09/09/17

Page 1

PRECIOS DE LOS ENLATADOS SUBEN SIN CONTROL

SÁBADO

9 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.924 / CARACAS

Venezuela presentó propuestas para equilibrar precios del petróleo El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, participó en el Foro Euroasiático de Energía en Kazajistán, donde adelantó la postura venezolana que será planteada en la Conferencia de la OPEP en noviembre. /12

Tarek William Saab: en la Fiscalía alteraron pruebas del caso de Juan Pernalete

BARRIO TRICOLOR HA REHABILITADO 493 MIL 764 HOGARES /16

ORGULLO CARAQUEÑO

Robeilys Peinado recibió, junto a otras figuras, el Premio Municipal Atleta del Año 2016. /23

Dicom no hará más subastas en dólares

> El vicepresidente Tareck El Aissami anunció que las empresas y particulares que participan en las subastas del Dicom deben migrar sus cuentas a monedas o divisas distintas al dólar > “Se acabó la subasta en dólares”, enfatizó > Quienes tengan algún tipo de relación comercial con el Estado venezolano, tanto internacionales como nacionales, recibirán los pagos en las monedas que formen parte de las

divisas manejadas por el Gobierno Bolivariano > Advirtió que los proveedores deben exigir a sus bancos que tengan corresponsalías en los países con cuya moneda se vaya a transar > “El sistema bancario público ya tiene corresponsalías en todos esos países y se las ofrecemos”, dijo > Informó que Venezuela será el primer país en firmar un acuerdo en yuanes para venta de petróleo a China /9

El fiscal general informó que el caso ha sido reabierto y adelantan investigaciones sobre la modificación de la evidencia dentro del MP. /12

Defensoría del Pueblo recibirá denuncias sobre Cadivi /11 Rescatistas venezolanos ayudan a evacuar a personas de la isla de Barbuda /19

A LA ESCUELA CON TODO TEMBLÓ MÉXICO /18 y 32

El presidente Nicolás Maduro activó el plan de distribución de útiles escolares de cara al inicio escolar 2017-2018, plan que comenzó en la Unidad Nacional Bolivariana Froilán Noriega, ubicada en el urbanismo Tacagua Vieja, en el estado Vargas. Presentó el morral escolar que será entregado a los niños, niñas y jóvenes, que contiene: cuatro libretas, bloc de dibujo, caja de lápices, colores, sacapunta, borra, juego de escuadras, la colección de libros Bicentenario y pega blanca, todos de producción nacional. FOTO MIRAFLORES /9

FOTO JESÚS VARGAS

Atún, sardinas, diablitos y otros rubros se ofrecen con precios distintos según el lugar de compra. /4


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Canciller repudió reunión entre Bachelet, Borges y Guevara

Autoridades ejecutarán Plan de Protección a la Moneda

CIUDAD CCS

> El proyecto garantizará la circulación del cono monetario en el país

El canciller de la República, Jorge Arreaza, rechazó la reunión que sostuvo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con el dirigente opositor Freddy Guevara, quien junto a Julio Borges, cumple una agenda en diversos países para poner en tela de juicio el orden institucional en Venezuela y promover acciones contra el país. En ese sentido, Arreaza calificó a los voceros de la derecha venezolana como “seguidores del pinochetismo más rancio”, a través de su cuenta en la red social Twitter, @jaarreaza. Asimismo exigió al Gobierno de Chile respeto a “la Constitución e instituciones venezolanas”, y subrayó que antes de inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, la mandataria chilena debería darle prioridad “a sus numerosos problemas internos”. El canciller recordó que Guevara y Borges impulsaron el plan violento que afectó al país durante 120 días, el cual buscó derrocar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó ayer a través de su cuenta en la red social Twitter, @NestorReverol, sobre una reunión que sostuvo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los

Derechos Socioeconómicos (Sundde), donde discutieron la realización del Plan Estratégico de Protección a la Moneda. La jornada se efectuó dada la solicitud del presidente Nicolás Maduro Moros, quien pidió la creación de un plan que garantice la circulación del cono monetario, su vigilancia y control para evitar la extracción del mismo.

Reverol aseguró que con este sistema se “fortalecerán las estrategias para la atención especial que deben recibir nuestros jubilados y pensionados”. Además indicó que “lograr la estabilidad del sistema monetario y evitar las diferentes modalidades delictivas utilizadas actualmente” son los objetivos principales de este nuevo proyecto.

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD

Más de mil funcionarios de seguridad estarán desplegados en Caracas durante este fin de semana. Ayer 876 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana salieron a las calles de la parroquia Candelaria, mientras que en La Vega 250 efectivos se desplegaron. FOTO @MIJPVENEZUELA

EL KIOSCO DE EARLE

Creer en espanto EARLE HERRERA

Argentina fue un espanto en el juego con Venezuela. La imagen es de César Menotti, el entrenador campeón del mundo en 1978. “El flaco”, como lo llamaban, no le da ningún mérito a la Vinotinto, sino que se carga a la albiceleste. Recuerda que él jugó dos veces contra Venezuela y le ganó 7 a 0 en Caracas y 11 a cero en Rosario. Obvia que han pasado 40 años y que la Vinotinto ha aprendido alguito. Nada, para el extécnico Venezuela es la misma, un “espanto” que les salió a sus chicos.

Investigan origen del dinero encontrado en carro de Tintori CIUDAD CCS

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera recogieron información sobre los 200 millones de bolívares encontrados en un vehículo propiedad de la familia Tintori y su relación con el origen de los fondos provenientes del Banco Occidental de Descuento (BOD). Dicha información incautada se entregará al Ministerio Público (MP) y la Dirección contra la Legitimación de Capitales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para que estos entes continúen con la investigación. Sudeban, como órgano regula-

dor del sector bancario, continúa supervisando las actividades financieras del BOD y de todo el Sistema Bancario Nacional, a los fines de garantizar la distribución del efectivo en sus agencias, la operatividad de los cajeros automáticos y la calidad del servicio al pueblo venezolano. En una nota de prensa, la Sudeban reitera su disposición al trabajo mancomunado con los órganos de investigación del Estado bajo el principio de la cooperación institucional, establecido en la Constitución de la República. Por este caso, el MP ya colocó medidas cautelares a dos directivos del BOD, acusados de distracción de recursos.

Lodijo “Los candidatos y candidatas de la Revolución deben ir hasta el lugar más alejado de sus estados, junto al pueblo más humilde y necesitado”.

Diosdado Cabello Primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela en su cuenta en Twitter @dcabellor

Venezuela rechaza extensión del bloqueo a Cuba CIUDAD CCS

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifestó, a través de un comunicado publicado por la Cancillería, su rechazo a la extensión del bloqueo económico, comercial y financiero que por más de medio siglo ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba. En la misiva, el Gobierno Bolivariano expresó que esta extensión, por un año más, evidencia “la voluntad soberbia y anacrónica de la actual administración norteamericana contra los pueblos decididos a forjar su propio camino de identidad y soberanía”. En el texto se expone que el bloqueo ha sido rechazado históricamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “De igual forma ha sido condenado por los 33 Estados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de forma unánime, así como en distintos foros de integración de la región, entre ellos el ALBA, Unasur y Caricom”, explica. Asimismo, en él se recuerda las ideas del Comandante Hugo Chávez cuando escribió una carta en 2011 al secretario general de las Naciones Unidas en las que señaló: “Agotados todos los argumentos de la sensatez internacional, solo resta creer que tal ensañamiento contra la Revolución Cubana es consecuencia de la soberbia imperial ante la dignidad y la valentía que ha mostrado el insumiso pueblo cubano en la soberana decisión de regir su destino y luchar por su felicidad”. Agrega que “esta acción sostenida en el tiempo por parte del imperialismo norteamericano es violatoria del derecho internacional, de los derechos humanos, de las libertades fundamentales de los pueblos y del principio de no injerencia y autodeterminación”. “Esta nueva acción llevada a cabo por el presidente Trump intenta poner un freno al camino de reencuentro que habían empezado a transitar los gobiernos de Estados Unidos y Cuba y que celebró la comunidad internacional y muy especialmente América Latina y el Caribe, que ha sido certificada como Zona de Paz”. El comunicado finaliza expresando el apoyo solidario del Gobierno Bolivariano y pueblo venezolano con el hermano pueblo cubano.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Las esculturas de la Fuente Venezuela fueron atendidas. FOTO FUNDAPATRIMONIO

Alcaldía dio mantenimiento al parque Los Caobos CIUDAD CCS

Las labores también contemplaron la sustitución de techos en el sector. FOTOS PRENSA CORPOMIRANDA

Gobierno rehabilitó 205 viviendas en El Café de Baruta > Las labores ejecutadas conjuntamente por Barrio Tricolor y Corpomiranda contemplan la sustitución de puertas, ventanas, friso, pintura, entre otras CIUDAD CCS

Con el objetivo de proteger y garantizar el buen vivir al pueblo, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) y Corpomiranda entregaron ayer 205 viviendas rehabilitadas en el sector El Café del municipio Baruta, Corredor de Turgua, refirió nota de prensa del organismo. El presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, manifestó que el Gobierno Bolivariano hace un gran esfuerzo para atender a las familias abandonadas por el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski. Asimismo agregó que con estos programas sociales se busca la inclusión de todos para que ninguna comunidad se quede sin la política de protección social. Las labores comprenden sustitución de techos, puertas, ventanas, piezas sanitarias, trabajo de pintura y friso. “El presidente Nicolás Maduro hace un esfuerzo gigante para recuperar a Miranda para los mirandinos; ya basta de un Gobernador que no trabaja, de alcaldes que no atienden al pueblo, sino que solo se dedican a generar violencia, como los alcaldes de El Hatillo y Baruta. Debemos aprovechar las próximas elecciones de gobernador para ayudar a recuperar la paz y la alegría”, expresó.

La Alcaldía de Caracas, realizó labores de limpieza en el Parque Los Caobos, a fin de conservar y mantener el lugar en óptimas condiciones para los asiduos visitantes caraqueños, reseñó el organismo en nota de prensa. La actividad ejecutada por los trabajadores de Fundapatrimonio consistió en barrido, recolección de desechos sólidos, limpieza de la escultura ubicada en la Fuente Venezuela y mantenimiento preventivo de los siete espejos de agua, ubicados a lo largo del parque. El barrido y la recolección de desechos sólidos se realiza diariamente, mientras que la limpieza de fuentes y espejos se ejecuta una vez por mes. Esto como parte del trabajo que viene efectuando

la Alcaldía de Caracas en su dedicada misión por la recuperación de los espacios públicos. “Constantemente estamos pendiente del tratamiento del parque, de sus áreas verdes y sus instalaciones. La idea es que los ciudadanos puedan disfrutar de espacios bonitos, de una Caracas bella”, indicó Ricardo Hernández, director de Conservación de Mantenimiento. Celia García, vecina del lugar, expresó su satisfacción por los trabajos. “Estoy muy contenta que estén haciendo esta limpieza profunda al parque, porque yo siempre vengo, y la verdad que es un lugar muy bonito y acogedor para pasar un buen rato, tanto solo como con tus familiares y hasta con tu mascota”, sostuvo la usuaria.

El presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, acompañó las acciones. BENENFICIOS PARA EL PUEBLO Rosángela Reyes, una de las beneficiarias, agradeció al Gobierno Revolucionario por la atención brindada y dijo: “Mi familia está agradecida porque con Barrio Tricolor mi casa cambió, nosotros habíamos venido poco a poco acomodando nuestro hogar, pero tuvimos un gran apoyo de las cuadrillas de trabajadores de Tricolor”. Precisó que en su vivienda fue recuperado el techo, las puertas, ventanas y piezas sanitarias. “Lamentablemente estamos en un municipio opositor; sin embargo, hemos estado incluidos en los planes del Gobierno Revolucionario, tales como Barrio Tricolor, Hi-

jos de Venezuela, 100% Barrio Adentro y los CLAP que nos llega gracias a Corpomiranda. Estoy comprometida con el presidente Nicolás Maduro”, aseguró. Por su parte, Daimar Velázquez, otra de las beneficiarias, contó que anteriormente su casa se anegaba, “les digo a todas las personas que están en la misma situación que yo, que no pierdan la esperanza porque Nicolás Maduro sí cumple y somos una muestra de ellos”. Un grupo de 250 familias de este corredor continuarán siendo atendidas con la segunda etapa de rehabilitación de viviendas, que serán canalizadas gracias al Carnet de la Patria.

AYUDA PARA VARGUENSES El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entregó ayudas médicas y técnicas a vecinos de Quebrada de Cariaco, parroquia La Guaira. Durante la actividad, se realizó una jornada social. FOTO GOB. DE VARGAS


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Plan Chamba Juvenil sembró en Cacique Tiuna

En Filas de Mariche entregaron títulos de propiedad

CIUDAD CCS

La juventud que forma parte del Plan Chamba Juvenil, Misión Árbol y el Inces sembró 50 especies de flamboyán en la avenida principal del complejo habitacional Cacique Tiuna, ubicado en El Valle. En la actividad participaron 30 jóvenes que recibieron un taller teórico-práctico dictado por el profesor José Marín, quien les enseñó los tipos de suelos para el cultivo de plantas ornamentales, refirió el ente. Marín explicó que el flamboyán es una planta ornamental australiana conocida en Venezuela como el malinche, mide 7 metros de altura, tiene flores rojas, anaranjadas y es uno de los más coloridos del mundo. Por otra parte, Roxana Odreman, coordinadora de la Misión Árbol en Caracas, dijo que con esta actividad se han reforestado más de 2.000 metros de terrenos entre el complejo habitacional Cacique Tiuna y la autopista Caracas-La Guaira, donde plantaron 450 árboles.

CIUDAD CCS

Los jamones endiablados presentan un alto valor para el consumidor, obligándolos a cambiar su cultura de consumo.

Precios de los enlatados se han vuelto inaccesibles > Entre 3 mil y 10 mil bolívares se consigue una lata de atún en la ciudad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Alcaldía de Plaza recupera escuela Ciudad Belén CIUDAD CCS

El alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, ordenó la rehabilitación de la Unidad Educativa Nacional Ciudad Belén, ubicada en el urbanismo homónimo de Guarenas, tras un recorrido por la zona, acompañado de la presidenta del concejo local Zulmy Orozco, reseñó la Alcaldía. Las obras que beneficiarán a 480 alumnos incluyen el rescate de salones, colocación de puertas, ampliación de aulas y ventanas, corrección de paredes con filtraciones, construcción de pared perimetral para la entrada principal, eliminación de lámparas por bombillos ahorradores, acondicionamiento del comedor y dotación de 12 mesas con sillas. Además se realizará limpieza y desmalezamiento de áreas verdes, pintura general y la incorporación de un parque biosaludable. También se recuperarán los baños con la colocación de tuberías y un tanque, dijo el alcalde, quien refirió que el plantel estará en óptimas condiciones para el regreso a clases.

Los productos enlatados como el atún, sardinas y jamón endiablado no han escapado del aumento de precios que han experimentado alimentos como queso, carne, pollo y hasta los huevos, volviéndose cada día más un rubro inaccesible para el venezolano. En lo que va de año, estos productos de larga duración han incrementado su valor constantemente obligando a los compradores a cambiar su cultura de consumo. Ejemplo de ello son las caraotas enlatadas. Para el mes de febrero, en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS, una lata de este producto se podía conseguir en 1.349 bolívares, hoy en día ese precio ronda entre los 3.600 y 4.000 bolívares. En supermercados privados como el Unicasa o Central Madeirense, una lata de atún Paraguaná de 140 gramos está entre los 6.900 bolívares, cuando para el mes de julio una lata de este alimento se comercializaba cerca de los Bs. 4.000. El atún Margarita es considerado uno de los más caros del mercado. Sólo la lata pequeña de 98 gramos se ofrece en 10.850 bolívares, así se pudo constatar en un comercio ubicado en el centro de la ciudad. “No entendemos por qué la lata pequeña cuesta más cara que la grande, creo que es porque ya están marcando con precio nuevo. La gente que no aproveche ahorita,

terminará consiguiendo el atún en un costo superior a los 15 mil bolívares”, comentó una de las cajeras del supermercado Centro Centro, ubicado en la avenida Baralt. También las sardinas en lata, que tradicionalmente han sido más económicas, han experimentado un incremento desproporcionado. Las más pequeñas, que están por debajo de los 200 gramos, se conseguían en Bs 1.630, ahora marcan entre 3.444 y 3.985, dependiendo de la marca y presentación en aceite vegetal, natural o en salsa de tomate. “A mí que me encanta comerme una arepa con atún y mayonesa o una ensalada con atún y papas ya ni eso lo puedo hacer. Uno cada semana ve cómo los precios son remarcados, lo que nos deja sin poder darnos un gusto comprando una lata de este alimento, porque prefiero invertir en huevos o carne”, expresó una compradora. El jamón endiablado es otro que se observa en grandes cantidades en abastos, bodegas y supermercados de la ciudad, pero esto se debe a que muy pocos ciudadanos se dignan a mirarlo por el alto precio en que se consigue. Tan solo el diablito Underwood en su presentación de 50 gramos, que nada más alcanza para rellenar una arepa, se ubica en Bs 3.900 bolívares, mientras que el más grande de 100 gramos, en 7.250, así se pudo constatar en el supermercado Naddura de la avenida Baralt.

En el caso de las marcas poco comerciales como Fiesta o Plumrose, el jamón enlatado está entre 3.500 y 5 mil bolívares. Pero si recorres los mercados del este de la ciudad, estos precios se triplican, al punto de hallar una lata de diablitos en 10 mil bolívares o más. “Yo solía comprar pepitonas, atún, diablitos y palmitos, que me encantan, pero ya eso quedó como un lujo si llegase a adquirir al menos uno de ellos y es un gusto que me atrevo a darme de vez en cuando, al momento en que las ganas de comer algo rico se apoderan de uno”, comentó Juan Duque, comprador residenciado en San Martín. GUISANTES POR LAS NUBES Maíz entero, tomate pelado, palmito o caraotas enlatadas son otras exquisiteces que para adquirirla se tendría que pensar dos veces. En farmacias privadas, el tomate pelado Mary se ubica en Bs 9.850 bolívares en su presentación de 450 gramos, y el maíz dulce entero (220 gramos), de la misma marca, en 3.330 bolívares. Entre tanto, el palmito, producto que normalmente posee un alto valor, en su presentación en lata grande tiene un valor que oscila entre 18 mil a 30 mil bolívares. “Aquí brincas o te encaramas. Lamentablemente estos alimentos dejaron de ser de primera necesidad por su alto valor”, afirmó una cajera de un comercio del centro.

Para dignificar a las familias mirandinas, el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Corpomiranda entregaron 350 títulos de propiedad a igual número de familias provenientes del urbanismo La Haciendita, ubicado en la parroquia Filas de Mariche del municipio Sucre, informó boletín de Corpomiranda. A la entrega de los documentos, que acredita a las familias como propietarias del inmueble que habitan, asistió el presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, en compañía de representantes del Ministerio para Hábitat y Vivienda y del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih). Yohana Rivero del urbanismo La Haciendita en Petare agradeció a la Revolución Bolivariana por la entrega de la titularidad. “Gracias al legado del Comandante Chávez se hace realidad mi sueño”.

ABREVIADOS> Corpoelec atiende falla eléctrica en El Hatillo Luego de presentarse una falla en el circuito Suroeste, la cual afectó a varios sectores del municipio El Hatillo, Corpoelec informó a través de su red social Twitter, @Corpoelecinfo, que dicha avería fue atendida desde tempranas horas de ayer por trabajadores de la estatal para garantizarle un mejor servicio a toda la comunidad.

