Más de 100 mil temporadistas han salido por La Bandera
El Festival Salsa Caracas prendió la rumba ayer en Los Próceres con Salserín, Hildemaro, Naty, Wiwi Buznego, Marianella y El Combo de Venezuela.
Carnavales de Caracas cierran hoy en Los Próceres > Toda la familia está invitada a acudir desde las 10:00 am al desfile de carrozas y comparsas que partirá de la plaza Los Símbolos y recorrerá el Paseo La Nacionalidad hasta Los Próceres > Luego, a las 2:00 pm, comenzará el último concierto del Festival Salsa
Caracas 2016, que ya ha sido un éxito en las parroquias Sucre, Caricuao, 23 de Enero y Antímano > Las agrupaciones encargadas de poner la rumba hoy son: Noche Caliente, Bailatino, Wilmer Cobos, Chiki Salsa, Orquesta Dimensión Latina y Banny Kosta /13
FOTO AMÉRICO MORILLO
> José Franquis, coordinador del terminal, informó que hasta ayer, con casi 3 mil unidades, se han movilizado hacia el centro-occidente del país 103 mil 534 pasajeros > Asimismo detalló que han ingresado a Caracas 32 mil 500 turistas, lo que demuestra que “Caracas sigue siendo un destino turístico importante” /2
AL SON DE LA SALSA /13
Caraqueños optaron por respirar el aire del Waraira Repano > Ayer el sistema teleférico estuvo abarrotado de visitantes > Otra opción fue Galipán, donde la atracción preferida fue el paseo a caballo /3
Delcy Rodríguez repudió intromisión de canciller mexicana en asuntos internos de Venezuela /8
Observatorio de Seguidad: medios deben colaborar en lucha contra el delito /7
CHAMOS GOZARON Ayer en el Parque Los Caobos, niños y adultos disfrutaron un montón con malabares, talleres de pintura, máscaras y arcilla, globomagia, maquillaje infantil, colchones inflables, comparsas y atención a las mascotas con vacunación y desparasitación gratuita. La presidenta de Fundarte, Ifigenia Arellán, dijo que “la idea es compartir en familia la festividad en los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas, donde los Carnavales se pasan en un ambiente de familia, tolerancia, paz y recreación”. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /3
FOTO MARCOS COLINA
MARTES
9 DE FEBRERO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.352 / CARACAS
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Caída de avioneta en Los Roques dejó dos heridos CIUDAD CCS
Una avioneta se precipitó ayer sobre los manglares adyacentes a la pista de aterrizaje del Archipiélago Los Roques, hecho que dejo dos personas heridas. Danilo Tello, comandante de la Zona Estratégica de Defensa Integral (ZODI) del estado Vargas, indicó que en la aeronave estaban dos niños y cuatro adultos, reseñó AVN. “La aeronave tipo avioneta que se disponía a despegar fue dominada por los fuertes vientos que hay en estos momentos allá en el archipiélago”, señaló durante un contacto con VTV. Por otro lado, el secretario de Seguridad del estado Vargas, Andrés Goncálves, puntualizó que se reportó una muerte por inmersión en el Club Marina Grande. Dijo que se trata de una persona de entre 25 y 30 años, aún por identificar. Asimismo informó que fueron rescatados tres individuos por inmersión en la entidad.
La Bandera ha movilizado a más de 100 mil personas > Para el traslado de estos usuarios el terminal dispuso de 2.986 unidades
Zonatwitter @MINMUJER [MINMUJER]
#LoDijo @NicolasMaduro “Esta derecha no tiene escrúpulos para hacerle daño a la Patria” #LaDerechaEsUnDisfraz.
@MAYESOCIALISTA CIUDAD CCS
El coordinador general del Terminal La Bandera, José Gregorio Franquis, informó que hasta ayer se habían movilizado a través de ese recinto 103 mil 534 pasajeros. Precisó que para poder llevar a los usuarios hasta sus diferentes destinos, se han empleado dos mil 986 unidades.
Destacó Franquis que a Caracas han ingresado durante el asueto de Carnaval 32 mil 520 pasajeros, “lo que revela que la capital sigue siendo un destino bien importante y una referencia para el resto del país. Nosotros medimos estas visitas con encuestas. Los espacios recuperados por la Revolución son los lugares que más visitan”, dijo.
El coordinador del terminal recordó que entre ayer y hoy los pasajes tienen un incremento de 25% y pidió a las líneas que coloquen en las taquillas la copia de la Gaceta que autoriza el aumento. Asimismo, reiteró que se han realizado varios procedimientos para desarticular bandas que se dedican a la reventa de pasajes.
[MAYERLIN ARIAS]
#LaDerechaEsUnDisfraz y la juventud de las brigadas #RobertSerra no está dispuesta a claudicar, vamos @NicolasMaduro!
@EGMORENOR [ESIO G. MORENO R.]
#LaDerechaEsUnDisfraz fíjate por ejemplo; antes de las elecciones el 6-D era tu última cola. Hoy solo fue campaña publicitaria.
@SOKOLENKA [SOKO 2.0]
¡Ahora en las comunidades ofreciendo bolsas en lugar de poner los productos en los anaqueles! #LaDerechaEsUnDisfraz.
@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]
#LaDerechaEsUnDisfraz que busca amnistía para violentos, asesinos, violadores y párese de contar, ¿cambio?
Comentarios desde la web
@ACTUARIOJLPEREZ Efraín Cortez Comentó la nota: Gran Misión A Toda Vida Venezuela fomenta valores con actividades deportivas La Gran Misión A Toda Vida Venezuela fue creada el 20 de junio de 2012 durante el gobierno del presidente Hugo Chávez para combatir la inseguridad en el país, disminuir el índice de delitos mediante el cumplimiento de acciones estratégicas de la gran misión, al afrontar los factores de carácter estructural, situacional e institucional generadores de la violencia y el delito, y a la par reforzar la convivencia solidaria, al garantizar el disfrute de los derechos de todas y todos, en un ambiente pacífico. Roberto Comentó la nota: Ildelgar Gil. Piden ¡hasta el colchón! de bachaqueros de Bicentenario y CVAL Así debe ser, mano dura contra esta mafia de bachaqueros. La cárcel para el personaje que da la plata para las compras, como al trabajador corrupto, y al que compra y revende. Se le debe quitar todo lo que tiene y cárcel con ellos.
[JOSÉ LUIS PÉREZ]
#LaDerechaEsUnDisfraz Así piensa la derecha, odio y más odio.
SIRVIENDO AL PUEBLO
El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), está utilizando la más alta tecnología para resguardar a los temporadistas en este asueto de Carnaval. Niños y adultos han quedados maravillados por los drones utilizados. FOTO PRENSA MPPIJP
Nuevo plan de seguridad resguardará el Metro CIUDAD CCS
El Gobierno del Distrito Capital (GDC), articulado con operadores del Metro de Caracas, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardias Patrimoniales y cuerpos de brigadistas iniciaron un Plan Piloto de Seguridad, que será aplicado en las estaciones de este medio de transporte masivo, a fin de resguardar tanto las instalaciones como a los usuarios. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, durante una visita a las instalaciones, explicó que se realizarán labores de inteligencia para mitigar las acciones de la economía informal, reducir actos vandálicos y los índices de
hurto dentro del sistema. Además explicó que este operativo de seguridad va a contemplar tres fases: una de prevención, acompañamiento y seguimiento de los usuarios del Metro de Caracas, impulsando la cultura dentro de las instalaciones del sistema. La segunda fase será articular los trabajos del GDC, operadores del Metro de Caracas, la PNB y todas las demás brigadas. Por último, la tercera se refiere al control preciso para reducir las acciones de vandalismo, hurtos y demás actos ilícitos en este medio de transporte, resguardando de esta manera tanto a los usuarios como las instalaciones.
Lodijo
@ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]
#LaDerechaEsUnDisfraz que desde que existen engañan, mienten y atropellan al pueblo @NicolasMaduro @jorodrigueznew
@RALITOPSUV [RAFAEL NÚÑEZ]
“Con la llegada del #AñoNuevoChino felicitamos al pueblo y Gobierno de China, reafirmando los lazos de unión entre nuestras naciones”.
#LaDerechaEsUnDisfraz beneficiarios de GMVV sepan cómo va a perder su vivienda con la ley de viviendas de la MUD.
@ERNESTO_VISION [CARLOS ERNESTO]
Llegaron a la Asamblea Nacional para hacer grandes negocios a costillas del pueblo trabajador #LaDerechaEsUnDisfraz.
@FOROCANDANGA
Delcy Rodríguez Canciller de la República a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen
[FORO CANDANGA MADURO]
¡Reconocido en las altas elites y sus bajos fondos! Entre cielo y tierra nada oculto #LaDerechaEsUnDisfraz.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
En Los Caobos la fiesta de Carnaval se celebró en familia > Con actividades culturales los consentidos de la casa disfrutaron la tradición YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
“Esta jornada es espectacular porque llama a la integración familiar y los niños van retomando la cultura del Carnaval de antes. Aquí disfrutamos de la pintura y la cultura, no es solo el ponerse el disfraz es recreación pedagógica”, la expresión es de Joriany Díaz, quien llegó con su familia desde Guarenas para disfrutar la fiesta de Carnaval que organizó la Alcaldía de Caracas en el Parque Los Caobos y que estuvo llena de hermandad y paz. La cita que convocó al disfrute familiar en el espacio público contó con talleres de pintura, máscaras y arcilla, globomagia, maquillaje infantil, colchones inflables, comparsas y la atención a las mascotas con vacunación y desparasitación gratuita. Las autoridades de la Alcaldía y la Polícia Nacional Bolivariana brindaron seguridad. La presidenta de Fundarte, Ifigenia Arellán, dijo que “la idea es compartir en familia la festividad en los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas, donde los Carnavales se pasan en un ambiente de familia,
tolerancia, paz y recreación”. También Anais Perales, vecina de Santa Teresa expresó: “Esto es buenísimo, gracias a mi Comandante Chávez y a mi presidente Nicolás Maduro por regalarnos estos momentos de alegría familiar”. Desireé Leal, habitante de la parroquia Sucre sostuvo que “mis niños han pintado y nos tomamos la foto del cuadro familiar. Esto es lo mejor porque ahorramos y nos divertimos sanamente”. ALEGRÍA EN LA PLAZA BOLÍVAR La Plaza Bolívar de Caracas también fue escenario familiar en esta fiesta de Carnaval. Desde allí el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, invitó al sano disfrute mientras los consentidos de la casa compartieron diversos juegos. Aponte invitó al cierre: “Mañana vamos a tener el gran cierre de los Carnavales en el Distrito Capital conjuntamente con la Alcaldía vamos a participar en el desfile de carrozas en el Paseo La Nacionalidad hasta Los Próceres que contará con samba, artes circenses y para finalizar con un gran concierto de salsa”.
