ATAQUE TERRORISTA DEJÓ UN MUERTO Y 25 HERIDOS EN PORTUGUESA
9 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.501 / CARACAS
> El gobernador Reinaldo Castañeda informó que dos hombres a bordo de una moto lanzaron dos granadas contra una comisaría de la policía estadal en Guanare > El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que el partido de derecha Voluntad Popular está vinculado con los ataques /13
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
SÁBADO
BARRIO ALEGRE Y MULTICOLOR /3
183 familias del sector La Majada de Caricuao repararon sus hogares con Barrio Tricolor.
> Los representantes del presidente Nicolás Maduro en la iniciativa de diálogo con la oposición saludaron la declaración de la dirigencia opositora de incorporarse al proceso, “aun e incluso a pesar de los elementos destemplados e irrespetuosos contenidos en el segundo comunicado publicado por la llamada MUD” > “Hacemos votos para que
esta interlocución transcurra sin condicionamientos de ningún tipo y en el espíritu de preservar la paz de la nación”, dice el comunicado leído por Jorge Rodríguez > Asimismo, exigen que la derecha detenga su retórica de intolerancia, odio y violencia, así como “su incursión en agendas de guerra no convencional contra la economía y la paz del país” /11
Ciudadanos denuncian por fraude a la MUD en cinco estados > Hubo movilizaciones hacia las sedes regionales del Ministerio Público en Miranda, Lara, Portuguesa, Aragua y Bolívar > Introdujeron denuncias colectivas contra la organización opositora por el delito de usurpación de identidad, al aparecer como firmantes en una solicitud de referendo sin haberlo hecho /10
Venezuela repudia nueva agresión del Departamento de Estado de EEUU Un comunicado de Cancillería rechazó el contenido del aviso de alerta de viaje a Venezuela emitido el jueves por Washington. /2
Conflictos raciales en Estados Unidos siguen provocando muertes Luego de los asesinatos de Alton Sterlin y Philando Castile a manos de policías, en Dallas un hombre mató a cinco agentes e hirió a seis. /16
SON 81 PARA RÍO Edgar Muñoz se coronó campeón del Preolímpico de Boxeo en la categoría superpesado (+91 kg) y con esto logró el séptimo cupo del boxeo venezolano para la cita olímpica de Río. Más tarde, Víctor Rodríguez logró el tercer lugar en la categoría gallo y obtuvo el octavo puesto boxístico para los olímpicos. De esta manera, ya son 81 los criollos clasificados para la justa estival que comenzará el 5 de agosto en Brasil. “Gracias a todos por acompañar este hermoso Preolímpico de Boxeo (...) que ha permitido que Vargas, que Venezuela, se haya convertido en la capital mundial del boxeo”, dijo el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, en la ceremonia de cierre. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN /23 y 32
FOTOLUIS GRATEROL
Gobierno pide diálogo sin condicionamientos
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Canciller repudia injerencismo de John Kirby CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones injerencistas hechas por el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, quien pidió la realización de un referendo revocatorio en Venezuela, “sin demora”. Rodríguez publicó a través de su cuenta Twitter @DrodriguezVen, que el “Gobierno de EEUU y su vocación intervencionista hiere la sensibilidad patriótica e independentista del pueblo venezolano”. Denunció que “su actuación está marcada por su fanatismo parcializado a favor de las fuerzas políticas opositoras extremistas que ellos dirigen en el país”. Además indicó en otro mensaje: “rechazamos que teniendo problemas tan graves en el seno de su sociedad, pretendan imponer en Venezuela su complejo de superioridad imperial”. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo en un comunicado que Venezuela debe liberar a los denominados presos políticos para que se dé un diálogo nacional.
Venezuela rechaza alerta de viaje emitida por EEUU
Sundde sancionó 171 panaderías en operativo contra la especulación
> El comunicado indica que es una nueva agresión buscando desestabilizar
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Venezuela repudió ayer mediante un comunicado, el aviso de alerta de viaje a Venezuela emitido por Estados Unidos. A continuación el comunicado difundido por la Cancillería: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza contundentemente el contenido del aviso de alerta de viaje a Venezuela ampliamente difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 7 de julio de 2016. Esta publicación constituye una nueva agresión desestabilizadora de Estados Unidos de América, la cual se inserta en la campaña de desprestigio concertada entre los intereses imperialistas estadounidenses y los sectores más radicales de la oposición venezolana. La República Bolivariana de Ve-
nezuela deja amplia constancia de su más estricto apego a las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, tal como está inscrito en sus relaciones internacionales y comportamiento acorde con el Derecho Internacional Público. Hemos denunciado ante la comunidad internacional que la política nacional ha sido infiltrada por agentes financiados, apoyados y soportados logísticamente por centros imperiales, que pretenden el desconocimiento y derrocamiento de sus autoridades legítimas vulnerando el Estado de Derecho. La República Bolivariana de Venezuela lamenta el doble estándar del Gobierno estadounidense en sus maneras indebidas por calibrar a los países de la comunidad internacional, pretendiendo erigirse en
el policía custodio del mundo. Venezuela aprovecha la oportunidad para extender sus condolencias a las víctimas recientes de la violencia policial racial que arroja cientos de ajusticiamientos extrajudiciales motivados por el odio y la intolerancia racial. Coincidimos con la comunidad internacional en su preocupación por la ocurrencia de hechos violentos de esta naturaleza en pleno siglo XXI que desdicen de la dimensión humana y del respeto debido al sistema internacional de los derechos humanos fundamentales. El Gobierno venezolano ratifica su disposición a mantener relaciones de respeto con el Gobierno estadounidense en el marco del Derecho Internacional y de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas”.
William Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), informó la noche de ayer que en las últimas 48 horas se han sancionado un total de 171 panaderías en todo el país por comisión de boicot, acaparamiento, insalubridad, restricción de la oferta y condicionamiento de venta. “Se han aplicado multas equivalentes a 87.800 U.T. lo que representa Bs 15 millones 540 mil 600”, indicó desde la panadería Gran Majestic II ubicada en el sector La Campiña de Caracas, la cual forma parte de las 848 inspecciones realizadas en todo el país. Contreras destacó que el objetivo del operativo es garantizar al pueblo venezolano el acceso oportuno y a precio justo, mediante la inspección, fiscalización y seguimiento a la distribución de harina de trigo, elaboración y venta de pan, reseñó nota de prensa. “No hay razones por parte de los dueños de las panaderías para aplicar estos mecanismos de restricción de la oferta cuando el Estado venezolano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, ha garantizado la materia prima básica tal como la harina de trigo y además nos hemos sentado con ellos para conversar y atender sus problemas”, dijo.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
No se queda así EARLE HERRERA
Un excanciller adeco, Armando Durán, destacó en un artículo la frase que lanzó Ramos Allup, escoltado por Florido, al salir de la OEA, donde pidieron que se aplicara a Venezuela la Carta Interamericana. Derrotado, Ramos habría gritado: “¡Esto no termina aquí!” La exclamación revela quién salió perdedor de la plenaria continental. El diputado Juan Marín recuerda que en las peleas liceístas, al perdedor que rezongaba “esto no se queda así”, le respondían: “No, eso se hincha”.
PESCADO SEGURO El Ministerio para la Pesca y la Acuicultura puso en marcha ayer la Feria del Pescado y la Caravana de la Sardina, en Tucupita, estado Delta Amacuro, a través de Insopesca. La población deltana adquirió productos de mar y río frescos a precios justos, informó la gobernadora de la entidad, Lizeta Hernández.
Rodríguez Zapatero llegó al país CIUDAD CCS
El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, arribó ayer al país para continuar con las diligencias que ha venido haciendo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para mediar en el diálogo que ha venido impulsando el presidente Nicolás Maduro con la derecha venezolana.
A su llegada, Zapatero informó que en los próximos días “nos vamos a reunir por separado con ambos sectores para tratar de sentarnos el 12 de julio o antes”. De igual manera, resaltó que “después de los dos comunicados que hemos conocido, tanto el del Gobierno como el de la oposición, hemos visto que abren una expec-
tativa favorable al diálogo nacional. Tengo que agradecer las posturas de los dos”. Por último destacó que “el futuro de Venezuela está en manos de los venezolanos, nosotros solo estaremos aquí para ayudar (...) La inmensa mayoría del pueblo venezolano quiere un diálogo y quiere acuerdos pronto”.
“Seguimos en la lucha diaria por dar amor al pueblo, continuamos venciendo las dificultades #ConMaduroPaLante”.
Carmen Meléndez Diputada ante la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria @gestionperfecta
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Barrio Tricolor rehabilitó 183 viviendas en Caricuao > El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, informó que esperan atender más de 30 mil hogares en Caracas durante este año DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Como parte de los trabajos de rehabilitación de viviendas que realiza la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el Corredor Caricuao-Ruiz Pineda, unas 183 familias del sector La Majada hicieron reparaciones que incluyeron reemplazo de techos, puertas y ventanas, así como el mejoramiento de fachadas y calles. El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, destacó ayer el trabajo mancomunado del Poder Popular organizado del Consejo Comunal La Majada Unida con el Gobierno Bolivariano para la recuperación y el embellecimiento de la comunidad. “Hemos podido observar no solo estas obras hermosas de recuperación del hábitat, sino también las capacidades organizativas que tienen. Mientras que la derecha venezolana sigue jugando a la desestabilización y a entorpecer el proyecto político del país, el gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, día a día, construye junto a nuestro pueblo”, manifestó. La inversión de esta obra que beneficiará a 640 habitantes del lugar supera los 25 millones de bolívares. Aponte informó que con este programa social esperan superar durante este año las 30 mil viviendas atendidas en Caracas, mientras que a escala nacional la meta es de 500 mil hogares. “Hemos logrado este año pasar, con todas las dificultades económicas que hemos tenido, a más de 3 mil viviendas atendidas de manera integral y pretendemos que en es-
VOCES DEL PUEBLO
Daniel Aponte estuvo acompañado por la comunidad. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
YOMAIRA MIQUILENA
LETTY VARGAS
ROSA MORENO
Vecina del sector desde hace 17 años
Vocera del C. C. La Majada Unida
Vocera del C. C. La Majada Unida
Esto es una bendición porque nunca lo habían hecho aquí. Había muchos vecinos con sus casas deterioradas y gracias a esta Revolución esa realidad cambió.
Los vecinos nos organizamos y enlazamos con las autoridades del Gobierno. Los trabajos de rehabilitación los realizaron voluntariamente las familias.
En principio la organización no fue fácil pero lo hicimos y nos alegramos porque pensamos que iban a ser pocas las casas atendidas pero eso no fue así. Es maravilloso- esto. Las viviendas fueron rehabilitadas por los vecinos del sector La Majada.
te último semestre podamos estar superando las 15 mil viviendas atendidas”, señaló. CAPACIDAD PRODUCTIVA Durante un recorrido por el sector, el funcionario visitó unas siembras socioproductivas realizadas por los vecinos, donde se produce tomate, ají, pimentón y cilantro, entre otros rubros. El jefe del GDC expresó su alegría al ver que en los sectores populares del país también se trabaja en el impulso de la capacidad productiva. “Parecía una ilusión hablar hace siete meses de esto que hoy es una realidad hermosa gracias a la conciencia de nuestro pueblo. Hay ve-
cinos con capacidad de producción de pollo que necesitan un impulso y nosotros venimos de manera responsable a darle la mano al pueblo para seguir construyendo Patria”, afirmó Aponte. CLAP PARA EL PUEBLO La autoridad distrital se reunió con los vecinos para hablar sobre las debilidades y fortalezas que tienen los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la zona. “Sabemos que le están llegando a las comunidades de manera continua. Los seis peores meses de la Revolución Bolivariana los acabamos de pasar, ahora viene el nuevo semestre con este mes glorioso que
fortalece la fibra revolucionaria y de historia independentista, donde va a mejorar la condición económica del país”, aseguró. El funcionario hizo un llamado a todos los venezolanos para que estén alerta ante los actos violentos que pueda generar la derecha venezolana en el país, utilizando como excusa la distribución de alimentos. “Hay que estar alertas a los hechos de violencia y de desestabilización por las necesidades que hay, que no ocultamos, de algunos rubros de alimento para la distribución, pero la oposición siempre va a buscar esa necesidad como herramienta de distorsión”, refirió.
Respaldo al CNE El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, rechazó los ataques recientes que han sufrido las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Toda nuestra solidaridad a la institucionalidad democrática. Ahora buscan generar odio contra las compañeras rectoras del CNE”. Asimismo reiteró que los lapsos para realizar el referendo este año en el país no están dados. “Ellos también lo saben, además usaron de manera fraudulenta estos mecanismos de recolección de firmas y engañaron de nuevo a su militancia”, comentó.
Más de 140 mil casas atendidas en el país CIUDAD CCS
En Trujillo trabajaron en la recuperación de sus casas. FOTO @BARRIO_TRICOLOR
El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor alcanzó un total de 140 mil 467 viviendas reparadas en todo el país desde su activación en el año 2013, publicó AVN. “Para hoy la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor debe reportar al país 358 viviendas en tres estados del país, acá en el estado Trujillo, 150 viviendas rehabilitadas, esta-
mos entregando 183 en Caricuao y en Amazonas 25 viviendas más”, manifestó. Indicó que con estas rehabilitaciones la Gran Misión llegó a la meta de 23 mil 29 viviendas atendidas en lo que va de año para un total de 140 mil 467. La información la dio a conocer desde Escuque, estado Trujillo, donde fueron restauradas 150 casas de la localidad y de Isnotú, atendiendo a 71 familias de la zona. Por su parte, el alcalde de Escu-
que, Manuel Marques, quien también participó en la actividad, señaló que esta es una de las zonas más pobladas del estado con 916 mil personas. Sin embargo resaltó que gran parte ha sido atendida por este programa. Con este programa se dota a las casas de baños de nuevas puertas, de techos y se pintan las casas con colores llamativos para embellecer los barrios y zonas rurales, cumpliéndose así el sueño del Comandante Hugo Chávez.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
2 mil inscritos en cursos vacacionales
ABREVIADOS>
> Jóvenes de las 22 parroquias de Libertador se formarán este período con la Alcaldía de Caracas
La Alcaldía del Municipio Guaicaipuro aprobó más de Bs. 30 millones para saldar los pasivos con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Los recursos provienen de la recaudación de impuestos de Hacienda Municipal, cuyo monto asciende a Bs. 105 millones, informó la prensa de la entidad.
KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
Con más de 2 mil jóvenes cerró el registro de los cursos vacacionales dirigidos para jóvenes entre 14 y 25 años de edad que impartirá el Instituto Municipal de la Juventud de Caracas (IMJC), despacho adscrito a la Alcaldía de Caracas. En la Plaza Bolívar de Caracas, lugar donde se realizó por cinco días el registro, Ángelo Rivas, presidente del IMJC, explicó que los cursos de la Escuela Conocer es Aprender se realizarán en distintos espacios como: la residencia estudiantil Livia Gouverneur (bulevar de Sabana Grande), en teatros recuperados de Caracas y en las instalaciones del Ministerio para la Juventud y Deporte. “De esos 2 mil que se registraron, vamos a hacer un proceso de filtro, pues daremos prioridad a quienes residen en las 22 parroquias del Distrito Capital. Posteriomente, ellos serán promotores en sus zonas de los conocimientos adquiridos”, señaló. En este sentido, el 1° de agosto los jóvenes comenzarán el primer corte para los 16 cursos gratuitos dispuestos por el IMJC, tales como: reparación de celulares, locución, criminología, fotografía, oratoria, teatro, serigrafía, cinematografía, maquillaje femenino, informática, teatro, inglés, entre otros. “La idea es ocupar a los jóvenes en estas vacaciones. Que aprendan
Guatire carnetizó a ciudadanos La tercera jornada de carnetización a personas que presentan discapacidad se realizó en la ciudad de Guatire, municipio Zamora, estado Miranda, informó un boletín de prensa de la municipalidad. Esta certificación y clasificación se cumplió en el hospitalito viejo de Guatire, Doctor Eugenio P. de Bellard, donde está ubicada la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad. Para registrarse en los talleres gratuitos llevaron fotocopia de la cédula de identidad. FOTO LUIS GRATEROL un oficio. Contamos con el valioso aporte de egresados y especialistas en estas áreas, quienes dictarán los talleres que durarán un mes. Para artes, un profesor egresado de la Universidad de las Artes; para el de Criminología, un abogado especialista en materia penal”, acotó. Rivas añadió que personas procedentes de las parroquias Sucre, El Recreo, Antímano, 23 de Enero y Coche fueron la mayoría de los registrados.
Por otra parte, destacó que los cursos se convertirán en política permanente del IMJC. “Los jóvenes pueden ir en cualquier mes para buscar información sobre los cursos que dictaremos gratuitamente, justo al frente del Teatro Municipal de Caracas”, dijo. Los cursos se dividen por cohorte; el primero se llamará Jorge Rodríguez (padre), cuyo proceso de preinscripción cerró ayer; y el segundo Robert Serra, cuyo proceso
de registro comenzará el próximo 15 de agosto. Para la inscripción en necesario que aquellos adolescentes que no tengan cédula de identidad lleven fotocopia de su partida de nacimiento. Mientras tanto, los que poseen el documento solo deberán presentarlo con su fotocopia para poder formalizar el registro. Igualmente, el IMJC está abierto a quienes deseen aportar conocimientos en otros cursos.
PNB juramentó a patrulleros escolares en La Vega CIUDAD CCS
Funcionarias y funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) adscritos al Servicio de Policía Comunal de la parroquia La Vega juramentaron a la primera Promoción de Patrulleros Escolares con Discapacidad Auditiva en la Unidad Educativa Especial Caracas, redeñó una nota de prensa. La mañana de este jueves, 15 estudiantes asumieron la responsabilidad de garantizar y velar a través de la disciplina, moral y buena conducta la seguridad vial de los niños más pequeños que están en la referida institución educativa, situada en la urbanización Montalbán I, municipio Libertador, en Caracas. La actividad se desarrolló en el patio principal del colegio, espacio que se vistió de gala para presenciar la formación de parada,
Alcaldía de Los Teques saldó deuda con IVSS
así como movimientos de orden cerrado y desplazamiento que los aspirantes ejecutaron ante las autoridades del Servicio de Policía Comunal de la PNB, docentes, padres y representantes. El acto de juramentación contó con la participación de la directora nacional del Servicio de Policía Comunal, comisionada jefe Evelyn Carrillo, quien entregó los títulos que certifican a los estudiantes como Patrulleros Escolares, al tiempo que reconoció la dedicación de los jóvenes. “Ustedes están contribuyendo con hacer posible que otros niños puedan integrarse y formar parte de nuestras Patrullas Escolares sin ningún tipo de impedimento; felicidades a la primera promoción de Patrulleros Escolares de la Unidad Educativa Especial Caracas. Gracias por existir”, concluyó Carrillo. Los Patrulleros Escolares cursan-
PoliCaracas capturó a líder de banda Funcionarios de la Dirección de Inteligencia de PoliCaracas capturaron a José Agapito González Hernández, (38), alias “El Pito”, quien presuntamente es el jefe de la banda criminal denominada “Los Panaderos”. El hecho se produjo en la zona industrial de la parroquia Macarao. El sospechoso tenía una orden de captura por el delito de homicidio.
Mujeres luciteñas reciben atención En el lapso que comprende de enero a junio, el Instituto Municipal de la Mujer de Paz Castillo, en Santa Lucía del Tuy, Miranda, ha atendido en diversos servicios a dos mil 930 combatientes, informó un comunicado de prensa de la municipalidad luciteña. Las féminas han recibido asesorías jurídicas, psicológicas, médicas, terapias de control de ira, conversatorios y talleres.
Vecinos construyen su acueducto
Los jóvenes se formaron en lenguaje de señas. FOTO MPPRIJP tes de 4to, 5to y 6to grados de educación básica estarán atentos ante aquellas circunstancias que necesiten de su presencia y colaboración. En este sentido, aplicarán los conocimientos adquiridos duran-
te su capacitación por los funcionarios de la PNB, específicamente en la coordinación de entrada y salida a las instalaciones del plantel, así como en horas de receso y comedor.
