07/07/16

Page 1

MEDIOS ESPAÑOLES SE OLVIDARON DE VENEZUELA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

JUEVES

7 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.499 / CARACAS

Pueblo denuncia hoy en Fiscalía recolección fraudulenta de firmas > El diputado Diosdado Cabello informó que hoy habrá una movilización en Caracas hasta la sede del Ministerio Público > Pedirán investigar el proceso de recolección de firmas, ante las múltiples evidencias de fraude /9

Los CLAP llegan a 50% de la población del Distrito Capital Daniel Aponte señaló que 112 organizaciones distribuyen alimentos en las 22 parroquias. /4

Congreso de EEUU extendió medidas injerencistas contra venezolanos /12

CRECEN PROTESTAS EN MÉXICO /18

> Entre el 1º de mayo y el 26 de junio, día de las elecciones, la situación política de Venezuela y la presunta financiación irregular de Podemos ocuparon 20,3% de las principales portadas españolas > Tras los comicios, Venezuela solo ha aparecido en 4,4% de las portadas de los diarios impresos más importantes /13

Maduro: la oposición tiene que rectificar > “Yo he puesto sobre la mesa los puntos que consideramos deben guiar el diálogo, y la oposición se ha negado a sentarse a dialogar; la oposición debe rectificar inmediatamente y sentarse a dialogar sin condiciones”, afirmó el presidente Nicolás Maduro > Dijo que está de acuerdo en continuar en República Dominicana los diálogos exploratorios, pero la oposición “debe salir de esa trampa en que

ellos se metieron” > Por su parte, Jorge Rodríguez señaló que es la sexta vez que el presidente Maduro convoca a la derecha, especialmente al presidente de la AN, Ramos Allup, a sentarse en un diálogo sin condicionamiento; sin embargo, la respuesta de la oposición ha sido la agresión y la violencia > “Ellos no soportan las presiones de los sectores más violentos que ellos mismos crearon”, afirmó /3 y 11

AVANZA NUEVA PLAZA MIRANDA

Policía gringo asesinó a otro afrodescendiente en Luisiana Alton Sterling, de 37 años, murió luego de que agentes de policía le dispararan “entre cuatro y cinco veces”, según testigos. /20

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inspeccionó las obras de rescate de la plaza Miranda, que incluyen la incorporación de 12 mil m² de áreas verdes, restitución de caminerías y eliminación de obstáculos, para darle mayor amplitud al lugar. Además, en coordinación con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se está interviniendo el bloque 7 de El Silencio, que colinda con la plaza. “Vamos a tener iluminación y seguridad permanente; espacio que vayamos recuperando lo dotamos de iluminación y de despliegue de la Policía de Caracas”, dijo. FOTO JESÚS VARGAS /3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Detienen a nueve personas por robos y saqueos en Anzoátegui CIUDAD CCS

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó ayer que cuerpos de seguridad en la entidad oriental capturaron a nueve personas vinculadas con robos y saqueos. El grupo de personas está conformado por cinco mayores de edad y cuatro menores. Este grupo pertenece a una banda de aproximadamente 100 personas que operan al sur de la entidad. Su modus operandi consiste en colocar especies de barricadas, obstáculos, en las vías principales de la ciudad de Barcelona para interrumpir el traslado de los camiones que llevan la mercancía a la entidad, reseñó una nota de AVN. “Estamos asumiendo lo que nos planteó el presidente de la República, Nicolás Maduro, de darle duro al hampa organizada y combatir con mucha fuerza a los bachaqueros y a todas aquellas mafias que quieren, de una manera u otra, perturbar la paz y la tranquilidad en Venezuela, y precisamente del estado Anzoátegui”, resaltó.

Diosdado: debemos recuperar la Asamblea Nacional > Anunció que el pueblo monaguense se movilizará hoy en respaldo a la paz CIUDAD CCS

El diputado de la Asamblea Nacional del Bloque de la Patria Diosdado Cabello resaltó ayer en su programa Con el Mazo Dando la necesidad de recuperar el Parlamento venezolano, ya que en su primer semestre los diputados de la derecha se han encargado de “ir en contra del pueblo”.

“Esa Asamblea Nacional tenemos que recuperarla. Debemos lograrlo con una premisa fundamental, nuestra propuesta política y social: el socialismo”, subrayó Cabello en la emisión 115 de su programa transmitido por VTV. Agregó que la razón principal de volver a tener una mayoría parlamentaria tiene como objetivo “ha-

cer esta revolución total y absolutamente irreversible”, dijo. Destacó que en la sesión parlamentaria del Día de la Independencia “se reencontró el pasado, el odio y la desesperación”. Informó que el pueblo monaguense estará movilizándose hoy en contra de la desestabilización y en favor de la paz nacional.

Zonatwitter @PUCHERO344 [PUCHERO]

Ramos Allup dijo: “A Maduro le quedan solo horas”. Cierto, le quedan 21.600 horas hasta 2019. A él le quedan solo 4.320 hasta enero de 2017.

@TORREALBAF [FRANCISCO TORREALBA]

Cuando vemos que en 6 meses solo han hecho perder tiempo y dinero al país, afirmamos sin duda: #LaAsambleaRaspoElSemestre.

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Con la muerte de Alirio Díaz, su guitarra y el país pierden a su mejor ejecutante.

@MAFALDAVALDEZ [NVALDEZ]

#LaFanbEsVenezuela #TenemosPatria la unión civico-militar, el legado del gigante que garantiza la paz.

@WILLMERPOLEO [WILLMER POLEO]

La conspiración no ha terminado, solo buscan darle la vuelta porque ninguna candelita ha logrado prender. La alerta debe continuar.

@KARTUXS [KARTUXS]

DIPLOMACIA La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, despidió ayer en la Casa Amarilla al embajador de Japón, Tetsusaburo Hayashi; de igual forma lo hizo con el diplomático vietnamita, Ngo Tien Dung, y con el representante de la Embajada de Malasia, Mahinder Singh, por la culminación de su misión en Venezuela. FOTO CANCILLERÍA

EL KIOSCO DE EARLE

Macondo II

BCV publica nuevos montos por operaciones bancarias

EARLE HERRERA

La partida de nacimiento de Nicolás Maduro compite en misterio con los pergaminos de Melquiades El Gitano. Varias expediciones financió la AN tras las migraciones de las mariposas amarillas para dar con el papel. Colombia informó a Ramos Allup que Maduro no nació allí, pero este, terco, reclamó entonces la partida de sus padres y abuelos hasta el último Buendía. Sus encomenderos temen sucumbir en la última palabra con que el Gabo cierra El coronel no tiene quien le escriba.

CIUDAD CCS

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó ayer las nuevas tarifas o recargos por operaciones bancarias que se podrán cobrar a los clientes de las instituciones financieras, según publicó la Gaceta Oficial Nº 40.935 La publicación establece los límites máximos de comisiones, tarifas o recargos por las operaciones y actividades que se realicen con tarjetas de crédito, débito y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico. El BCV informó que los montos ya están vigentes. En lo que respecta a “uso de cajeros automáticos de otros bancos

para realizar consultas, el límite máximo de comisión será de 13,00 bolívares. Las operaciones de rechazo (fondos insuficientes, clave errada, otros) por causas atribuibles al usuario serán de Bs 7,00”. Para las operaciones de retiro el recargo será de Bs 21,00 y transferencias Bs 13,00. Con relación a las operaciones en cajeros propios , estas costarán por consulta, rechazo, retiro y transferencias Bs 5,00. Para las transacciones virtuales que se realicen entre cuentas del mismo titular la tarifa quedó establecida en Bs 7, mientras que a cuentas de otro titular es de Bs 22. El pago de una tarjeta de crédito tendrá un costo de 7 bolívares.

“Hacienda no le gana a conuco” porque este es símbolo de cercanía, del amor de unos con otros y la otra es lejanía y egoísmo.

@DEMIGUELCH

Lodijo

[CARLOS HERNÁNDEZ]

“Si la derecha insiste en encadenarnos, nosotros insistiremos en ser libres #LaAsambleaRaspoElSemestre”.

Se sabía pero ahora ya es oficial: EEUU, R. Unido y España fueron a la guerra de Irak mintiendo a sus ciudadanos.

@GBORGESREVILLA [GBR]

El ataque a @tiempoarg confirma lo dicho: la libertad de expresión es un espejismo. Para las corporaciones solo existe la razón de la fuerza.

@BACALAOMANDINGA [BACALAO]

Daniel Aponte Jefe de Gobierno del Distrito Capital en su cuenta en la red social Twitter @DanielPSUV

“Yo dije que sacaríamos a @NicolasMaduro en 6 meses de acuerdo a la órbita de Venus, donde cada día dura 243 días terrestres” @ hramosallup.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Rescate de plaza Miranda en la recta final > El alcalde de Caracas informó que el espacio ahora en restauración se erigirá este 14 de julio en honor al héroe independentista YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Las obras de rescate de la plaza Miranda, en la avenida Baralt, fueron inspeccionadas ayer por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien explicó que se trata de una rehabilitación integral que comprende la incorporación de 12 mil metros cuadrados de áreas verdes, restitución de caminerías y eliminación de obstáculos, para darle mayor amplitud al lugar, además de agregarle seguridad e iluminación. Junto a su tren directivo, el presidente de la Cámara Municipal Nahúm Fernández y el Poder Popular organizado, Rodríguez precisó que los trabajos estarán listos este 14 de julio cuando se cumplen 200 años de la siembra del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, quien ha sido reconocido como el Precursor de la Emancipación Americana. “Hoy estamos haciendo la última inspección antes de la reinauguración de una plaza en homenaje al Precursor de la Independencia americana, al más universal de los caraqueños, nuestro Sebastián Francisco de Miranda”, dijo, una vez realizado el recorrido por los trabajos que darán paso a un espacio recuperado para el disfrute de los caraqueños. En ese orden sumó una parte de la historia de la plaza y recordó que esa fue “una plaza que curiosamente se llamaba plaza Miranda, pero no por nuestro precursor en los tiempos del siglo XIX, sino porque había un señor llamado Miranda en una de estas esquinas. Luego fue llamada Bermúdez y posteriormente en homenaje al precursor Francisco de Miranda, cuando Carlos Raúl Villanueva planeó la urbanización El Silencio que modificó la urbanidad aquí en

Comerciantes La plaza Miranda contará con el despliegue de la Policía de Caracas para garantizar mayor seguridad en el lugar. En ese sentido varios comerciantes de la zona aplaudieron la medida. Hervis López manifestó que “eso sería lo mejor porque ayudará a disminuir los índices de robos en el lugar”. También Ali Hadi, vendedor, dijo que “durante 42 años mi padre trabajó aquí, ahora continúo con su legado, por eso me parece bien este rescate. Lo ideal es que sean retiradas las personas en situación de calle y los delincuentes”. TEXTO DANIELA VERACIERTA

esta zona, se estableció como plaza Miranda”. Recordó que en el año 1991, en el gobierno de Carlos Andrés Pérez, la plaza fue destruida en una supuesta reconstrucción. Agregó que durante la Cuarta República la mayoría de las plazas de Caracas perdieron su fisonomía original y arquitectónica “y se les colocaron grandes materos de concreto, todavía se recuerdan los escándalos por los cobros de comisiones en esa oportunidad”. Expuso, además, que en coordinación con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor se está interviniendo el bloque 7 de la urbanización El Silencio que colinda con la plaza. En materia de seguridad, el alcalde aseveró que: “Vamos a tener iluminación y seguridad permanente. La Policía de Caracas fue desplegada en toda la zona del casco central de la ciudad, lo que estamos haciendo es que espacio que vayamos recuperando lo dotamos de iluminación y de despliegue de la Policía de Caracas”.

Trabajadores le ponen su amor y compromiso a la rehabilitación. FOTO JESÚS VARGAS

En una inspección, Rodríguez, verificó junto a su equipo de trabajo el avance de las obras. FOTO AMÉRICO MORILLO

Jorge Rodríguez: la derecha debería sentarse al diálogo sin condiciones El diálogo que ha sido convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, por la paz del país debe ser sin condiciones, recalcó ayer Jorge Rodríguez, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Desde la plaza Miranda, en la avenida Baralt, donde el también alcalde de Caracas realiza obras de infraestructura, sostuvo que lo que debería hacer la oposición y la derecha es sentarse en una mesa de diálogo sin ningún condicionante. “Esta es la sexta vez que el jefe de Estado Nicolás Maduro convoca a la derecha, especialmente al presidente de la Asamblea Nacional –Henry Ramos Allup–, a que nos sentemos a un diálogo sin condicionamiento. Nosotros no aceptamos ningún tipo de condiciones ni ponemos ningún tipo de condiciones para el diálogo, para preservar la paz de la República y para discutir todos los temas”. La derecha utiliza una retórica “agresiva y violenta”, dijo, y puso como ejemplo las expresiones de Henrique Capriles que llama a “arrasar y a barrer a todos los chavistas”. Dijo que se trata de una forma de perdón de los suyos en el caso de que la llamada Mesa de la Unidad Democrática decidiera ir al diálogo. En ese sentido refirió que “ellos no soportan las presiones de

los sectores más violentos que ellos mismos crearon”. Recordó que, aunque el presidente Maduro asistió a la instalación de la Asamblea Nacional (AN), en enero de este año y les reconoció como un poder público, esta institución, compuesta por una mayoría de la derecha, sigue con planes desestabilizadores de la democracia. “¿Cuál ha sido la actitud del presidente de la Asamblea Nacional?, llamar al derrocamiento violento del presidente Maduro”, denunció. ASAMBLEA NACIONAL “RASPADA” Al referirse al primer semestre de instalación de la AN, Rodríguez trajo a colación las amenazas inferidas por Ramos Allup para sacar del poder al Presidente constitucional del país, Nicolás Maduro, y subrayó que “es una Asamblea Nacional que raspó el semestre. En estos escasos seis meses no han hecho otra cosa que conspirar en contra de la democracia, conspirar en contra de la República, de sus instituciones y de los Poderes Públicos”. Fustigó la actuación de la AN por estar en contra de los Poderes Públicos que en el país actúan de forma separada, y llamó a este sector al respeto a las instituciones. Al ser consultado sobre las declaraciones del presidente de la AN, quien dijo no ser invitado al desfile

cívico-militar del Día de la Independencia Nacional, este 5 de julio, Rodríguez dijo que su asistencia a la conmemoración “hubiera sido una afrenta para cada soldado, para cada consejo comunal allí representado”, pues ha sido precisamente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana blanco de improperios, descalificaciones e insultos reiterados por parte de Ramos Allup. “Nunca antes en la historia de la República a unos personeros políticos se les había ocurrido con tanta agresividad y vulgaridad insultar a las FANB”, refutó. DERECHA FRAUDULENTA Por otra parte, Rodríguez desmintió que se hayan despedido trabajadores del sector público por participar en el proceso de solicitud de revocatorio del presidente de la República. En contraposición, recordó que la derecha solicitó el revocatorio a destiempo y “ha cometido un gigantesco fraude” en la recolección de firmas, y que en ese orden más de 605 mil intenciones resultaron eventos fraudulentos y más de 10 mil personas fallecidas aparecieron firmando en la planillas presentadas ante el Consejo Nacional Electoral. En ese sentido dijo que se han interpuesto más de 400 denuncias al proceso en varios estados del país.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

CLAP abastecen a 50% de los caraqueños > El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, señaló que mil 112 organismos vecinales distribuyen alimentos de manera directa en las 22 parroquias CIUDAD CCS

La meta de 50% de población incluida en el modelo de distribución de alimentos casa por casa que llevan a cabo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fue superada, informó el jefe de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, en un boletín de prensa. Los CLAP fueron creados para enfrentar el desabastecimiento inducido y la especulación de productos básicos como pasta, arroz, aceite vegetal, leche y granos. Aponte indicó que mil 112 CLAP de Caracas, integrados fundamentalmente por vecinos y consejos comunales de las 22 parroquias de la capital, distribuyen de manera directa los alimentos regulados de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), la red de Mercado de Alimentos (Mercal), PDMercal y la Corporación de Abastecimiento y Productos Agrícolas (Casa). Destacó que los comités “generan una gran expectativa y demanda porque donde ya están funcionando la gente sabe que le están dando respuestas”, por ello ex-

hortó a las comunidades donde aún no se ha atendido a la población a organizarse, indistintamente de la posición política, para así garantizar que lleguen los alimentos de la cesta básica. Señaló que actualmente se está trabajando para perfeccionar la periodicidad en la distribución de las bolsas de alimentos regulados, que hasta ahora se realiza cada 15 ó 21 días. Informó también que junto a su equipo trabaja de manera conjunta con los CLAP y las redes de alimentación para asegurar que a cada comunidad llegue la misma cantidad de productos. Destacó que “son menos los errores que las bondades que poseen los CLAP” por eso reiteró el llamado a la organización popular para dar continuidad al abastecimiento de las familias en medio de esta coyuntura que enfrenta el país. Finalmente, señaló que “no existe” ningún tipo de exclusión política en la distribución de alimentos a través de los CLAP, porque la alimentación “es un derecho humano”.

Alcaldía realizó jornada integral en urbanismo Cacique Tiuna LESTER ROJAS CIUDAD CCS

Más de 300 habitantes del Urbanismo Cacique Tiuna fueron beneficiados ayer con una jornada integral de atención médica y otros servicios realizada por la Alcaldía de Caracas en las instalaciones del Centro de Formación Socialista Maracapana, en la parroquia Coche. Los vecinos contaron con atención médica gratuita, asesoría legal y carnetización para los adultos mayores. También las mascotas fueron beneficiadas con una jornada de vacunación. Mireya Ustáriz, enlace parroquial de la Dirección de Gestión de Apoyo al Poder Comunal, comentó que el operativo formó parte de la agenda anual que mantiene la Alcaldía para la atención integral de las 22 parroquias del Distrito Capital. “Con el apoyo de diferentes entes ofrecimos orientación en asesoría legal con la Defensoría Pública en casos como la violencia doméstica, inquilinato y orienta-

ción con problemas donde estén involucrados menores de edad. Asimismo, los abuelos fueron atendidos por la Comisión de Obras y Servicios del Consejo Municipal para asentar y renovar sus carnets de adultos mayor”, acotó. También Ustáriz señaló la jornada de vacunación y desparasitación para las mascotas que efectuó la Fundación para Protección a la Fauna (FundaFauna), órgano adscrito a la Alcaldía de Caracas. De igual manera, Trina Blanco, promotora de la Dirección de Salud de la Alcaldía, expuso que “ofrecimos a los vecinos la atención en medicina general, citología, exámenes de laboratorio, odontología, oftalmología y entrega de medicamentos y vitaminas sin ningún costo para niños y adultos del urbanismo”. También puntualizó que es la segunda jornada de salud que se realiza en la comunidad en lo que va de año, y contó con la colaboración de los médicos cubanos de la Misión Barrio Adentro.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

La Revolución dignifica a las madres en pobreza extrema

Pasos

Perfil para ser incluidos en la misión 1

2

Ser madre ama de casa.

Primer momento: Las comunidades pertenecientes a los municipios priorizados en cada estado convocan a un taller informativo, a fin de garantizar la comprensión integral de todos los procesos a adelantar durante la fase de inclusión

3

Tener personas bajo su dependencia económica.

Que en la familia no exista ningún ingreso económico.

Segundo momento: Una vez realizadas las encuestas de las madres propuestas en un determinado barrio, comunidad o sector, se procederá a realizar la validación en asamblea de ciudadanos, donde se eligen las que estén en peor condición de necesidad y pobreza extrema. Tercer momento: Remisión de encuestas de forma permanente a la sala de transcripción de la Dirección de Inclusión de la Misión, donde serán incorporadas al sistema. Ello con el objetivo de verificar que dichas madres no reciben otros beneficios económicos.

¿Cómo se realizan las incorporaciones en la misión? a

b Madres que sean propuestas por instancias del Poder Popular como consejos comunales, comités de tierra, comités de salud, mesas técnicas de agua, comités de madres del barrio, entre otras.

NOTICIAS CCS | 5

Otra modalidad es que sean propuestas directamente en asambleas de ciudadanos y ciudadanas de un barrio, sector, localidad o comunidad.

Cuarto momento: Una vez incluidas las amas de casa, se otorga una asignación económica temporal del 80% del salario mínimo vigente. Esta asignación se realizará a través de la institución bancaria que corresponda al estado.

Mujeres aportan a la producción del país > La Misión Madres del Barrio impulsa 18 proyectos en Caracas en materia textil, de alimentos y productos de limpieza DULCE ZABALA CIUDAD CCS

El Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, a través de la Misión Madres del Barrio, ha garantizado ingresos permanentes a más de 9 mil mujeres en Caracas que vivían en situación de pobreza extrema, permitiendo además que sean incluidas a actividades productivas para aportar al desarrollo del país. Actualmente, en la capital las féminas ejecutan 18 proyectos en las parroquias Sucre, El Valle, Santa Rosalía, San Juan, San Agustín y La Candelaria que incluyen la fabricación de productos artesanales de limpieza, textiles y la pro-

ABREVIADOS> Alcaldía de Plaza alerta por precipitaciones La Alcaldía del Municipio Plaza, en Miranda, fortalece la limpieza y dragado de quebrabras y del río Guarenas para mitigar riesgos producto de las precipitaciones, informó un parte de prensa de la autoridad municipal.

