06/06/17

Page 1

xxxxxxxxx xxxxxx

EVO MORALES VISITÓ A MADURO EN CARACAS

ECOLOGISTAS POR LA CONSTITUYENTE /16 Y 17

“Estamos con el pueblo y con la Revolución Bolivariana” dijo el presidente de Bolivia. /9

6 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.829/ CARACAS

Comando Zamora entregó ampliación de bases comiciales El documento consignado en el CNE incluye una disposición según la cual se someterá a referendo el texto que apruebe la Asamblea Constituyente. /10

Precandidatos a la ANC inician hoy entrega de firmas al CNE

FOTO JUAN CARLOS LA CRUZ/AVN

MARTES

NO SON PACÍFICAS NI ESPONTÁNEAS ACCIONES DE CALLE DE LA MUD /13

Tintori y Guevara dinamitaron iniciativa de diálogo en curso > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó que Lilian Tintori y Freddy Guevara “patearon la mesa” y acabaron con una iniciativa de diálogo que estaba en desarrollo entre el Gobierno y la oposición desde hace varias semanas > Según Rodríguez, Tintori mintió cuando dijo ayer que Leopoldo López rechazó la posibilidad de recibir casa por cárcel > “No es verdad que el señor López dijo

que siguieran en la calle hasta que cayera el gobierno, por el contrario, se mostró dispuesto a proponer e incluso a suscribir documentos para que cesara la violencia y tampoco es verdad que dijo que no quería casa por cárcel”, dijo Rodríguez, quien advirtió que sacará pruebas audiovisuales y documentales de sus afirmaciones si Tintori y Guevara lo desmienten /8

> Los postulados tienen hasta el próximo sábado para recopilar las rúbricas > Las juntas municipales evaluarán los requisitos y los recaudos entre el 11 y el 15 de junio /11

Estuvo escuálido y violento el plantón de la MUD En Caracas, la escasa participación generó frustración y violencia en los mismos sitios de siempre. /12

Quieren meterle miedo al chavismo con crímenes de odio /14 CON TEATRO APRENDEN VALORES /29

NO ES MONTAJE ORLANDO ESTÁ MUERTO Familiares y amigos despidieron ayer a Orlando Figuera, el joven venezolano asesinado en la plaza Altamira por una turba terrorista que lo apuñaló y lo incendió. “Les pido que paren ya de tanta agresividad. Ellos decían que este era un montaje, pero miren, mi hijo se encuentra en un ataúd”, dijo el padre del muchacho fallecido. FOTO MOISÉS SAYET /32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Movilnet y Banco Bicentenario pactan convenio de comercialización

Carlos Ramírez: me decían “te vas a morir por chavista”

CIUDAD CCS

> El joven narró cómo fue golpeado e incendiado por terroristas en Altamira

La presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria, y el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, suscribieron ayer un convenio destinado a impulsar un nuevo modelo de comercialización de equipos celulares. “Nos hemos unido en alianza comercial el Banco Bicentenario y la empresa Movilnet para garantizar a los suscriptores, a los usuarios, el acceso a un buen equipo celular”, indicó. El acuerdo contempla el financiamiento del banco para los proveedores y distribuidores de celulares, reseñó AVN. Por su parte, Pérez Abad señaló que este acuerdo, que busca promover la gestión comercial y operativa entre las partes, representa un avance para el desarrollo productivo nacional. “Con esta alianza la inversión estimada que el Banco Bicentenario piensa hacer es de 50 mil millones de bolívares para financiar a toda la cadena, tanto a los proveedores como al pueblo, para facilitar el acceso a la repotenciación de equipos o para tener nueva tecnología”, dijo.

Zonatwitter @NESTORREVEROL [NÉSTOR REVEROL]

Nos solidarizamos con el dolor de los familiares de las víctimas. Rechazamos todo acto de violencia.

@MAURICIOERG28 CIUDAD CCS

Carlos Ramírez es otra víctima del odio racial y político emanado de los factores de la oposición. El pasado 18 de mayo fue quemado y golpeado en Altamira, municipio Chacao del estado Miranda. ¿La excusa de la derecha para justificar este brutal ataque? Que el joven presuntamente era partidario del proceso revolucionario y del Gobierno Bolivariano. “Me dice epa chavista, yo le dije, ¡yo no soy ningún chavista! Déjame pasar que yo voy a un edificio por aquí. Me lanzó un golpe y yo le lancé otro.

Cuando intenté correr dice, ¡agarren al chavista! Allí salieron como veinte”, relató en una entrevista ofrecida al ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, en el Hospital Domingo Luciani ubicado en El Llanito, donde se encuentra hospitalizado. Narró cómo suplicó al atacante para que no lo matara. “Salió uno de los agresores con una pistola y me disparó pero la pistola no funcionó (…) y yo decía mano pero tranquilo, ¡no me vayas a matar mano! Te vas a morir por ser chavista repetían, y empezaron a gol-

pearme, me echaron un poco de gasolina encima y me prendieron fuego. Empecé a gritos a pedir auxilio”, detalló. Ramírez se encuentra en recuperación de las quemaduras de tercer y cuarto grados en piernas y brazos. “Yo no justifico que quemen a alguien porque sea chavista. Ni porque estuviera robando. Esta gente sin escrúpulos parece que no tiene familia, que no tienen hijos, no tienen mamá. Si estas manifestaciones fueran pacíficas no hubiesen muertos, gente quemada, y tiroteada”, denunció.

[MAURICIO RODRÍGUEZ]

Cuidado, cuidado con el fascismo....en Francia. Pero en Venezuela Leopoldo López manda a matar, queman y persiguen gente, pero... pobrecito

@PATRICIABROLATI [PATRICIA BROLATI]

Señalamiento, persecución, linchamiento moral público, son preámbulo a los #CrímenesDeOdio Hay quienes tienen un máster en esos bajos oficios

@EPRECOZ [ESPECULADOR PRECOZ]

Los manifestantes de la oposición han vivido sin trabajar más de 6o días, y ahora llaman a un plantón, cuando están viviendo siempre en eso

@VALLERO33OO07 [JOSE LUGO]

#NoMasCrimenesDeOdio Jose Guerra se hace conocer por su maldad y no por algún trabajo de tipo social o comunitario #AdefesioPolitiquero

@NELJULGER [NELJULGER]

Este pueblo no es el mismo de hace 20 años, hoy es valiente y comprometido

EL KIOSCO DE EARLE

Vinotinto EARLE HERRERA

La victoria de la Vinotinto sobre EEUU es premonitoria. Olvídense de la Azzi y demás brujos mayameros del marketing del ocultismo disociado. Los muchachos de la Sub 20 no creyeron en el poder crematístico del imperio, acostumbrado a comprar sedes mundialistas, e incluso, sus propias series “mundiales” de beisbol. Hugo Chávez acabó con el complejo de inferioridad de los países pequeños. En la cancha, hasta la hechicería de Guarulla fue un foul de aguaje y penacho falso. Puro humo.

MEDIO AMBIENTE Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán, realizó ayer la liberación de 16.000 alevines de las especies cachama y coporo en el embalse La Mariposa, junto a niños de la comunidad. FOTO PRENSA MINEA

Venezuela expresó preocupación por diferencias surgidas entre países árabes CIUDAD CCS

El Ministerio para las Relaciones Exteriores emitió ayer un comunicado en el que expresa la preocupación nacional por diferencias surgidas entre algunos gobiernos de países árabes en el Golfo promovidas por tendenciosas versiones mediáticas. “La República Bolivariana de Venezuela expresa su profunda preocupación ante las diferencias que han surgido entre algunos gobiernos hermanos de países árabes

en el Golfo, alimentadas por tendenciosas e interesadas versiones mediáticas que procuran la confrontación entre pueblos unidos por vínculos comunes”, señala el comunicado oficial. Además, el documento indica que Venezuela “comparte importantes espacios multilaterales en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y en el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) tanto con el Estado de Qatar como con el Reino de Arabia

Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, la República Árabe de Egipto, el Reino de Bahréin, entre otros, concernidos en la actual coyuntura de rompimiento de relaciones diplomáticas”. “El Gobierno Bolivariano de Venezuela hace un llamado al entendimiento, y a superar las diferencias actuales mediante el diálogo diplomático franco y constructivo, al tiempo que desestima las acciones que puedan exacerbar el conflicto en curso”, agrega el texto.

Lodijo “La ANC contempla la preservación de la vida en el planeta y lo económico debe apegarse a esta línea transversal del proceso revolucionario”.

Miguel Pérez Abad Presidente del Banco Bicentenario a través de su cuenta en Twitter @MiguelPerezAbad


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía de Caracas recupera cancha en el Paseo Anauco > La obra favorecerá a 150 niños y 300 adultos de la parroquia San Bernardino YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Por petición de la comunidad que hace vida en la parroquia San Bernardino, la Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Infraestructura, recupera la cancha ubicada en el sector El Bambú, al final del Paseo Anauco. Esta proyecto fue iniciado el 10 de mayo y forma parte de las primeras 50 canchas que están siendo rehabilitadas por la municipalidad en este primer semestre del año. Entre las labores ejecutadas está la construcción de cerramiento, cerca de malla, instalación de puertas de acceso, pintura de paredes y demarcación del lugar. El director técnico de la escuela de baloncesto Guerreros de Dios, que hace vida en la parroquia desde el año 2010, aseguró que este proyecto, una vez sea culminado, podrá beneficiar a más de 150 atletas de 4 a 18 años de edad, así como a 300 adultos que participan en las jornadas deportivas que se realizan en este espacio.

“Esta cancha estaba en total descuido. Nosotros, antes de las obras de recuperación, le habíamos dado vida deportiva a estos espacios para seguir promoviendo el deporte para sacar a los niños y jóvenes de las calles, del ocio, de la mala vida. Ahora que está casi lista, de verdad nos llena de mucha alegría e ilusión”, dijo. Magaly Delgado, comerciante del Paseo Anauco desde hace 30 años, fue otra de las partícipes de que esta obra se llevara a cabo. Relató que el mayor impulso de la comunidad era poder brindarles a todos los niños un área digna para ejecutar sus actividades. Asimismo, informó que el Poder Popular de la zona trabaja en un proyecto para la recuperación de todo el Paseo Anauco, con el propósito de liberarlo de las personas en situación de calle y de la basura para que todos los caraqueños puedan contar un espacio para el disfrute en familia. “Nuestro proyecto no sólo es la cancha, también queremos de-

Madres de Vargas producirán alimentos para niños con autismo CIUDAD CCS

Los trabajos incluyen demarcación de áreas y levantamiento de las cercas.

El proyecto fue impulsado por el Poder Popular organizado. FOTOS MOISÉS SAYET volverle la vida a este histórico paseo, limpiarlo y dejarlo bien bonito para todo aquel que decida venir a recorrerlo”, aseguró. La vocera explicó que toda la comunidad está comprometida en llevar a cabo estos trabajos, siempre y cuando les sean dotados los materiales necesarios para la ejecución de los mismos. “Esto lo estamos pidiendo, por-

que como trabajadores y comunidad organizada, queremos tener espacios óptimos para todos. Incluso queremos incluir en estas obras los locales que están adyacentes al paseo que siempre han servido para la venta de verduras o frutas, así como la iluminación de la cancha, el servicio de agua para los baños, y la recuperación de la oficina de la escuela de básquet”.

Simoncito María Concepción Palacios se vistió de recreación CIUDAD CCS

Niños del Simoncito María Concepción Palacios, de la parroquia San Bernardino, recibieron con amor y alegría la jornada de recreación para preescolar, como parte de las actividades brindadas por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), reseñó ese organismo. En las instalaciones del plantel más de 100 niños recibieron un sinfín de actividades recreativas, disfrutando de cuentos, bailes, animación, cantos y maquillaje infantil, iniciando la creatividad con la elaboración de elefantes de papel. Esta jornada se replicará en las

22 parroquias del municipio Libertador, contando con más de 10 recreadores por actividades, con la finalidad de ir rescatando las tradiciones para la integración tanto de los docentes como de los niños. Yalu Hernández, coordinadora del programa, indicó que “la finalidad es brindarles a estos pequeños un día lleno de alegría, ofreciéndoles una variedad de actividades recreativas, ya que son un instrumento de desarrollo humano, con importantes posibilidades no solo educativas, sino también culturales”. Por su parte, Verónica Blanco, docente del preescolar, afirmó que “el juego es importante en los niños porque desarrolla una mejor

La Alcaldía de Caracas se encargó de llevar juegos tradicionales. FOTO IMDERE capacidad de formación y practican la exploración, brindándoles un método más fácil para su aprendizaje. Es importante que los niños

interactúen con actividades recreativas, para así ir desarrollando la iniciativa de participar y poder aprender del otro” indicó.

Un grupo de madres de niños y adolescentes con autismo del estado Vargas se organizaron para impulsar un proyecto dirigido a la producción de harinas libres de gluten a base de arroz, garbanzo, yuca, maíz y otras alternativas nutricionales, además de condimentos y embutidos libres de químicos contaminantes, publicó AVN. Esta iniciativa no sólo beneficiará a la población con autismo, sino a celíacos, hipertensos, diabéticos y otras personas con trastornos autoinmunes, además cuenta con la asesoría de la Misión José Gregorio Hernández y el Instituto Nacional de Nutrición. “La intención es responder a las necesidades nutricionales de este sector vulnerable de la población, las cuales deben ser visibilizadas para poder generar políticas públicas acertadas debido al alto costo de la dieta que deben llevar las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), a lo cual se suma el de las vitaminas y exámenes médicos. Además, estas mujeres cuidadoras están organizadas y tienen un potencial de producción que se puede desarrollar desde sus propios hogares”, dijo Chrisberth Carneiro, coordinadora de la misión social. Jackeline Romero, representante del INN, informó que el próximo sábado este grupo de madres cuidadoras recibirán un taller para iniciarlas en la elaboración de estos alimentos de primera necesidad que serán comercializados a precios justos en las ferias agroproductivas impulsadas por el Gobierno Bolivariano en la entidad. Una de las madres organizadas, Yanosky Hernández, integrante de la Fundación Mundo Azul Vargas, manifestó que esta iniciativa busca atender un segmento de la población que requiere alimentos especiales para su cuidado. “Es muy positivo que podamos aportar a la nutrición de nuestros niños azules en Vargas y ofrecernos como una alternativa al alcance del bolsillo, puesto que es mucha la especulación sobre estos productos. Además, esta producción nos ayudará a generar ingresos sin abandonar nuestro rol de madre”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Plan Por Amor a Caracas abordó sectores de la parroquia Sucre > Recolección de residuos, demarcado vial y desmalezamiento son trabajos ejecutados por la Alcaldía ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

El Estado Mayor de Gobierno para Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, desplegó una cuadrilla de trabajadores en la parroquia Sucre para darle continuidad al plan Por Amor a Caracas, con el objetivo de embellecer los espacios públicos. En ese sentido, se dispuso un aproximado de 450 trabajadores comprendiendo el área de recolección y barrido, limpieza de quebradas y supervisores que atendieron las áreas del casco central en la parroquia Sucre y todo su eje, refirió nota de prensa de la Corporación. A las acciones también se apuntaron los integrantes del Consejo Comunal Nueva Catia, junto a la Comuna Mi Hijo Nicolás, quienes pusieron un granito de arena para lograr el refaccionamiento del sector Los Flores de Catia. En las adyacencias del mercado de Catia se ha presentado un incremento de desechos sólidos debido a los asedios que ha realizado la derecha en el este de la ciudad, cuestión que obliga a los ciudadanos de la zona a visitar los mercados populares del oeste para realizar sus compras. Por otra parte, en las quebradas

Plan de asfaltado aplican en Independencia La Alcaldía del municipio Independencia, efectúa labores de bacheo en la avenida principal de La Tortuga, colocando alrededor de 200 toneladas de asfaltado, beneficiando así a más de 1.500 familias de ese populoso sector, difundió boletín de prensa del organismo.

Fiesta de la salud mañana en Santa Teresa del Tuy Una jornada médico asistencial se realizará mañana miércoles 7 de junio, a partir de las 8:00 am, en la plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, informó la Dra. Katherine Azócar, coordinadora del ASIC Las Flores, reseñó nota de prensa. La llamada “Fiesta de la Salud” contará con inmunización, charlas educativas, bailoterapia, despistaje de diabetes mellitus, hipertensión arterial, medicina general, pediatría y censo para cirugías electivas.

PSUV y los CLAP atienden a familias de Carrizal Trabajadores de la Corporación de Servicios recolectaron los desechos vegetales en las zonas populares. y torrenteras Agua Salada, Macayapa y El Limón se realizó la recolección del material vegetal y desechos sólidos para prevenir la obstrucción de los desagües como trabajo preventivo ante la llegada de la temporada de las lluvias. Durante el operativo también se acometió una campaña comunica-

cional dirigida a los comerciantes y a la comunidad donde se les hizo énfasis en el horario estipulado para arrojar los desechos sólidos, de esta forma se agilizará el trabajo mediante el cumplimiento de las ordenanzas. Medición de daños en el pavimento, pintura de brocales y de-

marcación vial son algunas de las obras que se están ejecutando para lograr el remozamiento vial. Servidores de Corpolibertador, informaron que continuarán las labores de embellecimiento, a través del plan Por Amor a Caracas para el mantenimiento integral en las otras parroquias capitalinas.

Mañana jornada social integral en Los Frailes de Catia

En un trabajo entre el Partido Socialista Unido de Venezuela por el municipio Carrizal y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción fueron atendidas las familias de los sectores Potrerito I, II y Los Vecinos de la entidad. La actividad estuvo orientada por el dirigente revolucionario Farith Fraija. La distribución se hizo casa por casa en Potrerito I, Potrerito II y Los Vecinos, informó boletín de prensa.

Plan Quirúrgico Nacional se desplegó en Vargas El Plan Quirúrgico Nacional se desplegó este lunes en Vargas donde se realizó un censo para hacer el registro de personas que requieran una intervención quirúrgica de baja, media y alta complejidad para mejorar su salud. También se ofrecieron consultas médicas casa por casa y la entrega de medicamentos, refirió nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Salud Vargas.

CIUDAD CCS

Con el fin de acercar los servicios públicos al pueblo de la parroquia Sucre, la Alcaldía de Caracas llevará este miércoles, desde las 8:00 am y hasta las 12:00 pm una jornada a la calle real de Los Frailes de Catia con calle el Carmen, al lado de la Escuela San Ramón Nonato, refirió nota de prensa de la municipalidad. Las acciones serán coordinadas con el Consejo Comunal El Manguito y se ofrecerán servicios de medicina general, vacunación, asesorías jurídicas, atención a caninos y felinos, así como planificación familiar entre otros servicios. La invitación es para vecinos y visitantes que requieran la atención.

ABREVIADOS>

Ejecutaron jornada de limpieza en Los Teques

JÓVENES REFUERZAN VALORES En la Unidad Educativa Manuelita Sáenz, del estado Miranda, Prevención del Delito junto a la Guardia del Pueblo, ejecutó jornadas recreativas donde se promovieron valores de respeto, tolerancia y responsabilidad con el propósito de impulsar a los niños, niñas y adolescentes acuerdos de convivencia que harán del salón de clases un mejor lugar. FOTO PDD

En las localidad Los Pinos en Ramo Verde, Buenos Aires y La Pradera en Los Lagos de Los Teques, estado Miranda, fueron retiradas más de 70 toneladas de desechos por trabajadores de ServiGuaicaipuro para brindar el buen vivir a los habitantes del Municipio, informó boletín de prensa de la municipalidad.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Homologaron contrato colectivo del Metro de Caracas > Esta reivindicación firmada por el ministro del Trabajo, el presidente del Metro y el representante gremial, beneficia a más de 9 mil trabajadores DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el fin de mejorar y humanizar las condiciones laborales de más de 9 mil trabajadores del Metro de Caracas, ayer se firmó la XII Contratación Colectiva en el auditorio de la estación del Metro La Hoyada. El ministro del Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, recordó que el presidente Nicolás Maduro aprobó 129 millardos de bolívares para honrar estos compromisos laborales. “No va a ser en el gobierno de un presidente obrero que se frenen las discusiones de convención colectiva; todo lo contrario, la orden que hemos recibido es discutirlas todas, acordarlas, ponerlas en vigencia y hacer después que se respeten sea público o privada”, manifestó. Sobre la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) propuesta por el presidente Nicolás Maduro, Torrealba anunció su candidatura en representación de los trabajadores. “Le pedí permiso a mi jefe, el presidente Nicolás Maduro, para ser candidato a la Asamblea Nacional Constituyente y me dio permiso y, ¡si Dios quiere y la virgen!, con el respaldo de mis hermanos y hermanas, los trabajado-

res y trabajadoras del país, también estaré en la ANC junto a Edinson Alvarado y el pueblo de a pie que va a tomar de nuevo el poder en sus manos para pararle el trote a la derecha terrorista que intenta ponernos de rodilla por distintas vías”. Durante su alocución, informó que más de 15 mil postulaciones de la clase obrera se han formalizado hasta la fecha. “Daremos una aplastante derrota a quienes odian, promueven el terrorismo, el intervencionismo y la guerra. El pueblo saldrá a las calles a decir nuevamente tenemos paz, tenemos futuro para nuestros hijos e hijas”. Por su parte, el presidente del Sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca) Edison Alvarado, indicó que la firma del contrato además de atender las necesidades de los trabajadores representa un compromiso con los más de 2 millones de usuarios que se movilizan diariamente por el sistema de transporte subterráneo. “La homologación de este contrato colectivo es una muestra del compromiso que los trabajadores del Metro de Caracas tenemos con los usuarios que se trasladan por el sistema de transporte, al país le decimos cuenten

Seguridad social y beneficios contractuales fueron celebrados por los trabajadores y autoridades. FOTOS JAVIER CAMPOS

Amparo a trabajadores Luego de la decisión de General Motor de cesar sus operaciones en el país, el ministro Francisco Torrealba dijo que resguardarán la estabilidad de los 2 mil 800 trabajadores. “Tienen un conflicto entre la ensambladora y dos concesionarios que funcionan en Maracaibo que está generando una afectación a los trabajadores. No existe ningún impedimento para que vengan a resolver su problema”. Comentó que tras la paralización de la planta Colgate-Palmolive, ubicada en Valencia, estado Carabobo, se realizó una inspección para revisar el déficit de materia prima que existe y así ayudar a solventar el problema.

siempre con nosotros”, señaló. El dirigente sindical precisó que se mantienen activos para promover el desarrollo de la ANC, mecanismo que permitirá a la clase obrera constitucionalizar los logros. Durante el acto también estuvo presente el presidente del Metro, Gerardo Quintero.

VOCES DEL PUEBLO

JUDITH RANGEL

JESÚS PATIÑO

KHARELIS CARRILLO

Secretaria general de Sitrameca

Coordinador de BusCaracas

Trabajadora del área administrativa

Es uno de los mejores contratos colectivos que estamos obteniendo los trabajadores del Metro de Caracas. Más de 9 mil trabajadores van a hacer reivindicados gracias a las cláusulas reivindicativas sociales y culturales, que tiene, además también va a beneficiar a todo su grupo familiar.

Diariamente estamos sirviendo y dispuestos a dar lo mejor de nosotros a todos los usuarios. Para los trabajadores es algo reivindicativo y un logro más de la Revolución Bolivariana donde se reconocen nuestros derechos no solamente económicos sino además culturales, sociales y políticos.

Me parece excelente esto que hemos logrado con la participación desde las bases de todos los trabajadores, realizando las discusiones en diversas mesas de trabajo. Gracias al impulso del camarada Edison Alvarado, el presidente del Metro Gerardo Quintero y el presidente Maduro lo logramos.

