09/06/17

Page 1

YULIMAR ROJAS VOLÓ MUY ALTO EN ROMA

VIERNES

9 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.832/ CARACAS

La caraqueña Yulimar Rojas se impuso en el salto triple en su estreno en la Liga Diamante celebrada en el estadio Olímpico de Roma con un registro de 14,84 metros. Rojas se apuntó su primera conquista ante la colombiana Caterine Ibargüen, quien había triunfado en todos los grandes certámenes desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012. /24

Con unión cívico militar se blindará la Constituyente > El presidente Nicolás Maduro advirtió sobre posibles conspiraciones que estarían en marcha para impedir la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente > “Si algún día el pueblo de Venezuela amaneciera con alguna noticia de un complot para detener el proceso Constituyente, yo llamo a la unión cívico militar

para derrotar en las calles la conspiración”, alertó el jefe del Estado > El mandatario señaló que algunos sectores de la derecha han declarado que no van a permitir que la gente vote el 30 de julio > “Alerta, pueblo, ante los traidores, ante la traición. Pueblo a la batalla. Vamos a la Constituyente”, clamó el presidente Maduro /9

Fuera de servicio registros y notarías por ataque terrorista Las 465 oficinas del Saren en todo el país no pueden trabajar porque fueron incinerados el archivo y la plataforma tecnológica por guarimberos que mandan en Chacao. /4

Tareck El Aissami dice que fue manipulada la escena donde murió Neomar Lander El vicepresidente considera que se intentó responsabilizar al gobierno. /10

Luisa Ortega incita al asedio del Tribunal Supremo La fiscal general señaló hasta el piso del TSJ donde debe acudir la gente en masa. /13

Aristóbulo Istúriz: la derecha optó por la vía armada /16

LOGRO DE TODA VENEZUELA La selección venezolana alcanzó un resultado histórico al ganarle a Uruguay en un vibrante partido que se decidió por penales y que significó el pase de la Vinotinto a la final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20. La victoria trajo alegría al país en un momento en el que los venezolanos necesitan la unión y el respeto mutuo, sentimientos que no pueden ser empañados por declaraciones que buscan dividir. FOTO AFP /23 y 32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Comenzó jornada de facilitadores para recreadores CIUDAD CCS

Con la participación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), conjuntamente con otras instituciones nacionales, comenzó ayer la Primera Jornada Formativa de Facilitadores para capacitar a 24 voceros estadales y 335 municipales en procesos formativos de recreación. Esta jornada se estará realizando hasta el venidero domingo 11 en la Ciudad Vacacional Los Caracas, en el estado Vargas. Dentro de las actividades programadas, se impulsará la acreditación de saberes empíricos y académicos de los participantes para facilitarles, a futuro, su incorporación a diversos programas educativos en la consecución y continuación de estudios medios, técnicos y universitarios. La jornada para recreadores se hará en 30 horas intensivas y se desenvolverá en ámbitos claves: recreativo (con participación protagónica del Inces), preventivo, ecológico, ideológico, deportivo y cultural, utilizando una metodología de “aprender haciendo”.

GMVV tomará las calles por la paz y la Constituyente

Conservadores ganan elecciones pero pierden mayoría

> La movilización partirá desde Pdvsa La Campiña rumbo a Miraflores

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Trabajadores y beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) marchan hoy para dar su apoyo a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de la Asamblea Nacional Constituyente y en favor de la paz. La movilización partirá a las 9 de la mañana desde la sede de

Pdvsa La Campiña, ubicada en la avenida Libertador, y tendrá como punto de llegada el Palacio de Miraflores. Esta actividad forma parte de las movilizaciones que ha protagonizado el pueblo venezolano en las últimas semanas, para manifestar su apoyo a la iniciativa del presidente Maduro en res-

puesta a las acciones violentas convocadas por los voceros de la derecha venezolana. En esta marcha por las calles de la capital, al igual que en las anteriores, se darán cita los movimientos sociales que estarán acompañados de los líderes revolucionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela.

MADURO Y SU PUEBLO “Recorriendo las calles de Caracas me conseguí con la Patria Futura, compartiendo sonrisas, sueños y abrazos cargados de amor sincero”, publicó ayer el presidente Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter, acompañado de un video en donde comparte con un grupo de niños. FOTO @NICOLASMADURO

EL KIOSCO DE EARLE

Síndrome Lechería

Homenajearon a Oscar López Rivera en el Bronx

EARLE HERRERA

Aunque el alcalde de Lechería (PJ) dice no creer que los guarimberos (VP) que atacaron a su policía “sean jóvenes que luchan contra la dictadura”, todo el mundo sabe que sí lo son. Ese botón del odio es la muestra de lo que ocurrirá en el supuesto negado de que esta gente se hiciera del poder. ¿Qué harán con sus violentos y anárquicos? Lo mismo que hicieron en Irak y Libia: reducirlos y liquidarlos. O Pinochet con los socialcristianos que lo apoyaron: perseguirlos y desterrarlos.

CIUDAD CCS

El líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera asistió ayer a un evento en el Hostos Community College en donde compartió con la comunidad puertorriqueña del Bronx. El acto fue convocado a través de Facebook por la organización ‘El maestro’ para darle la bienvenida a Rivera, quien participará en el tradicional desfile puertorriqueño que se realiza anualmente cada segundo domingo de junio en la 5ta Avenida de Manhattan. “Quiero expresarles a todas y a todos la mayor gratitud. Agradezco todo el apoyo que me han brindado, por su solidaridad, por ser

los seres humanos que son. Somos boricuas, porque amamos la patria, somos boricuas porque creemos en la justicia y en la libertad, somos boricuas porque podemos trascender las diferencias, porque podemos llegar mucho más lejos de lo que hasta ahora hemos llegado”, expresó Rivera durante unas palabras ofrecidas en el homenaje que se le rindió. Asimismo, expresó seguir creyendo en la libertad de Puerto Rico, y expresó sentirse orgulloso por las nuevas generaciones de puertorriqueños que hacen frente a las formas del imperialismo. Hizo un llamado a los jóvenes a seguir luchando por la isla.

Lodijo

La lideresa del Partido Conservador Theresa May se mantendrá en su cargo de primera ministra de Reino Unido, tras batir al candidato laborista Jeremy Corbyn, según revelan los primeros conteos a pie de urna, tras la realización de las elecciones parlamentarias. Los laboristas de Jeremy Corbyn lograron 266 escaños, mientras que los conservadores tienen 314. Para que un partido tenga mayoría debe alcanzar 362 puestos. El Partido Nacionalista Escocés obtuvo 34 asientos. En tercer lugar, el Partido Liberal Demócrata con 14. Acorde con las estimaciones preliminares, May batió a Corbyn luego de que unas 47 millones de personas estuvieran llamadas a depositar su voto en los 40 mil colegios electorales habilitados a lo largo del país. Los medios locales insistieron en que las elecciones anticipadas de ayer, convocadas por la propia May, pese a la victoria de su partido, califican como un revés político, ya que al no poder ganar la mayoría absoluta se verá obligada a pactar para formar gobierno, o negociar acuerdos puntuales. Dicho nivel de paridad era lo contrario a lo que ella buscaba con el llamado a elecciones, ya que buscaba la mayor cantidad de escaños en el Parlamento.

Zonatwitter @TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

“La humildad como valor humano se sobrepone a los antivalores de la soberbia, las ansias de poder, el revanchismo y la intolerancia”.

Estamos con Nicolás, en campaña por la verdad, por la justicia y por la paz en Venezuela. ¡Ya basta!

@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]

Son tan patéticos que sus “dirigentes” más “creíbles” provienen del chavismo desleal -_-

@MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCIA]

Vladimir Padrino Ministro para la Defensa a través de su cuenta en twitter en Twitter @vladimirpadrino

Neomar era ícono de la llamada “resistencia opositora” y, ¡extraña coincidencia!, murió un miércoles como Pernalete, Cañizález y Castillo.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Hidrocapital construirá acueducto en Guatire CIUDAD CCS

Rompieron vidrios y quemaron una agencia del Banco de Venezuela.

Trabajadores recogieron los escombros a tempranas horas. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Focos de terrorismo de la MUD hicieron estragos en Candelaria > Generaron destrozos la noche del miércoles > Vecinos, junto a la GNB, actuaron para restablecer el orden CIUDAD CCS

Calmadas y concurridas lucieron las calles de la parroquia Candelaria la mañana de ayer. Los comerciantes abrieron sus santamarías y los vecinos realizaban sus compras con total normalidad, luego de la noche de terror a la que fueron sometidos por grupos violentos de la oposición. Cuadrillas de trabajadores de SupraCaracas y el Estado Mayor de Gobierno para Caracas despejaron, desde tempranas horas, las vías de cauchos quemados, tierra, basura y vidrios rotos colocados como barricadas en los alrededores de la esquina Alcabala de la avenida Urdaneta. A la altura de la plaza La Candelaria, grandes materos y escombros incendiados también obstruyeron la principal vialidad de la zona. Andrea Gómez, enlace parroquial, destacó que la situación se solventó gracias al rápido papel jugado por la Guardia Nacional Bolivariana y a los propios vecinos revolucionarios, que de manera organizada decidieron hacerle frente a los violentos. “Fueron nueve puntos donde había focos de violencia, sobre todo en la zona Norte. Los que hacemos vida en la Casa de la Comunidad y en el Movimiento de Pobladores nos activamos. Lamentablemente, David Martínez, compañero del Movimiento de Pobladores, resultó herido por un impacto de bala y está recluido en el Hospital Vargas”, comentó. Gómez agradeció la actuación de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana. “Esto se pudo solventar como a las 3 de la ma-

ñana por el apoyo que ellos nos prestaron”. Por su parte, Rafael Romero, vendedor de café de la zona, relató con asombro cómo ocurrieron los hechos vandálicos. “Cuando eran como las 9 y 30 de la noche empezó a formarse el desorden. Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana vinieron y fueron recibidos por piedras y bombas molotov de quienes se encontraban trancando las calles”, señaló. “De verdad, es muy lamentable todo lo que está ocurriendo aquí, porque el más afectado es el pueblo. Gracias a los efectos de las bombas lacrimógenas y el humo de los cauchos quemados, muchos niños y adultos mayores resultaron ahogados en sus casas”, manifestó. Por su parte, Eugenia Caribe, quien trabaja en una zapatería, hizo un llamado a estos grupos de extrema derecha para que cesen en la violencia. “Aquí lo que se está perdiendo son vidas de venezolanos y se está causando destrozos. Esto debe parar para empezar a trabajar en la reconstrucción, bonito y con mucho futuro para todos”, dijo. CONTINÚAN LOS DESTROZOS La agencia del Banco de Venezuela, ubicada en la esquina Candilito, fue incendiada y destrozada. Los vidrios y uno de los postes publicitarios fueron rotos y las instalaciones quedaron inoperativas. Los usuarios de esta entidad financiera se mostraron sorprendidos y rechazaron estas acciones. “Yo venía a buscar una tarjeta de débito y me encuentro con este desastre. ¿Acaso es a esto a lo que

Durante las guarimbas, los violentos incendiaron una tanqueta de la GNB.

Voceros del Poder Popular de Villas de Río Grande, en Guatire, estado Miranda, recibieron la entrega del proyecto de agua potable por parte de Hidrocapital, que permitirá fortalecer el servicio en su comunidad para beneficio de 230 habitantes, informó boletín de la hidrológica. El proyecto de construcción del acueducto de Villas de Río Grande, el cual contempla la colocación de 700 metros de tubería, fue elaborado por la subgerencia de proyectos de Guarenas-Guatire, con participación directa de la comunidad organizada. La Gerencia del acueducto por parte de Hidrocapital, exhortó a impulsar la consecución de recursos financieros necesarios ante los organismos pertinentes para la ejecución de la obra de agua potable, además, ratificó el apoyo a la comunidad por parte del equipo de la hidrológica hasta lograr la construcción del acueducto.

INTT de La California fue blanco de ataque terrorista CIUDAD CCS

ellos le llaman pacífico? Sin duda, yo no lo creo”, indicó un señor desde las afueras del lugar. Además, a la una de la madrugada, grupos de encapuchados lanzaron múltiples bombas molotov contra una tanqueta de la GNB, logrando incendiarla y causando daños internos en el vehículo de orden público. Efectivos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital acudieron al lugar para mitigar el incendio generado en la unidad, que se logró sofocar pocos minutos después. Los alrededores de la avenida Este 0, adyacentes al Centro Financiero Provincial, son unos de los puntos utilizados recurrentemente por la Mesa de la Unidad Democrática como lugar de concentración. Durante los focos de violencia ocurridos este miércoles debieron ser evacuados los Centros de Educación Inicial Maripérez, Dora Burgueño y el Simoncito “Kapadare”, ubicados en los alrededores de Parque Caracas.

Zonatwitter @YUDITHSF [YUDITH]

Los terroristas de #LaCandelaria, al mando del maracucho Tomás Guanipa, quemaron el Banco de Venezuela y los que se joden son los usuarios.

@HENRY REVILLALOG [HENRY REVILLA]

#OposicióonTerroristaYAsesina Todo aquel que apoye la violencia, los actos vandálicos y la muerte es terrorista y asesina por cómplice.

@JOELLAROSA876 [JOEL LA ROSA]

Opositores violentos incendian y destruyen sede del Banco de Venezuela en La Candelaria.

Grupos terroristas identificados con los movimientos de la derecha del país arremetieron contra la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, al lanzar bombas molotov contra la estructura, reseñó un parte de prensa del INTT. A las 10:00 pm, cerca de 20 personas efectuaron el ataque, ocasionando un incendio que, gracias a la acción inmediata de los funcionarios de seguridad de la institución, pudo ser controlado. El presidente del INTT, Carlos Rodríguez Raban, rechazó este acto, el cual es el cuarto ataque que sufre la institución ya que la oficina del VAO, ubicada en la salida del distribuidor El Ciempiés y las oficinas regionales ubicadas en Los Teques y en Maracay, también han sufrido destrozos e incendios ocasionados por estos manifestantes violentos.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Misión Hogares de la Patria apoya al sector productivo comunal > Emprendedores del Distrito Capital presentaron proyectos que impulsarán el motor económico del país YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Un grupo de más de 20 emprendedores del Distrito Capital asistieron ayer a una asamblea de trabajo con el equipo de la Misión Hogares de la Patria, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) para presentar sus proyectos socioproductivos como una nueva estrategia para impulsar el modelo económico del país. Creación de lámparas, ropa, uniformes escolares y de enfermería, dulces y utensilios de cerámica, son parte de los planes a emprender de los participantes pertenecientes a las parroquias San Bernardino, San Juan, Macarao, entre otros sectores. La coordinadora del programa social, Sheyla Silva, aseguró que estos planes forman parte de la nueva iniciativa de Hogares de la Patria, para que “la misión no se convierta sólo en un aporte económico que se brinda a través de la tarjeta, sino que con el tiempo la familia pueda tener una entrada de dinero o salario que permita proteger a la familia y a su comunidad”. Destacó que otro de los objetivos es tener un hogar protegido por todo el sistema de misiones socialis-

Los participantes recibieron información sobre cómo emprender con sus proyectos socioproductivos. FOTO YULIANY CEDEÑO tas en el ámbito educativo, de salud, pero que además se eleve la producción en cada comunidad para “poder decirle al Presidente, misión cumplida. Ya somos productivos y le devolvemos todo los beneficios que nos otorgó para que favorezca a otros venezolanos”.

PROMOVIENDO SABERES En el encuentro también participó el equipo del Inces, que brindó información a las productoras sobre los distintos cursos de formación en materia de repostería, reparación de bombillos ahorradores, elaboración de calzado, entre

otros, los cuales servirán para promover nuevos proyectos productivos. Cabe destacar que una vez sean formadas en las distintas materias, podrán recibir un certificado de saberes con el que podrán recibir financiamientos de la banca pública.

Quema del Saren obliga a suspender servicios > El ataque terrorista afectó la plataforma teconológica que surte los sistemas de todo el país CIUDAD CCS

El ataque con bombas molotov a la sede del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), ubicada en La Castellana, por parte de terroristas de la derecha, provocó que se incinerara todo el archivo y la plataforma tecnológica del servicio que surte los sistemas a las 465 oficinas en todo el territorio nacional, informó el director general del organismo, Nelson García. Explicó que tras estas acciones violentas, el organismo suspenderá sus servicios en todo el país, incluyendo el trámite de la apostilla de La Haya, reseñó nota de prensa de ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. García detalló que un camión de

carga 350 con unas 30 personas a bordo se presentó la tarde de este miércoles a las afueras del Saren para lanzar bombas y piedras contra las instalaciones, ocasionando graves daños a su infraestructura. “Rechazamos cualquier acto de vandalismo en contra de las instituciones del Estado que prestan servicios públicos y atención a los ciudadanos. El pueblo es el más afectado con estos episodios que no tienen justificación alguna”, precisó el servidor público. Agregó que los terroristas partieron los vidrios e ingresaron en las instalaciones sometiendo a los funcionarios de seguridad. “Lanzaron bombas molotov e incendiaron las áreas de recepción, ascensores,

La sede de Miranda sufrió grandes perdidas materiales. FOTO SAIME áreas del piso uno, sótano y la planta baja”, denunció. García señaló que las direcciones del Notariado y Sistema Re-

gistral, situadas en el primer piso dela sede, son las que presentaron el 90% de los daños a causa del incendio.

Trabajadores de Mincomunas dan información sobre la ANC CIUDAD CCS

Con el propósito de fortalecer la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), promovida por el presidente Nicolás Maduro, hoy se abre un punto de información en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, al final del bulevar Sabana Grande. Allí se brindará información del proceso y se contará con la participación de los trabajadores y la comunidad organizada, refirió nota de prensa. Otro de los aspectos que busca esta jornada es promover la paz y el diálogo constructivo que impulsa el Ejecutivo. A la iniciativa se sumarán otros organismos del Estado para informar sobre el proceso comicial y de postulación que convoca a todos los sectores de la sociedad. Además se hablará de las propuestas del presidente Maduro que serán debatidas desde las bases con miras a robustecer la Carta Magna.

Estudiantes de Macarao disfrutaron de la ciclovía escolar CIUDAD CCS

Estudiantes del Centro de Educación Inicial Eugenio Vivas Barillas, ubicado en el sector Kennedy, parroquia Macarao, recibieron ayer el programa Ciclovía Escolar que impulsa la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), reseñó nota de prensa de la municipalidad. En la actividad fueron desplegadas 40 bicicletas para el disfrute de los pequeños de preescolar y primaria, quienes pedalearon en un circuito cerrado ubicado en los espacios abiertos del plantel, además de contar con un punto para el maquillaje infantil. Durante el encuentro, los docentes de la institución educativa agradecieron el evento recreativo indicando que es una alternativa de aprendizaje alternativo que es fundamental implementarlo en otros colegios.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

El abordaje permitió despejar la zona de trabajadores informales. FOTO PRENSA METRO

NOTICIAS CCS | 5

A media mañana ya el entorno lucía limpió y despejado de vendedores.

Liberan entorno de estación Plaza Venezuela > La gestión del Metro de Caracas realizó un operativo para retirar la economía informal y despejar el espacio público para el disfrute KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Dando continuidad al plan de recuperación del Sistema Metro de Caracas, para ofrecer espacios de convivencia a los habitantes de la ciudad, la Gerencia de Operaciones de la estatal realizó ayer el cuarto operativo de despeje y liberación de espacios en la estación Plaza Venezuela. Luis Galindo, gerente de Operaciones, indicó que las acciones se llevaron a cabo desde las 4:00 am en un trabajo conjunto entre funcionarios de Metro, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y trabajadores de las misiones Negra Hipólita, José Gregorio Hernández y Nevado, con la coordinación del presi-

dente del organismo, Gerardo Quintero. Uno de los principales problemas que aqueja los alrededores de las estaciones está relacionado con la economía informal. En ese sentido, estos operativos permiten despejar las áreas de acceso e inmediaciones de las estaciones, impidiendo que vendedores ambulantes ocupen los espacios. Además, se hizo una revisión del estado de legalidad de los quioscos ubicados en las afueras de la estación. “Se revisó que tuvieran la permisología, y en aquellos casos donde se detectó la venta de productos no autorizados, lo que supone un incumplimiento de las ordenanzas municipales, fueron cerrados tem-

poralmente”, añadió. Galindo indicó que durante el procedimiento un trabajador del Metro fue agredido por una vendedora de café, situación que fue canalizada con el apoyo de los efectivos de seguridad. El abordaje permitió además la asistencia de personas en situación de calle, los cuales una vez identificadas fueron trasladadas a los campamentos de la misión para su chequeo médico, higiene y una evaluación primera que determinará el tipo de tratamiento a los que deben ser sometidos para su reinserción a la comunidad. Por su parte, Héctor Idrogo, gerente de Protección y Seguridad, informó que se ejecutó un censo de

los caninos en situación de calle, como parte de las acciones para proteger la vida animal que normalmente abunda en los alrededores de las estaciones. Del censo se dio a conocer que existen 60 hembras y 81 machos, los cuales serán atendidos en jornadas de desparasitación y esterilización. En una segunda fase del abordaje incluye la reparación de luminarias y mantenimiento integral de las áreas. “El fin es convertir al Metro de Caracas en un ambiente de cultura, deporte y sana recreación. Que no sea solo un medio de transporte, sino un lugar donde se propicie el encuentro de la comunidad que permita consolidar la paz”, enfatizó.

Protección al Metro Luis Eduardo Galindo indicó que las medidas de cierre temporal continuarán como un mecanismo de protección patrimonial en aquellas estaciones y líneas donde se presenten alteraciones al orden público, para asegurar la vida de los usuarios y trabajadores del sistema, así como de las instalaciones, estás últimas blanco de factores terroristas de la oposición. Informó además que las rutas del Metrobús desde Plaza Venezuela hasta Palo Verde permanecerán inoperativas, al igual que las rutas del Metro Los Teques con dirección San Antonio de Los Altos y el centro. La ruta Montalbán-La Paz-Antímano presenta igual condición.

Mejoran ruta escolar del PAE en Miranda para el beneficio de 120 mil estudiantes CIUDAD CCS

Más 120 mil estudiantes matriculados en planteles públicos del estado Miranda, que se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE), continuarán recibiendo desayuno, almuerzo y merienda, con la entrega de cinco unidades de transporte para el fortalecimiento de la ruta de alimentación escolar en los cinco ejes municipales del estado Miranda. El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, señaló que “esto es parte del esfuerzo que hacemos por mejorar cada día más el PAE”, ante más de 2 mil cocineras y cocineros de la Patria presentes en Domo Bolivaria-

no Baudilio Díaz de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, detalló boletín de prensa. Jaua recalcó que esta actividad se realizó con “el objetivo fundamental de entregar de manera oportuna los alimentos en los planteles, estamos adjudicando al estado Miranda estos cinco camiones, con lo cual se mejora notablemente el sistema distribución de los insumos en los planteles de Educación Bolivariana”, dijo. Yurilde Vásquez, quien trabaja en la Escuela Técnica Industrial Cruz Villegas, ubicada en Cúa, municipio Urdaneta, expresó su satisfacción. “Con el trabajo que se está realizando en las escuelas con los

estudiantes y su alimentación, y ahora con la asignación de estos cinco camiones que nos está haciendo el ministro Jaua, vamos a mejorar muchísimo porque sentimos que a pesar de lo grande y compleja que es la geografía tenemos las escuelas más cerca para prestar el servicio”, destacó. Por su parte, María Yamila Vegas, cocinera de la Unidad Educativa Nacional Cristóbal Rojas, de la urbanización Antonio José de Sucre, comentó que “hasta ahora, en diez años que tengo trabajando en esta escuela, nunca nos ha faltado el suministro de los insumos para elaborar los alimentos de más de 600 estudiantes, pienso que con es-

Ministro Elías Jaua entregó cinco camiones para la entrega de alimentos. FOTO ME tos camiones el traslado de los productos se nos hará más fácil”. Vale señalar que actualmente el PAE garantiza una alimentación balanceada a más de 4 millones y medio de estudiantes en los cen-

tros educativos de todo el país, y es parte de la inversión social de Venezuela al generar condiciones indispensables para la permanencia y rendimiento educativo de niños, niñas y adolescentes.


