LA PIÑA TIENE GRAN POTENCIAL ECONÓMICO Y SOCIAL
LUNES
8 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.531 / CARACAS
Semana de la Lactancia Materna cerró con caminata 2K > Niños, abuelos, padres con sus hijos en coches y mujeres embarazadas participaron en la caminata para promover la lactancia materna que se realizó en el Parque Miranda >“El llamado es a todas las jóvenes, mujeres y abuelas para crear una nueva cultura alimentaria”, dijo la ministra Gladys Requena /4 y 5
CIUDAD CCS CUMPLE 7 AÑOS DEDICADO A LOS CARAQUEÑOS
ARGENTINOS DE PIE CONTRA MACRI /18
Venezuela es la décima segunda región con mayor cultivo de piña en el mundo. Debido a su producción casi doméstica, la siembra ha estado vinculada a una función social por constituir el sustento de muchas familias. Cada año se producen en el país cerca de 500 mil toneladas. /15
Papa considera inaceptable guerra de potencias en Siria > “Desgraciadamente desde Siria continúan llegando noticias de víctimas civiles por la guerra, en particular en Alepo; es inaceptable que tantas personas inermes, también muchos niños, tengan que pagar el precio del conflicto”, dijo el papa Francisco luego de la celebración de la tradicional misa de Ángelus > El Sumo Pontífice también lamentó que
estos ciudadanos deban pagar “el precio de la cerrazón de corazón y de la falta de la voluntad de paz de los potentes” > Para con “los hermanos y hermanas sirias” expresó su cercanía por su calvario e hizo un llamado a la comunidad católica a rezar y ser solidarios con ellos, a quienes encomendó “a la materna protección de la Virgen María” /19
PRIMERA VICTORIA
El 8 de agosto de 2009 el alcalde Jorge Rodríguez emprendió la revolucionaria aventura de darle un diario a los caraqueños. Y lo hizo con el impulso que el Comandante Hugo Chávez le imprimió a la idea y la acción por alcanzar la soberanía comunicacional, aquella donde el pueblo tiene sus propios medios, instrumentos de participación. Hoy, siete años después, Ciudad CCS ya es parte del paisaje de la ciudad y palabra de la Revolución. Hoy celebramos la idea y el legado de Chávez, y reiteramos como todos los días los principios que nos animan desde entonces y que el alcalde Rodríguez plasmó en nuestra primera editorial: Aquí creemos en: 1. El ejercicio de un periodismo ético, popular, responsable, militante de la verdad y revolucionario, que acompañe al pueblo en la búsqueda de su emancipación política, económica, social y cultural. 2. En la construcción de una sociedad participativa e igualitaria, sin exclusiones, democrática y ecológicamente sustentable, donde sea abolida la explotación. 3. En la defensa de la soberanía e independencia nacional y en la lucha contra nuevas y viejas formas de dominación imperial por parte de poderes globales, sean estados o conglomerados económicos privados. 4. En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la edificación del Estado social, democrático, de derecho y de justicia allí contemplado. 5. En la defensa y desarrollo de los derechos humanos, incluido el derecho a la ciudad.
El boxeador venezolano Albert Ramírez ganó ayer en su debut en los Juegos Olímpicos Río 2016 al derrotar al ruso Petr Khamukov en la ronda de 36. Ramírez, quien consiguió el triunfo por decisión dividida 2-1 en la categoría de los 81 kilogramos, se llevó el primer y tercer round con puntaje de los jueces de 10-9 y perdió el segundo asalto 9-10. “Para mí, para mi familia, para todo el pueblo de Venezuela es bastante la alegría, bastante felicidad por obtener la victoria”, expresó. Hoy la delegación venezolana verá acción en ocho disciplinas: tiro deportivo, esgrima, remo, boxeo, vela, levantamiento de pesas, baloncesto y voleibol de playa. FOTO MINDEPORTE /22