CUBANOS ELEGIRÁN PARLAMENTO EN MARZO
DOMINGO
7 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.042 / CARACAS
Jorge Rodríguez: el petro va a significar la muerte definitiva de Dolar Today > El vicepresidente para la Comunicación, Turismo y Cultura aseguró que la criptomoneda permitirá defender la economía de los ataques de las calificadoras de riesgo > Hizo un llamado a la oposición para que asuman conductas dirigidas a la defensa de la soberanía > Dijo que la discusión para la construcción del Plan de la Patria expresará las nuevas necesidades del pueblo /10
FANB rechaza nueva agresión gringa contra Venezuela
SUNDDE FISCALIZA 26 CADENAS DE SUPERMERCADOS EN TODO EL PAÍS /2
REVERÓN, TITIRITERO
Con teatro, lectura y magia dieron inicio a la discusión del Capítulo Cultura del Plan de la Patria. /16
Pueblo construye el Plan de la Patria 2019-2025 > Desde el Parque Ezequiel Zamora de Caracas donde se inició el debate para la construcción del segundo Plan de la Patria para el período 2019-2025, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, dijo que este va a ser construido “desde las catacumbas de nuestro pueblo con el aporte de todas las organizaciones, movimientos, colectivos y partidos aliados al proceso revolucionario” > Aseguró que las discusiones girarán en torno a las cinco dimensiones de la Revolución que fueron definidas por el Comandante Chávez, como son los aspectos políticos, económicos, sociales, territoriales y espirituales > El ministro de Planifi-
cación, Ricardo Menéndez, explicó que la jornada tendrá tres esquemas de consulta con el pueblo > La primera vertiente será en lo sectorial, por lo que se realizarán consultas con los campesinos, pescadores, jóvenes, trabajadores, entre otros actores > La segunda abarcará el aspecto territorial en cada barrio, comunidad, con el objetivo de articular la política social de la Revolución, el nuevo modelo económico y consolidar al país como una potencia partiendo desde las comunidades > La tercera vertiente son aquellos espacios de convocatorias acompañados por la Asamblea Nacional Constituyente
En un comunicado, resalta que la arremetida imperial tiene como base el chantaje y la intimidación. /7
Voluntarios se unieron a cayapa en Ciudad Caribia /4 MUD censuró candidatura de Timoteo Zambrano a la AN y abandona el diálogo /2
TODOS JUNTOS RUMBO A ECUADOR
La futbolista Deyna Castellanos abanderada para el Suramericano Sub-20. /12
En todo el país arrancaron desde ayer las discusiones para la construcción de lo que será el nuevo Plan de la Patria del Gobierno Bolivariano. La invitación que realizó desde El Calvario la alcaldesa Erika Farías al pueblo venezolano fue a sumarse desde su barrio o comunidad, pues el proyecto socialista debe estar dirigido al fortalecimiento del Gobierno de Calle, para garantizar la atención efectiva y la eficiencia de la gestión. FOTO JESÚS VARGAS /8 y 9
FOTO YRLEANA GÓMEZ
Los diputados electos serán los responsables de elegir al sustituto de Raúl Castro en abril. /11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Zambrano rechazó censura de la MUD y dejó el Diálogo
Sundde ordenó fiscalizar 26 cadenas de supermercados
CIUDAD CCS
> 214 comercios serán abordados por remarcaje de precios en su mercancía
El diputado Timoteo Zambrano anunció su renuncia a las reuniones del Diálogo en una carta, en la que expresa que desea que los venezolanos conozcan sus razones para esta decisión. Indicó que siempre ha defendido el diálogo, la negociación y el acuerdo entre Gobierno y oposición. Sin embargo, destacó que ni el afán por derrotar al Gobierno en vías que no sean las de las urnas, ni las sanciones al país, constituyen alternativas políticas de solución. Zambrano denunció que ha sido vituperado y denostado como supuesto “colaboracionista” con el Gobierno, a raíz de su disposición al diálogo, lo que conllevó a que distintos actores de la MUD “desaconsejaran” su candidatura a la Presidencia de la Asamblea Nacional. Dijo que ha sido censurado por algunos de los integrantes de la delegación opositora que se sienta en las mesas de diálogo, por lo que sentenció: “Debo, por coherencia, sentirme censurado también en esa tarea, y por tanto renunciar a ella”.
CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de las reiteradas denuncias recibidas y un trabajo de inteligencia social, ordenó ayer el abordaje en 214 comercios de 26 cadenas de supermercados a nivel nacional, con el fin de realizar un ajuste de precios en diversos productos. La autoridad de la Sundde, William Contreras, declaró: “se ha evidenciado remarcaje de precios sin ninguna justificación. Esto lo realizan en mercancía que ya tie-
nen en inventario; es decir, que no son productos nuevos”. De esta manera, Contreras explicó que los comercios deben colocar el precio que tenían los productos durante la última revisión que hizo la Sundde el pasado 15 de diciembre. Algunas de las cadenas nacionales y regionales que están siendo fiscalizadas son el Central Madeirense, Unicasa, Plaza’s, Excelsior Gama, Luvebras, Plan Suárez y los superpermercados Garzón y Sigo en el interior del país, por haber incurrido en el ilícito del remarca-
je tipificado, el cual se encuentra sujeto en el artículo 46 de la Ley Orgánica de Precios Justos. El superintendente dijo que a estos 214 establecimientos se suman 352 locales independientes que también serán inspeccionados en una jornada que se intensificará los próximos días. “Estos actos no los podemos considerar ya de simple especulación, son actos criminales contra el pueblo. No hay razón para que estén haciendo estos cambios de precios, y por eso estamos aplicando los correctivos”, señaló Contreras.
Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]
Nuestro gran Partido Socialista Unido de Venezuela, nuestro PSUV, el partido del Comandante Chávez, en despliegue nacional en las jornadas de revisión y discusión del Plan de la Patria, 2019-2015. ¡Unidos somos invencibles!
@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO]
¡Llegaron de Oriente los Reyes Magos, atraídos por la estrella luminosa, y con ellos sus regalos de espiritualidad y adoración al Niño Dios! Este acontecimiento nos enseña, en palabras del papa Francisco, a reconocer la majestuosidad en la humildad y sabernos arrodillar frente a ella.
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
¡Estamos entrando en la verdadera Petrolización de nuestro País! Colocando las Riquezas Naturales NO RENOVABLES al servicio de los Venezolanos, ¡CON VALOR ABSOLUTO! ¡Verga, Nicolás no juega carritos, y cuando juega son PetroFerraris!
@MIGUEL_PSUV [MIGUEL CARREÑO]
Entonces, ¿sancionados hasta que se arrodillen? El cara’e tablismo no tiene límites. Este pueblo decidió ser libre, independiente, soberano y no nos arrodillamos ante nadie.
PNB incautó más de 6 toneladas de harina de trigo CIUDAD CCS
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron un dispositivo especial contra la guerra económica en Plaza Catia, donde incautaron seis toneladas y media de harina de trigo vencida. Los efectivos policiales realizaron las pesquisas a un camión que transportaba el alimento y se percataron de la alteración en la guía, conforme al producto que trasladaban, al constatar que eran 6.570 kilos de harina de trigo en presentación de sacos de 45 kilos, la cual, según los códigos del Servicio Autónomo Nacional de Normalización Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), se encuentra vencida. Tras el hallazgo, la PNB retuvo el camión y notificó el acontecimiento a la fiscal 23 en delitos económicos y a la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).
LLEGARON LOS REYES MAGOS
El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, sorprendió a los niños y niñas del sector Jeromito del municipio Valera, al llegar con Melchor, Gaspar y Baltazar para efectuar una entrega de regalos en conmemoración al día de Los Reyes Magos. FOTO @RANGELSILVA4F
Casi siete millones de temporadistas se movilizaron durante el asueto navideño CIUDAD CCS
Un total de 6.824.754 temporadistas se movilizaron en todo el país durante el asueto navideño, informó ayer la viceministra de Gestión de Riesgo, Rosaura Navas. En declaraciones a VTV, Navas detalló que 86,9 % de los temporadistas se trasladaron a través de terminales terrestres, 8,4 % por vía acuática y 4,7 % por aérea. Con respecto a las medidas de prevención, precisó que los órga-
nos de seguridad desarrollaron durante todo el operativo un total de 7.578 despistajes toxicológicos, de los cuales 26 salieron positivos. “Quiere decir que la labor preventiva que se viene desarrollando desde el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, a través de la Oficina Nacional Antidrogas, ha tenido un resultado muy positivo”, apuntó. Agregó que durante el asueto navideño se programaron 2.677 actividades recreativas e informativas
en todos los puestos de control. Al respecto, indicó que en atención primaria de emergencia, asistieron con servicio de ambulancia a más de 6.214 temporadistas, y a un total de 4.033 con custodia prehospitalaria. Señaló que en comparación con el año 2016, se redujo en un 33 % el número de fallecidos por accidentes de tránsito, resaltando que este año se registraron un total de 3.403 incidentes vehiculares en el país.
Lodijo “Sancionan por supuesta corrupción y violación de DDHH sin prueba alguna. Pero el descaro es que ofrezcan que si el sancionado les colabora entonces automáticamente dejará de ser el corrupto y violador que ellos aseguran es”. Héctor Rodríguez Gobernador del estado Miranda, en su cuenta en la red social Twitter @hectorodriguez
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Alcaldía optimiza recolección de basura > Como parte del Plan Por Amor a Caracas, sigue el despliegue de cuadrillas por las distintas parroquias de la ciudad
CHAPELLÍN ANTES Y DESPUÉS Una muestra del antes y después de la ejecución de la jornada de retiro de los desechos sólidos de las calles del sector Chapellín, en la parroquia El Recreo.
FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS
LAS DOS CARAS DE CARICUAO Hasta el sector Los Telares, en la parroquia Caricuao, las cuadrillas de Supra Caracas y del GDC trasladaron la maquinaria pesada para recoger la gran cantidad de desperdicios.
