UN CARIÑO PARA EL 23 DE ENERO
10 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.045 / CARACAS
Aprobada ley para la adquisición de bienes, servicios y obras públicas El instrumento sancionado por la Asamblea Constituyente tiene cuatro elementos principales: flexibilizar los mecanismos de compras y contrataciones públicas, crear un sistema de compras y contrataciones más transparente, incluir a nuevos actores productivos e ir directamente a los productores y fomentar la producción nacional. /6
FOTO ANDY MARRERO
MIÉRCOLES
La Alcaldía de Caracas, el GDC y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor realizaron un operativo de recolección de desechos sólidos, barrido, desmalezamiento y saneamiento de sumideros. “Estaremos desplegados parroquia por parroquia, recorriendo cada espacio, concentrando esfuerzos para hacer juntos la Caracas que soñamos”, tuiteó la alcaldesa Erika Farías. /16
Extendida suspensión de tráfico y comercio con islas caribeñas > El presidente Nicolás Maduro extendió la medida de suspensión de todo tipo de tráfico aéreo y marítimo y cualquier intercambio comercial con Aruba, Curazao y Bonaire > “Hasta tanto no se realice la reunión de alto nivel con las autoridades de estas islas y se concrete un plan de acción que combata a las mafias que se roban nuestros bienes y contrabandean impunemente materiales estratégicos, que
afectan severamente los servicios y la calidad de vida de nuestro pueblo”, escribió el vicepresidente Tareck El Aissami en Twitter > “Exhortamos a que se deje de lado la inacción que fomenta la impunidad”, agregó > La primera ministra de Aruba prohibió la importación de cobre no certificado desde Venezuela y afirmó su disposición de reunirse con el Gobierno venezolano este viernes para tratar el asunto /7
Propuestas para el Plan de la Patria se reunirán en un sitio web > Un delegado de cada asamblea carga la información en www.plandelapatria.gob.ve > Ricardo Menéndez destacó que los ejes principales son la soberanía y la economía /7
200 asesinatos en México durante los primeros nueve días del año 2018 Ajuste de cuentas entre grupos criminales, “narcodisputas” y robos con violencia marcan el panorama cotidiano en el país norteño. /9
RELACIÓN ESTRATÉGICA AVANZA EL ESTADIO
Las obras del estadio de beisbol tienen un 52% de progreso. /3
El canciller portugués, Augusto Santos Silva, visitó en el Palacio de Miraflores al presidente de la República, Nicolás Maduro, de la XI Comisión de Seguimiento entre Venezuela y Portugal. Allí se realizó la firma de acuerdos en cinco áreas estratégicas: infraestructura; salud y alimentación; educación universitaria, ciencia y tecnología; petróleo y energía eléctrica. Destacó el interés de la parte portuguesa de participar en la creación del software que permitirá el funcionamiento de las granjas de criptomonedas que impulsa el Gobierno Bolivariano. FOTO MIRAFLORES /8
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Inició la Ruta Turística Religiosa de la Divina Pastora
Jóvenes debaten en Caracas impulso a la criptomoneda
ELIANA MUÑOZ
> El ministro Pedro Infante recibió las propuestas e ideas de los estudiantes
CIUDAD CCS
La presidenta de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar), Wendy Bravo, informó que ayer se inició la Ruta Turística Religiosa de la Divina Pastora, que consiste en la visita a íconos religiosos y marianos de la ciudad crepuscular. Bravo indicó que mañana comienza la toma de espacios de la ciudad, para promocionar los destinos turísticos de la capital larense, especialmente entre los visitantes de la ciudad que vienen a la procesión. Precisó además que este viernes, en la entrada del pueblo de Santa Rosa, se realizará una serenata en homenaje a la Virgen de la Divina Pastora. Por su parte, el presidente del Instituto Municipal del Deporte de Iribarren (Imderi), Eliécer Freitez, señaló que el domingo 14 de enero se realizará la edición número 39 del Maratón Divina Pastora, desde el monumento El Obelisco de Barquisimeto, hasta el final de la avenida Lara, con la participación de unos 35 mil devotos de la Virgen.
CIUDAD CCS
Jóvenes venezolanos participaron ayer en un debate sobre la minería de la criptomoneda venezolana petro, que se realizó en la Escuela Nacional de Hacienda Pública, ubicada en Caracas, liderado por el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante. “Estamos iniciando una cruzada, un debate donde las universi-
dades, las academias tienen una gran tarea: atender esa convocatoria que hace el presidente Nicolás Maduro para que el país se incorpore, y sobre todo la juventud, a todo este debate en relación al petro, la criptomoneda venezolana”, dijo Infante en transmisión de VTV. Indicó que desde el Plan Chamba Juvenil existe una gran cantidad de jóvenes expertos en redes,
informática, economía, sistema que pueden ser incorporados a este trabajo de impulsar el petro. En la actividad se expusieron nuevas ideas como la instalación de granjas o mini-granjas de minería. “Es todo un universo, todo un mundo que se le abre a Venezuela para desarrollar este país como una potencia en la criptomoneda, en la criptodivisa”, expresó.
cer la seguridad, la acción preventiva”, afirmó ayer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol, durante el primer directorio del año 2018 con los viceministros y viceministras. FOTO @NESTORREVEROL
Presidentes AN EARLE HERRERA
En su primer discurso, cada presidente de la Asamblea Nacional en desacato asoma su hoja de ruta. Ramos Allup prometió sacar a Maduro en seis meses. Una histeria derechista recorrió al mundo. Julio Borges declaró el “abandono del cargo” del Presidente y juró convocar a nuevas elecciones. Trump todavía espera. Mucho más sensato en apariencia, Barboza promete “reconstruir la oposición” y convertirla en “alternativa para el cambio”. Por lo menos, este tiene sentido del humor... Cruel.
CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano vigorizará la revolución productiva en el municipio Antonio José de Sucre situado en el eje andino del estado Barinas, para incrementar el cultivo de alimentos estratégicos y potenciar la cría de ganado. “En el 2018 nuestra prioridad es la revolución productiva para enfrentar la guerra económica y garantizar que no falten los alimentos en los hogares del pueblo”, refirió la alcaldesa de la jurisdicción sucrense, Belkis Pidiachi. Destacó que también este año intensificarán la recuperación de la vialidad agrícola para contribuir con el trabajo de los pequeños y medianos productores de la zona y estados circunvecinos. Pidiachi exhortó al pueblo patriota a sumarse a la revolución productiva para contribuir con el desarrollo agrícola de la nación y apalear el bloqueo económico y la especulación que promueve el imperio en el país.
Supervisan sistema eléctrico en el Zulia CUADRANTES DE PAZ “Vamos a reforzar y consolidar todos los Cuadrantes de Paz para fortale-
EL KIOSCO DE EARLE
Potencian la agroproducción en Barinas
Ministro portugués visitó la Terminal Especializada CIUDAD CCS
El ministro de Negocios Extranjeros de la República de Portugal, Augusto Santos Silva, como preámbulo de la firma de los 22 nuevos convenios de cooperación entre ambas naciones, realizó un recorrido por las instalaciones de la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de La Guaira, en el estado Vargas, para constatar el alcance de la obra ejecutada por la empresa Texeira Duarte-Engenharia e Construções, SA, en donde el Gobierno nacional ha invertido más de 398 millones de dólares. “El puerto de La Guaira es probablemente el mejor de todo el Caribe, esa es la realidad; y por tanto, tiene una utilidad estratégica para
el desarrollo del comercio de toda la región”, destacó Santos, quien resaltó la instalación de grúas de última generación que permiten agilizar las operaciones portuarias, así como el embarque y desembarque de buques de gran calado tipo Post Panamax. Para Portugal, la cooperación busca contribuir con el desarrollo económico y social de Venezuela, así como preservar el bienestar de la comunidad portuguesa y lusovenezolana residente en el país. “Estamos disponibles para incrementar las exportaciones”, dijo el diplomático, quien agregó que entre los convenios de cooperación están la exportación de alimentos y medicinas desde Portugal.
Lodijo “¡La derecha venezolana instrumentaliza guerra económica contra el pueblo para justificar intervención de Venezuela! Será derrotada con fuerza”.
Delcy Rodríguez Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
CIUDAD CCS
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, supervisó la instalación del cable sublacustre que alimenta el sistema eléctrico de los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara y Machiques, el cual fue atacado el 23 de diciembre de 2017 por grupos vandálicos que afectaron la distribución del servicio, publicó AVN. Señaló que el nuevo cable sublacustre incrementará 300 megavatios más al sistema eléctrico de la Costa Occidental del Lago. Explicó que con el apoyo del Ejecutivo Nacional y la FANB, continúa el plan de seguridad y mantenimiento en las subestaciones eléctricas con la finalidad de evitar nuevas acciones de sabotaje y optimizar el sistema de distribución en el estado. En el recorrido, las autoridades inspeccionaron la subestación eléctrica Punta de Palma, en el municipio Miranda, para constatar el avance de las rehabilitaciones ejecutadas en estas instalaciones donde se registraron ataques en diciembre.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Avanzan obras del estadio de beisbol del Parque Hugo Chávez > El ministro de Obras Públicas, Cesar Salazar, informó que la estructura presenta un 52% de avance DULCE ZABALA CIUDA CCS
Un 52% de avance presentan las obras de construcción del estadio de beisbol ubicado en el Parque Hugo Chávez de la Rinconada, parroquia Coche. Así lo informó durante una inspección el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, César Salazar Coll, quien destacó que la estructura tendrá un aforo para 37 mil espectadores y 350 locales comerciales para la venta de diversos productos, lo que dinamizará la economía en el sector. “Este estadio se construye a través de un convenio China-Venezuela. Estamos avanzando sin ningún contratiempo”, dijo. Asimismo, agregó que el recinto será uno de los más grandes y modernos de Latinoamérica, y contará con la certificación de las Grandes Ligas y su sistema de reglamentaciones basados en la Major League Baseball (MLB). “Las fundaciones de toda la estructura presentan un avance que está sobre el 97 por ciento, y todos los insumos prefabricados para terminar de armar estas instalaciones ya se encuentran en el país. Lo que no está aquí en el sitio, está en el puerto de La Guaira, esperando a ser trasladado hasta este parque”, expresó. Salazar Coll indicó que esperan la culminación de la obra para el primer cuatrimestre del año 2019. “La Revolución Bolivariana viene a darle este regalo al beisbol de Venezuela, a todos sus grandeligas y sobretodo a la Generación de Oro”, destacó. Enfatizó que este campo aportará al turismo nacional, porque se
Este estadio será uno de los más grandes y modernos de Latinoamérica. FOTOS JAVIER CAMPOS estima que cuente con una gran escala de visitas dada su alta tecnología. “Para el año 2019 le estamos diciendo al pueblo venezolano que va a tener este majestuoso estadio de beisbol, con unas características únicas que van a marcar un hito para Venezuela y para el deporte nacional”, puntualizó. Asimismo, manifestó que este proyecto está generando más de 700 empleos directos a trabajadores del país, además de la inclusión de técnicos chinos y personal experto en el control de calidad de la estructura. “La soldadura es un sistema que tiene muchos grados de libertad, hablando desde el punto
La obra estará culminada durante el primer cuatrimestre del año 2018.
de vista de ingeniería, porque tiene muchas estructuras metálicas y hay que cuidarlas. La estructura está llevando una cantidad de movimiento, pero esto está muy bien diseñado y estructurado”, explicó. Esta obra contará con cinco niveles de gradas, estacionamiento vertical, grama natural, pantalla gigante y 900 lámparas LED, sistema de iluminación requerido para la transmisión en alta definición. Además tendrá 13 elevadores, cuatro dugout (dos para el equipo visitante y dos para el equipo local), sala de bateo, sala de prensa y lugares de esparcimiento para el público asistente.