Hoy arranca feria escolar en Los Próceres A partir de hoy sábado, de 9:00 am a las 6:00 pm, hasta el domingo 17 de septiembre, estará instalada una feria escolar en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA) de Los Próceres, parroquia San Pedro, donde los asistentes podrán adquirir útiles y uniformes escolares a precios solidarios para el pueblo. A fin de garantizarle una mayor comodidad a los caraqueños, el Gobierno Bolivariano ha dispuesto de un servicio gratuito del sistema de Metrobús con paradas en las alcabalas 1 y 2 de Fuerte Tiuna, refiró el IPSFA.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Frente Francisco de Miranda tiene 420 nuevos militantes CIUDAD CCS

Los niños aprendieron sobre la ecología, la plantación del árbol nacional y su cuido. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Alcaldía promueve la siembra en los más pequeños

Un conjunto de 420 Luchadores Sociales Bolivarianos de Caracas fueron juramentados por las autoridades del Frente Francisco de Miranda (FFM), Erika Farías, María Isabella Godoy y Yurami Quintero, en las inmediaciones del Panteón Nacional, refirió boletín de prensa de Fundacomunal. Los nuevos militantes del FFM culminaron el ciclo de formación y firmaron el Código de Ética, sumando así un total de 2 mil luchadores que forman parte de este frente de vanguardia, creado hace 14 años por el Presidente Chávez junto a su homólogo Fidel Castro, para forjar soldados de nuestra Patria que acompañen a nuestro pueblo. Erika Farías, responsable del

FFM, expresó que “ustedes son la nueva generación de esta organización que tiene una historia extraordinaria, 14 años de lucha. El frente fue creado en un momento similar, fue una respuesta y acción de contraofensiva revolucionaria que el Comandante Chávez y Fidel Castro dieron ante una de las primeras agresiones que se hizo contra nuestra Patria”. Por su parte, Godoy felicitó a los jóvenes. “Nos sentimos orgullosos de este ejercicio de formación, de sensibilización que se ha desarrollado en todo nuestro territorio nacional y con especial resultado en Caracas, sé que todas y todos van a continuar en el camino que nos toca transitar juntos de materialización, acompañamiento y de defensa de nuestra Revolución Bolivariana”.

> Con el apoyo de la Fundación de Acción Social, niños de las Entidades de Atención hicieron germinadores de Araguaney que llevarán al Hugo Chávez CIUDAD CCS

Niños pertenecientes a las tres Entidades de Atención: “Mi Turpial, Mi Orquídea y Mi Araguaney” de la Fundación de Acción Social (Fasac), adscrita a la Alcaldía de Caracas, hicieron germinadores de Araguaney con el fin de trasplantarlos en los próximos meses en el Parque Hugo Chávez de La Rinconada, infor-

mó nota de prensa. Manuel Jiménez, presidente de Fasac, refirió que “estamos creando vida y realizamos esta actividad con los niños para plantar en unos meses sus araguaneyes en el Parque Hugo Chávez”, dijo Por su parte, la facilitadora de la actividad, Rosalba Flores, explicó que esta jornada constituye un estímulo importante para

despertar desde la infancia el interés por la ecología. “Mi misión es promover la siembra del árbol nacional”, dijo. Los participantes aprendieron a sembrar en bolsas de polietileno la semilla de Araguaney, además de vigilar la humedad idónea para el crecimiento de las plantas que se trasplantarán en seis meses.

En el Panteón Nacional se juramentaron los jóvenes para la lucha. FOTO FFM

Mintur activó puntos turísticos en Caracas > Con actividades lúdicas se incentiva a los participantes a conocer los lugares más emblemáticos ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Como parte de la temporada vacacional, el Ministerio del Turismo activó puntos de información en la Plaza Bolívar de Caracas, en el Sistema Teleférico Warairarepano y en el Parque Zoológico de Caricuao para orientar a los temporadistas sobre los sitios de interés que pueden visitar en la ciudad capital. La finalidad del operativo que se acometió ayer en las afueras del Teatro Principal, a través del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) es rescatar el turismo histórico y a su vez invitar a los citadinos a visitar los museos, plazas y parques que guardan un importante signifi-

cado histórico y cultural. Es por ello que, a través de actividades lúdicas, los servidores pusieron a prueba el conocimiento de los traseúntes, quienes se acercaban con entusiasmo para conocer temas de cultura general, actividades a las que también se sumaron pequeños y jóvenes desde tempranas horas del día. “Pega tu respuesta, lanza tu dado y adivinanzas son algunos de los juegos que le realizamos tanto a niños como adultos. Si ellos aciertan las preguntas de cultura general le entregamos un obsequio que podrá ser de utilidad cuando vayan a pasear”, comentó Ludibeth Rojas, informadora turística de Mintur.

El INTI benefició a 30 agricultores de Caracas CIUDAD CCS

Adultos se acercaron al punto informativo en la Plaza Bolívar. FOTO MOISÉS SAYET

El Ejecutivo Nacional, a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI), logró regularizar más de 41 hectáreas con vocación agrícola en el Distrito Capital, como parte del marco del Plan Cayapa, reseñó el organismo. Las acciones del INTI, ente adscrito al Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, logró otorgar más de 30 instrumentos agrarios a los trabajadores de la tierra de la ciudad capital, promoviendo así la agricultura urbana y periurbana, en aras de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo venezolano.


6 | PUBLICIDAD

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Alianza ecuménica de paz ante el imperialismo del dinero GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Las tensiones bélicas en Siria y Corea, junto a eventos climáticos como el huracán Irma en el Caribe, amenazan a la humanidad. Movimientos ecuménicos de espiritualidad liberadora actúan para contrarrestarlas. En Chile, el grupo de Curas en Opción por los Pobres, el 26.08.2017, conmemoran 50 años de la Encíclica Populorum Progressio (26.03.1967), del papa Paulo VI, con un mensaje: “La Iglesia no está casada con ningún sistema,…y menos con el “imperialismo internacional del dinero” (Pablo VI)… Mirando nuestro presente histórico e iluminándonos con la Palabra de Dios… juzgamos antievangélico este modelo de concentración de poder neoliberal que se lleva adelante en estos momentos en Argentina y otros países de América Latina y el Caribe…exhortamos a todos a reforzar la esperanza en que “otro mundo es posible”. Frente a las amenazas del presidente Trump a Venezuela, la Red Ecuménica Venezolana, según declara el P. Pablo Urquiaga, repudia los mecanismos de guerra económica impuestos contra el pueblo por parte del empresariado neoliberal y plantea: “Hacemos un llamado a los cristianos (as) de buena voluntad de Venezuela y el mundo para que se solidaricen con nuestro pueblo injusta y cobardemente agredido” (Correo del Orinoco. 07.09.2017). El premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel (04.09.2017), frente al apoyo de gobiernos de Argentina y España a esas amenazas, afirma que sus presidentes “no tienen autoridad moral para entrometerse en asuntos de países democráticos”. Y considera que el pueblo venezolano “debe reclamar a sus representantes que haya diálogo entre ellos…con el objetivo de encontrar alternativas superadoras de la violencia”. Diálogo en desarrollo en Venezuela con su Asamblea Nacional Constituyente y en alianza ética con comunidades y gobiernos responsables del mundo en función de la construcción de la paz, con verdad, justicia y cuidado de la Madre Tierra.

VOCES | 7

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

M

BLAS PEROZO NAVEDA

e voy desplazando por esa carretera larga que es un país interior, tan rico como la tierra a orillas del Nilo, que tiene por nombre el Sur del Lago de Maracaibo. Varios estados de la República marcan y demarcan su territorios, salen y entran a la carretera para cobrarnos el peaje: Zulia, Mérida, Trujillo. Es una columna vertebral que viene del Táchira y Cúcuta retratando de cuerpo entero el país que somos, productor de plátanos, aguacates , hortalizas y frutas, café y granos por montones. También el país que no somos ni quisiéramos que fuera. Se evidencia con la presencia de una población multinacional y evidentemente bachaquera, que lleva billetes venezolanos y productos de la cesta básica subsidiados, o simplemente gasolina que trasiega de un tanque a otro, con una manguerita que enarbola para vender en las mismas y larguísimas colas de esas rutas. Es una ruta de gran presencia de camiones, motos y, por supuesto, carros y camionetas particulares. Es angosta, mal cuidada y llena de huecos y policías acostados. De improviso estoy cruzando territorio trujillano y cerca de El Cenizo, en la bomba Buenos Aires, veo que puedo echar gasolina. Cuando estoy llenando el tanque un hombre del pueblo me saluda con gran ale-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

gría al reconocerme, según él, “Silvio Villegas, ¿cómo estás? “, me dice. Yo lo miro estupefacto porque esta es la vez no sé cuántas que alguien, en cualquier parte de Venezuela y el mundo, me confunde con Silvio Villegas, poeta, historiador, revolucionario y gran hermano del alma. “¿No te acuerdas? En el liceo Rafael Rangel de Trujillo.” Ahí no puedo ya, y lo abrazo y le doy la mano y le digo: No hermano, no soy Silvio, él se fue hace tiempo de este mundo. Él insiste y me habla de los años 60 y la liberación nacional. Nos despedimos como dos viejos camaradas y yo, en el resto del camino, voy hilvanando este texto recordando a “Villeguitas”, al doctor Villegas. Y, como si fuera el mismísimo Silvio Villegas, trato de tomarle el pulso a los acontecimientos del mundo y del país. La Paz es el deseo profundo del colectivo o pueblo venezolano, y por ella, el Gobierno Bolivariano con la Constituyente de por medio hará todos los sacrificios. Eso lo sabe el imperialismo, el Gobierno de EEUU y sus aliados, la derecha venezolana y la internacional con el Gobierno colombiano a la cabeza. Hacen y harán lo indecible los enemigos de la Revolución para que no logremos la paz permanente. Pero habrá justicia y pagarán sus crímenes de odio, sus traiciones. En tanto, me voy desplazando por esa carretera larga que es un país.

EEUU vs Corea del Norte JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Hoy es incierta la situación de Corea del Norte. Ya van meses de guerra verbal, y algunos ensayos militares, en el conflicto entre estadounidenses y norcoreanos. El presidente Donald Trump busca presionar a su homólogo Kim Jong-un, para que renuncie a su programa de misiles balísticos. Una vez más, el jefe de la Casa Blanca habla de “opciones militares”, ahora contra el país asiático, que medios de comunicación capitalistas han satanizado injustamente. La reacción del líder norcoreano ha sido firme, advierte que su pueblo está preparado para defenderse. Desde que la URSS (su antigua aliada) desapareció, Corea del Norte ha crecido como autosuficiente en lo militar y bastante capacitada en lo económico, para soportar el asedio de EEUU y sus principales colaboradores regionales, Corea del Sur y Japón. En este contexto geopolítico, el programa nuclear norcoreano debe ser interpretado como un plan creado para la defensa nacional contra las amenazas imperialistas. Positivamente, tanto Rusia como China han mostrado una posición opuesta a la confrontación, invitando a que EEUU y Corea del Norte retornen a la moderación diplomática y descarten acciones militares. Por el bien de la humanidad, ojalá en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, una mayoría de países usen su poder de veto si estalla un conflicto bélico. Nada garantiza que EEUU baje los brazos. El escenario es claro, para evitar la guerra, la mayor responsabilidad está en EEUU, único país que hasta hoy ha usado la bomba nuclear contra seres humanos. En medio de las turbulencias, la Revolución Bolivariana, liderada por nuestro presidente Nicolás Maduro, mantiene una política exterior que llama siempre a la resolución pacífica de los conflictos. Desde nuestra Venezuela chavista, mi propuesta internacional es: promover un mundo sin armas nucleares ni opciones militares.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> NO RESPETAN DERECHOS LABORALES El restaurante Cabaña-Pizzería del Hotel Tamanaco Intercontinental, situado al final de la avenida principal de Las Mercedes, municipio Chacao, ha despedido a 11 trabajadores, faltando al decreto de inamovilidad laboral. El resto del personal, que son 16 trabajadores, nos encontramos asignados en un salón, solo cumpliendo horario, debido a que el establecimiento cerró sus actividades, alegando que se encuentran en quiebra. El caso es que desmejoraron nuestras condiciones de trabajo, irrespetando nuestros derechos laborales. Este caso lo expusimos ante el Ministerio del Poder Popular Para el Proceso Social de Trabajo, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta favorable.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Alcantarilla tapada en Capuchinos afecta el paso El desagüe de lluvias requiere de un mantenimiento técnico

DESDE HACE 15 DÍAS SE ENCUENTRA SIN INTERNET ABA Tengo 15 días sin el servicio de internet Aba, he intentado reportarlo a través del 155 y 151, y ha sido imposible comunicarme con ellos. Necesito que me restablezcan el servicio. ELIZABETH SALCEDO C.I. 6.079.859 TEL.-0416-9040960

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

JOHN CORREA

En la Jefatura de Pérez Bonalde, en Catia, parroquia Sucre, tardan hasta dos meses para entregar las Partidas de Nacimiento, con la excusa de que no hay toner ni papel para imprimir. JENIFER VILLEGAS

C.I. 13.873.839 / TEL. 0426-7045505

VERTEDERO DE BASURA IMPROVISADO EN LA PASTORA En el sector La Negrita de Lídice, en La Pastora, hay un botadero de basura, donde algunas personas en condición de calle llegan y riegan los desechos, debido a los días que ésta permanecen en el lugar.

FALLA DE LUZ AFECTA A VECINOS DE URBANIZACIÓN EL DELEITE

CI. 5.414590 TEL. 0414-2498552

Algunas agencias de loterías ubicadas en Catia venden el tique del juego de zara, llamado animalitos, a menores de edad. El llamado es para las autoridades.

TARDAN PARA ENTREGAR PARTIDAS DE NACIMIENTO

C.I. 23.925.593 TEL.-0412-7388708

NEYLO ACOSTA

VENDEN LOTERÍA DE ANIMALITOS A MENORES

C.I. 6.212.036 / TEL. 0416-7249256

INES VALAREZO

En la urbanización El Deleite, situada en la vía hacia Nueva Cúa, estado Miranda, se va la luz todos los días. El servicio falla hasta por cinco horas. Esta situación nos preocupa, debido a que algunos artefactos electrodomésticos se han dañado. Ante esta situación solicitamos a la autoridad competente solución a este problema.

REPORTEPOR MENSAJES>

ANA CERA

C.I. 9.971.663 / TEL. 0416-7225948

En el lugar, al caer las precipitaciones se origina una acumulación de agua que afecta la capa asfáltica. FOTO LUIS BOBADILLA JUAN MAYORA

HABITANTE DEL SECTOR

SAN JUAN

Frente a la plaza Capuchinos, en la parroquia San Juan, hay una alcantarilla de aguas pluviales que se encuentra tapada desde hace varios meses. Este problema ha traído como consecuencia que, cada vez que llueve, se forma una gran laguna de agua turbia que obstaculiza el paso peatonal y vehicular por la zona. Quienes queremos pasar por el lugar tenemos que caminar sobre los charcos de agua o saltando de un lugar a otro para evitar mojar nuestros zapatos.

Esta situación, no sólo afecta a los transeúntes, sino también a los conductores de vehículos particulares que diariamente circulan por el sitio. Estos carros deben ser conducidos con mucha cautela para evitar salpicar a las personas. Este problema nos perjudica porque, debido a la cantidad de agua acumulada en el lugar, también se ha originado la proliferación de zancudos y moscas. Es necesario que a estos desagües se les realice el mantenimiento adecuado y sostenido para evitar estos problemas cuando llega el período lluvioso. Este inconveniente ha sido re-

portado en reiteradas oportunidades, pero, hasta la fecha, no se recibe ninguna respuesta satisfactoria por parte del ente encargado. Solicitamos a las autoridades competentes tomar las medidas necesarias para solventar la situación, que también afecta el asfaltado de la zona. El llamado también es para las personas que arrojan desechos sólidos en el piso, pues esto origina que se tapen los drenajes. Debemos tener conciencia ciudadana para cuidar los servicios públicos que en ocasiones se afectan debido al mal uso que les damos los vecinos y transeúntes.

ASEAN LA ANDRÉS ELOY BLANCO Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicio del Distrito Capital se desplegó en la plaza Andrés Eloy Blanco, en la esquina de Santa Capilla, de la avenida Urdaneta, en la parroquia Altagracia, para desarrollar labores de mantenimiento general. En el lugar se aplicaron trabajos de barrido y recolección de desechos mixtos, así como el desmalezamiento de las jardineras. FOTO @CORPOSERVICIODC

INFORMALES SE APODERAN DE CALLES DE CATIA La calle Argentina con calle Panamericana se encuentra invadida de comerciantes informales que no permiten el tránsito humano por las aceras. Los peatones tiene que caminar por la calle expuestos a ser arrollados por algún carro. LUIS CÁRDENAS

C.I. 5.611.271 / TEL. 0414- 9297523

METROBÚS DE CHARALLAVE TARDA 2 HORAS POR VIAJE El metrobús de Charallave Norte llega a la parada cada dos horas, no es posible que los usuarios tengamos que esperar tanto tiempo para poder llegar a nuestro destino. ARISELIS MÁRQUEZ

C.I. 6.046.131 / TEL.0414- 1338078

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 9

Subastas Dicom no se realizarán más en dólares > El vicepresidente Ejecutivo señaló que el sistema funcionará con otro tipo de divisas >“Para liberarnos del yugo del dólar”, dijo PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Ante el ataque económico que sufre Venezuela por parte de Estados Unidos, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, señaló ayer que el sistema Dicom ya no realizará más subastas en dólares. “A todos los empresarios, empresarias, industrias (...) O personas jurídicas que estén participando en el sistema de subastas Dicom, deben migrar sus cuentas a una canasta de monedas o divisas distintas al dólar (...) Ya nosotros no vamos a subastar más en dólares, ya se acabó la subasta en dólares”, detalló el vicepresidente durante una mesa de trabajo para definir los nuevos sistemas cambiarios, con los representantes de distintos sectores en la sede Ministerio para Economía y Finanzas. Además detalló que estas medidas son fundamentales para enfrentar la agresión en un pretendido bloqueo financiero del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Para ya sacarnos de encima, el yugo, la agresión y el chantaje del uso del dólar”, dijo. “No van a poder con nosotros; y la justicia se hará cargo de quie-

nes están promoviendo este tipo de acciones contra la Patria”, advirtió el Vicepresidente en su intervención. El Aissami manifestó que “todos aquellos que tengan algún tipo de relación comercial con Venezuela en el campo internacional y en campo nacional (...) Que de pronto algún tipo de pago deba ser en divisa convertible, debe hacerse bajo una moneda distinta al dólar”. Asimismo, anunció que la banca privada deberá abrir sucursales en China, Rusia, India y otros países de Europa y Asia, para favorecer las transacciones comerciales en divisas extranjeras. Destacó que Venezuela está preparada para iniciar un intercambio comercial de petróleo con China, recibiendo a cambio un pago en yuanes. “Venezuela está preparado para firmar el primer acuerdo comercial en yuanes, para nuestra venta de petróleo a China”, dijo. Detalló que el plan de estabilización de precios en los 50 rubros principales de consumo nacional y, por ende, de primera necesidad, se inició ayer con los empresarios y productores de maíz y arroz. “Nos conviene a todos como país

El jefe del Estado mostró los útiles que entregará para el inicio del año escolar a los estudiantes. FOTO MIRAFLORES fijar, acordar precios, con base a criterios y además promover la estabilidad de precios para que el productor tenga certeza de retorno de su inversión, de la garantía plena del abastecimiento de los productos, entre otras ventajas que generan estas políticas de precios acordados”, destacó el vicepresidente Ejecutivo de la nación. Agregó que durante la semana que viene se reunirán con los productores y empresarios del sector lácteo, cárnico y pesquero. MODELO ECONÓMICO PRODUCTIVO El jefe del Estado, Nicolás Maduro, llamó durante una jornada de trabajo en el estado Vargas, justo antes de partir a Kazajistán, a la construcción nacional de un modelo económico productivo, basado en el cumplimiento con rigurosidad de las ocho leyes propuestas a la Asamblea Nacional Consti-

tuyente, el pasado jueves. “Llamo a todos los sectores, a todo nuestro pueblo, a la Venezuela heroica, profunda, que me acompañe y apoye en los nuevos mecanismos que van a surgir en el nuevo sistema de fijación de precios acordados y los precios máximos de venta al público”, expresó. Asimismo, el primer mandatario informó que la semana que viene será presentado el presupuesto nacional 2018 ante la Asamblea Nacional Constituyente. “Ya estamos terminando los últimos elementos del presupuesto para el país. La semana que viene ya estaremos preparando este presupuesto”, dijo. Apuntó que el presupuesto estima destinar 72% de su total en la inversión social. “Una cifra única en América Latina y que va a las obras públicas: agua, vivienda, salud, educación, cultura”, expresó.

