09/08/17

Page 1

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

9 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.893 / CARACAS

Países del ALBA apoyan a Venezuela frente a agresión imperial El grupo rechazó las sanciones impuestas al país, las cuales violan el derecho internacional y constituyen un intento de injerencia que busca afectar al pueblo y al Gobierno. /10

Más de sesenta empresas de China traerán inversiones a Venezuela

FOTO JESÚS VARGAS

MIÉRCOLES

Parroquia San Bernardino Al pie del Waraira Repano está San Bernardino, urbanización llena de verdor que fue construida sobre antiguas haciendas de café. /6 y 7

Maduro plantea diálogo entre países de la región > “La derecha continental rompió las reglas de juego de convivencia. Creo que hace falta un diálogo regional”, dijo el presidente Nicolás Maduro durante la reunión del Consejo Político del ALBA, que se realizó ayer en Caracas > El mandatario exhortó a los países del grupo a que

tomen la iniciativa de impulsar un diálogo por el respeto de Venezuela > Maduro pidió que se inicien conversaciones con los gobiernos de México, Perú, Argentina, Chile y Paraguay que tengan como punto único restituir las normas de respeto al derecho internacional /10

Los recursos irán a sectores como infraestructura, transporte, hierro, cemento, aluminio e hidrocarburos. /16

Aseguran ingreso a universidades a más de 400.000 bachilleres Nuevo sistema estableció prioridades de asignación de carreras de acuerdo con los 15 motores productivos. /17

Ramón Muchacho ya no es alcalde de Chacao por apoyar a guarimberos /11

ANC SESIONÓ EN EL HEMICICLO ALCALDÍA LEVANTA VIVIENDAS EN CATIA /28

En el Hemiciclo Protocolar del Palacio Legislativo, antigua Cámara del Senado, se realizó ayer la tercera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, en la cual fue apobado el Decreto de Convivencia para garantizar el funcionamiento de la ANC en armonía con los poderes constituidos. Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC, señaló que el decreto refleja la buena voluntad de la Asamblea y contiene un mensaje de cordialidad y de entendimiento entre los venezolanos. También fueron aprobados en la sesión acuerdos de respaldo al presidente Maduro y a la FANB, y la ley que crea la Comisión de la Verdad. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, estuvo presente en el hemiciclo, junto con el Alto Mando Militar, y habló ante los constituyentes. FOTO JESÚS VARGAS /12 y 13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Constatan voluntad de cumplir acuerdo de recorte petrolero CIUDAD CCS

Tras dos días de reuniones en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el Comité Mixto de Monitoreo del acuerdo de recorte petrolero comprobó la voluntad de los países productores de cumplir con el pacto de reducción suscrito a finales de 2016. Para la sesión extraordinaria fueron convocados Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kazajistán y Malasia, naciones que expresaron “su pleno apoyo al mecanismo de supervisión existente” y “su voluntad de cooperar plenamente” con el pacto, según informó la OPEP. “Las discusiones se realizaron en una atmósfera constructiva y resultó fructífera. Las conclusiones alcanzadas con los países ayudarán a facilitar la plena conformidad con la Declaración de Cooperación que los países participantes siguen siendo firmes en su compromiso de cumplir”, indicó un boletín. El encuentro se realizó siguiendo la recomendación que hiciera el Comité de Monitoreo en julio pasado en San Petersburgo, Rusia, de reunirse con otros productores para mejorar los niveles de cumplimiento.

Ejecutivo aprueba recursos para afectados por lluvias > El vicepresidente El Aissami informó que se creó un comité de emergencia CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, informó que el Gobierno Bolivariano aprobó 9 mil millones de Bolívares para atender a familias de Delta Amacuro que han sido afectadas por la crecida de ríos, a causa de las recientes lluvias y, además, se activó un plan operativo para el resto de los estados aquejados.

A través de las mesas de trabajo del Consejo de Ministros N° 283 y por orden del presidente Nicolás Maduro, se acordó la activación de un Comité de Operaciones de Emergencia para atender de forma integral a cada persona que ha sufrido pérdidas materiales debidas a las fuertes precipitaciones. Mencionó que las tareas abordarán principalmente los estados Bo-

lívar, Delta Amacuro, Amazonas y Mérida. Explicó que se ordenó al ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, iniciar operaciones áreas, terrestres y marítimas en las comunidades afectadas, así como la habilitación de refugios, restablecimiento de los servicios, dotación de insumos y despliegue especial de los CLAP.

EARLE HERRERA

Después de más de 100 muertos, la oposición desecha a sus encapuchados como preservativos usados. El alcalde de Baruta decreta el “fin de los trancazos” y Guevara proclama que “la vía es electoral”. Fueron más de tres meses de trancar calles, avenidas y urbanizaciones; de quemar seres humanos vivos y de hacer volar por los aires a jóvenes con sus propios morteros. Una cruenta ruta de muertes, secuestros y asedio para llegar al voto y a un cargo de alcalde o gobernador.

Equipos de quimioterapia, braquiterapia y radioterapia ya instalados finalizando los procesos de calibración para servir al Zulia.

@MDIGITALANZ [MILITANCIA DIGITAL]

Hoy se escribe una página más de esta historia nuestra con una nueva sesión de la Asamblea Nacional Constituyente #ConstituyentePuebloAlMando.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

@MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCÍA]

Extraña dictadura la de #Venezuela donde la oposición hace actos políticos, los medios dicen lo que quieren y “hay una democracia en crisis”.

@WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]

Los gringos odian al chavismo por no doblegarse, la izquierda por incendiar sus manuales. Seguimos vivos por osados, no por románticos.

encuentra en la plaza Diego Ibarra de Caracas. Los menores interactuaron entre ellos durante una tarde llena de actividades recreativas enmarcadas en el Plan Comunal Vacacional del Gobierno Bolivariano. FOTO ALCALDÍA DE CCS

Voto y condón

[FRANCISCO ARIAS C]

La verdad es que Voluntad Popular va a elecciones porque fantasean con morbo ganar una gobernación. No para dividir, ni afectar al chavismo.

CHAMOS DISFRUTAN Ayer, niños y niñas disfrutaron en el parque interactivo de agua que se

EL KIOSCO DE EARLE

Zonatwitter @PANCHOARIAS2012

CNE demandará a Smartmatic al culminar auditorías CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) demandará a la empresa Smartmatic, una vez que culminen las auditorías correspondientes, con el objetivo de demostrar a los venezolanos “que no hay ninguna duda de los procesos que lleva el Poder Electoral”. Así lo informó la rectora principal del CNE, Socorro Hernández, durante una entrevista en VTV. Asimismo, ratificó que el Poder Electoral realizará todas las auditorías correspondientes a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente que se realizó el pasado 30 de julio, donde votaron más de ocho millones de personas. Hernández también señaló que

el Poder Electoral trabaja para que el 100% de los ciudadanos inscritos en el registro electoral puedan ejercer su derecho al voto sin ningún inconveniente, al tiempo que recordó que el CNE aprobó la participación de 22 organizaciones con fines políticos para las elecciones regionales, tras cumplir los requisitos establecidos. Por otro lado, tras las agresiones que padeció el domingo 6 de agosto, la rectora Hernández expresó que “debemos poner de nuestra parte para excluir de nuestra sociedad las agresiones, es necesario sanar a la sociedad. Nosotros no podemos tener ciudadanos con ese nivel de odio irracional”.

Lodijo

@MICHELCABALLERO [MICHEL CABALLERO]

Ramón Muchacho destruyó Chacao; era un territorio sin ley dominado por terroristas, donde quemaban a personas por su color o forma de pensar.

@ONBP1 [GABRIEL FERREIRA]

“El horizonte es la independencia nacional. Sin independencia no hay justicia y sin justicia no hay Paz”.

Muchach@s a liberarnos del sub-desarrollo, de la mano del pueblo, con la Revolución Bolivariana.

@TMANIGLIA [TERESA MANIGLIA]

De pana, ya lo de Luisa Ortega con su “soy fiscal”, aburre. El verdadero fiscal TAREK está en funciones y con ganas de hacerlo MUY BIEN.

@CHICOLOP14 [FRANCISCO 2.0]

Vladimir P. López Ministro para la Defensa durante su intervención en sesión de la Asamblea Nacional Constituyente

Lo que antes era un derecho para unos pocos, la Revolución lo hizo inclusión y calidad


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Revocan licencias a líneas de transporte en Los Teques

GDC realizó mantenimiento integral en la Av. Libertador

Plan Chamba Juvenil recuperó sede de la UNES de Catia

CIUDAD CCS

> Las obras comprendieron labores de ornato y recolección de desechos

CIUDAD CCS

La Alcaldía de Guaicaipuro revocó ayer tres concesiones a igual número de líneas de transporte urbano por el cobro excesivo de la tarifa vigente en Los Teques, estado Miranda, refirió AVN. El alcalde del municipio, Francisco Garcés, expresó que la medida se tomó luego de recibir diversas denuncias. “Hemos decidido revocar la concesión de aquellos que infringen la Gaceta Oficial que estipula que el precio del pasaje es de 180 y no de 300 bolívares”. Las concesiones revocadas corresponden a las líneas de El Vigía, Las Cadenas y Palo Alto. En estas rutas comenzará a prestar servicio un nuevo sistema de transporte, para garantizar la movilización de la comunidad en estas zonas. “Las líneas serán asumidas por otro sistema de transporte. Hemos logrado contactar también con nuevos operadores de servicio a través de la Proveeduría de Transporte”, dijo Garcés. Asimismo, informó que esta semana lanzarán un nuevo sistema de vigilancia con funcionarios de Poliguaicaipuro y la Brigada Juvenil de Tránsito.

CIUDAD CCS

Como parte del plan Por Amor a Caracas, que lleva a efecto el Gobierno del Distrito Capital (GDC) para la recuperación y mantenimiento de la ciudad, el día de ayer se efectuó una jornada integral en la avenida Libertador, en la que participaron más de 200 trabajadores de Corpocapital y privados de libertad, informó el organismo en su cuenta en Twitter @prensacapital. Las obras comprendieron des-

malezamiento y poda de áreas verdes, recolección de desechos mixtos, barrido y pintura de murales a lo largo de la arteria vial. “Cumpliendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, le estamos dando un nuevo rostro a Caracas con la recuperación y mantenimiento integral”, comunicó el jefe del GDC, Antonio Benavides Torres, durante la inspección. Dijo que entre las avenidas que han sido intervenidas está la Inter-

comunal de El Valle, Fuerzas Armadas, Universidad, entre otras, todo en materia de mantenimiento y ornato. “No pensamos en el trabajo individual, sino en lo colectivo, para el vivir viviendo de todos”. Este plan de recuperación de la ciudad, que se aplica en las 22 parroquias, también comprenderá el restablecimiento de las luminarias que se encuentran en las principales avenidas, trabajos que están siendo articulados con el Ministerio de Energía Eléctrica.

CorpoMiranda avanza obra en Betagama CIUDAD CCS

CorpoMiranda continúa con la puesta en marcha del proyecto de obra, vialidad y servicios Betagama Socialista, en el sector Betagama de la parroquia La Dolorita, municipio Sucre, reseñó un boletín de prensa del ente mirandino. Los trabajos que actualmente se ejecutan comprenden el mantenimiento vial en calles y cunetas, movimiento de tierra y el replanteo del terreno para la construc-

ción de 400 metros de vialidad en concreto y asfalto. El presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, destacó que, a pesar de la desidia con la cual se ha tratado al municipio Sucre por la ausencia de las políticas públicas por parte del alcalde Carlos Ocariz, “hay un Gobierno Revolucionario que se mantiene desplegado en todo Miranda, trabajando incansablemente para garantizarles la suprema felicidad posible”.

“Mientras la derecha no atiende sus espacios y los deja en total abandono, aquí está la Revolución construyendo obras para la transformación y el Vivir Bien de todos. En el sector Betagama se efectúan una serie de acciones para cristalizar un proyecto presentado por el Poder Popular. Esperemos que en pocos meses ya estemos inaugurando esta obra vial. Cuente Betagama con que siempre tendrán la mano amiga de la Revolución”.

Con una inversión social de más de mil 300 millones de bolívares, un grupo de más de 300 jóvenes pertenecientes al Plan Chamba Juvenil realizaron trabajos de remodelación y mantenimiento en la sede rectoral de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ubicada en Catia, parroquia Sucre, informó una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Los trabajos de remodelación comprendieron obras de frisado, pintura y mantenimiento correctivo de la estructura metálica, y recuperación de las seis canchas múltiples de la casa de estudio. Estas labores incluyeron remoción de la superficie y la aplicación de tratamiento asfáltico, para luego pintar y demarcar los espacios deportivos. Con esta recuperación se verán beneficiadas más de 2.600 personas, entre empleados y docentes. Cabe destacar que el Plan Chamba Juvenil ya cuenta con más de 594 mil jóvenes incorporados dispuestos a trabajar en pro del desarrollo del país.

En Guaicaipuro atienden 200 derrumbes por lluvias CIUDAD CCS

VACUNACIÓN ACTIVA EN EL 23 Un grupo de 200 personas, entre niños y adultos, son inmunizados diariamente en el Instituto Nacional de Puericultura Doctor Pastor Oropeza, ubicado en la parroquia 23 de Enero, como parte del Plan Nacional de Vacunación 2017. Las vacunas disponibles son BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Antipolio, Trivalente Viral y Toxoide Tetánico Diftérico. FOTO BERNARDO SUÁREZ

La Alcaldía de Guaicaipuro, a través de Serviguaicaipuro, impulsa labores de despeje y rehabilitación para la atención de 200 derrumbes en vías de las siete parroquias de Guaicaipuro, estado Miranda, producto de las fuertes precipitaciones acaecidas en el país en los últimos días, informó un boletín de prensa de la municipalidad. Durante una rueda de prensa, el alcalde de la jurisdicción, Francisco Garcés, informó que cuadrillas del ayuntamiento local se mantienen desplegadas para garantizar el libre tránsito y restablecer el paso por las zonas y comunidades afectadas. Asimismo, señaló que, pese a la crecida del río San Pedro, el cual sobrepasó sus niveles, no ha habido pérdida de vidas humanas, y fueron reubicadas en refu-

gios solidarios familias que resultaron damnificadas. Recordó que la Gobernación de Miranda y Protección Civil Regional “incumplen con sus funciones y no han hecho labores preventivas para mitigar el riesgo, por lo que la Alcaldía ha asumido el dragado y limpieza de drenajes y ríos cuando esa no es nuestra competencia”. CORPOMIRANDA DESPLEGADA El eje de Valles del Tuy también recibió afectaciones por las fuertes precipitaciones, donde el equipo de Corpomiranda se encuentra desplegado para atender a las 128 familias que han resultado damnificadas. En los sectores más afectados se han ejecutado labores de remoción, eliminación de sedimentos, limpieza de escombros y lavado de viviendas.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Metro cumplió 40 años como ícono de la ciudad > Trabajadores rememoraron la fecha del inicio de la estatal que atiende a más de 2 millones de usuarios y ratifican su compromiso de servicio YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Con el fiel compromiso de seguir sirviendo al pueblo, los trabajadores del sistema de transporte Metro de Caracas conmemoraron ayer 40 años de nacimiento de la estatal, en un acto que se desarrolló en el auditorio de la sede administrativa de La Hoyada. El presidente de la empresa, Gerardo Quintero, quien acumula 32 años de servicio, destacó junto a las mujeres y hombres que conforman el equipo de trabajo que “Metro de Caracas sigue creciendo y le ha dado a sus trabajadores la posibilidad de hacerlo profesionalmente y en familia”. La ocasión fue propicia para compartir una misa oficiada por el padre Peter Makoa, donde se agradecieron las bendiciones recibidas a lo largo de estas cuatro décadas. El titular del Metro recordó que

la primera operación comercial dio inicio en enero de 1983, con el tramo Propatria-La Hoyada y que a la fecha han puesto en servicio 48 estaciones en cinco líneas, además de los sistemas Cable Tren Petare, Metro Cable San Agustín, BusCaracas, Metrobús y Metro Los Teques. Más temprano, en entrevista concedida a Metro Informa, programa transmitido por Radio Miraflores, Quintero recordó que el presidente Nicolás Maduro quien viene de las filas laborales del Metro ha estado siempre pendiente de este servicio, y precisó que a pesar de la guerra económica se mantiene una importante inversión para el mantenimiento y mejora del sistema. En referencia al Plan de Humanización para Caracas, que arrancó desde las estaciones del subterráneo, refirió que cinco de ellas ya son sedes de actos culturales para

el disfrute de los usuarios. Dijo que los trabajadores continúan el plan de sustitución de importaciones con la elaboración de repuestos y que trabajan en la optimización de otros servicios como las escaleras mecánicas. “Le pedimos paciencia a nuestros usuarios, porque en poco tiempo estaremos resolviendo las debilidades detectadas. Ya estamos avanzando en la mejora de las políticas de seguridad y la limpieza. Nuestra preocupación es dar un mejor servicio a los usuarios porque se lo merecen”. Quintero reconoció la valiente labor de los trabajadores, que ante los ataques violentos al sistema se han mantenido firmes en la prestación del servicio al pueblo. TRABAJADORES COMPROMETIDOS Glen Machado, gerente del centro de control de operaciones y quien

