TRANSPORTISTAS IMPONEN PASAJE A BS 100
DOMINGO
8 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.682 / CARACAS
Trámites de Misión Transporte son gratis > A través de un comunicado se exhorta a la colectividad estar alerta y denunciar cualquier intento de estafa mediante la venta fraudulenta de taxis y autobuses, así como otros trámites > Se enfatiza que la institución no hace uso de intermediarios en ninguna parte del país. /10
TSJ declara inconstitucional reforma a Ley de Ambiente > La declaración de ilegalidad de los cambios a la norma responde, entre otros aspectos, a la condición de desacato en que se encuentra el Poder Legislativo. /10
Cantv hace mantenimiento a su plataforma /10
HOY SE INICIA PLAN CARACAS RUEDA LIBRE 2017 EN LOS SIETE CIRCUITOS /6
DE PASEO POR LA CIUDAD Aprovechando los últimos días de las fiestas decembrinas, niños y grandes disfrutan del tiempo libre. / 4 y 5
Crudo arrancó 2017 con precio 63% mayor al del 2016 > En la primera semana de 2017, el petróleo venezolano cerró con un precio promedio de 45,66 dólares por barril, un monto que supera en 17,79 dólares el valor que marcó en el mismo período de 2016, cuando se ubicó en 27,87 dólares por barril, lo que representa un incremento de 63% interanual > El Gobierno Bolivariano de Venezuela ha sumado esfuerzos para lograr el consenso y la
cooperación entre los países productores de petróleo para establecer acciones conjuntas que contribuyan a estabilizar el mercado e incrementar los precios > El acuerdo de recorte petrolero, que entró en vigencia el 1º de enero, y será prorrogable por seis meses, representa la segunda reducción del bombeo aplicada por la OPEP en los últimos ocho años. /11
OFERTA ENGAÑOSA
> Los trabajos de actualización tecnológica se extenderán hasta el lunes a las 6:00 am >Advierten que los trabajos podrían afectar la velocidad de navegación de los usuarios.
Murió expresidente portugués Mário Soares El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó sus palabras de solidaridad en nombre del pueblo venezolano por la partida del dirigente socialista. /18
REGRESO A CASA Terminales de pasajeros listos para el retorno de los temporadistas. /2
Luego que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenara el pasado mes de diciembre el reajuste de precios entre 30 y 50% en distintos comercios ubicados en el casco central de la ciudad, algunos dejaron de cumplir con esta medida, mientras que otros, que no fueron fiscalizados, ofrecen descuentos invocando instrucciones de la Sundde, por cuanto el superintendente, William Contreras, dijo que la institución realizará nuevas inspecciones y se reservará el derecho a verificar la veracidad de esas promociones, ya que podría tratarse de ofertas engañosas. FOTO DAHORY GONZÁLEZ /6
FOTO DAHORY GONZÁLEZ
El Ministerio de Transporte reitera la ilegalidad de la tarifa aplicada de forma arbitraria. /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Continúa la búsqueda del helicóptero de la FANB
Zonatwitter @PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
Mafias del contrabando son tan poderosas en #Colombia que fuerzan al Gobierno a no dejar pasar a sus ciudadanos a comprar gasolina en #Venezuela
CIUDAD CCS
Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuaron este sábado la búsqueda de los tripulantes del helicóptero tipo MI 17 V5, siglas EV0796, del Ejército Nacional Bolivariano, cuya tripulación perdió contacto el 30 de diciembre cuando sobrevolaba el estado Amazonas. La información la dio a conocer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien explicó que, a pesar de que las condiciones no son las adecuadas, diferentes miembros de la FANB continúan la búsqueda. “Con el mismo optimismo y fe continuamos la búsqueda de tripulantes y pasajeros del MI17, aún con lo intrincado y adverso de las condiciones”, expresó Padrino López en su cuenta en la red social Twitter. La aeronave despegó el 30 de diciembre a las 7:45 de la mañana desde Puerto Ayacucho con todos los chequeos y protocolos de vuelo correspondientes y se preveía su aterrizaje pasadas las 9:30 de la mañana en La Esmeralda.
EL KIOSCO DE EARLE
Autofagia EARLE HERRERA
Una mezcla de canibalismo y autofagia se desató en la MUD. Partidos nuevos devoran a los viejos en un frenesí de parricidio precoz. También ocurre lo inverso, el filicidio. VP echa músculos a costilla de UNT. PJ empezó el festín con gente de AD, Podemos y UNT. Cuando no se devora al del lado, la MUD practica la autofagia: se come a sí misma y se autoconsume. El G15 la mastica desde sus entrañas. El G4 come y escupe sus partes. Esa voracidad por la propia carne es incontrolable.
@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL ]
Siguen los cierres de carreteras y saqueos en México debido al “Gasolinazo” // “Pero eso no es noticia” “no está sucediendo en Venezuela”
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
CARACAS = Asamblea Nacional ¡no faltaba más! en duelo por Octavio Lepage, encubridor del asesinato policial de Jorge Rodriguez
Temporadistas llegan a Caracas luego del asueto decembrino
Terminales capitalinos listos para recibir a temporadistas
@JOSEAPONTE88 [JOSE APONTE
Freddy Guevara: “Asumo la vicepresidencia de la AN consciente de que estamos en dictadura”. Encuentre usted la contradicción.
@N_LGARCIA
> Más de 1 millón 400 mil viajeros se movilizaron desde Caracas CIUDAD CCS
Tras el éxodo por la temporada de Navidad, se espera que más de 300 mil personas retornen a Caracas durante este fin de semana por el terminal de Oriente Antonio José de Sucre, localizado en la autopista Petare–Guarenas, estado Miranda. De acuerdo con informaciones provenientes de la Gerencia de esa estación terrestre, aproximadamente 2 mil 500 pasajeros se movilizaron diariamente desde que inicio el período de vacaciones de di-
ciembre de 2016. Precisa que los destinos preferidos por la familia venezolana fueron Puerto la Cruz, El Tigre (estado Anzoátegui); Maturín (estado Monagas), y Ciudad Bolívar (estado Bolívar). En el terminal de La Bandera, desde el 15 de noviembre hasta el 5 de enero se habían movilizado 1.165.672 pasajeros en 33.337 unidades de transporte, entre ellas 1.764 vehículos habilitados, pertenecientes al Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), el
Metro de Caracas y TransAragua. El coordinador general, José Gregorio Franquis, reiteró que el terminal contará con la habilitación de unidades “el tiempo que sea necesario” para trasladar a las personas que deseen viajar desde el occidente del país hasta la ciudad de Caracas. El vocero indicó que de lograr la meta prevista para este año, de un millón 600 mil pasajeras y pasajeros, la cifra representaría un incremento de 100 mil personas en relación a enero de 2016.
Líderes bolivarianos condenan actitud irresponsable de la oposición CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró, a través de su cuenta en la red social Twitter, que una vez más la oposición miente a sus seguidores sobre la salida del mandatario nacional Nicolás Maduro. “Vuelve la oposición a engañar a sus seguidores con falsas expectativas sobre la salida del Presidente”, expresó. Cabello considera que los líderes opositores “se burlan de su gente”
al plantear un cambio de gobierno en el 2017. Vale recordar que el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante el acto de celebración del 17 aniversario de la aprobación de la Constitución de 1999, que se llevó el pasado 15 de diciembre, afirmó que ni la Asamblea Nacional podrá parar a la Revolución Bolivariana”. Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, también se pronunció a través
de sus redes sociales en contra del agravio de la directiva de la Asamblea Nacional a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “La FANB reservorio moral de la Patria que no podrán destruir, pues su escudo de dignidad tiene 200 años de fortaleza”, señaló. Asimismo, dio un espaldarazo al ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y a la institución castrense, “General en Jefe y amigo @vladimirpadrino, cuenta con mi apoyo ante la arremetida de la canalla”, subrayó.
[NELSON GARCIA]
La guerra económica busca hambrear a los pueblos impidiéndoles desarrollar sus fuerzas productivas y desestabilizar la vida política.
@JTPROFESOR [JORGE SIMON TRUJILLO]
La oposición habla de la crisis económica en Venezuela (impulsada por ellos) pero no mencionan nada de Temer de Brasil ni Macri en Argentina.
Lodijo “Más de 3 mil juguetes para los pequeños de las parroquias Catedral y La Candelaria, en Caracas. Amor para nuestro pueblo”
Carmen Meléndez Ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno a través de su cuenta en Twitter @gestionperfecta
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Choferes obligan a usuarios a pagar tarifa ilegal > Transportistas siguen cobrando 100 bolívares a pesar de no estar establecido en la ley > Los usuarios prefieren evitar confrontaciones KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con un cartel identificado con el membrete de la Central Única Bloques de Transportistas Públicos de Personas del Área Metropolitana de Caracas, muchos conductores del centro de la ciudad respaldan el cobro de 100 bolívares para el pasaje suburbano. El documento con sellos y firmas intenta avalar el cobro. Describe además que la tarifa para los domingos y feriados tendrá un incremento de 25 bolívares. También se detallan los bloques de conductores asociados: SurOeste, Del Oeste, Norte-Sur, Del Este y Bloque de Baruta. Con estrategias como éstas se coacciona a la ciudadanía a pagar dicho monto, a pesar de no estar legalizado. “Yo soy de la tercera edad, estoy exonerada por la ley a no pagar, sin embargo pago 50 bolívares porque muchos conductores se quejan o no nos quieren llevar”, indicó Reina Abreu mientras se dirigía hacia el Mercado de Quinta Crespo en una unidad con sentido hacia la Nueva Granada y El Valle. Agregó que en Monte Piedad, en el 23 de Enero, donde ella vive, los conductores cobran 80 bolívares a los usuarios. La Asociación Civil San José-El Silencio, Rif. J-00197135-1, que hace ruta hacia Los Mecedores y El Guanábano, implementa la figura del colector, quien es el encargado de anunciar la tarifa del pasaje y cobrar apenas suben a la unidad. De todos los pasajeros que abordaron esta unidad con destino a La Pastora, solo dos cancelaron 60 bolívares el pasaje. “Lo correcto sería que cobraran lo que establece la ley. Yo pago los 100 bolívares para evitar inconvenientes, me cobran cuando subo, si no lo hago entonces tal vez no me dejen montar”, indicó una usuaria. Dijo que fue testigo, en los días en que inició esta practica, de grandes discusiones entre usuarios y choferes, “ante esto yo prefiero evitar, y es lo que hace la mayoría”. Similar situación se pudo constatar en camionetas con destino a
San Bernardino, avenida Panteón, Antímano, El Paraíso y San Martín. Al tratar de encontrar una justificación que avale dicha irregularidad, muchos optaron por negar cualquier tipo de comentario. Pocas voces de conductores justificaron el monto exigido como: “No es algo con lo que se pueda comprar un café”, o “eso no alcanza ni para un caramelo”, lo que contrasta con la opinión de aquellos usuarios que gastan más de 400 bolívares en pasaje diario para movilizarse a trabajar. COBROS SOBRECARGADOS La Unión de Conductores Antímano con ruta directa desde Kennedy, en la parroquia Macarao, hasta el centro, pasando por las avenidas Baralt, Lecuna y Universidad, “en el momento en que el resto de las unidades cobraban 60, ellos incrementaron a 85 bolívares con la justificación de ser una ruta que circula por la autopista”, comentó José Benítez mientras esperaba en la esquina de Capitolio una unidad. “En las tardes han llegado a cobrar hasta 150 bolívares, yo prefiero esperarlos porque llego más rápido a la Redoma de Ruiz Pineda, pero no deja de ser un abuso. Trato de tener 100 bolívares a la mano y solo les pago eso”, expuso. PASAJE ESTUDIANTIL En noviembre del pasado año se estableció la exoneración total del pasaje a los estudiantes en todas las unidades de transporte. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, explicó que para gozar del beneficio gratuito los pasajeros de educación inicial, básica y media solo deberían estar uniformados, mientras que los universitarios tendrían que mostrar carnet o constancia de estudio y cédula. A la par de esta medida, desde el martes 15 de noviembre se abrieron las inscripciones para el Registro Nacional de Estudiantes de Educación Inicial, Básica, Media y Universitaria del Programa de Rutas Estudiantiles. Con la data actualizada de los es-
Muchas unidades poseen un colector que cobra el monto cuando los usuarios la abordan. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
Aumentos establecidos en Gaceta en el 2016 Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.221. Publicada el 16 de febrero de 2016, fija las tarifas 2016 de las rutas suburbanas aprobadas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
1 KATERINE VALLEJO
LUIS ARVELO
MANUEL PEÑA
Usuaria de la ruta hacia Los Mecedores
Usuario de la ruta hacia Los Mecedores
Usuario de la ruta hacia La Pastora
Sé que el monto de 100 bolívares en el pasaje no está aprobado en Gaceta Oficial, pero eso es lo que cobran los conductores y casi siempre solo dispongo de billetes de 100, de manera que los pago y no me gusta discutir por el vuelto.
Pago 100 bolívares porque ese es el monto que indican los choferes. Estoy consciente de que no es legal. Yo quisiera que se sincere el precio, si 60 o 100. Mientras tanto los conductores siguen imponiendo lo que ellos quieren y exigen ese monto.
No pago pasaje porque soy un adulto mayor y estoy exonerado. Algunas veces lo he pagado porque he sentido hostilidad de parte de algunos choferes. Nuestra principal preocupación es que muchas veces no nos quieren llevar por esa razón.
tudiantes activos a nivel inicial hasta el universitario que se obtendrá de dicho registro, el Estado puede planificar el beneficio del Programa de Subsidio del Pasaje Estudiantil Preferencial. Los estudiantes que aún no han hecho el registro deben ingresar a la página del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas (MPPTOP), en la opción “Registro de Estudiantes”; una vez en el portal tendrán que cargar los datos solicitados por el sistema e imprimir el comprobante. La tarjeta será otorgada por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) en todas las sedes de las Unidades Territoriales (Fundacite).
El aumento es ilegal Tanto el ministro de Tránsito y Transporte Terrestre, Ricardo Molina, como le director de Transporte de la Alcaldía de Caracas, José Franquiz, rechazaron el aumento a Bs 100 en la tarifa del pasaje suburbano. “El Gobierno ha realizado varias concesiones al sector transporte para mantener el precio de Bs 60, entre ellos el subsidio directo y la creación de proveedurías de repuestos”, recordó Molina durante su programa Pueblo en Movimiento. “Exhortamos a la ciudadanía a que no se preste para un cobro excesivo del pasaje y mucho menos que no ha sido consultad. Las comunidades deben negarse a pagar eso”, dijo Franquiz.
Artículo 3. Se determina que los aumentos de las tarifas para el servicio de Rutas Suburbanas para el año 2016 se hará en tres partes, en vigencia de la siguiente forma: a partir de febrero Bs 35, 1° de agosto Bs 45, y el 15 de noviembre Bs 50, y son de cumplimiento obligatorio por los prestadores del Servicio Público de Transporte Terrestre.
2
Recargos adicionales. Asimismo se establece en los artículos 9, 10 y 11 los recargos adicionales que sobre dichas tarifas pueden hacer los transportistas por días feriados nacionales (25%), horario nocturno (10%) y día domingo (10%).
3
Tarifas especiales. El documento indica en su artículo 15 que las personas con edad igual o superior a los 60 años gozarán en el Distrito Metropolitano de Caracas de un descuento de 100% y en el resto del Territorio Nacional de 50%, lo mismo para las personas con discapacidad.
4
Decreto Municipal. El Decreto número 353 firmado por el alcalde Jorge Rodríguez, publicado por la Gaceta Municipal 4.107, autoriza el aumento a de 45 a Bs 60 a partir del 3 de octubre de 2016.
5
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
ESPACIOS PARA LA VIDA
La diversión se sintió en cada uno de los espacios. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ
Los carritos a control remoto fueron exhibidos en Bellas Artes
Familias disfrutaron de los parques de la ciudad > Los más pequeños salieron a divertirse con sus regalos navideños YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Para aprovechar los últimos días de vacaciones, familias caraqueñas decidieron tomar los espacios públicos de la ciudad capital para disfrutar en compañía de sus seres queridos de juegos y actividades antes del inicio de clases que arranca a partir de mañana. En el Paseo Los Próceres, ubicado en la parroquia San Pedro, los más pequeños de la casa fueron los que más se divirtieron con sus regalos de Niño Jesús y Reyes Magos. Niños y jóvenes en bicicletas o patines y con sus carros a control remoto podían verse a lo largo del paseo. Los más grandecitos aprove-
chanron los amplios espacios para jugar una caimanera de fútbol, béisbol o voleibol. Por su parte, algunos padres se resguardaban bajo la sombra de un árbol para esconderse del sol mientras su pequeños gozaban con sus patines y bicicletas. Otros compartían, a la par de sus hijos durante el recorrido. El Parque Los Caobos fue otro punto escogido por los ciudadanos para el encuentro familiar. En el lugar, las ciclovías que forman parte del Plan Caracas Rueda Libre de la Alcaldía de Caracas se convirtieron en un vaivén de ciclistas. Para aquellos que no son amantes del deporte y buscaban un es-
Los jóvenes aprovecharon para jugar caimaneras de fútbol.
pacio más tranquilo, los museos de Ciencias y de Bellas Artes fueron el destino perfecto. Además, las plazas recuperadas por la municipalidad también se encontraron con gran afluencia de personas. En la plaza Miranda, ubicada en la urbanización El Silencio, los parques infantiles y biosaludables dispuestos en el espacio sirvieron para que los pequeñines jugaran sin cesar. En tanto, algunos de los adultos mayores presentes prefirieron sentarse a leer la prensa en una de las bancas o jugar una partida de ajedrez o dominó en algunas de las mesas lúdicas que se encuentran instaladas en el re-
Los niños recorrieron con sus patines el paseo Los Próceres. cinto público. Igualmente en las plazas Bolívar y Diego Ibarra, ubicadas en el centro de la ciudad, se percibieron a caraqueños paseando y degustando algunas golosinas del Café Venezuela, Bistró del Libertador y Cacao Venezuela aledaños al lugar. Asimismo en el Parque Zoológico de Caricuao, ubicado en la parroquia homónima, la comunidad del sector, así como aquellos residentes de otros sectores de la ciudad, visitaron el lugar en compa-
ñía de sus familiares y amigos para ver a los animales. Para hoy, por ser el último día de vacaciones, se ofrecerá un sinfín de actividades recreativas para el disfrute de todos. Rutas del Caracas Rueda Libre dispuestas en varios puntos la capital, atracciones acuáticas como la que se encuentra en el Parque Hugo Chávez, ubicado en La Rinconada, así como plazas y el Sistema Teleférico Warairarepano estarán disponibles para sus visitantes.