CANDELARIA LO QUE ERA Y CÓMO QUEDÓ En Puente Anauco, parroquia Candelaria, se desplegó una cuadrilla para despejar la zona de residuos. Luego de los trabajos, el icónico puente de la ciudad retomó su esplendor.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Desplegada Jornada Nacional de Trabajo Voluntario en Ciudad Caribia > Mil 170 urbanismos fueron remozados bajo la tutela de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Con el fin de consolidar el Poder Popular, a fin de que asuma las riendas para la creación de espacios de convivencia, recreación y cultura en sus comunidades, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, desplegó ayer el Plan Nacional de Voluntariado para el Mantenimiento y Conservación de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La jornada arrancó en el urbanismo Ciudad Caribia, ubicado en Caracas, donde el coordinador nacional de la Fundación Gran Misión Vivienda Venezuela, Manuel Quevedo, en compañía del ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel; y de la ministra para las Comunas, Kyra Andrade; informó que con este plan se han atendido un total de mil 170 urbanismos en todo el país. “Tenemos planificado recolectar más de 244 toneladas de residuos. La idea es embellecer los espacios construidos por la GMVV, pero además los vamos a embellecer con murales hechos con las manos del Poder Popular, del voluntariado. Estas son jornadas que van más allá de una construcción en lo físico, porque llegan hasta lo espiritual”, indicó Quevedo. Por su parte, el ministro Villarroel dijo que en una primera fase se intervendrán 475 urbanismos y para el día de mañana, cuando culmina el plan, se totalizarán 699. De igual manera apuntó que con en estas jornadas no solo se busca el embellecimiento de la infraestructura urbanística, sino que también la idea es conso-
Las autoridades acompañaron al pueblo durante la jornada de trabajo. FOTO BERNARDO SUÁREZ lidar y fortalecer la organización del Poder Popular, a través de asambleas comunitarias. “Estamos aprovechando utilizar la plataforma de limpieza en los urbanismos de la GMVV para que se consoliden los consejos comunales, se actualicen las vocerías y se activen donde no existen. Ese trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de las Comunas y paralelamente se lleva adelante la recolección de ideas y propuestas para el Plan de la Patria 2019-2025”, dijo Villarroel. CIUDAD CARIBIA COMUNA SOCIALISTA Por su parte, la viceministra para las comunas, Kyra Andrade, jura-
mentó a los nueve consejos comunales que hacen vida en el urbanismo, al mismo tiempo que entregó a la comunidad el certificado que acredita a Ciudad Caribia como una comuna socialista. “Junto al pueblo hacemos entrega de este certificado. Ustedes forman parte de los 243 certificados iguales que hemos otorgado en todo el país a los consejos comunales, 131 comunas y 29 nuevas comunas para alcanzar un total de mil 878 comunas a nivel nacional”, manifestó. Finalmente, reconoció el esfuerzo que desde el Gobierno Bolivariano se ha venido haciendo para fortalecer el trabajo comunal.
PUEBLO AGRADECIDO En la jornada de ayer, los vecinos expresaron su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por el apoyo que le está brindando al Poder Popular y a los más necesitados de la zona. Así lo manifestó Mervin Sánchez, quien reside en el urbanismo. “Ciudad Caribia está de fiesta y júbilo hoy con el despliegue de este plan de mantenimiento dentro de nuestro complejo. Estamos cumpliendo el sueño de Chávez de tener una comuna socialista, donde los hombres y mujeres serán los líderes de sus propias comunidades para trabajar en la construcción de una Patria soberana”, acotó.
Somos Venezuela restauró dos urbanismos en Miranda CIUDAD CCS
Como parte de la jornada nacional de mantenimiento, rehabilitación y limpieza que adelanta el Gobierno Nacional en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, los integrantes del Movimiento Somos Venezuela se desplegaron, entre viernes y sábado, en una jornada voluntaria en la urbanización Colinas de San Francisco de Yare, en el municipio Simón Bolívar, y en Ciu-
dad Bicentenario, en el estado Miranda. Embellecimiento de áreas verdes, recolección de desechos sólidos, y pintura en aceras y brocales fueron algunos de los trabajos que se acometieron en ambos espacios. De esta forma se puso en marcha el trabajo voluntario y se impulsaron las políticas de protección y sentido de pertenencia entre las personas que allí residen.
El Poder Popular trabajó para embellecer las viviendas. FOTO PRENSA VPDSM
Repararon vía del ferrocarril en Valles del Tuy CIUDAD CCS
Los trabajadores adscritos al área de vía férrea ejecutaron la sustitución de una Junta Aislante en Colada (JAE) en el kilómetro 16+200, correspondiente al túnel Tazón. Las labores se realizaron desde el pasado 4 de enero, reseñó nota de prensa de la institución. Los trabajos fueron ejecutados con un horario comprendido entre las 10:00 pm hasta las 6:00 am y culminaron oportunamente. La actividad ejecutada deja la vía férrea del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora I, Línea Caracas-Cúa, completamente operativa. Los circuitos de vía o cantón del 3 kilómetros fueron ensamblados en los patios y talleres del Instituto de Ferrocarriles del Estado, ubicados en Charallave Norte. De esta manera, el IFE vela por el mantenimiento de la vía férrea, con miras de ofrecer un servicio de calidad.
Gobierno activó la Feria Socialista del Pescado CIUDAD CCS
La Feria Socialista del Pescado expendió dos mil kilos de atún fresco y dos mil de tajalí a los habitantes del sector El Retiro de la parroquia Altagracia. Así lo informó Pedro Silva, gerente de Corpesca, ente adscrito al Ministerio de Pesca y Acuicultura. “El propósito es continuar llevando el complemento de la proteína a los sectores más necesitados, en articulación con los CLAP, a tono con los planes que ejecuta la Gran Misión de Abastecimiento Soberano”. Agregó que ya arrancó el proceso para el traslado de la sardina guardada en la reserva estratégica desde el estado Nueva Esparta a la región central. El alimento será transportado en seis camiones de la Caravana de la Sardina desde la isla de Margarita con apoyo de la Armada Bolivariana. Se trata de 30 toneladas de la especie, que fueron reservadas antes de la entrada en vigencia de la temporada de veda. El rubro se empezará a distribuir a partir de este lunes 8 de enero en la región central y en los estados andinos y llaneros.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
VOCES | 5
LETRA FRÍA
Educación
El placer y el trabajo
NÉSTOR RIVERO Lo mismo que cada ser vivo para sostenerse en el mundo requiere oxígeno, agua, alimento y horas de sueño, toda sociedad, sea consciente o no de ello, tiene una educación. La educación se manifiesta en todo. El modo de caminar, el estilo, el autodominio emocional, la sociabilidad y convivencia, valentía y moralidad, los valores y las destrezas para operar técnicamente sobre el entorno y la naturaleza -desde la creación de palabras y conexión de ideas- todo, todo envuelve a la educación. Y tal ocurre en los grupos humanos ágrafos o alfabéticos. Téngase o no claridad al respecto, la educación es aprendizaje del vivir. Y en tiempos de complejidad y riesgoso crecimiento tecnológico, dentro de una civilización cruzada por antagonismos y hegemonías, y en la cual -soslayando todo recato moral, corresponsabilidad y cooperación a favor de naciones y grupos desfavorecidos- se impuso el poder de los dueños de dicha herramienta científica y tecnológica y su comercio internacional. Resulta inevitable que un Estado revolucionario, como lo es la Venezuela del Siglo XXI, se replantee el rol de la Educación en aras de un rediseño de la división internacional del trabajo y el intercambio desigual que hizo de Venezuela un mero proveedor de materia prima. El reto de transformar un país dependiente y monoproductor en uno con soberanía, diversificación productiva, y que forma en su territorio una sociedad de incluidos, con la práctica eficiente de la igualdad de oportunidades, y las condiciones para el ejercicio por todos, del derecho de ciudadanía, dicho reto, se repite, pasa por un esfuerzo de educación coherente: por políticas que articulen con un programa la gestión escolar, de arte y cultura, medios de comunicación y la familia, bajo la conducción del Estado docente. Y a ello debe sumarse la formación de buenos profesores, el funcionamiento del programa alimentario para estudiantes y una calificada gestión de orientación que guíe vocaciones y canalice desarraigos del escolar.
M
HUMBERTO MÁRQUEZ
añana es el primer día del año en Venezuela. El escolar al menos, aunque muchos se agarran esa semanita, que este año fue de 4 días. Nada entonces, como el primer día del año para pensar en esa gran disyuntiva, esa situación en la que hay que elegir entre dos cosas o soluciones diferentes, palabra en la que se nos va la vida, que es una larga cadena de disyuntivas. Por eso vamos a arrancar con un artículo de Pijamasurf del primero de enero, “Elegir el placer o el trabajo, ¿qué es mejor? Baudelaire nos los aclara magistralmente”. Dice esta página de comunicación alternativa: “Uno esperaría que Baudelaire, el poeta que celebró la ebriedad -de vino, de virtud, de poesía, de lo que sea-, el poeta maldito de las flores del mal que conversaba con el Diablo, el poeta de los paraísos artificiales y de la voluptuosidad de los prostíbulos, del opio y del hachís, fuera un gran hedonista, un hombre consagrado al placer, pero no es así. O al menos, es mucho más complejo que eso. Evidentemente Baudelaire experimentó con su conciencia y con su literatura, y se permitió ciertas licencias, pero mucho más que un bon vivant o un hombre disoluto, fue un poeta, un hombre melancólico consagrado a las musas, a un destino literario”.
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Vale decir que en el caso de los poetas, y artistas en general, el trabajo y el placer van de la mano, aunque siempre uno de los dos lleva un paso adelantado. Darle paso a la creatividad es un placer que se convierte en obra, y en los cánones occidentales, una obra, generalmente, es producto del trabajo. Solo el arte nos salva entonces del trabajo como condena, esa condena bíblica conque fueron castigados Adán y Eva. Ya lo decía Charles Baudelaire en “Mi corazón al desnudo”, parte de sus diarios íntimos: “¡Basta ya de presentimientos y de signos enviados por Dios, que ha llegado ya con largueza el tiempo de considerar, de tratar el minuto presente como el más importante de los minutos y de hacer “mi perpetua voluptuosidad”, de mi tormento diario; es decir, del Trabajo!”. Aunque en otra parte, Baudelaire se exhorta a sí mismo a trabajar 6 días a la semana sin descanso, siguiendo al Creador, para hacer la vida soportable. Siguiendo con las sabias palabras del grande poeta francés: “En el spleen de París, Baudelaire habla de la embriaguez e incluso de la embriaguez del vino, pero ésta es también figurada. En el fondo, Baudelaire nos está invitando a embriagarnos de vida, a beberla, respirarla, nadar en ella, dejar que nos colme y nos desborde”. ¿Parte del trabajo también?... Lo siento por dejarlo hasta aquí, tengo que ponerme a trabajar, mi programa de boleros de este sábado... ¿Consagrarme a las musas? Mejor a las mozas... Jajaja.
