07/06/17

Page 1

DUSSEL: GOBIERNO DE DERECHA SERÍA DESASTROSO

MIÉRCOLES

7 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.830/ CARACAS

Familiares de víctimas piden actuar para evitar más muertes Deudos de fallecidos en varias entidades se reunieron con el ministro del Interior, Néstor Reverol, para evaluar el estado de las investigaciones. /12

Falleció joven que resultó herido durante ataque a CDI en Mérida

VÍSCERAS SE COTIZAN TAN CARAS COMO EL POLLO /5

MÁS DE CIEN MIL JÓVENES COMPITEN EN JUEGOS ESCOLARES /28

Comisión por la Verdad inicia diálogo para desmontar violencia > La canciller Delcy Rodríguez informó que la Comisión por la Verdad comenzó un ciclo de entrevistas en Ramo Verde con el dirigente de Voluntad Popular > Se ha exhortado a los poderes públicos a poner sobre la mesa medidas alternativas de justicia formal > “Una de ellas es la casa por cárcel”, afirmó la canciller > Agregó que Lilian

Tintori mintió cuando dijo que López había rechazado esta posibilidad > “Un representante de su partido y su esposa pretendieron negarlo. Estamos esperando que vuelvan a decir que es mentira, porque el país entero conocerá a través de cadena nacional la verdad al respecto”, advirtió Delcy Rodríguez /10

Edwar José Paredes, de 25 años, llevaba a su padre a consulta cuando recibió un disparo durante un asedio de encapuchados. /13

Guarimberos han destruido instalaciones públicas y privadas en 12 estados Universidades, liceos, escuelas, centros de salud, comercios, bancos, sedes policiales y militares y otros inmuebles han quedado destrozados por el vandalismo de la MUD /14 y 15

En Argentina hay ocho millones de pobres /17

CIUDADANOS FIRMAN POR LA ANC EN PARO MAESTROS COLOMBIANOS /17

El Comando Zamora 200 instaló 21 puntos en Caracas para recolectar firmas en respaldo a los candidatos sectoriales y territoriales del municipio Libertador. En la Plaza Bolívar funcionó durante todo el día un punto de recolección que estuvo repleto de ciudadanos interesados en apoyar a los aspirantes revolucionarios a la Asamblea Constituyente. FOTO LUIS BOBADILLA /9

FOTO GDC

El filósofo argentino criticó a intelectuales que firmaron carta contra Nicolás Maduro. /11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Constituyente atenderá delitos de la derecha CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, afirmó ayer, durante una entrevista en VTV, que los delitos perpetrados por la derecha en los últimos tres meses no quedarán impunes, “la constituyente dará las respuestas que el pueblo está buscando”. La ministra destacó que “lo que ha hecho esta gente (representantes de la MUD) no tiene nombre; perdieron sus derechos políticos. No se van a salir con la suya, solo quieren una intervención de los gringos, pero no lo vamos a permitir”. Varela subrayó que la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, tiene el derecho de escoger sus amistades y de expresar sus posiciones políticas, “de lo que no tiene derecho es frustrar las investigaciones y amparar con impunidad a una cuerda de fascistas, ya que el país reclama justicia”. Recordó que cuando hubo una situación de violencia en la antigua cárcel de Uribana, ubicada en Barquisimeto, enviaron información como aporte a las pesquisas que no fueron respondidas por la fiscal.

“EEUU debería pedir perdón al mundo por atrocidades”

Pueblos indígenas tendrán justa representación en la ANC

> Jorge Valero afirmó que esa nación es quien debe renunciar al Consejo de DDHH y no Venezuela, como lo exigió su homóloga estadounidense

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Jorge Valero, afirmó que Estados Unidos no solo debiera renunciar a su puesto en el Consejo de DDHH, sino que debe “pedir perdón al mundo por las atrocidades que ha cometido a lo largo de la historia”. Esto en respuesta a la exigencia que hiciera horas antes la embajadora estadounidense, Nikki Haley, de que Venezuela renuncie a su puesto como Estado miembro de esta organización. Precisó que el gobierno esta-

dounidense no tiene autoridad moral para erigirse como juez universal en materia de DDHH, dado que es un país donde tales violaciones son una práctica frecuente. “Es insólito que el imperio estadounidense, que ha masacrado pueblos enteros con sus guerras preventivas y que practica la tortura contra personas arbitrariamente detenidas en centros ilegales, se pronuncie contra nación alguna. Menos aún contra Venezuela, donde se disfrutan plenamente los derechos humanos y las libertades fundamentales”, agregó.

Afirmó que Estados Unidos debería abandonar el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, tal y como ha venido amenazando en los últimos meses de no archivarse las críticas contra Israel. Ante esto, dijo que el retiro de ese país sería “una ganancia” para el mundo. Asimismo señaló que “con la patética intervención de la embajadora del imperio norteamericano quedó evidenciado, de manera innegable, quién está detrás de la desestabilización y la violencia criminal en Venezuela”.

EL KIOSCO DE EARLE

TRABAJANDO POR LA PATRIA Ayer se realizó el Consejo de Ministros número 273, desde

Plantón plantado

el Palacio de Miraflores. Allí se debatió la aprobación de recursos adicionales para los sectores Salud, Educación universitaria, Ciencia y Tecnología, Comunicación e Información y Gobierno del Distrito Capital. FOTO VICEPRESIDENCIA

EARLE HERRERA

En la medida que el pueblo deja plantados los plantones de la derecha, la Constituyente se planta en el corazón del pueblo. ¿Les gustó la frase? Es un constructo verbal que recurre a la figura retórica del pleonasmo para derivar una síntesis o conclusión. ¡Una pelusa! En realidad, la frase no es mía, se la escuché a una señora de lentes en la marcha. El culpable de ese léxico es Hugo Chávez, quien puso a la gente de a pie a leer Los Miserables, El Quijote y Florentino y el Diablo.

Argenis Chávez se juramentó como gobernador del estado Barinas CIUDAD CCS

“Desde hoy y hasta que Dios Todopoderoso y el pueblo de Barinas lo quiera, soy el gobernador de mi querido estado”, expresó ayer Argenis Chávez, tras tomar juramento como nuevo mandatario regional, tras la renuncia de Zenaida Gallardo. “Las puertas de la gobernación del estado estarán abiertas para todo el mundo, sin tomar en

cuenta la religión, el color de piel, la clase social, el color político. Allí estaremos porque yo, desde hoy, soy el gobernador de todos y todas las barinesas y barineses”, expresó. Chávez, quien era secretario de gobierno de la gobernación bolivariana, dijo que convocará a todos las autoridades, en el marco del respeto mutuo para resolver las necesidades del pueblo barinés.

En este orden de ideas, solicitó a los barineses a trabajar unidos y a tomar conciencia sobre la necesidad de enfrentar a la derecha fascista, especialmente luego de las últimas andanadas terroristas que provocó en Barinas, con el asedio a la población, saqueos, asesinatos y quema de patrimonio público para causar caos, además de talar e incinerar árboles, algo nunca visto en la entidad llanera.

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, informó a través de su cuenta en Twitter que las regiones con mayor población aborigen tendrán en la Asamblea Nacional Constituyente una representación proporcional a sus habitantes indígenas, de acuerdo con sus costumbres y prácticas ancestrales. D’Amelio indicó que el criterio de distribución de constituyentes es demográfico. En tal sentido, recordó que elegirán a ocho constituyentes, que serán distribuidos mediante la región Oriental conformada por los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Delta Amacuro y Sucre; Sur conformada por Amazonas y Apure; y la Occidental en representación de los estados Zulia, Trujillo y Mérida. La rectora acotó que las asambleas comunitarias indígenas comenzaron a realizarse este lunes 5 de junio y se extenderán hasta el próximo 30 del mismo mes, donde se elegirán voceras y voceros, y saldrán las postulaciones a constituyentes, que serán electas o electos con la presencia del Poder Electoral en ejercicio de sus atribuciones. Por último, detalló que los modelos de actas de asambleas comunitarias indígenas se pueden obtener a través del portal ww.cne.gob.ve

Lodijo “La sociedad debe reaccionar contra el odio social y racial practicado por militantes de la MUD. Estamos a tiempo de parar el fratricidio”.

Elías Jaua Presidente de la Comisión Presidencial para la Promoción de la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta Twitter @JauaMiranda


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

El metrobús fue incendiado al frente de la avenida Luis Roche de Altamira.

NOTICIAS CCS | 3

Ayer los conductores se toparon con el esqueleto incinerado del autobús.

El Metro bajo la mirada violenta de la MUD > En la plaza Altamira, grupos terroristas de la derecha secuestraron e incendiaron unidades Sitssa y Metrobús CIUDAD CCS

Los actos terroristas de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continúan dejando sus rastros de odio en cada ataque que realizan en contra de oficinas institucionales, hospitales y, recientemente, el sistema Metro de Caracas. Este lunes, luego del llamado a las calles auspiciado por el diputado Freddy Guevara y Lilian Tintori, un grupo de terroristas decidieron secuestrar tres unidades de transporte Sitssa y Metrobús, las cuales cubrían la ruta Guarenas-Guatire, y otra Los Dos Caminos- Sebucán. La unidad N° 457, que cubría esta última ruta, fue blanco de los ataques más violentos. Tras ser secuestrada por los se-

guidores de la oposición, fue llevada hasta la plaza Altamira, municipio Chacao, epicentro de lo que ellos denominan “La Resistencia”, donde un grupo de al menos 70 motorizados la incendiaron para luego celebrar a su alrededor, así se evidenció en los diversos videos que fueron publicados a través de la red social Twitter. Durante estos hechos, Paul Saravia, conductor de la unidad, logró salir ileso de esta jornada fascista, al salir huyendo antes de que atentaran contra su integridad física, así como han hecho en otras ocasiones donde, por su ira y sed de poder, no lograda con los votos, cobraran la vida de Orlando Figuera, quien fue apuñalado y quemado vivo durante una de

las protestas de la derecha, por parecerles que apoyaba el proceso Revolucionario. DEFENSORES DEL TERRORISMO En Twitter los dirigentes de la oposición trataron de sacar provecho de la noticia de los ataques del Metro para difamar en contra del presidente Nicolás Maduro y, torciendo la verdad, encubrir su responsabilidad. Tal es el caso del alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, quien, a través de su cuenta oficial en Twitter, aseguró que estos hechos fueron una estrategia del Ejecutivo para culpar a la oposición. “¿Acaso es parte de la estrategia montada para hacer creer que las

protestas solo ocurren en un lugar del este de Caracas?”, publicó el alcalde, para desviar así la mirada de las constantes denuncias en su contra por la indiferencia ante estos hechos violentos que han ocurrido dentro de su jurisdicción. Entre sus declaraciones, transmitidas en un video, Muchacho expresó: “Este es uno de los dos autobuses que fue quemado en situaciones muy extrañas. Estos grupos, escoltados por motorizados, los trajeron para quemarlos aquí”. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, también se sumó a esta campaña de desprestigio en contra del Gobierno Bolivariano. En su cuenta de la referida red social, manifestó su apoyo a las declaraciones de Muchacho, sin

La estación El Valle también sufrió ataque de opositores Tras el llamado al Plantón Nacional convocado por la dirigencia opositora, en el sector El Valle, parroquia homónima, otro grupo de terroristas arremetió contra las instalaciones del metro ubicadas en esa zona. Luis Galindo, gerente general de Operaciones del Metro, manifestó que la salida que da hacia la Plaza Bolívar de El Valle fue blanco de piedras y objetos contundentes que lograron romper el vidrio de los ventanales de la estación. “Por las manifestaciones violentas de la derecha, la salida de esta estación permaneció cerrada, aunque eso no impidió que atentaran contra las instalacio-

Vea con este código el video de la violencia de la oposición

Terrorismo sin control

nes del sistema”, indicó. Galindo comunicó que estos ataques no dejaron ninguna persona lesionada, pero, hasta que no sean atendidas las afectaciones de la referida salida, este acceso permanecerá cerrado en resguardo de los usuarios. RECHAZO A LA VIOLENCIA Luego de los constantes ataques de los que ha sido blanco el sistema de transporte capitalino, el funcionario exhortó a la ciudadanía, principalmente a estos grupos violentos, a que tomen conciencia al no continuar atentando contra las estaciones, unidades de Metrobús y vagones que benefi-

mostrar ningún tipo de interés en las consecuencias que esta quema de unidades podría originar a los usuarios que a diario hacen uso de ella, ni en rechazo a esas acciones delictivas. Otro que se unió fue el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, quien indicó que estos hechos fueron una “olla” montada para generar violencia, sin asumir responsabilidad por las acciones que estos dirigentes han propiciado y que les ha costado la vida a más de 80 personas inocentes.

Los guarimberos atentaron contra el acceso que da hacia la Plaza Bolívar. cian a más de dos millones de usuarios diariamente. “Es injusto que las personas arremetan contra un servicio, es como que lo hicieran contra un

hospital, un supermercado (...) son unidades públicas. Tenemos que recordar que estas reparaciones salen de los impuestos que pagamos todos los venezolanos.”.

Vidrios de vagones y salidas de estaciones rotos, quema de unidades de Metrobús, Sitssa y casetas de información, así como el robo de cableado, son solo parte de los diversos ataques que ha sufrido el sistema Metro de Caracas desde que iniciaron las protestas de la derecha el pasado 6 de abril. Estas actuaciones, ejecutadas con el único propósito de generar caos en la población, han ocasionado el cierre de estaciones y la suspensión de varias rutas de transporte superficial, negándole a miles de personas el beneficio de contar con un traslado seguro hacia sus destinos. Estos hechos también han afectado al Metro Los Teques, luego de que la región mirandina se convirtiera en el epicentro de los grupos terroristas que continúan catalogando a sus manifestaciones como “pacíficas”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

A Ramón Muchacho le exigen más seguridad > Comunidad del Colegio Universitario de Caracas exhortó al alcalde de Chacao a cumplir con las medidas exigidas por TSJ CIUDAD CCS

Miembros de la comunidad del Colegio Universitario de Caracas exigieron ayer al alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, garantizar la seguridad ciudadana ante los ataques de grupos violentos aupados por la derecha que desde abril pasado han mantenido acciones vandálicas y obstaculización del tránsito en esta jurisdicción, reseñó AVN. En un contacto con VTV, el director de la institución, Miguel Álvarez, explicó que desde hace 62 días, cuando se iniciaron las manifestaciones violentas, han procurado en lo posible mantener las actividades académicas. Denunció la inacción del alcalde de esa jurisdicción ante los episodios violentos que han atentado contra instituciones públicas, privadas e integridad de las personas.

El directivo llamó a Muchacho a cumplir con el mandato del Tribunal Supremo de Justicia, cuya sala Constitucional dictó en mayo pasado medidas de protección para los habitantes del municipio mirandino. “Es momento de que el alcalde Muchacho haga el mandato que le dio el TSJ en cuanto a que él debe garantizar la normalidad del municipio y garantizarle a nuestros estudiantes la seguridad”, aseveró. Uno de los estudiantes del Colegio Universitario, Felipe Díaz, señaló que han asistido a la institución, a pesar de que el foco de violencia se encuentra cerca de esa casa de estudio. “Estamos en una lucha constante para llegar a nuestra casa de estudios y dando la batalla en contra el terrorismo y a favor de la paz”, relató.

Alcaldía forma a jóvenes en materia de responsabilidad penal CIUDAD CCS

Con el objetivo de seguir formando a los jóvenes de las 22 parroquias, la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud, dictó un taller sobre el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente, dando a conocer sus derechos, garantías y deberes, refirió un boletín de prensa del ente. A la cita acudieron 50 jóvenes, y fue desarrollado en las instalaciones del (IMJC), bajo la coordinación del abogado Néstor Núñez. La jornada permitió transmitir conocimientos a los jóvenes, en aras de promover la prevención de hechos delictivos, en los cuales han incursionado menores de edad, lo que coloca en riesgo la integridad física del adolescente y su estado de salud mental.

Núñez expresó que “uno de los factores que motivaron para la realización del taller, es la preocupación de la posición que ha tenido la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz con respecto a los hechos delictivos, en el cual han incursionado menores de edad, en consideración a los actos violentos que han venido suscitando”. Por su parte, Emmanuel Carrasco, vecino de Altagracia y participante de la jornada de concienciación, hizo un llamado para que la juventud que aún no lo haya hecho se sume al diálogo, “porque son los jóvenes quienes están perdiendo la vida en esos focos de violencia llamados marchas pacíficas”. La Alcaldía continuará sumando a la paz a través de charlas y talleres con la juventud.

Mejoran sistema de alumbrado público en la Plaza Bolívar CIUDAD CCS

Con el avance de 60% de las obras, el Estado Mayor de Gobierno para Caracas continúa los trabajos de acometida en el alumbrado público y sistema eléctrico de la Plaza Bolívar de Caracas, difundió un boletín de prensa. En las labores ejecutadas a través del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del municipio Bolivariano Libertador, hasta la fecha se ha logrado la sustitución de más de 500 bombillos. También se realizan trabajos de colocación de luminarias en los corredores aleda-

ños a la plaza, ubicados entre las esquinas de Sociedad hasta la avenida Urdaneta y, entre las esquinas de San Francisco hasta Santa Capilla. En ese sentido, cuadrillas de la Corporación del Distrito Capital (Corpocapital), sustituyen tramos importantes del cableado eléctrico, realizan cambios de sócates, y sustituyen bombillos por unos de mayor ahorro energético y mejor tecnología. Finalmente, están culminados los trabajos de paisajismo en los jardines con plantas ornamentales y se sustituyó gran parte de la grama.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Hasta las vísceras de res cayeron en las redes de la especulación > Lengua, rabo, panza y hasta las alitas se cotizan casi al mismo precio que un kilo de pollo entero DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Preparar una parrilla de alitas o disfrutar de una rica panza o riñonada en familia o amigos, actualmente se ha vuelto cuesta arriba por los altos costos de estos alimentos. Durante un recorrido realizado por Ciudad CCS ayer en Mercados Municipales de Catia y Quinta Crespo y sus alrededores, se evidenció cómo a pesar de no ser cortes de res de primera o segunda, esta proteína animal también se incrementó sin ningún tipo de control. El precio de un kilo de lengua en los diferentes puestos de Catia oscila entre Bs 9 mil 800 y Bs 9 mil 500, mientras que en Quinta Crespo se consigue entre 6 mil 500 y 7 mil 900 bolívares. Otro producto que tiene una diferencia sustancial en su costo son las alitas de pollo. En Catia, el kilo se cotiza en promedio entre Bs 7 mil 800 y Bs 8 mil, mientras que en Quinta Crespo el valor está entre 9 mil 500 y 10 mil 500 bolívares, alcanzando casi el mismo precio del kilo de pollo entero. La riñonada se comercializa en ambos mercados entre 3 mil 900 y 4 mil bolívares, manteniendo muy poca diferencia en sus precios. Ca-

so similar sucede con el bofe, que está entre Bs 3 mil 900 y 4 mil. María Chacón, vecina de Gato Negro, quien se encontraba realizando compras en el mercado del oeste, lamentó esta situación que afecta a los consumidores. “Aquí todos los días suben los precios, y lo peor es que nadie controla eso. Antes uno podía comprar y comer milanesa, luego pasamos a los muslos y ahora ni alitas se puede porque están carísimas”. Entre tanto, Alberto Sousa, trabajador de uno de los comercios en el mismo mercado, manifestó que los precios son fijados de acuerdo a como los compran a los mayoristas. “La gente muchas veces viene y se queja, pero nosotros no tenemos la culpa. ¿Qué podemos hacer? Si nos suben la mercancía, tenemos que subirla también”. ALTO VALOR NUTRITIVO Los caldos de pata de res, rabo o mondongo (hecho con panza) son muy comunes en las mesas venezolanas, pues, además de aportar vitaminas y nutrientes a nuestro organismo, son muy bajas en grasas. Sin embargo, estos residuos de res también reflejan un aumento.

