08/10/16

Page 1

Petroleras de Rusia y España invierten en Venezuela > El presidente Nicolás Maduro destacó que los convenios suscritos con empresas nacionales e internacionales como Rosneft y Repsol reafirman el avance del Motor Hidrocarburos con el impulso de la producción de crudo y gas en el país > Entre los acuerdos está la asociación estratégica con la española Repsol, que incluye un financiamiento por mil 200 millones de dólares que permitirá incrementar la producción a 60 mil barriles diarios y

reducir la cantidad de divisas en el mantenimiento de pozos, explicó el ministro Eulogio Del Pino > Además, con la petrolera rusa Rosneft se acordó un convenio de financiamiento de 20 mil millones de dólares para impulsar la operatividad de cinco empresas ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, que extraen en conjunto 170 mil barriles diarios > En el acto, el Presidente informó que el barril venezolano se ubicó en 43 dólares /11

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016 / AÑO 7 / Nº 2.592 / CARACAS

Gobierno rechaza declaraciones de canciller guyanés

BARINÉS INMORTAL

La cancillería, a través de un comunicado, rechazó por peligrosas e infundadas las declaraciones de Carl Greenidge sobre un supuesto sobrevuelo de una aeronave venezolana en la Guayana Esequiba. /10

Delcy Rodríguez repudia injurias de canciller de facto de Brasil contra el país /2 Santos recibe Premio Nobel de la Paz por acuerdo con las FARC /17

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, develó ayer una estatua del Comandante Supremo Hugo Chávez, en Sabaneta de Barinas. Un monumento de más de seis metros de altura, esculpido por el artista ruso Sergei Kalsatset, como una muestra de las relaciones de hermandad entre Rusia y Venezuela. En el encuentro, el Presidente destacó la victoria contundente del Comandante Supremo hace cuatro años. Además creó el Premio Internacional Hugo Chávez para reconocer la labor de personajes por la paz y la soberanía de los pueblos. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES /9

G-20003090-9

Detenidos dos gerentes de Unicasa La Candelaria por boicot /4

Comité de Víctimas del Fraude


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Comentario desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Rodríguez: vamos a la calle contra el fraude de la MUD” No se debe aceptar el fraude como práctica, porque si no estaríamos regresando a la Cuarta República, en donde era común el fraude como tal con su “acta matavoto”, por ello quienes hoy día pretenden revivir el fraude serán derrotados con las leyes, la razón y la verdad.

Venezuela repudia acusación del canciller brasileño > Delcy Rodríguez aseguró que José Serra “deberá responder por sus injurias” CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las acusaciones del canciller de Brasil, José Serra, quién afirmó que la situación de Venezuela es “preocupante”. “La República Bolivariana de Venezuela repudia las infames y falsas acusaciones del canciller de facto, José Serra, contra la integridad de Venezuela”, expresó Rodríguez en la red social Twitter. Asimismo, Rodríguez acusó al canciller brasileño de ser una per-

sona de dudosa integridad moral y ética, “que se vanagloria del golpismo acometido en Brasil”. De igual forma Rodríguez indicó que Serra “deberá responder por sus injurias”. Finalmente la ministra para Relaciones Exteriores aseguró que “Venezuela no sucumbirá jamás a pretensiones imperiales ni a sus lacayos regionales, que atentan contra la integración y unidad de la Patria Grande”. El canciller Serra, luego de acompañar al presidente brasile-

ño, Michel Temer, a una entrevista con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer visitó la capital de Brasil, indicó que Venezuela “es cada vez más exportador de cocaína”. Además resaltó que “se puede encontrar una salida (al Gobierno Bolivariano), pero no será simple (...) Será muy complejo llegar a una fórmula para una transición”, declaró Serra, quien incluso llegó a alertar sobre el impacto regional de la crisis en Venezuela.

Zonatwitter @JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

La Victoria del 7 de octubre demostró la fortaleza moral e histórica de un Pueblo y su Líder. #ChavismoIndestructible @NicolasMaduro

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Hace 4 años el pueblo escribió otra página de gloriosa historia y selló su compromiso de lealtad con la Revolución #ChavismoIndestructible.

@NESTORREVEROL [NÉSTOR LUIS REVEROL]

¡Patria amada, sigamos batallando por la vida y por la paz! ¡Se mantiene el compromiso patrio Comandante! #ChavismoIndestructible.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Ni diálogo ni paz “Los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana son el camino estratégico para la economía del país”

EARLE HERRERA

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD Con más de mil efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado, se inició ayer el despliegue especial de fin de semana en las parroquias Caricuao y El Recreo, que va a reforzar la seguridad de los ciudadanos que hacen vida en estas zonas. FOTO @MIJPVENEZUELA

José Vielma Mora Gobernador del estado Táchira a través de su cuenta en Twitter @VielmaEsTachira

G-20003090-9

El Gobierno Bolivariano se abre al diálogo en Venezuela y a la paz en Colombia. La díscola oposición, en cambio, propicia la guarimba de este lado del Arauca y aupó la victoria del NO en la hermana república. Son dos visiones que se contraponen en la política interna y externa del país. La visión belicista y lacaya de la derecha y la filosofía de diálogo, paz e integración de la Revolución Bolivariana que abreva en el pensamiento del Comandante Chávez. ¡Ah, y no somos comeflores!

Comité de Víctimas del Fraude


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Maestros de Chacao llevan 72 horas encadenados por deudas laborales > Los profesionales de la educación exigen al alcalde Ramón Muchacho ajuste de sueldos y pago de bonos CIUDAD CCS

Docentes de tres escuelas de Chacao se encadenaron frente a la sede del ayuntamiento para exigir al alcalde, Ramón Muchacho, la cancelación de la deuda que mantiene con el personal educativo desde que se firmó el contrato colectivo el pasado 15 de octubre de 2015. Pedro Puerta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Chacao, quien está al frente de la manifestación, informó que tras 74 horas de haberse intensificado la protesta pacífica de los trabajadores de la educación, con el encadenamiento de varias profesionales, aún no han recibido respuesta por parte de la autoridad municipal. “Desde hace 74 horas las compañeras se encadenaron en la puerta de la alcaldía para exigir que el alcalde dé respuesta, que dé la cara con relación a la postura que tiene con la aplicación del contrato colectivo nacional, que en concordancia con nuestro contrato colectivo nos corresponde un incremento de 129% en el salario básico y de 25% en las contribuciones y en las primas (bono de alimentación)”, denunció. Asimismo comentó que la municipalidad adeuda 380 millones de bolívares a 183 docentes activos y 118 jubilados, para un total de 301 profesionales de la U.E.M. Juan de Dios Guanche, la Escuela Municipal Andrés Bello y la U.E. Carlos Soublette, quienes se encuentran sin recibir los beneficios contractuales desde hace más de un año.

“Nosotros tenemos tres exigencias: la primera es que realmente se garantice el reconocimiento de la deuda por escrito, es decir, en acta; segundo que se aplique el contrato colectivo en cuanto a la cláusula 30 para que sea presupuestado el pago de los bonos de aguinaldos; y por último la solución a una serie de problemas reivindicativos”, comentó un representante del sindicato. Puerta explicó que cerca de 82% de los trabajadores están por debajo del salario mínimo cobrando entre cuatro mil 500 y siete mil bolívares de salario quincenal, motivo por el cual decidieron reunirse con los representantes de las tres escuelas para interrumpir las clases, así como retomarlas tan pronto se resuelva el conflicto. “Estamos dispuestos a garantizar el derecho al estudio de los niños y niñas, pero también estamos obligados a garantizarle a nuestros hijos el derecho a la alimentación”, manifestó. Por otra parte señaló la negativa del ejecutivo municipal de fijar una mesa de diálogo con los docentes y la Asociación de Padres y Representantes, quienes están apoyando la medida. “El día jueves un grupo integrado por la Asociación de Padres y Representantes nos invitó a una reunión que sostuvimos con cinco concejales en la cámara municipal, representantes del sindicato, profesores de cada escuela y la asociación de padres para buscar una solución pero el alcalde se negó a atenderlos”, acusó Puerta.

Con afiches y pancartas manifiestan docentes de tres escuelas. FOTO JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

EVELYN TABOY

CARLOS ANZOLA

ARINA POLO

Madre representante Asociación de Padres

Docente de la Escuela Municipal Andrés Bello

Docente de la U.E.M. Juan de Dios Guanche

Los representantes estamos apoyando la medida de los maestros, y estamos apostando a que se dé una solución en asamblea con todas las partes.

Solicitamos a la alcaldía reconozca la deuda que nos tiene y que respeten los aumentos salariales que ha ordenado el Presidente de República.

Desde que se firmó el contrato no hemos recibido los beneficios del mismo y es lo que hoy le estamos pidiendo al alcalde que dé la cara.

OLP se despliegan por segundo día en cinco estados CIUDAD CCS

Con el fin de liberar a varios territorios de la violencia, ayer se desplegó la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), en los estados Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Miranda y Distrito Capital, reseñó AVN. Así lo informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien señaló que en el operativo fueron incautadas 22 armas de fuego y cayeron abatidos 21 sujetos solicitados por cometer diversos delitos: cuatro en Anzoátegui, cinco en Bolívar, dos en Carabobo, 10 en Distrito Capital (Antímano) y uno en Miranda (Petare). “Estas acciones son realizadas en el marco de la acción cívicomilitar para liberar al pueblo de la acción delictiva de bandas organizadas, que muchas veces están vinculadas a paramilitares colombianos que operan en nuestro territorio y que mantienen amenazado y secuestrado al Poder Comunal”, explicó luego de efectuar el tercer envío de ayuda humanitaria a Haití desde La Guaira. Agregó que para ello se han desplegado 2 mil 186 efectivos y que han utilizado la geo-referenciación para abordar los sectores que tienen un alto índice delictivo. Una de las bandas desarticuladas fue la de El Wilexis, en Antímano, a la que se le incautaron 11 armas de fuego. Resaltó que continuarán con las OLP para seguir liberando territorios. “Nosotros hacemos un llamado al pueblo a que tenga confianza, vamos a seguir actuando en todo el país, a fin de garantizar la paz”, dijo Reverol.

G-20003090-9

AGUSTÍN MARTÍNEZ

NOTICIAS CCS | 3

Comité de Víctimas del Fraude


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Por boicot detienen a gerentes de Unicasa La Candelaria > Usuarios solo se beneficiaban del 10% de los productos y el resto iba al comercio del bachaqueo CIUDAD CCS

Tras varios trabajos de investigación por parte de la Superintendencia para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) fueron detenidos ayer Federico Iván Rodríguez, gerente comercial y Ernesto Alejandro Lovera Mendoza, gerente de seguridad, ambos trabajadores de Unicasa La Candelaria, por boicot. El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, declaró que se han recibido infinidades de denuncias por parte de la comunidad donde señalan a este ciudadano de infringir la ley y además violar los derechos de la comunidad para la adquisición de los productos de primera necesidad. Contreras denunció que la comunidad de La Candelaria solo se beneficia con 10% de los productos que son distribuidos a esta sucursal; el resto es utilizado para el bachaqueo y de esto existen suficientes evidencias. “Estos gerentes incurrieron en los ilícitos de boicot (artículo 53), desestabilización de la economía (artículo 54), acaparamiento (articulo 52), violación de los derechos individuales (artículo 47), todos estos delitos están tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos”, re-

Luego de la inspección se colocaron a la venta los productos de primera necesidad. FOTO PRENSA SUNDDE calcó el jefe de la Sundde. Contreras probó que en esta red de supermercados existen un grupo de personas que dicen llamarse “Colaboradores de Unicasa”, donde solo los beneficiados son ellos y así violan los derechos de la comu-

nidad “estas personas mantenían retenidos los documentos de identidad, algo que es inconstitucional” alegó. Por último, el responsable del cuarto vértice de la GMAS comunicó que estas franquicias de super-

mercado mantendrán una investigación administrativa ya que se han detectado diversas irregularidades e invitó a toda la población a realizar sus denuncias para que la Sundde pueda abocarse al sitio y efectuar las debidas inspecciones.

Feria Socialista del Pescado hoy en varios puntos CIUDAD CCS

La Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina ofrecerán este fin de semana más de 27 mil kilos de pescado que serán distribuidos en ocho entidades del país, continuando con los recorridos que llevan pescado fresco, de mar y río, a los pobladores de cada rincón venezolano, informó el Ministerio de Pesca y Acuicultura en un boletín de prensa. En el Distrito Capital, los puntos móviles estarán ubicados en la plaza Caracas, plaza Sucre, Plaza Bolívar de El Valle y en el espacio abierto del cuartel de Miraflores. La actividad también estará presente en 16 puntos de los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Miranda, Táchira y Vargas. Los productos ofertados tendrán un costo de hasta 50% más económicos que en los comercios privados. Hasta la fecha, son más de 5 millones de venezolanos los que se han beneficiado al adquirir aproximadamente 3 millones de kilos a través de los 2 mil 205 puntos dispuestos en todo el país. Estos programas sociales que implementa el Ministerio de Pesca y Acuicultura tienen la finalidad de combatir la guerra económica promovida por sectores desestabilizadores para afectar al pueblo.

FundaProal de Vargas difunde Alcaldía atendió cementerio de Antímano la nueva cultura alimentaria CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) formó a 116 servidores públicos en el tema de soberanía alimentaria entre ellos, madres elaboradoras y beneficiarios de las Casas de Alimentación de Carayaca y Catia la Mar, en Vargas. Los módulos se relacionaron con seguridad, motores productivos, ética socialista y los antivalores capitalistas, análisis de coyuntura y la nueva Fundaproal Productiva, reseñó el ente adscrito al Ministerio de Alimentación. También se incluye la nueva cultura alimentaria, factores que influyen en la alimentación de cada región, el trompo de los alimentos y la manipulación e higiene de los alimentos.

En una tercera fase se difunde la recolección, selección y germinación de semillas, elaboración de compost y canteros, control agroecológico de plagas y métodos de siembra y cultivo. Marisela Suárez, madre elaboradora de Carayaca, expresó que “estos talleres son muy importantes, porque ahora cuento con el conocimiento para mantener en buen estado mi patio productivo y seguir impulsando la siembra desde nuestros espacios de lucha contra la especulación y acaparamiento”. Las acciones forman parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) que busca combatir la guerra económica y el boicot orquestado por sectores de la derecha.

Una jornada de mantenimiento preventivo realizó ayer la Alcaldía de Caracas en las instalaciones del Cementerio de Antímano, refirió el organismo. Así lo dio a conocer el Comisario General, Robinson Navarro, presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), quien manifestó que este plan de atención ambiental forma parte de la iniciativa que emprendió el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, como una forma de cuido continuo de los espacios públicos. En la jornada se realizó barrido, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, vegetales y de escombros. Para ello se dispuso de una cuadrilla de trabajadores de la municipalidad. Navarro indicó además que la

Los trabajadores desmalezaron y recolectaron desechos. FOTO PRENSA INSETRA jornada es un adelanto de las muchas que se realizarán para mantener el lugar en óptimas condiciones. Agregó que también laboran a

propósito de la venidera Conmemoración de los Fieles Difuntos, el próximo mes de noviembre, cuando se espera una mayor afluencia de visitantes.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Censo nacional de transportistas busca la inclusión > El registro de taxistas, mototaxis y colectivos públicos o privados permite la incorporación de los trabajadores al Sistema de Misiones Sociales ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

El Registro de Operadores y Unidades del Sistema Nacional de Transporte arrancó el día de ayer, hasta el siete de noviembre, en las sedes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y en las Alcaldías Bolivarianas del país, informó el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, refirió la institución. “Este registro persigue que nosotros podamos conocer a profundidad quiénes son los transportistas, cuál es su núcleo familiar, cómo está integrado, cuáles son sus necesidades y, muy importante también, cuántas unidades vehiculares son, de qué tipo y de qué características para poder planificar todo lo que tiene que ver con la movilidad urbana”, resaltó Molina. Asimismo destacó que este nuevo censo de transportistas enmarcado en la Misión Transporte, busca mejorar la calidad de vida de los conductores del país, para así impulsar las condiciones del servicio y satisfacer las necesidades socioeconómicas de los trabajadores. En este orden de ideas, Molina reiteró que más allá de la consignación de autobuses o vehículos a precios justos, con esta nueva iniciativa se pretende organizar a los transportistas y enfatizó que este nuevo censo adquiere una visión social para integrar a los conductores y su núcleo familiar a las Grandes Misiones del Gobierno Revolucionario. “Formar parte de la Misión Transporte permitirá a los transportistas organizarse cada vez mejor para poder acceder al sistema de misiones, que está a disposición de los transportistas, y para ello necesitamos saber dónde están, quiénes y cuántos son, para que esos beneficios puedan también formar parte del precio justo de las tarifas”, agregó el ministro. REGISTRO NACIONAL El registro de transportistas se desarrollará en 72 sedes regionales del INTT y en 256 direcciones de transporte de las Alcaldías Boliva-

rianas de lunes a domingo desde las 8:30 am hasta las 3:30 pm. El censo nacional es para todos los trabajadores de las operadoras de transporte colectivo públicas y privadas, taxistas, mototaxis, entre otros. Los beneficios para los conductores que se registren es que puedan mantener actualizados sus datos y los de su grupo familiar para incorporarlos en el sistema de misiones del Gobierno Revolucionario y mantener actualizados los datos de los vehículos. Además de poder optar a los beneficios de la Misión Transporte, como fortalecimiento organizacional, adquisición de repuestos a precio justo y acceso a créditos para mantenimiento mayor de unidades o adquisición de unidades nuevas. Esta iniciativa incorpora a los conductores a planes de formación universitaria especializada en materia de transporte terrestre y permite mayor eficiencia del servicio público o privado y mejor trato con el pueblo que día a día se moviliza en el transporte colectivo en todas las regiones del país. CONDUCTORES PATRIOTAS CON EL PUEBLO El titular de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, manifestó que el llamado a paro del servicio que realizó la oposición del país en días pasados, fracasó debido al compromiso que tienen los transportistas venezolanos con el pueblo. “La mayoría de los transportistas en Venezuela son patriotas, son chavistas, y no se van a prestar a utilizar un componente tan importante para la tranquilidad de nuestro pueblo como la movilidad urbana para conspirar”, refirió el representante de la cartera ministerial. En este sentido, el ministro manifestó que “cada unidad Yutong que el Gobierno haya vendido a algún transportista que se preste para el paro, nosotros estamos en la obligación de decomisarlo de inmediato”.

El registro es de lunes a domingo hasta el 7 de noviembre en las sedes del INTT. FOTO JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

En Los Teques

JESÚS CHACÓN

EDUARDO VIZCAYA

JOSÉ RAMÍREZ

Vocero de Línea de Taxi Metro Los Símbolos

Vocero de la Línea de Transporte Raúl Leoni Casalta 3

Conductor de la Línea de Transporte Raúl Leoni

Necesitamos que nos tomen en cuenta de manera individual, tengo 30 años trabajando como taxista y cinco hijos profesionales y 10 nietos.

No había podido registrarme antes en estas iniciativas. El proceso ha sido muy fácil, estoy llamando a mis compañeros para que se incorporen en el censo.

Buscamos mejorías para tener un buen transporte y ofrecer un servicio óptimo. Necesitamos conseguir repuestos, caucho y aceite para las unidades.

La jornada de Registro Nacional de Operadores y Unidades del Sistema Nacional de Transporte se inició ayer en Guaicaipuro (Los Teques), estado Miranda. La actividad se llevará a cabo de lunes a domingo, desde las 8:30 am hasta las 3:30 pm en el Salón de Usos Múltiples de la alcaldía de Guaicaipuro, a fin de recopilar datos de los transportistas del país para integrarlos a la Misión Transporte, reseñó la municipalidad en nota de prensa. El registro se realizará hasta el 7 de noviembre según el tipo de transporte, y los conductores deberán presentar requisitos como cédula de identidad, registro del vehículo, datos de los integrantes del núcleo familiar, correo electrónico y número telefónico.

Registro de operadores y unidades del Sistema Nacional de Transporte Terrestre El programa social busca unificar la información para promover el bienestar de los trabajadores

Lugar y fecha

Requisitos

De lunes a domingo De 8:30 am a 3:30 pm (horario corrido)

¿Quiénes participan? Cédula de identidad laminada

Trabajadoras y trabajadores de:

Registro del vehículo

Transporte de carga pública o privado Mototaxis

Sedes regionales del Instituto Nacional de Transporte (INTT)

Datos de los integrantes del núcleo familiar

y sedes de las direcciones de transporte de las Alcaldias Bolivarianas del país

Transporte colectivo público o privado

@

Correo electrónico y número telefónico

Finalizado el proceso, el sistema emitirá un comprobante del registro y le llegará un mensaje de texto al número telefónico registrado

Taxis Transporte institucional (flota gubernamental) Transporte utilitario (escolar, compactadoras, gruas) Transporte comunal (rutas comunales)

Fuente: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS


6 | NOTICIAS CCS

Estudiantes de Ocumare impulsan producción de leche > Jóvenes de la Escuela Técnica Agropecuaria Piñate recibieron insumos CIUDAD CCS

Incrementar a su máxima capacidad de producción la Empresa de Producción Social Lácteos Yare para satisfacer la demanda del producto en el mercado de la subregión Valles del Tuy, estado Miranda; el sur del estado Aragua y norte del estado Guárico, ofreció ayer el diputado de la Patria, Elías Jaua, informó AVN. Durante la entrega de insumos agrícolas para el fortalecimiento productivo de la Escuela Técnica Agropecuaria Piñate, ubicada en el municipio Tomás Lander, el edil destacó que para generar los 20 mil litros de leche que puede producir esta planta se vincularán a docentes y 365 estudiantes del área agropecuaria mediante la aplicación de pasantías, asesorías técnicas y formación de productores agropecuarios. Expresó que el Gobierno está comprometido con crear nueva

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

El diputado Elías Jaua entregó suministros agrícolas.FOTO @CORPOMIRANDAVP cultura productiva de trabajo, que se inicia con apoyo a la generación de jóvenes que escogieron formarse en esta área, trabajar en este sector y hacer producir la tierra.

El estudiante de quinto año Wilmer Núñez dijo que esta dotación permitirá aumentar la producción de alimentos para satisfacer las necesidades del comedor y las ventas a precio justo.

