07/04/17

Page 1

ABREN NÚCLEO DE TEATRO EN QUEBRADA HONDA

VIERNES

7 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.771 / CARACAS

Guarimberos desmantelaron liceo Gustavo Herrera Manifestantes violentos usaron pupitres y otros materiales de la institución para montar una barricada en la autopista Francisco Fajardo. /11

Copei y Primero Justicia involucrados en trama conspirativa

VOLUNTARIOS RECUPERARON PLAZA LAS MERCEDES /5

EN SAN BERNARDINO SÍ HAY PAN

Vecinos y comerciantes aplauden resultados del Plan 700. /4

“Buscaron enfrentamiento de pueblo contra pueblo” > El presidente Nicolás Maduro condenó el llamado que hicieron líderes de la oposición a que la concentración en el distribuidor Altamira se dirigiera al centro de Caracas sin permiso > “La derecha lo que quiere es violencia, intervención pero no lo lograrán, así se los digo. Los vamos a derrotar una vez más. Hoy, mañana y siempre”, expresó

el mandatario en el Parque Vinicio Adames durante el Congreso de la Patria, capítulos Agricultura Urbana y Religioso > El Presidente destacó que la derecha busca un baño de sangre por lo que se declaró en campaña para defender la paz y a la vida > Comando Sur advirtió que la situación en Venezuela afecta a toda la región /2 y 11

A fines de marzo y principios de abril debía concretarse el plan que incluye ataques a instalaciones militares. /14

Estados Unidos lanzó lluvia de misiles contra base militar de Siria Cincuenta proyectiles Tomahawk fueron disparados desde barcos gringos contra una instalación en Homs. /18

Argentina paralizada por huelga general contra Macri /19

FANTASÍA HECHA EN CASA Manos criollas elaboran las escenografías del Festival de Teatro de Caracas. /30

EL CHAVISMO SIGUE EN LA CALLE Como cada vez que la derecha amenaza con incendiar la capital, miles de personas se concentraron en la plaza Morelos y marcharon hasta la esquina de San Francisco, en el corazón de Caracas, para neutralizar los planes violentos de la MUD, proteger la democracia y apoyar al gobierno revolucionario de Nicolás Maduro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /16, 17 y 32

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

El Movimiento Nacional César Rengifo se instaló en la Casa del Artista. /28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Diego Pary: Bolivia restituyó institucionalidad en la OEA

Saab: Magistrados del TSJ no han incurrido en faltas

CIUDAD CCS

> El defensor Tarek William Saab dijo que las sentencias fueron aclaradas

El embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, afirmó ayer que su país restituyó la institucionalidad en el Consejo Permanente del organismo hemisférico, tras la convocatoria ilegal del lunes. Pary reiteró que la nación suramericana “es un país digno y soberano, y no acepta imposiciones ni agresiones”, refiere Prensa Latina. Asimismo resaltó la intervención del canciller boliviano, Fernando Huanacuni, donde expresó la indignación de Bolivia ante la actitud de 12 países de instalar una sesión ilegal. Calificó este hecho de golpe de Estado institucional y explicó que se tomó la decisión de suspender en esa jornada la reunión sobre Venezuela para informarse y estudiar los documentos, pero que jamás se ha negado a atender una solicitud de los Estados miembros. Indicó, además, que el Consejo Permanente fue ilegal y agredió a la vicepresidencia de esa instancia ejercida por Haití.

CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó ayer que el Consejo Moral Republicano declaró improcedente la solicitud realizada por un grupo de ciudadanos sobre “la eventual calificación de la falta en la que presuntamente podrían encontrarse incursos magistrados de la Sala Constitucional” del Tribunal Supremo de Justicia.

Saab indicó que en la sesión del día de ayer del Consejo Moral se consideró inoficioso este tema porque “las sentencias número 155 y 156 del 28 y 29 de marzo del año 2017 ya fueron, de oficio, aclaradas mediante decisiones complementarias de la misma fecha”. En este sentido, el defensor hizo un llamado al pueblo venezolano a tener calma y a no incurrir en la

violencia “dándole un zarpazo a la democracia del país”. Asimismo, Saab manifestó que en este mes de abril se cumplen 15 años del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, el cual dejó un saldo de 14 personas fallecidas y cientos de heridos, por lo que pidió no repetir esos hechos de violencia y evitar, así, pérdidas humanas en el país.

Zonatwitter @VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]

A ellos no les importas tú, ellos quieren entregarle el país al imperio al costo que sea. #LaPatriaNoSeVende

@BOLCHEROJO [ELBOLCHE]

#NoSeasCarneDeCañon si buscas problemas lo conseguirás, un pueblo luchando y cuidando el legado de Chávez.

@YEFFERSOCHOURIO [YEFFERSON CHOURIO]

En este pueblo no entrara la burguesía parasitaria, seguimos luchando por la solidaridad y el socialismo.

@MISION_VERDAD [MISIÓN VERDAD]

Mientras mandan a un grupo a desestabilizar, otros preparan el cerco internacional. El antichavismo se moviliza en ambos frentes.

ROXIALABB [ROXIANNY SOTO]

#NoSeasCarneDeCañon ya quienes deberían estar al frente de tu “lucha” se fueron de vacaciones.

@CHINARIVAS30 [ENBATALLA]

¡Hey opositor! #NoSeasCarneDeCañon. Tus líderes ni participan en marchas y a sus hijos los mandan para el exterior. No te dejes utilizar.

CARACAS BONITA

La Corporación de Servicios adscrita al Gobierno del Distrito Capital realizó ayer labores de pintura en las columnas y destapes de tuberías en los baños de la Basílica de Santa Teresa. Además, se hicieron labores de mantenimiento en el casco central de Caracas. FOTO @CORPOSERVICIODC

EL KIOSCO DE EARLE

Violencia invisible

Comando Sur tomaría acciones contra Venezuela

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

Hay una violencia no invisible, sino invisibilizada por los medios. No les resultó fácil ocultar los crímenes de las guarimbas de 2014, pero los omitieron. Siempre ven a los llamados “colectivos” chavistas, pero jamás a los violentos encapuchados de la derecha. El martes estos celebraban la hazaña de despojar a un GNB de un arma larga, con la que amenazaban pegarle. Después la lanzaron a la parte de abajo de la avenida Libertador. Y se marcharon sin que la “dictadura” los tocara.

El máximo funcionario militar de los Estados Unidos para América Latina presentó un informe al Senado ayer advirtiendo que Venezuela podría ser un factor “desestabilizador” en la región. “Venezuela atraviesa un período de inestabilidad significativa el año en curso debido a la escasez generalizada de medicamentos y comida, una constante incertidumbre política y el empeoramiento de la situación económica”, dice el Almirante Kurt Tidd, Jefe del Comando del Sur en su informe al Comité de Servicios Militares del Senado. Asimismo, el líder militar dijo que las relaciones promovidas por

Rusia, China e Irán con los países de la región suponen una amenaza para los intereses del país del norte, reseñó Telesur. “En la última década, China, Rusia e Irán han establecido una mayor presencia en la región ... Estos actores globales ven la arena económica, política y de seguridad de América Latina como una oportunidad para alcanzar sus objetivos a largo plazo y así avanzar en áreas de interés que son incompatibles con las nuestras y las de nuestros socios”, dice Tidd En la cuenta oficial de twitter del Comando Sur apareció la declaración Tidd advirtiendo que la situación en Venezuela afecta a toda la región.

Lodijo

@CARLOS2015ACEVE [CARLOS JOSÉ ACEVEDO]

En la revolución estamos los hijos de Bolívar y Chávez en la calle defendiendo la Patria Bolivariana.

@ALANZ [ALEX LANZ]

“Patria es soberanía. Hicieron la guerra pretendiendo dañar al Pueblo, ahora piden invasión. No hay democracias tuteladas. Defenderemos la Paz”.

Todos suponemos que Almagro va salir en este momento condenando a Macri como lo hizo con Venezuela, ¿verdad?

@RAULCAZAL [RAÚL CAZAL]

La represión según Almagro: con Paraguay reacciona dos días después de sucesos. En cambio, con Venezuela reacciona de inmediato.

@MERCEDES0646

Ricardo Menéndez Ministro del Poder Popular para la Planificación en su cuenta en Twitter @rmenendezp

[MERCEDES0646]

La oposición ha decidido romper las reglas del juego. Somos los defensores de la constitución y la paz.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

La jefa del GDC, Carolina Cestari, presidió la entrega a las familias. FOTOS KELLY RODRÍGUEZ

NOTICIAS CCS | 3

Carmen Guevara y su esposo fueron reivindicados luego de ser damnificados de Blandín.

Revolución dio viviendas y tierras al pueblo > Fueron adjudicados 128 apartamentos en el urbanismo Santa Rosa de Lima, y 1.243 títulos de tierras urbanas de tres parroquias KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un conjunto de 128 familias recibieron las llaves de sus apartamentos ubicados en el urbanismo Santa Rosa de Lima, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el sector de Quebrada Honda, de El Recreo. En el acto, además, fueron dignificadas 2 mil 375 familias agrupadas en 12 Comités de Tierras Urbanas (CTU), gracias a la entrega de mil 243 títulos de propiedad de terrenos ubicados en las parroquias Caricuao, Sucre y Santa Rosalía. Con consignas de apoyo, los beneficiados recibieron a la jefa de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, quien estuvo acompañada de Hilda Cabeza, viceministra de Redes Populares en Vivienda y el presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, José Aranguren. Al culminar la entrega, los representantes gubernamentales hicieron un recorrido por el urbanismo, empezando por el apartamento de la señora Carmen Guevara. Junto a

su esposo fue damnificada del sector El Blandín, de la parroquia Sucre, y después de permanecer en un refugio vio cumplido su sueño de tener un hogar digno donde pasar el resto de su vida. Milagros Aguilera, vocera del urbanismo, explicó que las familias beneficiadas estuvieron en ocho refugios. “Nunca perdimos la esperanza de tener un hogar”, dijo. Cestari destacó que estas familias han sido atendidas y dignificadas por la Revolución, aun antes de recibir su apartamento por misiones sociales como Hogares de la Patria, Robinson y Sucre. Asimismo, indicó que esta entrega semanal de viviendas en todo el país es “la concreción del sueño de Chávez, es la promesa cumplida día a día del presidente Nicolás Maduro. Ante los ataques sistemáticos de la derecha interna, ante la agresión criminal del imperio yanqui, aquí seguimos haciendo Patria, aquí seguimos trabajando”. Ante los últimos hechos acontecidos en el país, Cestari ratificó:

“No nos van a imponer su agenda de violencia, vamos a seguir en la calle luchando y venciendo como hasta ahora, y trabajando”. Además de la vivienda digna, se están garantizando espacios socioproductivos, de recreación, y la activación de los programas de atención social, explicó la jefa del GDC. Manifestó que es un acto de justicia social para los habitantes de los sectores populares, los cuales ahora cuentan con la propiedad de su terreno. “Hoy hay un pueblo reivindicado, un pueblo reconocido, un pueblo que además trabaja articuladamente con su Gobierno Revolucionario para que no solo sea solo la titularidad de la tierra, sino la adecuación de la vivienda, si es el caso”, sostuvo Cestari. Aseguró que cada uno de estos urbanismos son bastiones de lucha que en la ciudad están regados para defender la Revolución, y esa es la razón por la que “nosotros estamos a través de la Alcaldía de Caracas y del GDC fortaleciendo la organización en estos espacios”.

VOCES DEL PUEBLO

CARMEN ROJAS

BERTA MAYOR

ROSA AMAS

CTU 12 de Octubre, Brisas de Propatria

Habitante de la calle San Rafael, Brisas de Propatria

Comité de Tierras Urbanas El Manguito, Nueva Caracas

Son 249 familias organizadas, en las cuales se encuentra mi madre, que celebramos la entrega del título de propiedad de tierra. En mi caso son varias generaciones, en 86 años que han crecido y se han formado en ese hogar.

Esto es como un premio, tantos años viviendo allí, es un beneficio muy grande. Ahora puedo dejarle un patrimonio a mi familia. Mi hija construyó arriba y lo seguirá haciendo tranquila porque somos dueñas, de verdad, del suelo.

Somos cuatro manzanas en las cuales habitamos 74 familias. Había muchas personas pagando alquiler por los terrenos. Con esta Revolución y gracias a las leyes aprobadas a los CTU, nosotros fuimos beneficiadas con este título.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Se consigue pan con facilidad en San Benardino > Vecinos aplauden la medida adoptada con el Plan 700, mientras que comerciantes acatan los horarios para elaborar el rubro desde temprano KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Las panaderías de Caracas han incrementado de forma paulatina la producción de pan en presentaciones de francés y canilla, tras la puesta en marcha del Plan 700, implementado por el Gobierno Bolivariano. La venta rápida del rubro, eliminación de colas, precios justos y una favorable producción, son parte de los frutos del plan que ya beneficia a los vecinos de la parroquia San Bernardino. Un ejemplo de ello se avista en la panadería y pastelería Mirla, ubicada en la avenida Panteón con Gamboa. Este es uno de los comercios que están siendo fiscalizados por funcionarios de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundde), por lo cual se garantiza la venta de pan durante todo el día. En el lugar se encuentran pre-

Hoy en Los Teques empieza Semana Santa Segura CIUDAD CCS

La Alcaldía de Guaicaipuro despliega hoy el Dispositivo Semana Santa Segura 2017, a fin de atender a quienes visitan los espacios públicos o participen de las actividades religiosas propias de la época. Las acciones se extenderán hasta el domingo 16 de abril, refirió un parte de prensa de la municipalidad. Para ello se cuenta con más de 430 funcionarios que resguardarán a la ciudadanía. En rueda de prensa, el alcalde Francisco Garcés dijo que cerca de 200 funcionarios estarán en ocho puntos estratégicos del municipio en concordancia con el Operativo Nacional de Seguridad que dirige el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por instrucciones del Ejecutivo.

sentes también funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes se encargan de evitar alteraciones del orden público. Trabajadores de la referida panadería señalaron que en el espacio se producen entre 3 mil 600 canillas a un precio de 250 bolívares y 1 mil 580 panes tipo francés a 130 bolívares, diariamente. En el comercio trabajan desde temprano y a las 5 de la tarde cierran la producción. Antes de irse, los panaderos dejan los carritos llenos del producto para que pueda crecer y hornearse al siguiente día. Daly Gutiérrez, habitante del sector, indicó estar de acuerdo con la aplicación del plan en la zona. “Antes, comprar pan era difícil, el pan francés había desaparecido de todas las panaderías”, expresó. Jairo Mogollón, vecino de la zona, indicó que le parecen bien “estas fiscalizaciones que está

En la panadería Lirio la venta de pan es continua para satisfacer a los habitantes de la comunidad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ realizando la Sundde para que la venta del pan marche bien”. María Velázquez, lugareña también, agregó que “es genial que hayan acabado con las insoportables colas para comprar el rubro”. Por otra parte, la panadería La Villa, ubicada en la calle Ávila, también se encuentra fabricando el alimento y expendiéndolo a la comunidad durante todo el día. Los usuarios quedaron satisfechos por el control que tienen ambas panaderías a la hora de ser vendido el alimento. “La Sundde debe estar en todos los comercios muy atentos para

que no haya bachaqueo con el pan”, expresó Karina Morales. También Mirian Aguirre, beneficiaria, señaló que “los funcionarios de la Sundde están abocados para satisfacer la demanda de la población. Por su parte, Manuel García, encargado de la panadería y pastelería Lirio, ubicada en la avenida Cajigal, dijo que una de las bondades del Plan 700 es el abastecimiento continuo del trigo panadero. “Nosotros no estamos negados a trabajar, la idea es que mientras haya el ingrediente, estaremos vendiendo pan a la comunidad”,

sostuvo el comerciante. García señaló que “semanalmente nos llegan cerca de 105 sacos, de los cuales gastamos unos ocho cada día para la producción y venta. Estamos usando solo el 10% para otros productos”. Además, agregó que la producción de pan comienza a las 6 y media de la mañana hasta que termina la jornada laboral, aproximadamente a las 6 de la tarde. Por otro lado, los empleados de la panadería Vollmer indicaron que hace un mes no realizan la venta de pan por falta de harina.

Operación cambalache llegó a Higuerote CIUDAD CCS

El Poder Popular del municipio Brión de Barlovento, estado Miranda, fue beneficiado ayer con la donación de aires acondicionados eficientes como parte de la III etapa de la Operación Cambalache, refirió AVN. Desde las instalaciones del aeropuerto de Higuerote, el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que fueron sustituidos un total de mil 600 equipos. Durante la jornada, además se donaron 6 aires acondicionados a personas que presentan diferentes cuadros de salud y requerían de estas unidades climatológicas para mejorar su calidad de vida. El titular de la cartera eléctrica, destacó que con estas acciones “el Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, continúa trabajando para llevar bienestar a todos los venezolanos”.

Por otra parte, Motta Domínguez destacó que durante los días de asueto de Semana Santa se realizará mantenimiento en el sistema eléctrico. “Vamos a aprovechar ese tiempo para trabajar y hacer mantenimientos mayores en el sistema eléctrico”, manifestó. BENEFICIADOS AGRADECIDOS Alberto Guzmán, docente del municipio Brión, explicó que con el inicio de la tercera fase del Operativo Cambalache se busca el bienestar de los ciudadanos. “Este aire nos brindará el confort que necesitamos para mejorar nuestras patologías. Agradezco este gesto de la Revolución Bolivariana porque es un beneficio para el buen vivir”. Por su parte, Mayer Galindo expresó su gratitud por la iniciativa: “Estoy agradecida con Dios, la Revolución, el Comandante Chávez y el presidente Nicolás

En el lugar, fueron sustituidos 1.600 aires acondicionados. FOTO @CORPOELECINFO Maduro. Este es un gran beneficio y una forma de demostrarle al mundo que aquí en Venezuela el Gobierno apoya a quien más lo necesita”. La Operación Cambalache se

inició el año pasado a escala nacional para contribuir con la disminución del consumo de energía eléctrica en el área residencial, y apoyar el cumplimiento del V Objetivo del Plan de la Patria.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

ABREVIADOS> Barrio Nuevo Tricolor rehabilita en Ojo de Agua La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, continúa la rehabilitación de fachadas en el sector Ojo de Agua, en el corredor Heroico Carretera Vieja, en la parroquia Sucre. Con maquinarias como el mortero húmedo se cambia el rostro de las humildes viviendas construidas por el pueblo, reseñó @Barrio_Tricolor.

El señor Jesús Rafael Farías fue abordado por la misión durante la jornada.

En el operativo se limpiaron a profundidad las áreas de la plaza. FOTOS LUIS BOBADILA

Con trabajo voluntario recuperaron plaza Las Mercedes de Altagracia > El Poder Popular con la Misión Negra Hipólita atendió a más de 20 personas en situación de calle YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Como parte de las labores de recuperación de los espacios públicos de la ciudad capital, ayer se realizó una jornada de limpieza y abordaje a personas en situación de calle en la plaza Las Mercedes, ubicada en la parroquia Altagracia. En este operativo participaron voceras del Consejo Comunal Casco Histórico Simón Bolívar, Supra Caracas, la Corporación de Servicios del Distrito Capital y Fundación Misión Negra Hipólita, así co-

mo funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. Allí, más de 20 personas en situación de calle que residían en los alrededores de la plaza recibieron atención inmediata. Uno de ellos fue Jesús Rafael Farías, de 68 años de edad, quien hizo de su hogar por 20 años un depósito ubicado en el lugar. “Cumpliendo con los lineamientos del presidente de la misión, José Luis Pestana, nos hemos abocado a liberar los espacios públicos de las personas en situación

de calle. Ya hemos abordado la plaza Candelaria y la de El Silencio, la cual fue un gran logro y ahora nos venimos para la plaza Las Mercedes que necesitaba ser atendida”, informó Peter Blanco, supervisor de la Gerencia de Captación del programa social. Como una medida preventiva para evitar que estos ciudadanos reincidan en la toma de la plaza, así como de otros espacios, Blanco aseguró que se conformaron 5 cuadrantes de 20 personas cada uno, entre ellos una brigada ciclista,

quienes monitorearán las áreas que han sido despejadas. Los promotores de la Misión Negra Hipólita también se sumaron a la limpieza y desmalezamiento de los espacios. Una vez se aborde el municipio Libertador, la misión prevé que estas acciones se desplieguen por todo el país. “Este es un trabajo arduo que está realizando todo el equipo de la misión, junto la Alcaldía de Caracas y el GDC, y no descansaremos hasta abordar todos los espacios”, dijo Blanco.

