UNIVERSITARIOS RESPALDAN LA CONSTITUYENTE
JUEVES
11 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.803 / CARACAS
Se suman dos fallecidos al saldo violento de la MUD > En Las Mercedes mataron a Miguel Castillo de un disparo a corta distancia > En Mérida murió el mototaxista Anderson Dugarte, atacado el lunes por francotirador /12
Gobiernos injerencistas fueron derrotados en la OEA La canciller Delcy Rodríguez dijo que un grupo de países fracasó en su intento por cambiar el número de votos necesarios para actuar contra Venezuela. /16
DISTRITO CAPITAL QUEDÓ PRIMERO EN NACIONAL DE ATLETISMO /24
LLEGA ALTO EL RESPALDO A MADURO Jóvenes desplegaron pancarta de apoyo en Parque Central. /4
Numa: la Constituyente va con o sin la CEV > La Asamblea Nacional Constituyente va con o sin la participación de la Conferencia Episcopal Venezolana, porque es un derecho que el pueblo se está dando en la búsqueda de la perfección del Estado, dijo el párroco de San Francisco, sacerdote Numa Molina > El padre Numa
recordó a los obispos que están en esas posiciones para representar a todo el pueblo católico, chavista y no chavista > “A esos obispos se les olvida su función pastoral”, dijo el sacerdote > La CEV analiza el pedido de Elías Jaua de visitar el Episcopado /14
FUERZA PRODUCTIVA EN LA CALLE
Vándalos de ultraderecha atentaron contra el Metro de Los Teques El ministro de Transporte, Ricardo Molina, dijo que el ataque fue planificado y ejecutado por personas conocedoras del sistema. /3
Cascos Blancos de la UCV son lobos disfrazados de ovejas /6
JOSÉ LEONARDO CHIRINO VIVE
Niños de San Agustín celebraron afrovenezolanidad. /25
Miles de campesinos, pescadores e indígenas marcharon por las calles de Caracas para dar su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro. La marcha partió desde la plaza Candelaria y llegó hasta el Palacio de Miraflores, donde los revolucionarios se concentraron para escuchar palabras de Elías Jaua. FOTO ALEJANDRO ANGULO /10 y 11
FOTO JESÚS VARGAS
Ayer se juramentó el comando de obreros, trabajadores y docentes en defensa de la ANC. /15
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Dictaron privativa de libertad para un PNB en Táchira CIUDAD CCS
El funcionario de la Policía Nacional Bolivariana Douglas Serrano fue detenido ayer, tras ser acusado por el homicidio de un joven durante manifestaciones de calle ocurridas el pasado 2 de mayo en el sector Patiecitos, municipio Guásimos del estado Táchira. De acuerdo con la investigación, el joven resultó herido mientras transitaba por la zona, donde hubo una alteración del orden público en medio de una manifestación, que requirió la actuación de la policía, informó el Ministerio Público en una nota de prensa.
Venezuela rechazó injerencia del canciller de Italia > La Cancillería entregó una nota verbal de protesta al embajador del país CIUDAD CCS
El viceministro para Europa, Yván Gil, entregó ayer al embajador de la República italiana acreditado en Venezuela, Silvio Mignano, una nota verbal de protesta por las recientes declaraciones del canciller de esa nación, Angelino Alfano. La intromisión del ministro Alfano quedó reflejada en su “condena” a lo que denominó como “la
escalada de violencia con la que se reprimen las manifestaciones populares de protesta que tienen lugar en Caracas y en todo el país”. En tal sentido, la Cancillería venezolana calificó como perniciosas y con fines injerencistas tales declaraciones emitidas el pasado 4 de mayo. El viceministro Yván Gil recordó al embajador Mignano que la República Bolivariana de Ve-
nezuela garantiza la seguridad en las manifestaciones, derecho consagrado en la Constitución y que los cuerpos del Estado sirven para contener a los violentos, no para reprimir a los ciudadanos. El canciller expone que el Gobierno debe “garantizar que el pueblo sea llamado a expresarse exclusivamente por sufragio universal, libre, directo y secreto”.
DETIENEN A HOMICIDA El Tribunal Séptimo de Control del Circuito Penal Judicial del estado Carabobo dictó medida privativa judicial preventiva contra Misael Javier Junior Estrella González por la comisión del delito de homicidio del oficial de Policarabobo Gerardo José Barrera Alonso. El Juzgado dictó la decisión con base en los hechos acontecidos el pasado 4 de mayo, cuando el oficial fue herido de bala en la ingle.
CLAP CONSTITUYENTES
“En los CLAP comenzamos a debatir los mecanismos de la guerra no convencional aplicada a Venezuela, y la importancia de la Constituyente”, publicó ayer el jefe de los comités locales de abastecimiento y producción, Freddy Bernal, durante un encuentro en el Teatro Catia. FOTO @FREDDYBERNAL
Cabello: tenían un complot con la muerte de López CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció ayer en su programa Con el Mazo Dando la existencia de un complot contra Leopoldo López, luego de que la semana pasada se anunciara a través de redes sociales que había fallecido. Había un “complot entre la gente de Voluntad Popular y los oficiales detenidos (por distintas causas); tenían un complot para el miércoles antepasado. Ese complot murió cuando mostramos el video del monstruo de Ramo Verde”, expresó el dirigente político. “¿Alguien ha visto que los familiares de Leopoldo López le haya reclamado a Leopoldo Castillo por esa noticia? Me reclamaron fue a mí (...) ¿Qué estaban esperando, en verdad? ¿Por qué no le dicen al país con sinceridad?”, cuestionó Cabello. Agregó que la esposa de López, Lilian Tintori, salió el día de ayer del país. A su parecer, “esa historia sigue”. Producto del plan, fueron trasladados a otras cárceles algunos militares presos.
Periodista de Zurda Konducta fue atacado CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
Pueblo creativo
Realizaron congreso de constituyentes de la vivienda
EARLE HERRERA
Se desató el espíritu constituyente. Ventea incluso en los predios de la oposición. El pueblo, que no necesita agencias publicitarias ni se deja aplicar la conseja de “permítanos pensar por usted”, crea sus propias consignas: “La Constituyente somos todos”. El singular se hace plural como el aserto presidencial de: “Cuando digo soy, quiero decir somos”. El espíritu de Chávez se apodera de todos, y la soberanía popular se expresa categórica: “Con la Constituyente manda el pueblo”.
CIUDAD CCS
Cientos de personas del Movimiento de Pobladores, Red Metropolitana de Inquilinos, comités de tierras urbanas y de los refugios, participaron ayer en la Asamblea del Congreso Constituyente del Sector Viviendo Venezolano, realizada en el Teatro Principal de Caracas. En la actividad, el coordinador nacional del Congreso de la Patria, Héctor Rodríguez, resaltó el esfuerzo hecho por el presidente Nicolás Maduro para continuar con las entregas de viviendas y sostener el proceso de inversión social, pese a la baja de los precios del petróleo que ha afectado
los ingresos del país. Mencionó que, a pesar de la guerra económica en Venezuela, se sigue entregando viviendas, mientras que en los países capitalistas no está establecida como un derecho humano, sino como una mercancía que forma parte del monopolio del mercado al que sólo pueden acceder los que tienen dinero. En este sentido, Rodríguez llamó a defender el proceso Constituyente, ya que dicho instrumento garantiza la continuidad de la Gran Misión Vivienda Venezuela como programa social que ha logrado reivindicar a más de 1 millón 600 mil familias, desde su creación en 2010.
Lodijo “Las grandes corporaciones mediáticas al servicio bélico de las trasnacionales petroleras atacan a líderes demócratas y ocultan a los terroristas”.
Delcy Rodríguez Canciller de la República en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, denunció a través de su cuenta en Twitter, que el periodista de VTV Ricardo González, conductor del programa Zurda Konducta fue atacado mientras conducía en la autopista. “1. Acabo de hablar con Ricardo González. Está a salvo y a buen resguardo. Iba manejando cuando un carro lo chocó e hizo colear el suyo en autopista”, señala. “2. El hecho ocurre tras un día de insistentes amenazas contra el joven periodista y su familia a través de redes sociales y otras vías”, agrega Villegas. “3. Reitero llamado a cese de todas las expresiones de violencia fascista, incluido este atentado contra el compatriota y colega Ricardo González”, dijo. Expresó que González seguirá desentrañando verdades sobre la violencia almagrista.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
GUERRA CONTRA EL PUEBLO
Grupos vandálicos atacaron sistema Metro Los Teques > La subestación Carrizalito sufrió daños que paralizaron el servicio y afectaron a 70 mil usuarios CIUDAD CCS
Grupos vandálicos dirigidos por sectores de la derecha atacaron las instalaciones de la subestación Carrizalito del Metro de Los Teques, ubicada en el estado Miranda, y hurtaron equipos de electrificación y comunicación que paralizaron el servicio, afectando a más de 70 mil usuarios que a diario se movilizan por el subterráneo mirandino. Así lo informó ayer el ministro para el Transporte, Ricardo Molina, quien aseveró que el ataque vandálico fue orquestado por dirigentes políticos de extrema derecha, reseñó nota de prensa del organismo. “Anoche hubo un ataque severo al sistema de funcionamiento del Metro Los Teques, con planificación previa, participación de gente que sabe con precisión qué hacer,
por lo que lograron parar 100% el metro”, detalló Molina acompañado del presidente del subterráneo, Farith Fraija. La precisión con la que se realizó el ataque a los sistemas de aterramiento, electrificación y comunicación, interrumpió el total del funcionamiento del sistema y las plantas de respaldo de energía, lo que impide restituir el servicio a corto plazo, explicó Molina. “Decimos que es gente experta porque ingresaron a un espacio donde está la batería de transformadores, que son 30 mil voltios, y entraron profesionalmente, sin ningún peligro para los que intervinieron en esta acción terrorista”, dijo. Fueron hurtados de esta subestación cables de energía del centro de control de trenes, lo que parali-
El ministro Ricardo Molina y el presidente del subterráneo, Farith Fraija, evaluaron los daños. FOTO PRENSA MINTRANSPORTE zó el movimiento del material rodante, cables de energía de respaldo, de iluminación de la subestación y parte de la vía férrea y sistemas de cámaras de seguridad, entre otros equipamientos. “Trataremos de que se restituya el servicio lo antes posible, los daños son profundos, planificados y con la certeza de dañar tanto el sistema principal como el de respaldo. Vamos a seguir trabajando en lo que sea necesario para restituir el servicio y seguir apoyando a la
comunidad”, dijo Molina. El CICPC y el Sebin realizan las experticias de rigor para dar con los culpables de este ataque, que se suma a varias arremetidas terroristas a las instalaciones del Metro Los Teques que se han perpetrado en los últimos días, como ataques con bombas molotov y piedras. Mientras se adelantan los trabajos para restituir la operatividad del transporte subterráneo, el Gobierno Bolivariano habilitó unidades de Metrobús y Sitssa para facili-
tar el traslado de pasajeros entre Los Teques y La Rinconada. “Vamos a continuar adelante, no nos van a detener, ya todos los cuerpos de seguridad están trabajando en el tema, hicieron las experticias, seguirán las investigaciones, esperamos que haya los elementos suficientes para que cuando sean capturados los delincuentes que participaron acá, no terminen libres; porque tiene que haber la aplicación de la ley”, enfatizó Molina.
La derecha ha ocasionado destrozos en los espacios públicos de Chacaíto JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Estatuas de próceres ubicadas en la zona fueron vandalizadas. FOTO MOISES SAYET
Banquetas de la plaza Brión fueron pulverizadas por los vándalos. FOTO V. MÉNDEZ
En su afán por trasladar la violencia y la destrucción desde el este del área metropolitana hasta el municipio Libertador, la derecha venezolana intentó tomar como puerta de entrada las avenidas Francisco de Miranda; El Parque, en El Bosque; y la plaza Luis Brión, todos sectores del municipio Chacao, donde se han estrellado con las fuerzas del orden público. En esta zona, tal como hicieron los pueblos bárbaros que intentaron invadir el Imperio Romano, las bandas terroristas de la derecha han dejado una estela de destrucción en el mobiliario urbano, en las fachadas de los edificios, así como en el asfalto de las vías. En la avenida Francisco de Miranda, desde el Centro Lido hasta la entrada de El Bosque, son miles las pintas hechas en pisos y frentes de los edificios. En las vías, los rayados peatonales ya no son blancos como suelen ser en cual-
quier ciudad del mundo, debido a que los ultrosos le dio por rayar con pintura roja, azul y amarilla las listas blancas. En ellas escribieron palabras que ya se hicieron clichés en el vocabulario de la derecha, tales como “dictadura”, “libertad” y “democracia”. Entre tanto, en la capa asfáltica también hay rastros de la violencia. Las huellas indelebles han quedado en el piso, producto de las miles de bombas de pintura lanzadas a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Por ejemplo, en el piso cerca de la parada de la línea Asociación Civil Casalta-Chacaíto-Cafetal, son visibles los manchones amarillo, azul, naranja, rojo y verde. “Esas bombas las hacen con bombillos fundidos, los cuales se llenan con pintura de múltiples colores. Ellos (los vándalos de la derecha) los estrellan contra la ballena o las lanzan a los piquetes de funcionarios de la PNB”, contó Juan Robles, conductor de esta línea.
Explicó que el día que se programan marchas, los choferes deben recoger sus unidades temprano, para evitar que sean quemadas. Miles de usuarios quedan varados y los conductores dejan de percibir su sustento diario. PLAZA BRIÓN QUEDÓ MALTRECHA La plaza Almirante Luis Brión de Chacaíto ya estaba maltrecha, como consecuencia del descuido y la falta de mantenimiento por parte de la Alcaldía de Chacao y el alcalde Ramón Muchacho. En este momento, por culpa del vandalismo, el deterioro se ha acentuado. Los bancos que están al lado de la estación del metro fueron pulverizados. Un bello tablero de ajedrez gigante dibujado en el piso de la plaza, fue manchado con bombas de pintura. La estatua del prócer cubano José Martí, y la del almirante curazoleño Luis Brión, fueron “secuestradas” por la derecha, que pintó sobre ellas grafitis y colgó banderas en las efigies.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Juventud colgó megapancarta en Parque Central en apoyo a Maduro > El mensaje fue elaborado por militantes revolucionarios en la avenida Bolívar de Caracas LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El pancartazo en apoyo al presidente Nicolás Maduro, elaborado el pasado domingo en la avenida Bolívar por la juventud revolucionaria, fue colgado ayer en la Torre Oeste de Parque Central, parroquia San Agustín, en Caracas. Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, refirió que el cartel fue efectuado por más de 14 organizaciones que hacen vida en la ciudad capital, como un gesto de respaldo a la convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente, impulsada por el Ejecutivo. “Estuvimos realizando esta pancarta como una muestra de que la juventud está con la Revolución. El anuncio, que mide 10 metros de ancho por 100 de largo, expone la frase: ‘Juventud con Maduro’, el cual fue pintado a mano por los jóvenes en colores rojo y negro, acompañados por el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado. “Mientras ellos (la oposición), siguen con el odio y el terrorismo, la juventud revolucionaria está en las calles llevando el mensaje de paz del Presidente”, aseveró. El instrumento informativo fue elaborado por integrantes del
CIUDAD CCS
Familias del Bloque 12 de Ruiz Pineda, en la parroquia Caricuao, recibieron ayer una jornada de atención integral por parte de la dirección de salud de la Alcaldía de Caracas. En el operativo coordinado por la Dirección de Gestión General de Apoyo al Poder Comunal, adscrito a la municipalidad, fueron atendidas más de 500 personas, residentes del bloque 12 y de los bloques aledaños, tras la articulación de la Misión Barrio Adentro, Defensoría Pública y Fundafauna. Argenis Lozano, coordinador de la jornada, indicó que “en la actividad, la comunidad fue asistida con consultas de medicina general, laboratorio (despistaje de diabetes, próstata, chagas y hepatitis), aseso-
Hidrocapital restablece servicio en Ambrosio Los habitantes de la comunidad Ambrosio, en el municipio Brión, en Higuerote, estado Miranda, cuentan con el servicio de agua por tubería nuevamente, luego de que se repusieran las piezas eléctricas que fueron hurtadas del tablero de control de la estación de bombeo, informó Hidrocapital.
Corpomiranda construye escuela en Ciudad Betania En un 50% por ciento de avance físico se encuentran los trabajos que ejecuta Corpomiranda en la construcción de la E. B. Juana Ramírez, ubicada en la II etapa del urbanismo Ciudad Betania del municipio Tomás Lander, para el beneficio de mil 500 niños, refirió el organismo.
Alcaldía de Plaza recibe solicitud de pensión
Los jóvenes revolucionarios manifestaron su apoyo irrestricto al presidente obrero. FOTO MOISÉS SAYET Ministerio para el Deporte, del Instituto Nacional de la Juventud, Jóvenes del Barrio, entre otras instituciones. Rivas destacó la preponderancia que ha dado el Gobierno Bolivariano a la participación de los jóvenes en las distintas esferas del país.
“Es el presidente Maduro, siguiendo el legado del Comandante Chávez, quien nos ha dado la garantía de mantener a la juventud en espacios políticos y sociales”, agregó. Asimismo, indicó que se replicará esta iniciativa en otros sitios
de la capital, tales como la Residencia Estudiantil Livia Gouverneur, ubicada en Plaza Venezuela, cuya actividad se efectuará hoy. “Vamos con un mensaje contundente, juventud, estudiantes, deportistas y recreadores con Maduro”, sentenció.
