tiene voluntad inquebrantable para, como el ave fénix, surgir de las cenizas y darle la luz a un pueblo que necesita quien lo proteja; y ahora el pueblo ya tiene quien lo proteja, tiene a su Guardia Nacional Bolivariana que ha ido al sacrificio”, afirmó. GNB ES VITAL PARA LA ESTABILIDAD El Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mayor general Sergio Rivero Marcano, expresó ayer que la institución que dirige ha sido vital para contribuir con la tranquilidad de todos los venezolanos, ante acciones violentas promovidas por dirigentes de la derecha. De igual forma, indicó que los 80 años de existencia del componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han sido en bienestar del pueblo. “Son 80 años de historia y función de justicia consagrada por el Estado venezolano, y siempre en bienestar con el pueblo (...) Hemos sido así, una Guardia Nacional Bolivariana abnegada al servicio del pueblo, una Guardia del bien y garantizadora de la paz”, afirmó el comandante del cuerpo castrense.
Servidores públicos fueron condecorados por su labor.
Funcionarios y militares recibieron reconocimientos CIUDAD CCS
El primer mandatario nacional condecoró ayer a funcionarios de los poderes del Estado e integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana para reconocer su esfuerzo en resguardar la paz en el país, ante la violencia perpetrada por sectores de la derecha. Maduro condecoró con la Medalla Cruz de la Guardia Nacional Bolivariana al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, a la vicefiscal de la República, Katherine Harrington y a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. “Gracias, Presidente, se lo recibo en nombre de los hombres y mujeres del Poder Electoral con gran humildad y orgullo”, dijo Lucena. Con la Orden General en Jefe Eleazar López Contreras, en su única clase, el jefe del Estado reco-
noció la labor de Tarek William Saab, presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del Pueblo. De igual forma, otorgó a los generales de división, Castor Pérez Leal, Francisco Ortega Castillo y al coronel Alejandro Torres la Medalla de Honor 27 de Noviembre. Además, impuso a los tenientes Casanova Salina y Fernando Duque la condecoración Oscar Tamayo Suárez y la Ofrenda Púrpura en su Segunda Clase. Asimismo, el jefe del Estado entregó los ascensos oficiales a soldados y soldadas del componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Por otro lado, funcionarios de la GNB e hijos de los soldados entregaron ofrendas al presidente Nicolás Maduro, al Comandante Hugo Chávez y a la primera combatiente Cilia Flores.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
Los representantes del Poder Originario ratificaron frente a la estatua ecuestre de El Libertador su compromiso de seguir contribuyendo en la construcción del país. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Bolívar y Chávez vuelven al Palacio Legislativo > El pueblo revolucionario llevó de nuevo al Capitolio, de la mano de los constituyentes, las imágenes sacadas por Henry Ramos Allup en 2016 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Un retrato de Hugo Chávez, otro con la figura de Simón Bolívar, y un cuadro con una foto del Comandante Eterno y la imagen de El Libertador, con una inscripción el tricolor patrio en la parte central fueron llevados ayer hasta el Palacio Federal Legislativo como parte de los actos protocolares que formaron parte de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Luego de que el 6 de enero de 2016, fecha en que el entonces presidente de la recién electa Asamblea Nacional con mayoría opositora, Henry Ramos Allup, ordenara sacar los retratos y pendones de Chávez y Bolívar, para el pueblo revolucionario constituyó un reto el que ambas imágenes fuesen devueltas al Capitolio Nacional de la mano de varios constituyentes electos el pasado domingo. La ceremonia comenzó pasado el mediodía desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezola-
na, donde Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, y Aristóbulo Istúriz, entre otros, cargaron con los cuadros, acompañados por otros colegas y el pueblo revolucionario, el cual, siguiendo el llamado que días antes hiciera Cabello, acudió al momento histórico exhibiendo en alto la figura de los personajes agraviados por Ramos. Entre tanto, los representantes del Poder Originario levantaron durante el trayecto una rosa roja como señal de uno de los objetivos principales de la Asamblea Constituyente: conseguir el camino de la paz y el entendimiento entre los venezolanos. Antes de llegar a las puertas del Palacio Legislativo, la comitiva hizo una parada en la Plaza Bolívar, donde colocaron una ofrenda floral frente a la estatua ecuestre del Padre de la Patria, al tiempo que manifestaron su lealtad con la patria y su compromiso de seguir construyendo el país. Justo al llegar a la parte norte del Capitolio, que da entrada al Salón
Elíptico, los constituyentes y el pueblo corearon al unísono el famoso “volvió, volvió, volvió”, que sale a relucir cada vez que se pretende sacar de la memoria y del corazón la Revolución Bolivariana y que, por el contrario, la misma queda reafirmada en el corazón de los revolucionarios. Previo a este acto, trabajadores del Parlamento trasladaron a la sede del Palacio Federal Legislativo dos enormes cuadros de Bolívar y Chávez para colocarlos en muros y sitios estratégicos. EL VIDEO QUE ENCENDIÓ LA POLÉMICA El 6 de enero de 2016, con apenas un día de instalada, el presidente electo de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aprovechando la mayoría obtenida por la oposición en los comicios del 6 de diciembre anterior, ordenó la remoción de cuadros, retratos y cualquier tipo de imágenes alusivas a Simón Bolívar y Hugo Chávez que se encontrasen en distintos espacios del Palacio Federal Legislativo.
“Volvió, volvió, volvió” se escuchó frente al Salón Elíptico. FOTO YRLEANA GÓMEZ “Ese cuadro llévenlo para el horno, pa’l carajo, aquí no queremos velorios, hacia abajo, que se lo lleven pa’ Sabaneta; el que quiera prenderle velas que se lo lleve pa’ Sabaneta, que se lo manden a las hijas, a las viudas (…) esta vaina no es cementerio, y ese Simón Bolívar falsificado también lo sacan de aquí, ese no es ningún Simón Bolívar, ese es un invento de ese señor, una vaina loca, sáquenme toda esa vaina de aquí. Ese no es ningún Simón Bolívar”, exclamó en tono imperativo el entonces presidente del Poder Legislativo. El momento, ocurrido en horas de la tarde, fue captado en video y difundido casi de manera inmediata a través de las redes sociales. El líder de la Mesa de la Unidad Democrática hizo caso omiso a la petición de varios diputados del PSUV, quienes consideraron que la
forma en que fueron sacados los cuadros no fue la más adecuada. Otra parte del video confirmó el carácter fascista y segregacionista del dirigente adeco con los adjetivos utilizados contra los principales referentes del bolivarianismo en Venezuela. “No quiero ver un cuadro aquí que no sea el retrato clásico del Libertador. No quiero ver ni a Chávez, ni a Maduro. ¡Llévense toda esa vaina para Miraflores, o se la dan al aseo. Yo no sé dónde ustedes pondrán esa vaina, pero aquí nada!”, exclamó en aquel momento Ramos Allup. Luego de la decisión tomada por el jefe parlamentario, se hizo un llamado al pueblo bolivariano para que protestara tanto en la llamada “Esquina Caliente” como en la Plaza Bolívar, ubicadas apenas a una cuadra del Palacio Legislativo.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 11
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
La multitudinaria movilización arrancó a mediodía y colmó las calles de sentimiento patrio. FOTO V. MÉNDEZ
Elías Jaua, presidente de la Comisión Constituyente, encabezó la marcha. FOTO JAVIER CAMPOS
Pueblo celebró la instalación de la ANC > Desde la sede principal de la Cantv, los revolucionarios marcharon hasta el centro de la ciudad en apoyo a la iniciativa presidencial ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Los revolucionarios se aglomeraron ayer desde tempranas horas del día en las adyacencias de la sede principal de la Cantv, en la avenida Libertador, para celebrar la instalación democrática en el Palacio Legislativo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), electa el 30 de julio. El encuentro sirvió para que trabajadores del sector público y el pueblo organizado, representado en consejos comunales de las distintas parroquias de la ciudad y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), apoyaran la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, quien convocó al poder originario para garantizar la paz y la estabilidad del país el primero de mayo. El tricolor patrio y pancartas con mensajes revolucionarios fueron parte de la gran moviliza-
ción, la cual arrancó a mediodía desde la Cantv hasta la esquina de San Francisco. Pedro Rodríguez, habitante de la parroquia Sucre, manifestó que tiene la confianza de que la ANC resuelva los problemas y conflictos que enfrenta el pueblo. “Tenemos fe en este gobierno que siempre ha estado del lado de los pobres, de los que fueron menos privilegiados por gobiernos capitalistas. Nuestra ANC es chavista, es patriota y sobre todo es antiimperialista”, aseveró Rodríguez. Con una imagen en la mano del Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, Dulce Carrasco, residente de la parroquia Altagracia, destacó que el pueblo nunca abandonará el legado del Comandante.
“Nosotros, los chavistas, somos fieles, no vendemos la Patria de Bolívar y Chávez a nadie. Sabemos que el país enfrenta una guerra económica y un complot mundial que busca apropiarse de nuestras riquezas, pero aquí está un pueblo aguerrido que no permitirá que nadie quebrante la paz”, sentenció. Por su parte, Elías Jaua, presidente de la Comisión Constituyente, invitó al pueblo a acompañar a los candidatos en la instalación de la ANC. “El pueblo revolucionario ha colmado las calles caraqueñas para acompañar la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que se abre al porvenir, a la esperanza y al futuro de la Patria”, comentó. Expresó que el pueblo chavista
Durante la jornada, los patriotas apoyaron la Constituyente en busca de paz. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
está consciente del momento histórico que estamos viviendo, pero sobre todo está aún más consciente de la importancia de mantener la Revolución por el camino democrático, pacífico y electoral. Asimismo, el dirigente convocó a todo el pueblo a seguir recorriendo las calles y resaltó que el 8 de agosto la dirigencia revolucionaria, llueva, truene o relampaguee, estará inscribiendo a sus candidatos para las gobernaciones de estados. LA OPOSICIÓN FRACASÓ Durante la marcha que se inició en la avenida México, María Peña, de la parroquia Santa Teresa, destacó que la oposición no participó en los comicios porque teme medirse con la Revolución. Calificó a la MUD como un partido fracasado que busca generar muertes y terrorismo, sin contar con que el pueblo del Comandan-
te Chávez defenderá la nación de cualquier convocatoria fascista. “La oposición solo llama a la violencia en las calles, llama al odio, aplaude explosiones y celebra la muerte de un chavista. Pero el pueblo está claro de quiénes quieren la paz y el diálogo”, acotó. En la avenida Universidad al son de la música revolucionaria, Yorgelis Villarroel, vecina de la parroquia 23 de Enero, aseveró que en las elecciones del 30 de julio triunfó la democracia. “El país se crece en las adversidades, no va a haber oligarquía que pueda con nosotros”, dijo. Las caballos de hierro formaron parte de la jornada y acompañaron al pueblo hasta las afueras del Palacio Legislativo para ser testigos de la instalación del poder originario, vista a través de grandes pantallas que reprodujeron el momento para el pueblo que colmó el centro de Caracas.
El pueblo se mantiene fiel con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
Soto Rojas: ANC trabajará para buscar la paz > El constituyente Fernando Soto Rojas dijo que la ANC, junto al pueblo, debe trabajar para liberar a la nación de la dominación extranjera CIUDAD CCS
“La Asamblea Nacional Constituyente debatirá y actuará con argumentación pedagógica, con el propósito de buscar la razón, la verdad y sobre todo por la Paz”, afirmó el presidente accidental de la ANC, Fernando Soto Rojas, durante la instalación del órgano en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. La instalación se inició después de que sonara una grabación del himno nacional interpretado por el Comandante Hugo Chávez. Precisó que “el imperialismo yanqui en los tiempos de hoy, no ha podido detener la marcha Bolivariana por la libertad y la independencia de nuestro pueblo, y no la detendrá”. Resaltó que el mandatario “auto-
ritario” estadounidense, Donald Trump, no podrá con la voluntad de la paz que expresó el pueblo venezolano el pasado 30 de julio, al frente de “la santa verdad que se ha expresado a viva voz; Venezuela quiere paz”. Agregó que “el presidente Nicolás Maduro, en articulación democrática con el pueblo, decidió con sus argumentos la necesidad de la unidad de mando único, programática, en toda la nación, en función de una línea política antiimperialista para lograr la paz y la justicia social”. “Ellos (la derecha y el Gobierno de Estados Unidos) le temen a la verdad, al juicio de la historia y al veredicto del pueblo soberano”, ratificó el constituyente. Indicó que con la Asamblea
Los constituyentes se instalaron en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. FOTO AVN Constituyente, el pueblo y la clase obrera tienen el deber de constituir un Estado para liberar a la nación de la dominación y la opresión que infunden las potencias extranjeras. “La finalidad esencial de esta Asamblea Nacional Constituyente es que el pueblo combatiente por la independencia, y en particular la clase obrera, debe consolidar una Estado para liberar la nación de toda dominación y opresión extranjera y al conjunto del pueblo de la explotación de la burguesía nacional”, dijo.
