08/06/17

Page 1

CHINOS REFINARÁN 400.000 BARRILES DE CRUDO NACIONAL

JUEVES

8 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.831 / CARACAS

Murió menor de edad al estallarle explosivo durante guarimba La autopsia reveló que Neomar Lander, de 17 años de edad, falleció al manipular un explosivo de fabricación artesanal en la avenida Libertador, municipio Chacao. /12

Atacadas sedes públicas durante episodio de violencia desmedida en Chacao

TSJ RECHAZO SOLICITUD DE LUISA ORTEGA CONTRA LA ANC /2

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS 245 hogares en condición de vulnerabilidad recibieron tarjetas socialistas. /5

Activado Plan República contra saboteo electoral El presidente Nicolás Maduro ordenó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, activar el Plan República como una medida de protección para enfrentar las amenazas contra el proceso electoral constituyente > El mandatario afirmó que los líderes de la MUD incu-

rren en delito en flagrancia al amenazar con sabotear los centros de votación el próximo 30 de julio, lo que debe ser castigado a tiempo > “Lo juro por mis ancestros, nadie va a impedir la votación de la Constituyente”, advirtió el jefe del Estado /9

> La DEM, Mintransporte y el Saren fueron blanco de guarimberos > En Altamira fue desmantelado un campamento terrorista /12

Instalado Frente de Estudiantes por la Asamblea Constituyente Organizaciones estudiantiles se reunieron en Parque Central para respaldar la convocatoria presidencial. /10

Paúl Sanabria vio el horror de cerquita en Los Dos Caminos /32

UN BANCO PARA JÓVENES LINDA BARINAS A DÚO EN EL CIELO /28

El presidente Nicolás Maduro informó que será creado el Banco de la Juventud Venezolana, que tendrá como objetivo financiar 200.000 proyectos productivos de los jóvenes solo en 2017. El mandatario hizo el anuncio desde la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, en Fuerte Tiuna, donde se realizó la entrega de recursos del programa Soy Joven. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /9

FOTO ALEJANDRO ANGULO

Acuerdo binacional prevé procesamiento de petróleo de la Faja del Orinoco. /16


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Incautan en Yaracuy material para acciones terroristas

Campaña para comicios de la ANC será del 9 al 27 de julio

Amenazan a fiscales que no apoyan a Luisa Ortega

CIUDAD CCS

> El CNE ratificó que la elección de constituyentes será el 30 de julio

CIUDAD CCS

El gobernador de Yaracuy, Julio León, informó sobre la incautación de un arsenal de bombas lacrimógenas y otros elementos que son utilizados en las manifestaciones violentas y acciones terroristas suscitadas en varios estados del país. León precisó que en una vivienda ubicada en el sector El Ceibal, del municipio Bruzual, se decomisaron 48 cartuchos de bombas lacrimógenas sofisticadas calibre 38, siete granadas lacrimógenas, una de ellas tipo perita, dos máscaras antigás, dos escopetas calibre 16 y cinco cartuchos de igual calibre, y un frasco con metras. El gobernador indicó que del procedimiento resultaron detenidos dos sujetos; Henry Sánchez de 26 años, quien presentó antecedentes por violencia, y Daniel Soteldo de 32 años, residenciados en el mencionado sector León hizo un llamado al pueblo de Yaracuy a estar atento ante estos hechos irregulares y a denunciar ante los organismos de seguridad.

CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que la fecha de campaña para los aspirantes a ingresar a la Asamblea Nacional Constituyente será del 9 al 27 de julio y aseguró que los resultados del proceso deberán someterse a referendo aprobatorio. Ratificó que la elección se realizará el próximo 30 de julio, al

tiempo que informó que los trabajadores elegirán sus representantes en 9 subsectores, en lugar de los 14 originalmente propuestos en las bases comiciales. Por petróleo y minería serán 2 constituyentes, 12 para los trabajadores del subsector social, que agrupa a cultores, deportistas, educadores, intelectuales y trabajadores de ciencia y tecnología, de la prensa y de la salud. Del sector co-

mercio y banca 11, servicios serán 14 los constituyentes, mientras que para construcción serán 4, administración pública 17, economía popular e independiente 11, transporte 2, e industrias 6. La rectora recordó que el lapso de las postulaciones es del 6 al 10 de junio, la admisión de estas es del 11 al 15 de junio, y la publicación del registro sectorial será el 13 de junio.

RECOLECTAN FIRMAS EN MARGARITA.

El Comando de Campaña Constituyente Zamora 200 instaló puntos en el estado Nueva Esparta para la recolección de firmas con el fin de avalar los candidatos sectoriales y territoriales ante el Consejo Nacional Electoral. FOTO GOBIERNO DE NUEVA ESPARTA

EL KIOSCO DE EARLE

Referéndum

TSJ declaró inadmisible solicitud de la fiscal general

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

Se desgañitaban citando el artículo 347 y haciéndose los locos con el 348 y 349. No importa, al igual que los complació cuando exigían “para dialogar” la presencia del Papa, Unasur, Zapatero, Fernández y Torrijos, y después los insultaron, el presidente Maduro decidió ampliar las bases comiciales de la Constituyente e incluir el referéndum aprobatorio. Nada, ahora no quieren referéndum aprobatorio y llaman a rechazarlo con la violencia destructiva. ¿Qué hacer con esta gente?

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible la solicitud de aclaratoria formulada por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, sobre la sentencia 378 que avaló la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro. A través de la sentencia N° 441, divulgada la tarde de ayer, los magistrados de la Sala Constitucional indicaron que Ortega Díaz no tiene legitimidad para plantear una aclaratoria de esa naturaleza. “En conclusión, al no tratarse de una acción popular, la fiscal general de la República, quien no fue la solicitante de la interpretación en cuestión, mal podría invocar un in-

terés general o una “particular” concepción del orden público, para solicitar la presente aclaratoria”, señaló una nota de prensa. La fiscal acudió el jueves 1° de junio al TSJ para solicitar una aclaratoria respecto a la sentencia donde se estableció que el presidente Nicolás Maduro sí está facultado para convocar una Constituyente y que no es necesario consultar ese punto mediante un referendo. Los magistrados le recordaron a la fiscal que “no es intelectualmente honesto omitir intencionalmente parte del cardinal 15 del artículo 25 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, para poder invocarlo como soporte de la solicitud de aclaratoria”.

Lodijo “¡Tengamos fe en nuestra historia, en nuestras creencias, en nuestro futuro, y sobre todo en nuestra Patria!”.

Héctor Rodríguez Diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la ANC por el estado Miranda, a través de su cuenta en Twitter @HectorRodriguez

“Hoy hablé con unos fiscales, porque ese es el trabajo político nuestro, y hay un señor que llaman Zaid Amundaraín, y lo denuncio aquí, anda aterrorizando a los fiscales, que el que no apoye a la señora Luisa Ortega en su proyecto político lo van a botar”, afirmó Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo Dando número 160. Instó a la Fiscal General a llamar a declarar y presentar las pruebas correspondientes a todos los voceros de la oposición que aseguraron que Neomar Lander falleció ayer por el impacto de una bomba lacrimógena, cuando es claro que pereció por manipular un explosivo. “¿Señora Fiscal, usted será capaz de llamar a estos señores que dijeron eso para que declaren que fue una bomba lacrimógena y lo demuestren? No, usted está parcializada, no creo que lo haga. Usted perdió el rumbo definitivamente y para sorpresa de muchos terminó siendo adeca (…) Pero yo le voy a decir algo, a ese Ministerio Público le quedan 53 días”, afirmó.

Poder Judicial convoca a alcaldes de Lechería y Mérida CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convocó para la próxima semana a los alcaldes del municipio Libertador del estado Mérida, Carlos García; y del municipio Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui, Gustavo Eduardo Marcano, con el fin de evaluar las actuaciones ocurridas en estos municipios. La audiencia determinará el estado del cumplimiento de los amparos cautelares, emitidos por el Máximo Tribunal, tras la solicitud de los habitantes de estos municipios. El TSJ detalló que de no cumplir con lo establecido, los alcaldes incurrirían en desobediencia a la autoridad, y quedarían expuestos a sanciones establecidas en la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Las bases apuestan a la producción > Gobierno incentiva desde el territorio proyectos sustentables para satisfacer demandas de la población

Hidrocapital realiza operativos de cobranza CIUDAD CCS

JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

“El pueblo debe tener una participación activa y protagónica para poder alcanzar el nuevo modelo productivo diversificado que permitirá romper con el rentismo petrolero”, indicó el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Molina. Durante la instalación del foro denominado Encuentro de voceros de las mesas de economía comunal de los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (BNBT), que se realiza hasta hoy jueves en la Escuela Venezolana de Planificación, en Coche, Molina indicó que es imperativo fortalecer el Poder Popular para optimizar la gestión de Gobierno, así como profundizar el socialismo territorial. “Para seguir haciendo Patria es necesario construir el Estado Comunal, para así seguir avanzando y alcanzando logros”, enfatizó. Destacó que la meta del socialismo, del humanismo, del cristianismo y del chavismo es tener una sociedad feliz. Indicó que para ello es necesario seguir construyendo el modelo del Poder Popular. En la actividad participan 228 personas, entre ellas 174 voceros y voceras de los 91 corredores de BNBT que hacen vida en los 24 estados del país, así como 24 coordinadores del Sistema de la Economía Comunal y 30 analistas de la Dirección General de Proyectos e Innovación. “Debemos revisar las potencialidades y dificultades de cada corredor, y crear un mapa de producción y de servicios, para tener identificadas desde la fábrica más grande hasta la más pequeña, e integrarlas todas a este nuevo esquema económico, manifestó Molina. Resaltó la labor que viene desempeñando el Gobierno del presi-

Ricardo Molina abrió el encuentro de voceros de Mesas de Economía Comunal de los corredores Tricolor. FOTO JAVIER CAMPOS dente Nicolás Maduro para diseñar un aparato productivo desde las bases populares, que permita incentivar proyectos sustentables que apunten a satisfacer las necesidades de la población. Dijo que se debe garantizar que la actividad productiva sea eficiente, y planificar que la misma se dé en el lugar correcto. “Por eso este taller de formación, de profundización, de conocimiento, tiene por objetivo aportar en la construcción de la nueva visión económica de nuestra Patria, de esa Venezuela productiva; olvidarnos de esa Venezuela rentista y seguir fortaleciendo las nuevas vías de producción, de participación del pueblo organizado”, dijo. Indicó que la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, consolidará la paz en el país, y también sentará las bases del nuevo modelo económico productivo.

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS MORA

RAFAEL LADINO

JENNY GARCÍA

Corredor Guatire, municipio Zamora

Corredor 9 de Diciembre del estado Amazonas

Corredor Bravos de Apure del estado Apure

El aprendizaje de hoy fue que la economía comunal es el nuevo sistema a imponerse, frente al viejo sistema rentista petrolero. Nosotros jugamos un papel fundamental en su construcción.

El ministro Molina fue claro al decir que cada día debemos ser más emprendedores. Además, que debemos fortalecer los proyectos socioproductivos en nuestros ámbitos de acción.

Todos debemos trabajar para fortalecer la economía comunal, para hacerla cada día más incluyente. Es el colectivo el que debe decidir todas las acciones en nuestros sectores.

Con el fin de reimpulsar el aparato productivo en Miranda, se llevó a cabo un encuentro con alfareros en el municipio Paz Castillo (Santa Lucía), por parte del equipo político del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, reseñó nota de prensa. A la actividad con los empresarios asistieron el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, el presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa y el alcalde de Santa Lucía, Víctor Julio González.

Quevedo informó que se potenciará el trabajo de la distribución de bloques para la construcción de viviendas en Miranda, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Tenemos toda la disposición para brindarles el apoyo. En todo el estado Miranda tenemos cuatro grandes alfarerías modernas, y con una producción que a nosotros nos sostiene el precio de las viviendas para el pueblo. Con la guerra económica esto se fue afectando, con precios prácticamente casi imposibles de sostener para ustedes...

Estudiantes de la UNES participaron en caminata por la paz CIUDAD CCS

Ejecutivo potenciará producción alfarera en Miranda CIUDAD CCS

Con el fin de seguir fortaleciendo el trabajo con las comunidades, el Acueducto Metropolitano de Hidrocapital, ente adscrito al Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea), realizó cinco operativos especiales de comercialización en diversas parroquias del Distrito Capital. Estas jornadas de cobranza a cielo abierto tienen como objetivo principal promover la cultura de pago entre la población, así como destacar la importancia del cuidado y del uso eficiente del servicio de agua. Durante el período del 1 al 6 de junio, visitaron la Zona Industrial La Naya en Baruta; la urbanización Simón Rodríguez, parroquia El Recreo; el Desarrollo Habitacional Arnulfo Romero de Montalbán; el Desarrollo Habitacional Lebrún en Petare; y la urbanización Lomas del Halcón, en El Hatillo. Para información de los próximos operativos, visite: http://www.hidrocapital.com.ve

Lo reconocemos, pero si nosotros nos poníamos a jugar las reglas del capitalismo, entonces los precios de las viviendas también se nos disparaban. Por eso, nos fuimos quedando con las alfarerías nuestras, que nos garantizan los precios justos”, indicó Quevedo. Por su parte, el diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, destacó que el eje Valles del Tuy tiene un potencial agrícola e industrial, siendo Miranda el de mayor cantidad de alfareras. “Vamos a montarnos a recupe-

rar al estado Miranda. Tenemos una meta nacional de construir tres millones de viviendas, la meta es que no haya una familia en Venezuela que no viva en una vivienda digna, y yo estoy seguro que sí lo vamos a lograr”, sostuvo. Diego Espinoza, del sector alfarero en Miranda, dijo que “nosotros creemos firmemente que la única manera de trabajar es producir. Somos una empresa venezolana enfocada en crecer y ayudar a la construcción de viviendas, a través de nuestra producción de bloques”.

Para conmemorar el Día Internacional del Desafío y Movimiento por la Paz, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en compañía del personal docente, directivos, Poder Popular y funcionarios adscritos a la Policía Comunal del Municipio Urdaneta, participaron en la caminata Muévete y el Mundo se Moverá Contigo, informó nota de prensa de PoliCúa. La misma partió desde la carretera Principal de Nueva Cúa, cruzando por Cúa Vieja del sector 3, y culminó en la UNES. El supervisor agregado Josué Medina, coordinador de la policía comunal de la entidad, agradeció el acompañamiento de Fernando Torres Laguado, director de la UNES de Nueva Cúa, y su apoyo durante las actividades desarrolladas en la universidad. Luego de culminar la caminata, se llevó a cabo un encuentro de actividades deportivas.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

CorpoMiranda trabaja para restituir el paso en Mampote CIUDAD CCS

En la avenida San Martín, atienden el pavimento y las acometidas eléctricas. FOTO PRENSA SUPRA CARACAS

Plan de mantenimiento vial está desplegado en la ciudad

Los trabajos para la restitución de la vialidad en el sector Mampote de Guarenas, en el municipio Plaza, avanzan bajo la rectoría de CorpoMiranda, refirió el organismo en nota de prensa. Las labores emprendidas hasta la fecha consisten en movimientos de tierra, levantamiento topográfico y desmalezamiento en zonas boscosas, con la utilización de personal de cuadrillas, camiones de volteo para la recolección de sedimentos, y una retroexcavadora. Como se recordará, este importante tramo vial, que comunica a la localidad de Guarenas con la parroquia de Petare del municipio Sucre, se vio afectada con un derrumbe, luego de fuertes lluvias afectando el paso vehicular; situación que activó el despliegue

del Gobierno Bolivariano, sin interrumpir la distribución de alimentos en la zona por los CLAP. “El Gobierno Bolivariano se despliega y vela por el bienestar de los habitantes de esta zona del estado Miranda. En este sentido, CorpoMiranda se activa de inmediato con maquinarias, equipos y personal para despejar, reactivar el acceso vial y protección a las familias afectadas”, indicó Luis Figueroa, presidente de CorpoMiranda, durante un recorrido de inspección por la zona afectada. Indicó que se incorpora la empresa privada, que suma maniobras para la apertura de la vía con un tramo provisional. “Estamos trabajando en conjunto entre los organismos gubernamentales y la empresa privada, para avanzar en este sector”.

> A través del Estado Mayor de Gobierno, trabajadores atienden con limpieza integral las parroquias El Valle, San Juan, El Paraíso y La Vega CIUDAD CCS

Un grupo de trabajadores se encuentran desplegados en diversas avenidas de la ciudad para realizar jornadas de limpieza integral, como parte del plan que ejecuta el Estado Mayor de Gobierno de Caracas, informó la municipalidad en boletín de prensa. Daniel Aristiguieta, Gerente de Operaciones de Supra Caracas, afirmó que trabajan en conjunto más de 70 funcionarios del Gobierno de Distrito Capital, la Corporación de Servicios Municipales y Supra Caracas.

“Realizamos mantenimiento en toda la avenida Intercomunal El Valle, desde La Bandera hasta Coche”, informó el funcionario. En la avenida Principal de San Martín, es la cuarta vez que se llevan a cabo estos operativos. En ese sentido, sus habitantes llaman a tener conciencia. “La gente bota los desperdicios en el suelo. Tenemos que cuidar y colaborar”, exhortó Alfredo Aponte, habitante de la parroquia San Juan. Específicamente en la avenida Principal de San Martín, se utili-

zan maquinarias como un compactador, dos volteos y un mini shower, con el propósito de que esta arteria vial se mantenga en óptimas condiciones. Aristiguieta resaltó además que en las parroquias El Paraíso y La Vega, también se ejecutan trabajos de manera continua, y explicó que estos funcionarios, con palas y cepillos en mano, recorren las calles desde muy tempranas horas para recolectar los desechos sólidos y garantizar espacios para el vivir bien de los vecinos caraqueños.

Luis Figueroa, presidente de la Corporación, inspeccionó la zona. FOTO CORPOMIRANDA

Familias de Carrizal son abastecidas por los CLAP CIUDAD CCS

Barrio Nuevo Tricolor atiende corredor Panamericano Los Teques-Tejerías CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, impulsa la rehabilitación integral del hábitat de 23 bloques del corredor Panamericano Los Teques-Tejerías, ubicado en el estado Miranda, refirió AVN. En el proyecto participan 10 comunas con autogobierno, 16 salas de batallas sociales, cuatro nuevos urbanismos y cuatro bases de misiones socialistas de los Altos Mirandinos.

Zulimar Reginfo, misionera del corredor, destacó que en la Sala Mayor se priorizan las necesidades de las comunidades. Manifestó que se abordaron las comunidades Pan de Azúcar-El Nacional, a través de la vinculación con la Comuna Supaj Ñuñu, pero además se impulsaron trabajos en la comunidad Cañaote y en otras, atendiendo a mil 300 familias del ámbito territorial de la Comuna Maisanta Vive. Precisó que esta semana se entregarán las viviendas rehabilita-

das de los sectores Carrizalito y Las Lomitas, ubicada en la Carretera Vieja Caracas-Los Teques, donde se hicieron labores de frisado, pintura, sustitución de salas de baño, puertas, ventanas y rehabilitación integral de cada unidad habitacional diagnosticada. Por su parte, Carlos Blanco, habitante de Carrizalito, indicó que en su comunidad fueron diagnosticadas 39 viviendas para ser rehabilitadas, de las cuales ya se encuentran culminadas 17.

La distribución de alimentos casa por casa a 7 mil familias que residen en el municipio Carrizal del estado Miranda, se desarrolló con éxito por parte de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), refirió AVN. El responsable de la Comisión de Comunicación, Propaganda y Agitación de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Erick Lozano, informó que desde este sábado 3 de junio, las estructuras de los CLAP y Unidades de Batalla Bolívar y Chávez llevan a cabo las jornadas de alimentación, que cuentan con el respaldo del Gobierno nacional, a través del Ministerio para la Alimentación y Corpomiranda.

En ese sentido, en las últimas horas se atendieron cuatro comunidades populares, entre ellas Francisco de Miranda, mientras que ayer se realizó una jornada para la Comuna Brisas de Oriente, en la comunidad del mismo nombre. “Estamos desplegados con el sistema de distribución de alimentos, emanado por nuestro presidente Maduro como mecanismo para contrarrestar la guerra económica. Este espacio es propicio para debatir, conocer las propuestas de nuestra gente en el marco de la Constituyente”, señaló Lozano. Las jornadas seguirán desarrollándose con más intensidad los fines de semana para abastecer a la población mirandina.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Gobierno entregó 245 tarjetas de Hogares de la Patria > A través del Carnet de la Patria, se realizó el estudio social para la atención a las personas en situación de vulnerabilidad de las 22 parroquias DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el propósito de brindar acompañamiento económico a familias en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno Bolivariano entregó ayer 245 tarjetas socialistas de la Gran Misión Hogares de la Patria a mujeres de Caracas. Durante un acto realizado en el Teatro Principal, la tutora del Sistema de Misiones del Distrito Capital, Maigualida Vargas, manifestó que con esta asignación se le proporciona una atención integral a las familias. “Se hizo el levantamiento social de los casos para recibir la protección de Hogares de la Patria, gracias a un diagnóstico casa por casa a través del Carnet de la Patria. Principalmente, son mujeres de las parroquias donde se concentran mayores focos de necesidad”, expresó. Durante la actividad, también se otorgaron 25 canastillas y 11 ayudas económicas para personas que requieran operaciones de altos costos. “Esto es muy importante, porque la oposición quiere llenar de

tristeza nuestro corazón, pero nosotros, en la Revolución, estamos para llenar a los venezolanos de alegría, esperanza y apoyarlos en las situaciones difíciles”, comentó. La también presidenta de la Misión Nevado agregó que la próxima semana realizaran más entregas de este beneficio social. Por otra parte, Vargas resaltó el respaldo de las féminas al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente propuesto por el presidente Nicolás Maduro. “Todas las mujeres patriotas están comprometidas en las distintas fases, en estos momentos están apoyando la recolección de las firmas para garantizar la validación de los candidatos de la Revolución a la Constituyente, además, en todas las parroquias se están dando asambleas para la discusión de esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro”, dijo. LA PROTECCIÓN ES LA PREMISA Por su parte, la coordinadora de la Gran Misión Hogares de la Patria en Distrito Capital, Sheila Silva, resaltó que el presidente Nicolás Maduro creó esta tarjeta para pro-

Las autoridades adjudicaron el instrumento social a personas en condiciones de vulnerabilidad. FOTOS ALEJANDRO ANGULO teger al pueblo ante la guerra económica impulsada por la derecha venezolana. “La tarjeta es un mecanismo que va a permitir que el hogar esté fortalecido, pero nosotros constituimos un hogar patriota cuando ha sido atendido por cada una de las misiones. El 80% de las dificultades que nos hemos conseguido las puede resolver el pueblo de la mano con las instituciones”, precisó. Asimismo, Silva destacó que el Gobierno Bolivariano continuará trabajando para la máxima protección del pueblo. “Este programa no para. Chávez prendió la llamarada y Nicolás sigue su ejemplo, haciendo un gran esfuerzo por mantener las misiones sociales”. Nathalí Galarraga, quien es jefa de familia, agradeció al Mandatario Nacional por ser incluida en el beneficio. “Estoy emocionada, gracias a Chávez y a Maduro, con esta tarjeta puedo continuar costeando los gastos médicos de mi hija con discapacidad”.

VOCES DEL PUEBLO

ANYELI PÁEZ

IRELIS RAMÍREZ

YESCA CASTAÑO

Habitante de San Agustín del Sur

Habitante de la parroquia El Recreo

Vecina de San Agustín del Sur

Esto es perfecto porque, a pesar de que tengo una sola hija, es un gran apoyo que nos está dando el presidente Maduro a nosotras las que somos madres de familia, en estos tiempos de guerra económica.

Estoy muy contenta porque gracias al Gobierno Bolivariano se nos está reivindicando con esta entrega. De verdad, espero que sigan apoyando a muchísimas más familias en condiciones de vulnerabilidad.

Me siento muy agradecida con la Revolución porque esta tarjeta va a ser de gran ayuda para mí y mis cinco hijos. Es un beneficio social que protege a las familias humildes ante las dificultades actuales.