Alcaldía llevó atención integral a vecinos en Ruiz Pineda AGUSTÍN MARTÍNEZ
ABREVIADOS>
ría nutricional, psicología (asesoría a familias, niños, niñas y adolescentes), consultoría legal a través de la Defensa Pública y tramitación del carnet para las personas de la tercera edad”. Agregó que por parte de Fundafauna, se le colocó vacunas antirrábicas y se desparasitaron a las mascotas. Asimismo, en la localidad se efectuó un censo para ofrecerles ayudas técnicas por parte de la Alcaldía a las familias más vulnerables de la comunidad. “Estamos haciendo el censo para la próxima entrega de ayudas de la Alcaldía, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, del Despacho del Alcalde, donde se entregarán bastones, muletas, sillas de ruedas y andaderas”, manifestó. Por su parte, Coromoto Colmenares, promotora parroquial de Ca-
La Alcaldía del municipio Plaza (Guarenas) a través de la Oficina del Adulto Mayor, desarrolla el proceso de captación de personas que requieren solicitar el beneficio de pensión ante el IVSS, informó la municipalidad. Las jornadas se realizan en la Casa Club en el parque de Trapichito y se debe presentar copia de la cédula de identidad, RIF y fe de vida.
Mitigan riesgos en zonas vulnerables de Los Teques Protección Civil Guaicaipuro se mantiene trabajando en pro de la reducción de riesgos y desastres en todo el municipio, efectuando inspecciones para detectar los sitios vulnerables en el territorio, tales como La Matica, El Bosque, Cumbre Roja y La Macarena Sur, reseñó nota de prensa del organismo.
Dos mil familias de Cúa atendidas con alimentos La alcaldesa de Cúa, Adyaniz Noguera, a través del estado mayor agroalimentario y la proveeduría de alimentos de la localidad, atendieron a 2.702 familias en el sector Quebrada de Cúa, con la entrega de bolsas de suplementos alimenticios, reportó la municipalidad.
Más de 500 personas de la comunidad fueron atendidas. FOTO JAVIER CAMPOS ricuao, manifestó que la jornada de atención se concretó en conjunto con el Poder Popular organizado. “Esto se logró tras la articulación con el gabinete de atención social de la Alcaldía de Caracas, para traer hasta las catacumbas del pueblo, como dice el Presidente, los benefi-
cios que ofrece el Gobierno Bolivariano”, aseveró. Destacó la buena receptividad y participación de los habitantes de la comunidad en la jornada de atención, donde todos los servicios que se prestaron fueron sin ningún costo y para el bienestar común.
Alcaldía de Guaicaipuro limpió plazas de la entidad El Gobierno de Guaicaipuro, realizó jornadas de recolección de escombros, poda, desmalezamiento y embellecimiento en las plazas Bolívar, Miranda y Guaicaipuro, detalló nota de prensa. Las acciones las ejecutaron cuadrillas de barrido de ServiGuaicaipuro.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
EL METRO Y SU ENTORNO
Accesos a la estación Bellas Artes se encuentran despejados > La inconsciencia de muchos usuarios del subterráneo causa que algunas áreas estén sucias AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Las adyacencias de la avenida México, en la parroquia Candelaria de Caracas, son muy concurridas por propios y visitantes. Es una zona residencial, debido a la cantidad de edificios multifamiliares. También es un sector empresarial, comercial y con un importante eje artístico, conocido como Bellas Artes. Acceder a esta zona es común para quienes hacen vida laboral o doméstica en los alrededores, a través de la estación de la línea 1 del sistema Metro de Caracas, que fue bautizada con el mismo nombre del sector. Es una de las principales opciones para quienes llegan desde el este y el oeste de la ciudad hasta este punto. Esta estación cuenta con tres accesos: uno en dirección a Parque Central y el pasaje de los Artesanos, y dos que dan a la avenida México. Estos últimos son los más usados por los transeúntes. Los accesos, este martes, estaban despejados de buhoneros y vendedores ambulantes, situación que sorprendió a muchos de los que transitaban por el lugar, ya que esta situación era común en los alrededores de esta y otras estaciones del Metro. De igual forma, en los alrededores se evidenciaron señales de limpieza. Todo desecho sólido había sido removido de los adyacencias de la estación. Un gran tumulto de gente salía de la estación hacia la avenida México, lo que confirmaba que recientemente había arribado un tren a la estación. Mientras tanto, un grupo menor de personas ingresaba por su derecha. Ambos grupos viajaban tan rápido que pasaban por alto la limpieza en las cercanías. Un hombre mayor que se disponía a ingresar al subterráneo con un vaso en la mano, en el que quizás llevaba alguna bebida refrescante, detuvo su andar antes de entrar. Lo que parecía un acto consciente (no se debe entrar al Metro ingiriendo bebidas o comiendo) se esfumó, pues el individuo, luego de tomar hasta el último sorbo, arrojó el vaso detrás de un muro, al lado de la entrada. Faltando a las normas del buen ciudadano y al cuidado del ambiente. De la misma forma que él, varias
Pocos vendedores permanecen en los alrededores de la estación en el centro. FOTOS JAVIER CAMPOS personas dejaron caer envolturas de chucherías, bolsas plásticas, vasos y papeles, generando algunos focos con desechos, que durante el día se van multiplicando. ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD Además de ofrecer un servicio de transporte a la colectividad caraqueña, el Metro de Caracas cuenta con espacios para el esparcimiento de quienes hacen uso de las instalaciones. Estaciones como El Silencio, y la misma Bellas Artes, cuentan con galerías donde, en ocasiones, se realizan exposiciones rotativas de autores venezolanos. Una cultura promovida como Arte en el Metro. Asimismo, los exteriores también son espacios de uso para los transeúntes. En Bellas Artes, entre los accesos que dan hacia la avenida México, se encuentra un parque biosaludable, el cual aprovechan los vecinos de la zona y algunos foráneos para ejercitarse. TRANSPORTE ALTERNATIVO En este punto de la ciudad, se encuentran varias líneas de transporte público, camionetas, taxis y mototaxis, que sirven como medio a quienes desde la estación se disponen a trasladarse hasta otros lugares de la ciudad.
Transita siempre por tu derecha en el Metro Para que toda sociedad funcione, es necesario que se establezcan normas de convivencia. La idea es lograr el buen orden social en las comunidades y espacios comunes. Es por ello que el servicio Metro de Caracas no escapa de ello, y cuenta con sus normas de uso para su buen funcionamiento y el normal desarrollo de actividades. El Metro es el transporte de un gran número de pobladores de la capital, más de dos millones de personas al día, según información del últiBUEN mo año. DebiCIUDADANO do a este constante flujo de usuarios, el desplazamiento en las instalaciones debe ser controlado y en orden. “Circular por su derecha” es una de las normas que se escucha por los altavoces de cada estación. Sin embargo, en más de una vez usted habrá tropezado con alguien de frente. Para evitarlo, recuerde siempre circular por la derecha en las estaciones, para que el desplazamiento sea más fluido y puedas llegar a tu destino a tiempo.
REPORTEPOR MENSAJES> Trenes se retrasan en algunas estaciones
Parque biosaludable es aprovechado por habitantes de la zona. Antímano, Mamera, Capitolio, San Martín y avenida Lecuna son solo algunos de los destinos que ofrecen los improvisados fiscales a quienes deben movilizarse por la superficie, desde este punto de la ciudad. De igual forma, taxistas de líneas organizadas prestan servicios de traslado. Dos mil bolívares es el costo de la denominada “carrerita corta” en taxi, mientras que los mototaxis las cobran en 900 bolívares. COMERCIANTES INFORMALES Espacios limpios, áreas para el esparcimiento y accesos despejados,
son las cosas positivas que se destacan en esta estación del centro. No obstante, usuarios denunciaron que en algunos momentos del día, vendedores informales se dan a la tarea de colocar manteles en las cercanías del acceso. Allí, los transeúntes compran frutas, piezas usadas para teléfonos, bebidas, café y cigarrillos.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes, a través del número 0426 5365277
En Las Adjuntas, los trenes tardan mucho tiempo en la zona de embarque para iniciar movimiento. Tal es el caso que, cuando pasa por la estación Ruiz Pineda, nadie lo puede abordar porque ya viene súper lleno. Muchas veces tenemos que esperar hasta más de una hora para poder abordarlo. Ello hace que lleguemos a nuestros destinos tarde. JEAN CARLOS LÓPEZ C.I. 15.508.242 TEL.0426-4316363
Piden mejorar accesos de la estación Propatria En vista de que la urbanización Propatria está próxima a celebrar su 76 aniversario, los habitantes de la zona consideramos necesario el apoyo de los entes con competencia para la recuperación integral de las áreas externas del terminal del Metro, sobre todo eliminar el botadero de basura. Creemos que este sería un gran regalo para los vecinos. RAFAEL PEÑA C.I. 4.437.808 / TEL.-0416-7046058
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Este grupo también participó durante el llamado a “La Salida” de Leopoldo López.
Los médicos de la UCV quieren hacer ver ante el mundo que estamos en guerra, así como en Siria.
Cascos Blancos de la UCV recibe fondos del exterior > Este grupo de rescate actúa en protestas de la derecha para generar ingresos CIUDAD CCS
Desde que iniciaron las protestas el pasado 4 de abril, por parte de la oposición en busca de derrocar la gestión constitucional del presidente Nicolás Maduro, se ha desencadenado una ola de violencia que ha dejado un saldo de más de 30 muertos y cientos de heridos. Este panorama ha permitido que resurja a la luz pública un grupo de rescate de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que se hacen llamar los Cascos BlancosCruz Verde, quienes se financian con recursos y logística provenientes del extranjero. Este contingente tiene como tarea permanecer en las manifestaciones de la oposición para socorrer a quienes, por las acciones de las guarimbas, resulten lesionados. A su vez van cultivando en el imaginario colectivo que ellos actúan como socorristas en medio de “una guerra”, esto como método no convencional para desestabilizar la paz del país y dar una imagen al mundo de caos interno. El grupo de jóvenes galenos han dado a entender, a través de diferentes entrevistas concedidas a medios de la derecha como El Nacional, Efecto Cocuyo, Caraota Digital, entre otros, que su labor sólo es prestada a los grupos violentos de la derecha. Así lo precisó la directora de este equipo de primeros auxilios de la UCV, Federica Dávila, al portal web Panampost.com, donde asegura que estas iniciativas surgieron en 2014,
cuando el líder del partido de ultraderecha Voluntad Popular, Leopoldo López, hizo el llamado a La Salida. “Esto no es algo que acaba de empezar, nosotros nos formamos en 2014 cuando empezaron las protestas en aquél entonces”, aseguró al medio. RECURSOS VIENEN DE AFUERA Este grupo también promueve una campaña publicitaria que es expandida a través de los referidos medios y en su cuenta en Instagram @primerosauxiliosUCV, con el único propósito de solicitar el envío de recursos monetarios e insumos médicos. “Ahorita no tenemos un centro de acopio en Caracas, sin embargo nos hemos puesto en contacto con personas de distintos países que nos hacen llegar las cosas a diferentes puntos. Tenemos gente en Barcelona, Madrid (España), gente en Perú, en Londres, Miami, etc”, afirmó la directora del grupo. En la referida red social, son muchas las publicaciones que postean donde informan los puntos de acopio para la recolección de recursos o insumos en países como Francia, Panamá, Colombia, Canadá y Estados Unidos. Tal es el llamado, que en la página web gofundme.com, que opera en San Diego, California, diversas personas han creado cuentas para que los interesados envíen remesas en dólares o insumos médicos para socorrer a los grupos terroristas. Una de ellas es la cuenta Medici-
ne & First Aid to Venezuela (Medicina y primeros auxilios a Venezuela), donde en su perfil aseguran que en el país “la gente sale a las calles en protestas pacíficas y son reprimidos con violencia”. Actualmente esta página ya cuenta con más de 12 mil dólares recaudados. Amazon es otro portal desde donde esta organización adquiere insumos a través de la cuenta Somos Medicinas Venezuela. Allí, mediante una Wish List o Lista de Deseos, las personas pueden depositar las donaciones que quieran enviar al país. REFERENTE DE FALSOS POSITIVOS Una de las premisas a la que se refiere este cuerpo a la hora de ayudar en este tipo de manifestaciones, la fundamentan en la protección de víctimas de los conflictos armados, tipificada en el Convenio de Ginebra de 1949, en su Artículo 3 Común. Con esta referencia su vocera, Federica Dávila, ha asegurado que en el país los venezolanos estamos viviendo una “guerra”, vendiendo este falso positivo a varios países del mundo para contribuir con una intervención de fuerzas extranjeras. Cabe destacar que en países como Siria, donde sí se vive una situación hostil, también opera un grupo de rescate llamado los “cascos blancos”, los cuales se dedican a socorrer a los ciudadanos que han sido víctimas de los bombardeos, imagen que los Cascos BlancosCruz Verde, promueven como si fuera una realidad en el país.
A través de una cuenta en Amazon piden recuros e insumos para el país.
En su cuenta en Instagram promueven la adquisición de bienes.
De Los Ángeles, París, Madrid y Cartagena vienen recursos para el grupo.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
¡Hacia la Constituyente!
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
Cuando Leopoldo mató a Leopoldo
FERNANDO TRAVIESO traviesove@yahoo.com
La Constitución de 1999 consagró la propiedad absoluta de Petróleos de Venezuela en manos del Estado venezolano para resguardo de los intereses de toda la población nacional, cortando el plan estratégico de las transnacionales de privatizar la industria, iniciado inmediatamente después de la nacionalización de 1976, diseñada por las propias compañías extranjeras con la finalidad de obtener una gigantesca compensación, y poder colocar a sus gerentes en los puestos de la recién creada empresa petrolera (la meritocracia), lo que no hubiera sido posible si hubiesen esperado hasta 1983, como estipulaba la Ley de Hidrocarburos del presidente Isaías Medina Angarita (1943-2001). El artículo 303, que estipula la propiedad en un 100% de las acciones de la industria en manos del Estado, deja por fuera a las filiales, lo cual debe formar parte de lo reservado a la Nación, así como la incorporación de lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que da vida jurídica a las empresas mixtas, que en las actividades primarias, de acuerdo al artículo 2 del Decreto Ley 5.200, deben tener un mínimo de 60% de capital estatal para darle rango constitucional, incluyendo todos los tipos de hidrocarburos. El 1° de Mayo se cumplieron 10 años de la nacionalización verdadera del petróleo en Venezuela, ordenada por el Comandante Hugo Chávez y ejecutada por el ministro de Petróleo de la época: el ingeniero Rafael Ramírez. La estrategia diseñada por los “tanques pensantes” para todo país con reservas petroleras, de fomentar la guerra civil y propiciar la intervención militar extranjera, contrasta con el pensamiento pacifista y democrático del presidente Nicolás Maduro, quien, en uso de sus facultades constitucionales, ha llamado al pueblo a pronunciarse siguiendo el legado del líder inmortal de la Revolución Bolivariana.
P
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
asé varios días masticando en mi cabeza algunas nociones sobre la Asamblea Nacional Constituyente y el terrorismo abierto y descarado de la oposición, para que salieran algunas ideas para este artículo pero, de repente, la noche del miércoles pasó algo terrible, pero también interesante: Leopoldo Castillo tuiteó que Leopoldo López había llegado sin signos vitales al Hospital Militar. Al coro se unió el infinitamente nefasto Marco Rubio. Sabemos que no pasó lo que ellos habían anunciado, pero creo que todavía quedan algunas cosas por analizar sobre este hecho y quisiera compartir mi punto de vista, no sin antes advertir y aceptar que es probable que yo esté terriblemente equivocado. Hasta ahora, la posición que se ha venido manejando desde este lado de la acera es que aquello fue un falso positivo, una mentira que se mandó a volar por Twitter para seguir neurotizando a las bases duras opositoras, y tal vez eso sea cierto. Mientras tanto, los opositores se dividen entre aquellos que dicen que el video de la fe de vida fue un montaje, y los que creen que Diosdado compró a Marco Rubio o qué sé yo. Allá ellos y su mundito loco. Personalmente, a diferencia de todas las opciones anteriores, creo que el asunto pudo haber sido producto de algo mucho más grave.
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Permítanme explicarme: si se va a lanzar a rodar un rumor falso de ese calibre, sobran las páginas y cuentas de Twitter sin prestigio para hacer ese trabajo. Leopoldo Castillo, más allá de que esté retirado de los medios tradicionales, es otra cosa. Llama la atención, además, que tuiteara eso pocos días después de que le hicieran una inesperada entrevista en el mismo canal de donde lo botaron hace cuatro años. Prefiero, eso sí, no acusar a Globovisión de nada porque sé que en los trabajos de este tipo, como ocurre con las células terroristas, muchos de los actores no saben para quienes trabajan y solo son instrumentos a los que se les paga para que hagan algo puntual. Mi hipótesis es que nuestros servicios de inteligencia lograron abortar un atentado contra la vida de Leopoldo López que se planeó desde Miami. Y lo hicieron tan bien que pudieron enviar al norte el mensaje de que el mandado estaba hecho para ver quiénes reaccionaban y cómo. Por eso los tuits de Leopoldo Castillo y Marco Rubio. No digo esto para dármelas de Bocaranda, y ruego que no se tome mi palabra como verdad dura, sino como una advertencia sobre cuán lejos pueden llegar las mafias mayameras para lograr acabar con este Gobierno, y para que se entienda la importancia de cuidarnos no solo a nosotros, sino a los mismísimos políticos y militantes opositores del monstruo al cual ellos, sin terminar de entender la magnitud del asunto, deciden servir.
