10/03/17

Page 1

EL PALABRERO DEL PUEBLO WAYÚU ES GARANTÍA DE PAZ

VIERNES

10 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.743/ CARACAS

Activan seguridad en cuadrantes de Altos Mirandinos > 10 de Guaicaipuro, 5 de Los Salias y 4 de Carrizal > Cada área cuenta con una unidad de transporte inteligente, cuatro funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana en moto y cuatro en un vehículo dotado con tecnología de punta /4

VINOTINTO SUB-17 VA ESTA NOCHE CONTRA BRASIL /23

CHÁVEZ ES DE LOS NIÑOS En el Cuartel de la Montaña el amor por el Comandante también se expresa en colores. /26

Mr Trump, no se deje > El presidente Nicolás Maduro dijo respecto al gobierno de Donald Trump que “las primeras señales son preocupantes” y le aconsejó en castellano –e inglés– que “no se deje”, pues en Washington y Nueva York están todos los lobistas de la derecha venezolana haciendo una tarea criminal, calentando el oído de la nueva administración para pedir que arremeta contra Venezuela y apoye una intervención contra nuestro país.”

> Desde la tribuna antiimperialista instalada en Los Próceres también le dijo al presidente de EEUU que “se pueden tener otro tipo de relaciones” > Maduro precisó que Venezuela está en contra de la construcción del muro, que es “un muro contra América Latina y el Caribe”; y protestó igualmente la persecución y criminalización de los migrantes y musulmanes >“Nos levantamos en contra de un holocausto contra el pueblo musulmán”, expresó

Hospital Vargas muestra su mejor semblante Contrariamente a la campaña negativa sobre el hospital, que ya tiene 125 años, ofrece hoy servicios rehabilitados que no se prestaban desde hace décadas, como la cirugía de corazón abierto. /5

Venezuela presidirá Asociación de Estados del Caribe El país fue electo por unanimidad por los Estados miembros del organismo regional. /11

PERFIL ALOYSIO NUNES RENEGADO PREDECIBLE El nuevo canciller de Brasil –mal converso desde la izquierda– ya pasó por Venezuela: vino un día a armar un show en Ramo Verde porque quería saludar a Leopoldo López. /18

Informe de China sobre DDHH deja mal a EEUU “Una discriminación racial que empeoró y una farsa electoral dominada por la política del dinero, el autoproclamado defensor de los DDHH retrató su mito en esta materia con sus propias acciones”, expresa el documento. /19

Acompañado de los líderes de la Revolución, el presidente Nicolás Maduro recibió en la explanada de Los Próceres a un pueblo combativo venido de todas partes del país para la jornada de manifestación antiimperialista que recuerda el nefasto decreto de la administración de Barack Obama que declaró a Venezuela una amenaza para EEUU. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien coordinó la campaña “Obama deroga el decreto ya”, expresó sobre la gran concentración: “siguen atacándonos, siguen agrediéndonos; mientras más ataques más pueblo sale de cada rincón... mientras más agresión, más valentía, más firmeza”. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10, 11 y 32

FOTO AMÉRICO MORILLO

Se dio inicio al proceso para solicitar a la Unesco la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a esta práctica de justicia guajira. /29


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Realizan operativo de limpieza en cinco avenidas de Caracas CIUDAD CCS

Como parte de las acciones implementadas por parte del Estado Mayor de Gobierno para Caracas, hoy serán intervenidas las avenidas San Martín, Universidad, Baralt, Urdaneta y Sucre, con trabajos de limpieza y mantenimiento. Más de 600 hombres y mujeres de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital y el Cuerpo de Bomberos estarán realizando recolección de desechos, barridos y lavado de áreas de estas cinco arterias viales de la ciudad. En este sentido, estos trabajos se realizarán en el horario comprendido desde las 9:00 pm hasta las 3:00 am del día sábado. Por esto es importante tomar las precauciones correspondientes, ya que no se permitirá el tránsito vehicular. Estas acciones se enmarcan en las líneas estratégicas que desarrolla el Estado Mayor de Gobierno para Caracas, en su quinta línea de acción (Estética y Espacio Público), que busca el embellecimiento y rescate de la ciudad capital.

Padrino López: FANB se reafirma antiimperialista > El ministro de la Defensa resaltó que el ejército lucha contra los imperios CIUDAD CCS

El ministro de la Defensa, general en jefe Vladímir Padrino López, aseguró ayer que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra comprometida con la lucha antiimperialista del país. “FANB se reafirma antiimperialista como signo originario de nuestra génesis republicana”, indi-

có el ministro en su cuenta en Twitter @vladimirpadrino. Asimismo, destacó que “hemos luchado contra los viejos y los nuevos imperios”. De igual forma, el ministro aseguró que “todo venezolano, venezolana que haya nacido a la luz de la Revolución de nuestra independencia es antiimperialista”.

El pueblo venezolano se movilizó ayer para conmemorar el Día Antiimperialista en el país, decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en 2015, para condenar el decreto ejecutivo firmado por el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que catalogó a la nación como una amenaza extraordinaria e inusual.

Zonatwitter @NOSRODRIGUEZF [NOSLIW RODRÍGUEZ]

Pueblo Venezolano Movilizado y en defensa de nuestro bien más preciado en 500 años: la Independencia De la Patria #VenezuelaAntimperialista

@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D]

Camaradas: ¿Alguien no se enteró de que el presidente de Perú nos dijo perros a todos los latinoamericanos? Repudio mundial organizado.

@POLEMICAS1 [POLÉMICAS]

Los mismos que dicen que en Venezuela no hay democracia están validando sus partidos ante el CNE para participar en elecciones... bipolares.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]

Ni uno solo de los voceros internacionales que hacen coro para agredir a Venezuela tiene la talla moral para hablar de un país soberano.

@WILLIAMEIZARRA [WILLIAM IZARRA]

Los que creen en la viabilidad del socialismo no pueden dejarse llevar por los análisis apocalípticos de los voceros del capital.

@PETRUSCOSAS

PATRULLA ESCOLAR Uniformados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos al Servicio de Policía Comunal, juramentaron y certificaron a 230 niños y niñas como nuevos patrulleros escolares e inauguraron un Parque Vial Educativo en la Plaza Bolívar de la parroquia La Vega, Caracas. FOTO MPPRIJP

EL KIOSCO DE EARLE

Brutos que somos

Venezuela y Aruba revisaron acuerdos energéticos

EARLE HERRERA

Lo que pasa, presidente Maduro, es que no entendimos lo que quiso decir Kuczynski con lo del “perro simpático en la alfombrita” para referirse a América Latina. “Bruto que es uno”, diría el gran Joselo. El canciller peruano lo explicó con cegadora brillantez: fue una “figura idiomática”. No aclaró si era metáfora, metonimia, símil, hipérbole, sinécdoque, pleonasmo o alguna otra forma culta de arrastrarse con elegancia. El Vallejo de Los Heraldos Negros diría: “Yo no sé”.

CIUDAD CCS

El ministro de Petróleo, Nelson Martínez, sostuvo ayer una reunión con el ministro de Economía, Comunicaciones, Energía y Medio Ambiente, Mike de Meza y el ministro de Trabajo, Paul Croes, de Aruba, para revisar los diferentes acuerdos de cooperación que mantienen ambas naciones, en materia de petróleo y gas. Entre los acuerdos, en materia de petróleo, se encuentra la reactivación de la refinería que se encuentra en Aruba –la quinta planta petrolífera que opera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el Caribe– acuerdo suscrito el año pasado entre ambas naciones.

Durante la reunión, los ministros evaluaron el proyecto que permitirá reducir costos para mejorar el crudo proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, así como la incorporación de mano de obra de ambos países, que se encargará de la remodelación e inspección de la planta. En materia gasífera, revisaron los proyectos que se llevarán a cabo en el campo Perla, estado Falcón, que será llevado hasta la refinería de Aruba, reseñó AVN. Además desarrollarán operaciones en la refinería que generen menos emisión por día de gas contaminante y así contribuir con el medio ambiente.

Lodijo

[PETRUSCO]

No sé por qué muchos mensajes por el día de la mujer me suenan a: “mira todo lo que hacen pese a ser mujeres”. No pana, su éxito es NORMAL

@NOGUERA1783 [ALEJANDRO NOGUERA]

“#VenezuelaAntiimperialista quiere paz, justicia social, una sana economía y respeto a su soberanía”.

EUA en drogas, es líder en comprarlas, en consumirlas, ¿en distribuirlas y líder en acusar a otros de esos delitos.

@ELCOMEGENTE1957 [DORÁNGEL VARGAS CH.]

A la yuca, ñame, plátano maduro, auyama, topocho en el llano le dicen PAN, en la ciudad es donde vivimos haciendo colas pa’ comprar “pan”.

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]

Ernesto Villegas Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información a través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljak

Opositores ante afirmación de que la AN se mantiene en desacato: “eso será para los chavistas, para nosotros se mantiene en desencanto”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

ABREVIADOS> Educan sobre derechos de la mujer en Guarenas Como parte de las actividades desarrolladas a través del Plan Cero Violencia Estudiantil, que impulsa la Alcaldía del Municipio Plaza, jóvenes de 5to año de 15 liceos de Guarenas recibieron información durante un foro sobre los derechos de la mujer, a propósito de celebrarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, informó una nota de prensa. Las mascotas recibieron servicio totalmente gratis. FOTOS LUIS BOBADILLA

Los médicos de la Misión Barrio Adentro atendiendo al pueblo.

Alcaldía atendió a vecinos de Las Torres con jornada de salud > La actividad de atención social fue organizada por la municipalidad junto al Poder Popular KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

En un ambiente de colaboración e integración entre el Poder Popular y las autoridades municipales, los vecinos del sector Las Torres, en la parroquia El Valle, disfrutaron ayer de una jornada de atención social integral. El operativo, que se inició cerca de las 8 de la mañana, fue coordinado por la Dirección de Apoyo al Poder Comunal. Los habitantes de esta comunidad fueron atendidos en consultas de medicina general, odontología y nutrición por parte de la Misión Barrio Adentro. Las mascotas también fueron favorecidas por la Fundación pa-

ra la Protección de la Fauna (Fundafauna). A los perros y gatos se les aplicaron vacunas para prevenir diferentes patologías y se desparasitaron. La ocasión también fue propicia para que los trabajadores de la Defensa Pública brindaran asesoría legal y jurídica. Argenis Lozano, coordinador de jornadas de salud de la alcaldía, expresó que la actividad forma parte del esfuerzo de la municipalidad, conjuntamente con el Poder Popular organizado, en pro de que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. “Estamos haciendo el gobierno de calle impulsado por el presiden-

te Nicolás Maduro. La idea es traer asistencia a las personas más humildes. Queremos brindar la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo”, dijo. Por su parte, Anderling Rojas, encargada del área política y social de la alcaldía, indicó que estas actividades se están realizando semanalmente, de manera conjunta con los enlaces parroquiales para asistir a las comunidades con distintos servicios. “Estas jornadas son un apoyo al Poder Popular para que pueda seguir avanzando en todo lo que tiene que ver con los niveles organizativos”, acotó. Inés Ledezma, quien es vocera

del Consejo Comunal Luchadores de Ezequiel Zamora, destacó la organización de sus vecinos en la esta actividad. “Nosotros trabajamos en función de las necesidades que nos planteamos en la comunidad. En este caso, los voceros del consejo comunal nos encargamos de la organización de toda nuestra gente que tenía la necesidad de ser atendida hoy”, detalló. Entre tanto, los habitantes de Las Torres dijeron sentirse agradecidos y manifestaron la necesidad de que las autoridades municipales repitan operativos similares en ésta y otras comunidades adyacentes de la parroquia El Valle.

Bomberos Metropolitanos visitaron la UEN Libertador CIUDAD CCS

El programa preventivo Despierta con los Bomberos abordó este miércoles la Unidad Educativa Nacional Libertador, ubicada en el municipio Chacao. Más de 140 niños y niñas, docentes, así como el personal administrativo, conocieron las funciones que cumplen los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, informó nota de prensa de la institución. Los apagafuegos instruyeron a los niños mediante charlas preventivas y a través de un circuito, en el cual explicaron a los más pequeños las medidas preventivas que deben tomarse ante un sis-

mo. También cuál debe ser el manejo adecuado de los materiales peligrosos, técnicas básicas de rescate y emergencias médicas pre hospitalaria. Minimizar los riesgos antes, durante y después de cualquier evento adverso y crear una cultura preventiva en las escuelas fue el objetivo de esta actividad, que se hace a propósito de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela. La actividad estuvo coordinada por Alexander Figueredo, capitán de los bomberos capitalinos, quien precisó que este programa se realiza todos los miércoles en todo el territorio nacional de manera simultánea, visitando unidades edu-

Arranca proceso de pago de tributos en Paz Castillo La Dirección de Hacienda del municipio Paz Castillo en el estado Miranda, informó que el pago de los tributos municipales comienza15 de marzo y finalizará el próximo 31 de los corrientes. En ese lapso, los contribuyente deberán declarar y pagar impuestos sobre actividades económicas de enero y febrero del presente año en la sede del ayuntamiento, informó una nota de prensa.

En Alcaldía de Charallave realizaron diagnóstico Representantes del Sistema de Misiones de la Alcaldía de Cristóbal Rojas, en Charalleve, estado Miranda, se reunieron con los voceros de las nueve comunas que conforman el corredor Charallave-Las Brisas, integrantes de la Sala Mayor, sala técnica y vocerías de los distintos consejos comunales, informó nota de prensa. La idea es realizar un diagnóstico integral que permita conocer las necesidades e inquietudes relacionadas con servicios, misiones y grandes misiones de cada sector.

Consejos comunales tequeños realizan curso Voceros de consejos comunales del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, participaron en el taller de Estructura y Marco Legal, dictado por la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), informó una nota de prensa. En la actividad, los consejos de diversas comunidades obtuvieron conocimiento de organización para fortalecer su estructura en el área social y legal. En la actividad se dictaron charlas preventivas. FOTO @MPPRIJP cativas públicas o privadas. Figueredo agregó que incluir la prevención en la educación de los alumnos puede hacer la diferencia ante una emergencia.

Por su parte, la directora del plantel educativo, Ana Martínez, manifestó la importancia de fomentar la cultura preventiva en los niños y niñas a temprana edad.

En Ocumare del Tuy hubo matrimonio colectivo Ocho parejas fueron casadas por las autoridades civiles del municipio Tomás Lander, informó nota de prensa del ayuntamiento ocumareño.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Gobierno reforzó seguridad en Miranda > La Policía Nacional Bolivariana activó en los Alto Mirandinos 19 cuadrantes de paz > Fueron desplegados 150 funcionarios en la entidad CIUDAD CCS

Para reforzar la seguridad ciudadana en las comunidades de la subregión de Altos Mirandinos, estado Miranda, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) activó 19 cuadrantes de paz, como parte de la Gran Misión Justicia Socialista, que lleva el Ejecutivo Nacional en todo el país, informó AVN. De los 19 cuadrantes, 10 corresponden al municipio Guaicaipuro, cinco a Los Salias y cuatro a Carrizal. Cada cuadrante cuenta con una unidad de transporte inteligente y el apoyo de ocho funcionarios policiales, de los cuales cuatro se movilizan en unidades de moto y el resto en el vehículo dotado con tecnología de punta, que incluye cámaras, dispositivos GPS y equipos inteligentes, para un total de más de 150 funcionarios. Para el desarrollo del patrullaje de seguridad, los cuadrantes se ar-

ticulan a través del Centro Nacional de Cuadrantes de Paz, Ven 911 en Coche, con lo cual se mantiene supervisados más de 30 kilómetros de la carretera Panamericana desde Distrito Capital, Altos Mirandinos hasta el estado Aragua. Durante un encuentro de seguridad con los jefes de cuadrantes de paz, celebrado en el auditorio Hugo Chávez de la Esguarnac, en Los Teques, el mayor general Franklin García Duque, comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), destacó que al cuerpo policial le corresponden los 700 kilómetros cuadrados que conforman a Altos Mirandinos (Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias) y además el eje Guarenas- Guatire. UNIÓN CÍVICO MILITAR POLICIAL En ese sentido, indicó que la reunión permitió afinar estrategias para la formación de los Estados

Los funcionarios estarán atentos en 10 cuadrantes de la capital mirandina. FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN Mayores que integrarán a las policías municipales de la jurisdicción, Guardia del Pueblo, Milicia Bolivariana y Poder Popular organizado con miras a disminuir la incidencia delictiva en la zona. Recordó que, de acuerdo con datos del Observatorio de la Seguridad, Miranda es el segundo estado con mayor incidencia criminal en el país, cuyos delitos más comunes son la extorsión, el secuestro y el homicidio. “Es importante este despliegue operacional a través de los cuadrantes de paz. Es una oportuni-

dad para seguir expandiendo la policía. Aquí confluye una población de, aproximadamente, medio millón de habitantes con una extensión territorial de unos 700 kilómetros cuadrados y con importantes vías y troncales de comunicación con el centro del país y la capital de la República”, explicó. Anunció que en el sector La Macarena de Los Teques, antiguo Comando de Servicio de Tránsito, se impulsa la activación de una estación policial que prestará servicios de orden público, investigación penal y policía comunal, para las de-

Transportistas surtidos de cauchos y baterías CIUDAD CCS

Transportistas y conductores de Caracas y Miranda participaron en un operativo a cielo abierto de venta de cauchos y baterías de la Misión Transporte, organizada en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, por el Ministerio del Poder Popular Para el Transporte, informó AVN. A través de esta jornada, el Gobierno Nacional busca fortalecer este programa de atención a los trabajadores del volante, y facilitar el acceso de los repuestos e insumos más importantes. Además, el operativo forma parte de los planes de acción que la Misión Transporte adelanta para combatir la especulación y la guerra económica. Orlando Alayón, uno de los asistentes a esta jornada, indicó que con estos operativos los conductores se ahorran hasta un 80% en el precio en comparación con el mercado privado. “Estos precios son muy accesibles y nos permiten mantener las

tarifas y ofrecer un buen servicio a la comunidad. La Misión Transporte se creó precisamente para eso, para beneficiar a los transportistas y mantener por debajo los costos”, apuntó. El profesional del volante hizo un llamado a la calma al gremio de transportistas. “Me siento tranquilo, aquí no va a haber paro porque el Gobierno siempre ha abierto el diálogo para evitar justamente la paralización del transporte, que afecta a las comunidades”. Pedro Roche, conductor de la línea La Castellana de Caracas, reconoció el esfuerzo del Gobierno Nacional hacia los transportistas. “Estas jornadas nos permiten seguir trabajando, cosa que no nos permite el capitalismo”, dijo. Aseveró que está seguro de que estas jornada de venta de insumos se darán continuamente y que todos los transportistas del país serán atendidos. “Para poder llegar a los beneficios tenemos que ser organizados y mantenernos unidos, tal co-

nuncias de los vecinos. Asimismo, indicó que se tiene prevista la creación de una mancomunidad policial con los cuerpos de seguridad de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias. “Por directrices del presidente Nicolás Maduro estamos interrelacionándonos con todos los cuerpos policiales. Esperamos conformar una mancomunidad y que se sumen a esta lucha las policías de Carrizal y Los Salias (..) El Ejecutivo Nacional apuesta a la unión cívicomilitar-policial para reducir la brecha de inseguridad”, señaló.

Gestionarán empleos a jóvenes en Vargas CIUDAD CCS

Los choferes pudieron comprar cauchos y baterías. FOTO AVN mo nos enseñó el Comandante Chávez”, resaltó. La Misión Transporte abarca siete vértices que atienden las necesidades básicas de los transportistas, como distribución de repuestos e insumos, financiamiento a través de la banca pública para la renovación de las unidades, refugios don-

de pueden pernoctar gandoleros y autobuseros de rutas extraurbanas, así como también creación de sistemas de transporte. Este programa atiende a los conductores del transporte urbano, suburbano, interurbano, de carga, taxis, mototaxis, rural, rústicos, comunal y escolar.

A través del Plan de Empleo Joven, la Gobernación del estado Vargas realiza un acercamiento con empresas, comercios e instituciones que ofrecerán puestos de trabajo estable para 250 jóvenes que iniciaron su capacitación en las áreas de panadería, hotelería, albañilería, herrería, maquinaria pesada, laboratorio, maquinaria pesada, electricidad, entre otras, que cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). El diputado Arnaldo Moscoso informó ayer que para la próxima semana se realizará una reunión con pequeños y medianos comerciantes para definir aspectos legales de este proyecto que va enmarcado en el programa de empleos para los jóvenes. AVN


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Uno de los aportes recibidos fue la máquina de circulación extracorpórea. FOTOS MOISÉS SAYET

NOTICIAS CCS | 5

Hasta el momento se ha garantizado la atención de 21 pacientes cardiovasculares.