Con una misa los trabajadores conmemoraron la fecha. FOTO AMÉRICO MORILLO tiene 30 años de servicio, dio su visión del sistema.“La empresa me ha ayudado en mi desarrollo profesional y también he formado a muchas personas. Hemos logrado que este medio de transporte movilice a los habitantes de la ciudad de manera segura y rápida dentro de todo el sistema”. También Anny Martínez, gerente de servicios de personal con 29 años de servicio, manifestó que “como especialista en Recursos Humanos adoro Metro, he hecho carrera aquí desde 1988 y he crecido como profesional y siempre sirviendo a los trabajadores”. Por su parte José Sabogal, profe-

sional de la comunicación, contó su trayectoria. “Es una gran satisfacción trabajar para el Metro de Caracas, por el servicio que presta a la capital como el mejor transporte. Para esto se requiere mucha conciencia del deber social y en lo personal ha sido muy satisfactorio, porque he desempeñado varios cargos desde 1987”, comentó. Asimismo, Iván Hernández con 28 años de trayectoria, labora en la coordinación del centro de control de operaciones e indicó que “una de las satisfacciones más grandes es servir a la comunidad, siendo el mejor transpoorte público que tenemos en Venezuela”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

VOCES | 5

LETRA ORDINARIA

Poder del pueblo Constituyente

Preguntas a la Constituyente

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ @Ynd1raGu3rrilla

La hora de la Constituyente ha sonado en todos los relojes. Podemos afirmar que el pueblo inicia un período de gestión del poder. Pero, ¿qué es el poder? Allí, la reflexión del Comandante Chávez: es lo necesario para lograr lo que se necesita. Poder Popular y Constituyente son paradigmas que no se plantean en otro país, tan sólo en la patria de Bolívar y de Chávez se hace posible desarrollar esa incontenible fuerza que busca transformar realidades para lograr justicia. Somos ejemplo para otros pueblos que buscan su liberación definitiva de los modelos dominantes. El reloj ha marcado la hora de la construcción de un nuevo orden y las expectativas y esperanzas cifradas en el pueblo son inmensas en este momento. La fuerza y la decisión del Poder Popular organizado que se fajó para lograr la victoria del 30J, no puede dormirse, sino que junto a los constituyentistas debe desplegar tareas de campo para denunciar lo que esté torcido por los poderes fácticos, y proponer desde sus saberes originarios las soluciones a los problemas más sentidos en la sociedad. Alcanzar la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente fue un paso importante que se debe acompañar de un pueblo en la calle cumpliendo funciones de contraloría social. Hoy, la verdad nos exige la re-unión, formación y movilización para obtener la gran victoria en la construcción de políticas sociales donde se manifieste la máxima felicidad posible en millones de hogares de la Patria como lo diseñaba el General Bolívar y el Comandante Chávez. El Poder Constituyente tiene muchos enemigos que no desean que los pueblos del planeta logren entender lo maravilloso de la unidad popular, y la construcción colectiva de la Constitución. Decidir nuestro propio destino es la tarea, y con ello todos debemos tener una participación directa en los asuntos públicos como órgano del Poder Constituyente. Es necesario para alcanzar la soberanía popular.

C

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

ompañeros economistas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la economía quisiera preguntar: ¿Qué tipo de medidas se deben usar para hacer que los precios de los productos básicos no aumenten en cuestión de días, como si no hubiera razón económica que los regule? ¿Cuál es la decisión, o conjunto de ellas, que pudiera lograr frenar la locura especulativa que hace que cualquier comerciante justifique el remarcaje de productos con el costo de un dólar cuyo precio es fijado al capricho de quienes quieren ver sufrir a la gente para obligar a un gobierno a dimitir? ¿Es posible hacer algo al respecto o la economía doméstica es esclava fatal de un perverso juego? Compañeros políticos, tomando en cuenta que el pueblo les entregó toda su confianza, toda su voluntad y toda su esperanza a los y las constituyentes para que le dieran la vuelta a la tortilla, quisiera preguntar: ¿Qué vamos a hacer para detener a las mafias que hacen millones con la distribución de alimentos en todo el territorio nacional? ¿Qué falta para descubrir la manera de torcer una lógica corrupta donde muchos pueden acaparar, chantajear y robar, mientras la gente solo espera impaciente que alguien intervenga y pare? ¿Se trata de enemigos ocultos o acaso de quintacolumnas?

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

¿Qué hace falta para que se establezca un complejo industrial verdaderamente nacional y verdaderamente robusto que edifique un sistema económico menos dependiente de los puertos y de los centros económicos extranjeros? ¿Cuál es la decisión, o conjunto de ellas, que harán germinar la semilla? Compañeros del pueblo, tomando en cuenta que la Asamblea Nacional Constituyente está llena de nosotros, de gente común, que tiene poco de las deficiencias humanas de economistas y políticos profesionales, quisiera preguntar: ¿Cuáles son las exigencias y los planteamientos que haremos con fuerza para lograr que la Asamblea que surgió del Poder Originario Popular vaya a las estructuras del sistema y corte los nervios y disloque el esqueleto económico para impulsar una verdadera reformulación del orden productivo? ¿Respetaremos las fronteras del decoro capitalista o haremos lo que sentimos y sabemos que debemos hacer? ¿Haremos valer el último adagio del Comandante Hugo Chávez para el avance definitivo de la Revolución: ¡Comuna o nada!? Para dar respuesta a estas y a todas las interrogantes me parece que hay que llenarse de la orientación chavista del 20 de octubre de 2012, y rescatar y consolidar “el espíritu de las comunas”. O, para decirlo con Silvio Rodríguez cuando les escribía a sus compañeros de embarcación en la nave “Playa Girón”: que escriban, pues, la historia, su historia… los hombres y mujeres del pueblo, que son quienes saben cuáles son las preguntas y las respuestas más urgentes.

La lanza y el mastodonte ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Algunos hombres y mujeres de aquella toparquía donde vivían acomunados se despertaron aquel día de madrugada para salir a cazar. Varias mujeres estaban preñadas, lo que significaba que todas las personas juntaban muchas ramas para la construcción colectiva de viviendas y esto solían acompañarlo comiendo alrededor del fuego y catando brebajes extraídos de la penca. Cazar una gran presa era lo menos que podían hacer como tributo a la diosa luna que, generosa, concedía tanta lumbre en aquellas noches de suma fertilidad. Bañaron sus rostros de agua, bebieron una infusión y tomaron sus lanzas. En pocas horas estaban adentrados en zona de mastodontes, armadillos gigantes, osos de hocico corto, tortugas, llamas, caballos y perezas gigantes. La arena de los médanos a esa hora solía estar menos agitada. Muchos animales dormían. El plan era sorprender a alguno y cazarlo para luego trasladarlo al convite. Cuando el silencio era el preámbulo del alba, se encontraron de frente con un mastodonte cuyo bostezo les heló la sangre. Iwe gritó espantada y su amado Efem, sin pensarlo dos veces, arrojó una lanza al voluminoso cuerpo que fue a parar en la pelvis del animal. Tras una leve agonía, cayó abatido. Su carne alimentó a hombres y mujeres y a la prole por varios días. Esta historia tuvo lugar en Taima Taima, cerca de Coro, estado Falcón, en el año 13 mil antes de Cristo. Entre ese año y hoy, hay 17 mil 17 años, de los cuales 14 mil 498 han sido vividos comunalmente. Es decir, sólo 519 han sido dominados por la cultura de la explotación, de la barbarie, de la violencia, del odio. 85% de nuestra historia se traduce en vivir bien acomunadamente. 15% de nuestra historia significa pocos viviendo bien a costa de muchos viviendo mal. Nuestro pueblo tiene arraigado vivir comunalmente. De los atributos y potencialidades de cada toparquía, de cada comuna, el soberano sabe sacarles provecho para materializar políticas beneficiosas para el colectivo y sabe mantener una relación de complementariedad con otras toparquías. Son 17 mil 17 años diciendo somos en lugar de soy, diciendo comuna o nada.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


6 | CARACAS 450 AÑOS

B

añada por el cudal del río Anauco, y oculta entre grandes árboles, comenzó a florecer San Bernardino, un lugar lleno de frescura, que albergó las primeras haciendas cafeteras de Caracas. Luego, el crecimiento poblacional de la ciudad la convirtió en una zona que albergaba a las familias más acaudaladas de la capital. Como todas las parroquias de Caracas, San Bernardino tiene su historia. Antes de su reciente nombramiento como parroquia, el 1 de octubre de 1994, bajo su iglesia oficial Claret, el sector era una urbanización. Sin embargo, sus orígenes se remontan a las grandes haciendas que se instalaron en la naciente ciudad. Tras la fundación de Caracas, la primera edificación que se creó en San Bernardino fue la Quinta de Anauco arriba, que empezó a construirse en el año 1632. También hay indicios de que previamente los españoles construyeron en esa misma zona un gran molino para procesar alimentos. De él, hoy solo quedan algunos restos. El cronista y habitante del Barrio Los Erasos de San Bernardino, Pedro Elías Cruz, explicó que la instalación de la hacienda tenía un sentido geográfico, puesto que se planificaba poblar el valle por la zona norte; además, gracias a esta ubicación era más sencillo movilizar los víveres y el ganado vacuno que llegaba desde el puerto de La Guaira por el Camino de Los Españoles. La presencia del río Anauco también influyó para poblar la zona. Tener agua cerca era vital, además enriquecía la tierra y facilitaba la actividad agropecuaria. Con el pasar de los años, la Quinta de Anauco arriba comenzó a tener vecinas. La llegada del café motivó la construcción de nuevas haciendas dedicadas a su producción, que abastecían al valle caraqueño de la nueva y popular bebida oscura que todos querían probar. Todo el sector de San Bernardino fue el principal productor de café en Venezuela hasta mediados del siglo XIX, cuando el crecimiento de la ciudad obliga a los productores a mudarse a otros estados. DOS QUINTAS DE ANAUCO Hay una confusión con la existencia de las quintas de Anauco. Efectivamente ambas existen. Sin embargo, sus fechas de construcción se separan por casi dos siglos. La Quinta de Anauco se ubica en el sector Los Erasos, mucho más abajo y céntrica que la Quinta de Anauco arriba, la cual se construyó

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

La Comandancia General de la Armada, en la avenida Vollmer, es un emblema del sector. FOTOS: JESÚS VARGAS / ALEJANDRO ANGULO

En San Bernardino convive el verdor del Waraira con el matiz urbano > En sus calles, llenas de grandes árboles, se mezclan tres estratos sociales y varias religiones > Sus haciendas de antaño cultivaron el primer café con sello venezolano| ALBERT CAÑAS en 1796, y actualmente funciona como el Museo de Arte Colonial Venezolano, con más de 700 metros de construcción que comprenden habitaciones que se comunican internamente y dos patios internos rodeados de hermosos jardines, que hacen de esta obra un gran palacio. Ambas casonas pasaron por varios dueños, y en los tiempos de antaño era muy común que las familias acaudaladas tuvieran dos casas; una, destinada a su residencia principal, donde se establecían todos los miembros de la familia junto a un número reducido de sirvientes, y la otra, para la residencia de los peones de las haciendas donde, dirigidos por el capataz, atendían los sembradíos y el ganado; solamente para cosas muy puntuales iba el

dueño de las casas. También asistían los otros miembros de la familia, pero con fines recreativos. La historia de estas casas adquieren valor en los primeros pasos de la república, cuando pertenecían al Marqués del Toro. En una de ellas, la de la parte baja, el Libertador Simón Bolívar pasó su última noche en Caracas, antes de salir por el puerto de La Guaira, el 5 de julio de 1827. La estadía quedaría marcada en la memoria de Bolívar, que posteriormente expresaría repetidamente el deseo de retirarse de los asuntos políticos para vivir en ella. CRECIMIENTO POBLACIONAL Pedro Elías Cruz hizo referencia que a inicios del siglo XX, San Bernardino ya era un lugar más poblado. En esos días, las familias más famosas de este valle eran las propietarias de las haciendas de esa zona: los Vollmer, los Zuloaga y los Machado eran algunos de ellos. Las ex-

tensiones de terreno de cada hacienda eran abismales, y por tal razón, comenzaron a vender lotes de tierra a nuevas familias, donde se empezaron a construir viviendas más pequeñas. El lugar, geográficamente, era muy atractivo para los nuevos habitantes; el fresco clima y la cercanía al centro caraqueño propiciaban un ambiente ideal para hacer vida. Como en toda Venezuela, el lugar sufre cambios drásticos con la llegada del “boom” petrolero. Para la década de 1930 ya nace como urbanización, con la visión del arquitecto francés Maurice Rotival, quien rompió con el clásico urbanismo de la cuadrilla española para construir una zona pensada para las familias clases media y alta de la ciudad, distribuyendo las calles circularmente a

partir de la plaza la Estrella, desde donde se puede apreciar San Bernardino en todas sus vertientes. A partir de los años 40, nuevas estructuras se empiezan a construir en la zona. Tal es el caso del Hospital de Niños JM de los Rios y el Centro Médico de San Bernardino, la primera clínica de grandes dimensiones de Caracas. La imponente edificación que hoy alberga a la Comandancia General de la Armada también se empezó a construir para la fecha. Por esos años también corría la Segunda Guerra Mundial en Europa, lo que ocasionó una fuerte migración de europeos a Venezuela: españoles, portugueses, italianos y un gran número de familias judías establecieron su residencia en San Bernardino. La presencia de esta religión, relativa-


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 7

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

mente nueva en Venezuela, cobró bastante fuerza en la zona, con la construcción de tres sinagogas, que incluso superan a la iglesia Claret, único templo católico del lugar. En los días de Pérez Jiménez, el Hotel Ávila, ubicado en la parte alta de la parroquia, era la sede de las fiestas de la élite caraqueña, entre ellas las de carnaval, que por esos días gozaban de mucha popularidad. “En el Ávila es la cosa”, era la frase que se corría por toda la ciudad, en voces de las negritas que paseaban en las caravanas e indicaban en horas nocturnas que la fiesta se instalaría en el famoso hotel. NACE EL BARRIO LOS ERASOS Tras el derrocamiento de Pérez Jiménez llegaron cambios a San Bernardino. En octubre de 1958 se llevó a cabo el plan de emergencia de obras públicas en la ciudad, lo cual significó un crecimiento económico y poblacional en Caracas. Miles de familias del interior del país llegaron a la capital en busca de una mejor calidad de vida. Fue así como el cronista Pedro Elías Cruz llegó en los brazos de su familia al recién creado barrio Los Erasos. Tenía solamente dos años de edad, y desde entonces allí vive. Explicó que “es el barrio más grande de la parroquia: tiene más de

Lafrase

“Tenemos una convivencia social y religiosa muy bonita” Pedro Elías Cruz 450 viviendas y más de 1.700 familias; la gran mayoría de las casas son multifamiliares (...) es un barrio relativamente pequeño, abarca 520 metros de largo desde su entrada hasta el final. Su crecimiento se concentra en lo vertical, con casas de varios pisos”. Además de Los Erasos, existen otros barrios más pequeños. San Bernardino se caracteriza por eso, alberga tres clases sociales en una sola parroquia y dos cultos religiosos muy marcados. “Aquí tenemos una convivencia social y religiosa muy bonita”, relata Cruz.

Biografíamínima

Ubicación

Pedro Elías Cruz llegó a Caracas con tan solo dos años. Vino con su familia desde Los Andes y se estableció en Los Erasos. Allí, junto a sus 7 hermanos, se paseó por los grandes cañaverales y matas de mango que abundaban en la zona. Estudió en la Escuela Vicente Landaeta y el Liceo Carlos Soublette, ambas instituciones ubicadas en el sector. Se dedicó a las artes plásticas, es muralista y caricaturista y conoce gran parte de la historia de San Bernardino. La recuerda como un lugar lleno de espacios para jugar.

PARROQUIA

SAN BERNARDINO

Censo de árboles

Misión Vivienda La gran Misión Vivienda Venezuela sigue llenado de casas a muchos sectores del país. El 18 de octubre del 2012, en la parroquia San Bernardino se inauguró un complejo urbanístico que daría hogar a 46 familias. El sector que bautizaron como Los Llanos de San Bernardino, fue presentado por la entonces jefa de Gobierno del Distrito Capital, quien explicó que los edificios fueron construidos en terrenos habilitados gracias a los trabajos de saneamiento realizados en áreas cercanas al río Guaire.

SELLO CARACTERÍSTICO A San Bernardino se le conoce como la parroquia médica de Caracas. Se contabilizan alrededor de un centenar de instituciones abocadas a la salud, entre clínicas, laboratorios, hospitales, consultorios, geriátricos y módulos de Barrio Adentro. Para Cruz, el elemento extra que tiene San Bernardino es el verdor de sus calles. “Es una de las pocas parroquias que conserva gran parte de su vegetación, la gran mayoría de sus calles están custodiadas por grandes árboles que brindan frescura al caminante”.

