DESPLIEGUE EN TERMINALES /5
9 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.773/ CARACAS
Listado de zonas con racionamiento de agua en Caracas Entre lunes y martes, Hidrocapital realizará mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de distribución del Distrito Capital. /6
En San Cristóbal debaten por la paz mujeres de Venezuela y Colombia
FOTO JESÚS VARGAS
DOMINGO
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE TELEFÉRICO DE MACUTO /5
Oposición busca una escalada terrorista > El ministro del Interior, Néstor Reverol, repudió los actos de violencia generados por sectores de la derecha en el este de la ciudad > “El propósito era la búsqueda de la confrontación entre venezolanos y con ello iniciar una escalada terrorista para atentar contra las instituciones”, dijo Reverol > El ministro informó que fueron identifica-
dos los autores del ataque contra la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en Chacao > La sede de la DEM fue objeto de actos vandálicos por parte de manifestantes de la oposición > El director del Sebin, Gustavo González López, confirmó la detención de uno de los organizadores de la guarimba, vinculado a Primero Justicia. /11
> Blanca Eekhout dijo que la paz se construye con acciones > “Este país jamás será vencido”, afirmó Piedad Córdoba /10
Plaza Diego Ibarra será Ciudad Teatro durante el festival > Este epicentro cultural de la ciudad será el escenario de actividades gratuitas a partir del 21 de abril /23
Equipo nacional sacó ventaja en Copa Davis frente a El Salvador /17
MASCOTAS DE FIESTA /4
ANTÍDOTO CONTRA LA VIOLENCIA Una toma cultural y deportiva de la avenida Bolívar fue el antídoto que el Gobierno Revolucionario aplicó este sábado contra las pretensiones de la derecha de incendiar, nuevamente, el centro de Caracas. En la actividad participó el alcalde Jorge Rodríguez, quien pedaleó alegre por céntrica avenida capitalina. “Esta es la Caracas que los caraqueños quieren disfrutar, no la del odio y la violencia”, dijo Rodríguez. FOTO JESÚS VARGAS /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Evo: los ataques contra Venezuela son por el petróleo CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ayer que el ataque militar de EEUU contra Siria y las amenazas contra Venezuela tienen como fin apoderarse del petróleo de ambas naciones. “Agresión militar a Siria y amenazas a Venezuela son solo por petróleo, con pretexto de existencia de armas químicas y riesgo en la democracia”, aseveró el Mandatario por su cuenta en Twitter @evoespueblo. Morales condenó las amenazas del Comando Sur contra Venezuela. “Son inaceptables las amenazas del Comando Sur de #EEUU a #Venezuela. En el siglo XXI, la soberanía es de los pueblos y no del imperio”. Tras el bombardeo de EEUU contra una base aérea ubicada en Siria la madrugada del viernes, aseguró que estas agresiones amenazan la paz mundial. Rechazó los pretextos sobre la presunta existencia de armas químicas para atacar a Damasco. Según EEUU, esta acción es una respuesta ante el supuesto ataque con armas químicas del Ejército sirio contra civiles.
Capturan a líder de grupos violentos pagados por PJ > González López dijo que el detenido fue identificado como Guido Rodríguez CIUDAD CCS
El mayor general Gustavo González López, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (Sebin), en contacto telefónico con Mario Silva, conductor del programa La Hojilla, anunció que ayer se logró la captura de un terrorista que habría sido contratado por el partido de derecha Primero Justicia(PJ) para la comisión de
delitos y actos vandálicos en el transcurso de las manifestaciones de la oposición. El detenido, que responde al nombre de Guido Rodríguez, sería el líder de una banda formada por otros 40 terroristas. Según confesiones del capturado, se ha conocido que fue contratado por PJ, cuya sede está en Chacao y estaría en pleno proceso de
interrogatorios e identificación de sus compañeros. González López también explicó que cada una de estas personas recibió un pago de Bs 300 mil por las acciones vandálicas. Aclaró que las experticias le han permitido reconocer el perfil de las personas que son contratadas directamente por los partidos PJ y Voluntad Popular para generar caos.
Zonatwitter @PAVITAZANAHORIA [BEATRIZ RAMOS]
La oposición ataca a nuestros comunicadores solo por decir la verdad y mostrar nuestra realidad, por ser las voces que no callan lo que pasa en Venezuela.
@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD]
No descansemos, atacar a Siria no es un acto de indignación humanista, es un negocio de psicópatas criminales que ensangrientan a la humanidad.
@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]
Trump dice que los bombardeos sobre Siria son por la seguridad nacional de EEUU. No olviden que el Decreto de Obama contra Venezuela dice lo mismo.
@GOLPERRECIO [GOLPERRECIO]
Mismos países latinoamericanos que apoyan ataques estadounidenses contra Siria conciertan con Washington una intervención en Venezuela.
@ORLENYS07 [ORLENYS]
Oposición terrorista quemó el Tribunal Supremo de Justicia en Chacao. ¿Pacifistas? ¿Represión? ¡Que les caiga todo el peso de la ley!
PREVENCIÓN La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor realizó labores de limpieza en la quebrada La Pastora, en Guanare, estado Portuguesa, como parte del plan de prevención con saneamiento de quebradas. Esta mismas labores se repitieron en la comunidad de El Calvario, estado Apure.FOTO @BARRIO_TRICOLOR
EL KIOSCO DE EARLE
¿Qué es la AA? EARLE HERRERA
Es la AN, que cambió sus siglas por “AA”, es decir, Asamblea Antinacional. Para honrar su nueva nomenclatura, sus directivos y miembros de la fracción almugrienta andan por el mundo pidiendo la intervención de Venezuela. Acaban de rogar al Senado de EEUU que sancione a funcionarios venezolanos, dando a un Congreso foráneo atribuciones que solo corresponden a nuestro Poder Judicial. La inefable AA subordina así la Constitución Nacional al imperio de un poder extranjero.
Expresan en Roma apoyo a la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS
Una manifestación en solidaridad con la Revolución Bolivariana se realizó ayer en la plaza Venecia, en Roma, organizada por varias agrupaciones sociales italianas. “Contra la intervención de Estados Unidos y la OEA, fuera las manos de Venezuela” se leía en las pancartas de los participantes, quienes llevaban la bandera nacional, reseñó Prensa Latina. Con vivas al Comandante Hugo Chávez, al presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano, los manifestantes expresaron su respaldo a la Revolución, y su rechazo a la arremetida de la oposición que busca una intervención en el país. Marco Papacci, presidente del
Círculo de Roma de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, dijo que para los italianos es un deber y un honor expresar su apoyo a la Revolución Bolivariana. EDITORIAL CONTRA LA INJERENCIA Las amenazas de EEUU sobre una intervención contra Venezuela, hechas por el jefe del Comando Sur, Kurt Tidd, fueron calificadas como inaceptables en un editorial del diario mexicano La Jornada. El editorial publicado con el título Comando Sur: amenazas inaceptables, subraya que “recurrir al uso de la fuerza para imponer lo que Washington entiende como sus intereses, debe ser rechazado en los términos más enérgicos posibles”.
Lodijo “Pueblo y Gobierno, en unión perfecta para superar la meta de 10 millones de compatriotas carnetizados #FeYLuchaEnVZLASoberana”.
@KENDYGRATEROL [KENDY GRATEROL]
Estos días de la Semana Santa deben servirnos para la reflexión, ¡nuestro País necesita Paz!
@NELJULGER [NELJULGER]
El que esclavizó a tus abuelos te sigue quitando el pan, lo mismo hará con tus hijos, si tú a la lucha no vas, anda, que yo voy contigo.
@BASEMTAJELDINE [BASEM TAJELDINE]
Estoy convencido de que los fascistas venezolanos preparan Falso Positivo contra sus “carne de cañón” para justificar la intervención.
@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]
Rodolfo Marco Torres Ministro del Poder Popular para la Alimentación
#MirafloresEsDelPueblo ninguna derecha burguesa podrá con el amor de los revolucionarios, que junto a @NicolasMaduro vencen dificultades.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, participó en el circuito de ciclovías. FOTO JESÚS VARGAS
NOTICIAS CCS | 3
Los más pequeños demostraron sus dotes artísticos con una muestra de joropo. FOTO PRENSA CAPITAL
La paz y la alegría tomaron la Bolívar > Diferentes organismos del Estado dispusieron de diferentes actividades para los caraqueños en una gran toma recreativa y cultural YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Rostros de alegría y gratitud se hicieron sentir ayer a lo largo y ancho de la avenida Bolívar, donde cientos de personas pudieron disfrutar de la toma cultural, deportiva y recreativa por la paz que realizó la Alcaldía de Caracas, donde participaron diferentes representantes del Gobierno Bolivariano. Bailoterapia, charlas de primeros auxilios, tirolinas, colchones inflables, canchas de fútbol, ring de boxeo, jornada de atención de la Misión Nevado, operativo de cedulación y de Carnet de la Patria, fueron parte de las actividades que se dispusieron en varios puntos de la arteria vial. Desde el circuito de bicicletas que instaló la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), a la altura del Museo de los Niños, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, agradeció la iniciativa del Gobierno Bolivariano por realizar actos como este para el disfrute de todos los ciudadanos. “Este despliegue del Gobierno Bolivariano ha sido maravilloso, y el pueblo de Caracas salió con sus bicicletas, con su alegría para participar en bailoterapias, canchas móviles de fútbol y basquetbol, también operativos para sacar cédula, una tarima con música (...) Ésta es la Caracas que los caraqueños y las caraqueñas quieren disfrutar. No la Caracas de la agresión, del odio, la violencia”, expresó. Rodríguez señaló que estos aconteceres son la respuesta del Ejecutivo en rechazo a las acciones violentas de dirigentes y seguidores de la derecha venezolana, quienes el día de ayer volvie-
ron a tomar las calles para destruir los espacios de la ciudad. “Nosotros vamos a insistir en la paz, en estas tomas pacíficas y en que el Municipio Libertador es un municipio de paz, para la vida, para que las personas puedan disfrutar de su asueto de Semana Santa con absoluta tranquilidad”, dijo. Sobre ello, el mandatario municipal señaló que, pese a las amenazas hechas por el diputado de Voluntad Popular, Freddy Guevara, de que se mantendrían las protestas incluso en la Semana Mayor, el Gobierno Bolivariano impediría estas acciones para preservar la paz. “Ellos, cada vez que entran al Municipio Bolivariano Libertador, generan destrozos, generan situaciones que afectan espacios públicos que nos ha costado mucho recuperar, como todos estos paseos, la plaza Parque Carabobo, la Plaza Venezuela, el parque Los Caobos, la plaza Diego Ibarra (...) No vamos a permitir que maltraten, si quieren dañar, pues ve a dañarle las plazas a Smolansky, aquí no vas a dañar nada Guevara”, sentenció. Tras finalizar su alocución, Rodríguez, desde el punto del Imdere, tomó una de las bicicletas y junto al ministro para el Deporte, Mervin Maldonado, el presidente del Imdere, Angelo Rivas, y un grupo de jóvenes de la ciudad, recorrió parte de la avenida para participar en las actividades. GOBIERNO DESPLEGADO En la toma deportiva, pueblo y gobierno demostraron que en la ciudad capital solo reina la paz. En cada espacio de la avenida
VOCES DEL PUEBLO
Caso Capriles
YORDI LANDAETA
DIEGO TORRES ZABALA
VERÓNICA ZAMBRANO
Miembro del Instituto Municipal para la Juventud
10 años de edad
Habitante de la parroquia Antímano
Decidí participar en la actividad para demostrar, una vez más, que nosotros somos amor, somos paz. La juventud siempre tiene que estar activa y en lucha con la Revolución en cada avance que haga por el país.
Me parecen muy divertidas las actividades que instalaron en la avenida Bolívar, sobre todo el ajedrez, donde compartí con mi mamá, también me gustó la tirolina de los bomberos.
Me he divertido muchísimo en todas las actividades que trajo el Gobierno Bolivariano para los caraqueños. El circuito de bicicletas de la Alcaldía ha sido mi punto favorito de toda la toma deportiva.
se pudo observar a varias autoridades del Gobierno Nacional compartiendo con la comunidad que asistió al acontecimiento, quienes jugaron futbol, básquet, y hasta bailaron. Uno de ellos fue el presidente del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, Nahúm Fernández, quien manifestó su entusiasmo ante estas muestras de unión entre venezolanos. “Queremos felicitar estas jornadas que nos integra a los venezolanos, donde estamos establecidos en el marco de la paz, que tiene que ver mucho con los elementos que ha impulsado el presidente Nicolás Maduro. Un lugar
donde convivir, donde encontrarse, donde se pueda vivir en paz y desarrollarse”, expresó. Por su parte, el titular de la cartera de deporte, Mervin Maldonado, manifestó que la juventud, los niños y adultos mayores, “iniciaron la Semana Santa gozando de esta toma deportiva, cultural y recreativa con toda la fuerza del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro a través de sus diferentes instituciones”. Precisó que, una vez más, el pueblo de Venezuela se manifestó en rechazo a la violencia y a cualquier hecho de perturbación que pueda afectar la paz y la tranquilidad del país.
Sobre la inhabilitación por 15 años interpuesta por la Contraloría General de Venezuela al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, el mandatario municipal, Jorge Rodríguez, calificó la acción como válida al explicar que todos los funcionarios públicos electos por voto popular “estamos sujetos a la acción de la Contraloría General de la República”. Contó que como alcalde del municipio Libertador ha recibido permanentemente la presencia de la contraloría, y que cualquier solicitud que se le haya hecho, la ha respondido. “Entiendo yo que Capriles debió también haber respondido algunos de los señalamientos que se le hacían, sobre todo a la recepción de una serie de divisas que recibió y que jamás reportó”, dijo.
Rechazo a la violencia El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, repudió la agresión que recibieron periodistas del equipo de Venezolana de Televisión y TV Pueblo, entre ellos Jesús Manzanares y Luis Hugas, por parte de militantes de oposición. “Eso es muestra del más puro fascismo. El periodista Luis Hugas fue amenazado por el diputado Luis Florido, así que cualquier cosa que le pase al periodista Luis Hugas es responsabilidad directa tuya y del grupo terrorista que representas, Voluntad Popular, que a través de la violencia, la agresión y las muestras de fascismo, haces o intentas hacer vida política en Venezuela”, manifestó el mandatario municipal.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Misión Nevado hizo fiesta animalista en San Martín CIUDAD CCS
A diferencia de los precios en comercios privados, el pueblo accedió al rubro con ofertas . FOTO JESÚS VARGAS
Vecinos de El Valle compraron pescado a bajo costo > Diversas especies marinas se expendieron con precios desde Bs 500 por kilo > La Revolución instaló puntos de venta en todo el país LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Arrancó la Semana Santa y con esta el consumo de los rubros del mar. Esta tradición se encuentra garantizada por el Gobierno Bolivariano, gracias a la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina. Ayer, estos operativos se llevaron a cabo en la plaza Bolívar de El Valle, parroquia homónima. Durante la actividad se expendió curbinata, picúa, curbina y corocoro a Bs 4 mil por kilo; cataco, a Bs 3 mil 500; y arara, a Bs 3 mil 500 por kilo. La sardina se distribuyó a Bs 500 por kilo, mientras que el filete de esta especie de mar se ofreció a costo de Bs 800 por kilo. Luis Rodríguez, habitante de la zona, refirió sentirse muy a gusto con la actividad, pues le permitió adquirir proteínas para su familia a un costo solidario. “Me parece muy bien que traigan este tipo de operativos a la comunidad, pues en los comercios privados están muy caros”, dijo. Cristóbal Monzón, vocero del consejo comunal Nuevo Amanecer, señaló que “esta es una alternativa que tenemos con el pescado, pues el pollo y la carne se venden a precios especulativos”. Las diversas especies marinas fueron distribuidas por pescadores con el apoyo solidario del Ministe-
VOCES DEL PUEBLO
ANTONIO YÉPEZ
FELIPE GONZÁLEZ
JOHANA GONZÁLEZ
Vecino
Habitante
Vecina
Vine a comprar sardina, pues se está vendiendo a la mitad del precio que consigues en los establecimientos tradicionales. Me parecen muy buenos estos operativos de venta.
Los pescados se ven bastante frescos, además se están vendiendo con un precio muy por debajo al que se ofrece en otros espacios. Esta es una gran ayuda para el pueblo.
Siempre trato de comprar en estas jornadas, pues verdaderamente uno se ahorra bastante. En estos momentos tenemos que buscar la economía para nuestros hogares.
rio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura. EN TODO EL PAÍS Los rubros marinos están siendo distribuidos en todo el país. En la ciudad fueron activados los puntos fijos en: las plazas Catia (parroquia Sucre); San Martín (San Juan); Caricuao, La Vega, El Cementerio, parroquias del mismo nombre y
Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda. El ministro de esa cartera, Gilberto Pinto, informó en nota de prensa que estos puntos de venta se mantendrán hasta el próximo miércoles 12 de abril. “En este período tenemos estimado poner a disposición del pueblo cerca de un millón 450 mil kilos de productos pesqueros”, resaltó.