Los usuarios buscan opciones ante los altos precios. FOTOS JAVIER CAMPOS Por ejemplo, en Catia un kilo de panza está en Bs 6.900, el de rabo 7 mil 500 y el de patas de res 4 mil 500, mientras que en Quinta Crespo se consiguen en 5 mil 500, 8 mil y 4 mil 900, respectivamente. Norberto Pérez, comerciante de Catia, expresó que algunos concesionarios ofrecen combos para abaratar los costos. “Aquí vendemos un kilo de hígado, uno de corazón, uno de cuadril, uno de carapacho y uno de cuello por 23

mil 500 bolívares. Así las personas pueden ahorrar un poquito más”. En las afueras de estos mercados municipales, los precios que se dejan ver en las vitrinas son muy similares. “He caminado bastante buscando calidad y buen precio, pero de verdad que está complicado alimentarse bien ahorita”, dijo Margarita Zerpa, ama de casa que se encontraba comprando en Quinta Crespo.

Animales también sufren la guerra económica Comprar alimento para mascotas se ha convertido en un dolor de cabeza para aquellos que tienen en sus hogares un perro o un gato, debido a que los precios de los mismos también se dispararon. Un kilo de perrarina Dog Chow de adulto cuesta Bs 8 mil, mientras que el saco de 4 kilos se cotiza en 42 mil bolívares. La presentación de dos kilos para cachorros de la misma marca se consigue en 8 mil 800 bolívares. “La perrarina Don Gourmet de un kilo la compré la última vez en Bs 6 mil, pero hoy estoy viendo la de dos kilos en 13 mil 860. Estos precios aumentan todas las semanas, y para las personas que no ganamos mucho representa una inversión elevada que a veces no podemos costear”, comentó Alicia Pérez, quien se encontraba comprando en una tienda de mascotas en Quinta Crespo. Otras opciones un poco más

económicas son las de la marca SuperCan y Protican que se venden en 3 mil 600 y 5 mil 600 el kilo, respectivamente. Las carnicerías de la ciudad también ofrecen “la comida para perros”, una bolsita que contiene pellejo y se expende entre 2 mil y 2 mil 500 bolívares. “Es muy doloroso ver cómo mis perros no se pueden alimentar como antes. A veces les compro arroz picado, que cuesta 3 mil bolívares, y se lo mezclo con perrarina o la sobra que nos queda, porque, lamentablemente, no puedo comprar todas las semanas”, expresó Marcos Araujo, quien tiene dos golden adultos. Otros animales domésticos que también han visto mermada su alimentación son los gatos. Y es que por poseer mayor proteína, la gatarina tiene precios más elevados. Un kilo de la marca Gatsy se cotiza en Bs 16 mil, el alimento de la

Los alimentos para perros y gatos presentaron incremento en sus precios. marca Max está en 13 mil bolívares el kilo, mientras que, por la misma cantidad de la marca Friskies, de Purina, se debe desembolsar Bs 20 mil. “He buscado alternativas con za-

nahorias y tomates picados en pequeños trozos que, si bien no sustituyen a la gatarina, les proporciona substanciales nutrientes a mis gatos”, explicó Andrea Restrepo, habitante de Candelaria. DZ

Forman a trabajadores de Metro Los Teques CIUDAD CCS

Un conjunto de trabajadores del Metro Los Teques asisten a un curso intensivo de primeros auxilios, así como de formación profesional en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Metro, ubicado en las adyacencias de la estación Guaicaipuro, refirió un boletín de prensa del organismo. Los postulados conocerán la introducción a los primeros auxilios, técnicas para el uso y manejo de extintores portátiles; técnicas de autoprotección y desalojo; atención prehospitalaria e inmovilización y traslado de lesionados, mientras que otros cursarán estudios de crecimiento personal para el trabajo en equipo y liderazgo; ortografía, redacción y oratoria. La intención es brindar estrategias a los trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia, además de la sinergia laboral, elevar las capacidades profesionales y obtener mejores resultados, enlazando la eficiencia, la productividad y la comunicación asertiva.

Desactivan banda dedicada al robo en La Bandera CIUDAD CCS

Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas capturaron a cuatro personas pertenecientes a una banda delictiva que se dedicaban al robo a mano armada a transeúntes en el Terminal La Bandera, de Caracas, reseñó una nota del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Los detenidos fueron identificados como: Yender Natael Martínez Collantes (27), Carlos Alfredo Esaa González (27), Gabriela Jacqueline Rosendo Muñoz (28) y un adolescente. El modus operandi de los delincuentes consistía en someter a los usuarios del referido terminal, portando armas de fuego y bajo amenaza de muerte los despojaban de sus teléfonos celulares, carteras y objetos de valor. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 42° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas y Fiscalía 114º en Materia de Protección del Niño, Niña y Adolescente.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Una muerte en la conciencia RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Todos los venezolanos tenemos sobre nuestra atribulada conciencia las muertes que nos trajo la conspiración, la irracionalidad y la violencia . Culpables de este terrible asesinato son los instigadores que sembraron mentira y odio. Culpables son los ejecutores –azuzados o por voluntad propia– que agredieron de manera inclemente los cuerpos desvalidos. Culpables los que fallaron en su responsabilidad de proteger la vida de humildes ciudadanos y culpables también los indiferentes, los impolutos, los que están por encima del bien y del mal, y cuya pulcritud llena de asco la historia. De todas esas muertes, destaca, por su aberrante crueldad y el terrible dolor a que fue sometido, el cuerpo joven de Orlando Figuera. Este Cristo inocente de la Venezuela de estos días fue acorralado por la jauría, apedreado, insultado, golpeado por los pies de los infames, lacerada su piel por las llamas y los puñales, conducido a la desesperación y a la muerte. Recibió los golpes del odio que van dirigidos contra quienes nos atrevemos a soñar un mundo de igualdad, contra quienes creemos que esta tierra heredada de nuestros padres es nuestra y estamos convencidos de que son las grandes mayorías del pueblo quienes tienen el derecho a decidir su destino. Murió por nosotros, los pecadores, partícipes de ese sueño de justicia, de libertad y de democracia real. Este es un crimen sin atenuantes y nadie tiene coartada que lo libre de culpas. En la segunda década del siglo XXI, una oposición forajida apela a la incitación al asesinato, a la brutalidad, al sadismo, a la crueldad sobre el más humilde de los ciudadanos. Drenan en él la frustración de sus fracasadas fechorías: golpes de Estado, paros empresariales, paro petrolero, sabotaje económico, guarimbas, conspiraciones internacionales de vergonzosas alianzas, etc. Una oposición que hoy habla con el silencio. Un silencio que otorga, que se ilusiona porque cree que aterroriza y no se da cuenta de la indignación que provoca, que crece y que se hace incontenible.

LETRA ORDINARIA

La guerra

M

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

uchos hemos estado hablando de que hay que evitar la guerra. Decimos que la oligarquía, operando mediante sus partidos políticos, decidió darle una patada a la política e iniciar una escalada de terrorismo y sabotaje que nos puede llevar a una guerra civil. Abogamos por acciones contundentes por parte del Estado para detener a “los violentos”. El Gobierno abrió el espacio para una Asamblea Nacional Constituyente en donde pueden participar todas las visiones para que, mediante la construcción de un nuevo ordenamiento jurídico y político, se diriman los conflictos y se conjuguen las visiones mediante el diálogo amplio con participación directa de la sociedad. Todo esto para alejarnos de las puertas de la guerra. Pero hay un error crucial en las apreciaciones. No estamos a las puertas de una guerra civil. La guerra ya comenzó. De forma sigilosa, mediante fachadas que nos hacen creer que solo se trata de necedades políticas de las clases pudientes, los poderes de Washington y sus operadores criollos iniciaron la conflagración instalando progresivamente la violencia en varias ciudades. Construyen una cara inocente, con la convocatoria de personas a “manifestaciones” que en realidad son obstrucciones de vías que dan pie a la “anormalización” del país. Pero, desde el principio, estas acciones vienen acompañadas de una “retaguardia” violenta e incendiaria, cuyo objetivo es inundar de caos, destrucción y muerte las calles de Venezuela. Comenzaron quemando “guarimbas”, asesinaron a opositores y cha-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

vistas, luego quemaron vehículos e instalaciones públicas, atacaron con fuego a las fuerzas de seguridad, intentaron “liberar” zonas residenciales enteras mediante el terror y el caos. Fueron sumando jóvenes convertidos en “milicianos” con una sofisticada organización bélica para enfrentar a la policía y a la guardia. Siguieron asesinando y comenzaron a incendiar personas. Sumaron, asimismo, bandas criminales, cuya organización y preparación militar está ya establecida y conocida. Y en este punto, los enfrentamientos combinan cada vez más los incendios y morteros con disparos de armas de fuego. Las escaramuzas son casi diarias y han pasado de ser a la luz del día para combinar acciones nocturnas en lugares seleccionados. Así, bajo una pantalla llena de discursos políticos y notas mediáticas que relatan la “represión”, se nos fue instalando la guerra en la cotidianidad de los venezolanos. Que muchos no quieran creer que esto es así forma parte de la estrategia de guerra implementada. Se combina el caos y el odio, para incentivar el enfrentamiento entre vecinos y sumir a una parte de la población en el deseo de aniquilar a un adversario construido durante años. Lo peor es que todo el que desea la guerra está engañado pensando que la guerra nunca llegará completamente a la puerta de su casa. Señoras muy amorosas y caballeros bastante serios están convencidos de la necesidad de exterminar a los “chavistas”, en el fondo, “seguros” de que a sus hijos no les pasará absolutamente nada. Tampoco piensan que “los chavistas” pueden decidir igualmente organizarse y armarse para impedir que los eliminen. El Estado debe pacificar el territorio y garantizar seguridad a la población. La guerra es incipiente pero existente. La tarea es detenerla.

Réquiem ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Aquel día, cansado de hacer colas para comprar comida y medicinas, un joven quiso unirse a una protesta sin advertir que a ese grupo él no pertenecía. Había salido de su barrio y se fue a Altamira. Nunca le pasó por la cabeza que eran ellos, precisamente, quienes acaparan, especulan y lo ponían a hacer colas. Cuando alguno del aquelarre se percató de su fenotipo no caucásico, lo golpearon, lo apuñalaron, le rociaron gasolina y lo encendieron. Nunca pensó que esos cangrejos monstruosos, sedientos de odio, atenazarían su esperanza. Jamás se imaginó que estaba en el Érebo donde los buitres lo confundían con algún tataratataranieto de José Leonardo Chirino, Matea, Leonardo Infante, Jean Baptiste Bideau, Mackandal. Esos zombis no le perdonaban que muchos de los suyos se unieran al Ejército Libertador que humilló al León de Castilla desde el Orinoco al Potosí. No le perdonaban que hoy muchos de los suyos estén acomunados en las toparquías de Simón Rodríguez, que organicen los CLAP, que estudien en universidades. No le perdonaban que una teta de Hipólita nutriera al Libertador. Cuando se percató de quién era su enemigo, era tarde, ya era tarde: era una brasa humana que trataba de apagarse huyendo de la jauría. Corrió y corrió dejando en el camino trozos de tela y piel. No había un Barrio Adentro cerca, ni una Aldea Universitaria, ni un guardia nacional, ni un policía, ni un colectivo revolucionario. Su cuerpo desnudo cabalgaba en su tez retorcida entre forcejeos de incógnitas. Cuando al fin se zafó, su alma estaba mutilada. Hoy, al enterarnos de su partida, quiero que sepan que su hija es nuestra hija por mandato de Andrés Eloy Blanco. Nuestro Padre Bolívar espera de ella lo mejor. Le enseñaremos quiénes son los amos que mueven los hilos de los títeres que quieren hipotecar la Patria. Le diremos que esos halcones fueron derrotados en Vietnam, en Bahía de Cochinos y están siendo derrotados acá, en la matria de su padre. Ella forjará su futuro en los poderes creadores del pueblo. Le enseñaremos quiénes son sus enemigos de clase para que nunca vote por ellos.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> CORTES DE AGUA EN MAMERA AFECTA A VECINOS Como vecinos hacemos un llamado desesperado a Hidrocapital, ya que en Las Casitas sector 1 de Mamera, en la parroquia Antímano, nos quitan el agua los días miércoles hasta el domingo y no nos alcanza el agua que colectamos. Aquí viven personas enfermas y de la tercera edad que requieren una mayor atención por lo que es difícil que los depósitos de agua nos duren tantos días, ya que no tenemos tanques sino que guardamos el agua en pequeños tobos.

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

A media luz está la salida de la estación del Ferrocarrril Los vecinos de Cúa reportan que la situación ha generado más inseguridad

REPORTEPOR MENSAJES> PANADERÍA EN EL JUNQUITO VENDEN PAN CARO La panadería Junko Pan en el kilómetro 19 de El Junquito, están vendiendo la canilla en 600 bolívares y alegan que ellos compran la harina a precio especulativo y por eso no pueden vender el pan más económico. GUILLERMO ALDANA C.I. 8.622.412 / TEL. 0426-3937147

CAMIONETAS DE CHARALLAVE COBRAN PASAJE EN 500 Las camionetas que cubren la ruta de Santa Teresa en Charallave están cobrando 500 bolívares o sea cada tres meses suben el pasaje.

AURA TORREALBA C.I. 11.928.468 TEL. 0414-2867092

FALLA ATENCIÓN EN TAQUILLA DE SITSSA EN LA BANDERA

AMARILIS SOLANO

En la taquilla de los Buses Sitssa que hacen rutas largas desde el terminal de La Bandera, y el personal de atención no saben como tratar a los usuarios, le reclamé el maltrato y la poca atención y el gerente le dijo a la vendedora que no me vendiera el boleto, eso no me parece justo estuve desde las 5 am hasta las 11 am, y no pude comprar mi pasaje solo porque ellos no quisieron vendérmelo.

SERVICIO TELEFÓNICO FALLA EN SECTOR DE CHACAO

C.I. 9.955.841 / TEL. 0412-3104438

En Chacao, donde está la avenida San Ignacio con Monseñor Grill, no hay señal telefónica desde hace dos meses. Varios vecinos están en la misma situación. CARLOS ANDERSON C.I. 4.430.310 / TEL. 0416-4281617

CAMIONES DE GAS COBRAN CON SOBREPRECIO Quienes vienen o van al ferrocarril deben tomar medidas preventivas ante la carencia del servicio. FOTO JACQUELINE ROSAS

JEAN CARLOS MEJIAS C.I. 13.048.482 TEL. 0424-7511935

NECESITAN RECOLECCIÓN DE UN ARBOL EN SANTATERESA En Alta de Soapire en Santa Teresa del Tuy en el municipio Independencia del estado Miranda, a dos cuadras del módulo de atención médica se cayó un samán que quedo en medio de la acera. Es necesario que los bomberos acudan al lugar para que terminen de cortar las ramas de este árbol y luego que sean recolectados los desechos para moverlos del sitio. CAROLINA HERRERA

JAQUELINE ROSAS USUARIA

Quienes a diario pasamos el mercado municipal de URDANETA Cúa en el estado Miranda y procedemos a caminar hacia el ferrocarril nos hemos visto afectados ya que todo este recorrido actualmente se encuentra sin luz eléctrica. Desde hace varios meses hemos notado que los bombillos de los postes están dañados, por lo que todo este trayecto en la madrugada está en penumbras. Esto, sin lugar a dudas, afecta principalmente a las personas que salen a MUNICIPIO

las 5:00 de la mañana, o antes, para dirigirse a sus lugares de trabajo. Igualmente aqueja a los usuarios que llegamos pasadas las 8:00 de la noche. La carencia de este servicio básico ha traído como consecuencia que los hechos delictivos aumenten en este lugar, lo cual es algo lamentable porque esta importante obra y sistema de transporte debería de estar en otras condiciones y, de esta forma, prestar un buen servicio que nos siga favoreciendo. En ese sentido, esta situación es perjudicial para los lugareños ya que se está jugando con nuestra integridad física y tranquilidad, por

ello debemos tomar medidas preventivas para llegar lo más temprano posible a nuestros hogares y así evitar ser víctimas del hampa ya que en múltiples ocasiones han robado a mano armada. Por lo expuesto, hacemos un llamado a Corpoelec con la finalidad de que se disponga a resolver cuanto antes el problema tomando en cuenta que la situación es caldo de cultivo para promover la inseguridad en la zona. Agradecemos las diligencias del caso y nos ponemos a la orden de la gestión que pueda mejorar este servicio público tan necesario para los vecinos y transeúntes.

C.I.11.030.528 / TEL. 0416-828140

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los camiones de Pdvsa Gas que suben al sector Santa Ana de Carapita en la parroquia Antímano, estafan a las personas vendiendo las bombonas de 9 kilos en 250 bolívares cuando ese no es el precio real. JOSÉ GARCÍA C.I. 6.049.125 / TEL. 0426-3850359

DERRAMES DE AGUA EN LA AVENIDA FUERZAS ARMADAS El hidrante que instalaron hace dos meses en la esquina de San Ramón, en la avenida Fuerzas Armadas está botando agua día y noche. Se hace un llamado al ente competente para que resuelva la falla. FERNANDO PAREDES C.I. 3.409.718 / TEL.-0426- 7041899

CON HUECOS VÍA EN EL HATILLO En la vía de El Hatillo-Cementerio del Este hay varios huecos que afectan el tránsito de los vehículos que circulan por la zona. Estos huecos son provocados por algunos derrames de agua en la carretera, por ello los conductores que frecuentamos la arteria vial hacemos un llamado a la municipalidad y a Hidrocapital para que solventen esta problemática. FOTO @ISABELGRIS

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Arrancó proceso de alistamiento en Guardia de Honor Presidencial

En Miranda abuelos celebraron su día con cultura

GERSON REJON

Alrededor de 300 abuelos acudieron desde tempranas horas a las instalaciones del Complejo Social Cultural Frank Gil, en Los Teques, estado Miranda, para tener un día diferente lleno de entretenimiento y de atención médica, esto como parte del Día del Adulto Mayor. Barbería gratuita, medicina general e integral, despistaje de hipertensión arterial y de diábetes fueron algunos de los servicios con los que fueron favorecidos los adultos mayores. Igualmente pudieron disfrutar de juegos de dominó, bingo, yoga, taichí y bailoterapia, además de cantar y compartir con las agrupaciones musicales invitadas. Contaron con el Instituto Nacional de Nutrición, quienes los pesaron y midieron. Las personas que quisieran saber sobre nutrición recibieron charlas sobre la correcta alimentación que debe llevar una persona de la tercera edad para disfrutar de buena salud.