Avanza rehabilitación de comercios de El Valle afectados por guarimbas CIUDAD CCS

Más de 15 locales comerciales afectados por sectores opositores en las guarimbas del pasado 21 de abril, en la parroquia El Valle, están siendo recuperados gracias al apoyo del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Caracas, organismos encargados de apoyar la reconstrucción de estos espacios mediante créditos y entrega de materiales. Los comerciantes, cuyos negocios se encuentran en la calle Cagi-

gal, expresaron su agradecimiento por los trabajos, reseñó la Alcaldía. “Nosotros estamos al servicio de esta parroquia, ya nos sentimos parte de ella”. (…) esa noche, a raíz de los destrozos, sentimos que nuestro esfuerzo de décadas había terminado, nos robaron todo, hasta la nevera y archivos personales”, expresó Eliana Altuna, propietaria de Mi Cabaña Capanaparo, venta de víveres y charcutería con más de 20 años

al servicio de la comunidad. Afirmó que fue atendida inmediatamente por la Alcaldía de Caracas, y que está remodelando su local. “Para quienes no lo saben, ellos sí nos apoyaron, al siguiente día estaban aquí y posterior a entrevistas y evaluaciones, nos dieron nuestro crédito: uno por la Alcaldía y otro por el Banco Bicentenario (…) estamos iniciando con la remodelación del piso, esperamos abrir al público pronto”, refirió Altuna.

Más de 15 locales afectados pronto abrirán sus puertas al público. FOTO ALCALDÍA


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Muchos jóvenes se suman a la iniciativa para fortalecer las panaderías comunales. FOTO PRENSA COMUNAS

Panaderos populares avanzan en formación > Más de 250 personas participaron en la segunda avanzada con la Misión Saber y Trabajo para perfeccionar la producción CIUDAD CCS

Un conjunto de 256 maestros y estudiantes de las parroquias Caricuao, El Valle, Antímano, Macarao, Coche, Paraíso y Santa Rosalía, participaron en la segunda avanzada de panaderos y panaderas populares, en un acto realizado en el Inces de la Nueva Granada. En la actividad se conjugó la experiencia de 12 escuelas de formación y 16 proyectos de esta área productiva. El presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, informó que “tenemos 28 empresas de producción y vamos a redoblar la formación, a través del aprovechamiento al máximo en las próximas semanas. Ese aprendizaje vamos a aplicarlo para que el gestionamiento de las panaderías sea un éxito”. Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, hizo mención de los 144 graduandos como jóvenes productores panaderos de las primeras 40 panaderías, hecho que transcurrió este lunes en el Teatro

Principal, en la parroquia Santa Teresa. Istúriz también invitó a los jóvenes a participar y a prepararse para llevar a sus comunidades esos conocimientos que, a través del legado del Comandante Hugo Chávez, se han incluido a los que no tienen los recursos para producir. “Los jóvenes han conseguido algunos frutos, mientras quieran participar y anexarse a los panaderos CLAP, el presidente Nicolás Maduro y el Ministerio de las Comunas les vamos a seguir aportando la materia prima”, aseveró el ministro. Mayerlin Arias, presidenta de la Misión Robert Serra, felicitó a los jóvenes y agregó: “Esta manera de distribuir es el modelo que debemos seguir y además de ser un trabajo, el pueblo también se beneficia de esa red de panaderías. Somos responsables de producción y también de distribuir a las comunidades”. También el presidente del Inces, Wikelman Paredes, manifestó que “vamos a seguir produciendo porque queremos seguir teniendo paz”.

Intensifican limpieza en Vargas CIUDAD CCS

“En Vargas no hemos dejado de ponerle corazón a nuestras calles y avenidas”, aseguró el gobernador de esta entidad, Jorge Luis García Carneiro, al referirse al intenso plan de recolección de desechos sólidos que lleva a cabo ese despacho, a través de la Fundación Sol de Vargas, refirió boletín de prensa. En ese sentido, explicó que las cuadrillas de mantenimiento vienen desplegándose día a día, a fin de garantizar la recolección de los desechos en las 11 parroquias de la

entidad. En estos últimos días, las labores se han extendido hasta la noche, como parte del compromiso de estos hombres para hacer de Vargas un estado modelo. Bajo la supervisión de la Fundación Sol de Vargas, maquinaria pesada, como camiones y retroexcavadoras, recolectaron toneladas de basura en un despliegue desde la avenida principal de El Trébol, en la parroquia Carlos Soublette, hasta Tanaguarenas. Las acciones son parte del plan de mantenimiento preventivo que el gobierno de Vargas despliega para el vivir bien.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Cervantes, de allí tu gloria CÉSAR SOLÓRZANO Seguimos andando, y poco a poquito, lo hacemos con más firmeza: andamos. El tiempo es nuestro aliado, la paciencia un arte, la disposición una voluntad, las ideas la redención constante, los niños la inspiración, los pueblos la conquista libertaria, la vida la que tenemos que hacer cada vez más armoniosa y alegre. Los odios añejados tienen que ser desplazados. “Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”. Sí Quijote, el “bien” ya llegó a nosotros los venezolanos, solo que su consolidación exige que cada vez empujemos un poco más, que no aflojemos lo que se ha logrado con tanto esfuerzo de tantísima gente. Recordemos que el mal también tiene sus acólitos, y estos no descansan ni un segundo al día en fabricar nuevas desidias, artimañas y hasta maldades, con el solo propósito de mantener en la cúspide engaños, traiciones, burlas, acciones detestables y colecciones de mentiras. La malevolencia que se adueña de los defensores del oscurantismo no se detiene. Da la impresión de que estos alimentos permanentes se reprodujeran sin parar. El deber de todos es vencerlos en la batalla cotidiana. Así que: “He caminado tanto y ya no sé, he visto tanto y con todo me quedo, porque en todo hay semillas para intentarlo de nuevo; he tocado y oído la música de la voz que desde la cima reclama, hasta allá le he llevado colores y agua, y de allá me he traído los cantos maravillosos que contribuyen a que la esperanza renazca, crezca, perfume, nos dé nuevas y mejores letras para nuestros cantos y, todo junto, nos dé el mejor regalo: amor, igualdad, logros para todos y la disposición inquebrantable de hacer un mejor ser humano.

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

Manual para entregarse al olvido

E

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

staba chismeandito con Carola Chávez el otro día y, entre chismes y reflexiones, nos preguntábamos qué pasaría si un día saltábamos la talanquera; no con nosotros, porque ese es un asunto personal, sino con aquello que nos rodea. En mi caso, dos o tres personas me preguntarían por Twitter qué me pasó, y luego todo el mundo olvidaría el asunto, sonarían los grillos como en las películas y listo. En el suyo, como es más conocida, Leonardo Padrón le mandaría un tuit felicitándola por “la sorpresa” que dio, César Miguel Rondón la entrevistaría dos o tres veces en su programa y, después de un par de meses bastante movidos, también pasarían al olvido ella y su salto de talanquera. Partiendo de esa certeza, es difícil entender qué pasa por las cabezas de quienes aprovechan ciertas coyunturas para buscar un protagonismo que siempre es efímero. En algunos casos hay chantajes, calentadas de orejas y bajadas de mula en dólares; pero otros, los más anodinos, parecen emerger de una bulla a la cual, por mucho que lo intente, todavía no logro agarrarle el tumbao. ¿De verdad pretende seguir haciendo política alguien que se lance al vacío de esa manera? Porque siempre pasa lo mismo: como en los conciertos de rock, se suben a la tarima y se lanzan al público;

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

la diferencia es que el fascismo, precisamente por ser como es, aunque finge aplaudirlos, en realidad termina apartándose para que se estrellen contra el suelo. No voy a referirme al caso más emblemático de todos estos porque aquello huele a chantaje y/o bajada de la mula por donde se le vea. Pero los otros sí resultan francamente curiosos. Es normal que un proceso como la Constituyente genere inquietudes, porque es la primera vez que se hace con esta Constitución, pero no creo que quien plantee sus dudas en un programa con un moderador furiosamente opositor lo haga buscando respuestas. Por el contrario, allí solo encontrará odio e insultos, tanto del moderador como del público cuyas opiniones leen al aire. Si buscan sobarse el ego y ya, les ruego que lo piensen un poquito mejor. Hoy la oposición, sin ser gobierno, ya nos está persiguiendo. Es más, se persiguen entre ellos mismos. El halo de impunidad que lograron comprar en cierta institución del Estado que no voy a nombrar los terminó de hundir en la violencia, tal vez para siempre. No encontrarán en ese lado de la acera ni un milímetro de espacio para seguir haciendo política; no sean ingenuos. Y si, como aquella izquierda del 6%, su único anhelo es volver a los cafetines de las universidades para hacer la revolución desde allá, al menos tengan la amabilidad de retirarse en silencio y sin tirarle piedras al gobierno que alguna vez confió en ustedes para que ejercieran algún cargo.

La violencia de los ricos: única historia EVARISTO MARCANO MARÍN Hoy, cuando alguien piensa en la violencia, no debe extrañarnos que muchos asocien ese problema con los barrios de Venezuela o cualquiera comunidad de afrodescendientes en EEUU. Así lo idearon sus creadores y así quedó registrado en los imaginarios. No pasa por muchas mentes lúcidas que el joven del barrio, con el cual asociamos la violencia, es un producto de la violencia, porque desde su nacimiento fue marcado por ella. No es que el hogar fuera así de violento, es que la sociedad donde ha vivido lo es de muy distintas formas. Históricamente, la violencia tiene dos protagonistas. Uno, el que la piensa, planifica y la maneja como una forma de imponer sus intereses, y otros que forman parte de quienes la sufren, pero que ahí también están quienes la practican para facilitarle el poder a los que la planifican y piensan. En Chile, no fueron los sectores económicamente fuertes quienes salieron a las calles a exterminar gente de la Unidad Popular. Fueron los soldados, que uno puede calcular que no eran los hijos de los dueños de El Mercurio. Como regularmente sucede, hace apenas uno o dos días, en Florida, un veterano del ejército disparó a un grupo de personas y en ese tiroteo murieron seis personas, incluyendo al veterano del ejército, quien se suicidó. Según la versión de prensa, el atacante estaba molesto por haber sido despedido de su trabajo. ¡Violencia! Es como: un clavo saca otro clavo. Este lunes, 5 de junio, detuvieron a varios jóvenes que ya estaban preparados con sus utensilios para los actos terroristas de ese día. Todos, por la apariencia, se veían procedentes de barrios. Pensé en los hijos de Ramos Allup en Miami y me dije: es imposible que un hijo de Capriles se encapuche porque no está preparado para parir. Es imposible ver a un hijo de María Corina o de Julio Borges.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SE NECESITA RESTITUIR ALUMBRADO EN BELLAS ARTES La comisión de seguridad y respaldo logístico de la Feria de Economía Popular, ubicada en Bellas Artes, hacemos un llamado al ente competente para que reparen el alumbrado público dañado que está afectando a los urbanismos, comerciantes y transeúntes que a diario transitan por la zona. La oscurana ha ocasionando que el sector sea propicio para que se cometan robos en horas de la noche.

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

DEMANDA RESUELTA

Alcaldía atendió a vecinos de Altagracia con fumigación En el edificio Issa fueron favorecidas las familias de 100 apartamentos

VECINOS DE ANTÍMANO SIN SUMINISTRO DE GAS Los habitantes de la calle Santa Elena, en la parroquia Antímano, tenemos más de dos meses sin el servicio de Gas Comunal. No sabemos porqué no vienen.

CAMIONETAS COBRAN PASAJE FRACCIONADO En la parroquia El Valle los transportistas de las diferentes líneas están aplicando el fraccionamiento de las rutas. Esto con el fin de obligar a los usuarios a pagar doble y hasta triple el pasaje. Según a donde vayas el monto a pagar varía. Aunado a esto, pusieron a trabajar pocas unidades lo que dificulta el traslado masivo por esta vía.

ALCIDES HERNÁNDEZ C.I. 6.317.436 TEL. 0412-3674870

AVERÍA DE LÍNEATELEFÓNICA YA CUMPLE SEIS MESES Tengo seis meses con la línea telefónica N° 0212-3221213 dañada, he realizado el reporte y me dicen que van a enviar a los técnicos, pero nunca llegan, y así transcurre el tiempo y estoy incomunicado.

NORMA PAREDES C.I. 6.967.665 TEL. 0412-3968388

LARRY GARCÍA C.I. 10.631.848 TEL. 0416-2015460

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la California, en el municipio Sucre, frente a la estación de servicio PDV, hay tres megahuecos que hacen intransitable la avenida Francisco de Miranda, se hace un llamado al ente competente abocarse a reparar esta arteria vial. C.I. 14.677.345 TEL. 0416-4958623

C.I. 13.886.350 TEL. 0416-5295810

En la urbanización Lomas de Paya, en el kilómetro 7 de El Junquito, no tenemos servicio de aseo urbano desde el mes de diciembre de 2016. Esto ha provocado que en varias oportunidades se acumule gran cantidad de desechos sólidos, generando malos olores y abundantes moscas. Siempre tenemos que terminar pagando camiones para que se lleven lo desechos y evitar la proliferación de moscas y zancudos que nos afecta.

CALLE EN MAL ESTADO EN LA CALIFORNIA

JULIO JOSÉ DÍAZ

ALLAN CUY

FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN EL JUNQUITO

REPORTEPOR MENSAJES>

JESÚS PINEDA C.I. 3.483.744 / TEL. 0416-4000735

Con la jornada de fumigación fueron protegidas más de 500 personas que hacen vida en la edificación. FOTO FUNDAFAUNA AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La demanda de los vecinos del edificio Issa en la parroquia Altagracia, quienes solicitaron una jornada de fumigación ,fue atendida satisfactoriamente por la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna). La solicitud, publicada en este medio por Pedro Molina, fue atendida por una cuadrilla de trabajadores quienes desplegaron una una jornada de fumigación que contribuyó a contrarrestar los pro-

blemas de plagas que presentaba esta comunidad. Los vecinos del edificio indicaron que, debido a la temporada de lluvias, la propagación de mosquitos se ha venido intensificando, causando malestar en sus habitantes. Por tal motivo, Fundafauna fumigó con humo contra zancudos, lo que protegió a más de 500 personas en 100 apartamentos y áreas comunes del edificio que fueron atendidas. Molina valoró el apoyo del gobierno municipal para la desinfección del edificio y así evitar que los habitantes fueran contagiados con alguna enfermedad como dengue

o zika. De igual forma, Daniel Vargas, vecino del edificio, también agradeció a la alcaldía la rapidez con la que se atendió la afectación ambiental. “Me siento muy contento de que nos hayan tomado en cuenta de una manera tan eficiente, eso es lo importante, que se le dé prioridad a la comunidad”, dijo y agregó que esta acción contribuye a un saneamiento ambiental. Por otra parte, Fundafauna exhortó a la colectividad a obtener este tipo de servicio de manera gratuita, solicitando los operativos de fumigación de Fundafauna a través de 0800-MIFAUNA (08006432684).

DERRAME DE AGUAS NEGRAS EN SAN BERNARDINO En la avenida Panteón, en la entrada de Brisas de Gamboa a Río, en San Bernardino, hay un bote de aguas servidas desde hace mas de un año. Este líquido corre por la calle dañando el pavimento. SONIA DE RIVAS C.I. 3.710.291 / TEL. 0416- 1986536

PANADERÍA LAS VILLAS ENGAÑAA LOS USUARIOS La panadería Las Villas en San Bernardino saca pan canilla del tamaño y con el peso de un pan francés y lo vende en 250 bolívares. Engañan al cliente. JOSÉ NEHME C.I. 6.104.547 / TEL. 0426-9130231

BASURA EN HOYO DE LA PUERTA Vecinos de Hoyo de la Puerta, en el municipio Baruta, nos vemos afectados por la falta de recolección de desechos en la carretera principal, donde se acumulan grandes cantidades de basura que emanan malos olores y atraen moscas. Además, cuando pasan varios días les caen gusanos y algunos perros rompen las bolsas. Por tal motivo es necesario que los camiones pasen más seguido por esta zona. FOTO SANDRA MEJÍAS

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Ejecutivo activa Plan República para resguardar comicios de ANC > El Presidente hizo la petición al ministro de la Defensa ante las amenazas de dirigentes de la derecha de sabotear elecciones Constituyentes PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

“Algunos voceros de la derecha habían dicho que van a sabotear los centros electorales (...) Eso es delito en flagrancia”, advirtió ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, en referencia a las próximas elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por lo que pidió al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, activar el Plan República en el territorio nacional. “Por eso yo he dado la orden al general Padrino López, ministro de la Defensa, que active el Plan República (...) Con todas las garantías legales, cautelares, de protección de nuestro pueblo”, manifestó el Presidente, durante un acto con la juventud venezolana en el Teatro de la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, donde se aprobaron créditos del programa Soy Joven y la Misión Jóvenes de la Patria, Robert Serra. Señaló que las elecciones de la ANC se realizarán bajo la vigilancia del Plan República, para impedir saboteos. “Nadie va a impedir, lo juro por mis ancestros, lo juro por Dios y la Patria, nadie va a impedir que el domingo 30 de julio, Venezuela salga a votar por la Constituyente”, dijo. Manifestó que cualquier intento de sabotear un proceso electoral podría acarrear hasta 10 años de cárcel. “Es delito en flagrancia, está contemplado en el ordenamiento jurídico de Venezuela los delitos electorales (...) Si usted el día de las elecciones va al centro electoral y provoca un disturbio, va preso”, expresó el primer mandatario durante el encuentro. Llamó a resguardar el proceso de la elección de la ANC. “La Constituyente tenemos que protegerla como quien protege a un ser querido (...) Tenemos que seguir concretando cada fase fijada por el Po-

der Electoral de manera constitucional y legítima. Es el camino que hay”, expresó. El Presidente entregó 1.375 créditos a jóvenes para avalar sus proyectos productivos. FOTO MIRAFLORES JUVENTUD VENEZOLANA El presidente de la República expresó que la Revolución Bolivariana garantiza el futuro de la juventud venezolana, a través de la formación, la educación, la cultura, el deporte y la atención a través de programas como Soy Joven y la Misión Jóvenes de la Patria, Robert Serra. “Creo en ti, juventud, y además te convoco al trabajo, no te convoco para darte un chopo, o una molotov; no te convoco para que mates a otros, no te convoco a la muerte, a la violencia; te convoco al trabajo, a la paz y así debe continuar siendo”, destacó Maduro. En este orden, señaló que la derecha nacional mantiene una “suerte de alianza con delincuentes, asaltantes para matar y quemar, con fascistas que financian y alientan, que también salen a matar, que quieren imponerse por la vía de la fuerza, del miedo; para que la sociedad tenga miedo para ellos ir a dominar a nuestro país y repartirse las riqueza de nuestro país y llevar al pueblo a la oscuridad de la pobreza, de la miseria”. Recordó que hace 10 años, en la Asamblea Nacional, un grupo de jóvenes de la izquierda y la derecha tuvieron oportunidad de expresar sus ideas políticas. “La violencia, el odio y la intolerancia la venimos venciendo”, resaltó. Asimismo lamentó el ataque a un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de 22 años, que resultó herido mientras intentaba despejar la vía que se mantenía obstaculizada por una barricada ayer en la parroquia El Paraíso. De igual forma, durante el acto, hizo entrega de créditos a mil 375 jóvenes en el territorio nacional, a

Banco de la Juventud El primer mandatario nacional ordenó la creación del Banco de la Juventud, para el apoyo de jóvenes emprendedores a través de créditos. “Quiero fundar el Banco de la Juventud venezolana, que sea el centro de los procesos de financiamiento, crédito y apoyo económico a la juventud venezolana en todos los emprendimientos y proyectos económicos”. Pidió que su creación se concrete antes de finalizar el mes de junio. Detalló que espera entregar a través de esta entidad financiera más de 200 mil créditos productivos.

través del programa Soy Joven. “Estamos construyendo el derecho al desarrollo económico desde la temprana edad (...) ¿Qué es eso cuando se le da crédito a alguien? ¿Qué significa? Es un voto de confianza porque te digo: Juventud, creo en ti. Toma este dinero, te doy esta tecnología, te doy todo el apoyo para que tú tengas un emprendimiento, tengas una actividad económica. Creo en ti juventud”, expresó. Detalló que Venezuela cuenta con los incentivos para seguir avanzando en materia de seguridad social para los jóvenes. “A Venezuela no la va a parar nadie, a esta juventud cuente con todo mi apoyo para avanzar en la economía, en la educación, en la cultura, en el deporte, el derecho a la vida, en todo”, dijo. Informó que desde hoy jueves y hasta el próximo domingo 11 de junio, los venezolanos podrán realizar su inscripción en el Carnet de la Patria. ”Cerramos la inscripción por ahora. Jueves , viernes, sábado y domingo”, dijo.

Jefe del Estado designó tres nuevos ministros CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro, designó ayer a tres nuevos ministros, ante la postulación de sus antiguos titulares, como candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En el Ministerio para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, fue designado Miguel Pérez Abad, quien sustituye a Jesús Faría. El mandatario nacional instruyó a Pérez Abad a trabajar, de forma conjunta, con la juventud venezolana, con el fin de fortalecer la capacidad exportadora del país. “Vamos a construir la juventud exportadora”, expresó.

De igual forma, fue designado Freddy Bernal como nuevo ministro para la Agricultura Urbana, en sustitución de Érika Farías. Bernal se ha desempeñado como coordinador de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Asimismo, el Presidente designó como nuevo ministro para el Deporte a Pedro Infante, en sustitución de Mervin Maldonado. “He decidido que el Ministerio para la Juventud y Deporte lo asuma otro joven ya con experiencia, un joven con liderazgo, el compañero Pedro Infante”, quien se desempeñó como presidente del IND.

Entregaron créditos a jóvenes emprendedores CIUDAD CCS

El ministro para el Deporte, Mervin Maldonado, señaló ayer que fueron entregados mil 375 créditos para jóvenes emprendedores en el territorio nacional. Señaló que la entrega a la juventud representa un total de Bs. 8 mil 695 millones, para la creación de proyectos que permitirán generar 20.625 empleo. Indicó también la necesidad de vincular todos programas sociales a los proyectos productivos, como el programa social Soy Joven, que busca brindar apoyo técnico y financiero a jóvenes venezolanos y que desde su creación, en 2016, ha

otorgado un total de 7.270 créditos, que superan los 18 mil 877 millones de bolívares. Señaló que desde la llegada del Presidente de la República, en 2013, “lo que ha hecho es proteger a los jóvenes venezolanos, luchando codo a codo para que los jóvenes podamos seguir creciendo de manera integral”. Manifestó la importancia de crear un capítulo especial en la nueva Carta Magna, que será redactada por la Asamblea Nacional Constituyente. “Estos logros deben convertirse en un derecho para todos los jóvenes”, expresó Maldonado durante su intervención.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Estudiantes deben construir el futuro > El presidente Maduro destacó que la ANC busca la transformación del país para enfrentar mecanismo burocráticos ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro instó ayer a la juventud del país a ser los constructores del futuro desde la Asamblea Nacional Constituyente y destacó que estas transformaciones solo se pueden vivir en Revolución. “Ustedes tienen que ser los protagonistas de la construcción de los sueños del presente, no crean en nadie que les prometa el futuro. Quien les promete el futuro los está engañando; yo no les estoy prometiendo el futuro a nadie, yo le estoy entregando en el presente el poder político a ustedes jóvenes de la Patria”, aseguró a través de un contacto telefónico durante la instalación del Frente de Estudiantes por la Constituyente. En ese sentido, alentó a los estudiantes de educación media y universitaria a continuar participando de forma activa en todas las iniciativas que el Gobierno Bolivariano promueve para garantizar la paz y la estabilidad del país en diversas áreas. “Están escribiendo historia de la grande, nadie se las está contando. Y como decía nuestro gran inolvidable Robert Serra, la historia de Bolívar a mí me la contaron, la historia de Zamora a mí me la contaron. Pero esta historia la estoy viviendo y la estoy escribiendo yo. Sigan escribiendo la historia, muchachos; tengan fe y confianza en ustedes mismos”, alentó el Presidente. Asimismo Maduro invitó a la población juvenil a brindarles apoyo a todas los precandidatos en la recolección de las firmas, rúbricas que servirán de aval para formalizar su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y posteriormente, para que participen el domingo 30 de julio a votar libremente para elegir la ANC. Por otra parte, el jefe del Estado aseguró que a pesar de las pretensiones de la derecha nacional de llevar al país hacia un caos para propiciar una intervención norteamericana el pueblo elegirá a sus constituyentes. “Escuché unas opiniones ayer, unos pronunciamientos de unos extremistas de la derecha diciendo que le van a impedir al pueblo votar para la Constituyente. ¿Uste-

des se van a dejar quitar la Constituyente?”, preguntó el Presidente. Explicó que la iniciativa presidencial se estableció con el objetivo de “transformar todo lo que tenga que ser transformado, cambiar todo lo que está malo, construir y crear lo nuevo”. El mandatario nacional dijo, además, que busca acabar y enfrentar los mecanismos burocráticos, a los burócratas, a los corruptos con el poder del pueblo estudiantil, en este caso, y llevar a cabo los cambios que tanto han soñado los jóvenes de la Patria. ESTUDIANTES ORGANIZADOS Hugbel Roa, ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, destacó desde la sala Plenaria Manuel Pérez Guerrero de la Torre Este de Parque Central, el nivel de organización de la juventud bolivariana ante los iniciativas del Gobierno Nacional, en aras de construir en mejor país. “Hemos apelado a un factor esencial de la vida republicana, que son los estudiantes. El Presidente los ha invitado a ustedes a que sean protagonistas, a asumir esta responsabilidad. Organicen en cada espacio este Frente Constituyente Estudiantil, en cada es-

Nicolás Maduro PRESIDENTE. “Son los jóvenes, quienes pueden brindar esa luz al final del túnel”. cuela, liceo y universidad”, instó. En este orden, el ministro alentó a los estudiantes a desplegarse por todo el país y constituir los frentes regionales, integrados por los comités, y éstos, a su vez, integrados por la Federación de Estudiantes, la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) y las misiones educativas. “Son ustedes los que van a proponer, los que deben brindar esa luz al final de túnel para buscar soluciones a los problemas estructurales que puede tener el país”, subrayó Roa. El titular del despacho agregó que el presidente Nicolás Maduro fue enfático al afirmar que debe nacer de la esencia de la juventud, los nuevos líderes que defenderán los derechos conquistados en la nueva Carta Magna durante la Revolución Bolivariana.