Jorge Rodríguez invitó al disfrute en espacios recuperados Una invitación al disfrute de la fiesta de Carnaval, con alegría y paz en los espacios recuperados, realizó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. A través de su cuenta Twitter, @jorgerpsuv, escribió acompañado de gráficas: “Ayer hubo Rueda Libre de Carnaval en la plaza Los Símbolos. Recreación y deporte en los espacios que son de todos”. Recordó la festividad de ayer en el Parque Los Caobos que concentró desde temprano a niños de la Gran Caracas, al tiempo que invitaba al concierto de Salsa Caracas que se realizaba en el Paseo Los Próceres. Agregó: “Anoche Hildemaro, Eukaris, Dennis Alexander y John V sonaron en ccuao #SalsaCaracas”. El alcalde finalmente reiteró la invitación al pueblo: “Por arrancar concierto en Los Próceres: Salserín, Hildemaro, Naty, Samir Bazzi, Marianela y El Combo de Venezuela”.
Pepita se encargó de parte de la diversión de los niños en Los Caobos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Con diversas actividades recreativas se celebró en la Plaza Bolívar.
El Waraira fue el preferido para disfrutar el asueto YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Niños de todas las edades le dieron ayer la bienvenida al Carnaval y escogieron el Parque Warairarepano para desfilar sus coloridos disfraces en compañía de sus familiares. Princesas, superhéroes, bailarinas y hasta personajes patrios como Simón Bolívar, fueron los trajes que más resaltaban entre las más de mil personas que decidieron ir a pasear a la majestuosa montaña. Al entrar, la cola para tomar los funiculares llegaba hasta el estacionamiento, pero a pesar del inclemente sol que se apostó en la ciudad, nadie bajó la guardia y todos esperaron pacientemente su turno para subir. En el trayecto rumbo al parque una niña de cinco años, ataviada con un vestido de colores brillantes y una corona, le preguntaba entusiasmada a su madre cuándo llegaría para poder correr y montarse en un caballo, de esos que
se alquilan en Galipán. Una vez que el funicular bajaba la velocidad para dejar a los pasajeros, el frío refrescante los recibía, además de la música y diversas actividades recreativas donde payasos y animadores amenizaban la estadía para el disfrute de todos los visitantes. La seguridad siempre estuvo presente, ya que funcionarios de Protección Civil y la Guardia del Pueblo patrullaban constantemente entre las caminerías repletas de personas. Para aquellos amantes de los caballos y la buena comida, Galipán fue su destino a elegir. Muchos decidieron caminar para respirar aire puro y deleitarse con la hermosa vista del Waraira Repano. Los más pequeños de la casa escogieron montarse en un caballo que los llevara a pasear entre los caminos de piedra del sector, mientras sus padres se tomaban un chocolate caliente o compra-
Visitantes disfrutaron los diversos eventos recreativos que fueron presentados en el Waraira. FOTO AMÉRICO MORILLO
ban algún suvenir. Esperando a ser atendido en uno de los quioscos del parque, José Vereda, residente de La Vega, comentó porque escogió subir al Waraira en compañía de su familia . “A nosotros nos encanta subir al
Ávila a pasear, creo que es el lugar ideal para la familia y más para pasar esta temporada, aquí vine a que mi hijo paseara y gozara un rato”, aseguró. Para Yéssica Revete, quien vive en Macuto, estado Vargas, el Warai-
ra fue perfecto para estos Carnavales, “como las playas estaban full en La Guaira, escogimos la montaña, aquí siempre la pasamos excelente en familia y los niños disfrutan bastante de los paseos y las actividades que presentan”, dijo.
4 | VOCES
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Revolucionario, ser hoy más que nunca J.J. ÁLVAREZ El sueño del revolucionario de hoy es ver su utopía hecha realidad, la idea de una sociedad humana sin explotadores ni explotados, sabiendo de antemano que eso conmueve el odio y el rencor de las clases privilegiadas. Las clases privilegiadas históricamente han contemplado con miedo las ideas nuevas, la sociedad romana se aterrorizaba con las ideas cristianas de la época que surgieron al mundo, porque fueron las ideas de los pobres y esclavos. Y por el odio a esas ideas, aquella sociedad quemó en la hoguera y lanzó a los leones africanos a un sin número de seres humanos. En la Edad Media, en la época del Feudalismo, las ideas nuevas fueron perseguidas y sus seguidores acosados y maltratados de la peor forma. La clase burguesa, en la mitad del feudalismo, por sus posiciones filosóficas-religiosas, fue cruelmente condenada y perseguida. En el presente siglo, la humanidad ha empezado a demoler el modo de vida donde la desigualdad social determina casi todo. El verdadero revolucionario piensa que le llegó la hora a la explotación del hombre por el hombre, piensa que la sociedad debe ser una sociedad de verdaderos hermanos, iguales de hechos y de derechos, no una simple declaración en el texto constitucional. Chávez nos enseñó a ser revolucionarios para buscar la homogeneidad social y, el pueblo se eleve para intervenir en la administración de la sociedad. Vamos a la defensa de la Revolución Bolivariana, no cedamos al fatalismo del “efecto dominó”, hemos soportado mucho en lo político y económico pero seguimos firmes porque sabemos que el futuro no se construye solo con las victorias vividas; recordarlas seguirá siendo un gran estímulo para reeditarlas en las nuevas situaciones de amenazas de la MUD. Llegó la hora de acabar con el titubeo, la confusión, el derrotismo, el oportunismo, la corrupción de diversas imágenes, etc. Hagamos decisivo escuchar más voces y acumular voluntades.
LETRA INVITADA
Volemos en trompos
E
l 30 de enero de 1847, Simón Rodríguez escribe a José Ignacio París una carta que termina con estas palabras: “Ni me acuerdo de los muchachos con quienes jugué al trompo”. Precisamente será este juguete el que más vueltas dio en la cabeza del científico del pueblo, Ibrahim López García, un ser de esos que tienen poderes creadores. Un ingeniero de las causas justas. Un pedagogo de la ciencia, digno pupilo de Róbinson. Nació en Cabure en 1925 y murió en Coro en 1994. A comienzos de la década de los ochenta fue un férreo ecologista defensor del Cerro Galicia. Un día se detuvo a ver cómo caía una flor de un caobo. Observó su movimiento giratorio en su descenso. Esto bastó, como lo explica su colega Heberto González, para que aquel hombre creara el motor giroscópico: “Le metió matemática a las formas de las plantas y copió el modelo para optimizar la utilización del material y lograr estructuras de longitud con mínimos espesores”. Para el año 1970, el profesor propuso en su trabajo de ascenso de la Universidad Central de Venezuela un platillo volador elec-
tromagnético, basado en la estructura, diseño y funcionamiento del trompo. Esta investigación, llamada: Sobre trompos, cúpulas y vuelos, fue aprobada por el jurado calificador, el cual estaba conformado por el matemático y físico Raimundo Chela, el ingeniero aeronáutico Enrique Campderá y el ingeniero mecánico Edgar Caraballo. Con la masificación de este vehículo, creado en armonía con las leyes aerodinámicas de la naturaleza, se establecería un nuevo modelo de transporte que acabaría con el uso del petróleo como combustible y con la deforestación ocasionada al construir carreteras y autopistas. El poco conocimiento que se tiene de la obra de este científico falconiano, que fue fiel a sus profundas convicciones políticas, se debe, según el ensayista Nelson Suárez, a que “los poderes hegemónicos que decidían en la industria de la construcción continuaron la senda de las tecnologías laudables”. Decía Ibrahim que el “orden cósmico sugiere que el universo mismo sea tal vez una sucesión de remolinos gigantescos” e invitaba a seguir “este camino de la naturaleza y veamos hasta dónde podemos llegar, partiendo de lo más pequeño y aparentemente más insignificante de nuestra vida diaria”. Giremos, pues, los trompos con los que jugó el niño Simón Rodríguez, y volemos con Ibrahim López García.
Cada gota cuenta
La juventud
LUIS RIVERO DONALLE
EDUARDO PIÑATE R.
Cada gota cuenta. Ese mensaje hay que tenerlo más que nunca presente en el pensamiento por estos días en que El Niño anda suelto. Ese “muchacho” belicoso trae o sequía o inundaciones. A nosotros nos toca la ausencia de la lluvia, de esa que, dicen los poetas, es la oportunidad que Dios nos da de sentir el cielo. Olvídate del malgaste, pana. Sé consciente. No puede ser, por ejemplo, que ayer Verónica llegó a su oficina empapada de cabo a rabo. Algún “gracioso”, algún “espabilado”, decidió que la susodicha no podía permanecer seca. Uno entiende que eso de mojarse sea algo de antaño. Pero no se puede perseverar en el error. Hay que tener clara una cosa: el vital líquido se agotará si la humanidad continúa con su borrachera de consumo. Se trata de asegurarnos de que los hijos de nuestros hijos tengan acceso al vital líquido. Y es que este problema podría acrecentarse y no muy lejos en el tiempo. La BBC –aunque a ellos les creo la mitad, pero en esto creo que tienen veracidad– publicó en su página web: “El Foro Económico Mundial y otras instituciones calculan que para 2030 habrá una demanda 40% más alta (de agua), que el planeta no podrá suministrar”. Ni siquiera hace falta irnos tan allá: “Casi dos millones de personas se mueren al año por falta de agua potable (cifra de 2015). Y es probable que en 15 años la mitad de la población mundial viva en áreas en las que no habrá suficiente agua para todos”. Eso debe convocarnos a la reflexión colectiva. A los que dejen la llave abierta mientras se cepillan los dientes, a los que frieguen con el grifo abierto mientras enjabonan, a los que les duele gastar para reparar un bote en el tanque de la poceta, a los que les gusta usar la manguera como escoba, les recomiendo que lean la crónica Caracas sin agua, escrita por Gabriel García Márquez. Quizá él sí los termine de hacer entender que si no afrontamos hoy con sublime acción el problema quizá mañana nos deje fuera de base.