Entre la adoración y el dolor RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
Según los Evangelios, algunos personajes llegaron del Oriente hasta Palestina guiados por una estrella para ofrecer oro, incienso y mirra al niño Jesús. La denominación de magos se les daba a aquellas personas que en Persia y Babilonia se dedicaban al estudio de los astros, y eran consideradas personas sabias. Aunque la Biblia no dice que fuesen soberanos, ni siquiera que fuesen tres, el imaginario popular los convirtió en reyes. El nacimiento del Mesías esperado lo ubicaron en la pequeña población de Belén, tal como había sido profetizado: “Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel”. Un hecho que suele ser destacado en este extraordinario relato bíblico es la visita que los sabios orientales hicieron a Herodes, quien ostentaba para el momento el título general de Rey de Judea. Herodes convocó a los sabios venidos de oriente para indagar sobre el paradero de niño, pero avisados de los siniestros propósitos del gobernante, se marcharon en forma subrepticia. Viéndose burlado, Herodes emprende la más cruel matanza de infantes que conozca la historia humana. Todos los niños menores de dos años que había en Belén y sus alrededores fueron pasados a cuchillo. Con esta carnicería contra seres inocentes se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías: “Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron”. Hoy el gran Herodes imperial asesina niños y niñas en Irak, Afganistán y Siria, y apoya la matanza de inocentes que lleva a cabo la élite malvada que gobierna a Israel, en la misma tierra donde aquel sanguinario Rey trató de cegar sin éxito al dador de la vida.
Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> DESDE SANTA TERESA A CHARALLAVE COBRAN 4 MIL Los conductores que cubren la ruta desde Santa Teresa del Tuy hasta la estación del ferrocarril Charallave Norte, en el estado Miranda, cobran el pasaje mínimo en Bs 4 mil. En las noches, la tarifa la llevan a Bs 7 mil. Ya en las paradas no hay fiscales, lo que origina estas irregularidades con el transporte.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
DENUNCIA LA GENTE
Bote de aguas servidas afecta al bloque 5 de La Vega El mal olor que emana de la fuga atrae a las moscas y otras plagas
Las panaderías que están ubicadas en la parroquia San Pedro de Caracas venden el pan y los productos con sobreprecio. En este lugar no sacan pan regulado. Solicitamos a los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos visitar el lugar y aplicar las sanciones necesarias.
MAYERLING ZABALA C.I. 20.122.400 TEL. 0426-7102843
CARNICERÍAS DE PETARE VENDEN CON SOBREPRECIOS
NERIO OLIVARES C.I. 6.033.170/TEL. 0412-8209298
Las carnicerías que están ubicadas en Petare venden el kilo de carne en Bs 500 mil. Le hacemos un llamado a la Sundde para que tomen medidas en contra de los dueños de estos comercios.
EN LA UED CECILIA PIMENTEL NO LLEGAN LAS CANAIMITAS
SIN AGUA SECTOR LOMAS DE PAYA EN EL JUNQUITO En la comunidad Lomas de Paya, ubicada en la parroquia El Junquito, no llega el agua desde hace más de un mes. Para cocinar y realizar las labores del hogar nos toca comprar botellones de agua a precios elevados. MARÍA MARTÍNEZ C.I. 3.191.500 TEL. 0426-9090123
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
PEDRO TORO
En las inmediaciones de la plaza Pérez Bonalde y el mercado Los 70 de Catia, los bachaqueros venden los productos de la cesta básica sin control alguno. Hago un llamado a los entes encargados para que tomen medidas.
PANADERÍAS DE SAN PEDRO VENDEN CON SOBREPRECIO
C.I. 13.405.541 TEL. 0414-1959906
Tengo un mes sin servicio telefónico y de internet de mi línea asociada al número 0212-4319043, ya realice los reportes ante la Cantv y aún no obtengo respuesta alguna.
BACHAQUEROS HACEN DE LAS SUYAS EN CATIA
C.I. 10.071.262 / TEL. 0416-2114268
EMILIO RANGEL
SIN SERVICIO TELEFÓNICO E INTERNET HACE UN MES
C.I. 10.376.647 TEL. 0414-3005154
CARLOS BERROTERÁN
En la Unidad Educativa Distrital Cecilia Pimentel, situada en Alta Vista, Catia, parroquia Sucre, no llegan la computadoras canaimitas ni los bolsos escolares facilitados por el Gobierno Nacional. Los estudiantes de esta unidad educativa se encuentran a la espera de esta dotación.
REPORTEPOR MENSAJES>
EDUARDO BRICEÑO C.I. 15.941.171 TEL. 0414-7537370
El derrame del líquido se debe al colapso de la red de la tubería que se encuentra frente al edificio. FOTO MAURY GÓMEZ MAURY GÓMEZ VECINA DE LA ZONA
Justo al frente del bloque 5 del sector Las Casitas, parroquia La Vega, colapsó una tubería de aguas servidas hace tres días, lo que mantiene a la comunidad desesperada por el mal olor que emana de las aguas sucias que se esparcen por la zona. Luego de que se originó el problema, la comunidad optó por destapar la boca de visita para que el agua fluyera. Sin embargo, la situación empeoró las cosas, ya que el líquido ahora corre por toda la
vía imposibilitando el tránsito de las personas por el lugar, dado que temen ser rociados por los carros que circulan por la zona. Producto del olor tan desagradable del agua, las moscas y plagas se han reproducido aún más en el sector y se meten en las viviendas del edificio, originando insalubridad, toda vez que se posan sobre los alimentos. Aunado a la presión con la que sale el agua de esta boca de visita, otro desagüe contiguo también colapsó rompiendo la capa asfáltica. De no ser atendido con prontitud, se creará un hueco aún
más grande en la salida de este estacionamiento residencial. Además, este derrame debilitará el asfaltado en algunos puntos de la carretera principal, lo que generaría caos automotor. Debido a esto, la comunidad, principalmente los que residimos en el bloque 5 del sector, solicitamos que Hidrocapital envíe una cuadrilla de trabajo lo antes posible para que se aboquen a la reparación de esta tubería. Sinceramente, ya no soportamos el mal olor, es por ello que hacemos esta solicitud ante este medio de comunicación con extrema urgencia.
MANTENIMIENTO EN LA RINCONADA Trabajadores del Metro de Caracas se desplegaron en las áreas internas y externas de la estación La Rinconada, donde realizaron labores de mantenimiento, que consistieron en la limpieza de baldosas, barrido de la estación y recolección de desechos sólidos. Estas acciones forman parte del plan que ejecuta la compañía para prestar un mejor servicio. FOTO @METRO_CARACAS
METRO DE CARACAS CON CONSTANTES RETRASOS La Línea 2 del Metro de Caracas presenta constantes retrasos, por lo que los usuarios debemos esperar hasta 15 minutos para abordar un tren, lo que ocasiona retardos a la hora de llegar a nuestros destinos. ELVIRA GARCÍA C.I. 16.283.141 / TEL. 0416-4084509
FALTA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL PARAÍSO En la calle Bolívar de El Paraíso no hay alumbrado público desde hace un mes. LORENZA PÉREZ C.I. 9.142.781 / 0426-6403942
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
FANB rechaza nueva amenaza de Estados Unidos contra Venezuela > En un comunicado, resalta que estas agresiones tienen como base al chantaje y la intimidación CIUDAD CCS
El ministro para la de Defensa, Vladimir Padrino López, indicó ayer que el año 2018 arrancó con arremetidas insolentes del imperialismo sobre Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Asimismo, rechazó las sanciones promovidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra Rodolfo Marco Torres, Francisco Rangel Gómez, Fabio Zavarce Pabón y Gerardo Izquierdo Torres, miembros del cuerpo castrense. “Ha comenzado el año, hoy 6 de enero, con las arremetidas insolentes del imperio norteamericano contra la Patria del Libertador Simón Bolívar, contra el pueblo de Venezuela”, expresó Padrino López desde la sede del Ministerio para la Defensa en Caracas. “En el día de ayer pudimos ver con gran asombro las manifestaciones y expresiones del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, a través de una vocera donde señala un chantaje infame, burdo y grosero contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), después de que el Departamento del Tesoro haya sancionado a cuatro compañeros de armas, algunos en actividades, otros en reserva activa, lo cual rechazamos de plano”, manifestó. Condenó que se trata de una sanción “ridícula y estúpida” que no respeta el derecho internacional y pretende acusar de corruptos y opresores a miembros de la FANB. Destacó que los efectivos defenderán al pueblo y la soberanía de Venezuela, así como la dignidad y honor militar de la Fuerza Armada ante cualquier agresión por parte de factores externos. Asimismo, dio lectura a un comunicado en el que resalta que estas agresiones tienen como base el chantaje, la intimidación y la amenaza para socavar los cimientos del proceso revolucionario, como parte de la guerra híbrida perpetrada contra el país. A continuación, el texto íntegro: Con enorme repulsión y profunda indignación se ha tenido conocimiento de los comentarios formulados por el Gobierno norteamericano a través de su portavoz, la periodista Heather Nauert, quien señaló que los miembros de la fuerza armada nacional bolivariana podrían evitar sanciones si respetaran el estado de derecho y
VENEZUELA | 7
Gobierno rechaza intento de golpe en Guinea Ecuatorial CIUDAD CCS
Venezuela rechazó el intento de golpe de Estado perpetrado contra el Gobierno de Guinea Ecuatorial, mediante un comunicado del Ministerio para las Relaciones Exteriores. El presidente de la nación africana, Teodoro Obiang Nguema, acusó a la oposición radical de pretender desestabilizar al Gobierno el 24 de diciembre. En el texto, Venezuela “reafirma su compromiso de solidaridad hacia nuestros hermanos africanos, con base en el respeto de la soberanía y el rechazo a las acciones violentas que buscan generar desestabilización en la región de África Central. Hacemos votos para que los esfuerzos de los países africanos y la Comunidad Internacional se centren en la búsqueda de soluciones pacíficas de mutuo respeto, concertación y solidaridad, basada en la paz y la justicia social, condenando cualquier intento desestabilizador que socave el bienestar de la región”.