El ministro de educación acompañó a los jóvenes durante el acto de juramentación en Parque Central. FOTO AVN

Jaua llama a jóvenes a debatir sobre el Poder Constituyente El presidente de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, invitó ayer a los estudiantes de diversas universidades, educación media y misiones educativas, a debatir sobre el Poder Constituyente para desmontar las matrices de aquellos sectores de oposición que pretenden menoscabar este mecanismo constitucional, el cual promueve el diálogo y el desarrollo integral del país. “Parte del trabajo que ustedes tienen que hacer es convencer y salir al paso de los engañadores de todas las horas, que ahora dicen ser los defensores de la Constitución de 1999”, expresó durante el acto de juramentación. El ministro para la Educación señaló que, desde que el Comandante Hugo Chávez llegó al poder en el año 1999, comenzó a pensar en una transición generacional para dirigir al país y confió en la juventud. “La Constitución de 1999 la hicimos nosotros los chavistas, la aprobamos nosotros los chavistas, porque ellos (la oposición) mandaron a votar no por la Constitución”, recordó Jaua. En este sentido, rechazó que algunos sectores tergiversen las pa-

labras del líder revolucionario y promotor de la Constitución del año 1999, como parte de una estrategia para intentar confundir al pueblo frente a la nueva convocatoria Constituyente, y recordó que la idea de transformar la Constitución estuvo siempre en el pensamiento del líder socialista. “Chávez no necesita intérpretes, no necesita guardián, porque dejó una letra escrita y una palabra grabada en pueblos audiovisuales. Ha llegado el momento de la reaparición del Poder Originario, de la soberanía popular convocada por el compañero presidente Nicolás Maduro”, añadió. Jaua citó parte de las frases pronunciadas por Chávez en favor del fortalecimiento del Poder Originario entre los años 1994, 1999, 2007, 2009 y 2010. “Que nadie se escude tras la figura de Hugo Chávez para defender puestos burocráticos, cuotas de poder o para justificar su debilidad o cobardía. Chávez siempre apostó al pueblo y su poder revolucionario”, aseveró y recalcó que el proceso Constituyente es permanente, el cual calificó como una iniciativa que impulsa “una revolución dentro de la Revolución”.

Ruta liceísta La presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes, Jennifer Garvet, invitó ayer a la juventud de todos los sectores a activarse en la Ruta Liceísta Constituyente que fomentará el debate de ideas y propuestas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Además, indicó que la ruta recorrerá los liceos y escuelas técnicas del país para dar a conocer los alcances de esta iniciativa para consolidar la paz en el país. “Con esta ruta no solamente le llegamos al compañero chavista, sino al opositor”, agregó la líder estudiantil.

ANC es fuerza social La Asamblea Nacional Constituyente debe convertirse en las fuerzas sociales y adentrarse a la realidad del pueblo y desde allí se pueda construir la nueva Patria y prevalezca la paz, manifestó Jeison Jacobo, líder estudiantil. Asimismo, expresó que los jóvenes deben convertirse en la nueva fuerza para enfrentar la coyuntura que atraviesa la nación, como consecuencia de la política intervencionista que promueve la dirigencia opositora. “Los jóvenes estudiantes debemos entender que este proceso Constituyente es un gran demostración histórica de la política de altura que nos dejó el legado de Bolívar y Chávez”, dijo.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Militancia de la MUD se postuló a la Constituyente > Al Poder Electoral asistieron integrantes de Avanzada Progresista, ABP, la Causa R, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Copei SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Siguiendo la convocatoria a elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un total de 27 disidentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de los estados Aragua, Miranda y Distrito Capital se inscribieron el día de ayer como candidatos sectoriales a la Constituyente en el Consejo Nacional Electoral (CNE). José Luis Hinojosa, dirigente de Copei, señaló que la iniciativa se tomó a partir de la decisión de las cúpulas de los partidos centrales de la MUD de retirarse del proceso. “A pesar de que nos debemos a un partido, no nos controlan, todos somos dueños de nuestros actos. Yo estoy participando como un venezolano que tiene todo el derecho de participar y nadie puede cercenarme ese derecho, ni el gobierno ni la oposición”, destacó. Asimismo, Hinojosa que ya tiene las firmas requeridas reunidas pues cuentan con el respaldo de San Antonio de los Altos. Con referencia a la marcha convocada para este miércoles hacia el CNE en contra de la Constituyente por voceros de la oposición, señaló que cada quien tiene un pensamiento individual, “el nuestro es participar y defender la democracia, no con violencia, ni trancando las calles, ni haciendo paros, porque es algo sin sentido”. Hinojosa afirmó que las bases del partido son las personas que forman parte de la alianza política, por ello invitó al pueblo “a que voten por la Constituyente, para que demostremos que estamos en paz, sin guarimbas, sin peleas, con la participación de los ciudadanos porque un país sale adelante con el trabajo de todos sus ciudadanos”. El dirigente de Copei aseguró que la Constituyente es un mecanismo para alcanzar la paz y que dentro de sus propuestas está evaluar la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado, ampliar la participación real y efectiva de los

medios de comunicación, así como acortar el periodo presidencial. “La Constituyente es el camino para la paz, siempre y cuando haya respeto de ambos bandos para sentarnos a planificar lo que vamos a hacer para levantar al país; cuáles son las medidas económicas, sociales y políticas”, dijo Hinojosa. Por su parte, Yurubi Marcano, de Alianza Bravo Pueblo (ABP), acotó que su inscripción es motivada a la situación por la que los venezolanos pasan diariamente, la cual tiende a agravarse cada vez más, “como militante de un partido político debemos pensar en poner primero nuestra nacionalidad, el ser venezolano”. Como ejemplo, recordó que en Los Teques, los vecinos fueron los más afectados por los hechos vandálicos que acabaron con decenas de establecimientos comerciales. “Se ha desatado una furia que se desvió del propósito que teníamos inicialmente”, afirmó. La militante opositora aseguró que por medio de la Constituyente se puede medir la fuerza de la MUD, ir al diálogo y mejorar las perspectivas de lo que se quiere en el país, “podemos llegar a mejores términos que con protestas violentas”. Marcano reiteró que cuentan con el apoyo del municipio Los Salias, localidad donde se han generado hechos de violencia por parte de la derecha en los Altos Mirandinos. Dentro de los presentes en la sede del Poder Electoral se encontraban Oliver Acosta, representante de Avanzada Progresista; Julio César Sciboleto (ABP Guaicaipuro); Ramón Castellano Morillo, vocero por la Causa R; Elba Rosa López por Acción Democrática; Alberto Mercado, militante de Un Nuevo Tiempo y Florángel Hernández de ABP. Los postulados por sectorial tendrán hasta el 14 de junio para recoger las firmas que respalden sus candidaturas. Posteriormente, deberán consignar los recaudos ante las juntas municipales electorales correspondientes.

Los participantes discutieron de los problemas que causa el capitalismo y sus soluciones en socialismo. FOTO MOISÉS SAYET

Trabajadores de la Alcaldía de Caracas debatieron sobre la propuesta de la ANC HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Trabajadores de la Alcaldía de Caracas se reunieron ayer para realizar un debate sobre la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la importancia que ésta tiene para alcanzar la paz en el país. Desde el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, en el Salón Andrés Eloy Blanco, José Rafael Núñez, de la Dirección General de Control Urbano de la Alcaldía, manifestó que los encuentros nacen para proteger el derecho del libre tránsito en la ciudad. “Esta iniciativa, que nació de los trabajadores en reunirse frecuen-

temente, es para conocer y debatir la importancia de la Constituyente, y sobre todo, por el derecho a la ciudad, por ser trabajadores de la Alcaldía”, dijo Núñez. Por su parte, el economista Tony Boza explicó que la convocatoria a la Constituyente permite ampliar la Constitución y agregarle los logros que ha obtenido el pueblo en los últimos tiempos como las misiones, las experiencias del Poder Popular, comunas y consejos comunales. “La iniciativa de estos encuentros es explicar la fuerza y el poder que tiene la Constituyente, que es la refundación de la Patria, que implica reforzar los elementos bue-

nos que ya tiene”, manifestó. Añadió que la derecha busca desvirtuar el real objetivo de la Constituyente para causar miedo en el pueblo. Asimismo, Antonieta De Stefano, representante de la Dirección de Mujeres de la Alcaldía de Caracas, indicó que los trabajadores están debatiendo sobre la paz, la soberanía del país y mantener el proceso revolucionario. “En esta asamblea estamos desmontando las mentiras de la oposición, que buscan deslegitimar los elementos de la Constituyente, para acabar con esa guerra de cuarto nivel que nos han impuesto, pero que vamos a ganar”, dijo.

Continúa recolección de firmas CIUDAD CCS

Como parte del proceso hacia la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ayer continuó la jornada de recolección de firmas en todo el país, por parte de postulados inscritos a través de la plataforma electrónica del Consejo Nacional Electoral (CNE), que serán parte de los recaudos que deberán consignar para validar sus candidaturas. Desde la Plaza Bolívar del municipio Trujillo, Anderson Hernández, aspirante por el sector estudiantil, manifestó que durante este día se han agrupado

varios postulados en este punto de la mencionada localidad, con el propósito de recoger las firmas y a la vez debatir con el pueblo los alcances de la Constituyente. Señaló que se abocó al llamado hecho por el presidente Nicolás Maduro de participar y ejercer el Poder Originario, porque como joven tiene el compromiso de defender la paz, la democracia y el desarrollo de la Patria. Asimismo, en Mérida se reunieron para estampar su rúbrica en apoyo a la postulación de precandidatos para los comicios. “Esta es una fiesta nacional, de-

mocrática, popular y revolucionaria”, expresó el precandidato y docente universitario, Alfonzo Rodríguez, militar en el Frente de Defensa de la Revolución. Jheyson Guzmán, viceministro para Educación, asistió a la jornada para estampar su firma y compartir con los voceros del pueblo. “Este es un proceso importante, espontáneo, para manifestar la voluntad de apoyar la Constituyente. Estamos sumando firmas que validarán este proceso. Son puntos llenos de alegría, entusiasmo y esperanza”, agregó Guzmán.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Violencia de la MUD cobra una nueva vida > El joven Neomar Alejandro Lander falleció en el municipio Chacao al estallarle un mortero artesanal CIUDAD CCS

La oposición venezolana continúa su agenda terrorista y nuevamente se cobró la vida de un venezolano ayer, al estallar un mortero artesanal que manipulaba en el municipio Chacao. El Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó que el joven fue identificado como Neomar Alejandro Lander Armas, de 17 años. “Este menor de edad que, lamentablemente, falleció en Chacao, participaba en la manifestación violenta incitada por el diputado Miguel Pizarro”, reseñó. En el lugar, los violentos colocaron barricadas y atacaron a los cuerpos de seguridad con armas caseras. En las imágenes del joven, que se difundieron tras el hecho, se evidenció que sufrió quemaduras en el pecho y en las manos producto de la explosión, desmintiendo los rumores de dirigentes de la derecha de que había sido por causa de una bomba lacrimógena. En el audiovisual, se escucha a una joven afirmar que “iba a lanzar un Bin Laden y se le quedó pegado”, sin embargo otra voz la corrige y le indica que “él sí lo lanzó”. La Mesa de la Unidad Democrática convocó ayer a movilizarse desde 15 puntos en el este y oeste de Caracas con rumbo al Consejo Nacional Electoral. La marcha, que partió aproximadamente a la 1 de la tarde por la poca asistencia de personas, fue encabezada por quienes también realizan a diario los llamados a la violencia, los diputados Juan Requesens y Freddy Guevara, así como Lilian Tintori y Alfredo Jimeno, concejal del municipio Chacao. Una vez que se retiraron los dirigentes opositores, se iniciaron los focos de violencia a la altura de Chacaíto, El Rosal y Chacao. Grupos vandálicos trancaron el paso en las principales arterias viales del Este. En Chacao, atravesaron un vehículo perteneciente a Corpoelec. También secuestraron una mezcladora de cemento, y se les pudo observar sobre los semáforos de las avenidas, causando destrozos de los bienes públicos. Un grupo de manifestantes irrespetaron la religión Católica con el uso de imágenes de la virgen de Coromoto y de Jesús de la Misericordia plasmadas en “escudos”. Al oeste de Caracas, en La Candelaria otros grupos terroristas y encapuchados arremetieron contra los cuerpos policiales con piedras y objetos contundentes. Durante los focos de violencia, tuvo que ser des-

Grupos de choque generaron caos en Chacao, al momento del suceso. FOTO AFP alojado el Simoncito “Kapadare”, ubicado en esta parroquia. HERIDO GNB Un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultó herido con un arma de fuego accionada desde la Residencia Victoria, ubicada en la urbanización El Paraíso, en Caracas, informó ayer el ministro para Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres. Se trata del sargento segundo de la GNB Herber Negrete Portillo, quien recibió un impacto de bala en la clavícula derecha”, precisó a través de @NestorReverol. El Ministerio Público comisionó al fiscal 67º auxiliar del Área Metropolitana de Caracas, Víctor Vaamonde, a fin de que dirija la investigación. El fiscal coordina diversas diligencias y demás pesquisas en aras de determinar las responsabilidades penales. Por su parte, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que “los mismos que hablan de represión son los que con –doble rasero y en la oscuridad– alientan la violencia, la muerte y el odio”. A través de su cuenta en la red social Twitter, @vladimirpadrino, se solidarizó con la GNB que ha sido víctima del odio de la derecha venezolana. “Ratifico toda mi solidaridad con la @GNBoficial que con tanta dignidad defiende la Patria, siempre fiel a su deber y sereno en el peligro”, escribió. Asimismo, M/G Antonio Benavides Torres, comandante general de la GNB, enfatizó que “toda agresión a un efectivo de la GNB será castigada de manera contundente y el responsable pagará las consecuencias por sus actos terroristas”. ATAQUES A SEDES PÚBLICAS El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, denunció que un

grupo violento agredió la sede de este ente ministerial, en el municipio Chacao, estado Miranda, donde además funciona el Ministerio para Obras Públicas, El ministro indicó que el hecho ocurrió alrededor de las 4:20 de la tarde, donde un grupo terrorista logró acceder a las instalaciones de este ministerio, causando destrozos y agrediendo al personal que labora en el lugar. Narró que los atacantes causaron la quema de tres motos, además rompieron puertas y ventanas de vidrio de dos pisos del edificio. En ese sentido, rechazó la actitud indolente del alcalde de dicho municipio, Ramón Muchacho, quien, recordó, debe cumplir funciones para resguardar la tranquilidad ciudadana en su área de jurisdicción, y cuestionó que, en cambio, “se preste para crear las condiciones para que se genere esta violencia”. Molina manifestó, en nombre de los trabajadores de ambos ministerios, su rechazo enérgico a estas acciones y que forman parte de un plan golpista que vienen ejecutando sectores de la oposición desde abril pasado, y que se han caracterizado por violencia y actos terroristas y fascistas. Por otro lado, otro grupo arremetió contra la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, órgano administrativo del Poder Judicial, al intentar estrellar un camión contra la fachada, el cual fue posteriormente incendiado. Asimismo, fueron lanzados objetos contundentes y bombas molotov, hechos que atentan contra la integridad de los trabajadores y trabajadoras judiciales que se encontraban realizando sus labores diarias, así como generando daños a la infraestructura del edificio.

La sede de la Magistratura fue atacada de nuevo. FOTO PRENSA TSJ

“Estoy vivo porque me puse las pilas” Erik Antonio Teoconis Barroso, vigilante del Saime ubicado en Santa Rita, estado Zulia, relató el ataque sufrido el pasado lunes, cuando casi pierde la vida a causa de un incendio provocado por un grupo terrorista opositor. “Estoy vivo por Dios y porque me puse las pilas. Yo no le paré bola a la quema, me esmollejé pa´ bajo, empecé a actuar y romper el vidrio para respirar”, explicó Teoconis, quien presenta quemaduras de tercer grado en la cabeza y en el hombro izquierdo. El trabajador fue rescatado por los bomberos y tuvo que ser

hospitalizado, ahora se encuentra estable. En el material audiovisual subido a las redes por el comunicador Oswaldo Rivero, a través de su cuenta @mangozurda, el trabajador también hace un llamado a la paz a estos grupos violentos: “Que haya paz, que somos los mismos del pueblo, ¿qué hacen con quemar a la misma gente?. Teoconis deberá seguir un tratamiento médico iniciado en el Hospital Coromoto, donde se encuentra una de las mejores unidades para el tratamiento de personas con quemaduras del país.

Sebin desmantela nicho guarimbero en Altamira CIUDAD CCS

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) intervino la plaza Francia, de Altamira, municipio Chacao, y halló un importante arsenal de material explosivo, incendiario y otros recursos que usan los terroristas en sus acciones violentas en esta jurisdicción de Caracas. Según un reporte del periodista Boris Castellano, la acción fue gracias a la delación de un joven de tan solo 15 años de edad que fue reclutado por dirigentes de la derecha para los actos de terrorismo. El joven, quien se decidió entregar a la justicia en acuerdo con su familia, cansado de la violencia, se acogió a los beneficios legales y ahora es testigo protegido, decidió revelar los escondites donde se hallaron grandes cantidades de todo tipo de material de guerra. Según la información, estaban

escondidos envases con gasolina, explosivos, elementos químicos que se mezclaban con productos de uso cotidiano, como siliconas, para armar morteros con clavos, metras y esferas metálicas; mechas, pólvora y botellas, entre otros elementos peligrosos. El testigo participó en la operación policial, que recogió estos materiales incluso en alcantarillas y en la base misma del Obelisco de Altamira y la fuente. Confesó que cada “guarimbero” recibía 60 mil bolívares diarios para incentivarlos a participar en las “protestas”, además de comida, agua y otras facilidades logísticas, incluidas drogas y sustancias psicotrópicas ilegales. Responsabilizó al diputado de la MUD, Miguel Pizarro, como uno de los dirigentes de la derecha que los reclutaba y facilitaba las herramientas para los actos terroristas.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Condenan uso de figuras religiosas en actos violentos

EEUU inicia maniobra militar en el Caribe CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El padre Numa Molina condenó ayer la utilización de símbolos religiosos y patrios durante las acciones violentas que surgen en medio de protestas de la derecha venezolana, reseñó AVN. “Yo no acepto que aquí siembren la intolerancia porque eso está en contra del evangelio, yo no lo puedo tolerar porque es algo que le va a hacer daño al mundo. Yo no tolero que se estén usando símbolos religiosos para hacer violencia, eso es lo que el Papa, cuando viajó a Egipto, lo llamó el terrorismo disfrazado de religión”, indicó en el programa Encuentro Popular, transmitido por Yvke Mundial. Rechazó que muchos ciudadanos que profesan la religión Católica se basen en ella para incentivar y estimular el odio. “Tú ves gente rezando con un rosario en la mano, pidiendo que se vaya Maduro, que maten a Maduro, que se vaya este otro, y tú dices: ¡Dios mío!, ¿dónde está lo cristiano de estas personas?”, cuestionó el Padre. Criticó el uso que se le ha dado a la bandera nacional, símbolo patrio que ha sido violentado por simpatizantes de la oposición durante las manifestaciones de calle, y exhortó a los simpatizantes de la oposición a rechazar cualquier irrespeto contra los símbolos de la nación. “Cuando tú veas y sospeches que personas, individuos, grupos, que te están impulsando a faltar el respeto a los símbolos sagrados de tu patria y tu fe, diles no, indistintamente de la ideología que profeses”, dijo.

El militante de Voluntad Popular es responsable de los actos terroristas ocurridos en el año 2014.

Tintori confirma conversación con Leopoldo López > La esposa del responsable de “La Salida” señaló que sí hablaron con el dirigente opositor, aunque ella no considera eso un “diálogo” CIUDAD CCS

La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, confirmó al medio privado Globovisión que se dieron conversaciones entre miembros de la Comisión por la Verdad y Leopoldo López en Ramo Verde, tal como lo informó el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez el pasado lunes. “Ellos dicen que es un diálogo, pero Leopoldo está preso, incomunicado, aislado y le llegan a la cárcel a hablarle y él está ahí pre-

so”, dijo Tintori según el medio. Estas palabras comprueban la veracidad de la información suministrada por el alcalde y por la canciller Delcy Rodríguez, quienes explicaron que se inició un proceso de diálogo con el responsable del plan terrorista “La Salida” ejecutado por la oposición en el año 2014. “Hemos iniciado un proceso de diálogo con Leopoldo López. Ayer (el lunes) un representante de su partido y su esposa pretendieron desmentirlo. Estamos esperando

que vuelvan a decir hoy que es mentira (...) No se puede tener un ejercicio de la política de forma tan irresponsable”, dijo la ministra el pasado martes en una conferencia sobre la Asamblea Nacional Constituyente. Estas conversaciones forman parte del trabajo realizado por la Comisión por la Verdad, Justicia, Reparación de las Víctimas, Reconciliación Nacional y Paz, que busca hacer justicia la violencia política en el país desde 1999 hasta 2017.

Saab: Gobierno puede otorgar casa por cárcel ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El defensor del pueblo, Tareck William Saab, manifestó ayer que el Estado venezolano tiene la cualidad jurídica para dictar una medida sustitutiva de libertad para cualquier ciudadano y nadie puede impedir eso, en referencia al caso de Leopoldo López. “El Estado tiene la cualidad jurídica, el Presidente en base a sus obligaciones, el TSJ igual, para dictar una medida sustitutiva menos gravosa de libertad a favor de cualquier ciudadano, está en su derecho, el ciudadano no tiene por qué

VENEZUELA | 13

polemizar frente a ello, la acción se ejecuta y punto”, explicó en el programa Con Amorín. En este sentido agregó que si está confirmado ese ofrecimiento, en base a las declaraciones de uno de los actores que fue a conversar con López, como José Luis Zapatero, entre otros, no puede decir un tercero si acepta o no la medida. “En este caso se respeta la medida porque está dentro del marco de la Constitución y la ley”, afirmó. Se preguntó si es que, “¿hay un sector opositor que desea que el ciudadano Leopoldo López no sea objeto de una medida sustitutiva

menos gravosa de libertad?”. Ante lo cual indicó que quedará esa interrogante. Sin embargo, Saab opinó que sobre ese caso la Defensoría del Pueblo ha hecho mediaciones innumerables a favor de sus Derechos Humanos y de su protección “porque es lo que nos corresponde”. SOLICITUD A LA CONSTITUYENTE Ante la proliferación de los crímenes y delitos provocados por el odio, Tarek William Saab pidió a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que se instalará próximamente, que agregue en la nueva

Constitución los crímenes y delitos de odio. “Yo pido que la ANC coloque (en la Constitución) los delitos de odio, los prohíba y tengan rango constitucional, vamos a ser fundadores porque todavía eso no existe en ninguna Constitución, tipificar esos crímenes para que luego lo alcance una ley”, dijo. Explicó que la Constituyente tendrá la oportunidad de colocar en la Constitución los crímenes y delitos de odio en todas sus formas, para ser sancionados también como violación a los Derechos Humanos.

El Comando Sur de EEUU anunció en un comunicado que realiza maniobras militares frente a las costas de Venezuela en las que participarán 18 países. Se trata de los ejercicios militares denominados Tradewinds 2017. Según el texto del comunicado se trata de “una maniobra multinacional de seguridad marítima y respuesta a desastres” en el Caribe. El ejercicio desplegado en el mar Caribe constará de dos fases. La primera en el mar territorial de Barbados del 6 al 12 de junio y la segunda en Trinidad y Tobago (a unos 600 kilómetros de las costas venezolanas) del 13 al 17 de junio. Según el Comando Sur, en la maniobra están actuando “2.500 participantes”. Este ejercicio militar se lleva a cabo en momentos de gran tensión política en Venezuela y cuando Caracas ha denunciado reiteradamente a Washington como un agente interventor en sus asuntos domésticos.