ROSA DE PEREIRA VECINA DE LA ZONA

ALFÉREZ DE NAVIO

Los jóvenes que deseen ingresar a las filas de la Guardia de Honor Presidencial ya pueden alistarse en el nuevo proceso de inscripción que se extenderá hasta el 11 de junio. Para ello, los aspirantes deben tener edades comprendidas entre 18 y 24 años, ser bachiller con título en mano o de lo contrario tener cuarto año de diversificado aprobado. Igualmente no deben presentar ningún tipo de perforaciones, tatuajes y ser de estado civil soltero y sin hijos. Las personas interesadas que deseen tener mayor información para formar parte de la Guardia de Honor Presidencial, deben comunicarse con Gersón Rejon, a través del número telefónico 0426-907-34-71 / 0426280-55-26 o dirigirse a la sede de la Brigada de la Guardia de Honor ubicada al frente del Palacio de Miraflores.

En la cita los habitantes dieron a conocer su punto de vista y aportaron ideas. FOTO GUILLERMO NAVARRO

Fuerzas vivas de Los Teques se suman al debate constituyente > El objetivo del encuentro estuvo enfocado en fortalecer la paz del país GUILLERMO NAVARRO JR COMUNICADOR COMUNITARIO

Funcionarios de PoliCúa recibieron taller de actas policiales CIUDAD CCS

Alrededor de 20 funcionarios del Centro de Coordinación Policial del municipio Urdaneta fueron capacitados en cuanto a la redacción de actas policiales ante un procedimiento de ese índole. En el taller conocieron sobre las diferencias de porte ilícito de armas de fuego, ocultamiento de armas, así como los deberes y derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, incluyendo otros temas de interés policial. La actividad estuvo bajo la responsabilidad del comisionado agregado Alexander Orozco, inspector general de Control Policial, quien explicó la función de un acta policial “Es un medio informativo para el Ministerio Público, no es una evidencia ante un procedimiento policial”. Los participantes demostraron los conocimientos adquiridos en el taller para poder ponerlos en práctica en día a día.

Voceros de los Consejos Comunales, CLAP, UBCh, Madres del Barrio, Misión Ribas, estudiantes y vecinos de Los Teques se dieron cita en la Unidad Educativa Obdulia de Arrioja, ubicada en el sector de Palo Alto para fortalecer las propuestas de cara a la Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro.

El pueblo, con la Constitución Bolivariana en mano, debatió con bases y criterios propios, la importancia de ir a un proceso constituyente para mantener la paz, fortalecer el Poder Popular y afianzar el futuro de la Patria. Además se discutió el manejo de los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución. La actividad se realizó con el objetivo de fomentar el conocimien-

La foto del lector

to en las bases de las comunidades cercanas, así como también a los vencedores de la Misión Ribas en el municipio. Los presentes quedaron comprometidos en debatir y difundir los beneficios de activar el proceso que convoca al Poder Constituyente originario, así como también a brindar todo el apoyo al presidente Nicolás Maduro y a las políticas sociales del Gobierno Bolivariano.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Los habitantes del sector Santa Rosa en Cúa, estado Miranda, recibieron una nueva entrega de las cajas contentivas de alimentos por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. FOTO @CORPOMIRANDA

Vecinos de La Raiza recibieron jornada integral CONSEJO COMUNAL LA RAIZA

Las personas que hacen vida en la urbanización La Raiza, en la parroquia Cartanal, estado Miranda, recibieron una jornada médica integral en las adyacencias de su comunidad, por lo que pudieron asistir los adultos mayores y mujeres embarazadas. Alrededor de 418 vecinos fueron favorecidos con la jornada, ya que recibieron de forma gratuita vacunación, consultas de medicina general, servicio de odontología, ginecología y pediatría. Para quienes lo requerían también se les entregaron medicamentos como acetaminofén, sueros, desparasitantes, entre otros. Las acciones para la atención del Poder Popular fueron posibles gracias a la articulación realizada por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y los habitantes que realizaron la articulación para llevar los servicios médicos a la colectividad para garantizar el acceso a la atención médica.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Activan 21 puntos para recoger firmas en Caracas > El pueblo se mantiene movilizado para apoyar a los postulados a la ANC > La recolección de rúbricas se mantendrá hasta el 14 de junio ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, informó ayer que el Comando de Campaña Constituyente Zamora 200 instaló 21 puntos centrales en la ciudad capital para la recolección de firmas para los candidatos sectoriales y territoriales del municipio Libertador; cuyas rúbricas deben ser entregadas ante las Juntas Municipales Electorales. “El Comando de Campaña Zamora 200 ha decidido instalar los puntos constituyentes en sitios públicos. En el caso de Caracas vamos a tener unos 21 puntos constituyentes regados en todas las parroquias”, expresó. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, Vivas explicó que este comando decidió instalar estos puntos a nivel nacional, en lugares de fácil acceso para la comunidad. Recordó que las firmas para los que se postularon a nivel territorial corresponde entregarlas el día 10 de junio, y para los sectoriales, se aprobó que fuese hasta el día 14 del mismo mes, por lo que indicó que hay tiempo suficiente para la recolección. Vivas señaló que luego de este proceso, se pasará a un debate general sobre los nueve objetivos planteados por el presidente Nicolás Maduro, para finalmente realizar la elección universal, directa y secreta del voto para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Será una etapa de mucho diálogo, de mucho debate, de encuentros y de foros para la cual el Comando de Campaña Zamora 200 está elaborando la metodología de esos debates para que cada uno (de los candidatos) pueda conversar, tanto a nivel sectorial, como a nivel territorial”, explicó. Informó también que con los candidatos que no resulten electos como constituyentistas, se conformará un comité de asesoría y de apoyo en materia técnica y política para enriquecer el debate que se llevará en el seno de la ANC, pro-

puesta que fue realizada por el presidente Nicolás Maduro. “Todos aquellos compatriotas que no lleguen a alcanzar a ser miembros de la ANC los vamos a organizar en equipos de trabajo, de asesoría, para que ellos, con su liderazgo, con su vocación, con su interés, se incorporen activamente a generar un debate creador en todos los rincones del país y, de esa manera, deben surgir elementos que van a fortalecer y blindar la Constitución de 1999”, destacó. Aseguró que con la Constituyente se podrá derrotar la violencia criminal, el terrorismo y el fascismo, promovido por sectores de la derecha venezolana. “Todos esos actos terroristas el pueblo los rechaza, entendemos que la derecha está buscando una confrontación de pueblo contra pueblo porque no les interesa ni las elecciones, ni el diálogo, ni la participación popular; lo que les interesa es generar violencia para una intervención directa en Venezuela y entregarle todas nuestras riquezas naturales al imperialismo norteamericano”, aseveró. Agregó que “esa es la costumbre de la derecha, ya que saben que por la vía de la participación protagónica de nuestro pueblo, por la vía del dialogo, por la vía de la participación democrática es imposible que el pueblo venezolano pueda perder su soberanía, su independencia y su libertad”. Resaltó que el hecho de que se hayan inscrito más de 55 mil postulados a la Constituyente indica una valoración de la voluntad democrática, de paz y de convivencia que tiene el pueblo venezolano. Por su parte, la dirigente socialista Zulay Aguirre indicó que éste fue un día para celebrar la democracia y la paz. “Estamos en un día de júbilo, un día de alegría, nosotros lo que estamos pidiendo es democracia, es paz y por eso es que tomamos todas las plazas de Caracas para demostrarle al mundo que lo que nosotros queremos es seguir trabajando; queremos la

Desde la Plaza Bolívar se siguen sumando al llamado del presidente Nicolás Maduro. FOTO: VLADIMIR MÉNDEZ Constituyente porque es la única manera que nos va a traer la paz al país”, dijo. Indicó que aunque una minoría no quiere que se consolide la Constituyente, “estamos trabajando para fortalecer y blindar la Constitución de 1999”. “Estamos aquí en la Plaza Bolívar diciéndole al mundo que, mientras Norteamérica se reúne con otros países para ver qué hacer con el nuestro, nosotros le decimos quédense quietos que aquí lo que queremos es paz y tranquilidad, queremos luchar por el amor que nos mueve, la tranquilidad de nuestros hijos”, señaló. A su vez hizo un llamado para que todo el pueblo venezolano participe en el proceso de recolección de las firmas, así como en los debates de donde surgirá una nueva Carta Magna. PUEBLO PARTICIPATIVO Y PROTAGÓNICO Desde el punto dispuesto en la Plaza Bolívar, los caraqueños participaron en la actividad, estampando sus firmas para los aspirantes a candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Ricardo Arnal, de la parroquia Caricuao, aseguró que apoya el proceso “para que calme el terrorismo y decirle no a la candela”. Arnal confía en que el proceso Constituyente podrá enderezar la Patria con la paz. Asimismo envió llamó a los jóvenes que participan en manifestaciones violentas, que se tapan el rostro y voltean la bandera, a que no sigan en esa práctica de violar los símbolos patrios. Por su parte, Ingrid Carvajal, del municipio Libertador, manifestó que rubricó en apoyo al sector de los trabajadores de la prensa. “Estoy apoyando a los postulados que se inscribieron a la Asam-

Podrán firmar para sectorial y territorial El dirigente bolivariano Darío Vivas aseguró que las personas podrán apoyar con su firma una sola vez para la modalidad sectorial y una para la modalidad territorial. “Es una sola vez que la persona puede firmar con su huella digital y nos ha señalado el CNE que ellos van a hacer una auditoría de las firmas para validar que no sean firmas planas, que no sea la locura que cometió la derecha que comenzaron a inscribir a la gente que había fallecido, a los menores de edad, a los presos, a la gente que no tenía la capacidad y el derecho de

firmar”, destacó y aseguró que esa revisión la hará el ente comicial, a excepción de los postulados indígenas que es un procedimiento distinto “porque los indígenas se manejan sobre la base de su cultura, y también los consejos comunales y las comunas que se elegirán con el aval de su consejo comunal correspondiente”. Indicó que permanecerán desplegados hasta el 14 de junio “porque hasta el día 10 (de junio) se recogen y se entregan las firmas de los postulados territoriales y hasta el día 14 los postulados sectoriales”.

blea Constituyente por el sector de los periodistas, porque considero que en el gremio tenemos que estar representados en esta ANC porque hay muchas propuestas que nosotros podemos profundizar en la naciente Constitución”, indicó. Explicó que se debe ahondar en el tema de la libertad de expresión, de la libertad de prensa, lo relacionado con los monopolios en los medios, y con las redes sociales. “Debemos incluir una innovación que nos está haciendo mucho daño al país, que está siendo usado como parte de la guerra mediática, que son las redes sociales; por eso considero importante que todos los periodistas conscientes, que quieren esta profesión, participen en esta Constituyente”, dijo. Carvajal pidió apoyar a los postulados de este sector que siempre han estado apegados al ejercicio ético de esta profesión. Asimismo, Félix José González, habitante de Caricuao, indicó que firmó por el sector de los pensionados del Seguro Social. Manifestó que “el proceso Constituyente es grandioso para noso-

tros los chavistas, estamos apoyando la Constituyente porque esta gente (la oposición) nos puede hasta quitar la pensión, eso lo sé yo porque ellos nunca nos dieron una pensión digna, fue cuando llegó el Comandante Chávez que puso una pensión digna para nosotros”. Otro pensionado, Javier González, expresó que firmó, no solo para apoyar a los postulados, sino también para respaldar la Constituyente como un espacio que garantice la paz en el país. Mientras tanto, José Ángel Lugo Vargas, postulado sectorial por los discapacitados manifestó que apoyan el proceso Constituyente porque apoyan la iniciativa de incorporar a los discapacitados en la Constitución de 1999. “Nosotros nos sentimos altamente agradecidos de ese gesto y en consecuencia en esta oportunidad que la Patria requiere el consenso de los discapacitados, estamos listos para apoyar al presidente Nicolás Maduro en su iniciativa de crear y desarrollar una nueva Constitución Nacional”, aseguró.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Comisión de la Verdad dialoga por la paz > La canciller Delcy Rodríguez dijo que para detener la violencia opositora “si hay que hablar con el diablo, hablaremos con mil diablos” ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez afirmó ayer que se inició un ciclo de entrevistas con el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, en Ramo Verde, por parte de la Comisión por la Verdad, Justicia, reparación de las víctimas, reconciliación nacional y paz, en compañía del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Hemos iniciado un diálogo con el señor Leopoldo López y ayer (lunes) un representante de su partido y su esposa (Lilian Tintori) pretendieron desmentirlo y negarlo. Estamos esperando que vuelvan a decir que es mentira, porque el país entero conocerá a través de cadena nacional la verdad al respecto”, puntualizó la ministra en el teatro de la Academia Militar del Ejército, ubicado en Fuerte Tiuna, en un conversatorio con jefes militares y estudiantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además informó sobre medidas que podrían tomar los poderes públicos. “Se pusieron sobre la mesa medidas alternativas de justicia formal que no dejan de ser justicia. Una de ellas es la casa por cárcel. Y nosotros sabemos que no es lo que dijo ayer su esposa”, quien informó que López se había negado. El encuentro se llevó a cabo con el propósito de explicar el proceso Constituyente, destacar las víctimas de los hechos violentos y aclara, dudas referentes al sistema de justicia penal militar. Rodríguez aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es la respuesta del Gobierno Bolivariano ante la negativa de diálogo por parte de la derecha opositora, la cual continua impidiendo alcanzar la paz en el país y desconoce las iniciativas democráticas del presidente Nicolás Maduro. Expresó que la oposición no puede continuar viendo al pueblo con arrogancia y prepotencia además de seguir subestimando y menospreciando al Gobierno. “Han pretendido negar la verdad y la verdad es que nosotros hemos desplegado todos nuestros esfuerzos y hemos tragado más de mil sapos, como decía nuestro comandante Chávez: si hay que hablar con el diablo para beneficio del pueblo hablaremos con mil diablos. Y eso es lo que hemos hecho a través de la mesa de diálogo y de la Comisión de la Verdad”, agregó. Rodríguez también resaltó que la ultraderecha responde a las orientaciones del imperio y por tal motivo abandonaron la mesa de

diálogo propuesta por el primer mandatario desde el año pasado. “Ellos dicen que cuando se sentaron en la mesa de diálogo bajaron en las encuestas y eso los llevó al perverso plan de la violencia. Nosotros no creemos en esa versión, es solo una excusa para atender el plan que le ordenan desde los centros de poder en Washington”, dijo. Asimismo, comparó a la oposición con los políticos de Estados Unidos y aseveró que ambos no son uniformes ni homogéneos. “Es un conjunto de elementos de poder que se conjugan en un sistema perverso, además de antidemocrático, que no está basado en la voluntad popular sino en un emporio militar mediático y financiero”, dijo y exhortó a la derecha a desistir del lenguaje de odio, que puede ser más letal que cualquier armamento convencional. DELITOS DE ODIO La ministra manifestó que la Comisión de la Verdad tiene como objetivo que no se repitan los factores que dieron origen a la violencia letal en años pasados, la cual ocasionó víctimas y sufrimientos, además del reconocimiento de las víctimas en las manifestaciones convocadas por la oposición. “Hace apenas unas semanas conformamos el Comité de Víctimas de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que habían sido sujetos de ataques violentos por parte de los factores opositores y en ese proceso de reconocimiento de las víctimas podamos reencontrarnos los venezolanos y que pueda darse la reconciliación y el perdón”, subrayó. GNB DEBE GARANTIZAR DDHH Por su parte, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, exhortó a los efectivos de la GNB a garantizar el respeto de los derechos humanos en el país, además de ser más profesionales y aumentar el nivel de compromiso ante la coyuntura histórica del país. “No quiero ver un GNB más cometiendo una atrocidad en la calle. El que se aparte de la línea de Estado, del respeto de los derechos humanos y que no se comporte como un profesional tiene que asumir su responsabilidad”, afirmó Indicó que la FANB no tiene más opción que centrarse en la estabilidad democrática para garantizar la paz. “Es muy importante que los hombres y mujeres del Estado nos mantengamos informados con una visión amplia del país”, dijo.

Los ministros Delcy Rodríguez y Vladimir Padrino López participaron en el encuentro en Fuerte Tiuna. FOTO MOISÉS SAYET

Villegas rechazó violencia hacia periodistas El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, rechazó ayer los hechos de violencia de los que han sido víctimas algunos periodistas durante las manifestaciones que se han desarrollado en el país y también entregó un informe completo para “contribuir a la verdad”, en referencia a las víctimas mortales que se han conocido a causa de las protestas no pacíficas de la derecha opositora. “Que no se produzca más una escena que sea o parezca una agresión a un periodista o camarógrafo, que no se produzca más una escena que parezca o sea una violación a los Derechos Humanos”, dijo.

Enfatizó que donde haya funcionarios del Estado involucrados en hechos violentos debe aplicarse la justicia y se individualice la responsabilidad, además de mantenerse las instrucciones del ministro para la Defensa. Villegas destacó que no se puede permitir que Estados Unidos se aproveche de dichas situaciones para intervenir en los asuntos internos del país. “No le regalemos al periodismo norteamericano la excusa o pretexto para intervenir en los asuntos de la sagrada República Bolivariana de Venezuela, y sé que contamos para eso con nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Elección de la ANC es secreta La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, detalló ayer los distintos factores que influyen en el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y resaltó que el pueblo es el que decidirá quién la conformará a través del voto secreto, universal y libre. También calificó la iniciativa presidencial como crucial para el país. “Es el pueblo que va a decidir quién va a estar sentado en esa ANC guiando el camino del país”, sentenció. En este sentido, Lucena calificó como “bastante alta” la cantidad de personas inscritas en el proceso y recordó que el estado con más inscritos fue Miranda.

La presidenta informó que en cuanto a la participación por género, se inscribieron 21 mil 868 mujeres en el ámbito sectorial y por los hombres 13 mil 578, lo que destacó como una importante cifra en aras de la igualdad y defensa del género femenino. Al mismo tiempo Lucena señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es “uno de los espacios que ha avanzado mucho en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”. Por otra parte, resaltó que los representantes de los ámbitos que integran la iniciativa presidencial son igualitarios y “ninguno es más importante que otro”.