Los prácticas extremas en bicicletas son del gusto de grandes y pequeños.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
ESPACIOS PARA LA VIDA
Niñas y niños pedalearon en la ciclovía de Los Teques > A pesar de la lluvia, los chamos disfrutaron de las rutas junto a familiares CIUDAD CCS
La lluvia no fue impedimento para que niñas y niños, junto a sus representantes, disfrutaran este sábado en la recién inaugurada ciclovía recreativa, que se ubica en el Jardín Terapéutico Bicentenario, que recibió a 32 jovencitos de diversas comunidades de la capital mirandina, informó una nota de prensa del Metro Los Teques. Mirian Sánchez, coordinadora municipal de la Dirección de Prevención del Delito, estuvo al frente de esta jornada conjuntamente con la Guardia del Pueblo, por lo que informó que los visitantes provienen de los sectores Rómulo Gallegos, Pozo de Rosas, Ayacucho, Los Alpes, 23 de Enero, El Chorrito, San Pedro, Ramo Verde y Lagunetica. Igualmente resaltó que el espacio se presta para la convivencia en un ambiente de paz. “A los niños se les enseña educación vial básica, a relacionarse entre sí con cordialidad. Los pequeños han traído a sus padres, (…). Este sábado nos visitaron dos personas con discapacidad”, dijo. Destacó que esta ciclovía recreativa, inaugurada el 3 de enero, fue un trabajo articulado entre la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y Metro Los Teques, y funcionará todos los sábados en horario de 8:00 am a 2:00 pm. La vocera también agregó que la empresa del sistema subterráneo mirandino otorga las bicicletas en calidad de préstamo. El único requisito es contar con la cédula de identidad del representante y el representado, en caso de que éste cuente con el documento.
El litoral central fue uno de los destinos preferidos por las personas.
Temporadistas colmaron las playas de Vargas CIUDAD CCS
Los más grandecitos de la casa mostraron su destreza en el manejo.
Desde el 3 de enero, los niños mirandinos tienen bicicletas. FOTOS METRO LOS TEQUES NIÑOS ENTUSIASMADOS Jesús Galué, de la Simón Bolívar, indicó que estuvo en la inauguración y esperó hasta este día para disfrutar manejando bicicleta. También Nick Campos, residente de El Nacional, agregó: “Me gus-
ta mucho montar bici, he hecho muchos amigos, voy a venir todos los sábados”. Asimismo Nitmar Serrano, de 10 años y habitante del sector Ayacucho, destacó lo divertido que la pasa compartiendo con otros niños.
A pesar de que el cielo caraqueño se mostró nublado durante las primeras horas de la mañana de ayer, cientos de temporadistas no desaprovecharon la oportunidad para bajar a las playas del litoral central y disfrutar del mar y el sol, durante sus últimos días libres. Desde tempranas horas, las paradas de autobuses Sittsa de la Paz y Gato Negro, así como la de transporte público de Capitolio se llenaron de ciudadanos ansiosos por disfrutar un día diferente en familia. Los diferentes balnearios de la entidad como Camurí Chico, Playa los Cocos, Playa Caribe, Los Coralitos, San Luis, Alí Babá y Macuto, estuvieron colmados por propios y visitantes quienes eligieron los primeros días del año para echarse un buen chapuzón. En playa El Yate, Los Corales, Bahía de los Niños, San Luis y la Ciudad Vacacional Los Caracas también se observó gran afluencia de ciudadanos. La arena estuvo llena de personas. Unos intentando esconderse
entre los toldos de los rayos solares mientras que otros no desperdiciaron la oportunidad para cubrirse de bronceador y agarrar un poco de color. Asimismo, tanto niños como niñas prefirieron jugar dentro del mar con sus pelotas y flotadores, mientras disfrutaban del oleaje refrescante, siempre resguardados por los salvavidas que estuvieron atentos de todos los bañistas. En el ambiente solo se escuchaban música y gritos de alegría, además de los vendedores de almuerzos, rompecolchón y bebidas refrescantes, quienes ofertaban su mercancía mientras pasaban con mucha dificultad entre las personas. Otros, al ver la gran cantidad de personas, simplemente optaron por acudir a los club privados ubicados en la entidad que también se mostraron llenos. Efectivos de Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Vargas, fueron los encargados de resguardar a los turistas.
En el Warairarepano se realizaron actividades culturales para los visitantes CIUDAD CCS
El patinaje sigue siendo una de las actividades favoritas. FOTO @STWARAIRAREPANO
Mimos, actos de magia y payasos, fueron parte de las actividades culturales y recreativas que pudieron disfrutar las familias caraqueñas y del litoral central el día de ayer en el Parque Nacional Warairarepano. Entre las últimas novedades implementadas está el espacio de mesas para pintar, las cuales se ubican al lado del parque infantil,
donde los pequeños se convierten en los reyes de la diversión. Las bajas temperaturas a las que están acostumbrados los visitantes cada mes de enero permitieron crear un ambiente ideal en la pista de patinaje. Personajes pintorescos, enigmáticos y misteriosos adornaron el paseo a través de la caminería en la que también se exhibieron múltiples artesanías, bebidas y
golosinas a disposición de todos. Dentro de lo habitual, fueron muchos lo que decidieron emprender rumbo a Galipán. Flores y otros productos naturales formaron parte de las compras que mujeres y hombres mostraron al retornar al sistema. Al finalizar la tarde, aumenta la demanda de chocolates, algunos los prefieren bien caliente, otros en barra, para contrarrestar el frío.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Primer Caracas Rueda Libre del año se realiza hoy CIUDAD CCS
En la entrada de algunos locales se evidencia la oferta de 20% de descuento. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
Comercios del centro reinciden en la especulación > A pesar de que la Sundde ordenó las rebajas de entre 30 y 50%, durante un recorrido por varios locales se evidenció el incumplimiento de la medida DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Luego de que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenara el pasado mes de diciembre el reajuste de precios de ropa y calzado entre 30 y 50%, algunos comercios ubicados en el casco central dejaron de cumplir con esta medida. En la entrada de algunos locales, un cartel donde se refleja que la oferta ahora es de 20% le da la bienvenida a los compradores. Tal es el caso de las zapaterías Radical donde, además de observarse esta irregularidad, los compradores consiguen todos los calzados con precios más elevados en comparación a cuando fueron fiscalizadas. “No es posible que en este país no se acaten las normas si no hay policías en los alrededores. La Sundde ordenó algo y ya nadie lo cumple”, comentó una señora que estaba viendo los productos. Otros lugares donde se evidencia el remarcaje de precios en los productos es Blumer Center y Naty Modas, ambas tiendas dedicadas a la venta de ropa interior de damas, caballeros y niños. Al ser consultados sobre el porqué de este incremento que hasta la fecha no está autorizado, los
Ley Orgánica de Precios Justos La Ley Orgánica de Precios Justos refiere que el precio justo solo puede ser determinado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y su incumplimiento acarrea diversas sanciones a los infractores. En el artículo 27 de la normativa se aclara que el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) es el marcado por los prestadores de servicios, importadores o productores, en concordancia con lo estipulado en el ordenamiento legal vigente.
Entre tanto, en el artículo 28 se destaca que el remarcaje de precios no está permitido y está penado por dicha ley. Para la determinación del precio justo de bienes y servicios, así como la determinación de los márgenes de ganancia, el ente rector podrá fundamentarse en: información suministrada por los administrados donde se reflejen las estructuras de costos y su utilidad durante el período que corresponda, información suministrada por las organizaciones del Poder Popular, entre otras.
empleados simplemente se defendieron. “Son órdenes de la gerencia, nosotros no tenemos nada que ver en los precios que ellos colocan”. En la tienda Lucy, también dedicada a la venta de ropa interior, se oferta la mercancía con un descuento de 30%. Sin embargo, esto excluye la lencería de la nueva colección. “Me parece que el descuento debería ser para todas las prendas sin ninguna distinción”, expresó Marina Prieto, quien se encontraba viendo tiendas en compañía de su hija.
PRÓXIMAS FISCALIZACIONES En una entrevista concedida vía telefónica al diario Ciudad CCS, el Superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, explicó que la próxima semana realizarán una nueva fiscalización a estos comercios que reincidieron y no acataron la medida. Sobre los comercios que no fueron fiscalizados y están ofreciendo descuentos al público, Contreras dijo que la Sundde se reservará el derecho a verificar la veracidad de esas promociones ya que podría tratarse de ofertas engañosas.
El deporte, la recreación y el sano esparcimiento se pondrán de manifiesto hoy durante la primera jornada del año del Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas. Niños, jóvenes y adultos podrán dar un paseo en bicicleta por los siete circuitos: plaza Las Tres Gracias a Los Próceres, Parque Los Caobos a la fuente de Plaza Venezuela, plaza O’Leary a la avenida Bolívar, avenida El Cuartel de Catia, avenida intercomunal de El Valle a Coche, avenida Panteón a las Fuerzas Armadas y en la conexión de BusCCS en la Fuerzas Armadas hasta Los Ilustres. Este programa, que fomenta la masificación del deporte en los ciudadanos, contempla también el préstamo de bicicletas desde las 7:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde Con tan sólo presentar la cé-
dula de identidad laminada y saber manejar bicicletas, las personas podrán acceder a uno de los velocípedos. En caso de ser menor de edad, los usuarios podrán solicitar junto a su representante el servicio. Además, cada fin de semana las familias tienen la oportunidad de recrearse con una serie de actividades al aire libre como: bailoterapias, joropoterapias, puntos de hidratación, parque extremo y la ciclovía. Estas jornadas cuentan con la presencia de personal de la Brigada Ciclista de Protección Civil, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía de Caracas, entre otros. La actividad es una iniciativa del alcalde de Caracas Jorge Rodríguez para que los caraqueños disfruten gratuitamente de todos los espacios públicos recuperados.
Gobernación limpió quebradas de Vargas CIUDAD CCS
Como parte del plan Batalla Comunal, unos 150 hombres de la Fundación Sol de Vargas se desplegaron ayer en los sectores de Punta de Mulatos y La Veguita de la parroquia La Guaira, estado Vargas, informó un boletín de prensa de la Gobernación de la entidad. Las cuadrillas de mantenimiento ejecutaron labores de barrido manual, desmalezamiento y dragado de las quebradas de Guanape, El Tanque y La
Veguita, con la utilización de tres camiones volteo, dos de barandas, una retroexcavadora y un minishower. Estos trabajos se realizaron siguiendo las instrucciones del gobernador de la entidad, G/J Jorge Luis García Carneiro, para dar respuesta oportuna a las necesidades de las comunidades, según las solicitudes realizadas por los consejos comunales, además de garantizar la limpieza y el embellecimiento de la ciudad.
Desmalezamiento y dragado fueron partes de las labores. FOTO G. VARGAS
www.ciudadccs.info
Uniforme NÉSTOR RIVERO En tiempos de construcción de soberanía frente a las potencias hostiles del hemisferio, y también de una Venezuela Bolivariana en su corazón y sus actos, el rol de los cuerpos uniformados constituye pieza fundamental, por cuanto brinda certeza del curso del proyecto, cuando sus miembros encaran el peligro con honor y dignidad. Y máxime cuando el mensaje del presidente Nicolás Maduro remarca su llamado a la ética y los valores. Así, los profesionales que integran cada componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana son hombres y mujeres que provienen del mismo pueblo de donde surgen los jornaleros, enfermeros y enfermeras, los maestros y maestras de escuela y quienes diariamente doblan su cerviz haciendo brotar maizales y cacaotales, y en el ordeño de las reses que permiten llenar el cántaro de la mesa venezolana. Así, es importante el rol pedagógico, además del intimidante que distingue frente a todo enemigo, del soldado y el policía de honor, quien arriesga su integridad física en las calles de nuestras ciudades, cuando hampones o grupos guarimberos agreden la pacífica convivencia de la población. Ética, ética y más ética, debe ser divisa que acompañe el condumio en los comedores de academias y guarniciones. Ética que irradie liderazgo de quienes en los puestos fronterizos con Colombia, en Ureña, San Antonio, Maicao o la red de trochas binacionales, o en la aurífera Guayana, deben responder con entereza bolivariana a los grupos que, además de apelar a la amenaza, extorsión y crimen, ofrecen la tentación del enriquecimiento fácil por vía de comisiones y “partir la cochina” en turbios negocios como la permisividad ante el contrabando, y que desfalcan el Estado y hacen nula una gruesa porción de la renta petrolera. Téngase en la mesa de dormir y la del amanecer la cita del Libertador: “Yo sigo la gloriosa carrera de las armas sólo por obtener el honor que ellas dan...y por merecer las bendiciones de los pueblos”.
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
VOCES | 7
LETRA FRÍA
Cinco años sin mamá
¡
HUMBERTO MÁRQUEZ
Ay, Ana Lucía, cuánto te extraño!... No sabes la falta que me has hecho en estos cinco años, o sí sabes, porque tu energía se quedó pegada en tu almohada y en el resto de mi casa, o es verdad que estás ahí a la zurda de Dios padre, maquinando el eterno transcurrir de los muertos en el cielo y de los vivos sobre la tierra. Lo sé porque más de un regalito me has enviado y porque a cada rato me salvas con dineros milagrosos en momentos de una eventual pelazón, o varias, para ser preciso. Pero la mayor falta que me haces es cuando me abruma la saudade y la tristeza, y no estás a mi lado para reconfortarme mágicamente como lo hacías y lo sigues haciendo cuando apareces en mis sueños. Siempre fuiste una psicóloga innata, a pesar de no graduarte en la universidad de la tercera edad porque te la cerraron, pero, cómo me reconfortaste a mí y a mis amigas, ni título que hiciera falta, porque fuiste psiquiatra y maga también. Hoy día, y a pesar de sentirme muy bien de salud, me hacen falta más que nunca tus consejos y los angelitos que me ponías y sigues poniendo para cuidarme, estoy claro en que, después de los 60, ya uno va llegando al último inning, y a pesar de la certeza que este juego de la vida va seguro a varios extrainnings, no deja de estar presente tan-
ETTEN
to viaje, tanto sueño inconcluso, tantos libros inconclusos y hasta tanta mujer, o digamos, amor inconcluso. Estos primeros días de enero son siempre de un desasosiego culpable, son los días de las promesas incumplidas, hasta que pasa el fatídico 11 de enero de tu partida y la vida vuelve a reacomodarse. Este año cometí la locura de quedarme solo el 31, pero entre la cocina, el vino, las cervezas y el cochino, la fiesta pasó sin que me diera ni cuenta, pero, ¡vergación mamá!, el primero de enero fue fatal… o casi, je, je, je, ver las fotos de los Ocando, por ejemplo, nuestros vecinos en Sierra Maestra, familia numerosa junto a otras grandes también, me cayó la locha de la depresión, de una soledad extraña, porque soy un solitario consumado, hasta profesional, diría yo… he disfrutado de mi soledad desde muy temprana edad, pero ese día me hiciste una falta inmensa para contarte la pena que me agobia, el dolor de lo imposible, la incertidumbre del futuro, o de los futuros, del más cercano y del más lejano, hasta el eterno, ese mismo que un día me llevará a tu lado, si es que eso existe. Yo no voy a pelar este boche de pedirte “una ayudaíta” como María Bolívar a la periodista aquella, ni siquiera que tuerzas voluntades, solo te pido que vos y Dios me pongan en la senda del buen amor, de la fluidez vital, de prontos viajes, más salud y gracia celestial… anda, madre querida, “haceme” ese milagrito, pues…
Contraloría social ARTURO TREMONT rtovoces@yahoo.es
Hubo un tiempo en que se le dio mucha importancia a la contraloría social, por su cualidad democrática y por ser norma constitucional. A la burocracia nunca le ha gustado que le exijan cuentas claras, ni en Venezuela ni otros países. Los estudiosos del funcionamiento administrativo de los Estados han determinado que la burocracia se alimenta a sí misma, por eso cuando se habla de “modernización” o nuevos métodos de trabajo, aparecen entonces más trabas en el funcionamiento de los organismos públicos. Ejemplos sobran, pero en esta nota nos referiremos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Este organismo de seguridad social tiene una página electrónica, en la cual las personas pueden enterarse de sus cotizaciones (Cuenta Individual), de la deuda de una empresa o institución del Estado, hay acceso a imprimir formatos y otros documentos. Eso es un avance en la transparencia, pero no se explica que sea estática, que un usuario pueda conectarse con las autoridades, con videos de las actividades institucionales, aspectos que cualquier página electrónica ofrece al público. Si una persona desea saber cuántos pensionados se incorporan mensualmente, cómo se discriminan las pensiones por vejez, invalidez y sobrevivencia, listados de beneficiarios, categorías de edades, número de personas por Estados, dichas informaciones son un secreto bien guardado. En las redes sociales hay páginas que difunden informaciones falsas y la respuesta es tan lenta como la tortuga. Qué pena pasamos cuando una estudiante de ciencias sociales del exterior, o un profesor universitario, nos han contactado para encontrar información confiable para sus estudios. La contraloría social ha sido bloqueada por la burocracia.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> CALLE EL AMPARO ESTÁ EN MAL ESTADO La vía de la calle El Amparo, de la avenida El Cuartel, está en mal estado ya que se encuentra llena de grandes baches, lo que implica que los conductores tengan que reducir la velocidad para no dañar los vehículos. Igualmente, la alcantarilla que se encuentra en la misma calle está obstruida por desechos sólidos, por lo que cuando llueve la vía colapsa con el agua. Los vecinos de esta zona hacemos un llamado al órgano pertinente para que solucione estas problemáticas que tienen tiempo afectando a la comunidad.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Calle Karimao colapsó y pone en peligro a conductores Reportan constantes derrumbes que no son atendidos de forma integral
A 100 BOLÍVARES ESTÁ EL PASAJE EN LA COTA 905 Los conductores que cubren la ruta de la cota 905 cobran el pasaje en 100 bolívares. Y si los pasajeros se rehúsan a pagar el monto, amenazan con bajarlos de la unidad.