Detenidos PNB involucrados en irregularidades CIUDAD CCS

Autoridades del Gobierno Bolivariano lograron identificar y detener a los oficiales del cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes presuntamente estuvieron involucrados en los hechos irregulares ocurridos el pasado lunes en Altamira. “Los oficiales detenidos con responsabilidad penal y administrativa, son los que aparecieron en un video en las redes sociales el pasado lunes”, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Adelantó que en las próximas horas serán puestos a la orden del Ministerio Público. “Estos hechos irregulares constituyen acciones individuales y unilaterales que no representan el sentir y la actuación de este cuerpo nacional”, aseguró. A través de su cuenta en Twitter, resaltó que 26 mil hombres y mujeres salen diariamente a las calles arriesgando sus vidas, para proteger, defender y servir al pueblo.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Guarimbas afectan estudios universitarios > Las guarimbas perjudican ante todo a las casas de estudio públicas > Profesores también se suman al boicot al no dar clases REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Tras los incesantes actos de violencia impulsados por la derecha radical durante más de dos meses, evidenciados en cierre de vías, colocación de barricadas, saqueos, lanzamiento de bombas molotov, ataques a sedes institucionales y comercios, agresiones y asesinatos, uno de los sectores más afectados ha sido el universitario, en especial las casas de estudio públicas. En ese sentido, hace tres semanas la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), que agrupa a las universidades públicas y autónomas, decidió flexibilizar el cumplimiento de las actividades y cargas académicas. Esta disposición establece específicamente que los docentes no podrán obligar a los alumnos a asistir a clases y que las evaluaciones deberán ser realizadas en consenso con el estudiantado. Esta situación aparece ante la opinión pública como un hecho contradictorio en comparación a la posición de estudiantes y autoridades de las universidades privadas, pues de acuerdo con las informaciones que aparecen de manera continua en distintos medios de comunicación, en las que se convoca a las protestas y otras manifestaciones de calle, las caras visibles en estos llamados son precisamente las de estudiantes de universidades privadas, sin que ello aparentemente afecte el desenvolvimiento de las actividades en esos centros educativos. Paola Ramos, estudiante de ingeniería de petróleo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), manifestó su preocupación ante las dificultades que se le han presentado a los estudiantes para realizar sus actividades en la sede principal de manera normal. Precisó que la mayoría de las vías que dan acceso a la Ciudad Universitaria están bloqueadas cada vez que la oposición anuncia una movilización. Resaltó que por un lado están las barricadas que colocan los opositores para interrumpir el tráfico y por el otro las tanquetas y vehículos blindados de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, “que hacen prácticamente imposible tener acceso a la universidad”. Agregó que algunas escuelas y facultades permanecen paralizadas, como la suya, mientras que en otras se han logrado acuerdos para no perder clases, por lo cual hizo un llamado a las autoridades de es-

ta casa de estudios para el normal restablecimiento de las actividades y no perder el semestre. Jesús Ramón Torres, quien cursa el sexto semestre de la carrera de historia, también en la UCV, ratificó la información de Ramos sobre las dificultades para recibir clases de manera regular y que esta situación también ha afectado al personal obrero encargado de hacer mantenimiento a la planta física de la Facultad de Humanidades. Torres recordó que el Consejo Universitario decidió suspender las evaluaciones, tomando en cuenta la petición de que a los estudiantes se les dificultaba tener acceso a las aulas. Recalcó que el semestre ya debió haber culminado, pero como consecuencia de las manifestaciones violentas el mismo fue reprogramado y debería culminar a finales del mes en curso Por su parte, Emnaly Colmenares, quien cursa el segundo trimestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar), informó que las vías de acceso a ese centro de estudios no han sido obstaculizadas, por lo que el estudiantado no ha tenido problemas para asistir a las clases y las mismas, hasta el momento, no han sido interrumpidas por las guarimbas. No obstante, acotó que los profesores han sido flexibles con la hora de llegada de los estudiantes a la sede de esta alma máter, tomando en cuenta que, por estar ubicada en la parte centro-norte de la ciudad, tiene solo dos grandes vías de acceso: la avenida Boyacá (Cota Mil) y la avenida Baralt. Otro centro de estudios superiores de carácter privado, la Universidad Metropolitana (Unimet), tampoco ha paralizado sus actividades, a pesar de que en sus alrededores se han iniciado varias de las movilizaciones violentas hacia el centro de Caracas. Lucy Pineda, estudiante de Idiomas Modernos de la Universidad Metropolitana, explicó que estudiantes y profesores de esa institución han logrado acuerdos para flexibilizar las actividades y evitar el riesgo de que se pierda tiempo. “La universidad y los centros de estudiantes han hecho la manera de continuar las clases de una manera virtual. En ese sentido no hemos tenido problemas. Solo que algunos profesores son más comprensivos que otros; es decir, unos han apoyado la suspensión de las clases y otros han querido que se continúe”, recalcó.

La Universidad Central de Venezuela ha sido una de las más perjudicadas. Ante esta situación, Pineda explicó que “lo que hicieron al final fue flexibilizar el cronograma en cuanto a fechas. He hecho varios parciales de manera virtual y la universidad ha continuado sus actividades en general dentro de las circunstancias”. IRRESPONSABILIDAD PROFESORAL Adicional a las dificultades que ha representado la violencia desatada por los factores de la derecha radical para el normal desenvolvimiento de las actividades universitarias se encuentran los actos de sabotaje por parte de un grueso número de profesores, quienes han aprovechado la situación para “pescar en río revuelto”. Aquí se ha presentado una situación similar a la ocurrida durante los sucesos del 2002, cuando los profesores de la UCV decidieron “flexibilizar” las actividades para facilitar la participación de los estudiantes en las movilizaciones. Así lo considera Ángel Flores, quien es profesor jubilado del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas (IUPC) y desempeñó el cargo de subdirector de esta institución entre 2002 y 2004, expresó que resulta extraño el que el estudiantado de este centro educativo no ha participado activamente en las protestas que se han suscitado en los últimos 68 días y sin embargo no se han impartido clases de manera regular. “Los profesores tienen una actitud muy inclemente y conspiradora, pues existe una gran apatía. Ahí

El terrorismo también alcanzó las aulas Las manifestaciones violentas que se han generado durante los últimos 67 días no solo han afectado a las universidades con la suspensión intermitente o temporal de las clases y la consecuente alteración del cronograma académico, sino que además han puesto en peligro la integridad física de las personas que conforman distintas comunidades universitarias y daños a edificaciones educativas. Una de las referencias más resaltantes fue la de la Universidad Católica del Táchira cuya sede, ubicada en la Loma del Tejar, sector Barrio Obrero

de la ciudad de San Cristóbal, fue atacada de manera violenta por unos desconocidos, quienes ingresaron la noche del sábado 20 de mayo y prendieron fuego, presuntamente con bombas molotov, en varias áreas internas. La acción criminal no causó daños mayores porque el recinto se encontraba vacío y gracias a la pronta intervención de los vecinos de la zona, quienes sofocaron las llamas. Este hecho no solo fue condenado por las autoridades de esa casa de estudios, sino por la colectividad y el gobernador José Vielma Mora.

no se hace nada; hay mucho tiempo sin clases; no les importa que se pierda el semestre; eso ha motivado además una deserción progresiva de los estudiantes”, denunció. Precisó al respecto que “desde hace unos 4 años para acá hay un índice de deserción en el Pedagógico increíble. La matrícula estudiantil está muy baja y los profesores manifiestan cada vez menos compromiso”. Agregó que la situación en general en el Pedagógico es bastante crítica, no solo porque tiene interrumpida las clases, sino ante el hecho de que tiene una asociación de profesores dirigida por Acción Democrática. Flores indicó que esta actitud evidenciada en el profesorado del Pedagógico también se ha manifestado en colegas de otras univer-

sidades públicas del país. Denunció que ahí han considerado prioritario incentivar al estudiantado a que se sume a las manifestaciones de calle como una actividad prioritaria sobre la necesidad de cumplir con el cumplimiento de las cargas académicas. Afirmó además que las “mal llamadas protestas se han convertido en otra cosa, pues el nivel de participación de los estudiantes de las distintas universidades es bastante bajo. Ahí lo que hay son influencias de otro tipo: tarifados, infiltrados, ahí hay de todo”, sostuvo. Al respecto, refirió que detrás de estos actos de desestabilización hay factores políticos que se han encargado de exacerbar los ánimos de los más radicales y a su vez han recurrido a mercenarios para sembrar la violencia.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Transnacionales petroleras aúpan una guerra civil > El economista Fernando Travieso dice que repiten receta que ya aplicaron en Irak, porque la idea es adueñarse de las reservas de petróleo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Las transnacionales petroleras son las responsables de todo el conflicto que atraviesa en la actualidad Venezuela, ya que su interés es manejar las mayores reservas de petróleo comprobadas del mundo. Así lo afirmó el economista y magíster en ciencias políticas Fernando Travieso en entrevista con Wálter Martínez en Dossier. Señaló que el conflicto es 100% por reservas petroleras mientras advirtió que la forma de parar ese conflicto es sacando a la luz pública el papel de todas las compañías petroleras porque si ocasionan una guerra civil en Venezuela las trabajadoras y trabajadores petroleros jamás van a aceptar que tengan ningún negocio en este país. “No van a pasar desapercibidos sin daños colaterales”, dijo. El especialista hizo un recuento acerca del manejo histórico que han ejercido las transnacionales sobre el negocio petrolero y asegura que lo que acontece es que se están quedando sin sus reservas, por lo que quieren hacerse de los recursos venezolanos. “En el caso venezolano, quieren el control de las reservas porque las grandes transnacionales como Exxon Mobil y ConocoPhillips están agotando sus reservas, porque tienen una tasa de reemplazo negativa ya que consumen más de lo que descubren”, resaltó. Para explicar por qué Pdvsa es la empresa más importante de máximas reservas del mundo y objetivo del conflicto geopolítico actual, con 300 millones 878 mil barriles en la reserva, comparó a la estatal venezolana con la Exxon Mobil, que es la que posee más reservas en la bolsa de Nueva York según el Petroleum Intelligence Weekly, organismo británico privado que se encarga de suministrar información sobre la bolsa de valores. La Exxon Mobil solo alcanza 4% de las reservas de la empresa venezolana. Agrega Travieso que según la Co-

misión de Bolsas y Valores de los Estados Unidos, la Security Comission, el valor de una petrolera está en su reserva de petróleo y gas. POR EL AGUA: FALSO POSITIVO Muchos expertos en materia energética han desarrollado la teoría de que el agua es el recurso estratégico a futuro, lo cual para Travieso es “un falso positivo y hay que cuidarse de eso”. Indicó que Michel de Klerk, jefe de la quinta escuela de defensa de los Estados Unidos, comenzó a generar esa confusión con el tema del agua. “Es una cortina”. Recordó que lo hacen porque

Fernando Travieso EXPERTO PETROLERO. “Quieren controlar las reservas porque su tasa de reemplazo es negativa”. “necesitan que las compañías petroleras no se vean en el conflicto porque la idea es agarrarse todas las reservas después de la guerra civil que ellos mismos originan”. Recordó los falsos positivos que montaron en Irak, donde generaron guerra civil con más de un millón de muertos, “pero nadie se mete con las petroleras que lograron pasar desapercibidas”. Aclaró que el ejército norteamericano cuando elabora sus planes de contingencia, toma en cuenta el oro, el coltán y otros minerales que serían un añadido a las reservas de petróleo, sobre todo el oro por su alto valor estratégico. CONFLICTO DE PODERES El economista reiteró que se trata de un conflicto entre las transnacionales petroleras, cuyo operador es el Gobierno estadounidense. Aseguró que “allí el que manda es el secretario de Estado que representa el lobby petrolero, Rex Tillerson, expresidente de la Exxon Mobil. Travieso expuso que es el consejo de Relaciones Exteriores de Forgest Relation, en Nueva York, de la familia Rockefeller, la que agrupa

actualmente a los 15 últimos secretarios de Estado de los Estados Unidos, los últimos jefes de la CIA y los últimos jefes militares. Se refiere a la aplicación de las políticas energéticas de las transnacionales petroleras de occidente como los “tanques pensantes” que es donde se origina la línea de acción y asegura que “los grandes objetivos son Venezuela, Arabia Saudita, Irán, Irak”. Afirmó que “eso explica el proceso de privatización que va a hacer el reino de Arabia Saudita de 5% de las acciones de Saudi Aramco, que saldrán en venta en la bolsa de Nueva York y, a su vez explica por qué el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que permite juzgar al Gobierno de Arabia Saudita por parte de quienes perdieron familiares en el acto terrorista de las Torres Gemelas”. Añadió que se trata de un juego estratégico de poder. EL PAPEL DE LA FANB A decir de Travieso, el conflicto en Venezuela se presenta entre las transnacionales petroleras y un Gobierno Revolucionario, que cuenta con una verdadera unión cívico militar representada en la Fuerza Armada Bolivariana. Aseguró que las transnacionales “ven como verdadero enemigo a la FANB, por su capacidad de defender en términos reales la Soberanía Nacional”. Por ello considera que la Venezuela de hoy vive un enfrentamiento entre las familias más poderosas del mundo que buscan apropiarse de las riquezas ajenas, y la FANB, que carga con la defensa del Estado-Nación. PETRÓLEO, GOLPES E HISTORIA Travieso trajo a colación que “quienes tumban a Cipriano Castro son los norteamericanos, con los britá-

nicos y el apoyo alemán y el mundo entero, para repartirse las reservas petroleras venezolanas”. Detalló que ha sido una práctica de generar desestabilización, caos, muerte y guerras civiles para justificar golpes de Estado y apropiarse de los recursos naturales. Recordó que en 1902 se unieron británicos y alemanes para bloquear las costas venezolanas y amedrentar al Gobierno nacional, bajo el pretexto de una deuda, aunque el objetivo final era la negociación del petróleo venezolano favorable a esos imperios. Dijo que no fue casual el asesinato de Carlos Delgado Chalbaud, a quien asesinan “porque creó una comisión en 1949, que tradujo la Ley de Medina Angarita (referida a la subida de impuesto a las petroleras cuando Rómulo Gallegos), al farsi, idioma de Irán, y al árabe, y lo llevaron a Arabia Saudita e Irán, que es cuando Mohammad Mosaddeq intenta aplicar el fifty fifty. No lo dejan. “Él nacionaliza el petróleo y le dan un golpe de Estado. Es cuando los británicos piden ayuda a los norteamericanos”, agregó. CHÁVEZ ESTRATÉGICO Dijo que el legado de Chávez es la nacionalidad absolutamente venezolana de Pdvsa, ya que a través del artículo 303 de la CRBV reserva el 100% de las acciones de Pdvsa al Estado venezolano. Señaló que Chávez sabía el valor real de Pdvsa y por eso además genera los mecanismos de defensa de la Faja Petrolífera del Orinoco, que como otro falso positivo, las transnacionales habían clasificado como bitumen. “Por eso hizo un diseño estratégico, a través del decreto 5.200 de la nacionalización de 60% de las acciones de las compañías en la Faja dejando 40% donde puede invertir el capital extranjero”, dijo.

PJ y VP buscan controlar los recursos naturales CIUDAD CCS

El economista Fernando Travieso, experto petrolero, señaló que Primero Justicia y Voluntad Popular son partidos políticos de laboratorio diseñados bajo el ordenamiento de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela para penetrar la industria petrolera y manejar los recursos naturales. Aseguró que ambas organizaciones vienen a sustituir el viejo orden establecido por AD y Copei para ocupar sus espacios de poder. Indicó que mientras que la socialdemocracia y el socialcristianismo eran ideales para combatir la expansión del comunismo, “surgen estos partidos vacíos ideológicamente, cuya función es llegar al poder como un mecanismo para el control de los recursos naturales”. Travieso dijo que “buscan infiltrar Pdvsa para desmoralizar a los trabajadores y desmontar el chavismo para llevar partidos de laboratorio y tomar el control de las reservas de petróleo”. OEA DE ALMAGRO Explicó que el papel de la OEA en la actual desestabilización de Venezuela obedece a que dejó de ser un organismo para “controlar la expansión del comunismo, para controlar las materias primas”. El economista aseguró que el guion del secretario general de la OEA, Luis Almagro, está elaborado por Crisis Group, “que es un tanque pensante, con sede en Bruselas y en Washington, financiado por la Exxon Mobil. Es decir, quien está detrás de Almagro son las petroleras”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Venezuela y China firman acuerdo para aumentar refinación de crudo

HISTORIAVIVA>

> Menéndez informó que ambos países procesarán 400 mil barriles de petróleo en la refinería de Nanhai > Evaluaron el impulso de proyectos en materia minera CIUDAD CCS

Venezuela y China firmaron un acuerdo en el área de refinación de crudo que permitirá procesar 400 mil barriles por día, informó ayer el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. “Para que ese crudo pueda ser procesado, se requiere la adecuación, la arquitectura desde los puntos de vista de los procesos de refinación y, en este caso, la refinería de Nanhai va a procesar 400.000 barriles por día”, precisó. Menéndez, quien lidera la delegación venezolana que cumple una agenda de trabajo por la nación asiática, para darle seguimiento a los proyectos petroleros, desarrollo minero, industrial, agrícola y petroquímico, indicó que el acuerdo prevé el procesamiento del crudo extraído de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez en la refinería de Nanhai, a través del trabajo conjunto entre Petróleos de Venezuela y la Corporación Nacional de Petróleos de China. El titular de Planificación señaló que ambas naciones instalaron la Secretaría de la Comisión Mixta de Alto Nivel, “previo a la Comisión Mixta que vamos a estar efectuando”, y destacó que en la Embajada de Venezuela en China se realizarán una serie de reuniones para evaluar el impulso de proyectos conjuntos en materia minera, que permitan impulsar las cade-

Puntofijismo y sionismo VLADIMIR RAMÍREZ

La delegación venezolana cumple una agenda de trabajo en la nación asiática. FOTO PDVSA nas de hierro, acero y aluminio, refirió AVN. “Un tema estratégico importante para el país, como el profundo respeto que se tiene a nivel internacional por nuestra nación, que no está sola, sino que se encuentra acompañada por los distintos pueblos del mundo que nos defienden y asumen la soberanía como un valor fundamental de los pue-

blos bolivarianos”, dijo Menéndez. Expresó que, adicionalmente, se abordará la producción de cabillas, vidrio, cemento, para abastecer el mercado nacional, y el desarrollo de iniciativas vinculadas con la carpintería, herrería, y productos de higiene personal en los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que estarán a cargo del Poder Popular.

Más de 100 mil usuarios inscritos en el Dicom CIUDAD CCS

El director de subastas del Banco Central de Venezuela, Pedro Maldonado, informó ayer que en la página web del nuevo Sistema Dicom ya se han registrado más de 100 mil usuarios, entre personas naturales y jurídicas. Durante la reunión del Consejo Nacional de Economía, destacó que la masiva participación y registro en el Dicom demuestra la seguridad que tienen los empresarios y el pueblo en este nuevo sistema de mercado de divisas. Asimismo, resaltó que “de esos más de 100 mil registros, hay más del 50 por ciento que corresponden a personas jurídicas, colocando su postulación para participar en el nuevo sistema cambiario que establece, a través de un mecanismo, de un método electrónico, como se ha venido informando”. Reiteró que el registro en el Sistema de Divisas es muy fácil, y el proceso para la adquisición de los dólares tiene varios pasos de verificación de la identidad del solicitante, además de la subasta y selec-

ción del tipo de cambio para la adjudicación. “A través del correo electrónico que se utiliza con el Seniat, y así se hace la verificación para poder continuar con el registro. Se utiliza ese correo electrónico porque es una forma que tiene el Estado para poder determinar que la persona que dice ser, es, efectivamente, quien es. Luego de culminar, se coloca la demanda de las divisas requeridas y cuántos bolívares se está dispuesto a pagar por cada dólar”, explicó. Dijo que la postura tiene unas ciertas limitaciones que establece el convenio cambiario, que están establecidas de acuerdo con el 30% de los ingresos brutos generados en el ejercicio fiscal anterior. “Luego de colocar la postura en la página web, el sistema de subasta ejecuta el cálculo de tipo de cambio y selecciona cuáles posturas. El sistema lo que hace es ordenar las posturas de acuerdo con el precio que cada uno de los demandantes está dispuesto a pagar, los ordena de mayor a menor”, agregó. Asimismo, Maldonado dijo que las

personas jurídicas y naturales inscritas pueden modificar continuamente sus posturas para que se adapten al tipo de cambio resultante de las próximas subastas. Ejemplificó que las personas que colocaron en la segunda subasta una postura de 2.160 bolívares por dólar y no resultaron adjudicadas, ya que el tipo de cambio resultante fue de 2.161 bolívares, tienen la opción de actualizar la postura para optar por adjudicación de divisas en la tercera subasta. “Si no se encarga después de cada subasta de actualizarla y de modificarla, en función del tipo de cambio que va a dar resultante y lo que usted está dispuesto a pagar por cada divisa, pues, sencillamente, el sistema no la va a volver a considerar para la siguiente postura”, aclaró. Recordó que el cruce entre la oferta y la demanda determinará el tipo de cambio, que tendrá un límite de bandas establecido. Las posturas de oferta y demanda tienen una permanencia mínima de 7 días y máxima de 30 días.