6 | PUBLICIDAD

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

VOCES | 7

LETRA MUERTA

¿Derecho a la protesta o terrorismo?

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO DE ARMAS Aunque es un derecho garantizado en la Constitución (Art. 53), manifestar públicamente es una acción reglamentada. Esto no se ha cumplido en las protestas convocadas por la oposición venezolana en estos meses, cuyo saldo es más de 60 muertes. En primer lugar, un par de personas no pueden trancar una vía y negar el libre tránsito a otros, impidiéndoles, por ejemplo, ir al trabajo; llevar los hijos al colegio o acudir a un hospital, en el caso de una emergencia. De ahí que las sentencias n° 400 y 401 del Tribunal Supremo de Justicia, que prohíben a varios alcaldes obstaculizar la vía pública, deben tener carácter constitucional. Las barricadas son un caldo de cultivo para hechos vandálicos. De igual manera, no pueden destruir negocios o instituciones gubernamentales. Este delito debe ser penalizado con cárcel: en Estados Unidos fueron detenidos, inmediatamente, quienes violentaron la propiedad privada en protesta contra Trump, cuando asumía la presidencia. Luego, el uso de capuchas significa ocultamiento de la identidad para delinquir y permanecer bajo el mando de la impunidad. Tapar el rostro en marchas se sanciona en países como Francia, España, Austria, Dinamarca y Suiza. Por ello, la aprobación de una normativa que regule esto es imperante, incluso antes de la Asamblea Nacional Constituyente. En la Carta Magna, usar armas está prohibido para el control de las manifestaciones, así como su empleo por parte de los manifestantes; sin embargo, Oscar Figuera murió en estos días a causa de que lo golpearon, apuñalearon y lo quemaron en una protesta en Altamira. Y ni hablar de los niños y adolescentes, sujetos de derecho en la Lopnna, que no pueden ser expuestos para tales fines. Finalmente, cuando la derecha venezolana anunció que la segunda parte de su plan involucra intensificar hechos como los ocurridos recientemente, es urgente un marco legal para evitar más derramamiento de sangre.

¡

ROBERTO MALAVER Firmas

A llorar al Valle! Ese montón de candidatos a la Constituyente buscando firmas por todas partes y nosotros con esa arrechera encima, soportando a unos chamos que joden todo el día y no los podemos controlar. Por un lado, los chavistas con esa fiesta pre-electoral buscando firmas, y nosotros no sabemos qué carajo estamos buscando, porque nadie nos dice cómo. Más de 52 mil carajos tienen al país alborotao firmando planillas, y uno recuerda cuando firmamos aquel montón de planillas planas creyendo que los chavistas eran pendejos y zuás, nos descubrieron la vaina. Y más adelante pusimos a firmar a un cementerio completo, y zuás, también nos cogieron facilito. Ahora es más jodido engañar a la gente. Todavía a Espoleta Allup lo están jodiendo porque salió a buscar las pruebas de un fraude que anunció y no apareció más nunca jamás con esas pruebas. Hay unos vivos por ahí que salieron corriendo a inscribirse. Los compañeros de Copei no pelaron ese boche, lanza en ristre salieron a postularse. También unos de Alianza al Bravo Pueblo, que uno no sabe qué es eso, pero allí están. Matemático Borges dijo que serán traidores todos aquellos de la MUD que participen en la Constituyente, pero estos no le pararon bola a Matemático. Lo peor de la vaina es que hay

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

compañeros que nos envían las planillas por correo para que uno las copie y las firme y después las mandan a buscar, y uno como un bolsa apoya al compañero tal, y no vaya a ser que nos vuelvan a joder como en el 2005, cuando nos pusimos de pendejos a hacerle caso a los dueños de medios y nos quedamos con el bate al hombro. Y ya estamos anunciando que vamos a sabotear las elecciones de la Constituyente, y esa es una demostración clara de que los dictadores somos nosotros. Menos mal que no nos gobierna el compañero Betancourt, porque se estaría dando banquete con nosotros. Si la gente se inscribe, busca sus firmas y se postula legalmente, venimos nosotros a sabotear los centros electorales, y seguro que llegamos gritando ¡libertad, libertad!, porque somos así de bolsiclones. El papá de Margot estaba viendo el canal 8 y anunciaron que la Vinotinto le había ganado a Uruguay, y se puso de pie: “¡Esa es mi Venezuela, carajo!”. Y cambió de canal y puso Globovisión, y una locutora estaba diciendo: “Este triunfo es una demostración más de que tenemos que seguir luchando para tener una Venezuela...”. No esperó. Apagó y se fue al cuarto diciendo: “Ya basta, carajo, con todo hacen política”. Y le metió un Escucha coñazo a la puerta tan grande que el afiche de Embajada Ra- la canción donski se vino abajo y se estrelló. El papá de Margot abrió la en la voz puerta y vio el afiche en el piso y dijo: “Ya se partió esa vaina”. de Vicente Fernández -Ojalá que te vaya bonito- Me canta Margot.

Impulsemos la Constituyente Cultural JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA Creación de políticas, planificación y gestión cultural, tendría que ser el norte. Las premisas de la nueva institucionalidad cultural deben de erigirse conjuntamente con las comunas. Esa tarea no la hemos instrumentado, a pesar de que fue expresada en el golpe de timón. Tuvimos un aire de optimismo. Luego de tanto ensayo y error, cuando el ministro Chávez dio el anuncio de las bases programáticas de lo que sería su gestión, formuló como ejes transversales, por lo menos dos: organización e investigación. Las tradiciones son un conjunto de manifestaciones para reforzar nuestra identidad, pero sin la repatriación de la piedra Kueca, son palabras vacías, otra tarea inconclusa. Los viceministerios, con nombres rimbombantes, aunque con enunciados y postulados esenciales, no funcionan ni extensivamente, menos intensivamente, donde finalmente “el todo no es igual a las suma de las partes”. Siempre planteamos una Constituyente cultural, tan frenada y distorsionada en el pasado por factores del miquelenismo introyectados en la revolución. Se dedicaron a no atender la visión trasversal de la cultura que Chávez expresó en el último acto de grado de la Misión Cultura. Esta Misión debe ser re-examinada y analizados sus alcances reales. Corregir si es la “inundación” de una comunicación cultural, reducida a lo estadístico y la hiperproducción de material publicitario. La cultura, como motor constituyente, debe convertirse en el centro de esta nueva etapa del proceso de transformación revolucionaria, en el ámbito de la creación de valores, obviamente, pero en lo medular: reproducción cultural y simbólica, el binomio arte-cultura. La Constituyente cultural tiene que “pulverizar” los gazapos del articulado (la palabrita “inversión”, no corregida por cierto, polémica que tuvimos cuando fui asesor en 1999), y la inclusión del contenido afrodescendiente, que ha impedido históricamente el crisol de lo pluriétnico y multicultural como totalidad. Son algunas de tantas propuestas que vendrán. Seguiremos aportando y discutiendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> DERRAME DE AGUAS EN SAN JUAN SIN RESOLVER Vivo en El Guarataro e hice un reporte de fuga aguas limpias a Hidrocapital y me asignaron el número de reporte 1722360, al cual hice seguimiento y al cabo de un mes me dijeron que aparecía como resuelto y me asignaron un nuevo reporte con N° 1736416. Sin embargo, para la fecha, no han acudido los especialistas para resolver la avería. Pedimos una pronta solución para evitar la pérdida del líquido.

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Poste caído afecta el paso en el sector Los Chaguaramos El objeto reposa desde hace un mes en la acera de la calle Los Abogados

YIPSEROS ABUSAN CON EL PASAJE EN ANTÍMANO

EL ASEO URBANO TIENE DÍAS SIN PASAR POR ANTÍMANO

La línea de yips Santa Ana, ubicada en la estación del Metro Antímano, no respeta el pasaje correspondiente a los adultos mayores, para poder abordar a las unidades tienen que pagar el pasaje completo.

Hace muchos días que no pasa el camión del aseo por el sector Santa Ana, en la parroquia de Antímano, por lo que tenemos en nuestra comunidad abundantes desechos. En ese sentido, se dificulta transitar por sus alrededores porque la basura nos esta afectando. Se le hace un llamado a los entes responsables para que realicen recorridos más seguido y vaciar los contenedores.

OLGA CARRASCO

C.I. 5.019.506 / TEL. 0414-3398772

EN RUPERTO LUGO SE SOLICITA PODAJE DE ÁRBOLES

LUIS CASTILLO

Los habitantes del sector Los Mecedores, ubicado en la parroquia La Pastora, hacemos un llamado a Pdvsa Gas Comunal para que distribuyan el servicio con normalidad en la zona. Esto ha traído como consecuencia que tengamos que trasladarnos a otros lugares para poder adquirir las bombonas, y muchas personas no tienen la disponibilidad de transporte y les ha tocado pagar taxis, generando mucho más gasto. EDGARDO GARCÍA C.I. 4.578.084 TEL. 0424-2925984

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la avenida Trieste, California Sur, desde hace más de un mes que se han presentado fallas eléctricas. Esto nos ha ocasionado daños en los artefactos electrónicos, hemos hecho varios reportes y no nos han verificado la problemática. Le hacemos un llamado a los entes encargados a que por favor atiendan este caso a la brevedad posible. C.I. 6.318.235 / TEL. 0414-9006295

C.I. 5.413.613 TEL. 0426-9041146

NO LLEGA EL GAS AVECINOS DE LOS MECEDORES

FALLAS ELÉCTRICAS AFECTAN AVECINOS DE LA CALIFORNIA

JUAN MARTÍNEZ

EDGAR MANRIQUEZ

C.I. 7.580.765 TEL. 0412-6161676

REPORTEPOR MENSAJES>

A las personas de la comunidad se les dificulta transitar cómodamente por la acera. FOTO LUIS BOBADILLA ENCARNACIÓN DEL BLANCO

VECINA DE LA ZONA

En la esquina de la calle Los Abogados con avenida Las Ciencias, sector Los Chaguaramos parroquia San Pedro, hay un poste de iluminación caído desde hace varios meses, lo cual está afectando a quienes a diario debemos transitar por la zona hacia nuestras viviendas o lugar de trabajo. El artefacto reposa en la acera y obstaculiza el libre tránsito peatonal, lo cual ha ocasionado que los transeúntes tropiecen y caigan.

Debido a esto, los vecinos nos hemos acercado en múltiples ocasiones a los trabajadores, que se encargan de mantener las calles en buen estado, para que nos ayuden a realizar el enlace con la gestión competente, pero hasta ahora todas las diligencias han sido infructuosas. Quienes transitamos por esta vía hacemos maromas para poder caminar por el lugar sin tener que tropezar con el tubo que ocupa buena parte de la acera. Algunos niños, en su inocencia, lo toman para caminar por encima de él como un juego, pero puede causarles un tropiezo.

Adicionalmente, el dispositivo averiado también ha ocasionado que el lugar se encuentre sin alumbrado, cuestión que suma una mayor inseguridad porque promueve hechos delictivos contra los habitantes de este sector. No sabemos a ciencia cierta a qué se debe la caída de la estructura, por ello solicitamos al ente con competencia que se acerque a la zona, para realizar una inspección y determinar la afectación y accionar con el fin de devolver el alumbrado público a la esquina. Agradecemos una pronta respuesta y nos ponemos a la orden para colaborar en la solución.

REHABILITAN PLAZA EN EL VALLE El Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de su Corporación de Servicios, activó un operativo de limpieza en la plaza San Antonio de El Valle, donde una cuadrilla de trabajadores aplicó labores de barrido, recolección de desechos sólidos, así como también un mantenimiento general del lugar. Las acciones son parte de la recuperación de espacios que acomete el Gobierno de Caracas. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIOGDC

En el Bloque 5, en el parque infantil La Alquitrana, ubicado en el sector de Ruperto Lugo de Catia, solicitamos una jornada de desmalezamiento y que poden todos los árboles que se encuentran en ese lugar. Para que los niños y personas del urbanismo puedan disfrutar de estos espacios. LEENIS BELLO

C.I. 6.454.892 / TEL. 0424-2272295

PIDEN RETIRAR BARRICADAS EN LA ESQUINA LA ESMERALDA En la esquina de La Esmeralda sentido bajada hacia la avenida Urdaneta, frente del edificio Parque Manfredi parroquia Candelaria, están haciendo barricadas constantemente, por ello solicitamos que se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación. EULOGIA CASTRO C.I. 4.277.742 TEL. 0426-3172086

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro llamó a la unión cívicomilitar en contra de conspiraciones > El jefe del Estado alertó que “hay quienes quieren golpear el proceso Constituyente” > “A derrotar en las calles el golpe de Estado”, expresó Paúl Martínez R. ciudad ccs

Durante un encuentro con los trabajadores de la educación efectuado ayer en el Teatro Teresa Carreño, el jefe del Estado, Nicolás Maduro, alertó al pueblo sobre posibles conspiraciones en contra del proceso Constituyente. “Hay quienes quieren golpear el proceso Constituyente, están montando un conspiración contra el proceso Constituyente”, señaló el Presidente, para seguidamente preguntar a los presentes “¿Ustedes están resteados con el proceso Constituyente?”, pregunta que fue respaldada con un sonoro “sííííííííí”, de los presentes en la Sala Ríos Reyna. “Quiero alertar al pueblo de Venezuela. Atención, si algún día el pueblo de Venezuela amaneciera con alguna noticia de una conspiración, de un complot, para tratar de detener el proceso popular Constituyente, que constitucionalmente está fijado para el 30 de julio, yo llamo a la unión cívicomilitar, a derrotar en las calles la conspiración, el complot y el golpe de Estado que se pueda pretender contra este llamado constitucional”, manifestó el primer mandatario nacional. Pidió total entendimiento ante la alerta que hizo al pueblo venezolano. “Aquí hay pueblo, aquí hay Fuerza Armada Nacional Bolivariana, aquí hay Patria; y el que estemos en paz trabajando y estudiando todos los días, movilizados, no quiere decir que no estemos preparados para la batalla de calle”, manifestó. “Algunos sectores de la derecha han declarado que no van a permitir que la gente vote el 30 de julio”, ante estos llamados expresó que “vamos a la Constituyente (...) Que cada quien tome su decisión, que respeten al pueblo”. De igual forma, rechazó las declaraciones injerencistas realizadas desde el Departamento de Es-

tado de los Estados Unidos, en donde se señaló que la Asamblea Nacional Constituyente es “un plan para subvertir la democracia”. “Imperialismo yanqui, saca tus narices nauseabundas de nuestra Patria amada ¡Yankee go home!”, expresó el Presidente. ¡Paren esta locura! “Verdad, justicia y paz, yo aspiro y así lo digo, a que de la oposición surjan algunas voces sensatas y paren esta locura (...) ¿No va a haber una voz sensata que salga y diga, ‘basta, detengamos esta locura’?”, manifestó el presidente de la República, con respecto a las manifestaciones de la oposición nacional, que han arrebatado la vida a varias decenas de personas. “Recientemente, en las últimas tres semanas se han hecho contactos para diálogos, para sentarme al frente de ellos y decirles ‘paren esta locura’; los invité a inscribirse en la Constituyente y algunos querían, pero fueron amenazados por los violentos. Hay que parar esta locura”, señaló. Manifestó a quienes le acusan de cometer delitos estar listo para un gran juicio histórico. “Añoro, anhelo el día que se instale la Asamblea Nacional Constituyente e instale una poderosa comisión por la verdad, la justicia, por la reparación de las víctimas, por la unificación, por la paz de Venezuela y yo ante esa instancia, estoy listo para cooperar en que surja toda la verdad y nadie la niegue”, dijo. “Al final del camino, a nosotros también la historia nos absolverá, el pueblo nos absolverá, de la infamia, de la mentira, de la injuria, de la manipulación (...) Quiero que surja la verdad y me declaro en campaña por la verdad, por la justicia y por la paz de Venezuela. Ya basta de tantas infamias, tantas mentiras, ¿Hasta dónde van a llegar con su violencia?”, se preguntó el Presidente, antes de llamar a fortalecer la unión nacional.

El Presidente presentó reivindicaciones sociales y económicas al Magisterio nacional. Foto Prensa Presidencial

El Presidente interpondrá querellas El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló ayer que interpondrá querellas en contra del Bloque de Armas y dirigentes de la derecha nacional. “¿Ustedes vieron el titular del periódico del Bloque de Armas hoy (ayer)? Yo ordené a un grupo de abogados querellarse por daños y perjuicios morales contra la sociedad. Hoy el titular es un titular de guerra, de mentira, de manipulación, sin conocer la investigación, las pruebas, la autopsia, los videos, los testimonios que ya existen, salieron a inculpar al Gobierno nacional de

una mentira, cuando el muchacho (Neomar Lander) lamentablemente, fue víctima de los que lo captaron y lo metieron en una guarimba y lo llevaron a una muerte dolorosa”, expresó el mandatario. De igual forma, señaló que “en uso de mis facultades como ciudadano, ejerceré acciones judiciales en defensa de mi honor y en defensa de la verdad y he designado a un grupo de abogados para que metan una querella y se haga un juicio histórico con todos estos dirigentes de la derecha que acusan, cuando ellos provocan las muertes”.

Sector educativo nacional recibió reivindicaciones ciudad ccs

La labor del personal docente y obrero del Magisterio Nacional fue reconocida ayer en una actividad liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien hizo la entrega de las titularidades, clasificaciones y prestaciones sociales, como un acto de justicia social. El ministro de Educación, Elías Jaua, detalló que será un total de 14.080 titularidades que se otorgan al mismo número de obreros de distintas instituciones del país, lo que permite establecer una relación de trabajo a tiempo indeterminado y el goce de la estabilidad laboral. Se entregaron clasificaciones a 52.311 docentes, lo que constituye un acto de ascenso, de acuerdo a la antigüedad y grado académico, así como a 99.101 obreros del

Sistema Educativo Nacional. Asimismo, los maestros y maestras jubiladas en los años 2016 y 2017 recibieron el pago de sus prestaciones sociales. De igual forma, se recalcó el incremento salarial correspondiente a la contratación colectiva, de 15% en las tablas salariales, lo que representa el cuarto incremento salarial durante el año 2017, alcanzando un alza total de 345%. “Hoy estamos haciendo justicia para toda la educación. Es imposible entender la sociedad sin el proceso educativo, sin el sistema educativo. Sin los 10 millones de estudiantes que tenemos es imposible entender la sociedad, sin el proceso educativo fundado y creado por la Constitución del 99 y garantizado por 18 años”, manifestó el presidente de la República.

Jefe del Estado manifestó dolor por muerte de Neomar Lander ciudad ccs

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, manifestó ayer su dolor por la muerte del joven Neomar Lander, de 17 años, el pasado miércoles, cuando participaba en un disturbio en el municipio Chacao y mientras manipulaba un explosivo de fabricación casera que le estalló y le quitó la vida. “Me ha dolido tanto esta muerte producto de la violencia, me ha dolido tanto la manipulación y me ha indignado tanto que yo creo necesario (...) poner estas declaraciones contundentes, precisas, donde el criminólogo Tarek El Aissami presenta la verdad, ya avanzada de la investigación, de esta muerte provocada por la insensatez, la violencia, y en donde deben asumir responsabilidades los dirigentes de la derecha que han llevado a estos jóvenes a estas circunstancias”, expresó. En dichas declaraciones, el vicepresidente ejecutivo, Tarek El Aissami mostró los análisis de acuerdo a fotografías recabadas y señaló que “pareciese una muerte planificada”. “Perdió la vida, luego de dejarse arrastrar por el llamado irresponsable de una derecha opositora impresentable, oprobiosa, que por sus mensajes de odio han llenado de dolor las calles de Venezuela. Este joven perdió la vida el día ayer (miércoles), en las adyacencias del municipio Chacao, estado Miranda”, expresó El Aissami.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Muerte de Neomar pudo ser planificada > El vicepresidente Tareck El Aissami corroboró que el joven falleció por la explosión de un mortero > Dijo que la escena del hecho fue alterada KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó ayer que el lugar de la muerte del joven Neomar Lander, ocurrida el pasado miércoles durante las acciones violentas de la derecha en el municipio Chacao, fue alterado. “Pareciese una muerte planificada”, dijo durante un pronunciamiento desde la sede de la Vicepresidencia de la República. Señaló que, de acuerdo con las fotografías recolectadas antes y después del lamentable hecho, se verifica que horas antes Lander cargaba una especie de peto o protector con un tipo de escritura. Luego, en las adyacencias del sitio donde ocurre la muerte, ya estaba sin el peto. “Cuando fue auxiliado del sitio donde le explotó el artefacto, el lugar fue manipulado, y se colocó al lado del cuerpo un peto muy parecido al que él usaba, pero con el detalle de que no tenía las letras”, expresó. El Aissami dijo que si el joven hubiera portado el protector a la hora del accidente, la sangre que estaba en el pavimento se hubiera impregnado en el peto. “El objetivo de manipular la escena era para crear la duda y tratar de responsabilizar al gobierno por este trágico hecho”, expresó. Asimismo, indicó que Lander llevaba una máscara que tenía filtros de color amarillo. Sin embargo, en las fotos tomadas al momento de su muerte, se observa la máscara, pero sin ese filtro. El Vicepresidente manifestó que Lander siempre tuvo el guante en la mano derecha, pero fue en la mano izquierda donde quedó impregnada la pólvora, y la que tiene heridas abiertas, “pues no tenía nada que le cubriera la mano”. “Queremos desenmascarar la terrible manipulación de la oposición que juega con la muerte de jóvenes y planifica estas acciones terroristas (...) Así hacen la política o pretenden hacerla”, expresó. MUERTE POR EXPLOSIVO El Aissami indicó que los estudios de laboratorio, investigaciones de interés criminalístico y resultados de la autopsia practicada a Lander,

demuestran que el joven de 17 años falleció por la explosión de un mortero. En este sentido, dijo que los resultados de la autopsia fueron: fractura de costillas cuarta y quinta, explosión del pulmón izquierdo con derrame hemorrágico interno y quemadura de antebrazo por artefacto explosivo de fabricación artesanal tipo mortero. “Tenemos también, de la dirección criminalística de laboratorio, el análisis por microscopía electrónica donde se demuestra la presencia de iones oxidantes de pólvora de uso pirotécnico en la región de los antebrazos”, puntualizó el Vicepresidente.