Despejan espacios de estación Chacaíto

En el procedimiento se retiraron cuatro kioscos. PRENSA METRO DE CARACAS

Como parte del Plan de Humanización de la Gran Caracas, la Gerencia de Protección y Seguridad del Metro de Caracas realizó ayer un operativo en los espacios adyacentes de la estación Chacaíto, El gerente de protección y seguridad, Héctor Idrogo, expresó que estos operativos buscan despejar estos espacios de la economía informal para el disfrute de los espacios públicos. “Estamos liberando los espacios para el vivir bien como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro. Qui-

tamos siete carros de perrocalientes y cuatro kioscos que estaban obstruyendo el acceso a la estación para que la gente pueda caminar y disfrutar sin conseguirse con la anarquía”, comentó. Expresó que esta operación se realizó conjuntamente con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y el personal operativo y patrimonial de esta empresa de transporte subterráneo. Idrogo precisó que este plan contempla actividades para la recuperación, limpieza, mejora-

miento de iluminación y disfrute cultural y deportivo de quince espacios públicos del sistema Metro de Caracas. Por otra parte, el funcionario informó que como parte del Plan Ataque al Carterista, ayer se logró la aprehensión de cinco personas en la estación La California pertenecientes a la banda Los Valencianos que se dedicaban al hurto con destreza. Los detenidos fueron puestos a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. DZ


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Con la Constituyente, ahora más que nunca J.J ÁLVAREZ La tesis de la Constituyente es la mejor reflexión política para contribuir a la paz y a la seguridad del país que adoptó el presidente Maduro porque hace posible activar mecanismos que fortalecerán el cuerpo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Comandante Hugo Chávez, defensor a ultranza de la Revolución Bolivariana, el día miércoles, 15 de agosto de 2007, leyó para el pueblo un pequeño fragmento del proyecto de la reforma constitucional y observó para la posteridad lo siguiente: “La Constitución, una de las constituciones más avanzadas que tiene el mundo, la aprobaron los venezolanos, sólo ellos podrán modificarla, eso dice mucho del proceso que hoy se vive en Venezuela; el que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga”. Hoy, ante el kamikaze de la oposición contra la paz que genera frustraciones y desencantos entre sus aliados, la opción válida para la paz es la Constituyente. El Poder Constituyente Originario está servido, y su objeto es elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la que se decidirá mejorar la Carta Magna en lo político, jurídico y social. Viene al caso lo que dijo el apóstol de la Revolución Cubana, José Martí: “Todo está dicho ya, pero las cosas cada vez que son sinceras son nuevas”. El presidente Maduro, sin vacilación alguna, reitera y afirma su llamado a la paz, él jamás ha perdido de vista el principal objetivo del Comandante Chávez, cambiar todo lo que debe ser cambiado; en esa dirección, ha hecho todo lo necesario por alcanzarlo en conformidad con los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución. Esa eficaz toma de medida del presidente Maduro por la paz apunta a la actitud consciente de cada venezolano hacia sus deberes y los intereses del pueblo, única base segura para la plasmación máxima de los principios de la verdadera democracia y de la auténtica libertad. La lucha por la Constituyente garantiza la salvaguardia de la paz.

LETRA BOLIVARIANA

El Estado colombiano contra Bolívar y Venezuela

N

JÓSE GREGORIO LINARES

uevamente, intelectuales y funcionarios al servicio del Estado colombiano denigran contra Simón Bolívar. El ataque contra el Libertador forma parte de los preparativos de guerra contra Venezuela. La élite colombiana sabe que Bolívar es un símbolo de unidad entre nuestros dos pueblos. Necesita, por tanto, deformar su imagen ante la población colombiana para, de esta manera, preparar el ambiente psicológico que propicie el odio y atice el espíritu belicista contra los venezolanos. La dirigencia colombiana sabe que en la memoria ancestral del pueblo colombiano existe la convicción de que fueron sus antepasados, junto con los nuestros, los que llevaron a cabo en 1813 la Campaña Admirable que partió de Cúcuta y culminó con el triunfo de las armas patriotas. Sabe también que fueron en su mayoría venezolanos los que en 1819 atravesaron el Páramo de Pisba y pelearon en la Batalla de Boyacá para darle independencia a Colombia. Necesita borrar de la mente de la población colombiana ese recuerdo de sacrificios compartidos, y convertir en enemigo al pueblo que luchó a su lado. De igual forma, sabe que en el inconsciente colectivo del pueblo colombiano está firmemente grabado que su país y el nuestro conformaron entre 1819 y 1830 una sola y gran nación, la República de Colombia (integrada por Venezuela, Nueva Granada y Ecuador). Para entonces era el más grande y poderoso Estado hispanoamericano, embrión de una gran potencia capaz de hacer frente a cualquier amenaza extranjera.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Necesita, en consecuencia, borrar el recuerdo de lo que significó la unión con Venezuela, para así emprender la guerra y el vandalismo contra el pueblo de Bolívar. Esta oligarquía tiene conciencia, además, de que al pueblo de Colombia le avergüenza el hecho de que haya sido precisamente en su patria que una banda de traidores santanderistas haya atentado en septiembre de 1828 contra la vida del Libertador. Por aquel entonces, la élite colombiana envía una carta pública a Bolívar donde se compromete: “Enseñaremos a nuestros hijos a pronunciar vuestro nombre con tiernas emociones de admiración y agradecimiento”. No cumplirá su promesa, al contrario, creará una “oficina de maquinaciones y calumnias”. En la campaña antibolivariana participan burócratas, intelectuales, caricaturistas, cantantes, periodistas, actores, bufones, etc. Unos fabrican el odio con los que ejecutarán sus crímenes, y algunos entre el ejército se preparan ya para el ataque a traición, mientras muchedumbres manipuladas vociferan su xenofobia. Algo similar ocurrió en 1901. En Colombia se creó un escenario de descrédito contra nuestro país; y en julio de ese año, seis mil hombres fuertemente armados invadieron Venezuela. De inmediato los venezolanos salieron a dar la batalla. Nuestras fuerzas eran numéricamente inferiores, pero lucharon con coraje. Al final, los ocupantes fueron derrotados. Según un testigo: “Diezmado el enemigo colombiano por todas partes y desalojado de sus trincheras, empezó á huir a la desbandada”. La misma suerte aguarda a los que hoy avivan el espíritu belicista contra Venezuela y su Libertador. Deben prepararse para “huir a la desbandada” y cerrar su “oficina de maquinaciones y calumnias”.

Significado de nuestras victorias de hoy EDUARDO PIÑATE R. La pasada semana estuvo nutrida en victorias de la Revolución Bolivariana, en este momento de aguda confrontación con el imperialismo y la oligarquía de Venezuela, coaligados con todas las fuerzas contrarrevolucionarias del mundo para destruir nuestra Patria. En ese marco, vale la pena preguntarse: ¿qué significado tienen las victorias de la Revolución en la más reciente reunión de la OEA, en la que la coalición de gobiernos de derecha del continente no pudo aprobar un documento contra Venezuela y la de la elección de Venezuela para presidir el Comité de Descolonización de la ONU con una abrumadora mayoría, pese a la campaña en contra realizada por EEUU?; ¿qué significa la continua presencia del pueblo venezolano en las calles de todo el país, todos los días, a pesar de la insurgencia armada, el terrorismo, los linchamientos, asesinatos y las campañas mediáticas para amedrentarnos? Y, ¿cómo puede interpretarse el impulso decisivo que ha tomado el proceso que conduce a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro? Estos hechos deben interpretarse así: 1) Hoy en Venezuela, la ofensiva y la iniciativa política están en manos de las fuerzas populares, bolivarianas y chavistas, lideradas por el presidente Nicolás Maduro. 2) Ratifican el valor estratégico de la unidad y las alianzas construidas por el Comandante Supremo Hugo Chávez y sostenidas por el camarada Maduro. En la OEA, el imperialismo no pudo romper la unidad de los bloques del ALBA y del Caricom y su iniciativa fue derrotada, la clave de la victoria en la ONU está en las alianzas estratégicas de la Revolución Bolivariana y el ejemplo de dignidad y lucha del pueblo venezolano y, en Venezuela no han logrado romper la unidad del pueblo y la unión cívico militar. 3) La importancia de mantenernos firmes y luchar convencidos de la justeza de la causa que defendemos, que es la de los pueblos. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> AGRADECE APOYO EN LA SOLUCIÓN DE AVERÍA CANTV Tras presentar un año y dos meses con una avería en mi línea telefónica y servicio de internet de Cantv, y habiendo hecho diversos reportes a la estatal que no rindieron fruto, hoy quiero agradecer el apoyo de este pestigioso diario en publicar mi necesidad, que fue atendida en 72 horas. En ese orden reconozco la rapidez de Cantv, que se apersonó al sector de mi residencia para atender el problema y restablecer el tan necesario servicio.

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Solicitan inspección para Simoncito en la UD4 El colegio de Terrazas Mucurita fue desalojado por inestabilidad de suelo

CALLE PRINCIPAL DE LA SILSA EN MAL ESTADO La calle principal de La Silsa, en la parroquia Sucre, sufre daños severos y ahora se terminó de hundir una parte de ella y se abrió un hueco. Ante la gravedad agradecemos a las autoridades inpeccionar la zona porque el terreno está cediendo.

DEBEN REACTIVAR OFICINAS DE PAGO EN EL VALLE Las personas que hacemos vida en la parroquia El Valle últimamente no hemos podido cancelar los servicios públicos, como Cantv y la electricidad, ya que no hay oficinas de pago funcionando. Las empresas alegan que podemos realizar nuestros respectivos pagos por vía electrónica, sin embargo, no todos poseemos conexión a internet.

LUIS MORENO C.I. 3.483.007 / TEL. 04123637551

YIPSES DE CARAPITA NO MONTAN AADULTOS MAYORES

PEDRO GONZÁLEZ

En la calle principal de Corral de Piedra en Las Adjuntas, parroquia Macarao, ya no estan pasando los camiones recolectores de basura. Desde el mes de diciembre está ocurriendo esto. Antes los camiones venían dos veces al día, en la mañana y en la tarde, de igual forma venían los encargados de barrer las calles y ahora ninguna de los dos. Hacemos un llamado para corregir esta situación y garantizar ambientes más limpios en la comunidad. REINA DÍAZ

Los vecinos aseguran que el lugar puede ser habilitado por la condición de su infraestructura. FOTO LUIS BOBADILLA ANA NOGUERA VECINA DE LA ZONA

El Simoncito Terrazas de Mucurita, que está en la urbanización del mismo nombre en la UD4 en Caricuao, fue desalojado en el año 2013 luego de un estudio de suelo realizado por Instituto de Geología y Minería. No obstante, el lugar sigue en pie y sus paredes y columnas están en buenas condiciones, por lo que requerimos que el ente con competencia vuelva a realizar un estudio, para determinar si el espacio puede ser habilitado

MPPE hizo un exhorto a la comunidad A través de la Dirección de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), indicaron a los residentes de Terrazas Mucurita que se debe cumplir lo establecido por el estudio de suelo que realizó el Instituto

para su funcionamiento. Desde el año 2016 hemos realizado las peticiones ante el Ministerio de Edución sin obtener una respuesta, por ello requerimos que se

Nacional de Geología y Minería en el año 2013, donde se ordenó el desalojo de la estructura. Exhortaron a los habitantes a evaluar otro espacio donde se pueda levantar un recinto educativo por el MPPE.

le preste atención a esta denuncia ya que el lugar podría ser utilizado nuevamente para la educación de nuestros pequeños y así generar ingresos y empleos directos.

C.I. 4.975.458 / TEL. 0416-4026517

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En el kilometro 8 de El Junquito, en la segunda entrada del sector González Cabrera, el poste de luz número 58ej0331 ya tiene dos años dañado. Se hizo el reporte y nos indicaron que sería reparado, pero hasta la fecha no han resuelto nada. Por tal motivo hacemos un llamado a Corpoelec para que solucione este problema. C.I. 5.590.633 / TEL. 0424-1256187

C.I. 16.474.797 TEL. 0426-7179988

FALLA RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN LAS ADJUNTAS

POSTE DE SIN LUZ AFECTA A VECINOS EN EL JUNQUITO

LEIDA TOVAR

ANGGY MEDINA

C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

REPORTEPOR MENSAJES>

La línea de yipses de la calle Rómulo Betancourt en Carapita, parroquia Antímano, discrimina a los usuarios porque solo deja subir en las unidades a una persona de la tercera edad y tres estudiantes por cada viaje. Los adultos mayores debemos pasar horas en la cola esperando a otra unidad. PEDRO VALLEJO C.I. 6.105.505 / TEL. 0412-3755289

SIN AGUA EN EL SECTOR ISAÍAS MEDINAANGARITA En el sector de Isaías Medina Angarita, primer Plan de Las Torres de la parroquia Sucre, no contamos con el servicio regular de agua. Cuando por fin nos envían el suministro solo lo dejan por 1 o 2 días. JUANA PINTO C.I. 5.648.249 / TEL. 0416-9257477

EN RECUPERACIÓN ESCUELA DEL TUY Los trabajos en construcción de la Escuela Básica Juana Ramírez, ubicada en la II etapa del urbanismo Ciudad Betania del municipio Tomás Lander, estado Miranda, siguen en avance. Con el levantamiento de esta infraestructura educativa que realiza Corpomiranda se beneficiarán mil 500 niños, lo que les permitirá accesar a una formación pedagógica de manera gratuita. FOTO @CORPOMIRANDAV

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Tintori y Guevara patearon iniciativa de diálogo > Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, desmintió en su programa que Leopoldo López haya descartado una medida judicial de casa por cárcel BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó que el dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara y Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, impidieron una iniciativa de diálogo que se estaba desarrollando en los últimos días en pro de la paz. Esto debido a las declaraciones emitidas por ambos personeros el día de ayer en relación a una visita de parte de la Comisión por la Verdad, Justicia, reparación de las víctimas, reconciliación nacional y paz, encabezada por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, y su persona a López en Ramo Verde, acción que fue desprestigiada por ellos. “Esa Comisión de la Verdad viene trabajando desde hace dos años con las víctimas de la violencias del 2002, pasando por las del 2013 y las del 2014. Así como también ha entrevistado y trabajado con las personas que están incursos en procesos judiciales relacionados con estos hechos (…) Incluso cuando la oposición participaba en esa comisión elaboró un listado de víctimas, de personas procesadas por estos actos e hizo una serie de recomendaciones”, manifestó durante su programa Política en el Diván, transmitido por VTV. Agregó que: “Lo que hicieron Lilian Tintori y Freddy Guevara fue patear la mesa para impedir que avanzaran las iniciativas de diálogo que se estaban suscitando en Venezuela en las últimas semanas para evitar que la violencia se desactive”. Asimismo, Rodríguez desmontó las afirmaciones de Tintori, sobre el rechazo de una medida de casa por cárcel por parte de López. “Se mostró dispuesto –muy dispuesto– a proponer incluso suscribir documentos para que cesara la violencia (…) Sí quería, y usted (Tintori) y Guevara, quien sabe con qué fines, lo impidieron”, indicó.

En este orden retó a ambos a desmentir sus afirmaciones. “Es tal el nivel de entresijos de mentiras que ellos mismos se ponen la soga para su garganta, con esas aseveraciones rechazan lo que han estado exigiendo a los gobiernos de derecha del mundo sobre medidas de beneficio procesal penal (…)De cada una de esas frases tengo pruebas documentales y audiovisuales. Si desmiente una sola de las cosas que yo digo aquí, voy a mostrar las pruebas”, manifestó. El médico psiquiatra detalló que la comisión conformada por el presidente de la República Nicolás Maduro, en aras de investigar los hechos de violencia ocurridos durante el golpe de Estado de 2002, así como en las guarimbas de 2014, recibió una carta donde López se ponía a la orden para ser investigado por dicho organismo. La misiva con fecha 11 de mayo de 2016, dirigida al entonces vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y presidente de la comisión en ese momento, y enviada a nombre de López por su abogado Juan Carlos Gutiérrez, muestra cómo el dirigente de VP se pone a disposición de la comisión para que se investiguen los hechos e incluso su interpelación con interrogatorio. En este contexto, fustigó que mostraran un video grabado hace tres semanas para chantajear a los actores de la derecha y generar más violencia. “Con esto patearon la mesa de diálogo, y no nos extraña, lo hicieron en diciembre, enero y marzo (…) El presidente Maduro ha convocado más de 100 veces al diálogo, pero ellos renuncian”. Asimismo, Rodríguez desmintió que la oposición tenga militares activos para dar un golpe de Estado al primer mandatario. “Ese video que mostraron, donde afirman tener militares, aviación, ejército es falso, fue grabado en Miami por un militar que

El alcalde de Caracas mostró las mentiras difundidas por Lilian Tintori y Freddy Guevara. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Unidades incineradas “¿Por qué tienen que quemar los autobuses y los metrobuses? Si ese es el transporte del pueblo”, se preguntó el alcalde de Caracas, en referencia a tres unidades de transporte superficial del Metro de Caracas quemadas en Altamira y Los Dos Caminos. “Eso es como una especie de saña, de odio, porque el pueblo ahora se desplaza en transporte público, con aire acondicionado, cómodo”, expresó el alcalde, luego de leer un tuit de un televidente, en donde comentó el suceso. “¿No se lo merecen? Tú sí Guevara, tu sí tienes que ir en tu Audi A4, tú sí”, dijo.

dejó la Fuerza Armada Nacional”, señaló. POSVERDAD: MANIPULACIÓN DE LA VERDAD El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, indicó que la derecha venezolana utiliza la filosofía de la posverdad en las redes sociales y en sus discursos para manipular a sus simpatizantes. Rodríguez explicó que el diccionario de inglés Oxford, el más prestigioso en esa lengua, seleccionó el término como “palabra del año 2016”. Asimismo indicó que esta estrategia busca sustituir la realidad “por la vía de la exageración de un determinado núcleo de verdad, manipulación de las emociones o hacer creer que tal o cual hecho es verdad”. En este orden, manifestó que la oposición “nos permite un muy florido campo de ejemplo respecto a la postverdad”, por lo que la próxima semana su programa se dedicará a ejemplificar y detallar más el término.

Lafrase

“Si llegara a ocurrir que desmientan una sola palabra de la narración exacta de los hechos vamos a mostrar pruebas”

Oposición no logró acuerdo para convocar Constituyente CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló ayer que luego de que la oposición ganara las elecciones parlamentarias, pudo haber convocado a una Asamblea Nacional Constituyente, pero no lograron ponerse de acuerdo entre partidos y dirigentes para tal fin. Señaló que la oposición debió haberse dicho a sí misma “pelamos ese boche. Porque tenían cómo hacerlo; no lo hicieron porque no se pudieron poner de acuerdo”. Recordó todas las diferencias que se presentaron en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), durante 2016. “(Henry) Ramos Allup dijo que en seis meses sacaba a Maduro, esa fue su bandera; abandono del cargo y todas esas sandeces que se le ocurrieron (...) Cuando dijo eso, comenzó a subir en las encuestas y ahí (Henrique) Capriles dijo: ‘referendo revocatorio’ y Voluntad Popular, es decir: Leopoldo López, (Lilian) Tintori, (Freddy) Guevara, (David) Smolansky, los más violentos, los fascistas, pidieron Constituyente”, expresó minutos después de

mostrar declaraciones de los dirigentes de la tolda naranja, en la que señalaban su respaldo a una Asamblea Nacional Constituyente, durante el año 2015 y 2016. De igual forma, realizó un ejercicio de imaginación con los televidentes. “Imagínense a una persona tan desequilibrada como (Freddy) Guevara, con una posición de poder. Sin poder miren todo el daño que ha hecho. Imagínenselo un minuto con poder”, dijo. “Imagínense ustedes por un momento, las personas que alguna vez han votado por la oposición, a este poco de grupos, que se odian entre sí, en un consejo de ministros. Imagínense por un momento que entonces los guarimberos que están quemando gente y carros y que meten la mano en los carros y sacan carteras, van a ser los policías de tránsito de un eventual gobierno de estos señores”, agregó. Manifestó que la actual Carta Magna de la República, “es la mejor Constitución del mundo, tan buena es que tiene en su seno, los mecanismos para corregirla o para perfeccionarla, o enriquecerla”.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Maduro y Morales ratificaron hermandad de Venezuela y Bolivia > Los jefes de Estado sostuvieron un encuentro la noche del pasado domingo en el que ratificaron los lazos y apoyo entre ambas naciones suramericanas CIUDAD CCS

Los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Maduro, respectivamente, ratificaron el compromiso de hermandad y el irrestricto apoyo entre pueblos hermanos, durante un encuentro que sostuvieron la noche de este domingo en Caracas, reseñó AVN. Mediante sus redes sociales, el jefe de Estado venezolano publicó tres videos en los cuales agradece la visita de Morales, que coincidió con el aniversario del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, ocurrido en las montañas de Berruecos, en Colombia. “Estamos cabalgando, Sucre va en nosotros dos. Dos siglos después de asesinado va en nosotros, en los pueblos, en Chávez y Fidel”, resaltó el mandatario nacional. Durante este encuentro, en la que también estuvieron presentes la primera combatiente, Cilia Flores; el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez; y la canciller de la República, Delcy Rodríguez, el presidente Maduro obsequió a Morales un collar con un tambor yoruba, que el grupo musical Madera entregó al mandatario nacional como símbolo de protección. Asimismo, en un segundo video pu-

Los mandatarios compartieron antes de que Morales partiera a EEUU. blicado por el jefe del Estado, el presidente Maduro indicó que Morales viajaba esa misma noche a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para asumir la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Primera vez que un indio suramericano, Aymara, Inca, hijo de Atahualpa, es presidente del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas ¡Gracias

Evo!”, expresó. El presidente boliviano envió “un saludo a todos los hermanos de Venezuela”, al tiempo que recalcó que desde su país “estamos con el pueblo y con la Revolución Bolivariana. Somos chavistas, bolivarianos y en este momento, todo nuestro apoyo, y si algo pasa con Venezuela, están los pueblos de América Latina para defender nuestras revoluciones”.

Ernesto Villegas: la MUD pretende deslindarse de las muertes provocadas por su violencia CIUDAD CCS

El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, ratificó ayer que sectores de la derecha venezolana pretenden crear una matriz de opinión para evadir su responsabilidad en las muertes que han ocurrido en los últimos meses producto de los hechos violentos suscitados por escuadras sediciosas financiadas y orquestadas por factores de este sector. “Podemos confirmar que existe una matriz de opinión que quiere hacer ver que los muertos derivados de la violencia de los últimos meses son responsabilidad del gobierno del presidente Nicolás Maduro, por tanto hay que hacerle un juicio por crímenes de lesa humanidad y derrocarlo. Ese es el guión de Almagro (secretario general de la Organización de Estados Americanos)”, destacó en una entrevista en el programa Vladimir a la 1, que transmite Globovisión.

Informó parte del balance de la investigación periodística que ha liderado y que recoge los hechos que han rodeado a las muertes provocadas por la derecha a través de su violencia desencadenada. “Nuestros registros nos arrojan 80 muertos, hay instituciones que manejan otras cifras (...) Tomamos parte del balance que nos ofrece el Ministerio Público y hemos recopilado otros datos a través de las informaciones y redes sociales”, detalló. En este sentido, el ministro instó a los medios de comunicación social públicos y privados a que se sumen a la investigación para contribuir con la difusión de la información responsable, debido a que se llegan a conclusiones erradas a causa del tratamiento de los medios. Por otra parte, rechazó las agresiones registradas contra algunos profesionales de la comunicación ocurridas en las movilizaciones opositoras. “Repudio

con todas sus letras este episodio, todo aquel que incurra en engrasaciones contra un comunicador social o contra cualquier ciudadano está siendo partícipe voluntariamente o involuntariamente a favor de las acciones de Almagro contra Venezuela”, respondió Villegas. Por otra parte, manifestó que la iniciativa presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente forma parte del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y será visibilizada en el referendo para aprobar la nueva Constitución; calificó este acto como “parte de la alfabetización que Chávez dejó”. Villegas también destacó que el presidente Nicolás Maduro ordenó que “el que sea sorprendido cometiendo cualquier exceso debe ser puesto a las órdenes de las autoridades” y agregó que el pueblo se encuentra reclamando justicia ante todas la manifestaciones terroristas de la derecha opositora.