AVANZA PLAN DE OBRAS PÚBLICAS Salazar Coll señaló que para el 2018 se tiene previsto construir 137 obras, de las cuales 100 fueron iniciadas en el 2017 gracias a los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro. “Quedan 17 obras del plan 2017, que en este primer cuatrimestre las vamos a finalizar. En casi todos los municipios del país se está construyendo por lo menos una obra que vamos a ir inaugurando paulatinamente”, dijo. Entre las obras destacan la canalización del río Valle y la incorporación de la autopista Francisco Fajardo a la principal de Bello Monte, entre otras.
La construcción se realiza gracias a un convenio China-Venezuela.
Polimiranda recibió 23 patrullas CIUDAD CCS
Un total de 23 patrullas se incorporaron al Plan de Patrullaje Inteligente en los seis ejes viales del estado Miranda, que abarcan 390 km, con 34 puntos de control, señaló AVN. El acto de despliegue se realizó en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, y lo encabezó el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez. “Nuestro objetivo es lograr la paz de Miranda, así como proteger y defender la vida del pueblo. Vayan pues estas nuevas patrullas a defender el futuro y la esperanza”, expresó. El mandatario ratificó el compromiso de la Gobernación en el combate contra la delincuencia y enfatizó: “La única opción que tienen las bandas criminales es entregarse, porque las vamos a combatir. En Miranda el territorio lo controla el Estado, no paramilitares”.
Fundambiente arrancó talleres en Antímano CIUDAD CCS
Más de 23 ecoproductores de la parroquia Antímano arrancaron el ciclo de talleres que conforman el programa Formador de Formadores, emprendido por la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), señaló una nota de prensa de esta institución. La presidenta de Fundambiente, Eliana Salazar, expresó que en este momento es de vital importancia proporcionar una formación consciente sobre los temas ambientales, erigiendo en ella disposición, motivación, sentido de responsabilidad y compromiso para adquirir hábitos y costumbres acordes con los recursos naturales y de uso cotidiano. El encuentro reunió a representantes de las comunidades de Amatina y Cívico Militar, ubicadas en esta populosa parroquia caraqueña, quienes participaron en el conversatorio Corresponsabilidad Ambiental, impartido por la facilitadora Abby Ramos. El objetivo de esta conferencia era generar un debate del rol del Poder Popular como instancia de gobernabilidad en la gestión ambiental y su corresponsabilidad.
4 | VOCES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Buscapié
LETRA ORDINARIA
La guerra contra nosotros
MARI MARI NARVÁEZ Me cuentan que, al pie de esta columna, nunca faltan los lectores que me instan a “irme” con el señor Maduro a Venezuela. Para que vean que valoro sus sugerencias, les cuento que escribo estas líneas desde la Patria de Bolívar. Ya era tiempo de conocer los frutos dulces y amargos de la llamada Revolución Bolivariana o “el proceso”, iniciado hace más de 20 años. “…Vas de Guatemala a Guatepeor”, sentenciaban varias amistades antes de mi partida sin lograr amainar mi determinación curiosa. Para hablar de las virtudes y defectos de cualquier proceso de cambios radicales, necesitamos el periódico completo, y más. Pero en Venezuela vi cómo se han llevado a la vida una serie de datos que llevaba años ojeando: las políticas redistributivas de la Venezuela Bolivariana permitieron reducir la pobreza de 49,4% en 1999 a 32% en 2013. La pobreza extrema se redujo de 21,7% a 9,8%. No lo digo yo. Lo dice el Banco Mundial. Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirma que durante el Chavismo, el Índice de Desarrollo Humano en Venezuela se mantuvo en constante crecimiento. Vi las viviendas dignas, casi 2 millones de ellas ya repartidas a personas muy pobres que perdieron sus casas en los cerros o favelas durante episodios de lluvias. Vi cómo, a pesar de la guerra económica y mediática extrema que enfrenta ese país, el Gobierno hace un esfuerzo monumental para asegurar la alimentación básica de la población. Vi los centros de salud gratuitos, al mando de cinco mil médicos cubanos. También vi los teleféricos para que los residentes de los cerros (áreas más pobres de Caracas) puedan incorporarse a la ciudad, algo nunca antes propuesto. La municipalización de la universidad pública por todo el país, incluyendo programas nocturnos para ancianos que nunca habían pisado una. Las “canaimas”, tablets gratuitas para cada estudiante con el fin de reducir la brecha tecnológica. No me alcanzan estas líneas para contar lo visto, lo sentido. Duele la insostenible y provocada hiperinflación que se vive aquí, así como la violenta polarización entre “escuálidos” y “chavistas”. Pero en octubre, el “Chavismo” revalidó ganando 19 de 23 gobernaciones en el país. Por cierto, antes que me olvide, tienen luz. Tomado de nuevodía.com, San Juan, Puerto Rico.
L
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
a reconstrucción de una mayoría sólida que conscientemente asuma la tarea de apoyar y mantener en pie el Gobierno popular pasa por la resolución plena de la distorsión existente en la satisfacción de las necesidades materiales básicas. Un pueblo que gasta sus energías físicas y mentales en ver cómo resuelve la alimentación y la higiene y soporta el sometimiento a un acoso económico constante cuenta con poco espacio de fuerza para defenderse políticamente. Esto es lo que tienen claro y mantienen como arma de batalla los políticos escuálidos que quieren volver a adueñarse del Estado para consumirlo. Se trata de los poderes fácticos, los que ostentan el poder económico y lo convierten en instrumento de presión contra el pueblo, con la única intención de que este se deprima y se vuelva contra el Gobierno bajo la forma de una gran abstención electoral, e incluso una votación en contra del chavismo y a favor de la nada, de cualquier cosa. La manifestación inmediata, corporal, epidérmica, de esta acción política es la guerra de los precios y la distribución que se mantiene contra la gente. Aquí actúa el bachaqueo, el comerciante acaparador y contrabandista y la corrupción, tanto de funcionarios del sistema de distribución de productos como de vigilancia y seguridad. Todos estos son los agentes operativos de los dueños de la plata, esos que no pasan ninguna necesidad y que serían quie-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
nes obtendrían el beneficio político si logran destruir al Gobierno. Se trata de una mafia orquestada desde los dueños de empresas y que involucra elementos dentro del propio Estado que actúan en consecuencia con esta guerra. El efecto es que la gente tiene que dejar todo el dinero que le pasa por las manos en la adquisición de tres o cuatro cosas para “resolver el día a día”, realmente con bastante dificultad. La gente puede ver con sus ojos los productos en la calle, pero no están a la disposición común. Es decir, los productos están, existen, pero están secuestrados por un entramado perverso de personas dedicadas a ganar dinero a costa del sometimiento del pueblo, de la extorsión, del robo descarado que tiene, finalmente, la doble intención de enriquecer y, al mismo tiempo, derrumbar el apoyo al Gobierno. Gente de una clase que trabaja sucio para otra clase: la historia del capitalismo. El Gobierno depende de la solución efectiva de esta situación. Los productos deben llegar con más facilidad a los hogares. Y esto pasa por desarticular con decisión y eficacia las mafias enquistadas en toda la estructura económica. La gente debe sentir que se está solucionando el problema que la ata, que la angustia y que la somete. Sentirlo en la realidad y sentirlo en la esperanza. La política es una cuestión de esperanza, pero no una esperanza de fe, sino una esperanza con base material, con efectos tangibles en la realidad inmediata. La guerra es violenta y continua. Absolutamente todos los esfuerzos materiales, económicos, logísticos y políticos deben estar concentrados en esta tarea urgente. Todos. Vacilar es perdernos.
¿Quién es el enemigo? ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA En una guerra, lo primero que hay que saber es quién es el enemigo. Pareciera una trivialidad, mas no lo es. La historia está llena de algunos ejemplos. En 1824, la oligarquía peruana y el consulado estadounidense en Lima crean una guerra económica y hacen ver al pueblo que el culpable es Bolívar. Llaman a los españoles para que ocupen Lima y tratan al Libertador de tirano y de monstruo. En 1828, en Colombia, los comerciantes acaparan y especulan, los banqueros crean un boicot, los medios de comunicación crean la matriz de opinión de que el enemigo es Bolívar. Mientras tanto, en la Embajada de Estados Unidos se planifica asesinarlo. En 2002 los amos del valle desestabilizan Venezuela a través de la Coordinadora Democrática, los vendedores especulan y acaparan, no hay gas, no hay gasolina, no hay harina para arepa, no hay sardina, la prensa, radio y televisión hacen ver que el enemigo es Chávez, no hay beisbol, no hay Navidad, los mercaderes del templo se unen al sabotaje y la embajada gringa apoya a los enemigos. En esta guerra económica debemos responder dos preguntas básicas: ¿Cuáles son los precios del enemigo? y, ¿cuáles son los precios de Maduro? Ya algunas acciones de la Sundde nos dan respuestas: un kilo de jamón marcado por el enemigo a 350 mil tiene un precio verdadero (con ganancia incluida) de 20 mil; un paquete de salchichas marcado por el enemigo a 280 mil tiene un precio de 10 mil. Si desean saber qué precios pone la Revolución Bolivariana, examinen cuánto paga el pueblo por luz, agua, teléfono, metro, educación, canaimitas, CDI, cajas del CLAP, etc. Los enemigos deben ir presos por violar el artículo 91 de nuestra Carta Magna: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”. Marchemos el 23 de enero a las 10 am desde la Plaza Bolívar hasta Fedecámaras. ¿El enemigo sube el salario? ¿El enemigo da bonos niño Jesús y bono de Reyes Magos? ¿Quién es el enemigo?
Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> CARNICERÍAS DE PETARE VENDEN CON SOBREPRECIOS Las carnicerías que están en los alrededores de La Redoma de Petare venden el kilo de carne en Bs 300 mil y el de pollo en Bs 150 mil, lo que es un abuso y afecta el sueldo del pueblo venezolano. Le hacemos un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas contundentes en contra de los dueños de estos establecimientos que especulan con los precios de la comida sin control alguno. MARGARITA MEJÍA C.I. 9.158.326 TEL. 0414-3266546
BANESCO DEL SAMBIL NO PAGA PENSIÓN COMPLETA En la agencia del banco Banesco, ubicada en el centro comercial Sambil, en el municipio Chacao, no pagan la pensión completa a los adultos mayores, tal como lo establece la Sudeban. En las taquilla solo nos pagan Bs 10 mil bolívares y la excusa del personal es que no poseen suficiente efectivo. Por esta razón nos vemos en la obligación de hacer este llamado público para que se tomen medidas. SALOMÓN BRICEÑO C.I. 9.142.781 TEL. 0212-3930859
FALTA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LOS TEQUES
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
PARTICIPACIÓN | 5
DENUNCIA LA GENTE
Denuncian robos de cables de la Cantv en San Agustín Familias tienen más de cuatro meses sin el servicio telefónico MARCOS SUÁREZ HABITANTE DEL SECTOR
Habitantes de San Agustín del Sur, parroquia San Agustín, denunciamos que ya tenemos más de cuatro meses sin servicio telefónico, debido a que desconocidos hurtaron los cables. Más de cinco mil familias están afectadas. Algunas zonas, como las residencias Jardín Botánico y Hornos de Cal, La Charneca, El Manguito, Marín, La Ceiba, entre otras, están perjudicadas por este hecho que se comete con total impunidad. Las personas que no cuentan con líneas móviles celulares no pueden comunicarse con sus familiares y allegados. Además, quienes necesitamos el servicio para realizar trámites por internet tampoco podemos hacerlo, lo que genera un grave inconveniente en los hogares, centros educativos y organismos como el comando policial del lugar, que precisan de esta herramienta tecnológica para cumplir sus funciones.