Tareck El Aissami VICEPRESIDENTE. “Queremos desenmascarar la terrible manipulación de la oposición”. El Aissami, igualmente, indicó que el estudio planimétrico, hecho donde murió Lander, descarta que haya perdido la vida por el impacto de una bomba lacrimógena, puesto que no era posible para el contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), presente en el lugar, realizar un lanzamiento directo de ese artefacto hacia el menor de edad. Durante el pronunciamiento, enseñó una imagen desde el aire donde se ve la avenida Francisco de Miranda y la entrada a la avenida Libertador. Aclaró que había una distancia de 67,2 metros de distancia entre el piquete de seguridad de la PNB y el lugar en el que se encontraba Lander, por lo cual era imposible el impacto de una bomba lacrimógena, tal como pretendieron mostrar dirigentes opositores. “Además, hay una calle que da entrada a la avenida Libertador y hay 3.70 metros de cota respecto a la Francisco de Miranda”, añadió El Aissami. Por esta razón, afirmó que nunca hubo ángulo de tiro directo en relación con la policía y el cuerpo sin vida del joven. “Esto desmiente, de nuevo, la matriz de opinión que la dirigencia irresponsable de la derecha quiso hacer en horas de la tardenoche, y de nuevo decir que fue

una bomba lacrimógena”, dijo. El Vicepresidente también hizo referencia a los audios y videos que se colgaron por las redes sociales donde se escucha que el joven tenía en sus manos un artefacto explosivo. MIGUEL PIZARRO RESPONSABLE El Vicepresidente reveló, además, un video en el que se encuentra el testimonio de un joven venezolano de 15 años de edad, quien acusa como responsable de incitarlos a la violencia al diputado opositor Miguel Pizarro. El joven también indicó que reciben financiamiento y dotación de materiales explosivos para actuar durante las acciones de calle convocadas por partidos de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática.“Este diputado es señalado por un joven de 15 años que ayer (el miércoles) se presentó con su madre para colocarse a la orden de los organismos de seguridad y denunciar la grave manipulación de jóvenes venezolanos que son víctimas en las adyacencias de Altamira”, dijo El Aissami. Señaló que, a través del testimonio, llegaron a desmantelar y confiscar importantes instrumentos como bombas molotov dentro de la plaza Francia. Recordó que Pizarro también estuvo cercano al hecho de Neomar Lander. “No habían transcurrido minutos, todavía corría la sangre de Neomar Lander en las adyacencias del municipio Chacao, cuando Pizarro intentaba manipular y lavarse la cara siendo él el asesino, quien invocó y promovió este hecho violento y esta repudiable muerte”, aseveró. El Vicepresidente dijo que el parlamentario opositor ha sido un dirigente que ha estado actuando a la sombra de la impunidad por su condición de diputado. “Recordemos que impunidad no es inmunidad. Ellos han sido los responsables directos del llamado a la violencia, a la muerte y al odio”, dijo el dirigente revolucionario. En todas estas situaciones, se preguntó: “¿Qué dirá la fiscal general Luisa Ortega Díaz ante el testimonio del adolescente y ante la manipulación asquerosa de este dirigente terroritas de la derecha venezolana?”.

Neomar Lander usando el peto con las escrituras, antes de su fallecimiento.

El protector sin escrituras encontrado en la escena del crimen.

Canalla mediática silenció asesinato de Jesús Rojas “La muerte de Jesús Rojas, alias “El Gringo”, ocurrió el domingo en horas de la noche en la plaza Francia de Altamira, cuando fue herido con un pico de botella en el cuello y en el tórax (...) El joven fue ingresado a un centro médico en el este de Caracas sin signos vitales. ¿Por qué no hay videos y nadie se refirió a este grave caso?”, indicó el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami. Señaló que los medios de comunicación silenciaron y censuraron este repudiable hecho porque se dio entre los propios guarimberos. “Degollaron a un joven y callaron. Nadie de la dirigencia opositora condenó la muerte del señor Jesús Rojas, de 33 años (...) Él participaba en las guarimbas”, dijo. Afirmó que nadie comentó nada de este crimen “para no deslegitimar a los grupos violentos y criminales que han sido contratados por Miguel Pizarro, Freddy Guevara y Julio Borges para cometer estos hechos terroristas”. “La plaza Altamira se ha convertido en un foco de acciones terroristas y violentas en la ciudad”, agregó el Vicepresidente.

DETENIDO RESPONSABLE MATERIAL DE ASESINATO DE DANNY SUBERO El Aissami también anunció que fue capturado la noche del pasado miércoles el autor material del asesinato del teniente retirado de GNB Danny Subero Subero, en el estado Aragua. “Capturamos al ciudadano Antony Jesús Pérez, de 25 años de edad, quien fue el autor material de este asesinato (...) Junto con él han sido capturadas otras 7 personas, todos comprometidos con el ajusticiamiento de Danny Subero Subero”, informó. En este sentido, señaló que hay una persona identificada que también está implicada en este caso y que está prófuga. “Esperamos que en las próximas horas los organismos de seguridad den con él para colocarlo a la orden de la justicia venezolana”, agregó El Aissami durante su pronunciamiento. El Vicepresidente hizo un llamado a todo el pueblo de Venezuela “para cerrar filas frente a esta ola de violencia que ha pretendido imponer esta oposición decadente y deplorable”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Neomar Lander fue víctima de la más cruenta violencia opositora > Jóvenes son utilizados y abastecidos por sectores de la oposición y terminan perdiendo la vida en manos de quienes los arman CIUDAD CCS

Una violencia desmedida y cruenta, dirigida por voceros de la derecha, acabó con la vida de Neomar Alejandro Lander Armas, a sus 17 años, tras sufrir heridas por un explosivo de fabricación artesanal que manipulaba durante un ataque a las fuerzas de seguridad este miércoles. Jóvenes como él han sido utilizados “como carne de cañón”, las últimas semanas, para protagonizar manifestaciones violentas, dejando un saldo lamentable de fallecidos del cual la oposición ahora se intenta deslindar. El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó que las experticias médicas forenses arrojaron que el joven presentó fracturas de costillas 4ta y 5ta y explosión del pulmón izquierdo con derrame hemorrágico interno, con quemadura del antebrazo producto de la explosión. El menor de edad falleció en el municipio Chacao, estado Miranda, en medio de la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el propósito de llegar al Consejo Nacional Electoral. Tras la convocatoria en algunas zonas focalizadas del área metro-

politana se generaron hechos violentos que causaron destrozos en la vialidad y sedes de instituciones públicas. En las imágenes difundidas por las redes sociales se observa a Neomar Lander el explosivo en sus manos. Detrás de él otro joven porta un mortero con los que en varias ocasiones han atacado a los cuerpos de seguridad del Estado en medio de las guarimbas. Todos los jóvenes a su alrededor, incluyéndolos, estaban encapuchados y con otros elementos como cascos, guantes, máscaras y escudos, desmontando con ellos la matriz de la oposición de que sean “protestas pacíficas”. Los niños, niñas y adolescentes se han vuelto una de las principales víctimas de los planes violentos de la oposición, al ser utilizados ilegalmente en la ejecución de sus actividades contra la paz del país. En días pasados, el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jehyson Guzmán afirmó que el Ministerio de Educación posee información sobre las intenciones que tienen sectores opositores de sacar a los jóvenes de sus aulas de clases pa-

El menor de edad se observó con el explosivo en las manos durante la manifestación. FOTOS AFP ra convertirlos en una potencial víctima de sus operaciones. En las universidades la situación es similar. Los alumnos han denunciado ser instados para que se unan a las manifestaciones. PLANIFICADO Y FINANCIADO La movilización del pasado miércoles se suma a las decenas de acciones que han convocado por más de 60 días, en las que se ha evidenciado una completa planificación y un financiamiento que ha abastecido a los jóvenes de armas letales. Grupos de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, organizados y dirigidos por la derecha portan las armas de fabricación casera como chopos, las bazucas o morteros, que son cargados con clavos, pedazos de cabillas y metras. Según las investigaciones llevadas a cabo por cuerpos del Estado, este tipo de armas son las causantes de las muertes de algunos manifestantes, además de funcionarios que intentan mantener el orden. Además cuentan con apoyo logístico que les suministra agua, co-

En Chacao, otra vez, autoridades municipales dejaron que se creara el caos. mida, drogas, alcohol y otros tipos de insumo como metras, cabillas, entre otros objetos para disparar y levantar las barricadas. Toda una estructura que pone al frente del ataque a jóvenes que resultan siendo víctimas de los mismos que los preparan para estas acciones. FORMACIÓN DE TERRORISTAS No es la primera vez que sectores de la oposición utilizan jóvenes para sus beneficios políticos. En

2014, tras las acciones violentas de “La Salida”, en un video, Lorent Gómez Saleh, ahijado político de Leopoldo López, definió su “profesión” como terrorista. En ese entonces Gómez Saleh reveló los planes de contratar francotiradores y expertos en explosivos para realizar acciones terroristas en varias regiones, con la ejecución además de una serie de asesinatos, y la detonación de explosivos en espacios públicos y privados.

Incautación de material bélico en Chacao El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional intervino esta semana la plaza Francia, de Altamira, en Chacao, y halló arsenal de material explosivo, incendiario y otros recursos que usan los terroristas en sus acciones violentas. Según un reporte del periodista Boris Castellano, la acción fue gracias a la delación de un joven de tan solo 15 años de edad que fue reclutado por dirigentes de la derecha para los actos de terrorismo. El joven, quien se decidió entregarse a la justicia en acuerdo con su

familia, cansado de la violencia se acogió a los beneficios legales y ahora es testigo protegido, decidió revelar los escondites. Estaban escondidos envases con gasolina, explosivos, elementos químicos que se mezclaban con productos de uso cotidiano, como siliconas, para armar morteros con clavos, metras y esferas metálicas; mechas, pólvora y botellas, entre otros elementos peligrosos. El joven confesó que cada guarimbero recibía 60 mil bolívares diarios para incentivarlos a partici-

par en las manifestaciones, además de comida, agua y otras facilidades logísticas, incluidas drogas y sustancias psicotrópicas ilegales. Responsabilizó al diputado de la MUD, Miguel Pizarro, como uno de los dirigentes de la derecha que los reclutaba y facilitaba las herramientas para los actos terroristas. Justamente era Pizarro quien dirigía las acciones en las que falleció Neomar Lander, según informó el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Un joven de 15 años develó el escondite en plaza Altamira.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Parlasur conoció la verdad de Venezuela > La canciller Delcy Rodríguez entregó a representantes del organismo un informe sobra la violencia generada por la derecha HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro ayer con diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur), a quienes les expuso los casos de las víctimas de la violencia opositora. “Hemos entregado un informe detallado de las víctimas de la violencia opositora y hemos expuesto con cada una de las víctimas la irresponsabilidad y el accionar de una dirigencia opositora que en desconocimiento de los derechos del pueblo de Venezuela ha generado violencia, sufrimiento, inestabilidad y ha alterado la tranquilidad pública”, declaró desde la sede de la Cancillería, la Casa Amarilla, en el centro de Caracas. En esta reunión que se dio en el marco del Tratado de Olivos, solicitado por los ataques de los países miembros del Mercosur contra Venezuela, se realizó la audiencia pública anual en la que se hizo entrega del Plan Nacional de Derechos Humanos, que fue recomendación del primer examen periódico universal en esa materia. “Cuando Venezuela presentó el segundo examen periódico universal llevó el cumplimiento de la recomendación del Plan Nacional que tuvo una amplia consulta a todos los sectores que hacen vida en el país en materia de derechos humanos, sociales, culturales y económicos de distinta índole”, dijo. En el encuentro también partici-

pó el defensor del Pueblo, Tarek William Saab y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe. La canciller señaló que en el informe se explica cómo cada una de las víctimas fueron afectadas por la oposición “y excepcionalmente por algunos agentes del Estado que ya están siendo procesados por la justicia ”. Rodríguez indicó que junto a Saab y la Comisión de la verdad hacen un llamado para que se haga justicia a los afectados e instan a la comunidad internacional para que se pronuncie de manera productiva contra estos hechos violentos de la derecha. “Que se condenen estas manifestaciones violentas, que se haga un llamado a la tranquilidad, a la paz y a la convivencia pacífica”, apuntó. Además, condenaron los delitos de odio que han dejado fallecidos por su color de piel o por parecer tener cierta tendencia política. “Los delitos de odio son condenables y debe cesar el odio que promueven los líderes de oposición. La palabra de un líder tiene peso y responsabilidad; en ese sentido, la verdadera tragedia que tiene hoy Venezuela se refiere a una dirigencia opositora irresponsable, que incita a la confrontación, que no reconoce límites en los derechos de todos los venezolanos”, manifestó la canciller.

La ministra Delcy Rodríguez estuvo acompañada por Tarek William Saab y Larry Devoe. FOTO JESÚS VARGAS Asimismo, hizo un llamado a la derecha para que pare la violencia y deje de utilizar a jóvenes y menores de edad para realizar actos atroces solo para derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro. Recordó que en el país existen distintos mecanismos democráticos para resolver las diferencias políticas y que el presidente Madu-

Ministro Adán Chávez: Miguel Rodríguez Torres es un farsante CIUDAD CCS

El ministro para la Cultura, Adán Chávez, rechazó que un grupo de dirigentes políticos que formaban parte del chavismo utilicen la imagen de su hermano, el Comandante Hugo Chávez, para darle la espalda al presidente Nicolás Maduro y formar nuevos movimientos que, supuestamente, sí representan el “verdadero legado de Chávez”. Mencionó específicamente a Miguel Rodríguez Torres como uno de estos políticos, a quien calificó de ser un farsante. Rodríguez Torres se proyecta “supuestamente como uno de los más leales a (Hugo) Chávez”, explicó, entrevistado en el programa Con Amorín de VTV. “Se sigue ven-

diendo como más chavista que Chávez, ¡pero es un farsante! Hay que decírselo así a todo el pueblo. ¡Que nadie se deje engañar! Es un

Adán Chávez MINISTRO DE CULTURA. “¡Les prohíbo que usen el nombre de Chávez! ¡Les queda grande! ”. farsante, y los que andan alrededor de él son farsantes. Porque están manipulando, o intentando manipular, a alguna gente usando el legado de Chávez”, denunció. “Yo, en lo personal, y como parte de este proceso revolucionario, yo aprovecho y les digo: ¡les prohíbo que usen el nombre de Chávez! ¡Les queda grande! No tienen mo-

ral. ¡Nosotros somos los verdaderos chavistas!”, indicó. “¿Hemos cometido errores? Todo el mundo comete errores, ¿quién no ha cometido errores? Pero nosotros seguimos el camino que continúa señalando Chávez y que dirige el hijo de Chávez, el presidente Nicolás Maduro, porque Chávez así lo pidió”, expresó. Indicó que sabe que están tratando de contactar a personas a todos los niveles en el Partido Socialista Unido de Venezuela y en partidos aliados para captarlos, pero le pide al pueblo no dejarse engañar por ellos. “Son farsantes”, reiteró. “No es cierto que el presidente Maduro esté traicionando al legado de Chávez”, dijo. Pidió a quienes lo dicen que lo argumenten.

ro ha llamado a un diálogo nacional en distintas oportunidades y ahora hizo la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Señaló que con los diputados del Parlasur se compartió el informe de la Comisión de la Verdad con recomendaciones precisas en casos concretos, para llegar a la verdad y se dé la reparación a las víctimas y garantice el

diálogo y la paz en el país a pesar de las diferencias. Por otra parte, la canciller felicitó a la representación sub-20 de la Vinotinto por su pase a la final de la Copa Mundial. “Hoy la Vinotinto nos despertó con esa buena noticia de ese gran triunfo que ratifica que somos una gran Patria desarrollando sus potencialidades”, expresó.

Padre de Yeison Mora: MUD incita a la violencia CIUDAD CCS

Elusidio Mora, padre de una de las víctimas de la violencia de la derecha, acusó a los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática de propiciar la violencia, a través de los llamados a obstruir calles con barricadas o generar guarimbas en sectores campesinos. “Como líderes políticos, ellos son los principales incitadores, porque Pedraza es un pueblo humilde, de paz, y ellos son los principales autores intelectuales de la guarimba y no los acuso a ellos de autores intelectuales de la muerte de mi hijo, pero sí los incitadores al pueblo, porque el pueblo es un pueblo de paz, de gente humilde; puros campesinos es lo que somos allá y la cuestión es in-

citar al pueblo, y traen gente de afuera, porque nosotros todos nos conocemos, no nos vamos a caer a piña unos con otros”, explicó al programa Encendidos de VTV. Su hijo, Yeison Mora de 17 años, resultó herido durante la jornada del denominado plantón convocado por la oposición en el sector Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, de Barinas. Dijo que su hijo fue buscado en su residencia por un joven que no era parte de su círculo de amistades. La fiscal que lleva el caso “ha llamado a ciertas personas a declarar, pero todavía no ha habido una respuesta”. Confirmó que su hijo no participaba en la manifestación y no se mostraba afecto a ningún partido político.


VENEZUELA | 13

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Desde Brasil, Chile, Argentina y Colombia rechazan violencia

Denuncian a Fiscal General por uso indebido de avión

> Movimientos sociales de las naciones suramericanas rechazaron la reedición de las guarimbas de 2014 y la agresión de la OEA contra el país CIUDAD CCS

Frente a los acontecimientos violentos suscitados en Venezuela, acciones promovidas y mantenidas por sectores de la derecha opositora al gobierno del presidente Nicolás Maduro, movimientos sociales de Brasil, Argentina, Colombia y Chile, rechazaron ayer categóricamente estos intentos desestabilizadores y expresaron su apoyo irrestricto al pueblo venezolano. “Frente a la ofensiva conservadora en la región, los movimientos populares que luchamos por el socialismo desde abajo, el feminismo, el antiimperialismo y la solidaridad internacionalista entre los pueblos del mundo, ratificamos nuestro apoyo al pueblo y al Gobierno venezolano”, expresa el comunicado suscrito por el Frente Popular Darío Santillán, de Argentina; el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, de Brasil; el Movimiento de Pobladores Ukamau, de Chile; y Congreso de los Pueblos, de Colombia. Además, señalan que las nuevas guarimbas, que recuerdan a las de 2014, financiadas y organizadas por la derecha venezolana, la derecha imperialista, el paramilitaris-

mo y los medios de comunicación, que juegan a favor del capital, han evidenciado el carácter fascista y violento de la oposición cuyo objetivo es generar el caos a través de la desinformación y la muerte. “Los medios difunden que a la fecha hay un total de 71 muertos y busca presentarlos como responsabilidad del Estado, lo cual es falso”, afirman. Asimismo, en un comunicado, se pronunciaron en contra del rol que desempeña la Organización de Estados Americanos (OEA) al no garantizar el diálogo entre las naciones y agredir, de manera sistemática, al gobierno y pueblo. “La OEA, que debería ser un organismo internacional que garantice el diálogo entre países, repite con Venezuela el mismo rol pro imperialista que tuvo frente a Cuba, asediando e intentando aislar a la Revolución cubana. El secretario general del organismo, Luis Almagro, interviene permanentemente para agredir al gobierno y al pueblo venezolano, agitando la idea de una intervención militar estadounidense”, señala. Puntualiza que Almagro tiene aliados en la región, porque “posee

el apoyo de Temer, presidente de facto de Brasil quien ocupó su cargo a partir de un golpe de Estado institucional: y de Macri, presidente de la derecha más rancia de Argentina que viene realizando un ajuste y una creciente criminalización sobre el pueblo trabajador”. “Pese a ello, el pueblo y el Gobierno venezolano siguen luchando contra viento y marea. A la guerra económica que enfrentan cotidianamente, la guerra mediática y la de la derecha fascista y violenta, se le suma todo este accionar internacional”, subraya. Resaltan que los objetivos de la Asamblea Constituyente son garantizar la paz, mejorar el sistema económico, remarcar la participación popular en la vida política del país, rechazar el intervencionismo y consolidar la soberanía nacional, entre otros puntos. Además, llaman a detener la manipulación de la información por parte de los medios de comunicación hegemónicos, “repudiamos la violencia de la derecha venezolana, proimperialista, paramilitarista y fascista. Apoyamos la Asamblea Constituyente llamada por el Gobierno de Maduro”.

CIUDAD CCS

El representante de la empresa Inversiones Delta 2012 informó que una avioneta propiedad de sus representados, alquilada por la Fiscalía General de la República y que había sido solicitada desde 2015, regresó a sus legítimos propietarios. “Asistimos al cumplimiento de la tutela judicial efectiva consagrada en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; hoy se patentiza la insistencia de los abogados dirigida al Ministerio Público para que cumpla la orden de entrega de la propiedad de mi representada que, insistentemente, hemos solicitado. En 2015 hemos dirigido comunicaciones a la Fiscalía”, indicó. En declaraciones a VTV, el abogado aseguró que la aeronave fue utilizada por personas ajenas a la Fiscalía. “Esta aeronave fue utilizada por la ciudadana Luisa Ortega Díaz y el ciudadano Germán Darío Ferrer para uso privado, lo que, indudablemente, en el sentido propio de la actuación, podría derivarse en un hecho puni-

Luisa Ortega Díaz promueve asedio contra el TSJ CIUDAD CCS

ATACADO TRANSBOLÍVAR El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, condenó la violencia y el ataque a unidades de transporte público que benefician al pueblo. “¡Condenamos la violencia que vuelve a arremeter contra el transporte del pueblo! Unidades y quioscos de venta de TransBolívar atacados”, escribió en su cuenta en Twitter. FOTO @TRANSBOLIVARGEB

ble que nosotros evaluaremos y ejerceremos las acciones legales que arrojen las investigaciones y experticias de rigor”, aseveró el jurista. Aclaró, también, que “las motivaciones que pudo tener la Fiscal para no cumplir un mandamiento judicial exceden de nuestras investigaciones. Lo que sí está claro y patente es que el avión ha sido utilizado por personas extrañas a la Fiscalía porque Germán Darío Ferrer no es funcionario de la Fiscalía. Ha sido utilizado por funcionarios distintos al Ministerio Público, lo que constituye en un hecho punible”, dijo. Indicó que los daños están contabilizados entre 250 a 300 mil dólares; “esa cantidad se determinará mediante una experticia que realizaremos”. El abogado defensor acotó que carece de vinculación política, “ni este caso puede estar afectado políticamente”. “Evaluaremos las acciones legales y, si de esas investigaciones hay indicios que ameriten algún tipo de responsabilidad, ejerceremos las acciones legales”, reiteró.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, llamó ayer al asedio contra el Poder Judicial al instar a quienes rechazan la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a movilizarse hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Desde el TSJ, Ortega Díaz convocó a acudir a la Sala Electoral, informando incluso el piso en el que está ubicada, llamado similar a la convocatoria al CNE que hizo el pasado miércoles la derecha para rechazar la iniciativa, originando hechos violentos que terminaron con un saldo de un fallecido, quemas y destrozos. La fiscal acudió al lugar con la excusa de solicitar la nulidad de la ANC propuesta por el presidente Nicolás Maduro. Esta acción se da luego de que el pasado miércoles la Sala Constitucional declaró inadmisible por falta de legitimación, la solicitud de aclaratoria de la sentencia número 378, dictada el 31 de mayo, interpuesta por Ortega Díaz.“Los magistrados de la Sala Constitucional señalaron que yo

no tenía legitimidad para intentar esa acción, aun cuando constitucional y legalmente estoy facultada para ello”, expresó. A pesar de la exigencia de “respeto” a sus facultades, la fiscal hizo una serie de denuncias contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que se interpreta como un ataque a la autonomía del poder comicial. En el recurso, pide que “se declare la nulidad de las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE)” sobre el proceso constituyente, y solicitó que se declare nulidad de las bases comiciales, de las postulaciones y de los actos administrativos de la Constituyente. Aunque más de 55 mil venezolanos se postularon a la ANC, para la fiscal, la iniciativa ha avanzado de manera ilegal “violando la Constitución vigente y violando los derechos humanos fundamentales y el derecho al sufragio”. Los señalamientos de la fiscal coinciden con el discurso que ha mantenido la oposición durante estos meses de violencia.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

MP se ha convertido en una fuente para alentar violencia

LAARAÑAFEMINISTA>

> El ministro de Comunicación e Información señaló que la fiscal pretende responsabilizar al Gobierno de las muertes ocurridas por el terrorismo de la derecha

Con-spirando (http://conspirando.cl/) es un colectivo de ecofeminismo, espiritualidad y teología fundado en Santiago de Chile en 1992. Son mujeres que se sienten convocadas por “la política, el universo, el cuerpo, la cultura y la vida cotidiana”, buscando formas alternativas (a los espacios patriarcales “autorizados”) de vivir la espiritualidad. Publicaron la revista Con-spirando hasta el 2009. En el No. 58 apareció el artículo “La verdadera organización es siempre una compleja red de relaciones” y quiero traer acá un resumen de sus ideas, porque pienso que pueden sernos útiles en nuestra presente búsqueda de nuevas formas de organizarnos y formar redes. Se trata de una atrevida relación entre la física cuántica con las organizaciones y los liderazgos, propuesta por Margaret Wheatley. La física cuántica ha demostrado que una manera efectiva de mantener el orden y las capacidades es aquella en la cual el cambio y la creación están dinámicamente presentes. Seguir viendo al mundo y a los seres vivientes en él como máquinas que funcionan bajo una lógica causaefecto, es un grave error para lograr que las organizaciones funcionen y mantengan sus capacidades. El trabajo de el/la líder es crear estabilidad y control, “porque sin la intervención humana no hay esperanza de que haya orden”. Es necesario entender qué es lo que verdaderamente nos motiva como seres humanos (en vez de seguir creyendo que sólo el miedo o los premios nos impulsan), y cómo buscamos organizarnos, para que las redes que formemos realmente funcionen. Como somos un mundo de redes interconectadas, la más mínima acción puede desencadenar “fracturas masivas y caos” y cuando tal caos emerge, destruye el orden vigente pero también crea las condiciones para que germine uno nuevo. Añade Margaret que el cambio “significa una noche oscura donde todo se viene abajo” pero si ese tiempo de desintegración se usa para crear nuevos significados, el caos termina y un nuevo orden comienza. Este mundo se sabe organizar a sí mismo: en todas partes la vida se auto-organiza como redes de relaciones (me hace pensar en los mecanismos de auto-regulación del cuerpo y también los de la psiquis). Cuando los individuos descubren un interés común, se organizan y encuentran pistas para abrir el camino y el mundo cambia “cuando se establecen redes de relaciones entre personas que comparten una causa común y una visión de lo que es posible”, por lo que necesitamos no es convencer a mucha gente sino “conectarnos con nuestros espíritus gemelos”.

SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, alertó que el Ministerio Público (MP) se ha convertido en una fuente de producción de insumos para matrices de opinión que buscan alentar la violencia fascista y terrorista en Venezuela. “El MP sufrió una metamorfosis política con la posición asumida recientemente por la doctora Luisa Ortega Díaz, y existen señales que esta institución pretende establecer una versión para responsabilizar al Gobierno Bolivariano de todas las muertes ocurridas en el país”, señaló durante su intervención en el foro Guerra de 4° Generación en Redes Sociales: Guerra No Convencional y la Guerra de todo el Pueblo, que dictó ayer en el Mippci. En este sentido, enfatizó que la fiscal pretende responsabilizar al Gobierno Bolivariano, al presidente Nicolás Maduro, “a todo el chavismo como movimiento social y político de todas las muertes ocurridas durante estas semanas”. Como ejemplo, Villegas citó el caso de Orlando Figuera, quien fue golpeado, herido con arma blanca y quemado en Altamira, municipio Chacao del estado Miranda, el pasado 20 de mayo, por ser partidario del oficialismo. “Ahora es matizada la información que pretende ser inocente e imparcial del Ministerio Público donde señalan que tienen testigos según los cuales Orlando Figuera no lo quemaron por chavista, sino por estar robando, como que si se justificara quemar a alguien por robar”, expresó. El ministro también resaltó los supuestos testigos que tiene la Fiscalía General a quienes, recordó, “nadie conoce, no han presentado a la opinión pública, que no sabemos si son los que los quemaron o estaban parados al lado y con base a esa información desmienten otra investigaciones”. Asimismo definió que los crímenes de odio a nivel internacional indican que son cometidos no solamente contra las personas escogidas para el crimen, sino que están dirigidas al grupo social y humano al que pertenece ese individuo, “por ejemplo un afrodescendiente, un inmigrante, un homosexual, un judío o un chavista”. ESPACIO PARA LA FORMACIÓN Con respecto al foro, Villegas resaltó que la iniciativa de realizar este tipo de actividades busca crear sea un espacio para la formación y que plantee como responder a la era del fascismo nocturno en el marco de la comunicación digital.

Ernesto Villegas y Carlos Lanz dirigieron un foro en el Mippci. FOTO MARCOS COLINA “El enemigo ha desarrollado un esquema donde coloca en la mañana actividades hermosas y pacíficas, pero en horas del mediodía cambia el formato, en la noche comienza la violencia y se activa la hora loca del terrorismo”, expresó. Por otra parte, recordó que desde el Ministerio de Comunicación e Información se está realizando una investigación periodística sobre las diferentes muertes ocurridas en el país, “independientemente de su color político, religión, porque todos somos venezolanos y nos duele la muerte de todos por igual”. Villegas también invitó al gremio de periodistas a incorporarse al Observatorio Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Digital y Redes Sociales, “para batallar juntos en este desafío que es la comunicación digital”. FORTALECER LA PLATAFORMA COMUNICACIONAL El sociólogo y analista político Carlos Lanz instó a actuar mediáticamente con una estrategia que corresponda a una agenda propia con una política de ofensiva, donde se diversifique la vocería, se identifique la campaña del enemigo y se fortalezca toda una plataforma comunicacional que responda de manera rápida y eficaz ante los embates de la guerra no convencional. “El enemigo nos arrincona y no hacemos nada, debemos aprender a actuar en simultáneo, debemos reconstruir el discurso político, no podemos caer en la reiteración, debemos usar estrategias, porque esta es una alerta temprana y tenemos un desafío en la eficacia política de la Revolución, sin estrategia comunicativa no hay Revolución”, expresó en la actividad que se desarrolló como parte de la

programación de la Escuela Latinoamericana de Imagen, Palabra y Sonido (Elips). Lanz aseguró que desde la Revolución debe entenderse cómo actúan las grandes transnacionales en la ofensiva mediática que arrecia contra Venezuela, internalizando que el “enemigo no actúa solo, existen laboratorios que producen toda una estrategia comunicacional desde diferentes flancos para acabar con la Revolución Bolivariana”. Aseveró que una de esas estrategias es la conocida como Rollback, maniobra que toma el término de la informática para hacer referencia a la restauración del archivo anterior, o al restablecimiento del sistema y que se está implementando con mayor fuerza en el ámbito socio-político como sinónimo de volver atrás, regresar al viejo orden, que no es más que la “reversión de los cambios para detener el proceso transformador revolucionario. Lo que quieren es regresar, revertir a la cuarta República, a las viejas formas de Gobierno, porque no se trata solo de Maduro, sino de desmontar el proceso chavista”. Asimismo, exhortó a los presentes a trabajar de manera simultánea, articulada, combinada y sincronizada para enfrentar esta guerra de amplio espectro en la que se involucran diversos actores y factores con un mismo fin: debilitar el proceso revolucionario venezolano. Al cierre de la actividad, Lanz respondió algunas inquietudes de la audiencia, al tiempo que instó a batallar desde las redes sociales para avanzar en una ofensiva política, aunado a una estrategia comunicacional que permita renovar y fortalecer la Revolución, desde una responsabilidad individual y colectiva.

Funcionamos mejor cuando estamos “en-red-adas” LETICIA ORTEGA

La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Vecinos de Catia apoyan a precandidatos para la Constituyente > Están activos varios puntos de recolección de firmas en el país para agilizar el proceso ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El pueblo organizado y chavista de la parroquia Sucre apoyó ayer a los precandidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con la participación en la jornada de recolección de firmas para formalizar el proceso, la cual se realizó a partir de las 9:00 am en la plaza Sucre de la parroquia homónima. Debajo de dos toldos rojos, los dirigentes comunales, en compañía del equipo político de la comunidad, explicaron a uno por uno de los revolucionarios que se acercaron a la actividad cómo será el proceso de votación y sus propuestas. Jorge Quintero, precandidato Territorial y educador del sector, explicó a los vecinos que una de sus propuestas es la creación de un Consejo de Comunas, en el cual se discutan y se tomen decisiones en referencia a temas como: los ingresos municipales, la recolección de desechos, el control de las escuelas y además suprimir el nombre de parroquia, quien aseguró que es un término eclesiástico, por Comunas. “Todo esto tiene que tener rango de Constitución, no puede seguir siendo una Ley Orgánica. Otra de las propuestas es lograr constitucionalizar el Consejo Educativo,

debido a que solo existe una resolución que llama a su conformación”, detalló Quintero y destacó también la integración del currículo bolivariano. Por su parte, Magaly Velásquez, residente del sector, manifestó que como venezolana y revolucionaria apoya la iniciativa presidencial y destacó que le gustaría que se fortaleciera el sistema de justicia en la Constitución. “Tengo la fe de que se resuelvan los problemas que tenemos. La delincuencia debe terminarse, hay que poner a trabajar a esos muchachos”, acotó Velásquez. Del igual manera, Zuleida Zapata, habitante de la comunidad, añadió que para los venezolanos sería “muy bueno que los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), se establezcan en la Constitución en aras de proteger la alimentación del pueblo”. “Nosotros los chavistas hemos hecho un gran trabajo con los CLAP, ahora toca proteger eso que ya hemos construido con la Constitución. Además, eso ayudaría a que llegaran a más comunidades y a que despierten las pocas zonas que quedan en silencio”, dijo. Mari Álvarez, también habitante de la comunidad, expresó que la

El Poder Popular participó en la jornada desde las 9:00 am. FOTO: VLADIMIR MÉNDEZ ANC debe enfocarse en incluir a los efectivos de seguridad en la Carta Magna para garantizar unos “funcionarios de seguridad que cuiden y velen al pueblo”. “Maduro lo dijo: la corrupción y la burocracia debe transformarse en este nuevo proceso en cosas positivas para la nación, por eso es que debemos ir desde el pueblo como individuo, hasta llegar a la institucionalidad”, sentenció Álvarez. PARTICIPACÍON ACTIVA Marianela Bolívar, personal de apoyo en el punto de recolección de firmas, aseguró que el pueblo se ha mantenido comprometido

con la iniciativa, además destacó que en las adyacencias de la estación del metro de Propatria está activo otro punto. “El miércoles firmaron 500 personas, hoy (ayer) ya han venido 250 y no es ni medio día. Vamos a estar hasta que ya no haya más gente firmando, el partido ha dispuesto de estos puntos en varios sitios para ayudar a los precandidatos”, dijo. Los postulados por sectorial tendrán hasta el 14 de junio para recoger las firmas que respalden sus candidaturas. Posteriormente, deberán consignar los recaudos ante las juntas municipales electorales correspondientes.

Mujeres plantean igualdad de género para la ANC La importancia de plantear la discusión de los derechos de las mujeres en la Asamblea Nacional Constituyente, y de discutir la igualdad de género en la elección de cargos populares, fue parte del debate que planteó ayer Marelis Pérez Marcano, viceministra para la Defensa de los Derechos de la Mujer, durante una asamblea popular en la plaza Sucre. “El presidente Nicolás Maduro nos ha invitado a tener un capítulo especial de las mujeres en el próximo texto constitucional”, destacó. La viceministra manifestó que van a buscar fortalecer todo lo relacionado con la maternidad, el parto natural y humanizado. Igual-

mente, promover todo lo que tiene que ver con la justicia de género. “Creemos que es importante este momento histórico, que el Poder Originario esté llamado a construir un nuevo Estado. Que quede muy claro lo que es un Estado socialista y feminista, que los derechos esenciales de las mujeres puedan ser una huella fundamental establecida en la Constitución”, destacó Marcano. Por otra parte, Alejandra Laprea, integrante de la Red de Colectivos Araña Feminista, refirió que está planteado la postulación nacional de 120 candidatas a la Constituyente para garantizar la defensa del género en el debate.

En asamblea popular debatieron propuestas para la Constituyente. FOTO AVN Yazmin Pino, habitante de la comunidad, aseveró que estas iniciativas de asambleas populares se tienen que hacer de esa manera, en las plazas, en las calles. “Para tener un contacto directo

con la gente que sufre y vive los verdaderos problemas. Es la única manera de construir leyes que favorezcan al pueblo, debido a que se conocen las necesidades reales de la gente”, dijo.

VENEZUELA | 15

Escarrá: La ANC busca tomar las riendas del país CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente representa la esperanza, el sueño y la justicia del pueblo venezolano, ante sectores extremistas que buscan tomar las riendas del país por la vía de la violencia, manifestó Hermann Escarrá, abogado constitucionalista. “Se instalará la Asamblea Nacional Constituyente con las fuerzas bolivarianas para dar esperanza, ganar la paz y el porvenir de Venezuela”, ratificó el abogado desde un foro en el estado Anzoátegui, en el cual se debatieron ideas para el proceso constitucional con el pueblo. Asimismo, Escarrá rechazó la situación de violencia a la que se ha pretendido someter al país durante los últimos dos meses, tiempo en el cual han fallecido 67 personas y se han registrado más de 1.000 heridos en algunas ciudades. “No puede haber perdón a quien enluta al hogar venezolano y al pueblo venezolano”, dijo.

Empresarios del Zulia debaten propuesta CIUDAD CCS

El sector empresarial del estado Zulia propuso ayer que se le dé rango constitucional a los beneficios que deben tener las empresas que se instalen en las fronteras del país. Rafael Bula Blanco, presidente del Consejo Empresarial Bolivariano, ente que agrupa a sectores de producción, comercio, servicio y petróleo, sostuvo que el empresariado de la entidad zuliana ha estado muy activo en las reuniones y convocatorias para este debate nacional sobre la Asamblea Nacional Constituyente, cuyo primer objetivo es la paz. “En el sector empresarial vemos con excelentes ojos el que Venezuela vaya a una Constituyente, porque nuestro sistema financiero está aún apalancado en un esquema de la Constitución derogada”, expresó. Expuso que, en la Constituyente, propondrán darle carácter institucional y constitucional al apoyo que se le debe dar a las empresas medianas y pequeñas que estén desarrollándose en las fronteras del país.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE MAYO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

La derecha tomó el camino de las armas > El ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, instó a la oposición a retomar el diálogo planteado por el presidente Maduro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, lamentó que la oposición política venezolana haya dejado a un lado el carácter democrático y el diálogo sincero para tomar el camino de la violencia y de las armas. Así lo manifestó en horas de la tarde de ayer en el Palacio de Miraflores, durante el recibimiento de una movilización de trabajadores del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), que marchó en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente. “El mundo entero ha sido testigo de la actitud de la oposición y de la derecha fascista venezolana. La derecha fascista en Venezuela abandonó el campo de la política y asumió el campo de la violencia, de las armas, de la destrucción”, manifestó. Sostuvo que las acciones irracionales de los sectores que se oponen a la Revolución Bolivariana han enlutado, entristecido y llenado de sangre al pueblo venezolano Durante su exposición sobre el porqué es necesaria la Asamblea Nacional Constituyente, Istúriz advirtió que en Venezuela, como en ninguna otra época, se han visto delitos con alto grado de ensañamiento. Al respecto, aseveró que los sectores radicales pretenden imponer el odio entre los venezolanos por factores como la militancia política, las ideas, la condición social y el color de la piel. “Hemos visto acciones terroristas. Por primera vez hemos visto en Venezuela que a alguien se le ocurra echarle gasolina a una persona y prenderle un fósforo. Es terrorismo para meterle miedo a los demás. Por primera vez hemos visto cómo se agarra a un preescolar o a un centro educativo y se le ataca con armas y con candela para sembrar el terror”, dijo. Explicó que estas acciones constituyen un claro ejemplo de fascismo y de racismo y al respecto acotó que esta última condición no está exclusivamente determinada por el color de la piel, sino por la creencia de que hay “unos seres privilegiados que se creen que pertenecen a una raza superior al ser humano y que están por encima de los demás”.

LA CONSTITUYENTE COMO OPCIÓN DE PAZ El también vicepresidente para el Socialismo Territorial expuso que ante la intransigencia de la oposición de volver a sentarse en la mesa de diálogo con el Gobierno, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recurrió a la opción de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, con el objeto de reforzar los fundamentos de la doctrina del Comandante Chávez, basada en el poder del pueblo. “La Constituyente es un legado del presidente Chávez, por eso el presidente Maduro nos ha recordado a todos: ‘el poder que yo tengo me viene del pueblo, me lo dio el pueblo (...) hoy no podemos permitir más muertes en Venezuela, no podemos permitir más enfrentamientos, no podemos permitir más intolerancia, y no habiendo más posibilidad de diálogo, el poder que el pueblo me dio yo se lo devuelvo, para que sea el pueblo, como depositario del Poder Originario, quien decida el dilema que hoy vive la Patria’”, precisó. Resaltó que los revolucionarios están en la obligación y el compromiso de preservar la paz ante la constante amenaza de provocar una guerra entre los venezolanos. “El plan del imperialismo , de la oligarquía internacional está en que los actores que están en Venezuela, la derecha fascista, provoque un enfrentamiento entre venezolanos y entre venezolanas, es decir que provoquen una guerra civil para decirle al mundo que en Venezuela no hay gobernabilidad y que es necesaria la intervención extranjera”, denunció. LA CONVOCATORIA NO ES SUFICIENTE Durante su intervención, el ministro y además integrante de la Comisión presidencial para la Constituyente, planteó que no solo debe verse esta instancia como un simple proceso de inscripción de candidatos, sino que debe tenerse pleno conocimiento y conciencia sobre lo que significa el Poder Originario para la consolidación de las políticas de Gobierno, el modelo de país que se aspira y para alcanzar la paz. Recordó que el Comandante Chávez siempre recalcó que en los momentos más difíciles, siempre había que confiar en el poder del pueblo; eso es lo que está haciendo ahora el presidente Maduro.

El vicepresidente para el Socialismo Territorial denunció un plan para provocar una guerra civil. FOTO @JUAN_DUGARTE “Debemos incorporarnos como un ejército a ir al encuentro de ese pueblo. No basta recoger firmas, no es suficiente; tenemos que meternos en el alma, en el corazón, en los tuétanos de cada hombre y cada mujer”, exhortó. Ratificó que el voto universal, directo y secreto, además de la figura de los constituyentes territoriales y sectoriales, garantizará una verdadera presencia popular en esta instancia de gobierno, contrario a lo que aspiran los sectores que la adversan. “Ellos desprecian que los compatriotas pensionados, que los estudiantes, que los indígenas participen en la Constituyente”, aseveró, al tiempo que recordó que este proyecto no lo pudo cumplir el presidente Chávez en la Constituyente de 1999, porque para ese momento no existía un grado de organización suficiente entre los distintos sectores de la sociedad para lograrlo. Agregó que, luego de 18 años de Revolución, los avances han sido significativos en cuanto a la conformación del Poder Popular, y prueba de ello son las movilizaciones que, casi a diario, realizan los distintos factores en favor del modelo socialista. Asimismo sostuvo que la nueva Constituyente no estará subordinada a las tradicionales cúpulas empresariales y partidos políticos y abogará por consolidar un modelo donde impere la justicia.

Dugarte: la Constituyente permitirá refundar la patria El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Juan Carlos Dugarte, sostuvo que a través de la Asamblea Nacional Constituyente se construirán las bases para la refundación del país. Así lo manifestó ayer en el Palacio de Miraflores, luego de finalizada la marcha realizada por trabajadores del despacho a su cargo en respaldo a esta figura. Dugarte informó que, en el marco de este proceso de promoción, el Saime ha realizado en todas sus oficinas del país la juramentación de los comités constituyentes que van a promover la iniciativa del presidente Nicolás Maduro. Añadió que en este proceso también se llevará adelante un debate sobre los aspectos fundamentales para que los empleados del despacho que dirige estén claros y conscientes sobre la trascendencia del Poder Originario. Expresó la lealtad y el compromiso de los trabajadores de la Misión Identidad con el presidente de la República y el proceso revolucionario como una muestra de agradecimiento por haber hecho posible que pudieran tener un cargo fijo y de carrera administrativa.

Recordó que la Misión Identidad fue creada en 2003 por el Comandante Hugo Chávez como una forma de visibilizar a muchos sectores que hasta ese momento permanecían ignorados. “No tenían acceso a la identidad y el Comandante Chávez crea la Misión Identidad para llevarle a todos los rincones del país la identidad a esas personas”, recalcó. Reconoció el arduo trabajo que han tenido que sortear los trabajadores de este programa social para cumplir su objetivo en sitios alejados e inhóspitos CONSTITUYENTE VERSUS AGENDA DE ODIO Dugarte reiteró el llamado a respaldar la Asamblea Nacional Constituyente como una herramienta para encontrar el camino de la paz y erradicar el odio que han sembrado en parte de la población venezolana los factores de la extrema derecha, encabezados por los dirigentes Freddy Guevara y Julio Borges, entre otros. “Si queremos paz, si queremos estabilidad económica, si queremos estabilidad social, si queremos justicia, tenemos que ir a la Asamblea Nacional Constituyente”, exhortó.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Los trabajadores marcharon por la paz y en favor de la Constituyente. FOTOS: LUIS BOBADILLA

Rechazaron la actuación de Luisa Ortega Díaz, quien se ha puesto del lado de la impunidad.

Misión Identidad se activó por la ANC > Marcharon hasta Miraflores y denunciaron los ataques a sus sedes > Rechazaron la impunidad impuesta por el Ministerio Público ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Trabajadores y trabajadoras del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), agrupados en la Misión Identidad, programa social creada por el Comandante Supremo Hugo Chávez para proporcionar el derecho a la identidad a los venezolanos y extranjeros que hacen vida en el país, salieron a marchar ayer en apoyo a la iniciativa Constituyente y en rechazo del terrorismo y la violencia impuesta por la derecha venezolana. Movimientos sociales, misiones educativas, estudiantes, juventud y la clase trabajadora se agruparon en la plaza Morelos, ubicada en la avenida México de Caracas, donde pidieron paz para el país, así como detener la vorágine de violencia que se ha ido incrementando desde que se iniciaron las protestas opositoras, hace más de dos meses. En rechazo a esas acciones “estamos aquí para decir no al fascismo y no al terrorismo”, indicó Fátima González, integrante del Saime Comunal, quien expresó que la Misión Identidad quiere seguir cumpliendo cabalmente con sus funciones para brindarle el mejor servicio a todos los venezolanos. “Basta de los ataques al Saime, basta de los ataques a la Misión Identidad”, era lo que pedían los presentes en la manifestación que

se movilizó hasta el Palacio de Miraflores, donde fueron recibidos por altas autoridades del Gobierno Bolivariano. Asimismo Apolo López, representante de la Misión Identidad en el estado Amazonas, indicó que la Constituyente será un espacio para evaluar la modificación del Código Penal Venezolano. Por su parte, el trabajador Yrwing Rodríguez resaltó que la población esta cansada del vandalismo y el terrorismo impuesto por la derecha venezolana. LA CONSTITUYENTE VA ¡La Constituyente Sí va!, era la consigna que gritaban los que fueron a apoyar este proceso, que transformará el Estado venezolano, con la promulgación de una nueva y mejorada Constitución, que tendrá como base la de 1999. En ese sentido, Julio Velasco, director de migración, aseguró que el pueblo quiere paz. “Este pueblo no quiere terrorismo, están asesinando a nuestro pueblo, pero nosotros con la bandera de Bolívar en alto, la bandera de la libertad, decimos que vamos a derrotar al fascismo y la Constituyente es el mecanismo democrático para ello”, aseguró. Indicó que el pueblo revolucionario del Comandante Hugo Chávez salió a defender su legado, por lo que apoyan al presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, María Martínez, trabajadora de esa institución, indicó que para ella es un honor participar en el proceso Constituyente “porque es la oportunidad que tiene el pueblo de expresarse y de lograr la paz que ha sido perturbada por los sectores contrarrevolucionarios y apátridas de la derecha venezolana que han querido instaurar la violencia y crear desasosiego en el país”. Por ello, dijo, llenaron las calles de Caracas con la alegría que caracteriza al proceso Bolivariano, con la emoción de la construcción permanente “porque el proceso Constituyente no se detiene, es de continuo avance”. POSTULADOS SERÁN ASESORES El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, desde la plaza Morelos, informó que todos aquellos postulados a candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no logren recolectar las firmas requeridas para su candidatura se van a incluir como asesores de toda la campaña de difusión y debate de la Constituyente. “Es un diálogo abierto para todos los sectores que han visibilizado el poder en la calle”, dijo. Manifestó que “se siente la presencia de nuestro pueblo con alegría, con entusiasmo, con una

Con la alegría característica de los bolivarianos marcharon hasta Miraflores.

