10/04/17

Page 1

PUÑOS POR LA PAZ Avenida Bolívar tomada por el deporte y la cultura.

/5

Maduro pide a oposición deponer la violencia El presidente Nicolás Maduro exhortó a la oposición a hacer política para la paz y que cesen los actos de violencia que buscan crear el caos y llevar al país por el camino de la desestabilización > “Retomen el proceso de diálogo nacional, es la única vía para resolver las diferencias”, solicitó

Canciller denuncia a Colombia, México, Brasil y Argentina

> Maduro requirió de la Fiscalía que investigue los sucesos ocurridos en los últimos días hasta dar con los responsables > El presidente de la República estuvo ayer en el estado Lara, donde aprobó recursos para proyectos de salud, educación, deporte y servicios públicos /12 y 13

RAMOS BENDITOS PARA INICIARXXXXXXXX LA SEMANA SANTA

> Delcy Rodríguez enumeró los graves problemas internos que tienen estos países, de los cuales los gobiernos deberían ocuparse y “sacar sus narices” de Venezuela /11

Padre de Jairo Ortiz pide que no usen a su hijo para violencia > “Él era un muchacho de buenas intenciones que repudiaba la violencia”, dijo > Agregó que el joven no se encontraba en la manifestación en el momento de su asesinato /2

Doble atentado mató a 48 personas en Egipto Hubo explosiones en dos iglesias cristianas coptas que celebraban el Domingo de Ramos. /18

La entrada de Jesucristo a Jerusalén fue conmemorada ayer por los venezolanos con la liturgia del Domingo de Ramos en los templos católicos de todo el país. Las iglesias ubicadas en el casco central de Caracas se llenaron de feligreses que siguieron el rito de la bendición de las palmas, la procesión y la eucaristía. Luego las calles se llenaron de personas que cargaban con orgullo el ramo santo. FOTO JESÚS VARGAS /28

FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

LUNES

10 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.774 / CARACAS

ARRANCA LA PREVENTA


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Nicolás Maduro arribó a Cuba para la cumbre del Alba CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó ayer a Cuba para participar en el XV Consejo Político del Alba-TCP. Maduro fue recibido por el canciller de Cuba e integrantes de la misión diplomática venezolana encabezada por Alí Rodríguez Araque. Previamente, la canciller de la República, Delcy Rodríguez arribó a La Habana y a su llegada, expresó: “Cuba para nosotros significa un faro a seguir, y aquí venimos a nutrirnos de su fuerza y de su dignidad frente a los grandes desafíos que hoy enfrenta Venezuela cuando ha sido considerada una amenaza para los EEUU y las declaraciones del Comando Sur”. Rodríguez dijo: “El pueblo cubano para nosotros sigue siendo referencia de dignidad, de esperanza de futuro y de paz”. Hoy se inicia el XV Consejo Político del ALBA-TCP como continuidad de la XIV Cumbre Extraordinaria celebrada en Caracas el 5 de marzo, donde se ratificará la declaración final suscrita que expresa el apoyo irrestricto a Venezuela ante la injerencia de EEUU.

Padre de Ortiz pide no usar a su hijo para crear violencia > El ministro Ernesto Villegas dio las condolencias a los padres de la víctima

Zonatwitter @ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO]

#VenezuelaSoberanaYDePaz Alegría y sentimiento patrio es lo que sobra en nuestra gente. Vamos victoriosos.

@CHIKPSUV CIUDAD CCS

Jairo Ortiz, padre del joven Jairo Ortiz, de 19 años, asesinado el pasado 6 de abril en Carrizal, Miranda, pidió no utilizar la imagen de su hijo para promover la violencia. “La imagen de mi hijo se ha usado para generar violencia. Él era un muchacho con buenas intenciones que odiaba la violencia, que repudiaba la violencia”, expresó en un

contacto telefónico con VTV. Previo a la llamada, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, habló con Ortiz para expresarle condolencias de parte del Gobierno Bolivariano. “Acabo de transmitir a la madre y al padre condolencias en nombre del Gobierno Bolivariano por el aborrecible crimen de este joven venezolano”, informó Villegas, a

través de su cuenta en Twitter. Ortiz aclaró que su hijo no estaba en la manifestación al momento de su asesinato, y repudió que se le vinculara con grupos violentos. También comentó que rechazó la llamada que le hizo María Machado. “Me llamó una mujer para darme el pésame, le di las gracias y, cuando se identificó como María Corina Machado, le colgué”.

[¡CHICACHAVISTA!]

Qué empeño de la oposición venezolana en destruir bienes del Estado, de verdad que son una vergüenza #VenezuelaSoberanaYDePaz

@WUIKELMANANGELP [WUIKELMAN ANGEL P.]

#VenezuelaSoberanaYDePaz conformada por los venezolanos hijos de Chávez y Bolívar, fieles a los ideales revolucionarios.

@LIVIAREVENGA [LIVIA REVENGA]

Seguimos venciendo. Cada derrota del enemigo nos ha fortalecido. La historia reciente lo demuestra #VenezuelaSoberanaYDePaz

@MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA 110K]

“Desgraciado el hombre que destruye su propia patria y sus propios espacios”. Simón Bolívar. Esto es contigo, opositor, que apuestas a la anarquía.

@JESSIPSUV [JÉSSICA RUIZ]

ENCUENTRO La canciller Delcy Rodríguez se reunió con el Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, donde conversaron sobre las gestiones por el diálogo en el país. Rodríguez dio al Nuncio el agradecimiento del presidente Maduro para el papa Francisco por sus palabras expresadas en el rezo del Ángelus a favor de la paz. FOTO @VENCANCILLERIA

EL KIOSCO DE EARLE

Guardar los días EARLE HERRERA

Esta centelleante columna los deja descansar, como el misterioso rayo que hace nido en unos pelos. Volverá pronto. “En los días santos –decían las abuelas– no se deben hacer ciertas cosas porque, como penitencia, uno se queda repitiéndolas por el resto de su vida”. Es un castigo parecido al de Sísifo. Entre las cosas pecaminosas que se deben evitar está el oficio de escribir, algo por lo que la Inquisición llevó a tantos a la hoguera, y Franco fusiló a Federico. Recójanse.

Activan 296 Feria Socialista del Pescado en el país CIUDAD CCS

El ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, informó que durante esta temporada de Semana Santa 2017, el Gobierno Bolivariano mantendrá activos 296 puntos de la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina en todo el país, hasta este miércoles 12 de abril, como parte de las políticas inclusivas para garantizar la distribución de especies marinas al pueblo venezolano. En contacto informativo de VTV, desde uno de los puntos activados en la plaza San Martín, en Caracas, contó que sólo el sábado 8 de abril se expendieron más de 175 mil ki-

los de pescado y, en promedio, se distribuyen por semana 614 mil kilos en 24 estados del país, en 296 puntos fijos. Como logros destacó que en esta temporada se triplicó la meta de distribución en toda la jurisdicción, y se fortaleció gracias a la integración con los comités locales de abastecimiento y producción pesqueros. Informó que en lo que va de zafra se han obtenido 7 millones 244 mil kilos de sardinas para la Caravana de la sardina, mientras que desde el 1º de enero la producción alcanza los 37 millones 459 mil kilos de diversas especies marinas.

#VenezuelaSoberanaYDePaz Vencerá todas las tormentas fascistas, la defenderemos junto a nuestro Pueblo y nuestro líder Nicolás Maduro.

@FIOMATER [MARÍA TERESA]

Lodijo “#VenezuelaSoberanaYDePaz Somos revolución. Somos vida, alegría, ejemplo de luchas y de victorias”.

#VenezuelaSoberanaYDePaz las mentiras de los majunches serán derrotadas con la verdad absoluta, @NicolasMaduro mostremos al mundo nuestra soberanía.

@MABYCEREZO [MABY]

¡Que nadie se equivoque! #VenezuelaDignaYSoberana un Pueblo de Paz y Amor, la defiende junto a su presidente Obrero y Patriota Nicolás Maduro

@MANUELFILOSOFIA [MANUEL AZUAJE R.]

Ramón Lobo Vicepresidente Sectorial de Economía y Ministro de Finanzas

Daesh realiza un ataque terrorista en Egipto. El ejército sirio combate a Daesh. Estados Unidos ataca al ejército sirio. ¿A quien apoya USA?


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

GDC impulsa producción artesanal en la capital CIUDAD CCS

El terminal cuenta con más de 500 efectivos de la Alcaldía de Caracas para la atención de los usuarios. FOTO ALC. CARACAS

Más de 50 mil usuarios se han movilizado por La Bandera

Como parte del plan Por Amor a Caracas, autoridades del Gobierno del Distrito Capital (GDC) sostuvieron una reunión con trabajadores de la economía informal de la ciudad con el fin de apoyarlos con aporte económico, capacitación, equipamiento y uniformes para contribuir a reactivar el aparato productivo de la capital, informó el organismo en nota de prensa. Durante la asamblea, realizada en el Salón Urquía de la Casa de Gobierno, se planteó la expedita organización de los comerciantes en actividades de calle apoyada en la producción nacional, como por ejemplo dulces criollos, artesanía, entre otros. La jefa del GDC, Carolina Cestari, resaltó que con apoyo de la Corporación de Servicios, dispone de toda la maquinaria, mano de obra y madera para levantar el

proyecto de carros artesanales elaborados para establecer puestos de venta de artículos y productos en el Casco Histórico de Caracas. Indicó que mediante un estudio se expedirán créditos de financiamiento y se apoyará con materia prima para la producción e impulso de la microempresa de acuerdo a la realidad y naturaleza de cada comerciante. Resaltó que los nuevos emprendedores recibirán, además, capacitación en las áreas de turismo y atención al cliente.También propuso crear librerías estéticas ambulantes con un mismo diseño, al igual que organizar actividades recreativas para los niños. La iniciativa funcionará en primera instancia como plan piloto, en el cual se evaluará su funcionalidad y dependiendo del éxito sería multiplicado en otros espacios.

> Como parte del asueto de Semana Santa, cerca de 14 mil personas han llegado a Caracas por esta vía para disfrutar de la temporada CIUDAD CCS

Tras la activación del dispositivo de seguridad Semana Santa Segura 2017, más de 50 mil personas se han movilizado por el Terminal Socialista La Bandera, ubicado en la parroquia San Pedro, para disfrutar del asueto vacacional. En el lugar prestan servicio 500 funcionarios de la Alcaldía de Caracas y de otros órganos del Estado, desarrollando labores de inspección y prevención en el terminal terrestre. De esta manera se ejecutan medidas de seguridad como la revisión de los pasajeros que abordan las unidades con paletas detectoras de metales y la aplicación de pruebas antidoping y alcoholemia. El director general del Terminal Socialista La Bandera, comisario general Robinson Navarro, explicó qué de los usuarios movilizados hasta la fecha, 40 mil han escogido El Oriente del país como destino turístico, y más de 14 mil han ingresado a Caracas para disfrutar de la temporada. “Hemos dispuesto las unidades necesarias para que los ciudadanos disfruten de sus vacaciones y lleguen a su destino en paz”, dijo. Aseguró que en el dispositivo de seguridad en el Municipio Libertador se estarán desplegando 900 efectivos de Policaracas para resguardar a caraqueños y visitantes.

Autopista Caracas La Guaira resguardada Para la protección de los temporadistas que visitarán el estado Vargas durante el asueto de Semana Santa, ayer se activó en el kilómetro cero de la autopista Caracas La Guaira, un contingente de 443 funcionarios, de los cuales 36 son médicos y paramédicos de Protección Civil. Manuel Pérez Urdaneta, viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, informó que los uniformados que conforman este dispositivo “están dispuestos para brindar prevención integral a los venezolanos que se dirigen hacia el Litoral Central”. En este punto del eje carretero están

operativas 48 motos, 10 de ellas con equipamiento de primeros auxilios. Además hay activos cinco puntos de control fijos; cuatro módulos de auxilio vial; dos ambulancias; un vehículo de supresión de incendios, un punto de atención primaria y un equipo de video vigilancia del VEN 911. Pérez Urdaneta resaltó la vigencia de los decretos que regulan el expendió de bebidas alcohólicas, que especifica la prohibición de llevar envases de licor abiertos en el interior del vehículo y la orden para la seguridad en playas, balnearios y playas no aptas.

La jefa del GDC propuso crear kioscos artesanales para comerciantes. FOTO GDC

Realizaron mantenimiento en túneles de la Valle-Coche CIUDAD CCSG

Seguridad en parques nacionales A propósito de resguardar a la población y mantener la paz en los parques nacionales, recreacionales y monumentos naturales, el día de ayer se desplegó un dispositivo de seguridad, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno Bolivariano durante el asueto Semana Santa Segura 2017. Rosaura Navas, viceministra para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, señaló durante la activación del despliegue desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Sucre, que

los diversos organismos de seguridad del Estado están desplegados en los principales parques nacionales, centros religiosos y atractivos turísticos de la ciudad capital y el resto del territorio nacional. “Se encuentran desplegados más de 190 mil funcionarios como bomberos estadales, municipales, forestales, Protección Civil, Inparques, Guardia del Pueblo, Milicia, ONA, guardaparques, grupos ecológicos y todo un equipo completo de trabajo brindándole la seguridad a todos los ciudadanos”, dijo Navas.

Durante todo el fin de semana, una cuadrilla de trabajo del Ministerio de Obras Públicas realizó labores de mantenimiento en los túneles de El Cementerio y El Valle, de la autopista Valle-Coche, en ambos sentidos. Los trabajos comprenden la sustitución y reparación de luminarias, asfaltado y pintura de la estructura interna, refirió la Misión Transporte, a través de la red social Twitter. “El Gobierno Bolivariano trabaja incansablemente con toda su artillería en mantenimiento vial en los túneles del Valle y Caracas-

La Guaira”, se publicó en otro mensaje de la misión. Debido a las labores, el acceso de la población a los túneles permaneció cerrado durante todo el sábado y domingo. Autoridades del Ministerio de Obras Públicas también realizan una inspección a los avances que presenta la construcción del elevado de la autopista Valle-Coche, con el propósito de acelerar la culminación de la obra. Con el elevado, que conectará esta arteria vial y la Intercomunal El Valle se prevé mejorar la movilidad de los usuarios que transitan por el acceso.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Alcaldía realizó jornada médica para mascotas en El Valle > El operativo contó con atención veterinaria, vacunación, desparasitación, talleres sobre el cuidado de los animales y adopción CIUDAD CCS

La comunidad de la parroquia El Valle se benefició con una Jornada Integral de Atención a Mascotas que realizó la Alcaldía de Caracas en la Plaza Bolívar de esta populosa parroquia caraqueña, reseñó nota de prensa de la municipalidad. A través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), ente adscrito al ayuntamiento, un equipo especializado en materia veterinaria y jurídica atendió a más de 50 mascotas de forma gratuita. En el operativo se desarrollaron actividades de atención veterinaria, desparasitación, vacunación, asesoría jurídica y talleres informativos para la salud, desarrollo y cuido de las mascotas.

Igualmente, los participantes de la actividad tuvieron la oprtunidad de adoptar una mascota, entre gatos y perros, que buscaban un hogar amoroso. Marcos Salcedo, residente de la zona, agradeció la iniciativa de esta jornada, al asegurar que el cuidado de las mascotas es de vital importancia para construir valores humanos. “Las vacunas ahora son muy costosas y de verdad estoy muy agradecido con la Alcaldía de Caracas porque mi mascota es mi compañera de vida. Todos deberíamos cuidar de los animales”, afirmó. Otra de las favorecidas fue Ana Hernández, quien comentó que la atención y las actividades que se brindan durante las jornadas fomentan la enseñanza hacia el

El equipo de médicos veterinarios ofrecieron vacunación y desparasitantes para las mascotas. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS cuidado de los animales. “Todos deberíamos venir a ver los talleres, y saber qué debemos hacer cuando vemos a un animal sufriendo una agresión. Hay que cuidarlos porque ellos son seres vivos como nosotros”, aseguró. Estas jornadas seguirán recorriendo los sectores populares de la ciudad, a fin de brindar atención oportuna a los animales que más que mascotas se convierten en parte de la familia. Para conocer sobre los operativos, los interesados pueden llamar al 0800mifauna (0800-643-28-62), o visitar sus redes sociales @Fundafauna o por Facebook Fundafauna.

La jornada de adopción fue uno de los puntos más visitados.

Metro Los Teques atiende a la comunidad con operativos de salud

Gobierno invita a disfrutar playas de Vargas en asueto

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Durante el primer trimestre del año, la Oficina de Atención al Ciudadano del Metro Los Teques ha realizado 30 jornadas de medicina integral en las cuatro estaciones y comunidades aledañas del sistema ferroviario, reseñó nota de prensa del organismo. En los operativos, la población mirandina también ha recibido un total de 30 charlas educativas, se han atendido 75 casos de ayudas médicas, 300 asesorías legales, además de impulsar el trabajo de la Brigada Infantil y realizar recorridos de concienciación dentro de los vagones del sistema de transporte subterráneo. Esta oficina se encuentra ubicada en el primer piso del Centro de Economía Comunal Alí Primera. Esta área social abre sus puertas a todos los mirandinos que requie-

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, invitó al pueblo de Vargas y demás temporadistas a compartir y disfrutar de la Semana Santa en civismo y en paz, teniendo en cuenta que son tiempos de conciliación, armonía y respeto entre los ciudadanos. El mandatario instó a los temporadistas y propios de la entidad a disfrutar de los diferentes puntos turísticos, balnearios, playas, ríos, montañas, parques y demás atractivos que hacen de Vargas el principal destino para todos los venezolanos, reseñó una nota de prensa de la Gobernación. A su vez, el gobernador exhortó a los temporadistas a respetar las leyes de tránsito, no portar armas de fuego, hacer valer las le-

Ciudadanos han sido atendidos con jornadas de vacunación. FOTO M. LOS TEQUES ran de una mano amiga. Sólo deben acudir con el informe médico original, una carta explicativa y copia de la cédula de identidad del paciente.