La variedad de árboles que existen en esta zona ha permitido que los habitantes sientan afinidad con la naturaleza, llevando a cabo planes para la conservación del verdor que abunda en las calles de San Bernardino. En tal sentido, los vecinos de la parroquia fueron pioneros al censar todos los árboles que se encuentran en los espacios públicos. Los resultados arrojaron que existen más de 20 especies autóctonas de la ciudad, y más de 40 traídas de otras zonas. Este censo fue posible gracias a la organización vecinal, en pro de realzar la belleza de este sector ubicado a los pies del Ávila, y se viene realizando desde hace más de 30 años. Actualmente, como modo de control y de información, a cada árbol censado se

le coloca en la parte inferior una leyenda que indica el nombre de la especie. Los resultados de esta iniciativa han sido muy positivos en los miembros de la comunidad, que cuidan y aprecian estos gigantes protectores; incluso los niveles de tala se han reducido considerablemente, en comparación con el resto de las parroquias. Caminar por esas calles confirma este trabajo; la variedad de especies y árboles que poseen ha dado paso al crecimiento de la biodiversidad; bandadas de loros y guacamayas hacen vida aquí, llegando por las tardes para descansar luego del sobrevuelo diario. Otro que no vuela, pero sí descansa permanentemente es el perezoso, que a paso lento se pasea y descansa en estos árboles.

Manolo Novoa La Caracas de los techos rojos dio vida a grandes personajes icónicos, que le dieron riqueza cultural con su obra y que hoy se recuerdan con mucha simpatía en una ciudad que creció a pasos agigantados. Uno de ellos, Manolo Novoa, se hizo famoso en San Bernardino. Llegó desde España en busca de una nueva vida en la década de los 50, y para crear el sustento de los suyos, comenzó a trabajar con una carreta dirigida por un caballo, con la cual paseaba a los niños por toda la

parroquia. Los pequeños esperaban ansiosos la llegada del carretero, quien por tan solo unas cuantas monedas los aventuraba en un viaje mágico, saludando a su paso a todos aquellos que veían y disfrutando del glorioso paisaje. Hoy en día puede sonar un poco simple, pero para aquella época, debió ser toda una novedad. Por más de cuatro décadas se dedicó a esta noble labor. Con él estuvieron 8 caballos, uno de ellos tenía nombre y apellido: Caramelo Bombón de Chocolate. Murió en los

90, y fue reemplazado por Nube, animal que entrenó previamente para que lo acompañe en las últimas jornadas de su trabajo. Manolo era exigente y no podía poner a un caballo enclenque que pusiera en duda su gran fama; lo alimentó bien para que tomara cuerpo y realizó algunos viajes con él hasta que su ojo clínico le dijo que estaba listo. Hoy en día, los más longevos de San Bernardino recuerdan con mucho cariño al que llaman “el último carretero de Caracas”.


8 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

CARTAS> BANCO 100% BANCO PAGA LA PENSIÓN POR CUOTAS La sede del banco 100% Banco que está ubicado en la avenida Este Dos, edificio José Vargas en la urbanización Los Caobos, parroquia Candelaria, está pagando la pensión como quiere. En ese sentido, los pensionados nos vemos en la necesidad de dirigirnos en varias oportunidades a retirar nuestro dinero, el cual nos debería ser entregado en el momento de la solicitud, cuestión lo que no está sucediendo. Esta banca no cumple con lo establecido en la Gaceta Oficial N° 40.809 de fecha 14/12/2015.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

DENUNCIA LA GENTE

Calle Sucre del centro de Baruta está deteriorada En el casco histórico una fuga de agua ha dañado la capa asfáltica

CHOFERES OBLIGAN A PAGAR COMPLETO A LOS ABUELOS La línea de transporte que cubre la ruta Caracas-Charallave, que sale del terminal Nuevo Circo, está cobrando el pasaje a dos mil bolívares. Además no respetan el pasaje de las personas de la tercera edad ni personas con discapacidad, los hacen pagar el pasaje completo o de lo contrario no pueden viajar en las unidades.

SEGUROS ALTAMIRA NO ME HA HECHO REEMBOLSO La empresa Seguros Altamira no ha trabajado de forma correcta en cuanto a los reembolsos se refiere, ya que no cumple con el plazo pautado por ellos para cancelar reembolsos. En mi caso lo solicité en febrero para que me lo dieran en abril, al no proceder solicité mis documentos a mediados de mayo y aún sigo esperando.

FRANCISCO BRITO C.I. 13.951.905 TEL. 0426-9978552

VÍA DE KENNEDY A LAS ADJUNTAS ESTÁ DESGASTADA La zona del municipio Baruta se encuentra llena de baches y en condiciones deplorables. FOTO LUIS TORO LUIS TORO

EN EL MIRADOR TENEMOS MÁS DE 15 DÍAS SIN AGUA Los habitantes de los bloques 45,46 y 47 del sector El Mirador, en la parroquia 23 de Enero, tenemos más de 15 días sin agua. La falta del suministro se debe a que la bomba que nos surte la cual está ubicada en la avenida Moran está dañada. Se ha hecho el reporte a Hidrocapital y hasta ahora no han solventado la situación y seguimos sin recibir el vital líquido. ISMENIA RIVAS

TRANSEÚNTE

Las calles que están en los alrededores de MUNICIPIO la Alcaldía de Baruta, BARUTA en el casco central de este municipio, se encuentran en un estado deplorable desde hace varios meses, situación que aqueja y molesta a quienes por allí transitamos a diario. El problema ya ha sido reportado al alcalde Carlos Ocariz, a través de las redes sociales, con la finalidad de que se haga eco de los problemas que aquejan a un gran número de personas. Una de las fallas se encuentra en

la esquina de la calle Sucre, pues la capa asfáltica de la vía está bastante deteriorada, afectando principalmente a los conductores. La mencionada vía además se encuentra hundida en algunos tramos, y en otros está levantada, la razón del avanzado deterioro también se le adjudica a una fuga de agua que brota desde una tanquilla cercana. La anomalía no ha sido tomada en cuenta por Hidrocapital, a pesar de que ya se ha hecho la denuncia en reiteradas ocasiones. En ese orden, considero que sería oportuno un plan de asfaltado por parte de la alcaldía para darle

armonía a las calles de este municipio y así, los habitantes de la zona, apreciaríamos la manera como son reinvertidos nuestros impuestos en servicios. Es importante señalar que el casco histórico de Baruta, desde hace meses, no recibe un plan de embellecimiento, por lo que cualquier problema ya existente se ha magnificado con el paso del tiempo. También exhorto a Hidrocapital a corregir la avería que está afectando cada vez más el asfalto de la vía, ocasionando la pérdida del suministro que en otras zonas escasea.

C.I. 640.269 / TEL.0212-8585125

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La empresa de televisión por cable TV 555 C.A. aumenta las tarifas de sus servicios cada vez que mejor les parece. En mi caso particular antes pagaba cuatro mil 200 bolívares y ahora pago ocho mil 400 bolívares. No es posible que jueguen de esta manera con el bolsillo de los usuarios. C.I. 3.559.289 TEL. 0424-2294521

C.I. 3.158.082 TEL. 0212-8877714

C.I. 11.036.983 TEL. 0416-0129198

EMPRESA DE TELEVISIÓN AUMENTÓ LA MENSUALIDAD

JOSE EDUARDO LOBOS

GILBERTO MARTÍNEZ

JESÚS SÁNCHEZ

REPORTEPOR MENSAJES>

La vialidad desde Kennedy hasta las Adjuntas, parroquia Macarao, está totalmente deteriorada, llena de huecos y presenta fuga de aguas negras que dificultan el paso vehicular. Tampoco hay alumbrado público, por lo que toda la zona se encuentra a oscuras. WILLIAM RAMOS C.I. 6.279.374 TEL. 0424-1503832

YA LLEVO UN AÑO SIN PODER UTILIZAR MI LÍNEA CANTV Tengo un año con la línea telefónica 0212-8724962 dañada y sin servicio de internet. Agradecería que tomaran en cuenta mi caso a la brevedad posible. JONNY LINARES C.I. 7.451.933 / TEL. 0416-2040494

EMBELLECEN LA PLAZA BOLÍVAR Una comisión de trabajadores de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio) acometió labores de mantenimiento y embellecimiento en la Plaza Bolívar del Casco Central. En el lugar, los trabajadores desmalezaron las áreas verdes y barrieron toda la plaza para continuar optimizando los espacios públicos. TEXTO Y FOTO @FUNDAPATRIMONIO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Maduro convoca diálogo regional para reunificación de América Latina > Indicó que el objeto de la reunión es para solicitar respeto a Venezuela > Pidió que el punto se trate en la próxima cumbre en San Salvador CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó una reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para establecer un diálogo por el respeto a la independencia de Venezuela. Desde la Casa Amarilla, Maduro solicitó que en el diálogo se incluya a los gobiernos de México, Colombia, Brasil, Paraguay, Colombia, Perú, Chile, con el objetivo de promover los mecanismos necesarios para restituir las reglas de un diálogo franco, en base al respeto y a los principios fundamentales del derecho internacional. “La derecha continental rompió las reglas de juego de convivencia. Creo que hace falta un diálogo regional por el respeto de Venezuela. Que se inicie un diálogo con los gobiernos de México, Perú, Argentina, Chile, Paraguay, y, como punto único, restituir las normas de respeto al derecho internacional y los principios consagrados y vigentes de la carta fundacional de nuestra comunidad de estados latinoamericanos y caribeños”, expresó. Durante su participación en la VI Reunión Extraordinaria del Consejo Político del Alba-TCP, planteó que esta propuesta se desarrolle durante la próxima cumbre de la Celac que se realizará en San Salvador, con el fin de “restituir otra vez los caminos de América Latina”. “Los pueblos quieren que nos respetemos. Los pueblos quieren que se restituya lo que existió hace unos años atrás, donde los gobiernos de izquierda éramos amplia mayoría y no se perseguía a ningún gobierno de derecha”, enfatizó. OEA SIGUE FRACASANDO Por otra parte, el Presidente reiteró su rechazo a los intentos de intervencionismo perpetrados desde la Organización de Estados Americanos (OEA), instancia que ha ejercido presión a los países miembros

para ejecutar sanciones ilegales contra Venezuela. “La OEA ha fracasado y va a seguir fracasando en su intento de intervenir a Venezuela y de acabar con la Revolución Bolivariana. No han podido ni podrán con Venezuela ni con América Latina y el Caribe”, indicó. Manifestó que una nueva ola de dignidad se está levantando en el continente ante los ataques imperialistas. “Una nueva ola de cambios progresistas y revolucionarios se está levantando en América Latina y el Caribe. Una nueva ola se levantó en el inicio del siglo XXI, y se está levantando ahora. América Latina tiene que ser un paraíso de encuentro, de reencuentro, de lucha con una voz y una fuerza”, expresó. Señaló que Venezuela no puede ser un botín imperialista y añadió que cualquier agresión contra la Patria también es contra la región. “Venezuela no puede ser un botín imperial. No subestimemos lo que sucede en Washington. Las tendencias extremistas pretenden imponer una política de agresión, de amenaza contra toda América Latina y el Caribe. Lo que le hacen a Venezuela hoy, a Nicaragua, a Cuba, es contra todos”, manifestó. Asimismo, propuso realizar una plenaria del ALBA con los movimientos sociales de la región para fortalecer la participación popular dentro del organismo. Por otra parte, destacó el carácter heroico del pueblo de Venezuela por superar las amenazas emitidas por grupos violentos alentados por sectores de oposición el 30 de julio, cuando se realizaron los comicios para elegir a los integrantes a la Asamblea Nacional Constituyente. “Se dice fácil una cifra: más de ocho millones de votos, pero fueron ocho millones de héroes que salieron a enfrentar las balas, las amenazas, las barricadas y la campaña sucia en redes sociales, las televisoras y radios”, manifestó.

El jefe del Estado agradeció la solidaridad de los países de la organización. FOTO MIRAFLORES

Comisión de la Verdad Leopoldo López se puso ayer a la orden de la Comisión por la Justicia y la Verdad, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Mencionó que López —quien cumple una pena de 14 años por delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir— se puso a la orden tras haber enviado una carta a esta instancia. “Vamos avanzando, triunfando sobre las violencia en las calles, triunfando con votos sobre las balas, triunfando con una Constituyente democrática, soberana y constitucional”, afirmó.

PROMOVER EXPANSIÓN ECONÓMICA El jefe del Estado exhortó a los miembros del Alba-TCP a promover mecanismos de expansión que permitan la cooperación económica, comercial y financiera entre los países de la región, y así consolidar la independencia. “La construcción de una poderosa base económica, de una zona económica compartida, complementaria, de desarrollo económico, es la base de nuestra independencia definitiva. La independencia hoy tiene un solo nombre: la independencia económica de nuestros pueblos, prosperidad económica de nuestros pueblos”, dijo. FORTALECER UNIÓN El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, manifestó que la reunión de cancilleres que se realizó en Lima, Perú, es una conjura contra la unión de América y representa una agresión contra Venezuela. Señaló que ante este escenario es importante el apoyo de la región latinoamericana y caribeña.

Alba-TCP expresa apoyo a Venezuela tras agresiones CIUDAD CCS

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América Latina y el Caribe-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) manifestó en la resolución final de la VI Reunión Extraordinaria del Consejo Político su solidaridad con Venezuela tras las agresiones imperialistas promovidas por el Gobierno de Estados Unidos. “Reiteramos que las sanciones económicas de carácter unilateral, impuestas contra el pueblo venezolano, constituyen una clara violación del derecho internacional, de los derechos humanos, y una inaceptable aplicación intervencionista que tiene como único objetivo afectar de manera directa al pueblo y Gobierno Bolivariano de Venezuela, para conseguir con ello un cambio de régimen”, expresan en el documento leído por el secretario general de la organización, David Choquehuanca. Asimismo, el texto señala que estas acciones no solucionan los problemas de los venezolanos, solo los agrava. “Declaramos que estas acciones contra Venezuela no conducirán a ninguna solución que favorezca al pueblo, y solo tienen como objetivo generar más inestabilidad, al alentar a los sectores más violentos de la oposición venezolana. Los países y organismos internacionales que propician la violencia y el caos serán responsables de sus consecuencias”, indican. Ratifican su compromiso con la paz en Venezuela, para resolver las diferencias de manera pacífica.

“Reiteramos el llamado al establecimiento de un diálogo constructivo y respetuoso con vistas a avanzar en la estabilidad política y económica de Venezuela”, enfatizan en el documento. Además, manifiesta su apoyo “a la iniciativa emanada de la 38° Reunión Ordinaria de Jefes de Gobierno de Caricom, del 6 de julio de 2017, donde ofrecen acompañar un proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela, a fin de reactivar y dar un reimpulso definitivo a dicha iniciativa, que busca la paz en el país”. Por otra parte, saludaron la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente y la valoraron como un acto legítimamente soberano del pueblo de Venezuela. “Reconocemos y felicitamos al pueblo venezolano por la jornada democrática del pasado 30 de julio de 2017, conscientes de que celebrar esos comicios y votar en ellos fue un auténtico acto soberano, y que solo compete a los venezolanos superar sus dificultades, sin intromisión, amenazas ni condicionamientos injerencistas”, refiere. Finalizan denunciando la existencia de un plan de intervención que pretende vulnerar a los gobiernos progresistas del continente. “Denunciamos la existencia y desarrollo de un plan impulsado por el imperio, el cual pretende vulnerar el desarrollo de gobiernos progresistas en la región. Estamos conscientes para hacer frente y dar la lucha como ha hecho el pueblo venezolano”, enfatizan en el texto.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 11

Acompañantes de España resaltan pulcritud de elecciones

Ecuador exhorta a respetar la voluntad de los venezolanos

Diferencias por trancazos muestran quiebre de la MUD

CIUDAD CCS

> Frente a la decisión del Mercosur de suspender a Venezuela, la Cancillería ecuatoriana respaldó la decisión del pueblo sobre el proceso Constituyente

CIUDAD CCS

Los tres políticos españoles que asistieron como observadores a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) , el pasado 30 de julio, refrendaron ayer la absoluta transparencia de esos comicios. En una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los acompañantes internacionales calificaron de pulcro, diáfano y con una gran eficacia técnica todo el proceso electoral. El exeurodiputado socialista Vicent Garcés; el responsable de Extensión Internacional de Izquierda Unida, Francisco Pérez; y la senadora de ese último partido Vanessa Angustia defendieron de manera categórica la legalidad de la Constituyente. Garcés, Pérez y Angustia –esta última intervino en videoconferencia– destacaron la labor del Consejo Nacional Electoral, al garantizar el derecho al sufragio de todos los ciudadanos, pese a condiciones de extremo bloqueo y violencia en lugares focalizados del territorio. Además, resaltaron el alto grado de participación para la designación de la ANC.