El Hospital Vargas en un buen momento > Tirso Silva, director del centro, dijo que el apoyo de instituciones públicas ha permitido la puesta en marcha de varios servicios KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

El Hospital Vargas de Caracas, con 125 años de funcionamiento al servicio de la salud en el país, celebra la puesta en funcionamiento de diferentes servicios que habían permanecido inoperativos por varios años, entre los cuales se encuentran las unidades de cirugía cardiovascular central, hemodinámica, gastroenterología y oncología, entre otros. El doctor Tirso Silva Castellanos, director del centro de salud, informó que desde el año pasado se han hecho mejoras desde el punto de vista operativo y de planta física, gracias al apoyo que están haciendo diferentes instituciones. “Han apoyado el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) a través de su Dirección de Salud, y distintos centros de almacenes como los robotizados; y el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) en cuanto a la distribución de insumos, equipos y apoyo logístico para la operatividad del hospital”, agregó. Explicó que, luego de más de 23 años sin intervenciones quirúrgicas, conocidas popularmente como de corazón abierto, desde agosto hasta la fecha se operó exitosamente a 21 pacientes. Entre otros entes, resaltó la colaboración prestada en esta área por la Industria Venezolana de Cemento S.A. (Invecem) que “no vaciló ni un momento en apoyarnos para poner en funcionamiento la máquina de circulación extracorpórea, que es la que se utiliza cuando a algún paciente se le paraliza el corazón en el momento cuando se le está practicando una

operación”. Asimismo, indicó que “el Banco Central de Venezuela colaboró en la reactivación del servicio de hemodinámica, que es el encargado de hacer procedimientos de altísima complejidad para la exploración y diagnóstico cardíaco como un cateterismo, colocación de marcapasos, entre otros”. El GDC prestó su apoyo para el equipamiento del servicio de gastroenterología y oncología, a los que también se debe agregar que los pacientes que así lo requieran pueden acceder a atención oftalmológica en casos de complejidad, como cataratas. Esto es posible gracias a que desde diciembre se reinauguró la sala para la atención de estos casos, “gracias al apoyo prestado por María Gabriela Chávez, hija del Comandante Eterno, y a la Misión Milagro, que estuvieron supervisando todo lo referente a estos trabajos”. Intervenciones por cataratas con colocación de lentes intraoculares y trastornos de retina son algunos de los casos atendidos, los cuales tienen altos costos en el sector privado. Para ello, no solo se garantizaron los insumos, sino también el ingreso del recurso humano calificado, señaló el directivo. Silva destacó la actitud positiva y comprometida que han mostrado las distintas instituciones a las que han acudido buscando el apoyo para el beneficio de los pacientes que recurren al centro. “El tema de la salud no es un problema solo del Ministerio, y creo que eso se ha entendido perfectamente. Conminamos a otras instituciones a que atiendan nuestro llamado a colaborar, principalmente porque la salud es un pro-

blema de todos”, afirmó. A las mencionadas instituciones se suman la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Consejo Federal de Gobierno, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg). ATENCIÓN GARANTIZADA Sobre las diversas matrices de opinión que han circulado en medios de comunicación que hablan de una supuesta escasez de recursos en la institución, Silva aseguró que “con todas las limitaciones que pudiera haber, el hospital da respuesta en todos los niveles: hospitalario, quirúrgico, de consulta, incluso en el área de prevención”. Manifestó que “para nadie es un secreto la situación que estamos viviendo en el país, salud no escapa a eso. Tenemos fallas en algunos insumos, pero eso también responde a un hecho concreto que está relacionado con la demanda, pues nosotros recibimos no solo a personas del Área Metropolitana, sino también del interior y del exterior del país”. Indicó que se debe tomar en cuenta el acceso a las divisas y el hecho de que muchos de los insumos utilizados son adquiridos en el exterior. “Sin embargo, esa situación no podría calificarse como una crisis en la atención a los pacientes, pues, si nos vamos a las estadísticas, podemos decir con absoluta responsabilidad que el nivel de atención al paciente en este hospital es alto y de calidad”. Aprovechó para defender la actitud abnegada de la inmensa mayoría de los trabajadores profesionales, administrativos y obreros que

Con apoyo del Inces se inicia una fase de formación para los obreros.

Apuntan hacia la formación del obrero “A finales del año pasado hicimos un convenio con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) para poner en marcha un proceso de formación que permita a nuestro personal formarse en su área de trabajo y recibir su acreditación”, indicó la doctora Asiris Caraballo, subdirectora del Hospital Vargas. Agregó que cuentan con un proceso de formación permanente dentro del recinto hospitalario llevado adelante por el Ministerio para la Salud, pero este no ha llegado a todas las áreas. “Con la unión que se ha hecho entre

el Ministerio del Trabajo y el Inces tenemos la posibilidad de formar, capacitar y lograr que cada centro hospitalario se convierta en un centro de enseñanza no solo para nuestros médicos, sino también para nuestros obreros y, con ello, además, garantizar el funcionamiento óptimo de todos los servicios. Esto apunta a incrementar el personal en los centros, “un personal calificado, acreditado y con un perfil específico para el tipo de atención que se presta en un centro de salud, comprometido con la institución”.

laboran en la institución. “Es gente que se dedica y quiere al hospital”, describió. Expuso que la Dirección del hospital tiene como reto lograr una mejor seguridad para las instalaciones y las personas que allí conviven, esto en respuesta a los últimos

sucesos de hurtos que han traído como consecuencia del desmejoramiento en algunas áreas. “Queremos implementar un dispositivo de seguridad permanente las 24 horas del día para hacerle frente a este problema”, finalizó.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Cerradas 12 pensiones en San Juan > Policía de Caracas y Control Urbano constataron incumplimientos de permisología de funcionamiento

Alcaldía llevó Ciclovía Escolar a San Bernardino CIUDAD CCS

AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La Alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Policía de Caracas y la Dirección de Control Urbano, efectuaron ayer un operativo de inspección de pensiones y hoteles, ubicados en la avenida San Martín y en los alrededores de Capuchinos de la parroquia San Juan. En el despliegue de los agentes policiales y de los funcionarios de la administración municipal, se supervisaron 23 establecimientos de tipo residencial (pensiones y hoteles de bajo costo), con el propósito de constatar la permisología legal de cada uno de ellos para su funcionamiento, de acuerdo con las normativas municipales. Entre los documentos, se solicitaron los diversos permisos de trabajo correspondientes. Asimismo se procedió a la verificación en las pensiones y hoteles de las personas que ellos registran como sus huéspedes o residentes permanentes.

Robinson Navarro, director de PoliCaracas, informó que el desarrollo de este operativo es producto de las peticiones hechas por los vecinos de la comunidad de Capuchinos, dada la serie de anomalías observadas en la zona. “Este es un operativo que se está realizando en conjunto entre la Policía de Caracas y Control Urbano para poner freno a las irregularidades que pudieran estar dándose en la comunidad desde estos focos”, manifestó el jefe del cuerpo policial municipal. En este despliegue de seguridad e inspección en la parroquia San Juan, participaron 150 funcionarios policiales y 60 por Control Urbano. De igual forma explicó que en el procedimiento 12, de los 23 locales supervisados, fueron cerrados por no contar con la debida permisología. Entre estos se encuentran las pensiones: Puente Nuevo, Don Donato, Padrón, Sevilla Hermosa, Moisés, Don Carlos, Rosa Mística, Ángeles 1 y 2, Casa N° 43 y Hotel Cale.

Los efectivos de seguridad indagaron 23 pensiones. FOTO POLICARACAS Además fueron aprehendidos dos individuos solicitados por los tribunales de control del Área Metropolitana de Caracas por presentar registros y aparecer mencionados en distintos expedientes. En el operativo los funcionarios también incautaron un empaque contentivo de una presunta sustancia estupefaciente.

De esta manera, la Alcaldía de Caracas, a través de los organismos de seguridad y control, se ha dado a la tarea de desplegar operativos como este para la defensa y protección de los ciudadanos que habitan en todo el municipio Libertador, con la finalidad de garantizar el buen vivir de todos y el resguardo de las áreas y bienes comunes.

Los espacios abiertos de la Unidad Educativa Bolivariana Lola Amengual de Gondelles, ubicada en la parroquia San Bernardino, se llenaron de alegría cuando los estudiantes del plantel disfrutaron de la Ciclovía Escolar, que montó la Alcaldía de Caracas, informó nota de prensa del Imdere. En la actividad participaron más de 15 estudiantes de educación especial con dificultad auditiva, en edades que oscilan entre tres y 16 años, quienes se divirtieron montando las bicicletas. Algunos vivieron esta experiencia por primera vez. Lumila Garantón, directora de la institución, saludó la iniciativa y resaltó la importancia de esta para alumnos y maestros, pues con ello se proporcionó a los participantes tiempo de esparcimiento y recreación, tan necesarios dentro de las jornadas escolares diarias. Agregó que la actividad también incluyó charlas educativas sobre el uso de las bicicletas.


www.ciudadccs.info

“Al carajo” la injerencia estadounidense ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70

El Gobierno y el Departamento de Estado estadounidenses, con sus operadores, intensifican sus ataques contra Venezuela. La razón, la adopción de una democracia participativa. Las riquezas son para el pueblo y no para este desgastado imperio desplazado por China. La descalificación comenzó en la presidencia de Hugo Chávez. Después de su desaparición física, se enfiló otra estrategia: la desestabilización económica, puesta en práctica en el Chile de Salvador Allende y en la Cuba de Fidel Castro. Desde 2015 tenemos la orden ejecutiva del expresidente Obama que nos califica como una amenaza inusual y extraordinaria. Ahora en 2017, en el informe de Estrategia Internacional del Control de Narcóticos se arremete nuevamente contra la nación venezolana. En el documento injerencista, por su intromisión en asuntos internos, se señala a nuestra región de ser puente de tráfico de drogas; al Gobierno venezolano de facilitar su producción y distribución. También se nos vincula con las FARC en todo esto. Y se nos acusa de no cooperar con los EEUU desde 2005, cuando fue expulsada la DEA de Venezuela. Después de su expulsión se incautaron 55,5 toneladas de narcóticos y se nos declaró territorio libre de cultivos ilícitos. Por ello, la ONU nos ha reconocido como uno de los países que más lucha contra el narcotráfico. Ahí se señala igualmente a Ecuador por la misma razón. Los gobiernos progresistas frenan el neoliberalismo, sistema que impone democracias representativas para desaparecer la inversión social y favorecer a grupos de mayor poder económico. Como dijo el Comandante Chávez en 2005 en la IV Cumbre de las Américas, en Mar del Plata: “ALCA, al carajo”. A partir de ahí, no hay vuelta atrás, las naciones han despertado y luchan por su soberanía, a pesar de la vuelta de la derecha con un nuevo Plan Cóndor, tangible en acciones como este falso informe de Estados Unidos.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Perro

No le toco el rabo a perro que no conozco! Ahora sí es verdad que nos jodimos con Pura Perdida Kuczynski de Perú. Dijo que Estados Unidos no se preocupaba por América Latina porque somos unos perros simpáticos durmiendo en la alfombrita, pero menos mal que después se salvó, porque dijo a “excepción de Venezuela que vive una situación insostenible”. Ante esa vaina uno no sabe si mandar una delegación de la MUD para felicitar a Pura Perdida Kuczynski o quedarse tranquilito esperando que ladren otros por nosotros. Y el primero que se molestó fue el dictador Maduro. Mandó prácticamente para el carajo a Pura Perdida K. y ahí sí, nosotros tenemos que defender a Pura Perdida K. porque el dictador venezolano está como siempre interviniendo en la política de otros Estados. El dictador venezolano pidió a Unasur y a la Celac que se manifiesten contra Pura Perdida K. que llamó perros simpáticos a los gobiernos de América Latina, es decir, que ya estamos a punto de sacar un comunicado felicitando a PPK por sus declaraciones en Estados Unidos en contra de Venezuela, mi país, tu país. La metáfora de PPK no está tan mala, porque es verdad que muchos venezolanos están ladrando en este momento, y la comadre María Castaña López cada vez que ve el precio de un cartón de huevos, se lleva las manos a la cabeza y ya está quedando calva, como

IVÁN LIRA

la cantante esa que llevan al teatro. Uno tiene que estar en la buena con PPK porque cuando ese hombre fue candidato, el compañero Vargas –Márquez– Llosa se lanzó con un articulazo defendiendo su candidatura en Perú, que nosotros de vaina no nos nacionalizamos peruanos para ir a votar por PPK. Además, nosotros somos tan bolsas que ya el pueblo nos está olvidando porque no hacemos un carajo. Cómo será la vaina que la gente habla del perro simpático de PPK, y nadie se acuerda de que Julio –Matemático– Borges es el presidente de la Asamblea Nacional, hay gente que piensa que el presidente de esa cosa es Almagro, el de la Carta Democrática que no llegó nunca a Venezuela y uno no sabe con quién carajo la enviaron. El compañero Ismael –Talanquera– García va todos los días al Correo de Carmelitas a preguntar: “¿llegó la Carta Democrática?”, y nada con esa vaina. Es decir, que estamos pendientes de que nos ayuden los compañeros del exterior, desde Rajoy, Macri, Temer, y ahora PPK con su perro simpático. Cuando el papá de Margot vio por televisión a Pura Perdida Kuczynski diciendo lo que dijo en traducción simultánea, porque el hombre lo dijo en inglés, se puso de pie y declaró en clara voz: “Perro que ladra no Escucha muerde”. Y se fue al cuarto y le metió un coñazo tan la canción duro a la puerta que un vecino gritó: “Túmbala des- de Margot en la voz graciado, que esa te la regaló el Gobierno”. de Alberto —Era callejero por derecho propio –me canta Margot. Cortez

Abajo la inflación DANIEL CÓRDOVA ZERPA De todas las armas utilizadas al fragor de esta larga guerra económica, el fenómeno de la inflación ha sido, a qué dudarlo, el que más daño ha hecho entre la población, especialmente entre los estratos de la denominadas clase media, media baja y popular. Y lo es porque la escalada inflacionaria se termina convirtiendo en un factor de empobrecimiento masivo, que afecta más precisamente a los sectores más vulnerables de la sociedad, es decir, la masa asalariada, la clase trabajadora, los oprimidos de siempre. Mientras el burgués dedicado eufemísticamente a la actividad importadora se frota las manos, al tiempo que incrementa sus márgenes de ganancias, en una proporción ni siquiera imaginada en sus mejores sueños, todo aquel que depende de un salario no puede evitar angustiarse frente al incremento abusivo de los principales bienes y servicios. Es cierto que la Revolución Bolivariana ha mantenido una política permanente de defensa del salario, pero también es una realidad que los comerciantes, bodegueros y afines, prácticamente se han soltado el moño, elevando el valor de los productos, semana tras semana, sin parar. Hay que reconocer que el trabajo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ha permitido mitigar esta embestida malévola. No obstante, ha hecho falta mayor determinación en el trabajo de fiscalización-sanción contra los malandros-especuladores. No les cabe otro calificativo, son ladrones de cuello blanco que aprovechan la coyuntura para enriquecerse a costa de las angustias del pueblo. El momento demanda la consolidación de la unión cívico-militar para mejorar los procesos de distribución, circulación y consumo de los artículos básicos. La guerra económica en su faceta de inflación-especulación debe ser derrotada con el concurso de todos: el pueblo debe organizarse y denunciar, y las instituciones competentes deben actuar con diligencia. Entre todos podemos echar abajo la inflación.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PIDEN ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN AGUSTÍN DEL SUR Las personas que transitamos diariamente por la pasarela que conecta a Parque Central con el Jardín Botánico y Hornos de Cal, nos vemos afectados por la falta de iluminación en ese acceso peatonal. La gran mayoría de las personas que por allí pasamos solo lo hacemos para ir al trabajo y regresar a nuestras casas y, cuando lo hacemos en las noches, corremos un serio peligro. Algunas personas han sido robadas, por lo que necesitamos que Corpoelec solvente esta situación.

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Segunda transversal de los Dos Caminos llena de basura Habitantes solicitan a la Alcaldía de Sucre envíe los camiones recolectores

SOLICITAN INSPECCIONAR PRECIOS DE SUPERCABLE Vemos con preocupación cómo mensualmente el servicio de televisión por suscripción que presta SuperCable aumenta sus costos de manera exagerada. Hasta la fecha ya ha habido un incremento de 700%, sin tomar en cuenta la opinión de los usuarios.

VECINOS DE LUIS HURTADO TIENEN DOS MESES SIN AGUA

C.I. 11.692.754 TEL. 0412-9124431

NO RESPETAN EL PASAJE ESTUDIANTIL En el sector San José de Carapita, parroquia Antímano, los choferes de camionetas y de yip quieren cobrar el pasaje como a ellos mejor les parece. A los estudiantes le están cobrando Bs 50, cuando lo legal debería ser Bs 30. Pedimos que les hagan un llamado de atención a estos conductores. MARÍA MORENO

MARÍA HERNÁNDEZ C.I. 6.964.241 TEL. 0424-1044395

TIENE MÁS DE SEIS MESES SIN SERVICIO DE INTERNET

Estos desechos originan la presencia de roedores y moscas, lo que genera riesgo para la salud. FOTO CARLOS RODRÍGUEZ CARLOS RODRÍGUEZ HABITANTE AFECTADO

La segunda transversal de Los Dos Caminos, municipio Sucre, se enMUNICIPIO cuentra llena de basura. SUCRE La arteria vial está rodeada por comercios, cuyos dueños hacen una mala disposición de los desechos sólidos. El problema es recurrente en el sector y se origina por varias razones: la primera de ellas es que no hay en los alrededores suficientes contenedores para depositar los desechos; la segunda es que no existe una oportuna recolección. Aunado a eso, quienes habitan

en esta calle no respetan el horario para sacar los residuos, colaborando poco con los obreros que ocasionalmente pasan con el camión recolector por la zona. En ese sentido, también exhortamos a los habitantes a tomar conciencia acerca de la necesidad de mantener nuestras calles limpias y en buen estado para garantizar el vivir bien, a la par de que esta práctica evita enfermedades. La acumulación de basura origina la presencia de roedores y moscas, lo cual representa un riesgo para la salud, en especial la de los niños y adultos mayores. Para la comunidad es de extrema

importancia que las autoridades del municipio se aboquen a la pronta solución, ya que esto deteriora la calidad de vida de los habitantes y comerciantes de este sector. Los residentes exigen al alcalde de Chacao, Carlos Ocariz, que envíe diariamente los camiones para que realicen la recolección de los desechos, a fin de evitar la propagación de enfermedades. Asimismo recuerdan a la autoridad municipal que es importante invertir en contenedores para vertir los desechos sólidos, con el fin de que los vecinos tengan un lugar para depositar la basura adecuadamente.

C.I. 6.016.848 / TEL. 0414-6090804

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la panadería y pastelería Piú Express, ubicada en el kilómetro 12 de El Junquito, venden el pan campesino en 700 bolívares y el gallego redondo en mil 500. Pedimos a la Sundde que inspeccione el local, porque estos no son los precios justos. C.I. 3.710.219 TEL. 0412-5509780

C.I. 4.589.858 TEL. 0424-1830503

FRANCISCO RAMÍREZ

PANADERÍA EN EL JUNQUITO VENDE CON SOBREPRECIO

JOSÉ OLIVIER

LUIS LUGO

Vecinos de la urbanización Luis Hurtado Higuera, en el kilómetro 12 de El Junquito, específicamente en el sector La Capilla, nos vemos afectados por la falta de agua potable, ya que Hidrocapital no nos surte desde el mes de diciembre. Por ello hacemos un llamado al ente para que dé una pronta solución a esta situación que afecta a nuestras familias, muchas de ella con bebés recién nacidos y personas de la tercera edad.

REPORTEPOR MENSAJES>

JORNADA DE EMBELLECIMIENTO La Alcaldía de Guaicaipuro llevó a cabo una jornada de embellecimiento en la avenida Francisco de Miranda, que contó con desmalezamiento, recolección de escombros y pintura de brocales. La idea de esta labor es convertir a Los Teques y todo el municipio Guaicaipuro en una de las entidades más limpias de los Altos Mirandinos. TEXTO Y FOTO PRENSA ALCALDÍA

Tengo más de seis meses sin servicio de internet de Cantv. Hago un reclamo por este medio, debido a que en reiteradas oportunidades he reportado la avería a través de las líneas de atención y hasta el momento no han dado una solución a la situación. JOSÉ DÁVILA C.I. 12.613.663 TEL. 0414-2754877

ABUSAN CON PRECIOS DE GAS DOMÉSTICO EN EL PARAÍSO Vecinos de Las Colinas de El Pinar, en El Paraíso, estamos pagando hasta Bs 200 las bombonas de gas de cinco kilos. A ese precio las están vendiendo los camiones en la zona, cuando lo legal es Bs 50 por cada cilindro. JOSÉ LÓPEZ C.I. 5.113.648 TEL. 0426-2062901

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Recomendaciones contra el bachaqueo

Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto

Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al

Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

0800 LO JUSTO 5 6

5 8 7 8 6

Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. Las comunidades organizadas intentan cambiar el esquema consumista. FOTO YÉSIKA YÉPEZ

Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.