El acueducto de la urbanización Vista Hermosa, en Guarenas, estado Miranda, presenta un avance de 25%, informó Hidrocapital en una nota de prensa. Los propios vecinos de la zona emprendieron los trabajos, mientras que la hidrológica apoyó en lo técnico y con las maquinarias. Se trata de e 1.310 metros de tubería.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Aeropuerto de Maiquetía tendrá acueducto propio > Arrancó construcción de planta desalinizadora que surtirá al terminal aéreo > Concluida la obra, el lugar será desconectado del sistema estadal CIUDAD CCS
Este viernes comenzó la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar en el extremo oeste de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado Vargas, como parte del Plan de Aguas que se ejecuta en la entidad para garantizar el servicio a la población del litoral, informó AVN. El ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, informó que esta planta estará lista en un año con una capacidad para procesar 30 litros de agua por segundo. Indicó que una vez culminada la estructura se desconectará el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar del acueducto del estado Vargas, para que el recurso que se destina al terminal aéreo pueda ser dirigido a las comunidades de la entidad litoralense. “Con la planta se van a abastecer de manera satisfactoria las necesi-
Instalan talleres para la formación de jueces de paz CIUDAD CCS
Jueces de paz serán formados y desingados con el objetivo de solventar problemas dentro de las comunidades caraqueñas, infomó un parte de prensa de la Contraloría. Ayer fue instalado el taller para la formación de la comisión promotora de las casas de paz comunal, en un trabajo articulado por la Comisión Permanente de Contraloría en conjunto con el Gobierno de Distrito Capital (GDC), Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, Ministerio Público y las casas del Pueblo Legislador. El concejal Carmelo González informó que el objetivo es resolver los problemas de las comunidades sin necesidad de acudir a los tribunales.
dades del aeropuerto para desconectarlo del acueducto y entregar al pueblo de Vargas 30 litros adicionales por segundo”, destacó el ministro Paiva, quien estuvo acompañado por voceros del Poder Popular de la zona y por técnicos de la empresa china Right Lever, encargada de construir la planta. “Hemos buscado las mejores tecnologías en el mundo y en esta empresa Right Lever son expertos”, resaltó. Anunció, además, que otra planta desalinizadora será edificada en Falcón y, en los próximos días, comenzará la instalación de una tercera en el estado Nueva Esparta. CÓMO SERÁ EL PROCESO El funcionario explicó que, conforme avance la construcción de la planta, se verificará cuál será el mejor método para captar agua y desalinizarla. Una de las opciones es tomar el agua de mar y procesarla para quitare la sal, mientras que
Las autoridades explicaron el funcionamiento del sistema que comenzó a construirse. FOTO MIN ECOSOCIALISMO Y AGUAS la segunda alternativa sería abrir pozos profundos desde donde se captaría el agua salobre. En cualquiera de los casos, la planta cumplirá con el complejo proceso de desalinizar el líquido para bombearlo al principal aeropuerto del país, como parte del Plan de Aguas que, además de esta estructura, incluye trabajos de captación en el río Oricao. “Estamos captando todas las fuentes superficiales del estado Vargas. Estamos trabajando en el río Oricao, donde estamos construyendo una captación y con una extracción de bombeo esperamos en el mes de octubre obtener 120 litros por segundo para incorporarlos al acueducto”, expuso Paiva.
Agregó que los equipos técnicos del Ministerio han perforado ocho pozos profundos para equiparlos y permitir que en tres o cuatro meses aumente la capacidad de agua disponible en la entidad. MESAS TÉCNICAS APLAUDEN “Es un sueño consolidado de toda la comunidad de las parroquias Carlos Soublette y Urinare, donde hay una población de más de 115 mil habitantes. Es una lucha de más de 40 años en los que hemos presentado problemas del agua y estamos recibiendo respuestas”, dijo Omagra Silva, vocera del consejo comunal Playa Verde Oeste. Para Héctor Mirabal, miembro de una Mesa Técnica de Agua, dijo
Inparques impulsa economía comunal CIUDAD CCS
Un grupo de 10 Empresas de Producción Social Directa Comunal (Epsdc) que funcionan en espacios bajo administración del Instituto Nacional de Parques (Inparques), recibieron certificados de participación en talleres de capacitación, refirió un boletín de prensa de la entidad. Los participantes fueron educados en temas administrativos, ambientales e ideológicos. Asimismo, recibieron instrucción sobre el ecosocialismo, contabilidad básica, elaboración de proyectos, nueva cultura del trabajo, fundamentos básicos de mantenimiento y fundamentos sociopolíticos, impartidos por representantes del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) y la Misión Madres del Barrio. Jonathan Suárez, director de Formación de Inparques, explicó que la iniciativa pedagógica tuvo
que “para nadie es un secreto la crisis de agua por fallas de infraestructura y el fenómeno climático El Niño, que ha afectado a sectores Playa Verde, Playa Grande, Mare Abajo, que son las más afectadas, pues reciben agua por cisterna”. Entre las obras ejecutadas en el itoral Central para mejorar el suministro de agua potable a la población, destacan la sustitución de 8 kilómetros (de los 17 existentes) de tubería de la aducción CaracasLitoral, que permitió incrementar ese caudal de 30 a 200 lps; la sustitución de 100 metros de tubería de 36 pulgadas en el tramo TarmasShangrilá, 4,6 kilómetros en la aducción de Naiguatá, entre otros proyectos.
Entregaron materiales en Charallave CIUDAD CCS
Empresas de producción social recibieron certificados. FOTO MINEA el objetivo de impulsar el modelo de economía comunal. También acotó que los participantes de los talleres de formación son miembros de las distintas empresas que se desempeñan en los
parques naturales de Caracas. Suárez instó a todos los voceros del Poder Popular a reconocer su importancia como prestadores de un servicio en beneficio directo del ser humano.
24 familias de la urbanización Hugo Chávez, en Charallave, recibieron la donación de un lote de materiales de construcción de parte de la Alcaldía de Cristóbal Rojas, refirió un parte de prensa de esta institución. A través del Instituto de Hábitat y Vivienda, la Alcaldía está dando respuestas inmediatas a las necesidades de los vecinos. Luego de una visita a la comunidad, funcionarios del instituto autonómo pudieron verificar las necesidades de las familias que habitan en el lugar, por lo que se aprobó la donación de materiales como puertas, ventanas, fregadores, pintura, cerámicas, cable y cemento, con el fin de contribuir a la culminación de las construcciones.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Concejo Municipal discute plan contra bachaqueo > El proyecto de ordenanza será presentado en un mes ante la plenaria del Legislativo LESTER ROJAS CIUDAD CCS
Con esta rehabilitación se habilitarán más cupos para las madres ingresadas en el centro médico. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
MinSalud invierte en mejoras para la Concepción Palacios > Entre las áreas a recuperar están salas de parto y terapia intensiva neonatal CIUDAD CCS
Un total de 300 millones de bolívares serán invertidos en la reparación de las salas de partos y la nueva terapia intensiva neonatal de la Maternidad Concepción Palacios, a fin de garantizar atención integral y oportuna a todas las usuarias, disminuyendo así la mortalidad neonatal, anunció el Ministerio de Salud en una nota de prensa. La información la dio a conocer José Luis Odreman, director de este centro asistencial, quien indicó que las obras de acondicionamiento consisten en rehabilitar la segunda sala de parto, la cual estaba inhabilitada. Asimismo será rehabilitada la
nueva terapia intensiva neonatal, que tendrá una capacidad de 18 cupos para los recién nacidos, lo que aumentará la capacidad de respuesta a las usuarias. “Las madres muchas veces se ven afectadas, no son recibidas en los centros hospitalarios por la disminución de cupos. También está previsto para la atención de parto vertical que las pacientes sean instruidas sobre las diversas modalidades de parto que pueden escoger”, manifestó Odreman. Agregó que de esta manera se busca promover la inclusión de su pareja o de algún familiar para que la paciente se sienta cómoda durante su estadía en la Maternidad.
Odreman dijo que estas políticas sociales responden a un trabajo articulado entre diversos entes públicos para resolver, en corto plazo, los problemas de tipo coyuntural, con miras a atacar lo estructural. ATENDIDOS MIL PARTOS MENSUALES En cuanto a la operatividad, Odreman destacó que la Maternidad está 100% funcional y que a pesar de las dificultades “estamos atendiendo mil partos mensuales, lo que significa que hemos avanzado en los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro Moros y la ministra para la Salud, Luisana Melo, en ofrecer un servicio de calidad a nuestras embarazadas”.
Fortalecen Salas Comunitarias de Agua CIUDAD CCS
Tras un encuentro con voceros de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), llevado a cabo en la Escuela Nacional de Formación Simón Rodríguez, ubicada en San Antonio de los Altos del estado Miranda, se concretaron medidas para afrontar los fenómenos climatológicos en el país. Así lo informó el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, en un comunicado de pren-
sa. Además en la actividad compartió los avances del Plan Nacional del Agua y ofreció una exposición sobre las experiencias de organización popular a través de las Salas de Gestión Comunitaria del Agua. Manifestó que las experiencias de las Salas Comunitarias constituyen “un espacio donde el pueblo dirige las operaciones de mantenimiento de los acueductos”. Indicó que actualmente están operando 58 en el territorio, arrojando un balance positivo, puesto
que las respuestas en materia de agua potable y saneamiento son más oportunas y eficientes, por lo que se acordó la meta de tener al menos una Sala de Gestión Comunitaria en los 250 corredores de la GMBNBT. Paiva instó a los voceros a convertirse en promotores de esta transferencia de gestión del agua, la cual puede aplicarse a otros servicios como gas, electricidad, para dar respuestas más oportunas a cada comunidad.
Un anteproyecto de ordenanza contra el bachaqueo será presentado en la plenaria del Concejo del Municipio Bolivariano de Libertador, anunció ayer durante la Rendición de Memoria y Cuenta el presidente del Legislativo Municipal, concejal Nahúm Fernández. El edil informó que el anteproyecto se encuentra en este momento en fase de discusión en mesas de trabajo. El instrumento jurídico, que se utilizará para combatir los estragos ocasionados por la especulación, estará listo en un mes. Fernández ratificó que el Concejo Municipal se mantiene en pie de lucha contra el bachaqueo y dijo que además adelanta condiciones jurídicas y reglamentarias para que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tengan un reglamento que se adecúe a la producción y distribución de alimentos en las comunidades. “El primer elemento es estudiar si el mercado está preparado para la venta de productos regulados. Y el segundo tiene que ver con la eliminación de colas a través de un plan piloto que será implementado en la parroquia Sucre, con el fin de investigar quiénes dotan de insumos a los bachaqueros y quiénes colaboran con la mafia que especula con los alimentos”, explicó. Fernández indicó que contarían con el apoyo de la Policía de Caracas, entre otros entes del Estado, para sancionar a las personas que sean detenidas. Destacó la lucha del presidente de la República, Nicolás Maduro, en contra de las mafias de bachaqueros y el desabastecimiento. GESTIÓN CONSOLIDADA En un acto donde participaron las casas del Pueblo Legislador de las distintas parroquias y concejales revolucionarios, el Legislativo Municipal mostró al pueblo la gestión realizada durante el período 2015. Fernández comentó que durante este período se cumplió con el pueblo caraqueño al mostrársele los logros alcanzados. “Es importante señalar que el Concejo Municipal trabajó con 30 ordenanzas enmarcadas en el Plan de la Patria y aprobó 7 millo-
Parlamento violento Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal, lamentó que la Asamblea Nacional (AN) no consulte al pueblo sobre las leyes y en consecuencia las imponga, manteniendo una expresión de un gobierno neoliberal y burgués y generando violencia en la sociedad. “La diferencia que tenemos con la oposición venezolana es que nosotros no tenemos miedo de enfrentar la opinión pública y convocarla para que la gente opine sobre propuestas y políticas de la Revolución”, refirió Fernández.
nes 744 mil bolívares destinados para el desarrollo de obras que mejoraron la calidad de vida de los ciudadanos. Además, parte del monto fue transferido a los consejos comunales a través del Presupuesto Participativo para
Nahúm Fernández Presidente del Concejo Municipal. “Nuestra política es de amor al pueblo”. fortalecer los proyectos en las comunidades”, destacó el concejal. Asimismo comentó que se realizaron 167 sesiones y 82 actos especiales que tuvieron el propósito de fortalecer los planes de inversión en la ciudad. De igual manera enfatizó los trabajos en el ámbito social que mantuvieron el protagonismo del pueblo mediante el objetivo de la consolidación del socialismo como proyecto de vida en las comunidades. Fernández agregó que el Concejo Municipal desarrolló 110 jornadas de atención para el pueblo, trabajando de la mano con los consejos comunales. Además “mantuvimos el apoyo a la siembra urbana y se fortalecieron las visitas del Plan El Concejo va a la Escuela”. El edil subrayó que en 2015 también se consolidaron los planes de paz y se combatió la violencia en el Distrito Capital, en una gestión articulada con la Alcaldía de Caracas. Fernández aseveró que para este año se superará el total de personas beneficiadas durante 2015 y se duplicarán las 75 escuelas atendidas con proyectos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
VOCES | 7
LETRA INVITADA
Fortaleza espiritual liberadora frente a la crisis global
La rebelión de la burguesía
GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
La crisis global se hace sentir. No sólo la perciben los movimientos sociales o el papa Francisco con su impactante encíclica Laudato Si, Sobre el Cuidado de la Casa Común. Desde Estados Unidos, el precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders analiza: “Hablemos claro: la economía global no está funcionando para la mayoría de las personas en nuestro país ni en el mundo. Este es un modelo económico que desarrolló la élite económica para beneficiar a la élite económica.” (Correo del Orinoco. 5.07.2016. Con cita a una columna del New York Times). Leonardo Boff analiza: “Se trata del enfrentamiento entre dos visiones de Brasil. La primera: o nos sometemos a la lógica imperial, que nos quiere como socios incorporados y subalternos, en una especie de recolonización intencionada …La segunda: o continuamos osadamente con la voluntad de reinventar Brasil, con un proyecto sobre bases nuevas, sustentado por nuestra rica cultura, nuestras riquezas naturales (extremadamente importantes tras la constatación de los límites de la Tierra y del calentamiento creciente), capaz de aportar elementos importantes para el devenir futuro de la humanidad globalizada”. (Boff L. ¿Hacia dónde vamos? Impases de la crisis actual. 01.07.2016) Resistencia que, frente al pesimismo, requiere asumirse con fortaleza espiritual liberadora, como plantea Boff: “El día en que las comunidades favelizadas se conciencien y proyecten otro destino para sí y para Brasil, se dará una gran transformación… Entonces sí podrán los poderosos ser “derribados de sus tronos”, como dicen las Escrituras, el pueblo ganará centralidad y Brasil tendrá su merecida independencia”. Reflexión pertinente para comunidades de la Patria Grande, como las venezolanas que requieren afirmar su dirección ética en medio de grandes dificultades, continuando su camino de resistencia y construcción de la paz con la alegría del evangelio.
L
ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA colectivo114@gmail.com @rojasolaya
a burguesía ha hecho del hambre un arma para su afianzamiento. Cuando el último virreinato español cayó derrotado por el Ejército Libertador en Ayacucho en 1824 los españoles quemaron todos los silos, arrasaron los sembradíos y mataron todas las especies animales proveedoras de carne, huevos y leche. Los kulaks, terratenientes rusos, cuando se vieron derrotados por la Revolución Bolchevique en 1917 acapararon la comida con la idea de especular, crear una crisis y culpar así al nuevo gobierno. El 4 de junio de 1918 el Soviet de Moscú de Diputados Obreros y Soldados y el Consejo Central Sindical de toda Rusia, redactaron la siguiente resolución: “El hambre está llamando a las puertas de nuestras ciudades, fábricas y pueblos. El hambre es el mejor aliado de la contrarrevolución, que espera evocar estallidos de desesperación de las masas hambrientas, para ahogar en sangre la revolución y restaurar el poder de los terratenientes y capitalistas. La lucha contra el hambre es por lo tanto, la tarea fundamental de to-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
dos los trabajadores conscientes y de los campesinos. Para que el país pueda vivir, para que la revolución no se pierda, para que el poder soviético se pueda conservar, fortalecer y desarrollar, tenemos que arrancar el grano de las garras de los Kulaks y distribuirlo de una forma planificada entre la población hambrienta. La burguesía y sus parásitos demandan que el monopolio del trigo del Estado sea abandonado y el sistema de precios llegue a su fin. La movilización de los trabajadores hambrientos, el reclutamiento y el armamento de ellos, su alianza fraterna con los pobres rurales, la campaña conjunta contra los Kulaks y los especuladores, ésta es, la única manera de obtener reservas de cereales a precios al alcance del pueblo y que permita al pueblo trabajador a resistir hasta la nueva cosecha. La sesión conjunta hace un llamamiento a los trabajadores para organizar, planificar el combate, vigoroso y decidido por el grano”. Cuando la burguesía ve temblar su emporio crea una crisis económica sobre todo si aún controla los medios de producción. Decía el vietnamita Nguyen Giap: “La clase dominante nunca se retira por voluntad propia de la palestra histórica”. Lenin, en su “Carta a los Obreros de Petrogrado” es categórico: “La causa del hambre es la rebelión de la burguesía”. ¡Abramos la historia!
Empresarios petroparásitos aún exigen dólares JESÚS SILVA R. jesusmanuelsilva.blogspot.com
Potencias industrializadas como China, Rusia e Irán son evidencia de que tiempos económicos difíciles sirven como oportunidad para eliminar viejos vicios y revitalizar el desarrollo productivo de los pueblos. Desde hace un siglo Venezuela ha padecido el terrible vicio del rentismo petrolero incentivado por la burguesía nacional y los vecinos del norte. En el presente Fedecámaras, Consecomercio, Conindustria y sus afines perviven como insaciables parásitos que intentan chuparse el flujo de petrodólares generado por el Estado. En la lista de las peores burguesías del mundo la versión venezolana podría estar en los primeros lugares de ignominia debido a su naturaleza parasitaria, pues se alimenta de los dineros del Estado. Esta burguesía oportunista no crea nada propio y no retribuye riqueza a la sociedad, ya que no es productiva ni genera empleo. Hoy la ganancia de los burgueses que viven en Venezuela proviene de importar mercancías con divisas del Gobierno y venderlas mucho más caras a los ciudadanos. Asimismo, es vox populi que parte de las divisas que el Estado otorga a empresarios para que traigan ciertos alimentos y medicinas son desviadas para otros fines, como productos no esenciales o el mercado negro de divisas paralelas. En este contexto es necesario aplicar todo el peso de la ley contra los bandidos y diversificar la economía nacional. Una economía multiproductiva depende de eliminar las diferentes formas de subsidio de dólares a quienes no merecen recibirlos, pues no son venezolanos productivos ni en situación vulnerable. Urge eliminar la promiscuidad de los cupos de divisas. Apoyamos al Gobierno Bolivariano en su perseverante lucha por propiciar que los empresarios se dediquen a producir más e importar menos, sólo así se podrá purgar la economía contra los petroparásitos.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> EL SECTOR ANTONIO JOSÉ DE SUCRE SE ENCUENTRA SIN AGUA En la parte alta del barrio Antonio José de Sucre, en Petare, tenemos tres años sin servicio de agua potable. Hace unos meses enviaban camiones cisternas y ahora no contamos con ese servicio. Los vecinos exigimos a Hidrocapital resolver esta situación.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Vecinos de Santa Eduviges solicitan fumigación Habitantes preocupados por algunos casos de zika en el sector
YULMIRA MÁRQUEZ C.I. 10.394.767/TEL. 0414-2311027
LÍNEA EN OCUMARE ESPECULA CON EL PRECIO DE PASAJE
REPORTEPOR MENSAJES> ALZA DE PRECIOS DEL GAS EN LOS JARDINES DEL VALLE Los camiones de Pdvsa Gas Comunal venden las bombonas con sobreprecio, desde 100 bolívares en adelante. Por favor, solicitamos a las autoridades supervisar los camiones que llevan el suministro a la comunidad de Los Jardines del Valle, desde la calle 8 a la 14. JORAN LLOVERA C.I. 5.072.209 TEL.0414-3078439
En el municipio Tomás Lander, parroquia Ocumare del Tuy del estado Miranda, hacemos una denuncia contra la línea Los Rápidos de la Cabrera por el aumento de los precios del pasaje. Los montos son especulativos y los aplican después de las siete de la noche. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que ordenen una inspección y sancionen al personal que conforma la empresa por el sobreprecio del pasaje, situación que afecta el bolsillo de los usuarios.
SOLICITUD DE ATENCIÓN A LA EMPRESA CANTV Tengo varios meses reportando una falla en mi línea telefónica Cantv. Hasta la fecha no he recibido ningún tipo de respuesta por parte de la empresa. Requerimos este servicio, ya que en nuestra vivienda habitan adultos mayores y es el único medio que nos permite comunicarnos en caso de emergencia. YUSMAIRA SOLANO C.I. 15.758.700 TEL. 0414-2407340
JOSÉ DURÁN C.I. 11.266.434 /TEL. 0416-2448928
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Adelaida Parada, C.I. 5.283.154, referente a una afectación del servicio internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
PIDEN RECUPERAR PARQUE SIMÓN RODRÍGUEZ La comunidad alberga a alrededor de 400 familias entre niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. FOTO W. BOLÍVAR WILLIAM BOLÍVAR HABITANTE DEL SECTOR
Vecinos de la calle principal del sector Santa Eduviges, Carapita, parroquia Antímano, solicitamos una jornada de fumigación debido a la gran proliferación de zancudos y mosquitos que abundan en la zona. Con la llegada de la temporada de lluvias y el cambio de clima ha aumentado la cantidad de mosquitos, por ello nos hemos visto en la necesidad de tomar medidas para evitar ser picados por estos insectos. Al menos 400 familias, donde convergen niños, mujeres emba-
Alcaldía atenderá solicitud La Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna), informó que el próximo lunes 25 de julio se trasladará con un equipo hasta la calle principal de Santa Eduviges, en Carapita, para realizar la inspec-
razadas y adultos mayores, son afectadas con esta problemática, lo que preocupa a la comunidad. En este sector ya se han registrado varios casos de zika, es por
ción, fumigación y desratización, con el fin de erradicar las plagas que están afectando la salud de los vecinos. Al mismo tiempo sugirió a la comunidad sacar las mascotas, cerrar el paso del gas y tapar los alimentos.
eso que hacemos un llamado a los entes con competencia como Fundafauna para que sea atendida la situación antes de que siga aumentando la cifra.