Esta semana, el 12 de febrero, conmemoraremos 202 años de la batalla de La Victoria, gesta heroica de la juventud patriota venezolana que, comandada por el general José Félix Ribas, derrotó a las huestes de José Tomas Boves en 1814 y contuvo en ese momento su paso hacia Caracas. El 12 de febrero celebramos el Día de la Juventud recordando aquella fecha, aquella juventud y aquellos jefes también jóvenes. Vale la pena en este marco, recordar al Comandante Supremo Hugo Chávez, que en una ocasión dijo: “Uno siente por todas partes un renacimiento de la juventud, la juventud que batalla, la juventud que lucha, la juventud que se atreve, y lo que podemos decirle nosotros un poco mayores que ustedes, por una parte, es que nosotros seguiremos dando esta batalla fundamentalmente pues, por Venezuela pero por ustedes, porque ustedes son el alma de Venezuela, y ustedes tienen un compromiso muy grande con esa Venezuela…ustedes tienen que cada día, no pueden perder un solo día muchachas y muchachos, fortalecer su formación moral, es la más importante la moral, es la fuerza más importante que ustedes deben inyectarse hasta el alma como individuos y como colectivo”. (Asamblea General de Estudiantes Bolivarianos. 29 de junio de 2002) Casi 14 años después de ese discurso, las palabras del Comandante Chávez tienen plena vigencia. Hoy la Revolución Bolivariana vive una situación difícil, compleja y exigente, enfrentando la guerra que nos declararon las fuerzas coaligadas de la contrarrevolución mundial. El presidente obrero Nicolás Maduro nos convocó a todos y todas como pueblo a una rebelión contra esas fuerzas que quieren destruir la Revolución, la obra revolucionaria y los sueños de este pueblo. Es una rebelión de todo el pueblo, en la que la juventud –obrera, campesina, estudiantil, comunal– tiene que ponerse a la vanguardia, con el espíritu de los de La Victoria, de Ribas, de Bolívar y de Chávez.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela: Abelardo Pérez Adjunto Karla Ron Coordinador de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderon Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunto Maryori Cabrita Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 5
CARTAS>
DENUNCIA LA GENTE
PIDEN A CORPOELEC ARREGLAR POSTES DE AV. ANDRÉS BELLO
Vía El Seminario de El Hatillo es un bote de escombros
Desde hace tres semanas hubo un corto circuito en los cables del alumbrado público en la Avenida Andrés Bello con primera transversal de Guaicaipuro Norte, avenida Mérida, de la parroquia El Recreo, lo que ocasionó daños en los bombillos. Los vecinos hemos reportado esta situación a Corpoelec en varias oportunidades y aún no han arreglado este problema.
Los vecinos solicitan a las autoridades que realicen la limpieza de sus vías
MÁS DE DOS AÑOS TIENE BOTE DE AGUAS BLANCAS EN CATIA Más de dos años tiene una fuga de aguas blancas ubicada frente a los bloques 7 y 8 de Lomas de Urdaneta en Catia. Hemos reportado la situación ante Hidrocapital en varias oportunidades pero hasta ahora sin obtener una respuesta satisfactoria. Es lamentable el líquido que se está desperdiciando sobre todo con esta sequía.
SOLICITA QUE CANTV ARREGLE AVERÍA EN LÍNEA TELEFÓNICA Desde el mes de diciembre no cuento con servicio en mí número 0212-7634129. Cuando llamo me dicen que la avería está tomando mas tiempo del previsto y muy gentilmente, se disculpan por ello pero de verdad necesito celeridad en mi caso. Además, en algún momento el teléfono fue considerado comercial y tengo la tarifa como tal, situación que reclamo desde hace años sin suerte.
MAGALI VERGARA C.I. 11.938.811 TEL. 0416-9357340
CONDUCTORES DE LÍNEA DE GUARENAS COBRAN CARO
ANTONIA BAQUERO C.I. 2.166.345 TEL. 0424-1209981
Escombros, cachivaches y restos de árboles en ambos extremos de la vía es un riesgo para los conductores. FOTO MARYORI CABRITA
DAVID RAMOS C.I: 5.890.420 TEL. 0424-2631263
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por la periodista Dulce Zabala. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Los habitantes del caserío Samán de Güere ubicado en el sector Plaza Vieja de Charallave solicitamos que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor nos ayude a arreglar y a embellecer nuestros hogares. C.I. 9.684.480 TEL. 0426-3159584
C.I. 9.963.292 TEL. 0416- 4335811
Me parece un abuso que la empresa Movistar sacó del aire cuatro canales de su servicio de televisión sin previo aviso. Llamé a la empresa para reclamar tal situación y hasta la fecha no me reponen el servicio por el cual estoy pagando y tampoco se me descuenta lo que no estoy disfrutando. Solicitó a los organismos competentes que inspeccionen estas arbitrariedades que se cometen contra los usuarios.
SOLICITAN QUE TRICOLOR LLEGUE A SAMÁN DE GÜERE
ELIZABETH HURTADO
IVETTE HERNÁNDEZ
MOVISTAR SACÓ DEL AIRE CANALES DE TV SIN AVISO
REPORTEPOR MENSAJES>
KARINA ZAMBRANO HABITANTE DE LA ZONA
Los usuarios y choferes que tranEL HATILLO sitamos diariamente por la vía El Seminario también conocida como la carretera vieja Baruta-El Hatillo, nos quejamos de la basura y desperdicios que se encuentran en ambas orillas de la arteria vial. Bolsas negras, escombros, troncos y hasta restos de muebles son parte de los obstáculos que tenemos que sortear los que recorremos esta vía que comunica a la urbanización Colinas de La Tahona
con la avenida Intercomunal, a la altura de la redoma de La Muralla en el municipio El Hatillo. Es lamentable ver como personas inescrupulosas arrojan a la carretera estos objetos, sin pensar en las consecuencias que eso puede traer a los conductores. Me parece que es una falta de educación y respeto realizar este acto que afea el sector. Además, muy cerca de este lugar se encuentra un vivero, lo que hace de esta situación totalmente contradictoria por ser altamente contaminante para el ambiente. Esta situación se repite en otras vías del municipio por lo que hago
un llamado a las autoridades locales para que el camión recolecte regularmente estos desperdicios y realicen un plan de saneamiento de las carreteras. Si no hacemos un esfuerzo en sacar los desperdicios en el horario indicado, en cualquier momento podríamos llegar a tener problemas con roedores y focos de insalubridad. Al alcalde David Smolansky y a la policía del municipio le pido que aplique las sanciones correspondientes a quienes cometen estas acciones y que trabaje en pro de garantizar buenos servicios a los ciudadanos.
JORNADA DE ALIMENTOS Gracias a la organización de la Comuna en Construcción Vamos Gente de mi Tierra, ubicada en el barrio San Pablito de Caricuao y a la Mesa de Alimentación, se realizó una jornada de alimentos para unas 300 familias del Consejo Comunal Santa Fe-El Guairito. Entre los productos que se pudieron adquirir estaban arroz, azúcar, harina, leche en polvo, aceite, entre otros. FOTO CONSEJO COMUNAL SANTA FE - EL GUAIRITO
Los conductores de la línea Unidos de Guarenas le quitan el distintivo a las unidades para piratear y cobrar el doble del pasaje. Pedimos a la Sundde que realice una inspección en el terminal de Petare para que acaben con esta mafia que perjudica nuestro bolsillo. JOSÉ PÉREZ C.I. 2.996.612 TEL. 0426-6040146
PIDEN RETIRAR VENDEDORES AMBULANTES DEL FERROCARRIL Es una lástima que gracias a los vendedores ambulantes de chuchería dentro del ferrocarril de los Valles del Tuy, los vagones estén cada vez más sucios. Pedimos a las autoridades tomar cartas en el asunto y a los usuarios tener más conciencia. LION VELÁSQUEZ C.I. 5.872.468 TEL. 0416-5304719
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
6 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Plan recreacional atiende a más de dos millones de temporadistas > El ministro Rodulfo Pérez enfatizó que están desplegados en 110 puntos de control en todo el país CIUDAD CCS
Más de 2 millones 500 mil personas atiende el Plan Nacional de Recreación del Vivir Bien Carnaval 2016, organizado por la Vicepresidencia del Área Social en más de 110 puntos en todo el país, junto con el Poder Popular organizado, destacó ayer el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez. En contacto con Venezolana de Televisión desde el municipio Falcón, Península de Paraguaná, específicamente en playa Sur, el titular expresó: “Estamos muy contentos de estar acá, donde todo el Gobierno Nacional, el gobierno regional y el municipal están dedicados a trabajar con los temporadistas y nuestro pueblo disfrutando de toda nuestra geografía y la historia que tiene, además, de este estado extraordinario”, reseñó AVN. En el mismo punto, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, resaltó que las actividades del plan recreacional también se llevan con éxito y con gran afluencia de personas en Tucacas, La Vela de Coro, Médanos de Coro y en Playa Bonita, en Los Taques, entre otros puntos. Por su parte, el alcalde del municipio Falcón, Freddy Romero, se refirió al éxito del dispositivo de seguridad en la entidad, “de la mano de la Zodi (Zona de Defensa Integral), del gobierno regional y na-
cional, garantizando ese bienestar y esa estadía del Carnaval 2016, y aún siguen ingresando temporadistas a nuestro municipio”. Añadió que adicional al plan de recreación, al temporadista se le presta la mayor cantidad de servicios para su bienestar. “La atención médica es totalmente gratuita, considerando que es una playa para la práctica de deportes extremos, garantizamos que tengan un retorno seguro”. El jefe de la Zodi en Falcón, comandante Eglis Herrera Balza, señaló que han activado en los 25 municipios del estado Falcón más de 11 mil funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana y la policía naval; más de 43 puntos de asistencia y control y más de 125 puntos de control en carreteras. “Hemos estado monitoreando las playas (...) y hasta ahorita no hay ningún hecho qué lamentar y esperamos que estos temporadistas se lleven la mejor recreación, seguridad y protección”, expresó. La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), también se sumó a esta jornada, estuvo a cargo de actividades como bailoterapias y entregas de obsequios que invitaron a jóvenes y pequeños a conservar el medio ambiente, según la comisionada estadal de la ONA, Noaiver Reyes.
Alrededor de 15 mil 800 temporadistas han sido abordados en la costa carabobeña en lo que va de asueto de Carnaval 2016 por parte del XI Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Ríos y Parques promovido por el Gobierno Bolivariano. Así lo destacó ayer la viceministra de Fomento para la Economía Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Aracelis García, quien visitó la costa carabobeña, específicamente el Balneario Quizandal, a fin de constatar el normal desarrollo de las actividades que se realizan en el asueto, difundió AVN. “El pueblo se está movilizando,
por lo cual el Gobierno Revolucionario organiza estas actividades para el sano esparcimiento con música, pinta caritas, acampadas nacionales y otras actividades de sano esparcimiento”, manifestó la ministra. Agregó que sólo ayer habían ingresado a Quizandal cerca de tres mil personas y “en general el festival ha abordado más de 15 mil 800 personas en todo el estado Carabobo”. García puntualizó que “hasta ahora no se ha producido ningún incidente que lamentar, ni de trafico ni en las playas. Los temporadistas han sido muy conscientes y lo que observamos es mucha alegría y disfrute del pueblo”.
INTT impulsa campaña de concienciación El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) con el objetivo de brindarles a todos los ciudadanos una movilidad segura y sustentable, realiza trabajos de concientización a conductores y acompañantes en los paraderos y peajes con mayor concurrencia del territorio nacional dentro del Dispositivo Carnavales Seguros 2016. Dentro de la estrategia se encuentra la impartición de charlas a aquellos ciudadanos que incurran en faltas leves a la hora del manejo, difundió nota de prensa.