Tribunales militares puede enjuiciar a civiles El magistrado presidente del circuito judicial penal militar, general Henry Timaure Tapia, explicó las competencias que tienen los jueces militares para administrar la justicia del país y detalló las facultades para enjuiciar a civiles y militares que transgredan la norma militar o cometan delitos de naturaleza penal-militar en instalaciones militares o fuera de ellas. “Tenemos la facultad para imponer las referidas sanciones que estén reposadas en la norma sustantiva, excepto los delitos de lesa humanidad, tal como lo señaló el defensor del Pueblo en días pasados (Tarek William Saab)”, agregó. En este sentido, el magistrado informó que no han recibido ningún caso proveniente de las manifestaciones no pacíficas de la oposición por delitos de lesa humanidad, como crímenes que atentan contra los derechos humanos. También hizo referencia al artículo 156 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que establece la conformación del sistema de justicia militar y señala las funciones del tribunal militar que además, dijo, debe garantizar el debido proceso de todos los casos presentados.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Tintori y Guevara no pudieron desmentir a Jorge Rodríguez

Dussel: sería desastroso un gobierno de derecha JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

> El dirigente socialista habló sobre la disposición de Leopoldo López a colaborar con la Comisión de la Verdad, cosa que su esposa y su discípulo lo impidieron LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Tal como lo había previsto el alcalde Jorge Rodríguez los dirigentes de oposición Freddy Guevara y Lilian Tintori no pudieron desmentir las afirmaciones acerca de la falsa información suministrada sobre el supuesto rechazo de Leopoldo López a una medida sustitutiva de privación de libertad. En su programa La Política en el Diván, Rodríguez afirmó que López “se mostró dispuesto –muy dispuesto– a proponer, incluso suscribir documentos para que cesara la violencia (…) Sí quería, y usted (Tintori) y Guevara, quién sabe con qué fines, lo impidieron”, indicó. Por ello, Rodríguez retó a ambos dirigentes, –impulsores de la derecha que en nombre de la paz han generado violencia, muerte y caos–, a desmentirlo. SE CONTRADICEN Tintori aseguró que su esposo no negociará su liberación, luego de reconocer que el arresto domiciliario fue uno de los temas durante la visita que le hizo a López el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien actúa a pedido de la Comisión por la Verdad, Justicia, Reparación de las Víctimas, Reconciliación Nacional y Paz. Rodríguez aseguró que estos miembros de la derecha “con esas aseveraciones rechazan lo que han estado exigiendo a los gobiernos de derecha del mundo sobre medidas de beneficio procesal penal”. Agregó que “de cada una de esas frases tengo pruebas documentales y audiovisuales. Si desmiente una sola de las cosas que yo digo aquí, voy a mostrar las pruebas”, manifestó. El dirigente del PSUV aclaró que Leopoldo López en ningún momento expresó que los venezolanos siguieran en la calle, ni mostró negativas en cuanto a la medida de casa por cárcel. QUIEREN DESPRESTIGIAR AL GOBIERNO Rodríguez denunció que, con esa actitud, Tintori impidió que se concretara el proceso de negociación impulsado por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, con la ayuda del citado político español. Señaló que la derecha intenta desprestigiar las acciones de la comisión, que tiene dos años de trabajo con las víctimas de la violen-

En su afán desestabilizador, torpedean las negociaciones de Leopoldo López.

Guevara manifiesta públicamente su vinculación con grupos terroristas. cia de 2002 hasta la actualidad. El hecho es que, en nombre de la Comisión, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, y Jorge Rodríguez, dispensaron una visita a López en su sitio de reclusión, en Ramo Verde –donde purga condena de casi 14 años por su responsabilidad por La Salida–, para ofrecer la negociación que ahora su esposa Lilian Tintori y Freddy Guevara pretenden soslayar. La Comisión, incluso, está procesando en sus papeles de investigación una lista de víctimas y victimarios que elaboró la propia oposición cuando participaba de esta iniciativa del Estado venezolano. En tal sentido, el alcalde de Caracas recordó que el pasado 11 de mayo de 2016, Aristóbulo Istúriz, entonces vicepresidente de la República y presidente de la comisión, recibió una carta remitida por López, en la que se

ponía a la orden para un proceso de investigación, interpelación e interrogatorio. REINCIDENTES EN EL ODIO Rodríguez señaló que la dirigencia opositora pretende negar los hechos y prefiere seguir arengando a sus seguidores a mantener su actitud desestabilizadora para generar caos y más violencia. Esta no es la primera vez que tanto Tintori como Guevara muestran sus intenciones de asaltar el poder por cualquier vía, menos las que propone el orden constitucional, al costo que sea, con lo cual no solo ponen en riesgo la vida del pueblo, sino de la democracia. Con estas declaraciones, Tintori y Guevara, a pesar de los shows en las afueras de Ramo Verde, ignoran y aíslan a López, prefiriendo ser fieles a sus propias aspiraciones políticas y económicas.

VENEZUELA | 11

El filósofo argentino Enrique Dussel aseveró que la subida de un gobierno de derecha sería desastrosa para Venezuela. Esto, en respuesta a un comunicado emitido por intelectuales europeos y latinoamericanos, quienes pretenden, sobre la base del desconocimiento de la situación venezolana, hacer señalamientos al Gobierno Bolivariano. A través de un documento denominado Llamado Internacional Urgente a Detener la Escalada de Violencia en Venezuela, un grupo de escritores manifestó su preocupación frente a una “incontrolada situación de violencia política y social” que atraviesa Venezuela. En este sentido, en un video publicado en su cuenta de Facebook, Dussel llamó a estos pensadores a reflexionar en su posición, “porque va a ser responsable el que critique ese gobierno (el de Nicolás Maduro), de la subida posible de un gobierno de derecha, que sería desastroso para Venezuela”. “En este caso, habría que tener mucho cuidado, porque, efectivamente, nuestros grandes gobiernos que han asumido posiciones populares pueden también, como todo partido político y toda opción, cometer ciertos errores. Pero criticar en esta coyuntura estratégica a Venezuela y su gobierno supone, inevitablemente, un apoyo a los grupos opositores”, señaló. Dussel resaltó que en cualquier país es normal y se justifica una oposición, “pero no cuando está siendo orquestada, como en el caso de Venezuela, en este momento, por el imperio (norteamericano) con una campaña internacional que oculta los frutos de un proceso político”.

El documento criticado por el filósofo, aunque acepta que “existen sectores extremistas de la oposición venezolana que buscan una salida violenta”, a la vez repiten el discurso d ela oposicón venezolana que acusa al Gobierno de “ilegítimo”. Además, luego de señalar que “grupos más extremos de la derecha han contado, por lo menos desde el golpe de Estado del año 2002, con apoyo político y financiero del Departamento de Estado norteamericano”, se apresuran a señalar al Gobierno como “principal responsable” de la cisis en Venezuela. Al respecto, Dussel recordó que en la intentona contra el Comandante Hugo Chávez, “el nuevo presidente, en las primeras horas, privatizó el petróleo venezolano y entregó el país a disposición de EEUU”, y que esa evidente posición de la derecha fue lo que llevó al pueblo a recu-

Enrique Dussel FILÓSOFO ARGENTINO. “EEUU está moviendo todos los hilos para un golpe pacífico de nuevo tipo”. perar el poder. “No puedo estar de acuerdo con alguien que, desde afuera, hace un juicio negativo a un proceso que está siendo en este momento completamente instrumentalizado por la mediocracia dirigida desde Estados Unidos contra un país que tiene la más grande reserva de petróleo del mundo”, insistió. Dussel denunció que EEUU “está moviendo todos los hilos” para lo que calificó como un “golpe de nuevo tipo”. “No como lo ha hecho en Siria, en Irak o Libia, sino a una manera más latinoamericana o norteamericana, pero que está muy orquestado”, subrayó.

Intelectuales defienden la Revolución Un grupo de pensadores, activistas y escritores europeos y latinoamericanos se pronunciaron en rechazo al comunicado denominado Llamado Internacional Urgente a Detener la Escalada de Violencia en Venezuela, que ataca al Gobierno Bolivariano. En un texto denominado La izquierda despolarizada: Del monólogo de Próspero al Diálogo con Calibán, los intelectuales señalan que “se trata de una total contradicción sostener que estamos (en el país) frente al socavamiento del tejido en el que

se soporta la sociedad”, porque no se corresponde con la supuesta “solidaridad con Venezuela” de la que hablan. Asimismo, destacan en 10 razones por qué “a Venezuela nunca le ha hecho falta su solidaridad”. Entre ellas mencionan que: no lo hicieron cuando el golpe de abril de 2002, cuando el paro petrolero, en cada acto de violencia cometido por la oposición, ni cuando desde la Asamblea Nacional afirmaron que el objetivo era salir del presidente Nicolás Maduro en seis meses.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Dicom adjudicó en segunda subasta 23,8 millones de dólares CIUDAD CCS

Los familiares de Anderson Dugarte llamaron al cese de los ataques.

El joven, militante del PSUV, recibió un impacto de bala en la cabeza.

Familiares de las víctimas de violencia opositora exigen justicia > A dos meses del terrorismo registrado en la zona andina piden que la paz vuelva a Venezuela CIUDAD CCS

Las manifestaciones violentas promovidas por la oposición venezolana han dejado más de 80 muertos en el país. Sin importar la posición política, muchas familias han sido enlutadas por los hechos terroristas que se han generado desde el mes de abril. El estado Mérida fue uno de los muchos escenarios afectados por los actos violentos de las convocatorias derechistas donde causaron víctimas mortales. En la entidad andina, Anderson Dugarte, mototaxista y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue asesinado por la violencia de la derecha en medio de las manifestaciones realizadas en la capital del estado, el pasado lunes 8 de mayo. Sobeida Dugarte, hermana de Anderson Dugarte, considera que para levantar las banderas hay que reflexionar y llevar un mensaje de paz a la población. “En Mérida las manifestaciones no son pacíficas porque, si lo fueran, mi hermano no hubiese caído. El llamado es a la paz y a la reflexión, porque los niños no pueden asistir a sus actividades escolares por las constantes guarimbas”, expresó. Dugarte, de 32 años, recibió un impacto de bala en la cabeza mientras circulaba por la calle 26, entre avenidas dos y tres del centro de la ciudad de Mérida, durante las manifestaciones que se dieron por el llamado que hiciera la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a una marcha que partió desde la Plaza de Sucre de la parroquia Milla con punto de llegada en el parque Glorias Patrias.

El mototaxista fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Mérida, donde permaneció en estado crítico hasta el pasado miércoles, cuando finalmente falleció. En el mismo hecho también resultaron lesionados Fredylan Álvarez Jáuregui, de 21 años, estudiante de la Universidad de los Andes; y Hugo Guillén, de 27 años, funcionario de la policía estadal. Durante el sepelio, el día 13 de mayo, varios de los asistentes expresaron no solo su dolor por la irreparable pérdida, sino su indignación ante la reiterada actitud de la oposición radical venezolana de apelar a la violencia y al odio como única salida. El gobernador del estado, Alexis Ramírez, quien asistió al sepelio, señaló a través de la señal de Venezolana de Televisión que los autores intelectuales de estas acciones violentas en la entidad andina son dirigentes de Primero Justicia y Voluntad Popular, bajo las órdenes impartidas desde Caracas por Julio Borges. “Responsabilizo a Julio Borges de los hechos de violencia que se han desatado en los últimos días en nuestro estado”, dijo Ramírez. Por su parte, Germán Dugarte, tío del fallecido, manifestó que el pueblo venezolano lo que quiere es paz y no situaciones que sigan generando destrucción, heridos y fallecidos, como fue el caso de su sobrino Anderson. TRABAJADOR DE LA ULA En los hechos de terrorismo por parte de la derecha venezolana el 25 de abril también falleció Luis Enrique Márquez, trabajador de la

Ministerio Público retrasa investigaciones Luis Durán, padre de Elvis Rafael Durán De La Rosa, de 29 años, quien murió degollado cuando, al ir en su motocicleta, intentó pasar una barricada colocada por opositores en las guarimbas de 2014, denunció irregularidades en la investigación del caso en la Fiscalía. “El caso está paralizado desde noviembre del año pasado, me asignaron un nuevo fiscal que dice que hará algo y no hace nada”, comentó.

Durán indicó que las tres personas que se presumen sean los culpables fueron liberados días después del crimen y se encuentran en libertad plena, y uno de ellos está fuera del país. “Los implicados quedaron libres en pocos días y yo me tarde más en recuperar la moto de mi hijo”, afirmó.El padre de Elvis Rafael hizo un llamado al Ministerio Público para que se aplique al caso y se haga justicia.

Universidad de Los Andes y dirigente del Sindicato de Obreros de la ULA (Soula). Horas antes, el ciudadano resultó gravemente herido de bala durante la arremetida de grupos armados en moto contra de los merideños que participaron en el “Plantón Nacional” en las inmediaciones del Centro Comercial Yuan Lin. Márquez, dirigente sindical revolucionario, recibió el disparo en la cabeza en las inmediaciones de las residencias El Viaducto, donde los sujetos armados ingresaron al estacionamiento quemando un carro, una moto y causaron daños a otros tres automóviles de los residentes de la zona. Rosa Márquez, hermana de Luis Alberto Márquez, a dos meses del fallecimiento de su familiar indicó que es hora de actuar, ya que no es posible que sigan provocando más muertes por parte de la oposición que al pueblo venezolano como blanco de sus ataques terroristas. “Luis Alberto Márquez dejó tres niños. Mi hermano no fue un ladrón, ni un matón, y me lo pusie-

ron de lo peor y era un padre de familia trabajador”, manifestó rechazando lo publicado en medios de comunicación privados. “Nosotros no hablamos con los medios de comunicación para recuperarnos o hacer de nuestro familiar una bandera política. Nosotros queremos enviar un mensaje de paz y pedir que ya dejen la violencia en la calle, recuperar nuestras vidas, que nos dejen ir a trabajar, a los niños ir al colegio”, dijo la hermana de la víctima. Informó que familiares de las víctimas de la violencia de Caracas, Valencia, Valles del Tuy, Barquisimeto y Mérida se reunieron con el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, para evaluar los avances de las investigaciones. “Esperamos que se haga justicia, pedimos que la Fiscalía General de la República actúe. Seguimos organizándonos para que no se olvide que existen víctimas en toda Venezuela, no nos vamos a quedar callados mientras exista la impunidad”, afirmó Márquez.

Un total de 23 millones 801.197 dólares adjudicó el nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) en su segunda subasta, informó este martes el director del Banco Central de Venezuela (BCV) Pedro Maldonado. Maldonado precisó que el tipo de cambio resultante en esta segunda subasta se situó en 2 mil 161 bolívares por dólar. El BCV había fijado una banda móvil mínima de un mil 800 bolívares y un máximo de 2 mil 200 bolívares por dólar. Del total adjudicado, precisó que 87% de las divisas se destinó a 604 empresas jurídicas y el 13% restante a 8 mil 354 personas naturales. En el caso de las personas jurídicas, expuso que 26,88% de las divisas se solicitó para la importación de productos terminados; 39,30% para materias primas; 24,65% para insumos y repuestos; 7,21% para la contratación de servicios para pago de deuda y bienes de capital, y 1,94% en repatriación. Las personas naturales declararon que la utilización de las divisas serán destinadas en un 36% al ahorro; 8,47% para tratamientos médicos; 19,10% para estudios, remesas y compras; y 35,91% para viajes al exterior. AUMENTO EN LA ASIGNACIÓN En comparación con la primera subasta, Maldonado indicó que se registró un incremento de 3,51% en la asignación de divisas para personas jurídicas, tras pasar de 19 millones 979 mil 902 dólares en el primer llamado a 20 millones 682 mil 952 dólares en esta segunda convocatoria. Asimismo, en la asignación a personas naturales se registró un aumento de 218% luego de escalar de 979 mil 741 dólares en el primera convocatoria, a 3 millones 118.245 dólares. Indicó que en el cierre de la subasta se contabilizaron 765 empresas, pero quedaron adjudicadas 78% de ellas, equivalente a 604, ya que el restante 21% “no poseían los fondos disponibles en las cuentas y tenían unos datos incorrectos”. Maldonado señaló que la tercera subasta del Dicom abrirá este jueves en la mañana y cerrará el viernes en la tarde.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Un joven fallecido tras asedio a un CDI en Mérida > El gobernador Alexis Ramírez informó que Edwar Paredes recibió un impacto de bala en el tórax cuando llevó a su padre al centro de salud CIUDAD CCS

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, confirmó la muerte de Edwar José Paredes (25) en el medio de un ataque contra el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ezequiel Zamora, ubicado en Ejido, municipio Campo Elías. Ramírez explicó que el joven, cerca de las 9 de la noche del pasado lunes llevaba a su padre a consulta en el recinto médico cuando resultó herido por el impacto del proyectil de un arma de fuego en el tórax. “Falleció el día de hoy en el Hospital Militar de Los Andes. Esa es la información que estamos dando. Debemos dar este parte. Anoche, a esa hora, había un grupo de encapuchados que estaban asediando al CDI y cometieron este crimen”, dijo. Paredes trabajaba como obrero en el CDI. Se registran 79 personas heridas en jornadas de violencia.

Convocatoria de la derecha sigue en picada

116 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han sido heridos mientras se encontraban en labores de orden público. Asimismo, 79 personas han sido detenidas por delitos de orden público, pero “a la gran mayoría la Fiscalía le ha dado libertad, pues ha desestimado totalmente las actas policiales”, concretó. INCAUTAN MATERIAL BÉLICO El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que el Cicpc retuvo ayer, en el estado Mérida, más de una tonelada de azufre (para preparar morteros) y material pirotécnico. Precisó que el Cicpc realizó cuatro allanamientos en Ejido, sector Campo Elías. “También se incautaron: morteros, pólvora, metras, cohetones, vidrio, clavos y herramientas para fabricar armas artesanales”, agregó.

Ataque al INTT Un tráiler que funciona como clínica móvil en operativos especiales de salud perteneciente al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) fue incendiado este lunes en la comunidad de Tacarigua, municipio Valencia del estado Carabobo, por grupos de la derecha. De acuerdo con información aportada por Jorge Galindo, director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, el hecho fue provocado por un artificio incendiario lanzado por desconocidos hacia la unidad. Esta acción produjo pérdida de equipos médico-quirúrgico que estabana al servicio del pueblo y en aproximadamente un 30% del remolque, detalló Galindo a través de su cuenta en la red social Twitter @galindojorgemij.

En Mérida incautaron azufre para preparar morteros y material pirotécnico.

Con bombas molotov causaron incendio en el despacho al occidente del país.

Arremetieron contra fuerzas Terroristas incendian de seguridad en plantón oficina del Saime del Zulia

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La derecha venezolana convocó para ayer a una movilización estudiantil como parte de la agenda violenta que ejecuta contra el Gobierno Bolivariano, sin embargo, la actividad se convirtió en un nuevo fracaso para la oposición. La baja participación en los escasos puntos en los que habitualmente se concentran no impidió el desarrollo de las actividades del pueblo en ninguna zona del país. Al este de la capital, en los alrededores de la Universidad Metropolitana, una de las casas de estudio privadas más caras del país, pero que cuenta con una nutrida matrícula, se generaron focos de violencia que fueron controlados por los cuerpos de seguridad. El distribuidor metropolitano fue el punto elegido por un grupo de encapuchados que se identificaban como “estudiantes” para obstaculizar el libre tránsito. Mientras, en Maracay, estado Aragua, encapuchados quemaron un convoy del Ejército, en la entrada de la Universidad Central de Venezuela, donde se llevaba a cabo una manifestación violenta.