Desde la UBV llevan jornadas de salud a zonas de Miranda CIUDAD CCS

Con el fin de acercar el derecho de la salud a las comunidades, el Colectivo Bloque Sur junto a la Coordinación de Medicina Integral Comunitaria de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), núcleo Los Teques, impulsa jornadas integrales de atención a diversos sectores del estado Miranda, reseñó AVN. En ese orden ayer se realizó una jornada en la comunidad Laguneta de la Montaña, con 20 estudiantes de quinto y sexto año de Medicina Integral y dos optometristas, que brindaron atención a esta población rural que se dedica a la producción agrícola de diversos rubros de alimentos. Además se hizo entrega gratuita de medicamentos. Luis Herrera, estudiante del quinto año de Medicina Integral Comunitaria, destacó que “estamos materializando la visión del comandante Chávez de llevar la salud a las comunidades de más bajos recursos o difícil acceso. Esta iniciativa nació de la coordinación a cargo de la profesora Me-

yby Morales, para consolidar el perfil de un médico más humano y menos mercantilista que realmente visite las comunidades y romper con esos viejos esquemas. El hecho de poder estudiar medicina y democratizar la salud es un logro de la Revolución Bolivariana”, señaló. Indicó que hace un mes dieron comienzo a este programa en el eje Guarenas-Guatire y continuarán desarrollando jornadas en otros sectores populares. Herrera destacó que uno de los logros alcanzados este año es la inauguración Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, en junio de este año, coordinada por los ministerios de Salud, Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. César Barrios, vocero en Venezuela del Colectivo Internacional Bloque Sur, sostuvo que “estos espacios también fueron propicios para impulsar conversatorios de formación sobre la Guerra Económica y brindar herramientas para combatirla desde nuestros hogares”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Solidaridad espiritual para construir la paz en Colombia GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Para las comunidades integrantes de la Red Ecuménica de Venezuela, el resultado del plebiscito del domingo 2/10/2016 resultó sorpresivo al no ratificar los acuerdos definitivos de paz firmados el 26/09/2016, en Cartagena, entre el presidente Santos y el máximo líder de las FARC, Timoleón Jiménez Timochenko, con la presencia del presidente Nicolás Maduro, de otros 15 jefes de Estado, del secretario general de la ONU y del canciller del Vaticano, Pietro Parolín. El domingo 2 de octubre 2016, en el plebiscito sobre los acuerdos firmados, con una abstención de más de 60% de la población, resultó levemente mayoritaria la votación del No al acuerdo. El avance a la paz requiere superar un nuevo obstáculo. Luego de años de negociaciones en La Habana el acuerdo contempla: el fin de la guerra, la lucha contra el narcotráfico, la política de desarrollo agrario integral, la participación política, la reparación de las víctimas e implementación del acuerdo. Se plantea un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición para la satisfacción posible de los derechos de las víctimas. Y la creación de una comisión de seguimiento y verificación del acuerdo, integrada por representantes del Gobierno y de las FARC. En esta ocasión, las comunidades de defensa ética de los Derechos Humanos y seguimiento del mensaje de Jesús Liberador: “Mi paz les dejo, mi paz les doy”, alientan al pueblo colombiano y nuestroamericano a reforzar su empeño, ampliando los espacios de consulta con los sectores nacionales e internacionales solidarios. Y mejorando la información para superar las campañas distorsionantes tendenciosas a fin de lograr que, esta vez con base en los acuerdos asumidos y los que surjan mediante el diálogo responsable, se superen los obstáculos a la construcción de la paz con verdad y justicia en Colombia, que es contribuir a la paz de Nuestra América en esta hora crucial.

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

Desprogramar el odio

L

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

a dicotomía del pueblo colombiano entre la guerra y la paz no fue tan manifiesta –ni siquiera a lo largo de los cuatro años de negociaciones en La Habana– como lo ha sido después de haber acudido a las urnas el dos de octubre. Cincuenta conflictos por razones políticas, religiosas o étnicas, se han registrado en el mundo desde la Guerra Fría y en la mayoría de los casos se han resuelto por la vía pacífica. No es un dato menor, pero los argumentos no son infalibles y la historia raras veces sirve para otra cosa que no sea nada más que para leerse. Hay una energía vital que el pueblo colombiano parece haber recuperado. No amparo mi idea en el porcentaje de participación (la abstención en las últimas dos votaciones presidenciales ha sido tan alta como en el plebiscito), sino en los estados de ánimo generados a partir de este hecho. A unos los motiva el enconamiento del conflicto, el sufrimiento de las heridas propias, la conmoción ante el dolor ajeno, la posibilidad de no seguir estando en medio del fuego cruzado. A otros los impulsa el rencor acumulado, la ley del ojo por ojo y la publicidad uribista que pronostica una nación castro-chavista. Pero fluye algo valioso en esta dinámica: están los

ETTEN

colombianos pensando sobre su modo de estar en el mundo. Un acuerdo de paz implica, entre otras cosas, la reparación de las víctimas, encontrarse en las diferencias, saldar deudas sociales. Desprogramar el odio. Educar (porque nadie nos ha educado para la paz). La guerra colombiana es una de las más complejas por antigua y multipolar, y exige la confianza y la voluntad de la sociedad para superar sus horrores. La paz se construye no con los dioses sino con el enemigo y para ello hay que transitar portillos. Abrirse al diálogo. Se necesita tiempo. Y tiempo significa paciencia. Significa, incluso, compresión hacia aquellos que les encanta el perverso jueguito de atrasar los relojes. Que ganara el “Sí”, garantizaba una Colombia distinta en ciertos aspectos. Pero Colombia, paradójicamente, tampoco es ni será la misma después del triunfo del “No”. Nadie sale ileso de un acontecimiento de tal naturaleza. No se intenta sellar un acuerdo o destrozarlo en mil pedazos y esperar que nada cambie. Que nada se mueva dentro –en el espíritu o en la consciencia– de los actores implicados. Más allá de los dudosos intereses políticos que median la resolución del conflicto, hay algo que va cambiando (aunque no sea fácil percibir), y es la manera en que sus ciudadanos empiezan a mirarse.

Revalorizar el barril MANUEL LÓPEZ manueltodosadentro@yahoo.es

La reciente decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de acordar una reducción de la producción en la próxima reunión ordinaria del 30 de noviembre, ha contado con apoyos determinantes esta semana como el del presidente de Irán, Hassan Rouhani. El llamado de Irán a los miembros no OPEP está afianzando también la posibilidad de la incorporación al trato de grandes productores mundiales que requieren de mejores precios, en sacrificio de su extracción, sin sacrificar sus capacidades. También Rusia ha manifestado que se plegará a un acuerdo de congelar la explotación de crudo. De concretarse este acuerdo, que se pondrá en la mesa de los países, el recorte de producción sería de 1,2 millones de barriles por día, los precios suelen irse más alto de lo previsto, estiman los optimistas. Los precios del petróleo subieron por encima de los 50 dólares, desde la semana pasada, cuando la OPEP dio a conocer los planes para reducir la producción de entre 32, 5 millones y 33,0 millones de barriles por día. ¿Significa esto que la tesis de Arabia Saudita de inundar el mercado de crudo para reducir la producción de petróleo de esquisto (lutitas) naufragó? Existe la tendencia entre algunos especialistas de que la tesis volumétrica para subir precios se impuso sobre la de ganar mercados y mantener posiciones sobre los competidores. La producción de petróleo de la OPEP llegó a 33,2 millones de barriles por día en agosto según el informe de la organización. Unos volúmenes nunca antes la había alcanzado a pesar de las dificultades por las que atraviesa el mercado petrolero. El bloqueo ha ganado espacio en el mercado, ahora le toca revalorizar el barril. Desde Rusia, Arabia Saudita y hasta Irán, que viene recuperando espacio para su producción, han manifestado su acuerdo para avanzar en este acuerdo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN OCUMARE TENEMOS MESES SIN AGUA En la Urbanización Veraniega en la calle Andrés Bello de Ocumare del Tuy, no contamos con el servicio de agua desde hace meses. Los habitantes del urbanismo tomaron la iniciativa de comprar cisternas pero no todos pueden adquirir este servicio ya que es muy costoso, por lo tanto hacemos un llamado a Hidrocapital para que solucione este problema lo antes posible.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Alumbrado público de calle El Amparo tiene fallas La falta de luminarias ha incrementado la inseguridad en la zona de Catia

LA PANADERÍA JUVENAL ABUSA CON EL PRECIO DEL PAN La panadería Juvenal ubicada en Sabana Grande en la calle Chacaíto, detrás de la iglesia Pare de Sufrir, vende el pan campesino a 400 bolívares. Es necesario que la Sundde se apersone al lugar para controlar esta situación.

VECINOS DE SAN CASIMIRO PIDEN MÁS SEGURIDAD Los habitantes de la Urbanización Valle Humboldt en la carretera Cúa- San Casimiro en el municipio Urdaneta del estado Miranda, pedimos mayor vigilancia y seguridad ya que hay muchos robos en esta zona. Ya han secuestrado dos camionetas de pasajeros y consideramos necesario un punto de control en esta arteria vial.

JOSÉ VELÁSQUEZ C.I. 12.112.739 TEL. 0412-9344236

SEGUROS VIRGEN DEL VALLE AUMENTAN MENSUALIDAD

JOSÉ PÉREZ C.I. 12.749.703 / TEL. 0412-6189544

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

La línea de transporte Asociación Civil que cubre la ruta del Manguito hasta Plaza Catia de la parroquia sucre, cobra el pasaje a 80 bolívares cuando lo estipulado en la Gaceta Oficial es de 60 bolívares. Hago un llamado a las autoridades para que solucionen este problema. C.I. 12.501.820 TEL. 0416-9900980

C.I. 6.858.629 / TEL.0416-4244799

En atención a carta enviada al medio por Miguel Sira, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.

LÍNEA DE ASOCIACIÓN CIVIL AUMENTÓ EL PASAJE

MARISELA CÓRDOVA

JULIO IBARRA

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

Los peatones se atemorizan al transitar por la vía en horas de la noche. FOTO ANDY MARRERO TIBISAY HERNÁNDEZ VECINA

El alumbrado público de la entrada de la calle El Amparo ubicada en la avenida El Cuartel, en Catia, parroquia Sucre, presenta fallas desde hace tres meses. La situación afecta severamente a los transeúntes y vecinos en las noches cuando la vía queda a oscuras. El problema empieza desde donde se ubica la parada de las camionetas y se extiende hasta la mitad de la calle El Amparo. La falta de luminarias causa angustia porque a partir de las 6:30

de la tarde aproximadamente cuando van llegando los vecinos de sus trabajos se encuentran las calles desoladas, siendo imposible no pasar por ahí porque la vía conecta con los bloques 11 y 12 de las Lomas de Urdaneta y también da acceso al barrio El Amparo. Debido a que no hay otro acceso nos vemos obligados a caminar y concentrarnos en grupo mientras esperamos el transporte o caminamos hacia nuestras viviendas. La oscuridad también se presta para que los delincuentes hagan de las suyas con los peatones que transitan a altas horas de la noche por la zona.

Ante la situación hacemos un llamado urgente a Corpoelec para que envíe una cuadrilla de técnicos a la comunidad y realice una revisión de bombillos y lámparas en la búsqueda de una posible solución que incluya además la inspección a los postes del alumbrado púbico. Como vecinos organizados nos ponemos a la disposición de la estatal para colaborar en lo que sea necesario. El fin es que entre todos busquemos una solución a la afectación. Un servicio como este es indispensable para la colectividad, sobre todo en horas nocturnas.

LIMPIEZA EN AV. LOS CORALES Para darle respuesta a la comunidad, la Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la Gobernación de la entidad, desplegó una cuadrilla de trabajo en la avenida principal de Los Corales quienes se abocaron a realizar el mantenimiento necesario en los Townhouse que están ubicados en la zona con el fin de mantener la limpieza en este espacio. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

Hago un llamado a las autoridades de la Sundde para que inspeccione la compañía de seguro funerario Virgen del Valle, ya que recientemente incrementaron la mensualidad arbitrariamente. Antes el pago era de 1.500 bolívares, pero con el incremento actual quedó en 4.374 bolívares. FRANKLIN ROJAS C.I.6.321.220 TEL. 0412-9337474

ABA DE CANTV PRESENTA FALLAS EN EL SERVICIO Desde hace casi un año no cuento con el servicio de ABA de Cantv. He realizado la denuncia en reiteradas ocasiones pero aún no me resuelven el problema. Hago un llamado a la compañía, para que solucione este problema lo antes posible. YOHANA SILVA C.I. 16.412.827 TEL.0412-9773637

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 9

Develan estatua del Comandante Chávez en Barinas > El Presidente inauguró la obra en Barinas, acompañado de los empresarios de la petrolera rusa Rosnef y el gobernador de la entidad PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

“El 7 de octubre es un día para reivindicar nuestra condición de chavistas revolucionarios, por hoy y para siempre”, afirmó ayer el presidente Nicolás Maduro luego de develar una estatua del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el municipio Alberto Arvelo Torrealba en Sabaneta de Barinas. El monumento de más de seis metros de altura, esculpido por el artista ruso, Sergei Kalsatset, consolida la unión entre Venezuela y Rusia. El jefe del Estado recordó que hace cuatro años Hugo Chávez resultó victorioso en su última contienda electoral y afirmó que “el chavismo es una esperanza, el chavismo es el bolivarianismo del siglo XXI, el chavismo es el cristianismo en acción, el chavismo es el proyecto revolucionario más grande de futuro que haya existido y que hoy existe en tierra venezolana, en América Latina y el Caribe”. “En toda esa campaña fue escuchando un pueblo, fue acumulando nuevas victorias, fue preparando, lo que nunca tuvo que ser, luego de aquella victoria, una nueva etapa de la Revolución”, afirmó acerca de los meses que precedieron la partida física del Comandante Hugo Chávez. “Nunca nos pasó por la mente perderlo, a ninguno se nos pasó por la mente no tenerlo al lado como jefe. Por un ideal de Patria fue capaz de sacrificar hasta su último segundo de vida útil”, dijo. Describió a Hugo Chávez como una persona incansable en su lucha revolucionaria y antiimperialista y por eso “no pudieron con él, él lo dijo muchas veces, no es un hombre, no era él, es un pueblo. No pudieron en vida detenerlo, acabar con sus sueños”. Detalló que su gestión ha sido complicada y llena de ataques; calificó los 43 meses posteriores a la presidencia de Hugo Chávez, como duros, pero “no tenemos excu-

sas para fallar, que hay una guerra económica, claro que la hay, pero no podíamos esperar menos si queremos transformar el mundo”. Resaltó que si se desea “un país con dignidad, tenemos que construir ese país, con bases sólidas en lo económico”, y llamó al trabajo conjunto para recuperar la producción nacional en el marco de los motores de la Agenda Económica Bolivariana. “Este hombre ya hoy por hoy, trascendió la historia del siglo XXI, un hombre historia, un hombre pueblo”, manifestó durante el acto en el que estuvo acompañado por el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez; la alcaldesa del municipio Alberto Arvelo Torrealba, Piana León, quien asumiera el cargo luego de la partida física de Aníbal Chávez. La develación de la estatua también contó con la presencia del coro Monasterio Sretenky de la República de Rusia, quienes interpretaron el Alma Llanera. PREMIO HUGO CHÁVEZ El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la creación del Premio Nacional e Internacional Hugo Chávez, para reconocer la labor mundial de personajes en favor de la paz y la soberanía de los pueblos, que será entregado de manera anual. Pidió permiso al escultor del monumento para que una figurilla sea la representación del premio. “Creo desde ya, que este premio hay que entregárselo a un líder que creo es el líder más destacado, en el mundo, luchador por la paz, luchador por un mundo pluripolar y multicéntrico, Vladímir Putin”, afirmó el primer mandatario. Asimismo Maduro detalló que “habrá que premiar la paz en Colombia, si se logra”. Finalmente, el presidente juramentó a los equipos políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en donde llamó a los dirigentes a asumir el trabajo “con disciplina, con entrega, con compromiso y sacrificio”.

El presidente destacó en Barinas que el chavismo está creciendo y fortaleciéndose. FOTOS MIRAFLORES

Visita a Turquía El presidente Nicolás Maduro informó ayer que próximamente partirá a Turquía para participar en el Congreso Mundial de Energía, en donde defenderá la propuesta venezolana de un precio justo del petróleo. “Espero que en este congreso mundial de energía, podamos exponer estas propuestas, estas tesis, reforzar nuestra relación con Rusia, reforzar nuestra relación con Turquía y con todos los países que quieran”, dijo. Además resaltó que se reunirá con Vladímir Putin, presidente de Rusia, para reforzar distintos tratados entre ambas naciones.

Rusia también obsequió a Venezuela un gimnasio cubierto en Sabaneta.

Adán: Hugo Chávez trazó el camino de la Revolución MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS

El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, destacó ayer que la victoria del Comandante Supremo Hugo Chávez el 7 de octubre de 2012 trazó el camino de la Revolución Bolivariana que debe mantenerse con el compromiso del pueblo patriota de Venezuela ante cualquier circunstancia. “Hubiese preferido yo, por ejemplo, que le hubiese correspondido a futuras generaciones develar esta estatua, pero nos ha tocado y lo asumimos con esas tristezas, pero también con mucha fortaleza como parte del compromiso de lucha para seguir consolidado el socialismo bolivariano del siglo XXI por el que luchó y sigue luchando, sin ninguna duda, nuestro Comandante Eterno”, expresó.

En ese sentido, Adán rememoró parte de la letra de una de las canciones del Cantor del Pueblo, Alí Primera: “Tristeza a veces, alegría a veces, equilibrio, hermano, equilibrio”, para indicar que ese equilibrio debe permanecer en las luchas de todo revolucionario frente a cada adversidad como la ocurrida con la sensible pérdida del exalcalde del municipio Alberto Arvelo Torrealba, Aníbal Chávez. Finalmente, el gobernador manifestó que “el pueblo venezolano en su gran mayoría sigue apoyando el proyecto chavista, sigue defendiendo el legado de Chávez, a pesar de los intentos del imperio norteamericano y sus aliados, sus títeres en nuestros país, sus marionetas locales, a pesar de lo que han hecho y de lo que seguirán haciendo”.

Sechin: Chávez es un símbolo de independencia CIUDAD CCS

El director General de la empresa petrolera rusa Rosneft, Ígor Sechin, indicó ayer que el Comandante Hugo Chávez se convirtió en un símbolo de independencia y de multipolaridad en el siglo XXI. “Siendo un patriota de su país, él (Chávez) se convirtió en un líder del movimiento mundial por la independencia, justicia, multipolaridad, que se transformó en el símbolo de toda una época. Una persona brillante, sincera, sabia, hijo y padre extraordinario y también nuestro gran amigo, a quien conocía muy bien y amaba a Rusia”, expresó Sechin. Además dio a conocer que la empresa Rosneft le obsequió a Sabaneta de Barinas el Gimnasio Cubierto Comandante Supremo Hugo Chávez.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Venezuela rechaza difamación de canciller de Guyana > El Gobierno desmintió las afirmaciones sobre un supuesto sobrevuelo de una aeronave venezolana sobre la Guayana Esequiba CIUDAD CCS

La República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado, expresa su rotundo rechazo a las declaraciones difamatorias del ministro de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana, Carl Greenidge, respecto a un supuesto sobrevuelo de una aeronave venezolana sobre la Guayana Esequiba. A continuación el texto completo del comunicado difundido por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de la red social Twitter: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza y desmiente por tendenciosas, peligrosas e infundadas, las declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana, Carl Greenidge, de fecha 5 de septiembre de 2016, mediante las cuales denuncia un supuesto sobrevuelo de una aeronave venezolana sobre la Guayana Esequiba.

Este tipo de acusaciones no representa una conducta novedosa en el actual gobierno guyanés, sobretodo cuando sus autoridades reconocen que no disponen de los equipos técnicos necesarios para detectar sobrevuelos en esa región. El propio presidente David Granger mintió en extremo al mismísimo Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, al denunciar que un patrullero venezolano (PC23 Yecuana) entró a la ciudad de Georgetown, tomando como supuesta evidencia una fotografía del citado barco venezolano saliendo de las Islas Canarias. La supuesta evidencia es hoy la portada de su libro titulado ‘Caribbean geopolitics’. El Gobierno de Venezuela expresa su más profunda preocupación por el reiterado comportamiento difamatorio, insensato y peligroso del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana en contra de nuestra patria, para sustentar la errática, falsa y anti-

histórica tesis de presentar a Venezuela como un país agresor. Venezuela rechaza, igualmente, los recurrentes intentos del gobierno guyanés por generar un clima de tensión entre dos naciones hermanas. Estas acciones imprudentes son consonantes con la pretensión de Guyana para impedir la reactivación del Buen Oficiante conforme al Acuerdo de Ginebra, instrumento jurídico válido para la resolución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas Partes de esta controversia territorial. La República Bolivariana de Venezuela exige a la República Cooperativa de Guyana ajustar su conducta conforme al debido respeto al Derecho Internacional Público, en el marco del principio de la diplomacia de paz y de buena vecindad, y le hace un llamado para construir relaciones de cooperación, solidaridad y amistad en beneficio de nuestros pueblos”.

TransTáchira inicia plan piloto binacional este 12-O CIUDAD CCS

Desde este miércoles 12 de octubre la empresa de transporte público TransTáchira comienza operaciones con el traslado de usuarios hacia el departamento Norte de Santander. Con 10 unidades debidamente habilitadas, el desplazamiento se hará por el puente Internacional Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, así lo anunció Mirian Febres, secretaria general del gobierno bolivariano del Táchira, en reunión sostenida en la ciudad de Cúcuta con el ciudadano alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz, junto a los representantes de migración por Colombia, Claudia Sofía Varón y Víctor Bautista. Febres dijo que el valor del pasaje inicialmente será 500 bolívares y “los autobuses saldrán desde San Antonio del Táchira y llegarán a la zona histórica de Villa del Rosario; mientras que por Ureña la llegada será hasta la redoma El Escobal donde retornarán nuevamente a territorio venezolano”. “Las mesas de diálogo han dado resultados positivos que se traducen en importantes logros, concretando espacios de discu-

sión con prósperos alcances binacionales”, afirmó. Señaló que el plan piloto de la ruta binacional será evaluado por las autoridades de Venezuela y Colombia en razón de incorporar más unidades y seguir ofreciendo un servicio de calidad a cada usuario que utilice las rutas de TransTáchira para trasladarse a Cúcuta. “Hay una articulación favorecida con la municipalidad de Villa del Rosario en función de fijar lo referente al seguro que cada automóvil venezolano debe poseer para circular en Colombia”, indicó Febres. Por su parte, el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz enalteció el importante recurso del transporte público venezolano “para la movilidad de las personas que van de un lado a otro por distintas necesidades”. “La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) ha recibido instrucciones para el control de mercancías que lleven consigo los usuarios”, afirmó Ruíz, quien agregó que continúan los encuentros para fortalecer la nueva frontera de paz.

“Apadrina una Escuela en África” llegó a Kenia > El proyecto es implementado por el Gobierno Bolivariano > Se construyeron cinco salones CIUDAD CCS

El programa “Apadrina una Escuela en África”, implementado desde el año 2006 por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Despacho del Viceministro para África, llegó por primera vez a la República de Kenia, a través de la culminación de una obra de construcción de un bloque adicional de cinco salones de clases, en la Escuela Primaria Ilbissil, en el Condado de Kajiado. La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nairobi vio concretado este proyecto, el cual permitirá expandir la capacidad total de la escuela y consiguientemente, aliviar la situación de hacinamiento que existe en el plantel, lo que contribuirá con la recepción de nuevos alumnos para que se mantenga la inserción escolar de niñas, niños y jóvenes pastores en la zona.

