ALLANARON CASA ROSADA POR CASO DE CORRUPCIÓN
SÁBADO
10 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.833 / CARACAS
Con paramilitares MUD planea “batalla final” en Caracas Delincuentes y paracos serían movilizados simultáneamente en todas las parroquias para saturar la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad. /12
Testigos afirman que Neomar Lander portaba el explosivo que le quitó la vida El vicepresidente Tareck El Aissami presentó nuevas pruebas que apuntan hacia un crimen premeditado. /10
LÍDER LABORISTA DEL REINO UNIDO PIDIÓ LA RENUNCIA DE THERESA MAY /19
TAMBORES POR LA PAZ EN UNEARTE
Los culo ‘e puyas repicaron en honor a San Juan. /27
Gobierno da préstamos a 442 negocios saqueados > El presidente Nicolás Maduro aprobó 298.470 millones de bolívares para rehabilitar 442 comercios destrozados por grupos violentos de la oposición en seis estados del país > El jefe del Estado hizo el anuncio durante un acto de entrega de financiamiento al sector
productivo, realizado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas > En total fueron otorgados, a través de la banca pública, 130 créditos, en bolívares y dólares, a un conjunto de empresas del Estado y privadas, con el fin de fortalecer la producción /9
MISIÓN VIVIENDA CON LA CONSTITUYENTE
Revolucionarios encararon a guarimberos alzados en Candelaria Integrantes del Movimiento de Pobladores le salieron al paso a terroristas que pretenden abrir un foco violento en la parroquia. /5
CNE extendió hasta el lunes plazo para entregar firmas para la ANC /13 PUNTO ROJO SE ACTIVÓ EN CHACAÍTO /4
Miles de ciudadanos que han sido favorecidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela se movilizaron ayer en Caracas para mostrar su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro. Llevar a la Constitución las misiones sociales fue uno de los planteamientos hechos durante la marcha que llegó a Miraflores. FOTO JAVIER CAMPOS /14 y 15
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Un juez ingresó a la sede de la Presidencia de Argentina en busca de evidencias. /17
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
TSJ solicita al INAC información sobre uso de avión por la fiscal
Zonatwitter @JUDOLEY [JUDO]
Por no verificar la información de sus “fuentes anónimas” @ReutersVzla tiene que corregir sus propias notas horas después de publicarlas.
CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia solicitó ayer al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil que dé información sobre el uso dado a una aeronave en poder de la Fiscalía General. “Ante el desestimiento formulado por el Ministerio Público del amparo ejercido y en aras de dictar una decisión acorde con la tutela judicial efectiva, para verificar si existe alguna infracción al orden público, la Sala requirió a la mencionada Corte de Apelaciones remita copia certificada de la totalidad de las actuaciones que cursan en el expediente de la causa penal principal y al INAC que remita copia certificada de los registros de uso de la aeronave”, reza la nota de prensa. El ente exige que se otorgue información sobre destinos, nacionales o internacionales, especificación de fechas y horas de los vuelos, aeropuerto de aterrizaje, así como identificación de la tripulación y de los pasajeros en cada uno de esos movimientos.
EL KIOSCO DE EARLE
El Gabo mutilado EARLE HERRERA
No son iconoclastas, sino ignorantes clase alta, lo cual es un pavoroso peligro (acuérdate de Alemania). En la universitaria ciudad de Mérida, se robaron la estatua de don Tulio Febres Cordero, el excelso narrador que nos internó en el mito de “Las cinco águilas blancas”, y mutilaron la de Gabriel García Márquez. Imagino la cara green card del guarimbero cuando, del brazo amputado del Gabo, escapaban millones de mariposas amarillas perseguidas hasta Macondo por Mauricio Babilonia.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Los niños son sagrados, pero para el sector violento del antichavismo, lo único sagrado es el odio.
@JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]
El diputado marchó con el pueblo de Apure en apoyo a la Constituyente y al presidente Nicolás Maduro. FOTO WINSTON BRAVO
Así o más claro. En la CRBV el 348 no incluye el referéndum. ¿Por qué? Los constituyentes del 99 votamos negando su inclusión. Así quedó en acta.
Muertos de la violencia están en las espaldas de Ortega Díaz
@ROBERTOMALAVER
> Diosdado Cabello indicó que la ANC no permitirá más traiciones
@RAMONLOBOPSUV
CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, marchó ayer con el pueblo de Apure en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde precisó que los fallecidos que han dejado los hechos de violencia de la derecha pesan en la espalda de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Señaló que cuando la fiscal declaró que consideraba inconstitucional la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, acerca del desacato de la Asamblea Nacional, él mismo le advirtió que sería responsable de todas las muertes que ocurrieran en el país.
“Yo mismo le dije que todos los muertos que hubiese en Venezuela iban a ser su culpa (...) Esos muertos están sobre su espalda y en su conciencia, si tiene”, aseveró. Aseguró que el argumento que ha utilizado Ortega Díaz en contra de la Constituyente, de que es “amenazante”, se parece mucho al de Estados Unidos cuando declaró a Venezuela una amenaza “inusual y extraordinaria”. Agregó que en 51 días voltearán “como una media” al Ministerio Público para que se ponga del lado de la justicia en Venezuela, . “Nosotros podemos decir hoy que a los traidores, los que se hacen los locos, los que se dejan masajear por el ego, que nos vemos
en 51 días cuando el pueblo apruebe la ANC. Vamos a agarrar esa Fiscalía y la vamos a voltear como una media para que se ponga del lado de la justicia”, precisó. Asimismo, Cabello expresó que Apure tiene garantizados los candidatos de la Revolución para la Constituyente. “¿Ustedes saben cómo se hizo la Constitución del 61? Fue un traje a la medida de los intereses de la oligarquía”, dijo. Afirmó que la batalla por la Constituyente es en la calle y el día de las elecciones tiene que salir todo el pueblo de Apure a votar “La Constituyente debe servir para que todo aquel que sea traidor a la Patria no pueda ser electo en ningún cargo popular”, señaló.
Pueblo marchará al CNE para entregar firmas de postulaciones a la ANC CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario se movilizará hoy hasta el Consejo Nacional Electoral para entregar las firmas de postulaciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A partir de las 8:00 am el Poder Popular se concentrará en la Plaza Morelos, ubicada en Bellas Artes, desde donde partirá la marcha que
llegará a la sede del Poder Electoral en el centro de Caracas. Asimismo, se entregarán los recaudos para formalizar las postulaciones, entre ellos la copia de cédula de identidad, la declaración de no poseer otra nacionalidad, la declaración jurada de residencia que se requiere para las postulaciones territorial, pensionados y
pensionadas, comunas y consejos comunales. Los demás requisitos son la autorización de representantes legales para los grupos de electores y la constancia de pertenecer al sector, esto para los campesinos, campesinas y pescadores. La campaña para la ANC será del 9 al 27 de julio.
[ROBERTO MALAVER]
NOTICIA: Estudiantes ingresaron a Conatel para entregar documento contra la censura. COMENTARIO: ¿Qué le faltará por decir a la oposición?
[RAMÓN LOBO]
La Constituyente es uno de los pasos definitivos para que el Socialismo venza al capitalismo. #EconomíaConstituyente
@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]
No es solo explicar la Constituyente, el pueblo espera de nosotros capacidad de escuchar y atender
Lodijo “Y la juventud no le fallará a la Patria. Garantizaremos el futuro de Venezuela en Paz @NicolasMaduro”.
Mervin Maldonado Pre-candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, a través de su cuenta en Twitter @MervinMaldonado
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Gobierno trabaja en mejorar el servicio de gas en Caracas CIUDAD CCS
La comunidad tomó los espacios para impulsar el deporte e incentivar a los jóvenes y niños. FOTO BERNARDO SUÁREZ
El Gobierno del Distrito Capital (GDC) sostuvo una reunión con representantes de PDVSA Gas Comunal y responsables de las 22 parroquias de la ciudad para afinar detalles de organización, además de estandarizar y establecer una mejor calidad del servicio, reseñó nota de prensa del GDC. La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, instó a mantener articulación continua con los Estados Mayores parroquiales, crear un cronograma detallado para cada sector y revisar los puntos críticos de las comunidades como lo son: las rutas de distribución, horarios de atención directa, planteamientos y propuestas. “Esta batalla que tenemos en
cuanto al gas en Caracas, es parte de la guerra que sostienen grupos de la derecha nacional contra los caraqueños. Es parte de la estrategia para poner al pueblo de rodillas”, afirmó. Exhortó a mantener fuerza comunitaria, política e institucional para garantizar las necesidades priorizadas de todos los venezolanos, además rechazó la venta de gas a precios especulativos. Entre los acuerdos, se prevé ampliar nuevas estanterías comunales, profundizar en la transferencia hacia la distribución popular y la ampliación de las Empresas de Producción Social en los corredores priorizados, así como mantener articulación directa con un enlace parroquial para monitorear el servicio.
Alcaldía rehabilitó cancha en sector Las Tunitas de Catia > Esta obra forma parte del proyecto municipal para la recuperación de 50 recintos deportivos en las 22 parroquias de la ciudad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Como iniciativa para promover la masificación deportiva en los sectores populares de la ciudad, la Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Infraestructura, rehabilitó la cancha ubicada en el sector Las Tunitas del barrio Isaías Medina Angarita, parroquia Sucre. Este proyecto, propuesto por la misma comunidad, forma parte de las primeras 50 canchas que están siendo rehabilitadas por la municipalidad en este primer semestre del año. En el lugar se aplicaron labores de pintura de paredes y demarcación de la cancha, instalaciones eléctricas, cambio de maya en los tableros y levantamiento de las cercas. Daniel Martínez, vocero del Consejo Comunal Las Tunitas que hace vida en el sector, aseguró que antes del abordaje de la Alcaldía, este espacio se encontraba en muy mal estado, lo cual imposibilitaba su uso por parte de los jóvenes vecinos. “Esta cancha era usada para promover el vicio que imperaba en la zona. Gracias al abordaje de la Alcaldía de Caracas, los chamos que forman parte de diversas escuelas deportivas de la comunidad pueden hacer uso de sus es-
En el encuentro se determinaron los problemas de la distribución. FOTO GDC
Ciclovías de Vargas son dotadas con 300 bicicletas Las labores contaron con pintura y reparación del alumbrado, entre otras. pacios para impulsar el deporte y así los estamos alejando de la mala vida”, manifestó. Aseguró que con este abordaje se están beneficiando más de 500 niños y jóvenes del sector, que desde hace dos años, tiempo que estuvo sin servicio la cancha, anhelaban la conclusión de la obra, ya que en esta zona funcionan clínicas deportivas de kickingball, básquet, fúbol y voleibol. FORTALECIENDO EL DEPORTE Con el propósito de convertir este espacio en un ambiente idóneo para la realización de eventos deportivos, Martínez propuso la instalación de porterías para la práctica
de fútbol, así como unas gradas para que la fanaticada pueda disfrutar de los partidos que se disputen en el área. “Cuando se ejecutan juegos en la cancha, la gente tiene que estar parada en los alrededores, lo que ocasiona que las mallas de las cercas se vean afectadas. Además, sería muy bueno que se inicie una obra para la construcción de unos baños para que el área se perfeccione aun más”, expresó. Asimismo, Martínez exhortó a la comunidad a que tomen sentido de pertenencia de estos espacios y “no permitan que otros vengan a destruirlos. Tenemos que mantenerlos aptos para todos, ”.
CIUDAD CCS
Con la finalidad de que visitantes y propios recorran cada uno de los puntos turísticos emblemáticos del estado Vargas, el gobernador Jorge Luis García Carneiro adquirió 300 bicicletas como parte del trabajo en conjunto con los microempresarios y el Gobierno Nacional para fortalecer el turismo en la entidad, informó un boletín de la Gobernación. El mandatario regional explicó que cada uno de estos medios de trasporte estarán disponibles en la Plaza Bolívar Chávez, el Parque Temático, plazas, avenidas, y playas, las cuales podrán ser utilizadas por los temporadistas en las ciclovías que comunican cada uno de estos espacios.
“Estas obras están siendo impulsadas con el propósito de mantener el motor activo, el económico, local y nacional”, manifestó. Asimismo, Carneiro agradeció el apoyo recibido por parte del representante de FedeIndustria, Héctor Olivares y el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Bicicleta, Julio Peña, para poner en marcha esta iniciativa. “Cada una de las obras de envergadura es para impulsar el turismo, pensando en el bienestar del pueblo y el embellecer día a día el Litoral Central, con el propósito de convertir a Vargas en una potencia nacional e internacional”, aseguró.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Revolución instala un mega Punto Rojo en espacios de Chacaíto > Cerca de MinComunas informan sobre la Constituyente en un ambiente de actividades culturales DULCE ZABALA CIUDAD CCS
El bulevar de Sabana Grande fue el escenario para que decenas de caraqueños disfrutaran ayer del concierto “Más vida menos violencia”, con el fin de promover la cultura y la paz en estos espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano. Rey Clemente trabajador del Ministerio de Comunas, el rapero Bon 666, Saberes y Tradición del Ministerio de Educación y la agrupación de Ska Mestizo ANK, fueron los encargados de poner la nota musical al encuentro. Además, en el lugar también se instaló un punto de distribución del periódico Ciudad CCS y contó con el apoyo de Pdvsa Tv. Durante la actividad, también se instaló un mega Punto Rojo de información sobre este proceso de participación democrática donde además se recogieron firmas para validar y respaldar las aspiraciones a candidaturas de la clase trabajadora del Ministerio para las Comunas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Luzrelis Reyes, candidata sectorial, expresó desde la sede del ente en el bulevar de Sabana Grande que la jornada busca consolidar el proceso impulsado por el presidente Nicolás Maduro con el fin de fortalecer la Constitución de 1999. “Tenemos que dar este gran paso, porque lo que vemos es una lucha de clases de la oligarquía venezolana contra la clase trabajadora. Es hora de defender la Patria e incluir lo que no está en nuestra Constitución como las misiones sociales, los Consejos Comunales, las Comunas, entre otros beneficios alcanzados”, dijo. Explicó que este punto funcionará hasta hoy 10 de junio para recolectar las rúbricas en apoyo a los 10 candidatos territoriales, y hasta el 14 de junio, para los dos sectoriales postulados por el ente. Reyes agregó que a través de un correo electrónico y mesas de trabajo recolectarán las propuestas formuladas desde las bases populares. “Entre las peticiones que tenemos está que luego de 25 años de servicio se realice la jubilación, bajar la edad para los pensionados a 50 años la mujer y 55 los hombres, además de que los trabajadores sean beneficiados con el sistema de misiones”. La aspirante resaltó que con estas actividades se fomenta el en-
Ciudadanos estamparon sus rúbricas para respaldar a los aspirantes a candidatos. FOTOS LUIS BOBADILLA cuentro y la unión. “La Revolución está en todos los espacios. El bulevar de Sabana Grande no es solo un lugar donde los opositores marchan, sino un espacio recuperado por nuestro Gobierno donde hacemos vida la fuerza chavista”. Por su parte, la candidata territorial Arelis Yumare, precisó que entre las peticiones está apoyar la división territorial del país para consolidar un mejor desarrollo. “Tenemos que pensar en una ley que tenga que ver con la reestructuración física del país, que responda a la realidad objetiva de las políticas de desarrollo que lleva el estado y el pueblo mismo. Además queremos incluir el tema de los nuevos urbanismos”. Hizo un llamado a todos los sectores del país para que se sumen a esta iniciativa que está orientada al reordenamiento económico y social. “Esto que vemos hoy en el bulevar de Sabana Grande es una demostración de paz. Nosotros resolvimos nuestras diferencias en el año 1999 con la Constitución y sabemos que actualmente también podemos solventar nuestras diferencias con la Constituyente, como nos lo enseñó nuestro gigante Hugo Chávez”, explicó. RESPALDO OBRERO Antonia Castillo, vocera del Consejo de Trabajadores Socialistas de Fontur, respaldó este proyecto que
Saren reactivó sus servicios tras vandalismo CIUDAD CCS
Las actividades de la sede central del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), ubicada en Altamira, municipio Chacao, fueron reactivadas este viernes tras los daños causados por grupos terroristas que inhabilitaron la plataforma tecnológica que surte a las oficinas de todo el país, publicó AVN. La información fue difundida a través de @SarenEnLinea, la cual notificó: “Se activan los servicios en todas nuestras oficinas a nivel nacional en horario de 8am a 4pm”. De acuerdo con información difundida por nota de prensa, el ataque cometido a la sede del Saren fue producido por unas 30 personas que llegaron al lugar a bordo de un camión con bombas molotov y piedras que afectaron la plataforma tecnológica empleada para la tramitación de documentos, incluyendo la apostilla de La Haya, en las 465 oficinas que tiene el organismo en todo el país.
VOCES DEL PUEBLO
Ruta GuarenasGuatire de Sitssa cambiada al Terminal de oriente CIUDAD CCS
ANTONIO SANTANDER GLADYS CASTILLO
MAGGLIO VARGAS
Mensajero Min. Comunas
Trabajadora de Ipostel
Seguridad Min. Comunas
Apoyo todos los movimientos sociales que nos propongan una estabilidad pacífica en el país. Para los ciudadanos comprometidos es una obligación moral y social apoyar la Constituyente.
Decidí firmar para respaldar este proceso constituyente que es legado de nuestro Comandante Hugo Chávez. Todos deben sumarse al debate para garantizar los derechos en la Constitución.
Estos puntos rojos deben ser multiplicados en todo el territorio nacional para que el pueblo tenga conocimiento de que la Asamblea Nacional Constituyente va a ser un espacio de discusión más amplio.
será dirigido por las fuerzas populares del país. “Estamos apoyando a nuestros camaradas constituyentistas para garantizar los logros que hemos obtenido durante estos 18 años. Si la oposición llegara al poder van a pisotear la Constitución, por eso nosotros debemos blindar nuestro progreso”. Comentó que entre sus proposiciones están contempladas am-
pliar las reivindicaciones laborales para la fuerza obrera. “Queremos darle rango constitucional a los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras que a pesar de que aparecen en uno de los artículos, no están tipificados. También queremos incluir la Misión Vivienda Obrera para esos trabajadores que no cuentan con viviendas”, manifestó Castillo.
Motivado a los recientes acontecimientos terroristas en los municipios Chacao y Sucre, donde se vieron afectadas dos unidades del Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa), a partir de hoy las rutas Guarenas – Guatire, Las Rosas y Nueva Casarapa, tendrán punto de partida el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, en Petare. Esta información, emitida por un comunicado publicado en la cuenta en Twitter de @Sitssa, notifica que la medida se realiza para el resguardo de los usuarios que utilizaban este medio de transporte que antes tenía su parada en la estación Miranda del Metro de Caracas C.A. “Mantenemos nuestro compromiso con el pueblo de brindar un servicio de calidad, asimismo, le recordamos que es tarea de todos cuidar nuestro patrimonio como ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela”, refirió el texto.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Repudian violencia de la MUD en Candelaria > Integrantes del Movimiento de Pobladores le salieron al paso a los hechos que buscan crear zozobra entre los vecinos LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Los dirigentes del Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados (Moveo), perteneciente al Movimiento de Pobladores le salieron al paso a los focos de terrorismo de grupos de la derecha en la parroquia Candelaria. Así lo informó Sujey Mendoza, integrante de dicha organización y del Consejo Comunal Luchadores de Calero, quien refirió que la madrugada del miércoles 8 de junio fueron sorprendidos por grupos terroristas que, equipados con armas de fuego y objetos contundentes, intentaron armar una guarimba en la zona. Indicó que el grupo violento encendió cauchos, esparció basura e incluso intentó quemar un edificio de la zona. Ante la acción de los guarimberos, los integrantes de Moveo salieron a intentar apagar el fuego de la edificación para evitar daños a la estructura, donde funciona un pequeño abasto, así como a las personas que habitan el mismo. Recordó que durante los hechos violentos resultó herido de bala David Martínez, quien hace vida en dicha organización. “Afortunadamente la bala cayó en el músculo, pues solo por milímetros no le destroza el hueso del brazo”, resaltó. Los focos de violencia, que perduraron hasta aproximadamente las 2 de la mañana, fueron neutralizados gracias a la actuación de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). VIOLENCIA VECINAL Como una respuesta a la conducta violenta que muchos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y sectores de la ultraderecha venezolana han alentado, desde
distintos edificios cercanos a la esquina Calero, lanzaban objetos contundentes a los luchadores revolucionarios. “Ese día, mientras intentábamos apagar la fachada de uno de los edificios que intentaron quemar, recibimos tazas, piedras, y botellas de los edificios adyacentes como el José Eriberto, El Palmar, Araguaney y Enriqueta”, denunció Mendoza. Cabe recordar que el sociólogo Tulio Hernández, hace unos meses, propuso usar materos para golpear a dirigentes del chavismo. Esta macabra idea cobró la vida de Almelina Carrillo, precisamente en la parroquia Candelaria. RESTEADOS CON MADURO José Santaella, también integrante de Moveo, refirió que esa organización se encuentra en alerta para continuar repeliendo la actuación de sectores de la derecha venezolana, con el fin de mantener el orden en la zona. “Estamos dispuestos a darlo todo por defender la Revolución, por eso, candelita que se prenda, candelita que estamos dispuestos a apagar para garantizar la paz”, comentó Santaella. Asimismo, repudió las acciones, pues esta no es la manera de resolver los problemas del país. “Tenemos que mantener la calma, pues estos focos de violencia están siendo organizados por personas que solo buscan desestabilizar al país”, dijo. MINISTERIO PÚBLICO PARCIALIZADO Armando Díaz, también integrante de Moveo y del Frente Socialista Revolucionario Nicolás Maduro, denunció que a su persona, así como otros miembros de la organización socialista, han recibido amenazas a través de medios telefónicos y de las redes sociales. “Hay una persona que es Carlos
Los cuerpos de seguridad apagaron focos de violencia de terroristas. Julio Rojas, militante de Bandera Roja, quien está dirigiendo las guarimbas aquí en Candelaria. Él me amenazó y puso fotos mías por el Twitter, instando a que grupos violentos me identificaran y me agredieran”, dijo. Indicó que aunque colocó la denuncia ante el Ministerio Público (MP), no ha recibido una respuesta oportuna al respecto. “Yo lo denuncié y él también lo hizo conmigo, sé que esta institución (el MP) está parcializado hacia la oposición y de allí podemos ver la actuación de la fiscal Luisa Ortega Díaz”, apuntó. En otros sectores de la parroquia también se evidenciaron focos de manifestaciones. En la avenida Urdaneta grupos violentos lanzaron múltiples bombas molotov contra una tanqueta de la PNB para incendiarla. Las llamas fueron repelidas por efectivos del Cuerpo de Bomberos del Gobierno del Distrito Capital. En la avenida Vollmer de San
Guarimberos incendiaron distintos espacios de la parroquia. Bernardino también se quemaron cauchos y basura. La agencia del Banco de Venezuela, ubicada en la esquina Candilito, fue quemada y destrozada por sujetos encapuchados. La violencia de opositores ocasionó el desalojo de los Centros
de Educación Inicial de la zona, con el fin de resguardar la integridad de los niños que asisten a los mismos, así como al personal que labora en estas instituciones. Mientras tanto los cuerpos de seguridad del estado actúan para mantener el orden.