Cabello: Constituyente escribe la historia con los rostros del pueblo CIUDAD CCS
El Constituyente Diosdado Cabello destacó ayer la fuerza y la representación popular con la que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) comenzó su labor. “Vamos a comenzar a escribir parte de nuestra historia”, expresó Cabello en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, al tiempo que realzó la participación de todos los sectores del pueblo en la ANC. “Uno ve aquí a Chávez en el compañero y compañera que votó el 30 de julio por la paz. A ese glorioso pueblo le rendimos honores”, dijo luego de proponer a Delcy Rodríguez, como presidenta de la ANC. Recalcó que con su masiva votación el 30 de julio, esos más de ocho millones de electores le dieron una lección al mundo, al imperialismo estadounidense y a la burguesía venezolana.
“Ese pueblo salió a la calle y votó buscando una cosa fundamental: la paz. Salió a la conquista de la salvación de la Patria”, resaltó. Enfatizó que “la propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro es para alcanzar la paz, y quienes no la quieren son los enemigos de la paz, quienes abrazan la violencia, la guerra, el terrorismo”. Asimismo, afirmó que quienes se abstuvieron de participar en la ANC, los van a sumar a las propuestas que se lleven a la Constituyente. “A quienes no están aquí los vamos a sumar. Llamaremos a todos los que tengamos que llamar para que hagan sus aportes”, dijo. JUSTICIA EN VENEZUELA Por otra parte, a las afueras del Parlamento Nacional, Diosdado Cabello informó que el primer punto a tratar en la agenda de la ANC es la instalación de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz.
“Ya nosotros tenemos que empezar a tomar decisiones de las cosas que están pendientes. Mañana (hoy) la convocatoria tiene que ver con la instalación de la Comisión de la Verdad, de la Justicia y de la Paz, que preside la misma compañera Delcy Rodríguez”, destacó en una entrevista a Telesur, tras la instalación de la ANC. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que más allá de la instalación de la Comisión de la Verdad, se trabajará en todo lo que la misma implica. “Paz está relacionada directamente con justicia”, preponderó. Cabello ha destacado en reiteradas ocasiones que con la instalación de la ANC se hará justicia ante los actos de violencia y las muertes que ha provocado la ultra derecha con los constantes llamados al terrorismo que dejaron más de cien muertos a nivel nacional.
Soto Rojas sentenció que la ANC debe convertir al pueblo en Estado para acabar con el sistema capitalista y la injusticia social. “Basta de guarimbas terroristas especulativas comerciales”, expresó el dirigente político. El constituyente aseguró que a pesar de las campañas de descrédito en contra de la ANC, el pueblo venezolano no se detiene en la marcha Bolivariana por la libertad y la independencia. Luego, el constituyente juramentó a la directiva de la ANC y al resto de los diputados.
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Con valentía heroica, de la mano del Pueblo Bolivariano llegó la Constituyente, para traer la Paz y ejercer la soberanía absoluta de la Patria. Hoy comenzamos a escribir la historia de la Venezuela heroica, de Libertad y Paz #ConstituyentePuebloSoberano
Padre Molina: la paz se ha convertido en un himno CIUDAD CCS
El párroco de la iglesia San Francisco de Caracas, Numa Molina, manifestó que hoy “la paz se ha convertido en un himno de los venezolanos, y así quedó demostrado el pasado 30 de julio cuando más de ocho millones de ciudadanos eligieron la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”. Durante la instalación de la ANC, el padre realizó una bendición a los nuevos Constituyentes “para que Dios los ilumine, les dé la sabiduría necesaria para que escuchen siempre al pueblo”. PUEBLO DE PAZ Por otra parte, el sacerdote puntualizó que el pueblo de Venezuela alzó su voz por la paz. “Hoy (ayer) vengo a bendecir a un pueblo que se volcó el 30 de julio con una sola voz, en un grito que le salía del corazón: venimos a pedir la paz”, dijo Molina.
Señaló que “es imposible ocultar la verdad y los sueños de paz, ante las arremetidas de las campañas mediáticas contra el Gobierno Bolivariano”. Molina detalló que la paz “es un don de siempre, que el hombre entendió como algo trascendente que lo hacía vivir feliz con su semejante; bendecir quiere decir que Dios pronuncie una palabra sobre alguien, sobre un pueblo, sobre un país”. Asimismo, dedicó sus bendiciones y palabras al pueblo que no pudo ejercer su derecho al voto el pasado 30 de julio, por estar secuestrados por la violencia ocasionada por la derecha. “Ustedes son instrumentos para la paz, y trazar esos sueños de lucha que el pueblo ha manifestado, son hombres y mujeres de Dios para salvar, amar, dar aliento, esperanza y legislar a favor del pueblo”, culminó Molina.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 13
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
Delcy Rodríguez: llegó el pueblo a parir una nueva historia > La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente señaló que los venezolanos enviaron un mensaje contra la injerencia Rodríguez fue juramentada bajo la tradición indígena Yukpa. FOTO VICEPRESIDENCIA SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El pueblo venezolano y revolucionario, a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), está llamado a parir una nueva historia de gloria y dignidad para el país, indicó Delcy Rodríguez, en su discurso tras ser electa presidenta del órgano plenipotenciario. “Vamos a la profundización de la democracia participativa y de nuestro modelo de paz y de igualdad social. Llegó el pueblo con su sabiduría y creatividad a parir una nueva historia. Así como el Comandante Hugo Chávez y la Constituyente de 1999 parieron este hermoso proyecto, desde acá le decimos: presidente Nicolás Maduro, llegamos con usted a parir una nueva historia de dignidad”, dijo durante la lectura de su discurso como presidenta de la ANC. Rodríguez señaló que Venezuela demuestra al mundo la capacidad que tiene el pueblo de gobernar soberanamente sin la intervención de potencias extranjeras. “Nosotros hemos enviado un mensaje a los pueblos del mundo: ¡Pueblo, levanta la cara y ve que en Venezuela sí se puede gobernar desde el pueblo! ¡Pueblo, levanta la cara y toma el poder político y derrota a esas oligarquías que te reprimen y te vejan como ser humano!”, exclamó. En este sentido, señaló que se iniciará un proceso de defensa, profundización y renovación de la Carta Magna de 1999. “Vinimos aquí, no a destruir la Constitución, vinimos a apartar del camino todos los obstáculos dictatoriales impuestos por la burguesía, que han impedido ejercer en su totalidad la validez de nuestra Constitución, vinimos a defenderla, profundizarla, renovarla y a reforzarla”, expresó
la constituyente. En sus primeras palabras como presidenta de la ANC, dijo que llegaron con los cuadros de Bolívar y Chávez. “Llegamos hecho pueblo constituyente originario”, dijo. El pasado 6 de enero de 2016, el pueblo rescató los cuadros del Libertador Simón Bolívar que fueron retirados de los espacios del Palacio Federal Legislativo, tras la orde ndel entonces presidente del parlamento Henry Ramos Allup. Asimismo instó al Poder Popular a la participación masiva en la ANC para profundizar la democracia, así como el modelo de igualdad y derechos humanos promovido por el Comandante Hugo Chávez. MENSAJE CONTRA LA INJERENCIA En la ceremonia de juramentación Delcy Rodríguez hizo un exhorto a los aliados internacionales de la derecha local a reconocer la voz de un pueblo, al que han tratado de opacar durante 19 años. “El mensaje enviado por los más de ocho millones de personas que votaron este 30 de julio para elegir la nueva Asamblea Nacional Constituyente debe llegar a la comunidad internacional como deseo de que los venezolanos queremos resolver nuestros problemas entre venezolanos, sin ningún tipo de mandato imperial”, aseveró. Rodríguez también destacó la importancia histórica de esta convocatoria para que, con su poder plenipotenciario, hiciera frente a la coyuntura política y económica impuesta al pueblo venezolano por la derecha nacional e internacional. “El presidente Nicolás Maduro se hizo gigante el día de hoy, creció por sobre sí mismo y entregó el poder al pueblo, y en las páginas gloriosas de nuestra historia. Así será recordado y así será reconocido. Es-
ta ANC nació de un profundo conflicto histórico, impuesto por un grupo minoritario que pretende hacerse de la Patria, que pretende la restauración neoliberal”, dijo. Reiteró que la ANC “pudo vencer la fase más oscura de la dictadura de la derecha que pretendía impedir el derecho al voto de los venezolanos, y pretendía arrebatar el derecho a la salud, a la educación, a la vida digna del pueblo de Venezuela”. En esta misma línea, Rodríguez hizo un llamado a los sectores de la oposición venezolana para que se incorporen al diálogo nacional para derrotar la guerra que se le ha impuesto al pueblo de Venezuela. “A los que no creían en la Constituyente, aquí tienen nuestra mano firme y tendida para el diálogo nacional. Esta Constituyente es para todos y todas, no hay exclusión, nuestro mensaje es de inclusión, de igualdad; y a todos les decimos que gobernaremos para ustedes y acompañaremos al presidente Nicolás Maduro a derrotar la guerra que se ha impuesto contra el pueblo de Venezuela”, enfatizó. De forma enérgica, Rodríguez envió un mensaje al Gobierno de Estados Unidos. “Imperio salvaje y bárbaro, no te metas con Venezuela, que Venezuela jamás desmayará ni se entregará”, manifestó. En este orden, preguntó a la comunidad internacional – que suele actuar con doble estándar y doble moral – “¿por qué en los últimos 25 años, que se han hecho más de 100 procesos constituyentes en el mundo, ninguno ha desatado tanta furia y tanto miedo como el proceso venezolano?”. JURAMENTACIÓN DE CONSTITUYENTES “Juro sobre esta Constitución madre, juro defender a la Patria de
cualquier agresión y amenaza, juro defender la paz frente a este cuerpo soberanísimo y plenipotenciario”, expresó, tras ser juramentada bajo la tradición de los pueblos indígenas Yukpa y del tradicional juramento bolivariano. Inmediatamente, la presidenta de la ANC juramentó a Fidel Vásquez y Carolys Pérez, como secretario y subsecretaria, respectivamente, de este órgano deliberante. “Lo juro, por la Patria de Bolívar, por Chávez, Nicolás y nuestro pueblo”, expresó Fidel Vásquez. Por su parte, Carolys Pérez, en su juramentación como subsecretaria, dijo “palabra de mujer, por la Patria, por Chávez y la Revolución Bolivariana”. Posteriormente, Rodríguez juramentó al resto de los miembros de la ANC, invitándolos a trabajar bajo los principios de la paz, la soberanía y la independencia. “Distinguidos y virtuosos hombres y mujeres constituyentes, que fueron electos por la voluntad popular absoluta de un pueblo que atravesó montañas, que se enfrentó al torrente de los ríos, que se abalanzó y superó los cercos del fascismo y la violencia para expresarse en el Poder Constituyente originario, ¿Juran ustedes, en nombre de este pueblo que les ha dado la voluntad como poder constituyente plenipotenciario, defender con valor, honor a la Patria?”, expresó Rodríguez. De esta forma, los 545 miembros de la instancia legislativa quedaron investidos con el Poder Constituyente Originario. ANC SESIONA HOY La ANC que se instaló el día de ayer comenzará a actuar hoy a las diez de la mañana, en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legis-
Funcionamiento Delcy Rodríguez anunció que se designará una comisión que revisará el estatuto de funcionamiento de la ANC, instancia que sesionará provisionalmente con el reglamento usado por el Poder Originario hace 18 años. De igual forma, solicitó al secretario de la ANC, Fidel Vásquez, notificar a los poderes constituidos de la instalación “la Asamblea plenipotenciaria y soberana de forma inmediata”,dijo.
lativo, informó la presidenta del órgano legislativo. “No crean que vamos a esperar semanas, desde mañana comenzamos a actuar desde esta ANC. A los violentos, a los fascistas, a los que le hacen la guerra económica al pueblo, les llegará la justicia. Empezamos a actuar desde mañana, no se sorprendan porque llegó el Poder Constituyente Originario de Venezuela”, señaló. Hoy los 545 miembros de la ANC comenzarán a sesionar y definir las nuevas bases políticas, económicas, sociales y culturales que contribuirán a profundizar el modelo de República construido en el país desde el año 1999. “No se sorprendan, llegó el Poder Originario Constituyente a Venezuela, los invito a la renovación constitucional, al entendimiento nacional; y a los que no creen en la Constituyente les tendemos la mano firme para iniciar el diálogo nacional, la Constituyente es para todas y todos”, dijo Rodríguez. Al concluir la instalación, se tomaron la fotografía oficial los Constituyentes electos por el pueblo en el patio del Palacio Federal Legislativo.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
Desde el Panteón Nacional, los diputados homenajearon al Padre de la Patria FOTO MOISÉS SAYET
La juventud venezolana recorrió las calles con los constituyentes FOTO MOISÉS SAYET
Constituyentes rinden honores al Libertador > Entregaron ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar > El pueblo acompañó a los candidatos de la ANC hasta el Panteón Nacional EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS
Luego de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los constituyentes se trasladaron junto al pueblo al Panteón Nacional de Caracas, donde rindieron honores ante el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, tras su histórica y solemne juramentación en el Palacio Federal Legislativo, en medio de una demostración multitudinaria del pueblo en las calles. Al llegar al lugar, alzaron sus banderas y entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional. Encabezados por la presidenta del poder Constituyente, Delcy Rodríguez, juraron su lealtad al pueblo y al legado antiimperialista de la Revolución. Frente al sarcófago eterno del Padre de la Patria, los venezolanos y venezolanas que asumieron la investidura del Poder Plenipotenciario del pueblo bolivariano mostraron su respeto y admiración por el máximo prócer de la independencia nacional. CONSTITUYENTES ALZAN LA VOZ Los constituyentes enviaron un mensaje en medio de una demos-
tración multitudinaria del pueblo en las calles. “El día de hoy venimos ante Bolívar, nuestro Padre y nuestro Libertador a jurar, incluso, para entregar nuestras propias vidas para la paz, la justicia y la Revolución”, resaltó Olga Alarcón, electa por el sector Trabajadores. Igualmente un parlamentario del sector Motorizado dijo: “Somos solidarios, soberanos y vamos a gobernar con el pueblo y para el pueblo”. Del mismo modo, Luis Enrique Araujo, periodista de VTV, Constituyente juramentado resaltó que los venezolanos salen a la calle a decir que somos rebeldes. “Se levanta el pueblo venezolano y sale a las calles con un mensaje de mucha alegría y valentía y le dice a ese imperio norteamericano que éste es un pueblo libre que debe ser respetado”, señaló. Los más de 500 miembros que conforman la ANC demostraron una vez más que no caerán en provocaciones y seguirán en pie de lucha por la defensa de la Patria y por la libertad de Venezuela. Los constituyentes posteriormente se dirigieron al Cuartel de la Montaña, para rendir homenaje al Comandante Hugo Chávez.