Se inició distribución de útiles Más de 101 mil cirugías y mobiliarios a planteles se han realizado en el país ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

Con el objetivo de garantizar la igualdad social en el país y contribuir con la educación de las niñas, niños y jóvenes de la Patria, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, activó el plan nacional de distribución de útiles escolares para el inicio de clases 2017-2018. El jefe del Estado señaló que se entregarán 3 millones de morrales escolares, los cuales contienen cuatro cuadernos, un bloc de dibujo, una caja de lápices y otra de colores, un sacapuntas, un borrador, una tijera, un juego de escuadras, una pega blanca y el tomo de la co-

lección de libros Bicentenario. También informó que 230 mil mesas y sillas serán distribuidas en todos los planteles del país. En un pase en vivo de radio y televisión, el viceministro de Instalaciones y Logística, Eduardo Hurtado, indicó que en la Escuela Nacional Bolivariana “Froilán Noriega”, ubicada en el urbanismo Tacagua Vieja de la carretera vieja de Caracas-La Guaira, fueron entregados 918 morrales y que además la misma fue dotada del mobiliario elemental para dar cumplimiento al Plan de Alimentación Escolar (PAE) que beneficiará a los estudiantes del plantel.

El Gobierno Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro, inauguró ayer la Sala de Emergencia del Centro Clínico Universitario La Morita, para incrementar la atención hospitalaria y beneficiar a los 209 mil 141 habitantes del municipio Francisco Linares Alcántara y de sus alrededores. Este centro de salud cuenta con un área de emergencias dividido en dos sectores, uno para servicios pediátricos y otro para los adultos, que funcionan las 24 horas. Ante esto, el jefe del Estado mencionó que se han efectuado un total de 101 mil 760 intervenciones quirúrgicas en todo el país

y que para ello se han utilizado 196 quirófanos a nivel nacional, 83 hospitales nacionales, 37 hospitales del Seguro Social, 34 Centros de Diagnóstico Integral de la Misión Barrio Adentro, siete ambulatorios, dos hospitales militares y uno del Ipasme. Por su parte, el ministro para la Salud, Luis López, notificó que el Plan de Vacunación Nacional, fue extendido hasta el domingo 10 de septiembre e indicó que hasta la fecha han colocado más de dos millones 200 mil dosis gratuitas de pentavalente, toxoide tetánico diftérico, trivalente viral, hepatitis b, polio y BCG. EM

Presidente viajó a cumbre islámica en Kazajistán CIUDAD CCS

El mandatario nacional viajó ayer a Kazajistán donde participará en la Cumbre de Ciencias y Tecnología de la Organización de las comunidades islámicas, donde presentará a sus pares una nueva fórmula de estabilidad de precios justos del petróleo y buscará nuevas alianzas comerciales para el país. “Vamos a abrirle los horizontes de cooperación a Venezuela”, dijo. Además, destacó que “voy al mundo a abrazar las manos de nuestros hermanos y hermanas, a buscar cooperación, apoyo a este inmenso esfuerzo de desarrollo que estamos haciendo”.

Instalan dos plantas desalinizadoras en Falcón Dos plantas desalinizadoras fueron activadas en el eje de Paraguaná, estado Falcón, para garantizar el acceso al agua potable a los 10 mil habitantes de este sector. El ministro para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, anunció que este plan contará con 116 plantas desalinizadoras a nivel nacional y que solamente en el estado Falcón habrá ocho plantas, las cuales bombean 150 litros de agua por segundo. Por su parte, Maduro acotó que este plan pretende desalinizar el agua del Mar Caribe para distribuirla para el consumo humano. EM


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA

Ejecutivo llama a combatir mafia de los billetes > Las medidas económicas atacarán el contrabando del bolívar, avance de efectivo ilegal y promoverán el uso de la banca electrónica SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Un pequeño comerciante de la esquina Gradillas describió su odisea para poder obtener un punto de venta. “Esperé casi un año para tramitar mi solicitud ante el Banco de Venezuela porque alegaban no poseer nuevos equipos disponibles”, señaló. Añadió que acudió al Banco Provincial, donde recibió la misma respuesta: “ no hay puntos para comerciantes”, y le aseguraron que podían tardarse hasta cuatro años. Sin embargo, en la página web conocida como Mercado Libre, el usuario “GKFE” ofrece los puntos de venta en 2 millones 800 mil bolívares, precio que puede variar dependiendo el vendedor. El comerciante entrevistado comentó que la venta en su negocio se vio afectada debido a la escasez de billetes que actualmente se evidencia en el país, “no todos tenían efectivo y los costos han variado”. ESCASEZ DEL PAPEL MONEDA Durante los últimos meses, en el país se incrementó la actividad ilícita de avances de efectivo, lo que puso de moda a los comercios y establecimientos que realizan esta actividad con el punto de venta, cuyas comisiones oscilan entre 10% y 35%. En promedio, un venezolano (persona natural) puede retirar un máximo al día de entre 10 mil por cajero automático y 20 mil bolívares por taquilla, y la variación dependerá de la institución financiera en la que se tenga el dinero. La situación actual de inflación que vive Venezuela, y el aumento desmedido de productos por parte de las grandes empresas y vendedores inconscientes, ha llevado a la devaluación de la moneda, por lo que un venezolano diariamente no puede comprar un rubro solo con 10 mil bolívares de efectivo. Ante esta situación, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó el “Plan para la Paz y la Prosperidad Económica”, lo que

ofrece a los venezolanos una serie de medidas para combatir la mafia de billetes en el país, y tiene como fin de desarrollar una economía diversificada, acabar con la guerra económica, superar el rentismo petrolero y acabar con el bloqueo financiero. Entre las propuestas se instó a que se implemente un sistema de facturación electrónica para grandes contribuyentes tributarios, así como se reactive el programa de incentivo para pagos electrónicos con la reducción del 5% del Impuesto de Valor Agregado (IVA), y que todos los servicios públicos puedan ser cancelados vía on line. De igual forma, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) envió el pasado sábado 16 de agosto una circular a las instituciones bancarias en la que informó la “suspensión de los productos, servicios, convenios, acuerdos o contratos con personas jurídicas o firmas personales, que permiten el retiro de efectivo a través de tarjetas de débito o crédito, a excepción de los cajeros automáticos y los corresponsales no bancarios”. CONTRABANDO Y BACHAQUEO DE BILLETES El Gobierno Bolivariano ha venido impulsando acciones durante las últimas semanas para frenar los ataques a la economía venezolana. Entre las medidas que tomará Sudeban para enfrentar la problemática de las mafias de contrabando y el bachaqueo de billetes está el promover los canales electrónicos como medida para combatir la escasez de efectivo, la actualización de los montos para transferir por internet y de los puntos de venta, funcionamiento de cancelación por mensajería de texto, lo que aplicaría para banca pública y privada nacional. La Sudeban en las próximas semanas arrancará un plan de fiscalización para atacar el contrabando de extracción del bolívar hacia la frontera colombo venezolana.

Recientemente la Sundde anunció la prohibición de avances en los comercios.

Bancos públicos y privados deben garantizar efectivo para pensionados Este jueves, el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento de un 40% del Salario Mínimo Nacional, que impactará también a las pensiones, por lo que comenzarán a cobrar 177 mil 507 bolívares desde este 1° de septiembre. En este sentido, informó que un total de 3 millones 283 mil pensionados serán beneficiados, lo cual representa 90% de las personas con edad para recibir el beneficio en Venezuela. Desde hace meses se manifiestan una serie de denuncias presentadas por los pensionados, quienes sufren de restricciones por parte de las entidades bancarias. Por ejemplo, existen casos de personas con pensiones de sobrevivencia con cuentas en Banesco que no pueden hacer transacciones electrónicas, a diferencia de los bancos Caroní, Bicentenario y Venezuela, que permiten que los beneficiarios utilicen esta herramienta tecnológica. Sin embargo, tanto los bancos públicos como privados ponen restricciones a los viejitos al momento de cancelar en efectivo el beneficio social del Seguro Social. Alegan no disponer del papel moneda y someten a las personas de la tercera edad ir varias veces a la entidad para cobrar la pensión en cuotas, ya que muchas veces pagan de forma fraccionada. Gilberto Rivas, pensionado de 79 años, resaltó que el día que depositan el beneficio social debe madrugar para poder retirar efectivo del banco. “A pesar de tener

tarjeta de débito no puedo sacar mucho efectivo y si quiero sacar por taquilla tampoco puedo porque el limite es bajo. Es una burla para las personas de la tercera edad, que nos sometan a realizar estas colas desde la madrugada para que nos digan que no tienen línea o no hay efectivo suficiente”. Ante esta situación, el mandatario nacional exhortó a Sudeban a promover herramientas que faciliten el pago adecuado de las pensiones y eviten que los abuelitos sufran para cobrar la misma. Anteriormente, el presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada, denunció a través de una entrevista en Unión Radio que las personas de tercera edad deben ir a los bancos hasta siete veces, para poder cobrar los Bs 140 mil de la pensión. Lozada informó que los miembros del comité de defensa de derechos humanos de los jubilados y pensionados acudieron a la sede de Sudeban. El presidente de la federación exhortó al Gobierno a realizar las inspecciones en los establecimientos donde no aceptan la tarjeta de pensionados, y manifestó que el Estado debe garantizar el dinero en efectivo en los cajeros. Como respuesta, el presidente Maduro manifestó que es importante supervisar cada gerencia bancaria por si existe algún gerente de algún banco le niegue el pago de la pensión, que la fiscalía haga justicia ante ellos.

El calvario que sufren los pensionados

1

Cantidades limitadas por día para retirar dinero, tanto en cajeros automáticos como en taquillas de las entidades bancarias. Solo entregan entre 10 mil o 20 mil bolívares en efectivo.

2 3

Indisponibilidad de efectivo para cancelar las pensiones.

Largas colas porque los bancos solo poseen una taquilla habilitada para el pago mensual del beneficio del Seguro Social.

4

Emplean la “caída del sistema” como excusa para realizar pagos en efectivo.

5

Las entidades bancarias entregan billetes de baja denominación.

6

Limitaciones en la banca electrónica para hacer pagos de servicios y transferencias.

7

Algunos comercios discriminan el beneficio y no aceptan la tarjeta de débito de los pensionados.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA

Gobierno y Poder Popular controlarán juntos precios de rubros prioritarios > La Sundde contará con los CLAP y consejos comunales para fiscalizar REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Diferentes instancias y organismos públicos, así como el pueblo organizado trabajarán de manera mancomunada para lograr un efectivo control y distribución de rubros calificados como de primera necesidad, luego de que el pasado jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una intervención realizada ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), anunciara la medida. A partir de ayer comenzaron a articularse estrategias de trabajo, dirigidas por el vicepresidente Tareck El Aissami, con el fin de desarrollar el llamado Plan 50 entre la Vicepresidencia para el Área Económica, el Consejo Nacional de Economía, la Gran Misión Abastecimiento Soberano, fiscales de los consejos comunales y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En ese sentido, el jefe de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos (Sundde), William Contreras, recalcó que desde el año 2016 el Gobierno ha venido aplicando, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, el llamado Plan 50 como un método para facilitar la adquisición de alimentos y otros artículos prioritarios. En entrevista concedida a Ciudad Ccs vía telefónica, Contreras infor-

mó que ayer en horas de la tarde se realizó una reunión con representantes de distintos sectores económicos, como punto inicial “para empezar a trabajar el tema de la política de precios acordada”. El funcionario consideró pertinente tomar en cuenta la autocrítica hecha por el presidente Nicolás Maduro durante su intervención ante el poder originario, en la que instó a todos los sectores revolucionarios a dar su aporte en el desarrollo de un modelo verdaderamente productivo. “Nosotros siempre hemos estado en la calle con el pueblo, pero resulta necesario fortalecer el marco legal institucional para darle profundidad en el marco del principio de corresponsabilidad que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, junto a la participación del pueblo de manera protagónica”, expresó. Manifestó que es indispensable, asimismo, fortalecer la actividad fiscalizadora y los mecanismos de control para que queden consagrados en una ley. Al respecto sostuvo que esta legislación es necesaria “para que el Poder Popular organizado territorialmente con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción tengan facultades legales e instituidas, con procedimientos bien definidos, y con el acompañamiento técnico, político y jurídico res-

pectivo para que ellos puedan cumplir con la función de asegurar que esos precios acordados se cumplan en los respectivos territorios”. Contreras resaltó que están dadas las condiciones para alcanzar el éxito en materia de control de precios, en virtud de que ya están consolidados en el país más de 30 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción. LOS PLANES Y POLÍTICAS DEL GOBIERNO Durante su alocución el pasado jueves ante la Constituyente, el presidente Nicolás Maduro anunció la medida regulatoria para hacer accesible al público 50 productos, entre ellos mayonesa, margarina, mortadela, trigo de panadería, jamón de cerdo, jabón de panela, aceite, leche líquida y en polvo, mantequilla, pastas, pollo, pescado, sardinas y queso. “Esto hay que explicarlo con detalles, pero tienen que ser sistemas dirigidos, coordinados y administrados desde el Estado”, exhortó. La acción gubernamental estará orientada a poner un freno a la escalada de precios registrada en los últimos meses. “Estamos enfrentados a dos elementos que deben ser sopesados. Uno, un proceso de liberación caótica y escalonada de precios; y otro, un proceso de agotamiento y de los sistemas de control de precios”, explicó.

El presidente Nicolás Maduro anunció las medidas desde la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO PRENSA MIRAFLORES

VENEZUELA | 11

Defensoría se une a investigaciones sobre Cadivi > Alfredo Ruiz, defensor del Pueblo, informó que la institución alentará a los ciudadanos para que presenten las denuncias CIUDAD CCS

La Defensoría del Pueblo se ha sumado a la reactivación de la investigación de ilícitos cambiarios relacionados con la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el Cencoex, así como con las irregularidades vinculadas a Odebrecht. En conversación con la agencia de noticias AVN, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, informó ayer que la institución alentará a los ciudadanos para que presenten las denuncias, que luego serán entregadas a la Fiscalía, ente encargado de las investigaciones. Este jueves, ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó al Mi-

nisterio Público a retomar las averiguaciones. Anunció, además, que la Defensoría estimula a los ciudadanos a ejercer contraloría sobre los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y fiscalización de centros de abastecimiento, como mercados y bodegas, que incurran en especulación y de entidades bancarias para verificar que a los pensionados no les entreguen pagos fraccionados y en billetes de baja denominación. Indicó que las denuncias recibidas por la población serán entregadas al Ministerio Público en caso de determinarse la comisión de delitos. De tratarse de mala prestación del servicio, la institución hará recomendaciones a los organismos.

Oposición busca bloqueo humanitario contra el país CIUDAD CCS

La socióloga Maryclen Stelling advirtió que sectores de la oposición buscan un bloqueo humanitario contra Venezuela para profundizar la crisis y provocar un estallido social. Sectores de la derecha esperan que en el país ocurra “una revuelta, parecida al Caracazo, y que sea el propio pueblo que demande el cambio de gobierno”, indicó en el programa Encendidos transmitido por VTV. No obstante, estos planes pueden dar al traste porque en Venezuela existe “un clima socioemocional político y de apoyo que ha ganado el presidente Maduro, a través de la Constituyente, que fue la jugada política importante y que el pueblo la apoyó”. Recordó que el 30 de julio más de 8 millones de venezolanos votaron por la Asamblea Nacional Constituyente “para derrotar la crisis humanitaria, la violencia, por el diálogo, por la paz, por Chávez y por el apoyo a Maduro”.

En su exposición advirtió que la Mesa de la Unidad Democrática “juega a medidas inhumanas como la última oportunidad que tienen para derrocar al Gobierno” e imponer un sistema político de derecha al estilo de Brasil o Argentina. “Se quitaron la careta y están resteados”, apuntó, al solicitar a gobiernos extranjeros sanciones económicas y la intervención de nuestro país, reseñó AVN. En los últimos meses, la derecha venezolana ha generado un clima de odio y de rechazo al proceso revolucionario y hacia el mandatario nacional, lo que ha afectado a algunos jóvenes que han optado por irse de Venezuela, subrayó. “Nunca ha habido una oposición tan desfachatada y tan segura de su triunfo”, jugando una carta geopolítica internacional, “porque entendieron que generando la violencia interna no llegan a nada y más bien generan rechazo”, acotó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Venezuela presenta propuesta para lograr balance en mercado petrolero > Ministro Eulogio Del Pino planteó establecer precios de equilibrio a diversas fuentes energéticas CIUDAD CCS

El ministro para el Petróleo, Eulogio Del Pino, participó ayer en el XI Foro Euroasiático Kazenergy 2017, que se celebró en Astana, capital de la República de Kazajistán, donde presentó propuestas para lograr el balance del mercado del petrolero. “En el Foro Euroasiático de Energía de Astana en Kazajistán planteamos establecer precios de equilibrio a las diferentes fuentes energéticas”, informó Del Pino a través de su cuenta en Twitter. Señaló que en los próximos días, en Viena, Austria, el Comité de Monitoreo Conjunto de los países Organizadores de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y No OPEP evaluará el comportamiento en el cumplimiento del acuerdo alcanzado por los productores en diciembre de 2016. Indicó que el Comité también estudiará propuestas y estrategias que luego serán debatidas en la reunión de la Conferencia de la OPEP en noviembre. En el evento participaron el primer ministro de Kazajistán, Bakytzhan Sagintayev, y el ministro de Energía de ese país, Kanat Bozumbayeve; el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mohamed Al Mazrquei; el viceprimer ministro de la Federación Rusa, Arkady Dvorkovich; el expresidente de Islandia,

El ministro participó en el XI Foro Euroasiático Kazenergy, celebrado en la República de Kazajistán. Olafur Grimmson, entre otras personalidades. En su carta de bienvenida al encuentro internacional, Sagintayev destacó que a lo largo de los años, en el marco del Foro, las organizaciones energéticas mundiales, corporaciones transnacionales y expertos autorizados se reúnen en Astana para discutir

los problemas más apremiantes de la industria y encontrar formas de resolverlos. De acuerdo con el ministro de Energía de Kazajistán, el Foro se dedicará a la discusión de los problemas mundiales en el campo de la energía sostenible y la consideración de nuevos modelos para construir relaciones mutuamente

beneficiosas en el mercado. El Kazenergy es el principal evento internacional del sector energético en la región, que ha atraído el interés de los gobiernos del mundo, las organizaciones internacionales de energía, las misiones diplomáticas, empresas energéticas, institutos de investigación y agencias de consultoría.

Saab: fiscalía se usó para alterar pruebas en caso de Pernalete CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público reabrirá el caso Juan Pablo Pernalete, joven que murió el 26 de abril tras recibir presuntamente “un disparo de bomba lacrimógena”. “Los estamos reabriendo (…) el caso es dudoso ¿Qué es lo que es dudoso? Aquí descubrimos que el laboratorio de criminalística de la Fiscalía se usó para alterar pruebas, eso es grave, estamos en etapa de investigación, pero eso es sumamente grave”, afirmó durante una entrevista con la agencia EFE, refiere el portal web La IguanaTV. Saab mencionó el caso de David Vallenilla, quien falleció cuando un efectivo de la policía aérea, adscrita a la Base Aérea Francisco de Miranda ubicada en La Carlota, le disparó al muchacho cuando se presentaban acciones de calle de los opositores. “Lo dijimos desde el principio que esa había sido una ejecución extrajudicial, no había excusa, ahí se quiso excusar de que el tipo (hombre) estaba defendiendo la base aérea, ahí lo que había era una reja, el muchacho se acercó y él a rajatabla le metió tres tiros en el tórax, y eso quedó así en la nebulosa”, detalló. Añadió que el MP se encuentra realizando un arqueo completo de todos los casos.

