LUNES
7 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.891 / CARACAS
Se instaló Comisión de la Verdad de la Constituyente > La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, informó que la Comisión de la Verdad ha recibido cartas de procesados y víctimas de la violencia política que serán revisadas para determinar la verdad y aplicar la justicia con el fin de promover el encuentro entre las víctimas y sus victimarios > El presidente Maduro anunció que esta semana la ANC aprobará una ley constitucional para otorgar poderes a Comisión de la Verdad /14
Parroquia El Recreo El café y el mango se cultivaron en grandes haciendas que dieron paso a espacios que hoy ocupa la avenida Blandín y las urbanizaciones La Floresta y La Campiña /6 y 7
ARRANCA PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN La jornada se extenderá por un mes en todo el territorio nacional. /3 y 15
FANB neutralizó ataque terrorista en Paramacay > Siete paramilitares fueron capturados; uno murió y otro resultó herido, al intentar una acción contra el fuerte militar ubicado en Valencia, estado Carabobo > Los detenidos confesaron haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy por activistas de la extrema derecha en conexión con gobiernos extranjeros, según informó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López > Los su-
jetos vestían prendas militares y estaban coordinados por un primer teniente en situación de deserción, quien había sido separado de la institución por traición a la Patria > A través de un comunicado, la FANB en pleno rechazó la acción > El presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió su felicitación al Ejército Bolivariano por haber controlado el ataque /11, 12 y 13
Fiscalía investigará agresión a rectora Socorro Hernández /2 y 14 Hay que invertir hasta Bs 50 mil para hacer un sancocho dominical > La verdura surtida se ubica entre 5 mil y 6 mil 500 bolívares /4
Bolivia rechaza maniobra del Mercosur contra Venezuela /16
BRONCE PARA ROBEILYS
La caraqueña logró el tercer lugar en el Mundial de Atletismo. /21
GENERACIÓN DE ORO El presidente Nicolás Maduro condecoró con la orden José Félix Ribas a la delegación venezolana que participó en los XXIII Juegos Sordolímpicos 2017 Samsun, Turquía, donde Venezuela cosechó un total de 18 medallas, logrando así su mejor actuación olímpica. Los atletas también recibieron reconocimientos en metálico por su esfuerzo. FOTO PRENSA MIRAFLORES /15
FOTO YRLEANA GÓMEZ
LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Violentos queman Banco de Venezuela en Valencia
“Ante el terrorismo la respuesta debe ser una unión sólida”
CIUDAD CCS
> Presidente Nicolás Maduro dijo que los hechos deben subir moral de la FANB
La tarde de este domingo, un grupo de sujetos encapuchados incendió la sede del Banco de Venezuela ubicada en la avenida Bolívar Norte de Valencia, estado Carabobo. Según el reporte de usuarios en las redes sociales, este acto vandálico ocurrió en el marco de las manifestaciones opositoras que se desarrollaron en dicha localidad. Se pudo conocer que en las inmediaciones de la entidad bancaria se produjeron enfrentamientos entre los encapuchados y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que intentaban dispersar la protesta. Este tipo de actos terroristas han sido comunes durante las protestas de sectores radicales de la derecha, quienes se han encargado de arremeter contra instituciones públicas y privadas del país. Estas acciones se dieron en el contexto del ataque de este domingo a la base militar de la 41 brigada blindada, conocida como Fuerte Paramacay, del municipio Naguanagua.
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la capacidad de respuesta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) luego del ataque terrorista perpetrado en la madrugada de este domingo contra la base militar de Paramacay en el estado Carabobo. “Ante los ataques terroristas y provocaciones, la respuesta debe ser una sólida unión y máxima
moral de la FANB bajo el liderazgo patriota”, dijo el Presidente a través de su cuenta oficial en Twitter @NicolasMaduro. El mandatario nacional publicó un video en el que se encuentra reunido con el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López y el Alto Mando Militar. “Lo acontecido debe fortalecer la moral de la Fuerza Armada y, en segundo lugar, la capacidad de
respuesta, de reacción en tiempo real, la reacción de hoy fue una reacción en lo fundamental adecuada, positiva, proporcional”, dijo. En materia audiovisual, el jefe de Estado señaló que los factores contrarrevolucionarios internos y externos están buscando la forma de romper con la paz del país, pero la unión cívico-militar no lo va a permitir.
Zonatwitter @LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]
En la reunioncita de opositores que hicieron hoy, ¿al menos alguien se pronunció en contra del ataque al Fuerte Paramacay?
@JOSEGAITAN [JOSÉ GAITÁN]
Personas que agredieron a la rectora Socorro Hernández creen que todavía está Luisa Ortega al frente de la fiscalía. No a crímenes de odio.
@ANDREA ERMOSO [ANDREA HERMOSO]
#FANBDerrotaAtaqueTerrorista Nuestra FANB es profundamente chavista. Que nadie lo dude.
@ALBERTOPRADILLA [ALBERTO PRADILLA]
Sinceramente, el supuesto alzamiento militar de Venezuela me parece más una imagen para la prensa que un operativo con capacidad de éxito.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
La miseria humana contra Socorro Hernández. El odio, el fascismo, la locura. De mal vive la Derecha, sus medios y sus redes sociales.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
EL MÁS JOVEN En la Constituyente también está la Generación de Oro. David Villalobos cumplió 19 años EL KIOSCO DE EARLE
Auto-derrota EARLE HERRERA
Cuando la oposición necesita mostrar fuerza de calle, no la encuentra por ninguna parte. No significa que no la tenga, sino que la desmoralizó y redujo a su mínima expresión en cuatro meses de guarimbas criminales, anárquicas e irresponsables. Con medidas inconstitucionales –sacar a Maduro en 6 meses, decretar “abandono del cargo”– acabó con la fuerza parlamentaria que conquistó en 2015. Al hacer del “autosuicidio” un oficio, sus partidos se pelotean entre sí la auto-derrota.
el 3 de agosto, es el más joven de los 545 constituyentes. El chamo, que estudia su último año de bachillerato, se presentó en la ANC de franela beige. Sus abuelos fundaron el Partido Comunista de Venezuela en Cabimas y él heredó la lucha social; pertenece a la JPCV y a la OBE, y ya se inscribió en la OPSU para estudiar Electromedicina. FOTO M. SAYET
MP investigará agresión contra Socorro Hernández CIUDAD CCS
El Ministerio Público informó a través de su nueva cuenta Twitter @MinpublicoVE que la fiscal del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Haydé Oliveros, está comisionada para realizar las investigaciones correspondientes por la agresión contra la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández. El incidente ocurrió ayer en un establecimiento comercial ubicado en la Alta Florida, en Caracas, cuando Hernández se encontraba
realizando unas compras, y al ser reconocida por algunas personas presentes en el lugar, estas comenzaron a atacarla verbalmente. “¿Cuánto te pagaron?, ¡Asesina!, ¡Vete pa´Cuba!, ¡Vas para el infierno!”, le gritaron junto a otras frases igual de denigrantes. En el video que registró el asedio se aprecia que Hernández mantuvo la calma durante el ataque. Este hecho se lleva a cabo luego de que el pasado 30 de julio el CNE realizara con éxito la elección de la Asamblea Nacional Constituyente.
Lodijo
Mientras funcionarios de EEUU hablan en medios de “Comunicación” de “colectivos armados”, las imágenes son de grupos terroristas de la MUD.
@LAHOJILLAENTV [MARIO SILVA]
Panfleto de este grupito aislado, refleja el carácter fascista de los que sueñan con un golpe de Estado.
@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD]
“Somos los hijos de Chávez, somos los destinados a cumplir su legado y jamás nos detendrán en nuestro empeño de ser libres”. José David Cabello Superintendente del Seniat a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello
Es fundamental que nuestras cuentas en “redes sociales” crezcan en cantidad y en calidad. Produzcamos contenido revolucionario y socialista.
@CASTANEDARIVAS [REINALDO CASTAÑEDA]
Así nuestra FANB respondió con gallardía al ataque terrorista de paramilitares en el fuerte Paramacay #FANBDerrotaAtaqueTerrorista.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Gobierno arrancó Plan de Vacunación > En Caracas, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, estuvo al frente de la jornada en el centro de la ciudad JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Mientras las madres esperaban su turno sentadas en sillas, los más pequeños se divertían en las camas elásticas o en los colchones inflables. Algunas niñas aprovecharon para mandarse a pintar en la cara con una alegre mariposa, mientras que las enfermeras, atareadas, no dejaban de aplicar pinchazos. Los beneficiados gemían, inocentemente, con un quejido doloroso. La escena se observó ayer en la mañana en la jornada gratuita para inmunizar a niños, jóvenes y adultos contra diversas enfermedades, a propósito del lanzamiento del Plan Nacional de Vacunación por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS). En la Plaza Bolívar, la jornada la encabezó Miguel Benavides Torres, jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), quien informó que este programa culminará el próximo 6 de septiembre, contando con una duración de 31 días, garantizándole protección al pueblo venezolano y contrarrestando los excesivos costos de laboratorios y centros de salud privados. “Con estas políticas de salud pública y seguridad de Estado, estare-
mos beneficiando aproximadamente a 10 millones de personas, quienes tienen derecho a gozar gratuitamente de estos medicamentos que oscilan entre los 80 mil y 250 mil bolívares en el mercado privado”, manifestó. Igualmente, la autoridad distrital afirmó que se encuentran instalados 23 puntos en la ciudad capital, mientras que a escala nacional están disponibles 15 mil fijos y 575 móviles. Además, dio a conocer las vacunas disponibles durante la jornada: Anti Hepatitis B, BCG, Pentavalente, Anti Polio, Trivalente Viral, Toxoide Tetánica y Toxoide. “Felicito a la población que ha participado masivamente en este plan nacional, demostrando su responsabilidad para proteger a sus seres queridos de contraer enfermedades prevenibles por vacuna”, expresó. Por su parte, Carmen Torcat, jefa regional de Enfermería en el Distrito Capital por el MPPS, expresó que el Gobierno Bolivariano, con el fin de intensificar la protección de los ciudadanos, activó este plan con el apoyo de todos los responsables de salud y demás instituciones del Estado como una sola fuerza. “Iniciamos la jornada de vacunación a las 8:00 de la mañana para inmunizar a toda la población
En la ciudad se habilitaron 23 puntos que estarán en funcionamiento hasta el 6 de septiembre. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN
@AlcaldíadeCcs
VOCES DEL PUEBLO
[JORGE RODRÍGUEZ]
#HOY| #6Agost En Caracas: Gran lanzamiento del Plan Nacional de Vacunación. Desde las 8 am. de Distrito Capital en todos sus ciclos vitales, desde meses de nacido hasta adultos mayores”, acotó. Igualmente, estarán activos puntos en ambulatorios, consultorios populares, CDI, hospitales; así como centros móviles habilitados en aeropuertos, terminales y plazas Bolívar, donde la madre, el padre o el representante deben presentar la tarjeta de vacunación para así verificar cuál dosis aplicar. En todo el país fueron desplegados 15 mil puntos de vacunación para la atención de niños y adultos en todo el territorio nacional, informó el ministro de Salud, Luis López, quien agregó que están disponibles 10 millones de dosis de cada una de las vacunas.
ORIANA UZCÁTEGUI
AMANDA CASADO
LÍDICE ORTEGA
Vecina de la parroquia El Paraíso
Habitante de la parroquia Leoncio Martínez de Petare
Residente de la parroquia Candelaria
Gracias a Dios aquí conseguimos las vacunas que le faltaban a mi hija Oriana, quien tiene cuatro meses de edad. En otros centros de salud no había sido posible. Mi mamá aprovechó y también se vacunó. Todo estuvo muy organizado.
Este tipo de operativos es excelente, porque siempre se consiguen las vacunas que uno está buscando. Las vacunas que les coloqué a mi hija están exageradamente caras en las clínicas, y aquí me salieron gratuitas, estoy agradecida.
Mi bebé tenía pendiente la colocación de la vacuna BCG y Pentavalente, y la conseguí sin problemas. Esperamos un ratico y nos llevaron al ambulatorio de La Pastora, donde vacunaron al niño. Todo funcionó a la perfección.
Activaron inmunización en el interior CIUDAD CCS
En Valencia vacunaron a más de 2 mil personas solo en el primer día.
Como parte del Plan Nacional de Vacunación que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Salud por instrucción del presidente Nicolás Maduro, que cuenta con 9 millones 731 mil 657 dosis para ser colocadas en igual cantidad de personas, inició ayer con un despliegue en todo el territorio nacional. En el interior del país, varios estados comenzaron con la atención de la inmunización con vacunas como BCG, anti Hepatitis B (pediátrica y adulto), pentavalente, anti Polio Trivalente Viral
(SRP), toxoide-tetánico-diftérico, informó un parte de prensa de la institución. En el estado Vargas, por ejemplo, el programa arrancó con la activación de 30 puntos de atención en ambulatorios, CDI, hospitales y se estima que en los próximos días sean 86 los puntos donde los varguenses podrán asistir e inmunizarse. La entidad cuenta con 3 mil dosis para infantes y 142 mil 377 para adultos. Por otra parte, en el estado Carabobo fueron aplicadas más de dos mil 500 dosis en 16 centros piloto que se activaron para la
jornada inicial, además, desde hoy se activarán otros 245 puestos de atención en toda la región para intensificar la protección de la población susceptible, especialmente a niños menores de 5 años, embarazadas, escolares y adultos mayores. Mientras tanto, en Táchira se habilitaron 58 puntos para atender a la población infantil y adulta en el primer día de vacunación, sin embargo, progresivamente, en los próximos días se sumarán 200 puestos más para abordar los 29 municipios que integran este estado de los andes venezolanos.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Hay que invertir hasta Bs 50 mil para preparar sancocho dominical > Amas de casa eliminan ingredientes costosos del caldo > El plato se comparte solo en familia JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El sancocho es un plato que tradicionalmente se prepara los domingos en los hogares venezolanos. No obstante, como consecuencia de la especulación con los precios de los ingredientes, muchas amas de casa han bajado la frecuencia con la que están haciendo la sopa o han optado por sacar de la olla algunos de los componentes del suculento hervido. Para tener una idea de cuánto puede ser la inversión de una familia que esté dispuesta a montar la olla para darse el gusto de soplar cucharada a cucharada un sabroso hervido, el equipo de Ciudad CCS realizó un recorrido por varios mercados de la capital. En Guaicaipuro se pudo verificar que los precios de las verduras y de las carnes –principales ingredientes del plato– suben con mucha frecuencia y ninguno de los vendedores de los puestos saben explicar este fenómeno. “Quiero preparar una sopa sencillita. Compré un kilo de verduras surtidas que me salió en Bs 6 mil; un kilo de costilla y otro de rabo por los que pagué Bs 20 mil. Es decir, que un hervido para cinco personas me está saliendo en Bs 25 mil, aproximadamente, sin meter los aliños”, señaló la señora Carmen Rodríguez, vecina de Sarría, quien estaba de compras este sábado en el mercado de Guaicaipuro. Para preparar el sancocho, la carne de res es la favorita para quienes lo montan en la cocina y también para quienes se sientan en la mesa a saborear el plato. El corte de carne más solicitado es el lagarto con hueso, cuyo precio en este momento es de Bs 9 mil 800 el kilo. También se usa el hueso rojo, cuyo costo es un poco más barato que el anterior: Bs 8 mil 900 el kilo. Las verduras y hortalizas son otros ingredientes de este sabroso caldo. En el caso de las verduras surtidas (yuca, ñame, ocumo, apio y auyama) el sancocho demanda entre 1 y 2,5 kilos, y su precio está situado en una banda que va desde Bs 5 mil hasta 6 mil 500 bolívares por kilo. Si se compran de manera individual el kilo de apio, auyama, ocumo, yuca, ñame, ocumo chino y jojotos cuestan 6 mil, 2 mil 500, 5 mil, 2 mil 500, 6 mil, 5 mil y 500 bolívares, respectivamente. “Antes uno hacía una sopa un domingo e invitaba a los amigos y
Las verduras y las carnes, principales ingredientes del caldo, aumentan de precio todas las semanas. FOTO YRLEANA GÓMEZ a los vecinos más cercanos a comer una tacita. Hoy en día, por lo caro de los ingredientes, preparamos un poquito y lo compartimos con los miembros más íntimos de la familia”, explicó Carlos Salcedo, quien se encontraba el sábado en el mercado de Quinta Crespo. El experto “sancochero”, como se autodefinió, explicó que, desde hace cuatro años para acá, los ingredientes de una sopa han aumentado de manera exorbitante porque “los productores y comerciantes colocan el precio que les da la gana a la verdura, a la carne y a los aliños”. Mencionó que hace cuatro años bastaban unos 2 mil 500 bolívares para hacer un buen sancocho de huesos rojos y bastantes verduras. “Ahora se necesitan entre 25 y 50 mil bolívares para preparar una ollita pequeña. Estamos hablando de un aumento en porcentaje de unos dos mil 500 por ciento en cuatro años”, aclaró el vecino. ALIÑOS Y ESPECIES SUBEN Y SUBEN Los aliños, los condimentos y la sal son el complemento para dar sabor al caldo. Los consumidores consultados en los mercados populares señalaron que estos ingredientes están tan caros que han tenido que buscar alternativas. Un compuesto, por ejemplo, tiene precio de mil bolívares el manojo grande. Este se compone de ci-
Protección Civil alerta en Caracas ante lluvias CIUDAD CCS
Protección Civil del Distrito Capital mantuvo el día de ayer una supervisión constante de los ríos y quebradas de las zonas vulnerables de la ciudad, tras las fuertes precipitaciones registradas en horas de la noche de este sábado. refirió AVN. El cuerpo de administración de desastres indicó que no se presentó ninguna situación de emergencia a los niveles de los ríos y quebradas de la ciudad capital, además de los trabajos de saneamiento y remoción de escombros ejecutados por cuadrillas de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, efectuado en días pasados, refiere un comunicado de prensa. Un boletín del Gobierno del Distrito Capital (GDC) precisó que se realizó un monitoreo en las 22 parroquias caraqueñas de los circuitos 1 y 2, donde se registraron lluvias leves, y en los circuitos 3, 4 y 5 se presentaron de fuertes a moderadas. De igual forma, recordaron que en caso de emergencia deben llamar añ 0800-Pcivil.
Activaron jornadas de limpieza en Los Teques CIUDAD CCS
Los aliños para el sofrito están siendo sustituidos por cubitos. lantro, perejíl, cebollín y unas ramitas de hierbabuena. Otros elementos que se deben agregar al gustoso sofrito son el pimentón, la cebolla y los ajíes, cuyos precios rondan los Bs 4 mil, 4 mil 800, 6 mil bolívares, respectivamente. No obstante, estos productos están siendo sustituidos por quienes preparan hervidos los domingos por cubitos y otros concentrados nada naturales, por cierto. Hada Ramírez, propietaria de un establecimiento donde venden verduras en el mercado de Guaicaipuro, explicó que la gente está comprando poco el pimentón, el ajo, cebollín y los ajíes, debido a que presentan altos precios.
“La gente prefiere comprar a los buhoneros las llamadas mallitas surtidas, que son unas bolsitas pequeñas que preparan ellos mismos, y le colocan uno o dos pimentones, uno o dos tomates, una cebolla y otras hortalizas; todas pequeñitas y en mal estado”, alertó. La comerciante destacó que ellos ganan poco a las verduras y hortalizas que expenden sus establecimientos, porque los distribuidores son los que fijan los precios. “Los que traen la mercancía del interior dicen que hay mucha inseguridad en las carreteras, y por eso aumentan todas las semanas. Desde este martes vienen nuevos precios”, pronosticó.