EN LA VAQUERA HAY UNA SOLA UNIDAD DEL SITSSA
CI. 3.364.102. / TEL. 0424-1475890
HUECOS ABUNDAN EN LOS MANGOS DE LA VEGA En el sector de Los Mangos de la parroquia La Vega continúan sin ser atendidos los huecos y baches que se encuentran en la zona, lo cual perjudica el tránsito vehicular. MAURY CEDEÑO
YESENI FIGUEROA C.I. 22.065.217 / TEL. 0412-6089110
TENEMOS UN MES SIN AGUA EN EL SECTOR BICENTENARIO En Carapita, sector Bicentenario, específicamente en la calle Nelly Avendaño tenemos más de un mes que no nos llega el agua. Pedimos al órgano con responsabilidad que, por favor, nos solucione esta situación a la brevedad posible. HENRY BRAVO C.I. 15.160.003 / TEL. 0416-0133510
Circular por la carretera se convierte en un peligro por los repentinos derrumbes que se presentan. FOTO ANDY MARRERO PEDRO GONZÁLEZ HABITANTE DE LA ZONA
Los conductores que circulamos por la calle KaMUNICIPIO rimao de Filas de MariSUCRE ches, municipio Sucre del estado Miranda, estamos ante un inminente peligro por el colapso de parte de la vía a la altura del kilómetro ocho. La situación lleva tiempo así y no ha sido atendida de forma integral ni con acciones contundentes por la Alcaldía de municipio Sucre. Por ser una zona montañosa y con grandes construcciones, derrumbes de este tipo se presentan con regularidad.
Ante esto, las autoridades han hecho uno que otro operativo de recolección de la materia orgánica –árboles y tierra– que se deposita en las calles. Un problema de este tipo, sin embargo, amerita acciones más profundas. Es necesario que se hagan estudios de terreno y se construyan pantallas atirantadas en los puntos más susceptibles a derrumbes para evitar el constante resquebrajamiento de las carreteras de la zona. A pesar de que no es una calle que se mantenga con un alto tráfico durante todo el día, es muy concurrida, pues hay muchos
conjuntos residenciales en las zonas cercanas que utilizan esta vía para ir hasta el centro de este y otros municipios. Para circular hay que hacerlo con mucha precaución, porque no sabemos en qué momento nos vamos a encontrar una calle rota y sufrir algún accidente trágico. Pedimos a las autoridades municipales y al alcalde Carlos Ocariz, que incluya dentro de sus planes de gestión esta importante zona que sirve para la movilidad de miles de petareños. Entre otras razones, porque es su responsabilidad y para el trabajo que fue elegido.
C.I. 19.932.907 / TEL. 0426-1452225
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En la urbanización Dos Lagunas del municipio Independencia no pasa el aseo urbano desde hace más de un mes. Necesitamos que se solvente esta situación porque se pone en riesgo la salud de nuestra comunidad. C.I. 10.237.613 / TEL. 0424-947772
C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351
FREDDY BRAVO
EN SANTA TERESA DEL TUY SOLICITAN ASEO URBANO
MIREYA NÚÑEZ
TIBISAY HERNÁNDEZ
Como delegado del Consejo Comunal Riberas de Izcaragua, de la urbanización La Vaquera de Guarenas, nos preocupa que el día de mañana arranca el período académico, al igual que muchas personas se reincorporan a su trabajo y, en nuestro sector, apenas contamos con un autobús del Sitssa. En la parada de La Vaquera concurren usuarios de La Guairita, El Tamarindo y Ciudad Belén, quienes tienen que esperar por largas horas a que llegue la única unidad desde La California. Esta situación ha originado riñas entre los usuarios por querer abordar de primero esa única unidad.
REPORTEPOR MENSAJES>
EN LA PANADERÍA ROSITA ABUSAN CON LOS PRECIOS En la panadería Rosita, que está ubicada frente a la plaza Las Delicias, a una cuadra de la avenida Francisco Solano, están vendiendo el pan canilla en 400 bolívares. Es necesario que la Sundde inspeccione este establecimiento. SERGIO SALAZAR C.I. 5.007.229 / TEL. 0416-627 6769
INTERRUPCIÓN DE SERVICIO CANTV Hace un mes no poseo tono en mi línea Cantv, por lo que pido a la empresa que haga las reparaciones necesarias. YELITZA ÁLVAREZ C.I. 12.390.629 / 0416- 6072471
LIMPIARON FUENTE DE LOS CAOBOS Una comisión de trabajadores de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio), fue desplegada en el parque Los Caobos para realizar labores de limpieza general. Desde tempranas horas, los servidores públicos se encargaron de asear la emblemática fuente para garantizarle a los caraqueños óptimos espacios para su disfrute. TEXTO Y FOTO @FUNDAPATRIMONIO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Cómo ser donante de sangre
Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales
1
Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).
Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).
Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).
2
Debe estar vacunado.
No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3
Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.
A vecinos del Ponsigué les llegó jornada del Clap
Centros de salud donde se tramita El Poder Popular ejecutó un proyecto de sano esparcimiento con cauchos, puertas y guayas. FOTO MARIBÍ BRAVO
En Catia construyeron parque con materiales desechables > El lugar era utilizado como botadero de basura MARIBÍ BRAVO VOCERA DEL C.C BLOQUE I
Los voceros del Consejo Comunal Bloque I, conjuntamente con la comunidad, construyeron un parque infantil con material de reciclaje en el bloque 1 de la urbanización Lomas de Urdaneta ubicada en Catia, parroquia Sucre. El lugar, que antes era utilizado como botadero de basura, hoy en
La foto del lector
día es un espacio de encuentro donde niños y adultos mayores se distraen sanamente. Cauchos, guayas y puertas de ascensores viejos, tuberías, entre otros materiales recolectados por la comunidad, sirvieron para que el Poder Popular organizado realizara la construcción de un tobogán, rueda, sube y baja y columpios. En el parque también funcio-
na un proyecto socioproductivo destinado a la siembra de yuca, auyama, tomate, café y melón que es consumida por la comunidad. A pesar del esfuerzo, el espacio aún no cuenta con alumbrado público. Además, los vecinos requieren el apoyo de las instituciones para la construcción de un muro que evite que los niños se salgan hacia la calle.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)
Familias de Cúa recibieron jornada de vacunación
RAQUEL GUZMÁN
CIUDAD CCS
VOCERA DEL CLAP
Unas 200 dosis de vacunas fueron aplicadas durante una jornada realizada en las inmediaciones de la plaza Bolívar de Cúa, municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda. El personal del Ministerio para la Salud, la Dirección de Desarrollo Social e Integral de la alcaldía y trabajadores del hospital Dr. Osio de la entidad, fueron los encargados de colocar la dosis de pentavalente, toxoide y toxoide diftérico. Las personas y niños que deseen obtener estas vacunas, pueden asistir a la oficina de inmunización del nosocomio para que reciban las dosis.
Para seguir garantizando la soberanía alimentaria en la población, los vecinos que habitan en la urbanización El Ponsigué del municipio Urdaneta de Cúa recibieron la entrega de los productos alimentarios por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Una jornada donde beneficiaron a alrededor de 300 familias, las cuales pudieron adquirir rubros a precio justo. El operativo transcurrió en completo orden y normalidad, gracias a la cooperación que prestaron los vecinos.
La Mesa Agroalimentaria Fabricio Ojeda de Gramovén, junto a la Corporación de Servicios de Libertador, realizaron una jornada de desmalezamiento y recolección de desechos en el sector Tamanaquito. FOTO MESA AGROALIMENTARIA FABRICIO OJEDA
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
TSJ declara inconstitucional reforma de la Ley Orgánica de Ambiente > El Poder Judicial señaló que la decisión responde a la condición de desacato en que se encuentra la AN CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inconstitucional la reforma de la Ley Orgánica de Ambiente, sancionada por la Asamblea Nacional (AN) en noviembre pasado. La declaración de ilegalidad de los cambios a la Ley responde, entre otros aspectos, a la condición de desacato en que se encuentra el Poder Legislativo, asegura un comunicado publicado en la página web del TSJ. El texto contiene 18 artículos
donde se rechaza la instalación del Arco Minero del Orinoco, proyecto activado por el presidente Maduro en febrero de 2016 y contempla una zona de 114 mil kilómetros cuadrados en el estado Bolívar, donde se prevé explotar carbón, manganeso, oro, hierro, bauxita, cobre, cromo, magnesita, níquel, diamante, fosfato, caliza, feldespato, dolomita, yeso, caolín, grafito y talco. El jefe del Estado ha asegurado que este plan corresponde a un modelo de minería ecológica e im-
pulsa una nueva fuente de ingresos para el país. Además, ha denunciado las intenciones de la derecha venezolana de boicotearlo. Asimismo, la reforma plantea modificar y crear nuevos aspectos legales en materia ambiental. Entre otros aspectos, contempla la determinación de la responsabilidad penal en los delitos ambientales, es objetiva, “para lo cual solo basta la comprobación de la violación de una norma administrativa, no siendo necesario demostrar la culpabilidad”.
La Asamblea Nacional fue declarada en desacato el pasado 6 de septiembre, después de que éste declarase la nulidad de todos los actos legislativos, pues el Parlamento no había ejecutado una sentencia anterior que ordenaba la suspensión cautelar de cuatro diputados por supuestas irregularidades en su elección. En este sentido, el TSJ indicó que su pronunciamiento responde a una solicitud de interpretación de la Constitución por parte del presidente Nicolás Maduro.
Arriban al país productos de primera necesidad CIUDAD CCS
Alrededor 94 toneladas de rubros de primera necesidad llegaron a Puerto Cabello, estado Carabobo, para ser distribuidas en el territorio nacional. De la cifra total, 19 toneladas métricas corresponde a carne, 9 a pollo congelado, 46 son de leche y 20 de leche entera, que serán adjudicadas a la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas
(CASA). De igual forma, arribaron a este puerto 27 contenedores de papel higiénico, los cuales serán distribuidos a las familias venezolanas a precios justos, refiere un boletín de prensa de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos). Asimismo, 3 mil 655 toneladas métricas de alimentos e insumos básicos para el pueblo llegaron al Puerto Internacional El Guamache, en el estado Nueva Esparta.
En esta entidad fueron descargadas 340,92 toneladas de alimentos entre los que destacan: mayonesa, arroz, pastas, aceites, leche evaporada, azúcar y café, los cuales estaban a bordo del Buque de carga Vega Scorpio. También arribaron al país 2.933,91 toneladas de material de construcción y 3.313,94 toneladas de productos varios para abastecer al pueblo neoespartano, consoli-
dando el sistema portuario articulado con el abastecimiento y la economía nacional. De esta forma, el Gobierno Bolivariano potencia el compromiso patriótico de fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y continúa su lucha incansable contra la guerra económica impulsada por sectores oligopólicos nacionales y foráneos que afecta al pueblo.
CIUDAD CCS
A través de un comunicado, la Misión Transporte reiteró a la colectividad que los trámites que sean necesarios realizar ante la institución son completamente gratuitos y no requieren la participación de intermediario alguno. “Ante las arremetidas de notificaciones de intento de estafa mediante la fraudulenta venta de taxis y autobuses, venta de planillas, solicitudes y otras modalidades, el Ministerio del Poder Popular para Transporte informa al pueblo venezolano que no existen personas naturales, jurídicas, asociaciones civiles o gremiales que sirvan de intermediarios, representantes o gestores que actúen en nombre de la Misión Transporte, de este Ministerio o de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), que son los únicos autorizados para realizar gestiones de esta índole”, señala el texto. Asimismo hacen un llamado a evitar caer en estas prácticas, fortalecer la moral y a combatir la corrupción.
ABREVIADOS> CLAP distribuirán gas en 56 parroquias de Falcón Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se organizan para incorporarse a despacho y distribución del gas doméstico en 56 parroquias priorizadas del estado Falcón. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, anunció que para mejorar el servicio se llevará a cabo un trabajo conjunto entre los sectores público y privado de la zona que atiende el despacho de gas doméstico en el estado. AVN
Cantv realiza mantenimiento en su plataforma CIUDAD CCS
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) informó que se ejecutarán labores de actualización en la plataforma tecnológica de la empresa, como parte de su plan anual de mantenimiento. A través de una nota de prensa, indicó que los trabajos iniciaron ayer a partir de las 7:00 pm hasta mañana lunes a las 6:00 am.“Durante la realización del trabajo técnico sólo los usuarios que reinicien sus equipos módem verán afectada la velocidad de navegación, que se ubicará en 1,5 Mbps indistintamente del plan contratado”, refiere la nota de prensa. Agrega que las labores de mantenimiento anual que realiza Cantv se traducirán en la optimización de su plataforma.
Trámites de la Misión Transporte son gratuitos
Invertirán recursos en clínica de Anzoátegui
ASFALTADO EN TÁCHIRA La Gobernación de Táchira inició la colocación de carpetas corridas y bacheos para recuperar la vía Local 09 del sector Palma de Cera, municipio Capacho Viejo. Asimismo se repetirán estás acciones en el municipio San Cristóbal, sector Sabaneta vía TO05 con bacheo y nivelación. FOTO @VIELMAESTACHIRA
El presupuesto de 2017 aprobado por la Gobernación del estado Anzoátegui para la Clínica de los Trabajadores se contabiliza en 550 millones de bolívares, informó el director de la institución, Carlos Ocanto. Indicó que unos 150 millones de bolívares se destinarán para el mantenimiento de diferentes espacios del recinto y los 400 millones de bolívares restantes se invertirán en la culminación del área de maternidad. AVN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
VENEZUELA | 11
Crudo venezolano repunta al inicio del año > El petróleo cerró esta semana a 45,66 dólares por barril, lo que supera en 17,79 dólares el valor marcado en el 2016 CIUDAD CCS
En la primera semana de 2017, el petróleo venezolano cerró con un precio promedio de 45,66 dólares por barril, un monto que supera en 17,79 dólares el valor que marcó en el mismo período de 2016, cuando se ubicó en 27,87 dólares por barril. Al comparar ambas cifras se puede apreciar que la cotización del crudo nacional experimentó un incremento de 63%, refirió AVN. En el año 2016, el petróleo venezolano cerró con una media de 35,95 dólares por tonel, en diciembre mantuvo una cotización promedio de 44,90 dólares, y cerró el año en 45,92 dólares. Desde mediados de 2014, el precio del crudo mantiene una ten-
dencia a la baja, lo que representa el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años en el país. Este hecho se produjo como consecuencia de la sobreproducción de crudo de países, por la desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía china y una baja en la demanda de combustible para calefacción en regiones donde se emplea este derivado del petróleo. Sin embargo, tras un período de inestabilidad y fluctuaciones, los principales indicadores petroleros terminaron el año por encima de los 50 dólares, impulsados por el acuerdo de reducción petrolera de 1,7 millones de barriles diarios (MBD) alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Pe-
tróleo (OPEP) y productores externos al grupo. Los integrantes del bloque petrolero acordaron recortar un 1,2 MBD a partir del 1º de enero, mientras que países como Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, 4 mil; Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, se comprometieron a reducir 558 mil barriles diarios para fijar un recorte global superior a los 1,7 millones de barriles diarios en el 2017. Este hecho ha repercutido en la valorización del barril Brent, de referencia en Europa; del West Texas Intermediate (WTI), indicador petrolero estadounidense; en la cesta OPEP y en la del crudo venezolano. El acuerdo de recorte petrolero,
que entró en vigencia el 1º de enero, y será prorrogable por seis meses, representa la segunda reducción del bombeo aplicada por la OPEP en los últimos ocho años. De cumplirse esta medida, impulsada en el seno de la OPEP por Venezuela, Catar y Argelia, el precio del crudo podría aumentar entre 10 y 15 dólares en 2017, de acuerdo con estimaciones de los ministros de petróleo del grupo. Un precio de 60 dólares por barril contribuirá a reponer las inversiones y a garantizar la sustentabilidad de la industria energética. Desde que el valor del oro negro comenzó su tendencia a la baja desde los 100 dólares por barril, el Gobierno Bolivariano de Venezuela ha sumado esfuerzos para lograr
Dirigentes revolucionarios recuerdan a Otaiza CIUDAD CCS
Dirigentes revolucionarios recordaron ayer a través de la red social Twitter la labor del luchador socialista Eliézer Otaiza Castillo, tras conmemorarse 52 años de su natalicio. “Recordamos al Gigante Eliézer Otaiza, soldado patriota que con su amor infinito estuvo siempre al lado de nuestro pueblo #2017OfensivaPatria”, expresó Carmen Meléndez, ministra del Despacho de la Presidencia. Otaiza estudió y se graduó en la Academia Militar, donde obtuvo el título de Licenciado en Artes y Ciencias Militares. Es en esta institución donde conoce al Comandante Hugo Chávez, cuando este se desempeñaba como instructor de las materias de Historia Militar y Cátedra Bolivariana. Con tan solo 27 años de edad y siendo subteniente, formó parte de la rebelión cívico-militar del 27 de noviembre de 1992, en la que resultó herido en combate. Posteriormente, estuvo preso hasta 1994. Poco después fue miembro del MVR y participó en la Asamblea Nacional Constituyente en el año 1999, reseñó AVN. “Fue a un mundial de natación y ganó, trajo su trofeo”, relató sobre Otaiza el líder socialista Hugo Chávez Frías en su libro Cuentos del arañero. Fue impulsor del Plan Caracas Rueda Libre que promueve la Alcaldía de Caracas,cuyo fin es masificar la práctica del ciclismo como actividad deportiva y recreativa en espacios públicos recuperados.
el consenso y cooperación entre los países petroleros para establecer acciones conjuntas que contribuyan a estabilizar el mercado e incrementar los precios. Durante casi dos años, el presidente Nicolás Maduro, e integrantes de su tren ejecutivo, realizaron una serie de visitas de trabajo por naciones petroleras, que contribuyeron a lograr los acuerdos de recorte para nivelar los inventarios que han sido inundados de crudo por el aumento indiscriminado de la producción de lutitas por parte de Estados Unidos. De esta forma, la OPEP le asignó una cuota a Venezuela de 1,97 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero 2017, que resulta de la reducción de 95 mil barriles diarios.