Se conoce como Puntofijismo el período gubernamental venezolano desde 1958 (al caer la dictadura de Pérez Jiménez) hasta 1998 (inicio del gobierno de Hugo Chávez). Para señas generales, el sionismo “constituye una rama del fenómeno más amplio del nacionalismo moderno. Descrito como un “nacionalismo en la diáspora”, el sionismo se autodefine como un movimiento de liberación nacional, cuyo objetivo es la libre autodeterminación del pueblo judío” según wikipedia. El Estado de Israel devino en aliado político y militar de EEUU para los procesos de dominación mundial, con fuerte incidencia en la economía de guerra y las industrias culturales, especialmente la mediática internacional. En el contexto de la Guerra Fría y del Puntofijismo, Israel, un aliado de los Estados Unidos, mantuvo una importante interacción con AD y Copei. Ya en el Trienio de AD (1945 – 1948), la comunidad israelita venezolana (CIV) había logrado el apoyo de ese gobierno venezolano para aprobar, el 29 de noviembre de 1947, en la Asamblea General de la ONU, la Resolución 181, que recomendó crear un Estado judío en parte del territorio palestino. A partir del gobierno de Rómulo Betancourt. hubo una estrecha relación entre la CIV y los sucesivos gobiernos del Puntofijismo hasta Rafael Caldera II. Durante ese período, varios miembros de la CIV ocuparon importantes cargos gubernamentales, entre ellos: Ruth Lerner, ministra de Educación; Paulina Gamus, ministra de Cultura: José Curiel, ministro de Obras Públicas; Alfonso Benzecri, ministro de Sanidad; Gustavo Pinto Cohén, ministro de Agricultura; Lolita Aniyar, gobernadora del estado Zulia. Por otra parte, varios presidentes y políticos venezolanos apoyaron la causa israelí: Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, Andrés Eloy Blanco, Carlos Canache Mata, Ramón Escovar Salom, entre otros. Esa relación también generó convenios entre Israel y Venezuela en áreas tales como ciencia y tecnología, seguridad y defensa, cultura, comercio. La comunidad israelita venezolana estableció, además, alianzas con personalidades de los medios de comunicación, artistas, entre otros, de renombre, que le permitieron difundir, ante nuestra opinión pública, su visión idealizada del Estado de Israel, entre ellos Amador Bendayán. De esta manera, se evidencia la estrecha vinculación entre el Puntofijismo y el Sionismo, la cual subsiste, dado que algunos dirigentes de los actuales partidos opositores como Antonio Ledezma (ABP) y Henrique Capriles (PJ), derivados de AD y Copei, expresan su solidaridad e intereses mutuos con la comunidad israelita venezolana y el Estado de Israel. ¿Qué responsabilidades tendrá el sionismo en la gestión de violencia de la derecha actual? Es una pregunta que nos hacemos los que revisamos la memoria histórica reciente.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 17

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD

Se hizo justicia a José Petit tras 49 años de silencio > Su presunto verdugo tiene en su contra una acusación del Ministerio Público por la desaparición forzada de este joven falconiano EMMA GRAND CIUDAD CCS

Desaparecido hace 50 años por un comando del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el caso de José Agustín Petit Colina, reabierto en 2011 tras la aprobación de la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones a los Derechos Humanos por Razones Políticas entre los años 1958 y 1998, está a punto de concluir con la acusación, por parte del Ministerio Público, de su presunto verdugo: el exjefe de la delegación de Coro de la extinta Digepol, José Mercedes Penot Rivas. Dirigente regional del Partido Comunista de Venezuela, José Agustín, a quien sus más cercanos llamaban “Tin”, tenía 29 años de edad cuando fue detenido junto a un amigo el 28 de marzo de 1967 frente a su casa en Barquisimeto, estado Lara, sin ninguna orden judicial. DESAPARICIÓN FORZADA El periodista Llamy Race Millán Petit reconstruye con detalles, en un escrito publicado en la web, la desaparición forzada de José Agustín. “Barquisimeto, estado Lara, 8:15 de la noche del 28 de marzo de 1967. José Agustín Petit Colina se encontraba con su amigo y vecino José Amaro frente a su casa en la calle 17, entre carreras 1 y 2 de Pueblo Nuevo. Conversaban sobre la jornada; el día anterior, José Agustín celebraba el cumpleaños número 55 de su madre Sixta del Carmen Colina de Petit, quien vivía unas nueve calles más abajo con su esposo Amado Encarnación Petit Petit y sus hermanos menores, en la carrera 3 entre calles 8 y 9 de Pueblo Nuevo”. Mientras conversaban –asegura el periodista con testimonio de los vecinos– circundaban la zona unos cuatro hombres abordo de un vehículo Jeep identificado con las siglas del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, SIFA. “Rondaron una primera vez

frente a la casa de Petit Colina, precisando que se encontraba en la calle con un compañero. A la segunda pasada, repentinamente se detiene el jeep frente a ellos y se bajan los cuatro efectivos fuertemente armados, sometiendo a Petit y a su acompañante José Amaro”, asegura el comunicador en su nota. En contra de su voluntad, los funcionarios los obligaron a abordar el vehículo y se dirigieron al este de la ciudad de Barquisimeto, narra Millán Petit. Esa fue la última vez que vieron con vida a José Agustín. Asimismo, relata el periodista que luego de identificar a Petit Colina, los efectivos del SIFA lanzan del vehículo en movimiento a José Amaro, cerca de la carrera 17 con calles 22 y 23, zona donde en la actualidad se encuentra la plaza Jacinto Lara. Mientras el cuerpo de José Agustín continúa desaparecido, su amigo José Amaro sobrevive al atentado para contar el hecho. La periodista Yesenia Chapeta, con el testimonio de una de las hermanas de José Agustín, Ana, narra en una nota escrita para la Agencia Venezolana de Noticias que una vez que la señora Sixta, madre de los Petit Colina, se entera de la detención, decide emprender una búsqueda que comienza en el TO5, “el tenebroso” Teatro de Operaciones antiguerrilleras asentado en Yumare, estado Yaracuy. “Alguien le dijo a mamá, un día, de muy buena fuente, que ‘a esa gente’ la estaban enterrando por el río Aroa (Yaracuy). Nosotros seguimos buscando”, contó la hermana a la periodista. “Mi mamá murió de 97 años, y la mitad de su vida la pasó buscando a mi hermano José Agustín”, declaró Ana a Chapeta. “Recuerdo que cuando estaba en sus últimos días nos decía, a los hijos: ‘Ay, dios mío, sigan buscando, por favor, no dejen de buscarlo’. Mamá quería a todos sus 12 hijos, también sufrió mucho con la muerte de Amado (hermano de Jo-

El joven desaparecido es uno más entre las miles de víctimas de terrorismo de Estado entre 1958 y 1998. FOTO CPJV sé Agustín), asesinado en 1962, pero lo de José Agustín… No te sé decir: eso le consumió la vida”. El comunicador Millán Petit recuerda que “Tin” fue el cuarto de los Petit caídos en la década del sesenta. A él le antecedieron su primo Mario Petit Vásquez (asesinado en marzo 1962), su hermano Amado Antonio Petit Colina (en mayo 1962) y su primo Leonel Petit Vásquez (también desaparecido en marzo 1967). “El caso de esta familia se califica como emblemático por la cantidad de miembros de un mismo grupo familiar”, señala el comunicador. Por su parte, Chapeta recuerda que otro primo de José Agustín, Edmundo Hernández, fue asesinado en la masacre de La Victoria, en 1972. Su esposa, Dilia Rojas, “cayó inerme y acribillada en la masacre de Yumare, en 1986. Entre ambos dejaron seis hijos”. EL PRESUNTO ASESINO Según la investigación que llevó a cabo la Comisión de la Justicia y la Verdad, junto a fiscales en materia de Derechos Humanos del Ministerio Público, se determinó que el verdugo de José Agustín había sido el exjefe de la delegación de Coro de la extinta Dirección General de Policía (Digepol), José Mercedes Penot Rivas, quien era uno de los cuatro efectivos que obligaron al joven y a su amigo a subir al vehículo identificado con las siglas del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armada. La indagación, iniciada tras más de 40 años de la desaparición de José Agustín, arrojó que esa noche del 28 de marzo de 1967 este joven había sido trasladado después de su aprehensión hasta la ciudad de

Los restos mortales de José Agustín Petit Colina continúan desaparecidos. Coro, descartando la versión de que fue llevado en algún momento al TO5 de Yumare. Por este hecho, el exfuncionario de la Digepol fue detenido el 11 de agosto de 2014 por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su residencia, ubicada en la capital larense, en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el fiscal del caso y acordada por el citado Tribunal de Control. El 4 de agosto de 2016, el Ministerio Público acusó a Penot Rivas, de 84 años de edad, por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de José Agustín. Su acusación se basa en la presunta comisión del delito de des-

aparición forzada de persona, previsto y sancionado en el artículo 180 del Código Penal. MUERTO DESAPARECIDO Todavía José Agustín Petit Colina no tiene un obituario, ni lápida que lleve su nombre, cruz, ni trozo de tierra donde llorarlo, como describió hace seis años la periodista Yesenia Chapeta para recordar que los restos de este joven continúan desaparecidos. Pero desde el pasado 11 de diciembre de 2015, tras una sentencia del TSJ, una persona desaparecida forzadamente entre 1958 y 1998 puede declararse “muertadesaparecida” aunque no hayan sido recuperados sus restos.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Temer cerrará Farmacias Populares > La decisión del presidente no electo de Brasil afectará a más de 38 millones de pacientes crónicos

Confirman candidatura de Cristina Fernández

CIUDAD CCS

En Brasil, el Gobierno que encabeza Michel Temer confirmó ayer el cierre de la red de Farmacias Populares, un programa que en sus primeros 10 años de vigencia favoreció a más de 38 millones de brasileños de bajos ingresos. “La medida constituye otro retroceso del Ejecutivo en el área de la salud pública, pues la tendencia es a empeorar todavía más el acceso a los medicamentos para la población más necesitada”, dijo a la Red Brasil Actual el integrante de la Unión de los Movimientos Populares de Salud (UMPS), Hugo Fanton, refiere Prensa Latina. De acuerdo con el cronograma previsto por la cartera sanitaria, 95% de las casi 400 Farmacias Populares que todavía funcionan en el país serán cerradas en julio, y las restantes en agosto próximo. Puesto en vigor en el año 2004, durante el primer mandato del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el proyecto garantizaba la distribución gratuita, o con hasta 90% de descuento, de 112 medicamentos de uso continuo para dolencias crónicas como la hipertensión, diabetes y anemia. En los primeros 10 años, las Farmacias Populares beneficiaron a más de 38 millones de brasileños de bajos ingresos. Sin embargo, según el Ministerio de Salud, la finalización del plan posibilitará ahorrar unos 100 millones de reales por año (más de 30 millones de dólares), y destinar esos recursos a estados y municipios, para que puedan adquirir medicamentos. La propia cartera indicó además que las unidades de ese proyecto podrán ser mantenidas, siempre y

CIUDAD CCS

En Argentina, los jefes comunales de Buenos Aires confirmaron la candidatura de Cristina Fernández por el Frente para la Victoria (FpV) para las elecciones legislativas previstas para octubre, refiere Telesur. El intendente Francisco Durañona informó a medios locales que habló mañana con la exmandataria, quien le expresó que ya tomó esa decisión. Durañona aseguró que la totalidad de las secciones electorales y casi todos los intendentes apoyan la candidatura de Fernández, sobre quien además dijo que “tiene una responsabilidad histórica con la Argentina y la política”.

Un grupo de ciudadanos observa una de las droguerías que presta apoyo a los ciudadanos más vulnerables. cuando las alcaldías asuman sus costos administrativos. En una notificación enviada a ese Ministerio, el Consejo Nacional de Salud (CNS) recomendó interrumpir cualquier proceso de desestructuración del programa, en especial de la modalidad red propia, pues de continuar haciéndolo se reduciría la participación del sistema público de salud, privilegiando los intereses del sector privado. Terminar con la Farmacia Popular afectaría duramente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad social y a aquellas que viven en áreas apartadas de las periferias de las grandes ciudades, alertó el CNS.

Alta tensión en juicio sobre financiamiento Ayer, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil realizó la segunda sesión del juicio por financiamiento ilegal de la campaña de 2014 contra el presidente no electo de Brasil, Michel Temer, el cual podría determinar la invalidación de los comicios y por ende el fin de su mandato. El debate se centró en el pedido de la defensa para excluir de las pruebas los testimonios de exejecutivos de Odebrecht, que contienen las acusaciones más graves. El relator del caso, Herman Benjamin, defiende que estos testimonios sean contemplados, lo que le valió una nueva polémica con el presi-

dente del TSE, Gilmar Mendes, quien lo tildó de “falaz” por pretender incluir testimonios posteriores a los del período de instrucción de la causa. Se tiene previsto que el TSE concluya el debate durante la sesión prevista para hoy, para luego votar sobre el tema de fondo: si debe anularse la elección de 2014. No obstante, dado el ritmo lento que tuvieron las primeras sesiones, el TSE aprobó sesiones extraordinarias hasta el sábado, aunque medios locales estiman que existen posibilidades de que el juicio se suspenda si alguno de los magistrados pide una “vista” para examinar el expediente.

Paro docente en Colombia llega a 28 días CIUDAD CCS

Voceros de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), anunciaron ayer que mantendrán el paro y seguirán manifestando en las calles hasta conseguir respuestas a sus exigencias por parte del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, refiere Telesur. La paralización cumplió ayer 28 días, y las negociaciones entre las partes se encuentran suspendidas. Sin embargo, la Fecode espera se reactiven las conversaciones y que el Senado desarrolle una ley que mejore y regule el presupuesto destinado a la educación del país.

Mientras, el gremio de docentes se congregó ayer frente a la iglesia de San Francisco en Bogotá, para mantenerse en vigilia permanente y seguir las manifestaciones por reivindicaciones salariales justas, el acondicionamiento de las instituciones, entre otras demandas. “Nuestra vigilia tiene como propósito que la Iglesia católica y los parlamentarios amigos de la educación pública, promuevan una reforma al sistema de enseñanza de todo el territorio nacional”, dijo a la televisión local uno de los participantes en la acción de protesta. Según representantes de la Fecode, los docentes estarán en pie

de lucha en la iglesia San Francisco hasta que un equipo del Senado y autoridades de la iglesia se comprometan a mediar en el conflicto entre Gobierno colombiano y el gremio. Uno de los manifestantes, el docente Héctor Mario Mosquera, expuso que el gremio exige “una calidad en la educación , no solo salarios. Los docentes estamos peleando comedores dignos, bibliotecas, salas de computación, unas instituciones dignas”. La Fecode sigue en la espera de que se restablezcan las negociaciones entre las partes para que se atiendan los reclamos del gremio.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos insistió que “los niños no pueden ser perjudicados”, y pidió a los docentes “regresar a clases” lo más pronto posible. “Nosotros ya llegamos al límite, no podemos ofrecer más, no tenemos los recursos. Por eso yo espero que lleguemos a esos acuerdos lo más pronto posible y sigamos nuestra vida cotidiana en la normalidad”, anunció Santos. Asimismo, el Ministerio de Educación emitió una medida “que establece que los maestros deberán reponer las clases para recibir el salario de las semanas o días no trabajados”.

Asesinan a militante del Partido Morena en México CIUDAD CCS

El abogado y militante del partido Morena, Eduardo Catarino Dircio, fue ejecutado extrajudicialmente por efectivos policiales en Tixtla, estado de Guerrero, México, el pasado 4 de junio, denunció la organización política de izquierda. Según la Secretaría de Defensa de Derechos Humanos del partido al que pertenecía el abogado, Catarino y su familia estaban en su casa resguardándose de una balacera que se presentó en la calle, cuando miembros de la Policía Preventiva Estatal (PPE) ingresaron a su casa, lo mataron y le sembraron un arma, destaca Telesur. Con el asesinato de Catarino, suman 17 los militantes del partido de izquierda que han sido asesinados, manifestó la agrupación política. Por su parte, el Gobierno de Guerrero negó la versión de Morena, y a través de un comunicado, aseguró que el cuerpo policial se enfrentaba a un grupo armado. Los delincuentes ingresaron a las viviendas para esconderse y desde ella enfrentaron a los efectivos. La confrontación ocasionó la muerte de dos civiles, (entre ellos el abogado) y uno de los delincuentes.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Puerto Rico: el fracaso gringo en el Caribe > Los estudiantes de la isla acusan a Washington por el estado de bancarrota en el que está la isla CIUDAD CCS

“¡Esa deuda es ilegal!”, “¡dictadura colonial!”, cantaban los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico sobre una avenida de San Juan (capital) que bloquearon. Entre ellos crece la indignación al ver a su isla sumida en la quiebra y sometida al dictamen de Washington, refiere la agencia Swissinfo. “Vienen a cortar el presupuesto público para dárselo a los grandes bonistas”, grita Mariana del Alba, refiriéndose a los supervisores de deuda enviados desde la capital gringa. “Todo para pagar una deuda que ahora mismo no sabemos si es ilegal o si es legítima”, añade. Esta estudiante de derecho de 27 años señala el edificio en el que se reúne la comisión encargada de supervisar la recuperación de las finanzas de Puerto Rico: el estado libre asociado a EEUU con una deuda de más de $70.000 millones. La llamada Junta de Control Fiscal es vista como una imposición colonial por muchos puertorriqueños, que defienden con orgullo su identidad cultural. Como ocurrió en Grecia, donde la llegada de la Troika (Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) fue rechazada por gran parte de la población, los boricuas han ignorado durante mucho tiempo los préstamos descontrolados y las acusaciones de corrupción. Hasta que todo explotó. Sin embargo, a diferencia del país mediterráneo, Puerto Rico no es independiente. Excolonia española convertida en territorio estadounidense a finales del siglo XIX, la isla de 3,5 millones de habitantes tiene su propio gobierno bajo el estatuto de estado libre asociado desde los años 50 del siglo pasado. RECORTES A CIEGAS Son ciudadanos estadounidenses, pero no pueden votar en las elecciones presidenciales a menos que residan en tierra firme. Los lazos económicos con EEUU son estrechos, y es en esta relación privilegiada donde yace el origen de la crisis.

Puerto Rico gozó durante décadas de exenciones de impuestos federales, lo que impulsó a muchas empresas estadounidenses a instalarse allí. Pero esas ventajas fueron eliminadas en 2006. Para compensar la pérdida de ingresos, el Gobierno de Puerto Rico buscó alivio en el mercado municipal estadounidense de bonos, y ofreció atractivos papeles libres de impuestos que proveyeron efectivo a la isla, pero que la sumergieron en una deuda impagable. A medida que aumentaba el desempleo y se intensificaba la recesión, los puertorriqueños comenzaron a abandonar la isla. Uno de cada diez ha emigrado en los últimos 10 años al EEUU continental. La mayoría de ellos se asienta en Florida (sureste de Estados Unidos), particularmente en Orlando. Este éxodo agravó la crisis fiscal porque se redujo el número de contribuyentes. Ahora hay más puertorriqueños en EEUU que en su propia isla. Incapaz de pagar sus deudas, Puerto Rico se declaró en quiebra a principios de pasado mayo. Dicha condición de bancarrota no afecta por el momento a EEUU, pero en la isla la crisis se siente con fuerza. Ahora corresponde a la justicia estadounidense decidir sobre este espinoso asunto. En la Universidad de Puerto Rico, cerrada por protestas estudiantiles desde finales de mayo, sillas y mesas encadenadas a los portones bloquean el ingreso. “Que no sigan recortando a ciegas”, pide Mariana del Alba. EN SHOCK Los dos partidos que se han alternado en el poder desde los años 50 (el Partido Nuevo Progresista del actual gobernador Ricardo Rosselló y el opositor Partido Popular Democrático) se acusan mutuamente por el desastre financiero. El gobernador Rosselló “tuvo que hacer en dos meses el trabajo que la pasada administración no hizo”, asegura Christian Sobrino, su principal asesor económico y presidente del Banco Gubernamental de Fomento. “La administración de Rosselló

MUNDO | 19

Siria denuncia otro ataque de EEUU a su Ejército CIUDAD CCS

Los jóvenes mantienen las protestas contra los recortes presupuestarios.

En quiebra Radiografía del Estado Libre Asociado a EEUU EEUU DEUDA OCÉANO ATLÁNTICO USD 70.000 millones Solicitó protección por bancarrota

POBLACIÓN 3,5 millones

SUPERFICIE

DESEMPLEO

POBREZA

11,8 %

46,1 %

8.896 km2

PUERTO RICO

30 Km

Inflación

PIB

Variación anual en %

0

3

-1,4

1

-3

0

-3,3 2007 08 09 10 11 12 13 14 2015

2,5

2

-2

-4

Vi Vieque Vieques

MAR CARIBE

Variación anual en %

-1

Culebra

SAN JUAN

-0,3 -1

2010

11

12

Fuentes: Banco Mundial, Banco Gubernamental de Fomento, census.gov

13

14

15 2016

Infografía: AFP

Referendo para decidir relación con EEUU El próximo domingo los puertoriqueños están convocados a participar en un referendo sobre la relación política con Estados Unidos. La consulta incluye las opciones, en una sola papeleta de votación, de anexión o “estadidad”, la “libre asociación/independencia” y el “actual estatus territorial”. El plebiscito, impulsado por el gobernador Ricardo Roselló, permitirá al pueblo de Puerto Rico decidir si quiere pasar de ser un colonia a convertirse en un

Estado independiente de EEUU. No obstante, si resultara ganadora la opción compuesta por Libre Asociación/Independencia, se tendría que realizar otro referendo el próximo 8 de octubre para que los electores elijan una de las dos opciones por separado. El resultado de la consulta del venidero domingo, como las anteriores hechas en 1967, 1993, 1998 y 2012, carece de compromiso alguno por parte del Congreso estadounidense.

espera estabilizar la situación económica en cuatro años a través de alianzas con el sector privado, principalmente con el sector turismo, que aún no está tan desarrollado como en las islas vecinas”, aseveró Sobrino. No obstante, revitalizar la economía de la isla será más difícil bajo la presidencia de Donald Trump, que aboga por recortes en asistencia alimentaria y programas de salud para los más pobres.

“La gente está en estado catatónico, en shock, nunca se había experimentado una situación como esta”, dijo Gerson Guzmán, presidente de la UGT, el sindicato mayoritario de empleados de la salud de Puerto Rico, uno de los sectores más afectado por la crisis. Los recortes “pueden provocar un colapso en el sistema de salud del Gobierno de Puerto Rico”, que enfrenta amenazas como el virus del zika, advirtió.

El Comando de las fuerzas aliadas a Siria condenó la reciente agresión de la coalición liderada por Estados Unidos, la que calificó de “acto cobarde’’ contra su Ejército, que dejó al menos dos soldados muertos y 15 heridos, refiere Prensa Latina. A juicio del Comando, este tipo de actos demuestran que Washington respalda a los grupos terroristas que actúan en ese país árabe. “La sangre de los hijos de Siria, del Ejército sirio y sus aliados no es barata”, expresa un comunicado en el que además aseguran estar listos para “atacar las posiciones norteamericanas en el momento en que las condiciones lo exijan”. “Estados Unidos no busca la paz ni tiene la intención de combatir al terrorismo, sino que busca mantener esos focos en el territorio sirio para que cumplan sus órdenes; como el Estado Islámico, simples instrumentos en manos de EEUU y el sionismo”, añade la declaración.

Británicos votan hoy para elegir al parlamento CIUDAD CCS

La líder conservadora británica, la primer ministro Theresa May, y el laborista, Jeremy Corbyn, recorrieron ayer el Reino Unido en el cierre de una campaña electoral marcada por los atentados y las amenazas terroristas, a propósito de las elecciones parlamentarias previstas para hoy, destacan agencias. En lo que se refiere al atentado del pasado sábado en Londres, ayer se supo que los muertos fueron 8, no 7, y que uno de ellos es el español Ignacio Echeverría, que enfrentó a los atacantes con un monopatín. May se encuentra bajo una lluvia de críticas por los recortes presupuestarios en los servicios de seguridad y las negligencias de estos, contraatacó asegurando que fortalecerá la lucha antiterrorista y que nada la detendrá: ni siquiera los derechos humanos. “Si las leyes de derechos humanos nos lo impiden, cambiaremos esas leyes”, sentenció la actual primer ministro durante uno de sus discursos.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Irán responsabiliza a Riad y EEUU de ataques terroristas en Teherán

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> Varios kamikazes dejaron 12 muertos tras acciones casi simultáneas en el Parlamento iraní y el mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruholla Musevi Jomeini CIUDAD CCS

La Guardia Revolucionaria, cuerpo militar que se encarga desde 1979 de preservar los valores de la República de Irán, acusó a Arabia Saudí y a Estados Unidos de ser los responsables de los atentados ocurridos ayer en Teherán, cuya autoría fue asumida por el Estado Islámico (EI), refieren agencias. Los dos ataques fueron perpetrados en secuencia por un grupo de al menos seis terroristas kamikazes contra el Parlamento iraní y el mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruholla Musevi Jomeini. Según las autoridades iraníes el balance fue de 12 muertos (incluyendo los agresores) y por lo menos 42 heridos. Los voceros del Gobierno persa informaron además que los atacantes fueron abatidos, tras lo cual se retomó el control del mausoleo y del Parlamento unas cinco horas después del primer ataque. En el comunicado de la Guardia Revolucionaria se destaca que los hechos se registraron pocos días después de la reciente reunión que sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el Gobierno saudí. “La opinión pública considera esto muy significativo y la reivindicación del Estado Islámico como una muestra de que Washington y Riad estuvieron implicados en este acto brutal, que tuvo como blanco el Parlamento y el mausoleo del imán Jomeini”, subraya el texto. El primer ataque ocurrió a las 10:30 de la mañana (aproximadamente a la 1:10 am de Venezuela), cuando dos hombres irrumpieron en el mausoleo situado en el sur de la capital disparando a las personas presentes. Uno de ellos se hizo estallar, dejando varios heridos, mientras que el segundo fue abatido por la policía. La tumba del ayatolá, el principal impulsor de la Revolución Islámica de 1979 que puso fin al régimen del sha en Irán, recibe la visita diaria de numerosos peregrinos desde distintos lugares del país. Dos horas después, un grupo de cuatro hombres irrumpió en un edificio del Parlamento, en pleno centro de la capital. Uno de ellos se hizo estallar en el cuarto piso y los otros fueron abatidos por las fuerzas de seguridad, según han informado las autoridades. Los atacantes iban disfrazados de mujeres, según el viceministro del Interior, Hossein Zolfagari. El grupo terrorista EI asumió la autoría de los hechos según la agencia de noticias Amaq, el brazo informativo de la formación yihadista. La referida agencia difundió un video que supuestamente muestra a uno de

Doble atentado en la capital TEHERÁN IRAK

IRÁN

Ataques casi simultáneos Objetivos: dos símbolos del régimen Varios muertos y heridos Reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico Tiroteo Aeropuerto Internacional Parlamento 4 personas armadas abren fuego en el interior y matan a un guardián. Uno de los atacantes se hace TEHERÁN explotar tras la intervención de las fuerzas especiales. Atentado suicida

Fuentes: OPENSTREETMAP, MEDIOS DE ESTADO Infografía: AFP

3 km

Mausoleo del imán Jomeini, fundador de la República Islámica 3 o 4 atacantes, 2 de ellos se hicieron explotar. Al menos un trabajador del recinto muerto.