La Escuela Primaria Ilbissil, ubicada en el poblado de Ilbissil, tiene alrededor de unos tres mil habitantes, quienes son mayoritariamente de la etnia Maasai, una de las más conocidas de las 42 tribus (grupos étnicos) kenianas, quienes en su mayoría habitan los condados Kajiado y Narok, así como el norte de Tanzania. Actualmente cuenta con 16 profesores, 10 de ellos proporcionados por el Gobierno keniano y siete profesores pertenecientes a la Asociación de Padres de la comunidad, para atender un total de 901 estudiantes (453 niñas y 448 niños), refiere nota de prensa de la Cancillería. El acto de entrega de estos salones contó con la presencia del embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Jhony Balza Arismendi; el director alterno de las Américas del Ministerio de Rela-

Esta iniciativa beneficiará a 901 niños y niñas del poblado de Ilbissil. FOTO PRENSA CANCILLERÍA ciones Exteriores de Kenia, Stephen Lorete; el representante del Gobierno Central; el representante de la Asamblea del Condado de Kajiado; el representante del Ministerio de Educación en el Condado de Kajiado; la directora de la Comisión de Maestros del Condado

Kajiado; el director de la Escuela Primaria y el presidente de la Asociación de Padres y demás autoridades locales del Condado y una representación de la comunidad. “Espero puedan tener siempre presente en sus corazones esta modesta nueva edificación construida

como muestra de hermandad y solidaridad entre Kenia y Venezuela. Ahora les toca a ustedes poder conservarla para que perdure en el tiempo y otros niños y niñas puedan beneficiarse de ella”, expresó el embajador Jhony Balza Arismendi en su discurso.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

Venezuela firma acuerdos con las petroleras Rosneft y Repsol > El ministro Eulogio Del Pino aseveró que celebra un evento como este que consolida la alianza entre el país y las empresas rusa y española CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional, a través de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), suscribió ayer una serie de acuerdos con empresas nacionales e internacionales para impulsar la producción de crudo y gas en el país. “Yo celebro un evento como este donde se consolida una alianza comercial entre las empresas nacionales que nos dan la posibilidad de ampliar el aprovechamiento de nuestros recursos”, indicó el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, durante el acto realizado en el Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores, en Caracas. Entre estos convenios figuran una asociación estratégica con la española Repsol que incluye un financiamiento por mil 200 millones de dólares para promover la producción en los pozos de la empresa mixta Petroquiriquire, que opera los campos Quiriquire, en Monagas, y Mene Grande, Barúa y Motatán, ubicados en el occidente del territorio nacional. “Este financiamiento permitirá incrementar la producción a 60 mil barriles de crudo diarios, y tendremos la posibilidad de reducir la cantidad de divisas que invertíamos para el mantenimiento de pozos”, explicó Del Pino. La estatal venezolana acordó con Rosneft de Rusia un convenio de financiamiento de 20 mil millones de dólares, para impulsar la operatividad de cinco empresas ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, que extraen en conjunto 170 mil barriles diarios. El ministro Del Pino destacó que la alianza con la empresa rusa comprende la evaluación adicional de campos para iniciar operaciones costa afuera, lo que permitirá integrar más de 600 millones de pies cúbicos de gas por día (Mmpcd) al mercado nacional, y promover las exportaciones desde

el campo Dragón, ubicado al noreste de la península de Paria. También comentó que suscribirá un acta con Rosneft para construir taladros de forma conjunta, para que operen en los campos de producción, y se desarrollen las labores de perforación con equipos producidos en el país. En el acto se concretó una serie de convenios con empresas que participan en el Consejo Nacional de Economía Productiva, conformado por representantes del sector público y privado. Pdvsa e Inelecsis C.A firmaron un acuerdo para apalancar la sustitución de la importación de bienes. EMPRESAS NACIONALES En el acto de este viernes se concretaron una serie de convenios con empresas que participan en el Consejo Nacional de Economía Productiva, conformado por representantes del sector público y privado. Pdvsa e Inelecsis C.A firmaron un acuerdo para apalancar la sustitución de la importación de bienes, impulsar el diseño y mantenimiento de equipos, reactivar industrias y conformar empresas para apalancar el desarrollo de la FPO. Asimismo, Pdvsa y la empresa venezolana Servicios Alex, suscribieron un acuerdo para crear una empresa de capital mixto, por un monto de 7,2 millones de dólares, cuyas labores generarán un reducción importante de divisas al no tener que contratar a terceros. Por su parte, la estatal Pdvsa Gas y la empresa nacional Parafluidos, C.A. firmaron una alianza para fabricar reguladores de gas doméstico, modelo Anagas. Este convenio comprende una cifra de 1,7 millones de dólares que se destinarán a la fabricación de 15.500 unidades. De igual modo, Pdvsa Gas y Domegas optimizarán la operatividad de las redes de distribución del estado Zulia, para recuperar 50 millones de pies cúbicos por día.

El jefe del Estado, Nicolás Maduro junto al presidente de la empresa rusa, Igor Ivanovich Sechin. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

El país no debe depender del petróleo como fuente de riqueza CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó ayer la voluntad del Estado venezolano de promover acuerdos estratégicos de cooperación con empresas internacionales, siempre y cuando estas respeten la soberanía de la nación. Durante un acto en el Palacio de Miraflores, en Caracas, se firmaron una serie de acuerdos con las empresas mixtas y extranjeras Parafluidos, C.A., Petroquiriquire, la empresa española Repsol, la empresa Metalmecánica Inelecsis y la rusa Rosneft, para impulsar la producción de gas y petróleo en el país. El jefe del Estado invitó a los países a invertir en Venezuela, de la mano con la Revolución Bolivariana, con la finalidad de contribuir al mutuo desarrollo económico y social. “Expresamos nuestro deseo de continuar las alianzas de cooperación y beneficio mutuo, con los países del mundo (...) por eso les decimos que tengan confianza, que solo la Revolución puede conducir este país en paz, solo nosotros podemos manejar esta inmensa riqueza en paz y así se ha demostrado. El mundo tiene derecho a acceder a esta riqueza para su desarrollo económico y financiero, pero respetando a Venezuela, nuestra soberanía”, dijo. El mandatario afirmó que “nuestro país va a seguir siendo un país petrolero por muchos años”, por lo que señaló que los acuerdos y financiamientos suscritos reafirman el avance del Motor Hidrocarburos de la Agenda

Económica Bolivariana, “que nos ha permitido definir el perfil de las potencialidades en el desarrollo de nuestro país”. Explicó que la única alternativa para que el país pueda superar la guerra económica es la inversión en nuevos proyectos, que contribuyan a la consolidación del nuevo modelo económico. “Hay un solo camino si amamos a Venezuela y ese es invertir”, acotó, al tiempo que ratificó su llamado a promover la diversificación del aparato productivo, y destacó que “Venezuela nunca más debe depender del petróleo como única fuente de riqueza”. Agregó que los venezolanos tienen que entrar en conciencia de que el desarrollo de los 15 motores de la Agenda Bolivariana es el camino estratégico para poner a andar la economía en los meses que quedan de este año. Con respecto al desarrollo del Motor Petrolero, Maduro enfatizó que el Gobierno está asumiéndolo de manera integral, reforzando el Plan de Siembra Petrolera y cumpliendo con los lineamientos estipulados por Chávez. Del mismo modo, explicó que Venezuela buscará fortalecer la producción gasífera, destacando que la Patria de Bolívar es la principal reserva de gas de América Latina y el Caribe. CONSPIRACIÓN CONTRA VENEZUELA Durante su alocución, el jefe del Estado advirtió que la nación continúa en la mira del imperialismo, que fomenta y orquesta acciones desestabilizadoras para

lograr controlar la inmensa riqueza energética presente en el suelo venezolano. “Los que han dominado al mundo quieren torcer el rumbo a la geopolítica que ha surgido y nosotros tenemos conciencia de eso, la conspiración que hay contra la Revolución Bolivariana, hoy por hoy, tiene alta carga por la riqueza petrolera, gasífera y ahora por el Arco Minero del Orinoco”. Refirió que gracias al plan de Plena Soberanía Petrolera, el Estado garantiza que el manejo de los recursos petroleros y gasíferos esté al servicio del desarrollo socioeconómico del país. “Venezuela no será Irak ni Libia, será un territorio de paz”, dijo. REUNIÓN DE LA OPEP Asimismo, el mandatario manifestó que espera buenos anuncios en la reunión prevista para el próximo 12 de octubre en Estambul, Turquía, entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores externos, para avanzar en la aplicación de acciones conjuntas que apunten a la estabilización del mercado petrolero. Resaltó que esta reunión “es una señal extraordinaria”, porque demuestra que los países que integran la OPEP y los otros grandes productores “estamos alineados en posiciones e intereses”, para promover la recuperación de la cotización del crudo, que desde finales de junio de 2014 mantiene el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Sundde ha inspeccionado 1.700 panaderías y sancionado a 500

LAARAÑAFEMINISTA> Miss Venezuela: tiranía y negocio de la belleza ALBA CAROSIO

> William Contreras señaló que hay un boicot en el proceso de distribución del pan CIUDAD CCS

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) y la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) han inspeccionado más de 1.700 panaderías, de las cuales 500 fueron sancionadas por diferentes delitos contra los derechos del pueblo, informó el superintendente del organismo, William Contreras. En entrevista ayer en el programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión, Contreras señaló que las multas aplicadas abarcan 539.900 unidades tributarias y hay personas detenidas. Aseguró que las panaderías tienen materia prima para la producción, por lo que condenó que mantengan al pueblo en colas para adquirir el pan. “Hay un boicot en el proceso de distribución del pan, en la forma en que se distribuye el trigo panadero, de los molinos a las distribuidoras mayoristas y la venta al detal. Luego, en el proceso de elaboración del pan no se hace de forma continua y finalmente en los puntos de venta”, aseveró. COBRO ILEGAL DE MATRÍCULA Por otra parte, Contreras indicó que 97 colegios han sido sancionados por cobro irregular de matrículas y fue enfático al aclarar que los planteles y universidades deben devolverle el dinero a los padres, representantes o estudiantes, según sea el caso. “Los pagos adicionales deben ser regis-

trados como notas de créditos para los meses sucesivos con la mensualidad vigente o el colegio puede devolver lo pagado de más en efectivo”, apuntó. Precisó que el resto de las instituciones se mantienen en revisión hasta que demuestren que no han violentado la Resolución 114 del Ministerio de Educación que data del año 2014, la que establece las normas a seguir para el ajuste del cobro de las mensualidades.

William Contreras Superintendente de la Sundde. “Las panaderías tienen materia prima para la producción”. Contreras explicó que a los colegios que infringen la normativa se les exige como medida preventiva que mantengan la matrícula anterior; es decir, la vigente hasta el mes de julio. Recordó que las instituciones educativas discutieron a través de las asambleas el tema del aumento, pero al inicio de clases la Sundde recibió denuncias de padres y representantes sobre ajustes no autorizados. Subrayó que los colegios deben justificar ante las asambleas de padres y representantes la estructura de costo y son los padres quienes decidirán en conjunto si es viable el incremento adicional. En referencia a los cobros en universidades privadas a estudiantes que están

culminando las carreras, enfatizó que se han tomado medidas de protección para congelar los incrementos basados en estructuras de costos de cada una de las casas de estudio. VIOLACIÓN DE DERECHOS El superintendente dijo que siguen detectando violación de derechos en las colas a las afueras de los comercios, donde hay personas que cumplen funciones de seguridad y control sin estar acreditadas para ello, retienen la cédula de identidad, lo cual es una práctica inconstitucional y limitan la cantidad de ciudadanos que pueden entrar al establecimiento. “Donde haya una cola y violaciones de este tipo debe ser detenido el gerente de la empresa y las personas incursas en prácticas que violen los derechos individuales, porque no son actos solamente de especulación, es boicot, desestabilización económica, violación de derechos individuales, condicionamiento de venta que son delitos tipificados en la Ley de Precios Justos”, puntualizó Contreras. Alertó sobre el indebido condicionamiento del uso de la tarjeta de débito o de alimentación en comercios, según la compra de cierta cantidad de dinero o el cobro de una comisión sobre el uso de este mecanismo de pago. Contreras ofreció una línea telefónica para plantear denuncias a través de WhatsApp 0414-1202859.

Pdvsa Gas puso en marcha Planta Compresora Jusepín CIUDAD CCS

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició ayer el arranque de la Planta Compresora Jusepín 200, en el estado Monagas, la cual aportará 200 millones de pies cúbicos de gas al país. Dicha planta está compuesta por dos turbocompresores que aportarán 100 millones de pies cúbicos y a finales de noviembre se pondrá en funcionamiento dos más, para llegar al estimado de gas. Este proyecto permitirá reducir la quema actual de gas de la División Furrial y la misma incluye servicios auxiliares e industriales como: depuración, condensados, alivio y venteo, entre otros. Los trabajadores petroleros ratificaron su disposición de servicio y respaldo a las políticas del presidente obrero, Nicolás Maduro

El Miss Venezuela presenta la belleza “como un medio para ascender socialmente”. Se trata de acrecentar y explotar el capital corporal en una sociedad que, en sentido contrario, desvaloriza el mérito y la preparación, o le es secundario. Se promocionan exmisses que han saltado al mundo de la moda, la actuación y hasta los negocios, y que han desarrollado carreras a partir de su reinado. La cultura popular está convencida de que participar, y más aún ganar en el principal concurso de belleza venezolano, o en su defecto en cualquiera de los otros muchos que se celebran a nivel nacional o local, abre puertas y genera prometedores horizontes de vida. Se proyecta así una cultura en la que se enseña a buscar la estima en la imagen, el éxito profesional y personal, una vida plena y feliz se pone en dependencia del ajuste al estereotipo de belleza que proponen las concursantes que, por otra parte, resultan estandarizadas por un modelo de altura, de medidas 90-60-90, etc. Se imponen las normas anglocapitalistas que identifican un único tipo físico capaz de aspirar a la belleza. En todo el despliegue que se genera en torno al Miss Venezuela, se mueve dinero, publicidad, eventos, etc. Se trata una franquicia de la empresa de Donald Trump que otorga derechos para mandar una concursante bajo reglas que Miss Universo impone. La belleza física es una mercancía más de consumo, creada en sociedades opulentas donde una vez satisfechas las necesidades primarias se impuso la “obligación” de ser bellas según criterios fijados en forma impositiva. Las concursantes de los certámenes de belleza personifican los roles que estamos obligadas a jugar como mujeres y se proponen como un ideal de niñas y jóvenes. El imperativo de la belleza, como valor femenino supremo y como deber principal de toda mujer, es un determinante central de la cultura patriarcal. Si bien a lo largo de toda la historia humana las mujeres han sido sometidas a la tiranía de la belleza, en nuestra contemporaneidad se ha establecido con mayor fuerza, favorecido por el culto al cuerpo y la expansión de las tecnologías de intervención corporal. El endurecimiento contemporáneo de la exigencia de belleza es el contragolpe del patriarcado frente a los avances de la igualdad de las mujeres y su participación en la vida social. La mística de la femineidad en el siglo XXI ha reemplazado el ideal de la domesticidad por la jaula dorada de la belleza. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

PLANTA DE MORTERO HÚMEDO El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, inauguró ayer una planta de mortero húmedo en el estado Zulia, la cual tiene una capacidad de producción de 250 toneladas de mezcla para friso, con la que se pueden atender unas 200 viviendas. FOTO @MQUEVEDOF

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

Maduro recordó victoria perfecta de 2012 CIUDAD CCS

Diosdado Cabello juramentó equipos políticos municipales.

Se comprometieron a defender la Patria. FOTOS PSUV

Cabello: debemos dejar a un lado y para siempre el sectarismo > El vicepresidente del PSUV sostuvo que se abrirán espacios para el diálogo y la participación CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, resaltó ayer durante la juramentación de los equipos políticos del partido en Delta Amacuro que la Revolución Bolivariana es sinónimo de inclusión, por lo que instó a la militancia a dejar atrás “y para siempre”, el sectarismo. “En estos equipos políticos municipales que nadie se sienta que está siendo excluido, que todos los grupos estén presentes en los equipos municipales, dejemos a un lado y para siempre el sectarismo”, expresó desde el Gimnasio Cubierto, ubicado en Tucupita. Hizo un llamado a que el partido desarrolle su capacidad para convocar a los que estén “molestos” y debatir abiertamente las diferencias y los problemas. “Vamos a abrir los espacios para el diálogo, el debate, la participación... Escuchemos la orden del Comandante Hugo Chávez, cuando

nos dijo: Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. Eso no es un lema, es una orden”, reiteró. Cabello afirmó que el trabajo de toda la militancia debe ser supervisar la gestión del PSUV en cada entidad y no dejar ese trabajo solo a los miembros de los equipos políticos, pues la Revolución no se trata de cargos. “Ser de los equipos municipales no significa un privilegio, todos los militantes debemos asumir también la responsabilidad”, indicó. En este sentido instó a los equipos municipales juramentados a salir a las calles para defender la Patria de Chávez e incorporarse activamente a las actividades del Gobierno; a la vez que resaltó la importancia de consolidar la unión de los patriotas. “Hoy levantamos las banderas para decirle al mundo que estamos de pie para defender la Revolución (…) Desde este momento todos deben realizar los aportes por la unidad de la Revolución”, dijo.

NO HABRÁ REFERENDO El también diputado del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional reiteró que este año 2016 no se realizará el referendo revocatorio presidencial que la derecha quiere activar contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Si querían revocatorio este año, debían comenzar a recoger las firmas el 11 de enero, eso lo sabemos todos, los únicos que no lo sabían eran ellos. Esperaron hasta mayo para anunciar que querían revocatorio, pasaron los meses, llegó septiembre dijeron que se acababa Maduro, llegó octubre, viene noviembre, viene diciembre, feliz año Venezuela y Nicolás sigue siendo presidente”, enfatizó. Sostuvo que la misma derecha es la responsable de que no se ejecute este acto electoral, por haber irrespetando el cronograma. Asimismo, advirtió que en el 2017 la oposición empezará de nuevo con su campaña de terror contra el pueblo venezolano.

Por último, el vicepresidente del PSUV enfatizó que el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez está más vivo que nunca, pese a los intentos de la derecha por desprestigiar su nombre. JURAMENTACIÓN EN VARGAS Durante la juramentación de 181 militantes parroquiales del PSUV en el estado Vargas, el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, indicó ayer que el pueblo y la juventud venezolana están rompiendo las cadenas de la esclavitud porque se ha decidido ser libres. “Nosotros aquí estamos rompiendo las cadenas de la esclavitud porque hemos decidido ser libres”, expresó Carneiro desde Naiguatá. Asimismo, destacó que los tiempos más difíciles han pasado y ahora vendrán “los tiempos de esperanza y paz para seguir luchando”. Agregó que el Gobierno Revolucionario está abocado al trabajo para resolver los problemas del país.

Rechazan reforma a Ley de Telecomunicaciones CIUDAD CCS

William Castillo, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), rechazó nuevamente la reforma a la Ley de Telecomunicaciones promovida por la Asamblea Nacional (AN) e indicó que los diputados opositores buscan reformar dicho instrumento legal para encubrir a los verdaderos dueños de las radios. “En las notarías de Venezuela está el velo de quienes son los verda-

deros dueños de las radios”, indicó Castillo durante el programa Leyes del Pueblo que transmite Venezolana de Televisión (VTV). Castillo informó además que en los próximos días van “a interponer una acción con el Saren (Servicio Autónomo de Registros y Notarías) para levantar el velo corporativo de las radios, a fin de que se sepa quiénes son los dueños de las radios en Venezuela”. De igual forma, el director de Co-

natel resaltó que Américo De Grazia, quien se atribuyó la compra de una radio “pirata”, “está haciendo las leyes para democratizar el espectro radiofónico”. Por último, Castillo indicó que los parlamentarios opositores se encuentran agilizando la reforma de la Ley de Telecomunicaciones porque “quieren darle las concesiones a sus amigos”. Por su parte, Integrantes del Comando Bolivariano de Telecomu-

nicación rechazaron la reforma de dicha ley, que también es conocida como “Ley Curda”, sancionada hace una semana por los diputados de derecha a la Asamblea Nacional (AN), pues con ello se pretende privatizar el espacio radioeléctrico. “La derecha busca la reforma de esta ley porque obedecen a las pretensiones de los dueños de la comunicación privada, quienes son los que los financian”, dijo Arwin Quezada, miembro del grupo.

El presidente Nicolás Maduro, en su perfil en Facebook, recordó la apoteósica victoria del Comandate Hugo Chávez el 7 de octubre de 2012 en los comicios presidenciales. “El Comandante Hugo Chávez quedará para siempre en la historia de Venezuela como el líder invicto de la Patria. Desde 1998, la Revolución Bolivariana fue acumulando grandes victorias, en el camino por la transformación de Venezuela. Su victoria desbordó las calles de todo el país, en celebración, en alegría, con la convicción de que la Revolución se consolidaba bajo su liderazgo, basado en el amor más profundo por el pueblo y plasmado en el Plan de la Patria, faro luminoso del rumbo a seguir para la felicidad plena. Por ti Comandante invicto seguiremos luchando con determinación, sin descanso y en unión con el pueblo, con la clase trabajadora, con los estudiantes, con las mujeres, con los hombres, con la juventud que se levanta.” escribió.

