SE EXTIENDE EN EL PAÍS EL DEBATE CONSTITUYENTE
MARTES
9 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.801 / CARACAS
Cabello: Convocatoria a Constituyente es inobjetable Durante la movilización revolucionaria en Caracas, el diputado socialista dijo que la MUD no asistió a la convocatoria porque no tiene propuestas. /10
Venezuela pide a Colombia que atienda sus problemas y no interfiera en este país La Cancillería enumeró en un comunicado las graves carencias de la sociedad colombiana, comenzando con la hambruna. /2
EDGAR ROMÁN: TODO UN HISTRIÓN EN EL CUADRILÁTERO /21
CHAVISMO ACTIVADO POR LA PAZ
Los rojos se movieron en el centro de Caracas en apoyo a la ANC
/11
Maduro: los obispos le llevan la contraria al Papa > El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó la actitud de la Conferencia Episcopal de rechazar la invitación ayer a Miraflores a debatir sobre la Asamblea Constituyente, “contrariando el mandato del papa Francisco, que públicamente les ha dicho en una carta que
deben favorecer el diálogo”, dijo el mandatario > El jefe del Estado reiteró que el llamado sigue abierto para que la Iglesia católica se sume al debate nacional > Maduro resaltó su condición de católico practicante: “No pierdan esta oportunidad conmigo”, afirmó /9
LA OPOSICIÓN EN MIRAFLORES
Vándalos trataron de incendiar hospital Victorino Santaella Terroristas atacaron simultáneamente el Centro de Economía Comunal Alí Primera en Los Teques. /6
Repuntan ingresos en divisas por exportaciones de empresas básicas /16
TERRORISMO APOYADO
Desde el exterior financian logística de guarimberos. / 5
Dieciocho organizaciones políticas de oposición atendieron la invitación hecha por la Comisión Presidencial para participar en el inicio del debate sobre el proceso constituyente. “Esta es la única manera de conversar con el país más allá de las cúpulas”, dijo Elías Jaua, al agradecer la presencia de los representantes de los partidos en el Palacio de Gobierno. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /13
FOTO JESÚS VARGAS
En varios estados se realizaron ayer encuentros para discutir la convocatoria del Presidente. /15
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Cristina Fernández propone organizar foro internacional de la izquierda
Venezuela repudió campaña de agresión colombiana
CIUDAD CCS
> El país rechaza, en un comunicado, el doble rasero del gobierno de Santos
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, llamó este lunes desde Atenas (capital de Grecia) a organizar un foro internacional de la izquierda para que “los movimientos progresistas den nuevas respuestas a los nuevos problemas” que enfrenta la sociedad. Fernández también pidió a la izquierda mundial pensar “una nueva arquitectura de representación democrática” con el apoyo de las nuevas tecnologías, como las redes sociales. “Cada ser humano debe tener acceso al consumo, a la educación, a la vivienda”, destacó al denunciar el uso que hacen los neoliberales del capitalismo. Manifestó al primer ministro griego Alexis Tsipras, con quien se reunió este lunes, que la idea de la “deuda griega” fue creada de forma artificial, similar a como ocurrió en su país. Tsipras le comentó a Fernández que “pese a la lejanía” entre ambos tienen una “mentalidad semejante”. “Hemos tenido desventajas, pero también nuestros logros”, agregó.
CIUDAD CCS
Venezuela repudió ayer, en un comunicado de Cancillería, la campaña de agresión sistemática que desde Colombia, en conjunto con sectores empresariales y mediáticos, se viene realizando contra el país, sus instituciones y el Pueblo. Ante esto, el país “rechaza categóricamente el doble rasero y el sesgo del Gobierno colombiano para atacar a Venezuela, al tiempo que hace un nuevo llamado para que en aras de la paz, de las buenas relaciones que entre vecinos deban desarrollarse, en función de la hermandad histórica entre nuestros pueblos, desistan de interferir en los asuntos internos de Venezuela, respeten los principios del Derecho Internacional y atiendan las graves dificultades que atraviesa su población antes de pretender dar lecciones de democracia y derechos humanos a Venezuela”. “El presidente Juan Manuel Santos traiciona la historia común de independencia y libertad, al tiempo que da una estocada por la espalda al país que lo ayudó a construir la paz”, reza el texto. Destaca el comunicado que “este ardid, de mala fe y doble moral, evidencia la violación de principios fundamentales del Derecho Internacional como la no injerencia en asuntos internos, la autode-
terminación de los pueblos y el respeto a la soberanía de los Estados, los cuales son esenciales para la convivencia pacífica y el desarrollo de relaciones bilaterales de amistad y cooperación”. “Resulta absolutamente cuestionable que ante los gravísimos problemas que aquejan al hermano Pueblo colombiano, las grotescas cifras de violencia, de desapariciones forzadas, de pobreza, exclusión, de incremento del narcotráfico y represión, entre otras, perfectamente documentadas por organismos internacionales, se pretenda –en el mejor de los casos– ocultar las responsabilidades del Gobierno de Colombia atacando a Venezuela, o sus ataques se utilicen como tarjeta de canje para obtener prebendas de la nueva administración estadounidense”, indica. Aclara que según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Colombia es uno de los países más desiguales, ocupando el puesto 12 de 168 países en desigualdad en el ingreso. “De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia la población que vive por debajo de la línea de pobreza alcanza el 28%, lo cual representa un aumento del 0,72% con respecto a 2015”. “La Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2015, incluyó a Colombia en la lista de países con Hambruna causada por Conflictos, estimando que un 12% de la población colombiana necesitaba con urgencia asistencia humanitaria. Mientras tanto, estimaciones más recientes confirman que aún un 9% de la población está desnutrida, lo que evidencia la incapacidad del Estado colombiano para atender a su población”, asevera el texto. Destaca que “el Centro Nacional de Memoria Histórica contabiliza 60.630 personas desaparecidas en los últimos 45 años, esto equivale a 112 personas desaparecidas por mes y casi 4 personas por día. Adicionalmente, el pasado 30 de abril de 2017, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que en los primeros cuatro meses del año han sido asesinados 41 defensores de derechos humanos en Colombia”. El comunicado resalta “el incremento en un 37% de la producción de cocaína en Colombia según cifras publicadas en el Informe Mundial sobre las Drogas 2016”. “Ante esta contundente evidencia llama profundamente la atención que el presidente Santos se pronuncie sobre el modelo de desarrollo venezolano”, culmina.
EL KIOSCO DE EARLE
Paredes cedidas EARLE HERRERA
De “las redes a las paredes” es un grito sin eco. Las vías de Margarita están tomadas por graffitis de la derecha. En Mérida, las “pintas” con “vivas” al Gobierno también son opositoras. Las hacen en iglesias, monumentos y sitios patrimoniales para ganarnos el rechazo de la gente. Contrapropaganda, se llama eso. La promocionada “guerrilla comunicacional” es vapuleada en la calle, su espacio natural, por la guarimba propagandística. Perdemos la guerra en la acera de nuestra casa.
TRABAJAN EN VARGAS La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor inició ayer la instalación de los andamios en el edificio Las Américas del Corredor Maiquetía del estado Vargas, donde se iniciará la recuperación total del complejo habitacional. FOTO @BARRIO_TRICOLOR
Agresora de Lucía Rodríguez es íntima de Tintori CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó ayer que la persona que atacó a su hija Lucía Rodríguez es amiga desde la infancia y tiene contacto permanente con Lilian Tintori. “Lucía fue víctima del odio banal, estúpido de ese germen fascista que se ha venido incubando en algunos sectores de la derecha venezolana (...) La agresora de Lucía es Débora Goldberg Solomovic, persona de origen judío, que de manera paradójica hizo con mi hija lo mismo que los nazis hicieron con sus abuelos en las calles de Berlín en la década del 30 y 40 (...) Esta señora está en permanente comunicación con Lilian Tintori”, dijo al mostrar una foto de Goldberg junto a la opositora y su familia cuando eran niños. Destacó, durante su programa La Política en el Diván, que el ataque que se ha propagado en un video por las redes sociales, “es una patraña para lograr que sea el odio el que se imponga. Quiero insistir en que no van a poder con el valor y la entereza que mostró Lucía”. Indicó también que Goldberg Solomovic “abandonó Venezuela en 2006 pero se considera con la atribución de atacar a cualquier venezolano”. “Aquí respetamos a los hijos de los representantes de la derecha, ellos no son sujetos a meollos de la política y mucho menos del odio”, dijo. Asimismo el dirigente mostró varios mensajes de odio en Twitter de personas que agreden y hasta llaman a cometer asesinatos contra personas que piensen diferentes a ellos. Por otro lado, mostró un video de Tintori donde está acompañada por la actriz Viviana Gibelli, donde aseguran que “las muertes no serán en vano”. “Ustedes saben cuáles son los muertos que están buscando, incluso tienen una cuenta de cuantos muertos se necesitarían para que intervengan Venezuela”, afirmó. De igual forma, el alcalde Jorge Rodríguez afirmó que dirigentes opositores atacan constantemente el proceso para activar la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro, porque “no tienen argumentos”. “Esta Constituyente es para reafirmar la Constitución del Comandante Chávez”, indicó.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Precios de charcutería pegan brinco después del 1° mayo > Debido a los altos costos, la gente bajó considerablemente el consumo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Los consumidores que se encontraban ayer en distintos establecimientos comerciales denunciaron “aumentos desproporcionados” en los precios de los productos de charcutería y quesos. No obstante, los comerciantes estimaron que los costos de este rubro alimenticio han permanecido estables las últimas tres semanas. Tras un recorrido por las charcuterías del centro de la ciudad, el equipo de Ciudad CCS pudo constatar que posterior al primero de mayo, fecha en la que el Gobierno Revolucionario decretó un nuevo aumento salarial, sí se han producido variables en los precios de distintos productos charcuteros y el queso. Antes del 1° de mayo un kilo de mortadela Giacomelo (una de las más solicitadas por las amas de casa) costaba Bs 9 mil. Ayer se conseguía en los establecimientos de charcutería ubicados en la avenida Baralt con precios que oscilan entre Bs 9 mil 990 y Bs 10 mil. “Es el único producto de charcutería que podemos comprar ahorita, porque el jamón ya está entre 17 y 21 mil bolívares y el queso amarillo tiene un precio altísimo”, comentó Marlene Reaño, vecina de La Pastora. Otro producto que es utilizado por los caraqueños en el desayuno es el jamón arepero. Antes del primero de mayo se conseguía en el mercado entre Bs 10 mil y Bs 11 mil por kilo. En la actualidad su precio oscila entre Bs 11 mil 976 y Bs 16 mil por kilo. Otro acompañante ideal de las arepas es el queso amarillo, producto que también las amas de casa han visto cómo se ha elevado su precio desde hace dos semanas hasta esta fecha. En abril, el amarillo estándar costaba Bs 11 mil 500 el kilo y ahora se cotiza en Bs 12 mil 220. El Cheedar, otra variedad de queso amarillo, subió su precio por kilo de Bs 25 mil 500 a Bs 26 mil 990. Entre tanto, un kilo de jamón de pierna, que la semana pasada se cotizaba en Bs 11 mil 500, ayer quien quería llevar la misma cantidad de este producto debía desembolsillar entre Bs 12 mil y Bs 21 mil, según la marca . SE PUSO DURO EL LLANERO El queso duro, un acompañante popular en las comidas de los ve-
Los comerciantes dicen que están vendiendo poco. FOTOS JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 3
En Vargas multan por falta de convivencia ciudadana CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar la buena convivencia ciudadana y preservar el patrimonio público del estado Vargas, el gobernador de esta entidad del litoral central, Jorge Luis García Carneiro, firmará hoy el ejecútese de la Reforma a la Ley de Convivencia Ciudadana, sancionada por el Consejo Legislativo la cual prevé un incremento de más del 100% de las multas para quienes transgredan esta normativa, reseñó AVN. El mandatario regional afirmó ayer que la idea es sancionar a quienes hagan mal uso de las pasarelas, causen daño a barandas de puentes, alumbrado público y cualquiera de las instalaciones del estado. Asimismo, sancionarán a quienes consuman licor en las adyacencias de licorerías, a aquellos
motorizados que no porten casco y los que manifiesten conductas que afecten la buena convivencia. Expresó que semanalmente el Gobierno regional debe reponer, con costos onerosos, entre 3 y 4 postes del alumbrado público debido a choques causados por personas que conducen bajo los efectos del alcohol. “Por los daños que causen a los bienes públicos se va a requerir de una sanción, además de la multa”; indicó, por ejemplo, que si el infractor tumba un alumbrado público deberá reponer el poste y cancelar una multa. Explicó que los efectivos policiales cuentan con puntos de débito portátiles para la aplicación de estas multas, cuya recaudación será utilizada para la dotación la comandancia de Polivargas. Dijo que el aumento es drástico para conseguir una ciudad más cuidada.
Reinauguran centro médico comunitario en Guarenas CIUDAD CCS
Consumidores solo eligen los productos más baratos. nezolanos, es preferido por las amas de casa en su presentación “duro llanero”, porque es más rendidor que el blando o el semi blando. No obstante, en estos momentos es difícil conseguir, dado a sus altos precios al detal. “Un kilo de queso duro llanero está en Bs 11 mil 500. Yo no lo traigo, porque la gente dice que está más caro que un kilo de carne y se niegan a comprarlo”, señaló Juan Benavídez, quien vende de manera informal el producto en la avenida San Martín. Agregó que en estos momentos está ofertando solamente el queso duro merideño, que se cotiza el kilo en Bs 8 mil 800 y el requesón que está en Bs 5 mil 900. “En estos momentos, cuando los precios suben cada semana, uno como comerciante aprende a ofrecer productos más accesibles a los clientes. Muchas de las personas que suelen comprarme solo llevan lo más barato”, detalló.
Otros comerciantes del ramo insistieron en que los precios se han mantenido estables desde que comenzó mayo. “No creo que el aumento de salario haya hecho que los precios del jamón, el queso amarillo y la mortadela se dispararan. Yo creo que se han mantenido estables por una razón sencilla: la gente no está comprando charcutería”, expuso José Di Muro, dueño de una pequeña charcutería ubicada en puente El Guanábano. “Yo todavía tengo jamón, queso, tocineta y mortadela de pollo con precios viejos. No he podido comprar mercancía nueva porque hay poca salida. Cuando compre nuevos productos, seguro, van a llegar con etiquetas nuevas”, pronosticó. El comerciante estimó que la próxima semana va a llegar mercancía nueva con nuevos precios. Agregó que no cree que las ventas mejoren hasta que los precios de los productos bajen un poco.
El alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, reinauguró ayer el Centro de Salud Comunitario 29 de Julio en Guarenas, espacio que fue rehabilitado por el Gobierno local, disponiendo para ello de una inversión de 4 millones 442 mil bolívares, informó boletín de la municipalidad. La obra incluyó el mantenimiento de las áreas de odontología y medicina general, donde se desarrollaron trabajos de sustitución del portón por una pared de bloques, embaulamiento de las aguas servidas, saneamiento de friso de toda la estructura, colocación de una tanquilla de aguas
servidas, instalación de puntos de electricidad, reparación de los baños y reubicación del sanitario para el médico residente. Esta obra fue una petición de la comunidad por el avanzado estado de deterioro en el que se encontraba el centro de salud, que brinda asistencia a los habitantes de la parte baja, parte central y el sector Simón Bolívar. Este sentido, los vecinos manifestaron su agradecimiento al alcalde de la región, no solo por los trabajos ejecutados, sino por las jornadas de asistencia social que desarrolla la alcaldía para brindarle la atención oportuna a las familias más vulnerables.
El centro de salud comunitario 29 de julio se abrió al pueblo. FOTO ALC. DE PLAZA
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
En Base de Misiones Cortada del Guayabo se realizó jornada CIUDAD CCS
Los escolares participan en la toma de decisiones. FOTOS MARCOS COLINA
Los niños solicitaron la realización de una misa para orar por la paz del país.
Estudiantes del Armando Zuloaga impulsan la convivencia y la paz > MinEducación impulsa la elección de voceros estudiantiles para la integración de los niños en las decisiones KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con el propósito de fomentar la participación y la corresponsabilidad que deben tener los niños en buena convivencia, la Unidad Educativa Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la parroquia San José, impulsa una serie de actividades entre las cuales se encuentra la elección de la comisión electoral que se encargará de la escogencia de los voceros estudiantiles. Su directora encargada, Ermelinda Torrealba, explicó que tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el mismo niño se debe reconocer como aquel ciudadano con obligaciones hacia su escuela, su comunidad y su país. La figura del vocero estudiantil como lo establece el Ministerio de Educación, detalló Torrealba, permite que el infante se reconozca como ente participativo, como un ciudadano, como un ente protagonista donde puede cambiar su propio contexto, su propia realidad y se siente identificado como una persona individual y social, que pertenece a una comunidad. Agregó que cuando se le da la oportunidad al niño desde muy pequeño de formar parte de las decisiones que se toman acerca de las dinámicas en las cuales participa, poco a poco ese niño se convierte en un sujeto crítico, pero que además siente la necesidad de aportar. Dicha intervención influye para detectar sus necesidades más inmediatas, y repercuten en la sana convivencia que debe existir en todos los ámbitos donde convive.
TERRITORIO DE PAZ Torrealba explicó que dichas actividades están encaminadas a que el niño socialmente activo reconozca la verdad de lo que sucede a su alrededor. En ese contexto, “ellos pueden entablar sus acuerdos de convivencia de una forma más reflexiva, constructiva, donde todos podemos aportar un poco para esas normas y poder vivir en sana paz”. Indicó que la escuela fue declarada territorio de paz, lo que les da el compromiso de dirigir todas las estrategias hacia la concreción de mecanismos que permitan mantener y garantizar la paz para la comunidad educativa involucrada: personal obrero, administrativo, docente, estudiantes y padres y representantes, pero además con relación directa con el entorno. PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Niños y niñas de todos los niveles de educación básica se congregaron para, en un primer momento, postular a aquellos compañeros que consideraron serían los idóneos para llevar a cabo la tarea de la elección de los voceros. Dentro de las especificaciones dadas por miembros de la comisión de apoyo y logística, se dio lectura a las responsabilidades que tendrán que llevar adelante, y el perfil que deben poseer, como ser imparcial, participativo, comunicativo y amigable. Resultaron elegidos Ender González de quinto grado, Alex Calzadilla de primero, Fabian Rodríguez de segundo y Clara Jara de sexto.
VOCES DEL PUEBLO
La Alcaldía del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, realizó una jornada de atención social en la Base de Misiones de Cortada del Guayabo, para atender a las familias más vulnerables que residen en ese sector, informó boletín de la municipalidad. En el operativo, las personas que hacen vida en el punto y círculo de dicha base fueron beneficiadas con atención médica general, vacunación, barbería, consejos nutricionales, deporte y recreación. En consultas médicas fueron atendidos 23 niños y 20 adultos, para un total de 43 pacientes, 80 personas fueron vacunadas, 24 fueron beneficiadas con barbería, 43 recibieron información por parte de Instituto Nacional de Nutrición y 157 disfrutaron de las actividades deportivas. Esta jornada forma parte de la gestión que implementa el alcalde Francisco Garcés, en el marco del Gobierno de Calle, para así favorecer a las personas que se encuentran alejadas de la capital mirandina.
ABREVIADOS>
DUVISAY HERNÁNDEZ
JAVIANY MEZA
MISAEL ALONZO
11 años, 5to grado
10 años, 5to grado
10 años, 6to grado
Conapdis hará registro en Santa Teresa del Tuy
Estoy participando en la elección de la comisión electoral. Esto va a permitir que todos tengamos la oportunidad de votar por aquellos compañeros que quieren que nos representen en el consejo estudiantil.
Los estudiantes establecemos las normas de comportamiento que debe haber en el colegio, y también elegimos a los compañeros que nos representarán en las asambleas y otras actividades que se necesite.
A mí me parece que esto que estamos haciendo es muy importante, porque nos enseña que debemos plantear nuestros puntos de vista acerca de lo que se hace, de las cosas que pasan en la escuela.
En atención a las personas con discapacidad, la Alcaldía de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, hará una jornada de registro y certificación por parte del Conapdis en la municipalidad, desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm. Los requisitos son: informe médico actualizado, copia de la C.I. vigente, foto carnet y en caso de ser menor de edad copia de la partida de nacimiento, informó nota de prensa del ente.
ABOGAN POR LA PAZ DEL PAÍS “Las escuelas bolivarianas están obligadas a ofrecer actividades distintas a cada niño y respetar las diferencias, porque nosotros somos un país multiétnico, multicultural, somos una escuela laica”, comentó la directora a propósito de celebrarse en las instalaciones una misa. La misma fue solicitada por los propios estudiantes, que manifestaron la necesidad de pedir por la paz y el cese de la violencia en el país, en estos días en los cuales sectores de la derecha han promovido actos de vandalismo.
Legado de Chávez Fue en el salón de clases Negro Primero, de la Unidad Educativa Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, desde donde el Comandante Hugo Chávez trasmitió el programa Aló Presidente N° 71 del 10 de junio de 2001, para dar inicio a la trasformación de un número de importantes instituciones a la modalidad de bolivarianas. Las mejoras impulsadas en esta y otras instituciones dieron lugar a una educación integral donde se garantiza la alimentación, el bienestar de los niños y su participación en actividades deportivas y recreativas.
Familias de Santa Lucía son abastecidas con CLAP Un total de 48 mil 913 familias de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, recibieron una jornada de distribución de alimentos casa por casa, de la mano con los CLAP y el acompañamiento de CorpoMiranda. La distribución se hace en los cuatro ejes de la localidad: Casco del Pueblo, Nogal-Mariche, Siquire-Las Adjuntas, y Altos de Soapire, reseñó nota de prensa de la municipalidad.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Logística de guarimbas se financia desde el exterior > A través de las redes sociales, grupos activistas de derecha piden dinero, máscaras antigás y cascos, para donárselos a quienes protestan en la calle CIUDAD CCS
Es común ver cómo durante las últimas manifestaciones realizadas por la derecha venezolana, algunos portan máscaras antigases para protegerse de los efectos de las bombas lacrimógenas. Por el alto costo de estos implementos, se puede deducir la clase de manifetantes que asisten a las protestas violentas del este capitalino. En la página de Mercado Libre, especializada en compra y ventas por internet, este producto se vende en un precio que oscila entre 35 mil y 400 mil bolívares, dependiendo de las características que posea el artilugio. También, a través de la página web gofundme.com, con sede en San Diego, California, existen varios grupos de activistas de oposición promoviendo campañas para recaudar equipos de protección, para donarlas a quienes se encuentran protestando en las calles. Este portal, que puede personalizarse con imágenes, videos y mensajes para los posibles donadores, acepta pagos en línea con PayPal (página que permite transferencias de dinero entre usuarios), además de pagos con tarjetas de crédito.
