05/10/16

Page 1

MARCHA MOLLEJÚA /2

DOCENTES DE CHACAO EXIGEN A RAMÓN MUCHACHO PAGO DE SUELDOS Y CESTATICKETS /4

MIÉRCOLES

5 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 8 / Nº 2.589 / CARACAS

Es ilegal reforma de la Ley de Telecomunicaciones > La derecha en la AN aprobó la modificación de la ley sin consulta previa y su contenido era desconocido por el Bloque de la Patria, denunció el Estado Mayor de la Comunicación > La diputada Tania Díaz señaló que “la reforma pretende, por la vía de la imposición y del desconocimiento, echar para atrás derechos establecidos en la Constitución” /13

Venezuela firma acuerdos con Jordania, Dubái e Italia para la Misión Vivienda /9

MATTHEW DEJA 4 FALLECIDOS EN DOMINICANA Y 3 EN HAITÍ /21

Durante una masiva concentración en la avenida 32 de Cabimas, en Zulia, Diosdado Cabello llamó al pueblo a estar preparado ante cualquier escenario por amenazas de la derecha. /2

LOS CLAP AVANZAN 50% de la producción nacional irá a los comités > El presidente Nicolás Maduro destacó la participación y organización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción reunidos en el Congreso de la Patria > Dijo que el congreso de los CLAP será permanente y constituyente > Aprobó un decreto que reserva al Estado el derecho de adquirir 50% de los rubros producidos por el sector agroalimentario para distribuirlos al pueblo a

través de los comités > Indicó que se van a instrumentar mecanismos digitales directos para que el pueblo pueda pagar los CLAP > Anunció un plan de financiamiento productivo para este tercer trimestre del año > Informó que se realizará la carnetización de los Comités Locales de Abastecimiento > El próximo 10 de octubre comienzan transmisiones de Radio Miraflores /8

RESPALDO INTERNACIONAL

Preso activista de oposición por tráfico de drogas en Rusia /10

Misiones en la Cota 905 /5 Senador gringo confirma bloqueo informativo de occidente en Siria /21

El presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente Cilia Flores recibieron ayer en Miraflores la visita de los actores de Hollywood Jamie Foxx y Lukas Haas. Los artistas se encuentran en el país como parte de un reconocimiento especial a la Gran Misión Vivienda Venezuela, programa social que desde 2011 ha entregado más de un millón de hogares dignos a las familias venezolanas. Foxx y Hass son activistas del medio ambiente e impulsores de proyectos sustentables ecológicos. “Les hemos dado una bienvenida especial a dos actores muy apreciados por nuestro pueblo, gracias por apoyar con su visión la construcción de viviendas”, expresó Maduro. Informó que los actores quedaron comprometidos a volver al país para conocer los proyectos que desarrolla la Villa del Cine. FOTO MIRAFLORES /9


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@POLEMICAS1 [POLÉMICAS]

Los bolsas de la oposición creían que Jamie Foxx iba a visitar a Leopoldo López en Ramo Verde y se apareció en Miraflores... Frustrados.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Crean Dirección de Seguridad para las Telecomunicaciones” Acertada decisión en torno a activar el plan estratégico para el servicio de seguridad de los operadores, porque el sabotaje es una de las armas de las y los violentos, los cuales pretenden crear zozobra, incertidumbre, pánico y todos los males para la población, táctica usada en su hoja de ruta por los violentos a objeto de generar confusión.

@ANGIE_PAR [#YOSOYCHÁVEZ]

El capo Uribe y Pastrana buscan protagonismo, en verdad la paz les importa poco. Fueron presidentes y nada hicieron. #ContactoConMaduro69.

@POESIAGIBRAN [GÉMINIS]

Freddy Tomás Ruzza Comentó la nota: “Macri y Temer promueven debilitar al Mercosur” Como anillo al dedo el decir del pueblo: “Dan un ojo por ver al otro ciego”, el pueblo, Chávez y Maduro l@s tienen loc@s ¡Viva Venezuela! ¡No nos robarán la Patria! Albertina Méndez Comentó la nota: “Usuarios reportan menos buhoneros en el Metro” Cuándo van a quitar de circulación los vagones que no tienen aire, por favor los que llegan hasta la estación Las Adjuntas.

@VillegasPoljak camarada, hay que hacer una fuerte campaña nacional e internacional para mostrar la verdad de #Venezuela usted puede! El diputado Diosdado Cabello encabezó la concentración en la entidad. FOTO WISTON BRAVO

@MISIONNEVADO

Pueblo zuliano en las calles en defensa de la Revolución

El olor de la paz EARLE HERRERA

Luego de tener cerquita la paz y olerla, un pueblo ya no tendrá otro camino que hacerla suya, parte de su vida. Es lo que acaba de pasar con Colombia, no importa el resultado del plebiscito. Cartagena de Indias no fue escenario de un prodigio del realismo mágico, sino de una realidad reveladora de que una Colombia mejor es posible. La victoria pírrica del NO es el último fusilamiento de Aureliano Buendía porque, como el de la guayaba, el olor de la paz se quedó para siempre.

Tanto humanos como animales tenemos derecho a la vida; todos somos iguales en este mundo que compartimos.

@GILBERTOBUCAN [GILBERTO M. BUCAN]

> En Cabimas expresaron su total apoyo al presidente Nicolás Maduro CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

[MISIÓNNEVADOOFICIAL]

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó ayer en Cabimas, estado Zulia, una concentración en respaldo al presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana. El diputado socialista exhortó al pueblo venezolano a mantenerse alerta ante la oposición “que sigue mintiéndole a su militancia”. “Debemos prepararnos para afrontar cualquier escenario, porque la derecha insiste en que hay referendo en 2016 y en sacar a Maduro a la fuerza, pero referendo no hay y a la fuerza no podrán”, dijo.

Resaltó que “ahora inventaron y que la toma de Venezuela, bueno el 12 de octubre Venezuela revolucionaria entera se moviliza en una gran manifestación por la resistencia antiimperialista, por la paz, por la defensa de la Revolución y por la Patria; no nos busquen en las calles señores de la derecha”. De igual forma, indicó que dirigentes opositores celebraron la victoria del No en el plebiscito por la paz en Colombia. “Ellos dicen que no puede haber paz sin justicia. También tiene que haber justicia en los heridos y muertos que ha producido la derecha venezolana”, dijo.

SANEAR LAGO DE MARACAIBO El diputado Diosdado Cabello informó que se creó una comisión para que entregue un informe detallado de la situación ambiental del Lago de Maracaibo y las propuestas para dar soluciones oportunas a dicha situación. Asimismo afirmó que dicha comisión especial está conformada por representantes de la gobernación del Zulia, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas. Indicó que el 24 de octubre los dirigentes revolucionarios se movilizarán hasta el estado Zulia para recibir dicho informe.

Ramos Allup amenazó a la Canciller CIUDAD CCS

El diputado Henry Ramos Allup amenazó a la canciller de la República, Delcy Rodríguez, asegurando que será “enjuiciada” cuando, según él, “se recupere la administración de justicia”. Detalló que “el hecho de que ella sea mujer no la va a eximir” de ser condenada. “No se equivoque, puede ir donde le dé la gana. Una vez que se recupere la administración de justicia, usted va a pagar penalmente por

su violación sistemática de la Constitución y su incursión en delitos que afectan la integridad del país”, expresó luego de ser denunciado el lunes por la ministra ante el Ministerio Público por promover acciones injerencistas contra el país e incurrir en vilipendio contra el presidente Nicolás Maduro, la Cancillería y los demás poderes públicos. Ramos agregó: “El hecho de que ella sea mujer no la va a eximir de responsabilidades penales, de ser

enjuiciada cuando se recupere la administración de justicia y de pagar con cárcel los delitos que ha cometido contra nuestro país”. Asimismo, el diputado atacó a los cubanos que hacen vida en nuestro Venezuela: “No la he visto que se pronuncie sobre la intromisión de los cubanos en todo nuestro país”, dijo. Esta no es la primera ocasión en que el opositor ataca a las mujeres en cargos públicos.

#ChavezLluviaDePueblo Hace 4 años cerramos la campaña del Comandante Chávez en Caracas #7AvenidasDeAmor #ContactoConMaduro69 @NicolasMaduro.

@_JU1_ [ALOTROLADODELMURO]

¿Codicia humana? Más bien es el capitalismo y su modo de producción el que necesita más de un planeta, no el ser humano.

Lodijo “Así como el 4 de octubre... Seguiremos con la avalancha bolivariana en unidad para garantizar la paz de la Patria #ChavezLluviaDePueblo”. Francisco Arias Cárdenas Gobernador del estado Zulia a través de su cuenta en Twitter @PanchoArias2012


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

En Revolución se promueve el parto seguro > Ayer fue bautizada la Guía de orientación para una maternidad deseada, segura y feliz, destinada a proteger a mujeres embarazadas LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Garantizar el acceso a la salud de las mujeres embarazadas y de los recién nacidos es el objetivo de la Guía de orientación para una maternidad deseada, segura y feliz que fue elaborada por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer). La guía muestra una compilación de temas referidos al embarazo y parto, dirigidos a proteger a la mujer y al bebé, dijo Blanca Eekhout, titular de Minmujer. Durante la presentación del manual en el Teatro Principal, en el centro de Caracas, Eekhout señaló que el manual fue realizado con el apoyo del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA) y está destinado a transmitir información necesaria para que el proceso del embarazo y el parto sean un tema ampliamente conocido por todo el grupo familiar. “Anteriormente en el proceso del parto la mujer estaba (en una posición) sumisa y en muchos casos era violentada por el sistema de salud”, dijo.

CLAP de Paz Castillo atenderá a 3 mil escolares

PARTO MERCANTILIZADO De acuerdo con datos del Unfpa, en Venezuela, cerca de 52% de los partos derivan en cesárea. Esta cifra es considerada exagerada y es producto de una concepción errada del embarazo, que es visto como un negocio. Jorge González, representante del UNFPA en Venezuela, presente en la actividad, indicó que “cuando se practica una cesárea de manera innecesaria, se está utilizando recursos que podrían ser empleados para salvarle la vida a otra mujer”. Al respecto, Eekhout destacó que “por mucho tiempo se mercantilizó el tema del embarazo en Venezuela. Hoy queremos que la gestación sea la garantía de una vida plena para la mujer y para el niño o niña que viene”. En ese sentido, la ministra hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los medios de comunicación social en la educación de la población para el ejercicio de una sexualidad segura y responsable. “Muchos medios promueven contenidos de violencia y sexo, pues no asumen que deben actuar como una escuela”, dijo.

El manual fue presentado por la ministra para la Mujer, Blanca Eekhout, en el Teatro Principal. FOTO HENRY TESARA/AVN

Eekhout repudió actitud de Ramos Allup

La Guía promueve que el proceso de embarazo sea conocido por la familia. Explicó que el manual es una herramienta novedosa que puede ayudar a prevenir el embarazo en adolescentes. “Queremos que nuestros jóvenes puedan disponer de todas las herramientas para que la sexuali-

La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, repudió la actitud machista y misógina del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, contra la canciller de la República, Delcy Rodríguez. En ese sentido, durante la presentación de la Guía de orientación para una maternidad deseada, segura y feliz, realizada en el Teatro Principal, en Caracas, Eekhout refirió que sectores de la derecha promueven una guerra no convencional que

afecta principalmente a la mujer venezolana. Destacó el papel que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tienen para derrotar la ofensiva promovida por el imperio norteamericano. “Nuestras mujeres están sumidas en un nivel de violencia, a través de una guerra económica. Sin embargo, son ellas las protagonistas en esta lucha, pues se están organizando ampliamente en los CLAP para dejar de estar sometidas a este modelo”, apuntó.

dad no sea vista como algo vedado o escondido que derive en un embarazo no deseado”, aseguró. Destacó que el manual fue editado en el marco del Plan Nacional de Protección de los Derechos Sexuales de las Mujeres, impulsa-

do por el Gobierno Revolucionario, y será distribuido en todas las comunidades organizadas, centros de salud, escuelas, liceos y universidades y demás esferas sociales para su estudio, análisis y comprensión.

Coletazos de Matthew afectaron casas en Vargas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Voceros de los consejos comunales del sector El Milagro en el municipio Paz Castillo (Santa Lucía) del estado Miranda se reunieron ayer para afinar los últimos detalles para la distribución de uniformes en las instituciones escolares a través del CLAP Textil, reseñó nota de prensa de la alcaldía. Durante el encuentro se dio a conocer la metodología mediante la cual serán entregadas todas las piezas de uniformes, una vez se establezca la fecha de la asignación.

Seis viviendas fueron afectadas por vientos huracanados en sectores de las parroquias centrales de Maiquetía y Carlos Soublette, en Vargas, los cuales se registraron en horas de la tarde del lunes y que causaron el desprendimiento de techos y caída de árboles. La información fue suministrada este martes a la Agencia Venezolana de Noticias por el director estadal de Protección Civil, Jonathan Morales, quien explicó que este fenómeno forma parte de los coletazos tras el paso del huracán Matthew por la región.

“En la parte alta de Quenepe, en Maiquetía, registramos afectación de una vivienda que tuvo pérdida parcial de su techo, además de otra en El Rincón, que fue dañada debido a que le cayó un árbol. También en Carlos Soublette, en la parte alta de Montesano, cuatro viviendas quedaron destruidas”, informó. Morales señaló que efectivos de los Bomberos Marinos realizaron una operación de salvamento a un bote tipo lancha, que fue volteada por los fuertes vientos entre Macuto y Punta de Mulatos. “Afortunadamente en ninguno de los acontecimientos se reporta-

Protección Civil atendió la contingencia. FOTO MINCI ron daños a personas”, expresó Morales, quien agregó que también el techo del Polideportivo José María Vargas, de la parroquia Carlos Soublette, presentó averías

por los fuertes vientos. Consideró que, probablemente, otras viviendas sufrieron daños menores en sus techos, aun cuando no fueron reportados oficialmente.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Juventud revolucionaria recibió la orden Robert Serra > El reconocimiento otorgado por el Concejo Municipal a varios jóvenes es parte de la honra del pueblo al legado del mártir político, dijo Nahúm Fernández ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

A dos años de la siembra del mártir Robert Serra, el Concejo Municipal Bolivariano condecoró a Libertad Velazco y Mayerlin Arias, quienes fueron compañeras de lucha del diputado, en el Teatro Bolívar de la parroquia Catedral. Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal, expresó que la orden Robert Serra, otorgada el día de ayer, responde al reconocimiento que hace el pueblo al legado del fallecido activista político, quien siempre apoyó a la juventud revolucionaria del país. “Tenemos que recordar la puesta en escena de estas mujeres quienes lideraban los distintos escenarios de lucha, donde el estudiantado estaba disputando lo que era la coyuntura de ese momento y Robert era prácticamente el motor de todos estos movimientos”, agregó Fernández. El acto contó con la presencia de Zulay Aguirre, quien es activista política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y madre del fallecido dirigente, además de la diputada de la Asamblea Nacional Tania Díaz y los servidores públicos del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador. Libertad Velazco, vocera del Órgano Superior Jóvenes de la Patria Robert Serra, expresó que se encuentra orgullosa de que el Municipio Bolivariano Libertador haya creado una orden con el nombre del activista, lo cual representa una oportunidad de emular los múltiples talentos del mártir político. “Robert fue un hombre ejemplar como militante del partido y dirigente del circuito 2. Además fue defensor de los derechos desde la niñez y adolescencia, era un comunero y misionero. Supo desplegarse por todo el país y hoy en día es una referencia positiva para la juventud”, manifestó Velazco. También señaló que le honra recibir la condecoración con el nombre de su amigo, al cual acompañó a fundar organizaciones en apoyo a la juventud en momentos difíciles para el país y demostraron que el chavismo tenía un pueblo joven que creía en la Revolución Bolivariana y socialista. En este sentido, Mayerlin Arias, quien lidera en Caracas la Brigada Robert Serra, expresó que en la actualidad se siente motivada a se-

El legado de Robert Serra es recordado por sus compañeros. FOTO LUIS GRATEROL

VOCES DEL PUEBLO

YURUARY GUEVARA

JULIO RADA

JANET PIÑANDO

Miembro del Movimiento Juventud a la Calle

Miembro del Concejo Municipal

Participante del acto conmemorativo

Robert nos dejó el espíritu de lucha a las comunidades en donde nos estamos desenvolviendo y además el sentir del pueblo. Nosotros buscamos que los jóvenes sean visibilizados.

Recuerdo a Robert como un gran amigo y como un vivo ejemplo de humildad, siempre estuvo apoyándonos en todas las actividades que hacíamos, siempre lleno de energía.

Toda esta juventud fue lo que nos dejó Robert Serra, juventud echada para adelante y que cada día crece en Revolución, con estudios e ideas políticas y sociales para mejorar al país.

guir estudiando los ideales de su fallecido compañero de lucha e incluir aún más a los jóvenes de la Patria en los procesos formativos de la Revolución, así como lo han venido haciendo luego de la desaparición física del diputado. “Robert era el diputado más joven en la historia del país y fue arrebatado de las familias venezolanas. Nosotros vamos a multiplicarlo en millones, es la única manera que tenemos para que continúe vivo en cada uno de nosotros”, aseguró Arias. La condecorada acotó que su compromiso es mayor después de recibir este reconocimiento, por-

que se deben fortalecer los trabajos en las comunidades, ya que él era un joven de comunidad. “Robert era un diputado que hacía gestión, no es común, porque los diputados por lo general solo legislan y él era pueblo legislador, él iba más allá y es porque recibía papelitos del pueblo para poder ayudar a quien más lo necesitara”, afirmó Arias. Por su parte, la diputada Tania Díaz manifestó que la juventud revolucionaria del momento debe seguir los pasos de Serra, quien con su irreverencia ante muchas situaciones políticas y sociales conquistó a los jóvenes del país.

Docentes exigieron pagos al alcalde Ramón Muchacho > Atrasos en sueldos y cestaticket hicieron que los maestros se encadenarán en la alcaldía CIUDAD CCS

El personal docente del municipio Chacao se encadenó ayer en la sede de la alcaldía para exigir le a Ramón Muchacho que cumpla con los pagos atrasados en los sueldos y el cestaticket. A través de la red social Twitter, los profesionales de la educación manifestaron que “los docentes de Chacao se encadenan esperando a que el alcalde Ramón Muchacho dé la cara y reconozca la deuda de 139%”. Asimismo se conoció que los maestros han realizado ya varias manifestaciones pidiendo la cancelación de deudas y compromisos generales, pero no han recibido respuestas a sus peticiones por parte de la municipalidad. Entre las opiniones difundidas se contó la de @esteban_guitar, quien escribió “#Docentes de #Chacao se encadenan en la sede de la Alcaldía de @Chacao como

protesta por el sueldo miserable que ganamos”. También @ChacaoToday envió este mensaje: “¿Por qué concejales “imparciales” .@danielgodoyp, @RobertGarciaP y @ShullyRosenthal no están presentes acompañando a docentes de #Chacao?”. En las pancartas se leía: “Los hijos del municipio Chacao merecen una educación en paz, pero ¿cómo la imparto si mis hijos están muriendo de hambre”. Gráficas como esta dan cuenta de la molestia de los docentes con lo que consideran una injusticia por parte de Muchacho. Mientras tanto, otras fotografías mostraban a varias maestras abrazándose en señal de solidaridad y en respaldo a la lucha sostenida para alcanzar las mejoras laborales que les adeuda el alcalde de Primero Justicia, Ramón Muchacho.