Valera: liberados rehenes en retén de PoliTáchira CIUDAD CCS

Tras casi un mes de conflicto llegó a su fin el motín registrado en el cuartel de prisiones de PoliTáchira, con la liberación de once personas que permanecían secuestradas, informó a YVKE la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. Resaltó que las personas liberadas son dos funcionarios de PoliTáchira y nueve mujeres familiares de algunos de los internos, de quienes a su vez afirmó que se encuentran en óptimas condiciones de salud. Agregó que adicional a ello se acordó trasladar a 16 reos del cuartel de PoliTáchira a las instalaciones del internado judicial de Tocuyito en el estado Carabobo. Asimismo Valera indicó que posterior al traslado y a la normalización del cuartel de prisiones, una comisión multidisciplinaria se encargará de hacer las requisas respectivas para garantizar que todo se encuentre en orden.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Campamento JPSUV se inició en Caracas > Más de mil jóvenes se instalarán en el Parque Nacional Macarao para comenzar su formación política en el partido SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Para profundizar en la formación política, cultural y deportiva, ayer comenzó el campamento “Juventud, Esperanza y Futuro” de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), correspondiente al Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas. La ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, señaló que se inició justamente este 7 de octubre el campamento en conmemoración a la victoria perfecta que hace cuatro años tuvo el Comandante y Líder de la Revolución, Hugo Chávez, y para celebrar el octavo aniversario de la JPSUV. Añadió que los jóvenes venezolanos podrán disfrutar de esta jornada de integración social porque durante todos los fines de semana, hasta el último de noviembre, la juventud del partido tomará cada estado del país. “Toda la directiva del partido estará en movilización permanente, compartiendo la formación pero fundamentalmente defendiendo y trabajando por defender el legado del Comandante Chávez para así garantizar la participación de todas y todos, la integración de las mujeres, niños y jóvenes”, acotó la ministra. Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, informó que más de mil jóvenes se instalarán en el Parque Nacional Macarao de Caracas, con el propósito de debatir, reflexionar y profundizar la formación en diversas aristas que permitan fortalecer la conciencia

política revolucionaria y llevar adelante el legado del Líder socialista, Hugo Chávez. Resaltó que Caracas tiene un equipo de guerreros, “de hijas e hijos de Chávez” que están al frente de la Juventud del PSUV por Chávez y respaldando al presidente Nicolás Maduro. “Después del campamento a nivel nacional que fue un éxito en el estado Nueva Esparta, nos corresponde desarrollar los campamentos por estado”, explicó Infante. ACTIVIDADES Edwin Velázquez, vocero de JPSUV Caracas, explicó que la programación del campamento se divide en tres etapas: “La primera será un compartir en medio de la dinámica de instalación de las carpas, y más tarde se realizará una actividad en homenaje al día de la Victoria Perfecta del Comandante Chávez, con una jornada de reflexión militante y mística revolucionaria”. Para el segundo día los participantes despertarán al toque de diana y luego de entonar el Himno Nacional y el himno del partido, comenzarán con la formación política militante. “Algunos miembros de la directiva del PSUV nos visitarán para hacer una serie de foros importantes para la juventud en este momento histórico que estamos viviendo”, añadió el vocero juvenil. Para el día del cierre se efectuará una serie de actividades recreativas y deportivas, y mesas de trabajo para discutir cómo será el plan de acción como juventud venezolana, jornada que contará

Comenzó etapa comercial del Teleférico Mukumbarí CIUDAD CCS

La etapa comercial del Sistema Teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, se inició ayer, así lo informó la ministra para el Turismo, Marleny Contreras. “Es un sistema teleférico de alta tecnología, completamente automatizado, que abre sus puertas”, expresó Contreras. Actividades culturales y ambiente festivo marcan el contexto de la apertura comercial del teleférico, que forma parte del Motor Turismo, uno de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana para diversificar la eco-

nomía nacional y superar el rentismo petrolero, refirió AVN. El precio de los boletos del sistema oscila entre Bs 3 mil 500 para recorrido general, Bs 2 mil 250 para niños, estudiantes y personas con discapacidad y Bs 2 mil para adultos mayores. Para niños menores de cuatro años la entrada es gratis. El teleférico cuenta con cinco estaciones y una longitud de 12,5 kilómetros, que lo hacen el más alto, largo y seguro del mundo, y su refacción contó con una inversión total estimada de 600 millones de dólares.

Ministra Núñez encabezó la instalación de la actividad juvenil en la capital venezolana. FOTO DAHOY GONZÁLEZ con la participación del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte. Entre el 14 y 18 de septiembre se desarrolló en Nueva Esparta el Campamento Por La Esperanza y el Futuro de la Revolución, que congregó a más de 13 mil jóvenes del país y contó con la participación del vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y los dirigentes del PSUV Diosdado Cabello, Héctor Rodríguez, Mervin Maldonado, Andreína Tarazón, Tania Díaz, Blanca Eekhout y Elías Jaua Milano, entre otros.

Celebración de los pueblos indígenas La ministra Aloha Núñez invitó a todos los pueblos indígenas a movilizarse el próximo miércoles 12 de octubre para celebrar el Día de la Resistencia Indígena: “Vamos a desplegarnos con amor, alegría y paz”. En este sentido condenó a los sectores de la derecha que hicieron un llamado a tomar las calles este mismo día, “otra vez quieren plantar violencia en el país”, aseguró. De esta forma, Núñez recordó que desde el primer día que el Comandante Chávez llegó

Pdvsa Agrícola cosechará cereales en Portuguesa CIUDAD CCS

Más de 800 mil kilos de cereales aspira a cosechar en el estado Portuguesa la filial agrícola de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pdvsa Agrícola, producto de la siembra de 936 hectáreas durante el ciclo invierno de este año. El coordinador de la estatal en la entidad llanera, Ángel Martínez, informó que el proceso arrancó con excelentes rendimientos, pues en el caso del arroz se recogen por encima de los 5 mil kilos por hectárea, con baja impureza y un porcentaje de humedad aceptable, indica un

boletín de prensa de la empresa. Sobre el maíz, el funcionario reportó que la recolección comenzó hace pocos días con un rendimiento promedio de cuatro mil 700 kilos por hectárea. “Se espera disminuir los parámetros de humedad a 20% para obtener unos 5 mil kilos por hectárea”, explicó Martínez. Pdvsa Agrícola arrimará 100% de la producción de cereales a los silos de Agropatria y estima cosechar 741 mil 310 kilos de arroz, en 466 hectáreas, y más de 64 mil 147 kilos de maíz, en 470 hectáreas.

a Miraflores y nació la Revolución, la derecha internacional y el imperio norteamericano han atacado el proceso bolivariano. “Ellos quieren obtener el poder de la Patria, pero no han podido porque aquí hay un pueblo que está resteado con Chávez y Maduro. Así lo ha demostrado este año que ha sido duro para el país, donde la derecha venezolana guiada por el imperialismo ha tomado medidas para crear violencia en Venezuela, pero no lo ha logrado”, enfatizó.

Venezuela envió a Haití buque con ayuda humanitaria CIUDAD CCS

El día de ayer zarpó hacia Haití la misión expedición de Los Cayos, desde Vargas, con 600 toneladas de ayuda humanitaria, refirió AVN. En la embarcación se envía alimentos, medicamentos, maquinaria para remover escombros, colchones, carpas y agua. Además, fue enviado un equipo técnico humano para evaluar situaciones de rescate, entre otros recursos. Este es el tercer lote de ayuda humanitaria enviado por Venezuela a Haití, tras los enviados el miércoles y jueves de la semana pasada, con 40 toneladas de insumos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 15

La derecha manipula con doble discurso > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, denunció que la oposición repite mensajes de lo que se debe hacer mas no lo cumple REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó que los principales líderes de la derecha opositora al gobierno del presidente Nicolás Maduro utilizan de manera recurrente la estrategia del doble discurso para violar la Constitución y las leyes y luego presentarse ante la opinión pública nacional e internacional como víctimas. Durante la transmisión el pasado jueves del programa número 39 de La Política en el Diván, a través de Venezolana de Televisión, Rodríguez precisó que este recurso, conocido también como doble mensaje, sirve además para culpar a las víctimas de los actos emprendidos por sus victimarios. El dirigente socialista comenzó su exposición con la presentación de un video en el que representantes de la MUD, entre ellos Lilian Tintori y Jesús Torrealba, expresan posturas contradictorias en torno a las movilizaciones y actos opositores. En relación al video de Tintori, quien se ha autoproclamado como defensora de la venezolanidad, el mismo fue grabado en Miami, por lo que el alcalde recalcó la marcada posición proestadounidense de la opositora al dirigirse a venezolanos en esa ciudad con la bandera de las barras y las estrellas al fondo. Presentó asimismo otro video en el que Jesús Torrealba quiere imponer el referendo revocatorio presidencial a la fuerza y con advertencias de que las rectoras del CNE mancharían sus manos de sangre si ese acto comicial no se realiza este año. En cuanto a las amenazas del secretario general de la MUD, advirtió que se pretende también en este caso recurrir a la estrategia del doble discurso, pues aseveró que quienes han propiciado la violencia y el derramamiento de sangre en el país en los últimos tiempos y lo seguirán haciendo, son precisamente los líderes de la oposición. “Si tú eres quien está llamando a la violencia, Torrealba, tú eres el culpable, no las rectoras del CNE”, sentenció. Igualmente expuso que tanto Tintori como el diputado de la MUD, Luis Florido, quien preside la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, supuestos defensores de la honestidad como pilar para el ejercicio de la política, han viajado este año fuera del país

El tema de la paz en Colombia fue abordado en el programa. FOTOS ALCALDÍA CCS hasta 47 veces, lo que implica la cuantiosa suma de 490 mil dólares solamente por concepto de pasajes aéreos. Rodríguez complementó su tesis con un ejercicio donde se lee un texto de la oposición desde el principio hasta el final y viceversa. En el escrito se expresa, en su primera parte, una serie de enunciados sobre principios y valores democráticos y de convivencia y cómo deben ser aplicados para un ejercicio sano de la política en el país, pero en su parte final refleja una posición completamente inversa a lo que debe ser un discurso ciudadano. Recalcó igualmente la reiterada petición de algunos líderes opositores, entre ellos María Corina Machado y Carlos Vecchio, de buscar soluciones para Venezuela en un ambiente de paz, pero precisamente generan las acciones para que ocurra lo contrario. PAZ CON JUSTICIA EN COLOMBIA El alcalde caraqueño hizo un aparte en su programa para referirse al reciente resultado del plebiscito por la paz celebrado en Colombia. En ese sentido, aseveró que la derecha apostó a vulnerar el derecho a concretar un acuerdo de paz que pudiera sentar las bases para poner fin a un conflicto armado que ha dejado como saldo trágico más de 220 mil muertos, seis millones 700 mil personas desplazadas hacia otros territorios, 45 mil desapariciones forzadas y 10 mil personas torturadas. Asimismo recordó otro acto de violencia que sacudió a la opinión pública internacional, como lo fue la voladura del avión de Cubana

Tambores y alegría Jorge Rodríguez abrió y cerró el programa número 39 de La Política en el Diván con el grupo de fusión afrovenezolano de Martín Mata y su tambor show, grupo formado en la populosa parroquia de San Agustín, lo que el alcalde caraqueño definió como una respuesta con la alegría de los tambores africanos a la recurrente amenaza de los sectores opositores de que sea “el odio, la rabia, la violencia y la agresión entre hermanos la propuesta que está haciendo la derecha venezolana en un momento de profunda desesperación”.

de Aviación, ocurrida el 6 de octubre de 1976, en el que fallecieron 73 personas producto de la acción terrorista de los anticastristas Luis Posada Carriles y Orlando Bosch. CAMPAÑA CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA El alcalde también anunció en el programa su incorporación a la campaña impulsada por el Colectivo Muchocumo, denominada En Tiempos de Guerra, quien elaboró un documental con el mismo nombre en el que refleja los aspectos fundamentales de la guerra económica, signada por el acaparamiento y la especulación, y el enorme esfuerzo que ha hecho tanto el pueblo como el Gobierno Nacional para derrotarla. Agregó que ya se activó a través de las redes sociales la etiqueta #EnTiemposDeGuerra para que el pueblo se mantenga informado y vinculado con el tema. Advirtió que las fuerzas revolucionarias harán todo lo posible por que se imponga la paz en el país y los venezolanos tengan garantizadas unas navidades felices.

Martín Mata y su tambor abrió y cerró La Política en el Diván Nº 39.

Lafrase

“Si tú eres quien está llamando a la violencia, (Jesús) Torrealba, tú eres el culpable, no las rectoras del CNE”.

Campaña Dale un parao al fraude arrancó en el país El dirigente socialista Jorge Rodríguez anunció el inicio en todo el territorio nacional de la campaña Dale un parao al fraude. Rodríguez señaló que esta campaña está destinada a informar y desenmascarar el sinnúmero de irregularidades cometidas por las organizaciones políticas de oposición, agrupadas en la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), durante el proceso de recolección de firmas para solicitar al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar un proceso de consulta para la activación de un referendo revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro. Precisó al respecto que se trata de una iniciativa impulsada por el Comité de Víctimas del Fraude, quien se desplegará por todo el país con mensajes y datos precisos que corroboran lo que Rodríguez calificó como “el más gigantesco fraude que haya conocido la historia electoral de Venezuela”. Sobre el particular presentó un jocoso video con personajes de películas de terror, conocidos como zombies, que representan a las 10

mil 995 personas fallecidas cuyas firmas aparecieron en las planillas presentadas por la MUD al Consejo Nacional Electoral, a lo que sumaron las rúbricas de más de 3 mil menores de edad y las de más de mil personas inhabilitadas políticamente por haber cometido delitos graves como homicidio, estafa y narcotráfico, entre otros. En el marco de esta campaña también insistirán en requerir a los tribunales en los que cursan las diferentes demandas de fraude, emitir las sentencias con prontitud. Acotó que los sectores de la derecha agotaron sus argumentos para tratar de convencer a sus seguidores de que este proceso refrendario se realizará este mismo año y, al verse entrampados en su propia incapacidad, recurren a la violencia como alternativa. “Cada vez que se encuentran en una encrucijada, basados en su doble mensaje, basados en sus mentiras, entonces lo que hacen es saltar hacia adelante con la propuesta de la violencia. Ellos saben que no habrá referendo revocatorio ni ahorita ni después”, sentenció.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

La mayoría de votantes de no son gente acomodada de la clase media y alta

Durante la campaña por el No se evitó explicar los acuerdos y se promovió la indignación

Oligarquía votó sí al odio en plebiscito > La campaña por el No en la consulta colombiana estuvo fundamentada en el odio a la Revolución Bolivariana MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS

La primera reacción que surge al conocer la noticia del triunfo del No en el plebiscito por la paz en Colombia es una enorme sorpresa porque ¿quién puede estar en contra de la paz? Luego, al mirar con detenimiento quiénes promovieron y celebraron la derrota, ya se empieza a comprender que tal vez no es la paz, en tanto que paz, lo que causa prurito, sino a quiénes incluyen los acuerdos de paz. Detrás de esta decisión hay varios motivos de carácter social y político, filtrados por los sentimientos de una clase media burguesa imaginando al guerrillero reinsertado en la sociedad y facultado para participar en la vida política del país, con escaños en el Congreso y la posibilidad de decidir sobre las leyes de la nación. EN DISCUSIÓN PARA LA PAZ En el Acuerdo de paz firmado por el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño “Timochenko”, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se definieron los siguientes puntos de negociación, que serían refrendados por el pueblo colombiano en el plebiscito del 2 de octubre, y sobre la base de los cuales se avanzaría en el proceso de paz: 1. Política de desarrollo agrario integral: Las FARC han enfocado su propuesta agraria en los Territorios Campesinos, de propiedad colectiva y manejados por la comunidad. 2. Participación Política: las FARC y sus líderes no tendrían ningún impedimento para participar en política. 3. Fin del Conflicto: la dejación de las armas por parte de las FARC .

4. Solución al problema de las drogas ilícitas: las FARC plantearon priorizar la erradicación manual, en concertación con los cultivadores y productores de drogas ilícitas; los cultivos de las plantas que correspondan a usos ancestrales no se pueden erradicar. 5. Determinar quiénes son víctimas del conflicto armado, para lo cual se crearía una comisión de la verdad. LA LUCHA ES DE CLASES Como lo dijo sin tapujos en una entrevista al diario La República el mismo Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña por el No en Colombia, su mensaje se fundamentó en la indignación: “Estábamos buscando que la gente saliera a votar verraca (molesta)”, y esto lo lograron difundiendo el mensaje de “la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria” en emisoras dirigidas a estratos medios y altos. Valga decir, además, que fue una campaña aderezada con el odio a Venezuela y su Revolución Bolivariana, a decir del mismo Vélez: “En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela”. Aquellos analistas sorprendidos con los resultados coinciden en que quienes votaron por el No, no sufren emboscadas paramilitares que los desalojan de sus casas; tienen garantizadas la educación, la salud y alimentación pues están insertos en un sistema que los protege. Son parte de la clase dominante y acostumbrada a despreciar todo lo que no se les parece; les interesa muy poco el bienestar de los más violentados por el sistema y amparan su miedo en la necesidad de que las FARC reciban

castigo por sus faltas. Son parte de la misma clase que desde Venezuela promovió el No y lo celebró, como el dirigente adeco Henry Ramos Allup, quien encontró en la paz colombiana un adversario político; al igual que María Corina Machado, quien escribió en sus redes sociales: “Hoy, colombianos y venezolanos estamos derrotando el mismo enemigo, un proyecto tutelado por el Castro-comunismo que se propuso destruir la institucionalidad democrática, vulnerando la Constitución y dividiendo a la Nación”. Y entre ellos se cuela el jefe de la Mesa de la Unidad democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, quien dijo que el triunfo del No en Colombia se suma a la lista de derrotas del “Castro-chavismo” en América Latina, aludiendo a los avances del nuevo Plan Cóndor en la región, cuyas garras han arañado un golpe parlamentario a Dilma Rousseff en Brasil y golpean, junto a la triple alianza, la presidencia de Venezuela ante el Mercosur. Curiosamente, estos son los mismos venezolanos que impulsan una ley de amnistía que perdonaría, por ejemplo, los crímenes que se cometieron durante las guarimbas de 2012 y que incluyen incendio de preescolares y centros de salud, tráfico y consumo de drogas y el degollamiento de motorizados con guayas, entre otras perlas. DISOCIACIÓN PARA EXPORTAR El autor estadounidense William Sheridan Allen, tras un estudio de la población de la pequeña ciudad alemana de Northeim, explica en su libro “La toma del poder por los nazis” cómo el partido nazi aprovechó el temor de la clase media a

una revolución bolchevique para atraerlos hacia sus filas, con la promesa de que se les devolvería el pasado espléndido que añoraban. En el caso venezolano, luego del golpe de Estado de 2002, un grupo de profesionales se dedicó a estudiar el fenómeno que, en un sector de la sociedad, especialmente en la clase media, había generado un comportamiento inusual de agresividad verbal, lenguaje violento y de intolerancia hacia todo lo relacionado con el chavismo, que identificaron como “disociación psicótica”, un manejo de códigos psicológicos mediante el que se crea en el subconsciente una realidad ficticia en la que todos los males provienen de una sola causa o de una sola persona. Con este patrón mental en el subconsciente, el individuo llega a un estadio que le induce a creer que eliminando esa única causa de sus “males” alcanzará la felicidad absoluta, ese pasado espléndido que añora. PERSISTE EL ODIO TRAS EL PLEBISCITO Días después del plebiscito, de que el presidente colombiano anunciara la disposición de continuar con las negociaciones y las FARC dijeran que depondrían las armas, Álvaro Uribe Vélez, el más visible referente de la campaña por el No, tuiteó: “¿Qué quieren, la paz o imponernos el Socialismo Siglo XXl? Y a la brava, desconociendo el plebiscito que nos impusieron”. Ayer, luego de que se anunciara el Premio Nóbel de la Paz para el presidente Juan Manuel Santos, renacieron las expresiones hostiles de Uribe, quien escribió: “Felicito el Nobel para el Presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia”.

No quedaba nadie La indolencia nunca salvó a nadie, y es lo que refleja el poema de Martin Niemöller, un pastor alemán encarcelado por Hitler de 1937 a 1945. “Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista. Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista. Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante. Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada”.

Zonatwitter @MARIACORINAYA [MARÍA CORINA MACHADO

Carta de MCM a los colombianos: “Ayer, el pueblo colombiano dijo “no” al Castro-chavismo en Colombia y en Venezuela”

@ HRAMOSALLUP [HENRY RAMOS ALLUP

Definitivamente: lo que el régimen narcocubano toca lo pudre. Raúl Castro, Santos y la guerrilla narcoterrorista los grandes derrotados

@INESITATERRIBLE [INESITA TERRIBLE

Dale discernimiento a Colombia, que todos entiendan que votar SI mañana, es votar por la injerencia de Castro y el socialismo del siglo XXI


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

MUNDO | 17

Gobierno y FARC acuerdan preservar la paz > El Ejecutivo colombiano y la insurgencia discutirán las propuestas de los impulsores del No para seguir avanzando en los acuerdos CIUDAD CCS

Las delegaciones del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ratificaron ayer su compromiso para seguir trabajando por el proceso de paz en ese país. Ambas partes aceptaron discutir nuevamente el acuerdo y tomar en cuenta las voces de los sectores que votaron No en el plebiscito del pasado domingo para conocer sus preocupaciones y seguir avanzando en el proceso, destaca un comunicado conjunto que fue dado a conocer en La Habana, Cuba, refiere Telesur. “Es conveniente que sigamos escuchando, en un proceso rápido y eficaz, a los diferentes sectores de la sociedad para entender sus preocupaciones y definir prontamente una salida por los caminos señalados”, plantea el texto. Reafirma además el compromiso por parte tanto del presidente, Juan Manuel Santos, y el comandante de las FARC Timoleón Jiménez (Timochenko), de mantener el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, así como el monitoreo y la verificación por parte del mecanismo tripartito, las garantías de seguridad y protección de las co-

munidades en sus territorios, según lo definido por las partes. También se anunció un protocolo para prevenir incidentes en las zonas de pre-agrupamiento y asegurar un clima de seguridad con la plena aplicación de todas las reglas que rigen el cese al fuego. Horas antes, el negociador de las FARC, Pastor Alape, informó que la insurgencia se movilizó de los Llanos del Yarí como medida de seguridad para evitar provocaciones una vez finalice el cese al fuego el próximo 31 de octubre. A través de la red twitter aclaró que no implicaba un retroceso en los acuerdos. “La paz no se detiene”, afirmó DENUNCIAN CAMPAÑA DEL NO Dos acusaciones fueron presentadas ayer en la Corte Suprema de Justicia de Colombia en contra de Álvaro Uribe por su vinculación en la estrategia promovida por el Centro Democrático a favor del No debido a que se basó en una campaña sistemática de mentiras y de engaños tendientes a generar miedo, y zozobra en los colombianos. En las acciones judiciales se citan las declaraciones del gerente de la campaña Juan Carlos Vélez donde reconoce dicha estrategia.

Santos Nobel de la Paz 2016 CIUDAD CCS

“Nadie como yo –desde el Ministerio de Defensa y la Presidencia de la República– los combatió y los golpeó tanto, cuando la dinámica de la guerra lo exigió”. Juan Manuel Santos, el 26 de septiembre durante la firma del acuerdo de paz con las FARC. A pesar de reconocer que fue el peor enemigo de las FARC en tiempos de guerra, el presidente colombiano Juan Manuel Santos fue galardonado ayer con el premio Nobel de la Paz por su dedicación para acabar con el conflicto armado en su país. La encargada de dar el anuncio fue la portavoz del Comité del Nobel de la Paz, Kaci Kullmann, quien señaló que la designación se basó en la “fortaleza” mostrada por el mandatario para afrontar la “tarea” de dialogar con las FARC y alcanzar el Acuerdo Final de Paz. A la pregunta de si la prioridad de este año fue el valor del proceso de paz, por encima del plebiscito,

Kullman respondió que “es un reconocimiento al duro trabajo y a la muy importante iniciativa del presidente Santos”. Por su parte, Santos aseguró que dedicará todos sus esfuerzos por el resto de sus días para que Colombia este en paz. “Los invito a todos en este gran propósito para que todos ganemos el más importante premio, la paz de Colombia”, dijo. Diversas personalidades del mundo se pronunciaron luego de conocerse la noticia, comenzando con su más férreo rival político durante el plebiscito del pasado domingo, Álvaro Uribe. En su felicitación expresó su deseo porque el Nobel “conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia”. Se unieron a los saludos la presidenta chilena, Michel Bachelet; el secretario general del Consejo Noruego para Refugiados, Jan Egeland; el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker y el presidente de la Eurocámara Martin Schulz, entre otras personalidades y todos a través de la red social Twitter.