La Misión Nevado realizará mañana sábado, 8 de abril, una gran fiesta animalista en la Plaza San Martín de la parroquia San Juan, a fin de ofrecer a perros y gatos atención médica gratuita y la posibilidad de ser adoptado. La actividad será desde las 9:00 am con actividades recreativas para niñas y niños. También habrán talleres de alimentación alternativa, refirió AVN.

INTT entregó placas a mototaxistas de Miranda El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Misión Transporte, realizó la entrega de 717 placas amarillas que identifican a los motorizados para prestar servicios de traslado de personas. Las acciones legalizan el trabajo que realizan 57 cooperativas del estado Miranda y ocho del estado Aragua, indicó el INTT en boletín de prensa.

GDC atendió a familias de San Juan con alimentos

Feria Socialista del Pescado llega hoy a Vargas

Un conjunto de 42 familias de la parroquia San Juan se vieron beneficiadas con la jornada de distribución de alimentos, llevada a cabo bajo el trabajo en conjunto de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario, adscrita al Gobierno del Distrito Capital y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, refirió el portal web del despacho caraqueño.

CIUDAD CCS

A partir de hoy se inicia la Feria Socialista del Pescado en el estado Vargas, en 34 puntos, entre fijos e itinerantes, a través de los cuales se estima comercializar 14 mil toneladas de diversos rubros del mar a precios solidarios durante la Semana Santa. La información la suministró el coordinador estadal de Instituto Nacional Socialista de Acuicultura y Pesca (Insopesca), Ramón Azpiri, quien señaló que unas 8 mil familias serán beneficiadas con estas ferias que se realizarán diariamente hasta el próximo 15 de abril. La venta de pescado arrancará en el bulevar de la Plaza Bolívar y el balneario de Catia La Mar, además en los muelles de Playa Verde y Naiguatá.

Misión Nevado mañana en Plaza San Martín

Corpocapital realiza mejoras en Parque Central

RESCATAN VÍAS EN GUARENAS El alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, supervisó las obras de rehabilitación de la vía que se ejecutan en el sector Terrazas de Bella Vista, en Guarenas, donde la municipalidad ha invertido para su culminación 61 millones de bolívares. Durante su visita, el mandatario local compartió con los habitantes de la localidad. FOTO ALCALDÍA DE PLAZA

El programa de atención a la infraestructura de las torres de Parque Central, que adelanta el Gobierno del Distrito Capital, avanza con la iluminación de las escaleras comerciales del edificio Tajamar, desde Lecuna hasta sótano 2. También se instalaron faros para reforzar alumbrado de la entrada de sur 21, informó la cuenta Twitter @ corpocapitalgdc.


6 | PUBLICIDAD

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Liderazgo conciliador

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO @isabelrivero70

Óscar Schemel, presidente de la encuestadora Hinterlaces, fue entrevistado por José Vicente Rangel en su programa televisivo. Ahí aportó resultados que apuntan a que el 60% de los venezolanos rechazan la intervención de la Organización de Estados Americanos en asuntos internos del país, una vez que claman por un líder conciliador. Con base en lo propuesto por el analista, la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática, desde la actual Asamblea Nacional en desacato está lejos de tener ese liderazgo necesario para el momento presente: no plantea soluciones al desabastecimiento, aunque a finales del 2016 en la mesa de diálogo se comprometió a hacerlo, reconociendo su cuota de culpa en esa situación. A lo anterior se suma que la MUD promueve la activación de la Carta Democrática Interamericana, lo cual incrementaría los problemas económicos en vez de solucionarlos, como lo comenté en el artículo Carta bajo la manga publicado en este espacio, mientras insiste en una salida electoral que va más allá de las elecciones previstas de gobernadores y alcaldes, siendo la presea las presidenciales que serán en 2019, cuando finaliza el mandato constitucional del presidente Nicolás Maduro. Si hacemos un recorrido, la Mesa de la Unidad, desde que ganó la AN, ha apostado a salir del Mandatario Nacional por vías inconstitucionales: reducción del período presidencial; cuestionamiento de la nacionalidad del Primer Mandatario; declaración de vacío de poder; insistencia en unas elecciones generales e intervención extranjera. Al contrario, el Ejecutivo ha dado respuesta a través de los CLAP; ha llamado a dialogar y ha negociado con el sector empresarial. En definitiva, Nicolás Maduro es más atractivo para la población venezolana que cualquiera de la MUD, pues la bancada opositora se ha propuesto llegar a la presidencia de la República desconociendo las necesidades del pueblo.

¡

ROBERTO MALAVER Desesperados

No te apures que vamos despacio! Nos volvimos locos de bola. Nos dijeron que ya no había tiempo, porque teníamos todo el apoyo del mundo es ancho y ajeno, es decir, de la OEA, de EEUU, y de los medios de comunicación, menos del pueblo venezolano, pero nos importa un carajo, salimos a darle con todo, sin pararle bola a ningún permiso y mucho menos a ninguna ley. Estamos desesperados. Ansiosos por el poder, porque ya los compañeros en el exterior no aguantan tanta ayuda y tantos dólares y tanta habladera de paja por parte de nosotros, y el dictador ahí, como que la vaina no fuera con él, porque sale a entregar viviendas y hablar del 100% de la semilla del arroz, y nosotros locos de bola poniendo a los chamos de los otros a joder a la Guardia Nacional para provocarlos, y nada que la gente se arrecha. Mientras tanto, los chamos de nuestros dirigentes esperan confiados en el exterior que nosotros le hagamos el trabajo, pero no pasa nada, un carajo. En la cuarta nosotros le caímos a cabillas y a plan y a tiros a estudiantes y obreros, pero estos policías de ahora se pasan de tolerantes, y mientras tanto nosotros escribimos veinte poemas de odio y una canción desesperada. Almagrotesco está esperando por nosotros desde hace tiempo, con su carta bajo la manga, y nosotros nada que le echamos bola.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Hasta que llegó abril y ¡zas!, salimos a la calle sin importar que el alcalde nos dé permiso para marchar, porque nosotros somos arrechos. Y es verdad que los chavistas nos descubrieron el plan que teníamos, pero vamos a decir, como siempre, que toda esa vaina fue un montaje de los chavistas, y nuestra gente, como siempre, nos va a hacer caso, porque ahí sí es verdad que somos buenos, metiéndole cuento a nuestra gente para que sigan creyendo en nosotros, porque la verdad es que todavía no hemos contado con gente bien arrecha que se disponga a tomar el poder. El desespero nos tiene locos. Muchos compañeros se fueron al exterior y otros están allá esperando que nosotros le demos el gran coñazo a la democracia, pero la verdad es que por lo visto nos está costando mucho, porque ¡carajo!, estos tipos nos descubren todas las vainas, hasta al compañero Álvarez Paz lo agarraron mansito hablando pendejadas, y el compañero Roberto Henríquez también tuvo que esconderse porque ¡ni de vaina!, la cosa no era con él. Este desespero nos tiene nerviosos, porque ya viene Semana Santa, y seguro todo el mundo sale a gozar una y parte de otra, y después viene el 13 de abril, y los chavistas ese día van a salir a recordar el golpe que les dimos en el 2002, y después nos van a volver a joder. Escucha El papá de Margot se fue directo al cuarto y agarró la la canción Margot puerta y le metió un coñazo tan duro, que en el edificio de interpretada por la Sonora de al lado gritaron: “Fuego”. Ponceña —Hay fuego en el 23, –me canta Margot.

Ataque en la OEA DANIEL CÓRDOVA ZERPA

ll ]*()/

Siempre hemos dicho que la política y la economía no están para nada desconectadas, como falsamente pontifica la visión hegemónica desde universidades, medios de comunicación y demás tribunas. Al contrario, el acontecer político y el ámbito económico están estrechamente entrelazados, lo que ocurre es que esos vínculos casi nunca aparecen a simple vista, entre otras cosas porque allí está la clave de los negociados que se dan tras bastidores en el corrupto mundo capitalista. La disciplina de la economía política nos ha legado un importantísimo instrumental teórico para analizar cómo son esas relaciones de poder, qué encubren y cómo operan las diversas formas de dominación imperial. El aporte esclarecedor de padres fundadores como Marx y Engels ha dado pie a una tradición de pensamiento con bases sólidas, donde se demuestra que lo económico es consustancial con lo político. Incluso, es un hecho cierto que en capitalismo no existen conceptos pretendidamente sacrosantos como la objetividad, el equilibrio de poderes y la asepsia técnica, entre otros. Son todas patrañas tecnocráticas para lavar la cara del pillaje imperial, que cometieron primero los franceses, luego los ingleses y de la Segunda Guerra Mundial en adelante los Estados Unidos de Norteamérica. Es esa y no otra la causa verdadera de la feroz guerra económica. También allí encontraremos la real explicación del ataque promovido desde la Organización de Estados Americanos (OEA) por Luis Almagro y un puñado de naciones en manos de la extrema derecha. Ante el fracaso del bloqueo financiero, la caotización de los sistemas de producción, distribución y comercialización; y de todas las artimañas económicas utilizadas para derrocar políticamente al presidente Maduro, se juegan ahora la desesperada carta de la invasión. Si se atreven, conseguirán al pueblo de Bolívar armado hasta los dientes de dignidad, dispuesto a defender la Patria a toda costa. Viva Venezuela, ¡carajo!

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PERSISTE FALLA DE INTERNET POR MÁS DE UN AÑO A pesar de que estoy pagando el servicio de Cantv oportunamente, sigo presentando fallas con mi línea telefónica y el servicio de internet por más de un año. Debido a esto, me he comunicado con los operadores para reportar la falla, pero en varias ocasiones me han dicho que tomarán medidas, y a la presente fecha el caso no ha sido cerrado. Agradecería que me solucionaran el problema para volver a disfrutar del servicio.

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Buhoneros pernoctan cerca de la escuela Lola Cabrujas En las afueras de la institución, en Catia, vociferan perturbando a los alumnos

SOLICITAN MÁS PATRULLAJE POLICIAL EN PETARE La comunidad del barrio Unión, sector El Carmen, en la parroquia Petare, solicitamos más patrullaje policial en la zona, ya que la delincuencia hace de las suyas a cualquier hora del día, pero en horas de la noche es cuando la situación empeora.

HIDROCAPITAL NO SOLVENTÓ AVERÍA EN EL PARAÍSO

C.I. 22.347.811 TEL. 0416-7089969

MÓDULO DE BARRIO ADENTRO ESTÁ ABANDONADO Los módulos de Barrio Adentro que están en el bloque 5 de las Lomas de Urdaneta se encuentran abandonados, lo cual nos preocupa como habitantes de la zona, ya que no queremos que personas ajenas a nuestra comunidad invadan la infraestructura para vivir en el lugar. CAROLINA ROJAS C.I. 163870779 TEL. 04241510643

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la Cota 905, cerca de la chivera Caracas, hay un enorme hueco y un permanente escape de aguas servidas que ocasiona el daño de las unidades de transporte que cubren toda esa ruta diariamente. C.I.4.421.432 TEL. 0426-4154906

C.I. 11.408.051 TEL. 0416-933 9730

LUIS SUÁREZ

EN LA COTA 905 HAY HUECOS Y DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS

ELENA BÁEZ

MACÍAS BLANCO VEGAS

Al final de la calle 1 de la urbanización Las Fuentes, en El Paraíso, hay una fuga de agua desde hace un año y unos meses, esto se reportó a Hidrocapital, los cuales mandaron a una cuadrilla para inspeccionar el problema, sin embargo, su trabajo no surtió efecto ya que no se realizaron reparaciones. Con el paso del tiempo, el hueco se fue llenando de aguas blancas y eventualmente de escombros, lo cual ha ocasionado la proliferación de insectos que podrían ocasionar enfermedades.

REPORTEPOR MENSAJES>

FRANCISCO MACHADO C.I. 5.961.476 TEL. 0412-9345947

PANADERÍA MAGNOLIA NO SACA SUFICIENTE PAN SALADO

Los comerciantes informales bloquean el libre tránsito de los alumnos. FOTO JAVIER CAMPOS JOSÉ ESCUTI VECINO DE LA ZONA

En la calle Argentina, entre Cristo y Panamericana, en Catia, parroquia Sucre, se encuentra el colegio Pérez Bonalde en donde varios comerciantes informales han tomado parte de la acera. Durante todo el día, los buhoneros vociferan por los megáfonos en los camiones mientras que algunos solo se limitan a vender en sus puestos improvisados, pero de las dos maneras la situación nos perjudica a los transeúntes y en especial los niños que ahí estudian.

Alcaldía atenderá la denuncia El director de la Policía de Caracas, comisario Robinson Navarro, informó que durante el transcurso de la semana se realizará un operativo para desalojar a los comerciantes informales que pernoctan cerca del colegio Lola Cabrujas, de la

La situación ocasiona que los jóvenes tengan que hacer uso de la vía para poder transitar, ya que los comerciantes informales están apostados en las aceras.

parroquia Sucre, ya que no está permitida su permanencia en un espacio público. Además, instó a los vecinos a mantener las aceras despejadas para el libre tránsito de los estudiantes y peatones y, de esta forma, evitar un accidente.

Ante el problema, hacemos un llamado a las autoridades para que obliguen a los informales a desalojar las aceras y se le devuelva el libre tránsito al peatón.

FUGA DE AGUAS EN LAS CASILLAS En la avenida principal del sector Las Casillas, del Barrio Isaías Medina Angarita, en la parroquia Sucre, hay un derrame de aguas blancas. El escape del líquido fue provocado por unos trabajos que inició Hidrocapital para solventar la avería de un tubo de matriz, sin embargo quedó un boquete producto de la reparación en el cual se desperdicia el vital líquido cuando hay agua en el sector. TEXTO Y FOTO DENIS TOVAR.

La panadería Magnolia, ubicada en la avenida Páez, de El Paraíso, saca poco pan salado, pero sí expenden mucho pan dulce que tiene un costo de 450 bolívares, y otras presentaciones de dulces secos y fríos que también tienen un elevado costo. PEDRO SÁNCHEZ C.I.1.867.688 TEL. 0212-461610

CONDUCTORES ESPECULAN CON EL PRECIO DEL PASAJE Los conductores que cubren la ruta El Silencio, El Junquito y La Yaguara están especulando con el precio del pasaje, a diario están cobrando 200 bolívares y los fines de semana el monto asciende. Es necesario que la autoridad competente tome cartas en el asunto a la brevedad posible. ARGENIS TERÁN C.I. 10186716 TEL. 0414-2369274

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

En Santa Teresa forman a niños sobre el atletismo

Servicios sociales llegaron a Santa Fe de Caricuao

COMUNA MARTÍN MOSQUEDA

CONSEJO COMUNAL SANTA FE

Los niños de la Unidad Básica Nacional Francisco Pimentel, ubicada en la parroquia Santa Teresa, recibieron un taller sobre atletismo. En la actividad, dictada por voceros de la comunidad, los pequeños aprendieron sobre los fundamentos básicos de este deporte. Para ello, los instructores utilizaron material reciclable, tales como cajas de cartón, botellas de plástico, pintura, papel tela, tijeras y pega, con los cuales elaboraron los diversos instrumentos utilizados en esta disciplina deportiva. El taller busca incentivar en los pequeños la creatividad e inventiva, así como la utilización de materiales de desecho, para de ese modo crear una conciencia no consumista. Asimismo, la jornada buscó generar en el estudiantado la necesidad de realizar deportes, como parte de la promoción de una buena alimentación y estilos de vida saludables, además de combatir el ocio e impulsar la prevención.

Los habitantes del sector Santa Fe, Caricuao, disfrutaron de una jornada social. La cita se realizó en la calle primera de Caricuao, y se expidieron consultas de medicina general, despistaje de diabetes e hipertensión, por parte de médicos integrales comunitarios de la Misión Barrio Adentro. También se dieron servicios de peluquería para niños y adultos de la localidad. El operativo también ofreció a los pequeños de la casa el disfrute de colchones inflables y pintacaritas. Las mascotas también fueron atendidas, con vacunas y desparasitación, de manera gratuita. De igual modo, los abuelos del sector pudieron gestionar su carnet del adulto mayor, para ser exonerados del pasaje urbano y aprovecharon otros servicios que ofrece el Concejo del Municipio Libertador. La actividad fue organizada por el Poder Popular, y contó con la colaboración de funcionarios de la Cámara Municipal de Libertador.

Los lugareños aprendieron sobre cómo reaccionar ante violaciones de los derechos. FOTO CARMEN ALMAO

En La Pastora aprendieron sobre derechos humanos > Los habitantes recordaron el asesinato de Oscar Arnulfo Romero CARMEN ALMAO TRABAJADORA COMUNITARIA

Masivo registro del Carnet de la Patria se realizó en El Guarataro

Los habitantes del sector Manicomio, Lídice, parroquia La Pastora, accedieron a un curso de derechos humanos. La actividad estuvo enmarcada en la celebración del XXXVII Aniversario del asesinato de monseñor Oscar Arnulfo Romero, quien fue vilmente asesinado durante la

guerra civil de El Salvador, debido a sus continuas denuncias sobre violaciones de derechos humanos en su país. El taller fue realizado con la colaboración del viceministerio para la planificación e inversiones estratégicas, y contó con la participación del viceministro Marcial Arenas, integrantes de la Fundación Ernesto “Che” Guevara, voceros de con-

sejos comunales, así como promotores culturales del sector. En la actividad, los asistentes aprendieron acerca de los distintos derechos humanos, así como de situaciones en las cuales pueden verse violentados aquellos. El programa cerró en horas de la tarde con la presentación de la agrupación Danzas Tradicionales y Nacionalistas Mamá Chela.

ROSMER FLORES VOCERO COMUNAL

Vecinos de la populosa zona del sector El Obispo, en El Guarataro, parroquia San Juan, participaron masivamente en el registro del Carnet de la Patria que se realizó en el infocentro de esa localidad. Los consejos comunales Comunidad Somos Todos, Unidos Venceremos, Nuestra Lucha, Bolívar Chávez, Buena Vista, Ezequiel Zamora Uno y Nuevo Mundo fueron algunos de los que se incorporaron a la carnetización. Igualmente se sumaron al operativo los servidores de los colegios públicos direccionados en la zona. La cita convocó a más de 5 mil 300 habitantes del sector y de zonas aledañas, quienes atendieron el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, para ingresar a la data nacional que permitirá optimizar las políticas de protección social de la Revolución.

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

La Fundación Sol de Vargas desplegó una cuadrilla de trabajadores para realizar labores de limpieza, desmalezamiento y pintura en la avenida Principal del Paseo La Marina en Catia la Mar, estado Vargas. FOTO @FUSOVAR

Toma ecológica abordó espacios de San Juan MOVIMIENTO ECOLOGISTA

Una toma cultural realizaron los jóvenes integrantes del Movimiento Ecologista Venezolano (Meven) en la plaza San Martín, parroquia San Juan. Durante el acto, los luchadores sociales ofrecieron obras de teatro con mensajes alusivos a la preservación y cuidado del ambiente. Asimismo, se instó a los asistentes a participar en las actividades destinadas a promover la cultura ecológica, así como la siembra de rubros en las distintas comunidades para contrarrestar la guerra económica En la jornada también se realizaron presentaciones de agrupaciones de danza tradicional y de música urbana con los jó venes residentes en la parroquia. La actividad busca generar una conciencia ecológica en la comunidad, con el fin de cumplir con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria Simón Bolívar de cuidar el ambiente para preservar la vida en el planeta.


10 | PUBLICIDAD

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

Maduro: vamos a seguir derrotando el golpismo > El presidente de la República afirmó que los dirigentes opositores buscaban ayer “el enfrentamiento pueblo contra pueblo” CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que las pretensiones golpistas de la derecha venezolana, que ayer pretendió marchar violentamente hasta el centro de Caracas, son y seguirán siendo derrotadas por la Revolución. “La derecha lo que quiere es violencia, intervención, pero no lo lograrán, así se los digo. Los vamos a derrotar una vez más, hoy mañana y siempre”, expresó el mandatario nacional en el Parque Vinicio Adames en el estado Miranda durante el Congreso de la Patria, capítulos Agricultura Urbana y Religioso. Ante esto, el mandatario resaltó que los dirigentes opositores “buscaban (ayer) el enfrentamiento pueblo contra pueblo”. “¿Que puede salir que un grupo violento de estos de la derecha llega contra la concentración de la Revolución? Nada bueno, lo mismo que buscaban el 11 de abril cuando pusieron francotiradores (...) Un muerto para justificar un golpe de Estado”, afirmó. De igual forma, condenó que los dirigentes opositores, quienes habían convocado su manifestación hasta Altamira, tomaran la decisión de marchar hasta el centro de la ciudad capital sin permiso.