En la mayoría de los casos, el mensaje que expresan estas cuentas de venezolanos en el extranjero, es que sus compatriotas están en las calles demostrando su insatisfacción ante la situación política del país y su deseo de “cambio”. El mensaje publicado por Máscaras Antigás para Venezuela, expresa: “Nuestra gente necesita ayuda! Ellos necesitan esto para que los ayudemos a luchar contra la opresión del gobierno, el mandar comida es maravillo, pero lo único que hace es estirar el sufrimiento. Compraremos mascaras antigás y se las entregaremos en Venezuela a las personas indicadas para distribuirlas entre los gloriosos luchadores por la libertad de nuestra patria, si no quieres enviar el dinero, compra las máscaras y envíenoslas, queremos enviar 20 unidades en la primera entrega”. Además de la donación de máscaras antigases, estas cuentas promueven el envío de dinero para apoyar a estos grupos desestabilizadores con la compra de “los recursos necesarios para la protección de todos los jóvenes”. SOS Venezuela Unida, Resistencia Venezuela, Ayuda y Alivio de
Cascos de motorizados también son parte de los donativos recibidos.
Venezuela, Los estudiantes venezolanos para la democracia y Ayudar a Venezuela, son solo algunos de los nombres que utilizan para solicitar financiamiento. CASCOS PARA “LUCHADORES” A esta iniciativa, que busca cooperar con la seguridad del frente de choque de los actos terroristas, también se han sumado algunas cuentas de Instagram. Una de ellas es la cuenta @CascosVsBombas, donde se pide a la ciudadanía donar los cascos de motorizados para restaurarlos y luego dárselos a los manifestantes para su protección. En el perfil se puede leer: “Es hora de quitarse las gorras y ponerse los cascos para proteger a nuestros luchadores”. En esta red social también se ha desarrollado una campaña de recaudación de medios de protección, como guantes de carnaza (para evitar quemaduras al momento de agarrar las bombas lacrimógenas), botas de seguridad, lentes de seguridad, entre otros. Por ejemplo, en la cuenta @cascosazulesve, promocionan jornadas de recolección tanto dentro como fuera del país.
En las redes las máscaras antigás cuestan entre 35 mil y 400 mil bolívares.
Frentes de choque de los actos terroristas utilizan equipos de alto costo.
Alimentos para la resistencia armada se buscan por las redes YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Bajo la premisa de la resistencia, que se manifiesta con mensajes de espiritualidad y promesas de fe, los grupos violentos que se mantienen como frente de choque en los actos terroristas al este de la ciudad, van recibiendo provisiones alimenticias. Muchas de estas donaciones se promueven a través de las redes sociales. “Sí se puede, valiente Venezuela, estamos contigo, fuerza y fe”, se lee en una etiqueta colocada en un envase bien presentado que contiene arroz con pollo. Todo indica que no es una mera preparación casera, sino una presentación más elaborada a través de un proceso comercial. El llamado al patrocinio de estas donaciones se publica en los perfiles de la red social Twitter.
Otras frases que se avistan en las tapas de los envase de comida son: “Gracias valiente, Venezuela te necesita, fuerza y fe”, “Dios bendiga a Venezuela, fuerza y fe”, “Juntos podemos todos, valiente, fuerza y fe” y “Venezuela está contigo, valiente, fuerza y fe”. También se suman otras redes sociales como Instagram, donde se buscan y ubican a los donantes. Por ejemplo, en la cuenta de la ONG, sinmordaza#4M, se muestra una cava contentiva de bolsas con cierres herméticos, que en su interior almacenan suculentos sandwiches, acompañados de un chocolate con leche. La etiqueta, que dibuja un tricolor, lleva frases como: “Gracias valiente, eres el héroe del mañana” y “Gracias valiente, tu lucha no será en vano”. En el mensaje publicado se pue-
Alimentos etiquetados con mensajes de fe, son de elaboración comercial.
El financiamiento para la provisión de comida rápida, se realiza por Instagram.
de leer: “Se están aceptando donaciones de refrigerios para aquellos manifestantes que se quedan en las calles hasta altas horas de la noche, pasando todo el día sin comer. Si estás interesado en esta causa, pronto estaremos coordinando una actividad para recolectar las donaciones, mantente atento a nuestro perfil, donde publicaremos la información”. De igual forma, los interesados,
que conforman una larga lista, escriben mensajes desesperados que se devuelven como efecto del ‘llame ya’ que describen: “déjame saber dónde debo depositar, dónde se debe hacer la donación, háganme saber cómo contribuir con esa causa”. Y de más allá de nuestras fronteras, @jud24et escribió: “En Colombia y Estados Unidos, ¿cómo se hace para ayudar?”. Esta agenda turbia, que bajo la
mentira de la “protesta pacífica” se acompaña de diversos financiamientos para desestabilizar al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro, siembra la falsa esperanza entre sus seguidores de una especie de suerte de lotería para apostar a un desenlace violento. Mientras tanto, muchos jóvenes sirven de carne de cañón, mientras que otros ingenuos son financistas.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
GUERRA CONTRA EL PUEBLO
Grupos violentos intentaron quemar el hospital Dr. Victorino Santaella > El Departamento de Registros Médicos del centro asistencial de Los Teques sufrió los daños CIUDAD CCS
El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, ubicado en el piso 1 del Hospital Dr. Victorino Santaella Ruiz, ubicado en Los Teques, fue atacado este domingo por presuntos terroristas que pretendían incendiar el área para crear caos en el nosocomio, informó parte de prensa del centro médico. Eleazar Gutiérrez, subdirector del hospital, informó que el conato sucedió aproximadamente a las 2:30 pm, por lo que se presume que la intención era disimu-
lar la acción hasta que fuera incontrolable. “A esa hora el tránsito en esa área es nulo. Si el personal de seguridad no se hubiera percatado del olor a tiempo, se habría generado un caos”, añadió el galeno. Aseguró que el incendio quería ser generado en el área de Registros Médicos, el cual maneja las historias de los pacientes ingresados en el hospital. “Allí tenemos solo papelería, es decir, que si hubieran logrado el cometido de generar un incendio, tendríamos que haber desalojado
El subdirector del hospital, Eleazar Gutiérrez, aseguró que el hecho comenzó a las 2:30 pm. FOTO H. VICTORINO SANTAELLA el hospital por la humareda que se habría generado”, explicó. CUERPOS DE SEGURIDAD INVESTIGAN Por su parte, Jesús Macías, jefe de Seguridad del centro asistencial, comentó que la primera acción ejecutada por el personal a su cargo fue apagar las llamas provocadas en tres de los estantes, después
procedió a notificar a las autoridades y a llamar al cuerpo bomberil del estado, quienes se encuentran elaborando el informe técnico. “Esto es un acto de saboteo y terrorismo que se intentó aplicar; sin embargo, ya estamos haciendo los trabajos de inteligencia respectivos, tanto la seguridad interna como los cuerpos de seguridad del
Estado, para determinar responsabilidades”, añadió el comisario. Desde el inicio de las protestas promovidas por grupos terroristas de la derecha, este hospital –el único tipo IV de la región– ha sufrido diferentes ataques, uno de ellos ha sido el sabotaje eléctrico, el cual dejó al centro hospitalario sin luz por más de ocho horas.
Centro de Economía Comunal Alí Primera fue atacado con bombas molotov > Los hechos violentos ocasionaron afectaciones en las oficinas del Banavih, INTT y la emisora radial Melao > CICPC realiza investigaciones CIUDAD CCS
Representantes del Sindicato Bolivariano de Trabajadoras y Trabajadores de Metro Los Teques (Sinbotramet) rechazaron los daños ocasionados con bombas molotov a los locales ubicados en la planta baja del Centro de Economía Comunal Alí Primera (Cecap), ocurridos cerca de la medianoche de este domingo, informó un boletín de prensa del sistema de transporte. Luis García, secretario general de Sinbotramet, en compañía de los trabajadores del sistema subterráneo, indicó que nuevamente el pueblo venezolano es víctima de los ataques del plan violento que promueve la oposición para derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro. García explicó que gracias a que el sistema contra incendios se activó se lograron sofocar las llamas que se produjeron dentro de las oficinas del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT).
Sin embargo, aseguró que el agua afectó los equipos de trabajo del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), la emisora radial privada Melao 104.1 FM y las oficinas de la Venezolana de Industrias Tecnológica, C.A. (VIT), ubicada en la planta baja del Cecap. “Despreciamos toda acción que atente contra la paz de los ciudadanos, rechazamos guarimbas o cualquier plan terrorista contra el pueblo venezolano”, dijo. Asimismo, el vocero hizo un llamado a los sectores desestabilizadores para que busquen el camino de la paz y respalden el proceso constituyente convocado por el Ejecutivo, como una opción de reconciliación entre venezolanos. “Este proceso va a permitir concretar el diálogo y el entendimiento”, dijo el dirigente de Sinbotramet. También exhortó a la oposición a buscar formas de protesta que no afecten el patrimo-
nio del pueblo. García también aseguró que los hechos de violencia que se han generado en los Altos Mirandinos son apoyados por los dirigentes de oposición y que están encabezados por el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. “No podemos seguir tolerando las protestas pacíficas, como ellos la definen, que dejan como resultado muertos, heridos e instalaciones públicas y privadas devastadas”, afirmó. Tras estos hechos, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional desarrollan las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables. Comunicó que mientras continúen las investigaciones y se realicen los trabajos para recuperar los espacios afectados, las instituciones del Cecap no prestarán servicio al público.
El CICPC efectúa las pesquizas para buscar los responsables. FOTO M LOS TEQUES
Las oficinas del INTT sufrieron graves daños.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
Juicio a la MUD y la OEA ¡ya!
Asamblea Constituyente y Poder Constituyente
JJ ÁLVAREZ Los dirigentes de la opositora MUD y el sórdido secretario general de la OEA, Luis Almagro, abusando en el ejercicio del cargo para el cual fueron electos, incitan públicamente a delinquir. La cifra de más de 30 venezolanos fallecidos en el mes de abril y parte de mayo de 2017, los desórdenes públicos, el ultraje a símbolos patrios, la difamación de las instituciones del país, la ilegal portación de armas y explosivos, los actos que afectan el derecho a la libre circulación, la destrucción y daños de bienes públicos y privados, daños ambientales, etc, son pruebas para interponer una demanda en proceso ordinario a la responsabilidad civil para la reparación de daños e indemnización de perjuicios y dar cuenta al Ministerio Público de dicha acción contra la OEA y la MUD. La escalada terrorista en algunos sectores de Caracas, Miranda, Lara, Táchira, Zulia y Falcón, ha dejado un daño material que sobrepasa los cien mil millones de bolívares, eso sin contar los miles de millones de dólares que ocasionó el golpe de estado en 1992. ¿Qué argumenta la MUD para tratar de justificar lo injustificable de esas acciones terroristas? . Que Venezuela atraviesa una crisis alimentaria, sabiendo que sus amos oligarcas son quienes la promueven y la impulsan con la guerra económica. . Que Venezuela está gobernada por una dictadura, cuando su proceder es reimplantar una dictadura pronorteamericana mediante un golpe de Estado. . Que la convocatoria a la Constituyente es un golpe de Estado contra la Constitución, cuando saben que el presidente Maduro obró conforme a la misma según lo previsto en los artículos 347, 348 y 349. Bajo esta falacia, la MUD ha propugnado lesiones y muertes sin discriminación alguna. Por tales razones, la MUD y la OEA son enjuiciables por dedicarse al terrorismo que perjudica al interés nacional. Le queda al Ministerio Público no eludir una fiscalización urgente de este caso tan vergonzoso. ¡Viva la Constituyente!
A
JOSÉ GREGORIO LINARES
lo largo de la historia ha habido Asambleas Constituyentes que no son expresión del Poder Constituyente. Estuvieron conformadas por élites que decían representar los intereses del pueblo, pero en cuya composición, los sectores oprimidos no aparecían ni participaban. Allí solo había abogados palaciegos, emisarios de compañías privadas, lobbystas de trasnacionales, dirigentes de partidos y espadachines de la palabra. Estas Asambleas no expresaban los intereses de la Patria, sino de sectores de clases privilegiadas o de grupos que aspiraban alcanzar prerrogativas. Los debates, si es que los hubo, se realizaban en cenáculos cerrados, a donde no llegaba la luz del saber popular ni se irradiaba la pasión por la Patria. Sus integrantes no conocían las necesidades del pueblo ni de la Nación. Las discusiones se limitaban a aspectos puramente formales: la división territorial, el período de gobierno del presidente, el situado constitucional, el número de curules, etc. En todas se invocaban principios genéricos con los cuales todos estaban de acuerdo (la libertad, la igualdad, la democracia) pero sobre los cuales cada sector tenía una visión distinta. El único propósito de estas “Asambleas Constituyentes” era redactar una nueva constitución, que había de hacerse a la medida de las ambiciones de cada sector político o de alguna potencia foránea. Miraban el presente; pero no iban más allá en el tiempo ni en el espacio: no se planteaban construir un proyecto nacional de largo plazo que fuese parte de un plan de emancipa-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ción e integración latinoamericano. Cada vez que convocan a una Asamblea Constituyente, corremos el riesgo de que en ella no esté presente el Poder Constituyente, y que el resultado sea simplemente una nueva Constitución que durará tanto como la correlación de fuerzas lo permita. Para evitar que esto ocurra, debemos garantizar en la próxima Asamblea Constituyente la presencia activa y protagónica del Poder Constituyente. De lo contrario, estaremos cambiando las formas, mas no las dinámicas sociales ni los contenidos sustantivos. Ahora bien, ¿qué es el Poder Constituyente? Para decirlo en palabras del Libertador, el Poder Constituyente “es el pueblo que quiere, el pueblo que obra y el pueblo que puede”. Es vocero de la Revolución en constante proceso de nacimiento y cambio. Supone una continua transformación a partir de una dialogicidad de los oprimidos con sus circunstancias y con las utopías que los alientan. Forma parte de los movimientos sociales que se plantean construir el Poder Popular. Expresa a la gente que busca soluciones y respuestas ante sus necesidades materiales, culturales y espirituales. Es pueblo que cuando adquiere conciencia de clase, de ciudadanía y de Patria, asume todos los riesgos, supera cualquier contrariedad, alcanza lo que se propone. No se rinde, no claudica, no se vende. En fin, es una marea creciente de entusiasmo, reflexión y prácticas creadoras que se propone construir vida y a la vez impedir que los poderosos la destruyan. Expresa la íntima convicción de que, como decía Vallejo, “Todo acto o voz genial viene del pueblo”. Entonces, ¡que el Poder Constituyente sea el protagonista en la Asamblea Constituyente!
Ganar la Constituyente, ganar la paz EDUARDO PIÑATE R. El pasado 1° de mayo, el presidente Nicolás Maduro, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales, convocó a la Asamblea Nacional Constituyente para que sea el pueblo venezolano, depositario del Poder Constituyente originario, quien resuelva el conflicto político por el Poder que existe actualmente en Venezuela, por la vía pacífica y constitucional. Desde la desaparición física del Comandante Chávez y la victoria electoral de Nicolás Maduro, el imperialismo y sus aliados dentro y fuera de Venezuela llegaron a la conclusión que había llegado el momento de acabar con la Revolución Bolivariana, y en consecuencia, desataron la violencia durante varios meses en 2013 y 2014. Luego de que obtuvieran la mayoría de la Asamblea Nacional, lejos de asumir una conducta democrática, pretendieron usar esa mayoría contrarrevolucionaria para arremeter y tratar de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. En lo que va del 2017, perseveraron en la violencia foquista y el uso de grupos paramilitares y bandas criminales. En todo este período, el presidente de la República los convocó insistentemente al diálogo, obteniendo por respuesta mayor violencia. La Revolución Bolivariana es antiimperialista, democrática, popular, socialista, chavista y es también CONSTITUCIONAL. Recurrir al constituyente originario para que, en uso de su soberanía intransferible, convoque a la Asamblea Nacional Constituyente, ciudadana, soberana, popular, de elección territorial y sectorial, garantiza la universalidad del voto, la expresión del pueblo en su conformación como depositario del Poder Constituyente originario, y por tanto, reivindica el carácter constitucional de nuestra Revolución. Con este paso, el presidente Maduro, como líder revolucionario, nos convoca a ganar la Constituyente para ganar la paz y abrir un nuevo período revolucionario. Es el desencadenante histórico de la hora actual venezolana. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> CONDUCTORES DE CASALTA 3 PRESTAN MAL SERVICIO Los conductores que prestan servicio en la línea PropatriaCasalta 3, en la parroquia Sucre, no respetan a los usuarios. En la zona hay pocas unidades transportando a las personas, sobre todo en las horas pico que es cuando hay más cantidad de estudiantes, lo cual ocasiona que quienes hacemos vida en la zona lleguemos tarde a nuestros lugares de trabajo o estudio. Quienes laboran en la otra línea de transporte, que cubre la ruta Casalta 3-Chacaíto, hacen lo mismo, y además cobran Bs 150 desde hace rato.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Alcantarilla en Manicomio genera contaminación sónica El paso del transporte público produce fuertes ruidos que perturban a vecinos
EN EL GUANÁBANO COLAPSÓ UNA ALCANTARILLA En el barrio El Guanábano, carretera vieja Los Teques, en la orilla de la vía hay una alcantarilla que está totalmente colapsada y emana malos olores, la comunidad está preocupada porque puede generar enfermedades a los vecinos que hacen vida en la zona.
COMERCIANTES DE PETARE ESPECULAN CON LOS PRECIOS Los dueños de casi todos los establecimientos comerciales ubicados en la Redoma de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, especulan con los precios. En el lugar puedes conseguir un kilo de carne hasta en Bs 13 mil. Requerimos que la Superintendencia de Costos y Precios Justos realice una inspección en la zona lo antes posible.
EN LA ESTRELLA HAY UNA FUGA DE AGUAS BLANCAS Al frente de la urbanización La Estrella, en Charallave, estado Miranda, hacia la autopista hay una fuga de aguas blancas. Esta situación es bastante grave, pues genera una importante pérdida del recurso natural en la zona. Hace unos días Hidrocapital reparó el tubo que genera la fuga, pero volvió a romperse, por lo cual requerimos que la compañía estatal acuda nuevamente a la zona. JOSÉ LUGO C.I. 5.601.358 / TEL.0416-8155359
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Tengo ocho meses con la línea telefónica dañada y sin servicio de internet. He realizado el reporte ante la empresa Cantv y hasta ahora no he sido atendida satisfactoriamente, por lo tanto agradecería que prestaran atención a mi caso. C.I. 5.613.652 / TEL. 0416-5275968
C.I. 16227316 / TEL. 0414-2954642
C.I. 14.677.345 TEL. 0416-4958623
SOLICITA REPARACIÓN DE SU LÍNEA DE CANTV
MIREYA MADRID
JAVIER PALACIOS
JULIO JOSÉ DÍAZ
REPORTEPOR MENSAJES>
OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566 / TEL. 0416-4242472
CONDUCTORES DEL SITSSA DESMEJORARON EL SERVICIO
La comunidad manifiesta que el problema se generó poco tiempo después de culminada la obra del bulevar. FOTO JAVIER CAMPOS IRENE TORRES VECINA DEL SECTOR
Habitantes de las adyacencias del bulevar Los Guerrilleros, del sector Manicomio, Lídice, parroquia La Pastora, padecemos las consecuencias que ha generado la avería de un sistema de alcantarillado que está ubicado frente a la cancha del sector, donde además hacen vida una gran cantidad de familias. Desde hace más de un año que fue inaugurado el espacio recuperado por la Alcaldía de Caracas, en donde se dispuso de un espacio adecuado para el esparcimiento y
la sana recreación de los vecinos. También se hizo la reconstitución de la alcantarilla, pero debido al gran número de unidades de transporte que transitan por el lugar, en los cuales se incluyen transportes de carga liviana, pesada y otros tipo familiares, esta tuvo un corto plazo de duración y fue cediendo al peso de los vehículos. El hecho es que se ha vuelto insoportable poder tener paz y tranquilidad en los hogares aledaños, debido a que cada vez que pasa un carro –lo cual es frecuente y a todas horas del día– se produce un ruido muy molesto, que en las noches no deja dormir, siendo espe-
cialmente afectados las personas de la tercera edad y los niños. Otra de las preocupaciones de los residentes es que podamos sufrir una caída, producto del desnivel que tiene el alcantarillado, lugar por donde debemos transitar a menudo ya que algunos vecinos estacionan sus vehículos en la acera de la calle, utilizando el lugar como un estacionamiento improvisado. En ese orden, quisiéramos que las autoridades tomen cartas en el asunto y se aproximen a nuestro sector, como lo hicieron en una oportunidad, y por favor se solvente esta situación lo antes posible.