Poder Popular de Vargas cultiva sus propios alimentos

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

> Cebollín, cilantro, ají y yuca son parte de los rubros que se siembran YÉSICA YÉPEZ HABITANTE DEL SECTOR

Comando Social rindió homenaje a Hugo Chávez MARCELO GALBO PRESIDENTE DEL COMANDO PEDRO CAMEJO

Los integrantes del Comando Social y Comunitario Pedro Camejo 200, a propósito del acto de juramentación del Cuerpo Combatiente de las Milicias, rindieron un sentido homenaje al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. El acto, que se desarrolló en el Teatro Bolívar de Caracas, contó con varias etapas. La primera fue una ofrenda floral ante la estatua del Libertador de la Patria, Simón Bolívar. Más tarde, el Poder Popular se congregó en los espacios del mencionado recinto cultural para conmemorar el legado del Comandante Supremo. Con estas acciones se da continuidad al legado del Comandante Hugo Chávez en materia de defensa de la soberanía, la libertad y la democracia, de cara a la construcción del socialismo del siglo XXI. En este mismo marco, otras organizaciones revolucionarias, cantautores y poetas se sumaron al homenaje.

Una cosecha de más 30 kilos de pimentón distribuyó el Comité Local de Abastecimiento y Producción de la comunidad Blanquita de Pérez entre los habitantes de la parroquia Caraballeda en el estado Vargas. Los vecinos del sector tomaron un pequeño terreno ubicado en la

La foto del lector

vertiente norte del Parque Waraira Repano, donde cultivaron pimentón, ají, cebollín, yuca, lechosa, auyama, cilantro, culantro, patilla, plátano, cambur y pepino, entre otros productos agrícolas. “Esto nos ha enseñado que tenemos un potencial importante en nuestras tierras. Yo, por ejemplo, tengo en el campo unas seis matas de ají que, cada vez que car-

gan, hacemos repartos gratuitos entre los vecinos”, dijo Javier Soto, vocero de la comunidad. Aseguró que los residentes de este sector nunca habían cultivado, pero que cuando llegaron las plántulas de pimentón, se entusiasmaron con la idea de producir alimentos para el pueblo. Allí los CLAP garantizan la seguridad alimentaria de la población.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En Santa Lucía, municipio Paz Castillo del estado Miranda, los comuneros de Siquire realizaron una asamblea popular para reimpulsar las acciones agroalimentarias en beneficio de la comunidad. FOTO COMUNEROS DE SIQUIRE

En Los Ruices recibieron taller de pasta artesanal CONSEJO COMUNAL LOS RUICES

Vecinos de la comunidad El Esfuerzo y 19 de Abril recibieron un taller de pasta casera y ñoquis en la Casa Comunal Teresa Ochoa El Esfuerzo, ubicada en Petare, municipio Sucre. El taller fue dictado por la facilitadora Anita Texeira, integrante del Consejo Comunal Los Ruices. Los participantes también llegaron de barriadas de parroquia caraqueñas como La Pastora, El Polvorín, Bello Monte, Altos del Lídice, Sector Santa Ana, que integran el Consejo Comunal Tierra Unida Casco Central La Pastora, Consejo Comunal Sector Santa y el Consejo Comunal en formación Casco Central II Pastora Norte. En la jornada de producción de pasta artesanal también estuvo presente Orlando Brito, vocero de un grupo de personas con discapacidad quien participó en la actividad aprendiendo técnicas de elaboración de pasta.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

VENEZUELA ANTIIMPERIALISTA

El pueblo ratificó su talante pacifista asegurando que “no somos amenaza”. FOTO: MOISÉS SAYET

De varias partes del país se movilizaron para rechazar la injerencia extranjera. FOTO: MOISÉS SAYET

Pueblo patriota rechazó el imperialismo > “Gringo Go Home” fue una de las consignas más escuchadas en la concentración en defensa de la soberanía de nuestro país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, a dos años del infame decreto del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, en contra de nuestro país, el pueblo revolucionario se concentró en el Paseo Monumental de Los Próceres, en Caracas, para reafirmar su postura antiimperialista y declararse en permanente defensa de la soberanía e independencia de nuestra Patria. Con alegría, música y el tricolor venezolano, cientos de personas se congregaron desde la entrada del Paseo Los Próceres hasta el final de las tribunas de este lugar. A lo largo de los dos kilómetros que cubre esta avenida se desplegaron canchas de futbolito, de básquet, con demostraciones deportivas para la recreación de los más jóvenes. “Gringo go home respeta a Venezuela y a la Revolución”, se escuchaba de la voz de un colectivo de la Misión Barrio Adentro. Noé Martínez, uno de los miembros de este grupo de trabajadores, indicó que se encontraban en la concentración “para darle un apoyo rotundo a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro ante las agresiones de los imperios, porque no es un solo imperio, es el imperio norteamericano, el europeo y sus lacayos en Latinoamérica, Suramérica y aquí en Venezuela, pero aquí está un pueblo de pie, listo para la batalla que quieran plantear, nosotros no permitiremos jamás perder la libertad que nos legaron Chávez y Bolívar”. A la movilización asistió el Poder Popular representado en la fuerza obrera trabajadora, tal es el

caso de Rubén Tovar, trabajador de Venalum, quien viajó de Ciudad Guayana, estado Bolívar, para defender la Revolución Bolivariana. “Estamos aquí en la ciudad de Caracas para decirle al mundo entero que no vamos a permitir la injerencia de ninguna potencia extranjera en nuestro país. Hoy le decimos al mundo que somos un país de paz, de confraternidad, de hermandad y por ello hoy estamos rodilla en tierra para defender el legado del Comandante Chávez y defender la Patria”. La cooperativa de mujeres vencedoras de la Misión Transporte expresaron, a través de Yuleima Mijares, su mensaje ante esta movilización. “Estamos aquí demostrándole al mundo entero que somos un país libre que no somos ninguna amenaza como lo decretó el expresidente Obama y que nosotros estamos apoyando a la Revolución Bolivariana, defendiendo el legado que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, estamos diciéndole al mundo entero que Venezuela es libre, es paz, es amor, es un país donde todos podemos vivir en armonía, no somos amenaza para ningún pueblo. No estamos de acuerdo con ese decreto y estamos demostrándole al mundo que la Revolución no se ha terminado está surgiendo nuevamente y con más fuerza”. Los estudiantes también se hicieron presentes, jóvenes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), así como de la Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media (Fneem), manifestaron su ferviente rechazo al decreto de Obama y se declararon antiimperialistas.

Manuel Wili, contralor estadal de la Fneem del estado Miranda, señaló que “hoy venimos a conmemorar el día del antiimperialismo y desde esta tribuna antiimperialista, los estudiantes venezolanos le decimos al mundo que somos un pueblo antiimperialista, chavista y profundamente socialista, por eso hoy hemos salido a decirle al mundo que somos una nación que hace más de 200 años decidió ser libre, soberana e independiente”. Por su parte, Manuel López, vicepresidente de la Fneem, indicó que “hoy todos los estudiantes organizados, en conjunto con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y todos los sectores sociales que nos sentimos identificados con la Revolución Bolivariana salimos a la calle, una vez más, para ratificar nuestro sentimiento antiimperialista y de defensa del proceso revolucionario que es liderado por el presidente Nicolás Maduro y que es legado firme del Comandante Hugo Chávez. Hoy ratificamos nuestro valor antiimperialista y nuestro valor revolucionario”, aseveró. LA PATRIA ES DEL PUEBLO La ministra para la Agricultura Urbana, Erika Farías, destacó que “en los ojos de cada uno de estos jóvenes, en cada una de estas mujeres, está la mirada hermosa de nuestro Comandante Chávez, en el grito de lucha está la combatividad y en la movilización está el compromiso con ese hijo de Chávez que es el presidente Nicolás Maduro y nosotros lo decimos con mucho valor y mucha heroicidad, esta Patria es nuestra y la vamos a defender con nuestro pensamientos, con nues-

tras acciones, con nuestros pasos, con nuestra palabra y la vamos a defender también con nuestra vida si es necesario porque nosotros hemos resuelto a no ser más nunca esclavos de ningún imperio”. Asimismo, el líder revolucionario Daniel Aponte, manifestó que “con el decreto nefasto de Barack Obama Venezuela quedó en el ojo del huracán imperialista”. A pesar de ello, dijo, “nosotros seguimos levantando y reafirmando las banderas antiimperialistas, las banderas bolivarianas. Hoy en las calles de Caracas está el pueblo organizado, consciente, amoroso, reafirmando su soberanía, reafirmando su compromiso con la Patria, reafirmando su autodeterminación como pueblo libre, soberano e independiente y sobre todo levantando las banderas antiimperialistas, antioligárquicas y nosotros no vamos a desmayar ni un segundo para seguir defendiendo los ideales de Chávez y de Bolívar que hoy están aquí reivindicados en el pueblo en la calle”. APUESTA A LA PAZ El expresidente norteamericano, Barack Obama renovó dos veces este decreto injerencista que ha sido rechazado por pueblos y movimientos sociales del mundo por tratarse de una amenaza del país con uno de los ejércitos más poderosos del mundo contra Venezuela, por ello el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, afirmó que Venezuela apuesta a la paz. “El presidente Maduro ha insistido de manera permanente que el objetivo estratégico de todo lo que hagamos es la paz, la convivencia

de nuestro pueblo, no solamente la paz en Venezuela sino la paz de la región que depende mucho de la paz de Venezuela”. Enfatizó que el pueblo está en la calle para decir que Venezuela no es una amenaza, sino por el contrario, nuestro país es “una esperanza de los países que luchan por su emancipación y la posición de Venezuela será firme, estamos aquí con nuestro pueblo para respaldar la valentía y la firmeza con que el presidente Nicolás Maduro ha defendido la soberanía, la Patria, la autodeterminación y la libertad de los pueblos de la región”, aseveró Istúriz. Por su parte, la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, sostuvo que “aquí estamos todos juntos, todos los que vinieron de todos los rincones de Venezuela a apoyar al presidente Maduro en este día del antiimperialismo, aquí estamos todos concentrados, donde vamos a decirle a nuestro Presidente que el pueblo de Venezuela, el que se sienta patriota, el que quiera a la Patria, vamos a la lucha a estar atentos, alertas, ante cualquier injerencia. Venezuela primero, aquí estamos todos para luchar y defender nuestra Patria”. Con esta concentración, los venezolanos conmemoran el Día Antiimperialista, decretado por el presidente Nicolás Maduro en el año 2015 como forma de condena al decreto injerencista firmado, y renovado dos veces, de Barack Obama, que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad de la nación norteamericana.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

VENEZUELA | 11

VENEZUELA ANTIIMPERIALISTA

Maduro: mano de hierro contra los apátridas > Indicó que ante la injerencia de los EEUU la Revolución Bolivariana protege al pueblo > Pidió a los venezolanos a defender la Patria HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó a los Poderes Públicos del país que salgan a defender el derecho a la paz y que actúen con mano de hierro contra la oposición que pide la intervención de Venezuela. Expresó que hay representantes de la derecha venezolana que cumplen con una tarea criminal, llevándole historias falsas a la administración de Donald Trump para pedir una arremetida contra el país. “Es algo criminal irse a un imperio a pedir que arremetan contra tu propio país, lo cual sin duda confirma delitos contemplados en el ordenamiento constitucional, de traición a la Patria, pido a las autoridades investigar”, apuntó durante la concentración contra el imperialismo realizada en el Paseo de Los Próceres, en Caracas. El jefe del Estado indicó que si algún congresista fuera a hablar mal de su país ante China o Rusia “mínimo le dan cinco cadenas perpetuas por traición a la Patria”. Afirmó que los que atacan al país, como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, “serán olvidados, como trastos inútiles en la basura de la historia, como gusanos que se extinguen en la pudrición, en el basural de la historia, así será recordado el Almagro traidor”. Por otra parte, ratificó su voluntad de establecer relaciones diplomáticas de diálogo y respeto con EEUU. “Queremos relaciones de diálogo y respeto con Donald Trump, y que no repitan los errores de Obama ni de Bush con Venezuela y con América Latina”, expresó. En este sentido, pidió a la canciller Delcy Rodríguez, a transmitir al gobierno de EEUU su deseo de tener relaciones de respeto mutuo. “Por primera vez y públicamente le digo a Trump ‘no te dejes engañar’, lo quieren llevar a un fracaso como el título de la novela de Gabriel García Márquez ‘Crónica de un fracaso anunciado’. Sí se

puede tener otro tipo de relaciones, presidente Donald Trump”. Además, indicó que está en contra del muro que está construyendo Trump porque está contra Latinoamérica. “Tienen 20 años construyéndolo y Trump lo que propone es trancar por completo el paso, separar el norte del sur. También estamos contra la criminalización y persecución de los migrantes. Hoy levantamos la voz contra un holocausto de los pueblos musulmanes”, dijo. VENEZUELA ELIGE SU RUMBO Nicolás Maduro afirmó que a Venezuela nadie le impone el camino que debe recorrer. “Nosotros debemos tener muy claro el rumbo de nuestro país. Nadie puede venir a imponerle un rumbo a nuestra Patria, porque Venezuela es y debe ser de los venezolanos y venezolanas. Somos los únicos que podemos trazar el rumbo democrático y pacífico de Venezuela”. Agregó que a pesar de las técnicas de guerra no convencional implementadas por el expresidente de los EEUU, Barack Obama, como la guerra económica, mediática, intentos de asesinato y guarimbas, el pueblo y el Gobierno Bolivariano se han mantenido firmes durante cuatro años para defender la Patria y el legado de Hugo Chávez. “Sí se puede, Patria, mujer venezolana, joven venezolano, hombre venezolano; sí se puede ser digno, independiente, soberano, libre, y hacerse respetar por méritos propios por el mundo entero; si es que tenemos que hacernos respetar, porque esta es nuestra Venezuela y debemos hacerla respetar llueva, truene o relampaguee. ¡A Venezuela se respeta Carajo!”, manifestó. Aseveró que una de las formas de proteger al pueblo de los ataques del imperio son los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Carnet de la Patria. Asimismo ordenó a la Revolución Bolivariana y al pueblo batallar y vencer en cualquier circunstancia para defender a Venezuela.

Presidente Maduro reafirmó su compromiso con el país de protegerlo de las injerencias extrajeras. FOTO MIRAFLORES

El país preside la AEC El jefe del Estado, Nicolás Maduro, informó Venezuela fue elegida por unanimidad, como presidenta de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), para dirigirla en los próximos años. La decisión fue tomada durante la primera conferencia de cooperación de este organismo que se efectuó en la Habana, Cuba; y avalada por los 25 estados miembros, 30 observadores y ocho asociados. Venezuela sustituye a Cuba en este cargo, país que ejerció la presidencia durante 2016. “Toda esta lucha antiimperialista hay que llevarla con mucha justeza, siempre con la razón. Por eso estamos donde estamos, porque hemos defendido la verdad de Venezuela con mucha dignidad”, dijo el primer mandatario.

“No han podido ni podrán con la conciencia y los valores del pueblo de Simón Bolívar, que educó y forjó el Comandante Chávez”, aseveró. Detalló que muchos países del mundo se han visto afectados por el intervencionismo de EEUU que solo dejan muerte y desplazados. Como ejemplo, indicó que existen más de cinco mil emigrantes muertos en el Mar Mediterráneo, y más de dos millones de personas forzadas a dejar Libia, Siria e Irak. “Nada ni nadie va a callar la voz, porque es la voz de un mundo que necesita paz, un mundo que clama por la paz y el respeto”, sostuvo. Por otro lado, el jefe del Estado se refirió a la reciente publicación de Wikileads que revela cómo CIA interviene teléfonos inteligentes, computadoras, redes sociales y televisiones con conexión a internet. “No es una película, es una realidad, y ayer salieron ocho mil documentos desclasificados demostrando el desastre de Barack Obama espiando el mundo entero”, aclaró.

Rodríguez: responderemos con más Revolución SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El país responderá a las agresiones imperiales con el pueblo movilizado, libre, y con más revolución, indicó Jorge Rodríguez, Alcalde de Caracas y coordinador de la campaña “Obama deroga el decreto ya”. “Siguen atacándonos, siguen agrediéndonos, mientras más ataques más pueblo sale de cada rincón (...); mientras más agresión, más valentía, más firmeza”, resaltó Rodríguez desde el Paseo los Próceres. Rodríguez calificó como falsas las acusaciones contra el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami. “No es una agresión contra un hermano, no contra nuestro hermano en Chávez. Es una agresión contra todo el pueblo de Venezuela”, detalló. El Alcalde de Caracas, manifestó que Venezuela no va a soportar más agresiones, “somos un pueblo pacífico pero cuando nos busquen, nos van a encontrar”.

Asimismo recordó que el Ejército venezolano jamás ha salido de las fronteras para agredir, conquistar o sojuzgar a ningún pueblo. Dijo que la única oportunidad que los llamados zarrapastrosos llaneros del pueblo de Venezuela salieron fue para liberar a todo el continente americano del yugo español. El dirigente rechazó las declaraciones del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien consideró a los países de América como “perros falderos” de EEUU. “Somos los venezolanos; jamás seremos perros falderos de imperio alguno”, expresó el alcalde. Rodríguez también citó las palabras del líder de la Revolución Bolivariana: “nos dijo: el futuro es nuestro si somos libres; nos dijo: el futuro es nuestro si somos soberanos, si somos independientes, y nosotros le decimos a nuestro comandante Chávez: seguiremos siendo libres, seguiremos siendo independientes, seguiremos siendo soberanos ahora y en los siglos por venir”.

Jorge Rodríguez: cuando nos busquen nos van a encontrar.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Petróleo venezolano es el objetivo de EEUU > Hernando Calvo, periodista colombiano, dijo que al imperio le disgusta que Venezuela se declare como Estado soberano JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Estados Unidos (EE.UU) pretendía derrocar al gobierno del Comandante Hugo Chávez, y ahora al del presidente Nicolás Maduro, a fin de apropiarse de las riquezas del país, afirmó ayer el periodista y escritor colombiano, Hernando Calvo. Durante el foro Guerra de guerrillas en Latinoamérica, realizado en el Cuartel de la Montaña, Calvo señaló que EE.UU autorizó al gobierno de Colombia a alcanzar un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), porque el objetivo del imperio son las zonas petroleras de Latinoamérica, principalmente las de Venezuela. “Fue Estados Unidos quien propuso las negociaciones y le dio la autorización al gobierno colombiano para iniciar negociaciones con las FARC por dos cosas concretas: la primera, porque China se está apoderando de Colombia, y segundo, porque las FARC se encuentran posicionadas en lugares donde hay recursos estratégicos como el petróleo. Esto último es lo más delicado de la historia, porque tiene que ver con Venezuela”, explicó. En este sentido, el periodista precisó que para lograr su cometido, el gobierno estadounidense necesita primero negociar con las FARC y desarmarlas. “El problema es Venezuela. Son la corona del problema de EE.UU. en el continente. Había que acabar con la Revolución de Chávez, y para acabar con ella, hay que parar a la guerrilla colombiana, porque

los EE.UU. decía: tumbamos a Chávez y la guerrilla colombiana se mete. Eso ha sido claro y el gobierno colombiano lo sabe. Tumban a Chávez, o ahora a Maduro, y la guerrilla colombiana sale a combatir”, dijo Calvo. El periodista colombiano añadió que a la oligarquía y al gobierno norteamericano le importa poco el tema de la paz en la nación neogranadina, o el socialismo declarado en Venezuela. “Las riquezas de Venezuela son el problema, el petróleo, el agua, la entrada al continente. El problema fue cuando Chávez dijo: tenemos petróleo. ¿Quieren comprar? Lleven lo que quieran, pero lo pagan, ¡es nuestro! Porque antes, el petróleo de Venezuela era de Estados Unidos”, subrayó. Afirmó que al imperio lo que realmente le disgusta es que un Estado se declare soberano, y es allí cuando empieza a asediar con factores como la guerra económica. En este sentido, recordó la época de la Revolución Sandinista en Nicaragua (1979), cuando Estados Unidos lo declara como un problema para su seguridad nacional porque el gobierno nicaragüense se encargó de dar educación, salud y a repartir las tierras al pueblo. “Si hay algo que ha estado ocurriendo y le tienen miedo, no es al comunismo, no es al socialismo. EE.UU. le tiene miedo al mal ejemplo, y Nicaragua era un mal ejemplo por eso. Entonces había que demostrar, como lo están haciendo ahora en Venezuela, que eso es un mal ejemplo, que los cambios so-

El foro Guerra de guerrillas en Latinoamérica se efectuó desde el Cuartel 4F. FOTO AMÉRICO MORILLO ciales son malos y no se pueden hacer. Eso lo hicieron con Nicaragua, un país que no tenía nada y lo poco que tenía se lo dieron a la gente, y le metieron una guerra económica sensacional. Esa experiencia la han trasladado a Venezuela”, acotó. Por su parte, Julio Escalona, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y quien fuera guerrillero en la época de los 60, durante su presentación en el foro realizó un recuento de cómo se iniciaron las fuerzas guerrilleras revolucionarias en el país. Indicó que este proceso nace con

un pueblo que estaba insurreccionado en la calle en la época de 1950, al calor de la revolución cubana, y que a ese pueblo fue al que el Comandante Chávez se unió aquel 4 de febrero de 1992. En el marco de las actividades conmemorativas por el cuarto aniversario de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana, agregó que Chávez elevó la conciencia de la población venezolana. “Se convirtió en un historiador. Agarró la televisión y comenzó a contar una historia que no sabíamos, conocíamos la de la burgue-

En Madrid rinden tributo al ideario humanista de Chávez CIUDAD CCS

La Embajada de Venezuela en España homenajeó el ideario humanista del Comandante Hugo Chávez, a cuatro años de su siembra, con la inauguración de una exposición fotográfica con el apoyo de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que sintetiza importantes momentos de la vida política del líder revolucionario. La muestra contó además con una exposición de libros dedicados a su pensamiento y obra, y se proyectaron algunos audiovisuales que recogen sus intervenciones más importantes en el ámbito internacional. La actividad organizada contó

además con una eucaristía solemne ofrecida conjuntamente con la Agregaduría de Defensa de esta misión diplomática, el Consulado General de Venezuela en Madrid y CVG Internacional. El tributo al Líder de la Revolución Bolivariana, contó con la presencia de los embajadores de Cuba, Eugenio Martínez; de Ecuador, Miguel Calahorrano; Bolivia, María Luisa Ramos; Carlos Midence, de Nicaragua y Jorge Alberto Palencia Mena de El Salvador, así como de representantes de la izquierda española y de los grupos de solidaridad con Venezuela y con los países del ALBA. El embajador venezolano Ma-

sía. Teníamos a un Bolívar de estatua pero Chávez lo puso a caminar y lo puso a hablar, y por eso el imperialismo se equivocó”, apuntó. En otro orden de ideas, Escalona resaltó la importancia de abandonar la cultura del rentismo petrolero por ser un instrumento en el que el imperio intercede. “Yo no considero que el petróleo sea una maldición, la naturaleza nunca lo es. El problema de la historia de la guerrilla está vinculado. Cuando el petróleo es administrado por la burguesía o el imperio, tiene unos resultados”, dijo.