“No tenían permiso para marchar hacia Caracas, por eso tienen que pagar las personas encargadas del orden publico en Miranda que dejó que esta movilización intentara llegar hasta Caracas”, dijo. Asimismo, Maduro destacó que esto “es un plan internacional para imponerle a Venezuela un modelo de intervención y convertir al país en una colonia”. Destacó que “la derecha está buscando un baño de sangre (...) y por eso nos declaramos en campaña para defender el derecho a la paz y a la vida”. Por su parte, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, resaltó que a los opositores sus financistas internacionales “les ordenaron que tienen que buscar un muerto en la ciudad de Caracas”. Asimismo Rodríguez aseguró que la dirigencia opositora no ha podido reunir más de mil personas en sus encuentros. Además le destacó al Presidente que “nuestra verdadera fortaleza es continuar divulgando la verdad y la paz por la vía constitucional”. Por último, el alcalde capitalino resaltó la actitud del mandatario nacional de convocar al diálogo nacional, mientras que dirigentes opositores siguen con su llamado

El Presidente participó ayer en dos capitulos del Congreso de la Patria en el Parque Vinicio Adames. FOTO MIRAFLORES al odio y a la violencia. “Ante su constante llamado al diálogo (...) la respuesta de Capriles es que vayan a la calle a matar gente”, indicó. DIÁLOGO SIGUE Pese a los ataques continuos de la derecha, el presidente Nicolás Maduro afirmó que el diálogo nacional sigue. “El dialogo nacional continúa, a pesar de la locura de los locos porque es con los locos con los que hay que hablar, así sea con un psiquiatra al frente como Jorge Rodríguez, porque no vamos a hablar con la gente que está cuerda solamente, porque hay un grupo de locos que quieren incendiar el país y nosotros debemos decirles que no y hablar hasta que haya puntos de encuentro”, dijo Ante esto, el jefe del Estado resaltó que “yo estoy listo para hablar con quien haya que hablar y verle la cara a quien tenga que verle la cara”.

Realizarán jornada mundial de oración por la paz de Venezuela CIUDAD CCS

Durante el Congreso de la Patria, capitulo Religioso, el primer mandatario nacional aprobó que se realice una jornada mundial de oración por la paz en Venezuela. “Estaba conversando con la canciller y me dijo que a nivel internacional varios sacerdotes, religiosos le han planteado construir una red de oración permanente, algunas diarias como la hacemos todos los creyentes y otras como manifestación pública de la fe y además para invocar la fuerza más grande que hay, que es la fuerza de Dios, para

que acompañe a Venezuela en esta hora necesaria de lucha por la paz la vida y la soberanía de Venezuela”, dijo el mandatario. De igual forma, el Presidente dio a conocer que en los próximos días se aprobará un decreto por la igualdad religiosa en Venezuela, para que las iglesias cristianas evangélicas sean reconocidas constitucionalmente. Asimismo destacó la importancia de fortalecer en la nación el mensaje de paz y de amor en el país a través de los medios, específicamente en las emisoras de radio

cristianas. Ante esto ordenó a la ministra del Despacho Presidencial, Carmen Meléndez junto con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones agilizar la formalización de emisoras cristianas al sistema radial de la nación. Además pidió instalar “una multiplataforma para que este capítulo del Congreso de la Patria tenga su programa televisivo que debe ser transmitido en horario estelar por Venezolana de Televisión”. Por último, clamó que cese el racismo y las campañas de odio contra el pueblo musulmán.

Liceo Gustavo Herrera fue atacado por guarimberos CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó ayer que el liceo Gustavo Herrera, ubicado en Chacao, estado Miranda, será rehabilitado desde hoy por el Gobierno Bolivariano, luego de ser desmantelado y atacado por sectores de la derecha, quienes utilizaron los muebles del instituto como barricadas para combatir a los efectivos de seguridad en la autopista Francisco Fajardo en su intento por llegar hasta el centro de Caracas. Ante esto, el vicepresidente advirtió que el llamado opositor para movilizarse hasta el centro de Caracas buscaba llegar al Palacio de Miraflores para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. “Fue una acción preparada, de-

liberadamente planificada con grupos de choques organizados”, indicó El Aissami, quien además mencionó que Freddy Guevara, Henrique Capriles y Carlos Paparoni fueron los dirigentes que comandaron la actuación violenta. Asimismo felicitó a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana por derrotar estas acciones. “Ha triunfado la paz, ha triunfado la Constitución”, dijo. De igual forma informó que hasta el momento 30 personas han sido puestas a la orden de los órganos de justicia, por estar vinculadas a los hechos violentos. “Son hechos que tenemos que repudiar todos los venezolanos”, culminó el vicepresidente.

Más de Bs 27 mil millones para agricultura urbana CIUDAD CCS

El primer mandatario aprobó ayer más de 27 mil millones de bolívares para el Plan de Agricultura Urbana del primer semestre del año. En el Congreso de la Patria, capitulo Agricultura Urbana, el jefe del Estado destacó que de esa cantidad 10 mil 750 millones de bolívares para la reactivación de 60 fundos zamoranos. Además Maduro resaltó que 12 mil 255 millones de bolívares serán destinados para la activación de proyectos especiales de la agricultura urbana.

NUEVO MODELO ECONÓMICO El presidente Maduro destacó ayer que “la agricultura urbana es el camino para construir en las ciudades una vida más humana”. Maduro indicó que con la ayuda de este sistema “estamos entrando en una nueva historia económica nueva, productiva y diversificada”. Asimismo destacó que la agricultura urbana es “una opción socialista para humanizar la vida humana de las grandes ciudades y de las sociedades modernas”. “Nosotros seguiremos sembrando, construyendo, culminó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Evo: Almagro es una amenaza para la paz de Latinoamérica > Javier Couso calificó al secretario general de la OEA como el incendiario mayor ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció a través de su cuenta en la red social Twitter, @evoespueblo, que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es una amenaza a la paz de Latinoamérica. “No necesitamos organismos que fomenten el odio y división en América Latina. #OEA como institución sumisa a #EEUU, está condenada a la extinción”, escribió el dignatario. Minutos después agregó que “Luis Almagro es una amenaza a la paz de nuestros pueblos. Promueve la violencia para la intervención militar de #EEUU en Latinoamérica”. ALMAGRO Y SU OBSESIÓN DESESTABILIZADORA Por su parte, diputados progresistas del Parlamento Europeo instaron a esa institución a que “no se sume a la aventura intervencionista promovida por Luis Almagro desde la Organización de Estados Americanos en contra de Venezuela”. El llamado lo hizo el representante del partido español Izquierda Unida (IU), Javier Couso, quien contrastó la agresividad de la Organización de Estados Americanos (OEA) hacia el gobierno del presidente Nicolás Maduro, con su silencio frente a la violencia política que se vive a diario en varios países de Latinoamérica. “Esta semana en México asesinaban al enésimo periodista y se encontraba otra

fosa común. En Paraguay se producían violentas manifestaciones contra el presidente, se quemaba el Parlamento y se asesinaba a opositores”, remarcó. Sin embargo, “en la OEA, ese ministerio de colonias, se dedicaba a mirar a otro lado y a seguir con la obsesión desestabilizadora de su incendiario mayor, el señor Almagro”, enfatizó Couso. Durante el debate, que se realizó el día miércoles, también solicitó a ese Parlamento redoblar esfuerzos para apoyar el diálogo constructivo y pacífico que acompaña la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano en Venezuela. “Frente al diálogo, la confrontación, frente a los mecanismos constitucionales, la injerencia, frente a la verdad, la mentira acompañada de protestas violentas”, manifestó. Reclamó que la OEA, en vez de celebrar y apuntalar el diálogo, “convocó al Consejo Permanente desconociendo la presidencia de Bolivia, y aún así violando su propio reglamento, consiguieron la mayoría para seguir con su plan contra un poder electo” dijo. Couso instó a dejar las aventuras injerencistas, porque desestabilizar Venezuela es desestabilizar a América Latina, y sugirió a la Unión Europea a no amparar opciones violentas. “Le corresponde a Venezuela resolver sus problemas y a la Unión Europea respetar la soberanía y el derecho interna-

cional, lo contrario es una gran hipocresía”, advirtió. RECONOCEN LOGROS DE LA REVOLUCIÓN El eurodiputado Joao Figueras, del Partido Comunista de Portugal, recordó los logros sociales de la Revolución Bolivariana y destacó la disminución significativa de la pobreza y de los índices de desigualdad entre los años 1999 y 2015. “Es esta la realidad que les hace destilar rabia sobre Venezuela y que les hace apoyar sin reservas y sin vergüenza el boicot, la violencia y la desestabilización económica, social y política en ese país”, recalcó. Su homólogo Igor Soltes, del grupo Los Verdes de Eslovenia, reiteró que desde Venezuela y desde otras partes del mundo se manipula la información sobre lo que sucede realmente en la nación. “Hay información muy variopinta en la actualidad sobre lo que está pasando en Venezuela. Por una parte existe información que afirma que el país está sufriendo una crisis política y humanitaria, y por otra hay quienes aseguran que la situación no es tan mala como parece”, destacó. En este sentido, Soltes apuntó que es un deber del Parlamento Europeo “recabar toda la información sobre el país y no ceder a las provocaciones que puede que no reflejen la situación real en el terreno”.

Latinoamericanos ratifican apoyo a Venezuela CIUDAD CCS

Chilenos, cubanos y uruguayos alertaron sobre la conspiración que se realiza en contra de Venezuela y ratificaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro y al Gobierno Bolivariano. En Chile, el exdiplomático Eduardo Contreras recordó que cuando Luis Almagro era canciller se manifestaba moderada y respetuosamente sobre la izquierda latinoamericana, hasta asumir la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Por otro lado, la mayor organización popular de Cuba, los Comités de Defensa de la Revolución, ratificaron su apoyo a Venezuela ante el injerencismo de la OEA. Asimismo, el Partido Comunista de Uruguay repudió la injerencia sobre Venezuela y denunció los planes imperiales contra el país.

LAARAÑAFEMINISTA> Ecofeminismo ALBA CAROSIO

Es un movimiento que aglutina elementos feministas, ecologistas y pacifistas. Parte de la idea de que la capacidad de dar a luz de las mujeres, así como su tradicional acceso al agua y los alimentos, las hace más cercanas a la naturaleza. El primer principio del ecofeminismo consiste en reconocer que somos parte de la tierra, y que ella es la que sostiene todas las formas de vida, por eso quienes toman más de lo que necesitan están saqueando la tierra, y produciendo desastres. Hay una conexión entre la explotación y la degradación del mundo natural y la subordinación y la opresión de las mujeres. Se trata de que en la cultura capitalista patriarcal se prioriza la ganancia y la acumulación de capital por encima de la vida y su sostenibilidad. Las mujeres son educadas para ser cuidadoras universales y maternales, lo que las predispone al pacifismo y a la preservación de la naturaleza. En cambio, a los varones se les enseña a concentrarse en empresas competitivas y destructivas. El ecofeminismo busca un nuevo tipo de vínculo entre hombres y mujeres y con la naturaleza, a partir de reconocer que no somos autónomos ni separados de quienes nos rodean, sino que estamos en constante relación. Nos reconocemos distintos de los demás y de la naturaleza, pero en continuidad con ellos. En la actualidad, existen muchos movimientos de mujeres en resistencia contra el mal desarrollo. Campesinas e indígenas que rescatan semillas, defienden el agua, el aire, la tierra y el subsuelo como elementos sagrados de la vida. Las mujeres están presentes en las resistencias socioambientales contra los proyectos extractivos. Y también son asesinadas por defender los recursos naturales; el caso más reciente es la muerte de Berta Cáceres, líder de la comunidad lenka en Honduras, que luchó contra la construcción de la represa de Agua Zarca. Proyectos extractivistas mineros, hidrocarburíferos o agroindustriales se multiplican por toda la geografía latinoamericana. En todos los lugares, afectados por las actividades extractivas, la masiva llegada de trabajadores ha provocado incremento del mercado sexual. El alcohol, la violencia, y la trata de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual, se establecen en la cotidianidad de los pueblos como expresión de la violencia machista. En estos contextos, tanto la tierra como el cuerpo de la mujer son concebidos como territorios sacrificables. Contra esto, el ecofeminismo propone una nueva racionalidad que defiende el derecho de las mujeres a defender la vida, los territorios, y a hablar con nuestra voz propia. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

CRÉDITOS PARA EL PUEBLO El gobernador del estado Táchira, José G. Vielma Mora, hizo la entrega de 33 créditos a productores tachirenses a través de la Gerencia Comunal del Banco Bicentenario. Además otorgó 115 títulos de tierras en Ejido, municipio Capacho Viejo de la entidad. FOTO @VIELMAESTACHIRA

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 13

Trabajo en equipo ayudó a resolver casos del 58-98 > Aldemaro Barrios dijo que sin la participación de los familiares y el Poder Popular no se hubieran esclarecido los crímenes de la Cuarta República KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Para Aldemaro Barrios, comisionado suplente por la Comisión por la Justicia y la Verdad, el trabajo en equipo fue clave para dar a conocer la realidad de los acontecimientos que atentaron contra los Derechos Humanos (DDHH) durante la llamada Cuarta República, y que ahora reposan en el informe final de este organismo titulado “Contra el silencio y el olvido”. En una entrevista a Ciudad CCS, el historiador señaló que durante los cuatros años de investigación, donde se consiguieron mil 360 casos de desaparición forzada, 10 mil 71 víctimas directas y 30 mil afectadas, hubo un equipo colegiado de especialistas, así como de colectivos organizados, quienes estuvieron presentes en todo el proceso de indagación. Aseguró que el Poder Popular jugó un papel muy significativo, pues contaron con la participación de los familiares de las víctimas y de personas a quienes también se les violaron los DDHH, quienes construyeron un frente para formar parte de la comisión. “El Poder Popular, que integraba los equipos de apoyo en los diferentes estados, recibieron talleres y programas de formación para poder hacer uso del protocolo que establece la ONU para la ubicación de personas desaparecidos o afectadas por violación de los DDHH”, precisó. Barrios también destacó la participación de personas que se encargaron de liderar la metodología de investigación “con sistemas de rigurosidad científica”. Entre ellas, psicólogos clínicos, periodistas, investigadores y abogados. “Los equipos fueron desplegados en los estados donde hubo mayor incidencia, como Caracas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Yaracuy y Zulia, donde se contó con equipos de apoyo. Muchos de ellos con experiencia en la lucha por los derechos humanos”, resaltó. Explicó que este grupo de colaboradores tenían una vinculación directa con la Comisión Nacional por la Justicia y la Verdad, confor-

mado por integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Ciudadano. “Los equipos locales recibían directrices del Ministerio Público (MP) en las fiscalías regionales y municipales y también mantenían contactos con los entes de la Defensoría del Pueblo en cada una de las entidades”, indicó. Barrios relató que durante las investigaciones, cuando había algún indicio, inmediatamente los equipos de apoyo reportaban a la Co-

Aldemaro Barrios MIEMBRO DE LA COMISIÓN. “Los equipos tenían gran experencia en la lucha por los DDHH”. misión y a su vez se informaba a la Fiscalía y al MP para establecer mecanismos de protocolo y poder iniciar las búsquedas. “Para los procedimientos legales, de acuerdo a los protocolos de ley, una vez que se determina el hallazgo de una situación de desaparición o asesinato por vía testimonial empieza un proceso de triangulación de información. Empezamos a buscar diversas fuentes que permiten ir vinculando ese indicio para dar hacia la verdad”, añadió. El historiador dijo que durante las indagaciones hubo informes parciales internos donde fueron revisados más de 70 mil expedientes, tanto en los tribunales como en los cuerpos de seguridad, en el Archivo General de la Nación y en la Asamblea Nacional, donde reposaba información. Barrios dijo que cuando se inició el proceso la lista de desaparecidos y asesinados eran de mil 600 personas aproximadamente, y se arribó a 10 mil 71. “Cumplimos con la responsabilidad que nos asignó el Estado venezolano, pero queda mucho trabajo para hacer, sobre todo para los familiares”, añadió. Puntualizó que el hecho de saber que hay certificados, bajo pruebas de ADN, deja un aliento de justicia. “No es que el Estado se ha hecho la vista gorda, sino que ha cumplido con el deber”, dijo. Vea con este código el informe final de la Comisión por la Justicia y la Verdad

Logro de la comisión Sobre el caso de la primera acta de defunción con el título “muerto desaparecido”, entregada en febrero a la familia de César Burguillos, Aldemaro Barrios señaló que ha sido uno de los logros de la Comisión por la Justicia y la Verdad. Recordó que el 10 de diciembre de 2015 el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia donde se determinó que la Comisión, a través de todos los instrumentos probatorios del Ministerio Público, podía señalar que determinada persona desaparecida estaba muerta. “Desde esa fecha se iniciaron todos los procesos legales hasta que este año se entregó el primer certificado a la familia de César Burguillos. Su señora por fin pudo regularizar papeles. Actualmente hay más de 200 casos que esperan ser certificados”, añadió.

Durante cuatro años se desplegaron a buscar los cuerpos de los mártires.

Se realizaron inspecciones en los centros de reclusión de Guárico. FOTOS CJV

Oscar Cedeño: personas visitaron a las familias para que no dieran testimonios La Comisión por la Justicia y la Verdad contó con un equipo de apoyo por estado durante los cuatro años de investigación, lo que fue de gran importancia para encontrar los hallazgos que hoy se pueden leer en el informe final “Contra el Silencio y el Olvido”. Oscar Cedeño es uno de los colaboradores por el estado Guárico, y también forma parte de un comité de Derechos Humanos desde el año 1994. En un entrevista a Ciudad CCS contó que formar parte del equipo de investigación, para contribuir al esclarecimiento de la verdad de los hechos de violencia ocurridos en el período 1958-1998, no fue nada fácil. “En el proceso puedes encontrar una evasión o una respuesta. Además, las amenazas siempre estuvieron y en algunos casos hubo personas que visitaron a las familias para que no dieran sus testimonios. Pero el sentimiento por su ser querido era más fuerte que el temor”, expresó. Cedeño indicó que el informe

final es muestra de un trabajo con esfuerzo “que da fe de la realidad y la política de terror que se vivió en ese entonces por el pensamiento político”. “Hay víctimas que la mayoría del pueblo vene-

Oscar Cedeño MIEMBRO DEL EQUIPO DE APOYO DE GUÁRICO. “El informe final da fe de la realidad que se vivió ”. zolano desconoce. La juventud no sabe el costo de vida por soñar, pensar y cambiar una idea de país que no era el que se quería en ese momento”, dijo. Señaló que aunque Guárico fue uno de los estados donde menos se consiguieron víctimas, pues el paso de la guerrilla fue muy corto, “igual el dolor ha sido grande”. “El caso de Sucre, Monagas y Falcón fue peor, porque la guerrilla se mantuvo con más fuerza y hubo un mayor costo. Muertos, desaparecidos y personas lesionadas. Ha sido un gran dolor porque son nuestros hermanos”, agregó. Recordó que durante la época del puntofijismo hubo muchos si-

tios de torturas, como la isla de Tacarigua. “No queremos que se repita la historia. Debemos continuar con la investigación porque hay muchos familiares y víctimas que también merecen justicia”, agregó. CASOS EN GUÁRICO Aldemaro Barrios, comisionado suplente por la Comisión por la Justicia y la Verdad, comentó que dentro de los casos emblemáticos en Guárico está el de Víctor Soto Rojas. “Antes de la investigación se había determinado que Soto Rojas fue lanzado de un helicóptero, pero no fue así. Los indicios que se encontraron por vía documental y testimonial señalan que fue ajusticiado. Actualmente hay en proceso una imputación contra el general Simón Tagliaferro De Lima, como uno de los presuntos culpable de la muerte de Soto Rojas y Heriberto Cartagena. Barrios reconoció el trabajo de los equipos de apoyo locales, pues afirma que fueron ellos quienes orientaron el trabajo de investigación al saber dónde había un indicio o pista.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Cabello denunció plan conspirativo de la derecha > Señaló que el intento de golpe incluye violencia en la calle y ataques a bases militares como Fuerte Tiuna y el casco central de Caracas CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció un plan conspirativo de la derecha que incluye violencia en la calle y ataques a bases militares como Fuerte Tiuna, también en el casco central de Caracas, con el fin de generar un escenario para la intervención militar de Estados Unidos (EEUU). Durante el programa Con El Mazo Dando, Cabello develó que el intento de golpe de Estado pretendía ser ejecutado entre marzo y abril de este año. En un material audiovisual, el diputado desmontó las acciones que pretendía ejecutar el grupo Los Próceres, formado por Roberto con el Enríquez y Oswaldo Álvarez Paz, pertenecientes al partido Copei; Eduardo Vetancourt, ex Disip, el coronel Zomacal Hernández, y el dirigente de Primero Justicia Julio Borges. También, señaló que se encuentra Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, y María Corina Machado, así como el senador del Congreso de EEUU Marcos Rubio, quien ha promovido acciones injerencistas contra el país. En el audio se escucha cuando Vetancourt sugiere activar acciones violentas “vecino contra vecino”, que incluye la utilización de explosivos C4 y mechas, para “remover al gobierno por la fuerza” e impulsar uno de facto, constituido por representantes de los partidos tradicionales: Acción Democrática y Copei; que luego será entregado a partidos de la derecha más nuevos. “Una cosa es la gente que va asumir el gobierno, porque uno puede quemar a los muchachos con las decisiones que vas a tener que tomar. Tú le vas a entregar el gobierno a los muchachos cuando ya las decisiones duras se tomaron. El engranaje se le va a entregar después de las elecciones, pero los primeros 24 ó 18 meses esto va a ser más o menos un gobierno como el

de Ramón J. Velásquez“, afirma Vetancourt en el video. Asimismo, el ex Disip menciona el financiamiento de 98 hombres, por dos millones de bolívares cada uno, para generar grupos de choque. Aclaró que los estadounidenses entrarían en juego cuando “vean que reventaron vainas en Fuerte Tiuna”. INFILTRACIÓN DE GRUPOS VIOLENTOS En otro audio difundido en el programa, Zomacal revela que ya infiltró grupos violentos a colectivos que son, supuestamente, adeptos al Gobierno; así como la participación de militares golpistas vestidos de civiles, en una marcha de oposición. “Algunos tendrán que salir y otros tendrán que morir (...) Tenemos 88 policías, pero necesitamos 120 porque debe haber un grupo detrás de la marcha de María Corina para que vayan saqueando. Queremos mostrar ante la opinión pública nacional e internacional que el pueblo tiene hambre”, puntualizó el coronel, que también se encuentra bajo la órdenes de los organismos competentes. El coronel también confiesa que él es quien coordina la participación militar y manejaría los explosivos contra la tranquilidad y paz de la República. Asimismo, en el material audiovisual aseguran que el principal responsable del golpe de Estado sería Julio Borges. En este sentido, Cabello expresó que “Julio Borges ha intentado infiltrar las filas de la FANB con la intención de que algunos soldados acompañen el golpe con acciones armadas”. Afirmó que, cada vez que hay elecciones, la oposición habla de participar, pero cada vez que tienen oportunidad de manifestarse por vías ajenas a la Constitución lo hacen. “Esa es la misma gente que dio el golpe en el 2002. Nosotros los vamos a enfrentar,

mazo

DANDO

El parlamentario develó que la acción pretendía ser ejecutada entre marzo y abril de este año. FOTO WISTON BRAVO