Pobladores impulsan el vivir bien
Los pobladores lograron la instalación de un ascensor. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
La organización popular es la característica más importante que define al Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados (Moveo), el cual es parte del Movimiento de Pobladores. El edificio Luis Fernando, ubicado en la esquina Calero, parroquia Candelaria, es parte de este colectivo que ya ha comenzado a rendir frutos, producto del trabajo organizativo. Gracias a este movimiento se han logrado conquistas sociales para el beneficio de los habitantes del
edificio, así como de pobladores de la zona, indicó Sujey Mendoza, integrante de ese movimiento. “Contamos con una escuela de karate y otra de teatro, las cuales estamos impulsando con el apoyo de estudiantes de la Universidad de las Artes”, dijo. Asimismo, se logró la constitución del Consejo Comunal Luchadores de Calero, el cual agrupa a las familias que están residenciadas entre las esquinas de Socorro a Calero. “Nosotros hemos organizado la entrega de alimentos a través de
los consejos locales de abastecimiento y producción y además estamos promoviendo la rehabilitación del edificio”, dijo. A través del consejo comunal se realizó la impermeabilización de la azotea de la edificación, con recursos de la Alcaldía de Caracas. Asimismo, a través de la Fundación de Vivienda del Gobierno del Distrito Capital, recibieron la donación de un ascensor, el cual está siendo instalado para el beneficio de las 61 familias que habitan el lugar. LG
6 | PUBLICIDAD
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
VOCES | 7
LETRA INVITADA
Fundalatin: 38 años de acción ética en Derechos Humanos
Oposición furiosa
GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Los 39 años de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, Fundalatin, llega a un año de la partida (01.06.2016) y celebración de la vida de uno de sus fundadores, pastor Tomás Vargas, con quien comenzó hace 15 años el programa Llegó la Hora, con América Latina llena de dictaduras de la Doctrina de Seguridad Nacional, de la Escuela de Las Américas, la Venezuela democrática recibía refugiados. La II Conferencia del Episcopado Latinoamericano (1968) y la Conferencia de Oaxtepec, donde nace el Consejo Latinoamericano de Iglesias, CLAI impulsa el ecumenismo. En 1971, Gustavo Gutiérrez publica la Teología de la Liberación. Con el aporte de Luis Olaso S.J., la presidencia del P. Juan Vives Suriá y cristianos latinoamericanos y venezolanos, inspirados en esa teología, se crea Fundalatin el 09.06.1978. El chileno Joaquín Undurraga formula un plan. Nace con el recordado Patricio Rice, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Se impulsa un Encuentro Continental por la Paz en Centroamérica, (U. de Georgetown. USA. 1985), con grupos ecuménicos de Norte y Sudamérica. En 1999 se apoya la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. A raíz del golpe del 11/abril/2002, se apoya con el P. Vives, al fiscal general Isaías Rodríguez, en busca de la verdad. Con la presidencia de la Hna Eugenia Russian, el Premio Constructores de la Paz, la participación en el Consejo Nacional de DDHH, en la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas, con diplomados en DDHH y Teología de la Liberación; con Estatus Consultivo Especial en la ONU, siguiendo el Espíritu de Jesús Liberador, Luther King, San Romero de América y apoyando los esfuerzos de paz del papa Francisco, Fundalatin continúa la misión constructora de paz, con base en la verdad, la justicia, los DDHH y los de la Madre Tierra.
H
FREDDY FERNÁNDEZ @filoyborde
ay un libro que me ha permitido educar a mis dos hijas sobre cómo son las peleas, sobre los límites racionales del disgusto. Se titula Fernando Furioso, fue escrito por Hiawyn Oram e ilustrado por Satoshi Kitamura. En los últimos 15 años debo haber comprado unos 12 ejemplares de la muy buena edición hecha en Venezuela por Ekaré. El cuento en cuestión es que la mamá de Fernando le dijo que no podía quedarse a ver una película de vaqueros porque ya era muy tarde. “Me pondré furioso”, amenazó el niño. “Ponte furioso”, respondió la mamá. Quizá uno deba considerar que, al menos en lenguaje, Fernando estaba bien educado. En todo caso, una traducción más cercana al castellano de Venezuela, si prescindimos del elogio que acabamos de hacer del niño, habría sido “me arrecho”. Esta otra traducción tiene un valor doble. Por un lado, porque en nuestra memoria está trágicamente anclado el llamado a “expresar la arrechera”. El otro consiste en que la “arrechera” de Fernando también se traduce en destrozos, de hecho destroza primero su casa. Esa furia o arrechera es narrada como una fuerza destructiva inde-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
pendiente de Fernando. No bastó con la casa, “La furia de Fernando se convirtió en un huracán que arrancó los techos de las casas, las chimeneas y la torre de la iglesia”. Un poco de eso hemos vivido. Una “arrechera” que agrede y destroza, que no se conforma con romper autobuses, aterrorizar hospitales, maternidades, intentar sabotear el sistema eléctrico, convertir su excremento en arma, linchar, matar y hasta quemar vivos a seres humanos. Como ocurre en el cuento de Fernando, son múltiples las voces que han intentado que aparezca en poco de cordura en esa “arrechera” desmedida. Lo ha hecho Unasur, lo hizo el Papa, lo ha hecho el propio Gobierno con reiterados llamados al diálogo y hasta con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y nada, la “arrechera” de unos muy pocos, pero muy violentos, sigue allí. Ya sabemos que no es verdad que esos pocos tengan la capacidad de llegar más allá de los dos mil metros cuadrados de su guarimbódromo, pero allí queman y matan sin ninguna posibilidad de victoria. Al final, Fernando no recuerda cuál es el motivo de su furia. Creo que estos tampoco lo recuerdan. Varias veces han cambiado de excusa. Lo que sí está claro es que están destruyendo su mundo y no el nuestro, que se mantiene digno e intacto.
Desertores del chavismo JESÚS SILVA R. Desertor es todo aquel que abandona un movimiento político y empieza a mostrar una conducta disfrazada de crítica que únicamente favorece al enemigo y que, a la vez, aspira a confundir a sus excamaradas para que copien el mal ejemplo de traición. Los desertores no actúan así por error, ellos siempre saben lo que hacen, pero el cinismo es parte de su libreto y del pacto secreto con el imperialismo y la burguesía. Con la excusa de que sólo quieren cambiar a los dirigentes revolucionarios por “nuevas caras” (sus caras), en el fondo buscan matar la Revolución matando la esperanza del pueblo. Por eso hoy hablan disparates contra la Constituyente. Pudiera decir nombres, pero no vale la pena darles publicidad. El punto es que los desertores prestaron años de exhaustivos servicios de adulancia a la alta dirigencia del Estado. Callaron frente a los presuntos errores de gestión pública a cambio del goce de privilegios burocráticos y cierto protagonismo egocéntrico. No faltará una lengua implacable que diga que fue por esa vía adulante que llegaron a esos cargos y se mantuvieron en ellos, a pesar de sus grandes fallas, tropiezos, debilidad ideológica, coqueteo con la derecha y gestión mediocre. Moraleja: sólo si el Estado revolucionario y sus dirigentes se vacunan contra la adulancia de oportunistas e hipócritas, evitarán que aparezcan más desertores. Sugerencia: más vale un chavista de a pie con sólidos principios que te dice la dolorosa verdad cuando hace falta, en vez de un jalamecate que aplaude tus errores, pero que mañana te odiará cuando ya no pueda aprovecharse de ti. Necesario es tolerar la crítica y la autocrítica revolucionaria. Reimpulsar el Estado comunal para transferir más poder al pueblo y desburocratizar la construcción del socialismo. Sin duda, la Constituyente es la oportunidad para ello. Para vencer al terrorismo de la MUD, vamos a la Constituyente.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> COLEGIO EN EL LIMÓN PONE TRABAS PARA INSCRIPCIÓN Hago un llamado a las autoridades del Ministerio de Educación con la finalidad de que se sirvan a inspeccionar el colegio Graciela Navas Tovar, ubicado en El Limón, en la carretera vieja Caracas La Guaira, debido a que están exigiendo de forma obligatoria para la inscripción: exámenes médicos e informe de niños sanos. Soy madre soltera de dos niños de tres y cinco años y poseo un ingreso mínimo. Por lo expuesto anteriormente, es posible que a mis hijos se les niegue el derecho a la educación, contemplado en nuestra Constitución Nacional, ya que no puedo costear dichos requisitos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Árbol a punto de caer es una amenaza en El Paraíso Comunidad del colegio Juan Rodríguez, en calle Washington se ve afectada
REPORTEPOR MENSAJES> LOCALES EN CATIAVENDEN GAS CON ALTOS PRECIOS Los locales donde distribuyen las bombonas de gas en Catia, que están en la avenida principal de El Cuartel, venden los cilindros en 600 bolívares, lo cual me parece un monto elevado. En otros comercios donde los venden en 450 bolívares, no han llegado. GUILLERMO GARCÍA
C.I. 11.080.317 / TEL. 0424-1217252
DERRAME DE AGUA EN LA PARROQUIA LA PASTORA En la esquina Santa Rosa a Centro, en la parroquia La Pastora, hay un bote de agua limpia que ya va para un mes. MIGUEL MATAMOROS
C.I. 4.273.784 / TEL. 0426-7253120
YASMIN MÉNDEZ
POSTE ELÉCTRICO A PUNTO DE CAERSE EN RUIZ PINEDA
FALLA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN LOMAS DE PAYA
Hay un poste que está a punto de caerse, detrás de la estación Ruiz Pineda. El poste tiene el número 46FJ365. Es necesario que sea atendido a tiempo.
C.I. 23.626.523 / TEL. 0416-7136514
En la urbanización Lomas de Paya, en la parroquia El Junquito, desde hace varios meses que no contamos con el servicio del aseo urbano. Por esta situación, nos vemos obligados a depositar los desechos sólidos en otras partes, trayendo como consecuencia insalubridad en el sector. Por ello, hacemos un llamado urgente al ente responsable para que se apersone a esta zona. LARRY GARCIA
C.I. 10.631.848 / TEL. 0416-2015460
AFECTAN RETRASOS EN ESTACIÓN LAS ADJUNTAS Los usuarios del Metro, especialmente aquellos que debemos utilizar la estación Las Adjuntas, a diario somos afectados por los retrasos que hay en la estación. Allí el tren sale cada 10 o más minutos, y en ocasiones mandan trenes que no prestan servicio. NARCISO TOVAR
C.I. 3.154.774 / TEL. 0424-2588039
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
DIMAS GÓMEZ
C.I. 17.337.075 TEL. 0424-1679384
CAMIONES DE GAS NO HAN LLEGADO A LOS MECEDORES La corteza de árbol pardillo está dañada, lo que le causa inestabilidad a la especie. FOTO JAVIER CAMPOS JOSÉ MARTÍNEZ
HABITANTE DE LA ZONA
La comunidad educativa y vecinos del colegio Juan RodríEL PARAÍSO guez, ubicado en la calle Washington de la parroquia El Paraíso, estamos preocupados porque un árbol de tipo pardillo, que está justo al frente de la institución, está a punto de desplomarse. Desde hace varios meses, la especie vegetal está a punto de caerse porque la corteza de su tronco está dañada, presentando grietas y rajaduras. Además, presenta algunas cavidades y ramas
muertas lo que lo hace más débil en su contextura. Esto nos mantiene en estado de alerta porque hay más de 800 jóvenes que estudian en la institución y podrían ser los principales perjudicados, así como los bienes del colegio o los vehículos que se estacionan en el lugar. Tiempo atrás, los bomberos se apersonaron al plantel y diagnosticaron que el árbol estaba a punto de caerse, porque solo es sostenido por otro que le sirve de bastón, por lo cual nos instaron a tomar medidas preventivas ante tal situación. Ahora, además se registran otros
hechos que agravan la situación como las acciones de un grupo de guarimberos se dieron a la tarea de derrumbar el árbol con el objetivo de trancar la calle para que tampoco vieran clases los estudiantes. Las acciones vandálicas de este grupo de ciudadanos, nos ha venido afectando y empeorando aun más los problemas existentes en el sector. En ese sentido, consideramos que se hace urgente y necesario talar el árbol o podar las grandes ramas que tiene, las cuales han ido cediendo. Una tratamiento ambiental por parte de las autoridades competentes sería propicio para evitar males.
REPARAN ALCANTARILLAS La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio libertador, realizó la reparación de las alcantarillas que están en la vía de Catia – El Amparo, en la parroquia Sucre. En el lugar, una cuadrilla de obreros realizó además la reestructuración de los bordes de la cavidad, al igual que la colocación de una rejilla nueva para el buen tránsito de los vehículos. FOTO @CORPOLIBERTADOR
Los camiones de gas que abastecen a la comunidad de Los Mecedores, no están prestando servicio en la referida comunidad. ALFONSO GONZALEZ C.I. 22.751.947 TEL. 0414- 7323033
PIDEN MAYOR PATRULLAJE EN COLEGIO DE INGENIEROS Los habitantes de Colegio de Ingenieros solicitamos más patrullaje policial por la zona, en virtud que la delincuencia hace de las suyas a cualquier hora del día. Los niños que se dirigen a diario a Fundamusical son las principales víctimas. JOSE LINAREZ
C.I. 2.109.39 TEL. 0412- 2085724
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con su nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 9
Maduro entregó recursos para el sector comercio > 442 víctimas de vandalismo recibieron financiamiento > Se aprobaron fondos en divisas y bolívares para empresarios a nivel nacional PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Desde la sede del Ministerio de Economía y Finanzas el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó ayer la entrega de Bs 298 mil 470 millones, a 442 comerciantes para la recuperación de sus comercios, que han sido víctimas de actos vandálicos en seis entidades nacionales. “Voy a aprobar unos recursos que debieron invertirse en nuevos proyectos como los que ustedes lideran; pero tenemos que invertirlos en más de 442 comerciantes que fueron asaltados y destruidos”, manifestó el jefe del Estado, luego de firmar el punto de cuenta para la entrega de los recursos. Señaló que en el estado Barinas fueron afectados 174 comercios y se entregaron Bs 186 mil 605 millones; en el estado Carabobo fueron asignados Bs 87 mil 257 millones a 144 negocios; en el estado Lara, 16 comerciantes recibieron Bs 983 millones; en el estado Miranda, un total de 55 comerciantes recibieron Bs 8 mil 391 millones; en Táchira fueron entregados Bs 6 mil 454 millones para 32 recuperaciones; de igual forma, en Zulia, fueron entregados Bs 8 mil 777 millones a 21 comerciantes. “A nosotros nos acusan de todo, de que estamos en contra de la propiedad privada, ¿pero, cuándo hemos asaltado una panadería? ¿Cuándo hemos asaltado un abasto? ¿Cuándo le hemos destruido el negocio de su vida a una familia, que le ha costado tanto esfuerzo? A veces más de 10, 20, 30 años”, afirmó el Presidente durante el encuentro con empresarios. Recordó el testimonio de una comerciante tachirense que fue víctima de actos vandálicos en su negocio. “Opositora, muy opositora ella, pero sacó una carta pública llorando (...) Afortunadamente, mujer que me ves, en los recursos que estoy aprobando aquí van los recursos para que tú y tu familia, recuperen su negocito, su charcutería. Este dictador, al que tú has enfrentado, te tiende la mano con amor, porque yo amo a los venezo-
lanos más allá de su ideología, de su signo político, los respeto más allá de que me puedan odiar, no me importa su odio, lo que me importa es el amor”, manifestó. Asimismo, aprobó la entrega de recursos en divisas, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), a la empresa Palma Real Compañía Anónima, un total de 527 mil 477 dólares, para la producción de uso industrial y domestico; de igual forma, la empresa Venfruca recibió 2 millones 465 mil 884 dólares, para la producción de concentrados cítricos. Además entregó un total de Bs mil 500 millones, a través del Banco del Tesoro, a la empresa Parsana de Venezuela C.A., ubicada en Valencia, estado Carabobo, y otorgó un financiamiento por Bs mil millones a la Industria Productora de Alimentos Improca, encargada de la producción de embutidos y charcutería. Igualmente afirmó que Venezuela ha seguido cumpliendo y cumplirá con sus obligaciones económicas internacionales. “Hemos tenido que pagar 60 mil millones de dólares en los últimos 24 meses, recientemente hemos pagado 540 millones de dólares del servicio externo (...) En las peores circunstancias, en las que no entraba ni un solo dólar al país el año pasado, pagamos puntualmente todos nuestros compromisos y les digo, tengo garantizado todos los recursos para pagar los compromisos del 2017 y ya tengo los recursos para pagar los compromisos del 2018”, expresó el primer mandatario. Resaltó que hará una petición a la Asamblea Nacional Constituyente para que al Consejo Nacional de la Economía “se le dé rango Constituyente y participe en la elaboración de todos los actos de crédito y leyes Constituyentes que vayan favoreciendo la inversión, que vayan favoreciendo la confianza económica, que vayan favoreciendo la articulación de inversiones nacionales, internacionales, que vayan favoreciendo el trabajo del capital mixto, el capital extranjero, el capital privado”.
El jefe del Estado manifestó que Venezuela posee solvencia económica para honrar sus compromisos. FOTOS MIRAFLORES
Puntos clave El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que la economía nacional posee dos puntos clave que deben ser atendidos, “el ataque a la moneda, ahí está Dólar Today enloquecido y más que nunca (...) Lo dirige gente que odia a nuestro país, que tiene recursos que se robaron en Venezuela”. Agregó que el otro tema que debe ser regularizado es “la fijación de los sistemas de costos, de precios, que está absolutamente distorsionado. ¿O es que alguien cree que el sistema de precios que se está fijando, es justo y ayuda?”.
Empresarios recibieron recursos en dólares y en bolívares.
Presidente: Dicom será fortalecido con participación de la banca privada CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que el Sistema Complementario de Divisas (Dicom) se fortalecerá con el apoyo de la banca pública y privada, además de los agentes económicos de Venezuela, para facilitar el acceso a créditos y divisas al aparato productivo de la nación. “Este sistema lo vamos a fortalecer, lo vamos a hacer sostenible pero necesita de la cooperación de la banca privada, de la activación de la banca pública y la participación de los agentes económicos nacionales e internacionales que activan la economía”, expresó. Apuntó que el objetivo es desarrollar “un sistema de captación de las divisas y de inversión correspondiente de las divisas para el desarrollo nacional”. Además, el Presidente señaló la
importancia de continuar el trabajo para fortalecer la nueva economía productiva y nuevas fuentes de riquezas, en el marco de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. De igual forma, el director del Banco Central de Venezuela Pedro Maldonado resumió la experiencia de las dos primeras subastas realizadas, durante las últimas dos semanas. “Se ha otorgado un poco más de 43 millones de dólares (...) Un total de 11% ha ido a personas naturales, que han subastado a través de la página web y el 89% restante ha ido a personas jurídicas y empresas que han subastado a través del sistema”, señaló Maldonado. Afirmó que el sistema ha sido diseñado de forma amigable, con transparencia y que está 100% manejado por quienes participan en
el sistema de subastas. “No tienen que ir a un banco, no tienen que ir a un gestor, no tienen que hacer ese tipo de acción ninguna persona por ustedes”, expresó. Señaló que las liquidaciones se han hecho de manera precisa y oportuna durante las últimas dos semanas a personas jurídicas y naturales que han participado. “Seguiremos publicando los listados de las personas naturales y jurídicas que reciben las divisas, como un elemento clave para generar transparencia a través del nuevo sistema de divisas”, dijo Pedro Maldonado. Señaló que ayer en la tarde cerró la tercera subasta convocada, que será publicada el día lunes “y entre el día miércoles y jueves serán adjudicadas las divisas que han obtenido producto de este sistema transparente”.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Testigos confirman que muerte de Lander fue por una bomba casera > El vicepresidente Tareck El Aissami presentó un video donde una persona detalló parte de lo ocurrido REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, presentó ayer pruebas adicionales que confirman que Neomar Lander Armas, el joven de 17 años fallecido el pasado miércoles en Chacao, no fue impactado por una bomba lacrimógena, sino producto de un artefacto explosivo que cargaba consigo. El alto funcionario indicó, desde su despacho, que las imágenes y el testimonio de una de seis personas que trabajan en un edificio adyacente donde ocurrió el suceso corroboran la campaña de manipulación que ha levantado la derecha venezolana, al pretender achacar al Gobierno la responsabilidad de este hecho. “Ustedes saben que una de las primeras imágenes utilizadas de manera irresponsable por voceros de la dirigencia opositora venezolana fueron captadas desde un edificio adyacente”, denunció. Seguidamente indicó que las investigaciones dieron con las 6 personas que trabajan en la torre Kyra. “Tenemos el testimonio de los seis trabajadores y se rescató una de las dos grabaciones hechas con un celular y la otra fue borrada por la persona que grabó, sin embargo los seis testigos han corroborado lo que hemos venido informando a partir de la investigación científica”, apuntó. Denunció que varias de las imágenes relacionadas con este incidente han sido manipuladas y alteradas por algunos medios de comunicación, entre ellos el portal digital de El Nacional. TESTIGO CON IDENTIDAD PROTEGIDA Durante su declaración, el vicepresidente presentó el video de uno de los seis testigos, quien prefirió relatar bajo identidad protegida un testimonio que coincide con lo hasta ahora expuesto por El Aissami y las evidencias. “En el día de ayer me encontraba yo en la oficina, en la torre Kyra, piso 5, oficina 51, cuando estaban las manifestaciones, pues. Nos encontrábamos del lado de la ventana panorámica y estábamos observando cuando vimos que el joven descendía de la avenida Francisco de Miranda a la avenida Libertador, en el empalme que está ahí a la altura de la torre KPMG”, contó.