HUECOS EN CALLES DE LAS ACACIAS Desde hace más de un año hicieron el raspado de la avenida El Parque, urbanización Las Acacias de la parroquia San Pedro, municipio Libertador, y no realizaron el asfaltado que se tenía previsto. Dicha situación ha causado que se formen grandes huecos y que la vía sea intransitable, se acumule el agua de lluvia, lodo y se formen criaderos de zancudos. FOTO Y TEXTO ELIZABETH GORDON
Las instalaciones del Parque Simón Rodríguez, ubicado al lado de la estación del Ferrocarril Charallave Sur, estado Miranda, se encuentran en mal estado. Por favor, solicito a las autoridades competentes que recuperen estos espacios. YAMILE GUEVARA C.I. 12.613.991 TEL. 0414-3385011
ESPECULAN CON PRECIOS DEL PAN SALADO EN LA FLORIDA En la Panadería La Mansión del Country, que se encuentra en la avenida Los Mangos de La Florida, están especulando con el costo del pan salado, cada semana suben los precios. Alerto a los entes con competencia para que metan el ojo a esto. HERNANDO RONDÓN C.I. 3.381.905 TEL. 0414-6491916
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Pasos para la conformación de un Comité Local de Abastecimiento y Producción
Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.
1
El Estado Mayor Estadal y Municipal (estructura definida por el Estado) del Sistema de Distribución de Alimentos (SPDA) garantizarán la selección de las comunidades que de forma progresiva se vayan incorporando al sistema.
Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
2
En el operativo se expendieron pescados de diferentes especies a precios solidarios. FOTO ERNESTO RODRÍGUEZ
La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.
Mototaxistas de Altagracia recibieron jornada integral
Designar la estructura base del CLAP a partir de la escogencia reglamentaria de los responsables de Unamujer, Ubch, Frente Francisco de Miranda y consejos comunales. Esto se hará de forma centralizada, es decir, cada ente a nivel estadal identificará por comunidad a los líderes sociales que integrarán la instancia.
3
> En la actividad participaron cooperativas y vecinos de la comunidad ERNESTO RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL FMSFA
ABREVIADOS> Se inicia operativo de cedulación escolar A partir de hoy se da inicio a una jornada de cedulación escolar dirigida a todos los niños mayores de 9 años de edad no cedulados en las oficinas del Saime de la ciudad capital de 8:00 am a 3:30 pm. El operativo se extenderá hasta el 30 de octubre para cubrir la demanda ante el inicio del nuevo año escolar. Deberán presentar partida de nacimiento original, actualizada con sello húmedo CNE.
La primera Jornada Social de Integración Comunitaria al Motorizado se llevó a cabo en los espacios abiertos del Cuartel San Carlos, parroquia Altagracia de Caracas. La actividad fue organizada por el Frente Motorizado de Integración Socialista Franco Arquímedes (FMISFA) para comba-
La foto del lector
tir la guerra económica emprendida contra el pueblo. En la misma se incluyeron a los miembros de cooperativas, líneas de mototaxis, familiares y comunidad aledaña. En la actividad se ofreció asistencia médica con entrega de medicamentos para ciertas patologías, venta de productos del mar y otros rubros. Además de asesoría
legal en materia penal y jurídica. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de actividades planificadas por el gremio para brindar apoyo y asistencia como un mecanismo para garantizar seguridad alimentaria y bienestar social a quienes han tomado esta práctica como ocupación laboral para el sustento propio y de toda su familia.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
4
Comienzan inscripciones en aldea Edoardo Crema La Aldea Universitaria de la Misión Sucre Edoardo Crema de El Paraíso abre su proceso de ingreso a nuevos estudiantes y a los activos interesados en cursar programas o carreras los fines de semana para el período 2016-I. Se ofrecen los títulos en técnico superior y licenciatura en Gestión Ambiental y Comunicación Social. Los interesados pueden pedir información a la coordinadora Virginia Aguirre a través de los siguientes números telefónicos: 04167048919/0416-3789143 o dirigirse a Liceo Edoardo Crema, avenida Páez de El Paraíso.
Elegir desde la base a: 1. Jefes de comunidades del SPDA 2. Jefes de calle (o similar) del SPDA 3. Donde exista: representante de la red de pequeños y medianos productores. De no existir, trabajar para conformar esta red 4. Bodeguero o integrantes de la Red de Distribución del ministerio para la Alimentación 5. Otras organizaciones que desee incorporar el CLAP
El Estado Mayor Estadal y Municipal realizará una asamblea con el Poder Popular organizado para explicar los lineamientos del SPDA y la ruta de implementación de la nueva modalidad de abastecimiento.
5
Vecinos de la Comuna Luchadores del Nazareno, en Casalta II, se reunieron en el parque infantil del sector para tocar puntos sobre la rehabilitación de fachadas. Los voceros de los consejos comunales estuvieron presentes. FOTO YURNEY FUENTES
Desarrollar la jornada casa por casa para garantizar la soberanía alimentaria.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
160 mirandinos afectados consignaron sus demandas. FOTO MIRANDAPSUV
En el estado Bolívar se movilizaron hasta el Ministerio Público. FOTO GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR
Denuncian a la MUD en cuatro estados > En Miranda, Aragua, Bolívar y Lara el pueblo se movilizó hasta las sedes del MP donde introdujeron una denuncia por la usurpación de firmas CIUDAD CCS
Un grupo de venezolanos acudieron ante la Fiscalía Superior del estado Miranda para denunciar a la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el delito de usurpación de identidad durante el proceso de recolección de firmas para la activación de un referendo revocatorio hacia el presidente Nicolás Maduro. Acompañando la movilización estuvo la diputada del Bloque de la Patria, Nora Delgado, y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gran Polo Patriótico (GPP) y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). Delgado señaló que 160 mirandinos se acercaron hasta el organismo para “exigir ante la justicia venezolana que se cumpla, se respeten los derechos constitucionales del pueblo y que se denuncie la actuación delictiva de la MUD”. Indicó a los medios que esta acción delictiva debe ser castigada moral, penal y políticamente. “Es lamentable que tengamos que vivir esta experiencia de un proceso que desde sus inicios ha estado plagiado de vicios, trampas, piratería, triquiñuela”, afirmó. Asimismo explicó que en la Constitución Nacional y en el Reglamento Interno del Consejo Nacional Electoral (CNE) están establecidos los pasos y procedimientos para la activación de un referendo. “Están demostrando que
son una oposición anticonstitucional, una oposición golpista”, dijo. ARAGUA SOLICITA ABRIR INVESTIGACIÓN Dirigentes del PSUV en el estado Aragua también realizaron la denuncia formal de 25 casos de fraude en el proceso de recolección de firmas, promovido por la MUD para tramitar un referendo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Rosa León, dirigente del partido, indicó que entre las denuncias recibidas se encuentran afectados trabajadores de la Misión Barrio Adentro y otros frentes sociales. Señaló en rueda de prensa que desde el pasado lunes se han presentado dichas denuncias ante la sede del MP y la Fiscalía Superior del estado, con el fin de solicitar la apertura de la investigación. BOLÍVAR EXIGE RESPETO A LAS LEYES Autoridades de la tolda revolucionaria y fuerzas aliadas en el estado Bolívar introdujeron ayer una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra la MUD por la usurpación de firmas. La denuncia fue presentada por el coordinador regional del PSUV y gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, junto al dirigente Kamal Naim, quienes llegaron a la sede de la Fiscalía Superior de esta entidad acompañados de militantes y representantes del pueblo. “Denunciamos a la MUD por fraude y usurpación de identidades de ciudadanos que aparecen
firmando la petición de activar el revocatorio y que jamás dieron autorización ni participaron en ese proceso”, recalcó Naim. El dirigente señaló que este mismo tipo de denuncias se han hecho en otras zonas del país donde la MUD usurpó firmas de ciudadanos fallecidos, a los que se une el uso de firmas de menores de edad y de personas que no están inscritas en el Registro Electoral (RE). Por su parte, Rangel Gómez consideró extremadamente grave que la oposición incurra en acciones delictivas para tratar de activar un proceso que está perfectamente regulado por la ley electoral. Al respecto, el gobernador señaló que los verdaderos patriotas no se pueden quedar de brazos cruzados ante la violación que realizan de las leyes y a la Constitución Nacional. LARA SE MOVILIZÓ 73 personas a las que les tomaron su identidad y la de sus familiares fallecidos en el estado Lara, en el proceso de recolección de firmas impulsado por la derecha para solicitar referendo también introdujeron sus denuncias en la sede del MP de Barquisimeto, reseñó AVN. Danelys Mendoza, abogada y funcionaria de la alcaldía del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), de esta entidad, es una de las 73 personas que introdujo su denuncia, resaltó que ella y gran parte de su familia han sido conse-
73 larenses introdujeron denuncias por falsificación de firmas. FOTO PSUV LARA cuentes militantes de la Revolución Bolivariana y por tanto rechazó que su identidad haya sido usurpada. “Considero un fraude esta recolección de firmas”, destacó. En la actividad también estuvo el dirigente nacional del PSUV, Luis Reyes Reyes, quien indicó que las 73 personas pertenecen al primer grupo de ciudadanos venezolanos residentes en el estado Lara que acudió al MP a interponer la denuncia por el fraude. “Aquí, por lo menos, tengo el acta de defunción de una persona y aparece firmando en el estado Lara. También está el caso, incluso, de un candidato nuestro en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, Rafael López, que también aparece firmando”, manifestó el dirigente. No obstante, Reyes Reyes explicó que ha quedado abierta la recepción de otras denuncias en la sede principal del PSUV en la ciudad de Barquisimeto, e indicó que esperan que se abran las investigaciones correspondientes por cada denuncia. JUVENTUD SE UNIÓ A LA LUCHA Un grupo de jóvenes del PSUV del estado Portuguesa se concentró ayer en Guanare, capital de la enti-
dad, para movilizarse y mostrar su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y al diálogo nacional, y rechazar los últimos ataques de la derecha venezolana en contra del orden constitucional. La representante de la directiva del PSUV en la entidad, Andreína Tarazón, estuvo a cargo de las palabras iniciales de la concentración, allí sostuvo que la juventud revolucionaria de la región tiene un proyecto de país basado en la independencia nacional, económica y mayor igualdad social. Afirmó que en cualquier terreno encontrarán a la juventud de Chávez, “con la certeza política, voluntad y autoestima de que estas circunstancias las vamos a superar con esfuerzo y trabajo”. Asimismo destacó que esta juventud “nació y creció en la batalla política”, porque como socialistas siempre levantarán la bandera de la democracia. Tarazón llamó a la dirigencia política opositora a asumir con madurez el momento que les ha tocado jugar en el país. ”Venezuela necesita políticos responsables”, dijo. Asimismo ratificó su respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que ha sido objeto de agresiones y amenazas por parte de la oposición venezolana.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
VENEZUELA | 11
Jorge Rodríguez: no aceptaremos condiciones para el diálogo > La comisión designada por el Gobierno emitió un comunicado donde saluda la disposición de la derecha a incorporarse al proceso de conversaciones KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez saludó ayer la decisión de la dirigencia de la oposición de incorporarse al proceso de diálogo solicitado por el presidente Nicolás Maduro, y ratificó la disposición del Gobierno Bolivariano a que el mismo se realice sin condicionamientos. “El presidente Maduro convocó a un proceso de diálogo por la paz, la verdad y de manera desinteresada. Nunca hemos puesto condiciones para esta iniciativa y no estamos dispuestos a aceptar elementos condicionantes”, señaló Rodríguez desde la Capilla Santa Rosa, donde leyó un comunicado de la comisión gubernamental, acompañado por la canciller Delcy Rodríguez y el diplomático Roy Chaderton. Durante la rueda de prensa, el alcalde de Caracas manifestó que en la mesa de diálogo se debe respetar la agenda planteada previamente con el acompañamiento de los tres expresidentes (José Rodríguez Zapatero, España; Leonel Fernández, República Dominicana; y Martín Torrijos, Panamá) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Entre los puntos destacó la instalación de forma definitiva de la Comisión por la Verdad, la Paz y la Reparación de las Víctimas de la Violencia, la cual, indicó, “ha avanzado en cuanto a las reuniones con las víctimas, pero el Presidente ha insistido en que se incorporen los representantes de la oposición venezolana”. También recalcó la importancia de que cese el cerco con características de guerra de cuarta generación contra Venezuela, y que se establezca el respeto pleno y de convivencia entre los poderes públicos. En este sentido, citó el caso del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y el gobernador de Miranda, Henrique Capri-
les, quienes de forma continua insultan a la rectora del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena. CONTRA LA INJERENCIA IMPERIAL El alcalde de Caracas también exigió el cese de las acciones por parte de la derecha que promueven la intervención extranjera y de fuerzas armadas multilaterales al país. Rodríguez colocó como ejemplo las declaraciones efectuadas por Ramos Allup, quien “frecuentemente violenta lo establecido en el artículo 236 de la Carta Magna, que señala que las relaciones internacionales de Venezuela son atribuciones y competencias exclusiva y excluyente del presidente de la República”. “Pedimos que cese el llamado a la intervención, este es un diálogo entre venezolanos y venezolanas. Cada quien debe establecer sus atribuciones y competencias como está establecido en la Constitución aprobada por el Pueblo el 15 de diciembre de 1999”, dijo. PASOS DE LA DERECHA El pronunciamiento de la comisión revolucionaria se hace un día después de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) emitiera un segundo comunicado en el que dice estar dispuesta a reanudar las conversaciones “a partir del 12 de julio”. “El primer comunicado, que según dice fue escrito de puño y letra por “Chúo” Torrealba, estaba plagado de injurias y groserías, y luego pedían que se iniciara el proceso a partir del 12 de julio. Después emitieron otro ratificando la convocatoria. Esta carta la enviaron a la Secretaría de la Unasur y a los expresidentes acompañantes”, dijo. El alcalde recordó que en las distintas iniciativas de diálogo, como las del Comandante Hugo Chávez y ahora del presidente Maduro, “siempre han tenido las consecuencias del levantamiento intempesti-
El alcalde junto a la canciller Delcy Rodríguez y el diplomático Roy Chaderton en la rueda de prensa. FOTO LUIS GRATEROL vo de los sectores de la derecha”. “En el 2014 avanzamos con fuerza para llegar a algunos acuerdos, pero de forma intempestiva la oposición dejó el proceso. Esperemos que medios nacionales o internacionales no generen de nuevo esta reacción”, expresó. Sobre el referendo revocatorio, señaló que si la derecha desea llevar este tema a la mesa de diálogo, el Gobierno también hablará por los miles de eventos fraudulentos que se cometieron contra la identidad de las personas. “Cualquier tema que se coloque sobre la mesa estaremos dispuestos a discutirlo en profundidad”, agregó Rodríguez. COMUNICADO A continuación, el comunicado de la comisión gubernamental leído por Jorge Rodríguez: “Los representantes designados por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para participar en la iniciativa de diálogo propuesta por el Jefe de Estado con la oposición venezolana, saludamos la declaración que hiciera la dirigencia de la oposición venezolana de incorporarse en este proceso, incluso a pesar de los elementos destemplados e irrespetuosos contenidos en el segundo comunicado publicado el día de ayer por la llamada MUD. En el mes de mayo del corriente, el presidente Maduro solicitó al secretario general de Unasur y a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, sus buenos oficios para el acompañamiento del diálogo con los sectores opositores, permitiendo generar un clima de confianza para la exploración de encuentros respetuosos entre el Gobierno Nacional y la oposición. Hacemos votos para que esta in-
terlocución transcurra sin condicionamientos de ningún tipo y en el espíritu de preservar la paz de la Nación, el respeto a las instituciones y poderes democráticos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Exigimos con firmeza que sectores de la derecha venezolana detengan su retórica de intolerancia, odio y violencia, su incursión en agendas de guerra no convencional contra la economía y la paz del país, y cesen en sus llamados a la intervención e injerencia de factores imperiales y de la derecha internacional en los asuntos que solo nos conciernen a las venezolanas y venezolanos. Hemos recibido del presidente Nicolás Maduro la instrucción de mantenernos a la entera disposición para que de inmediato se reanude la agenda de trabajo previamente acordada en las reuniones exploratorias realizadas con los acompañantes y se realicen, de forma acelerada y sostenida, los encuentros que contribuyan a alimentar un clima de paz y tranquilidad en Venezuela, que se instale de forma definitiva la Comisión por la Verdad, la Paz y la Reparación de las Víctimas de la Violencia, que cesen las agresiones y el cerco que a través de la guerra económica se intenta perpetrar contra la economía venezolana, y que se establezca, en el marco de la Constitución, el compromiso de pleno respeto y la convivencia entre los Poderes Públicos. La Delegación del Gobierno Revolucionario de Venezuela ratifica que solo a través de un diálogo maduro y soberano Venezuela seguirá transitando el camino de la Independencia verdadera basada en los valores de solidaridad y libertad que nos legaran los libertadores de América”.
Almagro retrasó el proceso con sus falsas promesas “Una de las razones de retraso en el proceso de diálogo es porque había una promesa hecha por Luis Almagro a la dirigencia opositora venezolana de que se iba a aplicar la Carta Democrática. También le prometieron al señor Henry Ramos Allup que iba a participar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), y lo sentaron en una silla a ver por televisión el desarrollo del encuentro”, indicó el dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez. Recordó que en la sesión del 23 de junio “los países miembros de la OEA, todos, con una mayor o menor retórica relacionada con la cercanía que tuvieran o no con la derecha venezolana, respaldaron el diálogo y decidieron engavetar la Carta”. “Para nosotros lo que viene realizando este señor (Almagro) son pancadas de ahogado, como decimos en Venezuela (...) En la sesión de la OEA no hizo otra cosa que demostrar que las promesas que le había hecho a la derecha venezolana eran totalmente falsas”, dijo Rodríguez. El alcalde de Caracas reiteró su rechazo a la injerencia imperial. En este sentido, añadió: “Nosotros no nos metemos en los asuntos de los gobiernos extranjeros, a menos que ellos nos pidan que actuemos como facilitadores, así como ocurrió en el logro de la paz en Colombia, donde el diplomático Roy Chaderton participó activamente”.
12 | VENEZUELA
Maduro rindió homenaje a la Misión Milagro CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió homenaje a los médicos cubanos y venezolanos que a través de su trabajo se han sumado a la Misión Milagro que ayer cumplió 12 años en su tarea de llevar atención oftalmológica gratuita a pacientes de escasos recursos de Venezuela y Latinoamérica, reseñó AVN. A través de su cuenta oficial en la red social Facebook, el mandatario escribió: “Con las manos milagrosas de los médicos de ambas naciones, la revolución le pudo devolver la vista a más de 400.000 personas que se han beneficiado por esta gran obra de nuestro comandante Chávez y el comandante Fidel, siendo uno de los ejes que constituyen el Alba -Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- en materia de cooperación de salud y que se abre a todos los pueblos de América Latina”.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Unasur celebra que oposición acepte llamado al diálogo > En un comunicado califican como positiva la disposición de la derecha a dialogar, llamado hecho en reiteradas ocasiones por el presidente Maduro CIUDAD CCS
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), mediante un comunicado, califica como un hecho positivo el comunicado emitido por la Mesa de la Unidad Democrática, en el que señalan su disposición a dialogar, tras los llamados hechos por el presidente Nicolás Maduro. Asimismo en el texto el organismo de integración regional afirma que “el diálogo es el mejor camino que tienen los venezolanos y las venezolanas para resolver sus legítimas diferencias”. La Unasur ha realizado gestiones como mediadores del diálogo a través de la comisión conformada por los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.
A continuación el comunicado integro: “La Secretaría General de Unasur, por intermedio de su Secretario General, el ex Presidente Ernesto Samper Pizano y los ex Presidentes, José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández, registran como un hecho positivo la disposición para la primera reunión del Diálogo Nacional a partir del 12 de julio, fijada en el Comunicado emitido el día de ayer por la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de Unidad Democrática. Una vez más, la Secretaría General de Unasur y los ex Presidentes reiteran que el diálogo es el mejor camino que tienen los venezolanos y las venezolanas para resolver sus legítimas diferencias. Durante las últimas semanas, se ha realiza-
do una serie de esfuerzos para retomar, en el espíritu más amplio e inclusivo posible, este sendero del entendimiento entre los actores políticos de Venezuela. Habiendo tomado nota del contenido del precitado Comunicado la Secretaría General informa que los ex Presidentes llevarán a cabo las consultas necesarias en el espíritu que orienta sus acciones. La Secretaría General de Unasur renueva su firme compromiso y decisión para apoyar a Venezuela en este esfuerzo por la paz y hace un llamado a las partes para moderar el tono de las declaraciones públicas que posibiliten generar las condiciones para continuar en la búsqueda de este cometido. Mitad del Mundo, Quito, 8 de julio de 2016”.
Abierto paso vehicular a Ocumare de la Costa
Gobierno reactiva comedor de la ULA CIUDAD CCS
El gabinete estadal universitario acordó la inmediata reactivación del comedor estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA) en el estado Mérida, con el apoyo del aporte de inversión social e insumos brindado por el Gobierno nacional. Eulalia Tabares, viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y para la Comunidad del Conocimiento, informó ayer sobre los resultados de una reunión de trabajo entre voceros de las distintas universidades de Mérida. “Hoy cerramos la reunión del gabinete estadal para fortalecer la gestión en materia universitaria, ciencia y tecnología”, dijo Tabares en rueda de prensa, realizada en la Unidad Territorial del Ministerio para Educación Universitaria, capítulo Mérida informó AVN. Aseguró que el acuerdo establece la revisión de la estructura de costo, con base en realidades y no en proyecciones.