Chávez es patrimonio de América Latina CIUDAD CCS

El embajador Mario Isea visitó la muestra fotográfica. rio Isea Bohórquez destacó que el presidente Chávez “quien no solo en fe sino además en obras para los más humildes (...) se podrá comulgar o no con sus concep-

tos, pero jamás se podrá obviar el legado humanista del Comandante Chávez, es un legado que dio frutos y seguirá dando frutos”, sentenció.

El Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se ha convertido en un patrimonio para América Latina y El Caribe, así lo aseguró el senador de Paraguay, Fernando Lugo. La cancillería de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @vencancilleria posteó un vídeo donde Lugo expresó que recordar a Chávez es recordar sus obras y su país. “Hugo encarnó en su vida el espíritu de Bolívar, intentó construir esa patria grande que soñó Bolívar y soñamos mucho aquí en América Latina”, acotó.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Venezuela aboga por ampliar Consejo de Seguridad de ONU > Rafael Ramírez dijo que la propuesta busca conseguir mayor transparencia CIUDAD CCS

Rafael Ramírez, representante Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la sesión de la Asamblea General de este organismo internacional, expresó sobre la reforma del Consejo de Seguridad, que es necesario contar con un órgano más representativo de los estados miembros, que sea democrático y transparente, y que cumpla a cabalidad con su objetivo fundamental: mantener la paz y la seguridad internacionales. El diplomático venezolano enfatizó que, pese a la coincidencia entre los Estados miembros de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, esta discusión ha permanecido en la agenda de la organización por más de 20 años, sin alcanzar alguna acción concreta orientada a mejorar la eficacia del referido órgano de Naciones Unidas. Durante esta sesión, Venezuela abogó por la ampliación de esta instancia con el propósito de conseguir mayor representación de los países en desarrollo de África, América Latina, el Caribe

y Asia. “Para Venezuela un eventual Consejo ampliado podría ser integrado por un total de 25 a 26 miembros”, dijo. En su propuesta, explicó que esa cifra, incluye los cinco miembros permanentes actuales, seis posibles nuevos miembros permanentes y 15 miembros electos o no permanentes. “No obstante, vista las posiciones encontradas entre grupos que promueven diversas fórmulas de ampliación que podrían imposibilitar un acuerdo sobre la ampliación de ambas categorías, nuestro país estaría en condiciones de favorecer, como solución intermedia, una ampliación de los asientos correspondientes a los miembros no permanentes o electos”, indicó. El funcionario refirió durante su intervención los casos de Palestina y el Sahara Occidental, los cuales tienen 50 y 25 años respectivamente en la agenda del Consejo, sin alcanzar alguna acción determinante para la solución de estos conflictos, además de los comités de sanciones, los cuales 70% de ellos se enfocan en países africanos. Sobre el veto, Ramírez indicó

que la postura de Venezuela apunta a eliminar o limitar su alcance, pues resulta contrario al principio de igualdad que impera en las Naciones Unidas. “Estimamos que ese mecanismo es contrario al principio de igualdad soberana entre todos los miembros. Sin embargo, conscientes de las complejidades en el tratamiento de este asunto –que dificultarían la eliminación del veto– nuestro país estaría de acuerdo con la aplicación limitada de este recurso. Cuando se trate de temas o cuestiones como la admisión de nuevos miembros -en cuyo proceso la Asamblea también tiene una participación importante, con arreglo a la Carta- los miembros permanentes deben abstenerse de utilizar el veto. Esta eventual restricción o limitación del veto aplicaría también al proceso de designación del Secretario General”, enfatizó. Asimismo, recalcó que Venezuela reiteró su disposición para trabajar de cara a una reforma que fortalezca el sistema de Naciones Unidas y que permita asegurar su labor en favor de la humanidad.

Celebran condecoración a activista Milagro Sala DANIEL SANTOS CIUDAD CCS

Movimientos sociales de Argentina celebraron el otorgamiento de la condecoración Libertador Simón Bolívar en su segunda clase para la activista social Milagro sala, realizado este miércoles en el Panteón Nacional en Caracas. La cuenta de Twitter de la Organización Barrial Túpac Amaru que dirige la propia Sala reflejó la información del reconocimiento que hacía el presidente Nicolás Maduro hacia la luchadora social y reiteraron el llamado para su liberación. Medios alternativos de Buenos Aires como El Payanes Press y notiportal reseñaron en sus páginas webs el reconocimiento a la activista. Ambos colocaron la noticia dentro de sus destacados, así como el Portal de TeleSUR. Asimismo, usuarios de la red social twitter, afirmaron sentirse complacidos por el reconocmiento del presidente Maduro a la diputada del Parlasur y luchadora social argentina, que fue detenida luego de la asunción de Gerardo Morales como gobernador de la provincia de Jujuy, quien la acusa por una causa que fue iniciada en 2009 cuando era senador. En la marcha por el Día de la Mujer que se realizó en Buenos

Partido Tupamaro participará en renovación del CNE

Aires, también se realizaron muestras de apoyo a Sala y en contra del juicio que se le sigue en tribunales de la provincia de Jujuy. MILAGRO SALA “MOLESTA” A MACRI Diarios de la derecha argentina rechazaron el reconocimiento entregado a Sala y lo consideraron como “insólito”, quitándole méritos por el trabajo que realiza a favor de las comunidades de su provincia, las mujeres y los pueblos originarios del país sureño. En el diario bonaerense Clarín la periodista Paula Lugones consideró que el caso de la prisión de Milagro Sala afecta de varias maneras al gobierno de Mauricio Macri. “El caso de la prisión de Milagro Sala ha cobrado una proyección internacional que no esperaba y que molesta”, y agrega que “aunque es un tema que está en manos de la justicia jujeña, no deja de repercutir en el Gobierno en momentos en que nuestro país tiene buena sintonía y busca estrechar las relaciones con la nueva administración de Donald Trump”. El diario La Nación también reflejó este hecho recordando las acusaciones que ha realizado el presidente Nicolás Maduro contra el mandatario argentino.

Protestas de la oposición siguen fracasando CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El secretario general del Movimiento Tupamaro, José Pinto, indicó ayer que su partido, pertenenciente al Gran Polo Patriótico, participará en el proceso de renovación de partidos políticos convocada por el Consejo Nacional Electoral. Afirmó que asistirán porque “es un proceso totalmente legal, no es la primera vez que se hace. Ya se había hecho en 2010 durante el proceso de renovación de nóminas porque se fueron a elecciones nacionales”. Pinto resaltó que en esta oportunidad, necesitan validar en cinco estados en los que están por debajo de lo establecido para intentar superar el 0,5%, e invitó a todas las toldas políticas a participar en la renovación.

VENEZUELA | 13

HONOR A LA MUJER LATINOAMERICANA El ministro de Cultura, Adán Chávez, acompañó el pasado miércoles a la presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, a rendir homenaje a la mujer latinoamericana en un acto realizado en Buenos Aires, organizado por dicha asociación y la Embajada de Venezuela.

Un escaso grupo de opositores, pertenecientes al partido Primero Justicia, realizaron una protesta ayer en la mañana en la avenida Libertador, de Caracas. Con una nueva “protesta sorpresa” los “jóvenes del partido” obstruyeron la arteria vial en ambos sentidos. A pesar de las molestias a los conductores que circulaban en el lugar de la manifestación, cuya duración fue de escasos minutos, no tuvo la convocatoria deseada por la derecha. Los protestantes no fueron apoyados por ninguno de sus dirigentes, a excepción del diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Oliveros, del partido PJ, quien fue el único que reprodujo un video en la red social Twitter, de dicha protesta.


14 | PUBLICIDAD

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

El objetivo de PetroCaribe es continuar la cooperación > El secretario Ejecutivo del mecanismo regional, el viceministro Alexander Yánez, recalcó que para ello es fundamental el desarrollo social y la diversificación económica CIUDAD CCS

PetroCaribe continuará funcionando e incrementará las capacidades de cooperación en la región, aseguró Alexander Yánez, secretario ejecutivo del mecanismo regional y viceministro para América Latina y el Caribe de Venezuela. En el marco de la I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se desarrolló en el Hotel Habana Libre, Cuba, Yánez dijo a la web cubadebate que, a pesar de las bajas de los precios del hidrocarburo y la campaña internacional de catastrofismo, PetroCaribe ha seguido funcionando y lo continuará haciendo. Reconoció que el precio del petróleo afectó a los países productores, incluso el expresidente Barack Obama y el vice Joe Biden se reunieron con representantes de la región para convencerlos del catastrofismo que se avecinaba si no abandonaban el mecanismo. El secretario ejecutivo destacó que en un contexto de crisis sostenida del capitalismo –agudizada en la última década–, de no haber existido el mecanismo, hubiera sido difícil que las naciones de la región resistieran como lo han hecho. Ha contribuido con la estabilidad política, económica y social al brindar seguridad energética mediante la flexibilidad para el pago de la factura petrolera. Sin embargo, este mecanismo fundado por el presidente Hugo Chávez en el

año 2005, va más allá de la energía, pues ha hecho énfasis en el desarrollo socioproductivo y en la integración y complementariedad regional. Si bien el brazo de apalancamiento de cooperación, complementariedad y solidaridad es el petróleo, es fundamental el desarrollo de la matriz social, la diversificación económica y lo cultural, puntualizó Alexander Yánez. Dentro de PetroCaribe se han desarrollado programas y proyectos educativos, agrícolas, esenciales para lograr condiciones favorables de sustento integral de los pueblos. PetroCaribe –que significa más del 40 por ciento del suministro de hidrocarburos en la región según cifras de 2016 en su web– supone también la diversificación de la matriz energética, apuntó el directivo, que ejemplificó con el apoyo brindado al desarrollo de energías complementarias en Jamaica, en especial con aerogeneradores, paneles solares y el gas. Aseguró que hay conciencia de la necesidad de adaptarse a las circunstancias climáticas adversas y cada vez más cambiantes, y contribuir con la eficiencia energética a cuidar el entorno. Todo ello se enmarca en la articulación de tres conceptos esbozados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: cooperación, complementariedad y solidaridad; esa es una gran diferencia con cualquier otro mecanismo de coope-

ración y de allí la fortaleza que tiene PetroCaribe, indicó. El concepto del Comandante Chávez de que los países que no tienen petróleo tienen derecho a la seguridad energética es muy avanzado y constituye una guía, remarcó el secretario ejecutivo. En esa cuerda se ha movido el gobierno de Maduro que ha puesto a disposición del desarrollo regional la reserva petrolera de la nación, –la más grande del planeta– y utiliza esas capacidades para ayudar a caribeños. Se ha manejado la idea de crear una Zona Económica Complementaria de Desarrollo para que las naciones que reciben el beneficio de este mecanismo puedan potenciar su sector productivo y, con lo que elaboran, pagar la renta petrolera, señaló. Alexander Yánez dijo que estuvo en la I Conferencia Cooperación de la AEC aprovechando la convergencia de naciones entre PetroCaribe y los miembros de la organización regional, en busca de continuar apoyando proyectos socioproductivos y contribuyendo con la sustentabilidad de la zona. Los Estados miembros del bloque reciben crudo venezolano en condiciones preferenciales, para, a través de este recurso, desarrollar parte de su economía y así avanzar en la meta común: crecer y consolidarse como una gran potencia mundial.

Despejan vialidad afectada por lluvias en Mérida CIUDAD CCS

La Gobernación del estado Mérida, Protección Civil (PC) y bomberos desplegaron maquinarias para despejar tramos de vialidad en las locales 007 y 008, que comunican las ciudades de Mérida y El Vigía, refirió AVN. Gerardo Molina, secretario de Gobierno regional, informó que las lluvias afectaron varios tramos viales sin causar daños a personas, vehículos o viviendas. Las cuadrillas con maquinaria realizaron el despeje de vías en la local 007, entre La Victoria y la Palmita, que tiene 22 kilómetros de recorrido. En paralelo removieron escombros y sedimentos en la local 008, principal arteria entre las dos jurisdicciones, que tiene un estimado de 20 kilómetros de longitud.

VENEZUELA | 15

LAARAÑAFEMINISTA> Paro Internacional 8M EQUIPO EDITORIAL

En respuesta a la actual violencia social, política, legal, moral y verbal que sufrimos las mujeres en el mundo, se organizó el Paro Internacional de Mujeres, que se realizó el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Hubo marchas, protestas, tomas culturales, campañas en redes sociales y muchas formas de manifestación de las mujeres en más de 50 países. Las noticias cruzan fronteras y en espacios de articulación como el de los Movimientos del Alba y la Marcha Mundial de las Mujeres se empezaron a tejer los acuerdos necesarios para sumarnos al paro y es así cómo Venezuela se sumó al paro, tomando como tema país la Violencia Obstétrica, el acceso a anticonceptivos y la mercantilización de la salud. En Caracas, este 8 de marzo, se realizó una toma cultural de la plaza San Martín, frente a la Maternidad Concepción Palacios, para denunciar la violencia obstétrica que está contribuyendo al aumento de las tasas de mortalidad materna y neonatal en todo el territorio nacional. En Mérida, Barquisimeto y Maracaibo también tomaron la calle y levantaron la voz para reprobar al personal de salud que, olvidando toda ética, hace del cuerpo de las mujeres un territorio de guerra. Asimismo condenar la fuerte e inhumana desidia médica y el ruleteo de las parturientas que mata a quienes dan la vida. Afirmamos todas que el negocio de la salud promueve cesáreas, episiotomías innecesarias y abortos inseguros. A todas estas realidades, se suma la falta de anticonceptivos que impide el derecho humano a decidir el número de hijos e hijas que queremos tener, tal como lo establece nuestra Constitución. La planificación familiar no es un beneficio, es un derecho que debe materializarse en el acceso gratuito a la anticoncepción oportuna y suficiente. Las mujeres demandamos una maternidad deseada, feliz y segura, con partos dignos y cuidados oportunos, y la humanización de toda la atención de la salud sexual y reproductiva. Es prioritario que haya más ética y mejor atención de gineco-obstetras en toda la red hospitalaria con acompañamiento de doulas y parteras. Al mismo tiempo, deben tomarse medidas severas contra el personal médico que incurra en violencia obstétrica. La incorporación al Sistema Público Único Nacional de Salud de casas de parto de bajo riesgo mejorará indudablemente la atención a las mujeres parturientas. Finalmente, también nuestro paro demandó atención apropiada para las mujeres en proceso de aborto, y no criminalización de quienes interrumpieron de manera voluntaria un embarazo. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

INAUGURAN PREESCOLAR EN SABANETA La Gobernación del Estado Barinas inauguró ayer el Primer Centro de Estimulación Integral “Tribilín” en la localidad de Sabaneta de la entidad llanera. El instituto abrió con 90 niños y se realizó como parte de los actos en homenaje a Hugo Chávez. FOTO GEB

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

“Debemos sentir orgullo de haber vivido los tiempos de Chávez” > Diosdado Cabello aseguró que el Comandante dedicó su vida a reivindicar al pueblo venezolano SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que los venezolanos deben sentir orgullo de haber vivido en el tiempo del Comandante Eterno Hugo Chávez. Durante la edición Nº 147 del su programa Con el Mazo Dando, por Venezolana de Televisión (VTV), trasmitido desde Carúpano, estado Sucre, el dirigente socialista rememoró, a través de diferentes videos, los recorridos realizados por el líder de la Revolución Bolivariana por varias con el ciudades del oriente del país, especialmente sobre la afectación por lluvias en Sucre en 2012. En el material audiovisual se mostró todo el viaje que realizara Chávez por carretera desde Cumaná, Sucre, hasta Maturín, Monagas. Durante el recorrido, Chávez realizó varias paradas en las que escuchaba y atendía las necesidades de los venezolanos que se abalanzaban a abrazar al entonces Presidente. “En ese recorrido que hicimos y atendimos a la gente, el Comandante me dijo en un momento ‘tengo ganas de orinar’ y yo me fui para una casa y pedí el baño prestado, la señora me dijo: sí como no y yo me fui, ella me dijo: ¿bueno no lo iba a usar?, y yo le dije, no es para mí es para el Presidente. Llegó mi Comandante ahí y después se sentó a tomarse un café con esa gente media hora, habló con ellos como que se conocían de toda la vida. Así es nuestro pueblo, full de cariño, uno debe sentirse orgulloso y satisfecho de haber vivido los tiempos de Chávez“, dijo Cabello con melancolía. Asimismo indicó que así como Chávez, con esa grandeza de corazón, debemos ser todos “los que andamos en el camino con él”.

En uno de los videos, el Comandante Chávez expone que el frente moral convoca al hombre al desapego de las ambiciones personales, para trazar una causa común de la sociedad. “Si una persona no puede desprenderse de sí no es un socialista”, expresó el líder de la Revolución Bolivariana en esa alocución. El dirigente revolucionario añadió que en ese momento el Comandante no se encontraba bien de salud, no obstante decidió recorrer todas las zonas afectadas por la lluvia para brindarle la atención necesaria a sus habitantes. Además recordó que Chávez ordenó la creación de un fondo para ayudar a los agricultores que perdieron sus cosechas por las lluvias y la construcción de viviendas para los damnificados. En un extracto del documental Presidentes Latinoamericanos, mostrado por Cabello en su programa, Chávez explica que el socialismo tiene varios frentes o dimensiones, entre ellas política, económica y moral. Cabello repasó la vida del Comandante Eterno, desde su formación como soldado en la Academia Militar, y como se caracterizó por ser un hombre que emprendió un rumbo del desapego individual a una batalla para la reivindicación de los derechos fundamentales del pueblo. Por otra parte, también rechazó el comentario del copeyano Eduardo Fernández en una entrevista televisiva, donde afirmó que el Comandante Chávez no se preparó para ser presidente de la República sino para ser oficial del Ejército. “Cuando uno oye a un político de esos que uno cree que es serio, uno dice: deja la envidia mijo, deja la envidia que Chávez llegó ahí porque lo puso el pueblo y se ganó el amor de un pueblo”.

mazo

DANDO

El vicepresidente del PSUV realizó su programa N° 147 desde Carúpano, estado Sucre. FOTO WINSTON BRAVO

Enredados con Odebrecht El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, advirtió que los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Perú, Pedro Pablo Kuczynski y de Brasil, Michel Temer, están envueltos en el enorme caso de corrupción de la compañía constructora brasileña Odebrecht. “Fíjense los pillos, Macri, este Kuczynski y Temer, los tres aparecen enredados con Odebrecht, son unos pillos”, afirmó, al tiempo que rechazó las declaraciones injerencistas del jefe de Estado de Perú sobre Venezuela, sosteniendo que su actitud

es la de un “cachorrito” a los pies del imperio. Cabello recordó la invitación que habría hecho el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado martes desde el encuentro con la Red de Intelectuales que se realizó en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, donde se ofrecieron los resultados del ciclo de conversatorios “Chávez Antiimperialista” donde se debatieron los constantes ataques de la derecha internacional contra la soberanía de los pueblos de Latinoamérica.