Agrega que Lander mismo tenía “un objeto explosivo en la mano izquierda y él mismo lanza el objeto explosivo hacia donde estaban los policías, hace una detonación encima de los policías; cuando él se percata que tiene en el bolso otro objeto explosivo encendido, él mismo intenta desesperadamente quitarse el bolso y arranca a correr tres pasos. Cuando explo-
Tareck El Aissami VICEPRESIDENTE. “Hubo alguien o un grupo de personas que estaba dirigiendo las acciones”. ta lo que tiene en el bolso cae mortalmente herido y es socorrido por dos personas, dos manifestantes, y lo retiran del lugar”. En su exposición presentó dos videos grabados desde distintos ángulos en el que se evidencia que Lander, luego de lanzarle un explosivo al piquete policial que se encontraba resguardando la zona le explota otro artefacto similar que cargaba consigo. Asimismo mostró varias imágenes secuenciadas de los videos en las que, luego de lanzarle la bomba artesanal a los funcionarios policiales, Lander les da la espalda para emprender la huida en sentido oeste hacia la avenida Francisco de Miranda y se observa que su cuerpo va dejando una estela de humo y de inmediato se produce la detonación. Más adelante, las imágenes revelan que al momento de la explosión Lander se encontraba a más de 60 metros de la barrera policial, con un muro de aproximadamente 3 metros que le daba una especie de protección y evitaba una visual directa entre él y los agentes de la Policía Nacional Bolivariana. EL CRIMEN PUDO HABER SIDO PLANIFICADO El Aissami sostuvo que, a partir de la aparición de un nuevo video en el que se observa el sobrevuelo de un vehículo aéreo no tripulado (dron) cerca del fatal suceso, conduce a una nueva línea de investigación ante la hipótesis de que esta muerte haya sido premeditada. “Hay alguien que tenía desde el aire una visual de la ubicación de los cuerpos de policía, en este caso la Policía Nacional Bolivariana, donde se encontraban los jóvenes”, manifestó al respecto.
El joven se encontraba en un mezclador de concreto horas antes.
Denuncian empleo de niños en acciones de la derecha CIUDAD CCS
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, denunció ayer que la ultraderecha implica a niños para apoyar atentados contra la institucionalidad del país. En su programa Derechos Humanos en Revolución, que transmite Radio Miraflores, calificó de actitud irresponsable de la Mesa de la Unidad Democrática el empleo de niños y adolescentes en sus acciones. Acusó a los dirigentes de la oposición de poner en riesgo la vida de los menores con sus llamados a rebelión y citó como ejemplo la muerte del joven Neomar Lander Arias, de 17 años, quien murió hace dos días tras estallarle encima un explosivo de fabricación artesanal. “Pareciera que se está utilizando a la infancia y a la adolescencia para generar condiciones que justifiquen un nuevo 11 de abril”, enfatizó Devoe, refiriéndose al golpe de Estado del 2002.
Violencia afecta despacho de gasolina en Maracaibo Las imágenes corroboran que el menor portaba un explosivo. Detalló que una de las testigos identificó en las adyacencias, exactamente a la hora donde se da esta trágica muerte de Neomar Lander, el referido dron y que la grabación de la muerte del joven comenzó sobre ese artefacto. “Es decir, que hubo alguien o un grupo de personas que estaba dirigiendo las acciones terroristas en ese momento. Una hora antes tenían secuestrado un camión tipo volqueta, un mezclador de concreto y luego también se produce el secuestro de un camión tipo cesta que intentan quemar dentro de las instalaciones de la dirección ejecutiva de la Magistratura”, acotó. Informó igualmente que “uno de esos dirigentes de la derecha que se encontraba en ese momento era el diputado Miguel Pizarro, quien además está cerca del cuerpo sin vida de Neomar, luego de ser rescatado, y es el primer vocero
que sale mintiendo en una declaración, manipulando terriblemente esta tragedia, porque inmediatamente sentenció que fue una bomba y que fue la policía”. Sobre el particular, El Aissami enfatizó que Pizarro tendrá que responder ante la justicia por esta acción, junto a otros voceros de la oposición que han manejado el suceso de manera irresponsable. “Más temprano que tarde haremos justicia. Dios mediante, con la Constituyente, habrá justicia y con ello la paz verdadera para cerrarle el paso a esta derecha asesina que no le importa el destino de los jóvenes y que los lanza a las calles a matarse”, sentenció. Finalmente afirmó que nunca antes la juventud opositora tuvo una dirigencia tan irresponsable y al respecto emplazó a este sector a dar un paso al frente y retomar la sensatez para frenar tanto odio e intolerancia.
CIUDAD CCS
Los cierres de avenidas y los focos de violencia que se han registrado en Maracaibo liderados por los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular, han afectado el despacho de gasolina a las estaciones de servicio de Maracaibo, donde en los últimos días se ven largas colas de vehículos en busca de carga de combustible. Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de Zulia, llamó a la calma a los marabinos y dio a conocer el reporte de la gerencia distrital de occidente de Pdvsa, que refiere que hay suficientes niveles en el inventario de combustible, suministrando inclusive, hasta el doble en algunas estaciones, reseñó AVN. Expuso Ramírez que la restricción en el despacho se ha dado en la zona norte y noroeste, precisamente por los focos de violencia.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
Gobierno rechaza declaración injerencista de Merkel > La canciller denunció que la funcionaria alemana promueve la violencia CIUDAD CCS
La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones injerencistas de la canciller alemana, Ángela Merkel, quien ayer tergiversó la coyuntura de la nación y alentó a Latinoamérica a interferir en los asuntos internos venezolanos. “Venezuela protesta y repudia injerencistas declaraciones de jefa de Gobierno @AngelaMerkelMES que promueve violencia opositora en el país”, escribió la canciller mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @DrodriguezVen.
Merkel habló de Venezuela en una conferencia ante jóvenes estudiantes y científicos celebrada en Buenos Aires. Indicó que “hay ejemplos alentadores” en la región de “cómo los conflictos se pueden resolver a través de procesos democráticos” pero estimó que la nación es un ejemplo de “cuando un Gobierno recorta la actuación de la oposición”. En ese sentido, la ministra de Relaciones Exteriores invitó a la jefa de Gobierno alemana “a informarse sobre el modelo inclusivo de la Revolución Bolivariana y
de la tragedia que representa la oposición”. La canciller Rodríguez agregó que Ángela Merkel “debe saber que la oposición optó por la violencia, el vandalismo y el crimen en lugar de atender los llamados democráticos”. En esta visita oficial a Buenos Aires la canciller alemana se reunió con el presidente del país suramericano, Mauricio Macri, quien es uno de los mandatarios que mantiene un constante ataque contra la soberanía del país y el Gobierno Bolivariano.
Eje de la guerra económica es la violencia CIUDAD CCS
El aspirante para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jesús Farías, manifestó ayer que el eje central de la guerra económica es la violencia política, con lo cual se refirió a las consecuencias que tiene para la economía venezolana la situación de violencia que se pretende instaurar en el país. “En estos momentos el eje central de la guerra económica es la violencia política, porque en me-
dio de la violencia política es muy difícil que se recupere la economía, que existan inversiones, que los inversionistas extranjeros vengan. Y los de la oposición hacen su trabajo y lo hacen muy bien y, prácticamente, ahuyentando con amenazas”, señaló. Durante su entrevista en VTV, sostuvo que los voceros de la oposición son los articuladores de un mecanismo para destruir la economía nacional por diferentes vías.
Destacó que la ANC permitirá abrir un gran diálogo con todos los sectores del país, lo que repercutirá de manera positiva en la actividad económica. “Para que la economía se recupere tiene que existir tranquilidad política. Si la Asamblea Nacional Constituyente logra construir esa tranquilidad, esa paz, social y política, como creo que va a ser, ese será el resultado inmediato para que se reactive el aparato productivo”, dijo.
El gerente de operaciones se reunió con una comitiva.
Directiva de Conatel recibió a marcha opositora CIUDAD CCS
Integrantes de la directiva de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) recibió ayer a una delegación de la movilización opositora que se dirigió hasta la sede de la institución tras la convocatoria de voceros de la derecha. La acción programada por la Mesa de la Unidad Democrática partió cerca de las 2 de la tarde desde la plaza Altamira, en el municipio Chacao, lugar donde recientemente fue decomisado un arsenal bélico con el que los manifestantes atacaban a los cuerpos de seguridad. A pesar de las amenazas que
se difundieron por las redes sociales contra la integridad de la sede de la institución Enrique Quintana, gerente de operaciones de Conatel, recibió a un grupo de aproximadamente 9 manifestantes opositores. El grupo entregó una petición con una serie de exigencias y fueron escuchados en una sala de reuniones de Conatel. Sin embargo, a las afueras del lugar, y rodeados de medios de comunicación nacionales e internacionales, denunciaron una “censura mediática” y se quejaron de no haber sido recibidos por el presidente del organismo, Andrés Eloy Méndez.
Madre de Orlando Medina rechaza uso político del caso CIUDAD CCS
PETROLEROS CON LA CONSTITUYENTE El presidente del Pdvsa, Eulogio Del Pino, junto al constitucionalista Hermann Escarrá, encabezó el Foro Ciclo Constituyente en la ciudad de Maturín, estado Monagas, con los trabajadores petroleros, para conocer la importancia y los beneficios de la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Constituyente. FOTO @DELPINOEULOGIO
Lennys Aguilar rechazó que la derecha venezolana de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) haga uso político de la muerte de su hijo, Orlando Medina, quien recibió un disparo en la región cefálica cuando se encontraba en la avenida Lisandro Alvarado en El Tocuyo (Lara) el pasado 25 de abril. “Mi hijo no estaba en una manifestación ya que se encontraba trabajando hasta las 11:27 que tuve comunicación con él. De mi parte le pediría a los militantes de la oposición que dejen de atacarme como madre revolucionaria porque aparte de madre soy también una mujer que esta pasando por el dolor”, indicó a través de un video difundido en redes sociales. El irracional odio político que ha propiciado ataques contra Aguilar deriva en que es jefa de
las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) en Ceferino Castillo de El Tocuyo y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Además, es trabajadora del Concejo Municipal de Morán. “Que dejen de atacarme, de utilizar las fotos de mi hijo por todo el pueblo y de declarar cosas que no son ciertas”, pidió en el material audiovisual y cuestionó: “¿quién pudo haber dicho que mi hijo estuvo conversando conmigo en la manifestación si se encontraba trabajando?”. El Ministerio Público comisionó recientemente a la fiscal 6ª Luz Marina Araujo para investigar la muerte de Medina. Asimismo, en una nota de prensa determinó que la víctima fue herida con un arma de fuego tipo escopeta en la cabeza, lo que le ocasionó la muerte de manera inmediata del joven larense.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
PSUV-Caracas denuncia plan “la batalla final” de la MUD > El concejal metropolitano Alexander Nebreda señaló que el objetivo es tomar todas las parroquias de la ciudad a través de grupos criminales y paramilitares KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El Buró Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por Caracas denunció ayer el plan denominado “la batalla final” orquestado por la oposición venezolana, el cual tiene como fin usar a bandas criminales y paramilitares para tomar todas las parroquias de la ciudad. “Dentro de este plan, que financia el imperio norteamericano y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se organiza a las bandas criminales y paramilitares que operan en diversas parroquias”, puntualizó el concejal metropolitano Alexander Nebreda, desde la Cámara Municipal de Caracas. Señaló, acompañado del Comité de Víctimas de la Guarimba y Golpe Continuado, que la convocatoria realizada por la oposición venezolana para el día de ayer, que consistía en “asambleas en las parroquias de la ciudad”, es ejemplo de esta operación. “De esta manera pretenden generar focos de violencia y alterar el orden público y la estabilidad democrática”, afirmó. Recordó que las acciones terroristas comenzaron en la parroquia La Vega, donde intentaron saquear el mercal de La Veguita. Luego migraron hacia El Valle “donde fueron las mismas bandas paramilitares dirigidas por el diputado José Guerra e Ismael León, quienes desataron la violencia”. En este sentido, Nebreda indicó que las evidencias de lo ocurrido en El Valle fueron presentadas ante el Ministerio Público, y aún no tienen respuesta. “Estamos a la espera, al igual que los familiares de la víctimas del 2014 (...) Pedimos justicia”, agregó. El concejal también hizo referencia a los hechos ocurridos en la parroquia San Juan, donde fue herido el director de la Policía Municipal de Caracas, Robinson Navarro, por “grupos de choque de la MUD liderados por Tomás Guanipa y Jorge Millán”. Sobre la situación en El Paraíso indicó que en los edificios conocidos como “los verdes” hay grupos expertos en el uso de armas de fuego, explosivos y colocación de barricadas que han mantenido en zozobra a todos lo que usan esa vía. “Esas células terroristas están financiadas por la Alcaldía Metropolitana por el diputado Richard Blanco”, agregó. El concejal mostró una serie de videos donde se evidencia el accionar violento de los grupos criminales, que deja al descubierto que las movilizaciones no son “pacíficas”, como la dere-
Los concejales estuvieron acompañados por el Comité de Víctimas de la Guarimba,
En la Cámara Municipal se realizó una misa por los caídos. FOTOS AMÉRICO MORILLO cha asegura. “Van 70 días de la locura y del odio, con los cuales han incendiado y destrozado la ciudad. Pretenden incendiar a Caracas con todos sus habitantes.”, expresó Nebreda. Por su parte, el concejal Armando Graterol dijo que los familiares de las víctimas son prueba del odio de la derecha y “no parte de la ficción, como algunos alegan”. Asimismo, hizo un llamado a que todos se sumen a la Asamblea Nacional Constituyente, pues es un espacio para que sean dirimidos los problemas. PIDEN JUSTICIA AL MP Luis Durán, padre de Elvis Durán, quien fue degollado por una guaya en febrero de 2014, pidió a la fiscal Luisa Ortega
Díaz que se haga justicia por los casos ocurridos este año. “La fiscal no nos ha dado respuestas de nuestros familiares caídos en el 2014. Además, nos acusan de asalariados cuando es ella quien recibe un salario del Estado para que cumpla con su trabajo de impartir justicia, lo cual no ha hecho”, dijo, Inés Esparragoza, madre de Orlando Figuera, joven quemado por la oposición en Altamira, rechazó el uso de jóvenes en las acciones de calle de la MUD. “Lo que hicieron Neomar Lander no tiene nombre”, expresó. Durante el acto, se realizó una misa por los caídos a manos de la violencia promovida por sectores de la derecha.
15YÚLTIMO> El país donde el cliente nunca tiene la razón LUIS SALAS RODRÍGUEZ
La frase “El cliente siempre tiene la razón” es atribuida a Harry Gordon Selfridge, fundador de las tiendas Selfridge. Comúnmente es utilizada para convencer a los clientes del buen servicio y recalcárselo a los empleados. Esto, por una razón muy simple: es el cliente quien compra, y ese acto de compra-venta, es la razón de ser de todo negocio, lo que garantiza su salud financiera. Claro que las cosas resultan más complejas en la práctica, pues sabemos que los vendedores siempre se las ingenian para imponer criterios y gustos a los clientes. Además, cientos de páginas se han escrito desde la mercadotecnia para rebatir esta máxima. Hasta el punto de que hoy día se le relativiza y se dice más bien que el cliente suele tener razón, pero no siempre. Ahora, el único país del mundo donde esto no se discute es Venezuela. El nuestro es el país donde la norma es que el cliente nunca tiene la razón bajo ninguna circunstancia. Los venezolanos y venezolanas tenemos derechos constitucionales como consumidores: las ofertas engañosas, la especulación y el acaparamiento están prohibidos en la CRBV. Además de varias leyes que deben protegernos a la hora de comprar, en materia de salubridad y calidad, por ejemplo. También son delitos el condicionamiento de la venta y la reventa, así como el remarcaje de precios. Los comerciantes no pueden someternos a condiciones degradantes ni discriminatorias para adquirir los bienes, ni pueden tener preferencias no justificadas (que no sean personas de la tercera edad, discapacidad o mujeres embarazadas) a la hora de suministrarlos. Sin embargo, pese a todo este entramado legal-institucional, todo lo que no debe pasar, igual pasa. Es algo que cualquier ciudadano o ciudadana puede atestiguar: los clientes-consumidores venezolanos vivimos a merced de los vendedores y sus empleados. En días pasados, alguien aseguraba en un programa matutino que, en el caso de las medicinas, la garantía del buen servicio y la no especulación pasaba por la defensa activa de sus derechos por parte de los consumidores. Esto tiene algo de cierto: a veces somos muy pasivos a la hora de comprar, y ni siquiera regateamos hasta por pena (primero para no quedar como tacaño o pobre y, de un tiempo a acá, para no parecer o quedar como chavista), todo un tema cultural de debate nacional. Pero también equivale a decir que la garantía de la seguridad ciudadana es que todos cuidemos de que no nos roben o hagamos justicia por nuestra cuenta. Sin duda, no está de más prevenir y cuidarnos, pero la administración de justicia es una responsabilidad del Estado, de la cual la ciudadanía es corresponsable, mas no actor principal. De igual forma, el respeto de los derechos del consumidor es responsabilidad del Estado y corresponsabilidad ciudadana, por lo que sería bueno en el marco del debate constituyente procurar algún mecanismo para que la dictadura de los comerciantes termine y regrese la dignidad de los consumidores alcanzada en la última década tras la democratización del consumo (que no es lo mismo que consumismo) impulsada por el presidente Chávez. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Postulados a la ANC tienen hasta el 12 de junio para entregar firmas
Firmas para la postulación
La Asamblea Nacional Constituyente estará integrada por 545 personas: 364 territoriales y 181 sectoriales.
Requerimientos de firmas para el ámbito territorial: Para postulaciones por iniciativa propia en el ámbito territorial Campesinos y campesinas se requiere del apoyo del pescadores y pescadoras
3% del electorado del
CIUDAD CCS
La segunda vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, informó ayer a través de una rueda de prensa, que se extendió hasta el lunes 12 de junio el período para la entrega de las firmas en las juntas municipales electorales, para la formalización de la inscripción de los postulados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Oblitas reiteró que el resto de los requisitos: autorización de los representantes legales, declaración de no poseer otra nacionalidad, declaración jurada de residencia y la certificación de la comisión electoral permanente de cada consejo comunal o comuna, en el caso de los postulados por ese sector, deben ser entregados hoy, sin excepción.
“El período de las postulaciones culminan mañana (hoy) 10, por lo tanto los recaudos deben ser entregados el día de mañana (hoy), sin excepción. Solo se hizo una extensión de la recepción de las firmas hasta el día lunes 12”, dijo. Informó también que el próximo 13 de junio será publicado el Registro Electoral de todos los sec-
Sandra Oblitas RECTORA DEL CNE. “Estamos dando la posibilidad de que las firmas sean entregadas el lunes”. tores, “para que las personas puedan ver dónde debe ejercer su derecho al sufragio y saber qué postulado le corresponde a su zona”. Asimismo, se ratificó que la fecha para la elección de los candidatos a la ANC será el 30 de julio de este año.
500
municipio a representar.
> Los demás requisitos deben entregarse hoy en las juntas municipales > El martes se publicará el Registro Electoral de todos los sectores ANTALYA DÍAZ
VENEZUELA | 13
CERTIFICACIÓN CACIÓN CERTIFI
Empresarios y empresarias
Estudiantes
500
1000
Pensionados y pensionadas
Personas con discapacidad
500
500
DETALLES DE LA ELECCIÓN SECTORIAL Oblitas recordó que, en la modalidad sectorial, los trabajadores y estudiantes deben presentar mil firmas, mientras que en el resto de los sectores deberán llevar 500. Mientras, en la modalidad territorial deben entregar el tres por ciento (3%) del registro electoral del municipio a representar. En el sector de los empresarios serán electas cinco personas; campesinos y pescadores, ocho candidatos; personas con discapacidad, elegirán cinco representantes y los estudiantes estarán representados por 24 constituyentes, que se dividirán en tres subsectores: de institucion pública (11), de instituciones privadas (3) y de las misiones educativas (10). Todos ellos serán electos por mayoría nacional nominal, es decir, los más votados a escala nacional en cada uno de esos sectores.
Comunas y consejos comunales
Certificación de la comisión electoral permanente de cada consejo comunal Trabajadores y trabajadoras o comuna.
1000
En el sector de los trabajadores serán electos 79 candidatos, que se dividen en nueve subsectores: petróleo y minería (2), social (12), comercio y banca (11), servicios (14), construcción (4), industria (6), transporte (2), administración pública (17), e industria (11); los cuales serán elegidos por lista nacional proporcional. En el caso de los candidatos por Consejos Comunales o Comunas, serán electos 24 representantes, uno por cada estado, escogidos por votación nominal mayoritaria. Los Constituyentes indígenas (8) serán electos con base en sus costumbres y tradiciones. “Ya se están haciendo las asambleas comunitarias de donde emanarán los voceros que asistirán a las asambleas generales por región, y de allí se determinarán los 8 constituyentes que irán a la ANC”, indicó la rectora.