Piden justicia ante el Ministerio Público Los trabajadores de la Misión Identidad entregaron ante el Ministerio Público un documento para exigir celeridad en la aplicación de justicia ante los hechos violentos de los que han sido víctimas. El documento fue introducido por el director nacional del Saime, Juan Carlos Dugarte, quien condenó la actuación de Ortega Díaz por considerar que ha incumplido con sus funciones constitucionales en materia de justicia. “Estamos aquí ante el Ministerio Público, que es el garante de llevar justicia a todos los venezolanos, de identificar a los responsables de los destrozos y las muertes que

se han suscitado producto de esta derecha fascista, pero lamentablemente vemos con tristeza como este Ministerio Público se ha desligado de su función y por eso es que hoy lo rechazamos”, expresó. Reiteró su repudio a los ataques contra varias sedes del Saime y exigió que se detenga la impunidad, “porque es un caldo de cultivo para la violencia y nosotros tenemos que denunciarla”. Ratificó que la ANC es el camino para que estos actos criminales cesen en Venezuela. Desde que se iniciaron las protestas violentas de la oposición, seis sedes del Saime han sido atacadas.

gran participación, acompañando a esta tremenda iniciativa que va a dar un giro profundo a lo que será la situación de violencia acumulada que se ha venido presentando en los últimos días”. Aseguró que la manifestación es una demostración de que el pueblo se expresa contra la violencia, el fascismo, el terrorismo y la impunidad, por lo que cuestionó el accionar de la fiscal general de la

República, Luisa Ortega Díaz, porque “se ha puesto del lado de la conspiración, del terrorismo, de los que asesinan al pueblo”. Informó que se mantendrán en las calles hasta finalizar el proceso de recolección de las firmas. “El viernes y sábado estaremos presentes en todos los centros del Consejo Nacional Electoral (CNE) donde se van a recibir los recaudos de los postulados”, indicó.


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Cabello: oposición planifica actos violentos con bandas criminales > El diputado denunció que emplean el manual de Max Manwaring, asesor en el Centro de Estudios Estratégicos de Estados Unidos CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió que sectores de la oposición orquestan planes de alteración del orden público con bandas delictivas, con el fin de generar un clima de ingobernabilidad, como parte del plan sedicioso que activaron a principios de abril. Durante su programa Con el Mazo Dando, que transmite VTV, Cabello denunció que estos sectores extremistas emplean el manual Pandillas Callejeras, la Nueva Insurgencia Urbana, de Max Mancon el waring, asesor en el Centro de Estudios Estratégicos de Estados Unidos. “Es un manual sobre cómo usar las pandillas en las calles para subvertir el orden”, explicó el dirigente revolucionario, quien refirió que el empleo de estos actores puede conducir a confrontaciones internas en el seno de la oposición. En su programa realizado desde el estado Anzoátegui, Cabello refirió que una de las localidades en las que se pretenden usar estos grupos es La Isabelica, en Valencia, estado Carabobo, con financiamiento de la MUD. “Entre los cabecillas de este grupo terrorista, se encuentran: Farid Wady Richani, Carlos Enrique Graffe, Aaron Rodríguez Moro, Sergio Afanador y Marvinia Jiménez, todos del partido Voluntad Popular y de un grupo violento denominado Movimiento Isabelica, quienes tienen azotados a los habitantes de los sectores del 4 al 13 de la urbanización La Isabelica”, alertó. Respecto a los focos vandálicos registrados en La Vega y El Paraíso la semana pasada, el dirigente socialista indicó que el dirigente opositor Richard Blanco organiza a las escuadras de choque que operan en esas parroquias de Caracas.

Otras estrategias aplicadas por sectores opositores, de acuerdo con Cabello, se recogen en el Manual de Terrorismo y Guerrilla Urbana de la Escuela de las Américas, institución creada y financiada por Estados Unidos, en la que se adoctrinaron a cuadros militares que terminaron involucrados en violaciones de derechos humanos durante las dictaduras del Cono Sur. LAMENTA MUERTE DE NEOMAR LANDER El diputado del Bloque de la Patria expresó que la derecha venezolana anda desesperada para buscar sangre y muerte. “Lo hemos: dicho ningún cambio político puede sostenerse jamás con la violencia (...) Ellos seguirán la violencia, mientras tengan financiamiento y plata. No hablemos de odio porque esa es su naturaleza”, sentenció. Cabello explicó que el joven Neomar Lander falleció manipulando un lanzacohetes. “No hay forma de decir que la herida causada en el pecho es por una bomba lacrimógena”, indicó. El dirigente revolucionario señaló que el diputado de Primero Justicia, Miguel Pizarro, estaba ahí; por lo que lo retó a que diga la verdad sobre el fallecimiento del joven. “Pizarro, si tienes un poco de coraje di la verdad sobre la muerte del joven Neomar Lander”, apuntó. Asimismo, el diputado puntualizó que ya es hora de que los padres y madres de jóvenes venezolanos despierten y e impidan que sus hijos sigan siendo usados como carne de cañón. “Yo les hago un llamado a los padres y madres. Van a seguir permitiendo que les maten a sus hijos, señores, señoras con el engaño de que Nicolás se va a ir y se va acabar la Revolución. Eso no va a ocurrir” expresó.

mazo

DANDO

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela realizó su programa desde el estado Anzoátegui. FOTO WISTON BRAVO

LosMazazos

Adiós a Eladio Tarife El compositor venezolano oriundo de Arismendi, estado Barinas, Eladio Tarife, falleció el pasado miércoles, día en el que estaba cumpliendo 86 años de vida. Ante esta gran pérdida para la cultura nacional, Diosdado Cabello expresó sus condolencias a familiares y amigos. “Nos levantamos nosotros con la mala noticia del fallecimiento del

compositor de la hermosa canción que cantaba nuestro Comandante Chávez, Linda Barinas. A sus familiares y amigos, nuestro sentido pesar”, afirmó. Eladio Tarife, conocido también como la Pluma de Oro de Venezuela, creó una propia filosofía para componer sus temas, basada en la naturaleza y el llano.

“A esa Fiscalía que está hoy le quedan 53 días” CIUDAD CCS

El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, se refirió a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y dijo que por muy parcializada que esté, “no hay forma de que la herida de ese joven haya sido causada por una bomba lacrimógena”. “Usted está parcializada. Usted es una agente de la oposición. Usted perdió el rumbo, definitivamente (...) Le voy a decir algo: a esa Fiscalía que está hoy le quedan 53 días, ni uno más”, criticó Cabello. La cuenta de 53 días coincide con la fecha aprobada hoy por el Consejo Nacional Electoral para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente que busca reformar el Estado y que podrá remover a funcionarios públicos. “Les quedan 53 días para que se vuelvan locos y arrepentirse de lo que están haciendo, porque en esos 53 días esa Asamblea Nacional Constituyente podrá allanarle la inmunidad parlamentaria a Raimundo y todo el mundo”, expresó. Indicó que Ortega Díaz terminó siendo adeca y la acusó de estar

“montando cosas con Henry Ramos Allup”. AMENAZAS A FISCALES “Hoy hablé con unos fiscales, porque ese es el trabajo político nuestro, hablar con la gente, y hay un señor que llaman Zaid Amundaraín, y lo denuncio aquí, anda aterrorizando a los fiscales, que el que no apoye a la señora Luisa Ortega en su proyecto político lo van a botar. Mire, que los boten, en 53 días ustedes están otra vez en la Fiscalía trabando de nuevo”, afirmó Cabello. Destacó que dentro del Ministerio Público están dialogando con muchas personas para pulsar la situación que viven los trabajadores del organismo luego de evidenciar la falta de imparcialidad de los casos que allí se llevan. Asimismo, hizo referencia a que el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible solicitud de aclaratoria de Ortega Díaz sobre la sentencia 378. “La señora Ortega Díaz, traidora al pueblo de Venezuela, metió una cosa en TSJ porque le dieron una orden”, añadió.

> Entérate de lo que quiere hacer la MUD para sabotear. Ante la falta de asistencia por la militancia de la ultraderecha a las marchas, los terroristas de la MUD tienen planes para sabotear los actos protocolares del 24 de junio y 5 de julio. Hay quienes quieren convocar una marcha. Otros, como los de Voluntad Popular, en particular Freddy Guevara, quieren un trancazo nacional. > Sepa qué tanto buscan Williams Dávila y Pablo Medina en Cúcuta. El martes 30 de mayo, un reconocido contrabandista de la MUD, Walter Márquez, cruzó el río Táchira y asistió a una reunión clandestina para comprar dólares, en el barrio Lleras Restrepo, de la ciudad de Cúcuta, en Colombia. Luego el erudito de la MUD, Pablo Medina, regresó al país el sábado 3 de junio, lo único que comentaba era sobre lo inmenso de la oficina de Luis Almugro. Entre los viajeros fronterizos, fue visto Williams Dávila, quien regresó al país el domingo 4 de junio procedente de Bogotá. > Nadie se habla en la MUD. Algo pasa en Primero Justicia: Julio Borges no le habla a Henrique Capriles, quien no le habla a Tomás Guanipa, que no quiere diálogo con Voluntad Popular, mucho menos con Freddy Guevara. Ahora, dentro de Voluntad Popular: Freddy Guevara no dialoga con Luis Florido, Luis Florido no le habla a David Smolansky y él no esta de acuerdo con Roberto Marrero.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Exdirector del FBI acusa a Trump en el Senado de mentir y difamar

TSE de Brasil apunta a retirar pruebas contra Michel Temer CIUDAD CCS

> El exfuncionario abrió las puertas para un posible juicio contra el presidente estadounidense por obstrucción a la justicia CIUDAD CCS

El exdirector del FBI, James Comey, acusó ayer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentir y difamar, de intentar “darle directrices” para desviar la investigación sobre el teniente general Michael Flynn e, incluso, de despedirle por el caso ruso. En una comparecencia ante el Comité de Inteligencia del Senado gringo, Comey mostró la peor cara de Donald Trump y abrió las puertas para una posible acusación de obstrucción a la justicia contra el mandatario de EEUU. Un día antes, Comey había hecho público el testimonio que iba a servir de base a su comparecencia. Siete páginas en las que detallaba sus tres encuentros y seis conversaciones con Trump. La primera, el 6 de enero en la Trump Tower; la última, una llamada telefónica el 11 de abril. REVELACIONES BRUTALES El relato ofrece una mirada única al interior de la Casa Blanca, pero sobre todo revela el choque entre el multimillonario de Nueva York y un funcionario de larga carrera, refieren agencias. Comey describe en su texto los deseos del presidente, expresados en el Salón Verde o el Despacho Oval, de atraerle a su causa, de que dejase de lado la investigación sobre el dimitido teniente general Michael Flynn o de que a él mismo le exonerase públicamente. Conversaciones privadas, directas e incluso brutales, en las que Trump igualmente negaba haberse acostado con prostitutas en Moscú, que le pedía lealtad o que le “despejase la nube” de la trama rusa sobre el espionaje a las elecciones gringas de 2016. Ese escrito, listo para construir un caso de obstrucción, la piedra angular de un posible impeachment contra Trump, fue la pista de salida de Comey. El exdirector del FBI lo relevó en

su comparecencia y se lanzó directamente a la médula del conflicto: su despido el pasado 9 de mayo, seis años antes del plazo legal. Una destitución que en principio Comey se tomó con naturalidad: “siempre he pensado que el director del FBI puede ser despedido por cualquier razón o sin ella” pero que devino en preocupación, cuando el presidente empezó a denostarle públicamente. Primero señalando que le había fulminado por “esa cosa de Rusia” y luego acusándole de ser un “cabeza hueca” y un “fanfarrón”. “La administración de Trump decidió difamarme a mí y al FBI diciendo que en la organización reinaba el desorden, que estaba mal dirigida y que no había confianza en su líder. Eso era mentira, pura y simplemente”, afirmó Comey. FILTRACIONES A LA PRENSA Posteriormente hizo público parte del contenido de sus notas. Se dirigió a un amigo, el profesor de leyes de la Universidad de Columbia Daniel Richman, y le pidió que se pusiera en contacto con el The New York Times para que publicara su versión de lo ocurrido. Una bomba cuya onda expansiva no ha dejado de sentirse aún y cuyo objetivo era proteger la investigación, forzando la designación de un fiscal especial para el caso ruso. Fue un momento de sorpresa. Y de sinceridad. Nadie esperaba que el exdirector del FBI se confesara autor de las filtraciones. Pero detrás de este arranque palpitaba la profunda desconfianza de Comey hacia Trump. NOTAS COMPROMETEDORAS Su propia práctica de redactar notas de sus encuentros fue reflejo de ello. En su primera reunión con el presidente, en la Trump Tower el 6 de enero, cuando aún no había sido investido, Comey le dio detalle de las investigaciones que se estaban llevando a cabo sobre la trama ru-

MUNDO | 19

James Comey toma juramento ante un comité del Senado gringo. FOTO AFP

Trump niega cualquier presión El presidente de Estados Unidos Donald Trump se contuvo ayer. No tuiteó ni habló. Fue su abogado privado, Mark Kasowitz, el encargado de responder las alegaciones que formuló en el Senado gringo el exdirector del FBI James Comey. La contestación fue dura y presagia la estrategia de la Casa Blanca. Primero acusó a Comey de haber roto el secreto de las comunicaciones, el privilegio presidencial que

impide a sus colaborares hacer públicas las conversaciones en la Casa Blanca. Luego, el letrado ahondó el cerco defensivo negando que Trump hubiese pedido lealtad a Comey, que le hubiese presionado en ningún momento o que le hubiese pedido dejar fuera de las pesquisas al destituido consejero Nacional de Seguridad, Michael Flynn. “Nunca, nunca en forma o sustancia trató de bloquear las investigaciones”, recalcó Kasowitz.

sa, el expediente del FBI que intenta determinar si el equipo electoral del republicano se coordinó con el Kremlin en la campaña de desprestigio contra Hillary Clinton. Ante la reacción desairada de Trump, que se sintió objeto de las pesquisas, Comey le aseguró que no estaba siendo investigado, pero al mismo tiempo tomó nota del personaje y redactó su primer memorándum. “La investigación podía tocar al presidente y no sabía si mentiría sobre la naturaleza de la reunión y si algún día tendría que defenderme”, afirmó. Desde entonces, el director del FBI vivió presionado. En la cena que tuvo el 27 de enero en la Casa Blanca advirtió cómo el presidente, con sus constantes recordatorios a que su puesto era deseado por otros, “trataba de establecer una relación”. “Mi sentido común me hizo pensar que quería obtener algo a cambio de la garantía de mantenerme

en el puesto”. Y lo mismo ocurrió en el siguiente encuentro a solas, cuando Trump le preguntó por el teniente general Michael Flynn, el personaje central de la trama rusa, y le expresó su deseo de que lo dejase fuera de la investigación. Todo ello superó a Comey. No sólo colisionó con su “sentido de la independencia del FBI” sino que percibió que Trump, con sus peticiones, le estaba dando “directrices”. Finalmente, ya despedido, entendió que la causa era la trama rusa. Hasta ahí llegó el director del FBI. Pero no dio el siguiente paso. Evitó cualquier interpretación. Y cuando los senadores republicanos le preguntaron si consideraba que el presidente había incurrido en obstrucción, señaló que eso le correspondía responder al fiscal especial del caso, Robert Mueller. “Para mí todo fue muy perturbador” se limitó a indicar. El golpe, por su parte, ya había sido dado. Ahora el turno es de otros.

La mayoría de los magistrados que juzgan la posible casación del mandato del presidente Michel Temer en el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil parecen inclinarse por retirar pruebas contundentes colectadas por el relator Hermann Benjamin, refiere Prensa Latina. “Quieren llevar el cuerpo probatorio, todavía vivo, a autopsia”, denunció ayer Benjamin ante el pedido de la defensa de la fórmula denunciada (Dilma Rousseff-Temer) apoyada explícitamente por tres de los integrantes del TSE de excluir del proceso los testimonios de exejecutivos de la empresa Odebrecht. El relator aseguró que no abdicará de presentar los resultados de la investigación que determinó realizar el propio TSE y como parte de la cual fueron escuchados ayer más de 50 testimonios que constituyen “pruebas contundentes”. Nuevamente interrumpido en varias ocasiones por el presidente de la Corte, Gilmar Mendes, Benjamin recordó que él solo funge como relator subsecuente, por lo cual encaminó su trabajo por la ruta trazada por el propio Mendes, quien la víspera se vanaglorió de que fue él quien más insistió en la apertura de este proceso. “Yo no inventé la utilización de delaciones premiadas en la investigación”, subrayó Benjamin y puntualizó que eso fue determinado y legitimado por los propios ministros del Tribunal, cuando decidieron juzgar la fórmula ganadora de las elecciones presidenciales de 2014 por presunto abuso de poder económico y político. El juez Luiz Fux también se pronunció contra la tendencia a excluir del juzgamiento “hechos gravísimos que contaminaron el proceso electoral” y reprobó las maniobras a todas luces dilatorias de sus pares Napoleón Nunes Maia Filho, Tarcisio Neto y Admar Gonzaga, todos favorables a no considerar la llamada fase Odebrecht. Al cierre de esta edición se esperaba que también Mendes, un allegado a Temer, votará contra la inclusión de los testimonios de la empresa. Hoy se tienen previstas tres audiciones más y otras tantas se realizarán mañana.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Exgobernador de Puerto Rico llamó a boicotear el plebiscito en la isla > Aníbal Acevedo rechazó la consulta pues dice que así repudian al despilfarro de fondos por EEUU CIUDAD CCS

El exgobernador puertorriqueño, Aníbal Acevedo, se sumó al llamamiento para boicotear el plebiscito de estatus que se celebrará el próximo domingo, impulsado por el anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), reseñó PL. “El boicot es la mejor forma de repudiar clara y contundentemente el despilfarro de fondos públicos y la politiquería jaiba (oportunista) y divisiva en momentos que exigen lo contrario”, dijo Acevedo al hacer eco en este sentido a los exgobernantes Rafael Hernández y Alejandro García. Recordó que los anexionistas isleños se han atribuido la victoria de la consulta de estatus de 2012, lo que nadie en el Congreso estadounidense ni en Washington ha reconocido, por lo que “ahora tenemos un nuevo intento, amañado, en el que las reglas de juego las es-

tableció el PNP sin consulta”. Precisó en una intervención radial que los anexionistas buscaron la aprobación del Gobierno estadounidense y lo que recibieron fue una bofetada, cuando el Departamento de Justicia federal concluyó que la papeleta legislada no cumplía con las leyes y la política pública de EEUU, desconociendo los resultados del plebiscito del 2012. Después de enmendar la papeleta, dijo, volvieron a buscar la aprobación federal y hasta el día de hoy el silencio es un grito muy elocuente del Gobierno estadounidense de que esa papeleta no tiene ningún valor. “Una cosa es hacer un plebiscito unilateralmente, y otra es hacer uno luego que el gobierno federal lo ha invalidado. Más que un plebiscito, estamos ante un simulacro electoral”, sostuvo. El Partido Popular Democrático,

Puertorriqueños aspiran la independencia de su país de los EEUU. al que pertenecen los tres exgobernantes, se retiró de la consulta al excluirse el Estado Libre Asociado, establecido por EEUU en 1952 para sacar a esta isla caribeña de la lista

de países coloniales de las Naciones Unidas. Acevedo reconoció que, por su diseño y ejecución, la consulta del domingo la ganará la anexión.

Unicef: 5,6 millones de niños argentinos viven en pobreza CIUDAD CCS

Casi la mitad de los chicos argentinos son pobres, según la proyección a todo el país que realizó Unicef para el último trimestre del año pasado. Sobre la base de datos del Indec, hay 5,6 millones de chicos en la pobreza, de los que 1,3 millones sufren directamente hambre, reseñan agencias. Un tercio (29,7%) de la población general argentina está en la pobreza. Pero si se busca saber qué pasa con los más chicos, este número, estimó Unicef, llega a 47,7%. En cuanto a niños y adolescentes que no tienen para comer –pobreza extrema o indigencia–, esa proporción es de 10,8%, según el informe “La pobreza monetaria en la niñez y adolescencia en Argentina”, de Sebastián Waisgrais, especialista en monitoreo y evaluación de programas de Unicef, y Jorge Paz, investigador del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (Ielde). Pero los expertos no solo se enfocaron en el número de pobres por ingresos, sino que buscaron ir más profundo para saber tres cuestiones fundamentales: cuáles

son las desigualdades existentes dentro de la misma pobreza, cómo impactan las transferencias monetarias (por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo) y cuán sensibles son los indicadores monetarios de pobreza a los vaivenes de la economía. “Si se segmenta la población de niños en tres grandes grupos de edad, se observa que la incidencia mayor de la pobreza se verifica para el grupo de 13 a 17 años (51%), seguido por el grupo de 5 a 12 años (48%) y de 0 a 4 años (45%)”, explica el estudio. Las disparidades entre sexos, en tanto, son menores, señalaron los especialistas. No obstante, los varones tienen tasas de pobreza más elevadas, excepto en el grupo de 0 a 4 años, en el que hay una “clara desventaja” para las niñas. La pobreza en los hogares es más o menos profunda, según las características del jefe o de la jefa de hogar, refleja el estudio de Waisgrais y Paz. “Si bien la pobreza afecta al 47,7% de los niños, la tasa aumenta al 85% cuando el niño reside en un hogar cuyo jefe o jefa está desocupado.

Otra vez médicos argentinos se suman a paro CIUDAD CCS

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), en Argentina, inició un paro de 24 horas este jueves, tras rechazar la última oferta salarial ofrecida por el Ejecutivo local. Luego de diez semanas de continuos paros, la Cicop comienza un nuevo paro, al alegar que la oferta salarial de 2,5% de incremento, en compensación de la inflación del cuarto trimestre de 2016 y 18% en cuatro cuotas para este 2017, es “insuficiente”. Agregaron que el Gobierno “está en consonancia con la política nacional y provincial de acuerdos salariales a la baja para reducir el costo laboral”, lo que aseguraron que son medidas de ajuste estructural que pretende implementar el Estado. Los médicos exigieron la convocación a una nueva paritaria, tras el fracaso de la última realizada el 30 de mayo, en la que presentaron propuestas específicas.

Piden a Santos escuchar a los maestros CIUDAD CCS

Un tercio de la población argentina está en la pobreza.