En la comunidad de El Vigía y Los Lagos, a la altura del Terminal de Pasajeros, en Los Teques, se realizó una jornada de Saneamiento Ambiental, recolección de escombros, desechos sólidos y barrido. Así lo informó Hugo Romero, gerente de la Unidad del Sistema Integral de Manejo de Desechos Sólidos, en una nota de prensa de la Alcaldía. Asimismo, indicó que en Los Lagos, en los contenedores del terminal fueron retirados todos los desechos y se repararon los contenedores. Agregó que también se realizó, en conjunto con la cuadrilla de barrido de ServiGuaicaipuro, una jornada especial donde fueron retirados gran cantidad de escombros y desechos mixtos que se encontraban en los alrededores. Por otra parte, los trabajadores de la Empresa Municipal de Servicios Públicos también realizaron la limpieza en la avenida Bicentenario y calle Negro Primero de Los Teques.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Corpomiranda llevó alimentos a Maca de Petare > Más de 50 mil vecinos residentes en Petare Sur recibieron megajornada de entrega de cajas CLAP > La actividad atendió a cinco comunas CIUDAD CCS
Vecinos que habitan en el ámbito territorial de cinco comunas que se desenvuelven en el eje Petare Sur, en el municipio Sucre del estado Miranda, junto a los jefes, jefas de calles y escaleras, ejecutaron una jornada de entrega de cajas con alimentos casa por casa. 51 mil 360 familias fueron favorecidas de manera directa, informó un parte de prensa de Corpomiranda. La jornada alimentaria estuvo encabezada por el presidente de CorpoMiranda Luis Figueroa, quien estuvo acompañado por el Poder Popular organizado de la populosa barriada petareña de Maca.
Figueroa informó que con la jornada de abastecimiento, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se garantiza de manera directa el alimento a las familias de Petare Sur. ¨ Aun con los ataques del Gobierno norteamericano, aquí en Venezuela seguimos derrotando la guerra económica, llevándole el alimento a los hogares de las familias mirandinas, todo gracias al esfuerzo que hace el presidente Nicolás Maduro”, acotó. Expuso que la comunidad organizada de la Comuna Alicia Benítez participó plenamente en la elección de la Constituyente el
El Poder Popular de la zona estuvo activo durante toda la entrega de los alimentos. FOTO CORPOMIRANDA pasado domingo 30 de julio. ¨La gran cantidad de votos que hubo en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente no fue casualidad, sino de un pueblo organizado que quiere paz; aquí dejamos fe de que sigue la ofensiva de gobierno. Con estas entregas de cajas CLAP damos fe de que la Revolución sigue desplegada en toda Miranda y en el muni-
cipio Sucre, atendiendo al pueblo en materia alimentaria”. PUEBLO EMPODERADO Y CONSCIENTE Yaneth Argüello, de 61 años de edad, y con más de 30 años residenciada en Maca, agradeció al equipo de gobierno del presidente Nicolás Maduro por mantener contacto directo con las familias más vulnerables de Miranda.
“Tenemos un Gobierno Bolivariano que escucha las necesidades de la gente, que da planteamientos y soluciones. En mi casa, hoy recibí mi caja CLAP, pero también, aparte de entregarme mis alimentos, fui escuchada cuando planteé mis necesidades. En ningún otro gobierno llegaban a sus casas con una caja llena de alimentos; es una bendición¨, señaló.
6 | CARACAS 450 AÑOS
L
o que hoy se conoce como la parroquia El Recreo fue un lugar en la época colonial donde abundaban las haciendas con grandes sembradíos de plátano, caña de azúcar y cría de ganados; la atracción principal era el juego de caballos con la llegada del Hipódromo. El Recreo se funda como parroquia el 22 de noviembre de 1852 y sus linderos siempre han sido los mismos: hacia el este se encuentra El Bosque; al oeste la Candelaria y el parque Los Caobos que anteriormente era la Hacienda Los Caobos; por el sur tiene lindero con el río Guaire que, para los indígenas, quiere decir agua bajando, y la Hacienda Bello Monte; hacia el norte con el Waraira Repano, que en los años 50, Pérez Jiménez lo bautizó con el nombre de Ávila en homenaje a Elvira Ávila. José Coronel Peraza se organizó para hacer la iglesia de Sabana Grande, que se llamaba María de la Concepción y José del Recreo, las dos fueron inauguradas junto con la iglesia de Chacao, que estaba a cargo el padre José Antonio Mohedano, quien era dueño de la Hacienda San Felipe, ubicada en lo que se conoce hoy como La Castellana. Rafael Pérez es habitante de El Recreo y lleva varios años investigando la historia de este lugar donde ocurrieron hechos importantes que fortalecen la identidad del caraqueño. Como cronista de la parroquia narró que en el elevado ubicado en Maripérez, llegaban todos los que manejaban carretas y carruajes, ese lugar era llamado El palo de la chicharra, porque solían escucharse los sonidos de las chicharras. En esa época, las personas que conducían los vehículos eran certificados con un título que lo reconocía como carretero LOS CABALLOS Y SUS APUESTAS Con la llegada de Joaquín Crespo, conocido como El Taita, a la presidencia en 1876, creció el fanatismo por las corridas de caballos. Este personaje encomendó a Julio Sarría mudar el improvisado hipódromo que se encontraba en San Martín. Sarría estudió las tierras que hoy son la avenida Libertador, y allí se trazó el primer hipódromo entre los años 1880 al 1886, muy cerca de Colegio de Ingenieros y de la iglesia de Santa Rosa, ubicada en Quebrada Honda; sin duda fue una buena ubicación para el negocio de las corridas de caballo, lo cual permitió el aumento de la población del sector Maripérez. En esos días
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
La iglesia Inmaculada Concepción ubicada en Sabana Grande fue idea del plebístero Juan José Bolet. FOTOS JESÚS VARGAS Y ALEJANDRO ANGULO
De las haciendas surgió El Recreo y un nuevo centro en la ciudad > La parroquia también abarca espacios ganados por la lucha estudiantil como el Complejo Residencial Estuantil Livia Gouverneur ubicado en Plaza Venezuela | NIEDLINGER BRICEÑO disfrutar de un domingo en el hipódromo era sinónimo de diversión. SAN LÁZARO Y LOS LEPROSOS En aquella época existía el hospital para los leprosos, el cual llamaban San Lázaro, fue trasladado a la Concordia luego del terremoto de 1812, luego tuvieron que reubicarlo por razones de espacio, pasando a la Casa del Amparo en Lazareto. Poco tiempo después los aristócratas de la época decidieron que sería un club para su disfrute, diciendo, para justificarse, que el viento venía del este al oeste y era posible el contagio de lepra por el aire de toda Caracas, y los trasladaron a Pinto Salinas, al sector que hoy, por la misma razón, lleva el nombre de Lazareto. “Gracias a Dios que existió un médico en La Pastora llamado Ja-
cinto Convit, quien hizo la cura para la lepra” añadió el cronista. Sin embargo, durante muchos siglos fue una enfermedad terriblemente contagiosa, que obligaba al exilio a quien la sufría. TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS El hospital de la Cruz Roja, ubicado en Bellas Artes, fue el primer hospital militar de Venezuela, luego el doctor Francisco Rísquez lo tomó para convertirlo en un hospital de niños, después pasó a pertenecer a la Cruz Roja, según Pérez, en sus inicios prestaban un servicio médico impecable. La hacienda Los Caobos era de Antonio Mosquera y en el año 1920, pasó a convertirse en el Parque Los Caobos, donde anecdóticamente los caraqueños iban a aprender a manejar carro, y cuando algún conductor cometía alguna novatada en la ciudad, era normal que algún ocurrente le gritara “an-
da a manejar pa Los Caobos”. En 1952, con la finalidad de embellecer los espacios de la plaza Venezuela, el Concejo Municipal llevó a cabo un concurso dirigido a los más prestigiosos artistas del país, para la ejecución de un conjunto de esculturas y fuentes luminosas, que ganó al escultor Ernesto Maragall. La obra fue bautizada con el nombre de “Fuente Venezuela”. En forma radial consta de cinco estatuas gigantes con sus respectivos pedestales, símbolo de las regiones geográficas de Venezuela: El Ávila, Los Andes, Los Llanos, El Orinoco y El Caribe. Hay tres anillos circulares formando un estanque de agua y una flor central. Por una remodelación vial de la zona, la fuente fue trasladada al Parque Los Cao-
bos el 12 de Octubre de 1967, fecha a partir de la cual permanece en el mismo lugar. ¿POR QUÉ CHAPELLÍN? Uno de los barrios más conocidos de la parroquia es Chapellin, el cual lleva su nombre en homenaje a Enrique Armando Chapellín, dueño de la hacienda La Estancia. Pérez comentó que Chapellín bajaba con su carruaje lujoso y la gente lo esperaba para ayudarlo a sacar el carruaje y él les daba media morocota para que compraran aguardiente, fue donde tomó fama Don Armando, después hizo el puente de tablones de madera a finales del siglo XVIII y luego construyeron el de concreto. Andrés Galarraga es otra figura reconocida del sector, pues creció
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
en este barrio, y desde muy pequeño jugaba pelotica de goma. La casa donde vivió con su familia nunca se vendió, sino que la comunidad decidió conservarla como recuerdo vivo de su hijo ilustre, primer venezolano campeón de bateo. EL PAN SARRÍA En el barrio Sarría se elaboraba un pan de calidad, producto de las manos milagrosas de Misia Dominga, honorable matrona de origen canario, quien con su trabajo hizo estallar a más de un paladar por aquel rico pan. El pan Sarría, exquisitez que entre otros ingredientes poseía un toque de anís que reflejaba el amor que la misia ponía en su elaboración, era la delicia de todos los caraqueños de la época. En aquellos años se vendía como quien dice “pan caliente”, por el precio de una locha. Ese pan y, por supuesto, esa panadería desaparecieron tras la muerte de Misia Dominga, quien se llevó a la tumba su arte. CURANDERO POPULAR Rafael Pérez expresó que hace muchos años existió un curandero llamado Jesús María Negrín, a quien muchos lo tenían como un médico famoso, es decir, se conjeturaban
las leyendas más fantásticas y graciosas en torno a la vida y obra de este recordado hombre curandero. Para fines del siglo XIX, era propietario de la hacienda Duarte, situada entre Los Dos Caminos y Petare. Desde niño, Negrín tenía un interés por la flora venezolana y en una oportunidad absorbió los saberes de un brujo de tribu indígena de la región andina que lo ayudó a superar una crisis de salud que lo llevó a confiar en el poder curativo de las hierbas poniéndolas en práctica en las comunidades. “Este personaje curó a mucha gente por aquí y no porque tuviera una profesión de doctor, sino porque practicaba lo aprendido durante su vida” agregó Pérez. COMUNICACIÓN ALTERNATIVA La parroquia El Recreo tiene un espacio donde nuevas voces y distintos puntos de vista interactúan en el escenario comunicacional, a través de los medios comunitarios y alternativos que reflejan el sentir de sus comunidades. Radio Libre Negro Primero 101.1 FM con el lema “Somos Expresión de Libertad, Somos Libertad de Expresión” está ubicada en el barrio de Sarría y refleja el trabajo colectivo que se lleva en esta comunidad.
Rafael Méndez
Ubicación
Nació el 17 de diciembre de 1946 en la Maternidad Concepción Palacios. Creció en El Recreo y estudió primaria en el Colegio Jesús Enrique Lozada, incursionó en el mundo de la electrónica y quiso cursar estudios políticos y derecho aunque también ha tenido interés por rescatar la memoria oral de sus habitantes a través del estudio de la historia. Hombre de familia revolucionaria que apuesta por la igualdad social y la lucha de clases a través de sus conocimientos empíricos que socializa con nuevas generaciones.
PARROQUIA
EL RECREO
Una mirada al pasado
Lafrase
“Negrín fue un personaje brillante y reconocido por el pueblo que creía en sus métodos” Rafael Pérez LA PARROQUIA DE HOY Actualmente la parroquia El Recreo cuenta con grandes áreas de esparcimiento como la plaza Venezuela, plaza Andrés Bello, parque Arístides Rojas, Paseo Colón, Bulevar de Sabana Grande, parque Los Caobos, el Mirador Boyacá, Bulevar Amador Bendayán, el auditorio de Cantv, Sala María Teresa Castillo, Teatro Alberto Paz y Mateos, Teatro Tilingo, estación Maripérez del Teleférico Waraira Repano, la Casa del Artista, entre otros espacios habilitados para el disfrute de los citadinos.
El mango llegó a estas tierras de las Antillas holandesas, de allá, también vino también llegó el café. El primer sitio donde se degustó el café, fue en la hacienda Blandín, con una festividad donde llegaba gente tirada por bueyes y otros a pie. Esta hacienda era una escuela granja, y hoy en día el lugar aún tiene los mismos árboles que se sembraron en aquella época, de algodón, cobo, pino y mango, que según Rafael Pérez, los manguitos tenían un sabor a piña. Fue por los años 1784 cuando se hizo la primera plantación de café en las célebres haciendas La Floresta y Blandín propieda de Bartolomé Blandín. Adoptando el método utilizando en las Antillas
para la plantación de café, en aquellos días lograron obtener cincuenta mil plantas. Así, el café se cultivó a poca distancia del corazón de Caracas logrando satisfacer la demanda de dicha villa y salir del país llegando a ser un importante rubro de exportación. Aquella plantación fue reemplazada por la producción del café en los Andes, y por el surgimiento de una vía de exportación que se centró en el puerto de Maracaibo, razón por la cual frente al lago se encuentran monumentales casas distintas al resto de paisaje antiguo de la ciudad, pero también fue objeto de un proceso de destrucción de la producción agropecuaria nacional.
Obras de arte Plaza Venezuela La plaza Venezuela, ubicada en el centro geográfico de Caracas, fue inaugurada en 1940, diseñada por el arquitecto Pablo J. Rodríguez P. junto con el ingeniero Santos Michelena Carcano. Es un espacio público, peatonal y distribuidor vial que alberga varios monumentos, entre ellos una fuente con iluminación nocturna con 800 reflectores de luz tipo LED, complementados por un avanzado sistema tecnológico de iluminación subacuático y que tiene además un
bajo consumo energético. Entre otras novedades que ofrece la fuente, se encuentra el mantenimiento al sistema de difusión de audio que permite a todos los transeúntes disfrutar de piezas musicales del acervo nacional. La escultura Abra Solar de Alejandro Otero fue parte de la muestra del pabellón Venezuela en la XL Bienal de Venecia, celebrada en 1982. Desde 1983 esta obra conformada por treinta y tres mariposas giratorias de láminas de aluminio
fue instalada en Plaza Venezuela. En 2007 fue reconstruida por PDVSA, porque todo el aluminio fue robado. Los caraqueños tienen la oportunidad de disfrutar un espacio al aire libre con jardines de diversa flora venezolana, obras de artistas reconocidos y un parque infantil donde niñas y niños se recrean a diario. Además algunos citadinos ofrecen diversa gastronomía como fresas con crema, dulces caseros y comida tradicional para enamorar el paladar de los visitantes.
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
La motorizada Ortega Díaz no usa casco ILDEGAR GIL Doctora Ortega Díaz, nunca la vi en persona. Solo en fotos, y este sábado -también en fotos-, la vi en ropa casual y a bordo de una motocicleta. Huyendo, dicen unas y unos. Escapando, dicen otras y otros. En honor a la verdad, no sé cuál de los dos calificativos es el apropiado. Eso no me quita el sueño. Es otro, el asunto el que me inquieta. ¿Cómo se atreve a encaramarse en una motocicleta sin enrollarse la cabeza en un casco? Más allá de los riesgos de esguañangamiento a los que se sometió (sin ningún tipo de necesidad, porque nadie la estaba persiguiendo ni iba a cobrar la pensión, porque era sábado), ¡pasó por las armas el Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre! El video también revela que iban tres a bordo del vehículo, “olvidando” que se trata de un medio diseñado solo para dos usuarios, según lo que uno ha escuchado y lo que está escrito en la misma norma. Además, iban como alma que lleva el diablo (no sé cuál de los tres era Satán), a pesar de que la ley aludida limita la corredera a 60 kilómetros por hora con un máximo de 90 kilogramos encima. Hummm, algo me dice que esa pobre motocicleta llevaba exceso de equipaje. Doctora, ahora que dejó de ser Fiscal General (recuerde que el día de la ropa formal y la moto tipo “colectivo”, fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente), le agradezco haber sido justa en algún momento de la historia del país. Pero, y eso me tiene tan mal como haberla visto pisotear la regla de tránsito, me angustia el estado de injusticia en que dejó decenas y decenas de tristes y lamentables casos originados por los actos de terrorismo que esta vez –a diferencia del pasado- aplaudió, alentó, apadrinó y estimuló. Lamentaré siempre haber descubierto su menosprecio por el casco de la justicia ciudadana que debió garantizar desde su cargo. No haberlo usado a tiempo nos cuesta luto, tristezas y odios que solo el transitar del tiempo y la aplicación de la justicia (de la verdadera justicia) se encargarán de disipar.
LETRA DESATADA
Déjennos en paz
S
MERCEDES CHACÍN
i el extraño comportamiento de esta semana que acaba de pasar, al compararlo con las 12 anteriores, no sorprende a los cronistas del futuro, ¿querrá decir qué? Lástima no poder adivinar el futuro porque tal vez la felicidad no fuera tan esquiva a la mayoría de los seres humanos. Los cronistas del futuro se preguntarán qué sucedió que no hubo violencia guarimbera, (¿Recuerdas? aquellas guarimbas contra el presidente obrero) del 31 de julio al 4 de agosto de 2017. Hoy, cuando esto escribo, hace ocho días que se dio un sorprendente giro en la situación política venezolana. Sucedió lo impensable, lo tantas veces desmentido, lo torpemente ignorado: se confirmó que la gente quiere paz. Ante este giro dramático, nuestros cronistas imaginarios dejan volar su imaginación. Pero algunas interrogantes los distraen. ¿Los ayudamos o los confundimos más? ¿Qué sucedió? El 16 de julio las fuerzas políticas de oposición tuvieron un resonante triunfo mediático, avasallante la cobertura, que hizo evidente, una vez más, la superioridad en esta área a favor de la derecha mundial. Maduro, que no fue convocado a la consulta, fue visto contra las cuerdas en las gradas del coliseo que es el país. Después del 16J fueron disímiles y profusos los llamados a la violencia de parte de la oposición. Pero sobrevino el 23 de julio y las colas de un simulacro pusieron a pensar a unos cuantos. Nuestros cronistas, desconcertados a veces, pero aun imaginati-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
vos y alertas, no se explican cómo fue que se suspendieron las guarimbas. De repente dejaron de suceder. Y ya. Solo los anuncios de participación de sectores de la oposición en las elecciones regionales, podrían hacer suponer que andan eligiendo candidatos. Siguiendo el hilo, los cronistas no entienden tampoco por qué, si la oposición se niega a reconocer los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, estarían en las elecciones con el mismo organismo: el Consejo Nacional Electoral. Y menos se explican por qué en algunas elecciones les gustan los resultados y en otras no. Es algo que no los deja avanzar en la construcción de esa crónica del futuro. Lo más sorprendente, insisten los cronistas, es que después de más de cien días de protestas, la violencia se apaga sin explicación. Nadie dice nada, nadie asume algo, nadie se hace responsable, la gente piensa. ¿Piensa? Dicen los familiares de las víctimas que si los hechos de violencia no se desatan sus seres queridos estarían vivos. ¿A quién le gusta la violencia? Y es que los cronistas del presente ven una sola realidad y se pierden. No llegan a hacerse preguntas. No dudan. Los cronistas del presente, esos que salivan ante cualquier derrota del chavismo, como no dudan, no explican; por eso los del futuro no entienden nada. En Venezuela pasó que ganó la paz y quienes perdieron deberían asumirlo. Aceptar la derrota. Aceptar que perdieron. Reconocerlo. Dejarnos, literalmente, en paz. Dejen a Venezuela en paz. Déjennos en paz. Sigamos.