Tricolor repara fachadas de viviendas en Vargas Continúa la rehabilitación de fachadas ejecutadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el Corredor Puerto Viejo, Carlos Soublette, estado Vargas, destacó la misión ayer a través de su cuenta en Twitter @Barrio_Tricolor.

ducción de alimentos. Sheila Silva, coordinadora de este programa social en Caracas, informó que están diseñando un plan piloto en el cual, del incentivo monetario que reciben se autofinancien estos proyectos. “La idea es que no esperemos que el Estado nos dé todo, sino que solo nos aporte los insumos que nos hacen falta”, dijo. PRODUCCIÓN PARA EL PAÍS Para combatir la guerra económica que enfrenta el país, este plan contará con tres experiencias: una cría de gallinas ponedoras en el kilómetro 7 de El Junquito, la elabora-

ción de productos de limpieza impulsada por la Comuna Bicentenaria de la parroquia Santa Teresa y una despulpadora de fruta y elaboración de salsa, financiada por la Alcaldía de Caracas a través del presupuesto participativo al Consejo Comunal Sucre de la parroquia Antímano. “Esta Misión pretende seguir enlazando con el Gobierno del Distrito Capital, Alcaldía de Caracas, Fundacomunal y el Ministerio de Comunas, además del Inces, donde se les va a dar la formación para desarrollar estos proyectos, siempre buscando la unidad perfecta en Revolución”, precisó Silva.

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Para la también luchadora social, mediante esta Misión se le da otro rostro a las madres que se libran de la esclavitud del hogar para ser un ejemplo de perseverancia. “Ellas están en los Consejos Comunales, en las Comunas, en los Comités de Salud y se han sumado a los CLAP y al tema productivo. En cada parroquia se le da atención especializada, nosotros trabajamos en los espacios de los Cemapp, casas del pueblo legislador, registros civiles, Inces y casas comunales, entre otros”, señaló. Destacó que realizan un cronograma que les permita reunirse

por lo menos una vez a la semana por circuito y cada 15 días por parroquia para tener un contacto permanente con las mujeres. “Estamos impulsando los comités, que son la columna vertebral, y tenemos varias áreas como organización y formación, atención a la madre, comunicación, comités de madres del barrio y sala de información que permiten desarrollarnos”, indicó Silva. Este programa social, creado por el Presidente Hugo Chávez en el año 2006, beneficia a las mujeres más desposeídas en las áreas de educación, alimentación y recreación, entre otras.

Melo: El país puede producir 75% de los medicamentos CIUDAD CCS

En el país existe una capacidad instalada de 75% de producción de medicamentos, de acuerdo con los requerimientos, informó la ministra de salud, Luisana Melo, a través de un despacho de AVN. Durante una inspección al Centro Nacional de Coordinación Gestión de Insumos y Medicamentos, ubicado en el Almacén Robotizado Jipana, estado Miranda, la funcionaria explicó que este centro va a permitir evaluar los mecanismos de producción e importación en el país, a través del motor farmacéutico implementado en la agenda eco-

nómica del Gobierno Bolivariano. La titular de la Salud explicó que este centro permite evaluar la política de medicamentos que el Gobierno Bolivariano ha implementado para determinar la necesidad real de producción y dar respuesta oportuna a la población. “La atención a los 249 centros de salud del sistema público se hará de manera progresiva y de manera integral con apoyo de todos los entes competentes para brindar una mejor calidad de atención a los pacientes del país”, indicó Melo. Asimismo destacó que la producción se estimuló con la entrega

La ministra inspeccionó un centro de distribución en el Tuy. FOTO MINSALUD de divisas al sector empresarial farmacéutico privado. “Se ha priorizado la entrega de divisas a 45 empresas privadas nacionales para la adquisición de materia prima y seis públicas que en este momento

están produciendo”. Explicó que para satisfacer la demanda se han importado medicinas a través de convenios suscritos con Argentina, Cuba, Uruguay, China y El Salvador.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

A opositores racionales CARMEN CASTILLO TRAVIESO Los y las venezolanos tenemos muy claro que nuestra Independencia es por definición de luchas, sacrificios, conquistas, glorias y dignidad, ayer, hoy y siempre. Por ese orden moral e histórico, Venezuela y su riqueza están en la mira del manejo imperial para zanjar sus crisis. Es el petróleo, es el agua, es el arco minero, es el coltán, sus fértiles tierras, climas propicios y sobre todo arrancar de raíz el surgimiento de independencia y soberanía que condujo el Hombre de la Patria, Hugo Chávez, y continuamos para siempre en un bloque de historia y de comunes intereses que en la región nos libró de la voracidad hegemónica de Estados Unidos y en lo interno de los esquiroles. Despertar que surge en plena crisis del capitalismo y decadencia de potencias imperialistas… Ahí reciente vemos a Inglaterra. Resulta como demasiado para ellos. Por eso arrean a sus mercenarios en cada país. En Venezuela, descaradamente como todos pueden verlo, a través de una hilerita de aventureros sin alma, ¿qué es eso ?, dirán los que no tienen otro norte que cumplir sus encargos a costa de la población, incluyendo a sus seguidores a quienes engañan a su antojo como la famosa “última cola” o el revocatorio por encima de las normas y de las tumbas. Siempre descontrolado, el jefe de los oposicionistas ante la debida inasistencia del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, declara de lo más leguleyo, sentirse ofendido al no habérsele aceptado la protocolar invitación para la sesión solemne del Parlamento, por cierto, fecha en que afincó la decadencia del histórico sitio, con su orador de orden... ¡Cuánto cinismo! Nada menos que en el día de la Independencia de Venezuela: 5 de julio de 1811, cuando precisamente este supuesto venezolano y presidente del Parlamento, va por la calle del medio conspirando, encompinchado entre otros, con un expresidente colombiano para la intervención militar a nuestro país… ta locooo.

LETRA DIRECTA

Manual para armar una narrativa

U

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

na de las mañas más curiosas que tenemos los seres humanos es la tendencia a, en los momentos más complicados, refugiarnos en nuestras propias mentiras. Le damos una explicación absurda a una realidad, la creemos y seguimos caminando hacia el precipicio. Les aseguro que la mayoría de los fumadores le echan la culpa de aquella característica tos a cualquier cosa menos al cigarro. Es más, me pasó: no podía caminar 50 metros sin ahogarme, mi capacidad pulmonar era un chiste, pero yo insistía en culpar al clima, a esto, a lo otro, cualquier cosa con tal de poder seguir aferrándome a la nicotina con la consciencia tranquila. Es por eso que, hasta no tener más información, no me atreveré a decir si la señora aquella de la prominente papada que salió en un video diciendo que estaba pasando hambre lo hizo solo por el dinero o si en verdad creía lo que estaba diciendo. Lo más probable es que ambas explicaciones sean ciertas. Lo indudable es que, a pesar de todas las condiciones metabólicas y hormonales que existen, son reales y muchos las padecemos, es imposible luchar contra el hambre y la obesidad al mismo tiempo. La primera al final siempre gana. Pregúntele a un endocrinólogo o a un nutricionista:

ETTEN

usted puede estar mal alimentado y ser obeso (y generalmente ése es el caso), pero no puede estar desnutrido y gordo. En esta coyuntura, no nos debe sorprender que la maquinaria mediática se empeñe en agarrarse de narrativas que no tienen pies ni cabeza, pero llegan a un público cautivo y lo mantiene angustiado porque, para los intereses que tienen los ojos puestos en Venezuela, alguien angustiado es básicamente lo mismo que alguien activo. Así funciona la política fachorra desde que se mudó al ciberespacio. No importa si todas las encuestas dicen que el pueblo rechaza cualquier forma de violencia, ellos igual seguirán vendiéndonos la idea de que el saqueo prepago es heroico porque “¡Hay hambre!”. Les da igual que la mayoría rechacemos el hecho y hasta sepamos (o creamos, da igual) que todo es parte de un plan macabro. Lo importante es hacer bulla en las redes sociales. Y es que, así como no falta quien preso de la angustia y también del odio, se preste para ser antena repetidora de tales mentiras, tampoco faltaban hace unos años quienes insistían en la hipótesis de que Fidel planeó el Caracazo durante los dos o tres días que estuvo aquí para la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez. Es curioso cómo una mentira crece mientras nadie la ve, da la vuelta en U y termina formando parte de otra mentira que ensalza aquello que supuestamente pretendía rechazar al principio. Es importante entender todo esto para que, independientemente de las dificultades, no caigamos en sus trampas.

Lo comunicacional EVARISTO MARCANO MARÍN Marcano.evaristo@gmail.com

No tengo ahora a la mano, el texto de lo que desearía plasmar tal y como lo concibió una de las figuras más resaltantes de la de Escuela de Frankfurt, Max Horkheimer. Él decía que los hombres no son producto de la historia por su forma de vestir y comportarse. No desconocía este punto, pero puntualizaba, que los hombres también son producto de lo que ven y escuchan. Max Horkheimer daba importancia a cómo los hombres eran capaces de aprehender los problemas. Esta visión fue parte de todo un desarrollo intelectual crítico para recomponer una visión del marxismo, que ya se había fosilizado en los manuales que proliferaban. Creo que este pensamiento o idea que traté de plasmar debe ser un elemento importante en esta lucha que hoy está en pleno desarrollo y que estimo es parte de una solución favorable al proceso, si asume con compromiso, pero con el correcto acompañamiento. No somos sólo un producto de lo que nos venden o dejan de vender. Somos además producto de lo que vemos y escuchamos. No es suficiente escuchar o ver cualquier cosa; es básico tener la capacidad para aprehender eso que vemos y escuchamos. Max Horkheimer fue también contrario a Hobbes y Maquiavelo en esa visión, según la cual el hombre como individuo se orienta exclusivamente a la satisfacción de necesidades o por el miedo. Eso puede influir, pero dependiendo de las condiciones de esos hombres y de la manera como aprehenden las realidades. Si tenemos esta versión clara, es lógico suponer entonces, que lo comunicacional, que no es un indiscriminado bombardeo de palabras e información, es un aspecto esencial de la lucha. Esto se ha dicho y plasmado así, pero no es sólo un problema de comunicadores profesionales y comunitarios. Se requiere de equipos con apoyo científico, para luego poner en el centro lo comunicacional, como algo más que palabras

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> AGUAS CORREN LIBREMENTE EN CALLE REAL EL MANGUITO Los vecinos constituidos en el Consejo Comunal Calle Real El Manguito, de San Agustín del Sur, queremos solicitar a Hidrocapital que atienda un problema de aguas blancas y servidas que está deteriorando el pavimento y que causa insalubridad en nuestro ambiente. El problema se presenta desde hace mucho tiempo y no hemos encontrado la forma de solucionarlo, razón por la cual pedimos ayuda.

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Ataques vandálicos a centro cultural de Charallave Piden vigilancia para la infraestructura que aún no ha sido inaugurada

ESPECULAN CON PRECIO DEL PAN EN LA PASTORA En la panadería San Judas Tadeo, ubicada en Puerta de Caracas, parroquia La Pastora, todos los meses aumentan el pan y nadie dice ni hace nada. Tienen el pan andino en 700 y el campesino en 400. La Sundde debería visitarlos, estan jugando con el bolsillo del pueblo.

SIN LUZ AVENIDA TOVAR DE SANTA TERESA DEL TUY La avenida Luis Tovar, situada en la parroquia Santa Teresa del Tuy, se encuentra sin alumbrado público desde hace dos meses, las calles permanecen oscuras y los índices de robos han aumentado. Pedimos a Corpoelec que restituya el importante servicio en la zona.

ALIRIO DÍAZ C.I. 6.243.805 TELF. 0412-6324262

EUGENIO BARRETO

PIDEN CONEXIÓN DE GAS DIRECTO A PDVSA GAS

C.I. 699.64.63 /TELF. 0426-4078590

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Tengo cinco meses sin internet ABA de Cantv, desde ese tiempo he realizado un reporte por mes, pero mis denuncias no han sido atendidas por la compañía. Hago un llamado a la empresa para que solucione mi situación lo antes posible. C.I. 6.072.672 TELF. 0426-3171957

C.I. 5.144.212 TELF. 0414-0111635

En atención a carta enviada al medio por Adelaida Parada, C.I. 5.283.154, referente a una afectación del servicio internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.

SIN INTERNET DE CANTV DESDE HACE CINCO MESES

NORIS URBANO

VÍCTOR TERÁN

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

Cableado, cámaras de vigilancia y faros son algunas de las partes de la estructura que han sido robadas. FOTO J. LUGO JUAN RAMÓN LUGO VECINO

Los vecinos de Charallave estamos preocupados dado que en los últimos días se han incrementado los actos vandálicos contra las instalaciones del Complejo Cultural Francisco de Miranda, ubicado frente al distribuidor Willian Lara de esta población, en el estado Miranda. Este complejo fue construido por la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) entre finales de 2015 y finales de este año, pero por razones desconocidas nunca fue inau-

gurado. Sus espacios se mantienen aún sin uso. En días pasados, luego de la desaparición de los vigilantes, el malandraje se fue llevando los faros frontales de la estructura y los potes que se usaron para recoger materiales reciclables. Más recientemente comenzaron a llevarse el cableado eléctrico de cada uno de los módulos. También desaparecieron las cámaras de video vigilancia y los barrotes de las ventanas de los distintos espacios, las cuales reflejan signos de haber sido forzadas. La realidad es que, poco a poco, lo que sería un espacio destinado

a para la realización actividades culturales comienza a dar muestras de abandono. Un importante logro de la Revolución que debe ser resguardado por las autoridades y destinado para que niños, niñas y jóvenes de las comunidades desarrollen actividades culturales y se mantengan alejados de los vicios. Le hacemos un llamado a los entes comprometidos, Alcaldía de Cristóbal Rojas, CorpoMiranda y a la Guardia Nacional Bolivariana para que activen un dispositivo de seguridad en las instalaciones del complejo cultural y sitios aledaños.

SANEAMIENTO EN LA PLAZA PÁEZ Como parte de las políticas de rescate de los espacios públicos de la ciudad que emprende la Alcaldía de Libertador, se llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Plaza Páez ubicada en la parroquia La Vega. Una cuadrilla de trabajadores pertenecientes a Supra Caracas conjuntamente con los vecinos procedieron a realizar las labores de saneamiento. TEXTO Y FOTO @SUPRA_CCS

Los vecinos de Los Jardines del Valle hacemos un llamado a Pdvsa Gas, ya que aún no se ha realizado la instalación del gas directo en las calles 7 y 8 del antes mencionado sector. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TELF. 0416-6198013

FILTRACIÓN EN BLOQUE 7 DE LA UD-2 DE CARICUAO Los vecinos del bloque 7, sector UD-2, parroquia Caricuao, queremos informar a los órganos competentes que el edificio cuenta con varias filtraciones desde hace meses, situación que ha generado deterioro en la infraestructura de los apartamentos a través del paso de agua. LIDIA NAGUANAGUA C.I. 6.522.708 TELF. 0412-5814792

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Pasos para la conformación de un Comité Local de Abastecimiento y Producción

Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

1

El Estado Mayor Estadal y Municipal (estructura definida por el Estado) del Sistema de Distribución de Alimentos (SPDA) garantizarán la selección de las comunidades que de forma progresiva se vayan incorporando al sistema.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

2

Con esta jornada fueron beneficiadas 2 mil familias de los diferentes consejos comunales. FOTO MIGUEL TORRES

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

Familias de Coche fueron atendidas por los CLAP

Designar la estructura base del CLAP a partir de la escogencia reglamentaria de los responsables de Unamujer, Ubch, Frente Francisco de Miranda y consejos comunales. Esto se hará de forma centralizada, es decir, cada ente a nivel estadal identificará por comunidad a los líderes sociales que integrarán la instancia.

3

> Expendieron harina de maíz y huevos en conjunto con Inmerca MIGUEL TORRES COMUNICADOR POPULAR

Activaron plan de ahorro energético en El Jabillo RICHARD CLARO VOCERO DE LA COMUNA GIGANTE DE LA PATRIA

La Comuna El Gigante de la Patria del Jabillito lleva a cabo el plan de ahorro energético comunal con una jornada de concientización a los habitantes de El Jabillo, en Valles del Tuy, subrayando la importancia de preservar el sistema eléctrico. En segundo lugar, los voceros están realizando la sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores en una actividad impartida casa por casa. Los habitantes trabajan comprometidos para promover la gestión comunitaria y “mantener la preservación de los recursos energéticos no renovables como vía para la preservación de la vida en el planeta y salvar la especie humana”, según lo establecido en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria ideado por el Presidente Hugo Chávez. Esta actividad fue realizada con la participación del Bloque Municipal de las Comunas y el Frente Bolivariano de Mototaxis y líderes comunitarios ubicados en los Valles del Tuy.

Una venta de harina de maíz y huevos a precios solidarios fue el fruto de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de los Consejos Comunales del Estanque en la parroquia Coche para el beneficio de 2 mil familias. Las labores fueron articuladas

La foto del lector

con Inmerca a través de la dirección de abastecimiento y distintos consejos comunales. para el beneficio de los vecinos. Los vecinos agradecieron la colaboración y supervisión de las autoridades y la gestión de los voceros, la cual se mantiene comprometida con el bienestar y desarrollo de la comunidad. Los consejos comunales que

unieron fuerza fueron: CC Redoma de Pieda, Cristo Vive, El Peñón, La Gallera, además del CC Estanque 1, El Estanque, Vencedores, Batalla y Victoria, de igual manera Tres Raíces y Colinas del Hipódromo. Los voceros agradecieron al equipo de Inmerca, en especial a Franco Manrique, presidente del ente, por los servicios ofrecidos en el operativo.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Elegir desde la base a: 1. Jefes de comunidades del SPDA 2. Jefes de calle (o similar) del SPDA 3. Donde exista: representante de la red de pequeños y medianos productores. De no existir, trabajar para conformar esta red 4. Bodeguero o integrantes de la Red de Distribución del ministerio para la Alimentación 5. Otras organizaciones que desee incorporar el CLAP

4

El Estado Mayor Estadal y Municipal realizará una asamblea con el Poder Popular organizado para explicar los lineamientos del SPDA y la ruta de implementación de la nueva modalidad de abastecimiento.

5

Los trabajos para la mejora de la red del suministro de agua en el sector José Gregorio, en la carretera Caracas-La Guaira, por parte del Consejo Comunal Una Estrella, siguen en avance. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO

Desarrollar la jornada casa por casa para garantizar la soberanía alimentaria.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

VENEZUELA | 9

Diputados del Parlasur rechazan ataques de canciller brasileño

Exigirán a Fiscalía investigar recolección de firmas de la MUD

CIUDAD CCS

> Diosdado informó que el pueblo organizado va hoy al MP en Caracas a realizar la denuncia por la estafa

Los diputados del Gran Polo Patriótico del Parlasur repudiaron las declaraciones del canciller de facto de Brasil, José Serra, quien criticó el traspaso a Venezuela de la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), como parte de una estrategia para alejar a la nación carioca de sus vecinos latinoamericanos. El diputado al Parlasur, Ángel Rodríguez, denunció que este funcionario forma parte de un régimen interino, ilegal y frágil, que carece de la legitimidad para cuestionar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. “El canciller Serra es el representante de un gobierno anticonstitucional que de manera fraudulenta fraguó un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, colocando de manera arbitraria a un presidente con tendencia opositora. El presidente Michel Temer desarrolla una agenda política antidemocrática en contra de la voluntad de las mayorías”. Agregó que estos funcionarios fingen olvidar que están en el poder producto de un golpe parlamentario soportado por la manipulación jurídica y mediática, que trata de reducir la influencia del Partido de los trabajadores y liquidar los programas sociales dirigidos a la población económicamente más vulnerable. “Los ataques de Serra a Venezuela buscan fragmentar al Mercosur, a fin de socavar la capacidad de negociación que tiene el bloque ante otros grupos geopolíticos para evitar que fortalezca su influencia. No quieren que las naciones suramericanas consoliden mecanismos institucionales de coordinación de su política exterior”. Rodríguez aseveró que Temer y Serra defienden el libre mercado y por ello quieren abrir brechas para impulsar acuerdos bilaterales de libre comercio con grandes potencias mundiales en condiciones muy desventajosas, debido a las asimetrías predominantes. Añadió que esta línea de acción de las autoridades brasileñas fue diseñada por Estados Unidos con el propósito de debilitar el modelo multipolar de relaciones entre los países del globo terráqueo impulsado por China y Rusia.

CIUDAD CCS

El Poder Popular organizado marchará hoy hasta la sede del Ministerio Público (MP), en Caracas, para exigir una investigación del proceso de recolección del 1% de las firmas que realizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el fin de solicitar un referendo presidencial. Así lo confirmó el diputado y dirigente revolucionario Diosdado Cabello durante el acto de inauguración del puente Juanico en el estado Monagas, reseñó AVN. Cabello indicó que son suficientes las evidencias encontradas, como la usurpación de identidad y firmas de personas fallecidas. “Por eso (hoy) vamos a hacer una marcha hasta el Ministerio Público para colocar nuestra denuncia ante las autoridades”, dijo. DEFENSA DEL EJECUTIVO Cabello reiteró que la derecha sólo tiene como objetivo el derrocamiento del presidente de la República Nicolás Maduro. “Hace cuatro meses ellos hablaban de constituyente, de enmienda, de renuncia del Presidente, abandono del cargo, y su supuesta nacionalidad; ahora es el revocatorio”, aseveró. No obstante, el diputado aseguró que hoy el pueblo es consciente y no va a permitir que a Venezuela vuelva la Cuarta República. Asimismo, sostuvo que mientras la oposición venezolana solo busca agredir al Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, la Revolución continuará trabajando en beneficio de todo el pueblo. “Ellos van a seguir criticando y nosotros seguiremos trabajando. Nosotros sabemos quiénes son los causantes de los problemas y sabe-

Diosdado Cabello asisitió a la inauguración del puente Juanico en el estado Monagas. FOTO WISTON BRAVO mos que su única razón es sacar al presidente Maduro del poder, pero aquí más nunca volverán”. En cuanto a los rumores de primarias de la oposición rumbo a las elecciones regionales, Cabello indicó que los deseos de la derecha son desconocidos. “Garantizo que en elecciones la Revolución Bolivariana va a tener un solo candidato. El problema de la oposición que lo resuelvan ellos”, manifestó el parlamentario. CARENCIAS NACIONALISTAS El diputado por el Bloque de la Patria criticó, además, que en la Asamblea Nacional (AN) no celebraron el 5 de Julio porque no les gusta la Patria, y “jamás dirán ‘nosotros vivimos en una gran Patria’, porque no la aman”, opinó.