Elevaron su voz por las deudas que no han sido honradas. FOTO @CHACAOTODAY

Cúa celebra aniversario con servicios sociales CIUDAD CCS

Una jornada integral se efectuará hoy en la Plaza Bolívar de Cúa, en Miranda, en la cual se ofrecerán talleres sobre hipertensión, despistaje de diabetes y primeros auxilios. En el lugar también se podrá tramitar constancias de soltería, cartas de residencia, fe de vida y buena conducta, la información la ofreció la alcaldesa de la localidad, Adyaniz Noguera, informó AVN. Esta actividad forma parte de

la celebración de los 324 años de la fundación de la ciudad y las fiestas en honor a la patrona Nuestra Señora del Rosario a conmemorarse entre los días 1 al 08 de octubre. La festividad contempla diversas actividades culturales y recreativas, por lo que la alcaldesa aseguró que más de 128 efectivos policiales estarán activos para fortalecer las labores de seguridad ciudadana en el municipio General Rafael Urdaneta.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Unas 5 mil personas se atenderán en este espacio social. FOTO NATHALIE SAYAGO

NOTICIAS CCS | 5

El espacio contribuirá a la masificación de la práctica deportiva. FOTO LUIS BOBADILLA

Base de Misiones en Cota 905 trae inclusión > Desde El Paraíso, la Unidad para la Fuerza y la Esperanza impulsa educación, recreación, salud y cultura DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Un nuevo espacio social para erradicar la pobreza extrema y garantizar servicios de salud, educación, recreación y cultura se abrió en el sector La Esperanza de la Cota 905, en la parroquia El Paraíso. La Base de Misiones Socialista Unidad para la Fuerza y la Esperanza, integrada por 11 consejos comunales de la zona, fue creada para atender a más de 5 mil personas de la comunidad. En la estructura funcionó anteriormente un Mercal, pero desde el mes de mayo vecinos de la comunidad, conjuntamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, rehabilitaron estos espacios para llevar políticas de inclusión y reivindicación a las familias. Diana Miranda, vocera del Consejo Comunal Guerreros de la Esperanza y Patria Grande, expresó que este logro se hizo por una iniciativa del vicepresidente para el

Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. “La Cota 905 ha sido un sector muy popular en las cosas malas pero también tiene mucho que dar. Hace un tiempo vino Arreaza, vio la situación, habló con el presidente Nicolás Maduro y llegaron a un acuerdo de que esto era lo ideal para nosotros. Estamos contentos porque nos van a llegar 32 programas sociales”, manifestó Miranda. Ninoskibel Rojas, representante del Consejo Comunal Luz y Vida, dijo que con estos beneficios se avanza hacia la igualdad y la consolidación del modelo socialista. “Esto fue un sueño del Comandante Hugo Chávez y con el apoyo de las organizaciones vemos con alegría cómo están llegando los logros a las poblaciones que fueron olvidadas durante años”, indicó. TRICOLOR EN EL BARRIO Gracias a la organización popular y la estrategia del Punto y Círculo,

orientada a desarrollar acciones que generen un impacto para lograr una mayor suma de felicidad, la comunidad trabaja incansablemente por obtener mejoras. “Con Tricolor empezamos a rehabilitar puertas, ventanas, frisos y pinturas de las viviendas; además se están haciendo arreglos en toda la estructura de la Escuela Nacional Bolivariana Doña Rosalía Campíns de Herrera, ubicada en el sector Barlovento de esta misma zona. También recibimos mensualmente a los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP)”, señaló Rojas. Por su parte, Gogerse Montilla, portavoz del Consejo Comunal Luz y Vida, comentó que se iniciará el mejoramiento en la vialidad y el suministro de agua en la zona. También en el sector Las Monjitas fue inaugurado el Corredor Deportivo 905, para crear y rehabilitar espacios deportivos que fortalezcan los territorios de paz.

VOCES DEL PUEBLO

ENEIDA GONZÁLEZ

DAMIÁN VENECIA

HENRY MERIÑO

Lugareña

13 años

Habitante del lugar

Antes no contábamos con atención de salud gratuita en nuestras comunidades más vulnerables, pero desde que llegó el presidente Hugo Chávez al poder nuestras barriadas han sido tomadas en cuenta para su mejoramiento.

Aquí en la Base recibo clases de taekwondo y eso me parece muy bueno porque nos ayuda a que los niños y jóvenes nos mantengamos alejados de los vicios. Ojalá dicten clases de básquet y futbolito también.

Esperamos que ahora con esta nueva Base de Misiones nos lleguen más beneficios a la comunidad. Necesitamos que arreglen la carretera porque es de tierra y se instalen tuberías para el suministro de agua.

Ponen bonita escuela de Charallave CIUDAD CCS

La Alcaldía de Charallave conjuntamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNT) realizan trabajos de rehabilitación y embellecimiento de los espacios en la Unidad Educativa Nacional Teresa de Bolívar, ubicada en la localidad mirandina, informó boletín de prensa de la municipalidad. La vicepresidenta del Instituto Municipal de Hábitat y Vivienda, Arelys Bueno, explicó que este plantel fue seleccionado para eje-

cutar un plan piloto, el cual consiste en remodelar una institución por estado. “Antes de culminar el año escolar ya se le venía realizando un abordaje a este plantel, se impermeabilizó todo el techo con manto asfáltico, se realizó la remodelación completa del comedor y algunas aulas que lo ameritaban”, refirió. La funcionaria manifestó que esto hace parte de los trabajos que se vienen ejecutando en las instituciones educativas, como

parte del comienzo del nuevo año escolar 2016-2017. “El objetivo es que nuestros niños y adolescentes puedan sentirse cómodos y en agrado a la hora de venir a estudiar”, comentó Bueno. Cuadrillas de trabajadores efectúan labores en la institución educativa de desmalezamiento en diversas áreas, pintura de fachada, reparación de baños y construcción de aceras en las afueras, entre otras para el beneficio del estudiantado.

Los trabajadores realizan labores de pintura. FOTO ALCALDÍA DE CHARALLAVE


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

El rollo que no cesa BLAS PEROZO NAVEDA Venga y le digo. Si el convocante al plebiscito colombiano hubiera sido Chávez, ni la tormenta ni los medios ,ni los paracos armados hasta los dientes y entrenados para descuartizar, ni la imagen de los dos aviones de guerra advirtiendo a Timochenco, ni Uribe, ni bambarito habrían impedido el triunfo del sí. No por un tris, que es la pírrica victoria del no. Pero victoria al fin. El mapa habla y el llanto grita a favor de la paz. Pero está visto que la paz no se decreta por más buenas intenciones,y hasta malas, que tengan los lideres. Eche hombe!! En el 68 pasó. Por aquí el poeta Antonio Castro.“Camiiiloo es un griiito/Camilo es el fusiiil / Camiiilo es el camino que vamos a seguiirrr…..Cantaba. Berraquera!!.Supe de él que andaba por Cuba, con Domingo León uno de nuestros heridos, guerrillero y poeta. Me escribió Antonio para asegurarme que la guerra sería para siempre porque para siempre estaba sembrado el imperialismo, sus mañas y trampas en la mente del pueblo. Solamente cuando la siembra sea con la semilla de la Revolución, la igualdad y el comunismo, terminará esta guerra. Lo sabe la derecha. En el documento de renuncia al parlamento venezolano Fabricio Ojeda se refirió al drama de nuestro pueblo, “hemos de ir a la misma raíz para extirpar los orígenes del mal”. Eche hombe, vea. Que Venezuela y Colombia es un mismo país. El que quiera entender, que entienda, pero en Latín. Óyeme man, voy a cerrar con Jonuel Brigue, un desconocido que escribió “marquen las tumbas con una cruz o un palo y clávenle la cédula de identidad. Son gente como nosotros, del mismo pueblo, y tienen madre. No sé por qué piensas tú, soldado, que te odio yo, si somos la misma cosa, tu y yo”. Anfisbena. Culebra ciega. Ramón Palomares que estáis en el paisaje, Chino Valera, Lidda Franco, Chávez que cargamos parriba y pabajo.

LETRA ORDINARIA

El timón de la comunicación

G

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com @AngelDanieI

olpe de timón significa cambiar de dirección. Debe notarse la variación en el rumbo para que la gente sienta que la cosa va por donde tiene que ir. En el caso de la comunicación, que es buena parte de la realización de la política, es preciso olvidar un poco las prácticas mecánicas de “informativismo” oficial o “propagandismo” partidista. Cada cosa en su sitio y en su dimensión. Pero la comunicación pública, que ya no de masas, debe mostrarse como verdadera comunicación política. Y esto no es otra cosa que comunicar (se) desde el sentido de la gente. Como he dicho en otros artículos, en la política se trata de estar en sintonía con el sentir del pueblo. De nada vale en política tratar de imponer una agenda que realmente es ajena a la vida cotidiana. Incluso las grandes agencias de comunicación y publicidad, al “imponer” sus mensajes, lo hacen tomando los elementos de sentido que circulan entre los públicos, para así ser efectivos. Así es que cuando lo que afecta la vida diaria de las personas, lo que siente el pueblo en la piel y en el estómago es la guerra de los productos básicos, es la cola, el bachaqueo y el bachaquerismo, entonces la comunicación tiene que hacerse “de y desde” la cola.

ETTEN

Hacerse de y sobre el acceso a los productos básicos. Si la gente siente que el Gobierno va por un lado distinto a las cosas que nos aquejan, realmente es bien difícil reagrupar y repolarizar las voluntades políticas. Ahora bien, partiendo de este principio, se abre un compás de direcciones: la disposición de las informaciones de interés público en torno a los efectos de la guerra y su combate. La gente quiere ver y oír qué pasa con sus problemas. En segundo y principal lugar, la construcción subjetiva en lo social y político, esto es, la comunicación en valores. Una robusta campaña de valores es necesaria para acompañar las luchas políticas. La gente siente que, al tiempo que se deteriora la base material económica, también se deprime el universo de valores de la sociedad. La juventud se imbuye de conductas como el bachaqueo y el bachaquerismo, la supervivencia del más fuerte o el más vivo, el individualismo. Asimismo, mientras se combate y mejora la situación económica, se debe impulsar el cambio en la actitud frente a la realidad. La construcción de una base sólida, ética y moral, que se active en la defensa de un proceso político, debe surgir de la comunicación en torno a los problemas básicos junto a una fuerte promoción y demostración de los valores nuestros: la solidaridad, la justicia, la humildad, el trabajo, la cooperación. Ojo: no es necesario adosarle “socialista” a la palabra valores para que funcione.

Plebiscito: los números hablan ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Los resultados del plebiscito en el país neogranadino sorprendieron a muchos: 63% no votó, 19% dijo No a la paz y sólo el 18% votó por el Sí. La diferencia fue de 60 mil votos. La clase virreinal cundinamarquesa y su clase media monárquica, que ven en el paramilitarismo a los protectores del bolivarianismo que promueven las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, maquinaron el No de Álvaro Uribe Vélez. Debemos leer las cifras, interpretarlas, ellas hablan. Para nadie es un secreto que en un tercio del territorio operan grupos paramilitares conocidos como Bandas Criminales (Bacrim). Pero tienen un adversario bolivariano: el Ejército de Liberación Nacional. Explica Bruno Sgarzini que desde el anuncio de los acuerdos los paracos “han asesinado a 13 líderes comunitarios en áreas rurales” porque “se oponían a proyectos mineros” de estos grupos paramilitares, “que están en transición de sustituir con esta actividad la cocaína como principal fuente de dinero”. Otro dato de interés nos lo proporciona este articulista argentino: las seis ofensivas militares del gobierno, en 52 años, fueron infructuosas: las FARC-EP nunca pudieron ser derrotadas militarmente y muchos menos borradas del mapa en los 262 municipios entre mil 103 que existen. Por otra parte, hay que reconocer que la campaña que urde la Cadena Caracol en contra de la guerrilla, atribuyéndole a ésta los severos problemas de ese país, fue lastimosamente exitosa. La Patria de Ricaurte tiene en el cura Camilo Torres una esperanza y en su amigo Orlando Fals-Borda un referente para comprender la raíz de la violencia. Sobre este bolivariano, dice Jorge Gantiva Silva: Fue “un defensor de la ‘rebelión justa’, un crítico radical de las oligarquías y de las repúblicas señoriales, un estudioso de la cultura popular, un investigador de las formas de la dominación burguesa, una de cuyas expresiones, la violencia, ha ejercido la dominación de las clases dominantes contra los pueblos de nuestra América”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> NO CULMINAN CON ÉXITO REPARACIÓN DE FUGA DE AGUA Desde hace más de un año y medio hemos reportado a Hidrocapital un drenaje de aguas blancas situado en el sector Simón Rodríguez, entre los bloques 4 y 5 de la parroquia El Recreo, donde se desbordan 200 litros de aguas blancas a diario. La empresa ha enviado durante tres oportunidades una cuadrilla de trabajo encargada de resolver el problema, sin embargo, no lo han resuelto, porque debe ser reemplazada la tubería. Exhortamos al organismo con competencia a que culminen con éxito las labores de recuperación, porque se ha formado un criadero de zancudos patas blancas cerca del escape de aguas.

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Vía de Beta Gamma está obstruida por escombros Las lluvias arrastraron la tierra y se afectó vía del kilómetro 9 de La Dolorita

VAGONES DE LÍNEA 2 DEL METRO ESTÁN SIN AIRE Los vagones del Metro de Caracas, de la Línea 2, necesitan mantenimiento en el sistema de aires acondicionados, parte de las unidades mantienen déficit. Estaríamos agradecidos en lo que pudieran colaborar con los usuarios que hacemos uso del servicio para el bienestar de la colectividad.

PIDEN RECOLECCIÓN DE BASURA EN SANTA TERESA

C.I. 5.565.033 TEL.0414-2499273

OJO DE AGUA CARECE DE TRANSPORTE PÚBLICO En el sector Ojo de Agua, ubicado en el tramo vial Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, carecemos del servicio de transporte público, queremos pedir a través de este medio nuevas unidades para el beneficio de la colectividad. RUBÉN LORETO C.I. 14.876.884 TEL.0412-0114484

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Las panaderías Satélite y Trinidad, ubicadas en Las Minas de Baruta, estado Miranda, someten a las personas a largas colas para comprar pan a precios especulativos cuando todas las semanas les llega la harina regulada. C.I. 11.666.235 TEL. 0426-4005576

C.I.6.523.604 TEL.0426-9066383

MARCIAL CANELÓN

PANADERÍAS DE MINAS DE BARUTA PROVOCAN COLAS

MARTÍN BLANCO

DOUGLAS RODRÍGUEZ

La calle Andrés Bello, parroquia Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, se ha vuelto insalubre por la falta de recolección de desechos sólidos, lo que ha ocasionado el incremento de zancudos y roedores, además de los malos olores que abundan en la comunidad. Hacemos un llamado a las autoridades para que acudan y mejoren el servicio de aseo urbano.

REPORTEPOR MENSAJES>

YELITZA MONTILLA C.I. 14.781.322 TEL. 0412-9554143

CEMENTERIO DEL ESTE MANTIENE ALTAS TARIFAS

Los habitantes del sector piden a las autoridades la remoción de todo el material acumulado. FOTO ROSAURA JARAMILLO ROSAURA JARAMILLO HABITANTE DEL SECTOR

El paso vehicular de la vía principal del sector Beta PETARE Gamma, ubicado en el kilómetro 9 de La Dolorita, carretera Petare-Santa Lucía, parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, se encuentra obstruido por la acumulación de una gran cantidad de tierra, piedras y escombros arrastrados por las recientes lluvias. El problema se originó porque hace algún tiempo realizaron unos trabajos de embaulamiento de aguas blancas y pluviales, y en

ese momento dejaron un depósito improvisado de tierra, el mismo ha permanecido allí, pero ahora, con las fuertes lluvias, toda esa tierra fue arrastrada hacia la vía, en el proceso también se acumularon desperdicios, piedras y otros materiales. Los vecinos de la zona y todos los que transitan por esa vía estamos gravemente afectados por esta situación. Para llegar a nuestros destinos debemos tomar otras vías que, en la mayoría de los casos, están más congestionadas, lo que redunda en pérdida de tiempo. Pedimos a las autoridades mirandinas que, por favor, se dirijan

al lugar y ordenen los trabajos necesarios para remover todo ese material. Necesitamos contar con vías despejadas y en buen estado para que podamos aprovechar de mejor manera nuestro tiempo. Asimismo, es necesario que otros espacios del sector sean tomados en cuenta para su rehabilitación, ya que hay vías en mal estado que necesitan reparación. Este tipo de trabajos deben ser asumidos por las autoridades municipales, quienes vivimos en esta zona pagamos nuestros impuestos y merecemos la atención debida para lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

En el Cementerio del Este están cobrando por el condominio 5 mil bolívares. Los usuarios pedimos a los organismos responsables que evalúen el costo, y fijen el precio al valor establecido en Gaceta Oficial. JUAN FUENTES C.I. 3.949.108 TEL.0424-2262562

BARRIOS DE LOS TEQUES CON AGUA UNA VEZ A LA SEMANA La mayoría de los barrios de Los Teques están sin agua. Cuando la mandan, lo hacen una vez por semana. No entendemos por qué ocurre esto si ya el embalse ha recuperado 80% de su nivel. Pedimos a las autoridades supervisar esto, porque podría deberse a un sabotaje. ARÍSTIDES SIVIRA C.I. 6.334.460 / TEL. 0412-3099749

HUECO EN CATIA CAUSA DAÑOS Una gran abertura en la calle Real de Los Magallanes, al frente de la estación del Metro Plaza Sucre, está causando daños en los vehículos que por allí transitan, además de un gran congestionamiento y acumulación de aguas pluviales. Pedimos a las autoridades que por favor atiendan este llamado para evitar mayores daños en esta vialidad tan concurrida. TEXTO Y FOTO JOSÉ BERNAL

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

50% de la producción nacional va a los CLAP > El jefe del Estado aprobó un decreto que garantizará el fortalecimiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción PAÚL MARTÍNEZ R.