EL PUEBLO RECORRIÓ LAS CALLES En un recorrido desde el Palacio Federal Legislativo hasta el Panteón Nacional, en respaldo a la paz y a la soberanía del país, el pueblo revolucionario acompañó a los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente. A las afueras del Panteón Nacional se podía ver como las banderas de Venezuela engalanaban la tarde en la ciudad de Caracas. Con una franela de la Constituyente, Melissa Mendoza manifiesto con mucha emoción en su rostro: “Volvió la Revolución a la Asamblea Nacional”, dijo. Los asistentes esperaron que terminaran los actos protocolares desde las afueras del lugar, escuchando las palabras de sus candidatos. De esta manera, el pueblo venezolano ratifica su confianza al Gobierno Bolivariano, a través de los votos y la participación permanente en las calles, demostrando que Venezuela y el presidente de la República Nicolás Maduro se respetan. Con mensajes de apoyo al primer mandatario nacional, en carteles, banderas, pancartas y al ritmo de la música, los venezolanos salieron a la calle una vez más a manifestar su apoyo incondicional con el proceso revolucionario. Al son de la canción de la Consti-
Los diputados saludaron al Padre de la Patria Simón Bolívar FOTO MOISÉS SAYET tuyente y con consignas alusivas al Gobierno Bolivariano, Carmen Gutiérrez, vecina de la parroquia El Paraíso, hizo un llamado a la oposición para que cese la guerra y acaben los conflictos entre hermanos. “Vengan a dialogar con nosotros, somos revolucionarios de paz y amamos a todos nuestros hermanos venezolanos como nos enseñó nuestro Comandante Eterno”, dijo Gutiérrez. Asimismo, Patricia Rodríguez, de Caricuao, alzó su voz por las mujeres revolucionarias. “Con la ANC, el pueblo es triunfador y victorioso; de ahora en adelante nuestras leyes serán cumplidas a cabalidad porque nuestros compatriotas lucharán por nuestra libertad”. APOYO FIEL En la movilización, participaron niñas, niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, demostrando ser siempre consecuentes con el proceso revolucionario y demostrando que no hay limitaciones ni impedimento para dar respaldo al presidente Nicolás Maduro. “Nosotros somos revolucionarios, somos los de Chávez, hemos sido fieles y hemos estado de acuerdo siempre con este proceso
revolucionario; felicitamos a los miembros de la Constituyente pues juntos trabajaremos por nuestra Patria y no nos dejaremos derrotar por ningún gobierno imperialista”, expresó Luis Tovar, miembro del Comando Puente Llaguno. Las canciones revolucionarias estremecían las avenidas aledañas al Panteón Nacional, los ciudadanos coreaban las canciones de Alí Primera y otros cantores en pro de la Revolución. Juan Mendoza envió un mensaje a la derecha, resaltando que en Venezuela no existe una dictadura y que todos los venezolanos pueden aportar sus ideas para la paz. “La oposición dice que aquí en Venezuela no existe libertad de expresión; si no existiera, nosotros no habríamos sacado más de ocho millones de votos en la Constituyente”, señaló. Por su parte, Pedro Pineda, revolucionario y trabajador social, resaltó: “Somos un pueblo valiente que vamos adelante con nuestro camarada Nicolás Maduro y con nuestros dirigentes de la Constituyente, a partir de hoy el pueblo tiene voz y quien lo defienda en la asamblea”.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 15
#CONSTITUYENTEPUEBLOSOBERANO
Desde el Cuartel de la Montaña donde reposan los restos del Comandante Hugo Chávez, los parlamentarios manifestaron su lealtad al pueblo venezolano y devolverle la paz al país. FOTO CON EL MAZO DANDO
Juraron lealtad al Comandante Chávez > El constituyente Diosdado Cabello indicó que la ANC es una forma de reafirmar la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS
El diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, reiteró ayer que esta instancia, que comenzará a sesionar hoy, tiene sus bases sólidas en el legado del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Desde el Cuartel de la Montaña 4F, en la populosa parroquia 23 de Enero, en Caracas, indicó que fue precisamente el líder socialista quien convocó al poder originario para marcar el camino a seguir en función de la construcción de una sociedad justa y de iguales. “Se cumplen los sueños que nos movieron el 4 de febrero, la convocatoria del Poder Constituyente Originario. Muchos manifestaron que esta convocatoria que hizo el presidente Nicolás Maduro era para acabar con el legado de Chávez. Si algo es chavista es la Constituyente, fue Hugo Chávez quien la hizo, y el compañero Maduro hizo lo que hubiese hecho Chávez, estoy seguro”, refirió Cabello. Cabello añadió que el amor al pueblo que tenía el Comandante Chávez, quien dedicó toda su vida a trabajar por él, ha sido heredado por los nuevos constituyentes. Explicó que por esta razón el presidente de la República, Nicolás
La juramentación estuvo a cargo de Diosdado Cabello. FOTOS ZURIMAR CAMPOS Maduro, en poder de ese legado, convocó al pueblo para tomar las riendas, a fin de profundizar la Constitución Bolivariana y, con ello, construir la paz con justicia. Señaló que los más de 500 diputados juraron lealtad a Chávez en el Cuartel de la Montaña. “Nuestro corazón y nuestra alma están hoy al lado del Comandante Hugo Chávez. Venimos del Panteón Nacional de jurar allí, ante el Padre Libertador, lealtad eterna a la Revolución Bolivariana, a Bolívar, al Comandante Chávez, a
nuestro pueblo, a nuestro hermano Nicolás Maduro, a nuestros principios y a nuestros valores y creencias”, dijo. Recalcó que “hay quienes traicionaron a Bolívar, al pueblo y a Chávez, pero también hay quienes llevamos ese juramento en el alma, marcado en nuestro ADN”. Los nuevos constituyentes juraron ante el Comandante Chávez lo siguiente: “Juro por el Dios de mis padres, juro por mi honor, juro por mi vida, que no daremos descanso ni
Todos los constituyentes dieron su saludo al Comandante Hugo Chávez. reposo a nuestra alma hasta que hayamos roto las cadenas que esclavizan a nuestro pueblo. Hoy ante ti Comandante Supremo Hugo Chávez juramos serte fieles, leales, consecuentes, cuidar tu legado, seguir tus pasos, defender la Patria así nos cueste la vida. Comandante Chávez, desde nuestra alma y nuestro corazón, te juramos ser libres, soberanos e independientes. Lo Juro. ¡Que viva Chávez!, ¡Que viva la Patria!”, juraron los parlamentarios. Cabello enfatizó que los mismos
constituyentes pidieron visitar al Comandante Chávez y jurar por su honor y dignidad la lealtad eterna. Luego estuvieron presentes cuando fue disparada la salva en el Cuartel de la Montaña. Esta salva “representa un acto de memoria pública para recordarle a Venezuela y al mundo el pensamiento bolivariano, revolucionario, socialista, chavista y antiimperialista que nos legó el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez”, manifestó uno de los milicianos.
CCSFOTO
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017
CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
FOTO JESÚS VARGAS
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
MUD realizó menguada marcha que terminó en violencia > Muy escuálida resultó la convocatoria de los dirigentes de la MUD para protestar contra la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente LUIS MARTÍN/BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fracasaron en organizar una “gran marcha” en contra de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el Palacio Federal Legislativo. La oposición no logró atraer a una gran multitud en una convocatoria que fue suspendida en tres oportunidades, para desconocer la voluntad de más de 8 millones de personas, que el pasado domingo 30 de julio le dijeron sí a la ANC. La periodista Andreína Flores, reportó en su cuenta en Twitter, que en los puntos convocados había “más prensa que manifestantes en la marcha opositora contra la Constituyente. La frustración se respira en el ambiente”. FOCOS VIOLENTOS Los líderes de las organizaciones políticas Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ), básicamente, son quienes convocan a esas acciones, aunque no cuentan con la permisología requerida, porque se basan en su derecho a protestar, aunque cercenan todos los derechos del resto de la ciudadanía. Desde varios puntos de la Gran Caracas como Chacaíto, Altamira, Parque Cristal y Santa Fe, dirigentes de la derecha arengaron a sus seguidores para mantener las calles encendidas, pero cuando los cuerpos de seguridad del Estado accionaron en resguardo de los intereses de la mayoría de la población, asumieron el rol de víctimas. No obstante, el supuesto tono pacífico opositor: una moto que se encontraba estacionada en la avenida José Martí de Chacaíto fue incendiada por esos manifestantes mientras se enfrentaban a los cuerpos de seguridad del Estado. Allí los terroristas instalaron un
La oposición ha perdido poder de convocatoria, pero persisten en la violencia. punto donde armaban bombas molotov, escudos y artefactos explosivos de fabricación casera, para atacar a las fuerzas de seguridad del Estado, quienes protegen al pueblo de sus acciones violentas. En declaraciones contradictorias, sus voceros no solo pretenden anteponer sus intereses sino sus derechos como los únicos valederos, sin tomar en cuenta los del resto de la población. Es el caso del diputado de Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, quien enfatizó que “tenemos que respetar el mandato que hizo el pueblo hace tres domingos”. Con esta acción, avala la figura ilegal del plebiscito de la derecha, además que desconoce la voluntad de más de 8 millones de votantes que apoyaron el domingo 30 de julio a la ANC que ahora ellos pretenden confrontar. “A nosotros no nos van a venir a decir que tenemos que cohabitar con nadie. La Asamblea Nacional está hecha para los diputados. Esta Constituyente no existe, eso es un fraude”, sentenció Blanco, demostrando su talante antidemocrático y elitista, al no reconocer el sentir del pueblo que apoya la Revolución Bolivariana.
Freddy Guevara (VP) insiste en el llamado a la calle sin descanso hasta salir del régimen de Maduro. Por su parte, José Manuel Olivares (PJ) aseguró que “salimos a tomar las calles para luchar por la libertad, y no vamos a descansar hasta lograrlo”; aunque no especifica qué piensa lograr dentro del juego democrático. VIOLENCIA ECOCIDA Como si fuera poco el saldo de destrucción y caos que ha generado la violencia de la derecha tanto en vidas y heridos como en daños materiales, también han atentado contra la naturaleza. En ese sentido, al menos 850 árboles han talado en Barquisimeto y Cabudare durante las manifestaciones violentas, denunció la Rosa Arrieta, encargada del Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas en el estado Lara. Pero además han atentado contra infraestructura pública que garantiza la educación de los niños. Por ello, autoridades nacionales del sector Educación constataron los daños sufridos por 45 escuelas y liceos del estado Mérida, a causa de las acciones vandálicas.
TSJ: Ledezma regresa a arresto domiciliario CIUDAD CCS
El Tribunal Sexto de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas acordó que se mantenga el arresto domiciliario para Antonio Ledezma, bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, refiere una nota de prensa.
La medida se tomó tras recibir la evaluación médica ordenada por el órgano jurisdiccional de conformidad a lo establecido en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal. El pasado 1° de agosto, este tribunal revocó la medida de casa por cárcel a Ledezma por incumplir con las condiciones previstas para gozar del arresto
domiciliario, al difundir un video el lunes 31 de julio de este año en el que llamaba a mantener las protestas violentas en las calles. Ledezma fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir, al estar involucrado en un plan para derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro.