Para Cabello, este acto de envidia de Edurdo Fernández, lo hace perder la seriedad como político y lo aleja aún más de su anhelo de años de ocupar la silla en Miraflores. “Chávez no era demagogo como tú, era un verdadero patriota venezolano con el corazón que no le cabía en el pecho”, replicó Cabello al copeyano.

tegral, además de su participación en la sociedad en lo político, social y económico.

¡QUE VIVA LA MUJER VENEZOLANA! El también diputado del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), rindió homenaje a las mujeres de la Patria con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. “Desde aquí, desde Carúpano queremos saludar a todas las mujeres de este hermoso país; patriotas, libertarias, madres. ¡Que viva la mujer venezolana!”, exclamó. Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha reconocida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que se reivindica a la mujer por sus logros obtenidos a través de sus luchas por la igualdad de condiciones y oportunidades en la sociedad, para su desarrollo in-

JURAMENTADO COMO PRESIDENTE Diosdado Cabello recordó, este 8 de marzo, que hace cuatro años Nicolás Maduro fue juramentado ante la Asamblea Nacional (AN) como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, según dicta la Constitución. “Luego fuimos a las elecciones del mes de abril para elegir al nuevo Presidente después de la partida física del Comandante Hugo Chávez”, agregó el parlamentario CARNET DE LA PATRIA El vicepresidente del PSUV instó a la población venezolana a sumarse al proceso de inscripción del Carnet de la Patria. “A sacarse su Carnet de la Patria, toda Venezuela, la Fuerza Armada también se saca su Carnet de la Patria”, recalcó Cabello. En esta misma línea resaltó que el Carnet de la Patria es un mecanismo que busca acelerar los tiempos de respuesta en la gestión de Gobierno.

LosMazazos > Lo que dice Capriles de la MUD a puerta cerrada. En Bello Monte se realizó una reunión con la participación de Capriles y allí manifestó que no es contrario a la MUD, pero que la MUD no significa nada. Expresó que por culpa de Ramos Allup la AN quedó destruida y criticó la viajadera de los diputados, en especial de los muchachos de Voluntad Popular. También resaltó que Primero Justicia no es de Julio Borges ni de Tomás Guanipa. > Mire cuál adeco pasó vergüenza en aeropuerto colombiano. En el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias, el agente de la CIA y adeco, Rafael Poleo, lo mandaron a chequear, solo fue un procedimiento sencillo de revisión de pasaporte y se asustó. Aclaró ante las autoridades colombianas que asiste como invitado especial al Congreso de la Internacional Socialista, en representación de AD. > Saltó la talanquera de AD a Primero Justicia. Jean Carlos Sulbarán saltó la talanquera desde Acción Democrática hacia Primero Justicia, donde fue recibido por Tomás Guanipa. Los adecos no se quedaron tranquilos, por lo que un escuadrón de cabilleros de Barreto Sira, candidato a la gobernación por Anzoátegui, se fueron para la sede de PJ en Barcelona y le lanzaron varias molotov.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

MUNDO | 17

Hallan complejos cocaleros en el sur de Colombia CIUDAD CCS

Efectivos de la novena brigada del Ejército y del Centro Técnico de Investigaciones de la Fiscalía de Colombia destruyeron tres complejos cocaleros en los sureños departamentos de Huila y Caquetá, reseñó PL. Los laboratorios y plantaciones fueron descubiertos en una zona de reserva natural, en estribaciones del Páramo de Miraflores. Con ese operativo de tres días fue lograda la erradicación de siete hectáreas de plantas de coca, y la destrucción de los laboratorios adjuntos para la fabricación del alcaloide (droga). Durante la acción combinada Familiares de las víctimas colocaron muñecas en la entrada del recinto en representación a los fallecidos. FOTO AFP

Unicef pide acabar maltratos a menores en Guatemala > Solicitó terminar con la institucionalización de niños y adolescentes en el país centroamericano tras la tragedia en un refugio en La Asunción CIUDAD CCS

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó la muerte de 32 menores de edad en Guatemala tras un incendio originado luego de un motín en el Hogar Seguro Virgen de La Asunción, y llamó a que se termine con la “institucionalización sistemática de niños, niñas y adolescentes”, reseñó Sputnik. “Reiteramos nuestra petición al Gobierno de Guatemala y a todos los gobiernos de la región, signatarios de la Convención so-

bre los Derechos del Niño, para que se termine con la institucionalización sistemática de niños, niñas y adolescentes”, señaló Unicef en un comunicado. Asimismo, la organización recordó que la institucionalización “debe ser siempre el último recurso, una medida temporal y siempre por el menor tiempo posible”, e indicó que el Estado debe apoyar a las familias para que los menores puedan crecer en el seno de un hogar. Un incendio ocurrido en el Ho-

gar Seguro Virgen de La Asunción, este miércoles, en Guatemala, causó 32 fallecidos y más de 20 heridos y, a su vez reveló numerosos incidentes trágicos que sucedían en la casa de acogida, donde los menores sufrían escasez de alimentos, abusos y malos cuidados, reseñaron agencias. Denuncias de parientes de las víctimas destacan casos de niños maltratados verbal y físicamente, tanto por el personal que opera en la institución, como también por menores residentes.

Familia Macri implicada en offshore CIUDAD CCS

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realiza una investigación interna para determinar si la familia Macri declaró alguna de las 50 offshore que figuran en los Panamá Papers. También analizan el historial fiscal de los testaferros e intermediarios en la causa penal, publicó Telesur. Una sociedad offshore es una empresa cuya característica principal es que está registrada en un país en el que no realizan ninguna actividad económica. Los países en los que están radicadas suelen ser paraísos fiscales.

En este sentido, el juez Sebastián Casanello le exigió al organismo recaudador, en mayo de 2016, las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales de Francesco, Gianfranco y Mariano Macri entre 2012 y 2014. Luego se dio investigación con datos históricos sobre la familia, incluido Mauricio Macri, presidente de Argentina. La investigación busca posibles ilícitos cometidos por las sociedades creadas en guaridas fiscales por el grupo empresarial Macri. El fiscal Federico Delgado imputó a Macri por “omisión maliciosa”, es decir, posible lavado de dinero.

En un documento se respalda que la empresa Fleg Trading Limited (en la cual Mauricio es director) movió 9,3 millones de dólares de Bahamas hasta Brasil, desde una offshore a sociedades “legítimas”, propiedad del grupo empresarial. Fuentes judiciales revelaron que el ente le envió al magistrado un cronograma de entrega de la documentación fiscal requerida. Existen otras ocho empresas que no fueron inscriptas en papeles a nombre de la familia Macri, sino de ejecutivos uruguayos del grupo, lo que permite sospechar que oficiaban como testaferros.

fueron incautados, asimismo, insumos líquidos y sólidos, entre ellos 100 bolsas de cemento, 50 kilogramos de cal, 20 bidones de gasolina, básculas y demás elementos necesarios para el procesamiento de la droga. Las fuerzas públicas destruyeron, además, un semillero con más de tres mil posturas de coca listas para sembrar. Para montar el laboratorio y desarrollar los cultivos fueron destruidas decenas de hectáreas de bosque de frailejones (especie única de los páramos que crece muy lentamente). Se desconoce si capturaron a los narcotraficantes.

En el Brasil de Temer igualdad salarial se alcanzará en 20 años CIUDAD CCS

Según el pronóstico del ministro de Economía y Hacienda del Gobierno de Brasil, Henrique Meirelles, la igualdad salarial entre hombres y mujeres no se alcanzará en Brasil hasta dentro de 20 años, reseñó Sputnik. Ese es el período que el ministro estima como de transición para que se apliquen las reglas de la reforma del sistema de pensiones que quiere aprobar el Gobierno, y que plantea elevar la edad mínima de jubilación hasta los 65 años, tanto para hombres como para mujeres. Esto suscitó diversas críticas, pero el ministro aseguró que en los próximos años se consolida-

rá la tendencia hacia la igualdad salarial, ya que, en su opinión, las mujeres de entre 20 y 25 años ya cobran lo mismo que los hombres: “Esa diferencia se está acabando”, aseveró, como forma de justificar la misma edad de jubilación para ambos sexos. Sin embargo, Meirelles admitió que los hombres son más promovidos dentro de las empresas a medida que envejecen, cosa que no ocurre con las mujeres, aunque dijo que pueda que eso cambie. En cuanto a su propuesta de elevar la edad de jubilación, dijo que de esta manera se garantiza la viabilidad del Estado de bienestar brasileño a largo plazo.

Evo convoca a conferencia sobre tema migratorio CIUDAD CCS

El presidente boliviano Evo Morales destacó la importancia de realizar un debate internacional sobre el tema migratorio, al convocar a la Conferencia Mundial de los Pueblos, prevista para el 21 y 22 de junio en el departamento de Cochabamba, informó PL. “Ante la alarmante situación de este fenómeno internacional y sus consecuencias, hemos decidido como gobierno y movimientos sociales hacer esta invitación”, dijo Morales en el Palacio de Gobierno boliviano. El gobernante refirió que la

iniciativa agradó a los presidentes de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, con quienes se reunió días atrás en Venezuela. En su alocución, el Mandatario rechazó la construcción de muros para frenar la migración y condenó las intervenciones militares que saquean los recursos naturales de los pueblos. “Inspirados en la lucha de los movimientos sociales, convocamos a la conferencia que contará con la participación de delegados de todos los países del mundo”, invitó el Mandatario.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

PERFIL ALOYSIO NUNES

La triste historia de un renegado > El canciller de Brasil de joven era un militante de izquierda, pero la seducción del poder lo puso a defensor la peor derecha. so a su dupla electoral. Nunes sin duda fue uno de los artífices de la maniobra política gestada en el senado brasileño que logró la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, y colocó a Michel Temer como nuevo jefe de gobierno del gigante del sur. Con 61 votos a favor, 20 en contra y cero abstenciones, el Senado de Brasil consumó el golpe de Estado contra una mandataria, electa por más de 54 millones de votos. A Dilma se le acusó de emitir créditos sin la autorización del Congreso y de retrasar el pago a bancos públicos del país para financiar programas sociales, acciones que no constituyen un crimen de responsabilidad establecido en la Constitución como móvil para la destitución de un Mandatario.

CRISTHIAN NAVAS CIUDAD CCS

Las historias de las personas que se reinventan para cambiar radicalmente su vida, siempre resultan atractivas para la gente, porque se da por sentado que todo cambio personal es positivo, pero no siempre es así y Aloysio Nunes, el nuevo canciller de Brasil, es un ejemplo de ello. El que una vez fue un joven soñador, con ideales de izquierda y promotor de la lucha popular, se transfiguró para colocarse al lado de lo que antes dijo combatir y atacar todo aquello que le recuerde lo que un día fue. Siendo un estudiante de Derecho de la Universidad de Sao Paulo durante los convulsionados años sesenta, el joven de 19 años Aloysio Nunes se incorporó al Partido Comunista Brasileño, hasta que se graduó de abogado en el año 68. En su afán por participar en acciones más radicales contra la dictadura militar que sometía a su patria, decide incorporarse a la Acción de Liberación Nacional (ALN) organización guerrillera dirigida por Carlos Marighella y Joaquim Cámara Ferreira. En la clandestinidad tomó el alias de “Mateo”, para participar en una serie de asaltos que tenían como objetivo recaudar dinero necesario que sustentaran la lucha armada. Solicitado judicialmente por las autoridades a causa de sus acciones guerrilleras, Marighella decide enviarlo a París, Francia, utilizando un pasaporte falso. Estando en el extranjero es condenado mediante la Ley de Seguridad Nacional y se convierte en representante de ALN en el exterior, y coordina enlaces con los movimientos de izquierda de diversas partes del mundo. En 1971 se une al Partido Comunista Francés. En el año 1979, Nunes regresa a su país, gracias a la promulgación de una Ley de Amnistía que perdonó todos los crímenes políticos cometidos durante la dictadura militar, y es a partir de ese momento que demostraría que no era el mismo hombre que se había ido años atrás de su tierra natal. EL NUEVO NUNES Se unió al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), partido a que pertenece Michel Temer, su actual jefe.

En su primer discurso como canciller de Brasil Aloysio Nunes atacó al Gobierno Bolivariano En 1997 rompió con esa formación política y pasó a militar en las filas del Partido de la Social Democracia Brasileña, (PSDB), con el que obtendría apetecibles cuotas de poder, que con los años irían en aumento, desde cargos legislativos hasta cargos ministeriales. Logró mayor notoriedad cuando fue ministro del denostado gobierno de Fernando Henrique Cardoso, candidato del PSDB, entre los años 1999 al 2002, ejerciendo el cargo de vicegobernador de Sao Paulo y encargado de la cartera de justicia de Brasil. El pueblo brasileño, agobiado por los escándalos de corrupción, sintiéndose excluido y abandonado por una envilecida clase política, deciden dar su apoyo a Luiz Inácio Lula Da Silva, de orígenes obrero y sindicalista, en las elecciones presidenciales del año 2002, derrotando a José Serra del PSDB, amigo cercano de Nunes. En mayo de 2014, Nunes estuvo envuelto en una controversia al agredir verbal y físicamente al bloguero Rodrigo Grassi, cuando este lo cuestionó en los pasillos del Senado brasileño sobre la negativa de permitir una investigación sobre las acusaciones de corrupción en el metro de Sao Paulo. Todo el incidente fue grabado en video por el agraviado, quien presentó una demanda en su contra.

SED DE MÁS PODER En octubre de ese año Nunes se presentó en las elecciones presidenciales optando al cargo de vicepresidente, en dupla con el candidato Aécio Neves. Este binomio fue derrotado por los candidatos Dilma Rousseff por el Partido de los Trabajadores y Michel Temer del Partido del Movimiento Democrático Brasileño. En el año 2015 el nombre de Aloysio Nunes salió a relucir en la investigación llevada a cabo por la Policía Federal de Brasil, para desmontar un esquema de lavado de dinero sospechoso de mover 10.000 millones de reales brasileños. El empresario de la construcción Ricardo Pessoa declaró que entregó 500.000 reales para financiar su campaña electoral para el senado en el año 2010. El empresario también aseguró que esas contribuciones eran el pago de un soborno con el fin de obtener contrataciones con Petrobras. PASO POR VENEZUELA En junio de ese mismo año el futuro canciller de Brasil, junto a una comitiva de senadores brasileños, llegaron a Venezuela con el propósito de visitar al opositor Leopoldo López, en el centro de reclusión de Ramo Verde y sin contar con un permiso oficial.

La comitiva, luego de arribar al aeropuerto internacional Simón Bolívar, fue recibida por Lilian Tintori, Patricia Ceballos y Mitzy Capriles de Ledezma, abordaron un minibús con la intención de ir al lugar de detención de López, sin embargo un grupo de personas que conocían sus intenciones bloquearon el paso, por considerar esa visita como un acto injerencista en suelo venezolano y que perseguía además convertir al acusado de propiciar el asesinato de más de 40 personas, como un mártir de la democracia latinoamericana. El hecho se convirtió en un show mediático internacional, donde el gobierno de Nicolás Maduro fue catalogado como una dictadura que no respetan los DDHH de la oposición, matriz que ha intentado ser posicionada en el mundo. Las críticas de Nunes hacia Venezuela se acrecentaron, proponiendo la aplicación de la Carta Democrática, del Mercosur y la Organización de Estados Americanos (OEA), en conjunto con exmandatarios de la derecha internacional. LA REVANCHA DE NUNES En agosto del año pasado Aloysio Nunes tuvo la oportunidad de hacer una revancha contra su contrincante electoral que dos años atrás por vía de los votos se impu-

PAGO DE FAVORES El dos de marzo de este año, Michel Temer anuncia que su otrora contrincante electoral, Aloysio Nunes, es el nuevo canciller de Brasil en sustitución de José Serra quien presentó su renuncia por “problemas de salud”, implicado por actos de corrupción de la petrolera Petrobras y figura cercana a la oposición venezolana. Con esta designación se mantiene la cuota de poder que Michel Temer le otorga al Partido de la Social Democracia Brasileña. Una de las primeras acciones de Nunes en su nuevo cargo ha sido atacar una vez más al Gobierno Bolivariano. En su primer discurso estrenando su nueva responsabilidad expresó: ”Quiero manifestar mi preocupación con la escalada autoritaria en Venezuela” y expresar “la solidaridad de Brasil con quienes luchan por recuperar la democracia en ese país”, añadiendo que seguirá manteniendo su actitud antichavista como lo ha hecho hasta ahora. La respuesta inmediata de Venezuela no se hizo esperar en la voz de la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, que condenó esas declaraciones y aseguró que Nunes empezó con mal pie a sus funciones atacando a Venezuela. Le enviaré el ABC de la diplomacia” sentenció. Rodríguez también le recomendó que “debería verse en el espejo de su predecesor, José Serra, quien renunció por corrupción”. Estaba cantado. El que se mete con Venezuela se seca.


www.ciudadccs.info

Milagro Sala introdujo denuncia contra Morales CIUDAD CCS

La lideresa social de la Túpac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra presa por más de un año, presentó una denuncia penal en contra de Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, Argentina. El comité por la libertad de Sala informó que la impugnación llegó a los tribunales de Comodoro y también señala a Clara De Langhe de Falcone, titular del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, reseñó Telesur. Las denuncias de Sala contra estos funcionarios se debe a las maniobras oficiales para “justificar” su encarcelamiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A ella se le hizo responsable de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión, de los cuales fue procesada por dos, uno de ellos con pena a tres años de cárcel en suspenso.

Tropas gringas entran a Siria sin permiso de Damasco CIUDAD CCS

Un general del Centro de Mando de EEUU confirmó que el despliegue de marines estadounidenses en Siria se ha realizado sin solicitar ninguna autorización al Gobierno del país árabe. El militar aseguró que Washington considera que sus acciones son como “una extensión de la autorización de operar desde Irak”, reseñó RT. A Siria fueron ingresando unos 400 efectivos del Ejército de EEUU en los últimos días, en el marco de un despliegue “temporal” para apoyar una operación dirigida a la recuperación de la ciudad de Raqa, considerada como uno de los bastiones principales del Estado Islámico. El despliegue tiene lugar en el marco del envío por Washington de un mayor número de helicópteros, artillería y efectivos de las fuerzas especiales a la región, iniciativa acompañada por un aumento de los suministros militares a las fuerzas kurdas y al resto de la oposición. Esta no es la primera vez que Washington lleva a cabo actividades militares en el país sin autorización de Damasco.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

China publica violación de DDHH de EEUU en un informe > El documento revela la hipocresía del país norteamericano, que se erige como juez de otros países sobre derechos humanos, mas no en su territorio CIUDAD CCS

China publicó un informe en el que refleja la hipocresía de EEUU con respecto a su supuesta defensa de los Derechos Humanos (DDHH). El documento, titulado Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2016, fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, en respuesta a los Informes por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos de 2016 emitidos por el Departamento de Estado del país norteamericano el 3 de marzo, publicó Xinhua. El informe de China critica que EEUU se presenta, una vez más, como “el juez de los derechos humanos, blandiendo ‘el bastón de los DDHH’ señaló, y atribuyó responsabilidades sobre la situación de los DDHH en muchos países, pero no prestó atención a sus propios terribles problemas en este ámbito”, afirma el documento chino. “Con los disparos aún retumbando en los oídos de la gente junto a la estatua de la Libertad, una discriminación racial que empeoró y una farsa electoral dominada por la política del dinero, el autoproclamado defensor de los DDHH expuso su ‘mito’ en materia de de-

rechos humanos con sus propias acciones”, prosigue. Los hechos concretos muestran que el año pasado se produjo en EEUU un continuo deterioro en algunos aspectos clave de los problemas de derechos humanos ya existentes, según el informe. EEUU tenía la segunda tasa de encarcelamiento más elevada, con 693 presos por cada 100 mil habitantes, apunta el documento, que indica, citando a medios de comunicación, que unos 2,2 millones de personas estaban en prisión en 2014 en el país gringo, y que 70 millones de estadounidenses (casi uno de cada tres adultos) estuvieron alguna vez entre rejas y tienen algún tipo de antecedente penal. NIVELES ALTOS DE DELITO También se mantuvieron en índices altos los delitos relacionados con armas de fuego, según cifras del Archivo de Violencia con Armas, las cuales señalan que en 2016 hubo un total de 58 mil 125 incidentes de violencia con armas, entre ellos 385 tiroteos masivos. Como consecuencia, murieron 15 mil 39 personas y 30 mil 589 resultaron heridas.

Por otra parte, la polarización social de EEUU, el año pasado, se volvió más grave; la proporción de adultos que tenían trabajo a tiempo completo registró un nuevo mínimo desde 1983; la brecha en los ingresos continuó ampliándose; el tamaño de la clase media llegó a un punto de inflexión y comenzó a caer; y las condiciones de vida de las personas de las clases más bajas continuaron deteriorándose, agrega el informe. De acuerdo con la empresa de consultoría Gallup, el porcentaje de estadounidenses que dijeron pertenecer a la clase media o media-alta cayó en 10% , desde una media de 61% entre el año 2000 y el 2008 hasta un 51% en 2016. Ese descenso significa que a 25 millones de personas en EEUU les fue mucho peor en términos económicos. Además, uno de cada siete estadounidenses, es decir, al menos 45 millones de personas, vivían en situación de pobreza, dice el documento. Añaden, además, que ese país pisoteó varias veces los DDHH en otros países, y masacró víctimas inocentes deliberadamente, añadió el comunicado.