Radio Miraflores

CIUDAD CCS

Como medida de fortalecimiento para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el jefe del Estado, Nicolás Maduro, aprobó ayer un decreto en el ámbito de la distribución “a través del cual el Estado se reserva el derecho de adquirir hasta 50% de los rubros producidos por la agroindustria nacional, pública y privada, para distribuirlos de manera directa en los CLAP”. “Esto tiene que cumplirse estrictamente y además esto nos empujará a incrementar cada vez más la producción nacional, de una manera estable, sostenida (...) Tenemos que buscar la garantía de que lo que producimos vaya directamente al pueblo”, afirmó durante la transmisión de su programa Contacto con Maduro, edición 69, desde el Cuartel de la Montaña, en donde recordó los cuatro años del último cierre de campaña presidencial del Comandante de la Revolución, Hugo Chávez. El primer mandatario mostró los avances en el marco del Congreso de la Patria, capítulo CLAP, en todo el territorio nacional e informó que en 30 días se han dado 1.548 encuentros a nivel nacional, ocho de ellos a nivel regional, 69 a nivel estadal y 1.471 en las comunidades organizadas. Asimismo, el jefe del Estado aprobó un plan de financiamiento productivo para los CLAP, en lo que resta del 2016. Presentó la cuarta entrega de la revista Todo el Poder Para los Clap, que será difundida a través de la prensa nacional el próximo domingo y afirmó que “tenemos que avanzar de manera sostenida, pero progresiva; hoy los CLAP están en condición de acelerar su marcha e incrementar los procesos distributivos en el territorio”. Afirmó que los CLAP deben pasar a un proceso de carnetización, para el manejo de la distribución de los productos y destacó que “es distinto un carnet en tiempo de Ramos Allup, que en tiempos de Revolución Bolivariana”. Manifestó que se realizará un subsidio directo a las familias de las zonas populares que no cuentan con los recursos necesarios para adquirir los productos de los CLAP que estará acompañado por las tarjetas de misiones socialistas Hogares de la Patria. Pidió el apoyo a los CLAP para la entrega de tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria, a través

El jefe del Estado anunció ayer la creación de la nueva Radio Miraflores que comenzará a trasmitir el próximo lunes 10 de Octubre. El proyecto multimedia que “recorrerá cada rincón del país”, a través de la frecuencia 95.9 FM, estará presidido por el periodista Luis Marcano. “El próximo lunes va a iniciar operaciones Radio FM Miraflores, como centro de un nuevo modelo comunicacional”, aseveró el primer mandatario nacional. Por otra parte, el Presidente indicó que el espacio permitirá a los miembros del Gabinete Ministerial la presentación de los avances de su gestión, en tiempo real. Maduro aseguró que este proyecto permitirá “dinamizarnos en la comunicación con el pueblo”, recalcó y consideró la importancia de mejorar la comunicación “para que le llegue al pueblo la verdad”. El jefe del Estado realizó su programa número 69 desde el Cuartel de la Montaña. FOTO MIRAFLORES de los censos y destacó que se espera entregar un millón en el primer semestre del año 2017. “Yo le entrego la Gran Misión Hogares de la Patria a los CLAP, tarjeta, carnet y Hogares de la Patria para seguir haciendo la revolución”, manifestó. Fueron aprobados por el jefe del Estado cien millones de bolívares, para impulsar la Gran Misión Saber y Trabajo e impulsar así la producción de harina de maíz. Asimismo aprobó un total de mil 300 millones de bolívares para la fabricación de 100 equipos de procesamiento de harina de maíz. Designó al presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres y al presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, como los encargados para hacer cumplir el financiamiento a través de ambas entidades bancarias. “Esto es prioridad, los CLAP productivos. Esto que voy a aprobar aquí, impulsar en el último trimestre de 2016 la política de un proyecto productivo por CLAP que permita de forma progresiva la incorporación de todas esas instancias en la actividad económica con un plan de financiamiento urgente, aprobado”, apuntó el mandatario. El presidente Nicolás Maduro manifestó que durante este último trimestre del año, se incorporarán mil CLAP al programa de agricultura urbana. De igual forma, la ministra de agricultura urbana, Lorena Freitez, informó que hasta el momento 1.001 CLAP se encuen-

tran produciendo en todo el territorio nacional. Por su parte, el también ministro de alimentación, Marco Torres, informó que en 30 días se pondrá en marcha la implementación de un sistema biométrico para el pago de los productos en los CLAP. “Con la huella, biometricamente los CLAP o los integrantes de los CLAP van a poder pagar la adquisición de los productos solo con colocar el dedo. Tecnología de punta”, afirmó Torres. SEGURIDAD NACIONAL En materia de seguridad, el Presidente exhortó el fortalecimiento de los programas de seguridad, aplicados en el territorio nacional, para defender al pueblo de las bandas paramilitarizadas “Sería muy necesario hacer un programa especial (...) para optimizar el papel de tres instrumentos: El plan Patria Segura y un nuevo sistema de patrullaje y acompañamiento del pueblo, donde tengan su protagonismo; en segundo lugar los patrullajes de paz y el Comando Estratégico Operacional; y en tercer lugar las Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) para enfrentar preventivamente, todas las bandas criminales paramilitarizadas y desarticularlas”, señaló. Destacó que hoy partirá una ayuda humanitaria hacia Haití para apoyar al país caribeño, luego del paso del huracán Matthew.

Maduro: el pueblo siempre acompañó a Hugo Chávez MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro resaltó ayer el acompañamiento del pueblo venezolano en todas las actividades realizadas por el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, durante su gestión como presidente de la nación. “El 4 octubre de 2012 se estaba dando uno de los eventos históricos que será recordado por décadas. La manifestación política más importante la protagonizó el pueblo de Venezuela, junto al Comandante Chávez (...) El Comandante invicto. El pueblo supo estar con el Comandante a todas horas”, expresó el jefe del Estado. El 4 de octubre de ese año, el centro de Caracas se colmó con la alegría y entusiasmo que caracteriza al pueblo chavista, evento masivo que también estuvo acompañado de la intensa lluvia que cae cada año por el día de San Francisco de Asís. En este sentido, Maduro indicó que este evento, calificado como el más importante y grande de la historia venezolana, fue la gran despedida de Chávez al pueblo que respaldó al líder socialista hasta su desaparición física.

“Quizás haya sido el líder de masa más grande de la historia de Venezuela, despedido por la manifestación de masa más impresionante, de toda la historia política de Venezuela, inolvidable comandante Chávez. Aquí estamos”, enfatizó el mandatario nacional. “Aquí estamos Comandante, donde estés, aún tu pueblo está aquí. Estamos en las mismas calles, con el mismo pueblo”, agregó el Presidente. Asimismo resaltó que los dirigentes revolucionarios se encuentran unidos para defender el legado del Comandante Chávez. “La Revolución tiene un alto mando político y una dirección colectiva que garantiza el avance, la defensa y el futuro de esta patria, así de sencillo. Obra de nuestro Comandante Chávez, que nos formó a todos. Estamos aquí unidos” Destacó que hoy “estamos en las mismas calles, con el mismo pueblo, en batalla y en victoria”. Por otro lado, el primer mandatario nacional destacó que “en Colombia, la paz tuvo un traspiés, pero la paz es irreversible. En Venezuela, la Revolución tuvo un traspiés, el 6 de diciembre, pero la Revolución es irreversible”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 9

Empresa jordana construirá casas en Aragua > El Gobierno Bolivariano firmó un acuerdo para la construcción de 13 mil 912 viviendas en el municipio José Ángel Lamas de dicha entidad KELIMBERG PERERA CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano firmó ayer un acuerdo de cooperación en alianza internacional con una empresa de Jordania con el objetivo de impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La actividad que se realizó en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores estuvo encabezada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, y representantes de la empresa constructora de Jordania Taemeer. El presidente Maduro destacó que la GMVV avanza en la construcción de casas dignas para el bienestar del pueblo. De igual forma, el jefe del Estado indicó que gracias a estos acuerdos se podrán desarrollar casi 14 mil viviendas más en el estado Aragua. “Espero que estos planes arranquen rápido. Tenemos un ministro muy exigente y un gobernador del estado Aragua dedicado”, expresó. El primer mandatario nacional agradeció el apoyo de la empresa internacional para la ampliación de la GMVV e indicó que se usará

en estas viviendas la “tecnología más avanzada del mundo, buscando siempre el concepto de bienestar del pueblo, la construcción de comunidad”. Luego de la firma del acuerdo, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo señaló que “éste es un convenio histórico para el país dado que la empresa inversora de Jordania está ofreciendo todo su potencial financiero y experticia técnica”. Detalló que con el apoyo de la empresa internacional, se tiene previsto construir en el municipio José Ángel Lamas, estado Aragua, 13 mil 912 apartamentos distribuidos en 695 edificios. El proyecto beneficiará a 54 mil habitantes y contempla también la construcción de 137 edificios dispuestos para los centros de salud, educación y recreación. También enfatizó que los complejos habitacionales contarán con todos los servicios básicos y serán construidos con el sistema emmedue, que es “una técnica muy versátil y económico que permite una construcción muy rápida”. “Es un sistema que perfectamen-

Ejecutivo destina Bs 5 mil millones para la GMVV CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano aprobó un total de 5 mil 43 millones de bolívares para continuar las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en varias entidades del país, informó ayer el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Tras una reunión del Órgano Superior de la Vivienda, el ministro indicó que 4 mil 62 millones de bolívares serán asignados a Construpatria, 806 millones de bolívares a la gobernación de Yaracuy, 79 millones de bolívares a la Corporación de Desarrollo de

Miranda (Corpomiranda), 62 millones de bolívares a la Alcaldía de Caracas y 23 millones al Banco Nacional de Vivienda (Banavih). Se asignarán a las alcaldías de los municipios Bolívar del estado Aragua, y Miranda del estado Zulia, 9 millones de bolívares. Quevedo destacó que con estos recursos se prosiguen las obras de la GMVV, que esta semana reporta 6 mil 895 casas culminadas y la entrega de 975 títulos de propiedad de tierra, y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que entregará 4 mil 786 hogares rehabilitados.

El presidente Maduro recibió en el Palacio de Miraflores a los actores Jamie Foxx y Lukas Hass. FOTO MIRAFLORES te utiliza al máximo la protección al medio ambiente en las construcciones, es altamente eficiente, es muy liviano, muy flexible, es antisísmico, es antifuego. Es un sistema constructivo (del) que ya tenemos una planta en Valencia” El ministro resaltó que esto permitirá la construcción rápida de viviendas, lo que permitirá agilizar este proyecto que es parte de la GMVV. Por otro lado, Quevedo reiteró que en esta semana la GMVV alcanzará el hito de 1 millón 150 mil viviendas entregadas “gracias al gran esfuerzo del Gobierno Bolivariano”. Por su parte, el director de la empresa Taemeer de Jordania, Haythem A´l Tirawi, destacó su complacencia de participar en este proyecto y consideró como una gran oportunidad realizar una in-

Reunión con Jamie Foxx y Lukas Hass El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recibió en la tarde de ayer en el Palacio de Miraflores, Caracas, a los actores estadounidenses Jamie Foxx y Lukas Hass. Durante el encuentro, el jefe del Estado recorrió el palacio presidencial junto a Foxx y Hass. Se pudo conocer que los artistas se encuentran en el país como parte de un reconocimiento especial a

la Gran Misión Vivienda Venezuela, programa social que desde 2011 ha entregado más de un millón de hogares dignos a las familias venezolanas. “Le hemos dado una bienvenida especial a dos actores muy apreciados por nuestro pueblo, gracias por apoyar con su visión la construcción de viviendas” dijo el primer mandatario nacional.

versión en Venezuela. “Somos constructores y creemos que la inversión en la República Bolivariana de Venezuela es una oportunidad enorme y estamos muy deseosos de participar en este proyecto”, dijo y agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano.

De igual forma resaltó que “estamos sumamente complacidos de ayudar a Venezuela a lograr la justicia social y mejorar el nivel de vida de la población. Tenemos el conocimiento y la experiencia requerida para que este proyecto se haga realidad”, agregó A´l Tirawi.

China y Venezuela potencian desarrollo socioeconómico con 672 proyectos CIUDAD CCS

Venezuela cuenta con 672 proyectos que son desarrollados en conjunto con la República Popular China, para el fortalecimiento y desarrollo socioeconómico entre ambas naciones, informó ayer el presidente de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, Ricardo Menéndez. Durante una rueda de prensa desde la sede del Ministerio de Planificación en Parque Central, Caracas, Menéndez precisó que de este total, 338 han completado su fase de desarrollo; 203 se encuentran en ejecución y se han incorporado

recientemente otros 131. “Es una esquema profundamente vigoroso que tenemos, producto de las relaciones, y el tema crucial es que estamos trabajando con toda normalidad (...) es un esquema estratégico que sólo puede existir entre países que tienen altos niveles de relaciones y hermanamiento como lo tienen China y Venezuela”, expresó en declaraciones a los medios de comunicación. El también vicepresidente de Planificación explicó que entre los proyectos en fase de ejecución se encuentra la instalación de una nueva capacidad productiva para

la fábrica de taladros China-Venezuela; la ampliación de la fábrica de celulares Huawei en Paraguaná y la colocación de un segundo módulo de la ZTE para el próximo año, reseñó AVN. Indicó además que para el fortalecimiento entre las naciones en materia petrolera destaca la revisión de financiamientos para incrementar las capacidades de producción, logística y comercialización de crudo con China. “Entre China y Venezuela hay mucha complementariedad, así que podemos cooperar en diferentes áreas”, culminó.


10 | VENEZUELA

Preso por tráfico de drogas dirigente de la MUD en Rusia > Carlos David Méndez, oriundo del Táchira, tuvo a cargo el comando de campaña de Capriles en Rusia y “coordinó agendas” con Ramos Allup VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Un activista de la derecha venezolana fue capturado por las autoridades rusas tras incautársele un kilo de cocaína en el Aeropuerto Internacional Vnukovo, que sirve a Moscú, según confirmaron autoridades de la Policía. Se trata de Carlos David Méndez González, de 33 años de edad, natural de la población de Rubio, en el occidental estado Táchira, quien está residenciado en la capital rusa desde octubre de 2010, de acuerdo con datos revelados en una entrevista publicada en un sitio web. El venezolano fue detenido el pasado 22 de agosto y se encuentra recluido en el centro de detenciones de Moscú N°2, pudo confirmar Ciudad CCS. Méndez exhibe en su perfil personal en la plataforma social Facebook al menos una fotografía en compañía del actual presidente de la Asamblea Nacional, el dirigente de AD, Henry Ramos Allup. Asimismo mantiene gran cantidad de imágenes donde aparece participando en actividades de campaña a favor del dirigente del partido Primero Justicia, Henrique Capriles, quien fue candidato presidencial en 2012 y en 2013. Destaca la fotografía con Ramos Allup en un área de la Plaza Roja de la capital rusa, la cual está acompañada por un texto que dice: “Con el presidente de la Asamblea Nacional. El trabajo por la democracia no se limita a un pequeño sector. Aquí en Rusia se trabaja por el futuro del país. Henry Ramos Allup nos visitó, coordinamos nuestras agendas de trabajo y se fue. Digno representante de la alternativa democrática”. En el sitio, Méndez enumera actividades laborales que incluyen corresponsalías en el canal de noticias Globovisión y en el portal www.todonoticiaslatinas.com, así como una participación como productor y locutor en el Circuito Nacional Belfort, de Venezuela. Llama especialmente la atención que refiera ser funcionario de la organización hebrea de ayuda a inmigrantes (HIAS, por sus siglas en inglés) para Ucrania y Moscú. Se trata de una agrupación dedicada a ayudar a migrar a los judíos u otros grupos de personas cuyas vidas y libertad se encuentren en

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

El presunto traficante con el presidente de la AN, Henry Ramos Allup.

Méndez dirigió las actividades de campaña de Capriles en Rusia en 2013. peligro. Fundada en 1891 apoyó el éxodo judío de la Rusia imperial. También registra participación como activista de Greenpeace y de Amnistía Internacional y como “voluntario remunerado” de Naciones Unidas. En lo político indica ser delegado y jefe de campaña exterior de la MUD. Asimismo llama la atención un conjunto de notas o “estados” de Facebook donde expone posturas radicales contra la migración siria hacia Europa y abiertamente antiislámicas. En septiembre de 2015 relató como había golpeado a un joven de Libia con el que discutió y escribió: “No me apena decirlo, odio a esa mal llamada cultura musulmana...

Malditos mil veces, son la peor escoria del mundo, no son gente”. Méndez abrió en 2013 un puesto para vender arepas en un centro comercial frente a la Plaza Roja. Allí lo entrevistó el periodista venezolano Noé Pernía. La captura de Méndez fue motivada por sospechas derivadas de dos muertes por sobredosis de drogas en un club de una localidad cercana a Moscú. Las autoridades de Caracas también han sido alertadas sobre la existencia de una red de tráfico de estupefacientes que se cubre con actividades políticas. Eso habría motivado los controles antidroga sobre el dirigente estudiantil Hasler Iglesias, quien viajó el sábado a Ginebra, Suiza.

Venezuela ratifica pleno derecho sobre el Esequibo > En un comunicado, la Cancillería indica que Guyana sabe que nació sin ese territorio CIUDAD CCS

Cuando se cumplen 117 años de la publicación del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, Venezuela emitió un comunicado en el que ratifica sus derechos soberanos sobre el territorio Esequibo, del que fue despojado por el imperio británico. Este fallo se tomó sin considerar los aspectos históricos y jurídicos de los 159.542 kilómetros cuadrados de la Guayana Esequiba, que le pertenecían a la nación desde 1811 al momento en que fue incluida en su primera Constitución, y evidencia “el mas fatídico modelo de la barbarie para justificar el chantaje, la usurpación y el saqueo de las nuevas naciones independientes”. A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la República Bolivariana de Venezuela reitera ante los pueblos del mundo su indeclinable compromiso con la paz y con el derecho que la asiste en este reclamo territorial, que constituye la guía “para avanzar en la solución justa y legal de esta controversia”. A continuación, el comunicado íntegro: “A 117 años del fraude sufrido por nuestra República, ejecutado por la acción de agentes imperiales que nos despojó de parte de nuestro territorio, constituido por casi 160 mil kilómetros cuadrados que forman parte indivisible de nuestra Guayana Esequiba, manifestamos la más profunda indignación por lo que esta nefasta fecha ha signado en la historia de la diplomacia mundial, que mostró la cara más vil de la depredación sistemática que el imperio británico perpetró contra la integridad territorial de muchas naciones del mundo, mediante la apropiación ilícita de más de dos millones de Km² en nuestro planeta. El Fraude Arbitral ocurrido en París el 3 de octubre de 1899, resumió la acción criminal de la piratería diplomática de aquel entonces, evidencia del mas fatídico modelo de la barbarie para justificar el chantaje, la usurpación y el saqueo de las nuevas naciones independientes que, como Venezuela, luchaban de forma denodada contra las hegemonías dominantes de entonces. Ya avanzado el siglo XX el

imperialismo británico, al verse descubierto en sus intenciones plasmadas en el bárbaro Fraude Arbitral, optó por desembarazarse del asunto, y le endosó como herencia a Guyana, al momento de otorgarle la independencia, la controversia territorial. El Acuerdo de Ginebra de 1966, ley entre las partes registrada en la ONU, rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba. Guyana siempre ha sabido que nació sin ese territorio y mal podría hoy favorecerse, ni ética, ni mucho menos en Derecho, por una supuesta herencia imperial del mismo. El actual Gobierno de Guyana, motivados por oscuros intereses trasnacionales y aupados por centros corporativos imperiales, ha asumido una actitud arbitraria, ilegal y unilateral al pretender enervar la acción del Acuerdo de Ginebra e intentar escabullirse de los buenos oficios. Venezuela deplora, una vez más, las absurdas e irracionales acciones desplegadas por el Gobierno de Guyana para desconocer sus compromisos internacionales y perturbar el mecanismo de Buenos Oficios vigente, aludiendo falsas protecciones basadas en mentiras y subterfugios con el propósito de generar una situación de agresión contra Venezuela, con la evidente participación y complicidad de fuerzas imperiales. Venezuela ha solicitado al secretario general de las Naciones Unidas reactivar el proceso de Buenos Oficios vigente, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que rige y enmarca su participación en esta controversia territorial encaminada a la solución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas partes. La República Bolivariana de Venezuela ratifica a los pueblos del mundo nuestro indeclinable compromiso con la paz y con el derecho que nos asiste en nuestro reclamo territorial, que nos guía para avanzar en la solución justa y legal de esta controversia, tal como lo afirmó el presidente Nicolás Maduro: “La paz, la paz, la paz será nuestro puerto, será nuestra vida, y será también nuestra victoria. Caracas, 4 de octubre de 2016”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

Aumentó producción agrícola y pecuaria > El ministro de Agricultura y Tierras informó que el incremento se dio por la inversión en materia prima y alimentos balaceados CIUDAD CCS

El ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló este martes que en los últimos meses se ha registrado un repunte importante en los sectores porcino, avícola y pecuario, así como en la producción de café, gracias al incremento de materias primas y alimentos balanceados. Durante el Consejo Nacional Productivo Nº 35, Castro Soteldo precisó que este año se prevé un buen rendimiento en la producción cafetalera, debido a que se estima cosechar entre 10 y 15 quintales por hectárea en lugar de los siete quintales por hectárea que se recogieron en la cosecha anterior. “Nuestros caficultores de la zona alta están estimando más o menos en las 183 mil hectáreas sembradas alcanzar un promedio de 2 millones 745 mil quintales. Es una cifra bien importante”, señaló. Indicó que aun cuando el sector pecuario registró en abril y mayo una baja, producto de la coyuntura económica que impedía la llegada de materia prima para el sostenimiento de los rebaños, se ha logrado recuperar, al igual que el sector avícola. “Tuvimos una caída, pero luego se dio un proceso de recuperación que hasta ahora nos permite seña-

lar que tenemos alrededor de 16 millones 170 mil semovientes en el área bovina”, dijo. Destacó que los pollos de engorde y la cría de porcino obtuvieron el mayor crecimiento en los últimos meses en comparación con otros sectores vinculados con la cría de animales. “Hay 43,4 millones de pollos de engorde. Es uno de los sectores que reflejó el más alto crecimiento. En el caso del sector porcino tuvo una baja importante por el sacrificio de madres y luego comenzó un proceso de repunte”, explicó. Añadió que en la actualidad existen 8,9 millones de aves de posturas y alrededor de 91 mil 439 madres porcinas. Indicó que en abril la producción de leche bajó a 34 millones de litros, pero ha logrado estabilizarse entre 47.8 y 48.5 millones de litros de leche. El 80% de esta cifra es utilizada en la producción de queso. Por otra parte, Castro Soteldo informó que el Gobierno Bolivariano destinó Bs 161 mil millones para la compra de cosecha en todo el país. El titular agrícola detalló que se emitieron los certificados de protección de la banca, instrumentos que garantizan la disponibilidad inmediata de los recursos que se usarán en la compra de la cosecha.