“En la AN se reencontraron el pasado, el odio, la revancha, la desesperación; mientras el pueblo estaba en la calle junto a su Fuerza Armada celebrando”, refirió, en tanto resaltó que el pueblo revolucionario, al contrario, conmemoró los 205 años de la firma del Acta de la Declaración de la Independencia en unión cívico militar en el Paseo Los Próceres. “Ellos no celebran el Día de la Patria porque es recordarle que ese día aquí hubo una gesta de independencia, mientras quieren entregar la patria al imperialismo norteamericano”, agregó Cabello. MÁS OBRAS EN REVOLUCIÓN Ayer fue inaugurado el puente Juanico, el cual permitirá conectar el

sur del estado Monagas con Bolívar y Delta Amacuro, beneficiando cerca de 10 mil vehículos. La obra contó con una inversión de mil 300 millones de bolívares. El parlamentario precisó que 60 años pasaron para que se pudiera concretar la construcción de este importante puente. “Hoy es una obra real y concreta que la Revolución Bolivariana pone a la orden del pueblo (...) Dejamos abierto e inaugurado el paso por este puente, que chillen los que tienen que chillar”, sentenció. El parlamentario precisó que esta obra es parte del trabajo de Gobierno de Calle realizado por el presidente Nicolás Maduro, y destacó que la misma ayudará a mejorar, considerablemente, el tránsito en Monagas.

En Anzoátegui y Trujillo denunciaron a la oposición CIUDAD CCS

El Poder Popular de la zona norte de Anzoátegui, acompañado del dirigente socialista Nelson Moreno, introdujo ayer una demanda ante el Ministerio Público de Puerto La Cruz contra la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la recolección y validación fraudulenta de firmas para la solicitud del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Moreno indicó que solicitan ante la Fiscalía el inicio de una investigación exhaustiva debido a la falsificación de 201 rúbricas de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes están registrados como si hubiesen firmado. “La derecha fascista lo que ha hecho es engañar a su gente, debido a que ha actuado de manera irresponsable falsificando firmas”, sostuvo.

TRUJILLANOS ACUDIERON AL TSJ Un grupo de trujillanos, acompañados por miembros de la Dirección Regional del PSUV en el estado Trujillo, hicieron acto de presencia en las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para formular una serie de denuncias con relación a la usurpación de identidad por parte de la MUD en el proceso de recolección de firmas para activar el referéndum.

Willian Martorelly, coordinador electoral del PSUV, mostró su solidaridad a las víctimas afectadas por este grave delito y manifestó que estarán brindando todo el acompañamiento y la asesoría necesaria para que los mismos presenten sus respectivas denuncias. Señaló que no permitirán que la derecha venezolana genere hechos de violencia que atenten contra la integridad del pueblo.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Jpsuv: la Asamblea Nacional obstaculiza el avance del país > Andreína Tarazón agregó que a nadie le importaría el futuro del Parlamento que solo se ha dedicado a ver quién de ellos será presidente LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

La actual Asamblea Nacional (AN) ha mantenido una actitud rastrera, desapegada a la institucionalidad y que obstaculiza los planes del Gobierno para avanzar en estos momentos de coyuntura económica. Así lo manifestó ayer, en rueda de prensa, la representante de la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (Jpsuv), Andreína Tarazón, quien presentó un balance de los primeros seis meses de gestión parlamentaria. Agregó que “el papel rastrero de la AN ha sido nefasto, inútil en estos seis meses, obstaculiza el avance de la República y genera desestabilización; por eso a nadie le importa realmente lo que allí sucede ni lo que vaya a suceder con ella, porque en definitiva no han hecho absolutamente nada

por el país”, sentenció. Aseguró que la “inmadurez política de la AN es tal que viven sobre el cálculo político para ver quién de ellos llegará a Miraflores” Además, lamentó que en la actual coyuntura económica la AN “no se haya convertido en un foro político de altura para debatir los verdaderos problemas de los venezolanos”. Tarazón insistió en que “necesitamos robustecer las instituciones y que todos nos aboquemos a superar la crisis y a afianzar la estabilidad política del país”. Garantizó que solo con socialismo se puede salir de la crisis, “porque la derecha ya gobernó en los 90 en época de crisis y lo que hizo fue entregar al país”. Expuso que un cambio de gobierno no mejoraría la actual crisis. “Se empeoraría, sobre todo porque

la derecha no tiene un proyecto concreto para Venezuela”. El no al referéndum, propuesto por la Jpsuv, se fundamenta en que “lamentablemente, por parte de la derecha, no hay una solución a la situación económica con principios nacionalistas ni de soberanía, sino que su principal oferta es hipotecar al país ante el FMI”. Con respecto a los ardides de la derecha para el referéndum revocatorio y que han sido descubiertos, la dirigente hizo un llamado a “las personas que han sido usurpadas en su voluntad para que sigan haciendo ejercicio de la rectificación de sus firmas”, y les reiteró que en este momento el país lo que requiere es mayor estabilidad política, “y eso solo lo garantiza el presidente Nicolás Maduro”.

Tarazón insistió en la necesidad de la estabilidad política .FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Juventud movilizada

Aportar al desarrollo

Desde hace dos semanas se dio inicio a los Sábados de la Jpsuv, indicó Andreína Tarazón, “para generar espacios de discusión y soluciones a los problemas de la actualidad; por ello la palabra de la Jpsuv en el Congreso de la Patria. Y este próximo sábado estaremos aportando en el capítulo comunicación, en honor a la verdad, en contra de la desinformación y la manipulación mediática imperante”. Agregó que se está juramentando a nuevas autoridades de la Jpsuv en la base, para nuevas acciones.

La líder de la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (Jpsuv), Andreína Tarazón, destacó las oportunidades que brinda el país a su juventud, a pesar de la coyuntura económica, en cuanto a posibilidades de estudio, tal como acaba de evidenciar el Ministerio de Educación Universitaria. “Por eso les hago un llamado a estudiar, a prepararse y a aportar dentro del país, en áreas sensibles para el desarrollo”. De igual manera, saludó a los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Saúl Ortega: derecha sabotea al Ejecutivo CIUDAD CCS

Jesús Faría inspeccionó los trabajos de la zona estéril de la Guaria.

La reestructuración del puerto tuvo una inversion de 7 millones de dólares.

Avanza zona de exportación en Puerto La Guaira CIUDAD CCS

El Motor Exportador, uno de los 15 que conforman la Agenda Económica Bolivariana, genera un impulso para la economía del país, lo cual se corresponde con los esfuerzos que lleva adelante el Ejecutivo para fortalecer el aparato productivo, señaló ayer el ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. Durante una jornada de inspección para corroborar los avances de la modernización de la Zona Estéril del Puerto de La Guaira, en el estado Vargas, informó que el lu-

gar cuenta con un galpón de exportación para la mercancía suelta con un área de 7 mil 910 metros cuadrados; el segundo, un patio de carga a cielo abierto con capacidad de hasta 2 mil contenedores, con un área de unos 24 mil metros cuadrados, además de las respectivas oficinas administrativas, de acuerdo a los lineamientos dados por el Consejo Nacional de Economía. “Con estos nuevos espacios los exportadores no sólo tendrán trámites simplificados, pues exportar se ha convertido en una actividad sencilla y viable que hasta hace po-

cos meses era una tortura- sino que, adicionalmente, es una actividad segura y transparente”, indicó. Faría comentó que la simplificación de trámites para la exportación se ha permitido convertir esto en una actividad sencilla, viable, segura y transparente. Asimismo destacó la política de estímulo a la exportación a través de tasas de cambio preferenciales y el establecimiento de márgenes de ganancia razonables; y se refirió a la importancia de mantener la interacción entre sectores público y privado.

“Esto es vital ante la coyuntura económica que atraviesa el país, producto de la baja de los precios del barril de petróleo, principal ingreso nacional”, dijo. Asimismo explicó que la próxima semana se inaugurará la zona estéril del Puerto de La Guaira, tras una inversión que ronda los 7 millones de dólares en equipamiento y 523 millones de bolívares en infraestructura, adecuación que se hizo para responder a los estándares internacionales de seguridad y simplificación de trámites en materia de exportación.

La oposición que hoy tiene mayoría en la Asamblea Nacional (AN) sólo se ha dedicado a entorpecer y sabotear las acciones emprendidas desde el Ejecutivo contra la crisis económica. Así lo indicó el diputado socialista Saúl Ortega, quien agregó que “las acciones del Ejecutivo por la seguridad pública, el abastecimiento de alimentos y medicinas han sido torpedeadas por la oposición, que trabaja por intereses particulares y de grupos económicos y políticos”, expresó. Para Ortega, ningún venezolano hoy duda de que estos primeros seis meses de gestión de la AN, de mayoría opositora, han sido negativos. En ese sentido enfatizó que “el balance de la AN ha sido negativo, ya que en nada ha contribuido con el país. El pueblo que votó por esta mayoría opositora debe estar reflexionando muy bien acerca de que el voto y la participación política son algo que debe ser consciente, pensado, y no producto de la rabia o de las vísceras”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

VENEZUELA | 11

Maduro llama a la oposición a rectificar > El jefe del Estado instruyó a diputados del Bloque de la Patria a iniciar un debate directamente con el pueblo venezolano MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

Durante una intervención telefónica en el Congreso de la Patria, capítulo Bloque de la Patria, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó ayer a la oposición venezolana a rectificar y sentarse a dialogar con el Gobierno Bolivariano para juntos buscar un camino que fortalezca el país. “Puse tres puntos sobre la mesa, la comisión por la verdad, esfuerzos conjuntos para el desarrollo y rescate de nuestra economía y el diálogo político para regularizar y mejorar las relaciones entre el país y todos los poderes públicos”, dijo el mandatario durante el acto que se realizó en el Teatro Teresa Carreño. Asimismo explicó que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, ha puesto su país a la orden para iniciar los diálogos exploratorios entre el Gobierno y los voceros de la oposición venezolana. Por otra parte, el jefe del Estado criticó las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien afirmó que no fue invitado a los actos conmemorativos de la firma del Acta de la Independencia, el pasado martes. “Yo estuve durante estas cinco semanas convocando al señor Allup al diálogo, Aristóbulo lo sabe porque lo conversamos tantas veces (...) En cadena nacional le decía, señor diputado, Henry Ramos Allup, vamos al diálogo. Y qué hizo el señor Allup en una rueda de prensa con bombos y platillos, dijo que él no dialogaba: ‘Yo no dialogo contigo Maduro’. Se le salían los ojos desorbitados, como llenos de odio, con una locura extraña. Se negó al diálogo político, institucional”, manifestó. Asimismo rechazó que el pasado martes el dirigente adeco armara un “tarantín” en la sesión del día en la AN, donde pretendía que asistiera el presidente de la República. “Sino has querido diálogo, ¿cómo llego al Parlamento de quien dice que quiere derrocar el gobierno y pide la intervención internacional, insulta a nuestras Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y pretende mancillar a nuestros patriotas del siglo XXI?”, refirió Maduro. Por otra parte, el presidente Maduro instruyó a todos los diputados del Bloque de la Patria a iniciar un diálogo directamente con el pueblo, con el principal propó-

sito de fortalecer el modelo de democracia participativa que nació en 1999. Sostuvo que ante la coyuntura económica que atraviesa el país como consecuencia de la guerra promovida por sectores de la derecha y la baja de los precios del barril de petróleo, es fundamental abrir paso a un diálogo con todos los venezolanos. “Yo pido que ustedes se activen como núcleo de trabajo del diálogo político con todos los sectores sociales, políticos y económicos del país, hasta en la última comunidad. Hagamos una agenda del diálogo político, de los temas que están hoy presentes”, dijo.

Nicolás Maduro Presidente de la República “Pido que se activen como núcleo de trabajo del diálogo político”. Añadió que con esta propuesta los diputados bolivarianos podrán hacer el parlamentarismo social de calle que es vital para que el Gobierno consulte al pueblo sobre la situación económica y el fortalecimiento de la democracia. ASAMBLEA NACIONAL ES UN FRACASO Por otra parte, el jefe del Estado también aseguró que el Bloque Parlamentario de la Patria ha tenido una victoria moral sobre las leyes propuestas por la mayoría de diputados de la derecha de la AN. “Vamos venciendo a la Asamblea Nacional adeco-burguesa, así lo creo, así lo siento (...), ustedes han salido vencedores y vencedoras. Si alguien ha tenido una victoria moral sobre la Asamblea adeco-burguesa es el Bloque de la Patria. Ustedes tienen hoy el aplauso nacional, porque han salido a defender los derechos del pueblo”, afirmó. Además detalló que desde enero pasado, cuando se instaló el nuevo Parlamento, el país ha sido testigo de seis meses de fracaso en el intento de aprobar leyes inconstitucionales. “En seis meses, ¿qué ha sido la Asamblea Nacional? Ha sido una estafa, un fracaso, un atraso para el país”, indicó. Aseguró que algunas personas dudaban de que el Gobierno pudiera pasar por la prueba de un Parlamento con mayoría opositora de derecha. Al respecto afirmó: “Aquí estamos, de pie. Hoy con más voluntad que nunca, con más iniciativa”. Recordó que esa AN pretendió

Parlamentarios revolucionario durante la instalación del Congreso de la Patria. FOTO ANDREINA BLANCO/AVN aprobar una ley mercantilista que afectaría a los venezolanos que residen en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Además mencionó que la propuesta de ley para legitimar la violencia como herramienta política buscaba absolver de sus delitos a implicados en violación de derechos humanos. “¡Felicitaciones a todos! Es importante llevar el pulso de los acontecimientos en esta batalla, que están dando por el derecho a la vivienda y a la paz”, señaló. NO A LA INJERENCIA Por otra parte, el primer mandatario nacional también rechazó el llamado desde la AN al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para activar la Carta Democrática Interamericana contra el país. “Venezuela no acepta amos imperiales ni capataces oligarcas (...), lo que han hecho es traición a la Patria y usurpación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, manifestó el Presidente. Agregó que la Revolución Bolivariana ha pasado esta prueba y seguirá pasando todas las pruebas que le sean impuestas. “Pasamos la prueba más grande del mundo, perder a nuestro Líder, nuestro Comandante Hugo Chávez, y aquí está el pueblo. Valió la pena todos los valores que inculcó en nosotros”, sentenció.

Istúriz: la unidad es esencial para consolidar la mayoría BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

La cohesión de las fuerzas revolucionarias es la clave para alcanzar victorias que concreten el proyecto bolivariano, así lo aseveró el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, en el Congreso de la Patria, capítulo Bloque Parlamentario. “La unidad es fundamental para hacer que la mayoría se conforme como tal (...), si a la mayoría no logramos unificarla, aún siendo mayoría podemos perder y a nosotros nos ha pasado. Recordemos la reforma, siendo mayoría perdimos, porque no logramos la unidad. El sectarismo y muchos factores influyeron”, acotó. Istúriz agregó que la Patria debe construirse no solo con votos sino con inclusión y organización. “No me importa quién sea, si está con la Patria, estamos con él. El termómetro no es la militancia en el partido, el indicador es quien ama la Patria. La Patria no solo se construye con votos, sino con conciencia, inclusión, organización”, refirió. En este sentido, subrayó que el Congreso de la Patria, concebido como punto de encuentro de todos los sectores patriotas del país, es una “estrategia en el proceso de

construcción de la fuerza de los patriotas, para imponer y lograr una hegemonía política”. Indicó además que destaca como elemento fundamental el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, que impulsa el Gobierno Nacional para promover, fortalecer y consolidar las actividades productivas en el país, que permitan superar el rentismo petrolero, seguido de la agenda política y la agenda social. ASAMBLEA NO TRABAJA El diputado socialista Ricardo Molina, quien intervino durante la inauguración del capítulo, fustigó que, transcurridos seis meses de la instalación de la Asamblea Nacional, los diputados opositores se hayan ausentado reiteradamente del espacio, dejando de cumplir su tarea de construir instrumentos jurídicos dirigidos al bienestar social y económico de la nación. Por su parte, el diputado Edwin Rojas celebró que, a pesar de la mayoría de derecha en el Parlamento, el pueblo venezolano está en capacidad de hacer frente a los proyectos jurídicos antidemocráticos propuestos en la AN por la derecha.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

EEUU extiende sanciones a funcionarios venezolanos > La Cámara Baja aprobó el proyecto ley impulsado por el senador Rubio CIUDAD CCS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley para extender las sanciones impuestas a un grupo de funcionarios del Gobierno venezolano hasta el año 2019, acción que forma parte de las medidas coercitivas unilaterales de EEUU contrarias al Derecho Internacional en detrimento de nuestra Nación. Con esto, el Congreso accedió a ampliar la ley impulsada en 2014 por el senador republicano Marco Rubio y el senador demócrata Robert “Bob” Menéndez, la cual congela activos en territorio estadounidense y sus visados a algunos de los miembros del Ejecutivo Nacional. La legislación ya había obtenido el visto bueno del Senado el pasado mes de abril y con la aprobación de ayer, pasa a manos del presidente Barack Obama, quien tiene previsto firmar el Acta de Extensión del 2016 para la Defensa de los Dere-

chos y de la Sociedad Civil de Venezuela, para convertirla en ley. El proyecto de ley para la extensión de las sanciones ha sido fundamental en las negociaciones directas con la Casa Blanca a cambio de que el senador Rubio retire el bloqueo que lleva ejerciendo durante casi un año sobre la nominación como embajadora de México de la actual subsecretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson. Por su parte, la congresista Ileana Ros-Lehtinen, en declaraciones injerencistas, atacó al Gobierno Bolivariano al afirmar en declaraciones a medios internacionales, que la legislación le dará al gobierno de Estados Unidos las herramientas para seguir, a su juicio, “ayudando” al pueblo venezolano. Además, exhortó a Obama a que añada más nombres a la lista de las personas sancionadas. Otro patrocinador de la ley, el demócrata Bob Menéndez, llamó a

los gobiernos del continente a “adoptar medidas similares para presionar al gobierno de Maduro”. El pasado mes de marzo Obama extendió por un año más las sanciones contra Venezuela que impuso el 9 de marzo de 2015, por supuestas violaciones a los derechos humanos. Las sanciones podrían suspender visas y congelar activos en EEUU a unos 56 funcionarios venezolanos acusados por el Gobierno estadounidense de “promover la violencia” en la nación. EEUU sanciona a Venezuela por violación de DDHH cuando esta nación ha sido cuestionada por su incumplimiento en la materia. En el mes de marzo, Obama emitió una orden para ampliar por un año el decreto que declara a Venezuela como una amenaza, indicando que el “Gobierno venezolano continúa erosionando las garantías de los derechos humanos”.

Autoridades investigan fuga de reclusos de Yare III CIUDAD CCS

La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó ayer que las autoridades se encuentran desplegadas para dar con el paradero de cinco privados de libertad que durante la tarde del martes se fugaron del penal Yare III, ubicado en el estado Miranda. A través de VTV, indicó que los presos rompieron una cerca perimetral y escaparon entre las 2:00 y las 2:30 de la tarde. Por el hecho se detuvo al guardia nacional Antonio Santiago Mejía, quien era responsable de custodiar el área en ese horario y desde el martes se desplegó un dispositivo para ubicar a los fugitivos. La titular de la cartera de Asuntos Penitenciarios señaló que una evasión de este centro de reclusión solo es posible bajo complicidad de los funcionarios, puesto que es uno de los que ejecuta a cabalidad el nuevo régimen penitenciario. “Si no es porque hay algún funcionario involucrado, no hay ma-

nera de salir de allí, porque es un penal donde ni siquiera hay armas de fuego en poder de los privados de libertad y tampoco hay facilidades para que puedan es-

Iris Varela Min. Asuntos Penitenciarios “Hay razones para presumir que se trata de extorsión”. tar haciendo armas de fabricación carcelaria porque es un penal que tiene control, que tiene régimen”, dijo. Igualmente, refirió que las investigaciones preliminares arrojan un cruce de llamadas sospechosas de otra funcionaria de custodia. “Hay razones para presumir que se trata de extorsión”, agregó la ministra. Al ser interrogada sobre la tardanza del pronunciamiento, Varela indicó que dar informaciones adelantadas sobre los hechos puede afectar el curso de las investigaciones y de las operaciones desplegadas para dar con los fugados.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

VENEZUELA | 13

Prensa española se olvidó de Venezuela > Tras los comicios generales del país, los medios españoles disminuyeron la difusión de información sobre el país En España viven más de 54 mil venezolanos registrados como residentes. Venezuela ocupa el puesto 24º de nacionalidades con mayor población extranjera residente al 1 de enero de 2016. Por delante, otros países latinos como Ecuador, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Paraguay o Perú. Por otro lado, aunque más de 188 mil españoles residen en el país venezolano, son más los que viven en Argentina o Francia. En campaña, sin embargo, la prensa española ha convertido a Venezuela en la 18ª comunidad autónoma, tal y como reflejan los datos analizados por el medio digital español Eldiario.es. Entre el 1 de mayo y el 26 de junio, día de las elecciones, la situación política de Venezuela y la presunta financiación irregular de Podemos hicieron acto de presencia en una de cada cinco portadas (20,3%) de las cinco principales cabeceras españolas. Tras las elecciones, Venezuela solo ha aparecido en el 4,4% de las portadas de los diarios impresos más importantes. El gran pico se generó durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 días. Los enfrentamientos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana fueron los protagonistas de estas aperturas. Un ejemplo es la primera página de ABC del 19 de mayo, que estuvo monopolizada por las revueltas en el país y se tituló: “Maduro reprime en la calle la democracia que el mundo le exige”. El 18 de mayo, coincidiendo con la visita del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, fue el día en que más espacio dedicaron los periódicos a Venezuela en sus portadas. Los cinco principales medios titularon por las acusaciones de Maduro a la prensa española de hacer campaña contra su gobierno. La visita del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, unos días después, y sus declaraciones contra el chavismo y su relación con Podemos provocó que la prensa volviera a centrar de nuevo su atención en Venezuela. Del 30 de mayo al 1 de junio no hubo ni una sola mención a Venezuela en las portadas de las principales cabeceras españolas.