> Sauce informó que los trabajos fueron realizados en tiempo récord tras la falla generada por la lluvia
Instalan mesas de trabajo de salud en Cumaná
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ayer fue restituido el tránsito vehicular en la carretera que conduce a la población de Ocumare de La Costa, en el estado Aragua, tras las labores de rehabilitación de la falla de borde presentada en el kilómetro 10, desde el día martes. El ministro para Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, informó a través de su cuenta en Twitter el restablecimiento de la conexión Maracay-Ocumare de La Costa afectada por una falla de borde ocasionada por fuertes lluvias. “¡En tiempo récord! Culminados trabajos de construcción de variante de acceso en Km. 10 de la Carretera Ocumare de La Costa. Equipos y maquinarias de @Minpptt y @GobiernoAragua construyeron una variante de 110m de largo por 3,4 m de ancho”, precisó Sauce. En otro de sus mensajes, el ministro Sauce resaltó que en una segunda fase de atención, se inició la evaluación técnica de las condiciones geológicas del suelo para dar solución estructural, reseñó AVN. Por su parte, el gobernador de la entidad, Tareck El Aissami agregó a través de su cuenta en la red social que “Gracias a los trabajadores del @minpptt y @viasaragua hemos
El Sistema Público Nacional de Salud instaló ayer unas mesas de trabajo en Cumaná, estado Sucre, con el objetivo de iniciar un abordaje integral y diagnosticar la situación de la red de hospitales de la entidad y tomar las medidas pertinentes en función de mejorar la atención. La jornada estuvo presidida por la ministra para la Salud, Luisana Melo; el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Wilmer Báez; la viceministra de Redes Ambulatorias, Sergia Cubillán y el gobernador Luis Acuña, reseñó AVN. En el encuentro se instalaron cinco mesas de trabajo: Infraestructura y Mantenimiento, Seguridad y Contingencia, Salud Sexual y Reproductiva y Gestión Administrativa. “Esta actividad tiene que ver con el abordaje integral de los problemas de cada centro de salud y sus posibles soluciones, y con una política nacional de gobierno que el presidente Nicolás Maduro ha estado impulsando este año, como es el tema de 100% cobertura de Barrio Adentro”, precisó Melo.
El gobernador Tareck El Aissami informó que ya iniciaron una evalución integran en toda la vía de la carretera. FOTO @LUISSAUCEN abierto nuevamente el paso hacia Ocumare de la Costa de Oro”. Asimismo puntualizó que los trabajos continúan en el tramo con la presencia de los organis-
mos de seguridad. “Pedimos la máxima precaución a todos los que se desplazan hacia Ocumare de la Costa. Continúan los trabajos en la zona. Pero hay pa-
so. Por instrucciones del presidente @NicolasMaduro estamos haciendo una evaluación integral de toda la vía hacia Ocumare”, añadió el gobernador.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Venezuela y Cuba coordinan nuevas alianzas económicas CIUDAD CCS
Más de 70 empresas públicas y privadas de Venezuela participaron ayer en conversaciones de negocios con Cuba, a fin de promover alianzas comerciales y productivas para beneficio bilateral y a favor de la integración latinoamericana. “El desarrollo económico endógeno en función de las agencias sociales resulta un aspecto clave para ambos países y la iniciativa del empresariado representa una importante palanca de estímulo”, destacó el vicepresidente para el Área Económica, Miguel Ángel Pérez Abad. A juicio del también ministro de Industria y Comercio, este encuentro en La Habana marca un camino novedoso para potenciar, no solo el intercambio de bienes y servicios, sino también proyectos industriales, con la participación de compañías estatales y privadas, lo que representa una alianza ventajosa. El titular cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, destacó los espacios abiertos en las dos naciones para aumentar los nexos mercantiles, las producciones cooperadas y las inversiones, reseñó Prensa Latina. “Actualmente, Venezuela constituye el primer socio comercial de Cuba, pero tenemos un gran
potencial por explotar que no hemos sabido identificar”, dijo. Por ese motivo, la comisión mixta intergubernamental creó un grupo de trabajo para incentivar las operaciones de las empresas y proyectos concretos que se puedan hacer realidad en el corto plazo. Como parte del encuentro en el Hotel Nacional, el ministro Pérez Abad también ofreció una amplia panorámica acerca de la agenda económica del Gobierno venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. La comitiva suramericana incluyó en su agenda una visita a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en el occidente cubano, por el interés de apreciar las oportunidades inversionistas en el enclave y el soporte lógico para el movimiento de mercancías. En los encuentros participaron el sector de la salud y las ramas automotriz, agroindustrial, química, manufacturera, alimentaria, de la construcción, productoras de alimentos, textiles, calzado, empaques y embalajes. El presidente de la Cámara de Comercio en Cuba, Orlando Hernández, añadió que esperan que las empresas venezolanas logren un destacado espacio dentro de la economía del país atendiendo al plan nacional de desarrollo sostenible hasta 2030.
VENEZUELA | 13
Ataque terrorista causa un fallecido en Portuguesa > El gobernador de la entidad señaló que 25 personas resultaron heridas CIUDAD CCS
Un muerto y 25 heridos fue el saldo que dejó un atentado con granadas a una sede de la Policía de Portuguesa, sector Los Próceres, en Guanare, informó el gobernador de Portuguesa, Reinaldo Castañeda. El gobernador Castañeda calificó este acto como un “hecho de terrorismo”, mientras que los funcionarios realizaban el orden cerrado. Detalló que el suceso fue perpetrado por “dos hombres a bordo de una moto que lanzaron dos granadas contra estos funcionarios”.
“Hemos trasladado a algunos y tres están siendo operados”, dijo desde las afueras del Hospital Universitario Miguel Oraá. También mencionó que “fueron identificados dos presuntos autores de este hecho, uno de ellos se enfrentó a la Policía y cayó abatido el día de hoy”, puntualizó, al tiempo que esperan dar con el otro sospechoso, reseñaron portales web. Asimismo, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informó que el partido político de
derecha, Voluntad Popular, se encuentra vinculado a los ataques perpetrados en la entidad. Detalló que la tolda opositora inició un plan llamado Rescate Venezuela a finales del mes de junio. “Dicho plan se ha encargado de promover actos de violencia y agitación inducida en algunas entidades como Mérida, Yaracuy, Carabobo y Bolívar”, dijo. El Ministerio Público comisionó a los fiscales 24º nacional auxiliar y 1º del primer circuito del estado Portuguesa, para investigar el caso.
Vielma Mora: mujeres que cruzaron el puente a Cúcuta son bachaqueras HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, denunció que las 700 mujeres que cruzaron la frontera de Venezuela-Colombia el pasado 5 de julio para comprar alimentos eran “bachaqueras”. “El dato. Tenemos identificadas a las damas que estaban en la
actividad planificada en la frontera el 5 de julio, la mayoría son bachaqueras”, escribió el gobernador a través de su red social Twitter, @VielmaEsTachira. Asimismo, informó que la situación fue planificada por partidos de la oposición, los cuales les pagaron a las participantes del hecho. “Los partidos Voluntad Popular,
Primero Justicia, Acción Democrática y Copei planificaron el paso de las mujeres en frontera para generar caos”, afirmó Vielma Mora. El gobernante indicó que “necesitamos un Táchira profundamente consciente. Ciudadanos que amen esta tierra. Luchamos contra el contrabando, contra las colas de gasolina”.
Más de siete mil funcionarios han realizado la DJP
Rehabilitado hospital en Anzoátegui
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El contralor general de la República Manuel Galindo informó que desde el 1º de julio pasado más de siete mil funcionarios de alto rango que ejercen cargos en la Administración Pública han realizado la Declaración Jurada de Patrimonio (DJP). Recordó que son alrededor de 170 mil los funcionarios que deben hacer la actualización, prevista hasta el 31 de julio, reseñó AVN. “No son todos los que laboran en la Administración Pública, sino los de alto nivel y los de confianza”, dijo el contralor. Los funcionarios que no cumplan serán multados con un monto de 50 a 500 Unidades Tributarias, y quienes reincidan en la no actualización serán inhabilitados por 12 meses.
Alrededor de mil millones de bolívares son invertidos en el complejo hospitalario Doctor Luis Razetti de la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, informó el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. El mandatario regional precisó que los recursos se han destinado para la recuperación de diversas áreas, entre ellas la Unidad Maxilofacial, donde se invirtieron 25 millones de bolívares en la adecuación de la infraestructura y recuperación del área de quirófano que se activará la próxima semana. Moreno especificó que en esta Unidad se atiende a más de tres mil pacientes en diferentes especialidades, como traumatología facial, cáncer de piel, quemaduras, refirió AVN.
EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA ESTUDIANTES Como parte del proceso de mejora de la calidad educativa en el país y el acceso a la tecnología de la información, se entregaron ayer en los estados Carabobo, Cojedes, Miranda, Guárico y Distrito Capital computadoras Canaima y tabletas digitales a alumnos de educación básica y diversificada. FOTO @ @MPPEDUCACION
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Ejecutivo firma acuerdo para impulsar telecomunicaciones > El Gobierno Bolivariano y compañías privadas firmaron compromiso de inversión para impulsar la Agenda Económica Bolivariana CIUDAD CCS
Las operadoras de telecomunicación privadas Digitel y Movistar y públicas CANTV y Movilnet firmaron ayer con el Gobierno Bolivariano un compromiso de inversión para fortalecer el sector Telecomunicaciones e Informática, como parte de la articulación de los 15 Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana y lograr la democratización del acceso a las comunicaciones. Durante el acto de instalación de este motor efectuado en Caracas, Digitel firmó el acuerdo de impulso de las comunicaciones que se hará con recursos propios por el orden de 4 mil 270 millones de bolívares, equivalentes a 6 millones 700 mil dólares. El mismo fue rubricado por el vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad,y Luis Bernardo Pérez en representación de Digitel. Por su parte, Telefónica Venezolana, compañía anónima Movistar, acordó trabajar con una inversión propia de 60 mil millones de bolívares, equivalentes a 94 millones de dólares. Firmado por Pérez Abad y Daniela Laurita, de Movistar.
Asimismo, Cantv y Movilnet acordaron invertir 6 mil millones de bolívares, equivalentes a 9 millones 400 mil dólares, para impulsar las telecomunicaciones e informática. El acuerdo fue firmado por Pérez Abad y los presidentes de Cantv y Movilnet, Manuel Fernández y Jacqueline Farías. El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, señaló que “la democratización de las telecomunicaciones ha sido prioridad para el Gobierno Bolivariano, para hacer más eficientes todos los procesos económicos y productivos; y en este momento en el cual tenemos que hacer énfasis en la Agenda Económica Bolivariana, pues precisamente este es el motor que conecta, que une, que hace fluir el resto de los 15 motores”, agregó Arreaza indicó que en Venezuela hay cerca de 29 millones de líneas de telefonía móvil, así como 93% de cobertura en telefonía fija, gracias a Cantv y las empresas privadas, además que existen 22 estaciones de televisión digital abierta. El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, destacó que “las telecomunica-
ciones y su impacto en el desarrollo de la Revolución Bolivariana ha sido determinante. La socialización de este sector, colocando al alcance de nuestro pueblo servicios oportunos en el área de las telecomunicaciones, el manejo de contenidos permite que esta área sea ese motor tan importante que ocupa un rol fundamental para el desarrollo nacional”. INNOVACIÓN 5.700 kilómetros de fibra óptica sumará el Centro de Operaciones de Radiobase (COR) en Valle de La Pascua, estado Guárico, lo que mejorará la infraestructura de telecomunicaciones y también se facilitará la integración geoestratégica con países vecinos, informó el vicepresidente Ejecutivo de CANTV Juan Duque. “Se ha desplegado una fibra que hoy día conecta desde el estado Bolívar hasta el estado Táchira”. agregó Duque. Arreaza informó que desde hoy comenzarán el proceso de exportaciones de productos Siragon, con dos mil equipos hacia varias naciones del continente..
Mujeres suman fuerzas en el Congreso de la Patria CIUDAD CCS
El congreso de la Patria, capítulo Mujer, será un espacio para fortelecer la institucionalidad de las mujeres, con las propuestas surgidas durante estos encuentros, a través de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico, así lo señaló la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena. “Nos vamos a encontrar con las mujeres en todos los espacios del país, para que comprendan los asedios por la que transita la Revolución Bolivariana”, dijo durante el primer taller con el equipo nacional ampliado, conformado por 200 lideresas venezolanas, rumbo al Congreso. Requena resaltó que ya se han identificado 27 sectores con diferentes potencialidades, destacando el de las mujeres al que definió como “el futuro de la Revolución”. “Somos una fuerza con una espiritualidad que comulga diariamente con el legado de Chávez, que acompaña la dirección política de la Revolución, liderada por el presidente Nicolás Maduro; por ello, ratificamos nuestro compromiso en la transformación de la Patria”, apuntó la ministra. Por su parte, María Rosa Jimé-
RESPALDO AL CNE La ministra Gladys Requena manifestó su solidaridad a Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, por la violencia a la que es sometida por parte de la oposición. Informó que solicitaron a la Fiscalía que investigue lo que a su juicio es una “violencia simbólica” en contra de la rectora.
ABREVIADOS>
MP acusó a mujer por caso de Papeles de Panamá
Petróleo venezolano cerró en 39,60 dólares el barril La cesta del crudo venezolano experimentó una ligera baja de 0,15 centavos y se cerró esta semana en 39,60 dólares por barril. La cifra fue publicada ayer por el Ministerio de Petróleo a través de su portal web, donde destacan que la baja en los precios se produjo en medio de temores por el exceso de suministro global.
CIUDAD CCS
El Ministerio Público acusó a Jannet Coromoto Almeida por presuntamente captar clientes en Venezuela en representación del consultorio jurídico panameño Mossack Fonseca, el cual estaría vinculado con el caso de Papeles de Panamá. Los fiscales 73° y 74º nacionales, Arturo Romero y Luis Verde, respectivamente, acusaron a Almeida por la presunta comisión del delito de captación indebida, tipificado en la Ley de Instituciones del Sector Bancario, reseñó nota de prensa. Dichos fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de la mujer y que se mantenga privada de libertad en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar situada en Boleíta.
nez, coordinadora nacional del Congreso de la Patria, capítulo Mujer, explicó que la jornada sirvió para debatir las banderas de lucha, definir estrategias que permitan fortalecer el florecimiento de nuevos liderazgos, acordar una agenda inmediata en respaldo al Gobierno Nacional y afianzar el liderazgo y acción de las mujeres. “Vamos a seguir en la conformación de hogares patriotas para construir el modelo socialista, seguiremos manifestando nuestra lucha antiimperilista, enfrentando la estrategia que de la burguesía apátrida”, expresó Jiménez. En tanto Aleydis Manaure, participante del evento, destacó que las mujeres están organizadas para realizar estos talleres e intercambios de ideas con el fin de conformar una propuesta y acción revolucionaria como parte del Congreso de la Patria.
Atendidos 600 indígenas en el estado Bolívar
TRIBUNA ANTIIMPERIALISTA En el marco del 13° Aniversario del Frente Francisco de Miranda, el movimiento social se mantiene desplegado en defensa de la Revolución Bolivariana con la organización de actividades como la Tribuna Antimperialista Por la Patria Productiva, que se desarrolló en la parroquia San Juan con la participación de la comunidad. FOTO FFM
600 originarios de la etnia Pemón fueron abordados con una jornada médico asistencial en el municipio Gran Sabana, estado Bolívar, como parte del programa del Ministerio para la Salud de acompañamiento a comunidades indígenas. Dicha comunidad recibió atención en medicina general, odontología y dotación de medicamentos. AVN
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
VENEZUELA | 15
El chavismo se caracteriza por el diálogo y la paz > El dirigente revolucionario Jorge Rodríguez señaló que la oposición aceptó sentarse a dialogar luego de los llamados hechos por Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez señaló que si algo caracteriza a la Revolución Bolivariana es el constante llamado al diálogo de todos los sectores del país para trazar una agenda en común que consolide la máxima suma de felicidad posible al pueblo de Venezuela. Durante su programa número 32 de La Política en el Diván, que transmite Venezolana de Televisión, Rodríguez recordó que tras el golpe de Estado que la derecha consumó contra el Comandante Hugo Chávez en el año 2002, el líder socialista convocó a una mesa de diálogo con los sectores oposicionistas para dirimir diferencias y discutir un proyecto país. “Si algo caracterizó a Chávez en situaciones de coyunturas complejísimas como el golpe de Estado en 2002, fue el llamado al diálogo y a la paz. Cada vez que convocó y tendió su mano a sectores de la oposición lo que recibió fueron los llamados puñales escondidos, y cada vez que Chávez ganó una elección convocó al diálogo político”, expresó. El alcalde de Caracas subrayó que de igual forma actúa el presidente Nicolás Maduro, específica-
mente tras los triunfos electorales del chavismo durante las contiendas en el año 2013. “Maduro ganó las elecciones en diciembre de 2013 y convocó al diálogo a los alcaldes de oposición que escasamente habían obtenido el 25% en las alcaldías”, recordó. En este sentido, destacó que la derecha se ha caracterizado por la violencia, ya que no acude nunca a las convocatorias, sino que, por el contrario, activa las campañas de desestabilización. “Nosotros, por sexta vez buscamos un diálogo para hablar, ponernos de acuerdo, atender los temas que sean para el beneficio del pueblo, independientemente de cómo piensen. Un diálogo para la paz, sin condicionamiento, un diálogo para hacer política con P mayúscula, como decía Chávez”, resaltó. OPOSICIÓN ACEPTÓ EL DIÁLOGO El dirigente del PSUV dijo que la derecha aceptó, en las últimas cuatro líneas de un comunicado, sentarse a la mesa de diálogo convocada por el presidente Maduro. “Lo único positivo es que a pesar de que es un poco tarde, a pesar de que han intentado sembrar violencia, aceptan el llamado a diálogo”, destacó. Además mencionó que en estas
El programa 32 de La Política en el Diván recordó la lucha que ha tenido la Revolución por mantener la paz en el país. líneas el comunicado dice: “Esperamos que los mediadores José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Martín Torrijos y Unasur propongan lugar y fecha para la primera reunión (encuentro que promovió el presidente Maduro)”. Señaló que previo a este comunicado Jesús “Chúo” Torrealba había publicado otro con características repudiables en la web de la coalición opositora y que más tarde fue borrado. “El señor “Chúo” Torrealba escribió un comunicado deplorable, lleno de injurias, de mentiras e inexactitudes, que lo único que hacía era cerrar cualquier posibilidad de diálogo en el país. Él, sin respetar lo que discutieron en la MUD, publicó esto en la página web”, resaltó. En este sentido, resaltó que “lo que realmente importa es lo que al final dijeron, pero tienen que adornarlo para que mañana El Nacional no salga a insultarlos”, dijo. Refirió que la MUD afirmó que se sentará a dialogar a partir del 12 de julio. Rodríguez alertó que la oposición ha creado odio en una parte de la población que podría generar un rechazo a la discusión pacífica.
Víctimas del fraude opositor Siguen apareciendo las víctimas del fraude perpetrado por la derecha venezolana durante la recolección de firmas por parte de la MUD. A través de un contacto telefónico, el militante del PSUV Guzmán Briceño, del estado Trujillo, denunció que en la entidad se presentó la usurpación de 15 mil identidades, “eso no puede quedar impune”. Señaló que activaron la sala situacional del partido para revisar a los militantes. “Al revisar me di cuenta de que mi número de cédula estaba en las planillas de la trampa y complot de la MUD”. Briceño reseñó que el día 13 de junio otros 200 trujillanos presentaron una denuncia por
usurpación de identidad ante la Fiscalía regional. “La intención es tratar de desmoralizar a nuestra militancia al incluir dirigentes en ese megafraude, pero no lo lograron, porque ahora más que nunca estamos unidos para defender la Revolución”, comentó. Otro caso es el de Rosalinda Mendoza (Cojedes), miembro del Frente Bicentenario de Mujeres, quien estuvo presente en el programa, ella fue una de las 79 personas que hasta la fecha han denunciado ante el Ministerio Público de la entidad la usurpación de su identidad en este proceso. “Colocaron mi cédula, pero no coinciden mi huella ni mi firma”, explicó.
Lafrase “No parece existir unidad y sincronización sensata en el pensamiento opositor venezolano”.
Stelling: debe anteponerse la convivencia
Rodríguez conversó con Maryclen Stelling vía Skype. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS.
“Está complicado en este momento el diálogo, a pesar de las mediaciones, de las intermediaciones. Lo que hay que anteponer ante cualquier diferencia es el país, es las condiciones de convivencia de venezolanos y venezolanas, porque el hecho de que las fuerzas políticas no logren un acuerdo, afecta a la ciudadanía”, afirmó la coordinadora del Observatorio de Medios en Venezuela, Maryclen Stelling, durante su intervención vía Skype en el programa La Política en el Diván.