Castro Soteldo explicó que actumente el país cuenta con más de 16 millones de reses. DIPLOMACIA ECONÓMICA El Estado, a través del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional, convocó ayer a los empresarios públicos y privados del Consejo de Economía a impulsar la diplomacia económica, para captar inversiones para el país.

El ministro Jesús Faría calificó como positivas las recientes reuniones de representantes del Gobierno Bolivariano con empresarios europeos, tras una gira que se desarrolló por ese continente. “Esta gira arrojó resultados verdaderamente positivos y deben

ser complementados con una figura que se ha definido como ‘la diplomacia económica’. Es decir, un gran despliegue de las fuerzas vivas de nuestro país en búsqueda de oportunidades, para inversiones y mercados para nuestros productos”, ratificó.

Faría: el Gobierno protege Reducción de producción de crudo hará que el barril suba entre $ 10 y 15 poder adquisitivo del pueblo CIUDAD CCS

El cumplimiento del acuerdo de congelamiento de la producción de crudo, en un promedio de 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) por parte los países miembros de la OPEP, contribuirá a que el precio del crudo pueda recuperarse entre $ 10 y 15 por encima de la cotización actual, indicó el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino. “Nosotros esperamos que se puedan estabilizar en un rango que va entre 10 a 15 dólares por barril por arriba del nivel de precio que hemos tenido hasta el promedio del mes de septiembre (42,86 cesta OPEP). Es hacia donde estamos apuntando”, señaló durante su intervención en el Consejo Nacional de Economía Productiva. De acuerdo con las estimaciones

de Del Pino, si a los 700 mil barriles que desincorporarán los miembros de la OPEP como parte del congelamiento, se le suman 500 mil barriles diarios por parte de los

Eulogio del Pino Ministro de Petóleo “Ahora viene la conclusión de las conversciones con países no OPEP ”. países no OPEP, se podría frenar la sobreproducción y sacar del mercado un excedente de 1,2 millones de barriles diarios. Al respecto, se refirió a la “activa discusión” y llamado al diálogo con grandes países exportadores de petróleo para que se plieguen al acuerdo logrado por el bloque petrolero en Argelia, la semana pasada, que establece congelar el bombeo de crudo en-

tre los 14 miembros a un rango de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios. “Será un acuerdo histórico, nunca se había logrado, y en el cual deben participar Omán, Rusia y Azerbaiyán, y adicionalmente están una serie de países con los que estamos en activa discusión para definir el volumen que ellos van a incorporar”, explicó. El ministro venezolano estimó que este acuerdo, que será refrendado el 30 de noviembre en la próxima reunión de la OPEP y que llevará al mercado petrolero a un precio de equilibrio “que debe estar entre los 69 y 70 dólares”. “Lo que viene ahora es la conclusión de las conversaciones de los países No OPEP que están muy adelantadas. Ellos participaron en la reunión de Argelia”, sostuvo Del Pino.

CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Económica, Carlos Faría, reiteró ayer el compromiso del Gobierno Bolivariano de impulsar la construcción de un nuevo modelo productivo que permita satisfacer las necesidades y proteger los derechos del pueblo. “Hay que entender que la posición del presidente Nicolás Maduro es proteger todos aquellos elementos que tienen que ver con los niveles y el poder adquisitivo de nuestro pueblo, y eso va a ser y seguirá siendo la línea principal de nuestras acciones”, indicó durante una entrevista concedida al programa La Pauta de Hoy. Destacó que el Ejecutivo trabaja para mejorar los mecanismos que permitan seguir elevando la producción nacional, en especial la de los rubros alimenticios. Así

como la distribución e incorporación del Poder Popular organizado, a través de mecanismos como los CLAP, con el objetivo de abastecer a las familias venezolanas. Para Faría, el 2017 se vislumbra positivo en el ámbito económico nacional. Con respecto a la relación que mantiene Venezuela con los países del Mercosur, dijo que el comercio no se verá afectado a pesar del asedio de gobiernos de la derecha de Argentina, Brasil y Paraguay. “Nosotros seguiremos haciendo nuestras propuestas que forman parte de la dinámica del Mercosur y mantendremos esa lucha mientras dure el periodo que nos corresponde en la Presidencia Pro Témpore para hacer valer nuestros derechos como miembro pleno”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Crearán monumento a los caídos en masacre de Cantaura

Activan primera Escuela de Pensamiento Crítico JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

> El defensor del Pueblo, Tarek William Saab anunció que el próximo sábado develarán una placa en el lugar donde fueron asesinados 24 jóvenes REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo Tarek William Saab informó que en conmemoración de la llamada Masacre de Cantaura, ocurrida el 4 de octubre de 1982, instituciones del Estado y grupos defensores de los derechos humanos realizarán el próximo sábado un acto en honor a los 23 jóvenes asesinados en la acción comandada por el ejército venezolano, como paso previo a la creación de un parque conmemorativo a la acción que enlutó a varias familias. Saab señaló que en el sitio de la masacre se develará una placa recordatoria de uno de los actos criminales más repudiados durante la llamada Cuarta República. Refirió que el régimen de turno utilizó en aquella oportunidad aviones de guerra y helicópteros artillados para exterminar a un grupo de personas donde había incluso mujeres embarazadas. LA OLIGARQUÍA DERROTÓ EL SÍ El Defensor atribuyó al poder mediático de los órganos de comunicación capitalista vinculados con la derecha armada colombiana, el

que los ciudadanos del vecino país no hayan respaldado los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sometidos a un plebiscito el pasado domingo. “Allí se vincularon muchas cosas que no tenían que ver con los acuerdos, incluso se mintió, se dijo que se le iba a dar impunidad a quienes supuestamente cometieron actos de violencia contra ciudadanos es decir, se jugó mucho con la conciencia de la gente de clase media”, sostuvo. El alto funcionario resaltó que, en todo caso, continúa el proceso de negociación para avanzar en los acuerdos de paz que requiere la nación neogranadina. “Los acuerdos están vigentes porque han sido firmados por las partes, por lo que creemos que la paz tiene que mantenerse y los acuerdos, independientemente del plebiscito, deben mantenerse para que no haya más guerra en Colombia”, dijo. PRESENCIA EN LAS PLAZAS PÚBLICAS El Defensor encabezó ayer el acto en la Plaza Bolívar de Caracas, en el que el despacho a su cargo rea-

lizó una jornada informativa sobre las actividades educativas y de formación que adelanta en todo el país en materia legal y de derechos humanos, destinadas a funcionarios públicos, trabajadores y pueblo en general. “Hemos querido lanzarnos a todas las plazas Bolívar del país atendiendo a funcionarios, estudiantes, señoras, jóvenes, amas de casa para reivindicar sus derechos, siempre en la percepción positiva de que el terrorismo de Estado que ocurrió en el pasado jamás pueda ocurrir de nuevo en nuestro país”, señaló. Aseveró que en Venezuela hay en este momento una institucionalidad sólida en defensa de los derechos humanos y, al respecto, presentó algunas cifras en cuanto a la gestión realizada por la Defensoría del Pueblo durante el año 2015 y lo que va del 2016. Resaltó al respecto la atención gratuita por parte de la Defensoría a más de 300 mil personas, 114 mil acciones defensoriales, la apertura de más de 21 mil expedientes y la ejecución de más de 46 mil acciones defensoriales en todo el país.

Ayer se ofició el lanzamiento de la I Escuela de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestroamericano, que pretende ser un espacio para el debate ideológico de ideas sobre temas como la colonialidad, la identidad latinoamericana, la historia de Venezuela y hacia dónde debe encaminarse. “Es un espacio muy importante y necesario que busca promover un ejército de pensadores independientes, pero pensadores que actúan, donde la teoría y la praxis están juntas para la transformación, sobre todo en el contexto que vive el país actualmente”, señaló Guillermo Barrero, viceministro de Investigación y Aplicación de Conocimiento. Asimismo, explicó que representa un impacto en el Poder Popular porque resulta un empuje hacia un pensar más profundo, que tenga que ver con el país desde su cultura, historia, y cómo reflexionar sobre los acontecimientos que se viven en torno al ataque a la Revolución. La iniciativa surge desde la Red Venezolana de Centros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, adscrita al Ministerio para la Educación Universitaria, con el apoyo del Ministerio para Ecosocialismo y Aguas, y del

Ministerio para la Cultura. La apertura de la escuela viene junto a una jornada abierta al público con el Foro Marxismos del Sur, que se estará realizando el viernes 7 y el sábado 8 del presente mes; y espacios para debatir desde el lunes 10 al miércoles 12, en la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Contará con la participación de ponentes internacionales, movimientos sociales y centros de investigación, como implementadores o diseñadores de políticas públicas, investigadores de la realidad nacional, o practicantes de los cambios sociales, puntualizó Barrero. Los organizadores invitaron al público a participar en los simposios que, además, pretenden que se pueda entender que el sistema que se maneja es un mundo moderno-colonial, donde lo único que se desarrolla es el capital y no los países. De igual forma, romper con la lógica con la que tradicionalmente se acude a los foros, creyendo en el llamado del Comandante Hugo Chávez cuando hablaba del Socialismo del Siglo 21, añadió José Romero Locasso, uno de los profesores que forma parte de la I Escuela de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestroamericano.

Maduro recuerda cierre de campaña de Hugo Chávez

Conmemoran 34 años de crimen en Anzoátegui

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente de la República Nicolás Maduro recordó el cuarto aniversario del memorable acto bajo la lluvia en el que el Comandante Hugo Chávez realizó el cierre de su campaña para la reelección presidencial, celebrado el 4 de octubre de 2012 en la avenida Bolívar de Caracas. “7 Avenidas inolvidables para despedirte a la inmortalidad y aquí seguimos en las mismas calles con el mismo Pueblo... En Batalla y Victoria”, escribió el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro. Agregó que Chávez está “en el alma de la mujer, del hombre...Fuerza que nos impulsa a la construcción con amor de la patria de todos”.

Una caminata de cinco kilómetros, aproximadamente, tuvo lugar este martes desde la Plaza Bolívar del municipio Pedro María Freites hasta el campamento de Los Changurriales, en el estado Anzoátegui, donde ocurrió la masacre de Cantaura hace 34 años, reseñó AVN. La actividad contó con la presencia del pueblo organizado y representantes de organizaciones militares de la entidad oriental, quienes, junto a sobrevivientes del hecho y familiares de los 23 fallecidos, rememoraron la fecha y rindieron honores a los caídos. Los actos incluyeron una sesión solemne en la Plaza Bolívar de la población anzoatiguense celebrada por el Concejo Municipal.

MORRALES ESCOLARES La Gobernación del estado Yaracuy, a cargo de Julio León Heredia, hizo entrega este martes de 888 morrales con útiles escolares, en seis escuelas del Municipio Independencia de esa entidad, como parte del inicio del año escolar 2016-2017. FOTO @GOBIERNOYARACUY


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

Reforma de Ley de Telecomunicaciones es ilegal > El Estado Mayor de la Comunicación rechazó la imposición de la AN en reformar la ley vigente en el país desde el año 2000 SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El Estado Mayor de la Comunicación rechazó la actuación de la Asamblea Nacional (AN) sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones vigente desde el año 2000, por lo que denunció la ilegalidad de las acciones de la derecha parlamentaria. Desde el Teatro Teresa Carreño, el grupo de comunicadores ofreció una rueda prensa donde denunciaron que la mayoría parlamentaria opositora incurrió, el pasado jueves 29 de septiembre, en una falta grave al imponer sin consulta previa una reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. La diputada Tania Díaz indicó que la reforma se aprobó aun cuando era desconocida para el Bloque de la Patria, debido a que tampoco se publicó en la web de la AN ni se remitió a los parlamentarios bolivarianos. Dijo que se trata de “una reforma que pretende, por la vía de la imposición y del desconocimiento, echar para atrás derechos establecidos en la Constitución”. Señaló que establece la censura previa al regular los temas que puede o no abordar el Presidente en cadena nacional, lo mismo que con los medios alternativos, a los

que les prohíbe la emisión de mensajes proselitistas. “¿Quien establecerá qué es proselitismo y qué no?”, se preguntó la diputada. En este sentido, Díaz recordó que la ley vigente (aprobada en el 2000 por iniciativa del Comandante Chávez) ha permitido el funcionamiento de más de 800 emisoras de radio en los últimos años. TRES PUNTOS DE ILEGALIDAD La parlamentaria consideró que en la AN se produjo “un carmonazo”, y explicó que la ilegalidad de este documento radica en que, primero, la Asamblea Nacional está sesionando a espaldas del resto de los poderes del Estado y en contrasentido de la sentencia del TSJ; segundo, porque la sesión se produjo sin el quórum reglamentario, y la tercera ilegalidad es que se hizo a espaldas de los sectores de la radiodifusión, de la comunicación y sin el debido procedimiento establecido. PUNTOFIJISMO MEDIÁTICO El diputado Earle Herrera recordó que la derecha venezolana durante los 40 años del puntofijismo “manejó a su libre albedrío el espectro radioeléctrico, ellos se daban y se quitaban concesiones

Diputados del Bloque de la Patria aseguraron que hubo un carmonazo en el Parlamento. FOTO NATHALIE SAYAGO y se repartían la torta publicitaria del Estado”. Aseveró que más que “un propósito de la oposición, es un objetivo de los propietarios de medios de radio y televisión en el país”. Herrera también lamentó que esta ley limita a los medios comu-

Activan Dirección de Seguridad para operadores de radio y televisión CIUDAD CCS

La Dirección de Seguridad para las Telecomunicaciones, adscrita al Viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana, fue creada con la finalidad de “articular todos los esfuerzos que sean necesarios para atender el tema de la incidencia delictiva en los operadores de las telecomunicaciones públicas y privadas”, anunció ayer el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, refiere AVN. A través de su perfil de Twitter @ NestorReverol, informó que se activó el plan estratégico para el servicio de seguridad de los operadores. Por otra parte, a través de un contacto con VTV, el ministro aseguró que “hace unos días tuvimos una reunión donde se formaron mesas técnicas, estamos informando los resultados y el plan que llevaremos a cabo en cinco vértices”. Destacó que se activó el

0800-ANTENAS (0800 2683627) para atender incidencias que afectan el servicio de telecomunicaciones, a través de un sistema de alertas tempranas.

Néstor Reverol Min. de relaciones Justicia y Paz: “Es importante coordinar con los cuerpos de Polícia”. “El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) está a la orden para llevar a cabo las averiguaciones que sean necesarias sobre los casos que afectan el servicio de las telecomunicaciones”, aseveró. Reverol informó que contarán con acompañamiento policial y militar para la restitución del servicio que actualmente está afectado, para el mantenimiento y resguardo de las antenas, así como del sistema de fibra óptica pública y privada.

“Es importante coordinar con los cuerpos de Policía en cuanto a reparaciones y mantenimiento de las antenas y todo el sistema de fibra óptica, tanto pública como privada, que funciona en el país”, dijo. Resaltó que mensualmente realizarán mesas de trabajo, a fin de garantizar la seguridad de este importante servicio. “El último vértice del plan tiene que ver con el seguimiento interno de todas las acciones, (...) a fin de garantizar la seguridad de este importante servicio para los operadores de las telecomunicaciones”, aseveró. Destacó que en cada estado se atenderán los incidentes que afecten este servicio. El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, William Castillo, reportó ayer una falla intermitente en la estación terrena de control Bamari que afectó parcialmente la señal de medios publicos.

nitarios “en forma de guetos. No pueden ir más allá de su parroquia, no pueden salir de ese espacio. Serían guetos comunicacionales que ellos pretenden instaurar en Venezuela”. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Telecomu-

nicaciones (Conatel), William Castillo, planteó que dicha reforma “es una locura”. Explicó que la reforma elimina la regulación del Estado. “Se establecen aplazamientos de concesiones y renovaciones del espectro automáticas sin evaluación del Estado”.

Cesta OPEP aumentó otros 2,01 dólares CIUDAD CCS

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró la jornada del lunes en 46,64 dólares por barril, lo que representa un alza de 2,01 dólares con respecto a los 44,63 que registró al cierre del viernes, informó la Secretaría del grupo en su portal web. El barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, se cotizó en el inicio de la jornada en 50,45 dólares, 44 centavos menos con respecto al cierre previo. Por su parte el WTI, de referencia en Estados Unidos, abrió la jornada a la baja con 47 centavos de dólar y se situó en 48,34 dólares por barril. El miércoles pasado, en una reunión extraordinaria realizada en Argelia durante el XXV Foro Internacional de Energía, la OPEP acordó congelar la producción de petróleo entre 32,5 y 33

millones de barriles diarios con la finalidad de tratar de estabilizar el mercado petrolero y lograr un repunte en los precios. Desde finales de junio de 2014, los precios de los hidrocarburos han bajado más de 60 %, lo cual ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía, debido a la sobreproducción de crudo de esquisto por parte de Estados Unidos, que ha saturado los inventarios de petróleo almacenado en tanques. El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, dijo en una entrevista el pasado lunes que “es necesario que, para que haya una medida de impacto en los precios del petróleo, estén involucrados productores con conciencia para que impacten un mercado que está controlado por un sistema especulativo”, respecto al ciclo de precios bajos más largo en los últimos 45 años.