CIUDAD CCS

A través de un comunicado, el Gobierno de Ecuador respaldó el derecho legítimo de Venezuela de instalar el poder Constituyente, al tiempo que afirmó que esa determinación del pueblo, expresada en las urnas, no puede ser cuestionada por otros Estados. En el texto rechazan los intentos injerencistas de otras naciones sobre Venezuela, y afirman que “cada Estado tiene derecho inalienable de escoger su sistema político, económico, social y cultural sin interferencia de ninguna naturaleza de otro Estado, como una condición esencial para garantizar la convivencia pacífica entre las naciones y consolidar la paz”. Asimismo, resaltan que “es necesario poner de relieve el derecho que asiste al pueblo venezolano para dar una respuesta libre y soberana a fin de superar su situación interna de conformidad con su Constitución, leyes e instituciones democráticas” En ese contexto, la Cancillería ecuatoriana considera pertinente recordar “el deber de todos los Estados de cumplir de buena fe los principios y propósitos enun-

ciados en la Carta de las Naciones Unidas y en otros instrumentos internacionales y, por tanto, la obligación de observar una conducta que sea compatible con sus compromisos internacionales de respetar la soberanía e independencia del Estado venezolano y el derecho de autodeterminación de su pueblo”. Por ello afirman que “ninguna voluntad extraña puede conminar al Gobierno de Venezuela a tomar decisiones contrapuestas a sus intereses legítimos, ni a desconocer la voluntad general de su pueblo, que se ha expresado en las urnas a favor de instalar al Poder Constituyente”. El organismo ecuatoriano sostuvo que “estas determinaciones del pueblo venezolano no pueden ser cuestionadas por terceros Estados sin que dicho acto constituya injerencia en los asuntos internos de un país soberano que se encuentra empeñado en solucionar democráticamente su situación interna”. El Gobierno del Ecuador reitera el apoyo al diálogo constructivo y el rechazo a toda forma de violencia, y afirman que “acom-

pañará cualquier proceso que procure lograr la paz y la reconciliación de este hermano país”. EXPRESIONES DE APOYO DEL MUNDO El representante de la Unión Antifascista Búlgara, Simeon Ignatov, expresó su rotundo apoyo al pueblo y al gobierno de Nicolás Maduro, a la vez que señaló su solidaridad con la masiva elección de la Asamblea Nacional Constituyente para el establecimiento de la paz en el país. Asimismo, organizaciones uruguayas como la Unidad Popular de Uruguay, el Plenario Intersindical de Trabajadores de Uruguay, así como estudiantes universitarios se manifestaron para respaldar el proceso Constituyente, rechazar la decisión del Mercosur y solidarizarse con el pueblo de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro. Igualmente, el Partido Comunista alemán expresó sus felicitaciones y solidaridad al pueblo venezolano por el éxito obtenido en los comicios electorales en la Asamblea Nacional Constituyente. “El resultado electoral es un claro y esperado camino hacia el éxito”, señalaron.

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, se sumó a las voces que, luego del fracaso de la agenda violenta, decidieron pronunciarse contra las acciones de calle que impulsó la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con la finalidad de desestabilizar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. “El ciclo de las marchas y los trancazos se agotó. Hay que llegar al más humilde”, señaló, luego de más de 100 días de acciones violentas que provocaron la muerte de más de 150 personas. Para Blyde, estas acciones, cuyo principal promotor ha sido el dirigente de Voluntad Popular, diputado Freddy Guevara, no han tenido la magnitud ni el alcance que se previó, al tiempo que aceptó que en la MUD no existe conexión con el pueblo. “Al final, las marchas no han tenido la magnitud ni el alcance de antes, también la gente trancaba las calles y se iba del lugar, eso no se conecta con las necesidades del pueblo”, opinó durante una entrevista radial donde sugirió a los dirigentes de la MUD adentrarse en los barrios.

Sentencian a 15 meses de prisión a alcalde de Chacao CIUDAD CCS

CRÉDITOS PARA ZULIANOS Desde la Plaza Bolívar de Maracaibo, estado Zulia, el gobernador Francisco Arias Cárdenas entregó 31 créditos productivos que impulsarán la actividad textil escolar para los niños y niñas de la entidad. El financiamiento otorgado suma más Bs 37 millones para impulsar el motor productivo de la región de manos del pueblo. FOTO @PANCHOARIAS2012

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este lunes al alcalde de Chacao, Miranda, Ramón Muchacho, en desacato al mandamiento de amparo emitido el 24 de mayo pasado por parte del máximo juzgado, y como medida de sanción dictó 15 meses de prisión al funcionario, tal y como está previsto en las leyes venezolanas. Tras una audiencia en la sede del TSJ, la Sala indica, en nota de prensa, que Muchacho “cesa en el ejercicio de sus funciones como alcalde del municipio Chacao del estado Bolivariano de Miranda y se declara su falta absoluta de conformidad con lo establecido en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, así como también se declara su inhabilitación política”.

Refiere que el alcalde permanecerá en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, hasta tanto “un juez de primera instancia en funciones de ejecución determine el sitio definitivo de reclusión”. También se ordenó al Sebin a emitir una alerta roja a Interpol para lograr su ubicación y captura en caso de que esté fuera del territorio nacional. SMOLANSKY DEBE PRESENTARSE El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, deberá comparecer este miércoles ante la Sala Constitucional del TSJ, como parte de la evaluación del cumplimiento de la orden de este máximo tribunal en torno a garantizar el derecho a la transitabilidad y demás derechos de los habitantes de este municipio mirandino.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Poderes públicos subordinados a la ANC > La Asamblea Nacional Constituyente aprobó un decreto que regula su funcionamiento armónico con los poderes constituidos REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en su sesión ordinaria de ayer, celebrada en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Legislativo, aprobó el decreto para garantizar el pleno funcionamiento del Poder Originario en armonía con los poderes públicos constituidos. El instrumento legal, aprobado por unanimidad, tendrá como objetivo fundamental regular el ejercicio de la potestad soberana de la ANC para dictar la normativa que considere necesaria para reinstaurar el normal funcionamiento de los poderes constituidos. Igualmente, el referido decreto permitirá preservar la tranquilidad pública, la paz, la soberanía y la independencia nacional, con especial énfasis en el principio de colaboración entre poderes, orientados a garantizar los intereses del Estado. Asimismo, el referido decreto faculta a la ANC, en su condición de órgano supraconstitucional, para limitar o decidir el cese de las actividades de las autoridades que conforman el poder público. Los organismos que conforman las distintas ramas del poder público quedan subordinados a la Asamblea Nacional Constituyente y están obligados a cumplir y a hacer cumplir los actos jurídicos que emanen del Poder Originario. La redacción de este texto legal establece que los actos normativos que dicte la ANC no podrán ir contra la progresividad de los derechos ciudadanos ni los logros alcanzados por el pueblo en materia social. RODRÍGUEZ: LA MEDIDA ERA NECESARIA La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, expresó que el decreto de convivencia era necesario para ratificar la subordinación que le debe el poder constituido al Poder Constituyente, en clara alusión al desacato en que se ha mantenido la Asamblea Nacional. Rodríguez indicó que una vez que asumió la presidencia de la ANC se comunicó con el diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, para explicarle la necesidad de la convivencia de la Constituyente con ese poder constituido, y su respuesta en ese

momento fue que ellos no iban a contribuir. Refirió que permanentemente el presidente de la República, Nicolás Maduro, “ha invitado al diálogo y su respuesta (la de la oposición) es el no entendimiento entre los venezolanos, y en vez de desplegar la acción política, han llamado a la guerra, a la muerte, al odio y a la intolerancia”. Advirtió que, de acuerdo con el artículo 349 de la Constitución de 1999, los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la ANC. Remarcó que uno de los propósitos de la ANC “es prevenir, es sofocar esas posiciones irracionales e intolerantes que buscan socavar el Estado de derecho y de justicia en Venezuela”. Expresó, asimismo, que el aprobado instrumento “no es cualquier decreto; es justamente decirle al país que este grupo de constituyentes, hombres y mujeres de bien, vinimos para hacer la paz, vinimos para resguardar la paz, para resguardar la convivencia entre todos los venezolanos. Finalmente recordó que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 349 de la Constitución, ninguna decisión tomada podrá ser impedida o desconocida por el poder constituido. ISTÚRIZ APOYÓ EL DECRETO El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Aristóbulo Istúriz, coincidió con la tesis de que el decreto era imprescindible para que el Poder Constituyente pudiese reinstaurar el orden en cuanto a funciones y atribuciones de los poderes constituidos. Recordó que en 1999, cuando se eligió la anterior Asamblea Nacional Constituyente, de la cual también formó parte, se logró coexistir en el propio Palacio Federal Legislativo con el antiguo Congreso de la República, situación que no se ha podido reeditar con la Asamblea Nacional. “Por eso nosotros, que queremos que se desarrolle en la mayor normalidad, convivencia y en el marco democrático, estamos estableciendo un decreto constituyente que sirva para normar las relaciones de la Asamblea Nacional Constituyente con los poderes constituidos”, expresó.

Delcy Rodríguez, junto a Aristóbulo Istúriz e Isaías Rodríguez, dirigió la sesión en el Hemiciclo Protocolar. FOTO J. VARGAS

Comisión para la Verdad, la Justicia y la Paz tendrá ahora carácter legal La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública tiene a partir de ayer un carácter Constitucional, tras la aprobación de la Ley que regula la referida instancia por parte de la Asamblea Nacional Constituyente. Esta instancia tendrá la misión no solo de propiciar que se haga justicia sobre los hechos violentos ocurridos a partir de 1999 hasta el presente, sino de resarcir y auxiliar debidamente a las víctimas y sus familiares, como una forma de reencontrar el camino de la paz. También persigue este instrumento la generación de políticas, medidas y soluciones para la reducción de todas las formas de violencia e intolerancia. La Comisión en cuestión tendrá un plazo de 12 meses para su funcionamiento, en los cuales tendrá la misión de investigar los hechos considerados como de violencia política y sus correspondientes responsables, además de promover la convivencia pacífica, el entendimiento nacional, la paz y la tranquilidad pública, además de la prevención de la violencia por motivos políticos o de intolerancia.

Igualmente, se establece en el articulado legal que todo ciudadano debe prestar su colaboración en el esclarecimiento de la verdad sobre los sucesos violentos que abarca la comisión. En ese sentido, la comisión podrá entrevistar y tomar testimonios de personas y servidores públicos que puedan contribuir al esclarecimiento de hechos. FORMACIÓN DE LA INSTANCIA La referida comisión estará integrada por 14 personas designadas por la Asamblea Nacional Constituyente, de conformidad con los siguientes criterios: tres representantes de la Asamblea Nacional Constituyente; tres integrantes de las organizaciones de víctimas de la violencia política en el período 1999-2017; un integrante de organizaciones de derechos humanos venezolanas; dos personas designadas en función de su acreditada capacidad profesional, ética e integridad personal; el fiscal general de la República; el defensor del Pueblo y tres diputados de la Asamblea Nacional designados por el bloque opositor.

El instrumento legal establece además como prioridad la promoción de la equidad de género en la constitución de sus integrantes. Estos comisionados o comisionadas deberán ejercer sus actividades con carácter ad-honórem, es decir, sin devengar un salario. Estas personas gozarán de inmunidad y demás prerrogativas en el ejercicio de sus funciones desde su juramentación hasta tres meses después de haber concluido su mandato. Igualmente, estas personas estarán exentas de declarar tanto en procesos judiciales como en procedimientos administrativos relativos a las actuaciones realizadas en el cumplimiento de su mandato atribuido a la comisión. Asimismo, se establece la creación de una secretaría ejecutiva, designada por el presidente o presidenta de la comisión que tendrá la misión de procesar toda la información, así como preparar las agendas de reuniones, coordinar los equipos de trabajo, atender los asuntos de gestión diaria, tramitar y notificar sus actos y mantener un archivo de documentos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 13

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Constituyentes respaldan a Maduro ante ataques de EEUU > De manera unánime aprobaron un acuerdo de solidaridad con el jefe del Estado en el que rechazan las acciones de factores externos REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer de manera unánime un acuerdo de respaldo y solidaridad con el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante los sostenidos ataques de que ha sido objeto no solo por parte de la oposición y la derecha venezolana, sino de factores externos, a través de los medios de comunicación, en especial por las sanciones que de manera unilateral le aplicó el Gobierno de Estados Unidos. Una vez cumplida la aprobación

de este acto de desagravio, primer punto de la agenda de la ANC en su tercera sesión, Delcy Rodríguez, manifestó que “estamos respaldando su investidura, su imagen, frente a las agresiones que desde los centros imperiales pretenden impulsar para atacar al mandatario nacional”. COMPROMISO CON EL PAÍS Y LA HISTORIA Luego de aprobado el orden del día correspondiente a la segunda sesión ordinaria, la presidenta del Poder Originario, Delcy Rodríguez, recalcó que esta instancia lle-

Los diputados de la ANC manifestaron su rechazo a las acciones unilaterales del gobierno gringo. FOTOS JESÚS VARGAS gó “con su mensaje de paz, pero también con su mensaje de soberanía y de defensa de la independencia nacional”. Añadió que cada sesión que celebre la Constituyente significa una nueva página que se escribe en la historia contemporánea de Venezuela, signada por la paz, la libertad y la independencia. Manifestó al respecto que “aquí

está representada la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela y debemos responder con absoluto compromiso con esa voluntad popular que nos trajo hasta acá”. Afirmó, igualmente, que con la Asamblea Nacional Constituyente llegó la paz y la tranquilidad a la Patria. “Y será a través de la Comisión de la Verdad plenipotenciaria que

nosotros lograremos sofocar definitivamente la violencia con fines políticos y sus delitos conexos. Finalmente, Rodríguez recalcó que mientras los revolucionarios hacen honor al cumplimiento de las leyes, que es el deber ser, existe todavía “una clase criminal, expresada en una cúpula de la derecha venezolana que se resiste al cumplimiento de la ley.

ANC manifiesta apoyo a la FANB tras ataques terroristas Por unanimidad, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer un acuerdo de respaldo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras el ataque perpetrado el pasado domingo contra el Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, y su actuación para neutralizar ese ataque terrorista. El documento fue leído y presentado a la consideración por la representante del estado Lara y almirante Carmen Meléndez, quien en su exposición señaló que el cuerpo castrense ha demostrado ser una institución valiente al resistir de manera estoica los ataques y el asedio en diferentes regiones del país, tras los actos de violencia ejecutados por la oposición desde el pasado mes de abril, aunado a lo ocurrido el domingo. Añadió que la actuación de la FANB para cumplir con su deber de restablecer el orden en las calles le ha costado seis fallecidos y varios heridos. En cuanto a la situación ocurrida en el Fuerte Paramacay, Melén-

dez recalcó que se trató de un incidente donde mayormente participaron civiles, quienes a su juicio fueron abandonados en plena acción por los autores intelectuales, en una situación similar a la ocurrida con muchos jóvenes conminados a participar en las denominadas guarimbas. Vaticinó que la ANC permitirá hacer justicia en cada una de estas situaciones como una vía para encontrar el camino de la paz. ESTA ASAMBLEA ESTÁ LLENA DE PUEBLO Luego de la aprobación del acuerdo en favor de la FANB, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, quien asistió al acto acompañado de los representantes del Alto Mando Militar, manifestó su satisfacción por ver en el Hemiciclo Protocolar a representantes de los distintos sectores de la población venezolana. “Nos sentimos muy orgullosos porque cuando vemos los rostros de ustedes aquí presentes, estamos viendo el rostro verdadero del pue-

blo humilde, que salió a votar por millones exigiendo paz, prosperidad, reencuentro, pero sobre todo, esa paz que el presidente Nicolás Maduro Moros enarboló como bandera para esta convocatoria sublime, bella, hermosa”, exclamó el oficial castrense ante el público. Padrino resaltó el significado de la ANC como ejemplo del ejercicio de la soberanía popular a través de una elección libre, secreta, universal y directa. “Es una Asamblea Constituyente originaria, legítima, y que deposita aquí toda la autoridad para hacer justicia y para caminar rumbo a la paz”, señaló. El ministro recalcó que algunos sectores del país aún no entienden el significado del rol refundado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que comenzó en 1999 con la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder. “No se termina de entender por qué siguen en su empeño desesperado de buscar todos los mecanismos, todas estas generaciones de

Padrino López asistió al acto acompañado del Alto Mando Militar. guerra, formuladas por el mismo imperio norteamericano para derrocar gobiernos sin estar moviendo tanques, marines, aviones, etcétera”, expresó. En ese sentido, el alto funcionario enfatizó que la institución militar no está para cuidar intereses particulares, sino para velar por los intereses de la Patria y del pueblo, al hacer referencia a los constantes ataques que ha recibido el cuerpo castrense por los mercenarios de la derecha nacional y a través de dirigentes imperialistas.

Igualmente recalcó que la unión cívico-militar, consolidada en Revolución, se ha constituido en una barrera para las pretensiones del imperio de reeditar un tutelaje. “Yo se los vuelvo a decir con mucha humildad. Les va a costar mucho, señores imperialistas, y a sus lacayos de aquí, los que todavía no entienden lo que sucedió en el seno de la Fuerza Armada y que ha sucedido también en el seno del pueblo, les va a costar mucho” entender que en el país hay una unión cívico-militar, advirtió. RJLA


CCSFOTO

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

CONSTITUYENTE EN PALACIO El Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, fue el espacio donde se decidió que se realizarán las sesiones de la Asamblea Nacional Constituyente. El referido espacio, que albergó durante 40 años la Cámara de Senadores del extinto Congreso de la República, está ubicado en el ala suroeste del Palacio Federal Legislativo y posee las mismas características que el Hemiciclo de Sesiones, el cual se encuentra en el ala sureste de la edificación y es el lugar donde se llevan a cabo las plenarias de la Asamblea Nacional. Antes de ser puesto al servicio de la Asamblea Nacional Constituyente, este hemiciclo estaba destinado solamente para actos solemnes como la entrega de la Memoria y Cuenta por parte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

FOTO JESÚS VARGAS


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

GMVV entregará 2.185 llaves de nuevos hogares

Duodécima subasta del Dicom cierra hoy

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que esta semana 2.185 familias recibirán las llaves de sus hogares edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Igualmente, 1.992 viviendas serán rehabilitadas y se procederá a la asignación de 4.807 títulos de propiedad urbanos y periurbanos. En el reporte semanal del ente, el ministro Quevedo anunció que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado 480.007 hogares en los 250 corredores activados en el territorio nacional. “Se han entregado 892.519 títulos de propiedad”, refiere un mensaje publicado en la cuenta en la red social Twitter del ministerio @Minhvi_Oficial. De igual manera, la GMVV ha adjudicado 1.703.359 viviendas en todo el país, además, en el año han culminado 343.469 viviendas y se han acondicionado 128.770 hogares, con un total de 131.593 títulos de propiedad.