LIMPIAN PARQUE CENTRAL La Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital realizó un operativo de limpieza en el sótano 1 del Complejo Urbanístico Parque Central, ubicado en la parroquia San Agustín. En la jornada se realizó la recolección de desechos sólidos, así como el mantenimiento de los cuartos de válvulas, para garantizar el buen funcionamiento de las mismas. FOTO @CORPOCAPITALGDC
Los conductores de las unidades Sitssa que cubren la ruta 27 de Febrero GuarenasEstación Miranda, dejaron de iniciar la faena a las 5:30 am y ahora comienzan a las 6:45 am. Considero que han desmejorado el servicio a la comunidad y, por esta situación, ahora se forman largas colas de las personas que esperan abordar las unidades. ADOLFO ZÁRRAGA C.I. 21.103.223 TEL. 0416-2098135
PANADERÍA DE EL JUNQUITO VENDE PAN CON ALTO COSTO La panadería Junko Pan, que está en el kilómetro 9 de El Junquito, continúa vendiendo el pan en 600 bolívares, que evidentemente no tiene el peso y tamaño de un pan campesino. EULOGIA CASTRO C.I. 4.427.742 TEL. 0426-3276081
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 9
Maduro: no hay golpe de Estado que no bendigan > El jefe del Estado repudió la negativa de la Conferencia Episcopal Venezolana a asistir a Miraflores > Felicitó a quienes sí acudieron PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió ayer durante el acto de clausura de la exposición Venezuela Producción Soberana, en el Fuerte Tiuna, la negativa de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), ante su llamado a asistir al diálogo Constituyente, con el sector eclesiástico del país. “No hay golpe de Estado que ellos no santifiquen (CEV) (...) Ruego que hagamos un gran esfuerzo desde la razón, desde el pensamiento, toda Venezuela haga un gran esfuerzo”, expresó. “Es impresionante que te convoquen oficialmente a un diálogo para intercambiar ideas y digan: No quiero dialogar, no quiero hablar y punto. Así dijo la CEV de la Iglesia católica a la cual respeto”, agregó. De igual forma, criticó el desconocimiento que hicieron al Sumo Pontífice. “Contrariando el mandato del papa Francisco, que públicamente les ha dicho ayer en una carta que deben favorecer el diálogo”, explicó el primer mandatario. “Dios, perdónalos porque no saben lo que hacen y eso se lo dicen a un Presidente católico, practicante, cristiano, profundamente cristiano, cristiano de Cristo, de las catacumbas, del Cristo de a pie, del Cristo redentor, del Cristo liberador, que con buena fe los lla-
ma, les escribe”, dijo. Destacó el mensaje enviado por la CEV: “no vamos, dijeron”, al tiempo que hizo una pregunta a la feligresía nacional. “¿Qué podemos esperar de una cúpula de la Iglesia católica que se niega a dialogar con un Presidente? Pregunto a los católicos del país. ¿así debe actuar un buen pastor?, ¿así actúa un pastor?”, cuestionó. Llamó a los católicos a hacer un ejercicio mental e imaginar “que uno vaya a la iglesia de la parroquia y le diga: Padre, necesito su ayuda, necesito hablar con usted”, y este responda: “No voy a hablar contigo, no quiero hablar contigo”, luego el feligrés pida confesarse y este diga: “No te voy a confesar”, que finalmente pida la bendición del sacerdote y la respuesta sea: “No te la voy a dar”. “Si uno tenía necesidad de verdad, uno iba y lo escuchaban y me imagino que así funciona en las sinagogas, las mezquitas y en todas las religiones”, detalló el jefe del Estado venezolano. Ratificó su condición como creyente de Jesucristo. “Yo Presidente católico, apostólico y romano, practicante, convoco a la cúpula católica y me dicen: No queremos hablar”, expresó. “Soy un hombre que cree profundamente en Dios, soy un hombre que ora permanentemente,
Grupos religiosos se reunieron ayer con la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente. FOTOS MIRAFLORES creo en la oración, creo en la palabra, creo en la acción, creo profundamente en Jesucristo”, dijo. “¿Ustedes saben quién me hizo profundamente creyente de nuestro señor Jesucristo? Nuestro maestro Hugo Chávez, yo se lo dije a monseñor Padrón, una vez que vino a Miraflores, esa vez sí asistió, ustedes perdieron la oportunidad de oro al tener al Presidente practicante, católico, cristiano, más grande de la historia venezolana, Hugo Chávez”, manifestó el presidente de la República. De igual forma, reiteró que el llamado sigue abierto, para que se sumen al diálogo nacional por la Constituyente. “No pierdan esa oportunidad conmigo porque yo vengo por el mismo camino”, dijo a la CEV. “Le doy las gracias a ustedes, pastores evangélicos, sacerdotes católicos y líderes religiosos, de todas las religiones y cultos, de nuestra amada Venezuela por haber acudido al diálogo Constituyente”, expresó, luego de un pase televisivo
con la Comisión Presidencial para la Constituyente, quienes se encontraban reunidos con una parte del sector eclesiástico nacional.
toda esta experiencia de la unión cívico-militar, para fortalecer el funcionamiento de los estados mayores”, dijo el mandatario.
LA MUD TAMPOCO ACUDIÓ El jefe del Estado también criticó la no asistencia de los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al llamado hecho por la Comisión Presidencial para la Constituyente, al diálogo en el Palacio de Miraflores, el día de ayer. “Ustedes saben que un Presidente llame a los líderes políticos de parte de la oposición y ellos digan: No vamos, y salgan a quemar el este de Caracas el día de hoy (ayer). ¿Cómo se llama eso? ¿Racionalidad, política, democracia? ¿Cómo se llama? Fascismo”, sentenció el primer mandatario nacional. Asimismo, el Presidente extendió un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Debemos realizar una Constituyente militar (...) Para profundizarla en su doctrina, para fortalecer cada uno de los cuatro componentes, además con
TODOS LOS SECTORES El presidente de la comisión para la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, se reunió ayer con líderes de distintos grupos religiosos para contribuir al debate del diálogo Constituyente convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Nosotros (...) seguimos aferrados al ánimo y al espíritu de buenos propósitos del papa Francisco con respecto a que el camino para la paz en nuestra Patria es el diálogo y estamos pues con sacerdotes de base, pastores, musulmanes, con la Federación de Religiosos Ancestrales, con toda la espiritualidad de nuestro pueblo”, expresó Jaua durante su intervención. Asimismo, expresó al jefe del Estado: “No le quede ninguna duda de que usted está facultado para convocar esta ANC”.
Créditos para proyectos de la GMAS CIUDAD CCS
En el acto de clausura de la Expo Venezuela Producción Soberana, en Fuerte Tiuna, el presidente Maduro aprobó 5 mil 858 millones de bolívares para el desarrollo de 20 proyectos vinculados a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), en el que convergen tres motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana: Agroalimentaria, Farmacéutica e Industrial. Indicó que en los proyectos que destacan está la producción de alevines que se utiliza para la piscicultura y la acuicultura, ampliación
de líneas de producción de fertilizantes orgánico y moringa, aumento de la operatividad productiva del laboratorio dedicado a la producción de biofertilizantes. De igual forma, aprobó un aporte financiero por el orden de 200 mil millones de bolívares, para fortalecer el Fondo Bicentenario para el financiamiento de proyectos vinculados a la GMAS. ACUERDOS Y COMPROMISOS Nueve acuerdos y compromisos estratégicos productivos surgidos de la exposición, fueron suscritos
ayer. Los acuerdos son para impulsar los motores Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial. El vicepresidente Tareck El Aissami indicó que fueron 42 puntos discutidos para avanzar en distintos proyectos, de los que nueve acuerdos y compromisos se firmaron. Por su parte, el ministro para la defensa, Vladimir Padrino López, informó que más de 100 mil venezolanos asistieron a la exposición. Destacó además que distintas entidades financieras entregaron créditos por 39 mil 900 millones. de bolívares a 723 empresas.
Presidente clausuró la Expo Venezuela Producción Soberana.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
EN LA CALLE POR LA PAZ
Constituyente es absolutamente legal > El vicepresidente del PSUV destacó que la MUD no asistió a reunión de la Comisión Presidencial por no tener nada que aportar SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, declaró que la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ACN) cobra cada vez más fuerza y está ajustada a la Carta Magna. “La propuesta del presidente Maduro con la Asamblea Nacional Constituyente va cobrando fuerza. La derecha está engañando a la gente, es absolutamente inobjetable, desde el punto de vista jurídico y constitucional, lo que ha hecho el presidente. Es absolutamente legal y ajustado a nuestra Constitución”, dijo durante la movilización revolucionaria desde la plaza Morelos hasta la esquina San Francisco . El diputado de la Asamblea Nacional reiteró que el presidente Nicolás Maduro ha expuesto que es una Constituyente popular y ha fijado las bases en su decreto, por lo que ahora deben determinarse los estatutos comiciales para la escogencia de los constituyentistas. “Es para que la Constitución del año 1999 sea fortalecida y blindada contra cualquier deseo de aquellos que quieren que vuelva un 2002”, dijo Cabello. Afirmó que el presidente Maduro está totalmente habilitado para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente y eso ha calado en la mayoría del pueblo. “Que la derecha no quiera, ellos verán qué van a hacer, nosotros esperamos que participen. Es absolutamente legal y ajustado a nuestra Constitución Nacional”, ratificó. De esta forma, Cabello manifestó que el pueblo patriota se mantendrá en la calle en defensa de la soberanía del país y apoyando las medidas tomadas por el presidente Maduro. “Aquí está el pueblo, la gente en la calle y vamos a seguir en la calle mañana, el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo; cada vez que sea estaremos en la calle”, afirmó. Posteriormente, desde la esquina de San Francisco, el dirigente del PSUV ratificó que la ANC “será eminentemente popular, de nuestro pueblo”. Además refirió las diferencias existentes entre la Constitución del año 1961 y la de 1999 y aseguró que la primera “era consecuencia de un pacto de cúpulas” mientras que la segunda fue “hecha por nuestro pueblo”. Cabello resaltó que la Carta Mag-
na del año 61 era represiva contra la población y que la misma era muy fácil de violar porque no establecía mecanismos para hacer una nueva. “Aquí los Gobiernos adecos y copeyanos llegaron a suspender los derechos hasta del pensamiento. Esa Constitución del 61 la aprobaron hoy, por ejemplo, y al día siguiente estaban suspendidas las garantías”, evocó el dirigente de la tolda roja. De esta forma acentuó que en la Constitución de 1999, a diferencia de aquella del 61, “el Constituyente sabio dejó en los artículos 347, 348 y 349 un capítulo especial para la Asamblea Nacional Constituyente. ¿Y por qué digo esto? Para los argumentos porque, yo insisto, esto tiene que ser una victoria ética, moral sobre el fascismo, el terrorismo, sobre la violencia de la derecha”. Diosdado Cabello invitó a las fuerzas revolucionarias a mantenerse en las calles en defensa de la Patria. FOTO JESÚS VARGAS DERECHA NO ASISTIÓ A LA REUNIÓN Cabello destacó que la derecha venezolana no asistió a la reunión con la Comisión Presidencial para la Constituyente porque en realidad ellos no tienen ninguna propuesta que aportar para el debate. “El presidente Maduro ha creado una Comisión Presidencial para escuchar las propuestas, que dirige nuestro hermano Elías Jaua Milano, ahí está abierta la puerta para el que quiera ir y se le da el derecho a que hable y exponga lo que quiera exponer. ¿Por qué no va la derecha y expone ante esa comisión cuál era su propuesta de Constituyente? No lo hacen porque en verdad no tienen propuesta, porque ellos lo que quieren es volver a la Constitución del 61”, recalcó. Asimismo, expresó que la oposición pedía una Constituyente hace dos años porque ellos querían formar una Asamblea de cúpulas y no convocando al poder originario. “Ellos (la oposición) querían anunciar una Constituyente de cúpulas, por eso cuando el presidente Nicolás Maduro anunció, de acuerdo a esta Constitución, que habría un frente territorial y otro sectorial ellos dijeron ¿cómo que los trabajadores van a estar ahí?, ¿Quiénes son los trabajadores para estar ahí? Porque para ellos debería estar el sifrinaje político, los Mendoza, los Machado”, apuntó. De esta forma el diputado indicó que, ante la inasistencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y otros partidos opositores, estos no podrán “quejarse” por las bases co-
miciales que la Comisión Presidencial establezca para la Asamblea. Informó que la Comisión Presidencial Constituyente se ha estado reuniendo con los diferentes sectores que hacen vida en Venezuela y expresó su deseo a que se unan más personas a este proceso. Aseguró que la Constituyente fortalecerá la Carta Magna, “hay que blindarla para que más nunca venga un Carmona Estanga a derrotar esta Constitución”. Explicó que hay un proceso previo a las elecciones que es el de las postulaciones y es determinado por el Consejo Nacional Electoral. Por otra parte, reiteró que para el centro de Caracas la oposición no marchará. “No van a destruir el centro de Caracas, esto es zona de paz, allá ellos que destrozan el municipio Chacao y Baruta en complicidad de sus alcaldes”, manifestó el diputado revolucionario. “CAPRILES ES ROLO DE BOLSA” El primer vicepresidente del PSUV desmintió la información ofrecida por el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien indicó que al menos 85 oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron detenidos por disentir con la “represión” de ese cuerpo contra las protestas opositoras. “Capriles es rolo de bolsa, no tiene ni la más mínima idea de lo que ocurre en un cuartel, no tiene la más mínima idea de lo que piensa un soldado, no tiene ni la más mí-
Comunas marcharán Diosdado Cabello convocó para hoy a una marcha en apoyo a la Constituyente, la cual estará encabezada por las comunas y movimientos sociales. La concentración se realizará en la Plaza Morelos en Bellas Artes y partirá hasta el Palacio de Miraflores. “Estas próximas movilizaciones son manifestaciones de apoyo a la Constituyente, a la convocatoria que ha hecho el presidente Maduro al poder originario, un poder al que le tiene terror la burguesía venezolana. Cada vez que le nombran pueblo pareciera que le hicieran un exorcismo”, dijo.
nima idea de lo que ocurre paredes adentro de un cuartel, opina porque le dijeron. En estos días dijo que 85 oficiales estaban detenidos, mentira”, sentenció. Asimismo, afirmó que los dirigentes de la derecha dicen ciertas mentiras para animar a sus seguidores a salir a la calle, en vista que cada día disminuye la militancia opositora en las calles. “Ellos hicieron lo de la semana pasada con Leopoldo López para darse ánimos, porque cada día están más disminuidos en las calles, eso puede notarse con quienes se movilizan, cada día son menos, y más peligrosos. La vanguardia que ellos tienen es una vanguardia en su mayoría pagada para generar violencia, por eso se matan entre ellos mismos”, dijo Cabello.
Tania Díaz: derechos sociales tendrán rango constitucional CIUDAD CCS
La diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, indicó que con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) todos los derechos sociales conquistados por el pueblo venezolano tendrán rango constitucional al ser incluidos en la Carta Magna. “A través del proceso nacional Constituyente esos derechos que hemos conquistado, esa igualdad ante la ley, esa participación política constante se hace a derecho constitucional”, manifestó. Díaz destacó que esta nueva ANC permitirá, además, garantizar la paz y la estabilidad del país. Invitó a todos los sectores políticos a sumarse a la convocatoria de la Comisión Presidencial para la Constituyente. “Es un proceso en el cual todos los sectores están invitados y quien no se sume se va a quedar al margen de un momento político histórico”, enfatizó. Asimismo, aseguró que los líderes de la derecha no presentan su verdadero rostro ante el país. “Ellos quieren y desean es el retroceso de los derechos de los venezolanos. Como no se pueden presentar con un proyecto político genuino y sincero, se niegan al diálogo”, dijo Díaz.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 11
EN LA CALLE POR LA PAZ
El clamor del pueblo retumbó en las avenidas México y Universidad. FOTOS JESÚS VARGAS
Frente de trabajadores de la Patria se sumó a la manifestación pacífica.
Una marea roja llenó las calles de Caracas de paz > El pueblo marchó en respaldo a la convocatoria a Constituyente MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Mujeres y hombres comprometidos con la Patria marcharon ayer desde la plaza Morelos en Bellas Artes, hasta la esquina San Francisco en el centro de Caracas en respaldo a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a realizar una Asamblea Nacional Constituyente a favor de la paz y el desarrollo productivo y de igualdad social del país. Desde tempranas horas de la mañana el Poder Popular, junto a movimientos y organizaciones sociales, acompañado también de trabajadoras y trabajadores se concentraron en la plaza Morelos para emprender la jornada que llenó de tricolor las avenidas México y Universidad. El sonido de los tambores, maracas y pitos, aunado a las agrupaciones musicales que se presentaron como la Cantata Sierra Maestra del estado Miranda y la Orquesta Salsarria de la parroquia La Candelaria y dirigentes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela encabezaron la marcha. “Vamos a caminar juntos cuadra a cuadra y casa por casa porque esta victoria no nos la arrebata nada ni nadie. Que viva el presidente Nicolás Maduro Moros, que viva el pueblo y que viva la Revolución Bolivariana y Socialista”, exclamó el presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, Nahum Fernández al unísono con el clamor del pueblo revolucionario.
Muchas fueron las pancartas que se avistaron en el recorrido, la mayoría a favor de la paz y otras tantas en apoyo a la Constituyente. La joven revolucionaria María Osorio, habitante de la parroquia El Paraíso, con un letrero en mano que resaltaba “Yo soy constituyente”, manifestó su inquietud ante las acciones violentas perpetradas por la derecha. “La nueva Asamblea garantiza la paz y nuestros derechos sociales. Invito a esos guarimberos a que no pierdan su juventud manifestando odio y se sumen a construir el país con paz y amor”, dijo. Por su parte a pocos metros, con expresión de alegría, la señora Gisela España, del estado Vargas, aseguró que en sus años de vida jamás había vivido un Gobierno comprometido con las necesidades del pueblo y por ese motivo asumió el compromiso de marchar en apoyo al proceso revolucionario. “Nosotros somos un pueblo alegre y tranquilo y lo único que queremos es paz”, indicó España. En la caminata junto al pueblo organizado el dirigente político Jacob Grey, perteneciente al Movimiento por la Paz y la Vida, destacó que, “seguiremos siendo profundamente revolucionarios y chavistas así que no se equivoquen, nosotros estamos del lado de quien siempre ha necesitado una mano amiga como lo hizo Chávez con la Constitución en el año 99 y ahora con el presidente Nicolás Maduro para decir-
le que la Constituyente va”. Asimismo, un grupo de mujeres pertenecientes a 22 CLAP manifestaron su apoyo a la Constituyente, asegurando que es la única vía para el entendimiento y fortalecer los CLAP y las misiones sociales. “Nosotras rodilla en tierra decimos no a la violencia pero sí al amor y la unión de todas y todos los venezolanos. Ciudadano presidente camarada obrero Nicolás Maduro, la parroquia Las Brisas de Charallave lo apoyamos en cada uno de sus pasos”, resaltó Kira Deffit. UN PUEBLO EN RESGUARDO DE SU NACIÓN Entre consignas como “Ser joven y no ser revolucionario no tiene relación”, Christopher Seijas, militante del Frente Francisco de Miranda (FFM), aseguró que la juventud tiene un compromiso con el país que es aportar ideas para el proceso Constituyente. “Hay muchos artículos y normativas que son para nosotros, la juventud, donde nuestro deber es participar y ampliarla ya que estamos en una época de cambios que la Constitución no es la misma de 1999 porque ya tenemos 18 años de Revolución”, sostuvo. Además, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de reflexión a la juventud opuesta al Gobierno Bolivariano. “No sigan siendo carne de cañón de la derecha fascista y oligarca de Venezuela, debemos estudiar la historia en su profundidad, eso de las guarimbas y te-
Los caminantes aseguran que seguirán en las calles movilizados. rrorismo no nace aquí en el país”. En respuesta a esas acciones violentas, Seijas destacó que, “desde el FFM repudiamos todas estas acciones de terrorismo desde diferentes áreas, en las calles, en las redes y en las paredes donde estamos haciendo guerrilla comunicacional para desmontar esas matrices de falsos positivos que quieren generar caos en nuestro país”. En el mismo sentido, llegando al punto final de la movilización, desde la esquina de Sociedad, en la avenida Universidad, Roger Campos habitante de la parroquia El Recreo, expresó la importancia de mantenerse en las calles pacíficamente en apoyo a los “patriotas y personas que tenemos amor a nuestra nación, nuestra historia y el futuro de nuestros hijos y nietos”. Asimismo, anunció un mensaje al pueblo venezolano en su condición de clase trabajadora. “En la unidad de los patriotas está la derrota que le vamos a infringir al imperialismo. Esa derrota va a ser un hecho contundente que va a tener repercusión mundial porque de esa manera el planeta entero va a coger el rumbo que nosotros marquemos si derrotamos el
imperialismo”, enfatizó Campos. También declaró que la minoría opositora al proceso revolucionario es un sector sumiso ante el imperio norteamericano. “Ese sector del país apátrida que ya está entregado sinceramente ya es muy difícil recuperarlo, por tal motivo tenemos que mirarnos nosotros mismos y por eso el presidente Nicolás Maduro tiene razón cuando convoca la Asamblea Constituyente porque él bastante oportunidad le dio al sector político apátrida para que enmendaran el rumbo que llevaban”, dijo. En el mismo contexto manifestó que, “ya ese rumbo ellos no lo pueden corregir porque sus amos del norte imperial del capitalismo no lo van a permitir. Pero por eso nosotros contamos con una población que tiene que acompañar la creación de la Patria en continuidad al esfuerzo del Comandante Chávez y ahora el impulso que le da Nicolás”. La marea roja con mucha alegría y amor culminó su recorrido en la esquina San Francisco, donde fueron recibidos por la dirigencia revolucionaria encabezada por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
MP imputará a hombre por muerte de policía de Carabobo CIUDAD CCS
En Chacaíto los manifestantes arrojaban objetos a los piquetes de seguridad.
Capriles apareció en la marcha acompañado por unos encapuchados.
Focos violentos de la oposición fueron controlados por la GNB > Los manifestantes intentaron crear caos en El Rosal, avenida Victoria y autopista Francisco Fajardo CIUDAD CCS
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) logró controlar algunos focos de violencia que se presentaron durante la manifestación de la oposición que se realizó ayer en seis puntos de Caracas y cinco en Miranda y que pretendía llegar al Ministerio de Educación. La marcha convocada por el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, para rechazar el proceso constituyente tuvo poca participación. La jornada fue reproducida en al menos siete estados del país, con el mismo resultado. El dirigente de Primero Justicia, a pesar de ser el convocante, acompañó la manifestación solo por unos instantes en el punto ubicado en la Autopista Francisco Fajardo. Apareció con unos encapuchados. Los focos de violencia se presentaron en el Country Club, donde los opositores colocaron una barricada de basura, la cual incendiaron para evitar el tránsito vehicular y peatonal. Asimismo, en Chacaíto, la avenida Victoria y la Autopista Francisco Fajardo, los manifestantes intentaron traspasar los piquetes de la Guardia Nacional utilizando la fuerza bruta, sin embargo,
fueron dispersados por las fuerzas de seguridad del Estado. Estudiantes y jóvenes que salieron desde la Universidad Católica Andrés Bello intentaron causar destrozos en la parroquia El Paraíso, acción que fue detenida por los funcionarios policiales. Los efectivos fueron atacados con objetos contundentes, así como con bolsas y envases llenos de excremento. CRITICAN CONSTITUYENTE Y DIÁLOGO Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática acudieron a la marcha, e ignoraron y satanizaron la convocatoria de la Comisión Presidencial para una reunión sobre el proceso constitucional. Henry Ramos Allup calificó a las 18 organizaciones políticas de oposición que sostuvieron un encuentro con el Gobierno Bolivariano para discutir la Constituyente como “partidos títere”; y aseguró que el gobierno del presidente Maduro “compró a esas franquicias” para disertar sobre el tema. Por su parte, David Smolansky, rechazó una vez más el llamado a diálogo hecho por el Ejecutivo. “Aquí no habrá diálogo y nos mantendremos en las calles”, afirmó.
Periodistas rociados con gasolina Como se ha vuelto una costumbre dentro de las protestas opositoras, los medios de comunicación son víctimas de violencia. En esta ocasión un equipo reporteril de Globovisión resultó agredido mientras cumplía sus funciones en la urbanización El Rosal del municipio Chacao. Mientras cubrían la protesta, el equipo periodístico conformado por
los camarógrafos Williams López y Carlos Humbría junto al periodista Bernardo Luzardo, fueron rociados con gasolina y recibieron insultos por parte de encapuchados quienes buscaban quemar sus equipos de trabajo y sacarlos a la fuerza del lugar. Ante estos eventos, los trabajadores del canal televisivo prefirieron retirarse para no sufrir lesiones.