Calendario LVBP 2016-2017 Octubre SÁBADO

SEDE: ESTADIO LUIS APARICIO EL GRANDE

DOMINGO

1

2

LUNES

MARTES

4

3

MIÉRCOLES

5

JUEVES Zul vs Anz Lar vs Tib Leo vs Tig Bra vs Mag

9

8 Leo vs Anz Zul vs Tib Mag vs Tig Bra vs Lar

7:00 pm Pto. La Cruz 5:00 pm Caracas 5:30 pm Maracay 5:30 pm Barquisimeto

15 SEDE: ESTADIO ALFONSO “CHICO” CARRASQUEL

5:00 pm Pto. La Cruz 1:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 1:00 pm Barquisimeto

16

Tib vs Bra Anz vs Leo Mag vs Tig Lar vs Zul

7:00 pm 4:00 pm 7:00 pm 5:30 pm

Porlamar Caracas Maracay Maracaibo

Tig vs Anz Zul Vs Tib Bra vs Mag Leo vs Lar

7:00 pm Pto. La Cruz 5:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 4:00 pm Barquisimeto

29 7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 5:30 pm Maracaibo

11 Tib vs Leo

Porlamar Caracas Valencia Maracaibo

Lar vs Zul

4:00 pm Pto. La Cruz 1:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 2:00 pm Barquisimeto

Tig vs Anz

5:00 pm Porlamar 4:00 pm Caracas 2:00 pm Barquisimeto 1:00 pm Maracaibo

Anz vs Bra

5:00 pm 1:00 pm 7:00 pm 4:00 pm

12 7:00 pm

Caracas

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia

Zul vs Anz Lar vs Leo Bra vs Tig Tib vs Mag

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

Tib vs Bra Tig vs Leo Anz vs Lar

13

Tig vs Bra Anz vs Tib Leo vs Lar Mag vs Zul

18

19

7:00 pm Maracaibo

Mag vs Anz 7:00 pm Pto. La Cruz Tig vs Leo 7:00 pm Caracas

Mag vs Anz Leo vs Tib Zul vs Tig Bra vs Lar

25

26

7:00 pm Pto. La Cruz

Lar vs Bra 7:00 pm Porlamar Mag vs Leo 7:00 pm Caracas Tib vs Zul 7:00 pm Maracaibo

Lar vs Bra Anz vs Leo Mag vs Tig Tib vs Zul

24

Tig vs Anz Bra vs Tib Leo vs Mag Zul vs Lar

30

Anz vs Bra Leo vs Tib Lar vs Mag Tig vs Zul

10 Lar vs Tig 7:00 pm Maracay Zul vs Mag 7:00 pm Valencia

17

Tib vs Bra Anz vs Leo Tig vs Mag Lar vs Zul

23

22

SEDE: ESTADIO NUEVA ESPARTA

Leo vs Anz Zul vs Tib Bra vs Mag Tig vs Lar

VIERNES

7

6

5:00 pm Porlamar 4:00 pm Caracas 2:00 pm Barquisimeto 4:00 pm Maracaibo

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Barquisimeto

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Maracaibo

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia

14

Tig vs Bra Anz vs Lar Mag vs Zul

7:05 PM 20

21

Tib vs Anz Mag vs Leo Zul vs Tig Bra vs Lar

Tib vs Anz Zul vs Leo Bra vs Tig Lar vs Mag

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Barquisimeto

27

28

Mag vs Bra 7:00 pm Porlamar Anz vs Tib 7:00 pm Caracas Leo vs Zul 7:00 pm Maracaibo

Mag vs Bra Anz vs Tib Tig vs Lar Leo vs Zul

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Barquisimeto

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

31

Anz vs Bra Tib vs Leo Mag vs Lar Tig vs Zul

7:05PM PST

7:00 pm

Porlamar

6:05PM PST

Noviembre SÁBADO

DOMINGO

LUNES

MARTES

1 Lar vs Tib 7:00 pm Zul vs Tig 7:00 pm Leo vs Mag 7:00 pm

SEDE: ESTADIO ANTONIO HERRERA GUTIÉRREZ

5

6

Bra vs Anz Tib vs Leo Tig vs Mag Zul vs Lar

7:00 pm Pto. La Cruz 5:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 5:30 pm Barquisimeto

Bra vs Anz Leo vs Tib Mag vs Tig Zul vs Lar

7:00 pm Porlamar 4:00 pm Maracay 4:00 pm Barquisimeto

Zul vs Bra Anz vs Leo Tig vs Mag Tib vs Lar

7:00 pm Pto. La Cruz 4:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 5:30 pm Maracaibo

Tig vs Anz Lar vs Tib Leo vs Mag Bra vs Zul

7:00 pm Porlamar 4:00 pm Caracas 5:30 pm Maracay 5:30 pm Barquisimeto

Zul vs Bra Tib vs Tig Leo vs Mag Anz vs Lar

12

SEDE: ESTADIO UNIVERSITARIO

19

8

Mag vs Lar 7:00 pm Barquisimeto

Leo vs Tib Anz vs Zul

5:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 2:00 pm Barquisimeto

Zul vs Bra

14

20

Tig vs Anz Lar vs Leo Tib vs Mag Bra vs Zul

26

7:00 pm Porlamar

21 5:00 pm Pto. La Cruz 1:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia 1:00 pm Maracaibo

LIBRE

28

27

Zul vs Brav Mag vs Tib Leo vs Tig Anz vs Lar

SEDE: ESTADIO JOSÉ BERNARDO PÉREZ

7 5:00 pm Pto. La Cruz 1:00 pm Caracas 3:00 pm Maracay 4:00 pm Barquisimeto

13

Leo vs Bra Anz vs Tig Tib vs Lar

2:00 pm Porlamar 3:00 pm Maracay 5:30 pm Valencia 2:00 pm Barquisimeto

MIÉRCOLES

2 Caracas Maracay Valencia

Lar vs Anz Bra vs Tib Zul vs Tig

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay

9 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracacibo

Tig vs Bra Lar vs Leo Tib vs Mag Anz vs Zul

15

16

Leo vs Anz 7:00 pm Pto. La Cruz Tig vs Tib 7:00 pm Caracas Mag vs Lar 7:00 pm Barquisimeto

Leo vs Anz Bra vs Tib Lar vs Tig Mag vs Zul

JUEVES

4

Lar vs Anz 7:00 pm Pto. La Cruz Bra vs Tib 7:00 pm Caracas Zul vs Mag 7:00 pm Valencia

Bra vs Leo 7:00 pm Tib vs Tig 7:00 pm Zul vs Mag 7:00 pm

10

11

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 7:00 pm Maracaibo

Tig vs Bra Lar vs Leo Anz vs Mag Tib vs Zul

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Maracaibo

Leo vs Anz Tib vs Tig Bra vs Lar Mag vs Zul

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 7:00 pm Maracaibo

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Maracay 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

23

24

Lar vs Bra 7:00 pm Porlamar Zul vs Leo 7:00 pm Caracas Anz vs Mag 7:00 pm Valencia

Lar vs Bra 7:00 pm Zul vs Tib 7:00 pm Anz vs Mag 7:00 pm

29

30

LUNES

MARTES

Tib vs Anz Tig vs Leo Lar vs Mag Bra vs Zul

Tib vs Leo 7:00 pm Caracas Mag vs Lar 7:00 pm Barquisimeto Bra vs Zul 1:00 pm Maracaibo

Porlamar Caracas Valencia

Zul vs Tib 7:00 pm Caracas Anz vs Tig 7:00 pm Maracay Leo vs Mag 7:00 pm Valencia

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 7:00 pm Maracaibo

Diciembre OCTUBRE SÁBADO

DOMINGO

MIÉRCOLES

JUEVES Tib vs Anz Mag vs Leo Tig vs Lar Bra vs Zul

3

4

Mag vs Anz Lar vs Tib Bra vs Tig Leo vs Zul

7:00 pm Pto. La Cruz 5:00 pm Caracas 5:30 pm Maracay 7:00 pm Maracaibo

10

Lar vs Anz Mag vs Tib Bra vs Tig Leo vs zul

5 5:00 pm Pto. La Cruz 1:00 pm Caracas 1:00 pm Maracay 4:00 pm Maracaibo

11

Lar vs Anz

12 Lar vs Leo

LIBRE

Zul vs Anz Mag vs Tib Bra vs Tig Leo vs Lar

7:00 pm Pto. La Cruz 5:00 pm Caracas 5:30 pm Maracay 5:30 pm Barquisimeto

SEDE: ESTADIO JOSÉ PÉREZ COLMENARES

24

NAVIDAD

25

NAVIDAD

Zul vs Anz Bra vs Leo Tib vs Tig Lar vs Mag

Caracas

Tig vs Tib Lar vs Zul

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay

Bra vs Anz Zul vs Leo Lar vs Tig Tib vs Mag

26 Bra vs Anz Mag vs Tib Leo vs Tig

Tib vs Bra Zul vs Leo Lar vs Tig Anz vs Mag

Anz vs Bra Tib vs Leo Tig vs Zul

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracaibo

Anz vs Bra Mag vs Tib Tig vs Zul

Mag vs Anz Bra vs Tib Lar vs Tig Leo vs Zul

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 7:00 pm Barquisimeto

Leo vs Bra Anz vs Tib Tig vs Mag Zul vs Lar

8 7:00 pm 7:00 pm 7:00 pm 7:00 pm

Porlamar Caracas Maracay Valencia

7:05 PM 15

14 7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracaibo

Zul vs Anz Leo vs Tig Bra vs Mag Tib vs Lar

23

21

22

Mag vs Bra 7:00 pm Porlamar Tig vs Tib 7:00 pm Caracas Anz vs Zul 7:00 pm Maracaibo

Mag vs Bra Tib vs Tig Leo vs Lar Anz vs Zul

29

Bra vs Leo Anz vs Tig Zul vs Mag Tib vs Lar

30

LIBRE

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia

31

FIN DE AÑO

6:05PM PST

Zulia: Zul / Anzoátegui: Anz / Bravos: Bra / Lara: Lar / Leones: Leo / Magallanes: Mag / Tiburones: Tib / Tigres: Tig

7:00 pm CaracasS 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia 7:00 pm Barquisimeto

Bra vs Leo 7:00 pm Caracas Anz vs Mag 7:00 pm Valencia Tig vs Lar 7:00 pm Barquisimeto

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas 7:00 pm Valencia 7:00 pm Barquisimeto

16

Mag vs Leo 7:00 pm Caracas Tib vs Lar 7:00 pm Barquisimeto Tig vs Zul 7:00 pm Maracaibo

20

28

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracay 7:00 pm Maracaibo

9

Leo vs Bra Tig vs Tib Zul vs Mag Anz vs Lar

Mag vs Bra 7:00 pm Porlamar Tig vs Leo 7:00 pm Caracas Lar vs Zul 7:00 pm Maracaibo

27

7:05PM PST

7 7:00 pm Porlamar 7:00 pm Caracas

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Caracas 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

7:00 pm Caracas 7:00 pm Maracaibo

19 5:00 pm Pto. La Cruz 4:00 pm Caracas 3:00 pm Maracay 5:30 pm Valencia

Tib vs Bra Tig vs Leo

13 7:00 pm

LIBRE

18

17

6 7:00 pm Pto. La Cruz

VIERNES

2

1

SEDE: ESTADIO UNIVERSITARIO

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Maracay 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

25

22

LIBRE

Leo vs Bra Anz vs Tig Mag vs Lar Tib vs Zul

Caracas Maracay Valencia

18

17

Lar vs Brav 7:00 pm Porlamar Anz vs Tib 7:00 pm Caracas Mag vs Tig 7:00 pm Maracay

JUEGO DE LAS ESTRELLAS

VIERNES

3

7:00 pm Porlamar 7:00 pm Maracay 7:00 pm Barquisimeto 7:00 pm Maracaibo

7:00 pm Pto. La Cruz 7:00 pm Maracay 7:00 pm Valencia 7:00 pm Barquisimeto

LIBRE

1

AÑO NUEVO


16 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Franklin Morales refuerza bulpén de los Leones > Se presentó ayer en el Estadio Universitario e informó que laborará fuerte para poder estar listo dentro de dos o tres semanas CIUDAD CCS

El lanzador zurdo Franklin Morales, una pieza de mucha valía, se sumó ayer a las filas del conjunto melenudo y estará desde el inicio de la temporada para reforzar el bulpén de Leones del Caracas. A su llegada al estadio manifestó que “lo más importante es que mi brazo está sano. Me lastimé al comienzo de la temporada y no pude seguir con Toronto, pero son cosas del beisbol que hay que superar. Gracias a Dios estoy bien tanto física como mentalmente, ya lo que tengo que hacer es poner a lanzar mi brazo y cuando esté listo ayudar al equipo”. El serpentinero destacó que no ha parado de entrenar y ha venido mejorando su preparación en el brazo. Sobre lo que se encontró tras su llegada, destacó el buen ambiente y la armonía que reina en el club house. “El equipo se ve bastante com-

pleto, hay muy buena química, es un año muy importante para todos porque viene el Clásico Mundial y habrá mucho talento esta campaña jugando aquí en Venezuela, y eso será una oportunidad muy bonita para todos nosotros de intentar mantener un nivel alto en nuestro juego”, precisó. Ya el lanzador se reunió con el coach de banca, Jorge Córdova, y se estima que el viernes haga su primera sesión de bulpén y aunque dio un estimado, aún no tiene fecha específica de cuándo podría estar listo. “Eso será un proceso, porque tengo que comenzar a tirar bulpén como mínimo unos dos o tres, después enfrentar a bateadores, yo creo que entre dos y tres semanas ya podría estar viendo acción”. Pese a destacar el gran talento con el que contará Leones desde el inicio del campeonato y las posibles incorporaciones de peloteros

El serpentinero del Caracas señaló que el equipo se ve bastante completo para enfrentar la campaña. referentes a medida que vaya avanzando el mismo, Morales quiere usar su experiencia para ir logrando los objetivos paso a paso. “Las cosas se comienzan desde el principio, lo primero es clasificar, tenemos que comenzar a ganar juegos y ahí se verá, dependiendo del esfuerzo y trabajo que uno tenga mentalmente y que lo hagas día a día, las cosas te van a salir”. Para finalizar envió un mensaje de aliento a la afición melenuda: “Un saludo a toda la fanaticada de los Leones del Caracas que siempre nos han apoyado, creo que es un año donde todos estamos con mucha mente positiva”.

Guaros vence a Búcaros de Colombia MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Guaros de Lara se adjudicó ayer su primer triunfo en la Liga Suramericana de Baloncesto, la cual inició sus acciones en la primera fase del Grupo C, al dominar a Búcaros de Bucaramanga, representante de Colombia, con resultado de 70-46. El partido se celebró en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. En el primer cuarto, el quinteto larense se mostró superior en la ofensiva encabezada por los criollos Néstor Colmenares y Heissler Guillent, así como el importado Damion James, para llevarse la ventaja en el marcador 18-09. Ya en el segundo parcial, el equipo local mantuvo su efectividad para mantenerse arriba 31-15. Luego del tiempo de descanso, Guaros regresó concentrado en el tercer período, con par de clavadas de Grégory Echenique, así como triples de Guillent y Luke Martínez, para seguir comandando 54-31.

Aumento excesivo en entradas del Caracas Los Leones del Caracas anunciaron los precios de sus entradas para la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana y las cifras han sido abrumadoras con respecto a los costos de la campaña anterior. Las sillas ubicadas en la zona Palco Terreno (VIP) tienen, en la actualidad, un costo de 9.880 bolívares, mientras que en la zafra anterior presentaban un precio de 1.996. Los lugares que suelen llenarse más en los partidos son los correspondientes a las sillas naranjas y amarillas, que antes costaban 5.130 y

PELOTA GRINGA

Sandy León fue la figura inesperada con Boston CIUDAD CCS

El quinteto larense se adjudicó la primera victoria en el torneo. Ya en el cuarto final, César García aportó un triple para la causa crepuscular, que no dio tregua al elenco colombiano para así llevarse la victoria 70-46. Por Guaros destacó Néstor Colmenares con doble doble de 10

puntos y 11 rebotes. El mejor en la ofensiva del club colombiano fue Jonathan Rodríguez con 18 tantos. Hoy a las 7:30 pm, el elenco larense enfrentará su segundo encuentro de este torneo ante el conjunto Trouville de Uruguay.

3.125 bolívares, respectivamente. La primera costará 9.210, o sea, 4.080 bolívares más que la temporada anterior, mientras que las amarillas tienen una carga de 2.225 y alcanza ahora la cifra de 5.350. Las gradas, cuyas entradas son más económicas, aumentaron el 100 por ciento y pasaron de costar 500 bolívares a 1.000. Por lo que ir al estadio afectará a una buena parte de la quincena de lo que corresponde al salario mínimo, esto sin contar lo que se pueda consumir mientras se hace presencia como espectador.

La campaña del 2016 ha sido todo un cuento de hadas para el receptor zuliano Sandy León, quien pasó a ser el cátcher titular de los Medias Rojas de Boston, los campeones del Este de la Liga Americana. Conocido por su defensa, León impresionó al bate con los Medias Rojas, el oriundo de Maracaibo registró promedio de .467 en 12 juegos en junio y de .355 en 18 partidos en julio. León, de 27 años de edad, comenzó la temporada con Triple-A Pawtucket en la finca de los Patirrojos. Debido a las lesiones que sufrieron los receptores suplentes Ryan Hanigan y Blake Swihart, el venezolano fue convocado de manera provisional al equi-

po grande a principios de junio para fungir como reserva detrás del cátcher titular, el boricua Christian Vázquez. León finalizó la campaña regular del 2016 con promedio de .310, siete jonrones y 35 remolcadas en 78 juegos por el equipo grande de Boston. “Contento y agradecido con Dios, con mi familia”, dijo León. “He trabajado bastante para llegar a este punto en mi carrera y comencé en ligas menores, pero confiaba en que algo podía pasar y es estar de nuevo con un equipo grande. Es un excelente equipo, que tiene talento joven y también gente con experiencia como el dominicano David Ortiz, Dustin Pedroia y el dominicano Hanley Ramírez”, comentó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Comienza la renovación del boxeo > La consolidación de la Liga Nacional será fundamental para conquistar oro olímpico en Tokio JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo Aficionado (Feve Boxeo), dice que la Liga Nacional de ese deporte permitirá la renovación de los distintos seleccionados, juvenil y adulto, de cara a la conquista del oro olímpico en la cita de Tokio, Japón, en 2020. López explicó que ya es tiempo de que salga un émulo de Francisco “Morochito” Rodríguez y repita la hazaña dorada de México (1968). Previo al torneo de Liga se hará un estatal, que comenzará este viernes en el gimnasio Pedro Honorio Cuggia, ubicado en la sede de Feve Boxeo, en el Instituto Nacional de Deportes (IND), La Vega. En este estatal, que concluirá el 9 de octubre, competirán atletas de Vargas, Carabobo, Aragua, Miranda, Guárico y Distrito Capital. López señaló que los mejores diez boxeadores que surjan de estas eliminatorias formarán el grupo denominado Guaicaipuro.

Luego le corresponderá eliminarse al grupo de Indios, constituido por púgiles de Bolívar, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro. Competirán del 10 al 12 del mismo mes. Continuará Guerreros, del 21 al 23, integrado por gladiadores de

Fran López Presidente de Feve Boxeo “De estas eliminatorias saldrá el relevo de la selección nacional” Portuguesa, Cojedes, Lara, Falcón, Yaracuy y Amazonas, y cerrará Centauros, 24 al 26 de octubre, con boxeadores de Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas y Zulia. Mientras, la fase de la Liga Nacional será un todos contra todos. De allí saldrán tres gladiadores por categoría. “La final de liga podría estarse disputando en Caracas, aunque no se descarta otra sede, que bien podría ser el Polideportivo José María Vargas. La fecha sí está definida: del 4 al 10 de diciembre”, dijo.

Los púgiles entrenan en el gimnasio Pedro H. Cuggia. FOTO AMÉRICO MORILLO TRES EQUIPOS López destacó que de estas eliminatorias saldrán los boxeadores relevos de la selección nacional y de Caciques de Venezuela. “Esa es la idea de la creación de esta liga”. Feve Boxeo contará entonces con tres equipos: A (Selección Nacional), B (Caciques de Venezuela) y C (reserva de juveniles y adultos).

Venezuela quedó en el Grupo A del Mundial de Beisbol sub-23 CIUDAD CCS

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, siglas en inglés) anunció a los integrantes de los dos grupos del Campeonato Mundial de la categoría sub-23, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Beisbol (FVB). El equipo venezolano formará parte del Grupo A, además de Corea del Sur, República Checa, Panamá, Suráfrica y el combinado local, México. Sobre la llave, integrada por sorteo, Ángel Delgado, vicepresidente de la Federación, sostuvo que “Es un grupo interesante. Creo que podremos avanzar a la segunda fase del torneo, pero primero se debe estructurar un equipo aguerrido. No podemos llegar a las competencias con una novena que no esté engranada y que no se conozcan, lo que nos obliga a tener duelos de preparación”, argumentó. El Grupo B quedó integrado por Japón, Taiwán, Australia, Nicaragua, Argentina y Austria. FORMAR UN EQUIPO EQUILIBRADO Edwin Zerpa, presidente de la FVB, indicó que se está haciendo todo lo posible por “organizar un equipo equilibrado que nos permita llegar lo más lejos posible. Hemos pensado llevar un equipo con peloteros profesionales que nos garantice cul-

minar en una posición decorosa”. La justa internacional, que cuenta con 12 naciones, se celebrará en la ciudad de Monterrey, México, del 28 de octubre al 6 de noviembre de este año, y es una de las competencias más importantes del calendario de la WBSC. VENEZUELA VA POR EL TÍTULO Esta categoría, igual que el Campeonato Mundial Premier 12 y el Clásico Mundial de Beisbol, son las divisiones que más puntos dan para el ránking del mundo de la disciplina, hecho por el cual la FVB intentará conquistarlo. “Tenemos un objetivo claro y es seguir escalando posiciones en el ránking mundial, hoy estamos de sextos y esperamos estar entre los tres primeros para el año entrante”, agregó Zerpa. La Federación de Beisbol informó que hará un chequeo durante el Campeonato Nacional de la categoría, que se efectuará del 8 al 12 de octubre en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa. Para esa cita han confirmado asistencia ocho conjuntos regionales, que presentarán a sus mejores peloteros con la misión de ganar la contienda, y además poder aportar la mayor cantidad de jugadores al combinado patrio que representará a Venezuela en México.