Número de portadas de los principales medios en los que aparecen noticias de Venezuela ABC

EL MUNDO

EL PAÍS

LA VANGUARDIA

LA RAZÓN

5 Número de portadas

CIUDAD CCS

ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 2016

4 3 2 1 0 14 de mayo

19 de mayo

24 de mayo

29 de mayo

3 de junio

8 de junio

13 de junio

18 de junio

23 de junio

28 de junio

3 de julio

Fuente: WWW.ELDIARIO.ES

Tres días han sido el máximo número de jornadas antes del 26J que la prensa española no ha colocado en su portada alguna noticia relacionada con Venezuela. Con el arranque de campaña, Venezuela no desapareció del todo, aunque sí bajó el número, frecuencia y área que ocupaba en portadas. El país seguía en la agenda, aunque de forma intermitente. En las dos semanas que duró la campaña electoral oficial, El Mundo, El País y La Razón continuaron publicando noticias y columnas de opinión relacionadas, en su mayoría, con las acusaciones al partido de Pablo Iglesias de haber recibido financiación de Caracas. Durante el período analizado (desde el 1 de mayo hasta el 5 de julio de 2016), El Mundo es el periódico que más veces hizo mención a Venezuela en su portada. En total, hizo mención al tema en una de cada cuatro portadas (28,8%). Le siguen La Razón, con un 25,8% de las portadas, y El País, con un 21,2%. Caso especial es el de ABC, el periódico dirigido por Bieito Rubido que dedica cada día su portada a un único tema. Por tanto, cuando hace mención a Venezuela en su apertura, lo hace a toda página. De esta manera es de los periódicos que menos veces lo ha mencionado pero, sin embargo, es el que más superficie de su portada ha dedicado, de media, a Venezuela, con un 12% de su página impresa. Pasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada. La Razón titula “Podemos busca culpable: pregunta a las bases si el fracaso se debe a su alianza con IU o a su origen chavista”. El Mundo, “La burguesía venezolana se refugia en el mercado inmobiliario español”.

Total de portadas y superficie media que ocupan las noticias sobre Venezuela en cada medio El País

El País

El Mundo

El Mundo

ABC

ABC

La Razón

La Razón

La Vanguardia

La Vanguardia 0

5

10

Total de portadas

15

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

Superficie media Fuente: WWW.ELDIARIO.ES

Los medios españoles dedican gran parte de su espacio en ataques contra el país y el presidente Maduro.


14 | PUBLICIDAD

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

VENEZUELA | 15

Inició I Encuentro de Economía Marxista > La jornada enfocada en la economía política desde la perspectiva de Carlos Marx se desarrollará hasta mañana SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

“Es profundamente clara la direccionalidad histórica de la Revolución Bolivariana: el socialismo. Por eso la Agenda Económica Bolivariana es la oportunidad de construir aceleradamente el socialismo”, afirmó el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, durante el I Encuentro Venezolano de Economía Política Marxista. Durante la inauguración de la actividad en el Salón Manuel Egaña del Banco Central de Venezuela (BCV), Menéndez recordó que la primera gran Revolución del Comandante Hugo Chávez fue la política, “política social, política económica, políticas de inclusión. Quería acabar con el capitalismo”. En este sentido reafirmó que el encuentro económico servirá para intercambiar conocimientos y vivencias de pueblos hermanos. En referencia a la situación económica que vive el país, expresó que “un objetivo de la guerra económica es la moral de nuestra gente, pero aquí no se claudica, porque estamos seguros de la victoria del pueblo. En la Revolución no está en juego el

bienestar de nuestro pueblo”, acotó Menéndez. El también ministro de Planificación instó a los presentes a ser multiplicadores de la información y los conocimientos adquiridos, así como a aprovechar el espacio de intercambio para compartir experiencias comunales en la lucha por la construcción del socialismo. “¿Cómo hablar del agotamiento del capitalismo y de la urgencia de transitar hacia la construcción de alternativas sociales cuando las grandes mayorías, bajo la influencia hegemónica del pensamiento burgués, asumen que las dificulta-

Judith Valencia Profesora de la UCV “El capitalismo ha demostrado ser asesino a través de la historia” des por las que atraviesa la economía global y la sociedad capitalista como un todo (social, político, económico, cultural y ambiental) son solo eso, dificultades?”, se cuestionó y presentó la primera conferencia de la jornada. SOCIALISMO VS CAPITALISMO Las alternativas en la transición frente a la historicidad del capitalismo fue el tema tocado durante

el encuentro por la economista venezolana, Judith Valencia. La profesora titular de la Universidad Central de Venezuela contó que en un artículo escrito por ella (Zurdo, más no de izquierda) plasmó cómo Chávez “no se dejó amarrar por la concepción de que las fuerzas productivas son tecnológicas”, y subrayó que “la tecnología no es la clave sino el ser humano”. De esta manera, Valencia cree fielmente que la “brillante estrategia (del capitalismo)” se puede vencer, pero “no podemos ganarla si no la gana todo el pueblo”. De igual forma acotó que “el Gobierno Nacional no ha podido vencerla porque hay una historia, historia que surge desde que el capitalismo empezó a implementar en el siglo XX la creación de las profesiones, buscando la manera de dominar a la población”. Valencia mantiene firmemente que “el capitalismo ha mostrado ser asesino, y yo creo que después del 91 con Yugoslavia, con Libia, con el norte del África, Irak, Afganistán, no podemos decir otra cosa sino que el capitalismo es asesino, es criminal”. Finalmente la economista venezolana afirmó que la Revolución es un hecho cultural y por ello se preservará en el tiempo.

Debemos pasar de la economía política a la política económica CIUDAD CCS

El embajador ante el Mercado Común del Sur (Mercosur), José Félix Rivas, durante su ponencia en el foro La inflación en el pensamiento heterodoxo, resaltó que es importante analizar e interpretar el pensamiento crítico marxista en América Latina, a través de los problemas reales como la inflación, que no debe ser observado solamente desde el punto de vista académico, sino que debe hacerse un esfuerzo para “pasar de la economía política a la política económica”. “Hay un desconocimiento de la literatura con respecto a lo que ocurrió en América Latina y del pensamiento marxista con el tema económico, no solo por el pensamiento dominante sino también por el fenómeno inflacionario de países capitalistas avanzados y desarrollados”, explicó Rivas.

En este sentido, Rivas hizo un llamado a los docentes presentes a mostrar desde el campo crítico los enfoques que se han hecho en el ámbito político-económico, así como a formular propuestas de

José Félix Rivas Economista “Hay un pensamiento único que está relacionado con lo económico” orientaciones de política y nuevas investigaciones. “Hay una visión, un pensamiento único y sobre todo con este pensamiento que está relacionado con lo económico y la concepción de la sociedad, por ejemplo si la culpa de los incrementos de los precios es el financiamiento o la actuación del Gobierno, es decir, la culpa es del Gobierno, es un pensamiento erróneo y una visión monocausal de la inflación y que está sesgada en una parte

de la misma sociedad”, explicó el embajador durante su participación en el evento que se realizó en el BCV. Asimismo, resaltó que basados en el reconocimiento de las teorías marxistas se puede decir que “el pensamiento crítico latinoamericano pretende contribuir con un marco analítico para evaluar la inflación, en el caso específico de Venezuela”. De igual forma, el diplomático venezolano recordó que en los años 40 y 50 el pensamiento económico y social latinoamericano se rebeló contra el etnocentrismo que impregnaba como sistema económico dominante del capitalismo. “Este debate se gesta en la difusión del pensamiento económico y no solamente en lo académico, sino en la necesidad de dar respuesta a la realidad”, puntualizó el embajador ante el Mercado Común del Sur. STM

Ministro Ricardo Menéndez comenzó el encuentro. FOTO AVN/ RICARDO HERDEZ

Conferencias, foros y ponencias Hasta el 8 de julio se realizará el I Encuentro Venezolano de Economía Política Marxista, donde el tema central es el carácter histórico del capitalismo. Tiene 10 ejes temáticos, entre los que destacan el tema del agotamiento del modelo capitalista, el papel de la economía comunal en la construcción del socialismo, la política económica para la transición al socialismo, entre otros. Hoy en la

Escuela Venezolana de Planificación en La Rinconada se darán las conferencias Guerra económica y límites del capitalismo; El marxismo y su vigencia para el análisis de las economías latinoamericanas y la Transición en América Latina. El cierre será mañana y estará a cargo del mismo Fernando Hugo Azcurra (Argentina) con una conferencia sobre el Contexto político para la transición.

Capitalistas infunfen miedo al pueblo sobre el socialismo HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El economista argentino, Fernando Hugo Azcurra, explicó que los grandes capitalistas infunden miedo a los pueblos a través de falsos conceptos. “Engañan a las personas diciéndoles que con el socialismo no tendrán propiedad privada o una entrada fija de dinero, y eso es falso, porque una vivienda que usted pueda haber comprado siempre será suya”, detalló Azcurra en el I Encuentro Venezolano de Economía Política Marxista. El ponente añadió que en socialismo las comunidades trabajan por el bien común de todos y “que los trabajadores son sus mismos jefes sin que nadie los explote y pague lo minimo por sus esfuerzos”. En el tercer foro del día, El socialismo desde el marxismo contem-

poráneo, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una ronda de preguntas a los voceros invitados al encuentro. Entre las preguntas más frecuentes, se evidenciaba el interés

Fernando Hugo Azcurra Economista “Engañan a las personas con la propiedad” por la participación y la organización de las comunidades. La vocera Judith Valencia indicó que “fue claro el auge de la participación del pueblo con la llegada del Comandante Chávez, que con el pasar del tiempo se fue incrementando y en algunas comunidades ya es algo cotidiano y necesario”. Entre las conclusiones del primer día destacó el fomentar la cultura marxista entre los ciudadanos para que no se dejen engañar y esclavizar por el capitalismo.


16 | VENEZUELA

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Estado Mayor de la Comunicación iniciará despliegue internacional

Impulsan plan de incentivos para producción de medicinas

CIUDAD CCS

El Estado Mayor de la Comunicación, instancia destinada a renovar las estrategias informativas de la Revolución Bolivariana, iniciará esta semana su despliegue internacional para contrarrestar las campañas mediáticas contra el pueblo y el Gobierno de Venezuela, informó el ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, a través de Twitter. Con esta acción, la instancia responde al llamado hecho por el presidente Nicolás Maduro el pasado 27 de junio durante un encuentro con comunicadores, donde instó a constituir un equipo especial que se encargue de desmontar la campaña mediática internacional contra la patria de Bolívar, promovida por grandes corporaciones mediáticas, y a resaltar los logros de la Revolución Bolivariana Allí indicó que la mejor forma de contrarrestar la campaña mediática es “con la verdad a través de las redes sociales”.

Programa Soy Mujer brinda apoyo a proyectos productivos

www.ciudadccs.info

> El vicepresidente sectorial de Economía, Miguel Pérez Abad, aseveró que el Gobierno trabaja para que el pueblo pueda acceder a los medicamentos CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano ha construido una agenda de trabajo para estimular la producción, acabar con el modelo rentista y hacer repuntar la industria farmacéutica en aras de que el pueblo pueda acceder de manera directa y sin especulación a las medicinas según sus patologías, informó el vicepresidente sectorial de Economía y ministro para Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad. El ministro aseveró que se elaboró un plan de atención a enfermedades crónicas “para atender de manera directa los casos de pacientes que requieren este tipo de medicamentos y hacer que en corto plazo” su calidad de vida mejore. “Estamos estimulando a los productores para que, en la medida de lo posible, utilicen divisas propias para ampliar y mantener sus capacidades productivas y así lograr incorporarlos en el plan de abastecimiento que está promoviendo el Gobierno Bolivariano para garantizar abastecimiento en este semestre”, dijo durante una reunión con repre-

sentantes del sector farmacéutico, para evaluar los avances del primer semestre del año, así como definir las metas para el período que inicia a fin de garantizar el abastecimiento de los fármacos en el país.

Miguel Pérez A. Ministro de Industria “Estimulamos a los productores para ampliar sus capacidades” Subrayó que hay industrias que han duplicado su capacidad productiva en solo 60 días, y por ello “hoy (ayer) se han discutido cuáles pueden ser las posibles medidas a desarrollar como, por ejemplo, migrar algunos productos al Dicom, hacer un mayor énfasis en un plan de producción que esté más orientado a las necesidades del pueblo venezolano, uso más eficiente de la capacidad de producción”. Por su parte, Jorge Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y representante de Laboratorios Leti y Genéricos Genven, enfatizó que ve de manera positiva este tipo de

reuniones porque ha permitido revisar los alcances del primer semestre y planificar acciones para el segundo. “Hemos discutido algunas alternativas que se deben tomar en cuenta, como clasificar los productos que son de mayor competencia, como el caso de la insulina, que tiene muy poco concurrente en el país y por ello debe importarse a través de los convenios con otros países”, afirmó Rivas, reseñado en una nota de prensa del Ministerio de Industria y Comercio. Asimismo, Rivas hizo un llamado a “los médicos para que orienten a los pacientes en la medida de lo posible, para que estos puedan buscar alternativas cuando el tratamiento para patologías crónicas sigue persistiendo en desabastecimiento en el mercado”. En este encuentro estuvieron presentes representantes de los ministerios para la Salud y para el Proceso Social del Trabajo, así como de la Superintendencia de Precios Justos, e integrantes de laboratorios farmacéuticos tales como: Leti, Behrens, La Santé, Pharma, Elmor, Vargas, Sanofi, entre otros.

CIUDAD CCS

El programa Soy Mujer, creado por el Gobierno Nacional y dirigido por Zulay Aguirre, brinda financiamiento a proyectos socioproductivos familiares y comunitarios dirigidos a diversificar la economía nacional. En entrevista televisiva, Aguirre informó que el programa está dirigido fundamentalmente a la mujer, base de la economía familiar, y afirmó que las interesadas pueden acercarse con sus proyectos a la sede del Ministerio del para la Mujer, en Parque Central, Torre Este, Piso 4, en la avenida Lecuna, Caracas. Destacó que mediante el programa Soy Mujer también se han financiado proyectos de siembra de alimentos. “En medio de todo esto se evidencia que la mujer se ha sobrepuesto a esta guerra inducida”, agregó, en referencia a la guerra económica, que junto a la baja petrolera ha incidido de manera negativa en la economía.

ABREVIADOS> Cierran acceso a Ocumare de la Costa por 48 horas Hasta el próximo viernes 8 de julio se mantiene cerrado el acceso a la vía que conduce a la población de Ocumare de La Costa, en el litoral del estado Aragua, debido a los trabajos de reparación de la falla de borde registrada la noche del martes y la madrugada de este miércoles en el kilómetro 10 de la carretera, informó el gobernador Tareck El Aissami. AVN

Crean brigadas comunales en Anzoátegui El Sistema Integrado de Gestión de Riesgos y Administración de Emergencias y Desastres (Sigraed) formará en el estado Anzoátegui un total de 42 Brigadas Comunales, que a su vez estarán integradas por más de 20 personas que se encargarán de atender situaciones adversas en sectores populares, por ello un aproximado de 840 personas reciben los cursos de formación en el área. AVN

Intensifican labores preventivas en Táchira A propósito de las fuertes precipitaciones que azotan al estado Táchira, el Gobierno Bolivariano ha reforzado los trabajos de prevención en las diferentes comunidades para evitar que causen estragos mayores, por lo que la Corporación de Infraestructura, (Corpointa), ejecuta diversas labores de dragado de ríos y quebradas que atraviesan algunas barriadas y sectores populares. YVKE

En Falcón reforzarán vigilancia a colegios La Autoridad Colectiva de Educación en el estado Falcón, Santa Gómez, informó que se han reforzado los planes de seguridad y patrullaje inteligente en las instituciones educativas de cara al inicio del período vacacional. Explicó que los organismos de seguridad, junto con las comunidades, han creado planes para reducir los hechos delictivos. AVN

Proyectan afluencia de 450 mil turistas en Mérida

REHABILITAN PLAZA EN MARACAY La rehabilitación de la plaza Cristóbal Mendoza, ubicada en Maracay, estado Aragua, ya entró en su segunda etapa. Así lo indicó el presidente de la Fundación para el Desarrollo de Aragua Felipe Contreras. Esta segunda fase consta de la instalación del piso y restauración del busto del personaje histórico que da nombre a la plaza. FOTO @GOBIERNOARAGUA

Las proyecciones indican que más de 450 mil turistas visitarán el estado Mérida en el período vacacional de agosto, por la apertura comercial del nuevo Teleférico Mukumbarí y del encuentro premundial entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Argentina.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

VENEZUELA | 17

Gobierno potencia plantas con miras a la exportación > El ministro Juan Arias señaló que la clase obrera es clave para el impulso del Motor de Industrias Básicas y el fortalecimiento de la producción KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Con el propósito de impulsar la productividad industrial del país, el Gobierno Bolivariano ha recuperado diversas plantas y empresas como parte del décimo quinto Motor de la Agenda Económica Bolivariana, dedicado a las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, así lo indicó ayer el ministro de esta cartera, Juan Arias. En una entrevista a Ciudad CCS informó que dentro de esta nueva estrategia económica se han reactivado las seis plantas que componen el Complejo Siderúrgico Nacional (CSN). Entre ellas: Barquisimeto, Lara, Casima (Bolívar), Antímano (Caracas), Valencia y Guarenas. “Durante los dos meses que lleva funcionando el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas nos hemos comprometido en la recuperación y fortalecimiento de las plantas, para que las mismas sean sustentables y así entrar en el mercado internacional. Por ello debemos tener productos

competitivos para la exportación. Es toda una cultura industrial que tenemos que desarrollar”, dijo. En este sentido Arias indicó que esta semana la empresa Rialca empezó a exportar rines a Panamá, y se tiene previsto entrar al mercado de Brasil y luego a otros países de Suramérica.

Juan Arias Min. Industrias Básicas. “Debemos tener productos competitivos para la exportación”. El ministro también hizo referencia a la reactivación de empresas como la Haier en el estado Miranda, Las Gaviotas en Sucre y la planta de pellas en Bolívar. Con respecto a la Haier resaltó que se empezaron a ensamblar neveras y próximamente aires acondicionados, en el marco de la Operación Cambalache impulsada por el presidente Nicolás Maduro. Asimismo señaló que la planta de Alimentos La Gaviota produce 10 toneladas de sardinas diarias. Afirmó que la puesta en marcha

El pasado mes de junio fue reactivada la Planta de Pellas de Sidor.

La planta de Alimentos La Gaviota produce 10 toneladas de sardina diarias. FOTOS MINISTERIO DE INDUSTRIAS BÁSICAS de la planta de pellas de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) el pasado mes de junio, ha sido un paso importante para el Motor de Industrias, pues la misma es clave para afianzar la producción de acero en el territorio nacional. Sobre la importancia de la clase obrera en el impulso de este motor, expresó que los trabajadores están comprometidos con subir la producción, lo que es fundamental para el fortalecimiento del desarrollo económico. TRABAJO EN CONJUNTO Por otra parte, Arias puntualizó que el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas está trabajando junto al Motor Farmacéutico, donde están apoyando un proyecto de medicina con Cuba para la fabricación de los blister –lámina de hoja fina de 18 a 25 micrómetros de espeso donde se aloja la pastilla– con aluminio venezolano. Con respecto al Motor de Eco-

nomía Comunal, específicamente la micromisión alimentaria, dijo que se están recuperando los niveles de producción de harinas de maíz precocidas que pertenecen al Estado. Para ello, manifestó que los técnicos de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa) están desplegados para asistir técnicamente a estas plantas. También aseguró que se está ejecutando un proyecto para asistir a las comunas a través de la Planta Madre de Maquinarias para Procesar Alimentos Wuanaguanare, con el fin de fabricar una miniplanta de harina de maíz precocida de la cual ya se tiene un prototipo. “Queremos hacer de esta iniciativa un instrumento para el combate de la guerra económica a través de mil plantas de este tipo y ubicarlas donde existan productores de maíz y así ellos mismos puedan procesar la harina”, puntualizó el ministro.

Guayana productiva El ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, recalcó la importancia de las empresas básicas de Guayana para el desarrollo económico e industrial del país. En este sentido, señaló que el Gobierno Bolivariano está manteniendo un trabajo contínuo en la recuperación de diferentes plantas de la entidad, con el fin de generar materia prima que ayude a la fabricación de otros productos. Por ejemplo, indicó que se está fortaleciendo la empresa de Refractario Socialista de Venezuela, pues de ahí se deriva material importante para las empresas siderúrgicas, de cemento, vidrio, alimentos y alfarería. Esta iniciativa, dijo el ministro, se encuentra dentro del Plan Guayana Socialista que se lleva a cabo en el estado Bolívar. Asimismo Arias afirmó que se está fortaleciendo la empresa Madera del Orinoco en esta región, la cual produce 1.600 metros cúbicos mensuales.