Denuncian al alcalde de Carrizal por avalar terrorismo BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Habitantes del municipio Carrizal, estado Miranda, acudieron ayer a la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia, ubicado al final de la avenida Baralt, para entregar un documento donde denuncian la inacción y omisión del alcalde de esta jurisdicción, José Luis Rodríguez, ante los actos terroristas perpetrados en las últimas semanas por grupos violentos aupados por la derecha. Nathalia Martinho, directora de la Maternidad de Atención de Bajo Riesgo a la Mujer, situada en la localidad, dijo que la violencia de estos grupos opositores ha impedido no solo el libre tránsito de los mirandinos sino el derecho a la salud gratuita establecidos en la Constitución. Señaló que el centro asistencial ha sido asediado por los cuerpos de seguridad del municipio, lo que ha ocasionado dificultad para atender a las parturientas. Explicó que desde el organismo policial indicaron que eran órdenes a seguir emitidas por el burgomaestre. “El miércoles 3 de mayo ingresó una paciente con preeclampsia, una joven de 17 años, convulsionando; y no teníamos gineco-obstetra porque las barricadas y la policía de Carrizal impedían el paso al centro clínico, me acer-
qué a pedir que abrieran paso y lo único que dijeron fue que seguían órdenes del alcalde. Solo pudimos prestarle los primeros auxilios y pedir su traslado hasta la Maternidad Concepción Palacios”, explicó. Por su parte, Nelly Rosa Montaña Torres, habitante de la comunidad Francisco de Miranda del kilómetro 18 de la carretera Panamericana, afirmó que Rodríguez avala los llamados a trancar las calles y principales vías, impidiendo el libre tránsito, “De manera pública responsabilizamos de todos los actos vandálicos al alcalde José Luis Rodríguez del partido Un Nuevo Tiempo, quien no ha asumido la protección de los ciudadanos que vivimos en el municipio Carrizal sino que ha promovido la violencia, queremos que el TSJ actúe. Pedimos que se tomen acciones urgentes sobre este señor que tiene 30 años desgobernando el municipio”, puntualizó. Asimismo Montaña Torres hizo un llamado a la oposición a que dejen la violencia y el terror a un lado. “Queremos paz, no más violencia. Este caos afecta la vida de toda la comunidad de Carrizal. Esperamos que cesen los llamados al terror, que dejen de causar destrozos que imposibilitan el libre tránsito en los municipios Los Salias, Carrizal y Los Teques”, dijo.
El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante el Tribunal 7° de Control del estado Carabobo a Misael Estrella González (26), por su presunta responsabilidad en la muerte del oficial de la policía estadal Gerardo Barrera de 38 años de edad. El fallecimiento ocurrió la madrugada del 4 de mayo, luego de resultar herido el día anterior durante una manifestación en el municipio San Joaquín de esa entidad. Según nota de prensa del organismo, se iniciaron las labores de investigación que derivaron en la detención de Estrella González la madrugada de este lunes 08 de mayo en su residencia, ubicada en dicho municipio. Tal procedimiento se efectuó en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el fiscal y acordada por la mencionada instancia judicial.
Un grupo de vándalos atacó sede de Corpoelec en el estado Lara CIUDAD CCS
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció ayer, a través de una llamada telefónica a VTV, el ataque por un grupo de vándalos a una sede de Corpoelec, en Carora, estado Lara. Relató que luego de haber sido repelidos por la Guardia Nacional Bolivariana, mientras intentaban incendiar un centro de diagnóstico integral, los guarimberos huyeron, encontrando en su camino una sede de la estatal nacional eléctrica, contra la cual arremetieron. Comentó que el grupo ingresó al lugar rompiendo ventanas, puertas y violentando las instalaciones. Asimismo, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, denunció que la sede de la Cartera habitacional, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, municipio Chacao, fue violentada con el lanzamiento de metras contra el edificio, por grupos encapuchados.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 13
Comisión para la Constituyente recibió a partidos de oposición > A la reunión, desarrollada en el Palacio de Miraflores, asistieron 18 organizaciones políticas del país > La MUD no participó en el encuentro ISAMAR FEBRES FLORES ISAMAR FEBRES FLORES
Un total de 18 partidos políticos opositores al Gobierno Nacional asistieron ayer al Palacio de Miraflores para participar en la reunión convocada la semana pasada por la Comisión Presidencial para la Constituyente, con el propósito de explicar los objetivos, motivaciones y líneas programáticas planteadas por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, informó el presidente de la Comisión, Elías Jaua. En el encuentro también participaron otros miembros de la delegación como la primera combatiente, Cilia Flores; los ministros Aristóbulo Istúriz e Iris Valera, el consultor jurídico de Miraflores, Elvis Amoroso; el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz; el diputado Earle Herrera, el secretario ejecutivo de la comisión, Adán Chávez, entre otros. Asimismo, asistieron representantes de organizaciones políticas como: Puente, Copei, Juan Bimba, Opina, Bandera Roja, Joven, Un Nuevo Tiempo, Democracia Republicana, Movimiento Republicano, Poder Laboral, Resistencia Civil, UPT 89, Democracia Renovadora, Movimiento Ecológico y Mopivene, informó el presidente de la Comisión y destacó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no asistió. “Agradecemos a todos los que están presentes por atender esta invitación por la paz de nuestro país y para escuchar. No se trata de que vamos a llegar a un acuerdo, ni que vamos a pensar distinto. Vamos a escuchar el planteamiento, ustedes harán sus observaciones, críticas y aportes. Nosotros tomaremos nota para nutrir el debate”, manifestó Jaua. En este sentido, el presidente de la delegación mencionó los aspectos fundamentales del encuentro y destacó los artículos 347 y 348 de la Carta Magna, los cuales respaldan
la iniciativa del primer mandatario de convocar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para impulsar al diálogo y la paz. “El Presidente ha dicho que esta es la única manera de conversar con el país de manera más amplia y mucho más allá de una cúpula (...) Nunca habíamos podido entablar una conversación directa con otros partidos políticos distintos a los agrupados en la MUD por las razones que ya conocemos; pero ya la activación que ha hecho el Presidente al proceso Constituyente nos ha permitido encontrarnos cara a cara con otros factores de oposición distintos a los que hasta ahora hemos tenido”, recalcó Jaua. Agregó que el Gobierno Revolucionario ha abierto la posibilidad para que los sectores sociales, sin importar sus ideologías políticas, participen en una nueva alternativa que solo busca estabilidad social y económica. Jaua mencionó las nueve líneas programáticas que propone el jefe del Estado, para que se evalúen en los encuentros que se realicen con los diferentes sectores del país. Una de ellas es la paz y la califica como necesidad, derecho y anhelo de la nación, por otra parte se encuentra el perfeccionamiento del sistema económico nacional. Además de constitucionalizar las Misiones y Grandes Misiones con un sistema de protección que sea irreversible para el pueblo. Asimismo, la ampliación del sistema de justicia en búsqueda de evitar la impunidad. Constitucionalización de las nuevas formas de la democracia participativa y protagónica y la defensa de la soberanía y la integridad de la nación en contra del intervencionismo extranjero. También mencionó como parte de los lineamientos la reivindicación del carácter pluricultural de la Patria, la inclusión de la juventud en la Constitución y la preservación de la vida en el planeta.
El presidente de la delegación calificó la reunión como un diálogo de altura. FOTO PRENSA MIRAFLORES DIÁLOGO DE ALTURA ENTRE PARTIDOS Jaua al finalizar el encuentro instó a los representantes de los partidos políticos a continuar incorporándose en las iniciativas de diálogo, a su vez recibió las propuestas por escrito de todos los partidos que participaron. Destacó el interés del Gobierno Revolucionario en la paz y recordó a los presentes la ausencia de los alcaldes y gobernadores opositores en la Mesa de diálogo que se realiza desde el año pasado. “Sí se puede entre venezolanos que pensamos distintos tener un diálogo de altura y de ideas distintas”, apuntó Jaua.
tico del país, como es el caso de la MUD, se muestre como la máxima representación opositora del país. Asimismo, Urquiola recordó que la MUD ha pretendido actuar al margen de la Constitución con constantes llamados a elecciones generales, proceso que se ha negado en reiteradas ocasiones. También se refirió a la importancia de que exista igualdad en el proceso de votación para elegir los miembros a la Asamblea Nacional Constituyente, pues el representante del partido considera compleja la definición de circunscripciones territoriales y sectoriales para la participación de electores.
DISPOSICIÓN PARA LA CONSTITUYENTE El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, expresó su disposición para sumarse a todos los espacios de debate que surjan en torno a la convocatoria de la ANC y consideró necesario un referéndum consultivo para llevar a cabo este proceso. Dijo que en la MUD, hace algún tiempo, estuvo tratando de usar la Constituyente para salir del Presidente, algo con lo que el MAS estaba en desacuerdo. Añadió que ahora el partido tampoco ve positiva la convocatoria a la Constituyente en el contexto actual, porque en vez de construir la paz podría hundir a los venezolanos en una lucha fratricida. Instó a volver a la sindéresis política, así como a respetar las normas que permiten funcionar a la sociedad de manera civilizada para la construcción de la paz que, a su juicio espera el pueblo.
DISMINUIR NIVELES DE VIOLENCIA Eder Puerta Aponte, secretario general del partido Bandera Roja, indicó durante su alocución que los partidos políticos deben disminuir los niveles de violencia para evitar una guerra civil entre los venezolanos, la cual calificó como un atraso para la nación. “Abrir los espacios a la paz para que pueda en un proceso de diálogo y conversación franca para que pueda darse el nuevo pacto social”, afirmó. Aseguró que la Constituyente busca “eliminar a partidos que no manejen la ideología política del Gobierno Nacional”
LA OPOSICIÓN NO ES SOLO LA MUD Por su parte, el secretario general del partido opositor Unidad Democracia Renovadora, José García Urquiola, rechazó que un sector polí-
PODER LABORAL APOYA LA CONSTITUYENTE Por su parte, la dirigente del partido Poder Laboral, Reina Sequera, manifestó su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de escuchar a las bases del pueblo, sin embargo detalló que la Constitución del año 1999 debe conservarse. “Estamos también de acuerdo en parar esa guerra, la ambición desesperada de agarrar el poder (...) La Constitución nos da posibilidad de todo y en paz”, agregó.
MUD continúa sin apoyar al diálogo y reafirma violencia La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), organización que congrega a los principales partidos de la derecha nacional, rechazó el llamado a diálogo efectuado por la Comisión Presidencial para la Constituyente y decidió ratificar la agenda de acciones de calle que desde el mes de abril han derivado en focos de violencia en diversas ciudades del país, apuntó el presidente de la delegación, Elías Jaua. “Queremos expresar que esta invitación para el día de hoy (ayer) se hizo a todos los partidos políticos de la oposición venezolana, tanto a los agrupados en la MUD, como a los que no forman parte de esta alianza de partidos”, apuntó. En este sentido, el presidente de la Comisión reiteró a los representante de la MUD que continúan invitados a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro. “Nosotros especialmente hacemos un llamado a los voceros de la MUD por la paz de nuestro país, para que reflexionen y puedan sentarse aquí a conversar, a dialogar entre venezolanos, como hermanos que somos. Tenemos profundas diferencias pero estamos obligados a dejarle a nuestros hermanos y nuestros hijos una Venezuela en paz y el camino es el diálogo”, reiteró Jaua. Destacó que la criminalización y la satanización del diálogo es el desconocimiento a una parte del pueblo y aseguró que la iniciativa es la base para el entendimiento y la conformación de una sociedad humana y justa.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Constituyente blindará estructura jurídica > Carreño dijo que el mecanismo se activó por actos violentos de la derecha > Indicó que el PSUV se prepara ante intento de golpe CIUDAD CCS
La convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, a un proceso Constituyente, busca fortalecer la paz, y con ello blindar la estructura jurídica del país ante los planes golpistas y terroristas de factores de la derecha nacional e internacional, reafirmó Pedro Carreño, diputado del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN). “La propuesta a Constituyente es una tarea pendiente que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, quien propuso reformas a la Constitución, para establecer normas que permitan avanzar en la construcción del desarrollo del país, y en este sentido, debemos entender que necesitamos adecuar a los nuevos tiempos la arquitectura jurídica del país”, afirmó el parlamentario en entrevista este lunes en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión. Frente a las acciones terroristas de la derecha, el Jefe del Estado ha convocado un proceso Constituyente, en uso de sus atribuciones estipuladas en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución de la República Bolivariana, como la vía para fortalecer a la nación y garantizar la convivencia ciudadana. Carreño lamentó que la coalición de derecha, Mesa de la Uni-
dad Democrática (MUD), haya rechazado una nueva invitación del Ejecutivo al diálogo que se realizó ayer. “Negarse a un gran debate nacional que trascienda las fronteras de los constituyentistas y la Asamblea Nacional Constituyente para que las propuestas salgan del pueblo, es decir, de la soberanía popular, es desconocer al pueblo”, dijo. EN DEFENSA DE LA PATRIA Por otra parte, Carreño aseguró que los militantes del Partido So-
Pedro Carreño DIPUTADO DEL PSUV. “Negarse a un gran diálogo nacional es desconocer al pueblo”. cialista Unido de Venezuela (PSUV) están alistados y organizados para defender a la Patria, si ocurre un escenario de golpe de Estado y una invasión extranjera. Indicó que la militancia revolucionaria lleva a cabo el Plan de Encuadramiento de la estructura del PSUV para su incorporación a la Defensa Integral, a través del Sistema Defensivo Territorial. “Venezuela le han aplicado más de lo que le aplicaron a Afganistán, de lo que le aplicaron a Siria, a Libia, de lo que le hicieron a Allende
en Chile, y no han podido con Venezuela, ni podrán”, expresó. Explicó que debido a la coyuntura violenta que está viviendo el país a causa de la derecha nacional, apoyada desde el extranjero y “bajo la suposición de que esta situación pudiera ir creciendo y generar una escalada mayor de violencia, el PSUV tiene la altísima responsabilidad de incorporarse como cuerpos combatientes”. Carreño manifestó que este cuerpo de combatientes estará conformado por 4 ejes importantes, los cuales son: “el registro, que ya lo cumplimos, la organización, que la estamos haciendo en este momento, el adiestramiento, y la última: el empleo”. Aseguró que existen actualmente en el país 10 mil 176 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), las cuales serán los cuerpos de este Plan de Encuadramiento de Defensa Integral. “Cada UBCH tendrán la responsabilidad de incorporar a 20 patriotas y cada UBCH va hacer un pelotón de cuatro UBCH, que a su vez conformaran un CLP, va hacer un batallón, es decir que tenemos tres mil 680 CLP y cada cuatro CLP un batallón de milicia, es decir que nosotros le vamos a tributar a la defensa integral de la nación de la Patria”, afirmó el diputado del Bloque de la Patria.
Elaboran propuestas para bases comiciales LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
En este momento, en el que se discute sobre las bases comiciales que regirán el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, el Estado da garantía de plena participación y protagonismo del pueblo, sin posibilidades de exclusión, ya que el proceso se regirá a través del voto directo, universal y secreto. Así lo dio a conocer la abogada constitucionalista María Alejandra Díaz, quien trabaja en una propuesta de bases comiciales, de donde debe generarse una propuesta de decreto susceptible a modificación, a ser consignado ante el Consejo Nacional Electoral, como órgano rector del proceso eleccionario. Aseguró que esta convocatoria a Constituyente hecha por el presidente Nicolás Maduro, abriga las condiciones para consolidar el protagonismo y la participación del poder originario en la toma de decisiones para generar las políticas del nuevo modelo de Estado. Ante los rumores infundados desde sectores opositores, en cuanto a que la Constituyente podría
implicar la paralización del Estado y la anulación de los poderes públicos, la especialista en derecho, tajantemente, expuso: “El poder constituido sigue funcionando. No se paraliza el Estado porque se esté trabajando en la conformación de un nuevo proceso Constituyente”. Mientras se determinan las bases comiciales, toda la actividad estará enmarcada en actos preparatorios de la nueva Asamblea Nacional Constituyente para consolidar el nuevo Estado. Instó a la población en general a profundizar en el análisis de la política reciente y evitar el posicionamiento de rumores a través de las redes sociales; para ello, recomienda remitirse al historial de 1999, cuando se dio la inédita convocatoria a Constituyente, donde la resistencia que los partidos tradicionales trataron de impulsar no cristalizó, porque las mayorías abogaban por un nuevo modelo. Destacó que hay un sector de la oposición, alejado de la aventura desestabilizadora, que cree en democracia y se prepara para el proceso Constituyente.
Recuperarán áreas de Coro atacadas por la derecha CIUDAD CCS
CONCIERTO DE PAZ Para celebrar el 56° Aniversario de la primera Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, la Embajada de Venezuela en Serbia organizó un concierto con El Sistema del país por la paz de Venezuela, en la Sala de la Fundación Ilija M. Kolarac, donde 140 niños, dirigidos por el venezolano Gerardo Estrada, interpretaron canciones de serbias y venezolanas. FOTO @VENCANCILLERIA
En Coro, capital del estado Falcón, la gobernación desplegó un operativo especial de rescate y embellecimiento de espacios públicos para recuperar y restaurar parte de los daños generados por grupos vandálicos, tras las últimas manifestaciones violentas acontecidas en la zona. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, dijo ayer que conjuntamente con diversas instancias se inició el plan para ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento a importantes estructuras, como el Parque de la Federación, el sector Los Tres Platos, y la sede de estudios de Medicina de la Universidad Experimental Francisco de Miranda. “Deterioraron paradas, semáforos, monumentos, calles, eso es vandalismo”, exclamó, al
tiempo que rechazó toda manifestación que conlleve al desorden, la violencia y el terror. Mencionó que organizaciones sociales como los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción, las Unidades de Batalla Bolívar - Chávez, la Milicia Nacional Bolivariana, entre otras, están involucradas en las labores que iniciaron este domingo. “Ya la ciudad tiene otra cara, hemos salido a embellecer y a reparar los daños de forma inmediata”, dijo. Más de 19 detenidos por estas acciones es el saldo reportado al momento, reseñó AVN. Lugo exaltó que quienes sean sorprendidos en actos terroristas y vandalismo serán procesados a través de lo previsto en el Plan Zamora, activado por el Ejecutivo Nacional para preservar el orden en la nación.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 15
Pueblo debate convocatoria presidencial > En diferentes estados del país se realizan encuentros para dar a conocer el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD CCS
El Poder Popular organizado y los gobiernos regionales están llevando a cabo en diferentes estados del país encuentros para debatir la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual tiene como finalidad garantizar la paz, profundizar el socialismo y la Revolución Bolivariana. Durante una asamblea realizada ayer en la zona oeste del estado Anzoátegui, los pueblos de Puerto Píritu, Clarines, Boca de Uchire, Cagigal, Valle Guanape, entre otros, manifestaron su apoyo a esta iniciativa, reseñó AVN. El acto estuvo encabezado por el gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, quien llamó a la unión de todo el pueblo revolucionario para garantizar la paz, la vida y la justicia a través de la vía constituyente. “Con este llamado vamos a acabar con el rentismo petrolero y asumir el combate a la guerra económica que pasa por entender que hay que impulsar la producción, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y la Misión Barrio Adentro 100% en el país, así como garantizar los servicios y las obras públicas para nuestro pueblo”, dijo. El gobernador alertó sobre las pretensiones de sectores de la derecha internacional en alianza con sectores burgueses venezolanos de
acabar con la democracia y provocar un golpe de Estado contra el presidente Maduro. Asimismo, Moreno subrayó que la mayoría del pueblo en el país no quiere violencia, ni terrorismo, ni fascismo y mucho menos intervencionismo extranjero, por lo que el llamado a una nueva Asamblea Nacional Constituyente atiende la necesidad de defender la patria en unión del Poder Popular. RUTA FORMATIVA EN BOLÍVAR En el estado Bolívar fue activada ayer la Ruta Formativa Juventud es Constituyente, en la que estudiantes de diversas universidades de la entidad recibirán formación y debatirán sobre el proceso para generar propuestas y convertirse en multiplicadores de las mismas en las comunidades donde residen. La primera fase de esta ruta fue activada en la sede de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar, con la participación de estudiantes, directivos y docentes de esta casa de estudios. El dirigente juvenil y director de Juventud de la gobernación de Bolívar, Stefan Gudiño, señaló que el objetivo es que en cada universidad se abra un espacio para la formación de los jóvenes sobre la constituyente, con mesas de debate y recolección de propuestas, pa-
ra evitar la campaña de mentiras y desinformación que ha venido realizando la derecha. Señaló que cada universidad pública de la ciudad y del Estado garantizará espacios para que la juventud se informe y aclare dudas sobre este proceso, para la realización de talleres formativos. Las casas de estudio que se incorporarán al debate son: la Unesr, Universidad Bolivariana de Venezuela, Instituto Universitario de Tecnología del estado Bolívar, Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Misión Sucre. ASAMBLEAS POPULARES EN GUÁRICO Para promover los alcances de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, el Bloque de Diputados patriotas del estado Guárico se despliegan por los 15 municipios de la región llanera “para decir la verdad que la derecha esconde”, informó Christopher Constant, parlamentario nacional. “Es una conversación mirando a los ojos al pueblo y escuchando sus inquietudes, para que no quede duda de la profunda democracia revolucionaria que impulsa el presidente Nicolás Maduro”, dijo durante una asamblea popular. En la actividad participaron voceros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción , unidades de batalla, consejos comunales y misiones sociales.
Larry Devoe: proceso Constituyente fortalecerá los Derechos Humanos CIUDAD CCS
“La Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, es la oportunidad que tiene el pueblo venezolano para fortalecer y actualizar los derechos humanos consagrados dentro de la Carta Magna”, indicó ayer el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe. Durante una entrevista en el programa Con Amorín, transmitido por Venezolana de Televisión, mencionó que ese fortalecimiento del capítulo de Derechos Humanos resulta posible, debido a la constante evolución de estos en el mundo. “Hay toda una gama de progresión en materia de derechos humanos que hace que, si bien nuestra Constitución fue la más avan-
zada en materia de derecho humanos, es perfectamente posible fortalecerla, actualizarla, sin renunciar a los progresos que el pueblo vivió en 1999”, indicó. Ejemplificó que el derecho al agua está consagrado en la constitución de Bolivia como un derecho humano y que “este proceso constituyente puede ser la oportunidad para incorporar un reconocimiento expreso del agua como un derecho humano”. Con relación a la participación de voceros de diversos sectores sociales para elegir a los constituyentistas, explicó que es un reconocimiento que el jefe del Estado le hace a aquellas personas que tienen derechos específicos, como las personas con discapacidad. “En la realidad del análisis del discurso de derechos humanos es-
tá la posibilidad de que el Estado tome medidas específicas para favorecer a sectores sociales que tienen derechos específicos o que requieren que tengan presencia en un cuerpo deliberativo”, enfatizó. CONTRA LA VIOLENCIA Respecto a las acciones terroristas auspiciadas por la derecha venezolana, Devoe señaló que, a diferencia de los sectores que promueven la violencia, “el Estado venezolano ha brindado atención integral a los familiares”. “Hemos brindado la atención a todas las personas que han resultado afectadas por los hechos violentos, así como en 2014”, dijo. Finalmente, llamó a todos los sectores a sumarse al debate nacional en torno a la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente.