MUNDO | 19

ABREVIADOS> Hawai introduce demanda contra veto migratorio El estado de Hawai interpuso la primera demanda contra el nuevo veto migratorio del presidente de EEUU, Donald Trump, quien insiste en prohibir la entrada al país de algunos estados árabes. Hawai alega que los cambios introducidos por Trump al primer veto bloqueado por los tribunales es inconstitucional. Telesur

Reino Unido reforzará seguridad en las Malvinas El Gobierno británico asignó 153 millones de libras (187 millones de dólares) para mejorar el equipamiento militar en las disputadas islas Malvinas a través de un nuevo sistema de protección por aire. Con un contrato firmado con la empresa Israelí Rafael Advanced Defense Systems por valor de 78 millones de libras (95 millones de dólares) Londres construirá una red de mando y control. Sputnik

Alarma en Colombia por muertes de indígenas La muerte de indígenas colombianos en la Sierra Nevada por causas desconocidas mantiene en vilo al sector de la salud que envió brigadas para detectar el origen de la dolencia. Según las primeras hipótesis, los nativos de la etnia kogui pudieron fallecer por una enfermedad asociada a la tuberculosis, agravada por la desnutrición en la comunidad. PL

Desciende inmigración ilegal de México a EEUU La cantidad de inmigrantes indocumentados que ingresaron a EEUU desde México disminuyó en 40% de enero a febrero pasados, según un reporte. Durante el primer mes de 2017 se reportó el cruce por la frontera sur estadounidense de 31 mil 578 personas ilegales y, posteriormente, fueron 18 mil 762, afirmó en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly. PL

Suben cifras de víctimas de hospital afgano

ESPAÑA MANIFESTÓ CONTRA RECORTES EDUCATIVOS La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por sindicatos de profesores, estudiantes y padres, convocó una huelga general educativa, desde Infantil hasta la Universidad, para denunciar la Ley de Educación conocida como Lomce y los recortes. Esta es la tercera huelga del sector en los últimos seis meses. FOTO @_VICTORMMOLINA

Tras el atentado a un hospital militar de Kabul, ascendió a 49 el número de muertos, confirmó Salim Rassouli, director de la red hospitalaria. Según el funcionario, la cantidad de heridos también aumentó a 63, aunque otras fuentes dicen más de 90. El Ministerio afgano de Defensa precisó que el ataque lo perpetraron cinco suicidas. PL


20 | PUBLICIDAD

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Eduardo Rodríguez se recupera de su lesión CIUDAD CCS

El karateca junto a la triplista Yulimar Rojas en la entrega de los premios Atleta del Año 2016. FOTO AMÉRICO MORILLO

Antonio Díaz se propone clasificar a Tokio por ranking

El equipo Medias Rojas de Boston tiene una buena noticia con la rápida recuperación del lanzador valenciano Eduardo Rodríguez, quien estaría a principios de temporada con la divisa. El zurdo se lesionó la rodilla derecha en el torneo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, durante su participación con Navegantes del Magallanes. “Me siento bien porque mi rodilla está al ciento por ciento y el hombro no presenta ninguna dificultad; mi única meta es lanzar, no pienso en otra cosa más que eso”, expresó Rodríguez al diario norteamericano Boston Herald. El cuerpo médico del equipo de Boston ya conoce los resultados de las pruebas que arrojan que la luxación en la rodilla mostró una rápida mejoría, lo cual despejó complicación o futuras

intervenciones quirúrgicas que comprometerían la participación del pitcher en la campaña. Rodríguez no tuvo una buena campaña el año pasado con Medias Rojas, con el que ganó tres juegos y perdió siete, dejando 4.71 de efectividad, produjo 56 carreras limpias permitidas en 107.0 innigs de labor, con 99 imparables, 16 jonrones, 100 ponches y 40 boletos. HERNÁNDEZ DESTACÓ CON FILIS El infielder valenciano César Hernández remolcó una carrera para Filis de Filadelfia, que perdió ayer por 6-4 ante Azulejos de Toronto. En la quinta entrada, el relevista de Toronto Joe Smith otorgó base por bolas a Hernández con las almohadillas llenas, y de esa manera Freddy Galvis anotó en carrera.

> El máximo exponente del kata en Venezuela asistirá a los abiertos de Holanda y Dubai, así como a los Juegos del Mundo en Polonia MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La planificación, mística y dedicación son características que han acompañado al karateca venezolano Antonio Díaz, quien tiene entre sus objetivos clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. Díaz practica la modalidad de kata (figura) y ha obtenido diversos éxitos internacionales, entre ellos dos campeonatos mundiales. Señaló que su anhelo es competir en la justa en suelo asiático que reunirá múltiples disciplinas deportivas, entre ellas el karate que se estrenará como deporte olímpico en la edición de Tokio.

“Desde que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que el karate sería deporte oficial en Tokio-2020, organicé mi plan de entrenamiento y cuáles serán las competencias (a las) que voy asistir para obtener el cupo a los Juegos Olímpicos. En realidad es un sueño hecho realidad, ya que no quería retirarme sin vivir la experiencia de competir en esta justa”, dijo. En la actualidad, Díaz está ubicado de tercero en el ranking de la Federación Mundial de Karate en la especialidad de kata. El mirandino explicó que de los diez atletas que participarán en Tokio-2020, cuatro de ellos se clasifi-

carán por el ranking y de allí lo importante de mantenerse entre los primeros lugares. “Mi objetivo es alcanzar la clasificación mediante el ranking, por tal motivo debo mantenerme entre los primeros lugares, lo que significa que debo obtener (puestos en el) podio en los abiertos mundiales”, comentó. En este 2017, el máximo exponente del kata venezolano tiene pensado participar en los abiertos de Holanda, a finales de marzo, y el de Dubái, en abril. También competirá en el Campeonato Panamericano, en Curazao en mayo, y los Juegos del Mundo en Polonia, en julio.

Básquet criollo competirá en Argentina La selección venezolana femenina de baloncesto participará del 7 al 13 de agosto en el Campeonato FIBA Américas que se realizará en Buenos Aires, Argentina, torneo que servirá de clasificatorio para la Copa del Mundo de 2018 que será realizada en España. La representación nacional que dirige el entrenador Oscar Silva se anotó para la cita que se desarrollará en tierras gauchas luego de terminar en la segunda casilla del pa-

sado Campeonato Suramericano-2016, efectuado en Barquisimeto, estado Lara. El estratega criollo comenzará la preparación física, técnica y táctica del quinteto femenino a mediados del mes de junio. Previamente el técnico realizará una convocatoria para la preselección nacional, la cual estará integrada por más de 20 jugadoras, quienes trabajarán en los entrenamientos con la finalidad de ganar-

se un lugar dentro del equipo venezolano. La medalla de plata ganada en Barquisimeto es la primera en la historia deportiva para Venezuela en este género y categoría. Una inédita actuación que fue acompañada con el quinto lugar alcanzado en el pasado Campeonato FIBA América de Edmonton, Canadá, y que le permitió al equipo criollo participar también por primera vez a un repechaje olímpico. MAC

El zurdo estaría en el róster de Medias Rojas desde el inicio del torneo.

Aficionados consultados aprobaron a Mike Rojas CIUDAD CCS

Recientemente la directiva de Leones del Caracas anunció que el estadounidense Mike Rojas será el mánager del equipo para la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Alfredo Pedrique llevó las riendas del Caracas la temporada pasada, pero no pudo concluirla y lo sustituyó Yorvit Torrealba. En una consulta realizada por Ciudad CCS vía Twitter, el nombramiento del nuevo estratega recibió el apoyo mayoritario de quienes respondieron.

¿Está de acuerdo con la designación de Mike Rojas como mánager de los Leones del Caracas para la temporada de beisbol profesional 2017-2018?

SÍ 74 % - 14 VOTOS NO

26 % - 5 VOTOS

TOTAL DE VOTOS 19 Sondeo por @ciudadccs realizado del 7-3-17 al 8-3-17 hasta las 4:00 pm


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Venezuela abrirá hoy contra Puerto Rico > Es considerada favorita del Grupo D en el Clásico Mundial de Beisbol, calificado por los especialistas como “el de la muerte” THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección de beisbol de Venezuela arranca hoy la prueba de fuego contra la novena de Puerto Rico. El listón que se han puesto los propios jugadores es alto, quieren llegar a la final y regalar a la nación de Simón Bolívar el primer trofeo que los acredite como campeones del Clásico Mundial de Beisbol. Félix Hernández, de Marineros de Seattle, es el lanzador que abrirá el juego por los criollos, que se llevará a cabo esta noche (10:00 pm, hora de Venezuela) en el Estadio Panamericano de Guadalajara, México, sede del Grupo D. Esta llave es la más difícil, considerada por los especialistas de la fuente “el grupo de la muerte”, pues aparte de los criollos y los representantes de la más pequeña de las Antillas Mayores; la anfitriona, México, forma parte de este conjunto. Tres equipos de tradición beisbolera que aportan muchos jugadores profesionales a las Grandes Ligas, entidad que organiza el certamen mundial. EL MONARCA POR SU CORONA A “El Rey” Félix Hernández le toca batallar con un duro rival, las filas puertorriqueñas tiene bateadores de experiencia que pueden ligar para todos los lados del campo y sacar pelotas del estadio. En las últimas campañas, Hernández se ha caracterizado por ir de menos a más, en sus dos aperturas en los campos de entrenamientos dejó efectividad de 5.40, trabajó un total de 5.0 innings y recetó cinco ponches. Aunque estas actuaciones no deben alarmar a los aficionados, pues en las prácticas primaverales los pítchers aprovechan para ponerse a tono y corregir alguna falla en la mecánica o adecuarla. Sin duda alguna Hernández es el lanzador de más cartel en el grupo. Él con otros criollos se organizaron para entrenar desde enero. Saben del compromiso que tienen con Venezuela y que los ojos de más de 30 millones de compatriotas están puestos en la actuación de La Vinotinto del beisbol. Por su parte, el conjunto isleño designó a Seth Lugo, de 26 años, como el pítcher abridor para enfrentar a los criollos. El joven es ficha de los Mets de Nueva York. En 2016 trabajó con el equipo grande y en la filial triple A dejó un balan-

ce global de 8-6 con efectividad de 4.58 y ponchó a 107. En el sprintraining actuó en tres oportunidades, se apuntó un triunfo con 7.0 tramos de labor y dejó un PCL de 3.86 con 7 guillotinados. Los puertorriqueños llevan a esta edición del Clásico una selección que combina la experiencia de bateadores con la juventud de los pítchers. ARTILLERÍA PESADA Y BUENA DEFENSA Por su parte, el mánager Omar Vizquel y la gerencia del combinado patrio se encargaron de elegir a los mejores exponentes disponibles para cubrir cada posición del terreno de juego. La ofensiva criolla es de lujo, está comandada por Miguel Cabrera, el mejor pelotero al bate de las Grandes Ligas. Entre todos los jugadores de posición de la selección solo en 2016 conectaron 239 batazos de vuelta completa y empujaron 839 rayitas. La defensiva vinotinto también es de las mejores en este certamen, por lo menos cinco jugadores cuentan con un Guante de Oro: Ender Inciarte, Salvador Pérez (cuatro), José Altuve, Carlos González (tres) y Alcides Escobar, sin contar que Odúbel Herrera fue nominado en 2016 para ese galardón. Carlos González fue otro de los jugadores criollos que estuvo entre los finalistas para ese galardón en 2016, pero como patrullero derecho en la Liga Nacional. Miguel Cabrera en 2014 quedó seleccionado entre los candidatos con opciones en la posición de primera base de la Liga Americana. Además, el cuerpo técnico está conformado por coachs con amplia experiencia en la pelota estadounidense y en la local, tienen un amplio conocimiento del arte de la pelota, el guante y el bate. Muchos de ellos forman parte de equipos de las mayores y actuaron por años, lo que se traduce en una importante suma de experiencia en el equipo venezolano. Es decir, la tropa venezolana tiene argumentos importantes para pasar a la siguiente fase que se disputará en el estadio PetCo Park de San Diego. Sin caer en fanatismo, el grupo dirigido por Vizquel debería ser uno de los finalistas de esta llave igual que México. Pero el beisbol es impredecible y a veces valen más los hombres en el terreno que los nombres en el papel.

La Vinotinto realizó par de encuentros preparatorios contra dos equipos de las mayores (Kansas City y Texas).

Vinotinto doblegó a Texas 6-4 en último juego de exhibición LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Vizquel informó que la química en el grupo es buena. FOTOS @VENEZUELAWBC

Jugadores designados o reservas Para esta primera fase que se disputará en México el cuerpo técnico y la gerencia criolla decidieron contar con una mezcla de serpentineros experimentados y jóvenes, algunos sin experiencia en Grandes Ligas. Sin embargo, el formato establece que las selecciones que accedan a la segunda fase pueden utilizar los jugadores designados; incluso si por cualquier eventualidad uno o más peloteros del róster final no puede participar en la eliminatoria o terminar esta fase, el mánager puede incorporar a alguno de la lista (reserva) que ya previamente habían presentado al comité organizador. En este caso los lanzadores Eduardo Rodríguez (Medias Rojas de Boston), Héctor Rondón (Cachorros de

Chicago), Leonel Campos (Padres de San Diego), Edubray Ramos (Filis de Filadelfia), Franklin Morales (Azulejos de Toronto), Gregory Infante y Arcenio León, ambos de la Liga Mexicana, están atentos a la actuación del combinado vinotinto para, si hace falta, prestar sus servicios en la fase de semifinales que se disputarán en Estados Unidos. Por otro lado, nuestra reserva es de puros serpentineros, puesto que los técnicos tienen en el banco a Hernán Pérez y Yangervis Solarte quienes son capaces de cubrir cualquier posición, menos la receptoría. Además, con la baja de Asdrúbal Cabrera incluyeron al poderoso bate de Rougned Odor y Robinson Chirinos será quien le cuide la espalda a Salvador Pérez.

La Vinotinto derrotó ayer a los Rangers de Texas 6-4, en el último juego de exhibición, antes de iniciar su participación en la tercera edición del Clásico Mundial de Beisbol. La selección nacional mostró de nuevo su poderío con el madero, comandada esta vez por Carlos González, quien disparó jonrón en la segunda entrada para guiar el camino ofensivo de la novena. En su primer partido, los nativos habían apaleado a Kansas City 11-0. Los dirigidos por Omar Vizquel fabricaron un rally de cinco rayitas en el segundo capítulo. Luego del palazo de CarGo, cuando Rougned Odor conectó imparable, Martín Prado ligó doble y Hernán Pérez fletó la segunda carrera con sencillo, para que Robinson Chirinos y Alcides Escobar conectaran hits para traer dos anotaciones más. La sexta llegó en el octavo, cuando Yangervis Solarte dio sencillo que impulsó a José Altuve. Wilfredo Ledezma se llevó el lauro y Francisco Carvallo se anexo el juego salvado. En otros resultados, Corea del Sur venció a China Tapei 11-8 en diez entradas y Australia derrotó a China 11-0.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

La Vinotinto tiene la necesidad de conseguir goles contra Brasil

ABREVIADOS> Sebastian Vettel batió el récord de Valtteri Bottas El alemán Sebastian Vettel fue el piloto más rápido de la sesión matinal de ayer en el Circuito de Barcelona-Catalunya, con un tiempo que superó los récords que había acumulado hasta este miércoles el finlandés Valtteri Bottas. La otra cara de la moneda en la jornada de este jueves la protagonizó McLaren, con dos paradas que propiciaron sendas banderas rojas, reseñaron agencias.

> Esta noche se enfrentan en la segunda jornada del hexagonal en el Campeonato Suramericano Sub-17 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

A la selección venezolana le tocará difícil esta noche en su segundo partido del hexagonal final en el Campeonato Suramericano Sub17 de Fútbol, que tiene desarrollo en Rancagua, Chile. Enfrentará al combinado de Brasil. El momento es clave para el equipo venezolano, va al segundo de sus cinco partidos en esta instancia del torneo, viene de una dolorosa derrota ante un equipo al que pudo vencer, el anfitrión Chile, y tendrá enfrente al único conjunto que le pudo ganar en la fase de grupos (1-0) del torneo. Por otro lado, Brasil necesita el triunfo, viene de un partido que le “sacaron del bolsillo”. Salió adelante con ventaja 2-0 y Paraguay en los minutos 78 y 82 consiguió los tantos para igualar el encuentro y se repartieron los puntos. Uno de los problemas de los combinados masculinos de Venezuela es la poca producción goleadora, en muchas ocasiones no consiguen reflejar en el marcador el trabajo realizado en la cancha, como en la reciente derrota ante Chile (1-0). Además de elaborar jugadas de peligro, los venezolanos tendrán que concretarlas, superar con efectividad el último cuarto de la cancha para enfilar contra la red rival, lo que le faltó el martes a los vinotintos contra la selección austral. El explosivo Jan Hurtado, el ve-

Futbolista español Alonso anunció su retiro

CIUDAD CCS

Gremio dio cuenta anoche de Zamora FC 2-0 en partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores, desarrollado en el estadio Agustín Tovar (La Carolina) en Barinas. Por la oncena del Brasil marcaron Leo Moura en el minuto 45+1 del primer tiempo y Luan Guilherme de Gracia en el 52’ . Pese a haber hecho un partido discreto, el gigante amazónico ,dos veces campeón de la Libertadores, hizo gala de mucho oficio

El español Xabi Alonso, del Bayern Múnich de la Liga alemana, anunció ayer su retiro para el final de la temporada, informó Prensa Latina (PL). Desde que arribó al conjunto bávaro en el 2014 procedente del Real Madrid, Alonso ha conseguido hasta la fecha coronarse en dos ocasiones campeón de la Bundesliga (2015, 2016) y una vez en la Copa Alemania (2016). Alonso conquistó la Champions con el Liverpool inglés en la temporada 2004-2005 y con el Real Madrid en 2013-2014.

El encuentro que opuso a ambos conjuntos en la fase de grupos lo ganó Brasil por 1-0. loz y preciso Brayan Palmezano, así como Cristian Cásseres, hábil para realizar jugadas y que igualmente ha expuesto talento en el cobro de los tiros de esquina (ante Chile estuvo a punto de meter uno en el arco), necesitan hacerse sentir en las redes. Christian Makoun también puede aportar. Además de solidez en la última línea, ha demostrado precisión al momento de cobrar los tiros libres. Es la hora para que afloren esas habilidades.

Chocan los de arriba Los combinados de Colombia y Chile, que igualados en puntos aparecen en los dos primeros puestos de la tabla de posiciones del hexagonal, se enfrentarán esta noche y el vencedor, de haberlo, quedará solitario en el puesto de comando. Los neogranadinos han mostrado bastante solvencia, tanto en la defensa como en el ataque, y el favoritismo parece estar de parte de ellos esta noche, pero Chile contará con el respaldo de las tribunas, muy necesario en este tipo de competencias.

Posiciones PAÍS

J G E P GF GC PTS

Colombia

1 1

0 0 2

1

Chile

1 1

0 0

0 3

Brasil

1 0

1

0 2

2

Paraguay

1 0

1

0 2

2

1

Venezuela

1 0 0

1

0

1

0

1 0 0

1

1

2 0

Ecuador

para salir airoso con comodidad en su visita al actual campeón absoluto del fútbol nacional. Las anotaciones del lateral derecho Moura en el final del primer tiempo y del delantero Luan en el principio del segundo, de penal, desequilibraron para darle a los brasileños sus primeros tres puntos en el Grupo 8, completado por el paraguayo Guaraní y el chileno Deportes Iquique. Zamora tuvo buenas ocasiones a la ofensiva, pero le faltó tranquilidad y puntería al momento de definir.

1

3 1

Jornada de hoy 4:45 pm 7:00 pm 9:15 pm

Paraguay vs Ecuador Chile vs Colombia Brasil vs Venezuela

*Los cuatro primeros clasifican al Mundial

Boricua Puig debutó con triunfo en Indian Wells La tenista puertorriqueña Mónica Puig tuvo un debut victorioso en el Masters 1000 estadounidense de Indian Wells, por 6-0 y 6-2 ante la anfitriona Danielle Collins. Puig, monarca olímpica en Río de Janeiro-2016, necesitó solo 70 minutos para superar a Collins y avanzar a la siguiente ronda, en la cual se medirá ante la checa Karolina Pliskova, tercera cabeza de serie del torneo, informó PL.