Este robo de cables también está afectando enormemente a los dueños de los locales comerciales como panaderías, carnicerías, entre otros, quienes ante la actual circunstancia de la falta de efectivo, no pueden realizar transferencias bancarias, ni utilizar los puntos de venta, por lo que han visto mermadas sus ganancias. En una oportunidad, los trabajadores de Cantv realizaron las labores para restituir el servicio, pero la fibra óptica fue hurtada nuevamente por malhechores. Una vez más, la situación fue reportada y denunciada en varias ocasiones por los vecinos ante la empresa telefónica, pero hasta la fecha no hemos recibido ninguna solución al problema. Estamos tratando de llamar la atención de las autoridades de Cantv, a fin de ver si existe la posibilidad de que haya soluciones, debido a que el servicio se sigue cobrando con total normalidad a los usuarios, incluso con tarifas aumentadas, a pesar de que no lo estemos disfrutando.
Vemos con preocupación cómo esta coyuntura se está repitiendo cada vez más en las zonas populares de la capital. Es por esta razón que solicitamos a los cuerpos de seguridad del Estado y a las autoridades competentes que nos den una pronta respuesta, debido a que son miles de familias las que vemos afectada nuestra calidad de vida diariamente. ROBO MASIVO PICA Y SE EXTIENDE En el sector Los Mangos de la parroquia La Vega, vecinos denunciaron que malhechores robaron el cableado, situación que los ha dejado sin el servicio telefónico y de internet desde hace más de seis meses. Esa zona, así como el sector Las Casitas, bloque 5 y 6, se encuentra sin el servicio de CANTV. Se ha realizado la denuncia a la estatal de comunicaciones, pero no nos han dado respuesta satisfactoria de cuándo van a venir a restablecer el cableado para que volvamos a tener línea telefónica e internet ABA.
Al final de la avenida Bolívar de los Teques, en el estado Miranda, tenemos más de tres meses sin alumbrado público. La zona parece una boca de lobo y esto genera miedo entre los vecinos. Le hacemos un llamado a Corpoelec para que por favor envíe un equipo para que realice la reparación y cambio de las luminarias de los postes de la zona, a fin de evitar que los malhechores hagan de las suyas.
BUSETEROS COBRAN PASAJE CON SOBREPRECIO EN EL TUY Camioneteros que conectan los diferentes municipios del Tuy con el ferrocarril Ezequiel Zamora, cobran el pasaje a precios exorbitantes. JUAN LUGO C.I. 10.495.404 TEL. 0414-2300600
BUHONEROS OBSTACULIZAN EL PASO EN PETARE En las inmediaciones de la estación del Metro de Petare los buhoneros obstaculizan el paso, lo que hace tedioso el tránsito por el lugar. JOSÉ BRICEÑO C.I. 17.704.622 TEL. 0412-9000509
PANADERÍAS DE RUIZ PINEDA VENDEN CON SOBREPRECIOS Las panaderías que están ubicadas en Ruiz Pineda venden un solo pan campesino entre 10 mil y 12 mil bolívares. Le hago un llamado a la Sundde para que tome medidas ante esta situación. JESÚS ROJAS C.I. 11.951.320 TEL. 0414-9173435
CAMIÓN DEL GAS NO PASA POR ISAÍAS MEDINA El camión del gas no pasa por el sector Isaías Medina Angarita de Catia, lo que nos dificulta nuestras labores domésticas, motivo por el cual debemos trasladarnos a otros lugares a comprar las bombonas. MERCEDES MÉNDEZ C.I. 9.158.327 TEL. 0414-1156336
BACHAQUEROS HACEN DE LAS SUYAS EN CATIA En las inmediaciones de la plaza Pérez Bonalde de Catia, los bachaqueros venden los productos de la cesta básica sin control alguno. Le pedimos a los entes encargados tomen acciones al respecto.
EDGAR YÉPEZ
LAURA ZABALA
C.I. 5.006.729 TEL. 0416-9064272
C.I. 27.797.326 0414-5896999
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
REPORTEPOR MENSAJES>
Envía tu mensaje
MANTENIMIENTO INTEGRAL Trabajadores de la compañía Metro de Caracas se desplegaron en varias estaciones donde realizaron labores de mantenimiento integral en los andenes de las terminales del subterráneo, a fin de brindar a los usuarios del sistema áreas más limpias. Estas acciones forman parte del Plan por Amor al Metro de Caracas. FOTO @METRO_CARACAS
A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
6 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
ANC aprobó ley para la adquisición de bienes, servicios y obras públicas
Discuten medidas para enfrentar remarcaje de precios en Bolívar
> El texto, conformado por 20 artículos, contribuirá en el combate contra la guerra económica
CIUDAD CCS
DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aprobó ayer la Ley Constitucional contra la Guerra Económica para la Racionalidad y Uniformidad para la Adquisición de Bienes y Obras Públicas, con el fin de combatir la corrupción y estimular la producción en el país. El instrumento legal, conformado por 20 artículos, fue presentado por el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, quien resaltó que esta ley busca dinamizar la capacidad de respuesta del Estado para garantizar la protección del pueblo. El ministro destacó que esta ley tiene cuatro elementos principales; el primero de ellos es flexibilizar los mecanismos de compras y contrataciones públicas, ajustadas a la dinámica de guerra. El segundo está orientado en la lucha contra la corrupción al crear un sistema de compras y contrataciones más transparentes. Indicó que en tercer lugar permitirá incluir a nuevos actores productivos, así como ir directamente a los productores sin intermediarios y por último busca generar incentivos para fomentar y fortalecer la producción nacional. Además aseguró que con la Ley de Contrataciones Públicas, Venezuela saldrá victoriosa de la guerra económica y con un nuevo modelo económico y productivo. “Queremos plantearle que esta ley presentada sea la primera, y que además haya una segunda ley que podamos traer este mismo mes, donde asumamos un sistema de compras públicas”, expresó. Por otra parte, agregó que sectores de la derecha, aliados con cúpulas empresariales, han empleado la guerra económica para generar zozobra con fines políticos. “La guerra económica que se ha generado contra Venezuela ha tenido diversas variables; una de ellas ha procurado aniquilar la moral de los venezolanos. Las colas, el abastecimiento no es un tema económico, es un tema vinculado a afectar la moral del pueblo”, aseveró. La Ley contra la Guerra Económica para la Racionalidad y Uniformidad para la Adquisición de Bienes y Obras Públicas, busca actualizar los mecanismos de las contrataciones públicas y simplificar los trámites necesarios, para así evitar el burocratismo y la corrupción.
Desde el Palacio Federal Legislativo se debatió la aprobación de la Ley que combatirá la corrupción. FOTO MOISÉS SAYET CONSTITUYENTES DEFENDERÁN ACCIONES La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz, solicitó a los miembros de la instancia plenipotenciaria defender las acciones y medidas tomadas desde su instalación. “La Asamblea Nacional Constituyente ha venido siendo víctima de ese intento de los poderes fácticos de quebrar la voluntad y nosotros debemos salir con coraje a defender el trabajo que hemos venido haciendo. Estos constituyentes que estamos presentes, que están afuera en los estados, merecen el reconocimiento de todo el orgullo y la Patria venezolana”, dijo Díaz. También señaló que trabajan en defensa de la protección del pueblo. “Tenemos el mandato constitucional de transformar el estado, de crear un nuevo ordenamiento jurídico y de redactar una nueva constitución (...) estamos trabajando en pasos firmes en función de esa tarea, no permitamos que afuera de estas paredes se boicotee la acción de la Asamblea Nacional Constituyente”, exhortó. En referencia a la Asamblea Nacional (AN) -que actualmente se encuentra en desacato- criticó que anulará la creación del petro. Ante esta acción, la vicepresidenta se preguntó: ¿por qué la prisa? ¿Por qué cumplir el mandato tan rápidamente? ¿Será que les está haciendo daño la política económica que venimos construyendo
desde la constituyente desde el Gobierno Nacional? ¿Será que le tienen miedo al petro? ¿Será que puede cobrar la mafia del dólar? A su vez, añadió que los constituyentes trabajan en defensa de ese pueblo que ha venido realizando con valentía, “con honor, con coraje , con dignidad, con fuerza revolucionaria y con valor revolucionario”. LEY BENEFICIA A PRODUCTORES El presidente de la Comisión del Poder Público de la ANC, Pedro Carreño, argumentó que el proyecto de ley contra la Guerra Económica, permitirá a los productores populares, los emprendedores y a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), comercializar sus productos de manera directa con el Estado. Indicó que con esta ley ha llegado el momento de potenciar el desarrollo nacional a través de la producción nacional. “Llegó la hora de que potenciemos la producción, la industria en todos sus niveles. La pequeña y mediana industria, pero también al emprendedor, al productor popular; los CLAP, que tiene facultades de producción, ahora podrán comercializar con el Estado a cualquier nivel, los rubros que ellos produzcan”, expresó. Destacó que con este instrumento jurídico se darán los pasos necesarios para las construcción y con-
solidación de un modelo económico posrentista en función de los intereses de la nación. En relación a los 20 artículos que conforman esta ley, resaltó el artículo 15 que establece la Promoción del valor agregado Nacional y el artículo 18 que se basa en la promoción de actores económicos del nuevo tejido productivo. De igual forma, el constituyente Julio Chávez destacó que este instrumento cuenta con las disposiciones para fortalecer la economía. Durante este debate también participó la constituyente Rosa León, quien resaltó que este instrumento legal garantiza a la administración pública los bienes y servicios del pueblo ante la guerra económica. “Tomar de la mano al pueblo que produce, que cree en este país, que apunta por este país y efectivamente tomarlo en cuenta para las contrataciones y compras del Estado, que son cuantiosas; y somos nosotros, el Estado venezolano, los primeros que motorizan el sistema económico de la Patria”, expresó. Asimismo, acotó que esta norma potenciará el sistema de control interno y de igual manera las compras directas a los productores. Por su parte, el constituyente Edison Alvarado se refirió a esta ley como la vía legal y transparente para la selección de contratistas ante la realidad de cada sector económico.
Integración Suroriental (Biesur) y las cámaras de comercio de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata adelantan conversaciones para conformar una serie de medidas que permitan enfrentar la guerra económica que la derecha mantiene contra el pueblo bolivarense. Así lo informó el gobernador de esta entidad, Justo Noguera Pietri, en un mensaje publicado en Facebook, en el que señaló que se efectuó una mesa de trabajo con empresarios, cuerpos de seguridad y autoridades municipales para evaluar la situación surgida por la negativa de algunos comerciantes a recibir billetes de 50 y 100 bolívares, así como el remarcaje desmesurado de precios en productos regulados, entre otras irregularidades. En la reunión también estuvieron presentes voceros de la Cámara de Comercio Asiática, la FANB y el alcalde de Ciudad Guayana, Tito Oviedo.