En el estado Bolívar la empresa Madera del Orinoco elabora 1.600 metros cúbicos mensuales.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Multitudinaria marcha en apoyo a docentes en México > Alumnos y familiares se movilizaron en Ciudad de México donde también se registró la paralización de unas 252 escuelas CIUDAD CCS

Con el apoyo de las familias y de alumnos, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo ayer en Ciudad de México una multitudinaria manifestación que recorrió el Paseo de la Reforma, la principal arteria de la capital. La movilización fue organizada para sumarse a las protestas que se han venido realizando en los estados de Michoacán, Chiapas y Oaxaca en condena a la Reforma Educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con las autoridades, la manifestación de la CNTE fue reforzada con la participación de grupos simpatizantes como El Barzón, de alumnos y de familias que salieron a las calles desde 67 puntos diferentes de la ciudad, especialmente en el sur, oriente y centro. Ayer se reportó el paro de labores de 252 escuelas de educación básica, 15 bloqueos y dos plantones. El sindicato magisterial sostiene que la Reforma Educativa es una re-

forma laboral camuflada que atenta en contra de los derechos del gremio y que no resuelve las carencias en las escuelas y el grado de calidad en la educación de la nación. El gremio insiste en instalar una mesa de diálogo con el Gobierno Federal y exigen la abrogación de la reforma promulgada en 2013. Después de que esta semana se intensificaran las protestas que la CNTE emprendió desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro en México, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el magisterio al término de la multitudinaria marcha capitalina con el fin de intercambiar documentos. En el documento que Osorio Chong entregó a los maestros se compromete a “facilitar un proceso de negociación con la Secretaría de Educación Pública en torno al modelo educativo” y en el diálogo participaría el magisterio y la sociedad. En el documento que la CNTE entregó a la Secretaría de Gobernación, se propone la creación de

Consejos de Evaluación que calificarían a los docentes de manera horizontal, no punitiva, y que describirían las causas de los problemas de la educación mexicana con el fin de recoger “las experiencias exitosas de maestros y escuelas para mejorar la educación”. Ambas partes se reunirán el próximo 11 de julio para revisar las posibles coincidencias en ambos documentos. En este sentido, Osorio Chong destacó la importancia de agotar la política como herramienta para resolver los conflictos. Se tiene previsto, además, que hoy el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, acuda a Nochixtlán para recoger evidencias y atender la evolución de los heridos en los sucesos ocurridos el pasado 19 de junio. Mientras tanto, autoridades de la dependencia federal informaron que la Procuraduría General de la República está investigando el origen de los recursos utilizados para financiar bloqueos y plantones.

Rousseff: nunca hubo fraude fiscal > La Presidenta advirtió que interrumpir su gobierno pone en riesgo a Brasil CIUDAD CCS

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff afirmó ayer que la posible interrupción de su mandato representaría un riesgo para todo el país. Las declaraciones fueron dadas luego de que la Mandataria presentara ayer por escrito su defensa ante la comisión del impeachment (juicio político) del Senado. “Un gobierno sin respaldo popular no resolverá la crisis porque él mismo será la crisis, no será respetado y se volverá un obstáculo para la solución”, expresó la Mandataria en la misiva leída por el abogado defensor, José Eduardo Cardozo, frente a la Comisión del Senado encargada del juicio político, reseñó Telesur. Rousseff ratificó que jamás desvió recursos para enriquecimiento propio y que no abandonará la lucha política como pretenden sus detractores. “Nunca hubo fraude fiscal en mi

gestión (de Dilma)”, leyó Cardozo. La Mandataria señaló que ha ejercido su mandato de manera digna y honesta y luchará con to-

Dilma Rousseff Presidenta de Brasil. “Un Gobierno sin respaldo popular no resolverá la crisis” dos los instrumentos legales para que la democracia y la voluntad del país no sea irrespetada como lo fue en el pasado. En este sentido, advirtió que no es a través de un golpe de Estado disfrazado de falsa retórica jurídica que se traerá mejoras al pueblo de Brasil. La Presidenta reiteró que es víctima de una farsa jurídica con este proceso de juicio político infundado, porque nunca desvió un solo centavo del patrimonio público para su enriquecimiento personal o de terceros. Asimismo, Dilma explicó que es-

te proceso en su contra se genera porque rechazó el asedio de los chantajistas. En el escrito, Rousseff se refirió a las dos denuncias por supuesto crimen de responsabilidad que hay en su contra: editar decretos de apertura de créditos suplementarios sin la debida autorización legislativa y atrasar el pago de subvenciones al Banco de Brasil en el ámbito del Plan Zafra 2015-2016. Sobre el primer punto precisó que esos decretos fueron editados con la debida autorización legal y sin ofensas a las atribuciones del Poder Legislativo con la finalidad de atender necesidades relevantes de importantes órganos de la administración federal. Puntualizó que su gobierno siempre demostró un claro compromiso con las metas fiscales. Asimismo, indicó que el Plan Zafra no compete al presidente y eso demuestra que se tiene un gran desconocimiento de las funciones que cumple el jefe de Estado.

El gremio repudió las acciones violentas por parte de la policía.

Los asistentes insistieron en instalar una mesa de diálogo. FOTOS TWITTER

Lula da Silva exige apartar al juez que lleva su caso Los abogados defensores del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva solicitaron ayer que el juez responsable del caso en su contra, Sergio Moro, sea apartado porque el magistrado ha mostrado parcialidad en su proceder. Moro es el principal responsable de la investigación de Petrobras y el encargado de “juzgar” los motivos que buscan determinar si en realidad Lula cometió los presuntos delitos de ocultación de patrimonio, lavado de dinero y falsificación de documentos, señaló Telesur. El exmandatario ha negado estas acusaciones, que intentan enlodar su imagen por tratarse de un líder progresista que aún goza de popularidad y admiración de cara a un nuevo y posible escenario electoral, más aun con la baja aceptación que tiene el interino Michel Temer. Los defensores de Lula pidieron

ante la justicia que Moro admita que fue “parcial” al momento de analizar el caso del expresidente, uno de los más carismáticos de

Luiz Inácio Lula da Silva Expresidente de Brasil. “El magistrado ha mostrado parcialidad” Brasil y quien puede ser candidato para las elecciones de 2018. Estos juristas apoyan su solicitud en unos supuestos “actos arbitrarios” realizados por el juez, entre los que cita la autorización de Moro para divulgar unas grabaciones que Lula supuestamente mantuvo con diferentes aliados políticos, entre ellos, Dilma Rousseff. Los abogados también se refieren al pedido de conducción coercitiva contra Lula el pasado marzo, cuando Moro envió a la policía al domicilio de Lula para que lo escoltaran hasta una comisaría.


www.ciudadccs.info

ABREVIADOS> 10 muertos tras explosión en base militar de Yemen Una doble explosión en una base militar situada cerca del Aeropuerto Internacional de Adén, en Yemen, cobró la vida de al menos 10 militares. Según los reportes, los agresores activaron un explosivo en un vehículo estacionado en la entrada del recinto militar y luego accedieron a la instalación, donde hicieron estallar otro artefacto que dejó varios heridos, citó Rusia Today.

Fuerzas sirias liberan estratégica zona rebelde Las fuerzas sirias consiguieron controlar ayer a Mayda, ciudad situada a 20 kilómetros de Damasco (capital). Durante los combates para recuperar el territorio, que duraron dos semanas, más de 70 integrantes del grupo rebelde Yeish al-Islam fueron dados de baja, aunque fuentes militares lamentaron la muerte de varios soldados, precisó Hispantv.

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Fiscalía argentina investiga a Macri por caso Panamá Papers > Un tribunal emitió peticiones en el exterior para buscar información sobre empresas offshore ligadas al presidente argentino CIUDAD CCS

El presidente argentino, Mauricio Macri, es investigado por formar parte de un entramado societario muy complejo a partir de su revelada participación en firmas fantasmas, informó ayer el fiscal federal, Federico Delgado. En declaraciones a Radio Del Plata, Delgado señaló que el juez Sebastián Casanello “libró un montón de exhortos al exterior” para buscar información en torno a las empresas offshore, en las que apareció mencionado el mandatario al destaparse el escándalo Panamá Papers, refiere Prensa latina. “El juez libró un montón de exhortos al exterior, buscando in-

formación sobre un entramado societario muy complejo que precisamente tiene que ver con la hipótesis” de presunto lavado de activos, sostuvo el integrante del Ministerio Público Fiscal. Delgado rechazó las críticas sobre una supuesta imputación liviana por tratarse de la figura del jefe de Estado. “Eso es porque nadie se tomó el trabajo de leer nuestro dictamen. Nosotros imputamos por dos delitos, presunta omisión maliciosa y lavado de activos”, recalcó el fiscal. “Desde el primer momento, lo que hicimos fue ordenar la investigación de acuerdo a lo que planteó el denunciante, que es el di-

putado Darío Martínez, quien planteó dos líneas y planteamos al juez buscar las pruebas en esas dos líneas”. En ese sentido, Delgado destacó que se expuso “la necesidad de investigar todo, como debe ser”. El juez Casanello también ordenó hacer un análisis comparativo de las declaraciones juradas del Presidente para ver si cometió el delito de omisión maliciosa al declarar su patrimonio al fisco. En particular la pesquisa emanó de las revelaciones de que Macri fue director de las firmas offshore Fleg Trading LTD, con domilicio en Saffrey Square suite 205 Bank Lane, Nassau, Bahamas, y Kagemusha, de Panamá.

MUNDO | 19

Gobierno colombiano y FARC-EP acuerdan garantías políticas CIUDAD CCS

Las delegaciones del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) cerraron ayer las discusiones sobre la participación política de la agenda de diálogos que sostienen en La Habana, Cuba, refirió AVN. En un comunicado conjunto, publicado en la página web de las FARC-EP, se detalla que entre esos puntos destacan algunos temas tales como la Participación Política: Nueva Apertura Democrática para la Paz. Entre los tópicos también está el estatuto de garantías para el ejercicio de la oposición política, sobre el cual se acordó que se convocará a partidos, movimientos políticos y también a organizaciones sociales a una comisión para definir los lineamientos de esos estatuto. Esto forma parte del camino que ambas partes recorren para lograr el acuerdo final de paz.

América Latina podría erradicar el hambre en 2025 CIUDAD CCS

El respaldo hacia la expresidenta se manifestó afuera del juzgado. FOTOS XINHUA

Un simpatizante se toma una foto junto a la expresidenta argentina.

Cristina Fernández denuncia hostigamiento > La exmandataria acudió ayer a los tribunales para defenderse de acusaciones falsas en su contra CIUDAD CCS

La expresidenta argentina Cristina Fernández reiteró ayer que es víctima de hostigamiento judicial a partir de imputaciones falsas, campaña con la que quieren desviar la atención pública de la grave situación socioeconómica que vive el país, refirió Prensa Latina. Fernández acudió al juzgado del juez Claudio Bonadio, en los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, a declarar sobre la causa del dólar futuro y rechazar el embargo dictado por el magistrado quien inhibió todos sus bienes durante dos años.

“Hoy quedó demostrado que el hostigamiento por parte del partido judicial ya reviste caracteres casi ridículos”, dijo Fernández a los medios luego de comparecer y aseverar que el magistrado Bonadio “está mostrando una animosidad manifiesta”. Fernández también cargó contra la legisladora Margarita Stolbizer quien estaría conspirando con el juez e insistiendo que se investiguen las supuestas cajas de seguridad con dinero sin declarar que tendría la familia Kirchner. “No entiende ni lo que lee. Es mala e ignorante. Si a la maldad se le suma

la ignorancia, el cóctel entonces es peligroso”, puntualizó. Ante este panorama calificado como una estrategia para sacarla del juego político, Cristina señaló que existe un solo objetivo en todo esto y es sacar rédito político mediante un modus operandi basado en el despliege de acciones mediáticas especulantes para después judicializar la política. Sobre las acusaciones que también relacionan a su exministro de Economía Axel Kicillof y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli, la expresidenta recalcó que los denuncian “por la notable de-

valuación que hizo el gobierno que nos sobrevino”. Agregó que la administración de Mauricio Macri busca que los argentinos no hablen de las cosas que les están preocupando y perjudicando como el tarifazo, la caída brutal de la actividad económica y del consumo en todos los rubros. RESPALDO MASIVO DEL PUEBLO Muchos simpatizantes acudieron a los tribunales de Comodoro Py, en la capital argentina, a manifestar su apoyo a la exjefa de Estado y protestar contra las políticas neoliberales del actual Ejecutivo.

Perspectivas Agrícolas 2016 2025 es el nombre del estudio que afirma que los 46 países que componen América Latina y el Caribe podrían acabar con el hambre en nueve años, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la cual estimó que “la población mundial de personas subalimentadas en esas naciones debería caer de 11% a 8% en ese lapso, refirió Rusia Today. El informe explica que al analizar las poblaciones más vulnerables, América Latina y el Caribe ha logrado sacar a más de 31 millones de personas del hambre en las últimas décadas, reduciendo el porcentaje actual de subalimentación regional a sólo 5,5%”. Sobre esto, la FAO no dudó en destacar la importancia de implementar en la región el Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Muere otro afrodescendiente a manos de un policía gringo

Tropas de EEUU se mantendrán en Afganistán hasta 2017 CIUDAD CCS

> El hecho se registró en la ciudad de Baton Rouge (estado de Louisiana) donde se registraron protestas CIUDAD CCS

Un oficial de policía del estado de Lousiana asesinó a un afroamericano en una supuesta confrontación que tuvo lugar en la ciudad de Baton Rouge en Estados Unidos. Este caso de violencia policial es uno de los tantos que tiene connotación racial en esa nación y provocó nuevas manifestaciones. Alton Sterling (37) murió el pasado martes por múltiples heridas de bala en el pecho y la espalda, refiere Telesur. El incidente ocurrido en las afueras de un mercado en la capital estatal se desarrolló luego de que la policía recibiera un llamado anónimo sobre un vendedor informal que supuestamente estaba amenazando a las personas con una pistola. Los oficiales que acudieron al llamado tuvieron una pseudopelea con el hombre y uno de ellos terminó disparándole al afroamericano. Los dos agentes fueron dados de baja administrativa, que es la política estándar del departamento, mientras se desarrollan la investigaciones del caso. Un testigo, Abdul Muflahi, informó que el primer agente empleó una pistola eléctrica contra Sterling mientras el segundo trataba de retenerlo. Cuando Sterling trató de quitarse de encima al segundo agente, el primero le disparó “de cuatro a

seis veces”, dijo Muflahi. “Sterling no tenía una pistola en la mano en ese momento”, añadió y acotó que sí vio a los agentes sacar un arma de su bolsillo cuando ya estaba muerto. Diferentes casos de afroamericanos muertos en circunstancias dudosas a manos de la policía estadounidense han movilizado a la ciudadanía en los últimos años. Mike Brown, quien fue asesinado en 2014, recibió seis disparos luego de un forcejeo con la policía en Ferguson, Missouri. Ese mismo año, Eric Garner fue asfixiado por un policía en Nueva York. En 2015, circuló por los medios un video en el que McDole, un afroamericano de 28 años y discapacitado en silla de rueda, falleció tras recibir 12 disparos por parte de efectivos policiales en la ciudad de Wilmington, en Delaware. Según la organización Mapping Police Violence, que monitorea hechos de violencia policial y recopila estadísticas, sólo en 2015, 102 afroamericanos desarmados murieron por la policía, una cifra que supera en cinco veces la cantidad de muertos de piel blanca. Vea el video que muestra cómo actuó la policía de Baton Rouge contra Alton Sterling

Una mujer consuela a una compañera durante la concentración cívica.

Nuevamente la comunidad afroamericana exige justicia. FOTO @TPFBREAKINGNEWS

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que mantendrá a cerca de 8 mil 400 soldados estadounidenses en Afganistán hasta el final de su administración en 2017, lo que implica una desaceleración de la planeada reducción de la presencia militar gringa en el país asiático, refiere Xinhua. Obama dijo que la situación de seguridad en Afganistán sigue siendo “precaria” y que las fuerzas de seguridad del país aún “no son tan fuertes como debieran ser”. Su plan original era reducir las tropas estadounidenses en Afganistán a 5.500 para fines de este año. “Mi decisión de hoy también envía un mensaje al Talibán y a todos aquéllos que se han opuesto al progreso de Afganistán”, dijo el presidente en un mensaje en la Casa Blanca. “Ustedes han estado sosteniendo una guerra contra el pueblo afgano durante muchos años. No han podido prevalecer”, añadió. Obama aseguró que la nueva decisión se basa en las recomendaciones de los líderes militares estadounidenses después de amplias consultas con su equipo de seguridad nacional, así como con el Congreso norteamericano, el gobierno afgano y diversos socios internacionales.

Informe condena a Tony Blair sobre el papel del Reino Unido en Irak CIUDAD CCS

Tras siete años de investigaciones, una comisión británica que evaluó el papel del gobierno de Reino Unido en la guerra contra Irak (2003) publicó ayer un informe que condena la actuación del exprimer ministro Tony Blair. El denominado informe Chilcot, conocido así en referencia a quien presidió el estudio, concluyó que Londres “no agotó todas las opciones pacíficas” antes de involucrar sus tropas en la invasión a esa nación árabe, refiere Prensa Latina. John Chilcot presentó el reporte que consta de 12 volúmenes y un total de 2,6 millones de palabras,

el cual fue entregado al actual primer ministro, David Cameron, y está disponible en la página web de The Iraq Inquiry. El presidente de la comisión recordó a los más de 251 mil muertos como consecuencia de ese conflicto, entre ellos 179 soldados británicos, y subrayó que Estados Unidos y Reino Unido burlaron la autoridad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), al promover la agresión militar sin agotarse las alternativas pacíficas. LO VOLVERÍA A HACER En respuesta a la acusación de haber seguido ciegamente a EEUU en

la invasión a Irak, Blair defendió en una rueda de prensa su decisión. “Creo que tomamos la decisión correcta. El mundo está mejor y es más seguro”, dijo el exprimer ministro. Blair asumió que hubo “errores en la planificación y el proceso”, no obstante, aseguró que “volvería a tomar la misma decisión”. “Las evaluaciones de información que en ese momento permitieron ir a la guerra resultaron estar equivocadas. El escenario posterior se volvió más hostil, prolongado y sangriento de lo que jamás esperamos”, añadió. Mientras tanto cientos de mani-

Dos hombres personificaron a Tony Blair y a George W. Bush en Londres. FOTO AFP festantes se congregaron frente a las puertas del centro Queen Elizabeth II de la capital británica, donde fue revelado el informe, burlándose con máscaras del expremier británico y el expresidente de

EEUU George W. Bush. Portaban pancartas en las que se leía Bliar, juego de palabras que combina “Blair” con “Liar” (mentiroso en inglés) por su actuación durante la invasión a Irak


www.ciudadccs.info

Exsoldado gringo es detenido por apoyar al Daesh CIUDAD CCS

Un exagente de la Guardia Nacional de Estados Unidos fue detenido por tratar de proveer apoyo financiero y material al grupo terrorista Estado Islámico (EI) que opera en Siria, indicó Hispantv. El exsoldado gringo tenía planeado ejecutar o ayudar a Daesh a llevar a cabo un ataque al estilo de la base militar de Fort Hood, en Texas, sur de Estados Unidos, donde un uniformado y psiquiatra perpetró un tiroteo y mató a 13 personas, reveló un comunicado del Departamento de Justicia de EEUU. Mohamad Bailor Jalloh, quien sirvió entre 2009 y 2015, estuvo desde hace meses bajo la vigilancia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y fue arrestado cuando trató de adquirir rifles automáticos y semiautomáticos que pretendía usarlos él mismo o entregarlos al Daesh. También intentó depositar 500 dólares en una cuenta de elementos asociados al grupo radical.

Critican a Trump por alabar a Sadam Hussein CIUDAD CCS

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, criticó ayer las “alabanzas” públicas hechas por el aspirante presidencial republicano Donald Trump al exgobernante iraquí Sadam Hussein, al calificarlo como un modelo antiterrorista, reseñó Prensa Latina. Ryan censuró los planteamientos de Trump en defensa de las políticas antiterroristas aplicadas por Hussein, que gobernó en Irak de 1979 a 2003, y fue ejecutado en 2006 después de ser condenado a muerte por un Alto Tribunal Penal iraquí controlado por Estados Unidos. Durante un mitin político, el virtual candidato republicano resaltó la forma en que el extinto mandatario iraquí enfrentaba a los extremistas. “Saben qué hacía bien: matar terroristas, lo hacía tan bien. No les leía los derechos, no les hablaba. Eran terroristas, y punto”. El mundo estaría 100% mejor si él y Muamar Gaddafi aún estuvieran en el poder”, dijo.