Los varones tienen tasas de vulnerabilidad según el estudio.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que desde hace casi un mes mantiene un paro de actividades en el país, dijo a Sputnik que pedirá la presencia del presidente Juan Manuel Santos en la mesa de negociaciones para levantar la protesta, reseñó Sputnik. “Nosotros ya le estamos diciendo a Santos: ‘Usted es el responsable de la situación, así que siéntese con nosotros y busquemos una salida, porque ni con el Ministerio de Hacienda ni con el de Educación hemos podido llegar a un acuerdo’”, dijo Jairo Arenas, vocero de Fecode, a esta agencia. De acuerdo con los maestros agremiados en Fecode, los compromisos que les adeuda el Gobierno central son precisamente los mismos que Santos prometió en campaña, como “mayores recursos para educación” e incremento del Producto Interno Bruto (PIB) después de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

MUNDO | 21

Cifra de muertos por doble atentado terrorista en Irán se eleva a 17

Catar indaga ciberataque que provocó crisis diplomática

> Teherán confirmó que todos los yihadistas eran iraníes y formaban parte del Estado Islámico

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Irán elevó ayer a 17 la cifra de fallecidos y a 52 la de heridos, producto de los ataques ocurridos el pasado miércoles en Teherán (capital). Asimismo, el Ministerio de Inteligencia identificó a los terroristas implicados en esos atentados, refiere Prensa Latina. Un parte emitido de la Organización de Medicina Legal iraní, señaló que la madrugada de ayer perdieron la vida otras cuatro víctimas de los tiroteos y el ataque suicida en la sede del Majlis (Parlamento) y el mausoleo del imán Khomeini, en el centro y las afueras de Teherán, respectivamente. Con los recientes decesos, pasó de 13 a 17 el número de fatalidades, en tanto se aclaró que los le-

sionados totalizan 52 y no 42, como inicialmente informaron medios oficiales. Por su parte, el Ministerio de Inteligencia señaló que los autores de esos crímenes actuaron en dos grupos coordinados, y precisó que todos eran iraníes de distintas regiones del país que se habían unido a las filas del grupo terrorista Estado Islámico (EI). El vicejefe del Consejo de Seguridad Nacional, Reza Seifollhai, declaró a la televisión estatal que esos extremistas tenían conexiones con jefes del EI en países vecinos de la república islámica. A su vez, el Ministerio de Inteligencia ratificó la nacionalidad iraní de los cinco terroristas muertos el miércoles, y los identificó solo

como Abu Jahad, Ghayom, Fereidoun, Saryas y Ramin, ya que por “consideraciones sociales y de seguridad”, se optó por omitir sus apellidos. La fuente apuntó que esos extremistas estaban afiliados a “grupos takriristas y wahabitas” (en alusión a doctrinas radicales islámicas sunnitas) y se habían adherido al EI en el exterior, además de que dos participaron en crímenes del grupo en Mosul (Irak) y Raqa (Siria)”. De acuerdo con la información, todos ingresaron a Irán en 2016 bajo el mando de Abu Ayeshe, considerado uno de los máximos jefes del EI, e iban a ejecutar operaciones terroristas en ciudades religiosas de la república. Tras ser descubierta la red y ser

abatido Abu Ayeshe y otros líderes, los ahora fallecidos escaparon de Irán y se les perdió el rastro hasta ayer, cuando atentaron contra la sede legislativa y la tumba del fundador de la Revolución Islámica. Informaciones conocidas tras los ataques, refirieron que uno de sus autores era una mujer que se había inmolado fuera del santuario del imán Khomeini, pero pesquisas posteriores descartaron esa versión y señalaron que eran hombres vestidos con ropas de mujer. El ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, condenó hoy los atentados de Teherán y aseveró que esas acciones “darán más determinación a Irán para redoblar sus incentivos en la incesante lucha contra el terrorismo”.

70 muertos deja ataque yihadista en Somalia CIUDAD CCS

El movimiento armado islamista Al Shabab, aseguró que desde ayer controla una ciudad en la región de Puntlandia (noreste), tras vencer a los defensores de una base militar a los que causaron 70 muertos. La noticia fue difundida por un parte de Al Shabab (Los Jóvenes, en árabe) a través de internet, destaca PL. El gobernador del área de Bari, Yusuf Mohamed, confirmó la alegación y especificó que “por lo menos 61 soldados murieron durante el ataque a la ciudad de Af Urur”, aunque aclaró que “resulta imposible conocer el número exacto de bajas debido a que las comunicaciones están interrumpidas”. Horas después, un portavoz militar dijo que “los muertos en las filas (castrenses) son más de 70”, sin descartar que la relación de bajas fatales aumente con el paso de las horas; en contrapartida, los islamistas se han abstenido de proporcionar nuevas cifras. Puntlandia es una zona semiautónoma desde 1998. En ella residen más de cuatro millones 280 mil personas, y cubre un territorio de 212 mil 500 kilómetros cuadrados.

Civiles armados inspeccionan los daños del atentado suicida ocurrido en la ciudad de Maiduguri. FOTO AFP

14 muertos y 40 heridos en Nigeria tras arremetida de kamikazes de Boko Haram CIUDAD CCS

Al menos 14 muertos y 40 heridos fue el saldo de una secuencia de ataques suicidas ocurridos ayer en Nigeria, que el gobierno atribuyó al grupo terrorista Boko Haram. En Maiduguri, cuartel general de esa organización extremista, tres yihadistas se inmolaron con explosivos en igual número de sitios de la ciudad, informó el comisario de policía, Damian Chukwu.

Uno de los suicidas detonó su carga mortal entre un grupo numeroso de creyentes que concluían sus rezos en una mezquita en el barrio de Goni-Kachallari. Boko Haram surgió en Nigeria en 2002, y desde que inició en 2009 sus operaciones para imponer un estado islámico, acumula más de 20 mil muertos y unos 2,6 millones de desplazados, según cifras oficiales, refiere Prensa Latina.

NÍGER Maiduguri

NIGERIA ABUJA

ESTADO DE BORNO

CAMERÚN 200 km

Infografía: AFP

El Gobierno de Catar informó ayer los resultados preliminares de las investigaciones, con ayuda extranjera, para determinar las responsabilidades del ciberataque usado como pretexto por varios países del Golfo Pérsico para desencadenar la peor crisis diplomática regional, aunque sin revelar la identidad de los piratas, reseñó PL. El Ministerio del Interior aseguró que un equipo de especialistas locales, asesorados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos y la Comisión Nacional Británica para Combatir el Delito (NCA), confirmó que los piratas informáticos comenzaron a urdir sus acciones desde abril pasado. Los investigadores ratificaron que “el proceso de piratería había usado altas tecnologías y métodos innovadores para explotar una brecha electrónica en el sitio web de la agencia nacional QNA”, precisó un comunicado de la Cancillería catarí. La agresión al sitio web de la agencia QNA y sus cuentas en redes sociales, atribuyó al emir de Catar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, declaraciones que desencadenaron fuertes críticas de gobernantes árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en particular Arabia Saudita. Fue publicado que Al-Thani habría calificado a Irán de “una gran potencia en la estabilización de la región”, lo cual provocó campañas mediáticas de Arabia Saudita, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusando a Doha de promover y apoyar al terrorismo y dar cobijo a grupos extremistas aliados de Teherán. El pasado lunes, los gobiernos saudita, emiratí y bahreiní (entre otras naciones de la región) anunciaron la ruptura de relaciones diplomáticas y consulares con el qatarí, cerraron sus fronteras y espacios aéreos, expulsaron a sus diplomáticos en 48 horas y dieron 14 días a los residentes qataríes para que regresaran a su país. De acuerdo con el Ministerio del Interior, a la luz de la transparencia y claridad de Catar para denunciar a los responsables de esa acción subversiva, todos los resultados de la investigación se presentarán cuando se complete la pesquisa.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Toros a un paso de avanzar de fase al barrer a Cocodrilos en Maracay

Selección sub-16 cayó contra equipo argentino CIUDAD CCS

> Los astados vencieron al quinteto saurio 88-79, con ofensiva de 21 puntos de Elder Giménez Estado de Postemporada

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Los Toros de Aragua se colocaron anoche a un paso de avanzar en la postemporada del baloncesto rentado, al pasar la escoba anoche (ganaron tres seguidos en su sede) ante Cocodrilos de Caracas 88-79, en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar, de Maracay, en la Serie 1 del Grupo Occidental. Por los astados, Elder Giménez fue el más destacado al anotar 21 puntos, cuatro rebotes y cinco cestas de tres. Kyle Fuller y Juan Guerrero hicieron 15 puntos cada uno. Por los capitalinos, sobresalió Maurice Sutton con 21 cestas y siete rebotes. Giménez y Fuller mostraron su potencia en el ataque, para que los locales se llevaran el primer cuarto (27-25). El segundo tramo mantuvo la paridad en las acciones. Lenin López y Kelvin Caraballo manejaron con acierto el balón por los saurios. Fuller y Mijares remataron para que Aragua se llevara el primer tiempo 44-43. El tercero concluyó 22-15 y en el de cierre los de Maracay volvieron a doblegar a los saurios 22-15. El sexto juego se realizará este domingo en el Parque Naciones Unidas (PNU) Gimnasio José Beracasa de El Paraíso.

SERIE 1 - OCCIDENTAL Toros Cocodrilos SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros

G 3 2 G 4 1 G 3 2 G 3 2

P 2 3 P 1 4 P 2 3 P 2 3

Juegos para mañana Hora

Local

Visitante

7:30 pm Marinos Bucaneros

El dominicano Juan Guerrero (con el balón) hizo 15 puntos. FOTO MARCOS COLINA GUAROS CLASIFICÓ A FINAL DE OCCIDENTAL En el otro encuentro de la jornada, Guaros de Lara avanzó a la final del Grupo Occidental al vencer 97-92, a Trotamundos de Carabobo que quedó fuera de competencia en evento efectuado en Valencia. Nate Robinson anotó 29 puntos en el triunfo que catapulta de ronda a los larenses. En el primer cuarto, con acciones parejas llevaron al armisticio a los equipos que quedaron 20-20.

Para el segundo periodo, el quinteto carabobeño aplicó una gran defensa y fue mejorando. Tras el descanso, Guaros llegaba con mayor fuerza y Layzard Haward sumó siete puntos para mantener firmes las ganas de los crepusculares de llegar ganando al fin del partido. Horas antes de comenzar el careo, Trotamundos recibió la renuncia de Rubén Magnano como director técnico del conjunto que fue substituido por Jesús Cordovez.

8:00 pm Guaiqueríes

Lugar Pto. La Cruz

Gigantes La Asunción

BUCANEROS OBLIGADO A GANAR DOS Bucaneros de La Guaira que cayó en el quinto duelo de la Semifinal Oriental por pizarra 82-75 ante Marinos de Anzoátegui, que retorna a Puerto La Cruz con ventaja 3-2 en la serie. La Maquinaria Naranja está obligada a barrer en Puerto La Cruz a Marinos, si pretender avanzar por segundo año corrido a la Final de Conferencia, instancia en la que justamente se enfrentó el año pasado a los Orientales.

PELOTA GRINGA

Blanco anotó tres carreras en lauro de Cascabeles CIUDAD CCS

Gregor Blanco anotó tres carreras en la victoria de Cascabeles de Arizona 15-3 sobre Padres de San Diego. El caraqueño, de 33 años de edad, totalizó en el cotejo de 3-1 con par de boletos para dejar su average en .239. Peralta dio de 1-1 con dos fletes. Silvino Bracho, recién subido por el lanzador derecho Zack Greinke, que pasó a permiso por paternidad, laboró dos entradas con un hit permitido y dos ponches, para efectividad de 10.38. El zuliano, de 24 años, se encuentra en su cuarto período con los Dbacks esta campaña, habiendo he-

cho tres presentaciones (seis carreras permitidas, cinco limpias en 2.1 entradas). En 15 juegos por los Ases de Reno en el 2017, el derecho lleva marca de 2-1 y tres salvamentos, con 1.53 de efectividad. Por los religiosos, José Pirela ligó de 4-2, un tubey y boleto, Yangervis Solarte sonó de 4-1. En otro encuentro, Angelinos de Los Ángeles derrotaron 11-4 a Tigres de Detroit. Miguel Cabrera de 3-1 con boleto y flete. Víctor Martínez de 5-1 con anotada, Dixon Machado de 4-2. Arsenio León, una entrada y un tercio con dos inatrapables, cuatro rayitas permitidas, dos bases por bolas para 6.98 de

El “Tiburón Blanco” (derecha) celebra al concluir el partido. FOTO KORM HALL/ AFP efectividad. Francisco Rodríguez, una entrada trabajada con hit. GORKYS HERNÁNDEZ PEGÓ TRES HITS Por su parte, los Gigantes de San Francisco se impusieron 9-5 ante Cerveceros de Milwaukee en diez

entradas. Gorkys Hernández, por los lupulosos, conectó de 5-3. A su vez, los Rojos de Cincinnati sometieron 5-2 a los Cardenales de San Luis. Por los Rojos, José Peraza se fue de 4-1 y Eugenio Suárez jugó al campo. LZ

El equipo criollo femenino de baloncesto que interviene en el premundial FIBA de la categoría sub-16 cayó ayer ante el local Argentina 71-42. Lo que fue el segundo juego del combinado vinotinto en el torneo que tiene lugar en Buenos Aires, también se transformó en su segunda derrota, ya que el miércoles en la jornada de inauguración había sucumbido ante el campeón en ejercicio, Canadá, por 89-38. Anoche, por el equipo argentino sobresalió Florencia Chagas, quien acumuló 15 puntos, cuatro rebotes, siete asistencias y dos robos de balones. Por Venezuela destacó Yuliannny Pérez con siete puntos, tres rebotes y un robo de balón. Los parciales que dejó el encuentro son los siguientes: 176, 23-13, 20-11 y 11-12. En la jornada de hoy, Venezuela enfrentará a República Dominicana.

Venezuela jugará Mundial de softbol en el Grupo B CIUDAD CCS

Venezuela competirá en el grupo B del XV Campeonato Mundial de Softbol masculino 2017 que tendrá lugar en la ciudad de Whitehorse, Yukón, Canadá del 7 al 16 de julio, informó la Confederación Mundial de Softbol de Beisbol (WBSC por sus siglas en inglés) a través de un comunicado de prensa. Dio a conocer que el evento contará con 80 juegos en la primera etapa y 64 en el round robin durante los primeros siete días, seguido de tres días de acción en los playoffs, informó el IND en una nota de prensa. Los grupos son A: Argentina, Australia, Canadá, República Dominicana, Hong Kong, India, Sudáfrica y Estados Unidos En el B Botswana, República Checa, Dinamarca, Gran Bretaña, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Turquía y Venezuela Los 17 equipos participantes en el torneo competirán el día inaugural, con la apertura de la acción el viernes 7 de julio con Gran Bretaña enfrentando a Botswana.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 23

Nuevo Horizonte celebra actuación de Wuilker Faríñez > Luis Faríñez, padre del arquero de la selección sub-20, también desempeñó esa función e influyó para que su descendiente la escogiera JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

En el partido más importante hasta ahora del fútbol venezolano, ayer Wuilker Faríñez se convirtió en el héroe al atajar dos pelotas en la tanda de penales que decidió la victoria de la Vinotinto contra Uruguay, en semifinales de la Copa Mundial Sub-20 que tiene lugar en Corea del Sur. Y como consecuencia de ese triunfo, el fútbol venezolano por primera vez en toda su historia se metió a la final de una Copa del Mundo, que disputará el domingo contra Inglaterra. A Wuilker Faríñez, en los primeros cuatro partidos del torneo no le anotaron goles, fue en el quinto cuando el combinado estadounidense le hizo el primero a él y al equipo criollo, y ayer recibió otro en el empate (1-1) contra Uruguay, antes de ir a los penales en ronda que ganaron (4-3).

También ayer en Nuevo Horizonte, el barrio caraqueño de Catia (parroquia Sucre) donde se crió y dio sus primeros pasos en el fútbol, celebraron el triunfo y la actuación de Faríñez. Igual que la mayoría en Nuevo Horizonte y en el país, su padre Luis Faríñez se levantó muy temprano y después del partido, desde que salió de su casa, estuvo recibiendo felicitaciones y saludos. Recuerda el progenitor que Wuilker se inicio a los seis años en la cancha de Nuevo Horizonte. Entonces era de tierra, y como tribunas servían las grandes rocas que eran parte del cerro, pero las instalaciones fueron acondicionadas por el Gobierno Bolivariano y ahora cuenta con grama artificial. “A Wuilker le gustaba jugar como mediocampista y delantero, durante mucho tiempo lo hizo”, rememora Luis y señala que en sus

En sus inicios prefería ser mediocampista y delantero, ahora nadie lo saca de la portería. FOTO PRENSA VINOTINTO comienzos en el barrio lo entrenaba Joaquín Ramírez. Todo el que se inicia en el fútbol quiere meter goles, y Wuilker no fue la excepción, sin embargo terminó como portero. “Yo fui quien lo llevó a ese cambio, quizás porque también fui arquero y a él le gustaba la posición. Además yo también lo entrenaba”, explica Luis. Señala el mayor de los Faríñez que igualmente jugó fútbol profesional, y que estuvo en pretemporadas con el equipo Estudiantes de Mérida, como arquero “en los tiempos en que también Christian Cásseres, siendo sub-17, se iniciaba con ese equipo”. Fue Cásseres quien dio a conocer a Nuevo Horizonte como cantera

de fútbol y recientemente su hijo Cristian jugó el Suramericano Sub17. También surgió de allí Emilio Rentería, entre otros. Pero es Wuilker, arquero titular del Caracas FC y con apariciones con la selección nacional de mayores quien más lejos ha llegado. Con apenas 19 años, ahora es cuando le falta por recorrer canchas de Venezuela y del mundo. “Esto que han conseguido los muchachos no tiene comparación, y tengo la seguridad de que el domingo derrotarán a Inglaterra y regresarán con el campeonato”, señala Luis, orgulloso y optimista. “Mi hijo es un muchacho muy concentrado en lo suyo, disciplinado y dedicado, siempre estoy rezando porque le vaya bien. Estaba

Venezuela y Ecuador igualaron en amistoso Otro empate 1-1 sacó la selección venezolana de fútbol (de mayores) en el cierre de su gira por Estados Unidos, anoche contra el combinado de Ecuador en partido efectuado en Boca Ratón, Miami. El encuentro comenzó con un ritmo intenso y la primera gran oportunidad de gol fue construida por Alexander González, quien realizó un potente tiro con pierna derecha, desde unos 30 metros, que pegó en el travesaño y siguió por encima del arco defendido por Esteban Dreer. No obstante, la velocidad de los meridionales en sus jugadas parecían poner la diferencia en el campo, mientras que a los vinotinto se les notaban dificultades al momento de regresar y retomar sus puestos en la defensa, cuando el rival atacaba, especialmente si lo hacía por intermedio del veloz Enner Valencia.

En uno de esos avances, el combinado ecuatoriano se puso arriba gracias a un autogol. Cuando transcurría el minuto 29 se produjo un avance ecuatoriano y centro desde la izquierda, que el central venezolano Mikel Villanueva trató de despejar, pero le dio al balón de tal forma que lo metió en el arco defendido por su compañero José Contreras. No obstante, Venezuela consiguió igualar el marcador a los 42 minutos por intermedio de Junior Moreno, quien recibió un pase de Jhon Murillo y logró un potente disparo con pierna derecha para batir al portero ecuatoriano. A los camerinos se fueron con el partido igualado a un tanto. De regreso ambos conjuntos intentaron romper el equilibrio en el marcador, sin conseguirlo. Marcos Mathías estuvo en el banquillo del equipo venezolano,

seguro de que iban a ganar y que él iba a tener una buena actuación”, relata Luis Faríñez. De las preferencias del joven arquero, que el domingo tratará de convertirse en campeón mundial, señala el padre que en lo que a alimentación se refiere “le gusta mucho el arroz con pollo”, y que de la música prefiere “la cristiana. Viene de una familia adventista”. Toda Venezuela está a la espera de la final, pero indudablemente que en Nuevo Horizonte será un partido muy especial. “Allá la gente no duerme esperando los juegos de la selección y para cuando él regrese al país ya están planificando hacerle un recibimiento”, comenta Luis. El domingo volverán a madrugar.

Zamora ganó careo reprogramado de la Superliga CIUDAD CCS

La Vinotinto cerró su gira por Estados Unidos con otro empate. ante la ausencia de Rafael Dudamel, quien se encuentra en Corea del Sur dirigiendo a la selección criolla sub-20 que el domingo disputará la final del Mundial contra el combinado de Inglaterra.

El primer choque de fogueo en Estados Unidos del equipo venezolano, el pasado sábado, también terminó igualado a un gol, siendo conseguido el de la Vinotinto por José Manuel Velásquez. JC

Zamora FC derrotó 5-4 a Carabobo FC en duelo reprogramado correspondiente a la primera jornada de la Superliga femenina del fútbol nacional. Por las llaneras, marcaron Dianora Rivas, al minuto 33; Hilaris Villasana, al 46; Jennifer Pérez, al 76; Joemar Guarecuco, al 53; y Rivas repitió, de penal, en la fracción 90. Por el granate, hicieron lo propio Neudy García, al 15 y 21; Luzdary Polanco , al 46; y Anelkis Pinto, al 74. En otro choque de esta jornada, Deportivo Táchira y Secasports igualaron a un gol. El tanto de las aurinegras lo consiguió Lucy Maldonado, al 23, mientras que Ivonne Campos lo hizo por la academia, al 42.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Yulimar Rojas derrotó a Ibargüen

ABREVIADOS>

> Con 14,84 metros, ganó válida de la Liga Diamante en Roma, superando a la campeona olímpica

El cubano Alfredo Despaigne tiene entre sus objetivos conectar más de 30 jonrones en la presente campaña de la Liga Japonesa de Beisbol, apartado que comanda con 18. Despaigne, de Halcones de Softbanks de Fukuoka, indicó a Radio Habana Cuba que otra de sus pretensiones es arribar a las 100 impulsadas, además de completar en esta campaña la centena de cuadrangulares, al término de su cuarta temporada en el beisbol nipón, reseñó Prensa Latina (PL). Hasta la fecha, ostenta un total de 72 jonrones en 340 partidos, mientras que esta campaña ya anda por los 52 compañeros traídos al plato, departamento también en su poder.

CIUDAD CCS

La estelar caraqueña Yulimar Rojas, campeona del mundo bajo techo, y plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en salto triple, continúa con su extraordinaria campaña, y ayer se impuso en su estreno en la Liga Diamante, en la válida celebrada en el estadio Olímpico de Roma, Italia. La capitalina conquistó el primer lugar con un excelente registro: 14 metros con 84 centímetros. Falló en su primer intento con foul. En el segundo marcó 14,76; luego en el tercero dejó 14,65; en el cuarto obtuvo 14,82; en el quinto la marca con la cual ganó y en el sexto se quedó en 14,65. La escoltó la colombiana Caterine Ibargüen con 14,78 (su mejor del año). En el primero marcó 14,43 y en el segundo cometió foul, después continuó con registros de 14,57; en el cuarto 14,69; el quinto 14,68 y cerró con la distancia que le dio medalla de plata. La representante de Kazajistán, Olga Rypakova, bronce en Río de Janeiro 2016, logró 14,64 metros (su mejor del año) y se ubicó tercera. Comenzó con 14,24; siguió con el registro que le dio el bronce y continuó con las medidas de 14,45; 14,15; falló en el quinto y en el último intento tuvo 14,26. En la cuarta casilla se ubicó Pa-

tricia Mamona, representante de Portugal, con 14 metros y 42 centímetros y en el quinto Kimberly Williams, de Jamaica, con 14,21. Rojas, con su victoria, se apuntó también su primera conquista en una competencia ante la colombiana Caterine Ibargüen, quien había triunfado en todos los grandes

Realizaron en Táchira jornada científica

Selección criolla va hoy contra Grecia en torneo de Liga Mundial de Voleibol

CIUDAD CCS

JUAN CERMEÑO

El estado Táchira sirvió de escenario para recibir una Jornada Científica Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte, en la búsqueda de mejorar la capacitación a entrenadores, promotores, estudiantes, periodistas y atletas, para el desarrollo del deporte de la región andina. Las más de cien personas asistentes pudieron discutir y ampliar conocimientos sobre temas como: Control al Dopaje, Biomecánica Deportiva, Suplementación en Atletas, Antropología Deportiva, Lesiones en el Deporte, Gerencia Deportiva, Muerte Súbita, Hidratación al Atleta, Valoración del niño Atleta, Academia Olímpica y Entrenamiento Deportivo. Los asistentes propusieron realizar más seguidas jornadas como la cumplida.

CIUDAD CCS

Alfredo Despaigne busca más de 30 jonrones

Edgar Rentería dirigirá en Juego de Futuras Estrellas

La saltadora venezolana se prepara para el Campeonato Mundial a tener lugar en Londres, en Agosto.