VENEZUELA | 9

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Inclusión afro en la Constitución LILIANA MÁRQUEZ U. En 2017, la convocatoria es a pensarnos y mirarnos lejos de la colonialidad del saber. Un capítulo sobre los derechos de las comunidades afrovenezolanas debería comenzar por precisar la categoría o las categorías que nos integrarían diversas y diversos en el proceso de visibilización de la herencia afro en Venezuela, es decir, de lo afrodescendiente como término que tuvo el empuje político en Durban, para caracterizar a la diáspora africana en América y a su descendencia producto de la esclavitud; la afrovenezolanidad como término introducido por Juan Pablo Sojo desde Barlovento y que describe la peculiaridad de la diáspora en el territorio, desde su condición de Capitanía General de Puerto; y finalmente de la negritud, que ha sido foco de agresiones racistas colonialistas que han cristalizado en el modo más perverso de discriminación y vergüenza étnica como es el endorracismo y ha estereotipado la imagen burguesa de la pobreza, de la ignorancia, incluso en clave fascista, de la criminalidad. La revisión política liberadora, despatriarcal y popular del término permite abrir el espectro del debate y salir airosas y airosos de dogmas que no nos permiten avanzar, otorgándole a nuestro imaginario afro, el derecho a adoptar el término con el cual se sienta mejor identificada o identificado, sin ser expuesto a exclusión, rechazos, apartamiento. Un capítulo sobre los derechos de las comunidades afrovenezolanas debería resaltar que nuestra presencia en América responde a uno de los momentos más vergonzosos de la mundialización de Occidente y del proyecto civilizador de la modernidad: la esclavitud de la humanidad africana a través del secuestro masivo de hombres, mujeres, niñas y niños, la bestialización de sus existencias, la supresión espiritual, el epistemicidio, el culturicidio y el memoricidio de una ancestralidad matriz cultural del mundo. Debería historizar en forma pedagógica lo que significó para los secuestrados y secuestradas, esclavizadas y esclavizados, la empresa negrera, el comercio triangular, los bancos de vientre, la venta, alquiler y contrabando de seres humanos negros y la apropiación a través de la esclavitud, del plusvalor en espacios a los que muy acertadamente llamó Chucho García “celdas productivas”. En nombre de la legitimidad de la subjetividad afrovenezolana y de sus derechos aun confiscados en términos constitucionales, estamos ante la posibilidad de hacer visibles, respetadas y reconocidas las comunidades afrovenezolanas. La justicia reparativa esperada durante siglos por nuestra cultura, marcará un hito en la historia con la incorporación de la afrovenezolanidad como pauta cultural constitutiva de la venezolanidad, en nuestra revolucionaria, bolivariana y chavista Carta Magna, que hoy nuestro compañero de luchas, Nicolás Maduro, nos convoca a reconfigurar. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Entregan al CNE propuesta de modificación de bases comiciales > Jorge Rodríguez señaló que la solicitud es para que la ANC someta el nuevo texto constitucional que genere a referendo aprobatorio JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Comando Constituyente Zamora 200 entregó ayer a la junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) la propuesta de modificación de las bases comiciales, a fin de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) someta a referendo aprobatorio el nuevo texto constitucional. Desde la sede principal del Poder Electoral, el jefe del Frente de Estrategia y Propaganda del Comando, Jorge Rodríguez, indicó que fue por instrucciones del presidente Nicolás Maduro que presentaron ante el CNE la ampliación del documento que ya había sido consignado. “Esa modificación consta de un solo artículo, donde se exhorta a la ANC debidamente electa, en consecuencia proclamada e instalada el próximo domingo 30 de julio, a que someta a referendo aprobatorio el proyecto de Constitución que surja de su seno”, explicó. En este sentido, resaltó que el exhorto lo hacen “amparados en el artículo 70 de la Carta Magna que establece que son medios de participación del pueblo venezolano los referendos aprobatorios”. “Con eso insistimos en fortalecer las bases profundas de la democracia vigorosa que vivimos las venezolanas y los venezolanos. Democracia verdadera, democracia de paz, de diálogo profundo”, afirmó Rodríguez. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, recibió de manos del vicepresidente de la República, Tarek El Aissami, la propuesta de modificación de las bases comiciales. En la actividad también estuvieron presentes los dirigentes Diosdado Cabello, Aristóbulo Istúriz, Elías Jaua, Iris Varela, Tania Díaz, Darío Vivas, Carmen Meléndez, Adán Chávez, Isaías Rodríguez y Blanca Eekhout.

En el lugar, el alcalde de Caracas felicitó al CNE por el desarrollo de todos los procesos técnicos relacionados con la elección de las y los Constituyentes. Asimismo, Rodríguez expresó su entusiasmo por la inscripción de más de 52 mil candidatos a Constituyentes en las modalidades territorial y sectorial. “Ya estamos en la batalla para la Constituyente, para derrumbar las mentiras que se han tratado de edifican alrededor de la elección más general de todas, que implica la participación de todas y todos por el voto universal, directo y secreto”, manifestó. Rodríguez repudió que la modalidad sectorial ha sido atacada y agredida “por aquellos enemigos de la democracia, por aquellos racistas, fascistas, por aquellos que odian la participación del pueblo y el diálogo profundo”. Subrayó que la masiva participación del pueblo “es un récord en la historia electoral de Venezuela”, y con ella le dieron una respuesta a esos racistas. “Eso le está diciendo algo a la derecha venezolana, sobre todo a aquellos sectores que tienen esos reductos a la violencia (...) Nunca antes se habían inscrito tantos candidatos; son más de 260 precandidatos por cada cargo de elección sectorial. De los 163 sectoriales se inscribieron más de 35 mil personas”, dijo. Rodríguez añadió que, por lo general, el promedio es de cinco a ocho candidatos por cada cargo de elección popular. En este orden, el jefe del Frente de Estrategia y Propaganda del Comando Constituyente Zamora 200 indicó que ayer arrancaron con el proceso de recolección de firmas de sus precandidatos. “Por todo el país, en las plazas, en las calles, en las urbanizaciones, en los pueblos. Que todas y todos los que quieran este diálogo de

El jefe del Frente de Estrategia y Propaganda del Comando Zamora 200 dio los detalles de la iniciativa. FOTOS LUIS BOBADILLA paz y se quiera alejar de la propuesta de odio y violencia que presenta la derecha venezolana, firme y apoye a su precandidata y a su precandidato”, instó. “Estoy completamente seguro de que la gran mayoría del pueblo venezolano aprobará ese proyecto que es un perfeccionamiento de la Carta Magna”, agregó. Recordó que es competencia del Poder Electoral la publicación de técnicas electorales, pedidos de postulación, pedidos de campañas publicitarias y propagandas; así como pedidos previos a las elecciones, a través de las bases comiciales y el cronograma electoral. De igual forma, destacó que es el presidente de la República el convocante del mecanismo, según lo previsto en el artículo 348 de la Constitución. DERECHA RENUENTE AL DIÁLOGO Acerca de la negativa de la oposición venezolana a participar en la Asamblea Nacional Constituyente, Rodríguez expresó: “No esperábamos menos de quienes han alentado la violencia y se han negado de forma persistente a un diálogo de paz”. No obstante, el alcalde apuntó que tienen información sobre “algunos sectores de la derecha que se preinscribieron a Constituyentes, y ahora los están buscando para que no recojan los recaudos correspondientes”. “Son rumores, pero son rumores sustentados. A mí me señalaron que un diputado llamado Henry Ramos Allup se inscribió por los pensionados, pero no puedo afirmar; tendrían que ser ellos quienes señalen si es cierto. Ahora, también hemos visto nombres y sobre todo líderes locales”, recalcó. Rodríguez sostuvo que la oposi-

Tareck El Aissami entregó el documento a la presidenta del CNE. ción “venía montando una serie de mentiras sobre la ANC”, que arrancó con las mismas mentiras que en el año 2000 con la nueva Carta Magna y en 2007 con motivo de la reforma. “Decían que los Constituyentes iban a ser elegidos en asambleas de chavistas, ya la realidad ha derrumbado mentira tras mentira. Decían que los Constituyentes no serían elegidos por voto universal, directo y secreto, ya el CNE dijo que se daría una elección territorial donde participarían los más de 19 millones de electores y electoras para escogerlos”, sentenció. El alcalde rechazó que la oposición hable de democracia y pida elecciones, pero cuando “se convoca a las más general de las elecciones, la más masiva que haya conocido la historia de Venezuela, entonces ahora se niegan a participar, o, al menos, eso es lo que dicen”. Resaltó que el Comando Zamora 200 cree que la forma más profunda de búsqueda de diálogo y de paz es la ANC. “Es una alternativa fructífera, lu-

minosa (...) Estas bases comiciales son profundamente limpias, perfectamente ajustadas a las técnicas electorales y, además, son profundamente populares”, dijo. Destacó que todo el pueblo de Venezuela está discutiendo el mecanismo constitucional, y que la Comisión Presidencial para la Constituyente recibió más de 15 mil propuestas para ser incluidas en la ejecución de la ANC. “Esto no es una elección de partidos políticos, del gobierno y de la oposición; es una elección de Venezuela, de ciudadanas y ciudadanos. No es una elección donde los partidos políticos puedan hacer sus cálculos egoístas”, insistió. El también jefe de la Comisión para la Mesa del Diálogo y la Paz por el Gobierno Bolivariano recordó todas las veces en las que el presidente Nicolás Maduro ha insistido en entablar diálogo con la oposición. “Cada vez que se sientan en una mesa de diálogo se levantan espantados, porque reciben una llamada del norte”, aseveró.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Precandidatos a Constituyentes inician entrega de firmas

Firmas para la postulación La Asamblea Nacional Constituyente estará integrada por 545 personas: 364 territoriales y 181 sectorial.

Requerimientos de firmas para el ámbito territorial: Para postulaciones por iniciativa propia en el ámbito territorial Campesinos y campesinas Empresarios se requiere del apoyo del pescadores y pescadoras y empresarias

3% del electorado del

CIUDAD CCS

A partir de hoy y hasta el próximo 10 de junio se realiza el proceso de entrega de las firmas y demás recaudos de los precandidatos a constituyentes, que sumaron 55 mil 314 inscritos, (19 mil 876 territoriales y 35 mil 438 sectoriales). Tras la preinscripción en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE) los constituyentes, tanto sectoriales como territoriales, deben recolectar los siguientes requisitos: autorización de los representantes legales, declaración de no poseer otra nacionalidad y declaración jurada de residencia. Asimismo, deben entregar las planillas de recolección de firmas, que por sector se distribuyen de la siguiente manera: campesinos, pescadores, empresarios y pensionados deberán recoger 500 firmas; mientras que estudiantes y trabajadores deberán recoger 1.000 firmas. En el caso de los precandidatos por el sector de las comunas y consejos comunales, deberán presentar la certificación de la comisión electoral permanente de cada consejo comunal o comuna. Por otra parte, los candidatos por la modalidad territorial deberán entregar las planillas de recolección de manifestaciones de voluntad, tanto nominal como lista, así como también si se postula por lista en Distrito Capital, que en ambos casos deberán cubrir el tres por ciento (3%) del padrón electoral. Es importante destacar que los funcionarios del CNE han hecho énfasis en que los datos de las planillas deben estar llenos correctamente, para evitar anulaciones. Además, los inscritos deberán entregar un CD que contenga las firmas digitalizadas. En el caso de los precandidatos al sector indígena, estos serán electos a través de asambleas co-

munitarias, que a partir de ayer se están realizando en todos los sitios y regiones establecidos, que son: Región Sur (estados Amazonas y Apure), que elegirán un candidato; Región Occidente (estados Mérida, Trujillo y Zulia), que elegirán hasta cuatro candidatos; y Región Oriente (estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre), que elegirán hasta tres candidatos. Desde ayer y hasta el 30 de junio se estarán llevando a cabo estas asambleas, que serán un total de tres mil 473. Cada una de las asambleas comunitarias elegirá un vocero y vocera que los representará en una asamblea general, en la cual se elegirán los constituyentes indígenas. El grupo de electores y electoras, que pueden ser nacionales, regionales o municipales, se inscribieron la semana pasada. Fueron recibidas 97 solicitudes de denominaciones, de las cuales fueron aprobadas 67 y 30 fueron negadas. Este grupo también debe recoger las firmas de respaldo, de acuerdo a su denominación (nacionales, regionales o municipales). Los firmantes pueden apoyar a un candidato por modalidad, es decir; en la modalidad sectorial puede firmar por el candidato de su preferencia que lo represente en el sector en el cual se desempeña, por la modalidad nominal y por la modalidad lista. En el caso de los candidatos territoriales será de la misma manera; una firma por candidato nominal y una firma por candidato sectorial, en caso de que aplique. Las juntas municipales evaluarán los requisitos y los recaudos entre el 11 y el 15 de junio. Una vez cumplido este trámite, corresponderá a la Junta Nacional Electoral declarar la admisión o el rechazo de las postulaciones.

500

500

CERTIFICACIÓN N ICACIÓ CERTIF

Estudiantes

1000 Comunas y consejos comunales

municipio a representar.

> Hasta el 10 de junio deben consignar las rúbricas ante las juntas municipales electorales > Hay más de 55 mil preinscritos ANTALYA DÍAZ

VENEZUELA | 11

Pensionados y pensionadas

Personas con discapacidad

500

500

Certificación de la comisión electoral permanente de cada consejo comunal Trabajadores y trabajadoras o comuna.

1000

*Todos los recaudos, tanto para la elección territorial como sectorial, deben ser consignados en las juntas municipales del 6 al 10 de junio.

Grupos electorales Entre ayer y hoy es el lapso de prepostulaciones por parte de los grupos de electores a la Asamblea Nacional Constituyente, informó la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´amelio. Esta prepostulación, indicó a través de su cuenta en Twitter, se hará a través del módulo correspondiente al ámbito Territorial en el sistema del CNE. Refirió que el ente fijó el lapso de postulaciones de candidatos entre los días 6 y 10 de junio, fechas en las cuales el candidato “deberá presentar las cantidades de firmas de respaldo” correspondiente. Las postulaciones por grupos de electores son a través de la web del CNE. ES UN PROCESO SENCILLO El periodista y precandidato a constituyente por lista nacional del sub sector de los trabajadores de la prensa, Alcides Castillo, detalló que el proceso lo iniciaron a través de la página del CNE, lo cual le resultó bastante sencillo. “Lo único complicado fue la descarga de la planilla, porque el viernes, sábado y domingo (que pasó) fue imposible, lo pudimos hacer la mañana de hoy (ayer)”, indicó. Aseguró que fue lo más complicado del proceso, porque en el caso de su postulación, que es nacional, deberán recoger un aproximado de 50 firmas por estado, lo que daría un total de 1.200 firmas recolectadas de las 1.000 necesarias. “La recolección de firmas, que en el caso nuestro que es nacional, a razón de 50 por cada estado, creemos que lo vamos a lograr y lo estamos haciendo”, aseveró. Afirmó que el retraso en la descarga de las planillas se debió a problemas técnicos en el sistema del CNE. Sin embargo, manifestó que “la plataforma tecnológica del CNE ha trabajado muy bien hasta el momento, sin obstáculos para la

inscripción de las candidaturas”. Castillo detalló que se inscribió porque está seguro que la Constituyente traerá paz al país y evitará una posible invasión al país. Asimismo señaló que se debe profundizar la democracia y la participación del pueblo. Indicó que el grupo que representa busca destacar al periodismo como una materia de interés pública y social. “Queremos que el periodismo sea, como decía Gabriel García Márquez, el mejor oficio del mundo”, dijo. Por su parte, Yndira Visnú López, aspirante a candidata constituyente por el sub sector de los trabajadores de la prensa, inscrita bajo la modalidad nominal por iniciativa propia, relató que para ella el proceso de inscripción de su candidatura fue muy fácil. “El sistema es bastante amigable, a través de la página web del CNE que te da un paso a paso que es muy sencillo de llenar. El grueso del trabajo está dado a través de la recolección de firmas”, expresó. Explicó que una vez inscrita la candidatura se descargan las planillas y aseguró que “el trabajo es ca-

sa por casa, es pateando la calle, convenciendo a la gente de que el proceso Constituyente es un proceso que le va a traer muchos beneficios al país”. López manifestó que se inscribió como candidata porque se considera una mujer patriota. “Yo me siento una mujer patriota y por tanto las trincheras de lucha se abren. El presidente obrero, Nicolás Maduro hizo un llamado también a la clase trabajadora a unirse a este proceso de transformación”. Agregó que “la hora de la Constituyente ha sonado en los relojes, al menos en todos aquellos que nos sintamos patriotas y que nos sintamos convencidos de que la propuesta del presidente Maduro es el camino para lograr robustecer una Constitución, que si bien es referencia internacional, nosotros la podemos mejorar”. Señaló que éste es un trabajo que involucra a todos y del cual hay que enamorarse y hacerlo con mucho amor, “porque lo que quede plasmado en la nueva Constitución, es una nueva parte de la historia que van a escribir los venezolanos y las venezolanas”, aseveró.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

El plantón de la desolación generó frustración y violencia > Una vez más la convocatoria de la MUD fue un fracaso al lograr cada vez menor concurrencia, pero como siempre, terminó en actos violentos LUIS MARTÍN/BEATRIZ ARIAS C. CIUDAD CCS

El plantón convocado ayer por la MUD, bajo el lema de “deja tu mensaje a la dictadura”, fue un nuevo fracaso por escasa participación, frustración y más violencia en nombre de la paz. Fotografías de medios de la derecha, registradas desde varias ciudades del país, mostraron que la concurrencia cada vez es menor. En los Altos Mirandinos y en Bello Monte pequeños focos violaron el derecho al libre tránsito.En el este, un grupo de guarimberos ingresó al Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), causando temor ante los saqueos que han perpetrado en otras zonas. Altamira, municipio chacao, volvió a ser el punto más identificado con los planes de la derecha y desde allí Lilian Tintori aseguró que no

se irán de las calles hasta salir de Maduro, y llamó a elevar el tono de la protesta e incluso pidió intervención de la FANB, al acusar de ladrones a la GNB, sin presentar ni una sola prueba. En horas de la noche, tres autobuses del Sitssa fueron secuestraron por un grupo de al menos 70 motorizados, quienes incendiaron dos de ellos en las adyacencias de plaza Altamira y uno en Los Cortijos. Además, dos unidades de Metrobus fueron secuestradas. En la parroquia El Paraíso los terroristas también causaron caos y zozobra, lo que impidió el libre tránsito por esa zona de ciudad. Sin embargo, los cuerpos de seguridad controlaron la situación. En Valencia, Puerto La Cruz y Maturín reportaron inicio tardío de la actividad por la poca asistencia de manifestantes.

Ataque a la prensa Al inicio del plantón, a primeras horas de la mañana, la periodista de teleSur, Adriana Sivori, y su asistente de nombre Maikel, fueron agredidos en El Paraíso. Así lo hicieron saber sus compañeros de labores, quienes confirmaron que Sivori fue impactada por una bala, pero se salvó por el uso de un chaleco. La versión fue reconfirmada por el comunicador popular @LushoB, quien aseguró: “la situación no pasó a mayores porque portaba un chaleco de protección”. Además, el conductor del programa Zurda Konducta, Oswaldo Rivero, denunció a través de su cuenta @ mangozurda: “Herido camarógrafo de @tvspueblo. Ataque terrorista a comisiones de la PNB en puente 9 de diciembre. Tiros y bombas molotov”.

Una de las unidades de Sitssa fue quemada cerca de la plaza Altamira.

Armas, municiones y dinero estaban en poder de grupos de la derecha.

Incautaron arsenal bélico en Miranda y Lara

Ataque terrorista afectó servicio de la estatal Movilnet

CIUDAD CCS CIUDAD CCS

El vicepresidente de Movilnet, Carlos Silva, denunció ayer que la estatal de telecomunicaciones fue atacada por bandas organizadas que perjudicaron el servicio en algunas zonas del país. “Tenemos un gran reto en las empresas de telecomunicaciones y otras, como la empresa eléctrica, y tiene que ver el vandalismo. Están siendo afectadas estaciones de telecomunicaciones y eléctricas por gente que se está robando material”, detalló. “Estamos teniendo vandalismo terrorista donde organizaciones han ido a quemar radiobases y a afectar estructuras de telecomunicaciones en Venezuela”, afirmó. Refirió que hace tres semanas los terroristas quemaron una radiobase madre en los Valles de Tuy, con impacto de afectación en buena parte de esta región. Estimó que en 10 días fuera de servicio. Reconoció que se requiere de una importante inversión porque “aún quedan algunas poblaciones, incluso de cinco mil habitantes, que aún no tienen servicio de telecomunicaciones”, y agregó que se adelantan trabajos para optimizar el servicio de transmisión de datos.

Familiares de las víctimas respaldadas porque existe un estado de derecho.

Gobierno brinda atención a las víctimas de la violencia CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez afirmó que, siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, la Comisión de la Verdad realiza un levantamiento de las víctimas de la violencia durante este año. A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen, añadió que “los delitos de odio producto de la intolerancia racial y política serán atendidos en una subcomisión especial de la Comisión de la Verdad”.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, se reunió con las víctimas y les expresó su solidaridad por los hechos registrados en el país durante los últimos días. El ministro, a través de la cuenta en la red social Twitter @NestorReverol, señaló su solidaridad “con el dolor de los familiares de las víctimas. Rechazamos todo acto de violencia que enlute a la familia venezolana”.

Funcionarios del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, aprehendieron seis sujetos entre ellos dos menores de edad en la Plaza Altamira, municipio Chacao, a quienes se les incautó material utilizado en las manifestaciones violentas dirigidas por la derecha terrorista. A los sujetos se les incautaron: 22 escudos de fabricación casera, 24 botellas de vidrio; cuatro cascos y un guante. Los detenidos fueron identificados como: Juan Luis Guerra (22), José Armando Medina (22), así como Juan González Guerra (19), Luis Benito Rodríguez (56) y dos menores de edad cuya identidad quedó protegida. Asismismo, cuerpos de seguridad decomisaron en Barquisimeto, estado Lara, un arsenal de bombas molotov, morteros, armas “artesanales” y de fuego con sus respectivos cartuchos, así como decenas de otros materiales bélicos, dinero y dispositivos de comunicación para promover manifestaciones violentas por parte de grupos vandálicos financiados por la derecha. Así lo anunció el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), general José Rafael Torrealba, quien indicó que durante la operación que se rea-

lizó en la madrugada del lunes en los edificios del Club Hípico Las Trinitarias, resultaron detenidas cuatro personas. Destacó que “en coordinación con diversos cuerpos de seguridad ciudadana, estuvimos en Las Trinitarias, donde hicimos una operación de liberación humanitaria a favor del pueblo y neutralizamos las acciones terroristas”. Recordó que familias y vecinos de este sector del este de Barquisimeto “habían sido desplazados” y sometidos a la incomunicación, cobro de “peaje” y violencia por parte de encapuchados y otras personas encargadas de generar el terror en la avenida Hermann Garmendia, a la altura de la universidad privada Fermín Toro, al frente de los edificios del Club Hípico Las Trinitarias, donde se consiguió el arsenal. Torrealba dijo que los materiales bélicos estaban constituidos por armas de fuego, industriales y caseras, municiones, morteros, bombas molotov y otros explosivos, ácidos en botellas para lanzarlos a funcionarios de los cuerpos de seguridad, vehículos, cascos, escudos improvisados, drogas, máscaras, dinero, computadoras y otros equipos de comunicación, que eran utilizados por los terroristas.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Terrorismo opositor muestra planificación y financiamiento > Las acciones focalizadas cuentan con una logística y organización que desmontan la matriz de “protesta espontánea y pacífica” CIUDAD CCS

Los dirigentes de la oposición venezolana, con la complicidad de los medios de comunicación de la derecha nacional e internacional, intentan presentar las protestas violentas que realizan desde el mes de abril, como manifestaciones espontáneas, cívicas y pacíficas, pero la realidad es que sus acciones dicen lo contrario. NO SON ESPONTÁNEAS La mayor “fortaleza” de las protestas opositoras se basa en el levantamiento de barricadas o guarimbas, que se han focalizado en algunos puntos de la geografía nacional, por ejemplo, El Paraíso y Bello Monte, en la ciudad de Caracas y en San Antonio, estado Miranda. Vecinos de esas urbanizaciones han denunciado que el grupo de guarimberos allí presentes no viven en esa comunidad, que son trasladados en vehículos particulares, les pagan en efectivo (unos 15 mil bolívares la hora) a ciertas horas les llevan comida e incluso drogas y alcohol. Esto explica la constante presencia de estos sujetos en el lugar, para dar una sensación al mundo de que las manifestaciones no paran en el país. NO SON CÍVICAS Uno de los aspectos que expresan el fascismo de los grupos terroristas de la oposición es en la selección de sus víctimas y de sus objetivos de ataques. La violencia opositora ya es responsable de 80 muertes, algunos de ellos víctimas de odio, un fenómeno sin precedentes en nuestra nación. Sus agresiones han sido dirigidas a centros de salud, de alimentación, educativos, e instalaciones gubernamentales, militares y políticas como: el Materno Infantil Hugo Chávez en El Valle, CDI de Baruta, Clínica Móvil de Misión Nevado en Lara, depósito de me-

VENEZUELA | 13

Despliegue para el ataque La formación que utilizan en lo que llaman “campo de batalla” muestra premeditación y asesoría Escudero: protegen, ocultan y disminuyen el daño. Lanzadores: usan piedras, bombas molotov y objetos preparados. Defensa: devuelve bombas, advierte de movimientos y cuida el flanco. Fusileros: portan los chopos, las bazucas y los tubos de cohete.