Defensa de Venezuela en la OEA El diputado Diosdado Cabello elogió a la canciller Delcy Rodríguez por su extraordinaria defensa de la Patria de Bolívar en la Organización de Estados Americanos (OEA). “Nuestra Delcy Rodríguez, inmensa en la OEA”, expresó, tras resaltar la respuesta de la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores a la representante de Paraguay Elisa Ruiz Díaz, en la sesión del Consejo Permanente. En este sentido, Cabello cuestionó la moral de la embajadora paraguaya

para referirse a los asuntos internos de Venezuela. “Hipócrita que es esa señora, que dice que no se metan en los asuntos internos de su país porque eso le conviene al Estado, ¡ah!, pero ella sí puede ser una entrépita que interviene en los asuntos de Venezuela”, dijo. Ante ello, señaló que, precisamente, eso es lo que pide Venezuela, “que nos dejen resolver nuestros problemas, para ver si esa oposición va a volver a gobernar, más nunca, por fariseos y mentirosos”.

Honor y gloria a Julio Montes Durante la edición Nº 151 de su programa semanal Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello lamentó la muerte del exministro y exembajador de Venezuela en Bolivia, Julio Montes. “Falleció Julio Montes, exministro del Comandante Chávez, desafortunadamente. A toda su familia nuestra solidaridad y acompañamiento (...) Honor y gloria para ti, hermano, tu recuerdo quedará sembrado en nuestros corazones”, expresó Cabello.

El dirigente socialista comunicó que el exministro falleció de un infarto. Montes fue el representante diplomático de Venezuela en La Paz desde el primer día de mandato del actual presidente boliviano, en enero de 2006, hasta julio de 2009. Se destacó igualmente durante su estadía en Cuba, al fortalecer los primeros intercambios formativos, académicos y deportivos entre ambas naciones.

tengan la certeza de que los vamos a enfrentar y los vamos a vencer“, dijo. Cabello advirtió que grupos de poder desde Bogotá también son parte de este plan. “Desde Colombia captaron oficiales francotiradores. Algunos desertaron, otros dieron la baja y se fueron para Colombia. Oficiales en grado de tenientes (...) Uribe, el narcoparaco, expresidente colombiano, está presente en ese plan”, denunció. El dirigente socialista aseguró que se va a seguir actuando “callados, apegados a esta Constitución

y a las leyes”. “No van a poder con nosotros y para Miraflores no van a ir. Más nunca van a poder poner un pie en Miraflores”, agregó. Cabello aseguró que este tipo de situaciones deben ser informadas con la esperanza de disuadir a algunos. Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, nos mueve una motivación de años, de respeto a la Constitución”, agregó. El plan golpista fue desmontado por la Operación Escudo Zamorano 2017, que ha incautado en diferentes operativos municiones y explosivos.

LosMazazos > Almagro le da instrucciones a ONG venezolanas. Desde el norte, las ONG recibieron instrucciones luego de reunirse con Luis Almagro en la OEA. Marco Antonio Ponce, coordinador del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social; Carlos Nieto, coordinador de Una Ventana para la Libertad; Rafael Uzcátegui, de la ONG Provea; Carlos Correa, de la ONG Espacio Público, entre otros, iniciarán acciones para pedir la destitución del defensor del Pueblo, Tarek Saab. > Conozca con cuál partido validó Chúo Torrealba. Por fin, alias Jesús (Chúo) Torrealba develó su corazón político. El domingo 2 de abril recibió en horas de la mañana una llamada en la que le pidieron que se sacrificara y saliera del escondite. Cuando llegó a validar por el partido Un Nuevo Tiempo, todo fue rapidito, ya que no había nadie. Chúo no se quejó por retardos ni por fallas de máquinas ni colas. > ¿Qué está haciendo Miguel Henrique Otero en Bogotá? El 29 de marzo se efectuó en el auditorio principal de la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, el foro Venezuela: De un régimen híbrido a un sistema totalitario, el cual contó con los prófugos Miguel Henrique Otero y el padre de Leopoldo López. Esta universidad es de tendencia uribista y muchos de sus profesores han formado parte de los gobiernos de Álvaro Uribe.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

Medios pactan con la derecha para promover la injerencia > Comunicadores repudian el pacto que atenta contra la soberanía del país ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Comunicadores populares y periodistas expresaron por medio de un comunicado su “rechazo categórico a la inescrupulosa alianza entre los empresarios de la comunicación y sectores de la ultraderecha, que con sus manipuladas informaciones distorsionan la percepción que se tiene sobre el país y el Gobierno en el escenario internacional”, informó la vicepresidenta de movilización y comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz. “Denunciamos ante el mundo la brutal arremetida contra Venezuela en alianza con los medios de comunicación locales e internacionales que llevan a cabo sectores de la derecha nacional, que en su afán de derrocar al legítimo gobierno del presidente Nicolás Maduro”, señaló desde la plaza Morelos de Caracas.

Díaz expuso que el mensaje expone la guerra de cuarta generación que la derecha nacional e internacional desarrolla en la nación, la cual propicia el engaño a través de los medios de comunicación al pueblo digno del Comandante Hugo Chávez. Por otra parte, subrayó que la ley aprobada por la Asamblea Nacional con el fin de reformar la Ley Orgánica de Telecomunicación no tiene vinculación con ningún órgano de poder, y la calificó como nula. Señaló que la Ley beneficia a los empresarios que tenían acceso a las administraciones del espectro radioeléctrico. Explicó que esta contempla que los medios comunitarios no pueden hacer proselitismo político, es decir, serán censuradas las expresiones políticas del pueblo revolucionario. “Lo que está en riesgo es la comunicación popular que construyó Chávez”, dijo. Además, expresó que el gremio

de comunicadores sociales rechazan la violación de los principios de soberanía, autodeterminación y buena fe en relaciones internacionales y a la injerencia en la Patria. Indicó que este comunicado en defensa de la Constitución fue llevado a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General y el Tribunal Supremo de Justicia. Por su parte, Ricardo González, uno de los conductores del programa Zurda Konducta, manifestó que la ultraderecha en conjunto con el imperialismo norteamericano ha generado grandes titulares, fotos e informaciones falsas que pueden justificar una intervención militar sobre el país. “En los próximos días veremos cómo se van a generar rumores para que se vea a Venezuela en un caos permanente (...) Dentro de ese plan están jugando un papel preponderante los medios de comunicación de la derecha”, dijo.

Comunicadores populares se concentraron en la plaza Morelos. FOTO AVN Asimismo, denunció que los periodistas se han convertido, para la oposición, en un objetivo militar y de agresión, debido a que no quieren que sea revelada la verdad de todos sus planes fascistas. “En los próximos días, la Revolución demanda de ustedes, compañeros periodistas, la mayor disciplina posible, el compromiso y la seriedad al divulgar informaciones”, exhortó. María Alejandra Díaz, abogada, urgió al pueblo a comprender el escenario constitucional del país, a su vez enfatizó que todos deben respetar la Constitución. “Todos tenemos que convertirnos en comunicadores, debemos aprender a to-

mar fotos y a transmitir la verdad de Venezuela”, alentó. La periodista Hindú Anderi, quien leyó el comunicado, expresó que la soberanía nacional se encuentra en peligro. “Y, ¿quiénes la vamos a defender?, el pueblo venezolano, los comunicadores populares, los periodistas patriotas que no se venden”, agregó Anderi y, además, destacó que la Organización de Estados Americanos no cree en la autonomía de los pueblos y mencionó algunos países que pertenecen a la organización, los cuales, aseguró, se mantienen arrodillados ante el imperio.

Oposición continúa con planes para incendiar el país y dar golpe de Estado REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Los manifestantes atacaron unidades de los cuerpos de seguridad. FOTOS AFP

Varias vías del este fueron obstaculizadas por grupos violentos.

La oposición política venezolana realizó ayer nuevas acciones para incendiar las calles y generar una situación de caos similar a la del 11 de abril de 2002, al pretender llegar sin el correspondiente permiso a la sede alterna de la Defensoría del Pueblo, en los alrededores de la plaza Morelos, donde estaba prevista una concentración de los seguidores de la Revolución Bolivariana, quienes habían programado una movilización hasta la esquina de San Francisco. El gobernador mirandino, Henrique Capriles, instó a sus partidarios a llegar hasta Bellas Artes para pedir la renuncia del defensor del pueblo, Tarek William Saab, sin medir las consecuencias de un eventual enfrentamiento similar al ocurrido hace 15 años, para con ello justificar ante la opinión pública internacional una situación de crisis institucional en Venezuela que facilitase una intervención extranjera. “Vamos a exigir que el defensor cumpla con su función constitucional, si no, que renuncie”, mani-

festó Capriles a los medios de comunicación mientras se encontraba en Bello Monte, Otros líderes de la derecha, entre ellos Freddy Guevara y Miguel Pizarro, hicieron de manera reiterada el llamado a tomar ayer varias de las principales calles, avenidas y autopistas del este capitalino, en cuyo transcurrir colocaron numerosas barricadas y pupitres, además de objetos incendiados, que obstaculizaron el tráfico automotor en esa zona. Los organismos de seguridad del Estado reforzaron su presencia tanto en la Plaza Venezuela como en la urbanización Bello Monte, cerca del bulevar de Sabana Grande, para evitar males mayores. No obstante, varios manifestantes que se hallaban en la zona intentaron forzar las acciones al lanzar bombas incendiarias (molotov) a las tanquetas y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana apostados en el lugar. Otras unidades de los cuerpos de seguridad también fueron atacadas por grupos violentos, en su mayoría jóvenes con el rostro cubierto. El diputado de Primero Justicia,

Miguel Pizarro, hizo un llamado a las huestes opositoras a seguir presionando en la calle, e incluso dejó en evidencia que las acciones continuarán durante Semana Santa. “A lo mejor vamos a fastidiar un poquito en estos días a los que descansan”, dijo Pizarro a la cadena Vivo Play. DE NUEVO LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, denunció que a través de las redes sociales se está manipulando de nuevo la verdadera situación del país. El alto funcionario, a través de su cuenta en twitter @VillegasPoljak, presentó un video en el que jóvenes opositores ocasionaron actos de violencia en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del aeropuerto La Carlota. Otra manifestación de intolerancia fue experimentada por Antonio Rivas, trabajador de Ciudad CCS, quien, al ser identificado con un bolso de este rotativo, recibió golpes y un empujón que lo lanzó al piso y le lesionó la rodilla, sin considerar que se trata de una persona de la tercera edad.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

CONTRA LA VIOLENCIA OPOSITORA

Dirigentes políticos del Gobierno Bolivariano acompañaron la movilización.

Revolucionarios ratificaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro. FOTOS MOISÉS SAYET

Pueblo defiende la paz y la democracia > Venezolanos marcharon en rechazo al injerencismo de la derecha nacional e internacional y sus violaciones a la Constitución JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario se movilizó ayer en defensa de la Constitución de la República, la democracia y la paz de Venezuela, ante las acciones injerencistas que promueve la extrema derecha nacional e internacional en el país. Los venezolanos repudiaron que desde instancias como la Organización de Estados Americanos (OEA), se pretenda violentar la soberanía nacional y tutelar al país con la aplicación de la Carta Democrática Interamericana. La multitud chavista también rechazó de manera enérgica que una Asamblea Nacional (AN) que continúa en situación de desacato, insista en desconocer a los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La concentración se inició a tempranas horas de la mañana en la plaza Morelos, frente a la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), desde donde partió por la avenida México hasta llegar a la esquina de San Francisco, en el casco central de Caracas. INTERVENCIONISMO IMPERIAL “¡Y no, y no, y no nos da la gana, de ser una colonia norteamericana! ¡Y sí, y sí, y sí nos da la gana, de ser una potencia latinoamericana!”, se escuchaba corear al pueblo que manifestó su rechazo al intervencionismo de Estados Unidos. Desde Bellas Artes, el diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP), Julio Chávez, aseguró que en este momento “la Patria ha llamado a sus hijos a salir a neutralizar, aplas-

tar y derrotar” a cualquier imperio defensor de la extrema derecha venezolana. “Tenemos una oposición cargada de odio y resentimiento. Esa bancada que circunstancialmente llegó a la Asamblea Nacional no ha hecho otra cosa que cumplir con las instrucciones que han emanado del Comando Sur de Estados Unidos”, dijo. Asimismo, indicó que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pagado por el Departamento de Estado norteamericano, tampoco ha hecho otra cosa que arremeter contra el pueblo bolivariano. Chávez añadió que el organismo internacional “no sirve ni ha servido nunca para promover las buenas relaciones entre los pueblos hermanos del continente, sino todo lo contrario”. Eleander Pérez, estudiante de la Universidad Simón Bolívar (USB) y miembro de la Corriente Marxista “Lucha de Clases”, sostuvo que las constantes agresiones a la Patria venezolana son parte de un plan del imperialismo para destruir la Revolución Bolivariana. “Lo mismo que le están haciendo hoy a Venezuela se lo hicieron a Ucrania, se lo están haciendo a Ecuador, y nosotros vemos que es parte de ese plan internacional de atentar contra todos los pueblos que procuren su emancipación”, puntualizó. Kelly Finol, habitante de la parroquia Petare, afirmó que los revolucionarios “apoyan la lucha contra el imperialismo porque es un pueblo que verdaderamente quiere salir adelante, luchar por su país y defender la paz y la vida”.

DEFENSA DE LA PATRIA Distintos movimientos sociales que acudieron a la marcha revolucionaria aseveraron que el pueblo venezolano está preparado para defender la Patria, así como el orden constitucional y pacífico en el país. El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, presente en la movilización, precisó que el pueblo combativo demostró ayer nuevamente “la fuerza, la capacidad y la entrega para defender a la Patria cuando la burguesía ataca”. “Aquí estamos los hijos e hijas del Comandante Chávez con nuestra fuerza, con nuestra esperanza, bajo la coordinación de nuestro presidente Nicolás Maduro”, reiteró el ministro. Lobo subrayó que la oposición venezolana no salió a marchar sino “a hacer destrozos, atacando tanto la infraestructura pública como privada porque pretenden entregar la Patria”. Yepfri Argüello, integrante de la Dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, ratificó que hay una juventud vanguardia que va a defender al presidente Nicolás Maduro en el terreno que sea. “Allí estará siempre la juventud en el terreno de las ideas, en las calles, debatiendo, analizando, diciendo la verdad. Nosotros tenemos que decirle al mundo entero que la única garantía de paz es el socialismo, es Maduro, es el único que quiere un beneficio para todas y todos”, señaló. Por su parte, José Manuel Fernández, servidor público, expresó: “Hoy más que nunca defendemos

Desde la plaza Morelos transitaron hasta la esquina de San Francisco. la Constitución porque desde el imperio norteamericano, a través de Almagro, se está haciendo un llamado a la intervención de nuestro país, cosa que no va a suceder y que no vamos a permitir porque estamos preparados para la defensa de nuestro país”. Erick Rangel, militante del PSUV, exclamó que “aquí está el pueblo y la juventud chavista diciéndole a Almagro y a la oposición que está en la Asamblea que Venezuela se respeta, que no podrán con nosotros, que el pueblo venezolano decidió la Revolución como camino y vamos a defender la Patria hasta con nuestra vida”. Rangel agregó que en Venezuela la Constitución se respeta, y por tanto no van a permitir que la derecha internacional acabe con los sueños del pueblo y que se ejecute un golpe parlamentario como los ocurridos en Honduras, Brasil y Paraguay.