La Misión Nevado desplegó ayer una fiesta animalista en la plaza San Martín, parroquia San Juan. En la actividad, que se inició a las 8 de la mañana, hubo vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, según refirió nota de prensa publicada en el portal web del organismo. Los caninos y felinos también fueron desparasitados y se les brindó asistencia veterinaria, por parte de profesionales de ese programa social. También fue dispuesta una tienda itinerante Tinjacá, donde los asistentes pudieron adquirir diversos productos artesanales para el bienestar animal, elaborados por voluntarios y colectivos proteccionistas y distribuidos a precios solidarios. Durante la fiesta se desarrolló una clase de bailoterapia y la presentación de una obra de teatro para concientizar a los niños y niñas acerca de la importancia de cuidar a las mascotas. Los niños asistentes también participaron en una ludoteca animalista, en la cual, con la ayuda de microscopios aprendieron sobre las diferencias entre las células vegetales y las animales. ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA Durante la feria, los asistentes aprendieron métodos alternativos para la alimentación de sus mascotas, a través de un taller desarrollado por personal de este programa social. Los proteccionistas enseñaron a incorporar en la ingesta de las mascotas hierbas como la pira y la moringa, así como vegetales como la zanahoria, tubérculos como la yuca y proteínas extraídas de vísceras, así como de restos de pescado y huesos de pollo. Por otro lado, en la actividad se instó a los participantes a recha-
zar toda clase de maltrato contra los animales. PROGRAMACIÓN ESPECIAL Durante la Semana Mayor, la Misión invita a la colectividad a participar en su programación especial, la cual arrancará este martes 11 de abril con una jornada de saneamiento ambiental en el parque zoológico de la parroquia Caricuao, donde se brindará atención veterinaria a los animales comunitarios de la zona. Los días jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 se realizarán exposiciones de perros de la raza mucuchíes en el Parque Nacional Warairarepano. Simultáneamente, el día jueves 13 se estará presentando la Ludoteca Animalista y otras actividades recreativas en el Parque Alí Primera de Gato Negro, en la parroquia Sucre. La Ludoteca Animalista también podrá ser disfrutada el viernes 14, esta vez en el Parque Hugo Chávez ubicado en La Rinconada, parroquia Coche. Asimismo, como última presentación por las festividades de Semana Santa, la Ludoteca será expuesta el sábado 15 en el Parque Zoológico de Caricuao. Cabe destacar que los Centros Veterinarios Integrales (CVI) de Nuevo Circo, San Bernardino y Catia trabajarán del lunes 10 al miércoles 12 en horario comprendido entre 8:00 am a 4:00 pm. La atención de emergencias será del jueves 13 al domingo 16 solo en el CVI de Nuevo Circo. Por otro lado, se exhorta a la población a tomar medidas de precaución si se desea viajar durante el asueto. Entre las recomendaciones están: acudir al veterinario para constatar que no haya problemas de salud y tomar precaución contra las plagas transmisoras de enfermedades.
En la actividad hubo vacunación antirrábica gratuita. FOTO MOISÉS SAYET
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Activan Semana Santa Segura en terminales > Efectivos de varios cuerpos de seguridad se encuentran desplegados en los 61 terminales terrestres del territorio nacional KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
El terminal de La Bandera, ubicado en la parroquia San Pedro, activó ayer su dispositivo Semana Santa Segura 2017, donde fueron desplegados efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, la Oficina Nacional Antidrogas, y del Consejo de Protección al Niño, Niña y Adolescente, para el resguardo de todos los temporadistas. Rosaura Navas, viceministra para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, encabezó ayer el operativo realizado desde el terminal La Bandera, la cual informó que los funcionarios de los diversos cuerpos de seguridad estarán en los 61 terminales del país para garantizar la seguridad de los venezolanos, en el marco de la Misión Justicia Socialista por la Paz y la Vida. Navas informó que más de 39 mil usuarios se han movilizado durante el día de ayer desde el terminal La Bandera hacia el interior
del país, como parte de la temporada vacacional. “Queremos garantizar seguridad a todos los pasajeros que viajan desde los 61 terminales del país. Hasta el momento se han movilizado más de 39 mil usuarios por el terminal La Bandera hacia todo el territorio nacional”. Además, indicó que se realizarán inspecciones con detectores de metales antes de subir a las unidades, mientras que por parte de la Organización Nacional Antidrogas, se aplicarán pruebas antidoping y alcoholemia. Asimismo, refirió que el objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos que se trasladan por las carreteras del país, recordando la prohibición de ingestión de alcohol durante los días de Semana Santa. SUSPENSIÓN EN LA VENTA DE LICOR A partir de hoy y hasta el domingo 16 de abril habrá suspensión en la venta de bebidas alcohólicas en to-
Terminal La Bandera ha movilizado durante el día de ayer a más de 39 mil usuarios. FOTO JESÚS VARGAS do el territorio nacional. “Esos días ningún vehículo particular o de uso público podrá tener en su posesión bebidas alcohólicas abiertas en el interior de sus unidades”, dijo la viceministra Rosaura Navas. De igual forma señaló que el dispositivo concluirá el domingo 16 de abril. No obstante, en el caso de los terminales terrestres se extenderá por unos días más para facilitar el traslado de los temporadistas y para garantizar el feliz retorno a sus hogares. TERMINAL DE ORIENTE El viceministro para Prevención y Seguridad Ciudadana Manuel Pérez Urdaneta indicó que desde
el terminal de Oriente Antonio José de Sucre, ubicado en el estado Miranda, se han trasladado más de 1 mil 500 personas. Pérez Urdaneta indicó que esa cifra corresponde con lo que normalmente ocurre en las temporadas, cuando se espera que gran cantidad de usuarios se trasladen por diferentes terminales y aeropuertos del país. Además, precisó que la Oficina Nacional Antidrogas ha efectuado en el lugar 80 pruebas toxicológicas a conductores, y ninguna salió positiva. También destacó que han supervisado el estado de unidades de diversos expresos nacionales. El viceministro llamó a los ciu-
dadanos a tomar previsiones y a disfrutar sanamente con la familia en estos 10 días de asueto. Asimismo, apuntó que más de 199 efectivos de seguridad laboran en el dispositivo Semana Santa Segura 2017. Por su parte, el gerente del mencionado terminal, Roberto Fernández, comunicó que habilitarán entre 60 y 80 unidades de transporte para el disfrute de todos los venezolanos en esta Semana Santa. Fernández señaló que durante el asueto estiman que se trasladen por esta estación terrestre más de 15 mil pasajeros, una cantidad superior a la que se movilizó el año pasado.
Avanzan obras del teleférico de Macuto Gobierno reinaugurará
el Hotel Humboldt en agosto
CIUDAD CCS
Durante una inspección en el Teleférico Macuto, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, verificó los avances de construcción de lo que será este nuevo atractivo para las comunidades ubicadas en el estado Vargas, difundió ese despacho en un parte de prensa. Desde la estación El Cojo, representantes de las empresas Doppelmayer y Alamak, iniciaron el recorrido con la titular de Turismo, quienes informaron detalles de los trabajos que se realizan. Allí se despliegan obras de remoción de las estructuras viejas, levantamiento de los mástiles de las estaciones y la construcción de las fundaciones para 39 torres. Este proyecto incluye la rehabilitación integral de las cuatro estaciones que comprenden el nuevo Sistema Teleférico: El Cojo,
CIUDAD CCS
La ministra Marleny Contreras revisó los trabajos. FOTO MINTURISMO San José, La Hacienda y Warairarepano II. En ese sentido, habitantes de las comunidades aledañas ya están incorporadas para la refacción de es-
ta estructura. Este nuevo sistema de transporte permitirá el traslado, en cómodas cabinas, desde Macuto hasta la cima del Warairarepano.
La vicepresidenta de Soberanía, Seguridad y Paz, almiranta en jefa Carmen Meléndez, anunció ayer que está previsto que el Gobierno Nacional reinaugure el Hotel Humboldt para el mes de agosto, después del proceso de restauración al que está siendo sometido, destacó un boletín de prensa. “En pocos meses haremos la reinauguración, que será realizada por el presidente Nicolás Maduro”, señaló la también ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, tras inspeccionar las áreas junto a los responsables de la rehabilitación de esta obra situada en el Parque Waraira Repano. Meléndez estuvo acompañada
por el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez; el presidente de Venetur, MG Miguel Vivas Landino; el comisionado para la restauración de las obras de Caracas, capitán Juan Escalona; el viceministro de Seguimiento e Inspección de Gobierno, VA Carlos Vieira, así como de representantes de empresas encargadas de la rehabilitación de esta obra construida en 1956. La estructura consta de 15 pisos, con espacios para la recreación, la lectura, salas de reuniones, piscina, teleférico privado y áreas adaptadas para el acceso de personas con movilidad reducida. Meléndez invitó al pueblo a visitar el parque y previno a los temporadistas para ser prudentes durante el asueto.
6 | NOTICIAS CCS
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Hidrocapital suspenderá servicio > Desde mañana y hasta el martes se realizará el mantenimiento correctivo en los sistemas Tuy I y Tuy III CIUDAD CCS
Como parte del plan de corrección de fugas y eliminación de tomas no autorizadas, a partir de mañana 10 de abril desde las 00:00 am, Hidrocapital realizará mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas de distribución de agua potable Tuy I y Tuy III, los cuales abastecen al Distrito Capital y parte de los estados Miranda y Vargas. Más de 235 trabajadores de la hidrológica iniciarán las labores de regularización de tomas no autorizadas, así como el mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos, con el fin de maximizar el aprovechamiento del vital líquido. Con estas labores se busca mejorar la operatividad y confiabilidad de los Sistemas de Producción Tuy I y Tuy III, refirió nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. Hidrocapital estima que los trabajos previstos culminen el martes 11, luego de 48 horas de labor ininterrumpida, con lo cual se recuperarán 80 litros de agua por segundo en el caudal de agua que se suministra a través de ambos sistemas de producción para el beneficio de la población del Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas. Asimismo, con estas labores se generará un mayor control del sistema de distribución de agua que permita tener una menor afectación ante una eventual avería que se pueda presentar en la red. El tiempo estimado por la empresa estadal para restablecer el servicio será entre 72 y 96 horas aproximadamente. En total se ejecutarán 46 actividades de mantenimiento de forma simultánea. Las plantas potabilizadoras de Caujarito y La Mariposa, la avenida Intercomunal de El Valle, la avenida La Salle y las Estaciones de Bombeo 31, 32 y 33, en Valles del Tuy, son algunas de las zonas a abordar. ATENCIÓN PRIORITARIA Para garantizar la atención prioritaria de los centros hospitalarios de los estados afectados, el Gobierno Revolucionario ejecutará un plan especial para el suministro de agua con camiones cisternas, en articulación con el Comando Estratégico Operacional y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Asimismo, Hidrocapital pone a la disposición de los usuarios y usuarias la atención telefónica gratuita, a través del 0800-POTABLE (0800-7682253).
ZONAS DE RACIONAMIENTO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR 23 de Enero:
Observatorio, San Soucci, La Cañada, Los Arbolitos, La Libertad (parte baja), Monte Piedad, (bloques del 1 al 7), 1ra y 2da entrada de La Marina, Zona Central del 23 de Enero (Bloques del 5 al 30).
Antímano:
Algodonal, Barrio San José Carapita, Carapita (parte intermedia hasta la subida El Caballo), Casco Principal de Antimano, Corazón de Jesús, El Cardón, El Inos, El Progreso, Francisco Bermúdez, La Acequia, La Grama, La Montañita, Las Clavellinas, Las Veredas, La Yaguara, Mamera, Parte alta de las Cumbres, Santa Elena, Sector las Torres, Sector San José, San Rafael, Sucre, Zona Industrial.
Altagracia:
Altagracia Este, Altagracia Oeste.
Caricuao:
7 de Septiembre, Andrés Bello, García Carballo, CC-2, La Cidra, San Pablito, Ruiz Pineda, Renny Ottolina, Terrazas de Caricuao, El Módulo, El Onoto, Guaicaipuro, Juan González, Juan XXIII, UD7, UV-9, UD1, La Ceiba, UD2, UD3, UD4, UD5, UD6.
Coche:
Bloques de La Rinconada, Calle Zulia, Cerro Grande, Coche, Cochecito, Delgado Chalbaud, Las Torres, Mercado Mayor de Coche, Negro Primero parte baja, parte norte y oeste de La Intercomunal, Paramaconi I, Santa Elena, Sorocaima Parte Alta, Veredas de Coche.
El Paraíso:
Av. Rotaria y Hospital Pérez Carreño, Bella Vista, Brisas del Paraíso, Cota 905, Colina de Vista Alegre, Los Laureles, La Paz, Vista Alegre. Barrio San Rafael, Barrio La Montañita, Las Terrazas de Vista Alegre.
La Vega:
El 70 parte alta, calle 2, Calderón, calle 2, 3, 4; calle 1 a La 8, Juan Pablo ll, Montalbancito, La Paz (O’Higgins), Las Marías, Los Gochos, La Ceiba y La Rampla, Parte Alta El Valle, Montalbán II, Montalbán lll, Los Mangos, La Pedrera, La Vega (parte baja e intermedia La Baranda, Los Sin Techos, Sin Ley, las Escaleras de la 1 a La 7, San Luis.
La Pastora:
Altos de Lídice, Camino los Españoles y Parte Alta de El Polvorín, El Retiro, Urb. Villas del Sol, Barrio el Cardón, Cotiza, Diego de Lozada, Hijos de Dios, La Pastora, La Pastora (casco histórico), La Esperanza, Lídice, Los Mecedores, Manicomio, Puerta de Caracas, Sabana del Blanco.
Santa Rosalía:
Buenos Aires, Las Luces, San Miguel.
San Juan:
Artigas, El Amparo parte baja, El Atlántico, El Guarataro, La Quebradita, Los Molinos, Los Eucaliptos, Nuevo Mundo, San Martín, Unión, Zona Industrial San Martín.
San Pedro:
Colinas de Santa Mónica, Rutas de Santa Mónica.
San José:
Bloque 1 de Cotiza, Caraballo, Callejón Pelayo, Callejón Santa Elena, Cotiza, Los Cujicitos, Vereda Gómez.
Sucre:
Altavista (parte alta), Boquerón, Casa Blanca, Casalta I, Casalta ll, Casalta lll, Ciudad Caribia, Cañaveral, El Limón, El Amparo parte baja, Gramovén, N Horizonte de La Calle Orinoco a La Mulatal, N Horizonte de La Calle Vista H a La Cedeñita, N Horizonte de La Calle 3 a La Bolívar, Las Torres, Las Tunitas, La Silsa, La Silsa (2do y 3er Plan), Los Pasajes, Lomas de Urdaneta, Nueva Esparta, Pérez Bonalde (desde la Av. Bolívar hasta la calle Panamericana), Plan De Manzano, Propatria, Propatria (bloques 1, al 2), Propatria (bloque 3 al 12) Isaías Medina Angarita, Tamanaquito. Oropeza Castillo.
El Valle:
Ciudad Tiuna, Fuerte Tiuna (Batallón Ayala, Batallón Codazzi, Batallón O’Leary, Comandancia General del Ejército, Escuela de Aviación de Guerra, Escuela Ecológica, Escuela de Idiomas, Escuela de Inteligencia Militar, Escuela Superior del Ejército, Ministerio de la Defensa y Polígono de Tiro), Residencias Otálora hasta el Core 5.
Macarao:
3 de Mayo, Boca del Lobo, Ciprés, El Rincón, Kennedy.
Candelaria:
Candelaria Norte.
Catedral:
Catedral.
El Junquito:
Desde el kilómetro 4 hasta el kilómetro 21.
El Recreo:
Alta Florida, Ávila, Chapellin, La Colina, La Florida, Las Palmas, Lomas de San Rafael, Sarría, Maripérez (parte alta), Pedro Camejo, Pinto Salinas, Santa Rosa, Simón Rodríguez.
San Bernardino:
San Bernardino (parte intermedia y alta).
San Agustín:
El Progreso, Hornos de Cal, Jardín Botánico, La Ceibita, La Charneca, Marín, Parte alta de Colinas de Las Acacias (final de las calles Centro América, Costa Rica, Tamanaco y Yare), Res. Vuelta El Casquillo, San Agustín del Sur (parte alta), Televisora, Terrazas del Alba, Terrazas de Las Acacias.
www.ciudadccs.info
Héctor Rodríguez: Miranda será un destino turístico en el asueto CIUDAD CCS
Miranda será el destino tomado por los temporadistas durante el asueto de la Semana Mayor. Así lo expresó el diputado por el Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, durante el despliegue de seguridad Semana Santa Miranda 2017 en los espacios del Aeropuerto de la población de Higuerote, en las costas barloventeñas, refirió nota de prensa de Corpomiranda. “Le damos la bienvenida a Miranda para que disfrute de nuestros ríos, playas, visite nuestros templos, reciban a nuestra gente de fe, de sus creencias, cultura y gastronomía”, dijo el parlamentario. Indicó que 10 mil 611 hombres y mujeres se activaron en 11 puntos de control con 406 vehículos y 600 motos para la verdadera protección en Miranda y así garantizar a quienes visiten la entidad la mejor Semana Santa. Rodríguez precisó que Miranda ha sido el segundo estado que más recursos ha recibido del Gobierno Nacional, “ y no se ven por ninguna parte, al contrario se ha vuelto la entidad más insegura y desigual, nada de esta inversión se ha visto reflejada; es por ello que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, se activa y toma a la entidad mirandina, en el buen sentido, para proteger a temporadistas, visitantes y lugareños¨. El parlamentario estuvo acompañado del presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, y la alcaldesa de Brion, Liliana González. También se sumaron el Comandante de la ZODI Miranda G/B Inwin Ascanio, Segundo Comandante de la REDI Capital, G/D Regulo Argotteel Viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica Hanthony Coello, así como el equipo político del PSUV en Miranda. La entidad ofrece ríos y balnearios a los temporadistas entre los que se cuentan: Birongo, Capaya y Carenero en Higuerote. Mientras que en Guatire se puede visitar el río La Churca y la iglesia Santa Cruz de Pacairigua. Otro destino en Guarenas es el río Curupao y el parque Trapichito. En los Altos Mirandinos destacan El Jarillo, San Pedro y el Parque Macarao.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
VOCES | 7
LETRA FRÍA
Pueblo
Llámame Francisco… una miniserie del Papa y 3
NÉSTOR RIVERO Las movilizaciones que a lo largo de la semana recién finalizada realizaron los sectores populares de Caracas y otras ciudades del país en defensa del proceso bolivariano y la soberanía nacional, así como en rechazo a la injerencia neocolonial de la OEA, reiteran la fuerza de un ciclo histórico de antiimperialismo, que está muy lejos de cerrarse o ser sometido por los factores de poder tradicional y oligárquico que se expresan en la MUD. Marchas y concentraciones que muestran al mundo cómo el centro de Caracas es continuo escenario de la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano por dar a conocer su voluntad de que en el territorio de Venezuela prosiga la construcción de un destino republicano con democracia y participación protagónica, y con las reivindicaciones sociales y beneficios en sus condiciones de vida que les fueron negadas por los grupos privilegiados del rentismo petrolero. Se trata de pueblo movilizado, pueblo organizado, pueblo que canta y enarbola las banderas del no sometimiento, y de la refutación al engaño y la manipulación mediática internacional. Pueblo capaz de desbaratar toda trama de los cenáculos y convites donde los poderosos del mundo acostumbran a ‘quebrar el brazo’ de quienes insurgen contra su orden de opulencia y egoísmo desmesurado. Pueblo que, a través de los CLAP comienza a derrotar la guerra económica, el desabastecimiento y la especulación en los precios. Pueblo que cada día se dispone a edificar la Venezuela productiva con el conuco, el pequeño patio sembrado de maíz o la azotea del edificio con cultivo organopónico de tomate, cebolla o auyamas. Pueblo al que es mejor que la derecha no provoque, puesto que ‘por las malas’, ese pueblo puede sorprender a los enemigos de la Patria, del mismo modo que en 1819 los Bravos de Apure, empuñando sus lanzas, lo hicieran con el ejército imperial de Pablo Morillo y, en 1859, las huestes de Ezequiel Zamora, reclamando la tierra, contra los ejércitos de la oligarquía en Santa Inés.