La MUD y la ilegalidad de una reunión y otras que no lo son EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com
El término “chiripero” fue una manera de comunicar cómo a través de la unidad, los partidos chiquitos pueden ser grandes. Caldera fue Presidente por segunda vez, gracias al despertar que produjo Chávez y a los votos del chiripero. Este lunes 8 de mayo se realizó una reunión de la Comisión que trabaja el asunto de la Asamblea Nacional Constituyente y la oposición. A la reunión asistieron una parte del “chiripero” de la oposición. La MUD, según la información, no asistió porque era una reunión ilegal. Una “excusa” muy poca ingeniosa, como son casi todas las “explicaciones” que nos ofrecen. La MUD pudo ir a la reunión para exponer esa ilegalidad, si tuviera un buen propósito. Las preguntas salen automáticamente: ¿Julio Borges le ha solicitado permiso al pueblo venezolano para reunirse con funcionarios del Gobierno de los EEUU e imponer su proyecto de caotizar al país, que es lo que quiere EEUU? ¿Los líderes de la MUD que se la pasan en Colombia reunidos con el narco número 82 solicitaron permiso a sus clientes para reunirse con esta joyita? No es una situación muy regular en el mundo que unos líderes que deberían responder a los intereses del país que dicen defender, a cada momento se van a los EEUU a reunirse con funcionarios de un gobierno que históricamente ha mantenido un perfil hostil hacia Venezuela y que lo suaviza, únicamente cuando el país se convierte dócilmente en una parte de su patio trasero. La legalidad no es un elemento sustantivo que orienta la actuación de la MUD. Su problema es simple y sencillamente cómo se hace con el poder y, para ello, no hay nada legal ni ilegal que los ataje. Su capricho es volver al poder y todo indica que su ruta preferida es la ilegal.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SOLICITAN REPARACIÓN DE EDIFICIO EN VARGAS Los habitantes del urbanismo la OPPPE 30, ubicado en la urbanización La Llanada, en Caraballeda, estado Vargas, estamos muy preocupados por el problema de filtraciones que presentan paredes, pisos y techos de los apartamentos, así como áreas comunes del edificio. Esta situación constituye un riesgo para quienes allí habitamos, por lo cual hacemos un llamado a las autoridades competentes para que realicen una inspección en el lugar y nos ayuden a solventar este problema.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Bulevar San Pascual sufre descuido de los residentes En cada rincón del sector de La Pastora hay insalubridad y residuos
BOTE DE AGUAS NEGRAS GENERA INSALUBRIDAD A orilla de la carretera vieja de Los Teques, barrio El Guanábano 1, hay un bote de aguas negras que ha traído enfermedades los niños que habitan en este sector. Esta situación también ha contribuido para el incremento de plagas. Queremos que se repare esta avería porque ya es insoportable este problema.
AVENIDA LEONARDO REQUIERE PLAN DE REFACCIONAMIENTO La avenida Leonardo que está en el sector Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, está llena de huecos desde hace bastante tiempo. Quisiera que incluyan esta zona en el plan de embellecimiento para que sea reparada en su totalidad.
OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.56 TEL. 0416-4242472
EN CHARALLAVE NO RESPETAN EL DECRETO DEL PASAJE
NORA ESCALONA C.I. 3.860.553 / TEL. 0414-2071764
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Arantza Arana y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Hago un llamado al Ministerio de Salud para que realice una inspección profunda en las embotelladoras de agua potable que surten a la ciudad. Ya que está viniendo contaminado el líquido. C.I. 4.354.884 TEL. 0212-7814929
C.I. 6.105.859 / TEL. 0416-2127482
En atención a carta enviada al medio por Robert Campos, referente a una afectación del Servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
EL AGUA EMBOTELLADA ESTÁ VINIENDO CONTAMINADA
CARMEN ARÉVALO
CARMEN LEÓN
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Los espacios del bulevar Brasil están descuidados por la falta de pertenencia de los habitantes. FOTO JAVIER CAMPOS JOSÉ GREGORIO DÍAZ VECINO DEL SECTOR
Al llegar al bulevar Brasil, en la esquina Natividad San Pascual, parroquia La Pastora, ver cúmulos de plásticos, tablas, cartones y otros desperdicios es lo habitual para los vecinos y transeúntes. La responsabilidad de que esté sucediendo esto desde hace ya bastante tiempo, no se le debe adjudicar a la empresa que se encarga de recolectar los residuos ya que su servicio es oportuno. En nuestro sector el aseo pasa normalmente al mediodía y en la noche, sin embargo, con las protestas que ha rea-
lizado la derecha durante el transcurso del mes, el servicio ha fallado un poco, por lo que la basura ha incrementado. Nuestro mayor descontento se debe a la inconsciencia de los vecinos, ya que son ellos quienes arrojan los desperdicios justo después de que el camión del aseo pasa, no obstante realizan esta acción en cada esquina del bulevar, llegando al punto de ubicar las bolsas de basura en clavos colocados en los arbustos, así como en las jardineras y otros espacios que algunos de nosotros hemos recuperado ¿si ellos no cuidan, quien más lo hará?
Yo, como comerciante, trato en la medida de lo posible de dar el ejemplo a los demás habitantes, por lo tanto al terminar mi jornada laboral, recojo todos los desechos. “Nosotros hemos realizado varias campañas para que los vecinos tomen conciencia y arrojen los desperdicios donde deben, pero siguen haciendo caso omiso y dañando este histórico espacio”, comentó Carmen Mujica, también vecina del sector. Agradecemos al ente con competencia por su labor, y hacemos un llamado a los residentes para que cuiden los espacios públicos.
SOLICITAN NUEVO CONTENEDOR Desconocemos las razones por las cuales el contenedor que está en la salida de la estación del Metro Agua Salud está en mal estado, ya que está volteado y aún así las personas de este sector y de otras zonas, continúan arrojando sus desperdicios en ese depósito, por lo que la basura se desborda hasta la calle. En ese sentido hacemos un llamado al ente con competencia para que tome cartas en el asunto. TEXTO Y FOTO ANAÍS RIVAS
En Charallave estado Miranda, la línea de conductores de la ruta Charallave-Ocumare está cobrando el pasaje en 270 bolívares, ellos alegan que si aumentaron el salario, pueden aumentar el costo del pasaje. KATERIN RAMIREZ C.I. 25.012.876 TEL. 0416-8200354
SOLICITAMOS MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DEL GAS En el sector de Los Mecedores, de la parroquia La Pastora hay fallas con la distribución del gas, se hace un llamado al ente competente a solventar esta situación, ya que requerimos del servicio y no podemos pagar los precios especulativos en los que revenden las bombonas. EDWIN GONZÁLEZ C.I. 12.615.856 TEL. 0426-5109513
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 9
“No se usan armas letales en manifestaciones” > El ministro Vladimir Padrino López ofreció una entrevista a RT donde analizó los hechos violentos de los últimos días en Venezuela CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha estado en el ojo del huracán durante los hechos de violencia protagonizados por la oposición al chavismo en los últimos 40 días. Dirigentes opositores acusan a la Guardia Nacional de reprimir las manifestaciones y al mismo tiempo los llaman a sublevarse contra el presidente del país, Nicolás Maduro. En entrevista con RT, el ministro del Poder Popular para la Defensa, general Vladimir Padrino López, dejó claro que las Fuerzas Armadas rechazan los golpes de Estado porque suponen la ruptura del hilo constitucional. — Ministro, ¿cómo analizan las Fuerzas Armadas de Venezuela los hechos de violencia de los últimos 40 días? — En Venezuela mucho se ha hablado de la guerra no convencional, porque es parte de un libreto de Estados Unidos para intervenir (en otros países) pero de una manera distinta. Su propósito es apoderarse del territorio pero sin los costos que la historia ha impreso en la psiquis del pueblo estadounidense. Además eso implica que no tienen que mover tropas, ni tanques, ni aparataje militar a otra parte del mundo, porque a través de otras vías pueden hacerse con la victoria en un territorio para cambiar el estado de cosas, particularmente al Gobierno cuando no es uno servil. ¿Quiénes se están beneficiando? Los ‘lobbys’ petroleros, el emporio mediático y la industria militar. Se denuncia a una insurgencia armada porque es una escala del conflicto donde las armas entran en escena. — Se acusa a los militares de usar armas en las manifestaciones públicas. ¿Es eso cierto? — Este dato puede ayudarnos a ponernos en contexto. En lo que va de conflicto lamentablemente hay 36 fallecidos, 22 de ellos (61%) por acción de armas de fuego. Pero deben saber algo: no se usan armas letales
en manifestaciones públicas de Venezuela. Eso quedó en el pasado. Ocurría antes de la Constitución de 1999, antes de que el comandante Hugo Chávez le otorgara preeminencia al respeto de los derechos humanos. Es bueno recordar que en la Cuarta República (gobiernos antes del chavismo) la Guardia Nacional salía a las manifestaciones de calle con peinillas (sable para golpear) y fusiles FAL calibre 762. Hoy las fuerzas del orden, incluyendo a la Guardia Nacional, que es un componente militar con tareas de cooperación en el mantenimiento del orden interno, no usan armas letales. — En Venezuela se estipula el ‘uso progresivo y diferenciado de la fuerza’, pero la oposición reclama que son reprimidos. ¿Cómo aplica esa doctrina?
V. Padrino López MINISTRO DE DEFENSA “Nosotros estamos haciendo maniobras de contención, de control” — Creo que hay que dejar las cosas claras. Las marchas (organizadas por ciudadanos) sin armas, establecidas en la Constitución como un derecho son intocables. Pero cuando esa marcha se convierte en un acto violento, pierde su carácter pacífico. En Venezuela son tales los niveles de violencia que hemos tenido que emplear el componente Guardia Nacional de la fuerza armada para la restitución del orden, cuando la policía ha sido rebasada. Es incorrecto decir que ha habido represión contra manifestaciones pacíficas, contra personas que levantan banderas o consignas, haciendo pleno uso de sus garantías. Pero, cuando aparecen francotiradores eso deja de ser una marcha pacífica. Mucho se habla de represión, pero eso ocurría en la Cuarta República, cuando reprimían a los viejitos que exigían sus pensiones o a los maestros que pedían el pago de sus salarios.
El ministro condenó las acciones violentas de la derecha. Nosotros estamos haciendo maniobras de contención, de control del orden público para que esa violencia no afecte los derechos del resto de los venezolanos. El que cierra una avenida está cercenando el libre tránsito de otro. Todos nuestros derechos tienen un límite y ese límite se ubica donde empieza el derecho del otro. — El presidente Nicolás Maduro se refirió a los grupos violentos como “alzados en armas contra la República”. ¿Cómo se interpreta militarmente? — Corresponde a las etapas establecidas en la doctrina de la guerra no convencional. Ese tipo de conflicto prevé: una fase preliminar o preparatoria, de ablandamiento, de desgaste moral; luego pasa a una etapa subversiva interna. Esa violencia escala y entra en una fase de insurrección armada. No es otra cosa que la incorporación de elementos armados al conflicto interno. Existe una teoría, desarrollada por un coronel retirado del Ejército estadounidense de nombre Max McGuire, quien investigó sobre el paramilitarismo latinoamericano, particularmente el colombiano. Él explica la relación y conexiones de las bandas armadas con actores políticos. Eso está sucediendo, en este momento, aquí en Venezuela. Ha sucedido en Ucrania, en Siria, en Libia. Son actores políticos, que contando con un fuerte aparato financiero, contratan a bandas organizadas, armadas, violentas, para hacer armas contra las fuerzas del orden público y contra el mismo pueblo. Con ello pretenden comenzar un desgaste moral de todo el colectivo nacional. Todo eso (que ocurre
en Venezuela) es parte de una escalada del conflicto no convencional, las acciones violentas se ubican en la línea divisoria de la subversión armada. — ¿Qué opina de los llamados que hacen dirigentes opositores para una sublevación militar? — Los llamados a la sublevación militar expresan una profunda ignorancia sobre los militares bolivarianos del siglo XXI. Estamos hablando de una fuerza armada del siglo XXI, no de las montoneras de los siglos XX o XIX. El militarismo que existió en algún momento en Venezuela ha dejado se ser. La FANB está ocupada en el cumplimiento de sus tareas constitucionales: defensa militar, cooperación en el mantenimiento del orden interno y participación en el desarrollo nacional. — ¿Por qué hay civiles procesados por la justicia militar? — Se trata de excepciones. Lo casos civiles los lleva el Ministerio Público, pero hay que recordar que la justicia militar existe, está consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (artículo 261), y forma parte del sistema judicial venezolano. Cuando la fiscalía militar actúa, es porque hay un delito de naturaleza militar. Hay delitos militares que pueden ser cometidos por uniformados o civiles. Es decir, el sujeto activo es indeterminado. Por ejemplo, los delitos de traición a la Patria, instigación a la rebelión o la rebelión, el ultraje al centinela o la sustracción de efectos militares son delitos militares que aplican a quien los comete, indiferentemente de su condición de militar o civil. Cuando se ha agredido a un guardia nacional, se sustraen o se
atenta contra bienes militares, actúa también la fiscalía militar que está desplegada en todo el territorio nacional. — General, ¿la milicia es un grupo paramilitar civil armado por las Fuerzas Armadas de Venezuela? — La Milicia Bolivariana es un cuerpo especial, establecido en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y que complementa a la fuerza regular. No es una montonera de hombres y mujeres, civiles e indisciplinados. Se trata de voluntarios, por eso tienen distintas edades, y que actúan bajo un mando militar y el principio de la corresponsabilidad. Un miliciano no está asociado a un arma de fuego, necesariamente. Una computadora puede ser el arma de un miliciano. Por eso explico que la milicia está (organizada) para complementar. Hay gente que cree que los milicianos están armados, que la fuerza armada les entrega un arma ¡No! Las armas de la República están en los parques de la FANB. Solo las portan cuando asisten a actividades de adiestramiento o pudieran usarlas en casos de conmoción interna. También se dice de forma irresponsable que la FANB actúa convalidando a los (llamados por la oposición) ‘colectivos’. Apunto que emplean ese término de forma despectiva, pero es un término hermoso. La FANB, por ejemplo, es un gran colectivo de hombres y mujeres patriotas. Ahora, cualquier grupo armado, como quiera que se llame, que actúe al margen de la ley será combatido. Así como actuamos en contra de los paramilitares en la frontera con Colombia, lo haremos en cualquier parte del territorio.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Jaua: vamos a medirnos en cada sector > El presidente de la Comisión para la Constituyente llamó al Poder Popular a ejercer su voto para apoyar esta iniciativa KATIUSKA SERRANO
Zonatwitter
CIUDAD CCS
“Vamos a medirnos en cada sector de manera secreta, directa y universal. Que digan los campesinos si están con la Patria o con la antipatria. Ese es el propósito y el espíritu que ha inspirado al presidente Nicolás Maduro para convocar esta iniciativa plenamente constitucional”, expresó ayer el presidente de la Comisión para la Constituyente, Elías Jaua. Desde el Palacio de Miraflores, tras recibir una marcha de los campesinos, pescadores e indígenas, afirmó que esta iniciativa es constitucional desde el punto de vista de los artículos 347 y 348 de la Constitución, y desde el punto de vista político, pues, “es impecablemente chavista y revolucionaria”. Recordó que la convocatoria a Constituyente no necesita de un referendo, según aseveran algunos voceros de oposición, pues la Constitución de 1999 establece el instrumento jurídico, algo que no sucedía con la Carta Magna de 1961. “Ellos (la derecha) dicen que para convocar una Asamblea NacionaL Constituyente hay que solicitar un referendo, pero el artículo 247 dice que pueblo puede convocar este mecanismo, y el 348 dice a través de quién se debe hacer”, expresó Jaua. Reiteró que este proceso abre
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
Rondón está en la calle, listo para dar la batalla por la Patria y la Revolución #DejenQuietoAlQueEstáQuieto
@RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto Vamos juntos a la lucha por la paz. Nadie nos hará temer para asumir nuestro rol en revolución.
@GARCESFRANCISCO [FRANCISCO GARCÉS]
Somos un pueblo de PAZ que rechaza desde lo más profundo todos los actos terroristas #DejenQuietoAlQueEstaQuieto
@VWINSTONV Los miembros de la Comisión recibieron a la movilización en el Palacio de Miraflores. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL un espacio de encuentro para dialogar y, en tal sentido, invitó a los campesinos y pescadores a sumarse a la iniciativa. “Ya la Asamblea está creada, lo que hay es que convocar a los hombres y mujeres a elección para que sean constituyentes”, dijo el presidente de la comisión. Dijo que, con esta iniciativa, el
pueblo decidirá el futuro de la nación. “Nos toca a nosotros convocar al espacio a todo el pueblo venezolano, independientemente de su posición política e ideológica, a debatir si quieren paz o guerra, si quieren la agenda de violencia o la democracia”, añadió. Asimismo, afirmó que se está abriendo nuevamente la historia,
como decía el Comandante Hugo Chávez, “una Revolución siempre tiene un eterno comienzo para seguir avanzando”. “El Poder Popular está activo como lo hizo en 1999 (...) Está abierto al debate. Ya la iniciativa no es solo del Presidente, es del pueblo que quiere paz.”, puntualizó Jaua.
Pinto: el pueblo saldrá a Trabajadores de la tierra proteger sus reivindicaciones apoyan llamado histórico CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, destacó que bajo el mismo espíritu en el que fueron creadas las leyes que favorecen al sector campesino, pescador y pueblos indígenas, el pueblo saldrá de forma activa a proteger sus reivindicaciones. En la movilización que se realizó desde la avenida Urdaneta hasta el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas, expresó que con gran dignidad y sentido democrático el presidente Maduro entregó el poder al pueblo para definir el rumbo de la construcción del Estado a través de la Asamblea Nacional Constituyente. “Con nuestra Ley de Pesca y Acuicultura y con la creación del Ministerio del Poder Popular de Pesca y
Acuicultura, reconocimiento a nuestros (pueblos) originarios, son esas las razones que nos inspiran a impulsar e izar como bandera ese Poder Constituyente”, resaltó. El ministro mencionó que ante las pretensiones de un pequeño grupo de la derecha venezolana, de querer propiciar una intervención en el país, el pueblo organizado apoya el proceso. “En este momento, cuando un grupo minúsculo apuesta a entregar la Patria a potencias extranjeras, el pueblo pescador y campesino sale a defender esos derechos fundamentales”, expresó Pinto. Señaló que la extrema derecha seguirá aislada mientras esté vinculada con la violencia, el terrorismo y la agenda golpista con el objeto de alcanzar el poder.