“La oposición y la derecha apátrida buscan generar violencia por todos los medios. Allá están marchando, repitiendo el mismo patrón del 2014, porque los irresponsables que los dirigen los mandaron mientras preparan un golpe de Estado desde la Asamblea, pero no lo van a lograr”, dijo Víctor Castillo, habitante de la parroquia Santa Rosalía. De la parroquia Altagracia, Jesús Matheus añadió que los diputados de oposición no tienen la potestad para exigir nada frente a algún otro Poder Público porque continúan en situación de desacato al orden constitucional”. La marcha fue recibida en la esquina San Francisco, de la avenida Universidad, en el centro de Caracas, por distintos dirigentes políticos del Gobierno Bolivariano, al compás de la Canción Necesaria, melodías dedicadas al combate y al amor por la Patria.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 17

CONTRA LA VIOLENCIA OPOSITORA

Cabello llamó al pueblo a mantenerse vigilante > Estar alertas y movilizados es el mejor antídoto contra planes golpistas, aseguró. ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, alertó sobre los planes violentos que pretende efectuar la derecha venezolana, emulando los hechos de febrero de 2014 y de abril de 2002. Durante su participación en la marcha de ayer, en la cual el pueblo caraqueño manifestó su respaldo a la Constitución y al Gobierno Bolivariano, Cabello denunció que sectores de la derecha pretenden atacar varios puntos de la capital, para generar un escenario que facilite una intervención extranjera. Por ello llamó a los trabajadores, mujeres, jóvenes, milicianos y a los diversos sectores del país a estar en alerta y comunicación permanente para resguardar la paz. Rechazó que la oposición solo busque la confrontación y la violencia en el país, y aseguró que, ante ello, el mejor antídoto contra el golpe que la oposición busca desarrollar es la movilización del pueblo en la calle. “Son los burguesitos de toda la vida que quieren quitarle al pueblo el derecho a soñar, la esperanza, el derecho a pensar en un futuro mejor para sus hijo. Hoy alerta vigilante, hermanos y hermanas”, exhortó el diputado. “Les digo, camaradas, a partir de este momento estamos alertas y vigilantes, la derecha está desesperada”, apuntó, e indicó que el pueblo debe mantenerse presto “para pasar a la alerta combativa, cuando la derecha pase la raya y crea que va a darle un golpe de Estado al presidente Nicolás Maduro”. QUIEREN CONFRONTACIÓN El líder socialista advirtió que la derecha quiere instaurar un estado de confrontación en el país, a lo que respondió que “nosotros no queremos confrontación, la mejor batalla es la que se gana evitándola, pero si esa batalla es indispensable que se dé, nosotros vamos a estar alertas”. Señaló que el imperialismo le dio la orden a la derecha venezolana de que sea en el mes de abril que se generen hechos violentos, como sucedió en años anteriores, pero “en abril de 2017 tienen que volver a fracasar”, recalcó. Ante esa situación, Cabello envió un mensaje a la clase media venezolana para evitar que sus hijos

sean utilizados por estos sectores violentos para provocar muertes. “La única garantía de paz aquí en este país es la Revolución Bolivariana. No le hagamos juego a los que hacen la guerra, pero preparémonos, siempre preparémonos”, enfatizó. Asimismo, añadió que en Venezuela no hay ninguna situación de emergencia, como han querido hacer ver al mundo los dirigentes de la extrema derecha. Recordó que algunos de esos dirigentes han manifestado que están dispuestos a matar. “Han pedido sangre para que haya un cambio en Venezuela, pero lo que no saben es que el cambio inició con Hugo Chávez”, sentenció. DERECHA FRACTURADA Por otra parte, el dirigente bolivariano Freddy Bernal aseguró que la oposición venezolana se ha fracturado en mil pedazos, al punto de no lograr ponerse de acuerdo ni para legitimar sus partidos, por lo que aseveró que están llamando al Departamento de Estado de Estados Unidos “para que hagan el trabajo que ellos no pueden hacer”, dijo. “La orden fue buscar muertos para aplicar la Carta Democrática e intervenir a Venezuela y Capriles será responsable ante la justicia venezolana y la historia por lo que pase en los últimos días en el país”, agregó. Recordó que el Comandante Hugo Chávez manifestó en reiteradas oportunidades que vendrían momentos difíciles, de conspiración, en los que la derecha venezolana buscaría derrumbar las instituciones del Estado. “El Comandante Chávez dijo que, cada vez que hay conflicto, una acción contra el pueblo, recordemos la fórmula mágica: ¡Solo el pueblo salva al pueblo!”, enfatizó. Bernal destacó que la única manera de resistir y vencer cualquier acción en contra de la Patria es el pueblo en la calle movilizado y organizado. Asimismo, rechazó la campaña mediática que se ha generado mundialmente en contra de Venezuela, por lo que expresó que “quien ve las redes sociales cree que estamos en una guerra civil y que estamos a punto de que el Gobierno caiga. Si vienen aquí ven que estamos incendiados pero incendiados de pueblo, de dignidad

Dirigentes revolucionarios rechazaron la violencia fascista de la derecha venezolana. FOTO MARCOS COLINA y de Patria Bolivariana”. Alertó sobre la presunta vinculación del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, con los hechos violentos registrados el pasado martes en la autopista Francisco Fajardo de Caracas. “El gobernador de Miranda está incendiando al país. Señor Capriles, usted será responsable por lo que pueda pasar en los próximos días”, denunció. GOLPE CONTINUADO Durante la manifestación, el ministro para las comunas, Aristóbulo Istúriz, se manifestó en contra del golpe continuado que mantiene la derecha nacional e internacional en contra de Venezuela. “Hoy, una vez más nuestro pueblo salió a la calle, salió a enviar un mensaje a los enemigos de la Revolución, a decirle a la OEA que la detestamos, que la OEA es un instrumento del imperialismo para golpear y dominar a nuestros pueblos, es por eso que el secretario general de la Organización (Luis) Almagro es un enemigo de la independencia”, enfatizó. “Almagro, nos das vergüenza, al pueblo le da pena que un latinoamericano se preste para ponerse al frente de un aparato de dominación de los pueblos y que lo haga como lo ha venido haciendo de manera arrastrada”, agregó. Istúriz afirmó que la derecha pretende avanzar con el golpe continuado, a pesar de que han sido derrotados en diferentes escenarios, y destacó que están convirtiéndose en provocadores de crímenes, buscando un muerto que justifique una intervención internacional y la aplicación de la Carta Democrática.

Zonatwitter @JACQUELINE FARIA

@HAIMANVZLA

[JACQUELINE FARÍA]

[HAIMAN EL TROUDI]

Toda nuestra militancia a las calles a demostrarle al mundo que el chavismo es Revolución y Soberanía. #PuebloYFANBLealtadAbsoluta

Acá estamos y nos mantendremos defendiendo LaPaz. Respeto Mutuo y No Violencia para forjar Tolerancia Democrática

@NESTORREVEROL

@GLADYSREQUENA

[NÉSTOR LUIS REVEROL]

[GLADYS REQUENA]

#PuebloYFANBLealtadAbsoluta ¡Aquí no se rinde nadie! Y ante pretensiones de la derecha de un golpe a nuestra patria,nuestra respuesta es PAZ

#PuebloYFANBLealtadAbsoluta Demostración de Amor y Fuerza de las mujeres y hombres patriotas!

@JESUSFARIAPSUV @RMARCOTORRES

[JESÚS FARÍA]

[RODOLFO MARCO TORRES]

La Revolución Bolivariana es, y seguirá siendo un eje fundamental de la Revolución Continental ¡Leales a Chávez! #PuebloYFANBLealtadAbsoluta

Somos hijos del Gigante Chávez, tenemos sangre de Próceres, no hay imperio que nos doblegue #PuebloYFANBLealtadAbsoluta

@ALOHANUEEZ @RAMONLOBOPSUV

[ALOHA NÚÑEZ]

[RAMÓN LOBO]

Este pueblo rechaza de manera categórica toda política injerencista que atente contra nuestra soberanía. #PuebloYFANBLealtadAbsoluta

Organización y movilización permanente para la defensa de la Revolución Bolivariana y del Pdte @NicolasMaduro

@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]

@MERVINMALDONADO

Hoy en la marcha por la soberanía y La Paz de Venezuela sentimos la fuerza de la corriente histórica Bolivariana

[MERVIN MALDONADO]

#PuebloYFANBLealtadAbsoluta Pueblo movilizado es el mejor antídoto ante los intentos de golpe de la derecha

@HUGBELPSUV [HUGBEL ROA]

@CARYLBERTHO

¡Con OEA o sin OEA, daremos la pelea! Ante todo intento de derrocar la Revolución se encontrarán con #PuebloYFANBLealtadAbsoluta

[CARYL BERTHO]

La única garantía de paz es la Revolución Bolivariana ¡ARAGUA PRESENTE! #PuebloYFANBLealtadAbsoluta


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Suiza congela activos vinculados con Lava Jato CIUDAD CCS

La Justicia de Suiza anunció que congeló más de mil millones de francos suizos (más de 995 millones de dólares) de cuentas de personas sospechosas de estar implicadas en la trama corrupta destapada con la Operación Lava Jato de Brasil. El año pasado, la Justicia suiza abrió 20 nuevos procesos contra sospechosos de integrar la trama corrupta que esquilmó la empresa semiestatal Petrobras en los últimos años, superando así los más de 60 investigados. Entre ellos están exdirectivos de Petrobras y políticos brasileños de toda índole, aunque el caso más conocido es el del expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (Partido del Movimiento Democrático de Brasil). Cunha está actualmente en la cárcel acusado por la justicia brasileña de corrupción y blanqueo de dinero.

EEUU pretende solicitar claves de redes sociales para obtener visa CIUDAD CCS

El Gobierno de EEUU tiene previsto establecer nuevos controles para los solicitantes de visas, entre ellos solicitar sus contraseñas de las redes sociales, registrar los teléfonos móviles, estados financieros y hasta obligar a responder acerca de la orientación ideológica, destaca RT. Según el diario The Wall Street Journal, de acuerdo con fuentes de Washington este tipo de acciones serán implementadas para “luchar contra el terrorismo” lo cual es “una tarea urgente que justifica reglas duras”. Dicha información sería, probablemente, exigida por el Departamento de Seguridad Nacional de ese país. Aunque en ocasiones las aduanas gringas solicitan el celular a los extranjeros esta vez la revisión, tanto del dispositivo como de las redes sociales, será aplicada en la solicitud de visa. Las autoridades gringas evaluarían no solo los mensajes públicos sino también los privadas con el fin de “averiguar con quién se está comunicando el turista”.

Estados Unidos bombardeó base militar en Siria > Desde buques de guerra gringos fueron lanzados 50 misiles Tomahawk hacia una instalación militar siria CIUDAD CCS

Medios de Estados Unidos informaron sobre un masivo ataque de las fuerzas militares de ese país contra objetivos en Siria, El Washington Post dijo que cincuenta misiles tipo Tomahawk fueron lanzados contra una instalación militar en Siria en lo que sería el primer combate directo de Estados Unidos contra las fuerzas de Bashar al Asad Los misiles fueron lanzados desde buques de guerra hacia una base militar en la provincia de Homs. Previamente, el presidente Do-

nal Trump había advertido que el ataque químico ocurrido en Idlib marcaba un cambio en la posición de Estados Unidos frente al conflicto en Siria “Mi actitud con relación a Siria y Asad ha cambiado. Ahora estamos hablando de otro nivel, completamente diferente, en un claro cambio de postura”, afirmó Trump Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, asumió una agresiva retórica contra Rusia en el Consejo de Seguridad y hasta amenazó con acciones unilaterales de

Washington en Siria. “Cuando Naciones Unidas fracasa consistentemente en su tarea de actuar en forma colectiva, hay momentos en la vida de los Estados en los que nos vemos impulsados a actuar por nuestra cuenta”, dijo Haley en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. La delegación de Rusia consideró inaceptable un proyecto de resolución presentado por el Reino Unido, Francia y Estados Unidos. para condenar el presunto ataque químico.

Policías rusos desactivan bomba en San Petersburgo CIUDAD CCS

Las fuerzas de seguridad rusas arrestaron ayer a seis personas, tras desactivar un artefacto explosivo en San Petersburgo, mientras en la región de Rostov del Don una persona recibió heridas al estallar una bomba camuflada en un farol, destaca Prensa Latina. Los técnicos explosivistas trabajaron en un apartamento de la avenida Tovarishesky, informaron fuentes oficiales de la norteña ciudad en cuyo metro el pasado lunes un terrorista suicida perpetró un atentado con saldo de 14 muertos y más de 50 heridos. Todos los inquilinos de los 36 apartamentos del edificio en el suroeste de esa urbe, y donde hallaron la bomba, fueron trasladados a un jardín infantil cercano. Los detenidos son personas de Asia Central, pero se desconoce si vivían de forma permanente en el apartamento donde encontraron la bomba. SOLIDARIDAD CON LOS CAÍDOS Lo anterior ocurrió simultáneamente a que miles de personas se congregaran en varias ciudades de Rusia en solidaridad con las víctimas del atentado del pasado lunes en el metro de San Petersburgo. En en la plaza Manezhnaya, situada junto a la Plaza Roja en Moscú, la afluencia de ciudadanos fue enorme. El acto se celebró bajo el lema “Piter (como se conoce a San Pe-

ABREVIADOS> Tribunal de Brasil prohíbe huelgas de policías El Supremo Tribunal Federal de Brasil decretó como inconstitucional el derecho de huelga en cualquier forma o modalidad, a todo funcionario que se desempeñe directamente en el área de seguridad pública. Con el voto a favor de siete magistrados y tres en contra, se decidió privar a los servidores públicos de órganos de seguridad de dicha posibilidad de protesta. Telesur

Duterte ordena desplegar tropas en mar con China El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó el despliegue de sus tropas en los islotes en disputa que el país reclama como propios en el mar de la China Meridional. “Debemos mantener nuestra jurisdicción en el mar de la China Meridional”, declaró. RT

Evacuan ciudad de Nueva Zelanda tras ciclón El Gobierno de Nueva Zelanda está evacuando a toda la población de la ciudad de Edgecumbe ubicada en una isla al norte del país, tras una gran inundación. Se indica que 2 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus casas por el diluvio, causado como resultado del ciclón Debbie que afectó a Australia hace una semana, con vientos de hasta 263 kilómetros por hora. Sputnik

Sequía amenaza la vida de 2 mil personas en Kenia

Miles recordaron a los caídos en el atentado terrorista del pasado lunes. FOTOS AFP

La sequía amenaza la vida de dos millones de personas en Kenia, entre los que se encuentra una tribu seminómada Turkana cuyos pastores también han perdido animales. A pesar de haberse encontrado petróleo en la zona, se esperaba que mejorara la situación, pero 23 de los 47 condados de Kenia sufren por la sequía, la región tendrá que esperar para obtener ayuda. HispanTV

Somalia declara estado de guerra contra radicales

En Moscú, los asistentes colocaron flores junto a las fotos de las víctimas. tersburgo) estamos contigo”. Muchos de los asistentes portaron banderas rusas y colocaron miles de flores junto a las fotos de los caídos que fueron desplegadas.

Las autoridades dispusieron un escenario y arcos detectores de metales para que la gente accediera al recinto donde tuvo lugar la concentración.

El presidente somalí Mohamed Abdullahi Farmaajo declaró el estado de guerra en la república, e instó a los somalíes a colaborar con las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo. En cadena nacional por radio y televisión, el presidente, que ocupa el cargo desde el 16 de febrero de este año, tenía como su prioridad erradicar a grupos terroristas, por lo que les dio 60 días de amnistía para que se rindan. Sputnik


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

MUNDO | 19

Sube a 301 cifra de muertos por alud en Mocoa, Colombia CIUDAD CCS

Con agua a presión y gases lacrimógenos atacaron a los manifestantes.

Efectivos policiales se abalanzaron contra las personas movilizadas.

Macri ordena reprimir a trabajadores argentinos durante el paro general > La convocatoria tuvo un respaldo contundente a la que se sumaron también los comerciantes CIUDAD CCS

Los manifestantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) que realizaron ayer el paro nacional para exigir mejoras salariales y protestar contra las políticas neoliberales del Gobierno argentino fueron reprimidos por fuerzas de seguridad (Gendarmería) con gases lacrimógenos y agua a presión en Buenos Aires, refiere Telesur. Argentina amaneció como en un día feriado, sin vuelos nacionales ni internacionales, ningún medio de transporte público y con cortes de calles, en apego a una huelga general contra el modelo económico que aplica desde hace 16 meses el presidente Mauricio Macri. Macri, que prometió desalojar bloqueos en la vía pública, reprimió con mano de hierro las diferentes protestas pacíficas por lo que se registraron fuertes incidentes en la autopista Panamericana, donde resultaron detenidas varias personas. Más de dos mil efectivos antimotines fueron desplegados en la capital contra los manifestantes, a quienes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, amenazó con detener si no desalojaban las avenidas. Además, Macri solicitó a su Gabinete doblar los esfuerzos “para ir a fondo” y no dejarse ganar por “los mafiosos” e instó a los funcionarios a enfrentar a los sindicalistas, empresarios y políticos que desean desestabilizar. ALTA PARTICIPACIÓN El secretario de prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, indicó que el paro tuvo un respaldo contundente, lo cual se reflejó en calles vacías y

La cifra de muertos por la avalancha en Mocoa (Putumayo, Colombia) aumentó ayer a 301, informó el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de ese país, destaca Telesur. En un informe, el ente precisa que han identificado hasta el momento 173 cuerpos, dos de ellos con datos suministrados por familiares y 171 a través de huellas dactilares. De acuerdo con los datos, al menos 182 de las víctimas mortales son mujeres, otras 112 hombres y siete aún están en estudio y no se ha establecido su sexo ni su identidad. Por su parte, el Ministerio de Defensa informó a través de su cuenta en la red social Twitter que de las 301 víctimas mortales al menos 91 son niños.

Bogotá y el ELN detallan avance en negociación de paz CIUDAD CCS

Las calles lucieron desiertas por el paro. FOTOS AFP comercios que no laboraron. Esta central argentina encabezó desde ayer hasta el amanecer de hoy el primer paro general contra el gobierno del presidente Macri. A esta medida de presión contra las políticas neoliberales del Ejecutivo se adhirieron las otras dos grandes organizaciones sindicales de Argentina, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CTA Autónoma. “La adhesión ha sido contundente y también hemos recibido apoyo internacional”, apuntó Sola. Añadió que “el Gobierno tiene todavía dos años y medio por delante, y nosotros somos parte de la solución y no parte del problema, como algún sector del Ejecutivo cree. Nosotros estamos prestos al diálogo como siempre”. Aclaró que no se trata solo de una medida de protesta “sino también para que tome nota el sector de la oposición política y el empresariado argentino deje de mirarse el ombligo y de hacer mezquindades como haber firmado un acuerdo de no despedir trabajadores el año pasado, y durante todo el mes

En el aeropuerto Jorge Newberry se suspendieron los vuelos.

Foro Económico

Paritarias a docentes

El presidente argentino, Mauricio Macri, inauguró ayer de manera formal el Foro Económico Mundial sobre América Latina, que tiene por primera vez a Buenos Aires como ciudad sede, reseña PL. La apertura del encuentro coincidió con un gran paro nacional contra las políticas económicas de su gobierno, encabezado por la Confederación General del Trabajo, con miles de personas en las calles protestando contra los tarifazos, el desempleo y la apertura de importaciones. “Hoy estamos decididos a apostar por el futuro, un futuro en poner los problemas sobre la mesa, encararlos y resolverlos”, dijo el mandatario derechista durante la instalación del foro.

En medio del gran paro nacional de centrales obreras, la justicia argentina ordenó ayer al Ministerio de Trabajo convocar a una negociación nacional con los maestros, destaca PL. El juzgado de primera instancia de Trabajo número 58 aceptó una cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y ordenó en un plazo de cinco días que se convoque a la paritaria nacional (negociaciones salariales) como se realiza desde 2007. En su fallo, la justicia le dio la razón a la UDA y sostiene que la Ley de Educación Nacional ordena al Gobierno a implementar la partida presupuestaria para cumplir con el objetivo de la educación pública y convocar así a una paritaria.

de enero, sin embargo, se produjeron varios despidos”. Héctor Daer, miembro de la CGT, agradeció a la Unión de Docentes Argentinos, “que se presentó a la Justicia, que le dio la razón” y le ordenó al Poder Ejecutivo convocar a

la paritaria nacional docente, “donde reside el futuro del país”. Con respecto a las acusaciones de Macri en calificar de “mafioso” al gremio, le sugirió que “si hay mafias, que las busquen en la especulación financiera”.