Jesús Faría: plan de precios máximos Delcy Rodríguez llama a proteger al país ante ataques de productos debe ser flexible CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El constituyente Jesús Faría indicó que el plan de precios máximos acordados a 50 servicios y bienes esenciales para el país debe ser flexible y no rígido. Agregó que debe complementarse “con estímulos mucho más claros a la producción”, por lo que considera “que hay que afinar algunos detalles”. El constituyente añadió que las medidas económicas anunciadas este jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son correctas por lo que llamó al apoyo de las fuerzas revolucionarias para derrotar a

sectores de la oposición “que se han empeñado en derrocar a una Revolución, haciéndole mucho daño a la población”. Recalcó que los anuncios “se

Jesús Faría CONSTITUYENTE. “Oposición se han empeñado en derrocar a una Revolución” apuntan en la dirección correcta en dos temas fundamentales, como la especulación galopante que nos impacta gravemente y en segundo lugar en la necesidad de recuperar el aparato productivo para darle mayor estabilidad al

sector social y político del país, e impactar en la escasez”. Faría comentó que el tema cambiario es medular en la actual coyuntura económica, al tiempo que planteó que Dólar Today debe ser derrotado porque de lo contrario será muy difícil estabilizar la economía nacional. Indicó que el presidente Maduro ha hecho lo correcto al establecer medidas compensatorias a la población afectada por una alta especulación, con el incremento de un 40% en el salario mínimo y pensiones, aplicable a las tablas salariales de los trabajadores públicos.

Ante la arremetida de agentes pro imperiales y de factores de la derecha nacional, es fundamental la oportuna aplicación de justicia, tarea en la que juega un rol clave la fuerza y compromiso del pueblo venezolano, indicó la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez. “¡Marchemos juntos en la protección de Venezuela de los ataques imperiales y de la derecha criminal venezolana! Nada detendrá a nuestra Patria”, expresó en Twitter. Repudió nuevamente la agenda proinjerencista cumplida por Julio Borges, vocero de la Mesa de la Unidad, quien visitó Francia, Espa-

ña, Alemania y Reino Unido para promover acciones contra Venezuela. Dichas maniobras fueron rechazadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien

Delcy Rodríguez PRESIDENTA ANC. “Marchemos juntos en la protección de Venezuela de los ataques imperiales”. considera que Borges debe responder a las leyes venezolanas por el delito de traición a la Patria. Al respecto, Rodríguez llamó a avanzar en los esfuerzos por la procura de la justicia ante las acciones que atentan contra la soberanía nacional.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

FANB se compromete frente a los bloqueos de EEUU > El ministro Padrino López solicitó a todo el sistema de defensa nacional no ser indiferentes ante las agresiones internacionales CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, llamó ayer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) al máximo compromiso ante las distintas maniobras que se ejecutan desde el exterior para bloquear a la nación venezolana, estas declaraciones las emitió durante la transmisión de mando en la Brigada 41 del Ejército del estado Carabobo. “Yo invito a toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a no ser indiferentes en una circunstancia como esta, que pone en peligro el bienestar del pueblo de Venezuela”, manifestó el ministro en referencia a la reciente sanción de Estados Unidos que prohíbe transar bonos del Estado y Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Asimismo, aseguró que la FANB no va a permitir las agresiones contra Venezuela, las cuales advirtió, buscan derrocar el Gobierno Bolivariano legítimamente electo del presidente Nicolás Maduro. Padrino López alertó que estas acciones del Gobierno de los Estados Unidos buscan “fracturar” la unidad nacional y desintegrar el

Estado y sus instituciones para, posteriormente, “venir por las riquezas de Venezuela”. “No será fácil la tarea, pero estoy seguro de que nosotros nos vamos a sobreponer a todas las prácticas del mal que atentan contra la existencia del Estado y contra el bienestar del pueblo”, enfatizó el general en jefe. De igual forma, instó a la FANB a no mostrar desinterés ante “las calamidades” contra el pueblo, por lo que hizo un llamado a todas las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) a estar junto a la ciudadanía. “Insto a todo el sistema defensivo territorial a estar junto al pueblo. Estar fuera de él es estar fuera de la Doctrina Bolivariana” ratificó el ministro. Durante el acto, el jefe castrense declaró que todas las maniobras impulsadas por voceros de la derecha en alianza con el Gobierno de Estados Unidos han fracasado, además, calificó como un descaro el que estos dirigentes soliciten ayuda humanitaria, mientras piden un bloqueo financiero contra la Patria y apoyan las sanciones estadounidenses.

“Son unos criminales quienes han propiciado el odio, muerte y desolación de la Patria, no merecen llamarse venezolanos”, ratificó López. De igual forma, destacó que la crisis humanitaria la provoca el imperio y todos sus seguidores mezquinos y apátridas quienes propician toda clase de actos terroristas contra el país. “La crisis humanitaria la están provocando los que imponen bloqueos económicos a Venezuela”, enfatizó. MEDIDAS CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA El ministro aprovechó para comentar que los anuncios realizados por el Ejecutivo Nacional el pasado jueves tendrán consecuencias en la guerra económica. “Las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro tendrán un impacto en contra de la especulación” declaró el general. Además, destacó que las leyes presentadas por el Presidente ante la Asamblea Nacional Constituyente son la fórmula para superar el bloqueo que afecta al país. Por su parte, el comandante del Ejército Bolivariano, Jesús Suárez

El ministro afirmó que no permitirán agresiones a la Patria. FOTOS @PRENSAFANB

En Carabobo se realizó la transmisión de mando en la Brigada 41 del Ejército. Chourio, quien también participó en la transmisión, pidió a los efectivos militares estar firmes y atentos para “seguir manteniendo la Patria libre, sólida, bonita, soberana e independiente”. En el acto fue transferido el mando de la 41 Brigada Blindada

del Ejército, la cual fue objeto un ataque terrorista el pasado mes de agosto, al general de brigada José Antonio Murga Baptista. “Le deseo mucho éxito al general de brigada Murga Baptista en la cohesión y unidad”, manifestó Padrino López.

UE estudia medidas injerencistas contra el país CIUDAD CCS

ANIVERSARIO DE MISIÓN SUCRE La Misión Sucre celebró ayer sus 14 años de creación, con una actividad dirigida por el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, en la Biblioteca Nacional en Caracas. Luego rindieron homenaje al Padre de la Patria, Simón Bolívar, en el Panteón Nacional y reafirmaron su compromiso con el país. FOTO AVN

Los países miembros de la Unión Europea (UE) podrían debatir la introducción de “medidas restrictivas selectivas contra Venezuela en los próximos días”, indicó ayer la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini. En un encuentro informal de ministros de Exteriores de la UE, Mogherini presentó un documento con diferentes “opciones”, reseñó AVN. “Por el momento, el acento está puesto principalmente en la actividad diplomática y política”, indicó en referencia a las posibilidades sobre la mesa que considera “más importantes”. La reunión incluyó un punto sobre Venezuela “para intercambiar notas sobre los diferentes contactos que tuvimos este vera-

no y para preparar los diferentes contactos que mantendremos durante la semana ministerial de la Asamblea General de la ONU”, explicó Mogherini. No es un dato menor que una delegación de políticos opositores, compuesta por Julio Borges, de Primero Justicia y Freddy Guevara, de Voluntad Popular, realizan una gira por Europa para clamar por la intervención extranjera contra Venezuela, con medidas económicas y financieras. El canciller Jorge Arreaza y el presidente Nicolás Maduro han criticado fuertemente el acercamiento de algunos gobiernos a la delegación opositora, responsable de los llamados de violencia que produjeron más de 130 muertos, miles de heridos y millones de dólares en pérdidas materiales y patrimoniales.


14 | PUBLICIDAD

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Juventud revolucionaria respalda Ley contra el odio y la intolerancia > Con unaToma de Semáforos en Bellas Artes, llevaron un mensaje de paz y respeto a la población JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La juventud revolucionaria se lanzó ayer a las calles con una gran Toma de Semáforos en respaldo a la Ley contra el odio, la intolerancia y por la convivencia pacífica, impulsada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Con consignas y pancartas, la Juventud por la Paz llevó un mensaje de respeto y tolerancia a la población, desde Bellas Artes, frente a la plaza Morelos y la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Allí, el constituyente y vicepresidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Angelo Rivas, sostuvo que esta ley “habla de cómo contrarrestar la campaña de odio, fascismo y terrorismo” emprendida por la oposición venezolana. Asimismo, afirmó que es una oportunidad para que todos los sectores de la población se integren a los debates y consultas que se están desarrollando en el territorio nacional. “Estamos en debate permanente en todas las parroquias, municipios, estados, porque nos lo instruyeron desde la ANC, para recoger propuestas y explicarle a nuestro pueblo esta ley”, indicó. Rivas destacó que la juventud no debe permitir que se establezca el asesinato como forma de hacer política en el país, e instó a que se res-

Se mantendrán desplegados con pancartas y consignas en semáforos de la capital. FOTO LUIS BOBADILLA pete la diversidad política y la ideología de cada individuo. “Nosotros no podemos permitir que se repitan hechos como los que sucedieron en meses recientes, donde reinó en la calles el fascismo y el terrorismo. No podemos permitir que a una persona joven se le quite la vida por el simple hecho de parecer chavista, de ser moreno y, simplemente, parecer que apoya al presidente”, dijo.

El Constituyente informó que este fin de semana se desarrollará un despliegue nacional para discutir acerca del capítulo dedicado a la juventud que será incorporado a la Constitución. “La juventud está siendo partícipe en todas las leyes presentadas. Los jóvenes nos han pedido que en los liceos y universidades los profesores se dediquen también a llevar el mensaje de la paz”, destacó.

Por su parte, la presidenta del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Roxana Zacarías, indicó que se mantendrán desplegados en las 22 parroquias de la capital “llevando este mensaje por la paz”. “A quienes han sido víctimas del odio los llamamos a que se sumen a estas actividades de paz, en la cultura, en el deporte, en el debate, en el trabajo diario”, exhortó.

VENEZUELA | 15

CNE habilitó en portal web consulta de candidaturas a regionales CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó un módulo de divulgación sobre las 226 candidaturas presentadas para los comicios regionales, previstos para octubre próximo, con el propósito de facilitar al votante información sobre las opciones por las que podrá sufragar, reseñó AVN. El módulo, al que se accede desde el banner “Divulgación Regionales 2017”, brinda información por entidad federal. Al ingresar en cada estado, se despliega la boleta electoral que se usará en ese territorio. Al hacer click sobre cada candidato, se despliega el programa de gestión que espera desarrollar en caso de resultar electo, uno de los requisitos exigidos para poder inscribirse ante el CNE. También está dispuesta una sección para que el elector ingrese su número de cédula, a fin de conocer la cantidad de votos a emitir y los candidatos de su respectivo estado. La habilitación del módulo se inscribe en las actividades de orientación del votante que desarrolla el CNE, órgano que avanza en los ajustes del cronograma para la celebración de estas elecciones, reprogramadas de diciembre a octubre por decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Comisión de la Verdad traerá justicia y evitará repetición de crímenes de odio ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Durante un foro político que se desarrolló ayer en la sede del Instituto Nacional de Tierras (INTI), el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, resaltó la importancia de la Comisión para la Verdad, Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública, así como de la ley contra el odio, para evitar la repetición de crímenes de este tipo en el país. “Muchas familias quedaron llenas de dolor porque fueron asesinadas numerosas personas, que murieron en barricadas o por caer en trampas colocadas en las vías, personas que fueron perseguidas por parecer chavistas”, dijo.

Destacó la importancia de compartir este tipo de debates con los trabajadores y con toda la población en general, “para generar ideas sobre cómo mejorar la situación de derechos humanos de toda la ciudadanía en la nueva Constitución, todo lo que es el debate constituyente, que también implica todo el debate sobre la ley de prevención de la violencia, del odio y la intolerancia”. Recalcó que todas las propuestas que se puedan incorporar para prevenir este tipo de delitos son importantes, y reiteró que las discusiones de esta ley deben seguir dándose en las comunidades, sobre todo en los sectores campesi-

nos y zonas rurales donde puede haber conflictos por la tierra. “Esos conflictos se deben resolver por la vía del diálogo, la tierra tiene que ser para quien la trabaja, para quienes producen, no para aquellas personas que quieren engordarla para tener más dinero y acumular riquezas, no en beneficio de la comunidad, sino para su propio beneficio”, afirmó. Por su parte, Ailin Maite García, miembro de la Comisión e integrante de la organización de familiares y víctimas del sicariato, aseveró que los responsables de los crímenes de odio deben ir a la cárcel y reconocer a las víctimas para que haya un verdadero perdón.

En la actividad participaron los trabajadores del INTI. FOTO MOISÉS SAYET Cuestionó que la derecha haya llenado de odio a sus seguidores, a tal nivel, que crean que una persona de color oscuro o de pensamiento diferente es merecedor de la violencia y la muerte. “Han enfermado tanto a la gen-

te, que, cuando liberaron a Leopoldo López, atacaron a su esposa (Lilian Tintori) con la misma brutalidad y la misma embestida que lo han hecho con la gente que les parece chavista, por agradecer que haya regresado a su casa”, dijo.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VEN 911 inaugurará ocho nuevas sedes en el país CIUDAD CCS

En el municipio Sotillo de Anzoátegui se entregaron 90 casas rehabilitadas.

El candidato de la Revolución, Aristóbulo Istúriz, participó en la actividad.

Barrio Tricolor lleva rehabilitadas 493.764 viviendas en todo el país > El ministro para Hábitat, Manuel Quevedo, dijo que ayer fueron entregados 2 mil 648 hogares CIUDAD CCS

Un total de 493 mil 764 viviendas han sido rehabilitadas de forma integral por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en todo el país, informó ayer el presidente de la misión y ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Desde el municipio Sotillo del estado Anzoátegui, donde encabezó la entrega de 90 viviendas rehabilitadas, precisó que el programa social entregó rehabilitadas 2 mil 648 viviendas en varios estados. “Estas 493.764 viviendas protegidas por la Revolución Bolivariana nos ratifican a nosotros que tenemos un compromiso con las familias que nos faltan por llegar”, dijo.

Además de las viviendas rehabilitadas, indicó que en el municipio Sotillo se entregó una cancha totalmente restaurada. Diomedes Carrillo, habitante de esta comunidad, en compañía del ministro y del candidato a la Gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, agradeció al Gobierno Bolivariano que hizo posible que este sector ahora cuente con dos canchas, escaleras, aceras, además de la rehabilitación de las dos unidades educativas que funcionaban en la comunidad. Por su parte, Istúriz indicó que en esta comunidad se instalaron 17 puntos de alumbrado público y

se colocaron mil 100 toneladas de asfalto. Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un programa social creado en el año 2009 por el Comandante Hugo Chávez y reimpulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lo elevó a Gran Misión en noviembre de 2013. Su propósito es mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas populares. ADJUDICAN TÍTULOS EN MÉRIDA El Ejecutivo adjudicó 250 títulos de propiedad a familias beneficiarias de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el urbanismo Marisela Peña, del estado Mérida.

“En este urbanismo adjudicamos 150 títulos de propiedad”, informó el secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, Juan Carlos Velásquez, por el candidato a la Gobernación del estado Jehyson Guzmán, abanderado del Gran Polo Patriótico. Velásquez indicó que tras la creación del Sistema de Registros Públicos Inmobiliarios, en 2016, se ha dado celeridad a la protocolización de los inmuebles edificados por la política habitacional de la Revolución Bolivariana, como elemento de seguridad y dignificación para las familias. “Hoy (ayer) superamos los 10.000 títulos de propiedad adjudicados”, comentó.

Feligreses conmemoran a la Virgen del Valle en su día CIUDAD CCS

Comunidades del estado Sucre y Nueva Esparta despertaron ayer con el sonido de los cohetes y el repicar de las campanas de la iglesia Nuestra Señora del Valle, donde los devotos entonaron la tradicional serenata en honor a la Patrona de Oriente en su 106 aniversario de su coronación. Elena Guerra, habitante del sector El Salado de Cumaná, manifestó que la tradición en su familia suma más de 20 años, en los cuales religiosamente acompañan a la Virgen del Valle desde su bajada. “Desde junio empezamos a diseñar el vestido que lucirá nuestra patroncita, en agosto le ofrendamos nuestra presencia y acompa-

ñamiento desde su bajada, durante los novenarios y misas que hacemos en cada comunidad, y finalmente hoy amanecemos en familia cantándole su cumpleaños y listos para la gran procesión con la santa imagen”, relató Guerra. “Vallita”, como cariñosamente le dicen sus seguidores, es venerada cada 8 de septiembre por quienes aseguran han recibido respuesta a sus peticiones gracias a la intercepción de la Virgen. Mientras tanto, en la entidad margariteña, otro contingente de feligreses acompañó a la Virgen cumpleañera que partió ante los presentes, franqueada por miembros de la Armada en un corredor de honor. Aplausos, lágrimas, can-

Margariteños y visitantes conmemoran a Vallita. tos y gran emoción llenaron la Explanada que resultó pequeña para la cantidad de devotos, pero abierta a toda la fe hacia la Virgen. Luego de la festividad se sigue

expresando la devoción a su patrona y así se mantiene hasta el 8 de diciembre, cuando nuevamente vuelve a subir a su camarín, reseñó AVN.

El centro de coordinaciones VEN 911 inaugurará en los próximos días ocho nuevas sedes en los estados Aragua, Carabobo, Nueva Esparta y Barinas, para la atención y resguardo integral de la ciudadanía, informó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Alexis Escalona. “Las acciones inmediatas de este viceministerio son activar las sedes VEN 911 en las entidades federales para abordar el tema de seguridad”, dijo. El viceministro informó que ayer se efectúo en la sede VEN 911 de Baruta una actividad de integración, con miembros de las misiones A Toda Vida Venezuela y Justicia Socialista, para coordinar el regreso a clase. Asimismo, se realizó un balance de las llamadas y situaciones atendidas por el centro durante 2017, lo que arrojó un total de 4.675.000 eventos atendidos, reseñó AVN.

Monaguenses suman propuestas a nuevas medidas económicas CIUDAD CCS

Más 35 empresarios y comerciantes del estado Monagas se reunieron ayer con la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, para sumar propuestas a las medidas económicas anunciadas este jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Hoy, junto con los comerciantes y empresarios, hemos conformado una comisión integrada por la Gobernación, Seniat, Sundde, Sunagro, Fedindustria y todos los que hacen vida en el campo comercial para continuar debatiendo con este sector, llegar a consenso y seguir luchando contra la inflación inducida”, indicó la también candidata a la reelección, a través de Venezolana de Televisión. Estas medidas –dijo– permitirán que se garantice a los monaguenses los bienes y servicios que se requieren para satisfacer las necesidades básicas, reseñó AVN.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Gobernación de Aragua atiende zonas afectadas por la lluvia > Caryl Bertho dijo que las familias afectadas fueron llevadas a refugios provisionales CIUDAD CCS

Autoridades del Gobierno de Aragua, alcaldías, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Bomberos, Protección Civil (PC) y pueblo organizado trabajan de manera conjunta para atender las afectaciones que se han registrado en varios sectores de la entidad, tras las fuertes precipitaciones generadas estos últimos días. La gobernadora del estado, Caryl Bertho, ofreció ayer un balance al respecto, en el que enumeró anegaciones en más de 20 sectores del municipio Mariño y el colapso en algunas vías, situación que fue puntualmente atendida, refirió un boletín de prensa de la Gobernación de Aragua. En la Colonia Tovar, explicó que el desbordamiento del río Tuy el pasado miércoles dejó pérdidas materiales y afectaciones en cuatro viviendas, para lo que se desplegó un equipo competente. La mandataria informó que las vías de este municipio no se encuentran cerradas. Aunque no hay afectaciones mayores, la gobernadora aprovechó para informar que en Choroní se mantiene el despliegue y restricción vial, luego de la reciente crecida del río Las Mercedes en el sector Romerito. Allí permanecen equipos de seguridad y resguardo en constante monitoreo. Así también, familias de los sectores Aguacatal y Brisas de el Lago de Maracay, en el municipio Girardot corren riesgo a sufrir inundaciones y serán evacuadas a refugios de manera preventiva. “Todos los organismos están sumados para ayudar a las familias afectadas por las precipitaciones, trabajando y chequeando las comunidades afectadas”, destacó. La mandataria regional reiteró que afortunadamente no se han reportado víctimas fatales, y que el Gobierno ha dado prioridad a la atención de los temas de salud y alimentación. ATENCIÓN EN PARAPARAL Las familias afectadas por las lluvias en el sector Paraparal, del municipio Francisco Linares Alcántara, son atendidas con un plan de atención integral activado por el Gobierno Bolivariano. Distribución de alimentos a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y el despliegue de servicios de salud son algunas de las acciones tomadas por el Ejecutivo. En la localidad se registraron inundaciones, producto de las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días en la entidad y del desbordamiento del lago Los Tacarigua.