N
HUMBERTO MÁRQUEZ
ada como un Domingo de Resurrección para cerrar este trío de entregas sobre la cuarteta de Llámame Francisco… una miniserie del papa pana, porque, definitivamente, es un panita burda… un Papa que se hace payaso ante los niños, que vendió su Harley en subasta para ayudar a Cáritas, apoya gays y enfermos de sida, defiende a las mujeres contra la servidumbre doméstica, que lava los pies a los presos un Jueves Santo, que monta en su carruaje un sacerdote en un desfile oficial o que diga: “Necesitamos santos de jeans y zapatillas, sin velo, sin sotana, que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos, que tomen Coca Cola y coman hot-dogs, que sean internautas, que escuchen iPod, que amen la Eucaristía y no tengan vergüenza de tomar una cerveza o comer pizza el fin de semana con los amigos”… ¡no joda!, más que panita burda, ¡este es un Papa cojonudo! Volviendo al tema de la miniserie, cuya intención velada o develada pudiera ser limpiar su imagen cuando en Argentina se alzaron voces muy calificadas, acusándolo de ser colaborador con la dictadura. Aquí cabe el viejo ejercicio de ponernos en sus zapatos… ¿Cuánto calzará?... más allá de los centímetros de su calce, es indudable la inmensidad de sus calzados espirituales, las sandalias del pescador, de las que hablaba
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
A.J. Cronin… lo cierto es que el rol social que le tocó jugar en la época, no son cuentas de ajos, más allá incluso de lo que pudo y no pudo hacer, para salvar los pocos que pudieron sobrevivir, y los muchos que murieron en el intento. O llegar a entender cómo podemos leer en el libro Putas y Guerrilleras, testimonio de mujeres que salvaron su vida acostándose con sus carceleros. De pana que hay que tener cuatro pares de cojones para sentarse a hablar con el Almirante Massera para negociar la libertad de dos jesuitas, e incluso chantajearlo con que no se le haría un reconocimiento clerical, y logró su libertad, aun cuando mandó un suplente a dar el discurso. O ya en la supuesta democracia de Menem, almorzar con un burócrata para salvar a unos desalojados, y llevar al cardenal a dar misa en el sitio del desalojo, y ver a los policías abandonar la misión artera. Definitivamente, Francisco es milagroso y un Papa de pinga de quien me declaro fan, así como del otro, El Negro, que es blanco, el Papa negro, quise decir, mi amigo Arturo Sosa. Nuestros jefes clericales de tendencia izquierdosa. Y para corroborar los milagros de Francisco, mi yerno Carlos Reyes me acaba de regalar una caja de vino, por aquello de la multiplicación de… Amén… Ya Jesucristo se escapó, ahora nos toca enconcharlo… versión cursi, en nuestros corazones, versión de panita, en nuestras copas de vino… ja, ja, ja…
Conjurados cobardes ALCIDES CASTILLO Buscaron refugio en embajadas, algunos se marcharon por trochas de Colombia con rumbo a Estados Unidos, la mayoría huyó y otros se enconcharon. Atrás quedaron los gritos de “salvar la democracia del dictador Maduro”. En el fondo, estos conjurados fascistas son cobardes. Dejaron la “carne de cañón” en las calles, a esos jóvenes “estudiantes” que no saben por qué y para qué se exponen mientras que sus “jefes políticos” se marchan para Europa y Estados Unidos. El presidente de Copei, Roberto Enríquez, uno de los conspiradores, es “huésped de honor” de la Embajada de Chile en Venezuela, gobierno de cuyo país sigue la política del dictador Augusto Pinochet, quien ordenó el asesinato del padre de la actual presidenta de esa nación. Otro que huyó fue Oswaldo Álvarez Paz, también dirigente de Copei. La conspiración fue develada y sus promotores, algunos, ya están detenidos, entre ellos militares felones que se vendieron por unos cuantos miles de dólares, es decir, mercenarios. Los fascistas siempre están prestos para la conspiración, maquinación, conjura, complot, traición, intriga y treta, ya sea contra una persona, la autoridad o del mismo Estado, vinculado en alguna rebelión derechista. Estos conspiradores siempre están “al día”, pero la cobardía siempre está con ellos. Este es el retrato hablado o escrito del fascismo, el mismo que tiene a su disposición las corporaciones mediáticas mundiales y nacional que manipulan y mienten sobre nuestra patria, los que reciben miles de millones de dólares del Departamento de Estado de EEUU a través de la Usaid, dinero para subvertir el orden. Mientras tanto, la OEA, con el mercenario internacional Luis Almagro y unos 17 representantes de gobiernos dóciles al imperio, arremeten contra la Patria de Bolívar y Chávez. En el fondo también son cobardes, pues siguen las pautas del Departamento de Estado. Y aquí los sediciosos de la derecha, que son mayoría circunstancial en un devaluado Parlamento, “rompen el hilo constitucional” declarando la falta absoluta del presidente Nicolás Maduro, destituyendo magistrados, insultando a las rectoras del CNE y cometiendo cualquier fechoría, confundiendo inmunidad con impunidad. Pero la garante del Estado de Derecho se fue de vacaciones.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> AGRADECEN AL GDC POR PROGRAMA PAE EN CATIA Los estudiantes de primaria de la Unidad Educativa Distrital Teresa Carreño, ubicada cerca de la ciudadela Bolivariana de Catia en la parroquia Sucre, ya cuentan con el Programa de Alimentación Escolar. Por este medio agradezco a la jefa de gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, por su eficiente trabajo que le ha garantizado el alimento a los alumnos de esta institución pública.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Hace falta fumigación en Barrio Nuevo de La Vega Debido al poco suministro de agua, los vecinos la almacenan en tanques
PERSISTE SIN TONO MI LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV
EN CAJIGAL ESPECULAN CON LOS PRECIOS DE LA CARNE
Mi línea telefónica asociada al número 0212-2570504 tiene 11 meses sin tono, he reportado la avería en varias oportunidades pero mi problema no ha sido resuelto. Agradeceríamos una respuesta oportuna ya que soy una persona de la tercera edad y requiero el servicio.
Los establecimientos que expenden carnes y embutidos en el sector Cajigal de la parroquia El Valle, están especulando con los precios de la carne y otros productos porque aumentan los precios cada vez que les parece. Estos carniceros le están haciendo un daño al pueblo con los precios tan elevados.
CARLOS MARTÍNEZ C.I. 5.113.303 TEL. 0416-5353743
PEDRO GONZÁLEZ
CALLE EN EL RECREO ESTÁ SIN ALUMBRADO PÚBLICO
C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013
DELFINA CHACÓN
La eliminación de la plaga evita que se desarrollen casos de enfermedades por vectores. FOTO JAVIER CAMPOS RENNY COLMENARES VECINO DEL SECTOR
En el Barrio Nuevo, parte baja de la parroquia La Vega, han proliferado los zancudos, debido al racionamiento en el suministro de agua potable en la zona, lo que ha promovido que debamos almacenar este recurso en tanques y pipotes. Muchas de las personas, quizás por desconocimiento o por descuido dejan destapados estos recipientes, lo cual origina la proliferación de plagas. Este inconveniente ambiental nos preocupa porque en la zona
La Alcaldía realizará operativo de fumigación La Alcaldía de Caracas informó, a través de su ente adscrito Fundación de Protección a la Fauna, que la denuncia sobre la proliferación de zancudos en el Barrio Nuevo de La Vega será atendida y en los próximos días enviará una
habitan muchos niños, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes son más vulnerables a complicaciones de salud de llegar a adquirir alguna enfermedad
comisión al lugar. Milton Infante, inspector de Salud Pública del organismo dijo que previamente se realizará el abordaje del sector para determinar qué zonas requieren de mayor atención para de ese modo proceder a la fumigación.
transmitida por vectores. En tal sentido, solicitamos a las autoridades un operativo de fumigación para combatir la plaga y proteger a la comunidad.
C.I. 6.368.428 / TEL. 0416-6053857
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Agustin Martínez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las panaderías de Petare no quieren sacar pan a precio regulado solo venden pan sobado en mil bolívares y gallego en mil 500. En estos establecimientos se burlan de la necesidad del pueblo, por eso hacemos un llamado a la Sundde para que los visiten y les hagan cumplir las normas. C.I. 4087757 TEL. 04126382392
C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047351
Los habitantes del sector La Peña del kilómetro 16 de El Junquito pasamos calamidades a la hora de trasladarnos desde nuestros hogares hasta nuestros sitios de trabajo y escuelas debido a que la línea de yipses que presta servicio en la comunidad, la ruta comunal Cacique Tiuna, solo cuenta con cuatro unidades para atendernos. Además han aumentado el pasaje arbitrariamente. Ahora tenemos que pagar 320 bolívares y antes pagábamos 200, aunque tampoco es el costo legal del pasaje.
PANADERÍAS DE PETARE NO VENDEN PAN REGULADO
NÉLIDA VELÁSQUEZ
TIBISAY MORALES
YIPSEROS AUMENTARON PASAJE EN EL JUNQUITO
REPORTEPOR MENSAJES>
JORNADA DE MANTENIMIENTO Una cuadrilla de trabajadores del Gobierno del Distrito Capital, realizó una jornada de limpieza y recolección de desechos mixtos en la comunidad de Ciudad Tiuna. El operativo consistió en el barrido de las calles, limpieza de alcantarillas y desmalezamiento. Las acciones forman parte del programa Por Amor a Caracas que consiste en el despliegue de mantenimiento preventivo en la ciudad. FOTO Y TEXTO @ CORPOSERVICIODC
La calle Panamá en la parroquia El Recreo esta sin iluminación desde hace varias semanas lo que afecta los vecinos de la urbanización Los Caobos frente a Pdvsa Torre Canarias y a esto se suma toda la cuadra hasta Plaza Venezuela. MARÍA DÍAZ C.I. 6.442.029 TEL. 0414-1263539
AUMENTAN TARIFAS DE TELEVISIÓN POR CABLE La empresa Cable Norte aumenta la tarifa de sus servicios cada vez que le parece. Aumentaron de 9.000,00 a 18.000, esto es un abuso, no se puede jugar con el bolsillo de los usuarios. YULEIMA VÉLIZ C.I.5.613.607 TEL.-0414- 1373135
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Estudiantes de la UBV organizaron venta de carne
En Sarría realizaron jornada de fumigación
LUIS RAMÍREZ
CC PEDRO CAMEJO ORIGINARIO
VOCERO DE TELECOMUNICACIONES
Los vecinos del sector Pedro Camejo, de Sarría en la parroquia El Recreo, fueron favorecidos con una jornada de fumigación. El saneamiento fue posible gracias a la articulación que realizaron los voceros del Consejo Comunal Pedro Camejo Originario junto a la Fundación de Protección a la Fauna, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. La fumigación incluyó las áreas verdes, el organopónico y el módulo de salud. Asimismo, se fumigaron los apartamentos desde el bloque uno hasta el bloque 22. La iniciativa de los voceros tiene como finalidad beneficiar a todas las familias que integran el urbanismo y erradicar el vector que trasmite enfermedades como el dengue, zika y chikunguya. De igual manera, los voceros instaron a la comunidad a tomar las medidas preventivas que dictaron los servidores de Fundafauna para evitar la proliferación de los zancudos.
En la plaza José Félix Ribas, de la parroquia La Pastora, se realizó una jornada para el expendio de carnes blancas y rojas. El operativo fue impulsado por los estudiantes del décimo semestre de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela, como parte del trabajo comunitario requerido en la institución. Los estudiantes contaron con el apoyo de los voceros del Consejo Comunal Negro Primero, quienes realizaron la convocatoria de los vecinos y mantuvieron el orden en el operativo. La jornada arrancó a las 8:00 de la mañana y se extendió hasta las 2:00 de la tarde para que los habitantes de diferentes sectores de La Pastora compraran a precio accesible y solidario. En ese sentido, la comunidad favorecida extiende su agradecimiento a los estudiantes Universidad Bolivariana por la actividad realizada porque le hace frente a la especulación.
Durante la jornada se atendieron adultos mayores y personas con discapacidad. FOTO CLAP BELLA VISTA
Vecinos de Bella Vista ya tienen su Carnet de la Patria > Los lugareños tramitaron el documento en la sede del Inces, San Martín CLAP BELLA VISTA
Abuelos de calle Junín recibieron atención médica ROSARIO BARRIOS ENCARGADA DE LA CASA DEL ABUELO
Las personas de la tercera edad que forman parte de la Casa del Abuelo, ubicada en la calle Junín de Los Teques, en Miranda, recibieron atención medica asistencial y otros servicios completamente gratuitos. En el operativo fueron favorecidos alrededor de 50 abuelas y abuelos que contaron con el servicio de barbería, peluquería, pesaje y evaluaciones nutricionales realizadas por el Instituto Nacional de Nutrición para determinar la condición física de los adultos mayores que residen en lugar. Además, recibieron un taller para la elaboración de muñecas de trapo, con lo cual las abuelas pasaron un rato diferente y trabajaron su creatividad y compañerismo. Asimismo, se realizó un despliegue de actividades físicas impartidas por el Programa de Atención Social Integral al Adulto Mayor que despliega la Alcaldía de Guaicaipuro.
Los vecinos del sector Bella Vista, parroquia El Paraíso, disfrutaron de un operativo especial de expedición del Carnet de la Patria. La jornada, coordinada por el Poder Popular organizado, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional para la Capacitación y la Educación Socialista, ubicado en San Martín, San Juan.
Los voceros del consejo local de abastecimiento y producción de la zona fueron los encargados de organizar a las personas que esperaban para ser carnetizadas, esto con el fin de garantizar el orden en la actividad. Desde muy temprano se asistieron personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, a quienes debido a su condición se les di-
ficulta trasladarse hasta los puestos de carnetización fijos habilitados por el Gobierno Bolivariano. El Carnet de la Patria es un instrumento ideado por la Revolución para conocer las necesidades de la población, a fin de dar un mayor alcance a sus diversos programas sociales, en especial entre aquellos grupos de mayor vulnerabilidad.
Poder Popular de La Vega también se sumó al Plan 700 CONSEJO COMUNAL ARAGUANEY 83
La foto del lector
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
El Consejo Comunal Mirador del Bosque, sector homónimo, ubicado en Cúa, estado Miranda, realizó la elección de sus voceros. La jornada se realizó de manera cívica y contó con el apoyo de Fundacomunal. FOTO CONSEJO COMUNAL MIRADOR
Los consejos comunales Cecilio Acosta y El Araguaney, del sector Las Casitas parroquia La Vega, realizaron un trabajo mancomunado para el expendio del pan en su comunidad y de esta forma cumplir con los lineamientos establecidos por el Ejecutivo Nacional. El operativo de distribución se realizó en la panadería Oripan, que está ubicada en el sector Las Casitas. La labor empezó a la 1:30 de la tarde y terminó a las 7:00 de la noche, con lo cual se pudo favorecer directamente a 75 familias del mencionado sector y a 140 familias de las zonas aledañas, agrupando un total de 860 unidades de pan distribuidas. Para garantizarle el rubro a la comunidad, las familias compraron cuatro unidades de pan canilla al precio estipulado por la Superintendencia de Precios Justos.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Maduro: pueblo apuesta por los valores socialistas CIUDAD CCS
El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, también estuvo presente.