Grupos terroristas agredieron a funcionarios de seguridad del Estado en una escalada violenta que desarrollaron en el denominado plantón nacional que convocó a realizar la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El Ministerio Público comisionó al fiscal 67º Víctor Vaamonde para investigar el hecho en que resultaron heridos los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Jesús Carrera Gallardo y Óscar Gómez Prada. Los uniformados fueron atacados con armas de fuego este lunes por seguidores de la derecha en el Puente 9 de Diciembre, ubicado en El Paraíso (Caracas) cuando se encontraban desplegados en labores de orden público. Carrera Gallardo recibió un disparo a la altura del muslo izquierdo, mientras que Gómez Prada fue impactado en la clavícula derecha. A través de la cuenta oficial en la red social Twitter del ente @ MPvenezolano se informó que este fiscal también llevará la inves-

tigación correspondiente a aclarar las lesiones causadas a tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en hechos violentos en El Paraíso. Y no fueron casos ajenos en la jornada violenta de ayer. Álvaro Sánchez Cuellar, director de la Policía Estadal de Mérida, informó que dos funcionarios desplegados en funciones y una sede policial fueron atacados en el estado andino durante el plantón. Los terroristas lanzaron bombas incendiarias contra la sede de la PNB ubicada en el sector El Boticario de Ejido, en Campo Elías. En la misma localidad, encapuchados atacaron a un efectivo de la Policía de Mérida: Johny Antonio Gutiérrez, quien fue trasladado al Hospital Universitario. Su diagnóstico indicó politraumatismo generalizado y craneoencefálico. En el sector Pie del Llano, en el municipio Libertador, otro grupo de encapuchados disparó contra una comisión de la GNB, resultando herido el funcionario Albert Ramón Salas (19) por impacto de arma de fuego en regiones abdominal y femoral.

CIUDAD CCS

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, denunció el ataque con bombas molotov que causaron un incendio en la sede del Saime ubicada en Santa Rita, estado Zulia. “Esta madrugada fueron destruidas las instalaciones del Saime en Santa Rita, estado Zulia. Esta es la quinta oficina que es destruida por los terroristas (...) fue embestida, incendiada, lanzaron bombas molotov a la oficina y, lamentablemente, un funcionario fue víctima de estos actos terroristas”, informó en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. En el hecho resultó herido el vigilante de la oficina, Erik Antonio Teoconis Barroso, quien fue atendido por personal médico y se recupera de las quemaduras sufridas. Dugarte señaló que a quienes atentaron contra la oficina del Saime no les importó la presencia del funcionario, quien fue sorprendido a la 1 de la madrugada. El mismo fue rescatado por los bomberos y tuvo que ser hospitalizado con

quemaduras en su cuerpo, y ahora se encuentra estable. Destacó que esas personas “son fascistas a quienes no les importa la vida de un ser humano, están queriendo generar un clima de desestabilización producto de su terrorismo”. El director lamentó los ataques contra varias sedes del Saime que han arrojado innumerables pérdidas, y ahora, en vez de invertir para mejorar el servicio, hay que hacerlo para reponer las oficinas que fueron asaltadas, reseñó AVN. Agregó que se están realizando las averiguaciones para determinar los autores materiales, sin embargo, recalcó que los autores intelectuales son Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, y Julio Borges, de Primero Justicia, quienes incitan a sus militantes a ejercer actos de violencia. Por último, hizo un llamado a la población de cuidar las instalaciones del Saime y rechazar los actos terroristas que nada bien hacen al país. “La Constituyente es el camino para que estos actos vandálicos cesen en Venezuela” concluyó


CRONOLOGÍA DE LOS ATAQUES DE LA MUD

Durante más de 60 días la derecha ha convocado manifestaciones violentas en las que han sido atacados los servicios del pueblo y las instituciones y bienes del Estado.

ABRIL Día 6 Día 8

Día 4 Día 5

Arremetida con bombas molotov a la Ataque a infraestructura del liceo Gustavo Herrera, en Chacao, Edo. Miranda. sede del PSUV en Anzoátegui.

Forzaron y robaron la tienda Sport Music, en Maracaibo, Edo. Zulia.

Agresión a la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Valencia, estado Carabobo.

Saqueo al local Fresco Market, Carrizal, estado Miranda.

Vandalismo que terminó en la quema de un consultorio de Barrio Adentro, una óptica popular en el sector El Paso, Los Teques, Miranda.

Días 13 y 14

Saqueos y ataques a la infraestructura a 24 locales en Guarenas, Miranda.

Incendio de un Mercal ubicado en el sector El Paso en los Teques.

Profanación del cementerio de Los Teques, donde incendiaron ataúdes y un autobús de la Alcaldía de Guaicaipuro que presta servicio a adultos mayores y niños.

Ataque a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del TSJ, en Chacao, estado Miranda.

Incendio a la sede del Iutirla, El Paraíso, Caracas.

Saqueo a heladería en el estado Lara.

Días 20 y 21

Ataque a la sede de la Sundde ubicada en el municipio Chacao, Miranda.

Ataque a la sede principal de Conatel, ubicada en Las Mercedes.

Destrozos a la estación Mamera del Metro de Caracas.

Daños a las instalaciones de la Torre Británica, en Chacao, Miranda.

Ataques a 17 comercios en El Valle, Caracas.

Arremetieron contra vehículos estacionados en la Corporación Venezolana de Alimentos y una clínica veterinaria móvil de la Misión Nevado. Barquisimeto.

Día 24

Ataque al Materno Infantil Hugo Chávez, El Valle, Caracas.

Día 19

Ataque incendiario a la radiobase de la compañía Movilnet, sector La Cabrera en los Valles del Tuy, afectando la conexión en Cúa, Nueva Cúa y Ciudad Zamora en Miranda.

Destrozos al puesto de control de la estación de metrobús del Metro de Caracas en la plaza Francia de Altamira.

Día 9

Día 7

Día 12

Destrozos a 14 locales comerciales en Los Teques, Miranda.

Incendio de los campos de golf en Valle Arriba, Caracas.

Día 10

Ataque contra el campamento del Ministerio para el Transporte, ubicado en el distribuidor Ciempiés, Caracas.

M AYO

Día 2

Saqueo e incendio a la sede de Defensoría del Pueblo en Valencia, Carabobo.

Incendio a sede de Cantv en La Trinidad, Miranda.

Día 13 Día 14 Quema de una unidad de transporte en la avenida Francisco de Miranda.

Ataque a sucursal del Banco Bicentenario que funciona en Caja Seca, estado Zulia.

Secuestro e incendio de una gandola de combustible de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en La Hacienda, Barquisimeto.

Día 3

Incendio a una moto de la GNB, en Chacao, Miranda.

Ataque a subdelegación del Cuerpo de Investigaciones, Día 15 Científicas, Penales y Criminalísticas Incendio provocado a la sede (Cicpc), Caja administrativa de la Corporación Seca, Zulia. Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Prebo, estado Carabobo.

Ataques al Sistema Eléctrico Nacional que provocaron apagones en los estados Mérida, Táchira y Nueva Esparta.

Ataque a las instalaciones de la subestación Carrizalito del Metro de Los Teques, en el estado Miranda, y hurtaron equipos de electrificación.

Día 10 Día 7

Ataque al Hospital Dr. Victorino Santaella Ruiz, en Los Teques.

Día 8

Día 9

Incendio a la sede del Ministerio para Hábitat y Vivienda, en Chacao, Miranda.

Arremetida con explosivos contra las instalaciones de la Base Aérea Fco. de Miranda, La Carlota.

Día 16

Día 18

Ataques al vehículo y a la sede de la Defensoría en Maracaibo, estado Zulia. También atacaron la sede de Inavi en la entidad fronteriza.

Agresión a la sede Inparques en la Colonia Tovar, Miranda. Incendiaron una camioneta, un camión apagafuegos y un vehículo de transporte.

Ataque a las sedes del Seniat, ubicadas en los estados fronterizos de Táchira y Zulia.

Embestida con bombas molotov a una unidad de transporte en San Cristóbal, Táchira.

Quema de una ambulancia y una grúa debajo del distribuidor Ciempiés de la autopista Francisco Fajardo.

Día 22

Día 20 Las instalaciones de Inatur en el estado Barinas fueron destrozadas por acciones vandálicas de grupos opositores.

Día 23 Ataques en la sede de Pdvsa ubicada en La Tahona, municipio Baruta, incendiando los vehículos de transporte del personal.

Agresión al Instituto de Vivienda de la gobernación de Barinas.

Destrucción de las instalaciones del Centro de Estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), Táchira.

Día 12

Incendio a vivienda en el municipio Pueblo Llano, en el páramo, estado Mérida.

Incendio a 53 unidades en el Centro de Mantenimiento y Operaciones de Transbolívar en Ciudad Guayana, Bolívar.

Ataque a la sede de la Defensoría de El Tigre, estado Anzoátegui.

Día 24 Día 26 Ataque con bombas Molotov a sede de la Defensoría en Maracaibo, Edo. Zulia.

La quema de una unidad de transporte público en las inmediaciones de Altamira, al este de Caracas.

JUNIO Día 5 Día 1

Día 3

Atentados violentos sufrieron los trabajadores del Ministerio para Ecosocialismo y Agua (Minea) en el estado Mérida.

Ataques con bombas molotov a un centro de acopio de Mercal que funciona en la avenida Los Próceres de la capital del estado Mérida.

Terroristas incendiaron tres unidades del Sistema Integral Un tráiler que funciona como clínica móvil perteneciente Ataque contra el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) fue Ezequiel Zamora, ubicado en Ejido, municipio Campo Elías, de Transporte Superficial S.A. (Sitssa) en Altamira. incendiado en Valencia, estado Carabobo. estado Mérida.

Ataque con bomba molotov a la oficina de Saime ubicada en Santa Rita (Zulia). En Mérida incendiaron con bombas molotov la sede de la Policía Nacional Bolivariana, en el sector El Boticario de Ejido, donde robaron equipos y quemaron una moto.

Día 6

Ataque a un vehículo tipo convoy del Ejercito Nacional Bolivariano en la avenida José Casanova Godoy, a la altura de la Universidad Central de Venezuela (UCV) extensión Maracay.


16 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Ocho millones de argentinos viven en situación de pobreza > Un estudio reveló que uno de cada 10 hogares carece de recursos necesarios para alimentarse CIUDAD CCS

Un informe de la Universidad Católica de Argentina (UCA) registró que en ese país ocho millones de personas son afectadas por la pobreza, y que en uno de cada 10 hogares carecen de los recursos necesarios para alimentar a todos sus integrantes, refiere Telesur. El estudio titulado Hacia una erradicación de la pobreza, dimensiones de la pobreza y la importancia de su medición multifactorial. Argentina urbana 2010-2016”, fue desarrollado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA). Para efectuar el informe, ODSA

tuvo en cuenta siete indicadores principales para la medición: seguridad alimentaria, cobertura de salud, los servicios básicos como conexión a la red de agua corriente, vivienda digna y recursos educativos, afiliación al sistema de seguridad social y acceso a las comunicaciones y a la información. Según la casa de estudios, en el año 2010, 15,8% de la población padeció hambre; en 2014 el porcentaje fue prácticamente similar (15,9) y en 2016 bajó a 15,2% el índice de pobreza. Aunque el informe refleja una mejora de los ingresos, revela tam-

MUNDO | 17

Artistas argentinos visitan a Milagro Sala en la cárcel CIUDAD CCS

La situación empeoró desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia. bién el empeoramiento de las condiciones estructurales de las personas en Argentina. La investigación realizada por la Universidad reflejó que, tras una mejora pasajera en 2015, la situación volvió a agravarse y existen hoy en Argentina cerca de ocho millones de personas afectadas debido al grado de pobreza estructural, situación que empeoró desde la llegada a la presidencia de Mauricio Macri. El estudio arrojó que de los siete indicadores utilizados para medir esas cifras, al menos esa cantidad de argentinos no tuvieron acceso a tres de ellos. En el caso de la inseguridad alimentaria, por ejemplo, afecta a seis millones de personas. “Uno

de cada 10 hogares no tiene los recursos para alimentar a toda su familia”, apuntó el investigador de la ODSA, Agustín Salvia. En marzo, la UCA había informado en otro estudio que en el último año la pobreza escaló 32,9% en el país, afectando a 1,5 millones de personas más. En otro tema, las recientes investigaciones de diversos analistas en Argentina revelaron que la tasa de desempleo en jóvenes argentinos es la más alta de Latinoamérica. “El peso de los jóvenes de entre 16 y 24 años de edad en el total de desocupados es alarmante: casi la mitad de los desempleados del país está en 40%”, señaló el Centro de investigación Atenea.

Ayer, artistas argentinos intercambiaron con la luchadora social Milagro Sala en el Penal de Alto Comedero, donde cumple injusta condena la diputada del Parlasur, reseñó Telesur. Las cantantes Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú y Bruno Arias, las actrices Cristina Banegas, Luisa Kuliok y Dolores Solá, la periodista y escritora Sandra Russo; Francisco “Paco” Durañona, intendente de San Antonio de Areco; y la fotógrafa Majo Malvares. integraron el grupo que visitó a Sala. Dolores Solá dijo: “Me pareció muy amorosa, muy tierna. Estaba con un entusiasmo enorme. Me encontré con una persona como si nos conociéramos y quisiéramos. Queríamos verla, abrazarla, contenerla, contarle que no vamos a parar hasta que esté libre”. “La notamos muy afectuosa, con mucha información de lo que está pasando en el país y preocupada por la situación general”,manifestó Sandra Russo, que publicará en Italia su libro Milagro Sala. Jallalla.

Docentes colombianos mantienen paro ante falta de voluntad del Gobierno > Junto a los estudiantes marcharon por la capital del vecino país CIUDAD CCS

Los docentes marcharon desde diversos puntos de la capital.

Los estudiantes acompañaron a los maestros en su lucha.

Alrededor de 1.500 maestros estatales marcharon en diferentes puntos de Bogotá para exigir al Gobierno Central un ajuste salarial y garantías laborales, en el marco de un paro de actividades que mantienen desde el pasado 11 de mayo, reseñó Sputnik. “El objetivo será visibilizar el movimiento por la defensa de la educación pública y los derechos y reivindicaciones del magisterio”, indicó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que lidera el paro. El paro de maestros está cerca de completar un mes en el que unos ocho millones de niños han tenido que permanecer en sus hogares sin clases, mientras los profesores buscan una solución a sus peticiones. La jornada, denominada “La gran toma de Bogotá”, reúne a varias delegaciones departamentales de docentes, que representan en la capital colombiana a los

cerca de 350.000 educadores públicos de todo el país que se mantienen en cese de actividades desde hace casi un mes. El Gobierno y Fecode no han logrado un acuerdo en temas económicos, principalmente, pese a las propuestas del Estado que incluyen una bonificación para los maestros. No obstante, los docentes confían en que las caravanas de maestros respalden la comisión negociadora de Fecode “para que el Gobierno acceda a llegar a un buen acuerdo, en el marco del Pliego de Peticiones”. “Con esta movilización no buscamos enriquecer los bolsillos de los docentes, lo que queremos es que existan mejores condiciones para nosotros y se mejore la infraestructura educativa”, enfatizó José Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla. Agregó que “los maestros exigimos financiación para la educa-

ción pública, mejores aulas de clases, mejores condiciones en general”, dijo el dirigente. Las delegaciones departamentales de docentes se movilizaron a pie y en bus, mientras hicieron paradas en lugares emblemáticos de Bogotá, para luego concentrarse durante la tarde en la céntrica Plaza de Bolívar, a pocas cuadras de la sede del Gobierno. El 75% de las 383 instituciones que son responsabilidad de la Secretaría de Educación mantienen suspendidas las clases en Bogotá. Por su parte, la Policía Nacional hizo un llamado a los participantes de la movilización para que ejerzan su derecho a la protesta de manera pacífica, “sin tomarse las vías que puedan afectar al resto de los ciudadanos”, señaló la institución en redes sociales. La Policía de Bogotá desplegó a 2.000 uniformados para vigilar el transcurso de las marchas y evitar cualquier alteración del orden.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Arrancaron dos juicios contra Temer > Desde ayer el presidente no electo de Brasil encara un litigio por soborno y otra querella por financiamiento ilegal de su campaña CIUDAD CCS

El presidente no electo de Brasil, Michel Temer, encara desde ayer dos procesos judiciales: uno referido a la financiación ilegal de su campaña en 2014 y otro relacionado con acusaciones por corrupción y obstrucción de la justicia. Por un lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retomó el juicio sobre el financiamiento ilegal que recibió Temer cuando se presentó como aspirante a la vicepresidencia junto a la hoy destituida (por las maniobras políticas realizadas en el Congreso por él mismo) Dilma Rousseff. El proceso comenzó con la ponencia del instructor (fiscal) que investiga la legalidad de su candidatura sobre la cual han salido a la luz acusaciones de entrega de recursos ilegales de diversas empresas que luego recibieron contratos favorables en violación a la ley electoral brasileña. Según medios locales, en esta querella –que está previsto que culmine mañana– se espera que el instructor pida la suspensión del actual presidente.