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

MUNDO | 21

OPINIÓN BERNIE SANDERS

El modelo económico global está fracasando ¡Qué sorpresa! Los trabajadores en el Reino Unido, muchos de los cuales han visto cómo ha disminuido su estándar de vida mientras los más ricos de su país se vuelven más ricos, le han dado la espalda a la Unión Europea y a una economía globalizada que les está fallando a ellos y a sus hijos. No solo los británicos están sufriendo. Esa economía cada vez más globalizada, establecida y mantenida por la élite económica del mundo, le está fallando a la gente en todas partes. Por más increíble que parezca las 62 personas más ricas del planeta tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial, cerca de 3 mil millones de personas. El uno por ciento ahora posee más riqueza que el resto del 99 por ciento. Los muy muy ricos disfrutan lujos inimaginables mientras miles de millones de personas sufren pobreza extrema, desempleo y carecen de educación, vivienda, agua potable y seguridad social adecuada. ¿Este rechazo al estado actual de la economía global podría darse en Estados Unidos? Por supuesto que sí. Durante mi campaña para la nominación presidencial del Partido Demócrata visité 46 estados. Lo que vi y lo que escuché demasiadas veces fueron las dolorosas realidades que pasan desapercibidas por la élite política y los medios. En los últimos 15 años, han cerrado cerca de 600 mil fábricas en el país y han desaparecido más de 4,8 millones de trabajos de manufactura bien pagados. Gran parte de este problema está relacionado con acuerdos comerciales desastrosos que animan a las corporaciones a mudarse a países con salarios más bajos. A pesar del gran aumento en la productividad, la media de los hombres trabajadores en Estados Unidos gana hoy 726 dólares menos que en 1973, mientras que la media de mujeres trabajadoras gana mil 154 dólares menos que en 2007, después de ajustar la inflación. Cerca de 47 millones de estadounidenses viven en la pobreza. Unos 28 millones no tiene seguro médico y muchos otros tienen malos seguros. Millones de personas están luchando con estándares escandalosos de deuda estudian-

til. Tal vez por primera vez en la historia moderna nuestra generación más joven probablemente tendrá un estándar de vida menor que el de sus padres. Aún más alarmante: millones de estadounidenses con una educación deficiente tendrán una esperanza de vida menor que la generación previa, pues sucumben ante la desesperación, las drogas y el alcohol. Mientras tanto, en nuestro país el uno por ciento más rico ahora tiene casi tanta riqueza como el 90 por ciento de los más pobres. Cincuenta y ocho por ciento de todo el nuevo ingreso se está yendo hacia ese uno por ciento. Wall Street y los multimillonarios, mediante sus “super-PAC” (Comités de Acción Política), pueden comprar elecciones. En mi campaña hablé con trabajadores incapaces de ganarse la vida con apenas 8 o 9 dólares la hora; jubilados que sufren para comprar la medicina que necesitan aunque reciben 9 mil dólares al año en seguridad social; jóvenes que no pueden pagar la universidad. También visité a ciudadanos estadounidenses de Puerto Rico, donde 58 por ciento de los niños viven en la pobreza y solo un poco más del 40 por ciento de la población adulta tiene un trabajo o está buscando uno. Hablemos claro: la economía global no está funcionando para la mayoría de las personas en nuestro país ni en el mundo. Este es un modelo económico que

desarrolló la élite económica para beneficiar a la élite económica. Necesitamos un cambio verdadero. Pero no necesitamos un cambio con base en la demagogia, la intolerancia y el sentimiento antiinmigrante que tanto ha prevalecido en la retórica de la campaña de la salida de la Unión Europea, y que es fundamental en el mensaje de Donald Trump. Necesitamos a un presidente que apoye vigorosamente la cooperación internacional que estrecha lazos entre la gente a escala global, que reduzca el hipernacionalismo y disminuya la posibilidad de una guerra. También necesitamos a un presidente que respete los derechos democráticos de las personas y que luche por una economía que proteja los intereses de los trabajadores y no solo los de Wall Street, las empresas farmacéuticas y otros intereses especiales. Fundamentalmente, necesitamos rechazar nuestras políticas de “libre mercado” y movernos hacia un mercado justo. Los estadounidenses no tendrían que competir contra trabajadores en países que pagan sueldos bajos y que ganan centavos por hora. Debemos tumbar el Acuerdo Transpacífico. Debemos ayudar a los países pobres a desarrollar modelos económicos sostenibles. Necesitamos acabar con el escándalo internacional en el que las grandes corporaciones y los

más ricos no pagan billones de dólares en impuestos a sus gobiernos nacionales. Necesitamos crear decenas de millones de trabajos a escala mundial, combatiendo el cambio climático global y transformando el sistema energético mundial para que se elimine el uso de combustibles fósiles. Necesitamos un esfuerzo internacional para disminuir el gasto militar en el mundo y abordar las causas de las guerras: la pobreza, el odio, la desesperanza y la ignorancia. La noción de que Donald Trump podría beneficiarse de las mismas fuerzas que promovieron la salida del Reino Unido de la Unión Europea debería prender una alarma en el Partido Demócrata en Estados Unidos. Millones de votantes estadounidenses, como los ingleses que apoyaban el brexit, se sienten comprensiblemente enojados y frustrados con las fuerzas económicas que están destruyendo la clase media. Estamos ante un momento clave, en el cual el Partido Demócrata y el nuevo presidente demócrata necesitan dejar claro que apoyamos a los que están luchando y a los rezagados. Debemos crear economías nacionales y globales que funcionen para todos, no solo para un puñado de billonarios. El autor es senador de Estados Unidos y candidato para la nominación presidencial del Partido Demócrata.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

PELOTA GRINGA

Jonrón de Galvis en el octavo dio triunfo a Filis > El vuelacerca de dos carreras del falconiano aseguró la victoria y el caraqueño Jeanmar Gómez salvó su juego 23 de la temporada CIUDAD CCS

El venezolano Freddy Galvis produjo un bambinazo de dos carreras en el octavo episodio, lo que le produjo el triunfo a su equipo Filis de Filadelfia, con pizarra de 4-3 sobre Bravos de Atlanta. Galvis se fue de 4-2, con una carrera anotada y dos impulsadas. Fue su octavo jonrón del año. Otros venezolanos destacados por el conjunto ganador fueron Odúbel Herrera de 4-2, con una impulsada y dos ponches; César Hernández de 4-2, con una anotada y Andrés Eloy Blanco, quien cubrió la inicial sin turno al bate. El pítcher ganador fue Héctor Neris (3-3) con labor de un inning completo, en el cual recibió 3 imparables, le anotaron una carrera limpia y ponchó a 1. El caraqueño Jeanmar Gómez salvo su juego número 23 del año al lanzar un episodio perfecto.

El perdedor del encuentro fue Arodys Vizcaíno (1-4) quien lanzó un capítulo, otorgó una base por bolas y recibió el jonrón de Galvis. Galvis en momentos que hizo el swing para colocar la pelota en la gradas. FOTO MITCHELL LEFF/AFP DESTACARON CABRERA Y MARTÍNEZ Miguel Cabrera y Víctor Martínez se lucieron en la paliza que le propinó su equipo Tigres de Detroit, con pizarra de 12 carreras a 2 a Indios de Cleveland. Cabrera bateó de 3-1, con dos anotadas y dos impulsadas, mientras que Martínez conectó un imparable en cuatro turnos y anotó dos rayitas. El pítcher ganador fue Michael Fulmer (9-2), con labor de 6 innings completos, con 5 incogibles, dos carreras, entre ellas 1 sucia, dos boletos y un ponche. El perdedor por Cleveland fue Josh Tomlin (9-2) con 4 episodios y 2 tercios, 7 hits, 8 carreras, 5 sucias, un boleto y 4 ponches.

Infante firmó contrato con los Bravos de Atlanta WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Omar Infante firmó un contrato de ligas menores con los Bravos de Atlanta, en lo que pudiera ser el primer paso para su regreso a las Grandes Ligas, luego de que los Reales de Kansas City lo dejaran en libertad. El venezolano perdió la titularidad en la segunda base por su bajo rendimiento ofensivo. En 39 encuentros bateó para .239 de promedio, no jonroneó e impulsó 11 carreras. Infante jugó con Atlanta entre 2008 y 2010. Recaló en Kansas City en 2014 y el año pasado ayudó a la conquista de la Serie Mundial ante los Mets, la primera para los Royals desde 1985. De 34 años de edad, el nativo

de Guanta, estado Anzoátegui, debutó en las mayores con los Tigres de Detroit en 2002 y allí estuvo hasta 2007. Arribó a los Marlins en 2011, la campaña siguiente la compartió entre esa novena y Detroit, donde permaneció hasta 2013. CRECE LA LISTA Wilson Ramos (Nacionales de Washington) y Odubel Herrera (Filis de Filadelfia) elevaron a 45 la lista de nativos en ser convocados al Juego de Estrellas. Debutantes, ambos seguirán el camino trazado por el caraqueño Alfonso “Chico” Carrasquel, quien en 1951 no solo se convirtió en el primer criollo, sino en el primer latino en acudir al llamado clásico de mitad de campaña.

LOBATÓN TAMBIÉN LA BOTÓ El venezolano José Lobatón disparó un cuadrangular para colaborar en la victoria de Nacionales de Washington, 7 a 4, sobre Cerveceros de Milwuakee. Lobatón tuvo una labor a la ofensiva de 3-1, con una anotada, una impulsada, un boleto y un ponche. Fue su segundo jonrón en lo que va de temporada. Por Milwuakee, los venezolanos Hernán Pérez de 3-1, con una anotada y Ramón Flores de 4-1, con una anotada. El ganador del encuentro fue Tanner Roark (8-5) y Jonathan Papelbon salvó su juego 17. Perdió Matt Garza (1-2).

Cabrera es saludado por Castellanos (9). FOTO JASON MILLER/AFP

Roger Federer se instaló en semifinales de Wimbledon CIUDAD CCS

Roger Federer remontó dos sets y levantó tres puntos de partido en la cuarta manga para terminar derrotando ayer a Marin Cilic y acceder por undécima vez a las semifinales del Abierto de Wimbledon, informaron agencias. El suizo se impuso 6-7 (4), 4-6, 6-3, 7-6 (9), 6-3 ante el croata, quien lo derrotó en el Abierto de Estados Unidos el año pasado. “El sueño continúa. No podría estar más contento. Luché y jugué súper bien al final”, indicó. Federer llegó a Londres con poco rodaje, después de que una lesión de espalda limitara sus torneos de fogueo antes del tercer Grand Slam de la temporada. Sin embargo, mejoró a medida que transcurró el duelo frente a su

oponente, que tiene uno de los mejores saques en el circuito. Siete veces campeón en Wimbledon, el último de sus 17 Grand Slams lo consiguió en 2012, Federer igualó además el récord del estadounidense Jimmy Connors de 84 victorias en este torneo. En busca de su octava corona en el All England Tennis Club, Federer enfrentará a Milos Raonic mañana en las semifinales. Raonic despachó 6-4, 7-5, 5-7, 6-4 a Sam Querey, el estadounidense que protagonizó la gran sorpresa al eliminar al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic en la tercera ronda. Preguntado sobre Raonic, el de Basilea dijo que será un partido “muy duro” y que está “emocionado” de volver a una semifinal.

Farías suena para dirigir a Bolivia CIUDAD CCS

César Farías aparece en el portafolio de candidatos que maneja la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para dirigir a la selección de ese país. Según los medios bolivianos, el técnico nacido en Güiria, estado Sucre, tiene a su favor el hecho de haber estado al frente de la Vinotinto (2007 a 2013). Tomó parte en las eliminatorias suramericanas al Mundial de Suráfrica-2010 y Brasil-2014. El combinado del altiplano quedó acéfalo tras la salida a inicios de esta semana de Julio César Baldivieso. Farías es hoy día estratega del equipo The Strongest (Bolivia), antes se desempeñó con los Xolos de Tijuana (México).


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

DEPORTES | 23

ABREVIADOS> Portugal venció a Gales y jugará la final de la Euro Un fulminante cabezazo de Cristiano Ronaldo, más otro gol de Nani, al inicio del segundo tiempo encaminó a Portugal a la victoria 2-0 sobre Gales para avanzar a la final de la Eurocopa, reseñaron agencias. En el duelo entre estrellas del Real Madrid, Cristiano pudo más que el galés Gareth Bale y, luego de una espera de 12 años, repetirá en una final del campeonato europeo de selecciones, el próximo domingo en el Stade de France. La otra semifinal se jugará hoy en Marsella, donde la anfitriona Francia irá ante Alemania.

Messi fue condenado por evasión fiscal en España Una corte de Barcelona, España, condenó ayer a Lionel Messi y su padre a 21 meses de prisión en suspenso por fraude fiscal, reportaron agencias. La corte halló al astro del Barcelona y exdelantero de la selección argentina de fútbol, así como a su padre, Jorge Horacio Messi, culpables de defraudar a la Hacienda en 4,6 millones de dólares. En España, las sentencias de menos de dos años por primeras infracciones se suspenden, por lo que ninguno de los dos irá a la cárcel.

Van Avermaet ganó quinta etapa y es líder del Tour Greg Van Avermaet ganó ayer la primera etapa de montaña del Tour de Francia, quinta de la prueba, con una fuga en solitario en el Macizo Central y también se apoderó del maillot amarillo de líder general. Van Avermaet cronometró 5 horas, 31 minutos, 36 segundos en el recorrido de 216 kilómetros desde Limoges hasta Le Lioran, informaron agencias.

Pistorius pagará seis años de cárcel por asesinato Oscar Pistorius fue condenado ayer a seis años de prisión por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp, dentro de una sentencia en la que la jueza que decidió la pena describió al deportista olímpico y paralímpico como un “héroe caído”. La pena mínima por asesinato en Suráfrica es de 15 años de prisión, pero la jueza dijo que hay “circunstancias considerables y convincentes” para imponer una sustancia menor a Pistorius por disparar a Steenkamp cuando estaba en el baño de su casa el 14 de febrero de 2013, destacaron agencias.

Yoel Finol (izquierda) una de las grandes esperanzas olímpicas de Venezuela.

Endry Saavedra (izquierda) prometió otro triunfo hoy. FOTO WILMER ERRADES/AVN

Finol, Rodríguez y Saavedra listos para conquistar cupos a Río-2016 > Combaten hoy en las semifinales del Torneo Preolímpico de Boxeo que se realiza en Vargas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Los venezolanos Yoel Finol (52 kilogramos), Víctor Rodríguez (56) y Endry “El Chino” Saavedra (75) van en pos del triunfo para asegurar sus cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando compitan por la medallas de bronce hoy en las seminfinales del Preolímpico de Boxeo que se disputa en el Polideportivo José María Vargas, en Maiquetía, estado Vargas. Además de Finol, Rodríguez y Saavedra, todavía hay opción de dos boletos más para el boxeo de Venezuela a Río, pero dependerá de si los criollos Alfonso Flores (91 peso completo) y Edgar Muñoz (+ 91, súper completo) también salgan triunfantes hoy y rematen la faena, pues en sus divisiones el pa-

saje a Brasil se lo llevará quien quede campeón en la categoría. Hasta la fecha el pugilismo criollo tiene asegurado cuatro pasajes con Luis Cabrera (60), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69) y Albert Ramírez (81). TODO OPTIMISMO En peso mosca, Finol será el encargado de abrir la doble jornada de hoy, pues su pelea está pautada para las 11:00 de la mañana. El merideño hará su primera aparición en la competencia ante el ucraniano Maksym Fatych, quien viene de vencer al indio Gaurav Bidhuri por 3-0 en los cuartos de finales. “Tengo un gran compromiso. Fallé en Bakú (capital de Azerbaiyán). Pero esta vez no tendré excusa, pues saldré a luchar los tres

rounds, Sé que al estar en casa con el apoyo del público podré lograr el cupo”, dijo convencido Finol. El otro local que peleará en la mañana será Edgar Muñoz, quien se medirá contra el brasileño Cosme Dos Santos Nascimento. “El objetivo claro es Río de Janeiro. Vamos a trabajar un poco más la técnica y la táctica. No voy a salir a noquear, iré poco a poco”, explicó Muñoz. El neoespartano pasó por bye (avanzó sin combatir) la primera ronda de este preolímpico. Antier, en los cuartos de final, se impuso sobre el egipcio Ahmed Abdelmoaz, por 3-0. Mientras tanto, el amazónico Dos Santos Nascimento viene de dominar al húngaro Istvan Bernath en la fase anterior.

EL GALLO DEL PATIO En la jornada de la tarde (5:00 pm) le tocará el turno al peso gallo criollo Víctor Rodríguez, quien de ganar asegura el boleto, la medalla de bronce y la oportunidad de estar en la final por el oro. Rodríguez ira contra el keniano Benson Njangiru que viene de gamar al italiano Riccardo D’Andrea. “El Chino” Saavedra también buscará sellar su pasaporte ante el alemán Xhek Paskali: “Cada vez estamos más cerca de lograr la meta y vamos con todo”. Por último, Flores se verá las caras en semifinales en el peso completo con el croata Marko Calic. Flores tendrá que ganar a Calic hoy y esforzarse más para triunfar en la final de la división y así asegurar su boleto a Río.

Vuelta Ciclista a Venezuela arrancará mañana > La prueba, a disputarse hasta el 17 de este mes, tendrá su banderazo de salida en San Cristóbal THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Con la participación confirmada de 17 equipos nacionales y siete internacionales comienza mañana la LIII edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, evento que se extenderá hasta el 17 de este mes. La competencia está avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y servirá para escoger a los dos pedalistas criollos que representarán a Venezuela en la prueba de ruta a realizarse en los Juegos Olímpicos Río-2016, además de su-

mar puntos para el ránking mundial de la categoría. La actividad contará con 10 etapas y su arranque se hará a las 9:30 de la mañana, en la ciudad de San Cristobal, estado Táchira, en un circuito urbano de 88,2 kilómetros. Los pedalistas tendrán la oportunidad de recorrer 10 estados. Cabe resaltar que en muchas localidades seleccionadas para la competencia se observarán paisajes turísticos, con la intención de promover esta actividad económica, según dijo Artemio Leonett, presidente de la

Federación Venezolana de Ciclismo en una rueda de prensa. Leonett también destacó que la escogencia se priorizó por rutas con ascensos importantes para que los ciclistas criollos se midan a este tipo de escenarios, con la intención de evaluarlos de cara a los 245 kilómetros que se conseguirán en Río-2016. Por su parte, el máximo representante del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante, indicó que la prueba se realizará gracias al aporte de 79 millones de bo-

lívares aprobados por el presidente Nicolás Maduro, provenientes del Fondo Nacional del Deporte. Infante resaltó que este fondo deportivo ha sido el responsable de aportar los recursos para la celebración de todos los eventos del año en curso. Del mismo modo, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, mencionó la participación de 180 atletas que actuarán en la actividad. Además señaló que la seguridad está garantizada en todas las etapas de la vuelta.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

CAMINO A RÍO

COV pronostica que siete atletas criollos estarán metidos en finales > Eduardo Álvarez mencionó que en el grupo están Rubén Limardo, Robeilys Peinado y Yulimar Rojas MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, manifestó que siete atletas criollos podrían estar disputando finales en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro previstos para celebrarse del 5 al 21 del mes venidero. El dirigente deportivo señaló que en el grupo destacan Rubén Limardo (esgrima), Robeilys Peinado (salto con garrocha), Yulimar Rojas (salto largo), Stefany Hernández (BMX), entre otros. Álvarez manifestó que aspiran a lograr ocho diplomas olímpicos en la fiesta deportiva en Brasil. “En realidad estamos seguros de que todos los deportistas clasificados van a dar lo mejor en Río de Janeiro, pero igual tenemos nuestras proyecciones de quiénes pueden arrojar efectivos resultados, considerando sus actuaciones”, manifestó Álvarez. A SUPERAR ESTIMACIONES El dirigente también comentó que a 29 días para que comiencen los Juegos Olímpicos, Venezuela suma 75 clasificados de manera oficial. Sin embargo, estima que dicha cifra pudiera incrementarse a 80 cupos. Hasta la fecha quedan pendientes por confirmar los ránking clasificatorios de varias disciplinas, entre ellas el atletismo, el golf y la natación.

Las duplas venezolanas de voleibol de playa que se encuentran en Sochi, Rusia, integradas por Jesús Villafañe-Jackson Henríquez y José “Tigrito” Gómez-Rolando Hernández registraron dos victorias e igual cifra de caídas en el inicio del Repechaje Olímpico. El binomio de Gómez-Hernández superó ayer a primera hora a su similar de Marruecos 2-1 en un desempate (19-21, 21-15 y 15-12). Luego la pareja número uno de

Anna Meares elegida abanderada de Australia La ciclista Anna Meares, bicampeona olímpica, llevará la bandera de la delegación australiana en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el 5 de agosto, anunció la jefa de la misión del país oceánico Kitty Chiller, citó Prensa Latina. Meares, 11 veces monarca del orbe, buscará alcanzar en sus cuartos Juegos Olímpicos una tercera medalla de oro. “Toda mi vida soñé con ser deportista olímpica, campeona olímpica, y representar a Australia, pero nunca soñé con ser un día abanderada”, dijo.

Rusia definió equipo de pista y campo

La caraqueña Yulimar Rojas, quien competirá en salto largo, destaca como punta de lanza del atletismo venezolano. Según Álvarez, el próximo miércoles se darán los anuncios. Además, se encuentran buscando cupos las selecciones de voleibol de playa masculina en el repechaje de Rusia y el boxeo que participa en el Preolímpico que se celebra en Vargas. “Creemos que vamos a superar la meta inicial que nos planteamos de más de 80 clasificados. Todavía nos quedan varias disciplinas por definir y esperamos que se in-

Voleibol de playa obtuvo dos triunfos en repechaje CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Villafañe-Henríquez le ganó 2-0 (21-10, 21-14) a la otra representación marroquí. Los jugadores venezolanos caerían luego ante Canadá. A primera hora, el dueto de Villafañe-Henríquez cedió 2-0 (21-10, 21-19), mientras que Gómez- Hernández perdió también 2-0 (21-19 y 21-14). Hoy los nativos volverán a la arena de Sochi para medir fuerzas con los rusos buscando allanar el camino a Río-2016.

tegren más nombres a la nómina nuestra que viajará a Río de Janeiro”, señaló. Por otra parte, el directivo informó que desde el 30 de este mes estará arribando a la ciudad brasileña la delegación venezolana. Manifestó que las muchachas y los muchachos saldrán desde sus lugares de concentraciones, donde vienen desarrollando su preparación. “Tenemos la totalidad de nuestras selecciones entrenando fuera del país. Todos viajarán directamente desde sus centros de preparación a Río de Janeiro”, finalizó.