El gobernador Moreno compartió con los presentes. FOTO @GOBNELSONMORENO
En Bolívar realizaron la Ruta Formativa Juventud es Constituyente. FOTO @DEBORA2016_Y
Rafael Ramírez: urge derrotar la violencia de la oposición CIUDAD CCS
El representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez Carreño, aseveró ayer que mientras el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente se desarrolla, hay que combatir y derrotar la violencia desatada por los sectores de la oposición más irresponsables y violentos, reseñó YVKE. Durante una entrevista concedida a Mundial Mérida, el embajador alertó que está emergiendo el fascismo en el país de manera estructurada, donde a su juicio, se observan conductas y acciones violentas que prefiguran lo que sería el país, si estos grupos acceden al poder. “No me queda duda, sería un salto al vacío e iremos a una con-
frontación de gran escala y un profundo proceso de desestabilización. No vamos a permitir que se arrase con nuestras conquistas y que nuestro Pueblo sea sacrificado por el fascismo, ni por una intervención extranjera”, afirmó. En ese sentido, precisó que es necesario ante el escenario de violencia perpetrado por la derecha, una mayor cohesión y claridad política de la dirigencia y militancia revolucionaria. “Debemos defender en la calle con pasión el legado del Comandante Hugo Chávez”, dijo. Indicó que el presidente Nicolás Maduro, con la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, abre un espacio para el diálogo político ante un panorama de juego trancado.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Pasaje urbano en todo el país queda ajustado a 150 bolívares > La medida entró en vigencia ayer > En agosto subirá a Bs. 180 y diciembre a 200 CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano junto al sector transporte ajustaron la tarifa del pasaje de rutas urbanas a 150 bolívares en todo el país, informó ayer el ministro para el Transporte, Ricardo Molina. En este sentido explicó que acordaron realizar tres incrementos del pasaje urbano para este 2017, que comenzará a ser cobrada por los transportistas desde este momento, y pasará a Bs 180 a partir del 1º de agosto, y 200 bolívares en el mes de diciembre. En torno a las rutas suburbanas, indicó que las tarifas serán publicadas de igual manera en Gaceta Oficial y que las mismas fueron acordadas con los transportistas que prestan este servicio.
CIUDAD CCS
El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, informó ayer que durante el primer trimestre del año, ese sector generó 10% más divisas por concepto de exportación que en el mismo período del 2016, lo que representa un incremento de 93 millones de dólares a 102 millones 700 mil dólares. Durante un encuentro con los medios de comunicación, en la sede del ministerio en Caracas, Arias presentó los logros del primer trimestre 2017 de la institución, en el marco de los motores 11 y
ZYANYA COLMENAREZ
AUTOCONSTRUCCIÓN EN YARACUY El gobernador de Yaracuy, Julio León, dio inicio ayer a la construcción de 10 nuevas viviendas, para un total de 86, en el urbanismo Paraíso de Belén de Independencia, a través del programa “Mi Vivienda Aprender Haciendo”. FOTO @GOBIERNOYARACUY
Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
MEJORAS AL TRANSPORTE Asimismo el ministro informó que, como parte de los acuerdos alcanzados con el sector transporte, se suma la instalación en una primera fase de mil 200 dispositivos para el rastreo de unidades, que estarán conectados al sistema de seguridad Ven-911. Igualmente, señaló que para los próximos días vendrán anuncios importantes en materia de dotación de repuestos, y recordó la aprobación de ocho millones de dólares por parte del presidente Nicolás Maduro, para la instalación de 15 mil aparatos inteligentes para el cobro del pasaje estudiantil en los estados Mérida, Lara y Distrito Capital, que luego será ampliado a todo el país.
15 de la Agenda Económica Bolivariana. El ministro indicó que la meta para el segundo semestre del año es incrementar en 50% el ingreso en divisas por exportación, en tanto resaltó la importancia de la sustitución de las importaciones para alcanzar la soberanía. Asimismo, aseveró que aumentará la producción en los sectores aluminio, hierro y acero, por lo que se avanza en la modernización de la empresa Aluminio del Caroní (Alcasa) y será inaugurada una nueva línea de colada. “Vamos a convertir a Venezuela en el mayor laminador de Latinoamérica y el Caribe”, dijo.
Arias añadió que la empresa Rines de Aluminio (Rialca) exportará a Irán y Bielorrusia, quienes a su vez, evalúan la adquisición de otros productos, y enviarán a Venezuela repuestos necesarios. En el área forestal, subrayó el ministro, sembrarán 13 millones de plántulas de Pino Caribe, para lo cual movilizarán a 500 mil niños y jóvenes de la Patria en una campaña educativa y ecosocialista. Arias estuvo acompañado por el viceministro de Planificación Industrial e Inversiones Estratégicas, Marcial Arenas, y por el presidente de Maderas del Orinoco, Jhan Urdaneta.
Arriban a Bolipuertos 418 contenedores de alimentos CIUDAD CCS
Ayer arribaron a la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) del puerto de La Guaira 418 contenedores de alimentos a bordo del buque CNP PAITA, para continuar fortaleciendo la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS) impulsada por el Gobierno Bolivariano. El barco cargado con productos de la cesta básica procedente de la ciudad de Veracruz, México, desarrolló en 48 horas de operaciones los procesos de descarga y embarque, desde el puesto de atraque N° 27 de la TEC. Entre los productos alimenticios que llegaron al país destacan harina de maíz, arroz, azúcar, leche, granos, aceite, pasta y atún, entre otros.
Nuestra mejor arma es el amor Las mujeres jóvenes salimos a la calle en manifestación de amor, contra la violencia terrorista, contra la guerra psicológica y mediática. Solicitamos con la mano en el corazón el cese de la violencia. Nosotras, como juventud revolucionaria no estamos dispuestas a llenar nuestras manos de sangre, no caeremos en el juego de la violencia. Hacemos un llamado a los violentos de la derecha, ese grupúsculo que tanto daño ha causado a nuestra Venezuela y a sus mismos militantes, a que cese la violencia. No es justo que prevalezca la sinrazón, que se imponga la deshumanización y el daño a la naturaleza. No entendemos las quemas como mecanismo para lograr la “libertad”. Como tampoco entendemos el sacrificio de animales, el destape de nuestros cuerpos para llamar la atención de la prensa internacional, la destrucción de infraestructuras, unidades de transporte y carga. Preescolares, escuelas y universidades han sido blanco de sus acometidas, centros de educación incendiados y destruidos, algunos con presencia de personas en su interior. ¿Hay alguna explicación, alguna lógica? La Revolución Bolivariana siempre ha garantizado el derecho a la educación, no es posible que las guarimbas, el terrorismo y el psicoterror limiten a nuestros niños y niñas a asistir a clases. Hemos visto cómo amenazan veladamente a las madres que envíen a sus niños a los colegios y escuelas. ¿Cómo es posible que hayan siquiera volteado sus ojos hacia centros de atención a la salud? Es increíble que hayan atacado a un hospital materno infantil. Es un soberano irrespeto a las vidas de los recién nacidos, de las madres, de las parturientas, del personal del hospital. El derecho a la salud violentado por un grupo orientado por dirigentes que no respetan las reglas del juego democrático. Definitivamente, no entendemos a la derecha irracional. Sabemos que hay mucha gente de derecha, incluso dirigentes y empresariado, que no están de acuerdo con esas salidas destructivas. Que no están de acuerdo con un baño de sangre que enlute a nuestra amada Venezuela. Creemos en el camino del diálogo. Aquí y en el mundo, voceros se han manifestado a favor del diálogo. Caer en la guerra implicaría la destrucción del país y sus proyectos de desarrollo; por eso vamos rumbo hacia la Asamblea Nacional Constituyente, que nos integra a todas y todos. Es el momento para medir fuerzas como deben medirse: mediante la consulta al Pueblo y mediante elecciones. Para nosotras y nosotros, es el momento de refrescar la Revolución con nuevos liderazgos e ir consolidando la Revolución Feminista Socialista. Vamos a debatir. Vamos a dialogar. Nuestro llamado es a la paz, la violencia sólo traerá oscuridad a nuestro país; Usamos, e invitamos a usar, el arma del amor. Si de verdad podemos ir más allá de las apetencias personales, pongamos el amor patrio por encima de todo. Con la mano en el corazón, repito, invocamos el cese a la violencia.
“Este ajuste del pasaje se acompaña con el ajuste del salario, el extraordinario aumento que hizo el presidente Maduro para que sigamos avanzando”, expresó durante su programa Pueblo en Movimiento, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM. Indicó que dichas resoluciones se mandará a publicar en Gaceta Oficial esta misma semana. “Desde esta semana todas las alcaldías deben hacer un trabajo para autorizar el ajuste del pasaje urbano a 150 bolívares y desde el Ministerio de Transporte hoy se mandará a publicar en Gaceta Oficial las nuevas tarifas del transporte suburbano e interurbano en todo el territorio nacional”, destacó.
Aumentaron ingresos por exportaciones JERANI R. FLORES PARRA
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 17
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Bachelet y su “heraldo”. El diablo los cría y también los reúne La situación de Venezuela se ha transformado en elemento central del acontecer político regional y foco prioritario de las trasnacionales mediáticas, así como de los medios de comunicación locales que durante décadas apoyaron dictaduras, mientras callaban sin complejos ante los desmanes de las oligarquías que en defensa de sus intereses violaban derechos humanos, asesinaban, mataban, torturaban y desaparecían. En el contexto actual, dejó de ser noticia la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, y la existencia de decenas de fosas comunes en ese país mientras su Gobierno guarda vergonzoso silencio; tampoco resuena en las salas de redacción que Brasil tiene un Gobierno no electo, que solo cuenta con el 5% del apoyo de los ciudadanos; pasa inadvertido que Mauricio Macri haya ordenado disminuir las penas de los perpetradores de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar de Argentina; no se menciona el escándalo que debería producir que en Chile, según cifras oficiales, fallecieron 25 mil personas en salas de espera o aguardando una cirugía durante el año 2016 y 70 mil entre 2010 y 2015; tampoco se habla de los 14 mil niños del pueblo wayúu muertos por desnutrición en Colombia. Nada de eso parece afectar, mucho menos preocupar a los dueños de los medios de comunicación, tampoco a los Gobiernos. Solo Venezuela existe en el espectro informativo de los monopolios mediáticos. Paradójicamente, son los Gobiernos de estos países, cuya preocupación debería ser encontrar la manera de solucionar y dar respuestas a estos graves problemas, los que se ensañan y asumen la actitud más beligerante a favor de la violencia y en contra de la búsqueda de una solución pacifica negociada para los venezolanos. Varios amigos de Europa, Estados Unidos y China, de manera coincidente, me han escrito para preguntarme sobre las causas y explicaciones de esta situación. Dicen casi unánime-
mente, que se entiende que Gobiernos de derecha vinculados a altas esferas del poder económico, con reminiscencias dictatoriales y una política exterior subordinada a Estados Unidos, actúen de esa forma, pero, ¿por qué el México del PRI y el Uruguay del Frente Amplio? ¿Por qué Chile donde gobierna una coalición de centro izquierda? En un artículo anterior explicaba las razones de Peña Nieto, su oscura manera de llegar al Gobierno, su desprestigio generalizado en México por la continuada práctica de violación de derechos humanos, el asesinato de periodistas, la impunidad ante los miles de feminicidios que ocurren en todo su territorio y sobre todo su sumisa actitud ante Estados Unidos en el tema de los inmigrantes, lo cual constituye una afrenta al honor mexicano. Asimismo, mencionaba el indigno comportamiento del presidente uruguayo que ha usado su alta investidura para hacer negocios personales y familiares, los cuales en Venezuela son conocidos y repudiados. Pero el caso de Chile, tal vez sea el más emblemático. Como he dicho en otras ocasiones, para Estados Unidos, el país austral es el modelo perfecto –como en otro momento de la historia, lo fue Puerto Rico– para promocionar en América Latina el “camino a seguir”. Un Gobierno de “centro izquierda” con dirigentes “socialistas” que sin modificar sustancialmente el entramado jurídico construido por el dictador, sostienen el patrón neoliberal de exclusión, una flexibilización laboral que conculca los derechos básicos de los trabajadores, la represión a todo intento de protesta, el escarmiento ilimitado a los pueblos originarios, en particular a los mapuche cuando defienden sus demandas ancestrales, una política exterior sometida a Estados Unidos de manera vertical, la corrupción sumergidamente autorizada en el Estado para garantizar el enriquecimiento de una minoría que financia a aquellos que optan a cargos públicos, para que estos a su vez, favorezcan los negocios de esa
minoría, y todo eso legitimado por medios de comunicación aliados al Gobierno, precisamente para decir lo que resulte aceptable y conveniente. Esto es lo que de manera confusa y desinformarte se da en llamar “centro izquierda”, solo para diferenciarse de las huestes pinochetistas, con quienes, –de todas maneras– no se ha tenido ninguna contradicción estructural en los últimos 27 años. Es la primera aclaración que debo hacer a los amigos preocupados por la posición de Chile respecto de Venezuela. En ese marco, vale decir que en este último período de la Concertación de partidos por la Democracia devenida Nueva Mayoría, que es la coalición gobernante en Chile, quienes manejan su política exterior, es decir la presidenta y su canciller, son dos personajes domesticados en Estados Unidos. Michelle Bachelet no tuvo posiciones protagónicas en la política interna de su país hasta que en 1997 viajó a Estados Unidos, donde de forma consecutiva cursó un diplomado en estrategia militar en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y, a continuación, un curso sobre defensa en el Colegio Interamericano de Defensa, en la capital de Estados Unidos. Allí fue donde recibió “recomendaciones” para incursionar en un nivel superior de la política, donde tendría buen apoyo de sus patrocinadores. Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz, fue formado casi íntegramente en universidades estadounidenses, para después representar a Chile en altos cargos en la OEA y la ONU. Allí fue donde estableció contactos privilegiados con el
tándem del partido demócrata, el cual ha apoyado su encumbramiento hasta el más alto cargo de la diplomacia chilena. Muñoz recibió la derrota electoral de Hillary Clinton como un revés propio, porque además de dejar descolocado a su país que fue promotor protagónico del TPP revertido por el Presidente Trump, ubicó en posición complicada el impulso al libre comercio a favor de los empresarios, como política central de su gobierno. Ni corto ni perezoso, cual héroe de las luchas por la libertad comercial, este heraldo chileno convocó una reunión en Viña del Mar, donde se vendió como el continuador universal del TPP, lo cual fue rechazado por el representante de China, que en su propio terruño le dijo: “Libre comercio sí, TPP no”, recibiendo una violenta bofetada que los aires porteños no pudieron atenuar. Es normal entonces que estos personajes propugnen una “salida” violenta para Venezuela, tratando de hacer señas, que vistas en Washington atenúen el brutal golpe que le asestaron a los empresarios chilenos, las medidas proteccionistas de Trump. De la misma forma, atacar a Venezuela, le permite reparar su relación con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, seriamente dañada, tras su desembozado apoyo a Clinton en las elecciones de ese país. Segunda razón de su comportamiento. Finalmente, pero no menos importante: el comportamiento golpista del Gobierno de Chile está en el ADN de esta Concertación que administra ese país. En 2002, cuando un grupo de militares, –que servían a esta misma derecha fascista que hoy nuevamente intenta hacerse del poder por
caminos ilegales– derrocaron al Presidente Hugo Chávez, el primer Gobierno en reconocer al régimen de facto que se instaló en Caracas fue el del militante de esa alianza, Ricardo Lagos, (fulminante execrado de la política chilena en días recientes) de manera tal, que la actitud de Bachelet y Muñoz da continuidad al talante golpista de su comportamiento, seguramente siguiendo las enseñanzas que adquirieron en Estados Unidos. Estos portentos de la política, que no han movido un dedo en 27 años para generar una Constitución democrática para Chile, se permiten criticar –en una clara actitud injerencista– que Venezuela busque una salida democrática en el marco de su Constitución, para que sea el pueblo quien, una vez más, decida qué futuro quiere para el país. Con ello, se da respuesta al 80% de ciudadanos de todo pensamiento político que rechaza la violencia como método para salir de la crisis. Debe ser que, como ellos fueron elegidos solo por el 20% de los chilenos con derecho a votar, en un país donde es habitual que el 60% se abstiene, como forma de expresar su repudio a la forma de hacer política, supongan que esa minoría basta para imponerse, si se tiene el apoyo de los empresarios corruptos y sobre todo de las fuerzas armadas. Lamentablemente para ellos, las Fuerzas Armadas venezolanas, pasaron un curso distinto al de la señora Bachelet. Como dije en un artículo anterior, aquí no hay generales Pinochet, sí hay muchos Schneider, Prats y Bachelet que respetan la democracia y la Constitución, una constitución que deberían leer Bachelet y su heraldo.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Se extiende por una semana paro de docentes en Argentina CIUDAD CCS
Docentes universitarios argentinos anunciaron que extenderán el paro nacional por una semana para exigir un aumento salarial de 35%, mayor presupuesto para ciencia y tecnología y la discusión del contrato nacional, reseñaron agencias. El reclamo de los docentes radica en la actitud del gobierno de Macri, que durante la sexta reunión del jueves pasado “sólo informó que, de manera unilateral, adelantará un cuatro por ciento por los meses de marzo y abril, 2% menos de lo que había ofrecido en la reunión anterior.” un pago que según los sindicatos obedece a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo, adelantando menos de lo que ofertaron. Los incumplimientos en materia salarial, se suman los ataques y el desprestigio que desde el gobierno se realizan hacia la docencia, el derecho a reclamar.
FARC y ELN preparan reunión en La Habana
Estudiantes puertorriqueños mantienen huelga y protestas > Pese a las amenazas de un tribunal para que cesen las acciones de rechazo a los recortes de fondos los jóvenes anunciaron que seguirán en pie de lucha CIUDAD CCS
Dirigentes estudiantiles aseguraron que no acatarán la determinación del Tribunal de Apelaciones de finalizar esta semana la huelga de 40 días en el campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los estudiantes, que mañana tendrán una asamblea nacional en San Juan (capital del estado asociado a EEUU), aclararon que será ahí donde se determinarán los pasos a seguir en la universidad pública, a cuya administración el Tribunal de Apelaciones ordenó abrir los portones del campus este jueves. El Consejo General de Estudiantes (CGE) de la UPR, recinto de Río Piedras, advirtió que no acatará la orden judicial para deponer la huelga por tiempo indefinido que mantienen, reseñó PL. Mientras, el comité negociador de los huelguistas entregó una propuesta de legislación que cubriría con creces los recortes presupuestarios de 450 millones de dólares, previstos para la universidad estatal como parte del plan de acción presentado por el gobernador Ri-
cardo Rosselló a la junta de control fiscal impuesta por Washington. SIN CERRAR RECINTOS Mariana del Alba, del comité estudiantil negociador, explicó en conferencia de prensa que han elaborado tres anteproyectos de ley que permitirían recaudar 500 millones de dólares, más de lo que la junta de control fiscal pretende ahorrar en la operación de la UPR. “Estas propuestas buscan asegurar el financiamiento público de la UPR cobrándoles a los que más tienen; se trata de contribuciones sobre la propiedad ociosa inmueble y la propiedad mueble e inmueble de lujo”, explicó. Otra de las propuestas pretende que el Ministerio de Educación destine a la UPR los contratos de adiestramientos, tutorías y consultorías que otorga a instituciones privadas. “El gobierno y la junta de control fiscal continúan empobreciendo a la gente trabajadora, cerrando sus escuelas y precarizando las condiciones laborales con salarios que no alcanzan al fin de
mes: hay alternativas, tenemos que inundar las calles con gente hasta que esto empiece a cambiar”, dijo Gabriel Díaz, otro de los voceros estudiantiles. Respecto a la orden del Tribunal de Apelaciones, que revocó a una favorable a los estudiantes, integrantes del CGE del recinto de Río Piedras anunciaron que sólo en la asamblea general prevista para el miércoles se determinarán los pasos a seguir. “Esta paralización comenzó con un voto democrático en una asamblea de estudiantes y entendemos que de esa misma manera se debe decidir si se ratifica o se levanta la huelga. Y si se ratifica, aquí estaremos”, dijo Itzaira González, igualmente portavoz de los alumnos universitarios. La orden judicial emitida el viernes pasado conmina a la administración universitaria a abrir los portones del recinto de Río Piedras el próximo jueves a las 6:00 de la mañana, por lo que González indicó que “estamos preparados para una posible intervención policial”.
CIUDAD CCS
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) alistan sus preparativos para reunirse formalmente con sus camaradas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana, Cuba, reseñó Telesur. Previa autorización del Gobierno colombiano, integrantes de las FARC-EP y especialmente del ELN viajaron a La Habana para intercambiar experiencias sobre el proceso de paz que tuvo la primera guerrilla con el Gabinete del presidente Juan Manuel Santos. El pasado 28 de abril el Ejecutivo colombiano anunció que se aplazaba la segunda ronda de conversaciones de paz con el ELN, prevista para los primeros días de mayo, debido a que miembros de esa insurgencia iban a viajar a Cuba para reunirse con las FARC-EP. Por otra parte, el Gobierno colombiano y el ELN reanudarán sus conversaciones oficiales el 16 de mayo en Quito (Ecuador).
ABREVIADOS> Papa pide no usar armas en su visita a Colombia El papa Francisco pidió que los mil policías que velarán por su seguridad durante su visita a Colombia lo hagan desarmados. Autoridades dijeron que fue acordado que la seguridad del Sumo Pontífice sea estricta, pero sin armas de fuego, lo cual responde a los deseos del propio Obispo de Roma. Los policías además vestirán de civiles. PL
Precio de petróleo registra aumento El precio del petróleo registró ayer una ligera alza ante declaraciones de importantes productores acerca de la posibilidad de ampliar hasta 2018 el acuerdo de recorte en la producción, destaca Xinhua. El West Texas Intermediate subió $0,21 para ubicarse en $46,43 el barril en la Bolsa de Nueva York. Mientras el Brent subió $0,24 para cerrar en $49,34 el barril en la Bolsa de Londres.