Los pensionados elegirán 28 candidatos, definidos por la elección nominal por regiones mayoritarias, por lo que se dividió ese sector en ocho regiones. En la Región Capital (Distrito Capital, Miranda y Vargas) serán electas siete personas; en la Región Central (Carabobo, Cojedes y Aragua) cuatro; dos se elegirán en la Región de Los Llanos (Apure, Portuguesa y Guárico); seis en el Centro Occidente (Lara, Zulia y Yaracuy); en la Región de Los Andes (Mérida, Trujillo, Táchira y Barinas) se elegirán cuatro; mientras que en la Región Guayana (Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro) se elegirá uno; así como en la Región Insular (Nueva Esparta), que también se elegirá uno. Igualmente, en la Región Nororiental (Anzoátegui, Monagas y Sucre) serán tres los representantes que participarán en la ANC.
Proceso de recolección de apoyos sigue en marcha en plazas del país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Las plazas Bolívar del país son centros de recolección de firmas para los postulados a candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente. En Caracas, vecinos de esa entidad acudieron masivamente a la Plaza Bolívar, donde estaban desplegados varios puntos de recolección de firmas para los aspirantes a Constituyentes, tanto territoriales como sectoriales. La actividad, que inició el pasado martes, se desarrolló en paz y armonía, característica de los bolivarianos y patriotas. El coordinador de ese punto, Elías García, señaló que la gran participación de los caraqueños demuestra que el pueblo quiere
solventar las diferencias políticas y sociales a través de la Asamblea Nacional Constituyente. García señaló que sólo el primer día se recolectaron 78 planillas con rúbricas para los aspirantes. Por otro lado, en la Plaza Bolívar de Mérida también recogieron firmas para este proceso, que profundizará la democracia participativa y protagónica y robustecerá las bases legales que sirven de pilar a las misiones sociales. Alfonso Rodríguez, docente universitario con más de 40 años de experiencia en la Universidad de Los Andes (ULA) y precandidato a la ANC, manifestó que su proyecto es rescatar la Universidad. “La ULA es de Mérida y del pueblo venezolano”, aseveró.
Otro precandidato, Luis Pino, destacó la necesidad de replantear el concepto de autonomía y fortalecer el protagonismo de todos los factores que integran la comunidad universitaria. Asimismo, en el sector Hoyo de la Puerta, del municipio Baruta, en el estado Miranda, también realizaron jornadas de recolección de firmas. “Nuestra comunidad está organizada en la recolección de firmas, nosotros decimos sí y pa’ lante con la Constituyente”, manifestó uno de los vecinos. Francisco González, miembro del equipo político municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que en la Plaza Bolívar de Baruta también se recolectaron rúbricas.
En Caracas hay 21 puntos de recolección en varias parroquias. FOTO HENRY TESARA/AVN La alcaldesa del municipio Benítez del estado Sucre, Aurelina De García, participó en la recolección de firmas que se realizó en esa entidad, donde miembros de la comunidad respaldaron a los precandidatos Constituyentes. Este mecanismo servirá para res-
tablecer la paz, que se ha visto vulnerada ante las acciones violentas promovidas por la derecha venezolana con auspicio internacional desde inicios de abril, dejando un saldo de más de 70 fallecidos y más de miles de heridos, además de innumerables daños materiales.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
La fiscal es la nueva vocera de la derecha > El Aissami indicó que Luisa Ortega Díaz pretende ser líder ante una supuesta transición para propiciar un golpe de Estado HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, manifestó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, es la nueva vocera de la derecha venezolana, y pretende ser líder ante una supuesta transición para propiciar un golpe de Estado en el país. “La señora Luisa Ortega Díaz se ha constituido en vocera de la derecha reaccionaria, y se pretende erigir como líder de una supuesta transición, y de esta manera imponer la derecha a través de un golpe de Estado”, expresó. Desde el Palacio de Miraflores, donde el vicepresidente recibió la marcha en apoyo por la Constituyente y la paz de los trabajadores y beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), calificó de indigna a Ortega Díaz, por considerar que miente respecto a los objetivos humanistas y patriotas de la Constituyente. “Decía que la Constituyente representa la regresión de los Derechos Humanos, y preguntamos nosotros, ¿no es más bien un avance a un estado superior de Derechos Humanos darle rango constitucional a la Gran Misión Vivienda Venezuela? ¿Por qué miente? ¿Por qué manipula, indigna fiscal?”, señaló. Recalcó que la ANC busca profundizar aún más la Revolución Bolivariana, y dentro de 51 días, esa fiscalía estará en manos de un patriota o una patriota que haga justicia. Asimismo, repudió que la fiscal haya tomado una actitud de impunidad ante los hechos terroristas y fascistas perpetrados por la oposición en más de dos meses de protestas. Destacó que no se ha pronunciado ante ese crimen horrendo, donde quemaron vivo a Orlando Figuera. El Aissami recordó que jamás se escuchó a la fiscal general de la República pronunciarse ante las pretensiones de la AN de destituir al presidente Nicolás Maduro en 2016.“Allí no dijo nada la fiscal, y no ha dicho nada con respecto a los crímenes que se han cometido. ¿Por qué? Porque ese es el rol que le han dictado desde el imperio, y por eso esta gente asesina se siente intocable, porque la orden es incendiar el país y destruir todo, porque creen que cuentan con la im-
punidad de esa indigna fiscal. Por eso actúan así, con toda esa violencia”, detalló. En este sentido, recordó la muerte de Neomar Lander, la cual la derecha intentó utilizar para inculpar a los cuerpos de seguridad del Estado. “Venezuela fue conmovida con la muerte de un joven de 17 años, que le estalló un mortero en el pecho, e inmediatamente, cual zamuros, salieron los de la derecha, sin ni siquiera saber cómo se llamaba este niño, para atacar al Gobierno y a tratar de manipular lo que allí ocurrió. Juegan con la muerte, con el odio y la intolerancia”, apuntó. El vicepresidente hizo un llamado a todo el pueblo revolucionario a mantenerse unidos, para que en las elecciones de la ANC se le cierre el paso al terrorismo y reine la paz en Venezuela. CAMPAÑA REVOLUCIONARIA Tareck El Aissami indicó que desde ayer arrancó la campaña electoral hacia la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Desde hoy (ayer) y la próxima semana arranca esta jubilosa y memorable campaña electoral hacia la Constituyente. Vamos a sacar a todos el 30 de julio a votar con el Carnet de la Patria, porque sí queremos que haya más Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, y para que no venga más nadie en el futuro a pretender desconocer la política Revolucionaria de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Vamos a votar para darle rango constitucional a este derecho humano”, dijo. Indicó que el destino del país es la victoria hacia la paz verdadera y la justicia social. “La Constituyente es acelerar el curso del socialismo, acelerarlo más, avanzar más, profundizar más la Revolución, el bolivarianismo. Esa es la Constituyente”, explicó El Aissami. Reiteró que la Asamblea Nacional (AN) actual no ha presentado ni una sola ley para el desarrollo del país desde su instauración, sino que han hecho todo lo contrario. “En 2016 la derecha, desde la Asamblea Nacional, intentó privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela. Por eso tenemos que garantizar que el 30 de julio estemos todos en las calles con nuestro voto, defendiendo a la Constitución y la democracia”, enfatizó.
El vicepresidente indicó que la seguridad social del pueblo será lo principal en la Constituyente. FOTO VICEPRESIDENCIA
Trabajadores de la GMVV dieron su apoyo a la ANC CIUDAD CCS
Trabajadores de la GMVV dieron su apoyo al presidente Maduro. FOTO JAVIER CAMPO Indicó que el pueblo venezolano busca la paz, a diferencia de la derecha que solo promueve la intolerancia y el odio. “Por un lado, venía este mar de pueblo con las banderas de la libertad y del tricolor patrio, un poco contrastando las dos Venezuela, la que trabaja, la de los hombres y de las mujeres comprometidas con su desarrollo. Y por otro lado, está la de la intolerancia, la del odio y la del fascismo”, dijo. Destacó que el proyecto bolivariano es el de la independencia y del socialismo. En este sentido, señaló que la derecha es la subordinación de la colonia y del capitalis-
mo. “Pudiésemos decir hoy que la Gran Misión Vivienda constituye una de las políticas revolucionarias que ha iluminado de derechos fundamentales a toda Venezuela. Es una política para el desarrollo humano”, agregó. Igualmente, destacó el carácter respetuoso del Gobierno Bolivariano frente a quienes poseen una idea política distinta, pues “sí respetamos a quienes piensan distinto, pero la derecha no respeta a quien piensa diferente”. Aseguró que la ANC es la vía democrática, constitucional y profunda para acelerar los cambios necesarios en Revolución.
Trabajadores de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregaron un documento de apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente y a las acciones del Estado. Durante la marcha en apoyo por la Constituyente, un trabajador de la GMVV dio lectura a un documento, el cual manifestó que los espacios de la GMVV son parte del debate político. “Los espacios de la GMVV son parte del debate político, y para concretar las ideas que tiene la tribuna antiimperialista y la Constituyente, que hacen el poder originario. En tiempos de guerra económica, llegaron los CLAP como mecanismo de distribución ejemplar, que le dio el parao al ataque despiadado que sufre el pueblo”, dijo. Agregó que “la GMVV es un territorio libre y de paz, cuya propuesta está basada en el marco de la institución, que quiere defender los espacios de la Patria de Bolívar”. Indicó que la GMVV es el gran sueño hecho realidad del Comandante Chávez, que da seguridad social al pueblo, y que el presidente Maduro ha mantenido con fidelidad.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 15
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Familias de Misión Vivienda respaldan Constituyente > Una marea roja partió desde la avenida Libertador, caminó por la Urdaneta y la esquina de Carmelitas hasta llegar al Palacio de Miraflores SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La fuerza patriótica y revolucionaria del pueblo venezolano salió nuevamente a las calles para movilizarse desde las adyacencias de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Campiña hasta el Palacio de Miraflores ,en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro. Esta actividad se realizó a propósito de la defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa del Gobierno Bolivariano que se incluirá dentro de la Constituyente con la cual se fortalecerá y resguardará los derechos sociales en Venezuela. Gracias a este programa social, creado en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, cada semana familias venezolanas reciben las llaves de sus nuevas viviendas para mejorar sus condiciones de vida. La concentración se inició pasadas las 9:00 de la mañana y la calle El Empalme se llenó de colores patrios en gorras, chaquetas, camisas y banderas. Desde el lugar, Eliannis Méndez, integrante de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, (GMBNBT) expresó que es necesario blindar las misiones y por eso respaldan la Asamblea Nacional Constituyente y las medidas de protección que el presidente Ma-
duro ha tomado en pro del pueblo y la paz del país. Por su parte, Edgar Hernández, beneficiario de la GMVV y trabajador del Ministerio de Petróleo (Fundación Oro Negro), resaltó que los cinco integrantes de su familia cuentan con un techo propio desde hace un año en el sector Bielorrusia de Fuerte Tiuna por contar con un Gobierno que sí atiende al pueblo. “Gracias a mi Comandante Hugo Chávez ahora tengo una vivienda digna, fui uno de los afortunados que sin necesidad de tener un carnet, una posición política, ni color de piel, recibí la ayuda al igual que otros miles de venezolanos”, expresó el vocero. Cerca de las 10:00 de la mañana se prendió la música, pues agrupaciones de tambor, salsa, joropo y trovadores subieron a la tarima principal para animar y poner a bailar a quienes se concentraban en el lugar. El calor era sofocante, pero la multitud seguía bailando y gritando consignas “!Uh ah, la gran misión vivienda va directo a la Constituyente para hacernos respetar!”. Mientras tanto, en la avenida Libertador crecía la marea roja que se organizaba para el momento de partir. Más adelante, frente a la Cantv, otro grupo de patriotas se mantenía en espera de la llegada de la multitudinaria marcha para unír-
El pueblo revolucionario marchó con fuerza y alegría en Caracas.
seles y caminar juntos hasta el Palacio de Miraflores. PRESENCIA NACIONAL Personas de Monagas, Portuguesa, Cojedes, Miranda, Distrito Capital, Falcón, entre otros estados llegaron a la capital venezolana para respaldar la misión social. Brenda García, del estado Lara, se encontraba caminando entre las avenidas Los Samanes y Libertador, allí indicó que la intención de la Constituyente es defender esta Revolución y las propuestas de todos los venezolanos. A su lado, Javier Pérez, del urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi, en el estado Bolívar, expresó que el Poder Popular apoya al presidente Maduro para lograr la paz y estabilidad del país. Por su parte, Sorelis Savayo, del estado Amazonas, manifestó desde la esquina de Carmelitas que el pueblo chavista fortalecerá con su presencia en las calles del país a la Constitución Nacional y que este proceso logrará cumplir con los objetivos expresados por el Comandante Hugo Chávez en el Plan de la Patria. De esta misma forma, Sergio Reuman, habitante de Lara, agregó que los venezolanos se caracterizan por ser pacíficos, por lo que rechazó cualquier acto violento que se produzca en el territorio. “Hago un llamado a todos los jóvenes que son utilizados como car-
La movilización estuvo liderada por dirigentes del PSUV. FOTOS JAVIER CAMPOS ne de cañón para que tomen en consideración que a pesar de los ideales somos venezolanos y tenemos que luchar juntos”, dijo desde la avenida Urdaneta. También en la movilización estaba Giovanny Torres, coordinador de redes populares de vivienda en el estado Amazonas, indicó que solo a través de la Revolución Bolivariana es posible atender las necesidades del pueblo venezolano. Señaló que por medio de la ANC se le otorgará rango constitucional a todas las conquistas alcanzadas por el pueblo en Revolución, entre las que figura el derecho a contar con un techo digno edificado por la Misión Vivienda Venezuela. DERECHO A LA VIVIENDA El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, dijo que el Gobierno Bolivariano seguirá defendiendo el derecho a la vivienda digna de las familias venezolanas, al iniciar la movilización del sector vivienda en favor de la ANC. “Gracias a la respuesta del pueblo y el acompañamiento que le dieron al presidente Nicolás Maduro, la oposición no logró privatizar la vivienda. No pudieron, ni podrán, por eso tenemos que incluir
Los presentes mostraron con orgullo el carnet de la patria.
la Gran Misión Vivienda Venezuela en la Constitución Nacional”, dijo Quevedo. Con respecto a la postura tomada recientemente por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, expresó que desde la Gran Misión Vivienda Venezuela le responden que la Asamblea Nacional Constituyente sí se efectuará. “La Constituyente sí va. Vamos a defender la Gran Misión Vivienda Venezuela. No le vamos a dejar los espacios para que la oposición en el futuro elimine el financiamiento a la vivienda y el acceso habitacional a las familias con las facilidades de crédito que le otorga el Gobierno Bolivariano”, manifestó el ministro. Al llegar a Miraflores, una comisión de los viviendo venezolanos hizo entrega, en nombre de las familias venezolanas que logró materializar su sueño de tener una casa digna con la GMVV, de un documento con las propuestas y planteamientos para la Constituyente. El texto fue recibido por el ministro Manuel Quevedo, quien se lo entregó a Remigio Ceballo, integrante de la Comisión Presidencial para la Constituyente.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Primera etapa del Carnet de la Patria culmina este fin de semana > El pueblo puede acudir a distintas estaciones del Metro de Caracas para formalizar el censo ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
La primera fase de la jornada de verificación y registro para obtener el Carnet de la Patria culmina mañana en todo el país, informó el presidente Nicolás Maduro, quien además calificó el censo como exitoso en todo el territorio nacional. “Llega al final la primera jornada exitosa de fundación e inscripción de Carnet de la Patria”, dijo el mandatario nacional el pasado miércoles, durante un acto de financiamiento del programa Soy Joven Productivo. La carnetización es una iniciativa de protección social por parte del Gobierno Revolucionario, la cual tiene como propósito, a través de un nuevo método organizativo, mejorar la eficacia de las Misiones y Grandes Misiones sociales. Además, también tiene como objetivo la integración del pueblo a estos programas, así como el impulso del Poder Popular organizado a diversos proyectos para fortalecer el aparato productivo nacional. Durante esta primera fase, han sido solicitados 14 millones 193 mil 476 carnets y de esa cantidad el 60% son de mujeres y el otro 40% hombres, según el último reporte que dio el jefe del Estado, en su programa dominical Los Domingos con Maduro del pasado 4 de junio. La primera etapa de este registro arrancó el pasado 20 de enero en las plazas Bolívar del país y progresivamente se extendió a puntos fijos y móviles en el territorio nacional. Algunos de estos puntos se activaron en las gobernaciones, corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Bases de Misiones Socialistas, instituciones gubernamentales, planteles educativos públicos y universidades. En este sentido, los jóvenes militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Frente Francisco de Miranda y los integrantes de las Brigadas Robert Serra han sido parte fundamental en el proceso, debido a que voluntariamente son los atienden a las personas durante el censo. LOS FRUTOS DEL CARNET DE LA PATRIA Con el propósito de brindar acompañamiento económico a familias
Durante cinco meses el Poder Popular se movilizó de forma masiva y voluntaria para realizar el registro. en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno Bolivariano entregó el miércoles 245 tarjetas socialistas de la Gran Misión Hogares de la Patria a mujeres de Caracas, debido a un levantamiento o diagnóstico social que se llevó a cabo casa por casa a través de las jornadas de carnetización. En este sentido, el proceso de registro y verificación ha logrado determinar a los ciudadanos que no han sido beneficiados con las políticas sociales de la Revolución. El presidente, al dar información sobre el cierre del registro, reiteró que el Carnet de la Patria está disponible para todos los venezolanos. “Todo aquel que quiera, de manera orgullosa, participar en el sistema del Carnet de la Patria, alerta para que se incorpore en los planes que están naciendo y las Misiones y Grandes Misiones”, instó Maduro. Por tal motivo, la próxima semana será lanzado un plan especial de Misiones y Grandes Misiones, orientado a partir de las necesidades detectadas a través del registro. “El Carnet de la Patria debe ser el eje fundamental de articulación de un nuevo Sistema de Gobierno Popular que resuelva, atienda y solucione los proble-
Banca privada se incorporará a subastas del Dicom CIUDAD CCS
La banca privada se incorporará de forma progresiva a la subastas del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), que hasta ahora ha tenido a las instituciones de la banca pública como únicos operadores cambiarios, reseñó AVN. Mercantil y Provincial son los primeros bancos privados que se incorporarán a este nuevo esquema cambiario a partir de la cuarta subasta, informó la cuenta oficial en Twitter del Dicom. Desde su lanzamiento hasta la fecha, los operadores cambiarios autorizados para participar en las subastas del Dicom eran Banco de Venezuela, Tesoro y Bicentenario. Los usuarios registrados en el sistema deben tener una cuenta en bolívares y en divisas en estas instituciones, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Cambiario N° 20.
Venezuela y China fortalecen relación agrícola y automotriz CIUDAD CCS
El instrumento cuenta con todos los datos del portador. mas de nuestro pueblo. (…) El Carnet de la Patria es para liberar a nuestro pueblo de la pobreza, de las necesidades, para verlo libre y feliz, para eso es el Carnet de la Patria. Es el gran instrumento”, añadió el primer mandatario nacional. PUNTOS ACTIVOS Los interesados en registrarse para obtener el Carnet de la Patria en Caracas, antes de que culmine la primera fase, pueden acudir a las estaciones del sistema Metro de Caracas: La Hoyada, Capitolio, Palo Verde, Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud y El
Valle, desde las 8:30 am, hasta las 4:30 pm. Mientras que en el estado Miranda, las jornadas se mantendrán desplegadas en tres puntos fijos en la ciudad de Los Teques. Los puntos fijos para el registro se encuentran en la Unidad Educativa Clemente Urbaneja, el galpón Suruapo Suruapay y el Complejo Socialista Frank Gil, también conocido como el Palacio del Deporte. Asimismo, el censo se estará realizando en diversas comunidades populares de la jurisdicción, entre ellas La Lagunetica y la comunidad La Matica.
Venezuela y China revisaron acuerdos y planes en materia automotriz y agrícola, con el objetivo de incorporar al gigante asiático en el incremento de las capacidades productivas de la nación en estos sectores. El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien lidera la delegación que cumple una agenda de trabajo oficial en Beijing, señaló que en suelo chino se han instalado mesas de trabajo para discutir estos temas, que están direccionados en robustecer el aparato agrícola e industrial de Venezuela. Menéndez, quien preside por el país la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, señaló que un grupo de empresas del sector automotriz manifestaron su intención de instalar capacidades productivas en Venezuela para la fabricación de vehículos particulares, vehículos utilitarios, de carga mediana y ligera, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Juez argentino ordena allanar la Casa Rosada por el caso Avianca
Absuelven a Temer y a Rousseff en juicio por financiamiento CIUDAD CCS
Funcionarios policiales durante el operativo judicial. FOTO ELDISENSO.COM
> El presidente Mauricio Macri es investigado por irregularidades en la venta de una aerolínea CIUDAD CCS
La Justicia argentina allanó esta semana tres oficinas de la Casa Rosada (sede de la presidencia) en busca de documentación sobre el caso Avianca, una investigación que involucra al mandatario de ese país, Mauricio Macri, a su padre, Franco Macri, y al ministro Guillermo Dietrich, destaca el diario La Nación. El juez federal, Sergio Torres, ordenó ingresar a la Secretaría General de Presidencia a retirar información sobre los vuelos de Macri y sus funcionarios más cercanos. Empleados administrativos de fuerzas de seguridad también se presentaron a las oficinas de Ceremonial y Logística, que manejan, junto con el funcionario Fernando de Andreis, toda la organización de los vuelos de la flota presidencial. Se llevaron seis cajas con expedientes y documentación necesaria para continuar la investigación. Además, el juez Torres ordenó que, en un plazo de cinco días, la Secretaría General de la Presidencia entregue un informe detallado con todos los vuelos de Macri y su entorno desde que asumió. Los procedimientos se extendieron a otros 13 puntos, que incluyeron varios organismos públicos vinculados al sector, como la sede de la Fuerza Aérea en Aeroparque.