En la congregación fue develado un cuadro del Comandante Chávez. FOTOS MINMUJER
Mujeres de Venezuela y Colombia debaten por la paz del mundo > El Primer Congreso Binacional de la Mujer se celebra este fin de semana en San Cristóbal REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Las mujeres de Venezuela y Colombia manifestaron su disposición de contribuir en la consolidación de la paz del mundo y, en especial, en las poblaciones de la zona fronteriza de ambos países. Durante la instalación del Primer Congreso Binacional de la Mujer, realizado ayer en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, unas 600 féminas iniciaron debates sobre cómo construir una plataforma de articulación permanente para impulsar la lucha por la igualdad de género, además de fomentar una agenda de paz en la región. En la reunión que concluye hoy, participaron como invitadas, entre otras, la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, la exministra y actual vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela para Asuntos de la Mujer, María León, además del gobernador del estado, José Vielma Mora. La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, comenzó su intervención interpretando el tema Canción por la Unidad Latinoamericana, original del cantautor cubano Pablo Milanés, como una señal para el necesario fortalecimiento de la unión entre los pueblos de la región ante las amenazas imperiales. “Las mujeres queremos paz, vida, dignidad, justicia, patria libre y soberana”, exclamó previamente. La alta funcionaria planteó la necesidad de construir un puente de comunicación para difundir la verdad y fomentar el encuentro regio-
nal en defensa de la paz mundial. “Es fundamental en este momento de acoso, sembrar la paz en el continente, construir un puente de comunicación que no lo pueda derrotar nadie. Ese medio debe basarse, primero que todo, en la verdad y, en segundo lugar, en el encuentro y en el reconocimiento de los pueblos”, precisó la alta funcionaria. Señaló que este primer congreso entre las dos naciones suramericanas es parte de los avances de esa lucha por la verdad, situación que, a su juicio, los medios de comunicación nacional e internacional han querido empañar e impedir. “La estrategia de esos medios se basa en envenenar al pueblo colombiano para enfrentarlo con Venezuela. Existe un mecanismo de comunicación a través de las redes sociales que no se basa en el amor, sino en la tergiversación que estimula el miedo, el odio, la guerra y la violencia”, acotó. Llamó a utilizar esos instrumentos, que hasta ahora han sido usados por el odio, y convertirlos en mecanismo para fomentar la estabilidad y la paz. “Paredes, redes y medios deben convertirse en instrumentos para la verdad”, planteó. En este sentido, aseveró que el aporte fundamental de la mujer es la lucha por la justicia, la equidad y la paz en los pueblos del mundo. “La paz se construye y la defendemos con acciones porque, cuando hay amor verdadero, el odio es derrotado”, dijo. Sostuvo, asimismo, que Venezuela es, en este momento, un ejemplo significativo de un país donde impera la justicia y la equidad. “Por eso es atacada por los pode-
res imperiales. Ese imperio ha desatado una maquinaria de guerra en todo el planeta, pero de este lado nos mueve la alegría, el amor, que es nuestra bandera, nuestro motor”, expresó. EL LIBERTADOR DEBE INSPIRARNOS La ministra añadió, al respecto, que los sueños de Simón Bolívar por un mundo libre deben materializarse con el trabajo y el esfuerzo mancomunado. “Hermanas: ese mundo, cada uno por su cuenta, cada uno de nuestros pueblos puede resistir, pero para lograr la victoria definitiva necesitamos la unidad de los pueblos”, enfatizó. Eekhout también resaltó la importancia del mensaje del Comandante Hugo Chávez por revivir las acciones de Bolívar y otros líderes latinoamericanos para alcanzar la independencia, y que comenzó a surtir efecto a partir de este siglo. CÓRDOBA: ESTE PAÍS JAMÁS CAERÁ La exsenadora colombiana y activista de los derechos humanos, Piedad Córdoba, afirmó que el avance logrado por la Revolución Bolivariana en su afán por lograr la equidad será un obstáculo para quienes pretenden imponer el modelo neocolonialista. “Este país jamás caerá; este país jamás será vencido, porque Chávez supo sembrar en cada uno de los corazones de nuestras mujeres un espíritu de lucha, sobre todo un espíritu revolucionario en defensa no de una persona o individualidad, sino en defensa de los seres humanos, y eso es lo que me hace a mí cada vez más querer a Chávez y quererlos a ustedes”, ex-
presó la dirigente neogranadina en su exposición. Córdoba sostuvo que, a pesar de que Venezuela y Colombia, por su condición de países vecinos, con una misma historia, conservan lazos indestructibles, tienen una visión muy distinta sobre la igualdad de género. “Aunque somos una misma bandera, la diferencia en la perspectiva de género es abismal”, dijo. SIGUE EL TORPEDEO CONTRA LA PAZ La dirigente colombiana hizo un aparte en su intervención para rechazar enérgicamente el bombardeo realizado por Estados Unidos a Siria, por considerarlo una acción más de intervencionismo y de imponer sus intereses por la fuerza. Al respecto, manifestó que la acción militar debe rechazarse “abierta y contundentemente, porque ningún país del mundo se puede erigir como juez de otro país y mucho menos estropear y arremeter contra los países que no se someten a sus designios o que no entregan sus recursos naturales”. Reiteró que Venezuela, Colombia y el resto de los países latinoamericanos tienen derecho a escoger el gobierno que les parezca, como el Gobierno Revolucionario, donde la principal característica ha sido la consolidación del Poder Popular. Finalmente, Córdoba reiteró la lealtad y el compromiso adquirido con el Comandante Hugo Chávez de trabajar por la paz de Venezuela y Colombia. “Este compromiso me acompañará hasta el último suspiro de mi vida”, afirmó.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer que el pueblo revolucionario apuesta por la construcción de una mejor Patria a través de los valores socialistas y el amor, como legado del Comandante Hugo Chávez. Por medio de su usuario en Facebook, el jefe del Estado señaló que “es hermoso ese frenesí que nos recibe por todas partes de Venezuela. Mientras otros promueven la violencia y la confrontación, nosotros apostamos al amor entre el pueblo, porque nos mueven los valores del socialismo, del bolivarianismo que aprendimos de nuestro Comandante Hugo Chávez y que son parte de nuestra espiritualidad”. Asimismo, destacó que al pueblo venezolano lo motiva su determinación y gallardía por preservar un país libre, reseña AVN. “La determinación de un pueblo a seguir siendo libre es la más hermosa fuente de energía que nos mueve a la lucha permanente”, refiere el texto.
Ejecutivo celebra 40 años de relación con Granada CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, expresó al primer ministro de Granada, Keith Mitchell, y al pueblo granadino, su fraternal satisfacción en ocasión de celebrarse el cuadragésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En un comunicado de prensa celebró que las relaciones diplomáticas “se han fortalecido desde la visión integracionista y unionista del Comandante Hugo Chávez, a través de políticas de cooperación y desarrollo, así como la coordinación cercana en las relaciones bilaterales y multilaterales”. Asimismo, reiteró su propósito de seguir profundizando “las excelentes relaciones que mantiene con el hermano Gobierno y pueblo de Granada, construidas sobre la cooperación y el beneficio mutuo, y ratifica su voluntad de fortalecer la unión que nos caracteriza”.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 11
Guarimberos de Capriles destrozan TSJ en Chacao > La pretensión del inhabilitado gobernador de llegar a la Defensoría causó que sus seguidores encapuchados incendiaran la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura CIUDAD CCS
Con la excusa de una movilización “pacífica”, la oposición venezolana reactivó ayer las guarimbas en la ciudad de Caracas, con una agresión a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, donde se encuentra la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Chacao, estado Miranda. Un video de @laotratv transmitido por las redes sociales, muestra cómo un grupo de manifestantes violentan una construcción –aledaña a la sede de la Magistratura– para tomar palos, piedras, bateas y láminas de cinc con el objeto de atacar el edificio administrativo. Los guarimberos, convocados por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a marchar en el este de la ciudad, además portaban bombas incendiarias –comúnmente llamadas molotov– las cuales arrojaron a la edificación. No es la primera vez que la sede de este y otros organismos del Estado han sido objeto de ataques por parte de la derecha violenta. La última vez que la derecha venezolana se movilizó hasta el centro de la capital destrozó la fachada de la Fiscalía General de la República, violentaron el ornato público, atentaron contra la paz y el orden público y propiciaron una espiral de violencia callejera entre febrero y junio de 2014 en la que fueron asesinadas 43 personas y más de 800 resultaron lesionadas. Este plan le sirvió a la ultraderecha como escenario para cometer vandalismo, acciones fascistas y asesinatos. Desde entonces, las autoridades toman medidas de seguridad para resguardar a la población y la infraestructura física de calles, avenidas, oficinas públicas y locales comerciales. VIOLENCIA PARA FORZAR INTERVENCIÓN Más temprano, durante la concentración convocada por el inhabili-
tado gobernador mirandino, grupos de choque activaron el vandalismo en la ciudad. Tal y como sucedió el jueves pasado, Capriles Radonski llamó a los opositores concentrados en el este a ir hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada en el centro de la ciudad, cerca de la avenida Bolívar, donde el pueblo revolucionario realizaba una toma cultural por la paz. Al no poder superar los cordones de seguridad establecidos por la Guardia Nacional Bolivariana, la movilización –que fue además encabezada por los diputados Carlos Paparoni, Miguel Pizarro y Stalin González– retrocedió hasta la avenida Libertador, donde levantaron barricadas con alcantarillas y causaron destrozos en la calle. Los guarimberos atacaron verbalmente a los efectivos de seguridad del Estado que resguardaban los accesos hacia el centro. Igualmente, los “pacíficos” también montaron barricadas en la plaza Francia de Altamira y los alrededores de Bello Monte. AGRESIÓN A LOS MEDIOS La militancia opositora agredió tanto verbal como físicamente al equipo de Venezolana de Televisión, impidiendo la cobertura de la marcha. El periodista Jesús Manzanares fue agredido en Chacao, donde, además, fue despojado de dos teléfonos celulares (corporativo y personal), y de su billetera. Además, el camarógrafo Johnny Verdú fue golpeado fuertemente en la pierna con un tubo y sufrió heridas en una de sus manos. La agresión al equipo de VTV se activó tras unos tuits del diputado de Voluntad Popular, Luis Florido, en contra del periodista Luis Hugas de la Iguana TV, afirmó el ministro para Comunicación e Información, Ernesto Villegas. A través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljak, el ministro mani-
Los guarimberos iban armados con bombas molotov que arrojaron al edificio administrativo. festó que “secuaces” del diputado Florido arrebataron la cámara al equipo que cubría la marcha. ARREMETEN CONTRA BUSTÁCHIRA Sectores de la derecha del país atacaron con gasolina una unidad del sistema de transporte Masivo Bustáchira, la cual recorría el sector Sol de Oro, en el municipio Ayacucho de la entidad andina. La unidad, en la que se encontraban 35 personas, fue rociada con gasolina en la parte trasera del motor, lo que provocó un incendio de la unidad y afectó el cableado eléctrico interno del Yutong, refirió una nota de prensa.
Rechazo al ataque El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, a través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV, rechazó los ataques contra los periodistas Jesús Manzanares de VTV y Luis Hugas de La Iguana TV en la marcha de la oposición. “Toda nuestra solidaridad y apoyo a este digno periodista @Manzanarezjesus! Venceremos, porque moralmente somos superiores. Adelante, camarada”, escribió. En otro mensaje dijo: “Repudiamos y rechazamos las amenazas en contra del periodista @luishugas que ha sido señalado por sectores fascistas para luego ser agredido”. Asimismo, agregó que “así actúa la derecha fascista ante el llamado terrorista de sus dirigentes para incendiar el país”, citando en su mensaje a la usuaria @Orlenys07, quien posteó un video donde se visualizaba el ataque violento de sectores de la derecha contra la sede del Tribunal Supremo de Justicia.
La oposición violenta armó barricadas en la avenida Libertador. FOTO AFP
Reverol: oposición decidió imponer su agenda violenta CIUDAD CCS
“La oposición decidió imponer una vez más su agenda de violencia en Caracas”, afirmó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien repudió actos de violencia generados por sectores de la derecha venezolana en la ciudad de Caracas. “El propósito de esta repudiable acción no era otro que la búsqueda de la confrontación y la violencia entre venezolanos y venezolanos, y con ello iniciar una escalada terrorista para atentar contra las instituciones del Estado democrático nacional”, dijo durante una rueda de prensa. Asimismo, ratificó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y demás organismos de prevención y seguridad
pública de garantizar a todos los venezolanos. IDENTIFICADOS ATACANTES Por otra parte, los responsables del ataque contra la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, ubicada en el municipio Chacao, estado Miranda, están identificados, y a quienes se les solicitará la aplicación de medidas judiciales correspondientes. “Condenamos de manera enérgica los actos vandálicos y destructivos en contra de las instalaciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, esta agresión fue planificada y dirigida por grupos que participaban en la concentración de la oposición”, señaló, al tiempo que rechazó también los ataques a los periodistas del Estado.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Activan Plan de Seguridad en los estados Anzoátegui y Mérida > Resguardarán a los temporadistas que visiten las entidades durante la Semana Santa CIUDAD CCS
El plan de seguridad Semana Santa Segura 2017 fue activado en los estados Anzoátegui y Mérida, donde se desplegaron un total de 6 mil 830 y 3 mil 500 funcionarios, respectivamente. Los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado Anzoátegui están activos para custodiar a propios y turistas de la entidad oriental. El dispositivo se activó en el Paseo de La Cruz y el Mar, en Puerto La Cruz, en presencia del viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello y el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. Coello puntualizó que este plan de seguridad forma parte de la Gran Misión Justicia Socialista, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en aras de velar por el sano esparcimiento e integridad de quienes visiten la entidad oriental durante el asueto. Señaló que en la región hay 21 playas aptas y los temporadistas podrán consultar destinos turísticos en 10 puntos de información, en el eje norte-costero. Informó que se realizará el Festival Deportivo y Recreativo de Playas, Ríos y Balnearios 2017 en 10 espacios. Asimismo, el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriente, Sergio Rivero Marcano, puntualizó que los funcionarios de seguridad contarán con 237 vehículos, 259 motos, 10 lanchas patrulleras, dos helicópteros, 18 ambulancias y 15 vehículos de rescate. Además, Rivero Marcano indicó que se mantendrán activos 146 puntos de control fijos y 179 móviles en las Tron-
En Anzoátegui el despliegue contará con 6.830 funcionarios. FOTO @GOBNELSONMORENO cales 9, 11, 13 y 16, para velar por la seguridad de los conductores de carga pesada y particulares. El gobernador del estado, Nelson Moreno, informó que se espera la visita de 1 millón 800 mil temporadistas e invitó a la población a divertirse sanamente y cumplir las normas de Tránsito Terrestre. Por otro lado, en el estado Mérida, para resguardar y proteger a los merideños y turistas se desplegaron 3 mil 500 funcionarios. La actividad se efectuó en el estacionamiento del Estadio Metropolitano de Mérida, con presencia de funcionarios de los distintos organismos de seguridad. El G/D Isidro Rondón Torres, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°22 del estado, informó que más de 152 unidades, entre ellas grúas, ambu-
lancias, motos y unidades de rescate estarán dispuestas en los ejes carreteros”. ONA FORTALECE PREVENCIÓN Un total de 560 funcionarios adscritos a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), estarán desplegados en 99 puntos de control ubicados en diversos estados del país, como parte de las acciones de prevención y seguridad para esta temporada de Semana Santa 2017, informó el presidente de la ONA, general de brigada José Ramón Castillo. Agregó que estarán presentes en “46 terminales, 71 puntos turísticos y recreacionales, así como en 58 templos religiosos”. Explicó que para la Semana Mayor, la ONA aplicará 20 mil pruebas de despistaje toxicológicos en terminales terrestres a conductores de transporte público
Alimentos contraindicados para el Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico producido por la destrucción de las neuronas “dopaminérgicas” que se encuentran en el cerebro, en concreto en una parte del tronco del encéfalo llamada “sustancia negra”. Estas neuronas actúan en el sistema nervioso central y utilizan como neurotransmisor primario la dopamina, encargada de transmitir la información necesaria para el correcto control de los movimientos. El médico James Parkinson fue quien describió por primera vez esta enfermedad (de ahí su nombre). El galeno destacó dos manifestaciones claves de esta enfermedad: la rigidez o parálisis y el temblor o agitación. Es importante saber que la alimentación ayuda a prevenir y mitigar algunas de las molestias de esta enfermedad. Recientes estudios señalan que el consumo de flavonoides (pigmentos vegetales no nitrogenados) podría prevenir la enfermedad de Parkinson. Una vez diagnosticada esta dolencia, es importante seguir el tratamiento médico y prestar atención a la dieta del paciente, por ello el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como despacho adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), no pasa por alto que el próximo 11 de abril se celebra el Día Mundial contra la Enfermedad de Parkinson, siendo el motivo para ofrecer una receta que aporta beneficios a este tipo de pacientes. ENSALADA DE RÚCULA, MELÓN Y PASAS Ingredientes (5 personas) > 1 ramo de rúcula > 1 melón blanco o amarillo > 30 g de pasas > 1 cda. de aceite > 1 cda. de vinagre > Sal en poca cantidad Procedimiento Lave las hojas de rúcula, séquelas, colóquelas en un envase de vidrio o plástico y reserve. Pique el melón en cuadros o saque bolitas de la fruta, con la ayuda de un sacabocado y añádalas al envase. Finalmente, agregue las pasas y sazone con la sal, el aceite y el vinagre. Sirva de forma inmediata.