El niño que odiaba la TV ALFREDO OLIVA El 30 de julio, en la fiesta constituyente, me encontré con un amigo de la infancia, el entrañable Joseph Oliver, el menor de 4 hermanos varones, el niño que odiaba la televisión –así le llamo aún de adulto-. ¡Y es totalmente cierto! Es la única persona que conozco que de niño odiaba la televisión. Joseph cuenta que la televisión siempre fue esquiva a la pobreza económica de su hogar, pero tenía un goce interior al que no le encontraba explicación: disfrutaba hasta el “desmayo” del tiempo que pasaba jugando con sus hermanos, y los fines de semanas limpiando la casa, juegos, cuentos, paseos y chucherías con sus padres. Hasta que un día el azar -juegos de caballos- rozó el hogar de Joseph, y su padre compró con el dinero ganado un tocadiscos (pickup) y un televisor; hasta allí llegó el goce de Joseph. Descubrió que el placer que sentía era motivado por contacto emocional con la familia, por la relación franca con sus hermanos (nunca lo trataron como menor) y la magia de la integración familiar. El televisor se convirtió en el enemigo número uno de Oliver (el televisor era símbolo de cierto lujo en los barrios pobres de Venezuela hasta la década de los ochenta) que junto al tocadiscos habían desestabilizado la vida familiar. Joseph hizo un juramento: “Cuando me case y construya un hogar jamás entrará un televisor a mi casa”; juramento que no pudo cumplir: Oliver se casó con la hija de un productor de televisión y el primer parto fueron tres varones y dos años después vinieron unas morochas. Sobre su combate histórico sentenció: “Pensé que la televisión era el medio de dominación y desintegración social más poderoso de la historia, pero el peligro es aún mayor con la aparición de tres nuevos inventos tecnológicos (medios) de destrucción masiva: internet, el teléfono inteligente y las redes sociales; éstos nos llevan a la esclavitud cerebral”. ¿Exagera Joseph?
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> BANCO MERCANTIL SOLO DEJA RETIRAR 20 MIL BS DIARIOS Soy cliente del Banco Mercantil desde hace varios años, pero últimamente me inquieta que solo nos dejen retirar un pequeño monto de 20 mil bolívares diarios, lo cual no es suficiente, ni alcanza para hacer nuestras compras. El llamado es para que la entidad permita que retiremos una mayor cantidad de efectivo.
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Parque de Las Barracas en Macarao necesita reparación Vecinos solicitan el refaccionamiento del espacio y de la cancha cercana
ÁRBOLES EN LA AV. CECILIO ACOSTA DEBEN SER PODADOS Hay tres árboles que necesitan ser podados en la avenida Cecilio Acosta, específicamente frente al IUTU que está en San Bernardino. Hacemos esta solicitud ya que las especies vegetales pueden ocasionar graves daños a un módulo de Barrio Adentro, así como a tres casas aledañas a la zona. Ya se han reportado incidencias, porque cada vez que llueve caen ramas en los techos, causando daños materiales. Como las especies no han sido podadas regularmente, han ido creciendo y cediendo por el peso que tienen.
RAFAEL PINEDA C.I. 4.282.102 TEL. 0416-7241941
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
LEONARDO MORALES C.I. 12.951.822 / TEL. 0416-4144595
LESNI BELLO C.I. 6.455.892 / TEL. 0424-2272295
YA LLEVO NUEVE MESES SIN PODER USAR MI TELÉFONO Tengo más de nueve meses sin el servicio de Cantv con la línea asociada al número 02348879116. Por ello nos hemos tomado la molestia de hacer el reporte en reiteradas ocasiones. RAMON NICOLÁS RIVAS C.I. 2.826.409 / TEL. 0416-8773900
VECINOS DE PETARE ESTÁN SIN AGUA POTABLE
ZAIDA MUJICA
Los vendedores que están apostados en las adyacencias del mercado mayor de Coche usan el peso de libra en vez de utilizar el de kilogramos. No me parece justo que permitan este tipo de situaciones, que podrían definirse como una estafa para el pueblo. Es necesario que se tomen las previsiones y medidas necesarias a la brevedad posible para corregir esta situación.
Los usuarios de la línea Hoyo de La Puerta, le pedimos al Ministerio de Transporte que supervise esta línea, porque están cobrando el pasaje a 360.
Queremos solicitar a la Corporación de Servicios del Distrito Capital una jornada integral de poda de árboles y desmalezamiento en el bloque 5 que está en la calle principal de Ruperto Lugo en Catia, parroquia Sucre.
C.I. 3.406.380 TEL. 0416-3025915
VENDEDORES DE COCHE APLICAN LA VIVEZA CRIOLLA
EN HOYO DE LA PUERTA COBRAN EL PASAJE A BS 360
VECINOS DE RUPERTO LUGO PIDEN PODA DE ÁRBOLES
REINALDO GAMEZ
C.I. 7.357.057 TEL. 0426-4017241
REPORTEPOR MENSAJES>
El parque infantil tiene escasas áreas para jugar que se pierden con la gran cantidad de maleza. FOTO DIMAS HURTADO DIMAS HURTADO VECINO DE LA ZONA
Los niños y jóvenes que hacen vida en el barrio El Ciprés, en el sector Las Barracas de Las Adjuntas, parroquia Macarao, ven limitadas sus posibilidades de recreación porque el parque infantil que ya existe en nuestro sector se encuentra en un estado verdaderamente deplorable. Las máquinas no pueden ser usadas para jugar, pues están oxidadas, dañadas y dobladas. También podemos observar que hay algunos restos de chatarras que fueron arrojados en el lugar, los cuales po-
drían causar que los niños tropiecen y caigan. Asimismo, la vegetación ha tomado gran parte del espacio, llegando a reducir considerablemente el tamaño donde los pequeños podrían jugar y correr. Aunado a esto, la cancha deportiva, que también está en nuestro sector, se encuentra deteriorada, pues se requiere la refacción del piso y las paredes para que de esta forma podamos utilizar el espacio para recrearnos. Es oportuno destacar que nuestra comunidad no ha contado con los recursos necesarios para rehabilitar estas infraestructuras. Por
ello, agradeceríamos que se tome en cuenta nuestra solicitud y así poder realizar un plan de embellecimiento que le ofrezca tanto a los jóvenes como a los adultos un espacio para el vivir bien. Otra preocupación de los habitantes, es que no queremos, por el estado del espacio, que este sea aprovechado por personas ajenas a nuestro sector para cometer actos ilícitos. Asimismo, invito a la comunidad que hace vida en el sector a tener sentido de pertenencia por los espacios, ya que el trabajo debe ir más allá de lo institucional, pues es para nuestro propio disfrute.
LIMPIARON VÍA A LA YAGUARA Una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios de Distrito Capital, inició una jornada de desmalezamiento y recolección de desechos en la carretera La Yaguara-El Junquito. Esto como parte de un gran operativo de mantenimiento que se realiza en toda la vialidad en esta zona de la parroquia Antímano, y que forma parte del Plan Por Amor a Caracas. FOTO @CORPOSERVICIODC
En los sectores Bolívar y Píritu de Petare norte tenemos alrededor de dos meses sin recibir agua. Agradeceríamos al Imas que atienda nuestro reclamo y nos envíe el vital líquido lo más pronto posible. DOMINGA EDUARDO C.I. 5.016.130 / TEL. 0416-5102283
EN DÍA A DÍA SIGUEN CONDICIONANDO LA VENTA En el supermercado Día a Día que está en Propatria, debemos comprar una fruta o cualquier otro artículo para poder adquirir cualquier producto de la cesta básica. No entiendo por qué permiten este tipo de situaciones. LUIS PAGUA C.I. 10.184.970 / TEL. 0416-4047351
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Certificaron a personas con discapacidad en Cúa
En Brisas reciben el CLAP de forma ordenada
VALERIA ESPINAL
C.C. CHE GUEVARA
COMUNICADORA POPULAR
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Más de 800 personas con discapacidad del municipio Urdaneta en el estado Miranda recibieron su carnet que los acredita como personas en condiciones especiales y que les brinda beneficios. La Unidad Municipal para Personas con Discapacidad (Umpdis) fue la encargada de entregar los certificados a 850 ciudadanos de la parroquia Cúa y Nueva Cúa. En la localidad se conformaron 15 comités comunitarios de personas con discapacidad, y se colocaron puntos informativos para los usuarios del ferrocarril. Las jornadas se realizaron con el apoyo de la fundación Misión José Gregorio Hernández, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, el Programa de Atención en Salud a personas con Discapacidad (Pasdis) y la Umpdis.
Los habitantes del sector Brisas de Propatria de la parroquia Sucre recibieron una nueva jornada de entrega de productos alimenticios de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), lo que permite combatir la especulación. En ese orden, se favoreció a 578 familias que fueron atendidas en dos horas, lapso que duró la entrega de los alimentos, la cual se desarrolló de forma organizada. La agilización del proceso fue gracias a la coordinación de la vecina Hilaria de la Cruz y los voceros del CLAP, quienes se encargaron de recabar los depósitos previamente y realizar la verificación de cada váucher. Por lo que agradecieron el apoyo que brindó la comunidad.
Algunas medidas preventivas Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas
Los residentes de Los Mangos Aguacaticos se tomaron una tarde para dedicarlo a su hábitat. FOTO ALÍ CAMPOS
Vecinos le dieron color al callejón Ribas de La Vega > Integrantes del Consejo Comunal Unión y Poder pintaron un mural ALÍ CAMPOS VOCERO COMUNITARIO
Los habitantes del sector Los Mangos Aguacaticos, parte baja de la parroquia La Vega, unieron esfuerzos para darle otro rostro al callejón Ribas que está en el mencionado sector, pues el lugar tenía años sin recibir mantenimiento por parte de los vecinos. En ese sentido, los integrantes
La foto del lector
del Consejo Comunal Unión y Poder pintaron un vistoso y colorido mural en el acceso del callejón para recuperar el espacio público. El trabajo fue acompañado por la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (Fundapret), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quienes pusie-
ron los materiales para realizar el mural y se apuntaron a la labor junto al Poder Popular. Asimismo, los vecinos recibieron una charla de prevención sobre consumo de sustancias ilícitas, dictada por los trabajadores de Fundapret. El llamado es a los habitantes a que cuiden los espacios públicos, ya que es un beneficio para todos.
Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores.
Tapa los recipientes donde almacenas agua.
Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
Fumiga periódicamente tu vivienda.
El Movimiento de Recreadores de la parroquia Santa Teresa inició la inscripción de los niños en el OPPE 49 para participar en el plan vacacional comunitario 2017. FOTO JULIO BRAZÓN
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 11
FANB neutralizó ataque contra Paramacay > El comandante del Ejército, Jesús Suárez Chourio, reiteró el comrpomiso del componente militar con la Patria CIUDAD CCS
El comandante del Ejército M/G Jesús Suárez Chourio confirmó en un video grabado desde el Fuerte Paramacay que fue neutralizado el ataque terrorista contra la 41 brigada blindada del Ejército Bolivariano, que se ejecutó ayer por grupos paramilitares. “Muy buenos días, Patria de Bolívar y de Chávez, estamos aquí en la 41 Brigada Blindada en Naguanagua, estado Carabobo, júbilos de alegría, júbilos de triunfo porque volvió a triunfar la paz” expresó Suárez Chourio al inicio del video rodeado por efectivos militares. Informó que el grupo, aprovechando las condiciones del momento, agredieron esta instalación militar, pero fueron repelidos y derrotados al encontrarse con un componte compacto “como un solo puño, como un roble, unidos por la Patria”. Más adelante, Suárez Chourio reafirmó el compromiso con la paz de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Recuerden que la Patria quiere estar en paz, recuerden que la FANB es la Patria también y ha mantenido en paz a esta Venezuela heroica, que se manifestó el 30 de junio”.
RECHAZO AL ATAQUE Por otra parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó en un comunicado el ataque terrorista paramilitar ocurrido la madrugada de ayer contra el Fuerte Paramacay, en Valencia, ejecutado por un grupo de civiles que vestían prendas militares. En el texto se detalla que la operación terrorista “incluyó la difusión de un video grabado por un oficial subalterno que hace tres años fue separado de la institución por traición a la Patria y rebelión, quien huyó del país y recibió protección en Miami, Estados Unidos”. A continuación el comunicado íntegro: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa al pueblo venezolano y al mundo entero que en la madrugada de hoy domingo 06 de agosto del 2017 se ha producido un ataque terrorista de tipo paramilitar en contra de la 41 brigada blindada del Ejército Bolivariano, ubicada en Valencia, Carabobo. La referida acción fue ejecutada por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción. Los mismos fueron repelidos en
forma inmediata por el personal adscrito a la precitada unidad superior, practicándose varias detenciones, incluyendo la del oficial subalterno. Parte del grupo logró sustraer algunas armas y están bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad del Estado. La operación terrorista incluyó la difusión de un video grabado por un oficial subalterno que hace tres años fue separado de la institución por traición a la Patria y rebelión, el cual huyó del país y recibió protección en Miami, Estados Unidos. Los sujetos capturados han confesado haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy, por activistas de la extrema derecha venezolana en conexión con gobiernos extranjeros. Esta acción ocurre precisamente luego de que el pueblo venezolano, de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, eligiera, con más de 8 millones de votos, la Asamblea Nacional Constituyente, instalada el día viernes 04 de agosto del 2017; y que como expresión del Poder Originario es el mecanismo idóneo para dirimir de manera pacífica las diferencias que puedan existir entre las ve-
nezolanas y los venezolanos. La sola elección de la Asamblea Constituyente permitió que volviera la armonía y paz a la sociedad venezolana luego de un período de violencia focalizada, por orquestación de factores internos y externos que buscan una intervención extranjera en Venezuela. El ataque terrorista de hoy no es más que una operación propagandística, una entelequia, un paso desesperado que forma parte de los planes desestabilizadores y la conjura continuada que se viene gestando, para intentar evitar que se consolide el renacimiento de nuestra República. La FANB permanece incólume, unida monolíticamente, aferrada a sus convicciones democráticas, con la moral en alto, apoyando de manera incondicional al ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y nuestro Comandante en Jefe, así como a su iniciativa constituyente y a la Revolución Bolivariana como proyecto que persigue la consolidación de la Patria, libre soberana e independiente. Reiteramos de manera contundente el más firme rechazo a esta afrenta, planeada por grupúsculos
con perversos intereses y mezquinas intenciones apátridas. En tal sentido, ya se notificó debidamente a la Fiscalía General militar, para iniciar las actuaciones correspondientes en tanto que este hecho está claramente tipificado como delito militar. Ratificamos nuestro rechazo a este tipo de actos de barbarie contra el pueblo y sus instituciones. Esta canallada refuerza nuestros principios y valores; no aceptaremos bajo ninguna circunstancia que sea vulnerada nuestra soberanía y menos aún que se menoscaben las conquistas sociales alcanzadas para beneficio de las grandes mayorías. Finalmente hacemos un llamado a cada mujer y cada hombre de esta tierra, para que como hermanos enlazados por la historia y nuestras raíces libertarias, sepamos encontrar las soluciones a los problemas que nos aquejan en el marco de la legalidad. Un país no se construye con violencia ni resentimiento, sino con justicia, cooperación y entendimiento. ¡Chávez vive… la Patria sigue! ¡Independencia y Patria Socialista. Viviremos y Venceremos! Vladimir Padrino López General en Jefe”.
Siete detenidos por operación terrorista
Zonatwitter
CIUDAD CCS
[DELCY RODRÍGUEZ]
Siete personas fueron detenidas por el ataque terrorista que sufrió en la madrugada de ayer el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo, según indicó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceo Fanb), almirante en jefe Remigio Ceballos. El funcionario en su cuenta twitter @CeballosIchaso, escribió que el “ataque terrorista, delictivo, paramilitar” fue repelido con éxito y que los capturados “están aportando datos”. Agregó que “nuestra FANB repelió con éxito ataque terrorista delictivo paramilitar, los 7 capturados están aportando datos!!!”. Por otra parte, el comandante del Ejército M/G Jesús Suárez Chourio informó que informó que durante la defensa de las instalaciones hubo un abatido en el enfrentamiento, y otro resultó gravemente herido.
¡Rechazamos el ataque a nuestra gloriosa FANB y nos solidarizamos con su espíritu imbatible! ¡La unión cívico-militar es soporte de la Patria!
MORAL EN ALTO El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó la mo-
@DRODRIGUEZVEN
@ADAN_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]
¡Nuestra gloriosa FANB más firme que nunca, defendiendo nuestra soberanía! ¡No podrán con este pueblo de guerrer@s!
@WCASTROPSUV [WILMAN CASTRO SOTELDO]
Aquellos que pretenden atentar contra la paz de Venezuela no podrán con la moral de nuestra FANB. ¡Venceremos! Se muestra a los detenidos dentro del Fuerte Paramacay luego de su ataque terrorista. FOTO @VILLEGASPOLJAK
@LAHOJILLAENTV ral y conciencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), luego de que la institución tomara el control del Fuerte Paramacay tras el ataque terrorista que sufrió este recinto militar en la madruga-
da de este domingo. Padrino López señaló en su cuenta oficial en twitter @vladimirpadrino que quienes se oponen al Gobierno no podrán agredir a la Fanb con ataques terroristas.
En repudio a este hecho también se han pronunciado el comandante estratégico operacional de la Fanb, Remigio Ceballos, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Sergio Rivero.
[MARIO SILVA]
Nuestra FANB es Bolivariana, Revolucionaria, Antiimperialista y Profundamente Chavista ¡Basta de terrorismo!
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Arreaza: detrás del ataque terrorista está la mano negra del imperialismo > El ministro para Relaciones Exteriores rechazó las irresponsables expresiones de Marco Rubio CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció ayer que la acción de agentes imperiales está detrás del ataque terrorista ocurrido la madrugada de ayer contra el Fuerte Paramacay, ubicado en Valencia, estado Carabobo. “Detrás de estas operaciones paramilitares y propagandísticas se encuentra la mano negra del imperialismo. Lo denunciamos al mundo”, escribió el canciller a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @Jaarreaza. El vocero de la diplomacia bolivariana señaló que esta acción –ejecutada por un grupo de civiles que vestían prendas militares y un primer teniente en situación de deserción desde hace unos meses– se alinea con el plan golpista que impulsa la extrema derecha venezolana, caracterizado por una agenda terrorista y fascista con el objeto de derrocar al presidente legítimamente electo, Nicolás Maduro Moros. El Gobierno Bolivariano ha sido el blanco de los ataques golpistas de sectores extremistas de la oposición, coordinados con ejes extranjeros, que han promovido acciones vandálicas y terroristas que han generado más de cien muertos y cuantiosas pérdi-
El canciller de la República, Jorge Arreaza, condenó la acción violenta contra la base militar. FOTO ARCHIVO das materiales. “La Comunidad Internacional debe considerar los nexos entre los intentos de aislamiento a nuestro país y las acciones terroristas de la derecha”, agregó el canciller en otro mensaje. Por el ataque terrorista fueron detenidas siete personas, y el caso
Cabello: Rubio defiende operación paramilitar CIUDAD CCS
El senador republicano de Estados Unidos, Marco Rubio, estaría detrás de las acciones terroristas que se aplicaron la madrugada de este domingo en el Fuerte Paramacay, de Carabobo. Así lo afirma el constituyente Diosdado Cabello, a través de su cuenta en tuiter @dcabellor: “El primer personaje que sale a defender el ataque terrorista es @marcorubio, ya sabemos de dónde viene todo, serás derrotado una y mil veces”. Cabello, constituyente electo por el estado Monagas, también informó en la misma red social que luego del ataque terrorista se activaron planes de defensa y
despliegue de tropas para garantizar la seguridad interna. Agregó el líder revolucionario, en otro mensaje, que la situación ha sido totalmente controlada por los efectivos militares, y aprovechó para destacar la unión perfecta cívico militar de pueblo y FANB en defensa de la Patria. Asimismo, destacó que existe total normalidad en el resto de las unidades militares del país, anunciando que pronto se darán detalles de este ataque terrorista, del cual se sabe que fue perpetrado por personas civiles que estaban utilizando indumentaria militar, de las cuales hay siete personas detenidas y se adelantan investigaciones.
fue notificado ante la Fiscalía General Militar, para que inicie las actuaciones correspondientes sobre este delito. Asimismo, rechazó las irresponsables y criminales expresiones de Marco Rubio, senador republicano de Estados Unidos, quien ha incitado a la violencia y el derramamien-
to de sangre en el país. Rubio, en el último año, ha utilizado su influyente posición en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense para difamar a Venezuela y proponer sanciones contra el gobierno democráticamente electo de Nicolás Maduro.