Apoyo: trae insumos, agua, metras y recursos. Recoge las cosas que pueden ser útiles. Médico: atiende y saca a los heridos. Mirón: se dedica ver lo que pasa, es decir, dónde esta el enemigo y qué ocurre en general, da la alarma de peligro y retirada.

dios. También han utilizado bombas hechas a base de otros elementos como excrementos, incursionando así en el uso de armas biológicas. Defensa: tercera fila, son los encargados de devolver las bombas lacrimógenas, advierten los movimientos de los agentes de seguridad y protegen los flancos. Fusileros: cuarta fila, ellos portan las armas de fabricación casera como chopos, las bazucas o morteros, NO SON PACÍFICAS que son cargados Los enfrentamientos que con clavos, pedazos mantienen estos grupos de cabillas y metras. sediciosos contra los or- La violencia Según las investigaganismos de seguridad ciones llevadas a cadel Estado tienen un cla- opositora bo por cuerpos del ro perfil guerrerista, por ya es responsable Estado, este tipo de su logística, su estructura armas son las caufuncional y por la magni- de 80 muertes, santes de las muertud de violencia. Su desalgunos de tes de algunos manipliegue, en lo que ellos festantes. Además, llaman el “campo de ba- ellos víctimas este grupo puede talla”, refleja la premedidisparar explosivos tación, asesoría especiali- de odio, un como cohetones. zada y apoyo financiero fenómeno sin Apoyo logístico: para tales fines, como se son los responsapuede determinar en el precedentes en bles de suministrarManual para la batalla les agua, comida, que los autodenomina- nuestra nación. drogas, alcohol y dos “combatientes de la resistencia” han hecho circular en otros tipos de insumo como melas redes sociales y que exponemos tras, cabillas, entre otros objetos para disparar y levantar las barria continuación: cadas. Pueden desplazarse en transporte privado o en vehícuFUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES los pertenecientes a alcaldías EN LA BATALLA: Escuderos: Son la primera línea, opositoras, como las camionetas tienen como tarea proteger y ocul- de Transchacao. Asistencia médica: los protestar a los otros integrantes del grupo para disminuir el daño. Mate- tantes que resultan heridos en rial audiovisual comprueba el uso medio de los enfrentamientos rede menores de edad para realizar ciben primeros auxilios de parte estas labores, la mayoría de ellos de un cuerpo de “voluntarios” de son niños en condición de calle, la Universidad Central de Venehecho admitido por Lilian Tintori, zuela, conocida como Cruz Verde esposa de Leopoldo López, en una o Cascos Blancos. Estos grupos son financiados con recursos proentrevista televisiva. Lanzadores: segundos en la lí- venientes del extranjero y cultinea de ataque, pueden usar pie- van en el imaginario colectivo dra, pedazos de concreto, resor- que actúan como socorristas en teras de largo alcance, y bombas medio de “una guerra”. Sus servimolotov para provocar incen- cios son exclusivos para los mani-

Escudero Escudero Escudero

Defensa

Defensa

Fusileros

Lanzadores

Apoyo

Lanzadores Escudero

Lanzadores

Fusileros

Apoyo

Escudero Escudero

Defensa

Defensa Mirón

Médico

dicina en Ciudad Bolívar, Liceo Gustavo Herrera en Chacao, Base Aérea La Carlota, oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral y diversas sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela. Estos ejemplos evidencian que estas agrupaciones criminales no respetan la Constitución venezolana ni las normas elementales que se acatan en una guerra.

Los escuderos tienen como tarea ocultar a los otros integrantes del grupo.

Una parte del grupo se encarga de atacar con armas caseras. festantes violentos. Observadores: ven todo lo que sucede y alertan dónde están los agentes del orden, su cercanía y sus desplazamientos. Pueden estar en el “campo de batalla” o en los edificios. Usan altoparlantes o radiotransmisores para dar la alarma de “peligro” y sugerir la retirada. Conformación ideal: una confi-

guración idónea para una batalla, según el manual de la “resistencia” consta de seis escuderos, tres lanzadores, cuatro defensas, dos fusileros, dos apoyos y un observador. Por estas razones se pueden calificar como terroristas las acciones realizadas por la oposición, que quiere construir su camino hacia el poder sobre la violencia, la sangre y la muerte de los venezolanos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Crímenes de odio buscan amedrentar al chavismo > Los linchamientos de Orlando Figuera y Danny Subero ocurren tras un proceso de estigmatización de los dirigentes de la Revolución y de la GNB VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

El asesinato del joven Orlando Figuera Esparragoza, de 21 años, calificado por autoridades venezolanas como un “crimen de odio”, tiene una función simbólica que es la de enviar un mensaje de amedrentamiento al grupo de la población que se define como chavista o posee sus características. Asimismo, la agresión registrada el pasado sábado 20 de mayo en las cercanías de la plaza Altamira, del municipio Chacao, cumple un fin instrumental orientado a limitar y restringir los movimientos y comportamientos de otros miembros del grupo con que se identifica a la víctima, en este caso, los simpatizante del chavismo. Éstos son sólo algunos de los atributos de este tipo de delitos, según lo expone una caracterización elaborada por el Centro Crímina para el Estudio y Prevención de la Delincuencia de la Universidad Miguel Hernández, ubicada en Alicante, España. Estas funciones instrumentales se pueden verificar en virtud de que “cuando un crimen de odio ocurre, los miembros del grupo social de la víctima que están al corriente del incidente a menudo adaptan sus acciones posteriores (evitan un negocio o calle, se mudan a otro barrio, alteran sus rutinas…).” Y efectivamente eso ha venido ocurriendo entre los simpatizantes del chavismo, quienes han comenzado a evitar áreas de la ciudad o a dejar de usar prendas de vestir que puedan develar su filiación política. Ese carácter simbólico también tiene un rol determinante en el desencadenamiento del crimen, pues “es el estatus simbólico de la víctima lo que motiva a los autores.” No importa mucho si la víctima realmente es o se identifica a sí misma como miembro de un particular grupo social. De hecho, días antes de la agresión a Figuera varias personas fueron atacadas en sectores del Este de Caracas, al ser “confundidas” con chavistas. Este elemento es medular, pues en el crimen de odio la víctima podría ser intercambiable por cualquiera que pertenezca al mismo grupo, ya que el motivo por el que el agresor ha cometi-

do el crimen es su prejuicio hacia el colectivo al que pertenece la víctima. En consecuencia, la intención de este tipo de violencia no es solamente la subordinación de la víctima, sino también sojuzgar su comunidad, agrega el estudio, al tiempo que precisa que los crímenes de odio son actos simbólicos dirigidos a la gente “que está mirando”. Una segunda característica apunta a que en los crímenes de odio participan múltiples autores, en que los perpetradores operan como un grupo para atacar o dañar a los miembros –reales o percibidos– de otro grupo social. Las razones de ello incluyen la probable cobardía de la mayoría de los perpetradores, quienes, en ausencia del grupo, serían incapaces o reacios a infligir daño a otros. Pero adicionalmente, cuando operan como grupo (como masa), los autores de los crímenes tienden a sentir una difusión de la responsabilidad y una cierta insensibilidad a las restricciones sociales normales, hecho que hace que su comportamiento sea especialmente propenso a ser extremo. Ese fenómeno sin duda operó en el linchamiento del teniente retirado de la GNB, Danny Subero, en Cabudare (Lara), hecho en el que se estima actuaron una veintena de personas, incluidas mujeres y hombres muy jóvenes. Como tercera característica se considera el hecho de que las víctimas son miembros de grupos estereotipados en forma muy negativa. A los dirigentes más importantes del chavismo se les ha acusado desde medios comerciales de difusión masiva como narcotraficantes y asesinos, señalamientos que con muy alta frecuencia son efectuados por voceros nacionales de los partidos de oposición. Y algo similar se ha hecho en los meses recientes con respecto a la GNB, atribuyéndoles en forma genérica la responsabilidad de todas las muertes registradas en la jornada de violencia. Tal grado de estigmatización ha servido no sólo para motivar a los autores de los crímenes de odio, sino que también les permiten explicar y “justifican” la agresión hacia sus víctimas. En el ca-

so de Subero, relacionarlos con la GNB y alegar que era un “infiltrado” (se coló en un lugar que le está prohibido a su grupo) se convirtió en minutos en una sentencia sumaria de muerte. Y finalmente, una característica destacada de este tipo de crimen son las consecuencias que acarrean. Una es que habitualmente implican una violación de los derechos humanos y de la igualdad. Otra es que el grado de daño que causa en la víctima es mayor que en crímenes convencionales. El impacto psicológico es más signficativo, así como el aumento en los sentimientos de vulnerabilidad, debido a que es incapaz de cambiar la característica que la hizo víctima. Generalmente experimentan una angustia emocional extrema, incluyendo sentimientos de vulnerabilidad, rabia y depresión, dificultad en las relaciones interpersonales, y a menudo experimentan síntomas de estrés postraumático. Obviamente el impacto sobre la comunidad o grupo al cual pertenece la víctima es importante, pues sus integrantes pueden sentirse asustados e intimidados, en riesgo de sufrir un ataque o incluso sentir que la agresión fue en su contra. Asimismo estos hechos causan división y desasosiego social lo que puede generar problemas de seguridad y orden público. Y por último, la comisión de crímenes de odio que no son investigados a fondo y perseguidos contundentemente pueden enviar el mensaje de que los perpetradores son libres para continuar con sus actividades o incluso que su comportamiento es aceptable o apreciado, lo que puede alentar a otros a cometer crímenes similares. En el caso de Venezuela, no hay un marco legal que permita sancionar con severidad homicidios como los de Figuera o Subero, ya caracterizados como crímenes de odio. Los tipos penales imputados a las personas involucradas en el asesinato del teniente Subero pueden apuntar a que se percibe cierto grado de impunidad. De acuerdo con una nota de prensa, la Fiscalía imputó a seis personas por ese hecho, pero solo como cooperadores y facilita-

Orlando José Figuera fue quemado y acuchillado por un grupo opositor.

El joven Figuera fue atacado en Altamira el 20 de mayo.

Danny Subero murió tras un linchamiento en Cabudare.

Los violentos quemaron la moto de Subero, teniente retirado de la GNB. dores del delito de homicidio calificado. Llama la atención que ni siquiera se le dio el atributo de “motivos fútiles e innobles”. Todo lo cual permite proyectar pe-

nas bajas, que probablemente les permitirá a los procesados obtener beneficios que incluso, en algunos casos, no implicarían sanciones corporales.


COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

CIUDAD ENERGÉTICA

La ignorancia petrolera del venezolano es programada > El profesor universitario Carlos Mendoza Potellá afirma que la promoción de la ignorancia actúa como instrumento de control del poder petrolero La ignorancia petrolera no es una tara genética de los venezolanos; es el resultado de una metódica programación, que, en un principio, se fundó en las prácticas de las concesionarias petroleras norteamericanas e inglesas con sus instrumentos de difusión-desinformación y la implantación de valores y costumbres exóticas en los campos petroleros, afirma el analista petrolero y profesor universitario Carlos Mendoza Potellá. El experto desarrolla que tales prácticas de las concesionarias se mantuvieron después de la nacionalización, en1976, cuando, por los manes de una nacionalización diseñada por las propias compañías que serían “nacionalizadas”, dejaron en manos de sus nativos de confianza el control gerencial de las operadoras que las sustituirían, quienes, a la postre, constituirían un centro generador de políticas antiestatales, desmantelador de logros de las políticas de orientación nacionalista conquistadas en la era concesionaria, y que propiciaría negocios favorables a sus antiguas casas matrices, en el propio seno de la empresa estatal. Narra que, de manera simultánea, se inició en el país el proceso de borrar y silenciar la historia de las luchas de los sectores nacionales opuestos a la intensificación del neocolonialismo petrolero escritas por personalidades paradigmáticas como Gumersindo Torres, Manuel Egaña, Juan Pablo Pérez Alfonzo, a cronistas como Harvey O’Connor, Edwin Lieuwen e investigadores críticos como Rodolfo Quintero, Salvador de La Plaza, Francisco Mieres, Armando Córdova, Orlando Araujo, Héctor Malavé

Mendoza Potellá: las universidades eliminaron la enseñanza petrolera en las áreas económicas y jurídicas Mata, Gastón Parra Luzardo. También menciona la eliminación de la enseñanza petrolera en las facultades de Ciencias Económicas y de Estudios Jurídicos y Políticos, específicamente de las materias Economía y Política Petrolera y Minera y Legislación Petrolera, respectivamente, sobre todo en la Universidad Central de Venezuela. “En Venezuela, desde 1989, ni los eco-

nomistas ni los abogados reciben la educación petrolera esencial para un país donde el 96% de sus ingresos internacionales provienen de las exportaciones petroleras”, destaca. A lo anterior, añade la reducción de las investigaciones y estudios históricos y sociológicos sobre la formación social venezolana en los tiempos petroleros, vale decir, siglos XX y XXI.

Una cosa es Gobierno y otras Estado y Nación La confusión entre los términos Gobierno, Estado y Nación forman parte del arsenal discursivo de quienes postulan la primacía de la propiedad privada sobre la propiedad pública, la privatización como sinónimo de democratización liberal, explica Potellá. “Cuando condenan las políticas “estatistas” que maximizan lo que el gobierno “pretende cogerse”, obvian el hecho de que ese gobierno y ese estado son entes temporales que representan los derechos de la Nación eterna, es decir, el concepto que engloba a todos los venezolanos, vivos y por nacer, cuyo patrimonio debe ser administrado con criterios de máximo aprovechamiento

presente y futuro. Detalla que es contra esa visión de propiedad pública que se levantan quienes, enfrentados a la realidad legal y constitucional de que la empresa que administra los recursos de hidrocarburos del país, Pdvsa, es una empresa estatal, pretendían y aún pretenden otorgarle a la misma una autonomía conflictiva frente a su propietario, el Estado-Nación. Es allí donde aparecieron los “escenarios productores” enfrentados a los escenarios “rentistas”, ambos formulados por los planificadores de Pdvsa en esos tiempos, quienes pretendieron demostrar la superioridad de la productividad empresarial con mentalidad competitiva

capitalista, enfrentada a un retrógrado derecho tributario de origen feudal. “Estos escenarios fueron el fundamento de la llamada “apertura petrolera”, mediante el cual se desmanteló gran parte del régimen fiscal aplicable a los hidrocarburos, eliminando el Valor Fiscal de Exportación, minimizando la regalía a un 1% y reduciendo la tasa del Impuesto Sobre la Renta aplicable de 67 a 34%. Todo ello, además de que se promovían políticas expansivas del volumen de producción, en contra de las políticas de defensa de los precios y se intentaba provocar el abandono de la OPEP. “Compensaremos la caída de los precios con más producción”, era la consigna.

VENEZUELA | 15

BREVESENCRUDO> CRUDO SALTÓ LUEGO DE QUE PAÍSES DE ORIENTE MEDIO CORTARAN LAZOS CON QATAR El petróleo subió luego de que Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin rompieran lazos con Qatar el lunes, y la libra esterlina caía tras los ataques del fin de semana en Londres que causaron al menos siete muertos y 48 heridos días antes de unas elecciones generales en Gran Bretaña, señaló Reuters. La medida coordinada de los países de Oriente Medio, que acusaron al Estado árabe del golfo Pérsico de apoyar el terrorismo, aumenta dramáticamente una disputa sobre el apoyo de Qatar a los Hermanos Musulmanes, el movimiento islamista más antiguo del mundo. El crudo Brent de Londres avanzaba un 1,1 por ciento, a 50,48 dólares por barril. Los futuros del petróleo en Estados Unidos sumaban un 1 por ciento, a 48,17 dólares por barril. La libra esterlina llegó a caer un 0,3 por ciento antes de borrar algunas pérdidas para negociar con una baja de un 0,2 por ciento a 1,2868 dólares. PEMEX TENDRÁ QUE HACER PÚBLICO CONTRATO CON ODEBRECHT El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que Pemex Transformación Industrial debe entregar versión pública del contrato celebrado con la empresa constructora Norberto Odebrecht S.A, así como de los dos convenios modificatorios derivados del mismo y sus anexos. “Las instituciones públicas mexicanas involucradas deben rendir cuentas sobre los convenios y contratos que sostuvieron con la constructora brasileña, así como sobre los avances que se tienen en dichas investigaciones”, sostuvo el comisionado Joel Salas Suárez al presentar el caso ante el Pleno. CUBA BUSCA DESARROLLO DE PARQUES SOLARES FOTOVOLTAICOS Acostumbrados a vivir prácticamente todo el año bajo un sol abrasador, los cubanos ahora buscan obtener energía del “Astro Rey” para paliar la dependencia de la isla de los combustibles fósiles, explicó América Economía. Hace unas semanas, la Unión Eléctrica informó que se construyen cuatro parques solares fotovoltaicos en la occidental provincia de Matanzas, donde están en proyecto otros nueve que permitirán el ahorro de casi 11.420 toneladas de petróleo. BP APRUEBA PROYECTO GASÍFERO EN TRINIDAD BP Trinidad and Tobago (BPTT) aprobó la ejecución del proyecto gasífero marino Angelin, que comenzará con las perforaciones en el tercer trimestre de 2018 para lograr los primeros volúmenes de gas en el primer trimestre del año siguiente. El proyecto incluye la construcción de una nueva plataforma de 60 km frente a las costas surorientales de Trinidad a profundidades marinas cercanas a 65 m, señaló la empresa en un comunicado. Incluirá cuatro pozos y tendrá una capacidad de producción aproximada de 600 millones de pies cúbicos diarios de gas, que llegarán a la plataforma Serrette a través de un nuevo ducto de 21 km. El presidente regional de BPTT, Norman Christie, señaló que Angelin se hizo viable luego del nuevo contrato de venta de gas con The National Gas Company of Trinidad and Tobago.


16 | VENEZUELA MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Pueblo tiene todo el poder en sus manos > El ministro para las Comunas Aristóbulo Istúriz dijo que solo los venezolanos y el diálogo le darán la paz necesaria al país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, expresó que todo el poder está en las manos del pueblo venezolano y se reforzará con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para consolidar la paz y el diálogo en el país. “El pueblo es la fuente de todo poder, lo que se llama el poder originario constituyente. Por eso el Presidente ha dicho ‘todo el poder que yo tengo me lo ha dado el pueblo y yo se lo devuelvo para que él decida entre el dilema de la paz y la guerra que vive el país”. dijo Istúriz desde el Palacio de Miraflores donde llegó la marcha de movimientos ecosocialistas que celebraron el Día Mundial del Ambiente y manifestaron su apoyo a la ANC. Explicó que la ANC es una convocatoria a un estado superior de diálogo ante los intentos fallidos que ha tenido el gobierno del presidente Nicolás Maduro de hablar sobre el futuro del país con los dirigentes de la derecha. “El presidente Maduro apeló a un diálogo superior con el pueblo para acabar con la violencia y el terrorismo”, dijo. El dirigente político indicó que la derecha venezolana se apartó del camino de la política y tomó el camino de la violencia. Aseguró que nunca se pensó que la oposición venezolana fuese capaz de atacar una maternidad llena de mujeres con sus bebés recién nacidos y mucho menos de llenar de gasolina a un ser humano y prenderle fuego. “Jamás pensamos que se pudiese incendiar un preescolar lleno de niños, nunca pensamos que se pudiera poner una guaya para que un motorizado inocente perdiera la vida”, manifestó. Asimismo, hizo un llamado de conciencia a líderes de oposición para que retornen a la política. “La manera no es exterminarnos unos a los otros, lo concreto es que podamos convivir y tratemos en el ejercicio de la política de convencer a la mayoría del pueblo sobre qué proyecto debe asumir Venezuela”, expresó el ministro. Istúriz afirmó que la provocación de la derecha es para que haya un enfrentamiento entre venezolanos, para así facilitar la injerencia extranjera. El ministro aseveró que todo el pueblo venezolano debe reconocer el arduo trabajo que ha venido realizando la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Istúriz llamó a los líderes revolucionarios a mantenerse en la vanguardia frente al fascismo y la violencia promovida por algunos sectores de la oposición. “Nosotros tenemos que llegar al pueblo y para eso tenemos que trabajar la conciencia, la organización y la movilización, tenemos que llegar al alma, al corazón, a los tuétanos de cada hombre y mujer en todos los espacios”, dijo. En este sentido, solicitó a los ambientalistas conformar los Movimientos Constituyentes Ecologistas para activar la movilización y los debates en torno a la Asamblea Nacional Constituyente y que este sector pueda generar propuestas concretas. CONSTITUYENTE POR EL AMBIENTE Por su parte, el ministro de Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, dijo que los ambientalistas se movilizaron en apoyo al noveno punto de la ANC que es el cambio climático, la supervivencia de la vida en el planeta, que está basado en el Quinto Punto del Plan de la Patria escrito por el Comandante Hugo Chávez. “Cómo fieles seguidores del plan de la Patria venimos a proponer un sistema productivo endógeno para darle mayor alimento al pueblo basado en las especies que tenemos aquí en Venezuela. Y en el punto nueve de la constituyente, que está basado en el ecosocialismo y el quinto objetivo del Plan de la Patria, vamos a trabajar en preservar la especie humana”, detalló el ministro. Indicó que a diferencia de la derecha que derriban árboles para armar barricadas, los revolucionarios están plantando en todo el país a través de la Misión Árbol, que tiene previsto para este año sembrar un millón 600 mil plantas. Detalló que se ha reducido en 90% los incendios forestales, “la afectación de nuestros parques nacionales ha disminuido en 80% y las áreas afectadas fueron dos mil 400 hectáreas; producto de personas inconscientes que no cuidan el ambiente”. Como ejemplo el ministro expresó que desde 1990 al 2000 la tasa de deforestación en Venezuela era de 284 hectáreas por año. Velásquez en el análisis recogido del 2000 al 2010 precisó que se ha reducido a 184 hectáreas, “es decir menos del 57% se ha reducido”. Asimismo señaló que realizarán las evaluaciones del 2010 al 2020

El ministro del Ambiente dijo que se debe conseguir el quinto objetivo del plan de la Patria para preservar el planeta. FOTOS AVN.

Eekhout: tenemos que ir a una gran victoria del pueblo CIUDAD CCS

La movilización llegó hasta la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores. donde predomina el impulso de la Misión Árbol creada por el Comandante Chávez. “Estamos reforestando las cuencas y debemos hacer mención del Comando Nacional Unificado de Prevención y Combates de Incendios Forestales”, dijo. Velásquez criticó que el Gobierno de los Estados Unidos se retirara de el Acuerdo de París contra el cambio climático. “Ellos, según estudios, son los responsables de 27% del CO2 acumulado en la atmósfera por su modelo productivo capitalista abrasador que elimina todo lo que consigue. Ya ellos no están interesados en el medio ambiente porque en otras oportunidades se han retirado, como el Tratado de Kioto”, dijo.

Agregó que Estados Unidos emplea 13% de energía limpia y que por sus intereses aplican técnicas como el fracking para sacar petróleo, lo cuál también afecta económicamente a los países productores de este tipo de energía. Además del uso del carbón. Resaltó que “en Venezuela utilizamos 70% de energía limpia y por eso nosotros somos ejemplo para el mundo”. Agregó que cada vez más en el mundo se pueden evidenciar las consecuencias del cambio climáticos con olas de calor, fuertes sequías y lluvias extremas. “Estos fenómenos naturales están dejando muchas perdidas de vida y materiales en el mundo”.