“La denominada reserva de boxeadores nos garantizaría un componente de atletas con excelente nivel competitivo. Así, en caso de que alguno de los pilares de la selección deba salir por cualquier circunstancia, tengamos el sustituto idóneo en cada peso, desde minimosca hasta peso súper completo”, concluyó López.

DEPORTES | 17


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Criollas obligadas a vencer ante Canadá > Necesitan la victoria el viernes para avanzar a cuartos de final, donde las dos primeras del Grupo B se cruzarán con las del A JUAN CERMEÑO

Ghana le propinó derrota de 2-1 a Estados Unidos

CIUDAD CCS

El seleccionador nacional Kenneth Zseremeta ha señalado que el partido del viernes contra Canadá será distinto, aunque lo importante será ganar para avanzar a la fase de cuartos de final del Campeonato Mundial femenino sub-17 de fútbol que tiene lugar en Jordania. El triunfo para Venezuela es una necesidad, ya que clasifican dos por cada una de las cuatro llaves y en la actualidad la Vinotinto ocupa el tercer peldaño en la B. Precisamente, Canadá y Alemania aparecen igualadas en el primer lugar de la tabla correspondiente al grupo, cada una con victoria y empate. De vencer Venezuela al conjunto canadiense aseguraría de manera directa su presencia en el grupo de los ocho mejores del torneo, ya que no importaría el resultado de Alemania contra Camerún, que también jugarán pasado mañana. Los clasificados del Grupo B, en el que está Venezuela, se cruzarán en la siguiente instancia con los dos que avancen del A, donde comparten el primer lugar España y México, ya que convirtieron en victorias sus dos presentaciones y ahora ambos chocarán el viernes, mientras el otro juego enfrentará a Nueva Zelanda y Jordania.

CIUDAD CCS

Las venezolanas en la pasada edición de la competencia finalizaron en la cuarta casilla. FOTO FIFA.COM De acuerdo a los cruces establecidos por los organizadores, el primero del Grupo B se enfrentará con el segundo del A, y el puntero del A con el segundo del B, un tema que será dilucidado tras los cuatro partidos del próximo viernes, que configurarán las posiciones definitivas en esas llaves.

Las criollas no solo aspiran a mejorar la actuación de la pasada edición del torneo, pues también se fijaron como objetivo regresar al país con la copa de campeonas. Para igualar la actuación que tuvieron en 2014, en Costa Rica, tendrán que ganar el partido del viernes y el siguiente (cuartos de

final), con el que avanzarían a semifinales, el conjunto de los mejores cuatro, ya que en suelo “tico” el equipo vinotinto finalizó en el cuarto peldaño. Ya las venezolanas han realizado demostraciones de lo que son capaces, no importa el objetivo que se propongan.

Copa Mundial Jordania 2016 GRUPO A

JJ

JG JE

JP

GRUPO B

JJ

JG JE

JP

GRUPO C

JJ

JG JE

JP

GRUPO D

JJ

JG JE

JP

España

2

2

0

0

Alemania

2

1

1

0

Corea del Norte

2

1

1

0

Japón

2

2

0

0

México

2

2

0

0

Canadá

2

1

1

0

Brasil

2

1

0

1

Ghana

2

1

0

1

Jordania

2

0

0

2

Venezuela

2

1

0

1

Inglaterra

2

0

2

0

Estados Unidos

2

1

0

1

Nva. Zelanda

2

0

0

2

Camerún

2

0

0

2

Nigeria

2

0

1

1

Paraguay

2

0

0

2

Luego del revés por 5-0 que le propinó Japón a Ghana, el director técnico el equipo africano, Evans Adotey, prometió que en el siguiente partido derrotarían a Estados Unidos, y ayer lo consiguieron 2-1. “Hoy se ha visto a la verdadera Ghana”, afirmó ayer el seleccionador de las Doncellas Negras a FIFA. com, tras ver cómo sus jugadoras obtenían un triunfo totalmente merecido sobre las súper favoritas estadounidenses. Aun así fue también lo bastante sincero Adodey para admitir que su garantía de vencer a las Barras y Estrellas tenía una segunda intención de carácter psicológico. En el otro partido del Grupo D, Japón goleó a Paraguay 5-0. Ayer también tuvo acción la llave C, en la que Nigeria e Inglaterra igualaron sin goles, mientras Corea del Norte propinó derrota a Brasil por 1-0.

Calendario de La Vinotinto Resultado

30 de septiembre Venezuela 1 2 Alemania Estadio Al Hassan, Irbid 3 de octubre Venezuela 2 1 Camerún Estadio Amman, Amman Equipo

Venezuela Vs. Canadá Estadio King Abdullah II

Fecha

Hora

Viernes 1:00 pm 7 Oct.

Féminas comenzaron La Vinotinto llegó a Montevideo y se ejercitó para enfrentar a Uruguay módulo de preparación CIUDAD CCS

La selección nacional masculina arribó ayer en la mañana a la ciudad de Montevideo para ponerse a tono para el encuentro de mañana ante la oncena de Uruguay. Un total de 26 futbolistas llegaron a suelo uruguayo para concentrarse con la selección de cara al partido de las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Rusia-2018. El plantel Vinotinto llegó al hotel de concentración y descansó el resto de la mañana. Al grupo se incorporó Wilker Ángel, mientras que Rómulo Ote-

ro ya se había instalado desde el lunes en la capital uruguaya. La Vinotinto trabajó anoche en el Parque Central, cancha de Nacional de Montevideo y hoy realizará el reconocimiento de campo en el estadio Centenario. Entre los jugadores que ya están en Montevideo se encuentran: Daniel Hernández, Roberto Rosales, Víctor García, Alexander González, José Manuel Velázquez, Mikel Villanueva, Rolf Feltscher, Tomás Rincón, Adalberto Peñaranda, Juan Pablo Añor, John Murillo, Josef Martínez y Andrés Ponce.

Adicionalmente, se incorporaron 20 jugadores de la selección sub-20, los cuales estarán concentrados con la absoluta y disputarán amistosos en suelo uruguayo. Por su parte, el central uruguayo Diego Godín se reportó a su selección, y aseguró estar “bien y a la orden”, luego de permanecer de reposo por un esguince de tobillo. “Hablaremos con el doctor. Estoy bien y a la orden, será decisión del cuerpo técnico ponerme o no. El partido con Venezuela es fundamental y tenemos que enfocarnos en el objetivo de ganar”, dijo.

CIUDAD CCS

La selección femenina absoluta que dirige Milagro Infante comenzó ayer un nuevo módulo de preparación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Nueva Esparta, con una lista de 24 jugadoras que militan en la Liga Nacional de Fútbol. La Vinotinto regresó al trabajo, luego de sus partidos amistosos ante Colombia en mayo. A pesar de no tener competencias oficiales este año, se preparan con un tercer ciclo de labores, con vistas a las eliminatorias

que se realizarán el próximo año en una sede aún por definir. Las convocadas para este plan de tabajo son: Naylé Quintero, Rosmaibel Aular, Kelys Morales, Osyerli Baptista, Andrea Pérez, Yéssica Velásquez, Natasha Rosas, Soleidys Rengel, Joemar Guarecuco, Cinthia Zarabia, Mariana Rojas, Maikerlín Astudillo, Paola Villamizar, Yaribeth Ulacio, Lisbeth Castro, Petra Cabrera, Meibi Mesa, Rosmely Padrón, Maleike Pacheco, Diosely Mendoza, Paola Guédez, Nubiluz Rangel, Carmen Omaña y Maryury Sánchez.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Holguín: decisión de reabrir los acuerdos es de las FARC-EP > La canciller colombiana afirmó que en caso de no lograrse un convenio con la insurgencia, todo volverá a ser como antes de las negociaciones CIUDAD CCS

Tras el triunfo del No en el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la insurgencia, la canciller colombiana María Ángela Holguin, señaló que la reapertura o no de los acuerdos “es más una decisión de las FARC-EP”. “El presidente dijo que el gobierno iba a escuchar a los partidos que dijero No (al plebiscito), oír las razones del pueblo colombiano, tener ese listado de puntos en los cuales no hay satisfacción tanto del Centro Democrático, como de las fuerzas políticas que hicieron esa campaña por el No. La decisión de que se abran o no los acuerdos es una decisión de las Farc. (...) La decisión no es del gobierno”, dijo. La afirmación fue realizada luego de que el Centro Democrático, tolda política a la que pertenece Álvaro Uribe, le preguntara al Ejecutivo si estaba dispuesto a corregir puntos del plan de pacificación. “El Gobierno y la guerrilla tenían una línea roja, ahora hay que ver si ellos están de acuerdo a pasar esa línea”, señaló. La titular de exteriores colombiana ofreció la rueda de prensa después de que el presidente colombiano Juan Manuel Santos anunciara a los delegados del Gobierno de cara a los diálogos con los promotores del No (Humberto de la Calle, Holguín y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas). “La responsabilidad de la paz también está en los colombianos y las fuerzas políticas que promovieron el No, ahora corresponde escuchar las propuestas de ellos, ver cuáles son los puntos que quieren y ver si las FARC-EP están abiertos a recibir un nuevo acuerdo”. Por otra parte, Holguín, reconoció ayer que el gobierno de ese país no tenía previsto un plan B en el caso de que el No ganara en el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz con las FARC-EP.

“Difícilmente pensamos que los colombianos no iban a querer la paz, pensamos que Colombia quería vivir en paz, pasar la página, ser un país normal”, refirió. Ante el escenario de incertidumbre sobre el futuro del nación suramericana, la canciller destacó que en caso de que no se logre llegar a un acuerdo con las FARC-EP “todo volverá a ser como antes”. Anteriormente el grupo insurgente afirmó que no se podía modificar lo firmado el pasado 26 de septiembre. En referencia a la comunidad internacional, Holguín comentó que ha recibido llamadas de decepción tras no entender cómo un país le dijo No al plebiscito, pero al mismo tiempo agregó que han recibido manifestaciones de apoyo. Por último agregó que la comisión de Naciones Unidas permanecerá en el país mientras se define el tiempo puesto que la resolución de la organización dictaba esta presencia de funcionarios para un proceso de paz que ahora no existe en Colombia. URIBE SE CONTRADICE El expresidente y actual senador colombiano Álvaro Uribe Vélez propuso al Senado una amnistía a los miembros de la insurgencia tras los resultados del plebiscito. La idea de la amnistía ya se encuentra contemplada en el texto de los acuerdos de paz que no fueron refrendados por la mayoría de los votantes. Según Uribe, es necesario realizar cambios en el acuerdo “es un paso necesario que se den protecciones efectivas a las FARC y garantías de que no habrá violencia. Pido que con las facultades que tiene hoy el Gobierno se les dé amnistía a aquellos integrantes de las FARC cuyos delitos sean amnistiables” Para el líder del partido de derecha Centro Democrático antes de aplicar el perdón debe hacerse una profunda y clara distinción entre

MUNDO | 19

El “No” triunfó en el cono urbano Los resultados del plebiscito muestran una marcada diferencia entre las opiniones de estas localidades y las que han vivido el conflicto San Andrés y Providencia

Consulados

MAR CARIBE

Pregunta en la papeleta de votación ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?

Presencia FARC

49,78%

50,21%

No

VENEZUELA

Océano Pacífico

BOGOTÁ

62,53%

37,47%

ECUADOR

300 km

Participación Abstención

BRASIL

PERÚ

13.066.047 votantes de 34.899.945 habilitados

Fuentes: Registraduría Nacional del Estado Civil, Fundación Paz y Reconciliación/ Mesas escrutadas: 99,98%. Votación: 37,43% de los habilitados/ AFP

ELN quiere dialogar El insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) reiteró ayer su decisión de pasar a la fase pública de conversaciones con el Gobierno y adelantó que espera dar buenas noticias a la sociedad colombiana sobre dichos diálogos. “En este difícil momento para Colombia, el ELN menos numeroso que las FARC-EP pero igualmente activo desde hace más de 50 años, reafirma su determinación irrevocable de pasar a la fase pública (de reuniones) y cumplir la agenda pactada en marzo con el Ejecutivo”, subrayó esa organización a través de una de sus cuentas en las redes sociales.

aquellos que tienen acusaciones pendientes por delitos de sangre y los que no. Estas condiciones y ‘peros’ se centran sobre todo en dos puntos: la participación política y las condiciones de la amnistía para los miembros de la FARC. La diferenciación entre los que tienen delitos de sangre y los que no estarían vinculados a la posibilidad de éstos de participar en la política colombiana. Hace un mes el senador declaraba que “nada justifica permitir la elección de ‘Timochenko’ al Senado de la República o a la Presidencia, o de ‘Joaquin Gómez’ a la Gobernación de La Guajira. Nuestra democracia les dio todas las oportunidades y prefirieron seguir con el asesinato”.

El Sí ganó en los territorios más golpeados por la guerra CIUDAD CCS

Los estados más golpeados por los efectos del conflicto armado y social en Colombia ratificaron su deseo por la paz en el país y dieron este domingo su respaldo al acuerdo firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, indicó Telesur. Los resultados del plebiscito muestran una marcada diferencia entre las opiniones de estas localidades y las que no han vivido el conflicto, que dieron su apoyo al No y le dieron la victoria a esta opción que rechaza lo pactado en los cuatro años de diálogos de paz de La Habana, Cuba. Entre los municipios que apoyaron el proceso de paz está Bojayá, en el Departamento del Chocó, donde ocurrió la masacre de mayo de 2002 y por la cual las FARC-EP ofreció este sábado disculpas a las víctimas. En Chocó, el Sí al acuerdo de paz fue de 79,76% frente al No de 22,05%. También en el Cauca se manifestaron a favor del proceso de paz con 67,39% frente al 32,60% del No, en Vaupés con 78,05% frente al 21,94%o del No; en Putumayo con 65,50% frente al 34,49% del No; en Nariño con 64,81% frente al 35,18% del No y en la Guajira con

61,14% frente al 38,85% del No. De acuerdo con las víctimas del conflicto, con los resultados de este plebiscito, la mitad del país decidió que la otra mitad continúe padeciendo los efectos de la guerra. ABSTENCIÓN FUE DE 62.6% La abstención en el plebiscito de Colombia fue de 62,6 por ciento de los colombianos habilitados para votar, según encuestas. Las 10 tasas más altas de abstención se presentaron en los estados donde ganó el Sí. La abstención en el plebiscito de este domingo se presentó como la más alta en la historia reciente de Colombia, siendo superada por la abstención de 66,2 por ciento en los comicios que enfrentaron a Ernesto Samper y Andrés Pastrana en 1994. Dos corregimientos en el Chocó, departamento de Colombia, no recibieron los tarjetones a tiempo por la condiciones climáticas. Igualmente, en el municipio Frontino, al occidente de Colombia, debieron trasladar las mesas de votación de dos corregimientos a otra zona cercana al municipio, mientras que en Ituango, al norte de Colombia, las elecciones comenzaron más tarde.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

FMI pronostica baja en economía argentina > Proyectan una contracción de 1,8% para el fin de año CIUDAD CCS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía argentina se contraerá este año 1,8% debido a que la transición “está teniendo un costo mayor de lo previsto”, según su informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial, dado a conocer ayer en Washington. Además, prevé que en 2017 el Producto Bruto Interno (PBI) repuntará 2,7%, cifra por debajo de lo pronosticado por el gobierno de Mauricio Macri, que en el Presupuesto contempló un crecimiento de 3,5%, refiere Página 12. El informe, que actualiza uno de abril pasado, evitó consignar la inflación prevista para este año debido a la moción de

censura que rige sobre la estadística oficial en el rubro desde febrero de 2013. Sin embargo, destacó que los cambios que introdujo la actual administración en junio pasado en la materia “están en línea con los estándares internacionales”. APOYO AL GOLPE EN BRASIL Por otra parte, el informe celebra veladamente la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, al destacar que la caída del índice de confianza “parece haber tocado fondo”, gracias a “menores incertidumbres políticas”. El presidente interino Michel Temer apura un programa de severos ajustes, concesiones y privatizaciones en la economía de su país.

Bancarios de Brasil cumplen un mes en paro contra políticas de Temer CIUDAD CCS

La huelga de los trabajadores bancarios en Brasil cumple hoy 30 días sin que aún se haya presentado una solución y sin ninguna propuesta suficiente por parte de la Federación Nacional de los Bancos (Fenaban), señaló Telesur. “La huelga continúa fuerte y el viernes último abarcó a 57 por ciento de todas las agencias bancarias del país, así como a 34 centros administrativos”, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Ramo Financiero

(Contraf), Roberto von der Osten. Recordó que los trabajadores del sector acumularon desde agosto del pasado año a la fecha una reducción salarial de 9,62% y los banqueros se niegan a “hacer mínimamente una corrección de eso’”. Los trabajadores exigen la reposición de ese porcentaje, más un aumento en 5%. Por su parte, la Fenaban propone un reajuste salarial de 7%, un abono adicional de 3 mil 500 reales para este año y una reposición de la inflación más 0,5% de incremento real en los salarios en 2017.

PAPA VISITA ITALIA El papa Francisco camina cerca de las ruinas de la iglesia de San Pellegrino, en Amatrice, zona devastada por el terremoto que sacudió el centro de Italia el pasado 24 de agosto. En una visita sorpresa, Bergoglio se reunió con parte de las víctimas de la tragedia que causó 297 muertos y más de 2 mil 500 personas sin hogar. FOTO OSSERVATORE ROMANO/AFP


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

MUNDO | 21

Senador gringo constata bloqueo mediático de occidente en Siria > El parlamentario aseguró que los medios de comunicación mienten cuando afirman que Rusia y Damasco atacan a civiles CIUDAD CCS

Richard Black es un senador de Estados Unidos que realizó un viaje no oficial a Siria –en donde incluso sostuvo un encuentro con el presidente Bashar al Assad– para atestiguar la grave situación humanitaria de la que tanto se habla en los medios de su país. Al volver, concedió una entrevista al centro de acción LaRouche PAC en la que asegura que comprobó la manipulación mediática occidental en Siria, refiere RIA Novosti. SITUACIÓN EN EL CAMPO “Si leemos la prensa occidental, se crea una fuerte impresión de que en Alepo las fuerzas sirias y rusas combaten contra la población civil de la ciudad. Los extremistas presentes en la ciudad no se mencionan en absoluto”, afirma Black. Añade que lo que sucede, en realidad, es que cerca de un octavo de la población de la ciudad se encuentra en territorio controlado por combatientes del Frente Fateh Al Sham, antiguo Al Nusra y afiliado a Al Qaeda. A su juicio, ellos forman el eje de las fuerzas insurgentes presentes en la ciudad. “Sus portavoces, cita-

dos por los medios occidentales, afirman que en la zona bajo su control permanecen cerca de 250 mil civiles, pero es más probable que se trate de unos 80 mil, una cifra no menos alarmante”. Agrega que, mediante una serie de maniobras militares, el Ejército sirio logró cercar el territorio controlado por los yihadistas, con el fin de cortarles el abastecimiento de armas y municiones. En el intento de romper el cerco, los extremistas respondieron con una ofensiva en la que estuvieron inmiscuidos hasta 40 mil combatientes. “Es increíble. Durante todo ese tiempo nos contaban la historia del pequeño niño que sobrevivió en medio de los combates, con su rostro cubierto de polvo. Y eso era todo lo que decían las noticias. Lo que los medios dejaron de contar, es sobre el ataque que Al Qaeda perpetró con unas fuerzas equivalentes a una entera división militar de 95 tanques y alrededor de 10 mil yihadistas”, advierte. El senador resaltó que los llamados, tanto de EEUU como de la ONU, de establecer un alto el fuego para aprovisionar de alimentos los territorios controlados por los ex-

Un hombre camina por un salón destrozado por un atentado. FOTO AFP

Bomba en una boda

Atacan Embajada rusa EEUU no es juez de paz

A 30 ascendió ayer el saldo de víctimas mortales del atentado suicida que se produjo la noche del pasado lunes en una boda en la provincia de Hassakeh, en el nordeste de Siria. La mayoría de los fallecidos son mujeres y niños, mientras otros 90 resultaron heridos, algunos de ellos en estado grave. Según informaron fuentes locales, un terrorista suicida con un cinturón de explosivos se infiltró entre los invitados a la referida ceremonia que se celebraba en un salón para fiestas, cerca de Safyeh.