CIUDAD CCS
El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, expresó que los campesinos y pescadores del país apoyan “el llamado histórico de la Constituyente” que realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro. El ministro explicó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) permite a este sector en particular defender dos leyes que el Comandante Hugo Chávez promulgó: Pesca y Tierras. “Hoy se concentran los beneficiarios de esas leyes y demostramos que existe un pueblo consciente que defiende el proyecto Bolivariano”, acotó el ministro. Asimismo, resaltó que el apoyo al pueblo campesino debe ser incondicional, ya que ellos producen
todos los días alimentos para el pueblo venezolano, por lo que aseguró que la fuerza patriota se debe mantener en la calle para defender las conquistas sociales. Por otra parte, repudió los llamados a la violencia que hace la oposición, y dijo que las “diferencias se pueden dirimir en paz”. “Ellos no van a respetar las leyes y el legado de Chávez, eso que el Comandante nos dejó, por eso saldremos a la batalla para que la Constitución se mantenga invicta”, dijo el ministro para la Producción Agrícola y Tierras. De igual forma, Wilmar Castro Soteldo rechazó los actos terroristas biológicos promovidos por la derecha que en los últimos días se ha desatado en el este de la capital contra los funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado.
[WINSTON VALLENILLA]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto no más violencia pagada para generar la muerte de herma@s venezolan@s. MarchasPacíficas? El pueblo quiere PAZ
@PATORRESQ [PEDRO TORRES]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto Nuestro país potencia avanza hacia la independencia económica y la integración.
@TTE_MARTÍNEZ [TENIENTE MARTÍNEZ]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto Nuestro pueblo está dispuesto a defender los colores sagrados que elevó Francisco de Miranda en La Vela.
@WJMC77 [WILLIAM MEDINA]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto cada dia son menos los violentos, pero son bien agresivos y peligrosos, no pasarán, somos mayoría.
@MAYESOCIALISTA [MAYERLIN ARIAS]
#DejenQuietoAlQueEstaQuieto ¡No querrán ver a los hijos del 4F, a nosotros los del CARACAZO defendiendo 19 años de conquistas! ¡Viva la paz!
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 11
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Campesinos, pescadores e indígenas apoyan la Constituyente > El pueblo se movilizó desde Candelaria hasta el Palacio de Miraflores en apoyo a la iniciativa impulsada por el presidente Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El cuatro, arpa y maracas fueron los encargados de animar la fiesta llanera que se instaló en la avenida Urdaneta donde el pueblo campesino, pescador e indígena manifestó su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro. A las 9:30 de la mañana, el chino de Pariaguán puso el toque musical para comenzar la concentración que se llevó a cabo frente al Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras, donde miles de productores del país se presentaron desde tempranas horas de la mañana del día de ayer para alzar su voz de apoyo ante la iniciativa de reforma de la Carta Magna. “¡Ohé, ohé, ohá, agricultura y tierra apoya a Nicolás! ¡Ohé, ohé, ohá, agricultura y tierra defiende a Nicolás!”, era una de las consignas que resonaba en la calle caraqueña a la espera del comienzo de la marcha revolucionaria. Desde el estado Yaracuy, Adolfo Hernández Sojo, trabajador de la tierra, afirmó que la derecha venezolana juega con el pueblo y el derecho a la alimentación. “Atacaron por el estómago, atacaron a los productores. Estamos orgullosos de los hombres y mujeres que producen en tiempos de guerra económica. Nosotros preñamos la tierra para cosechar alimentos para nuestros hijos”, dijo. En la avenida Norte 11, Aron Castro, de Valle Guanape, aseguró que el pueblo se moviliza ante un nuevo ataque. “Hoy inicia un nuevo ataque terrorista, un ataque biológico. El pueblo chavista, revolucionario y patriótico no les tiene miedo. No importa con lo que vengan porque siempre vamos a estar presentes para defender la Patria de Bolívar y Chávez”, dijo.
Frente a la tarima principal, se escucha la voz del pueblo entonar: “¡Agricultura está presente, vamos con todo con nuestra Constituyente!”, por parte de trabajadores del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista, el Instituto Nacional de Tierras, Vanguardia Campesina del estado Guárico, productores de Camaguán, Consejo de campesinos Golpes de Timón de Lara, El Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, Corporación Socialista de Cacao, entre otros, participaron en la actividad revolucionaria. Pasadas las 11:00 de la mañana, la fuerza patriótica bailó al ritmo de Mundito y su Orquesta Celestial, quienes hicieron mover el cuerpo a los presentes con la salsa caribeña que caracteriza a los latinoamericanos. SUMARSE A LA PAZ El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, indicó que el pueblo venezolano está movilizado en apoyo de la ANC, que permitirá fortalecer la democracia y la paz en la nación. “Esto es una demostración de que el pueblo venezolano, mayoritariamente quiere la paz, no quiere la violencia criminal que ha venido desatando la contrarrevolución, el terrorismo que han perpetrado las organizaciones apátridas que no quieren paz en Venezuela, que no quieren democracia y que no quieren la independencia nacional”, manifestó. A las 12:05 del mediodía, Vivas dio inicio a la movilización desde la avenida Urdaneta hasta el Palacio de Miraflores. Antes de partir, destacó que para derrotar los planes golpistas promovidos por grupos de oposición, los movimientos de campesinos, acuicultores y pescadores
Wilmar Castro Soteldo, Gilberto Pinto, Aloha Núñez y Darío Vivas encabezaron la jornada.
FOTOS ALEJANDRO ANGULO
decidieron salir a las calles de Caracas para apoyar la convocatoria a la Constituyente. El dirigente mencionó que una de las posibilidades de resolver los problemas de la Patria es con la participación y protagonismo del pueblo, y enfatizó: “Como lo decreta la democracia que ha dejado como legado el Comandante Chávez”. IMPULSO A LA ECONOMÍA DEL PAÍS La ministra para Agricultura Urbana, Érika Farías, exaltó que los productores agrourbanos respaldan la Constituyente, ya que la misma le otorgará un nuevo impulso a la economía de Venezuela. “Este pueblo es el que mueve la economía, y se ha movilizado y organizado para impulsar las nuevas políticas propuestas por el jefe de Estado”, manifestó. Asimismo, resaltó que se convoca la paz por medio de la Constituyente. “Mientras ellos están convocando a la violencia, al terrorismo, estamos aquí miles de hombres y mujeres trabajando en el campo produciendo los alimentos y defendiendo la Patria”, dijo. Por su parte, la ministra de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, resaltó que, en la actualidad, la comunidad originaria se encuentra defendiendo los derechos promovidos por el Gobierno Bolivariano. “Estamos dispuestos a participar en la construcción, en la definición de esos derechos que deben quedar plasmados en la Constitución. Cada vez debemos seguir avanzando más, como lo planteó el Comandante Chávez, que fue el pionero, que nos dio la participación a los pueblos indígenas”, expresó Núñez. En esta misma línea, Braulio Ál-
La fuerza revolucionaria del país se movilizó por la paz.
El pueblo indígena estuvo presente en la marcha y alzó su voz. varez, diputado nacional y dirigente campesino, afirmó que se están realizando los sueños del Comandante Hugo Chávez: “Cuando hablamos de darle rango constitucional al derecho a la vida y a la paz, de la producción, de profundizar la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario”. El dirigente aprovechó para en-
viar un mensaje al Jefe del Estado: “Presidente, camarada, obrero, Nicolás Maduro, cuente con nosotros, el sector campesino, pescadores, indígenas. No tenemos la menor duda de que va a ser la gran victoria por la vida y la paz. Vamos con amor, fuerza y coraje. ¡La Constituyente va a la carga!”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Otros dos muertos deja violencia de la MUD > Un joven de 26 años fue asesinado de un disparo en Las Mercedes > Mototaxista atacado el pasado lunes por un francotirador falleció ayer ISAMAR FEBRES FLORES LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
“La derecha terrorista enlutó nuevamente a la familia venezolana”, así informó ayer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, del fallecimiento de dos personas producto de las manifestaciones violentas de la oposición que han dejado 38 muertos en más de un mes. Detalló que Miguel Castillo, de 26 años, fue asesinado ayer en una protesta violenta en la avenida principal de Las Mercedes del municipio Baruta, en el estado Miranda. “El joven Miguel Castillo fue impactado por un arma de fuego a escasos metros; el proyectil tiene orificio de entrada y salida en el brazo derecho, y se alojó en el intercostal izquierdo”, dijo Reverol. Por otro lado, Reverol destacó que ayer falleció, luego de recibir un disparo el pasado lunes durante una manifestación en Mérida, Anderson Dugarte Dugarte. “Este venezolano estaba cumpliendo con su deber y estaba trasladando a otro ciudadano. Este venezolano revolucionario, afecto al gobierno, se encontraba cumpliendo con su trabajo y fue vilmente asesinado por francotiradores de la MUD (Mesa de la Unidad)”, dijo. Indicó además que resultó herido Fredylan Álvarez Jáuregui, estudiante de la Universidad de los Andes, quien se encuentra en estado crítico en el Hospital de Los Andes. Por su parte, el ministro de Educación, Elías Jaua, informó en su cuenta en Twitter del ataque a una unidad educativa. “Denunciamos la cobarde agresión de grupos armados de la MUD con bombas a la Unidad Educativa
Actos vandálicos de la oposición quebrantan la paz en la UCAT.
Mujer fue quemada por una molotov en Táchira
Manifestantes violentos de la derecha quemaron ambulancia. Francisco de Miranda, ubicada en la Base La Carlota”, escribió el ministro en su cuenta en Twitter. PERSISTEN EN PLAN DESESTABILIZADOR Los grupos violentos de la derecha opositora intentaron ayer movilizarse desde varios puntos de la ciudad, hasta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la avenida Baralt, sin la permisología necesaria y obstaculizando el paso en las vías públicas, en compañía de algunos diputados que integran la MUD. En un acto vandálico quemaron una ambulancia y una grúa debajo del distribuidor Ciempiés de la autopista Francisco Fajardo. Asimismo, arremetieron contra las unidades y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. En Twitter denunciaron que trabajadores de Globovisión fueron agredidos con excremento y objetos contundentes en Altamira. Las acciones, en las que abundaban los encapuchados, fueron dirigidas por los parlamentarios Luis Stefanelli, Delsa Solórzano, Marco
Bozo, José Guerra, María Gabriela Hernández, José Manuel Olivares, Amelia Belisario, Carlos Paparoni, Juan Andrés Mejía y Miguel Pizarro. También participaron el alcalde de El Hatillo, David Smolansky y del municipio Sucre, Carlos Ocariz. Los parlamentarios se dieron cita en el este de Caracas, en zonas como el centro comercial Unicentro El Marqués, Altamira, Parque Cristal y el distribuidor Santa Fe. Mientras que a partir de las 10:30 am en la avenida Volmer, otro punto de la concentración opositora, ubicado en la parroquia San Bernardino se encontraban los diputados Luis Florido, Gaby Arellano y Freddy Guevara, integrantes del partido Voluntad Popular que ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por organizar y financiar acciones terroristas. Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana dispersaron a los manifestantes para mantener el orden público en las inmediaciones del lugar, donde trataron de obstaculizar el libre tránsito con guarimbas.
Gobierno apoya a comerciantes afectados
Campaña mediática
El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, realizó ayer un encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, con el propósito de coordinar acciones de apoyo a los comerciantes afectados por violencia opositora. Las autoridades evaluaron la ayuda a prestar a los comerciantes afectados durante las jornadas de vandalismo que propiciaron el saqueo y la destrucción de locales en los establecimientos del estado. Ramón Lobo
La derecha internacional invadió los espacios de los consulados venezolanos España, Colombia, Canadá, Panamá y México, para continuar con la manipulación mediática. En las entradas de los consulados colocaron lápidas, flores y mensajes que referían a la supuesta “dictadura” que se vive en el país, además de pedir resistencia y continuar con la agenda vandálica para derrocar al Gobierno Revolucionario.
se pronunció en su cuenta en Twitter en torno a esta iniciativa. “Mientras la derecha agrede nuestra economía, seguimos luchando para dar respuesta a comerciantes afectados por los violentos”. En la entidad han sido detenidas más de 80 personas como parte del Plan Zamora que ha dado con los responsables a través de allanamientos con órdenes emitidas por Tribunales Militares para la identificación y localización de los violentos.
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que ayer fue atacada con bombas molotov una unidad de transporte, donde resultaron heridas tres personas. Indicó que el ataque con bombas molotov se produjo en la avenida Libertador de San Cristóbal, “a una buseta que se movilizaba por la vía y se dirigía a Barrancas, donde la señora Lorenza Higuera, de 61 años de edad, fue impactada con uno de esos artefactos y resultó quemada de la cintura para arriba; brazos y cara con un 22 % de lesiones en segundo grado”. En el mismo hecho, resultaron heridos Gratiniano Cruz, de 55 años y Yorly Yasmín Huérfano, de 39 años de edad, “que están siendo atendidos en este momento en la Unidad de caumatología del Hospital Central de San Cristóbal”. ENCAPUCHADOS ATACAN UNIVERSIDAD Un grupo de jóvenes encapuchados de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) derribaron ayer una pared del Centro de Estudiantes de esa casa de estudios, como parte de las acciones vandálicas que llevan a cabo sectores de la derecha en esta entidad. Autoridades de dicha casa de estudio tachirense anunciaron el pasado martes que el recinto retomaría las clases este miércoles, situación que fue rechazada por los estudiantes y que desencadenaron estas acciones. Durante los hechos, los profesores gritaban consignas golpistas que dieron pie al vandalismo. El gobernador de la entidad identificó en el grupo de personas que atacaron a la casa de estudio a los estudiantes Deivy Jaimes Pinto y Carlos Prado Contreras. “Estos dos ciudadanos el miércoles de Semana Santa rayaron todas las iglesias de San Cristóbal pidiendo que mueran los curas”, dijo.
Asimismo resaltó que dos autobuses fueron secuestrados por estudiantes de dicha casa de estudio, pero la respuesta pronta de la Policía del estado Táchira solventó la situación sin problemas. “no hubo ni un disparo”, afirmó. DETENIDOS EN TÁCHIRA Vielma Mora informó sobre la detención de Edison José Moreno Duque de 21 años quien pretendía proveer municiones y bombas lacrimógenas a los manifestantes violentos de la entidad. “Fue aprehendido en flagrancia cuando intentaba vender 17 bombas lacrimógenas y 7 cartuchos calibre 12 milímetros, unos de plomo y otros de plástico para incendiar todos los ataques al estado Táchira”, resaltó el gobernador. De igual forma, el mandatario regional también informó en su cuenta en la red social Twitter que un grupo de cinco personas fue detenido ayer por agredir a efectivos de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana con bombas molotov y piedras. Indicó que los oficiales agredidos pertenecen al destacamento 214. También refirió en otros de sus mensajes los nombres de los detenidos durante la manifestación en la región. “Los detenidos son: José Morales 1514315, Omaña Evinel 24151889, Rigo Rujano 8705669, Moreno Víctor 24147197 y Gómez Greymar 25889327”, señaló el tuit. Del mismo modo, señaló que los arrestados tienen garantizados sus derechos humanos y serán trasladados a centros de reclusión civil. El gobernador de la entidad fronteriza destacó que en la avenida Uno de Táriba se detuvo a Jonathan Velázquez por alterar el orden público. Además se le retuvo un morral con piedras, dos bombas molotov, clavos metálicos y un recipiente con materia fecal.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Comisión recibió a concejales, legisladores y constituyentes > El diputado Elías Jaua dijo que la convocatoria representará el ejercicio de la política democrática JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La Comisión Presidencial Constituyente se reunió ayer con concejales, legisladores estadales y algunos constituyentistas de 1999, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, para debatir acerca de la convocatoria nacional. Durante la actividad, el presidente de la Comisión, Elías Jaua, aseveró que, a través de ese proceso se impondrá el ejercicio de la política democrática y de la batalla de las ideas en el país. Asimismo, afirmó que el llamado del mandatario nacional despertó un espíritu popular revolucionario en el pueblo. “Veremos el florecer de miles y miles de candidaturas, de miles y miles de hombres y mujeres desplegados en los barrios, en las calles, con sus propuestas, recogiendo las firmas para sus postulaciones”, manifestó. Jaua sostuvo que de esa Asamblea Nacional Constituyente surgirá una amplia gama de dirigentes locales, sindicales, campesinos, indígenas y comuneros, tanto de la Revolución como de afectos a la oposición venezolana. En este sentido, indicó que espera que la Constituyente sea el espacio propicio para la emergencia de un nuevo liderazgo dentro de una oposición que adverse al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, pero que sea leal a la Patria. “Seguiremos esperando que la Mesa de la Unidad Democrática rectifique y abandone el camino de la violencia armada, que venga al camino de las elecciones, del debate político, de la Constituyente”, dijo. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela agregó que “quienes dicen que son la mayoría, y que el chavismo como fuerza desapareció, es porque no quieren contarse”. Jaua explicó que ante las situaciones violentas registradas desde hace un mes en todo el país, el primer mandatario, “siendo consecuente con el camino que trazó el Comandante Hugo Chávez, encontró en nuestra Constitución una salida democrática, pacífica, constitucional y sobre todo, revolucionaria”, por lo cual convocó al proceso Constituyente. “Esto llevó a que el presidente Maduro dijera: ante la imposibilidad del diálogo, y ante la decisión
VENEZUELA | 13
López Obrador llama a la oposición a no caer en la violencia CIUDAD CCS
El excandidato presidencial mexicano y líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel López Obrador, llamó a la oposición venezolana a no caer en la trampa de la violencia. Durante una entrevista a un medio local, el dirigente político mexicano dijo: “Les recomiendo a ellos que no caigan en la trampa de la violencia”, en referencia a la situación de Venezuela en los últimos días. López Obrador recordó las protestas que dirigió en su país ante la presunción de fraude en los comicios de 2006, a los que se había postulado por el Partido por la Revolución Democrática (PRD), sin que la situación desembocara en violencia. “Un dirigente puede poner en riesgo su vida, pero no tiene el derecho poner en riesgo la vida de los demás”, expresó. También exhortó a la derecha a retomar el camino del diálogo.