También se requirió información en las oficinas de la Inspección General de Justicia (IGJ) y la Sindicatura General de la Nación (Sigen). Por último, los procedimientos se extendieron a la sede central de Socma, donde funcionó MacAir Jet hasta que la familia Macri vendió ese negocio a Avianca, informaron fuentes judiciales. La investigación judicial se centra en las supuestas irregularidades que se desprenden de la venta de la firma MacAir y del ingreso de Avianca, su comprador, al mercado de vuelos low cost. La denuncia fue hecha por los diputados del Frente para la Victoria (FPV), Rodolfo Taihade y Juan Cabandié contra referentes del Gobierno nacional. Los delitos en cuestión son asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias. La especulación de los denunciantes es que en los primeros meses de gestión el presidente utilizó a MacAir para volar por el país. Pero el documento más relevante que acercaron los diputados es un memo del 26 de octubre de la gerencia económica y financiera de Aerolíneas Argentinas, para declarar “incobrable” una deuda de
Mientras el mandatario argentino celebraba con su par alemana. FOTO AFP 481.229 pesos de MacAir Jet (la ex firma de los Macri vendida a Avianca) a la línea de bandera. Cuando se produjo, el Grupo Macri ya había vendido su empresa a Avianca, en octubre de 2016, pero Avian S.A. mantuvo como CEO a Carlos Colunga, quien por 34 años trabajó junto a la empresa de la ahora familia presidencial, refiere Telesur. Ya están imputados el titular del grupo Sideco, Franco Macri (padre del presidente de la Nación); el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, por supuesta vinculación con la empresa Fly Bondi; y responsables de Avianca.
Brindis con Merkel Mientras un juez ordenaba allanar la sede de la presidencia argentina, el mandatario de ese país, Mauricio Macri, ofreció una cena en honor a la canciller alemana, Angela Merkel, en el Centro Cultural Kirchner, donde la funcionaria dio por concluida su visita por ese país. Merkel destacó la relación entre su país y Argentina, a la que definió como “un socio muy importante”, y aseguró que “donde quiera que Alemania los pueda ayudar, lo haremos con mucho gusto”. “Estamos muy impresionados por el camino por el que están transitando ustedes con su Gobierno”, añadió.
Docentes de Buenos Aires mantienen conflicto CIUDAD CCS
Los maestros, con núcleo en el Frente de Unidad Docente, denunciaron ayer lo que consideran “salvajes descuentos’’ salariales aplicados este mes por el Gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires, reseña Prensa Latina. “Jamás vimos que un gobierno democrático se ensañara tanto con los docentes como lo está haciendo el de María Eugenia Vidal. La incapacidad de las autoridades para resolver este conflicto es notoria”, apuntó en rueda de prensa el se-
cretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel. Los seis gremios que conforman el Frente resaltaron que el Ejecutivo los obliga a “negociar bajo presión y de manera coercitiva”. “Están violentando la vida de los trabajadores, hay un decreto en la provincia que solo pueden retener el 20 por ciento del salario y hay muchos que este mes cobraron apenas mil o dos mil pesos (entre 60 y 120 dólares). Cómo hacen para vivir esos docentes con este sala-
MUNDO | 17
rio”, enfatizó Baradel en referencia al monto devengado por la decisión gubernamental de descontar el salario por días de paro. Los docentes subrayaron que si el próximo lunes no realizan la devolución de los descuentos y la regularización inmediata de esta situación, convocarán a un nuevo paro y jornadas de movilización. Asimismo, insisten en su urgente reclamo de una recomposición salarial, un sueldo digno y el mejoramiento de las condiciones educativas, que van desde infraestructu-
ra hasta transporte, formación docente y nombramiento de cargos. Por otro lado, Baradel anunció que esta semana presentó las denuncias por las prácticas ilegales del gobierno de la provincia ante la Organización Internacional del Trabajo. “Deben hacerse cargo urgentemente de la educación pública, invertir en las escuelas y detener este hostigamiento a los trabajadores de la Educación”, manifestó el dirigente gremial, quien instó a las autoridades a dialogar.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil absolvió este viernes al presidente de facto Michel Temer y a la mandataria constitucional Dilma Rousseff de los cargos por supuestamente haber financiado su campaña electoral de 2014 con dinero de la trama de corrupción de Petrobras, informó Telesur. Temer y Rousseff fueron absueltos con cuatro votos a favor y tres en contra. Este fallo permite a Temer continuar su mandato presidencial, el cual inició tras la destitución de Rousseff mediante un juicio político por supuesta manipulación de las cuentas públicas, pese a que no se presentaron pruebas concretas. Rousseff, por su parte, conservará sus derechos políticos y podrá presentarse en el futuro como candidata para ocupar cargos públicos. El presidente del TSE, Gilmar Mendes, justificó la decisión al decir que “no se sustituye a un presidente de la República en cualquier momento” y que “la anulación de un mandato debe ocurrir en situaciones relevantes” e “inequívocas”. “Todos queremos corrección, pero si adoptáramos la premisa del relator (…) tendríamos que anular todo lo que se hizo en Brasil”, dijo Mendes, tras emitir su voto, que fue el desempate. TEMER SE NIEGA A INTERROGATORIO Temer rechazó ayer responder al interrogatorio que le entregó la Policía Federal el pasado martes sobre acusaciones por corrupción y obstrucción de la justicia en su contra y además pidió al Tribunal Federal de Justicia archivar dicha investigación, destacan medios locales. Los abogados de Temer comunicaron, en un documento dirigido al magistrado del Supremo Luiz Edson Fachin la negativa de Temer a responder a las 84 preguntas que realizó la policía. El cuestionario guarda relación con la investigación que se abrió en su contra por corrupción, obstrucción a la justicia y conspiración criminal, luego de que se hiciera pública la grabación hecha por el empresario Joesley Batista, en la que Temer avala que se compre el favor de los jueces, fiscales y testigos relacionados con las investigaciones en su contra.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Tres millones de africanos están en emergencia alimentaria
Trump niega haber mentido u obstruido la justicia gringa
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Cerca de tres millones de personas necesitan ayuda alimentaria “inmediata” en ocho Estados del oeste de África, alertaron ayer los ministros de Agricultura de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA). “Preocupa la difícil situación de unos tres millones de personas en inseguridad alimentaria”, indica un comunicado publicado tras una reunión de la UEMOA celebrada en Niamey. Estas personas “necesitan una asistencia inmediata”, especialmente entre junio y agosto, cuando se agotan las reservas de la cosecha del año anterior y la actual todavía no ha dado sus frutos, explica la misma fuente. Los ministros también mostraron su preocupación por la “preponderancia de la malnutrición aguda global” de los niños “que sigue siendo crítica en el norte de Malí y el sureste de Níger”, unas áreas que sufren la inseguridad provocada por grupos yihadistas.
Extrañamente parco, casi defensivo, en su primera comparecencia tras el explosivo testimonio ante el Senado del exdirector del FBI, James Comey, el presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que dicha declaración lo había dejado “feliz” y que se había confirmado “mucho de lo que dijo y otras cosas no son verdad”. “No hubo colusión, no hubo obstrucción, Comey es un filtrador. Jamás le pedí lealtad y estoy dispuesto al 100% a declarar. A Mueller (el fiscal especial) le diría lo mismo”, sentenció. Cuidando las palabras, sabiendo que se mueve ya en un terreno penalmente resbaladizo, Trump enfatizó que sus grandes preocupaciones radican en “la construcción nacional” y los problemas internacionales, como Corea del Norte y Oriente Medio, pero no en la trama rusa. “Eso es una excusa de los demócratas que no han aceptado su derrota en los colegios electorales”, dijo a la prensa en la Casa Blanca, destacan agencias.
Multitud despide a víctimas de los atentados en Irán
> Una mujer kamikaze se inmoló con un cinturón explosivo en un mercado CIUDAD CCS
Al menos 30 iraquíes murieron y otros 35 resultaron heridos ayer a causa de un ataque llevado a cabo por una mujer suicida en un mercado de Musayeb, cerca de la ciudad santa chiita de Karbala. Una fuente de seguridad señaló que el ataque se produjo en la mañana, cuando una mujer que tenía adosado un cinturón explosivo debajo de una túnica tradicional musulmana se inmoló en el referido mercado de Musayeb, al sur de Bagdad y al este de Karbala, invocando al Estado Islámico (EI). Asimismo, un policía perdió la vida y otros cinco sufrieron lesiones como consecuencia de dos bombas colocadas en la cuneta de la carretera en el poblado de Al-Rashid y en otro mercado de la región de Al-Wardiya, en el distrito de Madain, ambos al sur de la capital, reseña Prensa Latina. En la explosión de Al-Rashid murió un agente de una patrulla de la policía y dos de sus compañeros resultaron heridos, por lo que fueron trasladados en ambulancias a un hospital de la localidad, mientras las fuerzas especiales acordonaron la zona, reportó el canal televisivo AlSumaria. La misma fuente agregó que tres civiles más sufrieron heridas, cuando un artefacto estalló en una calzada cerca del mercado de Al-Wardiya.
CONTINÚA OFENSIVA EN MOSUL Estos hechos violentos ocurrieron en momentos en que el EI sufre significativos reveses en la ciudad de Mosul, debido a la ofensiva gubernamental en la que intervienen también milicianos chiitas de la Movilización Popular. El jefe de la Policía Federal, teniente general Shaker Jawdat, informó que sus hombres mataron ayer a 11 terroristas, incluido un destacado cabecilla del grupo, en inmediaciones de la Gran Mezquita Al-Nuri (oeste de Mosul) la capital de la provincia norte de Nínive. Los ataques con artillería pesada por parte de la policía impactaron en el vecindario de la emblemática mezquita situada en la Ciudad Vieja, una estructura medieval donde el líder del EI, Abu Bakr Al-Baghdadi, proclamó el califato islámico de Irak y Siria en junio de 2014. Según declaró Jawdat, entre los extremistas fallecidos se identificó a Yaareb al-Khatouni, un dirigente de la organización en la zona; y Abu Amal, considerado jefe del comité de seguridad del EI, además de otros nueve fundamentalistas sunnitas. A primeras horas de ayer, las tropas gubernamentales aseguraron tener bajo control 90% de Zanjili y que avanzaban a lo largo de 10 kilómetros en el barrio aledaño de Al-Shifa, los dos distritos que rodean la Ciudad Vieja.
100 km
TURQUÍA
SIRIA
IRAK
IRÁN
BAGDAD Atentado suicida Mussayeb en un mercado Éufra tes
ris
Una inmensa muchedumbre asistió ayer en Teherán a los funerales de las víctimas de los primeros atentados perpetrados por el grupo Estado Islámico (EI) en Irán, tras los cuales se efectuaron decenas de detenciones, refieren medio locales. Bajo un calor sofocante, un camión, seguido por la multitud, transportaba los féretros de 15 de las 17 personas muertas el miércoles en atentados en el parlamento iraní y en el mausoleo del imán Jomeini, fundador de la República Islámica. Las otras dos víctimas mortales de los atentados fueron sepultadas en otras provincias. El largo cortejo se dirigió hacia el cementerio de Behesht-e Zahra, cerca del mausoleo de Jomeini, a unos 20 km del mismo. “¡No tenemos miedo!”, “¡Muerte a Estados Unidos!”, “¡Muerte a los Saud!” (familia reinante en Arabia Saudí), gritaron los asistentes.
Ataques del Estado Islámico en Irak dejan 31 muertos
Tig
CIUDAD CCS
Un grupo de civiles, incluidos seis niños pequeños, huyen de la asediada ciudad de Mosul. FOTO AFP
KUW. ARABIA SAUDITA Infografía: AFP ASESINATO DE CIVILES Por otra parte, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’’ad Al Hussein, condenó el asesinato de civiles que tratan de huir de Mosul por parte del EI. Según el funcionario, su oficina recibió reportes creíbles de la ejecución por los yihadistas de al menos 231 personas a finales de mayo y principios de junio. Asimismo señaló que además de esos crímenes, ha sido documentado el uso de escudos humanos por el EI. De acuerdo con la ONU y autoridades iraquíes, en la Ciudad Vieja de Mosul, se estima que 100 mil civiles permanecen atrapados en su barrios mientras los combates entre los terroristas y el Ejército iraquí cada día se recrudecen.
ABREVIADOS> Crudo cierra en leve alza a $45,83 por barril Los precios del petróleo registraron una leve alza ayer, terminando en una nota positiva una mala semana, afectados por abultados stocks en EEUU. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en julio, ganó 19 centavos a $45,83 en el New York Mercantile Exchange (Nymex), refieren agencias
Países centroamericanos estudian sus volcanes Geólogos y vulcanólogos de Centroamérica estudian el comportamiento de estos colosos para mejorar el monitoreo de su actividad y preparar a la población para enfrentar sus amenazas en el XIII Congreso Geológico de América Central, que se celebra en San Salvador. La cadena volcánica de esta región se activó en 1999 con el Cerro Negro de Nicaragua. Actualmente diez volcanes están activos en Guatemala, Costa Rica y El Salvador. AGENCIAS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 19
Corbyn exige renuncia de Theresa May > El líder laborista asegura que la primera ministra británica debe escuchar el mensaje que le dio el pueblo en las urnas electorales
Destino incierto del Brexit tras comicios
Jeremy Corbyn
> Sin la mayoría en el Parlamento los conservadores negociarán debilitados CIUDAD CCS
68 años Líder de la oposición británica Laborista Años 1970 Sindicalista, consejero local, militante por la paz, se opone a la adhesión de la UE
Desde 1983 Miembro del Parlamento por el Partido Laborista
2001 Funda la Stop the War coalition para oponerse a la “guerra contra el terrorismo” del presidente Bush
2015 Elegido líder del Partido Laborista
2016 Campaña del Brexit Apoyo tibio a la permanencia del Reino Unido en la UE
Septiembre 2016 Relegido jefe del partido por la base, contra los Laboristas del Parlamento
Junio 2017 Gran ganador de las legislativas, avance de los Laboristas, 2º en el Parlamento
Infografía: AFP
GRAN APUESTA FALLIDA El apoyo obtenido por los laboristas contrastó con los negativos vaticinios de hace apenas dos meses, cuando se encontraban 20 puntos por debajo de los conservadores en cuanto a intención de voto. Precisamente, May, basada en ese amplio margen que daban la mayoría de los sondeos de opinión, solicitó el adelanto de los comicios generales previstos para el 2020, con el propósito de ampliar la mayoría conservadora en el Parlamento y así mejorar su capacidad de maniobra política para facilitar la negociación de la salida británica de la Unión Europea, o Brexit, por sus siglas en inglés. Frente a la propuesta laborista, May fue la candidata del retroceso en derechos humanos, de la xenofobia, de la austeridad en favor de las élites y del miedo como forma de control. Como primera ministra, negó la entrada a refugiados en situación de necesidad urgente, mientras pedía mayores gastos en Defensa. El resultado, de acuerdo con los últimos datos, es que los conservadores alcanzaron 42,5% de los votos y los laboristas el 40%; una diferencia de poco más de dos puntos.
El revés infligido a Theresa May en las elecciones británicas puede cambiar la situación de cara a las negociaciones del Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) que la primera ministra abordará en posición de debilidad; si es que continúa en el cargo. Al perder su mayoría absoluta en el Parlamento, May sembró incertidumbre sobre su capacidad para imponerse en las discusiones con Bruselas, que deberían empezar dentro de diez días. El resultado podría llevar al Reino Unido a “adoptar un tono menos agresivo”, en particular sobre su reivindicación de un Brexit “duro” que implicaría la salida del mercado único, subraya el profesor Simon Hix de la Escuela de Economía de Londres, destacan agencias. “El Brexit ‘duro’ se fue a la basura”, llegó a decir el exministro conservador de Finanzas George Osborne tras conocer los resultados. En su lugar, “se encuentra con un crédito político muy dañado en el momento de emprender las negociaciones”, subrayó por su parte Keith Featherstone, especialista de política europea en la Escuela de Economía de Londres. “El resultado no deja evidentemente dudas ni para (la canciller alemana) Angela Merkel ni para (el presidente francés) Emmanuel Macron, ni para nadie. Esto cambia la dinámica”, aseveró por su parte el politólogo Paul Kelly. El problema para May es doble: en el plano internacional, su reputación ha sufrido un fuerte revés. “Ahora cuando presente sus exigencias” a los socios europeos, “estos podrán decir: ‘Muy bien, pero ya veremos’”, señala Kelly. A la primera ministra le costará también imponer su autoridad en su país y corre el riesgo de depender más de los euroescépticos más conservadores. “Ahora tendrá que solucionar primero los problemas dentro de su partido y algunos dirán que no hay que dar ni un solo penique a Bruselas”, agrega Kelly. PREOCUPACIÓN EN LA UE Mientras, voceros de la Unión Europea expresaron ayer su temor por un retraso, e incluso un fracaso, de las negociaciones del Brexit.
“Brexit duro, descanse en paz”, la lápida de este manifestante disfrazado de May.
Resultados de las legislativas británicas En % de votos sobre 649 de las 650 circunscripciones
42,5%
Participación
68,7%
40
Con respecto a 2015
en puntos -0,5
+9,5 +5,5
-1,7
UKIP (eurófobos)
-10,8
7,4 Conservadores Laboristas
3
Fuente: Press Association
La primera ministra británica Theresa May debería renunciar tras el retroceso de su Partido Conservador en las elecciones generales del Reino Unido, declaró el líder laborista de izquierda, Jeremy Corbyn, destaca Telesur. Basado en el sondeo que comparten los canales de televisión BBC, Sky e ITV, los conservadores lograron 318 diputados de los 650 –tenían 330–, seguidos del Partido Laborista (261), el Partido Nacional Escocés (35) y el Partido Liberal Demócrata (12). Al cierre de esta edición el recuento de votos continuaba. A pesar de lograr la mayoría, el triunfo de los conservadores fue calificado por analistas ingleses de “pírrico”, pues perdieron 12 asientos en la Cámara de los Comunes y la mayoría absoluta con que contaban antes de esas elecciones. “May perdió escaños conservadores, perdió votos, perdió respaldo y perdió confianza. Yo diría que es suficiente para marcharse”, dijo Corbyn tras resultar reelecto en su circunscripción de Islington North, en el centro de Londres (capital). Añadió que “la política ha cambiado”, la gente no quiere la política que “se base en los estereotipos”. Corbyn calificó como “increíbles” los resultados de su partido, luego que lograron sumar 29 nuevos diputados al Parlamento. “Las personas que votaron al laborismo lo hicieron por la esperanza. Jóvenes y ancianos se unieron”, afirmó. Añadió que tanto él como su partido están listos para servir al país, aunque descartó la posibilidad de llegar a “acuerdos o pactos” con otras fuerzas. El triunfo de los laboristas ocurre a pesar de la maquinaria propagandística arrojada en su contra por los medios del establishment. Asimismo, aunque el terrorismo irrumpió como un actor más en la campaña electoral para condicionar el voto, y que May quiso beneficiarse del miedo, Corbyn logró el triunfo basado en la defensa de un programa para “la mayoría y no para una minoría”, así como proponiendo políticas desligadas de “los billonarios”. El dirigente laborista planteó la defensa de educación y servicios de salud públicos de calidad. Además dijo estar a favor de nacionalizar diversos sectores y rechazó los recortes: “No somos el partido de los billonarios, ni de la élite corporativa. Somos el partido de la gente”, dijo durante la campaña.
0,9%
Nacionalistas Unionistas escoceces norirlandeses
Liberal
El nuevo Parlamento
Composición en escaños
ento el Parlam 12 egido 12
261
lamento saliente Par 18
(1 plaza a la espera del resultado)
318
9
229 35
54
1 1 Verdes Nacionalistas escoceses (SNP) Pro independencia Laboristas Izquierda
330 650 escaños
Liberales Demócratas Centristas Otros partidos regionales en país de Gales e Irlanda del Norte
“No sabemos cuándo las negociaciones del Brexit comenzarán. Sabemos cuándo deben terminar. Hagan lo posible para evitar un ‘no acuerdo’ como resultado de una ‘no negociación’”, resumió en un tuit el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
8 10 1 Conservadores Derecha DUP Derecha, unionistas de Irlanda del Norte UKIP Anti UE, anti inmigración
Fuentes: Parliament.uk, Press Association/ Infografía: AFP
CIUDAD CCS
“Este Gobierno guiará al país a través de las cruciales negociaciones del Brexit, que comienzan justo en 10 días”, respondió May, a quien Tusk le replicó: “No hay tiempo que perder”. “Nuestra responsabilidad ahora es garantizar el Brexit menos perturbador”.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
La Vinotinto por la gloria en Corea del Sur > La selección sub-20 disputará mañana una final inédita, cuando se mida a la potente Inglaterra en el cierre del Mundial asiático HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La actuación de Venezuela en el Mundial sub-20 que se desarrolla en Corea del Sur, ha trascendido mucho más de lo pronosticado. Los criollos que llegaron al certamen como el tercer mejor combinado de Suramérica, han sacado del camino a grandes potencias y ahora disputarán mañana el máximo trofeo del evento, ante otra difícil selección, la de Inglaterra. Los criollos llegan a esta instancia en su mejor momento, pues poseen marca inmaculada (6 y 0); son el conjunto de mejor ataque con 14 dianas y el que menos ha permitido con 2. Además afrontarán el cotejo luego de un vibrante triunfo (en penales) ante uno de los favoritos del certamen, Uruguay. Con este performance y sin quizás tener todas las apuestas a su favor, la escuadra nacional tendrá ahora la oportunidad de cubrirse de gloria, si en efecto consigue detener a un rival que también irá por lo suyo, en un duelo que se efectuará en el estadio Mundialista de Suwon, a las 6:00 am (hora nuestra). En Corea la meta inicial fue superar la fase de grupos y posteriormente los octavos de final, donde ya había caído en el pasado mundial, jugado en Egipto-2013, la primera escuadra nacional masculina que participa en estas citas. El triunfo (2-0) contra la siempre favorita y complicada Alemania en el duelo de debut de este torneo fue una contundente prueba de que este equipo, dirigido por Rafael Dudamel, llegó a suelo asiático para brillar con creces.