FALTAN

Panamá tomará medidas contra el virus del zika

29 DÍAS

Centro Principal de Prensa entró en funcionamiento CIUDAD CCS

A menos de un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río2016, el Centro Principal de Prensa (MPC, por sus siglas en inglés) abrió sus puertas a los medios de todo el mundo, informó en una nota de prensa el Comité Organizador de la cita deportiva. El edificio de última generación, con cerca de 27 mil metros cuadrados, será la principal base para los 6 mil periodistas de todas las nacionalidades que han sido acredi-

Rusia identificó a los 68 atletas que quiere enviar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro si es revocada su suspensión de las competencias internacionales de pista y campo. La lista de atletas aprobada por la suspendida Federación Rusa de Atletismo parece contradecir una promesa anterior de no enviar atletas que han sido sancionados por dopaje en el pasado, destacaron agencias. La excampeona mundial de salto triple, Yekaterina Koneva, está en la lista, pese a cumplir con una sanción entre 2007-09.

tados para los Juegos. El MPC está localizado en el Parque Olímpico de Barra, el corazón del principal grupo de estadios de Río-2016. Desde el MPC serán transmitidas alrededor del mundo algunas de las historias más poderosas y emotivas que se producirán este año, llevando la magia de los Juegos a miles de millones de personas mediante los medios escritos, TV, radio y redes sociales. Desde el 29 de este mes, el MPC estará abierto las 24 horas.

El presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado, anunció que la delegación olímpica tomará las medidas necesarias ante la amenaza del virus del zika en Río, informó Prensa Latina. “Nosotros seguiremos todas las medidas de prevención que ordene el Comité Olímpico Internacional (COI). Estaremos pendientes en cuanto a vacunas y medidas de higiene que se requieran”, declaró.

Brasil anunció nómina de balonmano femenino Brasil saldrá en pos de conquistar su primera medalla en torneos de balonmano femenino de los Juegos Olímpicos y lo hará en casa con un equipo experimentado, cuyas 14 integrantes fueron anunciadas recientemente, divulgó Prensa Latina. De las convocadas, únicamente tres no estuvieron en Londres-2012: la portera Babi, la central Franciele y la pívot Tamires, señaló el técnico de la selección Morten Soubak.


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

DEPORTES | 25

HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS (2012)

Rubén Limardo bañó su espada de oro > El esgrimista bolivarense alcanzó la gloria en la cita estival londinense, y le otorgó a nuestro país el segundo trofeo dorado MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Después de 44 años, el Himno Nacional, el Gloria al Bravo Pueblo, sonó en los Juegos Olímpicos Londres-2012. El esgrimista bolivarense Rubén Limardo Gascón ganó la segunda medalla de oro en la historia del deporte venezolano, al triunfar en espada individual. Desde que el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez alcanzara la gloria en la justa olímpica de México-1968, Venezuela no había vuelto a lo más alto del podio olímpico. Con la victoria, Limardo se convirtió en un héroe nacional. El criollo se perfilaba para llegar al éxito tras ganar el Campeonato Mundial, la Copa del Mundo y ubicarse de primero en el ránking mundial de la especialidad. Limardo, con 27 años de edad en ese momento, dominó holgadamente al noruego Bartosz Piasecki por 15-10 tras una brillante actuación que provocó el júbilo de las decenas de compatriotas presentes en el recinto para animarlo. El tirador venezolano trabajó el primer asalto con cautela, pero aprovechando los ataques de Piasecki para contraatacar y conseguir toques hasta terminar con ventaja de 4-3. En el segundo, Limardo apabulló a su rival con un parcial de 8-3 para decidir la final. Aunque le costó lograr el último toque y le cedió cuatro puntos seguidos al noruego, el nativo de Ciudad Bolívar culminó su actuación con otro contraataque para cerrar el marcador con un 15-10 que significaba una histórica medalla para Venezuela. Con el último punto, el deportista criollo estalló de júbilo y con la bandera en mano recorrió el recinto emocionado como un niño. Para llegar al oro olímpico en Londres, Limardo Gascón se había impuesto sucesivamente al egipcio Ayman Fayez (15-13), al suizo Max Heinzer (15-11) y al italiano Paolo Pizzo (15-12). Ya en semifinales doblegó al estadounidense Seth Kelsey por un apretado marcador de 6-5. Limardo participaba en sus segundos Juegos Olímpicos. En la justa deportiva de Beijing-2008 se ubicó vigésimo tercero en espada individual, y formó parte del equipo criollo que finalizó sexto en la prueba para selecciones. Luego de recibir la presea dorada, el flamante monarca olímpico manifestó: “Esto se lo dedico a to-

da Venezuela. A mi madre que está en el cielo y a los niños de Venezuela (…) No tengo palabras, espero que Venezuela lo disfrute”. “He logrado mi objetivo, eso es lo importante, primera medalla para Venezuela después de tantos años”, agregó en referencia al título logrado por Morochito en los Juegos de México-1968. Además, el venezolano obtuvo la segunda medalla olímpica de oro en esgrima para América Latina. La anterior la conquistó el cubano Ramón Fonts, en París-1900, lo que constituyó el primer título olímpico para la región. La cifra de 69 deportistas criollos que compitieron en la cita estival inglesa representó la segunda cantidad más alta después de los 109 que acudieron a Beijing-2008. La experimentada tenimesista zuliana Fabiola Ramos, con cinco juegos en su registro, fue la responsable de portar el Pabellón Nacional en la ceremonia inaugural del evento deportivo del año. La selección criolla, que dio lo mejor de sí en cada prueba, estuvo formada por 42 hombres y 27 mujeres, quienes participaron en 15 deportes. TODO UN HÉROE El Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, le confirió al esgrimista la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, además de entregarle una réplica de la espada de Bolívar. La emotiva ceremonia tuvo lugar en una abarrotada sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, donde Chávez Frías galardonó también a familiares de Limardo. El Jefe de Estado saludó en esa oportunidad a Morochito, también presente en el acto. Además, Chávez entregó la Orden “Francisco de Miranda” en su Primera Clase a los ocho atletas que lograron diploma olímpico, tras ubicarse entre los ocho mejores en sus respectivas pruebas. Previo al encuentro con el Primer Mandatario Nacional, el espadista criollo fue recibido con todos los honores en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, tras arribar de Londres. Las autoridades organizaron una caravana para recorrer las principales vías de La Guaira hasta llegar a Caracas. El pueblo se lanzó a las calles para rendirle tributo a Limardo por su épica gesta.

El criollo emuló a Francisco “Morochito” Rodríguez, quien 44 años antes se coronó monarca en México.

Afiche de la justa deportiva.

Limardo junto con “Morochito” Rodríguez y el Comandante Hugo Chávez.

Bolt fue un rayo El jamaicano Usain Bolt fue la estrella más carismática de Londres-2012 al consagrarse como uno de los deportistas más importantes de la historia de los Juegos Olímpicos, al punto de que algunos ya lo comparan con el legendario Carl Lewis, aunque Bolt ganó tres medallas menos que el estadounidense en las pruebas de velocidad del atletismo. Bolt es poseedor de los récords olímpicos impuestos en la cita olímpica inglesa en los 100 metros planos, los 200 planos y en el relevo 4x100 junto con sus compañeros de equipo Tyson Gay, Ryan Bailey y Asafa Powell.

El velocista jamaicano Usain Bolt resultó la estrella en el atletismo.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Pequeños de educación básica ofrecieron muestra dancística > Estudiantes de las escuelas del Eje Sur Oeste y Centro del Distrito Capital ofrecieron una presentación como parte del trabajo realizado durante todo el año VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La sala Carlos Orta del Teatro Alameda en San Agustín fue el espacio en el que se realizó ayer el cierre del año escolar en el área de danzas y grupos estables de música del Eje Sur Oeste del Distrito Capital. Al encuentro cultural asistió un grupo de niñas y niños pertenecientes a las parroquias Altagracia, San José, Candelaria y San Bernardino, a las que se le sumó la parroquia San Agustín, perteneciente al Eje Centro. Con las notas del Himno Nacional interpretadas por pequeños de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana 5 de Julio, arrancó la actividad promovida por la Zona Educativa del Distrito Capital y que tiene como finalidad dar muestra del trabajo realizado durante todo el año en materia cultural. Los estudiantes, ataviados en capas y gorros azules, interpretaron también los temas La zapoara, de Serenata Guayanesa y Nueva York. Un baile de joropo llanero a cargo de dos estudiantes de la Unidad Educativa Vicente Landaeta, continuó la presentación colegial que estuvo seguida de una muestra dancística del ensamble del Circuito Educativo Sur Oeste 1, formado por estudiantes de la Escuela Nacional Bolivariana 9 de Abril, la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Niño Simón, la Escuela Básica Nacional Parroquia La Vega y la Escuela Básica Nacional José Vinicio Adames. Una especie de coral constituida por un grupo de alumnos de la Unidad Educativa Nacional Parque Residencial Los Caobos, de la parroquia La Candelaria, ofreció a los presentes un popurrí de temas que incluyó el joropo La Mónica Pérez, El rancho de mi abuelito, Luna de Margarita de Simón Díaz y Moliendo Café del maestro del arpa Hugo Blanco. Asimismo interpretaron un solo del tema Gotica traviesa, original de la agrupación, con el cual enviaron un mensaje ecológico sobre la importancia de no contaminar y cuidar el agua. Una muestra de música caribeña dieron las niñas y los niños de la Unidad educativa Nacional Claudio Feliciano, quienes vestidos en trajes blancos mostraron el delicado y elegante baile de la Cachimba marcado por los sonidos del tambor hondo, el seco, el quinto y la caja tamborera. El criollísimo y muy conocido tema de La Vaca Mariposa dio apertura a la presentación de la Escuela Básica Nacional Parroquia La Pastora, quienes

El Joropo estuvo presente en la muestra. FOTOS NATHALIE SAYAGO

La Caracas de antaño fue también representada por los pequeños. también interpretaron el tema de Gloria Hernández La Naturaleza Tricolor. El colorido se hizo presente en la tarima del teatro Alameda con la muestra de El Sebucán, baile oriental que realizaron los estudiantes de la Escuela Básica Nacional José Antonio Páez del Junquito, quienes tejieron en cintas, a través de la danza, el palo ceremonial. La presentación culminó con una muestra en la que los estudiantes de la Escuela Básica Bolivariana Cacique Tiuna se lucieron. Con una puesta en escena que situaba a los presentes en la Caracas de antaño, los pequeños intérpretes hicieron un recorrido que mostró personajes, costumbres y dichos de esa

época dorada de la ciudad capital. En la historia, que se desarrolló acompañada de un rico merengue caraqueño, se dejaron ver personajes como el policía honesto Apascacio, que se desempeñaba durante el inicio de la década de 1970 en la esquina de Sociedad, así como los limpiabotas que no faltaban en el centro de la ciudad. Fernando Alcalá, coordinador del Área de Música de la Zona Educativa del Distrito Capital, invitó a la comunidad a disfrutar hoy a partir de las 9:00 am de la actividad denominada Cuentos, mitos y leyendas en la que se dará muestra del trabajo teatral y musical de los centros educativos del Distrito Capital.

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> De cronopios e infalibles Existen los clásicos de clásicos. Esos libros que sabemos que jamás pasarán de moda. ¿Saben de esa expresión que dice “un tiro al piso”? Bueno, eso también se aplica a los libros. Los infalibles, los impelables, los de lectura obligada, los que siempre resultarán una carta bajo la manga en los momentos difíciles. Historias de Cronopios y Famas entra de largo en esa lista. Un viaje fantástico junto a nuestro querido inmortal Julio Cortázar hacia el mundo de los formales, los informales y los semiformales. Para algunos, un simple experimento de un Cortázar con ganas de jugar. Para otros, un tratado filosófico que nos invita a romper el tedio de la vida. En realidad, un espejo implacable que nos muestra, desnudos como estamos, sin filtro alguno. Porque más allá de los cronopios, los famas y las esperanzas (esos tres grupos sociales del libro), están los legendarios manuales de instrucciones (para llorar, cantar, subir escaleras, dar cuerdas al reloj, etc), las ocupaciones raras (donde nos explica maravillosamente nuestra conducta en los velorios) y el material plástico (donde además de nuestra burocrática vida reposan las gotas que caen a lo largo y ancho de uno de los mejores microcuentos de la historia). Les dejo, pues, Aplastamiento de las gotas, para que no se queden con las ganas: “Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás del otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto ¡zup!, ahí va, ¡plaf!, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol. Pero las hay que se suicidan y se entregan en seguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas, inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós”. Escuchar este relato tan breve y poderoso en la propia voz de Cortázar es una experiencia inigualable. Las gotas que caen ahora en tiempos de lluvia jamás serán las mismas luego de este texto impecable. Bien, si algún día se atreven a intentar despertar la chispa lectora en un público joven (público difícil por naturaleza), les recomiendo que se hagan de los cronopios y los manuales y las gotas de Cortázar. Se darán cuenta que son infalibles. Tanto así que cierro con Historia, donde los cronopios son más cronopios que nunca: “Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta”. Y como ese cronopio pequeñito vamos buscando llaves para abrir nuevas puertas y ventanas y posibilidades y realidades. Eso es algo común entre todos los seres humanos. ¿Será por eso que disfrutamos tanto y siempre de las breves historias de cronopios, famas y esperanzas del gigante Cortázar? Seguramente. En todo caso, a nuestra juventud esta es una lectura que siempre la atrapa, un tiro al piso para despertar la chispa lectora. Ya saben, tomen nota. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


www.ciudadccs.info

Honrarán a exponente de la Burra de Guarenas

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

CULTURA | 27

Disertaron sobre la difusión de la literatura indígena venezolana

CIUDAD CCS

El próximo martes 12 de julio el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC) y la Casa del Artista rendirán un homenaje al maestro Francisco Torres “El Morocho”, patrimonio vivo del estado Miranda y de Guarenas, y máximo exponente de la tradicional Burra de Guarenas. El reconocimiento se realizará en la sala Doris Wells de la institución a las 2:00pm en el marco de la muestra final del taller Manifestaciones de Tradición, dictado en Guarenas, reseñó una nota de prensa de la Casa del Artista. El taller estuvo dirigido a niños, niñas y jóvenes del sector Trapichito de Guarenas, estado Miranda y fue dictado por la profesora Neira Muñoz en articulación con A.C. Trapichito (ASOTRAPI). Su principal objetivo fue sensibilizar a los participantes hacia las manifestaciones tradicionales venezolanas, locales y nacionales, expresadas a través de las artes escénicas, en este caso El Sainete y artes dancísticas, a través de bailes populares de gran contenido simbólico patrimonial e importantes para reforzar la identidad nacional. Mediante estrategias como la lectura, el baile, los recursos audiovisuales y el teatro, los participantes construyeron saberes que les permitieron apoderarse del conocimiento y reforzar sus lazos de unión con la venezolanidad. CONOCIENDO AL HOMENAJEADO El maestro Francisco Torres “El Morocho” nació en Barlovento, el 17 de Enero de 1922. Vivió durante años en Caracas, donde, en unión de sus familiares conformó una agrupación de parrandas que recorrió muchas barriadas de esa región. Radicado en Guarenas desde 1980, cinco años más tarde el músico Alberto Ballestero lo invita a conformar la agrupación Cogollal para llenar de parrandas, fulías y golpes de tambor las calles de Guarenas. Es cuando decide incorporar una burriquita en la agrupación. Desde ese entonces no la ha dejado de bailar, pues no hay plaza, calle o comunidad que no conozca y admire a la burriquita de Francisco Torres, quien ha participado en todas las fiestas emblemáticas del municipio.

> La actividad formó parte del II Encuentro el Libro, la Lectura y la Escritura, en la Biblioteca Nacional MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Con una conferencia denominada La actual literatura escrita de los pueblos indígenas de Venezuela, inició el 2do encuentro “El libro, la lectura y la escritura como constructores de identidad patrimonial”, en la sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional. El doctor Esteban Mosonyi Szász, antropólogo y lingüista, quien ha dedicado gran parte de su vida al estudio de los pueblos indígenas y actualmente se desempeña como rector de la Universidad Nacional Experimental Indígena de El Tauca, ubicada en el estado Bolívar, fue el encargado de desarrollar el tema. Monsonyi leyó en varios idiomas indígenas y en español fragmentos de las pocas ediciones literarias que han sido publicadas, como la versión bilingüe del libro Tragedia del fin de Atawallpa de Atau Wállpaj P’uchukakuyninpa Wankan escrito en Quechua (idioma de los pueblos Inca), donde se dramatiza el desenlace trágico de Atahualpa a manos de Pizarro, en Cajamarca. Otro de los textos fue Sekesekeima, el violín mágico, una lectura animada en idioma warao publicada por Monte Ávila Editores; y dos publicaciones escritas en Yekuana y Yaruro por estudiantes de la universidad que dirige el investigador. Resaltó que actualmente existen diferentes mitos sobre la literatura indígena, como que el idioma indígena es solo para un sector, que no cuentan con vocabulario para producir textos científicos o administrativos, o que la afrodescendencia y los indígenas son culturas de tercera, menoscabas o extintas. Indicó que en Venezuela existen alrededor de 50 culturas originarias que dominan oralmente sus diferentes idiomas, pero que se les ha hecho difícil leerlo o escribirlo. “En la historia del castellano, desde 1850 hasta 1900 predominaba el analfabetismo; los usuarios orales estaban en varios peldaños por encima de quienes sabían escribir, es decir, la generalización de la escritura es un fenómeno muy reciente, entonces se trata de que para los indígenas era novedad contrariamente a lo que se creyó al principio. No eran novedades incompatibles sino que a pesar de que los signos empleados son dis-

Esteban Mosonyi exhortó a que se incluyan estudios de nuestros pueblos indígenas en las escuelas. FOTO LUIS GRATEROL tintos que los fonemas, las consonantes y las vocales difieren; es perfectamente posible construir alfabetos indígenas”, dijo. Explicó que sus alumnos ya están escribiendo experimentalmente en su idioma, pero se necesita hacer más hincapié en el tema para incluir a más personas, demostrando que cada cultura tiene su especificidad pero que tal especificidad es comunicable. “Con eso tenemos a un país pluricultural e intercultural como está aspirando ser Venezuela, aun cuando todavía la gente hable de manera presupuestaria, institucional e histórica, el aprecio que se les tiene a las 50 culturas indígenas todavía no es el mismo aprecio que se les tiene a las culturas mayoritarias; pues lamentablemente como herencia de más de 500 años de dominación todavía la visión que se tiene de la cultura eurocéntrica es realmente superior, ya que se le atribuye mayor importancia que a las culturas ancestrales”, aseguró el lingüista quien recordó que la Universidad Bolivariana de Venezuela es la única casa de estudio que ha introducido elementos indígenas en su programación. CONFERENCIAS, PONENCIAS Y TALLERES La actividad dirigida a estudiantes, docentes, historiadores, investiga-

dores, escritores, bibliotecarios, antropólogos, entre otros, se realizó como acto inaugural de los diferentes talleres, conferencias y ponencias que se extenderán hasta mañana en diferentes espacios de la biblioteca, en el marco del 183 aniversario de creación del espacio para promover el reconocimiento de la escritura, la lectura, el libro y el archivo como elementos patrimoniales con el fin de preservar nuestra identidad y fomentar su apropiación social. Con la presencia en el lugar, el director ejecutivo de la Biblioteca Nacional Sady Loaiza, manifestó que quienes participen en el encuentro, “...van a conseguir lo que nosotros hacemos diariamente, con la práctica cotidiana del libro, de la promoción de la lectura, de la escritura desde la red de las bibliotecas públicas, por la cual están aquí muchos compañeros formándose, debatiendo y construyendo esta nueva institucionalidad, no la que queremos nosotros sino la que necesita el país”, precisó Loaiza. La jornada se extendió durante todo el día con otras ponencias que tocaron temas como: la idea de América de Francisco de Miranda y Andrés Bello, identidad caraqueña, el Depósito Legal en la protección del patrimonio bibliográfico, entre otros tópicos literarios.

Paralaagenda HOY > Diplomática: Validez documental de ayer y hoy como apoyo emergente en la identidad patrimonial Conferencia a cargo de Vilma Nuñez. A la 1:30 pm en la sala Juan Bautista Plaza. > De la lectura individual a la lectura colectiva Taller a cargo de Jhaneth Paz. A las 2:00 pm en la Sala Enrique Planchart. > Promoción de la lectura en la Web Taller a cargo de Natacha Moreno. A las 2:00 pm en la Terraza de la Biblioteca Nacional. MAÑANA > América española, regiones de América y Nación Conferencia a cargo de Mirla Alcibiades. A las 9:00 am en Sala Juan Bautista Plaza. > Proyección de archivo audiovisual La fotografía como documento para la reconstrucción histórica, a cargo de Carmen Silva. A las 9:00 am en el Nivel AP-3.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

Solloza la guitarra nacional por Alirio Díaz > Nació en 1923 en la población de La Candelaria, en el estado Lara > “No fui un milagro, fui una aventura”, dijo de sí mismo ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

“La guitarra era el instrumento de la familia en estos campos, un instrumento sumamente importante y accesible. No costaba mucho una guitarra y había el placer de acompañar las canciones, de dar una serenata o de tocar en un bautizo”. Lo cuenta el propio Alirio Díaz mientras relata sus inicios en el instrumento de cuerdas en su poblado natal de La Candelaria, estado Lara, donde vino al mundo el 12 de noviembre de 1923. Para fortuna del país y del acervo cultural venezolano, además de las numerosas entrevistas que el maestro Alirio Díaz ofreció a lo largo de su carrera, el proyecto Voz de los Creadores que lleva a cabo el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, también registró su biografía, narrada por él mismo y sazonada con anécdotas, opiniones y comentarios del propio maestro, fallecido el pasado martes en Roma, capital de Italia, país donde desarrolló gran parte de su trayectoria en la guitarra, y donde además se enamoró y edificó su familia. En esa grabación, que dura casi una hora, Díaz aseguró que “Venezuela es uno de los países más musicales que existe”, y subrayó que esa cualidad de esta tierra signó su destino como artista. Díaz reveló que fue una fortuna haber nacido en 1923, “estoy muy contento de haber nacido en aquellos años”. Hijo de campesinos, dijo que la música siempre estuvo presente en su casa y que heredó de su abuelo su primer manual de guitarra, del método Carulli. En su adolescencia, con tan solo tercer grado aprobado, migró a Carora una madrugada, “con una caja de cartón sobre la cabeza y llevando todas mis cosas”. Su mentor, Cecilio “Chío” Zubillaga, contagió al joven campesino del amor por la lectura, por el aprendizaje, por la filosofía de Aristóteles, por la poesía, por el arte, y especialmente por la música. Luego de tres años viviendo en Carora, y por mandato de Zubillaga, Díaz se traslada a Trujillo a continuar sus estudios de música con el maestro Laudelino Mejías. “Aprendí el clarinete, el saxofón, la guitarra clásica, y sobre todo el acompañamiento de las serenatas con los jóvenes, era muy bello. Y sobre todo en la radio, que me oían. El primer trampolín que tuve fue en la Radio Trujillo, porque allí recibía cartas de gente que me oía y me estimulaba, y cartas de Don Cecilio”.