El jefe de la Comisión dirigió el encuentro desde el Palacio de Miraflores. FOTOS @MPPEDUCACION de ellos (oposición) de escoger el camino de la lucha armada, nos toca la responsabilidad de evitar una guerra civil en Venezuela”, exaltó. Subrayó que el Gobierno Bolivariano se preparó para este proceso porque sabía que la derecha iba a encontrar “cualquier interpretación leguleya” para decir que el Presidente no tenía competencia para convocar ese mecanismo. El dirigente chavista subrayó que a pesar de que el Gobierno continúa los esfuerzos para garantizar la estabilidad política del país, a través de la mesa del diálogo, la oposición responde con “una emboscada violenta que comenzó en abril”. Jaua señaló que la derecha mantiene una “alianza perversa con bandas criminales para ponerlas como ejecutores de la violencia que ellos están desarrollando”. Por otra parte, puntualizó que la iniciativa de convocar a la Constituyente, de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna en 1999, la tiene el Presidente de la República, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, las dos terceras partes de los cabildos, y el 15% de los ciudadanos que tomen la decisión. Según el diputado, la elección de esa Asamblea Nacional Constituyente en todos los circuitos, se hará mediante el voto directo,
Juventud debatirá sus aportes a la Carta Magna CIUDAD CCS
Dirigentes de todo el país asistieron al debate. universal y secreto. Jaua señaló que se basará en dos ámbitos: el sectorial, fundamentado en el principio de que la sociedad es multiétnica, pluripolar, y que la democracia la ejerce directamente el pueblo; y en el ámbito técnico, porque participarán los sectores que tengan un registro institucional, histórico, verificable y que se acerque a la universalidad del sector. “El pueblo decidirá quiénes son la mayoría de la Asamblea Constituyente. Democracia pura, originaria”, exclamó. En este orden, insistió en implementar las nueve líneas pro-
puestas por el Presidente: la paz nacional, el perfeccionamiento del sistema económico, constitucionalizar las misiones, el fortalecimiento del sistema de justicia, las nuevas formas de democracia participativa y protagónica, la defensa de la soberanía, el carácter pluricultural del país, la garantía del futuro para la juventud y la preservación ambiental. En el encuentro participó el almirante Remigio Ceballos; la activista de Derechos Humanos, Noelí Pocaterra; los ministros Aristóbulo Istúriz, Iris Varela y Adán Chávez; el periodista Earle Herrera; y el embajador Isaías Rodríguez.
Concejales de todo el territorio nacional realizarán los cabildos abiertos destinados al debate permanente de ideas y propuestas para el diálogo popular sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a las escuelas, liceos y universidades para que la juventud también participe en el proceso, informó ayer el presidente del Concejo Municipal, Nahúm Fernández. “Estaremos desplegados en las universidades, incluso en los colegios y también en los liceos, vamos a ir a llevarle a los muchachos el tema de la Constituyente porque, como ha dicho el presidente Nicolás Maduro, esta es la Constituyente de la paz, pero también es la del futuro, y esos jóvenes que hoy tienen 15 años serán los que van a beneficiarse de esos derechos que quedarán en esta nueva Constitución”, indicó Fernández durante el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
La CEV le teme al pueblo organizado > Numa Molina insta a la institución a entender que el pueblo ejerce su derecho a perfeccionar el Estado LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La Constituyente va con o sin la participación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) porque es un derecho que el pueblo se está dando en la búsqueda de la perfección del Estado hacia un ambiente de paz y de suma felicidad. Así lo aseveró el párroco de San Francisco, Numa Molina, en referencia a la negativa de la CEV a participar en la convocatoria hecha por el Gobierno a las discusiones previas a la Asamblea Nacional Constituyente. “La Institución Eclesial se rehúsa a participar y avalar la Constituyente porque le teme al pueblo organizado”, dijo, y explicó que “avalan su rechazo porque la convocatoria la hizo el presidente Maduro, pero no están asumiendo que la hizo en nombre del pueblo, porque él es quien más está en contacto con ese pueblo de abajo y sabe cuáles son los senderos que se deben transitar para perfeccionar el modelo de Estado”, dijo Molina. Recordó que el término miedo, “que es un elemento primario que paraliza”, es el más utilizado en el Nuevo Testamento, porque Jesús insiste a sus discípulos a que no tengan miedo. “Por ello la Institución Eclesial
debería dejar el miedo; pero claro, como se trata del pueblo de abajo, organizado, en busca de sus intereses, entonces a esos obispos se les olvida su función pastoral como guías de su rebaño de ovejas, a las cuales deben siempre proteger; ellos saben que deben actuar como el acompañante espiritual de todo el pueblo, no de un solo sector”, indicó el párroco.
Numa Molina PÁRROCO S. FRANCISCO “El pueblo defenderá la Constituyente con sus propias entrañas”. Molina explicó que la convocatoria a Constituyente pudo haberla hecho la Asamblea Nacional con dos tercios del Parlamento, o pudo haberse convocado por cabildos, “pero el presidente Nicolás Maduro oyó al pueblo y la convocó totalmente apegado a derecho, amparado en los artículos 347, 348 y 349 de la CRBV”. El sacerdote jesuita aseguró que “en la escuela, en la calle, en la plaza, en el barrio, en los foros hay discusiones acerca de este proceso que luce blindado e indetenible. Hay ambiente de Constituyente; se respira Constituyente”, dijo. Por supuesto, Molina le recuerda a la CEV que tiene un llamado
para que se sume, y les recuerda que “hay un número inmenso de movimientos cristianos integrados a la discusión, así como un grupo de partidos de oposición que según ellos mismos han sido segregados por la MUD y ahora entienden que la Constituyente es el espacio más plural, democrático y garante de la paz en el país”. Insistió en que la CEV debería sumarse a la Constituyente debido a tres elementos que no se pueden desestimar: “Están en esos cargos para representar a todo el pueblo, chavista y no chavista; la Constituyente no es una convocatoria político partidista, sino un derecho constitucional del pueblo a mejorar su modo de vida y, por último, que las condiciones están dadas”. Molina estima que ese pueblo que está en la calle apoyando la Constituyente tiene firmes esperanzas en que se logren mejorar las políticas y el estilo de vida. Detalló que de 250 mil pensionados se pasó a más de 3 millones, recordó que hay más de un millón 600 mil viviendahabientes, mencionó Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, “y como el pueblo se organizó para reclamar y ejercer sus derechos, ese mismo pueblo no se va a dejar robar la Constituyente y la va a defender con sus propias entrañas”.
Obispos analizan convocatoria a participar en el proceso KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Víctor Hugo Basabe, informó ayer que la institución está analizando la invitación de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente a participar en esta convocatoria, la cual fue anunciada el pasado primero de mayo por el presidente Nicolás Maduro. Indicó a Ciudad CCS que la invitación fue recibida por escrito el pasado martes y fue enviada a la presidencia de la CEV, quien se encargará de informar en los próximos días su respuesta. Elías Jaua, presidente de la Comisión para la Asamblea Nacional Constituyente, informó el martes 9 de mayo que enviaron una carta a la CEV con el fin de ser recibidos para explicar los motivos y propósitos del proceso. “Hemos enviado una carta a la Conferencia Episcopal Venezolana dónde les pedimos, ya que ellos no quisieron venir aquí, les decimos
que la comisión presidencial, por instrucciones del Presidente, queremos ser recibidos por la Conferencia Episcopal para explicarles los motivos y los propósitos de la iniciativa constituyente”, dijo. Señaló que la comisión estará a la espera de que la jerarquía de la Iglesia católica les diga la hora en la que pueda recibirlos, “para que escuchen a este pueblo que ha asumido con entusiasmo la iniciativa de un proceso Constituyente para abrir paso a la paz”. El pasado lunes la Comisión Presidencial llevó a cabo un encuentro con distintos cultos religiosos con el fin de elevar propuestas y lograr la paz, en este encuentro no participó la CEV. Ante esta primera invitación, la cúpula eclesiástica emitió un comunicado donde rechazó la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. “La propuesta presidencial de una Asamblea Constituyente sectorizada para la reforma de la Constitución es innecesaria y resulta peligrosa para la democracia venezolana”, alegaron.
Cámara Bolivariana de la Construcción respalda ANC ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción y director general nacional del Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela, Gerson Hernández, anunció en nombre de los empresarios bolivarianos, el respaldo que hace ese sector al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Estamos avalando de manera vertical y frontal la iniciativa de activar una Asamblea Nacional Constituyente para hacer las reformas que hagan falta para poder generar nuevas políticas económicas”, aseveró. Hernández también agradeció al primer mandatario la decisión de invitar al sector empresarial privado a sumarse a esta iniciativa para coadyuvar a
fortalecer la transformación del modelo capitalista a un modelo económico productivo y de integración. El empresario indicó que “con esta nueva oportunidad que nos da el Presidente de invitarnos a participar de manera directa para eliminar el burocratismo del aparato económico, para dar el debate y generar políticas reales, verdaderas y tangibles que aporten soluciones y alternativas para destrancar los nudos críticos y reactivar de manera definitiva el aparato productivo nacional” Asimismo, hizo un llamado al sector empresarial a la calma y cordura ante la incertidumbre y pánico por los hechos vandálicos y terroristas que han ocurrido en los últimos días en el país. “Invitamos a la cordura, a la paciencia y a seguir creyendo en el presidente Maduro”, dijo.
ANZOÁTEGUI SE MUEVE POR LA PATRIA Movimientos sociales, consejos comunales y comunas se movilizaron ayer en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para ratificar su apoyo al presidente Nicolás Maduro y a su convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. La marcha fue desde la avenida Municipal hasta la sede de la ZODI en el sector El Pensi. FOTOS @GOBNELSONMORENO
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 15
La Universidad también respalda la Constituyente > Ayer fueron juramentados los representantes de los trabajadores de las casas de estudios superiores que apoyan la propuesta presidencial REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Los ministros del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Francisco Torrealba y Hugbel Roa, respectivamente, juramentaron ayer al comando de obreros, trabajadores, profesores y personal administrativo de las universidades para la defensa de la Asamblea Constituyente y la paz. Durante la jornada, celebrada en la sala Anna Julia Rojas de la Unearte, el ministro Torrealba acotó que ya está desplegado en todo el país el movimiento de trabajadores revolucionarios para reforzar la organización que se requiere para acometer otro desafío más, como es darle vida a una nueva Constituyente. Sostuvo que esta figura implicará la unión de un pueblo con mayor conciencia y capacidad de debate, en favor del carácter democrático y de la paz y en repudio a la agenda terrorista de la derecha. “A ellos les aterra que nosotros
podamos encontrarnos en sitios como estos para discutir temas trascendentes. Para ellos era muy bueno el pueblo que era ajeno a la política. Ahora están muy enredados porque tenemos un pueblo altamente politizado, altamente revolucionario”, dijo. Manifestó, además, su confianza en que el pueblo se lanzará a la calle a apoyar esta propuesta que, entre otras cosas, permitirá darle carácter constitucional a los programas sociales que se han desarrollado durante 18 años de Revolución. “Todo el que va a salir a la calle a defender esta propuesta es porque está claro en que es la vía perfecta y, posiblemente, la única para asegurar la paz”, aseveró. Durante su intervención, Torrealba criticó a los dirigentes políticos de oposición que se niegan a participar en el debate constituyente y que se han dejado arrastrar por la extrema derecha que solo obedece a los intereses de Estados Unidos. “Los dirigentes de la derecha
Los ministros Francisco Torrealba y Hugbel Roa encabezaron el acto celebrado en la Unearte. FOTO ANDREÍNA BLANCO/AVN han sido irresponsables en no pararle el trote a los vendepatria, a los lacayos, a los sicarios que quieren una intervención en nuestro país”, denunció. Sobre el mismo tema, calificó como inadmisible el que en la sesión del pasado martes en horas de la tarde, en la Asamblea Nacional, se haya realizado un contacto por vía Skype con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien desde Washington impartió las directrices a cumplir por los parlamentarios opositores. ROA: UNIVERSITARIOS ESTÁN CON MADURO El ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, afirmó
que el estudiantado apoya la propuesta del presidente Maduro. Al respecto, explicó que el proceso constituyente, al contrario de la campaña que está desarrollando la oposición, es una herramienta necesaria para el diálogo, la paz, la construcción de un país y, en el caso de las universidades, para consolidar la educación como un elemento liberador y, en ningún caso, para quebrantar la autonomía. “Para nosotros, todas las universidades tienen un concepto de autonomía, pero una autonomía para la liberación, es una autonomía para la construcción de pensamiento (...) y si nosotros, en algún momento, nos hemos planteado profanar algo, ha sido para liberar”, enfatizó.
El ministro repudió la manipulación mediática que se ha hecho al apelar a la autonomía universitaria como argumento para justificar la violencia. “Jamás la autonomía se puede concebir como un elemento donde se pretenda desestabilizar, asesinar y, sobre todo, construir desde allí planes desestabilizadores”, enfatizó al respecto. En nombre del Ejecutivo, el ministro reiteró a la oposición a incorporarse al diálogo y buscar soluciones al país por la vía pacífica y consensuada. “He invitado a muchos de esos sectores que se apeguen al hilo constitucional, que se apeguen al marco crítico del debate que nos hemos planteado”, recalcó.
Radio Miraflores estrena Convocatoria presidencial es para garantizar la estabilidad en Venezuela programa de DDHH CIUDAD CCS
En una entrevista en el programa Con Amorín, transmitido por Venezolana de Televisión, la analista internacional Laila Tajeldine afirmó ayer que la Asamblea Nacional Constituyente es necesaria para garantizar la estabilidad en el país. “Podemos definir la acción del presidente Nicolás Maduro como una jugada maestra”, aseveró. Asimismo, afirmó que la Constitución es muy clara cuando dice que la política exterior la dirige el Jefe de Estado, “por lo tanto, Julio Borges viola los principios constitucionales al dirigirse a la Organización de Estados Americanos”. Tajeldine destacó que durante la Revolución Bolivariana, el pueblo
ha desarrollado su conciencia y entiende el accionar histórico de Estados Unidos, sobre todo su historial de injerencia. Respecto al concepto de soberanía nacional y cómo se relaciona Venezuela con el resto del mundo, la analista consideró que un aporte para la Constituyente es que se deben tomar mayores medidas en lo nacional para reforzar nuestros espacios . “¿Es que acaso no se ve violentada nuestra soberanía cuando desde el extranjero se financia a grupos armados en Venezuela?”, cuestionó la analista. Agregó que es necesario introducir en la Constitución que instituciones foráneas no pueden financiar grupos armados en el país.
En ese contexto, denunció que Estados Unidos ha entregado cinco millones y medio de dólares a la derecha venezolana, “no solo para que ejecuten acciones y realicen informes sobre Venezuela, sino para que avalen lo que ocurre, según la oposición”. Tajeldine aseveró que los venezolanos deben impulsar el diálogo de paz, que es la verdadera democracia. “Cuando salen a la calle, la ultraderecha nos quiere imponer acciones terroristas, para inducir al miedo en el país”, manifestó la analista. Expresó que a través del Poder Constituyente se debe expandir y fortalecer la Constitución con el propósito de que “nos garantice la paz en el tiempo”.
CIUDAD CCS
El viceministro de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, inician hoy el espacio radiofónico Derechos humanos en Revolución, que se transmitirá a través de la señal de radio Miraflores. “El programa permitirá socializar los esfuerzos y logros que hacen de Venezuela un país democrático, con un modelo de derechos humanos incluyente y exitoso, que alimenta prácticamente todas las políticas y las acciones de la Revolución”, expresó Devoe. Informó que este programa,
que se escuchará de 2:00 a 3:00 pm, tributa al Plan Nacional de Derechos Humanos 2016-2019, aprobado por el presidente Nicolás Maduro. “Le tomamos la palabra a las más de 250 mil personas que intervinieron en la construcción de este plan (...) Hoy abrimos otra ventana para hablar de derechos humanos”, expresó. Por su parte, Molina afirmó que Derechos humanos en Revolución llega en un momento histórico y perfecto para “nutrir el debate de una Asamblea Nacional Constituyente que busca ampliar los derechos humanos, desde una visión emancipadora, crítica, alternativa y contrahegemónica al derecho liberal burgués”
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Gobiernos injerencistas de la OEA sufrieron nueva derrota > Intentaron modificar el reglamento para manipular la votación a favor de la intervención CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez afirmó, a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen, que el grupo de Gobiernos intervencionistas de la Organización de Estados Americanos (OEA) ayer salió ampliamente derrotado en el Consejo Permanente. La ministra para las Relaciones Exteriores explicó que este grupo de Gobiernos intervencionistas “quisieron modi-
ficar el reglamento de reunión de cancilleres para manipular el número de votos a favor de la intervención en Venezuela y salieron derrotados”. Señaló que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “pretende la insólita especie de reconocer beligerancia internacional a las oposiciones de los Gobiernos miembros de la OEA”. Añadió que el accionar ilícito de Almagro asegura la destrucción de la OEA
“pasando a ser un bochorno mundial y del multilateralismo”. Por su parte, la Misión Permanente de Venezuela en la OEA informó que por falta de consenso en la reunión de ayer se descartó la propuesta de reglamento amañado presentada por Canadá y no se fijó la fecha de la reunión de consulta de ministros en la que pretenden ilegalmente abordar la situación de Venezuela.