Luego de dejar atrás la fase inicial, Venezuela tuvo su primera prueba de fuego: enfrentar a nada más y nada menos que al campeón juvenil de Asia, Japón, que sin embargo, arribó a la segunda ronda como uno de los terceros mejores países. Esto no intimidó a los nuestros que despacharon a los nipones por la mínima diferencia (1-0) en prórroga, para extender el sueño de un grupo compacto y batallador. Los 21 guerreros, ya siendo parte de la historia del balompié nacional, se vieron las caras posteriormente, en la etapa de cuartos de final contra Estados Unidos, otro vigente monarca, en este caso de la Concacaf, que lograron igualmente derrotar 2-1 en un vibrante cotejo. Con este resultado, los nuestros se enrumbaron a la semifinal, una fase donde solo una selección venezolana femenina (sub-17) había arribado. Lo hizo en Costa Rica-2014 y Jordania-2016. En esta parte, se presentó un nuevo escollo para la Vinotinto: la selección uruguaya, actual campeona suramericana y también con un rendimiento óptimo en el presente campeonato. No pudo terminar de otra forma este desafío que desde la pena máxima donde los criollos fueron más precisos y el meta Wuilker Faríñez volvió a lucirse bajo los tres palos. Con esto, Venezuela accede a una inédita final en Surcorea en la cual tendrá como rival a un conjunto inglés que no deja de ser otra potencia, en cualquier categoría, y que además exhibe un récord envidiable, 5 triunfos y un empate.
“La Pantera” Sergio Córdova buscará asegurar, con un gol más, el liderato de ese departamento. FOTOS PRENSA VINOTINTO
La historia sigue El seleccionador nacional Rafael Dudamel dijo tras conseguir el pase a la final del Mundial, que esto aún no ha terminado. “Todavía la historia no llega a su fin, no hemos dado el toque final”, sentenció con frialdad a fin de mantener el enfoque que se necesita para ahora enfrentar a un complicado rival en el partido decisivo. En sus redes sociales, el técnico yaracuyano dejó claro que todo el grupo quiere y sueña con darle “esa inmensa alegría al país”, que no es otra que alzar la Copa, como un hecho único y sin precedentes en la historia de nuestro fútbol.
El estratega nacional no ha cesado de arengar a los 21 guerreros.
Faríñez sostiene que el grupo solo está enfocado en ganar el máximo trofeo CIUDAD CCS
El meta se confunde en un abrazo con el técnico Rafael Dudamel.
“Estamos mentalizados en que tenemos que ser campeones con el favor de Dios, estamos trabajando y siguiendo los pasos que hasta hoy hemos hecho para lograr eso con el favor de Dios”, enfatizó el guardameta nacional Wuilker Faríñez sobre el duelo crucial que tendrá la selección sub-20 mañana cuando se mida a los ingleses. El oriundo de Nuevo Horizonte, Catia, sostuvo en una entrevista
para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que en esta cita surcoreana han enfrentado y derrotado a muchos equipos de gran nivel, pudiendo meterse entre los mejores del mundo. “Paso a paso, los partidos se hacen más importantes, más fuertes, con más compromiso”, agregó sobre el rival de este domingo que también luce complicado, pues al igual que nuestro combinado, no ha caído en seis presentaciones.
Faríñez, por su calidad y demostración, se ha ganado los elogios en este torneo, pero está claro que el objetivo más importante en lo colectivo aún no se ha logrado. “Tengo que agradecerle a Dios, Él es el único que tiene méritos, se merece la gloria y todavía tenemos un paso más que dar, tenemos que estar centrados en eso”, acotó quien apenas ha permitido dos goles en el certamen asiático, en tiempos reglamentarios.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 21
El soberano ya ve a los sub-20 como campeones > Considera que, independientemente del resultado que se obtenga en la final, La Vinotinto juvenil ya ganó mucho por su gran demostración NELMAN MORENO CIUDAD CCS
A la espera del juego final de la Copa Mundial sub-20 en Corea del Sur entre Venezuela e Inglaterra, Ciudad CCS salió a la calle a pulsar la opinión de las personas sobre la evolución de los jugadores vinotintos, el desempeño que han tenido y las expectativas sobre el último duelo en el que se pudieran coronar. Según los consultados, la visión del seleccionador Rafael Dudamel ha sido un valor muy importante, puesto que estos jugadores se convertirán en la generación de relevo para la Vinotinto de mayores. Por otra parte, señalaron las ganas que tienen de crecer y ganar todo el plantel de jugadores. Concuerdan que la Vinotinto está en muy buen estado físico, además de que los jugadores salen concentrados al campo de juego, y que a pesar de ser muy jóvenes, muestran control y paciencia durante sus encuentros. Aunque en los últimos juegos el resultado ha sido corto, estos han sabido mantener la calma y seguir buscando
Zamora recibe hoy al Monagas en el octogonal CIUDAD CCS
Zamora FC recibirá esta noche (7:00 pm) a Monagas SC, en el estadio Agustín Tovar de La Carolina en Barinas, por el choque de vuelta del octogonal final del Torneo Apertura 2017. La furia llanera viene de caer 1-3 en el partido de ida, disputado en el Monumental de Maturín, pero ahora ante su afición, quiere revertir esa realidad para seguir en carrera. El cuadro azulgrana, por su parte, se muestra con contundencia y quiere cerrar la llave para avanzar a la semifinal.
el arco rival. Asimismo, resaltan la importante actuación del portero Wuilker Faríñez, uno de los grandes responsables de que nuestro combinado esté luchando por la Copa. Los interrogados lo consideran como el valuarte del equipo, junto a Yeferson Soteldo y el capitán Yangel Herrera. Otro de los aspectos que destacaron es el juego colectivo que ha mostrado el equipo en lo que va de torneo. “No andan con egoísmo y se reparten el balón”, aseguró uno de los entrevistados. En cuanto al rival de este domingo, Inglaterra, advirtieron sobre su juego rápido, en el cual Venezuela no debe caer. “Deben aguantar las jugadas de contra-ataque que caracterizan al fútbol inglés y desplegar el buen juego que han mostrado en este mundial”, indicaron. Los venezolanos se inclinan a la victoria de la Vinotinto en la final del mundial sub-20 en Corea, aunque ya los consideran ganadores, porque han superado todos los pronósticos y han sabido ganar el corazón del pueblo. Igual aguardarán más minutos de dramatismo.
Los criollos han roto todos los pronósticos y poseen los pergaminos para alzar la Copa mañana. FOTO PRENSA VINOTINTO
VOCES DEL PUEBLO
CRISTÓBAL GAVIDIA
ALBERTO SOSA
JHON SANTACRUZ
MARIEL TORRES
Habitante de Casalta
Habitante de Los Teques
Habitante de San Martín
Habitante de la parroquia Santa Rosalía
A veces se cierra el arco, hay muchas oportunidades y no se concretan, pero esto cambiará. En la final, 3-1 ganará Venezuela. Se aprecia la voluntad y compromiso. Todos han puesto su grano de arena en cada juego.
El nivel está demasiado bueno. Hay que crear mas escuelas de fútbol para que sigan creciendo nuevos talentos. Hay mucho futuro en estos muchachos. Tienen que mantener el mismo sistema de juego de cara a la final.
Con estas actuaciones, las propuestas del extranjero llueven. Estas son buenas y malas porque crecen profesionalmente, pero el sistema puede limitarles el desempeño cuando sean llamados a la selección.
La final la gana Venezuela 1-0. Esta será la próxima generación Vinotinto. Los jugadores tendrán un mayor crecimiento internacional. Wuilker Faríñez ha sido el héroe y contra Inglaterra le puso.
Selección absoluta cumplió en su gira por EEUU CIUDAD CCS
Una gira de 10 días por Estados Unidos, sirvió a los objetivos de la Vinotinto mayor, que interviene en el actual Premundial Sudamericano, que concede los cupos al Mundial FIFA Rusia, 2018, indicó un boletín de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Luego de dos partidos realizados: el primero el día tres de este mes frente a Estados Unidos, en la cancha de Salt Lake City, y el segundo contra Ecuador, este jueves en la grama de Boca Ratón (Florida), ambos encuentros finalizados en empates a un gol. La planificación desplegada por el director técnico Marcos Mathías (asistente del seleccionador nacio-
nal Rafael Dudamel, quien está al frente de la portentosa sub-20 que está en la final del Mundial de Corea del Sur) dio sus frutos con amplitud, porque probó piezas esenciales en la formación venezolana y dio entrada a otras que engranaron sin problemas ante las exigencias planteadas. “Teníamos conciencia de que por el tiempo no podíamos juntar todos los jugadores necesarios, porque no teníamos alternativas; segundo, queríamos incrementar el universo de jugadores para la selección nacional”, explicó Mathías. El técnico precisó que durante la estadía en suelo gringo, se evaluaron jugadores que tendrán acción en lo que resta de la eliminatoria.
El próximo duelo de Venezuela en el Premundial será ante Colombia.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Marinos de Anzoátegui busca hoy la final de la Conferencia Oriental
Sub-16 de básquet ganó a Dominicana en premundial LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
> Guaiqueríes de Margarita también está a ley de un lauro sobre Gigantes de Guayana para avanzar Estado de Postemporada
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Marinos de Anzoátegui recibirá hoy (7:00 pm) a Bucaneros de La Guaira, en “La Caldera del Diablo”, el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, en el sexto juego de la serie 2 de la Conferencia Oriental, por la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El Acorazado Oriental recuperó su nivel en el último duelo disputado en el Domo José María Vargas, tras el regreso de su figura Michael Carrera, quien se había ausentado para participar en un mini campamento de agentes libres de los Nets de Brooklyn, en la NBA. Los anzoatiguenses barrieron en los dos primeros choques, luego viajaron al litoral central, donde cayeron en días corridos, pero finalmente consiguieron un triunfo que los colocó a las puertas de la próxima ronda, si alcanzan este sábado o mañana un lauro más. La maquinaria naranja, por su parte, tendrá una tarea mucho más titánica, pues está obligada a ganar ambos cotejos restantes, si desea seguir en competencia. Los dirigidos por el español Iván Déniz, saben que no tienen mañana, y por ello, confían nuevamente en el accionar de sus importados Jordan Hamilton y Sherman Gay, para seguir con vida.
SERIE 1 - OCCIDENTAL Toros Cocodrilos SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros
G 3 2 G 4 1 G 3 2 G 3 2
P 2 3 P 1 4 P 2 3 P 2 3
Juegos para hoy Hora
Local
Visitante
7:30 pm Marinos Bucaneros
Michael Carrera (con el balón) será de nuevo la carta ofensiva de los locales. LA TRIBU BUSCA SU PASE Guaiqueríes de Margarita también está cerca de avanzar a la final de la Conferencia Oriental. Para ello, La Tribu buscará esta noche (8:00 pm) una victoria más ante Gigantes de Guayana, en el gimnasio Ciudad de la Asunción de Nueva Esparta. Los insulares regresan a su choza luego alcanzar una importante victoria en la complicada cancha del Hermanas González de Puerto Ordaz.
“Volvimos a nuestro juego, sin excedernos en confianza. Nos exigimos, defendimos y logramos la victoria en casa ajena, donde además no es fácil ganar, y llegamos a la Isla, que es de igual manera. Ellos no vienen rendidos a Margarita, van a intentar trabajar duro, golpear, tener la intensidad”, dijo el entrenador de Guaiqueríes, Oscar Silva. El técnico sabe que la próxima fase del torneo será más difícil,
8:00 pm Guaiqueríes
Lugar Pto. La Cruz
Gigantes La Asunción
pero antes prefiere asegurar el cuarto triunfo que les falta. Entre tanto, Los Colosos del Sur fueron barridos en los dos primeros careos de la serie, pero en su patio se crecieron ante su público, aunque no pudieron quedarse con la ventaja. El equipo, que está bajo las órdenes del español Francisco “Curro” Segura, no ha sido un rival cómodo durante toda la campaña, y hoy no deberá ser la excepción.
La Selección Nacional Femeni na sub-16 se impuso ayer con facilidad 70-50 ante República Dominicana y sumó su primera victoria en el premundial FIBA Américas de la categoría, que se realiza en Buenos Aires, Argentina. Luego de caer en las dos primeras fechas del torneo ante Canadá y Argentina, las criollas mostraron un mejor juego y se impusieron con su gran capacidad defensiva (sumaron 15 robos de balón y provocaron 34 pérdidas de Dominicana) y esta vez fue acompañada con una gran resolución del lado ofensivo de la cancha acertando el 48 por ciento de los intentos al aro. La mejor por el conjunto nacional fue Katherine Russian quien rozó el doble-doble con 8 puntos y 10 rebotes. También destacaron Nicole García (11), Yulianny Pérez y Alcislyn Chirinos (10 pts c/u). Con el lauro, la vinotinto asegura el tercer lugar de la competencia en el Grupo A. Hoy jugará ante el cuarto clasificado del Grupo B a las 3:00 pm y, de lograr la victoria, las dirigidas por Brickman Morales jugarán por el quinto lugar de la competencia ante el conjunto que gane la llave entre el tercer clasificado del Grupo C y República Dominicana, colista del Grupo A del evento.
David Barreto quiere imitar carrera boxística de su madre y su tío JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
David Barreto es un joven 24 años de edad, a quien todos los día se le ve entrenando en el gimnasio de boxeo del Parque Miranda, con la mirada fija en hacerse, en poco tiempo, boxeador profesional. Tiene herencia de boxeadores, pues su mamá es la conocida “Polla de Petare”, Ana Fernández, con quien precisamente comparte casi a diario las sesiones de prácticas bajo las instrucciones del entrenador Jairo Altuve. “No tan solo mi madre, quien tiene una larga trayectoria como pionera del boxeo femenino en Venezuela, sino mi tío Carlos Barreto, quien fuera conocido en Venezuela como El Gallo de Petare”, dijo.
El tío de David, que también es llamado “Carlitos”, fue campeón mundial interino reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en 1998. David, quien es bachiller en ciencias, comentó que por los momentos no seguirá los estudios universitarios, porque tiene previsto dedicarse al boxeo a tiempo completo. “Tengo la suficiente inspiración para seguir los pasos de mi tío Carlos y de mi madre Ana. Con ellos, desde muy niño, vengo conociendo el boxeo. Prácticamente nací y crecí sobre el ring”, precisó. Al momento de la entrevista, David observaba a su madre (“La Polla”) guanteando en el gimnasio “Parque Miranda”.
De momento, David continúa trabajando, pues a finales de año espera competir en el Campeonato Nacional Adulto de Boxeo. “Luego de ese nacional solicitaré el pase al profesional. Debutaré en el peso super mosca (52,2 kilogramos; 115 libras), según lo acordado con el profesor Jairo Altuve”, agregó el púgil nacido en Petare el 25 de agosto de 1993. Su progenitora, Ana Fernández, indicó que David, al terminar sus entrenamientos, es un chico obediente y muy empeñado en todo lo que se propone. “Tenía de ídolo a su tío (Carlos). Y siempre me decía que iba a ser como él cuando fuera grande. Esos sueños no puedo impedírselos. No me queda otra que apo-
El púgil de Petare orgulloso con su madre, Ana Fernández. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ. yarlo”, reiteró convencida la boxeadora. En tanto su entrenador, Altuve, siempre atento a los movimientos de sus pupilos, también se refirió al prospecto David: “Hay
que ir con calma. Por ahora le falta más experiencia, pero es un muchacho que tiene cualidades boxísticas. Además, se ha criado en un ambiente de boxeo, y cuenta con el apoyo de su familia”, cerró.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
ABREVIADOS>
Criollos derrotaron a Grecia en la Liga Mundial de Voleibol
COI anexa disciplinas para juegos de Tokio-2020 El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció ayer la decisión de incluir el baloncesto 3x3 y el BMX estilo libre al programa de competencia de los Juegos de Tokio-2020. La decisión fue aprobada en la reunión del comité ejecutivo del COI efectuada en Suiza, donde se conoció además el incremento de 15 pruebas más al calendario competitivo, sobre todo en el sector femenino. Esto surge con el objetivo de potenciar la participación de la mujer y las pruebas urbanas como los ya inscritos skateboarding y la escalada. PL
CIUDAD CCS
Venezuela derrotó a Grecia 3-0 con score de 25-20, 29-27 y 2516, en su primer partido de una serie de tres que tendrá este fin de semana en la continuación de la Liga Mundial de Voleibol, evento se disputa en el Kalev Sports Hall de la ciudad de Tallin, Estonia. La selección criolla poseía una racha negativa de 12 derrotas ante equipos europeos. El sexteto nacional se ubica momentáneamente en la sexta casilla del Grupo 3 de la FIVB, siglas de la World League, señaló en un boletín de prensa la Federación Venezolana de Voleibol. “Gracias a Dios tuvimos el partido a nuestro favor, nos salieron las cosas bien, en lo individual comencé flojo y con poca confianza, pero fui mejorando”, dijo el jugador Emerson Rodríguez, quien fue el máximo anotador por Venezuela con 12 puntos. El próximo compromiso de la selección de Venezuela será hoy a las 12 del mediodía, contra el local Estonia.
Se inició torneo clasificatorio de Karate Do CIUDAD CCS
En el gimnasio Gastón Portillo del Instituto Nacional de Deporte (IND) ubicado en Caracas, se inició ayer el Campeonato Clasificatorio de Kárate Do de cara a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017. El evento de kárate, que concluirá esta tarde, reúne a más de 200 atletas, en edades comprendidas entre los 15 a 18 años, que buscarán su cupo a la magna justa nacional. En la jornada inaugural estuvieron en acción los exponentes de kata y kumite individual. Los karatecas representan a los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas, Zulia, teniendo de anfitriones al Distrito Capital. El presidente de la Federación Venezolana de Kárate Do, Arturo Castillo, dijo: “El evento servirá para captar la generación de relevo de las selecciones criollas de kata y kumite”.
DEPORTES | 23
Australiano domina el Tour de Dauphine El lanzador Márquez debió dejar temprano el juego por exceso de pitcheos. FOTO JHONATAN DANIEL/ AFP
PELOTA GRINGA
Germán Márquez salió sin decisión pero Rockies ganaron > Colorado dio cuenta de Cachorros 5-3 para sexto lauro en fila LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El lanzador venezolano Germán Campos se fue sin decisión ayer, luego de trabajar tres entradas en las que permitió dos anotaciones. Al novato le dieron tres inatrapables, con dos bases por bolas y cinco ponches. El cerrador de los Rockies, Greg Holland, congestionó las bases con boletos en el noveno inning, pero Colorado resistió para vencer 5-3 a los Cachorros de Chicago y prolongar a seis su racha de victorias. Se trata de la mejor racha de los Rockies en la campaña. Luego de conceder tres boletos
seguidos con un out, Holland retiró a Ben Zobrist con un elevado y ponchó a Jason Heyward, abanicándole. Hollanda lidera las mayores con sus 23 salvados. Los Rockies alcanzaron las 40 victorias esta campaña, máxima cantidad en la Liga Nacional. Esta es su mejor desde 2014. Chris Rusin (3-0) se acreditó la victoria en relevo. Seth Frankoff (01) cargó con la derrota en su debut en las mayores. Por Colorado, Carlos González se fue de 4-0 y por Chicago, los caretas Jesús Montero de 1-0 y Willsson Contreras también falló en dos veces al plato.
ROUGNED ODOR LLEGÓ A NUEVE JONRONES En otro encuentro, Rougned Odor arribó a nueve cuadrangulares en la temporada, en victoria de Rancheros de Texas 5-2 ante Nacionales de Washington. El criollo nativo del Zulia y de 23 años de edad, conectó de 5-2 con anotada y remolcada. Elvis Andrus pegó de 5-1 con anotada. Por su parte, Marlins de Miami doblegaron 12-5 a Piratas de Pittsburgh, en cotejo donde el nativo José Osuna salió como bateador emergente y disparó un doblete con carrera anotada, para dejar su promedio con el madero en .245.
Carlos García coach de Tigres de Aragua CIUDAD CCS
El exmánager de Navegantes del Magallanes, Carlos García, será el nuevo coach de banca de los Tigres de Aragua para la temporada 20172018, donde será la mano derecha del norteamericano Buddy Bailey en el cuerpo técnico bengalí. La información fue dada a conocer ayer por el Gerente Deportivo de los aragüeños, Carlos Guillén, en lo que significará el regreso a la LVBP de García, luego de su despi-
do en la zafra pasada por parte del equipo turco. El anuncio forma parte de una serie de movimientos gerenciales por parte de los Tigres en las últimas semanas, que abarca la transacción de Gleyber Torres a los Leones del Caracas, y José Peraza a los eléctricos, de cara a la venidera temporada de la pelota rentada. De esa manera, “El Almirante” volverá a la organización donde se retiró como pelotero activo en
la 98-99, luego de una carrera previa de nueve años con Magallanes, donde llegó a ser capitán de “La Nave” y campeón como camarero en la 93-94. LO QUE DIGA BAILEY SERÁ SANTA PALABRA “Voy a ayudar con mi experiencia para ganar el título. Pero seré una extensión del mánager. Lo que diga Bailey será santa palabra”, expresó Carlos García en su Twitter.
Con acumulado de 20:52.34 horas, el australiano Richie Porte del equipo BMC pasó a comandar ayer la clasificación general del Tour de Dauphine, después de concluir la sexta etapa en el segundo lugar. Este viernes, luego de 147.5 kilómetros recorridos entre las localidades de Parc des Oiseaux, Villars-les-Dombes y La Motte-Servolex, Porte cedió en el sprint final ante el danés y subcampeón olímpico Jakob Fuglsang (Astana). Hoy se disputará la séptima etapa, de 168 km, entre las regiones de Aosta y Alpe d’Huez. PL
Usain Bolt quiere lucir en su última temporada El múltiple campeón mundial y olímpico en 100 y 200 metros planos, el jamaicano Usain Bolt, enfocará ahora su accionar competitivo para deleitar a sus seguidores sin pensar en establecer récords mundiales. “Mi preparación va dirigida a obtener buenos resultados, sobre todo para que los aficionados disfruten mis presentaciones”, expresó el velocista en conferencia de prensa previa al II Grand Prix de atletismo en Kingston.