La selección venezolana masculina de voleibol de cancha, que se encuentra en Estonia, hoy enfrentará a Grecia, y posteriormente al equipo local y a Catar, en la continuación de la programación del Grupo 3 de la Liga Mundial, de acuerdo a una nota en el portal web de la Federación. “Estos tres juegos que nos quedan son fuertes, Estonia jugará en su casa y viene jugando bastante bien. Grecia no tuvo una buena primera semana, pero seguro mejorará, y Catar, que ya lo conocemos, es un equipo bastante grande y juega muy bien”, señaló el capitán José “Chema” Carrasco. Tras sus tres primeros partidos, el equipo se ubica en el noveno lugar de la llave, con dos derrotas, la primera de ellas por forfeit en lo que debía ser su debut, ante Aus-

certámenes desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya que ganó los Campeonatos Mundiales de Moscú 2013 y Beijing 2015, además oro en Río de Janeiro 2016. Luego de esta competencia, Yulimar Rojas, quien defiende los colores del club Barcelona en España, estará en acción en las válidas de la

Liga Diamante de Rabat, Marruecos, el venidero 16 de julio y el 21 de este mismo mes en Mónaco, para luego vestir de nuevo el uniforme de Venezuela, en la próxima edición del Campeonato Mundial de Atletismo, certamen a realizarse del 4 al 13 de agosto en Londres, Inglaterra.

El colombiano Edgar Rentería será el mánager del Equipo del Mundo en el Juego de las Futuras Estrellas, que realizarán el 9 de julio en Miami. La Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas de beisbol añadió que el exreceptor estadounidense Charles Johnson dirigirá al combinado nacional en ese encuentro. PL

Lionel Messi se perderá partido contra Singapur El técnico de la selección argentina de fútbol, Jorge Sampaoli, confirmó la baja del astro Lionel Messi para el partido amistoso contra Singapur el 13 de junio. “Después de jugar mañana (hoy en Australia) frente a Brasil, Leo Messi y Nicolás Otamendi volverán a la Argentina, pues ambos se casarán a finales de mes”, señaló Sampaoli. El estratega adelantó que el crack argentino del Barcelona portará la cinta de capitán de la albiceleste y que el ataque estará acompañado por los delanteros del club italiano Juventus de Turín, Gonzalo Higuaín y Paulo Dibala. PL

Phil Bauhaus dominó quinta etapa del Dauphiné

Luego tendrá que rivalizar con Estonia, el anfitrión, y Catar. tria, y en el choque más reciente cayó ante el anfitrión Alemania. El otro partido del torneo lo enfrentó con la selección de Kazajistán, a la que venció.

Matemáticamente, el equipo aún tiene posibilidades de pasar al Final Four, pero tendrá que ganar los tres encuentros de esta semana y esperar otros resultados.

El alemán Phil Bauhaus ganó ayer la quinta etapa (175,5 kilómetros) de la prueba ciclista Critérium de Dauphiné. Bauhaus empleó cuatro horas, cuatro minutos y 32 segundos, igual que los franceses Arnaud Démare y Bryan Coquard. El líder de la competición es el belga Thomas De Gendt con 17h, 10m, 25s. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Estudiantes de Caricuao llevan mensaje de paz > Alumnos de la U.E.N. Tomás Vicente González realizaron la exposición Por la paz y la vida para fomentar valores y rechazar el terrorismo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Alumnos de sexto grado de la Unidad Educativa Nacional Tomás Vicente González, de la UD-2, en Caricuao, presentaron ayer en el recinto educativo la exposición literaria Por la paz y la vida, como resultado del taller de análisis del pensamiento Simón Rodríguez, ofrecido por el cultor Hernán Soto y la docente del aula Rosa Molina. Cultivar la paz interior para promover bienestar en la comunidad, fomentar el respeto al ser humano y su ambiente, así como fortalecer los valores, entre otros mensajes contra la violencia, fueron los temas desarrollados en los cuentos, poemas, dibujos y canciones que elaboraron las niñas y niños con diferentes materiales como papel, cartón, creyones y pinturas. Según Soto, la iniciativa de llevar a cabo la actividad surgió por necesidad promover un ambiente de paz entre los estudiantes, pues ante la situación política que atraviesa el país, los pequeños se ven afectados. “Existe una atmósfera psicológica y comunicacional que quieren crear en el país para justificar una guerra civil de baja intensidad, que posteriormente terminaría con una intervención militar por parte de Estados Unidos. Quieren incitar el odio y la rabia, estimulando sentimientos contrarios a la condición humana, por lo que trabajamos lo contrario, fomentando valores como el amor y la paz”, explicó Soto. Comentó que hay un sector de la población que utiliza a los niños en función de propósitos perversos, donde son manipulados. En el mismo sentido, explicó que, “nosotros hacemos lo contrario, facilitando las condiciones para que los niños puedan pensar, analizar y comprendan no solamente la situación del país, sino del mundo. Entonces los niños hacen un llamado a la paz a través de cuentos, poemas y canciones”. Los coloridos y llamativos trabajos creados por los estudiantes fueron realizados con la participación

de su profesora Rosa Molina, mediante varias dinámicas de trabajo. Primeramente, se debatió la situación que afecta al país; luego se le impartió a los pequeños técnicas de creación literaria y pictográfica; y seguidamente dejaron que los estudiantes, a través de su creatividad, expresaran su imaginario. Soto resaltó que con los alumnos tienen varios meses estudiando el pensamiento de Simón Rodríguez y Andrés Bello. Y así como la temática de paz, también pretenden próximamente abordar otros temas sociales con los infantes. Además, expresó el deseo de que alguna editorial del Estado pueda publicar los trabajos elaborados por los niños. SOCIALIZAR LA PAZ Desde otro punto de vista, Molina destacó que otra de las razones para montar la exposición fue despertar la conciencia de los niños, en cuanto a su responsabilidad como ciudadanos en su comunidad. Asimismo, puntualizó que el trabajo expositivo se hizo con la intención de preservar valores como el respeto, la honestidad, la amistad y la bondad, que según Molina se han perdido. “También la idea es simular en ellos un llamado de atención hacia el cuidado de los espacios comunes, de que la responsabilidad no es de uno sino de todos. Realmente el llamado es a evitar esa confrontación que hay actualmente en Venezuela”, explicó. A su vez, añadió que la exposición no debe quedarse “en una imagen bonita y un trabajo en papel, sino que realmente los niños puedan hacerlo tangible, desde su comportamiento individual hasta de manera grupal”. Entre la creatividad que manifestaron los muchachos a través de sus obras, la estudiante Saray Yantil abordó el tema de la paz con un relato, y el de la violencia contra la mujer a través de una prosa. “Hay mucha guerra y muchas muertes, y es algo que muchos venezolanos no dicen. Son cosas muy fuertes las que están pasando,

CULTURA | 25

ABREVIADOS> Culmina convocatoria para Coro Modesta Bor

Mediante cuentos y poemas expresaron su creatividad. FOTOS JAVIER CAMPOS

Hoy culmina la convocatoria al concurso para conformar el Coro Nacional Modesta Bor, que forma parte del proyecto Patrimonio sonoro venezolano, dirigido a directores artísticos, jefes de cuerda, coreutas, pianistas acompañantes y profesores de técnica vocal. Quienes deseen participar deben entregar el formulario de postulación en la Compañía Nacional de Música, ubicada en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, hasta las 4:30 pm. Los requisitos pueden consultarse en la página web www.cnm.gob.ve

Red de Historia conformó Comité Constituyente

Los niños quieren mostrar los trabajos realizados a toda la comunidad.

VOCES DEL PUEBLO

FABIANA RODRÍGUEZ

JULIETTE SOLARES

FRANCISCO DÁVILA

11 años

11 años

12 años

Para escribir esto me inspiré en la paz, en la tierra y en todos nosotros para ayudar el planeta. Debemos ser felices para tener paz, porque si estamos tristes, damos tristeza. Me sentí feliz de hacer esta actividad, me gustó y espero se repita.

Lo hice por todo lo que pasa en el país. Ahorita hay una situación que se torna difícil, y la gente en general está pidiendo por la paz, y eso es bueno porque es contra la violencia. Debemos unirnos y respetarnos, para acabar con la violencia.

Hice un trabajo sobre la paz porque las personas están peleando mucho. La verdad no entiendo por qué ellos pelean tanto, si es por odio o qué cosas. Y como dice un dicho: ”Hablando se entiende la gente”, y yo digo que la paz es el mejor camino.

y por eso me inspiré. También hay mucha violencia contra las mujeres, y por eso hice también el poema, porque la violencia hacia la mujer es algo que tenemos que recalcar y no se puede perder”, dijo. En el mismo contexto, aprovechó la oportunidad para enviar un

mensaje a la mujer venezolana, que se ha visto vulnerada. “Cuando vean que tienen una agresión, es importante que vayan al momento, porque si dejan pasar mucho tiempo, ya no es válido. Entonces debemos decirlo pronto y no quedarnos calladas”, expresó.

Hoy y mañana, en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, en Yaracuy, la Red de Historia, Memoria y Patrimonio organiza el Encuentro Regional de Coordinadores de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio de la región Centro Occidental. El programa tiene como objetivo consolidar el Plan de Reafirmación de la Conciencia Histórica del Pueblo Venezolano, y contempla la conferencia La Constituyente en la Historia, a cargo del profesor Alexander Torres, así como la presentación del libro La Carta de Jamaica en el Siglo XXI. Aproximaciones críticas a un documento bicentenario, por el profesor Pedro Calzadilla, y la instalación del Comité del estado Yaracuy por la Constituyente, por parte de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.

Sacan versión coreana de Casa del Fin de los Tiempos La película de terror venezolana La casa del fin de los tiempos, dirigida por Alejandro Hidalgo y coproducida por la Villa del Cine, tendrá una versión en el cine surcoreano, además de la versión hollywoodense. La primera película de terror del país, protagonizada por Rudy Rodríguez y Guillermo García, sigue cosechando éxitos, a cuatro años de su estreno. La versión asiática está dirigida por el afamado director surcoreano Lim Dae-woong y protagonizada por la actriz Yunjin Kim en el papel de Rudy Rodríguez, y por el actor y miembro del grupo musical de Kpop “2PM”, Taec-Yeon, en el papel de Guillermo García. El filme fue producido por Zion Entertainment y se espera que su distribución continúe a través de toda Asia.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE

La Constituyente y el legado bolivariano > La jornada contó con la participación de los historiadores Alexander Torres, Manuel Carrero y el cultor Valmore Carrero TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El espíritu patriótico, luchador e integracionista del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno Hugo Chávez, fue recordado en el Archivo General de la Nación (AGN) a través de la ponencia Bolívar Constituyente, enmarcada en la tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Britto Figueroa. En esta oportunidad, participaron el historiador Alexander Torres Iriarte, el cultor tachirense Valmore Carrero y el coordinador de esta iniciativa formativa, Manuel Carrero. Torres señaló que la figura de Simón Bolívar suele ser invisibilizada por las élites criollas, que siempre han intentado erradicar su ideal independentista y dignificador, sobre todo en el siglo XX, donde reinaba el analfabetismo y la exclusión, mientras que las riquezas petroleras eran entregadas a las transnacionales. “Irónicamente, esos mismos que odiaron a Bolívar en vida, solicitaron que sus restos retornaran a Venezuela 12 años después de su muerte. ¿Por qué se exalta la figura de Bolívar?, a veces se hace de manera sincera y transparente acorde a un sentimiento, pero otras veces se hace con fines inconfesables, para ser instrumentos de poder de las oligarquías. Para algunos, Bolívar debe estar al silencio sepulcral de los panteones y a la tranquilidad conventual de los museos”. Recordó que Chávez le dio un giro copernicano a la figura del Libertador, y fue así como dejó de ser un pensamiento muerto y un santo al que se le prende una vela, tal y como reflejó Alí Primera en su pieza Canción Bolivariana. “El padre de la Patria deja de ser un sujeto contemplativo y se convierte en un proyecto lleno de terrenalidad, vida y sobre todo de humanismo”. Chávez concibió a Bolívar en tres grandes dimensiones: la política, como un accionar en la materialización de una propuesta factible; la ética, donde los venezolanos y latinoamericanos se sientan dignificados de tener un pasado glorioso que les permita consolidar un futuro prospero; y el tercer elemento es la posibilidad de consolidar un proyecto nuestroamericano e integracionista. “Los que tratan de malponer a Bolívar no entienden que es más que un prócer. Bolívar representa un símbolo de la identidad, Bolívar

es un mito fundacional, y como todo mito fundacional, tiene su respaldo histórico e imaginarios que los pueblos crean y le suman, como una especie de exorcismo colectivo, como una necesidad de ser héroe”, expresó Torres. En este sentido, se preguntó Qué son los héroes. “Aquellos que hacen en grande lo que nosotros todos los días hacemos en pequeño; aquellos que bregan por un mundo mejor. Es por ello que quitarnos a Bolívar representa el arrebato de la esperanza”. Por otro lado, la oligarquía intentó seducir a Bolívar y a Chávez, y tras no lograrlo, su odio y su frustración se acrecentó. “Bolívar es un pensamiento popular, un pensamiento revolucionario que acciona a los pueblos, es un líder que se separó de su origen de clase y se ganó la enemistad de su familia, especialmente de Doña María Antonia. Nos sentimos orgullosos de saber que Bolívar es más que una moneda devaluada y asediada por una guerra e invasión inducida”, destacó.

El Comandante Chávez rescató al Libertador y retomó su ideal de soberanía, independencia y unificación.

para crear una nueva Constitución”, aclaró Carrero. Explicó que en la época moderna (1811), Venezuela fue el primer país latinoamericano en concebir RESPONDIENDO AL CLAMOR DEL PUEBLO Manuel Carrero subrayó que este una constitución. “Fue un proyecproceso revolucionario no debe to de la oligarquía territorial, raciscaer, ya que si la derecha retoma el ta, esclavista, propietaria y exclupoder, los derechos humanos que yente, no se tomaba en cuenta al se habían alcanzado se transfor- indígena, al negro o al pardo (...) marían meramente en un recuer- No hemos tenido nosotros, sino hasta 1999, una convocatoria a do del pasado. “Tenemos casi 20 años resistien- una constitución democrática y do, resistiendo y resistiendo, y está popular, que sea producto de la voapareciendo una nueva genera- luntad y de las necesidades del ción que no va a preguntar qué fue pueblo como tal”. La Constitución de 1999 responlo que pasó, porque la ha vivido. Es por ello, que para nosotros es vital de a ese clamor colectivo que por muchos años añoró la justieste nuevo proceso constitucia y la equidad social. Es cional”, comentó. por ello que la oligarIndicó que para haquía quiere decapitarblar de un proceso la. “Creo que ha sido constitucional, hay C ÁTEDRA una medida audaz, que tener idea de lo DE HISTORIA sorprendente e inteque es una ConstituINSURGENTE ligente del presidente ción. “Si le preguntaFederico Brito Maduro convocar a mos a un abogado, nos Figueroa una Constituyente para va a decir que es la ley de proteger los logros de la Releyes, y tiene razón, pero más allá de eso, una Constitución volución”, destacó. es el proyecto que la nación se da a ADAPTÁNDOSE A LOS NUEVOS TIEMPOS sí misma”. Agregó que en Venezuela se han Valmore Carrero se ha abocado a consolidado 27 constituciones, y la investigación de la iconografía 26 de ellas han fracasado. “Porque de Bolívar, especialmente la recomo proyecto nunca apareció el construcción facial del año 2012, colectivo nacional. Fueron consti- que hoy en día es repudiada por tuciones hechas por la oligarquía sectores derechistas. “Eso me llevó a buscar todas para defender sus bienes, sus intereses y sus privilegios. Constitu- esas vicisitudes que atravesó y en yente es el proceso que convoca a qué momento le hicieron los rediversos sectores de la sociedad tratos. En 1819, durante el Congre-

Lafrase

Torres: “Bolívar deja de ser un sujeto contemplativo y se convierte en un proyecto de terrenalidad y humanismo” Historiadores listos para el combate Trabajadores del Archivo General de la Nación (AGN), Centro Nacional de Historia (CNH), Biblioteca Nacional y la Red de Historia Memoria y Patrimonio, propusieron que los historiadores Alexander Torres y Manuel Carrero se postularan como candidatos del proceso nacional Constituyente. Actualmente se están recogiendo las firmas para consolidar esta iniciativa. “Es importante tener las herramientas conceptuales para la coyuntura

actual. Es necesario que el pueblo tenga una conciencia sobre nuestro proceso histórico, y consideramos que podemos jugar un papel protagónico, tras ser defensores de la memoria”, explicó Alexander Torres. En este sentido, agregó que la memoria histórica tiene que responder al legado de nuestros próceres, alejándose de esta manera de las corrientes injerencistas. “Propuestas hay muchas. Nos toca a nosotros canalizarlas y darlas a conocer”.

so de Angostura, empezamos a ver a Bolívar como un convocante del Poder Popular”. A través de ese Congreso de Angostura empieza la formación de la República. “A medida que Bolívar fue liberando otras tierras Latinoamericanas, tenía que ir constituyéndolas en repúblicas a través de una carta magna, es decir, La Constitución”. Después de varios acontecimien-

tos, Bolívar se ve en la necesidad de reformar esas constituciones. “Bolívar se dio cuenta que esas constituciones, que en un principio las veía como inviolables, necesitaban una fuerza ante los conflictos de ese momento. 200 años después, eso nos enseña que ninguna constitución es una letra estática, sino que va moderándose de acuerdo a las necesidades de la población”, puntualizó.


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Entre santos y diablos Caracas se llenará de tradición > La actividad podrá ser disfrutada por las familias en el recinto cultural La Estancia CIUDAD CCS

Un día pleno de tradición podrán disfrutar los caraqueños este sábado 10 de junio, cuando los Diablos Danzantes de Corpus Christi, provenientes de San Millán y Patanemo, ambos del estado Carabobo, cobrarán vida para rendir homenaje al Santísimo Sacramento del Altar. Esta primera jornada, que mostrará parte del tradicional ritual, se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana en los espacios del centro cultural La Estancia, como parte de su programación de junio “Santos y Diablos”, reseñó mediante nota de prensa la institución. Los Diablos Danzantes de San Millán se originan en el año 1827 y la tradición es rescatada desde el año 1973. Esta cofradía busca rendir respeto y veneración al Santísimo Sacramento. Por su parte, Los Diablos Danzantes de Patanemo esta es una de las cofradías más antiguas. Esta sociedad en particular se caracteriza por sus coloridas indumentarias, máscaras de apariencia grotesca y elementos de protecciones como cruces, distintivos, rosarios, reliquias y otros amuletos, propios de la religión católica. Seguidamente, el domingo 11 a las 11:00 am, se hará presente la

En la Casa de Bello recordaron al Gran Mariscal

Diversas cofradías harán presencia con sus característicos atuendos. FOTO CORTESÍA LA ESTANCIA manifestación de los Diablos Danzantes de Yare, del estado Miranda, y los Diablos Danzantes de Tinaquillo, Cojedes. Los Diablos Danzantes de Yare se celebran desde el siglo XVIII, en un pequeño pueblo llamado San Francisco de Yare. Para finalizar, la ocasión será pa-

ra los Diablos Danzantes de Tinaquillo, esta cofradía se caracteriza por tener un vestuario en el que destaca la combinación del rojo y negro. El color de los atuendos, la música y todo el ritual característico podrá ser disfrutado por todas las familias con entrada libre.

PASA EL DATO> Diablos Danzantes de Corpus Christi Lugar: La Estancia, Altamira Hora: 11 am Días: 10 y 11 de junio

CULTURA | 27

Fiesta del libro homenajeará a Félix Nuñez CIUDAD CCS

Del 13 al 18 de junio los espacios de la Hacienda Sarrapial, sede de Pdvsa La Estancia en Maturín, acogeran la Feria Regional del Libro y la quinta Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Nuñez. Ambos eventos culturales se unen para homenajear a este escritor monaguense, Premio Nacional de Literatura, quien se proyectó a nivel internacional como crítico, poeta y ensayista. La Bienal, que cuenta desde su creación con el apoyo de la Fundación Neoana para el Desarrollo Integral de las Artes y el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de diversos entes, contará con una programación literaria que contemplará expoventas de libros y artesanías, recitales, foros, conversatorios, talleres, conciertos, además de dinámicas para el entretenimiento de niños, niñas y adolescentes, convirtiéndola en un espacio de encuentro para artistas, cultores, intelectuales, estudiantes, trabajadores y público en general de todas las edades. Por su parte, la Bienal premiará al autor ganador con un certificado y un premio metálico de 100 mil bolívares, otorgado por el Centro Nacional del Libro, además de la publicación de la obra.

Cecilia Todd cantará en Cojedes junto a la OFN

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En la tarde de ayer se dio continuidad al ciclo de debate por la paz: Razones para una Constituyente, con la tertulia “La bala que mató a Sucre: una emboscada a la Patria”. La tertulia contó con la participación del poeta, ensayista y conferencista Gonzalo Ramírez, quien junto al investigador e historiador Félix Alberto Ojeda, recordaron los 187 años del asesinato del “Gran Mariscal de Ayacucho”, Antonio José de Sucre (4 de junio de 1830), en las montañas de Berruecos al sur de Colombia. La actividad formó parte de una serie de conmemoraciones, durante el mes de junio, a insignes personajes venezolanos.

Para continuar con el ciclo de conciertos 30 aniversario de la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), y rumbo a la celebración de los 45 años de trayectoria artística de Cecilia Todd, la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) llevará a cabo el concierto “A tu regreso”, en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, se dio a conocer mediante nota de prensa. Este concierto se enmarca en la reinauguración del Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo, sede del Instituto de Cultura del estado Cojedes y del Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad, que cuenta con dos salas de teatro, tres galerías de arte, dos

cafés, una pérgola, una concha acústica y un parque ferial. Todd y la OFN estarán acompañados por los músicos Edwin Arellano (bajo), Willmer Álvarez (guitarra), Willy Mayo (percusión) y Jesús Rengel (bandola y mandolina), bajo la batuta del maestro Luis Miguel González. El repertorio incluye obras consagradas como Oriente es otro color; Cuando la mar, la mar; Él me dijo que yo y A tu regreso de H. Martínez; El norte es una quimera de L. Fragachán; melodías del maestro Simón Díaz, Constancia de un pescador de P. Palmar; Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez; Acidito de A. Freitez; Pajarillo Verde (folclor); Suite Onda Nueva de Aldemaro Romero; temas que cuentan con arreglos de los maestros Ser-

La cantante arriba a 45 años de carrera artística. FOTO CORTESÍA ARTURO MORENO gio Elguín, Pedro López y Pedro Mauricio González. “A tu regreso” es producido conjuntamente con el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, la Gobernación Bolivariana del estado Cojedes y el Gabinete estadal de Cultura. Al respecto, la gobernadora, Margaud Godoy, siempre consecuente con la cul-

tura y el desarrollo artístico del estado, logra reimpulsar los espacios del complejo con una importante inversión aprobada por el presidente Nicolás Maduro. La cita para este concierto es el próximo sábado 10 de junio a las 5:00 de la tarde, en la Sala José Daniel Suárez Hermoso, del recinto de cultura.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

Hoy será la siembra de la Pluma de Oro del llano

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> Cultores populares del pueblo de Barinas le dan el último adiós a Eladio Tarife NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

El pueblo de Barinas continúa despidiendo con música y canto al maestro Eladio Tarife, quien falleció el miércoles 7 de junio, al cumplir sus 86 años de edad. Los honores comenzaron a tempranas horas de la mañana de ayer, cuando se recibió el cuerpo del compositor en el Salón Voces del Alba de la Casa Cultural del Alba en la entidad llanera, así lo informó el director del recinto, Livio Delgado. También indicó que ayer al mediodía se realizó la homilia, con la presencia del alcalde del municipio Arismendi, José Zapata, y el gobernador del estado, Argenis Chávez, quien en nombre del Gobierno regional y nacional dio unas palabras a sus familiares y amigos, resaltando el legado que dejó el gran maestro. Músicos y cultores populares barineses como María Pino, Milagros Briceño, René Lara Castillo, Vidal Colmenares, José Alí Nieves, Mirian Centella y Marlene Sánchez interpretaron temas como Linda Barinas, un himno sentimental para la región, y Sueños latinos, que fue declarada por el Comandante Hugo Chávez, himno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), por destacar la belleza de la región. “Hoy seguirán los actos protocolares, y al mediodía se estará llevando a cabo la siembra de Eladio Tarife en el cementerio de Nuestra Señora del Rosario de El Real”, expresó Livio Delgado. Además, indicó que el día de hoy se espera contar con la presencia de ministro Adán Chávez, quien posiblemente entregará la condecoración Orden del Libertador Post Mortem al llanero que hizo trascender a Barinas con su canto. Delgado agregó que el Pluma de oro, como fue conocido Tarife, supo interpretar muchos elementos de la naturaleza a través de la poesía, inspirado por el paisaje llanero. No fue un hombre que se destacó solo en la música llanera, también para el pueblo de Barinas resaltó como un ciudadano ejemplar, desde todos los puntos de vista. “Militante del proceso revolucionario, gran amigo del Comandante Supremo Hugo Chávez y un gran defensor del proceso revolucionario. Es una referencia ética y moral para el quehacer diario de cada uno de los Barineses”, así lo describió Livio Delgado. Vea con este código el video del tema Rucio Moro

Palabras que vuelan fue una de las actividades.