Senadores españoles rechazan intromisión CIUDAD CCS
Senadores españoles rechazaron ayer la intromisión en los asuntos internos de Venezuela ejercida desde algunas instituciones de ese país. En una reunión, celebrada en Madrid con integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, los senadores condenaron la injerencia de algunos partidos políticos de España. Los miembros de la cámara alta apostaron por el diálogo como única vía para dirimir el conflicto. “Nuestra responsabilidad es llamar al diálogo”, afirmó la senadora Vanessa Angustia, quien reconoció la voluntad demostrada por el Gobierno Bolivariano para dar una salida pacífica a la situación, a través de la convocatoria de una Constituyente.
“En la búsqueda de la paz no podemos defender a una oposición, sea la venezolana o cualquier otra, que intenta ganar por la vía de la violencia lo que no puede conseguir en las instituciones y, sobre todo, enfrentar a un pueblo”, denunció la congresista de Izquierda Unida. Iñaqui Bernal, del grupo parlamentario Unidos Podemos calificó de muy provechoso el encuentro, pues –enfatizó– el bombardeo mediático muestra un relato distinto que contrasta con la realidad. Consideró de grave e intensa la injerencia del Partido Popular del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en los asuntos internos de Venezuela. El comité mostró fotografías y videos que evidencian el incremento de la es-
calada de violencia de la oposición. “Insisten en crear un clima de terror y vandalismo, utilizando las mismas estrategias de los años 2013 y 2014 como incendios a instituciones públicas y zonas residenciales, cierre de principales arterias viales, destrozos al sistema de transporte colectivo, saqueos, uso de explosivos, ataques a centros de salud y escuelas, colocación de alambres de acero para degollar motorizados”, detalló Desirée Cabrera, vocera del comité. Advirtió el peligro de que instancias internacionales “ignoren” la violencia opositora: “Pedir la libertad de personas que han cometido delitos en Venezuela, y mostrarles como víctimas del poder estatal, como lo hizo recientemente el Senado español, es favorecer la impunidad y vulnerar el derecho a la justicia”.
Uruguay participará en grupo de acompañantes del diálogo en Venezuela CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, confirmó ante el Parlamento de su nación que Uruguay se integrará al grupo de países que acompañará el reinicio del diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición. Asimismo, dijo que su país no va a promover la expulsión de Venezuela de los organismos regionales. “No vamos a echar a Venezuela porque la historia demuestra que cuando se aisló a un país nunca se tuvo éxito con los fines que se perseguían”, afirmó. En esta línea, aseguró que Montevideo no se sumará a los ataques contra Venezuela y que priorizará una estrategia basada en el diálogo.
CAMBALACHE EN BOLÍVAR La Operación Cambalache llegó ayer al estado Bolívar, donde el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, entregó 500 aires acondicionados de bajo consumo, que contribuirán con el ahorro energético del país. FOTO CORPOELEC
HISTORIAVIVA> ¿Insurgencia? ¿Subversivos? ALDEMARO BARRIOS R.
Si los manuales de contrainsurgencia elaborados por el Pentágono desde la Guerra Fría y luego de la desaparición de la Unión Soviética, por el Departamento de Estado Norteamericano, establecen con claridad una caracterización de la insurgencia como los rebeldes, socialistas, comunistas, izquierdistas, subversivos, bandoleros, descamisados...etc, ¿entonces qué somos los bolivarianos? Somos INSURGENTES...para la conciencia del común esta calificación pudiera resultar una nimiedad, pero no lo es. Se trata del nombre y de la calificación del sujeto histórico simbólico. Para ponerlo sencillo, se trata de identificar una bandera, una manera de ser y comportarse. Decir que la oposición es insurgente es darle nuestras banderas a quienes son contrainsurgentes, incluso algunos de ellos con pedigrí nazi como los Römmer, los Zing, que administran y financian el apoyo del Pentágono a los Capriles, Mendoza, Machado, Zuloaga entre otros apellidos de abolengo que hoy siguen el legado de la colonia, como el mantuanaje que aún sobrevive mezclado en sangre y transacciones financieras históricas con apellidos caucásicos. La lucha armada en la Venezuela de los 60s, tuvo un perfil claramente insurgente, subversivo, pero ese calificativo aplicado a la oposición resulta un riesgo semántico que en una guerra de baja intensidad, como la que vivimos, resulta un arma mortal para los millones de venezolanos que se aprecian de ser independientes de los polos políticos y que caen heridos de mensajes confusos y engañosos. ¿Qué somos? Si queremos transformar el orden del mercado de capital porque resulta imposible lograr justicia en el marco de las reglas del capitalismo, si queremos construir una sociedad socialista hay que subvertir el sistema capitalista, entonces somos subversivos como lo propuso Chávez antes de morir. Entendemos que con las palabras hay una semántica construida de códigos negativos, por años de desinformación que hoy ha alcanzado el cenit de lo absurdo, pero también hay que entender que se han generado espacios para la transformación y el uso del lenguaje es uno de ellos. Los historiadores patriotas venezolanos han logrado posicionar la idea de una historia insurgente, que es la del pueblo venezolano, la de los excluidos, los del barrio, los afros, los originarios, los campesinos. El mismo Gobierno Bolivariano ha invertido en el asunto de la literatura y de la conciencia, valga decir de la memoria colectiva, ingenio, tiempo y dinero para que el acceso a la información histórica justa sea oportuna hasta lograr que gran parte del pueblo venezolano sea ilustrado y tenga capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo, ante las muestras de justicia e injusticia, hoy ante la violencia, el terror y una Constituyente por la paz de la República. Entonces, voceros, observen bien que cada palabra en sus discursos tiene un valor simbólico y un instrumento de convencimiento o de confusión importante para estas instancias de guerra mediática, en la que no vemos las detonaciones, pero que hieren o fortalecen la moral de todos los que reciben el mensaje. Seguimos siendo insurgentes y subversivos porque queremos transformar y alcanzar la suma felicidad posible y construir un mundo más humano para todos sin exclusión de ningún tipo.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Aprueban Ley en Argentina que frena liberación de represores
Mélenchon será candidato a diputado en Francia CIUDAD CCS
Las Madres de la Plaza de Mayo se trasladaron a la sede del Congreso. FOTO XINHUA
> El Congreso aprobó una norma que limita el fallo de la Corte Suprema que permitía la excarcelación de los genocidas de la dictadura CIUDAD CCS
El Senado argentino aprobó ayer una ley –sancionada en la madrugada por la Cámara de Diputados– que frena la excarcelación anticipada de las personas condenadas por delitos de lesa humanidad con base a un polémico fallo de la Corte Suprema que permite la reducción de las condenas. El Senado inició por la mañana una sesión de urgencia para acelerar la sanción de la ley que constitucionalistas han señalado como la vía más expedita para evitar la liberación de condenados por violaciones a los derechos humanos, la decisión de la Corte aprobada hace una semana. Previamente, en una discusión larga e histórica, reflejo de cuán sensible es el tema de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura (1976-83), la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada el proyecto por 211 votos a favor y sólo uno en contra. El único que rechazó el proyecto fue el legislador Alfredo Olmedo, de un partido regional de la norteña provincia de Salta y de ideología ultraconservadora. El texto limita la aplicación del beneficio de reducir condenas a culpables de crímenes de lesa humanidad, destacan medios locales. “El derecho penal no es una rama del derecho destinada a que quienes cometan crímenes no cumplan penas, es lo contrario”, dijo Federico Pinedo, presidente del Senado y hombre cercano al presidente Mauricio Macri, al iniciar el debate en el Senado. El senador oficialista recordó además que “Argentina se comprometió ante el concierto internacional a penalizar los crímenes de lesa humanidad, que no pueden ser materia de amnistía o indultos o conmutación de penas”. Mientras tanto, el también senador opositor Fernando Solanas (Proyecto Sur) destacó “la rápida
reacción del pueblo argentino con movilización de todos los sectores en repudio de este fallo cuestionable que venía a derrumbar el edificio jurídico con el cual se construyó la política de derechos humanos y el juicio a los crímenes de lesa humanidad” en Argentina. El pedido para que el Congreso tratara el tema con urgencia estuvo a cargo de la diputada Victoria Donda, una de las nietas recuperadas gracias al trabajo de la organización Abuelas de Plaza de Mayo y legisladora de centroizquierda que preside la comisión de Derechos Humanos. “No queremos que ningún genocida esté caminando en nuestras calles”, dijo Donda. El cuestionado fallo de la Corte Suprema, donde tres de los cinco jueces aprobaron una reducción de condena para el exagente paramilitar Luis Muiña –condenado a 13 años de prisión– puso en rebelión a abogados, jueces, fiscales y legisladores. El pasado martes los tres magistrados fueron acusados de prevaricato. En Argentina, el dictamen de la Corte en un caso puede ser cuestionado y no acatado por tribunales de primera instancia. Desde el pasado viernes, al menos tres jueces han negado otorgar el beneficio a represores condenados. El polémico beneficio consiste en el llamado 2 x 1 en el que a la hora de fijar la pena se computa el doble de cada día pasado en prisión preventiva sin condena. Se estima que al menos 250 condenados por crímenes de lesa humanidad en Argentina podrían pedir la excarcelación anticipada. Entre los represores que solicitaron acogerse a la normativa se cuentan el excomisario Miguel Etchecolatz y el exagente de Inteligencia Arnoldo José ‘Chubi’ López, condenados a cadena perpetua por cometer torturas seguidas de muerte y la apropiación de menores, algunos recién nacidos.
MUNDO | 17
Posteriormente se movilizaron masivamente por las calles de Buenos Aires.
Madres homenajearán a Dilma hoy Las Madres de Plaza de Mayo otorgarán hoy a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff el histórico pañuelo blanco, símbolo de la lucha por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), refiere PL. La ceremonia coincidirá con el acto de entrega del premio Rodolfo Walsh que le conferirá a la exmandataria la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, por su ejemplo, su compromiso militante y coherencia en los principios y la acción. “Estamos muy felices de entregar el pañuelo a Dilma, sobre todo en este momento, un pañuelo
bordado por una de nuestras madres, letra por letra, que representa el abrazo de nuestros hijos”, apuntó en un mensaje la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini. La destacada referente de los derechos humanos expresó que muchos se merecen esta distinción y la exgobernante es una de ellas “porque después de soportar la cárcel, la tortura y casi la muerte, llegó a ser presidenta y es una gran mujer”. En diciembre último, en su más reciente visita a Buenos Aires, Rousseff también fue distinguida con varios lauros, entre ellos el título de Doctorado Honoris Causa de la Universidad José C. Paz.
NINGÚN GENOCIDA SUELTO En paralelo, organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon ayer desde el Congreso hasta la emblemática Plaza de Mayo para protestar contra el fallo de la Corte Suprema. Bajo el lema “Señores jueces, nunca más”, las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas entre otros organismos, salieron a repudiar esta ley que, afirman, abre la puerta a la impunidad de los genocidas, destaca Prensa Latina.
Los organizadores pidieron a los asistentes a portar por “única vez” el pañuelo blanco, símbolo que caracteriza a estas mujeres que desde hace más de 40 años luchan por la memoria de sus hijos y nietos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar (19761983). Durante el acto central todos los presentes se colocaron los pañuelos en la cabeza como señal de repudio al polémico 2x1 y en representación de los 30 mil desaparecidos y toda una sociedad que tiene memoria.
El líder de la izquierda en Francia, Jean-Luc Mélenchon, anunció ayer su intención de postularse rumbo a las elecciones legislativas previstas en junio en ese país, destacó Telesur. Mélenchon explicó que con su plataforma, Francia Insumisa, con la que compitió a la presidencia de la nación gala: “tenemos un programa y estamos dispuestos a gobernar”. En línea con su posición desde que el 23 de abril quedó eliminado para la segunda vuelta de las presidenciales al terminar en cuarta posición (obtuvo 19,58% de los sufragios), no quiso decir si el pasado domingo apoyó a Emmanuel Macron en el Balotaje donde resultó electo Presidente. Mélenchon se limitó a recordar que votó, y que había pedido no apoyar a Marine Le Pen.
Fiscalía de Brasil pide suspender proyecto petrolero en el Amazonas CIUDAD CCS
La Fiscalía brasileña ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera encabezado por la empresa francesa Total en la desembocadura del río Amazonas hasta que sea evaluado su impacto en un singular arrecife de corales recientemente descubierto. La solicitud fue emitida en mayo por la Fiscalía General en el estado de Amapá al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ibama), que desde entonces tiene 10 días útiles para tomar una decisión al respecto, refieren agencias. “La única decisión razonable es renunciar a toda exploración petrolera en la desembocadura del Amazonas”, dijo Edina Ifticène vocera de Greenpeace. La ONG, que ha organizado protestas contra este proyecto liderado por Total junto a la británica BP y la brasileña Petrobras, asegura que se pone en peligro una gran barrera de coral descubierta en 2016 donde el Amazonas desemboca en el océano Atlántico, que aún debe ser más estudiado.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
ABREVIADOS> Despliegue militar de Bolivia preocupa a Chile Chile calificó como una “acción delicada” la decisión de Bolivia de desplazar un grupo de élite militar a la frontera de ambos países para combatir el contrabando, por lo que se mantendrá “vigilante” en medio de una serie de disputas y roces diplomáticos entre La Paz y Santiago, reseñan agencias. La intención de Bolivia es frenar el contrabando desde el país sureño. En Chocó varios manifestantes piden que cumplan las promesas de 2016.
En Bogotá los taxistas protestaron contra los taxistas “ilegales”.
Paros cívicos se activan en Colombia > En Chocó, Bogotá y Cali exigen construcción de vías, hospitales y mayor seguridad CIUDAD CCS
Una jornada de paros cívicos continuos vivirá Colombia durante mayo en reclamo de acuerdos laborales, construcción de vías, hospitales, mayor seguridad y en rechazo a la alta presencia paramilitar y contra la plataforma de taxi Uber. Ayer se realizó una jornada de protesta con al menos 60.000 vehículos taxi en Bogotá y Cali contra la plataforma Uber. El vocero del gremio, Hugo Ospina, dijo que la plataforma “tiene a miles de con-
ductores en la quiebra total, ya casi no tienen empleo y están ahogados en deudas”. También el miércoles en Chocó habrá un paro cívico indefinido, por el incumplimiento por parte del Estado en pavimentación de vías, construcción de hospitales, atención e inversión en construcción de acueductos, así como la situación de seguridad y la alta presencia paramilitar. El paro en Chocó es una reedición del realizado en agosto de
2016, que movilizó a casi 100.000 personas, según sus promotores. La jornada de ayer fue para denunciar el incumplimiento de lo pactado el año pasado, citó Telesur. Los manifestantes, que se esperan sean unos 70.000, reclamarán en diez puntos en las calles los diez del pliego de peticiones que negociaron con el Ejecutivo el año pasado. El principal reclamo es el estado de las vías que comunican al departamento del Pacífico colombiano con el interior del país.
Hoy se realizará un paro de educadores con jornadas de sensibilización en Bogotá. Mientras que el lunes 15 de mayo comenzará el paro indefinido del Magisterio. Más de 350.000 docentes en todo el país cesarán labores y a ellos se sumarán los trabajadores estatales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Servicio Nacional de Aprendizaje, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, por el incumplimiento en acuerdos laborales.
Atacan campamento de apoyo a Lula en Brasil CIUDAD CCS
Cientos de manifestantes que se encontraban en el Campamento de la Democracia en Curitiba, Brasil, fueron atacados por un grupo de provocadores con morteros, e hirieron al menos a una persona, quien sufrió quemaduras en el brazo, espalda y heridas en el oído. La víctima fue trasladada al hospital universitario por la dirección del Movimiento Sin Tierra (MST) a media noche, reseñó Telesur. El MST realiza una vigilia en apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras el ordenamiento de un juez de Brasilia de suspender las actividades del Instituto Lula, por supuestas sospechas de que esa entidad sirvió como lugar de encuentro para cometer “varios ilícitos criminales”. El ataque perpetrado contra la manifestación pacífica llama la atención, debido a que la policía se movilizó para intimidar a los trabajadores y jóvenes que están en el campamento, pero no se hizo presente para proteger a la multitud indefensa.
La vigilia es en apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras el ordenamiento de un juez de Brasilia de suspender las actividades del Instituto Lula, por sospechas de que esa entidad sirvió como lugar de encuentro para cometer “varios ilícitos criminales”. LULA DECLARARÁ VÍNCULO CON LAVA JATO En la ciudad de Curitiba (estado de Paraná) el exmandatario Lula rendirá testimonio ante el juez Sergio Moro, en una de las acciones de que es acusado en la Operación Lava Jato. El interrogatorio no será transmitido en directo, pero se grabará en video para ser divulgado algunas horas después de que concluya el testimonio. La expresidenta Dilma Rousseff, también llegó al lugar para prestar solidaridad al expresidente, su mentor político. Da Silva declarará en la causa en la que se le acusa de haber recibido 3,7 millones de reales (1,15 millones de dólares) en sobornos de la constructora Odebrecht, a través de un departamento tríplex en Sao Paulo.
Congreso de Brasil sin fecha para votar reforma El Gobierno de Brasil no tiene una fecha clara para obtener la aprobación en el Congreso de una reforma de pensiones y está luchando por obtener los votos necesarios, dijeron funcionarios el martes. El impopular proyecto de ley, que obligaría a los brasileños a trabajar más años antes de su jubilación, fue aprobado por una comisión del Congreso la semana pasada, por 23 votos contra 14, citan medios.
Surcorea dice que tratará tensión con Norcorea El nuevo presidente liberal de Corea del Sur, Moon Jae-in, que ya asumió su cargo, prometió encargarse de inmediato de las difíciles tareas de abordar las ambiciones nucleares de Corea del Norte y calmar las tensiones con EEUU y China. Moon dijo que comenzaría inmediatamente los esfuerzos para distender la situación en la península coreana.
Tiwanaku postulada a ciudad cultural de Bolivia
La manifestación pacífica fue agredida con morteros.