Proceso hacia la paz 2 de octubre, 2016 Acuerdo es rechazado en plebiscito 26 de septiembre, 2016 Gobierno y FARC firman acuerdo de paz

7 de octubre, 2016 Gobierno y FARC acuerdan discutir propuestas del No

29 de agosto, 2016 Entra en vigor el cese al fuego

1984 - 1987 Diálogo de paz fallido con gobierno de Betancur

24 de agosto, 2016 Gobierno y FARC alcanzan histórico acuerdo final Mayo 2016 Acuerdan liberar a niños combatientes de las FARC

1999 - 2002 Diálogo de paz fallido con gobierno de Pastrana 2004 Simón Trinidad, comandante de FARC, es capturado y extraditado a EEUU 2008 Abatido Raúl Reyes, segundo al mando de FARC, en ataque a campamento en Ecuador 2008 Muere Tirofijo por causas naturales; lo reemplaza Alfonso Cano

2015 Pactan desminado conjunto Acuerdo sobre reparación a víctimas del conflicto 2014 Acuerdo parcial sobre Drogas ilícitas 2013 Acuerdos parciales sobre Desarrollo agrario y Participación política Nov. 2012 Inician diálogos de paz en La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos 2011 Alfonso Cano cae en operativo; lo sustituye Timoléon Jiménez (Timochenko)

2010 Abatido jefe militar de FARC, Jorge Briceño (Mono Jojoy)

1964 Nacen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de una insurrección campesina liderada por Manuel Marulanda (Tirofijo)

2008 Operación Jaque rescata a Betancourt y 15 rehenes 2010 Con la llegada de Santos a el poder, Chávez impulso el proceso de paz en Colombia

Controvertidos galardones del Comité Noruego Henry Kissinger, 1973. El principal arquitecto de la política exterior de EEUU entre 1969 y 1977, en 1973 fue galardonado con el Nobel de la Paz por los esfuerzos para poner fin a la guerra de Vietnam, aunque el conflicto en ese país no concluyó sino dos años más tarde, y en ese tiempo Kissinger supervisó la masacre, tanto en Vietnam como en Camboya y Laos. Por esos tiempos también estuvo detrás de la Operación Cóndor, la campaña orquestada por EEUU de asesinatos, torturas y las desapariciones en América Latina.

1

Barack Obama, 2009. Premiado “por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la colaboración entre los pueblos”, las credenciales de paz del actual presidente de EEUU (al igual que las de Kissinger) están altamente sobrevaloradas. Solo cabe destacar que apenas dos meses después de haber sido galardonado con el Premio Nobel, Obama envió 30 mil soldados adicionales para mantener la invasión de su país en Afganistán

2

Shimon Peres, 1994. Uno de los fundadores del Estado de Israel (y quien recientemente falleció) fue primer ministro cuando ordenó en 1996 el bombardeo de un campamento de refugiados palestinos de la ONU en el Líbano (como parte de la operación Uvas de la Ira) donde murieron 102 civiles en su mayoría mujeres, niños y ancianos. Antes, formó parte de la milicia responsable de la limpieza étnica de los palestinos, ofreció cabezas nucleares a la Sudáfrica del apartheid y defendió la brutalidad contra la población palestina sitiada en la Franja de Gaza.

3

Dalai Lama, 1989. Ganó por su “filosofía de la paz budista de respeto de todos los seres vivos”, pero nunca ha cuestionado la llamada guerra contra el terrorismo que lidera EEUU en Irak, Siria y Afganistán. Además, es amigo de halcones como George W. Bush y tuvo estrechos lazos con los fallecidos Margaret Thatcher y Augusto Pinochet.

4


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

CONTRA LA GUERRA NO CONVENCIONAL

Medios alternativos desnudan falsedades > Cinco televisoras internacionales ganan credibilidad y dejan al descubierto las manipulaciones de los canales tradicionales RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Cinco canales, en poco más de una década, ya han logrado derribar la credibilidad de las agencias internacionales que por largos años dominaron la audiencia en todo el mundo. Su punto de partida fue que, en un momento determinado, los gobiernos decidieron fortalecer a los medios alternativos ante la hegemonía y el poder de las grandes corporaciones mediáticas occidentales . EL MARCAJE IDEOLÓGICO DE LAS AGENCIAS Más allá de la normal competencia por la noticia los diarios, canales y agencias internacionales al servicio de Estados Unidos y sus aliados se dedican a tiempo completo a “crear” realidades en los países donde existan gobiernos con signos ideológicos opuestos al capitalismo. En realidad se trata de una batalla entre la verdad y la mentira. El trabajo sucio va desde omisiones aparentemente pequeñas hasta graves acusaciones, en todos los casos con un marcado sello ideológico que pretende reivindicar el sistema capitalista. Desde hace más de una década, casi todos los días, las informaciones de los medios alternativos, en su mayoría antineoliberales, han documentado casi a diario las manipulaciones de los medios occidentales hasta reducir a cero su antigua credibilidad. LA VERDAD VENCE Y CONVENCE La rápida intervención de los medios alternativos fue decisiva el pasado 19 de septiembre, cuando Estados Unidos bombardeó un comboy humanitario en Auram al Kubra, Siria, causando más de medio centenar de muertes y decenas de heridos civiles. Los medios aliados de Estados Unidos utilizaron “fuentes confiables” anónimas del Gobierno para acusar del bombardeo a Rusia. “Los rusos tienen que demostrar rápidamente y de forma significativa que están comprometidos con este proceso (el antiterrorismo) si no, no vamos a poder seguir adelante con ellos”, amenazó una de las fuentes “confiables”. La falsa especie había circulado en paralelo a los contundentes desmentidos de la prensa alternativa, pero la Casa Blanca rectificó oficialmente 48 horas después que la opinión pública tenía evidencias de su responsabilidad en el bombardeo.

La pregunta en pantalla: ¿la guerra de EEUU también es contra el canal?

HispanTV llega a todos los países latinoamericanos, Estados Unidos y Europa.

RT: blanco estratégico del Gobierno norteamericano

HispanTV nació contra la “supremacía dominante”

RT Actualidad, anteriormente conocida como Russia Today, fue creada el 6 de abril de 2005 con 300 periodistas, 70 de ellos fuera de Rusia. Su plantilla en español pasó a tener 200 personas, incluidos 35 periodistas de España, Argentina, México, Estados Unidos, Chile y Venezuela, que antes habían figurado en la nómina de grandes canales de Europa y América Latina, como TVE de España, TV Azteca de México, CNN en Español y Telemundo, entre otros. Oficialmente nació por iniciativa de TV-Novosti, una organización autónoma sin fines de lucro que en 2008 el Gobierno ruso incorporó a su lista de “organizaciones centrales de importancia estratégica”. Sin embargo sus verdaderos creadores fueron el antiguo ministro de Comunicaciones de Rusia Mikhail Lesin y el jefe de Prensa de Vladímir Putin, Aleksei Gromov. CONQUISTANDO MERCADOS En 2011, RT fue el segundo canal de noticias extranjeras con mayor audiencia en Estados Unidos, después de BBC World News. Varias mediciones de “rating” anteriores ya indicaban que era el canal de noticias más visto en YouTube. En 2013 registró entre 800 mil y un millón de visitas, y en 2015 las visitas rebasaron los 3 mil millones, con lo que pasó a ser el primer canal de televisión de la historia en alcanzar ese récord. La rápida expansión y poder de

penetración de RT lo convirtió en objetivo político de Estados Unidos y sus socios europeos. En 2015, Andrew Lack, jefe de la Junta de Gobernadores de Transmisiones (BBG), que controla los medios no militares del Gobierno de Estados Unidos, denunció que las noticias de RT generan efectos “dañinos”, y comparó al canal con los terroristas del Estado Islámico y la banda Boko Haram que actúa en Nigeria. Por su parte, el regulador de los medios de comunicación en el Reino Unido (Ofcom, por sus siglas en inglés) amenazó a RT con sanciones por considerar que la perspectiva rusa de los acontecimientos políticos mundiales constituye una violación de sus normas de imparcialidad. El canal calificó el hecho como ataque a la libertad de expresión. ANTE LA INJERENCIA POLÍTICA Y MILITAR Desde 2010 el canal RT América está radicado en Washington, desde donde monitorea, analiza y divulga las políticas de Estados Unidos, entre otras, para quebrar la ofensiva del ejército sirio contra los terroristas y derrocar al presidente legítimo de ese país, Bashar al-Assad, defendido por Rusia. Para cubrir todas las incidencias sin barreras idiomáticas, además de su canal en español, RT dispone de un servicio en inglés (desde 2005); en árabe, (Rusiya AlYaum desde 2007) y en alemán, (RT Deutsch).

Oficialmente creada como Servicio de Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB), HispanTV nació en diciembre de 2011 como canal informativo y de entretenimiento en español. Adicionalmente tiene emisiones en inglés y árabe. Bajo su eslogan Nexo Latino, cubre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela con señal satelital. El canal, con sede en Madrid, fue inaugurado por el entonces presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, con el propósito de “limitar la supremacía de aquellos que buscan dominar” y será “un instrumento para establecer mejores lazos entre el pueblo y el Gobierno de Irán con los de las naciones de habla española”. Más de 30 corresponsales en todo el mundo alimentan la parrilla informativa de HispanTV, reforzada por una decena de prestigiosos analistas y columnistas, entre ellos el internacionalista Pablo Jofré y el filósofo argentino Marcelo Colussi. EL DESAFÍO: INFORMAR PARA INTEGRAR Con una programación de 24 horas, HispanTV ofrece a los usuarios un servicio de satélite digital y por cable en varios países hispanohablantes. Según su página web, el objetivo principal es trabajar bajo el firme compromiso de promover el acercamiento entre los pueblos

y poner a disposición una completa plataforma mediática, fiel reflejo de la actualidad contemporánea y proyectar la realidad social, reconociéndose como opción concreta para el intercambio cultural. PRESIONES GUBERNAMENTALES Inicialmente, HispanTV pudo ser sintonizado a través de la red española de satélites Hispasat. Tres años después de su creación, en enero de 2013, como consecuencia de las medidas de embargo a Irán adoptadas por la Unión Europea, los operadores de satélites Eutelsat y Arqiva interrumpieron las emisiones de este y otros canales iraníes por considerarlos vinculados con la violación de derechos humanos. Tras esta decisión, el Gobierno español requirió a Hispasat que retirara a HispanTV de su plataforma, petición que afectó directamente la señal para América Latina. Esto se cumplió cortando las emisiones para América Latina. La medida originó protestas de varios partidos y líderes políticos españoles, entre ellos Pablo Iglesias, máximo líder del partido Podemos y presentador del programa de HispanTV Fort Apache, quien denunció que la supuesta violación de los derechos humanos fue un pretexto para atacar la línea informativa del canal. Finalmente, la controversia fue solventada. Actualmente Hispan emite desde la Comunidad de Madrid a través de tres canales UHF (ultra alta frecuencia).


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

MUNDO | 19

CONTRA LA GUERRA NO CONVENCIONAL

TeleSur con capacidad de respuesta > El canal monitorea y difunde las agresiones contra América Latina Telesur, cuyo nombre oficial es La Nueva Televisora del Sur Cadena de televisión Latinoamericana, tiene su sede en Caracas y transmite en señal abierta por satélite. Fue creada el 24 de enero de 2005, como parte de los proyectos aprobados en un consejo de ministros del gobierno del Comandante Hugo Chávez. Fue formada con un 70% de participación de capital venezolano y 30% de capital compuesto por Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua. UN CANAL CON SELLO PROPIO Los narradores de noticias de Telesur se caracterizan por su diversidad. Todos transmiten con el acento del español de su país de origen sin disimulo, en claro contraste con otras cadenas de noticias continentales como CNN en Español, que usa el llamado “español neutral” (más cercano al hispano de Florida estadounidense).

El canal ofrece información plural y veraz, promueve la integración de América Latina y ejerce contrapeso a las principales cadenas internacionales de noticias CNN en Español, Univisión, BBC World News, TVE Internacional y Deutsche Welle, entre otras alineadas y/o comprometidas con los intereses de EEUU y sus aliados. Cuenta con 10 corresponsales y 35 colaboradores en toda América Latina. AMPLIA COBERTURA POLÍTICA Para abordar los temas políticos, Telesur mantiene programas como Dossier, a cargo del periodista y analista Walter Martínez; Mesa Redonda Internacional, desde Cuba, con debates sobre política internacional y latinoamericana; y Realidades1 muestra el contexto político, económico, social y cultural de los pueblos americanos. 1

Además, tiene una programación actualizada en materia de deportes, cultura e historia. TELESUR: CAPACIDAD DE RESPUESTA El equipo de Telesur monitorea durante 24 horas diarias todas las noticias de la prensa internacional sobre nuestro país. La agencia francesa AFP publicó el 21 de mayo pasado una nota reproducida en todos los medios extranjeros, según la cual en Venezuela una hamburguesa costaba $ mil 700 y una habitación de hotel, $ 69 mil. Telesur respondió internacionalmente que, al cambio oficial de 580 bolívares por un dólar, la hamburguesa cuesta poco menos de $ 3, pero con base en el cambio en el mercado negro, la misma cuesta más o menos $1,70 y el hotel un poco más de 100 dólares. El canal aclaró que para los turistas, el costo es menor de $ 70 . AFP se vio obligada a admitir en

La multiestatal monitorea la política de Estados Unidos hacia el mundo el pie de foto que “este artículo ha sido borrado debido a un error en el cambio de la moneda”. Como es costumbre, los otros medios no rectificaron como lo hizo AFP. UN EQUIPO PARA EL COMBATE Con motivo del séptimo aniversario de Telesur, su primera presentadora y presidenta, Patricia Villegas, explicó en el programa Mesa Redonda, que el canal dedicó

tres años a “llevar cada vez mayor cantidad de imágenes, mayor cantidad de fotografías, menos palabras para dejar que los hechos se cuenten por sí mismos. Ésta ha sido una de las grandes tareas y de los grandes retos de cada uno de los periodistas. Sin ellos, seguramente y sin duda alguna, no tendríamos este producto que presentamos a nuestros usuarios y usuarias”.

Maduro propone enfrentar campaña contra Venezuela

Las noticias del gigante asiático Pekín vencieron la barrera idiomática

La programación en español reivindica a los protagonistas políticos

CCTV: China apuesta por 400 millones de hispanos

Al Mayadeen, primicias en tiempos de guerra

Con sede en Pekín el canal chino CCTV, genera información vía satélite a todo el mundo, especialmente para aproximadamente 400 millones de televidentes hispanohablantes de América del Norte y de América Latina. Su primera transmisión se produjo el 1 de enero de 2004 con bloques en español y francés. Posteriormente, el 1 de octubre de 2007, la señal fue relanzada separando los programas en dos canales, uno en español y el otro en francés, cambiando su imagen y programación totalmente al español. Cuatro años después, el 1 de

enero de 2011, CCTV ajustó el logotipo oficial y cambió su rostro en pantalla a sus siglas actuales: CCTV-Español. DE CHINA PARA TODOS LOS HISPANOS Inició transmisiones en vivo en 2016 vía Youtube, con un canal oficial en esa plataforma. Su programación incluye noticias, deportes, negocios, curiosidades de China y otras partes de Asia, telenovelas y documentales de viajes en el interior del país. El canal asiático igualmente promueve concursos para que los hispanohablantes aprendan el idioma chino.

Con sede central en Beirut, Líbano, Al Mayadeen espanol.almayadeen.net salió al aire el 11 de junio del 2012. Difunde más de diez boletines de noticias al día y trabaja las 24 horas. Sus corresponsales se encuentran en las principales capitales del mundo, como Moscú, Washington, Londres, Teherán, Pakistán, Kabul y en todos los países del mundo árabe. UN MEDIO CON GARRA INFORMATIVA Desde su creación, Al Mayadeen se caracteriza por la cobertura amplia y extensa de sus noticieros y programas.

Gracias a su arriesgado staff de corresponsales, durante la masacre cometida por Israel contra la Franja de Gaza (Palestina) en el verano de 2014, sus primicias lo convirtieron en fuente de información para otros medios como BBC, Fox News, RT Actualidad, France 24 y canales de televisión japoneses, europeos y árabes. Sus reportes exclusivos sobre los bombardeos israelíes, redactados con agilidad y muchas veces en tiempo real, también alimentaron las primeras páginas de periódicos internacionales de alta circulación como el Washington Post y Le Monde.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a los medios de comunicación a difundir la verdad y los logros alcanzados por Venezuela en los últimos 17 años, para frenar la campaña de desestabilización emprendida por la derecha. Al recordar que las noticias son manipuladas, el jefe de Estado resumió en tres las acciones a tomar: “Medios, redes y paredes, esas son las tres líneas. Vamos a vencer en los medios con la verdad, en las redes con creatividad y en las paredes con fuerza”. La declaración del mandatario se produjo luego de clausurar el pasado 18 de septiembre en Margarita la Cumbre de los Países No Alineados (Mnoal), organización que en la década de los 70 planteó crear un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (Nomic). En aquella oportunidad se propuso convocar una convención mundial para defender la libertad de expresión y enfrentar las presiones de las multinacionales de la información. La iniciativa, acogida por la Unesco, concluyó en 1977 con un estudio realizado, entre otros, por el premio Nobel Gabriel García Márquez y el sociólogo canadiense Marshall McLuhan, y que fue conocido como El Informe MacBride.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Chevron y Shell beneficiados con privatizaciones en Brasil

Macri oficializa aumento de 300% en tarifas de gas

EEUU pagó $ 540 millones por videos falsos de Al-Qaeda

CIUDAD CCS

> Los precios se actualizarán todos los años en los meses de abril y octubre

CIUDAD CCS

Los grandes beneficiarios de la ley 4567, que derriba la exclusividad que tenía la petrolera estatal Petrobras sobre la explotación de crudo en Brasil, son las transnacionales Chevron y Royal Dutch Shell, reseñó Telesur. Esta nueva ley, aprobada con 292 votos a favor, 101 en contra y una abstención, permite que cualquier compañía, incluso extranjera, pueda adjudicarse licencias para explotar el presal y ser su propio operador. El analista brasileño, Juan Francisco Leite, afirmó que se trata del primer cobro de la factura que el gobierno de Michel Temer paga por el golpe de Estado a Dilma Rousseff. “Esta movida de partidos golpistas brasileños hace parte de una estrategia para disminuir o liquidar el papel de Petrobras en el proceso económico. La campaña ‘Lava Jato’ bajo la bandera de anticorrupción es la responsable de que un millón y medio de trabajadores estén desempleados”, aseguró.

CIUDAD CCS

El gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, aprobó mediante varias resoluciones los nuevos precios del gas que entraron en vigencia ayer con un incremento de hasta 300% para los usuarios de menor consumo, tarifa social y bonificaciones por ahorro. Según la resolución publicada en Boletín Oficial y firmada por el ministro de Energía Juan José Aranguren, la tarifa para residencias se actualizarán en los meses de abril y octubre de cada año, “teniendo en cuenta el tipo de cam-

bio vigente y el valor del precio objetivo en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) en cada momento, hasta llegar a la eliminación total de los subsidios en el año 2019”, destaca Telesur. El tarifazo no aplica a las zonas de la Patagonia, La Pampa y la Puna “en donde, en virtud de las divergencias en el punto de partida de los precios aplicables en dichas zonas, el programa prevé un sendero diferencial en el que la reducción de subsidios resulta aún más gradual, finalizando recién en el año 2022”, refiere la norma.

De igual manera, la decisión considera tarifa diferencial para quienes “registren un ahorro en su consumo igual o superior al 15 por ciento con respecto a igual período del año anterior”. Desde su llegada al poder, el pasado 10 de diciembre, el gobierno de Macri no ha dejado de sorprender al pueblo argentino con una serie de medidas neoliberales que han sacudido la economía. Su paquetazo económico ha incluido incremento de la gasolina, el gas, transporte público y del servicio eléctrico.

6,5 millones de sirios han sido desplazados por la guerra

ABREVIADOS> Mujica pide unidad ante arremetida derechista

CIUDAD CCS

Alrededor de 6,5 millones de personas, entre los cuales se encuentra un número significativo de médicos, han huido de Siria debido a la guerra civil que afecta a ese país, manifestó Michiel Hofman, un representante de la ONG Médicos sin fronteras (MFS), refiere Telesur. “La mayoría de los médicos y personal sanitario abandonaron el país, en total unos 6,5 millones de sirios huyeron y, desde luego, las personas con educación y vínculos, en particular los médicos, fueron los primeros”, declaró Hofman. De igual manera, el especialista habló sobre cómo era el sistema de salud sirio antes de la guerra y destacó que fue uno de los mejores de Oriente Medio antes de la guerra. También destacó que aún permanece mucho personal de la salud calificado en el país a pesar del éxodo que ha ocurrido.

Una investigación periodística realizada entre el semanario The Sunday Times y la organización no gubernamental The Bureau of Investigative Journalism (Oficina de Periodismo de Investigación) reveló que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos pagó unos 540 millones de dólares por crear publicidad falsa de acciones terrorista en Irak. La compañía publicitaria Bell Pottinger con sede en Londres recibió más de 100 millones de dólares al año en contratos desde el 2007 hasta 2011 para crear videos de propaganda dentro de uno de los llamados “black ops”, programas secretos de las agencias militares gringas. La empresa británica llegó a emplear hasta 300 personas para este programa de desinformación en Irak. En las cuentas del Pentágono, las transferencias a la empresa figuraban entre las partidas destinadas a las “operaciones de información y psicológicas”. El trabajo consistió en tres tipos de productos: los “blancos”, atribuidos correctamente; los “grises” sin atribución; y los “negros”, falsamente atribuidos, refiere Telesur.

La foto aérea del pueblo de Jeremie, al oeste del país caribeño, muestra la devastación tras el meteoro. FOTO ONU-HAITÍ/AFP

ONU: 350 mil haitianos requieren ayuda humanitaria tras estragos de Matthew CIUDAD CCS

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas advirtió que el paso del huracán Matthew ha provocado graves daños en la zona sur de Haití, en especial en los departamentos de Grand-Anse y Sur. “El gobierno de Haití calcula que al menos 350 mil personas necesitan ayuda humanitaria inmediata. Se espera que la cifra aumente”, expone OCHA en un comunicado, refiere Xinhua.

“Las autoridades informan que más de 1.800 hogares han quedado inundados, cientos más dañados o destruidos, y más de 15.600 personas han sido evacuadas en Haití”, agrega el documento. Matthew, el huracán más fuerte en 10 años, con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, inundó poblados, derribó postes de electricidad y aisló a la población. Aunque es posible que la cifra aumente, los primeros informes sugieren que al menos 800 personas perdieron la vida.