En la Colonia Tovar fueron afectadas cuatro viviendas que ya están atendidas.

En Paraparal la alcaldía comenzó trabajos de recuperación. FOTO @ZAMORAFLA El alcalde de la jurisdicción, Alexis Zamora, informó que el sector Paraparal ha sido el más afectado. Allí, un total de mil 724 familias de los sectores Poligonal A, B, Esperanza Bolivariana, Paraparal 2, Manzana E y M, Paraparal 2 Manzana G, F y H están afectadas. Para mitigar los daños, se dio inicio a labores de rehabilitación del muro de contención del lago en este sector a fin de lograr una elevación de cinco metros, “un metro mayor a la altura que pudieran alcanzar las aguas”, dijo. Zamora indicó que los trabajos, que se realizan en conjunto con el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas, arrancaron desde el pasado sábado y presentan un 90% de avance. Además, se solicitó la instalación de un sistema de tres bombas de mayor capacidad, las cuales fueron aprobadas por la Vicepresidencia de la República y la Gobernación de Aragua. “El día de hoy ya estamos instalan-

do este sistema de bomba de alta capacidad, que tiene un promedio de más de 180 mil litros al día, para el trasegado del agua estancada. Estaremos instalando hoy la primera bomba, las otras dos bombas deben traerse en las próximas horas para maximizar el rebombeo del agua”, precisó. Para culminar las labores de trasegado del agua, 15 familias fueron trasladas a un refugio provisional en la Escuela Reina de Vásquez. “Estamos haciendo otras evaluaciones para la implementación de otros planes desde el punto de vista estratégico y buscar una solución definitiva a este evento, que no solo ha afectado al municipio Francisco Linares Alcántara, sino a otros sectores de la zona sur del municipio Girardot”, enfatizó. Zamora resaltó que más de 150 efectivos de la Policía Municipal, Policía de Aragua, PNB y GNB están desplegados para la atención de las familias.

VENEZUELA | 17

15YÚLTIMO> Habemus medidas: primeras consideraciones EDITORIAL EQUIPO 15 Y ÚLTIMO

Tras las medidas del presidente Maduro en materia económica, hacemos las siguientes consideraciones y alertas tempranas: 1. El plan de 50 rubros protegidos de precios acordados con los productores/importadores, en sí una buena idea, necesita de varios factores para que pueda funcionar como plan de estabilización. 2. Lo primero es que para garantizar el precio de un producto final, es indispensable garantizar el de los insumos involucrados en su producción. Es el caso, por ejemplo, del pollo: su precio final depende, entre otros, del precio del alimento balanceado, que si no está regulado y tiende al alza presiona y desactualiza el precio acordado. 3. Los mecanismos de concertación tienen la ventaja de compartir la responsabilidad entre el Estado regulador y los privados. Sin embargo, suele ocurrir que, previo y durante el proceso de negociación, los precios y la escasez se disparan por 3 razones: La primera, porque comerciantes y productores toman la “previsión” de guardar (acaparar) la mercancía existente o retardar la producción de la nueva, esperando los nuevos precios resultantes de la negociación (especulan). La segunda, porque dicha práctica acaparadora-especulativa sirve a su vez de chantaje a la hora de negociar. Y la tercera, porque conscientes de ello, los consumidores se lanzan a buscar los productos, coadyuvando a la especulación y la escasez. Por eso, las concertaciones se acompañan de congelamientos temporales de precios. O en su defecto, una activa e inmediata fiscalización. 4. En el marco de una economía especulativa, con un fuerte componente de puja distributiva y de acciones deliberadas de sabotaje, el precio de rubros protegidos tiene que vérselas no solo con el de los insumos de la cadena productiva propia, sino con el precio de otros bienes que presionan por la vía del ajuste de los precios relativos. Es decir, el precio del pollo depende, entre otros, del precio del alimento balanceado. Pero también se ve afectado por el de la carne o la ropa, en la medida que quien lo produce es a su vez consumidor. En este caso, el argumento del comerciante/productor será que el costo de la vida sube, por lo que necesita aumentar sus ingresos, no para garantizar la producción o sostenibilidad de su negocio, sino el costo de sí mismo como persona (que come, paga servicios, tiene familia, etc.). 5. La estabilización acordada de precios supone controlar dos variables: transparencia y expectativas. En tal virtud, requiere que las partes pongan sobre la mesa toda la información disponible. Entre ellas, el índice de precios (INPC), el tipo de cambio y la distribución del ingreso, tanto la proyectada como la cumplida, como marco referencial de negociación. 6. Por último, no puede haber estabilización de precios con ajuste cambiario. En tal sentido, ante la inminencia de un nuevo evento electoral, las agresiones desde el exterior, la existencia de un tipo de cambio paralelo que se ajusta por razones políticas y no “de mercado”, y el comportamiento no colaborador de los tenedores de divisas locales (incluyendo los que, como denunció el Presidente, han recibido divisas para exportar pero sin liquidar en el Dicom la parte que les toca por los dividendos obtenidos), lo más probable es que el tipo de cambio siga subiendo y sirviendo de excusa a los especuladores. La vuelta de las casas de cambio a nivel nacional supone a su vez preguntarse ¿quién pondrá las divisas que se trancen en ellas? De la respuesta a esto último depende la estabilidad de dicho mercado. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Asustadas, las personas permanecieron en las calles de Oaxaca en la madrugada del viernes.

Aún no se ha hecho el recuento de los daños materiales en los estados afectados.

Terremoto de 8.2 grados sacudió México > El movimiento telúrico provocó la muerte de más de 61 personas en los estados Oaxaca, Chiapas y Tabasco CIUDAD CCS

Fuertes temblores, ruido ensordecedor, gente sumida en estado de pánico, que grita y con desespero procura sostenerse de pie. Luego, algunas partes del techo se desploman y caen al suelo. Este fue el escenario con el que a las 11:49 pm del jueves los habitantes de la costa suroeste de México se despertó. El movimiento telúrico se pensó que era un Tsunami y se emitió la alerta, pero resultó ser un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter. El temblor se notó con fuerza en los estados Chiapas y Oaxaca, pero hizo también que Ciudad de México y Guatemala lo sintieran y también en Belice. Las autoridades ofrecieron la cifra preliminar de 61 personas fallecidas y más de 200 heridas, informaron agencias. Por su parte, el presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto, advirtió que tardarán días en saber los daños que este sismo ha causado. Entre tanto, diez horas después del sismo hubo 266 réplicas. Los habitantes describieron el episodio como algo dantesco. Ricarda Jiménez Cordero, de 70 años, estaba en la cocina de su casa en San Cristóbal de Las Casas cuando la tierra tembló. “Yo sentí que ya nos íbamos de esta vida, sentí que nos íbamos a morir, porque algo apretaba mi corazón”, dijo. “Dios nos dio otra oportunidad, porque tembló muy fuerte y estamos vivos”, afirmó entre sollozos. OAXACA EN ALERTA El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que en su región murieron 45 personas y detalló que hay numerosos heridos, aun-

que a nivel de infraestructuras los daños parecen ser menores. Solo en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec (en Oaxaca), se cayó una parte del palacio municipal y hay daños en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas. Por su parte, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que 12 fueron las víctimas en esa región. Además, otras cuatro personas, menores de edad, murieron en el estado de Tabasco. Así, hasta el momento, el número total de fallecidos es de 61 a raíz del sismo con epicentro frente a las costas de Chiapas, en el sureste de México donde también se registraron numerosos derrumbes de viviendas y cortes eléctricos. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó sobre deslizamientos en algunas carreteras y “pequeños daños”, aunque diversos sistemas de transporte del país, así como todo tipo de infraestructuras públicas y las escuelas de once estados permanecen cerradas. “La red de carretera federal opera en todo el país. Los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco registran algunos daños sin afectar conectividad”, explicó en un comunicado el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza. EL PEOR TERREMOTO DEL ÚLTIMO SIGLO El secretario de Gobernación de Chiapas, Miguel Ángel Osorio Chong, fue el encargado de dar el primer balance del peor terremoto del último siglo en la televisora mexicana Televisa.

Sismo en tierra azteca Magnitud 8.2 Profundidad del epicentro 70 km

ESTADOS UNIDOS

MÉXICO Hora del sismo

11: 49 pm Estuvo ubicado a 109 Kms al suroeste de El Palmarcito

HONDURAS

Hora local

NICARAGUA

200 km

GUATEMALA

MÉXICO

61 víctimas mortales 45 Oaxaca 12 Chiapas 4 Tabasco

GUATEMALA

2 Heridos 17 damnificados 24 viviendas con daños severos

Más de 200 heridos Lamentó las pérdidas humanas en su región e informó que declaraban el estado de emergencia extraordinario. Los reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos informaron que el foco sísmico se registró a 70 kilómetros de profundidad sobre las 23:49, hora local. El epicentro estuvo ubicado a 109 km al suroeste de El Palmarcito y a 228 km al suroeste de Tuxtla Gutiérrez. Entre tanto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que existe la posibilidad de que se registren olas generalizadas y peligrosas de maremoto en las costas de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.

EL SALVADOR COSTA RICA PANAMÁ

ECUADOR

OCÉANO PACIFICO

PERÚ Fuente: Gobierno de México/Infografía: AFP

Venezuela solidaria con países afectados El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, afirmó que el Gobierno Bolivariano está preparado para enviar ayuda a los países de la región que han sido afectados por fenómenos naturales. “El Gobierno Bolivariano está preparado para colaborar con todos los pueblos hermanos afectados por fenómenos naturales en nuestra región”, escribió el jefe de la diplomacia, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @jaarreaza. La Cancillería venezolana emitió ayer un comunicado en el que se solidariza con México y Guatemala por el terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter que tuvo lugar la noche de

este jueves y ha dejado al menos 61 muertos en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En el texto de la Cancillería, el país “manifiesta su profundo pesar por las víctimas de este desafortunado evento natural, y envía sus condolencias a todo el pueblo mexicano y guatemalteco y, en particular, para todas las familias afectadas”, reza un comunicado. Venezuela “pone a disposición de los pueblos y Gobiernos de México y Guatemala todo el apoyo que requieran, a fin de atender a las víctimas y colaborar en las labores de rescate y reconstrucción”, expresa un fragmento del texto difundido.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MUNDO | 19

Van 21 muertos tras paso de huracán Irma > Se reportó una muerte en la isla Anguila y cuatro en las islas Vírgenes estadounidenses > El ciclón bajó temporalmente a categoría 4 CIUDAD CCS

La cifra provisional de víctimas fatales del huracán Irma en el Caribe llegó a 21, según medios locales y de la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias y Desastres (Cdema), una red interregional con sede en Barbados. La agencia reportó una muerte en Anguila y cuatro en las islas Vírgenes británicas. Mientras las autoridades de las islas Vírgenes estadounidenses informaron de otros cuatro fallecidos en ese archipiélago, previamente habían muerto nueve personas en la parte francesa de las islas de San Martín y San Bartolomé, dos en Barbuda y en la sección holandesa de San Martín y una en Puerto Rico. En el territorio puertorriqueño casi 865.000 personas seguían sin electricidad hasta ayer, y 173 estaban aún viviendo en refugios, informó el gobernador Ricardo Rosselló en una rueda de prensa. Entre tanto, la tormenta también afectó la isla La Española, que se divide entre República Dominicana y Haití y, a falta de datos definitivos, en este último país solo se ha confirmado que una persona ha

desaparecido cuando intentaba cruzar un río en la región central. Barbuda, una isla que fue paradisíaca, está devastada en 90%, dijo el jefe de Gobierno antiguano Gaston Browne. El ojo del huracán pasó por la isla Gran Inagua (sur de Bahamas) con vientos máximos de hasta 260 kilómetros por hora, lo que mantuvo al ciclón en categoría 5, pese a que ha perdido algo de fuerza. Ahora Irma se ubicó en la categoría 4. DESESPERO EN LAS ISLAS El paso desolador de Irma por varias islas del Caribe ha creado desesperación en la población. En el territorio sanmartinense más de 60% de las viviendas están arruinadas y la flora segada a la manera de una descomunal podadora, refieren fuentes oficiales. Los saqueos comenzaron en Marigot, la mayor ciudad ubicada en el lado francés, confirmó la ministra parisina de ultramar, Annick Girardin, señala PL. CUBA CON OLAS DE 5 METROS Con sus potentes vientos, Irma llegó a la zona norte de Cuba. Olas de

Categorías

“¡VÁYASE! NO PODREMOS SALVARTE” El gobernador de Florida, Rick Scott instó a la población a tomar muy en serio la amenaza del huracán Irma, que a pesar de que bajó un poco su intensidad, se prevé que vuelva a alcanzar la categoría 5. “Con base en lo que sabemos, Florida tendrá los mayores impactos de una tormenta mortal”, dijo el funcionario. “Si vive en alguna zona de evacuación y sigue en su casa, ¡Váyase!”, recomendó. Advirtió: “No se esperen (…) No podremos salvarlos una vez que la tormenta comience”.

Los rescatistas criollos arribaron la madrugada de ayer. FOTO @NESTORREVEROL

Llegó ayuda venezolana El ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que 34 rescatistas venezolanos, entre bomberos y miembros de Protección Civil, llegaron la madrugada del viernes a Antigua y Barbuda para prestar su ayuda ante el desastre dejado por el huracán Irma. Reverol destacó que los rescatistas criollos apoyan una operación de evacuación de mil 800 personas en dicha isla que fueron afectadas por el fenómeno climático. Los rescatistas fueron recibidos la madrugada de ayer por los ministros

de Comercio e Industria y Turismo y Comunicaciones de Antigua y Barbuda. Informó, además, que Venezuela envió 10 toneladas de alimentos y enseres de varios tipos en dos aviones para ayudar a los afectados. Reiteró la solidaridad del pueblo de Venezuela con las naciones caribeñas. “Nuestro presidente Nicolás Maduro reitera su solidaridad con Antigua y Barbuda y con todos los pueblos que necesiten nuestra ayuda”, refirió el ministro Reverol en su cuenta en la red social Twitter.

Por otra parte, EEUU declaró en alerta roja el estado de Georgia por el paso del huracán.

ra, lo que lo ubica en la categoría 5. De momento sigue el mismo recorrido que Irma, por lo que podría sacudir de nuevo a algunas islas que ya han sufrido daños. Por su parte, Katia se mantiene en el Golfo de México en categoría 2 y solo dejó tres muertos.

JOSÉ ALCANZA EL PODER DE IRMA Entre tanto, los vientos dentro del huracán José han alcanzado la velocidad de 240 kilómetros por ho-

Trayectoria de los huracanes

Hoy día clasificamos los ciclones tropicales con la escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson La escala solo mide la velocidad sostenida de giro del viento

cinco metros rompieron parte de las defensas en la avenida litoral de la ciudad cubana de Baracoa, al este del país. Alrededor de 20.000 personas fueron evacuadas y las provincias centrales de Cuba, incluida La Habana, se encuentran en alerta ante la posibilidad de sufrir marejadas en sus zonas bajas. Se espera que el curso de Irma siga en dirección norte hacia Florida este fin de semana. Si bien, el ojo del huracán se desvió ligeramente hacia el oeste, Miami sigue en la mira.

No el tamaño Ni la cantidad Ni el crecimiento de la tormenta de lluvia de la marea

Gran huracán Huracán Tormenta o depresión tropical

Domingo Trayectoria prevista

EEUU Tifón

Huracán Término que se usa en el Pacífico Nororiental y el Atlántico Norte

Pero en otras partes del mundo se usan otras clasificaciones (y nombres)

MÉXICO

Katia

Los ciclones tropicales de clasifican como:

1

2

3

4

5

Viernes

Domingo Mar Caribe

Vientos Vientos menores 63-117 a 62 Km/h Km/h

119-153 Km/h

154-177 Km/h

178-208 Km/h

Velocidad del viento

209-251 Km/h

Mayores de 252 Km/h

Fuente: About the Saffir- Simpson Hurricone Wind Scale, U.S. Nacional Hurricane Center

250 km

Miércoles OCÉANO ATLÁNTICO

CUBA

Viernes

Huracanes

Depresión Tormenta tropical tropical

Irma

Golfo de México

HAITÍ REP. DOMINICANA PUERTO RICO

Katia

Irma

José

Categoría 2 Cobró 3 vidas

Categoría 5 Cobró 21 vidas

Categoría 4 Llegará a las Antillas Menores

José Viernes

Fuente: NHC/ Infografía: AFP


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Papa Francisco beatificó a dos sacerdotes colombianos asesinados > El Obispo de Roma decretó la necesidad de reconciliación pues sin esta la paz en el país será un fracaso CIUDAD CCS

El papa Francisco beatificó a dos sacerdotes católicos asesinados en medio de la violencia política y guerrillera en Colombia: el sacerdote Pedro María Ramírez Ramos y el obispo Jesús Emilio Jaramillo. En una emotiva ceremonia en la ciudad de colombiana de Villavicencio, y ante una gran multitud, fueron beatificados monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve y el párroco Pedro María Ramírez, cuyos cuerpos fueron trasladados de sus sepulcros el 24 de agosto, a la capital del Meta. El procedimiento de exhumación de monseñor se realizó en la capital de Arauca, mientras que el del párroco se llevó a cabo en el municipio de La Plata, en Huila. En el marco de su gira de cinco días, el Sumo Pontífice advirtió que el camino a la paz en la nación sudamericana puede ser un fracaso si no va acompañado de un compromiso sincero de reconciliación. “Todo esfuerzo de paz sin un compromiso sincero de reconciliación siempre será un fracaso. Sin reconciliación, la paz en Colombia será un fracaso”, expresó. También, el papa Francisco exigió “verdad” y “justicia” para los millones de víctimas del largo y sangriento conflicto colombiano. “Resulta indispensable también asumir la verdad (…). La verdad es una compañera inseparable de la justicia y de la misericordia. Juntas son esenciales para construir la paz”, dijo el pontífice en un emotivo acto que reunió a 6.000 personas, entre víctimas y verdugos arrepentidos en la ciudad de Villavicencio, indicó el portal Infobae. Francisco se enfocó en los cerca de 7,5 millones de muertos, heridos y desplazados que deja por ahora este conflicto que involucra a guerrillas, paramilitares, agentes del estado y narcotraficantes. Vale destacar que el pontífice argentino apoyó el acuerdo de paz con la guerrilla y hace lo propio con los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el único grupo rebelde activo. Sobre un inmenso escenario, sentado y visiblemente emocionado, Francisco escuchó también testimonios desgarradores bajo la figura del Cristo de Bojayá, mutilado durante la masacre de 79 civiles que se resguardaban en un templo de combates entre las Fuerzas Ar-

El Sumo Pontífice ante la gran multitud envió un mensaje de paz por víctimas del terremoto en México y huracanes. madas Revolucionarias de Colombia (FARC, antes de ser partido político) y paramilitares. El Papa también escuchó con atención los testimonios de Juan Carlos Murcia, que en sus 12 años en las FARC perdió la mano izquierda manipulando explosivos, y el de Deisy Sánchez, reclutada por las Autodefensas Unidas de Colombia, que fue el principal grupo paramilitar y se desmovilizó en 2006. Antes de abordar el avión en Bogotá, Francisco pidió ante un grupo de militares una oración “en silencio por todos los caídos y por todos los que quedaron heridos” en el conflicto. “Gracias, y ojalá puedan ver consolidada la paz en este país, que se lo merece”, dijo. Igualmente pidió a los colombianos huir de la venganza y el odio. “Reconciliarse es abrir una puerta a todas y cada una de las personas que han vivido la dramática realidad del conflicto”, insistió. Por otra parte, el Papa envió también un mensaje solidario al pueblo mexicano y guatemalteco, que fueron abatidos por un fuerte terremoto de magnitud 8,2 grados en la escala de Richter y dejó decenas de pérdidas humanas y materiales. Igualmente pidió orar por las víctimas del peligroso huracán Irma que golpea al Caribe, dejando a su paso enormes daños.