La duodécima subasta ordinaria del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) que se convocó ayer, cerrará hoy a las 4:00 pm. La convocatoria presenta un rango de banda móvil mínimo de 2.310 bolívares y un máximo de 2.970 bolívares por dólar. Cada comprador pagará el precio por el que ofertó. El mínimo de postura de demanda y oferta de divisas se ubica en 50 dólares, para las personas naturales, y en 1.000 dólares para las empresas. La subasta se realizará mañana, los resultados de la adjudicación se darán a conocer el viernes a las 8:00 am, y las divisas se liquidarán el 15 de agosto. Es indispensable que los usuarios cuenten con los fondos disponibles en bolívares para cubrir la adquisición de las divisas; así como la comisión bancaria del 0,25 por ciento cuando se trate de postura de demanda de divisas para la fecha y hora indicadas, reseñó AVN.

Emitirán licencia de conducir por internet CIUDAD CCS

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) emitirá la licencia de conducir a través del correo electrónico, a partir del mes en curso, con el objetivo de continuar innovando en los procesos de tramitación de documentos vehiculares para el beneficio y comodidad de los usuarios. Una vez enviada por correo electrónico, el usuario deberá imprimir y plastificar la licencia, esto luego de que realice la respectiva entrega de documentos y presente las pruebas correspondientes, en caso de solicitud por primera vez, en las distintas oficinas regionales del INTT. Este nuevo formato innovador implementado por la institución brindará tranquilidad y comodidad a los usuarios, ya que podrá ser impreso desde sus hogares las veces que sea necesario, y hasta su fecha de vigencia, con solo acceder a su correo electrónico personal.

El encuentro “Constituyente Económica: Espacio de Futuro” se desarrolló en Fuerte Tiuna. FOTO MARCOS COLINA

Más de 60 empresas chinas invertirán en Venezuela > El vicepresidente Ricardo Menéndez explicó los acuerdos que se tienen previstos con compañías de la nación asiática para fortalecer la economía ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

La Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela busca fortalecer el desarrollo del nuevo modelo económico productivo que se impulsará a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informó Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación. Durante el encuentro Constituyente Económica: Espacio de Futuro, el cual reunió a más de 60 empresas chinas en la sede principal de la corporación Citic en Fuerte Tiuna, el Vicepresidente precisó como uno de los puntos centrales el fortalecimiento del sistema logístico y de distribución del país. “El primer punto tiene que ver con el fortalecimiento del sistema de logística y distribución, es decir, todo lo relacionado con profundizar el sistema y que permita, además, democratizar el acceso oportuno a los bienes y servicios de nuestro país”, refirió. Menéndez también mencionó como otro punto el equipamiento e infraestructura para continuar edificando obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Tenemos como meta en los tres próximos años llevar a cero el déficit de viviendas, y, evidentemente, eso requiere de un nuevo sistema de movilidad, nuevo equi-

pamiento, infraestructura”, dijo. También añadió que se reorganizará en Venezuela el sistema de movilidad y cabotaje para “ser más eficiente la distribución de la mercancía”. El tercer vértice abarca el crecimiento y expansión de las cadenas productivas para darle valor agregado a los productos como hierro, cemento, aluminio e hidrocarburos, entre otros. Para ello se prevé incorporar las capacidades excedentarias de China. El vicepresidente de Planificación también hizo mención a la especialización del sistema productivo, que plantea el desarrollo de la economía venezolana en cada una de las subregiones. “Eso va acompañado, no solamente de la especialización económicamente productiva, sino también de la energía, de la movilidad, del sistema logístico y el sistema de conocimiento que acompaña cada región económica”, dijo. El último punto desarrollado está vinculado con la relación geopolítica entre las naciones China y Venezuela. “Esta ha permitido disfrutar de la soberanía y un esquema financiero y muy sólido entre nuestros países, y ahora vamos a incorporarle nuevos esquemas de financiamiento, especialmente vinculado

con la protección de inversiones ente China y Venezuela”, subrayó. Menéndez aseveró, además, que los puntos antes referidos se profundizarán en talleres “con empresas que van a estar vinculadas con la especialización económica, por cada una de las cadenas”. Asimismo, destacó que la ANC busca blindar el aparato económico-productivo del país. Menéndez, quien además preside por el país la Comisión bilateral, destacó que por medio de esta instancia se han invertido más de 50 mil millones de dólares que han impulsado el desarrollo de más de 650 proyectos estratégicos. En cuanto al tema agrícola, explicó que es uno de los casos en los que se van a desarrollar seminarios y puntos de encuentro, además, se realizarán fuentes de inversión “distintas a las que hemos tenido tradicionalmente”. Por su parte, el embajador de China en la nación, Zhao Betang, calificó de “importante” la reunión, porque permitirá abrir la posibilidad de “profundizar la cooperación”. “Esperamos que Venezuela mantenga la estabilidad, la paz, y obtenga un desarrollo social y económico de una manera satisfactoria; y que la cooperación beneficie a los dos países”, subrayó.

Banco del Tesoro otorgó créditos a emprendedores CIUDAD CCS

La presidenta del Banco del Tesoro, Eneyda Laya, informó ayer que la entidad financiera ha realizado ruedas de negocios con empresarios, emprendedores y ministerios, con el propósito de otorgar créditos en beneficio de impulsar la actividad productiva del país. “Hemos estado apalancando a todos aquellos empresarios que creen en Venezuela y que por ningún motivo se han paralizado, porque apuestan al país”, destacó Laya. La presidenta indicó que también están impulsando a los emprendedores que se encuentran desde sus comunidades realizando una actividad pequeña y que necesitan financiamientos. Resaltó, además, que el Banco busca humanizar, democratizar y masificar los créditos. “No estamos esperando a que llegue alguien y nos solicite un crédito, sino que estamos dando el paso de ir a las comunidades y a las ruedas de negocios para asesorarlos”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 17

Sistema Nacional de Ingreso otorga cupo a más de 400 mil liceístas > El ministro Jaua realizó el lanzamiento del Plan Agosto de Escuelas Abiertas para rehabilitar más de ocho mil instituciones educativas del país CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Social, Elías Jaua, informó ayer que más de 400 mil bachilleres resultaron asignados en universidades del país a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), plataforma creada por el Ejecutivo nacional para democratizar la asignación de cupos universitarios. Durante una actividad que se realizó en la Unidad Educativa Bolivariana José Martí, ubicada en Caracas, indicó que estos bachilleres comenzarán actividades académicas entre el último trimestre de este año y el primero del 2018. “Se acabaron los bachilleres sin cupo en Venezuela con el nuevo sistema que hemos venido diseñando los últimos años, para que los estudiantes de los liceos públi-

cos, de las escuelas públicas y también de los privados, tengan garantizado un cupo en el sistema universitario público”, dijo. El ministro para Educación Universitaria, Hugbel Roa, resaltó que mediante el Carnet de la Patria serán asignados los bachilleres que desean ingresar a algún Programa Nacional de Formación (PNF). Los PNF son estudios y actividades académicas conducentes a títulos o certificaciones de estudios superiores, creados por el Ejecutivo, que son dictados y acreditados en distintos espacios del territorio nacional, como en las Aldeas Universitarias de la Misión Sucre. Roa enfatizó que se priorizó la oferta de carreras, teniendo en consideración los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana.

La actividad se desarrolló en la Unidad Educativa Bolivariana José Martí. FOTO @HUGBELPSUV PLAN AGOSTO DE ESCUELAS ABIERTAS En el acto también se realizó el lanzamiento del Plan Agosto de Escuelas Abiertas, que prevé rehabilitar más de ocho mil instituciones educativas del país. Jaua indicó que el presidente Nicolás Maduro aprobó 138 millones de bolívares para llevar adelante un programa de recuperación de las instalaciones, así como para impulsar los conucos escolares. También informó que 200 mil niños han migrado de las escuelas privadas del país hacia los planteles de educación pública. “Recibiremos a los niños y niñas que han huido del odio, la violencia y la especulación con los precios de las matrículas, bienve-

MP investiga muerte de joven en Barquisimeto por violencia opositora CIUDAD CCS

El Ministerio Público informó ayer, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @MinpublicoVE, que continúa investigaciones de los hechos donde resultó fallecido el joven Eduardo Orozco, en Lara. “MP continúa investigaciones de hechos ocurridos en Av. Ribereña del Mpio. Palavecino, Edo. Lara, el día de 7 de agosto”, escribieron. Explicaron que “en estos hechos resultó fallecido Eduardo Orozco Porras, durante situación irregular ocurrida en cierre de Avda.”. Asimismo, señalaron que el lunes se comisionó al Fiscal N° 21 del Edo. Lara, Dr. Carlos Muñoz, para realizar las investigaciones correspondientes del caso. Explicaron también que junto al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y el Cicpc “se de-

sarrollan las investigaciones necesarias para esclarecer estos hechos y contribuir con la justicia”. El pasado lunes, un grupo de manifestantes cerró el Distribuidor Bellas Artes, vía que comunica con Barquisimeto, donde se registraron protestas violentas, promovidas por miembros de la oposición venezolana. El Distribuidor Bellas Artes, ubicado en el municipio Palavecino del estado Lara, es un punto constante de protestas en contra del Gobierno nacional. Orozco, de 19 años de edad, presuntamente se encontraba participando en las acciones violentas convocadas por la oposición. El joven fue ingresado sin signos vitales a la emergencia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, con una herida por

arma de fuego en el cráneo, en la región occipital. A pesar de que sigue aumentando la cifra de fallecidos en las protestas violentas opositoras, los representantes políticos de la derecha venezolana continúan convocando a trancazos, que cada vez tienen más rechazo. Ayer, la Mesa de la Unidad Democrática convocó a un trancazo que fue un rotundo fracaso. “Hoy fue el ‘trancazo’ mas ineficaz de estos ultimos meses de protesta. Está claro que la gente no quiso apoyar a la MUD, ¿será que escuchan?”, escribió el periodista Braulio Jatar en Twitter. En la plaza Altamira del municipio Chacao, tomada por vándalos terroristas, se registraron hechos violentos que fueron repelidos por agentes de seguridad.

nidos son todos y todas, para eso estamos remozando las escuelas y el mobiliario”, subrayó. Recordó que el año escolar 2017–2018, que comenzará en septiembre, contará con la distribución de dos millones de morrales que traerán libros de la Colección Bicentenario y útiles escolares. También resaltó la importancia de mantener actividades en los planteles educativos durante la temporada vacacional, para evitar acciones de vandalismo. “Las escuelas son territorios de paz, sus activos son para nuestros niños y niñas, vamos a acabar con el vandalismo en las escuelas. No permitamos que se saqueen nuestras escuelas en las vacaciones y la

única manera de hacerlo es llenarlos de vida, llenarlos de pueblo, de Poder Popular, de contraloría social”, afirmó. PLAN CHAMBA JUVENIL POR LAS ESCUELAS El ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, indicó que más de 50 mil jóvenes, captados a través del Plan Chamba Juvenil, se incorporarán en la temporada vacacional al programa de mantenimiento y rehabilitación de infraestructuras escolares denominado “Una Gota de Amor por la Escuela”. Infante resaltó que más de 40 mil recreadores y promotores están brindando recreación a niños y niñas, en el marco del Plan Vacacional Comunitario.

Venezuela se prepara para combatir el cambio climático CIUDAD CCS

Tras haber suscrito el Acuerdo de París sobre el cambio climático, Venezuela prepara su estructura gubernamental para afrontar y mitigar sus efectos en el país, informó Ramón Velásquez Araguayán, ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, durante el primer taller de alto nivel con el fondo verde para el clima. “En el mes de septiembre estaremos presentando la culminación del segundo comunicado nacional sobre cambio climático en nuestro país, y con ello también, de acuerdo con los lineamientos recibidos por nuestro presidente Nicolás Maduro, la conformación de la estructura gubernamental para afrontar y mitigar los efectos del cambio climático”, resaltó

el ministro Velásquez durante un contacto con Venezolana de Televisión, reseñó AVN. Asimismo, el ministro destacó que diversos ministerios trabajan articuladamente con organismos internacionales para cumplir con el objetivo en el país. “Hoy en día estamos adecuando la estructura gubernamental con la presencia de importantes organismos internacionales, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Corporación Andina de Fomento y también con distintos representantes de los ministerios de Planificación, Economía, Exteriores y Ecosocialismo y Aguas”, señaló Velásquez Araguayán.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Ecuador reducirá sueldos de altos funcionarios por austeridad > Lenín Moreno anunció también que venderá un avión presidencial para paliar la crisis económica CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció las primeras medidas de austeridad que implementará su gobierno para sortear la crisis económica, entre ellas, la venta de uno de los dos aviones presidenciales y la reducción de salarios a los funcionarios que perciban mayores ingresos. “He dispuesto poner a la venta uno de los dos aviones que usa la Presidencia para el desplazamiento de las máximas autoridades y de altos funcionarios”, advirtió el mandatario ecuatoriano el lunes por la noche en cadena nacional. También anunció que los automóviles de lujo del Gobierno “serán vendidos de inmediato” y confirmó que ha ordenado “reducir en 10% el sueldo de todos los servidores públicos de nivel jerárquico superior, es decir, de los que más remuneración perciben”. Entre otras medidas, Moreno informó que todas las propiedades que administra la empresa pública Inmobiliar, a cargo de los bienes inmuebles del Estado, se pondrán a la venta “y ese dinero será invertido en el programa Casa para Todos, para la generación de empleo y el acceso a vivienda de las familias más pobres del país”. Casa para Todos tiene el objeti-

vo de construir 325.000 viviendas para las personas en mayores condiciones de pobreza, de las cuales 191.000 se entregarán gratuitamente. Tras anunciar las medidas, Moreno agradeció “la comprensión de los servidores públicos de nivel jerárquico superior” y les dijo que “son los primeros en saber que su aporte para sortear la crisis es un gesto patriótico y solidario”. Según el mandatario, las resoluciones se toman debido a que la situación económica “requiere de medidas de austeridad”, pero “que no afecten a los más pobres de la patria”. El presidente Moreno comunicó estas decisiones el mismo día que envió al Legislativo el presupuesto estatal para lo que resta de 2017, con un déficit de casi 4.800 millones de dólares. El documento señala que el presupuesto total asciende a “36.818 millones de dólares”, de los cuales más de 14.000 millones se financiarán con la recaudación de impuestos, lo que representa alrededor del 38% del total. El segundo rubro de ingresos será el financiamiento público, previsto en 11.000 millones de dólares. En cuanto a los egresos, el presupuesto establece que el país gastará principalmente en sueldos,

El mandatario ecuatoriano durante el mensaje oficial a la nación. gastos de personal, que llegarán a un poco más de 9.000 millones de dólares, seguidos de los pagos de “amortización de deuda pública”, con 7.000 millones de dólares. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre, manifestó que el documento fue construido “sobre la base de lo que se llama un escenario pasivo, es decir, manteniendo las mismas reglas de términos impositivos (tributos) del año pasado y estableciendo los mecanismos que ya están definidos normativamente, es decir, no se prevé ninguna modifi-

cación durante el año 2017”. Luego de su llegada al Parlamento, el presupuesto deberá ser discutido y aprobado por los asambleístas el próximo 15 de agosto. Debido a que este fue un año electoral, el gobierno de Moreno tenía 90 días a partir de su posesión el pasado 24 de mayo para presentar los ingresos y gastos previstos para este año. El presupuesto de este año es un 2% mayor que el del año previo y su prioridad en inversión será en educación.

Temer asoma el parlamentarismo en Brasil CIUDAD CCS

El presidente de facto, Michel Temer, afirmó que Brasil puede caminar hacia la adopción del parlamentarismo como sistema de gobierno en 2018. Tras comentar que le tiene mucha simpatía a este sistema de gobierno, en la inauguración de un congreso de automóviles, Temer aseguró que la nación suramericana, en el ejercicio, es “casi parlamentarista”, divulgó Agencia Brasil. Según el mandatario, el Poder Legislativo antes de llegar al poder era visto como un apéndice del Poder Ejecutivo, pero en su gobierno “ambos poderes trabajan juntos”. Agregó que le gustaría que su país adoptara un sistema parlamentario del tipo portugués o francés, en el que también el presidente de la República puede ser elegido directamente y tiene una presencia muy activa. “Si el parlamentarismo puede venir en 2018 sería genial, pero si no, quién sabe si para 2022”, dijo. Por otra parte, al ser consultado sobre la reforma de la ley al impuesto sobre la renta, el mandatario brasileño negó que su gobierno considere un aumento. Agregó que los ministerios de Hacienda y Planificación están estudiando el caso. Asimismo, elogió las reformas hechas en su administración “y las que marchan”.