Vladimir Padrino López leyó el pronunciamiento desde la sede del Ministerio para la Defensa en Caracas. FOTO AVN cambiaran su comportamiento, con lo cual las mismas serían removidas. Asimismo, comentó que al poner sus intereses sobre los de sus conciudadanos no pueden esperar inmunidad de sanciones y responsabilidad internacional. Tales afirmaciones reflejan ignorancia supina respecto de nuestra institución castrense. En tal sentido, es necesario hacer las siguientes precisiones: 1. Deja ver su absoluto desconocimiento sobre las tradiciones libertarias heredadas de los próceres independentistas; especialmente del ideario de Simón Bolívar, el Libertador, cuyo pensamiento nos legó el amor por la independencia, la libertad, la justicia y la paz, hermosa filosofía que ha signado nuestro accionar por más de dos siglos de historia republicana. 2. Olvida, que muy al contrario de las Fuerzas Armadas de su país, la nuestra no invade naciones ni genera guerras de trágicas consecuencias para la humanidad. Al contrario, solo ha cruzado sus fronteras para liberar a otros pueblos de la opresión y la tiranía imperial. 3. No comprende que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no es ni será jamás un cuerpo de mercenarios vendidos al mejor postor, ejecutando atrocidades en cualquier parte del mundo, pagados por grandes corporacio-
nes económicas y grupos de poder que siempre persiguen la satisfacción de sus intereses particulares, normalmente ligados al sistema capitalista mundial. 4. Desconoce que la democracia venezolana ha tenido en los hombres y mujeres de uniforme, un invaluable soporte para garantizar el ejercicio de la soberanía popular a través del voto, y consecuentemente ha asegurado el correcto funcionamiento de las instituciones del estado, así como la estabilidad y la paz de la nación. 5. Ignora la misión que la suprema ley del país, la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nos ha asignado, y que al abrigo de la Revolución Bolivariana, la institución ha fortalecido y consolidado su carácter popular, nacionalista, antiimperialista, antioligárquico y humanista, orientando todos sus esfuerzos a defender los sagrados intereses del pueblo venezolano, su razón de ser. Por todo lo anterior, rechazamos categóricamente estos ligeros y aberrantes comentarios, en los cuales, como es característico de los agentes imperialistas, subyace la intimidación, la amenaza y el chantaje. Resulta insólito que se impongan sanciones a algunos compañeros de armas, alegando corrupción y opresión, precisamente en momentos cuando las acciones del Gobierno Bolivariano, presidido
por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, comandante en jefe de la FANB, han restituido la paz ciudadana, al tiempo que se lleva a cabo una valiente cruzada contra la corrupción pública. Al hacerlo, el departamento del tesoro se arroga poderes supranacionales, que sin lugar a dudas se constituyen en un burdo acto de injerencismo, violentando además normas elementales del derecho internacional. Pero tenemos plena conciencia que las referidas sanciones forman parte de una alevosa estrategia de guerra híbrida, cuyo propósito es socavar las bases del Gobierno venezolano legítimamente constituido y generar ingobernabilidad para llevar a cabo sombríos planes de dominación. Nos diría Bolívar desde jamaica: “Hemos visto la luz y se nos quiere volver a las tinieblas: se han roto las cadenas; ya hemos sido libres, y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos”. ¡No lo lograrán! Que lo sepa el mundo entero, y muy especialmente el imperio norteamericano con sus aliados internos y externos: ¡no nos intimidarán con sanciones de ninguna naturaleza! En las soldadas y soldados de Bolívar, Zamora Y Chávez, encontrarán siempre la más feroz resistencia que puedan imaginar, pues estamos blindados con una gruesa capa de dignidad, amor por la Patria y por la libertad.
Hace 198 años se ratificó el título de Libertador a Bolívar CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro recordó que ayer se cumplieron 198 años de la ratificación del título de Libertador a Simón Bolívar, por parte del Congreso de Angostura. “Hace 198 años es ratificado por el Congreso de Angostura, el título de Libertador al padre de la Patria, Simón Bolívar, honrando así una vez más la grandeza de aquel hombre que no descansó hasta lograr la emancipación de la América del Sur”, escribió el jefe del Estado en la red social Twitter. El 6 de enero de 1820, el Congreso de Angostura le confirió a Simón Bolívar el título de Libertador, ratificando así este nombramiento que en 1813 ya le había sido otorgado por el gobernador de Caracas, Cristóbal Mendoza, y que fue entregado en la Iglesia de San Francisco el 14 de octubre de ese año, como reconocimiento a la Campaña Admirable que comandó el Libertador desde Colombia.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
PLAN DE LA PATRIA 2019-2025
Plan de la Patria profundizará la Revolución > Erika Farías afirmó que el programa va a ser construido desde las bases del Poder Popular > Dijo que fortalecerá el gobierno de eficiencia de calle DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS
La alcaldesa de Caracas, Erika Farías, manifestó que el debate nacional del Plan de la Patria que inició ayer busca profundizar las cinco dimensiones ideadas por el Comandante Hugo Chávez y que continúa el presidente Nicolás Maduro: política, económica, social, territorial y espiritual. “Va a ser un debate muy rico en el cual van a poder tomar las palabras de cada una de las parroquias compañeros y compañeras que van a ir expresando el conjunto de propuestas, el conjunto de iniciativas de ideas que va a contener este debate. Se abre este debate que tiene que darse en toda la Patria, y en Caracas en todas las parroquias: más de dos mil 84 comunidades”, subrayó desde el parque Ezequiel Zamora. Enfatizó que se han estado reuniendo con todas las organizaciones y dirigentes de Caracas para la
creación de un cronograma que los lleve a discutir no solo el ámbito municipal, sino también los circuitos de las comunidades. Recalcó que este programa “va a ser construido desde las bases del Poder Popular, desde las catacumbas de nuestro pueblo con el aporte de todas las organizaciones, movimientos, colectivos y partidos aliados al proceso revolucionario”. ENCUENTRO DE SECTORES Nahúm Fernández, presidente del Consejo Municipal de Caracas, explicó que en cada asamblea va a haber un encargado para establecer los mecanismos para captar y recopilar todo lo que se expondrá en la actividad. “En cada una de las asambleas van a estar los secretarios de cada una de las parroquias de los partidos y van a estar otros equipos que estamos articulando para que cada uno de estos compañeros de las organizaciones ponga para este equipo de
La discusión del programa arrancó en Caracas desde el parque Ezequiel Zamora. FOTOANDREÍNA BLANCO/ AVN sistematización a una persona a la que se le enseñará el método para que tenga todas las herramientas y ayudar a sistematizar todo lo que va a estar en discusión”, sostuvo. Indicó que para el miércoles comienza la discusión territorial y sectorial en la que estarán presentes jóvenes, deportistas y estudiantes concentrados en plazas abiertas para que puedan debatir. Puntualizó que se estarían realizando 16 asambleas en las primeras semanas, en la que participarán la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el sector transporte, maestros, trabajadores profesionales y técnicos, así como el sector salud, educación, misioneros, adultos mayores y personas con algunas discapacidad, cultores y afrodescendientes.
GOBIERNO DE EFICIENCIA La alcaldesa detalló que fortalecerá el Gobierno de Eficiencia en la Calle para atender los problemas del pueblo y reforzar el compromiso con los 15 motores de la economía productiva para la construcción del modelo económico socialista. “Un período de organización con el hecho económico productivo del país, con una nueva ética productiva en donde las organizaciones del Poder Popular tienen que ser los que ejerzan el gobierno de eficiencia en la calle para la relación con nuestro pueblo en la solución de los principales problemas”, resaltó. Farías anunció que la siguiente semana iniciará un recorrido en cada una de las parroquias. “Voy a asumir el principio que planteó
nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, lunes, martes y miércoles, porque es necesario de todo lo que tiene que ver con la organización y planificación de trabajo”, sostuvo. Informó que dio instrucciones a su equipo de trabajo para la creación de un puesto de comando para recibir información de todas las organizaciones que hacen vida política en la ciudad. Asimismo, felicitó a la Asamblea Nacional Constituyente por la aprobación de la Ley Constitucional del Comité Local de Abastecimiento y Producción, e indicó que en las próximas horas comenzará el plan de fiscalización y control de precios por parte del Estado Mayor parroquial. A su vez, dijo que continuarán con los planes de limpieza.
Ricardo Menéndez: debate tendrá tres esquemas de consulta CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó que en la consulta nacional el pueblo venezolano podrá aportar sus ideas para la construcción del segundo Plan de la Patria para el período 20192025, el cual tendrá tres esquemas. Señaló que la primera vertiente será en lo sectorial, por lo que se efectuarán consultas con los jóvenes campesinos, pescadores y otros actores de manera directa. “Vamos a tener, de la mano de los constituyentes y los consejos presidenciales del Poder Popular, espacios de convocatoria del Plan de la Patria en los sectores que formulan los actores específicos de cada uno”, aseguró.