Sundde desplegó más de 2 mil funcionarios
La playa tuvo una gran afluencia de personas en la temporada.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desplegó a más de 2.500 fiscales en el territorio nacional. El superintendente Willian Contreras indicó que los funcionarios estarán recorriendo los principales terminales terrestres del país, marítimos y aéreos, así como también las zonas turísticas, Asimismo añadió que se contará con 252 fiscales de guardia y la línea telefónica 0800 Lo Justo (0800.567.8786) para la recepción de las denuncias emitidas por los ciudadanos, reseñó Hoy Venezuela.
133 mil pasajeros se han movilizado desde Valencia Los visitantes disfrutaron de bailoterapias y obsequios de concientización.
Más de 15 mil turistas han Supervisan y controlan visitado costas carabobeñas vías del estado Portuguesa CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
CIUDAD CCS
A la conciencia cívica de propios y visitantes llamó el gobernador de Portuguesa, Reinaldo Castañeda, para que la celebración del Carnaval continúe con total normalidad en la entidad llanera. “Hago un llamado al buen comportamiento de nuestro pueblo para seguir disfrutando del Carnaval en paz y en familia”, expresó ayer el mandatario regional, a propósito de que el asueto finalizará este martes y se prevé el retorno de temporadistas a sus lugares de origen, reseñó AVN. Tras visitar los puestos de control y auxilio vial activados en la autopista Los Llanos, Castañeda destacó que el Plan Carnaval Se-
guro abarca acciones de supervisión y control en las carreteras de Portuguesa. Indicó que recorrió diversos balnearios para acompañar el dispositivo de prevención y asistencia en los que se estima una afluencia de 20 mil personas. Castañeda reportó que desde la activación del Plan Carnaval Seguro, este viernes, sólo se han registrado en la región dos accidentes de tránsito con daños materiales y lesionados. Pidió mayor precaución para evitar la siniestralidad. Exhortó a la ciudadanía a evitar el exceso de velocidad, el consumo desmedido de alcohol y a cumplir con todas las normas de precaución.
Un total de 133 mil 312 personas se han movilizado en lo que va de asueto de Carnaval 2016 por el terminal de pasajeros Big Low Center, de Valencia, en el estado Carabobo, informó el jefe de Operaciones de ese terminal, Arcángel Delgado, quien resaltó que el significativo número de pasajeros presentará un incremento positivo en comparación con el mismo período de 2015. AVN
20 mil personas disfrutan playas de Barcelona Las costas de Barcelona,en Anzoátegui, son visitadas desde el inicio del asueto de Carnaval por más de 20 mil personas por día, destacó el alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez. Enfatizó que este balneario de 2,5 kilómetros de costa es un punto de referencia para propios y visitantes de la entidad, debido a que es un escenario que alberga actividades recreativas, deportivas y musicales para el pleno disfrute y compartir familiar. AVN
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Medios de comunicación deben sumarse a lucha contra el delito > El director del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Jesús Escobar, hizo el exhorto REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El director general del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana (OVSC), Jesús Escobar, instó a los medios de comunicación privados a tener un mayor grado de colaboración en la divulgación de información relativa a la seguridad y, al mismo tiempo, ejecutar la difusión de campañas preventivas y de educación ciudadana como herramientas fundamentales para la disminución de los índices de violencia y delitos que se cometen con mayor frecuencia en el país. Sobre esta petición, abogó por que la prensa, la radio, las páginas web y la televisión, en términos de su función pedagógica e informativa le enseñen a nuestra población el que, en materia de políticas públicas, y particularmente en seguridad ciudadana, no existe una acción delictiva que responda exclusivamente a una tendencia ideológica o partidista, color de piel o estatus social y por ello el Gobierno actúa sin ningún tipo de exclusión. Igualmente reconoció que los medios del Estado no han sido lo suficientemente eficientes en la divulgación de la información referente al tema de la seguridad y en especial revertir la imagen que tiene la mayoría de la opinión pública, en que las acciones que se toman para combatir el delito se circunscriben al ámbito de una oficina o un despacho.
EXHORTO A LA OPOSICIÓN Escobar extendió el exhorto sectores de la oposición, a quienes instó a hacer sus aportes para la solución del problema de la inseguridad y a sumarse a la lucha contra el flagelo de la violencia, extensivo este llamado a los distintos sectores sociales para que también se unan a esta causa.
recientemente en el municipio Andrés Bello del estado Miranda, donde se constató la realización de una actividad en la que los alumnos de un preescolar hicieron dramatizaciones de actividades como un secuestro y un entierro, lo que, a su juicio, constituye una transmisión de antivalores y un caldo de cultivo para el crecimiento de la violencia.
Jesús Escobar
DATOS AUDITABLES Escobar afirmó que los datos con las que el Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana maneja los números sobre acciones delictivas, constituyen informaciones confiables porque son cifras auditables, en cumplimiento de la Ley de Función Pública Estadística, específicamente en su artículo 3, en el que se establece que todos los datos deben ser comparables y enmarcados en el rigor estadístico. Asimismo, acotó que los resultados que arrojen las diferentes investigaciones realizadas por la instancia que dirige deben tener como característica la neutralidad, es decir que la información publicada sea la misma para todas las personas. Alertó al respecto sobre lo que hace el ente paralelo de la Mesa de la Unidad Democrática, denominado Observatorio Venezolano de Violencia, que ha magnificado las cifras en esta materia por razones políticas, “apelando a la psicología de masas, buscando una suerte de paranoia colectiva, en la cual la gente pareciera estar sometida a un estado de sitio”.
Director general del OSVC: “No queremos que la divulgación de cifras sea un festín de la muerte” El director del OVSC rechazó que un tema tan delicado como las estadísticas sobre delitos sea manejado de manera irresponsable por sectores políticos adversos al gobierno del presidente Maduro. “Nosotros no estamos escondiendo el comportamiento delictivo en el país, pero lo que sí no queremos es que la divulgación de cifras se constituya en el festín de la muerte, en una especie de artificio matemático para decir que en Venezuela muere cada 21 minutos un venezolano”, enfatizó Escobar. El funcionario hizo énfasis sobre la conciencia que especialmente deben tener sobre esta situación los padres, representantes y educadores, sobre quienes pesa una gran responsabilidad en la formación ciudadana de las nuevas generaciones. Citó como referencia un caso detectado
Misión Árbol promueve campaña de ahorro del agua CIUDAD CCS
Funcionarios y voluntarios de la Misión Árbol Socialista del estado Carabobo se mantienen activos en este asueto de carnaval promoviendo el uso eficiente del agua entre los temporadistas que visitan la costa de la entidad., reseñó AVN. El coordinador estadal de esta misión, Víctor Herrera, destacó que estos funcionarios llevan el mensaje de concienciación bajo las campañas Gota a Gota el Agua se Agota y también Dale la Cola a Tu Basura, en apoyo al Instituto Nacional de Parques (Inparques). El directivo recordó los problemas en el suministro como consecuencia del fenómeno climatológico El Niño, por lo cual es importante que la ciudadanía asuma su responsabilidad de utilizar con conciencia el vital líquido.
VENEZUELA | 7
AGARRADATO> La fécula de maíz Las féculas son muy abundantes en las plantas, en especial en frutos y raíces. Esta sustancia se extrae de diferentes vegetales como la papa, el arroz, el maíz, el trigo, entre otros; además la podemos encontrar en los comercios en forma de polvo blanco. En la cocina venezolana se utilizan más las féculas que proceden del maíz, del trigo o el arroz, generalmente es empleada como espesante de cremas o purés o para ligar salsas y darles mayor consistencia. También se puede emplear como antiadherente, para estirar o formar masas y pastas. Cómo se utilizan las féculas Principalmente como espesante o para ligar salsas, es muy importante tomar en cuenta que éstas son insolubles en agua fría y además suelen formar grumos si no se disuelven primero. Para esto, es necesario disolver un poco de agua natural y añadir la mezcla a la preparación que se esté haciendo, siempre en caliente y en los últimos minutos de la preparación. Remueva y deje que espese. SALSA DE CANELA Y VAINILLA PARA FRUTAS FRESCAS INGREDIENTES (5 PERSONAS): > ½ taza de papelón granulado. > 2 cucharadas de maicena (fécula de maíz). > 2 rajas de canela. > 1 cda. de extracto de vainilla. > 1 taza de frutas frescas. > ½ cda. de canela en polvo. PREPARACIÓN: Combine el papelón, la maicena y las rajas de canela en una olla mediana, luego, gradualmente, añada la leche evaporada y cocine la mezcla a fuego moderado; revuelva constantemente hasta que comience a hervir y espese de manera ligera. Después retire la olla del fuego, saque las rajas de canela y añada el extracto de vainilla. Refrigere la mezcla durante dos horas o hasta que ésta esté bien fría. Coloque las frutas en platos de postre y vierta la salsa sobre las frutas. Si desea puede espolvorear con la canela. Refrigere la salsa sobrante en un recipiente tapado, hasta 3 o 4 días. APORTE NUTRICIONAL POR RACIÓN: > Calorías: 119 Kcal. > Proteínas: 0 g. > Grasas: 0 g > Carbohidratos: 30 g
Tips Nutricionales
JORNADA RECREATIVA El ministro del Poder Popular para el Deporte, Mervin Maldonado, y la diputada Carmen Meléndez compartieron con el pueblo en las jornadas deportivas del Parque Recreacional Las Mayitas, en el estado Lara. FOTO @MERVINMALDONADO
> La maicena es un ingrediente básico en la elaboración de masas y postres para personas celíacas o con sensibilidad al gluten, no celíaca. > Puede utilizarse sola o mezclada con harina de arroz, tanto para recetas saladas como dulces.
8 | VENEZUELA
El Aissami rechaza ofensa de Ismael García CIUDAD CCS
El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, rechazó ayer el mensaje ofensivo que el diputado de derecha Ismael García emitió a través de twitter. García llamó “gocho” a El Aissami, a través su cuenta @ismaelprogreso: “En Aragua manda el hampa y el Gocho @TareckPSUV no respondió mi pregunta por qué No actúa: complicidad, culillo o que es tu responsabilidad”, dijo. El Aissami respondió: “No me avergüenzo de ser ‘gocho’, vergüenza debería sentir una persona que no tiene moral, menos para hablar de Aragua. No siento vergüenza de ser ‘gocho’ porque sin ser de Aragua hemos trabajado con pasión y amor por este pueblo noble”. Continuó: “Así es de despectiva esta derecha. Me siento orgulloso de ser gocho y de vivir tiempos de revolución y de Chávez. Soy gocho, revolucionario, chavista y leal. Usted es un traidor, cobarde, ladrón y el más detestado del país”.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Canciller Rodríguez denuncia injerencia de su par de México > Aseguró que su homóloga, Claudia Ruiz Massieu, atiende órdenes imperiales y viola el Derecho Internacional CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó que su homóloga mexicana, Claudia Ruiz Massieu, se haya hecho partícipe de la campaña internacional contra Venezuela, por parte de la derecha, violando el derecho internacional que tiene cada nación. “Canciller @ruizmassieu se hace eco de campaña apátrida contra Venezuela violando el Derecho Internacional que rige las relaciones internacionales”, escribió Rodríguez a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen. Asimismo resaltó que Ruiz Massieu se encuentra apoyando acciones terroristas ocurridas en el país durante 2014 y olvida las violaciones de los derechos humanos ocurridas en su nación. “La canciller mexicana apoya ac-
ciones terroristas en Venezuela y olvida las terribles violaciones a los DDHH ocurridos en su país” aseveró la canciller. Además indicó que la ministra mexicana recibe ordenes del imperio y olvida respetar la soberanía de cada nación.