La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, indicó que el pueblo revolucionario tiene que ir a una gran victoria en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por la paz del país. “Nosotros estamos obligados a la victoria por esta humanidad. Tenemos que lograr una victoria extraordinaria de la paz, de la Patria, es la victoria Constituyente”, aseveró desde el Palacio de Miraflores. La ministra agregó que “Venezuela es símbolo del ecosocialismo tenemos que garantizar que las leyes que hemos hecho avancen y se profundicen”. Aseveró que mantener la Revolución es garantía de que las riquezas petroleras no sean usadas para la guerra en este planeta, reseñó AVN. Eekhout llamó al pueblo revolucionario a comunicar la verdad en todos los lugares y a convencer a quienes están sumergidos en campañas de odio promovidas por sectores de la derecha que la ANC es la mejor vía para alcanzar la paz. “Tenemos que garantizar que la Constituyente sea victoriosa”, apuntó.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 17

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Ambientalistas tomaron las calles de Caracas en apoyo de la Constituyente. FOTOS AVN

Los distintos movimientos ambientales del país estuvieron presentes en el evento.

Ecosocialistas llaman a que la ANC promueva la preservación del planeta > La movilización también celebró el Día Mundial del Ambiente SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La semana en la capital venezolana inició con una movilización a propósito del Día Mundial del Ambiente, donde diversos movimientos ecologistas de distintas partes del país manifestaron su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para impulsar la preservación de la vida en el planeta. La colorida marcha inició en la plaza Miranda de Caracas, lugar en el cual desde tempranas horas de la mañana se concentró el pueblo ecosocialista y trabajadores del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Misión Árbol, Hidro Falcón, Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea) y El Instituto Nacional de Tierras (INTI), con un mensaje de unidad y paz. “¡Hay que sembrar, hay que sembrar. El que no siembre a terrorista va a parar!”, era una de las consignas que los trabajadores del sector ambientalista gritaban desde este espacio recuperado en Revolución por el alcalde Jorge Rodríguez. Entre la multitud, el presidente del Inparques, Jorge Medina, informó que los ecologistas marchan hasta el Palacio de Miraflores con el objetivo de elevar propuestas para el desarrollo de la ANC. Indicó que entre los puntos principales destacan crear nuevos espacios recreacionales y naturales, establecer sanciones para los ilícitos ambientales y reforzar las leyes penales que apuntan a la preservación del ambiente. “No le pegue a la negra, que la rumba

se puso buena aquí en la plaza Miranda y luchamos por nuestra tierra”, cantaba la Salsa Antaño Juventud de Minea, que se montó en la tarima a las 11:35 de la mañana para hacer bailar a los presentes. Desde la plaza, Joselyn Alvarado, vocera de la sala de gestión comunitaria y mesas técnicas del agua, Guárico, destacó que en el proceso constituyente se quiere incorporar todas las áreas y ámbitos de la materia ambientalista para la preservación del ambiente, que es el quinto objetivo del Plan de la Patria. Asimismo, Edwin Guillén, director del Minea por el estado Cojedes, quien manifestó que una de las propuestas que realizan desde la entidad se refiere a la necesidad de emprender acciones para preservar el ecosistema frente a los embates del cambio climático. En el escenario también se montaron los trovadores Ricardo Linares, María Quintero y Gerardo Osal, en el transcurso de la mañana, para animar el ambiente que desde un inicio fue festivo, pues la fuerza patriótica no dejaba de bailar y cantar. HERRAMIENTA PARA ESCUCHAR AL PUEBLO El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, expresó que la Asamblea Nacional Constituyente es un instrumento que servirá para escuchar al pueblo venezolano. “La Constituyente es para escuchar al pueblo, es para poder reestructurar todo lo que se ha consti-

tuido en estos 18 años de Revolución”, manifestó. Asimismo, señaló que, con la ANC, los movimientos ambientalistas tendrán la oportunidad de incluir en la Constitución los Derechos de la Tierra para garantizar una legislación que promueva el respeto a la flora y fauna del país. En este sentido, rechazó que mientras Venezuela busca ser un país progresista en materia ambiental a través del noveno objetivo de la ANC, países como Estados Unidos se retiran de tratados internacionales tan importantes como el Acuerdo de París. En referencia a los acuerdos firmados entre Venezuela y Sudáfrica en materia de minería, señaló que se garantiza la protección del medio ambiente a través del funcionamiento del Arco Minero. “Los acuerdos con Sudáfrica contemplan prácticas amigables con el ambiente. Nuestro embalse del Guri necesita dragado, en los sedimentos del Guri hay oro, hay minerales, pero queremos hacer un dragado libre de químicos”, respondió Arreaza, para desmentir que se esté sacando oro y diamante del embalse. CONCIENCIA AMBIENTALISTA La presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, resaltó que a través de la ANC se pretende abrir el debate a los temas del ecosocialismo como línea transversal que tiene que ver con la economía y modo de vida. “Hoy, desde la misión podemos

La movilización estuvo llena de alegría, característica de los revolucionarios. decir, orgullosamente, que logramos una producción de más de un millón 600 mil plantas que le devolverán la vida a más de 2 mil 500 hectáreas de nuestra Patria”, destacó Hernández. Por otra parte, llamó a todos los sectores del país a respetar la Madre Tierra y repudió las acciones ecocidas perpetradas por grupos violentos de la derecha. Adelantó que preparan un plan especial de reforestación para llevarlo próximamente a poblaciones como San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda, así como de Carabobo, Zulia, Lara y Barinas, entre otras, donde actos vandálicos derribaron árboles para ser usados como barricadas. MAREA REVOLUCIONARIA La agrupación Salsaria se encargó de cerrar con broche de oro la concentración, que luego de una ofrenda floral ofrecida por los ministros para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, y para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, comenzó su recorrido por las calles del centro de Caracas. A la 1:35 de la tarde, la marea roja partió hacia Miraflores.

Como muestra de que el país se movilizó en defensa del ambiente y el planeta, Carmen Carnatta, directora del Minea de Aragua, también participó en la convocatoria y desde allí indicó que la Constituyente abre un espacio para que los movimientos ecologistas realicen sus propuestas para contribuir a la protección del ambiente. “Somos agua, somos vida, somos la brigada socialista” cantaba el nutrido grupo que subía por la Baralt. Entre ellos, la trovadora Leonor Fuguet afirmó que la Constituyente es la opción para la vida. Aseveró que los movimientos ambientalistas y ecosocialistas están en la calle, mientras los grupos de la derecha promueven la violencia, “nosotros protegemos mientras ellos destruyen”, dijo, mientras la movilización cruzaba por la esquina de La Bolsa. Más adelante, en la esquina Padre Sierra, Belkys Peña, ambientalista de Caracas, mencionó que se movilizó porque defiende sus ideales, sobre todo cuando se trata de cuidar el planeta. “El ambiente somos todos y todo lo que nos rodea sin ambiente no tenemos economía, cultura, ni juventud”, dijo.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

FARC-EP denuncia incumplimiento del Gobierno en el acuerdo de paz > El líder de los guerrilleros Rodrigo Londoño “Timochenko” repudió la reciente captura de un insurgente CIUDAD CCS

El líder máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño “Timochenko”, denunció el “reiterado incumplimiento” del Acuerdo de Paz por parte del Gobierno colombiano. “Ante el reiterado incumplimiento del Gobierno al Acuerdo de Paz, las FARC-EP pedimos veeduría internacional”, escribió Londoño en su cuenta en Twitter, en la cual llamó a la alerta por medio de una etiqueta, refiere Telesur. Londoño no especificó, sin embargo, a qué se refería con “veeduría internacional”, pues el Acuerdo de paz firmado en noviembre del 2016 cuenta con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). E incluso la implementación de la paz ya tiene un Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) del cese al fuego, del cual forman parte observadores de la ONU, de la fuerza pública y de las FARC-EP. El tuit de Londoño fue enviado luego de varios confusos episodios ocurridos este fin de semana. Más temprano había dicho estar

“considerando” aplazar la dejación de armas del grupo insurgente tras la captura de un guerrillero que trabajaba en la implementación del pacto, que luego fue puesto en libertad por el Gobierno. “A pesar de tener ficha del MM&V, José Vásquez, médico de las FARC-EP, fue detenido hoy (domingo) en retén en San José del Guaviare (centro)”, dijo Londoño. Este hecho se sumó a la captura a primera hora del domingo de un miembro de las FARC-EP identificado como Yimmi Ríos, quien trabajaba desde hace dos meses en Bogotá en la implementación del acuerdo, y tras la cual Londoño dijo que estaba “considerando ordenar el aplazamiento de la dejación (de) armas”, que tenía previsto culminar el próximo 20 de junio. Sobre el caso de Ríos, el presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo: “Tengo entendido que eso es un problema de identidades y de trámites burocráticos, me informó el director de la policía, el general (Jorge) Nieto”. “El Gobierno continúa con su calendario. Ese es el compromiso y se va a cumplir”, dijo Santos.

Fiscalía obtuvo inventario de bienes de los guerrilleros CIUDAD CCS

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, confirmó que ya tiene en su poder el inventario de los activos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARCEP), y que con estos recursos se pueden financiar programas sociales relacionados con economía y política, reseñó El Heraldo. “Estamos hablando de miles de inmuebles urbanos, rurales, automotores, ganado, dinero, establecimiento de comercio que tenemos identificados (…) Estamos hablando de billones de pesos” encontrados en diferentes lugares del territorio nacional, señaló Martínez. La información que está en poder del Estado, según explicó Martínez, fue obtenida luego del análisis de millones de archivos electrónicos por parte de un grupo de 300

personas organizado, específicamente, para reabrir archivos de operaciones militares y policiales. Señaló además que se cuentan con nombres y cédulas de quienes tienes los activos ilícitos y, aunque no reveló ninguna identidad, agregó que están involucradas grandes empresas con las que los colombianos tienen contacto diario. En este sentido, esos bienes pasarán a fondos del Estado según los decretos firmados el pasado fin de semana por el presidente Juan Manuel Santos. El decreto 903 establece que con dicho inventario de bienes y material ilegal se construirá un fondo fiduciario con el fin de favorecer comunidades en el territorio Colombiano. Martínez aseguró que pronto se espera legalizar los bienes ilícitos y para agosto verificar nuevos bienes que pertenecerán el Estado Colombiano.

Fuerte terremoto sacude el norte de Perú A las 6:34 de la mañana un fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacudió el norte de Perú, informa el Instituto Geofísico del país. El terremoto –de 18 kilómetros de profundidad– tuvo su epicentro a 43 kilómetros al este de la ciudad de Máncora y se sintió en la ciudad de Tumbes y en Ecuador. RT

Rusia desarrollará una moneda virtual nacional El Banco Central de Rusia se encuentra en proceso de crear una moneda virtual nacional, según anunció Olga Skorobogatova, vicegobernadora de la entidad, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2017. “Todos los países coinciden en que ya es hora de desarrollar criptomonedas nacionales... ese es el futuro”, dijo. RT

Estado Islámico incendió iglesia católica en Filipinas La organización terrorista Estado Islámico publicó un video en el que se ve a varios de sus integrantes destruyendo una iglesia católica supuestamente en la ciudad de Marawi, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales de Filipinas y los yihadistas. Los terroristas destruyeron todas las estatuas y reliquias del santuario para luego prenderle fuego, citan medios.

Tormenta destruyó 1.000 campamentos nigerianos

En Buenaventura estudian proyecto para crear fondos

Lluvias torrenciales y fuertes vientos destruyeron un millar de casas improvisadas, en la población desplazada por la violencia extremista, en Nigeria, informaron hoy fuentes de la Organización Internacional para las Migraciones. El organismo evaluó las condiciones en 44 campamentos para desplazados, unas 4.300 personas resultaron afectadas. PL

CIUDAD CCS

Los líderes del paro cívico en Buenaventura se reunieron con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para analizar la propuesta del Ejecutivo de una inversión por 1,5 billones de pesos (alrededor de 500 millones de dólares) para levantar la huelga, reseñó Telesur. Sin embargo, el comité del llamado al paro seguirá estudiando la propuesta del Gobierno. Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó que después de muchas horas de diálogo con los líderes de Buenaventura, el paro en el puerto estaría a punto de levantarse por los avances y las concertaciones que se han hecho. Rivera explicó que el mayor obstáculo para avanzar han sido las limitaciones fiscales que existen.

ABREVIADOS>

Seis fallecidos tras tiroteo en Orlando, EEUU

ALDEA ARCO IRIS DE INDONESIA Un pueblo de Indonesia atrae a cientos de turistas y curiosos desde que las casas se pintaron de todos los colores. Wonosari, en la isla de Java, era otra localidad como muchas del archipiélago, pero sus habitantes tomaron cartas en el asunto y con el apoyo del gobierno local y empresas de la zona crearon la que hoy es conocida como la aldea arco iris. FOTO AFP

Autoridades policiales de Orlando, en EEUU, reportaron un tiroteo ocurrido en las oficinas de una zona industrial, que dejó un total de seis fallecidos. Las autoridades descartaron una acción terrorista. Los funcionarios afirmaron que el atacante, de 45 años, se suicidó después del tiroteo, y había sido despedido de su trabajo en abril y ayer disparó a sus excompañeros. Telesur


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Juicio electoral contra Temer se retoma hoy en Brasil > Una decisión en contra del Tribunal Superior Electoral destituiría al presidente no electo y podría facilitar la realización de elecciones directas CIUDAD CCS

El presidente brasileño, Michel Temer, comenzó una semana definitoria para sus intenciones de preservar el cargo, con el reinicio en el Tribunal Superior Electoral (TSE) de un juicio que puede decidir la casación de su mandato. La reanudación de la vista en el TSE, en la cual es juzgado por presunto delito electoral el binomio triunfador en 2014, está prevista para hoy, después de que a comienzos de abril último fuera aplazada a pedido de la defensa de Dilma Rousseff, la otra integrante de la fórmula junto a Temer. Para analistas brasileños, el juzgamiento pudiera constituir una “salida decorosa” del Palacio de Planalto para Temer, contra quien el Supremo Tribunal Federal (STF) autorizó la apertura de una investigación por obstrucción de la justicia, corrupción y asociación ilícita, refiere Prensa Latina. La decisión de la Suprema Corte sobrevino tras conocerse una grabación hecha por el empresario

Joesley Batista en la residencia oficial (Palacio de Jaburu), en la cual Temer avalaba el pago de sobornos a cambio del silencio del exlíder parlamentario Eduardo Cunha, preso y condenado a más de 15 años de cárcel por estar involucrado en la trama de corrupción conocida como operación Lava Jato. Sin embargo, el presidente del TSE y amigo íntimo del gobernante, Gilmar Mendes, advirtió ya que “no cabe” a esa instancia resolver la aguda crisis política en la que está inmersa Brasil. Según Mendes, el juzgamiento será “tranquilo”, a pesar de la naturaleza compleja del proceso. “Solo el informe del relator de la acción, Herman Benjamin, tiene más de mil páginas, lo cual exige de todos nosotros un gran esfuerzo”, comentó a medios locales. El ministro rechazó también especulaciones en torno a un posible pedido de vista (más tiempo para el análisis) que pudiera realizar cualquiera de los integrantes del TSE y que respondería a la estrate-

Congreso de Ecuador aprueba expulsar a Odebrecht CIUDAD CCS

Las protestas para exigir la salida del mandatario han sido masivas. FOTOS AFP

Los ciudadanos exigen que se realicen comicios presidenciales adelantados. gia de la defensa de Temer de prolongar el juicio. Mendes marcó para el juzgamiento del caso cuatro sesiones (dos ordinarias y otras tantas extraordinarias), las cuales transcurrirán entre hoy y el próximo jueves. El pasado mes, dos nuevos juristas pasaron a formar parte de esa Corte, ambos indicados por Temer, quien además hace una semana nombró como nuevo ministro de Justicia a un aliado incondicional,

Torquato Jardim, un especialista en derecho electoral que integró el TSE entre 1988 y 1996. El informe de Benjamin, quien debe pronunciarse por la casación de la fórmula ganadora en las presidenciales de 2014, sostiene que la misma recibió al menos 112 millones de reales (más de $35 millones) en recursos irregulares, lo cual representa abuso de poder económico y compromete la legitimidad del pleito.

Exigen conteo de votos en el estado de México > El partido Morena desconfía de los datos arrojados por el instituto electoral de la capital azteca CIUDAD CCS

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, anunció que pedirá una revisión de todo el proceso electoral en el estado de México, tras los comicios locales realizados en esa región el pasado domingo, refiere PL. López Obrador dijo que su partido desconfía de los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Ese plan otorga ventaja de poco más de dos puntos porcentuales al candidato del Partido Revoluciona-

Manuel L. Obrador PRESIDENTE MORENA. “Vamos a revisar todas las actas, esa es la tarea ahora. Hay muchos votos nulos”. rio Institucional (PRI), Alfredo del Mazo, sobre la morenista Delfina Gómez. “Vamos a revisar todas las actas, esa es la tarea ahora, revisar todas las actas. Hay muchos votos nulos, la supuesta ventaja del PRI es me-

MUNDO | 19

nor que el número de votos nulos, estamos hablando de que hay más del tres por ciento de votos nulos. Ya esto amerita revisión de casilla por casilla”, apuntó. Agregó que el conteo se realizará mañana. “Tendremos mayor información y se va a pedir una revisión de todo el proceso, que se limpie la elección”. Morena asegura que encontró incosistencias entre el PREP y el número de votos en las actas. Estas irregularidades benefician al candidato del PRI, Alfredo Del Mazo. López Obrador subrayó que en los cuatro estados donde hubo

elecciones, incluidos Nayarit, Coahuila y Veracruz, Morena demostró que está en crecimiento, por encima de otros partidos. El estado de México, el más poblado de ese país, es el bastión del PRI que ha gobernado allí ininterrumpidamente desde hace 87 años. Además, el actual presidente, Enrique Peña Nieto, salió de ahi. El IEEM dio como ganador a Alfredo del Mazo, con un conteo rápido sobre la aspirante del izquierdista Morena, Delfina Gómez. Con 98% de los votos escrutados, Del Mazo aventajaba por la mínima a Gómez: 33,31% contra 31,02%.

La mayoría oficialista del Congreso de Ecuador planteó al Ejecutivo, liderado por el presidente Lenín Moreno, la expulsión “definitiva e inmediata” de la constructora Odebrecht por la corrupción realizada en el país, en la que se encuentran involucrados diversos funcionarios beneficiados con inmunidad. “Exigimos la expulsión definitiva e inmediata del país de esta empresa corrupta y corruptora, de sus directivos y de sus representantes”, declaró a la prensa el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, citado por agencias. Los bloques de Alianza País expresaron su “condena pública al accionar de Odebrecht y a sus prácticas ilícitas transnacionales de entrega de sobornos alrededor del mundo”. El expresidente Rafael Correa había expulsado en 2008 a la empresa brasileña por incumplir con la construcción de una hidroeléctrica.

Desempleo de argentinos entre los más altos CIUDAD CCS

Las investigaciones, realizadas por diversas analistas y centros de estudios en Argentina, informaron que la tasa de desempleo en jóvenes argentinos es la más alta de Latinoamérica. “El peso de los jóvenes de entre 16 y 24 años de edad en el total de desocupados es alarmante: casi la mitad de los desempleados del país (40%) se enmarcan en ese rango”, señaló el Centro de Investigación Atenea. Asimismo, el estudio reveló que, mientras que el porcentaje de desempleo está estimado para la población general en 8,5%, aumenta a 23,8 cuando se enfoca en la franja de los jóvenes entre 16 y 24 años. Tanto el informe del Centro de Economía Política Argentina como el de Atenea, señalan que el incremento de la desocupación se debe a los recortes realizados por el presidente, Mauricio Macri, hacia las políticas públicas destinadas a la capacitación de los jóvenes, citó Telesur.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

OPINIÓN SERGIO RODRIGUEZ GELFENSTEIN

EEUU: Diplomacia de guerra vs. diplomacia de paz Durante los últimos días han estado ocurriendo una serie de hechos que amenazan o reconcilian al planeta, según la óptica desde la cual se mire. En cualquier caso, asistimos de una manera muy acelerada y contundente a la transformación del orden mundial, si se acepta la definición de Henry Kissinger quien expuso que el mismo está basado en dos componentes, a saber: “Un conjunto de reglas comúnmente aceptadas que definen los límites de acción permisible y un equilibrio de poder que lleva a cabo la restricción cuando las reglas se rompen, evitando de este modo que una unidad política subyugue a las otras”. La reciente decisión del presidente Trump de retirar a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, clave en la lucha contra el calentamiento global, tema sobre el cual no pudo ponerse de acuerdo con sus pares del G-7 en la reciente reunión en Italia; las consecuencias de su gira por Oriente Medio; pero sobre todo el desdén y menosprecio a Europa en su reciente encuentro con sus líderes, dan cuenta de que el presidente estadounidense apunta a un rompimiento de las reglas y el equilibrio global, de las que habla Kissinger. Mientras esto ocurre, el presidente Putin ha llegado a afirmar que: “En el mundo rige la ley de los puños, no obstante, China apunta en sentido contrario al convocar al foro sobre la iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda que, con la participación de 130 países, buscó generar mecanismos de integración a través de la cooperación y el comercio, considerando la creación de condiciones ventajosas para todos. En el otro vértice, Trump pretende dinamizar la economía de Estados Unidos a partir del incremento en la venta de armas. Después de solicitar un aumento de US$ 54 mil millones (un 9,27%) en el gasto militar de su país para el año próximo, atiza la confrontación en el Medio Oriente para lograr la venta de material bélico a Arabia Saudita, por un valor de US$ 350 mil millones, y obliga a los miembros de la OTAN a cumplir con el pago del 2% de su PIB (equivalente a US$ 330 mil millones), lo que finalmente

también significará un acrecentamiento de ventas para el Complejo Militar Industrial estadounidense, destinados a una supuesta defensa de Europa, con la que además, Trump no se ha comprometido, evitando ratificar el compromiso de su país con el Artículo 5 del tratado de la OTAN, que obliga a todos sus miembros a salir en defensa de cualquiera de sus integrantes en caso de ser atacados. Todo esto, pareciera mostrar que la línea roja de aceptación de la subordinación vergonzosa de Europa a Estados Unidos está siendo rebasada. Justo cuando el pasado 27 de mayo la tumba del general De Gaulle, en el cementerio de la localidad de Colombeyles-Deux-Eglises, ha sido profanada, sus ideas parecen cobrar fuerza nuevamente a la luz de la inaceptable humillación y maltrato por parte del presidente estadounidense a los líderes europeos, tras lo cual se esconde el menosprecio tradicional y la falta real de preocupación de la potencia norteamericana por sus socios del otro lado del Atlántico, salvo por aquellos temas que sean de su propio interés. Por el contrario, De Gaulle siempre sostuvo como principio la autonomía de Francia y el rechazo a su subordinación a la OTAN, objetando la influencia de otras superpotencias, en especial de Estados Unidos en las decisiones que su país y Europa debían tomar en materia política, militar, financiera,diplomática y cultural. La canciller alemana Angela Merkel rompió el hielo con contundencia, al afirmar que: “Los tiempos en que pudimos depender completamente de otros, en cierta medida, se acabaron”, confesando que había sido en los últimos días cuando había percibido esta situación, agregando a continuación que “… los europeos tenemos que dirigir nuestro destino con nuestras propias manos”. Merkel redondeó su opinión afirmando que: “Seguiremos siendo amigos de EEUU y del Reino Unido, también debemos tener buenas relaciones con nuestros vecinos (…) pero debemos saber que tenemos que luchar por nuestro futuro como europeos”. En este contexto, el pasado miércoles 31 de mayo, el primer ministro chino Li Keqiang inició