El ministro afirmó que la segunda vertiente de consulta comprenderá el aspecto territorial en cada barrio, comunidad, urbanismo, con la finalidad de articular la política social de la Revolución Bolivariana, el nuevo modelo económico y consolidar al país como una potencia, partiendo desde las comunidades. En cuanto a la tercera vertiente, la misma tiene que ver con los espacios de convocatoria acompañados por la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo, destacó que se consolida la democracia integral, participativa y protagónica con el objetivo de proteger y reivindicar los derechos y el bienestar social de los venezolanos. Recordó que el legado del primer Plan de la Patria, creado por el
Comandante Hugo Chávez, ha garantizado la soberanía e independencia de la República. “De este primer plan tenemos un gran legado, y los venezolanos sabemos lo que significa y lo que cuesta. El gran triunfo del Plan de la Patria del Comandante Chávez es tener y preservar la soberanía y la independencia ante los intentos de agresión de la Patria”, aseguró. El pueblo ratificó su apoyo a las políticas sociales del Gobierno. FOTO JESÚS VARGAS EL PUEBLO SE PRONUNCIA Anagibel Rivera, de la misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, afirmó que “como juventud queremos tomar la rienda de la Patria. Este es el momento; este es el espacio, siguiendo el legado de Chávez, y ahora el del presidente Nicolás Maduro, y vamos a construir esa
Patria linda, esa Patria bonita, esa Venezuela hermosa”. Por su parte, Henrry Dudamel, miembro del movimiento Somos Venezuela, dijo que el bloque de la juventud viene dando la batalla en la vanguardia. “Hay que fortalecer, hay que reanimar a ese grupo de
brigadistas que siempre ha sido la punta de lanza en la Revolución Bolivariana. Hay que fortalecer las misiones y grandes misiones y el espacio adquirido por el chavismo que es la gran misión vivienda Venezuela. Es un espacio nato de la revolución”, afirmó.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 9
PLAN DE LA PATRIA 2019-2025
Regiones se unen al debate socialista > En todos los municipios del país, el pueblo venezolano arrancó la consulta pública para fortalecer las políticas revolucionarias CIUDAD CCS
Con la participación de la militancia revolucionaria de siete parroquias del estado Vargas, ayer se dio inicio a la consulta pública sobre el Plan de la Patria 2019-2025, cuyos temas principales para el debate se basan en el fortalecimiento de políticas para la protección del pueblo en medio de la guerra económica, la generación de una nueva economía con bases éticas, así como la descolonización cultural, educativa, tecnológica y productiva, para impulsar la verdadera soberanía nacional. Arnaldo Moscoso, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Vargas, informó que este sábado se llevan asambleas en todos los pueblos de la parroquia Caruao, en la jefatura civil de Maiquetía, en el Polideportivo José María Vargas de Carlos Soublette, en el urbanismo Hugo Chávez de Urimare, en el auditorio del Centro de Adiestramiento Naval CN Felipe Santiago Esteves (Canes) de Catia La Mar, en la Escuela Bolivariana Rafael Rangel de Carayaca y en la sede de la Unes de El Junko. En Naiguatá el debate se iniciará a las 2:00 de la tarde en el Club Cultural y Deportivo. Pedro Rodríguez, coordinador político de la parroquia Carlos Soublette, afirmó que durante el primer día de consulta, que se extenderá hasta el próximo 23 de enero, acudieron más de 200 personas que serán multiplicadoras en sus comunidades. “La discusión estará centrada en la construcción de la democracia plena en sus cinco dimensiones:
Municipio Cárdenas arranca discusiones
Los varguenses conformaron mesas de trabajo. FOTO @JALEJANDROTERAN
En Barinas se realizaron asambleas populares. FOTO @SALAUNELLEZ
en lo económico, lo social, en lo territorial, en lo político y en lo cultural. Para ello, los participantes conformaron mesas de trabajo y nombraron directores, moderadores y relatores que conducirán la dinámica”, dijo. Para este domingo, comenzarán las asambleas en las parroquias restantes, es decir, Caraballeda, Macuto y La Guaira.
Barineses proponen potenciar agroproducción
TRUJILLO SE SUMA En el estado Trujillo también comenzaron los debates en las comunidades para la elaboración del Plan de la Patria. El gobernador Henry Rangel Silva indicó que este programa no abordará de manera aislada las estrategias territoriales y sectoriales, sino que responderá de forma integral a los objetivos de la nación. “El pueblo trujillano, consciente de su responsabilidad histórica, está unido y va a cumplir con la tarea con mucha dedicación”, declaró.
ARAGUA DESPLEGADA El Poder Popular del estado Aragua acudió al llamado del presidente Nicolás Maduro. El gobernador de esta entidad, Rodolfo Marco Torres, indicó que desde tempranas horas de la mañana el pueblo organizado de los 18 municipios de Aragua se reunió para debatir sobre la construcción del Plan de la Patria. “Es una interesante jornada, desde tempranas horas, en las que se han instalado cinco mesas de trabajo en lo económico, político, social, cultural y territorial”, dijo Marco Torres. Isolis Rivas, vocera de las mesas de trabajo, señaló que el área económica fue uno de los temas abordados, y resaltó que el pueblo propuso “establecer mecanismos para desarrollar la tecnología y que se nos garantice la materia prima para nosotros mismos producir los bienes y productos que necesitamos”.
CIUDAD CCS
Durante una asamblea popular, habitantes del estado Barinas plantearon incluir en el Plan de la Patria el fortalecimiento de la producción agropecuaria y el ecosocialismo, a fin de consolidar la economía y el turismo en los llanos. Durante la actividad, el gobernador de Barinas, Argenis Chávez, acentuó que en los 12 municipios del estado se realizaron jornadas de debate para ensamblar un nuevo Plan de la Patria. ANZOÁTEGUI PLANTEA IMPULSAR SOCIOPRODUCTIVOS Durante la jornada de debate y discusión del Plan de la Patria, el pueblo de la ciudad de Barcelona,
estado Anzoátegui, planteó la necesidad de potenciar la producción de rubros alimenticios y apalancar proyectos socioproductivos, con el objetivo de derrotar la guerra económica que atenta contra la familia. La actividad se llevó a cabo este sábado en las instalaciones del comedor popular del sector Tronconal III del municipio Simón Bolívar, en Barcelona, donde Jhonnaly Díaz, promotora de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), expresó que en esta nueva etapa de construcción del Plan de la Patria se debe afianzar la labor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Falcón evalúa propuestas para la Revolución
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En el municipio Cárdenas del estado Táchira comenzó ayer la discusión del Plan de la Patria. El alcalde Richard González indicó que los productores de la zona respaldan el llamado que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que el Poder Popular y los diversos movimientos políticos y sociales se incorporen a la elaboración del programa, con el propósito de consolidar las conquistas alcanzadas por la Revolución Bolivariana.
El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, informó que el Poder Popular de esta entidad se encuentra organizado en una jornada de debate para evaluar propuestas para el Plan de la Patria 2019-2025, tal y como la convocó el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Aquí estamos en asamblea de calle con nuestro Poder Popular, con los brigadistas de Somos Venezuela, consejos comunales, UBCh, para la construcción del
plan. Como nos dijo nuestro presidente Nicolás Maduro, nos ha dicho vayan a construir la perspectiva de las bases de estos siete años que están por venir, gestionando todo lo necesario para proteger al pueblo”, expresó el máximo dirigente del estado, Víctor Clark, desde el urbanismo Las Velitas, del estado Falcón. Asimismo, el gobernador resaltó que en el Plan de la Patria 2019-2025 afianzará el desarrollo económico y productivo de toda nación.
ZULIANOS PARTICIPAN El gobernador de Zulia, Omar Prieto, informó que el Poder Popular de la entidad participa debatiendo y consultando las necesidades de su comunidad para elevarlas en el Plan de la Patria 2019-2025. FOTO @OMARPRIETO_PSUV
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Divisiones de la oposición atentan contra el diálogo > Jorge Rodríguez afirmó que la concreción de un acuerdo es la meta del diálogo > Asegura que el petro significará la muerte de Dolar Today ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró ayer durante una rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de Miraflores que la concreción de un acuerdo de convivencia para la paz es el principal objetivo del Gobierno Bolivariano, en el proceso de diálogo con la oposición que se retomará el 11 y 12 de enero en República Dominicana. El también jefe de la delegación de Gobierno para el diálogo subrayó que a pesar de las profundas diferencias políticas entre el oficialismo y la oposición, ambos pueden conversar de forma pacífica. “La oposición tiene que, de una vez por todas, asumir una posición nacional. ¿Están apostando a la destrucción del país para poder acceder al poder? Si esa es la estrategia de la oposición venezolana, es la más antinacional de las conductas que se haya conocido en la historia de Venezuela”, manifestó. Asimismo, señaló que desconocen los nombres de los delegados de la oposición que acudirán a San-
to Domingo, debido a la profunda división que existe entre los sectores de la derecha venezolana. Sin embargo, indicó que es probable que asista Omar Barboza como presidente de la Asamblea Nacional en desacato, en sustitución de Julio Borges. “Lo que realmente atenta contra el diálogo de paz son las profundas divisiones que tiene la oposición venezolana”, afirmó. AN SIGUE EN DESACATO Por otra parte, el ministro reafirmó que la Asamblea Nacional sigue en desacato, y que ésta “ha destrozado los preceptos constitucionales, en cuanto a sus funciones”, así como han descuidado el deber de trabajar para el pueblo. “¿Qué ha hecho este Parlamento adecoburgués en pro del pueblo de Venezuela? ¡Nada! Su único objetivo ha sido derrocar al presidente Nicolás Maduro, recurriendo a fórmulas extraconstitucionales, incluso a la violencia”, dijo. Por ello, aseguró que el mandatario emitirá su informe anual ante la Asamblea Nacional Constituyente, que trajo paz al país.
El ministro Jorge Rodríguez emitió sus declaraciones desde la Sala Simón Bolívar del Palacio de Miraflores. FOTO AVN 2017: AÑO DE ATAQUES A VENEZUELA Rodríguez indicó que el 2017 fue un año lleno de ataques a la Patria y al pueblo venezolano por parte del imperio norteamericano y de Europa, usando principalmente a los medios de comunicación para intentar doblegar a la Revolución Bolivariana. “Ayer (el viernes), el presidente Nicolás Maduro mostró al mundo un estudio donde se constata una verdadera guerra psicológica y comunicacional contra el pueblo de Venezuela”, dijo. Afirmó que “cuando estas agencias de noticias extranjeras o medios de comunicación de Estados Unidos y Europa se dedicaron a publicar durante el 2017 tres mil 880 noticias negativas sobre Venezuela, más de 10 noticias diarias en promedio contra Venezuela, lo hacen con el fin de abonar el te-
Discusión del Plan de la Patria expresará necesidades del pueblo Jorge Rodríguez indicó que la discusión para la construcción del segundo Plan de la Patria 2019-2025, que inició este fin de semana, expresará las nuevas necesidades y objetivos del pueblo de Venezuela. El ministro de Comunicación e Información mencionó que el debate para esta segunda etapa del Plan de la Patria abarcará las nuevas necesidades del país, y que los debates se están realizando de manera simultánea en los 335 municipios del país. “El presidente Nicolás Maduro diseñó una repotenciación de un Plan de la Patria profundamente vigente con sus cinco objetivos estratégicos, pero que tiene que proyectarse hacia las nuevas necesida-
des y expectativas del pueblo de Venezuela”, explicó, e indicó que uno de los temas será la Agenda Económica Bolivariana, así como un plan para sustituir la economía rentista por una productiva. Se trata de “adaptar las líneas estratégicas del Plan de la Patria a las necesidades del pueblo para los próximos años”, dijo. Por ello, el presidente Maduro convocó a la dirigencia, movimientos sociales y Poder Popular, “para que sea el pueblo el que diseñe este nuevo Plan de la Patria”. HERRAMIENTA PODEROSA Por otra parte, el ministro precisó que el Carnet de la Patria se ha convertido en la “herramienta más po-
derosa del gobierno digital”, y que hasta ahora siete millones 500 mil venezolanos se registraron para recibir el Bono de Reyes. “Los bonos son mecanismos de protección social contra la guerra económica”, aseguró Rodríguez. Comentó también que con este sistema se llegará al 100 % de pensiones, así como se elevarán los Hogares de la Patria de un millón y medio a cuatro millones de hogares protegidos. De la misma manera, expresó que “estamos en proceso de protección al 100 % de mujeres embarazadas del país”. Mencionó que para la fecha van cien mil mujeres protegidas, de un total de 500 mil.