Premio Nobel acusó a Macri por desaparición de joven CIUDAD CCS

El argentino Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, responsabilizó al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y a la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, por la desaparición del joven Santiago Maldonado, visto por última vez una semana atrás durante un operativo policial en la comunidad mapuche Lof de Cushamen, en Chubut (sur). “Santiago fue perseguido por las fuerzas de Gendarmería y por lo tanto no pueden decir que no tuvieron nada que ver, porque es responsabilidad del Estado, de Macri y de Bullrich y a ellos les exigimos su aparición con vida”, reclamó Pérez Esquivel, entrevistado por una radio local. El premio Nobel se refirió al

conflicto por las tierras en Chubut, asegurando que existe desde muchos años atrás y resaltó que los indígenas defienden sus tierras. Agregó que la familia Benetton se ha adueñado de la Patagonia argentina expulsando a los mapuches y alambrando las tierras que les pertenecen. En este sentido, Pérez Esquivel afirmó que el Gobierno nacional “viola el artículo 75 de la Constitución nacional (que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas), el convenio de la Organización Internacional del Trabajo número 169 sobre pueblos originarios y la Declaración de las Naciones Unidas de los Pueblos Indígenas”, difundió Télam.

Una fotografía de Santiago Maldonado es mostrada por un manifestante frente al Congreso argentino. FOTO AFP


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Científicos argentinos marcharon contra recortes en el presupuesto > Los investigadores y docentes, vestidos de negro, también exigieron la reincorporación de despedidos CIUDAD CCS

Científicos, investigadores y docentes argentinos salieron ayer a las calles de la ciudad de Buenos Aires para protestar contra el drástico recorte presupuestario en esa área ejecutado por el gobierno del presidente Mauricio Macri. Vestidos de luto, los asistentes realizaron un “velorio de la ciencia” frente a la sede del Polo Científico para denunciar la clausura unilateral por parte del ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, de la mesa de seguimiento acordada tras el despido de 500 científicos. Los investigadores recrearon una procesión de un cortejo fúnebre para “velar a la ciencia argentina”, y expresaron discursos emotivos dedicados a la “ciencia difunta”, reseñó Página|12. Además, leyeron una serie de peticiones en las que exigen al ministro Barañao y al presidente Macri la reapertura de la mesa de seguimiento, instancia de negociación acordada en diciembre de 2016 para tratar la reincorporación de los científicos despedidos. “A más de siete meses de la firma del Acta Acuerdo, no se ha avanzado en solucionar la situación de los investigadores excluidos y las ne-

Los campesinos de Paraguay marcharon ayer para pedir al Gobierno Nacional la aprobación del proyecto de ley de subsidio a las deudas campesinas. El centro de Asunción, donde se encontraban en huelga desde hace un mes, fue el punto de partida de la marcha hasta la sede del Congreso Nacional Los agricultores denunciaron los estrictos controles a los que están siendo sometidos sobre las rutas que los conducen a la capital, además de las medidas económicas que les dificulta salir de la crisis en las que están sumergidos. Los campesinos han informado reiteradas veces ante el gobierno de Horacio Cartes la grave situación que los aqueja en el campo, “sin caminos, sin servicios de salud, con escasa o nula presencia

ABREVIADOS> 2.000 personas sin hogar por conflicto de Ucrania Más de 2.000 personas perdieron sus viviendas en la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) desde el inicio del conflicto en el este de Ucrania, informó el presidente de la RPD, Alexandr Zajárchenko. Ucrania mantiene desde abril de 2014 una operación militar en varias áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al violento cambio del Gobierno ocurrido en Kiev. Sputnik

Trump advierte de atacar a Norcorea tras amenazas El presidente de EEUU Donald Trump aseguró que si Corea del Norte sigue presentando nuevas amenazas a su país, la respuesta a sus actividades será “el fuego y una furia que el mundo nunca ha visto”. Según el mandatario norteamericano, Piongyang mantiene un comportamiento “muy amenazante” al que EEUU respondería con “una fuerza que el mundo nunca ha conocido”. RT

Los investigadores recrearon, como método de protesta, un velorio emulando “la muerte de la ciencia”. FOTO PÁGINA|12 gociaciones se hallan virtualmente interrumpidas desde que la gestión de Macri y Barañao ha decidido no volver a convocar la comisión, reunida por última vez hace tres meses”, dijeron.

Igualmente, denunciaron el vaciamiento del área. “La oferta de becas se redujo en 16%. Simultáneamente, se produjo el desmantelamiento de los programas de producción de vagones de carga, de ra-

dares y del Sistema Aéreo Robótico Argentino”, denunciaron, y agregaron a la lista de peticiones el acuerdo en el que se delega control a la empresa militar estadounidense al satélite argentino ARSAT-3.

Campesinos paraguayos piden condonación de deuda CIUDAD CCS

MUNDO | 19

social del Estado”. Aunado a que el pago a sus productos son irrisorios, el capital financiero carece de créditos con sentido social, y están en una latente amenaza de perder sus tierras, reseñan agencias. Con las protestas y el poco interés del Ejecutivo de prestar atención a las necesidades de los campesinos, estos han perdido la totalidad de sus cultivos. La ley fue aprobada en el Congreso, pero Cartes se encargó de que la victoria campesina durara poco y, en menos de 48 horas, rechazó el proyecto. Así, los campesinos tendrán que volver a pasar por el largo y tedioso proceso burocrático para conseguir nuevamente que las cámaras legislativas vuelvan a tratar la iniciativa y rechazar el veto presidencial.

Rusia envía ayuda a Sri Lanka tras inundaciones El Gobierno de Rusia envió 32 toneladas de suministros a Sri Lanka, en ayuda humanitaria tras el paso de un monzón, que ocasionó severas inundaciones y cobró la vida de más de 150 personas. La carga contiene plantas móviles para el suministro de electricidad, tiendas de campaña, servicios de mesas y otros útiles. PL

Condenan ataques aéreos contra civiles en Yemen El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su inquietud por el aumento de los ataques aéreos contra la población civil en Yemen. El jefe de la delegación de la Cruz Roja en Yemen, Alexandre Faite, expresó: “Deploramos enérgicamente la tendencia por la que lugares públicos como mercados, o viviendas privadas, son objetivos de los bandos del conflicto”. Telesur

Marcharon desde el centro de Asunción hasta el Congreso Nacional. En este sentido, los próximos días serán cruciales para que las protestas se impongan ante la negativa gubernamental, y puedan levantarse con una conquista, para entrar a una etapa definitoria para los problemas del campesinado. Además, el gremio campesino tendrá que luchar contra el po-

der político, económico y mediático que les declaró la guerra, situándolos como ese “cuerpo extraño y violento insertado en el centro de la ciudad”. La ley, de haber sido aprobada, hubiese beneficiado a los campesinos abaratando también el costo para el consumidor.

Protestan en Brasil contra las privatizaciones La Central Única de Trabajadores y otros gremios sindicales protestaron con pancartas y consignas frente a la Cámara Municipal de São Paulo, en Brasil, contra el prefecto de esa ciudad, João Doria, por la eventual votación del paquete de privatizaciones. Telesur


20 | DEPORTES

Judocas entrenan en España

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

PELOTA GRINGA

Vinotinto sub-20 inicia preparación para Bolivarianos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Las guayanesas Elvismar Rodríguez (menos de 70 kilos), Anriquelis Barrios (-63 kg) y la sucrense Karen León (-70 kg) comenzaron en España su preparación para el Campeonato Mundial que disputarán en Budapest, Hungría, del 28 de agosto al 3 de septiembre, informó en nota de prensa la Federación Venezolana de Judo. Las atletas criollas viajaron el lunes a Europa junto al sensei Kilmar Campos. La preparación en Valencia, España, se extenderá hasta el 26 de agosto, día en el que partirán a Budapest. La presencia de las venezolanas en la ciudad española se logró tras un acuerdo entre Katiuska Santaella, máxima dirigente del judo criollo, y el Club Valencia de Judo para que apoyen la preparación de nuestras muchachas con actuaciones destacadas como Rodríguez. La atleta olímpica competirá por el club valenciano en un evento por equipos en España, como parte de la preparación para el Mundial.

El próximo lunes la selección nacional sub-20 de fútbol dará apertura a un nuevo ciclo de trabajo, con el que buscará seguir haciendo historia. En la división Venezuela viene de obtener en junio el subcampeonato en el Mundial de Corea del Sur. Una nota de prensa de la Federación de Fútbol señala que, bajo la dirección de Rafael Dudamel, se reunirán 35 jugadores en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Nueva Esparta, donde efectuarán el primer módulo de trabajo para los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia, el próximo noviembre) y el Campeonato Suramericano de la categoría en 2019. De los convocados, 14 son nacidos en el año 1999, que se prepararán para el Suramericano, a celebrarse en año y medio, y 21 nacidos en los años 2000 y 2001, quienes trabajarán de cara a los Bolivarianos. Todos los futbolistas se ejercitarán hasta el 17 de agosto en suelo insular. Entre los de 1999 destaca el volante Samuel Sosa, quien fue protagonista en territorio asiático como parte de la escuadra nacional sub-20, que logró la medalla de plata en Corea. De los llamados de 2000 y 2001 sobresale el volante Christian Makoun, quien estuvo tanto en el Suramericano sub-17 de Chile como en el Mundial sub-20 en suelo surcoreano, por lo que es portador de una gran experiencia que le servirá para prepararse con miras a las dos competencias señaladas. El grupo de los nacidos en 1999 lo integran Cristopher Varela y Juan Bolívar (porteros); Samuel Barberi, Roberto Chacón, Ignacio Anzola y Miguel Navarro (defensores); Luis Chiquillo, Christopher Montaña, Brayan Hurtado, José Bandez y Samuel Sosa (volantes); Jesús Vargas, Aitor López y Freddy Vargas (delanteros). Los de 2000 y 2001 son Carlos Olses y Miguel Silva (porteros); Eduardo Fereira, Marco Gómez, Diego Luna, Jhon Tovar, Miguel Pernía, Junior Moreno, Adrián Zambrano y Johan Montes (defensores). También aparecen Christian Makoun, Cristian Cásseres, Rommell Ibarra, Jorge Yriarte, Brayan Palmezano, Danny Pérez, Edson Rivas e Igor Hernández (volantes), Jesús Orozco, Adrián El Charani y Junior Paredes (delanteros).

Equipo criollo cayó en Mundial de Tenis sub-14 CIUDAD CCS

El sueño se hace cuesta arriba para el equipo venezolano que participa en el Mundial de Tenis (14 años), que frente a Estados Unidos sacó su primer punto en la competencia. La serie finalizó 2-1 favorable a la selección norteamericana, de acuerdo a una nota de la Federación Venezolana de Tenis. Los primeros puntos individuales fueron para las norteamericanas Cori Gauff, venciendo 6-0 y 6-1 a Estefanía González y Charlotte Owensby haciendo lo propio ante Nicole Discenza, por 6-3 y 6-0. El partido de dobles terminó con victoria para las criollas Estefanía González y Lorelyz Marruffo sobre Owensby y Price, con pizarra de 7-6(5) 2-6 10-6. El próximo rival de Venezuela será China, selección con la que terminará su participación en la fase de grupos y ante la que buscará su primera victoria para evitar el fondo de la tabla de posiciones.

El criollo apenas toleró dos imparables a los Indios que al final se llevaron el triunfo en la novena entrada. FOTO AFP

Relevo arruinó brillante salida de Germán Márquez > El derecho de los Rockies blanqueó a Cleveland durante seis capítulos HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El serpentinero venezolano Germán Márquez dio ayer otra buena demostración desde la lomita al trabajar seis entradas en blanco en la derrota de los Rockies de Colorado 4-1 frente a Indios de Cleveland. El criollo llegó ganando al noveno capítulo por una carrera (1-0), pero el taponero de su conjunto Greg Holland no pudo cerrar el choque y permitió un racimo de cuatro anotaciones que le dieron el lauro a la tribu. Márquez solo permitió 2 impa-

rables, abanicó a 3 y caminó a otros 3 para dejar su efectividad en 3.88 y su marca en 9 y 4. PIRELA SIGUE ENCENDIDO José Pirela continuó este martes caliente con el madero al conectar de 4-4 en el triunfo de los Padres de San Diego 7-3 ante Rojos de Cincinnati. El Águila Negra también anotó tres y recibió un pasaporte. Su compatriota José Solarte disparó el jonrón 12 de la campaña y cerró la noche de 5-3 con 3 fletes. En la derrota de los Rangers de Texas 5-4 ante Mets de Nueva York,

Robinson Chirinos sacudió su vuelacercas 13 del año. EL “REY” QUEDA FUERA POR LESIÓN El cuerpo médico de los Marineros de Seattle confirmó ayer que el abridor criollo Félix Hernández volverá a la lista de lesionados por segunda vez en esta campaña. El “Rey” se podría perder en esta ocasión de 3 a 4 semanas de acción por presentar una bursitis en su hombro derecho. El carabobeño tiene balance de 5 lauros y 4 reveses en 72.2 capítulos, dejando una alta efectividad de 4.28.

Venezuela perdió invicto en softbol THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección femenina de softbol perdió ayer su invicto ante Estados Unidos, 6 carreras por 0 en choque correspondiente al Panamericano de la especialidad que se lleva a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. Con este revés, las criollas se ubican en el segundo puesto de la tabla de clasificación del Grupo A, que ahora es liderada, en solitario, por el equipo norteamericano. Venezuela detuvo su racha ga-

nadora y ahora tiene foja de cuatro triunfo y un revés, pues el lunes, en doble juego, las nuestras vencieron primero a Puerto Rico (1-0) y en el siguiente compromiso a Perú (11 por 1). Ese primer choque fue ganado por Desireé Ybarra y para el segundo la victoria le fue acreditada a Anyibel Ramírez. Anteriormente, Venezuela se había alzado con triunfos frente al combinado de Colombia con pizarra de 8 rayitas por 1 y luego hizo lo propio con la selección de Aruba, 6-1.

Los compromisos que le quedan a la selección criolla son frente a Curazao (hoy a las 11:00 am) y con las anfitrionas del evento, República Dominicana, con las que estaban pautadas para enfrentarse el pasado sábado, pero por problemas climáticos fue reprogramado. La misión de nuestras representantes es clasificar a la siguiente ronda y buscar uno de los cinco cupos que entrega este evento para el Campeonato Mundial de Chiba (Japón), para los Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 21

La venezolana Yulimar Rojas (centro) ayer recibió su presea de oro. FOTOS AFP

Los saltos y las medallas de Yulimar y Robeilys JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Antes de la jornada de ayer, Venezuela ocupaba el sexto lugar en la tabla de medallas del Campeonato Mundial de Atletismo que tiene Lugar en Londres, lo que ocurre por primera vez. Con una presea de oro y una de bronce, nuestra selección compartía ese lugar con Jamaica y Francia, todo ello gracias a los saltos de dos jóvenes venezolanas: Yulimar Rojas y Robeilys Peinado.

Rojas ganó la prueba de triple salto el lunes (14,91 metros) y ayer, antes de ser iniciada la programación de la jornada del día recibió su premio dorado, compartiendo el podio con la colombiana Caterine Ibargüen (plata) y la kazaja Olga Rypakova (bronce). Precisamente el lunes subió al podio Robeilys Peinado, quien el domingo había conseguido el tercer lugar en el salto con garrocha (4,65 metros). Las dos venezolanas con sus ac-

tuaciones abrieron nuevos senderos al atletismo venezolano. A Peinado nadie podrá quitarle ser la primera persona nacida en nuestro país en subir al podio en un mundial de atletismo de la categoría adultos y al aire libre; mientras que Rojas quedará como la primera en llegar a lo más alto. En la jornada de ayer estuvo en acción la venezolana Nediam Vargas, en 200 metros planos y con 24 segundos y 35 centésimas no pudo avanzar a la siguiente ronda.

Peinado, derecha, representa la generación de relevo en la tarima de premiación.

A saltos agigantados Rojas sigue abriéndose camino.

Robeilys sorprendió con su tercer lugar en el podio.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Selección de voleibol comenzó con triunfo Suramericano en Chile > El equipo venezolano derrotó por 3-1 sets a Colombia en su primer partido en Temuco CIUDAD CCS

La selección masculina de mayores, dirigida por el estratega venezolano Ronald Sarti, derrotó al combinado de Colombia en cuatro aguerridos sets, en su primera salida en el XXXII Campeonato Suramericano de Voleibol, en Chile. La ofensiva y la recepción vinotinto fueron factores claves para la victoria criolla, señaló una nota de prensa de la Federación Venezolana de Voleibol. El encuentro quedó decidido con parciales de 25-22, 25-18, 22-25 y 26-24, lo que significa un buen comienzo para el combinado nacional que está en el Grupo A, del que también forman parte Brasil y Paraguay, con escenario en la ciudad de Temuco. Allí quedó en evidencia el poderío criollo ante el conjunto neogranadino, donde además Emerson Rodríguez, Fernando González y Edson Valencia se encargaron de conducir la carga ofensiva del sexteto nacional. Colombia pudo levantarse después de estar en desventaja por 2-0, ya que los venezolanos no supieron mantener el control y los cafeteros se quedaron con el tercer set, lo que generó esperanzas en el cuadro colombiano y obligó a los vinotinto a evitar distracciones.