Varios proyectiles de morteros cayeron ayer en las cercanías de la Embajada de Rusia en Damasco, y uno de ellos impactó en el edificio sin provocar víctimas, precisaron fuentes diplomáticas de esa nación. Uno de los proyectiles impactó dentro del recinto, cerca de un complejo de viviendas. A través de un comunicado de la Cancillería, Rusia condenó el ataque. “Vemos la agresión como una consecuencia de la política aplicada por Estados Unidos y sus aliados”, afirma el comunicado.

La victoria de Siria en el enfrentamiento con EEUU demostrará al mundo que ese país no es un juez de paz y es posible vencerlo, afirmó ayer el presidente de Siria, Bashar al Assad. En entrevista divulgada por la agencia SANA, precisó que “el triunfo de Siria dará lugar a la propagación de las ideas de un desarrollo independiente (en el mundo)”. Subrayó que desde la Segunda Guerra Mundial, “Estados Unidos solo creó crisis y destruyó países”.

tremistas, sería algo similar a aprovisionar de alimentos a los territorios ocupados por Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

pueden abandonar la asediada zona y recibir atención en los numerosos campos para refugiados. Esto, siempre y cuando los extremistas lo permitan. Recordó el reciente caso cuando un grupo de locales trató de abandonar la zona, pero los combatientes de Al Qaeda se lo prohibieron, fusilando a 26 de ellos.

Estima que para solucionar la crisis humanitaria la ONU debería ejercer presión, no sobre el Gobierno de Siria, sino sobre los llamados “rebeldes moderados” y las naciones que los respaldan. “De esta manera, todos podrían recibir refugio y la atención médica necesaria en las zonas controladas por el gobierno”.

SOLUCIONES A LA CRISIS El Gobierno sirio, continúa el político, merece el crédito de haber establecido corredores humanitarios, mediante los cuales los civiles

Siete muertos ha dejado Matthew CIUDAD CCS

El huracán tocó con fuerza la República Dominicana. FOTO AFP

El paso del huracán Matthew por el Caribe ha dejado siete muertos y más de 27 mil evacuados en Haití y República Dominicana. El Centro de Operaciones de Emergencias dominicano, informó que en Santo Domingo, capital de la nación, al menos tres menores y un adulto murieron por derrumbes provocados por las intensas lluvias del huracán Matthew. Dicho fenómeno también provocó que 18 mil 545 personas tu-

vieran que ser desplazadas. Por su parte en Haití, el balance de muertos aumentó a tres, cuando un hombre que se encontraba solo y enfermo, y que no pudo abandonar su hogar, murió cuando su casa fue destruida por las olas del mar en Port-Salut, una comuna del sur de dicho país. En total, 9 mil 280 personas fueron evacuadas hacia escuelas, iglesias y otros centros comunitarios, informó Guillaume Albert Moléon, portavoz del Ministerio

del Interior haitiano. De igual forma informó que la zona sur de Haití, la más afectada por el paso del huracán Matthew, quedó aislada ayer al mediodía tras la caída de un puente. Además se conoció que el huracán tocó tierras haitianas con vientos máximos sostenidos de 230 kilometros por hora. Por su parte, en la isla de Cuba de manera preventiva se movilizaron a refugios a más de 3 mil personas del municipio Maisí, en la provincia de Guantánamo.


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

Se inició debate para enriquecer la memoria colectiva nacional > El VI Encuentro Enriquecimiento y Conservación se extenderá hasta mañana MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Ayer en la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional (BN) se inició el VI Encuentro Enriquecimiento y Conservación de la Memoria Colectiva, organizado por el Programa Nacional de Formación (PNF) en Ciencias de la Información, con el respaldo de la Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco. La actividad, que se extenderá hasta mañana, está orientada a profesionales de diferentes disciplinas vinculadas a la lectura, las ciencias de la información, documentación e historia, con el propósito de reflexionar sobre la importancia de resguardar y divulgar la memoria colectiva nacional. Milagros Calderón, coordinadora del PNF, informó que esta edición ha sido organizada por los estudiantes del PNF, y está constituido en una serie de ponencias enfocadas en cuatro ejes temáticos: Retos y desafíos del siglo XXI, Registro de la memoria colectiva en la web 2.0, Miradas de la promoción y animación de la lectura desde nuevos entornos y Preservación y conservación de la memoria colectiva en perspectiva. “Eso debe arrojar unas conclusiones que le faciliten a las instituciones que son guardianes de la memoria, como la Biblioteca Nacional y el Archivo General, poder implementar algunas técnicas o acciones que les permitan como instituciones del Estado y a los estudiantes como parte del pueblo, fortalecer la memoria ante las amenazas externas”, dijo.

La salsa tendrá su ciclo en el Museo del Teclado

Las ponencias invitan a utilizar la tecnología para resguardar nuestra identidad. La conferencia inicial estuvo a cargo de los historiadores Pedro Calzadilla, Manuel Carrero y Fabricio Vivas, quienes disertaron desde la memoria como política pública, como soberanía nacional y el resguardo a todo lo que se refiere a la documentación. Mañana culmina la jornada con ponencias y un concierto didáctico que ofrecerá la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos (Odila). El presidente de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza, expresó que la memoria es un hecho vulnerable que nos toca defender, “de quienes pretenden robarnos la memoria e imponer un concepto o un hecho desde una clase dominante, ya sean de medios de producción o comunicación”.

Paralaagenda HOY > Registro de la memoria colectiva en la web 2.0 A cargo de Juliana Boersner, Yerly Herrera, Maitte Daután, José López y Ronny Sotillo. 9:00 am en la Sala Amabilis Cordero, Biblioteca Nacional. > Promoción y animación de la lectura desde nuevos entornos A cargo de Ronald Belisario, Oswaldo Ramírez, Natasha Moreno y Henry Pineda. 1:30 pm en la Sala Amabilis Cordero, Bilbioteca N.

La bajada de los furros llega este viernes a Caracas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ritmo caribeño será protagonista el mes de octubre en el ciclo musical del Museo del Teclado, donde el público será participe de diversas actividades como charlas, conciertos, recitales y talleres que se llevarán a cabo de manera gratuita. Las actividades se inician el viernes, a las 4:00 pm, con el conversatorio denominado Movimiento de la Salsa en Venezuela a partir del LP llegó la Salsa de Federico Betancourt, de la mano del profesor José Antonio Cedeño. Los amantes de la salsa podrán acercarse a este espacio ubicado en Parque Central.

La tradición marabina La bajada de los furros llega este viernes a la plaza Diego Ibarra de la ciudad capital, con la presentación de 12 agrupaciones gaiteras. La parranda empezará desde el mediodía y pondrá a bailar al son de la gaita a todos los asistentes, señala una nota de prensa de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Formalmente el inicio de la temporada gaitera se da en la víspera de La Chinita, con lo que se conoce como La bajada de los furros, una tradición de la capital zuliana que se ha dispersado por el resto del país.

El nombre se debe a que cada vez que se inicia la temporada gaitera los furros o furrucos son bajados de las paredes donde se cuelgan durante el año para evitar que se humedezcan en el suelo, y así iniciar las fiestas donde este instrumento es protagonista. La temporada navideña trae mucho más que tradiciones, es un momento para compartir y disfrutar con los seres queridos en unión familiar. La fecha, además, trae consigo diversas tradiciones bien arraigadas en todos los venezolanos, los platos típicos, el nacimiento, la llegada de Pacheco y por supuesto las gaitas que alegran la festividad.

CULTURA | 23

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El milagro poético de las reimpresiones Sabemos que en el mundo existe una crisis innegable de la celulosa y el papel. Tanto por ecología como por economía nos hemos visto en la necesidad de buscar y migrar a nuevos soportes, haciendo uso de lo digital como salida para acceder a la información y el conocimiento. Pero renunciar por completo al libro en físico es un paso que no estamos dispuestos o dispuestas, todavía, a dar. Sería el fin de una era. Además, cada quien con cada cual: el libro en sí mismo, cualquiera que sea su forma, tiene sus propias bondades. Entonces, uno se topa con las buenas noticias en una vitrina: a pesar de las dificultades nacionales e internacionales, nuestro querido Ministerio del Poder Popular para la Cultura está haciendo un esfuerzo sobrehumano para reimprimir sus obras más significativas. Eso merece un aplauso interminable, porque demuestra que en Revolución la victoria es irreversible. En las instalaciones del Ministerio del Popular para la Educación (esquina Salas de Caracas, frente al Banco Central de Venezuela) hay una Librería del Sur. Esa es mi vitrina de rigor, ya que cumplo con unas funciones específicas laborales cerca. Cada mañana me asomo y cada mañana reviso con gusto los títulos disponibles. Justo hoy, cumpliendo con mi rutina, me encuentro felizmente con nuestros gigantes: Gustavo Pereira, Ramón Palomares, Juan Calzadilla y Luis Alberto Crespo. El último gracias a la publicación de otro ejemplar de la colección de poesía venezolana para niñas y niños del Centro Nacional del Libro (Cenal), bajo el cariñoso cuidado de nuestra adorada Laura Antillano. Los tres primeros gracias a la reimpresión por parte de Monte Ávila Editores Latinoamericana. En el caso de Juan Calzadilla se trata de su antología personal Poesía por mandato (1978–2012). De Gustavo Pereira y Ramón Palomares se trata de sus antologías para la Biblioteca Básica de Autores Venezolanos. Recién saliditos del horno nos alegran las vitrinas de nuestra red nacional de las Librerías del Sur, haciéndonos celebrar que llegó la hora de las novedades en papel. Con precios ajustados a la realidad, pero que en su justa dimensión siguen siendo tan solidarios que no llegan ni al costo de una caja de cigarrillos, una lata de cerveza o un paquetico de chucherías. Un abrazo caluroso de agradecimiento al ministro Freddy Ñáñez y a su equipo de trabajo. Como dice nuestro amigo Juan “quiero que la poesía reine”, por eso “un día te encontraré en la escritura”, porque dicen que “solo se es poeta después de morir”. Qué grato resulta, entonces, poder regalar la palabra decidida e infinita de nuestros grandes. Entrar a una librería, comprarlos y privilegiar a una biblioteca cualquiera de un hogar cualquiera con su sagrada presencia. Que la poesía reine siempre y que no haya garra afilada de ningún amo del imperio que pueda detenernos jamás. Y poder llegar a esa casa que todos y todas tenemos por dentro, donde albergamos nuestros más puros amores, y poder apoderarnos de la palabra de Gustavo Pereira para decir: “La poesía debe ser vista como un cuerpo/ al que todos desean besar/ (aunque quema)/ y poseer/ (aunque se deshace en las manos)”. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


24 | CULTURA

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

REDACCIÓN MANUEL HINCAPIE

QUÉ LEEN >

Cambios en Latinoamérica

ABREBOCA >

Mairym Mora

> América Latina en disputa, de Alfredo Serrano, refleja la evolución de la región desde 1980 hasta la actualidad

Arribando a Turquía

Analista

Patas arriba: la escuela del mundo al revés Es un libro del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano que nos invita a reflexionar acerca de lo que muchos nos han hecho creer.

Félix Mujica Estudiante

La revolución proletaria y el renegado Kautsky Un verdadero libro para descubrir el por qué de algunos acontecimientos actuales que estamos viviendo hoy día.

Leonel Tellez

Periodista deportivo

Fútbol dinámica de lo impensado Es un ejemplar de Dante Panzeri que explica de una manera precisa las diferentes interpretaciones de este deporte.

Luis Castillo Comerciante

Holocausto Novela histórica escrita por Gerald Green, que muestra el holocausto desde el punto de vista de una familia alemana-judía, y de un hombre que siente empatía con la ideología nazi. Es un libro Interesante y desgarrador, como toda historia ambientada en la II Guerra Mundial.

Catherine Arismendi Estudiante

Cuatro crímenes cuatro poderes Recomiendo este libro de Fermín Mármol León porque sin lugar a dudas cambió mi manera de ver la sociedad y todas las leyes que la componen. Me abrió los ojos a las malas intenciones que existe en algunos seres humanos, dándome nuevos puntos de vista del comportamiento de la sociedad venezolana.

Patricia Briceño Técnico dental

Luna de miel Es una novela de corte policial y de espionaje donde se mezcla la intriga y las emociones de los personajes. Es de pocos capítulos y fácil de leer.

mo una figura soberana. Más de tres décadas sufridas por En tres capítulos versa la necesilas mayoría de los pueblos de dad que actualmente posee la reAmérica Latina bajo la hegemogión en reconocer cada vez más nía del imperio estadounidense y sus triunfos, saber qué es necesasus aliados, así como el actual rio conservar y en qué puntos es proceso de unión que se vive en la necesario avanzar. Tomando coregión y su distanciamiento del mo referencia el neoliberalismo poder imperial, han motivado a que inunda la región, la época de muchos pensadores a cuestionarcrecimiento que surgió con los se: ¿Qué hay en disputa en Améripresidentes de Bolivia, Evo Moraca Latina? ¿Cuáles son esas con- América Latina les; Ecuador, Rafael Correa; y Vetradicciones que se dan en un en disputa nezuela, Hugo Chávez, y los desaproceso de cambio político y so- Alfredo Serrano fíos que le deparan en un futuro. cial? ¿Por qué está en juego la re- Mancilla. Fundación Editorial La obra literaria fue publicada gión latinoamericana? El Perro y La Rana. por la Fundación Editorial El peEsas y otras tantas interroganColección Alfredo rro y La rana en 2015, con el pates se responden entre las líneas plasmadas en el texto América La- Maneiro, serie Cues- trocinio del Banco de Desarrollo tiones Geopolíticas. Económico y Social de Venezuetina en disputa, del español Alfredo la (Bandes). Los interesados en la Serrano Mancilla. Serrano Mancilla, quien es profesor y lectura, pueden adquirirla a precio justo doctor en economía por la Universidad en la red de librerías dispuesta por el EsAutónoma de Barcelona, España, presenta tado venezolano, Librerías del Sur, como de manera traslúcida, en 309 líneas, un re- parte de las políticas impulsadas desde cuento analítico por la historia reciente de 1999 por el Comandante Eterno Hugo Latinoamérica. Tomando a Venezuela, Bo- Chávez, quien siempre insistió en la nelivia y Ecuador, como referentes a las cesidad de democratizar el acceso del litransformaciones político-sociales de la bro, y con ello, el conocimiento. Con un total de cinco mil ejemplares imregión, sin despreciar la riqueza de experiencias de otros países hermanos, reco- presos en el 2015, se ha posicionado como rriendo las peculiaridades de tres períodos uno de los libros más leídos de la serie Cuesde nuestra historia contemporánea, el úl- tiones Geopolíticas, que pertenece a la Cotimo de los cuales se encuentra en franca lección Alfredo Maneiro, la cual alberga disputa entre diversas realidades políticas, obras puntuales, urgentes y necesarias, capaces de desentrañar el significado de los económicas y sociales. Al mismo tiempo, reflexiona acerca de procesos sociales que dictaminan el curso los tránsitos que deben asumir los nuevos del mundo actual. Sumado al propósito de discursos y afirma que no solo deben ope- rendir homenaje a la figura del destacado rar bajo las coyunturas nacionales actuales, revolucionario, quien fue uno de los princisino que deben contribuir a replantear la pales protagonistas de los movimientos sohegemonía simbólica en un mapa mundial ciales y políticos en Venezuela durante los en el que Latinoamérica se constituya co- años sesenta.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

La cotidianidad de Miranda El libro Diario de viaje a Grecia y Turquía (1786) del caraqueño universal, Francisco de Miranda, narra las vivencias y reflexiones que hizo Miranda en esas regiones del mundo situadas en el continente europeo. Este ejemplar constituido por 153 páginas, describe el acercamiento físico que tuvo Francisco de Miranda con esta área geográfica, así como también permite conocer las lecturas que él realizaba, con el inteDiario de viaje rés de ahondar en el coa Grecia y nocimiento sobre las reTurquía (1786) giones que bañan los Francisco de mares Jónico, Egeo, de Miranda Mármara y Negro.

Todas estas circunstancias son conocidas hoy día por los diarios redactados por el prócer de nuestra Independencia y que forman parte del conjunto de documentos que reposan en su archivo Colombeia, resguardado en las bóvedas acondicionadas del Archivo Histórico General de la Nación. El ejemplar está dividido en tres partes, una presentación a cargo de David Chacón Rodríguez que tituló La admiración del Generalísimo Francisco de Miranda por el genio y la cultura griega; la travesía de Miranda en Grecia; y posteriormente por Turquía. Vea con este código el video de la violencia de la oposición

Turquía de dos mundos

Drusas de fuego y agua Escrito por Astrid Colomine entre 1973 y 2010. Editado por la Fundación Editorial El perro y La rana

Mi pecho se ha volcado [violentamente cual carrera antiborrada [ de aterciopeladas rosas perfumadamente frescas, todas frente al abigarrado [portón que delimita el oriente, [en la sugestiva Asia, del poniente, en la recargada [y senil Europa.