Delcy Rodríguez Canciller de la nación. “Canciller mexicana apoya acciones terroristas en Venezuela” “Relaciones internacionales están basadas en el debido respeto entre los Estados soberanos. Lamentamos que la canciller @ruizmassieu atienda órdenes imperiales”, resaltó. Rodríguez recordó la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa en el 2014 en el país azteca.
“Familiares de 43 normalistas desaparecidos en México y los miles encontrados en su búsqueda tendrán el mismo apoyo de la canciller @ruizmassieu”, se preguntó la ministra. Ruiz Massieu recibió ayer en la sede de la Cancillería mexicana a Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, quien fue condenado a más de 13 años de prisión por orquestar en 2014, un movimiento denominado La Salida para derrocar al presidente Nicolás Maduro, que dejó un saldo de 43 asesinatos, más de 800 heridos y pérdidas de bienes públicos. Además, hizo un llamado, a través de su cuenta en Twitter, @ ruizmassieu, “a todos los actores políticos en Venezuela para privilegiar el diálogo y resolver diferencias con apego al Estado de Derecho”.
Siguen activados puntos de control en Litoral Central CIUDAD CCS
En el marco del Dispositivo Carnavales Seguros 2016, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre continúan las inspecciones en los distintos puntos de control dispuestos a lo largo de las costas del Litoral Central. El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Carlos Rodríguez Rabán, encabezó el operativo en El Trébol, ubicado en la entrada del estado Vargas y en el Terminal La Zorra, en Catia la Mar. La gran afluencia de vehículos ha sido aprovechada por los funcionarios del INTT para realizar un llamado a la conciencia a través de volanteo y micro-charlas que invitan a los temporadistas a disfrutar de manera consciente y segura los días de asueto. En coordinación con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se inspecciona la reducción y control de velocidad de los conductores en autopistas conocido como el Recovat.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
¿Quién le tiene miedo al conuco? > Según la propia FAO, los conucos pueden ser hasta 15 veces más productivos que las fincas
VENEZUELA | 9
MPPIC y sector automotriz en mesas de trabajo CIUDAD CCS
JESSICA DOS SANTOS MISIÓN VERDAD
“EN GUAYUCO”, AUNQUE SE ARRECHEN Antes de la llegada de los colonizadores, los pueblos ancestrales se alimentaban de frutos tomados directos de la selva, la pesca, la caza, de “cultivos desordenados” llamados conucos. Cosechaban principalmente maíz, yuca, ocumo, ñame, auyamas, ajíes, frijoles, piña, aguacate, guanábana; pero los colonizadores decidieron alimentar sus animales domesticados, caballos, vacas, cerdos, gallinas, etc. con estos alimentos sagrados, y nos dejaron el trigo con su perjudicial gluten. Sin embargo, y sin irnos tan lejos, Gino González relata: “En mi niñez de abuelos conuqueros, la carencia muy poco estuvo relacionada con el alimento. Si pudiéramos quitarle a aquellos tiempos la miseria a la que nos sometieron los gobiernos burgueses y conservar la sabiduría de una cultura productiva. ¡Ah, malhaya! Si aquella Venezuela mayoritariamente campesina hubiese contado con el suficiente incentivo y apoyo de servicios públicos, así como un mejor acceso a la tierra, esta Patria fuese maravillosamente conuquera”. Pero, aun en medio del peor de los panoramas, lo somos. En Venezuela existen aproximadamente 300 mil predios (menores de siete hectáreas) dedicados a la agricultura familiar, de donde sale la mayoría de nuestra producción cacaotera (con granos más allá de los que nos vende el mercado, además), al igual que la producción de frutales, raíces y tubérculos. Incluso hoy en día el 8% de los alimentos que ingresan al mercado mayoritario de Coche provienen de la agricultura urbana. La historia se repite en buena parte de nuestra región y el mundo. De acuerdo con datos de la FAO, en América Latina y el Caribe la producción familiar puede llegar a representar entre 27% y 67% de la producción alimentaria en diferentes países. DATOS OFICIALES Y MODERNÍSIMOS Según la misma FAO, los conucos pueden ser hasta 15 veces más productivos que las fincas y en un solo metro pueden producirse 20 kg de comida al año, por lo cual consideran que la llamada agricultura urbana y periurbana (AUP) es una solución sustentable a la falta de alimentos o el alto costo de los mismos. En especial porque, a partir
del año 2003, los precios internacionales de los productos básicos comenzaron a subir de forma gradual en el mundo entero. Esta forma de agricultura se visualiza con fuerza para granos, raíces, hortalizas, hongos y frutas; animales como aves, conejos, cabras, ovejas, ganado vacuno, cerdos y pescados; así como también productos no alimenticios como lo son las plantas aromáticas, medicinales y ornamentales. Actualmente en todo el mundo, alrededor de 800 millones de personas practican la agricultura urbana y periurbana, desarrollando esta actividad como estrategia de supervivencia, a pesar de que en muchos países es aún informal y a veces ilegal (con multas y meses de prisión incluidos). DEJEMOS LA HIPOCRESÍA Hace unos meses, la primera dama de EEUU, Michelle Obama, invitó a 20 niños de distintas escuelas de Norteamérica a su residencia presidencial en Washington para plantar trigo, espinacas y otros vegetales (incluida la lechuga arúgula por ser la favorita del señor Obama) en el llamado “primer huerto de la Casa Blanca”. En tan solo segundos circularon cientos de fotos por las redes sociales y las grandes trasnacionales de la información titularon “Michelle lucha contra la obesidad a través de la agricultura urbana”. Nadie se pregunta: ¿cómo puede un huerto y un par de rubros
acabar con esta enfermedad que se ha duplicado en los niños y se ha cuadruplicado en los adolescentes norteamericanos en los últimos 30 años? Ah, pero basta que aparezca Nicolás Maduro en el Primer Encuentro de Agricultura Urbana en Los Caobos para que exploten las redacciones y etiquetas repletas de insultos, referencias al Tercer Mundo, e ironías económicas. Pero además, ¿qué pasaría si la Casa Blanca quedase, por ejemplo, en Míchigan? Una de las muchas ciudades de Estados Unidos donde sembrar en el jardín delantero o trasero de la casa amerita una multa y una pena carcelaria de hasta 92 días. ¡Aplauso para las multinacionales! En medio de la falsedad, también son capaces de elogiar a Inglaterra, donde se encuentra Todmorden, una pequeña ciudad de alrededor de 15 mil habitantes en la cual, desde 2008, los habitantes cultivan sus propios alimentos como parte de un proyecto llamado “Incredible Edible” (juego de palabras con las términos “increíble” y “comestible”), que permite trabajar en áreas cultivables; pero destruir a la ya golpeada Caracas si alguien intenta tan siquiera dejar de pagar mil 500 bolívares por un kilo de cebolla es un crimen. Por cierto, al hablar de “ciudades verdes” se olvidan de mencionar que La Habana es la primera de las ciudades verdes en nuestro continente, donde 90 mil residentes practican la producción de ali-
mentos. En toda Cuba existe, en una extensión estimada de 33 mil 500 hectáreas compuesta por 145 mil parcelas, 385 mil patios, 6 mil 400 huertos intensivos y 4 mil huertos organopónicos. LA ÚNICA ADVERTENCIA Hasta el momento, el nuevo Ministerio de Agricultura Urbana ha logrado identificar oficialmente mil 200 hectáreas dedicadas a la agricultura urbana capaces de producir 34 mil 750 toneladas de alimentos y abastecer a un millón 300 mil personas. Además de mapear por lo menos 17 instituciones del Gobierno Nacional que han promovido proyectos de agricultura urbana junto al Poder Popular, una cifra que puede y debe aumentarse. Sin embargo, y lo digo desde lo más personalísimo y quizás subjetivo de mi ser, asusta un poco que al hablar de corredores agroturísticos, grandes espacios disponibles en la ciudad, se siga abordando únicamente desde la perspectiva de “el Estado te comprará los productos, evitaremos los retrasos en el pago, eliminaremos las trabas burocráticas, etc.”, en vez de plantarnos en el autoconsumo, el intercambio, las ferias comunales sin intermediarios (ni siquiera estatales). Debemos evitar que, así como 300 mil campesinos alimentan a 30 millones, terminemos con 100 agricultores urbanos alimentando a ese millón 300 mil que mencionamos arriba. Tomado de Misionverdad.com.
El ministro del Poder Popular para Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad sostuvo ayer una reunión con resprersentantes de la industria automotriz, con el objeto de realizar mesas de trabajo para trazar estrategias en la reactivación de este sector. En la reunión estuvieron presentes los directivos de las empresas Iveco, Ensovén, MMC Automotriz y General Motors de Venezuela También acudieron a esta convocatoria, representantes de Toyota Venezuela, Chery ZGT, Venirauto y Ford Motor de Venezuela y APL. A través de la cuenta oficial del ministerio, @Min_InCo, Pérez Abad señaló que “esta reunión con el sector automotriz permitirá la activación de Mesas de Trabajo para que tanto el sector público como el privado trabajen junto al Gobierno Nacional, liderado por Nicolás Maduro, y busquen soluciones y alternativas para superar las demandas del sector beneficiando al Pueblo”.