Este trabajo es posible gracias a la articulación con otros entes públicos y privados, logrando canalizar exámenes hematológicos, hemofilia, de leucemia, entre otros.

yes de convivencia ciudadana y mantener el orden en las principales vías a fin de evitar irregularidades e inconvenientes en la Semana Mayor. DESPLIEGUE DE SEGURIDAD En la entidad varguense unas 64 playas tienen la aprobación sanitaria para permanecer abiertas al público, además de que 3.050 uniformados de distintos cuerpos de seguridad en decenas de módulos de atención estarán vigilando la protección y prestando apoyo a los habitantes y visitantes de la entidad costera, recordó Carneiro. Asimismo, indicó que en la entidad fueron desplegados puntos de control apoyados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Polivargas y personal de la Oficina Nacional Antidrogas.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Los jóvenes partieron de las Residencias Livia Gouverneur. FOTOS MOISÉS SAYET

NOTICIAS CCS | 5

Los participantes rodaron a lo largo de la avenida.

Juventud caraqueña rodó por la paz y la vida > Los participantes pedalearon desde Plaza Venezuela hasta la avenida Bolívar, donde disfrutaron de partidos de fútbol y volibol, entre otras actividades LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

La juventud de Caracas ratificó el llamado de paz que realizó el Gobierno Bolivariano, y dijo no a la actitud injerencista extranjera con una rodada de más 150 ciclistas capitalinos. Los jóvenes partieron de las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela, y llegaron a la avenida Bolívar, parroquia San Agustín. Ya en el lugar, los ciclistas, junto con otros niños y jóvenes de distintos sectores de la ciudad, disfrutaron de una toma cultural y deportiva organizada por la Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. En la actividad hubo juegos de futbolito, baloncesto y volibol. Los asistentes también participaron en partidos de ajedrez y tenis de mesa. Asimismo, fue instalado un ring de boxeo para la práctica de este importante deporte bajo la frescura de la avenida. De igual modo, los más pequeños de la casa disfrutaron de pintacaritas y colchones inflables. Ángelo Rivas, director del Instituto Municipal para el Deporte y Recreación, entidad adscrita a la Alcaldía, refirió que la actividad es una demostración de que la Revolución promueve los valores de la paz y la vida y rechaza la violencia impulsada por la derecha venezolana.

“Aquí estamos la juventud demostrándole al mundo que Caracas es territorio de paz”, dijo. Julio Brazón, vocero del Movimiento de Recreadores de la parroquia Santa Teresa, destacó la participación de la juventud en las jornadas de recreación organizadas por el Gobierno Bolivariano. “Deseamos que el mundo sepa que en el país queremos la paz, por eso estamos impulsando el trabajo de calle”, expresó. ESPACIOS RECUPERADOS Rivas hizo énfasis en la importancia que ha dado la Alcaldía durante la gestión del alcalde Jorge Rodríguez a la recuperación de espacios para el disfrute de los caraqueños. “Queremos resaltar la cotidianidad con la que el pueblo sale a la avenida Bolívar de Caracas a pasear en bicicleta, los niños en patineta o hasta en patines”, apuntó. Recordó que la diversión es parte del plan Caracas Rueda Libre, impulsado por la municipalidad para la recreación de los caraqueños. Hay que resaltar que, gracias a esta política, los caraqueños cuentan con ciclovías permanentes en el Paseo Anauco, parroquia Candelaria; en Coche, Plaza Venezuela; en el parque Los Caobos (El Recreo), la plaza Diego Ibarra (Santa Teresa) y Los Símbolos (San Pedro) . También cuenta con el sistema de préstamo de bicicletas, el cual

es activado cada domingo en dichos puntos. Asimismo, el Plan Caracas Rueda Libre también es desarrollado cada semana en las distintas escuelas de la ciudad. PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA Por otro lado, Rivas invitó a la colectividad a integrarse a las distintas actividades que la Revolución ha preparado durante la celebración de la Semana Santa 2017. “Tenemos el Festival Deportivo y Recreativo de Playas, Ríos y Balnearios para el disfrute de todo nuestro pueblo”, dijo. Destacó el despliegue de los diversos cuerpos policiales para garantizar la seguridad de los temporadistas, tanto en la ciudad como en el interior del país. Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a la población a participar en estas gratas ocupaciones, destinadas a ofrecer opciones a los ciudadanos para la recreación durante las festividades de la Semana Mayor. Explicó que este festival permitirá el despliegue de un contingente de recreadores en todo el territorio nacional para garantizar el “deporte, cultura, bailes, para animar en el campo de la espiritualidad y la vida, animar el descanso, el paseo y el compartir familiar en playas, ríos y balnearios en esta Semana Santa”.

En los actos se realizó un encuentro de futbolito. FOTO PRENSA ALCALDÍA

VOCES DEL PUEBLO

GABRIEL AVENDAÑO

JOHNY AQUISEE

AYETSI GARRULLO

Miembro de la Organización Bolivariana Estudiantil

Estudiante

Vecina de Santa Teresa

Soy un estudiante boliviano y quiero decirle al mundo que Venezuela es un territorio tranquilo, donde se puede estudiar, donde hay oportunidades. Es por eso que le decimos sí a la paz y a la vida y rechazamos cualquier intento de guerra.

Creo que es importante que la juventud participe en este tipo de actividades para promover la paz, pero también los valores. El deporte es una actividad de gran importancia para mantener el orden colectivo, sobre todo en esta sociedad.

Pienso que es importante que todos los estudiantes se sumen a las actividades recreativas que se están desarrollando en la ciudad. En mi caso particular, me divertí mucho, sobre todo al manejar bicicleta.

Maduro informó que fueron aprobados 891 millones provenientes del fondo del Seniat, constituido con los excedentes en la recaudación de impuestos y

que serán invertidos en actividades deportivas, recreativas, culturales y festivas para el sano disfrute de todas las familias venezolanas durante el asueto.


6 | PUBLICIDAD

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Freddy Guevara ¿Quién de los dos es más maldito? ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Mira, Freddy Guevara, no estoy entre quienes la piel se le eriza con la palabra “maldito”, pero confieso que cuando te escuché decir que este es un maldito gobierno, no pude menos que desear que tu aparato respiratorio se atragantara con gas del bueno. ¿Quién es más maldito, chico: yo, que hablo con los chamos a mi alcance, para prevenirlos sobre el espantoso mundo de las drogas o tú, que te atapuzas de marihuana? ¿Quién es más maldito: yo, cuando aplaudo la captura de delincuentes para bien de la colectividad o tú, que obstaculizas a la justicia para que los atrape y dejen de poner en vilo la paz ciudadana? ¿Quién es más maldito: yo, que aún lloro las 43 muertes y el millar de heridos que causaron las guarimbas del año 2014, o tú que las apadrinaste hasta el último día? ¿Quién es más maldito: yo, que junto a millones de mujeres y hombres estoy dispuesto a todo en defensa de la institucionalidad del país o tú, que mandas a la gente a asaltar Miraflores? ¿Quién es más maldito: yo que moriré como vine al mundo o tú, que dices luchar contra la corrupción mientras aceptas el apoyo de empresarios que encabezan la guerra económica y mediática contra el pueblo? ¿Quién es más maldito: yo, que abogo para que las diferencias entre compatriotas se resuelvan entre nosotros y nosotras o tú, que te vas de gira a pedir la intervención militar de Venezuela sin importar las consecuencias que ello produciría? ¿Quién es más maldito: yo, que defiendo tu derecho a la libertad de expresión con el riesgo de calarme las babosadas que nada más tú sabes escupir, o tú que le caes a coba a la gente con la pendejada de que estamos bajo una dictadura que solo está en tu dopado cerebro? Zapatea pa’ otro lado, vale. Si tienes chance de ir a Cuba, no dejes de hacerlo. El rollo es que aunque allá te librarán del mal que padeces, dificulto que puedan extirparte el maldito clasismo que sueñas con reinstaurar en la Patria. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

VOCES | 7

LETRA INVITADA

El golpe publicitado

L

REINALDO BOLÍVAR @bolivarreinaldo

a Organización de los Estados Americanos (OEA) está siendo utilizada como el parapeto para legalizar internacionalmente la intervención golpista contra el Gobierno constitucional, democrático y electo de la República Bolivariana de Venezuela. Parapeto porque quieren hacer ver que están agotando lo establecido en el Artículo 52–2, de la Carta de la ONU que establece para los organismos regionales: “...Los Miembros de las Naciones Unidas que sean partes en dichos acuerdos o que constituyan dichos organismos, harán todos los esfuerzos posibles para lograr el arreglo pacífico de las controversias de carácter local por medio de tales acuerdos u organismos regionales antes de someterlas al Consejo de Seguridad”. He ahí el empeño que se coordina con la provocación de la violencia con marchas a lo “revoluciones de colores”, en las cuales a toda costa se busque una víctima civil mortal. Si en Venezuela logran la muerte de un civil, será una catástrofe internacional. No lo es en Paraguay, donde las protestas causaron la muerte de un civil, pero ese país ya salió de la agenda; allí tumbaron

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

al presidente Fernando Lugo para montar nuevamente una dictadura de partido. Un muerto en Venezuela valdrá más que las centenas de miles que la OTAN ha causado en Irak, Afganistán, Libia y Siria. Hay que estar alerta. El juego se les ha caído por la digna e integral posición de Venezuela y de gobiernos de vanguardia como Nicaragua y Bolivia. Lo que buscan para Venezuela con la OEA es similar a lo que lograron con la Liga Árabe contra la Libia de Muammar Gaddafi. La Liga expulsó a Libia cuando este país ejercía la Presidencia (golpe institucional) y luego encomendó a uno de sus miembros en el Consejo de Seguridad de la ONU que pidiera una intervención armada en tierras sagradas libias. Ya el resto de la historia se conoce y se desenvuelve cruelmente: sin democracia, sin riquezas, sin libertades, pero con muertes, hambre y aniquilamiento. Con la misma Liga intentaron la misma acción contra Siria. Como esta vez no prosperó el mal en el CS/ONU, sembraron el terrorismo en Siria; la bombardea y bloquea Occidente. No permiten diálogos de paz ni autodeterminación. Si no logran la Operación Libia, pueden optar por la aplicada en Siria para llevarnos por los mortuorios caminos de la violencia y el terrorismo.

Por un clavo ALFREDO OLIVA Hace muchos años, haciendo trabajo político-comunitario en una zona de mucha “pobreza extrema” de Caracas (Hugo Chávez no había irrumpido en la realidad venezolana) entré a un humilde ranchito cuyas condiciones de asepsia, distribución y organización eran impecables. La señora dueña de la casa –pasaba de largo los 60 años– leyó mis pensamientos –mi lenguaje no gestual me había delatado– y mirándome a los ojos con una actitud maternal, me dijo: “Cuando las cosas están limpias, la pobreza se siente menos”. Lo que para mí era asepsia, distribución y organización impecable, ella lo hacía pedagogía desde su contexto y entorno de vida. Ese espíritu de la señora, la valiosa enseñanza de esperanza, de lucha contra la presión del entorno, de ejemplo y transformación, debe impregnar la gestión del Gobierno Bolivariano; a la Revolución, a todos los venezolanos en estos tiempos de guerra psicológico-económica, de crisis de la economía rentista y caída de los precios del petróleo. Tenemos que evitar a toda costa el “síndrome de la ventana rota”, busquemos y estudiemos el famoso documento: “Sembrando el caos en la Unión Soviética”, y veremos que es el mismo plan que se aplica actualmente a Venezuela (se recomienda leer ambos documentos). Tenemos que evitar a toda costa que se imponga la violencia. Tenemos que insistir en la calidad y eficiencia revolucionaria, explicar y comunicar todo con sencillez, sin perder de vista que la realidad y los hechos sociales son procesos complejos, sistémicos, históricos y dialécticos. Toda obra, servicio y su mantenimiento, toda gestión de la Revolución, debe estar impregnada por la calidad y eficiencia. ¡Hasta un clavo hay que clavarlo bien! “Por un clavo se perdió una herradura; por una herradura se perdió un caballo; por un caballo se perdió una batalla; por una batalla se perdió el reino”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> FALLA ILUMINACIÓN EN EL BULEVAR DE SAN MARTÍN Los habitantes de San Martín 1, en la calle Circunvalación, nos vemos afectados por la falta de iluminación en el bulevar Los Eucaliptos, debajo del distribuidor La Araña en la parroquia San Juan. Desde hace tres semanas el bulevar está a oscuras lo que genera preocupación en los vecinos ya que este es un espacio recuperado y que debemos mantener en óptimas condiciones.

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Carros obstruyen tránsito en Av. Principal de Casalta 3 Los estudiantes se ven obligados a tomar las calles para transitar en la zona

PERSISTE MI FALLA DE CANTV SATELITAL POR TRES AÑOS Tengo tres años sin servicio satelital Cantv, por lo que he realizado el reporte en varias oportunidades y hasta la presente fecha nada que me solventan el caso.

CABLEHOGAR ESPECULA CON TARIFAS

VÍCTOR TORRES C.I. 10.908.621 TEL. 0416-8232261

FUGA DE AGUAS BLANCAS EN LA AV FUERZAS ARMADAS En la esquina de San Ramón, Avenida Fuerzas Armadas, hay un bote de aguas blancas desde hace días, se pierden litros de agua diariamente, cuando hay muchas zonas careciendo del vital líquido. DALIA AYALA C.I. 11.112.667 TEL.-0412- 2591193

CALLES DE LA VEGA ESTÁN DETERIORADAS

Los vehículos abandonados bloquean el paso. FOTO RAFAEL GÓMEZ

ÁNGEL MARTÍNEZ

EN LA AV. WASHINGTON VENDEN ALIMENTOS CAROS En el supermercado que se encuentra al frente de la plaza Washington, ubicada en la parroquia EL Paraíso, venden los productos de la cesta básica muy caros. Solicitamos que las autoridades competentes realicen una inspección, porque eso atenta contra nuestro presupuesto familiar. No es posible que los dueños de este establecimiento especulen sin castigo. KEHIBERT CASTRO

RAFAEL GÓMEZ VECINO DE LA ZONA

En la avenida principal de Casalta 3, parroquia Sucre, hay varios carros en situación de abandono estacionados en la acera. Esta irregularidad ocurre con mayor preponderancia al frente de los bloques 1 y 2 de la zona. En el espacio hay vehículos particulares, camionetas y hasta unidades de transporte público obstruyendo el paso de quienes transitan constantemente por el sector, lo cual provoca que utilicemos la vía pública, poniendo

Insetra realizará el despeje de la vía En relación a la denuncia acerca de los carros estacionados en la acera en la avenida principal de Casalta 3, el director del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte, Robinson Navarro, informó que en los próximos días

en riesgo nuestras vidas. Esto es un gran problema, sobre todo porque en los alrededores de esta acera hay dos centros de educación inicial, una escuela prima-

enviará una comisión a la zona para que realice el despeje de la vía, a fin de garantizar la seguridad de los transeúntes. Asimismo, Navarro instó a los lugareños a tomar conciencia sobre las correctas normas de tránsito.

ria y un liceo, donde circulan cientos de estudiantes a diario. Hemos realizado las denuncias pertinentes y no hemos conseguido respuesta de las autoridades.

C.I. 10.452.459/ TEL. 0426-9208741

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La panadería Cantaura que está ubicada en el sector Baloa de Petare, solo vende pan acemita en 250 bolívares. En este establecimiento no han sacado pan salado a precio regulado. C.I. 8.557.493 TEL. 0426-3127300

C.I. 13.860.369 TEL. 0426-2057672

C.I. 2.068.647 TEL. 0416-6186205

PANADERÍA CANTAURA SOLO VENDE ACEMITAS

MARÍA PALACIOS

MORAIMA MORALES

Quiero denunciar las distintas irregularidades que está cometiendo la empresa de televisión por suscripción Cablehogar, la cual ha aumentado en distintas oportunidades las tarifas. El primer incremento se realizó en noviembre del año pasado; el otro se realizó en enero. Hace una semana volvieron a aumentar. Esto es una violación a los derechos de quienes utilizamos este servicio, por lo cual hacemos un llamado a la Superintendencia de Costos y Precios Justos para que tome cartas en el asunto.