Contra la oscurana

Familiares y amigos despiden al compositor de Linda Barinas. FOTOS CIUDAD BARINAS

El joropero Vidal Colmenares fue uno de los cantores presentes.

Cultor del amor al llano Nacido en Caño Las Moritas del municipio Arismendi de Barinas, el 7 de junio de 1931. Hijo de don Tarife y Gregoria Hernández. Autor de más de 120 temas musicales, entre los que tenemos Linda Barinas (1963); Sueño latino; No hay tierra como mi tierra; Luna sobre el Apure; Testigo de un romance; Muchachita de Bruzual; Así es mi amor; Mi amor es un colibrí; Cien años y Soñando con tu querer, los cuales fueron interpretados por exitosos cantantes. En 1978 recibió la condecoración Orden Ciudad de Barinas en su 3ra Clase por su destacado rol en todo el ámbito Nacional, por su labor tesonero en el campo de la composición musical. En 1987, el Ejecutivo del Estado Barinas declaró la canción Linda Barinas como símbolo de la expresión musical del Cantar Barinés y segundo himno de esa entidad, mediante Decreto N° 43 del 25 de junio de ese año. Entre galardones que ha recibido, está la Orden 15 de Enero Día del Maestro.

Zonatwitter @VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]

¡Que viva el arpa, el cuatro y la melodiosa voz de Don Eladio Tarife! ¡Que viva siempre!

@OSCARRAFAELGA10 [OSCAR RAFAEL]

Nuevamente triste el llano, siento un profundo dolor: ha muerto ELADIO TARIFE, Pluma de Oro del Folclor. Autor de Linda Barinas, que te reciba el Señor.

@MARIELAPAREJO73 [MARIELA PAREJO]

@Maby80 Los legados perduran. Se nos fue la “PLUMA DE ORO” siempre te recordaré mientras exista, Eladio Tarife. Desde Maturín, Monagas.

Simón Bolívar, aun cuando no fue un pensador educativo, fue un apasionado de la instrucción del pueblo. Estaba convencido el Hombre Grande de que un sujeto social sin estudios es un ser incompleto, y que tanto la corrupción como “las tinieblas de la servidumbre”, son hijas directas de la ignorancia. En su ideario pedagógico, asumía que la educación es un proceso que va desde el nacimiento hasta la muerte. El Libertador siempre tuvo conciencia del rol transformador de la escuela, papel por demás preponderante del Estado. En su Discurso de Angostura del 15 de febrero de 1819, había dicho: “La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y luces son los polos de una república; moral y luces son nuestras primeras necesidades”. Es así como para el Hombre de las dificultades, la formación cívica es una tarea compartida no solo por los entes gubernamentales sino por la sociedad en general. El Magisterio americano de Bolívar es un libro clásico de Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para el maestro oriental, en la doctrina política de Bolívar, la educación cumple una “función pública” determinante, tesis tomada básicamente de La Chalotais y no de Rousseau, como típicamente se piensa. Destaca Prieto Figueroa que en el verbo justiciero del Libertador se refuerza un conjunto de consideraciones didácticas de gran vigencia: la importancia que le asignó Bolívar a los libros, a los planes de estudios, a las edificaciones escolares, a las estadísticas, a la enseñanza de las lenguas, a la enseñanza de las matemáticas, al aprendizaje de oficios, al buen uso de la memoria, a la enseñanza de la lectura, al conocimiento de la legislación universal, a la erradicación de las prácticas colonialistas, al abuso de premios y castigos, al valor educativo del error, al cuidado de la salud, al concepto de la disciplina; en fin, a la práctica de la ciudadanía. El memorial dirigido al director de un colegio en Norteamérica, donde estudiaba su sobrino Fernando Bolívar, redunda en estas ideas, prueba fehaciente de ser un adelantado para su tiempo. Durante su actuación como estadista, Bolívar puso en práctica una política orientada a la creación de numerosas escuelas y colegios en todo el territorio liberado. En Guayaquil creó una escuela náutica, en Chuquisaca un seminario y en el Cuzco un colegio de ciencias; en 1820 decretó la tutoría de Estado sobre la educación primaria de Colombia; en 1824 decretó la creación de la Universidad de Trujillo, en el Perú, que hoy se conoce como la Casa de Bolívar; en 1827 reformó la Real y Pontificia Universidad de Caracas; y en 1829 decretó la obligatoriedad de la instrucción primaria en la República de Colombia. El esfuerzo que hace el Estado venezolano actualmente con su política democrática e inclusiva, de clara inspiración del Padre de la Patria, reitera la idea de que la educación bolivariana es prepararnos para la libertad contra todo neocolonialismo cultural. Pero todavía falta.


VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

REDACCIÓN EDGALIA GUERRA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

CULTURA | 29

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Diablos Danzantes de Venezuela

ARTE EN CARACAS>

Mezcla de cultura indoamericana, europea y afrodescendiente con más 300 años

Entre el grito del silencio

Telas multicolores, estampados y máscaras elaboradas con mucha creatividad, donde se representan animales fantásticos y de aspectos feroces, son algunos de los elementos que engalanan los trajes de las cofradías de los Diablos Danzantes de Venezuela, durante la manifestación religiosa de Corpus Christi realizada cada año, a los 9 jueves después del domingo de Resurrección. Por fuera Diablos, por dentro impregnados de fe, espiritualidad y devoción. Esta tradición aparece por las calles recreando el triunfo del bien sobre el mal, con la rendición del diablo y el pecado ante la presencia del Santísimo Sacramento del Altar. Fue decretado Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad el 6 de diciembre de 2012, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el país existen 11 cofradías, desplegadas en los estados Miranda, Vargas, Carabobo, Aragua, Cojedes y Guárico. Reconocidas como los Diablos Danzantes de Yare, Naiguatá, Ocumare de la Costa, Chuao, Turiamo, Cuyagua, Cata, Tinaquillo, Patanemo, San Millán y San Rafael de Orituco. A través de ellas, propios y turistas pueden vivir la experiencia de uno de los patrimonios culturales más trascendentales, llenos de tradición, color y devoción, que muestran la espiritualidad de las

Los Diablos Danzantes de Yare son una de las cofradías más antiguas que celebra el tradicional ritual. joyas culturales de Venezuela. Unas de las cofradías que albergó la primera celebración religiosa de los Diablos fue San Francisco de Yare, el diablo con más tradición. Según la historia, la intensa sequía del año 1740 trajo consigo que los negros, desesperados por el miedo de perder la cosecha, le pidieran a Dios que lloviera, lo que ocasionó en ese año un torrencial aguacero, y en agradecimiento, los negros ofrecieron vestirse de diablos. El traje de los Diablos Danzan-

tes de Yare está constituido por una camisa y un pantalón color rojo estampado. Sus máscaras las elaboran con la técnica de papel engomado en capas sucesivas sobre un molde, y luego son policromadas, destacando sus impactantes rasgos con los colores amarillo, negro y rojo. La diablada inicia el recorrido por todo el pueblo, escenificando la lucha entre el bien y el mal; bailan por las calles para luego arrodillarse al unísono frente a la iglesia, permaneciendo postrados en señal de respeto al Santísimo, mientras el sacerdote los

bendice. Quienes vayan a San Francisco de Yare para vivir esta experiencia religiosa, podrán tener la oportunidad de conocer la sede de la Cofradía del Santísimo Sacramento de los Diablos Danzantes de Yare y la plaza que lleva el mismo nombre. Al son de los tambores, maracas y cuatros, los diablos danzan por las calles de Venezuela exhibiendo la fuerza que tiene el bien sobre el mal. Es así como este año, al cumplirse un año más, los venezolanos demostrarán en otra oportunidad que somos gente de paz.

En el Puente Llaguno, en la avenida Urdaneta de Caracas, se erige un monumento en honor a los caídos del 11 de abril de 2002, conocido como “Entre el grito del silencio”. Más que un homenaje, la obra simboliza los sentimientos y la valentía que demostró el pueblo venezolano. Con más de cuatro metros de altura, fundida en bronce, la pieza está conformada por figuras que representan a los caídos, la piedad, el grito, el dolor, el llanto, la angustia y la impotencia. Inaugurada el 11 de abril del año 2006 por Nicolás Maduro, quien para ese momento presidía la Asamblea Nacional. Esta obra fue realizada por el escultor Carlos Prada, nacido en 1944 en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, quien recibe el certificado de Arte Puro (mención Escultura) de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas (1962). Sus obras han sido representadas en innumerables museos y destacadas en las galerías de arte y universidades de Venezuela, tales como la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Para esta pieza, el famoso artista venezolano se inspiró en la relevancia de los sucesos acaecidos en el centro de Caracas durante esa fecha histórica, en la que, a su juicio, “las balas dejaron un profundo silencio”.

Naiguatá: pueblo con grandes tradiciones Un pueblo pintoresco, donde la alegría es su principal esencia. Naiguatá está situado en la estrecha franja del centro-norte venezolano, a las orillas del Mar Caribe. Relajante sitio para escaparse a vivir experiencias culturales. Hoy en día puedes disfrutar de este cálido lugar repleto de tradiciones venezolanas. Inician en enero llenas de alegría, espiritualidad y fervor. Entre las principales festividades que se desarrollan en este poblado se destacan los Diablos de Naiguatá, el Entierro de la Sardina (los miércoles de Ceniza), la celebración de San Juan Bautista, San

A pesar de los cambios, los pobladores de Naiguatá mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. FOTO CORTESÍA MINTUR

Pedro y San Pablo, así como los carnavales que colman de diversión a propios y turistas que deciden visitar el pueblito lleno de costumbres. A pesar de sus cambios con el paso del tiempo, sus habitantes siempre luchan por atesorar sus más emblemáticas costumbres, que hacen de él un sitio mágico y acogedor para llenarte de alegría. Naiguatá deslumbra con la originalidad y creatividad que le caracteriza. Además, puedes disfrutar de la playa Manso y el balneario de Naiguatá, donde podrás hacer un alto a la rutina y disfrutar de los espacios que tiene preparado para ti.

La escultura rinde homenaje a los caídos del 11 de abril de 2002. FOTO JOSKAR ARMAS

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Humboldt navega por el Orinoco

9:00am

En 1800 Alejandro Humboldt navega por el río Orinoco. En su diario del viaje a las regiones equinocciales relata la experiencia, manifestando que al amanecer del día 09, encontró un gran número de botes cargados de mercaderías que remontaban el Orinoco, además de describir diversos elementos del paisaje amazónico. Su compañero de viaje fue don Nicolás Soto, cuñado del gobernador de Barinas.

Encuentro

Muere Charles Dickens

10:00am

En el año 1870 muere el famoso novelista inglés Charles Dickens, uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, con una aguda y álgida crítica social así como las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios. Entre sus títulos más conocidos figuran Canción de Navidad y Oliver Twist, ambos llevados a la gran pantalla.

Unearte por la paz y humanización de Caracas Una jornada integral realizada por los estudiantes de la Unearte, que reúne diversas expresiones culturales, como danza, cine, teatro y música, toma los espacios de la plaza Armando Reverón para hacer un llamado a la paz. Las actividades se extenderán hasta horas de la tarde.

Música

Foro concierto La música y obra del trovador Amílcar Briceño llega a los espacios de la Biblioteca Nacional, en la sala Juan Bautista Plaza, donde interpretará en otros temas; Febreros y abriles, abriendo un espacio para el debate. Entrada Libre.

Conversatorio Nace José Antonio Ramos Sucre En 1890 nace en Cumaná José Antonio Ramos Sucre, poeta, ensayista, educador, políglota, autodidacta y diplomático venezolano. Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria de Venezuela. Su poesía, escrita en prosa, ha sido objeto de muchos análisis con la intención de catalogarla, sin éxito, como vanguardista o pre-surrealista. Es por eso que pertenece a la Generación del 18, generación que es difícil de clasificar en un estilo determinado. La temática que empleó Ramos Sucre en su obra estuvo caracterizada por el uso frecuente del simbolismo, la mitología, personajes históricos venezolanos, lo fantástico y esotérico; el tema de la muerte ocupó un gran espacio en su producción literaria.

Se crea el Consejo Internacional de Archivos En 1948 se crea el Consejo Internacional de Archivos (ICA), con el apoyo de la Unesco. Esta organización se constituyó con la intencionalidad de promover la preservación del patrimonio archivístico, que corresponde a toda la producción documental, que son el testimonio de primera mano de las acciones humanas durante el transcurso del tiempo. En el año 2004 en la Ciudad de Viena, los miembros del consejo solicitaron formalmente a la ONU decretar este día como el Día Internacional de los Archivos, aunque algunos países ya habían decretado su propia día, la solicitud fue aprobada.

San Antonio Conversatorio y muestra musical pensada en el rescate de las grandes manifestaciones culturales de Venezuela, como lo son las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua. Galería de Arte Nacional, entrada libre.

3:00 pm - Perros rabiosos. Un robo sale mal. Los cuatro criminales encuentran refugio en un centro comercial. En plena huida, detienen el coche de un hombre, que pretendía trasladar a su hijo enfermo al hospital. Cine Cipreses, entrada 1000 bs.

2:30pm

7:00pm

Exposición

Circo

3:00pm

Televisión

Tres tablas Combinación del arte y el deporte extremo en una muestra que expone viejas tablas de skateboarding sirviendo de lienzos para nuevas propuestas plásticas de artistas locales, Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez. Entrada libre.

Música

1:00pm Exposición

Diorama de la sabana africana Un conjunto de animales pertenecientes a la sabana africana conviviendo en su hábitat recrea los pasillos de la planta baja del Museo de Ciencias. Plaza Los Caobos, entrada libre.

Radio

Son Ara Programa radial del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, abordando toda la actualidad nacional referentes a este mundo. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

2:00pm Cine foro

Ramos Sucre es considerado uno de los poetas más sensibles de la literatura venezolana.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

La salsa que somos Se proyectará documental sobre la historia de la salsa en Venezuela, acompañado de la exposición hemerográfica, que complementa con recortes de periódicos la información y la relación del género musical con el periodismo en la década de los 70. Casa de las Letras Andrés Bello. Parroquia Altagracia, entrada libre.

Concierto para guitarra Disfruta de una tarde musical junto a diversos exponentes del instrumento de cuerdas, quienes se unen para ofrecer un recital de grandes temas de la cultura latinoamericana. Museo del Teclado, Parque Central. Entrada Libre.

5:00pm Cine

Aguas turbulentas Un joven llamado Jan Thomas es liberado de prisión luego de cumplir una condena de ocho años por el asesinato de un niño. Es una persona con grandes dotes para el órgano, y consigue empleo en una iglesia donde conocerá a Anna, madre soltera y pastora del lugar. La relación de Jan Thomas con Anna se volverá cada vez más intensa, y también el afecto del joven por el pequeño hijo de ella. Cine Cipreses.

Circo Santiago de León El Circo Santiago de León es una puesta representada en código de Clown, que maneja desde su sencillez una reflexión sobre la urbe con sus maneras, aciertos y desaciertos. Sala de teatro 1. Fundación Celarg, entradas en la taquilla.

Diamantes negros Tras ser captados en Mali por un ojeador de fútbol, 2 jóvenes abandonan su país, escapando de la pobreza y persiguiendo de ser futbolistas.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:30am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 5:30pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Noticias Telesur Lo mejor de Alí Primera Entrevista RT a Julieta Venegas Homenaje a Iván Loscher Flashback Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Hernann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente El mundo en 30 minutos Los Pericos en concierto Noticias ANV Noticias Telesur Música venezolana Entrevista a Elias Jaua Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hall & Oates en vivo Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txg6+ Dxg6++

Negras hxg6

HORIZONTALES 1. Personas lozanas, mozas. 9. Vocablo que imita el sonido de la cosa nombrada (inv). 11. Usurpada, timada. 12. Polietileno (siglas). 14. Que tienen forma de conos. 17. “Grupo” en inglés. 19. Lugar donde ocurrió la masacre del 29 de Octubre de 1988 en Venezuela. 20. España. Atracar de comida o bebida. 22. Carril de una vía férrea. 23. Emprendan algo con audacia. 24. Pelusilla que se cría debajo de las camas y otros muebles por falta de aseo. 26. Antiguo nombre de Pula, ciudad de Istria. 28. España. Diversión bulliciosa y alborotada. 30. Pueblo indígena que habita en el Alto Orinoco. 33. Espacio breve de tiempo (inv). 34. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. 35. Narcóticos Anónimos (siglas). 36. España. Acosar, importunar. 38. Incrementará abundantemente. 41. Pillando, timando.

10. Barajaron, mezclaron los naipes. 12. Mujer nacida en el mismo lugar que otra. 13. Venezuela. Enredar, confundir, complicar. 15. Raza de perro caracterizada por un pelaje corto de color blanco con manchas oscuras. 16. Símbolo químico del Erbio. 18. Acrónimo de Eritropoyetina. 21. Irregulares, extraños. 25. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 27. España. Dicho de una persona simple y fácil de engañar. 28. Mamífero terrestre, el más alto de todos los existentes. 29. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 30. Tener trato carnal con alguien. 31. Grupo sanguíneo conocido como receptor universal. 32. República Dominicana. Refresco hecho con la caña de azúcar (pl). 37. Perro chihuaha de la caricatura de humor negro creada por John Kricfasuli en 1991. 39. República Dominicana (siglas). 40. Iniciales de “Alejandro Oliveros”, poeta venezolano.

VERTICALES

Solución al anterior

1. Voz usada para indicar risa. 2. Abreviatura de “Opus”, que significa música. 3. Pronombre de la segunda persona del singular. 4. Declame, relate (inv). 5. Cubren el suelo con losas (inv). 6. Emitir, desprender de sí. 7. Persona que practica el sexo anal. 8. Indisculpable (masc). 9. Da la teta, comúnmente a un animal.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

9 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.832 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Los 21 guerreros, que hasta ahora no han perdido ningún compromiso en seis presentaciones, estallaron en júbilo y ahora tendrán la oportunidad de cubrirse de gloria el próximo domingo. FOTOS FVF

La Vinotinto buscará levantar la Copa > La escuadra nacional derrotó (en penales) a Uruguay para conseguir su boleto a la final del Mundial sub-20 en Corea del Sur HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 extendió ayer su historia en el Mundial que se celebra en Corea del Sur, al despachar a su similar de Uruguay para meterse en la final del certamen, que se disputará el próximo domingo. La Vinotinto consiguió un empate (1-1) agónico en las postrimerías del tiempo reglamentario, que forzó la prórroga y posteriormente los lanzamientos desde el punto penal, donde sentenciaron a los charrúas 4 goles por 3. La Celeste, que llegó a este certamen como la campeona de Suramérica, se adelantó al minuto 49 por intermedio de su capitán Nicolás De La Cruz, que también convirtió desde los doce pasos el tanto que por poco condujo a su combinado al duelo para definir quién levanta la copa. Sin embargo, cuando el tiempo expiraba y todo parecía indicar que el sueño de nuestros 21 guerreros terminaba, apareció en la fracción 90+1 un exquisito cobro de pierna zurda - de un tiro libre por parte de Samuel Sosa, que hizo delirar a millones de almas que este jueves desde muy temprano (4:00 am) vieron la actuación del grupo que dirige Rafael Dudamel.

CONTROL DEL COMPROMISO Pese a que Venezuela dominó los 120 minutos de juego, con mayor posesión de la esférica y precisión en el ataque, los uruguayos fueron un gran muro que contuvo las constantes amenazas de los nacionales. Por otro lado, y durante este trayecto, el guardameta criollo Wuilker Faríñez fue uno de los más activos, pues neutralizó, con su calidad, varias llegadas de Uruguay, incluso, logró sacar lo que casi se convirtió en una diana olímpica que se iba a endosar a Federico Valverde. En esta fase del cotejo, los nuestros también tuvieron la oportunidad de poner cifras definitivas al compromiso, pero el travesaño se opuso. Samuel Sosa le envió un centro a Jan Hurtado, aunque su remate de cabeza solo estremeció los tres palos del elenco charrúa. Con esta acción quedó listo el escenario de la pena máxima. CRIOLLOS CON NERVIOS DE ACERO El sorteo para comenzar a patear los penales benefició a nuestra escuadra. Adalberto Peñaranda no perdonó en su intento para darle ventaja a Venezuela; seguidamente igualaría las cosas Federico Valverde; luego José Luis Rodríguez

Zonatwitter @PRESIDENCIALVEN [PRENSA PRESIDENCIAL]

Presidente @NicolasMaduro felicita en redes sociales a la Vinotinto sub-20, al clasificar a la final del Mundial de Fútbol de esa categoría

@RODRÍGUEZVEN [DELCY RODRIGUEZ]

#Vinotinto orgullo patrio, embajadores de la grandeza venezolana ¡Somos la Venezuela potencia! Samuel Sosa festejó, junto a Adalberto Peñaranda, su segundo gol del torneo.

@PINFANTEPSUV sería víctima de una tapada de nuestro meta Faríñez; Ronald Hernández amplió la cuenta para Venezuela; Agustín Canobbio y Rodrigo Betancur pondrían en comodidad a la Celeste; Yeferson Soteldo fallaría contra el palo, pero el capitán vinotinto Yangel Herrera colocaría la diferencia. Vendría el momento más dramático del choque, pues al errar los uruguayos, todo se acabaría. En efecto, Nicolás De La Cruz no pudo esta vez superar al portero Faríñez, y así se cerró un triunfo que lleva a la Vinotinto a la final del torneo contra Inglaterra, que en esta ocasión se jugará en el estadio Mundialista de Suwon.

[PEDRO INFANTE]

Ingleses pasaron La selección inglesa vino de atrás para derrotar 3-1 a Italia y también conquistar su pase a la primera final en su historia en este tipo de certámenes juveniles. La azzurra se adelantó apenas a los dos minutos por intermedio de Riccardo Orsolini. Así transitarían ambas escuadras hasta la fracción 66 cuando Dominic Solanke trajo la paridad para Inglaterra y luego le dio ventaja, al 88. El tanto del puntillazo llegó por cortesía de Ademola Lookman. Con el resultado, los italianos pelearán el tercer puesto con los uruguayos, también el venidero domingo.

¡Qué grande! Nuestra Vinotinto logra su pase a la final de la Copa del Mundo. Qué orgullo todos estos chamos. Vinotinto histórica

@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]

¡Grande Venezuela! En la final del Mundial ¡Gracias muchachos, gracias por tanta alegría, orgullos@s de ser venezolan@s!

@TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]

¡Viva Venezuela!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.