Más de 600 mil turistas visitaron Anzoátegui CIUDAD CCS
Unos 616 mil turistas prefirieron al estado Anzoátegui como destino turístico durante el asueto del carnaval, informó ayer el presidente de la Corporación de Turismo de esa entidad, Luigi Ricardo, reseñó AVN. “El asueto se ha desarrollado con total normalidad, sin hechos que lamentar, por lo que es importante resaltar el comportamiento de quienes nos han preferido como destino turístico en este período vacacional”, indicó. Asimismo, manifestó que desde el sábado la entidad ha recibido la visita de unos 100 mil turistas provenientes de Manaos, Brasil, “quienes para nosotros representan un factor importante en el apalancamiento del motor turismo”. La corporación mantiene activados 10 puntos de información turística ubicados en el eje norte costero, con 220 funcionarios realizando más de 3 mil encuestas por día.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Obama pide crear fondo de urgencia contra el zika CIUDAD CCS
El presidente estadounidense Barack Obama pedirá al Congreso de EEUU la creación de un fondo de urgencia de más de mil 800 millones de dólares para luchar contra el virus del Zika, publicó HispanTV. En un comunicado de la Casa Blanca se reseña que el Gobierno remitirá “en breve” el pedido al Congreso de Estados Unidos. El texto afirma que los recursos solicitados serán destinados a “apoyar estrategias esenciales para combatir este virus”. De acuerdo con sus informes, la mayoría de las personas infectadas por el virus en Estados Unidos han viajado a zonas donde el mosquito transmisor de la enfermedad, el Aedes Aegypti, es común. Este zancudo también es causante del dengue y el chinkungunya. No obstante, las autoridades estadounidenses confirmaron un caso de transmisión sexual del virus del zika en su país, y emitieron el 16 de enero una advertencia de viaje a 14 países y territorios del Caribe y América Latina, afectados por la enfermedad. 80% de los casos de Zika se presentan con síntomas similares a los de una gripe, e incluso pueden pasar desapercibidos.
ONU prepara misión para verificar conflicto colombiano > También la Celac participará para ser mediador entre el Gobierno y FARC CIUDAD CCS
El sistema de la Organizaciones Naciones Unidas (ONU) constituirá la misión política encargada de verificar el cese definitivo de las hostilidades en Colombia, una vez establecido por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reseñó PL. La portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, dijo a Prensa Latina que la organización está comprometida con el importante proceso de paz, que impulsan en La Habana, desde 2012, delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC-EP. “Recibimos la solicitud del Consejo de Seguridad de preparar el mecanismo verificador”, recordó. Como parte de estas acciones, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, se reunió a puertas cerradas con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), quienes también están dispuestos a colaborar en la mediación de paz. El 25 de enero, el Consejo de Seguridad acordó crear un mecanismo para acompañar el alto al fue-
EPL apoya avances de diálogos de paz El Ejército Popular de Liberación (EPL) reiteró su apoyo a los Diálogos de Paz que se realizan en La Habana, Cuba, entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno. “Nos convoca también el respaldo inequívoco al proceso de negociación que adelanta el Gobierno Nacional con las FARC-EP en La Habana. Las noticias de los acuerdos parciales logrados son sin duda excelentes augurios para la paz del país y su desarrollo democrático”, destaca una declaración difundida por el grupo subversivo, reseñó Telesur.
Asimismo, saludaron los anuncios sobre la instalación de la mesa de negociación entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Sin un acuerdo de paz con el ELN, la solución negociada al conflicto armado interno sería incompleta”. En marzo se cumplen 25 años de la firma del acuerdo de paz entre el EPL y el Gobierno de Colombia. Por su parte, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó ayer arreciar la ofensiva militar contra el insurgente ELN luego del ataque a una instalación castrense en Arauca.
go en Colombia, a partir de una solicitud conjunta por los actores del conflicto en el país sudamericano, violencia que ha tenido, por más de medio siglo, un alto costo humano y económico. La resolución 2261 indica al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentar dentro de un plazo de 30 días sus recomendaciones operacionales y el mandato de la misión política, que se
activaría una vez firmado el cese definitivo de las hostilidades, lo cual pudiera suceder el próximo mes. Durante la IV Cumbre de la Celac, celebrada en Quito, Ecuador, Feltman discutió con países latinoamericanos y caribeños sobre su aporte a la misión verificadora. En este sentido, el fin del conflicto podría estar próximo gracias a las negociaciones en Cuba.
ABREVIADOS> Alertan crisis alimentaria en Sudán del Sur Sudán del Sur se enfrenta a una alerta de inseguridad alimentaria, con 2,8 millones de personas (25% de su población) necesitadas de ayuda urgente, denunciaron ayer la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. PL
Argentina promociona sapos y ranas contra zika La venta de sapos y ranas va en Argentina a la par de la alerta por los virus del dengue y el zika, mientras el Gobierno admite que el mosquito transmisor ha sido resistente a fumigaciones. Los anfibios se venden a 100 pesos (7 dólares) como alternativa a repelentes e insecticidas, que muchas veces no se consiguen. AFP
Confirman que Norcorea lanzó satélite y no un misil El astronauta español Pedro Duque confirmó que Norcorea lanzó un satélite luego de las denuncias de organismos internacionales. “¿Misil? Un cohete orbital bueno. El satélite Kwangmyongsong 4 está en una órbita de 500 km, ideal para sacar imágenes”, aseguró Duque en la red social Twitter.
Mueren 33 migrantes náufragos en costas turcas CIUDAD CCS
Al menos 33 personas, entre ellas 11 niños, murieron ahogados ayer en el mar Egeo, frente a la costa occidental de Turquía, en el naufragio de una embarcación que navegaba rumbo a las islas de Grecia, según de información de AFP y Telesur. Los migrantes murieron cuando la embarcación sobrecargada en que navegaban rumbo a la isla de Lesbos naufragó frente a la localidad turca de Edremit (oeste). Cuatro personas pudieron ser salvadas por los guardacostas turcos, que seguían buscando sobrevivientes. Aún se desconocen las nacionalidades de las víctimas y de toda la embarcación. Este drama coincide con una corta visita de trabajo a Turquía de la canciller alemana Angela Merkel, quien pidió a las autoridades turcas que intensifiquen
los esfuerzos para frenar los flujos migratorios. Cabe mencionar que Turquía y la Unión Europea (UE) firmaron en noviembre del año pasado un acuerdo que prevé una ayuda al país de 3 mil millones de euros a cambio de un control más estricto de sus fronteras y una lucha más intensa contra los traficantes de seres humanos. Así, el miércoles pasado los países de la UE refrendaron el presupuesto de este acuerdo. Desde el comienzo del año 2016, unos 68 mil migrantes lograron entrar a Grecia provenientes de Turquía, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. En ese mismo periodo, la Organización Internacional para las Migraciones registró la muerte de 284 migrantes durante sus travesías.
CARNAVAL DE AÑO NUEVO CHINO El mundo celebró la entrada del Año Nuevo chino correspondiente al calendario lunar. Este año la Cabra de Madera da paso al Mono de Fuego. En Bangkok, Tailandia, lo festejaron una especie de carnaval por las principales calles. El Año Chino es la fiesta más importante para los chinos, y se le conoce también como Festival de Primavera. FOTO SPUTNIKNEWS
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Aragua tuvo excelente desempeño pero cayó por correr mal las bases > Presentó una poderosa ofensiva demostrada con José “Cafecito”Martínez, el campeón bate JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
El beisbol es un deporte donde nada se puede asegurar, porque en una serie corta como la realizada en Dominicana cualquier resultado se puede presentar, tal es el caso de Tigres de Aragua, equipo señalado como favorito, pero que al final cayó porque sus jugadores lo hicieron mal corriendo las bases. A la postre, lo que hay que analizar es el último juego, con el cual se perdió el campeonato. Con el encuentro empatado (2-2), Aragua se fue arriba, en el séptimo episodio con dos más, pero al correr mal las bases perjudicaron una producción que hubiera asegurado la victoria en ese tramo. Con las bases llenas, Teodoro Martínez pegó sencillo al terreno corto de la derecha. Anotó José “Cafecito” Martínez, quien estaba en la tercera almohadilla y Hernán Pérez se despegó desde segunda en momentos en que el jardinero derecho tiró hacia la primera y el inicialista Cyle Hankerd se dio cuenta de que el corredor iba por la mitad del camino a home y con un tiro certero lo sacó en el plato. Otro que entregó un out importante en home fue Luis Ugueto, quien entró como corredor emergente en el octavo y con un batazo corto de Sandy León, por la izquierda, se vino a home, donde lo sacaron con un excelente tiro
Esteban Quiroz anotó dos de las cinco carreras de Venados de Mazatlán en el juego final. FOTO YAMIL LAGE/AFP del jardinero Chris Roberson. Igualmente, en un juego se presentan situaciones que no están previstas, como el caso de que a lo mejor un lanzador conoce el mal desempeño de un bateador con las rectas o con los lanzamientos bajos y en al2016 gún momento le presenta uno con mucha velocidad, en la parte inferior del plato, y observa que su contrario le
bateó y le colocó la bola en las gradas, para un jonrón. Viene a colación debido a que el mexicano Jorge Vásquez la mandó a las gradas, después de que Renée Cortez le envió un lanzamiento en la parte baja del centro del plato porque según dijo conocía su falla ante ese lanzamiento. Ambos se conocen en sus fortalezas y debilidades como jugadores, porque fueron compañeros en Tigres de Aragua en la temporada 2015-2016, pero en ese noveno
episodio Cortez se equivocó o subestimó al mexicano. Lo único criticable fue ese choque final, porque Tigres de Aragua jugó muy bien durante la eliminatoria y en su encuentro semifinal aplastó (13-3) a Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico), en una contundente demostración ofensiva. Tal contundencia se demostró con José “Cafecito” Martínez al quedar de primero a la ofensiva y ser declarado el Más Valioso, por los .480 de promedio con el bate.
DEPORTES | 11
Bucaneros barrió a Gigantes y ahora es colíder JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Bucaneros de La Guaira derrotó 77-73, por segunda vez, a Gigantes de Guayana para barrer la serie jugada en el Polideportivo José María Vargas y de paso igualar la Conferencia Oriental de nuestro torneo de baloncesto con Marinos de Anzoátegui. Bucaneros de nuevo, como lo hizo en el primer encuentro que ganó 73-61, vino de atrás luego de ceder el primer cuarto de ayer con pizarra de 14-9. Para el siguiente tramo los anfitriones litoralenses reorganizan su juego colectivo teniendo como piezas fundamentales a Héctor Romero y Juan Coronado, este último quien logra un triple faltando 35 segundos para colocar arriba a su equipo 34-32. De regreso al tabloncillo, Bucaneros se hace también del tercer cuarto 53-47, para afrontar un cierre duro, en el cual Gigantes logra igualar el marcador con cesta de Fernando Lucena (57-57), incluso pasan a dominar el partido 58-57 al cobrar falta Dawyne Curtis. Pero aparece el fusil salvador de Héctor Romero para colocar otra vez arriba a Bucaneros que al final se agenciaría el importante triunfo con diferencia de 4 puntos (77-73). Bucaneros volverán otra vez a la cancha el 24-25 de este mes contra Gaiteros.