REPORTEPOR MENSAJES>

LIMPIAN CALLES DE VARGAS La Fundación Sol de Vargas desplegó una cuadrilla de trabajadores hasta la Avenida Principal José María España, estado Vargas. En el lugar los servidores realizaron un operativo de limpieza desde tempranas horas del día. Las labores comprendieron la recolección de desechos sólidos y el desmalezamiento de las jardineras y el resto de los espacios.TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

Desde la entrada de la parroquia La Vega, hasta la parte alta, sector Las Casitas, las vías están llenas de baches, grietas, huecos y alcantarillas hundidas y sin tapa. Esta situación afecta el tránsito vehicular. MAURY GÓMEZ C.I. 19932907 TEL. 0412- 345-86-95

EN LA TEOTISTE GALLEGOS NO HAN LLEGADO CANAIMAS En la escuela Teotiste Gallegos, ubicada en Artigas, no han llegado las canaimas. Necesitamos el beneficio para nuestros niños. NATHALÍ ALARCÓN C.I. 26.122.558/TEL.0424-2790989

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

En la Comuna BIMA instalaron líneas telefónicas

Esterilizarán mascotas en Valle Arriba

WILLIANS GONZÁLEZ

COLECTIVO NEVADO PETARE

VOCERO DE LA COMUNA BIMA

El colectivo Nevado, Petare, invita a la colectividad a una jornada integral veterinaria este sábado 15 de abril en el sector Valle Arriba de Guatire, estado Miranda. En la actividad se aplicarán vacunas y se efectuarán esterilizaciones a perros y gatos a costos solidarios. Asimismo se realizarán baños antipulgas y peluquería para los caninos y felinos. Quienes deseen esterilizar a su animal deberán llevarlo en buen estado de salud y con al menos seis horas de ayuno. Este último requisito es de suma importancia para evitar que las mascotas puedan sufrir alguna complicación durante la operación que pueda comprometer su estado de salud. Se insta a la comunidad en general a participar en la actividad en la localización de aquellos perros o gatos en situación de calle y que puedan ser favorecidos con alguno de los servicios, en especial el de esterilización.

El pueblo organizado del barrio Isaías Medina Angarita en Catia, parroquia Sucre, realizó un trabajo mancomunado con la empresa Cantv para la instalación de 12 líneas telefónicas. La actividad fue acompañada por el Poder Popular que integra la Mesa Técnica de Telecomunicaciones de la Comuna BIMA junto a Liz García, Jhonny Ramos y servidores de Cantv. Como agradecimiento a la labor que desempeñaron los funcionarios, los vecinos de Isaías Medina coordinaron una logística para hacer el trabajo más armonioso. En ese sentido, la actividad se desarrolló en un ambiente de compañerismo y cooperación. Los vecinos favorecidos, extienden su agradecimiento con los servidores de la Cantv y a Jacqueline Faria, presidenta de Movilnet, por el trabajo que ha venido desempeñando para el fortalecimiento de la comunicación.

Los jóvenes aprendieron todo lo relacionado con las placas tectónicas. FOTO YUDITH NÚÑEZ

Chamos del Colegio Islámico visitaron Museo Sismológico > En el recorrido, los estudiantes se formaron en prevención sísmica YUDITH NÚÑEZ DOCENTE DEL COLEGIO

Poder Popular de Yare se sumará a la producción YSRAEL DÍAZ LÍDER COMUNAL

El Comité de Tierra Urbana de Cacique Yare, ubicado en el sector El Calvario de Ocumare del Tuy, trabaja mancomunadamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) para el levantamiento de patios productivos. El Poder Popular organizado de la comunidad de El Calvario planea la creación de 18 patios productivos en los cuales se fomentará el trabajo de agricultura urbana para producir hortalizas, frutas y verduras y de esa forma contrarrestar la guerra económica y los precios especulativos del mercado capitalista. Con el apoyo de la Gmbnbt se realizó el traslado del abono orgánico necesario para la siembra. En ese sentido, el Comité de Tierra Urbana de Cacique Yare extiende el llamado a los habitantes que también hacen vida en el sector para que se sumen al trabajo voluntario.

Los estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Islámico Venezolano, ubicado en El Paraíso, visitaron el Museo Sismológico de Caracas como parte del impulso de la cultura de prevención sísmica en la que se forman los alumnos. En el recorrido, los jóvenes visi-

taron las salas de exposición, donde pudieron apreciar cómo es el registro y monitoreo de la actividad sísmica en Venezuela, la sala interactiva de tsunami, el simulador de terremotos, sala histórica, el Aula Sísmica, entre otras. Adicionalmente, conocieron la estación sismológica Caracas, que transmite el registro de los sismos en tiempo real y está conformada

por un sismómetro, una antena satelital, paneles solares y baterías Amir Khalaf, estudiante de cuarto grado, mencionó que toda la información es importante para conocer más sobre la historia sísmica del país. “Me gustó mucho el recorrido, se habla de los sismos, explican todo lo que ocurrió en Caracas en el sismo de 1812. Todas las salas me gustaron”, concluyó.

Niños de Charallave participaron en maratón ROSMERYS PRADO COMUNICADORA POPULAR

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En el sector Bicentenario de Carapita, Antímano, se realizó una jornada social, coordinada por el Poder Popular con la colaboración del Saime y el Concejo Municipal. En la actividad hubo consultas médicas y trámites legales. FOTO C. C. VALLE AZUL

Niños de Charallave, estado Miranda, participaron en el primer mini maratón comunitario que se llevó a cabo en esa ciudad. La actividad fue coordinada por el Poder Popular, con la colaboración de la Alcaldía de Charallave. En el maratón participaron unos 140 niños quienes fueron divididos en dos categorías: semilla con pequeños en edades de 7 a 9 y la preinfantil A, con niños de 10 y 11 años entre femeninas y masculinos. Los pequeñines que obtuvieron el primer lugar se llevaron un kit escolar contentivo de libretas, blog de rayas, tijera, compás, una caja de creyones, lápices, sacapuntas y borra además de su respectiva medalla, asimismo los infantes que llegaron en segundo lugar recibieron medallas y cotillones que contenían lápices y creyones.


10 | PUBLICIDAD

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

Canciller repudió injerencia de Colombia, México, Brasil y Argentina

Vladimir Padrino: la FANB respalda llamado a la paz del Presidente

> Delcy Rodríguez dijo que esos países deben afrontar sus problemas antes de meterse con Venezuela

CIUDAD CCS

REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, condenó enérgicamente las campañas ejecutadas desde las Cancillerías de Colombia y México para promover una intervención extranjera en nuestro país, ante la existencia de una supuesta crisis institucional. Rodríguez hizo un alto en la reunión que sostuvo ayer en la Casa Amarilla con el dirigente sindical uruguayo Marcelo Abdala y su paisano y promotor de derechos sociales para América Latina, Ernesto Etchepare, para denunciar que a esta estrategia se han sumado los Gobiernos de Argentina y Brasil, dirigidos desde Estados Unidos. “Desde la Cancillería venezolana rechazamos las pretensiones injerencistas de estos gobiernos de la derecha que en concierto promueven la intervención de Venezuela para simplemente satisfacer los intereses de Washington, para satisfacer los intereses y los mandatos que desde los Estados Unidos les dan en contra nuestra patria”, expresó la funcionaria. Agregó que, no obstante a esta amenaza, el pueblo venezolano está claro tanto en su identidad como en el camino que escogió para lograr su independencia. “Aquí hay un pueblo de paz, aquí hay un pueblo trabajador, un pueblo que amanece muy temprano para justamente apoyar a la Revolución Bolivariana, al presidente Nicolás Maduro en el desarrollo de Venezuela, en el bienestar del pueblo de Venezuela, por encima de las fuerzas violentas que pretenden el derrocamiento del Gobierno constitucional y legítimo”, dijo. LA RESPUESTA A LA INJERENCIA La jefa de la diplomacia venezolana respondió lo siguiente: “A Colombia le decimos: vean su propia realidad, donde hay violación masiva de los derechos humanos, donde asesinan a líderes sindicales y campesinos”. En cuanto a la actuación de la diplomacia mexicana en las recientes sesiones de la Organización de Estados Americanos, donde se ha tocado el tema de Venezuela, la ministra emplazó al Gobierno de ese país resolver primero sus problemas internos, signados por el narcotráfico y el ajusticiamiento de personas.

Ernesto Etchepare, la ministra de Relaciones Exteriores y Marcelo Abdala en la Casa Amarilla. FOTO BERNARDO SUÁREZ “A México le decimos: vean su propia realidad en lugar de estar de forma inmoral, inmiscuyéndose en los asuntos internos de Venezuela”, manifestó. La alta funcionaria también hizo alusión a la falta de moral del Gobierno brasileño al querer presentar a Venezuela ante la opinión pública internacional como un país antidemocrático y olvidar el golpe de Estado que el Congreso de ese país le dio a la presidenta Dilma Rousseff. “Sabemos lo que ocurre en Brasil, un Gobierno de facto, que dio un golpe de Estado a una presidenta electa por más de 54 millones de brasileños y brasileñas, pretende dar lecciones de democracia a Venezuela”, denunció. Igualmente hizo un exhorto al gobierno de Argentina a no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, máxime cuando en el país sureño ya comienzan a percibirse a través de marchas y protestas los efectos de las políticas neoliberales de Mauricio Macri. “Al gobierno del señor Macri, incurso en delitos terribles de corrupción, pero que además ha implantado las políticas neoliberales, criminales en contra de los derechos socioeconómicos del pueblo argentino, les decimos: saquen sus narices de Venezuela, no tienen nada qué pronunciarse sobre nuestro país”, sentenció.

Ideales de Jorge Eliécer Gaitán siguen vivos Más temprano de la reunión sostenida con la delegación uruguaya, Delcy Rodríguez, recordó los 69 años del asesinato del líder colombiano Jorge Eliécer Gaitán, situación que encendió la chispa de una guerra civil en el vecino país que aún no concluye, con un sinnúmero de víctimas. En su cuenta oficial en la red social Twitter @DrodriguezVen, la canciller venezolana escribió: “Hoy (ayer) se cumplen 69 años de uno de los episodios más

oscuros de la historia suramericana: el cruel asesinato de J. E. Gaitán. En otro tuit la ministra expresó que “El ideal de Gaitán está vivo en los pueblos de América que se oponen a los zarpazos imperiales, a nuestras democracias populares. ¡Venceremos!”. Igualmente señaló que “El asesinato de J. E. Gaitán fue urdido desde los centros de poder imperiales que hoy pretenden, fallidamente desde la OEA, intervenir Venezuela”.

Uruguayos recorrieron empresas de Guayana Una delegación de Uruguay, conformada por Marcelo Abdala, secretario general del plenario de intersindical de trabajadores de Uruguay (PIT-CNT), y Ernesto Etchepare, integrante de la coordinadora de los movimientos de solidaridad de Uruguay con América Latina, visitaron varias empresas del Estado y sostuvieron reuniones con sus trabajadores para tener una visión sobre su funcionamiento. En ese sentido, la canciller Delcy Rodríguez precisó que “los compañeros han estado acá, han cumplido una agenda extensa, visitaron las empresas básicas de Guayana,

todas las empresas del aluminio en Venezuela, estuvieron también reunidos con el Partido Socialista Unido de Venezuela”. Por su parte, Marcelo Abdala señaló que durante su estadía en el país lograron el objetivo de un trabajo recíproco con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, mediante la realización de un acuerdo para reforzar las bases para la defensa de los intereses laborales en la Organización Internacional del Trabajo. Igualmente destacó el espíritu alegre, laborioso y esperanzador de los trabajadores venezolanos.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, respaldó la tesis del presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre la necesidad de insistir en el diálogo para lograr la paz y un entendimiento entre los distintos sectores del país. A través de su cuenta en la red social Twitter @vladimirpadrino, el oficial castrense señaló que la “FANB se suma con vehemencia a los constantes llamados a La Paz y al Diálogo que hace el Pdte @NicolasMaduro. ¡SI al Diálogo! ¡NO a la Violencia!” En otro tuit, Padrino López, quien también es jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ratificó la moral de la institución castrense para contribuir con estos objetivos. “La FANB está destinada, con su fuerza moral, a mantenerse con firmeza en su convicción democrática y constitucional”, escribió en la cuenta @ceofanb.

Preludio al golpe del 11 de abril cumplió 15 años CIUDAD CCS

Ayer se cumplieron 15 años de uno de los acontecimientos que constituyó parte de la agenda previa al golpe de Estado del 11 de abril de 2002, orquestado por sectores patronales y laborales: la continuación del paro convocado por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras). Este segundo llamado se realizó luego del que se dio el 2 de diciembre de 2001, en “protesta” por la aprobación de 49 leyes habilitantes que abrían el camino de la soberanía e independencia deVenezuela. El plan fue orquestado y dirigido desde el Departamento de Estado de EEUU y ejecutado en Venezuela por sus operadores políticos y empresariales, entre ellos Carlos Ortega (CTV) y Pedro Carmona Estanga (Fedecámaras), quien luego del golpe se autoproclamaría presidente de la República.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Maduro instó a la derecha cesar la violencia > Dijo que persistirá en la paz y el diálogo > Denunció que la oposición pretende crear un falso positivo para justificar una intervención CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a la oposición venezolana cesar las acciones violentas que buscan crear el caos y llevar el país a una situación de desestabilización. “Les pido que cesen la violencia, que hagan política para la paz. Retomen el proceso del diálogo nacional, siéntense en la mesa de diálogo, la única vía para dirimir las diferencias”, acotó durante su programa Los Domingos con Maduro, edición número 84, desde el Monumento Manto de María Divina Pastora en el estado Lara. Fustigó que desde la derecha nacional se intente crear un falso positivo para promover la intervención militar en el país. En este sentido, solicitó a los entes de justicia del Estado, investigar los mensajes criminales del alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, quien en su cuenta en twitter, acusó al Presidente de tener y usar armas químicas contra el pueblo. “Ayer (sábado) me acusaron de usar armas químicas contra la población, algo grave, sobre todo después de lo que el imperialismo ha hecho contra Irak y los misiles criminales contra el pueblo de Siria (…), con mano de hierro debe investigarse el intento de que Venezuela sea bombardeada, sea calificada o sea intervenida militarmente por mensajes aventureros y criminales por este alcalducho”, destacó. En este orden, Maduro señaló que Venezuela “no ha tenido ni tendrá armas químicas o biológicas”; e hizo un llamado a la dirigencia opositora para que condenen las peticiones de intervención de algunos “sectores radicales” . Condenó, además, la acción violenta perpetrada por la derecha este sábado quienes incendiaron la sede de la Magistratura, ubicada en Chacao. “Los agresores, los vio-

lentos están plenamente identificados, los venimos siguiendo desde marchas anteriores”, dijo. Asimismo confirmó que los ya apresados “confesaron quiénes les pagan” y también “que querían ir al centro de Caracas a quemarlo”. Por ello, solicitó al Ministerio Público establecer responsabilidades por los sucesos. “La impunidad es el mayor estímulo para la violencia y el delito”, enfatizó. PLAN INTERVENCIONISTA DESDE EL PENTÁGONO El Presidente denunció que sectores extremistas del Pentágono y el Comando Sur del Gobierno estadounidense tienen un plan intervencionista contra Venezuela. En este sentido, Maduro envió un mensaje contundente al Comando Sur y al Departamento de Estado de esa nación: “No seremos colonia de nadie”. El Mandatario exhortó al pueblo venezolano a movilizarse para rechazar estos planes y sobre todo para reafirmar los principios de lealtad y compromiso, al cumplirse este 11 de abril 15 años del golpe de Estado perpetrado por la derecha venezolana y que concluyó el 13 de abril con la gesta heroica cívico-militar que permitió que el Comandante Hugo Chávez volviera a la Presidencia de la República. “Los hijos y hermanos de Chávez no hemos traicionado ni traicionaremos jamás el legado sagrado de Chávez de llevar adelante la Revolución Socialista y antiimperialista (...) soy un Presidente independiente, no dependo de nadie, solo de mi compromiso con el pueblo. No dependo de grupos económicos, banqueros o factores extranjeros”, puntualizó. Asimismo, pidió a los Estados hermanos solidarizarse en contra de tales pretensiones. Advirtió que, ante estos planes intervencionistas, desde el Ejecutivo “tenemos el poder, la fuerza y la

El presidente Maduro instó a la paz de la nación desde el monumento Manto de María Divina Pastora. FOTO MIRAFLORES

Numa llama a orar

Destruyeron la AN

Zonatwitter

El sacerdote Numa Molina realizó un llamado al pueblo venezolano para orar por la paz del país en este asueto de Semana Santa. “Que no nos roben la paz, que triunfe siempre la solidaridad y el cariño”, indicó al enlazarse con el jefe de Estado desde Ciudad Caribia, complejo habitacional socialista ubicado en el estado Vargas donde ofició una eucaristía en la que participaron los habitantes de la mencionada zona. Destacó que los venezolanos y venezolanas quieren la paz porque la “guerra solo trae muerte”.

El presidente de la República Nicolás Maduro aseveró este domingo que la derecha destruyó la Asamblea Nacional (AN) en tiempo récord, precisando que todas las encuestas indican que 75% de los venezolanos rechazan la gestión del Parlamento en mano de los opositores. Indicó que la AN no ayuda al país y actúa contra los intereses nacionales. El Mandatario señaló además que espera con ansias se convoquen las elecciones para elegir alcaldes y gobernadores, y aseguró que el pueblo votará por los candidatos de la Revolución.