Alcalde de Guanta ofreció plan de primeros 100 días de gobierno CIUDAD CCS
El alcalde del municipio Guanta del estado Anzoátegui, Marcelo Galvis, presentó su plan de gobierno para sus primeros cien días, así como el equipo de trabajo para los próximos cuatro años de gestión. Galvis enfatizó que se encargará de reforzar la seguridad, la salud y la alimentación de los habitantes del municipio. Informó que la culminación del hospital tipo 3 que adelanta el municipio Guanta es una obra nacional que está en conversaciones con el Ejecutivo Nacional. “Empezaremos nuevamente a gestionar con el Instituto de Seguro Social, porque es una obra del Gobierno Nacional que se está realizando allí para trabajar y avanzar en materia de salud, para poder culminar ese gran proyecto que consolidará un punto y círculo, la gestión revolucionaria del municipio”, dijo el alcalde.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Extienden cierre de vías con Aruba, Bonaire y Curacao > El presidente Nicolás Maduro mantiene la medida de suspensión de todo tipo de tráfico aéreo y marítimo a las islas caribeñas CIUDAD CCS
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, informó a través de su cuenta oficial en Twitter, @TareckPSUV, que el presidente Nicolás Maduro extendió la medida de suspensión de todo tipo de tráfico aéreo y marítimo, así como también cualquier intercambio comercial con Aruba, Curazao y Bonaire, con el fin de combatir las mafias que extraen material estratégico del país. Seguidamente, expresó que la medida perdurará “hasta tanto no se realice la reunión de alto nivel con las autoridades de estas islas y se concrete un plan de acción que combata a las mafias que se roban nuestros bienes, y contrabandean impunemente materiales estratégicos que afectan severamente los servicios y la calidad de vida de nuestro pueblo”. Igualmente, señaló que “en consecuencia, no vamos a permitir más agresiones de estas organizaciones criminales, y exhortamos
que se deje de lado la inacción que fomenta la impunidad y se actúe para detener esas mafias que perturban la relación histórica con estos hermanos pueblos del Caribe”. El Aissami concluyó aseverando que “seguimos avanzando en la diplomacia Bolivariana de paz, en procura del resguardo de nuestra SOBERANÍA”. Este sábado 6 de enero, el jefe del Estado ordenó el cierre por 72 horas de todos los puertos y aeropuertos que se comunican con Aruba, Curazao y Bonaire. Asimismo, instruyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) implementar la operación Centinela y establecer mecanismos de vigilancia para golpear a las mafias que usan a Venezuela para el contrabando de material estratégico. A ARUBA LLEGA LA COMIDA DE VENEZUELA Durante un recorrido por Aruba, la periodista de Telesur, Madelein García, constató que en la isla caribeña se consiguen los alimentos
venezolanos incluso con precios muy por debajo de los precios que se consiguen en el mercado especulativo venezolano. “Fuimos a un supermercado cuyo dueños son chinos. No solamente conseguí algunos productos de contrabando traídos desde #Venezuela, como la mayonesa, sino que tenían marcado el PVP alejadísimo del precio como lo venden en el mercado especulativo”, escribió la periodista en su cuenta de Twitter @madeleintlSUR. La mayonesa de una conocida marca comercial muestra que el precio legal de venta al público es de 11.380 bolívares, en tanto que en Venezuela el mercado especulativo lo comercializa a más de 250 mil bolívares. Lo mismo ocurre con el atún en lata, cuyo Precio de Venta al Público (PVP) es de 7.050 bolívares, según lo indica la inscripción del recipiente, mientras que en Venezuela se consigue en más de 300 mil bolívares.
Mayonesa, hecho en Venezuela el 10/2017, lo venden en $ 3. FOTO @MADELEINTLSUR
Reunión de alto nivel confirmada La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, confirmó ayer en horas de la noche una reunión de alto nivel con el Gobierno de Venezuela en la isla caribeña este próximo viernes, informó a través de su cuenta en Twitter la periodista Madelein García. Agregó que en Consejo de Ministros Aruba prohibió la importación de cobre no certificado de Venezuela, para impedir el contrabando del material estratégico. Señala que para poder realizar la importación la persona deberá
poseer documentos de origen para poder ser certificado en la isla. Explica que de no poseer la documentación reglamentaria el material será rechazado en la isla de manera automática. “Yo expresé que estoy dispuesta, pero deseo que ahora coloquen punto final, porque nuestros ciudadanos están varados en Venezuela y quiero que estén de vuelta en Aruba para este viernes, así se lo hice saber al canciller”, reseñó García, según palabras de la primera ministra de Aruba.
Discusión del Plan de la Patria es muestra de democracia JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La discusión para la elaboración del Plan de la Patria 2019-2025 “es uno de los ejercicios de planificación y participación de mayor vigor y ruptura de paradigmas que está ocurriendo, probablemente a nivel mundial”, afirmó ayer el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. En este sentido, durante una rueda de prensa desde su despacho, Menéndez destacó la metodología de debate en asambleas populares que se llevan a cabo en todo el país, en las que han participado 940 mil 908 venezolanos desde el pasado sábado. “Pocos países del mundo han tenido un debate de base para discutir su Plan de la Patria. Aquí estamos viendo una lección profunda desde el punto de vista de la democracia”, exaltó. Asimismo, Menéndez anunció que los aportes que surjan de estos encuentros del Poder Popular serán cargados por un delegado en cada asamblea a través de la plata-
forma www.plandelapatria.gob.ve, disponible desde el 06 de enero. Señaló que por cada asamblea los venezolanos deben escanear su Carnet de la Patria a través del sistema VeQR, a fin de dejar constancia de la cantidad de personas que participaron y el punto exacto donde se desarrolló. Además, el encargado de la cartera de planificación indicó que los datos serán clasificados de forma individual y grupal, dividiendo este último en los ámbitos territorial y sectorial. De igual forma, Menéndez insistió en que el Plan de la Patria 2019-2025 será el mismo que fue impulsado por el Comandante Hugo Chávez para el período 2013-2019, puesto que se mantendrán los cinco objetivos históricos, pero pasará por una “fase de profundización”. Al respecto, subrayó que en relación con la coyuntura actual del país, las asambleas “han estado caracterizadas por la discusión de esos objetivos y las políticas específicas vinculadas”, pero tomando
El ministro Ricardo Menéndez dio detalles del proceso de debates que se lleva a cabo en todo el país. FOTO YRLEANA GÓMEZ como ejes centrales la defensa de la soberanía y el tema económico. “Sobre todo por la agresión de la que ha sido víctima nuestro país, una agresión propiciada desde el punto de vista de la guarimba, de la violencia, de la guerra
económica, que ha tenido una intencionalidad de provocar una visión intervencionista de nuestro país”, dijo. Finalmente, el también ministro de Planificación recalcó que todo el pueblo venezolano tiene derecho a
participar en esta consulta nacional, excepto aquellos sectores que piden la intervención del país. “El que no quiere al país, el que quiere la intervención, el bloqueo económico, no está dentro del Plan de la Patria”, manifestó.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Venezuela y Portugal firman alianzas integrales > Los acuerdos son en infraestructura, salud y alimentación, educación universitaria, ciencia y tecnología, petróleo y energía eléctrica ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo ayer un encuentro con la delegación portuguesa, en el contexto de la XI Comisión de Seguimiento entre Venezuela y Portugal, país con el que se encuentran en ejecución 22 acuerdos bilaterales. En la reunión, Maduro y el jefe de la diplomacia de la nación europea, Augusto Santos Silva, evaluaron las relaciones comerciales entre ambos países. Tras el encuentro, se realizó el acto de cierre de la comisión, con la firma de varios acuerdos en cinco áreas estratégicas como: infraestructura; salud y alimentación; educación universitaria, ciencia y tecnología; petróleo y energía eléctrica. La firma de los acuerdos estuvo a cargo del representante portugués Santos Silva y el canciller venezolano Jorge Arreaza, quien manifestó: “Hay importantes inversiones para que Venezuela entre en un período de reactivación de la economía”.
Asimismo, destacó que hay una relación muy estrecha con Portugal, que van a mantener y reforzar; además, anunció que esta nación se ha sumado en la construcción del sistema de la criptomoneda venezolana, el Petro. En ese sentido, informó que la empresa lusa JP Sa Couto está dispuesta a participar en la elaboración del software para las granjas de la criptomoneda. La industria de origen portugués suscribió un convenio durante la gestión del Comandante Hugo Chávez para la instalación de la fábrica de las portátiles Canaima, como parte del proyecto educativo que llegó a las escuelas en el año 2009, con la dotación de laptops para ser utilizadas por docentes y estudiantes. En esta comisión mixta hay también proyectos de empresas portuguesas para la construcción de vivienda y de atención de la salud, que han ratificado su compromiso. Por otra parte, Arreaza resaltó que el presidente Maduro promueve la creación de nuevos ca-
El presidente Nicolás Maduro y el representante portugués Augusto Santos Silva sostuvieron un encuentro. FOTOS AVN nales de comunicación directa para proteger la inversión portuguesa y su cultura. Destacó que han abordado la consolidación de importantes proyectos para el futuro, en aras de contribuir con el proceso de recuperación de la economía venezo-lana. Igualmente, resaltó el papel protagónico de la nación lusa en el desarrollo socioeconómico del país. “Portugal ha sido un aliado importante en materia financiera ante el asedio que Estados Unidos ha pretendido implantar en Venezuela”, precisó. Más temprano, Santos Silva aseguró que los lazos bilaterales benefician a ambos países. “El fin de esta cooperación es el desarrollo económico y social de Venezuela, esa es la razón de ser de la
El canciller venezolano Jorge Arreaza firmó los acuerdos comerciales. presencia de intereses portugueses aquí”. Desde el año 2007, Venezuela y Portugal han concretado 180 acuerdos estratégicos, de los cua-
les 22 están en marcha, actualmente, en las áreas de energía, desarrollo agroalimentario, infraestructura, salud y telecomunicaciones.
Superintendente de la Criptomoneda GMVV entregará 7 mil 653 llama a sumarse al ecosistema Petro nuevos hogares esta semana CIUDAD CCS
El superintendente nacional de la Criptomoneda, Carlos Vargas, exhortó a los empresarios venezolanos a sumarse a este nuevo sistema económico impulsado por el Ejecutivo Nacional, con el fin de hacerle frente a las embestidas económicas por parte del Gobierno de Estados Unidos. “Hoy tenemos un gran empresariado venezolano que sigue apostando a Venezuela, que es patriota, tenemos un gran grupo de comerciantes que siguen apostando a Venezuela, pero que están sufriendo los embates de los marcadores inducidos. Nosotros los invitamos a formar parte del ecosistema Petro, invitamos a incorporarse en el
mundo de las criptomonedas”, expresó Vargas durante una entrevista en VTV. “Nosotros estamos procediendo a generar las condiciones para que todos los comerciantes y empresarios tengan la certeza de que, a través de este instrumento de intercambio, van a poder proteger sus bolívares, van a poder seguir haciendo negocios en Venezuela, estabilizar la economía y esto va a tener éxito”, agregó. Asimismo, indicó que el Petro se diferencia de las criptomonedas del mundo porque está respaldado por las reservas de petróleo y otros recursos minerales. “Nuestro activo está respaldado por unos certificados que avalan la existencia de,
aproximadamente, cinco mil millones de barriles sobre una zona georreferenciada que se llama Bloque Ayacucho”, aseguró. Recalcó que la herramienta financiera podrá adquirirse en función de la capacidad de compra de cada persona, así como enfatizó que los más de 50 mil mineros serán legalizados mediante un registro que se llevará a efecto hasta este 21 de enero. Este sistema tiene como base institucional, política y jurídica al Observatorio del Blockchain en Venezuela, integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, áreas monetaria y mediática.