En Mérida el Plan 700 ha supervisado más de 400 panaderías
Aporte nutricional por ración > Calorías: 107 kcal > Proteínas: 3 g > Grasas: 6 g > Carbohidratos: 15 g
CIUDAD CCS
El “Plan 700” ha supervisado un total de 450 panaderías en Mérida, lo cual ha generado la eliminación de las colas y la producción continua del pan. La presencia de los funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Superintendencia Nacional de la Actividad Agroalimentaria (Sunagro) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), normalizó el funcionamiento de los establecimientos como se establece en el plan: 90 por ciento, se destina para la producción de pan canilla y francés y el restante para otros productos, refirió una nota de prensa de Sundde.
AGARRADATO>
Tips Nutricionales
PUEBLO CELEBRA El pueblo falconiano marchó ayer por el sexto aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela, programa que ha entregado en la entidad más 57 mil 300 hogares dignos. La gobernadora del estado, Stella Lugo, acompañó la jornada de calle. FOTO @ORI_FALCON
> La rúcula mejora el tránsito intestinal y favorece la digestión > La vitamina C aumenta la absorción de hierro, los cuales son dos componentes de la rúcula > 80% de la composición del melón es agua y aporta escasas calorías al organismo, debido a su contenido moderado de azúcares
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 13
Villegas: pongamos por delante del odio el interés nacional y la paz
En Bolívar se inició Plan de Alumbrado Público
> El ministro para la Comunicación e Información rechazó el clima de violencia de los últimos días
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, exhortó a los venezolanos a poner, por encima de los intereses personales, el interés nacional y la paz en todo el país. En transmisión de Venezolana de Televisión, Villegas se refirió a la importancia de contrarrestar las pretensiones desestabilizadoras de sectores de la derecha nacional e internacional. “Nosotros, desde aquí hacemos votos porque prevalezca lo afirmativo venezolano, que los venezolanos y venezolanas que sentimos la Patria hasta en nuestras vísceras, como la sentimos, en efecto, pongamos por delante el interés nacional, pongamos por delante, además, la paz que merecen nuestras hijas, nuestros hijos y podamos abrirnos camino en cualquier circunstancia como ha venido sucediendo”, dijo el ministro.
En este sentido, rechazó el clima de violencia que ha generado la derecha en los últimos días. Villegas destacó que, en contraste con esa agenda, el pueblo revolucionario tiene la voluntad de hacer respetar la Constitución y apuesta al proceso de diálogo nacional, entre representantes del Gobierno y de la oposición, para atender temas de interés nacional. DERECHA REPITE GUIÓN DEL 11-A Por su parte, la diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, conversó con Villegas sobre el ataque que recibieron los periodistas de VTV en medio de la concentración opositora. “¿Qué está buscando Henrique Capriles con llevar a esas personas violentas al centro de la ciudad?”, fue la pregunta que le hizo la periodista refiriéndose a los ataques que han ocurrido las tres veces que ha salido la derecha.
El ministro Ernesto Villegas exhortó a respetar la constitución de Venezuela. Por tanto, aseveró que la oposición está desesperada y desarrolla “el mismo guión que el del 11 de abril de 2002”. Denunció que la última resolución que aprobaron en la OEA con-
Pdvsa apoyará proyectos de infraestructura y salud en Sucre CIUDAD CCS
El gobernador de Sucre, Edwin Rojas, se reunió ayer con el ministro de Petróleo, Nelson Martínez, en Cumaná, para evaluar el avance de 13 proyectos de infraestructura, salud, vialidad y vivienda aprobados por el presidente de la República Nicolás Maduro en marzo pasado para el desarrollo integral de la entidad. La filial de gas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) apoyará la ejecución de los proyectos que incluyen la recuperación de hospitales, el mejoramiento de la troncal 9, principal vialidad nacional de Sucre, y planes sociales y productivos para Güiria, en el eje de la costa de Paria. El gobernador resaltó la importancia de este encuentro, al tiempo que destacó el impacto de la inversión social de Pdvsa en función del desarrollo del estado Sucre, reseñó AVN. “Sucre es una plataforma importante para el desarrollo gasífero y petrolero de la empresa Pdvsa, y con este acompañamiento del ministro Martínez, viceministros, funcionarios de alto nivel y el gobierno de Sucre, daremos un reimpulso a las obras, y que toda la gestión de la estatal petrolera se convierta en felicidad social para nuestro pueblo más humilde”, expresó Rojas. Por su parte, el ministro Nelson Martí-
nez, destacó el potencial energético del estado Sucre, entidad que representa una importante plataforma para el desarrollo de la actividad petrolera y gasífera a nivel nacional. “Sucre es un estado gasífero por excelencia y desde aquí estamos forjando la Venezuela Potencia, por eso hoy hemos venido a revisar los proyectos orientados en Gobierno de Calle por el presidente Nicolás Maduro, para darles celeridad de manera articulada con Pdvsa, la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), consejos comunales, las Ubch, todos como como un solo gobierno”. Pdvsa ejecuta en la entidad costera el proyecto Gran Mariscal Sucre, que contempla el desarrollo de cuatro yacimientos ubicados en el Norte de la Península de Paria: Dragón y Patao (gas no asociado), Mejillones (gas húmedo) y Río Caribe (condensado). A largo plazo, Pdvsa prevé producir 1.200 millones de pies cúbicos de gas al día y hasta 28 mil barriles diarios (mbd) de condensados, de los cuales gran parte se destinarán a la exportación. Del complejo Gran Mariscal Sucre se impulsará la exportación de gas a refinerías de países del Caribe como Aruba y Curazao, naciones con las que Venezuela reforzó las alianzas en 2016.
tra Venezuela la hicieron violando sus reglamentos internos, usurpando la presidencia de la organización que le toca a Bolivia, situación que comparó con la actuación de la actual Asamblea Nacional.
La primera fase del Plan de Alumbrado Público Guayana Bicentenaria 2017 se inició en el estado Bolívar, en el Cerro El Gallo, en San Félix, como parte de los lineamientos dictados por el ministro para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez. El gerente estadal de Corpoelec Bolívar, Dimas González, explicó que el plan incluye la instalación de 11 nuevos transformadores; así como la instalación de un mil luminarias ahorradoras que alumbrarán 14 calles adyacentes al Cerro El Gallo. En esta primera fase se hará una inversión de 150 millones de bolívares para garantizar la prestación de un servicio eléctrico de calidad. González describió que se instalarán breakers, abrazaderas, condensadores, más de dos mil metros de cable y células fotoeléctricas.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Bancos prestarán servicio los días 10, 11 y 12 de abril
1957: Pérez Jiménez conspira con Brasil Perón había dicho que el siglo XXI encontraría unidos a los latinoamericanos o los encontraría muy mal. Si uno ve con detención el tamaño de las industrias básicas que crea Pérez Jiménez —siderúrgica y petroquímica—, siente que se las ha pensado para alimentar el subcontinente entero. Y Leonardo Altuve Carrillo llega a Brasil en octubre de 1957, insuflado por una misión trascendentalísima. ----- Viene a combinar con el presidente Juscelino Kubitschek la parte brasileña del plan del que el «jefe Pérez» saldrá estabilizado en la presidencia de Venezuela por una década más. Hay más en su encargo: quedará América Latina unida, un cometido de tamaño bolivariano y, según él y quienes en Caracas lo han comisionado, de intención bolivariana. La cosa viene de la reunión de Panamá. El presidente Juscelino Kubitschek regresaba de aquel evento en una crisis motivada porque la casa matriz de la Standard Oil había ordenado que no se suministrara petróleo a Brasil, del cual era enemiga a causa de haber fundado aquel país a Petrobras. Lo argüido, por supuesto, no era esto sino la crisis de Suez, que ponía escasez de petróleo en el mundo. Esa angustia traía el brasilero. Por iniciativa de Altuve, Pérez Jiménez recibe en Caracas a Kubitschek y ordena, tras algunos tratos, que se le venda todo el petróleo que necesite. Viene Nunes, presidente de Petrobras, a Venezuela, y viene luna de miel. Antes Venezuela y Brasil vivieron de espaldas. Altuve tiene un primer contacto, a nivel de Cancillería brasileña. Explica al canciller Macedo Suárez el plan de Pérez Jiménez: en operación militar aerotransportada, Venezuela tomará Guayana, el 19 de abril de 1958. A Pérez Jiménez y a Kubistchek les toca enfrentar una astucia porque, a raíz de la inserción de la frase «potencia extracontinental», en la decisión donde la OEA se obligaba a actuar contra Guatemala, con lo que quedaba también definida Inglaterra como posible enemiga, ésta optó por darle la independencia a la Guayana Británica. La Guayana Británica no existe, ahora existe la flamante República Independiente de la Guayana, por lo cual lo que estarían atacando
CIUDAD CCS
Venezuela y Brasil sería un país independiente. Respecto a Pérez Jiménez se dirá en el mundo que es típico acto de militar dictador fascistoide, respecto a Brasil, algo. Acto imperialista parecerá, sin reparar en que es una red mundial de «Estados tapón» lo que está siendo tocado, ya en el Nilo, ya en el Orinoco. ¿Es realmente independiente la República de Guayana? Los resultados de esta crisis y de la de las Malvinas hablarán de esto con hechos. TOMANDO EL PLUSCAFÉ Macedo Suárez refiere al diplomático venezolano a un hermano suyo, ahora presidente de Petrobras, para que pacten una acción conjunta porque Brasil tiene en la región guayanesa más reivindicaciones inclusive que Venezuela, ya que la Guayana Holandesa y la francesa son territorio robado al enorme país por esas dos potencias europeas y usado para taponarlo por el norte. —Tomaremos las Guayanas juntos. El diplomático se ilustra con su intriga y su señorío. Ambos le sobran a Leonardo Altuve, que durante la audiencia de presentación de credenciales ante Kubitschek, retira el papel de envoltorio a un regalo que ha traído. Queda a la vista un jarrón del siglo XVII auténtico, preciosamente azul, con visos dorados. Lo ocupa solamente una orquídea, fresca, viva. Altuve explica que es un regalo del presidente Pérez Jiménez para la señora Kubitschek. Sonrojado de la emoción, Kubitschek invita a Altuve a comer en su casa, «en un recibo modesto», puntualiza. Eso es un honor inusitado, pues el estilo diplomático de Brasil es muy pomposo, el entorno de Kubitschek se asemeja a la corte de Felipe II. El recibo modesto fue de cien cubiertos. Tomando el pluscafé, el embajador anuncia que el gobierno venezolano ha acordado concederle al presidente de los Estados Unidos del Brasil su máxima condecoración. Hay sonrisas amabilísimas. Altuve, utilizando una audacia que terminaría por marcar su imagen de diplomático, señala que el máximo honor para Venezuela sería que el presidente recibiera la condecoración en la embajada de Venezuela. Kubitschek acepta
y su esposa está encantada. El embajador venezolano carga entre sus papeles el memorándum Mallet-Prevost. Se lo citará en los tribunales internacionales, en apoyo de la acción venezolanobrasilera en la Guayana Británica. Hará maravillas en la ONU. Venezuela y Brasil gozarían del apoyo del Departamento de Defensa o Pentágono. Ello no significa el apoyo oficial estadounidense: tendrían en contra al Departamento de Estado, en poder de Adolf Berle, muy amigo de Rómulo Betancourt y de la línea OTAN. En el plan de los padrinos estadounidenses de Pérez Jiménez —Henry Holland, el más visible—, una vez invadida la Guayana por los ejércitos venezolano y brasileño, los Estados Unidos aparecerá como fuerza mediadora, evitadora de la violencia, en realidad estabilizando la toma dentro de la política de descolonización, ahondando un poco más la herida que está abierta en la OTAN. Había otra condecoración en el maletín de Leonardo Altuve Carrillo, para el vicepresidente João Goulart, popularísimo líder socialista, el principal de Brasil, vinculado a Juan Domingo Perón por una relación de discípulo a maestro, que pasaba por encima de que el uno era fascista y el otro cercano al comunismo. Al movimiento de Goulart se titulaba «travaillismo». Altuve le escribe al «jefe Pérez» que primero debe ser condecorado Kubitschek —PJ está de acuerdo— y luego se «decorará» al
vicepresidente travaillista. Y luego, una delegación sindical venezolana viajaría a Brasil y sería recibida por Goulart y apoyada por el travaillismo continental. TENÍAMOS UN COMUNISMO NACIONALISTA. JUAN BAUTISTA FUENMAYOR También del lado venezolano, el proyecto tiene sus comunistas. Insólito resulta que colabore con «los rojos» quien, como Altuve Carrillo, inició su carrera de político introduciendo una carga de dinero del Vaticano en España para financiar el alzamiento del general Sanjurjo, allá por 1934. E insólito desde luego que comunistas colaboren en un plan de un gobierno fascistoide como el de Pérez Jiménez, contra el cual conspira el Partido Comunista oficial, estando preso Jesús Faría, uno de sus máximos dirigentes. Pero es así, y en Caracas, por la esquina de Cruz Verde, se ha abierto cierto sindicato bolchevique, sindicato que está coordinado por un comité masónico-rosacruz-comunista cuyo jefe es el intelectual Miguel Acosta Saignes. Explicó el general Pérez Jiménez en entrevista con el autor de este libro, lo siguiente: «—Teníamos un comunismo nacionalista. Juan Bautista Fuenmayor, por ejemplo, era un hombre meritísimo y mío. Chicho Heredia y Nelson Luis Martínez también. Claro, había el ala comunista de Gustavo Machado y Jesús Faría, que estaban en la oposición. De ésos había que cuidarse.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) emitió un comunicado en el que manifiesta que las instituciones deben garantizar la prestación de servicios los días 10, 11 y 12 de abril durante Semana Santa. De acuerdo con el texto, las instituciones del sector bancario, “en atención a la naturaleza del servicio público de las actividades que prestan, deberán garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de los usuarios del sector bancario y el público en general, así como el cabal funcionamiento de toda su red de oficinas y agencias”. Asimismo, se exhorta a garantizar los días 13 y 14 de abril de 2017, el uso de cajeros automáticos, banca por Internet y otros servicios para los días no laborables con el fin de garantizar a los usuarios la movilidad en sus cuentas.
Gobierno reactivó trabajos de construcción en 51 obras CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano reactivó los trabajos de construcción de 51 obras públicas en todo el territorio nacional, así lo destacó el ministro para la Obras Públicas, César Salazar. Desde el archipiélago de Los Roques, en el Territorio Insular Francisco de Miranda, inspeccionó la construcción del terminal intermodal, que cuenta con una inversión de un mil 576 millones de bolívares, refirió AVN. Además, señaló que esta infraestructura –que durante su construcción generará 63 empleos directos y 430 de manera indirecta– fortalecerá el turismo en la región insular. Salazar indicó que también inspeccionaron obras en el estado Anzoátegui. Para este año, el jefe del Estado anunció la inversión de 300 mil millones de bolívares para la realización y culminación de un conjunto de obras de infraestructura (vialidad, vivienda, hospitales, escuelas, puentes, sistemas de transporte, entre otros).
www.ciudadccs.info
Trabajadores en Perú denuncian reformas antilaborales CIUDAD CCS
En Perú, los sindicatos de trabajadores denuncian que el Gobierno pretende implementar normas que van contra los derechos de los trabajadores, reseñó Hispantv. Los gremios de trabajadores afirman que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, insiste en aprobar una reforma laboral que vulnera sus derechos como son los ceses colectivos, acción que para los trabajadores se trata de normas antilaborales. Los ceses colectivos ya se han dado en algunas empresas, así lo denuncian los gremios de trabajadores telefónicos. Los empleados consideran que no ha habido cambios sustanciales en cuanto a las mejoras salariales y se sigue precarizando la situación laboral. El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, había ofrecido durante su campaña mejorar la condición del trabajador cosa que no ha cumplido.
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Reabren en Panamá casos de sobornos de Odebrecht > Los ciudadanos exigen acabar con la impunidad en el país centroamericano CIUDAD CCS
El Circuito Penal de Panamá ordenó la reapertura de la investigación por supuesto blanqueo de capitales contra la constructora brasileña Odebrecht en la que vincula al exmandatario de ese país Ricardo Martinelli y otros funcionarios. La resolución del juzgado indica que luego de analizar y valorar la solicitud hecha por la Fiscalía Séptima Anticorrupción de ese país, se llegó a la conclusión de que el Estado panameño está siendo afectado producto de los hechos denunciados por el excontralor Alvin Weeden, donde
Odebrecht posiblemente estuvo realizando blanqueo de capitales, hechos que guardan conexión con la Operación Lava Jato, iniciada en Brasil. La denuncia había sido presentada en 2015, y se retoma con nueva evidencia presentada en la justicia del gigante suramericano, reseñan agencias. Entre tanto, la ciudadanía exige un alto a la impunidad, así como a los sobornos de Odebrecht. Uno de los casos más sonados de corrupción es el del expresidente panameño Ricardo Martinelli quien se mantiene en tribu-
nales. Igualmente se involucra a exfuncionarios de su administración, además de las recientes denuncias de malversación desde la Asamblea de diputados, que no han sido admitidas por la Corte Suprema de Justicia. Los Papeles de Panamá, a un año de haber sido publicados, son otro foco de denuncias ciudadanas contra el órgano judicial, que anunció que no entregará documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, cuando sólo se investigue fraude fiscal, por no ser un delito en Panamá.