El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dieron ayer un balance en conjunto sobre el primer ciclo de conversaciones de paz en Quito, Ecuador, y anunciaron una nueva fase de discusiones a partir del 3 de mayo. Entre los acuerdos se cuenta la creación de un marco de referencia común para tratar acciones dinámicas y humanitarias para proteger a la población de los efectos del conflicto; la disminución de los enfrentamientos, y la creación de un programa para el desminado humanitario, reseña Telesur. Asimismo, se acordó la participación de la sociedad en los tratados de paz. El líder de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, enfatizó que este primer ciclo de conversación duró dos meses y agradeció a la comunidad internacional por acompañar el proceso de paz en Colombia. Por su parte, Juan Camilo Restrepo, representante del Gobierno, expresó que las partes lograron acuerdos en este primer ciclo donde la prioridad es atender los asuntos humanitarios.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Siria acusa a Turquía de dar armas químicas a terroristas > El canciller sirio Walid Muallem denunció que Ankara suministra productos tóxicos al Frente para la Conquista del Levante, otrora Al Nusra CIUDAD CCS

El caciller sirio, Walid Muallem, afirmó ayer que el grupo terrorista Frente para la Conquista del Levante (otrora Al Nusra) –que actúa en su país con el apoyo de EEUU y sus aliados para derrocar al gobierno del presidente Bashar Al-Assad– recibe armas químicas prohibidas de Turquía, destacan agencias. “Las autoridades sirias han informado a las Naciones Unidas sobre los productos químicos que se importaron de Turquía a los terroristas, específicamente al este de Alepo”, afirmó. La denuncia la formuló a propósito del debate que realiza el Consejo de Seguridad de la ONU en torno al ataque con armas químicas sobre la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idleb) tras el cual hasta el momento han muerto 86 personas, incluyendo 20 niños. Añadió que el Gobierno sirio ha

advertido en diversas ocasiones sobre los ataques de la coalición internacional que lidera Washington contra civiles. “Hemos enviado al Consejo de Seguridad muchos mensajes sobre violaciones de la coalición liderada por EEUU contra civiles sirios que cobraron la vida de decenas de víctimas, principalmente de mujeres y niños”, dijo Muallem en una rueda de prensa en Damasco (capital). EEUU ataca junto a sus aliados las posiciones de terroristas en territorio sirio, aunque a diferencia de Rusia, lo hace sin el consentimiento oficial de Damasco. CAMPAÑA MANIPULADA Y FALSA Muallen también se refirió a las acusaciones hechas por la Casa Blanca, Francia, Inglaterra y otros países occidentales sobre la responsabilidad del Gobierno sirio en el ataque químico. Al respecto afir-

mó que se trata de una campaña manipulada y falsa contra el presidente Al-Assad. Llamó la atención al hacer referencia de que en todos los medios occidentales, a partir de las seis de la mañana del 4 de abril, ya se estaban difundiendo cables acerca de una ataque químico en Jan Sheijun, aunque el primer ataque aéreo ocurrió a las 11 de ese día. “El bombardeo fue contra un almacén de municiones donde el grupo Frente para la Conquista del Levante, otrora Al Nusra, conservaba productos altamente tóxicos”, subrayó al Muallem. Expuso, igualmente, que si en el ataque se hubieran utilizado armas químicas, sus detonaciones hubiesen provocado un cráter de un kilómetro de diámetro y nada de eso sucedió. “Lo sucedido en Jan Sheijun es parte de una vasta campaña inter-

Armamento prohibido Cloro Gas sofocante Utilizado como gas de combate Afecta los ojos y las vías respiratorias 2014, 2015 Al menos tres ataques atribuidos al gobierno sirio por expertos de la ONU

VX Cercano al gas sarín El más fuerte de todos los neurotóxicos Al inhalarse puede matar en minutos

Gas sarín

Gas mostaza Gas vesicante Dispersado en aerosol en la explosión de un obús Ceguera temporal, edema pulmonar, quemaduras, hemorragias 21 de agosto 2015 Ataque a Marea (norte de Siria) por parte del Estado Islámico. Fue utilizado en la I Guerra Mundial

13 de febrero 2017 Asesinato en Malasia de Kim Jong-Nam, hermanastro del líder norcoreano nacional promovida por quienes apadrinan a los grupos terroristas, cuestión que Siria ha denunciado de manera reiterada”, aseveró Muallem. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que el Ejército se

Gases neurotóxicos que penetran por vía respiratoria o por contacto con la piel Descubierto en 1938 en Alemania Afecta el sistema nervioso y muscular. Muerte por crisis cardiorrespiratoria 21 de agosto 2013 Ataque cerca de Damasco. Al menos 1.429 muertos 1995 Atentado en el Metro de de Tokio por la secta Aum (13 muertos) 1988 Masacre de kurdos por el gobierno de Saddam Hussein (5.000 muertos)

Fuente: ONU

enfrenta a grupos armados por Occidente y a organizaciones terroristas como el Estado Islámico y el Frente para la Conquista del Levante. Desde entonces han muerto al menos 400 mil personas, principalmente civiles.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Senzatela debutó lanzando cinco sólidas entradas > El criollo solo permitió dos hits con seis ponchados y tres bases por bolas, pero se fue sin decisión, pues Colorado venció 2-1 a Milwaukee LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El lanzador venezolano Antonio Senzatela lució sólido en la lomita durante cinco entradas, en su debut en las Grandes Ligas, para ayudar a los Rockies de Colorado a doblegar 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee. Senzatela, derecho de apenas 22 años, nacido en Valencia, estado Carabobo, trabajó sin permitir carreras y aceptó dos hits, ponchó a seis y cedió tres bases por bolas. El criollo pasó la temporada anterior con la filial de categoría doble A, en Hartford y no registró una sola victoria en cinco aperturas de pretemporada este año. El novato magallanero hizo 93 envíos en su primera aparición con Colorado, y se convirtió en el criollo 361 en jugar en la gran carpa. Es el segundo nativo en debutar en esta campaña, luego de que el receptor Luis Torrens lo hiciera en días pasados con San Diego. Por los Rockies, Carlos González de 4-1, Gerardo Parra de 4-0, y Alexi Amarista de 1-0. Por los Cerveceros, Jesús Aguilar de 3-2, Manny Piña de 1-1, y Hernán Pérez de 3-0.

SALVADOR PÉREZ TRONÓ SU PRIMER JONRÓN Salvador Pérez despachó su primer vuelacercas de la campaña, pero no pudo evitar el revés de su novena Reales de Kansas City 5-3 ante Mellizos de Minnesota. “El Niño” en total pegó de 4-2 con anotada y remolcada. Alcides Escobar un doble en cuatro turnos. En otros resultados, Medias Blancas de Chicago sometieron 11-2 a Tigres de Detroit en cotejo donde por los patiblancos, Avisaíl García sonó de 5-2 con par de anotadas e impulsada. Por los bengalíes, Miguel Cabrera de 3-0 y sigue sin dar su primer inatrapable este año. Víctor Martínez de 2-0 y Dixon Machado de 1-0. Aníbal Sánchez tiró tres capítulos y dos tercios con cinco hits y cinco rayitas permitidas. Asimismo, Cachorros de Chicago doblegaron 6-4 a Cardenales de San Luis. Miguel Montero de 4-0 y Héctor Rondón una entrada con un ponche. Por los pájaros rojos, Miguel Socolovich trabajó dos innings con un hit y un ponche. A su vez, Atléticos de Oakland dieron cuenta de Angelinos de Los Ángeles 5-1. Por Anaheim, Carlos Pérez de 3-0 y Yusmeiro Petit lanzó dos

Polo acuático sub-18 acudirá al Suramericano CIUDAD CCS

El polo acuático venezolano desarrolla su programa de preparación con miras a la vigésima tercera edición del Campeonato Suramericano Juvenil, a celebrarse del 24 al 29 de abril en Cali, Colombia. Las selecciones sub-18 femenina y masculina cumplen sus entrenamientos en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, estado Lara.

El combinado de las damas buscará sobresalir ante las fuertes representantes de Brasil, Colombia y Argentina, quienes se perfilan como las favoritas. Las chicas menores de 18 años que acudirán al evento en suelo colombiano serán la base del equipo sub-17, que participará en el IV Panamericano de la disciplina, programado del 29 de junio al 9 de julio, clasificatorio para el mundial.

El valenciano de 22 años se estrenó en las Mayores con los Rockies ante Cerveceros. FOTO STACY REVERE/AFP tramos con boleto y ponche. Los Dodgers de Los Ángeles triunfaron 10-2 ante los Padres de San Diego. Por Dodgers, Luis Avilán trabajó en una entrada con hit, boleto y ponche. Por los religiosos, Yangervis Solarte de 3-1 con base por bolas. Héctor Sánchez de 3-0 y luego salió por lesión, Luis Torrens de 1-0 y Luis Sardiñas solo a la defensa. Asimismo, los Rojos de Cincinnati derrotaron 7-4 a Filis de Filadelfia. Por los Rojos, José Peraza de 5-1 con anotada y Eugenio Suárez dio de 3-2 con dos anotadas. Por los cuáqueros, Edubray Ramos se enfrentó en relevo a dos contrarios y recibió un sencillo. Odubel Herrera, de 3-2, tubey con anotada y boleto, Carlos Hernández, de 4-1, Freddy Galvis de 3-0 y Andrés Blanco de 1-1. FLORES DIO ESTACAZO Wilmer Flores y Asdrúbal Cabrera guiaron la victoria de los Mets de

Héctor Sánchez sale lesionado al recibir foul El receptor Héctor Sánchez abandonó el encuentro de ayer de los Padres de San Diego, después de sufrir mareos al ser golpeado por un foul en la máscara, durante el compromiso ante los Dodgers de Los Ángeles. Sánchez tiene antecedentes entre 2014 y 2015 por el síndrome de post conmoción cerebral, reseñó el periódico San Diego Union-Tribune. El manager Andy Green dijo que “El Imán” sintió dolor de cabeza luego del batazo que recibió. El careta estará en observación día a día. A su vez, otro nativo lesionado en

estas primeras de cambio en las Grandes Ligas es Ezequiel Carrera, de Toronto, quien tiene molestias en un tobillo y también está día a día. El jardinero sufrió una torcedura, mientras corría de segunda a tercera en el juego inaugural. De igual forma, Félix Hernández sigue confiado en que podrá abrir el juego de los Marineros mañana. El “Rey” salió del partido inaugural luego de una lesión en la ingle. Hernández señaló: “Pero con un poco de teipe, con cuidados, voy a estar bien”.

Nueva York 6-2 sobre los Bravos de Atlanta en el Citi Field, casa de los metropolitanos. Flores pegó el cuadrangular en el sexto capítulo con el cubano Yoenis Céspedes en circulación. Cabrera pegó un sencillo impulsor en la séptima entrada. Finalmente, el último partido de

la serie entre los Medias Rojas de Boston y los Piratas de Pittsburgh fue suspendido debido a lluvia. El partido se disputará el 13 de abril en el estadio de los Medias Rojas el Fenway Park. El zurdo venezolano Eduardo Rodríguez tenía previsto abrir por Boston, contra Chad Kuhl.

COPA CARACAS DE PISTA EN EL TEO CAPRILES Desde ayer y hasta hoy, con inicio a las 4:00 de la tarde en el velódromo Teo Capriles, se llevará a cabo la Copa Caracas de ciclismo de pista, organizada por la Fundación Venezuela País de Futuro, cuyo lema es: “Sembrando ciclismo”. El torneo está abierto a los deportistas dentro de los parámetros de edades y restricciones de clubes según su categoría. FOTO MARCOS COLINA


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Ángel Pérez quedó décimo en Mundial Juvenil de Pesas CIUDAD CCS

El venezolano buscará darle la primera victoria al país en la cancha del Doral Park Country.

Jesús Bandres iniciará ante El Salvador en Copa Davis > Enfrentará a Marcelo Arévalo en una de las semifinales del Grupo II

El venezolano Ángel Pérez se ubicó décimo entre los 36 pesistas que compitieron el miércoles en la división de 56 kilogramos, en el Mundial Juvenil de Tailandia. El joven oriundo del estado Vargas levantó 96 kg en la modalidad arranque y 120 en envión para un total de 216. En la primera jornada del evento mundial de la halterofilia juvenil, el falconiano Winder Sánchez finalizó en el puesto 13 con 85 en arranque, 108 en envión y 193 en total. Mientras que la litoralense Rosielis Quintana se eliminó en el envión, después de haber tenido un buen arranque de 65 kg que la colocaba de quinta en ese primer movimiento. La selección de pesas de Venezuela inició así la búsqueda de sus cupos a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina-2018,

Criollos compiten en natación con aletas CIUDAD CCS

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Quedaron definidos los cruces para los encuentros, cinco en total, entre Venezuela y El Salvador en lo que será la segunda ronda del grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis de Tenis, los cuales comenzarán hoy y concluirán el domingo, en Miami. Hoy, a partir de las 10:00 am, se jugarán los primeros partidos individuales, saltando a la cancha de las instalaciones de Doral Park Country Club de Miami el criollo Jesús Bandres contra el salvadoreño Marcelo Arévalo. Después se medirá el venezolano Ricardo Rodríguez frente a Alberto Alvarado. Para mañana, a partir de las 12:00 del mediodía está señalado

el partido de dobles, conformando la dupla nacional Luis David Martínez y Jordi Muñoz contra Marcelo Arévalo y Rafael Arévalo. Y el domingo volverá la tanda de sencillos, midiéndose Ricardo Rodríguez ante Marcelo Arévalo y Jesús Bandrés con Alberto Alvarado. Las selecciones nacionales de tenis de Venezuela y El Salvador se han enfrentado cuatro veces en el pasado y la serie particular entre ambas selecciones se encuentra 4-0 a favor de Venezuela. El vencedor de esta serie enfrentará en la siguiente ronda al que resulte ganador entre Barbados y Guatemala, que chocarán simultáneamente. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron en Copa Da-

vis fue en la semifinal del Grupo II, Zona Americana en julio del 2016, cuando Venezuela ganó (3-2) en el complejo de tenis de Ciudad Merliot, Santa Tecla, El Salvador. Anteriormente Venezuela disputó la final del grupo II ante El Salvador en septiembre de 2013, y en esa oportunidad la confrontación quedó 3-1, se jugó en la sede de la Federación Salvadoreña de Tenis, en El Salvador. Hay que recordar que esta es la segunda oportunidad en la que la selección de Venezuela debe jugar como anfitrión fuera de sus fronteras, luego de que la Federación Internacional de Tenis argumentara que nuestro país “no presenta las condiciones de seguridad necesarias para la disputa”.

en este Campeonato Mundial Juvenil de la disciplina, que se disputa desde el miércoles y que se extenderá hasta el próximo domingo en Bangkok, Tailandia. La delegación criolla, que está integrada por 16 atletas, ocho en la rama femenina y otros tantos en la masculina, cumplió la etapa final de preparación de 10 días en la propia ciudad sede del evento, luego de su concentración de quince días en Caracas. El torneo universal concederá para la cita olímpica argentina dos cupos-país en ambos géneros a los equipos que se ubiquen del primero al séptimo lugar. La representación venezolana que se encuentra en el país asiático es asistida por el cuerpo técnico que compone Luis Seijas, Francis Venales, Hugo Vargas y Luis Fernández; así como el médico Rolando Cruz y el delegado Eduardo González.

Venezuela participa en el Panamericano de Natación con Aleta y Aguas Abiertas que se llevará a cabo hasta el domingo en Palmira, Colombia. El combinado lo integran el medallista bolivariano Yeferson Valencia (Distrito Capital), el mirandino Gabriel Lomeña, el larense Julio González y el monaguense Yober Ramos. En las pruebas para mujeres el tricolor lo defenderán la larense Marianni Antonelli, además de Anggy Rojas y Martina García, informó Oscar Ruiz, representante de la Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas, quien actuará como delegado en el evento internacional. “El nivel técnico de nuestros

muchachos es muy bueno, debemos estar en el podio de premiación con varios de ellos, en una competencia foránea en la que sobresale como un fuerte rival el colombiano Mauricio Fernández, campeón mundial en varias oportunidades”, indicó Ruiz. En las pruebas de 200, 400, 800 y 1.500 metros de superficie, además de las aguas abiertas participarán Martina García, Gabriel Lomeña y Yeferson Valencia. Anggy Rojas intervendrá en 50, 100 y 200 metros bialetas, y en los 50 y 100 superficie; mientras que Marianni Antonelli hará lo mismo en los 50 apnea, 100, 200 y 400 bialetas. Ambas también nadarán en aguas abiertas.

ENTÉRATE DE QUÉ ESTÁ PASANDO EN VENEZUELA Y EL MUNDO

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 23

Exhibiciones motivan a los escolares > Alumnos de la Escuela Básica Elías Toro vivieron una jornada en la que aprendieron sobre varias disciplinas deportivas CIUDAD CCS

Un total de 381 estudiantes de la Escuela Básica Elías Toro, ubicada en la parroquia El Valle, disfrutaron de una jornada de exhibición que incluyó varias disciplinas deportivas, bajo la dirección de entrenadores y atletas profesionales. La programación incluyó las especialidades de esgrima, taekwondo, patineta, fútbol de salón, así como una clínica de baloncesto. Con este tipo de actividades se pretende contribuir al impulso del deporte como derecho fundamental en el desarrollo físico y psicológico de todo niño y niña, y al mismo tiempo avanzar en la recuperación de espacios de paz dentro de los liceos y colegios. Madeleine Sánchez, coordinadora deportiva de la parroquia, señaló que esta actividad contó con la participación de más de 15 atletas de talla internacional, quienes compartieron con los jóvenes de esa casa de estudios sus experiencias y conocimientos en cada una de las especialidades que formaron parte de la programación. Añadió la coordinadora que esta iniciativa constituye el abordaje deportivo que se está realizando en los diferentes planteles educativos de la parroquia El Valle, con la finalidad de promover y rescatar el derecho a la educación física y la recreación, dentro de las 22 parroquias que integran el municipio Bolivariano Libertador, esto como parte del plan de masificación que desarrolla el Estado Mayor del Gobierno de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), adscrito a la Alcaldía de Caracas. “Queremos que nuestros jóvenes se integren a la actividad física

y que se motiven a entrenar. La meta es repetir las diferentes clínicas deportivas (en) las 22 parroquias caraqueñas”, expuso Sánchez en nota de prensa del Imdere. También, Armando Acevedo, profesor de educación física del plantel educativo, aprovechó para agradecer al alcalde del Municipio Bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez, quien a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) apoya las actividades deportivas y recreativas. “Gracias a la gestión que viene desarrollando el Imdere, trabajando con la masificación del deporte en esta parroquia, podemos contar con el rescate de valores fundamentales en todo niño, como la responsabilidad, la cooperación, el trabajo en equipo y la conservación de la biodiversidad mediante juegos con conciencia social. La recreación es la manera de aprendizaje más efectiva”, aseguró. LLAMADO A INCORPORARSE María Auxiliadora Machado, alumna de sexto grado, invitó a los demás compañeros que se desempeñan dentro de las diferentes escuelas de la zona, a que se unan a la diversión y a la integración como parte de la comunidad. “Para mí, lo más divertido es observar y participar en las actividades que nos enseñan los entrenadores, me gusta aprender cosas nuevas y, si es junto a mis amigos, mejor aún, espero que los demás estudiantes de mi comunidad tengan la oportunidad de practicar el deporte que más les gusta, así como lo hice yo aquí”. Por su parte, Carlos Raúl González, estudiante de segundo grado, de forma entusiasta también expre-

Cuatro sedes tendrán Juegos Paranacionales CIUDAD CCS

Carabobo, Lara, Yaracuy y Distrito Capital serán las sedes de los III Juegos Paranacionales-2017, lo que fue dado a conocer tras una reunión extraordinaria en la que estuvieron representantes de los institutos regionales de deportes de los estados. El encuentro, para afinar detalles organizativos, tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Deportes (IND) y fue dirigido por Jesús Brito, quien encabeza la en-

tidad organizadora de los Juegos. En Distrito Capital, región a la que le asignaron la mayor cantidad de disciplinas, tendrán desarrollo los torneos de goalbal, judo, natación, potencia, remo y tenis de mesa. Por otra parte, Carabobo montará las competencias de boccias y fútbol 7. Baloncesto sobre sillas de ruedas y voleibol sentado son las disciplinas que albergará Yaracuy, y Lara montará el atletismo.

El fútbol, en cualquiera de sus modalidades, es uno de los deportes que más atraen. FOTOS MAYERLING ROJAS/IMDERE só su experiencia dentro de la actividad, “me gusta mucho el fútbol y, cuando sea grande, quiero ser el mejor futbolista venezo- lano”. Durante toda esta semana, la labor ha sido intensa, especialmente en colegios de El Valle, donde se ha sentido la motivación de los escolares tras cada jornada, que es uno de los pasos para continuar el proceso de masificación con el que se pretende incorporar a todos los venezolanos a la realización con cierta frecuencia de alguna actividad física o deporte. Además de ser el camino para la formación de buenos deportistas, también conduce a que tengamos una población más saludable.

En una clínica de baloncesto, los pequeños aprendieron de ese deporte.

Vinotinto sub-20 trabajará en Táchira CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-20 de fútbol, que se prepara para acudir al mundial de la categoría que organizará Corea del Sur (20 de mayo al 11 de junio), realizará su tercer módulo de trabajo en San Cristóbal, estado Táchira. Será desde el próximo lunes hasta el jueves, y 23 futbolistas trabajarán bajo las órdenes del seleccionador nacional Rafael Dudamel y su equipo técnico, de acuerdo con la información suministrada por la Federación Venezolana de Fútbol en un boletín de prensa.

Del grupo seis trabajarán por primera vez con la selección mundialista: Carlos Olses (portero), Eduardo Fereira y Diego Luna (defensas), Cristian Cásseres y Brayan Palmezano (volantes), y Jan Hurtado (delantero), quienes actuaron en el Suramericano Sub-17 de Chile con la selección nacional de Venezuela, y ahora serán observados de cerca por el cuerpo técnico del combinado de la división sub-20. La convocatoria completa es la siguiente: Wuilker Faríñez, Joel Graterol, Rafael Sánchez y Carlos Olses (porteros).

Juan García, Eduardo Fereira, Josua Mejías, Williams Velásquez, Nahuel Ferraresi, Sandro Notaroberto, Diego Luna, Eduin Quero y José Hernández (defensas). Para la zona de volantes se reportarán Luis Ruiz, Ronaldo Lucena, Cristian Cásseres, Sergio Córdova, Daniel Saggiomo, Samuel Sosa y Brayan Palmezano. Ronaldo Chacón, José Balza y Jan Hurtado son los delanteros llamados que cumplirán el módulo de trabajo. El combinado logró su boleto al Mundial en el Suramericano celebrado en Ecuador.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Guaros de Lara se terminó de armar para el resto de la temporada > Guaiqueríes, Marinos, Trotamundos y los larenses lucen favoritos en sus respectivas series Tabla de posiciones

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Hoy se reanudará la acción en el deporte de los gigantes con cuatro encuentros. Cuatro escenarios para ocho equipos. Casualmente, los quintetos que saltarán al tabloncillo como visitantes lucen favoritos ante sus rivales. Guaros de Lara visita el Gimnasio El Limón (Maracay) para enfrentarse al mermado conjunto de Toros de Aragua. Los dirigidos por Jorge Arrieta contarán en sus filas con un importado de lujo, Nate Robinson. Este foráneo tiene experiencia en el baloncesto de la NBA. Sin duda alguna se convertirá en el mejor importado que haya pisado las canchas venezolanas desde hace mucho tiempo. Además, los larenses también anunciaron la contratación del alapívot Andy Panko. El estadounidense tiene 39 años de edad y esta sería la camiseta número 20 que viste en su dilatada carrera.