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TEMPORADA 2015-2016 Tabla de posiciones Conferencia Occidental
Yuliesky y Lourdes Gurriel Seis peloteros de Tigres abandonan equipo cubano forman el conjunto ideal CIUDAD CCS
Los peloteros Yuliesky y Lourdes Gurriel abandonaron ayer la selección cubana que se encuentra en Santo Domingo, República Dominicana, donde el domingo culminó la 58 Serie del Caribe de beisbol, indica una nota oficial divulgada en La Habana. El comunicado precisa que “en horas de la madrugada de hoy (ayer) se produjo el abandono del hotel donde se encontraba el equipo cubano de beisbol que asistió a la edición 58 de la Serie del Caribe de Beisbol, en la Repú-
blica Dominicana, de los peloteros Yuliesky y Lourdes Gurriel Castillo, en franca actitud de entrega a los mercaderes del beisbol rentado y profesional”. Este hecho fue inmediatamente rechazado por los integrantes de la selección cubana, quienes emitieron una declaración, agrega la información. El equipo cubano llegó hasta semifinales en el torneo, que fue ganado por el mexicano Venados de Mazatlán, que en la final derrotó 5-4 al venezolano Tigres de Aragua, dijo Prensa Latina.
CIUDAD CCS
El desempeño del equipo campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Tigres de Aragua , fue reconocido en la Serie del Caribe que el domingo concluyó en República Dominicana. Seis de sus jugadores fueron seleccionados para integrar el equipo ideal de la Serie del Caribe, entre los que destaca José “Cafecito” Martínez, jugador del jardín izquierdo, el Pelotero Más Valioso. Otros jugadores de Aragua seleccionados para el equipo de gala son Juniel Querecuto, campocor-
to; los cubanos Adonis García, antesalista y Dariel Álvarez, bateador designado; el jardinero derecho, Álex Romero, y el lanzador derecho, Freddy García. Igual figuraron el receptor Sebastián Valle, el jardinero central Justin Greene y los relevistas Héctor Rodríguez, zurdo, y el derecho Steven Hensley, de Venados de Mazatlán; el inicialista Neftalí Soto, de Santurce y Yulieski Gurriel, camarero de Ciego de Ávila. Mientras que Juan José Pacho fue el mejor mánager, al ganar el clásico por segunda vez en su carrera.
Equipos
J
G
P
JV
1. Guaros
14
9
5
_
2. Cocodrilos
16
10
6
-
3. Trotamundos
16
9
7
1.0
4. Gaiteros
14
6
8
3.0
5. Toros
14
4
10
5.0
Conferencia Oriental Equipos
J
G
P
JV
1. Marinos
14
10
4
—
2. Bucaneros
14
10
4
--
3. Guaiqueríes
14
7
7
3.0
4. Panteras
16
6
10
5.0
5. Gigantes
15
3
12
7.5
Juegos para el jueves Hora Local
7:30 pm Toros 7:30 pm Gigantes 8:00 pm Gaiteros
Visitante
Lugar
Bucaneros Maracay Guaiqueríes Puerto Ordaz Trotamundos Maracaibo
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Diego Vera y Paola Pérez encabezan equipo a Preolímpico en Portugal > Ambos ocuparon la cuarta posición en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas en Viedma, Argentina JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Tras intervenir el pasado domingo en los 10 kilómetros de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas, en Viedma, Argentina, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) determinó que Diego Vera, Erwin Maldonado, Paola Pérez y Astrid Iturbe serán nuestros representantes en el Preolímpico, señalado para tener lugar en Setúbal, Portugal, en el mes de junio. Ellos resultaron los venezolanos que mejor se ubicaron en las clasificaciones y por tanto se hicieron merecedores de la designación para competir en Portugal. En la prueba masculina Vera ocupó la cuarta casilla con 1 hora, 55 minutos, 49 segundos, 74 centésimas, escoltando al estadounidense Alex Meyer (1h, 55m, 44s, 72c) que se metió en el primer peldaño, y a los italianos Simone Fuffini (1h, 55m, 45s, 44c) y Federillo Vanelli (1h, 55m, 47s, 31c) que se ubicaron en los dos siguientes. De los otros venezolanos en la prueba tenemos que Erwin Maldonado concluyó undécimo (1h, 56m, 26s, 10c), decimosexto Luis Bolaños (1h, 56m, 33s, 17c), decimoséptimo Wilder Carreño (1h, 56m, 35s, 61c), decimonoveno Juan Segovia (1h, 56m, 47s, 53c) y vigesimoquinto Johndry Segovia (1h, 57m, 38s, 46c). Por su parte, Paola Pérez ocupó
Garbiñe Muguruza sigue de quinta en el ranking Tras un fin de semana de actividades en la Copa Federación (equivalente a Copa Davis en la rama femenina), la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza (4.991 puntos) se mantuvo por segunda semana consecutiva en el quinto lugar del ranking mundial de tenis femenino, que sigue comandado por la estadounidense Serena Williams (9.245). Segunda está ubicada la alemana Angelique Kerber (5.700), escoltada por la rumana Simona Halep (5.545) y la polaca Agnieszka Radwanska (5.210).
El atletismo tiene la tarea de recuperar la confianza
Vera estuvo muy cerca del podio el domingo, ahora tratará de lograr su cupo para Río de Janeiro-2016. la cuarta casilla en la competencia para damas con 2 horas, 6 minutos, 23 segundos y 8 centésimas, mejorando la octava posición en que finalizó el año pasado en la cita acuática. La medalla de oro se la llevó la italiana Rachelle Bruni (2h, 6m, 11s, 50c), plata la brasileña Poliana Okimota (2h, 6m, 15s) y bronce la ecuatoriana Samantha Arévalo (2h, 6m, 22s, 72c).
Astrid Iturbe (2h, 7m, 58s, 37c) terminó en la duodécima posición y la siguiente fue ocupada por Liliana Hernández (2h, 8m, 0s, 55c). Una nota de prensa de Feveda informó que hoy regresarán los deportistas al país y sostendrán una reunión con la comisión técnica, con el fin planear la preparación a la que se someterán para acudir al torneo Preolímpico.
También señala la nota que el encuentro en Portugal otorgará nueve cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, a los países que resulten mejor posicionados en la prueba y que hasta el momento no tengan asegurada su participación en cita olímpica de Brasil, según el sistema de clasificación de la Federación Internacional de Natación.
Caracas FC recibe a Huracán en el Estadio Olímpico
La Vinotinto de fútbol sala logró primer triunfo en eliminatoria regional
CIUDAD CCS
En un cerrado juego la selección venezolana de fútbol sala derrotó ayer por 4 goles a 3 a la de Ecuador, su primera victoria en el marco de la Eliminatoria Suramericana de esa modalidad del balompié. El torneo tiene escenario en Asunción, Paraguay, del que saldrán los equipos de la región que intervendrán en el Mundial de Colombia, que será realizado del 10 de septiembre al 1 de octubre del año en curso. En sus dos presentaciones previas el conjunto criollo había caído. Primero el viernes, en la jornada inaugural, cuando sucumbió
El Caracas FC tratará de obtener esta noche su cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores, para lo que tendrá que vencer por más de un gol de diferencia al argentino Huracán, que hace una semana logró el triunfo por 1-0 en el partido de ida, en Buenos Aires. El encuentro, en el Estadio Olímpico, iniciará a las 8:30 pm y el vencedor de la serie integrará el Grupo 4 junto a los sembrados Peñarol (Uruguay), Atlético Nacional (Colombia) y Sporting Cristal (Perú).
ABREVIADOS>
ante el representativo de Brasil 2-1, un encuentro que también resultó bastante disputado. Posteriormente, el sábado, sufrió una derrota más contundente, ya que recibió una goleada del local Paraguay, 6-2. Los tantos del conjunto anfitrión fueron conseguidos a través de Javier Salas (2), Richard Rejala, Francisco Martínez, Fabio Alcaraz y Rodrigo Ayala. Mientras que por Venezuela los tantos llegaron por intermedio de Wilfredo Figueroa y Greydelvid Terán, quienes pudieron penetrar la cerrada defensa que plantearon
los guaraníes en la cancha y que limitó las posibilidades criollas. Hoy se jugará la cuarta jornada del torneo, que tuvo descanso el domingo, y el rival del equipo venezolano será el peruano, contra el que el equipo vinotinto cerrará su actuación en la fase de grupos. El torneo transcurre en dos grupos, el A con Paraguay, Brasil, Venezuela, Perú y Ecuador, mientras que el B lo integran Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Bolivia. Los dos primeros de cada llave avanzarán a semifinales y los vencedores en esa instancia rivalizarán el sábado en la final. JC
El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, admitió ayer en Tokio que será un proceso largo y difícil recuperar la confianza del público tras los escándalos de dopaje y corrupción que han sacudido a esa organización, reseñó Prensa Latina. No obstante, indicó que los cambios que implementa en la entidad van encaminados a “crear una plataforma limpia para los atletas limpios”. Enfatizó que deben llevar el debate sobre el terreno de la integridad y la confianza.
Isinbayeva renunció a temporada bajo techo La rusa Yelena Isinbayeva, estrella del salto con pértiga, renunció a la temporada en pista cubierta debido a una lesión muscular, anunció ayer su entrenador, Yevgeny Trofimov. “Yelena (Isinbayeva) ha pasado varios exámenes médicos (...). El diagnóstico definitivo es una rotura del músculo sóleo”, explicó Trofimov, citado por la agencia Allsport y reseñó AFP. “Los médicos han escayolado su pierna izquierda. Ahora es evidente que debe renunciar a la temporada en pista cubierta”, añadió.
Catar aspira a organizar Juegos Olímpicos Catar mantiene “el objetivo” de organizar los Juegos Olímpicos de verano y sueña con ser candidato a los de 2028, declaró ayer Thani al-Kuwari, un responsable del Comité Olímpico del emirato. “El objetivo es ser anfitrión de los Juegos Olímpicos algún día”, indicó Kuwari en una conferencia ante periodistas deportivos. Ya fracasaron en sus intentos por montar los Juegos de 2016 y 2020.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
CULTURA | 13
La salsa invadió el Paseo Los Próceres > Seis agrupaciones venezolanas ofrecieron los temas salseros más sonados en el país en un evento organizado para el pueblo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
Festival Salsa Caracas 2016 culmina hoy
CIUDAD CCS
Más de siete mil niñas, niños, jóvenes y adultos, en un ambiente familiar y de alegría, disfrutaron del cuarto día de conciertos del Festival Salsa Caracas 2016, en el marco de los Carnavales organizados por la Alcaldía de Caracas en el Paseo Los Próceres. A media tarde, la agrupación venezolana, que alcanzará este año dos décadas de trayectoria, El Combo de Venezuela, inició la fiesta salsera con su tema promocional Ya lo ves, seguido de un popurrí del Gran Combo de Puerto Rico, y un homenaje al sonero del mundo Oscar D’ León. Con el público animado, festejando el asueto de Carnaval al ritmo de la salsa, le siguió el cantante Wiwi Buznego proveniente de la popular parroquia 23 de Enero, quien realizó un homenaje al músico puertorriqueño Frankie Ruiz, junto a la orquesta de Banny Kosta. Seguidamente, fue el turno para Marianella, quien ofreció un espectáculo entonando los exitosos temas que le han convertido en la primera mujer salsera de Venezuela con más de 25 años de carrera artística. La salsera envió mensajes de paz y bendiciones, cantando los temas Debe volar el amor, Amor compartido, Quítame a ese hombre, entre otros. De igual manera, subió al escenario la agrupación Salserín, en compañía de su director Manuel Guerra, quienes llevaron a los asistentes a viajar en el tiempo recordando temas como Yo sin ti, Fan enamorada, Un amor
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS
Salserín emocionó a los espectadores con la interpretación de sus grandes éxitos. FOTOS MARCOS COLINA como el nuestro, Niña amada, entre otras, haciendo corear a los presentes y suspirar a más de uno. “Me parece excelente idea juntar la salsa de Venezuela en un solo festival. Esta idea también puede realizarse en otros estados”, expresó Jossy de Salserín. La salsa romántica estuvo a cargo de Hildemaro, quien cantó sus éxitos Amanecí contigo, Nadie como tú y Desde el fondo de mi corazón. Posteriormente, Naty y su Orquesta cerró el espectáculo con broche de oro.