ABREVIADOS> Sospechoso de ataque en Estocolmo es uzbeko El sospechoso del atentado que dejó seis muertos y 15 heridos en Estocolmo es un uzbeko de 39 años, informó la policía sueca, sin precisar si simpatizaba con el autodenominado Estado Islámico. El hombre fue arrestado después de arrollar a una multitud con un camión en una calle de la ciudad sueca y luego se estrelló contra un centro comercial. Telesur
Mueren 20 personas que naufragaron en Birmania Unas 20 personas murieron en Birmania luego de naufragar el transbordador en el que viajaban a través del río cercano a la ciudad de Pathein, en el oeste de Rangún. En la embarcación, en la que se celebraba una boda, iban 60 personas cuando chocó de frente con un carguero. Telesur
Suman 438 bajas por meningitis en Nigeria A 438 aumentó el número de muertos por el brote de meningitis en Nigeria, luego de reportarse la semana anterior 336 decesos, difundió el centro de control de enfermedades de ese país. Las muertes representan 11% de los casos registrados en el brote actual, en comparación con el total de 131 muertes en 2015. PL
Ministra argentina pide a sindicatos “adaptarse al plan”
Kurdos iraquíes piden referendo independentista
CIUDAD CCS
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, pidió a los referentes sindicales que no hagan más paros para pedir mejoras salariales y se “adapten a la realidad”, citó HispanTV. Luego de las masivas manifestaciones convocadas por las principales centrales obreras, la funcionaria advirtió ayer a los dirigentes gremiales que: “Hay que adaptarse a la realidad de un gobierno que tiene un plan, un programa y un camino que es el que eligió la mayoría de la gente”. Bullrich afirmó que quieren imponer un plan económico con un paro que no es “lo que la gente votó democráticamente”. Y ha dicho no saber “si el objetivo es voltearlo” al gobierno de Cambiemos (partido del presidente Mauricio Macri) con las medidas de fuerza sindicales. A pesar del respaldo de la convocatoria de la huelga el pasado jueves, a su juicio indicó que “la gente y los trabajadores se sienten extorsionados por el paro”.
MUNDO | 15
Los movimientos sociales hacen un llamado a la no violencia y a respetar el resultado electoral. FOTO TELEGRAM
Organizaciones ecuatorianas realizan vigilia en resguardo de la democracia CIUDAD CCS
Representantes de más de 15 organizaciones políticas y sociales de Ecuador se declararon en vigilia permanente en las afueras del Palacio de Carondelet, sede de Gobierno, para resguardar la democracia, ante las acciones violentas de factores de la oposición en ese país quienes no aceptan los resultados electorales del pasado 2 de abril, publicó Telesur. La vigilia en los alrededores del Palacio presidencial se desarrollará de forma pacífica con el propósi-
to de apoyar al recién electo presidente de ese país, Lenín Moreno del partido oficial Alianza-País, ante la violencia desatada por el candidato perdedor de derecha, Guillermo Lasso (del partido Creo-Suma) y sus seguidores. Carlos Carvajal, representante del colectivo Somos, señaló que estarán atentos y movilizados, y defenderán no solo un nombre sino un proceso. El movimiento está conformado por organizaciones políticas y sociales como Jóvenes por Lenín, Mujeres sin fronteras y
seguidores, entre otros. El llamado es a una vigilia pacífica, democrática, “no llamamos a la violencia o a botar basura ni a destruir. No cerramos el puente Guayasamín, el llamado es para estar vigilantes en la Plaza Grande de Quito porque también es un derecho de los ecuatorianos hacer la vigilia”, expresó Carvajal. El presidente de esa nación Rafael Correa instó a la oposición a frenar la violencia. “Ya basta, acepten la derrota”, dijo en un acto cultural en la provincia de Los Ríos
Los kurdos iraquíes promueven la celebración este año de un referendo de autodeterminación con el objetivo de independizarse del resto del país una vez sea derrotado el Estado Islámico. El plebiscito otorgará un mandato fuerte a los líderes de Kurdistán para discutir con Bagdad y negociar con sus vecinos. RT
Cuba recurre a agua de mar para enfrentar sequía El Gobierno cubano impulsa un programa que busca aprovechar el agua de mar mediante un complicado y costoso proceso de desalinización, esto en aras de enfrentar la intensa sequía. En la isla funcionan ahora 11 plantas desalinizadoras, cinco de ellas en Cayo Largo del Sur, un atractivo polo turístico, pero el Gobierno planea montar otras 12, seis de ellas en la oriental Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia del país y más afectada por la falta de agua. Xihuan
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Bombardeo de coalición liderada por EEUU mató a 21 civiles en Siria > El ataque se dio en la ciudad de Raqa en un cibercafé > Con pancartas en mano ciudadanos le dijeron a Donald Trump que pare la guerra contra la nación árabe CIUDAD CCS
Al menos 21 civiles murieron, entre ellos una mujer y seis niños, y decenas de personas resultaron heridas tras un ataque aéreo lanzado por aviones de la coalición internacional liderada por EEUU contra la parte occidental de la ciudad siria de Raqqa, informa AlMasdar News, citado por RT. Miles de personas en esa localidad controladas, por el grupo terrorista autodenominado Estado Islamico (EI) estaban tratando de huir de la violencia hasta el momento que cayó la bomba que destruyó un cibercafé en la localidad Hanedah, ubicada en Raqqa (noreste de Siria). Activistas y residentes han dicho que el EI está obligando a los civiles a quedarse para usarlos como escudos humanos una vez que comience la ofensiva en Raqqa. Este es el segundo ataque perpetrado por la administración de Donald Trump. La ciudad es blanco también de una ofensiva de las Fuerzas de Siria Democrática (FDS) que “lucha” contra la organización subversiva con el apoyo de EEUU. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, desde el pasado 1 de marzo murieron 214 civiles, incluyendo 34 menores de edad, por los bombardeos llevados a cabo en Raqqa por el grupo terrorista y se le suma ahora el de Estados Unidos. Grupo de activistas que se oponen al EI afirmaron que los cuerpos de una mujer y sus seis hijos fueron recuperados de las aguas del río Eufrates, lugar donde supuestamente estarían seguros de ataque, mientras que otras personas siguen desaparecidas. En la noche del 7 de abril, Donald Trump ordenó a la tripulación de dos buques destructores estadounidenses, situados en el mar Mediterráneo, bombardear el aeródromo de Shairat, ubicado en la provincia de Homs. Debido a este ataque con 59 misiles Tomahawk, han muerto al menos 15 personas. El blanco del ataque fue la instalación militar desde la que, según Washington, las fuerzas del Gobierno sirio habrían lanzado el ataque con armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib) este martes. Seis militares sirios perdieron la
Los manifestantes expresaron que: “Bombardear Siria no protege a las personas, las mata”. FOTO AFP
Rusia denuncia falta de pruebas El Ministerio ruso de Defensa denunció la falta de pruebas para demostrar la existencia de armas químicas en la base siria de Al Shairat, un pretexto que EEUU utilizó para atacar esa instalación, expresó el portavoz general mayor Ígor Konashénkov, reseñó PL. “Varios medios de prensa y autoridades sirias accedieron a la referida base, después de la agresión norteamericana con 59 misiles alados Tomahawks y en ningún momento se vio allí depósitos ni mucho menos bombas con armas químicas”, reiteró. El funcionario indicó que todas las
personas están trabajando en la base con total normalidad, “nadie viste trajes especiales, de los necesarios para poder manejar sustancias tóxicas”. Señaló que “la pregunta ahora es quién introdujo, nuevamente, a un presidente estadounidense una información fabricada como supuesta prueba de la existencia de armas químicas en un país incómodo para EEUU”. El ataque del gobierno de Donald Trump supone una represalia al supuesto uso de armas químicas en la ciudad de Jan Sheijun, provincia de Idlib, al que Damasco niega toda vinculación.
vida en el ataque, según el Estado Mayor sirio. Según precisa Al-Masdar News, que cita fuentes militares locales, después de que EEUU lanzara este viernes su ataque de misiles de crucero, los terroristas del Estado Islámico emprendieron una fuerte ofensiva en la parte de este de la provincia Homs.
para protestar contra el ataque perpetrado por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump a la base aérea de Shairat en Siria, reseñó Sputnik. Durante las protestas, los manifestantes llevaban pancartas con eslóganes de, “¡Paren la guerra y la violencia!” y, “¡Quiten sus manos de Siria!”. Además, frente a la Casa Blanca se mostraron pancartas con la paloma de la paz y mensajes como: “Bombardear Siria no protege a las personas, las mata”. Los participantes de estos actos demandaron que se llevara a cabo
EN CONTRA DE LA GUERRA DE SIRIA Ciudadanos de 35 ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, Washington, Los Ángeles y San Francisco, salieron a las calles
una minuciosa investigación sobre el supuesto ataque químico en la provincia siria de Idlib –realizado el 4 de abril–, que sirvió de excusa para el ataque. SENADOR CRITICÓ ACCIÓN BÉLICA Por su parte, el senador por el estado de Virginia, el republicano Richard Black, criticó la acción bélica del presidente de EEUU, Donald Trump, y señaló que el mandatario debe reconocer que la sociedad se cansó de que esa nación libre guerras a nombre de otros países, como Arabia Saudí y Turquía, tal como sucede actualmente en Siria. “Los estadounidenses están cansados de ser llevados como ovejas al matadero para luchar guerras por Arabia Saudí, por Turquía, por todos esos países viles y agresivos”, dijo. En su opinión, EEUU empezó una guerra en Siria porque Arabia Saudí y Qatar querían pasar una tubería de gas y petróleo a través de ese país hacia Turquía. Anteriormente, Black había señalado que el ataque con armas químicas en Idlib fue resultado de los actos de los rebeldes sirios con el fin de detener el proceso de paz y el fortalecimiento del Gobierno sirio.
La organización vasca ETA comenzó su desarme CIUDAD CCS
La organización separatista armada vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA), comenzó su desarme ayer, tal como el propio grupo lo anunció. En un comunicado ETA indicó que ya es “una organización desarmada”, pero que “el proceso no está acabado, pues el día del desarme será el sábado (ayer)”, refirió Telesur. A la Comisión Internacional de Verificación le entregaron la geolocalización de los escondites y el inventario con las armas que la organización separatista decidió entregar. Fuentes cercanas al proceso de desarme indicaron que ETA entregó a la policía francesa una lista de 12 depósitos de armas clandestinos en el suroeste del país europeo. Estos depósitos constituyen lo que queda del arsenal de ETA, que sin embargo advirtió que el desarme tiene fuertes detractores, y aseguró que únicamente las “miles de personas” que apoyarán la dejación pueden consolidar el proceso. “La única garantía para seguir avanzando es la de los miles de personas que apoyan en en la ciudad de Bayona el desarme”, refirió el documento. ESPAÑA ARREMETE Por su parte, el Gobierno de España dejó claro que “no habrá impunidad” para los separatistas de ETA y que esta, pese al desarme, debe desaparecer. “ETA no tiene futuro (…) La única respuesta lógica pasa por que la banda anuncie su disolución definitiva, pida perdón a las víctimas y desaparezca (…) Los terroristas no pueden esperar ningún trato de favor y mucho menos impunidad por sus delitos”, indicó el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, en un video. A pesar de la iniciativa de la misma organización separatista de deponer sus armas, el ministro señaló que “la derrota de ETA ha sido mérito de la democracia española” que se ha valido de armas como la ley, la unidad política, la cooperación internacional y la eficacia y entrega de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante aseguró que no cambiará su postura hacia la organización.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Venezuela adelante en Copa Davis > Luis David Martínez y Jordi Muñoz-Abreu ganaron el partido de dobles contra El Salvador
DEPORTES | 17
Árbitros de taekwondo iniciaron curso CIUDAD CCS
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El equipo venezolano de tenis se puso adelante en la serie contra El Salvador, tras la victoria de ayer en el partido de dobles, correspondiente a la fase semifinal del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis que se juega en las canchas del Doral Park Country Club, en Miami (EEUU). Con el resultado sabatino la representación venezolana pasó a comandar la serie 2-1, que había quedado igualada (1-1) en la jornada del viernes, cuando fueron jugados los dos primeros partidos individuales del emparejamiento. El programa de ayer enfrentó a la dupla venezolana de Luis David Martínez y Jordi Muñoz-Abreu frente a los centroamericanos Marcelo y Rafael Arévalo. Se trató de un partido duramente disputado, con momentos muy intensos, que terminaron dominando los criollos en cinco sets: 6-7(5), 7-5, 4-6, 7-5 y 6-4. Los salvadoreños salieron adelante en la primera manga, que se adjudicaron en tie break después que Muñoz-Abreu falló una devolución de revés. Con la presión que imponía el marcador los venezolanos se adjudicaron el segundo set, que también resultó bastante cerrado.
La dupla puso arriba al conjunto criollo, que hoy va por su tercer triunfo para asegurar la serie. FOTO @FVTENIS Pero el tercero fue el más reñido, al punto que tuvo desenlace tras dos horas y 21 minutos de duración, dominado por El Salvador. Nuevamente tenían el dominio los salvadoreños, por lo que Venezuela debía ganar los dos sets siguientes para enfrentar con ventaja este domingo la jornada final,
que incluye los otros dos partidos individuales. Y lo consiguieron Martínez y Muñoz-Abreu para poner arriba al equipo y aumentar las posibilidades de cargar hoy con la serie. Ahora Venezuela necesita un triunfo en la jornada de hoy para asegurar su presencia en la final
del grupo, contra el vencedor de la otra semifinal, que protagonizan Barbados y Guatemala. Hoy serán jugados los dos partidos sencillos restantes, Ricardo Rodríguez rivalizará con Marcelo Arévalo, mientras que la programación será cerrada por Jesús Bandres y Alberto Alvarado.
Con 90 participantes fue instalado ayer el cuarto curso nacional de arbitraje de poomsae, dirigido para la región oriental, en la sede del Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo Hong Ki Kim de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El poomsae “es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios”. El acto de instalación contó con palabras de Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, quien estuvo acompañado por Neida Quezada, secretaria general del organismo rector de la disciplina en el país, además de los maestros nacionales y federativos Domingo Aguilera y Ramón Mejías, informó la entidad en una nota de prensa. “El objetivo de estos cuatro cursos que hemos hecho a lo largo de todo el país es capacitar a nuestros jueces, ya que ahora el poomsae está incluido en los juegos Bolivarianos, Centroamericanos, Panamericanos y la (Federación Internacional) está haciendo un gran esfuerzo por estar aunque sea en una sola categoría en los próximos Juegos Olímpicos”.
Elvismar Rodríguez subió al podio por medalla de plata en Antalya
Distrito Capital sobresalió en Festival de Ajedrez
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Elvismar Rodríguez volvió a subir al podio, ahora ocurrió en Turquía, donde logró el subcampeonato en el Grand Prix de Judo de Antalya. La venezolana, nativa del estado Bolívar y única representante del judo criollo en los Juegos Olímpicos de Río-2016, hace una semana había logrado medalla de plata en el Grand Prix Tbilisi, en Georgia. Vive una temporada muy intensa, ya que previamente obtuvo el segundo lugar en el Grand Slam de Bakú (Azerbaiyán), en marzo, y antes, en febrero, se había quedado con bronce en el de París, Francia. Ayer Rodríguez inició con triunfo sobre la británica Ebony Drysdale, sometió a la local Semanur Erdogan, con lo que pasó a semifinales, instancia en la que superó a la húngará Szabina Gersack, No obstante, ayer en la ronda decisiva en Antalya no pudo superar
La representación del Distrito Capital ganó la prueba todo evento en el IV Festival Nacional de la Juventud de Ajedrez, disputado en el Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida, con la participación de 406 jugadores, informó Mindeportes. Esta competencia sirvió de evaluación en las divisiones sub-8, sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-18 (femenino y masculino), hacia el XXVIII Festival Panamericano de la Juventud que celebrarán del 30 de junio al 7 de julio en San José de Costa Rica. En sub-18 masculino se impuso el tachirense Fabián Vivas, quien doblegó al grupo con suma facilidad, mientras en femenino la carabobeña Marvia Alvarado dio cuenta de una de las favoritas y miembro de la selección olímpica, Corals Patiño, de acuerdo a
La venezolana (izquierda) frecuenta la tarima de premiación. en la final de la categoría de los 70 kilogramos de peso corporal a la eslovena Anka Poogacnik, quien dominó a la criolla con un marcador de 1-0.
La bolivarense está convertida en la más sobresaliente representante del judo venezolano en la actualidad, es tercera del ranking mundial en su división.
lo informado por la Federación Venezolana de Ajedrez. Sebastián Mérida (D. Capital) y Neyslin Acosta (Mérida) resultaron vencedores en sub-8, mientras que en sub-10 los ganadores fueron Brigit Contreras (D. Capital) y Jesús Moreno (Táchira). La categoría hasta 12 años fue dominada por Luis Medina (Lara) y Vicmary Pérez (D. Capital), mientras que en la de hasta 14 se impusieron Maicol Benavides (Cojedes) y María Castro (Lara). Gisell Quijada (Anzoátegui) y Mauricio Ramírez (D. Capital) dominaron la sub-16, y Marvia Alvarado (Carabobo) y Fabián Vivas (Táchira) en sub-18. Feve-Ajedrez anunció que comenzará un proceso selectivo de preselección y de selección nacional, a través de concentraciones y evaluaciones con miras al Panamericano de la Juventud.