Stelling destacó que existe una necesidad de diálogo en el país, pero que es necesaria una verdadera disposición de los sectores para alcanzar dicho proceso. Asimismo indicó que hay dos elementos importantes como son el modelo político y el económico, que alejan a ambos sectores al momento de avanzar hacia los puntos comunes. Consideró que para la oposición es más importante el referendo que el diálogo, en medio de la situación política y econó-
mica que atraviesa el país. “En este momento, quizás para los sectores más radicales de la oposición es prioritario el referendo por encima del diálogo”, dijo. Señaló que la actitud triunfalista que ha manifestado la oposición se debe a que sienten que pueden tener un triunfo electoral con el revocatorio. En ese sentido, indicó que políticamente no se está pensando en función del país. “Venezuela está afectada porque no están dispuestas las cúpulas políticas a dialogar”.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
VIOLENCIA RACIAL EN EEUU
La Organización Política de Poder Negro promete más ataques contra policías blancos ESTADOS UNIDOS
WASH. DC
Dallas
El Centro College
TENSIONES RACIALES Los sucesos son consecuencia de los dos últimos casos de violencia policial con matiz racial en EEUU, tras los cuales se convocaron numerosas manifestaciones en diferentes ciudades del país. La noche del 6 de julio, Alton
Dallas
J.F.K. Memorial Plaza 200 m
t.
Main s
t.
erce S
Comm
in St. N. Griff
RESTRINGIDOS LOS VUELOS Tras el suceso –calificado como el ataque más letal a oficiales en servicio desde el 11 de septiembre de 2001 cuando murieron 72 agentes– la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos restringió por varias horas el espacio aéreo sobre Dallas, donde podían volar “solo aviones de operaciones de ayuda, bajo la dirección del Departamento de Policía de Dallas”. Por su parte, el presidente Ba-
rack Obama condenó desde Varsovia (Polonia), donde se encuentra para asistir a la Cumbre de la OTAN, los hechos: “Ha sido un ataque atroz, calculado y despreciable contra agentes de seguridad”. El mandatario también señaló que, una vez que se aclaren los hechos, habrá que reabrir el debate sobre la facilidad que existe en su país para conseguir armas de fuego muy potentes, una circunstancia que provoca que este tipo de ataques sean “más letales”. Respecto a los motivos por los cuales las personas protestaban, el actual inquilino de la Casa Blanca lamentó que “hemos visto este tipo de tragedias demasiadas veces” y especificó: “No es solo un problema negro. No es solo un problema hispano. Es un problema americano y nos debería preocupar a todos”.
Belo Garden
t St.
A cinco ascienden los policías muertos en Dallas, Texas, Estados Unidos, luego que cuatro francotiradores les dispararan en momentos que se realizaba una protesta por los asesinatos de Alton Sterling y Philando Castile, ambos ciudadanos afroamericanos caídos en las ciudades de Louisiana y Minnesota, respectivamente. David Brown, jefe de la Policía de Dallas, explicó que además dos civiles y 12 efectivos recibieron balazos mientras siete permanecen en estado de gravedad. Aunque las autoridades no ofrecieron mayores detalles de los sospechosos, trascendió que un grupo de radicales que se hace llamar Organización Política de Poder Negro (BPPO, por sus siglas en inglés), publicó en Facebook que en los próximos días se producirán más ataques, refiere RT. No obstante, Brown declaró que uno de los atacantes Micah Xavier Johnson –de 25 años– confesó antes de morir que actuaba solo y no formaba parte de ningún grupo. El jefe policial añadió que dijo que solo quería “matar blancos, especialmente agentes blancos”.
Trascendió que Johnson era un veterano de las fuerzas armadas y estuvo en servicio en Afganistan hasta abril de 2015, según confirmó el Departamento de Defensa gringo. Tras horas de negociaciones, los agentes introdujeron un robot cargado con un explosivo hasta el interior del centro y lo hicieron detonar lo cual le ocasionó la muerte. “No teníamos otra opción”, aseguró sobre dicho proceder el jefe de la policía de Dallas. Johnson no tenía antecedentes criminales o vínculos con grupos extremistas. Hasta el cierre de esta edición, las fuerzas de seguridad habían detenido a tres personas.
Primeros tiros hacia las 21h locales
S Marke
CIUDAD CCS
36
Un sospechoso muere en un tiroteo con la policía
TEXAS
> El hecho se registró durante una manifestación por el asesinato de los afroamericanos Alton Sterling y Philando Castile
6
35E
Francotiradores matan a cinco policías en Dallas
Masacre en Texas
Recorrido de la manifestación
Fuentes: Maps4news.com/©HERE, Dallas Morning News
Sterling, un afrodescendiente de 37 años de la localidad de Baton Rouge (Louisiana), murió a manos de dos oficiales, que le dispararon a quemarropa, luego de tenerlo controlado en el piso de un estacionamiento de un centro comercial. Menos de 48 horas después, Philando Castile, también afroamericano de 32 años, falleció en Falcon Heights (Minnesota) por cuatro disparos de un agente de Policía, quien lo había detenido en una alcabala porque su vehículo tenía un faro trasero roto. Ambos incidentes fueron grabados por testigos y difundidos a través de las redes sociales, lo que agravó tanto las tensiones raciales en ese país como la desconfianza de las minorías étnicas hacia las fuerzas policiales. Vea los instantes de tensión que vivieron las personas que presenciaron el tiroteo en Dallas
ONU preocupada Los recientes hechos de violencia racial en EEUU recibieron en las Naciones Unidas el calificativo de “extremadamente alarmantes”, a partir del peligro potencial de que acentúen las divisiones sociales. Así lo afirmó el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, quien añadió que la organización sigue de cerca la situación derivada del asesinato de dos afrodescendientes por la policía y de la muerte ayer de cinco uniformados durante un ataque en Dallas, Texas. De acuerdo con el vocero, tanto la muerte de Philando Castile, en Minnesota, y de Alton Sterling, en Louisiana, como la de los agentes, resultan inaceptables. El portavoz reiteró la preocupación por los crímenes sin resolver contra las minorías, en particular los afrodescendientes a manos de la Policía, un escenario frecuente en el país norteño. “Esperamos un proceso que lleve a la unidad de las personas, en lugar de escuchar sobre hechos como los de ayer, señaló.
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
¿Crisis humanitaria en EEUU? El brutal asesinato de Alton Sterling reabre el debate sobre la violencia institucional contra los ciudadanos negros en los Estados Unidos. El video es elocuente y escandaliza por las evidencias: el disparo en el pecho se produce cuando la víctima está inmovilizada en el piso, sin ofrecer resistencia alguna. “Sus manos estaban vacías” tituló el Daily News, dando por tierra la hipótesis de “defensa” de los policías involucrados. El contexto de este verdadero asesinato a sangre fría se puede comprender en las estadísticas presentadas por el Washington Post: durante el año en curso 505 ciudadanos negros murieron a raíz del accionar policial en
diversos estados de EEUU. En la mayoría de los casos, con una impunidad notoria. En el caso de Sterling, las nuevas tecnologías detectan el accionar de los policías, y abren paso a la pregunta: ¿? El crecimiento de la violencia institucional en EEUU durante los últimos años incluso provocó el nacimiento de un movimiento llamado “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”), que comenzó como un pedido desesperado a través de las redes sociales y actualmente emerge como fenómeno social en aquel país. Obama en el gobierno, a pesar de su origen afroamericano, no pudo contrarrestar una tendencia que gracias a los videos
aficionados se pudo hacer visible (lo que asimismo disipó la posibilidad de hacer pasar estos verdaderos crímenes por “enfrentamientos”). Para una potencia que suele opinar con liviandad sobre lo que sucede fronteras adentro de otros países, los nuevos casos de violencia institucional en EEUU demuestran que es momento de “poner las barbas en remojo”, tal como aconseja la sabiduría popular, y trabajar en la resolución de esta problemática junto a organizaciones de DDHH y de defensa de los derechos sociales y políticos de la comunidad afroamericana. EEUU debe avanzar en la resolución de esta creciente problemática, con un
profundo análisis de la situación y propuestas concretas. Las perspectivas no son favorables, además, con un horizonte electoral donde el pirotécnico Donald Trump no aparece como vector en la posible resolución de estos temas, sino más bien lo contrario (visto y considerando sus posiciones xenófobas, demostradas a lo largo y ancho de la campaña). Otro tema refiere a instancias como la OEA, con sede en Washington, que también suele ser contundente caracterizando “crisis humanitarias” en países que no responden a los postulados del Departamento de Estado. ¿Se atreverá a indagar sobre los 505 asesinatos que detalla el Washing-
ton Post durante el año electoral en curso en EEUU? ¿No amerita el tema, a esta altura, para la conformación de una comisión investigadora donde también estén los países de América Latina y el Caribe?. Por último, ¿no es esta estadística, acaso, una verdadera “crisis humanitaria” en la primera potencia mundial, tan experta en caracterizar a otras latitudes? Muchas preguntas quedan flotando en el aire. Una sola verdad, que se evidencia en las estadísticas: la violencia institucional contra ciudadanos negros en EEUU crece y nada hace creer que podría frenarse a corto y mediano plazo si no hay un verdadero debate nacional con relación al tema.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
MUNDO | 17
VIOLENCIA RACIAL EN EEUU
ESTADOUNIDENSES RECHAZAN RACISMO Miles de ciudadanos en varias ciudades de Estados Unidos salieron a las calles para rechazar la violencia de los cuerpos policiales de ese país contra las llamadas minorías étnicas, en simultáneo al tiroteo que se produjo en Dallas (Texas) y donde fallecieron cinco policías de esa localidad. En Nueva York, Washington, Chicago, Baton Rouge y Minnesota, las personas pidieron poner fin a la guerra que, según aseguraron con pancartas, declararon los efectivos policiales contra los afrodescendientes. En total, más de 560 personas han sido asesinadas por agentes en EEUU en lo que va de año, de ellas 82 no portaban armas y 136 eran afroamericanos. El debate
sobre el problema estructural del racismo y el exceso de violencia en los cuerpos policiales se retomó en 2014, luego de la muerte del adolescente Michael Brown, asesinado a tiros por un policía en el estado de Misuri en 2014, y la posterior fundación del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan). Desde entonces varios casos de violencia injustificada han causado indignación en EEUU. Esta última ola de manifestaciones llegó tras los asesinatos, en menos de 48 horas de Alton Sterling y Philando Castile (ambos afroamericanos), que perdieron la vida a manos de los policías el 6 y 7 de julio respectivamente. FOTOS AFP
“Justicia para Philando”, reza la pancarta que desplegaron en Minnesota.
“Detengan la guerra contra la América negra”, gritaron frente a la Casa Blanca.
Los manifestantes se desplegaron por todo el medio del Times Square en la ciudad de Nueva York.
Ciudadanos de todas las razas plenaron las calles de la ciudad de Chicago.
“Donde haya opresión habrá resistencia”, advirtió en su banner esta marchista.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Hija de Cáceres anuncia marchas por muerte de líder social
FARC–EP expulsó a mandos que rechazan proceso de paz
CIUDAD CCS
> El Frente Armando Ríos quedó fuera de la fuerza insurgente por declararse en disidencia > El presidente colombiano invitó a los renegados a recapacitar
Tras el asesinato de la líder indígena Lesbia Yaneth Urquía Urquía, en Honduras, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de ese país (Copinh) prepara una gran movilización para la próxima semana. En la actividad se pronunciarán en contra de la instalación de empresas mineras e hidroeléctricas y exigirán justicia por este crimen y el de otros integrantes de la organización como el de Berta Cáceres, ocurrido hace cuatro meses, así lo informó Olivia Marcela Zúñiga, hija de la líder Berta Cáceres. Hasta el momento, solo las diversas organizaciones de defensores se han pronunciado para condenar el hecho mientras que, por parte del Gobierno, no hay ningún indicio de investigación ni concepto preliminar de por qué se perpetró este crimen, acotó la corresponsal de teleSUR en ese país.
47 nepalíes muertos por deslaves en tres meses
CIUDAD CCS
El Estado Mayor del Bloque Oriental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC– EP) anunció que los comandantes de la insurgencia que se declararon en disidencia no pertenecen más a esa fuerza y actúan por voluntad personal. Dicho pronunciamiento se produjo luego de que el frente Armando Ríos, de las FARC-EP, publicara un comunicado en medios locales del Departamento Guaviare donde hace pública su negativa de desmovilizarse tras la firma de los acuerdos de Cuba. “Hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo, independientemente de la decisión que tome el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y reincorpórense a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos”, dice el frente primero. En respuesta, las FARC-EP dieron a conocer un comunicado ayer donde señalan que: “Las decisiones
se adoptan por mayoría y son de obligatorio cumplimiento para todos. La forma democrática de solucionar las diferencias internas impide, por tanto, la conformación de disidencias de cualquier orden”, refiere Telesur. El Estado Mayor del Bloque Oriental de las FARC-EP acusó a los mandos y combatientes del Primer Frente en disidencia de ocultar las verdaderas razones de su negativa a los acuerdos de paz de La Habana. “El sector de mandos y combatientes del Primer Frente que decidió renegar de sus principios apela a argumentaciones ideológicas y políticas a fin de ocultar la evidente influencia de intereses económicos opuestos a la terminación del conflicto”, añade el texto. Asimismo, se expresa que “las decisiones del Estado Mayor Central y su Secretariado son de obligatorio cumplimiento para todos sus integrantes. Declararse al margen de la Dirección pone por tanto a quien lo hace por fuera de las FARC-EP, no puede usar su nombre, armas y bienes con ningún propósito”. Las FARC-EP lanzaron una advertencia a los miembros del grupo en
rebeldía “quienes se declaren en disidencia de las FARC no podrán seguir utilizando su nombre, insignias y armas,” y da a entender que los mandos y quienes los acompañen serán combatidos por la insurgencia y la fuerza pública. SANTOS: CÁRCEL O TUMBA Por su parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos le sugirió al Frente Armando Ríos, de las FARC-EP, a sumarse al proceso de paz, “porque de lo contrario terminarán en una tumba o en la cárcel”. Así lo advirtió durante un acto de pedagogía de paz que encabezó en el municipio El Retorno en Guaviare (zona fronteriza con Venezuela por el estado Amazonas), donde además aseguró que recibió información sobre la negativa del frente primero de la guerrilla –que actúa en esa localidad– de sumarse a los acuerdos que se firmen para acabar con 50 años de guerra. “Permítanme aprovechar (...) para darles un mensaje a esas personas del Frente Primero que tienen dudas: no lo duden, acójanse a este proceso, porque será su última oportunidad”, advirtió Santos.
CIUDAD CCS
El ministro del Interior de Nepal, Shakti Bahadur Basnet, informó ayer que en el último trimestre 47 personas murieron y 16 desaparecieron por causa de las inundaciones y deslaves, informó Prensa Latina. Durante una sesión parlamentaria, Shakti confirmó que se reportaron un total de 121 incidentes vinculados con deslizamientos de tierra e inundaciones, y añadió que 138 viviendas quedaron destruidas y 160 sufrieron daños parciales. Según el titular, los distritos más afectados por los desastres naturales son Nuwakot, Gorkha, Salyan, Lamjung y Dang. Actualmente, se trabaja en reanudar el transporte a lo largo de varias carreteras obstruidas por los deslizamientos de tierra, aseveró Shakti. El ministro también informó sobre la muerte de dos niños debido al derrumbe de un muro en una escuela.
ABREVIADOS> Critican a Kuczynski por convocar marcha Las críticas al presidente electo de Perú Pedro Pablo Kuczynski por llamar a una población minera en crisis a una marcha al Parlamento para que ayude a solucionar el problema, persistieron ayer pese a las explicaciones del convocante. Diversos medios de prensa de línea neoliberal coinciden en considerar poco menos que impropio que Kuczynski quiere hacer “política desde la calle”, reseñó Prensa Latina.
Policía Federal mexicana buscará a 43 estudiantes Un equipo especial de la Policía Federal mexicana tendrá a su cargo la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, trascendió ayer de una reunión entre el Gobierno y familiares de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014. Se acordaron reuniones periódicas para evaluar los avances de la investigación, y tratar de llegar a la verdad sobre ese crimen. Ambas partes acordaron realizar reuniones periódicas para evaluar los avances de la investigación, y tratar de llegar a la verdad sobre ese crimen, informó Prensa Latina.
Cuba dedicó 54% de su presupuesto a salud La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, informó ante el Parlamento de Cuba que 54 por ciento del presupuesto de Estado en 2015 fue destinado a los sectores salud y educación, señaló Telesur. Durante la sesión plenaria del VII período ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la titular expresó que el pasado año se aseguraron los servicios sociales básicos a toda la población, dando respuesta a sus demandas.
EEUU reabrirá investigación a Clinton
GAS PARA BOLIVIANOS El Gobierno de Bolivia entregó el jueves 254 instalaciones internas de gas a domicilio en la localidad de Laja, en el departamento de La Paz, que beneficiarán a mil 270 personas que ahora accederán a ese servicio, de acuerdo con información suministrada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). FOTO ABI
El Departamento de Estado de EEUU reabrirá la investigación interna contra la virtual candidata demócrata Hillary Clinton por su manejo de correos con información clasificada cuando estaba a cargo de ese organismo entre 2009 y 2013, señaló Rusia Today. La decisión se toma un día después de que la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) recomendara cerrar las indagaciones y que no se formularan cargos contra Clinton, lo que fue aceptado por la fiscal general de EEUU Loretta Lynch.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Padres, representantes e incluso alumnos se movilizaron. FOTOS TWITTER
MUNDO | 19
En diversas localidades del país se agruparon los manifestantes.
Arrecia en México huelga de docentes > Más escuelas se sumaron al paro contra la reforma educativa > Maestros acordaron impulsar nuevas acciones de protesta CIUDAD CCS
Las movilizaciones en contra de la reforma educativa arreciaron ayer en diversas localidades de México para acompañar el paro que se mantiene en las escuelas del país. Padres de familias y maestros, así como jóvenes mexicanos, se agruparon en diferentes localidades para exigir la abrogación de la normativa porque consideran que vulnera los derechos laborales y de los jóvenes, debido a que busca privatizar los servicios educativos que competen al Estado. En la localidad de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, otro grupo de 10 escuelas primarias
fueron tomadas y suspendidas las actividades académicas, indicó Telesur. Maestros opuestos a la reforma educativa de los sureños estados mexicanos de Oaxaca y Chiapas acordaron ayer impulsar nuevas acciones de protesta para exigir una solución al Gobierno en torno al conflicto magisterial. Durante un encuentro realizado ayer, los docentes además acordaron apoyar a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), que el próximo lunes tiene prevista una nueva reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para la búsqueda de una salida.
Ministro israelí incita a secuestrar palestinos CIUDAD CCS
Naftali Benet, el ministro de Educación israelí y líder del partido derechista Hogar Judío, aconsejó “secuestrar” a miembros del movimiento islamista palestino Hamás para intercambiarlos por los israelíes con vida que están en poder del frente. “Tenemos que hacer lo que el Estado de Israel solía hacer: ir y secuestrar a alguien del otro lado para crearles presión, en vez de liberar terroristas todo el tiempo. Antes tomábamos la ofensiva. ¿Cómo vamos a liberar prisioneros de nuestras prisiones?”, dijo Benet. Añadió que su planteamiento ha sido consistente año tras año:
“absoluta oposición a los acuerdos desproporcionados para la liberación de terroristas. No tiene sentido cambiar terroristas por cuerpos”. Medios israelíes informaron esta semana que Hamás reclama la liberación de 50 palestinos que fueron excarcelados en 2011 por las fuerzas israelíes a cambio de la liberación de un soldado israelí que el movimiento islamista tenía retenido. No obstante, luego de que el movimiento liberara al soldado, las autoridades sionistas volvieron a encarcelarlo. La condición de Hamás para negociar con Israel es la devolución de los cuerpos de los dos soldados caídos en 2014.
En las resoluciones de sus asambleas estatales se aprobó impulsar el respaldo a la dirigencia de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para poder alcanzar acuerdos. Por ello decidieron que mañana la CNUN elabore el documento de respuesta que se presentará al Gobierno Federal, y que mantenga la exigencia de que el diálogo debe ser público. Los docentes convinieron en efectuar una megamarcha en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, el próximo lunes, en apoyo a la CNUN.
OPORTUNISMO POLÍTICO El integrante de la Dirección Política de la CNTE en México, Francisco Bravo, calificó de “oportunismo político y acción maquiavélica’’ al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que después de tres años se sumó al movimiento contra la reforma educativa en esta nación. La CNTE, junto a especialistas en tema escolar, indicó que la respuesta del Sindicato Magisterial llega de forma “tardía y débil” en un momento estratégico que busca intentar disminuir el costo político de una posible modificación impulsada por sus acciones de calle.
Podemos fustigó presencia de bases militares gringas CIUDAD CCS
El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, se pronunció ayer por un sistema de defensa integral europeo sin la actual supremacía militar de Estados Unidos, y criticó las bases norteamericanas en este país. A escasas horas de la visita a España del presidente Barack Obama, Iglesias dijo que, de tener la oportunidad de hablar con el Mandatario, le trasladará la propuesta de su agrupación de lograr una mayor autonomía estratégica tanto de Europa como de esta nación ibérica en el seno de la OTAN. En declaraciones a periodistas, el líder de la llamada formación morada confesó que le gustaría
conversar sobre diversas cuestiones con Obama, quien hoy iniciará la primera visita oficial de un presidente norteamericano a este país en 15 años. “A mí la comida me sobra y la foto (con Obama) también”, aseguró Iglesias, en alusión al almuerzo que el próximo lunes el rey Felipe VI ofrecerá al jefe de la Casa Blanca, al cual fueron invitados los representantes de los principales partidos políticos españoles. El máximo dirigente de la tercera fuerza parlamentaria española insistió en que le gustaría transmitir al visitante su deseo de que la defensa del llamado Viejo Continente “no dependa estratégicamente” de Washington.