15YÚLTIMO> ¿Y ahora qué? LUIS SALAS RODRÍGUEZ Y JESSICA DOS SANTOS
A pesar del tan anunciado apocalipsis, el 30 de julio llegó y se eligieron los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente. El chavismo pudo movilizar 8.089.320 votos, lo que representa su segundo mejor desempeño electoral, después del triunfo de Chávez en las presidenciales del 2012 (8.191.132). En términos de participación, un punto clave para dilucidar la legitimidad de la convocatoria, el 41,53% obtenido es superior al 37% del padrón electoral que participó en el referéndum consultivo de 1999, con el cual se convocó a la Asamblea Constituyente de aquel entonces. A este respecto, el gobierno no debe confundir el respaldo a la ANC con el respaldo a su gestión. Hoy, el gobierno “sencillamente” recibe un nuevo voto de confianza que lo relegitima tanto para la convocatoria a la ANC, como para gobernar. Pero para ello se asumieron compromisos que ahora requieren respuesta: el combate contra la especulación y la guerra económica son algunos de ellos, y vienen concatenados con el problema estructural de la impunidad. En este sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya se dirigió a la nueva ANC: “Necesito ayuda, yo quisiera que ustedes conformen una poderosa Comisión de Economía y que se vayan a Miraflores a trabajar todos los días, saquen sus decretos permanentes, recuperemos la economía, su crecimiento, su estabilidad, su capacidad y su potencia, la economía local, regional, nacional; la economía exportadora”. Como quiera que sea, lo cierto es que el gobierno debe cumplir, primero porque tiene en puertas un nuevo reto electoral, y segundo porque todo indica que los factores de oposición, tanto criollos como foráneos, no cesarán en sus planes. En el frente interno queda ver qué nuevos caminos tomará la MUD. Con una dirigencia deslegitimada y una militancia frustrada, pero sobre todo inoculada con un odio tan fuerte que ya se convirtió en un problema de salud pública. En el externo, aún está por verse qué otras decisiones tomarán desde Norteamérica, fundamentalmente las referidas a un posible embargo petrolero. En este sentido, es evidente que buscarán reforzar la presión sobre una economía venezolana ya de por sí bastante castigada, y para muestra 2 botones: el sanguinario accionar de dólar today y el absurdo remarcaje de precios que hemos vivido en lo que va de semana. Además, intentarán congelar todos los activos estatales y de entidades privadas en bancos estadounidenses y europeos (probablemente para luego financiar así a la oposición), intensificar el hostigamiento diplomático y el aislamiento comercial, así como las sanciones a inversores directos o intermediarios. Recordemos que ya 13 países más la Unión Europea y el propio Vaticano han desconocido a la ANC, y 6 de ellos amenazan con sancionar a nuestra nación (EEUU, Colombia, Canadá, México, Panamá y Perú). Como ñapa, también intentarán comprar a más de un vocero (que en su momento fue identificado con el chavismo), para que lance su respectiva puñalada, y utilizarán a su favor la profunda (¡y peligrosa!) presencia que tienen en nuestra frontera con Colombia. Por eso, es necesario conducir hasta sus últimas consecuencias el proyecto de ANC: inhabilitaciones políticas, arrestos justificados, expulsiones, nacionalizaciones y cualquier plan B, C y Z. El 30 de julio, el pueblo venezolano se puso a la altura de las circunstancias y dio una lección de dignidad sin parangón a nivel mundial. Estamos seguros de que seremos capaces de responder ante lo que venga. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Cartes vetó normativa que condona deuda de campesinos en Paraguay > Los trabajadores agrícolas que acampaban en la capital paraguaya marcharon ayer CIUDAD CCS
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció ayer que vetará la ley de condonación de deudas a los campesinos, aprobada días atrás por ambas cámaras del Congreso, difundió Sputnik. “El Paraguay debe estar siempre por encima de los intereses personales, sectoriales y electorales, y es por eso que he decidido vetar esta ley y devolverla al Congreso nacional”, expresó el mandatario en un comunicado publicado en sus redes sociales. Cartes dijo que en un principio había evaluado “dejar pasar” la ley aprobada en el Congreso, “para evitar crispación social y posibles enfrentamientos violentos”, pero señaló que cambió de opinión tras analizar los costos económicos de la iniciativa. “Al revisar los análisis económicos del impacto de esta ley, entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país”, sostuvo. Según el mandatario, la promulgación de esta normativa supondría al Estado una erogación mayor a los 3.200 millones de dólares, aproximadamente 25% del presupuesto general. Cartes dijo que cuando faltan cinco meses para las elecciones internas para definir los candidatos
Un grupo de organizaciones sociales argentinas volvió ayer a las calles de Buenos Aires –desde tempranas horas– para pedir por la implementación de una ley de Emergencia Alimentaria. El colectivo Barrios de Pie instaló en varios puntos de la ciudad las llamadas ollas populares, consistentes en elaborar en grandes recipientes alimentos para repartirlos, coincidiendo con la presentación de este proyecto en la cámara de Diputados. Legisladores de diversos bloqueos políticos firmarán en esta jornada un compromiso junto a las organizaciones sociales para avanzar con esta ley que busca, en-
ABREVIADOS> Humala y su esposa continuarán en prisión La II Sala Penal de Apelaciones Nacional de Perú declaró infundada la apelación del expresidente peruano Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia, por lo que continuarán en prisión preventiva por 18 meses, confirmó el poder judicial. En una resolución, los magistrados César Sahuanay, Iván Quispe y Jessica León ratificaron la reclusión, al señalar que la decisión la tomaron considerando que ambos son investigados por el delito de lavado de activos agravado, difundió Xinhua.
Ileso diputado de la India atacado por multitud
Cientos de agricultores activaron las protestas en el centro de Asunción para presionar se sancione la ley. FOTO AFP presidenciales, “lo más fácil” sería hacer “lo mismo” que los legisladores y condonar la deuda a los campesinos, pero aseguró que su compromiso “es con el bienestar de todos los paraguayos”. “Prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, aseguró. Ayer, los campesinos que acam-
En Argentina claman la Ley de Emergencia Alimentaria CIUDAD CCS
MUNDO | 19
tre otras cosas, que el Estado garantice los requisitos nutricionales de niños y jóvenes para una alimentación completa y saludable, reforzando al doble las partidas destinadas a comedores y merenderos. Según difundió el portal El Parlamentario, la norma contempla, en principio, una reasignación presupuestaria por casi 565 millones de dólares. El proyecto busca además poner énfasis en los controles de salud y educativos para prevenir casos de desnutrición infantil, y promover y desarrollar a pequeños productores y agricultores familiares para satisfacer esa demanda, agregó la fuente.
pan en Asunción desde hace un mes, habían reiniciado las marchas por el centro de la ciudad con el objetivo de presionar al presidente, y advirtieron que no daban garantías de lo que pudiera ocurrir si el jefe de Estado vetaba la norma. “Si Horacio Cartes veta (la ley del subsidio), la movilización se va a convertir en medida de fuerza;
entonces ya no nos hacemos cargo de lo que pueda pasar, si nos tientan y nos buscan demasiado, nos van a encontrar; la paciencia humana tiene límites y ya llevamos 25 días de resistencia”, dijo el líder campesino Luis Aguayo. Los agricultores se enfrentan a dificultades económicas después de fracasadas cosechas.
Glas rechazó denuncia de delator de Odebrecht CIUDAD CCS
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, rechazó ayer una nueva denuncia realizada por el exdirector de la constructora brasileña Odebrecht, José Conceicao Filho, quien lo mencionó en el escándalo de sobornos en el país sudamericano. “Nueva denuncia es un refrito burdo del mismo delator y corrupto confeso, que además ahora usa espionaje político. ¡No nos derrotarán!”, escribió Glas en su cuenta en la red social Twitter. El funcionario agregó: “esto es algo fraguado. Otra parte de la venganza Odebrecht para intentar dañarme. Saben que somos el escollo a sus actos corruptos”.
El vicepresidente, quien ya ha sido mencionado antes en unos audios filtrados sobre el caso Odebrecht, se refirió a una noticia difundida ayer por el diario local “El Universo”, que se hace eco de una información publicada la noche del jueves por el diario O Globo de Brasil. La información indicó que José Conceicao Filho, exdirector de Odebrecht en Ecuador, pagó por lo menos 14,1 millones de dólares en sobornos entre 2012 y 2016 al vicepresidente Glas. El medio brasileño dijo que tuvo acceso al testimonio de Conceicao, ante la justicia brasileña, que investiga la trama internacional de corrupción.
Rahul Gandhi, el vicepresidente del Congreso, el principal partido opositor de la India, escapó ayer ileso de un ataque lanzado por una multitud en el estado occidental de Gujarat, informó la policía india. Gandhi, hijo de la presidenta del partido Congreso, Sonia Gandhi, hacía un recorrido por el distrito afectado por las inundaciones en el estado natal del primer ministro indio Narendra Modi cuando un grupo de personas apedreó su vehículo, cuyos vidrios resultaron dañados, divulgó Xinhua.
OMC revela queda de Catar ante bloqueo árabe La Organización Mundial de Comercio dijo ayer que Catar le solicitó consultas sobre la disputa con los Emiratos Arabes Unidos, Bahréin y Arabia Saudí. Los tres países, junto con Egipto, rompieron relaciones diplomáticas con Catar el 5 de junio por su supuesto financiamiento al terrorismo e intervención en los asuntos internos de otros países, lo que ha sido rechazado reiteradamente por Catar, publicó Xinhua.
Identificado atacante de consulado chino en EEUU Las autoridades identificaron a Larry Xin Zhang como el hombre que disparó varias veces a las afueras del Consulado General de China en Los Angeles, y luego se suicidó en el interior de su automóvil, estacionado en el lugar de los hechos, informó el Departamento de Policía de Los Angeles. Los investigadores creen que se trata de un incidente único y aislado. En el tiroteo, informado alrededor de las 6:00 de la mañana del martes, no resultó herida ninguna persona, divulgó Xinhua.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Cinco soldados afganos muertos por carro bomba CIUDAD CCS
Al menos cinco soldados afganos murieron a causa de la explosión de un coche bomba cerca de un puesto de control militar en el distrito de Geresk, en el sur de Afganistán, divulgó Sputnik en su portal. La explosión también causó un número indeterminado de heridos, dijo el portavoz del gobierno de la provincia de Helmand, Omar Zvak. Una fuente de seguridad dijo entretanto que la explosión había matado a una veintena de militares por lo menos. Según el mismo medio, un grupo de hombres armados atacó ayer por la mañana un mercado en el centro del distrito de Geresk, donde aún continúa el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Afganistán vive una situación de inestabilidad política, social y de seguridad a raíz de los ataques perpetrados por el movimiento islamista Talibán y, desde 2015, por los terroristas del Estado Islámico (EI).
China calificó de imprudente intrusión de tropas indias > Hasta el miércoles permanecían 48 soldados indios en territorio chino CIUDAD CCS
La Cancillería china calificó de irresponsable e imprudente la intrusión de tropas de la India en territorio nacional, destacó ayer la prensa oficial. El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, condenó el cruce de la frontera por parte de fuerzas indias el pasado 18 de junio, acción que afectó la construcción de una carretera en el área Dong Lang. China notificó a la parte india sobre los trabajos de la carretera a través del mecanismo de reunión fronteriza el 18 de mayo y el 8 de junio. Sin embargo, la parte india no emitió ninguna respuesta, aseguró el portavoz. De acuerdo con Geng, la India ignoró los mecanismos, así como los canales existentes, y envió tropas armadas a China, calificando este hecho como ilegal, de acuerdo con la ley internacional. Según un documento oficial
emitido por la Cancillería el pasado 18 de junio, más de 270 soldados indios cruzaron la frontera. Hasta el 2 de agosto, permanecían 48 soldados indios y una excavadora en territorio chino, según el vocero. Geng agregó que la parte india está construyendo caminos, concentrando provisiones y desplegando una gran cantidad de fuerzas armadas en la parte india de la frontera, actitud que no favorece la paz. “Si la parte india de verdad valora la paz, debe retirar de inmediato las tropas fronterizas invasoras hacia la parte india”, apuntó. El jueves, el Ministerio de defensa chino también calificó como ilegal el cruce de frontera de las tropas indias y pidió la retirada inmediata de esas fuerzas. Ren Guoqiang, vocero del ministerio, pidió a la parte india atender rápidamente y de forma adecuada la situación para restablecer la tranquilidad en la zona fronteriza. Señaló Ren que desde que ocu-
Oferta de empleo Estamos en la búsqueda de periodistas para formar parte de nuestro equipo de trabajo. Existen ofertas laborales en los distintos turnos de nuestra redacción: Matutino: 10:00 am a 6:00 pm Vespertino: 2:00 pm a 9:30 pm Nocturno: 5:00 pm a 12:00 am
Interesados favor remitir curriculum vitae
Contáctanos Plaza Bolívar, esquina de
cierreciudadccs@gmail.com 0212-8635256 Gradillas, Edificio Gradillas, piso 1.
www.ciudadccs.info
rrió el incidente, China ha mostrado su máxima buena voluntad y se ha comunicado con India a través de medios diplomáticos para resolver el incidente, y que las fuerzas armadas también han mostrado un alto nivel de autocontrol. Sin embargo, advirtió que la buena voluntad tiene sus principios y el autocontrol un límite. Ren exhortó a la parte india a abandonar la ilusión de su táctica dilatoria, dado que ningún país debe subestimar la confianza y capacidad de las fuerzas chinas para salvaguardar la paz y su determinación y fuerza de voluntad para defender los intereses de la soberanía nacional. El miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China publicó un documento titulado “Los hechos y la posición de China concerniente al paso de tropas fronterizas indias por la frontera China-India en el sector de Sikkim, en territorio chino”.