México expulsó a embajador norcoreano CIUDAD CCS

El Gobierno de México expulsó al embajador de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, y le otorgó un plazo de 72 horas para abandonar el país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores del país, citado por Telesur. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que en los últimos meses Corea del Norte “ha cometido flagrantes violaciones al derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance”. Sostiene además que “con esta acción diplomática México expresa al Gobierno de Corea del Norte absoluto rechazo a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo”. México expresó su respaldo al trabajo realizado por el Consejo de Seguridad del máximo organismo internacional, en pos de lograr la desnuclearización de la península de Corea.

Prisión preventiva a exministro de Temer por caso de $16 millones CIUDAD CCS

Jesús Emilio Jaramillo Monsalve nació el 14 de febrero de 1916 en Antioquía y falleció el 2 de octubre de 1989 en Arauquita, Arauca, a los 73 años. Fue obispo, filósofo y teólogo colombiano que se convirtió en el único Vicario Apostólico del antiguo Vicariato. Fue Apostólico de Arauca de 1971 al 1984, cuando fue erigida la Diócesis de Arauca, siendo el primer Obispo de esa orden, la cual gobernó hasta su muerte el 2 de octubre de 1989. Fue secuestrado, torturado y asesinado por la guerrilla del ELN cuando visitaba la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Fortul. Su cuerpo fue encontrado con varios tiros de fusil al borde de una carretera.

Pedro María Ramírez Ramos, conocido como el Mártir de Armero, nació el 23 de octubre de 1899 en La Plata y murió víctima del furor revolucionario el 9 de abril de 1948, en Armero. Ramírez Ramos no escapó de las revueltas que se presentaron a lo largo y ancho del país por los simpatizantes del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, sin embargo, la situación se escapó de las manos y se desató una guerra civil entre liberales y conservadores al día siguiente. Por no querer entregar unas supuestas armas que estaban escondidas en la iglesia, atacaron al sacerdote y en el centro de la plaza lo asesinaron a machetazos.

La Policía Federal de Brasil detuvo al exministro del Gobierno de Michel Temer, Geddel Vieira Lima, luego de que se encontraran en un apartamento de Salvador de Bahía, que era presuntamente utilizado por el ministro, un total de 51 millones de reales (16 millones de dólares) escondidos en cajas y maletas. “La orden de prisión preventiva de Geddel Quadros Vieira Lima se impone dentro de este nuevo contexto de reiteración delictiva, al ser localizado en el apartamento objeto de búsqueda y aprehensión más de cincuenta millones de reales, a pesar de que el investigado estaba en prisión domiciliar, esta medida se muestra ahora ineficaz para la garantía del orden público”, sentenció el juez Vallisney de Souza Oliveira, citó Sputnik.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS>

Siria tacha de politizado informe de armas tóxicas

Justicia guatemalteca citó a Morales por corrupción El Congreso de Guatemala citó al presidente Jimmy Morales como parte del proceso del antejuicio en su contra por presunto financiamiento electoral ilícito. La comisión pesquisidora envió las cartas de citación a las partes involucradas. No obstante, no es obligatorio que Morales asista al Congreso, pues podría enviar un informe por escrito. Sputnik

CIUDAD CCS

El Gobierno sirio asegura que nunca ha usado ni usará armas químicas contra sus ciudadanos, ya que cree que su uso es un crimen amoral, por lo que considera que el informe de las Naciones Unidas sobre este caso está politizado. “Siria (…) destaca que no ha usado ni usará gases tóxicos contra su pueblo, porque no los posee y considera el uso de este tipo de gases como un crimen amoral”, publicó SANA. En una carta enviada por su Gobierno al jefe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se expresa el rechazo al informe de una comisión del mencionado Consejo sobre un supuesto uso de gases químicos por parte de Damasco contra civiles en Jan Sheijun. La misiva condena “el proceso politizado y selectivo” adoptado por la Comisión Internacional de Investigación Independiente de la ONU para crímenes de derechos humanos, actuando a favor de ciertas partes y países.

Gobierno español impugna nueva ley secesionista CIUDAD CCS

El Gobierno español anunció que impugnará ante el Tribunal Constitucional la ley aprobada ayer por el Parlamento de Cataluña, que prevé convertir esa comunidad autónoma en un Estado independiente. En otra tensa y maratónica jornada que se extendió hasta la pasada madrugada, la cámara catalana -de mayoría secesionista- dio luz verde a la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República catalana, reseñó PL. La legislación, que redobla el desafío al ejecutivo central, salió adelante con los votos de Juntos por el Sí -coalición gobernante en esa región del noreste de España- y la Candidatura de Unidad Popular, en ausencia de los partidos de la oposición. Tal normativa es la principal de las llamadas leyes de desconexión, y entraría en vigor después de un eventual triunfo del sí en el referendo de autodeterminación previsto por la Generalitat para el 1 de octubre.

MUNDO | 21

Aprehenden a 16 personas en marcha por mapuche

En campamentos precarios, la etnia no reconocida es agredida por el ejército birmano y los obliga a desplazarse.

Piden a líder birmana parar masacre contra los rohingyas > La ONU solicitó a la presidenta y premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi, proteger a la milenaria minoría musulmana radicada en ese territorio CIUDAD CCS

Las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pide a la nobel de la paz y presidenta birmana Aung San Suu Kyi que actúe para frenar la violencia en Rajine, para que la minoría musulmana rohingya no tenga que huir de la mayoría budista. “ACNUR insta a medidas urgentes para resolver de raíz las causas de la reciente ola de violencia, de manera que las personas ya no tengan que huir y puedan eventualmente regresar a sus hogares en dignidad y seguridad”, declaró en Ginebra (Suiza) Duniya Aslam Khan, portavoz de la organización. De esta manera, el organismo ha trasladado a la líder de facto del Gobierno birmano la necesidad de que adopte medidas urgentes para resolver el problema de la violencia que sufren los rohingyas. La portavoz recordó que los rohingyas son una minoría musulmana que ha padecido discriminación y pobreza extrema durante décadas, sin poder ejercer sus derechos básicos, incluidos los derechos al libre movimiento, a la educación y al trabajo, entre otros derechos sociales, civiles y políticos. Agregó, además, que “quienes han huido son ahora refugiados apátridas, lo que los hace aún más vulnerables y añade más dificultades a la búsqueda de soluciones”. En este sentido, Birmania no los

La policía chilena detuvo a 16 personas que se manifestaban en Temuco (centro) en apoyo a cuatro comuneros mapuches que llevan más de 90 días en huelga de hambre. Los cuatro comuneros mapuches son investigados por la justicia en el caso de un ataque incendiario a una iglesia evangélica en la comuna de Padre de las Casas en junio de 2016 y hoy se encuentran en prisión preventiva. Sputnik

Califican de “ocupación” registro a consulado ruso El viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguei Riabkov consideró como acto de ocupación el registro realizado por agentes de seguridad estadounidenses en el consulado de ese país, en San Francisco. Tal acción califica con el término de ocupación, consideró Riabkov, tras el cual Moscú anunció la presentación de una demanda formal ante la justicia norteamericana. PL

Seúl halla gas radioactivo tras ensayo de Pyongyang

Bangladesh es uno de los países que acoge a los rohingyas. considera ciudadanos al no reconocerlos como grupo étnico. Por su parte, la joven paquistaní Malala Yousafzai, premio nobel de la Paz en 2014, declaró en una televisora británica que “el mundo no puede guardar silencio” y pidió a San Suu Kyi, también nobel de la Paz, que defienda a los rohingyas. Igualmente, Irán solicitó a la ONU tomar acciones ante el genocidio perpetrado por parte del ejército birmano contra la etnia. Por su parte, Suu Kyi afirmó que su Gobierno no puede dar pronta solución al problema actual de los rohingyas ni resolver la violencia de Rajine, pues ella apenas lleva un

año y medio en el poder, por lo que pidió a la minoría musulmana que frene una supuesta campaña de desinformación masiva, de la que considera que “favorece los intereses de los terroristas”. Mientras tanto, en las últimas dos semanas, unos 270.000 rohingyas han huido a Bangladesh en busca de seguridad, atravesando la selva y montañas durante varios días. La mayoría son mujeres y familias con niños que llegan en condiciones extremas, exhaustos, hambrientos y desesperados. Quienes se quedan, sin importar edad, son víctimas de maltratos, mutilaciones, torturas y muerte.

Se detectan en Corea del Sur rastros de gas radioactivo xenón, cinco días después de que el vecino norteño realizara su prueba nuclear más potente hasta hoy. La Comisión de Seguridad y Protección Nuclear surcoreana informó del hallazgo del isótopo radioactivo xenón-133 en un análisis de muestras de tierra, agua y aire recolectadas después de la última prueba norcoreana. PL

Damasco exigió a la ONU medidas contra Israel La Cancillería siria solicitó a la ONU condenar el reciente ataque de Israel contra una instalación militar del Ejército sirio en Messia (Hamas). Siria emitió las declaraciones luego de que aviones del Ejército israelí lanzaran misiles contra bases sirias. PL


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PELOTA GRINGA

Acuña fue electo Jugador del Año en las menores > Odúbel Herrera extendió a 21 juegos consecutivos bateando por lo menos un indiscutible > Pablo Sandoval la sacó de jonrón THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El prospecto de Bravos de Atlanta, Ronald Acuña, fue nombrado bateador del año de todo el sistema de las Ligas Menores (A, AA y AAA). Distinción que fue otorgada por MLB Pipeline, organismo especializado en el análisis y estudio de las jóvenes promesas que hacen vida en las granjas de los equipos de Grandes Ligas. Actualmente, el criollo oriundo de La Guaira es el prospecto número 10 de todo el sistema de filiales de las mayores y el número uno de Bravos de Atlanta, información que reseña la revista especializada Baseball America. Acuña esta campaña tuvo 139 apariciones. El joven de 19 años bateó para .325 con 21 cuadrangulares, 82 impulsadas y 44 bases robadas. Números suficientes para

ser considerado el mejor paleador de las menores. Esos impresionantes números del varguense fueron en sus actuaciones clase A, AA y AAA. El bateador tuvo la oportunidad de pasar por las tres categorías este año. Según la revista norteamericana, destacados jugadores como José Canseco, Frank Thomas, Manny Ramírez, Derek Jeter, y más recientemente Mike Trout, Wil Myers, Byron Buxton, Kris Bryant, Blake Snell y Yoan Moncada han sido distinguido con este galardón. ACCIÓN EN GRANDES LIGAS En el encuentro en el que Tigres de Detroit derrotó a Azulejos de Toronto 5 por 4, el campocorto Dixon Machado ligó de 3-1, con anotada y dejó su average en .292. José Peraza y Eugenio Suárez, ambos de Rojos de Cincinnati, li-

El joven pelotero es el mejor prospecto de toda la organización de Bravos de Atlanta. FOTO KARL L. MOORE garon de 4-1 en la derrota de su equipo, 5 rayitas por 1, ante Mets de Nueva York. Odúbel Herrera extendió a 21 juegos despachando por lo menos un hit. El zuliano se fue de 4-1 con anotada. El jardinero central dejó su average en .290. Su compatriota César Hernández pegó de 5-1, con una pisada al plato y batea para .288. El equipo cuaquero perdió 11-10 ante Nacionales de Washington. Pablo Sandoval salió de una sequía ofensiva de 11 juegos sin conectar de hit al despachar su sexto cuadrangular e impulsar tres.

Softbol está listo para Panamericano CIUDAD CCS

La selección venezolana de softbol masculina se encuentra trabajando en Caracas con miras a su participación en el Campeonato Panamericano a celebrarse del 15 al 24 de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana, informó un boletín del IND. Durante la concentración, que duró una semana, el cuerpo técnico evaluó las condiciones físicas y técnicas de los atletas para elegir 12 de los 14 peloteros, quienes representarán el tricolor. “Hicimos dos tandas de entrenamiento diarias, en la mañana y en la tarde, practicando y evaluando exhaustivamente con la finalidad de mantener el mismo rendimiento para poder fortalecer”, expresó el mánager del combinado, Luís Russo. De igual manera, explicó que los entrenamientos han estado enfocados en las jugadas de ofensiva y defensiva, mejorando técnicas y

Jhoulys Chacín sube hoy al morrito El lanzador venezolano de Padres de San Diego, Jhoulys Chacín, sube hoy a la lomita del Chase Field Phoenix, casa de los Cascabeles de Arizona, para tratar de apagar los bates del equipo anfitrión. Chacín tiene foja de 12-10 con efectividad de 3.96 en 159 innings de labor en las que ha permitido 139 hits, 19 de ellos cuadrangulares, ha regalado 63 boletos y le han fabricado 74 carreras, de las cuales 70 han sido limpias y en su haber tiene 132 ponches con un WHIP de 1.270.

Leones del Caracas completó cuerpo técnico CIUDAD CCS

La novena nacional irá a defender su cetro logrado en los pasados juegos. midiendo a los lanzadores, quienes están acompañados por el coach de pitcheo. Russo dejó saber que este torneo será clasificatorio para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en Ba-

rranquilla, Colombia para el 2018, también los Juegos Panamericanos en Lima, Perú en el 2019 y el próximo Campeonato Mundial de la especialidad, que tendrá lugar en la ciudad de Praga, República Checa, en el 2019.

“Máquina” como es conocido por sus compañeros ganó su última presentación que fue contra la poderosa ofensiva de Dodgers de Los Ángeles, ese cotejo fue el pasado 3 de agosto. Su rival será el lanzador derecho Zack Godley, tiene siete ganados y siete perdidos con un porcentaje de carreras limpias de 3.21. Ha ponchado a 136, otorgado 47 bases por bolas en 129.0 tramos de labor. Los contrarios le batean para .231 y ha recibido 99 indiscutibles, 12 de ellos jonrones.

Leones del Caracas ya definió su cuerpo técnico para la venidera campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, informó el departamento de prensa de la tropa melenuda. Yunir García y Andrés Espinoza como los técnicos de primera y tercera base, respectivamente. Adicionalmente, Kelvin Monsalve se suma al staff como coach de bullpen en sustitución de Richard Garcés, quien no podrá acompañar al equipo por compromisos personales. García va para su quinta temporada con el equipo y segunda dirigiendo a los corredores desde la inicial. Por su parte, Espinoza está contento de poder tomar a tiempo completo el rol de coach en la antesala, pasó siete temporadas

como parte del staff de técnicos del equipo de Leones en la liga de desarrollo. Éste será su segundo año con el equipo grande del Caracas luego de que el año pasado fuera el asistente al coach de bateo y asumiera de forma interina el puesto en la inicial las últimas dos semanas de la temporada. Monsalve, quien estuvo año y medio como coach de pitcheo de la Liga Paralela, cumplió estas funciones de manera interina la temporada pasada y ahora regresa para hacerse del cargo a tiempo completo. Junto al mánager Mike Rojas, los melenudos quedaron listos para iniciar sus prácticas el lunes 18 en el estadio Universitario con un minicamp y el siguiente lunes 25 con los entrenamientos formales.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El edil Roque García lee los considerandos en el homenaje a los deportistas. FOTOS JESÚS VARGAS

DEPORTES | 23

Otro reconocimiento que suma a su brillante carrera de la garrochista Robeilys Peinado.

El municipio premió a sus mejores atletas > Además de los 13 más destacados del 2016, Robeilys Peinado recibió en el IND la orden Waraira Repano en su primera clase JOSÉ CUEVAS CUIUDAD CCS

En el Salón Francisco Morochito Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes (IND), el concejal encargado de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Deporte del Municipio Libertador, Roque García, presidió la entrega de los reconocimientos a los trece deportistas ganadores del Premio Municipal Atleta del año 2016. Ante la ovación de los presentes, familiares, amigos y entrenadores, fueron subiendo al estrado Luis Velásquez (triatlón), Kerly Moreno y Thaycarmaloa Arias, de la especialidad de gimnasia rítmica. Wuilker Faríñez (selección nacional de fútbol), Junior Henríquez (ciclismo), Belkys Mota (natación).

Enrique Ford (atletismo, atleta con discapacidad física) y Danis Pérez (atleta laboral), quienes fueron los más aplaudidos. Yureica del Carmen Duarte, quien antes de la ceremonia de premiación hizo una demostra-

Roque García CONCEJAL BOLIVARIANO. “Ustedes son la juventud revolucionaria caraqueña, la Generación de Oro”. ción de lo que es el fisiculturismo, también fue galardonada en esta disciplina tan desconocida, o poco promocionada por los medios nacionales. También fue premiada su colega Yasmine Ramírez (fisiculturismo máster). Se sumaron Peggy Jiménez (entrenadora), Pedro Barreto (pro-

La gimnasia rítmica estuvo presente con la exhibición de la niña Viviana Grillet.

motor deportivo) y José Ángel Lanz (periodista). Otro momento especial en el Salón Morochito fue la presentación de la gimnasta Viviana Grillet, quien deleitó a los asistentes con sus cabriolas perfectas. Además del edil bolivariano García, estuvo el presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere), Harold Ramos, quien resaltó la presencia de la garrochista Robeilys Peinado, medalla de bronce en el recién finalizado Mundial de Atletismo en Londres. “Robeilys, igual que las pesistas Yusleidy Figueroa, Karen Fernández y el judoca Ricardo Valderrama, son producto de la orientación y el seguimiento llevado adelante en las Escuelas de Talento Deportivo de Caracas”, afirmó.

Robeilys, ejemplo a seguir para elevarse La garrochista capitalina (La Vega) Robeilys Peinado fue premiada con la orden Waraira Repano (cerro El Ávila) con el cual se reconoce la labor de los caraqueños más destacados en cualquier quehacer humano. Esta vez le correspondió a Peinado recibirlo de manos del concejal del Municipio Libertador, Roque García. “Es para mí un privilegio recibir tal distinción que otorga esta institución bolivariana. Es también un mayor compromiso con Caracas, con Venezuela, para colocar su nombre en lo más alto del deporte”, indicó Peinado. Aprovechó para mandar una felicitación y un mensaje a sus colegas deportistas que recibieron el Premio Municipal Atleta del Año 2016. “Este galardón me trae muchos

recuerdos, yo lo gané en el año 2013, y fue un impulso para continuar mi carrera en el atletismo. A los ganadores de este año también espero sea un aliciente para seguir luchando”. La joven garrochista también tuvo palabras para quienes le apoyaron en sus comienzos como deportista. “Al profesor (Harold) Ramos, cuando estuvo al frente de la subsecretaría de deportes del Distrito Capital, ahora desde el Imdere. Al alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, a mi entrenador inicial Carlos Faneit, quien tuvo la paciencia suficiente en las prácticas en el Brígido Iriarte. Sin ellos no estaría en el nivel que estoy”. Peinado informó que volverá a Europa para continuar su entrenamientos de cara a otros topes internacionales.