General Hernández: la moral de FANB es inquebrantable CIUDAD CCS
El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en el estado Aragua, general de división Domingo Hernández Lárez, reportó absoluta normalidad en las 102 unidades militares acantonadas en la ZODI Aragua, “demostrando su lealtad a Bolívar, Chávez y al presidente de la República, Nicolás Maduro. “Total normalidad de unidades en la entidad nuestra moral es inquebrantable” escribió el jefe militar en la red social Twitter @ZodiAragua, acompañado de una fotografía en la que se muestra a los generales de la ZODI Aragua junto al personal de tropa. “Generales de la ZODI Aragua con sus tropas demuestran cohe-
sión y espíritu revolucionario para defender la Patria”, destacó en otro mensaje publicado en la referida red social. Hernández Lárez se dirigió a las tropas patriotas acantonadas en la Base Aérea El Libertador (BAEL) en Palo Negro, municipio Libertador, “reforzando juramento de servir a la Patria, Chávez Vive”. También visitó la 42 Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército, acantonada en la Base Libertador, “unidad comprometida con el proceso revolucionario y nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro”. Indicó que “mercenarios intentan atacar la columna vertebral de la Revolución, pero seguimos leales al legado de Chávez”.
Derecha insiste con estrategia de la posverdad CIUDAD CCS
El ataque al Fuerte Paramacay, del domingo en la madrugada, es parte de la estrategia de la posverdad, utilizada por extremistas opositores que buscan un golpe de Estado. Así lo sostuvo en su cuenta en tuiter @planwac, el viceministro para la Comunicación Internacional, William Castillo: “Operación de propaganda en Valencia aparentemente con civiles disfrazados de militares y exfuncionario. Sigue la estrategia de la posverdad”. Por su parte, el director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, Juan Carlos Dugarte, también coincidió con Castillo, al señalar que lo ocurrido en el Fuerte Paramacay “no es un golpe de Estado ni insurgencia militar. Solo fue otro show mediático”. En junio pasado, el alcalde de Caracas y dirigente socialista, Jorge Rodríguez, alertó sobre la utilización de este nuevo mecanismo al que han recurrido sectores de extrema derecha para ejecutar el plan golpista. La posverdad es una táctica utilizada para “sustituir la realidad mediante la exageración, por un determinado núcleo de verdad, por la manipulación de la verdad o por la vía de la instalación de una mentira, que se intenta hacer creer como realidad”, puntualizó. Al respecto, William Castillo agregó que no por casualidad “Marco Rubio, ABC... aparecen ya las conexiones del ataque paramilitar al Fuerte Paramacay. En marcha la operación de propaganda o posverdad”, escribió. Ante ello, el ministro para la Educación, Elías Jaua, reiteró que “estos ataques, planeados por mentes delirantes en Miami, solo sirven para fortalecer la moral de nuestra FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) y del pueblo bolivariano”. Asimismo, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López opinó sobre el tema y aseguró que estos ataques terroristas contra bases militares responden a una acción de propaganda promovida por factores radicales de la derecha. “Recurren a delincuentes y ‘rambitos’ como acción de propaganda. ¡Qué degradadas están las fuerzas de la antipatria y qué melladas sus armas!”, añadió en medio de este ataque que logró detener la FANB.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 13
LOS DOMINGOS CON MADURO
Nicolás Maduro compartió con jóvenes del Plan Comunal Vacacional. FOTOS MIRAFLORES
El jefe del Estado escuchó y expresó su amor a los adultos mayores.
Maduro: Venezuela está en paz > El Presidente expresó su felicitación a la FANB por la rápida acción para detener el ataque contra el Fuerte Paramacay BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
“Venezuela está en paz después del ataque terrorista perpetrado la madrugada de este domingo contra la base militar de Paramacay en el estado Carabobo”, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante su programa Los Domingos con Maduro número 92, manifestó que los factores de la extrema derecha “no pudieron detener las elecciones de la Constituyente. Y ahora, con ataques terroristas, pretenden dañar la Fuerza Armada y la vida en paz para justificar quién sabe qué cosa. Fue aplastado el ataque terrorista. Venezuela ha estado en paz. Hubo un incidente y lo atendimos”. Desde el parque Vinicio Adames, en el estado Miranda, precisó que “se detuvo a diez atacantes, de los cuales dos fueron abatidos por el fuego leal a la Patria, uno está herido. De esos diez que quedaron en las instalaciones, nueve son civiles y uno solo es un teniente desertor desde hace varios meses, que había sido dado de baja”. Explicó que los autores materiales detenidos declararon durante la investigación que fueron financiados por extremistas de la derecha nacional e internacional para generar falsas matrices de opinión en contra de la Fuerza Armada Nacional y en contra del Gobierno Constitucional, como parte de un plan mediático de cobertura nacional y global para generar una ola de violencia en la nación. Agregó que “el teniente desertor ya está capturado y está colaborando activamente con la informa-
ción. También tenemos los testimonios de los siete civiles. Fueron traídos del Zulia, Yaracuy y Caracas, no es personal militar, les pagaron para traerlos a esta aventura desde Colombia y Miami, siendo un acto de desesperación”. Asimismo, sostuvo que se encuentra activada la búsqueda de aquellos que huyeron. “Vamos a publicar los datos y la foto del teniente que se plegó al ataque terrorista de este día contra la FANB”, dijo el Presidente. Maduro también informó que el teniente desertor del año 2014, que se nombró jefe del ataque, “ha vivido en Miami bajo la protección de Patricia Poleo y Rafael Poleo, es protegido de los terroristas, ha vivido entre Miami, Costa Rica, Panamá y Colombia. Está siendo activamente buscado”. Ante esto, se preguntó: “¿Este es el camino que quiere la oposición venezolana, el camino de las balas, el camino que Venezuela quiere transitar? Jamás, por eso, como siempre, los vamos a capturar y pido la máxima pena para todos aquellos que participaron en este ataque, sin ningún beneficio”. Además, rechazó que medios y personalidades internacionales se dan a la tarea de publicar contenidos en contra del Gobierno Bolivariano para generar situaciones de violencia y conmoción en la población. “Son los mismos de siempre, el ABC de España, Miami Herald, Marco Rubio, Patricia Poleo y toda la retahíla de oficiales corruptos que viven en sus mansiones en Miami en Weston”, sostuvo el presidente de la República.
Atención lluvias Maduro ordenó al vicepresidente Tareck El Aissami prestar apoyo “inmediato” a los estados Delta Amacuro, Bolívar y Táchira afectados por las lluvias durante los últimos días, y pidió a las instituciones competentes estar atentas. “Vicepresidente Tareck El Aissami inmediatamente llame (...) para ver qué más apoyo hay que dar en tiempo real, apoyo inmediato al Delta Amacuro y a todos los estados que están sufriendo”, dijo. El jefe del Estado pidió atender estas entidades luego de leer un mensaje en el que se le informaba que se estaban presentando inundaciones y que había una situación “crítica” en algunas poblaciones.
Por otra parte, ordenó elevar y perfeccionar la seguridad en todas las instalaciones militares del país. RÁPIDA ACCIÓN El primer mandatario manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) respondió con valentía y moral al ataque terrorista efectuado ayer contra el Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, por lo que extendió su reconocimiento a este órgano. “Ha sido un ataque terrorista contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada ha reaccionado unidad, con moral, con decisión, con espíritu y fuerza. Mi reconocimiento y respeto por los soldados del Ejército Bolivariano. Han demostrado su moral y valentía defendiendo el derecho a la paz”, expresó.
Gobierno rechaza declaración injerencista de Temer CIUDAD CCS
El jefe del Estado rechazó las declaraciones injerencistas del presidente brasileño Michel Temer, quien apoya las acciones desestabilizadoras promovidas por la dirigencia opositora en Venezuela. “Hoy (ayer) Michel Temer sacó un video hablando de Venezuela como si fuera presidente, dándole órdenes a Nicolás Maduro, esa es la más pura expresión de intervencionismo que proviene de un individuo que arribó al poder a través de un golpe de Estado, ese gobierno es repudiado por el pue-
blo de Brasil”, dijo. El primer mandatario aseguró que los gobiernos de Colombia, Brasil y Argentina no tienen la autoridad para arremeter contra el pueblo venezolano, cuando estos atentan contra sus ciudadanos y privatizan los derechos sociales. Con respecto a la dirigencia opositora que prosigue en sus planes desestabilizadores con apoyo de la derecha internacional, Maduro señaló que no tienen capacidad para llevar a cabo un proyecto político incluyente, en donde prevalezca la justicia social y la paz.
Ejecutivo celebra participación de la MUD en regionales CIUDAD CCS
El presidente Maduro celebró ayer la intención de los partidos de oposición de inscribir candidatos para las elecciones regionales, que se realizarán el próximo 10 de diciembre. Mencionó entre las organizaciones que participarán a Acción Democrática, Avanzada Progresista, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Voluntad Popular. “Será la elección número 22 en 18 años de Revolución Bolivariana, seguimos rompiendo récord mundial. No hay ningún país de América Latina que tenga una vida demo-
crática como la nuestra”, sostuvo. Asimismo, felicitó al pueblo venezolano por la muestra de civismo con la que participó en los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Aquí hay un pueblo mayoritariamente patriota, bolivariano, que quiere paz. Hay un pueblo heroico visible. Mientras toda la oposición llamó al boicot de los centros electorales, a trancar las vías, a perseguir a los votantes, salieron más de ocho millones de hombres y mujeres a expresarse. Le doy las gracias a la clase media valiente que votó en el Poliedro de Caracas”, enfatizó.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
LOS DOMINGOS CON MADURO
ANC aprobará ley para dar poderes a Comisión de la Verdad > El primer mandatario afirmó que el órgano establecerá las bases para un sistema sólido de justicia > Otorgó como sede la Casa Amarilla CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que esta semana la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobará una ley constitucional que le otorgará todos los poderes a la Comisión de la Verdad, para que establezca las bases para un sistema sólido de justicia que acabe con la impunidad. “Esta semana van a aprobar una ley constitucional que le va a dar todos los poderes para que la comisión de la verdad haga su trabajo para que cite a los victimarios, para que inicie los juicios ante los tribunales, para que establezca la verdad, para que establezca las bases para el proceso de justicia y de perdón, para que establezca las bases para la reparación de las víctimas, sus familiares, para que haya verdad” sentenció . Recordó que la Comisión de la
Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente será presidida por la constituyentista Delcy Rodríguez, actual presidenta del Poder Originario elegido por el pueblo venezolano el 30 de julio. Indicó que la Constituyente ha recibido cartas de procesados, penados e investigados que quieren acudir al grupo para decir lo que realmente sucedió, por lo que recomendó a las personas, partidos políticos y sectores que hayan participado en hechos violentos, acudir al seno del Comité. Mencionó, además, a los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que han sido blanco de los ataques, agresiones y acciones terroristas de la extrema derecha, que podrán acudir a dicha comisión para que se les repare y se les otorgue justicia. Recordó que desde el pasado
El Presidente destacó que solo a través de la verdad se consigue la paz. FOTO MIRAFLORES mes de abril, cuando la derecha activó la agenda de su plan golpista, han resultado lesionados 580 efectivos de la GNB durante el restablecimiento del orden público, durante las manifestaciones. “Solo a través de la verdad habrá justicia y solo a través de la justicia habrá paz”, recalcó. Por otra parte, anunció que la Comisión de la Verdad y la ANC tendrán como sede administrativa la Casa Amarilla, ubicada en el casco histórico de Caracas. “Decidió entregarle a la Asamblea Nacional Constituyente como sede de oficina para la Junta Directiva la Casa Amarilla, la sede de la Cancillería y todos sus salones de reuniones, sus salones de funcionamiento, y su majestad histórica”, dijo. Indicó que la ANC también podrá contar con los espacios del Teatro Bolívar y el Teatro Principal.
Rodríguez: objetivo de la Comisión de la Verdad es instaurar la paz CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, durante un pase con el presidente Maduro, informó que se instaló la Comisión de la Verdad con el Fiscal General, Tarek William Saab; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, los constituyentes Carmen Meléndez y Luis Durán y junto a las víctimas Mayte García y Edgar Márquez, toda vez que agradeció al Presidente la asignación de la Casa Amarilla y los teatros Bolívar y Principal como sedes para el funcionamiento de la Comisión.
“Estamos en este momento con la secretaría, porque hemos ya recibido muchas cartas de víctimas, procesados, penados e investigados que quieren someterse a la Comisión de la Verdad”, comentó. Explicó que este ente se creó para “sofocar la violencia política del país, para consolidar la paz de la República y la tranquilidad pública. Es una Comisión para el bienestar de toda Venezuela”. Sobre la ley constitucional propuesta por el jefe de Estado, Rodríguez confirmó que se ha estado revisando el proyecto para la crea-
ción de esta Comisión, y que se están realizando los trabajos finales para llevarla a la próxima sesión, para que esa ley constitucional, pueda ser aprobada esta misma semana, con amplias facultades. “Esta Constituyente llegó para hacer historia. El primer paso histórico fue dado por usted, presidente Nicolás Maduro, al convocar al Poder Constituyente Originario, depositar el poder allí y decir: actívese, pueblo, para que superemos esta crisis que fue instalada por una derecha apátrida extremista”, destacó la presidenta de la ANC
RESPALDA DECISIONES DE LA ANC Por otra parte, respaldó las decisiones tomadas por la Asamblea Nacional Constituyente durante la primera plenaria que se realizó el sábado, en la sede del Palacio Federal Legislativo. En este sentido, saludó que la ANC designara al presidente del Poder Ciudadano, Tarek William Saab, como Fiscal General de la República en calidad de encargado. “Quiero felicitar a la Asamblea Nacional Constituyente por esta sabia decisión (…) la Asamblea Nacional Constituyente consideró que era el hombre que estaba en conocimiento y capacidad para aplicar el decreto de reestructuración de la Fiscalía General”, dijo. Mencionó que el nuevo representante del Ministerio Público estará encargado de dar cumplimiento al Decreto Constituyente de Emergencia y de Reestructuración
del Ministerio Público, aprobado por unanimidad en la plenaria de la ANC, como respuesta a la inactividad existente en dicho órgano. Reiteró que esta acción tomada por la ANC responde a la actuación asumida por la exfiscal, al promover la discriminación y parcialidad política a través de la violencia delictiva y política durante los más de cien días de manifestaciones convocadas por la dirigencia opositora que alteró la paz y la estabilidad del país, por lo que el TSJ iniciará el enjuiciamiento de Ortega Díaz por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo. “La Constituyente llegó mandando, llegó reestructurando, llegó regenerando, llegó con la paz”, destacó. Asimismo, avaló el nombramiento de Alfredo Ruiz como defensor del Pueblo, en sustitución de William Saab.
Investigarán agresión contra rectora del CNE CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que será investigada la agresión contra la rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández. “La gente que agreda por su odio en territorio nacional debe ser capturada, enjuiciada y castigada de manera inmediata, es la única forma de que la justicia abra camino, porque la gente tiene derecho a su vida social en paz”, dijo. El jefe del Estado ordenó la búsqueda y captura de las personas que estuvieron inmiscuidas
en este delito de odio contra la funcionaria. Dijo que todas aquellas personas que promuevan acciones de acoso, agresión y odio contra el pueblo venezolano, serán investigadas Finalmente, Maduro llamó al pueblo a reaccionar contra el odio con la justicia y ley. La rectora del Poder Electoral Socorro Hernández fue atacada por un grupo de personas que la agredieron mientras se encontraba en un establecimiento comercial ubicado en la Alta Florida, en Caracas.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 15
LOS DOMINGOS CON MADURO
Habilitados más de 15 mil puntos de vacunación > El Ejecutivo garantiza la salud de niños y adultos del país con dosis gratuitas de vacunas LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Un total de 10 millones de dosis de toxoide tetánico, trivalente viral, antihepatitis, antipolio y pentavalente de forma gratuita garantizó el Gobierno Bolivariano con la habilitación de 15 mil puntos en el marco del Plan Nacional de Vacunación para la atención de niños y adultos en todo el país. Así lo informó el ministro para la Salud, Luis López, durante su intervención en el programa Los Domingos con Maduro, que se realizó desde el Parque Vinicio Adames, en el estado Miranda. Ayer fueron desplegados en Caracas varios puntos de vacunación en las parroquias Catia, Antímano, San Agustín y El Valle en donde fueron atendidos más de 3 mil 500 niños y adultos. Al respecto, el titular de la cartera de Salud indicó: “En este plan de vacunación nacional se están inclu-
yendo a todos los segmentos poblacionales. En conjunto con los trabajadores de la salud estamos sumando voluntades para proseguir en la atención de nuestro pueblo”. López informó que estas jornadas se extenderán hasta octubre para garantizar la atención de todos los niños y adolescentes en edad escolar. Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que se ha hecho un esfuerzo para garantizarle a los niños su vacuna de manera gratuita. Asimismo instó al ministro para la Salud a retomar el plan contra la malaria. “Tengo los recursos para adquirir los medicamentos contra la malaria”, expresó el mandatario. BOLÍVAR VACUNADO Un total de 133 centros de salud en el estado Bolívar iniciaron el Plan Nacional de Vacunación en la enti-
Los puntos de Caracas estuvieron muy concurridos y garantizan las dosis para todo el país. FOTO: AVN dad, informó Ana Morales, doctora del ambulatorio urbano tipo II La Sabanita, en Ciudad Bolívar. Morales precisó que, a partir de hoy lunes, el plan para prevenir más de 15 enfermedades en los niños estará desplegado en 883 centros de salud de esa entidad. “Hasta ahora la jornada ha sido totalmente un éxito. Esta iniciativa viene a intensificar y fortalecer lo que es el sistema público de salud, en coherencia con nuestra política de Estado. La atención primaria para prevenir enfermedades”, manifestó Morales.
TÁCHIRA TAMBIÉN SE VACUNÓ Los 58 puntos instalados a lo largo de todo el territorio tachirense recibieron a la población desde tempranas horas y aplicaron, tal como tenían previsto, 7 vacunas a los niños y adultos que se apersonaron en cada uno de los centros ambulatorios y hospitalarios habilitados. La actividad central en Táchira se cumplió en el Ambulatorio de Puente Real, donde se hizo presente la secretaria general de gobierno, Miriam Febres, el doctor Freddy Prato, presidente de Cor-
posalud y demás autoridades de salud, quienes manifestaron su alegría por poder brindar a los niños del Táchira sus vacunas de forma gratuita. Freddy Prato, de Corposalud, hizo énfasis en que durante los próximos días van a expandir el Plan Nacional de Vacunación a los 29 municipios del estado Táchira, pues cuentan con el producto biológico suficiente para cubrir la demanda de pacientes que pudieran requerir vacunación. Con este plan, el Ejecutivo garantiza la salud a toda la población.
Reconocen a atletas sordolímpicos y aprueban aumentos de becas CIUDAD CCS
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de su programa Los Domingos con Maduro, condecoró ayer a los atletas que participaron en los recién culminados XXIII Juegos Sordolímpicos 2017 de Samsun, Turquía “Felicidades, muchachos, la generación de oro que llena de brillo a Venezuela, hay que seguir”, enfatizó el mandatario, quien impuso a cada uno de los atletas la medalla José Félix Ribas en su única clase. Venezuela obtuvo un total de 18 medallas, para dejar atrás la performance lograda hace cuatro años en Bulgaria donde se lograron cinco preseas menos. LOS CONDECORADOS Maduro condecoró a Stefani María Ortega Salsedo, Luis Enrique Gar-
cía, Mayerlin Heredia Barretos Rodríquez, Abraham López Vidán, José Cordero y Heraldo Montero. También reconoció al equipo de baloncesto— medalla de plata— integrado por Jhonny José Jiménez López, Brayan Alexander Katarí Quintero, Carlos José Escalona, Carlos Joseín Pacheco, Félix Alberto Perdomo Rodríguez y José Rafael Ojeda Rengifo. Asimismo a Miguel Ángel Blanco, Roger Alberto Colmenares, Wilson Fernández Ávila Flores, Jorman Enrique San Palacios, Luis Enrique Romero Izaguirre. De igual manera, el mandatario nacional reconoció a Jorman Gonzáloz Vega Parras, Diana Auxiliadora Guedez, Ana Esther Veras Peñas, Ludi Katelin Correas Marcano Cabeza, quienes lograron medalla de oro en las disciplinas de kárate y ciclismo.