rreno para lograr o buscar lo que nunca van a lograr: doblegar a la Patria venezolana, doblegar al pueblo de Venezuela. Es una guerra maliciosa y malvada”. Precisó que se trata de una “guerra asqueante”, que busca que las personas en el mundo estén desinformadas sobre lo que realmente pasa en Venezuela, así como promover el distanciamiento entre venezolanos por pensar distinto. Denunció que agencias de noticias como Reuters, AP y AFP han emitido noticias que hacen ver que en el país hay una guerra, cuando en realidad hay una paz producto de las últimas tres victorias electorales logradas en el año 2017 con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, la conquista de 19 gobernaciones en las elecciones regionales y más de 300 alcaldías en los comicios municipales.
Medios contra el país “A lo que se han dedicado estos medios de comunicación es a generar una situación de angustia y desesperanza en el pueblo”, indicó Rodríguez, quien enumeró la cantidad de noticias negativas sobre Venezuela que se divulgan en algunos medios: > Bloomberg: 245 noticias negativas. > The Miami Herald: 203 noticias negativas. > The Washington Post: 152 noticias negativas. > The New York Times: 131 noticias negativas. > Reuters: 60 % de noticias negativas. > AP: 31 % de noticias negativas. > AFP: 9 % de noticias negativas. Aunque no han tenido éxito en sus propósitos, “han logrado que personas en el mundo estén profundamente desinformadas”, dijo.
Petro significará la muerte definitiva de Dolar Today “El criptoactivo petro va a significar la muerte definitiva de esa asquerosidad llamada Dólar Today”, expresó el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa. En ese sentido, señaló que el petro fortalecerá el sistema financiero venezolano, frente el dólar ilícito fijado a través de Dolar Today, manejado desde Estados Unidos. Indicó también que la criptomoneda permitirá defender la economía de la nación frente a los ataques de las empresas transnacionales calificadoras, que aumentan el riesgo país, a pesar de que Venezuela ha cancelado más de 72 mil millones de dólares en deuda durante los últimos 36 meses.
TRABAJO CON ARUBA, CURAZAO Y BONAIRE Rodríguez informó que se están estableciendo enlaces con las autoridades de Aruba, Curazao y Bonaire para instalar las mesas de trabajo que permitan resolver los problemas denunciados por el jefe del Estado, sobre las mafias que extraen materiales estratégicos, minerales y alimentos de la nación. “Las mafias han podido más que las acciones de los gobiernos”, indicó, y explicó que estos países tienen 72 horas para tomar medidas. El viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el cierre de todas las vías de comunicación aéreas y marítimas con Aruba, Curazao y Bonaire, para detener estas mafias.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Cubanos convocados a votar por el Parlamento en marzo > Los diputados que resulten ganadores en esta contienda electoral serán los responsables de elegir al sustituto de Raúl Castro en abril próximo CIUDAD CCS
El Consejo de Estado de Cuba convocó ayer a elecciones en el paso final del proceso iniciado en noviembre último y que culminará en abril próximo con la formación de un nuevo gobierno y el retiro del actual presidente cubano, Raúl Castro, difundió Xinhua. Mediante un comunicado oficial reproducido por medios cubanos se dispuso que “el próximo 11 de marzo (...), se celebren las elecciones en las que los electores de la República elijan, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales, y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral)”. En su texto, el Gobierno cubano solicitó que “las asambleas municipales del Poder Popular se reúnan el día 21 de enero, en sesión extraordinaria, para efectuar la nominación, respectivamente, de los candidatos a delegados a las asambleas provinciales y a diputados a la Asamblea Nacional”. De los concejales electos a finales de noviembre saldrá la mayoría
de los candidatos a las elecciones provinciales y a las generales, y en estos últimos comicios se escogerán a los diputados al parlamento, órgano que ratifica al Presidente. El presidente cubano, Raúl Castro, gobierna desde el 24 de febrero de 2008, cuando fue ratificado por la Asamblea Nacional, aunque como vicepresidente ejercía el cargo en funciones desde 2006, cuando su hermano, el fallecido Fidel Castro, delegó en él por enfermedad. Desde que asumió la presidencia, Raúl Castro, quien en junio próximo cumple 87 años, anunció ante el parlamento que solo ocuparía el cargo durante dos mandatos de cinco años cada uno, aunque se prevé que permanezca hasta 2021 como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC). A fines de diciembre de 2017, en la última sesión anual del parlamento, Raúl Castro reiteró que abandonaría el poder el 19 de abril de 2018, fecha para la que está prevista la última sesión de la actual legislatura parlamentaria.
“Cuando la Asamblea Nacional se constituya habré concluido mi segundo y último mandato al frente del Estado y del Gobierno, y Cuba tendrá un nuevo Presidente”, adelantó Castro en el parlamento. La fecha de inicio de la nueva legislatura estaba prevista para el 24 de febrero, pero en diciembre pasado el parlamento, a propuesta del Consejo de Estado, aprobó alargar dos meses el actual mandato, debido a los efectos devastadores del paso del huracán Irma en septiembre pasado, que dejó pérdidas por más de 13.000 millones de dólares. Analistas consideran que el sucesor será Miguel Díaz Canel, quien es el primer vicepresidente y miembro del Buró Político del PCC, aunque su eventual selección como mandatario, al cierre del proceso de elecciones generales, no debe provocar grandes cambios, pues ha defendido la continuidad política en la isla. “Yo no concibo las rupturas en nuestro país. Creo que ante todo tiene que haber continuidad”, dijo Díaz Canel a la prensa al votar en noviembre último.
MUNDO | 11
Estado de emergencia en Brasil por paro policial CIUDAD CCS
El gobierno regional del estado de Río Grande do Norte, en el nordeste de Brasil, declaró el estado de calamidad en el sistema de seguridad pública por una huelga policial iniciada hace 19 días, difundió Telesur. A través de un decreto oficial publicado ayer, se oficializó el objetivo de adoptar medidas de emergencia para revertir la crisis generada por la paralización de policías militares y civiles. En el documento se señala que una de las razones para tomar la medida excepcional se debe al aumento de la tasa de homicidios, robos y saqueos de establecimientos comerciales que se han registrado como producto de la paralización. El estado de calamidad implica que todos los bienes, servicios y empleados de la Administración Pública quedan a disposición del gobierno para atender las necesidades de seguridad. Asimismo, la medida permite a las autoridades adquirir, sin necesidad de licitación, cualquier servicio o bien necesario para “restablecer la normalidad en la prestación de los servicios de seguridad pública”. La huelga policial inició el pasado 20 de diciembre, en pro-
testa por el atraso de los pagos de los salarios y por las condiciones inadecuadas de trabajo de los uniformados, como la falta de vehículos. Los efectivos, impedidos constitucionalmente a realizar huelgas, están acuartelados en comisarías y batallones, pero se niegan a patrullar las calles, por lo que el presidente de facto, Michel Temer, aprobó el envío de tropas del Ejército y de la Fuerza Nacional a finales del mes pasado. MOTÍN DEJA NUEVE PRESOS MUERTOS Un saldo de nueve asesinados fue lo que dejó la nueva rebelión en el Complejo Carcelario de Aparecida del estado de Goiás, en Brasil, luego de que la policía local controlara la situación registrada la noche del pasado jueves. Con este van tres motines en cinco días y según el informe del Tribunal de Justicia son los reos los que tienen el control del presidio, publicó Telesur. En la prisión un grupo de privados de libertad del régimen semiabierto (reos que duermen en prisión y trabajan afuera) invadió un pabellón donde se encontraban los reclusos de una banda rival, según la Superintendencia Ejecutiva de Administración Penitenciaria (SEAP).
Fuerte frío deja al menos 22 personas muertas en EEUU CIUDAD CCS
Al menos 22 personas han muerto en Estados Unidos por el clima frío brutal que dejó una tormenta invernal generalizada, la que causó que el clima se volviera aún más insoportable hoy en el noreste y medio oeste del país. Los meteorólogos esperaban que las temperaturas glaciales hicieran del sábado el día más frío de la semana, antes de que una tendencia de calentamiento inicie hoy domingo, divulgó Xinhua. Ayer, más de 110 millones de personas se vieron afectadas por una alerta de viento helado o una advertencia climática que abarca el área geográfica desde los Grandes Lagos hasta Nueva Inglaterra, dijeron los meteorólogos. Ciudades como Minneapolis y Boston llegaron ayer a temperaturas por debajo de cero con vientos helados devastadores. Algunas áreas afectadas llegaron tan
bajo como menos 40 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología de los Estados Unidos. CBS News ha confirmado que al menos 22 personas han muerto en todo el país por la explosión reciente de temperaturas criogénicas. Una de las víctimas fue un hombre de Wisconsin que se reportó desaparecido el mes pasado. En una de las fatalidades más recientes atribuidas al clima, un auto se deslizó sobre un camino helado y mató a un peatón la noche del viernes en Charleston Norte, en Carolina del Sur, señalaron funcionarios de la ciudad. En Virginia, dos personas murieron esta semana por las consecuencias de una nevada, incluida una niña atropellada por una camioneta cuando iba en un trineo, y un hombre de 75 años de edad que fue golpeado por un quitanieves que limpiaba un estaciona-
Un muelle cubierto de nieve y hielo por las bajas temperaturas flota en el río Este de la ciudad de Nueva York. FOTO AFP miento comercial, informaron las autoridades locales. Afuera de Boston, Massachusetts, un trabajador de la Autoridad de Recursos Hídricos cayó el viernes a un banco de nieve cuan-
do estaba retirándolo y murió. El “ciclón bomba” golpeó primero el estado sureste estadounidense de Florida esta semana, y causó que iguanas congeladas cayeran de los árboles.