Al concluir sus cursos en Trujillo, Díaz se trasladó a Caracas en 1945, donde se relacionó con Evencio Castellanos, Antonio Estévez, Vicente Emilio Sojo, entre otros baluartes nacionales de la música. LA VUELTA AL MUNDO TRES VECES En 1950 Alirio Díaz recibió una beca por parte del Gobierno de Venezuela para viajar a Europa y perfeccionar su formación musical. Primeramente se instaló en España, para en 1951 trasladarse a Italia, en donde inició estudios con Andrés Segovia y a la postre sobrevino la consagración del maestro. Italia se convierte en una segunda patria. Allí estudia y enseña guitarra, y viaja por toda Europa, Norteamérica y hasta Australia, en calidad de concertista y de maestro. “Yo una vez que empiezo esa actividad concertística empiezo a darle la vuelta al mundo, le habré dado la vuelta al mundo tres veces (...) Fue una actividad muy intensa y bastante rápida. En ese momento tendría 35 años, o sea que a pesar de haber empezado tan tarde mis estudios de guitarra, dieron sus frutos (...) Y esos países que yo visitaba ya tenían conocimiento de quién yo era, de Alirio Díaz, discípulo de Segovia”, indicó. Para el músico, el repertorio que llevó por el mundo, con acento latinoamericano y venezolano, fue determinante para su éxito. Es así como insistió en colocar sobre cada escenario las composiciones de Lauro, de Ponce, de Villalobos, de Mangoré, entre otros. “De ahí vino mi deseo de recoger el canto popular venezolano”, siguiendo el ejemplo de Vicente Emilio Sojo, que tenía el mismo empeño de recopilar música popular venezolana. “Hay muchas cosas inéditas todavía que hay por explorar, por descubrir, por perfeccionar y por enaltecer, que están dentro del expíritu popular venezolano”, opinó. Sobre su crecimiento como artista valoró: “He sido un fruto, el producto de una situación nacional, de un país lleno de música. Creo que no existe una región venezolana donde no esté presente el arte musical, lo cual significa que yo no fui un milagro, fui simplemente una aventura, la que me llevó a recorrer el mundo”. UN LEGADO INFINITO El maestro Alirio Díaz grabó más de 30 discos, en los que alternó el repertorio popular venezolano y

Alirio Díaz se convirtió en uno de los guitarristas más importantes del mundo.

Zonatwitter @LUCHAALMADA [FREDDY ÑAÑEZ]

La última voluntad del maestro será cumplida: será enterrado en Carora su tierra natal. Alirio Díaz nos deja... Sentido pésame guitarra!

@OSCARDLEON [OSCAR D’LEÓN]

El cielo se deleitará con su hermosa música. Muere el maestro Alirio Díaz a los 92 años.

Díaz junto al Comandante Hugo Chávez

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Con la muerte de Alirio Díaz, su guitarra y el país pierden a su mejor ejecutante.

@JCHAVEZCARORA [JULIO CHÁVEZ]

Falleció en Roma el más grande maestro de la guitarra, caroreño universal #AlirioDiaz. Honor y gloria eterna!! El artista lega al país una vasta obra musical.

@RRAMIREZVE [RAFAEL RAMÍREZ.]

latinoamericano con autores clásicos europeos. También fue amplio su trabajo como musicólogo y recopilador. Parte de sus investigaciones las plasmó en el libro Música en la vida y lucha del pueblo venezolano. También escribió su autobiografía Al divisar el humo de la aldea nativa,

donde plasma sus recuerdos sobre su infancia y juventud en La Candelaria y Carora. Aplaudido en el mundo entero, Alirio Díaz es uno de los referentes culturales venezolanos de mayor resonancia a nivel mundial. Su legado trascenderá generaciones.

Maestro Alirio Díaz, nuestro pueblo creció con tu música. La Patria te reconoce como gran hombre y patrimonio venezolano. Descansa en paz


JUEVES 7 DE JUNIO DE 2016

REDACCIÓN MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ

LIBROS CCS | 29

QUÉ LEEN >

Vías férreas en Venezuela

ABREBOCA >

Juan Manuel Sánchez

> En este libro podrá conocer la historia sobre el inicio y desaparición de los ferrocarriles en nuestro país

Luis Alberto Crespo para niñas y niños

Docente

Emilio, de Jean-Jacques Rousseau “En este libro el autor sustenta las bases de la educación del hombre, basada en los principios morales más positivos para que la sociedad sea realmente próspera. Rousseau plantea que el hombre es por naturaleza bueno y propone, a través de un sistema de educación natural, que ese hombre bueno pueda desenvolverse en una sociedad corrupta. Cabe en estos tiempos rescatar esos principios educativos”.

Beriozka Fereira Periodista

Lo obvio y lo obtuso, de Roland Barthes “Me apasiona el tema de la imagen como elemento discursivo, de allí que Lo obvio y lo obtuso sea como un amplio recorrido desde la concepción de la imagen como herramienta comunicativa que trasciende al mero hecho de su composición, es decir, cuando hablamos de imágenes no sólo hacemos alusión a formas, líneas y colores. Cuando hablamos de imágenes hacemos referencia a un discurso tan rico y tan sólido como cualquiera otra forma de comunicación”.

Tibisay Morales Administradora

El extranjero, de Albert Camus “Me gusta mucho porque está lleno de reflexiones. Te muestra una realidad con la que muchas veces convivimos sin darnos cuenta. Para mí es un libro que, partiendo de lo indiferente, te invita a reflexionar sobre el origen y el desarrollo de la vida”.

Verónica Abreu Periodista

El cine, décima musa, de Alejo Carpentier “Me gusta porque es una compilación de trabajos periodísticos realizados por el cubano Alejo Carpentier en la que hace un recorrido histórico por el cine entre 1925-1979. Una joya que no tiene desperdicio”.

no con el crecimiento del país. Construcción, ocaso y desaparición de Pese a los programas de reactilos ferrocarriles en Venezuela es un livación, rehabilitación y a la creabro que proporciona un recuento ción de un instituto autónomo histórico sobre el nacimiento de para su administración y fomeneste medio de transporte en el to, fueron desapareciendo como país desde que Antonio Guzmán modelo de transporte. Blanco dirigía las riendas de la naEn este libro, además, los lectoción hasta su desaparición a meres podrán adentrarse en la histodiados del siglo XX. ria del ferrocarril desde sus orígeJosé Murguey Gutiérrez expo- Construcción, nes europeos hasta su implantane las implicaciones que signifi- ocaso ción en América Latina y Venecó desarrollar cada proyecto en y desaparición zuela, exponiendo los intereses las diversas ciudades del país que de los ferrocarriles que le dieron cuerpo. contaron con este sistema de vías en Venezuela Asimismo, en este ejemplar se férreas. José Murguey establece un soporte histórico y Murguey se pasea por la historia Gutiérrez conceptual que permite comsobre la construcción del ferrocaFundación Editorial prender el actual renacimiento rril La Guaira-Caracas; el CaracasEl Perro y la Rana de este medio de transporte. Santa Lucía (Miranda) y su postePor otra parte, José Murguey Gutiérrez rior extensión hasta la ciudad de Valencia; el camino de Puerto Cabello-El Palito; Puer- dedica un apartado para explicar el surto Cabello-Valencia; San Felipe a Palmasola; gimiento de los tranvías en Venezuela, el ferrocarril Bolívar que iba desde Tucacas medio que alcanzó popularidad en ciudaa las minas de Aroa; la línea El Hacha-Bar- des como Valencia, Maracay, Puerto Caquisimeto; Carenero-Río Chico; Guanta a bello, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, La las minas de Naricual; Caracas-Ocumare Guaira y Caracas. Dice que “a los tranvías se les llegó a del Tuy; entre otros proyectos ferroviarios considerar como una prolongación urbaque se desarrollaron en Venezuela. El autor sostiene que la explotación pe- na de los ferrocarriles. Aunque muchos de trolera y la expansión que comenzó a ex- ellos existían y cumplían un papel imporperimentar la economía venezolana a tante antes de entrar en servicio las vías partir de las primeras décadas del siglo férreas, es indudable que los ferrocarriles XX favorecieron los planes de construc- facilitaron la estabilidad y desarrollo de ción de carreteras que impulsaba el go- estas empresas de transporte”. No obstante, al igual que los ferrocarribierno de Juan Vicente Gómez, y estimuló en la población el creciente uso del ve- les, los tranvías fueron desapareciendo. Comprender la importancia de lo que hículo automotor. Los ferrocarriles, que pudieron obtener representa un sistema de modernización mejor provecho de esa expansión y explo- para el país, que marca su avance y desatación petrolera, paradójicamente no lo- rrollo, es fundamental para entender los graron alcanzar esos beneficios y erigirse actuales proyectos que buscan comunicar como el modelo de transporte más cónso- a Venezuela a través de las vías férreas.

Selección de Laura Antillano

Luis Alberto Crespo para niñas y niños Compañía Nacional de Promoción de la Lectura Serie Poesía

Viajero La nube, la nube que anda conmigo por todo esto, y un viento para llegar: la cara hecha tuna, hecha [miedo y la boca un pito, contando, contando el cuento de mi [viaje flaco de andar

la carretera rota, y la sombra que yo daba, agarrada a los pajones, a las patas de los animales, pasaba mi cara por las paredes. Mucho quedó de mí en los postigos y todavía miro como aquella muchacha, al irme. El polvo me lleva y nadie sabe nada, y todos tienen los ojos en las cenizas, en las nubes. (Si el verano es dilatado, 1968) Diecisiete Yo no tengo que mirar ese pájaro para que siga ahí dándome belleza Solo necesito observarlo en el recuerdo Y la rama tampoco necesita estar si se estremece Me basta cerrar los ojos para que tiemble para que la roce con el monte suspiro (Mediodía o nunca, 1989)

BIBLIOTECA AYACUCHO>

Rafael Barrett El escritor, nacido en España, se convirtió en uno de los más grandes exponentes de la realidad del Paraguay, país al que llegó en 1904 para ejercer labores como corresponsal del diario El Tiempo. En Paraguay formó familia y vivió momentos de salud muy graves al contraer tuberculosis. Se dedicó a recorrer varias ciudades del país y a plasmar con su pluma la realidad El dolor observada, sobre todo paraguayo, de Rafael Barrett en los campos. De espíritu crítico, en Biblioteca sus artículos, ensayos y Ayacucho conferencias, Barrett abarca un amplio

campo temático en el que cobran especial relieve las cuestiones morales, la injusticia social, el problema de la religión en el mundo contemporáneo y las creaciones estéticas. En El dolor paraguayo , obra que reeditó la Biblioteca Ayacucho “se incluyen sus textos consagrados al examen de la vida paraguaya –entre ellos varios inéditos– así como aquellos que, motivados por sus experiencias en su país de adopción, le sirvieron para explicar los procesos sociales y morales de los hombres”, describe el portal web.

Vea con este código el video de la violencia de la oposición

Háblame, dime esa palabra donde uno abre la puerta y no deja rastro La palabra con las luces de la casa apagadas y la carretera y todo eso que no se sabe adónde ir Escríbelas y verás (Sentimentales, 1990) Sí La berbería huele por los cuartos, por la calle. Su olor anda con nuestra vida en otra tierra, en el frío, al bajar del tren en la vena donde uno se oculta entre la multitud, y enfrente, cuyo jardín fue un muro. Aún sin ella la sentimos todavía.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

EFEMÉRIDES> Fundación Villa de Upata En 1762 fue fundada, a orillas del Yocoima, la Villa de San Antonio de Upata, hoy capital del Municipio Piar, en el estado Bolívar. Es una población primorosa que cuenta con una tierra feraz, propicia para el agro y la cría. Ya el pueblo de Upata había sido fundado por los mismos misioneros el 13 de enero de 1739; pero tuvieron que abandonarlo por el constante acoso de los corsarios.

Simón Bolívar inicia la migración hacia Oriente En 1814, ante el inevitable avance de José Tomás Boves y su ejército hacia la capital, Bolívar decide la emigración hacia Oriente, y los caraqueños abandonan en masa la ciudad. Más de 20 mil personas despavoridas, toman el camino de Chacao, custodiados por sólo mil 200 soldados, cuyo mando confió el Libertador a Leandro Palacio y a Carlos Soublette.

Ernesto Guevara inicia 2° viaje por Latinoamérica En 1953 acompañado de Carlos Ferrer “Calica” inicia su segundo viaje a través de América del Sur y Central, donde recorrió países como Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Este viaje será determinante en su vida porque conoce a Fidel Castro para sumarse a su lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am Jornada

Mujeres en acción Un homenaje a todas aquellas mujeres que con su esfuerzo en las áreas social, cultural, educativa y artística enaltecen su género y logran el mejoramiento de su entorno. Sala Dorys Wells, Casa del Artista.

10:00am

Conferencia

Poder de la información internacional. Evolución Histórica La actividad estará a cargo del periodista y profesor Eleazar Díaz Rangel, quien realizará un recorrido histórico sobre las comunicaciones hispanoamericanas, la aparición de los periódicos, la llegada de los Estados Unidos al mundo informativo de la región, en el que ofrecerá posibles soluciones a la dependencia informativa. Archivo General de la Nación.

12:00m Jornada

Feria artesanal Un espacio donde podrás encontrar variedades de piezas realizadas por las artesanas y los artesanos. Asiste al punto itinerante ubicado entre la Asamblea Nacional y el antiguo edificio la Francia.

5:00 pm - El sirviente. Cuenta la particular relación entre un mayordomo y su amo cuando los estrictos códigos de conducta son remplazados por las mentiras y la envidia que surge entre ambos, dando lugar a un insólito enfrentamiento de personalidades y de clases. Cinemateca Celarg.

3:00pm

4:00pm

Rojo como el cielo En los años 70, Mirco un niño de 10 años es aficionado al cine, pero por un desafortunado accidente pierda la vista. En un plantel privado encuentra un viejo grabador de bobina y descubre que solo con la utilización de sonidos puede crear cuentos de hadas. Por Ávila TV.

Aprendiendo a hacer teatro Aprenderás las técnicas necesarias a la hora de actuar en las tablas.

Televisión

Taller

ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M

www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dg8+ Te8++

Negras Rxg8

1. Otro nombre con que se conoce el chinchorro (inv). 5. Limpiada, higienizada. 10. Sexta nota en la escala musical. 11. Abreviatura de celular (inv). 12. Tarquín, cieno y basura con que se abona la tierra. 16. Asumir con sumisión unas normas. 19. Hice en algo varias canales. 20. Mover los brazos a modo de alas. 21. Flor blanca de belleza prominente. 22. Cuecen, cocinan. 23. Pase la vista e interprete lo escrito (inv). 26. Extiendo, despliego. 28. Quita la vista a alguien (inv). 31. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza. 33. Varilla puntiaguda en que se clava y se pone al fuego algo. 35. Palabra en desuso para “igualada”. 36. Forma anticuada que señala la orden a cortejad, requebrad. 37. Tres en números romanos. 39. Ciudad de Sierra Leona, la segunda más grande en número de habitantes (inv). 40. Pústulas, ronchas. 41. Levantará gente para la guerra.

7. Marina. Cobren red en cualquier forma. 8. Entregue, done. 9. Acudí corriendo. 13. Viene al mundo (inv). 14. Jugo nocivo que contiene la catibía. 15. Pueblo minero del estado Bolívar. 17. Elogiada, celebrada con palabras. 18. Iniciales de Antonio Arráiz, autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 22. Aplana, plancha. 24. Granillo de la rabadilla de algunos pájaros. 25. Barrio al oeste de Caracas cuyo nombre hace homenaje a un poblado de la antigua Checoslovaquia (inv). 26. En Medicina. Cesación total de la secreción urinaria. 27. Reside, vive. 29. Fijador del cabello. 30. Cosa arruinada o acabada por su origen lejano y su desgaste al uso. 32. Símbolo químico de la plata. 34. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada que se emplea en la construcción de paredes. 38. Dominio de internet para Israel. 39. Club de fútbol de Francia con sede en Lyon (siglas).

VERTICALES

Solución al anterior

1. Título de los príncipes sarracenos, sucesores de Mahoma (inv). 2. En Química. Producto resultante de la reacción entre un aldehído y un alcohol. 3. Planta leguminosa que sirve para pasto del ganado. 4. Símbolo de hectárea. 6. Palma de tronco delgado, de climas tropicales y comúnmente utilizada para decorar interiores (pl).

www.sinapsispasatiempos.com

HORIZONTALES


JUEVES

7 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.499 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Desde temprana edad toman en serio su preparación. FOTOS LUIS BOBADILLA

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

En esta edificación de la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene prioridad la futura generación de oro deportiva.

Impulsan las pesas en los urbanismos > La práctica de la halterofilia tiene su espacio en el urbanismo Argelia Laya de la Gran Misión Vivienda Venezuela JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Con apenas cinco meses de fundada, la Escuela de Levantamiento de Pesas Olímpica Argelia Laya, ya está dando triunfos, pues acaban de conquistar cuatro preseas de oro en Maracaibo, estado Zulia, con apenas dos atletas. Así lo informó Frank Molina, director de la academia que funciona en el urbanismo que lleva el nombre de la insigne educadora mirandina, en la avenida Presidente Isaías Medina Angarita, parroquia San Pedro de Caracas. Molina, habitante del complejo habitacional Argelia Laya recordó: “Apenas se reunieron para la adjudicación de los apartamentos otorgados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) pedí un espacio para practicar pesas”. “Ahorita tenemos 25 pesistas, incluidas varias niñas recién incorporadas. Este es un espacio para la juventud de la comunidad del urbanismo y para las zonas aledañas al mismo”, tal fue el compromiso inicial de Molina para con sus vecinos. Los entrenamientos son de lunes a viernes, con doble turno: 9:00 am a 11:00 am y de 3:00 pm a 6:30 pm. Las clases son gratis. En esta labor de entrenamiento y acondicionamiento físico los jóvenes pesistas son ayudados por varias alumnas avanzadas.

Molina mencionó a las campeonas nacionales, las hermanas Francis y Aidana Molina. Francis es medallista de bronce en los pasados Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Escolares disputados en México. Aidana y Diana Mora son campeonas nacionales. “ Y hasta mi esposa, Noris Merlo (atleta máster) con varios títulos nacionales, colabora con nosotros”, expresó satisfecho Molina. PRIMERA EN SU TIPO Esta es la primera escuela de halterofilia (pesas) que funciona en un complejo habitacional construido por la Revolución Bolivariana a través de la GMVV. “Y aspiramos a que se creen otras de su tipo, ya que el plan es hacer campeonatos interurbanismos para avanzar en la masificación de esta disciplina”, explicó Molina, quien también es presidente de la Asociación Masters de Pesas de Venezuela. Molina hizo un reconocimiento al apoyo prestado a la escuela de parte del consejo comunal del urbanismo Nuestros Libertadores Bolívar y Chávez, así como al subsecretario de Deportes del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Harold Ramos, a la Asociación de Pesas del Distrito Capital, para que este proyecto deportivo se consolide en el tiempo y en el espacio.

“Del Gobierno Revolucionario de Caracas recibimos la dotación de barras, discos de competencias y la plataforma de entrenamiento; y la presidenta del consejo comunal, Zoraida Ramírez, nos donó una máquina de hacer ejercicios. Así que todos colaboran”, manifestó el técnico. Ratificó que para vecinos y colaboradores lo importante es darle espacios para el esparcimiento a los jóvenes del urbanismo, la mayoría ahora dignificados, pues ellos y sus familias fueron afectados por la furia de la naturaleza en años pasados. “No solo se trata de atender en el área de deporte. También aquí hay cabida para la cultura, las artes como la música, la danza, la pintura, y, por supuesto, el deporte, que es lo mío”, destacó sonriente Molina. PESAS AL AIRE El entrenador indicó que el consejo comunal le cedió el espacio donde funciona la sala de máquinas, pequeña aún. “Además hay un anexo, pero hay que levantar paredes y techar, para eso necesitamos el apoyo de los entes del gobierno. Los invitacionales que hemos montado han sido en la plazoleta del urbanismo y ligando que no llueva”, resaltó serio el dirigente deportivo del urbanismo Argelia Laya.

Entrenan con el material donado por el Gobierno Revolucionario de Caracas.

VOCES DESDE LA PLATAFORMA

DAILYN AQUINO

ESTIBEN MARÍN

JESÚS VARGAS

Vecina, ganadora de oro

Habitante de la Torre B

Campeón en Maracaibo

Vivo en la Torre D y estoy feliz por haber ganado dos medallas de oro en el estado Zulia. Pronto competiré otra vez, ahora en Vargas.

No quería practicar pesas porque decían que me iba a quedar enano, pero no es verdad. Más bien he crecido, y continuaré levantando pesas.

Primera vez que salgo de Caracas y gané dos oros en Maracaibo. Tengo fuerza porque mi papá vende y trae pescado a la casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.