18 | PUBLICIDAD
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 19
La Vinotinto de fútbol sala ganó a Bolivia
Balonmano armó equipo para el Panamericano
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Este viernes se disputó la tercera fecha de la Copa América de Fútbol Sala y la selección vinotinto logró su segunda victoria en la competencia al derrotar con marcador de tres goles por uno al combinado de Bolivia, en partido disputado en la cancha del gimnasio Aldo Cantoni, en San Juan, Argentina, reseñó nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. El equipo vinotinto, que logró su segunda victoria, fue superior y tan solo le resta un encuentro. Brasil será su próximo rival, en la última jornada, en partido que puede ser decisivo, pues dependerá de los resultados de los amazónicos y del anfitrión Argentina. Venezuela descansó este sábado. En el encuentro ante Bolivia, Wilmer Cabarcas marcó su primer gol de la jornada en el primer tiempo. En el segundo el juvenil Jesús Viamonte puso el 2-0 al minuto 22, pero Alejandro Paz descontó para Bolivia un minuto después. Cuando se cumplía el 34 de nuevo Cabarcas anotó y le dio el triunfo definitivo a Venezuela, 3-1. La Vinotinto, que en la primera fecha venció a Chile 2-1, en la segunda cayó ante Argentina 8-2 y este viernes derrotó a Bolivia 3-1. Hoy juega contra Brasil en la última fecha. Hasta ahora así queda la clasificación en el Grupo A: Argentina, Brasil y Venezuela empatados en el primer lugar con 6 puntos. Posteriormente aparece la selección de Chile que posee tres tantos y en el último lugar el combinado de Bolivia que no ha podido encontrar el camino de las victorias.
Luego de dos semanas de preparación en Barquisimeto definieron al equipo criollo que, en el Campeonato Panamericano masculino de la categoría juvenil (menores de 19 años) a celebrarse del 15 al 22 de abril en Chile, buscará uno de los cinco cupos que estarán en juego para el Campeonato Mundial. Tras jornadas dobles de entrenamientos que hicieron énfasis en el aspecto técnico-táctico los seleccionados fueron Danny Ortiz, Gilberto Ochoa, Yericson Monroy, Denyer Guzmán, Diógenes Piña, Oscar Devides, Italy Martínez, Liher Colmenares, Carlos Cañete, José González, Gabriel Peroza, Franklin Rojas, Andrés González, Jhonatan Arambules, Dayker Bastardo y Manuel Lobo. Ghassan Mamo, presidente de la Federación Venezolana de Balonmano, señaló al departamento de prensa del Instituto Nacional de Deportes: “La idea es arribar a Santiago (Chile) el 13 o 14, fechas estipuladas por los organizadores para las llegadas de los equipos”. En el sorteo de los grupos los dirigidos por los estrategas Rafael Vargas y José Ortega quedaron en la llave A junto a Canadá, Argentina, Puerto Rico y Uruguay. El grupo B lo integran Brasil, Paraguay, México, Costa Rica, Estados Unidos y Chile. El dirigente destacó que el objetivo está puesto en clasificarse por cuarta ocasión a un campeonato mundial juvenil, esta vez la VII edición que organizará Georgia del 7 al 20 de agosto de este año, mientras que las anteriores fueron las versiones de Túnez -2009, Hungría-2013 y Rusia-2015.
El primer tiempo no tuvo muchas acciones de peligro, el segundo fue distinto pero no anotaron. FOTO CORTESÍA ZAMORA FC
Zamora y La Guaira dividieron puntos en partido sin goles > Los llaneros continúan comandando el torneo Apertura > En el otro choque de ayer Anzoátegui se impuso por 2-0 a Estudiantes de Mérida JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El actual campeón y puntero del Torneo Apertura de fútbol de primera división, Zamora FC, cargó con un punto del juego que finalizó sin goles ayer en la visita que le realizó al Deportivo La Guaira. El choque, correspondiente a la décima jornada del Apertura, fue realizado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, sede los litoralenses. Durante los primeros 45 minutos del encuentro fueron pocas las acciones de peligro que generaron los contrincantes, que no conse-
Nueva Esparta recibirá primera válida de vela CIUDAD CCS
En mayo, el 13 y 14, el estado Nueva Esparta recibirá la primera Válida Nacional de Vela, en la que esperan la participación de unos 40 deportistas. Esta competencia será clasificatoria para los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en Santa Marta (Colombia) del 11 al 25 de noviembre. Entre los que dirán presente
destaca el campeón de los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas-2014, José Vicente Gutiérrez, quien se encuentra entrenando en Naiguatá, estado Vargas. “Me (estoy) preparando fuertemente, quiero dar lo mejor de mí en esta y en cada competencia, además estoy enfocado en las próximas regatas internacionales y qué mejor manera de prepararse que compitiendo”, dijo.
guían abrir los espacios hacia el área rival, aunque en el primer cuarto de hora Zamir Valoyes probó por los de casa con un disparo que exigió de las condiciones del arquero Carlos Salazar. La visita también lo intentó, pero sin poder reflejar sus acciones en el marcador. Aunque el ritmo del partido fue más intenso en el segundo tiempo, las acciones tampoco pudieron darle diferencia al encuentro. Roberto Tucker, a los 70 minutos efectuó un tiro que interceptó el zamorano Salazar, mientras que Alan Liebeskind paró con ambas
manos un balón enviado con mucha fuerza por César Martínez. El punto logrado por Zamora le sirve para continuar al frente de la tabla, ahora con 24, mientras que La Guaira llegó a 12. ANZOÁTEGUI DERROTÓ A ESTUDIANTES En el otro partido efectuado ayer el local Deportivo Anzoátegui derrotó 2 goles por 0 a Estudiantes de Mérida, en partido celebrado en Puerto La Cruz. Rubén Rojas, cuando transcurría el primer minuto del choque, y Néstor Canelón, a los diez, lograron los dos tantos del encuentro.
INTERCLUBES EN CARÚPANO Como parte del Plan Nacional de Masificación más de mil atletas de 66 clubes del municipio Bermúdez (Carúpano), del estado Sucre, participarán en los III Juegos Deportivos Interclubes que se realizarán este mes. Competirán en siete disciplinas: ajedrez, basquetbol, fútbol de campo, fútbol sala, kikimbol, pesas y voleibol. Acuden deportistas con edades de 11 a 15 años que podrían ir a los Juegos Nacionales, en agosto. FOTO MINIDEPORTES
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
Panteras está irreconocible desde la llegada de Manolo Cintrón > Completó barrida contra Marinos de Anzoátegui, 96-92, en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo Tabla de posiciones
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Panteras de Miranda consiguió la barrida ante Marinos de Anzoátegui en su casa, el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo. El encuentro quedó 96-92. El importado Trey Gilder fue el máximo encestador del partido con 30 unidades, siete rebotes y cinco asistencias, lo secundó Canty Kareem (21, 10 y 4). Por Marinos destacaron Héctor “Pepito” Romero con 28 puntos, 6 rebotes y una asistencia. Otros sobresaliente por los nautas fueron: Juan Herrera (17 y 7), Antonio Peña con 15 tantos y Darrius Garrett con 11 unidades. Este fue un partido en el que predominó la ofensiva de ambos quintetos, y que se definió en los últimos instantes, ya que los visitantes empataron cuando apenas faltaban 13 segundos para culminar el choque. El director técnico, Manolo Cintrón, consiguió su segunda victoria en la misma cantidad de encuentros en los que ha dirigido a Panteras de Miranda, tras la salida de David Díaz. En Maracay, Toros de Aragua ganó 85 a 79 a Guaros de Lara, esta victoria sirvió para que los astados consiguieran dividir la serie. Por los aragüeños los más destacados son Kyle Fuller (19), Juan
Los felinos consiguen imponerse en casa barriendo a Marinos. FOTO @PANTERAWEB Guerrero (7) y Elder Giménez (5). Los jugadores larenses más importantes del partido resultaron: José Vargas con 19 unidades, Néstor Colmenares (17), Luis Bethelmy (13) y Lazar Hayward 10 puntos y 10 rebotes. Con la caída, Guaros ve cortada racha de tres victorias. Su récord en carretera está temporada es de 3-5. Mientras que en el Gimnasio Hermanas González, Trotamundos ganó 86 por 85 a los dueños de casa, Gigantes de Guayana. Por los colosos, Ricky Tarrant con 27 unidades, Q. Brown con 26,
A. Jackson con 12 puntos y 8 rebotes y J. Vargas con 8 tantos. Por el Expreso Azul, R. Powell 37 puntos, J. Powell con 18 y D. Lewis con 17 unidades. Mientras que en el gimnasio Fenelón Díaz de Falcón, Gaiteros del Zulia cedió 78-56 contra Guaiqueríes de Margarita. Los mejores por los zulianos fueron: W. Thornton 19 unidades y L Prosper con 11. Por los indígenas: César Silva 21 tantos y 4 asistencias; Flores 15 y 5 asistencias; Urbina con 12 tantos; Escobar con 11; Gransberry 10 y 20 rebotes. Con este triunfo, los insulares
Conferencia Occidental Equipos J G Cocodrilos 18 15 Trotamundos 18 11 Guaros 14 7 Gaiteros 14 5 Toros 16 4
P 3 7 7 9 12
JV 4.0 6.0 8.0 10.0
Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes 18 11 Gigantes 16 9 Bucaneros 18 10 Marinos 14 5 Panteras 18 5
P 7 7 8 9 13
JV 1.0 1.0 4.0 6.0
Jornada del martes Hora Local Visitante
Lugar
7 pm Cocodrilos
Gaiteros
Caracas
7 pm
Panteras
La Guaira
Marinos
Maracay
Bucaneros
7 pm Toros
7 pm Gigantes Guaros Pto. Ordaz 7 pm Guaiqueríes Trotamundo Margarita
consiguen dividir la serie y aún se mantienen en el puesto de vanguardia de la Conferencia Oriental ratificando el leve favoritismo que les asignan. El torneo se reanudará el próximo martes con cinco partidos.
PELOTA GRINGA
Avisail García fue la bujía de Medias Blancas de Chicago El jardinero derecho de los Medias Blancas de Chicago, Avisail García, ligó de 4-3, con tres carreras empujadas y dos anotadas. Uno de sus indiscutibles fue un jonrón que produjo dos anotaciones. Al final la pizarra quedó 6-2 a favor de los patiblancos quienes ganaron a los Mellizos de Minnesota. El encuentro se disputó en el Guaranteed Rate Field, de Chicago. Por Minnesota, Eduardo Escobar participó como bateador designado y ligó de 4-1 para dejar un porcentaje de bateo de .400. En el encuentro entre Tigres de Detroit y Medias Rojas de Boston, que se llevó a cabo en el Comerika
Park, casa de los bengalíes, el lanzador de los patirrojos, Eduardo Rodríguez, cargó con la derrota. “E-Rod” permitió cinco hits, dos de ellos jonrones, aceptó cuatro rayitas, ponchó a cinco paleadores y otorgó tres pasaportes. Pablo Sandoval, compañero de equipo, no tuvo suerte en cuatro turnos. En la acera del frente, Miguel Cabrera se fue de 3-0, tres ponches y un boleto. Víctor Martínez de 3-0 con un abanicado y una base por bolas. El juego quedó 4-1. EL CAFECITO SIGUE CALIENTE El Busch Stadium, casa de Cardenales de San Luis, recibió la visita
ABREVIADOS> Serbia aseguró serie ante España en Copa Davis La selección de Serbia firmó ayer su pase a la ronda semifinal del Grupo Mundial de la Copa Davis de tenis, al aventajar por 3-0 a España. Liderada por Novak Djokovic, número dos del ranking del mundo, la escuadra serbia aseguró la serie ante los ibéricos tras vencer en el encuentro de dobles con la dupla integrada por Nenad Zimonjic y Viktor Troicki, reseñó Prensa Latina.
Atlético y Real Madrid empataron a un gol El Real Madrid dejó escapar ayer dos valiosos puntos al empatar por 1-1 en el derbi ante el Atlético, correspondiente a la trigésimo primera jornada de competencia de la Liga Española de Fútbol. Con este resultado los del club blanco desaprovecharon la oportunidad de ampliar su ventaja o al menos mantener la diferencia de dos puntos sobre el FC Barcelona. Los culé siguen de segundos tras ceder con el Málaga en la jornada que se llevó a cabo este sábado. PL
Marruecos vence a Italia en Serie Mundial Boxeo La franquicia Atlas de Marruecos derrotó ayer por 3-2 a los Thunder de Italia, en cartelera efectuada en la ciudad marroquí de Oujda, choque correspondiente al grupo B de la VII Serie Mundial de Boxeo. En otro tope de la semana, la franquicia Corazones de León de Reino Unido ganó 3-2 en Londres a los Gallos de Pelea de Francia, un duelo entre equipos clasificados por el grupo B a los play off de la Serie Mundial. PL
Jazz corona División Noroeste de la NBA
García es felicitado luego de soltar su jonrón en el sexto. FOTO JON DURR/AFP de Rojos de Cincinnati. Ese careo terminó 10-4 a favor del local. José Martínez disparo un sencillo en un turno y remolcó a un compañero. Por los Rojos, Eugenio Suárez de 4-2 con un estacazo de vuelta completa, dos impulsadas y una anota-
da. José Peraza de 1-1 y defendió el campocorto. En la derrota de Yanquis de Nueva York ante Orioles de Baltimore, 5-4, el campocorto Ronald Torreyes ligó de 4-2 con dos impulsadas, su promedio está en .200. TMF
Los Jazz de Utah son los nuevos campeones de la División Noroeste de la Conferencia Oeste del baloncesto estadounidense (NBA), con balance de 49 victorias y 30 derrotas. Jazz definió el título el viernes tras vencer por 120-113 a los Timberwolves de Minnesota, con destaque ofensivo para los aleros Gordon Hayward con 39 puntos y Joe Johnson (22). Utah no se alzaba con la primera posición de la División Noroeste desde la temporada 2007-2008. Jazz se unen a los Warriors de Golden State y a los Spurs de San Antonio monarcas de las Divisiones del Pacífico y Suroeste del Oeste, respectivamente. PL
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
CULTURA | 21
DOMINGO EN EL MUSEO
NEGRO Negro es un proyecto que surge como una reflexión visual del artista Igor Collazos a raíz del fallecimiento de su hijo menor por causa de una enfermedad que mantuvo sus funciones neurológicas comprometidas. Durante cuatro años realizó una investigación sobre el lenguaje, y comenzó
a profundizar en la sistematización de rasgos fonéticos de nuestra lengua, para convertirlos en estilos tipográficos inspirados en varios sistemas de escritura desarrollados por la humanidad. La muestra está disponible en el Museo Carlos Cruz-Diez, Av. Bolívar. FOTOS LUIS BOBADILLA
SERIE FONEMAS Aquí cada unidad muestra un sonido característico de la lengua española.
DE LA SERIE SINTAGMAS En esta pieza se explora la tipografía como medio de representación de los textos reales y ritmos de lenguaje.
SERIE GRITOS En esta muestra se exploran las posibilidades expresivas de la línea como representación de la intensidad de la voz. Técnica: xilografía.
SIN TÍTULO
SIN TÍTULO
Cabe destacar que toda esta iniciativa visibiliza las vivencias entre el autor y su hijo, así como también sus experimentaciones gráficas. Técnica: xilografía.
La apreciación de esta obra refleja la tristeza combinada con el amor y las diversas técnicas para expresar el arte. Técnica: xilografía.
SERIE MEMORIAS Esta obra explora los recursos y experiencias vitales a través de las tipografías diseñadas. Técnica impresión digital.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
La presentación consta de tres actos creados por el director.
Compañía Teresa Danza en la José Félix > Celebrando su aniversario, la agrupación ofrecerá gratuitamente un muestra de danza CIUDAD CCS
La Compañía Teresa Danza Contemporánea realizará hoy domingo 9 de abril, a las 11 de la mañana, una muestra dancística en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas. En el contexto de la celebración de los dos años de la Compañía Teresa Danza Contemporánea, la cual fue creada en el año 2015 por la Fundación Teatro Teresa Carreño, se llevará a efecto la primera temporada de Exaltación sin tiempo y sin orillas, la cual estará integrada por bailarines de ballet clásico, contemporáneo, danza urbana e incluso actores de teatro, así lo reseña RNV en su portal web. El objetivo del espectáculo es consolidar el lenguaje corporal de la agrupación, tanto en la gestión cultural de la danza como en el arte escénico y difundir, con apoyo del Teatro Teresa Carreño, las obras coreográficas para un público di- verso. El director artístico de la agrupación, Félix Oropeza explicó que en la jornada se
presentarán tres obras de su autoría como Falsas Maniobras, creada en el año 2000 y basada en el poemario del reconocido escritor venezolano Rafael Cadenas. El trabajo coreográfico refiere a las orientaciones de espacios y en las relaciones humanas extendidas. Posteriormente, se presentará la Canción de la Verdad Sencilla, pieza que será estrenada por la agrupación Agente Libre y refiere al tema de las relaciones de parejas en dos aspectos: los hijos y lo espiritual. Para esta obra se contará con la participación del propio autor y director de la compañía como bailarín solista. Para finalizar la jornada dancística presentará la obra El Solar de los Aburridos basado en el título de un disco de Rubén Blades y Seis del Solar. De acuerdo con Oropeza, se trata de un trabajo de campo inspirado específicamente en la popular parroquia San Agustín, donde la comunidad muestra su estilo de vida cotidiano y que culminará con una gran fiesta de salsa.
Abren postgrado de Historia CIUDAD CCS
El Centro Nacional de Historia y la Universidad Nacional de las Artes abre convocatoria para la recepción de postulaciones al ingreso del Programa Nacional Avanzado en Historia, en sus dos modalidades: Maestría y Doctorado. Las mismas se iniciaron el 2 de abril de 2017 hasta el 30 de abril de 2017, para optar se requiere enviar al correo postgrado. cnh@gmail.com un resumen curricular y la carta de postulación al programa que se requiera (maestría o doctorado).