El quinteto de Guaros, en el papel, es el mejor del torneo. FOTO @GUAROSOFICIAL

ASÍ SE JUGARÁ ESTA NOCHE En Parque Miranda, Marinos de Anzoátegui chocarán con los dueños de casa, Panteras. Los nautas vienen de dividir con Cocodrilos de Caracas, mientras que los mirandinos fueron barridos por el bicampeón de la Liga de las Américas, Guaros de Lara; pero con la salvedad que ambos partidos fueron bastante cerrados.

La gerencia felina despidió al técnico David Díaz y contrató los servicios del puertorriqueño Manolo Citrón, para tratar de lograr una racha positiva que los meta en los puestos de clasificación para la postemporada. En el Gimnasio Hermanas González de Guayana, Trotamundos de Carabobo y Gigantes disputarán un choque interesante. Los carabobeños pelea-

Conferencia Occidental Equipos J G Cocodrilos 18 15 Trotamundos 16 10 Guaros 12 6 Gaiteros 12 4 Toros 14 3

P JV 3 6 4 6 6 8 8 11 10

Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes 16 10 Bucaneros 18 10 Gigantes 14 8 Marinos 12 5 Panteras 16 3

P JV 6 8 1 6 1 7 3 13 7

Juegos para hoy Hora Local Visitante 7 pm

Gaiteros

7 pm Gigantes

rán para mantenerse segundos en la Conferencia Occidental y los guayaneses tratarán de barrer para escalar a ese peldaño, pero en la Conferencia Oriental, ocupado por Bucaneros de La Guaira. En Maracaibo, Guaiqueríes de Margarita y Gaiteros del Zulia medirán fuerzas para ver quién es el mejor debajo de los tableros. Los indígenas buscan alargar su estadía en la primera plaza de la Confe-

Guaiqueríes

Lugar Zulia

Trotamundos Guayana

7 pm

Panteras

Marinos

Miranda

7 pm

Toros

Guaros

Aragua

rencia Oriental, han ganado juegos importantes y tienen racha positiva, en sus dos series más recientes pasaron la escoba y se apoderaron del puesto de vanguardia. Por su parte, Gaiteros del Zulia, que dividió en su serie con Bucaneros, tiene la obligación de sumar más victorias que reveses si quiere ser uno de los protagonistas en la postemporada que arrancará en la tercera semana de mayo.

Echenique es parte del cinco ideal de Liga de las Américas El centro del equipo Guaros de Lara, Gregory Echenique, quedó en el quinteto ideal de la Liga de las Américas 2017. Torneo que vio coronarse campeón por segunda vez consecutiva al conjunto larense, en el que el ala-pívot criollo es pieza fundamental. Echenique cerró su actuación con un promedio 10.1 puntos y 6.9 rebotes por partido. Además, su envergadura intimidó a más de un oponente, sin contar la importancia que tuvo al defender los tableros de Guaros y no permitir libertades a los hombres altos de los equipos oponentes. Además, el alero Zachary Gra-

ham, quien resultó el Jugador Más Valioso de la competencia vistiendo el uniforme de los larenses, también quedó en esa selección. El estadounidense dejó un total de 16.8 puntos por partidos y 2.6 rebotes por juegos. Como base fue incluido el puertorriqueño Carlos Arroyo (Leones de Ponce): 16.4 puntos por partido, y lideró la competencia con 8.5 asistencias por juego. De escolta fue seleccionado el argentino Lucio Redivo, de 23 años de edad. Este joven tuvo un promedio de 22.1 puntos por partido y fue autor de muchas acrobáticas jugadas con el conjunto

ABREVIADOS> Brasil retornó al primer lugar del ranking mundial Luego de siete años de espera, la selección brasileña de fútbol recuperó ayer el primer lugar en el ranking mundial, gracias a la formidable campaña realizada desde que asumió el entrenador Tite, quien ha ganado los nueve partidos disputados con la “Canarinha”, reseñó Prensa Latina. El combinado es el primero en asegurar un lugar para el Mundial de Rusia-2018 y suma mil 661 puntos, desplazando a Argentina (1.603) al segundo lugar y tercero es Alemania (1.464). Venezuela aparece en el peldaño 58 con 595 puntos.

Rusia incrementará seguridad tras atentados Rusia prevé aplicar medidas de seguridad adicionales para la Copa Confederaciones de fútbol de junio próximo y la cita mundial de 2018, tras los atentados del lunes en el metro de San Petersburgo, informó ayer la publicación Sputnik. Esta decisión recibió el visto bueno en la reunión del comité sobre la seguridad de la Asociación Rusa de Fútbol, cuyos miembros se reunieron en pos de introducir las medidas a modo de prueba en los partidos de la Liga Rusa, previos a dichos eventos internacionales. PL

Ecuador recibe Circuito Latinoamericano de Surf La provincia ecuatoriana Esmeraldas, una de las más golpeadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, desde ayer acoge la sexta fecha del Circuito Latinoamericano de Surf. En la competencia, que se extenderá hasta el domingo, participarán los mejores exponentes de la región en diferentes categorías (masculino y femenino), y en carreras de Paddleboard Prone, evento incluido en los preclasificatorios para los Juegos Panamericanos de Lima-2019. PL

China y Finlandia mejorarán cooperación

El centro venezolano, Echenique, se creció debajo de los tableros. argentino Weber Bahía. Gabriel Deck fue el otro alero que acompañó al equipo todos estrellas del torneo, pertenece al San Lorenzo de Argentina, su

país natal. Fue segundo en la tabla de anotaciones de la Liga de las Américas al acumular 21.7 puntos por partido, a lo que agregó 5.3 rebotes. TMF

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Finlandia, Sauli Niinisto, se proponen mejorar cooperación en deportes invernales. En una reunión con los representantes de los patinadores de los dos países en Helsinki, Xi señaló que los intercambios deportivos son un puente importante a la hora de promover la amistad entre China y Finlandia. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Espejos de Inframundos busca el encuentro de los individuos

CULTURA | 25

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> La muestra de Javier Level está disponible en la sala 6 del MAC TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La población caraqueña podrá encontrarse con su lado oscuro a través de la exposición escultórica Espejos de Inframundos, del artista Javier Level. La muestra está disponible en la sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central, y se mantendrá en el espacio hasta el 16 de julio. Esta propuesta reúne 54 piezas que el autor ha consolidado en los últimos 17 años. En este sentido se verán obras pertenecientes a las series: Cortes de piel (2000), Híbridos y transgénicos (2004), Bastones híbridos (2006), Tebernáculos (2007), Los bultos (2012) y Memorias (2016). “Mi trabajo es bastante fuerte y trata esa parte del ser humano que no queremos ver, la oscuridad. Sin embargo este elemento es fundamental en nuestras vidas. Para poder ver la luz hay que adentrarse en la oscuridad. Mi propuesta abarca todos los dramas humanos. Me he propuesto a enseñar que el inframundo también es hermoso, por ejemplo hay países que han entrado en el caos pero con esfuerzo y esperanza logran salir adelante”, explicó Level. Los visitantes verán esculturas humanas y del reino vegetal. “Quiero que el espectador se encuentre consigo mismo, que al salir del museo sientan que algo les ha cambiado. Más que obras son portales que les permitirán al pueblo expandir sus horizontes”, dijo.

La Iglesia jugó un papel importante en la colonización.

Reforma a gritos

Se podrá ver el trabajo que ha desarrollado el autor desde el año 2000. FOTO MARCO COLINA. También se podrá visualizar el encuentro entre Europa y América Latina. “Nosotros somos el resultado de múltiples culturas, y eso es algo fundamental en mi trabajo (...) A su vez, somos una serie de religiosidades unidas que buscan pertenecer a un todo”. Level expresó sentirse feliz y satisfecho tras la consolidación de esta propuesta. “Mi familia y yo hemos creado un espacio donde las esculturas se puedan tocar y visualizar, sin embargo, en el museo las personas pueden apreciar temas que no ven en su cotidianidad. Por ejemplo un señor de otro país vio la muestra y me agradeció, fue algo boni-

to”, destacó. Por otra parte, Level dará un recorrido guiado a Espejos de Inframundos mañana a las 12:00 m. La entrada es completamente gratuita y la jornada durará dos horas.

PASA EL DATO> Espejos de inframundos Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central Días: Martes a domingo Hora: 8:30 am a 4:30 pm

CNAC culminó fase de formación en San Agustín CIUDAD CCS

Con un balance de ejecución de 6 talleres de cine infantil en escuelas y espacios comunales, donde fueron atendidos un total de 107 niños, culminó la primera fase de actividades del programa CNAC Cine en comunidad cumpliendo con el objetivo de promover la formación, exhibición y producción de cine en el corazón de las comunidades. También se realizó un taller de acercamiento cinematográfico, dirigido a 19 adolescentes de 4to y 5to año de educación media diversificada. Además, 1.613 personas de diversos sectores de la popular parroquia se deleitaron con las historias del cine nacional y aprendieron que es posible realizar sus propias historias en casa.

DANZA MANIPURI EN EL TTC En la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se vivió una experiencia extraordinaria tras la presentación del concierto Ranganiketan, danza de Manipuri. Los asistentes presenciaron ritmos vigorosos. FOTO CORTESÍA CANCILLERÍA.

Desde comienzos del proceso de invasión, ocupación y genocidio, la Iglesia católica jugó un papel de gran significación en el espacio geográfico posteriormente designado como Venezuela. En la Independencia, con las excepciones del caso, la Iglesia católica fue enemiga de la causa revolucionaria. La cúpula eclesiástica se valió muchas veces de la confusión de las mayorías para adoctrinar en la idea de que estar en pro de la liberación era una verdadera herejía de consecuencias muy negativas. El terremoto del 26 de marzo 1812 fue emblemático en este sentido: sabiendo que el sismo que asoló a poblaciones enemigas del yugo español fue un jueves santo de Semana Santa, los sacerdotes dijeron desde sus púlpitos que “un jueves santo la hicieron y un jueves santo la pagaron”; dando a entender que este fenómeno natural era un tormento divino por oponerse al Rey, debido a la coincidencia de que el 19 de abril de 1810 también fue un jueves santo. Narciso Coll y Prat en su obra Memoriales sobre la Independencia de Venezuela, publicada por la biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, en la Caracas de 1960, expone todo un informe al Consejo de Regencia sobre la revolución caraqueña de 1812. Decía el Arzobispo sobre la causa independentista: “Las personas, mis confidentes insinuadas de quienes me valía en el centro del mismo Congreso para saberlo todo, como para que se mantuviese aún en él un partido sano e inalterable a favor de la Religión y de la Monarquía Española, que eran el doctor Montenegro, cura de La Candelaria (en el día difunto, con mucho dolor mío y del público); el doctor Don Manuel Vicente Maya, cura de la Catedral; el doctor D. Juan Nepomuceno Quintana, catedrático de Moral; el presbítero doctor D. Rafael de Escalona, hombre hábil y ejemplar; y el doctor D. Juan Antonio Díaz Argote, cura de La Guaira; estas digo, y otras personas si no me fueron bastantes para acelerar las maniobras intrínsecas (…), y extrínsecamente a favor del Rey, y de cuanto importaba al bien general y particular de estos países y de sus representantes la absoluta cesación de la imaginaria República Venezolana”. Todo una mentalidad reaccionaria contra un pueblo que ya no quería ser colonia. La Iglesia católica, sin desconocer el accionar de sacerdotes rebeldes, se opuso en todo momento a la opción emancipadora. Echando mano a su poder persuasivo y a veces represivo, la Iglesia católica se valió de supersticiones para tergiversar las conciencias de los más humildes. Este bicentenario es un espacio propicio para reflexionar sobre un clero que estuvo en contra del grito de libertad y fue fiel amante de Fernando VII. Las conquistas actuales en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales a favor de los desposeídos en Venezuela piden con prontitud una reforma profunda de la Iglesia católica, reforma en la que el amor al prójimo sea su razón de ser en un país de franco proceso de inclusión social y participación popular. alexandertorresiriarte@gmail.com


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

La muestra de Esso Álvarez llega hoy al Celarg

¡Viva Eulalia! 200 años de la toma de la Casa Fuerte de Barcelona

CIUDAD CCS

> Esta heroína de la Patria se unió a la causa independentista siendo muy joven > Constantemente asediada, entregó su vida a la lucha patriota VIVA LA PATRIA Hoy 7 de abril, se cumplen doscientos años de la toma de la Casa Fuerte de Barcelona por parte de los realistas. Ese día, mientras el coronel Juan Aldama, al mando de más de 4.300 efectivos muy bien armados, y con una flotilla que bloqueaba el puerto para tomar Barcelona, la joven Eulalia Ramos de Chamberlain, conocida erróneamente como Eulalia Buroz, alzaba su voz para decir: ¡Vivan los patriotas! ¡Mueran los tiranos! Según el historiador Arístides Rojas, lo que sucedió a continuación fue “una escena espantosa. Sobre aquella mujer, realzada por el deber y el patriotismo, descargan los soldados sendos golpes con sus armas, cuando ya es cadáver, le arrancan las sortijas que brillan en sus dedos, córtanle las orejas y las manos, mutilan a su gusto aquel cuerpo ensangrentado y lo amarran a la cola de un caballo. Así termina la existencia de aquella valerosa espartana, a quien Dios había destinado para ser una de las mas valerosas heroínas de la emancipación del Nuevo Mundo”. LA CASA FUERTE DE BARCELONA El 31 de diciembre de 1816, y tras una breve escala en la isla de Margarita, El Libertador, proveniente de Haití, desembarcó en Barcelona. Al llegar, tomó como Cuartel General y base de operaciones el Convento de San Francisco por su estructura amurallada, que fue fortificada con cañones, acondicionadas las paredes con banquetas para los tiradores y las correspondientes troneras, y se le dotó de un importante parque de armas. Desde allí, Bolívar proyectó la campaña de Guayana, y el 25 de marzo de 1817 partió al Sur. El general Pedro María Freites, quien participó en la Expedición

de Chacachacare, en la Expedición de Los Cayos, y a su vez combatió en La Batalla de El Juncal bajo el mando del General Piar, quedó a cargo de la defensa de la Casa Fuerte. Estaba allí también, por encontrarse herido tras la refriega en Unare, el oficial inglés Coronel William Charles Chamberlain, edecán del Libertador, y esposo de Eulalia. Las tropas realistas avanzaron hacia Barcelona, y el 5 de abril rodearon el antiguo Convento. A fin de proteger a los civiles, Freites demandó la retirada de los refugiados y el respeto de sus pertenencias, sin embargo, Aldama, exigió “rendición o muerte”. Ansioso de atacar, el jefe español inició desde muy tempranas horas de la mañana del 7 de abril el ataque contra la Casa Fuerte, la cual se trató de una lucha desigual, pues los patriotas solo contaban con 700 hombres de infantería y algunos de artillería. Pese a la desventaja, pero con la llama patria en el alma, Freites ordenó disparar y resistir. Fue así que durante más de seis horas, los patriotas combatieron enérgicamente, hasta que los cañones españoles destrozaron las murallas de la Casa Fuerte y los realistas lograron entrar. El combate fue cuerpo a cuerpo, con entrega y a bayoneta calada. Dicen que se trató de una relación 4 a 1, y aunque los patriotas demostraron gran valentía, la fuerza realista llegó y arrasó, ejecutando una gran carnicería. El general Freites resultó herido, y antes de ser tomado como prisionero animaba a sus tropas diciéndoles: “Soldados, es preferible caer combatiendo como bravos a morir degollados”. Freites y el gobernador Rivas fueron llevados a Caracas como trofeo de guerra y fusilados en la Plaza Mayor. Dos días después, Rafael Urdaneta llega a

Barcelona para ser testigo de la barbarie. Fue hasta el 15 de abril que El Libertador, quien se encontraba en la población de El Pao, conoció la noticia de la masacre de Barcelona. Hoy día, esta edificación conservada en ruinas, es Monumento Histórico Nacional, y recordatorio de la resistencia del pueblo barcelonés ante la avanzada del ejército español. Allí están, vigilantes, las estatuas del general Pedro María Freites y Eulalia Ramos de Chamberlain. EULALIA En Tacarigua de Mamporal, el 12 de febrero de 1776, vino al mundo Eulalia, hija de Francisco Antonio Ramos y María Isabel Sánchez de Alcalá. Creció en el seno de una familia adinerada y propietaria de grandes extensiones de tierra, que se sumó a la causa independentista desde el inicio. En 1812, se casó con el patriota Juan José Velázquez, y apenas tuvo lugar la pérdida de la Primera República, empezaron las persecuciones, y el joven Velázquez debió huir. Sin embargo, el asedio continuó contra la familia. Todas las propiedades de don Francisco fueron confiscadas y, en dos ocasiones, estuvo a punto de ser fusilado. Eulalia corrió la misma suerte, y debió internarse una temporada en los montes de Mamporal con su hija de apenas un mes de nacida, la cual falleció a los pocos días. Eulalia regresó a Río Chico, donde fue sorprendida por una unidad española capitaneada por un oficial de la localidad. Cuentan que una mujer pro realista llamada Lorenza derribó a Eulalia de un puñetazo, la

tomó de los cabellos y la arrastró por la calle. Cuando estaban a punto de fusilarla por su condición de patriota, se escuchó el toque de una corneta proveniente de una guerrilla independentista que entraba al pueblo, y que para su suerte la salvó. Luego de este hecho, se fue a Caracas con su hermana Josefa Pía. Tras la pérdida de la Segunda República, en 1814, partieron a Cartagena de Indias, Colombia. Allí contaron con la solidaridad de la familia Buroz, parientes del General Carlos Soublette. Refiere Rojas que “estuvieron allí hasta que se estrechó el sitio de la plaza por la llegada de la escuadra española con la expedición del General Morillo”. Este hecho generó una gran escasez de alimentos y provisiones para toda la población, e incluso “se llegó a comer toda clase de animales: perros, caballos, gatos; los cueros secos tostados y todo cuanto podía servir de alimento” En 1815, regresó a Venezuela para enterarse de la muerte de su esposo. Se trasladó a Cumaná, y al año siguiente conoció al oficial inglés Coronel Chamberlain, con quien contrajo matrimonio. Eulalia se incorporó como colaboradora del Estado Mayor organizado por Bolívar. “LA CARAQUEÑA BONITA” Señala Arístides Rojas que “la señora Reyes Meleán”, quien estuvo con Eulalia en la Casa Fuerte aquellos días, y que logró salir con vida, entregó a Josefa Pía un retrato en miniatura de la joven heroína. Refirió el historiador que la mujer contó que “aquel día estaba Eulalia, vestida de blanco, lindísima; la llamaban la caraqueña bonita (…)”.

En la Fundación Celarg se realizará un homenaje a los creadores de Venezuela y del mundo a través de la exposición Vida y Memoria II, del fotógrafo zuliano Esso Álvarez. La muestra se inaugurará hoy a las 6:00 pm en la sala Arturo Úslar Pietri, de forma gratuita, así lo informó el Celarg mediante un boletín de prensa. En esta ocasión, Álvarez presenta cincuenta imágenes de figuras relevantes que tuvieron gran influencia en la sociedad. La muestra cuenta, además, con referencias acerca de cada una de estas figuras de la creación, entre quienes se cuentan legendarios colegas de la fotografía venezolana y maestros del arte universal. Por otra parte, se exhibirán algunos libros o catálogos emblemáticos de los personajes expuestos. Los caraqueños pueden apreciar esta muestra de lunes a viernes en horario de 9:00 am a 5:00 pm hasta el mes de julio.

El filme Pequeños Héroes llegará a Bulgaria CIUDAD CCS

La película animada Pequeños héroes, de Juan Carlos Buscarini, se trasladará a Sofía, capital de Bulgaria, con el objetivo de participar en el International Animation Film Festival (IAFF), que tendrá lugar desde el 1 hasta el 7 de mayo. La obra cinematográfica buscará destacarse en la categoría ‘Feature Film’, renglón que premiará al mejor largometraje animado, así lo informó la Fundación Villa del Cine por medio de un parte de prensa. Cabe destacar que el IAFF es exclusivamente un festival de animación que se organiza desde 2010 con el objetivo de conectar a los animadores, apoyar sus redes y crear relaciones duraderas dentro de la industria de las caricaturas. Por otra parte, Pequeños héroes narra las aventuras de Arturo, Pilar y Tico, tres valientes niños de orígenes e historias distintas que descubren un asombroso secreto: la clave para ayudar a Simón Bolívar a vencer ante el ejército enemigo.