@ACHAVEZBARINAS [ASDRÚBAL CHÁVEZ]

Gracias a la Revolución Bolivariana el Pueblo se siente comprometido con el futuro de la Patria #VenezuelaSoberanaYDePaz

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Avanzamos en la consolidación de la #VenezuelaSoberanaYDePaz que nos legó el Comandante Chávez

@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]

razón para evitarlos”. De igual manera fustigó que el Gobierno de Estados Unidos desea “arrasar con los gobiernos independientes y progresistas”. En este sentido, recordó que desde hace 17 años los gobiernos estadounidenses de George W. Bush y Barack Obama, han impuesto una política extremista de agresión permanente contra la Revolución Bolivariana y Venezuela. “Desde el 20 de enero del 2001, cuando asumió George W. Bush la presidencia de los Estados Unidos, hubo un giró dramático en la política hacia Hugo Chávez, hacia la Revolución Bolivariana y Venezuela (...) Hace 17 años se impuso una política de agresión permanente contra la Revolución Bolivariana”, denunció. Aprovechó para rechazar las políticas implementadas por parte del Gobierno argentino, el cual –a su juicio– ha afectado a miles de ciudadanos. “En Argentina botan diariamente a 650 trabajadores (...) Desde que

llegó a la presidencia (Mauricio Macri) han botado a más de 300 mil trabajadores”, condenó. LLAMADO AL DIÁLOGO Asimismo, el jefe del Estado hizo un llamado a mantener el diálogo nacional, a pesar de que en la oposición nadie esté comprometido con este proceso y que no tenga un interlocutor para ofrecer un mensaje de paz, pues están enfrascados en seguir órdenes desde el imperio para incendiar al país. “Desde el impero le dijeron a esta gente (la oposición) que eran unos flojos y que les iban a quitar la platica que les dan de afuera si no hacían nada (…) Ustedes saben que yo soy un hombre de diálogo, y he llamado al diálogo (...) Pero hoy por hoy no hay nadie con quien dialogar en la oposición, porque están en un punto de no retorno, de la desesperación, del odio, del golpismo y la violencia. Están como locos pidiendo una intervención gringa en Venezuela”, manifestó.

Hoy en Ciudad Caribia, nos sumamos a la Iglesia de Cristo, la de los humildes. Oramos con mucha fuerza por #VenezuelaSoberanaYDePaz Amén.

@ZULAYAGUIRRE [ZULAY AGUIRRE]

Vamos con todo! Luchemos por esa #VenezuelaSoberanaYDePAZ VIVA LA PATRIA DE BOLÍVAR Y DE HUGO CHÁVEZ.

@GARCA_EDUARDO20 [CARLOS GARCÍA]

#VenezuelaSoberanaYDePaz Domingo de Ramos iniciamos la Semana Santa en paz y armonía, comprendan que la vía es La Paz

@ARCADIO1133 [MIGUEL]

Que Dios bendiga a quienes construyen la paz. #VenezuelaSoberanaYDePaz


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 13

LOS DOMINGOS CON MADURO

Presidente aprueba recursos para cinco proyectos en Lara > Se ejecutarán asfaltado, mejoras en centros de salud, desarrollo de servicios públicos, así como rehabilitación de centros educativos y deportivos SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Cerca de 7 mil millones de bolívares fueron aprobados por el presidente Nicolás Maduro para la ejecución de cinco proyectos de obras para el fortalecimiento de Lara. Tras la solicitud del presidente de Corpolara, Luis Reyes Reyes, Maduro tomó la decisión de entregar los recursos para realizar la nueva etapa de Gobierno Revolucionario de Calle en la entidad. Para dar continuidad a la rehabilitación, bacheo y asfaltado de los municipios Iribarren y Andrés Eloy Blanco, fueron aprobados 985 millones de bolívares, que permitirán consolidar los servicios básicos fundamentales de los que carecen las comunidades de esta zona. También se aprobaron Bs mil 200 millones para la mejora de los centros de salud, que incluye la recuperación de los cinco hospitales del estado: Antonio María Pineda, Gómez López y La Carucieña, entre otros; así como la rehabilitación de 25 módulos de barrio adentro y de los centros de diagnóstico integral. Asimismo un total de 965 millones serán destinados para la ejecución del plan Buen Vivir para el desarrollo de servicios públicos como acueductos, cloacas y drenajes. En esta misma línea, se aprobaron 895 millones de bolívares para el proyecto del servicio eléctrico en los municipios Iribarren, Simón Planas, Palavecino y Jiménez. Para el fortalecimiento del Plan de Buen Vivir, mil 440 millones se utilizarán para la elaboración de proyectos de rehabilitación integral para obras de equipamiento urbano en instituciones educativas y centros deportivos. Maduro instó a las autoridades responsables hacer cumplir estos puntos de cuenta con la mayor prontitud posible y solicitó que se les entreguen los recursos para desarrollar estos planes que demanda el pueblo larense. Por su parte, Reyes Reyes indicó que la presentación de esta quinta fase de obras también atenderá espacios y funciones que le competen a la Gobernación de Lara, pero que serán tomadas en cuenta porque “el gobernador Falcón no ha hecho nada en los ocho años que tiene al frente”.

De esta forma, criticó que no ha construido “ni una escuela” en todo ese tiempo. NUEVO ESPACIO DE PAZ LOS CERRAJONES Ayer fue inaugurado un nuevo espacio de paz para la promoción de actividades culturales y deportivas, en la comunidad Los Cerrajones, ubicada en Barquisimeto. Durante un contacto con el jefe del Estado, la vocera nacional del Frente Francisco de Miranda, Isis Ochoa, informó que la intervención de este espacio responde a la atención integral de la comunidad que se encuentra dentro de uno de los cuadrantes de paz de la entidad. Destacó que se invirtieron más de 306 millones de bolívares en los 5 mil 200 metros cuadrados que anteriormente se encontraban en situación de abandono como un terreno baldío que era considerado una zona en conflicto. Este espacio forma parte del Movimiento por La Paz y La Vida, y cuenta con gradas, caminerías, área de juegos extremos, cancha de usos múltiples con tarima para el desarrollo de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas, así como la apertura del café del Samán, y la activación de un nuevo infocentro dotado con 14 equipos de computación. “Ahora la comunidad activa ha transformado el uso del tiempo y de sus espacios para tener una cultura de paz. Esta intervención es un ejemplo del empoderamiento y la autogestión comunal para construir una nueva periferia”, sostuvo en compañía del director ejecutivo de la Misión Saber y Trabajo, Simón López, y del Poder Popular. Ochoa informó que en una segunda etapa se tiene previsto establecer una zona productiva para estimular la producción en las áreas de carpintería, herrería y panadería comunal. También se construirán una radio comunitaria, un estudio de grabación y una sala de danza. El presidente Maduro informó que este nuevo espacio se suma al Movimiento por La Paz y La Vida para la estimulación de principios y valores positivos en pro del bienestar social y para combatir

Decretos aprobados El terreno donde vive la comunidad Guerrera Ana Soto, en el este de Barquisimeto, estado Lara, fue decretado Área Vital de Vivienda y de Residencia (Avivir) para la construcción de casas a las familias que integran la comunidad, así lo informó el presidente Nicolás Maduro, quien firmó el decreto que declara este terreno un Avivir. Por otra parte, aprobó el decreto por la igualdad religiosa en el país. “Las iglesias evangélicas deben ser Iglesias para que sigamos avanzando en el diálogo ecuménico de hermanos y hermanas en Cristo”, agregó. En este sentido, indicó que con esta medida el Gobierno Bolivariano aprueba formalmente la constitución de iglesias evangélicas y elimina la figura legal que la considera como “asociaciones civiles”.

El Jefe de Estado firmó un decreto para el Área Vital de Vivienda y Residencia.

La comunidad Ana Soto participó en el programa dominical. FOTOS MIRAFLORES

Documental sobre Puente Llaguno El documental Puente Llaguno, claves de una masacre, dirigido por el cineasta Ángel Palacios, será emitido este martes 11 de abril en transmisión conjunta de radio y televisión a las 8:00 pm, informó el presidente Nicolás Maduro. El jefe del Estado señaló que este documental será emitido a propósito de conmemorarse ese día 15 años del golpe de Estado perpetrado por sectores de la derecha venezolana contra el

Comandante Chávez y vencido por la unión cívico-militar, lo que ocasionó que dos días después, regresara a la Presidencia de la República. “Se transmitirá en cadena nacional el documental del cineasta Ángel Palacios, historia de una masacre en Puente Llaguno, que explica detalle por detalle cómo fue el golpe de Estado del 11 de abril. Es importante que nuestros jóvenes conozcan esos eventos y nuestro pueblo lo recuerde”, dijo.

la violencia en las calles del país. “Es una obra social que se va construyendo en sociedad, ahora este espacio forma parte del Movimiento por La Paz y La Vida”, resaltó el presidente Maduro.

Por su parte, el secretario general del Movimiento Por la Paz y la Vida, Alexánder “Mimou” Vargas, señaló que este gremio puede reunir a más de tres millones de jóvenes, artistas y deportistas urbanos de todo el país. Vargas participó en la inauguración de un espacio de paz en la entrada al monumento Manto de María, que cuenta con una cancha deportiva de paz y un parque biosaludable donde jóvenes, adultos y personas con discapacidad podrán realizar actividades físicas. Este movimiento se suma a los ya creados Corazón Llanero, para promover la música popular venezolana, y Corazón Salsero, que agrupa a los salseros venezolanos.

MOVIMIENTO CORAZÓN URBANO El mandatario nacional aprobó la creación del movimiento Corazón Urbano que agrupa a los músicos de rap, hip-hop, a jóvenes que practican deportes extremos y a artistas del graffiti. “Ha nacido el movimiento Corazón Urbano. Bienvenido a la batalla de la cultura, de la paz. Esto es para que los muchachos tengan una opción en cultura, en deporte”, expresó.

Carnet de la Patria llegó a los 10 millones Un total de diez millones de venezolanos, hasta la fecha, se han sumado al sistema del Carnet de la Patria, anunció el Presidente Nicolás Maduro. De esta forma, el jefe del Estado celebró que en tiempo récord se logró el registro de esta cantidad importante de hombres, mujeres, adultos mayores y jóvenes en el sistema del Carnet de la Patria. Maduro explicó que esta noticia no será titular en ningún medio internacional como la cadena CNN, pero ante esta guerra mediática, psicológica y económica, “no nos han detenido”, aseveró. Asimismo instó a llevar este medio de ayuda social a las comunidades del país, estado por estado, “para organizar los CLAP y con el código QR la gente pague su CLAP”. El Presidente manifestó que el Carnet de la Patria sirve para optimizar la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Presidente del TSJ inspeccionó daños a la Magistratura en Chacao

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN>

> Maikel Moreno, junto al director de la DEM, rechazaron los actos violentos de la derecha y el asedio a los trabajadores > El magistrado hizo un llamado a la paz en el país CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, acudió ayer a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), en Chacao, para verificar los daños que sufrió la estructura del edificio a causa de los actos violentos ejecutados por seguidores de la derecha. Moreno realizó el recorrido junto al director de la DEM, Jesse Arias, y expresó su apoyo a todos los servidores judiciales de ese organismo, a los de la Escuela Nacional de la Magistratura y de la Inspectoría General de Tribunales, quienes también laboran en dicha sede. En nota de prensa, el ente informó que se iniciaron los trabajos de reparación, tras los destrozos causados el pasado sábado. Cuerpos de seguridad ya comenzaron las investigaciones sobre las causas y los responsables de este suceso. Moreno hizo un llamado a la paz, al diálogo y al respeto a lo establecido en la Constitución, a la democracia y a la institucionalidad en el país, además, manifestó su compromiso con el pueblo venezolano. En horas de la tarde del 8 de abril, un conjunto de personas en actitud violenta lanzó bombas molotov y objetos contundentes, asediando a los trabajadores judiciales que se encontraban resguardando las instalaciones de la DEM, y en horas de la noche un grupo de encapuchados volvió a atacar la sede. RECHAZO A ACTOS VANDÁLICOS El director ejecutivo de la Magistratura, Jesse Arias, rechazó a través de un comunicado oficial, los actos terroristas ocurridos este sábado contra la sede ubicada en Chacao, Caracas. A continuación, el texto completo: “El Director Ejecutivo de la Magistratura, Dr. Jesse Arias Q, designado mediante la resolución Nº 2017-0003 dictada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, debidamente publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.130 de fecha 06 de abril de 2017, en ejercicio de sus facultades previstas en la normativa de Dirección de Gobierno y Administración del Poder Judicial emanada del TSJ del año 2000 publicada en la Gaceta Oficial Nº 37.014 de fecha 15 de agosto de 2000, manifiesta categóricamente su rechazo a los actos vandálicos contra la sede de la DEM. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de personas en actitud violenta en la tarde del 8 de abril lanzaron bombas molotov y objetos contundentes, asediando a las servidoras y servidores judiciales que se encontraban resguardando las instalaciones de la DEM. Ese mismo día, pero en horas de la noche, va-

Tribunal Supremo garantiza la constitucionalidad del país

Moreno pidió respeto a la Constitución Bolivariana y las instituciones. FOTOS TSJ

Ya se iniciaron las labores de reconstrucción en la sede de la DEM. rias personas encapuchadas volvieron a atacar la sede con objetos contundentes, tratando de forzar las rejas de seguridad de ingreso al organismo. Dentro de los daños a la infraestructura se pueden mencionar: destrucción de la fachada y acceso principal del edificio, desprendimiento de las rejas de seguridad, quiebre de vidrios de ventanas y de las oficinas de Atención a la Ciudadanía del Poder Judicial. El director ejecutivo de la Magistratura expresa su repudio a estos hechos y hace un llamado al pueblo venezolano a contribuir en la consolidación de un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al mismo tiempo que manifiesta su compromiso con el país y las servidoras y servidores judiciales de la Nación”.

14 personas detenidas El Ministerio Público (MP) presentará en las próximas horas ante distintos tribunales de Control a 14 personas, entre ellas un adolescente, por su presunta vinculación con los hechos de violencia del sábado 8 de abril. Estas personas fueron detenidas en Caracas y en los estados Aragua y Carabobo. Igualmente, el MP registró 34 personas lesionadas (tres policías) en estos hechos violentos. También se reportaron dos daños a la propiedad pública y otros bienes, entre los que destaca el ataque contra la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, ocurrido en el municipio Chacao, refiere un boletín de prensa del organismo. Estos sucesos también están siendo investigados por fiscales del MP, que comisionó a la fiscal 106ª del Área Metropolitana de Caracas, Aramay Terán.

La semana pasada, mientras factores internacionales con fines injerencistas atacaron al Gobierno desconociendo que Venezuela es una nación soberana e independiente, sectores desde el órgano legislativo manifestaron su intención de iniciar acciones para remover a los magistrados y magistradas de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En consecuencia, el TSJ rechazó cualquier pretensión que atente contra la estabilidad institucional de la República y violente el debido proceso, al cual deben estar sometidos todos los actos que rigen al Poder Público. Así lo hizo saber en dos comunicados, uno del 1 abril y el otro del 4 de abril de 2017, suscritos por la Junta Directiva del TSJ presidido por el magistrado Maikel Moreno, actuando en pleno ejercicio de las potestades conferidas por los artículos 254 y 267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica que lo rige. En dicho texto expresó rechazo categórico a cualquier acción que pretenda deslegitimar la actuación de los magistrados y magistradas de la Sala Constitucional, quienes han actuado en cumplimiento de los mandatos constitucionales para garantizar el orden democrático y la paz social. De igual manera, el Alto Tribunal rechazó las acciones de un sector de la Asamblea Nacional que se ha propuesto atentar contra la estabilidad política, democrática y el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Ese sector de la Asamblea Nacional que clama por la destitución de las autoridades de la Sala Constitucional se mantiene en DESACATO y persiste en desconocer lo establecido en la Constitución que refiere que “los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia podrán ser removidos o removidas por la Asamblea Nacional mediante una mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, previa audiencia concedida al interesado o interesada, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano, en los términos que la ley establezca”, Art. 265. Finalmente, el Máximo Tribunal ratificó su compromiso de dar respuestas a las necesidades del país en el marco de la legalidad y de la interpretación estricta de la Carta Magna, e invitó al diálogo, siempre en reconocimiento de la soberanía nacional, para así mantener la tranquilidad del pueblo venezolano, una vez que exhorta al Poder Legislativo a cumplir con la Constitución y las leyes para preservar el Estado de derecho en resguardo de la autonomía de los Poderes Públicos. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

Smolansky y Poleo claman por bombardeo contra Venezuela > Utilizan los medios de comunicación y las redes sociales para solicitar una intervención militar MISIÓN VERDAD