CIUDAD CCS
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará esta semana siete mil 653 nuevas casas a igual número de familias, de acuerdo con el reporte de la reunión del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, ocurrida ayer. Durante la congregación, el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, destacó la participación activa del Poder Popular organizado en las jornadas del Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación que se desarrollaron este fin de semana en mil 175 urbanismos de la GMVV en el territorio nacional. Por otra parte, el Ministerio de Hábitat y Vivienda informó, a tra-
vés de su cuenta en twitter, @Minhvi_Oficial, que en los próximos días se entregarán siete mil 12 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para alcanzar una cifra de 578 mil 348 hogares intervenidos hasta la fecha. Esta semana también se asignarán mil 366 títulos de tierras urbanas y periurbanas a las familias que ya poseen vivienda, con lo que se llega a un total de 949 mil 900 títulos de propiedad entregados hasta ahora. En el encuentro también participaron el vicepresidente sectorial del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, y la alcaldesa de Caracas, Erika Farías.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
MUNDO | 9
México comenzó el año con 200 asesinatos > Chihuahua, Guerrero y Baja California Sur los estados con más homicidios, producto de la narcoviolencia en la primera semana del año CIUDAD CCS
La violencia avanza sin freno en México. La cifra de homicidios rebasa los 200 casos durante los primeros nueve días de enero, refieren medios locales. Ajustes de cuentas entre grupos criminales, “narcodisputas”, robos con violencia, enmarcan el reguero de cuerpos y sangre que han teñido de rojo el país. Las entidades mexicanas de Guerrero, Baja California Sur, Colima y Chihuahua han concentrado la violencia de las últimas horas. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, considera que el número de homicidios es algo menor, aunque superior a los 100 homicidios en el país, un número que continúa con la tendencia de 2017, que cerró como el año más violento del que se tiene registro en México. El país registró 26.573 asesinatos entre enero y noviembre del año pasado, según datos oficiales. AÑO NUEVO, LA MISMA VIOLENCIA Para el director del Observatorio, la violencia desatada en México es reflejo de la impunidad y de la
falta de estrategia de las autoridades para frenar el comercio ilegal de armas, así como el poder financiero de los criminales. “Un delincuente con dinero compra seguridad, compra justicia, compra armas y se reorganiza con mucha facilidad”. “No porque haya un cambio de año se hace un borrón y cuenta nueva. Desafortunadamente, el proceso de descomposición, que inició hace más de un año y medio, sigue. Muchos delitos que antes terminaban en un simple robo, hoy están terminando en el homicidio”, explica. Esta frase tiene el rostro del periodista mexicano José Gerardo Martínez, del diario El Universal, quien falleció el pasado 5 de enero tras resistirse a un asalto al sur de la Ciudad de México. Antes de morir, la víctima reportó a los policías que dos sujetos lo habían agredido con una pistola para robarle sus pertenencias. Martínez falleció horas más tarde en un hospital. En Guerrero se hallaron, la madrugada del lunes, los cuerpos degollados de cuatro personas –dos hombres y dos mujeres– en el mu-
Policías de Guerrero durante la detención en Acapulco de un grupo de civiles armados en grupos de autodefensa. FOTO AFP nicipio de Petatlán. Fuentes de la policía municipal informaron que entre las víctimas se encontraba una menor de 16 años. De acuerdo con las primeras indagatorias, una de las jóvenes era sobrina del exalcalde, Arturo Gómez, quien también fue asesinado el pasado 29 de diciembre. Estas muertes se suman a la docena de fallecidos del fin de semana pasado en esta entidad entre confusos enfrentamientos entre civiles armados, policías comunitarios y miembros de las fuerzas de seguridad. Mientras tanto, en Jiutepec, Morelos, una familia fue acribillada el lunes cuando circulaba en un vehículo. Como resultado del ataque falleció un hombre de 24 años y sus hijos de seis y un año de edad.
Presidenta chilena plantea ampliar nexos comerciales con Cuba CIUDAD CCS
Nuevas perspectivas de ampliar los vínculos entre Cuba y Chile se abrieron ayer, tras la visita oficial de dos días de la presidenta del país sudamericano, Michelle Bachelet, a la isla, donde abogó por el fortalecimiento de los nexos bilaterales en materia de comercio, destaca PL. Durante un foro empresarial y en el cual se evaluaron las oportunidades de negocios conjuntos, Bachelet destacó el interés chileno de explorar las posibilidades abiertas en esta nación caribeña a la inversión extranjera directa. El evento fue inaugurado por el ministro cubano del Comercio Ex-
terior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y la jefa de Estado, quien recordó que en pocas semanas culminará su gestión. No obstante, expresó su confianza en que continuará la creciente presencia de Chile en América Central y el Caribe, y en particular en Cuba. Al decir de Bachelet, entre los aspectos positivos figuran el fortalecimiento de los instrumentos bilaterales mediante la constitución de la comisión empresarial CubaChile, y la suscripción del tercer protocolo de complementación económica. “Esos acercamientos, unidos a la nueva ley de inversión extranjera
cubana y la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, generan condiciones atractivas para ampliar los negocios conjuntos”, refirió. Además, el lunes, la jefa de Estado visitó la escuela pedagógica Presidente Salvador Allende, donde aseveró que la cooperación con Cuba es una muestra de la solidaridad existente entre dos pueblos con el anhelo común de crecer con justicia y equidad. “Recordamos y agradecemos la ayuda del pueblo caribeño a mi país en momentos difíciles, y esto nos da una razón adicional para reforzar las instancias de apoyo”, afirmó la mandataria.
Los otros dos ocupantes del vehículo fueron atendidos en un hospital con heridas de bala en la cabeza y en el brazo. SANGRIENTO FIN DE SEMANA Estas víctimas se suman al violento fin de semana pasado, que arrojó, al menos, 80 víctimas en varios estados del País. En Chihuahua, en el norte del país, fueron registrados casi 30 fallecidos entre el viernes y el sábado pasados. Los primeros reportes de los medios locales apuntan a que esta entidad fue el epicentro de una disputa por el control de puntos de venta de drogas al menudeo entre el Cartel de Juárez y el Cartel de Sinaloa, liderado anteriormente por Joaquín El Chapo Guzmán, hoy preso en EEUU.
La jornada de violencia en Chihuahua concluyó el pasado domingo con el asesinato del regidor priista Diego Herrera Escárcega, quien fue acribillado junto a su hijo y otras dos personas. Ese mismo día, la lista de homicidios crecía con una veintena de muertos en Baja California Sur, Guerrero y Colima. Ese domingo, siete sujetos fueron abatidos por elementos de la Marina tras una persecución en una carretera de Los Cabos, en Baja California Sur. De acuerdo con los datos de la Procuraduría de Justicia estatal, en los primeros siete días de 2018 al menos 34 personas han sido asesinadas en Baja California Sur. El municipio turístico de Los Cabos encabeza la lista con 25 muertes.
Fracasa nuevo pedido de destitución de Kuczynski CIUDAD CCS
Un nuevo proyecto de destitución del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski quedó virtualmente descartado ayer al carecer de apoyo mayoritario, aunque siguen en pie los problemas que motivaron el primer y fracasado intento, destaca Prensa Latina. La presidenta de la comisión que promovió el cese de Kuczynski por antiguos negocios con la empresa brasileña Odebrecht, Rosa Bartra, recordó que continúa investigando el tema que, de ser el caso, daría lugar a un juicio contra el mandatario, tras el fin de su gestión, en 2018, pues hasta entonces tiene inmunidad. Anunciada por el progresista
Frente Amplio, la segunda moción de vacancia presidencial planteó destituir al gobernante por mentir al país al presentar el indulto a Alberto Fujimori como humanitario, cuando, en realidad, según la propuesta, fue producto de un acuerdo político bajo la mesa. La posibilidad de que el proyecto logre aprobarse, lo cual requiere de los votos de 87 de los 130 parlamentarios, quedó descartada luego de que le negara su apoyo la bancada mayoritaria del partido fujimorista Fuerza Popular (FP) y grupos menores. Kuczynski dio, desde el lunes, por cerrado el caso, al aludirlo en una alocución presidencial.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Mueren 64 migrantes tras naufragio en el Mediterráneo > La guardia costera italiana rescató a 86 personas que huían de la crisis humanitaria que azota a África ante la indiferencia de la Unión Europea CIUDAD CCS
64 personas murieron después de que un bote de goma improvisado, que partió desde Libia con rumbo a Italia, se hundiera en el Mediterráneo, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destaca The Guardian. En medio de la tragedia, un guardacostas italiano rescató a 86 personas, horas después que la embarcación sufriera un pinchazo y comenzara a hundirse. “Salvamos a 86 inmigrantes”, dijo Rita Agliozzo, una doctora de Malta que se encontraba en el guardacostas italiano. “Hicimos muchas resucitaciones. Resucitamos dos niños, uno de dos años y otro de tres, y también una mujer”, añadió. Flavio Di Giacomo, vocero de la IOM, dijo que los sobrevivientes entrevistados en Catania después informaron que al menos 150 personas estaban a bordo del bote cuando partió de la costa libia. “Sesenta y cuatro migrantes per-
dieron la vida en el naufragio que ocurrió el sábado pasado”, subrayó Di Giacomo. Médicos Sin Fronteras (MSF) tuiteó: “Los sobrevivientes se aferraron a los restos, mientras esperaban un rescate con los cuerpos de aquellos que no lo lograron, incluidos sus familiares, flotando a su alrededor. Es 2018 y la gente sigue muriendo en el Mediterráneo”. La OIM y el Acnur detallaron que los migrantes provenían de Gambia, Guinea, Sierra Leona, Mali, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Nigeria. El bote fue detectado por un avión que realizaba una misión naval europea contra el tráfico de personas. La policía local mantuvo a los periodistas alejados del área del desembarco de los sobrevivientes. El alcalde de Catania, Enzo Bianco, relató el caso de la niña que presenció la muerte de su madre. “Vi a una niña de tres años cuando ella estaba empezando a jugar en
ABREVIADOS> Seul y pyongyang abren línea de comunicación
De 148 personas a la deriva 84 fueron rescatadas por la guardia costera italiana.
Tras una primera jornada de conversaciones, Corea del Norte y Corea del Sur acordaron que Pyongyang (norte) participe en los Juegos Olímpicos de Invierno, organizador por el Sur, así como el inicio de un proceso de diálogo “para resolver las tensiones actuales” y la reapertura de una línea de comunicación, informaron ambas naciones en un comunicado conjunto. Agencias
Papa abrirá archivos de la dictadura uruguaya El papa Francisco ratificó su “compromiso” para desclasificar los archivos que el Vaticano tiene sobre la última dictadura militar uruguaya (1973-1985), como hizo con el material sobre Argentina. “El Santo Padre me renovó su compromiso para la desclasificación de los archivos y mostró otra su apoyo y solidaridad a los movimientos de Derechos Humanos de Uruguay”, informó el embajador uruguayo ante el Vaticano, Mario Cayota. Página|12 Un hombre carga a un recién nacido para que lo suban al barco de salvamento. el puerto. Ella fue salvada, atrapada en el último segundo, por los guardacostas en el mar. Estaba aferrada a su madre y la vio ahogarse”, detalló y agregó que la menor se encontraba con su tía que también sobrevivió. PRIMERA TRAGEDIA DEL AÑO El naufragio representa la primera tragedia migratoria a gran escala de 2018 en el Mediterráneo.
Un total de 2.832 migrantes murieron en la ruta entre Libia e Italia en 2017; mientras que 4.581 fallecieron en 2016. El número de inmigrantes que llegaron a Italia en 2017 fue de 119.310 en comparación a los 181.436 de 2016. Entre ellos figuraban refugiados que huían de guerras o persecuciones que esperaban recibir asilo, y migrantes del África subsahariana.
Rusia suministrará gas natural a Estados Unidos Rusia venderá gas natural comprimido a EEUU mediante de la firma francesa Engie. La extraña operación comercial entre dos países competidores en el mercado del gas en la actualidad, se realizará en interés de la ciudad de Boston, tras las fuertes nevadas y adversas condiciones climáticas que dispararon la cotización del gas. PL
Siria denuncia ataques de Israel > Damasco advirtió a Tel Aviv de “graves consecuencias” por la agresión CIUDAD CCS
El Ejército de Siria denunció el lanzamiento de misiles desde Israel contra sus posiciones en Qatifá, refiere Sputnik. “Nuestra defensa aérea respondió a tres ataques de misiles israelíes contra objetivos militares en el área de Qatifá”, informó la agencia SANA citando un comunicado del Estado Mayor. Los ataques se llevaron a cabo con misiles tierra-tierra y misiles lanzados desde aviones durante la madrugada de ayer. La defensa aérea, según los militares, logró interceptar varios proyectiles e impactar en uno de los aviones israelíes.