Campesinos proponen municipalizar sector agrario CIUDAD CCS
Ayer se conmemoró 52 años del natalicio del líder socialista quien murió el pasado 25 de abril de 2014. Otaiza fue asesinado el 25 de abril del 2014. El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció ante el pueblo que el crimen fue planificado por EEUU con el propósito de hacerlo parecer un hecho violento. Estos acontecimientos forman parte de un espiral de violencia que se iniciaron con las guarimbas perpetradas por la derecha venezolana en el primer trimestre de 2014 y desencadenaron en asesinatos a líderes revolucionarios como Otaiza y el diputado Robert Serra y su compañera María Herrera el 1º de octubre de ese año.
Zonatwitter @RVARAGUAYAN
@EDUARDOPINATES
[RAMÓN VELÁSQUEZ]
[EDUARDO PINATE R ]
Recordamos a un gigante de la Revolución, Eliézer Otaiza quien, con su valentía, demostró su amor por la Patria.
Viva Eliézer Otaiza, héroe Bolivariano, a 52 años de su nacimiento.
@ERNESTOPAIVA @ZULAYAGUIRRE
[ERNESTO PAIVA]
[ZULAY AGUIRRE]
A un hermano de la vida, a un compañero del combate. Seguirás cumpliendo mil años en los corazones de los patriotas.
Tal día como hoy, pero de 1965, nace nuestro eterno Soldado del Pueblo, Eliézer Otaiza ¡Honor y gloria!
Trabajadores del campo de los 21 municipios del estado de Zulia debatieron ayer ideas, propuestas e inquietudes en el Congreso Campesino de la Patria, donde expusieron la importancia de la municipalización del sector agrario, tomando como factor las particularidades de cada subregión. Desde la Federación Campesina de Zulia, situada en el municipio San Francisco, los pequeños productores del sector agropecuario de la entidad resaltaron que el Congreso de la Patria es el espacio ideal no solo para el debate de ideas, sino también para la construcción de soluciones, refiere AVN. Pilar Torres, del municipio Machiques de Perijá, propuso la municipalización del sector agrario, de tal manera que se logre un plan productivo por cada sector, parroquia y municipio de acuerdo con las potencialidades y necesidades. Esta propuesta fue apoyada por el gremio. “Un plan de la subregión Guajira no puede ser aplicado en la Costa Oriental del Lago, o en el Sur del Lago, porque las características geográficas y hasta el clima son diferentes”, reforzó.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Usuarios iniciaron declaración y pago del ISLR
Cómo declarar el Impuesto Sobre la Renta VÍA INTERNET 1 Ingresar en la web www.seniat.gob.ve y ubicarse en el recuadro donde se distinguen dos secciones: PERSONAS NATURALES Y PERSONAS JURÍDICAS. Y quienes ya están registrados, ingresan su usuario y clave.
> El superintendente José David Cabello exhortó a las personasa pagar por el portal web para simplificar el proceso CIUDAD CCS
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) inició desde esta semana la campaña de atención y orientación a los contribuyentes sobre la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). La declaración del ISLR, que inició el 1º de enero y se extenderá hasta el 31 de marzo. El pago puede realizarse en tres cuotas: la primera entre enero, febrero y marzo; la segunda en abril y la tercera en mayo. El superintendente del Seniat, José David Cabello, puso a disposición a todos los funcionarios del organismo para orientar sobre el procedimiento de la declarción de impuestos en todo el territorio nacional, reseñó el Seniat en un comunicado de prensa. Los usuarios pueden acceder al
portal web www.seniat.gob.ve para hacer la declaración de los impuestos, que este año aportarán el 83% del Presupuesto de la Nación, calculado en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares. Cabello recordó, además, que el portal es una plataforma para ofrecerles a los usuarios una herramienta más práctica y sencilla. “De acuerdo con las estadísticas del ente recaudador, esta simplificación disminuirá en más de 50% el uso de los servidores web del Seniat, lo que redundará en beneficios para los usuarios, quienes podrán efectuar este proceso tributario de una forma más fácil y sencilla”, manifestó el superintendente del Seniat. Para poder declarar y pagar a tiempo el ISLR, Cabello recordó a los venezolanos a solicitar el Acta de Retención de los Contribuyentes (ARC), un comprobante don-
de se reflejan todos los pagos y retenciones de impuestos realizados por la empresa a la persona natural. “Amigo contribuyente, ya empezó enero y con él, la declaración y pago del ISLR, recuerda pedir tu ARC para cumplir a tiempo con este deber. Declaren y paguen el ISLR”, dijo Cabello. La declaración definitiva de rentas es un deber formal, motivo por el cual los contribuyentes obligados a presentarla deben cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, a fin de evitar sanciones establecidas en el Artículo N° 77 del Código Orgánico Tributario (COT). En 2016, el Seniat superó en 227,92% la meta asignada de recaudación, fijada en 1 billón 200 millardos de bolívares, e ingresaron al Tesoro Nacional 3 billones 335 millardos de bolívares.
2 Una vez dentro del portal, deberán ir al MENÚ CONTRIBUYENTE y darle clic en: PROCESOS TRIBUTARIOS, luego en: DECLARACIÓN DEL ISLR y por último: DEFINITIVA.
3 En este paso deberás verificar tus datos y luego llenar cada una de las preguntas del formulario. Al finalizar le damos clic en DECLARAR.
EL PAGO: Tiene la opción de hacerlo vía electrónica o también puede dirigirse a las taquillas de las entidades receptoras del ISLR.
Los bancos recaudadores Se encuentran en el sitio web www.seniat.gob.ve en la opción: ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE y luego en: BANCOS RECAUDADORES.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
El INTI entregó 876 títulos de propiedad a productores de Lara > José Ávila Bello, presidente del ente, señaló que se incrementará la producción de maíz > Dijo que este acto forma parte de la conmemoración del natalicio de Zamora CIUDAD CCS
El Instituto Nacional de Tierras (INTI) realizó ayer la entrega de 876 títulos de tierra a productores de Barquisimeto, estado Lara, quienes realizan labores agrícolas en 3,5 hectáreas ubicadas en el sector El Eneal del municipio Crespo de esta entidad. El presidente del INTI, José Ávila Bello, informó que este acto es la primera entrega de títulos de tierra agrícola que se cumple en el país este año. “Esta actividad se realizó como parte de la conmemoración del natalicio de Ezequiel Zamora, líder campesino que luchó en el siglo XIX contra el latifundismo y la oligarquía, y en cuyos ideales se inspira la Revolución”, expresó. Ávila Bello señaló que para 2017 en estas extensiones de tierras, donde se cosecha fundamental maíz, se tiene como meta incrementar la producción de este rubro y colocarla en la mesa de todos los venezolanos. Asimismo, informó que estos 876 títulos de tierra agraria representan 11.000 hectáreas. Agregó que el INTI ha adjudicado en el país más de 41.000 títulos de tierra agrícola que representan 1.236.000 hectáreas regularizadas, refiere AVN. Por su parte, el presidente de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara), Luis Reyes Reyes, quien también estuvo en el acto, destacó que la adjudi-
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha recuperado 3.654 viviendas en Zulia CIUDAD CCS
La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha recuperado hasta la fecha un total de mil 654 viviendas en los 29 corredores distribuidos en el estado Zulia. Jorge Monsalve, coordinador regional de la misión, resaltó que la estadística es una muestra de la planificación del Poder Popular que participa activamente, refirió AVN. Las últimas viviendas rehabilitadas y entregadas pertenecen a la parroquia Coquivacoa, del municipio Maracaibo, donde 104 familias disfrutan de sus casas mejoradas. La inversión total fue de Bs 2 millones 926 mil y con ello se atendió a 624 personas del popular sector.
La actividad se llevó a cabo en el sector El Eneal de la entidad. FOTO INTI cación de los títulos agrarios contribuirá a aumentar la producción agrícola del país en el 2017. “Con este evento del Plan Cayapa Inti 2017 recordamos el Coraje y la Valentía del Comandante Chávez. Viva Zamora”, agregó. PUEBLO AGRADECIDO María Bárbara Peraza, productora del sector Tacarigüita del municipio Crespo quien recibió su título de propiedad, di-
jo que este título “no solamente nos da más protección, también es un gran estímulo para producir más y con mayor calidad”. Asimismo, José Ramón Igarra, productor de la entidad, aseguró que este beneficio “nos da una mayor protección jurídica para desarrollar nuestra actividad productiva” y también consolida la producción de familias campesinas larenses.
Misión Nevado realizará fiesta animalista en todo el país CIUDAD CCS
Para continuar garantizando atención y bienestar social a animales domésticos, este próximo domingo 15 de enero la Misión Nevado celebrará su tercer aniversario con la realización de la Fiesta Animalista en todos los estados del país. De acuerdo al portal web de la misión, se ofrecerán talleres de formación sobre alimentación alternativa y denuncias sobre maltrato animal, jornadas veterinarias, adopciones, así como actividades recreativas, culturales y deportivas. Durante esta actividad también estarán activos espacios socioproductivos que ofrecerán artículos para el bienestar animal, en su mayoría de procedencia artesanal, elaborados por misioneros, emprendedores y proteccionistas independientes. Los usuarios podrán conocer mayores
detalles de los espacios donde se realizará la feria en cada estado consultando el sitio web de la misión, la cuenta Twitter @MisionNevado y el perfil de Misión Nevado en Facebook. Desde su creación, el 31 de diciembre de 2013, se han atendido a 763.332 animales, priorizando a perros y gatos en situación de calle. La Misión fue creada por iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, con el propósito de brindar protección integral a perros y gatos en situación de calle. El nombre de Nevado es en honor al perro que acompañó al Libertador Simón Bolívar desde la Campaña Admirable, en 1813, hasta la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, cuando murió atravesado por una lanza de los realistas.
VENEZUELA | 13
AGARRADATO> Alimentación y nutrición para los deportistas Alimentación y nutrición para los deportistas Desde el año 1945 en Venezuela, cada 6 de enero se celebra el Día del Deporte Nacional debido a que Francisco Castillo Toro, Párroco de la parroquia La Pastora de Caracas, convocara un funeral para rendir homenaje a los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares, haciendo de esto una tradición que luego el Instituto Nacional del Deporte (IND) oficializó como fecha de Día del Deporte Nacional. El deporte, en cualquiera de sus modalidades o disciplinas, ayuda a que las personas contribuyan a la mejora de su salud física y mental, donde va incluida la buena alimentación y nutrición, ya que esta se encarga de proporcionarle al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida. En el caso de los deportistas, una buena alimentación no puede sustituir un entrenamiento incorrecto o una forma física regular; pero una dieta inadecuada sin duda perjudicará el rendimiento de un deportista bien entrenado. Por esa razón el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), recomienda que los deportistas clasifiquen los diferentes alimentos, según su composición mayoritaria, lo cual se explica de forma más detallada en el Trompo de los Alimentos; asimismo, se debe tomar en cuenta las necesidades energéticas, por ello es importante consumir una dieta equilibrada, basada en una gran variedad de alimentos, con el criterio de selección correcto. A continuación, se muestra a detalle una receta que aportará las cantidades de nutrientes necesarias para después de un entrenamiento. SÁNDWICH DE JAMÓN Y QUESO CON VEGETALES Ingredientes (5 raciones): > 10 rebanadas de pan integral. > 10 rebanadas de jamón de pavo. > 10 rebanadas de queso mozzarela. > 2 tomates. > 1/2 unidad de aguacate. Preparación: Lave muy bien todos los vegetales. Corte en rebanadas el tomate y el aguacate tome una rebanada de pan y agregue una porción de jamón, queso, tomate y aguacate, finalmente tape con otro pedazo de pan. Consuma después de hacer ejercicio. Aporte calórico (1 ración): > Calorías: 204 Kcal. > Proteínas: 12 g. > Grasas: 9,5 g. > Carbohidratos: 19 g.
Tips Nutricionales > Esta preparación ayuda a ganar más masa muscular. Aporta vitaminas, minerales y fibra, lo cual ayuda al tránsito intestinal. Aumenta el colesterol bueno y tiene antioxidantes, que mejoran el funcionamiento del corazón. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2016
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
El Dorado, William Shakespeare, hasta hoy En la cabeza de Walter Raleigh, a quien podemos imaginar mirando desde su nave el enorme río y el enorme paisaje, está naciendo una pulsión que marcará con tinta de vidas humanas a Suramérica. Creará política secreta, traiciones de cancillería, por igual en Inglaterra que en Francia, y en países que aún no existen como Venezuela, Colombia o los Estados Unidos. Raleigh no subió al Perú ni llegó al Esequibo, tal vez tampoco vio el Dorado y regresa a su isla natal con las manos vacías: o no del todo. Enrique Bernardo Núñez ha descrito la muy teatral presentación que hizo Raleigh ante la reina Isabel II: “Ante ella desfilan caciques con brillantes plumajes, guerreros indios con ramos, flechas y escudos de oro y plata y portadores de aves de raros colores, piedras tersas de diferente color y guirnaldas de flores, simbolizando todas las riquezas de Guayana. Se escuchaba una música invisible y deliciosa. Y avanzaba hacia él (el indio Topiawari) una mujer pálida como la estrella de la tarde, con una media luna en la cabeza, le tocaba con una vara en la frente. Tenía los ojos azules como las montañas lejanas. Y el río era él, Topiawari, y tenía sus mismos deseos y pensamientos”. También trae el aventurero la garganta llena de palabras, y la pluma, pues escribe su libro The Discovery of the Large, Rich and Beautiful Empire of Guiana, pretendiendo entusiasmar la ambición británica. El libro grita: “¡Oro, hay mucho oro en la Guayana, tanto que los habitantes de aquella ciudad cubren a su rey con polvo de oro soplado por delgadísimos tubos vegetales. Hay más oro que en el Perú. Vamos para allá!” Probablemente, lo que el libro postula es la posibilidad de alianza con los descendientes de Huáscar, que como rama de los incas eran poseedores de derechos de reclamo al trono inca y lógicos aliados de Inglaterra para un virtual ataque al Perú. Un dicho popular rezaba: “Vale un Perú” para ponderar riqueza infinita, conquistar el Perú era garantizar eso para Inglaterra, también privar a España de esa enorme caja de caudales, también, de paso, matar al partido español que actuaba dentro de Inglaterra.
Carabobo listo para participar en el Ejercicio Zamora 200 CIUDAD CCS
Es casi imposible que un político no haya pensado en esto último, pero lo que trascendió fue el mero anhelo de saqueo. CAPÍTULO 14 EL DORADO EN OTELO La cosa pasa al teatro. Ahí reinaba Shakespeare. En realidad, reinaban tres dramaturgos: Marlowe, algo anterior y el más centrado en el imperialismo –porque Shakespeare tiene temas de amor, de filosofía, tiene humorismo– y Ben Johnson, que ha llegado menos a nosotros, porque resulta como bufonesco para el paladar de hoy. Shakespeare toma las narraciones de Raleigh y las pone en boca de Otelo, protagonista de una de sus obras inmortales, de tema de amor, historia de un hombre ingenuo en el fondo, aunque sea un general, envenenado en sus pensamientos por Yago, intrigante que le cuenta historias falsas para llenarlo de celos, llevándolo a asesinar a Desdémona, amantísima esposa. La obra empieza cuando Otelo está explicando cómo enamoró a Desdémona, responde acusaciones del padre de ésta de que la embrujó, de que usó pócimas y filtros para eso. Los espectadores del teatro El Globo de Londres escuchan a Otelo narrar su manera: “Yo narraba los recios golpes que marchitaron mi juventud”. Entre esas aventuras de juventud está una donde vio al rey al que sus súbditos cubren de polvo de oro soplado por unos
delgados tubos vegetales. También habla de los Iwapanomes, los hombres sin cabeza que tienen los ojos en el pecho, vecinos de las amazonas y del lago de Parima. Por voz de la geografía imprecisa, a la vez rey e Iwapanomes viven en Arabia. El resultado es el enamoramiento de la dama. Shakespeare lo declara con su palabra sublime: “Ella me amó por lo que había sufrido, y yo la amé porque ella me compadeció”. Tras esto se inicia la trama amorosa de la obra. Antes de continuar hay que acotar que siempre se rumoró, y todavía se rumora en círculos eruditos ocupados en eso, que Walter Raleigh, poeta de altos vuelos, sería el autor de algunas de las obras de Shakespeare. También Francis Bacon y otros son señalados a partir de la abierta incongruencia existente entre la altísima erudición presente en varias obras shakespereanas y la persona de Shakespeare, actor del teatro El Globo, hombre sobre todo de oficio. Pero no hay teatro ni erudición que valga, el partido español neutraliza a Raleigh. Después es más derrotado, se le enjuicia y condena a muchos años de reclusión en la Torre de Londres. En 1616, Raleigh es liberado dentro de una ola antiespañola. Es momentánea porque ya está mandando en Inglaterra el rey Estuardo, cabeza del partido pro
español. Raleigh organiza una nueva invasión a la tierra del Orinoco, trata de convertir la ola favorable en maremoto. Imposible le resultó la conquista, los españoles han artillado a América con cañones poderosos y conventos a granel. Regresa a Londres flaco, enfermo, habiendo perdido un hijo en Venezuela. No trae los oros con que iba a apasionar a la corte para que declarara la guerra a España. Entonces juzgan al aventurero de la armadura de plata por violentar la paz firmada con aquella potencia. Ante los jueces, el aventurero habla de moral, enumera los crímenes de los españoles. No dice “derechos humanos”, pero esa es exactamente su prédica: los atropellos de los españoles contra los dueños originales de aquellas tierras justifican filosóficamente la intervención británica. Se debe “salvar” a aquellos aborígenes. Si de paso se conquista algún territorio y se hace uno que otro buen negocio, ello no será sino premio de Dios, siempre amable con los buenos. Inútil es esta elocuencia, el partido español juzga a Raleigh, lo condena, y fragmenta su cuello con el hacha del verdugo. Pero lejos, en un punto situado al otro lado del inmenso océano Atlántico, queda sembrada una pulsión que estructurará la historia suramericana, la norteamericana y la británica hasta el siglo XXI y quizá más.