Mueren 7 niños en ataques de EEUU en Siria CIUDAD CCS
Al menos siete niños murieron en los últimos ataques aéreos encabezados por Estados Unidos en la ciudad norteña siria de Raqqa, capital de facto del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó la agencia de noticias estatal SANA. Los bombardeos nocturnos impactaron varias áreas residenciales en Raqqa, dejando varias personas heridas y destruyendo sus hogares. La coalición encabezada por EEUU ha llevado a cabo 44 incursiones aéreas en las últimas 48 horas, y algunas áreas residenciales han sido el blanco. La agencia de noticias estatal reiteró la posición gubernamental de que la coalición dirigida por Washington fue formada “ilegalmente, dado que fue formada (...) bajo el pretexto de combatir el terrorismo, mientras los hechos muestran que la coalición ataca infraestructuras y comete masacres”. El Ministerio de Exteriores de Siria pidió esta semana a la ONU disolver la coalición.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Rusia: son infundadas nuevas sanciones de la UE > Estas medidas fueron impuestas contra tres individuos y empresas rusas por el envío a Crimea de turbinas de gas del consorcio Siemens CIUDAD CCS
La Cancillería rusa calificó de inamistosa e infundada la decisión de la Unión Europea (UE) de ampliar las sanciones a Moscú por el envío a Crimea de turbinas de gas del consorcio Siemens. “Lamentamos la decisión de Bruselas de incluir en la lista de sanciones de la UE a una serie de funcionarios y empresas como una respuesta al envío, supuestamente “ilegítimo”, a Crimea de turbinas de gas del consorcio Siemens; consideramos que este paso, tomado por la iniciativa de Bruselas, es inamistoso e infundado”, señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. Asimismo, agregó la Cancillería rusa en el documento que las causas de la imposición de las nuevas restricciones contra Rusia son inventadas y advirtió que se reserva el derecho a tomar medidas de respuesta, divulgó Sputnik. Sin embargo, afirmó en el texto que Rusia confirma su interés “en mantener y desarrollar la cooperación económica con Alemania y la Unión Europea”. MEDIDAS ANTIRRUSAS La Unión Europea incluyó ayer en la lista de sanciones a tres individuos y tres compañías de Rusia por
el envío de turbinas Siemens a Crimea. Los sancionados son el viceministro de Energía ruso, Andréi Chérezov, el jefe de la empresa Technopromexport, Serguéi ToporGuilka, y el jefe del departamento de control operativo y gestión de energía eléctrica del Ministerio de Energía, Evgueni Grabchak. Las personas y compañías sancionadas enfrentarán la congelación de activos y una prohibición de viajes en la Unión Europea. Las empresas que cayeron bajo las sanciones son Technopromexport –como una sociedad anónima y como una limitada– y la empresa Interavtomatika. La alemana Siemens anunció el 21 de julio la rescisión de los contratos con las empresas rusas para el suministro de equipos a las centrales eléctricas por el supuesto desvío a Crimea de sus cuatro turbinas destinadas inicialmente para un proyecto en el sur del país. Siemens dijo que recibió información creíble de que las cuatro turbinas de gas, que entregó al sur de Rusia el año pasado, “fueron modificadas localmente y trasladas ilegalmente a Crimea”. La Unión Europea prohibió a sus compañías vender equipos energéticos a Crimea después de que este territorio se adhiriera a Rusia tras
celebrar en 2014 un referéndum en el que más del 96% de la población votó a favor de la reunificación con ese país. Moscú declaró en repetidas ocasiones que respeta la decisión de los habitantes de Crimea, que votaron democráticamente. La Unión Europea “no reconoció la anexión ilegal por parte de la Federación rusa de Crimea” e impuso una serie de sanciones contra Moscú, incluida una prohibición al suministro de equipo para proyectos de infraestructura en Crimea en sectores importantes. SIEMENS SALDRÁ DE RUSIA “El senador ruso Vladímir Yabárov, informó a Sputnik que la compañía alemana Siemens podría sufrir restricciones en el mercado ruso como respuesta a las nuevas sanciones impuestas a Rusia por el supuesto “desvío” de turbinas de Siemens a Crimea. “A pesar de las declaraciones bien claras de Rusia de que no hubo ningún desvío, Siemens insiste en lo contrario. Tiene una oficina grande en Rusia y vende aquí muchos electrodomésticos bajo la marca Bosch, que es la misma Siemens. Vamos a ver qué respuesta acuerdan los ministerios rusos de Comercio y de Exteriores”, dijo.
MUNDO | 21
Moscú cree que la relación con EEUU es “peligrosa” CIUDAD CCS
El Kremlin coincidió con la evaluación del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, del mal estado de las relaciones entre Washington y Moscú, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. El jueves, el presidente Trump afirmó en su cuenta de Twitter que la relación con Rusia está en un punto “muy peligroso” y culpó de la situación al Congreso. “Estamos totalmente de acuerdo con este punto de vista”, dijo Peskov a los periodistas, explicando que “el peligro puede estar en la falta de interacción y cooperación en aquellos asuntos que son de vital importancia para nuestros dos países y pueblos”, divulgó RT. Asimismo, el vocero del Kremlin aseguró que Moscú no sigue el transcurso de la investigación en Estados Unidos sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, acusaciones que en repetidas ocasiones ha calificado de “completamente absurdas y sin fundamento”. Trump firmó el miércoles la norma legal sobre las sanciones a Moscú. La ley impide que el presidente actúe unilateralmente para eliminar las anteriores medidas restrictivas contra Rusia y añade nuevas sanciones contra Moscú, Teherán y Pionyang. El mandatario estadounidense
calificó esta ley de “significativamente defectuosa” y denunció que incluye disposiciones inconstitucionales que desplazan la autoridad del presidente. GUERRA COMERCIAL El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, declaró que la actitud de Washington y la imposición de esas normativas constituye una declaración de guerra comercial y atenta contra el desarrollo de las relaciones. En Facebook, Medvedev señaló además que lo ocurrido demuestra la debilidad de la administración de Trump, quien entregó sus poderes ejecutivos al Congreso. “El régimen de sanciones permanecerá durante décadas, al no ser que un milagro ocurra. La legislación aprobada no puede ser derogada sin el consentimiento del Congreso. Por tanto, las relaciones entre los dos países serán extremadamente tensas”, apuntó. NORCOREA CONDENA SANCIONES Corea del Norte condenó a Estados Unidos por su intención de buscar nuevas sanciones en su contra, informó la agencia oficial de ese país. Pyongyang “condena y rechaza” las sanciones unilaterales lanzadas por EEUU. “La campaña de sanciones impuestas por Washington puede tener influencia en otros países, pero nunca en Norcorea”, añadió.
Represión por Mezquita dejó 5 palestinos muertos CIUDAD CCS
La violencia en los territorios palestinos ocupados por Israel dejó en los últimos días de julio varios muertos y cientos de heridos, según un reporte de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA). El informe de esa entidad, que cubre lo ocurrido entre el 18 y el 31 del mes pasado, refleja la continuidad de las protestas, los enfrentamientos y la represión en las inmediaciones de los sitios sagrados de la Ciudad Vieja de Jerusalén Oriental, ocupada por tropas israelíes desde 1967. De acuerdo con el documento, los choques entre manifestantes y soldados de Tel Aviv acumularon en esos días el lamentable saldo de
cinco palestinos muertos y más de mil heridos, incluyendo al menos 34 niños, al igual que dos policías israelíes lesionados. La mayoría de los enfrentamientos tuvieron lugar durante los rezos colectivos en protesta por la decisión de los ocupantes de colocar detectores de metal en los accesos a la Mezquita Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam. El reporte de la OCHA recoge además que tres israelíes y tres palestinos perdieron la vida como resultado de ataques con cuchillo de árabes contra civiles y militares judíos. Asimismo, señala la continuidad por las tropas de ocupación de las redadas, los castigos colectivos y el uso de una fuerza excesiva para reprimir las manifestaciones.
Cientos de palestinos protestaban ayer contra la construcción de una torre militar israelí en Cisjordania. FOTO AFP
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Robeilys Peinado disputará la final de salto con garrocha en el Mundial > Avanzó con una ejecución de 4,55 metros > Hoy competirá la subcampeona olímpica Yulimar Rojas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Venezuela tuvo un buen comienzo en el Campeonato Mundial de Atletismo que ayer fue inaugurado en Londres (Inglaterra). Robeilys Peinado, la única criolla en la jornada de apertura, consiguió su clasificación para la final de salto con garrocha (pértiga). La caraqueña de la parroquia La Vega intervino en el Grupo A, integrado por 15 participantes, y con un salto de 4,55 metros compartió el primer lugar de la llave con la estadounidense Sandi Morris, también con 4,55. Tercera se ubicó la canadiense Alysha Newman, igualmente con 4,55 metros. Siguieron la británica Holly Bradshaw, en el cuarto lugar, y quinta la neozelandesa Eliza McCarthey, ambas con 4,50. Ellas son las cinco clasificadas por la llave A. En la B también intervinieron 15 deportistas, y fue dominada por la griega Ekaterini Stefanidi con 4,60 metros, la única que estuvo por encima de los 4,55. Segunda se ubicó la alemana Lisa Ryzih, tercera la cubana Yarisley Silva, cuarta la suiza Nicole Buchler, igualadas en el quinto la sueca Angelica Bengtsson y la rusa Olga Mullina, todas con 4,55 metros. Siguió Anicka Newell, de Canadá, con 4,50. Ellas son las siete del Grupo B que lograron boletos para intervenir en la final, que será mañana. Tomando en cuenta los dos grupos, Robeilys finalizó segunda,
La selección nacional femenina de baloncesto ganó sus tres compromisos preparatorios de cara a su intervención en la Copa América (AmeriCup) que se celebrará desde mañana hasta el 13 de agosto en Buenos Aires, Argentina. Las criollas se impusieron ayer a su similar de Paraguay con ajustado marcador de 78 por 77, en el gimnasio del Club Obras Sanitarias, el mismo recinto donde se llevará a cabo el certamen que otorgará tres cupos para el Mundial de España de 2018. El quinteto dirigido por el profesor Oscar Silva tuvo, una vez más, a Daniela Wallen como su mejor
CIUDAD CCS
La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) informó que la primera jornada del torneo masculino 2017 a efectuarse ayer en San Fernando de Apure fue reprogramada para hoy en la misma sede. Problemas con la indumentaria oficial de algunas divisas generaron la modificación del día inaugural que se disputará desde la 1:00 pm, este sábado en el gimnasio Bravos de Apure de la capital apureña. La jornada sabatina iniciará con el choque entre Deportivo Anzoátegui y el debutante Vencedores de Cojedes, seguido del cotejo entre el local Guerreros de Apure y la otra divisa que se estrena en la LVV, Portugueseños Voleibol Club. Mañana las acciones comenzarán desde las 11:00 am. Vencedores de Cojedes se medirá a Guerreros de Apure y a la 1:00 pm, el campeón defensor Bucaneros de La Guaira iniciará su calendario ante Deportivo Anzoátegui. Ante estos cambios, la Liga expresó sus excusas.
La muchacha de La Vega compartió el primer lugar del Grupo A ayer en la jornada clasificatoria. igualada con la alemana Ryzih y la estadounidense Morris. HOY SALTA YULIMAR ROJAS Dos venezolanas estarán en acción hoy, sobresaliendo la subcampeona olímpica Yulimar Rojas, quien intervendrá en la jornada clasificatoria de la prueba de salto triple. También intervendrá Andrea Purica, en la fase clasificatoria de los 100 metros planos, quien aparece en el “heat” número seis.
Usain Bolt va por oro en los 100 metros El atleta homenajeado en este mundial, el jamaiquino Usain Bolt, demostró su calidad en la pista al dominar con facilidad el sexto “heat” en los 100 metros planos. El velocista 11 veces campeón del planeta y medallista olímpico en ocho ocasiones experimentó un ligero tropiezo en la salida de la competencia, que luego en rueda de
prensa reconoció, pero finalmente logró recomponerse y cruzar la meta con registro de 10.08 segundos para así clasificarse a la final, en la que buscará sumar a su vitrina una nueva presea dorada. Bolt, de 30 años, dirá adiós al atletismo tras concluir esta cita londinense, en la que solo competirá en el hectómetro y en el relevo 4x100.