Toda oportunidad que tienen los dirigentes de la oposición para invocar una intervención extranjera sobre Venezuela no es desaprovechada, de hecho forma parte de un guion común a todos los operadores íntimamente ligados al Gobierno de los Estados Unidos. Para unos puede parecer una ridiculez, para otros un asunto muy serio. Denunciar el uso de gases tóxicos contra un grupo de personas no debe ser escatimado como jugada “oportunista” por parte de políticos y medios para criminalizar a un gobierno, sino como un llamado con un propósito claro. Que David Smolansky, alcalde del municipio El Hatillo de Caracas y dirigente de Voluntad Popular, hubiera “advertido” a la comunidad internacional el uso de armas químicas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado contra las manifestaciones opositoras, no es una mera casualidad. El timing mediático para que Smolansky “denunciara” aquello, con la tragedia ocurrida en la ciudad siria de Idlib el pasado martes 4 de abril cuando decenas de personas murieran por un ataque de armas químicas, fue idóneo y como consecuencia trae a colación la inmediata respuesta del ejército de los Estados Unidos, con la aprobación de Donald Trump: un bombardeo con misiles Tomahawk a una base militar en la provincia de Homs, al oeste de Siria. José Manuel Oliveros, de Primero Justicia, fue el primero en mencionar el color rojo o rosa de los gases lacrimógenos que las fuerzas de contención del Estado usaba para dispersar a los grupos violentos de la marcha opositora el 8 de abril. @joseolivaresm: ¡Están lanzando gases de color rojo/rosa, el efecto es más fuerte, desconocemos que tipo de químico es! Le siguieron los tuits de Smolansky, dos horas después, que son más que ilustrativos tanto por lo que di-

ce como por lo que pretende decir. @dsmolansky: 4:08 pm. El ‘Gas Rojo’ que utilizó la GN tiene un químico para que las personas se descompensen, vomiten y hasta puedan perder la vista. @dsmolansky: 4:13 pm Atención Comunidad Internacional: cuidado y @NicolasMaduro empieza a usar armas químicas como está ocurriendo en #Siria”. Lo que pretende decir Smolansky, agarrando el impulso con lo que su compañero Olivares alegaba horas antes por las redes sociales, es que el presidente estadounidense debería intervenir ipso facto y de manera militar como lo hizo contra Siria. Ese “Gas Químico Rojo” que invoca no es más que una variación colorante de bromuro de bencilo, que se usa comúnmente en la fabricación de gases lacrimógenos. Porque eso era lo que usaban los cuerpos de seguridad del Estado contra los manifestantes violentos: gases lacrimógenos. Sí, en el marco de los reglamentos mundiales en el uso de la fuerza de contención. Sin embargo, sabemos que para intentar legitimar una intervención militar a los ojos del mundo es necesario construir un relato lo suficientemente estremecedor, sin importar si es un hecho fabricado, falso o verdadero. Lo necesario es tener una narrativa a la mano que justifique una agresión militar de terceros como si fuera una petición de rescate vía bombardeo humanitario. En esto los EEUU son expertos: la experiencia de Irak, cuyo detonante fueron los falsos positivos de las “armas de destrucción masiva”, y de Libia, donde la prensa internacional falseó el relato de que Gadafi masacraba a su propio pueblo, no dejan dudas de que la más mínima excusa es razonable para los EEUU de accionar su armamento militar en contra de un país. Lo de Siria lo confirma, por ello Smolansky apeló a un recurso que poco tiene que ver con la realidad y mucho con el relato que se intenta

El Nuevo País, diario de Poleo, continúa la guerra de cuarta generación impuesta por EEUU contra Venezuela. imponer. El problema es que en Venezuela la mentada “represión” no es más que fuerza de contención. MENTIRAS FRESCAS, BASES PARA LA INTERVENCIÓN Por otro lado, los medios “independientes” no dejan de clamar por la intervención estadounidense. El último caso lo protagoniza el semanario El Nuevo País, en el que de forma explícita invoca la posibilidad de que Donald Trump advierta la presión que se ejerce a lo interno con las guarimbas y el relato mediático, y desde afuera con organismos multilaterales como la OEA y Mercosur, en una especie de cerco internacional sobre Venezuela. Este periódico de tiraje semanal tiene como editor a Rafael Poleo, radicado en Miami, Florida. Aparte del titular (“Trump tendrá que ocuparse de Maduro”), que pareciera más una obligación que debiera tener el presidente de los EEUU para con Venezuela que cualquier otra cosa, llama la atención el subtítulo que lo acompaña: “Cómo Venezuela quedó en el medio de la lucha contra el terrorismo islámico”. Una de las razones por las que CNN fue sacado del aire en Venezuela tiene que ver con la descomunal fabricación de noticias falsas por parte de esta cadena mediática. En un “reportaje” de febrero de 2017, intentan argumentar una posible conexión entre el tráfico de pasaportes venezolanos en el Líbano y militantes de Hezbolá, grupo político-militar (de mayoría islámica pero que también congrega grupos cristianos, ateos, judíos, etc.) que está calificado por los EEUU de terrorista. Lo más escandaloso del bodrio comunicacional de CNN con este trabajo es la afirmación de que Tareck El Aissami, vicepresidente venezolano y sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro

gringo, podría estar involucrado junto con Hezbolá en un posible y futuro ataque terrorista a lo interno de los EEUU. Fake news de alto vuelo imaginativo. No parece casualidad que recientemente Kurt Tidd, actual jefe del Comando Sur, hubiera hablado de la presencia de Hezbolá en América Latina, la amenaza que representa ese grupo (que también lucha junto a Irán y Rusia en la guerra siria) para los intereses de los EEUU y la mención de Venezuela como un riesgo regional debido a su “inestabilidad”. Todo dicho el mismo día, en el seno del Congreso norteamericano, en el que Trump aprobara los ataques misilísticos a Siria. Esta coordinación en lo político y discursivo pone en relieve cómo los políticos y operadores del antichavismo tienen órdenes específicas de generar a lo interno todas las condiciones necesarias, fabricadas en lo mediático u orquestadas en el terreno de la violencia callejera, para justificar un mayor asedio por parte de los Estados Unidos, en lo diplomático, financiero y militar. Las comparaciones saltan a la vista rápidamente: los mal llamados “rebeldes sirios” y AlQaeda, grupos terroristas financiados por Occidente, también claman que Siria sea inundada de misiles por parte de sus financistas. Voluntad Popular sería, por línea de financiamiento y construcción ideológica, el encargado de hacer las mismas gestiones que sus pares políticos en la nación árabe. Porque salvando las diferencias entre las dos criaturas de una misma élite global, cada una adaptada a las condiciones específicas de cada territorio, la intención de violentar las fronteras políticas del conflicto y transnacionalizar las decisiones mediante un aliado interno que no defienda ni la más

mínima autodeterminación de su vocería, sí es un formato global. El ataque contra la soberanía (venezolana, siria, libia o ucraniana en el pasado reciente) debe tener aparato político que vaya preparando su socavamiento, que vaya justificando la necesidad de agredirla. El grito de Smolansky y Poleo para que Venezuela sea atacada militarmente, expresa precisamente para qué fue creado Voluntad Popular, los límites de su propia existencia y sentido. Volviendo a El Nuevo País, Francisco Poleo, hijo de Rafael, dice al respecto en su última columna: “A Tidd lo que más le importa es la seguridad regional, lo cual se traduce en derrotar como sea al terrorismo (Hezbollah y Daesh), no tanto al narcotráfico. La palabra clave en este caso es estabilidad, vocablo repetido constantemente por las autoridades militares estadounidenses y ausente en Venezuela. El almirante explicó ante el Senado que narcos y terroristas son antagónicos por naturaleza pero que los terroristas utilizan las rutas de los narcos para infiltrarse. Por lo tanto, a lo que más buscan golpear las más recientes sanciones a figuras del régimen madurista es a la conexión con el terrorismo islámico que mantiene Miraflores”. Estos alegatos, que para la mediática internacional es una verdad, no pasan de ser una verdadera teoría de la conspiración sin pruebas ni datos duros. Justo como lo que reclamaba David Smolansky con respecto al “Gas Tóxico Rojo” para referirse al uso de armas químicas. Smolansky y Poleo agregan un nuevo (y peligroso) folio al abultado expediente criminalizador contra Venezuela. Que todavía tiene espacio para ser rellenado con manipulaciones, falsos positivos y operaciones de bandera falsa.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Mujeres de Colombia y Venezuela participaron en mesas de trabajo.

Acordaron defender los derechos femeninos en las fronteras. FOTOS @VIELMAESTÁCHIRA

Proponen red de mujeres con Colombia > La viceministra de la Suprema Felicidad Social, Gladys Requena, participó en el Congreso Binacional en Táchira CIUDAD CCS

La viceministra de la Suprema Felicidad Social, Gladys Requena, durante las mesas de trabajo en el I Congreso Binacional de Mujeres por la Paz y la Vida, propuso construir una red de organización entre mujeres que permita contrarrestar la guerra mediática. Agregó que existen gobiernos que se prestan para ejercer planes contra los pueblos, por tanto, una de las tareas que se deben hacer es preparar a las mujeres para esos escenarios, donde puedan identificar qué son crímenes de guerra y determinar cuál es la conciencia de los derechos de las mujeres que se puedan ver violentados en momentos de conflicto. “Debemos prepararnos para asumir la denuncia ante organis-

mos internacionales de manera orgánica, que no es una organización, sino que podamos entonces formar una gran red que permita comunicarnos entre nosotras, y enfrentarnos a la denuncia con una sola voz”, dijo Requena. También aseguró que Venezuela y Colombia no quieren estar solas sino juntas para contrarrestar la campaña mediática contra el presidente Nicolás Maduro en redes sociales, ya que por medio de redes feministas se puede decir la verdad ante el mundo. Finalmente, la ministra propuso la creación en la mesa de trabajo de una declaración contra los hechos que han ocurrido en Siria, una declaración que respalde al presidente Maduro y una declaración contra el injerencismo.

SEGUNDO DÍA Durante este segundo día del encuentro se desarrollaron mesas de trabajo y se efectuó una plenaria para definir una agenda común de trabajo, y así poder establecer propuestas colectivas entre las más de 600 mujeres de diversos movimientos sociales que participaron. En la jornada también intervinieron y compartieron ideas la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout; la dirigente social colombiana Piedad Córdoba y la primera dama de Táchira, Karla Jiménez de Vielma. Algunos de los ejes temáticos que se debatieron fueron los mecanismos de articulación y unidad de las mujeres colombo-venezolanas; América Latina región de paz y el intervencionismo; el protagonis-

mo de las mujeres en el contexto del empoderamiento productivo; la contribución de las mujeres en los procesos de paz y su papel en la construcción de la frontera de paz. La primera dama de Táchira, Karla Jiménez de Vielma, señaló a través de la red social Twitter que este primer encuentro funge como un espacio de articulación y discusión de acciones para la erradicación de las desigualdades sociales. Enfatizó que el objetivo es fortalecer políticas de seguridad hacia la mujer y afianzar instituciones que la protejan de la violencia. Por su parte, Sandra Izaza, de la Red Feminista de Medellín-Colombia, expresó: “Traemos la necesidad urgente de posicionar y reivindicar los procesos de diálogo en Colombia con el apoyo de Vene-

zuela, que ha tenido sus grandes logros feministas. Creemos en el proceso de transformación y solo con encuentros como estos serán posibles”, expresó. Por otra parte, Rosaura Grinsones, militante de la Unamujer de Apure, comentó que mediante estos espacios se puede conocer la necesidad de las colombianas. Entre los movimientos participantes estuvo Unamujer, Federación Democrática Internacional de Mujeres, Movimiento Madres del Mundo por la Paz, Movimiento Bolivariano de Colombianos por la Paz y la Vida, Poder Ciudadano, Congreso de los Pueblos, Movimiento de la Juventud Izquierda Consciente, Asociación de Colombianas y Colombianos en Venezuela.

Samper insta a sacar la confrontación PSUV se mantiene como la fuerza popular del país de las calles y retomar el diálogo CIUDAD CCS

Ernesto Samper, exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), urgió al Gobierno Bolivariano y a la oposición a retomar las mesas de diálogo para llegar a un acuerdo por la paz de la nación. Aseveró que es necesario sacar la confrontación en las calles “antes de que sea tarde”, esto tras las últimas protestas que se han registrado en el país esta semana, y que han causado guarimbas en la ciudad capital. “Gobierno y oposición en Vene-

zuela deben sacar ya la confrontación de la calle y regresar a la mesa del diálogo. Mañana puede ser muy tarde”, señaló a través de su cuenta en Twitter.

Ernesto Samper EXPRESIDENTE UNASUR. “Gobierno y oposición deben retornar a la mesa de diálogo”. Hace unos días, Samper había señalado que los conflictos podrían solucionarse al establecer de manera definitiva la agenda electoral.

NOA LA INJERENCIA Por otra parte, el expresidente abogó porque los colombianos entiendan que la relación entre Colombia y Venezuela es de una alta complejidad y una gran sensibilidad, y que no se pueden tomar simplemente las decisiones en función de consideraciones internacionales. Asimismo, rechazó que el Gobierno colombiano se inmiscuya en los asuntos de Venezuela. “Creo que el Gobierno ha tratado de interpretar esa complejidad. En unos casos lo ha conseguido, en otros no. No es sencillo hacer un juicio”, agregó.

CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sigue siendo la principal fuerza política, social y cultural del país, refiere el más reciente estudio de Monitor País, de la encuestadora Hinterlaces. El estudio, difundido este domingo en el programa José Vicente Hoy, indica que 35% de los venezolanos simpatiza con el PSUV y el Polo Patriótico, mientras que 7% de los encuestados respaldan a Acción Democrática (AD), 7% a Voluntad Popular (VP), 6% a la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), 6% a Primero

Justicia (PJ), 1% a Un Nuevo Tiempo, 1% a Avanzada Progresista, 1% a otros partidos de oposición. La encuesta, que contempló un mil 580 entrevistas entre el 15 y el 29 de marzo, indica que PSUV más Polo Patriótico cuentan con 35% de apoyo, mientras que los partidos de oposición tienen 29%. El periodista José Vicente Rangel señaló que AD y VP, junto a Un Nuevo Tiempo, tienden a convertirse en la fuerza decisiva para elegir el próximo candidato presidencial de la oposición en unas primarias ante la caída del precandidato Henrique Capriles.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

ABREVIADOS>

Santos: 8 millones fueron afectados por conflicto

Serbia con una semana de protestas tras elecciones Las protestas contra el presidente electo de Serbia, Aleksandar Vucic, actual primer ministro y quien obtuvo más de 55% de los votos, completaron hoy siete días de recorridos por las principales arterias de esta capital. Los manifestantes expresan su rechazo al resultado electoral. PL

CIUDAD CCS

Concluye jornada de G7 con ministros de Energía Los encargados de Energía del G7 concluyeron la primera jornada de una reunión de dos días, previamente a la cumbre de esa organización el 26 y 27 de mayo próximo en la isla de Sicilia, Italia. En el encuentro se trató el tema relacionado con la seguridad energética, el cual incluye el suministro, el papel del gas natural y la eficiencia. PL

Diario ecuatoriano es atacado por opositores Una multitud opositora identificada con el partido CreoSuma, organización política que apoya al candidato Guillermo Lasso, agredió las instalaciones del diario público El Telégrafo en Ecuador. En lo que denominaban una manifestación pacífica, los protestantes comenzaron a insultar y amenazar al personal que laboraba en el edificio, y luego lanzaron huevos. Telesur

Expartidarios de Trump protestan contra él Figuras destacadas de la “alt-right” condenan al presidente de EEUU, Donald Trump, a quien antes apoyaban, por traicionar su promesa de no iniciar nuevas guerras en el suroeste de Asia. “¡Queremos muros, no guerra!” y “Basta de guerras por Israel” son algunas de las consignas que dijeron frente a la Casa Blanca. Hispantv

Argentinos ven deterioro de su país bajo Macri La mayoría de los argentinos tiene una visión negativa de la economía de Mauricio Macri y la ve deteriorada, según un sondeo publicado ayer. Un sondeo realizado por la consultora Quiddity indica que 60% de la población, más allá de las expectativas, piensa que la economía en términos generales está deteriorada. Los encuestados creen que el Gobierno carece de un plan económico, y que improvisa sobre la marcha. Pese a ello, 50% mantienen una imagen positiva del Mandatario.Hispantv

MUNDO | 17

En el medio el portaaviones Carl Vinson, junto con otros barcos multimisiles. FOTO AFP

EEUU envía portaaviones para amenazar a Norcorea > Rusia ve negativa la provocación y dice que afecta el proceso de paz CIUDAD CCS

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó la movilización del portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque (que estaban en Singapur) hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las “provocaciones” de su par de la nación asiática, Kim Jong-un. El despliegue llegará en medio de la tensión en la península de Corea en el Pacífico Occidental, donde recientemente la República Popular Democrática efectuó el lanzamiento de prueba de otro misil balístico, lo que fue traducido como un nuevo fortalecimiento de la presencia militar de Washington en la región, informó la prensa local, citando autoridades militares de EEUU. El comandante del Mando del Pacífico estadounidense, el almirante Harry Harris, está a cargo de la operación, reza un comunicado de prensa publicado en el sitio web de la Flota, citó Xinhua. El grupo de ataque, integrado por el portaaviones USS Carl Vinson, de la clase Nimitz, y varios destructores y cruceros armados con misiles, canceló la visita anteriormente programada a un puerto de Australia para desviarse al Pacífico Occidental. El grupo, desplegado desde el pasado 5 de enero entre San Die-

Pyongyang reforzará su programa atómico Las advertencias de EEUU y el reciente ataque como el de la base aérea siria por parte del gobierno gringo refuerzan el programa militar de la República Democrática de Corea, según reseñaron agencias. Para Pyongyang, el bombardeo estadounidense de una base aérea del Gobierno de Siria demuestra la necesidad de dotarse con armas nucleares. “Algunas fuerzas han vociferado que el reciente ataque militar de EEUU sobre Siria es un aviso para nosotros, pero no tenemos miedo”, señaló ayer un responsable del

Ministerio de Exteriores norcoreano a la agencia estatal de noticias KCNA. Cuatro días antes, el embajador norcoreano en Rusia, Kim Hyungjoon anunció que su país actuará de manera “implacable” ante cualquier amenaza de EEUU. “La situación en la península de Corea es muy complicada, se puede decir que se encuentra en un momento explosivo”, dijo. El diplomático indicó que uno de los factores que agudizan las tensiones en la región es el inicio del despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur.

go (California) y el Pacífico Occidental, participó en varios ejercicios militares, de carácter bilateral, con la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y con la Armada surcoreana en los últimos tres meses.