Los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela participarán en el ejercicio cívico-militar Zamora 200, que se realizará en conmemoración del bicentenario del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, previsto para el próximo sábado 14 de enero. Así lo anunció el delegado de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, Luis Emilio Córdoba, quien también señaló que el pueblo revolucionario apoya los cambios realizados en el equipo de gobierno. El dirigente estudiantil precisó que con la agenda Carabobo 2017-2018 la revolución continuará dándole poder al pueblo. El presidente Nicolás Maduro indicó que la actividad tendrá por objetivo probar el despliegue de las armas estratégicas, de las fuerzas populares y militares, así como el funcionamiento de los cuatro componentes y la Milicia Nacional Bolivariana.
Corporación Socialista de Cacao aumentará producción CIUDAD CCS
Para el año 2017, la Corporación Socialista del Cacao Venezolano (CSCV) prevé aumentar su capacidad de producción para generar una oferta exportable y seguir avanzando en la atención integral del sector. Como parte de las acciones para acelerar el Motor Agroalimentario y para fortalecer el Plan Nacional de Cacao, este viernes se llevó a cabo una reunión en la sede principal de la CSCV, ubicada en el estado Miranda, con productores de cacao del consejo campesino “Tierra Productiva de Curiepe”, reseñó un boletín de prensa. El gerente de Participación y Desarrollo Comunal de la CSCV, Elise Tovar, manifestó que seguirán brindando atención integral a los cacaocultores de esta población, para así mejorar y fortalecer el cultivo agrícola y, además, “contribuir con la economía de la patria venezolana de Bolívar y Chávez”, .
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
VENEZUELA | 15
Borges: conspirador del partido aurinegro > Los colores negro y amarillo los escogió el empresario Gustavo Giménez Soucy, primo de Lorenzo Mendoza VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Julio Andrés Borges Junyent, quien se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento venezolano), controlada por la derecha, es el hijo menor del neurólogo caraqueño (aunque heredero de la burguesía valenciana) Julio Borges Iturriza y de la exiliada catalana Rosa Junyent. Sus estudios de bachillerato los inició en el colegio Don Bosco de Altamira, donde la familia salesiana intentaba conciliar su papel de educadores de los hijos de algún sector de la burguesía caraqueña con la necesidad de vincularlos con la realidad de una sociedad profundamente desigual. Por eso el colegio también abría sus puertas (y sus canchas de futbolito) a muchachos de sectores medios acaudalados y de algunos sectores populares en ascenso. Julio, precedido en casa por tres hermanas y un hermano (el mayor), ya poseía dotes de liderazgo. Así mantuvo por varios años el título de delegado de curso, y contaba con una especie de corte de ayudantes y colaboradores que aligeraban las delicadas tareas del delicado cargo de representación popular, según recuerda un condiscípulo de casta inferior y años después devenido en chavista. Uno de esos colaboradores era Joaquín Roca, el hombre que terminó como guarimbero en Santa Fe y a quien el “social media” intentó posicionar como mártir, tras su captura con los guantes (de lanzar objetos contundentes) en las manos en abril de 2014. Sin embargo, el idilio de Julio Andrés con Don Bosco se rompió al terminar el tercer año de bachillerato, y anunció a su cohorte que se cambiaba para (nada más y nada menos) el oligárquico Colegio San Ignacio, regentado por la Compañía de Jesús. Su irrupción en la vida pública ocurre hacia 1993 cuando participa en forma regular en un programa radial, como una especie de asesor jurídico al aire. Luego salta a la televisión, en el extinto canal RCTV, con el programa Justicia Para Todos, con un formato de “reality show”, pero con un toque de discreción. De allí deviene la inicial formación del partido, que como asociación civil Primero Justicia, recibió aquellos cheques de Pdvsa en diciembre de 1998, antes de la toma de posesión de Hugo Chávez.
Sin duda, los 60 millones de bolívares gestionados por la madre de Leopoldo López Mendoza fueron de mucha utilidad. Pero de no haberlos obtenido de Pdvsa, los hubieran recibido de sus amigos y contemporáneos que (hijos de la burguesía como ellos) habían optado por ponerse al frente de las empresas familiares. Eso explica la comunión de espíritu e intereses que permite que el 11 de abril de 2002, en austera formación y con vestimenta con muchos toques oscuros, el grupo (partido, clan o sindicato empresarial) se pronuncie sin complejos por la renuncia del presidente Chávez. Detrás, enfrente y al lado de Julio Andrés, no sólo estaban los más conocidos compañeros de esa empresa política, sino también personajes como Jorge Viera Landaluce, gestor financiero y del sector químico mundial en Venezuela. Era Primero Justicia, y lo sigue siendo, el partido de los ricos, sin mediadores que vinieran del mundo político convencional. Por eso hasta los colores, el negro y el amarillo, los escogió el empresario Gustavo Giménez Soucy, primo de Lorenzo Mendoza Giménez, presidente de la principal empresa de alimentos del país. La infidencia, hecha por Borges como expresión de duelo tras el asesinato de Giménez Soucy, refleja los estrechos lazos y los fundamentos materiales y sociales sobre los que se han levantado los partidos de la neoderecha venezolana. En febrero de 2015, Borges fue mencionado como promotor de un intento de asonada militar conocido como el “golpe azul” por la participación comprobada de jóvenes oficiales de la Aviación Militar Bolivariana. En dicha oportunidad, el chavismo en la Asamblea Nacional planteó públicamente que solicitarían el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Borges y su enjuiciamiento. Sin embargo, el proceso no fue impulsado formalmente. Julio Borges aparece como fundador de una compañía offshore en Panamá en agosto de 2012, según los datos recabados a través de una investigación documental con acceso al siste a de registro público de dicha nación centroamericana. Vale destacar que, en abril de 2015, la Contraloría General de la República citó a Borges por haber
El diputado opositor Julio Borges cuando se autojuramenta, mientras Ramos Allup le deja los crespos hechos. detectado inconsistencias en su declaración jurada de patrimonio, aunque no se estableció la naturaleza de estas. A esto hay que agregar la difusión de imágenes y documentos del condado de Miami, estado de Florida, que certifican que un apartamento en una isla de Key Biscayne aparece registrado a nombre del hermano mayor del diputado, Elías Borges Junyent. Cabe indicar que la existencia de la compañía en Panamá no implica, de por sí, la comisión de algún delito por parte del político venezolano. LA RENUNCIA DE TODOS LOS PODERES Borges participó activamente en el golpe de Estado de 2002, que provocó la salida del poder, durante casi tres días, del presidente Hugo Chávez. Sin embargo, él lo niega, a pesar de su proclama audiovisual del jueves 11 de abril, trasmitida por la televisión privada, antes de que se concretara la acción insurreccional. Rodeado de sus compañeros del partido Primero Justicia, le dijo al país que pedía la renuncia de todos los miembros de las instituciones del Poder Público, incluida, por supuesto, la del presidente de la República. Y sus peticiones coincidían perfectamente con las decisiones tomadas por “decreto” completamente inconstitucional en el acto
de autojuramentación del empresario Pedro Carmona, la tarde del 12 de abril de 2002, en Miraflores. LA TUTELA DE AZNAR, RAJOY Y EL PP El gesto de Julio Borges se vio complementado inmediatamente por el respaldo que el jefe del Gobiermo español y líder del falangista Partido Popular José María Aznar ofreció al secuestro y derrocamiento del presidente venezolano. Sin duda, ya el nexo existía, pero es entonces cuando Aznar, Rajoy y Borges comenzaron a verse juntos. Desde la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), el ya exmandatario español recibió en 2009 a la oposición venezolana en pleno, con las previsibles exclusiones de AD y de Leopoldo López. La fundación, que dirige el propio Aznar, es una especie de peña donde la derecha hispanoamericana se reúne anualmente para planificar cómo enfrentar la avanzada progresista en esta parte del mundo. Más tarde, al menos, en 2013 y 2014, la FAES le puso la mesa a Borges para que explicara a la derecha europea cómo el país donde se hacían tantas elecciones no podía considerarse democrático. Con él anduvo María Corina Machado, la representante de la oposición venezolana que tiene las mejores relaciones con el gobierno de EE.UU.
El carmonazo del parlamentario en la AN CIUDAD CCS
Al estilo de Pedro Carmona Estanga, cuando dio el golpe de Estado al presidente Hugo Chávez, aquel 11 de abril de 2002, cuando derogó todos los poderes legítimos de la democracia y se autojuramentó, Julio Borges también hizo lo mismo. Esta vez, no había golpe de Estado, pero sí la convocatoria que Borges hizo a que la FANB intentara uno, ahora contra el presidente Maduro. En el acto de instalación de la nueva directiva de la AN, Julio Borges subió al estrado de la presidencia del Parlamento y con la misma se bajó el directivo saliente, Henry Ramos Allup, quien se sentó en su curul. A Julio Borges no le quedó otra que juramentar a los diputados que le acompañarán en esta írrita AN que aún sigue en desacato de las decisiones del TSJ. Luego de la juramentación de sus colegas y, al mismo estilo de Pedro Carmona Estanga, procedió a autojuramentarse. Mientras, desde la bancada que apoya al presidente Maduro le recordaban aquel triste momento de la historia venezolana como fue el carmonazo.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Dimite secretario brasileño tras aplaudir masacre > El funcionario manifestó su apoyo a la matanza en la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo y dijo que “tendrían que matar más (presos)” CIUDAD CCS
El secretario nacional de Juventud del gobierno de Michel Temer, Bruno Júlio, presentó su dimisión después de aplaudir la matanza ocurrida en la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, la más grande del estado brasileño de Roraima, informó PL. “Tendrían que matar más (presos) y hacer una masacre por semana”, declaró al periódico O Globo el también presidente licenciado de la Juventud Nacional del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño. De acuerdo con la asesoría del Palacio de Planalto, la renuncia ya fue aceptada. Según él, sus declaraciones fueron hechas a título personal al periodista después de terminada la entrevista. El viernes se encontraron muertos, y en su mayoría decapitados, 31 reclusos de la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo. Según el ministro de Justicia, Alexandre Moraes, éste fue el resultado de un ajuste de cuentas interno entre miembros de la organización criminal Primer Comando. La masacre en la prisión de Ro-
En el transcurso de la semana ha habido dos sucesos en dos cárceles. raima fue la segunda ocurrida en el transcurso de esta semana, pues otros 60 convictos fueron ultimados en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim (56) y la Unidad de Prisión de Puraquequara (4), ambas en el estado de Amazonas. Los asesinatos masivos en estas prisiones movieron al Consejo Federal del Colegio de Abogados de
Brasil (OAB) y sus oficinas en el Amazonas y Roraima a denunciar al Estado brasileño ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por carecer de política penal correspondiente a las normas internacionales. La OAB consideró que el Estado brasileño perdió el control de las cárceles, que están en manos de la delincuencia organizada.
Instan a marchar en México contra gasolinazo CIUDAD CCS
Partidos políticos en México llaman a manifestaciones pacíficas ante el aumento del precio de los combustibles decretado por el Gobierno, informó HispanTV. El Partido del Trabajo (PT) de México, el Partido Acción Nacional (PAN), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la Revolución Democrática (PRD) han convocado, por separado, protestas y mítines para rechazar la iniciativa gubernamental. “No es verdad que este precio obedezca a la oferta y demanda del mercado, obedece a una carga fiscal del gobierno de Enrique Peña Nieto, que es de poco más de ocho pesos por litro, las gasolinerías se han convertido en cajas registradoras de la Secretaría de Hacienda”, considera Óscar González, miembro del PT. Según comunicó la Secretaría de Gobernación de México, las protestas por la subida de los precios de los combustibles han resultado en la detención de más de mil 500 personas bajo acusaciones de haber cometido actos vandálicos y de saqueo. PEÑA NIETO: AUMENTO NECESARIO Entre tanto el presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto, expresó que la realidad no se cam-
bia a través de la protesta y el vandalismo. El mandatario reconoció que fue una decisión impopular aunque también necesaria y aseguró que la adopción de la medida no fue fácil y explicó la razón tras acusar a los partidos políticos de aprovecharse de estas circunstancias. En este sentido han transcurrido cinco días desde que el país vive disturbios por el denominado gasolinazo. La decisión ya le ha costado bastante caro al país: cinco muertos, decenas de heridos, 600 detenciones y alrededor de 300 negocios asaltados. Aun así, algunos creen que la violencia callejera de las últimas jornadas no es provocada por los críticos de la medida. Según Peña Nieto, de no aumentar las tarifas habría inestabilidad económica, lo que provocaría recortes a programas sociales. Los activistas ya ven efectos negativos; la Red por los Derechos de la Infancia en México anuncia que tendrá consecuencias que afectará a 22 millones de niños. Más de mil 500 personas fueron detenidas por cometer actos vandálicos en medio del gasolinazo, informó el subsecretario de Gobierno de la Secretaría, René Juárez.
Bolivia continúa lucha por la salida al océano Pacífico
Ortega asume presidencia de Nicaragua
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Representantes del Gobierno de Bolivia concluyeron ayer en la Corte Internacional de Justicia de La Haya su segunda jornada de trabajo sobre la réplica de la demanda marítima contra Chile, para una salida al Océano Pacífico, reseñó Telesur. El procurador general del Estado Plurinacional, Héctor Arce, resaltó que el equipo jurídico boliviano finalizó de manera exitosa su primer encuentro en La Haya. El próximo 21 de marzo Bolivia presentará el documento ante ese tribunal. La salida soberana, de 400 km lineales y 120 mil km2 al océano Pacífico la perdió Bolivia con Chile por la fuerza de las armas hace 136 años. Chile alega que los países quedaron delimitados en un tratado suscrito en 1904,
Daniel Ortega y Rosario Murillo recibieron las credenciales que los acreditan como presidente y vicepresidenta de Nicaragua, para gobernar desde el 10 de enero por los siguientes cinco años, reseñó Telesur. El pleno del Consejo Supremo Electoral entregó las credenciales a la pareja presidencial en un acto oficial celebrado en Managua (capital). Durante su discurso, el jefe de Estado elogió las elecciones en las que ganó y afirmó que los nicaragüenses votaron por la paz. “Estas votaciones del pasado 6 de noviembre del año 2016 fueron unas votaciones por la paz, paz para todos los nicaragüenses de todas las tendencias políticas, ideológicas y religiosas, la paz para todos”, indicó Ortega.