El fisiculturismo estuvo en la pasarela inedista en la persona de Yureica del Carmen Duarte.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Estudiantes de Guárico y Flor de Patria invictos en la Copa Pdvsa > Los clubes finalistas de la Superliga Femenina de Fútbol han dominado a las escuadras sub-20 y sub-17 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Estudiantes de Guárico y Flor de Patria mantuvieron ayer su récord perfecto en el cuadrangular de fútbol femenino que tiene en disputa la Copa Pdvsa, que se lleva a cabo en el estadio Alexander “Comanche” Bottini de Maturín. Ambos clubes, que además fueron los finalistas de la primera temporada de la Superliga, en la cual las académicas se llevaron recientemente los máximos honores, han despachado en días consecutivos a las escuadras nacionales sub-17 y sub-20. En el inicio del torneo, las llaneras se impusieron 2-0 a la selección juvenil con goles de Natasha Rosas, uno de los refuerzos para la Copa Libertadores, y de Paola Villamizar, quien viene de ser elegida por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) como la “Jugadora Más Valiosa” del Apertura 2017. Este viernes repitieron el triunfo, pero sobre el combinado sub17, esta vez con marcador de 2-1 y con tantos de las misma protagonistas de la primera jornada. Anotó por el conjunto tricolor, Wilmary Argüelles. TRUJILLANAS SIGUEN INMACULADAS El subcampeón de la Superliga, Flor de Patria, también ganó ayer su segundo compromiso en fila del cuadrangular, al despachar por la mínima (1-0) a la selección sub-20,

La venezolana Samy Castellano es uno de los nuevos refuerzos del Atlético Huila, de cara al inicio de la segunda temporada del fútbol profesional colombiano. La delantera criolla, quien llega proveniente del Deportivo Anzoátegui, firmó por tres años con el club que viene de quedarse con el subcampeonato del torneo, refirió la Federación Venezolana de Fútbol. “Estoy muy emocionada, ya integrada y adaptada al grupo, y con muchas ganas de demostrar lo que traigo a este equipo”, indicó la atacante, que compartirá dentro del

Belga triunfa en etapa 19 de Vuelta a España El ciclista belga Thomas de Gent ganó ayer el esprint de la decimonovena etapa de la Vuelta a España, que mantiene como líder de carrera al británico Christopher Froome. El pedalista del equipo LottoSoudal cubrió el tramo de 149.7 kilómetros entre Caso y Gijón (comunidad de Asturias), en tres horas, 35 minutos y 46 segundos. Hoy se disputará la vigésima fecha competitiva –la etapa reina de la contienda– a disputarse sobre 117 kilómetros de terreno netamente montañoso entre Corvera de Asturias y el Alto del Angliru, donde se definirá la competición. PL

Esteban Cambiasso dice adiós al fútbol profesional

Las académicas y campeonas del fútbol venezolano quieren ratificar, con otro trofeo, su buen momento. FOTO FVF con diana de Yohana Sosa y pese a sufrir la expulsión de su entrenador, Carlos Araujo. Las trujillanas se impusieron en la víspera, por la vía de los penales, 5-4 al combinado sub-17, luego de igual a cero goles en los 90 minutos reglamentarios. En ese cotejo, la portera Rocío Orozco fue la figura de las andinas al detener dos penales claves. Va-

cunaron desde los doce pasos por las cafetaleras Valeria Briceño, Cristal Pernía, las hermanas Petra y Paoli Cabrera y Yohana Sosa. Luego de estos resultados, Estudiantes de Guárico domina el torneo, Flor de Patria le escolta, mientras que las selecciones nacionales sub-17 y sub-20 siguen sin ver luz en el certamen. De acuerdo a la FVF, el venidero

jueves desde las 3:00 pm se estaría definiendo al campeón de la Copa Pdvsa, cuando se vean las caras guariqueñas y trujillanas en lo que será la reedición de la final pasada. Es importante destacar que algunas de las jugadoras que integran estos dos clubes se han tenido que sumar a los combinados nacionales, con el fin de prepararse para próximas citas internacionales.

Samy Castellano reforzará al Caracas FC visita hoy al Atlético Huila de Colombia Anzoátegui en el Clausura CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

equipo con sus compatriotas Karla Torres, Alexandra Canaguacán y Jaylis Oliveros. Castellano marcó nueve de los 15 goles que anotó su exequipo en el Torneo Apertura de la Superliga, y figuró entre las máximas artilleras del certamen, por lo que espera aportar esa cuota goleadora a su nuevo conjunto. “Sé que este equipo está pensando en grande, que el título es el objetivo, por lo que espero cumplir las expectativas que tiene este club sobre mí, y con el apoyo que me han brindado mis compañeras, lo lograré”, expresó.

CIUDAD CCS

Caracas FC buscará esta tarde (3:00 pm) escalar en la clasificación del Torneo Clausura 2017, cuando visite al Deportivo Anzoátegui, en choque correspondiente al inicio de la fecha 9. Los Rojos del Ávila vienen de ganar su duelo de Copa Venezuela ante Mineros de Guayana, en Cachamay, y con ese envión anímico enfrentarán a un rival que también está urgido de puntos. Los capitalinos marchan en la octava posición con 12 unidades, mientras que el Danz se ubica en la casilla 11 con 10 tantos.

EL GRANATE QUIERE SUBIR MÁS El otro compromiso que se disputará este sábado será entre Carabobo FC y Trujillanos FC, en el estadio Misael Delgado de Valencia, a las 7:15 pm. El granate, tercero y con 14 puntos, lucha por alcanzar la cima de este semestre que por ahora domina el Deportivo Lara con 18 contables. Los guerreros de la montaña, entre tanto, aspiran a un triunfo que les brinde oxígeno, pues están en este momento el penúltimo peldaño y apenas tienen 2 ganados, 1 empate y 5 reveses.

El club griego Olympiakos confirmó ayer la retirada como jugador del mediocampista argentino Esteban Cambiasso. El contrato de dos campañas del volante ofensivo había finalizado hace dos meses y el Apollon Smyrnis, también de Grecia, había intentado sin éxito hacerse con sus servicios. Durante una larga carrera, en la que integró en 52 ocasiones el equipo nacional absoluto de Argentina, entre 2000 y 2011 el centrocampista vistió camisetas importantes como las del Inter de Milán italiano y el Real Madrid español. PL

Dupla Rojer-Tecau se titula en Abierto de EEUU El dueto del holandés Jean-Julien Rojer y el rumano Horia Tecau conquistó ayer el título de dobles correspondiente al Abierto de Tenis de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada. Ambas raquetas vencieron en el duelo por el cetro a los españoles Feliciano y Marc López, undécimos favoritos, con parciales de 6-4 y 6-3, en una hora y 25 minutos de juego. Para la dupla significó su segundo título de Grand Slam, después de haber ganado Wimbledon en 2015. PL

Dwyane Wade podría regresar al Miami Heat El veterano escolta Dwyane Wade estaría muy cerca de firmar un contrato de 4,3 millones de dólares por un año para unirse nuevamente a las filas del Heat de Miami, organización con la cual debutó en la NBA en 2003 y abandonó en 2016 para jugar con los Bulls de Chicago. Su antigua divisa podría utilizarlo como sexto hombre en cancha. AGENCIAS


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 25

9 años del oro paralímpico de la judoca Naomi Soazo CIUDAD CCS

El púgil (centro de gorra) cuando era aficionado, posando junto un grupos de prospecto del equipo Imdere.

Kelvinyer “Zancudo” Salazar a defender su invicto en boxeo

El jueves se cumplieron nueve años de una de las hazañas deportivas más importantes de Venezuela, la judoca Naomi Soazo consiguió colgarse la medalla de oro en los 63 kg con deficiencia visual, en los Juegos Paralímpicos que se llevaron a cabo en la ciudad asiática de Beijing en el año 2008, indicó el IND. La caraqueña derrotó en el combate final a la española Marta Arce para lograr la primera medalla de oro criolla en la historia de los Paralímpicos y fue además la primera presea conseguida por una mujer en todas las ediciones de esas justas en las que había participado nuestro país. Luego de esta hazaña, Soazo continuó su camino como una de las atletas con más renombre en Venezuela y así, con entrega, desempeño y mucho compromi-

so, se lució en los Juegos Parapanamericanos realizados en Toronto, Canadá en el 2015, donde celebró el bronce de la misma modalidad. De igual manera, la multimedallista volvió a subir al podio, pero esta vez repitió la hazaña en los Juegos Paralímpicos disputados en Río de Janeiro en 2016, al quedarse con la presea de bronce, logrando así convertirse también en la primera venezolana en obtener dos medallas paralímpicas. Naomi se ha convertido en una figura importante para el deporte nacional y forma parte de la historia del judo en América Latina. Actualmente, es imagen de motivación. Existe un dojo que lleva su nombre, ubicado en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso, el que siempre está a disposición de los más jóvenes.

> Enfrenta hoy a Alfredo Mirabal en el Gimnasio Vertical El Dorado, Petare JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Esta tarde el púgil de La Vega Kelvinyer Salazar, conocido como “Zancudo”, tratará de alargar su invicto cuando se mida a Alfredo Mirabal (Anzoátegui), en la pelea estelar del programa de boxeo profesional a realizarse en el Gimnasio Vertical El Dorado, en Petare. Salazar tiene 6 victorias, 4 nocauts, mientras que Mirabal 6 triunfos y 4 derrotas. El espigado pegador caraqueño de largos brazos y extremidades inferiores, por eso lo de “Zancu-

do”, culminó el pasado jueves sus guanteos en el Gimnasio Rafael “Pantoño” Oronó de El Paraíso. “Estoy en el límite de la división ligero (61.2 kilogramos). Entiendo que Mirabal no va ser un rival fácil, pero estoy listo para ganar”, sentenció Salazar. “Zancudo” tuvo una destacada trayectoria amateur, siendo varias veces campeón nacional con el equipo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), con el cual efectuó más de 80 peleas en el sector aficionado. Debutó en el profesional el 4 de

junio de 2016 venciendo a Daniel Caicedo en Maracay, por nocaut técnico. Su más reciente victoria fue contra Juan Piña, a quien derrotó por decisión unánime. Además de la presentación del prospecto Salazar, la jornada en El Dorado tendrá el debut de los gladiadores capitalinos: Joneiker Tovar (cuatro veces campeón nacional en amateur) y Yonaiker García, ambos del peso pluma (57 kg). Tanto Salazar como Tovar y García son producto del llamado programa Boxeo Bolivariano de Calle.

Guaros de Lara tomó rumbo a España para defender la Copa Intercontinental CIUDAD CCS

El vigente campeón de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Guaros de Lara, partió ayer a España donde defenderá el 24 de este mes su corona en la Copa Intercontinental. Los crepusculares chocarán ante el conjunto local Iberostar de Tenerife, que fue el quinteto sede del Final Four de esta competencia y se ganó el derecho de pelear por el máximo trofeo. Los larenses, actuales bicampeo-

nes de América, levantaron la Copa en la edición pasada tras vencer al Fraport Skyliners de Alemania. Desde mañana hasta el 13 de este mes, Guaros tendrá jornadas de preparación para ir adecuándose al cambio de horario. Sus primeros amistosos serán el 15, 16 y 17, en la ciudad de Granada cuando intervengan en la Copa Movistar. Su primer rival en ese torneo será Unicaja, luego irán contra Fundación CB Granada y cerrarán frente a Herbalife Gran Canaria.

Los dirigidos por el técnico argentino Guillermo Vecchio también tienen previsto viajar el 19 a Murcia para medirse al anfitrión Ucam Murcia. Un día después estarían regresando a la capital española para jugar el 21 contra Movistar Estudiantes. Será el 22 cuando los barquisimetanos lleguen a Tenerife donde saldrán a revalidar el título e intentar pasar a la historia como el único club bicampeón de América y a su vez de la Intercontinental.

La atleta caraqueña es referencia en su disciplina a escala mundial.

Gabriel Maestre proyecta el podio en Bolivarianos CIUDAD CCS

El boxeador de peso welter Gabriel Maestre estuvo de visita en el Comité Olímpico Venezolano y comentó sus expectativas de cara a los Juegos Bolivarianos, primera competencia del ciclo olímpico de Tokio-2020, que se disputará del 11 al 25 de noviembre en Santa Marta, Colombia. “Necesitamos tener un buen resultado, ya mis compañeros y yo estamos mentalizados en que vamos a darlo todo. Hay que dar la pelea, porque seguramente la final de esos Juegos Bolivarianos

sea Colombia-Venezuela”, dijo. Desde enero, el conjunto criollo de boxeo ha estado preparándose arduamente. Participaron en el Continental de Honduras y en la Liga Mundial, acumulando experiencias con el objetivo de darlo todo por conseguir las medallas de oro. “He estado cerquita, pero vamos a ver si a la tercera va la vencida”, expresó el oriundo de Anzoátegui, luego de decir que necesitaba esa medalla, haciendo referencia a la magna justa deportiva. “Solo le pido a Dios que me cuide de cualquier lesión”.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Casa de Las Letras Andrés Bello sirve de plataforma para nuevos autores > La caraqueña Yubalay Bonilla debutó como escritora con su libro La vida es como una partida e bolas MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS

Hace más de 23 años, Yubalay Bonilla abandonó la metrópolis caraqueña y emigró a los pueblos del estado Carabobo, donde el contacto y el afecto de sus pobladores le revelaron la verdadera esencia que habita en el ser humano. Hoy, esas experiencias y vicisitudes se escriben en su obra La vida es como una partida e´ bolas, bautizada la tarde de ayer en los espacios dispuestos por la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. “El libro trata sobre mis vivencias en el área social, inspirado por la gente de pueblo que me llevó a un terreno de conocimiento humano profundo e inquietante”, explicó Bonilla, quien se estrenó como autora con este título. Durante el ameno encuentro, la escritora repasó la batalla titánica que significó la publicación de su primer manuscrito, cuyo proceso de desarrollo se extendió por más de cuatro años. Al respecto, Bonilla enfatizó el arduo desafío que para los nuevos autores significa iniciarse en el campo de las letras. “Cuando se es nuevo, muchas puertas no se abren”, reflexionó. El comienzo de su etapa literaria arrancó con 250 ejemplares disponibles en formato físico en distintas librerías de San Joaquín, estado Carabobo; mientras que en la ciudad capital se prevé comercializar a través del contacto di-

La escritora estuvo acompañada de familia y amigos. FOTO JAVIER CAMPOS recto con su equipo de trabajo. A lo largo de su vida, Bonilla ha desarrollado distintas profesiones relacionadas al área de ayuda social, que la han llevado a presenciar distintas realidades humanas que hoy despiertan su tardío sentido literario. La vida es como una partida e´ bolas refleja la actitud jocosa del venezolano, permitiendo que todas las

personas puedan encontrar un rasgo de sí mismo en las distintas crónicas plasmadas. A su vez, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello pretende impulsar no solo a los escritores consolidados en la literatura, por extensión el complejo espera prestar apoyo a quienes desean publicar una obra, abriendo una puerta a los nuevos escritores. “Me interesa la apertura que pueda

tener la Casa Nacional de las Letras con quienes quieran presentar un libro (...) Además de la oportunidad que brinda al participar en la plataforma del libro, que promueve a los escritores venezolanos, donde además hacen vida distintas editoriales, que luego distribuyen sus textos en Librerías del Sur”, explicó William Osuna, presidente del centro cultural.

UAV promueve formación de talento criollo > Los interesados en formar parte del plan pueden postularse hasta el 10 de septiembre CIUDAD CCS

Esta semana la Universidad Audiovisual de Venezuela (UAV) inició el proceso de captación de integrantes para el Curso de Investigación y Actuación en Medios Venezuela Audiovisual, que comienza el próximo 18 de septiembre. El programa contemplará un intensivo de siete meses, que se extenderá desde septiembre de 2017 hasta abril de 2018, estará dividido en dos áreas: investigación y actuación en medios audiovisuales, así como realización de audiovisuales. “Tiene 46 unidades de crédito, no solo válidas para la UAV, sino para cualquier casa de

estudio universitario, nacional e internacional”, informó Javier Mendoza, vicerrector de Producción de la UAV. Los estudiantes desarrollarán conocimientos teóricos-prácticos en dirección, producción ejecutiva, dirección de arte, ingeniería de sonido, análisis e interpretación de textos dramáticos y actuación. “Estamos detectando los talentos de cada uno para ver qué podemos explotar en ellos”, resaltó Mendoza. Durante el programa, los participantes realizarán 20 cortometrajes de ficción de dos minutos, rotándose en varias funciones del quehacer

audiovisual. El vicerrector de Producción destacó que con esta modalidad buscan que los estudiantes comprendan las necesidades de cada área. Sus trabajos podrán visualizarse en el canal Vepaco TV. “Realmente aquí en Venezuela no había encontrado un espacio que me formara en el área audiovisual de manera especializada”, afirmó Estiveli Garmendia, estudiante de la UAV. En un principio, la matrícula del plan Venezuela Audiovisual es para 20 estudiantes por curso, a fin de garantizar que la formación sea personalizada. Se tiene previsto que al finalizar el programa se

identifiquen las potencialidades, así como la vocación de cada participante. Los interesados en cursar el plan, tienen hasta el domingo 10 de septiembre para postularse. Deberán ingresar a la página web: www.uav.edu.ve, donde encontrarán todos los requisitos a consignar para ingresar a esta casa de estudios, ubicada en Las Mercedes en Caracas. Vea con este código los requisitos para ingresar a la UAV

Hoy habrá una toma cultural en Propratia GIUDAD CCS

La plaza Lisandro Alvarado, ubicada a pocos metros de la estación del Metro de Propatria, será el epicentro de una toma cultural, recreativa y deportiva. En la actividad serán presentados distintos grupos de danza urbana y nacional, entre los que se encuentran los colectivos culturales Las Barras y Danza Sabor y Estilo. A su vez, se abrirá un espacio dedicado a la música con la participación de los soneros Sr. Melao, al ritmo de la salsa, y el intérprete Wilfrad, amenizando el encuentro con el género balada. Como es tradición, el Festival de las Artes Miguel Vicente Pata Caliente recordará las costumbres venezolanas con su presentación de la Burriquita, haciendo eco de una de las principales manifestaciones culturales del país. El evento comenzará a partir de las 12:00 m y culminará su ciclo recreativo a las 4:00 pm.

Abren diplomado de cronistas comunales CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular del Despacho y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, a través del Centro Nacional de Historia (CNH), y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por medio de la Casa de las Letras Andrés Bello, realizarán el Diplomado para la Formación de Cronistas Comunales. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el conocimiento de las historias locales y reconocer la importancia de la crónica como género literario e histórico. Es así como se abre la convocatoria para que los venezolanos preserven y fomenten la memoria colectiva desde las comunidades e integren la IV cohorte del diplomado. Dicha cohorte, denominada Aníbal Nazoa, iniciará el 23 de septiembre en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, informó el CNH en nota de prensa. Los interesados deben dirigirse a la Casa de las Letras Andrés Bello, en Altagracia, para formalizar su inscripción.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CULTURA | 27

Canaima 5.1 desarrolla tecnología para la inclusión > La nueva versión de los equipos intenta erradicar la dependencia tecnológica que el país sostiene con sistemas operativos internacionales MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI) lanzó oficialmente el Sistema Operativo (S.O.) Canaima 5.1, diseñado por el tecnólogo venezolano Joaquín Muñoz, quien destacó como líder del proyecto sociotecnológico. El evento fue conducido por el presidente de la CNTI, Kenny Ossa, acompañado por sus homólogos Luis Díaz, presidente de Industrias Canaima, Rogelio Morales conocedor del Hardware libre y Johnny Grillet, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes impartieron sus conocimientos durante el conversatorio celebrado en los espacios de Industrias Canaima, en La Carlota. En este contexto, la versión 5.1 se traduce como un grupo de ac-

tualizaciones del S.O Canaima GNU Linux, adoptando todas las innovaciones del sistema operativo internacional en el que está basado, aseguró Ossa. A partir de este mes, el nuevo software que acompaña a las computadoras populares también ofrecerá una gama de aplicaciones desarrolladas por técnicos del Estado, e incorporadas en esta oportunidad en el sistema nacional venezolano. Con respecto a la novedad, Ossa explicó que la inclusión de estos servicios busca erradicar la dependencia tecnológica que el país sostiene con los S.O. internacionales. El sistema de ahorro energético es una de las aplicaciones concebidas en el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), quienes a través de una serie de mecanismos

consiguen que la población reduzca su consumo de energía a la hora de utilizar sus equipos. “Parece poco si hablamos de una portátil, pero si le sumas siete millones de canaimitas, es un logro bastante grande”, agregó Ossa durante el evento. Otras de las ventajas incluidas en la 5.1 están relacionadas con las personas con discapacidades visuales y auditivas, quienes pueden encontrar mejor soporte en este nuevo Software, contando con herramientas instaladas en los equipos que les permite entenderse con el S.O. que utiliza el computador. Por su parte, los usuarios que dispongan de la versión 5.0 en su Canaima pueden actualizar sus dispositivos a través de las aplicaciones que están incluidas en el sistema para su óptima instalación.

Los ponentes agradecieron la receptividad del proyecto durante el evento. Continuando con la tertulia, Rogelio Morales animó al público presente a luchar contra la creencia cultural que no visiona a Venezuela como potencia vanguardista en materia digital, explicando que el sistema operativo 5.1 es un paso para lograr la emancipación tecnológica y ofrecer a nuevos actores la posibilidad de dominar dicho mercado por medio de innovaciones sustentables. Continuando, Joaquín Muñoz se sumó al transcurso del conversatorio por medio de una videoconferencia realizada desde la sede de Senditel, en el estado Mérida. Durante la alocución de Muñoz

se anunciaron las características que estarán en el ciclo de desarrollo de Canaima 6.0, prevista para el primer trimestre del próximo año. “El modelo estará basado en unos procesos técnicos de una cantidad y calidad invaluable en el Software, abandonaremos los modelos inaccesibles para las personas con discapacidad visual, teniendo en cuenta que nuestro propósito es desarrollar tecnología con enfoque de derechos humanos”, precisó Muñoz, quien enfatizó la permanencia de aquellos rasgos presentes en los equipos que compaginen con el entorno productivo de bajo recursos.