Equipo femenino ganó a Paraguay en amistoso CIUDAD CCS
Será hoy cuando arrancará Liga de Voleibol
anotadora con 22 puntos. La acompañaron la capitana Ivaney Márquez con 18 unidades y Sharol Renault, con 16. El elenco guaraní contó con una extraordinaria efectividad desde el perímetro, convirtiendo hasta 17 triples de 22 lanzamientos. No obstante, Venezuela apretó en defensa al final y logró llevarse el lauro. “Tenemos que ir ajustando sobre la marcha en todos los detalles defensivos, porque vamos a toparnos con equipos mejores a los cuales nos hemos enfrentado. En líneas generales, la defensa ha estado a la altura”, dijo el técnico Silva quien confirmó que la pívot Ana García no estará en la AmeriCup.
La criollas habían derrotado previamente al Club Obras Sanitarias. FOTO FVB
Llegan a su primer año las tres preseas de Río CIUDAD CCS
Hoy se cumplen 12 meses del encendido del pebetero en la ciudad de Río de Janeiro para dar inicio a los Juegos Olímpicos de 2016, en donde nuestro país tuvo un balance positivo, cosechando tres medallas y nueve diplomas, recordó el Comité Olímpico Venezolano (COV). La cuenta de metales la inició Yulimar Rojas quien logró subir al podio obteniendo medalla de plata en salto triple, convirtiéndose en la primera criolla en ganar una presea en atletismo olímpico. Luego el boxeador de tan solo 19 años, Yoel Finol, quien competía en el peso mosca, obtuvo bronce, de gran importancia para el pugilismo criollo que tenía 32 años sin medalla olímpica. Por último, la ciclista Stefany Hernández concluyó tercera en la final del BMX, con tiempo de 34,75 segundos, haciéndose con la medalla de bronce, la primera en su carrera y la primera para el país en esta disciplina.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Jorge Rodríguez debutó ayer en el torneo que rinde homenaje a la capital. FOTOS MARCOS COLINA
DEPORTES | 23
Francisco López se agenció dos títulos en la categoría máster.
Popper y López ganaron en la Copa Caracas > Los capitalinos vencieron en el gimnasio que lleva sus nombres en Cotiza JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Elizabeth Popper y Francisco López se titularon en sus respectivas divisiones (másters), en el inicio de la Copa Caracas que se disputa por el 450 Aniversario de la capital y concluirá mañana en el Gimnasio de Tenis de Mesa que lleva el nombre de esos dos deportistas, en la parroquia San José. Popper (Club San José) dominó en la categoría máster (45-49 años de edad), quedando en el segundo lugar Luisa Hernández (Monagas) y tercera Dunié Zambrano (Upel).
La exintegrante de la selección nacional subió otra vez al podio, ahora en la división de 50-54 años, segunda fue Elsy Del Castillo (UCV) y tercera Yasmín Brito (Aragua) . Mientras que Francisco López (Escuela Pedro Fontes), también duplicó el primer lugar. En 45-49 años superó a Gustavo Lancini (Club Germán Villalobos) y a Rafael Galindo (Club Táchira) que fue tercero del podio. En 50-54 López también fue primero, escoltado por Gustavo Lancini (GV) y Baxter Muñoz (Aragua). En esta categoría, el alcalde de
Douglas Mavo (Falcón) fue uno de los más aguerridos de los invitados a la Copa.
Caracas, Jorge Rodríguez, ganó un partido, perdió dos y no pudo avanzar. Otro resultado interesante arrojó la categoría submáster (3034 años) masculina, donde los hermanos Pino, representantes del estado Miranda, disputaron la final. Jonathan se impuso a David con marcador 3-0, para alzarse con el trofeo; como dice el adagio popular: todo quedó en familia. El tercer puesto lo ocupó Leandro Morales, de Monagas. Hoy continuará la acción con los jugadores másters. A partir de las 9:00 am se iniciará la jornada, en el mismo escenario del Gimnasio de Tenis de Mesa Elizabeth Popper y Francisco López.
Popper mostró la calidad de siempre con la raqueta.
Hoy, en la mañana, volverán a la cancha los jugadores de la categoría máster.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
ABREVIADOS>
Boxeo criollo está listo para Mundial en Alemania
Neymar comenzó a escribir su nueva historia El brasileño Neymar expresó ayer, en su presentación con el París Saint Germain (PSG) de la Liga francesa de fútbol, su intención de ayudar al equipo a ganar todos los títulos posibles, informó Prensa Latina (PL). En conferencia de prensa efectuada en el Parque de los Príncipes, la joven estrella de 25 años comentó que esta decisión es un nuevo desafío para su carrera, ahora integrante del PSG, conjunto en el cual pretende escribir una nueva historia y al que fue transferido (desde el Barcelona) por un monto récord en este deporte de 222 millones de euros.
CIUDAD CCS
La selección nacional masculina que asistirá al Mundial de Boxeo a celebrarse en Hamburgo, Alemania, del 25 de agosto al 2 de septiembre, mantiene su etapa de preparación en el gimnasio Pedro Honorio Cuggia, ubicado en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, informó un boletín de prensa de ese despacho. En la cita mundial serán vistos en el cuadrilátero los cuatro pugilistas criollos que lograron su boleto de clasificación en el reciente Campeonato Continental celebrado en Honduras. El cuarteto venezolano que tendrá acción en Hamburgo lo integran: Franklin González en el peso mosca (52 kilos), Luis Cabrera en ligero (60), Gabriel Maestre en welter (69) y Albert Ramírez semipesado (81). Estos dos últimos lograron el pase mundialista mediante un repechaje, mientras que los restantes obtuvieron bronce. Los entrenadores que acompañarán a los boxeadores en este evento son el cubano Ismael Navarro y Omar Coffi, quien expresó: “Las aspiraciones que tenemos son obtener medallas y confiamos en nuestros boxeadores, en especial Gabriel Maestre, quien tiene dos Juegos Olímpicos y fue medallista en el Mundial de Almaty-Kazajistán 2013 (bronce) y Albert Ramírez, subcampeón Panamericano que cuenta con la experiencia necesaria”. Por su parte, el capitán del equipo, Gabriel Maestre, apuntó: “Este Mundial será de gran ayuda para lograr una mejor posición en el ranking mundial y tener fogueo para darle inicio al ciclo olímpico con los próximos Juegos Bolivarianos en Colombia”. Los cuatro pugilistas, que viajarán a tierras alemanas el lunes 21, iniciarán sus combates el 26 de agosto y, de ganar, continuarán el 28. Los criollos ven como rivales más fuertes a Cuba, Kazajistán y Ecuador. Por su parte, las boxeadoras Irismar Cardozo en los (51 kilogramos), Jennifer Martínez (57 kg), Krisandy Ríos (60kg), Omailyn Alcalá (69kg) y Francelis Carmona (75kg) saldrán el 21 de agosto a Makhachkala, Rusia, para intervenir en el XIX Torneo Invitacional en conmemoración del pugilista ruso Magomed Salam Umakhanov.
Sousa y Kohlschreiber disputarán final en Austria La oncena negriazul se ha mantenido corrigiendo detalles desde el 31 de julio para no fallar ante su afición.
Mineros saldrá hoy por la punta del Torneo Clausura > El conjunto de Guayana buscará los tres puntos en casa ante Zamora FC, para igualar la cima de la clasificación junto a Estudiantes y Anzoátegui HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La jornada tres del Torneo Clausura del fútbol nacional comienza esta tarde con dos choques de alto nivel, cuando se midan Zulia FC vs Monagas SC, en Maracaibo, y Mineros de Guayana vs Zamora FC, en Puerto Ordaz. Los petroleros no conocen la victoria en dos presentaciones, pero ante su público, en el estadio José Encarnación Pachencho Romero, a las 4:00 pm, intentarán despa-
char a los orientales y vigentes campeones del pasado semestre, que marchan con balance de un triunfo y un revés. En el segundo y último duelo de este sábado se enfrentarán en el estadio Centro Total de Entretenimiento Cachamay Mineros y la Furia Llanera, en un cotejo que promete grandes emociones y que iniciará a las 7:15 pm. El equipo guayanés se ubica cuarto en la clasificación, igualado con Metropolitanos, con cuatro
puntos productos de un triunfo y un empate, mientras que el conjunto de Barinas apenas goza de un punto al cosechar un pacto en sus dos desafíos previos. SIETE COMPROMISOS MAÑANA Este domingo se cerrará esta jornada con siete careos: Metropolitanos-Deportivo Lara; Atlético Socopó-Trujillanos; Anzoátegui-JBL Zulia; Portuguesa-Carabobo FC; Estudiantes de Mérida-La Guaira; y Caracas FC-Aragua FC.
Mañana se definen las finalistas de la Superliga femenina de fútbol CIUDAD CCS
El Torneo Apertura de la primera temporada de la Superliga femenina de fútbol tendrá mañana a sus dos equipos finalistas cuando se definan las semifinales que disputan Estudiantes de Guárico ante Deportivo Táchira y Flor de Patria contra Deportivo La Guaira. Llaneras y andinas igualaron a un tanto en el choque de ida, escenificado el pasado miércoles en Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
Las académicas tendrán en casa (Calabozo) una ligera ventaja, pues el gol conseguido en la visita por intermedio de Leury Basanta les sería suficiente para meterse en la fase decisiva si no encajan ninguna diana. La aurinegras, entre tanto, también mantienen la opción de pasar a la última ronda del torneo, aunque no las han tenido todas consigo jugando en la carretera. En este semestre acumulan dos victorias,
un empate y tres descalabros. En la otra llave, Flor de Patria y las del Litoral Central tienen la confrontación abierta. No se hicieron daño (0-0) en el choque de ida celebrado en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, y todo apunta a un cotejo complicado, esta vez en Valera, Trujillo. Las cafetaleras parten en esta oportunidad como favoritas en su feudo, donde no conocen la derrota en seis compromisos.
El tenista portugués Joao Sousa y el alemán Philipp Kohlschreiber disputarán hoy la final del Abierto austriaco, en Kitzbuel, luego de ganar sus semifinales. Sousa dispuso por doble 7-6 (7/4) del local Sebastian Ofner. Por su parte, el germano Kohlschreiber superó por 7-5 y 6-3 al italiano Fabio Fognini, otro de los principales candidatos para alzar el trofeo. El torneo, que se juega sobre superficie de arcilla, reparte unos 482 mil 60 euros en premios. PL
Cubanos se quedaron en octavos del Mundial La pareja cubana de Sergio González-Nivaldo Díaz cayó por 1-2 ante la holandesa de Maarten Van Garderen-Christiaan Varenhorst, en octavos de final del Campeonato Mundial de voleibol de playa, en Viena. Los cubanos, quienes marchaban invictos en cuatro presentaciones, quedaron sin opciones de avanzar a los cuartos de final tras ceder por 13-21, 23-21 y 13-15 ante los representantes de Países Bajos. PL
Nicaragua se esfuerza para Centroamericanos Representantes de las delegaciones deportivas que participarán en los XI Juegos Centroamericanos de diciembre próximo reconocieron los esfuerzos organizativos de Nicaragua para acoger esa cita. “Es un esfuerzo grandísimo por parte del gobierno y el Comité Olímpico Nicaragüense”, dijo Alberto Barreras, de la Organización Deportiva Centroamericana. En estos juegos participan Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y los anfitriones. PL
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 25
Softbol nacional propinó nocaut en el arranque de Panamericano > La selección femenina derrotó, en cinco entradas, 8 por 1 a su similar de Colombia, en el torneo que se disputa en República Dominicana LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
La selección venezolana debutó ayer con una victoria ante Colombia 8-1 en el Campeonato Panamericano de Softbol Femenino, evento que se desarrollará hasta el 13 de agosto en Santo Domingo, República Dominicana. Aunque estaba pautado que las criollas iniciaran la justa en el Grupo A junto a Estados Unidos, Colombia, El Salvador y Curazao, el Comité Organizador reestructuró ayer las llaves debido a la ausencia de dos delegaciones. Ahora las nacionales se medirán en este campeonato, además del juego efectuado con Colombia, a Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Aruba, Estados Unidos, Curazao y El Salvador, reseñó la Federación Venezolana de Softbol en
un boletín de prensa. De los cuatro grupos previstos, con cinco selecciones cada uno, el Comité Organizador integró a los participantes en dos llaves de nueve equipos. La presidenta de la Federación, la exjugadora María Soto, explicó que la selección femenina se encuentra muy motivada y concentrada para este reto. La justa repartirá cupos para el Campeonato Mundial Femenino de Chiba, Japón (2018) y para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Además, las cinco mejores selecciones clasificadas de la zona de Centroamérica y el Caribe tendrán un cupo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, junto con el mejor equipo clasificado del Caribe Inglés (Ecasc), cita la Confederación Panamericana de Softbol.