ESTADO DE EMERGENCIA EN EEUU El ciclón tropical siguió avanzado hacia el norte moviéndose a lo largo de la costa sureste de EEUU. En tal sentido el presidente Barack Obama declaró estado de emergencia en Carolina del Norte por el paso del meteoro. Mientras en Florida, donde la tormeta tocó tierra ayer, cerca de 800 mil familias y negocios se quedaron sin electricidad. Según de la compañía que brinda el servicio esta cifra podría elevarser a hasta 2,5 millones de clientes.

El expresidente y actual senador de Uruguay, José Mujica, exhortó ayer a las fuerzas progresistas de Latinoamérica y Europa, a unirse en coalición para evitar la escalada del conservadurismo. “La historia nos ha enseñado una cosa: el que se aparta del conjunto desaparece”, advirtió. TELESUR

Por falsa alarma evacuan escuela en Alemaniaa La policía alemana evacuó ayer una escuela en el estado de Schleswig-Holstein en el norte de Alemania, pero no encontró ningún sospechoso de cometer algún acto terrorista, refiere Xinhua. Antes de la evacuación “se vio a una persona con un arma”, dijo un vocero de la policía. Los efectivos registraron el lugar sin hallar a ningún sospechoso.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTE | 21

Venezuela ante México en cuartos de final > Ayer las vinotinto sub-17 derrotaron a Canadá 2-0 con extraordinarias actuaciones de Deyna Castellanos y Yerliane Moreno JUAN CERMEÑO

Zseremeta: “Fue un partido bastante complicado”

CIUDAD CCS

La selección venezolana femenina de fútbol, de la categoría sub-17, ya está en cuartos de finales del Campeonato Mundial que tiene lugar en Jordania, y ahora le tocará enfrentar a México el próximo miércoles por un boleto a la semifinal. Un paso para el que fue decisiva la actuación de Deyna Castellanos, quien anotó un gol y contribuyó para el segundo en la victoria que lograron ayer por 2-0 ante Canadá , en la última jornada del Grupo B. Deyna, quien el lunes había conseguido los dos tantos con los que la Vinotinto derrotó 2-1 a Camerún, el segundo casi desde el círculo central para acabar un empate 1-1, ayer nuevamente le tocó hacer sentir su rol como capitana. Canadá, que hasta los momentos no conocía la derrota (tenía empate y triunfo) ayer pasó un trago amargo, aunque jugó la mayor parte del encuentro contra un equipo con diez jugadoras, tras la expulsión de Nikol González por doble tarjeta amarilla, cuando apenas iban 37 minutos. Pero ya las vinotinto estaban arriba en el marcador. Siete minutos antes, Castellanos de espaldas al arco y sobre el semicírculo del área, bajó con el pecho un pase de Yerliane Moreno, amagó con un avance hacia su derecha y dejó a su

CIUDAD CCS

El seleccionador de Venezuela, Kenneth Zseremeta consideró que fue “Un partido bastante complicado. Canadá es una potencia y tuvieron una gran preparación para el torneo”, dijo en la web FIFA.com. Añadió que “En el descanso hablamos de hacer dos bloques de cuatro y dejar flotando a Deyna Castellanos entre sus centrales para generar nerviosismo en ellas, presionando la salida de balón”. Sostuvo que “Bajo la adversidad, con una jugadora menos, hemos sacado adelante un resultado importante y estamos entre los 8 equipos mejores del mundo. Ahora nos toca enfrentarnos a México, que es un representante muy fuerte de CONCACAF y sabemos que no va a ser fácil y tenemos que prepararlo muy bien. De aquí en adelante cada partido va a ser una final”. Ayer España y México igualaron 1-1, Nueva Zelanda ganó a Jordania 5-0 y Alemania 2-0 a Camerún.

Deyna (9) y Yerliane (10) consiguieron los dos tantos del equipo venezolano en el juego. FOTO FEMENINOFVF marca en esa dirección, ya que inmediatamente cambió hacia su izquierda, realizando un disparo con pierna derecha que no pudo interceptar la arquera, tercer gol de la venezolana en el torneo. Tras la salida de González, las dirigidas por el técnico Kenneth Zseremeta debieron multiplicarse, re-

curriendo al contragolpe y cerraron más a la última línea, y así llegaron al descanso. En el complemento resistieron las embestidas, pero sin renunciar al ataque y al minuto 74, Castellanos hizo un disparo que rebotó en la arquera y quedó para Moreno, quien lo mandó contra la red.

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Felicidades muchachas...Que Gran Victoria...La fuerza de la Generación de Oro...Venezuela brillando gracias a su Juventud...Felicitaciones

Calendario de La Vinotinto Resultado

Copa Mundial Jordania 2016 GRUPO A

JJ

JG JE

JP

GRUPO B

JJ

JG JE

JP

GRUPO C

JJ

JG JE

JP

GRUPO D

JJ

JG JE

JP

México

3

2

1

0

Alemania

3

2

1

0

Corea del Norte

2

1

1

0

Japón

2

2

0

España

3

2

1

0

Venezuela

3

2

0

1

Brasil

2

1

0

1

Estados Unidos

2

1

0

0 1

Nva. Zelanda

3

1

0

2

Canadá

3

1

1

1

Inglaterra

2

0

2

0

Ghana

2

1

0

1

Jordania

3

0

0

3

Camerún

3

0

0

3

Nigeria

2

0

1

1

Paraguay

2

0

0

2

30 de septiembre Venezuela 1 2 Alemania Estadio Al Hassan, Irbid 3 de octubre Venezuela 2 1 Camerún Estadio Amman, Amman 7 de octubre Venezuela 2 0 Canadá Estadio King Abdullah II

Dudamel reconoce que a La Vinotinto La sub-20 logró empate con Nacional de Montevideo le faltó eficacia contra Uruguay CIUDAD CCS

Tras la derrota del jueves ante Uruguay, en Montevideo, el seleccionador nacional de fútbol Rafael Dudamel consideró que el equipo criollo tuvo un buen comienzo, pero que le faltó eficacia para concretar las oportunidades que generó en el primer tiempo, en partido correspondiente a la novena jornada de la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Rusia-2018. “Nosotros en el primer tiempo tuvimos tres, cuatro oportunidades claras y no tuvimos la eficacia que luego sí tuvieron ellos (Uru-

guay). De ahí en adelante se vio la facilidad y la fortaleza para manejar el partido de un equipo que supo qué hacer con el resultado positivo. Nosotros con la necesidad intentamos seguir llevando el juego, terminó el primer tiempo equilibrado y ya ese segundo gol comenzando el segundo tiempo derrumbó todo lo planificado”, añadió. Resume señalando que “La efectividad de uno pudo desequilibrar el partido y le permitió llevarse los tres puntos (ganó Uruguay 3-0)”. Explicó el estratega yaracuyano que para cambiar los resultados

“Hay que saber qué tenemos que mejorar, reconocer en qué estamos fallando y trabajar en la cancha para cada día ser mejores como equipo, porque en lo individual nadie duda de la capacidad de cada uno. Estoy seguro que ellos no dudan de nosotros y nosotros tampoco lo hacemos de ellos”. En cuanto al siguiente partido, el 11 de octubre ante Brasil, en Mérida, dijo que “Intentaremos, como contra cualquier rival, tomar los recaudos necesarios por (las) virtudes del rival de turno e imponer las nuestras, que son muchas”.

CIUDAD CCS

La Vinotinto sub-20 igualó a dos goles su segundo compromiso de fogueo en la gira por Uruguay, el jueves ante el equipo de Nacional de Montevideo de la categoría. El combinado nacional dominó todo el compromiso. A los 14 minutos, Daniel Saggiomo cabeceó un centro de Víctor Rivero y obligó al portero local a una gran estirada. El dominio criollo se tradujo en gol al minuto 32 por intermedio de José Pinto, quien tomó el balón frente al área y sacó un disparo colocado en la escuadra izquierda.

Cinco minutos después, Agustín González aprovechó un despiste criollo e igualó el marcador. La insistencia produjo el segundo tanto a los 83 minutos. Yeferson Soteldo para Sergio Córdova y el volante sacó un disparo inatrapable para el meta rival. Pero en la última jugada del partido, Nacional aprovechó una falta y el centro fue directo a la cabeza de Andrés García, quien igualó la pizarra en el último suspiro. El equipo criollo había perdido su primer partido ante la selección charrúa de la misma categoría, 3-1


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Jonrón de Stassi dio triunfo a La Guaira > El mánager de Tiburones, Oswaldo Guillén, logró conseguir su primera victoria en el beisbol profesional de Venezuela BOXSCORE>

CIUDAD CC

Un jonrón solitario en el octavo episodio del importado Brock Stassi, aseguró el triunfo de Tiburones de La Guaira, por la mínima diferencia de 4 carreras a 3, sobre Navegantes del Magallanes, en choque realizado ayer en el estadio José Bernardo Pérez, de la ciudad de Valencia. El mánager de La Guaira, Oswaldo Guillén, quien obtuvo su primera victoria en la pelota profesional de Venezuela, utilizó ocho lanzadores para dominar a los bateadores de la casa, que produjeron sus tres carreras a cuentas gotas en los capítulos dos, tres y cinco. El abridor de los escualos, el estadounidense Greg Ross, lanzó dos episodios y un tercio con muchos sobresaltos y con tres imparables tolerados le anotaron dos de las carreras carabobeñas. Luego le dio pasó a Arlett Mavare, quien aceptó la otra carrera contraria. El resto de los lanzadores que pasaron por la lomita de Tiburones se encargaron de contener la ofensiva de Magallanes. Por su parte, los valencianos supieron movilizar a sus serpentineros, aunque el abridor Ariel Jurado le anotaron las tres primeras rayitas en el primer episodio, y a Dustin Antolín. quien entró como relevista, le conectó el jonrón Stassi, que marcó la diferencia. MOVIMIENTO DE CARRERAS La Guaira, como visitante, abrió el marcador en el primer episodio. Lo iniciaron Omar Malavé y Alberto González conectando sendos sencillos y el tercer bateador de los visitantes, Brock Stassi, impulsó a ambos con doble por la parte derecha del campo y éste a su vez anotó con otro tubey de Carlos Castillo. Magallanes logró su primera rayita en el segundo capítulo con base por bolas a Dayron Verona, quien avanzó a segunda con wild pitch y se robó la antesala con roletazo de Ronny Cedeño por el campo corto y pudo llegar a home con otro wild pitch del lanzador abridor guairista, Greg Ross. La segunda la produjo en el tercero con sencillos de Luis Arráez y René Pinto y ambos avanzaron con otro roletazo por el campo corto

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores O. Carrizales Cf

5

1

3

0

A. González 3b

4

1

1

0

B. Stassi 1b

5

2

2

3

O. Rosario Lf

3

0

0

0

J. Celis Bd

3

0

1

0

C. Colmenares, 2b

0

0

0

0

J. Castillo 2b

5

0

3

1

C. Arroyo Rf

5

0

1

1

M. González C

4

0

0

0

H. Meneses Ss

2

0

1

0

R. Corona Ss

1

0

0

0

R. Córdova, ss

0

0

0

0

Totales

37 4 12 4

Sumario: HR: B. Stassi. 2B: B. Stassi., C. Castillo. BR: O. Carrizales. GP: J. Celis (por A. Jurado).

Lanzadores IP H CP CL BB K

El toletero Brock Stassi es felicitado al arribar a home luego de su cuadrangular que produjo la victoria. de Eduard Pinto y Luis Rodríguez la impulsó con hit a la derecha. La tercera del empate la anotó la casa en el quinto inning, con doble de René Pinto, quien fue out en la antesala con rolata de Eduard Pinto por la tercera base. Pinto avanzó a segunda con otro rodado de Luis Rodríguez a tercera. Robó la antesala y anotó con sencillo de José Tábata. INCIDENCIAS DEL CHOQUE El estadio José Bernardo Pérez sirvió de escenario para que Tiburones de La Guaira celebrara su primer triunfo de la temporada 20162017 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Desde el episodio inicial los escualos salieron al ataque y con el racimo descrito de tres de rayitas tomaron la delantera. Brock Stassi produjo dos rayitas con doble, y José Castillo añadió otra también con doble, todo ante el abridor panameño Ariel Jurado. Por La Guaira , Omar Carrizales de 5-3 y una anotada, Brock Stassi de 5-2, con dos anotadasa y tres impulsadas. Por Magallanes, destacaron José Tábata y Ronny Cedeño de 4-2 cada uno.

G. Ross

2.1 3

2

2

3

0

A. Mavare

1.0 3

1

1

1

1

W. Pérez

1.0 0

0

0

0

1

S. Gervasio

0.2 2

0

0

0

1

A. Noguera

1.0 0

0

0

0

1

Echemenda (G) 0.2 0

0

0

1

0

R. Cova

0.2 0

0

0

0

1

H. Rodríguez

0.2 0

0

0

0

0

G. Infante (S1)

1.0 2

0

0

0

0

Navegantes del Magallanes VB CA H CI Bateadores

Omar Carrizales (número 64) bateó de 5-3 para los litoralenses.

Anotación por entrada

Posiciones

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Equipo

G

P

Tiburones 3 0 0 0 0 0 0 1 0 4 12 0

Águilas

2

0

-

Magallanes 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3 10 2

Leones

1

0

0.5

Cardenales

1

0

0.5

Bravos

1

1

JUEGOS PARA HOY

J.V.

E.Pinto Cf

5

1

0

0

L. Rodríguez 1b

5

0

1

1

J. Tábata Lf

4

0

2

1

D. Varona Rf

2

1

1

0

F. Díaz B

4

0

0

0

R. Cedeño 3b

5

0

2

0

J. Rondón Ss

2

0

0

0

L. Arraez 2b

2

1

1

0

J. Martínez, Be, 2b

2

0

1

0

R.Pinto, C

3

0

2

0

V. Tademo, C

0

0

0

0

Totales

34 3 10 2

Lanzadores IP H CP CL BB K A. Jurado

2.0. 5

3

3

0

2

D. Jiménez

1.1 3

0

0

1

1

1.0

E. Franco

1.1 0

0

1

2 00

Hora Visitante

Home Club Lugar

Tiburones

1

1

1.0

C. Hernández

0.0 1

0

0

0

0

7:00 Leones

Caribes

Tigres

1

1

1.0

J. Flores

0.0 1

0

0

0

0

V. Veliz

0.1 0

0

0

0

3

D. Antolín (P)

1.2 1

1

1

0

3

H. Centeno

1.1 0

0

0

0

1

H. Pena

1.0 0

0

0

0

3

5:00 Águilas

Tiburones Caracas

5:30 Magallanes Tigres 5:30 Bravos

Pto. La Cruz

Maracay

Cardenales Barquisimeto

Magallanes

0

2

2.0

Caribes

0

2

2.0

* No incluye el juego Cardenales-Leones


www.ciudadccs.info

Águilas

12

Caribes

11

Las Águilas del Zulia se apoyaron en una tórrida ofensiva de 10 imparables para barrer la serie inaugural de dos juegos contra Caribes de Anzoátegui, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los rapaces se impusieron ayer con cerrada pizarra de 12-11. En un choque lleno de batazos, el Zulia sacó mayor provecho, apoyado en la actuación del norteamericano Bryant Flete, quien se fue de 4-3 con doble, cuadrangular y cuatro carreras remolcadas. Su compatriota Jason Leblebijian, lo emuló con estacazo, mientras que el exgrandeliga y campocorto Jonathan Herrera, sumó otro vuelacercas de tres rayitas a la causa aguilucha. Por la tribu oriental, René Reyes comandó una reacción en el séptimo capítulo, con tablazo de vuelta entera. Una entrada más tarde su compañero Denis Phipps sacudió gran slam que colocó las cosas por una rayita, pero no fue suficente para los anzoatiguenses, que aún no ven luz en este inicio de campaña. Por los zulianos el lanzador ganador fue Julio Vivas, y el juego salvado se lo adjudicó Arcenio Léon. Por los derrotados, Yorfrank López cargó con el revés en trabajo de 1.2 capítulos, en los que permitió cinco carreras determinantes en el resultado final.

Tigres

5

Bravos

1

El equipo Tigres de Aragua venció ayer 5-1 a Bravos de Margarita en la segunda fecha de la campaña 20162017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), encuentro que se celebró en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. En el segundo inning, el elenco aragüeño fabricó la primera rayita en las piernas de Gioskar Amaya, quien anotó gracias al fly de sacrificio bateado por David Rodríguez. En el séptimo, la novena bengalí produjo tres carreras más. Ramón Flores bateó doble por regla al jardín derecho para remolcar a Daniel Bravo. Acto seguido Daniel Álvarez conectó sencillo al jardín central para impulsar a Rayder Ascanio y Ramón Flores hasta la goma. En el octavo capítulo Óscar Salazar la sonó de jonrón por el jardín izquierdo, para anotar la única carrera del conjunto insular. La victoria se la llevó el abridor de los Tigres, Lindsey Caughel (1-0), tras laborar en 5.0 episodios, en los que permitió tres sencillos y ponchó a cuatro bateadores. Mientras que la derrota cayó en manos del también abridor Yonny Chirinos (0-1), quien trabajó en 4.0 innings, permitió cinco hits y una carrera.

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES | 23

Miguel Socolovich visitó la cueva de Leones del Caracas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El toletero antillano representa la parte gruesa del lineup que maneja el mánager Luis Dorante. FOTO AMÉRICO MORILLO

El cubano Rangel Ravelo regresó para coronar a Cardenales de Lara HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El inicialista cubano Rangel Ravelo asume su segunda campaña corrida con Cardenales de Lara como la oportunidad ideal para alcanzar el campeonato que se le ha hecho esquivo a la divisa desde la zafra 2000-2001. El slugger antillano, que se erigió en la temporada anterior como el Productor del Año por sus ocho cuadrangulares, 38 carreras impulsadas y .354 de average, no oculta su emoción de vestir nuevamente la camiseta de los pájaros rojos y ser el hombre grande a la ofensiva.

“Me siento contento de estar aquí y la misión es la misma del año pasado: hacer las cosas bien en el terreno y ayudar a mi equipo a conseguir el título que tanto espera la afición, como nosotros”, expresó el toletero. Ravelo, que viene de tener acción con la filial Triple A de los Atléticos de Oakland, donde dejó promedio de .262, con ocho cuadrangulares y 54 carreras impulsada, asegura sentirse en plenitud de condiciones y dispuesto a rendir al máximo para la causa crepuscular. “Lo importante es coger buenos turnos en el cajón de bateo, aportar como se pueda, cualquier gra-

nito de arena es bueno para lograr el objetivo que nos trazamos”, respondió sobre su posición en la parte media de uno de los lineup más robustecidos de la liga que también integran Carlos Rivero, Héctor Giménez y el grandeliga Jesús Montero. El estreno de Ravelo en la presente campaña no pudo ser de mejor manera. El paleador derecho sacó a relucir su poder en la primera jornada ante los Tiburones de La Guaira, con un soberbio cuadrangular por la grada del jardín izquierdo del parque Universitario que les dio el triunfo 6-4 a los larenses en 12 entradas.

El lanzador Miguel Socolovich compartió ayer un rato con sus compañeros del equipo Leones del Caracas y aprovechó la oportunidad para hablar con los medios de comunicación y manifestar sus deseos de jugar en la pelota local. Además, el derecho dejó claro que desea participar en el Clásico Mundial de Beisbol y espera que Carlos Guillén, gerente general de la selección de Venezuela, y Omar Vizquel, mánager del equipo que nos representará en la justa mundial, lo contacten para hablar sobre el tema. Sobre su trabajo en la pelota rentada de los EEUU, el derecho sostuvo que mejoró en todos los aspectos y la principal causa fue que pudo mantener la bola baja y logró colocar la pelota en zonas donde los bateadores no podían hacer contacto. Habló sobre el trabajo que hizo José “Cafecito” Martínez cuando Cardenales de San Luis le dio la oportunidad de debutar en las Grandes Ligas; aseguró que les abrió los ojos a muchos técnicos del equipo grande. No tiene definido cuándo debutará con Leones, pero está claro que será pronto. Indicó que no tiene restricciones.

Envía tu mensaje Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS

PELOTA GRINGA

Ezequiel Carrera la sacó y puso en jaque a los Rangers HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El patrullero venezolano Ezequiel Carrera sacudió ayer su primer cuadrangular de la postemporada para apoyar el triunfo de los Azulejos de Toronto 5-3 sobre los Rangers de Texas. El criollo, quien actuó como primer bate de los canadienses, empujó una y anotó otra. Su batazo sirvió para que Toronto coloque la serie al mejor de cinco juegos, a punta de caramelo. Dominan ahora 2-0 a los tejanos. Por los derrotados, Rougned Odor ligó un sencillo en cuatro turnos, el campocorto Elvis Andrus

también conectó imparable en cuatro visitas al plato y el receptor Robinson Chirinos salió como emergente y negoció pasaporte. El duelo tres de esta Serie de División de la Liga Americana se disputará el próximo domingo a las 7:30pm, esta vez en el Estadio Rogers Centre de Toronto. LA TRIBU A PUNTO DE LIQUIDAR Los Indios de Cleveland despacharon por segunda jornada corrida, esta vez por la vía del blanqueo, a los Medias Rojas de Boston con pizarra de 6-0, para también colocar su serie 2-0. La tribu se apoyó en una sólida

salida de su abridor Corey Kluber, quien trabajó por espacio de siete entradas en blanco, ponchó a siete y apenas toleró tres inatrapables. Por los patirrojos, el careta venezolano Sandy León no tuvo suerte en dos turnos y consiguió boleto. La confrontación divisional del nuevo circuito entre ambas novenas continuará también el domingo a las 4:00pm, en el Fenway Park de Boston. DODGERS PICAN ADELANTE Los Dodgers de los Ángeles se adelantaron en su serie tras vencer a los Nacionales de Washington 4-3, amparados en cuadrangulares de

Justin Turner y Corey Seager. Por los derrotados, el criollo José Lobatón jugó solo desde la receptoría. JORNADA DE HOY Los Nacionales de Washington recibirán nuevamente en el Nationals Park, a las 4:00 pm, a los Dodgers de los Ángeles. Tanner Roark abrirá por los capitalinos, mientras que Rich Hill hará lo propio por los californianos. En la otra Serie Divisional del viejo circuito, los Gigantes de San Francisco visitarán una vez más a Cachorros de Chicago, a las 8:00 pm. Jeff Samardzija y Kyle Hendricks tendrán el duelo de pitcheo.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Ozzie reflejó su carisma antes, durante y después del partido de su divisa. FOTOS AMÉRICO MORILLO

El piloto fue ovacionado en su estreno por una de las fanaticadas más fieles de nuestra pelota.