Bravo dijo que “no podemos descartar que con esta medida se busque una salida al rechazo que tiene la reforma educativa, pero también que se use al sindicalismo oficial para quitarle banderas y simpatías al magisterio disidente, colgarle la medalla al SNTE, un organismo incondicional al Gobierno Federal, y permitir que éste no se vea tan derrotado’’. Asimismo, precisó que la CNTE tiene un camino trazado de forma independiente a los actores o distractores “que se quieran meter”, y aseguró que acudirán el próximo lunes a la mesa de negociación programada con el Gobierno.
Correa anuncia fin de estado de excepción CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el fin dentro de una semana del estado de excepción en el país, decretado por los efectos del devastador terremoto del pasado 16 de abril. Aunque las réplicas siguen ocurriendo, el Mandatario explicó que para las etapas de reconstrucción y reactivación económica no se necesita el estado de excepción. El pasado 16 de junio, Correa extendió por 30 días más la condición en seis provincias del país, pero consideró que ahora la emergencia está controlada, informó Prensa Latina.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Nuevo atentado terrorista en Irak dejó al menos 35 víctimas mortales > La detonación de un carro y el ataque de mercenarios se produjeron en un santuario chií de Bagdad CIUDAD CCS
Unas 35 personas murieron y otras 65 resultaron heridas tras una explosión al norte de Bagdad, capital de Irak, informó el canal de televisión Al Arabiya. El ataque se produjo cerca del santuario chií de Sayyid Muhammad bin Ali al-Hadi, en la ciudad de Balad, refirió Rusia Today. Primero explotó un coche bomba y luego mercenarios atacaron a tiros a los peregrinos que estaban en la localidad para el festival Eid al-Fitr, que marca el final del mes de ayuno musulmán del Ramadán. Las fuerzas de seguridad iraquíes eliminaron a los atacantes y controlaron la situación evitando más muertes. El autodenominado Estado Islámico (Daesh por sus siglas en árabe), se reivindicó el ataque. Tras el atentado el primer ministro de Iraq, Haider Al Abadi, ordenó la destitución de los principales responsables de seguridad para Bagdad. La autoridad solicitó que el comandante de las operaciones en la localidad sea apartado de su cargo, igual que los encargados de la seguridad y de inteligencia, luego que las fuerzas policiales se mostraran incapaces de impedir los últimos ataques en la nación. La medida forma parte de un conjunto de acciones que el primer ministro prometió adoptar tras uno de los atentados más sangrientos desde la invasión del país por parte de EEUU en 2003 y el terrorismo implementado por Daesh. AUMENTÓ CIFRA DE MUERTOS DEL 3 DE JULIO Autoridades forenses de Irak aseguraron ayer que prosigue la identificación de los fallecidos en los atentados del pasado domingo en esta capital. Los voceros informaron que la cifra de decesos en el referido atentado perpetrado el 3 de julio aumentó a 292, señaló Prensa Latina. Añadieron que han recuperado cuerpos entre los escombros de varios edificios del área comercial de Al-Karrada, donde un extremista suicida del EI detonó un camión frente a una heladería. Según la ministra iraquí de Salud, Adila Hamoud, todavía falta por determinar la identidad de 177 personas que perdieron la vi-
Franceses convocan nuevas protestas por reforma laboral CIUDAD CCS
Sindicatos franceses convocaron ayer a efectuar el 15 de septiembre una nueva jornada de acción contra un proyecto de reforma laboral del Gobierno. Tras un encuentro realizado ayer, instaron a realizar ese día iniciativas para obtener la derogación del texto y conquistar nuevas garantías y protecciones colectivas. También recordaron que durante los meses de julio y agosto se realizarán acciones puntuales. El 5 de julio tuvo lugar la última jornada de movilizaciones del verano en el país, la número 12 desde el inicio de las protestas a principios de marzo. El polémico proyecto quedó aprobado un día después por decreto en su segunda lectura en la Asamblea Nacional, al no presentarse una moción de censura contra al Ejecutivo. El primer ministro Manuel Valls había anunciado que recurría nuevamente a un atajo constitucional para lograr la aprobación del mencionado plan. PL
Iraquíes buscan entre escombros a víctimas del atentado. FOTO AFP
Los atentados más mortales ocurridos en Irak
TURQUÍA
Ataques desde la invasión estadounidense de 2003
Tal Afar Erbil
SIRIA
Fecha del ataque Localización
Kirkuk
IRÁN
Muertos
BAGDAD Karbala
Hilla
Turquía instó a la OTAN a combatir el terrorismo
Najaf
ARABIA SAUDITA
Foto: Sabah Arar Lugar del atentado suicida del 3 de julio en el barrio de Karrada, en Bagdad
2 mar Karbala y Bagdad 29 ago 1 feb Najaf Erbil
83
105
2003
IRAK
3 julio 14 sep Karrada, Kadhimiyah, 3 feb 14 ago 10 ago 18 abr Bagdad Bagdad Bagdad Norte de 19 ago Bagdad 23 nov Bagdad 7 jul Irak 11 mayo Sadr City, Bagdad 25 oct Norte de 6 mar 27 mar Sadr City, 28 feb 16 jul Bagdad Irak Bagdad Hilla Tal Afar Bagdad Hilla Kirkuk Plus de
170
118
128
202
2004
da en ese ataque, mientras otros 115 cadáveres ya fueron entregados a las familias para que les den sepultura. El ataque, que coincidió con otro perpetrado por Daesh, en otro barrio chiita de Bagdad, provocó también unos 200 heridos, algunos de ellos de gravedad, agregó la titular. La agresión de la madrugada del domingo sorprendió a numerosas familias que frecuentaban con niños y jóvenes el centro co-
130
2006
118
152
190
2007
150
84
2009
mercial que tenía restaurantes y áreas recreativas, tras romper el ayuno de los últimos días del mes sagrado musulmán del Ramadán y las vísperas del Eid El-Fitr, que concluyó ayer. El Eid El-Fitr, conocido en varios países árabes como Pequeño Bairam, es una celebración que marca el final del Ramadán y permite confraternizar en suculentos banquetes entre familiares y amigos, además de obsequiar ropas y juguetes nuevos a los niños.
400
106
153
2013
Al menos
74
94
292
2016
La referida acción terrorista es considerada la más letal ejecutada por el EI en lo que va de 2016. El ataque desató fuertes críticas al gobierno del primer ministro Haider Al-Abadi, al acusarlo de fallar en brindar la suficiente protección y seguridad a la ciudadanía. Desde la invasión estadounidense en Irak, se han registrado un sinnúmero de atentados terroristas, de los cuales 18 han sido de gran envergadura por dejar una alta cifra de víctimas mortales.
CIUDAD CCS
El presidente de Turquía, Recep tayyip Erdogan, pidió ayer a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que ejerza un rol más activo en la lucha contra el terrorismo, reseñó Rusia Today. “Como Estado miembro de la OTAN, queremos que la organización no se olvide de Turquía”, exclamó el mandatario turco ayer, en declaraciones hechas antes de viajar a Varsovia (capital polaca) para asistir a la cumbre de los líderes de la Alianza Atlántica. Erdogan ha recalcado que dados los “cambios serios” en la estructura de los desafíos a la seguridad, “la OTAN tiene que ser más activa y actualizarse a sí misma contra las nuevas amenazas”. En los últimos días, “hemos sido testigos de ataques terroristas, primero en Estambul (Turquía) y luego en Irak y Arabia Saudí. La seguridad internacional es cada vez más frágil”, advirtió el jefe del Estado turco.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
DEPORTES | 21
PELOTA GRINGA
Miguel Montero despertó al bate con quinto jonrón > El careta de los Cachorros de Chicago fletó dos rayitas pero no evitó la caída de su equipo ante los Piratas de Pittsburgh LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Miguel Montero despachó anoche su quinto vuelacercas de la temporada despertando de su letargo con el bate, aunque no pudo impedir la derrota de su equipo Cachorros de Chicago 8-4 ante los Piratas de Pittsburgh. El careta sonó de 2-1 con anotada y par de fletadas. Wilsson Contreras falló en cuatro veces con el madero para .301. ASDRÚBAL CABRERA LA SACÓ POR VEZ 12 En otro encuentro, los Nacionales de Washington dieron cuenta de los Mets de Nueva York 4-1, en cotejo donde Asdrúbal Cabrera pegó su vuelacercas número 12 de la campaña. El jugador de Leones del Caracas, en la pelota criolla, conectó de 3-1
con anotada e impulsada. Por su parte, Wilmer Flores se fue de 3-1 con doble. Por Nacionales, el careta Wilson Ramos de 4-1 para .332 de average con la estaca. GONZÁLEZ DESMIENTE CAMBIO DE CLUB Carlos González jardinero de los Rockies de Colorado desmintió ayer las versiones sobre un cambio de equipo. Car-Go dijo: “Recibí una llamada de mi agente (Scott Boras) quien me preguntó lo que estaba pasando”, refirió al Denver Post. “Me sorprendió mucho porque no sabía qué pasaba. Supongo que había una historia en un periódico diciendo que me quería ir”. Cita el reportaje del periodista Heyman, que CarGo había tenido una conversación con el alto mando de los Rockies para expresar su
Montero larga su vuelacercas contra los Piratas saliendo de un slump. FOTO JUSTIN K. ALLEN/AFP deseo de ir a otro equipo. “No sé cuándo pasó eso. Quizás estaba dormido, porque obviamente nunca pasó”, Aseguró el jugador que participará el lunes en el Derby de Jonrones que antecede al Juego de Estrellas. “Nada de eso es verdad. No he hablado con nadie y no le dije nada a nadie. Ni a mi esposa, hijos o madre. A veces me frustro porque no jugué bien o porque no ganamos, pero nunca me he quejado o he dicho que quiero irme a otro lado”, sentenció el criollo. González lleva este año promedio de .318 con 18 cuadrangulares y 51 carreras remolcadas,
Asdrúbal Cabrera sigue brillando en la defensa de Mets. FOTO MIKE STOBE/ AFP
Estudiantes de la UCV y Cacaoteros de Artes marciales toman Miranda chocan hoy en el Universitario Centro Deportivo Socialista CIUDAD CCS
JOSÉ CUEVAS
Hoy se reanuda la segunda fase de la XII edición de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol con doce emocionantes partidos correspondientes a las seis series que se van a disputar en las distintas zonas del país. En el Estadio Universitario de Caracas, los equipos de Cacaoteros de Miranda y Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se enfrentarán hoy, partido que contará con la transmisión del canal Tves. En otro choque, esta vez de la zona Oriental a la una de la tarde, Waraos (4-0 en esta fase y 11-0 en total) recibe la visita de Guerreros de Sucre (4-2), equipo al cual barrió en su patio hace dos semanas. En la zona Occidental, Titanes de la Uney (1-3) visita a Criollitos de Tinaquillo (1-3), serie donde el
CIUDAD CCS
El duelo de la zona Central promete muchas emociones. FOTO: LUIS BOBADILLA equipo que barra al otro quedará en posición ventajosa de cara a sus próximos compromisos. En la zona Andino-Llanera, Petroleros de Barinas (7-3) visita a
Trujillanos BBC (7-1), región que se puede definir este fin de semana debido a que si Trujillanos gana un partido, automáticamente clasifica a la gran final.
El Centro Socialista y Deportivo El Buen Vivir (antiguo YMCA de San Martín) presentará una jornada de full contact, low kick y K1, todas artes marciales de pelea, organizado por la Fundación Zona de Combate, que lidera el sensei Richard Casanova. La cartelera de 33 combates, a tres runds por un minuto de descanso, comenzará a las 11 de la mañana de hoy, evento totalmente gratuito. Casanova informó que entre los combates estelares destacan la que escenificarán Anthony Da Costa (equipo Venezuelan Team Top, VTT) contra Juan Pérez (Tahilands Dragons), en la categoría full contact (pelea con pies y manos) de los 61 kilos. En la especialidad K1 (se per-
mite usar más las rodillas durante la refriega), se fajarán Gian Franco Di Serio (VTT) y Javier Pérez (Team Popeye), peso 68 kg. En la misma especialidad (K1) serán estelaristas Carlos Gómez (Tahilands Dragons) y Pedro Agiolillo (VTT), en 72 kg. En full contac (usa combinado de pies y manos). En la división 91 kg subirán Gabriel Alfaron (Escuela Choy Lit Fut) versus José Peña (Tahilands Dragons). Mientras que cerrarán la cartelera varios refriegas en low kick (prevalece el uso de las piernas), sobresaliendo las peleas entre Yehison García (Tahilands Dragons) y Horacio García (Equipo Cimma), en los 86 kg. Alexis Mendoza (VTT) contra José Rujano (Tahilands Dragons); Luis Mora (VTT) y Henry Gutiérrez (Fight Club Carabobo).
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Kevin Sepúlveda se impuso en etapa inicial de la Vuelta a Venezuela > Los pedalistas Miguel Ubeto, José Chacón y Juan Murillo, arribaron en el segundo pelotón. CIUDAD CCS
El colombiano Kevin Sepúlveda, del equipo JB, se impuso en la primera etapa de la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, con un tiempo de dos horas, seis minutos y 52 segundos en el trayecto. Orluis Aular, de Yaracuy y Jhonatán Monsalve, del equipo JHS, quedaron segundo y tercero, respectivamente, con el mismo tiempo del ganador de la prueba. El recorrido se inició en la Plaza Bolívar de la capital tachirense y de allí se realizó un circuito de 102,9 kilómetros, formado por las avenidas quinta y séptima, autopista Táriba y la meta se colocó en el mismo sitio de la largada. Antes de la partida se realizó el acto de inauguración con la presentación de grupos folklóricos, danzas tradicionales de la región, con la asistencia de las autoridades del estado Táchira, con el gobernador José Gregorio Vielma Mora, al frente del público asistente. El segundo pelotón llegó cinco segundos después y entre los que se encontraban Miguel Ubeto, José Chacón y Juan Murillo, del equipo Lotería del Táchira; Michael Henao, Juan Fonseca y Hugo Cabrera, de la escuadra JB. También formaron parte del se-
El pelotón cuando recorría parte del circuito sobre distancia de 102, 9 kilómetros en San Cristóbal. gundo pelotón Luis Valero, Máximo Rojas y Ángel Rivas, de Carabobo; José Mendoza y Honorio Machado, de JHS. La edición 53 de la Vuelta Ciclística a Venezuela recorrerá también los estados Cojedes, Barinas,
Portuguesa, Lara, Mérida, Carabobo, Yaracuy, Aragua y Guárico con 1471 kilómetros de recorrido, dividido en 10 etapas, por carreteras llanas, montañosas. La segunda etapa tendrá como sitio de partida la turística pobla-
ción de Peribeca, estado Táchira, a las 9 y 30 de la mañana, con ruta por San Cristóbal. Luego la caravana tomará la vía del llano y la final está situada en Santa Bárbara de Barinas, para completar un recorrido de 185 kilómetros.
El próximo 6 de septiembre la selección de Venezuela recibirá a Argentina por una nueva jornada de las Eliminatorias al Mundial de Rusia-2018, encuentro que se desarrollará en la ciudad de Mérida, y que marcará el regreso de la Vinotinto a suelo nacional, reseñó nota de prensa de la Federación de la disciplina Ayer el técnico de la oncena nacional, Rafael Dudamel, junto al gobernador del Estado Mérida, Alexis Ramírez, dieron a conocer la organización de este partido, programado en el calendario de las eliminatorias. “Cuando pensé en las posibles sedes para jugar ante Argentina, sentí que Mérida era la más apropiada en este momento. El estadio
Metropolitano se quedará pequeño, de eso estoy seguro”, manifestó el estratega Dudamel, El seleccionador venezolano también informó que se estudia la posibilidad de que Mérida sea la seda única de la Vinotinto durante este Premundial. “Para que Mérida sea la única sede se deben evaluar muchos detalles y demostrarle al mundo que esta es una ciudad de tradición futbolera”, comentó el técnico. Además, informó que el 21 de este mes la Vinotinto viajará a Valencia, España, para desarrollar un módulo de entrenamiento de cara a la doble cita premundial; el 1° de septiembre en Barranquilla contra Colombia y el 6 de septiembre en Mérida contra Argentina. Para este último encuentro el equipo se con-
CIUDAD CCS
El guardameta venezolano Rafael Romo ha fichado por el AEL Limassol de la Primera división de Chipre procedente del Udinese italiano, club en el que militaba desde el año 2009. Romo, de 26 años de edad, se ha vinculado con el equipo chipriota para las dos próximas temporadas, según la información publicada por el club en su página web oficial, destacaron las agencias de noticias. El portero, que fichó por el Udinese en el año 2009 justo después de disputar el Mundial de Egipto Sub-20 con su país natal, estuvo cedido en varios clubes durante las últimas campañas, incluyendo un paso fugaz de dos semanas por el Watford de Quique Sánchez Flores en agosto de 2015. Luego de jugar a préstamo en los equipos venezolanos Estudiantes de Mérida y Mineros de Guayana, Rafael Romo formó parte de la plantilla del Udinese durante la temporada 20152016, aunque no disputó ningún partido oficial. También el portero criollo destaca dentro del grupo de futbolistas convocados por el seleccionador de la Vinotinto de fútbol, Rafael Dudamel, para las eliminatorias al Mundial de Rusia-2018.
Iván Déniz será técnico de Guaros de Lara
Dudamel: “Mérida es sede perfecta para las eliminatorias” CIUDAD CCS
Rafael Romo fichó con el AEL de Chipre
CIUDAD CCS
El técnico aspira a que el resto de los juegos se disputen en esa ciudad. centrará en la capital emeritense a partir del 2 de septiembre. Por su parte, el gobernador de la entidad merideña aseguró que la ciudad ya está preparada para albergar este partido, buscando cumplir con todas los requerimientos FIFA para que Mérida siga en la órbita de la Vinotinto.
“Será una gran oportunidad para que Mérida se proyecte a nivel turístico, de infraestructura y de su gente”, afirmó el gobernador. La representación nacional viene de participar en la Copa América Centenaria en Estados Unidos, donde logró avanzar a la fase de cuartos de final.
El equipo Guaros de Lara anunció que el estratega Iván Déniz se encargará de dirigir al equipo para la próxima campaña de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El entrenador español arriba al equipo luego de la desvinculación de Néstor “Che” García, quien se mantiene como timonel de la selección nacional de baloncesto masculino que representará al país en los Juegos Olímpicos de Río-2016. El presidente del club crepuscular, Jorge Hernández, oficializó la incorporación del director técnico Déniz. Además, también el conjunto larense incorporó a Gianni Patino como nuevo gerente del quinteto para la venidera temporada de la LPB.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
DEPORTES | 23
ABREVIADOS> Portugal convencido de poder ganarle a Francia Portugal cree en sus posibilidades de victoria en la final de la Eurocopa, mañana ante Francia que juega en casa, según el centrocampista Joao Mario, aunque no sabe si podrá contar con su central Pepe, que se entrenó este viernes en solitario por sus problemas musculares. Joao Mario respondió a los sondeos en Francia que dicen que los aficionados galos confían casi en un 80 por ciento en la victoria de los Bleus contra la selección lusa, en la final en Saint Denis.
Cummings logró séptima etapa del Tour de Francia El británico Stephen Cummings se impuso ayer en la séptima etapa del Tour de Francia, la primera de alta montaña en los Pirineos, luego de culminar en solitario en la escapada, reseñó Prensa Latina. El ciclista del Dimension Data consiguió su segundo triunfo en la ronda gala, tras la obtenida la temporada pasada en Mende y sumó la cuarta parcial para su equipo en esta edición, tras las tres de su compatriota Mark Cavendish.
Vettel y Raikkonen se quedan con Ferrari La escudería de Fórmula 1 Ferrari mantendrá a sus dos pilotos titulares en 2017, el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, anunció la escudería de Maranello antes de los primeros ensayos libres del Gran Premio de Gran Bretaña. Vettel, cuatro veces campeón del mundo, llegó a finales de 2014 procedente de Red Bull cuyo contrato expira en 2017. El finlandés campeón mundial en 2007 con Ferrari fichó por Lotus en 2012, informaron agencias de noticias.
Edgar Muñoz (izq.) ganó todo sobre el ring del coso de Vargas. FOTOS JESÚS VARGAS
Víctor Rodríguez (izq.) el bronce conquistado le dio su pasaje olímpico.