Público de todas las edades y parroquias de Caracas disfrutaron el evento.
Hildemaro interpretó sus temas más sonados como Amanecí contigo y Nadie como tú.
Hoy se realizará el gran cierre de los Carnavales Caracas 2016 que organiza la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital para el disfrute de los habitantes de la ciudad. A las 2:00 pm, en Los Próceres, se realizará el último concierto del Festival Salsa Caracas 2016 que ha pasado por las parroquias Sucre, Caricuao, 23 de Enero y Antímano. Noche Caliente, Bailatino, Wilmer Cobos, Chiki Salsa, Orquesta Dimensión Latina y Banny Kosta serán los músicos que deleitarán a los amantes de la salsa. “Toda la gente que está pendiente de disfrutar del Carnaval de la mejor forma acá en Caracas, acérquense a Los Próceres, que hay mucha alegría y diversión para todos”, aseguró el músico y organizador del festival, Banny Kosta. Sobre el desarrollo de la fiesta caribeña, destacó que el público ha estado muy receptivo y asombrado por la elaboración de Salsa Caracas en la época carnestolenda debido a que este año la salsa se mezcló con la época de la samba y el calipso. “Todo ha salido muy bien”, indicó. El desfile de las populares carrozas elaboradas por varias instituciones y por las comunidades de la ciudad comenzará su recorrido desde el Paseo La Nacionalidad hasta Los Próceres a las 10:00 am. Toda la familia puede acudir a este encuentro repleto de diversión.
Marianella aprovechó la oportunidad para enviar mensajes de paz y esperanza a los venezolanos.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
EFEMÉRIDES> José María Vargas es presidente de Venezuela En 1835 se juramentó como presidente de Venezuela José María Vargas. Elegido en sufragios de 1834, al derrotar a Carlos Soublette, candidato apoyado por José Antonio Páez, tuvo que hacer frente a una sublevación encabezada, entre otros, por Pedro Carujo, bajo la acusación de establecer un gobierno oligárquico y centrofederal, a pocos meses de asumir el cargo. La llamada Revolución de las Reformas buscaba restaurar los privilegios militares y organizar una República de Colombia, dividida en estados federales.
Muere el escritor ruso Fiódor Dostoyevski En 1881 murió el escritor ruso Fiódor Dostoyevski, en la ciudad de San Petersburgo. Máximo representante de la “novela de ideas”, es considerado uno de los más importantes escritores de la literatura universal. Sus obras se distinguen por el tratamiento de lo cotidiano, el uso del detalle, el tono vívido y real de los diálogos y el sentido irónico con que describe la miseria moral de sus personajes. Su obra narrativa ha influido en la mayoría de los grandes escritores.
Rusia le declara la guerra al Japón En 1904 Rusia declaró la guerra a Japón, una vez que los buques de combate japoneses, el 8 de febrero, atacaron a la flota rusa fondeada en Port Arthur. La guerra tenía partidarios tanto en los medios que rodeaban al zar Nicolás II Romanov en Rusia, como en la corte del emperador Meiji (Mutsuhito) en Tokio (Japón). El conflicto tuvo su origen en las rivalidades entre las dos potencias por el control de Manchuria (China, Mongolia, Rusia) y la influencia sobre Corea.
Empieza la llamada Decena Trágica en México En 1913 se inició en Ciudad de México el movimiento armado conocido como la Decena Trágica. Desde mediados de 1912 se fraguaba una conspiración en la que participaban elementos netamente conservadores. Félix Díaz y Bernardo Reyes propiciaron que el recién nombrado secretario de Guerra y Marina, Victoriano Huerta, coludido con el embajador de Estados Unidos, traicionara al presidente Francisco Madero.
Desfile de comparsas llenó de alegría y color a Sabana Grande > Danzas, música y circo acompañaron el pintoresco recorrido por todo el bulevar VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Ayer una gran comparsa llenó de color y alegría el bulevar de Sabana Grande, sitio predilecto de caraqueños y caraqueñas para el disfrute de estas fiestas. El desfile partió de la plaza Siembra Petrolera y estuvo a cargo de la agrupación Se baila Danza Tradicional Venezolana, quienes fueron los encargados de ponerle magia y dinamismo a la actividad organizada por Pdvsa La Estancia. Ataviadas en trajes de madamas, 22 bailarinas atrajeron las miradas y sonrisas de los transeúntes. Entre pitos, zanqueros, y disfraces de gatos, perros, tigres, hippies, abejitas, coquitos, soldados y pare usted de contar, se realizó el recorrido a lo largo del bulevar y al ritmo del calipso: música que caracteriza a esta celebración popular. Una vez de vuelta a la plaza, los presentes disfrutaron de un show de circo a cargo del payaso Domingo Mondongo. Malabares con pelotas y vasos mantuvieron a la chiquillada con la mirada sobre Mondongo. El divertido e interactivo espectáculo incluyó a grandes y pequeños en el acto y proporcionó carcajadas a granel. Para cerrar con broche de oro, la agrupación popular Tradiciones de Venezuela, dirigida por Juan Pérez, ofreció un repertorio cargado de bailes y de música típica al ritmo del calipso, golpe larense y aguinaldos, en el que no pudo faltar la representación de La Burriquita. Hoy desde la 1:00 pm continuará la celebración carnestolenda en el bulevar de Sabana Grande con cuentacuentos, comparsas y bailes.
La fiesta sirvió para difundir nuestra música y bailes tradicionales. FOTOS MARYORI CABRITA
Creativos e imponentes disfraces se vieron a lo largo de todo el recorrido.
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
1:30pm
3:30pm
Habanastation De Ian Padrón, Cuba, 2011. A propósito de la VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe. En la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.
El último caso del detective Prado De José Artemio Torres, Puerto Rico, 2011. A propósito de la VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe. La proyección se realizará en la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.
Cine
Cine
4:00pm
5:30pm
Grupo Tradiciones de Venezuela Concierto con un repertorio que incluye temas como La muñeca de la calenda, Aguinaldos centrales y Tejedores de cintas. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Bola de fuego De Wang Tong, 2005. Ciclo de Cine Animado Chino. Divertida película llena de aventura sobre una terca reina. En la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.
Carnaval José María Vargas derrotó a Carlos Soublette en los comicios del año 1834. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
Cine
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas g4+ Th3+ g4++
Negras Txg4 Th4
HORIZONTALES 1. Que tiene fortuna o felicidad creciente. 8. Arquitectura. Especie de pedestal (inv). 10. Química. Elemento químico radiactivo cuyo símbolo es U (inv). 14. Perfumar, aromar. 17. Desuso. Pobre, escaso, miserable. 20. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 21. Largarnos, marcharnos. 22. Desuso. Nadie. 23. Te movilizas de aquí para allá (inv). 24. Pone huevos. 26. Química. Elemento químico de número atómico 30. 29. Escasas en su clase o especie. 31. Desgasten con los dientes (inv). 32. Existíais, habíais (inv). 33. Tiovivos. Juegos de feria consistentes en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 36. Desuso. Nata de la leche. 37. Desuso. Matar. 40. Ejecutará algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
6. Pícara, tunante, vagabunda. 7. Cizañera, instigadora. 9. Percibir con los ojos. 11. Hierro magnético. 12. Arrimarse, adherirse a alguien o algo, teniéndolo por más seguro. 13. Tiembla, tirita, vibra. 15. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Hacer que arda más el fuego. 18. Da graznidos. 19. Mandarnos, dirigirnos a otro lugar. 25. Afirma o asegura lo que dice. 27. Nombre de la protagonista de la película My blueberry nights, en 2007. 28. Desafía a duelo o pelea en cualquier terreno (inv). 30. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 33. Acortamiento de cámara. 34. Me pertenecen (inv, masc). 35. Volcán activo en la provincia de Batangas, Filipinas (inv). 38. Apócope de mamá. 39. Química. Símbolo químico del Tantalio.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 2. La fuerza anímica en la mitología egipcia. 3. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 4. Gramática. Primera persona del singular. 5. Química. Impregno de ázoe.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
9 DE FEBRERO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.352 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
La adrenalina se desbordó en los colchones inflables de Los Caobos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
En el Parque Los Caobos el disfrute de la fiesta carnestolenda fue en familia. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Todos disfrutan la fiesta de Carnaval El taller de máscaras estuvo concurrido todo el día. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Los sentimientos de hermandad entre los venezolanos afloraron durante la fiesta de Carnaval organizada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro en todo el país. En esta ocasión el Parque Los Caobos se llenó de actividades pedagógicas y recreativas que se disfrutaron en familia. Mientras tanto en la Plaza Bolívar de Caracas, los consentidos de la casa drenaron sus energías con música y diversos juegos. El Parque Warairarepano también recibió a miles de visitantes que prefieron el ambiente de la montaña para escapar de la ciudad. Lo propio ocurrió en Galipán donde la afluencia de personas se hizo notar. En Sabana Grande Las Madamas recorrieron el bulevar. La jornada en Caracas culmina hoy con el desfile de comparsas en Los Próceres desde las 10:00 am. Alejandra Oronoz y sus hijos en foto familiar. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Un desfile colorido se presenció en Los Caobos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Galipán recibió a los visitantes. FOTO AMÉRICO MORILLO
Diversos juegos pedagógicos recibieron a los niños FOTO V. MÉNDEZ
En el Waraira hubo mucha diversión. FOTO AMÉRICO MORILLO
La samba se apoderó de la Plaza Bolívar. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Sabana Grande recibió a Las Madamas.
FOTO MARYORI CABRITA