La nota señala que ese acto de agresión reafirma el apoyo de Israel a los grupos terroristas en Siria y los desesperados intentos de levantar su moral tras los dolorosos golpes que han sufrido en la zona de Harasta y las abrumadoras victorias logradas por el Ejército de Siria en Idlib. El diario digital israelí Ynetnews señala que los ataques, según grupos de la oposición siria, han apuntado contra depósitos de armas. GRAVES SECUELAS El Gobierno de Siria deploró el nuevo ataque al tiempo denunció el acto hostil ante las Naciones Unidas.
Mediante dos cartas enviadas ayer al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente rotativo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Kairat Umarov, la Cancillería siria informó sobre los ataques. Según la nota, los bombardeos israelíes contra Siria ponen de relieve la línea “hostil y peligrosa” adoptada por el ejército sionista de cara a desestabilizar la región y complicar la situación, circunstancias que le posibilitan mantener su ocupación de las tierras árabes. El Ministerio sirio de Exteriores aseguró que mediante este tipo de ofensivas, el régimen de Tel Aviv nunca logrará salvaguardar a “sus
El ejército sirio lanzó misiles contra las fuerzas sionistas. FOTO SANA socios” ni a “las organizaciones terroristas que representan a Israel en Siria, como el Estado Islámico (EI) y el Frente Al-Nusra (también llamado Fath Al-Sham)”. Por otro lado, el Gobierno sirio
advirtió a los israelíes acerca de las “graves consecuencias” que acarrearán sus ataques contra Siria y su apoyo a los grupos armados terroristas que desde 2010 operan en esa nación levantina.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
DEPORTES | 11
Leones semifinalista al vencer a Tigres > Los melenudos ganaron 4-3 a los rayados en la UCV y enfrentarán a Caribes > Aragua y Magallanes jugarán el comodín BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Tigres de Aragua
Leones del Caracas avanzaron a la semifinal de la pelota criolla al superar anoche 4-3 a Tigres de Aragua en el sexto juego de la Serie C de la postemporada, en el Estadio Universitario, ante 14.254 aficionados y se ganaron el derecho de enfrentar a Caribes de Anzoátegui. A su vez, los rayados tendrán que jugar está noche el partido del comodín contra Magallanes en Valencia para definir el otro finalista que se topará con Cardenales, en Barquisimeto, a partir del día jueves de esta semana. CASTILLO ROMPE DUELO DE PITCHEO En la alta de la quinta entrada se quebró el duelo de lanzadores que mantenían los felinos en el Universitario cuando Ramón Flores se embasó por sencillo para que de seguidas José “El Hacha” Castillo despachará biangular para colocar corredores en tercera y segunda y con mertrallazo de Gustavo Nuñez se rompiera el celofán para anotar dos carreras los de Aragua. Luego, los melenudos se hicieron eco de la frase “no hay quinto malo” para hacer una rayita con boleto a Jesús Guzmán, incogible del cubano Félix Pérez para colocar hombres en las esquinas, el único hit que le conectaron al abri-
Bateadores
Águilas del Zulia no consiguió el objetivo de reeditar el título que alcanzó en enero del año pasado, tras más de tres lustros de espera, y en cinco juegos de la primera ronda de playoffs de la temporada 2017-2018 fue eliminado por Cardenales de Lara, su rival en la última Serie Final del circuito. “Nos enfrentamos a un rival sumamente sólido en todos los aspectos, a diferencia de la campaña anterior, cuando estábamos más completos, con más piezas, menos debilidades”, analizó el mánager Lipso Nava, en una nota de prensa de Cárdenas Sports Media que citó
4
0
1
2
C. Tocci, CF
4
0
1
0
A. Callaspo, BD
3
0
0
0
C. Arroyo, LF
1
0
0
0
J. Vargas, LF-1B
4
0
0
0
H. Pérez, 3B
4
0
0
0
R. Flores, RF
4
2
2
0
J. Castillo, 1B
2
1
1
0
E. Vielma, SS
4
0
1
1
F. Arcia, C
3
0
0
0
Totales
33
3
6
3
Sumario: 2B: Castillo, Jose (1, Correa); Flores, R (2, Infante). BR: Nunez, G. E: Vielma; Arcia, F.
Los del Caracas celebran su avance a la semifinal de la pelota criolla. FOTO AMÉRICO MORILLO dor rayado Freddy García, quien dio paso a Daniel Hurtado y este permitió fly de sacrificio de Ramón Cabrera al jardinero izquierdo José Vargas. “EL POLLITO” EMPATÓ CON JONRÓN En la baja del sexto capítulo la manada igualó con cuadrangular de
Henry “El Pollito” Rodríguez por el jardín central que intentó atrapar con gran esfuerzo Tocci. se fue arriba en el cierre del octavo tramo cuando Robinson tomó boleto, avanzó por sacrificio, le dieron boleto intencional a Rodríguez, Guzmán dio hit, Robinson fue out en la goma con disparo del
Lipso Nava cree que poca consistencia produjo eliminación de Águilas del Zulia CIUDAD CCS
VB CA H CI
G. Nuñez, 2B
el portal web de la liga (LVBP). “Obviamente, dimos lo mejor de nosotros, pero hubo mucha inconsistencia en el ámbito ofensivo. La defensa también tuvo altibajos, no hubo una consistencia total y no pudimos ejecutar en las horas clave. Nos costó hacer carreras, dejamos muchos corredores en base y, sin embargo, batallamos hasta lo último”, explicó el piloto. Luego de terminar la ronda eliminatoria con registro de 31-32, en el sexto lugar, los rapaces apenas ligaron para .195 en el enfrentamiento contra los pájaros rojos. Anotaron solo 12 veces (2,4 carreras por partido), conectaron sólo
seis extrabases y su efectividad colectiva fue de 4.75. Nava agregó que el descalabro en el inicio de la postemporada pudo tener su origen en la ubicación de los marabinos en la tabla de posiciones, algo que no le permitió hacer una mejor escogencia en el Draft de Adiciones y Sustituciones, así como las ausencias de algunos peloteros importantes. “Eso no nos permitió poder agarrar otras piezas, aunque debo decir que lo que obtuvimos fueron piezas buenas, pero no hubo esa producción que se esperaba”, lamentó el estratega que ahora dirigirá en clase A de San Francisco.
jardinero izquierdo pero el receptor tiró a segunda y hubo error del campocorto y el disparo se fue a los jardines para que anotara “El Pollito” ya que Tocci estaba entretenido en el jardín central. Luego Guzmán anotaría con hit de Pérez. Los Tigres agregaron una en el noveno pero no pudieron alcanzar.
Anotación por entradas Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Lanzadores
IP
H CP BB K
F. García
4.2
1
1
3
D. Hurtado
1.0
1
1
0
1
Y. Pino
0.2
1
0
0
2
F. Garcés
0.1
0
0
0
1
R. Cova (P)
1.0
1
2
2
0
R. Teasley
0.1
1
0
0
0
2
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores T. Robinson, CF
3
0
0
0
W. Tovar, 2B
3
0
0
0
H. Rodríguez, BD
3
2
1
1
Leones 0 0 0 0 1 1 0 2 x 4 5 0
J. Guzmán, 1B
2
2
2
0
F. Pérez, RF
4
0
2
1
POSTEMPORADA
R. Cabrera, C
2
0
0
1
A. Palma, LF
3
0
0
0
Tigres
0 0 0 0 2 0 0 0 1 3 6 2
Serie A
G
P
Cardenales*
4
1
Águilas +
1
4
4
1
Serie B Caribes* Magallanes
1
4
C. Franco, 3B
2
0
0
0
G. Petit, SS
3
0
0
0
1
0
0
0
26 4
5
3
A. Cordero, C Totales
Sumario: HR: Rodriguez, Henry.
Serie C Leones *
4
2
Tigres
2
4
* Semifinalista + Eliminado
JUEGO PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 7:00 Tigres
Magallanes Valencia
Lanzadores
IP
H CP BB K
M. Correa
4.1
3
2
0
0
L. Padrón
0.2
1
0
0
2
R. Leyer
2.0
0
0
2
2
M. Socolovich (G)
1.0
0
0
0
2
G. Infante (S)
1.0
2
1
0
1
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Todo listo para celebrar la Vuelta al Táchira 2018 > Las 10 etapas del tradicional giro contemplan 1.560 kilómetros, que serán recorridos por 110 pedalistas nacionales e internacionales SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS
En el salón Francisco “Morochito” Rodríguez del IND se llevó a efecto ayer la rueda de prensa en la cual se presentó oficialmente el plan de la 53° edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2018. Uno de los eventos ciclísticos más importantes de Venezuela, por el cual serán recorridos 22 de los 29 municipios del estado Táchira, y comenzará el próximo 12 de enero para culminar el 22. También contará con 10 etapas que abarcan unos 1.560 kilómetros que estarán recorriendo 110 pedalistas de 14 equipos nacionales y 6 equipos internacionales. El giro andino abrirá el ciclo deportivo del 2018, para los representantes de Venezuela que buscarán sumar puntos para las olimpia-
das Tokio-2020 y para el ranking mundial de la especialidad. El trayecto presenta 55 premios intermedios de los cuales 40 son sprint (20 bonificables y 20 de puntuación). A su vez, tendrá 15 premios de montaña (8 de 3era, 5 de 2da y 2 de 1era categoría), distri-
Luis Salas DIRECTOR DE ALTO RENDIMIENTO DEL IND. “El evento tendrá más de 250 mil aficionados”. buidos entre los diez capítulos que contempla la competencia. Según Luis Salas, director de alto rendimiento del IND, el torneo cuenta con una inversión de 4 millardos de Bolívares, además dispondrá con un despliegue de 2.180 efectivos que garantizarán la seguridad de los atletas, como de los asistentes en general.
Jonathan Salinas, del equipo Kino y Lotería del Táchira, saldrá a revalidar su título de la cita anterior. Salas aseguró que el giro ha sido estructurado de acuerdo con las exigencias de la Unión Ciclista Internacional (UCI), destacando que la montaña y etapas planas estarán presentes en esta edición de la competencia. “Este evento abriría todo el calendario internacional para nuestros atletas, quienes ya han demostrado un altísimo rendimiento en la disciplina”, explicó. A su vez, aseguró que se necesita seguir prestando el apoyo necesario para el mejor desarrollo de los deportistas, ya que esto dará el impulso para todos los que quieran iniciarse en esta práctica.