CUBA REMEMORA CARAVANA DE LA LIBERTAD La juventud vinculada a la producción, defensa y estudio de la ciudad de Cienfuegos, en el centro de Cuba, rememoró ayer el paso de la Caravana de la Libertad dirigida por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, hace 58 años. El acto contó con la presencia del general de Brigada Marcelo Verdecia.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Se activó el cese al fuego en zona que abastece de agua a Damasco > Un equipo técnico entrará al manantial de Ein Fijeh para reparar lo saboteado por los extremistas CIUDAD CCS
Ayer entró en vigor un cese al fuego en la conflictiva región del Valle de Baradá, a unos 30 km al norte de Damasco y desde donde se abastece de agua potable la capital Siria. Fuentes militares confirmaron a Prensa Latina que tras la tregua, un equipo técnico entrará en la zona del manantial de Ein Fijeh, saboteado por los extremistas, para reparar la instalación hasta tanto concluyan las negociaciones al respecto. El acuerdo preliminar estipula la entrega de las armas pesadas, medianas y ligeras al Ejército y la salida de los armados de los 10 poblados de Valle hacia Idleb, mientras los que residen en la zona serán indultados. De igual forma, los reportes señalaron que unidades militares están desplegándose con vistas a establecer puntos de control en los pueblos y están abiertas las posibilidades para los que deseen integrarse a las filas de las Fuerzas de Defensa Popular. Representantes de los comités de reconciliación entregarán los resultados del acuerdo a los cabecillas de los extremistas armados, los cuales tienen un plazo de 24 horas para tomar una decisión final. Desde un mes, los enfrentamientos en la región del Baradá se incrementaron luego de que grupos yihadistas sabotearan las instalaciones y cortaran el suministro de agua potable a seis millones de habitantes de Damasco. ESTALLA BOMBA EN ALEPO Por otra parte, una nueva explosión de un carro bomba ocasionó
El gabinete de ministros de Siria aprobó el programa de reconstrucción de la ciudad de Alepo arrebatada al Estado Islámico (EIIL) durante cuatro años, informó la agencia de noticias SANA citada por Sputnik El plan contempla la reanudación del trabajo de los servicios comunales y la normalización del trabajo de las escuelas y hospitales. El documento también prevé el reforzamiento de la defensa. Para controlar el cumplimiento
ABREVIADOS> Washington lanzó 26 mil bombas en 2016 Durante el último año de gestión del premio Nobel de la Paz y presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó 26 mil 171 bombas en siete países, según reveló un informe del Consejero de Relaciones. La organización estadounidense especializada en política exterior precisó que en 2016 Washington lanzó 3 mil 27 bombas más que en el calendario anterior. Telesur
Alerta naranja en Francia por frío inclemente Las autoridades francesas elevaron a 30 los departamentos declarados en alerta naranja por una ola de frío en el norte y centro del país, mientras se espera la caída de nieve y la formación de hielo en las superficies. De acuerdo con el pronóstico, las temperaturas se ubicarán durante el fin de semana en varios grados bajo cero hasta alcanzar en algunas zonas los -15. PL
EEUU levanta embargo de negocios con Cuba El conflicto en Barará ha afectado a más de seis millones de habitantes de Damasco. alrededor de 43 personas fallecidas y decenas de heridos cerca de un tribunal en la ciudad de Azaz, en el norte de la provincia siria de Alepo, fronteriza con Turquía. El estallido ocurrió en el mercado de esa localidad y causó daños en un edificio del gobierno y un tribunal. Aún no se maneja una cifra oficial de las víctimas. Sin embargo, el personal médico que trabaja en un hospital local informó que se trata de 60 personas muertas y más de 50 civiles heridos. El pasado 13 de octubre de 2016, dos personas murieron y varias resultaron heridas cuando otro co-
che bomba estalló en una estación de la localidad. Un mes después, perdieron la vida otras trece personas en un atentado cerca de una de sus bases en la ciudad. EEUU ATACA EN RAQQA Entre tanto, la aviación de la llamada Coalición Internacional liderada por EEUU causó la muerte de 11 civiles en los pueblos de Ghadban y al-Sweidiya al-Kabira, situados en la provincia siria de Raqqa. Según medios oficiales y de prensa, esos ataques destruyen la infraestructura de Siria y apenas afectan a los efectivos del Estado
Islámico (EIIL) que tienen a Raqqa como la “capital” de sus territorios ocupados. El 21 del pasado diciembre, los bombardeos de esa Coalición segaron la vida de tres civiles en la ciudad de al-Tabaqa, mientras que dejaron el 8 del mismo mes 20 víctimas mortales en la zona de AlMsheirfeh en el campo oeste de la mencionada provincia. Estos hechos, denunciados oportunamente por Siria, se unen a la destrucción de vías civiles como el puente que une Alepo con Raqqa y otros dos ubicados cerca de Deir Ezzor, sin que en éstos estén ubicados puestos militares del EIIL.
Siria aprueba plan para reconstruir Alepo CIUDAD CCS
MUNDO | 17
del plan fue creado un grupo de trabajo que incluyó a ministros de Obras Públicas y de Construcciones, así como a representantes de las autoridades locales. El 22 de diciembre de 2016, el mando del Ejército sirio anunció que la ciudad de Alepo está totalmente liberada de los terroristas del EIIL y se encuentra bajo el control de las fuerzas gubernamentales sirias. Daesh, autoproclamado Estado Islámico, es una organización terrorista proscrita en varios países, entre ellos Rusia.
Dos días después del anuncio el Ejército emprendió un “operativo” de limpieza de todo el arsenal encontrado en la segunda ciudad más importante de Siria. Entre tanto, tras la liberación de la ciudad por las tropas gubernamentales, se crearon condiciones necesarias para la resolución política del conflicto en Siria, según declaró el jefe del Estado las Fuerzas Armadas de Rusia, general del Ejército, Valeri Guerásimov. “Estoy seguro de que servirá de base para la solución política al
conflicto”, dijo. Se trata del alto el fuego vigente en Siria desde el 30 de diciembre, mediado por Rusia y Turquía, que son países garantes de lo mismo y controlan su cumplimiento. El 31 de diciembre la tregua fue avalada por la resolución 2336 del Consejo de Seguridad de la ONU. Desde marzo de 2011, el país árabe vive un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU anunció la salida de 28 entidades e individuos cubanos de la lista de sancionados a los que se prohíbe hacer negocios con el país norteamericano. La mayoría de estas empresas se dedican al comercio en varios sectores, desde el agropecuario hasta el turístico, el industrial y servicios, entre otros. HispanTV
En Gaza tendrán luz seis horas al día La mayoría de los habitantes de la palestina Franja de Gaza dispondrán de solo seis horas de electricidad al día, distribuidas en dos momentos de tres horas cada uno. Según un comunicado de la compañía eléctrica de Gaza, dada la escasez de combustible en ese enclave costero, ya que uno de los generadores de la única central eléctrica de la localidad dejó de operar la víspera. PL
Dos personas con VIH se curan espontáneamente Dos personas que tenían en su cuerpo el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) han logrado curarse espontáneamente. Su caso podría dar inicio a un nuevo método de tratamiento y esperanza a los millones de personas que padecen VIH/SIDA en todo el mundo. HispanTV
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Muere el expresidente portugués Mário Soares CIUDAD CCS
Los militares dejaron libre a funcionarios gubernamentales luego de abrir fuego contra la casa donde estaban.
Soldados de Costa de Marfil se rebelan y toman ciudades > Los soldados desmovilizados se amotinaron por pagos incompletos CIUDAD CCS
Una rebelión militar que comenzó el viernes en el Ejército de Costa de Marfil se extendió a varias ciudades del país, en particular, a Abiyán y Man, reseñó RT. Según citan los medios locales a los testigos, “en Abiyán se escucharon disparos en la base militar de Akued”. El Ejército bloqueó todas las rutas que conducen al campo, por lo que el tráfico en las carreteras está muy dificultado. Según un grupo de soldados desmovilizado se amotinaron por el impago de complementos salariales y había tomado el control de la
capital del país, Yamusukro, y de almacenes de armas en la ciudad de Bouaké. A continuación, militares en servicio también se rebelaron en las ciudades de Daloa y Korhogo. NEGOCIACIONES FRACASADAS El ministro de Defensa del país, Alain Richard Donwahi, visitó Bouaké junto a sus colegas para mantener conversaciones con los rebeldes. El político ha pedido a los soldados participantes en la rebelión detener sus acciones y volver a los cuarteles. Sin embargo, los rebeldes abrie-
ron fuego contra la casa de un funcionario local donde actualmente se encuentra Donwahi con su delegación. En consecuencia el titular del Ministerio de Defensa se encontró encerrado en el edificio y no pudo, en ese momento, continuar su viaje a la ciudad de Abiyán. No obstante, más tarde los soldados rebeldes han liberado a los integrantes de la delegación encabezada por el ministro de Defensa. Costa de Marfil es el mayor exportador mundial de grano de cacao, que perdió un tercio de su valor en el mercado internacional desde septiembre de 2016.
Donald Trump dice que tener buenas relaciones con Rusia no es malo CIUDAD CCS
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró sobre la relación con Rusia y afirmó ayer, por medio de su cuenta en Twitter, que “solo la gente ‘estúpida’ o los tontos, podrían creer que es malo” tener buenas relaciones con la nación que dirige Vladimir Putin, difundió Telesur. Continuó: “Tenemos bastantes problemas en todo el mundo como para crear uno más”, aseguró Trump, quien añadió que cuando
esté al frente de la Casa Blanca “Rusia nos va a respetar mucho más de lo que lo hace ahora”. Asimismo, el republicano destacó que ambas naciones pueden trabajar juntas en la resolución de los conflictos en el mundo. “Ambos países, quizás, trabajen juntos para resolver algunos de los muchos problemas y grandes temas apremiantes que hay en el mundo”, dijo. Por su parte, el saliente presidente, Barack Obama, advirtió a
su sucesor que Putin “no es de nuestro equipo” y acusó de nuevo a los rusos de “entrometerse” en las últimas elecciones estadounidenses en las que resultó electo el republicano. “Hemos visto últimamente que muchos republicanos, expertos o analistas de las televisiones por cable hacen comentarios en los que parecen confiar más en Vladimir Putin que en sus compatriotas simplemente porque son del partido demócrata. Eso no puede ser”, dijo.
El dirigente socialista portugués Mário Soares falleció ayer 7 de enero en el Hospital de la Cruz Roja de Lisboa, justo un mes después de cumplir 92 años, informaron diversos medios. Tras toda una vida dedicada al socialismo y a la lucha por la democracia, Mário Soares deja tras de sí un legado que le convierte en una de las personalidades políticas más populares de Portugal. Tres veces Primer Ministro y dos veces Presidente de Portugal, Soares es admirado por figuras de todo el espectro político luso y consiguió alcanzar un éxito durante su extensa carrera que fue envidiado incluso por los adversarios que se cruzaron en su camino. Nació el 7 de diciembre de 1924 en Lisboa, hijo de una profesora y un antiguo sacerdote y pedagogo que le infundió desde muy joven la curiosidad por la política. Aunque llegó a estar afiliado al Partido Comunista Portugués (PCP), abandonó esta formación en 1951 y se convirtió en una de las figuras clave de la oposición a la dictadura de António de Oliveira Salazar (1926-1974) durante las últimas décadas del régimen. Ya casado con María Barroso, con quien tuvo dos hijos, su desafío al salazarismo le llevó a pasar tres años en prisión y a ser deportado a Santo Tomé y Príncipe -en aquel momento colonia de Portugal-, aunque finalmente consiguió que le concedieran el exilio y se trasladó a Francia.
En 1973, en la clandestinidad, dejó grabado su nombre en la historia al fundar el Partido Socialista junto a otros militantes portugueses en la ciudad alemana de Bad Münstereifel y convertirse en el primer secretario general de la formación en 1986. Soares, jurista de profesión, no volvió a Portugal hasta después de la Revolución de los Claveles, el 25 de abril de 1974, ya como líder socialista, lo que le llevó a encumbrarse como una de las principales figuras de la transición a la democracia. En 2005, Soares visitó Venezuela, donde se reunió y entrevistó al Comandante Hugo Chávez, quien describió y resaltó durante ese encuentro el modelo sociopolítico que se construía en el país. El expresidente luso consideró a Chávez como un gran hombre y buen mandatario, por lo que lamentó con profunda tristeza la muerte del líder socialista venezolano, en 2013. A través de un comunicado difundido por la Cancillería venezolana, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano expresó sus condolencias por el fallecimiento del expresidente y exprimerministro portugués. “El Gobierno Bolivariano extiende sus palabras de solidaridad al hermano pueblo portugués y en especial a los familiares y amigos”, dice el texto. Igualmente expresa el deseo de continuar el legado que dejó Soares para construir un mundo más justo y más humano.
Tirador de Florida tenía problemas psicológicos CIUDAD CCS
Por razones que se desconocen, el joven de 26 años Esteban Santiago, exmilitar con problemas psicológicos que prestó servicios en Irak, eligió el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el sur de Florida, para cometer un ataque que las autoridades no descartan si fue de naturaleza terrorista, según medios internacionales. El joven aseguraba que escuchaba voces y hace un par de meses dijo al FBI que el gobierno controlaba su mente y le estaba forzando a ver videos del autodenominado Estado Islámico, reseñó Telesur.
Tras su detención, el hermano del sospechoso, Brian Santiago, confirmó que había nacido en Nueva Jersey, pero a los dos años se trasladó con sus padres a Puerto Rico. Además, aseguró que había servido a la Guardia Nacional en 2007 en Puerto Rico y por 10 meses en Iraq en 2010. También pasó algún tiempo en Alaska, donde fue tratado por un psicólogo. Santiago además tenía una identificación militar cuando fue detenido por las fuerzas de seguridad en el aeropuerto, tras cometer el ataque que dejó cinco personas fallecidas y ocho heridas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Caciques de Venezuela se concentra mañana en el Velódromo Teo Capriles > Su primer compromiso en la VII Serie Mundial de Boxeo será en febrero contra Domadores de Cuba JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Un contingente de 30 púgiles que conformarán la franquicia Caciques de Venezuela que competirá en la VII Serie Mundial de Boxeo (SMB) 2017, se concentrará mañana 9 en el gimnasio Pedro H. Cuggia del Velódromo Teo Capriles, ubicado en La Vega. Neudis Peroza, planificador de la Federación Venezolana de Boxeo (Feve boxeo) informó que estos gladiadores fueron los que se ganaron sus puestos en la Liga Nacional de Boxeo (LNB) que culminó en diciembre pasado. Caciques, que integra el Grupo A de la SMB junto a Cóndors de Argentina, Domadores de Cuba y ahora Colombia, tendrá su primera fecha como visitante en La Habana los días 3 y 4 de febrero. Consultado sobre qué nuevas figuras dejó la recién LNB, Peroza dijo que además de los consagrados que combatieron en las eliminatorias, hay otras jóvenes promesas entre esa treintena de gladiadores. “Luis Arcón se tituló en las eliminatorias, José Díaz, Luis Cabrera, Angelino Córdova al igual que Endry Saavedra”. En el caso de Maestre (Gabriel) y Albert Ramírez, estos últimos lle-
La selección nacional sub-20 de Venezuela igualó 2-2 frente a Millonarios Centenario, categoría sub-20, en el cuarto y penúltimo encuentro de preparación en la ciudad de Bogotá, Colombia. El trámite del encuentro fue similar al resto de los partidos que realizó la selección Vinotinto, con juego intenso, de toque y con mucho vértigo en el último cuarto de cancha. Fue a los 43 minutos cuando Sergio Córdova aprovechó un pase filtrado de Ronaldo Peña y remató cruzado para abrir la pizarra al filo del primer tiempo. A pesar de los cambios previos al inicio del complemento, la Vinotinto siguió manejando los tiempos del encuentro. A los 65, Cristhian Rivas fue de-
ABREVIADOS> Nicolás Cardona sube peldaños en rally Dakar El motociclista venezolano Nicolás Cardona completó la mitad del recorrido del Rally Dakar 2017 ubicado en la trigésima sexta posición tras la suspensión de la sexta etapa pautada entre Oruro y La Paz, debido a las malas condiciones del terreno. El viernes, Cardona consiguió avanzar cinco posiciones en la tabla general, etapa que fue neutralizada al superar la mitad de la prueba especial debido a las pésimas condiciones atmosféricas, en nota reseñada por Prensa Latina (PL).
Djokovic vence a Murray y revalida título de Qatar
Endry Saavedra (izquierda) se fogueó en la novedosa liga nacional y quedó en la selección. FOTO WILMER ERRADES/AVN garon a semifinales, pero tuvieron que abandonar por problemas físicos, pero sin duda son todavía referencia para el equipo A, porque por ejemplo, cómo no contar con la presencia del medallista Finol (Joel, quien no combatió)”.
Además de Caciques A, también se tienen que mantener en acción boxeadores de relevos que serán parte de los combinados B y C, destacó el planificador de Feve Boxeo. Peroza también indicó que en la visita que hizo el presidente de Fe-
ve Boxeo, Fran López, a Suiza a finales de año, al parecer la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) descartó para esta SMB la participación del boxeo femenino: “Pero será López quien dará la información exacta en los próximos días”.
Selección vinotinto sub 20 Zulia FC se medirá al empató con Millonarios Chapecoense en Maracaibo CIUDAD CCS
DEPORTES | 19
rribado en el área y Antonio Romero transformó la infracción en el segundo tanto nacional. La historia parecía encaminada, pero Millonarios creció y en cuatro minutos igualó la pizarra. Orles Aragón descontó en la fracción 76 de la etapa complementaria al afrontar un mano a mano con el cancerbero venezolano Rafael Sánchez. Y en el minuto 80 del cotejo, Sandro Notaroberto le cometió un penal a Juan Camilo Salazar, y él mismo igualó el marcador. Hoy el combinado nacional de Venezuela cerrará su periplo por la capital colombiana, con un amistoso ante Montserrate. Venezuela partirá mañana a Quito, Ecuador, para iniciar la última semana de preparación antes del Sudamericano sub-20.
CIUDAD CCS
El Zulia Fútbol Club se enfrentará al equipo brasileño Chapecoense en la Copa Libertadores 2017 este próximo 7 de marzo en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo, ubicado en el estado Zulia. El anuncio lo hizo el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, durante la celebración de la tradicional misa del deporte, con motivo del Día Nacional del Deporte, realizada en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo, reseña el portal web de la Gobernación del Zulia. Señaló que ese día rendirán tributo a los jugadores brasileños fallecidos en la tragedia aérea suscitada a finales de noviembre pasado, en el departamento de Antioquía, Colombia, donde el avión en
el que viajaban se estrelló justo cuando llegaban a su destino para disputar el partido final de la Copa Suramericana. En el accidente murieron 71 pasajeros, entre ellos 19 jugadores del Chapecoense, 23 personas entre cuerpo técnico y dirigentes y 20 periodistas. “Ese día apostamos al triunfo del Zulia FC e iluminaremos el puente del Lago de Maracaibo de color verde para recordar a los jugadores brasileños que fallecieron trágicamente en Colombia”, dijo el mandatario regional. Arias indicó que para esa fecha las instalaciones del Pachencho Romero estarán plenamente acondicionadas para el encuentro: “El estadio estará en plena función para que el Zulia FC juegue frente al conjunto Chapecoense”.
El tenista serbio Novak Djokovic venció por 6-3, 5-7 y 6-4 al británico Andy Murray, número uno del mundo y revalidó el título del Abierto de Qatar,destacó la agencia PL. Djokovic, quien cedió hace pocos meses a Murray el primer lugar del ránking, logró deshacerse de su oponente luego de dos horas y 54 minutos. De esa manera, el balcánico aseguró su primer título de año -67 de su carrera profesional-, y de paso cortó la racha de 28 victorias consecutivas de Murray, la cual comenzó en septiembre último.