Venezuela condena vil atentado El Gobierno Bolivariano, a través de la Cancillería de la República, emitió ayer un comunicado en rechazo al doble atentado que se registró en Teherán, capital de Irán, que dejó 12 fallecidos y al menos 42 heridos. A continuación el texto íntegro: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, extiende sus condolencias al presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Rohani, con su Gobierno y el Pueblo iraní, por el vil ataque terrorista ejecutado por Daesh en el mausoleo del ayatola Jomeini, en el Metro de Teherán y en el Parlamento iraní, que arrojó doce víctimas fatales y numerosos heridos. Venezuela condena firme y categórica-

los atacantes durante el acto terrorista. Se muestra uno de los presuntos atacantes (fuera de cámara), que parece disparar dos veces a un hombre que yace inmóvil en el suelo. Mientras, el Ministerio de Inteligencia iraní informó que las fuerzas de seguridad arrestaron a un “comando terrorista” mientras planeaba un tercer ataque, sin dar más detalles. EN MEDIO DE TENSIONES Los atentados contra dos lugares altamente simbólicos para los iraníes tuvieron lugar en plena crisis entre al menos 10 países del Golfo, encabezados por Arabia Saudí, que decidieron romper relaciones con la República de Catar; nación a la que acusan de apoyar a grupos terroristas y favorecer la

mente el terrorismo en todas sus formas y expresiones, y convoca a la comunidad internacional a prevenir este terrible flagelo que causa sufrimiento a la humanidad mediante la violencia extremista, y atenta contra el derecho a la paz, al desarrollo y al futuro de los pueblos. La República Bolivariana de Venezuela extiende sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas, y se solidariza con el pueblo iraní, al tiempo que condena y rechaza este infame ataque terrorista contra un país hermano que goza de nuestra admiración y consideración histórica, por su hidalguía en defensa de su soberanía e independencia frente a los poderes imperiales. Seguiremos juntos construyendo un mundo de paz, de equilibrio y justicia.

agenda política de Irán, potencia rival del reino suní de Riad. No obstante, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países aliados a los saudíes, condenaron los ataques. “Nuestra posición sobre el terrorismo es clara. Es blanco y negro y cada ataque terrorista, en cualquier capital que se dirige contra inocentes, es algo que los EAU aborrece y condena”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de los EAU. Irán y sus vecinos están involucrados en los actuales conflictos del Golfo Pérsico. En la guerra civil de Siria, Irán lucha junto al gobierno de Bashar al-Asad, mientras que en Yemen favorece a los rebeldes Huti, que desafían la autoridad del gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi, quien a su vez recibe el respaldo del régimen de Arabia Saudí.

El desarrollo industrial ha provocado la tala indiscriminada. NEGOCIOS PETROLEROS ACABAN CON BOSQUES DE CANADÁ En 2000 Canadá ingresó activamente en el negocio de la deforestación de los bosques. Ese país contiene 10% de los bosques del planeta, pero debido a las diversas actividades industriales, exhibe el 21% de toda la deforestación que ocurre en todo el mundo. Extensos desarrollos de petróleo esquisto y gas han provocado la tala indiscriminada y la expansión de carreteras, principales factores de la destrucción de los bosques canadienses. Esta situación potencia el fenómeno del calentamiento global, a través de la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción del almacenamiento de carbono, según concluye un nuevo informe de Greenpeace. Los bosques de Canadá almacenan 186 millones de toneladas de carbón, lo que equivale a 27 veces la emisión mundial de combustibles fósiles del mundo. FBI AMPLIARÁ SU CAPACIDAD DE ESPIONAJE En respuesta a los anuncios de Apple y Google de que harán más seguros los datos de sus clientes, difundidos en octubre de 2014, el director de la Oficina Federal de Investigación, James Comey, anunció que dicho despacho ampliará su capacidad de recopilación de datos para incluir el acceso directo a los teléfonos celulares, tabletas y computadores a través de una expansión de la llamada ley Calea (Comunicaciones para Instituciones Policíacas) de 1994. Comey dijo a una audiencia en la Institución Brookings que la expansión de la vigilancia respondía al interés de la “seguridad pública” para proteger a la nación contra “amenazas terroristas potenciales”. MEXICANO GEORGE SOROS FINANCIA LA DESESTABILIZACIÓN Documentos publicados por el portal web DCLeaks.com, citados por la agencia rusa Sputnik, indican que la Fundación Open Society (OSI por sus siglas en inglés) presidida por el multimillonario mexicano George Soros, forma parte de las ONG norteamericanas que financian la desestabilización en todo el planeta. La OSI es la única organización del grupo que no es estadounidense, pero sus relaciones y compromisos con Washington son estrechos y similares a los de las ONG norteamericanas como Usaid. Los informes indican que OSI financia o cofinancia 6 periódicos, 10 medios audiovisuales (TV y radio), 6 páginas web y a unos 50 “líderes de opinión”, principalmente en Alemania, Francia, España y Grecia, para “exportar su democracia”. Se estima que desde el derrocamiento del presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, este circuito financiero destina medio millón de dólares anuales para sostener actividades antirrusas en ese país. Con información de projectcensored.org


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 21

El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, encabezó el acto de presentación junto a parte de las 105 personas que en total viajarán a la competición. FOTOS IND

Sordolímpicos listos para cita en Turquía > La delegación venezolana intervendrá en julio en los Juegos de Samsun, donde buscará mantenerse entre los 16 mejores países HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Con una delegación récord de 85 atletas, Venezuela ya tiene todo listo para viajar pronto a Turquía, donde disputará en la ciudad de Samsun, del 18 al 30 de julio, los XXIII Juegos Sordolímpicos 2017. La presentación de la delegación criolla se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND), ubicado en la parroquia La Vega, donde asistió el presidente de ese despacho, Pedro Infante, la titular de la Federación Venezolana Polideportiva de Sordos, Fátima de Sousa, entre otros. “Estamos seguros, muchachas y muchachos, que en estos juegos tendrán también récord en logros alcanzados, si Dios quiere, así será, para que llenemos al país de muchas alegrías, ya que ustedes son motivo de orgullo para nuestro

pueblo”, expresó Pedro Infante. Recordó que se efectuó una planificación muy rigurosa, similar a la ejecutada con los atletas olímpicos y paralímpicos que estuvieron en Río de Janeiro-2016. A 40 días del arranque de los juegos, el inedista llamó a brindar todo el respaldo y difusión a través

Pedro Infante PRESIDENTE DEL IND. “Que no falle nada para que lleguen de la mejor manera a la competencia”. de los medios de comunicación para dar a conocer a estos deportistas, que incluso, son capaces de cosechar más triunfos que los atletas convencionales. Infante también anunció que en los próximos días dará curso a un plan de promoción con las imágenes de cada uno de nuestros representantes que cubrirá los espacios

del IND, el Ministerio para la Juventud y el Deporte, además de sus cercanías. Serán 11 las disciplinas en las que los nuestros demostrarán su talento para subir al podio: Baloncesto (masculino), ciclismo, atletismo, fútbol campo, judo, karate do, lucha, taekwondo, tenis de mesa, voleibol de cancha y de playa. Venezuela buscará superar la actuación pasada en Sofía, Bulgaria (2013), donde hizo presencia con 71 atletas y obtuvo 13 medallas, de los cuales cuatro fueron oro, para finalizar en el puesto 11 entre 109 naciones que acostumbran siempre a estar en estas justas, que además reúnen a más de cuatro mil 500 deportistas. En esa edición anterior, destacó la karateca Liz Marcano al conquistar dos áureas (kumite 55 kilos y Open) y un subcampeonato (kata). Las aspiración de la dirigencia nacional es ganar medallas en, al

Dotación de uniformes y bonificación El titular del IND anunció que toda la delegación nacional que irá a Turquía, ya recibió una dotación de uniformes y zapatos para que puedan terminar su preparación dentro y fuera del país. Para el inicio de la justa, en Samsun, los criollos lucirán una nueva indumentaria. Asimismo, Pedro Infante resaltó que gracias al Fondo Nacional del Deporte y al Gobierno Bolivariano, que lidera el presidente Nicolás Maduro, fueron aprobados los recursos para hacer

efectiva, dentro de poco, la entrega de un bono especial a cada uno de los atletas y personal técnico que trabajan arduamente desde hace varias semanas. La suma, propuesta por la dirección de deporte y alto rendimiento, fue duplicada, por lo que recibirán Bs mil 200 millones, que cubren los 12 meses del año en curso. “Ya se elaboró el punto de cuenta y se entregó al ministro Mervin Maldonado para garantizar la participación en las mejores condiciones”, dijo.

menos, seis especialidades, tomando en cuenta que el grueso de nuestros deportistas sordolímpicos ya conocen este tipo de competencias y se han colgado preseas, hecho que amplía las proyecciones de conseguir mayor éxito. Los atletas tienen previsto arri-

bar a Turquía el 12 de julio para aclimatarse y aguardar el debut. Se informó que previamente varios deportistas a mediados de este mes viajarán a Europa para cerrar la segunda fase de entrenamientos. En el caso de los ciclistas, ya se encuentran fuera del país.

Selección de básquet a mantener nivel

El equipo ha llevado una rigurosa preparación en el Parque Naciones Unidas.

El equipo masculino sordolímpico de baloncesto es uno de los favoritos para lograr el oro en Samsun. Los dirigidos por el profesor Miguel González han desarrollado una preparación importante, aunque todavía deben pulir algunos detalles. “Nos preparamos desde el 16 de enero, hicimos al principio un trabajo individual para corregir el dribling, los pases, el lanzamiento, la forma de hacer las cortinas, entre otras, donde había

debilidades”, explicó el técnico. González dejó claro que la única meta es superar la actuación de los

Miguel González ENTRENADOR. “Debemos seguir mejorando para conseguir el único objetivo: el oro”. pasados juegos, cuando se ganó la medalla de plata. “Ahora esperamos es regresarnos con el oro”. Recordó que dentro de esta preparación, el quinteto ya ha dispu-

tado varios choques de fogueo, incluso con equipos de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), como Trotamundos de Carabobo y Guaros de Lara. Sobre el nivel de sus rivales, el estratega señaló que poco a poco han ido evaluando videos para revisar el baloncesto que ejecutan Lituania, Rusia y el propio Turquía. Por último, González precisó que trabajar la parte psicológica en el grupo es determinante para el necesario enfoque ganador de sus jugadores. HU


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Toros igualó la serie con Cocodrilos al someterlo en Maracay 102-80 > Aragua buscará hoy consumar la sorpresa y colocar a punto de mate la serie 1 de la Occidental Estado de Postemporada

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Toros de Aragua igualó anoche a dos victoria por lado la serie 1 del grupo occidental del baloncesto rentado venezolano al imponerse, por segunda fecha corrida, a Cocodrilos de Caracas 102-80, en la ciudad de Maracay. Los astados buscarán hoy en su casa colocar la serie de playoff a punto de mate y seguir dando sorpresas ante los capitalinos, que arrancaron como grandes favoritos de la postemporada. En el Gimnasio Rafael Romero Bolívar, destacaron por los de Aragua, el dominicano Kelvin Peña con 27 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias, Kyle Fuller con 22 unidades, 4 rebotes y 6 asistencias. Por Cocodrilos, brillaron Carl Elliott con 17 unidades, 5 rebotes y 3 asistencias; y Maurice Sutton con 18 puntos y 6 rebotes. Elliott, a su vez, arribó a 2.000 cestas de por vida en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Desde el inicio del partido, ambos conjuntos desarrollaron un duelo cerrado. Cocodrilos culminó el período abajo por 5 unidades (28-23). En el segundo segmento, los saurios intentaron poner la pizarra a su favor. César García convirtió un triple restando 02:26 para finalizar

SERIE 1 - OCCIDENTAL Cocodrilos Toros SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros

G 2 2 G 3 1 G 3 2 G 3 2

P 2 2 P 1 3 P 2 3 P 2 3

Juegos para hoy Hora

Local

7:00 pm Trotamundos

Lugar

Guaros

Valencia

Cocodrilos

Maracay

Carl Elliott logró su cesta 2.000 de por vida con los saurios. FOTO MARCOS COLINA

7:00 pm

el tramo que recortaría la diferencia a dos unidades (39-37). Sin embargo, los astados presionaron en el ataque y lograron ampliar la ventaja para finalizar la primera mitad 47-39. Durante la segunda parte, Toros doblegó la intensidad y amplió la ventaja en la pizarra, para concretar la victoria con marcador final 102-80. Con esta derrota, la serie entre ambos conjuntos se nivela (2-2).

Guayana, colocando el grupo 3-2 a su favor.

MARINOS REGRESA A CASA ARRIBA Marinos de Anzoátegui reaccionó anoche y ganó su tercer cotejo para irse arriba 3-2 ante Bucaneros de La Guaira al derrotarlos 82-75, en el Domo José María Vargas. Ahora vuelven a la Caldera del Diablo, en Puerto La Cruz, por un lauro que los pase a la semifinal del torneo, en el Grupo Oriental. Asimismo, en la otra serie del oriente Guaiqueríes de Margarita dio cuenta 79-68 de Gigantes de

Toros

Visitante

GUAROS A UN TRIUNFO DE AVANZAR Finalmente, Guaros de Lara volvió a triunfar y puso a punto de conclusión su serie occidental con Trotamundos de Carabobo al doblegarlos 96-87 en Barquisimeto, en el Domo Bolivariano. Por los crepusculares el mejor a la ofensiva fue Nate Robinson con 22 puntos.

PELOTA GRINGA

Víctor Martínez sonó par de petardos en lauro de Detroit CIUDAD CCS

Los Tigres de Detroit colgaron nueve ceros a los Angelinos de Los Ángeles 4-0, anoche en el Comerica Park, para seguir en la lucha por los primeros lugares de su división. Víctor Martínez sonó de 4-2 por los bengalíes y Miguel Cabrera se fue de 3-0. GERARDO PARRA A LISTA DE LESIONADOS Los Rockies de Colorado colocaron de manera oficial al jardinero venezolano Gerardo Parra en la lista de lesionados de 10 días el miércoles y volvieron a convocar desde Triple-A Albuquerque al guardabosque y primera base Jordan Pat-

terson. Parra se lesionó el cuádriceps derecho en un intento de robo de base el martes en la victoria de Rockies por 11-3 sobre los Indios de Cleveland. Patterson podría estar con los Rockies por un par de días, ya que el venezolano Alexi Amarista está programado para regresar de la lista de paternidad durante la serie contra los Cachorros. CERVELLI FUERA POR CONTUSIÓN Después de recibir el impacto de un foul tip el martes en el partido contra los Orioles, el receptor de los Piratas, Francisco Cervelli, fue colocado en la lista de incapacita-

Criollas sub-16 cayeron en premundial FIBA CIUDAD CCS

La selección nacional sub-16 femenina de baloncesto no pudo ayer en su debut en el Campeonato FIBA Américas de la categoría y cayó con pizarra 89-38 ante la selección de Canadá, que defiende la corona en este torneo que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina, informó la federación venezolana de la disciplina. Las dirigidas por Brickman Morales, que aspiran a un cupo al Mundial, se encontraron con una espigada y bien plantada selección norteamericana que dominó con facilidad en el juego interno, anotando 50 puntos en la zona pintada y tomando 50 rebotes, 26 de éstos del lado ofensivo. Por las nuestras, que hoy chocarán contra las anfitrionas a las 7:30 pm (hora de Venezuela), destacó en el ataque la piloto Isabella Anes con 11 puntos. Por las canadienses sobresalió la pívot Brynn Ann Masikewich con 17 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias.

ABREVIADOS> Madrid y Bakú aspiran final de Champions-2019 La Asociación Europea de Fútbol (UEFA) oficializó ayer que Madrid y Bakú son, por ahora, las únicas dos ciudades que presentaron su candidatura para albergar la final de la Liga de Campeones (Champions) del año 2019. La capital española presentó al Estadio Metropolitano, la nueva casa del Atlético de Madrid, mientras que la de Azerbaiyán propone el estadio Olímpico, sede de los pasados Juegos Europeos. Para 2018, la final del torneo tendrá lugar en el estadio Olímpico de Kiev (Ucrania). PL

Australiano gana cuarta etapa del Dauphine

Cabrera consume uno de sus turnos en el Comerica Park. FOTO DAVE REGINEK/AFP dos para contusiones cerebrales. El venezolano fue golpeado en el área de la mandíbula y, luego de no pasar las pruebas por síntomas de una contusión cerebral, abandonó el partido y fue sustituido por su compatriota Elías Díaz.

Para reemplazar a Cervelli en el róster activo de Pittsburgh, el equipo subió desde Triple-A al cátcher Jacob Stallings. A su vez, Atlanta colocó al cubano Adonis García en la lista de incapacitados de 10 días. LZ

El ciclista australiano Richie Porte del equipo BMC se adjudicó ayer la cuarta etapa del Dauphine (Francia), al dominar con tiempo de 28.07 minutos la contrarreloj de 23.5 kilómetros entre las localidades de La Tour-du-Pin y BourgoinJallieu. Con esta victoria, el australiano aparece ubicado en la segunda posición de la clasificación general. Hoy se disputará la quinta etapa del certamen, de 175.5 km. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 23

Vinotintos sub-20 pretendidos en Europa > Sus actuaciones en el Mundial de Corea han despertado el interés de diversos clubes > Yeferson Soteldo es centro de atención NELMAN MORENO CIUDAD CCS

La gran actuación de la selección vinotinto de fútbol sub-20, en la Copa Mundial Corea del Sur-2017, además de enamorar a los amantes de este deporte, ha generado interés de grandes clubes europeos. Varios de sus asesores que acudieron al continente asiático observan de cerca la actuación de los venezolanos. Entre los equipos interesados por el accionar de los criollos se encuentran el Manchester City de Inglaterra, dos de los mejores clubes de Alemania en la actualidad, el Borussia Dormunt y el Bayer Leverkusen, además del campeón y sub-campeón de Francia, el Mónaco y el París Saint Germain, según un despacho de la agencia de noticias Prensa Latina. Entre los jugadores más anhelados destacan el mediapunta Yeferson Soteldo, así como Ronaldo Lucena, Wuilker Faríñez y Nahuel Ferraresi. El portugueseño Soteldo, quien actualmente pertenece a las filas del club Huachipato de Chile, ha sido considerado como el jugador más destacado del conjunto, que dirige el técnico yaracuyano Rafael Dudamel. El mediocampista Lucena se caracteriza por su buena labor defensiva y por su gran aporte en las jugadas con pelota parada. Por su parte, el defensor Ferraresi se ha destacado por su gran intervención y liderazgo en la saga central del conjunto nacional. Al joven, pero con muy buena trayectoria internacional, Wuilker Faríñez, no le faltan quienes pretendan sus servicios, puesto que

además de ser el portero de este equipo sub-20, también se adueñó del arco de la selección vinotinto de mayores y ha tenido ese rol en el Caracas FC desde 2014. Otros jugadores que han resaltado en la presente edición del Mundial juvenil y que despierta interés en otros clubes, a pesar de tener contratos profesionales fuera de Venezuela son: Adalberto Peñaranda, Yangel Herrera, Williams Velásquez y Ronaldo Peña. Peñaranda, quien juega en el Málaga de España, se destaca por su rapidez en el ataque y explosividad por las bandas, mientras que Yangel Herrera milita con el New York City de Estados Unidos. Otro de los jugadores que agrada a clubes europeos es el delantero perteneciente al UD Las Palmas de España, Ronaldo Peña, quien a pesar de militar en el exterior, no ha sido de la partida aún en ninguno de los partidos de ese equipo. Velásquez también ha recibido elogios. Luego del partido contra Argentina en el Campeonato Suramericano, fichó con el Watford de Inglaterra. No obstante finalizará la temporada con Estudiantes de Caracas y en julio irá prestado al Udinese (Italia). Sin duda, la Copa Mundial en Corea del Sur se ha convertido en una vitrina para los jugadores venezolanos en el ámbito internacional, al mismo tiempo da la oportunidad de ver a una generación de relevo preparada para debutar en la selección Vinotinto de mayores, que pudiera lograr a futuro el sueño esperado por toda nuestra nación: clasificar a la Copa Mundial de adultos.

La habilidad expuesta por Soteldo ha sido advertida por los cazatalentos en suelo asiático. FOTOS PRENSA VINOTINTO

A ligas extranjeras Los mundiales son un puente ideal para que los jugadores venezolanos tenga la oportunidad de mostrarse e ir a clubes de otros países que, aunque no sean tan prestigiosos, les permiten madurar profesionalmente. El eterno capitán vinotinto Juan Arango ha sido uno de los pioneros logrando mantenerse y consolidarse en clubes extranjeros. Ahora hay más de 90 venezolanos en el fútbol internacional. Gracias al incremento de criollos jugando fuera de nuestro país, el nivel de nuestra selección ha crecido considerablemente. Faríñez además de atajar en el arco también cobra penales.

Combinado absoluto enfrenta a Ecuador esta noche en partido amistoso JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Será el segundo choque de fogueo en suelo estadounidense. FOTO PRENSA FVF

Esta noche (8:30 pm) la selección venezolana de mayores (absoluta) de fútbol cumplirá su segundo partido amistoso en la incursión que comenzó hace más de una semana por Estados Unidos, cuando enfrente al combinado de Ecuador. Será en el Fau Stadium de Boca Ratón (Florida), donde los criollos se presentarán contra el combi-

nado meridional como parte de la preparación que llevan a cabo con miras al reinicio de la Eliminatoria Suramericana hacia la Copa del Mundo Rusia-2018. En su primer choque en suelo estadounidense, los Vinotintos enfrentaron el sábado a la selección anfitriona, en partido que fue celebrado en Salt Lake City, Utah, que terminó igualado a un tanto, el de Venezuela conseguido por José Manuel Velásquez.

Marcos Mathías tiene a su cargo el grupo, ya que el seleccionador nacional, Rafael Dudamel, está al frente del equipo sub-20 que disputaba (4:00 am de hoy) una de las semifinales en la Copa del Mundo de la categoría, en Corea del Sur. Mathías continúa probando y observando a los jugadores, ya que la siguiente aparición del combinado mayor en la Eliminatoria será a finales de agosto, contra Colombia.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Boxeo femenino mandó en Catia > Yubilainy Bonilla y Ronsangeli Prato protagonizaron el mejor combate de la programación

Rugby criollo obtuvo bronce en Suramericano

JOSÉ CUEVAS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La selección venezolana de rugby se quedó con el tercer puesto del Suramericano B Juvenil que se realizó en Riohacha, Colombia, tras vencer 23 a 17 a Perú. Criollos y peruanos apretaron desde el inicio del partido que tuvo un marcador parejo. Los peruanos se fueron arriba con el impulso de Diego Severino 0-5. Sin embargo, la vinotinto aprovechó un penal de Ely Chourio que descontó (3-5), mientras que Jhonder González le dio vuelta al score 8-5, informó una nota de prensa del IND. Perú volvió a dominar, 13-17, de la mano de Eduardo Terrones, pero la tropa nacional no perdió tiempo y fue Junior Melone quien marcó par de anotaciones para sellar el final 23 a 17, con triunfo criollo. Los vinotinto culminaron su periplo en suelo neogranadino con un balance de dos juegos perdidos, ante los Tucanes 0-30 y frente a los paraguayos en la segunda salida 14-64; y un juego ganado contra Perú. Finalmente el campeón de la justa, en este caso Paraguay, se clasificó al Suramericano Juvenil A Qualy al World Rugby Trophy 2018, mientras que el segundo lugar (Colombia) participará del Torneo Rugby Americas North U19 2017 que se disputará en Miami, EEUU.