Correa inaugura parque Unasur en Pichincha El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inauguró el parque urbano Unasur en la localidad de San Antonio de Pichincha. El parque posee 5.66 hectáreas, que no solo embellecen los alrededores de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas, sino que también proporcionan diversión a los visitantes. Telesur
Mueren 18 mineros por gas tóxico en China Al menos 18 mineros fallecieron a causa de un escape de gas venenoso en una mina de carbón de Jilinqiao, en la localidad china de Huangfengqiao (provincia central de Hunan). Otros 37 mineros fueron rescatados y hospitalizados tras el accidente que se produjo hacia las 11:00 am hora local en el pozo Jilinqiao. Telesur
Zonas muertas amenazan arrecifes coralinos
FUERTES INUNDACIONES EN CANADÁ Dos personas caminan en una calle inundada en Quebec, en Canadá donde ante las fuertes lluvias el gobierno triplicó la presencia militar para apoyar el proceso de evacuación de miles de personas. El alcalde de Montreal, Denis Coderre declaró el estado de emergencia en la ciudad lo que permite agilizar la evacuación de las áreas inundadas. FOTO XINHUA
Las zonas muertas por falta de oxígeno afectan a decenas de arrecifes coralinos en todo el mundo y amenazan a cientos más, advirtió un estudio de la revista Proceedings, de la Academia de Ciencias estadounidense. El problema está localizado a nivel global y puede reducirse controlando las aguas residuales y la escorrentía agrícola hacia el océano, afirmó el investigador Andrew Altieri. PL
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Dos naufragios en el Mediterráneo dejan 80 migrantes muertos > Desde enero pasado ha muerto una de cada 35 personas que han intentado llegar a Europa desde Libia Al menos 80 migrantes habrían muerto tras dos naufragios que se registraron en el mar Mediterráneo en días pasados, informaron supervivientes que llegaron ayer al puerto italiano de Pozzallo, en Sicilia, destacan medios locales. La fiscalía de Ragusa confirmó el inicio de una investigación tras conocer los testimonios, según los cuales unas 120 personas viajaban en una lancha que partió de Libia y se hundió en alta mar. Unos 80 migrantes habrían muerto, mientras el resto permaneció en el mar varias horas hasta la llegada de rescatistas, que los transfirieron a la nave Fiorillo de la Guardia Costera italiana, que ya transportaba a otras 367 personas, y que ayer atracó en el puerto de Pozallo. Además, un comunicado del titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, conformó que entre el viernes y el domingo pasados más de seis mil personas atravesaron el Mediterráneo para llegar a costas italianas. Según Grandi, con ese número llegaron a más de 43 mil los inmigrantes que desembarcaron en Italia en lo que va del año. “Estos arribos y el hecho de que más de mil 150 personas estén desaparecidas o hayan perdido la
Travesía mortal ITALIA
TURQUÍA GRECIA
Sicilia 6-7 de mayo: Al menos 11 migrantes muertos y casi 200 desaparecidos en dos naufragios frente a las Trípoli costas de Libia
TÚNEZ
EGIPTO 400 km
Migrantes muertos o desaparecidos 500 2012 2013 600 2014 3.500 3.771 2015 5.022 2016 2017 1.348 Al 5 de mayo 44.791 llegadas a Europa en 2017 País de origen Sirie 21,2% Afganistán 10,6% 10,3% Nigeria 7,1% Irak 5,4% Eritrea
Fuentes : ACNUR/OIM, guardia costera italiana
vida en el intento de llegar a Europa desde el inicio del año demuestran que el salvataje en el mar es ahora más crucial que nunca”, señaló. “La ruta del Mediterráneo central del Norte de África a Italia es la más utilizada por los solicitantes de asilo y los migrantes para llegar a Europa, pero es también la más letal”, añadió. Desde enero de 2017 una persona de cada 35 ha muerto durante la travesía entre Libia e Italia.
> Se estima que cerca de 1.500 combatientes abandonarán la capital junto a sus familias Los rebeldes sirios y sus familias empezaron a ser evacuados ayer por primera vez de un distrito de Damasco (capital). La evacuación empezó días después de que Rusia e Irán, aliados del gobierno, y Turquía, que apoya a los rebeldes, firmaran un acuerdo para establecer “zonas de distensión” en las que el Gobierno y los insurgentes deberían cesar los enfrentamientos, destacan agencias. El canciller sirio, Walid Muallem, rechazó que la ONU o fuerzas extranjeras actúen como observadores en esas zonas durante el pro-
MEDITERRÁNEO
LIBIA
Arranca evacuación de rebeldes sirios de Damasco CIUDAD CCS
SIRIA
CIUDAD CCS
ceso, aunque matizó que la policía militar podría tener algún papel sin precisar más detalles. El pacto para evacuar Barzé es similar a otros acuerdos alcanzados para otros territorios en manos de los rebeldes, que permiten que los combatientes abandonen de forma segura esas áreas a cambio de la rendición. “Hombres armados y algunos familiares empezaron a abandonar Barzé en 40 autobuses en dirección al norte de Siria”, informó la cadena estatal. La televisión añadió que la evacuación duraría cinco días, pero
para cubrirse del sol. Indicó que la principal causa de los naufragios es la baja calidad de la lanchas utilizadas y que sean sobrecargadas de personas. “Es necesario enfrentar las causas de las migraciones y, de la misma manera, ofrecer alternativas seguras a estas peligrosas travesías y a las personas que requieren protección internacional, incluidos modos accesibles y seguros para llegar a Europa”, anotó Grandi.
“Salvar las vidas humanas debe ser la prioridad absoluta para todos y, a la luz del reciente aumento de los arribos, exhorto a realizar esfuerzos ulteriores para salvar a personas a lo largo de esta peligrosa ruta”, añadió. También denunció la violencia perpetrada por los traficantes de personas y se refirió, en particular, al asesinato la semana pasada de un joven migrante por uno de los integrantes de estás mafias porque se negó a darle una gorra
Evacuación de rebeldes SIRIA
DAMASCO-CENTRO
DAMASCO
TESHRIN
JOBAR TIJARA Plaza Tahrir ABBASID CIUDAD VIEJA
GUTA
TADAMUN
Aeropuerto militar
YARMUK 1 km
que los combatientes rebeldes que elijan quedarse podrán hacerlo si se registran ante el Gobierno. El canal no precisó cuántas personas serán evacuadas pero, según el Observatorio Sirio para los Dere-
Guerra en Sudán del Sur deja más de un millón de niños refugiados CIUDAD CCS
Cerca de 1,8 millones de personas, entre ellas más de un millón de niños, han tenido que abandonar sus casas en Sudán del Sur hacia países vecinos como Etiopía, Kenia y Uganda por la guerra civil que empezó en 2013, alertó ayer Unicef. Además otros 1,4 millones de niños viven en campos de desplazados dentro del país. “El futuro de una generación está realmente en juego”, dijo Leila Pakkala, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, refieren agencias. “La horrible realidad de que casi uno de cada cinco niños de Sudán del Sur han tenido que abandonar sus hogares ilustra como este conflicto es devastador para los más débiles del país”, añadió Pakkala. Sudán del Sur accedió a la independencia en 2011, pero dos años después estalló una guerra civil cuando el presidente Salva Kiir acusó a su vicepresidente Riek Machar de planear un golpe de Estado. La guerra se extendió rápidamente por todo el país, provocando hambrunas en algunas zonas a principios de este año.
Investigan prácticas ultraderechistas en el Ejército alemán CIUDAD CCS
BARZÉ QABUN
Palacio presidencial
MUNDO | 19
Zona controlada por los rebeldes Presencia del Estado Islámico chos Humanos (OSDH), entre 1.400 y 1.500 combatientes y sus familias podrían abandonar la capital para instalarse en Idlib, una provincia en manos de los rebeldes y los yihadistas.
La canciller alemana Angela Merkel dio total respaldo a la investigación sobre presuntas prácticas de ultraderechismo en el ejército de su país. Según Merkel, su ministra de Defensa, Úrsula von der Leyen, tiene “todo el apoyo que necesita” para investigar el caso y valorar las posibles sanciones contra los practicantes del extremismo en las filas de las fuerzas armadas. La semana pasada el ministerio para la defensa ordenó chequear todos los campamentos y dependencias militares a nivel nacional para eliminar posibles símbolos del nazismo. Al respecto, la canciller indicó que lo “correcto” suprimir todos los “comportamientos incorrectos” dentro del ejército y consideró “extraño” que algunos sectores recriminen esta acción.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Franceses protestan en París tras el triunfo de Macron
Balotajes desde 2002 Emmanuel Macron elegido con 4,75 millones* de votos menos que Jacques Chirac. Marine Le Pen estuvo cerca de doblar los votos que obtuvo su padre. En millones de votos
19 16,8
> La fecha de la ceremonia oficial de traspaso de mando será el domingo CIUDAD CCS
Nueve personas fueron arrestadas en Francia luego de las protestas que ocurrieron la noche del domingo en París en rechazo al triunfo de Macron. Inicialmente 144 manifestantes fueron retenidos por las fuerzas de seguridad pero solo nueve de ellos resultaron imputados bajo cargos como “violencia” e “impedimento a la circulación”. Alrededor de 300 personas se reunieron al filo de la medianoche en Ménilmontant, en el este de París, para expresar su indignación por la victoria electoral de Macron, mientras actos similares tuvieron lugar en otras ciudades como Lyon (sureste), Estrasburgo (noreste), Grenoble (sureste) y Nantes (oeste). Desde que Macron y Le Pen se convirtieron en los finalistas de los comicios presidenciales, numerosas protestas tuvieron lugar en todo el país bajo la consigna: “Ni Macron ni Le Pen”.
EL DOMINGO ASUMIRÁ MACRON El presidente de Francia, François Hollande, confirmó ayer que el traspaso de poder a su sucesor, Emmanuel Macron, tendrá lugar el próximo domingo, justo el día en que por ley expira su mandato. El jefe de Estado saliente confirmó el 14 de mayo como la fecha para la ceremonia en que el líder de República En Marcha asumirá su periodo de cinco años y se convertirá en el presidente más joven de la historia de Francia, destaca Prensa Latina. Macron ganó el pasado domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con un 66,1 por ciento del apoyo, mientras su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, quedó con un 33,9 por ciento. Ayer tanto el presidente saliente y el electo encabezaron juntos la ceremonia oficial de conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial, ocurrido el 8 de mayo de 1945.
RUSIA Y CHINA POR LA PAZ Los líderes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente, instaron al presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, a unir fuerzas en contra de la amenaza del terrorismo para así favorecer el tránsito a la paz mundial. “La amenaza creciente del terrorismo y del extremismo violento va acompañada de conflictos locales y de la desestabilización de regiones enteras”, señaló Putin en un telegrama de felicitación enviado a Macron, refiere Telesur. “En estas condiciones es especialmente importante superar la desconfianza mutua y unir fuerzas para asegurar la estabilidad y la seguridad internacional”, añadió el mandatario. De tal manera que, el jefe del Kremlin “confirmó su disposición para trabajar conjuntamente de manera constructiva en asuntos bilaterales, regionales y globales”.
Puntos clave del acuerdo de París de 2015 Temperatura
Financiación
2100
0-2025 202
Diferencias
Objetivos de emisión 2050
*Resultados definitivos 20,75* 66,1%
25,5 18
10,64* 33,9%
16,9
5,5 Chirac J-M. Le Pen
Royal
2002
Sarkozy
2007
Hollande Sarkozy
Macron M. Le Pen
2012
2017
Abstención en % 20,3 Blancos/Nulos en % de votantes 5,39 10
16
25,4%
19,7
11,5% 4,20
5,82
0
Fuente: Ministerio de Interior
Por su parte, el presidente chino también felicitó a Macron y señaló que mantener el desarrollo estable y saludable de las relaciones China-Francia, beneficia no solo a los dos países y sus pueblos, sino también a la paz, la estabilidad y el desarrollo mundial. “Ambos, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y grandes países con una relevante influencia internacional, asu-
Infografía: AFP
men responsabilidades especialmente importantes con respecto a la paz y el desarrollo del mundo”, destacó Xi. En su mensaje, Xi recordó que Francia fue el primer gran país occidental que estableció lazos diplomáticos con la República Popular China, y desde entonces las relaciones bilaterales “tienen una importancia estratégica y una influencia internacional significativas”.
Definen detalles para aplicar Acuerdo de París > Ya arrancaron las rondas de negociaciones sobre el clima auspiciadas por la ONU CIUDAD CCS
Mantener el calentamiento global «por debajo de los 2°C » «Continuar con las medidas adoptadas para evitar que se llegue a un aumento de 1,5°C»
Los países ricos deberán donar 100.000 millones de USD/año a partir de 2020 Nuevo objetivo fijado «de aquí al 2025»
Reparto de esfuerzos
Los países desarrollados deberán «mostrar el camino» en materia de reducción en el uso de GEI* En ese sentido, los países en vía de desarrollo «tendrán que demostar sus esfuerzos» en materia de reducción
Limitar las emisiones de GEI «a corto plazo» A partir de 2050: reducción rápida que permita alcanzar un equilibrio entre las emisiones producidas por el hombre y las absorbidas por los pozos de carbono Pérdidas
Mecanismos de revisión 2025
Los países desarrollados deberán ayudar financieramente a los que están en vías de desarrollo El resto de los países podrá colaborar «a título voluntario»
Revisión cada 5 años Primer balance obligatorio en 2025 Cada revisión deberá presentar una progresión con respecto a la precedente
Para ayudar a los países más vulnerables es preciso tener en cuenta las pérdidas derivadas del calentamiento global
*Gases de efecto invernadero
Infografía: AFP
Funcionarios de todo el mundo iniciaron ayer una ronda de negociaciones sobre el clima auspiciadas por Naciones Unidas, en medio de la incertidumbre sobre si Estados Unidos se retirará del acuerdo global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las reuniones comenzaron en Bonn, Alemania y los asistentes buscan definir los detalles que permitan aplicar el Acuerdo de París de 2015, destacan agencias. Los diplomáticos compartirán las acciones emprendidas por sus países para combatir el calentamiento global. Las negociaciones, que se mantendrán hasta el 18 de mayo, también prepararán la cumbre anual sobre cambio climático prevista para noviembre próximo. Mientras funcionarios de EEUU tenían previsto reunirse hoy en Washington para decidir si ese país se retira del pacto de París. El presidente Donald Trump dijo que “cancelaría” el acuerdo o en-
contraría una forma de anular los objetivos establecidos por su antecesor Barack Obama. Entre los grandes emisores de gases de efecto invernadero, solamente Rusia no ha ratificado el texto pese a haberlo firmado. Rusia es el quinto mayor emisor, después de China, Estados Unidos, la Unión Europea e India. PEDIDO AL G7 La apertura del encuentro en Bonn coincidió con la publicación de una carta de un grupo inversionistas dirigida a los líderes del Grupo de los Siete, que tienen previsto reunirse en Italia entre el 25 y el 26 de mayo. En la misiva urgen a los gobiernos a implementar el Acuerdo de París, a pesar de las amenazas del presidente Trump. “Nosotros creemos que la mitigación del cambio climático es esencial para la salvaguarda de nuestros intereses. Urgimos a todas las naciones a cumplir sus compromisos”, plantean.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
DEPORTES | 21
CAMPEONES DE CARACAS
Edgar Román, boxeador y titiritero > Fuera del cuadrilátero podía hacer reír a todo el mundo, pero una vez sonaba la campana la cosa se ponía seria JOSÉ CUEVAS
Vida de artista
CIUDAD CCS
Entre los años 70 y 80 un boxeador venezolano llamaba la atención del público cuando subía al ring, pues saltaba por encima de las cuerdas y caía de pie, con una ágil maroma, perfecta. Era su presentación espectacular, digna de un arlequín o maromero del mejor circo: se trata de Edgar Román. Nacido en los Frailes de Catia (parroquia Sucre), jamás olvidó a su gente, al pueblo de donde viene, especialmente a los niños, por eso hoy todavía hace sus presentaciones de títeres, cada vez que es requerido para divertir también a los jóvenes y adultos con sus muñecos, historias de fábulas que recrea y cuenta para el deleite de todos. “En los niños está el futuro de la humanidad. Por eso hay que alegrarlos, enseñarlos, y nada mejor si es con diversión, con la magia, con los trucos”, dijo Román en una visita que hizo a la sede de la Fundación Glorias Deportivas de Venezuela, seccional Caracas, en el IND. Edgar Román, el boxeador-titiritero, se atribuye una cantidad de apodos que menciona con agrado: “Soy payaso, gracioso, bufón, animador, histrión, actor, saltimbanqui, chocarrero y demás sinónimos relativos a la especialidad”. Recordó que estudió Artes en la Universidad Central de Venezuela y teatro en la escuela Cristo Rey del 23 de Enero. “Soy la persona que más apodos tiene en el mundo, merecedor del premio Guinness”, apuntó, con su siempre amplia sonrisa. SUS INICIOS Cuenta Román que es parte de una familia de 10 hermanos, todos nacidos en la Maternidad Concepción Palacios, en la parroquia San Juan, menos él, ya que vino al mundo “en la casita, allá en los alto de Los Frailes de Catia”, Caracas. Confiesa el famoso titiritero que comenzó a practicar boxeo en 1969 bajo las instrucciones del profesor Armando Camacho, en el sector La Cañada del 23 de Enero. “Fui campeón nacional en las categorías C, B, A y AA en Valencia, Los Teques y San Cristóbal”, recalcó al citar. Fue llamado a la selección nacional de boxeo en 1976 y logró la medalla de bronce en la Copa de los Reyes, en Tailandia; mientras que en Rumanía y Bulgaria alcanzó los cuartos de final, comentó Edgar
Edgar Román no sólo se ha dedicado al boxeo, cuenta con una amplia trayectoria en el arte venezolano. Además de los títeres, también ha cultivado la dramatización, las artes plásticas, escultura, talla en madera y como actor y locutor-animador. Tiene su taller en un espacio donde funcionaba un local de muebles, ubicado en el kilómetro 29 de la Carretera Panamericana, en el cual no se siente cómodo para realizar su trabajo artístico, además que fue destinado para el funcionamiento del Palacio de Justicia del estado Miranda. Por tanto, ruega al presidente de la República Nicolás Maduro que le ayude a conseguir un lugar mejor acondicionado para continuar desarrollando su obra, pues considera que: “Todavía puedo aportar bastante el producto cultural que genera mi talento”.
Edgar Román nació el 11 de febrero de 1955, en Caracas, y comenzó su carrera deportiva a los quince años de edad.Entrenó bajo la dirección de Armando Camacho, en el gimnasio de La Cañada, parroquia 23 de Enero. Fue peso mosca (51 kilos) en el campo aficionado, en el cual realizó 58 combates, siendo campeón distrital en cuatro ocasiones. Saltó al profesional en 1977 con la mente puesta en ser campeón. Logró serlo de Venezuela al derrotar a Wilfredo Padrón por la faja gallo, en 1980. También disputó el título mundial del mismo peso ante el mexicano-estadounidense Richie Sandoval (1984), aunque perdió por decisión. Su récord: 31 triunfos, 24 KO, 14 derrotas.
Anécdota Como una obra teatral, Edgar Román recuerda el 2 de febrero de 1980, en el Nuveo Circo de Caracas, lugar en el que se mezcló la legría y el drama:”Cuando iba al ring para disputar el título Fecarbox al puertorriqueño Julián Solis me acompañó un grupo musical de salsa. Me tumbaron en el primer round. En la medida que mi rival (Solis) me dominaba, la música se hizo más lenta, penumbrosa, tansformándose de alegre salsa a marcha fúnebre”, contó el titiritero, entre gestos de broma y en serio. Visita con frecuencia la Fundación Glorias Deportivas, de la que forma parte. Román, a quien “de regresó a Venezuela me excluyeron del grupo élite del boxeo venezolano”. PELEÓ POR SUS DERECHOS Todavía con expresiones de dolor el deportista caraqueño relata que la decisión de los federativos fue muy triste para él, la consideró injusta. “Tal vez mi condición de exigir permanentemente las reivindicaciones para el equipo de boxeo no le agradaba a los directivos y de-
cidieron excluirme, no por mi condición de atleta, si no por las protestas que solía fomentar para hacer valer los derechos que nos pertenecían”, apuntó Román. SUS GRANDES PELEAS Decepcionado del boxeo aficionado, agrega el ex campeón nacional del peso gallo, que su padre Francisco Román (fallecido) lo animó para que saltara al profesional. Firmó contrato con el promotor
Rafito Cedeño y debutó con un empate frente a Raúl “Coquito” González (11 de diciembre de 1977). Luego derrotó a Carlos Gutiérrez, Jaime Amaya y Enrique Pinto. En su combate número doce como profesional disputó el título nacional del peso gallo (53,5 kilos) con Rafael “Pantoño” Oronó y perdió por decisión, en el Nuevo Circo de Caracas. Sin embargo, el 12 de diciembre de 1980 venció a Wilfredo Padrón para ganar la fa-
ja nacional de Venezuela en la misma división. Su triunfo más importante fue contra el entonces retador número uno de la Asociación Mundial de Boxeo, el mexicano Kiko Bejines, en Los Ángeles (EE.UU), en 1982. El 22 de septiembre de 1984 le llegó el chance esperado, pero ya sus condiciones no eran óptimas y perdió con el californiano Richie Sandoval la pelea por el cinturón mundial peso gallo de esa entidad.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
La Vinotinto derrotó al Sampdoria > El equipo sub-20, que se foguea en Italia para el Mundial, ganó con goles de Chacón y Hurtado CIUDAD CCS
Tras igualar 1-1 el viernes con el equipo juvenil de la Juventus, ayer la selección venezolana sub-20 de fútbol realizó su segundo partido de fogueo en Italia, en el que venció al equipo Sampdoria Primavera (juvenil) por 2-0. Una nota de prensa del conjunto vinotinto señala que el encuentro se disputó en el estadio Ferruccio Chitollina de la ciudad de Vado, que el elenco criollo dominó de principio a fin, con mucho juego asociado y control de la esférica durante los 90 minutos. Ronaldo Chacón abrió la cuenta a los 13 minutos, tras una habilitación de Christian Makoun que lo dejó prácticamente a puerta vacía. Samuel Sosa pudo aumentar el marcador en la fracción 19, pero su disparo con pierna izquierda fue directo al poste derecho. A cinco minutos para el final de la primera parte, Jan Hurtado incrementó la diferencia al aprovechar un error del portero de Sampdoria que le permitió avanzar totalmente sólo al arco rival. En la segunda mitad el guión fue el mismo, dominio total de La Vinotinto, con llegadas constantes y mucha concentración para manejar el resultado. Nuevamente Chacón al 65 y Ronaldo Peña al 80 tuvieron la opor-
ABREVIADOS> Poco interés por entradas de Olímpicos de Invierno La venta de entradas para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeonchang (Corea del Sur) muestra un índice inesperado de 162 mil, aseguraron ayer los organizadores de la justa (9 al 25 de febrero de 2018), reseñó Prensa Latina (PL). El portavoz del Comité Organizador, Lee Ji-Hye, afirmó que el objetivo inicial era rondar los 600 mil tickets vendidos, lo cual quedó muy por debajo de las expectativas, justo después de que la primera fase del proceso comenzara el pasado 9 de febrero, a un año de la justa, y concluyera a finales de abril.
Sub-17 de México ganó torneo de la Concacaf
Ronaldo Chacón fue el encargado de abrir el marcador, apenas transcurría el minuto 13 del partido. FOTO PRENSA VINOTINTO tunidad de abultar la pizarra, pero sus disparos salieron desviados. Este miércoles la escuadra nacional disputará su tercer y último encuentro en Europa, cuando se traslade a Firenze, específicamente a Coverciano, donde topará con la selección Italiana de la categoría que igualmente está clasificada pa-
ra participar en el Mundial de Corea del Sur, que será inaugurado el 20 de mayo y su programación se prolongará hasta el 11 de junio. El combinado criollo seguirá su preparación en suelo italiano hasta el 13 de mayo, cuando tomará rumbo hacia Corea con el fin de efectuar una buena aclimatación.