Eres la Turquía que siempre [soné conocer al verte dibujada en una [cuadrícula del mundo como una singular huella de menta dejada por azar, rodeando un semicerrado mar que como su nombre, me lo imaginaba extremadamente negro. Llegué a ti dispuesta como amante deseosa y a cambio me brindaste placer para cada sentido: el sagrado misticismo de la enigmática Konya, con su poeta y pensador del 1200: Mevlana [Caladedin Rumi, cuya inmutable presencia estérea te atrae a una gigantesca rueda de plegarias; el impresionante relieve volcánico de Capadoccia derramado como por arrebato y encanto de un gigante loco en pulsaciones geológicas orgásmicas sin fin, hasta quedarse atrapadas en el tiempo como esponjosas cavernas de azúcar rosa; la majestuosidad, vestigio inequívoco del pasado, evidenciando poder y riqueza aún en las ruinas de la marmórea Éfeso, donde cada roca fue transformada en ornamento, en elegante columna estriada, –apoyo fiel del leoncinio o biblioteca–, o en magníficos rostros de dioses paganos, testigos mudos de todo lo sensual y placentero que imprime el arte de quien sabe vivir; el azul cargadamente eléctrico del Mar Egeo, impasible frente a la rival y fragmentada Grecia; su reflejo repetido a través del tornasol delicado de las estilizadas ánforas de vidrio romano encalladas y descubiertas en el exquisito puerto de Bodrum, puerto de veleros que de tan blancos parecen gruesos ópalos o garzas de picos muy largos en bandadas, completando a la perfección, con un genuino amigo; el lujurioso esmeralda, escalonando los húmedos y palpitantes sembradíos de rize; el omnibulado Monasterio de Sümela en Trabzon, colgado como una curiosa jaula rectangular de las puntas romas e irregulares de sus montañas, la pasión aberrante y adicta a sinop, a sus atardeceres matizados y serenos desdibujados pacientemente frente a su melancólico puerto bello, salpicado de índigas golondrinas, que como malla de puntos móviles van a coronar la áspera pared-fortaleza desde donde se divisa degustando un sabroso chaild con caída roja de sol desde los espesos pinares hasta el límite plata que demarca la pureza metálica del agua; las duras mezclas del embrujo de Estambul, agitado excéntrico, irreal, asiento concentrado palacios de los suntuosos Aladinos de ayer, envueltos por el velo prisionero de sus harenes que como anexos inseparables penden de ellos, como dulces panales o colas de sirenas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

CULTURA | 25

Eje del Buen Vivir celebra 5to aniversario > Durante el mes de octubre, los caraqueños disfrutarán de actividades recreativas, talleres y conciertos en este espacio de encuentro WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Durante los últimos 17 años, Caracas ha brindado a sus habitantes espacios pensados para generar el vivir bien, sitios de encuentro y cultura donde converge la diversidad característica de la urbe. Uno de ellos es el Eje del Buen Vivir, que este mes celebra su 5to aniversario con una variada agenda para el disfrute de todos y todas. Las actividades comenzaron el domingo pasado con la clase de danza Bailando se Vive Mejor, a cargo de la profesora Carlen Gómez, quien puso a bailar a los asistentes al ritmo de los tambores del maestro Manuel Moreno y su Grupo Herencia. Estas clases de ejercicio y baile se estarán impartiendo durante octubre, mes destinado para la celebración del aniversario. Durante una rueda de prensa realizada en los espacios del Eje se precisó la información del cronograma de actividades gratuitas que

se desarrollarán durante el mes aniversario. Están incluidos talleres, conciertos, encuentros poéticos, presentaciones de baile, conversatorios, teatro y proyecciones cinematográficas. Las actividades están diseñadas para el disfrute de niños y adultos, quienes podrán disfrutar de este espacio de encuentro cultural y recreativo. Al respecto, Manuel Moreno, fundador del Grupo Herencia, manifestó: “Es importante que niños, jóvenes y adultos conozcan este espacio y que se apropien de este, porque está lleno de buena vibra para el buen vivir”. La agrupación brindará un concierto el viernes 14, a las 7:00 pm, llevando a los asistentes los ritmos del patarrumba, creando un ambiente de fiesta y tambor. El taller de papagayos llamará la atención de los más pequeños, quienes dejarán volar su creatividad junto a los miembros de la Fundación Papagayo Real, que se han dedicado al realce de los juegos tradicionales de Venezuela. En esta

Las presentaciones culturales son ícono de este espacio. oportunidad presentarán el programa Pazpagayo que se realizará el domingo 16, a las 2:00 pm. Igualmente, los niños y niñas disfrutarán del rincón de lectura a cargo del Sistema Público de Bibliotecas Nacionales, espacio para generar en ellos un acercamiento al mundo de los libros. En esta misma onda literaria, los conversatorios poéticos abrirán ventanas de versos el viernes 7 con la presentación de Un Poeta por Mandato, actividad diseñada por la editorial El Perro y la Rana que rinde homenaje a Juan Calzadilla y su libro Poesía por Mandato. La actividad comenzará a las 5:00 pm, el sábado 8, a las 4:00 pm, cerrará el ciclo poético Ángela Sánchez.

Para los adultos se realizará el jueves 13, a las 6:00 pm, una noche de boleros a cargo del músico José Antonio Cedeño. El viernes 21 el grupo Salsa Norte Sur se presentará en el anfiteatro a las 7:30 pm. Quienes deseen pasar un rato diferente en la ciudad, tienen una cita en el Eje del Buen Vivir, además de encontrarse con el arte y la cultura disfrutarán de los habituales espacios gastronómicos que se ponen al alcance de los caraqueños para su degustación. Vea con este código la programación completa del 5to aniversario

La transformación de Greta llega a la Casa del Artista TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños aprenderán la importancia del perdón, el respeto y el amor a través de la comedia teatral La transformación de Greta, escrita y dirigida por Daniel Chávez y producida por el grupo RedProdEve. La obra se presentará mañana y el domingo en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista (FCA) a las 5:00 pm. La obra cuenta la historia de Greta Sánchez (Abraham Vielma), un joven que fue discriminado por sus padres, tras ser afeminado, y se va a Caracas para iniciar una nueva vida. Estando en la ciudad se convierte en un exitoso estríper, pero al pasar los años queda consumido en los vicios y la miseria.

Greta también queda endeudado con la señora Rosita (Jean Carlos Velázquez), la dueña del negocio, quien le pide para su cumpleaños un estríper diferente. “Sin saber las expectativas que tiene la dueña, Greta consigue a un candidato por las redes llamado Carlos (Daniel Colmenárez) sin saber que se trata de su sobrino”, comentó Chávez. Por su parte, Carlos busca a Greta para entregarle una herencia que le dejaron sus padres, pero pierde el tiempo en las discotecas y derrocha el dinero que debía utilizar para cubrir sus necesidades básicas, es ahí cuando ve el anuncio de Greta y decide realizar la audición. “La comedia es atrevida y jocosa, pero también se trata del encuen-

Paralaagenda MAÑANA > Jornada A cargo de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, se realizará en el anfiteatro del Eje del Buen Vivir una muestra del arte tradicional venezolano. La actividad comenzará a las 4:00 pm. Para cerrar el día el Dj Gsus ambientará con un set de música electrónica que comenzará a las 6:00 pm y se extenderá toda la noche para el disfrute de los asistentes. La entrada para las actividades es libre.

Dictarán talleres de Joropo en La Estancia CIUDAD CCS

Tío y sobrino se conocerán por obra del destino. FOTO CORTESÍA REDPRODEVE tro familiar entre dos personas que se desconocen, ya que los padres de Greta fueron muy duros con él en su juventud, pero con el tiempo se arrepienten al ver que su hijo huyó y se olvidó de ellos”, destacó el dramaturgo. Se tiene previsto que la pobla-

ción disfrute de la función y genere una serie de reflexiones. “Hay mucha gente que está muy ansiosa en pagar una deuda, y es así como se tiran al abandono y dejan de disfrutar de la vida, cuando podemos seguir adelante y seguir cumpliendo con nuestros compromisos”, dijo.

Este y todos los sábados de octubre, PDVSA La Estancia invita al Taller de Baile de Joropo de 10 de la mañana a 12 del mediodía para adultos, y de 3 a 4 de la tarde para niños, el cual será dictado por la Compañía Nacional de Danza, en el marco del séptimo Festival de Joropo. Esta actividad busca la difusión de este representativo ritmo tradicional como lo es el joropo en sus distintas variantes: oriental, central y llanero, reseña una nota de prensa. Estos talleres no requieren inscripción; las personas que estén interesadas en participar sólo deben acercarse y ser parte de este encuentro cultural.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace la escritora Teresa de la Parra

8:00am

En 1889, nace en París una de las más destacadas escritoras, Teresa de la Parra. Dos años después, su familia se traslada a Venezuela por poco tiempo, pues el fallecimiento de su padre los obliga a trasladarse a España. Regresa a Venezuela en 1910, pero no será sino hasta 1915 cuando su espíritu literario se manifiesta mediante una serie de cuentos publicados en las revistas francesas París Time y Revue de L`Amérique. En 1923 publica su novela Ifigenia y en 1929 Memorias de Mamá Blanca, considerada un clásico de la literatura hispanoamericana.

Muere el precursor de las ideas socialistas Pío Tamayo En 1935, luego de haber luchado contra una sinusitis crónica y una enfermedad pulmonar, falleció quien es considerado el vanguardista de las doctrinas marxistas en Venezuela, José Pío Tamayo. Desde muy joven, se dedicó a la poesía, al periodismo y la política. Su vida transcurrió durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, a la cual hizo oposición. En julio de 1923. emigró hacia La Habana. Colaboró en el periódico Venezuela Libre, al mismo tiempo que escribía en la Revista Universitaria. Cuando regresó a su país, fue detenido y enviado, junto con otros dirigentes estudiantiles, al castillo de Puerto Cabello, donde permaneció durante siete años.

Se decreta la ilegalidad de los partidos de izquierda En 1963, durante el gobierno de Rómulo Betancourt, se decretó la ilegalidad del Partido Comunista (PCV) y el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Con esta medida culmina una política dirigida a excluir a los partidos de la izquierda de la vida nacional. La policía procedió a allanar residencias en todo el país para someter a prisión a militantes de los partidos PCV y MIR, en una oleada represiva sin precedentes en la historia de Venezuela. La orden provino del Ministerio de Relaciones Interiores.

Día Mundial de los Docentes Es celebrado anualmente desde 1994. Es la ocasión de rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que desempeñan para una educación de calidad a todos los niveles. La Unesco considera que los maestros son la clave de la sostenibilidad y de la consecución de sociedades basadas en el conocimiento, los valores y la ética, y no solamente transmisores de conocimiento.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Yoga Sesión de yoga terapéutico con la instructora Belkis Alfonzo para comenzar el día con energía, y buscando la armonía entre el cuerpo y la mente a través de esta técnica milenaria. Terraza del Teatro Teresa Carreño. Bellas Artes.

9:00am Taller

Las herramientas del fotoperiodismo Clase abierta para la participación de los amantes de la fotografía, en donde se socializarán las claves para ejercer el reporterismo gráfico. El facilitador será el fotógrafo Félix Gerardi. Centro Nacional de Fotografía, Foro Libertador.

10:00am Jornada

Feria de Artesanía Itinerante Creadores de diversas partes de la ciudad y expertos en diversas técnicas y manifestaciones artísticas, muestran y venden sus productos a precios solidarios. En la salida de la estación del metro de La Paz, parroquia El Paraíso.

Exposición

5:00 pm - Entrega de los Premios Municipales de Cine. Para enaltecer y reconocer la cinematografía venezolana, se entregarán estos galardones en las categorías largometraje, cortometraje y difusión cinematográfica. Sala José Félix Ribas del TTC. Entrada libre.

4:00pm Cine

Días de poder Dirigido por el cineasta Román Chalbaud. Sala Doris Wells de la Casa del Artista. Entrada libre.

Continente de lo imaginario Como parte las actividades que sirven de antesala al Museo de Bellas Artes, este recinto cultural exhibe su colección de arte latinoamericano, con piezas de creadores como Diego Rivera, Sebastiao Salgado, Carlos Cruz Diez y Fernando Botero. Sala 14. Plaza de los Museos. Entrada libre.

Cine Taller

Salsa casino Los participantes podrán aprender las técnicas de este baile caribeño. Teatro Cristo Rey del 23 de Enero.

Desmundo En torno a 1570, la reina de Portugal enviaba huérfanas a Brasil para que se casaran con los primeros colonizadores, y formaran nuevos núcleos familiares. Aquí se cuenta la historia del intento de fuga a Portugal de una de aquellas mujeres. Instituto Cultural Brasil Venezuela. 6ª Transversal Altamira con Av. San Juan Bosco.

10:00pm

3:00pm

5:00pm

Trumbo La película narra la carrera del guionista de Hollywood Dalton Trumbo, que llega a un abrupto final cuando él y otras figuras del séptimo arte norteamericano son incluidas en una lista negra por sus creencias políticas. Cine Cipreses. Entrada Bs 250.

El código enigma Largometraje sobre el matemático, criptoanalista y pionero científico británico de la computación Alan Turing. Cine Cipreses. Entrada Bs 250.

Diario de Bucaramanga Es el año de 1828, y el Libertador Simón Bolívar se encuentra acompañado de su Estado Mayor en la población colombiana de Bucaramanga. Son días decisivos. Por Ávila TV.

Taller

11:00pm

Cine

Cine

Encuadernación básica Para aprender las técnicas de encuadernación con diferentes materiales. Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora.

Conversatorio Pío Tamayo fue opositor a Juan Vicente Gómez.

Después de media noche Martino es un joven callado y solitario. Trabaja como vigilante nocturno en el Museo del Cine de Turín, donde puede dar rienda suelta a su gran pasión por el cine. Amanda trabaja en un local de comida rápida. Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 300. La función repite a las 7:00 pm.

6:00pm

Exposición

Memoria visual de un país Por su 40 aniversario, la Galería de Arte Nacional expone las piezas emblemáticas de su colección de arte venezolano, con piezas de creadores como Armando Reverón, Tito Salas y Manuel Tovar y Tovar. Sede de la GAN, Av. México. Entrada libre.

Cine

Fotógrafos emergentes: una nueva visión En el marco de la exposición Poéticas del horizonte se realiza este conversatorio con cuatro jóvenes exponentes de la fotografía. Sala 1 de la GAN, Av. México. Entrada libre.

Televisión

Televisión

Kultura Rock El legendario músico venezolano Paul Gillman mostrará a los televidentes toda la adrenalina del rock en sus diferentes subgéneros y exponentes. Por Tves. ESCUCHA ALMORZANDO CON CHUSMITA, A LAS 12 DEL MEDIODÍA www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas ... Rxf2

Negras Dxf2 Ac5++

HORIZONTALES 2. Medicina. Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte. 11. Conjunto de cosas fritas. 12. Decora, adorna. 13. Acudir, asistir aquí. 14. A gran distancia, en lugar o tiempo distante o remoto. 16. Ignorante y no versada en ciencias ni letras humanas (inv). 18. “Estados Unidos de América” en inglés (siglas). 19. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien. 21. Antes de Cristo (siglas). 22. Ajusta las partes discordes. 23. Continente considerado la cuna de la humanidad. 26. Química. Impregnaba de nitrógeno. 27. Llevará a remolque una nave. 29. Símbolo de Nanosegundo. 30. Instruía, educaba. 33. Informática. Tipo de archivo comprimido. 35. Sitio agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad (fem). 37. Desuso. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 39. Dispersas, espaciadas, diseminadas. 40. Cada una de las partes que nacen del tronco de un árbol. 41. Joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza (inv). 42. Aves insectívoras de hábitos migratorios, cuerpo color añil por encima y blanco por debajo, con una cola muy ahorquillada. VERTICALES 1. Mujer que apoya, afirma, consolida algo. 2. Dicho de una artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa. 3. Repetición, reiteración. 4. Ponen juntas, armonizan varias cosas.

5. Voz muy esforzada y levantada. 6. Anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 7. Geometría. Volumen de un cuerpo. 8. Nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de punk rock estadounidense Green Day. 9. Hechos o dichos contra razón y justicia. 10. Confusión, desorden. 15. Papel que se da a alguien para que no sea detenido en lo que va a ejecutar. 17. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán. 20. Abrumada, muy desconcertada. 21. Relativo o perteneciente a las arterias. 24. Contraerán matrimonio. 25. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos (inv). 28. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. 31. Ave de la amazonia que produce un sonido grave, fuerte y resonante que se oye a grandes distancias. 32. Localidad de Palestina en la que nació Jesucristo, según la Biblia. 34. Orilla de paños, telas o vestidos con algún adorno que la distingue (inv). 36. Muchas úrsidas reunidas. 38. Subcultura urbana caracterizada por su hipersensibilidad emocional.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 8 / Nº 2.589 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

La número 9 de la selección venezolana luce indetenible cuando va tras el balón. FOTO FIFA.COM

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

La maracayera tuvo una dedicatoria por su gol.

Deyna, la chica de los goles > Desde los cinco años está en las canchas de fútbol y lleva 32 tantos en competencias internacionales JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Nos tiene acostumbrados a verla como a una jugadora que sabe resolver en el campo, especialmente en los momentos de mayor apremio, como lo hizo el lunes contra Camerún en el Mundial Femenino sub-17 de fútbol, en Jordania. Y no se trata sólo de que Deyna Castellanos marca goles, es la clase de goles. El lunes puso arriba a Venezuela con un tiro libre efectuado con maestría, que eludió la barrera y se coló por el ángulo superior izquierdo del arco camerunés, sin que la arquera tuviera posibilidades de interceptarlo. En tiempo de descuento (minuto 93) Camerún igualó y luego de ese balde de agua fría, tras el saque desde el círculo central, Castellanos realizó un tiro que levantó a todos de sus asientos con un grito en la garganta “Gol”, y esa expresión de asombro que siempre dejan los hechos inesperados. El balón pasó por encima de la arquera y dio contra la red. Desde entonces, en el Mundial y en Venezuela no han dejado de hablar de Deyna. “No soy venezolana ni por cerca, pero lo que grité el gol de @deynac18 no tiene nombre. Esos goles no tienen nacionalidad”, le escribió Sara Ferrer en su cuenta en twitter @sawyerferrer. Era la única oportunidad que tenía el equipo vinotinto para encontrar el triunfo y ella la concretó en el momento justo y seguramente sin ningún temor. “Cuando uno fa-

Deyna consiguió el único tanto del partido en un estadio con 40 mil aficionados. Aunque sus proyectos apuntan hacia Europa, donde espera hacer carrera como jugadora profesional, desde mediados de este año comenzó sus estudios de Comunicación Social en la Universidad Estadal de Florida (EEUU), en la que juega con el equipo Seminoles que representa a su institución universitaria, del que ya se ha convertido en la goleadora.

lla, aprende a levantarse. Yo me levanto y eso me ayuda mucho”, ha señalado en otras oportunidades. DESDE LOS CINCO AÑOS La historia de Deyna en el fútbol comenzó cuando apenas contaba con cinco años de edad y el futbolista de la familia era su hermano Álvaro, cinco años mayor. Una de esas tardes de práctica acompañó a su mamá y a su hermano, y mientras éste entrenaba ella tomó un balón y comenzó a golpearlo contra una pared, lo que fue observado por un entrenador que advirtió mucho talento en la forma cómo aquella niña manejaba la pelota, y se lo comunicó a Yrene Naujenis, la madre de la criatura. Desde entonces el fútbol es parte importante en la vida de Deyna, nacida en Maracay (Aragua) el 18 de abril de 1999. No obstante su corta edad acumula muchos triunfos y su participación aparece en las conquistas más importantes del fútbol femenino venezolano. En la capital aragüeña jugó en la Escuela Juan Arango. Siente mucha admiración por ese jugador, de quien recibió consejos. Entonces participaba en torneos de varones, no eran muchas las niñas futbolistas como para organizar una competencia exclusiva para ellas. En 2012, con 13 años, fue llamada a la selección nacional, y en 2013, con 14, acudió al Campeo-

Se propone ir a Europa como jugadora profesional. FOTO FEMENINA FVF nato Suramericano sub-17 en Paraguay, donde contribuyó con dos goles para la conquista del título. Un hito en la historia del balompié venezolano, pues se trata del primer campeonato avalado por la Confederación Suramericana que gana el fútbol criollo y que las clasificó para el Mundial de 2014 en Costa Rica. Desde entonces no han cesado sus buenas actuaciones, con las que ha conseguido una gran proyección internacional. Siguieron los Juegos Bolivarianos de Perú, también en 2013. Allí marcó tres tantos y regresaron con presea de plata. En Costa Rica, Deyna y Gabriela García, con seis, se convirtieron en las goleadoras y Venezuela terminó en el cuarto lugar, la mejor actuación de un equipo vinotinto en un torneo de la FIFA. En 2014 también acudió a los

segundos Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nankin, China. Continuó su ritmo imparable como artillera. Fue la goleadora del torneo con siete y Venezuela obtuvo presea de plata. Esa temporada, con apenas 15 años de edad, fue llamada para la selección adulta que participó en la Copa América. RETORNO A SURAMERICANO Y MUNDIAL En marzo de este año, con mayor experiencia, la jugadora maracayera retornó al Campeonato Suramericano Sub-17, que tuvo escenario en el estadio Metropolitano de Cabudare, Lara, donde el equipo revalidó el título y ella se adjudicó el trofeo como máxima artillera (12), asegurando su segunda participación en un Mundial, el que se desarrolla en Jordania. En la final del torneo regional en suelo larense, contra Brasil,

VAN 32 GOLES Con los dos tantos que consiguió contra Camerún ya son 32 goles los que ha logrado en torneos internacionales con la selección nacional, una cantidad que puede aumentar el viernes cuando el conjunto venezolano se mida al de Canadá en lo que será su último partido de la fase de grupos. De esas dianas, ocho las ha conseguido en mundiales de la categoría sub-17 (tope para una jugadora), división de la que se despedirá en Jordania, por lo menos en cuanto a torneos de máximo nivel. El director técnico le ha sugerido que use la camiseta número 10, pero ella está identificada con la 9, un dígito que multiplicado por dos da como resultado su fecha de nacimiento (18), además es el que ha llevado desde que se inició en este deporte, sin el cual ahora no imagina su vida, y sin el que ya es complicado imaginar a la deportista aragüeña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.