La antigua ciudad arqueológica de Tiwanaku tiene proyección para convertirse en una gran metrópoli cultural, cuya extensión supere fácilmente la del municipio del mismo nombre, cuando se excaven edificaciones milenarias sobre las que aparecieron nuevos indicios, dijo a Sputnik el alcalde de esa población, Octavio Quispe.
Explosión de gas en Ghana deja cientos de heridos
La vigilia se mantendrá para defender la reputación del exmandatario.
La explosión de un camión cargado de gas líquido de petróleo en la ciudad ghanesa de Secondi/Takoradi dejó cientos de heridos y daños en residencias y establecimientos, reseñó PL. Las personas fueron hospitalizadas con quemaduras de diversos grados debido al estallido en una fábrica. Las autoridades investigan los hechos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Grupos Estado Islámico y Al Nusra se enfrentan en la capital de Siria
MUNDO | 19
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> Los terroristas luchan en medio de la evacuación de rebeldes acordada con el Gobierno CIUDAD CCS
Elementos de los grupos terroristas Estado Islámico (EI) y de la Junta para la Salvación del Levante, otrora Al Nusra, se enfrentaron en áreas del campamento de Yarmuk, en los suburbios sureños de la capital siria Damasco, informaron fuentes militares a Prensa Latina. El EI no acepta las negociaciones entre la Junta y las autoridades sirias para evacuar la zona de Yarmuk, a menos de cinco kilómetros del centro de Damasco y sede de un antiguo campamento de refugiados palestinos. Las informaciones, de acuerdo con las fuentes, fueron suministradas por activistas en el interior de la zona, que pidieron el anonimato ante el peligro que corren por los continuos combates, en los que hay bajas de ambas partes. El EI controla la zona sur de Yarmuk, en cuya área de unos cuatro kilómetros cuadrados se dislocan sus seguidores, así como de diversos grupos palestinos y de la mencionada Junta, parte de cuyos efectivos ya salieron del lugar tras las negociaciones efectuadas. SIGUE LA EVACUACIÓN DE REBELDES Mientras tanto, un nuevo grupo de extremistas armados salió ayer del barrio de Al Waer, en la ciudad siria de Homs, 162 kilómetros al norte de Damasco, confirmaron las autoridades en la zona.
82 jóvenes liberadas en Nigeria aún no se reúnen con sus familias CIUDAD CCS
Las 82 estudiantes nigerianas liberadas, después de más de tres años de cautiverio de manos del grupo yihadista Boko Haram, deberán esperar aún antes de ver a sus familias, declaró ayer a agencias un representante de los padres. Yakubu Nkeki, responsable del Colectivo de padres de las chicas secuestradas de Chibok, afirmó que solo podrían ver a sus hijas con autorización del Gobierno. “Esto puede llevar tiempo, porque actualmente se está sometiendo a las chicas a pruebas médicas y psicológicas para asegurarse de que están en las mejores condiciones”, explicó. Las adolescentes fueron liberadas el pasado sábado, después de semanas de negociaciones entre el grupo terrorista y el Gobierno nigeriano que accedió a entregar a varios combatientes yihadistas detenidos por las autoridades.
Combates entre yihadistas SIRIA
DAMASCO-CENTRO
DAMASCO
TESHRIN
BARZÉ QABUN
Palacio presidencial
Aeropuerto militar
JOBAR TIJARA Plaza Tahrir ABBASID CIUDAD VIEJA TADAMUN
GUTA Buscan ocultar los atropellos de los policías gringos.
Zona controlada por los rebeldes Presencia del Estado Islámico
YARMUK
1 km
Grupos terroristas se enfrentan en un campamento de refugiados Infografía: AFP
El gobernador la provincia de igual nombre, Talal Barazi, dijo que se prevé la salida de entre 300 a 400 elementos armados y cientos de integrantes de sus familias, que rechazaron el acuerdo de reconciliación alcanzado el día 18 del pasado mes de marzo. Según Barazi, el destino de esos grupos es Yarabulus, al nordeste de la ciudad de Alepo, y en la que se dislocan tropas turcas desde agosto del año pasado.
Asimismo, reveló que “la evacuación del último grupo debe cumplirse antes del 20 de mayo, y entonces se declarará el distrito como totalmente libre”. El acuerdo de reconciliación en Al Waer incluye indultar a los armados que se entregan a las autoridades competentes y la salida de aquellos que rechazaron la reconciliación hacia Idleb o el norte de Alepo, dentro de un plazo máximo de 8 semanas.
Van 34 muertos por epidemia de cólera en Yemen > Se han reportado más de dos mil posibles casos CIUDAD CCS
La epidemia de cólera en Yemen ha causado 34 muertes en los últimos 12 días y además se han registrado 2.022 casos de diarrea aguda sospechosos de cólera, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estamos preocupados por el resurgimiento de casos en Saná, Dhalea, Ibb, Taiz, Dhamar, Hajjah, Bayda, Amanat, Asima y Hudaydah”, señaló a agencias el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic. “La OMS está en un estado de elevada alerta para contener el reciente incremento de casos de cólera”, añadió. El portavoz señaló que prevenir la expansión del brote es una alta prioridad de la OMS. “Estamos coordinando esfuerzos con todas las partes para asegurar una respuesta eficaz y rápida”. Entre el 27 de abril y el 10 de mayo ha habido un total de 2.022 casos de diarrea aguda, sospechosos de cólera, y 34 muertes en nueve gobernaciones.
“En total 39 muestras de heces han dado positivas en cólera”, añadió el vocero de la OMS. La tasa de mortalidad de esta epidemia se sitúa actualmente en el 1,65%, según la misma fuente, una cifra bastante alta dado que la ONU considera el 1% como el límite de lo que se considera una emergencia. El pasado 25 de abril, el representante de la OMS en Yemen, Nevio Zagaria, alertó de las enfermedades transmisibles en el país, con una epidemia de cólera en el país que afectaba entonces a 24.000 personas. Según los voceros de la OMS, a la insalubridad extendida en el país debido a la guerra civil, se suma la acumulación de basura en la capital Saná, debido a una huelga que se ha prolongado por más de una semana de los trabajadores del servicio de aseo quienes exigen el cobro de sus sueldos, los cuales no reciben desde hace siete meses.
EXMINISTRO DE ALAN GARCÍA COBRÓ SOBORNOS DE ODEBRECHT El exviceministro de Comunicaciones del Perú durante la segunda presidencia de Alan García, Jorge Cuba, recibió parte de los 7 millones de dólares en sobornos pagados por la empresa Odebrecht entre 2005 y 2014, período que también abarca la gestión de los mandatarios Alejandro Toledo y Ollanta Humala, según el Fiscal investigador Hamilton Castro. Cuba se entregó a su regreso a Lima desde Estados Unidos. Los sobornos fueron distribuidos por la empresa brasileña a altos funcionarios a cambio de contratos para la línea 1 del Metro de Lima, el primer sistema de tren urbano para el transporte masivo de pasajeros en la capital, que entró en operaciones en el 2011. Para entregar los sobornos, Odebrecht creó una unidad que bautizó como Departamento de Operaciones Estructuradas. El Departamento pagó coimas por unos 1.000 millones de dólares a funcionarios e intermediarios en tres continentes. EEUU EDITA ENTRADAS DE WIKIPEDIA SOBRE BRUTALIDAD POLICIAL El diario estadounidense Capital New York identificó ochenta y cinco Protocolos de Internet (IP, sigla en inglés) con direcciones asociadas al Cuartel General de la Policía de Nueva York (NYPD), que fueron utilizados para editar o tratar de eliminar entradas de Wikipedia que informaban sobre casos graves de brutalidad policial. El informe más reciente, fechado en 2016, señala que a través de computadores la policía modificó la descripción de hechos violentos con el fin de suavizar la imagen de la institución. Kelly Weill, autor de la investigación, señaló que según los jefes policiales, se encuentran “en revisión” al menos una docena de versiones de los más sonados crímenes y maltratos que fueron modificadas. DONALD TRUMP PLAGIÓ PROPUESTAS DE BERNIE SANDERS Los medios de comunicación norteamericanos mantienen de bajo perfil el hecho de que, en la pasada campaña electoral presidencial norteamericana, el primero que propuso eliminar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) fue el candidato independiente Bernie Sanders y no el actual presidente Donald Trump. Analistas destacaron que Sanders denunció que “los TPP enviaron una enorme cantidad de trabajos bien pagados al extranjero, pero causaron el cierre de decenas de miles de fábricas a lo largo y ancho de los Estados Unidos”, tal como sostiene el presidente Trump. En un editorial del Huffington Post, Sanders cuantificó que “desde 2001 casi 60.000 fábricas estadounidenses han cerrado y además hemos perdido más de 4.7 millones de empleos en el sector industrial que pagaban salarios decentes”. Con información de projectcensored.org
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Trump y Lavrov se reunieron en la Casa Blanca para limar asperezas > Trataron los temas relacionados con el conflicto palestino-israelí y la guerra en Siria CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó haber discutido con el presidente de EEUU, Donald Trump y el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, la interacción de Moscú y Washington a nivel internacional, reseñó Sputnik. “Discutimos, en primer lugar, nuestra interacción a nivel internacional; confirmamos que, pese a todas las dificultades, nuestros países pueden y deben ayudar juntos a solucionar problemas clave de la agenda internacional”, dijo Lavrov en la rueda de prensa en Washington. Según el jefe de la diplomacia rusa, también fueron debatidos otros problemas que enfrenta la comunidad internacional. “Discutimos sobre la cuestión palestino-israelí, la situación en Afganistán y el cumplimiento de
los Acuerdos de Minsk sobre Ucrania; acordamos continuar los contactos de trabajo”, señaló. “Hablamos en detalle de Siria, incluyendo en el contexto de las ideas sobre la creación de las zonas seguras, entendemos que esto debe ser un paso para acabar con la violencia en todo el territorio sirio, un paso que ayudará a resolver los problemas humanitarios y crear las bases firmes para avanzar hacia una solución política”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en la capital estadounidense. RELACIONES BILATERALES Lavrov subrayó que Trump reafirmó el interés de Estados Unidos por cooperar con Rusia. “El presidente Trump confirmó netamente su interés por construir las relaciones ventajosas, profesionales, pragmáticas para solucionar los problemas”, dijo
Presidente gringo despide al director del FBI El presidente estadounidense Donald Trump informó vía Twitter su decisión de despedir al director del FBI James Comey que tanto republicanos como demócratas “me lo agradecerán”. Trump no mencionó las posibles consecuencias del despido para las investigaciones del FBI y el Congreso sobre los contactos entre su campaña electoral del 2016 y Rusia. Trump dijo que nombrará un rem-
plazante, quien “hará un trabajo mucho mejor, recuperando el prestigio y el espíritu del FBI”. Entre tanto la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una entrevista a la cadena MSNBC explicó que despido de Comey no está relacionado con la investigación en marcha sobre los supuestos vínculos entre la campaña del presidente Donald Trump y Rusia.
Lavrov al añadir que tanto Putin como Trump aspiran a conseguir resultados concretos. Por su parte, la Casa Blanca informó que el presidente de EEUU aseguró a Serguéi Lavrov que quiere seguir trabajando en mejorar las relaciones entre Washington y Moscú.
“El presidente [Trump] enfatizó su deseo de construir mejores relaciones entre EEUU y Rusia”, dice el texto del comunicado. Al mismo tiempo Trump mencionó que era posible una mayor colaboración entre los dos países, para poner fin a los conflictos en Medio Oriente.
MOVILIZACIÓN POR LOS DESAPARECIDOS En México se realizó la VI Marcha de la Dignidad Nacional, organizada por madres de personas desaparecidas por la violencia que reina en ese país para pedir respuestas a las autoridades. La movilización concluyó en la columna del Ángel de la Independencia en la capital. FOTO XINHUA
www.ciudadccs.info
Paola Villamizar destacó en Superliga de fútbol CIUDAD CCS
La atacante Paola Villamizar se alzó como la Jugadora Más Valiosa de la primera jornada de la Superliga femenina de fútbol que arrancó el pasado fin de semana. La artillera fue fundamental en el triunfo de su club Estudiantes de Guárico por goleada 7-0 sobre Lala FC. Villamizar anotó tres dianas en el duelo. “Estoy muy feliz por ser la jugadora de la jornada, espero que sea la primera de muchas, y para ello seguiré esforzándome junto a mis compañeras, para conseguirlo, porque eso reflejará el trabajo y la constancia que nos caracteriza como jugadoras”, precisó en cita publicada por el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). EQUIPO IDEAL DE LA PRIMERA FECHA Liseth Garnica (portera. Dvo. Táchira), Sandra Luzardo (defensa, Dvo. Táchira), Petra Cabrera (defensa, Flor de Patria FC), Mercy Carrillo (defensa, Caracas FC), Josibel Arellanos (mediocampista. Atlético Venezuela), Yuleisi Rivero (mediocampista, Dvo. La Guaira), Leury Basanta (mediocampista, Estudiantes de Guárico), Michelle Romero (mediocampista, Zulia FC), Carla Carvalho (delantera, Atlético Venezuela), Yannellys Linares (delantera, Caracas FC) y Paola Villamizar.
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Vinotinto sub-20 igualó con Italia y quedó lista para el Mundial > La escuadra nacional culminó su preparación en Europa con saldo de una victoria y dos empates HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol sub-20 igualó ayer a cero goles con su similar de Italia, en lo que fue su último choque preparatorio en Europa, de cara a su debut en el Mundial de la categoría que arranca el próximo 20 en Corea del Sur. El duelo se disputó en el complejo de Coverciano, sede habitual de concentración del combinado azzurro, que en esta oportunidad no pudo hacer mayor daño al gran accionar mostrado por los nuestros. Durante su estadía en Italia, La Vinotinto celebró en total tres choques de fogueo. El primero terminó con empate 1-1 frente a la Juventus (juvenil). El tanto de los nuestros lo anotó el volante que pertenece al Caracas FC, Sergio Córdova. Posteriormente, los dirigidos por Rafael Dudamel doblegaron 2-0 a la Sampdoria con goles de Ronaldo Chacón y Jan Hurtado. Ambos jugadores comandarán el ataque en la cita mundialista. Luego de estos resultados, el combinado nacional regresará a la ciudad deportiva del club Novara italiano (Serie B), en Novarello, para luego preparar su viaje a la República de Corea, que está previsto se realice el venidero sábado 13.
Los criollos debutarán en Corea del Sur el 20 de mayo frente a la siempre complicada selección alemana. Una vez instalado en suelo asiático, el grupo trabajará en la aclimatación y, desde luego, en el planteamiento contra su primer rival del Mundial, la potente selección de Alemania, a la cual se medirán, por la acción del grupo B, el 20 en el Estadio Mundialista, ubicado en Daejeon.
Tres días después, Venezuela chocará contra Vanuatu y por último cerrará la primera ronda el 26 de mayo, ante México. Para entonces se aspira a estar clasificado a la próxima fase. Para este y el resto de los compromisos del certamen, el cuerpo técnico tricolor espera tener total-
Atlético Venezuela falló en los penales ante Palestino CIUDAD CCS
El local Atlético Venezuela no pudo anoche en su feudo del Estadio Brígido Iriarte, en El Paraíso, asegurar su pase a la segunda ronda de la Copa Sudamericana de fútbol, ya que el club chileno Palestino se llevó el triunfo por la vía de los penales y se quedó con el boleto a la segunda fase. El 1 de marzo, en el choque de ida, Atlético venció por 1-0 en la visita que le realizó al club chileno, un resultado que sorprendió a muchos y que dejó en mejor situación al combinado criollo. Ayer, en el de vuelta, el club venezolano tenía todo a su favor para avanzar, y parecía que lo conseguiría, con un empate era suficiente y estaba rumbo a lograrlo, ya que el
DEPORTES | 21
La Guaira derrotó al Zulia FC en Maracaibo
partido se mantuvo sin goles hasta el minuto 87, cuando Benjamín Vildal hizo el único gol del choque para la victoria del club austral (10), por lo que el global quedó empatado (1-1) y debieron decidir por penales, ganando Palestino 7-6. En varias ocasiones, los anfitriones tuvieron oportunidades para decidir la victoria, pero fallaron.
CIUDAD CCS
Esteban Carvajal (Palestino) rechaza el balón. FOTO FEDERICO PARRA/AFP CARACAS FC POR LA CLASIFICACIÓN, HOY El Caracas FC recibirá hoy al club paraguayo Cerro Porteño, en el estadio Olímpico de la UCV, por el partido de vuelta. Los Rojos del Ávila empataron a un gol en el choque de ida, por lo que el duelo de esta tarde (6:15) será determinante en las aspiraciones clasificatorias de los capitali-
mente recuperados a los legionarios Yeferson Soteldo y Adalberto Peñaranda, quienes se han mantenido al margen por presentar sendas lesiones que progresivamente han ido mejorando. El capitán Yangel Herrera, ficha del New York City de la liga estadounidense, fue el último en incorporarse.
nos que vienen de golear en el Torneo Apertura el pasado fin de semana. Además, acumulan tres lauros en sus últimos cuatro choques. El rival de enfrente, por su parte, viene de caer 2-0 ante Sol de América, por el torneo paraguayo. Los de la Cota 905 enfrentarán por cuarta vez en su historia a Ce-
rro Porteño (par de veces en la Copa Libertadores de América 1995 y el pasado compromiso de ida jugado en Asunción). Para los dirigidos por Noel Sanvicente será la octava ocasión en la que se medirán a una divisa guaraní, ya enfrentaron dos veces a Olimpia y Deportivo Capiatá.