RECURSOS PARA ATLETAS Y ENTRENADORES Además se aprobó un punto de cuenta a través del Fondo Nacional del Deporte para aumentar desde la primera quincena de agosto el pago para entrenadores y glorias deportivas, así como las becas de los atletas. De esta manera lo informó el ministro para el Deporte, Pedro Infante, durante su intervención en el programa presidencial, en el que detalló que el pago de los entrenadores pasará de 200 mil a 324 mil bolívares; mientras que el de las glorias deportivas se incrementará de 65 mil a 97.531 Bs. También se incrementan las becas de los atletas: La de sordolímpicos y paralímpicos pasa de 75.000 a 250.000 bolívares; y las de los atletas de los proyectos olímpicos suben de 66.000 a 225.000 bolívares. Y las becas de selecciones A se ele-
Con estas 18 medallas se impone la Generación de Oro. FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL. van de 60.000 a 200.000 bolívares. Además se aprobaron los recursos necesarios para el segundo, tercer y cuarto trimestre de la preparación olímpica y para participar en los eventos internacionales que se realizarán en ese período. Indicó que para los próximos meses se esperan más de 170 eventos deportivos en los que Venezuela participará, pese a la guerra eco-
nómica y al boicot a los que se enfrenta, como el ejecutado por algunas aerolíneas internacionales que han pretendido evitar la participación de los atletas venezolanos en diversas competiciones. Ante esta realidad, el mandatario nacional señaló que las delegaciones venezolanas pueden contar con el avión presidencial cuando así lo requieran.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Bolivia rechaza maniobra del Mercosur contra Venezuela > Insta a los Estados Parte a preservar la institucionalidad del organismo CIUDAD CCS
El Estado Plurinacional de Bolivia rechazó en un comunicado las declaraciones injerencistas de países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) en asuntos internos de Venezuela, así como las maniobras utilizadas para suspender a esta nación del bloque económico regional. En el texto, refieren que en el marco de la observancia del Derecho Internacional, “el respeto mutuo, la soberanía y autodeterminación, llama a los pueblos del mundo a defender la democracia y la so-
beranía, rechazando acciones que lejos de contribuir a la paz, incrementen y promuevan la violencia”. Por ello, considera que la declaración emitida en San Pablo, el 5 de agosto, que suspende a Venezuela del órgano “no contribuye al diálogo que requiere el pueblo venezolano para superar sus diferencias”. Destaca que Bolivia, pese a ser Estado Parte del Protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático en el Mercosur, no participó en el procedimiento de consultas, respecto a la necesidad del consenso para la aplicación de me-
didas a otro Estado Parte. Por lo que “no se comparte el argumento empleado para la suspensión de la hermana República sobre la existencia de una ‘ruptura del orden democrático’, siendo la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, la más clara prueba del espíritu democrático del pueblo Venezolano”. Asimismo llama a los Estados Parte del Protocolo de Ushuaia a preservar la institucionalidad de los organismos de integración de la región, enmarcando sus acciones en el Derecho Internacional.
Repudian posición de Peña Nieto en contra el país CIUDAD CCS
Un conjunto de académicos pertenecientes a la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, capítulo México, mostró su desacuerdo con la “servil” decisión del gobierno mexicano, encabezado por Enrique Peña Nieto, de sumarse a las sanciones de Estados Unidos contra funcionarios venezolanos. Los intelectuales agrupados en el movimiento “No en nuestro nombre”, argumentaron a través de un comunicado que la actitud del mandatario mexicano revela “el grado de sumisión que ha rebasado los límites de la racionalidad de la diplomacia mexicana, aun cuando dicha nación también ha sido objeto de ataques por parte del Gobierno de EEUU”. En la misma línea se manifestó Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los máximos representantes de la izquierda mexicana, para quien las sanciones a Venezuela revelan “la ignominia” y la “sumisión” que demuestra el actual gobierno peñista frente a la nación del norte. Para Cárdenas, quien fue tres
veces candidato presidencial, el gobierno de Peña Nieto debería tomar en consideración retractarse públicamente por las sanciones aplicadas contra funcionarios venezolanos. Al mismo tiempo, el político mexicano consideró que su país colaboraría mucho más con la situación venezolana si realizara un llamado al diálogo entre las diferentes fuerzas políticas que hacen vida en Venezuela. “Respetando siempre su respectiva autonomía y el marco que establecen tanto las leyes nacionales, como los acuerdos internacionales”, explicó. En días pasados, la administración de Donald Trump decidió sancionar a trece funcionarios del gobierno venezolano, lista a la que fue incluido el presidente de la República, Nicolás Maduro. Esta acción del gobierno norteamericano ha sido condenada por diversas personalidades a nivel mundial y regional, por ser considerada una intromisión hacia la política interna de Venezuela, reseñó AVN.
Irán rechaza sanciones de EEUU hacia la nación CIUDAD CCS
Trabajadores, el Partido de Trabajadores y el Partido Comunista de Brasil están con la Revolución Bolivariana.
Brasil solidario con proceso de ANC CIUDAD CCS
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil realizó el Foro “Venezuela: los próximos pasos de la Asamblea Constituyente” para divulgar el proceso democrático convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y legitimado por más de ocho millones de venezolanos y venezolanas que participaron en las elecciones del pasado domingo 30 de julio. Movimientos sociales, organizaciones de base y partidos políticos de Brasilia se hicieron presentes en el debate que se llevó a cabo en el auditorio de la Central Única de los Trabajadores (CUT) en dicha ciudad. Representantes de las organizaciones resaltaron la impor-
tancia del proceso, no sólo para la democracia venezolana sino para la estabilidad y la paz en América Latina. Ana Prestes del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) llamó la atención sobre el ataque constante desde los medios de comunicación hacia Venezuela y su proceso político revolucionario. “Debemos disputar la narrativa hegemónica de empresas de comunicación informando sobre Venezuela”, dijo. Por su parte, Marcelo Didonet, participante del foro, resaltó del proceso constituyente su carácter democrático y popular. “Nosotros tenemos que construir el Poder Popular, de hecho, tenemos el ejemplo que está dando Venezuela”, expuso.
PT RECHAZA DECISIÓN DE MERCOSUR Otro gesto de solidaridad del pueblo brasileño fue el rechazo del Partido de los Trabajadores a través de un comunicado de Lindbergh Farias, en torno a la suspensión de Venezuela del Mercosur. El PT brasileño califica la nueva suspensión como “propaganda” contra el Gobierno venezolano. El PT aseguró que no hubo ruptura del orden democrático en Venezuela tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, debido que ese proceso está avalado por la Constitución. Explicaron que la ANC busca solucionar el “grave conflicto interno” a través del voto popular, “algo que el Gobierno golpista y sin votos de Brasil es incapaz de valorar”.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, señaló que su país apoyará a Venezuela para contrarrestar las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense, reseñó AVN. “Irán está preparado para ayudar al país suramericano contra las pretensiones estadounidenses, dijo Yavad Zarif durante una reunión que sostuvo con el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. Yavad Zarif señaló que como miembro del Movimiento de Países No Alineados cooperará con la nación caribeña para contrarrestar las agresiones provenientes del imperio norteamericano que pretenden socavar la soberanía del pueblo venezolano. Por su parte, Ricardo Menéndez, quien asistió a la toma de posesión del presidente Hasán Rohaní, agradeció el apoyo de la nación islámica a Venezuela contra las amenazas de los Estados Unidos que interpuso sanciones administrativas al presidente Maduro, por realizar los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.
TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS Durante su visita a Irán, Menéndez señaló que la ANC, además de ser un espacio para el diálogo político, permitirá la transformación de la sociedad que inició el Comandante Hugo Chávez. “Hay factores que han tratado de cercenar el proceso de transformación de la sociedad venezolana que inició el comandante Hugo Chávez. Este proceso se caracteriza por la consolidación de un modelo de justicia social y la visibilización de los venezolanos que permanecieron excluidos durante décadas”,dijo. Menéndez afirmó que los factores radicales de la derecha se escudaron bajo el esquema de la violencia política y económica para atacar a la población y desacreditar los logros en materia social impulsados por la Revolución Bolivariana. Aseguró que la instancia del Poder Originario atenderá temas trascendentales para los venezolanos como la economía y la soberanía que han sido vulneradas por los poderes fácticos que pretendían la intervención extranjera y el tutelaje de la nación.
www.ciudadccs.info
Ruta de la movilización
CIUDAD CCS
Miraflores
Av. Urdane ta
CIUDAD CCS
HORA: 9:00 AM
Llegada Palacio Federal Capitolio M Legislativo La Hoyada M Av. Univer Sede sidad CNE Av. Bolív ar
Los venezolanos salieron masivamente el pasado 30 de julio a ejercer su derecho al sufragio, a pesar de las fuertes amenazas violentas de los seguidores de la derecha nacional e internacional. Esta Asamblea Nacional Constituyente, que tendrá una duración de dos años, tiene como objetivos principales consolidar un gran diálogo nacional para establecer la paz en Venezuela y hacer justicia ante las acciones violentas de la derecha que ha causado más de 120 muertos y miles de heridos. Además, establecerá los mecanismos de acabar con la guerra
Av. Urdane ta
Av. El Parq u e
Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocan a todo el pueblo revolucionario a participar en la gran marcha en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y a sus 545 diputados. La movilización, que saldrá a las 9:00 am, tendrá como punto de partida la plaza Morelos, en la avenida México, hasta el Palacio Federal Legislativo, ubicado en el centro de Caracas, tras el triunfo del pasado domingo 30 de julio con 8 millones 89 mil 320 venezolanos que se pronunciaron para avanzar en la transformación social de inclusión, igualdad y fortalecimiento histórico de la Carta Magna realizada por el Comandante Hugo Chávez Frías en 1999. Primeramente se eligieron a 537 constituyentes, mientras que el martes, primero de agosto, los pueblos indígenas de acuerdo con sus tradiciones ancestrales, hicieron lo propio para elegir a sus ocho representantes que fueron electos en asambleas populares.
Parque Carabobo M
SEDE FISCALÍA
VENEZUELA | 17
Asisten a familias afectadas por lluvias en Anzoátegui
> La movilización arrancará a las 9 de la mañana en la Plaza Morelos y llegará al Palacio Federal Legislativo en el centro de Caracas cre Av. Su
Este domingo se inauguró una Base de Misiones en el Parque Agustín Codazzi ubicado en el estado Aragua, para impulsar el deporte en la juventud que se desenvuelve en esta entidad. Durante la inauguración, transmitida por VTV, participó la entrenadora de Kempo Margarita Vega, quien conformará el grupo de deportistas profesionales que se encargará de instruir a niños y jóvenes de la entidad en la práctica de diferentes disciplinas deportivas. “Activando las grandes Bases de Misiones de Paz, adaptadas a los niños y adolescentes de las comunidades más vulnerables de los municipios Santiago Mariño, Sucre y Bolívar”, dijo Vega. Señaló que, a través del trabajo que realizarán diferentes entrenadores y deportistas profesionales, se podrá captar a jóvenes con altas habilidades para que puedan desarrollar una carrera deportiva. Las Bases de Misiones se instalan en las zonas populares más vulnerables del país. Tienen como objetivo afianzar los servicios de atención pública, en función de la necesidad de cada comunidad.
Av. Fuer zas Arm adas
CIUDAD CCS
Pueblo chavista marcha hoy en apoyo a la ANC
Av. Baral t
Inaugurada Base de Misiones en Aragua
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Av. Méxic o
Salida Bellas Plaza Artes Morelos M
ico Méx Av.
económica a que ha sido sometido el pueblo por más de tres años. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó el primero de agosto en la madrugada, a todos los venezolanos y venezolanas por su participación, y manifestó que la ANC es legítima porque nace del Poder Originario. “La Asamblea Nacional Constituyente nació con plena legitimidad popular, gracias a un pueblo que venció sobre las circunstancias para establecer una participación histórica de más de 8 millones de voluntades”.
Autoridades de Protección Civil y Bomberos del estado Anzoátegui asisten a más de 11 familias que resultaron afectadas por fuertes lluvias registradas el sábado en el municipio Manuel Ezequiel Bruzual. La información fue suministrada por el director del Sistema Integrado de PC y Bomberos (Sigraed), Ubaldo Márquez, quien explicó que, producto de las precipitaciones, resultaron anegadas ocho viviendas. Precisó que en los sectores afectados están Maparacas, con cuatro viviendas; Boca de Guaribe con tres viviendas y la comunidad Paso Real Las Casitas con un hogar afectado. Además, se inspeccionó la zona de Ayacucho y Las Cecilias, donde se distribuyeron alimentos a las familias que quedaron incomunicadas ante la crecida del río Las Cecilias. Agregó que, como parte de las acciones del Sigraed, se trabajó en el proceso de alivio de represas de los sectores El Pueblito, El Cigarrón, Vista Alegre, El Jabillar, El Médano, El Guaical, El Cují y El Tamanaco.
www.ciudadccs.info QUE NO SE TE ESCAPE NADA ESTA SEMANA ARRANCA BIEN INFORMADO, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN...
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
ABREVIADOS> Abatidos 34 talibanes al norte de Afganistán
El mandatario estuvo acompañado del vicepresidente boliviano. FOTO AFP
El presidente ofreció un discurso en la ceremonia por los 192 años de Bolivia.
Evo Morales apuesta al diálogo para resolver diferendos con Chile > El mandatario boliviano insistió en que su país asumirá la defensa de todos sus recursos naturales CIUDAD CCS
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó nuevamente al Gobierno de Chile al diálogo para resolver los temas pendientes entre ambas naciones. “Invitamos una vez más a la República de Chile, a sus autoridades, al pueblo a deponer sus actitudes hostiles y de amedrentamiento que no coinciden con los tiempos actuales y a retomar el diálogo con Bolivia bajo la lógica que debemos tender puentes que nos unan, para así derribar muros que pretenden dividirnos”, dijo Morales durante la sesión de la Asamblea Legislativa reunida en la ciudad de Cobija en el departamento de Pando (norte) en homenaje a los 192 años de la fundación de Bolivia.
En su mensaje, el mandatario hizo un balance de los logros de su gestión en el plano internacional y anunció que, en el caso de los litigios con Chile, Bolivia asumirá defensa de sus recursos naturales en las instancias que sean necesarias. En ese sentido, sostuvo que más allá de las controversias con Chile que se ventilan en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Bolivia quiere dialogar y resolver esas diferencias en favor de la integración entre ambas naciones. “Estamos convencidos de cualquier diálogo, diálogo directo, con mediación o vía La Haya, quisiéramos que no haya perdedores o vencedores, si algo tiene que ganar es la integración de nuestros pueblos para el bien de nuestras futu-
ras generaciones”, apuntó. Asimismo, Morales rechazó la pretensión de Chile de apropiarse de los recursos hídricos del Silala para favorecer a empresas privadas y destacó los esfuerzos de la comunidad internacional en favor de la “protección del agua como un recurso vital para la preservación de la humanidad”. “Nuestro mayor anhelo es que como comunidad hemisférica seamos capaces de avanzar en la celebración de acuerdos amplios y equitativos sobre nuestros recursos naturales que nos permitan protegerlos y administrarlos de manera sostenible en el marco del respeto a los derechos de la Madre Tierra y en beneficio real de nuestros pueblos”, afirmó Morales.
Bolivia y Chile mantienen congeladas sus relaciones diplomáticas desde 1978 y tienen pendiente la solución de, al menos, dos demandas judiciales. Bolivia presentó en 2013 ante la Corte Internacional de La Haya una demanda para lograr que Chile se avenga a discutir una salida soberana al océano Pacífico, salida perdida en una invasión y posterior guerra en 1789. Entre tanto, Chile demandó a Bolivia en ese mismo alto Tribunal por las aguas del Silala, que el país trasandino sostiene que es un curso de un río internacional, mientras Bolivia afirma que sus aguas nacen en manantiales de su territorio y que son usadas por su vecino sin compensación alguna.
Vicepresidente de Ecuador Cristina Fernández supera denuncia acoso a su familia al candidato de Macri CIUDAD CCS
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, denunció que tras el retiro de sus funciones, motivado por el conflicto entre líderes del partido Alianza PAIS, que incluyen al expresidente Rafael Correa y el actual mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, su familia ha sido víctima de acoso, reseñaron ayer medios locales. “Esta semana pasó un vehículo estacionado afuera de la casa donde vive mi hermano, con una antena que claramente es para interceptar comunicaciones. Soy hombre de paz, pero advierto
que me compré un bate de béisbol. Si encuentro un carro estacionado afuera de la casa voy a defender a mi familia”, declaró Glas en un encuentro el sábado con simpatizantes del partido oficialista Alianza PAIS en Portoviejo, provincia de Manabí. Por otra parte, Glas se refirió a las acusaciones de corrupción en su contra por parte de un exdirectivo de Odebrecht como una venganza para perjudicar su imagen. Y sobre las grabaciones que lo inculpan en este caso, el vicepresidente dijo que forman parte de un plan de espionaje político.
CIUDAD
Según un sondeo publicado por la Consultora Dicen, la precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández, lidera la intención de voto con más de 10 puntos sobre Esteban Bullrich, apoyado por el partido de Mauricio Macri, Cambiemos. Las elecciones primarias están previstas para el próximo 13 de agosto, mientras que las generales fueron fijadas para el 22 de octubre, según el cronograma. La expresidenta competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con quien
fue hasta hace poco el ministro de Educación. Su campaña se ha centrado en la visibilización y reivindicación de los derechos elementales de los sectores menos favorecidos de la sociedad. De ser elegida, propone abocar todos los esfuerzos en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos, difundió Telesur. “Nuestro voto es el más directo, el más contundente, el que el gobierno va a escuchar, el que sabe que representa que una ciudadanía que no puede seguir sufriendo ni tolerando”, expresó la dos veces presidenta de Argentina.
Un total de 34 milicianos talibanes murieron y otros 29 resultaron heridos en una operación especial desplegada por la Policía de Afganistán en la tranquila provincia norteña de Baghlan, informó el Ministerio del Interior en un comunicado. “El Comando General de las Unidades Especiales de la Policía lanzó una operación de contrainsurgencia a gran escala en Baghlan-e-Markazi, provincia de Baghlan, matando a 34 insurgentes e hiriendo a otros 29”, indicó ese despacho en el documento que fue entregado a la prensa.
Tiroteo en base iraní deja 4 muertos y 8 heridos Cuatro soldados murieron y ocho resultaron heridos en un tiroteo ocurrido ayer en una base militar en un suburbio de la capital iraní, Teherán, divulgó Xinhua. Un oficial militar fue uno de los heridos en el incidente, que tuvo lugar en el campo de entrenamiento militar Kahrizak, localizado a unos 10 kilómetros al sudeste de Teherán, dijo la Fuerza Aérea del ejército de Irán en un comunicado.
Israel cerrará oficinas locales de Al-Jazeera El Ministerio de Comunicaciones de Israel anunció ayer que cerrará las oficinas locales de la cadena Al-Jazeera, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara al medio catarí de incitación a la violencia. Sin embargo, según señalan agencias, es poco probable un cierre inminente de este canal en Israel, dado que se requieren varias medidas legales antes de poder implementarse, difundió Xinhua.
EEUU detrás de autor de explosión de mezquita Autoridades del Gobierno de los Estados Unidos indicaron ayer que el FBI está en la búsqueda de sospechosos de poner el artefacto explosivo que arrasó parte de una mezquita en Minnesota, en el norte del país, en el momento en que algunas personas se preparaban para las oraciones de la mañana, reseñaron agencias. El estallido ocurrió cerca de las 05:00 de la mañana del sábado, cerca del Centro Islámico Dar al-Farooq, en Bloomington, en los suburbios de Minneapolis, y causó daños, pero no dejó lesionados, indicaron las autoridades.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Lavrov: Rusia dialogará con EEUU cuando deje de atacar > El canciller ruso, Serguéi Lavrov, se reunió ayer con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, en la capital filipina de Manila CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Moscú “está listo para normalizar su diálogo” con Washington si éste abandona su actitud de confrontación con Moscú. Lavrov se reunió ayer con el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, al margen de una serie de reuniones de ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en la capital filipina, divulgó Xinhua. Ambas partes discutieron las contramedidas de Rusia a las sanciones estadounidenses. “Naturalmente, esas acciones (las sanciones estadounidenses), incluida la confiscación ilegal de nuestra propiedad diplomática desde diciembre del año pasado, no pueden quedar sin respuesta”, dijo Lavrov en un comunicado emitido a través de la agencia de noticias rusa Tass. “Eso será de esta forma a partir de ahora. Al mismo tiempo, estamos dispuestos a normalizar el diálogo, si Washington abandona la línea de confrontación”, agregó el canciller ruso. En la misma declaración, Lavrov dijo que “tuvo una extensa reunión con Rex Tillerson” donde hablaron sobre la respuesta rusa a la sanciones de la Casa Blanca. “Tillerson quiso saber, antes que nada, los detalles de esas decisiones, que tuvimos que tomar en respuesta a la ley sobre sanciones contra Rusia adoptada en el Congreso estadounidense. Le ofrecimos estas explicaciones”, comentó. Agregó que le dio “las explicaciones correspondientes” con base a la entrevista que concedió el pre-
El canciller ruso posó junto a ministros de relaciones exteriores de la Asean.