TAMBIÉN POR SOBORNO Por otra parte, Temer tenía hasta las cuatro y media de la tarde de ayer (hora de Brasilia) para entregar a la Policía Federal las respuestas al interrogatorio de 84 preguntas que le dio el Fiscal General. El cuestionario guarda relación con el otro caso por el que es investigado –corrupción, obstrucción a la justicia y conspiración criminal– por el Tribunal Federal de Justicia (TFJ) luego de que se hiciera pública la grabación hecha por el empresario Joesley Batista, en la que Temer avala que se compre el favor de los jueces, fiscales y testigos como el expresidente de Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien está preso por corrupto, relacionados con las investigaciones en su contra. La divulgación de estos registros desató masivas protestas en las que los ciudadanos exigen que se apruebe una enmienda constitucional para realizar elecciones presidenciales directas en caso de que Temer sea removido del cargo. Aunque Temer cuestiona la validez de la grabación, admitió que sí

se citó con Batista y que escuchó cómo éste reconocía que compraba favores de la Fiscalía. Temer argumenta que, si dio su aquiescencia a lo que oía, era porque no se lo tomaba en serio. Lo que implica que abrió la puerta para que también le juzguen de prevaricación por no actuar para impedir dicho delito. GABINETE DE CRISIS Para hacer frente a esta semana crucial, Temer organizó desde el pasado lunes un gabinete de crisis en Planalto (sede de gobierno). En una sala conjunta reunió un grupo de expertos jurídicos y de comunicación que le asesoran tras cada uno de los muchos sobresaltos que les propina esta crisis. Trata de mostrar normalidad al encabezar varios actos de gobierno, en los que defiende su gestión y sus impopulares reformas neoliberales (que aún son debatidas por el Congreso) con las cuales asegura sacará a Brasil de la peor recesión de su historia. El mandatario apoya sus propuestas en el tímido crecimiento

económico que registró en ese país durante el primer trimestre de este año (+1%) y la leve disminución del desempleo récord, que sin embargo aún afecta a 14 millones de ciudadanos brasileños. PRESO EXMINISTRO DE TURISMO Como si lo anterior fuese poco, la policía federal brasileña detuvo la madrugada de ayer al exministro de Turismo, Henrique Eduardo Alves, uno de los líderes del partido de gobierno PMDB y aliado íntimo de Temer. Alves está acusado de delitos de corrupción activa y lavado de dinero por las coimas cobradas en la construcción de la Arena das Dunas, el estadio de la ciudad de Natal que fue una de las sedes de la Copa del Mundo Fifa 2014. La operación, bautizada por la policía como Manus, surge como consecuencia de las delaciones de los ejecutivos del grupo Odebrecht durante los acuerdos de indulgencia que celebraron con la justicia brasileña. En el caso de Alves, los sobornos fueron canalizados como donacio-

nes electorales entre 2012 y 2014. Pero a cambio de esas coimas, el funcionario actuó a favor de las constructoras, entre ellas Odebrecht, que sobrefacturaron las obras para las que recibieron contratos. A través de un comunicado, la policía informó que se emitieron cinco órdenes de arresto (incluyendo la de Alves), 22 órdenes de busca y captura, y se detuvieron a seis personas más para interrogatorios. En junio de 2016, Alves renunció al Ministerio de Turismo luego de ser acusado por aceptar sobornos dentro del caso de corrupción conocido como Lava Jato. Según el comunicado policial, los contratos para la construcción del estadio fueron inflados en un total de 77 millones de reales (23,4 millones de dólares) para cubrir sobornos a legisladores. Las pruebas encontradas apuntaban a la recepción de “ventajas indebidas por parte de dos exlegisladores cuyas actuaciones políticas favorecían a dos grandes constructoras involucradas en la construcción del estadio”, prosigue el texto de la policía reseñado por Telesur.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Ataque gringo en Siria genera 30 muertos

ONU demanda fin de 50 años de ocupación israelí de Palestina CIUDAD CCS

> Damasco compara las acciones de Washington con las masacres cometidas por el Estado Islámico Los civiles quedaron atrapados en la ciudad de Raqa, bastión del EI. FOTO AFP

TURQUÍA

La batalla por Raqa Inicio del combate por la ciudad

Rebeldes Tal Abyad Minbej

Sarín

Khirbat Al Rus

Embalse de Tishrin

Alianza árabo-kurda (FDS) Ain Issa

Ejército sirio

Raqa

Lag oA sad

Éufrate s

Tabqa Grupo Estado Islámico 10 km

Resafa

Raqa está poblada por unos 300.000 habitantes, incluyendo a unos 80.000 desplazados que huyeron de otras regiones de Siria.

La guerra en Siria, impulsada por EEUU, ha provocado más de 320.000 muertos y el destierro de más de 11 millones de ciudadanos.

6 países árabes rompieron relaciones diplomáticas con Catar y varias aerolíneas del Golfo suspendieron sus vuelos a ese país

en su cuenta en Twitter que “detenía los vuelos a Catar hasta nuevo aviso”, como alegaron todas. ABIERTOS A CUALQUIER MEDIACIÓN Mientras, el canciller de Catar, Mohammed bin Abdulrahman AlThani, afirmó que su país está abierto a los esfuerzos mediadores de Kuwait para bajar la tensión con sus vecinos árabes. Al-Thani declaró al canal qatarí Al-Jazeera –también incluido en la disputa con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein, por su supuesta cobertura hostil a esos estados– que confía en la capacidad del emir kuwaití, jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, para acercar a las partes.

DOHA CATAR 25 km

Golfo

GUERRA DE AEROLÍNEAS Por otra parte, ayer Qatar Airways suspendió sus vuelos a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein, en correspondencia con una decisión similar tomada por al menos seis aerolíneas de esos países. Una de las primeras fue Etihad, propiedad estatal de Abu Dhabi, uno de los siete emiratos que forman EAU y capital del país, a la que le siguieron Emirates, con sede en Dubai, Air Arabia y Fly Dubai (de bajo costo), refiere Prensa Latina. Además de esas cuatro empresas de EAU, se adhirió al plan de aislar por aire a este país la compañía Saudia, de bandera saudita y con sede en Jeddah, que adelantó ayer

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó el fin de la ocupación israelí de Palestina, un escenario derivado de la Guerra de los Seis Días, de junio de 1967. En una declaración, al cumplirse medio siglo del comienzo de ese conflicto entre árabes y palestinos, el secretario general recordó que como resultado quedaron bajo la dominación militar extranjera Cisjordania, la Franja de Gaza y el Golán sirio, refiere Prensa Latina. “Terminar la ocupación que inició en 1967 y alcanzar la solución de los dos Estados son la única manera de sentar las bases para una paz duradera en el Medio Oriente”, señaló. De acuerdo con Guterres, la presencia militar israelí ha impuesto un alto costo humanitario a generaciones tras generaciones de palestinos, y ha marcado la vida de ambos pueblos. “La ocupación estimula de manera recurrente ciclos de violencia y su imposición perpetua envía un mensaje a los palestinos de que sus sueños de contar con un Estado independiente son solo eso”, advirtió. El secretario general de la ONU afirmó que la organización sigue dispuesta a trabajar con todas las partes interesadas en la solución del conflicto, en aras de lograr una paz duradera.

Destino cancelado

> El presidente de EEUU acusa a Doha de financiar el terrorismo El presidente de EEUU, Donald Trump, mostró su satisfacción por la decisión tomada por Arabia Saudí y sus aliados de romper lazos diplomáticos con Catar, país al cual acusan de financiar el terrorismo. Puede ser el “principio del fin” del terrorismo, indicó Trump. Además, el presidente gringo vinculó su discurso contra el islamismo radical con la decisión tomada por países del golfo Pérsico de aislar a Catar. “Durante mi reciente viaje a Medio Oriente, afirmé que el financiamiento de la ideología radical debía cesar. Los dirigentes apuntaron a Catar, ¡y miren!”, escribió el Mandatario en @realDonalTrump.

Deir Ezzor DAMASCO IRAK 50 km JORD. SIRIA

TURQUÍA

Kobané

Trump bendice aislamiento de Catar CIUDAD CCS

Raqa

Alepo .

Al menos 30 refugiados de la ciudad siria de Raqa perdieron la vida tras ataques aéreos de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos, informó la cadena Al Mayadeen. Los refugiados fueron atacados cuando intentaban abandonar la ciudad por el río Éufrates, luego de que arrancara la ofensiva la alianza árabo-kurda, apoyada por Washington para liberar la urbe del grupo terrorista Estado Islámico (EI). El pasado viernes, medios locales sirios informaron que unos 43 civiles también murieron por un ataque de la coalición contra una vivienda en Raqa. La Cancillería de Siria envió dos cartas al secretario general de la ONU y al Consejo de Seguridad de ese organismo, en las que comparó las acciones de la coalición con los delitos perpetrados por el grupo terrorista EI y pidió condenar estos ataques. Añaden en las comunicaciones que los bombardeos contradicen el objetivo de lucha contra el terrorismo, al tiempo que violan el derecho internacional.

SE INICIÓ EL ASALTO FINAL Mientras, los combatientes de la alianza árabo-kurda apoyada por EEUU entraron ayer a Raqa en el inicio de lo que llamaron “el asalto final” para hacerse con el principal bastión del grupo EI. Las autodenominadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) informaron que se abrieron paso por el sector oriental de la urbe. “Nuestras fuerzas entraron en el barrio de Meshleb en el este de la ciudad”, dijo a agencias la comandante de las FDS, Rojda Felat, quien afirmó también que se libraban duros combates en los alrededores del norte de la ciudad. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) confirmó, por su parte, la entrada de las FDS en este sector, donde tomaron el control de varios edificios. “Se han apoderado del puesto de control en Meshleb y de varios edificios”, dijo el portavoz del OSDH, Rami Abdel Rahman. “Esta ofensiva se produce después de que la coalición liderada por EEUU efectuara intensos bombardeos aéreos”, añadió el Rahman en referencia al ataque que ocasionó 30 civiles muertos.

LÍB

CIUDAD CCS

MUNDO | 19

Aeropuerto Internacional Hamad Apertura 50º aeropuerto en 2014 mundial en tráfico global

ARABIA SAUDITA Aeropuertos más frecuentados en tráfico internacional en millones de pasajeros en 2016 3 1 2 4 Dubai Londres Hong Kong Ámsterdam 83

71

70

63

Fuentes: ACI WORLD, DOHAHAMADAIRPORT.COM Infografía: AFP

5 París 60

Recibe 53 compañías aéreas

... 13

Doha 37

(16º en 2015, + 20,4%)


20 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 21

Vinotinto sub-20 va con todo ante Uruguay > Un lauro de la escuadra nacional mañana frente a los charrúas la metería en la final del Mundial de la categoría en Corea del Sur HAROLD URRIETA

Fanáticos ven a Venezuela e Italia en la final del evento

CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-20 de fútbol buscará mañana su pase a la final del Mundial de la categoría en Corea del Sur, cuando se mida a su similar de Uruguay, en el estadio Copa Mundial de Daejeon, a las 4:00 am (hora nuestra). Los criollos intentarán extender su participación en un certamen que ha sido histórico para el balompié nacional. Los dirigidos por Rafael Dudamel ya son el único combinado patrio masculino que ha llegado tan lejos en una cita mundialista. En ese sentido, la misión será ahora enfrentar a un rival que no se muestra nada fácil. La celeste, además de llegar a este evento como campeona suramericana, exhibe una marca muy parecida a la que ostenta La Vinotinto, con tres triunfos y dos empates repartidos en las tres rondas de lo que va de torneo. Venezuela llega al cotejo de semifinal, quizás, con el mejor performance de todas las selecciones que han actuado en suelo asiático. La tricolor no conoce la derrota en cinco presentaciones y ha conseguido 13 tantos por apenas uno encajado. Con tal rendimiento, nuestro equipo ya es considerado uno de los más sólidos de este campeonato que concluye el próximo domingo cuando se dispute el duelo por el tercer lugar y por otro lado se defina quien alza la Copa. Ambas escuadras ya se vieron las caras en el Suramericano clasificatorio que se celebró en Ecuador. En primera ronda quedaron 0-0 y en el hexagonal final golearon 3-0 a los charrúas.

El grupo entrenó ayer en Daejeon, la misma sede donde ya ganó tres duelos en este certamen. FOTOS PRENSA VINOTINTO Para este jueves, con nosotros aún no está claro el regreso del volante Yeferson Soteldo, quien no fue de la partida en el pasado compromiso que cerró con un triunfo 2-1 sobre Estados Unidos. Por otra parte, será una buena oportunidad para que Sergio Córdova, colíder goleador del torneo, amplíe su cuenta que ya va por 4 tantos. POSIBLE RIVAL DE VENEZUELA En caso de que nuestra selección conquiste su pase a la final, su posible rival saldría de la segunda semifinal que tendrá frente a frente, también mañana, a los combinados de Italia e Inglaterra, en el estadio Copa Mundial de Jeonju.

Los fanáticos de nuestro país que siguen las incidencias del Mundial sub-20 en Corea del Sur, creen que las selecciones de Venezuela e Italia lograrán enfrentarse en la final del certamen. Así lo refleja un sondeo realizado y publicado en el portal web y redes sociales de Ciudad CCS donde un total de 217 personas manifestaron su opinión sobre los posibles combinados que jugarán el venidero domingo el choque decisivo para levantar la Copa. En este caso un 57% de los votos correspondieron a la opción de un posible duelo entre La Vinotinto y la azzurra. Otro 37% de los participantes en la encuesta afirmó que nuestro combinado juvenil se podría medir a Inglaterra. Solo 3% de los participantes sostuvo que la final podría tener en cancha a los ingleses vs. Uruguay o a los charrúas vs. Italia. Todo dependerá de lo que suceda este jueves. HU

ENCUESTA CIUDAD CCS

¿Cuáles equipos crees que se enfrentarán en la final de la Copa Mundial de Fútbol categoría sub-20 que se juega en Corea de Sur? Venezuela vs Italia 57% Venezuela vs Inglaterra

37%

Uruguay vs Inglaterra

3%

Uruguay vs Italia

3%

TOTAL DE VOTOS 217 Wuilker Faríñez buscará mantener su buen momento bajo los tres palos.

Sondeo web realizado desde el 5-6-17 al 6-6-17 hasta las 4:00 pm

La absoluta afina detalles para fogueo CIUDAD CCS

El grupo se mantiene enfocado para concluir con éxito su paso por EEUU.

La Vinotinto de mayores se prepara desde el lunes con miras a afrontar el segundo de sus duelos de fogueo en la gira que desarrolla por Estados Unidos. En esta oportunidad chocará mañana contra Ecuador, en el estadio Florida Atlantic University. El equipo que maneja Marcos Mathías, asistente técnico del seleccionador nacional Rafael Dudamel (ahora dirigiendo en el Mundial sub-20 de Corea del Sur), se encuentra trabajando en Boca Ratón (estado de Florida) y ya está com-

pleto luego de la incorporación de los legionarios Jhon Chancellor, Jacobo Kouffati, Alexander González, Rolf Feltscher, Alejandro Guerra, Arquímedes Figuera y Rómulo Otero. Los criollos ya disputaron un duelo el pasado sábado cuando terminaron empatados a un gol con su similar de Estados Unidos, en Salt Lake City, Utah. En Florida, el combinado nacional ha tenido que sortear las dificultades climáticas (fuertes lluvias y alertas de tormentas) para llevar a cabo las dobles sesiones de entre-

namientos programadas. Con este último compromiso ante los meridionales, Venezuela evalúa nuevas piezas y además se alista para reanudar las incidencias del premundial suramericano el próximo mes de agosto, cuando se mida ante Colombia. El cotejo ante los ecuatorianos también servirá para rendir homenaje al eterno capitán de la selección, el volante Juan Arango, quien estará presente en los actos protocolares dentro del choque. El de Maracay, en su año de retiro del fútbol, milita aún en el Zulia FC.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Toros sacó la casta para apabullar a Cocodrilos y ganar el primero

ABREVIADOS> Tailandia tendrá su primer GP de Motociclismo

> Los astados se impusieron 95-66, en Maracay, para colocar el play off 2-1 con 23 tantos de Peña Estado de Postemporada

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Toros de Aragua sacó la casta anoche en Maracay, para vencer a Cocodrilos de Caracas 95-66 y ganar el primero de la postemporada, colocando la serie 1 del Grupo Occidental 2-1. En el Gimnasio Rafael Romero Bolívar, destacaron por los astados Kelvin Peña con 23 puntos y Kyle Fuller con 16 contables. Por los saurios brillaron a la ofensiva Maurice Sutton con 14 contables y Carl Elliott obtuvo 11 unidades. El quinteto aragüeño logró una ventaja parcial para tomar la delantera, luego de tiros de Elder Giménez y Hebert Bayona para triunfar en el primer cuarto 25-14. En el segundo tramos los locales concluyeron con una ventaja de 56-24. Para el tercero el dominio de los de casa siguió y aunque la pizarra quedó igualada a 17, sacaron 30 puntos de diferencia sobre los capitalinos. En el de cierre, Caracas reaccionó pero era muy tarde porque la ventaja de los Toros era inmensa. BUCANEROS IGUALÓ SERIE ANTE MARINOS Por segundo día consecutivo las canastas triples de Bucaneros de La Guaira le dieron la oportunidad de llevarse la victoria 92 por 74 sobre

SERIE 1 - OCCIDENTAL Cocodrilos Toros SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros

G 2 1 G 2 1 G 2 2 G 2 2

P 1 2 P 1 2 P 2 2 P 2 2

Juegos para hoy Hora

Local

7:00 pm Trotamundos

Kyle Fuller lleva el balón y ayer logró 16 puntos por Aragua. FOTO MARCOS COLINA

7:00 pm

Toros

6:00 pm Bucaneros

Marinos de Anzoátegui e igualar la serie 2 de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). La Guaira consiguió 18 triples en 34 intentos, superando, por segundo juego corrido el 50% de acierto desde el perímetro (51%), teniendo a Jordan Hamilton (7) y Juan Toscano (6) como los mejores en ese apartado. El mejor anotador de Bucaneros fue Jordan Hamilton con 23 unida-

des, mientras que Christopher Massie anotó 19 para Marinos. El encuentro se desarrolló en el Domo José María Vargas. Marinos ganó el primer cuarto pero luego los del litoral repuntaron para asumir el mando y al final llevarse una celebrada victoria ante su público varguense. GIGANTES ACABÓ CON GUAIQUERÍES A su vez, Gigantes de Guayana derrotó por segundo día corrido a

7:00 pm

Gigantes

Visitante

Lugar

Guaros

Valencia

Cocodrilos

Maracay

Marinos

La Guaira

Guaiqueríes Pto. Ordaz

Guaiqueríes de Margarita, en Puerto Ordaz, igualando la serie 1 del grupo oriental a dos victorias. GUAROS DOBLEGÓ A TROTAMUNDOS Finalmente, en el último cotejo de la jornada Guaros de Lara dio cuenta 88-87 de Trotamundos de Carabobo, en Valencia, para dominar 2-1 la serie 2 occidental.