“La presencia de esos buques de guerra cerca de la República Popular Democrática de Corea entorpece la reactivación del diálogo con esa nación”, declaró. Tras los ataques lanzados el viernes por la Armada norteamericana contra la base de Al Shairat, Siria, Pyongyang condenó la agresión a un Estado soberano, bajo el pretexto de que su aviación bombardeó con armas químicas a civiles, y advirtió que seguirá con sus pruebas de armamentos. Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump amenaza con asumir nuevas posiciones frente al diferendo en la península coreana.

REACCIÓN NEGATIVA Rusia ve negativo el envío de portaaviones estadounidenses a la península coreana, lo que incrementaría las tensiones en esa región y una brusca reacción de Pyongyang, así lo advirtió el presidente del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Viktor Oziorev.

Durante los 52 años de conflicto armado en Colombia han resultado afectadas 8 millones 376 mil 463 personas, informó ayer el presidente Juan Manuel Santos, en conmemoración del “Día de las víctimas, la memoria y el perdón”, reseñó Telesur. El Mandatario aseguró que la cifra de víctimas es la razón de mayor peso para que los colombianos trabajen por la paz de su pueblo, haciendo homenaje a los caídos y afectados garantizándoles, además, “la verdad y no la repetición (del conflicto)”. Según un informe del Registro Único de Víctimas, del total de perjudicados ocho millones 74 mil 272 corresponden a “víctimas del conflicto armado”, y las otras 302 mil 191 a la categoría “víctimas sentencias”. Aclararon, además, que 7 millones 134 mil 646 son casos de desplazamiento, 983 mil 33 homicidios, 165 mil 927 desapariciones forzadas, 10 mil 237 torturas y 34 mil 814 secuestros, entre otros hechos durante esos años.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Exespía gringo dice que ataque químico en Siria era falso CIUDAD CCS

Un exagente de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA) coincide con la versión rusa sobre lo ocurrido en Jan Sheijun, localidad de la provincia Idlib, en el que mantienen que el ataque con armas químicas contra civiles es una farsa. Alarmado por el bombardeo del pasado viernes por parte del Gobierno de EEUU, Philip Giraldi expresó: “Lo fundamental del relato que estamos oyendo todos sobre un uso de armas químicas contra civiles inocentes por parte del Gobierno sirio o los rusos es una impostura”. Según el especialista en inteligencia militar y lucha antiterrorista, los datos “al parecer muy claros” que tienen los servicios de inteligencia norteamericanos confirman, por el contrario, que lo ocurrido el pasado martes en Jan Sheijun fue la explosión de un depósito de munición de terroristas conectados con Al-Qaeda en el que había armas químicas, con el consiguiente daño a la población local, reseñó Hispantv. “Existe una gran manipulación en los grandes medios de comunicación occidentales de la información, que está disponible para justificar el ataque con misiles lanzado en la madrugada del viernes por orden de Trump, cosa que ha causado enfado en los servicios secretos”, dijo Giraldi, quien es director ejecutivo de la asociación Consejo por el Interés Nacional. El propio Trump, explicó, ha falseado lo que se sabe, de tal manera que los responsables de la inteligencia estadounidense “están asustados” de una posible evolución hacia un conflicto armado, y “asombrados de cómo está manejando esto el Gobierno y los medios de EEUU”. De hecho, según el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid Al-Moalem, la campaña mediática para impulsar la guerra contra su país con el pretexto de las armas químicas se inició a las 6:00 am, mientras que no fue sino hasta las 11:00 am que el Ejército sirio hizo su primera incursión aérea contra el mencionado depósito del Frente Al-Nusra (ahora Frente Fath al-Sham). Entre tanto, el apoyo para bombardear Siria se mantiene por países aliados y parte de senadores estadounidenses.

Doble atentado en Egipto causó 48 muertos y un centenar de heridos > El ataque ocurrió en sendas iglesias coptas > El Estado Islámico reivindicó el acto terrorista KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Al menos 48 personas murieron y un centenar quedaron heridas tras la explosión en el interior de dos iglesias de Egipto, una ubicada en la ciudad de Alejandría y la otra en Tanta, mientras se celebraba la misa de Domingo de Ramos. En Tanta, a unos 90 kilómetros del norte de El Cairo (capital) un explosivo, que presuntamente fue colocado dentro de la iglesia de Mar Girgis (San Jorge), ubicada en el corazón del delta del Nilo, fue detonado muriendo allí 30 personas, y hubo unos 77 heridos. Los especialistas analizaron los restos esparcidos por el templo para conocer si se trataba de un suicida. “O bien fue una bomba situada en el interior de la iglesia, o alguien se hizo explotar”, dijeron. No obstante, revisaron las cámaras de vigilancia para dar más a fondo con la investigación. Tres horas después de la primera detonación, que fue antes de las 10 de la mañana, un suicida hizo explotar una segunda bomba en las inmediaciones de la iglesia de San Marco, cercana al centro de la ciudad mediterránea de Alejandría. Esto cobró 18 vidas, entre ellas tres son policías y 42 heridos, según fuentes del Ministerio de Sanidad citado por agencias de noticias. De acuerdo con los testigos, el atentado en San Marco se produjo cuando un oficial de policía en las afueras del templo trató de evitar sin éxito que el suicida activara su cinturón de explosivos. El papa de la Iglesia Ortodoxa Copta Teodoro II había estado en esa iglesia por la mañana para celebrar el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. No obstante había abandonado el lugar poco antes de la explosión. Una televisora egipcia mostró el caos en Alejandría tras el estallido, en donde se veían los supervivientes agolpados alrededor de los cadáveres. Horas más tarde, decenas de vecinos se congregaron en los alrededores del templo. “Ha habido una enorme explosión en el vestíbulo. Los bancos de la iglesia quedaron destrozados. El fuego y el humo han llenado la sala, y las heridas han sido muy graves. He visto los cuerpos destrozados y esparcidos por el suelo”, relató a la prensa internacional una de las fieles y víctima del ataque.

En Alejandría, los cuerpos sin vida de 18 personas quedaron esparcidos por el lugar. FOTO AFP YIHADISTAS EXTREMISTAS LO REIVINDICAN Sendos ataques fueron vindicados por el autodenominado Estado Islámico a través de un comunicado en redes sociales, de su agencia de información Amaq. En el texto aseguran que “un grupo perteneciente al Estado Islámico ha llevado a cabo los dos ataques en las iglesias de las ciudades de Tanta y Alejandría (...) se trata de fuerzas de seguridad”, ha indicado Amaq. Sin embargo, las autoridades todavía no han comprobado su veracidad. No se descarta que el grupo Liwa al Thawra (adherido al EI) haya efectuado el ataque terrorista, pues el pasado primero de abril hicieron estallar un destacamento de policía, lo que causó 16 heridos. No obstante, su objetivo principal son las fuerzas de seguridad, no la comunidad copta cristiana que representa 10% de una población egipcia de 92 millones de personas en ese país. El pasado 11 de diciembre, en la catedral San Marcos de El Cairo, un suicida mató con explosivos a 28 personas. MEZQUITAS TAMBIÉN AMENAZADAS En otro escenario de la ciudad de Tanta las fuerzas del orden desactivaron ayer otros dos artefactos explosivos colocados en la mezquita de Sidi Abdel Rahim. El lugar alber-

Egipto: dos atentados contra iglesias El grupo Estado Islámico reivindicó el doble atentado contra fieles coptos de Egipto durante la celebración del Domingo de Ramos Explosión poco antes de las 10:00 (hora local) en la iglesia durante la misa Decenas de muertos y heridos

Kamikaze se hace explotar cuando policías le impiden ingresar a la iglesia. Más de 10 muertos, decenas de heridos

Iglesia Mar Girgis

Iglesia San Marcos

Tanta Alexandría

EL CAIRO EGIPTO

2 km

1 km 200 km

ga un santuario sufí, secta perseguida por los grupos yihadistas. El presidente egipcio Abdelfatah Al Sisi convocó una reunión del Consejo de Defensa Nacional de ese país árabe para abordar este doble atentado, además, declaró en el país estado de emergencia por tres meses. Expresó sus condolencias a las familias de las víctimas en un comunicado en el que denunció que el “ultrajante acto terrorista tiene como objetivo tanto a los coptos como a los musulmanes” del país.

El papa Francisco también condenó los atentados durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El Pontífice visitará Egipto el 28 y 29 de abril para reunirse con el gran imán de Al Azhar (institución del islam suní), Ahmed el Tayeb y el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, Teodoro II. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres repudió sendos ataques terroristas. Mandatarios de varias naciones también se sumaron al rechazo.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Venezuela derrotó a El Salvador > Dominó la serie de Copa Davis 3-2 y ahora enfrentará a Barbados en la final del Grupo II Americano

DEPORTES | 19

Vinotinto sub-15 cerró con triunfo módulo de trabajo CIUDAD CCS

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

En el quinto partido Venezuela aseguró la serie de Copa Davis contra El Salvador, con lo que avanzó a la final del Grupo II de la Zona Americana en el tope que ayer tuvo su jornada final en Miami. El equipo venezolano había llegado a la jornada dominical con ventaja de 2-1, tras lograr un triunfo y sufrir una derrota en la primera jornada de partidos individuales el viernes, mientras que el sábado logró la victoria en el enfrentamiento de dobles. Ayer los venezolanos necesitaban ganar uno de los dos partidos individuales y las cosas se les complicaron cuando en el primero Ricardo Rodríguez, el número uno del ranking nacional, sucumbió en tres sets ante Marcelo Arévalo con parciales de 2-6, 2-6 y 3-6. Para el quinto partido estaba señalado que saliera Jesús Bandres, pero el capitán Yonny Romero lo sustituyó por Luis David Martínez, quien logró el triunfo que necesitaban los criollos. Martínez ganó los dos primeros sets (6-1 y 6-1) contra Rafael Arévalo, quien se retiró en el tercero, lo que decretaba el triunfo de Venezuela en la serie, 3-2, una victoria que exigió de los jugadores vinotinto más de lo que se esperaba.

Luis David Martínez logró el triunfo decisivo al vencer a Rafael Arévalo en el quinto partido. Ahora el equipo tendrá que programar su trabajo de preparación para la final del Grupo II contra Barbados, que ayer aseguró su presencia en la ronda decisiva al superar a Guatemala. Estos conjuntos rivalizaron desde el viernes en el National Tennis Centre, en St Michael, Barbados.

Para los guatemaltecos se trató de un duro golpe ya que previamente habían rivalizado en cinco ocasiones contras los barbadenses, y todas las habían dominado. Ayer en el cuarto partido, que resultó decisivo, Darian King (Barbados) superó en tres mangas a Christopher Díaz, 6-4, 6-3 y 6-2, lo

que puso arriba en la serie al equipo local por 3-1. SE VERÁN EN SEPTIEMBRE La final del Grupo II entre las selecciones de Venezuela y Barbados, en la que disputarán el ascenso al Grupo I, está señalada para ser realizada en septiembre, del 15 al 17.

La selección nacional sub-15 de fútbol culminó su sexto módulo de preparación con un triunfo, al imponerse 3-0 a la sub-20 de la Academia Dynamo, en un cotejo realizado en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Margarita, reseñó nota de prensa de la federación de ese deporte. Desde el inicio del partido el combinado dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita mostró solidez en todas sus líneas, y puso en funcionamiento sus circuitos ofensivos para inquietar el marco del equipo insular. La primera diana del partido fue anotada por el zaguero Oscar Conde, quien aprovechó un rebote dentro del área rival para darle la ventaja a la escuadra vinotinto. Durante la etapa complementaria los dirigidos por Piedrahita siguieron inquietando el pórtico rival y por intermedio de Denison Soto lograron ampliar su ventaja en el marcador. Cerca del ocaso del compromiso el ariete Daniel Pérez cerró el marcador con una gran definición en un mano a mano ante el guardameta rival. En este corto módulo se puso en evidencia el poder ofensivo de La Vinotinto.

Caracas FC regresó con un punto de la visita que le hizo al Portuguesa

Lino Alonso falleció en Bolivia tras sufrir un infarto

Ayer el Caracas FC sacó un empate 1-1 en la visita que le realizó al Portuguesa, en el estadio José Antonio Páez de Araure, en jornada del torneo Apertura de fútbol. El conjunto capitalino salió adelante a los 30 minutos de juego, por intermedio de Eder Farías, mientras que los de casa consiguieron el tanto del equilibrio a los 57 a través de Jhon Merchán. Por su parte Deportivo Táchira, que recibió en San Cristóbal al Aragua FC, consiguió un triunfo por 2-1 que le permite ponerse a dos puntos del Zamora, que con 24 comanda la tabla de posiciones. Los tantos del conjunto fronterizo llegaron con Víctor Aquino, a los 27 minutos de penal, y Pedro Ramírez a los 71. En el estadio Brígido Iriarte el anfitrión Atlético Venezuela y el Monagas igualaron 1-1. A los 43 minutos Luis González puso arriba

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, a través de un comunicado anunció el fallecimiento del profesor Lino Alonso, quien se desempeñó como técnico de las distintas selecciones menores de Venezuela. Señala la nota que la muerte ocurrió en la ciudad de La Paz, Bolivia. Alonso, de 61 años de edad, fue director técnico de distintos equipos del fútbol profesional a lo largo de sus años en el balompié venezolano. Además, con equipos juveniles vinotinto condujo importantes procesos y se recuerda, en particular, su éxito con la medalla dorada para Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Maracaibo en 1998. Igualmente, fue asistente técnico en La Vinotinto mayor con

Atlético Venezuela y Monagas, 1-1 en el Brígido Iriarte. FOTO BERNARDO SUÁREZ al equipo oriental, mientras que a los 58 Jonathan Herrera logró el tanto del empate por la casa. Carabobo FC recibió a Deportivo Lara y le propinó una derrota 2-1,

con tantos de Carlos Suárez (52) y Aquiles Ocanto (86). Jarlín Quintero (67) marcó por la visita. Atlético Socopó venció 3-2 a Metropolitanos y Trujillanos 4-1 a JBL Zulia. JC

CIUDAD CCS

el exseleccionador nacional César Farías, con quien desempeñaba en la actualidad el mismo rol en el cuerpo técnico del club The Strongest de la liga profesional boliviana. Hasta el sábado convaleció en una institución hospitalaria de ese país, cuando falleció como consecuencia de un infarto. “Lamentamos profundamente su partida y nos unimos al duelo que embarga a sus familiares y amigos. Nosotros elevamos una sentida plegaria por su Eterno Descanso”, reza la nota emitida por la Federación. González, junto a los demás miembros del Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, los integrantes de las comisiones del organismo, el personal técnico y administrativo hicieron llegar su solidaridad a todos los familiares, amigos y allegados de Alonso.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

PELOTA GRINGA

ABREVIADOS>

Torreyes guió triunfo de Yanquis

Lewis Hamilton dominó el Gran Premio de China

> En lo que va de campaña el campocorto criollo liga para .300 > Jesús Sucre largó su primer jonrón THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Un triple barre bases en el sexto tramo del venezolano Ronald Torreyes trajo las dos primeras rayitas de Yanquis de Nueva York. Esas anotaciones acercaron a los Mulos del Bronx que a la postre terminaron ganando 7 por 3 a Orioles de Baltimore. El campocorto criollo tuvo una tarde de 5-3 y dejó su promedio al bate en .300, más las rayitas fabricadas en la entrada mencionada. A la defensiva tapó en el campocorto hasta el octavo y en el noveno inning pasó a cubrir la tercera almohadilla. Además, participó en una doble matanza. El venezolano fue asignado al campocorto tras los dolores que aquejan en el hombro a Didi Gregorius, quien está llamado a ser el titular de esa posición. En el choque que ganaron los Rayas de Tampa Bay 7 por 2 a Azulejos de Toronto, el receptor criollo del equipo ganador, Jesús Sucre,

sonó un vuelacercas en el cuarto capítulo. Sucre la tarde de ayer disparó de 5-2 con tres rayitas remolcadas y una anotada. Su porcentaje de bateo quedó en .286. Por Toronto, Ezequiel Carrera no tuvo éxito en tres visitas al plato y dejó su average en .250. En el Citizens Bank Park, casa de Filis de Filadelfia que ganó 4-3 a Nacionales de Washington, los tres criollos que participaron con los cuáqueros aportaron su granito al lauro conquistado. César Hernández de 5-2 (.269), con dos empujadas y una anotada. Odúbel Herrera de 4-1 (.386) y Freddy Galvis de 4-2 (.286), más una carrera producida. José Lobatón cubrió la receptoría por Nacionales, en tres turnos no tuvo éxito y no ha podido despachar su primer hit en lo que va de la temporada. PRIMEROS INDISCUTIBLES DE MIGGY Miguel Cabrera soltó ayer sus dos primeros hits de la campaña en

El piloto británico de Mercedes Lewis Hamilton ganó ayer el Gran Premio de Fórmula Uno de China, segundo de la temporada, por delante del alemán Sebastián Vettel (Ferrari), reseñó Prensa Latina. Hamilton hizo una carrera impecable, aunque Vettel dejó bien claro en el circuito de Shanghai que este año Ferrari será fuerte candidato al título. Tercero se ubicó el belga Max Verstappen, de Red Bull.