Beisbol cubano buscará nuevo cetro en Rotterdam La selección de béisbol de Cuba buscará conquistar por undécima ocasión para la isla el Torneo de Puerto de Rotterdam, que este año disputarán equipos de cinco países del 1 al 9 de julio en esa ciudad holandesa. La mayor de las Antillas, que dirige Vladimir Hernández, debutará ante Curazao, luego irá contra Japón, seguidamente ante Holanda, y cerrará la eliminatoria ante la escuadra de Corea del Sur. PL
24 | PUBLICIDAD
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
Expondrán vida y obra de Teresa Carreño en el centenario de su muerte > El próximo lunes y martes el TTC brindará al público una variada programación artística MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
En dos días continuos, la dramaturgia, la música, la danza y otras expresiones artísticas, revivirán momentos de la vida y obra de la destacada pianista, cantante lírica y compositora venezolana, Teresa Carreño, en los diferentes espacios del teatro que lleva su nombre. Ubicado en Bellas Artes, el Teatro Teresa Carreño (TTC) preparó una serie de actividades para enaltecer la memoria de la artista, que cumplirá el próximo 12 de junio cien años de su fallecimiento. Así lo informó el presidente del TTC, Gustavo Arreaza: “Teresa fue una persona increíble, y cien años completos de una vida vamos a resumirlos en muestras artísticas para conocerla más”. Con entrada libre, el próximo lunes 12 a partir de las dos de la tarde, se podrá disfrutar de la Exposición Iconográfica, en los espacios abiertos del Teresa, la cual permanecerá abierta al público durante tres meses para resaltar en imágenes, facetas de la vida de la artista. “Esta genio de la patria fue una mujer increíble, adelantada a su tiempo. Tuvo una vida difícil y censurada por abrirse camino en un mundo machista, logrando posicionarse entre los grandes músicos de la historia universal”, dijo. Seguido a la muestra representativa, el público podrá dirigirse al centro documental del teatro para conocer el innovador sistema de datos Alejandría, que les permitirá manejar interesantes datos relevantes de Carreño y otros hechos culturales que custodia el recinto. En seguida, en la sala expositiva, se dará apertura a la primera parte de la exposición Colección Teresa Carreño. Un muestrario de objetos y enceres como blusas, vestidos, corpiños, zapatos, baúles, libros, partituras, entre otros artículos que utilizó la compositora. La colección la restauró Fundación Museos Nacionales (FMN), a través del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial, quienes hoy día, continúan el proyecto de curar otros artículos para incorporarlos a la muestra que, en cada hilo y cada pieza, guarda el espíritu de la maestra. “El TTC tiene muestras artísticas, y queremos honrar ese compromiso con una muestra digna (...) Se trata de un ícono identitario para to-
CULTURA | 25
ABREVIADOS> Culmina recepción de premio Stefania Mosca La recepción de manuscritos del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca serán aceptados hasta el viernes 16 de junio, en el Edificio Empresarial Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional. Cada participante podrá intervenir entregando un solo ejemplar impreso más el soporte digital, bien sea en pendrive o CD. El jurado calificador estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de la literatura, quienes siempre dicen presente en dicho premio, los cuales se conocerán oportunamente el día del veredicto. Los ganadores del Premio Stefania Mosca se conocerán durante la Feria del Libro, a través de los medios de comunicación.
San Juan fue reconocido como Bien Cultural
La maestra Alexandra Pérez encarnará a Teresa en los dos días de espectáculos. FOTO MARCOS COLINA dos los venezolanos”, expresó la presidenta de la FMN, Joan Bernet, quien con Arreaza, también participó en el encuentro con los medios. A su vez, en el mismo lugar, se llevará a cabo el bautizo del libro Para conocer a Teresa, editado por la Fundación Teresa Carreño. Durante la Gala centenario también se bautizará el disco Homenaje a Teresa Carreño, editado por el Centro Nacional del Disco, el cual contiene obras de Carreño, ejecutadas por el pianista Juan José Bernal. Ambas publicaciones estarán disponibles en la red Librerías del Sur. LA PRIMERA EN LLEGAR AL PANTEÓN Paralelo a las actividades, en los espacios abiertos, quienes hacen vida a diario en el complejo cultural, se suman para presentar manifestaciones tradicionales y urbanas, en honor a la artista. Asimismo, la presencia de Teresa Carreño, personificada por la maestra Alexandra Pérez, acompañará todas las presentaciones del programa, con la interpretación que Pérez va a demostrar. Cabe destacar que antes de dar inicio a las actividades desde tempranas horas de la mañana, en el Panteón Nacional comienza el homenaje a Carreño, con una ofrenda floral que será ofrecida a los restos mortales del Libertador Simón Bolívar y a la destacada pianista, que fue la primera mujer ingresa-
da en ese lugar, donde reposan nuestros ilustres héroes. GRAN GALA CENTENARIA El martes 13 continúa la fiesta, pues a las 5 pm la reconocida Sala Ríos Reyna sube el telón para presentar un grandioso espectáculo. El programa se inicia con el recital de piano Teresa en Cuatro Tiempos, en el cual cuatro mujeres interpretarán en piano piezas de Carreño. La gala también incluirá un repertorio dancístico. El primero será Un femme; una coreografía de Walter Castillo, en la cual Astrid Arvelo representará el papel de Carreño, aceptando su complicada vida de una manera más positiva, a cargo de la Compañía del Ballet del TTC. Luego, se presenta el cuerpo de danza contemporánea del TTC, con la coreografía Un sueño en el mar, que contará con un piano en vivo. Teresa y sus amigos será la presentación final que enaltecerá al público, con una recreación teatral de distintas óperas que formaron parte de la vida de Teresa Carreño, en donde la ecléctica selección de arias y coros de óperas compuesta por la venezolana, van a mostrar a la Teresa enfrentando los retos cotidianos que la acontecieron. Dicha presentación estará a cargo de la talentosa voz de un grupo de solistas, junto al Coro de la Ópera del TTC y la Orquesta Sinfónica
Paralaagenda LUNES 12 > Exposición Iconográfica Muestra que resalta en imágenes la vida y obra de Teresa Carreño. En los espacios abiertos del TTC. A partir de las 2:00pm. > Colección Teresa Carreño Exposición de objetos y enceres de la artista. En la Sala Expositiva del TTC. > Bautizo del libro Para conocer a Teresa. En la sala expositiva del TTC. > Presentación del disco Homenaje a Teresa Carreño, del pianista Juan José Bernal. En la Sala Expositiva del TTC. MARTES 13 > Gala Centenaria Espectáculo a cargo de los cuerpos artísticos del TTC y la Orquesta Sinfónica de Venezuela. En la Sala Ríos Reyna del TTC. A las 5:00pm.
de Venezuela, dirigidos por la batuta del maestro Angelo Pagliuca. Las entradas de la gala tienen un costo de mil bolívares, y ya se encuentran disponibles en las taquillas del teatro.
Un total de 42 agrupaciones, entre cofradías y parrandas de San Juan Bautista, pertenecientes al estado Carabobo, recibieron en el Teatro Sigamos Juntos de Guacara, la certificación de Bien Cultural de la Nación por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La actividad se llevó a cabo el jueves, donde se realizó una sesión solemne del Concejo Municipal, en la cual el orador de orden fue Benito Irady, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural. La celebración concentró a parranderos y diversos San Juanes Bautistas de Carabobo.
Entregan orden Libertadores post mortém a Tarife El día de ayer fue sepultado el compositor llanero Eladio Tarife, quien falleció el día 7 de junio. En un emotivo acto, le fue conferido por los ministros para la educación, Elías Jaua; y de Cultura, Adán Chávez, así como el gobernador de Barinas, Argenis Chávez, la orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela post mortém. Durante el acto, el ministro Adán Chávez leyó una carta escrita por el presidente Maduro, donde expresó sus condolencias a la familia Tarife y al pueblo llanero por la lamentable pérdida. Los restos del cantautor fueron sembrados en su tierra natal, Barinas, en los llanos venezolanos, informó AVN. El Pluma de Oro de Venezuela, como también se le conoce, fue autor de un centenar de temas, entre los que destacan Linda Barinas.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ng atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ng atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng i l i l o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a o o n o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o n n n n n n n n n n n n n n g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o s s a a s a a s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l l l t a a o l sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS>
EFEMÉRIDES SALSERAS>
10 DE JUNIO DE 1909
13 DE JUNIO DE 2006
MARGARITA RIVERA
JESÚS CAUNEDO
Nace “Doña Margot” en Gurabo, Puerto Rico. Compositora. Madre de “El Sonero Mayor”.
Muere “La Grulla” en San Juan, PR. Flautista y Arreglista de Machito y sus Afrocubans, Tito Puente, Tito Rodríguez y otras agrupaciones.
10 DE JUNIO DE 1960
JERRY MADERA Nace en Nueva York, EEUU. Bajista y arreglista. Lo es de The Mambo Legends Orchestra .
12 DE JUNIO DE 1893
ELISEO GRENET SÁNCHEZ Nace en La Habana, Cuba. Pianista, arreglista y compositor. Autor de famosas piezas de música bailable.
10 DE JUNIO DE 1966
MARÍA LUISA GUERRA Nace en Caracas, Venezuela. Bongosera, percusionista. Hija del legendario “Tata” Guerra.
12 DE JUNIO DE 1980
10 DE JUNIO DE 1962
Nace en Caracas, Venezuela. Sobresaliente sonero de la nueva generación.
MAURICIO MARÍN
FIDEL ANTILLANO Nace en San Juan, Caracas, Venezuela. Pianista. Director de El Combo Antillano. 12 DE JUNIO DE 2007
LUIS “TITO” GÓMEZ Muere el cantante boricua Humberto Luis “Tito” Gómez en Cali, Colombia, a los 59 años de edad. Grabó con La Sonora Ponceña, La Terrífica, Ray Barreto, Grupo Niche, La Amistad y su propia Banda.
13 DE JUNIO DE 1965
ÁNGEL FLORES
Este mes inicia en Perú una gira que la consolida como solista.
Por amor Yenisel Valdés se retiró de “Los Van Van” Fueron 16 años con “El tren del sabor” que le dejaron gran experiencia
12 DE JUNIO DE 1963
JORGE “CRON CRON” ORTA Nace en Caracas. Percusionista. Descendiente de la estirpe de los Orta, en San Agustín del Sur. Reside en Houston. Se inicia con El Maderita y actuó con Salsa Silva y Guerra, Salsa Mágica, estuvo siete años con el Grupo Niche. Formó su banda Tumbaká. 12 DE JUNIO DE 1964
HUÁSCAR BARRADAS Nace en Maracaibo. Flautista. Profesor en el Instituto Universitario de Estudios Musicales en Caracas. 12 DE JUNIO DE 2016
JOSÉ LUGO Muere José Manuel Lugo Emanuelli, director de Guasabara. Pianista y arreglista. Trabajó con Bobby Valentin, Willie Rosario, Gilberto Santa Rosa, Tony Vega e Issac Delgado. 13 DE JUNIO DE 1996
MERCEDITAS VALDÉS Muere “La Pequeña Ache” en La Habana, Cuba. Cantante de música Folclórica, Yorubá, Rumba y obras de representativos compositores como Ernesto Lecuona, Rodrigo Prats y Eliseo Grenet, entre otros.
Nace en Guatire, estado Miranda. Sonero fuera de serie y prolífico compositor de más de 200 canciones. ¡Puro saoco! 13 DE JUNIO DE 1959
JESÚS “TOTOÑO” BLANCO Nace en la parroquia San Agustín. Percusionista, docente. Patrimonio de la nación. 14 DE JUNIO DE 1955
Ella nació en San Luis, provincia de Pinar del Río. Eso ocurrió el 29 de noviembre de 1972. Con esta hermosa dama hablamos largo rato cuando los Van Van hicieron estallar la plaza Diego Ibarra con su presencia. Esa noche la timba se mezcló con la salsa sin problema alguno, y tras bambalinas tuvimos la oportunidad de entrevistarla. Le debíamos este diálogo entre Yenisel Valdés Fuentes “La Vanvanera” y Swing Latino. Podemos describirla como un torbellino sobre la tarima y fuera de ella. Una mujer jovial, dispuesta al diálogo sin ribete alguno. Para hacer un poco de historia, diremos que Yenisel cursó estudios en la Escuela Provincial de Artes, en su natal Pinar del Río, y se especializó en dirección coral, como instructora de arte, graduándose. Obtuvo el diploma en 1990. —¿Tu pasión por la música? —Desde niña. En la escuela yo era la preferida de la maestra. Cantaba y cantaba. A los cuatro años ya había comenzado en el movimiento de aficionados y casi siempre resultaba premiada en los festivales que se realizaban en las provincias. —¿Con qué orquesta te iniciaste? —Eso fue con Sangre Caribeña; estuve con ellos alrededor de tres años. Más tarde me fui a La Habana
y comencé con la orquesta Reyes 73. En 1997 el maestro José Luis Cortés me invitó a formar parte de “NG la Banda”, que fue para mí una gran escuela. Viajé con ellos por todas partes hasta que un día el maestro Juan Formel me puso la vista, le dije: “¿Quién soy yo para decirle a usted que no?”; y estuve con Los Van Van por un espacio de 16 años. SU PROYECTO COMO SOLISTA Para el momento de la entrevista, la cantante Yenisel no pensaba en salir de la agrupación. Recordamos que nos dijo que estaría con el “tren del sabor” por muchos años, pero, al final, pudo más el amor que cualquier otra cosa. En su separación no hubo malos entendidos ni nada parecido. —Mi salida ha tenido solo un móvil y es el amor. Me casé, mi esposo vive en California. Al principio manejamos la posibilidad de seguir con Los Van Van, yo desde California y en los conciertos me uniría a la banda, pero no se puede, o sea, porque debo estar viviendo permanentemente en La Habana para que esto fuera posible…” “Estoy muy feliz de haber pertenecido a esta maravillosa orquesta por 16 años de mi vida, de haber recorrido el mundo y ver bailar y disfrutar a tanta y tanta gen-
te, bendecida, además, por haber sido dirigida por el señor Juan Formell Cortina, por 14 años, no hay enanos que matar, yo soy una mujer bien realizada profesionalmente hablando… El tren de la música cubana sigue vivo”. Declaró. —Alguien dijo que dejarías de cantar. —Nunca dejaré de cantar; moriría si no lo hago, ese es el talento que Dios me dio, y con él espero seguir poniendo el pan en la mesa”. Por último deseó suerte a todos sus ex- compañeros de trabajo, “porque siempre habrá Cuba y siempre habrá Van Van. En un homenaje al maestro Juan Formel, Yenisel regresó a Cuba para estar presente en el tributo al extraordinario bajista y, como era de esperarse, interpretó sus temas con la poderosa orquesta, al lado de quienes fueron y serán por siempre sus compañeros de la música. Su proyecto como solista va en camino. Este mes de junio inicia una gira en Perú, donde tiene demasiados adeptos. Nada, que hay Yenisel Van Van o “La Vanvanera” para rato. Talento y carisma le sobran. Ya la veremos pronto por Venezuela... !Saravá!
JULIO “TITO” ROJAS Nace “El Gallo Salsero” en Humacao, PR. Sonero Borincuba, Pedro Conga, Puerto Rican Power y su propia Banda. 15 DE JUNIO DE 1929
NICOLÁS “NICK” JIMÉNEZ Nace en Santurce, Puerto Rico. Pianista, compositor y arreglista de El Sexteto de Joe Cuba. 15 DE JUNIO DE 1961
MIGUEL “ANGÁ” GARCÍA Nace en Pinar del Río, Cuba. Percusionista de destacadas participaciones con Irakere, Afro Cuban AllStars y BV Social Club. 16 DE JUNIO DE 1955
SALVADOR “SAL” CUEVAS Nace en Nueva York, Manhattan. A los 17 años trabaja con “Mongo” Santamaría y luego con luminarias de la salsa. Integró la Fania All Star. 16 DE JUNIO DE 2009
“EL PAVO” FRANK Muere Francisco Antonio Hernández Valarin en Caracas, Venezuela, a los 74 años. Decano del timbal en Venezuela., Maestro de Maestros y referencia obligada de la Salsa.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
CULTURA | 27
Tambores repicaron en la Unearte > La programación del día fue dedicada a la expresión cultural de San Juan Bautista que se realiza en Curiepe y La Vega NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Los espacios de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) se llenó de tradiciones populares, la tarde de ayer, con el repique de tambores de San Juan Bautista, a cargo del Grupo Estable de Música y Danza Tradicional, Cotara. A partir de las propuestas generadas por los estudiantes para recuperar y humanizar los espacios públicos, adyacentes a la casa de estudios, se realizó una programación en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital y la Defensoría del Pueblo, que llevó por nombre “Unearte por la paz y humanización de Caracas”. Desde las 9am se inició la jornada con la limpieza de los espacios, que continuó con la intervención del rector Néstor Viloria, invitando a la comunidad a apropiarse del lugar de manera positiva. YO SÍ CREO EN UNEARTE Luego se realizó la proyección de micros, producidos por estudiantes, profesores y personal administrativo. Llamados Yo sí creo en Unearte, se trata de una campaña que tiene como propósito mostrar el potencial artístico de la casa de estudios y así celebrar su 9°aniversario. Estos audiovisuales puedes encontrarlos en el canal de Youtube Culturas UNEARTE. CONVERSAS DESCOLONIZADORAS Más tarde, se realizó el Ciclo de conversas descolonizadoras donde el tema principal fue la celebración de San Juan de Curiepe y La Vega a cargo de Betty Mendoza, maestra honoraria, Ángel Luchi de Curiepe, Wilians Ochoa de La Vega y
como moderador, Nelson Hurtado. Luego el Grupo Estable de Música y Danza Tradicional Cotara inició un recorrido de la imagen de San Juan Bautista que partió desde la estación del metro Bellas Artes hasta la plaza Armando Reverón, espacio donde se encontraba el altar lleno de ofrendas como flores, frutas y velas para homenajear al santo. REPIQUE DE TAMBORES Iván Márquez, miembro de Cotara, indicó que esta celebración se realiza justo después del velorio de Cruz de Mayo para hacer plegarias a San Juan, generalmente se pide para que se den las condiciones de tener una buena cosecha. “Hoy traemos los tambores de culo ‘e puya, para rendir honores al santo, que vienen de varios lugares como Mendoza, Curiepe, Tacarigua, Guarenas y las costas de Miranda” agregó Márquez. Otra de las organizadoras del evento fue María Gabriela Sosa, también miembro de Cotara, quien indicó que la devoción del santo se realiza con diferentes repiques y cantos que vienen de las raíces afrodescendientes. “La danza tradicional para nosotros es súper importante porque son nuestras raíces, es lo que somos y de donde venimos. Nosotros como grupo estable de la universidad estamos comprometidos a mantener las tradiciones vivas de nuestro país” expresó Sosa. REPERTORIO LATINOAMERICANO Paralelamente a estas actividades, el Orfeón de la Unearte ofreció, a las 4 pm, una presentación en la plaza Morelos. Bajo la dirección
El Grupo Estable de Música y Danza Tradicional Cotara tocó y bailó al santo.