PELOTA GRINGA

Odubel Herrrera sigue dando palos con Filis CIUDAD CCS

Odubel Herrera continuó con su torrido bateo ayer cuando sonó un doble en cuatro turnos con anotada e impulsada en lauro de los Filis de Filadelfia 3-1, ante los Bravos de Atlanta. Odubel llamó la atención luego de un comentario sobre su manera de no hablar con soltura el idioma ingles. El legendario pelotero de Filadelfia, Mike Schmidt, afirmó que Herrera puede convertirse en un líder del equipo si su inglés mejora lo suficiente para que “se sienta más cómodo” hablándolo. Schmidt fue blanco de una olea-

da de críticas por declarar en una entrevista con la radiodifusora 94 WIP-FM que Herrera no podría ser la piedra angular del equipo debido a que no se expresa bien en inglés. Más tarde, aclaró sus comentarios mediante un comunicado. “Todo lo que dije fue que la barrera idiomática que él enfrenta ahora le dificultaría ser un líder del equipo”, dijo Schmidt a The Associated Press. “En el futuro, cuando aprenda a comunicarse mejor, puede convertirse en lo que él quiera”. El jardinero de Zulia fue elegido al Juego de Estrellas en 2016. Schmidt, miembro del Salón de la Fa-

Luego de varios años de tentativas, Tailandia será sede por vez primera de un Gran Premio de Motociclismo, en el 2018, anunciaron ayer las autoridades deportivas de ese país luego de alcanzar un acuerdo con un acuerdo con la propietaria de la MotoGP, Dorna Sports. El evento podría tener como sede a la pista de Buriram, pequeña ciudad del nordeste del país, convertida en la capital del deporte. PL

Echan a futbolista turco que agredió a periodista El entrenador de la selección turca de fútbol, Fatih Terim, expulsó ayer al internacional Arda Turan de la concentración del equipo, debido a su agresión a un periodista de ese país en el avión del conjunto. El jugador del Barcelona FC de España, Turan acusó a Bilal Mese de escribir mentiras sobre él y otros jugadores del equipo, por lo que lo agarró del cuello y lo golpeó mientras le insultaba. La asociación de periodistas deportivos de Turquía protestó contra Turan, tras considerar totalmente inaceptable la agresión verbal y física. PL

Muere autor del único gol olímpico en Mundiales El exfutbolista internacional colombiano Marcos Coll falleció la noche del lunes informaron ayer los familiares de quien se lleva a la tumba el honor de haber marcado el único gol olímpico en Copas Mundiales de Fútbol. La proeza ocurrió el 3 de junio de 1962 durante el Mundial de Chile, primera aparición del once cafetero en citas del orbe, y la víctima del golazo fue nada menos que el mítico portero soviético Lev ‘La araña negra’ Yashin. PL

La Copa Davis estudia cambios para 2018

El “Torito” esta incontenible con su bate por los cuáqueros. FOTO KEVIN C. COX /AFP ma, colabora ocasionalmente con los Filis como analista e instructor, y dijo que Herrera es su favorito para ganar el título de bateo esta campaña en la Liga Nacional. Herrera, de 25 años, suele comunicarse con los periodistas me-

diante un intérprete. Durante las entrevistas, no se le ve tan cómodo como a varios de sus compañeros nacidos en países hispanohablantes. Freddy Galvis si se desenvuelve con soltura ante la prena gringa. LZ

La Copa Davis podría sufrir algunos cambios importantes. Los partidos de sencillos podrían ser reducidos de un máximo de cinco a tres sets, según una de las propuestas presentadas por la junta de directores de la Federación Internacional de Tenis. Los dobles seguirían jugándose a un máximo de cinco. Otros posibles cambios, incluyen que los finalistas de la Copa Davis y la Copa Federación tengan el derecho a ser locales en las series de primera ronda del año siguiente. AGENCIAS


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Galería Móvil Social una forma de promover a nuevos artistas > En un conversatorio gratuito el fotógrafo Wilinton Barco compartirá su proyecto Galería Móvil Social para que los venezolanos puedan exponer sus imágenes MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Mañana a partir de las dos de la tarde en el Centro Nacional de Fotografía, ubicado en el Foro Libertador, en Altagracia, el fotógrafo venezolano Wilinton Barco ofrecerá un conversatorio en torno a su experiencia con el proyecto fotográfico Galería Móvil Social, que ha llevado a cabo en diversos espacios públicos de la ciudad. Galería Móvil Social consiste en una exposición fotográfica transportable que pueda instalarse en cualquier espacio público como el Metro, bulevares, plazas y centros comerciales para involucrar a los transeúntes con la cultura e idiosincrasia de los venezolanos a través de la fotografía. De manera gratuita se va a dictar el conversatorio orientado a todo público, pero especialmente a colectivos, redes culturales y personas que tengan proyectos fotográficos que quieran dar a conocer pero no tengan la oportunidad de exponer sus creaciones en espacios convencionales. Barco agregó que también pueden participar personas que tengan proyectos y “...quieren llevarlos a la realidad no solo pensando en la parte monetaria (...) sino haciéndolo más integral, porque nuestra visión es social, realmente tenemos que integrarnos con la sociedad y demostrarle a la gente que la cultura es necesaria”. Su ponencia estará desarrollada con base en su experiencia con la iniciativa, pues abordará diferentes aspectos, desde cómo comienza la idea, cómo se le da forma, hasta cómo conseguir los recursos para la estructura. Asimismo, comentó que serán “... herramientas y mejores formas de poner tu proyecto en acción, llevándolo de la mente a la realidad, para lo cual trabajamos muy duro con constancia para tener un cambio”. CULTURA EN MOVIMIENTO Según Barco, la idea de la Galería Móvil surgió ante la falta de acercamiento del ciudadano hacia el arte, quienes debido a su cotidianidad no conocen el movimiento cultural que se desarrolla en el país. “Por cuestiones de la vida llegué al Metro, donde me dejaron exponer una galería, pero una de las cosas que observé fue que la gente no veía por estar la muestra un poco aislada; entonces tuve la idea de acercar más la exposición a las personas creando una estructura que se arma y desarma quedando ‘atravesada’, donde la

La intención de la galería es que sea instalada en espacios transitados. FOTOS WILINTON BARCO

Los trabajos fotográficos resaltan la cultura nacional. gente pueda pasar y tener que mirarla”, dijo. En el mismo sentido, invitó a las personas a que asistan al encuentro, “para que lleven sus ideas a la realidad y se llenen de esperanza, se llenen de impulso y de lucha para romper las barreras y cambiar el paradigma de que la cultura es aquello que sobra (...) nosotros tenemos que ser protagonistas y pasar de ser una especie de ‘muestrica’ a ser protagonistas de la verdadera cultura con nuestros proyectos”, resaltó. GALERÍAS EN EL SUBTERRÁNEO Wilinton Barco ha llevado su iniciativa a espacios públicos como el Metro de Caracas. Actualmente tiene una exposición en la estación Teatros, donde los transeúntes pueden dis-

PASA EL DATO> Galería Móvil Social Lugar: Sede del Cenaf, en el Foro Libertador Hora: 2:30pm Día: Mañana 08 de junio frutar de imágenes que muestran manifestaciones culturales como la Parranda de San Pedro de Guatire; retratos de venezolanas y venezolanos; comunidades rurales; entre otros. A su vez, Barco destacó que actualmente se encuentran expandiendo el proyecto. “Queremos estar presentes en otras estaciones para darle oportunidad a otros jóvenes que quieran exponer sus galerías”, concluyó.

CULTURA | 23

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Conociendo al verdadero Hitchcock Por casualidad –o no– en mi máquina de grabar películas que tengo en casa coincidieron dos versiones de filmes biográficos sobre el maestro del suspense, Alfred Hitchcock. Una de ellas llamada La Chica (The Girl), en la que Toby Jones encarna al legendario director de Los pájaros. La segunda, Hitchcock: El maestro del suspenso, realizada el mismo año, 2012, y protagonizada por otro legendario, Anthony Hopkins. Ignoro la razón (y asumo el mea culpa) de que ambas sean del mismo año, pero sí hay un punto en común: presentan al creador de Psyco como un ser de personalidad difícil, obsesivo, caprichoso, vicioso, acosador, interesado, ambicioso y una retahíla inmensa de características para nada alentadoras. De un año antes, 2011, tengo una reimpresión de El cine según Hitchcock, de François Truffaut, editada magistralmente (como suele ocurrir) por Alianza Editorial. Con este libro me topé a inicios del año en una librería cualquiera de un centro comercial cualquiera. Decidí sumarlo a mi lista de cosas por hacer y lo llevé a casa. Permaneció hasta hace dos semanas intacto en mi biblioteca, incluso envuelto en su plástico, a la espera de ser redescubierto. Una noche llegué a casa temprano. Todo un milagro contar con tiempo libre, así que decidí echarme sobre mi sillón negro frente a la tele y buscar alguna opción divertida en mis grabaciones olvidadas. Ambas películas de Hitchcock estaban allí. La ocasión daba para ello, un maratón cinematográfico sobre un personaje que siempre llamó mi atención, pero al cual no le había dedicado el tiempo necesario. Al final de la jornada un trago amargo que me obligó a hurgar por las redes, navegar por internet para saber más sobre él. No podía creer que tanta genialidad se redujera solo a eso: un niño malcriado, goloso y maltratador. Leí en algunas reseñas que la crítica hollywoodense nunca le había perdonado su desparpajo, su rebeldía, su dureza al hablar. Y que muchos envidiaron su éxito. Me quedé a medias, con el hastío en el estómago, y me fui a dormir. A la mañana siguiente saltó a mi memoria el libro. Antes de salir corriendo al trabajo, decidí tomarme unos minutos para desempolvar mis lecturas pendientes. Tanto di que apareció esa ventana hacia la verdad. Me dije: llegó la hora de conocer al verdadero Hitchcock. Este libro de Truffaut es resultado de 50 horas de grabaciones con el cineasta, a partir de 500 preguntas preestablecidas para sumergirnos en cuatro aspectos específicos: las circunstancias alrededor del film, la elaboración y construcción del guion, los problemas particulares en cada producción, y finalmente la opinión personal de Hitchcock sobre el resultado de cada película. A partir de allí, el autor (también cineasta, muy reconocido además) nos hace recorrer con él todo un camino lleno de espinas para conocer de verdad a ese genio incomprendido: “Poco a poco fui comprobando el contraste existente entre el hombre público, seguro de sí mismo, deliberadamente cínico, y la que me parecía ser su verdadera naturaleza: la de un hombre vulnerable, sensible y emotivo, que siente profunda y físicamente las sensaciones que desea comunicar a su público”. Y lo logró a través de una narrativa, la del suspense: “la dramatización del material narrativo del film o, mejor aún, la presentación más intensa posible de las situaciones dramáticas”. Vale la pena desnudar las malas intenciones de una crítica revanchista y cruel para acercarse sin prejuicios a una de las figuras más enigmáticas de la historia del cine. ¡Gracias al cielo existen los libros! Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


24 | LIBROS CCS

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

QUÉ LEEN >

Semillas de cultura y valores

ABREBOCA >

Bernardo Suárez

> La publicación del investigador Víctor F. González da cuenta de los procesos de intercambio entre culturas

Palabras desnudas

Fotógrafo

El manual del distraído, de Alejandro Rossi “Es un libro que puedes leer de forma lineal y vas a pasar de un acontecimiento absurdo a un análisis teórico de alguna corriente filosófica, pero en ambos, el autor mantiene el estilo y no parece haber una ruptura en su continuidad”.

Rosa Murillo

Ama de casa Imagen, de Johnn Keats “Espectacular, cautivador, una obra maestra. Igual que las dos siguientes novelas, imprescindible, de mi top diez”.

Erick González

Coordinador de sistemas en Abstracta

La sombra del viento, de Carlos Ruíz Zafón “Es una mágica novela donde sus elementos son poderosos. Los personajes resultan impredecibles ya que son la metáfora representativa del destino. Una historia de amor drástica, con toques de horror al mostrar el enigma que consistía en la mutilación de las obras de un escritor cuya reputación era pésima”.

Francisco Fernández J.

Chef en Atlantica Rayuela, de Julio Cortázar “Hermoso libro, lleno de poesía. Sin dudas uno de mis favoritos, quizás por sentirme identificado con el personaje en el momento de mi vida en que lo leía. Lo leí de forma alternada como recomienda el autor, lo voy a releer de forma corrida. Para una primer lectura recomiendo leerlo de corrido”.

Vilma Ceballos

Floristera en el bulevar Panteón La voz dormida, de Dulce Chacón “Me gustó bastante el libro. Muy triste. Pero muy bien narrada, te traslada a la época y te acerca ese sufrimiento que algunas personas pasaron no hace tanto”.

Verónica Garcés

Estudiante de Comunicación Social

1Q84, de Haruki Murakami “Mezcla realidad con ficción, pero por algún extraño motivo lo hace creíble. Personajes íntimos y con mucha personalidad”.

espiritual y más adelante los gruComo una teoría decolonial, el sepos de negros y mestizos. miólogo argentino y profesor de Con la tesis de Mignolo el texto literatura, Walter Mignolo, define toma un carácter más reflexivo, al libro La crítica cultural latinoameencaminado hacia la construcricana y la investigación educativa, ción de los caminos de la crítica texto de Víctor F. González, publicultural del continente y de la incado en el año 2009, que forma vestigación educativa. parte de la Colección Monografías En su postulado, González exdel Centro Nacional de Historia y que puede ser consultado de for- La Crítica Cultural pone a la blanquitud como critema gratuita a través de la bibliote- Latinoamericana rio de identidad cultural, conca digital de la que dispone el Cen- y la Investigación cepción etnocéntrica de la que parte la idea de que solo el homtro en su página web. Educativa bre blanco tiene cabida. La crítica cultural latinoamericana y Víctor F. González Por otra parte, la negritud es la investigación educativa forma par- Centro Nacional mostrada como tesis nacida del te también de la serie El pueblo es la de Historia, 2009. hombre que ha sufrido dominahistoria, precisamente porque soción y discriminación en nombre de una bre ello se explaya aquí Mignolo. Mignolo, quien también es profesor de supuesta superioridad. Este concepto, sin embargo, muestra literatura, es uno de los investigadores citados en el texto, donde González contra- su carácter mutable, según explica el aupone la perspectiva de este con la del abo- tor, el concepto proviene de ese mismo gado, jurista, economista, político, esta- hombre negro y de cómo quiere mostrardista, diplomático, diputado, escritor y se ante el blanco, “un afroamericano y un africano, Aimé Cesaire y Leopoldo Semúsico argentino, Juan Bautista Alberdi. Alberdi, quien fue el autor intelectual dar Senghor, establecen este concepto de la Constitución argentina de 1853, por como expresión de la ideología de homsu parte, aseveraba que lo no europeo en bres y pueblos que en África y América se oponen a la condición anterior”, cita el América era bárbaro. Con ambas tesis y los elementos episte- texto. La crítica cultural latinoamericana y la invesmológicos que en ellas se encuentran, González explica los mecanismos y proce- tigación educativa está dispuesto en cinco sos culturales que han operado en las so- capítulos, en los cuales se abordan las nociedades latinoamericanas de los tiempos ciones y aproximaciones de cultura desde la perspectiva de algunos autores, así pasados y del presente. La afirmación endoracista de Alberdi da como los conceptos y formas de educapie para hacer un recorrido histórico colo- ción que desde la colonia han sido implenial y neocolonial en el que se evidencian, mentados. La transculturización es uno como en muchos otros estudios, que estos de los apartados del impreso que ahonda momentos se caracterizaron por la infe- igualmente en algunas de las propuestas riorización de la que fueron víctimas en teóricas del nuevo escenario cultural y primer término los indígenas y su mundo educativo latinoamericano.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

Conocer al opuesto desde su pluma Recuerdos sobre la rebelión de Caracas es un texto escrito en el año 1829 por José Domingo Díaz en el cual, a través del uso de un estilo narrativo con el cual el autor consigue cautivar al lector, se relata una parte funesta de la historia de nuestra emancipación. La publicación de carácter persuasivo distancia al lector de los hechos bélicos intrínsecos a este proceso de liberaRecuerdos ción y nos muestra sobre la rebelión en cambio la visión y de Caracas los motivos que De José Domingo Díaz llevaron a la oposiAño: 1829 ción de la época a 423 páginas. negarse a aceptar el

quiebre del régimen monárquico español. Hecho que demuestra que la historia es cíclica, repetitiva y que conociendo de dónde venimos sabremos cómo actuar en adelante, y que además, nos acerca un poco a entender los intereses de quienes hoy se oponen violenta y ciegamente al proceso revolucionario, hijos de quienes históricamente han estado del lado de los opresores. A pesar de la visión antinacional del autor, con este relato, hoy con más conciencia histórica, es posible que hagamos una reconstrucción de los hechos que rodearon a la gesta independentista. Eso sí, la lectura de este texto debe hacerse desde la búsqueda del origen del odio en quien sigue en su obra la trayectoria antipatriótica del panfletista real y de quien fue uno de los timones de la opresión española.

El abogado, poeta, escritor, actor, catedrático, diplomático y académico mexicano publicó en el año 1997 el poemario Peregrinajes (19651996) en el que se recogen sus principales obras. Caracterizado por su lenguaje conversacional, de voz clara, pausada y cercana, habla de la nostalgia, el tiempo y lo cotidiano con una pizca de humor, ironía y una gran carga de verdad. Peregrinajes “Te propongo un juego con palabras De: Hugo Gutiérrez Vega como piedras de colores. Monte Ávila Editores Si encuentras en lo que digo Latinoamericana [algo que te pertenezca Colección Altazor el juego seguirá Año: 2005 porque mis palabras son tuyas 93 páginas. y de todos. Lo único que hace la poesía es cantar lo que a todos pertenece.” El texto fue reeditado por Monte Ávila Editores Latinoamericana en el año 2015 y forma parte de la Colección Altazor. Aunque no lo parezca de verdad no quiero nada Não: não quero nada. Ja disse que nã+o quero nada. Fernando Pessoa I Hoy, con la entrada de la primavera hemos dicho que el poeta es más fuerte que el mundo. Cernuda debe haber reído silenciosamente desde lo alto de su montaña morada. Están abiertas todas las ventanas. Todas las calles van hacia el Sol. Nadie se atreverá a contradecirnos. Borges recorrerá esas calles hasta el último día del mundo. Conspiran a nuestro favor una clara madrugada y un bosque de altas ramas con los brotes apenas nacidos. Ayer la tierra desnuda tenía un dedo puesto en los labios. Hoy que abre los brazos es posible tocarla decir que la soledad es buena que los poetas son más fuertes que el mundo que los anillos de hierro los billetes de banco los discursos las rejas. II A mi invitación al juego contestas con una declaración escrita. A mis saltos chaplinianos respondes con tu cara de discurso. A mi tristeza de Buster Keaton opones tu deseo de subir. Te saco la lengua amigablemente. Yo seguiré representando mi farsa. Quédate en la tribuna aquilina y que una trompeta ronca te despida del planeta. Desde la fosa común te saludaré con mi corbata. Hasta tu mausoleo llegarán mis proyectiles pasteles de crema helados de frambuesa.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Nace Paul Gauguin En 1848 nace en París Paul Gauguin, un pintor postimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo. Su trabajo fue gran influencia para los vanguardistas franceses y muchos otros artistas modernos como Pablo Picasso y Henri Matisse. El arte de Gauguin se volvió popular después de su muerte, parcialmente debido a los esfuerzos del comerciante de arte Ambroise Vollard, quien organizó exhibiciones de su obra casi al término de su carrera y póstumas en París.

Muere Emilio Boggio En 1920 muere el pintor neoimpresionista venezolano, de gran influencia para los pintores venezolanos del comienzos del siglo XIX. Sus principales inspiraciones fueron Claude Monet y Camille Pissarro, a quienes conoció en Italia y de quienes adoptó el estilo impresionista por el que se le conoce. Sin embargo, entre 1902 y 1904, su producción figurativa refleja la influencia de Van Gogh, pero Boggio es mejor conocido como paisajista. Entre sus obras destacan Los manzanos rojos (1870), Estudio para fiesta galante (1896).