Las deportistas Yubilainy Bonilla (Gran Misión Catia) y Rosangeli Prato (Escuela de Boxeo El Valle) protagonizaron la mejor pelea de la jornada boxística organizada por la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, que tuvo escenario en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en Gramoven (Catia), parroquia Sucre. Bonilla se fajó durante los tres asaltos, de dos minutos de duración cada uno, para al final agenciarse el triunfo por decisión de los jueces 2-1 ante Prato, en un combate correspondiente a la categoría minimosca (49 kilogramos). En la otra pelea que levantó a los aficionados de sus asientos Mayerlin Suárez (GM Catia) superó 3-0 a Elizangeli Velásquez (El Valle), en gallo (56 kg); mientras Yurit Gutiérrez (El Valle) ganó 3-0 a Mileidys Aranda (GM Catia), mosca (52). María Hernández (GM Catia) derrotó 2-1 a Ángeli Rivero (El Valle), en minimosca; Alejandra Mosquera (El Valle) se impuso por nocaut técnico (KOT) en el tercer round a Angelina Espinoza (Catia), en ligero (60), y Nailet Tovar (Catia) dominó por decisión 2-1 a Génesis Mendoza (El Valle), en mosca. En masculino, Jefferson Valera (GM Catia) se adjudicó triunfo por 2-1 contra Cristopher Márquez (Más que Vencedores La Vega), en mosca; Wileiker Núñez (GM Catia)

Mayerlin Suárez (derecha) superó por decisión 3-0 a Elizangeli Velásquez. FOTO JESÚS VARGAS ganó por KOT a Darwin Mata (Más que Vencedores), pluma; y Yóscar Carreño (Club Argenis Rivas del 23 de Enero) por 2-1 a Marcos Cena (GM Catia), en el peso gallo. HOMENAJE A LA MUJER VENEZOLANA Alexánder Jiménez, coordinador nacional del Programa KO a las Drogas de la Gran Misión a Toda

Sumo criollo se alista para Juegos Mundiales CIUDAD CCS

El 15 de junio seis atletas de la selección venezolana de sumo se concentrarán en Caracas para iniciar la fase final de preparación con miras a los Juegos Mundiales (20 al 30 de julio en Wroclaw, Polonia), informó el IND. El equipo nacional está encabezado por María Cedeño (Aragua), medallista de bronce en la división de más de 80 kilogramos de los Juegos Mundiales de Deportes de Combate Sport Accord de 2013 en San Petersburgo, Rusia, y en los Juegos Mundiales de Cali del mismo año. También aparecen Euskaris Pereira (Lara), en la división de 65 kilogramos, Yaseni Castillo (Aragua) 80, Oscar Hernández (Lara) 85, Wlater Rivas (Lara) 115 y Ofelia Barrios (Barinas) 80

kg, quien fue invitada por la Federación Internacional de la especialidad. Para esta cita el sumo venezolano clasificó a cinco luchadores en el Campeonato Suramericano celebrado el año pasado en Sao Paulo, Brasil, donde consiguió tres medallas de oro, dos de plata e igual número de bronce. “Estas preseas sirvieron para que ocupáramos la segunda posición detrás de Brasil, que consiguió seis puestos a los World Games de Polonia”, señaló el presidente de la Federación Venezolana de Sumo, Abel Franco. Esperan concentrar al equipo en Caracas el 15 del este mes para el 21 partir a Krotozyn (Polonia), donde competirán el 23 y 24 en un torneo europeo.

Vida Venezuela, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, explicó que con la cartelera se le brindó un homenaje a la mujer venezolana, representada en la heroína Juana Ramírez La Avanzadora (quien luchó por la Independencia de Venezuela, ayudando a derrotar al ejército español

en 1813, en Maturín). Jiménez agradeció el apoyo prestado para la realización de este evento boxístico, al Batallón de milicia Juana “La Avanzadora” que cedió el espacio del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, y anunció que la próxima jornada será en ese mismo sitio en homenaje al diario boxístico Jabeando.

Yulimar Rojas hoy en la Liga Diamante CIUDAD CCS

La caraqueña Yulimar Rojas, campeona mundial bajo techo en salto triple, debutará hoy en la Liga Diamante, que hará una válida en el estadio Olímpico de Roma, Italia. Luego de alcanzar 14 metros con 96 centímetros, el pasado viernes, en el Meeting Internacional de Andújar, España, Rojas se colocó en el primer lugar de la clasificación de la Federación Internacional de Atletismo y su registro fue colocado como la mejor marca mundial de la presente temporada. Rojas se encontrará por primera vez, desde la final olímpica de Río de Janeiro 2016, con la experimentada atleta colombiana Catherine Ibargüen, quien ha triunfado en todos los grandes eventos desde los Olímpicos de 2012, ya que ganó los Mundiales de Moscú 2013 y Beijing 2015, además del oro en los Juegos Olímpicos de Brasil. En la prueba de hoy, que se lle-

La destacada saltadora estará en acción en el estadio Olímpico de Roma. vará cabo a partir de la una de la tarde, hora venezolana, también competirá la kazaja Olga Rypakova, quien ganó el bronce, al quedar detrás de Yulimar Rojas en los citados Juegos de Río de Janeiro.

También estarán las atletas olímpicas Patricia Mamona, de Portugal (sexta en la final de Río), Kimberly Williams, de Jamaica (séptima) y la griega Paraskevi Papachristou (octava).


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Taller formativo brindará técnicas para la comunicación interpersonal > El programa de cuatro sesiones es ofrecido en la Biblioteca Central de la Casa Amarilla MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

En la Biblioteca Central de la Cancillería, en la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar, jóvenes y adultos participaron ayer en el primer encuentro del taller gratuito “A hablar se aprende escuchando”. Mediante las cuatro sesiones que dura el taller vivencial, la docente y licenciada en artes, Morelba Domínguez, brinda su experiencia y conocimiento en narración oral y técnicas utilizadas en la dramaturgia, para que los asistentes destinen su habla de manera oportuna a partir de sus percepciones como oyentes activos. La primera clase inició con la intervención de las mujeres y hombres presentes, quienes por turno se identificaron y manifestaron el motivo que los impulsó a participar en la actividad formativa. Desde entonces, a partir de sus intervenciones, la profesora planteó la dinámica de que cada estudiante resaltara palabras o ideas que llamaron su atención de otros compañeros, u observaciones críticas, para que aprendan a escuchar a su emisor y luego puedan tener una mejor expresión oral. “La idea es que cada día aprendamos a comunicarnos mejor y saber escucharnos entre nosotros

mismos”, manifestó Domínguez. Escuchar, acercarse a quien habla, el manejo del léxico, ser selectivos con lo que nos dice nuestro emisor, el hábito de la lectura, saludar, preguntar cuando no escuchamos lo que nos dicen, ser puntual al momento de hablar, entre otros elementos que se debatieron, fue parte del contenido de la primera sesión del encuentro. “Debemos estar conscientes de lo que estamos diciendo y de lo que estamos escuchando, porque uno habla y cuenta las cosas como las siente, pero, ¿Realmente es lo que la gente quiere escuchar? Hay que estar conscientes de eso, el oír conscientemente”, argumentó la facilitadora. En las próximas clases van a trabajar la observación y el manejo del verbo, “... porque no solo escuchamos si no que observamos, y de ese escuchar y esa observación se traduce el manejo del verbo que es la palabra”, explicó. En el mismo contexto, refirió que luego de la palabra, en una próxima clase van a trabajar en torno al pensamiento y la interpretación del individuo “...sobre lo que es la expresión en la oralidad y la comunicación gestual”, agregó. A su vez, resaltó que haber trabajado la dramaturgia la llevó a

El lugar fue propicio para el debate entre los asistentes. convocar a los participantes a brindarles el elemento de la escena al taller, no solo para motivarlos a hablar si no para impulsarlos a la expresión escénica. Los involucrados en el taller se mostraron muy receptivos ante la clase ofrecida por Domínguez. “No he llegado al nivel de adquirir el conocimiento por otras personas porque mi manera de aprender se ve más influenciada por la lectura que por ser oyente. No sé cómo captar información escuchando a la gente”, justificó Cristian Pérez, al responder qué

lo motivó a participar en el taller. Así como Pérez, también asistieron docentes, comerciantes, bibliotecólogos, entre otros. “Quise expandir mis conocimientos para aprender a escuchar (...) me enteré del curso porque anteriormente había hecho uno aquí de fotografía”, expresó por su parte la periodista Alexandra Romero. El programa continuará los próximos miércoles de junio en el mismo espacio y al concluir se le hará entrega de un certificado de participación a los inscritos.

TEATRO DE CALLE DEMUESTRA ODIO DE LA OPOSICIÓN Ayer, en la esquina Gradillas de la Plaza Bolívar, Comunicalle presentó la obra El fascismo cotidiano, con la cual escenificaron situaciones de intolerancia y odio racial alentadas por la derecha, en su empeño por desestabilizar a la población y sembrar caos en la misma. “Hemos tomado cuatro situaciones emblemáticas, que reflejan el comportamiento fascista de los sectores más radicalizados de esa oposición que promueve la violencia y anima la intervención”, manifestó el director del colectivo comunicacional, Armando Carías. El grupo se formó hace cuatro años para llevar a espacios urbanos la información de los hechos que suelen ser deformados o ignorados por empresas mediáticas. FOTO J. VARGAS

CULTURA | 25

Continúa Cátedra de Historia Insurgente CIUDAD CCS

Hoy a partir de las 10 am en el Archivo General de la Nación, en el Foro Libertador, continuará la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa con la ponencia denominada Bolívar Constituyente, a cargo de un panel de especialistas en la materia. El Libertador Simón Bolívar, como líder político de la Independencia, sentó las bases de nuestra historia Constituyente y del pensamiento emancipador al declarar: “La independencia es el único bien que hemos conseguido a costas de todos los demás, pero es el único bien que hay que preservar. Será la puerta abierta que nos permitirá recuperar todo lo demás que perdimos”. Según nota de prensa del Centro Nacional de Historia, quien organiza el programa desde que inició la tercera temporada de la cátedra el pasado mes de abril, ponentes como Gustavo Pereira, Luis Britto Garcia, Pasqualina Curcio, Wilmar Castro Soteldo y William Izarra han concurrido a tratar temas de interés como la Constituyente; exponiendo al país las claves para comprender el devenir histórico de los distintos procesos constituyentes. En medio de una guerra de cuarta generación contra el país, Curcio mostró las variables estadísticas que demuestran la crisis política inducida por factores de la derecha nacional e internacional, como el acaparamiento y la inflación promovida desde el dólar especulativo. Ante la opinión pública internacional, es presentada a como una crisis económica para generar las condiciones de una supuesta ingobernabilidad y justificar la intervención extranjera. Britto García y Pereira han coincidido en la inminente necesidad de una transformación profunda de la sociedad venezolana, a través de los mecanismos previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en la llamada Asamblea Constituyente. Desde su inicio en 2015, la cátedra ha hecho público los contenidos de dichas conferencias, con el propósito de generar diálogos abiertos para la comprensión de la realidad pasada y actual del país. La convocatoria es para que participen el día de hoy de manera gratuita en la actividad.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Con poesía y conversa revivieron obras de Gerbasi y Ramos Sucre

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> El poeta William Osuna compartió obras de los homenajeados e instó a los escritores a sensibilizarse ante el contexto social y político actual NIEDLINGER BRICEÑO

Obra de García Márquez se resguarda en la Biblioteca Nacional.

CIUDAD CCS

A propósito de la celebración, el pasado 2 de junio, de los 104 años del nacimiento del poeta y diplomático venezolano Vicente Gerbasi y los 127 años del natalicio del poeta, ensayista y también diplomático venezolano, José Antonio Ramos Sucre, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello realizó, la tarde de ayer, el homenaje y lectura colectiva Gerbasi y Ramos Sucre: de los espacios cálidos a la razón insomne. Con la participación de William Osuna y Andrés Mujica, directores de la Casa de Bello, compartieron obras literarias de los homenajeados y resaltaron la importancia de la poesía en momentos álgidos como los que vive el país. “La poesía no está para decir discursos conciliatorios, sino más bien para problematizar” expresó Osuna, invitando al público a profundizar los temas que preocupan al individuo y al colectivo. Osuna rememoró que, entre los años 1980 y 1990, tuvo la virtud de trabajar con Vicente Gerbasi, recordando anécdotas vividas. Como recomendación de textos, el poeta nombró: Poemas humanos del peruano César Vallejo y Los cantos de Maldoror del uruguayo Isidore Ducasse. Uno de los poemas recitados fue Melancolía del año, escrito por Gerbasi en 1944, donde en medio del recital notaron la inocencia y pureza con que escribía el autor, quien dejó un legado literario muy importante. La programación continúa hoy, a las 2pm, con la tertulia La bala que mató a Sucre: una emboscada a la Patria donde participará el poeta, ensayista y conferencista Gonzalo Ramírez junto al investigador e historiador Félix Alberto Ojeda.

Medio siglo en su compañía

El recital se nutrió con interrogantes y opiniones del público. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Vida de Vicente Gerbasi Poeta venezolano, principal representante del grupo Viernes y uno de los líricos contemporáneos más importantes del país. Nació en el año 1914 en un pueblo del estado Carabobo, llamado Canoabo. Fue secretario (1939-1946) y director (1971-1992) de la Revista Nacional de Cultura, fundada por Mariano Picón Salas; fundador de la revista Bitácora, con Mario Briceño Iragorry (1944). Paralelamente a esta vida, que bastaría para llenar la de cualquier mortal, discurre el río de su producción poética, que es una de las más abundantes de la poesía venezolana del siglo XX: no menos de dieciséis libros, media docena de antologías y alguna que otra incursión en la prosa, de la que es memora-

ble Creación y símbolo (1942). El libro que lo estableció como creador original es Mi padre, el inmigrante (1945), largo poema elegíaco en 30 cantos en el que se trenzan el paisaje italiano y americano, la travesía del padre y la suya propia, la búsqueda de la memoria de su infancia a través de la del padre inmigrante. En la década de 1950 aparecen los libros que establecieron su reputación de poeta de la naturaleza del trópico: Los espacios cálidos (1952), Tirano de sombra y fuego (1955) y Por arte de sol (1958). Los hijos del poeta, Fernando, Gonzalo y Beatriz crearon en el año 2011 la Fundación Vicente Gerbasi con la finalidad fundamental de difundir la obra del Premio Nacional de Literatura de 1968.

Hoy Voces para sentir se adueña del Celarg CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar de la magia y el encanto de la poesía a través del recital Voces para sentir, que se desarrollará hoy a las 6:00 pm en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg. La iniciativa está siendo impulsada por el Frente de Creación Literario Oficio Puro y la entrada es completamente gratuita. En esta ocasión, se estará celebrando el quinto aniversario de este colectivo cultural. Es por ello que la psicóloga Gladys Quintero y la comunicadora Ana María Hernández compartirán piezas

relacionadas con el amor y las luchas de los pueblos, mientras que María Helena Heredia, Magdalena Bello y Florbella González darán a conocer un nuevo emprendimiento poético colectivo, así lo informó el Celarg a través de un comunicado de prensa. “Gladys Quintero, como psicóloga y facilitadora de procesos que vincula comunidades en diversas partes del país, tiene una sensibilización especial que la conecta con raíces de nuestras tradiciones”, comentó Florbella González. También enalteció el trabajo de Hernández. “Por ser periodista, está hacien-

do una integración del oficio con el alma del poeta. No es fácil unificar ambas dimensiones”. PRÓXIMOS ENCUENTROS El Frente de Creación Literario Oficio Puro realizará la tertulia Oralitura y voz indígena, el próximo jueves 22 de junio, con el propósito de abordar la riqueza literaria y mitológica de nuestros pueblos originarios. En esta oportunidad, participará la poeta Isabel Delgado, en representación del colectivo Julio Valderrey, proveniente de los Valles del Tuy.

JUFANY TOLEDO Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo... Con esta frase reveladora, inicia una de las más grandes novelas hispanoamericanas del pasado siglo XX, cuya primera edición vio luz en Buenos Aires, Argentina, el 5 de junio de 1967, en un tiraje de 8 mil ejemplares, que en poco más de una semana se habían agotado. Hablamos de la obra cumbre del realismo mágico, Cien años de soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que durante 50 años ha sido leída por varias generaciones de lectores en el mundo entero, siendo traducida a 35 idiomas, logrando vender más de 30 millones de ejemplares, de su centenar de ediciones. Desde entonces, nos acompañan las anécdotas de la familia Buendía y los enigmas de Macondo; ya que como bien señaló el escritor y crítico literario Luis Alberto Crespo: “Después de leer esta obra indefinible nadie es el mismo... Lo que fuimos y seremos se vuelve estado de gracia...” En Macondo se pierde el sentido del tiempo y del espacio, todo lo que parece imposible, allí se torna posible. La magia y la fantasía están intrínsecamente ligadas a la realidad. Soledad, violencia, amor y relaciones de poder, marcan a los personajes de esta maravillosa obra, en la que “El Gabo” hace un uso magistral de las figuras y recursos literarios, logrando capturar la atención del lector, mientras que con la mayor naturalidad narra una serie de sucesos trágicos, que ocurren en ese Macondo afectado por la fiebre del banano, las guerras civiles y el descontento político. Una “realidad” socio-histórica propia de la cultura caribeña, contada en tercera persona por un narrador pasivo que no emite juicios, ni establece diferencias entre lo real y la ficción. Cien años de soledad, impulsó el boom de la literatura hispanoamericana de los años 60, marcando un antes y un después; pero además llevó a su autor a convertirse en el ganador del II Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1972 y diez años más tarde le otorgaron el Nobel de Literatura. En la Colección Bibliográfica Contemporánea de la Biblioteca Nacional, los ejemplares existentes son mudos testigos de la infinidad de manos que los han hojeado, existe además un ejemplar muy especial y resguardado con gran cariño en la Colección de Libros Raros y Manuscritos, correspondiente a la sexagésima primera edición de Editorial Sudamericana en 1984, que está firmada por el propio García Márquez en 1988. Sus cuentos, novelas, ensayos, reportajes y crónicas periodísticas se preservan en la Biblioteca Nacional. García Márquez fue un gran amigo de Venezuela y de los venezolanos. En una oportunidad afirmó que en Venezuela fue joven, indocumentado y feliz. Hechos fortuitos lo trajeron a estas tierras en diciembre de 1957 y aún permanece entre nosotros, gracias a la vigencia y la calidad de sus obras, que lo han hecho inmortal. Tenemos más de medio siglo en su compañía.


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

La encantadora familia Bliss se presentará en el Principal. FOTOS MOISÉS SAYET

CULTURA | 27

Los alumnos de la obra Recuerdo a mamá ensayan la pieza con la que serán graduados.

Escuela Juana Sujo es emblema del teatro > El centro educativo fundado hace 67 años forma a jóvenes en la carrera profesional de Actuación, mención actor o actriz. ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Al final de la calle 200 de Quinta Crespo se encuentra la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo, primera institución académica del país dedicada a la formación de actores y actrices, convirtiéndose hoy en día en una referencia nacional del mundo de las tablas. La actriz argentina Juana Sujo arribó al país para participar en las películas La balandra Isabel llegó esta tarde y El demonio es un ángel, posteriormente, culminados estos compromisos, funda la escuela en 1949 para multiplicar sus conocimientos y convertirse en una figura emblemática del teatro en Venezuela. Desde su fundación, la escuela ha tenido diversas sedes, iniciando en la avenida Eduvigis, pasando por Bellas Artes, Sabana Grande, y el Teatro Nacional, hasta su actual ubicación en Quinta Crespo, un espacio pequeño en dimensiones pero grande en calidez y entrega. Al entrar, una pared muestra la vida de la fundadora a través de una colección fotográfica en la que se le ve junto a diversos personajes de la palestra artística como Marcel Marceau, Román Chalbaud y Alberto de Paz y Mateo. La escuela, adscrita al Ministerio Popular para la Cultura y a la Compañía Nacional de Teatro, cuenta con tres salones, dos grandes para ensayos de las obras y un aula pequeña con pupitres, donde los alumnos ven clases teóricas. Por razones de espacio atienden a un aproximado de 70 alumnos, formándolos en la carrera profesional de Actuación, la cual dura dos años. Ocasionalmente llevan a cabo seminarios, el próximo –El arte de ac-

tuar– iniciará en el mes de julio y culmina en septiembre, el horario establecido será de 9:00 am a 1:00 pm, los días sábado. DIRECCIÓN Y VISIÓN Andrés Martínez, dramaturgo y exalumno de Sujo, lleva la batuta de la escuela desde hace 34 años, sin embargo está vinculado a ella y al teatro desde que era un niño. Andresito, como es conocido en el medio, se ha enfocado en mantener la visión principal con la que fue fundada la escuela y, además de formar a nuevos actores, pretende rescatar el legado de grandes dramaturgos venezolanos y la visión de hacer teatro investigativo y con contenido social. “Nunca hemos parado nuestras

Andrés Martínez DIRECTOR GENERAL. “El sello de Juana Sujo permanece vivo dentro de la institución”. actividades desde que la escuela se fundó, aquí atendemos a personas que vienen de todas partes, incluso del interior del país”, expresó Martínez, quien recuerda con emoción que la escuela ha participado en las diversas entregas del Festival de Teatro de Caracas y que incluso su sello de calidad se ha dejado ver en otras latitudes, en el año 84 se presentaron en Aruba, con la pieza La empresa perdona un momento de locura de Rodolfo Santana. TRABAJOS ACTUALES La casa de estudios se encuentra desarrollando junto a sus alumnos tres montajes teatrales: La encantadora familia Bliss, de Noel Coward, obra destinada a presen-

tarse en el XIII Encuentro Nacional de Institutos de Formación Teatral, que se realizará en Caracas a partir del 27 de Junio; la pieza teatral Recuerdo a mamá, de John Van Dutren, será estrenada en el aniversario 68 de la institución y la tercera obra es un sainete titulado Juicio a un burro comelón, basado en el drama del venezolano Julián Padrón Las parásitas negras. Jesús Carreño, director de la obra Recuerdo a mamá y docente de la institución explica que “esta pieza es el requisito de egreso de los alumnos próximos a graduarse, en ella, practican la improvisación y el desarrollo de los personajes. A cargo de La encantadora familia Bliss y también docente de la institución, Roberto Linares, relata que “la comunicación dentro de la escuela funciona de una manera muy directa, formando un núcleo casi familiar, donde los alumnos, docentes y directivos se interrelacionan para lograr el mismo objetivo; la óptima formación del alumno. DE CARA AL FUTURO La escuela, próxima a celebrar sus 68 años, luce tan entusiasta como el primero, planteando de cara al futuro el crecimiento del teatro en Venezuela, para ello planea presentar el ciclo lecturas dramatizadas En busca de la dramaturgia olvidada, en honor a intérpretes venezolanos, por otra parte ha asegurado su participación en la séptima edición del Festival de Teatro de Caracas con Espiritismo en la casa vieja, drama de Ugo Betti. Es así como la primera casa formativa del teatro en Venezuela continúa dándole, a las tablas nacionales, profesionales apasionados por el arte.

VOCES DEL PUEBLO

STEPHANI ANTONIONI

YEMAYÁ LEÓN

EDUIN ESPINOZA

Alumna de escuela residenciada en Agua Salud

Alumna de escuela residenciada en 23 de Enero

Alumno de escuela residenciada en Catia

Llegué a la escuela hace un año y medio y siempre había querido estar aquí, por que me parece que mantiene la línea de disciplina que necesitamos para tener este oficio, que a veces piensan que es algo sencillo y realmente es muy complejo.

Vine buscando el estilo de la vieja escuela del teatro, ya había pasado por varios cursos y no tenían ese ritmo de trabajo, aquí tenemos buenos maestros y contamos con la presencia de José Gabriel Núñez, uno de los grandes.

Llevo dos años en la escuela incluyendo el propedéutico, el ritmo es bastante bueno y exigente, por eso vengo aquí, me gustó exigirme bastante a mí mismo y los grandes maestros con los que contamos saben muchísimo de la materia.

Argentina-venezolana La dramaturga argentina Juana Sujovolsky llegó a Venezuela por ofertas laborales, sin sospechar que haría de esta nación su segunda patria y nuevo hogar. Nació en Buenos Aires en el año 1918 en el seno de una familia judía. Durante su carrera profesional visitó diversos países latinoamericanos hasta llegar a Venezuela en 1949, aquí fundó el Estudio Dramático Juana Sujo en el Museo de Bellas Artes, que se convirtió en 1952 en la Escuela Nacional de Arte Escénico. Dentro de su labor pedagógica formó una

importante generación de alumnos: Maritza Caballero, Esteban Herrera, Orangel Delfín y América Alonso. Combatida por el régimen de Marcos Pérez Jiménez, fundó la Sociedad Venezolana de Teatro en 1955, donde estrenó Caín adolescente de Román Chalbaud y en 1958 el Teatro Independiente Los Caobos, donde estrenó Chúo Gil de Arturo Uslar Pietri y otras obras de Carlos Gorostiza e Isaac Chocrón; además despertó el interés del público por obras de autores clásicos como Esquilo, García Lorca, Chéjov y Lope de Vega.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Falleció Eladio Tarife, autor de Linda Barinas > El compositor y cantante cultivó la poesía y el amor por la tierra llanera que le vio nacer hace 86 años CIUDAD CCS

A través de la red social Twitter, se pudo conocer la lamentable noticia de la partida física del maestro Eladio Tarife, autor de la reconocida obra universal Linda Barinas, entre otros temas que enaltecieron la cultura y paisajes del llano venezolano. Elías Jaua, ministro para la Educación, informó a través de su cuenta: “Se nos acaba de ir el Maestro Eladio Tarife, en el día de su cumpleaños 86. Tu Linda Barinas y toda Venezuela te lloramos. ¡Gracias por tanto!”. El fallecimiento del cantante barinés ocurrió el día de ayer, coincidiendo con su cumpleaños 86, generando encontrados sentimientos de celebración y tristeza por su natalicio y muerte. Conocido también como la Pluma de Oro de Venezuela, Eladio Tarife nació en la sabana de Arismendi, por las riberas de una barranca en el Caño Las Moritas, un 7 de junio de 1937. Desde pequeño mostró sensibilidad hacia la naturaleza de imponente belleza que le rodeaba, y no tardó en expresarla a través de la poesía y el canto. A los 8 años compone Provincionita, el primer poema que escribe, dedicado a su maestra de primaria. Tarife relató en una entrevista hecha durante el III Foro de los 100 días, que empezó a hacer música “estando en la escuela, pero yo no sabía si eso era composición o qué. Cada vez que había una acto cultural, a mí me decían ‘Tarife, usted tiene que hacer un tema sobre el Samán o sobre tal cosa...’, y uno escribía. Eso después lo cantaba yo en un escenario en la escuela con una guitarra o un cuatro”. Desde entonces, un centenar de temas cuentan en su haber, compuestos bajo la filosofía que el mismo maestro creó, basada en la naturaleza, a la cual poetizaba con la concepción de que los compositores son “paisajistas de la composición”, reseña una de sus biografías publicada por la Agencia Venezolana de Noticias. Linda Barinas es uno de los temas conocidos del maestro, interpretados por otros grandes como Cristóbal Jiménez, Eneas Perdomo y Reyna Lucero. Fue declarado segundo himno de la entidad barinesa por Decreto 43 en 1987. El tema, que evoca en su expresión más fiel la belleza del llano, sus olores, sabores y colores, era muy entonado con notorio sentimiento por el líder humanista Hugo Chávez Frías en sus alocuciones,

Zonatwitter @NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]

Eladio Tarife, siempre estará con nosotros en su canto, en su poesía sabanera, en la brisa del llano y el atardecer de su Linda Barinas.