En un recorrido desde la estación Bellas Artes hasta Unearte, expresaron devoción a San Juan FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ del maestro Orlando Sandoval, interpretaron un repertorio de obras latinoamericanas en el que destacó el Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez. Este concierto fue dedicado a docentes y empleados de la universidad. Estas actividades se seguirán realizando en las próximas semanas, con el fin de sensibilizar y humanizar a la comunidad a cuidar los espacios adyacentes a la casa de estudios. Vea con este código los videos Yo sí creo en Unearte
Tambores de culo ‘e puya El tambor Culo ‘e puya es llamado también tambor redondo y se interpreta en varios pueblos de la región de Barlovento. Este tambor se toca con la batería de tambores culo ´e puya: la prima que es el tambor de sonido más agudo y lleva el tiempo (velocidad) del toque. El cruzao de sonido, un poco más grave, completa la base rítmica junto con la prima, lleva el tiempo pero también puede improvisar. El pujao es el de sonido más grave y va constantemente improvisando sobre una base que se ensambla con los otros dos. Estos tambores son
El tambor culo ‘e puya sonó en la plaza Armando Reverón.
cilíndricos hechos de madera liviana y con cuero de venado o pereza. Se tocan apoyando un extremo en el piso y montándolo como “en caballito”, percutiéndolo con una pequeña vara y la mano. Como su sonido no es tan poderoso como el de los clarines o los cumacos de otras regiones, este tambor se canta y se baila en círculo rodeando a los tocadores y se acompaña con una o varias maracas. Los toques y tonadas varían de pueblo en pueblo, siendo los más emblemáticos el de Curiepe que es un poco más cadencioso y el de Mendoza que es muy veloz.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Antonio Ricaurte, el Chispero > Bolívar lo consideró un héroe que sacrificó su vida para salvar la de sus compañeros CAUSA LIBERTARIA El ideal libertario recorrió América con fuerza en el año 1810. Fue así que Antonio Ricaurte Lorenzo, llamado El Chispero por su valentía y verbo subversivo, se incorporó a las milicias patriotas, proclamando la Independencia de la Nueva Granada. Desde el batallón de infantería de Guardias Nacionales participó al inicio de la Primera República de la Nueva Granada junto al precursor Antonio Nariño, en el conflicto entre centralistas y federalistas, para luego incorporarse voluntariamente, y con la llama patria ardiendo en el pecho, al primer Ejército Libertador. Este ejército, integrado por neogranadinos y venezolanos, avanzó bajo el mando del brigadier Simón Bolívar, en la extraordinaria acción militar de la Campaña Admirable. Importante es destacar que este hecho permitió la liberación del eje del río Magdalena, desde Cartagena hasta Ocaña y Cúcuta, en el territorio de la entonces llamada Nueva Granada (actual Colombia) y del occidente de Venezuela, integrado en aquel momento por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Junto a los triunfos obtenidos por Santiago Mariño en Oriente, marcaron el inicio de una nueva etapa del proceso de independencia y la conformación de la Segunda República. Como miembro del Ejército Libertador, Ricaurte se destacó en las batallas de La Grita (13/4/1813), Carache (19/6/1813), Niquitao (2/7/1813) y en Taguanes (31/7/1813), última batalla cuya victoria permitió la entrada a Caracas en agosto de 1813. Ricaurte es considerado un gran héroe por su entrega aguerrida a la causa patriota y, fundamentalmente, por su muerte en San Mateo al volarse junto al parque de armas que custodiaba, para evitar que Boves y su ejército infernal lo tomara. Sin embargo, casi catorce años después de aquel día, Bolívar, en plena conversación con Luis Perú de Lacroix, dio un testimonio sorprendente al revelar que Ricaurte no murió en el estallido, sino enfrentando cuerpo a cuerpo al enemigo. En mi opinión, Antonio Ricaurte bien hubiese muerto en la voladura del parque de armas o cuerpo a
cuerpo, fue uno de los tantos hombres y mujeres que, afiebrados por la causa libertadora, entregaron su vida. DE VILLA DE LEIVA Antonio Ricaurte nació el 10 de junio de 1786 en Villa de Leiva, frente a la plaza. Su madre, María Clemente Lorenzo de Manrique, era la hija del marqués de San Jorge, colaborador de la insurrección de Comuneros que tuvo lugar en 1781, y quien fue desterrada por casarse con Esteban Ricaurte, sin autorización de su familia. Tras el matrimonio, partieron de Santa Fe a Villa de Leiva, y allí, en el pueblo de piedras pulidas por los pasos de botas, alpargatas y herraduras, conformaron la familia Ricaurte Lorenzo. Apenas tenía once años Antonio cuando sus padres murieron, y, junto a sus hermanos, debió vivir de la caridad, pues ningún familiar los acogió. Afortunadamente, el alcalde de Villa de Leiva, quien conoció a sus padres, les tendió una mano y los internó en colegios de buen prestigio para garantizar su educación. Años más tarde, Antonio se fue a Bogotá buscando hacer su propio camino. Conoció a Juana Martínez Camacho, familiar del prócer Joaquín Camacho, con quien se casó, y se empleó como escribano y secretario del Tribunal Mayor de Cuentas del Virreinato. A su vez, se incorporó a las tertulias patriotas que se realizaban en la casa de Joaquín Camacho, donde, por cierto, destacó como orador. Estas reuniones tuvieron como resultado distintas acciones para desestabilizar al régimen colonial, y que permitieron la constitución de una Junta Suprema que desconoció el Virreinato, asumió el gobierno y firmó el Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810. Es importante destacar que un referente de gran valor para dicho levantamiento fueron los hechos ocurridos en Caracas el 19 de abril de ese mismo año. LOS VALLES DE ARAGUA Corría el año de 1814, conocido como el año terrible. Boves, con su ejército de llaneros, formado en su mayoría por mulatos, indios y negros había logrado avanzar hacia los valles de Aragua, mientras el valiente ejército libertador aguardaba en el pueblo de San Mateo. Fue así que el 25 de marzo,
ante el ataque combinado del ejército español, en el centro de la población y otro dirigido a la Casa del Ingenio, hacienda que era propiedad de Simón Bolívar, tuvo lugar el enfrentamiento, donde los republicanos dieron muestra de su arrojo. En la parte alta de El Ingenio, los patriotas tenían un importante parque de armas, el cual era custodiado por el capitán Antonio Ricaurte y un grupo de soldados. Tras varios ataques, los realistas lograron cercar El Ingenio e ingresar trepando sus paredes. Cuentan que Ricaurte ordenó a sus hombres abandonar la edificación, esperó que los enemigos se aproximaran e hizo explotar la pólvora, las armas y su propia humanidad. Diversos testimonios señalan que el estruendo fue impresionante y que las llamas se elevaron por metros. En esta circunstancia, Boves debió ir en retirada quedando un gran saldo de muertos y heridos en sus filas. De hecho, en el Boletín del Ejército Libertador Nº 45, publicado en la Gaceta de Caracas del 31 de marzo de 1814, se refirió que la pérdida del enemigo había sido inmensa, “pues, sin contar los dispersos, ha tenido más de ochocientos hombres entre muertos y heridos”. Según el mismo Boletín, los patriotas tuvieron un saldo que “no pasa de noventa entre muertos y heridos”. LA NEGRA MATEA CUENTA LA MUERTE DE RICAURTE Cuentan que en los días del
Centenario del Natalicio del Libertador se encontraba en Caracas el periodista y dibujante colombiano Alberto Urdaneta, quien conoció a Matea, la compañera de juegos y correderas de Simón, y la entrevistó sobre la muerte de Ricaurte. Así lo describió Urdaneta: “En el corredor de la casa de la señora Camacho encontramos sentada entre las señoras, cuidada como una reliquia, a una mujer de color, baja de cuerpo, llena la cara de arrugas, vestida de zaraza, limpia y bien planchada la ropa y con un pañuelo de hilo atado a la cabeza, llevando en la mano un grueso bastón. Aquella era Matea, la china de Bolívar –como decimos en Bogotá– la que con él había jugado cuando niño, la que había alzado en sus brazos al que más tarde debía ser el Libertador de un mundo (...) Iba a hacerle el interrogatorio de la historia a una anciana de ciento diez años que conserva la razón y la memoria de una joven. He aquí la narración: —¿Usted estuvo en algún combate? —Estuve en la pelea de San Mateo con el niño Ricaurte. — ¿En dónde estaba usted en San-Mateo? — En el trapiche; cuando los españoles bajaban el cerro, el niño Ricaurte mandó salir la gente y fué á la cocina, le pidió un tizón á la niña Petrona y nos mandó salir por el solar. —¿Usted vio qué hizo Ricaurte?
-— Subió al mirador onde estaba la polvorera. —¿A dónde se fueron ustedes? —Cuando corríamos para el pueblo onde estaban peleando, estalló el Trapiche y á nosotros nos metieron en la iglesia. —¿Qué dijo Bolívar? — Yo no oí conversar a mi amo porque nosotros no nos metíamos en las conversaciones de los blancos. — ¿Para qué dio fuego Ricaurte a la pólvora? —Pues para defenderse y defender á los demás. BOLÍVAR TESTIMONIÓ SOBRE LA MUERTE DE RICAURTE En el Diario de Bucaramanga, Perú de Lacroix escribió que Bolívar contó sobre la muerte del héroe granadino lo siguiente: “Ricaurte, otro granadino, figura en la historia como un mártir voluntario de la libertad, como un héroe que sacrificó su vida para salvar la de sus compañeros y sembrar el espanto en medio de los enemigos, pero su muerte no fue como aparece, no se hizo saltar con un barril de pólvora en la casa de San Mateo, que había defendido con valor. Yo soy el autor del cuento, lo hice para entusiasmar a mis soldados, para atemorizar a los enemigos y dar la más alta idea de los militares granadinos. Ricaurte murió el 25 de marzo del año 14 en la bajada de San Mateo, retirándose con los suyos; murió de un balazo y un lanzazo, y lo encontré en dicha bajada tendido boca abajo, ya muerto y las espaldas quemadas por el sol.”
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
San Agustín disfrutó de Cine Bajo las Estrellas > El programa es desarrollado por la Alcaldía de Caracas en conjunto con la Cinemateca Nacional, proyectando películas al aire libre CIUDAD CCS
Durante mes y medio los vecinos de la parroquia San Agustín se concentraron frente al Teatro Alameda, para disfrutar al aire libre de proyecciones cinematográficas de calidad nacional e internacional, enmarcadas en la propuesta Cine Bajo las Estrellas, llevado a cabo conjuntamente por la Alcaldía de Caracas y la Fundación Cinemateca Nacional. Este proyecto funciona como un espacio cultural, pensado para la familia y su encuentro, para disfrutar con una buena película. Además, invita a la ciudadanía a apoderarse en paz y armonía de los espacios de su comunidad. En esta oportunidad, se presentó una proyección del humorista, figura del crítico del cine silente y representante de la cinematografía de todos los tiempos, Charles Chaplin. Una de las obras maestras del cine mudo fue el canal para que fluyeran las risas y la di-
versión de los presentes. Eduardo López, vecino de la comunidad, calificó como positiva la actividad, “es entretenimiento para todos y todas, estas películas son de buena calidad y muchas con contenido social que sirve para una buena discusión. También hay películas dirigidas a los pequeños (…) este es un momento de reencuentro y esparcimiento para nuestros vecinos”, afirmó. Por su parte, María Elena Jaramillo, promotora de la Cinemateca Nacional, destacó que este es un programa que se encarga de dar un servicio cultural a las comunidades, “ha sido una experiencia hermosa ya que las personas agradecen estas iniciativas, también nos encontramos en la Plaza Bolívar los viernes y sábados de manera alternada, para llevarle cine al aire libre a la mayor cantidad de personas”. El objetivo de este proyecto es brindar una actividad amena y diferente en las comunidades cara-
El hombre de la rata se monta en la Sala Rajatabla CIUDAD CCS
La proyección invita a la convivencia en paz dentro de las comunidades.
51 años proyectando cine Cincuenta y un años han transcurrido desde que la Fundación Cinemateca Nacional fue inaugurada de la mano de la reconocida cineasta Margot Benacerraf. Fue un 4 de mayo cuando nace con la proyección de la película Barbarroja, de Akira Kurosawa. En sus primeros años, la Cinemateca presentó cintas de la cinematografía de la década de 1960, con énfasis en los clásicos del cine mundial. Para 1969, era la única institución que difundía todas las expresiones del arte cinematográfico. En 1990 se
otorgó a la Cinemateca el rango de Fundación y se redimensionan sus objetivos, que se amplían hacia la formación audiovisual y la investigación y producción de colecciones de videos y publicaciones especializadas. Actualmente tiene sedes en Caracas, Maracaibo, San Carlos, San Fernando, Macuto y Guanare, espacios donde se llevan a cabo programaciones mensuales y ciclos de cine a módicos precios. Para celebrar este aniversario, presentaron en formato de 35 milímetros El pez que fuma, estrenada en 1977.
queñas, donde todos los habitantes de las diversas parroquias puedan conocer títulos de calidad del séptimo arte, presentado grandes clásicos, como es el caso del filme de Román Chalbaud, El pez que fuma, que recientemente fue proyectada en formato de 35 mm, también se aprecian producciones que rom-
pen los esquemas hollywoodenses, que desarrollan las películas con un fin económico. Para solicitar que el programa Cine bajo las estrellas esté presente en alguna parroquia, los consejos comunales deben hacer una solicitud por medio de una carta a la Fundación Cinemateca Nacional.
Se hablará sobre el ambiente en el Celarg
El hombre de la rata, legendario monólogo del dramaturgo venezolano Gilberto Pinto, vuelve a la escena de la Sala Rajatabla. La producción, del grupo Las Tres Gracias, será interpretada por el psicólogo Ángel Pelay y dirigida por Sheila Colmenares. Este monólogo fue escrito en el año 1963 y refleja la convulsionada sociedad venezolana de los 60 y 70; haciendo una profunda crítica social y política para aquel entonces. Actualmente la agrupación teatral Las Tres Gracias retoma la obra con una nueva visión, a través de una puesta en escena dinámica, inteligente e interactiva que envuelve al espectador en diversas atmósferas y emociones que pasan rápidamente del llanto a la risa hilarante, de la nostalgia al sarcasmo, dejando a su paso un cúmulo de preguntas y dando la alerta de que hay que mirarnos vivir. Con esta obra, la agrupación apuesta a darle voz a los autores de la dramaturgia nacional y sorprendernos de la vigencia de sus obras. La pieza se estará presentando hasta el 18 de junio, los jueves y viernes a las 7:00 pm, y los sábados y domingos a las 6:00 pm. Diversos escenarios a nivel nacional han acogido con rotundo éxito esta obra teatral, que vuelve a las tablas caraqueñas como una buena opción para el fin de semana.
Sala Manuelita Sáenz dictará taller de cuentos
CIUDAD CCS
En el marco de la exposición “Mma territorio de los sagrado”, que se ofrece en la Sala Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg ubicada en Altamira, se emprenderá un ciclo de conversatorios con los artistas plásticos que participaron en esta iniciativa, con el objetivo de concientizar a la población caraqueña sobre la preservación ambiental. Cabe destacar que las charlas son gratuitas y todas se desarrollarán desde las 4:00 pm. El 15 de junio el fotógrafo Esso Álvarez realizará la conferencia “Canto al color: homenaje a Ligia”. Por otro lado, el viernes 23 de junio participarán Jade Macedo, José Ángel Arvelaiz y Luis Shaman.
CULTURA | 29
CIUDAD CCS
MÁSCARAS DE LOS DIABLOS DANZANTES Aprende a elaborar las coloridas máscaras e indumentaria de los Diablos Danzantes de Venezuela, en una jornada de talleres que se llevarán a cabo en los espacios de La Estancia este fin de semana, donde las familias caraqueñas podrán encontrarse y disfrutar, mientras conocen de las tradiciones venezolanas. FOTO CORTESÍA LA ESTANCIA
La Sala Manuelita Sáenz, ubicada en la parte baja de la Plaza Bolívar, realizará el “Taller de iniciación a la escritura de cuentos”, dictado por la poeta, narradora y guionista cinematográfica, María Alejandra Rojas. La actividad, impartida en dos secciones, inicia el martes 13 de junio y culmina el jueves 14 del mismo mes, de 4:00 a 6:00 pm, la misma es totalmente gratuita y va dirigida a personas mayores de 18 años. Las inscripciones, habilitadas para 10 participantes, se pueden realizar enviando un correo a la dirección fundarteeditorial@gmail.com, con los datos personales.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace Antonio Ricaurte, prócer de la Independencia
10:00am
En 1786 nace en Villa de Leiva, actual Colombia, el prócer de la Independencia venezolana Antonio Ricaurte. Inició su participación política en Bogotá, en los hechos revolucionarios de julio 1810, incorporándose con el grado de teniente al batallón de infantería, con el cual apoyó a los centralistas liderados por Antonio Nariño. Tras triunfar sobre los federalistas, se integró al primer Ejército Libertador que se organizó desde Nueva Granada, a solicitud de Simón Bolívar, para liberar a Venezuela. En 1814 Francisco Tomás Morales se apoderó de la hacienda San Mateo, que estaba siendo custodiada por Antonio Ricaurte, sus objetivos fueron frustrados cuando el prócer prendió fuego a la pólvora, causando así su propia muerte y la de los soldados que estaban en el recinto.
Reafirmación de derechos sobre las Malvinas Argentina reafirma cada 10 de junio el derecho inalienable que le asiste respecto a la soberanía de las islas Malvinas y su determinación a recuperarla de manera pacífica en negociaciones con Reino Unido. El 10 de junio de 1829 se nombró al primer gobernador político y militar de las islas Malvinas, Don Luis Vernet, por esto se recuerda como el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Vernet asumió el compromiso de cumplir la legislación argentina, cuidar sus costas y los reglamentos de pesca vigentes. Construyó un fuerte y se proveyó de algunos cañones para defensa del lugar.
Se presenta en París la fotografía a color Aunque ya existía antes de 1903 (los hermanos Lumiére la patentaron ese año), fue en 1907 cuando fue lanzada al mercado la primera película a color, el autochrome. Era el único procedimiento en color disponible hasta el año 1935, pero acabó abandonándose por resultar costoso y necesitar de mucho tiempo de exposición. El autochrome suponía el empleo de un mosaico de microscópicos granos de almidón, sobre la base de una película en blanco y negro.
Muere el cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder En 1982 muere el director, actor y productor Rainer Werner Fassbinder, considerado el cineasta alemán más importante de las postguerra.Llegó a dirigir 43 películas de cine y televisión, donde evidenció una preocupación por cualquier forma de exclusión y por las relaciones de dominio.
Jornada
Yoga Los caraqueños aprenderán a controlar el estrés y atraer energías positivas a través de este arte milenario. PDVSA La Estancia, Altamira.
Exposición Cetáceos. Submarinos vivientes Los visitantes podrán visualizar materiales gráficos y audiovisuales que explican el ecosistema de los cetáceos. Otros aspectos interesantes que se podrán apreciar durante la exhibición son la semejanza que poseen los cetáceos con los mamíferos terrestres, las características dentales y su evolución. Sala 9 del Museo de Ciencias.
11:00am Jornada
Caracas, domicilio físico y espiritual Iniciativa enmarcada en los 450 años de la fundación capitalina. En esta ocasión la doctora Leidi Herrera disertará sobre “La enfermedad de Chagas en Caracas”. Sala digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias. Entrada libre.
Música
Grupo Quibure y San Nicolás de Bari Niñas, niños y jóvenes disfrutarán lo mejor de las sonoridades criollas. Estacionamiento del Museo Arturo Michelena, La Pastora. Entrada libre.
Teatro
Farsa y justicia del señor corregidor Es una comedia con un lenguaje contemporáneo, cómico y alegre para toda la familia, basada en la obra Alejandro Casona. La obra cuenta de manera jocosa la historia de un posadero que se ha robado un lechón de jabalí a pedido del corregidor. Teatro Principal.
Exposición
Amazonia: Homenaje a Soto De Roberto Núñez. En esta muestra caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar la singularidad del arte cinético. Museo de Arte Contemporáneo.
Exposición Antonio Ricaurte formó parte del Ejército Libertador para independizar a Venezuela.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Mma, territorio sagrado La iniciativa muestra el trabajo de doce artistas plásticos que muestran su respeto y admiración por la madre naturaleza a través de su obra. Disponible en la Fundación Celarg, Altamira.
2:00 pm - Ruta histórica. Los caraqueños aprenderán los sucesos más emblemáticos e importantes de la historia de Venezuela, a través de representaciones teatrales. La actividad se realizará en la Plaza Bolívar de Caracas. Las funciones se repetirán a las 4:00 pm en el mismo espacio.
1:00pm
5:00pm
Jornada
Teatro
Bailongo para los adultos Se presentará el performance Un bolero para tres del grupo Katarsis. La función se desarrollará en la plaza El Venezolano.
Cine
Mascotas en el espacio De Mike Disa (2016). Pushok, un atrevido cachorro astronauta, viaja a la luna para rescatar a su padre, sin embargo, deberá enfrentarse a una serie de obstáculos. Cine Cipreses, avenida Lecuna de la parroquia Santa Teresa.
2:00pm Teatro
Dijana Akua Dirigida por Daniel Vázquez y producida por Teatrophia. Es una producción musical infantil que narra la historia de unos personajes clásicos de los cuentos de hadas, que se topan con diversas circunstancias relacionadas con la historia venezolana, desde la resistencia indígena hasta distintos momentos independentistas. Teatro Municipal.
3:00pm Teatro
Pequeños científicos Átomo y sus amigos científicos desarrollan un fantástico proyecto de ciencias para derrotar a sus enemigos del colegio. Sala de teatro 1 de la Fundación Celarg.
Cine
Rock Dog De Ash Brannon (2016). Un mastín tibetano abandona su hogar para convertirse en un músico. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
MaAchos Dirigido por Luis Alberto Rosas. Esta propuesta escénica es una crítica descarnada al machismo naturalizado de la sociedad latinoamericana contemporánea. Teatro Municipal.
Teatro
Pessoas Pieza dirigida por Katty Rubesz y producida por Encuadre Teatral, narra la historia de amor entre el poeta portugués Fernando Pessoa con Ophelia Queiroz. Teatro Nacional.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Noticias Emision Semanal (1) Lo mejor de Alí Primera Radio Novela “Chávez Corazón del pueblo” Los Pericos en concierto en Venezuela Noticias Emision Semanal (2) Vida y Legado de Bob Marley Especial Billo Frómeta Telesur Noticias Guerra en Venezuela,La Radio del Sur Especial AlJarreau Flashback con José Luis Pimentel NoticiasAVN Emisión Semanal (1) Rock en Español Noticias AVN Emisión Semanal (2) Solo Salsa Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas f7+ Th8++
Negras Txf7
HORIZONTALES 2. Que tiene fortuna o felicidad creciente. 8. Arquitectura. Especie de pedestal (inv). 10. Química. Elemento químico radiactivo cuyo símbolo es U (inv). 14. Perfumar, aromar. 17. Desuso. Pobre, escaso, miserable. 20. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 21. Largarnos, marcharnos. 22. Desuso. Nadie. 23. Te movilizas de aquí para allá (inv). 24. Pone huevos. 26. Química. Elemento químico de número atómico 30. 29. Escasas en su clase o especie. 31. Desgasten con los dientes (inv). 32. Existíais, habíais (inv). 33. Tiovivos. Juegos de feria consistentes en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 36. Desuso. Nata de la leche. 37. Desuso. Matar. 40. Ejecutará algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
7. Cizañera, instigadora. 9. Percibir con los ojos. 11. Hierro magnético. 12. Arrimarse, adherirse a alguien o algo, teniéndolo por más seguro. 13. Tiembla, tirita, vibra. 15. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Hacer que arda más el fuego. 18. Da graznidos. 19. Mandarnos, dirigirnos a otro lugar. 25. Afirma o asegura lo que dice. 27. Nombre de la protagonista de la película “My Blueberry Nights”, en 2007. 28. Desafía a duelo o pelea en cualquier terreno (inv). 30. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 33. Acortamiento de cámara. 34. Me pertenecen (inv, masc). 35. Volcán activo en la Provincia de Batangas, Filipinas (inv). 38. Apócope de mamá. 39. Química. Símbolo químico del Tantalio.
Solución al anterior VERTICALES 1. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 2. la fuerza anímica en la mitología egipcia. 3. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 4. Gramática. Primera persona del singular. 5. Química. Impregno de ázoe. 6. Pícara, tunante, vagabunda.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
10 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.833 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
VIVIENDOVENEZOLANOS POR LA CONSTITUYENTE Movimientos sociales y viviendovenezolanos de diversas partes del país marcharon ayer en apoyo y defensa de la Constituyente. La movilización, encabezada por los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) partió desde la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicada en La Campiña, después recorrió la Urdaneta y la esquina de Carmelitas hasta el Palacio
de Miraflores. Personas de Monagas, Portuguesa, Cojedes, Miranda, Distrito Capital, Falcón, entre otros estados, respaldaron este programa social creado por el Comandante Hugo Chávez en el 2011. En Miraflores, una comisión de los viviendovenezolanos hizo entrega de un documento con las propuestas y planteamientos para la Constituyente. FOTOS JAVIER CAMPOS