Venezuela ganó dos cupos más en la final del Preolímpico de Boxeo > Los púgiles criollos, además de los boletos a Río, conquistaron 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Venezuela cerró en grande su actuación en el Preolímpico de Boxeo al conquistar dos medallas de oro, una de plata, una de bronce y lo más importante: dos cupos más a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil-2016. Estos últimos boletos quedaron en manos de Edgar Muñoz y Víctor Rodríguez en la final del torneo disputado en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas. En resumen, la actuación de nuestros boxeadores en este evento clasificatorio dejó un saldo de cuatro boletos más, en los puños
de Yoel Finol (52 kilogramos), Rodríguez (56 kg), Saavedra (75) y Muñoz (+ 91), que se sumaron a los conquistados en otros preolímpicos por sus compatriotas Luis Cabrera (60), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69) y Albert Ramírez (81). El otro venezolano en acción en la final de ayer fue Endry Saavedra quien se quedó con la medalla de plata al caer por decisión unánime 3-0, ante el ecuatoriano Mario Delgado, pero ya con el boleto asegurado gracias al triunfo obtenido en las semifinales de este preolímpico, en Vargas. Así que el boxeo aportó ocho cupos para elevar a 81, hasta la fecha, el número de atletas que tiene cla-
sicados a los juegos de Brasil 2016, confirmando el porqué es el deporte que más preseas olímpicas ha aportado al país en toda su historia, incluyendo su primera dorada con Francisco “Morochito” Rodríguez en México 1968. GRANDES TODOS El primero en subir en búsqueda de la gloria ayer fue el súper pesado Muñoz, quien además de la presea dorada, iba también por su cupo olímpico-el segundo en su haber, pues ya había estado en la de Atenas, Grecia, 2004. Muñoz venció por decisión (3-0) al fuerte ucraniano Rostyslav Arkhypenko para convertirse en el
héroe de los aficionados asistentes al coso de Vargas. Luego le tocó el turno a Finol, quien con el pasaje olímpico ya en el bolsillo, se dio el gusto de obtener la segunda áurea para el país al derrotar (3-0) al alemán Hanza Touba, en la final del peso mosca. Además el mosquita merideño fue distinguido por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (Aiba) como el Boxeador Más Talentoso del preolímpico. Pero quien dio el batazo de la jornada final fue Víctor Rodríguez quien ganó 2-1 al turco Ibrahim Gokcek, aseguró el bronce, pero lo más importante: obtuvo el cupo número ocho del boxeo para Río.
Campeonato de Gimnasia Rítmica Zona III culmina hoy
Neymar gana demanda judicial en caso de fichaje
THEODORASKIS MORALES FLORES
El futbolista brasileño Neymar, ficha del Barcelona, ganó ayer una batalla judicial por el caso de su fichaje, al desestimarse la demanda por un posible delito de corrupción. El fondo brasileño DIS, que gestionaba los derechos federativos del delantero, pidió el 7 de junio llevar a juicio a Neymar, a su padre, a su madre y a Sandro Rosell, expresidente del Barcelona, por un presunto delito de corrupción entre particulares y otro de estafa, informó Prensa Latina.
Con la participación de más de 350 atletas y 19 equipos de Miranda, Distrito Capital, Anzoátegui y Monagas, culmina hoy el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica correspondiente a la Zona III (área Metropolitana), evento realizado en el Gimnasio Cubierto de la Universidad Central de Venezuela. Luego de dos jornadas, los clubes de la Alcaldía de Caracas, Nuevas Generaciones y Nova Occasio del estado Miranda estuvieron presentes en el podio disputando las medallas correspondientes a las distintas competencias de aparatos.
CIUDAD CCS
Ayer en la categoría Nivel III en la competencia con pelota, el podio quedó conformado de la siguiente manera: El Parque (4.900 puntos), Nova Occasio (4.400) y Nueva Generación (4.200). Por su parte, las jóvenes de nivel V en la competencia con aro, de la Alcaldía de Caracas sumaron 6.800 puntos para quedarse con el primer lugar, seguido por el club El Parque (5.550) y Nueva Generación con (3.750). En la categoría Nivel I, el club Nuevas Generaciones se acreditó los tres primeros lugares. Esta actividad contó con la participación de 71 deportistas que se midieron en
Las atletas destacan el buen nivel del campeonato. FOTO LUIS GRATEROL los aparatos: manos libres y aro. Dariana Vásquez se alzó el primer lugar con una puntuación acumulada de 9.350 puntos, su compañera de club, Mariadelia
Durán sumó 8.100 y Paulette Fulda también del mismo equipo totalizó 7.650 unidades. Hoy el Nivel II cierra las competencias del campeonato.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
CAMINO A RÍO
Yolimar Pineda apuesta a una excelente actuación en Río-2016
ABREVIADOS> Colombia enfrentará a Argentina y Honduras
> La maratonista criolla aspira a convertirse en la joya del atletismo venezolano en la justa olímpica CIUDAD CCS
La maratonista Yolimar Pineda podría convertirse en la joya de la corona del atletismo venezolano según sus aspiraciones en los Juegos Olímpicos de Río-2016. La atleta confesó que en la cita estival de agosto próximo buscará mejorar la actuación que tuvo en la justa de Londres-2012. Según manifestó, en 2015 logró conquistar la marca mínima en el Maratón de Chicago, con un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 53 segundos, pero a pesar de tener garantizado el boleto a Río con ese resultado la decisión fue seguir entrenando duro, con tranquilidad. “Cuando clasifiqué a Londres 2012, lo logré en apenas mi segundo maratón. Hoy en día ya sumo 12 carreras de este tipo y tengo una mayor seguridad de mi misma”, comentó. La concentración, además de las buenas condiciones físicas y el trabajo mental, serán la combinación perfecta con la que Pineda busca mejorar el puesto 94 alcanzado en la cita británica. A ese propósito, según manifestó, se suma la voluntad por superar el tiempo de 2h, 45m, 16s, alcanzado en Londres, lo que espera alcanzar con el apoyo de su entrenador Luis Arias Ligada al atletismo hace más de 13 años, Pineda complementa su preparación integral con recorridos diarios que oscilan entre los 180 y 200 kilómetros.
Confirmada la alineación para los clavados La alineación final de los clavadistas que deslumbrarán a la multitud en los Juegos Olímpicos fue confirmada por la Federación Internacional de Natación (FINA). Entre las estrellas que competirán está el británico Tom Daley y el prodigio chino Qian Ren. La competencia Olímpica de clavados comenzará el 7 de agosto y finalizará el 20, y será disputada por 136 deportistas. La atleta venezolana, que asiste a su segunda cita deportiva, verá acción en la prueba del maratón. VARGAS EL PRIMERO Richard Vargas fue el primer atleta en asegurar su cupo olímpico cuando en abril pasado alcanzó la marca mínima en la prueba de 20 kilómetros con registro de una hora 22 minutos y 24 segundos, en el XIV Challenger de Marcha, que se disputó en Río Mayor, Portugal. Posteriormente en diciembre, Yolimar Pineda logró en el mara-
tón de Chicago, Estados Unidos, una marca de 2 horas 44 minutos y 52 segundos, en 42 kilómetros de recorrido, que es mejor a la marca exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) para acudir a Río-2016. Hasta el momento, Venezuela tiene ya 77 atletas con el pasaporte a Río –competirán en 18 disciplinas–, encabezados por el abanderado de la delegación, el esgrimista Rubén Limardo, campeón de la espada en Londres-2012.
FALTAN
27 DÍAS
Nadal: miedo al zika está alejado de la realidad El tenista Rafa Nadal, abanderado del equipo español en los Juegos Olímpicos, ha considerado que sobre el riesgo de contagio del virus zika “se ha creado un estatus de miedo alejado de la realidad”. Nadal, que ha recibido de parte del Govern balear una insignia en reconocimiento de su condición de olímpico, ha resaltado que él pasó dos meses en la sede brasileña de los Juegos sin ningún tipo de consecuencias.
La selección Sub-23 de fútbol de Colombia que asistirá a Río de Janeiro tendrá cotejos de fogueo ante Argentina y Honduras, confirmó ayer la Federación Nacional. El tricolor olímpico se medirá a los sudamericanos el 21 de este mes en el estadio Florida Atlantic University de Boca Ratón, Estados Unidos. El elenco dirigido por el técnico colombiano Jorge Luis Pinto, competirá con el representativo cafetero el día 24 siguiente en el Estadio Jaime Morón, en Cartagena de Indias.
“Estuve en febrero e hice vida completamente normal”, declaró el tenista mallorquín, que se recupera en su ciudad, Manacor, de una lesión de muñeca que arrastra desde finales de mayo, cuando se vio obligado a abandonar el torneo de Roland Garros. Acotó la raqueta española: “No me pasa por la cabeza no estar en Río”, ha declarado hoy al ser preguntado por sus expectativas de recuperación”.
Se amplia delegación cafetera para Río-2016 Colombia sumó el cupo 139 de su delegación olímpica que competirá en los Juegos de Río de Janeiro (Brasil), al clasificar al boxeador Juan Carlos Carrillo. El púgil venció por KO al polaco Mateusz Tryc, en la división de los 81 kilogramos, durante el torneo preolímpico que tiene lugar en Vargas. Este nuevo boleto para Colombia ocurre a menos de un mes de inaugurarse el certamen olímpico en la ciudad carioca, reseñó Prensa Latina.
La villa dará la bienvenida a las religiones
El español será el abanderado del país europeo para los Juegos Olímpicos.
El centro interreligioso en la Villa Olímpica y Paralímpica atenderá a atletas de todas las creencias, dijo su coordinador. Cualquiera sea la fe que prediquen, los competidores que lleguen a Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos encontrarán un lugar para acudir a orar en la villa de los atletas. “Nuestro trabajo es darle a los atletas un lugar donde puedan encontrar confort y paz espiritual cualquiera sea su religión”, dijo el padre Leandro Lenin, coordinador de la Villa Olímpica y Paralímpica.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
CULTURA | 25
Música antigua este domingo en La Estancia CIUDAD CCS
La agrupación Ensamble de Música Antigua Cumbé Zarambeque brindará un concierto gratuito este domingo 10 de julio a las 11:00 am en los espacios de Pdvsa La Estancia en Altamira. La banda ofrecerá un repertorio de piezas de la tradición venezolana y latinoamericana, mediante un espectáculo a través de la metodología de charlaconcierto, que consiste en la interacción del grupo musical con el público espectador, dando espacio para que los asistentes expresen sus dudas e inquietudes respecto al concierto y la charla didáctica. Cumbé y Zarambeque es una agrupación integrada por músicos, investigadores y docentes, liderada por Hugo Quintana, que tiene como objeto el estudio, la interpretación y divulgación de música producida en España y América, desde el siglo XVI al XVIII. La información la dio a conocer Pdvsa La Estancia mediante nota de prensa.
Disertarán sobre cultura política de Venezuela CIUDAD CCS
El próximo lunes 18 de julio a las 3:00 pm, se llevará a cabo en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Altamira, un foro que tiene por título La cultura política en Venezuela: tensiones entre representación, participación y derechos. La actividad contará con la intervención de la coordinadora de investigaciones del Celarg, Alba Corosio, y el coordinador de la Friedrich Ebert Stiftung (FES) Benjamín Reichenbach. El conversatorio a su vez contará con las ponencias Legitimación y liderazgo: los niveles de la pugna en la cultura política, a cargo del profesor y comunicador social Jesús Puerta; Cultura política y acción colectiva: un balance mínimo sobre la relación entre Estado, renta y organización social, por Anaís López, jefa de formación del Celarg; y La cultura política en el proceso bolivariano, por el sociólogo Javier Biardeau. El evento está dirigido a todo público con entrada gratuita.
La facilitadora enseñó varias técnicas para analizar fotos. FOTOS LUIS BOBADILLA
Los conocimientos adquiridos por los participantes se pusieron en práctica.
Enseñan cómo la fotografía es fuente para descubrir la historia > El taller ofrecido en el Foro Libertador formó parte del II Encuentro El libro, la lectura y la Escritura MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Cómo reconstruir la historia mediante la documentación fotográfica aprendieron ayer mujeres y hombres en el Salón de Proyecciones Audiovisuales de la Biblioteca Nacional en el Foro Libertador. La actividad estuvo a cargo de la historiadora Carmen Silva, quien inició la ponencia explicando los antecedentes de la fotografía, las técnicas de análisis fotográficos y seguidamente la fotografía como fuente para la investigación, tomando en cuenta todos los aspectos y los elementos que guarda la imagen visual. Aseguró que los investigadores deben tomar en cuenta la documentación visual como una vía para descubrir nuestro pasado.
“Anteriormente no se utilizaba la fotografía como elemento directo para hacer una reconstrucción, mediante aspectos como personajes públicos y habitantes de las ciudades, la arquitectura, los paisajes, la diversidad de acontecimientos políticos, sociales y económicos de un determinado lugar, entre otros. Entonces podemos tomar todos esos elementos y hacer historia”, explicó Silva. Comentó que más allá de lo que pueda transmitir la imagen, considera a la fotografía como un testimonio directo de un registro visual que ocurrió en un momento determinado. “Es como congelar el tiempo y a partir de esa imagen puedes interpretar y hacer la historia”, dijo. Los participantes tuvieron la
oportunidad de desarrollar los conocimientos adquiridos a partir de un trabajo audiovisual que conserva la biblioteca denominado La evolución del transporte en Caracas, dispuesto por la profesora para la práctica del taller. Silva ordenó que la serie de fotos registradas desde el siglo pasado hasta la actualidad fueran tomadas por los alumnos, para que mediante el análisis obtenido de los elementos que constituyen las fotos, lograran ordenarlas cronológicamente y descubrir cómo ha sido el avance del transporte en la capital del país y, posteriormente, poder contar la historia. Yosmar Macomi, asistente a la actividad, expresó a Ciudad CCS su punto de vista con respecto al taller, indicando que a través de lo
aprendido cada quien puede contar la historia. “A través de la fotografía podemos investigar, porque es una lectura de un momento, de un espacio, del ambiente, y nos sirve como la literatura debido a que cada quien tiene su definición de lo que está viendo en el momento”, dijo. ENCUENTRO ANUAL LITERARIO La fotografía como documento para la reconstrucción histórica es una de las actividades que formaron parte del II Encuentro El libro, la lectura y la Escritura como constructores de identidad patrimonial, que se desarrolló en los espacios de la Biblioteca Nacional los días 6, 7 y 8 de julio, en el marco de la celebración del 183 aniversario de creación de la biblioteca.
Registro de sismos como Patrimonio Nacional CIUDAD CCS
El material histórico existente sobre los eventos sísmicos que han tenido lugar en Venezuela hace centenares de años, representa Patrimonio de la Nación que debe ser objeto de estudio y conservación para el análisis de eventos telúrico futuros. Así lo propuso el ingeniero y funcionario de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), José Antonio Rodríguez, durante su ponencia Instrucciones para armar un terremoto, sismología y registros históricos, presentada en el II Encuentro el Libro, la Lectura y la Escritura, desarrollado en la Biblio-
teca Nacional, reseñó nota de prensa del Ministerio para la Cultura. “La conservación de todo lo relativo al material histórico es, no solo la fuente de primer abordaje para los estudios subsiguientes que se vayan a hacer en relación con eventos sísmicos en cualquier lugar del país, sino también la necesidad de conservar algo que evidentemente es patrimonio de la nación y, al ser patrimonio de la nación, es importante que no quede como mera anécdota sino que sea traducido en normas e indicaciones sobre lo que hacían anteriormente las personas ante el evento sísmico con miras hacia el futuro y hacia las manifes-
taciones de sismicidad que actualmente se siguen presentando en el país”, explicó. Rodríguez recordó que Venezuela es un país sísmico, de allí también la importancia del registro y análisis histórico de estos eventos, pues, desde su perspectiva esto facilita la obtención de parámetros básicos que determinan posibles riesgos sísmicos. Explicó que la data documentada que existe en el país sobre esos estudios se remonta al año 1530, por lo que representa un archivo histórico valioso para la nación. “Por ejemplo, Caracas ha sido afectada a través de sus historia por
cuatro eventos especialmente, sucedidos en 1641, 1812, 1900 y 1967. El estudio de todos esos eventos sísmicos, ya con ánimos desde el punto de vista histórico, está determinando, cada vez más, poder obtener características bien especiales y definidas para cada una de las zonas sísmicas que puedan tener lugar en el país”, puntualizó. En este sentido, el ingeniero precisó que la idea esencial de las investigaciones ha sido obtener todas las particularidades de los eventos que han ocurrido para poder definir y calificar cuáles serían las consecuencias que podrían tener hechos similares en la actualidad.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Arte corporal toma el Museo Afroamericano > El performance se presentará como muestra del taller impartido por el artista visual Iván Hernández Rojas a partir de las 3:00 pm VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Tribu es el nombre de la demostración de pintura corporal que se ofrecerá hoy, a partir de las 3:00 pm en el Museo de Arte Afroamericano, ubicado en San Bernardino, que surgió como resultado del Taller Laboratorio de Arte del Body Paint y Dinámicas Teatrales que imparte el artista visual Iván Hernández Rojas, desde el pasado 18 de junio. La muestra es la última de las cuatro sesiones del taller en el cual se trabajó el body paint múltiple y contará con la participación de una decena de soportes corporales y artistas, encargados de protagonizar un performance dinámico a través del cual Hernández busca exhibir el lenguaje del cuerpo a través de las artes plásticas. Los participantes del taller, artistas y soportes corporales, tuvieron la oportunidad de aprender las técnicas necesarias para realizar una pintura corporal desde las dos modalidades que conforman este arte; para ello se realizaron actividades prácticas y demostraciones con modelos profesionales sobre el desnudo artístico y se dictaron diversas técnicas estéticas y artísticas, durante los tres sábados previos en los que se dictó el taller. La presentación girará en torno al concepto de tribu urbana en tri-
buto al Museo de Arte Afroamericano y a la raíz africana en Venezuela y Latinoamérica, explicó el artista visual a Ciudad CCS. SOBRE EL ARTISTA Hernández proviene de una familia con tradición dentro de las artes plásticas, sin embargo, él se interesó por las artes escénicas, el teatro de títeres y la animación de objetos en cámara lenta, técnicas que estudió durante años y que hoy fusiona con el arte corporal. Define al cuerpo como un vehículo tridimensional, “un ser que siente, que respira, que palpita, entonces jamás en la vida puede ser un lienzo, pienso que es un soporte corporal, un modelo en el cual uno trabaja para crear lecturas plurales, lo maravilloso de todo esto es que tú tienes una idea, un planteamiento que quieres hacer plástico y conceptual pero finalmente la lectura es plural y eso lo hace infinito”, explicó. Hernández se inició en la pintura corporal hace 12 años en una serie de talleres impartidos por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) en los cuales, además del uso de la plástica, aprendió sobre suspensiones y modificaciones del cuerpo, entre otras técnicas de arte sobre la piel. Para él, éste, más que un arte
Para Iván Hernández el cuerpo es un “vehículo tridimensional”. milenario es un arte prehistórico que nos remonta a la época de las cavernas, momento en el que se utilizaban arcillas, tizas y tierras colorizadas que le permitían a las personas expresarse bien sea por arte, belleza corporal, religión, guerras o distinción de castas o tribus. Por ello, el creador define el body paint como un arte inherente al ser humano, que surge como necesidad expresiva. El artista se define a sí mismo como un artista visual e integral que se diferencia del resto por el hecho de realizar su arte sobre soportes vivos. “Para mí el body paint es tan sublime, es tan importante (...), porque lo veo como una obra de arte en movimiento, que es única, irrepetible y posee soportes que respiran y palpitan”, dijo. Aunque algunos crean que lo efímero del arte corporal es un obstáculo, para Hernández no es así. Asegura que el siglo XXI es el momento perfecto para esta forma de arte, pues, se apoya en su conservación a través de la foto-
Para sus intervenciones, el artista utiliza pigmentos naturales. grafía y los audiovisuales, por lo que lo concibe más que como una limitación, como catapulta al mundo en solo minutos. Desde el mes de mayo trabaja en la serie Almas aladas, un proyecto ambicioso de 25 obras en body paint que se enfoca en el alma y en las metáforas de esas almas como centro, yendo más allá de la
apariencia física de los cuerpos. “Almas aladas es una metáfora de las almas que están en un estado agudo, sea el bien o el mal, sea la alegría o la tristeza, pero que rompen un poco su estatus del cotidiano y van más allá de un sentimiento, una búsqueda o una realización que trasciende al ciudadano común”, explicó.
Diversidad Danzada en la Juana Sujo CIUDAD CCS
Las presentaciones se extenderán durante nueve semanas.
Diversos géneros dancísticos serán puestos en escena durante nueve semanas, como parte del proyecto Diversidad Danzada, que se llevará a cabo los viernes, sábados y domingos desde el 3 de agosto al 30 de septiembre, en la Sala Juana Sujo, sede artística de la Compañía Nacional de Danza, ubicada en la Casa del Artista. La programación se inició el pasado fin de semana con la presentación de la Fundación Danzas Xiomara Vasconcellos que mostró
en escena su propuesta coreográfica Mi vida es danzar, reseñó una nota de prensa del MPPC. Este 10, 11 y 12 de agosto, la Compañía Imagen Latina traerá a las tablas su espectáculo A todo ritmo, producción que resalta el mestizaje de la música afrocaribeña. Los días 17, 18 y 19 de agosto, la CND ofrecerá una muestra de las gaitas de tambora, Diablos Danzantes de Tinaquillos, sangueo y golpe de San Millán, joropo oriental, jinka, joropo sabanero, San Benito del El Jabón, Negros Kimban-
ganos y joropo cortejo. Por su parte, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentará la obras coreográficas Kolpos, Matar a Cupido, La puerta del boulevard Tzacho y Linear remains. Asimismo los días 24, 25 y 26 de agosto, la Compañía Espacio Alterno mostrará la obra 3PuntosLinealesPlanos y el cierre será los días 31, 1° y 2 de septiembre, a cargo de la Compañía Estación Creativa, que estrenará la pieza Pedulante acompañada por La ahogada en el cielo, basada en el poema de Pablo Neruda.
www.ciudadccs.info
ABREVIADOS> Hoy, Escritores de la Libertad en la Cancillería
En el Ciclo de Cine que tiene lugar en la Biblioteca Diplomática de la Casa Amarilla, se proyectará la película Escritores de la Libertad, dirigida por Richard LaGravenese, a las 2:30 pm. Hilary Swank protagoniza la cinta como la profesora de literatura Erin Gruwell.