CIUDAD CCS

El quinteto nacional de baloncesto femenino sucumbió ayer 59 por 79 ante su similar de Argentina, para encajar así su tercera derrota consecutiva en la Copa América 2017 (Americup) que se celebra en Buenos Aires. Las criollas no pudieron en ningún momento neutralizar el juego rápido y desequilibrante de las anfitrionas, que también mantuvieron una buena efectividad en sus disparos de media y larga distancia. La albiceleste coqueteó con el 50% de aciertos al canasto. Además fue mucho más colectivo al registrar 10 asistencias más que nuestra escuadra. Las venezolanas deslucieron en varios pasajes del compromiso forzando lanzamientos y con imprecisiones en la rotación del balón.

Traspaso de Neymar desequilibrará al fútbol El presidente del club francés Olympique de Lyon, JeanMichel Aulas, consideró que el traspaso del brasileño Neymar da Silva (222 millones de euros) al París Saint Germain desequilibrará al fútbol, reseñó Prensa Latina (PL). Para Aulas, defensor del Juego Limpio financiero, el primer afectado será precisamente el club de la capital gala, que tendrá un déficit de mil millones de euros en cinco años. Según el directivo, la operación no es compatible con una vida de empresa y economía equilibradas, y puede generar “una burbuja” que “puede estallar en todo momento”.

Renaldo Nehemiah critica trato a Justin Gatlin

La ofensiva de los jugadores criollos fue determinante para la obtención de la primera victoria. FOTO FELIPE ANDAUR No obstante, el combinado nacional, liderado por su capitán José “Chema” Carrasco, pudo sellar la victoria en el cuarto parcial que concluyó 26-24. “Logramos una victoria ante Colombia que es muy importante para nosotros, ya que nos pone un

paso adelante de cara a la siguiente fase de esta competencia”, señaló Carrasco tras el triunfo. “Ahora nos toca jugar contra Brasil, que llegó con el equipo A, pero de igual manera vamos a dejar todo el corazón en la cancha para buscar una victoria ante los ac-

tuales campeones olímpicos”, expuso el capitán venezolano. Anoche, Venezuela realizaría su segundo partido contra Brasil, que debutó derrotando a Paraguay 3-0. El Grupo B, que tiene sede en Santiago de Chile, lo forman Argentina, Uruguay, Chile y Perú.

Criollas continúan sin ver luz en la Americup HAROLD URRIETA

ABREVIADOS>

Cayeron en el primer cuarto 12-21, perdieron el segundo período 1119 y se fueron al descanso abajo por 17 tantos (23-40). En el tercer cuarto cedieron 12-22 y cerraron arriba 24-17 los últimos 10 minutos del duelo. Las mejores anotadoras por la Vinotinto fueron Yosimar Corrales con 19 puntos y 5 rebotes; y Daniela Wallen con otros 14 tantos, además de 12 capturas. Por las locales sobresalió Macarena Durso con 13 contables. Con este resultado, nuestro país queda sin opciones matemáticas de aspirar a uno de los tres cupos que otorga este torneo para disputar el Mundial de la especialidad que se efectuará el próximo año en España. Hoy, las dirigidas por Oscar Silva descansarán para cerrar mañana su actuación ante Colombia.

El agente del estadounidense Justin Gatlin, Renaldo Nehemiah, denunció el tratamiento “inhumano’’ y “antideportivo’’ que según él recibió su pupilo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Dijo a la BBC estar indignado por declaraciones del presidente de la IAAF, Sebastian Coe, tras el triunfo de Gatlin en la final de 100 metros. Coe declaró que el triunfo de Gatlin, quien dio positivo en dos ocasiones y fue suspendido cuatro años por dopaje entre 2006 y 2010, no era “el guion ideal” para su deporte. PL

Equipo belga incorporó a ciclista ecuatoriano El club belga Quick-Step Floors anunció ayer la incorporación del ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez para la temporada de 2018. Narváez indicó que para él es fantástico convertirse en profesional con el que consideró “mejor equipo del mundo”. Explicó que llega al Quick-Step con dos grandes objetivos: Llevar la camiseta del líder en una Gran Vuelta y ganar la clásica Lieja-Bastoña-Lieja. PL

Granma evitó barrida en inicio de beisbol cubano

Las albicelestes fueron contundentes en el ataque en todo el duelo. FOTO FIBA EQUIPO MASCULINO YA ENTRENA José “Grillito” Vargas completó ayer el plantel de 12 jugadores que iniciaron sus entrenamientos en

Madrid, España de cara a su estreno, desde el 25 de este mes, en la Americup, donde se medirán ante Colombia, Uruguay y Argentina.

Con gran ofensiva, el campeón Granma ganó al Villa Clara 10-3 y evitó la barrida en la primera serie de tres juegos del campeonato cubano de beisbol. Los Alazanes, que solo dejaron de anotar en dos entradas, conectaron 14 imparables, incluido el segundo jonrón en la temporada del camarero Carlos Benítez, con destaque además para Guillermo Avilés con cuatro impulsadas. PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

Rafael Victorino Muñoz le escribe a los sinvergüenzas

CULTURA | 23

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> La obra, ganadora del Premio Monte Ávila de Novela 2017, concursó entre más de 20 textos provenientes de Italia, Perú, México, República Dominicana y Venezuela En la Biblioteca Nacional hay una sala especial.

NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

El autor de la novela ganadora de la tercera edición del Premio Monte Ávila de Novela 2017, Rafael Victorino Muñoz, explicó que su obra, el Manual del sinvergüenza, trata de un personaje que decide realizar una guía a los hombres orientándolos para lograr seducir a una mujer. El libro habla de cómo encontrar el amor es una práctica de ensayo y error. “Yo estoy tratando de averiguar a qué escritor se parece lo que escribo, pero voy más o menos en ese estilo de irónico, satírico y humor negro que tienen grandes maestros de la literatura como Ernesto Trejo” indicó el autor. La entrega del Premio Nacional Monte Ávila de Novela 2017 no tiene fecha exacta aún; sin embargo, la presentación de la obra ganadora está prevista para la Feria Internacional del Libro de Venezuela Filven 2017. “Como todo escritor, lo que espero es la reacción de los lectores al conocer la obra”, agregó Muñoz. Sobre el género de la obra, el autor indicó que “es una rutina de comediante, algo así como un stand-up comedy, pero por escrito”. La lectura del veredicto que acreditó al texto como ganador fue realizada durante la 8va edición de la Feria del Libro de Caracas, donde el jurado, conformado por Luis Britto García, Douglas Bohorquez y Laura Antillano, señaló que la obra está escrita en forma de tesis con “una prosa percutiente, económica, impactante, aguda, aforística, imprevisible, sencilla y compleja al mismo tiempo (…) y un relato entretenido y melancólico, que reconoce finalmente, el triunfo de las mujeres en sus afanes”. El ganador, Rafael Victorino Muñoz, es graduado en Lengua y Literatura y magíster en Lengua y Escritura en la Universidad de Carabobo, y en esta misma casa de estudios ejerce como profesor; además tiene una trayectoria amplia en el mundo de la escritura, con aproximadamente 10 textos publicados, como los volúmenes de relatos: Pre-textos (1996, Ediciones Separata de la Universidad de Carabobo) y Alba para dos ciegos y otras maniobras (1997, Ediciones del Gobierno de Carabobo), Relatos (2004, Consejo Nacional de la Cultura, Ministerio de Cultura), Retablos (2006, Monte Ávila Editores Latinoamericana), El águila de dos cabezas (2014, Gobernación de Carabobo) así como los conjunto de ensayos Notas y digresiones (2000, Predios) y Compás mayor (2009, El perro y la rana). algu-

Una luz para las personas con discapacidad visual JUFANY TOLEDO

El escritor es nativo de Valencia y se desempeña como docente universitario. nos reconocidos con premios, como el Concurso de Cuentos Salvador Garmendia. Muñoz esta vez será galardonado por su creatividad en la obra ganadora que firmó con el seudónimo de El Marqués de Bidorin.

El Premio Internacional Monte Ávila de Novela fue creado en el año 1971 con el objetivo de reconocer obras originales e inéditas, y en esta oportunidad el talento de la literatura nacional se llevó el galardón.

FRAGMENTO

Manual del sinvergüenza, de Rafael Victorino Muñoz 1.1.1 El incendio comenzó por culpa de un libro: El diario íntimo de Linda Lovelace, que mi tía y mi mamá leían y comentaban a hurtadillas. Yo decidí tomar el libro en cuestión, lo sustraje del escondrijo en el cuarto de ambas, y me lo llevé a una de las habitaciones del fondo, que se usaba solo para acumular objetos que se pensaba podían servir de algo pero que no servían más que para acumular polvo y para ocupar una habitación.

1.1.3 Del libro no supe más. Ni siquiera lo he encontrado por allí para terminar de leerlo y saber si de verdad valía la pena, si valía todos los castigos que estoicamente soporté, y todo lo mal que tuvimos que vivir después, mal comiendo y arrimados en casa de una tía.

1.1.2 El cuarto estaba a oscuras y tuve que valerme de una vela. Nada recuerdo de la lectura, salvo que la vela contagió su llama a una colchoneta y esta al resto de las cosas. Yo estaba en medio de la habitación y, aun cuando el fuego ya se había apoderado de la mitad de la casa, yo seguía intacto, el fuego no me tocaba (como el personaje de Las ruinas circulares). Mi abuela sufrió quemaduras de segundo grado en el brazo y de primero en la cara y en el cuello, tratando de sacarme.

Cuando me siento un poco triste o deprimido, me basta con irme a algún bar, llamar a alguna amiga de esas que me alrededorizan, conocer a alguna (solo conocerla), y ya comienzo a crearme expectativas que disipan todas las cosas tristes. Igual ocurre después del primer beso: cómo me he enamorado, de todas, de cada una, cómo me enamorado de esa creencia de estar descubriendo un mundo de nuevas sensaciones. “¿Cuánto dura vuestro amor, señoras? Horas”.

1.1.4 Esa casa, curiosamente, también se incendió. ” ...

El 31 de julio del 2009 brilló una luz en el camino de las personas con discapacidad visual. Y es que como parte de sus áreas prioritarias, la Biblioteca Nacional inauguró la Sala para Personas con Discapacidad Visual, que arribó a su VIII aniversario, consciente de que el acceso a la información es un derecho universal, y que desarrollar políticas y ejecutar acciones que lo permitan, es un deber inherente a su misión. En este servicio, no solo se ofrece el acceso a la tiflotecnología, sino que además se promueve la lectura en Braille y tinta. Diversos testimonios dan cuenta de que el acceso a la tecnología marcó un antes y un después para las personas con discapacidad visual. La tiflotecnología es una ventana que disminuye las limitaciones de estos ciudadanos y les ofrece acceso a la información, respetando su derecho a disfrutar de la lectura. Con ella se posibilita el acceso a internet a través de lectores de pantalla, ofreciendo además el servicio de digitalización e impresión en Braille. Hasta el presente, más de 60 mil páginas se han impreso en Braille con la finalidad de ofrecer la lectura para todos y sin exclusión. Atendiendo a las demandas de las usuarias y usuarios de dicho servicio, su coordinadora, Adriana Rodríguez, se ha dado a la tarea de digitalizar cerca de 330 títulos de libros pertenecientes a las colecciones de la institución. Esta es una herramienta que ofrece la Biblioteca Nacional para el uso y disfrute de las personas con discapacidad visual, mediante la presentación del respectivo carnet que lo acredite como tal, con el fin de respetar los derechos de autor; así como también los de cada ciudadano a acceder al texto escrito y al goce de la lectura, brindándoles la oportunidad de conocer su país, historia, geografía, arte y su literatura. En ese sentido, desde ese servicio se han establecido alianzas con instituciones afines, y se impulsa la lucha para que nuestro país se adhiera y se implemente el tratado de Marrakech, con la finalidad de facilitar el acceso a las obras publicadas por parte de las personas con discapacidad visual y/o con dificultad para acceder al texto impreso en tinta. El servicio cuenta con tres áreas: la sala de adiestramiento, con 9 módulos equipados con computadoras dotadas con lectores de pantalla Orca y sistema operativo bajo software libre Canaima, cuya capacitación está prevista para unas 80 horas, las cuales se van adaptando a las características y a la disponibilidad de tiempo de cada interesado y que puede hacerse por individual o en grupos, aunque por lo general se les sugiere adiestrarse con un acompañante que los apoye en este proceso; la sala de lectura, con cuatro puestos para las consultas e investigación en internet; y la sala de digitalización e impresión, que tiene dos computadoras con scanner de alimentación automática y una impresora Braille. Este servicio se encuentra ubicado en la sala de consulta de la Colección Bibliográfica, nivel AP-0 del edificio de los servicios de atención al público, en el complejo Foro Libertador.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

El músico confiesa sentirse influenciado por la orquesta de Tito Rodríguez. FOTO YRLIANA GÓMEZ

Ritmo cubano invadirá esquina Las Ibarras > La voz de Gustavo “Moñongo” Vaamonde homenajeará al sonero mayor de Cuba, Benny Moré MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Música y pueblo convergen en el rostro de Gustavo “Moñongo” Vaamonde, salsero venezolano cuyos 60 años de trayectoria lo convierten en el responsable de vocalizar mañana el concierto en la Esquina de la Patria, cuya celebración pretende homenajear al célebre compositor cubano Benny Moré. Por más de dos horas el intérprete, oriundo de la zona colonial de Petare, tomará el escenario desplegado en la esquina de Las Ibarras, ubicada en la Av. Urdaneta, donde distintas pistas musicales dictarán el compás de grandes éxitos del país caribeño como Mi corazón lloró y Elige tú que canto yo. “Quiero que las personas escuchen las canciones y dicten su veredicto, muchos han oído sus melodías, pero estas letras son inéditas, no las ha escuchado nadie y

PASA EL DATO> Esquina de la Patria Lugar: Esquina Las Ibarras, Av. Urdaneta Hora: 12:00 pm a 2:00 pm Día: Mañana en esta oportunidad quiero versionarlas”, explicó el cantautor. Para el músico, la importancia del evento radica en que el encuentro propone consolidar los intentos de paz en el país, cuya destreza artística lo ha llevado a servir de herramienta para cumplir dicho objetivo. “Aparte de que me gusta la música, de esta manera damos nuestro aporte para que Venezuela sane”, puntualizó el salsero.

Murió el caricaturista “Rius” Eduardo del Río a los 83 años CIUDAD CCS

El caricaturista Eduardo del Río, mejor conocido como Rius, falleció en la madrugada de ayer a los 83 años de edad en Tepoztlán, Morelos (México). Eduardo del Río figuró entre los máximos exponentes de la caricatura mexicana y trabajó como caricaturista e ilustrador en La Jornada, Novedades y Proceso. Entre los más de cien libros que Rius publicó, figura la historieta Los supermachos y Manual del perfecto ateo, con el cual se ganó la excomunión. Rius también destacó en el ojo público

por su postura política y su papel como activista y defensor del ambiente. La secretaria de Cultura en México, María Cristina García Cepeda, escribió a través de su cuenta de Twitter que “con el deceso de Rius, creador de un estilo renovador, termina una época de la caricatura política y de divulgación. Mi pésame a sus deudos”. Familia cercana al célebre dibujante anunció que en las próximas horas sus restos serán trasladados a la ciudad de México, lugar donde su esposa e hijos fijarán el destino de su sepultura.


MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

REDACCIÓN ROSA RAYDÁN

QUÉ VEN>

El Apóstata España, Uruguay (2016)

Tarek William Saab

Un estudiante treintañero se echa encima a la férrea burocracia católica en un intento desesperado por ser libre

Fiscal General de la República

Las fresas de la amargura “La vi en 1973 en el cine Plaza de El Tigre. Yo tenía 11 años. Por la temática hippie y rebelde me impactó positivamente. También por su banda sonora, con Neil Young. Es la película de una época y una generación inolvidable, que nos dejó una huella para caminar una senda de poesía, rebeldía, amor y paz”.

Hecmara Arellano Fotógrafa

Totoro “La recomiendo para todos los papás o mamás que buscan una alternativa en la crianza de los hijos, estando conscientes de la gran influencia que ejercen las películas y la TV en ellos”.

Alejandro Naranjo Guitarrista de las Palmeras Kanibales

El profeta “Es un animado del libro homónimo de Gibrán Khalil Gibrán. Excelente”.