Las criollas se llevaron su primera victoria en el evento. FOTO AVN/ARCHIVO
Otros resultados En la jornada inaugural también fueron realizados otros partidos. La representación de Cuba doblegó 15-0 a Islas Vírgenes Británicas. Por su parte, Canadá derrotó 15-0 a su similar de Bahamas. A su vez, Estados Unidos dio cuenta 10-0 de la selección de la República de El Salvador, Brasil superó 2-1 a Guatemala y México sometió 8-0 a Argentina. Hoy Venezuela se enfrentará a República Dominicana en horas de la noche. El calendario de la justa comprende también partidos entre Cuba y Guatemala, mientras que Canadá chocará ante México.
Cuba venció 15-0 a Islas Vírgenes Británicas. FOTO CONFEDERACIÓN DE SOFTBOL
PELOTA GRINGA
Orlando Arcia fue decisivo en triunfo de Cerveceros con su décimo jonrón CIUDAD CCS
Orlando Arcia decidió con cuadrangular anoche el lauro de Cerveceros de Milwaukee 2-0 ante Rays de Tampa Bay con cuadrangular en el octavo capítulo. El nacido en Anaco, de 23 años de edad, copó la escena en el cotejo, ya que en la tercera entrada pegó triple y luego anotó la primera carrera de su novena. En total, el campocorto criollo se fue de 3-3 con dos anotadas, un flete para average de .282. Su jonrón fue el décimo de la campaña y su triple el segundo del año. Por los lupulosos, Jesús Aguilar de 4-0, Hernán Pérez de 4-1 y Manny Piña se fue de 3-0. Por los Rays, Wilson Ramos dio
de 4-1 y José Alvarado lanzó un inning con tres ponches. DIERON DÍA LIBRE A JOSÉ ALTUVE La alineación de los Astros de Houston para el encuentro de anoche no contó con José Altuve. A.J Hinch, mánager del conjunto sideral, lo informó agregando las dificultades de no utilizar a Altuve en el compromiso contra los Azulejos de Toronto. “Siempre está haciendo algo positivo para nosotros”, comentó el piloto. “José siempre está lleno de energía, y aunque no lo crean, siempre se agradece tener un día libre”, subrayó el timonel de los Astros sobre la ausencia del líder bate de la Liga Americana.
“Muchos de ellos necesitan un descanso en este momento”, agregó Hinch que, luego de resaltar la labor de Marwin González, también lo colocó como otro candidato a descansar por algunos encuentros en el futuro inmediato. CHIRINOS RECEPTOR TÍTULAR DE TEXAS El venezolano Robinson Chirinos será el receptor titular de los Rangers de Texas tras la partida de Jonathan Lucroy, mientras que Brett Nicholas fungirá como reserva. Chrinos batea a la derecha y Nicholas a la zurda. No obstante, el manager Jeff Banister indicó que Chrinos recibirá el mayor tiempo de juego. “Hablando con Chirinos, (deter-
El de Anaco también sonó triple ante Tampa Bay. FOTO BRIAN BLANCO/ AVN minamos que probablemente juegue) a lo máximo tres días seguidos, dependiendo de los enfrentamientos de pitcheo”, dijo Banister. “Eso lo mantendrá fresco y nos permitirá darle tiempo de juego a Nicholas”. Chirinos, de 33 años de edad, fue el cátcher titular de los Rangers del 2015 al 2016, antes de que el equi-
po adquiriera a Lucroy. Ahora, el oriundo de Punto Fijo ha vuelto a dicho rol. “No se conformó con cederle el puesto a Lucroy y quitarse del medio”, dijo Banister acerca de Chirinos. “Siguió tratando de mejorar y se preparaba todos los días con la idea de ser titular. Retó a Lucroy, a la vez que le brindó apoyo y lo ayudó en lo personal”. LZ
26 | PUBLICIDAD
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Teatro Alameda cultiva la pasión por la danza a temprana edad > Alrededor de 70 estudiantes aprenden a mover el cuerpo al ritmo de las parrandas y el sangueo > El único requisito para ingresar es tener deseos de bailar ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
Todos los martes y jueves la Sala Carlos Orta del Teatro Alameda se llena de alegría, disciplina y diversión con las clases de danza de la agrupación La Nueva Dimensión, dirigidas a pequeños y adolescentes de la comunidad de San Agustín y sus zonas aledañas, quienes en este espacio han hallado una enriquecedora alternativa para invertir el tiempo libre. Al llegar al teatro, ya todo está dispuesto para iniciar la actividad, las tablas, bajo la luz cenital y la música, esperan por el zapateo de aprendices que al ensayar sus coreografías están atentos siempre a las indicaciones de su instructora y compañeros más experimentados. Coordinados por la facilitadora Doris Durán, jóvenes, niñas y niños, entre cuatro y 18 años, exploran el mundo de la danza desde lo académico hasta lo recreativo, dando libertad y soltura a sus cuerpos y desarrollando las aptitudes para enfrentar el gran reto de los artistas, la tarima y el público, todo bajo el calor y el entusiasmo que es posible del trabajo en colectivo. “Bailamos todo tipo de géneros musicales, pero nos enfocamos más en las parrandas, el sangueo, el joropo, la salsa y la música folclórica. Practicamos además estilos más contemporáneos como el urbano, pero más como recreación”, indicó Durán, quien junto a sus dos hijas atienden al grupo conformado aproximadamente por 70 personas. Las puertas de esta agrupación también están abiertas para los niños que sientan afinidad por la danza. Actualmente dentro del grupo ya hay dos pequeños, Fabián Salgado, de ocho años, a quien le gusta mucho bailar tambor y joropo, y Carlos Medina de siete años, que gracias a las clases ha hecho nuevos amigos. Cada vez que el teatro tiene alguna actividad cultural, La Nueva Dimensión tiene un espacio para su presentación. Asimismo, ya ha hecho exhibiciones en instituciones, plazas y comunidades para mostrar su avance. Gracias a este proyecto se abre otra opción para que los jóvenes puedan cultivarse como artistas, además de invertir el tiempo que sobra de las actividades escolares en algo saludable para su mente y cuerpo, incluso es una posibilidad para que ellos descubran si realmente es su pasión para decidir continuar formalmente una carrera en la danza. “El único requisito para ingresar a La Nueva Dimensión es que la niña o niño tenga afinidad por la música y deseos de bailar”, puntualizó Durán.
Las pequeñas aprenden con disciplina las coreografías. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
La diversión se hace presente al sonar el tambor costeño.
VOCES DEL PUEBLO
SAMARIS VÁSQUEZ
VICTORIA BLANCO
ROBYANI GARCÍA
Alumna de 15 años del sector Marín
Alumna de 17 años del sector Quinta Crespo
Alumna de 11 años del sector Hornos de Cal
“Llevo ocho años aquí, desde su fundación. He visto nuestro progreso, éramos poquitos y ya somos como 70”.
“Comencé aquí cuando tenía 13, desde que llegué me han moldeado bien y he aprendido mucho”.
“Bailo y soy guía de las chiquitas, llegué hace cinco años porque me entretiene y aprendo pasos nuevos”.
CULTURA | 27
TETASENREVOLUCIÓN> De lactancia y otros consejos KLIBIS MARÍN MEJÍAS
Cuando nació mi hijo, para mí era lógico que debía amamantarlo. Quizás también le daría tetero, per la teta era fundamental. No tenía la formación de Doula, ni manejaba la información que ahora tengo, pero para mí el acto de amamantamiento era natural. Quizás fue por eso que mi hijo fue amamantado por dos años y medio, en los que no dormí porque la teta era su acompañante de día y de noche; y sí, fue agotador. Eso sí, cuando me sentaba a amamantar no me gustaba que nada ni nadie me interrumpiera, lo único importante era mi hijo. Nunca supe lo que era un agrietamiento o mastitis, era tal mi convicción, que me sorprendió ver casos de infecciones y abscesos por amamantar. Un informe reciente de la Unicef señala que en Venezuela 40% de los niños menores de seis meses reciben lactancia materna. El informe también señala que “la lactancia materna exclusiva, en los primeros seis meses, puede salvar la vida de 520 mil bebés en el mundo en 10 años”. Pese a que conocemos ancestralmente los incuestionables beneficios de la lactancia materna, ¿por qué es tan bajo el nivel de bebés amamantados? La lactancia tiene su lado oscuro. Hay quienes no pueden amamantar “porque no le sale la leche”, hay quienes se desviven por lactar a sus crías, pero se les agrietan y rompen los pezones. Cualquier madre en puerperio debe sortear la lluvia de consejos variopintos sobre su maternidad, especialmente sobre la lactancia. Consejos de vecinas: “Toma agua o toma avena para que te salga leche”, “mezcla avena con lechosa”, “toma leche en ayunas”, “no comas lácteos”, “consume muchos lácteos”, “no comas granos, come arroz”, “evita la pimienta”. Consejos de otras madres: “Ojalá no te duela tanto como me dolió a mí”, “ojalá que te deje dormir”, “dale un tetero para que te deje descansar”, “después de los seis meses ya la leche no alimenta”. Consejos de médicos: “Debes amamantar cada tres horas, 15 minutos por teta”, “en la noche puedes darle un tetero para que duerma más”. Consejos de la publicidad: “Que asco esa mujer amamantando en una plaza pública”, “las tetas venden cauchos y refrescos, pero no leche materna”. Consejos de la nueva era: “Debes conectarte con tus energías para amamantar”, “háblale a tus tetas”. Consejos válidos o no, cada madre es un mundo y cada bebé también, y vienen sin manual. Lo cierto es que toda mujer tiene el cuerpo perfecto para fabricar una vida y para cuidarla. Los pezones, grandes o pequeños, vienen listos para crear y producir leche. Entonces, más allá de escuchar las sugerencias y recomendaciones variopintas, cada madre debe concentrarse en escuchar su cuerpo, escuchar a su bebé y confiar en que su organismo es perfecto. Los miedos nos han robado la lactancia y condenan a nuestros hijos al consumo de fórmulas costosas que solo alimentan las fortunas capitalistas. A propósito de la Semana Internacional de la Lactancia Materna, que celebramos desde hace 25 años cada primera semana de agosto, reivindicamos la lactancia como un acto de amor. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución
28 | PUBLICIDAD
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
Abren ciclo de foros sobre el periodismo CIUDAD CCS
La Fundación Premio Nacional de Periodismo organizó un espacio para el debate y la reflexión sobre las redefiniciones que exige hoy el periodismo en el contexto de la realidad social y política. Comprometidos con la visión de la información veraz y oportuna, periodistas y comunicadores tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la información como deber y derecho, acerca del rol de quien comunica y el impacto de los medios en el hecho comunicativo. Parte de los temas a compartir serán la sobreabundancia informativa, la profesionalización, las malas prácticas, así como las acciones deliberadas de tergiversación y manipulación más cercanas a la propaganda de guerra que al periodismo, así como las luchas libradas contra la censura y por la veracidad. Desde el 11 de agosto hasta el 5 de octubre en la torre Mippci, en el bulevar panteón, se llevarán a cabo los foros. Para mayor información sobre los encuentros, y para postularse, los interesados pueden visitar el portal www.fpnp.gob.ve
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
Sinfónica Municipal convoca a audiciones
ABREVIADOS> Feria Vinila Rocola vuelve hoy al Eje del buen vivir
> Hay vacantes para ejecutantes del violín, viola, violoncello y la percusión CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) realizará audiciones para la captación de músicos en las vacantes, actualmente Violín Fila, Viola Fila, Violoncello Fila y Percusión Fila. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de esos instrumentos, de cualquier nacionalidad residentes en el país. En el caso de los candidatos a las vacantes de fila deben haber nacido después del 17 de octubre 1977. Las audiciones se efectuarán desde el martes 17 al viernes 20 de octubre en el Centro Cultural Monte Sacro, ubicado en Bello Monte. Los interesados deberán realizar la inscripción en la sede de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. La planilla de ingreso se está entregando en la sede de la institución, desde el pasado martes 1 de agosto hasta el viernes 13 de octubre, en el horario comprendido de 8:00 am a 4:00 pm. No están disponibles las inscripciones a través de internet. Para mayor información y descargar el material de las Audiciones, vi-
Estimulando el compartir musical y abriendo una vitrina para visualizar a los artistas locales, vuelve en su cuarta edición la Feria Vinila Rocola, donde las personas podrán disfrutar de rarezas musicales, discos de vinilo a la venta y el Concierto Portátil, que presentará a Enmanuel Rojas y a Viover. Sé parte de esta experiencia melómana, a partir de las 3 de la tarde.