en Alemania una visita a Europa que se extenderá a Bruselas, en la que se espera pueda concretar el consenso en puntos comunes respecto a la conflictiva situación mundial y una ampliación de la exitosa cooperación bilateral, al margen del proteccionismo impulsado por el presidente de Estados Unidos. Es la novena visita del primer ministro chino a Europa en sus cuatro años de mandato, lo cual da una idea del interés de su país por fortalecer y ampliar relaciones con la UE. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió el 29 de mayo en París a su colega Vladimir Putin, causando sorpresa el hecho de que el presidente ruso haya sido el primer mandatario extranjero que recibe el nuevo huésped del Elíseo. Ambos jefes de Estado sostuvieron su primera conversación telefónica el 18 de mayo, en la que expresaron su voluntad de desarrollar relaciones amistosas en la política y la economía. Ahora, después de la reunión, Macron expresó su seguridad de que: “Ningún problema importante en el mundo se puede solucionar sin la participación de Rusia” y expuso su voluntad acerca de que ambos países realicen intercambios “más fuertes, un diálogo constructivo, un mayor aporte mutuo”. Los dos líderes discutieron acerca de la cooperación en la lucha contra el terrorismo a fin de generar soluciones de largo plazo, después que el presidente francés reconociera el importante papel de Rusia en el combate contra la organización terrorista “Estado Islámico”. En el afán de “cercar” a Rusia, Estados Unidos generó las condiciones para el golpe de Estado en Ucrania, con ello buscaba debilitar su flanco occidental, sobre todo por la importancia geoestratégica que significa para ese país la presencia de la Flota del Mar Negro, basificada en Crimea. La consulta constitucional realizada al pueblo condujo a la reincorporación de esa república, así como de la ciudad de Sebastopol a la soberanía rusa. La respuesta de Estados Unidos, secundado por Europa, fue establecer sanciones contra Rusia que fueron respondidas por este país, sin embargo, la economía rusa ha resistido las sanciones y ha comenzado a

crecer. No obstante, el conflicto en el este de Ucrania, que ha resistido el golpe de Estado, se mantiene, configurando un espacio latente de peligro para la estabilidad de todo el continente. Así lo han comenzado a manifestar algunos líderes europeos que han constatado que las sanciones contra Rusia no conducen a los resultados esperados, terminando por afectar solo a Europa, toda vez que el intercambio comercial entre Estados Unidos y Rusia es irrelevante. En estas condiciones, Estados Unidos ha abierto un nuevo frente de confrontación que amenaza a Rusia, ahora en su frontera oriental y sobre todo a China. El incremento de las tensiones en el mar de China Meridional, donde la potencia asiática posee diferendos territoriales con varios países que se intentan resolver por vía de la negociación y el diálogo, son torpedeados a diario por Estados Unidos a través de la presencia innecesaria de su flota en la región, ahora incrementada tras la problemática generada en la península coreana por la presencia ilegal –desde hace décadas– de uno de los mayores contingentes militares de Estados Unidos fuera de su país, que unido al estacionado en sus decenas de bases en Japón, configuran una amenaza permanente a la paz mundial. El conflicto en Corea y el cese del desarrollo armamentístico y

nuclear de la República Popular Democrática de Corea, se solucionaría si Estados Unidos cesara en la injerencia en la península y retira sus fuerzas armadas de la región, permitiendo que las dos Coreas avancen hacia su reunificación pacífica, tal como es el deseo de los ciudadanos del sur y del norte del paralelo 38. En una visita realizada recientemente a Japón, Yang Jiechi, miembro del Consejo de Estado de China, ha instado a Japón compartir una política cautelosa respecto a la cuestión del mar de la China Meridional, así como a desempeñar un papel constructivo cuando los países de la región hacen esfuerzos para resolver el problema de forma adecuada. Tras reunirse con el asesor de seguridad nacional del Gobierno japonés, Shotaro Yachi, el dirigente chino resaltó la importancia de esa reunión que da nuevas oportunidades para enfrentar los desafíos que ambos países tienen, cuando están a punto de conmemorar el 45 aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales. Por su parte, el alto representante del Gobierno japonés indicó que la cooperación entre ambos países, que son “las dos economías más potentes de Asia, es vital para la región, razón por la que deben considerarse socios y no convertirse mutuamente en amenazas”.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

MUNDO | 21

Riad y sus aliados rompen lazos con Catar > Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Yemen, Maldivas, Libia y Emiratos Árabes acusan a Doha de apoyar al terrorismo en la región CIUDAD CCS

Los Gobiernos de Arabia Saudita, Egipto, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Maldivas, Libia y Yemen rompieron ayer relaciones diplomáticas con Catar, acusándolo supuestamente de financiar el terrorismo al apoyar a los rebeldes Hutíes en Yemen y de respaldar al Gobierno de Irán. A pocos días de haber culminado la Cumbre entre el presidente de EEUU, Donald Trump, con los países árabes en Riad, estallaron tensiones luego que se revelaran unas supuestas declaraciones del emir catarí a favor de normalizar las relaciones con Irán; las cuales fueron negadas por el Gobierno de Doha. En entrevista para Telesur, el internacionalista y analista del Medio Oriente, George Zade, acotó que las causas de esta ruptura están realmente confusas debido a que los puntos del comunicado emitido por Arabia Saudita son viejos y no justifica el quiebre diplomático. Las relaciones de la mayoría de estos países eran cordiales, tanto

entre sí como con los EEUU, incluso la mayor base militar gringa del Medio Oriente está en Catar. Otra muestra de que hasta ayer los lazos de estos países y su cooperación “contra el terrorismo” eran beneficiosas, es que el pasado sábado el Gobierno de Catar señaló que seis de sus soldados resultaron heridos en la frontera saudí con Yemen, mientras servían en la coalición militar liderada por Arabia Saudita que lucha contra el grupo rebelde hutí yemení; conflicto que ha provocado más de 8 mil muertos. Riad ha enfrentado históricamente a Irán, incluso en la Cumbre con Trump se habló de una OTAN árabe-israelí con el único objetivo de enfrentar a Teherán. No obstante, el canciller de Arabia Saudita dijo que “antes de la Cumbre del Riad, no es lo mismo que después de la Cumbre del Riad”. Sin embargo, si de tener buenas relaciones con Irán se trata, Catar no es el único país de la región. Emiratos Árabes Unidos mantiene un intenso intercambio comercial con los iraníes.

RUPTURA O BLOQUEO DIPLOMÁTICO La ruptura de relaciones va más allá del aspecto meramente diplomático. Más de cinco aerolíneas cancelaron sus vuelos desde y hasta Catar y Qatar Airways modificó sus rutas. Además, se cerró el paso de cataríes por las vías terrestres y marítimas, lo que se califica como un cerco para ese país árabe. Además, la polémica en horas incidió directamente en la bolsa de valores catarí, que cayó 5,5 puntos. También el precio del petróleo en los países árabes se incrementó luego de la ruptura del bloque de los países de la OPEP con Catar: el barril del Brent se ubicó en 50,48 dólares por barril. AMENAZA A LA SEGURIDAD Baréin, justificó la ruptura “por la insistencia del estado de Catar de seguir desestabilizando la seguridad y estabilidad del Reino de Baréin e intervenir en sus asuntos”. Mientras, el canciller de las Maldivas aseveró en un comunicado que tomaron la decisión “debido a su firme oposición a las activida-

des que fomentan el terrorismo y el extremismo”. En el documento se señala que las Maldivas siempre han seguido una política de promoción de la paz y la estabilidad en la región. También el ministro de Exteriores libio, Mohammed al Dairi, asegura que Catar suministra armas a “grupos armados islamistas, por lo que representa una amenaza para todo el mundo árabe”. CATAR LAMENTA LA DECISIÓN En respuesta, el portavoz de la cancillería catarí informó que el polémico discurso del emir de su país, difundido por agencias de noticias, es falso y que fueron víctimas de piratas informáticos, pero los países del bloqueo dieron poco crédito a esa explicación. “Lamentamos la decisión de Arabia Saudita, Egipto, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por cesar las relaciones diplomáticas con Catar. Estas medidas son injustificadas, se basan en alegaciones y acusaciones sin fundamentos”, aseveró la Cancillería catarí mediante un comunicado.

Iceberg gigante a punto de desprenderse de la Antártica Un iceberg, 300.000 veces mayor que el que hundió al Titanic, está a punto de desprenderse de manera inminente de la Antártica. La barrera de hielo Larsen C se separa del continente antártico a un ritmo acelerado y, según los servicios de monitoreo de la formación, pronto se podrá observar el nacimiento del que será uno de los icebergs más grandes del mundo, refiere RT. “Esperaría que el desprendimiento ocurriera muy rápido, dentro de días o semanas”, indicó Dan McGrath, científico del servicio de investigación estadounidense US Geological Survey que ha estudiado extensamente el fenómeno. Según datos de la última semana, la grieta que separa la plataforma Larsen C de la Antártica ha crecido 17 kilómetros y se espera que la formación llegue a los 5.000 kilómetros cuadrados de superficie. Estos datos fueron publicados

por el proyecto Midas, un grupo de investigación europeo que ha estado monitoreando la región y que advierte que la separación del iceberg es inminente. El desmoronamiento del Larsen C forma parte de una tendencia más amplia de reducción de los estantes de hielo en la región, que los científicos vinculan con los efectos del calentamiento global. Sin embargo, el desprendimiento del iceberg no elevará los niveles del mar de manera considerable. “Si el Larsen C se derrumbara, sería preocupante por varias razones, pero la contribución al aumento del nivel del mar global sería muy pequeña, unos pocos centímetros”, aclarmó McGrath. Los científicos de Midas explican que la fractura cambiará totalmente el paisaje de la península antártica. El Larsen C puede acabar derrumbándose por completo tras la inminente pérdida de una parte.

20 de mayo. Catar denuncia una campaña falaz en la que se acusa de “apoyar al terrorismo”.

1

24 de mayo. Catar anuncia que su agencia de noticas fue hackeada y que se atribuyen falsas declaraciones a su emir sobre Irán, el Hezbolá, Hamas y los Hermanos Musulmanes. Son reproducidas por los medios del Golfo pese a los desmentidos de Doha.

2

25 de mayo. “Catar divide a los árabes”, titula el diario emiratí Al Bayan, mientras que el saudí Al Hayat afirma que las declaraciones del jeque catarí provocaron “indignación a gran escala”.

3

5 de junio. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Yemen y Egipto rompen relaciones diplomáticas con Catar y lo acusan de apoyar al terrorismo.

4

Arranca cumbre en la ONU sobre protección de los océanos

> Científicos relacionan este fenómeno con los efectos del calentamiento global CIUDAD CCS

Cronología de la crisis

CIUDAD CCS

Vista aérea del rompimiento en el continente blanco. FOTO @GRACE123ANNE

Barrera de hielo Larsen C La ruptura ha sido documentada los últimos siete años 31 de mayo 1 de mayo

Océano Atlántico

Febrero 2017 Enero 2017 Junio 2016 Octubre 2015 Noviembre 2010

Antártida 100 km

Con la participación de cinco mil delegados de todo el mundo comenzó ayer la cumbre de Naciones Unidas sobre los Océanos, foro que busca acciones concretas para la protección y el uso sostenible de esos espacios marinos. Se espera la aprobación de un documento final con el llamado a la acción para preservarestos espacios, refiere Prensa Latina. Con anticipación, se realizaron eventos preparatorios donde muchos Estados miembros, y otros actores de la comunidad internacional, remitieron sus compromisos con el cumplimiento del objetivo 14 de la Agenda 2030. A propósito de esos compromisos, que ya suman unos 500, un tercio de ellos fijados por Gobiernos abordan prioridades como la lucha contra la contaminación, la acidificación de las aguas y la sobreexplotación de los bancos de pesca.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 5 DE JUNIO DE 2017

PELOTA GRINGA

Administrativos ganó Copa Eliézer Otaiza de softbol CIUDAD CCS

Ed- Rod esta colocado en la lista de incapacitados de los patirrojos. FOTO MITCHELL LAYTON/ AFP

Lanzador Eduardo Rodríguez con descanso por 4 semanas

Como una forma de motivar a los trabajadores a la realización de actividades deportivas la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), llevó a cabo el torneo de softbol Copa Eliézer Otaiza, que fue ganado por el equipo Administrativos. Para adjudicarse el trofeo de la competencia, Administrativos se impuso 5 carreras por 3 al equipo Los Jueves, perteneciente a la comunidad de San Martín (parroquia San Juan), informó una nota de prensa del Insetra. También intervinieron novenas de otras instituciones del Municipio Libertador como la Policía de Caracas, Terminal La bandera, Cementerio General del Sur y otras de distintos sectores de la comunidad caraqueña. El presidente del Insetra, comisario general Robinson Navarro, expuso que “como parte de la iniciativa del alcalde de Cara-

cas, Dr. Jorge Rodríguez, es importante realizar constantemente estos torneos deportivos con todos los trabajadores de las instituciones participantes, para disfrutar del buen softbol que se vive en nuestro municipio, con el deporte hacemos Patria”. De igual manera, el director general José Corona Jaspe agradeció “a todo los jugadores por su participación y constancia. La visión es compenetrar a todos los entes de la Alcaldía de Caracas en una sola copa con el fin de generar lazos de amistad y camaradería entre todos”. Por último, Navarro igualmente puso de manifiesto que continuarán con este tipo de jornadas deportivas para brindarles a los trabajadores un rato de diversión, entretenimiento, recreación, cultura y deporte, y así garantizar que Caracas se consolide como un territorio de paz. Al mismo tiempo eventos como el realizado aporta al proyecto de masificación deportiva que se lleva a cabo en el país.

> El zurdo venezolano resbaló y cayó mientras tiraba sobre terreno plano LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Al zurdo venezolano de los Medias Rojas, Eduardo Rodríguez, le aconsejaron que le diese descanso a la rodilla derecha por tres o cuatro semanas, de acuerdo con informes. El renombrado cirujano James Andrews no encontró daños en el ligamento y recomendó que Rodríguez se tome su tiempo para permitir que la subluxación que sufrió en la rodilla se pueda curar, en vez de optar por ser ope-

rado. CSNNE.com fue el primero en informar sobre la recomendación de Andrews. Rodríguez fue colocado en la lista de incapacitados el pasado viernes, un día después de su peor apertura de la temporada. Antes del juego ante los Orioles el jueves, el zurdo se resbaló y se cayó mientras tiraba sobre terreno plano, pero se sintió lo suficientemente bien como para lanzar. Sin embargo, permitió siete carreras limpias en 5.2 innings.

Ratificada Barquisimeto para la Serie del Caribe CIUDAD CCS

El presidente de la Confederación de Beisbol del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, aseguró ayer que la ciudad venezolana de Barquisimeto será la sede de la Serie del Caribe 2018, pese a rumores sobre otras opciones, debido a que se atribuyen problemas de índole económico para su organización. En declaraciones a agencias, Puello Herrera precisó que el torneo de pelota se disputará

en esa ciudad, ubicada a 450 kilómetros de Caracas, la capital venezolana. “Venezuela sigue siendo la opción principal y hasta ahora será la sede del evento, aunque en caso de que exista algún problema, buscaremos alguna forma de resolverlo, pero reitero que la Serie va en Barquisimeto”, dijo el dirigente deportivo. Insistió en que la Serie del Caribe-2018 se celebrará como ha sido programada, y que no se ha pensado cambiar la sede.

Rodríguez estaba viviendo su mejor temporada y había sido uno de los abridores más consistentes de los Medias Rojas. Tenía 3.54 de efectividad en 61 episodios repartidos en 10 aperturas. La cirugía sigue siendo una posibilidad para Rodríguez, pero en ese caso quedaría fuera de cinco a seis meses. Si la lesión se agrava las cosas se complicarían más, pues Rodríguez tuvo la misma lesión en los entrenamientos primaverales del 2016.

Los ganadores con los trofeos disputados en la competencia.

Ciclismo BMX consiguió cuatro cupos para Juegos CAC de Barranquilla-2018 CIUDAD CCS

Venezuela logró cuatro cupos, el máximo que se permite, para participar en la especialidad de bicicross (BMX) en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC), que se llevarán a cabo en Barranquilla, Colombia, en septiembre del año 2018. Los dos cupos en masculino se lograron por intermedio de los bicicrosistas Jefferson Milano y Jholman Sivira, quienes se ubicaron entre los ocho primeros de la Copa

Latinoamericana de BMX round 4, que se realizó el pasado fin de semana en la pista olímpica La Catedral, situada en el polideportivo de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Milano cerró su participación en la sexta casilla y Sivira en la séptima, por debajo del actual campeón olímpico y panamericano, el colombiano Carlos Ramírez, el argentino Nicolás Torres y el neogranadino Diego Arboleda. Los nacionales lograron disputar

una final tan dramática como espectacular, al igual que en las mangas clasificatorias, donde quedaron ocho pilotos de los 520 competidores inscritos. En femenino, lograron los pases para el país Rosángela Fernández y Katherin Madero, al quedar en los puestos 10 y 11, respectivamente. Por su parte, Brayan Querales logró llegar a cuartos de final de la categoría de 16 años y Brian Maldonado presentó dificultades en su pase a semifinales de 15 años.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 23

Samuel Sosa: nadie nos ha regalado nada > El mediocampista vinotinto afirmó que Venezuela está confiada en avanzar a la final del Mundial sub-20 en Corea del Sur CIUDAD CCS

El buen momento que atraviesa la selección venezolana sub-20 de fútbol, que participa en la Copa Mundial que se celebra en Surcorea, no solo es históricoa sino que también tiene una alta cuota de méritos propios. Así lo dejó entender el mediocampista criollo Samuel Sosa, en una entrevista para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en la cual aseguró, además, que el combinado nacional irá sin miedo ante Uruguay, en semifinales. “Significa un buen rival y vamos con todo, no vamos a regalar nada, porque nadie nos ha regalado nada y el objetivo es pasar a la final”, enfatizó el dorsal “15” que ya anotó un tanto en la cita mundialista. El volante (y una de las piezas más jóvenes de la plantilla nacional) está contento por lo alcanzando hasta el momento en su corta carrera. “Para mí es un orgullo jugar un Mundial con 17 años, desde pequeño quise lograrlo con la selección de Venezuela, lo estoy logrando y estamos más cerca del objetivo, que es quedar campeón”, argumentó. Sosa admitió que el intenso trabajo ha sido clave para lo alcanzado hasta ahora en suelo asiático: estar entre las cuatros mejores selecciones del planeta. “De la ilusión que teníamos desde el primer día, desde el primer partido, desde que llegamos aquí a Corea del Sur, pasaron por mi cabeza todos los sacrificios que hemos hecho desde el primer módulo y lo (que hemos logrado) con eso”, aseveró. El carabobeño está orgulloso del

plantel que integra y lo confirma. “Este equipo tiene a unos compañeros muy humildes, compañerismo siempre dentro y fuera de la cancha, es una familia en todos los sitios adonde va”, aseguró. Sobre su reciente accionar, el jugador del Deportivo Táchira dijo que es vital cuidar todos los detalles para marcar la diferencia al momento de tener acción. “Dentro y fuera de la cancha tengo que estar pendiente de lo que están haciendo mis compañeros, tengo que estar metido en el juego, y cuando entro tengo que hacer lo mismo o mejor que mis compañeros”, comentó. Reveló lo que le solicitó el cuerpo técnico nacional al momento de entrar al campo de juego en el pasado triunfo 2-1 en cuartos de final frente a los norteamericanos, donde dio la asistencia del primer tanto criollo y además fue uno de los artilleros claves. “Me pidió (Rafael Dudamel) que cuando pudiera encarar, encarara y que le pusiera tranquilidad al juego, que eso era lo que necesitaba el equipo. Lo primero que pensé fue en darle el pase a (Adalberto) Peñaranda, que estaba solo, se la pasé y él tuvo que hacer el gol”, expresó. Por último, el juvenil tuvo palabras para sus seres queridos y todo el país, que está pendiente en cada instante de la actuación de la selección nacional en la República de Corea. “En mi familia siempre llora mi mamá, que siempre está orgullosa de mí y yo le digo que siempre le doy una alegría a ellos y a Venezuela”, concluyó.

El volante ya marcó su primer tanto del certamen en la goleada 7-0 sobre Vanuatu, en primera ronda. FOTO FVF

Italia a semifinales

El grupo entrenó ayer en la ciudad de Daejeon para el duelo contra la celeste.

La selección italiana logró remontar un marcado adverso y derrotó 3-2 (en prórroga) a su similar de Zambia, para avanzar a semifinales del evento surcoreano. Por la azzurra, que gran parte del tiempo extra jugó con un artillero menos, marcó Riccardo Orsolini, al minuto 50, Federico Dimarco, al 88 y Luca Vido, al 111. Por los africanos anotaron Patson Daka, al 4 y Fashion Sakala, al 84. En otro resultado de esta jornada, el combinado de Inglaterra conquistó su boleto a la misma instancia tras derrotar por la mínima (1-0) a México, con diana de Dominic Solanke, al 47.

Sub-17 femenina trabaja en Margarita CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita, desde ayer y hasta el 29 de junio acogerá los trabajos de la selección femenina sub-17, elenco que durante su estadía en Nueva Esparta disputará dos partidos amistosos ante el combinado de Trinidad y Tobago, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “Para este módulo, queremos seguir generando fondo físico en el grupo y evaluar de forma competitiva a la base de jugadoras que hemos armado en los primeros dos micro ciclos, sumando roce internacional con dos partidos amistosos ante otro país”, indicó el selec-

cionador nacional, José Catoya. El estratega manifestó su satisfacción por poder regresar al CNAR, la casa de la Vinotinto en todas sus categorías (masculino y femenino). “Hay mucha tranquilidad porque aquí tenemos todas las herramientas necesarias para trabajar con comodidad. No tenemos que preocuparnos por traslados a entrenamientos ni por otros asuntos, y podemos enfocarnos en lo deportivo”, expuso. CONVOCATORIA PARA FOGUEO El grupo de convocadas lo integran Aranzha Aguiar (UCV FC), Adnhachiel Porras (Secasports), Yorbelis Sánchez (Atlético Yara), Zulaycar

Milano (Caracas FC), Lidey Flores (Caucheros), María Roa (Táchira), Dirli Sanabria (Táchira), Heliamar Alvarado (A. Yara), Brisbelys Barraza (EFA Juan Arango), Leonor Rodríguez (23 de Enero), Keisy Rondón (Estudiantes de Guárico). También llamaron a Estefani Pérez (CD Lara), Eulimar Chirinos (Secasports), Dayana Rodríguez (Estudiantes de Guárico), María Cazorla (Academia Puerto Cabello), Daisy Cegarra ( Táchira), Kareylen Capdevilla (Atlético Yara), Alessia Bianchini (Deportivo La Guaira), María Páez (Lala FC), Lady Vera (Lala FC), Wilmary Argüelles (Caracas FC), Virginia Mesa (Caucheros FC) y Enyer Higuera (Ilusión Naranja).

Las criollas tendrán dos pruebas de fuego ante el país caribeño. FOTO FVF El entrenador Enmanuel Joseph quedará a cargo del conjunto juvenil durante la primera semana del módulo debido a que gran parte

del cuerpo técnico estará acompañando a la selección absoluta, del 8 al 11 de junio, para el choque amistoso con México, en Monterrey.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

ABREVIADOS>

Bucaneros mandó en casa ante Marinos para acercar la serie 2-1

Cubana Arlenis Sierra asistirá al Giro de Italia

> Jordan Hamilton guió con triple doble-doble a La Guaira > Los naranjas con 23 triples para record Estado de Postemporada

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira reaccionó en casa anoche para liquidar por 49 puntos de diferencia a Marinos de Anzoátegui, para recortar la serie 2 Oriental de postemporada 2-1 con la victoria por pizarra 108-59. Jordan Hamilton tuvo una noche de ensueño en el Domo José María Vargas, al anotarse triple-doble, con 25 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias, mientras que Windy Graterol aportó doble-doble viniendo de la banca. Los del litoral establecieron un récord para el equipo con 23 triples en un juego, quedando a uno de la cifra más alta lograda en playoff de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Bucaneros marcó la pauta desde temprano con un parcial 34-23. El segundo cuarto terminó de ratificar el poderío de los locales con un parcial contundente de 23-8, que les dio lo que parecía una irremontable ventaja al medio tiempo 54-31. En la segunda mitad, el ritmo de los locales se mantuvo, el tercer cuarto la diferencia de 30-14 solamente incrementó la ventaja para Bucaneros que ahora era de 84-45. En el último cuarto, Bucaneros terminó de sellar victoria en todos y cada uno de los parciales al nuevamente quedarse con el cuar-

SERIE 1 - OCCIDENTAL Cocodrilos Toros SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros

G 2 0 G 1 0 G 2 1 G 2 1

P 0 2 P 0 1 P 1 2 P 1 2

Juegos para hoy Hora

Local

Visitante

Lugar

7:00 pm Trotamundos Guaros Valencia

Hamilton dominó toda la cancha en el cotejo en Vargas. FOTO BUCANEROS

7:00 pm Toros

Cocodrilos

6:00 pm Bucaneros Marinos

to 21-14 y dar cifras definitivas al duelo que recorta la diferencia. Por Marinos destacaron con 15 puntos Isaiah Swann y Jesús Centeno con 10 puntos. En el otro cotejo de la Serie Oriental 1, Gigantes de Guayana triunfó ante Guaiqueríes de Margarita 96-85, en Puerto Ordaz. SAURIOS POR MÁS HOY EN MARACAY Cocodrilos de Caracas buscará esta noche poner contra la pared a To-

ros de Aragua, cuando visite el gimnasio Rafael Romero Bolívar, para disputar el tercer juego de la serie que dominan los capitalinos por dos triunfos. Los saurios, que barrieron en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso, buscarán hoy y mañana un par de victorias más para sentenciar al conjunto astado y proseguir en la ruta para reeditar el trapo campeonil del baloncesto rentado venezolano.