Nace Eladio Tarife En 1931 nace el cantautor barinés Eladio Tarife, conocido también como la Pluma de Oro de Venezuela, desde 1939, cuando apenas tenía 8 años, comenzó a componer canciones colmadas de descripciones que destacan el esplendoroso horizonte llanero. El estandarte musical del intérprete es Linda Barinas, tema que fue declarado como segundo himno nacional de la entidad por Decreto 43 en 1987. “Linda Barinas, tierra llanera caminos de palma y sol, cuando se pintan tan linda allá en las tardes y se embellece el paisaje pinceles de un arrebol”, dice la composición que ha recorrido el planeta.

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento busca respetar el proceso del parto, los derechos que tienen las madres y de los niños. Hoy en día la violencia obstétrica es un hecho lastimosamente notorio en muchas partes del mundo, en el que los médicos no cumplen sus obligaciones y degradan a la mujer, a sus derechos y a los derechos del bebé. Las mujeres deben elegir de qué manera quieren tener a sus niños, guiados por la opinión apta de un médico.

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Lanzan Orgullo de ser Venezolano > El ministro Adán Chávez anunció varios proyectos culturales propuestos para este año CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, lanzó este martes el plan Orgullo de ser Venezolano, un proyecto estratégico diseñado para el período de 2017–2019. Durante una rueda de prensa realizada ayer en el Museo de Bellas Artes, el ministro explicó que el plan está sustentado en cuatro principios rectores, el primero tiene que ver con la diversidad cultural y memoria, el segundo la creación y formación, el tercero la economía cultural y el cuarto la organización territorial. En cuanto a la diversidad cultural y memoria, Chávez señaló que abarca la rehabilitación del Museo de Bellas Artes, el fortalecimiento de todos los museos, la continuidad del Foro Permanente de la Diversidad Cultural, además de la recuperación del archivo fílmico de la nación. Precisó que se está trabajando para que entre noviembre y diciembre sea “declarado también los Cantos de trabajo del llano como patrimonio cultural inmaterial”. En cuanto a la creación y formación, indicó que se realizará el Plan Nacional de Lectura “Pueblo Lector”, la preparación del encuentro de la canción necesaria, el Festival Fotoven, el Plan el Museo va a la Escuela, el Festival Mundial de Poesía, entre otros. La Feria Internacional del Libro será repo-

Anunciaron que el Museo de Bellas Artes será reinaugurado el 24 de julio. tenciada y se realizará del 9 al 19 de noviembre. El tema de homenaje de la referida feria es el centenario de la Revolución rusa. En cuanto a la organización territorial, agregó que la Misión Cultura Corazón Adentro se está repotenciando, para ello el presidente Nicolás Maduro aprobó 6 mil 261 millones 937 mil 995 bolívares, activando el

Hoy en CCS 9:00am Taller

Gestión de procesos socioculturales Abordarán temas referentes a la gestión y realización de procesos socioculturales en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Jardines de El Valle.

10:00am Taller

A hablar se aprende escuchando Los participantes se animarán a la expresión oral a partir de su percepción como oyentes activos. Biblioteca Central de la Cancillería. Previa inscripción.

2:00pm Jornada

Homenaje a Gerbasi y Ramos Sucre La Casa de Bello invita a una lectura colectiva en homenaje a estos grandes poetas venezolanos.

4:00pm Conversatorio Paisaje con puente una de las obras más importantes de Boggio, pertenece a la GAN.

CULTURA | 25

Kurdistán, la propuesta de Ocalan ante un siglo de tragedia kurda Llevado a cabo por el Comité de Solidaridad Internacional, Casa de las Américas José Martí.

Plan de Integración Cultural con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), encuentros regionales del Congreso de la Patria y la puesta en funcionamiento de los consejos de cultura. Finalmente, Chávez desglosó el presupuesto aprobado por el ejecutivo y explicó cómo será distribuido.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Teatro de calle

El fascismo cotidiano El colectivo artístico Comunicalle se instala en la esquina de Gradillas para presentar su más reciente trabajo: El fascismo cotidiano, obra que muestra situaciones de intolerancia y odio racial alentados por la derecha, en su empeño por desestabilizar y sembrar el caos en la población.

5:00pm Cine

El transportador Disfruta en familia de esta película francesa dirigida por Louis Leterrier y Corey Yuen, que narra la historia de un exagente de Fuerzas Especiales, Frank Martin, que lleva una tranquila vida en el mediterráneo trabajando como transportador mercenario hasta que un día decide romper las reglas y ver lo que llevaba. Cine Cipreses, AV. Lecuna. Entrada 1.000 bs.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:30am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 5:30pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Noticias Telesur Lo mejor de Alí Primera Entrevista RT: Julieta Venegas La Política en el Diván (diferido) Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista: Elias Jaua RT El Mundo en 30 Minutos (Golpe de Estado en Vzla.) Coldplay en concierto Noticias AVN Noticias Telesur Música venezolana Hermann Escarra: El Objetivo de la Constituyente Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos 80 y 90

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

Falleció el teólogo de la liberación y sociólogo Francois Houtart CIUDAD CCS

Esta iniciativa le ha permitido al pueblo informar sobre su acontecer diario.

Los invitados compartieron sus conocimientos y experiencias. FOTO LUIS BOBADILLA

Disertaron sobre el auge de la radio comunitaria en Revolución > La jornada que se desarrolló en la Biblioteca Nacional celebró el Día de la Radiodifusión TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional se realizó ayer el conversatorio La radio comunitaria: un fenómeno en Revolución, con el propósito de conmemorar el nonagésimo primer aniversario de la radiodifusión en Venezuela. La jornada contó con la participación de comunicadoras alternativas de la parroquia 23 de Enero, Ana Martínez de Radio Arsenal y Guadalupe Rodríguez de Al son del 23. También asistieron los trabajadores de la emisora Alba Ciudad, Enza García conductora del programa La ventana y Luigino Bracci, coordinador del portal web. En principio, Enza García destacó que el modo de comunicación por excelencia es la oralidad y la radio es el vehículo que permite que esa voz se expanda y llegue a la población. “Se puede decir que la radio viene de la antigua Grecia, cuando los filósofos se situaban en la plaza para anunciar todo lo que estaba pasando y disertaban sobre los problemas cotidianos, o en la Edad Media, cuando la gente no sabía ni leer o escribir y se paraba un sacerdote a dar la historia sagrada o los juglares que hablaban de las cosas paganas y de los intereses colectivos. Entonces la radio lo que hace es darle un toque técnico a esa oralidad, por eso es que Chávez era tan buen radialista, porque manejaba muy bien la oralidad, igual que nuestros indígenas, por eso es que el Aló Presidente nació como un programa radial”. Asimismo, recordó que para escuchar las noticias radiales no se necesita leer o escribir, a diferencia de la prensa escrita. “Cuando

surge la prensa estaba destinada a una clase social y es así cómo excluía al pueblo y a los obreros. La radio entra por el oído que está conectado por la parte del cerebro que está vinculada con las emociones, por eso nos conmueve, nos afecta o nos enfurece”, señaló. Es así cómo la radio ha sido utilizada para transmitir ideas en momentos conflictivos, de hecho el triunfo de la Revolución Cubana se debe a la emisora Radio Rebelde. “Eso le dio al pueblo la paciencia, la fuerza de sumarse a la revolución y cambiar el rumbo de su destino. La radio permitió que el mundo conociera a la Revolución Cubana”, comentó al respecto. A pesar de que la radio tiene ventajas en el acontecer diario, también representa un arma de doble filo; un ejemplo de ello se remonta en Ruanda en el año 1994. “Primero era un pueblo analfabeto, no tenía acceso a la televisión debido a la pobreza pero sí llegaba la radio, cuyo mensaje se centró en el exterminio hacia el pueblo tutsi. Si nosotros prestamos atención a las emisoras opositoras nos damos cuenta de que tienen un mensaje similar y que tiene sus resultados porque está llegando a la parte emocional”, reflexionó. EXPERIENCIAS POPULARES Por su parte, Ana Martínez contó que su experiencia ha sido gratificante, ya que en sus inicios no sabía nada sobre el mecanismo y manejo de una radio hasta que se integró a la iniciativa popular de las radios comunitarias. “Desde el punto de vista comunicacional sabemos que hay distintas técnicas de cómo se transmite una información, no la menosprecia-

Resguardando el patrimonio oral En el marco de esta iniciativa Ignacio Barreto, director del Archivo Audiovisual, informó que la Biblioteca Nacional cuenta con extraordinarios materiales sonoros que datan desde el siglo XX. “Todo lo que eran las cadenas, inauguraciones de obras públicas, actos oficiales están aquí resguardados. De hecho las primeras locuciones reflejan un discurso de Andrés Eloy Blanco, también tenemos distintos programas de corte cultural, entrevistados importantes de la época en el ámbito de la literatura, la música,

el deporte y las ciencias. Sus voces están guardadas gracias a que esos programas de radio fueron entregados a la Biblioteca Nacional y aquí se ha trabajado en su preservación y con eso hemos garantizado su permanencia en el tiempo”. Por otra parte, Bladimir Quintana trabajador de la Biblioteca Nacional, expresó sentirse satisfecho tras la conmemoración de esta fecha, donde el pueblo tiene la posibilidad de expresarse. “El Comandante Chávez le devolvió la palabra a quienes se la habían quitado”.

mos ni la subestimamos, pero nosotros realmente nos amparamos en lo que dijo Ernesto Che Guevara ‘Hay que dominar la técnica, mas no podemos dejar que la técnica nos domine a nosotros’”. Relató que Radio Arsenal nació con el objetivo de reflejar la cotidianidad de los habitantes de la parroquia 23 de Enero. “Hoy en día Radio Arsenal tiene alcance en todo el área metropolitana e inclusive la señal llega a otros estados. Lo importante de esto es que no somos expertos en radio, sino comuneros y comuneras que llevaron a cabo una experiencia comunicacional”. Por otra parte, Guadalupe Rodríguez explicó que hay cuatro emisoras alternativas en la parroquia, las cuales están en constante unión e interacción. “Me atrevería a decir que estas emisoras nacieron a partir de una experiencia, la represión que se vivió en la Cuarta República”. La indolencia de gobiernos anteriores ante la pobreza y desigual-

dad social llevó a este sector a crear mecanismos que le permitieran expresarse. “Los medios privados solo iban al 23 de Enero para cubrir noticias relacionadas con la violencia y no les interesaba darle cobertura a otro tipo de fuentes, como aquellos vecinos que se esforzaban día y noche para mejorar la calidad de vida o la represión que se daba cuando se salía a las calles a protestar. La radio comunitaria le dio un vuelco importantísimo a este país en 2002 y el único hombre que entendió que la comunicación popular es importante se llama Hugo Chávez Frías”. Finalmente Luigino Bracci disertó sobre la importancia que tiene el software libre en la comunicación criolla y cómo ha fortalecido el mecanismo de Alba Ciudad. “El software libre es un tema que debe interesarnos mucho, porque trata de expandir conocimientos y la integración de especialistas en fortalecer nuestra tecnología olvidando los intereses capitalistas”.

El teólogo y sociólogo de la liberación de los pueblos de origen belga, Francois Houtart, falleció en la mañana de ayer, reseñó el portal web ecuatoriano La línea de fuego. Con 92 años, su fallecimiento ocurrió en la ciudad de Quito, Ecuador, donde residía y trabajó durante sus últimos años en diversas instituciones como la Fundación Pueblo Indio, en el Instituto de Altos Estudios y en la Universidad Central de Ecuador. Desde el marxismo, desarrolló sus estudios sociológicos para abordar temas como los fenómenos religiosos y las sociedades precapitalistas, en diversas entrevistas expresó abiertamente estar identificado con el marxismo, no solo como metodología para abordar las diversas categorías de estudio sino que además compartía con esta corriente el compromiso político y la idea de justicia social. Revolucionario hasta sus últimos días, fue un precursor y referente de la lucha altermundista. Nació en Bruselas en 1925. Fue ordenado sacerdote en 1949. Licenciado y Doctor en Sociología por la Universidad de Lovaina. Tempranamente surgió como una de las voces para la renovación de la Iglesia. Para el sociólogo ecuatoriano cercano a Hourtart, Napoléon Saltos Galarza, su voz ha acompañado las luchas de los pueblos desde la década de los 50 del siglo pasado. Ninguna lucha le era extraña. En una misma semana podía estar en Vietnam, en reuniones con el Partido Gobierno, y luego en Siria, para buscar acuerdos de paz. Luego en América Latina podía pasar por las mesas de negociación de las FARC, hablar con el PT sobre la crisis en Brasil. Francois Hourtart también acompañó los procesos de cambio en América Latina liderados por gobiernos progresistas. Fue amigo de la Revolución Bolivariana que impulsó Hugo Chávez, quien lo llegó a invitar al programa Aló Presidente, donde el teólogo intervino para hablar sobre religión y poder. Como escritor tiene en su haber más de 70 títulos publicados, además de artículos y ponencias, y un segundo tomo de sus memorias será publicado póstumamente.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas g7+ Cg6++

Negras Cxg7

HORIZONTALES 1. Otro nombre con que se conoce al “chinchorro” (inv). 5. Limpiada, higienizada. 10. Sexta nota en la escala musical. 11. Abreviatura de celular (inv). 12. Tarquín, cieno y basura con que se abona la tierra. 16. Asumir con sumisión unas normas. 19. Hice en algo varias canales. 20. Mover los brazos a modo de alas. 21. Flor blanca de belleza prominente. 22. Cuecen, cocinan. 23. Pase la vista e interprete lo escrito (inv). 26. Extiendo, despliego. 28. Quita la vista a alguien (inv) 31. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza. 33. Varilla puntiaguda en que se clava y se pone al fuego algo. 35. Palabra en desuso para Igualada. 36. Forma anticuada que señala la orden a cortejad, requebrad. 37. Tres en números romanos. 39. Ciudad de Sierra Leona, la segunda más grande en número de habitantes (inv). 40. Pústulas, ronchas. 41. Levantará gente para la guerra.

7. Marina. Cobren red en cualquier forma. 8. Entregue, done. 9. Acudí corriendo. 13. Viene al mundo (inv). 14. Jugo nocivo que contiene la catibía. 15. Pueblo minero del Estado Bolívar. 17. Elogiada, celebrada con palabras. 18. Iniciales de Antonio Arraiz, autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 22. Aplana, plancha. 24. Granillo de la rabadilla de algunos pájaros. 25. Barrio al oeste de Caracas cuyo nombre hace homenaje a un poblado de la antigua Checoslovaquia (inv). 26. Medicina. Cesación total de la secreción urinaria. 27. Reside, vive. 29. Fijador del cabello. 30. Cosa arruinada o acabada por su origen lejano y su desgaste al uso. 32. Símbolo químico de la plata. 34. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada que se emplea en la construcción de paredes. 38. Dominio de Internet para Israel. 39. Club de fútbol de Francia con sede en Lyon (siglas).

VERTICALES

Solución al anterior

1. Título de los príncipes sarracenos, sucesores de Mahoma (inv). 2. Química. Producto resultante de la reacción entre un aldehído y un alcohol. 3. Planta leguminosa que sirve para pasto del ganado. 4. Símbolo de Hectárea. 6. Palma de tronco delgado, de climas tropicales y comúnmente utilizada para decorar interiores (pl).

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.830 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Carolina Cestari (centro, jefa de GDC) y otros invitados saludaron a los deportistas.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Estudiantes-Atletas del Distrito Capital durante el desfile de apertura del evento. FOTOS GDC

Comenzó fase estadal de Juegos Escolares > El presidente del IND, Pedro Infante, hizo la inauguración en la cancha del Liceo Manuel Palacio Fajardo del 23 de Enero VOCES DE LOS PROTAGONISTAS

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante Aparicio, dejó ayer oficialmente inaugurada la fase estadal de los XVII Juegos Deportivos Nacionales Escolares, en acto realizado en la cancha principal del Liceo Manuel Palacio Fajardo, ubicado en la parroquia 23 de Enero. Infante estuvo acompañado por la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, así como el jefe de la Zona Educativa, Javier Rojas y el subsecretario de Deportes, Harold Ramos. “Dejamos inaugurados estos juegos en los 23 estados del país y en Caracas a nivel distrital; unos juegos que comenzaron desde el año pasado, primero con los intersalones, luego con los parroquiales y municipales”, dijo. El titular del IND informó que para este evento serán beneficiados unos 110 mil estudiantes-atletas que tendrán acción en los 335 municipios de la entidades federales. “Fueron aprobados recursos a través del Fondo Nacional del Deporte por 200.593.000 bolívares, para garantizar que todos los clasificados participen en los nacionales escolares, fijado para el mes de septiembre”, recordó. El inedista resaltó que este evento que forma parte del Subsistema Deportivo Estudiantil: “es el de mayor importancia, porque es donde se masifica el deporte y además simboliza lo que llamamos la Generación de Oro”. Al mismo tiempo destacó Infante la labor de los profesores de

Wilkerman Subero al momento de encender el pebetero. educación física e hizo entrega simbólica de implementos deportivos que serán utilizados en la presente etapa. LA COMPETENCIA El director general de Deporte Escolar, Alejandro Herrera, dijo que las disciplinas deportivas que involucran estos juegos son ajedrez, atletismo (convencional y especial), baloncesto en sus variantes de juegos de 5 x 5 y 3 x 3, voleibol, fútbol sala, balonmano, kickimbol (Femenino), tenis de mesa y la tradicional pelotica de goma. Herrera también hizo hincapié sobre lo importante de estos juegos estadales: “Estaremos viendo en las canchas a lo mejor del deporte escolar, con edades entre 12 y 17 años. Sin duda, nuestra generación de relevo deportiva”.

JURAMENTO Le correspondió al joven Wilkerman Subero (ganador de medalla de bronce en lanzamiento de martillo en los Sudamericanos Escolares, Paraguay 2015) tomar jura-

Pedro Infante

MAYERLYN SÁNCHEZ

GLADYS ISTÚRIZ

LASHMY MARTÍNEZ

Voleibol del Liceo Caracas

Liceo Arístides Bastidas

Kickimbol San José Obrero

Este año esperamos repetir el campeonato nacional conquistado en el 2016. Ahora tenemos más experiencia, así que tenemos para ser bicampeones. A celebrar otra vez con las chicas del Liceo Caracas.

Soy directora del Instituto Especial Arístides Bastidas de 23 de Enero. Debo resaltar el apoyo de inclusión del Gobierno Deportivo Bolivariano para estos niños y niñas especiales. Estos juegos nos unen, nos igualan a todos.

Soy centerfield del Liceo San José Obrero de Antímano. En la edición de los escolares del año pasado, ganamos oro contra el Liceo Eugenio Mendoza de La Vega, así que anote: ¡Volveremos a ser campeonas de kickimbol en 2017!

PRESIDENTE DEL IND. “Los atletas escolares forman parte de la reserva deportiva del país”. mento por los atletas y encender el pebetero en la cancha principal del liceo Manuel Palacio Fajardo. La jornada de inauguración estuvo también amenizada por varios grupos culturales, destacando el toque de tambor. Además se realizaron exhibiciones de gimnasia rítmica y kárate, para luego cerrar con el desfile de los atletas de liceos participantes de la zona capitalina.

Los karatecas distritales se lucieron durante la exhibición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.