De acuerdo a la programación el debut del equipo venezolano en la Copa del Mundo está señalado para la primera jornada (20 de mayo), en la enfrentará al complicado equipo de Alemania. Venezuela y Alemania aparecen en el Grupo B del torneo junto a Vanuatu y México.
Sub-15 comenzó módulo de trabajo en Margarita
Maradona fue presentado como DT del Fujairah Sports de Emiratos Árabes
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Desde ayer comenzaron a ejercitarse los integrandes de la selección venezolana de la categoría sub-15 de fútbol, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en Margarita, donde cumplirán con su séptimo módulo de trabajo con miras al Campeonato Suramericano de la categoría que será realizado en Argentina, en octubre. Para esta oportunidad el director técnico Frank Pedrahita llamó a 31 jugadores, quienes se mantendrán entrenando en la isla hasta del 19 de mayo. El cuerpo técnico del combinado continuará observando y preseleccionado, lo que le permitirá tener una visión más amplia de los jugadores disponibles de la categoría en el país con el fin de integran un buen combinado para ir a Argentina.
El mítico futbolista argentino Diego Armando Maradona fue presentado oficialmente ayer como director técnico del club Fujairah Sports de los Emiratos Árabes Unidos, reseñó Prensa Latina. “Fichar a Maradona supone un nuevo impulso para un equipo de gran potencial que anhela regresar a primera división y mantenerse allí por muchos años”, resaltó en la ceremonia el presidente del club, el jeque Maktoum bin Hamad bin Mohammed Al Sharq. El “Pelusa”, como llaman al exastro del fútbol, dirigirá al Fujairah la próxima temporada con el fin de sacarlo de la segunda división a la que cayó tras quedar decimoterceros en la campaña previa. Esta contienda, el Al Fujairah concluyó cuarto en la segunda división del fútbol nacional. Maradona, campeón mundial
El equipo sub-17 de México ganó por tercera vez consecutiva el campeonato de la Concacaf al vencer el domingo a Estados Unidos en penales 5-4, en Panamá, después de concluir el tiempo reglamentario con empate a un gol. Es la quinta ocasión que México gana a Estados Unidos una final de la categoría sub-17 en la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de fútbol (Concacaf), ya lo había hecho en Honduras (1987), Cuba (1992), El Salvador (1994) y Trinidad y Tobago (1996). PL
Cubanos en el podio del Panamericano de Lucha Cuba cerró el domingo su destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Lucha, disputado en el estado brasileño de Bahía (Brasil), con otras tres medallas de oro, éstas en el estilo libre. Dabian Quintana (61 kilos), Franklin Marén (65) y Yurieski Torreblanca (86) subieron a lo más alto del podio, Además, en la jornada Cuba se apropió de una medalla de plata y tres de bronce. PL
Lesión cortó temporada de Nené Hilario en NBA
Su misión será llevar al club a primera división. FOTO STRINGER/HANDOUT/AFP con Argentina en México-1986, dirigió anteriormente en Emiratos al Al Wasl (temporada 2011-2012). Antes, condujo la selección nacional argentina en la lid mundialista efectuada en Sudáfrica-2010,
donde llegó a los cuartos de final. Como jugador, Maradona sobresalió además en elencos como Argentinos Juniors y Boca Juniors en su país, Barcelona (España) y Nápoles (Italia).
El pívot brasileño Nené Hilario se perderá por lesión el resto de la postemporada de los Rockets de Houston, confirmó el club. Nené sufrió un desgarro muscular en el muslo izquierdo en el primer periodo del triunfo de Houston por 125-104 sobre Spurs de San Antonio. Tras el percance, el centro suplente no volvió al partido, cuarto de la serie de semifinales de la Conferencia del Oeste en la Liga estadounidense de baloncesto (NBA). PL
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
DEPORTES | 23
Cocodrilos ganó a Trotamundos 85-81 > A su vez, Guaiqueríes de Margarita clasificó anoche a la postemporada al dar cuenta de Panteras de Miranda 89-88 Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas venció anoche a Trotamundos de Carabobo 85-81, en el Parque Naciones Unidas para sacarle cinco juegos en el primer lugar de la Conferencia Occidental del baloncesto criollo. El quinteto saurio se apoyó en un gran segundo cuarto para sacar una ventaja de 15 puntos que el “Expreso Azul” no pudo remontar. Por los capitalinos destacaron Johnathan Flowers con 18 puntos y Yochuar Palacios 15 tantos. Por los carabobeños sobresalieron Pedro Chourio con 21 puntos y 2 rebotes (7 triples), David Cubillán 21 cartones/12 asistencias y Jhon Powell 14 contables y 9 rebotes en su cuenta. El primer parcial estuvo muy parejo y terminó 16-16. Ambos conjuntos fueron intensos en defensa y aprovechaban las transiciones para correr la cancha. Para el segundo cuarto Trotamundos cedió en defensa y permitió 28 unidades de su rival, ademas solo anotó 13 tantos para que el partido tuviera una diferencia de 15 a favor de los dirigidos por Néstor Salazar. El quinteto de Rubén Magnano recuperó el orden defensivo para el tercer parcial y pudo contener a la ofensiva sauria a tan solo 17 unidades, el equipo valenciano anotó 20. En los últimos cinco minutos del compromiso, la visita pudo
Jesús Valderrama en la élite del golf latinoamericano CIUDAD CCS
El venezolano Jesús Valderrama se ubicó entre los primeros treinta golfistas de la sexta temporada del PGA Tour Latinoamérica, celebrado en el campo Reserva Conchal Golf Club, en Costa Rica. El criollo culminó en el puesto 24, con rondas de 71, 65 y 69 para totalizar 205 golpes, 8 bajo el par. En este mismo evento participó su coterráneo Rafael Guerrero que finalizó en el puesto 66 con 218 golpes (+5). La justa contó con 144 participantes y en la misma se tituló campeón el guatemalteco José Toledo, quien concluyó con 195 golpes, 18 bajo el par del campo y con dos golpes de ventaja sobre Ryan Ruffes, quien ocupó la segunda posición.
Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *
29 22 7
Trotamundos
29
-
17 12 5.0
Guaros
27 16 11
Toros
26
9 17 11.5
5.0
Gaiteros
23
7 16 12.0
Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes * Bucaneros Gigantes Marinos Panteras
29 28 29 25 27
19 15 13 10 8
10 13 3.5 16 6.0 15 7.0 19 10.0
Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Cocodrilos - Trotamundos Caracas Los saurios fueron superiores en su pantano de El Paraíso. FOTO COCODRILOS completar una corrida de 11-0 con Pedro Chourio como bujía ofensiva y poner el compromiso por tres unidades. Cocodrilos, pese a perder los últimos 10 minutos 32-24, resistió y aseguró el lauro. GUAIQUERÍES AVANZÓ A LOS PLAYOFF En otro encuentro, Guaiqueríes de Margarita sometió a Panteras de Miranda por la mínima 89-88, en
el Parque Miranda, asegurando su clasificación a la postemporada. Los insulares son los segundos que avanzan de ronda. El primero fue Cocodrilos. En el cotejo destacaron Marcus Melvin con 21puntos; Downey 12 tantos; Kvietek con 11ptos y César Silva 11contables, En el resto de la jornada, Toros derrotó a Gigantes 82-77, en Ma-
7 :00 pm Panteras - Guaiqueríes
Miranda
7 :00 pm Toros - Gigantes
Maracay
7:30 pm Bucaneros - Guaros
Vargas
racay; Bucaneros doblegó a Guaros 78-75 en Vargas y Gaiteros acabó con Marinos 98-86, en Puerto La Cruz.
7 :30 pm Marinos - Gaiteros Puerto La Cruz * Clasificó a la postemporada
MARCUS MELVÍN EL MEJOR DE LA SEMANA Marcus Melvin destacó en los últimos partidos con Guaiqueríes de Margarita, por lo que se erigió como el Jugador de la Semana 11 de la Liga Profesional de Baloncesto y
formó parte del Quinteto Ideal. El jugador importado consiguió su primer galardón del campeonato y se convirtió en el segundo del equipo margariteño en hacerse con los honores.
Bolívar dominó campeonato nacional de judo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El equipo del estado Bolívar se alzó con el primer lugar en el Campeonato Nacional de Judo, categorías cadete y junior, realizado en el Gimnasio Cubierto de la Academia Militar de la Aviación Bolivariana de Venezuela, en la ciudad de Maracay, estado Aragua. Bolívar ocupó el podio en la categoría cadete (15 a 17 años) con 3 preseas de oro, 1 plata y 1 bronce. El segundo lugar fue para la representación de Falcón con 3 doradas y 3 broncíneas. Mientras que Apure también se quedaba con 2 áureas y una presea de bronce, para el terce lugar. En la división junior (18 a 20 años) la entidad guayanesa obtuvo nueve preseas: 4 de oro y 5 bronces para llevarse el trofeo por equipo. Lara ocupó el segundo peldaño con 3 oro,1 plata y 1bronce. Apure, entidad que fue la sorpre-
sa del torneo, terminó en el tercer lugar de la tabla general con seis medallas: 2 oro y 4 plata. LA FIGURA La competencia juvenil contó con la participación de la olímpica Elvismar Rodríguez, quién le dio a Bolívar la cuarta preea dorada. La judoca Rodríguez viene de una fuerte preparación en Europa, ubicándose en el tercer lugar (70 kilos) en el ranking de la Federación Internacional de Judo. En su presentación sobre el tatami aragüeño, Rodríguez dejó en el camino a tres rivales. El primer combate fue frente a la zuliana Alana Andrade, luego eliminó a Daniela Tandioy de Barinas y finalmente se enfrentó en la final a la carabobeña Eriangel Blanchar. La cita nacional, además de la internacional y olímpica Elvismar Rodríguez, reunió a 456 atletas re-
La olímpica Elvismar Rodríguez ratificó el buen momento deportivo que vive. presentantes de 21 estados. La presidenta de la Federación Venezolana de Judo, Katiuska Santaella, dijo que: “El torneo sirvió para escoger a la selección nacional en ambas categorías que parti-
ciparan en el Campeonato Panamericano de la especialaidad (a realizarse desde el 30 de junio al 3 de julio en Cancún en México)”. El listado, raficó Santaella. se dará a conocer en los próximos días.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
PELOTA GRINGA
El “Kid” dice que no esta liquidado como cerrador > Francisco Rodríguez cree que superará la mala racha, donde no pudo salvar en 2 días seguidos > Los Tigres de Detroit estudian alternativas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cuando los periodistas lo presionaron sobre su capacidad para ser cerrador a los 35 años, Francisco Rodríguez se puso a la defensiva. “¿Qué están tratando de decir? ¿Que estoy listo? ¿Liquidado?”, respondió Rodríguez. “No lo veo de esa manera”. Pero después de ver cómo el Kid permitió tres carreras en el noveno acto de lo que fue una derrota por 8-6 contra Oakland, incluido un jonrón decisivo de Ryon Healy, el piloto de Detroit, Brad Ausmus expresó que el equipo iba a ponderar la situación. “Vamos a conversarlo bien antes de tomar una decisión”, dijo Ausmus. “Vamos a tener una conversación”. En su oportunidad 11 de salvar de la temporada, Rodríguez terminó con su cuarta oportunidad de
rescate desperdiciada. El veterano de 16 temporadas, cuya efectividad empeoró a 8.49, reconoció que ha sido una racha difícil para él. “No recuerdo haber pasado por un momento tan malo como éste”, dijo Rodríguez. “Estoy extremadamente decepcionado. Sólo quiero ofrecer mis disculpas a mi equipo y los fanáticos. Totalmente avergonzado por esto. Me siento avergonzado más que otra cosa”. El venezolano había dicho, a las Mayorers.com, tras la derrota del sábado que no veía la hora de volver a la lomita para reivindicarse. Pero el domingo dio un boleto a Rajai Davis para empezar el noveno, antes de que Jed Lowrie le pegase un doblete y Healy terminase el juego con el jonrón. “Definitivamente, quería una oportunidad de salvado”, dijo Rodríguez. “Pero obviamente no conseguí los resulta-
El “Kid” lanzando contra Oakland estuvo descontrolado y recibió un jonrón que lo dejó en el terreno. FOTO EZRA SHAW AFP dos. Estaba tratando de reivindicarme, pero supongo que no fue así. No salieron las cosas. Estoy pasando por una mala racha. Con suerte, ya quedó atrás. Tengo que encontrar la forma de superarlo”. Rodríguez dijo estar confiado en que aún puede manejar ese rol. “Definitivamente, no tengo ninguna duda al respecto. Obviamente los números y los resultados de las últimas seis semanas han sido horribles. Pero al final del día, espero que confíen en mí, porque no quiero que me juzguen por los últimos 10 juegos”, sentenció.
Martín Prado y Miguel Rojas lesionados Por segunda vez esta temporada el antesalista venezolano Martín Prado pasa a la lista de lesionados de los Marlins de Miami debido a un tirón en la corva derecha. El tercera base se resintió corriendo las bases en la séptima entrada del cierre de la serie de los Peces contra los Mets el domingo. Para llenar la vacante los Peces, quienes otra vez deberán jugar sin uno de sus principales líderes, subieron desde Triple-A Nueva Orleans al infielder J. T. Riddle. Prado inicialmente se lesionó la corva
el 15 de marzo cuando jugaba con la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol y comenzó la temporada inhabilitado. Debutó el 17 de abril y bateó .290/.315/.406 con dos jonrones y seis empujadas en 17 partidos. Prado no es el único que no se encuentra en salud, cabe la posibilidad de que el jugador del cuadro venezolano Miguel Rojas también pierda tiempo de juego por los peces en la serie con San Luis tras lastimarse el pulgar derecho en un turno al bate el pasado domingo.
Garbiñe Muguruza subió hasta la cuarta casilla del ranking mundial
Distrital de Tenis de Mesa será el próximo sábado
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La española (nacida en Venezuela) Garbiñe Muguruza Blanco se ubicó ayer en el cuarto puesto de la clasificación mundial, con cuatro mil 627 puntos, según el ranking de la Asociación de Tenistas Mujeres (WTA, siglas en inglés). Muguruza Blanco, tenista de 23 años de edad nació en Guatire, estado Miranda, pero está residenciada en España desde niña. La deportista escaló dos peldaños en el ranking universal de la WTA, el cual está encabezado por la estadounidense Serena Williams (7.010), pese a estar ausente en el Master 1000 de Madrid, que se efectúa en estos momentos, y en las competiciones recientes. Detrás de Williams se ubican en el escalafón la alemana Angelique Kerber (6.945) y la checa Karolina Pliskova (5.946), en ese orden.
El Campeonato de Tenis de Mesa del Distrito Capital, categoría preinfantil, será realizado el sábado desde las nueve de la mañana, en el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, situado en la esquina San Rafael, al lado de los liceos Rafael Urdaneta y Santos Michelena (parroquia San José), anunció Cecilio Correa, presidente de la asociación. Agregó el dirigente que las inscripciones son gratis a través de la página web de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital y serán cerradas mañana, 10 de mayo. Se estima que participará alrededor de una centena de jugadores de la sub13 (nacidos en el año 2004 en adelante), representantes de todos los clubes que hacen vida en el tenis de mesa capitalino.
La jugadora, nacida en el estado Miranda, sigue escalando posiciones. Mientras que el más notable descenso en el casillero mundial fue para la rumana Simona Halep (4.206), antes cuarta, cayó ahora hasta el octavo puesto de la tabla.
Mientras, la puertorriqueña Mónica Puig (1.305) y la colombiana Mariana Duque (611) son las únicas latinoamericanas ubicadas entre las mejores 100 del mundo.
Las competencias se realizarán en individuales, divididos por grupos, tanto en masculino como en femenino, con tandas de cinco juegos, para ganar tres. Los premios, en trofeos, serán otorgados a los tres primeros lugares de cada lote. La comisión técnica de la Asociación realizará la escogencia, luego de las competencias, de los equipos de la categoría que representarán al Distrito Capital en de los próximos torneos nacionales de la disciplina. Por otro lado, Correa anunció que este jueves se realizará el congresillo técnico correspondiente a la segunda etapa de las competencias de la Liga de Tenis de Mesa del Distrito Capital. Las elimatorias se realizarán en dos jornadas, con 350 atletas representantes de 85 equipos.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Sus performance evocan la música de los viejos tiempos. FOTOS: JAVIER CAMPOS
CULTURA | 25
La grabación del video Bésame mucho se realizó frente al Teatro Principal.
Una banda con contenido poético > Poesía, Canela y Miel rescata la música de los años setenta y ochenta para traer el legado artístico de muchos cantautores NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Poesía, Canela y Miel es una de las bandas musicales que nació en el Metro de Caracas. Esa música que entre el caos y el agotamiento hace que los citadinos tomen un respiro lleno de conciencia, mientras viajan en los vagones para llegar a su destino. Actualmente conformada por Guillermo Estévez en el clarinete, Melissa Montes en la batería, Eimi Urdaneta en la segunda guitarra, Ilaria Arienta en el acordeón, Felipe Santaella en el bajo, Jhon Gómez en la primera guitarra y Adriana Calviño, mejor conocida como Adriana Poesía, en la voz, quien relató sus inicios. “Yo no cantaba, pero un buen día empecé a cantar improvisadamente y a Jhon (guitarrista) le gustó, me invitó a acompañarlo en el metro y a mí me pareció una idea muy loca, me moría de la pena” rememoró Calviño. La experiencia para ella fue emocionante y al día siguiente quería estar ahí de nuevo para sentir la energía de la gente que viajaba en el tren. POESÍA, CANELA Y MIEL Jhon Gómez, uno de los guitarristas de la banda, cuenta que la conformación se hizo porque el Instituto de Artes Escénicas y Musicales de Venezuela convocó a los músicos del Metro a grabar y la agrupación donde él estaba era un desorden, sin embargo ya existían unos temas de su autoría y fue cuando decidió oficializar el grupo con tres integrantes, una violinista, el guitarrista y la vocalista. “Para buscar el nombre, fuimos
A final de año publicarán su primer disco musical. diciendo cosas que nos gustan; a mí me gusta la poesía, Adriana es una enferma con la canela y a la violinista le encanta la miel, entonces decidimos combinar y salió Poesía, Canela y Miel”, detalló. CONTENIDO CONSCIENTE La agrupación trata de rescatar la poesía con el dulzor característico de su nombre, además de expresar sentires y emociones con sutileza. Para Jhon, la música comercial de hoy en día ha desplazado a los grandes poetas, expresa que las letras que se escuchan en la música comercial son vacías y sin sentido “nos venden basura y comemos, la digerimos naturalmente y la pasamos a nuestros hijos” enfatizó. PERFORMANCE RETRO La presentación que hace Poesía, Canela y Miel evoca los años 70 y 80, con la idea de rescatar esa riqueza musical que dejaron como
legado esos grandes poetas del bolero. “Hay gente que nos pregunta por qué vestimos como viejitos y es precisamente porque nos trasladamos a otros tiempos para traer lo mejor de ellos a la actualidad, utilizando las herramientas tecnológicas” expresó el guitarrista. AUTOGESTIÓN También comentaron que en la práctica han aprendido a autogestionarse como artistas, desde la composición de los temas, pasando por la producción audiovisual, hasta la fotografía es realizada por ellos mismos, haciendo un especial reconocimiento a compañeros que han alimentado sus conocimientos. Hacen una labor colectiva para hacer llegar a la gente el trabajo que emana desde el amor, teniendo una importante presencia en sus redes sociales, donde difunden mensajes positivos que apor-
Su hija Abril Antonela es parte de la inspiración para la banda. ten al caos citadino. Se pueden encontrar en Instagram como @ poesiacanelarymieloficial, en Facebook, Twitter y Youtube como Poesía, Canela y Miel, ahí comparten fotos, videos y poesías. BÉSAME MUCHO Actualmente grabaron un material audiovisual con el tema Bésame mucho, original de la mexicana Consuelo Velázquez, el cual, cuenta Adriana, que es un bolero muy movido emocionalmente para ella. “Les propusimos a algunos amigos que se llegaran a besar y se convirtió en un momento sabroso porque de manera espontánea, abuelos, señoras, madres con sus bebés, lesbianas, homosexuales empezaron a darse amor y eso hizo el momento maravilloso que quedó plasmado para la historia, porque creemos también que, hoy en día, lo que no está documentado, no existió” afirmó la vocalista.
NUEVA PRODUCCIÓN Actualmente se encuentran trabajando en la producción de un video animado de un tema original llamado El circo de la vida, aún están trabajando en ello y esperan que a final de este año tengan su primer disco en las manos. Una producción original y hecha con sus propias manos, “todo lo estamos haciendo nosotros como quien hace un desayuno en su casa con la cosecha del patio” agregó Calviño. Jhon y Adriana tienen una niña, Abril Antonela, quien es el motor del proyecto “el día que fuimos a parir, estábamos trabajando en un audiovisual y a los quince días estábamos nuevamente haciendo música, en la tarima con ella”. Vea con este código el material audiovisual Bésame mucho
26 | CULTURA
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
EFEMÉRIDES>
REDACCIÓN J. KARINA GARCÍA
NUESTROS CULTORES
Nace Ricardo Aguirre En 1939 nace en Maracaibo, Ricardo José Aguirre González, más conocido artísticamente como Ricardo Aguirre, fue un cantante, compositor, músico, maestro, director, locutor y arreglista venezolano, y también conocido por su apodo El Monumental de la Gaita-Octavio Urdaneta o El Padre de la Gaita, ya que compuso el éxito de la gaita venezolana La Grey Zuliana. El 4 de noviembre de 1983, el entonces gobernador del estado Zulia, Humberto Fernández Auvert, promulgó un decreto donde declaraba oficialmente el 8 de noviembre como Día del Gaitero, en recuerdo del día siempre lamentable cuando murió esta ilustre figura de la música regional.
En 1945 la Alemania nazi, representada por el General Feldmarschall Wilhelm Keitel, firmó la rendición incondicional, poniendo fin así a la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo. Desde esa fecha, los desfiles militares en la Plaza Roja de Rusia se han vuelto una tradición. En el año 2005, al conmemorarse los sesenta años de la derrota de los alemanes, el desfile contó de nuevo con la técnica militar.
Se crea la Fundación jardín Botánico de Caracas En 1991, el Jardín Botánico de Caracas, Parque Nacional dependiente del Ministerio del Ambiente, pasa a convertirse en fundación. A partir del 20 de diciembre de 2000, mediante decreto presidencial, se incorpora el Jardín Botánico a la Ciudad Universitaria, bajo la figura de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela (FIVB), adscrita a la UCV. Cuenta con más de 2.500 especies, que corresponden a unas 200 familias botánicas, de las cuales el 50 % son de Venezuela, proviniendo el resto de Centroamérica, África, la India y otras regiones de Asia y Suramérica.