Maracay La Guaira

7:00 pm Gigantes Guaiqueríes Pto. Ordaz

EXPRESO AZUL SE REFUERZA Trotamundos de Carabobo anunció la contratación del base argentino José Vildoza, quien viene de actuar en el Libertad de Sunchales con el que promedió 16.2 puntos por juego, 3 rebotes y 3.1 asistencias, siendo el mejor sexto hombre de la Liga de su país. Hoy juegan con Guaros de Lara en Valencia.

Alianza (de la parroquia El Valle, Caracas) se tituló el fin de semana como campeón de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB), en su sexta temporada, luego de vencer a Guerreros de las Dos Ciudades (Guarenas-Guatire) en una serie a tres choques que terminó en dos. El sábado los capitalinos se impusieron 111 por 83, destacando en el triunfo Humberto Revetty con 28 puntos, en un duelo realizado en la cancha del Complejo cubierto de Barrio Adentro Deportivo en la parroquia Coche. Un día después, en el mismo escenario, Alianza se impuso 111 por 98, resaltando a la ofensiva de

Drexler Cartaya (Jugador Más Valioso de la final) y Jorbeth Méndez con 17 unidades cada uno. El rival del actual monarca debió ser Gatos BBC de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, no obstante, su ausencia obedeció a razones extradeportivas que, de acuerdo al reglamento, le otorgaban el derecho de participar en el evento al subcampeón de la Zona 1, que en este caso fue Guerreros. Luego de seis ediciones se aplicó por primera vez dicha norma que textualmente dice: “Cuando algún club o equipo no pudiese disputar su respectiva Final Nacional, por razón sobrevenida o no, automáticamente le corresponderá el derecho a disputarla al equipo o club

Steve Kerr no se confía en ventaja de los Warriors Steve Kerr, entrenador de los Warriors Golden State y quien regresó al banquillo luego de problemas de salud, expresó su felicidad por el desempeño de su equipo pero, así mismo, recordó lo sucedido el año pasado cuando tenían la misma ventaja de 2-0. “Estoy feliz y muy contento por la manera como el equipo me recibió, los aficionados, y como es lógico, por el triunfo, pero aunque llevamos 2-0 de ventaja todavía nos quedan dos triunfos por lograr”. La final de la NBA continuará el próximo jueves 7 en el Quicken Loans Arena de Cleveland. PL

Halep y Svitolina avanzan a cuartos de final en París

Alianza se coronó en la Liga Bolivariana de Baloncesto CIUDAD CCS

La ciclista Arlenis Sierra se convertirá en la primera cubana en el Giro de Italia, que se efectuará desde el 29 de este mes hasta el 9 de julio, informó Prensa Latina (PL). El Giro de Italia es una de las principales competiciones del Tour Mundial en ruta para damas, Sierra se encuentra en la novena posición del ranking. La cubana viste los colores del club Astana Women’s Team, en el que la caribeña resulta la mejor ubicada del mismo. La cubana tiene entre sus conquistas el título de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y los correspondientes a los torneos continentales de Zacatecas-2013 y Puebla-2014. PL

Las tenistas Simona Halep y Elina Svitolina serán rivales en cuartos de final del Abierto de Francia (Roland Garros) al vencer a Carla Suárez y Petra Martic, respectivamente. Halep venció 6-1 y 6-1 a la última representante ibérica, luego de que Muguruza fuera derrotada el domingo. Por su parte Svitolina, con parciales de 4-6, 6-3 y 7-5, se llevó la victoria ante Martic en dos horas y seis minutos. PL

Ma Long revalidó título en Mundial de Tenis de Mesa El quinteto parroquiano celebró a lo grande con su trofeo y se retrató. sub-campeón de zona, con mejor récord en la Liga”. La junta directiva de la LNBB, que preside Luis Pérez Velásquez, confirmó que el premio al Jugador Más Valioso de la Temporada fue compartido por el pívot Alan Balza

y el escolta Enderson Ramos (mejor anotador), ambos de Alianza. El próximo evento de la Liga Nacional Bolivariana corresponderá a la categoría sub-17, que arrancará el 15 de julio en el Gimnasio 14 de Febrero de Guarenas.

El chino Ma Long revalidó el título mundial de tenis de mesa al vencer a Fan Shendong por 4-3 ( 7-11, 11-6, 11-3, 11-7, 5-11, 7-11 y 12-10), en Alemania. Ma, número uno del ranking mundial, protagonizó una intensa final y se convirtió en el primer hombre en conseguir dos coronas sucesivas. PL


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 25

CAMPEONAS DE CARACAS

Yusleidy Figueroa levanta medallas > La pesista caraqueña se ha convertido en una referencia de Venezuela de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Yusleidy Figueroa se ha convertido en la referencia histórica de las pesas, primero de Caracas y luego de Venezuela, de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio-2020, Japón, consolidándose como la mejor en la categoría de 58 kilos. Figueroa recuerda que comenzó a los 11 años de edad en el gimnasio de levantamiento de pesas del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, bajo la supervisión del entrenador Luis Fernández. “A partir de allí (2005) han sido muy pocos los torneos de los que he regresado con las manos vacías, para satisfacción de mi país y entrenadores”, indicó con una amplia sonrisa la atleta de Antímano. En la conversación terció el entrenador Fernández: “Siempre fue precoz, pues en cada competencia aunque daba ventaja por su edad, en la tarima sobresalía por su técnica y fuerza corporal”. Un ejemplo de ese prematuro desarrollo competitivo lo recuerda muy bien la pupila Figueroa, pues apenas cumplía los once años y fue al Campeonato Nacional sub-12, escenificado en el estado Apure. “A pesar de mi conformación física menuda, le puse corazón y conquisté la medalla de bronce para la selección del Distrito Capital”. En el siguiente torneo sub-15, con doce años, logró un total de 100 kilos (arranque más envión). Figueroa destacó en este punto que “esos cien kilos levantados fueron considerados un tonelaje, para el momento, como récord nacional para una niña”. SUEÑO OLÍMPICO Figueroa dice que todavía está latente el sueño olímpico, confiesa que la oportunidad de estar en este tipo de competencias le llegó de forma inesperada. “Faltando apenas 23 días para los Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil-2016), me llaman para ocupar el puesto de Génesis Rodríguez. En verdad me había distendido algo. Así que eso me agarró de sorpresa. Con todo y eso estuve a punto de conseguir diploma olímpico”, indicó la atleta caraqueña. Figueroa logró una sumatoria de 201 kg en su actuación en la halterofilia, categoría menos de 58 kg, cerrando su participación en el puesto nueve de la tabla general. Hizo 85 kg en arranque y 116 en

Enfermería

Trabaja duro sobre la plataforma del gimnasio de la Federación ubicado en La Vega. FOTO AMÉRICO MORILLO

Yusleidy Figueroa estaba estudiando Enfermería en la Unefa, pero tuvo que parar, debido a lo exigente de su carrera deportiva. “Cursé hasta el cuarto semestre de enfermería, pero debo enfocarme ahora en el ciclo olímpico”. Figueroa reiteró que va continuar su carrera: “Esto es un descanso académico. Incluso no descarto proseguir en la rama de la medicina en la Universidad Central de Venezuela”. Expone que “siempre me ha gustado ayudar a las personas, y si con mi trabajo logro mejorar su salud, más satisfecha estaré de mi contribución”. También envió un saludo a su gente de Antímano, que siempre la han apoyado como atleta. “Sé de donde vengo y en honor a la gente, a mi familia, quiero dejarle un legado en mi rol de deportista, especialmente a los jóvenes”, indicó.

Anécdota Yusleidy Figueroa confiesa que tiene muy mala memoria para lo de las anécdotas, pero la que recuerda siempre es de cuando se inició en las pesas. “Yo estuve en la práctica de varios deportes. Primero fue el atletismo. Me inscribí en carreras en la escuela del Brígido Iriarte. Cada vez que corría me dejaban lejos, no tenía fuelle”. Probó en otras áreas: “En el lanzamiento de bala. Ni podía con la bola esa de hierro”. Hasta que llegó a las pesas: “Como dije, al terminar la primaria, varios amigos que ya estaban en el Liceo Caracas me convidaron. Yo en verdad no me veía en un deporte para hombres. Total que comencé y aquí estoy: pesista”.

Nació en Caracas el 9 de enero de 1993. Once años después asiste a su primer campeonato nacional de pesas en Apure y gana medalla de bronce. Entre su logros más importantes en la haterofilia mundial destacan la medalla de oro en el Panamericano de Chile 2008. Se coloca entre las diez mejores en el Mundial Juvenil de Sofia, Bulgaria, 2009. Ese año va al Mundial Adulto de Turquía, siendo una juvenil, y se ubica en el puesto 16. En cada una de estas presentaciones su nivel competitivo se va elevando. En 2012 gana oro en un torneo juvenil de Guatemala. Bronce en el Centroamericano y del Caribe de México 2015, hasta su actuación olímpica en Río. A su regreso de Río fue premiada por el Municipio Bolivariano Libertador.

envión para totalizar 201 kilos levantados, con lo que se ubicó en la novena casilla, a 10 de diferencia del diploma olímpico. La medalla de oro se la llevó Sukanya Srisurat, de Tailandia, quien implantó un nuevo récord olímpico al totalizar 240 kg. “Así que el sueño olímpico está ahí, a la espera de tres largos años de ciclo olímpico, para intentarlo en Tokio”, indicó la atleta, convencida de hacer historia.

RECONOCIMIENTO Figueroa rememoró, con gran satisfacción, que al regresar de la olimpiada de Brasil recibió un reconocimiento del Gobierno Revolucionario del Distrito Capital y del Concejo del Municipio Libertador. “Siempre agradecida, porque en toda mi trayectoria atlética las autoridades de Caracas, llámese Gobierno Distrital y Alcaldía, me han ayudado. Claro, también he trabajado para compensar tal apoyo,

pues he contribuido con varios títulos nacionales y medallas en torneos internacionales”. Su descubridor, el entrenador Luis Fernández y el directivo de la Asociación de Pesas del Distrito Capital, Luis Seijas, dan fe de lo indicado por su alumna. “A través de las pesas Yusleidy fue becada, primero como atletaestudiante del Liceo Caracas, en la Unidad de Talento Deportivo”, reseñó Fernández.

En tanto, Seijas indicó que gracias al trabajo que desde hace tiempo viene realizando la Subsecretaría de Deportes del Distrito Capital, bajo la dirección Harold Ramos, el deporte en el Parque Naciones Unidas tiene gran nivel. La pesista Figueroa también reconoció el aporte a su carrera de los entrenadores Humberto Navarro, en el gimnasio de El Paraíso, y ahora de su colega de la selección nacional Jorge Rivero.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Grupo de Experimentación Sonora comenzó sus actividades > La FCNM consolidó la agrupación en homenaje al músico Juan Carlos Núñez MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

En reconocimiento a la genialidad de la vida y obra del destacado músico y compositor venezolano Juan Carlos Nuñez, la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) conformó el Grupo de Experimentación Sonora Juan Carlos Núñez, el cual cuenta con la dirección artística del mandolinista, arreglista y compositor criollo Pedro Marín. La presentación oficial del conjunto experimental que se caracteriza por sonidos tradicionales venezolanos se realizó ayer en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, donde el público que asistió, quedó cautivado con la impecable ejecución instrumental de la orquesta. Con presencia del músico homenajeado en la Ribas, la agrupación brindó la mayoría de los diez temas que conforman el repertorio del primer grupo de canciones que tienen en su haber como J 3.5 y Amigantes, entre otras piezas compuestas y arregladas por el maestro criollo Orlando Cardozo que enaltecieron el espacio con merengue, joropo, vals, jota carupanera, entre otros géneros del rico repertorio musical venezolano. El conjunto musical presenta como rasgo principal estar integrado por músicos como multiintrumentistas, lo que le permite un alto nivel de flexibilidad y adaptabilidad a las permutaciones que se generen al interior del ensamble, según su constante exploración de nuevas sonoridades. A Marín y a Cardozo se les suman los relevantes profesionales de la música Edwin Arellano como director adjunto, bajo eléctrico y contrabajo; Christian Montilla, principal clarinete y saxos; Anthony Jaimes, principal flauta; Daniel Milano, principal piano y teclados; Yonny León, principal cuatro; Juan Segovia, principal percusión afrovenezolana; Fernando Millán, principal batería y teclados de percusión; Luisana Pérez, principal voz femenina y fagot y Daniel García, principal oboe. ENALTECIENDO LA MÚSICA PATRIA Según el maestro Cardozo, el grupo surge como iniciativa de la FCNM para establecer una agrupación de alta calidad contando con talento joven venezolano para enaltecer la música tradicional, pero sin dejar a un lado nuevos géneros musicales como el urbano. En cuanto a las expectativas que tiene el conjunto, expresó que son buenas y la intención es realizar y compartir música experimental, “...donde se exploten al máximo los diversos géneros de todas las regiones del país”, al tiempo que agregó que “hay mucha

En la José Félix Ribas realizaron la primera presentación al público. FOTOS CORTESÍA ARTURO MORENO

La agrupación duró más de dos meses ensayando para su primera muestra. música venezolana que no se conoce y la idea es romper con ese mito y esa costumbre de que cuando se habla de música venezolana piensan en joropo, arpa, cuatro y maraca, pero hay más allá, por ejemplo, la música oriental y la gaita de tambora son muy ricas y el grupo va a trabajar bastante para darlas a conocer”, dijo. En ese sentido, manifestó que tienen muchos proyectos en puerta que se van a ir publicando próximamente como presentaciones, grabación de videoclips, entre otros. “Esto es una combinación instrumental bastante original porque combina la mandolina, la bandola, el piano, entre otros sonidos”, resaltó el músico y docente egresado del Instituto Universitario de Estudios Musicales. El Grupo de Experimentación Sonora Juan Carlos Núñez se funda como parte de las estrategias estableci-

El Maestro Núñez Nacido en Caracas en 1947, Juan Carlos Núñez es un músico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista venezolano, que por sus obras se ha posicionado como uno de los más importantes compositores de Venezuela y Latinoamérica en el ámbito de la música clásica contemporánea. Ha sido galardonado dos veces con el Premio Nacional de Música. Sus obras originales y arreglos han sido interpretados por diversas orquestas y agrupaciones musicales alrededor del mundo.

das dentro del proyecto Patrimonio Sonoro Venezolano, para la promoción y difusión de la diversidad musical que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la FCNM.

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> El odio 1 Ayer, en una humilde y casi vacía funeraria caraqueña se llevó a cabo el velorio de Orlando Figuera, el joven que fue golpeado, apuñaleado y quemado vivo en una marcha opositora en los alrededores de Altamira. Sin duda, uno de los crímenes de odio más grotescos que hayamos presenciado en la última década. Ante el abominable asesinato, los principales dirigentes opositores, autores intelectuales y financistas de las revueltas callejeras, incluyendo ésta que cegó la vida de Figuera, han guardado un escandaloso silencio. En las redes sociales, por contraste, circula la imagen de su cuerpo en llamas atravesando incansablemente por entre una impávida multitud. Su cuerpo lastimado y desnudo en la terquedad de vivir no advirtió los últimos golpes, los insultos que los cobardes encapuchados le propinaban como epílogo de su martirio. Y con ese video, esas fotos, viajan los comentarios que dan cuenta del horror, la inhumanidad y lo que es aún peor, la búsqueda de justificativos. Se ha dicho que lo que motivó la furia de la turba fue la sospecha de que era chavista. No lo era. Un periodista, alarmado, recomendaba en sus redes sociales que antes de linchar a alguien era necesario averiguar su afiliación política para no cometer estos errores. Semejante apología al crimen sólo es el diagnóstico de lo poco que podemos ser cuando abandonamos la responsabilidad de pensar. “¿Quién lo manda a ir a esas marchas?” dijo otro connotado. Pero el “error” de Orlando no fue precisamente simular algo que no era o haber estado en el lugar equivocado a la hora justa, sino el hecho involuntario de ser pobre y afrodescendiente. Dígase lo que se diga, nada borrará la verdad: quienes lo mataron, digo bien, sus verdugos, sus espectadores, quienes callan para no celebrar la desmesura y quienes rebuscan razones para lo injustificable; no podrán ocultar el profundo contenido racista de esta atrocidad. El linchamiento de Figuera es sintomático de un primitivismo social que está lejos de ser superado por la humanidad, ciertamente, pero que no actúa por determinismo sino bajo una estimulación sistemática. La derecha ha empleado sofisticadas estrategias de propaganda que naturaliza la violencia fratricida, el racismo y el odio de clase. 2 Venezuela es quizá el laboratorio donde se han puesto en práctica todas las técnicas para envilecer al ser humano. Hoy vemos temprano sus malditos frutos. En un poema titulado El odio, Enriqueta Arvelo Larriva, una de las voces femeninas más poderosas de nuestra poesía, dice: No quiero mirar ese sitio / ahí está el odio./Tiene los ojos curtidos/ de mal fuego./Lo esquivo./ No quiero saber siquiera/ como hace sus incendios./ No quiero ver su factoría./ Le rehúyo abiertamente./ Y yo no soy su blanco. Hoy, todos lo somos. Ahora, salvo a este poema, no hay donde huir. 3 ¿Que quedará de Figuera? ¿Los formularios forenses que sirven para sepultarlo? ¿Las maniobras de la prensa? ¿El mutis de los dirigentes de la barbarie? ¿La insólita referencia de la fiscal que le negó el derecho a ser reconocido como víctima del odio político y racial? Mucho más que ese cuerpo incinerado que se niega a ser cadáver. Ese cuerpo de Orlando Figuera que avergonzará a este país para siempre porque, a diferencia de sus verdugos y cómplices, luchó por la vida hasta el final sin transgredirla. No. Ni los papeles forenses, ni la indolente fiscal, ni el silencio de los hipócritas, ni las lágrimas de los conmovidos dan cuenta del significado de este cuerpo que no se dejó derribar, ni humillar por el monstruo humano. Que su vitalismo sea nuestro ardimiento para siempre. Que nos arda la conciencia, el verbo y el alma nacional hasta que cese el odio o nos volvamos su ceniza. Digamos amén.


REDACCIÓN VERÓNICA ABREU

EFEMÉRIDES>

MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 27

NUESTROS CULTORES

Nace el escritor ruso Aleksandr Pushkin En 1799, nace en Moscú el escritor y poeta aleksandr Sergeivich Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna y del romanticismo en su país. Tal vez su obra más universal sea Boris Goudnov, escrita para teatro, e ícono de la literatura rusa, donde refleja la sociedad feudal de finales del XVI y comienzos del XVII. Su obra se encuadra en el movimiento romántico, Falleció en la ciudad de San Petesburgo en 1837.

Nace el intelectual y músico Rafael Bolívar Coronado

Muere la escritora feminista Voltairine de Cleyre En 1912, fallece esta pensadora anarquista y feminista estadounidense. En su ensayo En defensa de Emma Goldman y del derecho de expropiación, de 1894, se identifica ya con el anarcoindividualismo de la tradición norteamericana. Su ensayo La exclavitud sexual, publicado póstumamente en 1914, constituye una condena a las ideas de belleza femenina del momento. El título del ensayo no se refiere a la prostitución, aunque también este tema es tratado, sino sobre todo a las leyes del matrimonio que “permiten a los hombres violar a sus esposas sin consecuencias”. Había nacido el 17 de noviembre de 1886.

Día de la Radiodifusión en Venezuela Establecido en 1926, conmemora la salida al aire de la primera emisora venezolana que llevó por nombre AYRE y transmitía en Amplitud Modulada (AM). AYRE cumple en Venezuela la primera función radial, entrando en acción con un transmisor Western Electric de 1Kw. Como sistemas de antenas, se instalaron dos torres con alambres irradiantes. Su programación era pobre: Sólo lectura de noticias y música de pianola, discos o en vivo.

FOTO LUIS BOBADILLA

En 1884, nace Rafel Bolívar Coronado, en Villa de Cura, estado Aragua. Llega a Caracas en 1912, y comienza a canalizar sus inquietudes hacia la intelectualidad, colaborando con las publicaciones más importantes de la época: El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario, El Universal. Conoce a Pedro Elías Gutiérrez y le escribe la letra de su próximo gran estreno musical, la zarzuela Alma Llanera; que se estrenó en Caracas en el año 1914. Muere el 31 de enero de 1924 en Barcelona, España, víctima de una epidemia de gripe.

MARCONI GARCÍA CANTAUTOR

Defensor de la conciencia agregConocida como el arte de las musas, la música es un lenguaje en el que todos nos encontramos, es por ello que resulta un medio de comunicación de sentires y de accionares que logra influenciar a grandes cantidades de personas según el alcance que tenga. Con la intención de generar en quienes le escuchen, un ápice de conciencia patria, amor por lo nuestro y aliento a la causa revolucionaria, Marconi García, compone canciones. Nacido en el estado Zulia, de ahí heredó la vena artística que lo llevó a ser autor, en el año 1998, de las gaitas Llegó el momento y Chávez si es Venezuela, en apoyo a la Revolución Bolivariana. Durante más de dieciocho años ha dedicado el don con el que nació al proceso liderado por el Comandante

Chávez, tiempo en el cual, entre otros aportes, ha trabajado en conjunto con el Movimiento por la Paz y la Vida y hoy asegura tener su tema listo para apoyar a la Constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro. “Los temas en los que yo participo tienen que ver con esa educación que necesitamos para nosotros mismos los venezolanos, para respetar las reglas”, agregó García. Su voz particular es parte de jingles promocionales que circulan en radio, televisión e incluso en el Metro de Caracas, entre los cuales destacan Constituyente, El Referendum, y Los Gobernadores y Diputados. El cantautor, asegura que el trabajo que realiza es también posible gracias al proyecto bolivariano que se ha encarga-

Élrecomienda LECTURA>

La vida

Aleksandr Pushkin es uno de los más conocidos baluartes de las letras rusas.

do de darle voz e instrumentos al pueblo. “Esto es parte también del trabajo que ha hecho la Revolución de darle las herramientas a las comunidades para que divulguen los saberes, la cultura y la conciencia”, dijo García, quien aprovechó para hacer un llamado a revolucionarios y revolucionarias para que se mantengan unidos a seguir impulsando el proceso revolucionario. El cultor participa también en la Orquesta la Seducción, agrupación musical dedicada a la difusión de la Parranda y el Merengue, conformada por catorce músicos en la que cumple responsabilidades como director. Actualmente García trabaja para realizar próximamente un proyecto en conjunto con la Banda Marcial Caracas.

“Estuve leyendo Ventanas del uruguayo Eduardo Galeano y me gustó mucho porque te hace comprender la razón de la vida en formas poéticas”. Ventanas resultó de una compilación de relatos muy breves que forman parte del libro Bocas del tiempo, publicado en el año 2004 y con los que el autor narra una sola historia de temas diversos que van construyendo una trama.

PELÍCULA> Nacional

LIBRE> Constituyente

La gata borracha fue una producción en la que participé junto a varios artistas y tengo gratos recuerdos de ella.