Sigue la expo Memorias de la Caracas sísmica
La OSMC es una de las instituciones musicales más prestigiosas de Venezuela. site la página web oficial de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, www.sinfonicamunicipal.org.ve Las oficinas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas están ubicadas en la avenida Guaicaipuro, Edificio YMCA, PB, entrada norte, San Bernardino, Caracas. Cualquier información adi-
cional que requiera, podrá plantearla a través del e-mail: direccionartisticaosmc@gmail.com Vea con este código el material musical para las audiciones
El arte popular se instala en Caracas CIUDAD CCS
Como parte del trabajo conjunto entre el Museo Nacional de Arte Popular, la Fundación Museos Nacionales y el Centro Nacional de Historia, se han concretado tres exposiciones en diversos espacios de la capital. Bolívar de verdad verdad. Bolívar popular, en la Casa Natal del Libertador, frente a la plaza El Venezolano, cuenta con más de 70 piezas talladas en madera del Padre de la Patria. Chávez invencible, ubicada en la Casa de Historia Insurgente de la avenida Universidad, presenta una muestra de pinturas y esculturas realizadas por nuestros cultores en honor al Comandante Eterno. Finalmente se encuentra el Primer Salón Miranda. Defensor de la memoria y de los pueblos del mundo, expuesta en la Casa Bicentenario, también en la avenida Universidad, donde se aprecian obras locales que rinden honor a Miranda.
CULTURA | 29
Con el fin da dar a conocer a los caraqueños la historia de Caracas con relación a los sismos, continúa en la estación del Metro Bellas Artes la exposición fotográfica Memorias de la Caracas sísmica, donde se muestra gráficamente la destrucción que dejó el terremoto ocurrido en la ciudad el 29 de julio de 1967. También se cuenta la historia del temblor del 29 de octubre de 1900.
Escuela Juana Sujo ofrece taller de teatro musical La Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo anunció el proceso de inscripciones para participar en el Taller Introducción al Teatro Musical, especialmente diseñado para actores y actrices con experiencia en escena, en el que también se invita a los estudiantes de arte dramático de todas partes del país. Los interesados deben acudir a formalizar su inscripción en el recinto educativo, ubicado en la calle 200 de Quinta Crespo, de lunes a viernes en horario de oficina.
Pdvsa La Estancia ofrece talleres vacacionales
SIMÓN + SIMÓN El elenco estable de Identidad Caraqueño presentó el día de ayer en la esquina Principal de la parroquia Catedral, la obra de calle Simón + Simón = Libertador, donde recrean los ideales de libertad e igualdad que el maestro Simón Rodríguez sembró en su alumno Simón Bolívar. FOTO IDENTIDAD CARAQUEÑA
Con el propósito de incentivar la imaginación, la creatividad y ofrecer una alternativa en temporada de vacaciones escolares, niños y jóvenes podrán participar en talleres de artes plásticas, reciclaje, títeres, bisutería, magia, gastronomía, danza urbana, fotografía y elaboración de juguetes tradicionales. La iniciativa llevada a cabo por Pdvsa La Estancia, cuenta con una doble jornada, la primera de 10:00 am a 1:00 pm y la segunda de 2:00 pm a 5:00 pm. Los participantes deben formalizar previamente su inscripción en la sede, ubicada en Altamira, los cupos son limitados.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fallece en Inglaterra Friedrich Engels
8:30am
En 1895, falleció en Inglaterra, el filósofo y revolucionario alemán Friedrich Engels, amigo y colaborador de Karl Marx, al que reconocía una superior capacidad teórica y mayor originalidad en las ideas, con quien escribió obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical. En adelante Engels se convirtió en el sostén de Marx. Fue dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional. Murió de cáncer en la garganta en Londres y su cuerpo fue incinerado en Woking
Honran a la Vírgen Nuestra señora de Las Nieves Desde 1905, se celebran las festividades en honor a la Virgen de Las Nieves, en Periquito, Agua Dulce, Guanaquito y Río Colorado, sectores del municipio Andrés Mata del estado Sucre. La imagen es vestida con una túnica y cubierta con flores. Se le ofrece una misa con repique de campanas y fuegos artificiales. Después la sacan y la llevan en procesión por las calles con rezos, cánticos, despliegue de cohetes, campanadas y peticiones.
Se crea el estado Monagas con sus límites actuales En 1909 se crea el estado Monagas con sus límites actuales bajo el mandato del presidente Juan Vicente Gómez. Por mucho tiempo, Monagas estuvo incluida en la Provincia de Nueva Andalucía; en 1777 formó parte de la Provincia de Cumaná y en 1856 se creó la Provincia de Maturín, separada de la de Cumaná. Para 1864 se ratificó el estado de Maturín. Mientras que en 1879 formó parte del estado de Oriente y entre 1891 y 1898 del gran estado Bermúdez. En 1901 se crea el estado de Maturín, separado del estado Sucre, pero luego se unieron nuevamente al estado Bermúdez en 1904.
Hugo Chávez proclama el fin de la Cuarta República
Exposición
Saharauis Muestra fotográfica a cargo de Dikó. En el Centro Nacional de Fotografía (Cenaf). En el Foro Libertador, diagonal a la Biblioteca Nacional.
Exposición
Poéticas del horizonte Muestra de los trabajos fotográficos de un grupo de jóvenes que emprendieron talleres en diversos centros de enseñanza y que, bajo la guía de Efraín Vivas, asumieron abordar la temática tradicional del paisaje a través de ejercicios fotográficos que invitan a la reflexión y a la expresión libre. En la Sala I, nivel I de la Galería de Arte Nacional.
10:00am Exposición
Salón Miranda Muestra que destaca a Miranda como defensor de la memoria y la libertad de los pueblos del mundo. En el complejo cultural Casa Bicentenario, avenida Universidad, entre las esquinas de La Bolsa y San Francisco, al lado del Palacio de las Academias.
1:00pm Teatro
Venezolanito pues Pieza a cargo de la agrupación Sol y Luna, que se ambienta en un pueblo en el que sus habitantes, tienen que enfrentar a un extranjero que decide acabar con esa tradición ofreciendo otra manera de vida. En el Teatro Principal, frente a la Plaza Bolívar. La función repite a las 4:00pm.
Cine
Metegol Película argentina de animación en 3D de 2013 dirigida por Juan José Campanella, inspirada en el cuento Memorias de un wing derecho, del escritor argentino Roberto Fontanarrosa. En el Cine Cipreses
En 1999, en el marco de las gestiones por una nueva carta magna que dignificara a la República, el presidente Chávez pone su cargo a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente y proclama el fin de la Cuarta República. “La Revolución ha llegado, aquí está presente una vez más ocupando un espacio que le pertenece al soberano pueblo venezolano, como lo es el Capitolio Federal, símbolo de libertades, de parlamento, de liberación, de igualdades”.
5:00 pm - Troyanas Nuestras. Adaptación de las piezas del teatro trágico griego Troyanas y Hécuba de Eurípides, Agamenón de Esquilo y Electra de Sófocles, dirigida por Costa Palamides y llevada a escena por la Compañía Nacional de Teatro (CNT). En el Teatro Nacional.
Teatro
Peter Pan, una aventura en el espacio Presentación a cargo del Grupo Teatral Aplausos Producciones. En el Teatro Catia, calle Colombia, parroquia Sucre.
3:00pm Teatro
La ratoncita presumida Pieza teatral a cargo de la agrupación Títeres Tuqueque Caracas. En la Sala de Teatro 1 de la Fundación Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Música
Recital Concierto a cargo del maestro Leopoldo Igarza, acompañado del Coro Intevep, que se ofrece como parte de la programación del IX Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra. En el Parque Cultural Social Villa Teola. Los Teques.
Cine
2:00pm Música
A la Virgen de las Nieves de Oriente se le ofrece hoy una misa con repiques de campanas
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Ponencia Actividad que se realiza como parte de la programación del IX Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra, cargo del maestro Alejandro Bruzual. También se bautizara el libro Patrimonio Sonoro Venezolano de Antonio Estévez y se presentarán una serie de arreglos corales. En el Parque Cultural Social Villa Teola. Los Teques.
Norm y los invencibles Película de aventuras y comedia indoestadounidense animada dirigida por Trevor Wall en el año 2016, que cuenta la historia de un oso polar que debe abandonar su hogar como consecuencia del cambio climático. En la Sala Cine Cipreses, entre las esquinas de Miracielos a Cipreses, frente al Teatro Nacional. Parroquia Santa Teresa.
4:00pm Música
Encuentro Musical Cuarto encuentro de la Cátedra de arreglos, orquestación e instrumentación, a cargo del profesor Alberto Crespo. En el Museo del Teclado. Edificio Tacagua, Nivel Mezzanina Parque Central.
5:00pm
Conferencia
El secreto de los sabios Actividad enmarcada en el Festival del Año. Contará con la participación de los exponentes de la cultura yoga: Swami Paramadvaiti, y Swami Atulananda Arcaya. En la Casa Vrinda Caracas, esquina de Jesuítas. Bulevar Panteón.
Cine
Extra Terrestres Ópera prima de la puertorriqueña Carla Cavina y primera coproducción Puerto Rico/Venezuela. En el Cine Cipreses. Parroquia Santa Teresa.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial AKILIN(NuevoCD) Parto Humanizado (Radio del Sur) Men At Work (Live) Los Pericos en Maracay (vivo) Beisbol con todo Entrevista Ilenia Medina (Maripili Hernández) Homenaje a Caracas con Memo Morales Especial: Incubus in Live Entrevista: J.C. Alemán (Esther Quiaro) Flashback/Jose L. Pimentel Música venezolana Especial: Lo Mejor de los Beatles Emisión Semanal Noticias Avn Solo Salsa Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg5+ f3++
Negras hxg5
HORIZONTALES 1. Pieza metálica que sirve para unir tubos. 4. Coloquial. Llene algo en exceso. 9. Hago más claro el color de algo. 10. Dicho de la madera sólida y fuerte. 11. Palanca de hierro para elevar cosas muy pesadas. 14. España. Pez de río de cola ahorquillada. 17. Primera letra del ABC, en plural. 18. Soporte en que se transmite un mensaje publicitario. 20. Contarán una historia. 22. Comunera en una heredad. 24. Argentina. Palmera más alta del género Butia. 26. Delató, denunció. 28. Árbol tropical familia de las papilionáceas, de madera rojiza. 31. Causa, produce. 33. Desmonté a alguien de una caballería. 35. Sonido que resulta de tocar una campana. 36. Aquello considerado fundamento u origen de algo. 38. Partidario del chiismo. 40. Forma pares de las cosas. 41. Proceso de grabación de una acción cinematográfica. 43. Panamá. Cinturón femenino (pl). 44. Cosa que tiene mucho tiempo.
4. Asilar, hospedar. 5. Símbolo químico del Tantalio. 6. Me transformé en un árbol. 7. Marina. Seno donde se fijan las relingas de caída de las velas. 8. País donde se originó el taekwondo. 12. Extrañas, excéntricas. 13. Burro, rucio, jumento. 15. Cuba. Jugo nocivo que contiene la catibía. 16. Darás forma de arco. 19. Uruguay. Nombre de diversas especies de armadillo (pl). 21. Arqueología. Ara pequeña. 23. Tiempo de parir el ganado. 25. Árbol familia de las Sapotáceas, común en Cuba. 27. Calamar basto. 29. Atas, sujetas algo con ligaduras. 30. Operación policial que consiste en apresar de una vez a un conjunto de personas. 32. Paz, tranquilidad. 34. Hablé con desembarazo. 37. Desmonta a alguien de una caballería. 39. Bóvido salvaje parecido al toro, pero de mayor tamaño. 42. Domino web para Alemania.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Vuelve a coser. 2. Arqueado o combado. 3. Raspad algo para quitar de su superficie pelos.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
5 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.889 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
EL PODER ORIGINARIO SE INSTALÓ EN EL CAPITOLIO La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tomó posesión del Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo para traer la paz. El llamado del presidente Nicolás Maduro, refrendado por más de ocho millones de venezolanos, fue respondido de manera contundente ayer en las calles de Caracas por la fuerza del chavismo, que se suma al proceso de defensa, profundización y renovación de la carta magna de 1999. El poder originario con su junta directiva, encabezada por Delcy Rodríguez,
Aristóbulo Istúriz, Isaías Rodríguez, Fidel Vásquez y Carolis Pérez, ejercerán el poder plenipotenciario para sanar las heridas de la guerra económica orquestada por la derecha y asimismo para hacer justicia. Ayer se reivindicó el sitial de honor del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno Hugo Chávez, quienes volvieron a la Asamblea Nacional hechos millones. El camino de la libertad se traza con el protagonismo del pueblo que ha decidido ser libre y soberano.
La heroicidad de un pueblo que no se rinde colmó las calles. FOTO JAVIER CAMPOS
El pueblo se agolpó desde temprano frente a la Asamblea Nacional. FOTO JESÚS VARGAS
Simón Bolívar y Hugo Chávez regresaron hechos millones con la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO PRENSA MIRAFLORES
La Milicia Bolivariana en la calle por la defensa de la soberanía. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
En la Plaza Bolívar, miles acompañaron el acto como un gesto de patriotismo y dignidad. FOTO YRLEANA GÓMEZ En el Palacio Federal Legislativo, más de 500 mujeres y hombres juraron por la paz. FOTO JESÚS VARGAS