REDACCIÓN CARLA YÁNEZ - YAMEL VELASCO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 27

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Una paradisiaca isla: La Tortuga

ARTE EN CARACAS>

Sus cristalinas aguas y finas arenas envuelven el sentido de quienes la visitan

Dinamismo y diversión unidos en una pieza

Un extraordinario lugar que bendice una vez más a esta tierra caribeña es la isla La Tortuga que forma parte de las Dependencias Federales y se encuentra bajo la administración de la Armada Nacional. Este atractivo natural, ubicado al sur del mar Caribe, es la segunda isla más grande después de Margarita (estado Nueva Esparta). Un territorio virgen que regala al visitante paisajes inolvidables. Quien arribe a La Tortuga, desde los puertos Carenero y la Pérgola Marina, en Higuerote, estado Miranda, se enamorará de la gama de tonos azulados que desprenden las aguas del Caribe. Ante ello, se activarán los sentidos al visualizar una línea blanca de arena en el horizonte que marca la llegada al paraíso venezolano. Desde el aire se observa la amplia extensión de vegetación xerófita que hace simbiosis perfecta con el mar. Y es que al llegar a este exuberante rincón del país se puede regocijar con la tranquilidad, paz y las ricas aguas que envuelven esta isla. Aguas con una temperatura natural, fina arena que con el reflejo del intenso sol te broncea la piel sin querer, por lo que es recomendable en todo momento el protector solar. Isla La Tortuga regala 156 kilómetros para explorar su fauna y flora. Además de inolvidables atardeceres con colores profundos que no se pueden dejar de fotografiar para un bello recuerdo. Cuenta con man-

Un apacible mar con intensos colores azules brinda tranquilidad al visitante. FOTO CORTESÍA MINTUR glares, arrecifes, islotes y cayos. Actualmente en Cayo Herradura está permitido el establecimiento de campamentos turísticos. Prestadores de servicios turísticos brindan el servicio de carpas, alimentación e insumos básicos para su estadía. En esta zona se puede observar el fenómeno natural que es el hilo de unión de dos tranquilas playas, posee un emblemático faro al borde de este cayo. Punta Delgada es otra de las bondades naturales que brinda La Tortuga. Se encuentra a veinte minutos de Cayo Herradura, su agua es azul turquesa.

Este sitio cuenta con una pista de aterrizaje para avionetas. El turismo que se ofrece es aventurero y ecológico. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, y la empresa privada desarrollan un centro turístico basado en la preservación y conservación de sus activos naturales y que va a potenciar la dinamización de la economía del país. A estos cayos se suman Los Tortuguillos, Bajo de los Palanquines, Cayo de Ño Martín, Islote El Vapor y Cayos de Punta de Ranchos. Igualmente se des-

pliegan bellas y exuberantes playas como Caretta Verde y Carey, donde suelen desovar las tortugas marinas. UNA VUELTA AL PASADO Esta dependencia federal venezolana guarda entre sus magníficos paisajes semblanzas que datan de hace cinco siglos, cuando en 1499, Alonso de Ojeda y Américo Vespucio, junto con el cartógrafo Juan de La Cosa, descubrieron este enigmático lugar. Debido a la gran cantidad de tortugas que observaron a su llegada estos tres pioneros la bautizaron La Tortuga.

Durante la reinauguración de la emblemática plaza Diego Ibarra, el 5 de julio de 2011, se develó la escultura La Aguja. Posada sobre un espejo de agua, la obra de Luis Alfredo Ramírez cuenta con 120 metros de alto de metal helicoidal en forma ascendente. Con un peso de más de una tonelada y media, está dividida en cuatro piezas, tres de 6 metros y una de cuatro. Tiene como eje tres columnas de acero inoxidable de diferentes grosores y espesores. La pieza de metal da una sensación de dinamismo con un desarrollo netamente vertical. Ramírez es reconocido como un fiel representante de la expresión artística medios mixtos. Una tendencia amplia y diversa que permite armonizar técnicas y materiales. En ella, la creatividad fluye proyectando ideas y sentimientos de una manera libre y divertida. Mientras realizaba la obra, el artista expresó que esta pieza fue concebida para aprovechar el espacio del lugar y describir a través del arte, la visión del complejo arquitectónico que rodea este espacio público. Aseguró que la escultura es una figura helicoidal de manera ascendente que parte desde cero y termina abriéndose en un cono virtual de cuatro puntas, dando el aspecto de un espiral.

Turismo de corte internacional En esta exuberante isla que cuenta con todas las bondades turísticas para enamorar al visitante internacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, y la empresa privada se encuentran desarrollando un proyecto de infraestructura para brindar la mejor atención a sus visitantes. La obra, que se encuentra en una primera fase de ejecución, contempla un muelle turístico, 12 cabañas, además de restaurantes, baños, planta desalinizadora, un sistema híbrido basado en un esquema eólico y celdas

En Punta Delgada se desarrolla un complejo turístico que comprende 12 cabañas y un muelle. FOTO CORTESÍA MINTUR

fotoeléctricas. Próximamente, la amplia gastronomía de mar y el boleto seguro al sano esparcimiento lo tendrán los turistas que arriben a esta paradisíaca isla caribeña. Este plan inició con el desarrollo de jornadas de saneamiento a través del apoyo de instituciones del Estado, empresa privada y el Poder Popular, a fin de garantizar la preservación de este atractivo natural. Asimismo, consolidará el Motor Turismo como una fuente dinamizadora de la economía del país a través de la captación de divisas extranjeras.

La Aguja cuenta con 120 metros de alto de metal helicoidal. FOTO RUTHBELIZ REQUENA

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

El proyecto sociocultural llega a más de 8 mil escuelas del país.

Movimiento César Rengifo abrirá núcleo > En la Casa del Artista funcionará la nueva sede del grupo CIUDAD CCS

El Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo se vestirá de gala para inaugurar un nuevo núcleo en la Fundación Casa del Artista (FCA), ubicada en el bulevar Amador Bendayán de la parroquia El Recreo, en Caracas, espacio que atenderá a más de 150 niños y jóvenes de comunidades cercanas. Así lo informó el coordinador del Movimiento Infantil y Juvenil, Pedro Lander, quien explicó que el lugar tendrá la capacidad de formar a niños y jóvenes en edades comprendidas entre seis y 16 años, a quienes se les impartirán clases de teatro, danza, música, artes plásticas y escénicas, reseñó un boletín de prensa del FCA. “Estamos uniendo esfuerzos con el Estado Mayor de Gobierno para Caracas, el Movimiento por la Paz y la Vida, el Gobierno del Distrito Capital y su jefa Carolina Cestari, la comunidad de Santa Rosa y los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) aledaños, para trabajar juntos en seguir construyendo espacios para la luz, la esperanza y la cultura en nuestra hermosa capital”, señaló. Lander dijo que después de la temporada de Semana Santa el movimiento iniciará las prácticas de su próxima obra en los escenarios de la Casa del Artista, la cual se presentará el próximo 14 de mayo. “Estamos ansiosos de arrancar con este nuevo núcleo, por lo que hacemos un llamado a los habitantes de las comunidades cercanas a que inscriban a sus niños y jóvenes en este proyecto, que con todo el amor del mundo estamos llevando a cabo. ¡Vénganse a hacer teatro, cultura, paz y amor!”, invitó. Agregó que la inauguración es posible gracias a las políticas integrales que impulsa el gobierno del presidente Nicolás

Maduro a las niñas, niños y jóvenes de la Patria. “Por esto es nuestra lucha, este es el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, legado que estamos defendiendo a diario”, enfatizó. Por su parte, Roberto Messuti, presidente del FCA, manifestó que con el acompañamiento y el esfuerzo de la comunidad este proyecto es un hecho. “Nos hemos venido reuniendo con la comunidad de Santa Rosa, del sector Quebrada Honda, quienes están interesados que sus hijos reciban clases de diversas disciplinas culturales y formación teatral”. Por último informó que no solo trabajan en la constitución de este nuevo núcleo del Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo, sino en un plan cayapa para embellecer el bulevar Amador Bendayán, semana tras semana, en el marco del plan Por Amor a Caracas. POR LA SIEMBRA DE VALORES El Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo fue lanzado oficialmente el 16 de septiembre del año 2013, por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el pasado 2016 el Movimiento llegó a más de 8 mil 82 escuelas en todo el territorio nacional. El programa persigue hacer de la cultura un instrumento para sembrar valores y construir una sociedad de paz. El movimiento teatral debe su nombre al pintor y dramaturgo venezolano César Rengifo, artista de múltiples facetas, quien también se caracterizó por ser ensayista, poeta, muralista, periodista, escultor, director teatral, promotor cultural, político y firme defensor de la identidad nacional, integrador de las artes en función de la humanidad y sus necesidades de expresión.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Batalla de Bomboná

10:00am

Una vez liberados los territorios de Venezuela y las regiones del norte y centro de la Nueva Granada, el Libertador Simón Bolívar emprende la Campaña del Sur en 1822. Ya había mandado al general Antonio José de Sucre a la vanguardia para derrotar a los españoles en Quito y tomar esa ciudad. Pero era necesario desocupar la parte sur de la Nueva Granada que se mantenía todavía en poder de los realistas. Para ejecutar esta audaz estrategia, Bolívar sale de Bogotá y se dirige al sur, en dirección a Pasto, donde antes de ocupar esta población debe vencer la resistencia de los pastusos, a quienes enfrentó el 7 de abril de 1822 en la sangrienta Batalla de Bomboná, venciéndolos y obligando a los españoles a firmar una capitulación que sellaba la liberación total de la Nueva Granada.

Sublevación contra Juan Vicente Gómez En un nuevo intento por derrocar a Juan Vicente Gómez, en 1928 estalla un movimiento revolucionario dirigido por el capitán Rafael Alvarado. El movimiento revolucionario que se alzaba se alimentó de las ideas recogidas en Chile por su principal protagonista, Rafael Alvarado Franco, un joven instructor de artillería nacido en 1898 en Nirgua (Estado Yaracuy). Al amanecer del 7 de abril, los conspiradores tomaron el cuartel de Miraflores, y cuando se dirigían al cuartel San Carlos, fueron dominados por el propio general López Contreras.

Nace Gabriela Mistral Nace en Vicuña Chile, en 1889, maestra de escuela Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida posteriormente como Gabriela Mistral. Llegó a convertirse en una de las más relevantes figuras de la literatura universal. Galardonada en 1945 con el Premio Nobel, su vida, su pensamiento social, político y su obra continúan siendo objeto de estudio. Defendió la educación, la protección de la infancia y los derechos de las mujeres.

Día Mundial de la Salud En 1948, la primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera este día para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fecha brinda una oportunidad en el ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. En ocasión se lanzan programas de promoción que se prolongan, con un tema específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Conversatorio

49 años de historia Actividad que se rendirá en homenaje a los 49 años de fundación de la editorial latinoamericana Monte Ávila. En la Biblioteca Central de la Cancillería, en la Casa Amarilla. Entrada libre

Cine

Cine foro testimonial Puente Llaguno, claves de una masacre, con la participación de Vladimir Sosa Sarabia. En el salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en Altagracia. Entrada libre.

Taller

La notación del cuatro solista: Técnica del Rasga - Punteo Clase magistral ofrecida por el maestro especialista Orlando Cardozo, como parte de las actividades del centenario del venezolano, titiritero, artista y juguetero Fredy Reyna. En la sala de Exposición Permanente del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

11:00am Jornada

Feria artesanal del MUCI Papelería, orfebrería, bisutería, maquetería, textiles, dulcería criolla y mucho más ofrece la feria organizada por la Fundación Museos Nacionales. En los jardines externos del Museo de Ciencias, en Bellas Artes.

1:00pm Jornada

Encuentro cultural del Ecuador Actividad a cargo de la Embajada de Ecuador y la Casa del Artista, que contará con exposición de artesanía, gastronomía ecuatoriana y obras pictóricas del maestro ecuatoriano Mario Cicerón Pazmiño. Además, con la participación de los artistas invitados Carmita Quito, Yeinny Rivera, Ana María Canetacio y el Grupo Gema.

2:00pm Exposición

Los límites de la corporalidad El cuerpo como elemento que se transforma, trasmuta y transfigura para expresar y trascender su interior en una serie de esculturas realizadas por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). En la sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central.

12:00 m - Concierto sinfónico a Francisco de Miranda. En el marco de los 267 años de su natalicio, bajo la batuta del maestro Henry Quintana, la Banda Marcial Caracas describirá con música la ruta del insigne luchador y todo su periplo. En la plaza Juan Pedro López, en Altagracia.

1:30pm

5:00pm

Televisión

Música

3:00pm

Danza

Arena Presenta: Ríal Guawancó Arena La Rosa presenta la propuesta que trae el joven rapero y productor de Los Teques Ríal Guawancó, quien ofrece una mezcla del jazz y ritmos latinos con los beats del rap tradicional y una prosa urbana y de conciencia. Por Ávila TV.

Música

Concierto de música de cámara A cargo del Ensamble de Violoncellos Virtudes en el marco de la muestra documental Galería de Arte Nacional, memoria visual de un país 1976-2016. Sala expositiva de la Galería de Arte Nacional, en la avenida México. Entrada libre.

Música

Toda la música para los museos Presentación del concierto de Trío Ébano Musical. En la sala abierta del edificio moderno del Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

Teatro

Dónde caerme viva Pieza teatral del dramaturgo Elio Palencia y dirigida por Costa Palamides, que enfrenta magistralmente la relación amorosa de dos mujeres, una venezolana y una colombiana. Sala Horacio Peterson de la Unearte, en Bellas Artes.

Queen Sinfónico Concierto de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar y el Coro de Ópera del TTC rinden tributo a Queen. En la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

Exaltación sin tiempo y sin orillas Presentación del grupo Teresa Danza Contemporánea. En la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 1.000.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm

4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

La Batalla de Bomboná fue liderada por el Libertador Simón Bolívar en 1822.

CULTURA | 29

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Somos cine Lo Mejor de Bob Marley Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Especial Al Jarreau El Mundo en 30 Minutos(Derechos de los Animales) Noticias AVN Especial Coldplay en vivo Música venezolana Chávez Corazón del Pueblo (RADIONOVELA) Emisión vespertina Noticias Avn Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

Las piezas se realizan según las exigencias de las agrupaciones. FOTOS ADRIÁN GARCÍA

El equipo está compuesto por diversos profesionales.

Venezolanos hacen escenografías del FITC > Realizar los decorados de las obras internacionales del festival en el país abarata los costos de traslado CIUDAD CCS

La magia del teatro no se vive solo en el escenario, detrás de él existe un sinfín de pasos previos necesarios para que el arte de recrear los mundos de fantasía, ideados por los autores de piezas teatrales, sea posible. La construcción de la escenografía es uno de ellos, elemento trascendental para convertir lo imaginario en realidad. En tal sentido, en las instalaciones de la Imprenta Municipal de Caracas, ubicada en San Martín. 25 especialistas venezolanos trabajan en el diseño y construcción de las 17 escenografías que serán utilizadas para las obras de teatro internacionales, que este año trae el Festival Internacional de Teatro de Caracas 2017. Andrés Hernández, jefe de Escenografía, expresó que “hay mucho que hacer en cuanto a la realización de piezas, a la fabricación, tenemos que caracterizarnos mucho con las texturas, las exigencias y estándares de las propuestas de cada uno de esos países con los que estamos trabajando (…) de verdad que estamos trabajando duro, hay mucho talento y es-

tamos haciendo las cosas con amor, para dejar bien parado el país y disfrutar del festival por todo lo alto”. “A través de referencias fotográficas que nos envían las agrupaciones, realizamos el montaje de lo que ellos quieren”, describió Hernández, al tiempo que agregó que para la realización escenográfica se utilizan materiales como madera, mdf, cartón, hierro, telas, vidrio, pinturas y arcilla. La implementación de mano de obra nacional para ejecutar labores de carpintería, herrería, artes plásticas, escultura y diseño permiten reducir en gran medida los costos operativos y logísticos en el traslado de las escenografías, a su vez brinda la oportunidad a realizadores venezolanos de familiarizarse con producciones internacionales y demostrar la calidad profesional que existe en el país. “Esto, para nosotros, es un gran reto, pero estamos rodeados de profesionales, creativos y talentosos, por eso vamos a dar lo me-

jor”, acotó José Ortuño, perteneciente al equipo de realizadores escenográficos. Las compañías teatrales de países como Colombia, Chile, Brasil y España confían en el talento nacional, lo que se traduce en un reto para el país. Till La saga de un héroe de Brasil, Carbón Club de España y Labio de Liebre de Colombia, son algunas de las piezas teatrales que contarán con escenografía con el sello hecho en Venezuela, y que el público caraqueño podrá disfrutar en la 6ta edición del suceso cultural. Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro y la Fundación Villa del Cine, son otras de las instituciones que realizan aportes y especialistas para dejar el nombre de Venezuela en alto durante el desarrollo de la acostumbrada cita que unirá a diversos países a través del arte de la personificación. El festival comenzará el próximo 21 de abril, fecha para la cual las escenografías deben estar instaladas en los teatros.

La arcilla es parte de los materiales con los que trabajan.

Arma tu chuleta A partir del 10 de abril inicia la preventa de entradas para las obras del Festival Internacional de Teatro de Caracas, desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm los amantes de las artes escénicas podrán adquirir los boletos por tan solo Bs 1.000, en las taquillas de los teatros Catia, Municipal, Nacional y Teresa Carreño. Con el fin de agilizar el proceso, los

organizadores del festival estarán entregando en las taquillas una planilla (chuleta), conjuntamente con la programación para que los compradores puedan seleccionar previamente y con calma las obras que verán, igualmente, todos aquellos interesados en chequear previamente las obras y los teatros seleccionados lo pueden hacer en el portal web del festival.

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ce3 Dxg2++

Negras Rxh1

HORIZONTALES 2. Proposición que expone con claridad los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial. 10. Orificio externo del útero, abertura en la punta del cérvix que separa el útero de la vagina. 12. Personas muy maleadas, depravadas. 13. Hombre que estudia la comunicación en sus diferentes medios, técnicas y sistemas. 16. Nombre del último emir de la dinastía Mangudai del Emirato de Bujará en Asia Central. 17. Química. Compuesto orgánico caracterizado por la presencia de un grupo carbonilo. 19. Mataron a alguien con alevosía, ensañamiento o por recompensa. 20. Levantan, cargan, aúpan. 21. Enfermedades de Transmisión Sexual (siglas). 22. Cualidad de los sonidos que permite ordenarlos de graves a agudos (pl). 23. “Códice...”, manuscrito que contiene notas originales y borradores inéditos del autor español Lope de Vega (pl). 26. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 28. Instrumento usado para cavar hoyos en la tierra. 29. Máquina que sirve para roturar las tierras. 32. Hiciesen oración a Dios. 33. Planta de gran valor nutritivo y curativo, apreciada por los indígenas bolivianos. 35. Informática. Programas preparados para una utilización específica. 36. Regalo o refresco que se daba a los marineros al llegar a puerto después de un viaje. 37. Símbolo químico del Tantalio. 38. Sitios plantados de naranjos. VERTICALES 1. Desuso. Plaza de una población. 3. Porción de la Tierra apta para la vida humana. 4. Principie, comience, empiece. 5. Personas que se hallan

desposeídas de los goces y derechos de los ciudadanos. 6. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. 7. Representación religiosa de pincel o relieve. 8. Ordenaron, dispusieron todo. 9. Nave, embarcación antigua. 11. Oculto maliciosa y cautelosamente la verdad o la intención. 14. Aversión al género humano y al trato con otras personas. 15. Unidad de superficie equivalente a un metro cuadrado. 18. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo. 20. Una de las islas que conforman el departamento insular de las islas de la Bahía de Honduras. 24. Fonética. Supresión de algún sonido al final de un vocablo, como en primer por primero. 25. Arquitectura. Fundamento de un edificio. 26. Hacen lo necesario para hallar a alguien o a algo. 27. Dicho de una cosa: Antigua o de larga tradición. 30. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. 31. Cada uno de los reinos en que se dividió la España musulmana al disolverse el califato cordobés. 34. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 35. Biología. Ácido Desoxirribonucleico (siglas).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

7 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.771 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

POR LA DEFENSA DE LA PATRIA El pueblo venezolano se movilizó ayer en defensa de la democracia y la paz de Venezuela, ante las acciones injerencistas que promueve la derecha nacional e internacional en el país, a través de la Organización de Estados Americanos. Asimismo, los revolucionarios rechazaron que desde la Asamblea Nacional se

pretenda desconocer la Constitución de la República y los Poderes Públicos. La concentración se inició a tempranas horas de la mañana y partió desde la plaza Morelos en Bellas Artes hasta la esquina de San Francisco del casco central de Caracas. FOTOS LUIS BOBADILLA / VLADIMIR MÉNDEZ / MOISÉS SAYET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.