En esta reforma de la Constitución se da más poder al pueblo así es mucho mejor si, si, si, si, si votemos por el sí por la Asamblea votemos Sí Que viva la paz.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

ABREVIADOS>

Ciclo de Cine de la Diversidad se verá en Caracas >La muestra cinematográfica que aborda realidades de la comunidad LGBTI llega a su undécima entrega en Venezuela ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Diversas ciudades del país se unen para presentar la undécima edición del Ciclo de Cine de la Diversidad, que se podrá apreciar a partir del 30 de junio al 7 de julio, proyectando filmes que abordan las realidades de la comunidad LGBTI. Un aproximado de 22 audiovisuales, categorizados en cortos, largos, documentales y ficción, llegarán a las salas de Caracas, Guárico y Maracaibo, así lo explicó John Petrozzelli, uno de los organizadores del encuentro. Respectivamente, en Caracas, como se ha realizado en las ediciones anteriores, el Cine Celarg 3 será el epicentro de las películas, sin embargo, habrá proyecciones en la UCV, Inamujer y otros espacios. Petrizzelli agregó que “este ciclo de cine pretende concientizar a la

sociedad y hacer un llamado al reconocimiento de la presencia de la comunidad (...) queremos agradecer a todas las instituciones y personas que han hecho posible la realización de este evento que este año llega su undécima edición”. Dentro de las novedades que se estarán presentando figura el estreno del largometraje de ficción Bárbara, dirigido por Petrizzelli y realizado con apoyo del Cnac y la Villa del Cine. Narra las desventuras de un travesti, quien, luego de trabajar muchos años en un cabaret, es desplazado, por lo cual decide robar a su jefe y huir a un lugar donde se encuentra con un compañero. La película fue rodada en el pueblo Espino, del estado Guárico, donde se estará proyectando el estreno de la misma. Dentro de las propuestas internacionales se encuentran una serie

Dictan talleres de Cuatro, y Teoría y Solfeo

Headspace será uno de los cortometrajes que se podrá apreciar

Cine para concientizar El cineasta Jake Graf se ha dado a la tarea de llevar a la gran pantalla un trabajo que refleja la cotidianidad de los transgéneros. Uno de sus trabajos realizados en el año 2017 es el cortometraje Headspace, –Sin conexión en español– muestra durante 4 minutos a un hombre trans que durante una noche de diversión asiste al sanitario de hombres para percatarse de que las cabinas no funcionan, no puede usar el mingitorio y entra en desesperación porque no quiere usar el baño de mujeres. También se aprecia a un

joven en el vestidor de un gimnasio que teme ser visto por el resto de los hombres y que, tras notar que es una persona trans, puedan agredirlo. Finalmente, se presenta la historia de una joven que recibe una llamada por teléfono en donde su interlocutor se dirige a ella en masculino y dice su nombre legal. Finalmente, una luz de esperanza sale en el cortometraje y deja una buena sensación a los espectadores con un caso que termina de forma positiva. El realizador usó sus experiencias personales para recrear las historias.

de cortometrajes del inglés Jake Graf, un transgénero que cuenta mediante su trabajo problemas cotidianos que afrontan las personas como él a lo largo de su vida.

Extraterrestre será otra de las novedades, un filme coproducido entre Puerto Rico y Venezuela. También se verán trabajos hechos en Argentina, Brasil y Francia.

Realizan audiciones para Coro Modesta Bor La Compañía Nacional de Música se encuentra realizando actualmente audiciones para lo que será el Coro Nacional Modesta Bor. Coreutas, director artístico, pianista acompañante y jefe de cuerda son los puestos disponibles. Quienes estén interesados en formar parte de este proyecto, deberán ser mayores de 18 años y poseer estudios musicales. Para mayor información sobre todos los requisitos, pueden visitar en twitter @fcnm.

Invitan a conversatorio de biodiversidad en Caracas El Museo de Ciencias de Caracas, ubicado en la plaza de Los Museos de Bellas Artes, estará llevando a cabo el día de hoy, a las 3:00 de la tarde, el conversatorio Caracas, la ciudad de las aves, donde abordarán las diversas especies que habitan en la capital. Está actividad se enmarca en el ciclo de conversatorios titulado Caracas, domicilio físico y espiritual, la entrada será libre.

Promocionan lectura en el estado Vargas CIUDAD CCS

En Vargas se llevó a efecto, el pasado 30 de mayo, un taller introductorio con el propósito de formar promotores para el Plan Nacional de Lectura, que coordina actualmente el Centro Nacional del Libro (Cenal). La actividad formativa, que contó con la participación de diversas instituciones como el Sistema de Editoriales Regionales del estado Vargas (SER) y la Fundación editorial El perro y la rana (FEEPR), se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca José María España de la parroquia La Guaira, informó mediante una nota de prensa la FEEPR. El taller fue impartido por el escritor y docente Rod Medina, quien se ha destacado en la promoción de la lectura con la creación de la estrategia de promoción A leer se aprende leyendo.

El laboratorio creativo Infrarrojo, un espacio dedicado a difundir la música y cultura nacional, dicta todos los martes y jueves el Taller Permanente de Teoría y Solfeo, desde las 9:00, hasta las 11:00 de la mañana, con el maestro Enmanuel Rojas. Por su parte, los días jueves desde las 4:00, hasta las 6:00 de la tarde, el músico Daniel Reina lleva a cabo el Taller de Cuatro. Ambas actividades son dirigidas a personas mayores de 9 años, Quienes deseen formar parte de estas actividades, pueden dirigirse a la sede ubicada en la torre norte del Centro Simón Bolívar, piso 15, o llamar al número 04241558280.

Unesr ofrece Taller de Procesos Socioculturales

DIABLOS DANZANTES

Las diversas cofradías de los diablos danzantes de Venezuela, con sus máscaras, música y vestuarios, se unieron en un encuentro realizado en los espacios de Pdvsa La Estancia durante el fin de semana, dando a conocer una de las tradiciones más representativas de la cultura venezolana celebrada durante el mes de junio.

La Dirección Nacional de Cultura de la Universidad Simón Rodríguez llevará a cabo el Taller de gestión de Procesos Socioculturales dirigido a la comunidad estudiantil y público en general, con el cual pretenden orientar a los participantes en la realización de actividades socioculturales. La actividad será llevada a cabo en Los Jardines del Valle, edif Unesr, durante seis miércoles consecutivos a partir del 7 de junio, para mayor información llamar al número 02126826623.


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 29

Maestras de danza, formadas en Unearte, enseñan con disciplina y pasión a pequeños entusiasmados por aprender. FOTOS MOISÉS SAYET

Niños de Casalta aprenden artes escénicas > El núcleo del Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil César Rengifo enseña danza, canto y teatro a nuevos talentos de la parroquia Sucre NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

En Casalta II funciona un núcleo del Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil César Rengifo, ubicado en el bloque 6, en un espacio de la Fundación del Niño, con un programa llamado “Casa de los niños” en alianza con el movimiento nacido hace 4 años, con el fin de despertar en los jóvenes, a través de las artes escénicas, la sensibilidad, responsabilidad y pensamiento crítico. Niños y adolescentes entre 6 a 17 años tienen la oportunidad de formarse de manera creativa en este espacio que reúne, aproximadamente, a 65 participantes que día a día van descubriendo elementos artísticos en sí mismos. DISCIPLINAS El coordinador del núcleo, Demys Gutiérrez, dijo que actualmente ofrecen 3 disciplinas básicas: teatro, danza y canto. Cada una se imparte 2 veces a la semana con la finalidad de llevar un cronograma agradable para los niños y niñas que atienden. “En estos casi 4 años que tiene el movimiento lleva 14 montajes y tiene la idea de seguir creando”. Los niños tienen la oportunidad de nutrirse en un espacio donde conocen una parte artística que habita en ellos, a través de la creatividad y la imaginación desde el juego.

CONTACTO CON LA COMUNIDAD Con la finalidad de seguir alimentando el movimiento de niños, en proceso de exploración y en pro de aumentar la matrícula, hacen contacto con los consejos comunales y unidades de batalla Bolívar Chávez del sector, involucrándose y atendiendo las problemáticas de las comunidades. “La cultura es una herramienta para la solución de los conflictos que vivimos en nuestras comunidades” expresó Gutiérrez. FESTIVAL INTERNÚCLEOS De los encuentros con los coordinadores de los distintos núcleos, nació la iniciativa de realizar un festival interno, donde cada espacio presente una propuesta escénica para exhibirla en el festival y elegir un ganador. El grupo de Casalta llevará una pieza teatral llamada Un libro para Chispa, de Mariana Gil, una historia que busca promover la lectura en los más pequeños y los lleva a imaginar mundos nunca antes vistos. SOCIALIZAR LOS SABERES El coordinador, Demys Gutiérrez, es egresado de la Unearte como Licenciado en Teatro mención Actuación y ahora socializa y comparte sus conocimientos a los niños de esta comunidad. “Ser ahora formador ha sido una experiencia enriquecedora, porque sigo aprendiendo de esta área

donde decidí dar mi trabajo”. Indicó el actor. Las clases de danza son dictadas por Nathaly Olivares y Yulibeth Navas, quienes son intérpretes de danza contemporánea formadas en Unearte y realizan parte de un trabajo comunitario. Olivares expresó que la tarea que han asumido es enamorar y cautivar a los niños, para que encuentren en ellos el amor a las artes escénicas. “En cada encuentro con los infantes vamos desarrollando las estrategias a utilizar” resaltó. En esta clase trabajan la danza contemporánea y dentro de ella técnicas básicas como la posición, distribución y ubicación en el espacio, reconocimiento del cuerpo, posición de los pies, postura, concentración, atención; además aprenden a seguir instrucciones, a realizar un trabajo interno y a no intervenir en labor del otro de manera negativa. REFORZAMIENTO DE VALORES En este espacio no conocen solo aprender de artes escénicas, sino también de fortalecer los valores de convivencia entre los niños. Según el coordinador, el teatro ayuda a los niños a ver la vida de otra manera, los sensibiliza, les refuerza sus valores, los lleva a tener empatía, pierden el miedo escénico, aprenden a expresarse y a tener un mayor nivel de comprensión.

A través del juego y la disciplina descubren su creatividad.

VOCES DEL PUEBLO

GREISY VICTORIA

ANTOAN SANSONETTI

ANDREA BERTOLO

Participante de 6 años

Participante de 7 años

Participante de 8 años

Lo que más me gusta de las clases es la danza, porque nos enseña a tener buena postura y a movernos. Me divierto y aprendo cosas nuevas de las dos maestras.

Con las instrucciones de las profesoras bailamos y jugamos al mismo tiempo, cuando hay alguna presentación nos divertimos y tratamos que todo quede bonito.

Tengo un año asistiendo a las clases y las de teatro son las que más disfruto porque hacemos cosas lindas jugando y aprendiendo con mis amigos.

Además, indicó que el arte invita a los niños a conocer otras realidades, donde pueden ser capaces de transformar las propias para llevar una mejor vida. De lunes a viernes de 2 a 5 pm les corresponde la formación a los

niños de 6 a 8 años. De 3:30 a 5 pm de 9 a 12 años y los días sábado el espacio está abierto a los jóvenes de 13 a 17 años que deseen entrar en el mundo de las artes escénicas y aportar, desde la cultura, soluciones a las comunidades.


30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

Hoy en CCS 9:00am Taller

Guitarra y cuatro Niñas, niños, jóvenes y adultos aprenderán a tocar estos geniales instrumentos con la ayuda de Eliot Torres. Casa cultural La Pastora, lateral derecho de la plaza.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.

2:00pm

Concierto

10:00am Jornada

Martes de lectura y poesía En esta ocasión se recordará el legado poético de Miguel James. Biblioteca Simón Rodríguez, esquina El Conde.

Radio

La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Exposición

Amazonia. Homenaje a Soto De Roberto Núñez. En esta muestra caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar la singularidad del arte cinético. Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central.

Chea Rodríguez El público podrá disfrutar de siete temas musicales compuestos por la intérprete, quien aspira a participar en el proceso Constituyente para garantizar los derechos sociales y legales de los ciudadanos transgéneros. Plaza Morelos de Unearte.

Exposición

Caracas viva Del joven documentalista Joshua Argüello. La actividad enmarcada en la celebración de los 450 años de la capital venezolana propone una experiencia multisensorial, donde la imagen se entreteje con la memoria sonora del espacio urbano. Fundación Celarg. Entrada libre.

Exposición

Mma, territorio sagrado. Homenaje a Guillermo Abdala Doce artistas plásticos proponen un diálogo fructífero sobre una forma peculiar de acción creadora, la cual convoca lo sagrado y sus frontera. Fundación Celarg.

Exposición

Cetáceos. Submarinos vivientes Los visitantes podrán visualizar materiales gráficos y audiovisuales que explican el ecosistema de los cetáceos. Sala 9 del Museo de Ciencias.

11:00 am - Nanotecnología: La revolución de lo chiquito. Trata de los avances en materia de electricidad, electromagnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica que desembocaron en la creación de dispositivos como el teléfono, la radio, la cámara fotográfica, la computadora y finalmente el teléfono móvil inteligente. Salas 1 y 2 del Museo de Ciencias. Entrada libre.

3:00pm

Conversatorio

Caracas, domicilio físico y espiritual La doctora Cristina Sainz Borgo hablará sobre las especies más comunes de aves en Caracas y cómo reconocerlas. La iniciativa está enmarcada en los 450 años de fundación de la ciudad capital. Sala digital Jacinto Convit, Museo de Ciencias.

Exposición

Espejos de inframundos Del artista Javier Level. Con esta propuesta la población comprenderá que para alcanzar la luz hay que adentrarse en la oscuridad. Sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central.

3:30pm Taller

Teatro Los más pequeños de la casa se apropiarán de técnicas que rodean a esta manifestación artística. Teatro Alameda.

Televisión

Aquí no hay quien viva Por la televisora estadal Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am

Exposición

Waika Los caraqueños podrán ver las ocurrencias, críticas y reflexiones de este simpático personaje que da vida al diario Ciudad CCS. Fundación Celarg.

9:30pm

9:00am 10:00am

Exposición

Juegos y muñecas De la artista gráfica Natalia Ponce. Esta muestra artística está inspirada en los juegos tradicionales infantiles como salto a la cuerda, la perinola, el gurrufío y la carrucha, representados en figuras y una serie gráfica que apela a los recuerdos de la infancia de la artista. Sala Experimental del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), avenida Bolívar.

11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm

Exposición

Imágenes de La Pastora Los visitantes podrán visualizar la belleza colonial de esta emblemática parroquia. Casa de la Cultura La Pastora.

5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm

Exposición 3:00 pm -Yaaba. De Idrissa Ouédraogo (1989). En un pequeño pueblo africano Bila, un niño de diez años, se hace amigo de una anciana que es incomprendida y discriminada por el resto de la sociedad. Por Ávila TV.

Vida y memoria II Del fotógrafo Esso Álvarez. Esta muestra homenajea a creadores de Venezuela y el mundo, entre ellos José Luis Blasco. Fundación Celarg. Entrada libre.

5:30pm Taller

Percusión Afro-Cubana El profesor Farides Mijares demostrará el alma del tambor. Teatro Alameda.

Música venezolana Noticias AVN/ Noticias Telesur Lo mejor de Alí Primera Entrevista RT: Julieta Venegas El Mundo en 30 Minutos/Entrevista Elias Jaua La Política en el Diván (diferido) Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista: Elias Jaua RT El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los Animales) Entrevista: Thierry Meyssan Noticias AVN/Noticias Telesur Música venezolana Hermann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente Emisión Vespertina Noticias Avn Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dg1+ Cf3++ (... Dxf2++)

Negras Tg1 Tf2

8 7 6 5 4 3 2 1

HORIZONTALES 1. Aplaca, aquieta, sosiega. 4. Coloquial. Pantorrilla. 9. Sable de filo único, tradicionalmente utilizado por los samuráis. 13. Instrumento musical de metal semejante a la trompeta. 16. Tipo de flauta hispano-morisca (inv). 18. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 19. Resbalan, declinan. 20. País situado en África oriental, cuya capital es Kampala. 22. Señora (siglas, inv) 24. Iría a dar al suelo. 27. Superiora o cabeza de un cuerpo u oficio (inv). 31. Táctica militar ofensiva empleada por diversos pueblos indios de ataque rápido y sorpresivo. 33. Mujer que predice el futuro. 35. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta correspondiente al primer año de una posesión (pl). 36. Mantener, guardar u observar algo. 38. Dicho de los buques que vuelven su proa a alguna parte. 39. Joya, alfaja, adorno de metales o piedras preciosas.

equivalente a un dieciseisavo de rupia. 10. Acceso a Banda Ancha (siglas). 11. Agencia Bolivariana de Noticias (siglas) 12. Conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio. 14. Abreviatura de Doctora (inv). 15. Símbolo químico del indio. 17. Que actuando sobre el gusto o el olfato produce sensación de acidez (fem). 21. Tostada, abrasada. 23. Afloja, pierde su fuerza. 24. Resplandor o claridad. 25. Lleva a remolque una nave (inv). 26. Prenda interior femenina, similar a una falda y que se lleva debajo de esta. 27. Animal con plumas. 28. Que tiene fin, término, límite (fem). 29. Nombre de la letra “n”. 30. México. Instrumento de cuerda parecido a una guitarra pequeña. 32. Iniciales de poeta y humorista venezolano, escritor del libro “Humor y Amor”. 34. Sufijo que otorga valor diminutivo o afectivo (fem). 37. Mitología egipcia. Fuerza anímica, componente de la parte espiritual del hombre.

Solución al anterior VERTICALES 1. Colombia. Residuos que quedan después de descerezar el café (inv). 2. Mueva frecuentemente las alas sin echar a volar. 3. Desuso. Achaque. 5. Albergan, acogen. 6. Junta las hembras de los animales con los machos para que se reproduzcan.. 7. Unir, juntar, congregar. 8. Moneda indostánica de níquel

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

6 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.829 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Representantes del Ejecutivo se solidarizaron con los deudos de Figuera. FOTO MOISÉS SAYET

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El joven trabajaba desde los 15 años, su último empleo fue de parquero.

Adiós en dolor mayor para Orlando Figuera > Familiares y amigos del joven quemado por guarimberos en Altamira exigen justicia > Ministro Villegas acompañó actos velatorios LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

La madrugada del 4 de junio se cerró el calvario por el que atravesaba Inés Esparragoza y su familia, luego de que su hijo, Orlando Figuera, falleciera producto de múltiples puñaladas y quemaduras causadas por guarimberos en Altamira, municipio Chacao. Fueron largos 15 días en los que el joven de 21 años luchó por su vida en el Hospital Domingo Luciani de El Llanito, donde estaba recibiendo todos los cuidados para lograr su recuperación. De acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Figuera fue ingresado con quemaduras de primer y segundo grado en 80% de su cuerpo. También presentaba heridas por arma blanca. Ayer, familiares y amigos congregados en la Funeraria La Memorable, en San Martín, para dar el último adiós a Orlando, solo rogaban a Dios por fuerza y resignación para superar el dolor por este terrible acontecimiento. Aunque señalaron confiar en la justicia divina, allegados al fallecido manifestaron su deseo de que se logre dar con los culpables del crimen de Figuera. José Esparragoza, tío de la víctima, expresó: “Quiero decir a la oposición que hoy es mi sobrino, mañana puede ser cualquier otro. Matando a la gente no van a lograr nada, esa no es la manera de hacer política. Si estamos en un país democrático, deben existir opositores y chavistas”.

UN MUCHACHO DE BIEN Cuando fue atacado por grupos terroristas promovidos por la oposición, el joven acababa de salir de su trabajo en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, contó su padre, Orlando Figuera. Al parecer, el muchacho fue confundido con un “infiltrado” en la marcha opositora, por lo cual, sin mediar palabras, manifestantes le propinaron múltiples puñaladas, lo rociaron con gasolina y lo quemaron. “Como todo estaba trancado, mi hijo decidió irse por los caminos verdes y llegó hasta Altamira. Él iba pasando y como era moreno, le dijeron: un chavista, él dijo: “Si soy o no, qué importa”; pero no lo dejaron ni hablar, sino que lo golpearon, apuñalaron y le prendieron fuego”, relató. Figuera (padre) aseguró que contrariamente a la matriz de opinión que han difundido voceros de la derecha, de que Figuera hijo se encontraba robando al momento del ataque, el muchacho era un hombre de bien. “Mi hijo era un muchacho sano, servicial y lleno de vida, trabajaba como parquero. Aunque no había continuado sus estudios, comenzó a trabajar desde los 15 años para ayudar a su mamá y a toda la familia. Siempre iba del trabajo para su casa, no tenía vicios, de hecho, tenía muchos sueños, entre ellos el de tener una pareja e hijos”, dijo. Antes del fallecimiento, Inés Esparragoza fue entrevistada por el ministro del Poder Popular para

Maduro repudió violencia

Zonatwitter

El presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió el crimen de Orlando Figuera, quien fue atacado por sectores terroristas de la derecha en los alrededores de Altamira. Durante su programa Los Domingos con Maduro, el jefe del Estado rechazó el asesinato de Figuera y lo calificó como un crimen de odio.“Este joven fue asesinado por el odio fascista, fue víctima de un crimen de odio por el color de su piel, porque alguien dijo que era un ladrón, que era un infiltrado chavista”, resaltó. Maduro ordenó que se entregue a

través de la Gran Misión Vivienda Venezuela una casa a la familia del joven. El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, quien acompañó a la familia de Figuera durante el acto de velatorio, luego de entonar las notas del himno nacional, ratificó el apoyo que se continuará ofreciendo a la familia Figuera Esparragoza. “Por la familia de Figuera, por sus hermanas que están embarazadas, por los niños de la Patria debemos continuar para que estos crímenes de odio no continúen”, dijo.

@CMORLESVEN

Comunicación e Información, Ernesto Villegas, y ratificó la versión de Figuera padre.“Eso de que estaba robando lo desmiento aquí y donde sea. Esto no puede quedar así. Así como fue mi hijo puede ser otra persona”, apuntó. Mario Madera, vecino del joven, resaltó: “Tuve la oportunidad de prestar servicio militar con él y puedo dar fe de que era una persona buena, no merecía esa muerte. A los culpables les digo que allá arriba está Dios y tarde o temprano se sabrá la verdad”.

mi hijo se encuentra en un ataúd”, agregó. Asimismo, indicó que la madre de Figuera, quien laboraba como doméstica con una familia de clase media-alta, fue despedida luego de que fuera transmitida una entrevista por VTV. “Ella tenía años trabajando con esas personas y de la noche a la mañana fue despedida, al parecer porque vieron la entrevista. Creo que esto no es justo; esta gente (la oposición) es mala, odian a los pobres”, destacó. Por su parte, José Esparragoza apuntó: “Yo esperaba que llegara Capriles Radonski, o Julio Borges, y dijeran: Disculpen, se nos escapó de las manos, pero no, no ha venido ninguno. Lo que yo no entiendo es que si esa era una marcha pacífica, ¿qué hacían personas con cuchillos y gasolina?”.

@SILVAUBV

CRIMEN DE ODIO Figuera instó a sectores de la derecha a poner un alto a la violencia generada por grupos terroristas opositores. “Les pido que paren ya de tanta agresividad. Ellos decían que este era un montaje, pero miren,

[CARLOS MORLES]

¿Será que la señora fiscal Luisa Ortega Díaz puede dormir tranquila ante su dictamen que deja impune la muerte del joven Orlando Figuera?

@BLANCOGUSTAVO10 [GUSTAVO BLANCO]

Para que sepan los pendejos útiles, la derecha es fascista y racista, quemaron a Orlando Figuera por ser afrodescendiente y pobre.

[EMILIO SILVA]

#NoMásCrimenesDeOdio Diego Scharifker debe ser enjuiciado por difamación e injuria contra OrlandoFiguera al llamarlo ladrón @esilvaubv.

@SEVILLASKINHEAD [DIEGO SEVILLA]

¿Han condenado ya los partidos burgueses españoles el asesinato de Orlando Figuera?

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Ante el atroz asesinato de Orlando Figuera, ojalá surja alguna voz consciente en la oposición, que llame al diálogo y al cese a la violencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.