Salas y el titular de Feveciclismo Artemio Leonett (centro) FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Kickboxing distrital destacó en Suramericano JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los atletas de la Asociación de Kickboxing del Distrito Capital (Aso Kickboxing D.C), con apenas tres competidores, cosecharon 2 medallas de oro, 2 de plata y 1 bronce, para ubicarse entre los primeros ocho países en el X Campeonato Suramericano de la especialidad celebrado recientemente en Foz de Iguazú, Brasil. “El evento se celebró en plena fecha decembrina y los muchachos tuvieron que regresarse inmediatamente, y apenas ahora es que pudieron dar a conocer este triunfo que le dieron a Venezuela, y especialmente a la capital (Caracas)”, destacó José “Cheo” Villegas, presidente de Aso Kickboxing D.C, Albelus Sanabria conquistó oro y plata en Point Fight (semicontacto, tan solo se marca el punto), categoría libre femenina. Su compatriota Gabriel Rivero se alzó también con el galardón áureo del primer lugar, y plata en la
especialidad de Kick Light (contacto ligero, donde los jueces evalúan especialmente más velocidad que poder del puño). Y cerró la destacada actuación por Venezuela Richard Alcántara, quien ganó presea de bronce en la especialidad de Point Fight. El dirigente de esta disciplina de contacto, Villegas, quien además funge de entrenador en el Polideportivo Eliézer Otaiza de Los Castaños, resaltó que en el evento de artes marciales mixto participaron alrededor de trescientos atletas de nueve países, entre ellos verdaderas potencias del kickboxing, como Argentina, Colombia y Chile. Este campeonato suramericano, realizado en Brasil, forma parte del calendario anual de las organizaciones como la Wako (Asociación Internacional de Kickboxing) y la Wako Panam (Asociación Panamericana de Kickboxing). Esta vez estuvo bajo la responsabilidad de Paulo Zorello, presidente de esta última organización.
Albelus Sanabria mostró su condiciones combativas en Brasil. OTRO TRIUNFO De la actuación criolla también se destaca que el maestro (master en artes marciales, especialidad kickboxing) José Villegas recibió su certificado internacional por la Wako Panam, por su participación como juez-árbitro en dicho evento, realizado en el gimnasio Costa Caval-
cante de Foz de Iguazú. Con este torneo internacional concluyó el ciclo la Asociación de Kickboxing del Distrito Capital en el 2017, y, por lo que se proyecta este año, deben estar dando de qué hablar, otra vez, por sus triunfos en el exterior, a criterio del maestro “Cheo” Villegas.
Futsal de Artigas juega semifinales el 13 de enero Con 4 partidos de semifinales se reactiva la acción del torneo de Fútbol Sala, Copa Generación de Oro 2017, la cual se jugará el próximo sábado en la cancha Teo Pineda, ubicada en la urbanización Artigas, parroquia San Juan. El primer encuentro está fijado para comenzar a las 9:00 de la mañana, entre Unión Libertador (A) y Atlético San Martín: luego el Unión Libertador (B) buscará acceder a las semifinales enfrentando al Atlético San Agustín, ambos encuentros de la categoría sub-10. En la sub-14 se medirán: Atlético San Agustín y Fuerza Juvenil; mientras que Real Libertad irá contra Deportivo Zulia. Luego de definirse esta fase, la final y el tercer lugar de la Copa Generación de Oro se disputará el 20 de este mes. JECM
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Murió el General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora En 1860 falleció en San Carlos, actual estado Cojedes, el General Ezequiel Zamora, uno de los líderes de la Guerra Federal. Un balazo en la cabeza le cegó la vida al luchador. Su inesperado deceso cambió el rumbo positivo que llevaba la guerra para los federalistas y produjo la pérdida del que muchos consideran el líder popular venezolano más importante del siglo XIX. Por su alineamiento a favor de los pobres, resumido en sus célebres consignas, “Tierra y hombres libres”, “Respeto al Campesino”, “Desaparición de los Godos”, fue llamado General del Pueblo Soberano. Hoy sus restos reposan en el Panteón Nacional en Caracas.
Inauguran el Teatro Municipal de Caracas En 1881 se inauguró el Teatro Municipal de Caracas. Durante el gobierno de Guzmán Blanco se decretó su construcción, cuyo proyecto fue asignado al arquitecto Esteban Ricard. En 1930, se llevó a cabo una remodelación importante, con motivo de las festividades del centenario de la muerte del Libertador. Fue remodelado nuevamente en 1967, para celebrar el cuatricentenario de la fundación de Caracas. En 1988, cerró sus puertas y sufrió algunas modificaciones menores. Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 16 de febrero de 1979. Hoy, la Revolución Bolivariana le ha dado vida a este espacio con programaciones culturales.
Fallece la poeta chilena Gabriela Mistral Después de una larga enfermedad, en 1957, muere en New York Gabriela Mistral; poeta, periodista y diplomática chilena, conocida como la madre de América. Su poesía influyente en muchos escritores latinoamericanos ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y sueco. Es la única escritora latinoamericana que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (1945).
Hugo Chávez se juramenta como Presidente En 2007 fue juramentado el Comandante Hugo Chávez Frías para su tercer mandato como presidente de Venezuela para el período 2007 – 2013. Resultó vencedor en los comicios del 3 de diciembre de 2006, con 62,84 por ciento de los votos. Ante la Asamblea Nacional declaró la elaboración de un programa de nacionalización de diversas empresas estratégicas.
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
La Planta Insolente de Chalbaud será proyectada en Uruguay > Marialcira Matute e Isidoro Duarte complementarán la exhibición con un cine foro VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
La Planta Insolente, filme audiovisual dirigido por Román Chalbaud y escrito por Luis Britto Figueroa, en el que se retrata la vida y mandato del dirigente liberal Cipriano Castro, será exhibido en una proyección especial auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores en Montevideo, Uruguay. La proyección tendrá lugar el próximo jueves 18 de enero en el Centro Cultural Simón Bolívar de la capital uruguaya, y se presentará como episodio ilustrativo de la actual situación que se vive en nuestro país. La actividad contará con las participaciones de la periodista y escritora Marialcira Matute y el comunicador alternativo Isidoro Hugo Duarte; quienes ofrecerán un cine foro previo a la proyección de la película. La ocasión será propicia para que Marialcira e Isidoro presenten la edición digital del libro de su autoría La Librería Mediática: El Libro Tomo II (2010 - 2017). El encuentro contará también con las participaciones de autores de la literatura
La cinta fue estrenada en nuestro país el pasado mes de mayo. uruguaya como Horacio Cavallo, autor de la novela Invención Tardía, recientemente galardonada con el tercer lugar del Premio Nacional de Literatura; y Fabián Cardozo, autor del libro Cien Veces Murga.
Hoy en CCS
Asimismo, se rendirá un merecido tributo a la laureada poeta y diplomática venezolana Ana Enriqueta Terán, a un mes de su partida, quien fue declarada Ciudadana Ilustre de Montevideo en los años 50.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
10:00am
2:00pm
Televisión
Cámara de cromosaturación En el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos CruzDiez se encuentra la Cámara de cromosaturación, una estructura que esconde un juego de colores donde los visitantes son parte de la obra del maestro del arte óptico en Venezuela. Avenida Bolívar a la altura del Nuevo Circo.
La mecánica del corazón Cuenta la historia de Jack, un niño que al nacer necesitaba reanimar su corazón. Es por eso que implantan un reloj de mecanismo muy delicado. Con el implante tendrá que vivir siguiendo tres reglas. Ávila TV, canal 47.
Ciudad CCS Radio
Exposición
Radio
Terrario musical La alternativa ecológica Oye Ven 106 FM le brinda a los radio escuchas una selección musical con contenido destacado del talento nacional. Escucha las mejores canciones para empezar el día a través de las ondas hertzianas y conéctate con la conciencia ecológica.
1:00pm Cine
En su tercer mandato profundizó, amplió y extendió la Revolución Bolivariana.
CULTURA | 13
La mujer de mi amigo Las comedias latinoamericanas llegan a la sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes con la película brasilera de Claudio Torres, La mujer de mi amigo, una comedia romántica producida en el año 2008. Tiene trama divertida gracias a los actores y actrices que le ponen picardía a la historia. Entrada general 300 Bs.
Televisión
5:00pm Cine
Radio corazón Recreando el programa de radio más exitoso en la historia de la radiofonía chilena, presentan 3 historias divertidas, controvertidas, sensuales y románticas, basadas en experiencias reales narradas al aire. Sala de la Cinemateca Nacional, Museo de Bellas Artes. Entrada 300 Bs.
Series Historias de fantasmas es un animé para adultos transmitido por Ávila TV, canal 47.
5:00am Música venezolana 7:00am Aló Constituyente con Esther Quiaro 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Aló Presidente (resumen) 10:00am Homenaje a B. B. King 11:00am Lo mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Especial David Bowie 2:00pm Arte Salud 3:00pm Coldplay en vivo 4:00pm Solo Gaitas 5:00pm Cultura al día 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con J. L. Pimentel 8:00pm Noticias AVN Reporte Regional 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
14 | CULTURA
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
REDACCIÓN FRANCIS COVA
QUÉ VEN>
Negación Estados Unidos - Gran Bretaña (2016)
Morella Jurado
El filme que hace un recuento histórico de los crímenes nazis da un duro golpe a los “negacionistas” del Holocausto
Directora del IARTES
Estamira “La mejor película que he visto en mi vida; por ruptural, por mágica, por la fotografía, por la verdad y la dignidad del trato discursivo. Extraordinaria”.
Gustavo Velásquez Mago Periodista
El Festival de Woodstock ”Una extraordinaria película que retrata el sentimiento de la juventud en la sociedad norteamericana y buena parte del mundo, presentando una muestra de las mejores bandas de rock del momento”.
Luis Velázquez Odontólogo
En búsqueda de la felicidad “Esta película te deja una gran moraleja. Si quieres algo en la vida, lucha por ello, pese a los obstáculos”.
Ingrid Cova Abogada
La vida es bella “Es un filme lleno de mensajes, entre ellos el recurso de la creatividad cuando hay situaciones adversas. Te muestra que la vida vale la pena vivirla”.
Arturo Muro
najes, un negacionista y una Demás está decir que negar el judía. Holocausto, una de las mayoSin embargo, es muy fina la res matanzas en la historia de tela qué cortar, cuando se trala humanidad desencadenada ta de demostrar que el escripor Adolf Hitler, es por mucho tor miente en sus escritos y una locura. que el Holocausto sí sucedió. Ignorando dicha realidad, La actriz Reichel Wizt inexiste la corriente de los “negaterpreta en este drama a Decionistas”, quienes pese a las borah, quien estuvo en el roevidencias, restos históricos y daje de la película, obtenientestimonios de los sobreviviendo un resultado fidedigno de tes, esperan una prueba que Negación desmienta tales sucesos. Dirección: Mick Jackson la controversia. La prensa, la comunidad juNegación está basada en el ca- Drama día y numerosos sobrevivienso de la historiadora de origen EE.UU , Gran Bretaña tes forman parte secundaria estadounidense Deborah (2016) en esta historia que sorprenLipstadt, ocurrido en el año 2000 en torno a su libro La negación del de, tanto como a Deborah, las estrateHolocausto, en donde ataca frontalmente gias usadas por sus abogados para ganar al escritor británico negacionista David este caso. La historiadora, por momentos, quien Irving, de alterar la historia sobre el suceso y asegurar que la reputación de Hit- entra en conflicto con sus emociones por la petición de los abogados sobre caler había sido distorsionada. Tal disyuntiva, que llegó a la Corte Su- llar durante el juicio, mantiene al especprema británica y que el director Mick tador en una suerte de sensación de inJackson llevó luego a la gran pantalla, justicia, que se va disipando a la larga, aunque deje perplejo a más de uno, ase- pues, el mismo David Irving no puede segura que el nazismo, el antisemitismo y guir negando lo innegable. Esta mujer, a quien la corte falló a su el racismo siguen completamente vivos favor, considera que “las personas que hoy por hoy. El juicio, que se llevó a cabo cuidadosa- creen que el Holocausto no sucedió, son mente a puerta cerrada y sin derecho de esas mismas que creen que Elvis sigue vipalabra de la historiadora, se basa en una vo. Los negacionistas, además, son demanda de Irving en contra de Debo- amantes del nazismo”. Dramática, pero no conmovedora; se rah, por difamación. El filme, cuidadosamente pensado, alista dentro de las piezas cinematográfipropone un nuevo material cinemato- cas que muestran los pasajes más oscugráfico sobre el tema, evita a toda costa ros y dolorosos de la historia y que mucualquier sugerencia sobre colocar en chos quieren borrar o torcer, como Irtela de juicio el Holocausto, y se centra ving, quien hoy sigue desmintiendo el en las diferencias entre estos dos perso- Holocausto.