Maradona se reunirá con presidente de la Fifa En medio de la crisis que vive hoy el fútbol argentino, el astro de todos los tiempos Diego Armando Maradona se reunirá mañana con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. En declaraciones difundidas por varios medios argentinos, Maradona subrayó que a Infantino ‘no le va a temblar el pulso si tiene que desafiliar (dejar sin filiación) a la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)’ por el desacato de sus dirigentes a las directivas de la máxima entidad con sede en Suiza, destacó el portal www. lacapital,com. ar.
Rooney metió gol 249 para el Manchester Wayne Rooney dio un paso más hacia la leyenda en el Manchester United al anotar, en la Copa de Inglaterra y frente al Reading, su gol 249 que le iguala a Bobby Charlton como máximo goleador de la historia de los “Red Devils”. Todo fue plácido en Old Trafford, donde el equipo de José Mourinho logró una goleada por 4-0 ante el Reading.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Caribes propinó otra paliza a La Guaira > Tiburones quedó contra la pared con tres derrotas, y la serie continuará mañana en Puerto La Cruz BOXSCORE>
CIUDAD CCS
Caribes de Anzoátegui propinó otra paliza, por segunda jornada consecutiva, a Tiburones de La Guaira. En esta oportunidad, fue en el quinto juego de la serie semifinal, con pizarra de 13 carreras a 2, en el estadio Universitario. La serie continuará mañana con el sexto juego en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, de la ciudad de Puerto La Cruz. En el juego de anoche, el piloto de Caribes, Omar López, utilizó ocho lanzadores y los relevistas fueron los que pararon a los bateadores de La Guaira, los cuales apenas conectaron cuatro imparables. Mientras, el mánager salado Oswaldo Guillén también le dio trabajo a ocho lanzadores, pero no pudieron frenar a los bateadores contrarios, que les dispararon 14 incogibles, entre ellos cinco dobles que sirvieron para impulsar siete carreras de las 13 que marcaron los orientales en el Universitario. A esto se suman las 16 que habían producido el viernes en la noche, en el mismo escenario. Ahora el conjunto salado está contra la pared y se ve obligado a ganar los dos juegos que van a protagonizar en Puerto La Cruz o supeditado a lo que pueda suceder en la serie que efectúan Cardenales y Bravos, para ver si puede ir, el martes, a un juego por el comodín, con el cual pueda completar el cuarteto para la próxima fase. MOVIMIENTO DE CARRERAS Los visitantes anotaron dos carreras en la parte alta del primer inning. Después de un out, Alexi Amarista conectó sencillo por el centro, René Reyes recibió base por bolas y Denis Phipps se ponchó. Luis Jiménez impulsó la primera con hit por el centro y Mario Lissón la otra con otro cañonazo, un doble, por el campo derecho. Aumentaron la ventaja en el cuarto con infieldhit de Jiménez y doble de Oswaldo Arcia. En el cierre del cuarto, La Guaira anotó dos con sencillo de José Castillo, quien fue out en la segunda en roletazo de Henry Rodríguez. José Gil recibió boleto y Danry Vásquez impulsó las dos con hit.
Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores 5
1
A. Amarista, 2b
6
2
2 1 1 0
R. Reyes, Rf
3
2
1 0
L. Domoromo, Rf
1
0
0 0
D. Phipps, Cf
4
0
0 1 2 1
L. Jiménez, Bd
3
2
E. Landoni, Be
1
0
1 0
M. Lissón, 3b
2
2
1 2
L. Hernández, Ss
1
0
0 0
O. Arcia, Lf
3
2
2 4
E. Adrianza, Ss
4
1
2 2
E. García, Be, 3b
1
0
0 0
T. Telis, C
5
1
2 2
Totales
39 13 14 13
Sumario: 2B: M. Lissón, O. Arcia, E. Adrianza, T. Telis, E. Landoni. SF: D. Phipps. GP: N. Romero (por K. Cruz), O. Arcia (por A. Torres).
Los peloteros de Anzoátegui celebraron su segunda victoria ante Tiburones. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ El quinto fue productivo para Anzoátegui, con un rally de seis carreras sucias. Tomás Telis quedó en segunda con un error de Alcides Escobar, Niuman Romero fue golpeado. Amarista se embasó con jugada de selección, al ser out Telis en la antesala. Las bases se llenaron con sencillo de René Reyes. La primera entró con globo de sacrificio de Denis Phipps. Las almohadillas volvieron a congestionarse con base gratis a Jiménez, y Mario Lissón impulsó otra al negociar boleto. Oswaldo Arcia barrió las bases con un doble y Ehire García impulsó la sexta con otro doblete. Ampliaron la ventaja en el séptimo con otras cuatro, cuando después de un out, Mario Lissón fue golpeado y Oswaldo Arcia negoció boleto. Ehire Adrianza disparó un doble para impulsar la primera y enseguida Tomás Telis conectó un doble para dos más y a su vez anotó con sencillo, por la pradera central, de Niuman Romero. Los mejores a la ofensiva, por Caribes de Anzoátegui, fueron Oswaldo Arcia, quien bateó dos imparables, entre ellos un doble, anotó dos carreras e impulsó cuatro, además que negoció una base por bolas y fue golpeado en una oportunidad; Luis Jiménez con dos incogibles en tres turnos legales,
N. Romero, 1b
Lanzadores
IP H CP CL BB K
S. Youman
3.1 2
2
2
R. De Paula
0.1 0
0
0
1 1
E. Ibarra
0.0 1
0
0
0 0
J. C. Toledo
0.1 0
0
0
0 2
M. Guaipe (G)
2.0 0
0
0
0 3
R. Canache
1.0
1
0
0
1 0
W. Joaquín
1.0 0
0
0
0 1
Y. Castillo
1.0 0
0
0
0 0
3 1
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores
Oswaldo Arcia destacó con el madero en el estadio Universitario.
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Caribes
2 0 0 1 6 0 4 0 0 13 14 0
Tiburones
0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 4 1
anotó dos carreras y llevó otra a home; Ehire Adrianza con dos incogibles en cuatro veces con el bate, anotó una rayita e impulsó; Tomás Telis de 5-2, con un doblete, anotó una y trajo dos a home y Niuman Romero de 5-2, con una carrera y otra impulsada. Por Tiburones de La Guaira ninguno duplicó.
ASÍ VA LA POSTEMPORADA Serie 1 Bravos Cardenales Serie 2 Caribes Tiburones Serie 3 Águilas* Tigres +
G 2 2
P 2 2
3 2
2 3
4 0
0 4
A. Harris, Cf
1
0
A. Escobar, Ss
4
0
0 0 1 0
J. Martínez, Rf
4
0
0 0
J. Castillo, 1b
4
0
1 0
H. Rodríguez, Bd
4
1
1 0
J. Gil, C J. González, C H. Meneses, 2b
1 2 3
1 0 0
0 0 0 0 0 0
A. González, 3b
4
0
0 0
Y. Daza, Lf
1
0
0 0
D. Vásquez, Lf Totales
3 31
0 2
1 2 4 2
Sumario: BR: A. Harris.
* Clasificado +Eliminado No incluye juego Cardenales vs Bravos
JUEGOS PARA MAÑANA Hora Visitante
Home Club
Lugar
7:00 Tiburones
Caribes
Pto. Cruz
7:00 Bravos
Cardenales
Bqto.
Lanzadores
IP H CP CL BB K
K. De La Cruz (P) A. Mavare J. Ortiz J. Palacios J. Rincón M. Robles A. Torres G. Infante
4.1 0.1 0.1 1.0 0.1 0.2 1.0 1.0
7 0 2 0 1 2 1 1
6 2 1 0 3 1 0 0
3 0 0 0 3 1 0 0
1 2 0 1 1 0 0 0
6 0 1 0 0 0 1 1
www.ciudadccs.info
José Osuna no podrá ver acción con Bravos CIUDAD CCS
Los Bravos de Margarita recibieron una mala noticia ayer previo al quinto encuentro ante los Cardenales de Lara, ya que para el resto de los juegos restantes del campeonato 2016-2017 no contarán con el jugador José Osuna hasta las semifinales en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El jardinero disputó anoche su último juego con los insulares, debido a que debe asistir a un mini campamento de los Piratas de Pittsburgh y regresaría para una posible semifinal, así lo informó el equipo en su cuenta de Twitter. “Informamos que José Osuna jugará hasta hoy (ayer) ya que tiene que asistir a un Minicamp de los Piratas. Volverá para una posible semifinal #LVBP”, destacó la cuenta en Twitter del conjunto margariteño. El “Novato del Año” de la temporada 2015-2016 de la LVBP, aspira tener una excelente actuación en la venidera campaña en Estados Unidos con el equipo de Pittsburgh.
Wuillians Vásquez ganó triple corona en Nicaragua CIUDAD CCS
El venezolano Wuillians Vásquez ganó la triple corona de bateo en la Liga de Beisbol Profesional Nacional de Nicaragua (LBPN), informó en nota de prensa la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El primera base de los Gigantes de Rivas terminó como el único toletero con promedio por encima de .400 (.407) en el circuito centroamericano, tras enfrascarse en un cerrado duelo con el cubano Maikel Cáceres, que terminó escoltándolo con un average de .393. El portugueseño también encontró una férrea oposición para asegurar el departamento de jonrones, pero se impuso con 11, por encima del curazoleño Curt Smith (10) del equipo Tigres de Chinandega. En tanto que dominó con amplitud las carreras impulsadas, con 55. Vásquez rompió el récord de porcentaje de embasado del también criollo Jonel Pacheco, con .524. Todo en 177 turnos, repartidos en 48 juegos.
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
DEPORTES | 21
“Cafecito” Martínez no culminará su participación con La Guaira > Cardenales de San Luis le ordenó al jardinero criollo descansar en lo que resta de temporada CIUDAD CCS
José “Cafecito” Martínez culminará su participación en la campaña en la primera serie de los playoffs con Tiburones de La Guaira, tras recibir órdenes de Cardenales de San Luis, equipo con el que juega en los Estados Unidos. Martínez se mantuvo durante toda la temporada como uno de los líderes ofensivos de su novena y cerró la ronda regular con una robusta línea ofensiva de .304, .377 y .458, producción que no ha decaído durante esta segunda ronda. “Fue bastante difícil tomar la decisión (de participar únicamente en la primera serie de postemporada), pero creo que aquí hay bastantes personas que pueden hacer el trabajo y sacar la cara por el equipo”, destacó el jardinero. Martínez debe acatar la orden los Cardenales San Luis de no jugar el resto del campeonato con el elenco varguense. Martínez tiene ocho temporadas vistiendo la camiseta que su padre defendió durante toda su carrera, por lo que el respeto y la responsabilidad le hicieron reunirse con Jorge Velandia, gerente general de los salados, para dejar claros sus planes. El patrullero, de 28 años de edad, debutó en la Gran Carpa el
El venezolano aspira llegar en excelente condiciones a Estados Unidos y tener una destacada campaña. pasado 6 de septiembre de 2016 con San Luis, luego de nueve años jugando en las Ligas Menores. “Han sido muchas cosas las que han sucedido durante la temporada. Cuando una organización que te da el chance de llegar a Grandes Ligas te dice que debes descansar, y
hay que hacer caso”, explicó. Con las esperanzas puestas en el 2017, el jardinero se prepara para lo que viene. “Hay que descansar un poco y hacer lo que no había hecho en años para mantenerme, porque uno nunca sabe lo que puede pa-
sar. El año pasado me preguntaron si podía jugar primera, o segunda, así que tengo que estar listo para todo. En este momento aún pertenezco a un róster de Grandes Ligas y para mí eso es una bendición y debo trabajar para lograr mi meta”, concluyó.
Edgardo Alfonzo dirigirá Clase A de los Mets CIUDAD CCS
Un ícono en las filas de los Mets de Nueva York dará sus primeros pasos como mánager en su sistema de ligas menores. El portal de los Brooklyn Cyclones, sucursal Clase A corta de los metropolitanos, anunció al venezolano Edgardo Alfonzo como su nuevo estratega para la temporada 2017. El criollo, quien defendió los colores de la organización entre 1995 y 2002, ha sido coach del equipo en las últimas tres zafras. A través de un comunicado de prensa de Cárdenas Sports Media, Alfonzo señaló que “será una experiencia buena” “Tengo tres años cumpliendo el rol de instructor especial de los Mets, ayudando al mánager (Tom Gamboa) en Brooklyn, y en estos últimos tres años la organización ha querido hacerme mánager”,
manifestó el venezolano tras saber la noticia. Acotó el estratega: “Pienso que va a ser una experiencia interesante y diferente. Es un trabajo un poco complicado, porque tienes que lidiar con diferentes tipos de caracteres y el trabajo en el terreno no va a depender de que tú des un batazo, sino de que los muchachos lo hagan y cumplan con sus funciones. Espero que sea una experiencia buena y sea algo que pueda disfrutar al máximo para seguir creciendo como técnico”. Su hermano Edgar también fue estratega de la divisa en las zafras 2001, 2007 y 2008, ostentando la mayor cantidad de triunfos como mánager (146). En otra información, Carlos Torres ha pasado a ser árbitro a tiempo completo para la venidera temporada de las Grandes Ligas.
El estratega había sido coach del equipo en las últimas tres campañas. Torres se une a Manuel González como los únicos venezolanos que imparten leyes en los terrenos de juego en el máximo nivel del béis-
bol de los Estados Unidos. El larense ya se encuentra en la nómina de forma definitiva y estará desde el día inaugural.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Las letras latinoamericanas despiden al imprescindible Piglia
SOBERANÍASONORA>
> El escritor argentino falleció el día de Reyes, a los 75 años > Considerado uno de los fundamentales de la literatura hispana contemporánea, en 2011 ganó el Rómulo Gallegos ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Literatos y lectores de todo el continente expresaron su pesar por la partida del escritor argentino Ricardo Piglia, quien falleció el viernes en Buenos Aires, Argentina, a la edad de 75 años. Nacido en el país sureño el 24 de noviembre de 1940, es considerado uno de los referentes fundamentales de la literatura latinoamericana posterior al boom. Debutó como escritor en 1967 con el volumen de cuentos La invasión. En esa obra vio la luz Emilio Renzi, el alter ego del autor, periodista y aspirante a escritor, habitual en sus obras. Desde entonces su prolífica carrera en las letras le llevó a presentar libros que le valieron fama y reconocimientos internacionales. Se cuentan títulos como Respiración artificial (1980), su primera novela; Plata quemada (1997), que fue llevada al cine por el realizador Marcelo Piñeyro; Blanco nocturno (2010), que le valió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos; y El camino de Ida (2013), su última novela, sobre un personaje femenino que se enamora de Renzi. Piglia fue catedrático en la Universidad de Buenos Aires, en su país, y en las universidades de California y de Princeton, en los Estados Unidos. También fue guionista de cine, escribió cuentos y ensayos sobre escritores, el arte de escribir, la crítica literaria y la edición. Tan prolífico como diverso, Piglia nunca se repitió. Sus novelas eran todas una nueva incursión. En ellas habló con la misma prosa desenfadada de temas tan distintos como las tramas policiales, el amor, la diversidad sexual y la dictadura. Disfrazado de Renzi, navegó en todas esas aguas con la maestría reservada solo a los grandes genios de la pluma. ESCRIBIR PARA RECUPERAR Entrevistado en 2013 por la revista Épale CCS, Ricardo Piglia habló sobre sus inicios en la escritura, sus influencias, sus proyectos y reflexionó sobre la labor del escritor y su visión de la actualidad en el continente. Contó cómo a los 16 años comenzó a escribir, registrando su vida en un diario para tratar de aliviar la tristeza por una intempestiva mudanza familiar a Mar del Plata. “Me puse a escribir un diario, como si el diario hubiese sido un modo de reflexionar sobre la pérdida. La literatura restaura una pérdida que a veces uno no sabe cuál es. Pero me parece que uno escribe porque hay algo que uno quiere recuperar”, dijo a la perio-
El disco puede conseguirse en discotiendas.
Leonel Ruiz y su Mere mere con pan caliente PRENSA CENDIS
Su novela Plata quemada fue llevada al cine en 2000. dista Cristina Martínez. Reconociendo en William Faulkner, Ernest Hemingway y Jorge Luis Borges a tres de sus grandes inspiradores, en el diálogo con Épale CCS, Piglia reflexionó sobre el compromiso social del escritor. “El escritor debe politizar a partir de lo propio, de nuestro campo, de lo que conocemos, porque hablar en abstracto de la política es facilísimo”, valoró. Interrogado sobre su opinión al respecto de la actualidad política del continente, dijo: “En Suramérica se están planteando cuestiones que en la época en que nosotros hacíamos pequeñas revistas, en los grupos, eran temas de discusiones: derechos humanos, la relación con la justicia en términos más amplios, las diferencias sexuales, los medios; y hoy en día son políticas de Estado”. ACTIVO HASTA EL FINAL El narrador padecía desde 2014 esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular progresiva que lo privó paulatinamente del control del propio cuerpo. El año pasado se hizo pública una petición en internet que logró más de 100 mil firmas, en la que se pedía que la compañía de seguros con la que sufragaba sus gastos médicos accediera a pagar el tratamiento de esta enfermedad, a lo cual se negó hasta que el escritor logró una orden judicial. La prensa argentina destaca que Piglia trabajó hasta el final, y que dejó libros que serán publicados en los próximos cuatro años, entre ellos Un día en la vida, tercer tomo de sus diarios novelados, que abordará sus últimos meses como catedrático en Princeton.
Zonatwitter @GIORDANAGS [GIORDANA GARCÍA]
Se despide Ricardo Piglia, uno de los mejores narradores del continente.
@MARTIN_CAPARROS [MARTIN CAPARRÓS]
Se murió Ricardo Piglia: tanta tristeza y un pequeño homenaje. Gracias, maestro.
@MARIALCIRAMATUT [MARIALCIRA MATUTE]
Siempre lo recordaré cuando ganó el Rómulo Gallegos y vino a Venezuela.