China y Estados Unidos, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, deben ampliar la confianza mutua y reforzar el diálogo y la cooperación basados en el respeto mutuo, expresó ayer el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. “Esto no sólo beneficiará a nuestros dos países, sino que también mostrará al mundo el brillante futuro de relaciones más positivas,
Siria pide a ONU disolver coalición “antiterrorista” CIUDAD CCS
El Ministerio de Exteriores sirio envió una carta al secretario general de la ONU y al Consejo de Seguridad de esta organización, donde denuncia que los bombardeos de la coalición internacional encabezada por EEUU contra la ciudad de Al Raqa representan una violación indignante del derecho internacional. “Los bombardeos sistemáticos de los barrios civiles, viviendas de los civiles, destrucción del hospital estatal de Al Raqa, el uso del prohibido fósforo blanco por los aviones de ‘la coalición internacional’ es una violación indignante del derecho internacional y se suma a la serie de los crímenes cometidos por ‘la coalición’ contra las personas inocentes en provincias y ciudades sirias”, dice una copia del documento citado por Sputnik. El documento indica que Damasco vuelve a llamar a la ONU a tomar una decisión inmediata respecto a las acciones de la coalición. “La Cancillería siria también urge al Consejo de Seguridad de
la ONU a cumplir sus obligaciones para garantizar la paz y la seguridad y llama a todos los países a observar las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre la lucha contra el terrorismo”, añade el texto. El sábado, aviones de la coalición liderada por EEUU lanzaron bombas de fósforo sobre el Hospital Nacional de Al Raqa. El fósforo blanco es una sustancia prohibida por la Convención de Armas Químicas del 13 de enero de 1993. EEUU lidera una coalición de más de 70 naciones que desde la segunda mitad de 2014 realiza ataques aéreos contra las posiciones de grupos terroristas en Siria e Irak. Sus operaciones en territorio sirio, sin embargo, no cuentan con la autorización de Damasco, que las califica de intervención, ni del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
UE satisfecha con marcha de acuerdo nuclear iraní CIUDAD CCS
El canciller de China junto al secretario de Estado de los EEUU. FOTOS AFP sidente Vladímir Putin al canal Rossiya. “En ella se explica en detalle las razones de las decisiones que tomamos después de largas expectativas de que Estados Unidos no entrara en el camino de la confrontación”, indicó Lavrov.
Asimismo, en la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Lavrov dijo que le transmitió a Tillerson que la ley de las sanciones antirrusas afectó fuertemente las perspectivas de la cooperación bilateral.
China exige respeto a Washington CIUDAD CCS
MUNDO | 19
más predecibles y más sostenibles entre nuestros dos países”, dijo Wang en una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, realizada al margen de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Manila, Filipinas. “En los últimos 40 año se han evitado los enfrentamientos y se ha mantenido el impulso de desarrollo en las relaciones entre China y Estados Unidos. Una importante experiencia para lograr esto
ha sido el respeto a la política de Una Sola China y a los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos”, señaló Wang. Asimismo, Wang expresó que la relación China-Estados Unidos ha mantenido un crecimiento estable, pero existen algunos asuntos delicados que tienen que abordarse de forma cuidadosa. Por su parte, Tillerson dijo que EEUU y China deben pensar la manera de definir la relación bilateral para los próximos 50 años.
La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, mostró satisfacción con la marcha del acuerdo nuclear suscrito entre Irán y el G5+1, destacó ayer el sitio digital de Hispantv. Tras reunirse con el presidente iraní, Hasán Rohaní, el canciller Mohamad Yavad Zarif, y el titular del Consejo Estratégico de la Diplomacia de Irán, Seyed Kamal Jarazi, la representante europea confirmó el curso correcto de las medidas adoptadas dentro de ese convenio, difundió PL. Un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, difundido ayer en Teherán, considera clave para la estabilidad regional y global la implementación eficaz y total del pacto suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania). Mogherini precisó que los seis informes publicados por la Agencia Internacional de Energía Atómica al respecto y los resultados vinculados con elimi-
nar las sanciones contra Irán ratifican que el convenio va por buen camino. Como un hecho sin precedente, la prensa internacional calificó la participación de la jefa de la diplomacia europea en la ceremonia de investidura del presidente iraní, Hasan Rohaní, quien inició así su segundo mandato de cuatro años al frente de Irán. El comunicado también hace referencia a la gran utilidad, frase suscrita por Mogherini, de las reuniones con las autoridades locales durante las cuales abordaron las relaciones bilaterales y los recientes sucesos en la región, en especial la crisis de Siria. En el encuentro con el jefe del Estado iraní, este último aseveró que las recientes sanciones de la Casa Blanca contra Teherán violan el espíritu del Plan Integral de Acción Conjunta diseñado para llevar a feliz término el acuerdo nuclear multilateral. Como respuesta a esas medidas, añadió el primer mandatario, el país persa tomará decisiones adecuadas.
20 | PUBLICIDAD
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 21
Robeilys Peinado continúa en las alturas > Ganó bronce en Londres con 4,65 metros > Primera venezolana en subir al podio en un mundial de atletismo al aire libre JUAN CERMEÑO
Hoy le tocará a Yulimar Rojas saltar por el podio
CIUDAD CCS
La venezolana Robeilys Peinado continúa haciendo historia en el atletismo venezolano y aún no ha cumplido los 20 años de edad. Ayer en el Campeonato Mundial de Atletismo para adultos, que tiene lugar en Londres, se convirtió en la primera nacida en nuestro país (hombre o mujer) en subir al podio de un mundial de la máxima categoría y al aire libre. La muchacha caraqueña nacida el 26 de noviembre de 1997 en la parroquia La Vega se adjudicó medalla de bronce en la especialidad dad de salto con pértiga (garrocha). En la jornada dominical londinense comenzó su actuación superando la varilla a 4,30 metros de altura, sin problemas. Luego la pasó a 4,45m y posteriormente en 4,55. En su cuarto intento no pudo saltar los 4,65, que sí pasó en el siguiente turno, altura que ya había logrado esta temporada y que es su mejor marca y récord nacional. Falló en sus tres siguientes saltos tratando de superar la barrera de los 4,75 metros. Este año, en junio, ya la venezolana había saltado los 4,65; altura con la que se adjudicó el tercer lugar en lo que fue su debut en la Liga Diamante, en la válida celebrada en Estocolmo, Suecia. Ayer la medalla de oro quedó para la griega Ekaterina Stefanidi con 4,91m; seguida por la estadounidense Sandi Morris con 4,75. Mientras que la cubana Yarisley Silva quedó en la cuarta posición, aunque con igual registro que Robeilys, 4.65m. Ya señalamos que la venezolana cumplirá 20 años en noviembre, Stefanidi tiene 27 desde febrero, Morris 25 desde julio y Silva cumplió 30 en junio, lo que nos permite imaginar el gran futuro que tiene por delante la caraqueña. De Robeilys no hay que olvidar que fue la primera persona de Venezuela en subir a lo más alto de un podio en un mundial de atletismo, incluyendo todas las categorías y las modalidades (al aire libre o en pista cubierta). Lo hizo el 13 de julio de 2013 en el Mundial Juvenil celebrado en Donetsk, Ucrania, con un salto de 4,25 metros, aún no había cumplido los 16 años. De la campeona griega Stefanidi hay que señalar que es la segunda oportunidad que se cruza en el camino de una venezolana, pues ya lo había hecho en el Mundial Juvenil celebrado en julio de 2005 en Marrakesh (Marruecos).
Venezuela tiene muchas posibilidades de aumentar hoy la cosecha que inició ayer Robeilys Peinado en el Mundial de Atletismo de Londres. Será el turno de Yulimar Rojas, quien intervendrá en la final de triple salto, desde las 3:25 pm. Hoy estarán en acción las tres medallistas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016: la colombiana Caterine Ibargüen (oro), la venezolana Rojas (plata) y la kazaja Olga Rypakova (bronce). Ibargüen tratará de adjudicarse su tercer campeonato mundial consecutivo, ganó los efectuados en Moscú 2013 (Rusia) y Pekín 2015 (China), y el reto de Yulimar Rojas es tratar de impedirlo.
La caraqueña de la parroquia La Vega ha mantenido un progreso sostenido en su prueba. FOTOS ANTONI THUILLIER/AFP En esa ocasión representó a Venezuela en la prueba de salto con pértiga Keisa Monterola y saltó 4,30 metros en la final, quedando igualada con Stefanidi que pasó la misma altura, pero la presea de oro correspondió a la griega por lograr esa altitud en menos intentos. Monterola se quedó con medalla de plata y ésta es la primera presea de Venezuela en un mundial de atletismo, incluyendo ambos géneros, categorías y modalidades. Esta temporada la inició la caraqueña luego de un largo receso, consecuencia de una herida en una de sus manos, cuando entrenaba en Brasil pocos días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016, lo que le impidió tener su bautizo en la máxima cita multidisciplinaria del deporte en el mundo. Robeilys es producto de la Escuela de Talento Deportivo del Liceo Caracas, donde cursó su bachillerato. En un principio practicó gimnasia rítmica, pero su espigada estatura no era la recomendable para esa especialidad, por lo que comenzó a saltar a los 13 años de edad, bajo las instrucciones del entrenador Carlos Faneyth, y los progresos fueron inmediatos. Desde hace tiempo, permanece concentrada en Polonia entrenando, lo que le facilita participar en los torneos que son realizados en los países europeos, ahora con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Esta temporada ha sido difícil bajar del podio a la venezolana.
Robeilys (izq.), Yarisley Silva, Ekaterina Stefanidi y Sandi Morris.
PEÑA CON OBSTÁCULOS De los resultados de ayer, tenemos que el venezolano José Gregorio Peña intervino en la competencia de 3 mil metros con obstáculos, ubicándose duodécimo en el “heat 1” con 8 minutos, 37 segundos y 15 centésimas. Quedó en el puesto 31 de la tabla general y sin poder avanzar a la final que será mañana con los 15 que hicieron los mejores tiempos, un grupo que encabezó el estadounidense Evan Jager (8m, 20s, 36cs). LUIS ORTA 67 EN MARATÓN El atletismo venezolano también estuvo representado en la prueba de maratón (42, 195 kilómetros), tanto en la de varones como en la de mujeres. Luis Orta fue el representante criollo en la de varones y concluyó en la casilla 67, con un tiempo de 2 horas, 33 minutos, 42 segundos. La competencia fue ganada por Geoffrey Kipkorir Kirui (Kenia), quien recorrió la distancia en 2h, 08m, 27s, escoltado por Tamirat Tola (Etiopía) con 2h, 09m, 49s y Alphonce Felix Simbu (Tanzania), 2h, 09m, 51s. En la carrera para mujeres, intervinieron dos venezolanas. María Grazia Bianchi concluyó en la casilla 77, con 3 horas, 04 minutos y 11 segundos, mientras que Yulimar Pineda no completó el recorrido. Con la medalla de oro se quedó Rose Chelimo (Baréin) con 2h, 27m, 18s, acompañada en el podio por Edna Ngeringwony Kiplagat (Kenia) y Amy Cragg (EEUU), en ese orden, ambas con 2h, 27m, 18s. JC
22 | DEPORTES PELOTA GRINGA
Willson Contreras dio dos jonrones para llegar a 21 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Willson Contreras largó ayer dos jonrones, tres en dos días, para sumar 21 en la temporada pero no evitó la caída de Cachorros de Chicago 9-4 ante Nacionales de Washington. El careta criollo en total conectó de 4-2 con dos anotadas y dos fletes. En otro cotejo, José Martínez sonó su octavo cuadrangular del año con doble y anotó en par de ocasiones con cuatro remolcadas en triunfo de Cardenales de San Luis 13-4 sobre Rojos de Cincinnati. Por los Rojos, Eugenio Suárez despachó su vuelacercas 18 de la campaña. Asimismo, Ender Inciarte se fue para la calle por vez número 11 en revés de su novena Cerveceros de Milwaukee 2-1 ante Rayas de Tampa Bay. Hernán Pérez de 4-1, Jesús Aguilar y Wilson Ramos de 4-0 cada uno. Los Astros de Houston dieron cuenta de Azulejos de Toronto 7-6 con José Altuve dando de 5-3 con par de anotadas y flete para promedio de .364. Altuve, de 27 años de edad, fue un tormento para los lanzadores contrarios en julio, mes en el que registró promedio de .485 con cuatro jonrones y 21 remolcadas en 23 compromisos por la novena de Houston. También anotó 22 carreras, bateó 10 dobles y robó ocho bases en ese lapso. Por los siderales, Marwin González ligó de 4-2 con impulsada, para .313 de average. Edubray Ramos (1-7) ganó su primer juego en 2017 cuando los Filis de Filadelfia doblegaron 3-2 a Rockies de Colorado. Ramos laboró una entrada sin novedad. Por los cuáqueros, Carlos Hernández dio de 3-1, Odubel Herrera de 4-1, Andrés Eloy Blanco un doble como emergente, Freddy Galvis de 4-0. Por los Rockies, Carlos González de 4-1 y Gerardo Parra y Alexi Amarista se fueron en blanco. A su vez, Orioles de Baltimore apaleó 12-3 a Tigres de Detroit en partido donde perdió Aníbal Sánchez (3-2) quien recibió cinco jonrones con diez inatrapables y ocho carreras en una tarde fatal para el abridor. También por los bengalíes, Dixon Machado dio de 4-1, Víctor Martínez de 4-0 y Miguel Cabrera no vio acción.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Flor de Patria y Guárico van por el título en la Superliga > El conjunto trujillano derrotó a Deportivo La Guaira 3-0 en el partido de vuelta en semifinales, mientras que Estudiantes se impuso al Táchira 3-0 CIUDAD CCS
Ayer Estudiantes de Guárico y Flor de Patria FC completaron sus boletos a la final del Torneo Apertura 2017 de la primera Superliga femenina de fútbol de Venezuela. En la instancia decisiva chocarán en partidos de ida y vuelta. Hoy, en la sede de la Federación de Fútbol, se realizará el sorteo para determinar dónde jugarán los partido de ida y el de vuelta, que están programados para los días 9 y 13 de agosto, informó la entidad. Ambos conjuntos en la primera fase culminaron en la cima de sus grupos y hasta la fecha se mantienen invictos en el torneo. Ayer en Valera el local Flor de Patria derrotó 2-0 a Deportivo La Guaira en el estadio José Alberto Pérez, sentenciando el desenlace de su llave, cuyo partido de ida había finalizado sin goles. Los tantos fueron obra de Emily Andrade y Paoli Cabrera. En Calabozo, el anfitrión Estudiantes de Guárico se fortaleció en su sede, el estadio Alfredo Simonpietri, donde superó 3-0 al Deportivo Táchira, resultado que le permitió avanzar a la final con un marca-
Equipos de Brasil lograron dos títulos en voleibol Dos títulos mundiales consiguieron ayer selecciones brasileñas de voleibol. El equipo femenino ganó el Grand Prix al derrotar 3-2 sets al de Italia, y una dupla masculina se adjudicó el mundial de playa. En Nanjing, China, las brasileñas se impusieron por 26-24, 17-25, 25-22, 22-25 y 15-8. Por otro lado, en Viena el dúo integrado por Evandro y André Loyola conquistó el cetro en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa al imponerse en dos sets (23-21 y 22-20) a los austríacos Clemens Depper y Alexander Horst. Agencias
Villa Clara propinó blanqueada a Granma
Las muchachas del equipo cafetalero celebraron la clasificación. dor global de 4-1. Milagros Mendoza perforó las redes en par de ocasiones, y Jeismar Cabeza puso cifras definitivas en la pizarra. De esta forma, el primer certamen profesional de fútbol femenino en el país contará en su ronda definitiva a las dos escuadras que ganaron los torneos cortos de la pasada Liga Nacional de desarrollo: Guárico (Apertura 2016) y Flor de Patria (Clausura 2016).
CUPO INTERNACIONAL EN JUEGO El equipo cafetalero, por su título obtenido el pasado año, necesitaría vencer a las académicas para certificar su presencia en la Copa Libertadores de América. Mientras que las guariqueñas tendrían primero que ganar el Apertura y, en caso de hacerlo, se disputaría una nueva llave entre ambos para determinar quién se hace acreedor del cupo internacional.
Caracas propinó goleada 3-0 al Aragua en el estadio Olímpico JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El Caracas FC se impuso por goleada 3-0 al Aragua FC, en lo que se suponía sería un partido de dificultades para el conjunto capitalino, jugado en el estadio Olímpico. La ofensiva del combinado local fue conducida por Edwuin Pernía, quien abrió el marcador cuando apenas se cumplía el sexto minuto de acción, con cabezazo. Cuando se completaba el primer cuarto de hora, Fernando Aristeguieta aumentó la cuenta. El tercero del Caracas y del partido también fue obra de Pernía, a los 37 minutos tras una asistencia de Robert Hernández. En otros encuentros jugados ayer, Estudiantes de Mérida, que antes de la jornada comandaba la tabla, cayó por 3-1 en la visita que le realizó Deportivo La Guaira. Trujillanos logró los tres puntos
ABREVIADOS>
Villa Clara batalló 10 innings y blanqueó (2-0) al campeón Granma en el juego inaugural de la Serie Nacional de Beisbol de Cuba en su edición 57, informó Prensa Latina (PL). Con dos outs en la parte alta de la décima entrada, los Azucareros aprovecharon boletos seguidos del primer relevista local, Juan Ramón Olivera, y su sucesor Miguel Aleaga, para anotar par de anotaciones forzadas, score que no tuvo respuesta del equipo de casa.
Kristoff ganó prueba de ruta en torneo europeo El pedalista noruego Alexander Kristoff conquistó ayer el título de la competencia de ruta en el Campeonato de Europa de ciclismo con sede en Herning, Dinamarca. Kristoff, de la formación rusa Katusha, cubrió el tramo de 241,2 kilómetros en cinco horas, 41 minutos y 10 segundos, suficiente para superar en el embalaje final al italiano Elia Viviani y al holandés Moreno Hofland, sus acompañantes en el podio, todos con igual tiempo. PL
Real Estelí comanda fútbol nicaragüense
Fernando Aristeguieta (9) logró el segundo tanto capitalino. FOTO MARCOS COLINA en su visita al Atlético Socopó, al que derrotó 2-1, mientras que Metropolitanos y Deportivo Lara terminaron goles en el Brígido Iriarte. Portuguesa y Carabobo tampoco
se hicieron goles y Táchira derrotó 2-0 al Atlético Venezuela. El sábado Monagas había derrotado a Zulia 2-0, JBL al Anzoátegui 1-0 y Mineros al Zamora 3-0.
El Real Estelí afianzó el fin de semana su liderazgo en el torneo Apertura del fútbol nicaragüense, al vencer 3-1 como local al Real Madriz en la segunda fecha del certamen. El colombiano Marlon Barrios adelantó a la visita al minuto 10, pero el vigente campeón le dio vuelta al marcador en dos minutos con los goles de Ricardo Bocanegra (21) y Ariagner Smith (23). El volante Franklin López puso cifras definitivas al encuentro en tiempo añadido.PL
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
La olímpica Arvelo mostró sus sobresalientes credenciales en la competencia. FOTOS MOISÉS SAYET
DEPORTES | 23
En la final de varones Pino dominó 4-1 a Cecilio Correa.