Luisa Ramírez

Comerciante informal

Miranda Regresa “La vi hace poco, y me pareció muy buena, sobre todo para los más jóvenes, para que conozcan más y de una forma más entretenida la vida de Francisco de Miranda”.

quien al mismo tiempo busEl viacrucis burocrático y ca emanciparse, se niega a emocional por el que debe terminar de madurar y a sapasar un (ya no tan joven) lir de un mundo onírico que estudiante que busca renundisfruta a plenitud; está urciar a la Iglesia católica es el gido de abandonar los hilos tema principal de esta pelífamiliares que lo coartan, cula, coproducida por Espalas relaciones sentimentales ña y Uruguay, que combina que lo frustran y la atadura comedia y drama en una con una Iglesia en la que no austera puesta en escena. El apóstata cree y que no lo representa. El largometraje está proDe: Federico Veiroj Así es como nuestro pertagonizado por Gonzalo Comedia dramática sonaje, cuyos sentimientos (encarnado por el actor ÁlUruguay-España de orfandad no hacen sino varo Ogalla), un treintañe2016 hacerlo profundamente enro, desilusionado de sus estudios, de su vida amorosa y de su re- trañable al espectador, decide finallación familiar, que solo toca tierra mente tomar la justicia por sus procon dos elementos: las clases informa- pias manos y lograr su objetivo de les que ofrece a su vecinito de edad es- apostatar por métodos claramente no colar y su firme determinación de re- ortodoxos. Se trata de una película con una nunciar a la Iglesia católica a través del formal acto de apostatar. Esto sig- puesta en escena muy sencilla, protanifica que el acta de bautismo del soli- gonizada por un actor no profesional citante es retirada del expediente de que ofrece su mejor esfuerzo frente a la Iglesia, y la persona en cuestión no las cámaras, y con unos diálogos cálifigurará dentro de los registros y esta- dos que invitan a la empatía. Si bien el filme critica abiertamendísticas de la institución como un feligrés. Es como si nunca hubiese sido te, y a ratos caricaturiza a la inverosímil institución religiosa, el objetivo bautizado. Es allí cuando Gonzalo emprende último del filme no es denunciarla, siuna batalla burocrática feroz en con- no a través de ella retratar la búsquetra de la indoblegable institución ecle- da desesperada de emancipación de siástica, que busca impedir a toda cos- Gonzalo, y a través de él a toda una geta esa deserción, primero con estrate- neración que, debido a la crisis econógias de disuasión espirituales, después mica del Viejo Continente, se le dificon impedimentos administrativos y culta independizarse. Es la tercera película realizada por finalmente con una negativa irrevocaVeiroj, y la que muestra un acabado ble, que más parece una amenaza. El tema principal de este filme, diri- más artesanal e íntimo, como hablangido por el uruguayo Federico Veiroj, do tanto de un personaje, como de sí es la búsqueda de libertad. Gonzalo, mismo.

VIDEO EN LA WEB

Javier Osto

CINE CLUB | 25

CINE DE AQUÍ>

Corto pemón La Mora y el Cocuyo premiado en Táchira e Italia CIUDAD CCS

La Mora y el Cocuyo, cortometraje dirigido por Isaías Pérez, fue galardonado con el premio a Mejor Corto Animado en la séptima edición del Encuentro para Cinéfagos, que se realizó en San Cristóbal, estado Táchira, entre el 6 y el 9 de julio del presente año, y en la primera edición internacional del Pop Corn Festival del Corto (Toscana, Italia) en la categoría “Nuevas Raíces”. La Mora y el Cocuyo está basado en un cuento pemón traducido al castellano por el autor Fray Cesáreo de Armellada en el libro Taurón Pantón. El director Isaías Pérez se inspiró en las animaciones y narrativa de este libro infantil que le llamaron profundamente la atención desde que era un niño. Posteriormente, Isaías Pérez junto a Francisco Laurel, director de arte del proyecto, y Edna Fernández, productora general, le dieron forma de cortometraje animado. Para la producción de La Mora y el Cocuyo se empleó la técnica de cut out digital o técnica de recorte, aunque la idea inicial era hacerla en stop motion, pero resultaba muy costosa y complicada para un equipo de realización tan reducido. Pérez agregó que su corto habla de la madurez, del rechazo y del ser humano en su proceso de crecimiento. Actualmente se encuentra trabajando en un guión para un largo sobre la vida de un reconocido poeta venezolano, en donde le gustaría emplear personajes reales y animación.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Narra la historia de dos venezolanos que se unen al movimiento guerrillero en El Salvador, y participan en la creación de Radio Venceremos, la emisora revolucionaria que transmiTrampa para un gato tió ininterrumpidaManuel de Pedro mente durante los Drama años de lucha entre Venezuela 2008 el gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Los guerrilleros, con un micrófono en una mano y un fusil en la otra, salen al aire todos los días. En ese contexto, el coronel Maldonado, a quien apodan El Gato, organiza un fabuloso operativo militar con tropas helitransportadas para acabar con radio y guerrilla; pero los insurgentes le montan una trampa.

Andrés Barazarte es estudiante de derecho de la Universidad Central de Venezuela. Su vida académica transcurre en los convulsionados años 70. Su pasado País Portátil familiar, empapado De: Iván Feo con tradición y Antonio Llerandi guerrera, lo hace Drama 1979 participar en las guerrillas urbanas de esos años. Así, el joven estudiante materializa su pensamiento ideológico y cumple con su legado familiar. Esta es la temática que aborda la película País portátil, basada en el libro homónimo escrito por Adriano González León. El largometraje estuvo dirigido por Iván Feo y Antonio Llerandi. Ambos cineastas involucran una historia paralela a la de Andrés, donde se desenvuelven en épocas distintas.

Estudiante de Sociología en la UCV

Doña Bárbara “Esta película es un clásico que todos debemos ver, así como el libro que también debe ser leído por todos, por una cuestión de cultura general”.

Arnaldo Rojas Estudiante de Comercio Exterior

Machuca “Creo que es una buena película para que sea proyectada en las escuelas por su mensaje de que no todo es lo que parece”.

Sugyn Quintana Realizadora audiovisual

La utilidad de un revistero “La recomiendo porque es un cine experimental que sostiene un discurso completo en un solo espacio, es muy atrevida”.

Lilia Vera Documental de Colombeia TV que retrata la vida de la querida cantora venezolana Lilia Vera, exponente fundamental de la canción necesaria venezolana, a través de su propio testimonio, y mediante su música y del relato de sus seres queridos. Música y compromiso se mezclan en este audiovisual.

Descargue con este código el documental sobre la cantora Lilia Vera


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Día internacional de los pueblos originarios

11:00am

Cada año, tal día como hoy, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios. La amenaza de extinción que se cierne sobre las culturas de las poblaciones originarias provocada por la avalancha de una transculturización “made in USA” preocupa a numerosos sectores sociales. En total, estas poblaciones suman unos 350 millones de personas, repartidas en más de 70 países del mundo, y representan más de cinco mil lenguas y culturas. En Venezuela, actualmente los pueblos originarios representan el 2,3% de la población. Son por lo menos 34 pueblos que mantienen culturas totalmente limpias y originarias de la región, que no se vieron afectadas por la conquista y asimilación española durante la época de colonización.

Desaparecen a Noel Rodríguez En 1973 fue desaparecido el joven Noel Rodríguez, quien había sido detenido el 29 de junio en la avenida Fuerzas Armadas por una comisión de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), dirigida por José Heredia Agosto, Luis Martínez Guerra y Manuel Tirado. Después de ser detenido, fue sometido a intensas torturas. El joven murió víctima de las torturas, pero la Disip se negó a entregar su cadáver.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Exposición ubicada en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en la avenida Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

Creación del Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor En 2009 nace el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, pone en marcha este proyecto con el que busca transformar de manera integral y mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en las zonas populares del país, haciendo un abordaje de las estructuras y edificaciones de las zonas populares. Este plan fue relanzado en noviembre de 2013 por el presidente Nicolás Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión.

Taller

Jornada

Recreación para niñas y niños Taller para niños con materiales reutilizables; taller de cocina; taller de circo; taller de teatro y taller armando y desarmando palabras; organizados por Identidad Caraqueña. En la Plaza Bolívar de Catedral. Entrada libre.

2:00pm

Exposición

Saharaui, un pueblo en resistencia 12 imágenes realizadas por el fotógrafo venezolano Darwin Cañas “Dikó” durante su estadía en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. En el Centro Nacional de Fotografía (Cenaf), en el Foro Libertador. Entrada libre.

Taller

Cestería con reciclaje Actividad organizada por Fundambiente, donde mujeres y hombres podrán aprender a realizar cestería con material reutilizable. El taller tiene un costo de Bs 2 mil. En el local #9 de la Torre Sur del Centro Simón Bolívar, ubicado en la plaza Caracas, Santa Teresa.

Conversatorio

El presidente Hugo Chávez ideó este plan para dignificar a los barrios del país.

11:00 am - Querencia andina. Programa que promueve los valores culturales como historia, tradiciones, expresiones artísticas y personajes que se manifiestan en los pueblos andinos a partir del testimonio de sus propios habitantes, fortaleciendo la identidad cultural del venezolano. Por Vive TV.

Magia Actividad dirigida a niñas y niños. En Pdvsa La Estancia, Altamira.

San Jacinto es declarada Bien de Interés Cultural En 1979, es declarado Bien de Interés Cultural de la Nación el conjunto urbano de San Jacinto, conformado por el área de la parroquia Catedral de Caracas, ubicada entre las esquinas de San Jacinto, Dr. Paúl, El Chorro y Traposos. En 1896 fue el mercado más grande de la Caracas de antaño, el cual cesó sus actividades en 1953, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

La Flor de Venezuela: Una visión patrimonial para el mundo Encuentro que contará con la participación del destacado arquitecto venezolano Fruto Vivas, donde abordará diferentes temas urbanísticos del país y por qué Venezuela puede ser una visión patrimonial para el mundo. Actividad organizada por el IPC, en el auditorio de la Villa de Santa Inés, ubicada en Caño Amarillo. Entrada libre.

3:00pm Teatro

La ratoncita presumida Función de títeres basada en los cuentos del destacado poeta y titiritero venezolano Aquiles Nazoa, dirigido para niñas y niños, a cargo de la agrupación Títeres Tuqueque. En la sala de teatro 1 del Celarg, ubicado en Altamira.

4:00pm Taller

Percusión para niños Actividad formativa dirigida a los más pequeños de la casa, quienes con las clases de percusión dirigidas por el profesor y músico José “Goyo” Tovar, podrán disfrutar y aprender sobre el arte de la música. En el salón de percusión del Teatro Alameda, ubicado en San Agustín.

6:00pm

Televisión

Paisaje sonoro: McKlopedia El paradigma se ha roto. Nuevo concepto de la música urbana. Soul, R&B, Funk, Jazz, Hip Hop, New Age, Reggae, etc. Son algunas de las formas musicales que se encuentran expresadas en el concepto de McKlopedia. Por Ávila TV.

Jornada

Bailoterapia Luego de tus labores diarias, ejercita tu cuerpo y mente asistiendo a las prácticas de bailoterapia que brinda Marianela González. En el salón principal del Teatro Alameda, ubicado en San Agustín.

6:45pm Danza

Salsa casino Para quienes deseen aprender técnicas de salsa casino, dirigida por el Grupo Salsa Open. En la sala principal del Teatro Alameda.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Entrevista: J. C. Alemán Entrevista: María Alejandra Díaz Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Ilenia Medina: Mercosur Erró Especial: AKILIN nuevo CD Especial: Entrevista Isaías Rodríguez Lo mejor de los Beatles Entrevista a Julio Escalona (Esther Quiaro) Música venezolana Especial Aniversario #8 Ciudad CCS Men At Work en concierto Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txh5+ Dxh6++

Negras gxh5

HORIZONTALES 1. En desuso: aclarar (inv). 6. Sabor de la mar. 10. Paralización a que pueden llegar el tráfico y otras actividades (inv). 12. Interjección usada para animar o estimular. 13. Que siente calor o lo causa (masc). 15. Artes marciales: cada uno de los diez grados superiores al cinturón negro (inv). 17. Equipados, provistos. 18. Perfumar, aromar. 20. Cualidad de raro. 21. Habitación principal de la casa. 24. En México: cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado (inv, fem). 25. En gramática: prefijo que refiere pluralidad (inv). 27. Utilizar, emplear. 29. Hombre que pedía limosna para sufragio de las ánimas del purgatorio. 33. Que suena mal. 35. Canción: “Los (...) dicen pío pío pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío...” (sing). 36. Ácido Acetilsalicílico (abrev). 37. Fútil o frívola. 38. En química: símbolo químico del Rubidio. 39. En Cuba: jugo nocivo que contiene la catibía. 41. Misterioso, oculto y muy difícil de conocer (inv). 42. Engordas a los animales.

después de descerezar el café. 6. Esparcimiento, alivio de los trabajos. 7. Que vayas al sitio adonde fuiste llamado. 8. En Nicaragua: último retoño de la caña de azúcar (inv). 9. Predijo, profetizó. 11. Vibrad, palpitad. 14. Nombre pemón que significa “La madre de todas las aguas”. 16. Se servirá de una cosa para algo (inv). 17. Donad, entregad. 19. Evaluemos, precisemos, estimemos. 22. Colmaban, embutían. 23. En anatomía: arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón y es la mayor del cuerpo. 26. Composiciones en verso. 28. Desmenuzar algo restregándolo con el raspador. 29. Cogerá con la mano. 30. Percibís, percatáis. 31. Criatura del folclore japonés, similar a los demonios u ogros occidentales (inv). 32. Arte del orfebre (inv). 34. Saciada de comida. 35. Felino americano de color rojizo o leonado uniforme, que vive en serranías y llanuras. 38. Corté con los dientes. 40. En química: símbolo químico del Bario.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Destruirá, reducirá a pedazos o cenizas. 2. Mamíferos como la ardilla, el ratón y el castor. 3. Asidero de una jarra. 4. Disco fonográfico de vinilo de larga duración y 30 cm de diámetro (siglas). 5. Colombia: residuos que quedan

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.893 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Un autolavado y un estacionamiento dieron paso al hermoso proyecto en Catia. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

La construcción de la torre “B” tiene un avance de un 55% y se entregará este año.

Alcaldía construye más viviendas en Catia > El gobierno local arrancó la edificación de la II etapa del Proyecto Habitacional Integral Vista Guayaquil en Alta Vista JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Los vecinos de la parroquia Sucre, específicamente los que viven en la calle Real de Alta Vista en Catia, no recuerdan que en la zona existió un depósito de hierros viejos y un contaminante autolavado llamado Súper Helicóptero, toda vez que en el terreno donde funcionaron ambos espacios arrancó la II Etapa del Proyecto Integral de Viviendas Vista Guayaquil. Este urbanismo que edifica la Alcaldía de Caracas, a propósito de la ejecución de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que coordina el Ministerio de Hábitat y Vivienda, contempla tres torres de 40 apartamentos para un total de 120 viviendas. El complejo cuenta con patios

internos que cumplen con los principios fundamentales de la arquitectura moderna de los países tropicales. En su primera etapa, el 22 de diciembre de 2016, se entregaron 40 viviendas de 69 metros cuadrados, aproximadamente, que benefician a igual número de familias. En esa oportunidad, la entrega de la torre “A” la hicieron el ministro de vivienda, Manuel Quevedo y el alcalde Caracas, Jorge Rodríguez. Paola Posani, presidenta de FundaCaracas, ente que lleva el proyecto, señaló que en este momento la torre “B” tiene un avance de 55%. Indicó que las 40 viviendas de este edificio se entregarán este mismo año. La torre “C” del complejo, entre tanto, está bastante avanzada. En

estos dos últimos edificios se ve a un equipo de trabajadores laborando a marcha redoblada. Unos arman pilotes, algunos pegan bloques y otros encofran parte de las platabandas de los pisos. Los edificios tienen una estructura de concreto armado, que constan de apartamentos de tres habitaciones, sala, baño, cocina, lavadero y comedor. También los hay de una y dos habitaciones. Los patios centrales tienen un diseño de pisos con mosaicos. Los edificios poseen un tanque con capacidad de almacenaje de 100 mil litros de agua potable. Cada uno cuenta con su sistema hidroneumático y una bomba individual. Asimismo, la torre “A” cuenta con un sistema de gas directo y está proyectado que las otras dos

Los edificios, tal como la tiene la torre “A”, cuentan con una hermosa área común.

también posean este servicio. “Ya el Ministerio de Hábitat y Vivienda asignó los recursos para la culminación de este y todos los urbanismos de la GMVV que ejecuta el gobierno local. La Alcaldía de Caracas tiene en ejecución en este momento mil 369 viviendas en distintas parroquias y la gran mayoría se encuentra en la parroquia Sucre”, detalló Posani. Este complejo, y las demás viviendas que edifican la Alcaldía y MinVivienda, se construyen para favorecer a familias de menores recursos como una política de protección social del Estado. VECINOS CONTENTOS Yetzali Brito, quien vive en la torre “A” desde hace ocho meses, señaló que está feliz con su aparta-

mento. Indicó que le complace que la Alcaldía haya arrancado los otros dos edificios que restan para finiquitar el complejo. “Esperamos que el año que viene se esté entregando la torre ‘C’ para tener nuevos vecinos. Apenas lleguen a este lugar, nosotros nos vamos a encargar de ayudarlos para que se organicen y organicen sus normas”, señaló. Por cierto, en la torre “A” es evidente la organización de parte de los moradores. En una cartelera, que fue colocada en el patio central del edificio, los vecinos informan sobre todas las actividades. Allí también resaltan las normas de convivencia, los días que toca a cada vecino hacer el aseo, así como a quién le corresponde distribuir las cajas CLAP.

Los obreros en plena faena de construcción en el área de construcción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.