@DANIELASAIDMAN [DANIELA SAIDMAN]
¡Qué manera de empezar el 2017! Se nos va Piglia, voz fundamental de Nuestra América... A leer su obra que es una manera de tenerlo cerca...
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]
Murió el maestro Ricardo Piglia. Como lo describió alguien por ahí: un hombre bueno, que además era sabio...
@PVILLEGAS_TLSUR [PATRICIA VILLEGAS]
Buen viaje maestro Ricardo Piglia. Descansa luego de largas luchas y enorme obra.
Mere Mere con Pan Caliente es el segundo disco de la serie Canciones Venezolanas, Nuevos Compositores que el Centro Nacional del Disco (Cendis) creó para rescatar valores de la cultura tradicional venezolana con sonidos vanguardistas elaborados por músicos de las nuevas generaciones que reinventan esos ritmos con los que crecieron y se fueron desarrollando. Este trabajo representa ese legado de estudios, aprendizajes e influencias que asimiló el cantautor, pianista, arreglista y productor Leonel Ruiz, conformado por 16 temas que reflejan el sonido de la venezolanidad actual, formalmente identificados con ritmos como: la onda nueva, el pasaje, cumboto, culo ’e puya de Curiepe, danza, joropo oriental y merengue, entre otros, con elementos del jazz, funk, el pop y muchos otros, adoptados de la música universal. Las canciones que la integran son: Papiro vademecum, Madre de agua, Uricaicara, País portátil, Enredándonos, ¿Qué estará pasando?, Lisa. De igual forma: La Hely, Parece mentira, Ven amigo mío, Quedas tú, Yo quiero un amor, Si me miras, La Habana, Lo que tienes tú y Midilogum. En palabras de Leonel, se trata de “un entrevero de artes que se miran y se tocan con todas mis influencias musicales; es una fusión bien sabrosa, muestrario de muchos ritmos y géneros venezolanos y latinoamericanos”. El librillo que acompaña a Mere Mere con Pan Caliente cuenta con una dedicatoria del maestro Chuchito Sanoja quien, entre otros detalles, dice del músico que “creció en una familia de músicos, escritores y poetas, formas de expresión artística que desarrolló de forma fluida y natural”. Palabras ciertas que se pueden comprobar al escuchar el álbum. El nombre Mere mere con pan caliente proviene de una expresión popular que las abuelas utilizaban, principalmente en el oriente del país, cuando se trataba de disciplinar a las niñas y los niños cuando el caso lo ameritara. En realidad, se trataba de una reprimenda amorosa. Leonel Ruiz, curiepero nacido en Caracas, estudió en la escuela José Ángel Lamas; aprendió armonía e improvisación con Gerry Weil; Master Class con Chick Corea, Arturo Sandoval, Bobby McFerrin y Michell Camilo. Egresó de la Juilliart School of New York e hizo lo propio en Europa. Los interesados en esta producción pueden adquirirla en las Librerías del Sur, discotiendas privadas y en la tienda del Cendis, ubicada en la Librería del Sur Aquiles Nazoa del Teresa Carreño. Contacto: www.cendis.gob.ve/ cendisprensa@gmail.com
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Cine nacional comienza el año con varios títulos en cartelera > Su presencia en las salas de cine demuestra un crecimiento en la producción cinematográfica WALKIRIA RANGEL CIUDAD CARACAS
El cine nacional comienza el 2017 con buen pie al colarse en diferentes carteleras del país con una gran variedad de títulos, de esta manera afianza el impulso que tuvo durante el año pasado donde se estrenaron 26 películas de distintos géneros, logrando un mayor alcance dentro de la audiencia. Durante este mes de enero, los cinéfilos podrán disfrutar en los cines comerciales de Caracas películas como El peor hombre del mundo, opera prima de Edgar Rocca, que narra la historia de un mujeriego que se ve obligado a cambiar su estilo de vida. Oto título que se puede encontrar es Cara o Sello, del director y creador de la saga Azotes de barrio, Jackson Gutiérrez. El director trae una propuesta más elaborada que aplica en su acostumbrada temática de acción. Esta es la historia de
un caso de narcotráfico, secuestro y corrupción puesto bajo investigación policial, dejando ver una lucha que se realiza en contra del crimen organizado en la ciudad. Tamara, de Elia K. Scheneider, también se mantiene en cartelera, cumpliendo así 10 semanas de proyección en las salas de la ciudad. Los estrenos también estarán presentes este mes con Cabrujas en el país del disimulo, del director Antonio Llerandi, en este film se aborda la vida del conocido intelectual y llega a las salas este viernes 13. CINEMATECA RESCATA CINE NACIONAL Este mes, en la sala de la Cinemateca Nacional, se ha desarrollado el ciclo de cine enmarcado en el 50 aniversario de la red, por ello estarán proyectando los mejores largometrajes del cine venezolano, como es el caso de dos títulos del di-
CULTURA | 23
ABREVIADOS> Disponible en línea segunda revista Vivir La Misión Cultura Corazón Adentro presentó el segundo número de la revista Vivir. En el ejemplar hay artículos del sociólogo Luis Salas y del periodista Clodovaldo Hernández, entre otros materiales de interés. La revista puede descargarse en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, reseñó AVN.
Cirque du soleil estrena tributo a Soda Stereo El Cirque du Soleil se alista para estrenar el 9 de marzo su nuevo espectáculo Séptimo Día, inspirado en la banda Soda Stereo. El debut será Argentina, difundió Prensa Latina.
Transmitirán ciclo de cine venezolano a TV de Serbia
Esta película mezcla el documental con la ficción. rector Luis Alberto Lamata, Taita Boves y El enemigo. A partir del lunes 23 de enero y hasta finalizar el mes, proyectarán una serie de películas nacionales
para celebrar el día internacional del cine, entre ellas se encuentran Maisanta, Guerra de Vargas y Morillo, 4 Esquinas, Travesía y Medianía, una historia a medias.
El canal de TV pública de Serbia, Radio-Televisión Vojvodina, presentará en febrero un ciclo de cine venezolano con nueve películas criollas. La iniciativa se logró gracias a un encuentro entre la embajada venezolana, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y RTV, informó el CNAC.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fallece el astrónomo Galileo Galilei
9:00am
En 1642. fallece en Florencia (Italia) el astrónomo, filósofo, matemático y físico renacentista Galileo Galilei, considerado padre de la moderna astronomía. Entre sus logros se cuentan la mejora del telescopio, numerosas observaciones astronómicas, la Ley del Movimiento Uniformemente Acelerado y haber sido defensor de las ideas de Copérnico. Su trabajo se considera como una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la inquisición de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
Simón Bolívar vence a los realistas en Ocaña En 1813, Simón Bolívar venció a los realistas en Ocaña (la segunda población en importancia en el Norte de Santander, después de Cúcuta). El Libertador, quien para la fecha se encontraba bajo las órdenes de las autoridades de la Nueva Granada (Colombia), liberó todo el territorio del río Magdalena del dominio español, marcando así el inicio de la Campaña Admirable. El ejército, ya organizado con Bolívar como jefe, se dividió en dos columnas, comandadas por los coroneles José Félix Ribas y Atanasio Girardot, quienes partieron de Ocaña el 16 de febrero hacia Cúcuta.
Nace el pionero del rock Elvis Presley En 1935, nace en la población de Tupelo (Mississippi, EEUU) Elvis Presley, pionero del rock estadounidense, ícono de la música popular del siglo XX. Se hace referencia a él frecuentemente como Rey del Rock and roll o simplemente El Rey. Sus interpretaciones, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Canciones como Jailhouse rock (El rock de la cárcel), Love me tender (Ámame tiernamente) Zapatos de gamuza azul (Blue Suede Shoes), lo inmortalizaron. En 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años, a causa de un infarto.
Exposición
Cruces contemporáneos Esta muestra recopila en orden cronológico las obras del maestro Alejandro Otero. En ella se compila la vida y obra del artista, y deja en evidencia todo su legado cultural. Sala 1 del museo Alejandro Otero.
Exposición
Más allá de un lugar Esposición fotográfica del artista Aléxis Pérez, donde se puede realizar un viaje documental, en las imágenes el artista busca reflejar lo absurdo en lo cotidiano dejando ver un mensaje reflexivo e introspectivo. Salas 3 y 5 del Museo de Bellas Artes. Entrada Libre.
10:00am Televisión
Mundos naturales Este programa se adentra en las profundidades de la naturaleza para mostrar la vida que se desarrolla allí, promoviendo un espíritu ambientalista. Por la señal de Vale tv.
11:00am Exposición
2388: Conectando vocabularios Del artista Stefan Umærus, él ha logrado crear una poética conexión de mundos y vocabularios fusionados en la pintura, poesia y reportajes. La muestra permite explorar al público en el universo particular de este creador. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo. Entrada Libre.
2:00pm
4:00pm
Jornada
Exposición
La Alquitrana Dentro del oasis que representa Pdvsa La Estancia, en Altamira, se encuentra un espacio lúcido para el disfrute de los más pequeños. La Alquitrana ofrece alegría y paz a los niños y niñas, quienes podrán jugar en las atracciones que posee este parque infantil. Actividades recreacionales y unión familiar se podrán encontrar en este lugar.
Arraigados. Pueblos indígenas y su resistencia Esta colección muestra una serie de elementos y signos culturales de las etnias piaroa, jivi, warao y yanomami ubicados principalmente en la región amazónica y riberas del río Orinoco, en los estados Amazonas, Apure, Bolívar y Delta Amacuro. Esta es la colección etnográfica más antigua. Sala 10 del Museo de Ciencias.
3:00pm
4:30pm
Música emergente Conducido y producido por Gustavo Velásquez Mago, este programa aborda la música urbana que se está produciendo en Latinoamérica. Un espacio para estar informado de los nuevos contenidos. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Exposición
11:30am Cine
El cristal encantado Como parte del ciclo infantil de los domingos se proyectará esta película que logra combinar un mundo mágico donde la imaginación es protagonista. Narra la historia de una ciudad cuya paz y tranquilidad es trastocada por una serie de acontecimientos. Una historia de aventura en la película de Jim Henson. Cinemateca Nacional.
12:00pm Televisión Hawking nació exactamente 300 años después de la muerte de Galileo Galilei, una de sus inspiraciones.
8:00 pm - Crimen Ferpecto. Como parte del espacio Cine Especial, Avila Tv transmitirá esta película española de comedia que narra la vida de Rafael, un vendedor en una tienda por departamentos chantajeado por Lourdes, quien es la única testigo de un crimen que él cometió.
Radio
Nace el astrofísico británico Stephen Hawking En 1942 nace este físico teórico y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación. Escribió, entre otros trabajos, el popular libro Breve historia del tiempo.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Guía tu cuerpo Espacio informativo dedicado a las noticias de salud, en el que se abordan temas de interés colectivo. Por Telesur.
Reverón, llenas de luz el panteón Esta exposición reúne piezas emblemáticas del pintor caraqueño Armando Reverón. Está formada por 20 obras bidimensionales, 6 objetos y 12 imágenes, y ofrece una visión panorámica general de la obra creada por Reverón en diversos momentos y sentir los diversos aspectos del artista. Sala V de la Galería de Arte Nacional.
3:30pm Cine
El enemigo Es una película del venezolano Luis Alberto Lamata, donde se narra la historia de una madre soltera que lucha por sacar adelante a su familia, cuya vida se ve unida a la de un conocido fiscal por la violencia que ha tocado sus vidas. Cinemateca Nacional. Entrada Bs 200.
Televisión
Conociendo a Venezuela Este programa está dedicado al impulso turístico del país al mostrar las bondades que presentan los distintos estados de Venezuela. En esta oportunidad, se realizará un recorrido por el estado Sucre para pasear por todos sus espacios naturales y turísticos. Por la señal de Tves.
5:30pm Cine
Taita Boves Una adaptación de la novela de Francisco Herrera Luque dirigida por Luis Alberto Lamata que retrata la vida de José Tomás Boves, hombre que se hizo leyenda durante la Guerra de Independencia Esta película muestra cómo este personaje aglutina a todo un pueblo alrededor de su venganza. Cinemateca Nacional.
7:00pm Radio
Dial Etnosonoro Conducido por Mercedes Medina este espacio se adentra en los orígenes de la música latinoamericana. Por la Radio del Sur.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
CULTURA | 25
DOMINGO EN EL MUSEO MAESTROS DEL SIGLO XX Las salas 2, 3 y 4 del Museo de Arte Contemporáneo (MBA) albergan una joya para el disfrute de los caraqueños. Se trata de La Colección, una muestra en la que se compila lo mejor del arte del siglo XX e invita a comprender sus procesos. Desde las representaciones de los estudios impresionistas de la luz y el color
desarrollado por Armando Reverón, la ruptura de los cánones tradicionales proyectada por Pablo Picasso y Fernand Léger y la racionalización del espacio de Auguste Herbin, Piet Mondrian, Josef Albers, Nicolas Schoffer y Alejandro Otero, entre otros. TEXTO: VERÓNICA ABREU / FOTO: JESÚS VARGAS
LAS RAYAS BAJAS
HANS BELLMER La obra es una litografía sobre papel en la que se enfatiza la sexualidad de lo femenino y su carácter reproductor y proporcionador de placer.
GIRL ON BACK
MUJER CON SOMBRERO
AUTOR: REG BUTLER
PABLO PICASSO
Esta pieza se caracteriza por el acabado que le confiere el bronce pintado y la incorporación de cabello natural. Fue realizada entre los años 1968 y 1972 y forma parte de una serie de modelos realistas de figura femenina del escultor.
La mujer desde la perspectiva cubista de Pablo Picasso es una de las piezas que deja atónito al espectador. La obra de 1962 está hecha en óleo sobre tela.
LA PUERTA DE BARNEY
GEORGE SEGAL
VENUS
FERNANDO BOTERO Del año 1989, esta pieza es una de las tantas del artista colombiano en la que explora en la feminidad desde su estado reposado a través de la figuración.
La obra forma parte de los trabajos de quien es considerado uno de los escultores figurativos más importantes del siglo XX, dado a conocer por sus figuras de tamaño natural. Ésta fue realizada con yeso y madera pintada.
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Mis diez propósitos para el año nuevo Ya es ocho de enero y en mi casa todavía parece Navidad. Mi mamá dice que el Nacimiento no se quita hasta el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria. Papá sigue pidiendo hallacas y hasta
Pirulai, mi gata, exige que en su pocillo, en lugar de leche, le ponga pan de jamón. ¡Yo no!...Yo ya estoy haciendo planes para el año que comienza, y lo primero
1
Aprender a amarrarme los zapatos.
2
No ver tanta televisión.
3
Aprender a montar bicicleta.
4
No esperar que me recuerden que debo lavarme las manos, bañarme y cepillarme los dientes.
5
Compartir mis juguetes y mi merienda.
6
Ayudar en las tareas de la casa: tender mi cama, acomodar mi cuarto, recoger la mesa, lavar los platos.
7 8
No tomar tanto refresco.
9 10
Practicar un deporte.
que se me ocurrió fue hacer una lista con todas las cosas que pienso poner en práctica desde ahora mismo. La llamé “Mis diez propósitos para el año nuevo” y en ella escribí lo siguiente:
Comer, por lo menos, una fruta al día.
No dar información personal por internet.
Esta es mi lista…¿y la tuya? Coordinación y Textos: ArmandoCarías. Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas Coordinación y Textos: Armando Ilustración y Diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Td1 Ta1+ Cc1++
Negras Ta4 Axa1
HORIZONTALES 1. Venezuela. Come, ingiere alimento. 6. Abrasada o quemada. 11. Unirán, amalgamarán. 12. Desuso. Cerdo, chancho. 13. Cantar como un grillo. 14. Química. Compuesto orgánico nitrogenado producido casi exclusivamente por vegetales. 16. Transmitiéramos estímulos tal como un nervio a algún órgano del cuerpo. 19. Abatanabas, batías o golpeabas el paño en el batán. 20. Vigesimosexta letra del abecedario español. 21. Falto de valor o fuerza (fem). 22. Paraíso terrenal, morada del primer hombre antes de su desobediencia, según la Biblia. 24. Símbolo químico del Aluminio. 25. Volvieses a tasar. 29. Pertenecientes o relativos a la micología. 32. Echaba atrás las orejas como hacen algunos animales. 34. México y República Dominicana. Dicho de un argumento: De poco valor. 35. Escucharán, pondrán atención a lo que suena. 36. Asimos fuertemente. 37. Variedad de trigo fanfarrón, de caña cerrada y gruesa y espiga ancha (pl).a 38. Adquiere seso o cordura.
6. Nacida en la ciudad más antigua de Argólida, región griega del Peloponeso. 7. Aves de rapiña diurnas, que no se domestican y se sustentan de carne y de las sabandijas del campo. 8. Hiciera que una cosa tomara contacto con otra formando las dos juntas un todo. 9. Religión cuyo dogma se basa en el libro del Corán. 10. Den color gris a algo. 15. Hombre que profesa la ornitología o tiene en ella especiales conocimientos. 17. Oficios que realiza el asesor. 18. Escuchas, percibes sonidos. 19. Palma que se cría en Filipinas de cuya médula del tronco se obtiene el sagú. 21. País donde se extiende el desierto Namib por toda su costa. 23. Acción y efecto de desarmar. 26. Engreídas, soberbias, presuntuosas. 27. España. Induces o despiertas ganas. 28. Mujer que participa en una acción. 30. Doy corladura. 31. España. Hojuela u orujo de aceituna. 33. Marina. Miembros de madera o hierro puestos en los buques para consolidarlos y sostener las cubiertas.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Comed cosas blandas sin mascar. 2. Honduras. Bejuco que crece en zonas montañosas y se usa machacado para envarbascar. 3. Perteneciente o relativo a una parte del todo. 4. Desuso. Pongo en un cántaro, saco o urna las papeletas para un sorteo. 5. Pon algo al sol durante un tiempo.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
8 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.682 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843