Andreína Arvelo dominó primera categoría > Jonathan Pino se tituló en la otra final individual en el cierre de la Copa Caracas del Tenis de Mesa, celebrada en San José LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Andreína Arvelo y Jonathan Pino resultaron vencedores ayer en las finales de primera categoría en el cierre de la Copa Caracas de Tenis de Mesa, efectuada como parte de los actos por el 450 aniversario de la ciudad capital, en el Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, ubicado en la parroquia San José. En la final femenina, se tituló la olímpica Andreína Arvelo (PR) al vencer por 4-2 a Neridee Niño (Sport S), mientras que los dos terceros lugares se los repartieron Roxy González (Yaracuy) y Luisa Cardozo (Germán Villalobos). Arvelo expuso sus grandes condiciones para la práctica de esta disciplina deportiva y fue la única representante del tenis de mesa venezolano en los Juegos Olímpi-
cos de Río de Janeiro 2016. En el torneo para varones, se impuso Jonathan Pino (Miranda) al doblegar por 4-1, en el partido decisivo, a Cecilio Correa hijo (HCV), mientras que la tercera posición la compartieron Andrés Monsalve (UCV) y José Barceló (Anzoátegui). RESALTAN LA INICIATIVA Andreína Arvelo expresó su satisfacción y alegría por la victoria obtenida en la Copa Caracas, subrayando que es la primera vez que participa en este tipo de competencias, en la que le impresionó la organización, el orden y la puntualidad a la hora de iniciar las competencias. También sostuvo que “esto me sirve para prepararme con miras a los Juegos Bolivarianos y el ciclo olímpico en general”. A Jonathan Pino igualmente le
Las muchachas se lucieron con sus raquetas en la clausura del evento.
llamó la atención la organización en el campeonato y resaltó que cumplió con su objetivo que “era ganar y darle la gloria a Dios”. A su vez, Cecilio Correa valoró la logística, el apoyo de la Alcaldía de Caracas y dijo que esta competencia de alto rendimiento le sirve para su preparación con el fin de intervenir en los Bolivarianos a efectuarse en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre. Finalmente, Elizabeth Popper, una de las grandes exponentes de todos los tiempos del tenis de mesa venezolano y que ganó tres categorías en el torneo, agradeció a Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, por construir el gimnasio que sirvió de escenario, que facilita la práctica del deporte y “hace soñar a niños y jóvenes que son el futuro de la Patria y llevarán alegrías en un futuro al hacer sonar el himno nacional en otras latitudes”.
Una gran participación tuvo el torneo en homenaje a la ciudad. MÁXIMO ESFUERZO El evento, organizado por la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, contó con el respaldo de la Alcaldía de Caracas, Imdere, Gobierno del Distrito Capital y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Se desarrolló con éxito durante tres días y los participantes brindaron una competencia de altura que respondió a las expectativas del público, que colmó el escenario del moderno gimnasio durante toda la programación.
En las tribunas siempre estuvo presente la alegría para animar a los jugadores.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Segundo triunfo criollo en Panamericano de Softbol
Cinco judocas acudirán al Mundial Cadete en Chile
> El equipo venezolano derrotó al de Aruba (6-1) en República Dominicana
Cinco judocas venezolanos integran la selección nacional de judo que participará en el Campeonato Mundial Cadete que se realizará desde el próximo miércoles en Santiago de Chile. Una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) señala que la selección está constituida por María Vea en la categoría de menos de 40 kilogramos, y Daniela Sánchez (más de 70), quienes consiguieron medalla de bronce en el Panamericano de la especialidad que tuvo lugar en julio de este año en México. Asimismo, participará María Giménez (-44) junto con Carlos Páez (-73) y Willys García (60), quienes estarán acompañados por el entrenador Arturo Zapata, de acuerdo con una nota de prensa de la Federación Venezolana de Judo (Fevejudo). En el Campeonato Mundial Cadete, que tendrá desarrollo hasta el 13 de agosto, participarán 441 atletas de 68 naciones, informó en su portal web la Federación Internacional de Judo, organizadora del torneo.
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La selección venezolana de softbol logró su segundo triunfo en el noveno Campeonato Panamericano Femenino que tiene lugar en Santo Domingo, República Dominicana, donde ayer se impuso al combinado de Aruba 6 carreras por 1. De acuerdo con la información expresada en su cuenta en Twitter por María Soto, presidenta de la Federación Venezolana de Softbol, la victoria en el montículo fue para la lanzadora Anyibel Ramírez, mientras que a la ofensiva sobresalió Ana Coscorrosa con cuadrangular de dos carreras. El viernes, en la jornada inaugural, el conjunto criollo debutó con victoria de 8-1 contra el combinado de Colombia. Venezuela debía enfrentar el sábado en el último partido de la segunda jornada al local República Dominicana, pero la mayor parte del programa de ese día fue pos-
En el partido, Ana Coscorrosa conectó jonrón de dos carreras. puesta debido a la lluvia que cayó sobre la capital quisqueyana. Una nota en el portal de la Confederación Panamericana de Softbol señala que de la segunda jornada, el sábado, apenas dos juegos pudieron ser concluidos. En uno de ellos, Estados Unidos
venció a Curazao 14-0, nocaut sin carreras y sin hits en cuatro tramos. El otro fue ganado por Bahamas al superar a Panamá 6-5. De acuerdo con la programación, la siguiente aparición de Venezuela será esta tarde (4:00 pm) contra el equipo de Puerto Rico.
Oferta de empleo Estamos en la búsqueda de periodistas para formar parte de nuestro equipo de trabajo. Existen ofertas laborales en los distintos turnos de nuestra redacción: Matutino: 10:00 am a 6:00 pm Vespertino: 2:00 pm a 9:30 pm Nocturno: 5:00 pm a 12:00 am
Interesados favor remitir curriculum vitae
Contáctanos Plaza Bolívar, esquina de
cierreciudadccs@gmail.com 0212-8635256 Gradillas, Edificio Gradillas, piso 1.
www.ciudadccs.info
CIUDAD CCS
TÁCHIRA LISTO PARA NACIONALES En el marco de la XX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, en el estado Táchira quedaron definidos los cinco judocas que representarán a la entidad andina en la justa que se disputará en septiembre. Los cinco tachirenses que lograron sus boletos para la cita nacional son Nesmay Ortegano (-57 kg), Sabrina Peña (63), Kelly González (-70), Jefferson Silva (-66k) y Erika Briceño (-52) El sensei de la entidad William Bernal, afirmó que los Juegos Nacionales serán un gran impulso para esta disciplina en la entidad. “Tenemos una gran posibilidad de estar en el podio con nuestros muchachos, esperamos contar con el mayor apoyo posible por parte de los entes públicos y privados, y así tener las condiciones totales en la preparación”, añadió el preparador. Asimismo, Bernal sostuvo que “logramos el objetivo planteado en el clasificatorio y ahora la meta está en el podio de la cita deportiva, estamos enfocados y exigiéndoles a los atletas”.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
IV edición de la Feria Vinila Rocola se instaló en el Eje del Buen Vivir
CULTURA | 25
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> Todos los primeros sábados de cada mes, se abre un espacio que reúne a melómanos y curiosos de la música en un encuentro que funciona como vitrina del talento nacional CIUDAD CCS
El pasado sábado se realizó la IV edición de la Feria Vinila Rocola en el Eje del Buen Vivir, ubicado en Bellas Artes, como un espacio para que los caraqueños disfruten de la música que se grababa en discos de vinilo. La Feria, de entrada libre, comenzó a las tres de la tarde y está dirigida a coleccionistas y amantes de la música en vinilo, y para que los habitantes de la ciudad capital cuenten con espacios alternativos de entretenimiento, reseñó el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). En este acontecer, que se realizará mensualmente, los participantes pueden intercambiar o comprar discos en formato de vinilo y disco compacto, además de cualquier otra rareza relacionada con la música grabada en este tipo de fonograma. También podrán disfrutar de conciertos y una variada programación musical, con la participación de artistas nacionales, además de foros organizados por expertos en música y arte contemporáneos. En esta oportunidad, los visitantes a esta edición de la Feria pudieron disfrutar de la melodiosa voz de la cantante joven Viover, quien amenizó el encuentro con música en vivo. El espacio, dispuesto al aire libre, lució perfecto para la ocasión y albergó a decenas de melómanos que se acercaron para conseguir títulos específicos o
El derecho a la recreación es constitucional
Alerta recreacional ARMANDO CARÍAS
La cantante Viover ofreció su música a los asistentes. alguna joya escondida en uno de los más de diez puestos que ofrecen diversos géneros para la venta. En el lugar también se vendieron juguetes artesanales, indumentaria, carteras hechas en tripa de caucho, tejidos, bisutería, elementos ornamentales, alimentos vegetarianos, dulcería criolla y bebidas refrescantes. Este suceso musical organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cul-
tura, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) pretende convertirse en un espacio de sano esparcimiento y en escenario idóneo para que el talento sonoro venezolano muestre, en vivo, su esencia y pluralidad. Quienes deseen participar como expositores, o postular agrupaciones o individualidades musicales, deben ingresar al portal web: www.ejedelbuenvivir.com.ve.
Falleció el poeta y guionista Freddy Salvador Hernández CIUDAD CCS
El pasado jueves falleció en Margarita, estado Nueva Esparta, el poeta y guionista Freddy Salvador Hernández Lanz, autor de Selvas particulares, guionista de telenovelas y Premio Araya de Literatura. La información fue confirmada por su hija Xiomara Hernández, en su cuenta en la red social Facebook, donde informó que el velatorio se realizará este viernes en la funeraria La Misericordia, avenida Prolongación 4 de Mayo de Porlamar, de 12:00 m a 4:00 pm, reseñó Alba Ciudad. Hernández fue escritor de reconocidas telenovelas como La Hija del Jardinero (2003), Pecado de amor (1996) y Belinda (2004).
¿COLÓN? ¿Dónde está enterrado Colón?, es el nombre de la pieza teatral que la tarde de ayer deleitó a los asistentes al Teatro Nacional. La producción estuvo a cargo de la Compañía Nacional de Teatro y fue escrita por César Rojas. La obra está dedicada a los adolescentes y sus familias.
Existen numerosas razones para saludar el inicio del Plan Vacacional Comunitario, el cual permitirá que centenares de miles de niñas y niños venezolanos ejerzan su derecho a una recreación sana, divertida, gratuita y, sobre todo, liberadora. Ha sido la Revolución Bolivariana la que ha promovido espacios de esparcimiento que materializan la satisfacción de una necesidad humana primaria e indispensable: el juego. Al hacerlo, no solo se cumple con un mandato constitucional, el derecho a la recreación, sino que arrebatamos de las garras del monstruo televisivo a una indefensa audiencia que, a falta de otra opción de inversión de su tiempo libre, se entrega a merced de una programación diseñada para embrutecerle y domesticarle. Debemos estar atentos a la orientación que pueda dárseles a las jornadas recreativas que, a veces sin percibirlo, refuerzan los antivalores que queremos combatir: el individualismo, la competencia malsana, el apego a lo foráneo y la desvalorización de lo nuestro. Un modelo recreativo que supone que únicamente mediante la hiperactividad física el niño y la niña se divierten, ha relevado la recreación intelectual y la imaginación de las opciones lúdicas que podemos poner al alcance de la infancia. Ponerles a gritar hasta dejarles con la garganta desgarrada y “sacarles la chicha” para entregárselos exhaustos a sus padres, pareciera ser la norma de un cierto modelo de “plan vacacional” que debe ser superado. La música, las canciones y los bailes que suelen proponer las y los recreadores, deben valorizar opciones distintas a las que los medios inoculan a diario. Qué bueno sería que, en lugar de Shakira, lo que sonara en los autobuses que trasladarán a nuestros niños y niñas fuera Serenata Guayanesa. Hace unos días, el presidente Nicolás Maduro invitaba a estimular la práctica de los juegos y juguetes tradicionales y mencionaba el extenso repertorio que nos ofrece nuestra diversidad. El juego de las metras decía: “Socializa y crea normas”. Absolutamente cierto. La dinámica del intercambio de canicas y el conocimiento y el respeto por las reglas aceptadas en común, fomentan, al jugar, valores de justicia y equidad. Los juegos cooperativos, en los que el objetivo no es “competir” sino “compartir” y “jugar” en lugar de “ganar”, son una opción recreativa en absoluta correspondencia con esa niñez para la que aspiramos un futuro solidario y amoroso. ¡Cómo se lo merecen los niños de la patria!
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
Ruta nocturna los últimos viernes de cada mes CIUDAD CCS
Para el disfrute y esparcimiento del los caraqueños, la Alcaldía de Caracas estará implementando, los últimos viernes de cada mes, una Ruta Nocturna, informó el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez. Ñanez estima que los espacios abiertos de Caracas están destinados para el compartir de la juventud. El objetivo es “convocar a los jóvenes para que se diviertan y se apropien de la noche en Caracas”, dijo. Los encuentros se activarán después de las seis de la tarde y se postergarán hasta las once de la noche, hasta la fecha van más de 18 rutas entre Caracas y otros estados, produciendo resultados muy positivos. Además de un espacio para el disfrute de la colectividad, las rutas abren la posibilidad para que artistas de todo tipo puedan presentar su trabajo, también contarán con tarimas para música en vivo, ferias gastronómicas y encuentros en espacios icónicos de la ciudad.
Fotografías resaltan la lucha del pueblo Saharaui > Fueron imágenes hechas por el fotógrafo Cañas Dikó durante su estadía en el campamento de refugiados en Argelia CIUDAD CCS
Con el propósito de destacar la lucha del pueblo Saharaui, habitantes del Sahara Occidental, en África, el Centro Nacional de Fotografía (Cenaf) realiza una muestra fotográfica que se extenderá hasta finales del mes de agosto en la sede del instituto, ubicado en el Foro Libertador de la parroquia Altagracia. La exposición fotográfica está abierta al público de lunes a viernes en el horario de nueve de la mañana hasta 12 del mediodía; y de 1:30 hasta las 4:30 de la tarde. Esta muestra titulada Saharaui, un pueblo en resistencia, comprende un total 12 imágenes impresas a color con un formato de 60 centímetros de largo y 90 de ancho, realizadas por el experimentado fotógrafo y director venezolano Darwin Cañas Dikó durante su estadía en los campamentos de re-
fugiados saharaui en Argelia, quien, luego de su experiencia, dijo que “Los saharaui están luchando pacíficamente por recuperar su tierra, que no es otra cosa que preservar sus raíces, su cultura como pueblo ancestral del desierto”. La exposición también cuenta con un material audiovisual dirigido por Cañas Dikó, donde se profundiza en la realidad de la cultura del pueblo Saharaui. La exposición busca presentar a los visitantes la realidad de un pueblo, que luego de más de un siglo asediados bajo la colonización de España, fueron invadidos por el Reino de Marruecos en 1975, sus territorios fueron ocupados ilegalmente y se vieron obligados a sobrevivir en campamentos de refugiados bajo el clima implacable del desierto en la Hamada Argelina.
TALLER DE ILUMINACIÓN El Cenaf también ofrece una serie de talleres que abordan la teoría y práctica de las técnicas de la fotografía, en tal sentido, los días 9, 10 y 11 agosto estarán ofreciendo a los inscritos el Taller de iluminación, impartido por el fotógrafo Williton Barco. Durante estos días abordarán de manera introductoria y práctica las diversas formas de manejar la luz artificial en fotografía. El taller es gratuito y está dirigido al público en general que ya haya cursado talleres básicos e intermedios de fotografía. Los cupos son limitados, los interesados en formar parte de la actividad deben enviar un correo electrónico con sus datos personales a la dirección tallerescenaf@gmail.com, y esperar la conformación de su inscripción, entregarán certificados digitales.
Inician talleres de formación en Ávila TV CIUDAD CCS
La Escuela de Medios y Producción Audiovisual (EMPA) inicia el día de hoy un ciclo de talleres de formación audiovisual, en la sede de la Fundación Ávila Tv, ubicada en la torre Phelps de la avenida Urdaneta. El taller Dibujando con el lado izquierdo del cerebro, impartido por el profesor Ángel Lapenna, fue el seleccionado para iniciar el ciclo. Del 14 al 18 de agosto la temática será la producción audiovisual e introducción al Photoshop, mientras que del 21 al 25 de agosto se ofrecerá el taller de fotografía analógica, principios, técnicas y prácticas en el revelado químico, y el de registro y edición de sonido para cine y televisión. Los cursos serán dictados de 2:00 a 5:00 de la tarde. Quienes deseen participar pueden solicitar información a través del teléfono 0212-5651168, por los correos empa@avilatv.gob.ve, direccionacademicaempagmail. com, o en la sede del canal.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
DANZA CONTEMPORÁNEA EN EL TEATRO BOLÍVAR El elenco estable de danza contemporánea de la Compañía Nacional de Danza ofreció durante el fin de semana un destello de talento y trabajo en el Teatro Bolívar, al interpretar tres grandes piezas de los coreógrafos venezolanos Miguel Issa y Claudia Capriles. Abriendo la función con Pascua, ejecutada por las bailarinas con una puesta en escena que se pasea por las
diferentes costumbres, modos de vida y la religiosidad del mundo, seguidamente los hombres tomaron el escenario para interpretar En el nombre del padre, un paseo por lo roles masculinos en la sociedad. Finalmente juntos, hombres y mujeres ejecutaron Hermética, una pieza alegre y colorida, que refleja a una sociedad posmoderna FOTOS MOISÉS SAYET
GALERÍA CCS | 27
28 | CULTURA
REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> La Yonna DANZA >
Aprende a bailar y disfrutar como ellos El baile de La Yonna tiene diferentes pasos que asemejan a la naturaleza. Esto se debe porque al wayúu le gusta observar e imitar todo lo que llame su atención en el entorno. En el baile, la mujer va avanzando al sonido del tambor en búsqueda del hombre, mientras abre su manta con ambas manos y su pareja de baile se desplaza hacia atrás con pasos largos y afincados para evitar caerse, ya que el propósito de la fémina en el baile es tumbarlo. Por último, cuando el hombre ya no puede más y cae al suelo, ambos son reemplazados por otra pareja que se suma a la manifestación. En el caso de que el hombre llegase a abandonar el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros chicos y a la mujer se le reconoce su elegancia; y si tumba al hombre ella gana. Para el ritual, primero se limpia una extensión de terreno, que será el Pioui, círculo que describe los aros del espacio terráqueo y los círculos lunares. En ese espacio tendrá lugar La Yonna o Yonnakat durante una o varias noches. Es un baile en honor a la luna kashí. Primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e invita a la mujer lanzando una exclamación: “¡wasei!¡pusaja!¡mirroua!”; ella, con un giro completo, acepta y así se inicia el baile. Se le considera una danza libre; sin embargo, sí está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el tamborero Los pasos para bailar son los siguientes: Samutkuya (paso del gallinazo); Mushalekuaya (paso del Caricia); Jayumulerkuaya (paso de la mosca); Karaykuaya (paso del alcaraván); Chocokuaya (paso del trompo); Jeyukuaya (paso de la hormiga); Petkuaya (paso de la perdiz); Anuwanakuaya (paso del rey del gallinazo); Wainpiruaikuaya (paso de la paraulata); Wawachikuaya (paso de la torta).
El baile del pueblo sin frontera La Yonna es más que una danza, es un símbolo de resistencia cultural de los Wayúu La Yonna se considera como la manifestación cultural colombo-venezolana más auténtica, ya que simboliza el enorme patrimonio cultural que alberga la etnia wayúu, en su territorio fronterizo entre Colombia y Venezuela. Además de mostrar el sincretismo presente en la cultura venezolana al coincidir con la celebración católica de San Bartolomé, el 24 de agosto. Más que una danza, se trata de un rito comportamental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura guajira tres atributos esenciales como la búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Se celebra unas veces por motivos especiales de la vida material y espiritual del wayúu, tales como ofrecimiento, revelaciones o curaciones. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones. MUCHOS COLORES Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados Ashein y un pañuelo de colores. Este atuendo va acompañado de collares, pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al bailar. El traje del hombre se llama Shei, y es una manta cosida por un lado con una abertura en el centro. En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja) con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o de gallo fino. Ambos van maquillados según el motivo de la celebración.
Uno de los motivos del ritual es curar enfermedades o celebrar cosechas. FOTOS CORTESÍA CULTO A LA NATURALEZA Esta celebración tradicional se danza asemejando movimientos de la naturaleza y animales al ritmo del kasha o caja, único instrumento utilizado en esta manifestación que imita los diferentes sonidos del territorio wayúu. Con el toque de este instrumento se da inicio a la celebración. Para tocar el instrumento en la parte superior se sostiene con aros de madera cardón. Las baquetas llamadas Shieera kasha están labradas en madera de curarire en forma de un órgano sexual masculino, también llamado cabeza de serpiente.