Elogian reunión del CADE en Santo Domingo

El venezolano (74) luce a la ofensiva y a la defensiva. FOTO GREG FIUME/AFP cinco turnos al bate. Esos batazos no ayudaron a la causa felina y Tigres de Detroit perdió en casa 7 carreras por 5 ante los Medias Rojas de Boston. Víctor Martínez de 5-2 con una impulsada. Aníbal Sánchez lanzó el noveno inning y no permitió li-

bertades a los patirrojos. Por Boston, Pablo Sandoval se fue en blanco en cuatro oportunidades. En otros choques, Ender Inciarte (Atlanta) de 4-0, Francisco Cervelli (Pittsburgh) 1-0, José Peraza 4-0 y Eugenio Suárez de 4-2, ambos de Rojos de Cincinnati.

De muy importante no sólo para Cuba sino para todos los países de América fue catalogada ayer la XVII Asamblea Ordinaria del Consejo Americano del Deporte (CADE) que concluyó el sábado con la declaración de Santo Domingo. La apreciación fue formulada por Roberto León Richard Aguiar, vicepresidente primero del Instituto Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba y vicepresidente del Comité Olímpico Cubano. PL

Lipso Navas ya piensa en la próxima temporada con Águilas CIUDAD CCS

Lipso Nava inició este año una nueva experiencia como coach de bateo de las Ardillas Voladoras de Richmond, sucursal Doble A de los Gigantes de San Francisco, pero no deja a un lado su interés por las Águilas del Zulia, equipo al que guió al campeonato de la campaña 2016-2017 y con el que repetirá en el cargo de mánager la próxima temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, LVBP. “El enfoque tiene que ser pensar en lo que viene adelante. Ya lo que pasó, pasó, y debemos tener la continuidad de un equipo ganador, con hegemonía, con miras a ir a otra final. No será fácil, pero tampoco es imposible. Creo que las piezas y el material humano están en el equipo, en la gerencia y en el cuerpo técnico, y tenemos que seguir encaminados en poner a Águilas del Zulia en el tope entre los equipos de la LVBP”, destacó el estratega, de acuerdo con una nota de prensa de Cárdenas Sports Media y que publicó la Liga Venezolana a través de su portal web. Nava espera que en el próximo torneo sus peloteros consigan un motivo similar que los impulse a alzar la copa de campeones nuevamente. “Este año tendremos una nueva motivación, porque así como lo hicimos en la temporada pasada con doña Lilia Silva

de Machado, queremos dedicar la campaña en honor a Rubén Amaro Mora, quien fue una gran persona que influyó en la vida de muchos peloteros y técnicos, tanto en Venezuela como en Estados Unidos. Además que tuve el honor de jugar bajo sus órdenes, por lo que sería grandioso poder conquistar un nuevo campeonato para rendirle un muy merecido tributo”, destacó el técnico de 48 años de edad. ALEX TORRES DEBUTA EN JAPÓN Por otra parte, Alex Torres se estrenó el pasado sábado con el equipo Gunma Diamond Pegasus de la Baseball Challenge League, un circuito independiente de Japón, reseñó el portal web de la Liga Venezolana. El zurdo, de 29 años de edad, se anotó el salvado en el triunfo de su divisa 6 carreras por 5, contra el Niigata Albirex en la jornada inaugural de la competencia. Torres trabajó una entrada, en la cual permitió un hit y una carrera, sin boletos y no abanicó a ningún bateador. “Vine al beisbol japonés porque me llegó esta oferta de la liga independiente y quise aprovechar esta experiencia para lograr un buen contrato con un equipo de la Nippon Professional Baseball”, señaló el valenciano en una nota de prensa de Cárdenas Sports Media.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 21

Nehomar perdió cetro mundial ante Shun Kubo > El púgil venezolano no salió para el undécimo asalto cuando estaba arriba en las tarjetas de dos jueces, mientras el otro favorecía al japonés JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El barcelonés Nehomar Cermeño perdió el combate que lo enfrentó al retador japonés Shun Kubo, quien le arrebató el título del peso supergallo reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo, AMB. En la pelea efectuada ayer en Osaka, Japón, el anfitrión derrotó al venezolano, quien no salió al centro del cuadrilátero cuando sonó la campana llamando para el undécimo asalto. Kubo, provisto de mayor estatura y alcance, intentó mantenerse alejado, empleando su jab, que en ocasiones combinaba con el gancho de izquierda. El venezolano trataba de imponer su mayor experiencia, y en el séptimo round derribó al asiático, pero no pudo llevar a cabo un efectivo remate que diera final a la confrontación. Los rounds fueron pasando y, aparentemente debido al cansancio, el venezolano no salió cuando

la campana sonó llamando para el undécimo capítulo, lo que decretaba el triunfo del boxeador asiático, convertido ahora en nuevo campeón mundial del peso supergallo. Llama la atención que al momento del desenlace Nehomar Cermeño se encontraba dominando la confrontación de acuerdo a la puntuación de los jueces. Según el portal especializado en boxeo boxrec.com, dos jueces tenían arriba al venezolano en sus anotaciones, mientras que el otro tenía ganador a Kubo. Alfredo Polanco y Robert Hoyle apreciaban ganador al venezolano 94-95, mientras que Uriel Aguilera favorecía al japonés 95-94. Se trata de la sexta derrota que sufre el anzoatiguense, segunda antes del límite, quien también registra 26 triunfos (15 por nocaut), una pelea tablas y otra nula. Para Kubo fue su decimosegunda victoria en igual número de combates, de ellos nueve antes del campanazo final.

Aparentemente el cansancio fue determinante en la derrota de Cermeño (a la derecha).

Ahora incursionará en el peso pluma Juan del Valle Cermeño Luces, el padre de Nehomar, ayer no tenía muy claro qué había pasado, ya que su muchacho estaba arriba en las puntuaciones que llevaban los jueces cuando no salió para el undécimo round. En comunicación telefónica desde Barcelona, estado Anzoátegui, donde reside la familia del ahora excampeón mundial, nos señaló que “los hermanos hablaron con él (desde Japón) y les dijo que no podía sostener los brazos arriba. Es lo único que sé. Ahora continuará su

Tenis capitalino armó preselección THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital anunció los nombres de los niños y niñas que conforman la preselección sub-11, que se preparará para los compromisos nacionales que enfrentarán. De esta convocatoria saldrán los seleccionados que representarán al Distrito Capital de cara al Campeonato Nacional que se llevará a cabo desde el 23 hasta el 28 de mayo de este año. Por la rama femenina serán de la preselección las siguientes atletas: Orianny Méndez, Ana Becerra, Andrea Pérez, Denisse Pernía, Nohelire Cacique, Natasha Mata, Sinahí Peña y Angélica Gozález. Carlos Ríos, Erick Pérez, Saúl Chacón, Jesús Soares, Francisco López, Jesús Tovar, Ángel Tiapa, Jonathan Vegas y Ludwin Perozo son los convocados para la masculina.

campaña en el peso pluma (57,15 kilos, 126 libras)”. Es posible que el venezolano haya estado presentando problemas para cumplir con el límite de peso establecido para la división supergallo (55,34 kilos, 122 libras), y el esfuerzo para cumplir en la balanza con las normas de campeonatos mundiales le haya producido un excesivo desgaste. No ocurre con frecuencia que un boxeador no salga a seguir combatiendo cuando está dominando la confrontación.

Taekwondo criollo se pone al día con nuevas normas CIUDAD CCS

Los tenimesistas contarán con todas las facilidades. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO ENTRENAMIENTOS EN SAN JOSÉ Estos deportistas realizarán sus entrenamientos en el remozado Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, ubicado en la parroquia San José.

El horario señalado para las prácticas transcurrirá desde las 3:00 hasta las 5:30 de la tarde. La Asociación del Distrito Capital ofrecerá facilidades a los deportistas durante la preparación.

Por las circunstancias en que se produjo el desenlace del combate, y por el hecho de haber derribado a su oponente en el séptimo round, y si él lo solicita, seguramente la Asociación Mundial de Boxeo lo colocará entre los diez primeros del listado de aspirantes en el peso pluma. No obstante, las oportunidades tendrán que llegarle sin mucha espera, ya que el próximo noviembre cumplirá 38 años, una edad que no le permite aguardar por mucho tiempo. JC

Los constantes cambios y la evolución en el campo tecnológico no escapan a la realidad del taekwondo venezolano, es por ello que desde finales del año pasado el cuerpo técnico nacional trabaja enfocado en las últimas modificaciones del reglamento de combate, las cuales auguran y ya han demostrado un esquema de pelea más versátil, dinámico y vistoso, dice una nota de prensa de la federación de ese deporte. “Ahora es más importante patear arriba, a la cara, pero también lo es abajo, al peto. Las patadas valen más puntos y eso implica una búsqueda más constante de pegada”, resume en primer orden el profesor Seong Hoon Kim, director de se-

lecciones nacionales, sobre la modificación en la puntuación, ya que ahora las patadas a la cara serán puntuadas con 3 y 4 puntos (en este último caso si son técnicas de giros). En lo que respecta al peto, se adicionó un punto por impacto, es decir, ahora las patadas al peto valen dos unidades y, en el caso de ser técnicas de giros, los competidores sumarán tres tantos. “Estas modificaciones implican un cambio de mentalidad. Tenemos más de cuatro años trabajando de una forma, y ahora debemos adecuarnos a otra manera de pelear”, señala Seong. “Todos los escenarios tácticos posibles (...) los estamos trabajando. Hay que adaptarse a lo nuevo, a un taekwondo más físico y dinámico”, argumentó.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Hoy se inicia preventa para obras del Festival de Teatro de Caracas

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Las entradas para las piezas de sala tendrán un costo de Bs 1.000 CIUDAD CCS

A partir de hoy lunes, 10 de abril, comienza la preventa de boletos para la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas 2017, que se lleva a efecto con el lema Vernos el Sur, ya que cuenta con grandes invitados de la dramaturgia suramericana, además de homenajear en esta entrega al país hermano, Colombia. Desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm serán habilitadas las diversas taquillas de venta para realizar la compra de las entradas que tendrán un costo de Bs 1.000 por persona. Los teatros Nacional, Municipal, Teresa Carreño y Catia serán los lugares destinados para la venta de boletería, las formas de pago podrán ser en efectivo y con tarjeta de débito. Igualmente, como ya es costumbre, los internautas también podrán efectuar la compra por nuestra web mediante el botón venta de boletos, con un monto adicional de venta en linea. La variedad de obras seleccionadas para la fiesta más importante de la dramaturgia caraqueña comprende presentaciones de nueve países y piezas de diversas partes de la nación.

El pueblo salió en defensa del presidente Hugo Chávez.

El pistolero ARMANDO CARÍAS

La taquilla del Teatro Nacional es una de las opciones para comprar los boletos. Teatro infantil, drama, comedia, circo y diversos performances se podrán ver durante el desarrollo del festival. En www.solotickets.com las personas tendrán otra vía para comprar las entradas, y en las taquillas pertenecientes a dicha empresa ubicadas en Tecni-ciencia libros Sambil, tienda Aeromúsica del C.C. Paseo Las Mercedes y Solotickets Network del C.C. Plaza Las Américas.

Como ya es costumbre, la grilla de programación está disponible en físico en esta edición del Ciudad CCS, también se puede conseguir en digital en la web www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve. Para motivar a los compradores, Fundarte ha anunciado en sus redes que las primeras cinco personas que compren entradas en cada una de las taquillas recibirán una franela de obsequio alusiva al festival.

Dónde caerme viva culminó en Unearte NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

En la tarde de ayer, el Teatro de Repertorio Latinoamericano (Teatrela) presentó la última función, en la sala Horacio Peterson, de la obra Dónde caerme viva, del dramaturgo venezolano Elio Palencia. La obra enfrenta magistralmente la relación amorosa de dos mujeres, una venezolana y una colombiana, que no deja de ser también el reflejo de toda la sociedad de ambos países. Diversos pliegues y vertientes se abren paso a través de cinco caracteres que cubren la diversidad del mundo femenino, lo que ha sido ovacionado durante su primera temporada de 10 funciones a sala llena y en el Festival de Teatro de Occidente en Guanare, en noviembre de 2016. Interpretada por siete actrices: Nyrma Prieto, Norma Monasterios, Juliana Cuervos, Daifra Blanco, María Alejandra Tellis, Ruth Cabeza y Gabriela Montani, que se turnan indistintamente en un juego dramático. Así, Teatrela conmemora sus 30 años de creación, un grupo que ha pre-

La obra hace críticas sobre la religión, homofobia y el consumismo. FOTO BERNARDO sentado en Venezuela y el mundo más de 50 obras de la dramaturgia latinoamericana, además de diversos clásicos del teatro universal donde se evidencia la idiosincrasia cultural del ser latinoamericano.

Del 21 abril al 14 de mayo Donde caerme viva se estará presentando en la sala experimental de BOD los días viernes, sábado y domingo a las 7 pm, para seguir llevando a los caraqueños esta historia tan real como la vida misma.

Luis Cuevas, actor de Comunicalle, refiere su experiencia en la interpretación del personaje “El Pistolero”, uno de los protagonistas del libro Del 11 al 13, que recoge las crónicas de José Roberto Duque, a partir de conversaciones con el pueblo en aquellos días de los que esta semana se cumplen quince años. “Lo primero que hice, relata Luis, fue estructurar la historia en episodios, para luego dramatizarlos. Todos los episodios están llenos de imágenes que me permitieron fácilmente la construcción del personaje”. Y cita el parlamento con el que da inicio a su interacción: -¡¿Qué pasó el mío?!… (se acerca al público, buscando conexión con la audiencia). Recuerdo aquel 11 de abril de 2002… Cuando me enteré de que habían sacado a nuestro Presidente no lo podía creer, me volví como loco, y cuando prendí la televisión me di cuenta de todo…los canales nos querían engañar, ocultándonos lo que estaba pasando, y fue cuando tomé la decisión de ir yo mismo a rescatar al Presidente con “La Bicha” en mi mochila. Así comienza la acción comunicacional, con un hombre intentando llegar desde La Victoria hasta la capital en medio de un paro de transporte, y descubriendo que su “pana del alma” se ha pasado a las filas del escualidismo. En su proceso creativo, Luis le incorporó a la historia un personaje nacido durante los ensayos. Narra “El Pistolero”: —Había una sola camioneta y yo dije: en esa me voy. Pero me di cuenta de que no había comido. Pero ese no era motivo para no rescatar a mi Presidente. Y Dios no me dejó morir, me mandó a una muchacha que estaba vendiendo empanadas y molesto, como venía de casa del pana escuálido, me la traje conmigo a rescatar al Presidente...¡con empanada y todo! Desde que comienza la historia, el personaje insiste en que lleva en su bolso “La Bicha”. —“La Bicha”, explica Luis Cuevas, es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y la muestro al final, cuando todo el mundo cree que se trata de una pistola. Luis confiesa que con el aporte del colectivo y de quienes la han visto, la historia tomó vida propia. Y concluye con el inesperado final que le dio a “El Pistolero”: —Al ver materializado el sueño de rescatar a “su Presidente”, en medio de la algarabía, le pide matrimonio a la muchacha de las empanadas, “la cual aceptó”. —Y si tú fueras “El Pistolero” hoy, ¿qué harías? — Saldría nuevamente con “La Bicha” en la mano, pero esta vez a rescatar las misiones, porque no voy a permitir que nadie venga a dañar lo que nos ha costado tanto conseguir.


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Creación de la Provincia de Portuguesa

9:00am

En 1851 el presidente José Gregorio Monagas ejecutó el decreto que crea la provincia de Portuguesa con los cantones Guanare, Guanarito, Ospino y Araure, que forman parte del territorio de la provincia de Barinas. Esta nueva provincia estableció como capital la ciudad de Guanare, ciudad que representa un gran atractivo turístico religioso y cultural y es nombrada La Atenas de los llanos, por albergar gran diversidad de ateneos, museos, escuelas de artes y cultura en general. Guanare es también considerada la Capital espiritual de Venezuela por su advocación mariana, ya que en sus llanuras se le apareció Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela, al indígena Coromoto.