Panamá participará en Serie del Caribe 2019

Gremio venció 2-0 a Zamora en la Copa Libertadores LUIS ZÁRRAGA

DEPORTES | 23

La oncena amazónica dominó en la cancha de Barinas. FOTO AFP

El presidente de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello, anunció ayer que Panamá estará en la Serie del Caribe-2019. Panamá, uno de los fundadores del certamen caribeño y que participó por última vez en 1960, ahora tendrá la oportunidad de regresar a la competencia, pero lo hará en calidad de invitado. “De acuerdo con los reglamentos que tienen que ver con la participación de equipos, pues le hemos dado la oportunidad a la Liga Panameña de Beisbol Profesional de que presente los documentos y participen”, señaló Puello.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Los Pecaya lanzan su primer disco Fingiendo Demencia

CULTURA | 25

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Los asistentes al lanzamiento podrán descargar el álbum en su pen drive CIUDAD CCS

Pecaya es la zona del estado Falcón de donde proviene la denominación de origen del cocuy; y de donde proviene también el nombre de esta agrupación musical, en la que sus integrantes confiesan ser amantes de la bebida “espirituosa, mística y religiosa”. Rock erótico es la definición del género que ellos mismos le dan a su música, aunque son variados los estilos que se podrán encontrar en su primer álbum Fingiendo Demencia. Juan Carlos (Bajo y voz) y Daniel Yegres (Vj), Humberto Lira (Batería y voz), Emiliano Montes (Guitarra y voz) y Eduardo González (Voz y guitarra) son los músicos, compositores e inventores que integran Los Pecaya. Algunos tienen una amplia trayectoria, han pertenecido a diversas bandas regionales y nacionales; pero hoy el cocuy y el humor los unió para ofrecer al público buena música, chistes y baile. “Falcón, Catia y Coche los crea; el Cocuy y la música los une”, usan como grito de guerra. Su promesa en cada show es hacerlos reír, bailar y gozar. Sus chistes están destinados a burlarse de sí mismos y de sus contradicciones; mas no de la gente. Juan Carlos Yegrez afirma que todos cantan y hablan bastantes zoquetadas, haciendo alusión a sus conciertos; mientras que Daniel Yegrez invita con la promesa de un espectáculo de “luces, colores, sonidos, esmeraldas y misterios”; así como las imágenes del Vj – que es él mismo.

En la BN abunda material sobre la historia de las venezolanas.

Palabra clave: Mujer

Diversos géneros cargados de letras y arreglos propios están contenidos en el trabajo. Es una agrupación donde la construcción colectiva es el principio, según comenta Emiliano Montes; pues todos aportan tanto en las letras como en los arreglos. FINGIENDO DEMENCIA Tras meses de arduo trabajo, Los Pecaya culminaron su producción discográfica Fingiendo Demencia, que contiene diversos géneros con letras y arreglos propios de la banda. El bautizo del disco se perfila tan peculiar como la agrupación, pues invita

al público a festejar junto a ellos el próximo 16 de marzo en el Río Teatro Caribe, ubicado en San Bernardino, Caracas, a partir de las 7 pm. Y a llevar un pen drive para que puedas llevar el disco, así como a degustar de su bebida fetiche. Sin duda alguna una manera muy peculiar de socializar su obra discográfica. Para conocer un poco más sobre su autóctono y original trabajo musical, puedes encontrarlos en todas las redes sociales como Los Pecaya, y para contactarlos: lospecaya@gmail.com.

Fe y Alegría suma 62 años de docencia popular VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Bajo el lema Aprender y emprender, Fe y Alegría, organización dedicada a la educación popular integral y a la promoción social, arribó a su 62 aniversario con miras a la creación del sujeto transformador. Así lo expresó, en visita a Ciudad CCS, Marta Piñango, directora del colegio Luis María Olaso, de Fe y Alegría, ubicado en la parroquia La Vega. Piñango, quien se ha desempeñado como directora de la institución desde su inauguración, hace 14 años, explicó que la experiencia obtenida en la escuela ha sido muy satisfactoria, pues han trabajado de la mano con la comunidad, padres, madres y representantes, quienes han sido corresponsales de la gestión de la escuela. La docente aseguró que involucrando

a la comunidad se imprime en ellos una conciencia capaz de transformarlos y de educar a niñas y niños que se conviertan, a su vez, en sujetos transformadores de su entorno social. “Realizamos un trabajo comunitario con todas las fuerzas vivas que son los consejos comunales y somos una escuela abierta a la comunidad que trabaja trascendiendo muros, y se mantiene abierta incluso el fin de semana y a la disposición para realizar actividades comunales”, explicó. Los docentes que laboran en este organismo apuestan por Venezuela y por el trabajo en equipo. En ese sentido, Piñango explicó que la articulación de la escuela con la comunidad, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y empresas, les ha permitido fortalecerse en diversas áreas como la alimentaria y la tecnológica, lo que aunada a una po-

blación docente cargada de sensibilidad, permite innovar en el uso de tecnología que complementa la formación de estudiantes, padres y representantes. Dinámicas como esta mantienen a Fe y Alegría como un ejemplo y motivo por el cual la experiencia ha sido replicada en otros 20 países de América Latina. LA ORGANIZACIÓN Fe y Alegría fue fundada en Venezuela en el año 1955 como idea del Padre José María Vela, un sacerdote Jesuíta que junto a jóvenes de la Universidad Católica Andrés Bello, preocupados por la educación, crearon la primera escuela en una casa cedida en el 23 de enero por un albañil de la parroquia. Los programas educativos presenciales y radiales que implementan han convertido a esta organización en un ícono educacional.

JUFANY TOLEDO Los antecedentes de la celebración del Día Internacional de la Mujer se remontan a las primeras décadas del pasado Siglo XX, en la ciudad de Nueva York, para reconocer la gesta de un grupo de obreras textiles, que murieron calcinadas durante una protesta a favor de sus derechos. La historia mundial contiene diversos episodios que aluden a la importante participación de la mujer y a su intervención en todos los ámbitos. Incluso antes de Cristo, el evangelio nos habla de mujeres que al igual que la Virgen María, cumplieron un importante rol en el desarrollo de la humanidad. Por ello, es bien sabido que el otrora llamado sexo débil, en realidad jamás lo fue. Incluso, en la literatura existe un referente que data del siglo V a. C. en Grecia, cuando Lisístrata, la protagonista de la obra de teatro homónima, de Aristófanes, lideriza una huelga sexual contra los hombres para persuadirlos de ponerle fin a la guerra, se trata de una excelente representación de la organización y liderazgo femenino en favor de la paz. La historia y la literatura abundan en pasajes que dan cuenta de la inteligencia, el sentido común y la astucia de las mujeres, en pro de la consecución de nobles objetivos. Durante el gobierno del presidente Isaías Médina Angarita, en 1944, fue cuando se comenzó a considerar esta celebración en nuestro país, debido al importante rol que desempeñaron las mujeres de la llamada generación del 28, en sus luchas por la igualdad de derechos, especialmente por ser reconocidas políticamente y poder ejercer el sufragio; y en tal sentido, las voces de mujeres como Ada Pérez Guevara, Carmen Clemente Travieso, Lucila Palacios, Ana Luisa Llovera, Ana Rosa Borjas, Mercedes Fermin, Antonia Palacios, María Teresa Castillo y Josefina Julliac, entre otras, se hacen sentir y logran que esa reformas se incluyan en la Constitución de 1947. El camino que iniciaron esas aguerridas mujeres continuó dando sus frutos y es así como años más tarde, con la llegada de la Revolución Bolivariana y la realización de una nueva Asamblea Nacional Constituyente, los derechos sobre la igualdad y equidad de género quedan plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). En la actualidad, los derechos de las mujeres venezolanas están protegidos, ellas cuentan con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otros instrumentos legales y misiones sociales que las favorecen. Para conocer un poco más acerca de estas leyes, se puede visitar la división de publicaciones oficiales del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas; pero quien desee profundizar sobre la historia de las luchas de las mujeres, en las distintas colecciones de dicha institución, abunda material audiovisual, hemerográfico y bibliográfico.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Recordaron a Chávez con una toma cultural en la Unearte

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> Desde el arte, los presentes profundizaron en el pensamiento del Comandante MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

En compañía de jóvenes y adultos, el Frente Revolucionario de Trabajadoras y Trabajadores de la Unearte se concentró ayer en la plaza Armando Reverón de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), para rendirle homenaje al Comandante Hugo Chávez a través de una tertulia, una presentación musical y la restauración del mural del rostro de Chávez. El encuentro amoroso, como denominó la actividad el rector de la Unearte, Nestor Viloria, se inició con un conversatorio ofrecido por el rector junto al reconocido periodista venezolano, Nestor Francia, quienes profundizaron en el pensamiento de Hugo Chávez, a partir del libro Un brazalete tricolor. Los moderadores desarrollaron la ponencia con una visión desde el afecto, el intelecto y la capacidad de estudio del Comandante Chávez y su compromiso con la superación del ser humano. En su participación, Francia resaltó que el Comandante está latente en los venezolanos y en el mundo. “El pensamiento de Chávez no va a morir porque está arraigado en Venezuela. Estuve en el encuentro de artistas e intelectuales el lunes y martes pasado y hay que ver el respeto, admiración y amor que sienten por Chávez”, comentó. Por su parte, Viloria destacó que “es una fortuna para el espíritu recordar a Chávez, porque fue el Comandante que nos despertó ante nuestros valores y nuestros elementos de identidad”. En el mismo sentido, anunció que para la casa de estudios es importante recordar a Chávez por ser quien impulsó la creación de la universidad, “...y ese es el espíritu por el cual hacemos este encuentro a cuatro años de su siembra”. En otro aspecto, invitó a la población venezolana a que participen en la cátedra que imparten en la Unearte dedicada al Comandante, en la cual realizan conversatorios y encuentros todos los meses bajo la coordinación del profesor Jonathan Montilla. En cuanto al ambiente musical, el rector de la Unearte junto al joven talento venezolano Bernardo Viloria, ofrecieron una presentación acústica con arpa y guitarra dedicada al homenajeado. IMPONENTE ROSTRO EMANCIPADOR El artista colombiano Nikolay Shamaniko, asistió al lugar para restaurar el mural que engalanó la plaza en el año 2013, realizado por los muralistas Ramón Pimentel, Luis Ordaz y los estudiantes de la Unearte. “Ha sido maravilloso y ha paleado el

Las mujeres han sido protagonistas de la historia patria.

Ellas

Shamaniko intervino el mural del rostro de Chávez para restaurarlo. FOTOS LUIS BOBADILLA

El periodista Nestor Francia y el rector de la Unearte brindaron un conversatorio. origen y razón de ser del mural que fue la pérdida del Comandante, pero deja el significado de que no lo hemos perdido, que lo tenemos en una llama reluciente y que de nuestra acción depende que siga esa ideología profunda y esa memoria viva por nuestra libertad, independencia, soberanía, nuestra cultura y tradiciones”, expresó Shamaniko. Manifestó sentirse sorprendido por el impacto positivo que ha generado la obra de arte en el entorno. “Se ha vuelto emblemático, es un patrimonio. Yo ferviente admirador de Chávez y la Revolución Bolivariana, y que esto haya tenido impacto en el pueblo, para mí como artista y como alguien que pretende llevar esta herramienta artística en defensa de nuestra revolución y a la ofensiva como un arma de transformación profunda, no me puedo sentir más orgulloso”. Resaltó que el mural ha servido a la

cultura y mantiene viva la presencia del Comandante Chávez. “Tengo fotos del mural con Cruz de Mayo, con Candombe, con Capoeira, danza contemporánea y danzas tradicionales; también circo, foros, conciertos y otras actividades que se hacen en torno a este hogar”. LOS CHAMOS TAMBIÉN LO RECORDARON Durante toda la semana, niñas y niños se concentraron en el Cuartel de la Montaña 4F para sumarse a la inicativa de conmemorar los 4 años de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez. Entre las jornadas culturales en las que participaron desde el pasado lunes los pequeños de la casa, acompañados por sus representantes, han disfrutado de actividades de dibujo libre, pintura, manualidades y talleres como ¡Maisanta, que somos cham@s! que se desarrolló en el salón El Arañero.

La inclusión de las mujeres en el relato histórico ha dado un sentido distinto en los últimos años, superando, en gran medida, la clásica manera de arrinconarlas al ámbito privado, ante la mirada aprobatoria del macho rector de la cosa pública. Este avance conceptual es deudor, en parte, del estudio de la cotidianidad y sus mentalidades, que le ha cedido puerta franca a ellas, nunca sin la objeción del academicismo campante. Por supuesto, la urdimbre es profunda e interesante. Sería pertinente revisitar las estructuras familiares de hace dos siglos, así como el funcionamiento de las instituciones coloniales con la Iglesia católica a la cabeza, para percatarnos de la complejidad del asunto. Una vieja canción infantil reza inocentemente un papel muy específico de la hembra en nuestra colonia: “que sepa coser, que sepa bordar, que ponga la mesa en su santo lugar”. Misas, rosarios y fidelidad a la tradición les correspondían a las encopetadas mantuanas, reglas sociales que servían de muro de contención de sus ansias libertarias. Negras, indias y mulatas también tendrán un expediente digno de recordar en una sociedad cada vez más opresora. En esta clara distinción sociorracial, el matrimonio como privilegio exclusivo de las élites, tenía la última palabra. Castidad y obediencia serían las virtudes asignadas al “bello sexo”, y las leyes hispanas se encargarían de recalcar esta realidad indiscutible. Sin embargo, no siempre el peso del control social pudo someter a las féminas. Desde tareas en el campo y administración de bienes, hasta organización de veladas político-literarias, serían por los menos, en las pudientes, actividades muy comunes. Ellas también espiaron, montaron a caballo, planificaron, dispararon, fueron troperas, matronas, enfermeras, curanderas, sepultureras, cocineras, parteras, soldadas... Lo que deconstruye la tesis de una pasividad estéril. Será en la turbulencia revolucionaria en las que las circunstancias demanden otros compromisos, muchas veces por la ausencia masculina. El trastrocamiento del establecimiento y su lógica conservadora traerá el derrumbamiento de añejos prejuicios. Independientemente del origen social, las hembras participaron activamente en la luchas emancipatorias. En la historiografía venezolana, tanto en su enseñanza como en su divulgación, vemos a la mujer como apéndice del hombre, con escasas excepciones. Solo los varones entran al “lugar de todos los dioses”. Su presencia es disimulada o escamoteada, y cuando se filtra en el patriarcado historiográfico un reconocimiento posible, entonces inmediatamente se masculinizan con el cognomento “heroínas”. Es decir, un héroe femenino. Los documentos que reposan en el Archivo General de la Nación revelan un sinnúmero de casos de mujeres que se inmolaron por la libertad de su pueblo. Con la Revolución Bolivariana se da –en este como en tantos otros casos– un giro copernicano de gran significación simbólica y social. Equidad de género es la cosa.


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

REDACCIÓN ADALBERTO PÉREZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

CULTURA | 27

VIAJANDO>

Aragua: fusión de paisajes

ARTE EN LA CIUDAD>

El aroma a mar comienza a percibirse en las calles estrechas del pueblo

Teatro de la Ópera de Maracay

Aragua es conocida como un estado multidestinos, debido a que cuenta con una amplia variedad de sitios turísticos donde las personas pueden elegir diferentes atractivos. El frío que ofrece la Colonia Tovar, la calma de las brisas del llano al sur de la entidad y el calor que brinda el litoral, son parte de lo que aguarda este destino que fusiona montaña, playas y llanos. La población de Choroní se presenta ante los pies del visitante, hermoso poblado ubicado en el municipio Girardot. Desde el terminal de pasajeros en Maracay, autobuses y carros por puesto están disponibles para ofrecer un viaje que atraviesa el Parque Nacional Henri Pittier en tan solo 45 minutos, hasta este encantador pueblo. Un ambiente cálido –y con cierta humedad– recibe a los visitantes. El aroma a mar comienza a percibirse en las calles estrechas del pueblo, donde se pueden apreciar las casas coloniales que se mantienen intactas y coloridas, haciendo viajar a los turistas a través del tiempo. Antes de dirigirte a la playa, es imprescindible hacer una parada para disfrutar de la gastronomía autóctona que posee Choroní. Los habitantes de la parroquia y hacedores de los tradicionales platos típicos, elaboran exquisiteces con pescados y mariscos, propios de la zona, acompañados de frutas

A 40 minutos de Maracay se encuentra el pintoresco pueblo de Choronì. FOTO RICHIT SOSA y verduras que –en su mayoría– son cosechadas en la localidad. Las empanadas de la señora Catalina son las preferidas. Desde su kiosco, ubicado en la entrada de la playa, expresa que el secreto de su sazón es “hacer las cosas con amor”. No puedes dejar de degustar las de mariscos y cazón. RUTA GASTRONÓMICA El Gobierno Bolivariano de Aragua desplegó, durante el pasado asueto de carnaval, la Ruta Gastronómica. Este proyecto busca promocionar

las potencialidades culinarias del pueblo. El espacio sirvió para generar y propiciar el turismo gastronómico como una opción para fortalecer el turismo receptivo y exportar la cultura gastronómica de esta región. Diversas preparaciones con ingredientes de la entidad aragüeña se exhibieron ante los visitantes y turistas, quienes también participaron en la elaboración de los tradicionales platos. Las tradicionales empanadas, arepas, pescados y fosforeras,

fueron degustadas al final del evento. NO BASTA IR Y REGRESAR Si bien es posible viajar a Choroní en un ida y vuelta, hoy en día las posadas del pueblo se han adaptado a las necesidades y peculiaridades de los turistas que deseen pasar más de un día. Las personas pueden disfrutar de diferentes comodidades en su hospedaje. En Puerto Colombia las lanchas esperan para emprender viajes a Uricao o Chuao, Cepe y Tuja.

En el casco central de la Ciudad Jardín, al lado de la plaza Bolívar, se encuentra el Teatro de la Ópera de Maracay (TOM). Obra arquitectónica iniciada en 1932 que fue recuperada recientemente por el Gobierno Bolivariano de Aragua tras un año y medio de labores de rehabilitación y modernización. En el año 2015, el presidente Nicolás Maduro, junto al entonces gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, subieron el telón del TOM. El lugar es considerado una referencia arquitectónica para el país, Latinoamérica y el mundo. Está dotado de la más alta tecnología para la puesta en escena de importantes y emblemáticas obras teatrales y musicales. Desde entonces, las tablas del TOM han complacido al público en general con presentaciones de artistas de gran renombre a escala nacional e internacional. Diego El Cigala, la banda chilena La Ley, Paul Gillman o La Cantera, son algunos de los artistas que han pisado este importante centro histórico cultural luego de su reinauguración. Igualmente se han presentado la compañía del Teatro Teresa Carreño con la Ópera Tosca y producciones locales como Criminales y Tartufo o Glorious. Este espacio cultural de gran valor arquitectónico, declarado patrimonio histórico en 1994, ofrece una variada y permanente programación.

Adrenalina y disfrute en la Colonia Tovar La Colonia Tovar, famosa por su cultura, templado clima y cordialidad de su gente, es uno de los principales destinos, que no debes dejar de visitar. Ubicada al noreste del estado Aragua, a casi mil 800 metros sobre el nivel del mar (msnm). Además de recrear la vista con sus hermosos paisajes y la particularidad de cada una de sus fachadas, ofrece vuelos en parapente que te harán pasar de lo tranquilo a lo extremo. Esta práctica que se hace desde las montañas no requiere ningún conocimiento previo y pueden realizarlo las personas

Se pueden disfrutar los diversos paisajes desde las alturas. FOTO RICHIT SOSA

que pesen entre 45 y 100 kg. La cita es en el sector Loma Brisa, a donde se recomienda llegar desde La Victoria, ubicando Pie de Cerro. Al aterrizar, solo queda continuar el viaje hasta el centro del pueblo. Durante su recorrido una muestra de flores, frutas y platos típicos de la zona son del agrado de los visitantes. Caída la tarde, solo queda buscar tus abrigos, preparar tus maletas y agendar nuevamente como destino la Colonia Tovar para disfrutar de una vista panorámica de la cultura Alemana en Venezuela.