Realizarán hoy en Roma misa en honor a Alirio Díaz La Embajada venezolana en Italia informó que hoy en Roma tendrá lugar un servicio religioso para recordar y homenajear al guitarrista Alirio Díaz, fallecido esta semana en esa ciudad europea. La misa se desarrollará en la Chiesa degli Artisti, Basílica di Santa María in Montensano, y asistirá la familia del artista y personalidades del mundo cultural italiano, europeo y latinoamericano.
Abel Prieto ministro de Cultura de Cuba El Consejo de Estado de la República de Cuba designó de manera provisional como ministro de Cultura a Abel Prieto, intelectual de dilatada trayectoria, quien ya había ocupado ese cargo entre 1997 y 2012, informó Prensa Latina. El Ministerio de Cultura de la isla antillana se encontraba a cargo de Julián González Toledo.
Hasta el 29 de julio muestra sobre hip hop La sala de exposiciones de la estación del Metro de Bellas Artes continúa albergando la Exposición Historiográfica sobre el Hip Hop Venezolano, que concluirá el próximo 29 de julio. La muestra está abierta al público de martes a domingo en un horario comprendido entre las 11:00 am y las 7:00 pm.
Compañía Nacional de Teatro realiza audiciones La Compañía Nacional de Teatro realizará audiciones de actores y actrices el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de julio para conformar un elenco estable, que se aspira esté conformado tanto por actores y actrices de amplia trayectoria como por jóvenes que quieran competir por las distintas plazas, reseñó AVN. Los aspirantes deben inscribirse en la página web de la Compañía Nacional de Teatro, donde se encuentra el formulario.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
CULTURA | 27
En 1981 la Biblioteca Nacional se instaló en el corazón de Caracas > Rumbo a su 183° aniversario, la institución rememora la historia de su actual sede ESPECIAL BIBLIOTECA NACIONAL
Es a partir de la promulgación de la Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, en 1977, cuando la Biblioteca Nacional comienza a tener aires de modernidad y sus colecciones empiezan a ser clasificadas, catalogadas y ordenadas de acuerdo con normativas internacionales. Se ordenó la construcción de una nueva sede donde pudieran concentrarse todos los servicios y colecciones patrimoniales, en condiciones adecuadas que garantizaran su conservación y preservación en el tiempo. Es cuando se crea la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. El espacio ocupado en el Palacio de las Academias, entre las esquinas de La Bolsa y San Francisco, no solo había quedado pequeño sino que además no ofrecía las condiciones adecuadas para el mantenimiento y la preservación de las colecciones. Incluso, un informe emitido por el Cuerpo de Bomberos advierte sobre los peligros que corría la sede y, en consecuencia, el patrimonio documental, por lo que comienzan a estudiarse las diversas posibilidades de mudanza. Las colecciones empezaron a crecer a la par de los servicios que prestaba la institución. La biblioteca se encontraba fragmentada en diversas sedes ubicadas en Las Mercedes, La Trinidad, Parque Central, la vieja pista de patinaje sobre hielo Mucubají en las proximidades del Nuevo Circo, donde funcionaba la Hemeroteca Nacional. En fin, se requería una edificación grande, moderna y con suficientes espacios para los depósitos. UN PROYECTO TITÁNICO En la década de los 80 del pasado siglo XX, se inició la construcción de la actual sede de la Biblioteca Nacional en unos terrenos adyacentes al Panteón Nacional, que estaban destinados a la construcción de edificaciones oficiales. Allí, en lo que hoy conocemos como Complejo Cultural Foro Libertador, al final de la avenida Panteón, los arquitectos Tomás y Eduardo Sanabria, diseñaron una imponente construcción en forma de L que albergaría a la Biblioteca Nacional y al Archivo
La sede de la Biblioteca convive con el Panteón Nacional en el Foro Libertador. FOTOS ARCHIVO AUDIOVISUAL DE VENEZUELA General de la Nación. La biblioteca también contaba con su equipo de proyecto arquitectónico encabezado por la arquitecta Elvira Muñoz que, asesorados por un bibliotecólogo venido de Estados Unidos de Norte América, se encargó de los diseños interiores en concordancia con las normativas vigentes a la época. Problemas presupuestarios atrasaron la construcción de lo que se aspiraba fuese un edificio inteligente, acorde con la ciudad cosmopolita en la que se había convertido Caracas. El 1° de enero de 1981 se colocó la primera piedra en el terreno ya dispuesto para el proyecto, y se había preparado para lo que sería el Foro Libertador. Es así como en 1985 se había concluido la infraestructura. Pero acometer la construcción de 80 mil metros cuadrados no resultaba nada fácil, mucho menos lograr el equipamiento interno de las salas de consulta y adecuar los depósitos para que las colecciones se conservaran en perfecto estado. UNA MUDANZA POR PARTES Las mudanzas se fueron realizando en forma progresiva, dando prioridad a lo que verdaderamente la tenía.
Estuvo encargada la arquitecta Elvira Muñoz. Mudar todos los servicios y colecciones con el cuidado que cada una requería, más las distintas dependencias administrativas era una labor titánica que se desarrolló por espacio de casi 10 años, entre 1988 y 1998. La primera colección que habitó el Foro Libertador fue la hemerográfica, en ella estaba contenida nuestra historia de Independencia, con toda la prensa del siglo XIX, la más grande y completa del país. Por otra parte, la Hemeroteca Nacional era el servicio que para entonces, cuando aún no se podían recibir las noticias por internet ni revisar las páginas web de los dia-
rios, era la colección que ostentaba el mayor número de usuarios. A partir de allí, con presupuesto asignado a través del entonces Ministerio de Desarrollo Urbano, (Mindur), cuando se fueron adecuando los espacios y las salas de lectura, hasta convertirse en la hermosa edificación cultural que conocemos hoy, y que además de ser la sede de la Biblioteca Nacional y del Archivo General de la Nación, le ha brindado albergue a otras instituciones que hacen vida en sus espacios, conviviendo diariamente con ese plácido paisaje del casco central de Caracas, al amparo del Panteón Nacional.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Inauguran Escuela de Arte Dramático > Estará ubicada en Bellas Artes y abrirá sus puertas el próximo 18 de julio >Su director será Dairo Piñeres CIUDAD CCS
Una nueva escuela para la actuación y la dirección abrirá sus espacios en Caracas, específicamente en el sótano del Hotel Alba Caracas de Bellas Artes, a partir del próximo 18 de julio. Se trata de la Escuela Internacional de Arte Dramático Caracas (Esiart), bajo la tutela del director teatral Dairo Piñeres. Para Piñeres es importante que los estudiantes se formen de una manera práctica, a través de un pénsum donde puedan pasearse por dirección, voz, dicción, actuación, danza, baile y todos los elementos que son parte esencial para la formación del actor. Consuelo Trum, Angélica Escalona, Verónica Arellano, Jan Thomas Mora Rujano, Yovanni Durán y Piñeres son algunos de los profesores con los que contará la institución. “Queremos que todos los alumnos tengan una formación buena trabajando constantemente en su formación, sobre todo en la práctica del arte escénico”, aseveró el director de teatro, quien
explicó que el programa consta de seis materias base: actuación, voz y dicción, expresión corporal, historia del teatro, dramaturgia y direcciones, refiere el portal de Alba Ciudad. A lo largo de la carrera habrán charlas y discusiones, la duración en la escuela está pautada para dos años de preparación. La escuela aún se encuentra en procesos de inscripciones y abrirá sus puertas de lunes a jueves en un horario comprendido de 2 a 6 de la tarde. Está dirigida para jóvenes que se hayan graduado de bachilleres y la idea es expandir el proyecto por todo el país. Dairo Piñeres comentó que le interesa mucho el intercambio internacional para traer maestros del exterior con la finalidad de que dicten charlas, clases e incluso el intercambio posterior de estudiantes. Para quienes deseen mayor información sobre los costos e inscripciones, pueden comunicarse a través de los números telefónicos 0414-9057515; 0424-2098510 y 0212-5783894 o a través del correo electrónico esiartdramaticocaracas@gmail.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace en Ciudad Bolívar José Manuel Agosto Méndez En 1871 nace en Ciudad Bolívar el médico, periodista y poeta José Manuel Agosto Méndez, considerado uno de los más destacados poetas de su región. Como político representó al estado Bolívar como diputado suplente para el período de 1919-1921, y posteriormente como senador suplente hasta 1927. Como periodista fue colaborador de El Cojo Ilustrado, director de la Gaceta Médica de Ciudad Bolívar y de la Revista Horizontes.
Nace la cantora argentina Mercedes Sosa En 1935 nace en San Miguel de Tucumán, Argentina, la cantante Mercedes Sosa, una de las primeras intérpretes de la nueva canción latinoamericana. Grabó su primer disco en 1961, y consiguió su primer éxito en 1966 con Samba para no morir. Está considerada como la intérprete de los mejores compositores de nuestro continente. En gran parte tiene el mérito de haber contribuido a la difusión mundial de la obra de Violeta Parra, entre otros. Falleció en septiembre de 2009. Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966) y Cantora (2009), su último trabajo, lanzado poco antes de su muerte.
Muere el compositor brasilero Vinicius de Moraes En 1980 fallece el escritor brasileño Vinícius de Moraes, pionero del bossa nova y creador del famoso tema La chica de Ipanema. Como poeta escribió la letra de un gran número de canciones que se han convertido en clásicas. Como intérprete participó en muchos discos. También fue diplomático de Brasil. Entre sus libros destacan: Caminho para a distancia, Ariana, a mulher y Cinco elegías. Nació el 19 de octubre de 1913.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am Radio
Caracas y sus ritmos de ayer Disfruta de este espacio radial dedicado a la historia, leyendas y anécdotas de nuestra ciudad. Dirigido por Luis Peroza. Escúchalo por Alba Ciudad 96.3 FM.
9:30am Taller
Montaje Comunitario de Teatro La agrupación de teatro del Centro de Actividades Alternas estará realizando un taller de montaje teatral. Teatro Alameda, San Agustín.
10:00am Jornada
Expoferia Tradiciones Venezolanas PetroCaribe Por motivo del XI aniversario de Petrocaribe se realizará una expoferia para todo público con artesanías wayuu y warao, y podrán disfrutar de la Compañía de Danza. En Pdvsa La Estancia, Altamira.
Exposición
Miranda, el Generalísimo Por los 200 años de la muerte de Francisco de Miranda se exhibirán tres piezas originales: su sable, su cinturón de gala y su escritorio de campaña, junto a una infografía dinámica. En el Museo Bolivariano, frente a la plaza El Venezolano.
5:00 pm - La Celada. Obra teatral de Rodolfo Porras a cargo de Caballo Teatro, que habla sobre las relaciones de poder a través de una historia de violencia machista. Se presenta sobre el escenario del Teatro Principal. Las entradas tienen un costo de Bs 250.
12:00pm
5:00pm
Feria artesanal Un espacio para mostrar la creación de piezas artísticas realizadas manualmente. Entre le Asamblea Nacional y el antiguo edificio La Francia, Capitolio.
Morvern callar Una joven que vive en un pueblo de Escocia y trabaja en un supermercado, una tarde al llegar a su casa encuentra a su novio muerto. Cine Celarg3, Altamira.
Jornada
1:30pm
Televisión
El perro mongol Nansal, la hija de nómadas mongoles, se encuentra un perro, pero su padre tiene miedo que les traiga mala suerte. Por Ávila TV.
Teatro
Purgatorio privado con aroma a café Una pieza teatral donde tres mujeres se debaten en compartir los secretos más escondidos de sus vidas, en un encuentro que se repite todos los días. Teatro Municipal.
La traviata Se presenta la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi, ambientada en París. La entrada tiene un costo de Bs 600. Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño.
11:00am Televisión
Cocinando con lo nuestro Un espacio dedicado a la cocina, donde el chef Leonardo Garcés nos muestra diferentes ideas y prácticas originales a la hora de cocinar. Por TVES.
Música
Concierto de guitarra Se estará presentando un concierto de guitarra clásica a cargo de Ángela Delgado de la Escuela de Música José Reyna. En el Museo del Teclado, Parque Central.
Teatro Sosa fue una de las principales exponentes de la nueva canción latinoamericana.
Cine
Teatro
Es asesinado en Guatemala el cantor Facundo Cabral En 2011 pierde la vida el cantor argentino Facundo Cabral, mientras realizaba una visita a Guatemala. Nació en La Plata el 22 de mayo de 1937. Cabral aseguraba que en vez de trovador o un contador de historia, él representaba lo que en la Edad Media se conocía como juglar. La Unesco lo declaró en 1996 Mensajero Mundial de la Paz. Fue asesinado por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico.
AGENDA CCS | 29
La perinola mágica Pieza sobre tres niños de una zona popular, quienes se involucran en una aventura por salvar a su comunidad. Teatro Municipal, Av. Lecuna.
6:00pm 3:00pm Teatro
La fuga de Miranda Una obra dramática de Arturo Uslar Pietri, que recrea una visión de las últimas horas de Francisco de Miranda en la madrugada del 14 de julio, antes de su muerte, en la prisión de La Carraca. Pdvsa La Estancia, Altamira.
Jornada
Demostración de body-paint Un espacio donde podrás disfrutar de una interesante demostración múltiple de arte en la pintura corporal. Museo de Arte Afroamericano, San Bernardino. Costo de la entrada Bs 500.
Cine
Deadpool Wade Wilson es convertido en mercenario, tras ser el sujeto de un experimento que le otorga el poder de la curación acelerada. Cine Cipreses.
Teatro
El circo de Los Otros En esta obra la parodia y el cuestionamiento a episodios históricos fungen como hilo conductor. Sala Dorys Wells, Casa del Artista, en Quebrada Honda. Entrada Bs 350. ESCUCHA BEISBOL CON TODO, A LAS 10:00 AM, POR CIUDAD CCS RADIO www.ciudadccs.info/ccsradio
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Miranda llega hoy al Museo Bolivariano > Serán exhibidas tres piezas originales que pertenecieron al prócer venezolano a propósito de los 200 años de su muerte CIUDAD CCS
Parte de los tesoros patrimoniales que pertenecieron a Sebastián Francisco de Miranda serán expuestos desde hoy en el Museo Bolivariano de la ciudad capital, como parte de la muestra Miranda el Generalísimo. La exposición a cargo del Museo Nacional de Historia y la Red de Museos Bolivarianos forma parte de las actividades que se organizan para conmemorar el bicentenario de la muerte del prócer venezolano. En esta oportunidad serán exhibidas tres piezas originales del Generalísimo, entre ellas su sable y un cinturón de gala, así como su escritorio de campaña. Estas piezas, que están bajo el resguardo de la Nación, estarán acompañadas por una pantalla táctil que mostrará una infografía interactiva que permitirá al público asistente conocer los viajes que realizó el ilustre venezolano por varios países del mundo. Asimismo podrán ver a todos los personajes importantes que conoció Miranda.
Otro de los atractivos de la exhibición será el maniquí hiperrealista (figura hecha en cera) que muestra al joven Francisco de Miranda vistiendo el uniforme militar del Ejército ruso, que Catalina La Grande le autorizó a utilizar, el cual será visto por primera vez en nuestro país. Este último aporte ha sido posible gracias a la investigación realizada por el ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Moscú, José Gregorio Escalona, quien organizó y mostró en la ciudad de Moscú la exposición Francisco de Miranda en el Imperio Ruso. Historia gráfica. La programación incluirá la presentación musical a cargo de un núcleo de la Orquesta de Flautas del Sistema Nacional de Orquestas, quienes interpretarán piezas que escuchó y ejecutó el propio Francisco de Miranda. Esta muestra está prevista inaugurarse hoy a las 10:00 am. Sebastián Francisco de Miranda participó en grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo que lo llevó a varios países.
Es una de las figuras más importantes en la historia de Venezuela. El 5 de julio de 1811 firmó el Acta de Independencia. Además, de él surgió la propuesta del tricolor nacional, vista por primera vez en el país en 1806, en la Vela de Coro, estado Falcón. COMUNIDAD RINDE HOMENAJE El próximo martes la comunidad de la parroquia Catedral homenajeará a Francisco de Miranda en la Sala Principal de la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, ubicada en la esquina El Conde. Allí se realizará, a las 2:00 pm, un conversatorio y seguidamente habrá teatro, danza y poesía en honor al Generalísimo. “Honores para quien honores merece: Miranda Cruzó el suelo infecundo, donde fuerzas mezquinas despojaron al mundo su don de libertad. Él no respeto fronteras, escuchó a los pueblos que suplicaban libertad y justicia social. Miranda ante el odio, el crimen y la injusticia nos legó que nuestro deber es luchar”, refiere el colectivo Talento Artístico Nan-
Miranda se mostrará en una figura de cera con el uniforme del Ejército ruso. cy Leonet en nota de prensa. El texto señala que los héroes de la Patria nunca mueren y Francisco de Miranda seguirá vivo en la memoria del pueblo venezolano. “Él fue protagonista de grandes acontecimientos históricos como la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la lucha por la libertad de Hispanoamérica. Tenemos la satisfacción que nació en Caracas el 28 de
Marzo de 1750. Reconocido como El Caraqueño Universal. Hombre de gran cultura, visionario, precursor de la independencia. No descansó jamás ni renunció a sus ideales de libertad. Fue un gran patriota en tierras extranjeras. Denunció ante el mundo todas las aberraciones e injusticias cometidas por el Imperio español”, agregó el boletín de prensa del grupo cultural.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txg6+ Dh5++
Negras Rh7
HORIZONTALES 2. Composición bufa, a semejanza de los mimos antiguos, escrita para solazar a la gente. 7. Orina, orín. 9. Res vacuna, hembra de más de un año y que no pasa de dos. 11. Visto a alguien con sus armas. 12. Planeta ficticio de comics localizado en el centro del Universo DC. 14. Pospuesto a un número entero, indica que este se emplea por tercera vez. 15. Amaso, mezclo. 16. Golpe dado con la mano y sin gran violencia. 18. Causa perturbación en los sentidos. 20. Dicho de un líquido: Penetrar en un cuerpo permeable. 21. Igualada con el rasero la medida de trigo. 23. Deportes. Entrega de la pelota entre jugadores de un mismo equipo. 24. Ave sudamericana relacionada con la grulla, aunque clasificada en su propia familia. 25. Onomatopeya de la voz de la gallina clueca. 27. Tipo de maza de combate maorí que se utiliza también como símbolo de autoridad. 29. Hueso de la cadera (pl). 30. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 31. Trabajadora que utiliza la pala en sus labores. 33. Das al piso. 35. Emitir aullidos. 38. Raspáis algo con un instrumento cortante para quitar de su superficie pelos. 41. Germanía. Dinero, especialmente el ganado por una prostituta. 42. Nombre de la letra “l” (pl). 43. Bahía ubicada en el estado Aragua. 44. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 45. Divinidad de la mitología babilónica, también llamado Enki por los sumerios. 46. Día que precede inmediatamente al de hoy. 47. Electrónica. Borne, terminal metálico. 49. Ganado vacuno. 50. Zona de mayor complejidad geológica de México. VERTICALES 1. Denegar una proposición, acuerdo o medida.
2. Dicho de los objetos: Con un precio muy elevado. 3. Símbolo químico del Aluminio. 4. Cobertizo de ramas. 5. Contraiga matrimonio. 6. Anillo, argolla. 7. Escasas, limitadas en cantidad. 8. Mujer sin compañía. 10. Volver a lamer. 13. Sutiles, vaporosos, ligeros. 17. Guisado hecho y sazonado con el hígado del salmonete o del sargo. 19. Persiga fieras para comerlas. 20. Cuba. Ave carnívora de la familia de los córvidos, de plumaje negro y pico corvo. 22. Mujeres de cierta raza que alcanzó su mayor auge durante el régimen de Adolf Hitler en Alemania. 23. Venezuela. Come, ingiere alimento. 26. Labraren la tierra con la laya. 27. De golpes con la marra. 28. Honduras. Dicho del macho: cubra o preñe a la hembra. 29. Parte del barco que se sumerge en el agua. 31. Percepción Extrasensorial (siglas). 32. España. Hacía diversos ruidos con la boca. 34. Argentina. Derrumbes que, en el interior de una mina, obstruyen la salida al exterior. 36. Atará, ligará. 37. Arquitectura. Resalta un cuerpo del edificio haciendo que sobresalga. 39. Perteneciente o relativo a las alas. 40. Detén el movimiento del vehículo. 43. Titán de la inteligencia según la mitología griega. 48. Lengua romance de Europa.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
9 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2501 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
BOXEO CUMPLIÓ EN EL PREOLÍMPICO Las boxeadores criollos se cubrieron de gloria nuevamente al ganar cuatro cupos más para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil-2016, luego de una lucha tenaz en el Preolímpico de Boxeo, evento disputado durante una semana, a casa llena, en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas. El apoyo total brindado por el presidente Nicolás Maduro para su preparación dio sus frutos, pues Yoel Finol (52
kilogramos), Víctor Rodríguez (56 ), Endry Saavedra (75) y Edgar Muñoz (+91), sumaron sus nombres a los de sus otros colegas clasificados Luis Cabrera (60), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69) y Albert Ramírez (81). Así el boxeo aportó ocho cupos, para elevar a 81 hasta la fecha, los atletas clasificados a los juegos de Brasil 2016, confirmando el porqué es el deporte que más preseas olímpicas ha aportado al país. FOTOS JESÚS VARGAS Y AMÉRICO MORILLO
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843