El mítico número 13 está de vuelta en Tiburones > Oswaldo Guillén concretó una de sus metas como estratega, dirigir en Venezuela y a la novena de sus amores durante su carrera como pelotero HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Los nervios y la ansiedad fueron evidentes e incluso reconocidos por el propio Oswaldo Guillén, quien el pasado jueves cristalizó quizás su mayor anhelo: ser mánager de Tiburones de La Guaira. El timonel, quien además se convirtió en el primero, hasta ahora, que asume las riendas de una divisa criolla con una corona de Serie Mundial (2005) en su vitrina, tuvo un recibimiento por lo alto. Desde tempranas horas de la tarde (1:00 pm), Guillén salió al campo, con esas mariposas en el estómago, como él mismo describió en sus primeras impresiones con los medios, y como si se tratara de un novato a la espera de la voz de play ball. Sin embargo, la lluvia se asomó como protagonista y la expectativa crecía ante la prolongación de la espera por el debut más aguardado en mucho tiempo por una afición que tiene 30 años sin poder celebrar un título de los litoralenses. FIESTA EN EL UNIVERSITARIO Llegado el momento cumbre, la pantalla del estadio Universitario reprodujo imágenes que rememoraron la actuación de Ozzie en la recordada e icónica “Guerrilla” de los años 80, encabezada también por figuras de la época como: Alfredo Pedrique, Norman Carrasco, Luis Salazar, Gustavo Polidor, Carlos “Café” Martínez, entre otros.

Fueron minutos únicos que seguro sacudieron los sentimientos de quien para esos años, era un pelotero en pleno resplandor dentro de un equipo dominante en la liga que ganó por esos tiempos hasta tres campeonatos. El último por el momento de la organización lo alcanzaron en la zafra 1985-1986. Los actos protocolares para dar la bienvenida al nuevo piloto escualo, que también tuvo la oportunidad en 2006 de dirigir y ganar (32) el juego de Estrellas de las Grandes Ligas, por la Liga Americana, no terminarían allí. La samba se haría presente, como de costumbre, en pleno terreno de juego para que Ozzie saludara a su público en la tribuna derecha, ante una sonora ovación de casi cuatro mil espectadores que asistieron al choque inaugural en el coso de los Chaguaramos. Luego de agradecer el notorio respaldo de los fanáticos guairistas, el emblemático número 13 de los salados procedió a recibir el lanzamiento inicial y simbólico detrás del plato que dejó el ambiente listo para iniciar el tan esperado compromiso, en este caso ante Cardenales de Lara. Generalmente los coach de banca son los encargados de entregar los lineup de sus novenas al cuerpo arbtitral de turno, sin embargo, en este primer duelo, Guillén no desperdició el marco para cumplir con esa tarea y saludar a quienes imparten justicia en el terreno.

LLEGÓ LA HORA DE LA ESTRATEGIA Si existía un lanzador con credenciales para abrir el primer juego bajo el mando de Ozzie, ese era el prospecto William Cuevas, un joven de 25 años y bien conceptuado dentro de la organización de los Medias Rojas de Boston. En efecto, el derecho no defraudó la confianza de su mánager y tiró cinco entradas en blanco sin permitir imparables. Con esa brillante salida todo hacía presagiar que su equipo empezaría con buen pie la temporada 2016-2017. No obstante, en el estreno de Oswaldo Guillén como estratega, no todo sería color de rosa. Aunque desde el arranque demostró entre su sapiencia, ser agresivo en el corrido de bases y mantenerse apegado al “librito” del beisbol con la ejecución de jugadas rutinarias como el toque de bola anunciado. En el sexto tramo se complicaron las cosas. Comenzó a mover su bullpen, trajo varios brazos de experiencia para intentar frenar los bates contrarios que, a la postre, empañaron un día de fiesta que terminó en entradas extras. Desde su contratación, Guillén ha sido claro y contundente al precisar que ganar en nuestra liga pasa en principio por hacer las pequeñas cosas en el terreno y jugar bien en general. Su mayor deseo es reflejar en La Guaira un equipo aguerrido, pero es consciente que no será fácil lograr un título, que tampoco promete con su llegada.

Su temple al momento de defender las jugadas se puso de manifiesto.

“La pasión por nuestra pelota es muy diferente” Guillén dejó claro que dirigir en nuestro país podría resultar complejo y genera un sin fin de sensaciones que se conjugan con la pasión que también desborda el fanático y que quizás no se aprecie en otras ligas extranjeras. “La convicción, el cariño y la pasión que uno tiene por nuestra pelota es muy diferente a las Grandes Ligas y otras ligas donde yo he dirigido. Esto es muy especial para mí. No quiero que me traten como la vedette de La Guaira, tenemos casi 100 peloteros que son más importante que Oswaldo Guillen”, expresó sin tapujos. Ozzie agregó con su peculiar manera de explicar las cosas (sin rodeos) que como dirigente pueden esperar de él su entrega por el juego, su agresividad en el terreno, pero también algunos errores como cualquier mánager. Por último calificó de error creer que su permanencia en los Tiburones garantice un título en la divisa, sin antes batallarlo. HU

Oswaldo José Guillén Barrios, nació el 20 de enero de 1964 en Ocumare del Tuy, estado Miranda. Debutó como pelotero profesional el 22 de octubre de 1980 con los Tiburones de La Guaira, con los que jugó 13 temporadas, disputando 394 partidos de ronda regular, dejando promedio vitalicio de .279, con un cuadrangular, 117 carreras impulsadas y 34 bases robadas. Ganó tres campeonatos. Fue Novato del Año en la Liga Americana en su campaña de estreno, en la que debutó como grandeliga el 9 de abril de 1985, con Medias Blancas de Chicago, organización que representó por 13 campañas. Jugaría otras tres zafras divididas entre los Azulejos de Toronto, Orioles de Baltimore, Bravos de Atlanta y Rayas de Tampa Bay, hasta el 2000 cuando se retiró. Dirigió a los patiblancos del 2004 al 2011 ganando la Serie Mundial en 2005. Luego tomó las riendas de Marlins de Miami en la zafra 2011-2012, y este año en Venezuela, la de Tiburones.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Tayoni Cedeño ganó por nocuat > La caraqueña derrotó a la varguense Johana Gómez en el zonal que conducirá a la Liga Nacional MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La boxeadora Tayoni Cedeño, integrante de la selección del Distrito Capital, logró ayer una victoria en el torneo de la Zona A, identificada como Guaicaipuro, clasificatorio para la Liga Nacional de la especialidad, que se realiza en el gimnasio Pedro Honorio Cuggia, ubicado en el Instituto Nacional de Deportes (IND), La Vega. Además de los capitalinos, también intervienen los representantes de Vargas, Carabobo, Aragua, Miranda y Guárico. Cedeño dominó en combate de los 51 kilos a la representante del estado Vargas, Johana Gómez, por la vía del nocaut técnico. La caraqueña volverá al ring mañana en la segunda fase. En otras refriegas el carabobeño e integrante de la selección venezolana Johan González se adjudicó triunfo en pelea de la división de los 75 kilos, al vencer al mirandino Alexánder Espinoza con resultado de nocaut técnico. González manifestó que se sintió cómodo y en forma. “No menosprecio al otro boxeador, pero me sentí bien en el combate, y pude dominarlo. Mi meta es seguir incrementando mis condiciones físicas para regresar al equipo Caciques de Venezuela para el próximo año”, comentó el púgil de 25 años de edad. En la división de los 56 kilos el atleta del equipo caraqueño Jesús Tovar no tuvo suerte ante el guariqueño Richard Calcurian, quien se

En cumplimiento de los lineamientos emanados del Gobierno Nacional, ayer se cerró la semana del regreso a clases en su periodo 2016-2017, garantizando el derecho de los estudiantes a la actividad física, deporte y recreación. Así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, en el marco de la toma deportiva que se llevó a cabo en la Unidad Educativa Bolivariana Niño Simón (con la educación inicial) y en la Unidad Educativa Nacional Perú de Lacroix (con la educación media). “El viernes se definió como el día de las actividades deportivas.

ABREVIADOS> Selección de Italia rescató un empate ante España Daniele De Rossi marcó el jueves de penal cerca del final para que la selección italiana de fútbol se recuperara de un error garrafal de su arquero Gianluigi Buffon y empatara 1-1 con España como local por la eliminatoria al Mundial-2018. Buffon salió del área a los 55 minutos para despejar el peligro pero un mal cálculo le dejó el balón servido a Vitolo, quien abrió el marcador a los 55 minutos al definir frente a la valla vacía.

Búlgaro Dimitrov venció a Nadal en Abierto de China

El carabobeño Johan González, quien ha integrado la selección nacional, ganó su pelea en los 75 kg. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ llevó la victoria con resultado por la vía de las tarjetas, 3-0. Tampoco pudo alcanzar el triunfo en esta fase del clasificatorio el capitalino Ron Ronald, quien sucumbió en los 64 kg por fallo de 3-0 ante Eloys Rada, representante del estado Vargas. De este zonal serán escogidos diez gladiadores para intervenir en la siguiente fase, que es la Liga Nacional de Boxeo a realizarse del 4 de noviembre al 3 de diciembre, barajándose como posibles sedes Caracas y Vargas.

Hoy realizarán segunda jornada Cuatro púgiles del equipo caraqueño verán acción a partir de las 11:00 am, cuando se lleve a cabo la segunda jornada del torneo, pautada para hoy en el zonal de boxeo. Carlos Rengel será el primer distrital que participará en esta fecha al pelear en la división de los 49 kilos ante el guariqueño Ronnys Sáez. El boxeador Reiker Guevara es el segundo representante de Distrito Capital que estará en el cuadrilátero

al medirse a José Arcon, de Guárico, en la categoría de los 60 kilogramos. Seguidamente Argenis España disputará su pelea en los 81 kg ante Cristhian Villanueva, Guárico. Mientras que en femenino competirá la deportista Krisandy Ríos, quien se enfrentará a la guariqueña Génesis Landaeta, en los 57 kg. Este torneo y la Liga Nacional conducirán a la integranción de tres equipos para la selección nacional.

Viernes deportivo en dos planteles de la capital CIUDAD CCS

DEPORTES | 25

Hoy (ayer) nos tocó visitar estas instituciones donde hay grupos organizados no sólo en deporte sino también en cultura, desarrollo productivo y ciencia, y eso es lo que nosotros soñamos con el sistema educativo venezolano”, dijo. El funcionario agregó que también se trabaja en todo lo que será el calendario competitivo del subsistema estudiantil, con los juegos intercursos, parroquiales, municipales y estadales. “Esto es un trabajo en equipo, nadie sobra, todo el mundo hace falta, Ministerio de Educación, zona educativa, Gobierno del Distrito Capital, consejo comunal, Alcaldía de Caracas”, señaló.

El tenista búlgaro Grigor Dimitrov venció ayer al español Rafael Nadal en los cuartos de final del Abierto de Tenis de China, con resultado de 6-2 y 6-4. Dimitrov derrotó por vez primera al ibérico Nadal y se encaminó a las semifinales del torneo de Beijing, en la que enfrentará al canadiense Milos Raonic, quien superó por un doble 6-4 al también español Pablo Carreño. Anteriormente, el británico Andy Murray derrotó a su compatriota Kyle Edmund y avanzó a las semifinales tras imponerse por 7-6 (11/9) y 6-2.

Ciclista Danielson suspendido por dopaje El ciclista Tom Danielson ha sido suspendido por cuatro años, hasta 2019, por la Agencia Estadounidense Antidopaje (Usada) tras su segunda infracción. Danielson, de 38 años, permanece sin competir desde el 2015 cuando, antes de participar en el Tour de Utah, fue informado por la Usada de que había dado positivo por una sustancia anabolizante en un control fuera de competición que le había realizado un mes antes, el 9 de julio.

Mil millones de euros para olímpicos de París

Estudiantes de la U.E.N. Perú de Lacroix, exhibieron su talento. FOTO MINDEPORTE Durante las actividades de ayer, Infante presenció el desarrollo de disciplinas como el karate, voleibol, futbolito, atletismo y una clínica de baloncesto en la que participó la selección nacional sub-15

que competirá en el venidero Campeonato Suramericano que se celebrará en Paraguay. De igual forma el ministro entregó a los estudiantes kits deportivos para la práctica de varias especialidades.

Si París resulta electa para acoger los Juegos Olímpicos de 2024, el Estado francés aportaría mil millones de euros a la organización de la cita deportiva, informó ayer el primer ministro, Manuel Valls. El jefe de Gobierno indicó que tal suma se emplearía para financiar el equipamiento requerido y representa dos tercios del total de fondos públicos necesarios para garantizar la realización de la justa deportiva.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Agrupación juvenil SexMafii apuesta por el teatro de sombras > Los once jóvenes que pertenecen al colectivo ensayan en el Teatro Simón Rodríguez VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

Desde hace cuatro años –gracias a las políticas de desarrollos culturales que la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador desarrolla en la ciudad– un grupo de jóvenes pudieron encontrar un espacio para desarrollar su talento sobre las tablas. Esta agrupación se denomina SexMafii, hacen vida en el Teatro Simón Rodríguez, el cual está ubicado en la urbanización homónima en la parroquia El Recreo. La propuesta nació hace cuatro años de unos estudiantes de liceo, quienes a través de Leonel García, director del teatro, y Jonathan Cardona, quien para ese entonces era productor de Fundarte, llegan a estos espacios recuperados. El inicio fue realizando performance, recuerda el director de la agrupación, John Rodríguez, quien acotó que después de un año fue que decidieron arriesgarse con la propuesta del teatro de sombras, convirtiéndose de esa manera en los pioneros en este ramo de la actuación en el país. Como todo comienzo, fue difícil, y más si a eso le suman el no tener quien de alguna manera los guiara en este transitar, por lo que el aprendizaje autodidacta fue su mejor amigo. “Nosotros comenzamos a investigar, a jugar con nuestro cuerpo, cada persona fue aprendiendo lo que fue la danza, la expresión corporal es importante para el trabajo que estamos haciendo”, resaltó. La primera obra de la agrupación se denominó Realidad o imagnación, la misma no fue hecha bajo el teatro de sombras. Ya para su segunda propuesta escénica experimentaron con esta nueva forma de actuación y nació El destino de un baile tras sombra, que habla sobre el sentido de pertencia. En la misma se podían observar a dos bailarines, el chico de Venezuela y la chica italiana, quienes mostrándose lo mejor de sus manifestaciones culturales se enamoran. “Lamentablemente en la historia el joven muere, pero tienen una niña (...) y en dedicatoria al país le coloca de nombre a su hija, Venezuela”. Posteriormente fue creada, durante un trabajo de cuatro meses, la pieza El día después de mañana, de futuro a pasado. En esta obra el mensaje era la conservación del medio

ABREVIADOS> Mañana continúa Festival de Joropo en La Estancia Con el temple y carisma de los cantautores venezolanos, Daisy Gutiérrez y Mónico Márquez y su Grupo Estribillo continuará mañana el 7° Festival de Joropo 2016, en La Estancia. La cita será a partir de las 11:00 am donde los asistentes a este espacio cultural también podrán disfrutar de talleres de joropo para adultos, bandola, maracas y un documental sobre el joropo sucrense.

Dudamel y la Simón Bolívar en conciertos

Un mensaje ecologista es parte de la propuesta de esta agrupación. FOTO LUIS BOBADILLA ambiente, cosa que define mucho a la agrupación teatral quienes reutilizan muchos materiales desechables para hacer escenografías, vestuarios y escenarios. Para esta propuesta, explicó Rodríguez, trabajaron con la ciencia ficción a través de efectos audiovisuales. En la misma se observan a dos viajeras en el tiempo, quienes ante la inminente destrucción del planeta buscan esa época en la historia en la que se presume inició la destrucción de la Tierra. “Ellas viajan tres veces tratando de cambiar algo pero cuando regresan a su tiempo la historia sigue igual. Es otro escenario pero igualito, se está acabando el mundo”, agregó el joven director, quien aseguró que hay muchos detalles de la obra que la gente no percibe a primera vista, como por ejemplo que el fin del mundo se produce en Venezuela “y las personas no han detallado que es el Lago de Maracaibo”. Actualmente están trabajando en un proyecto más ambicioso denominado Muertos de hambre, que trata sobre un personaje que no entiende el arte y es llevado por unos espíritus a un mundo paralelo para enseñarle historia del arte. “Es demostrarle al público como sería un mundo sin arte. Un mundo sin arte es un mundo sin nada”.

El director venezolano Gustavo Dudamel inauguró la noche de este jueves, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la temporada de conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, en Estados Unidos. “Increíble estar de vuelta en este escenario. Abriendo la temporada en el Carnegie Hall junto a la Orquesta Simón Bolívar esta noche”, publicó el maestro en la red social Instagram junto a una foto del teatro. Como estaba previsto, la velada musical comenzó con La valse, de Maurice Ravel. Seguidamente sonó Le sacre du printemps (La consagración de la primavera), de Stravinsky, culminando con una selección de danzas de todo el mundo y el Alma llanera.

Orquesta Infantil y Juvenil de Rock muestra logros

SexMafii desea desarrollar este tipo de arte por el país.

Espacio para la convivencia en comunidad Leonel García, director del Teatro Simón Rodríguez, explicó que a través de la política de inclusión que lleva Ifigenia Arellán a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), se abren estos espacios para que cualquier joven que tenga una propuesta artística se acerque a desarrollar su talento. “Lo importante es que cuenten con los espacios que existen en las comunidades”. Además, explicó que este teatro no funciona solamente como un espacio para promover la cultura sino

también es un espacio de debates políticos. “Porque los cineforos que vienen ahora son políticos, si el PSUV solicita el espacio, movimiento de inquilino lo solicita, el espacio está abierto, siempre y cuando se mantengan con el cronograma de actividades y bajo las normas”, resaltó. García acotó que la integración de la comunidad es muy importante, aunque es una tarea dura debido a que la “cultura del centro comercial”, aún predomina.

La Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico del Conservatorio de Música Simón Bolívar dirigida por Diego Camus se presenta hoy en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, a las 11:00 am. Interpretará clásicos del rock de bandas legendarias como Queen, The Beatles, Europe, The Rolling Stones, Iron Maiden, Aerosmith y Nightwish entre otras. La entrada es gratuita.

130 artistas participarán en la Bienal del Sur La II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia 2017, contará con la participación de 30 artistas nacionales y 100 internacionales según estimación de la presidenta del Instituto de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morela Jurado, durante una entrevista del programa Al Aire por Venezolana de Televisión. Los participantes podrán inscribirse por la página del Iartes. La Bienal del Sur iniciará el 5 de noviembre de 2017 y culminará en febrero del 2018.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

CULTURA | 27

Debaten sobre experiencias artísticas > La artista plástica Azalea Quiñonez compartió su trabajo con estudiantes de la Unearte MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Artes (Unearte) y la artista plástica y escritora venezolana Azalea Quiñones se reunieron ayer en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), para conversar acerca de sus experiencias en el ámbito artístico y los retos que deben enfrentar hoy día los jóvenes creadores venezolanos. El encuentro se llevó a cabo como actividad final de la cuarta exhibición de Arte Proceso. Exhibir Acción inaugurada el pasado mes de septiembre en el espacio, y que se extenderá hasta el próximo jueves 13 de octubre, donde los estudiantes han realizado sus pinturas, esculturas, cerámicas, fotografías, artes gráficas, entre otras expresiones artísticas, involucrando al público que asistió al taller creativo que también exhibe la obra Desnuda con mis corazones, de la serie Dan-

za de la Pintura de Azalea Quiñones, perteneciente a la colección museográfica del Celarg. Reflejando gran espiritualidad, la artista ganadora del Premio Nacional de Cultura 2010 hizo de la sala Rómulo Gallegos un espacio íntimo al exponer su trayectoria artística, disertando con los presentes, las diferentes etapas de su vida que la fueron consolidando como una de las mejores exponentes del arte nacional en diversos salones de arte de todo el mundo. Quiñones comentó a Ciudad CCS la importancia que para ella amerita tener ese encuentro con los estudiantes. “Ellos son el futuro y hay que animarlos, hay que ayudarlos a proyectarse y todos mis conocimientos tengo que dárselos para despejarles cualquier duda”. Convencida de que el arte en Venezuela está dando un gran cambio y con la esperanza puesta en los nuevos creadores, los motivó sugiriéndoles que deben ser las

Artistas compartieron su talento en la exposición colectiva Arte Proceso. Exhibir Acción en el Celarg. FOTO MARTÍN USTÁRIZ personas más seguras del mundo para enfrentar la cotidianidad y posicionarse como los mejores artistas, teniendo en cuenta que el amor, la espiritualidad, la constancia y la tenacidad es fundamental para lograrlo. “Las vías para mejorar el país son el arte y el deporte. Los artistas somos el motor que genera el cambio social, el arte es libertad, sentirse libres y ser libres”, exclamó. A su vez, destacó la importancia de que los grandes artistas venezolanos tengan acercamiento a los

jóvenes talentos. Asimismo, aprovechó la oportunidad para manifestar que se encuentra ultimando detalles para inaugurar una exposición individual el próximo año en el Museo Jacobo Borges. Por su parte, Soledad Tovar, participante del taller con una muestra xilográfica, expresó que presentar su trabajo artístico en el espacio ha sido una experiencia bastante placentera, ya que le gusta compartir con el público sus conocimientos. Además, indicó que fue motiva-

dora la experiencia compartida con Quiñones, por lo que asumió el compromiso de convertirse en una gran referente del arte contemporáneo nacional. También agregó que es necesario continuar generando espacios de intervención artística en todos los rincones del país, porque “el arte es lo que va a combatir todo”. Al finalizar el encuentro emotivo donde el arte plástico fue protagonista, el grupo de creadores expresó su creatividad en un soporte de papel que compartieron.

Abrirán convocatoria Se inició Escuela Ecosocialista para el VI Festival de Teatro y de Pensamiento Crítico Descolonial CIUDAD CCS

A partir del 15 de octubre y hasta el 15 de noviembre, las agrupaciones teatrales del país podrán introducir sus propuestas para participar en el VI Festival de Teatro que se realizará en 2017. Esta convocatoria está abierta para proyectos inéditos cuyo contenido esté dirigido a público infantil, joven y adulto con una duración mínima de 45 minutos. Los interesados deben ingresar a la página www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve donde encontrarán un formulario digital que llenarán junto a la aceptación de las bases del concurso. Luego de enviar la información, deberán confirmar el correo electrónico que recibirán. De ser seleccionados, los participantes recibirán una carta formal de invitación que los avalará para su intervención.

Las propuestas seleccionadas serán disfrutadas el año que viene por el público asistente al festival, además podrán compartir con ellos mediante charlas, talleres y conversatorios donde socializarán conocimientos y experiencias del mundo teatral. Sus obras serán presentadas en los principales teatros del país y en espacios públicos acondicionados para el evento, reseña una nota de prensa. Esta convocatoria es una iniciativa de la Alcaldía de Caracas conjuntamente con el Gobierno de Distrito Capital y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) en un esfuerzo por promover las artes escénicas del país. En la edición anterior de este festival se contó con una diversa participación de obras de diferentes géneros exponiendo una diversidad cultural y creativa.

WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

El día de ayer la Red Venezolana de investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas inició la primera Escuela Ecosocialista y de Pensamiento Crítico Descolonial. Esta iniciativa tiene como premisa proseguir el debate por la construcción del socialismo del siglo XXI en contraposición al sistema capitalista. “Buscamos la forma de construir alternativas. Es un momento importante en el país para realizar esta escuela, porque nos permite relanzar un tema que ha estado siempre presente” comentó para el diario Ciudad Ccs José Romero Lossaco vocero de la red. En este sentido, propone una nueva visión para generar procesos de transformación que se traduzcan en procesos de descolonización cultural, social e histórica

impuesta por la cultura europea. Es por ello que los organizadores de esta escuela ponen en marcha una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, las mismas comenzaron ayer con un foro inaugural llamado Marxismo Descolonial del Sur, actividad que continuará hoy con las ponencias nacionales e internacionales. El lunes 10 comenzará el ciclo de conferencias con las cátedras del académico Enrique Dussel y del sociólogo Ramón Grosfoguel. El martes 11 participarán José Romero Losacco y Juan José Bautista. Para cerrar este ciclo, el miércoles 12 intervendrán Karina Ochoa y Juan José Bautista. Las actividades comenzarán a las 9:00am y culminarán 6:00pm en la sala Ana Julia Rojas de la Unearte y estará abierta de forma gratuita para todo público.

Paralaagenda HOY > Foro Con la intervención de los ponentes Héctor Alimonda, José Bautista y Karina Ochoa y Judith Valencia continuará el foro Marxismo Descolonial del Sur, donde se abordarán los principios del filósofo Karl Marx como herramienta liberadora para los pueblos del sur. Esta actividad forma parte de la Escuela Ecosocialista y de Pensamiento Crítico Descolonial organizada por la Red Venezolana de investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas. Comenzará a las 2:00pm en la sala Ana Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).


28 | CULTURA SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

www.ciudadccs.info

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s i i i i i i i i i i i i a o o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o n n n n n n n n n n n n n n l no n n n n n n n n n n n n n n n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

8 DE OCTUBRE DE 1976

10 DE OCTUBRE DE 1942

JACKSON MONTEROLA

KIKO PACHECO

Percusionista. A Jackson Joel Monterola Guzmán, los cueros le vienen de estirpe. Hijo de la leyenda: Nico Monterola. Nació en Caracas

Nació Francisco José Pacheco en Caracas. Percusionista. Se inició con Los Caribes, Los Megatones de Lucho. 11 DE OCTUBRE DE 1969

VLADIMIR QUINTERO

8 DE OCTUBRE DE 1945

PEDRO VILORIA Percusionista. Nació en Caracas, Venezuela. Se inició con Los Explosivos de Ray, El Sexteto Juventud, Los Satélites, Los Dementes y junto con Louie Ramírez funda Noche Caliente, su actual Orquesta.

Nació en Caracas, Venezuela. Percusionista de destacada participación al lado de reconocidas bandas como la de Alberto Naranjo, Gerardo Rosales, Servando y Florentino, Saxomanía, Guaco y muchas otras.

9 DE OCTUBRE DE 1918

12 DE OCTUBRE DE 1975

“BEBO” VALDÉS

NÉSTOR RIVERO Nació en Valencia, Venezuela. Cantante de la Orquesta Billo’s, de Manuel Guerra y de Adolescentes Orchestra. Retorna con Los Adolescentes. Luis España aprendió de su hermano a dejar KO a quienes le retan en una tarima. FOTO /ENDER CURBELO 11 DE OCTUBRE DE 1916

Nació Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro en Quivican, La Habana, Cuba. Virtuoso pianista y músico, ícono del son, el Jazz y el Latinjazz. 9 DE OCTUBRE DE 1941

“CHUCHO” VALDÉS Nació Dionisio de Jesús Valdés Rodríguez en Quivican, La Habana, Cuba. Hijo del gran “Bebo” Valdés. Pianista, líder y genio fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna e Irakere, míticas agrupaciones que combinaron lo mejor del son con el Jazz y el Latinjazz. 9 DE OCTUBRE DE 1985

EDDIE CANALES Nació “El Sonerito”en Caracas, Venezuela. Joven cantautor de la llamada Salsa Balada. 9 DE OCTUBRE DE 1982

EVERSON HERNÁNDEZ Nació en Mérida, Venezuela. Talentoso vocalista que labora con Porfi Baloa y su Orquesta. 10 DE OCTUBRE DE 1925

FRANCISCO AGUABELLA Nació “El Tamborero de Cuba” en Matanzas, Cuba. Percusionista. Cultor de la música ritual afro cubana.

Desde “España” llegó encendido “El Diablo del Son” > Un mulato rumbero que cuando canta, echa pura candela Los España no se andan con comiquitas. Cuando se suben a la tarima el oponente sabe que tendrá un rival de peso. ¡Se acabó la corredera!, porque con estos señores hay que apretar. Ocurría así con Ismael España en el boxeo y acontece con Luis en la rumba pareja, “porque ese hombre cuando canta es como si el innombrable lo poseyera, por eso el público lo bautizó “El Diablo del Son”. Suelta la risa y la gente disfruta. Se produce el sortilegio, la transformación y “El Diablo” salta al compás de la guaracha... “Quédate ahí, pa’ que goces, dale a las pailas. Que la rumba está caliente en la cumbiamba... Buuuuaaaaajajajaja...” El estribillo sale solito y los rumberos se mueven de un lado a otro... Se aplacan y el remeneo del son se hace presente. Luis España está en la tarima ¡Señores... recojan los vidrios! Sucede siempre que este hombre se presenta: Luis España, nacido en la mismísima Caracas el 7 de mayo de 1942, tiene sus añitos, pero no los demuestra. Es un tormento en las tablas. Brinca, salta... Las

maracas en sus manos son apéndices endemoniados que invitan a bailar. España es vocalista del Conjunto Sonario, una de las agrupaciones soneras más importantes en nuestro país. Allí comparte el espacio con “El Indio” y Crucito Álvarez. Esos tres meten miedo de verdad. Cuenta que su niñez la desarrolló en la parroquia San Juan. Luego residió en la urbanización Simón Bolívar, en Catia, “donde tuve la suerte de ser vecino de “Pan con Queso” y Carlos Guerra”. —¿De allí el son cubano? —No. Mira, lo que pasa es que mi hermano, Ismael España, quien fue campeón de boxeo, iba siempre a Cuba y se traía una ruma de discos, por eso yo estaba actualizado. Comencé a cantar solito, imitando a los cubanos, pero fíjate que fue la música venezolana lo primero que interpreté”. “El Diablo del Son” arranca su carrera en 1955. Cantó con muchas agrupaciones, entre ellas La Perla Negra, Los Continentales, El Sonero de José Rosario Soto y Alacrán. Se codeó con muchos artistas y al final, se unió con “El Bi-

ri” Padrón para formar un guaguancó. La historia es larguita. —Antes de eso estuve con José García y su Son. —¿De dónde viene eso de “Diablo del Son”? —Cantaba con la orquesta Yimboró un numerito que hizo famoso Miguelito Cuní, El Diablo Tun Tun, y la gente disfrutaba de la pieza. Yo me muevo mucho en la tarima y suelto una carcajada espeluznante... Comenzaron a llamarme y a presentarme como “El Diablo del Son”. Fue el público el que me puso el sobrenombre. Buaaaaajajajajaja... —¿Cómo te ha tratado la música? —No me quejo, pero no todo ha sido color de rosas. Lo que sí me ha dado son muchas satisfacciones y la oportunidad de conocer gente como tú. —¿Giras? —He tenido mis andanzas. De paila en paila. He actuado en Colombia Suecia, Dinamarca. —¿Por qué son y no salsa? Porque la salsa viene del son y me gusta. Yo me siento en mi estilo con el son cubano.

LUIS CALAFF Nació en República Dominicana. Compositor, guitarrista y cantante. Autor de canciones memorables como Juanita Morey, Aunque me cueste la vida y Amor sin esperanzas. 12 DE OCTUBRE DE 1984

MELANY RUIZ Nació en Caracas, Venezuela. Novel cantante de la denominada Salsa Balada. 13 DE OCTUBRE DE 1950

LUISITO AYALA Nació en Humacao, Puerto Rico. Trompetista, arreglista, productor y director musical de La Puerto Rican Power. 13 DE OCTUBRE DE 1988

JORGE VARONA Murió en La Habana, Cuba. Trompetista de Beny Moré, La Orquesta Cubana de Música Moderna e Irakere. 13 DE OCTUBRE DE 2006

FÉLIX “EL GALLEGO” Murió Félix Escobar “El Gallego” en Carolina, Puerto Rico. Último integrante original de los famosos Guaracheros de Oriente, . 14 DE OCTUBRE DE 1928

MERCEDITAS VALDÉS “La Pequeña Aché” nació en Cayo Hueso, Cuba. Cantante de música folklórica y obras de compositores como Lecuona, Rodrigo Prats y Eliseo Grenet.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Finaliza la Guerra Grande en Uruguay En 1851 finalizó en Uruguay la Guerra Grande, conflicto que duró casi nueve años. Se originó entre los blancos del país, en el área del Río de la Plata y trascendió más allá de las repúblicas rioplatenses, involucrándose el imperio del Brasil. Durante el enfrentamiento armado participaron fuerzas italianas, británicas, españolas y francesas. Algunas como tropas mercenarias.

Nace el líder argentino Juan Domingo Perón En 1895, nace en la Provincia de Buenos Aires, Juan Domingo Perón, líder del movimiento que llevó su nombre y tres veces elegido presidente de la República Argentina. Su gobierno se caracterizó por adoptar una fuerte política antibritánica y antiestadounidense, predicando la llamada Tercera Posición, entre el comunismo y el capitalismo. Aunque su gobierno no realizó cambios estructurales, sí benefició a los trabajadores, nacionalizó el sistema de ferrocarriles y ejecutó innumerables obras públicas.

José Saramago recibe el Nobel de Literatura En 1998, el escritor portugués José Saramago fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en la Casa de Conciertos de Estocolmo. Saramago se convirtió así en el primer autor en lengua portuguesa en obtener este galardón. Antes de dedicarse de lleno a la literatura, ejerció como cerrajero, mecánico, editor y periodista. Fue en 1947 cuando hizo realidad su mayor ilusión: ser escritor, luego de la publicación de la novela Tierra de pecado. Afiliado al Partido Comunista Portugués desde 1969, publicó varios poemarios, novelas y textos teatrales. Falleció el 18 de junio de 2010 en la isla de Lanzarote a la edad de 87 años.

Chávez decreta el Día del Médico Integral Comunitario

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:00am

Televisión

Estilo de vida coreano Los televidentes tendrán la oportunidad de conocer la cultura de esta emblemática nación asiática. Por TVES.

11:00am Teatro

Funámbulo Acróbatas, malabaristas, trapecistas y payasos cuentan la historia de Elio, un joven soñador que decide irse con el circo para convertirse en un gran artista. Teatro Municipal.

Música

Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico Interpretará clásicos del rock de bandas legendarias como Queen, The Beatles, Europe, The Rolling Stones, Iron Maiden, Aerosmith y Nightwish entre otras. Entrada gratuita. Centro Nacional de Acción Social por la Música.

Taller

Lectura y dibujos libres Podrá sumergirse en las páginas de los libros que aguarda la Sala de Lectura Rosario Acuña y expresar toda su creatividad a través de dibujos.

1:00pm Cine

Meñique Es la historia de un pequeño campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza. Una plaga de insectos que destruye la cosecha del campo donde vive, y el encuentro con el Espejo Mágico de la Media Naranja, son los sucesos que lo llevarán a la aventura. Cine Cipreses. Entrada Bs. 250

En 2009, el Comandante Hugo Chávez decreta que todos los 8 de octubre se conmemore como el Día del Médico Integral Comunitario, en homenaje a Ernesto “Che” Guevara, quien un día como hoy cayó herido en combate durante una lucha encarnizada con soldados bolivianos, y demostrara con su ejemplo de vida y compromiso social un enfoque revolucionario y no tradicional a la medicina contemporánea. Durante esta fecha también se celebra el Día del Guerrillero Heroico.

5:00 pm - Celebración Sinfónica. La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas inicia su temporada de presentaciones con el concierto de Aranjuez en el Teatro Teresa Carreño, donde brindarán un homenaje a Shakespeare y Alirio Díaz.

Teatro

Que linda confusión De la agrupación Reflejos Bolivarianos. Para mayores de 12 años. Teatro Catia. Entrada Bs.250

Taller

Cerámica Aprenderá a crear infinitas figuras y utensilios dándole forma a la arcilla. Sala de Lectura Paula Correa. Parque Ezequiel Zamora, sector El Calvario.

3:00pm Cine

La máquina de hacer estrellas Relata una historia cósmica, donde las naves espaciales y robots cobran vida para acompañar a Pilo. Cine Cipreses.

Conversatorio

Poesía joven La actividad se realizará en la Casa de la Juventud Robert Serra, en La Pastora.

4:00pm Cine

1:30pm Música

Mi amigo Hugo Oliver Stone presenta el testimonio de varias personas cercanas al líder venezolano Hugo Chávez, quienes hablan sobre su figura y legado. Teatro Simón Rodríguez. Entrada libre.

5:00pm Teatro

Fuera de regla Muestra a dos hermanas sumergidas en un tortuoso e interminable juego. Teatro Municipal.

Taller

Danza Aprenderá el arte de expresarse a través del movimiento corporal. Casa de la Cultura Simón Rodríguez.

Teatro

Tiranicus De Rodolfo Santana. Dirigida a personas mayores de 18 años. Teatro Nacional.

Cine

Dios no está muerto 2 Cuenta la historia de Gracia, una maestra cristiana que se opone a que se expulse a Dios de las aulas de, tema por el que incluso va a juicio. Cine Cipreses.

6:00pm Teatro

Confesión mortal Aborda el tema de las relaciones extramatrimoniales. Casa del Artista.

Encuentro salsero Celebración por el Día Municipal de la Salsa. Plaza Ruiz Pineda de San Agustín.

7:00am

2:00pm

El demonio de San Petersburgo Se proyectará en el CineCelarg3, Altamira.

Teatro José Saramago recibió el Nobel en 1998.

CULTURA | 29

¿Quién se ha robado la luna? De la agrupación Sinergia Producciones. Jóvenes brindarán un homenaje a la luna. Teatro Nacional.

Cine

ESCUCHA EL PROGRAMA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio


30 | MUSEOS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

SÁBADO EN EL MUSEO PATRICIAVAN DALEN GALERÍA DE ARTE NACIONAL

ROSA FLAMBOYANTE: EL FUEGO Y EL AGUA

La huella que dejaron las representantes femeninas del arte en Venezuela durante el siglo XX se encuentra plasmada en la muestra de más de 120 obras que alberga la Sala 1 de la Galería de Arte Nacional, Mujer y creación en el arte venezolano. La exhibición se adentra en el período

comprendido entre 1923 y 1989 y las tendencias más significativas en las que participaron estas protagonistas, desde el paisajismo, la figuración, el expresionismo y el informalismo, hasta el arte popular y las nuevas tendencias, entre otras . TEXTO: VERÓNICA ABREU ROA. FOTO:

La tendencia abstraccionista de la artista se presenta en la superposición de colores primarios que determinan zonas de fuerza y fluidez.

TAPIZ

SOLANGE ARVELO

GENTE XX

GAUDÍ ESTÉ Esta deslumbrante obra ensamblada y tallada en madera policromada resalta por sus dimensiones y pulidas superficies. La obra de Gaudí es iconográfica y con un impecable desempeño en las técnicas de la escultura.

La obra textil de Arvelo evoca la naturaleza femenina a través del uso de tapices tridimensionales que hablan al espectador con un lenguaje propio.

TRANSFIGURACIÓN ELEMENTO TIERRA

YENI Y NAN

EUROPA

ELIANA SEVILLANO El uso del color es clave en la obra de Sevillano, en la que mezcla, en collages, papeles metalizados y telas gruesas para expresar su propio paisaje interior.

Las fotografías polaroids de Carlos Germán Rojas se acompañan de dos videos de acciones corporales de 20 minutos y 25 segundos enmarcadas en la corriente conceptualista y ligadas a la búsqueda de la identidad personal.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh4+ Th6++

Negras Rxh4

HORIZONTALES 1. Adverbio para señalar que algo parece otra cosa. 10. Diadema, corona. 11. Obtenga un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. 13. Mecanismo cuya función es avisar de algo. 16. Nombre de la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. 18. En América: Perteneciente o relativo a la radiodifusión. 19. Azúcar fundido y endurecido. 21. Extiendo superficialmente una materia pingüe sobre algo (inv). 22. Adjetivo para el individuo germánico que invadió España a principios del siglo V (fem). 23. Máquina para limpiar ríos, canales. 24. Desatienden, dejan de oír. 25. Sitios en que los tribunales oyen y determinan las causas (inv). 27. Pulsad, palpitad. 30. Abuela italiana (inv). 31. Acción, circunstancia o cualidad por la cual se desmerece. 33. Igualase con el rasero las medidas de cebada. 35. En México: Acción y efecto de atorarse. 36. Tomarán o cogerán con la mano. 37. Decora, adorna. 38. Repita, recalque, reincida. 40. Médico anestesiólogo. VERTICALES 1. Tercer continente más grande del mundo por extensión territorial. 2. Tropa de a caballo que salía a saquear la tierra del enemigo. 3. Horriblemente, espantosamente (inv). 4. Adorne con nieles. 5. Símbolo químico del Tantalio. 6. Pediré a Dios (inv).

7. Antónimo de “buena”. 8. Molusco gasterópodo marino de concha gruesa, boca semicircular y espira casi plana. 9. Estima los conocimientos y el rendimiento de los alumnos. 12. Desamparar, descuidar. 14. Embellecieron con otros objetos. 15. Media manga de punto que usaban las mujeres, ajustada desde el codo a la muñeca. 17. Mujeres que saltan mucho. 20. Plañí, sollocé. 23. Leo separando las letras de cada sílaba. 25. Removerás la tierra haciendo en ella surcos con el arado (inv). 26. Hombre que enuncia el mensaje en un acto de comunicación (inv). 28. Hombre que abusa de su poder en cualquier concepto o materia. 29. Que tiene donaire y gracia (masc). 31. Pasta cocida de manera que conserva una cierta consistencia. 32. Habitantes aborígenes de Nueva Zelanda. 34. Hermanas de mi mamá (inv). 39. Símbolo químico del Einstenio.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

8 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.592 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Octava Gaitera descargó lo mejor de su repertorio. FOTO AMÉRICO MORILLO.

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El público disfrutó a lo grande de esta iniciativa. FOTO DAHORY GONZÁLEZ.

Ritmo gaitero resonó en la Diego Ibarra > La jornada contó con la participación de varias agrupaciones musicales que llevaron alegría y diversión al pueblo caraqueño TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La plaza Diego Ibarra fue un espacio para el encuentro, el compartir, la recreación y la alegría tras la realización del concierto La Bajada del Furro, tradición que se celebra anualmente en el estado Zulia para honrar la llegada de la Virgen de Chiquinquirá y dar inicio a las festividades navideñas. Esta iniciativa fue impulsada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Los primeros en encender la chispa decembrina fueron las niñas, niños y jóvenes que conforman el grupo Los hijos de la Gaita, quienes interpretaron los temas La morenita, Semillero del mañana, La gaita de los instrumentos, Los patinadores y Sensacional. Los pequeños gaiteros culminaron su presentación después de interpretar Venezuela, mientras ondeaban con orgullo la bellísima bandera tricolor. “Estamos sumamente felices, nos sentimos orgullosos de estar participando acá, ya que es una agrupación que apenas tiene cuatro años de fundada. Como cultores debemos sacar a los niños adelante en cualquier tipo de manifestación artística, ya que ellos son el futuro y la generación de relevo”, expresó Alfredo Díaz, integrante de Los hijos de la gaita. El grupo Gaiteros.com continuó la parranda con las piezas América, Amansa guapo, Parranda maracucha, Mamita quiero cohetes, Gaita mía y Los viejos suenan sabroso.

“Estamos muy bien, nos sentimos satisfechos porque nos estamos dando a conocer y difundiendo el poder de la gaita. Aquí estamos conociendo a mucha gente que había dejado este género guardadito, ahora lo vamos a sacar del clóset gracias a esta iniciativa”, comentó Carlos Pérez, director de Gaiteros.com. Posteriormente, la agrupación Comando Gaitero tomó la tarima con los temas El vendedor de flores, El tatuaje zuliano, La historia de la Grey, Mi ranchito, Madre es madre, La ciudad más bella y La felicidad. Los Gaiteros de Yuleima tuvieron una función entretenida y colorida con la interpretación de las canciones Con el barrio emparrandao, La perinola, Palo palo, Caballito, Gaita añeja, La llevo en el amor y La bruja, esta última contó con la aparición de una simpática hechicera que divirtió a la audiencia. “Esto es un renacer de la gaita, la unión de todos los grupos para arrancar la temporada decembrina con todos los hierros. Ahora más que nunca tiene que mantenerse la alegría gaitera (...). La idea es llegar al corazón de todos”, manifestó el señor Luis Fernández, miembro de la agrupación. Niñas, niños, jóvenes y adultos siguieron disfrutando del espectáculo con la presentación de la Octava Gaitera que compartió con el público La gaita de otrora, Rubén el campanero, Sabroso y Cacharra, la Buena gaita del furro, La Dicharachera y Los instrumentos. “Es bueno que se tome en cuenta otros géneros de nuestra cultu-

ra, que es rica en diversas manifestaciones musicales, y uno de los ritmos más emblemáticos es la gaita que no solo suena en el estado Zulia, sino que además se despliega por todos los rincones de Venezuela, y este evento da a conocer los nuevos exponentes de este género”, dijo José Estava (Chicomoya), director de la agrupación. Más adelante Melody Gaitas interpretó Cuidado, El bachaco, La gata blanca, El guarachero, Los Cojos y Pajarito vola. De esta manera se siguieron sumando más bandas gaiteras para ir celebrando una de las temporadas más felices del año. PREÁMBULO PARA EL SUENA CARACAS Ifigenia Arellán, presidenta de Fundarte, informó que se estarán desarrollando una serie de festividades, conciertos y encuentros tradicionales para preparar la llegada de la tercera edición del Festival Latinoamericano de música Suena Caracas. “Para iniciar esta época de paz y alegría, porque eso es lo que somos, somos alegría en estos espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas. Desde hoy estamos iniciando la fiesta, lo importante es que la gente se anime a celebrar, a escuchar la gaita y a compartir con nosotros las distintas programaciones que estaremos impulsando”. Agregó que es importante que las personas vengan y disfruten un rato distinto para que no nos quite la alegría. Por eso es que el alcalde hace énfasis en mantener activos estos conciertos.

La fiesta continuó hasta el anochecer. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ.

VOCES DEL PUEBLO

GISELA HERNÁNDEZ

JOSÉ RODRÍGUEZ

ANGELO RIVAS

Parroquia Coche

Estado Sucre

Parroquia San Juan

Me parece importante que se den estas actividades, que le permite a las familias venezolanas tener un espacio para el esparcimiento y el compartir.

Esto es lo que Venezuela se merece, esto significa paz y alegría. Estas actividades son parte del legado del Comandante Chávez y tienen que darse en todo el país.

Es un espacio perfecto para el encuentro de los caraqueños. Este evento gaitero nos anuncia la llegada de unas navidades alegres, pacíficas y humanistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.