Mandela es investido como presidente de Sudáfrica En 1994, Nelsón Mandela es investido como el primer presidente negro de Sudáfrica. Las elecciones se llevaron a cabo con pocos brotes de violencia, pese a que una facción de la oposición detonó varios coches bomba que mataron a 20 personas. Como se esperaba, Mandela ganó por inmensa mayoría, adjudicándose el 62 % de los votos, cerca de los dos tercios requeridos para cambiar unilateralmente la constitución.
FOTO MOISES SAYET
Día de la Victoria sobre el nazismo
JOSEFA CIRA VOLCÁN POETA
“La poesía está en todos lados” Con el orgullo reflejado en la cara, Cira se remonta a sus orígenes. Nace en una casa de bahareque ayudada por una partera, en el pueblo Pam pam del estado Trujillo. Relata que su padre fue un gran zapatero. Desde pequeña se traslada a Caracas, donde ha vivido desde entonces, y ha desarrollado su trabajo cultural y político. Su sencillez y sensibilidad se evidencian mientras conversa. Ella es poeta inédita, como hace referencia a los escritores del pueblo, poco conocidos o divulgados. Se inicia al calor de la Revolución, haciendo referencia a la invitación que constantemente hacía el Comandante Chávez a luchar, llamado que Cira atendió escribiendo versos alusivos a los hechos históricos como el 4 de febrero, o el
intento de golpe en el 2002. “La poesía está en todos lados. Es salud, amor, conciencia”. Formada como enfermera, también se ha dedicado a la divulgación a través de radios comunitarias de los temas de salud que competen al pueblo venezolano, haciendo énfasis en la industria farmacéutica y en el cuidado y amor que deben guiar a quienes trabajan en el sector salud. Como poeta se ha incorporado a diferentes frentes. Actualmente hace vida en el colectivo Cazadores combatientes del 23 de Enero. En este punto, aclara que pertenecer a un colectivo no significa estar armado, como han querido difundir los sectores políticos de derecha. “Colectivos somos todos. Colectivo cultural, colectivos educativos, colectivos en las
Elrecomienda LECTURA>
Versos libres
Nelson Mandela es reconocido por su lucha pacífica contra el apartheid.
marchas”, puntualizó. Rememorando algunos de sus escritos, menciona el poema Valió la pena, referido al 4 de febrero, el Himno de los niños y el Himno de los estudiantes bolivarianos, del que entona unos fragmentos. “Estudiantes del frente socialista Estudiantes de dignidad y honor, Estudiantes de nuestra Venezuela, Marchemos siempre unidos por la educación”. Sobre esta composición, Cira aspira que sea apropiado por los estudiantes y el pueblo, para ser cantado a una sola voz. Su trayectoria como poeta comprometida es de larga data, como el amor que profesa hacia su Patria. Actualmente, eleva la propuesta de realizar un festival de poetas y cantores inéditos para divulgar el trabajo de los cultores del pueblo.
“Yo aprendí a escribir poesía en la universidad de la calle, y los poetas que conozco son de la calle; sin embargo, como poeta recomiendo a José Martí, todos los libros que puedan leer de José Martí, de Mario Benedetti, inclusive, Bolívar era poeta”. José Martí nació en Cuba en 1853, destacó como político y escritor, a quien se le atribuye la fundación del Modernismo literario hispanoamericano.
PELÍCULA> Zamora “Tierras y hombres libres, una película que es de la vida real. Estamos viviendo la lucha de Ezequiel Zamora por la tierra”.
LIBRE> Himno Estudiantes Bolivarianos Fragmento compuesto por Josefa Cira. En este día especial sale del corazón entre hombres y mujeres, marchemos adelante por nuestra revolución. Estudiantes bolivarianos, Estudiantes ejemplos de valor, Estudiantes de la lucha y batalla, levantemos la espada de Simón Bolívar, nuestro Libertador.
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Abren Diplomado en edición y promoción del libro y la lectura
CULTURA | 27
SOBERANÍASONORA>
> Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de junio en el portal web de Unearte CIUDAD CCS
La Universidad Nacional de las Artes (Unearte) y la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana (Feepr) ofrecen, conjuntamente, el Diplomado en edición y promoción del libro y la lectura, que iniciará el 6 de junio de 2017 y será dictado en el Centro de Estudios y Creación Artística Armando Reverón (CECA), núcleo de Unearte en Caño Amarillo. El diplomado está dirigido no solo a aquellos que se desenvuelvan en áreas relacionadas con el libro y la lectura, sino también a quienes deseen ampliar sus conocimientos en el sector editorial, reseñó un boletín de prensa. A pesar de que no se requiere un grado académico, es necesario que el participante tenga experiencia comprobada en el área editorial. La primera cohorte de este diplomado recorrerá, durante cuatro meses, cinco módulos que van desde la historia del libro hasta su comercialización y promoción. Este programa se enlaza con las metas del milenio referidas a la democratización del libro y la lectura, trazadas por la Unesco y su organismo para nuestra región: el Centro Regional del Libro para América Latina y el Caribe (Cerlalc). El objetivo es formar editores con criterio ético y político, además de promover la reflexión y la investigación; de igual forma, se busca fortalecer e impulsar los mecanismos necesarios para la difusión del libro y la lectura. La inscripción se realizará en línea a través del portal de Unearte. Para ello, se
En su primer disco, León recoge el sentir de un pueblo.
Con Cuajar de pueblo, Toña León impacta y sensibiliza
Los egresados serán editores con criterio ético y político. debe ingresar a mi.unearte.edu.ve/inet/index.php; primero debe agregar su número de cédula y luego dar clic a “crear cuenta”; llenar los campos del formulario con los datos solicitados, guardar y cerrar la sesión. El sistema enviará a su correo electrónico un enlace de verificación y activación de la cuenta. Luego, debe ingresar los datos para iniciar la sesión, y una vez abierta, acceder a “Aplicaciones”, “Secretaría en Línea”, “Diplomados”. Seleccionar la opción de estudio: “Preinscripción”, “Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura”, llenar los campos del formulario, su-
bir los archivos solicitados y enviar el registro. Con estos pasos, queda formalizada la preinscripción. Las inscripciones para el diplomado comienzan a partir del 29 de mayo hasta el 2 de junio, para iniciar el día 6 de junio del 2017 en el CECA, los días martes y jueves de 3 a 6 pm; para no perder ningún detalle del diplomado, síguenos a través de nuestras redes sociales @perroyranalibro en Twitter, y Editorial El perro y la rana en Facebook, o puedes escribir a los siguientes correos: diplomadoedicion.pyr.unearte@gmail.com o estudiosavanzados@unearte.edu.ve
Hay Festival elige a los 39 mejores escritores de Latinoamérica CIUDAD CCS
El Hay Festival, uno de los eventos literarios y culturales más importantes de América Latina, anunció en la Feria Internacional del Libro de Bogotá la lista de los mejores 39 escritores latinoamericanos de ficción, menores de 40 años, que harán parte del encuentro Bogotá39-2017. El grupo seleccionado está compuesto por escritores de 15 países de la región, entre los que se encuentran autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El encuentro busca promover el trabajo de escritores y escritoras jóvenes de Latinoamérica.
TALENTO EN EL PRINCIPAL La danza tomó los espacios del Teatro Principal de Caracas para llevar a cabo la IV edición del Premio Semilla, donde se pudo apreciar al talento joven dando todo en el escenario a través de diversos ritmos. FOTO CORTESÍA LUIS FRANCO
María Antonia “Toña” León (1968) nació y creció en El Hatillo, estado Miranda; está dotada de una potente voz que logra alcanzar escalas insospechadas; canta con personalidad, con fuerza, logrando impactar a quien la escucha. Combina verso y sentimiento para crear canciones, buscando sembrar y sensibilizar con nuevos ideales al ser humano. En sus 23 años de trayectoria, batallando al lado del pueblo, la cantautora, acompañada de su inseparable cuatro, ha creado más de 100 canciones, de las cuales 12 están recopiladas en su primer disco titulado Cuajar de pueblo. Este disco está compuesto por 12 temas de su propia autoría, con producción musical de Pedro Colombet, quien se encargó también de los instrumentos ejecutados en la grabación: guitarra, cuatro y bajo. La dirección general estuvo bajo la responsabilidad de Verónica Naranjo. En claratinta, El soberano, Rocío de mi abolengo, Dulce vientre, Karibana azul, Canto a Primera, Yo no soy para la guerra, Golpean tu alma y Cuajar de pueblo, son algunas de las composiciones que integran su disco debut, donde confluyen cantos antibélicos con otros dedicados a los que miden a la gente por su posición económica; igualmente para los hombres y mujeres llenos de valentía; o a la madre que da los frutos para comer. Sus letras también rescatan los héroes de la Patria, tal es el tema que dedica al prócer Francisco de Miranda, y otro en el que recuerda nuestras raíces aborígenes. Para Naranjo, “ella es la revolución hecha poesía”. La música de Toña León es producto de la fusión de muchos ritmos, con canciones compuestas en versos, cuartillas y décimas, logradas en conexión entre lo visible con lo no visible. Su canto social golpea en la moral, en los sentimientos, en la verdad; penetra el accionar del ciudadano y la ciudadana, se inserta en la filosofía ancestral, las leyes de la vida y la justicia divina. La cantora hatillana jamás recibió clases de música, aprendió a interpretar el cuatro observando a su padre y el canto lo desarrolló por sí sola. Creció rodeada de principios, valores morales, educación, en contacto con la naturaleza, familiarizada con los sonidos del cuatro e hilos para crear decorados artesanales, su otra pasión. El Cendis, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, los invita a visitar su discotienda del Teatro Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería del Sur, donde podrán conseguir Cuajar de pueblo y constatar la solidez artística de Toña León, importante referente de la canción necesaria hecha en Venezuela. Contacto: www.cnedis.gob.ve / cendisprensa@gmail.com
28 | PUBLICIDAD
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO
CULTURA | 29
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> EL ARROZ CON LECHE GATRONOMÍA>
El papelón sustituye el azúcar refinada En muchos estados venezolanos agregaron un ingrediente natural y nutritivo para sustituir el azúcar refinada: el papelón o panela que se obtiene de un proceso artesanal donde se extrae el jugo de la caña de azúcar. Los principales componentes nutricionales del papelón son los azúcares (sacarosa, glucosa y fructosa), que aportan vitaminas A, algunas vitaminas del complejo B, vitamina C, D y E, y minerales como el potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, cobre y zinc. RECETA ARROZ CON LECHE Y PAPELÓN Ingredientes: 2 tazas de arroz blanco 6 tazas de agua 3/4 de panela de papelón rayado 1 corteza de canela 6 clavos de olor 2 tazas de leche caliente Preparación: 1. Se pone a hervir el arroz a fuego alto en 6 tazas de agua junto con la canela y los clavos de olor por 20 minutos. 2. Transcurridos los 20 minutos, le agregamos la leche caliente y la rayadura de papelón, bajando el nivel del fuego. 3. A partir de este momento debemos revolver con un cucharón, preferiblemente de madera, raspando el fondo de la olla hasta obtener una consistencia densa y cremosa. 4. Se recomenda colocar la preparación en envases individuales plásticos mientras esté caliente, tapando y refrigerándolo después de dejarlo a temperatura ambiente una hora. De otro modo, la condensación por efecto del calor acumulado, formaría una desagradable capa de agua por encima del arroz.
Entre dulces y delirios criollos Es uno de los dulces criollos que no falta en la mesa venezolana El arroz con leche fue traído a América por los conquistadores en todas las colonias desde la tierra de los mayas hasta la de los quichuas. Los españoles, a su vez lo habían asimilado de los otros conquistadores. En Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Honduras, Guatemala, Costa Rica, España, Portugal, Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Chile, República Dominicana, Paraguay, Puerto Rico, Ecuador y México es muy tradicional, generalmente se le agregan pasas y canela. También es común incorporarle yemas de huevo y vino. El arroz con leche es uno de los postres más conocidos de la dulcería criolla venezolana y la receta tiene cualquier cantidad de versiones, depende de la región en que se realiza. ORIGEN ESPAÑOL Y ÁRABE Hay muchas personas que afirman que el origen del arroz con leche proviene del Manjar blanco, según los catalanes, era una especie de papilla hecha con caldo de gallina, pechuga de pollo machacada, miel, leche y almendras, pero hay tantos manjares blancos como pueblos y cocineros a través de los siglos, hasta se hace con langosta, pescado y calabaza. De hecho aquellos primeros arroces con leche no serían blancos, sino tostados, porque el azúcar morena da ese peculiar color a la leche, en ese entonces la técnica de elaborar azúcar blanca del zumo de caña, no era habitual. Está claro que el arroz está considerado como un alimento esencial en nuestra cocina y que de su utilización,
Muchas regiones han variando la receta, según sus gustos y tradiciones. China es experto. Pero gracias a los árabes se extendió por toda la España y la palabra arroz proviene de un vocablo adaptado del árabe arruzz. Se puede decir que el arroz con leche llegó de la mano de andaluces a nuestra mesa, pero se trata de un postre que muchos países endosan a su culinaria. Sin embargo, su morocho, el arroz con coco si tiene nuestro sello. Dos postres tan unidos que se hace imposible escribir de uno, sin mencionar al otro. CUBA Alberto Navarro, nacido en la Isla de Cuba cuenta que anteriormente el poste se usaba para dar la bienvenida
al barrio a un nuevo vecino “así el cubano expresaba el deseo de mantener buenas relaciones con el recién llegado” expresa Navarro. En décadas pasadas las jóvenes con edad de casarse brindaban arroz con leche a sus pretendientes, aquí se entiende el sentido de la canción infantil. MEDICINAL Durante mucho tiempo se ha asociado con una buena nutrición y la digestión fácil, y se menciona por primera vez en los textos médicos en vez de libros de cocina. A lo largo de la historia del arroz con leche ha sido recomendado para los jóvenes, los ancianos, y personas de todas las edades con enfermedades estomacales.
MÚSICA> Arroz con leche feminista y liberador
También puedes agregar uvas pasas o ciruelas pasas.
MÁS INFORMACIÓN Receta de arroz con leche sustituyendo el azúcar por papelón https://www.comiendoenla.com/2016/02/01 /arroz-con-leche-y-panela/
¿Recuerdas la canción infantil Arroz con leche? Si, esa que les enseñaron las bisabuelas a las abuelas, las abuelas a las madres y ellas a sus hijas. Aquella que en algún tiempo ha enamorado a los niños con su ritmo y melodía pero pocas veces se detienen a escuchar la letra y el contenido machista. Así que alguien se ha tomado el tiempo de crear una nueva versión de esta canción infantil, para que de ahora en adelante podamos enseñarle a las niñas y niños la igualdad de género y además reclamar la libertad de las mujeres. La versión que todos conocen habla de que la mujer ideal tiene que saber bordar, coser y tener como máxima aspiración el casamiento. La primera estrofa dice: “Arroz con
Eduquemos con conciencia de género. leche, me quiero casar“. La frase pone el casamiento como el sueño de toda mujer, en algún momento fue así. Por su parte, la segunda estrofa, reza: “con una viudita de la capital, que sepa cosér, que sepa bordar” el sentido de que sea una viuda, no queda muy claro pero además tiene que sa-
ber los oficios que, anteriormente, se le atribuían a una mujer de su hogar. Y la tercera parte dice: “que ponga la mesa en su santo lugar” se puede decir que esta hace referencia a que la comodidad debe ser puntual y bien puesta en la mesa para que el esposo se sienta bien atendido. Concientes de la igualdad de género, queda enseñar a los pequeños esta nueva versión que da a la mujer el lugar que debió ser suyo desde los inicios de las relaciones humanas. Arroz con leche yo quiero encontrar a una compañera que quiera soñar que crea en sí misma y salga a luchar por conquistar sus sueños de más libertad
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Hoy en CCS 9:00am
Conversatorio
Autoestima en la mujer Los asistentes comprenderán la importancia que ha tenido la mujer a lo largo de la historia. Museo Alejandro Otero, La Rinconada.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Exposición
Cruces Contemporáneos. Expresiones de lo lúdico En esta muestra los asistentes comprenderán que el juego es una herramienta pedagógica e interesante para la consolidación de piezas artísticas. Esta propuesta se encuentra disponible en el Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en La Rinconada.
Exposición Televisión
Delgo De Marc F. Adler y Jason Maurer (2008). La película está situada en un mundo mágico donde hay un conflicto entre dos especies. El filme se proyectará en Ávila TV.
10:00am Jornada
Martes de lectura y poesía En esta ocasión participará el maestro William Osuna, quien compartirá sus saberes y la importancia de esta manifestación en nuestra sociedad. Biblioteca Simón Rodríguez, esquina El Conde.
2:30pm Cine
La Balandra Isabel llegó esta tarde De Carlos Hugo Christensen (1950). La obra narra el complejo amor entre un marino y una prostituta. La proyección está enmarcada en el aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. La película se proyectará en la Biblioteca Central de la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar de Caracas. Entrada libre.
Nanotecnología. La Revolución de lo chiquito Trata de los avances electrónicos que desembocaron la creación de herramientas cotidianas, como el teléfono, radio, cámara, computadora y celulares. Sala 1 y 2 del Museo de Ciencias.
3:00pm Película
El Castillo Ambulante De Hayao Miyazaki (2004). La película narra la historia de Sophie, quien es víctima de una terrible maldición que la convirtió en anciana y ahora debe pedir la ayuda del mago Howl. Por Ávila TV.
11:30 am - Cineastas contra magnates. Dirigido por Carlos Benpar (2004). Ensayo cinematográfico en defensa de los derechos morales de los cineastas frente a las manipulaciones que sufren las películas desde los orígenes del cine hasta el dominio actual del mundo audiovisual. La obra audiovisual se proyectará en la televisora estatal Ávila TV.
Clase
3:30pm
Canto tradicional Con Alexis Pacheco. Los interesados aprenderán la teoría y el solfeo para consolidar una bella voz. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
Teatro para niños Con el profesor Fernando Herrera. Los más pequeños de la casa conocerán la magia y la disciplina de esta manifestación artística. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
4:00pm
Taller
Ciudad
Parque Ezequiel Zamora Disfruta de una tarde rodeado de una maravillosa vegetación y un espacio recuperado que ofrece caminerías, fuentes y pequeñas plazas.
5:00pm Taller
Karate Se realizarán prácticas y movimientos que permitirán aprender sobre la meditación y la defensa personal. Teatro Alameda. San Agustín.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am
6:00pm
10:00am
Techo de la ballena Acompaña un sabroso café con la selecta colección de títulos del Fondo Editorial Fundarte, los cuales también están disponibles para consulta y venta. Librería Café Techo de la Ballena. Esquina Gradillas.
12:00 m
Café
3:00 pm - Negro. En cada pieza Igor Collazos cuenta sus vivencias personales y reflexiones en cuanto al duelo y la pérdida, así como la búsqueda de un lenguaje personal que permita representar gráficamente sonidos. Museo de la Estampa y el Diseño.
Taller
Percusión Afro-Cubana Conéctate con África a través del rito del tambor. Teatro Alameda, San Agustín.
11:00am
1:00pm 2:00pm 3:00pm
Yoga
Jornada La práctica de esta disciplina milenaria brinda tanto para principiantes, como para alumnos intermedios o avanzados beneficios preventivos y terapéuticos. Se ha demostrado que ofrece ventajas físicas .
5:30pm
Bitácora submarina El diario de viaje de un estudiante de biología que integra la tripulación del submarino Ingeniero Huergo. Por Conciencia Tv.
Ciudad CCS Radio
Música
Cuatro y guitarra Con José Infantes. Los participantes aprenderán a tocar estos instrumentos característicos, emblemáticos, significativos e importantes de nuestra cultura. Teatro Alameda, San Agustín.
Televisión
9:00pm Radio
Colección de oro Espacio radial para recordar grandes éxitos de la historia de la música. Por la señal de YVKE mundial 550 am y 94.5 fm.
4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN Matutino/El Mundo en 30 Minutos La Política en el Diván (diferido) Hermann Escarrá Objetivo Constituyente Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Golpe de Estado en Venezuela El Mundo en 30 minutos Noticias AVN Hermann Escarrá Objetivo Constituyente Música venezolana Flashback con José Luis Pimentel Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tf6+ Cg7++
Negras Txf6
HORIZONTALES 2. Desuso. Provocar o causar inquietud o aflicción. 9. Meterá el ganado en la dehesa para que engorde. 12. Orines, expelas la úrea. 13. Reforzad con remiendo lo que está viejo o roto. 16. Enfriar mucho o bruscamente. 17. Introduje por la boca la comida. 18. Detesta, aborrece. 19. Hondura. Planta de las cucurbitáceas, rastrera y de clima tropical templado. 21. Desuso. Golpe recibido en las nalgas. 23. Armas hechas de una varilla con una cuerda sujeta en sus extremos, que sirven para disparar flechas. 24. Metería las latas. 26. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. 28. España. Arreglar, concertar, poner en orden. 30. Que induce a amar. 32. Norma que regula o parece regular la conducta de alguien. 33. Género literario que se burla de los vicios sociales con un carácter moralizador. 34. Sonrieras, expresaras alegría con carcajadas. 35. Hacían trazos. 37. Uruguay. “Agua...”, lejía doméstica. 38. Argentina y Uruguay. Barajares, atrapares en el aire. 40. Alcaravanes, aves zancudas suramericanas que en algunos lugares se domestican y guardan las casas.
3. Iniciales de periodista y escritor estadounidense autor de la novela “Por Quién Doblan las Campanas”. 4. Que tiene dientes semejantes a los de la sierra (fem). 5. Atreví, intenté. 6. Figura terrorífica de la mitología, con rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón. 7. Salará y secará sardinas al modo de los arenques. 8. Coloquial. Muchacha desaseada y vagabunda. 9. Argentina. Abrigaste, cubriste con una prenda. 10. Relación de objetos que se echan de menos. 11. Enseñases, instruyeses. 14. Hacer a alguien daño grave en las caderas. 15. Nombre que se da a varias plantas espinosas que se emplean para formar setos vivos. 20. Argentina. Palmera más alta del género Butia. 22. Sándalo, planta labiada. 25. Dar cornadas a alguien o algo. 27. Querer, adorar. 29. Prevengas, prepares o pongas a la mano algo. 31. Capital del Reino de Marruecos. 36. Remueva la tierra con el arado. 39. Voz usada para expresar risa incrédula o burlona de forma solapada.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Acunada, arrullada, mecida en la cuna. 2. Restituir o volver un cuerpo imantado al estado neutro.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
9 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.801 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
PUEBLO UNIDO POR LA PAZ Un pueblo revolucionario y patriota marchó ayer desde la plaza Morelos hasta la esquina San Francisco en el centro de la ciudad para demostrar su apoyo a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente. Así se vio reflejado en el rostro de los cientos de jóvenes y adultos
bolivarianos quienes con música, pancartas y consignas acompañados de dirigentes revolucionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela alzaron su voz a favor de la paz y el fortalecimiento de los derechos y beneficios sociales en la Carta Magna. FOTOS JESÚS VARGAS