Earle Herrera ganó premio Municipal de Literatura CIUDAD CCS

Los niños representaron diversas parroquias de la ciudad. FOTOS MOISÉS SAYET

La iniciativa contó con una muestra de bodypaint que simuló nuestro tricolor

Chamos disfrutaron una temporada de valores MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Con presentaciones culturales y actividades recreativas, niñas y niños recorrieron ayer las calles del casco histórico de Caracas para disfrutar del cierre de la Temporada de valores, que les ofreció el proyecto infantil Travesuras, en esta temporada vacacional. La marea de niños vestidos del tricolor patrio, al ritmo del sangueo, se dejaron ver por Catedral, organizados por grupos denominados Disciplina, Sabiduría, Origininalidad, Sencillez, Tolerancia, Comprensión y otros valores. Cada grupo, con alegría, amor,

entusiasmo y diversión que reflejaron en la marcha, representó las parroquias Caricuao, Macarao, Antímano, San Agustín, La Vega, El Recreo y Coche, motivados por sus recreadores que los atendieron con cantos y otras dinámicas junto a zanqueros, representando con sus vestuarios la resistencia indígena, la paz y la Bandera Nacional. Puestas escénicas relacionadas con la Bandera Nacional, el terremoto de 1812, la crianza de Bolívar y la negra Hipólita, indios y cimarrones, también se desarrollaron como parte de la actividad, que permitió que los pequeños se relacionaran con su idiosincrasia.

Transeúntes se detuvieron para apreciar las expresiones de estos niños. Romina Gutiérrez fue una de quienes sintieron conmoción. “Recuerdo, siendo niña, entre vecinos siempre alguien sacaba un tambor y una charrasca para prender el bochinche cuando estábamos de vacaciones”, manifestó. APRENDIZAJE PERMANENTE “Tenemos más de 15 años haciendo esto, es un bonito proyecto, lleno de vida y alegría. Es importante recalcar que los recreadores y niños son de la comunidad”, comentó Junior Bastidas, del equipo coordinador del plan vacacional.

Destacó que en cada parroquia están establecidos, “nos proyectamos territorialmente como comunidades al mando, entonces tenemos una asociación de producción libre como panadería, pastelería y la chocolatería. Con eso financiamos la logística, el transporte y vestuario, todo sale por nuestro propio esfuerzo”, explicó. Comentó que la iniciativa es una alternativa educativa, recreativa y cultural de aprendizaje, con la cual atienden a los niños durante todo el año con otras actividades, para cultivar en ellos buenos valores que los forme como ciudadanos de bien.

El escritor Earle Herrera fue distinguido con el Premio Municipal de Literatura al Pensamiento Político Gustavo Machado 2017, de acuerdo con el veredicto del jurado respectivo. Con este premio se hace reconocimiento a la obra de Herrera dedicada al análisis de los problemas fronterizos del país y a otros aspectos de la actualidad nacional. Narrador, poeta, periodista, ensayista y profesor titular de la UCV, Earle Herrera es autor de una dilatada obra literaria, política y comunicacional que forma parte de la bibliografía de universidades nacionales y latinoamericanas. Este año recibió también el Premio Internacional de Periodismo Félix Elmuza, que otorga la Unión de Periodistas de Cuba. Además de su obra poética y narrativa, distinguida con los principales premios literarios del país, en el campo de la investigación destacan sus libros: Historias mínimas de la Carta Magna, Ficción y realidad en el Caracazo y La espada sobre el fuego,


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 9 DE SEPTIEMBRE DE 1989

ARIANA DAO Nació en Los Teques, estado Miranda. Abogada y cantante. Poseedora de una voz única. 10 DE SEPTIEMBRE DE 1941

“Pilingo” toca su piano y la gente sale a gozar > Entre sus planes figura la grabación de un CD con música inédita.

EFEMÉRIDES SALSERAS> 14 DE SEPTIEMBRE DE 1920

“CASCARITA” Nace Orlando Guerra “Cascarita” en Camagüey, Cuba. Popular cantante cubano. 14 DE SEPTIEMBRE DE 1941

RAMÓN “CHAMACO” RAMÍREZ

ALBERTO NARANJO

Nace en Santurce, Puerto Rico. Sonero fundador de La Primerísima, con Tommy Olivencia.

Nace en Caracas, Venezuela. Percusionista. Compositor y arreglista. Director musical de El Trabuco Venezolano.

10 DE SEPTIEMBRE DE 1974

YAMIL QUIJADA

14 DE SEPTIEMBRE DE 1982

HUNGRÍA ROJAS JR.

“El Sonero de Caricuao”. Nace en Caracas. Se inició con La Megasonora de Johnny Soto.

Nace en Caracas, Venezuela. Joven percusionista, hijo del veterano bongosero Hungría Rojas.

11 DE SEPTIEMBRE DE 1911

“BOLA DE NIEVE” Nace Ignacio Villa en Guanabacoa, Cuba. Pianista.

14 DE SEPTIEMBRE DE 1913

ALBERTO RUIZ Nace en La Habana, Cuba. Cantante fundador de El Conjunto Kubavana. Trabajó con la Casino de la Playa.

11 DE SEPTIEMBRE DE 2000

“PELLO EL AFROKÁN” Muere Pedro Izquierdo en La Habana, Cuba. Percusionista y creador de “El Mozambique”.

14 DE SEPTIEMBRE DE 1989

DÁMASO PÉREZ PRADO Muere “El Cara de Foca” en Ciudad de México. Pianista y arreglista, Precursor del fenómeno musical El Mambo.

11 DE SEPTIEMBRE DE 1962

ISAAC DELGADO Nació en La Habana, Cuba. Sonero especializado en la famosa Timba cubana.

Rubén Viana se ha ganado sus galones en la salsa mundial. FOTO CORTESÍA PVS 15 DE SEPTIEMBRE DE 1917

12 DE SEPTIEMBRE DE 1929

ROBERTO ANGLERÓ PEPÍN Nació en Fajardo, PR. Brillante y compositor. Director de Tierra Negra. Autor de Las hojas blancas y Si Dios fuera negro. 12 DE SEPTIEMBRE DE 1988

CHARLIE PALMIERI Muere “El Gigante de las Blancas y las Negras” a los 62 años en el Bronx, Nueva York, EEUU. De los Palmieri, fue el mejor ejecutante,según su hermano Eddie Palmieri. 13 DE SEPTIEMBRE DE 1954

RAFAEL CORTIJO SOLER Nace “Rafaelito” en Santurce, PR. Percusionista. Sobrino de la Leyenda Don Rafael Cortijo. 13 DE SEPTIEMBRE DE 1982

RAY MALDONADO Muere en Nueva York, EEUU. Magistral trompetista. Hermano de Richie Ray. Laboró con laFania All Star. 14 DE SEPTIEMBRE DE 1918

ISRAEL “KACHAO” LÓPEZ Nace en La Habana, Cuba. Virtuoso bajista, arreglista. Ganador de dos Premios Grammy. Leyenda de la salsa.

Cada instrumento tiene su secreto, todo depende del ejecutante. El personaje que nos toca en suerte esta semana tiene un estilo cautivador. Lo hemos escuchado en distintas oportunidades y nunca el sonido de su piano es el mismo. Allí está su secreto: experimenta en cada presentación. Ello obedece al estudio constante del instrumento, y la melodía que escuchamos hoy no ha de ser la misma que le oímos ayer. Sus dedos se mueven con agilidad sobre las blancas y las negras y disfruta cambiando los acordes sobre el mismo sonido. Su nombre es Rubén Atilio Viana Saldaña, pero todos le conocen como “Pilingo”. DE PETARE PARA EL MUNDO Pertenece a la cofradía petareña. Allí, en ese sector, calificado como “el barrio más grande del mundo”, luego de las favelas brasileñas, se han formado músicos de primera línea. Petare se ha convertido, en los últimos tiempos, en el crisol de joyas musicales. Una agrupación se ha encargado de formar verdaderos íconos como Eiter “Kiko” González o Felipe Díaz. Hablamos de “La Cuadra Latina”. “Por allí hemos pasado la mayoría de los músicos de Petare. Yo

me formé en las calles, escuchando mucha música y ensayando las distintas propuestas que no llegaban de otras latitudes. En nuestro país se destacaban figuras como el maestro Ray Pérez, el “Cholo” y Jesús “Chuito” Narváez. —¿Fueron tu influencia? —Sí. Ya te digo, todos bebimos de ese torrente musical que ya venía contaminado con el sonido de Cuba, Nueva York y Puerto Rico. —¿Los primeros pasos? —¡Claro que sí! Esos primeros pasos los di al lado de gente valiosa. Mis hermanos de toda la vida: “Guachafa” Guzmán, del sector Matadero; los hermanos Petit, de La Redoma de Petare, Manolín Vásquez del callejón Hatillo, y yo mismo, de Campo Rico. Todos salimos de La Cuadra Latina. —¿Y luego? —Cada quien tomó su rumbo y logró destacarse en lo suyo. Yo he tocado con cualquier cantidad de agrupaciones y junto a mi hijo. —¿Luego de La Cuadra Latina? —Estuve como año y medio trabajando con Naty Martínez. Entré en la charanga del maestro Naty, cuando Alberto Crespo se fue de la agrupación y debuté con él en una presentación en El Poliedro de Caracas. Fue una experiencia terri-

ble... Tenía como 14 años cuando me inicié. Antes de que me preguntes la edad, te digo que nací el 18 de diciembre de 1959. Me estoy acercando a los 60 con mucha velocidad. En la música ya estoy frisando los 50. Han sido años duros, pero de mucha satisfacción. —Mencionaste a “Chuito”. Creo que alguna vez estuviste con La Dimensión Latina. —Sí. Eso fue en 1994. Me contrataron para una gira a Puerto Rico. Aún estaban en la agrupación los fundadores como Rodrigo Mendoza, Wladimir Lozano y Joseíto, pero, en ese entonces, La Dimensión estaba comandada por Luis Pérez. —¿Y después de La Dimensión? —Esa gira amplió mi campo de acción. Luego tuve la oportunidad de tocar para Andy Montañez, Ismael Miranda, Eddie Santiago y el propio Tito Rojas cuando estaba comenzando. —¿Actualmente? —No estoy fijo con nadie. Tengo mi propia agrupación. Sigo haciendo música y estudiando. Igual imparto mis conocimientos en una escuela en Cumbres de Curumo. —¿Planes? —Quiero grabar un disco con música inédita para darlo a conocer en una gira por todo el país.

VÍCTOR PÉREZ Nace en Nueva Esparta, Venezuela. Guarachero de Billo’s Caracas Boys y La Sansoucí. Hizo extraordinario binomio con su compadre Rafa Galindo. 15 DE SEPTIEMBRE DE 1943

CARLOS “TABACO” QUINTANA Nace en Caracas, Venezuela. Legendario sonero, timbalero y director de su propia banda Tabaco y sus Metales, y voz líder de El Sexteto Juventud. 15 DE SEPTIEMBRE DE 1945

FRANKIE DANTE Nace Lenin Francisco Domingo Cerda en Santo Domingo, República Dominicana. Sonero, compositor y director musical de La Orquesta Flamboyán. 15 DE SEPTIEMBRE DE 1983

WILLIE BOBO Muere William Correa en Nueva York, EEUU. Percusionista destacado del Latín/Jazz. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2007

GENEROSO JIMÉNEZ Muere en Miami, EEUU, esta leyenda del trombón cubano.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Reconocen a Zamora como General del Pueblo Soberano

9:00am

En 1846 Ezequiel Zamora se reúne con Francisco “El Indio” Rangel en la Sierra de Carabobo y es reconocido como General del Pueblo Soberano y Jefe Supremo de la Revolución Liberal, esto en los inicios de la llamada Revolución Popular, ocurrida entre 1846 y 1847 en Venezuela. El llamado de esta lucha era recuperar las tierras, a riesgo de la propia vida, para acabar con las desigualdades entre los terratenientes en el poder y el resto del pueblo conformado por esclavos, peones y campesinos. Tras la llegada del Comandante Chávez el legado de Zamora fue reivindicado, siendo hoy en día es una de las bases más importantes del Árbol de las 3 Raíces.

Inicia Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay En 1932, con la batalla por el control del fortín Boquerón, se inicia la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. La guerra, cuyo trasfondo son las disputas de dos multinacionales petroleras por el llamado “oro negro”, sería la mayor y más sangrienta que se libraría en el continente americano durante el siglo XX. El conflicto concluyó en 1935 con 100 mil muertos, muchos de ellos por enfermedades y falta de agua más que por las balas. Esto ocasionó un desastre económico y moral sin parangón para ambos países.

Muere el líder comunista chino Mao Zedong En 1976 el presidente del Partido Comunista Chino, Mao Zedong, muere a los 82 años. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República China. Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo, pero con matices propios basados en las características de la sociedad china, muy diferente de la europea. Tras su muerte, Deng Xiaoping surgirá como el líder de China.

Nace el escritor ruso León Tolstoi En 1986 nace en Yásnaia Poliana León Tolstoi, escritor ruso, autor de las reconocidas obras La guerra y la paz, Ana Karenina y El reino de Dios está entre vosotros. Las dos primeras obras están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a las obras de Fiódor Dostoyevski. Tolstoi también es considerado como uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Los escritos del filósofo francés Jean Jacques Rousseau ejercieron gran influencia sobre él.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Percusión Con José “Goyo” Tovar. Los pequeños de la casa se conectarán con sus raíces ancestrales a través de la sonoridad y majestuosidad del tambor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

11:00am Gala

Exhibición creativa A cargo de la agrupación Qaina Dance C.A. los asistentes podrán disfrutar del talento y la pasión de sus teatreros criollos, en el marco del quincuagésimo aniversario del Teatro Alberto de Paz y Mateos. Costo de la entrada BS 2.000, la actividad se repetirá a las 3:00 pm. Teatro Alberto de Paz y Mateos, Urbanización Las Palmas de la Avenida Andrés Bello.

1:00pm Cine

Ozzy: rápido y peludo De Alberto Rodríguez y Nacho La Casa (2016). La película narra las aventuras del perro Ozzy, cuya familia lo deja en Blue Creek mientras están de vacaciones, sin embargo, desconocen que es una cárcel para perros. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

2:00pm Jornada

Festival de danza Niñas, niños, jóvenes y adultos se deleitarán con la sincronía, belleza y armonía de los ritmos venezolanos. Teatro Alí Gómez García, parroquia El Paraíso.

Teatro

La princesa orquídea y el mundo mágico Del Grupo Aplausos Producciones. La pieza se presentará en el Teatro Catia, en el marco de la programación que ofrece el Circuito Teatral de Caracas.

3:00pm Cine

Una cigüeña en apuros Toby Genkel y Reza Memari (2017). Richard es un pequeño gorrión que ha sido adoptado y criado por una familia de cigüeñas, es por ello que está convencido de ser una de ellas. Pero surgen problemas cuando las cigüeñas, aves migratorias, parten hacia África para pasar el invierno. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

5:00 pm - El Clan. De Pablo Trapero (2015). Tras la aparente normalidad de la familia Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. La obra cinematográfica se proyectará en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa. Costo de la entrada BS 1.000.

Teatro

Jornada

Exposición

7:00pm

Hotel Kafka Dirigida por Marisol Martínez y basada en la dramaturgia de Franz Kafka. Muestra diferentes escenarios y atmósferas donde se conjuga la ironía, la crítica y también el amor basados en cinco cuentos kafkianos. Teatro Nacional.

Día mundial de la población 2017 El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) presenta una muestra que aborda el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, igualdad de género y empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas. Hall principal de la Fundación Celarg.

4:00pm Música

ConFusiones Los asistentes disfrutarán un concierto de jazz fusión con ritmos venezolanos. El espectáculo se llevará a cabo en el Museo del Teclado, edificio Tacagua de Parque Central.

Radio

Por el mundo de la música Conducido por Lorenzo Olivares. Los caraqueños disfrutarán de este programa cultural a través de la emisora Alba Ciudad 96.3 FM

5:00pm Cine

El legado de Zamora fue reivindicado y enaltecido en la Revolución Bolivariana.

CULTURA | 29

El rey león De Rob Minkoff y Roger Allers (1994). Cuando Simba era un cachorro anhelaba ser un gobernante valiente, justo y sabio como su padre, el rey Mufasa, pero tras perderlo a causa de una estampida de Ñus siente culpabilidad y huye de su hogar con la intención de olvidar su propia identidad. Teatro Simón Rodríguez, El Recreo.

Jam La Calle Baila Organizado por British Council y la Fundación Breaking de Venezuela. Se disfrutará de la vitalidad que ofrece los ritmos urbanos. Frente al Teatro Alameda de la parroquia San Agustín.

Televisión

Full Metal Alchemist Los hermanos Elric intentaron desafiar a la muerte a través de la alquimia y ahora deben emprender un viaje para corregir sus errores. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Reporte Regional (AVN) Concierto Coldplay Entrevista David Paravisini (AVN) Especial Memo Morales Caribe Nuestro Especial solo Salsa Cultura al día (AC) Especial The Door Flashback / José L. Pimentel Música venezolana El mundo en 30 Min Emisión Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD SÁBADO 9 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dg3+ Txh5++

Negras hxg3

HORIZONTALES 1. Cualidad de adhesivo. 8. Símbolo químico del einstenio. 10. Hombre casto, ajeno a la sensualidad (inv). 12. Tejido delgado y transparente de seda. 14. En Costa Rica. Dicho de la fruta: celeque. 16. Documentos que deben designarse a un nombre. 19. Local donde se hace, se ordena o trabaja algo. 21. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 22. Ayudas o socorros que se conceden a alguien. 23. Monte pequeño de tierra. 24. Remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado. 25. Plana, lisa, libre de estorbos. 26. Pasad de dentro a fuera. 28. Hacer méritos, buenas obras, ser digno de premio. 30. Exento de daño. 31. Párrafo, fragmento de un texto. 32. En música. Concordancia armoniosa de voces contrapuestas. 34. En gramática. Prefijo que refiere una postura opuesta. 35. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 36. Apócope de “información”. 37. En Medicina. Enfermedad celíaca (siglas). 38. Mujer que causa asombro.

alumbrar. 5. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimosexto. 6. Acción y efecto de aseverar. 7. En electrónica. Corrientes eléctricas que circulan por dos conductores. 9. Repararemos los desperfectos que en su superficie presenta una pared. 11. En Química. Elementos que tienen una sola valencia. 13. Juntes dos o más cosas entre sí. 15. Representación en imagen de una empresa. 17. Lugar bien situado para contemplar un paisaje o un acontecimiento. 18. Cogerán o asirán con la mano algo. 20. Cuarta nota musical. 25. Apele, acuda a una autoridad con una petición. 27. Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas. 28. Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre. 29. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982. 33. En Venezuela. Reptil que vive en ríos, caños y lagunas de las zonas calientes de América (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 2. Nombre que en forma de diminutivo, abreviado o infantil, se usa en forma cariñosa o familiar. 3. Den a la tela tersura y lustre por medio de la presión. 4. Pieza cilíndrica de cera o parafina que se usa para

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

9 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.924 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

EL PEOR TERREMOTO EN EL ÚLTIMO SIGLO Faltaba poco para la medianoche cuando la tierra comenzó a convulsionar mientras algunos dormían y otros solo conversaban en familia. Los perros callejeros aullaron como nunca. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se sacudió con furia en el peor terremoto en más de un siglo en el país. La luz se cortó. La gente salió de sus casas a la calle por temor a que se derrumbaran. El movimiento telúrico llevó la vida de al menos 61 personas en los estados de

Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En Ciudad de México se observó una aurora boreal en el cielo, que se conoce como luces de terremoto, y se pudo apreciar en las inmediaciones del lugar donde se registró la actividad tectónica, aunque este fenómeno aparece en menos de 0,5% de los movimientos sísmicos. Los destrozos del potente sismo saltaron a la vista. El anterior terremoto fue en 1985 en Ciudad de México con 8,1 grados en la escala de Richter y una réplica de 7,9.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.