El kasha va apurando el ritmo para atraer a los wayúu, quienes buscando olvidar los momentos difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad, van a la celebración. Este baile popular se considera una vía para mantener la armonía entre la sociedad. A la hora de llevar a cabo La Yonna, se sacrifican chivos, ovejos y ganado vacuno para ofrecerles un gran banquete a los asistentes. La población wayúu constituye una de las etnias más numerosas en Suramérica, que han luchado contra la transculturización, a través de sus bailes y su música para preservar la personalidad y la tradición del grupo.
ANCESTRALIDAD > Pueblo Wayúu
La mujer baila abriendo su manta con las dos manos.
MÁS INFORMACIÓN Pueblo Wayúu http://mitologiawayuu.blogspot.com/ https://www.ecured.cu/Danza_Wayuu/
Desde la ancestralidad, esta etnia de lengua arawak habita en el país, en una zona fronteriza entre el Municipio Indígena Bolivariano Guajira, en el estado Zulia y en Colombia en el departamento de La Guajira, puesto que esta zona árida ya estaba poblada antes de la creación de estas jurisdicciones territoriales que no tomaron en cuenta su historia y sus costumbres al establecer sus límites geográficos. Es uno de los pueblos arawak, que con una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, adonde llegaron hacia el 150 a.C. Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayúus no fueron conquistados sino hasta la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influ-
Tienen una gran riqueza cultural. yó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayúus. A pesar de la expansión de ambos países los wayúus mantuvieron una amplia autonomía extralegal que han reconocido ambos Estados.
Esta sociedad en resistencia presenta una estructura de carácter matriarcal, quiere decir que las mujeres son quienes toman las decisiones en la familia. A su vez, es una sociedad clánica, teniendo cada clan su propio territorio y animal totémico. Entre sus costumbres, para ellos la muerte es una celebración, tienden a enterrar a los difuntos en la parte de atrás de sus casas y años más tardes los exhuman y vuelven a festejarles. Una típica cena wayúu es el chivo a las brasas y en salsa, arepas en leña, ensalada y arroz. En otro aspecto, se caracterizan por ser grandes artesanos, se destacan en el arte textil y son buenos comerciantes, luchadores incansables por sus derechos históricos, que han sido muy violentados por la discriminación y el racismo.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
CULTURA | 29
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a o o n o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o n n n n n n n n n n n n n n g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o s s a a s a a s a a s a a s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l l l l l t a a o l sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
Jóvito Eduardo, El Sonero de Chacao, celebra sus 40 años de salsa y sabor > Desarrolló su carrera fuera del país, por lo que es ahora que se apresta a grabar su primera producción
EFEMÉRIDES SALSERAS> 5 DE AGOSTO DE 1936
PIPER PIMIENTA Edulfamid Molina nació en Puerto Tejada, Cauca, Colombia. 5 DE AGOSTO DE 2015
Viene batiéndose en la música desde hace 40 años. Es un tipo preocupado y así lo ha demostrado en el transcurso de su carrera. Nació en la población mirandina de Higuerote, un 15 de febrero de 1959, pero se lo trajeron “enguacalao” al municipio Chacao cuando apenas comenzaba a balbucear. “Yo me inicié como a los cuatro o cinco años. En mi casa se escuchaba música por todas partes, pero sólo a mi hermano mayor le gustaba de manera furibunda. Él me ponía a cantar en todas partes. La verdad es que yo era como su mascota musical”. Habla Jóvito de su hermano mayor: Matías Primitivo Eduardo, quien murió hace algún tiempo... “Más tarde, cuando entré en la educación primaria, las maestras me ponían a cantar. Yo estudiaba en el Colegio Libertador, aquí en Chacao. Viví toda mi infancia en Bello Campo, por eso me dicen ‘El Sonero de Chacao’, aunque todo eso tiene su historia”. —¿Cuándo comienzas profesionalmente en el canto? —Fíjate, a mí me gustaba mucho el deporte. La verdad es que tenía condiciones. En esos avatares del beisbol, donde llegué a ganar varios campeonatos, me topé con unos muchachos que, además de jugar pelota, tenían un grupo de gaitas. Un día me dijeron que iban a ensayar y yo me ofrecí para integrar la agrupación. Fui con ellos y me dieron una charrasca y me enseñaron a tocarla. Más tarde coincidí con Orlando Alcalá, el hermano de Antonio, el de la Charanga 90. Un día me invitó a un guateque y yo con mi charrasca y él con la tumbadora; faltó el cantante, y allí mismo comencé. Jóvito arranca en firme. Acostumbrado a la independencia, forma su agrupación Quinto Mayor y participa, en 1983, en el Festival que el legendario “macropana” Héctor Castillo (+) realizó en el Nuevo Circo. “Quedamos en segundo lugar como sexteto. Más tarde participé en un casting que efectuaba una televisora. El que organizaba el concurso era Carlos “Kutimba” Espósito. Él me preguntó si yo cantaba salsa; le dije que sí, y esa misma noche me recomendó para cantar con Gerardo Rosales en un local
RAPHY LEAVITT El pianista Rafael Leavitt falleció a los 66 años en Miami. 5 DE AGOSTO 1935
MARIO ORTIZ El trompetista y arreglista nació en Santa Isabel, Puerto Rico. 6 DE AGOSTO 2005
IBRAHÍM FERRER El cantante cubano falleció a lios 78 años en La Habana. 7 DE AGOSTO 1960
JESÚS “MANDINGA” El bajista y director de orquesta Jesús Torres nació en Caracas. 7 DE AGOSTO 1965
JERRY VISCUÑA El cantante nació en Punta de Mata, estado Monagas. 8 DE AGOSTO 1928
TÍO SIMÓN Nace el compositor y poeta Simón Díaz en el estado Aragua. Jóvito Eduardo busca internacionalizarse con su primera producción. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ 8 DE AGOSTO 2012 que quedaba en Chacao. Me presenté, y le dije a Gerardo que iba de sustituto por Carlos Espósito; se quedó mirándome, incrédulo, y me preguntó que de dónde había salido yo, que no me conocía y tal. Le pedí que me probara en el primer set para darle tiempo a que buscara un cantante de su preferencia y estuvo de acuerdo. Pues bien, canté ese primer set y, cuando me iba, me atajó y me dijo que terminara el trabajo, porque no iba a conseguir otro que cantara como yo”. —Le debes esa a “Kutimba”. —Esa y otras más. Carlos me tendió la mano cada vez que pudo. Un día me dijo que me iba a llevar a cantar con El Trabuco Venezolano. No se lo creí, pero el hombre cumplió. En el 92, en una presentación de esa poderosa agrupación, él me llamó para cantar los números de Carlos Daniel porque él había tenido un accidente, pero el caso es que Carlos se presentó en el concierto y yo me quedé por fuera. Igual, agradezco el haber sido tomado en cuenta por él y el maestro Alberto Naranjo. —Te pasó algo similar con el Grupo Mango. —Eso fue fenomenal. El Mango se
presentaba en un local cerca de donde yo vivo, y el cantante era Franklin Sánchez. Nosotros siempre fuimos buenos amigos y él ese día no podía cantar, y se lo había comentado a Freddie Roldán. Le dije a Franklin que yo me sabía pocos temas, pero igualmente me presenté. El caso es que canté el primer set y en el brake salía corriendo a mi casa para aprenderme otros. El asunto es que en el público estaba un trombonista: El Chino; me dice que había una gente de Alemania que me quería hacer una entrevista porque le había gustado mi trabajo. Le respondí que chévere y todo, pero que en esos momentos era imposible porque tenía que irme a la casa para aprenderme unos números del Mango. Igual, luego me hicieron la entrevista que más tarde tuvo sus buenos frutos. En ese mismo año, 1989, inauguraron un local llamado El Sarao. Cantaba Jóvito con Nelson Aliso y también en la orquesta estaba Luis Zavala, quien lo recomendó para la orquesta que amenizaría el referido local. Se trataba de “El Pavo” Frank, quien, al escucharlo, lo aprobó y con el legendario timbalero estuvo cantando por espacio de dos años.
“Trabajábamos de lunes a lunes. y teníamos que usar smoking. Eran otros tiempos, cuando los músicos usaban uniforme, debían andar muy bien vestidos”. —¿Luego te fuiste a España? —Sí. Estando en El Sarao, un día un señor observaba mi trabajo. Era uno de los hermanos Bordel, quien, al finalizar yo de cantar, me abordó y me preguntó si quería pasar un tiempo cantando en España. Incrédulo, le dije que sí y me fui a Europa por espacio de un año. Una vez coincidí con Wilmer Lozano. Un día alternamos y él me preguntó que cómo iba a hacer yo para irme al 23 de Enero. Le dije que yo vivía en Chacao y de una me bautizó como “El Sonero de Chacao”, y así me quedé para toda la vida. —¿Proyectos? —Actualmente estoy grabando mi primera producción con “Tukeke” Record, de Francisco Requena. El caso es que en 40 años yo no me había preocupado por grabar. Ahora vengo con todo y me está yendo muy bien. He grabado tres sencillos que en los Estados Unidos se están escuchando con fuerza. Voy directo a la internacionalización y eso es bueno.
JAIRO VALERA El músico y creador del grupo Niche falleció en Colombia. 9 DE AGOSTO 2013
EDDIE “LA BALA” PÉREZ El destacado saxofonista falleció a los 77 años en Puerto Rico. 9 DE AGOSTO 1963
DOMINGO QUIÑONES El flamante compositor y productor nace en Estados Unidos. 9 DE AGOSTO 1963
ALFREDO CUTUFLA El gran percusionista Ramón Franchesqui nació en Caracas. 10 DE AGOSTO DE 1968
MARLOW ROSADO El pianista, arreglista y compositor nació en Puerto Rico. 10 DE AGOSTO DE 2007
MARIO RIVERA El arreglista de jazz y salsa falleció a los 68 años en la ciudad de Nueva York. 11 DE AGOSTO 1986
CARLITOS D´CASTRO El joven cantante Carlos Castro nació en Puerto Rico.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Se libra en Colombia La Batalla de Boyacá
7:00am
En 1819, se libra la Batalla de Boyacá. El Libertador Simón Bolívar comenzó la campaña con unos 2.500 hombres. Fue una de las batallas decisivas de la Independencia de América del Sur, y garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de la Nueva Granada. La Batalla se realizó en el cruce del río Teatinos, en la ciudad de Tunja. El combate se salda con la rendición en masa de la división realista, y fue la culminación de días de campaña iniciada desde Venezuela para independizarse del Virreinato de Nueva Granada.
Exposición
Nace la famosa espía holandesa Mata Hari
Salón Miranda Muestra expositiva organizada por el Museo Nacional de Arte Popular, que refleja al Prócer Francisco de Miranda desde su faceta de defensor de la memoria y la libertad de los pueblos del mundo. En el Complejo Cultural Casa Bicentenario. Avenida Universidad, entre las esquinas de La Bolsa y San Francisco, al lado del Palacio de las Academias.
En 1876, nace en los Países Bajos la famosa espía Mata Hari. Su verdadero nombre fue Margareetha Geertruida Zelle. Su padre fue un hombre de negocios y su madre, quien murió cuando Mata Hari era una niña, era de ascendencia javanesa. Mata Hari fue una mujer que, con su seducción, atrajo a más de un militar, por quienes sentía una profunda pasión, convirtiéndose luego en una espía en la Primera Guerra Mundial que sacaba informaciones que nunca reveló al público.
Aparece el periódico mexicano Regeneración En 1990, en México, aparece el periódico Regeneración, editado por los hermanos Flores Magón. El término Regeneración es un concepto de biología que se refiere a la capacidad de un organismo para reconstruir por sí mismo sus partes dañadas o perdidas; los Flores Magón aplicaban el concepto al ámbito jurídico, político y social. El periódico es considerado uno de los pocos diarios que atacó el régimen porfirista.
Restos de Guzmán Blanco arriban al Panteón Nacional En 1999, los restos del general Antonio Guzmán Blanco arriban a Venezuela procedentes de Francia, tras cumplirse 100 años de su muerte. El féretro viajó en vuelo comercial desde París y llegó al aeropuerto de Maiquetía a primera hora de la tarde, donde se le rindieron honores militares. El 31 de julio de 1899, el presidente Ignacio Andrade emitió el decreto por el cual los restos de Blanco, expresidente de Venezuela, debían ser trasladados a Caracas desde París, donde pasó los últimos años de su vida, para que tuvieran eterno descanso en una de las tantas obras que había sembrado en el país: El Panteón Nacional. Cien años después, se dio cumplimiento al decreto.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Memorias de la Caracas Sísmica Muestra fotográfica de los trágicos hechos que enlutaron cientos de hogares caraqueños con los terremotos ocurridos en Caracas en 1967, y en octubre 1900 con el denominado terremoto de San Narciso. En la estación del Metro de Bellas Artes.
10:00am Exposición
Exposición
Obras únicas Muestra que pertenece a la colección de la Fundación Museos Nacionales con cuatro obras inéditas del artista de la imagen criollo Domingo Lucca, todas trabajadas en impresión plata con gelatina sobre papel. Se expone como Obra del Mes en el Centro de documentación Alejandro Otero (Cedao) del Museo Alejandro Otero. La Rinconada.
12:00m Televisión
Ajila Documental del venezolano Miguel Guédez que muestra todo lo referente a las faenas y trabajos del campo y de la tierra. Por Ávila TV.
6:00 pm - Wallace y Gromit. Película británica realizada mediante la técnica de la animación en stop motion sobre el excéntrico inventor Wallace y su silencioso pero inteligente perro labrador Gromit. En el Centro Cultural Parque Central. Avenida sur 21, Torre Oeste, nivel Bolívar.
3:00pm Teatro
La ratoncita presumida Presentación de teatro de títeres a cargo de la agrupación Títeres Tuqueque Caracas. En la Sala 1 de la Fundación Celarg. Avenida Luis Roche, Altamira.
4:00pm Taller
Percusión para niños y niñas Actividad a cargo del profesor José “Goyo” Tovar. En el salón de percusión del Centro de Formación Alameda- Fundarte. Teatro Alameda.
Amazonia: homenaje a Soto Exhibición de arte cinético a cargo del artista plástico Roberto Núñez y con el cual rinde homenaje al maestro del cinetismo Jesús Soto. En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Zona Cultural de Parque Central, nivel Lecuna.
Taller
Yoga Disfrute de esta práctica milenaria originaria de la India a través de la cual logrará relajar cuerpo, espíritu y mente. En la Casa Vrinda Caracas, esquina de Jesuitas. Bulevar Panteón.
5:00pm Taller
El mundo de la fe Actividad enmarcada en el Festival del año. Contará con la participación de los exponentes de la cultura yoga: Swami Paramadvaiti, y Swami Atulananda Arcaya. En la Casa Vrinda Caracas, esquina de Jesuitas. Bulevar Panteón.
6:00pm Exposición La Batalla de Boyacá fue una victoria que culminó en 1824 con la Batalla de Ayacucho.
Aves al vuelo Muestra que explica la biomecánica del vuelo y los principales elementos participantes para ello. En el Museo de Ciencias. Plaza de Los Museos.
Paisaje sonoro Programa dedicado a difundir datos biográficos, así como la historia y secretos envueltos en la carrera artística del exponente de los géneros salsa y balada, de origen puertorriqueño, Víctor Manuel. Por Ávila TV.
Taller
Bailoterapia Disfrute de esta enérgica y desestresante práctica que une a la danza y el aeróbic para lograr un aspecto saludable, a cargo de la profesora Marianela González. En el Lobby del teatro Alameda.
Ciudad CCS Radio
1:00pm Exposición
Televisión
Taller
Percusión venezolana y caribeña Actividad a cargo del profesor Carlos “El Indio” Betancourt. En el salón de percusión del Centro de Formación Alameda- Fundarte. Teatro Alameda.
5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN / Ciudad Ccs Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Beisbol con todo 9:00am Entrevista: J.C.Alemán (Esther Quiaro) 10:00am Parto Humanizado (Radio del Sur) 11:00pm Lo Mejor de Soda Stereo 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Especial AKILIN( NuevoCD) 2:00pm Especial Homenaje a Caracas(Billos) 3:00pm Especial The Doors 4:00pm Especial Andy Durán a Caracas 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión vespertina Noticias avn 9:00pm Solo Salsa Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxd4+ Tc5++
Negras Txd4
1. Aplaca, aquieta, sosiega. 4. Coloquial. Pantorrilla. 9. Sable de filo único, tradicionalmente utilizado por los samuráis. 13. Instrumento musical de metal semejante a la trompeta. 16. Tipo de flauta hispano-morisca (inv). 18. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 19. Resbalan, declinan. 20. País situado en África oriental, cuya capital es Kampala. 22. Señora (siglas, inv) 24. Iría a dar al suelo. 27. Superiora o cabeza de un cuerpo u oficio (inv). 31. Táctica militar ofensiva empleada por diversos pueblos indios de ataque rápido y sorpresivo. 33. Mujer que predice el futuro. 35. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta correspondiente al primer año de una posesión (pl). 36. Mantener, guardar u observar algo. 38. Dicho de los buques que vuelven su proa a alguna parte. 39. Joya, alfaja, adorno de metales o piedras preciosas.
equivalente a un dieciseisavo de rupia. 10. Acceso a Banda Ancha (siglas). 11. Agencia Bolivariana de Noticias (siglas) 12. Conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio. 14. Abreviatura de Doctora (inv). 15. Símbolo químico del indio. 17. Que actuando sobre el gusto o el olfato produce sensación de acidez (fem). 21. Tostada, abrasada. 23. Afloja, pierde su fuerza. 24. Resplandor o claridad. 25. Lleva a remolque una nave (inv). 26. Prenda interior femenina, similar a una falda y que se lleva debajo de esta. 27. Animal con plumas. 28. Que tiene fin, término, límite (fem). 29. Nombre de la letra “n”. 30. México. Instrumento de cuerda parecido a una guitarra pequeña. 32. Iniciales de poeta y humorista venezolano, escritor del libro “Humor y Amor”. 34. Sufijo que otorga valor diminutivo o afectivo (fem). 37. Mitología egipcia. Fuerza anímica, componente de la parte espiritual del hombre.
VERTICALES
Solución al anterior
1. Colombia. Residuos que quedan después de descerezar el café (inv). 2. Mueva frecuentemente las alas sin echar a volar. 3. Desuso. Achaque. 5. Albergan, acogen. 6. Junta las hembras de los animales con los machos para que se reproduzcan.. 7. Unir, juntar, congregar. 8. Moneda indostánica de níquel
www.sinapsispasatiempos.com
HORIZONTALES
LUNES
7 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.891 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En MaturÍn inició el operativo en el estado Monagas. FOTO SECRETARÍA DE GOBIERNO Más de 2 mil dosis fueron aplicadas en 16 puntos piloto que se activaron ayer en Carabobo. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO
COMENZÓ PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN En Táchira, los adultos participaron con entusiasmo. FOTO SECRETARIA DE GOBIERNO
En Carabobo amamantaron e inmunizaron. FOTO @SALUDARAGUAP
Más de 10 millones de dosis de toxoide tetánico, trivalente viral, antihepatitis, antipolio y pentavalente fueron desplegadas para ser aplicadas de forma gratuita en la jornada de inmunización a la población venezolana, como parte de la campaña que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de 15 mil puntos de vacunación en todo el territorio nacional, así lo dio a conocer el representante de la cartera, ayer en el programa del Presidente Los Domingos con Maduro número 92.
Esta jornada de vacunación, que inició ayer, se mantendrá activada hasta el próximo 6 de septiembre en puntos fijos ubicados en los consultorios populares Barrio Adentro, y toda la red ambulatoria del país. Asimismo, se activaron 575 puntos móviles en todo el territorio nacional, ubicados en aeropuertos, terminales de transporte terrestre, plazas Bolívar y centros comerciales. En la capital, fueron activados más de 23 puntos de vacunación a lo largo de las 22 parroquias caraqueñas.
En la Plaza Bolívar de Caracas se inmunizó a una importante cantidad de adultos y de niños. FOTO YRLENA GÓMEZ