Lectura

Sala de lectura infantil La sala está destinada a los niños, también permite la participación del público en general, debido a que la presencia de los adultos en la formación de los infantes es indispensable. Sala de lectura Mamá Rosa, Foro Libertador. Entrada libre

En 1929 muere el médico, historiador, lingüista y filólogo, Lisandro Alvarado quien dedicó gran parte de su intensa vida al estudio del idioma antiguo y moderno, incluyendo el de nuestros indígenas. Fue discípulo de la escuela positivista auspiciada en Venezuela por el doctor Adolfo Ernst, perteneció a las academias de Medicina, de la Historia y de la Lengua y fue miembro correspondiente de numerosas corporaciones científicas extranjeras. Murió en Valencia, estado Carabobo. La Academia Nacional de la Historia guarda en custodia una colección inédita de sus manuscritos.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Cine

Por el mundo de la música Trasládate con Lorenzo Olivares a al década de los 60’ 70’ y 80’ con grandes éxitos, biografías y buena música por Alba Ciudad 96.3 FM

5:30pm

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Tres Bellezas Perla es una exreina de belleza y madre que sueña con ver coronada a una de sus hijas y que, para lograrlo, está dispuesta a todo, incluso acabar con su propia familia. Cinemateca Nacional del Museo Bellas Artes. Entradas en la taquilla 300 Bs.

3:30pm Televisión

El autobús: La leyenda del chupacabras Leo San Juan es confundido con un rebelde insurgente por los soldados del ejército realista y lo encierran en un viejo convento donde aparece el Chupacabras, quien ataca a presos y guardias por igual. Descubre la historia por Avila Tv.

Radio

La distancia más larga A Martina, española de 60 años, le quedan pocos meses de vida y ha decidido viajar a la Gran Sabana con el firme propósito de morir en el lugar en el que un día fue feliz. Cinemateca Nacional del Museo Bellas Artes. Entradas en la taquilla 300 Bs.

Cine

Muere Lisandro Alvarado

CULTURA | 23

7:00pm Televisión

Biografías Es un recorrido biográfico sobre grandes protagonistas nacionales que colmaron nuestro escenario artístico-cultural. Para este inicio de temporada tendremos el placer de disfrutar de las siguientes leyendas artísticas como lo son Amalia Pérez Díaz y José Ignacio Cabrujas por Tves.

Ciudad CCS Radio Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN Matutino Hip Hop Session Lo mejor de Soda Estereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiano Tributo a Cerati Guarapo Literario(alba ciudad) Beisbol con todo Guarapo Literario Música venezolana Rock en español Noticias AVN Vespertino Solo salsa La política en el Diván (vivo) Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

Salas de lectura impulsan creatividad > Ubicados en diversos puntos de Caracas, estos espacios cultivan el hábito de la lectura a temprana edad. ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Los niños se encuentran en una búsqueda constante de elementos que recreen su curiosa mente, ansiosa por conocer su entorno y por almacenar información por medio de la experiencia y el aprendizaje significativo. Como un espacio para complementar dicha labor, que vienen realizando los pequeños en sus hogares y las escuelas venezolanas, surgen en diversos puntos de Caracas las salas de lectura infantil, equipadas con bibliotecas que inculcan el hábito de la lectura desde temprana edad. En un ambiente rodeado de tranquilidad, los pequeños pueden consultar textos que los llevarán a un viaje sin retorno por el mágico mundo de la literatura, cuentos de grandes personajes que se ilustran en misteriosas tierras e increíbles aventuras que le hacen la antesala a un futuro lector voraz. Estas salas. que funcionan de forma gratuita. están equipadas con elementos que estimulan la creatividad, juegos de mesa educativos que permiten que el niño aprenda a seguir normas y conocer el trabajo en equipo, mientras se divierte; los títeres también están presentes en estos espacios, donde los pequeños dejan de ser el público, para convertirse en los manipuladores y creadores del drama titiritero. ACITIVIDADES COMPLEMENTARIAS Cada sala es atendida por una persona que se encarga de encaminar al infante durante su permanencia en el espacio, le explica lo que puede hacer, le sugiere algún título o juego, o sencillamente le facilita instrumentos para el desarrollo de actividades psicomotoras, colorear, dibujar, recortar, rellenar y pegar pueden ser algunas de ellas. En ocasiones, esta misma persona organiza labores más planificadas para atender a un número mayor de asistentes. La sala también desarrolla una programación mensual donde se realizan tareas especiales con los niños, cuentacuentos, cine infantil, teatro, manualidades y talleres musicales, entre otras. Por medio de estas acciones se inculcan valores, amor a la Patria, rescate de las tradiciones venezolanas y conocimiento de la historia. Estas jornadas funcionan perfectamente como complemento de la formación académica que reciben en las escuelas, permitiendo mantener estimulada sanamente la mente de los infantes.

SALA DE LECTURA MANUELITA SÁENZ

SALA DE LECTURA CASA ROBERT SERRA

Ubicada en la Plaza Bolívar, funciona de martes a domingo, en el horario comprendido de 10:00 am a 5:00 pm, aquí se realizan con regularidad talleres para niños. FOTOS JACOBO MÉNDEZ Y MOISÉS SAYET

Se encuentra dentro de la Casa de la Juventud Robert Serra, en el sector de Puerta de Caracas, parroquia La Pastora, trabaja de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, con niños de la comunidad.

SALA DE LECTURA MAMÁ ROSA

SALA DE LECTURA PAULA CORREA

Se ubica en el Foro Libertador, debajo de la Biblioteca Nacional, abre de lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm, trabaja con escuelas de los alrededores y niños de la comunidad.

Desde el parque Ezequiel Zamora, esta sala se encarga de trabajar con las familias y niños que pasean por el emblemático parque capitalino. Funciona de lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm.

ESPACIO FAMILIAR Una de las propuestas más interesantes de la sala es que presenta un formato familiar, es decir, que está pensada para el compartir familiar, donde el padre o la madre pueden asistir con el niño, e incluso leerles un cuento sentados en puff, ideales para la comodidad, también pueden explorar la sala en busca de alguna actividad posible en conjunto. También pueden asistir otros miembros de la familia, hermanos, tíos y abuelos pueden integrarse a la experiencia.

RESPALDO CIENTÍFICO El psicólogo Jean Piaget, famoso por sus grandes aportes al estudio de la infancia, clasificó en cuatro estadios las etapas por las que pasan los niños durante su desarrollo físico y mental. Piaget plantea que durante cada etapa el infante busca, según sus posibilidades, conocer el mundo, por ejemplo, los bebés conocen por medio de la vista y el gusto, por tal sentido es que es muy normal ver que todo lo que tengan en la mano lo lleven a su boca, pues es forma de saber de qué se trata.

Durante los otros estadios el psicólogo explica que el pensamiento se va volviendo más lógico, que construyen una idea del mundo según lo que les rodee, y surgen las habilidades para manejar conceptos abstractos, por lo tanto resulta muy beneficioso para los niños crecer en contacto con espacios que estimulen correctamente el desarrollo de su cerebro, restándole tiempo a elementos que desconcentren, y que no contribuyan positivamente con su crecimiento. Otro psicólogo, David Ausbel, plantea la Teoría del Aprendizaje

Significativo, que, en resumidas palabras, explica que para que un proceso de aprendizaje permanezca en la memoria, debe ser un proceso significativo, es decir, una experiencia distinta, basada en los conocimientos previos para formar un nuevo concepto. Posiblemente, por tal razón es muy sencillo recordar momentos muy marcados a lo largo de nuestra vida, por lo significativos que fueron. ¿Podría existir algo más significativo para un niño que las enseñanzas de los cuentos que sus padres le leyeron?


REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 25

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> CINE NACIONAL>

La quema de Judas en la pantalla En 1974, comenzó a nacer el nuevo cine venezolano, expresión que es conveniente utilizar para distinguir el cine nacional que se hizo desde ese año hasta 1979, y luego, del que se hizo a partir de 1981, cuando fue creado el Fondo de Fomento Cinematográfico. Fue cuando salió La quema de Judas de Román Chalbaud, que llegó al cuarto lugar de ingresos por taquilla. Al año siguiente fueron Crónica de un subversivo latinoamericano de Walerstein, Sagrado y Obsceno de Chalbaud y los primeros créditos otorgados por el Estado para la realización de películas. La quema de Judas se convirtió en una película muy vista, es una historia de Román Chalbaud con un guión de José Ignacio Cabrujas, estrenada en julio de 1975, con una duración de 90 minutos, narra los hechos de un delincuente, Jesús María Carmona, que se infiltra en la policía con la intención de dar un gran golpe a un banco; pero unos guerrilleros urbanos se le adelantan y al tratar de defenderse es muerto con una ráfaga de metralla por uno de los guerrilleros. Al final de la película aparece un judas quemándose con la cara de Jesús María, como clara referencia de quien ha traicionado a los suyos; es colgado y quemado como un Judas. El primer largometraje de Chalbaud nos muestra una escena real, la fotografía que ganó el premio Pulitzer, que se vivió en1962, conocida como El Porteñazo. Puerto Cabello fue escenario de las acciones bélicas más cruentas que registra la historia, tres días de terror y muerte. De alguna manera quiso mostrar quiénes son los verdaderos enemigos del pueblo, es por eso que expresa la justicia del ciudadano de a pie. Sin duda, el director plasma la realidad que se vivía en el año 1975 cuando gobernaba Carlos Andrés Pérez, injusticias, maldad y odio, un suceso real de violencia que merecía ser contado y pensado por la generación que vivía los hechos en la búsqueda propuesta y solución para el conflicto en que se expresa claramente el director. Sigue viva la historia contada en este filme y las comunidades guardan el día de la quema para cumplir la misión de hacer justicia con sus propias manos de una manera simbólica, pero que satisface la necesidad de alzar la voz ante la violencia.

El director plasmó la escena de El Porteñazo.

Un símbolo de justicia popular Cada Domingo de Resurrección se quema un muñeco que representa a Judas Iscariote El nuevo testamento de la Biblia nos relata la traición cometida contra Jesús por parte de uno de los apóstoles, Judas Iscariote, quien vendió su libertad por 30 monedas. Esta historia se ha convertido en una tradición en la que distintas comunidades cristianas tienen una amplia participación el Domingo de Resurrección. Se trata de La quema de Judas, tradición que tiene un significado simbólico de justicia popular, pues a través de ella el pueblo expresa sus quejas y descontentos con relación a los acontecimientos políticos y comportamiento de figuras públicas, de igual forma trata de dar finiquito simbólico a la cuaresma para garantizar su resurrección el próximo año. El motivo original es recordar la traición de Judas a Cristo, y simbólicamente alude a la traición del personaje escogido para ser el Judas, a su pueblo, comunidad o hasta el país. El Judas en cuestión es un muñeco elaborado con telas, ropa vieja y trapos, relleno con fuegos artificiales que aportan los participantes de la quema de cada comunidad, estos fuegos artificiales son explotados una vez que el Judas es ahorcado y se quema. Generalmente, se hace el muñeco de cuerpo entero y se viste con zapatos y trajes usados, se le colocan lentes, guantes y distintos accesorios, que aportan y colocan los integrantes de la comunidad que lo crean. Néstor Arvelo tiene 40 años viviendo en la parroquia Sucre, y relata que cada año queman a un personaje distinto: “Eso depende de los que nos tengan la pata montada. Viene siendo una ven-

En el año 2014, la parroquia El Cementerio quemó a los guarimberos. FOTO MARCOS COLINA ganza para nuestro pueblo, y así lo asumimos en la comunidad”. La ceremonia comienza cuando es escogida la persona que sea considerada, por sus acciones, una amenaza para la sociedad y que sea merecedora de burlas o escarnios. “Aún no sabemos a quien quemaremos este año, pero si me preguntan, yo voto por Trump, es un hombre que escupe odio y maldad a la humanidad”, expresó Arvelo. El muñeco es elaborado a semejanza del Judas escogido, se le coloca una soga al cuello y, antes de su quema, en varias comunidades es arrastrado y ahorcado dramáticamente. Néstor Arvelo también relata que, antes de ser quemado, debe recorrer

las calles del pueblo o comunidad para que todos sus habitantes tengan conocimiento de su castigo, una vez cumplido este recorrido, el Judas se sube a un árbol o poste de luz, y allí es ahorcado y, posteriormente, quemado. Este rito es motivo de fiestas y celebraciones que se acompañan con música y bailes de los integrantes de la misma comunidad, y así es como expresan su espíritu de satisfacción y victoria al quemar a ese personaje que amenaza al pueblo. Néstor Arvelo cuenta que, para él, es una de las tradiciones más practicadas en Semana Santa, y debido a la organización que implica la quema, muchos vecinos se han unido al ritual de forma voluntaria para ser parte de la fiesta.

HISTORIA> Primera quema en Venezuela Se cuenta que el primer Judas quemado en Venezuela se realizó en Cumaná en el año 1499, y fue en representación de Américo Vespucio, cuando este se presentó con espejos y baratijas para ser cambiadas por perlas, y hacer que los indios le construyeran un bergantín. La embarcación fue construida, y en ese mismo bergantín se marchó don Américo y jamás regresó. Los indios, en vista de que el conquistador no regresaba, decidieron hacer una especie de espantapájaros y colocarlo en el sitio donde se fabricó la barraca de don Américo, allí le prendieron fuego y bailaron al son de los tambores y chirimías. Aunque formalmente esta práctica proviene de las tradiciones originadas por la religión católica, los indios hallaron una curiosa manera de ven-

En la ciudad de Cumaná fue la primera. garse, que años más adelante se convertiría en una forma de expresión. Posteriormente, durante la Capitanía General de Venezuela, cuando algún personaje cometía algún error esperaban su caída y lo judaizaban. Se cree que el primer Judas de Caracas fue incinerado en el año 1801, y luego se hi-

zo común en nuestro pueblo quemar a Judas el Domingo de Resurrección. Como estaban vestidos con ropas muy gastadas hechas a partir de retazos de tela, el nombre de Judas también era utilizado por los “clase alta” para denominar a quienes andaban con ropas muy modestas (para ellos mal vestidos), es decir, los pobres. Así, poco a poco fue creciendo la tradición en todo el territorio nacional, y se puede decir que son más famosas las que se realizan en Caracas, en diversos estados orientales y en Lara, Cojedes y Aragua, por su particular forma de vestir al personaje y por mantener la tradición tan arraigada en las diferentes comunidades que se manifiestan. Veremos este año quién será el Judas que el pueblo decida poner a merced de las llamas.


26 | PUBLICIDAD

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 10 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cxc5+ Da6++ ... Da6++

Negras bxc5 Ra5

HORIZONTALES 1. Bruñó y abrillantó las piedras preciosas. 6. Finjo, pretexto. 10. Curáis, restablecéis. 11. Saliva espesa y abundante que fluye a veces de la boca humana. 13. Teatro. Bambalina situada en la embocadura del escenario. 14. Obras que se difunden en emisiones sucesivas. 15. Polietileno (abrev). 16. Hombre intérprete de un papel en el teatro, el cine, la radio o la televisión. 17. Música. Perteneciente o relativo al tono o a la tonalidad. 19. Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio. 20. Tiempo que ha vivido una persona. 22. Conjunto de doce unidades. 24. Tome por fuerza, apodérese de ello. 26. Origen de Vasili Kandinski, fundador del arte abstracto (inv). 27. Apellido de actriz protagonista de la película “Selena” en 1997. 28. Sepulcro de un cadáver (pl). 30. Une, amalgama. 31. Tercera nota de la escala musical (inv). 32. Fonética. Que no tienen acento prosódico (masc). 33. Maltratar y destruir algo no material. 35. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. 36. Individuo del pueblo que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego (inv). 37. Desuso. Ujier, portero que servía en un palacio. 38. Flores del rosal.

2. Voces que no pertenecen a un lenguaje ni forman palabra alguna. 3. Hombre conductor de un vehículo para cargas pesadas. 4. Eximen a alguien de una obligación. 5. Muchas úrsidas reunidas. 6. Etnia que habitaba cerca del Paraná (fem). 7. Restituyan a alguien la salud perdida. 8. Topónimo de una antigua ciudad de Cádiz, conocida por sus acuñaciones (inv). 9. Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico. 12. Magnificencias, excelencias. 14. Hombre de risa afectada. 18. Azafatas de aviación. 21. Mujeres que orientan sobre un tema específico. 23. Pernoctar en tiendas de campaña. 25. Venezuela. Fruto con el que se hacen las tajadas. 29. Emita repetidamente el sonido inarticulado de la “S”. 32. Bahía donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de los vientos (inv). 34. Me trasladaré de un lugar a otro (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Movimientos de la cabeza hacia un lado y hacia otro.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

10 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.774 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

DOMINGO DE RAMOS EN PAZ Para dar inicio a la Semana Santa, un gran número de feligreses salieron ayer desde muy temprano para conmemorar el Domingo de Ramos, día en que se celebra la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Las iglesias San Francisco, Catedral y Santa Capilla, todas ubicadas en el casco histórico de la capital, se colmaron de personas para recibir su palma bendita para que los proteja durante

todo el año. En las calles de la ciudad, niños, jóvenes y adultos paseaban con rostros de alegría mientras sostenían su ramo santo. Desde la plaza Lina Ron, situada frente a la Santa Capilla, se realizó una misa donde participó la comunidad de la parroquia Catedral, quienes, con sus palmas en alto, oraron por sus familiares, por el país y la paz. FOTOS MOISÉS SAYET/FÉLIX GERARDI

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.