El PNFA fue aprobado según resolución ministerial el 23 de septiembre de 2016 y publicada en Gaceta Oficial número el 4 de octubre de 2016, estableciendo su creación como el conjunto de actividades académicas, centradas en la investigación e innovación en la creación y recreación de saberes. Este Plan Nacional de Formación Avanzado en Historia conducirá al otorgamiento del grado académico Magíster Scientiarium en Historia o de Doctor o Doctora en Historia.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
La Plaza Diego Ibarra se vestirá de Ciudad Teatro para el FTC 2017
CULTURA | 23
SOBERANÍASONORA>
> Más de 20 espectáculos serán mostrados a niños y adultos en este espacio que se convirtió en el centro de la cultura teatral de todos los caraqueños NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Como cada año la Plaza Diego Ibarra se viste de Ciudad Teatro, convirtiéndose en el centro de las artes escénicas para la sexta edición del Festival de Teatro Caracas 2017, que se celebra con el lema Vernos el Sur. Sin duda, este espacio es epicentro de la cultura en la ciudad capital cuando el Festival de Teatro de Caracas inunda las calles. Este año no será la excepción, debido a que la plaza se verá colmada con las risas, alegrías y emociones de los espectadores. Un despliegue de sorpresas recreará al público, quienes están acostumbrados a disfrutar con plenitud de la fiesta escénica. Dentro de la programación de Ciudad Teatro se encuentra la compañía venezolana Zanqueros.com con el montaje de Circodélico, el cual resume la puesta en práctica de movimientos que produce la música y el color, es la reacción a sensaciones. El show comprende saltos, contracción, riesgo, adrenalina, vuelo, vueltas, poniendo al límite lo cotidiano del circo; es juegos, fluidez, danza, complicidad en un número que terminan amalgamados en un todo. A cargo del grupo Caracas Roja Laboratorio, los transeúntes disfrutarán de la obra La pasajera desconocida, que introduce al espectador en un juego donde la palabra y el cuerpo se entrelazan para crear atmósferas, situaciones, estados, composiciones que avanzan irrefrenablemente hacia la paradoja y el encuentro furtivo. Como personajes extraviados y encontrados. Seres perdidos y vueltos a encontrar en sus propias realidades. Una realidad en constante construcción y cambio, de múltiples dimensiones, donde a veces se es uno, se es otro, o se es varios. Como talento nacional también se presentará la agrupación Primate Percusión Teatral, con el show musical llamado Festival de Colores, dicha experiencia se inspira en la celebración del final del invierno y el comienzo de la primavera. Es la ceremonia de la gratitud, en donde alegres de vivir comparten la música y se deshacen de las energías de las sombras en un gran círculo sagrado, símbolo de la unión y en donde logran reconocerse los unos con los otros, como materia y espíritu de la transformación. Una de las compañías internacionales que se exhibirá al aire libre es el Grupo Galpâo de Brasil con la obra infantil Till, la saga de un héroe pícaro, donde los más pequeños conocerán el comienzo de un viaje hacia la externalidad. Till es aban-
El material reúne la propuesta de varios artistas.
Abril 13 Desde la Calle, propuesta para conmemorar el 13 de abril
Ciudad Teatro se llenará de sonrisas con la programación infantil. FOTO YRLEANA GÓMEZ
Desde Colombia llegan los ritmos más populares. donado por Dios en la Alemania medieval, mientras el diablo espera que este caiga en la perdición. Encontrándose con personajes grotescos, miserables y ladrones, en medio del frío y el hambre, descubre que la única manera de sobrevivir en este lugar es llegar a ser aún más inteligente que ellos. El hermano país, Colombia, como invitado especial mostrará su talento con la Corporación Cultural Barranquilla, quienes danzarán varios géneros musicales tradicionales de sus tierras como la cumbia, el congo, el garabato, las farotas, el paloteo, los diablos, el baile negro, el mapale y la comparsa de fantasía. El desarrollo de la propuesta se lleva a cabo de manera continua y sin interrupción, aunque puede dividirse en dos fragmentos de media hora cada uno. Este espacio público será escenario de más de 20 espectáculos de diversos gé-
neros, ya sea con fines académicos o de entretenimiento. La magia no faltará en la programación que Ciudad Teatro suele regalar a los citadinos, las tablas se trasladan a la majestuosa Diego Ibarra para brindar un sinfín de sorpresas que permitirán el sano esparcimiento a los ciudadanos que se encuentren en compañía de sus familiares y amigos. Esta edición también llevará actividades a escuelas, liceos, corredores y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela donde tienen previsto presentar funciones teatrales infantiles. Además se tiene prevista la realización de actividades infantiles en el parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre, y en Los Caobos, en Bellas Artes. Todas las actividades de Ciudad Teatro son gratuitas, para consultar la programación en general ingresa a www. festivaldeteatrodecaracas.org
Este disco reúne diversos géneros musicales urbanos, entre ellos: hip-hop, rap, reggae, dub, rock electrónico, rock campesino, rock latino, son, trova, pop y cumbia. Fue concebido con la finalidad de conmemorar el golpe de Estado de abril de 2002 y para promover y reivindicar el talento musical venezolano. Son 13 agrupaciones identificadas con la Revolución Bolivariana, representativas de la movida musical urbana venezolana cuyo denominador común es reflejar con su arte los sucesos que dejaron profunda huella en la historia reciente del país. Los títulos de las canciones y sus respectivos intérpretes que integran esta producción musical son: 13-2002 (Abures); Trece desde el ghetto (Círculo Dub & Barrio); Chimborazo (El Pacto); Dignidad respeto y esperanza (Rodbexa); Día 13 (Masmegahertz); Sr. Imperio (Jahkogba); Alerta (Bituaya); El soldado que lloró (Sueños Repetidos); 4ta Generación (Petra de Pangea); A la carga (Tribu del Güiro Rojo); Respondieron con plomo (Truko); Yo soy (Guatopori) y Sátrapas (Expresión Universitaria). En palabras de Armando Flores, presidente de la institución, “este disco es una prueba irrefutable de que existe un movimiento musical urbano con una propuesta bastante seria, que no tiene nada que envidiar a lo que escuchamos en la industria del disco, ya que es de mayor calidad y contiene conciencia revolucionaria”. Asimismo, recalcó que “el CD no contiene música para la alienación, sino para generar conciencia y demostrar que existe un momento histórico importante en nuestro país, que de alguna manera se está reflejando a través de la música”. El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura ha promovido en diferentes oportunidades iniciativas de estas características para conmemorar hechos históricos de relieve ocurridos en Venezuela y en esta oportunidad para rendirle tributo al valeroso pueblo que sorteó y venció todas las dificultades que se generaron a raíz del cerco mediático de 2002 impuesto por las radios, televisoras y prensa escrita privadas. Abril 13 Desde la Calle, importante muestra musical, reflejo de los nuevos valores que surgen a lo largo y ancho del país, está disponible en las Librerías del Sur y en la discotienda del Cendis ubicada en la Librería Aquiles Nazoa, filial de la Librería del Sur, sede Complejo Cultural Teresa Carreño, en Caracas. Contacto: www. cendisprensa@gmail.com
24 | PUBLICIDAD
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Convención de Ocaña
8:00am
En 1828 se instala en Ocaña una convención donde asistieron dos partidos, el de santanderistas, por la federación y el de bolivarianos, por el centralismo, con el propósito de reformar la Constitución de Cúcuta. Las labores de la Convención estuvieron caracterizadas por el enfrentamiento político. Ambos grupos querían la reforma de la Constitución; pero de acuerdo con sus intereses políticos. Los centralistas proponían mayor centralización del poder, mayor autoridad y fuerza del gobierno. Los federalistas planteaban establecer el sistema federal como medio de alcanzar la autonomía y disminuir la autoridad del Libertador.
Muere Tomás de Heres En 1842 muere el militar y político venezolano Tomás de Heres, reconocido prócer de la Independencia hispanoamericana. Participó en la campaña final de la Independencia librada en el Perú, en calidad de jefe del estado mayor del Ejército Libertador y como secretario particular del Libertador. Por sus servicios a la Independencia fue condecorado con la medalla cívica con el busto de Bolívar (1824). Sus restos descansan en el Panteón Nacional.
Nace Magdalena Sánchez En 1915 nace en Palo Negro, estado Aragua Magdalena Sánchez, fue una cantante de música folclórica, conocida como La Reina del Cantar Venezolano, fue una de las primeras figuras en aparecer en la recién creada televisión de Venezuela y la primera artista en utilizar la vestimenta llanera en escena. Tras su desaparición física su casa en Palo Negro se convirtió en un museo donde se pueden apreciar sus premios y demás objetos que pertenecieron a la artista.
Construyendo Patria Es un seriado producido por la Televisora Educativa de Venezuela Colombeia, que busca fortalecer la educación técnica del país presentado oficios prácticos, útiles y productivos en diversas áreas, tales como: Agrícola, Comercio y Servicios, Industria, Textil y Turismo por Vive Tv.
Exposición
La vida escondida de la Gran Sabana Explora los secretos que guardan una tierra milenaria ubicada al sur de Venezuela. Sala 3, Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos.Entrada libre
11:00 am - Concierto a Fredy Reyna. La Fundación Compañía Nacional de Música, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales y Fundarte conmemoran con un concierto el centenario del natalicio de Fredy Reyna, exponente del cuatro venezolano. Teatro Municipal. Entrada Libre
2:00pm Teatro
11:00am Danza
Exaltación sin tiempo y sin orillas En el marco de la celebración de los dos años de la Compañía Teresa Danza Contemporánea se llevará a cabo una muestra dancística, la cual estará conformada por bailarines de ballet clásico, contemporáneo, danza urbana e inclusive actores de teatro. Sala José Félix Ribas. Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.
11:30am Cine
Los Croods, una aventura prehistórica Tras la destrucción de su hogar por un gran terremoto, Grug se ve obligado a emigrar con su familia. Mientras avanzan por un mundo desconocido y aterrador, se encuentran con un nómada de mente abierta que los deja a todos fascinados, sobre todo a la hija de Grug. Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Entrada 300 Bs en las taquillas.
Música
Guanare Jazz Deleitarán al público con ritmos como bossa, tangos, gitanerías, música árabe, china, merengues, salsa, funk, boleros, onda nueva, brindando y generando un estilo sublime. Pdvsa La Estancia. Entrada Libre.
1:30pm Exposición La intérprete Magdalena Sánchez fue conocida como la Reina del Cantar Venezolano.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Muere Fernando Gómez de Saa En 1879, fallece el prócer de Río Caribe, Edo Sucre, Fernando Gómez de Saa. Durante su vida se incorporó al movimiento independentista a raíz de la violación de la capitulación de San Mateo por parte de Domingo de Monteverde. Se exilió en Trinidad donde se unió al grupo de patriotas encabezados por Santiago Mariño, Antonio José de Sucre y Juan Bautista Videau, entre otros. Bajo el mando de Mariño, participó en la toma de Güiria e Irapa; en la Batalla de los Magüeyes y en el combate naval de Los Frailes, al norte de Margarita, donde la flota realista sufrió una humillante derrota.
CULTURA | 25
Espacios Bifurcados Obras en tres dimensiones que se agrupan en dos grandes vertientes. Museo de Bellas Artes.
Donde caerme viva Obra del dramaturgo venezolano Elio Palecia que refleja magistralmente la relación amorosa de dos mujeres, que no dejan de ser el reflejo de la sociedad. Sala Horacio Peterson, Unearte, Plaza Morelos. Entrada libre.
3:00pm Circo
Circo Dúo de Francis y Flanger Niñas y niños disfrutarán de una función de circo con las ocurrencias de Francis y Flanger en los espacios abiertos de Pdvsa La Estancia. Entrada Libre
Cine
Meñique Película infantil. Meñique es un campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza, y debido a una plaga de insectos y el encuentro con un Espejo Mágico, se embarca en una aventura que le lleva a descubrir quién es la mujer de sus sueños y a encontrarse con un roble encantado que tiene al Palacio del Rey inmerso en las tinieblas y sin agua.. Cine Cipreses, avenida Lecuna. Entrada 500 bs.
5:30pm Cine
El regreso Un grupo armado paramilitar quiebra la tranquilidad de la comunidad Wayúu que habita en Bahía Portete de la Alta Guajira Colombiana. En medio de aquel horror y sangre, las mujeres arriesgan sus vidas para ayudar a escapar a sus hijos. Shuliwala, una niña de tan sólo 10 años, logra escaparse y huye hasta una ciudad fronteriza. Cinemateca Nacional Museo de Bellas Artes. Entradas en la taquilla 300 Bs.
9:00pm Televisión
Latinometraje - Dí buen día papá Cuenta la historia de una familia vallegrandina, sus amores, conflictos y reconciliaciones durante los 30 años transcurridos entre la guerrilla del Che Guevara en 1967 y la exhumación de sus restos en 1997 por Avila Tv
Radio
Luz de luna Buena música, poesía, comentarios sobre películas, cultura y expresiones artísticas en Luz de luna por Oye Ven 106.9fm
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 7:30pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Ali Primera Especial de Maria Rodriguez Los Pericos en concierto en Vzla Café Tacuba unplugged Los Domingos con Maduro Lo mejor de The Doors Vida y Legado de Bob Marley Lo mejor del Reggae Sentimiento Muerto (en vivo) El Perro y la Rana(radio) Ciudad Ccs Musical Micros Hipolita,Matea,Apecuana Chávez Corazón del Pueblo Emisión vespertina Noticias avn Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
¡UNA SEMANA PARA JUGAR!
“ ¡Yuuupiii!”, exclamó Manuelita cuando escuchó al Presidente anunciar que los empleados públicos no trabajarían durante Semana Santa, pues sabía que tendría a papi y a mami para ella solita. De inmediato comenzó a hacer planes, por lo que corrió a su cuarto a buscar una libreta para anotar todas las cosas que haría en esta laaaarga semana de vacaciones. Y esto fue lo que escribió: Lunes: jugar/ Martes: jugar/ Miércoles: jugar/ Jueves: jugar/ Viernes: jugar/ Sábado: jugar…y Domingo… Domingo… Domingo…¡también jugar! Manuelita recordó que en alguna ocasión su papá le había contado que,
debido a los fuertes vientos que soplan para estas fechas, uno de los juegos más populares en Venezuela es volar papagayos, y también recordó que Simoncito, su mejor amigo, tenía uno muy hermoso. -¡Simooón!...¡Simooón!, se apresuró a llamarlo, ¿qué vas a hacer esta semana? Simón, lo mismo que Manuelita, también había hecho su lista. Y se la leyó: Lunes:jugar/ Martes: jugar/ Miércoles: jugar/ Jueves: jugar/ Viernes: jugar/ Sábado: jugar…y Domingo… Domingo… Domingo…¡también jugar! -¡Qué bueno!...le dijo ella…¡tengo una idea!
Al día siguiente, el primero de esa laaaaaarga semana de descanso, Manuelita, Simoncito y sus padres, se fueron bien temprano al Parque del Oeste Alí Primera y, ¡tremenda sorpresa!, muchos niños y niñas habían tenido la misma idea: ¡el cielo del parque estaba lleno de papagayos de todas las formas, tamaños y colores! Entonces Manuelita recordó la letra de una canción de “Serenata Guayanesa” que dice así: “Quiero hacer un papagayo para aprender a volar y que juegue con el viento la bandera nacional”. Y ese día ocho hermosas garzas volaron sobre Caracas.
Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cc4 Db2++
Negras d2
HORIZONTALES 1. Cualidad de adhesivo. 8. Símbolo químico del Einstenio. 10. Hombre casto, ajeno a la sensualidad (inv). 12. Tejido delgado y transparente de seda. 14. Costa Rica. Dicho de la fruta: celeque. 16. Documentos que deben designarse a un nombre. 19. Local donde se hace, se ordena o trabaja algo. 21. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 22. Ayudas o socorros que se conceden a alguien. 23. Monte pequeño de tierra. 24. Remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado. 25. Plana, lisa, libre de estorbos. 26. Pasad de dentro a fuera. 28. Hacer méritos, buenas obras, ser digno de premio. 30. Exento de daño. 31. Párrafo, fragmento de un texto. 32. Música. Concordancia armoniosa de voces contrapuestas. 34. Gramática. Prefijo que refiere una postura opuesta. 35. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 36. Apócope de “información”. 37. Medicina. Enfermedad Celíaca (siglas). 38. Mujer que causa asombro.
alumbrar. 5. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimosexto. 6. Acción y efecto de aseverar. 7. Electrónica. Corrientes eléctricas que circulan por dos conductores. 9. Repararemos los desperfectos que en su superficie presenta una pared. 11. Química. Elementos que tienen una sola valencia. 13. Juntes dos o más cosas entre sí. 15. Representación en imagen de una empresa. 17. Lugar bien situado para contemplar un paisaje o un acontecimiento. 18. Cogerán o asirán con la mano algo. 20. Cuarta nota musical. 25. Apele, acuda a una autoridad con una petición. 27. Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas. 28. Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre. 29. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982. 33. Venezuela. Reptil que vive en ríos, caños y lagunas de las zonas calientes de América (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 2. Nombre que en forma de diminutivo, abreviado o infantil, se usa en forma cariñosa o familiar. 3. Den a la tela tersura y lustre por medio de la presión. 4. Pieza cilíndrica de cera o parafina que se usa para
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
9 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.773 CARACAS, VENEZUELA
EL PUEBLO DICE SÍ A LA PAZ El pueblo caraqueño rechazó los actos violentos de la oposición venezolana y la actitud injerencista internacional con una toma cultural y deportiva por la paz realizada en la Avenida Bolívar de Caracas. En la actividad, coordinada por el Gobierno
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Bolivariano, se efectuó un operativo de cedulación, demostraciones de primeros auxilios, caimaneras de fútbol y boxeo y presentaciones musicales. Asimismo, hubo rapel para niños y vacunación para mascotas. FOTOS MOISÉS SAYET Y JESÚS VARGAS
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843