El Teatro de la Ópera de Maracay se empezó a construir en el año 1932.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

ENTREVISTA

F

rancis Rueda es una actriz de amplia trayectoria. Su amor por la actuación la ha llevado a participar tanto en el cine como en la televisión, sin embargo es el teatro lo que más ama. Inició sus estudios actorales en la escuela Juana Sujo cuando era adolescente y desde entonces no se ha bajado de las tablas. Actualmente forma parte del nuevo elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), anunciado a finales del año pasado. De este modo vuelve a su casa para seguir con el oficio que ejerce desde hace más de 50 años y que pretende continuar por el resto de su vida. Para comenzar esta nueva etapa decidieron realizar el montaje de la emblemática obra El Pez que Fuma, que a 40 años de su primer estreno vuelve a las tablas bajo la dirección de Ibrahim Guerra, cuya visión imprimió un carácter más agresivo y real a la dramaturgia original del maestro Román Chalbaud. Es así como la obra, que a partir de mañana formará parte de la programación del Circuito Teatral de Caracas, toma los espacios del Teatro Nacional para deleitar a caraqueñas y caraqueños con la historia de ese no-lugar llamado El pez que fuma y su matriarca, La Garza. —¿Qué significa para usted pertenecer al elenco permanente de la CNT en esta etapa de relanzamiento? —Yo pertenecí a la Compañía en los años 80. Estuve 9 años allí como primera actriz y desde el 84 hasta el 91 hice muchísimos trabajos. Luego desapareció el elenco estable y se empezaron a hacer espectáculos con actores invitados. Siempre peleé con todos los ministros y con la gente de la compañía, peleé junto a Aura Rivas y Costa Palamides para que volviera a renacer ese elenco estable que es importantísimo en cualquier compañía nacional, hasta que por fin se dio con el ministro Freddy Ñáñez y Alfredo Caldera, y fue maravilloso porque ahí retomamos eso que queríamos. —Empezaste el año actuando en una obra emblemática. ¿Cómo te sentiste interpretando a La Garza? —Fue un trabajo duro, en especial para mí, trabajé con el libreto hasta el último momento para así familiarizarme con los personajes y los compañeros y lograr esa interrelación. Yo estaba muy asustada, primero porque ese es un personaje que hizo Hilda Vera y me pareció que estaba sensacional, sin embargo yo quise hacer una Garza distinta. El personaje de La Garza es muy fuerte, tú ves que a ella lo que le importa es el dinero y el sexo. A mí me costó mucho

A los 15 años comenzó a estudiar en la escuela de teatro Juana Sujo para profesionalizar su pasión. FOTO LUIS BOBADILLA

FRANCIS RUEDA ACTRIZ

“El teatro me ha sensibilizado al mil por ciento con el ser humano” > La actriz protagoniza la obra El Pez que Fuma que se presentará este fin de semana en el Teatro Nacional > Considera que un buen actor es capaz de enfrentarse a cualquier escenario |WALKIRIA RANGEL

Interpretar al personaje de La Garza fue un reto para la actriz. FOTO JESÚS VARGAS asumirlo y fue un trabajo durísimo, pero con la ayuda del director lo logré. Él me ayudó mucho y se lo agradezco, —Háblanos de tus comienzos en el teatro. — Fue muy difícil porque yo venía de una familia muy conservadora. Era muy jovencita,

imagínate tú, era prácticamente una adolescente de 15 o 16 años y para mí fue duro ese primer encuentro con el teatro, que era lo que me gustaba porque yo fui al teatro a los 12 años con un actor al que conocí y que me llevó a ver una obra en el Teatro Nacional. Ese feedback del

público espectador y ver la luces y el vestuario, todo eso me embriagó. Así empecé con mis estudios de teatro en el año 65 y tuve muy buenos maestros, entre ellos Gilberto Pinto que años después fue mi esposo y fue uno de los más grandes maestros que tuve en mi vida. —Has experimentado varias facetas en estos 52 años de carrera, ¿cómo valoras tu evolución? —Ha sido en todos los aspectos. Por ejemplo, en el teatro recuerdo que antes se ensayaba 3 o 4 meses y se presentaba 1 solo fin de semana y era horrible porque quedabas con el gustico. El espectador asistía muy poco, yo hice funciones con 2 o tres espectadores en un teatro gigantesco, pero después fueron creciendo los espectadores y fui creciendo como actriz porque nunca dejé de reciclarme, en esta profesión uno nunca

termina de aprender. El teatro ha progresado y ha mejorado la cantidad de gente joven y emergente como dramaturgos, actores y directores; es bellísimo ver todo lo que ha nacido y lo que ha surgido. —¿Qué recuerdas de tus años en la televisión y en el cine? La televisión fue un poco traumática para mí al comienzo. Empecé de a poquito a hacer personajes pequeñitos, pero allí es distinto todo, hasta los compañeros. Recuerdo que había más competencia en la época en la que yo empecé y fue como muy difícil y traumático para mí ese comienzo, después todo cambió y fue excelente. El cine fue un descubrimiento maravilloso, fue más complicado porque en el cine tienes que conocer el personaje perfectamente ya que si el director quiere se empieza desde el final, pero uno siempre se adapta. Hay quienes dicen que hay actores para cine, para teatro y televisión, yo creo que el que es buen actor es bueno en todo. —¿Qué cosas cambiaron en ti durante esa trayectoria? —Ha habido una trasformación enorme. El teatro ha creado una mayor seguridad en mí, nada más con montarte en un escenario y exhibirte allí frente a un público te hace ser una persona más fuerte. Fíjate tú que todavía, con todos los años que tengo haciéndolo siempre hay ese miedito antes de empezar la obra. También me he sensibilizado el mil por cierto más con el ser humano, esa sensibilidad me hace querer ayudar a la gente y solidarizarme de alguna manera. —¿Qué ha sido lo más significativo que has aprendido de tus compañeros en las tablas? Yo he compartido con profesionales como Fernando Gómez, Alexánder Milic, Berta Mocalvo y Aura Rivas, pero fue mi esposo Gilberto Pinto quien me enseñó hasta el final de su vida el amor por lo que hago. Si tú no tienes amor por lo que haces no tiene sentido que lo hagas, me enseñó que el teatro era sagrado, que era la trinchera que tenías que defender hasta el final. Él me enseñó eso junto a la responsabilidad y la verdad. —¿Cuáles son tus planes para este año? Ahorita tengo el proyecto de un cortometraje muy interesante obre una poetisa venezolana con unos cineastas que son hermanos. Con la Compañía Nacional de Teatro voy a montar tres obras, y vamos a empezar a ensayar una tragedia griega basada en varias obras de teatro griegas y troyanas que va a dirigir Costa Palamides.


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

El palabrero se reune con las familias para solucionar conflictos.

CULTURA | 29

Lo más sagrado para los wayúu es la palabra.

El palabrero wayúu resguarda la paz > Venezuela dio inicio al proceso para solicitar la declaratoria de esta manifestación como patrimonio inmaterial de la humanidad NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

Una de las interpretaciones que más predomina en la descripción oral de los abuelos wayúu sostiene que este pueblo ancestral llegó a la tierra a partir de las relaciones naturales de Mma (Madre Tierra) con Juya, (Gran Espíritu Creador), conocido como el Señor de las Lluvias. Los wayúu describen que en este proceso de los orígenes, Juya fue seducido inicialmente por Mma y éste la fecundó y la hizo su esposa para siempre. UN MEDIADOR Para que haya armonía, los grupos sociales establecen condiciones mínimas de convivencia, las cuales ayudan a evitar conflictos con las personas que nos rodean, bien sea en la familia, con los vecinos o con los amigos. Cuando gente del pueblo wayúu tiene enfrentamientos con otras personas de su misma cultura, ya sea por deudas, agresiones, u otras situaciones, no pelean, sino que recurren a una autoridad tradicional, muy recurrente por su elocuencia y prudencia llamado pütchipu’u o palabrero. Noelí Pocaterra, secretaria de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Zulia, describió el palabrero. “Cuando surge un pleito, las dos partes en conflicto, los ofensores y los ofendidos, solicitan la intervención de un pütchipü’üi, quien participa como mediador. Su rol consiste en resolver los conflictos entre familias, clanes, incluso con personas no pertenecientes al pueblo wayúu, mediante la mediación y negociación”, explicó en una entrevista reseñada por AVN.

ANÉCDOTAS DE LA INVESTIGACIÓN Luis Alfonso Pérez es sociólogo y docente de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Eje Cacique Mara, del estado Zulia. En el año 1980, aproximadamente, el estudio de la antropología cultural lo llevó a realizar un trabajo de campo en territorio wayúu. Pérez contó a Ciudad CCS que el palabrero es una figura que asume un rol, reconocido por la comunidad, y alcanza una especialización en aquellas personas que se encuentran hábiles en el manejo de la palabra para resolver los conflictos que se puedan presentar entre ellos. “La palabra es lo más sagrado para los wayúu”, subrayó. Muchas anécdotas son las que vivió en el proceso de investigación. Una de ellas, que presenció, fue el caso de dos jóvenes que se golpearon. El profesor relató: “Había que demostrar que el agresor fue agredido previamente, entonces mientras se daba la conversa de las familias, los protagonistas no se encontraban en el lugar, estaban siendo representados por las familias; inmediatamente se activaron unas mujeres de la comunidad, que venían siendo como las forenses, quienes se encargaron de ir a la casa del agresor, lo exploraron, revisaron su cuerpo y comprobaron que no tenía ningún síntoma de violencia, luego regresaron inmediatamente al lugar a dar testimonio de forense, como lo conocemos nosotros”, indicó. “Esto me llamó mucho la atención porque, efectivamente, los roles se comparten y se asumen en función de lo que había que resolver”, puntualizó Pérez.

SOLICITUD ANTE LA UNESCO El pasado 3 de marzo, en una asamblea realizada en la localidad de Paraguaipoa, municipio Guajira del estado Zulia, el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, y la comunidad wayúu de Paraguaipoa dieron inicio al curso de la séptima postulación venezolana a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de esa instancia de la Organización de las Naciones Unidas. En el encuentro, Irady recibió del heredero ancestral del Puchíi (la palabra), Lenín Alfonzo González, un bastón o wararat, como vehículo de la palabra, que en este caso simboliza el compromiso del pueblo wayúu y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura para proyectar universalmente los conocimientos ancestrales de un proceso histórico que se ha mantenido a lo largo de los períodos coloniales y republicanos con total vigencia, conocido hoy como Sistema Normativo del Palabrero Wayúu. Con el alto valor del sistema normativo wayúu, la Organización Autónoma de Putchipü’ü Wayúu Utta espera interactuar entre diversas instancias del Gobierno Bolivariano bajo el consentimiento de las comunidades en una propuesta de expediente para llevar ante la Unesco. En el acto destacó la vestimenta de los putchipü’ü que encarnan una visión de justicia humanista, recíproca y restitutiva, y facilitan acuerdos entre distintos clanes con el único recurso de la retórica de la palabra y el uso de los gestos verbales para restablecer las relaciones que puedan haberse quebrantado entre dos unidades políticas y sociales, representadas por la familia.

Los wayúu están organizados por clanes EL PUEBLO WAYÚU La comunidad de los wayúu está asentada en la península de La Guajira, situada entre Colombia y Venezuela (norte del estado Zulia). Se trata del pueblo indígena más numeroso en ambos países. Su idioma autóctono es el wayuunaiki y su organización social está regida por los clanes. La palabra wayúu es la autodesignación usada por los indígenas, y significa persona en general. Se opone al término arijuna, persona extraña, posible enemigo, que no respeta las normas wayúu. Kusina es la denominación para otros indígenas, excepto los añús, a quienes llaman paraujanos. Los wayúu han sido un pueblo caracterizado por su resistencia a la colonización, especialmente en lo cultural. Por eso es que muchas de sus tradiciones han sobrevivido a la conquista y a la modernidad.

SÉPTIMA POSTULACIÓN ANTE LA UNESCO Venezuela cuenta con cinco ingresos a la lista representativa de la Unesco: los Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012), la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013), la tradición oral del pueblo de Mapoyo y sus referentes históricos en el territorio ancestral (2014), el conocimiento relacionado con el cultivo y procesamiento de la Curagua (2015) y el más reciente los Carnavales de El Callao (2016). Según la Unesco, el patrimonio cultural no se limita únicamente a monumentos, sino que comprende también expresiones vivas heredadas de antepasados y transmitidas a descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados con la artesanía tradicional.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace en Caracas Juan José Landaeta

10:00am

En el año 1780 nació en Caracas el músico y compositor criollo Juan José Landaeta. Perteneció a la clase social de los pardos y se sintió identificado por la causa independentista, es por ello que participó en los acontecimientos del 19 de abril de 1810. Esta misma pasión revolucionaria lo llevó a componer varias canciones patrióticas y actualmente Landaeta es reconocido como el autor del Gloria al bravo pueblo, el himno nacional, a pesar de no haber aparecido ningún documento que certifique este hecho.

Fallece el abogado y político Juan Germán Roscio En 1821 murió en Cúcuta, Colombia, el abogado y político Juan Germán Roscio. Fue uno de los protagonistas de los sucesos del 19 de abril de 1810, también es importante señalar que Roscio fue el principal redactor del Acta de Independencia y participó en la redacción de la primera Constitución de Venezuela, aprobada el 21 de diciembre de 1811. Fue uno de los redactores del Correo del Orinoco y fue autor de la obra Triunfo de la libertad sobre el despotismo (1817).

Natalicio del doctor José María Vargas Tal día como hoy, en el año 1786, nació uno de los ilustres más emblemáticos y significativos del estado Vargas y de Venezuela, se trata del doctor José María Vargas. A los 12 años ingresó a la Universidad Real y Pontificia de Caracas y a sus 22 años obtuvo el título en Medicina. En 1808 se traslada a Cumaná para realizar actividades políticas e independentistas en el Supremo Poder Legislativo y en 1812 es llevado a prisión tras la pérdida de la Primera República, pero más adelante es liberado por Bolívar. En 1955, la Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana declaró esta fecha como el Día del Médico en Venezuela, para honrar así su legado histórico.

Muere el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín En el año 1999 fallece en Estados Unidos, el pintor Ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. A través de su obra expresó el dolor y la miseria que soporta la mayor parte de la humanidad y denunció la violencia que le ha tocado vivir al ser humano en este monstruoso siglo XX. Guayasamín fue amigo personal de Fidel y Raúl Castro, Gabriel García Márquez, Rigoberta Menchú, entre otros.

Radio

La Ventana Bajo la conducción de Enza García. En este programa los caraqueños podrán sumarse contra la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Exposición

Waika El pueblo caraqueño podrá deleitarse con esta muestra representativa de las ocurrencias, reflexiones y pensamiento de este personaje caricaturesco que da vida al diario Ciudad Ccs. Fundación Celarg, Altamira.

Foro

#YoParoContraLaViolenciaObstétrica La jornada está siendo organizada por el colectivo Tetas en Revolución, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer. Plaza de Los Saberes, esquina El Chorro.

Exposición

El bosque encantado Del fotógrafo Luis Becerra. En esta muestra se podrá visualizar el color, la fantasía y la majestuosidad de la madre naturaleza. Museo Alejandro Otero, La Rinconada. Entrada libre.

2:30 pm - Banda Marcial Caracas. Caraqueñas y caraqueños podrán presenciar el talento y la pasión de estos músicos capitalinos. El concierto se llevará a cabo en la Biblioteca de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, frente a la Plaza Bolívar de Caracas. Entrada libre.

Exposición

Lastenia Tello de Michelena Esta iniciativa tiene como objetivo reivindicar y enaltecer el legado la mujer. Museo Arturo Michelena, parroquia La Pastora.

3:00pm Jornada

Realiza tu cuento imaginario Los pequeños de la casa tendrán la posibilidad de explotar y dar a conocer su poder creativo con la ayuda de Beatriz Maldonado. Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora.

2:00pm

Cine

Taller

Piano Los venezolanos aprenderán a tocar este bello instrumento con la ayuda del profesor Alberto Crespo. La jornada se desarrollará en el Museo del Teclado, ubicado en el edificio Tacagua de Parque Central. Entrada libre.

Los niños salvajes De Patricia Ferreira (2012). La película narra la historia de tres adolescentes que viven en una gran ciudad, pero son unos perfectos desconocidos para sus allegados y para sí mismos, debido a su aislamiento emocional. Cine Cipreses, Av. Lecuna. Entrada Bs 500.

Exposición

3:30pm

Aspice et disce: Del coleccionismo ilustrado al científico En esta muestra se han recopilado las colecciones más emblemáticas e importantes que el Museo de Ciencias ha preservado y atesorado en sus 141 años de historia. Las aves, los fósiles y la mineralogía son algunos de las temáticas que están presentes en estas colecciones. Museo de Ciencias.

Televisión Oswaldo Guayasamín denunció las injusticias sociales a través de su obra.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Naruto Es un anime (serie de animación japonesa) que narra la historia de Naruto Uzumaki, un joven ninja que desea convertirse en el líder de su aldea, pero para lograrlo deberá enfrentar a temibles enemigos. Por Ávila TV.

Cine

Un regalo a los dioses De Oliver Haffner (2014). La obra cinematográfica cuenta la historia de Anna, quien ha quedado desempleada y conoce a una entusiasta burócrata que le ofrece la posibilidad de dar clases de artes escénicas. Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada Bs 300.

4:00pm Taller

Cuatro Se conocerá la belleza de este instrumento criollo. Teatro Alí Gómez García, La Vega. Entrada libre.

5:00pm Cine

Juan Vicente Gómez y su época En este documental la figura de Juan Vicente Gómez es mostrada desde diversos puntos de vista: el hacendado, el benemérito, el encarcelador. Al mismo tiempo se narra la historia de Venezuela durante la dictadura gomecista y la penetración imperialista. Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música Venezolana 7:00am Noticias AVN/ Chávez Corazón del Pueblo 8:00am Lo Mejor de Alí Primera 9:00am Beisbol con Todo/Emisión Matutina AVN 10:00am Coldplay en Concierto 11:00am La Política en el Diván 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Beisbol con Todo/Emisión Meridiana AVN 2:00pm Especial Beatles Antología 3:00pm Chávez Corazón del Pueblo 4:00pm Beisbol con Todo/Emisión Meridiana AVN 5:00pm Los Pericos en Concierto Maracay 6:00pm Ciuda Ccs Musical 7:00pm Beisbol con Todo/Emisión Vespertina AVN 8:00pm Música Venezolana 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dh8+ Tf8+ Ce6++

Negras Rxh8 Rg7

HORIZONTALES 1. Individuos del primer país de América del sur que declaró su independencia. 11. Uva seca enjugada naturalmente en la vid. 12. Te moverás de aquí para allá. 14. De esta o de esa manera. 16. Adj. Grato, placentero, deleitable. 18. Dios de los musulmanes. 20. Máximo templo mundial de los musulmanes. 22. Onda en la superficie de las aguas. 23. Estado conocido como el estado musical de Venezuela (inv). 24. Sacar corte o punta a un arma o instrumento. 26. Almíbar, poción medicamentosa. 28. Símbolo químico del Níquel. 29. Pasa a alguien el dominio de algo o el derecho sobre ello. 31. “Encendido”, en inglés. 32. Huida apresurada. 33. Sapo, batracio (inv). 34. 3,1416. 35. De mayor velocidad. 38. Antes del Meridiano 40. Semilla que se usa para colorear alimentos (pl). 42. Mezclaba un licor con otro. 44. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno. 45. Tres sin “s”. 47. Espacio breve de tiempo (inv). 48. “... Lotar”, nombre de fotógrafo y cineasta francés que participó en el movimiento surrealista. 49. Olor, perfume, esencia. 51. Nombre femenino. 52. Habité o residí habitualmente en un lugar. 54. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 56. Medicina. Enfermedad producida por organismos que viven a costas del otro.

8. Narcóticos Anónimos (siglas). 9. Se arriesgará, probará. 10. “El... de Güere”. Árbol declarado monumento nacional en 1933. 13. Van de adentro hacia afuera. 15. Cada una de las dos penúltimas competiciones del campeonato o concurso. 17. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular. 19. Gestionaban o intrigaban con algún designio. 21. . Argumento, discurso, etc., a favor o en contra de alguien o algo. 23. Embustero, tramposo, estafador. 25. Ciudad del Estado Anzoátegui conocida como el corazón gasífero de Venezuela. 27. Pueblo de la parroquia Naiguatá, estado Vargas. 30. “... Caplan, nombre de cantante y compositora francesa nacida el 20 de octubre de 1965. 34. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas. 36. Medicina. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas. 37. Cargador indio que acompañaba a los viajeros (inv). 39. Pandillas de Centroamérica. 41. Con quien tienes una amistad (inv). 43. Consola de videojuegos lanzada al mercado en octubre de 1977. 46. Interjección usada para arrullar a los niños. 49. Asociación Red Ambiental (siglas). 50. Mayoral, capataz. 53. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 55. Símbolo químico del Osmio.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica (masc). 3. Narcóticos Anónimos (siglas). 4. Pron. dem. Pospuesto al nombre, tiene a veces valor despectivo (fem). 5. Militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal. 6. Ascendencia o descendencia de cualquier familia. 7. Anillo, argolla.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

10 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.743 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

DÍA DEL ANTIIMPERIALISMO El pueblo venezolano ratificó ayer con una concentración en el Paseo Los Próceres su compromiso en la defensa de la soberanía del país y el rechazo a los ataques injerencistas que pretenden desestabilizar no sólo al país, sino a los pueblos latinoamericanos. Cientos de personas conmemoraron el Día Antiimperialista, declarado así tras la aplicación del decreto del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara a Venezuela como una

amenaza a la seguridad de su nación. A esta actividad, donde se reunió la clase trabajadora, estudiantes, jóvenes, mujeres, líderes sociales y populares, se unió el presidente Nicolás Maduro, la primera Combatiente Cilia Flores, así como el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y ministros del gabinete ejecutivo. En la jornada se vivió la paz, la alegría, la recreación, la música y el entusiasmo que caracteriza a los patriotas que defienden la soberanía.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.