@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]

Se nos acaba de ir el Maestro Eladio Tarife, en el día de su cumpleaños 86. Tu Linda Barinas y toda Venezuela te lloramos. ¡Gracias por tanto!

@ADAM_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]

¡Maestro, tu canto de amor vivirá eternamente en toda Venezuela! Eladio Tarife (1931-2017) Venezuela llora la perdida del maestro, que coincidió con su cumpleaños 86. FOTOS FELIX GERARDI

@ADAM_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]

Hoy se siembra en la llanura el espíritu del hermano de la vida Eladio Tarife... ¡Vuela alto Maestro, como los vientos de tu Linda Barinas!

@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

El Maestro Eladio Tarife partió al encuentro con Dios, justo en el día de su cumpleaños. ¡Tu Linda Barinas seguirá sonando por siempre!

@MABY80 [M. GABRIELA CHÁVEZ]

Don Eladio Tarife, “Y cantar, contigo siempre cantar. Y reír, contigo siempre reír...” VUELA ALTO, poeta. Se queda tu canto en tu LINDA BARINAS.

@CNH_VEN En 2011 dedicó el tema Hijo de sabaneta al líder humanista Hugo Chávez Frías. a veces solo, otras acompañado por la voz del mismo Tarife u otros exponentes del canto llanero. El tema, que se convirtió en ícono de amor por la tierra llanera, también fue entonado por la Pluma de oro de Venezuela el 8 de marzo de 2013 para despedir al líder Hugo Chávez, fallecido días antes. No hay Tierra como mi Tierra; Luna sobre el Apure; Testigo de un Romance, Muchachita de Bruzual; Así es mi Amor; Mi amor es un Colibrí; Cien

Años y Soñando con tu Querer, fueron otras de sus composiciones. También creó el tema Sueño Latino, elegido como himno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Tarife fue un cantante con gran sensibilidad, cultor de la poesía y el amor hacia la tierra propia. En vida, expresó sentirse esperanzado por el proceso revolucionario, que se ocupó de enaltecer y reconocer a quienes por años se dedicaron a di-

[CENTRO NACIONAL DE HISTORIA]

vulgar la diversidad cultural y sonora de Venezuela. La triste partida de Eladio Tarife, que también fue lamentada por el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Cultura, Adán Chávez, es llorada por Venezuela.

#HistoriaAlCombate Nuestro sentido pésame a la familia y seres queridos del gran compositor Eladio Tarife, orgullo del llano barinés.

@BALENTINAMILANO [BALENTINA MILANO]

Vea con este código el video del tema El hijo de sabaneta

Honor y gloria al cantautor de “Linda Barinas” Don Eladio Tarife. ¡La pluma de Oro de Venezuela!


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 29

En San Agustín rendirán tributo a Carlín Rodríguez > Con un gran concierto agrupaciones de la movida salsera recordarán el legado de este emblemático representante del género VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El próximo sábado 17, la salsa tomará el bulevar Leonardo Ruiz Pineda de San Agustín del Sur, a partir de las 2:00pm, para conmemorar cinco años de la partida física del precursor del género en nuestro país en un concierto denominado Homenaje a Carlín Rodíguez. El escenario a cielo abierto recibirá con una orquesta de planta a los cantantes Emil Iriarte, Israel Ibrahim, El Ángel negro de la salsa, el Javi de la salsa y Marquitos, entre otros músicos que se unieron al llamado de la Fundación Carlín Rodríguez, que junto al afinque de Marín, organizan la actividad. En el concierto subirán también a la tarima cantantes nóveles oriundos de la parroquia como Ramón Rumba y agrupaciones como Orquesta Los Bomberos y Son del Barrio, entre otras. La fiesta contará también con la

participación de la Orquesta Carlín, agrupación que compila los temas que llevaron a la cúspide del éxito al maestro nacido en Caracas en el año 1939 y salida a la luz en la edición pasada de este homenaje. En esta ocasión la Orquesta, que cuenta con las participaciones vocales de Freddy “El Coco”, Jhonny Bolívar y Eduardo Rengifo y la dirección musical de Tuki Torres, estará acompañada por Federico Bethancourt y Dimas Pedroza. La información la ofreció Carlos Rodríguez, mejor conocido como Carlín Jr., hijo del homenajeado y coordinador de la actividad y de la Fundación nacida con el fin de mantener vivo el legado de este emblemático músico en cada parroquia de la capital y transmitirlo a las nuevas generaciones. Junior informó que, como parte de este homenaje, se realizó la grabación del tema Homenaje a Carlín con el apoyo del Centro Nacional

Conocido como el Sonero de Marín, el cantante caraqueño es un ícono de la salsa dentro y fuera del país. del disco (Cendis), pieza promocional de un larga duración en el que están trabajando actualmente. “Nos adelantamos con el tema promocional porque queremos llevarlo a todos los hogares venezolanos, los hogares de San Agustín para que se deleiten de la buena música y siempre lo tengan presente en su corazón y nunca se olviden del maestro Carlín Rodríguez”, expresó su hijo, quien agregó estar agradecido con quienes conforman la orquesta que rinde tributo a este gigante de la salsa. Rodríguez informó también que durante el homenaje también se rendirá tributo a la coreógrafa, re-

cientemente fallecida, Leyda Hernández y pianista de Marín Mon Carrillo, a quienes se les otorgará un reconocimiento post mortem. Por quinto año consecutivo se realiza este encuentro musical celebrado desde el primer año de la desaparición física del músico que partió a otros senderos el 6 de mayo del año 2012. Ese primer homenaje fue realizado en la plazoleta de San Agustín del Sur, lugar al que concurrieron músicos de la talla de Federico y su Combo, Watusi, Salsaoco y el Grupo Madera, entre otras agrupaciones. Asimismo, los dos años siguien-

Red de Cineclubes recibieron producciones Villa del Cine CIUDAD CCS

Para continuar la celebración del décimo primer aniversario de la Fundación Villa del Cine, su presidente Jorge Antonio Gómez otorgó a William Santana, director de la Red de Cineclubes, las producciones Serie Bicentenario de América y Días de fiesta. El acto de entrega que tuvo lugar en los espacios del complejo cinematográfico se desarrolló con el propósito de contribuir con el trabajo emprendido desde 2011 por la Red de Cineclubes, al difundir la producción nacional y el cine alternativo en las comunidades, reseñó una nota de prensa de la casa productora. “Estamos seguros de que estas obras serán bien recibidas y, con el trabajo de acercamiento que ustedes están realizando, las ha-

rán llegar de manera inmediata a todos los rincones de Venezuela. La Red de Cineclubes sabrá valorar todo el esfuerzo y el amor que la Villa del Cine y la propia Revolución han invertido en este paquete audiovisual”, declaró Jorge Antonio Gómez. Días de Fiesta es una selección de seis cortometrajes de ficción, creados por cineastas de Bolivia, Cuba, Ecuador, Paraguay, Nicaragua y Venezuela. Por su parte, Serie Bicentenario de Venezuela se trata de la realización de una serie de ocho capítulos, de 45 minutos cada uno, referidos a las celebraciones bicentenarias de nuestro continente. “Con cada producción cinematográfica, la Villa del Cine reafirma nuestra venezolanidad, nosotros nos sumamos a esa labor in-

PASA EL DATO> Concierto en Homenaje a Carlín Rodríguez Lugar: Bulevar Leonardo Ruiz Pineda de la Parroquia San Agustín del Sur. Hora: 2:00 pm tes, el concierto tuvo lugar en el Teatro Alameda y el pasado 2016, el evento fue realizado en el Teatro Principal, escenario en el que se presentaron Emil Iriarte y su Orquesta, Marquito y su Orquesta, y Son del Barrio, entre otras agrupaciones.

Celebrarán centenario de Teresa Carreño CIUDAD CCS

Jorge Antonio Gómez, presidente de la casa productora, hizo la entrega. tegracionista y aplaudimos el espíritu solidario que siempre mantienen para buscar puntos de encuentro. Agradezco y garantizo que desde ya estas obras circularán por todo el territorio nacional”, acotó William Santana. La ocasión sirvió también para establecer futuras alianzas que permitan llevar talleres de for-

mación a espacios de la Red Cineclub y reforzar el programa social Cine bajo las estrellas. Ambas instituciones invitaron al público a participar en el foro Cine y Constituyente que será realizado el próximo martes 13 de junio, a partir de las 10:00 am en el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional.

Desde el martes 13 de junio los visitantes del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño podrán acceder a la muestra Exposición Iconográfica que celebra el centenario de la pianista, compositora, cantante de ópera, maestra y madre, Teresa Carreño. La exhibición en la que, en cuatro tiempos, se relatará la vida y obra de Carreño es parte de la fiesta centenaria, en la que también se realizará la reinauguración de la primera parte de la exposición de los objetos y enseres de la colección privada de la artista. Una gala que será ofrecida en la sala Ríos Reyna a las 5:00pm dará cierre al homenaje a la pianista.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Descartes publica el Discurso del método

9:00am

En 1637, en Leiden (Holanda), el filósofo y matemático francés René Descartes publica su Discurso del método, donde expone su teoría del conocimiento que se libera del autoritarismo y dogmatismo de la escolástica y del despotismo de la religión. Cabe destacar que esta es una de las primeras obras de la filosofía moderna.

Taller

Fusilan al patriota Francisco María Faría

Televisión

En 1838 fue fusilado en la plaza San Sebastián, hoy en día plaza Bolívar de Maracaibo, el coronel y héroe de la Independencia Francisco María Faría. Tras concluir la guerra contra España se retiró a su villa natal, donde apoyó la Revolución de las Reformas, teniendo al Cabildo de Altagracia a su favor. Fracasada la Reforma capitula con Montilla a cambio de que se respete su vida, al igual que sus propiedades, sin embargo, no se respetó el pacto y Faría fue expulsado del país. Cuando regresa dos años más tarde, enfermo y sin recursos, lo apresan cerca de Perijá y posteriormente lo fusilan. Todo esto sucedió durante el gobierno de Carlos Soublette.

Guitarra y cuatro Niñas, niños, jóvenes y adultos aprenderán a tocar estos geniales instrumentos con la ayuda de Eliot Torres. Iniciativa gratuita impulsada por la Misión Cultura Corazón Adentro. Casa cultural La Pastora, lateral derecho de la plaza.

Spirit el corcel indomable De Kelly Asbury y Lorna Cook (2002). Es una película que narra la historia de un caballo llamado Spirit, quien es capturado por uno grupo de colonizadores después de haber perdido a su manada. El filme se proyectará en Ávila TV.

5:00 pm - La gran pelea. De Luis Cerasa (2016). Cuenta la historia de dos hermanas, una boxeadora y la otra perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, por diferencias se enfrentan internamente en su familia. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

2:00pm

Fallece el filósofo mexicano Leopoldo Zea Aguilar En el 2004 fallece, a los 92 años de edad, el filósofo mexicano Leopoldo Zea Aguilar. Logró notoriedad gracias a la tesis de grado El positivismo en México (1945), con la que inició la defensa de la integración latinoamericana, concebida por el Libertador Simón Bolívar, basándose principalmente en la ruptura con el imperialismo y el neocolonialismo. Por otra parte, estudió el análisis ontológico de Latinoamérica desde el plano cultural y geohistórico.

Conmemoración del Día Mundial de los Océanos En el año 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó esta fecha como el Día Mundial de los Océanos, con la finalidad de crear conciencia sobre la protección y preservación de esta entidad natural. Algunas “potencias” ven el mar como depósito de desechos, como el basurero “vórtice de plástico”, un enorme basurero oceánico entre Hawaii y Estados Unidos, con una extensión de 700 mil kilómetros cuadrados, es por ello que se trata de impulsar conocimientos para la mayor valoración de los recursos proporcionados por esta importante extensión de biósfera, donde se desarrolla la vida humana, vegetal y animal.

Tertulia

10:00am Radio

La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Exposición

Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.

Exposición

Aspice et disce: Del coleccionismo ilustrado al científico En esta muestra se han recopilado las colecciones más emblemáticas e importantes que el Museo de Ciencias ha preservado y atesorado en sus 141 años de historia. Las aves, los mamíferos, los fósiles, artrópodos, los moluscos, la antropología, la etnografía y la mineralogía son algunos de las temáticas que están presentes en estas colecciones. Hall de entrada principal del Museo de Ciencias.

12:00m Jornada

Leopoldo Zea apostó por la integración latinoamericana, al igual que Simón Bolívar.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

La esquina de la Patria Participará el cantautor y economista José Bonilla, quien hablará sobre la importancia que tiene el Poder Popular, sobre todo en las comunas. Esta iniciativa se desarrollará es la esquina de Ibarras, ubicada en la avenida Urdaneta. La entrada es completamente gratuita.

La bala que mató a Sucre. Una emboscada a la Patria Participarán William Osuna, Gonzalo Ramírez y Félix Alberto Ojeda. La iniciativa está enmarcada en el ciclo: Razones para una Constituyente. Casa de las letras Andrés Bello, parroquia Altagracia.

2:30pm

Conversatorio

Cultura en movimiento Con el fotógrafo Wilinton Barco. La charla está enmarcada en el ciclo la fotografía como dimensión descolonizadora. CNAF, Foro Libertador.

3:00pm

Conversatorio

Reencuentro con Manuel Quintana Castillo Juan Calzadilla y Félix Hernández recordarán la vida, la obra y el legado de este emblemático pintor. Galería de Arte Nacional, avenida México.

Cine

Exposición

Vida y memoria II Del fotógrafo Esso Álvarez. Esta muestra homenajea a creadores de Venezuela y el mundo, entre ellos José Luis Blasco, Miguel Ángel Clemente, Joaquín Cortes, Abel Naim, Justo Molina Baez y Federico Fernández. Sala Arturo Úslar Pietri de la Fundación Celarg.

5:30pm Taller

Percusión Afro-Cubana El profesor Farides Mijares demostrará el poder y el alma del tambor. Teatro Alameda.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm

La planta insolente Dirigido por Román Chalbaud (2017). El filme retrata el momento histórico cuando Cipriano Castro, entonces presidente de Venezuela, alzó su voz contra la injerencia extranjera. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm

3:30pm

9:00pm 10:00pm 11:00pm

Taller

Teatro Dirigido a los más pequeños de la casa, donde se apropiarán de técnicas y herramientas que rodean a esta manifestación artística. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

8:00pm

Música venezolana Noticias AVN / Noticias Telesur Lo mejor de Alí Primera Entrevista RT: Julieta Venegas Tributo a Gustavo Cerati Flashback Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista RT: Elias Jaua El Mundo en 30 Minutos (Golpe de Estado en Venezuela) Coldplay en concierto Noticias AVN / Noticias Telesur Música venezolana Hermann Escarra: El Objetivo de la Constituyente Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hall & Oates en vivo Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Zarandear, sacudir. 6. Infausta, infeliz, desgraciada, de mal agüero. 12. Brazuelo del cerdo. 14. Indígena de las montañas de Filipinas que se distingue por su estatura pequeña y color pardo (pl). 15. Partes de que se compone una prueba, un test, un cuestionario. 16. Traje de faena. 17. Pon fin a algo, termina. 18. Especie de búfalo que vive en la isla Célebes (pl). 20. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa (masc). 22. Apartar, quitar del paso. 23. Instrumento de cuerda que produce los sonidos más graves de la escala general. 26. Tamaño estándar de la hoja blanca (inv). 29. Coloquial. Persona depravada (masc). 31. Zoología. Nombre alternativo de la ameba. 32. Se me sale la baba. 35. De raza gitana (pl). 38. Ofrecerán, otorgarán. 39. Albergue, proteja. 40. Harán comestible un alimento por la acción directa del fuego. 41. Medicina. Cesación total de la secreción urinaria.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Ac3+ Db2++

1. Nicaragua. Fibra de cáñamo utilizada como cuerda (inv). 2. Bate en inglés. 3. Desuso. Vinagre, líquido agrio. 4. Acortamiento de molécula (inv).

Negras Rxc3

5. España. Asa que sirve para asir (pl). 7. Ajustado a peso o medida. 8. Sonreí, carcajeé (inv). 9. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977. 10. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme. 11. Hombre que se dedica a cuidar la parrilla. 13. Tratarían con atención afectuosa y acogedora. 19. Forma lagos o charcos. 21. Ganado o animal de caza que se echa en el suelo. 24. Undécima letra del alfabeto griego. 25. Vomita, arquea. 27. Encarnada, roja. 28. “Ana… , India de raza cautiva”. 29. Cubren con laca. 30. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido o prenda. 33. Abreviatura de Ácido Acetilsalicílico. 34. Oído en inglés. 36. Utiliza, emplea (inv). 37. Largo río del Asia Central, el principal afluente del lago Baljash. Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

8 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.831 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Pául Sarabia, otra víctima de la MUD > El conductor del Metrobús, fue interceptado por motorizados en Los Dos Caminos, quienes lo arrollaron y quemaron la unidad LADY GÓMEZ

Zonatwitter

CIUDAD CCS

Aunque siempre ha sido una persona tranquila y trabajadora, Paúl Sarabia vio interrumpida su paz espiritual debido al atentado que sufrió en su lugar de trabajo. El hombre de 37 años, quien labora como operador de transporte de Metrobús, fue atacado por guarimberos en la Av. Francisco de Miranda, sector Los Dos Caminos. Indicó que el pasado 5 de junio, aproximadamente a las 7:15 de la noche, se encontraba cubriendo la ruta Sebucán-Los Dos Caminos, cuando fue interceptado por un grupo de guarimberos. “Eran cuatro motorizados, armados con objetos contundentes, quienes comenzaron a agredirme, y también a los pasajeros. En ese momento, decidí abrir las puertas del autobús para que los usuarios salieran”, comentó. Contó que como vio amenazada su vida, decidió salir de la unidad y correr hasta un lugar seguro. “Salí de allí, pero me persiguieron con la excusa de que yo estaba grabando, lo cual era falso. Entonces decidieron arrollarme con una de las motos”, destacó. Luego del ataque, Sarabia decidió resguardarse en una de las estaciones y reportar lo sucedido. El autobús fue incendiado. Tras el siniestro, que le ocasionó traumatismos leves en el cuerpo, fue remitido a un centro de salud cercano para su chequeo. UN HOMBRE DE BIEN Aunque afortunadamente vivió para contarlo, Sarabia relató que la experiencia negativa, lo hizo reflexionar sobre el valor de la vida. “Temía por mi integridad, solo pensaba en mi esposa y mis hijos. Lo primero que hice fue llamarlos para decirles que no me había pasado nada”, dijo. Sarabia, quien tiene cinco años trabajando en la compañía estatal, manifestó nunca haber atravesado una situación similar. “A mí no me gusta inmiscuirme en concentraciones, ni actividades de este tipo, pues se siente un ambiente tenso; en mi caso, solo soy una persona tranquila que desea trabajar”, afirmó. Refirió que estas acciones, promovidas por la derecha, solo buscan amedrentar a la población trabajadora para desestabilizar al país, sin tomar en cuenta sus derechos humanos.

@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

Tienen 2 meses quemando autobuses, transportes de gasolina y carga. Hoy dicen que «es extraña» la quema de un Metrobús. Vuelve el «yonofui».

@UGLYPRESIDENTE [RO]

Veo gente fascinada cuando prenden un bus del transporte público, celebran, hasta posan para la foto, ¿y después del bus quemado qué?

@EJSPCANDANGA [ERICK SIVIRA]

¿Cuántos YUTONG privados han quemado? ¡NINGUNO! ¿Por qué no queman buses pequeños? ¡Ah! Xq son de Erick Zuleta, mafioso del transporte. El autobús fue incendiado por grupos motorizados armados con objetos contundentes.

@JULIOLOPEZSIDOR “Solo somos trabajadores, no queremos hacerle daño a nadie, pues nuestra misión es prestar un servicio a la comunidad”, expresó. Indicó que estas conductas deben ser rechazadas por la colectividad, pues no son una manera para resolver los problemas del país.

[JULIO LÓPEZ]

Ahora, “piensa”, si puedes, en el quemado de Altamira y en el GNB asesinado en Lara, y todos los comercios saqueados, transporte, etc.

@JESUSVAZQUEZFT [ELOBSERVADORVZLANO]

DERECHA PROMUEVE VIOLENCIA El vehículo del Metrobús, quemado en Los Dos Caminos, constituye una más de las unidades destruidas por grupos terroristas de la derecha, que buscan atentar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Ese mismo día, un grupo de 70 motorizados secuestró en el Parque Miranda tres autobuses del Sistema Integrado de Transporte Terrestre (Sitssa), y los condujeron hasta la plaza Francia de Altamira, donde los incendiaron. Dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática han alentado a sus seguidores a realizar este tipo de acciones. Recientemente, la periodista prófuga residenciada en Miami, Patricia Poleo, instó a realizar una persecución contra funcionarios públicos venezolanos. “Todo funcionario público, así sea una secretaria de un ministerio, ha sido cómplice de lo que está pasando; por eso yo soy muy radical y muy controversial en ese sentido, y yo digo que no hay que perdonar a ninguno”, afirmó.

Y la directiva del Metro que sigue dando rutas de Metrobús a esos sectores. Deben eliminarlas y ampliar en las que no hay problemas.

@FELIX_CANDANGAA [FR.!]

Paúl Sarabia, relató cómo salvo su vida de la violencia de la derecha.

Consecuencias psicológicas de la violencia Para Isaliv Matheus, miembro del Colectivo Psicólogos por el Socialismo, las acciones terroristas de grupos de la derecha contra trabajadores públicos pueden generar secuelas psíquicas en quienes padecen este tipo de ataques. Cabe resaltar que en los últimos días han sido interceptados autobuses del Metrobús y del Sitssa en distintos sectores del país por grupos armados, quienes han agredido a los conductores y quemado las unidades. “Este tipo de acciones crea una tensión muy grande, así como sentimientos de angustia, miedo y

frustración, motivados por la pérdida de estatus, seguridad y tranquilidad”, apuntó. Asimismo, destacó que en ese sentido, quienes son víctimas de la violencia podrían sufrir de estrés postraumático, caracterizado por pérdida de la concentración, miedo, dificultad para conciliar el sueño y pesadillas reiterativas del hecho. Por otro lado, destacó que también se da el caso de aquellos trabajadores que son atacados por la acción de barricadas. “Esto genera rabia e incertidumbre, porque su condición laboral se ve afectada”, apuntó.

¡Qué belleza de oposición, estos sí que son unos animales de verdad, creen que así ganarán gente, jajaja... Tremendos burros.

@YOOPINO2016 [YOOPINO2016]

Yo que el Presidente cierro el Metro por un mes para que el pueblo reaccione y se dé cuenta de lo importante que es y lo defienda.

@EL_VERDUGO38 [ANTONIO GARCÍA]

ATEMORIZAN A LA POBLACIÓN, NO LA DEJAN TRABAJAR, QUEMAN AUTOBUSES Y LA CULPA ES DEL GOBIERNO #MUDTerrorista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.