Luego la tormenta arrasó el jueves con ráfagas de viento que superaron los 113 kilómetros por hora, con nieve de un pie de altura en ocho estados antes de terminar el viernes, informaron los medios.
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Deportistas reunidos en un acto de fe > Ayer fue celebrada por 73 ocasión la Misa del Deporte > Abanderada Deyna Castellanos para el Suramericano sub-20 JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Miles de atletas, acompañados de entrenadores, dirigentes y autoridades deportivas, se reunieron ayer, en horas tempranas de la mañana, para celebrar la edición número 73 de la Misa del Deporte, que fue realizada en la Iglesia de la Divina Pastora. Monseñor Tulio Ramírez, obispo auxiliar de Caracas, fue el encargado del acto litúrgico, que contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, y el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, junto con otras autoridades, entre los que destacaron Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas. En su intervención, el ministro Infante saludó a todas las personas involucradas en el mundo deportivo, e indicó que los atletas venezolanos se preparan para cumplir con el calendario previsto para este 2018, y que el Ejecutivo Nacional continuará en la protección de nuestros atletas, así como en el mejoramiento de la infraestructura, con el fin de garantizar el sistema competitivo nacional y lograr que se pueda asistir a todos los eventos internacionales. El profesor Eduardo Álvarez, quien después de la misa presenció los actos y las exhibiciones de las disciplinas deportivas que se realizaron en la plaza José Félix Ri-
bas, expresó: “tenemos varios proyectos, con los cuales se generarán recursos para el deporte; por lo tanto, tendrá bastante importancia lo que pueda aportar el Comité Olímpico a la estructura del deporte de alta competencia”. ABANDERAMIENTO DE LA SELECCIÓN Al terminar la misa, en la tarima instalada en la plaza José Félix Ribas de la parroquia La Pastora, el ministro, en presencia de la junta directiva del COV, procedió a abanderar a Deyna Castellanos, quien encabezó la selección femenina de fútbol sub 20, allí presente. El indicado equipo viajó ayer hacia Ecuador, donde participará en el VIII Campeonato Suramericano de Fútbol de esa categoría. En el sorteo, Venezuela quedó en el grupo B, junto con Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, país este ante el cual debutará el domingo 14 del presente mes en el estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra. Por su parte, Verónica Herrera, otra de las integrantes de la selección, señaló que en el Suramericano estarán en la búsqueda de la clasificación para garantizar un cupo a la Copa Mundial Francia 2018, que se disputará en agosto. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Tras finalizar la misa, también realizaron varias exhibiciones y competencias deportivas en las adyacencias de la iglesia y en la plaza. La primera fue una carrera sobre distancia de dos kilómetros que se efectuó por las calles alrededor de la iglesia, donde participaron 40 atletas de la categoría infantil, en
El equipo de fútbol con el tricolor que llevará al suramericano dado por el ministro para el Deporte . FOTOS JESÚS VARGAS femenino y masculino. Los ganadores fueron las hermanas Natacha y Nathalia Guerra, junto con el niño Juan González. En la plaza se cumplieron actividades de boxeo, artes marciales, tenis de mesa, ajedrez, baloncesto, esgrima, salto largo, lanzamiento de pelotas y recreacionales. Los atletas presentaron algunas peticiones, entre las que destacan la consolidación de la actividad física en todos los niveles, continuar con el respaldo a los deportistas con discapacidades, el apoyo para mejorar las actuaciones en los compromisos internacionales e incrementar los torneos nacionales.
La iglesia de la Divina Pastora se observó abarrotada de feligreses.
Leones ganó a Tigres y está a un paso de la semifinal LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Leones del Caracas derrotó ayer a Tigres de Aragua, 7 carreras por 1, y se colocó a un triunfo de pasar a la semifinal de la pelota criolla, cuando logró su tercer lauro por un revés, en la Serie C de la postemporada, en el estadio José Pérez Colmenares en Maracay. Por los melenudos destacaron con el madero Félix Pérez, al ligar de 5-3 con dos remolcadas, Jesús Guzmán de 4-2 con dos fletes, Ramón Cabrera de 5-2, un doble, con par de impulsadas y Trayvon Robinson, quien sonó tres impara-
POSTEMPORADA Serie A Cardenales Águilas Serie B Caribes Magallanes Serie C Leones Tigres
bles un tubey, con dos anotadas. El lanzador ganador por la manada fue Cory Giordan (1-0), con cinco entradas trabajadas, con solo dos hits permitidos y cero carreras. El pitcher derrotado fue Rick Teasley (0-1).
P 1 3
3 1
1 3
3 1
1 3
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 4:00 Cardenales Águilas
CARDENALES A PUNTO DE MATE Por su parte, Cardenales de Lara también se colocó a un triunfo de avanzar a la siguiente ronda, al doblegar 5-2 a Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Jesus Sanchez (1-0) ganó el cotejo y perdió Elvis Araujo (0-1) con
G 3 1
5:00 Leones
Caracas mostró una buena defensa ante Aragua, en Maracay. FOTO LVBP salvado para Ricardo Gómez. Al bate sobresalió por Lara, Henry Urrutia con tres hits y empujada Esta Serie A queda 3-1 con los crepusculares buscando hit su ida
a la semifinal, con Junior Guerra desde la lomita. Finalmente, Caribes de Anzoátegui sometió a Navegantes del Magallanes 9-8, anoche en el estadio
Tigres
6:00 Magallanes Caribes
Maracaibo Maracay Pto. La Cruz
Alfonso “Chico” Carrasquel, con jonrón de Luis Jiménez con dos en base en el noveno para dejar a la nave en el campo y poner 3-1 la Serie B a su favor.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el prócer zuliano Felipe Baptista En 1780 nace en los Puertos de Altagracia, estado Zulia, Felipe Baptista. Obtuvo el grado de capitán de navío durante la Guerra de Independencia. En 1821 acudió desde Boconó (Trujillo) para sostener el pronunciamiento de Maracaibo y, formando parte de la Escuadra de Padilla, participó en la Batalla Naval del Lago como Segundo Comandante de la Peacook, donde se comportó heroicamente rindiendo a la goleta española Liberal.
Hace 81 años se descubre la Faja Petrolífera del Orinoco En 1936 se completó la perforación del pozo La Canoa-1, con lo cual se inició la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), la mayor acumulación de hidrocarburos del planeta, cuyo potencial supera los 299 mil millones de barriles netos. En el año 2006, gracias a la Revolución Bolivariana y al Comandante Eterno, Hugo Chávez, las asociaciones estratégicas de la FPO comenzaron a ser sustituidas por las actuales empresas mixtas, en las cuales Pdvsa tiene mayoría accionaria.
Fallece Juan Rulfo En 1986 fallece en la ciudad de México Juan Rulfo, escritor, guionista y fotógrafo mexicano. Uno de los grandes literatos latinoamericanos del siglo XX. Creador de un universo rural y fantástico con un profundo drama de la condición humana. Autor de Pedro Páramo y El llano en llamas. Las nuevas generaciones de escritores y lectores se aproximan con renovado asombro a las páginas de los libros de Rulfo, y su curiosidad por la vida y la obra del autor mexicano no cesa.
Muere el historiador Eduardo Arcila Farías En 1966 muere Eduardo Arcila Farías, historiador, periodista, cuentista, hijo de Delfín Arcila y Francisca Farías, quienes formaron parte de la primera generación de venezolanos descendientes de la colonia de judíos curazoleños radicada en Coro y Maracaibo a principios de nuestra vida republicana. Como investigador y autor de innumerables obras de historia económica, desarrolló una intensa y fructífera trayectoria. Dirigió proyectos de investigación, fue profesor de la Escuela de Historia de la UCV, conferencista, formador de investigadores y divulgador de la historia colonial venezolana.
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
Listo jurado del Premio Literario Casa de las Américas 2018 >El galardón será entregado el 25 de este mes en la Sala Che Guevara de la institución CIUDAD CCS
Casa de las Américas reveló hoy el nombre de los intelectuales que integran el jurado del Premio Literario, que desde hace 59 años entrega la institución en diferentes géneros y en el que se han admitido más de 200 obras hasta el momento Según el diario cubano Granma, en encuentro con la prensa, los organizadores adelantaron además el programa de actividades del certamen que sesionará del 15 al 25 de enero en la capital de la isla y en la sureña ciudad de Cienfuegos. Para la categoría de Cuento, el jurado está integrado por los narradores Marta Aponte, Rodrigo Hasbún, Ariel Urquiza y Daniel Díaz, de Puerto Rico, Bolivia, Argentina y Cuba, respectivamente. En la sección de Teatro, la responsabilidad recae en el colombiano Diego Sánchez, la peruana María Teresa Zúñiga, la argentina Olga Cosentino, el cubano Alexis Díaz y la española Charo Francés. Los encargados de elegir la mejor obra en el apartado Ensayo de tema artísticoliterario son Myrna García, Saúl Sosnowski y Luciano Castillo, de Puerto Rico, Ar-
Casa de las Américas, institución cultural fundada el 28 de abril de 1959. gentina y Cuba, en ese orden; mientras que en Literatura Brasileña estarán como jurado la estadounidense Candance Slater y los brasileños Mário Magalhães y Cristian Santos.
Hoy en CCS 10:00Am
1:00pm
La Ronda Feliz Disfruta de un variado programa musical que repasa, por una hora, los temas más sonados en la historia de la música latina. Conducido y producido por Néstor Rivera y Albert Reverón. Por la frecuencia de Alba Ciudad 96.3 FM.
II Bienal del Sur Disfruta de las obras de 51 artistas internacionales y 30 pintores venezolanos que construyen su arte a partir del lema “Pueblos en resistencia”. En la II Bienal del Sur, Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en la Av. Bolívar.
RADIO
12:00pm Televisión
Historias Locales Serie que difunde la identidad y experiencia de las comunidades y poblaciones de Venezuela, así como sus esfuerzos por organizarse, afianzar el principio de convivencia, corresponsabilidad y solidaridad ciudadana. Por la señal de Vive Tv.