Estudiante de bachillerato
CINE DE AQUÍ>
Ámbar : primer estreno del 2018 Ámbar: el color de una familia perfecta debuta en todas las salas del país este 12 de enero, como uno de los filmes más distintivos y alternativos de la producción del cine criollo. Basada en hechos reales, en el seno de una familia LGTB constituida, la tolerancia será la mayor prueba para los familiares. Protagonizada y dirigida por José Gregorio Hernández, es su segunda obra cinematográfica que cala en esta dirección y que se propone romper el tabú dentro del típico prejuicio machista y dar voz al matrimonio igualitario. Con un elenco de primera, encabezado por Caridad Canelón y Francis Romero, encarnan la controversia materna que desencadenará el regreso de Paul, un actor y cantante que noche tras noche da vida a Ámbar y que es además padre de Guillermo, un niño de 8 años que vive la disputa legal e intolerante que emprende la madre del pequeño. Tibeu, el esposo de Paul, padece el juicio y el rechazo como nuevo integrante de la familia, pero logra poner en tela de juicio la funcionalidad de las familias, según un modelo social. Desarrollada por Sebastián Films y auspiciada por el CNAC, esta fuerte pieza, que estuvo acompañada por la directora María José Aular, suspende en lo alto el tema sobre las familias estereotipo y los diversos puntos de vista de nuestra sociedad, con la promesa de contribuir a reforzar los criterios de inclusión, igualdad, tolerancia y los nuevos proyectos de familia.
It (Eso) “Me gustó esta nueva versión de la novela de Stephen King, y es mucho mejor que la mini serie de los años 90. Para quienes les gusta el cine de terror, les va a encantar”.
VIDEO EN LA WEB
Edgar Severine Arquitecto
Moana “Una película infantil que escapa de lo cotidiano y con grandes gráficos. Comicidad para los más pequeños”.
Zelideth Weideman TSU en Turismo
Ghandi “La recomiendo por el coraje, determinación y la lucha para obtener la igualdad y libertad de un pueblo oprimido”.
Pablo Landáez
Estudiante de primer grado
Meñique “Me gusta porque la historia es graciosa y tiene herramientas mágicas para enseñar”.
Sofía Insomnia La propuesta musical y artística de este grupo punk rock caraqueño sale de lo común. La poesía en una ciudad que arde, la alquimia y las letras que recorren distintos escenarios de la capital, descubren nuestro verdadero rostro. Kara Febles, cantautora, nos trae Bajo la rueda dentro de un amplísimo repertorio.
Vea con este código el video Bajo la rueda de la agrupación caraqueña Sofia Insomnia
LA PASTILLA ROJA>
DE LA FILMOTECA>
Corre el agitado año de 1973 en Chile. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, pero en dos mundos distintos. Su amistad nace en el prestigioso colegio de San Patricio, en Machuca Dirección: Andrés Wood medio del golpe de Estado a Salvador País: Chile Allende y su intento Año:2004 político por una sociedad chilena más igualitaria. En ese escenario, el director del colegio, el padre Mc Enroe, decide integrar a las familias burguesas y de bajos recursos, obteniendo resultados negativos y acabando con la joven amistad, paralelo al asesinato de Allende. “Más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor”.
“La película no es fea; es desgarradora y me encanta, es bella. ¡Si se la pierden se joden!”, cita del propio Massiani. Y es que el autor de Piedra de Mar, (lectura obligada de liceo) tiene muFrancisco Massiani cha vivencia: un Director: Manuel amor, 20 años de Guzmán Kizer. silencio editorial 2015 y un accidente que ha marcado su vida como escritor y como persona. Convencido por el joven director Manuel Guzmán Kizer, la historia detrás de la palabra de este Premio Nacional de Literatura muestra en primera persona los azarosos trechos de una carrera literaria que se disipa a ratos, pero que sigue tecleando por una misma razón: el amor. El filme obtuvo apoyo del CNAC y Factor RH.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg7+ Dh7++
Negras Txg7
HORIZONTALES 1. Individuos del primer país de América del sur que declaró su independencia. 11. Uva seca enjugada naturalmente en la vid. 12. Te moverás de aquí para allá. 14. De esta o de esa manera. 16. Adj. Grato, placentero, deleitable. 18. Dios de los musulmanes. 20. Máximo templo mundial de los musulmanes 22. Onda en la superficie de las aguas. 23. Estado conocido como el estado musical de Venezuela (inv) 24. Sacar corte o punta a un arma o instrumento. 26. Almíbar, poción medicamentosa. 28. Símbolo químico del Níquel. 29. Pasa a alguien el dominio de algo o el derecho sobre ello. 31. “Encendido”, en inglés. 32. Huida apresurada. 33. Sapo, batracio (inv). 34. 3,1416 35. De mayor velocidad. 38. Antes del Meridiano 40. Semilla que se usa para colorear alimentos (pl). 42. Mezclaba un licor con otro. 44. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno. 45. Tres sin “s”. 47. Espacio breve de tiempo (inv). 48. “... Lotar”, nombre de fotógrafo y cineasta francés que participó en el movimiento surrealista. 49. Olor, perfume, esencia. 51. Nombre femenino. 52. Habité o residí habitualmente en un lugar. 54. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 56. Medicina. Enfermedad producida por organismos que viven a costas del otro.
8. Narcóticos Anónimos (siglas). 9. Se arriesgará, probará. 10. “El... de Güere”. Árbol declarado monumento nacional en 1933. 13. Van de adentro hacia afuera. 15. Cada una de las dos penúltimas competiciones del campeonato o concurso. 17. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular. 19. Gestionaban o intrigaban con algún designio. 21. Argumento, discurso, etc., a favor o en contra de alguien o algo. 23. Embustero, tramposo, estafador. 25. Ciudad del Estado Anzoátegui conocida como el corazón gasífero de Venezuela. 27. Pueblo de la Parroquia Naiquatá, Estado Vargas. 30. “... Caplan, nombre de cantante y compositora francesa nacida el 20 de octubre de 1965. 34. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas. 36. Medicina. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas. 37. Cargador indio que acompañaba a los viajeros (inv). 39. Pandillas de Centroamérica. 41. Con quien tienes una amistad (inv). 43. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977. 46. Interjección usada para arrullar a los niños. 49. Asociación Red Ambiental (siglas). 50. Mayoral, capataz. 53. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 55. Símbolo químico del Osmio.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica (masc). 3. Narcóticos Anónimos (siglas). 4. Pron. dem. Pospuesto al nombre, tiene a veces valor despectivo (fem). 5. Militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal 6. Ascendencia o descendencia de cualquier familia. 7. Anillo, argolla.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.045 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio
ciudadccs.info/ccsradio
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Fueron dispuestos cinco minishowell para todo el operativo. FOTOS ANDY MARRERO
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Más de 200 trabajadores ejecutaron diferentes tareas de mantenimiento.
Limpieza integral en el 23 de Enero > Desmalezamiento y recolección de desechos son parte de las labores realizadas entre la Alcaldía de Caracas, GDC y Barrio Tricolor KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Los sectores Zona Central, El Mirador, Sierra Maestra, El Observatorio y Monte Piedad, desde el bloque 15 al 30, en la parroquia 23 de Enero, fueron saneados de forma integral en un esfuerzo liderado por la alcaldesa de Libertador, Erika Farías, para dar respuesta inmediata al problema de recolección de desechos en la ciudad capital. El despliegue reunió el esfuerzo de los entes de la Alcaldía de Libertador: Supra Caracas y la Corporación de Servicios Municipales de Libertador; en conjunto con cuadrillas de la Corporación de Servicios del Gobierno de Distrito Capital (GDC) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Recolección de desechos sólidos, barrido, desmalezamiento y saneamiento de sumideros fueron las labores emprendidas durante el día de ayer y hasta el día de hoy en esta populosa parroquia. Rafael Domínguez, gerente general de Supra Caracas, indicó que el trabajo que arrancó desde el primero de enero en los sectores priorizados ha requerido todo el esfuerzo humano y material disponible, producto de una planificación estratégica y conjunta entre las fuerzas de gobierno de la ciudad. En ese sentido, destacó la participación y colaboración activa de la jefa del GDC, Carolina Cestari, y el general Raúl Paredes, presidente de la Gran Misión Barrio Tricolor. Explicó que, ante la coyuntura sufrida en cuanto a la recolección de desechos en la ciudad, producto de la disminución de la flota de
Barrido y limpieza de sumideros permitieron ofrecer espacios limpios al pueblo. compactadoras, han realizado esfuerzos para reforzar la capacidad operativa de Supra, que incluyen la recuperación de las unidades paradas y el alquiler de camiones y otras maquinarias. “No es el estado ideal de las cosas, pero son las acciones que se requieren para atender la problemática”, enfatizó. Agregó que las labores que se están ejecutando están enfiladas a dar atención a la emergencia, por lo que exhortó a las comunidades y al Poder Popular organizado a prestar la mayor colaboración posible para controlar y reducir los vertederos improvisados. “La colaboración es fundamental para evitar el aumento de los botes de basura, es decir, no tener cuatro vertederos en una calle, sino reducirlo a uno al inicio de las mismas que faciliten el acceso de los camiones y los trabajadores. Esto permitirá recoger y movilizar
@ErikaPSUV [ERIKA FARÍAS PEÑA]
Hoy en el 23 de Enero @alcaldiadeccs, @gobiernocapital, @supra_ccs y @gmbnbt realizamos mantenimiento integral en la Parroquia | Estaremos desplegados Parroquia por Parroquia recorriendo cada espacio concentrando esfuerzos para hacer juntxs la Caracas que soñamos @nicolasmaduro los desechos hacia su destino final con mayor diligencia”, dijo. Manifestó que esperan poder nivelar la ciudad en esta área en el transcurso de tres meses, tiempo en el que se estima que se reciba la flota de compactadoras aprobadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante lo cual ya tienen previsto ejecutar un esquema
Se prevé que en los próximos días se atiendan las parroquias San Juan y Sucre.
Fuerza de trabajo Por Amor a Caracas Para el saneamiento integral de la parroquia 23 de Enero, en cuanto a recolección de desechos, desmalezamiento, barrido y limpieza de sumideros, se desplegaron 144 trabajadores de Supra Caracas, 55 de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, 20 del GDC y 12 Barrio Tricolor. Asimismo, se dispuso de 36 volteos, 2 compactadoras, 5 minishowell, 3 retroexcavadoras y un
payloader. Rafael Domínguez, gerente general de Supra Caracas, indicó que, una vez atendida esta parroquia, se tiene previsto para los días jueves, viernes y sábado de esta semana atender la parroquia Sucre, y los días domingo y lunes las comunidades de San Juan. “Y en paralelo estamos atendiendo también el eje MacaraoMamera-Caricuao con planes especiales de acción”, dijo.
de mantenimiento preventivo que mantenga la operatividad óptima de la empresa.
te del 23 de Enero, y reiteró el compromiso del pueblo de trabajar de la mano de la alcaldesa para resolver las principales dificultades. Por su parte, María Suárez, vocera del Consejo Comunal Bloque 37, refirió que estos trabajos se suman a los emprendidos para atender el hundimiento presentado en la Zona F de la parroquia.
PODER POPULAR SUMADO AL TRABAJO Nubraska Padrón, coordinadora de Gestión Social de la Fundación Las Tres Raíces, indicó que con dichos trabajos se le está dando respuesta a la comunidad combatien-