También serán premiadas la mejor obra escrita en inglés o creol y la de Estudios Sobre la Mujer. El galardón literario se entregará este 25 en la Sala Che Guevara de la institución.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Exposición
6:00pm Cine
La planta insolente La planta insolente retrata, en una hora y cuarenta minutos, la conciencia antiimperialista y soberana del entonces presidente de Venezuela, Cipriano Castro. La pieza cinematográfica es dirigida por el dramaturgo venezolano Román Chalbaud, escrita por Luis Britto García y protagonizada por Roberto Moll. En los espacios abiertos del Museo Nacional de Arquitectura, Av. Bolívar.
6:30pm Televisión Juan Rulfo es uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX.
CULTURA | 13
Vive con Cancha Busca impulsar y promocionar las diversas creaciones musicales emergentes en el país y la fuer-
za creadora juvenil por medio de sus iniciativas colectivas con enfoque político que fomenta la cultura de paz, promoviendo el trabajo, la organización colectiva y la participación de los jóvenes en el desarrollo social del país . Por la señal de Vive Tv.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Especial Andy Durán en Navidad Calle con Calle Tributo a Blanquito Man Domingos con Maduro (Señal VTV) Los Pericos en Concierto Orishas en Vivo Especial con Memo Morales Solo Gaitas Flashback con J.L. Pimentel Música Venezolana Especial Akilin Emisión Semanal Noticias AVN Solo Salsa Men at Work (En vivo) Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
14 | CIU DA D INFANTIL
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
ÂżMONEDAS DE PETRĂ“LEO? ÂżConoces las monedas de chocolate? SĂ, las que vienen envueltas en papel de aluminio y que tienen la forma \ ODV Ă€JXUDV GH ODV PRQHGDV de verdad-verdad. Bueno, a diferencia de las monedas con las que se compran y se venden cosas, las monedas de chocolate se comen, porque lo que tienen en su interior es ese rico y maravilloso manjar nacido de la mezcla del cacao, la leche y el
azĂşcar, sĂ seĂąor: ÂĄel chocolate! Yo te cuento todo esto porque dentro de poco, aquĂ en Venezuela, tendremos una nueva moneda, que no serĂĄ de chocolate, sino de petrĂłleo: el petro. ÂżUna moneda de petrĂłleo?, WH SUHJXQWDUiV W~ ¢< FyPR es eso? Bueno, te explico: resulta que nuestro Presidente se puso a pensar en la forma de no VHJXLU GHSHQGLHQGR GHO GyODU \ de los bancos que estĂĄn fuera de nuestro paĂs, para comprar y vender las cosas que necesitamos y producimos en Venezuela. DespuĂŠs de escuchar a muchos expertos, tomĂł la decisiĂłn de crear una criptomoneda, es decir, una moneda que no existe en
forma fĂsica, sino de manera virtual, por lo que todas las WUDQVDFFLRQHV TXH VH KDJDQ con ella serĂĄn de manera electrĂłnica, vĂa internet. ÂżVas entendiendo el asunto?... ELHQÂŤ VLJR OR PHMRU GH WRGR esto es que, a diferencia de otras monedas, que no tienen QLQJ~Q WLSR GH UHVSDOGR UHDO sobre su valor, el petro estarĂĄ respaldado por nuestras reservas de petrĂłleo, que son muuuuchas, por lo que serĂĄ una moneda robusta, con HQHUJtD \ HQ PRYLPLHQWR Y asĂ, poco a poco, nos iremos liberando de esas monedas que no son mĂĄs que papel y que han sido utilizadas para debilitar nuestra economĂa, para ponerlo todo mĂĄs caro y para hacernos creer que nuestro dinero no vale. Por eso yo te hablaba de las monedas de chocolate, esas que se hacen con el delicioso cacao barloventeĂąo, SRUTXH DO LJXDO TXH HO SHWUR son monedas que encierran dentro de sĂ la riqueza que proviene de la tierra, del trabajo creador y del amor por la Patria. Porque nuestro petro serĂĄ tambiĂŠn la moneda de la soberanĂa.
CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y y DiseĂąo: Balbi CaĂąas CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂas - IlustraciĂłn diseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 7 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ce7+ Dh8++ (... Dh6++)
Negras Dxe7 Rg7
HORIZONTALES 2. Hacer un edificio o mandarlo construir. 9. Pongan algo a la lumbre para que se vaya desecando. 12. Preocupación caprichosa y a veces extravagante por un tema o cosa determinados. 14. Haga madeja el hilo en el aspa (inv). 15. Dicho del corazón: Contraerse y dilatarse alternativamente. 17. Algo que falta indispensablemente. 19. Junté, reuní (inv). 20. Artes de hablar con elocuencia (fem). 21. Mujer cuyo oficio es la relación carnal con hombres. 22. Armonizaba, concordaba las palabras. 25. Tosté ligeramente. 26. Defecto físico o psíquico, por lo común importante y de carácter hereditario. 27. Venezuela. Traje de la mujer guajira. 29. Dejáis caer intencionadamente algo. 31. Octava parte de un pliego de papel. 33. Universidad Bicentenaria de Aragua (siglas). 35. México y Argentina. Ejercer un cargo sin tener título para ello. 36. Oriunda del país donde se encuentran las pirámides de Meroe. 38. Antigua medida de longitud para tejidos, que equivalía a un metro. 39. Irrita, enciende, infunde ánimo. 40. Cabello peinado, arreglado y sin ondas. 42. Cualquier objeto que ha servido como modelo para hacer otros iguales a él.
tierra. 7. Matemática. Línea que no es paralela con otra. 8. Celebren con risa algo. 9. Música. Voz media entre la de contralto y la de barítono. 10. Hombre que hace que desaparezcan a ojos vistas las cosas que maneja. 11. Hombre que pelea con arco y flechas. 13. Arqueología. Ara pequeña. 16. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 18. Hombres que conducen vehículos de carga de gran tamaño con remolque (inv). 23. Mujeres que se ejercitan en la náutica. 24. Danzando, ejecutando movimientos acompasados con el cuerpo. 27. Prenda de tela fina que utilizan comúnmente las mujeres. 28. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas. 29. Lengua malayopolinesia que se habla en Filipinas, principalmente en Luzón. 30. Reunión nocturna de personas de distinción para divertirse con baile o música. 32. Imponen un costo al disfrute de ciertos servicios. 34. Hombre que hace inmersiones bajo el agua con equipo adecuado para respirar. 37. Pasión que desata el deseo de venganza (inv). 41. “La” en italiano.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Vencida, dominada. 2. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982. 3. Suministra, proporciona, concede. 4. Oriundo del país que atacó y destruyó parcialmente el reactor nuclear de Osirak en 1980 (inv). 5. Tributario, arancelario. 6. Perdí el equilibrio hasta dar en
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
7 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.042 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Talleres de artesanía lúdica recrearon a los niños asistentes al evento. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Los más pequeños se divirtieron imitando a grandes pinturas artísticas.
La alegría infantil activó el Plan Reverón > Teatro, lectura, magia y artes circenses arrancaron el capítulo cultural del Plan de la Patria II en el Museo Nacional de Arquitectura MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
En el marco de una muestra artística interdisciplinaria dispuesta en el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), arrancó la discusión del capítulo cultural del Plan de la Patria II, dedicado a la revalorización de las fuerzas creadoras del pueblo y la identidad nacional. La jornada constituyente, bautizada como Plan Armando Reverón Ofensiva Cultural Luz y Conciencia, invitó a los habitantes de los diferentes urbanismos de la Gran Misión Vivienda ubicados en el centro de Caracas, a participar en el encuentro y disfrutar de un despliegue de actividades recreativas destinadas al fortalecimiento de las tradiciones venezolanas y a conmemorar la llegada de los reyes magos.
La actividad de calle, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, avanzó entre talleres de arte venezolano dictados por la Fundación Museos Nacionales, espacios de lectura auspiciados por la Biblioteca Nacional de Venezuela, obras teatrales interpretadas por el grupo Experimental Nuevo Porvenir y demostraciones de artes circenses. Vecinos de las parroquias aledañas se sumaron al encuentro, que continuará mañana en la tarima principal y espacios abiertos del Musarq. “Es el pueblo convocado nuevamente a crear un plan, a mejorar lo que haya que mejorar, a revisar, a trabajar y a aportar desde todos los puntos de vista del venezolano militante, de calle, obrero y trabajador, para que así entren en conver-
sación y en la dinámica de aportar para el Plan de la Patria II”, explicó Oscar Sotillo, viceministro de Identidad y Patrimonio del MPPC. EL PUEBLO PARTICIPA El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, ofreció unas palabras de bienvenida invitando al pueblo a participar en los próximos debates, enfatizando el relanzamiento de la Misión Cultura Corazón Adentro, como una de las iniciativas contempladas en el Plan Armando Reverón, de carácter “necesario” para el presidente Nicolás Maduro Moros. De igual manera, enfatizó que el Plan de la Patria II no permitirá que las voces del pueblo queden ajenas a la construcción de la cultura en el país. “En esa dirección va nuestro
Para celebrar su día, los tres Reyes Magos regalaron caramelos en la actividad cultural.
Plan de la Patria, el que redactó Chávez de su puño y letra, y en esa dirección tiene que ir también el que ahora está en el puño y letra de todo el pueblo venezolano; ese que ha de servir de carta de navegación para la Revolución Bolivariana del 2018 al 2025”, señaló Villegas. El ministro agradeció la presencia de cultores provenientes de distintas parroquias de Caracas, así como a los miembros de la Misión Cultura Corazón Adentro y la disposición del Museo Nacional de Arquitectura. “Le agradezco a todos los compañeros que están aquí. Su sola presencia significa una voluntad, una disposición que nosotros valoramos y apreciamos, y que tiene que acompañar esta tarea que tenemos por delante”, puntualizó.
Paralaagenda HOY > Títeres Kpu Kpu Hora: 11:00 a 11:40 am Lugar: Espacios abiertos del Museo Nacional de Arquitectura. > Circo sin frenos Hora: 12:00 a 12:40 m Lugar: Espacios abiertos del Museo Nacional de Arquitectura. > Títeres, rayos y centellas Hora: 1:00 a 1:40 pm Lugar: Espacios abiertos del Museo Nacional de Arquitectura. > Joropo Central Hora: 2:00 a 2:40 pm Lugar: Museo de Arquitectura.
Cultores, teatreros y recreadores generaron un ambiente de alegría por más de cuatro horas.