Deportivo La Guaira se trajo los tres puntos que disputó anoche contra Zulia FC en Maracaibo, en partido correspondiente al Torneo Apertura de fútbol profesional, al vencer por 3-1. El juvenil Cristian Cásseres abrió el marcador para poner arriba a La Guaira a los 14 minutos. Fue el único tanto de la primera parte. A los 60, Zulia perdió a Henry Plaza por tarjeta roja directa, a los 64 Manuel Granados hizo el segundo de La Guaira, descontó Juan Arango a los 66 con su primer gol del torneo, un tiro libre que pegó en el travesaño y entró. Aumentó la cuenta para La Guaira Zamir Valoyes a los 76.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
PELOTA GRINGA
Germán Márquez amarró y apaleó a los Cachorros > En ocho entradas no recibió carreras, le dieron tres hits, abanicó a ocho, sonó un sencillo y remolcó dos para el triunfo de Rockies por 3-0 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El lanzador venezolano Germán Márquez logró su primera victoria en la temporada del beisbol de Grandes Ligas, y lo hizo con una forminable labor en el triunfo de Rockies de Colorado por blanqueo sobre Cachorros de Chicago, 3-0. Márquez (1-2) se matuvo en el montículo ocho entradas, en las que apenas recibió tres imparables, todos sencillos, otorgó un boleto y ponchó a ocho. Además, con el bate el nacido en San Félix, estado Bolívar, sonó de 3-1, un sencillo por el jardín izquierdo en el séptimo inning con el que remolcó a sus compañeros Mark Reynolds y Pat Valaika. El también venezolano Carlos González no pudo respaldar con su ofensiva la excelente labor monticular de su compatriota, ya que se fue de 4-0, en par de ocasiones por la vía del ponche.
Por Cachorros, Héctor Rondón trabajó en el morrito un tramo, en el que recibió un hit y ponchó a dos, se marchó sin decisión; mientras que Miguel Montero se fue de 3-0 y Wilson Contreras 1-0. WILMER FLORES LA SONÓ En otro encuentro de ayer Wilmer Flores desplegó una buena actuación con el madero al sonar de 5-3, uno de esos imparables fue doblete, y anotó dos carreras, pero no pudo evitar al caída de los Mets de Nueva York ante Gigantes de San Franciso, por 6-5; mientras que Asdrúbal Cabrera se ponchó en su único turno. José Altuve no la vio ayer, se fue en blanco (3-0), aunque anotó una carrera; mientras Marwin González sonó de 4-1 en el triunfo de Astros de Houston 4-2 contra Bravos de Atlanta, por el que Ender Inciarte falló en sus tres salidas, dos de ellas ponchado.
El venezolano se mantuvo ocho entradas en el montículo, trayecto en el que ponchó a ocho. FOTO MATTHEW STOCKMAN/AFP Atléticos de Oakland se impuso por 3-1 a los Angelinos de Los Ángeles Anaheim, por el que los venezolanos no pudieron hacer mucho: Luis Valbuena tuvo de 4-0 y Yusmeiro Petit se mantuvo 1.2 innings en el montículo, recibiendo dos imparables, una carrera, otorgó tres boletos y ponchó a uno. Marineros de Seattle dominó por 11-6 a Filis de Filadelfia, que tuvo a varios criollos en acción: César Hernández falló en tres turnos y anotó una carrera, Odubel Herrera de 5-1, doblete; Andrés Blanco 5-1 y Freddy Galvis de 5-1 más una carrera impulsada, mientras Edubray Ramos lanzó 0.2 inning, no recibió hits ni carreras, dio dos bases por bolas y ponchó a uno.
Justin Wilson sustituye al “Kid” Rodríguez Lo que Francisco “Kid” Rodríguez debió presumir, dadas sus recientes actuaciones, se concretó el martes, cuando el mánager de Tigres de Detroit, Brad Ausmus, anunció que el rol de apagafuegos que venía ejerciendo el venezolanos sería asignado a Justin Wilson. “No fue una decisión fácil, en el sentido de que Frankie (Rodríguez) tiene mucho camino recorrido. Es uno de los mejores cerradores en la historia, con más de 400 salvamentos”, señaló el estratega. “No es fácil decirle a un chico que ha sido tan bueno durante tanto tiempo que vas a quitarle ese papel por ahora”.
Barinas se alista para los Juegos Nacionales
Venezuela con dos gimnastas a copas del Mundo en Eslovenia y Croacia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Gobierno de Barinas invierte 700 millones de bolívares para la preparación de los atletas barineses que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales 2017, que se realizarán entre agosto y septiembre en el país. En el acto del Día del Entrenador Deportivo, el lunes, el secretario de Gobierno de Barinas, Argenis Aldazoro, participó en la entrega de más de 337 millones de bolívares en implementos y uniformes con miras a los torneos clasificatorios para la cita nacional. Fueron entregadas raquetas, bates, equipos de esgrima, hasta balones de fútbol, botas de lucha, cascos para la práctica de softbol y mallas para voleibol.
Dos venezolanos, Jostyn Fuenmayor y Luis Fuentes, serán los representantes de nuestro país en las copas del Mundo de Gimnasia Artística que serán celebradas en Eslovenia y Croacia, una participación que iniciará este viernes y concluirá el domingo 21 de mayo. La información, suministrada por el Instituto Nacional de Deportes por medio de un boletín de prensa, señala que la primera cita tendrá escenario en la ciudad de Koper, en el gimnasio de la Arena Bonifica del 12 al 14, mientras que la segunda parada será efectuada en territorio croata en Osijek, en el Salón Gradki VRT desde el 18 al 21. Fuenmayor viene de conquistar medalla de oro en el aparato potro con arzones, y dos bronces en ani-
llas y all around, en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Artística, categoría mayores, celebrado en Lima, Perú, el año pasado. “Hemos tenido una preparación bastante fuerte dos veces al día, buscando (corregir) las fallas del ciclo olímpico pasado, reforzando las partes psicológica, física y técnica para lograr obtener los puntos necesarios para el ranking mundial, y próximas competencias internacionales”, sostuvo el campeón suramericano. Los dos estarán bajo la dirección del entrenador de la selección nacional de la disciplina, Johny Parra, quien hizo énfasis en la preparación de los atletas. “Ambos se encuentran en óptimas condiciones para el evento, sin embargo, tendremos fuertes
contrincantes por tratarse de (copas mundiales). A (escala) de Suramérica, Brasil y Colombia serán los más cercanos a superar”, dijo. Jostyn, nativo del estado Zulia, presenta muchos argumentos para destacar en las especialidades de potro con arzones, anillas y barras paralelas; mientras que Fuentes tendrá la responsabilidad de sacar a relucir su experiencia en potro con arzones, así como en barras paralelas y fija. Luego de esa incursión, la dupla regresará al país para integrarse a la selección nacional formada por cinco mujeres y cinco varones, quienes buscarán escribir sus nombres en la lista de atletas clasificados a los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018 (Colombia).
El muchacho del barrio Kennedy (Las Adjuntas) aparece en la cuarta casilla de los máximos salvadores de las Grandes Ligas, con 437. Pero esta campaña las cosas no les han salido bien, con cuatro rescates malogrados en once intentos. Durante el fin de semana desperdició dos ocasiones, lo que prendió las alarmas en el equipo y el mismo jugador aceptó que las cosas no andaban bien. Por su parte, Wilson ha sobresalido en el bullpen de Tigres esta temporada. En 13 innings y dos tercios recibió dos carreras y cuatro hits, con cuatro boletos y 22 ponches.
Pesista Keydomar Vallenilla dominó en Panamericano CIUDAD CCS
El pesista varguense Keydomar Vallenilla respondió al favoritismo que se le otorgaba, y se alzó con la tres medallas de oro y el título absoluto en la división de los 85 kilogramos del Campeonato Panamericano Juvenil disputado en Guayaquil, Ecuador, publicó Mindeporte. Además de estas tres doradas, Venezuela consiguió una presea de plata y dos de bronce con Gerainnys Pérez en la división 53 kg; otras tres de bronce por intermedio de Isabel Nieto en la división 58 kg. En el torneo también participaron EEUU, Argentina, Curazao, Dominicana, Chile, Brasil, Honduras, Puerto Rico, Guatemala, Colombia y Costa Rica.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
ABREVIADOS>
Tenimesistas por cupos a Olímpicos de la Juventud
Real Madrid clasifica a la final de la Champions El Real Madrid cayó ayer en el partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones (Champions) 2-1 ante el Atlético de Madrid, pero logró su pase a la final del torneo, gracias al global (4-2), donde le espera la Juventus. Por los colchoneros marcaron Saúl Ñíguez (12’), Griezmann (16’), mientras Isco (42’) lo hizo por los merengues que ahora defenderán su título el 3 de junio en Cardiff, Gales.
CIUDAD CCS
Los tenimesistas Lisa Palacios, del Distrito Capital y Alejandro Lares, de Nueva Esparta, buscarán sus cupos a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina-2018, en el Campeonato Latinoamericano que será disputado desde hoy hasta el próximo sábado en Santo Domingo, República Dominicana, informó un boletín de prensa del Instituto Nacional de Deportes. Palacios, de 15 años de edad (con experiencia en torneos internacionales) y Lares, de 17, estarán dirigidos en este evento, que repartirá dos cupos en femenino y otros dos en masculino a la mencionada cita olímpica, por el entrenador neoespartano Wolfang Millán. En la competencia intervendrán los mejores jugadores de la categoría sub-17 de la región, entre ellos de Colombia, Curazao, Brasil, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Guatemala, Haití, México, Jamaica, Paraguay, Uruguay, Perú, Panamá, Trinidad y Tobago y de Venezuela. De acuerdo al sistema de juego establecido por las autoridades, la competencia tendrá desarrollo en dos fases. En la primera se realizará un sorteo para formar dos Llaves y en forma de eliminación simple, el ganador será el primer clasificado. Mientras que en la segunda fase, según su desempeño en la etapa anterior, se colocarán a los mejores atletas en las llaves con mejores posibilidades de avanzar. El ganador o ganadora de esta última fase se quedará con el segundo y último cupo otorgado para la justa en suelo argentino.
Ecuador aumenta atletas clasificados para Londres
Las nuevas promociones del pugilismo nacional se entrenan animadamente en el gimnasio del IND. FOTO MINDEPORTE
Boxeo se fogueará en torneo Córdova Cardín de Cuba > La competencia servirá de preparación para el clasificatorio al Mundial CIUDAD CCS
Con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al clasificatorio y obtener el mayor número de cupos al próximo Campeonato Mundial de Hamburgo (Alemania), la selección venezolana participará en el Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdova Cardín. El Córdova Cardín está pautado del 26 de este mes al 2 de junio en La Habana, Cuba. Al compromiso en la mayor de las Antillas, Venezuela arribará con ocho púgiles en masculino y seis en femenino, para luego buscará sus cupos mundialistas en el
clasificatorio por América a celebrarse en Tegucigalpa, Honduras, entre los días 10 y 18 de junio. Los atletas preseleccionados se mantienen trabajando a dos turnos diarios en el centro nacional de boxeo Pedro Cuggia, ubicado en el Instituto Nacional de Deportes (IND), en La Vega, donde posteriormente serán escogidos los 14 nombres definitivos. El boxeo aficionado venezolano está en una etapa de renovación, ciclo que comenzó con la llamada Liga Nacional de Boxeo-2016. También, para darle cabida a la generación de relevo del boxeo
criollo, se participó con tres equipos en la recién finalizada Serie Mundial de Boxeo, en la cual no se logró avanzar a la segunda ronda, aunque sirvió para mostrar nuevos talentos del ring. Ahora, el cuerpo técnico de Venezuela está enfocado en el clasificatorio para el Campeonato Mundial que se celebrará en la ciudad de Hamburgo, Alemania, del 22 al 30 de septiembre. El Córdova Cardín, el clasificatorio de Honduras y la cita mundial germana forman parte del nuevo ciclo del boxeo criollo hacia los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Realizan foro en el IND sobre propuesta de Constituyente CIUDAD CCS
En los espacios del salón Francisco “Morochito” Rodríguez, en el Instituto Nacional de Deportes (IND), fue realizado un foro relacionado con la propuesta del presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Durante el encuentro, en el que participaron trabajadores del IND, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Simón Escalona, dijo que la Constituyen-
DEPORTES | 23
te “se adaptará al nuevo momento de la calidad de vida del venezolano, del pensamiento del revolucionario bolivariano, y esto por su puesto aislará a esos grupos facinerosos que andan por allí pagados, sin ningún tipo de ideas”. Puntualizó que hay una propuesta sobre el Artículo 111 que le da rango constitucional al deporte y también de incluir nominalmente el deporte en el capítulo sexto de la Carta Magna.
Tres nuevos clasificados tiene Ecuador al Mundial de Atletismo de Londres-2017, en agosto, reseñó Prensa Latina (PL). Se trata de los maratonistas Segundo Jami, Rosalba Chacha y Silvia Paredes, quienes obtuvieron sus cupos tras conseguir las marcas mínimas requeridas en Praga, República Checa, según confirmó el Ministerio de Deportes. Chacha logró tiempo de 2:37:05 horas, Paredes 2:43:20 y Jami 2:18:04. Ellos se suman a los ya clasificados Romina Cifuentes, Yuliana Angulo, Angela Tenorio y Marizol Landázuri (relevos). PL
Gaviria gana quinta etapa del Giro de Italia El ciclista colombiano Fernando Gaviria ganó ayer la quinta etapa del Giro de Italia, que fijó en la cima de la clasificación general por segundo día consecutivo al luxemburgués Bob Jungels. Gaviria, de la formación belga Quick Step Floors, cubrió el trazado de 159 kilómetros desde la localidad de Pedara hasta Messina en tres horas, 40 minutos y 11 segundos. Hoy se disputará la sexta etapa, de característica llana, sobre 207 kilómetros entre las ciudades de Reggio Calabria y Terme Luigiane. PL
Centroamericano juvenil de atletismo tiene fecha
El parlamentario Simón Escalona (centro) encabezó el encuentro.
La Federación Nicaragüense de Atletismo confirmó ayer la celebración del XXX Campeonato Centroamericano Juvenil de la disciplina, del 28 al 30 de julio próximo, con la participación de siete países del área. El evento estaba previsto a realizarse durante la tercera semana de mayo, pero fue reprogramado. Esta es la tercera ocasión en la que Nicaragua alberga un campeonato de atletismo regional de las categorías sub-20 y sub-18.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
La joven Creazzola tiene nueva marca y cupo asegurado para el Mundial de la categoría menor en Kenia.
Distrito Capital campeón en Nacional de Atletismo > Antonella Creazzola batió récord nacional en lanzamiento de martillo en el Memorial Brígido Iriarte realizado en forma simultánea en Barinas CIUDAD CCS
La delegación del Distrito Capital se tituló campeona en el Certamen Nacional de Atletismo, de la categoría menor, que se realizó en el polideportivo Agustín Tovar, de la ciudad de Barinas. El equipo del Distrito Capital acumuló 221 puntos en la clasificación general, seguido de Barinas con 147 y Miranda con 127. En el renglón masculino los atletas distritales sumaron 154 tantos, escoltados por Lara con 77 y Barinas con 56 y en el sector femenino el primer lugar se lo adjudicó Barinas con 94. El segundo fue conquistado por Guárico con 80 y las capitalinas acumularon 67 para el tercero. CARAQUEÑOS DESTACADOS La prueba de los 400 metros planos fue dominada por Yolver Cumache, representante del Distrito Capital, con un tiempo de 49 segundos y 73 centésimas, escoltado por Carlos Páez, de Guárico, con crono de 51s, 35c y por Bryan Gutiérrez, de Mérida, con 53s, 03c. En los 100 metros con vallas el vencedor fue Cherry Ramírez (DC) al marcar un tiempo de 14 segundos y 33 centésimas, seguido de Williángel Veloz (Cojedes) con 15s, 23c y Joneike Crespo (Barinas) con 16s, 19c.
Los 1.500 metros fueron ganados por Jesús Ramos (DC) con crono de 4m, 02s, 76c. Segundo quedó José Maita (Anzoátegui) al marcar 4m, 02s, 86c y tercero Juan Zapata (Cojedes), 4m, 04s, 00c. En los 5 mil metros, el capitalino César Núñez cruzó de primero la meta con tiempo de 15 minutos, 55 segundos y 80 centésimas. Segundo quedó el neoespartano Edwin Gómez con 16m, 04s, 35c y tercero arribó Josmar Angulo, de Yaracuy, con 16m, 10s, 04c. MEMORIAL EN EL AGUSTÍN TOVAR El tradicional Grand Prix Memorial Brígido Iriarte, que se llevó a cabo en forma simultánea con el citado Nacional de Atletismo, dejó un récord nacional sub-18, impuesto por la larense Antonella Creazzola, en la prueba de lanzamiento de martillo. Creazzola mejoró su propia marca nacional que era de 59 metros y 90 centímetros, conseguida en septiembre 2016. En esta oportunidad lanzó el implemento a una distancia de 61m, 03c. La joven, con ese nuevo registro nacional en el lanzamiento de martillo, ratificó su cupo para el Campeonato Mundial de Atletismo Menor, pautado para llevarse a cabo del 12 al 16 del próximo mes de julio en Nairobi, Kenia.
Otra joven de la categoría menor, que brilló en Barinas, fue la mirandina Yoveinny Mota, quien marcó un crono de 13 segundos, 54 centésimas, muy cerca de su propia marca nacional de 13s, 44c en los 100 metros con vallas. También tiene su cupo asegurado al Mundial de Kenia. También destacaron, pero en la categoría de mayores (mujeres), la larense Rosa Rodríguez, al ganar la medalla de oro con un envío de 60 metros, 03 centímetros en lanzamiento de martillo, escoltada por su compañera de equipo, Génesis Olivera con 51m, 08c y Johana Flores, de Barinas, con 33m, 50c. Por otra parte, en pruebas de velocidad y en categoría de adultos, en los 200 metros planos, los representantes de Guárico, Rafael Vásquez y Arturo Ramírez, quedaron primero y segundo, con cronos de 20 segundos, 90 centésimas y 21s 17c, respectivamente. Tercero se ubicó Álvaro Cassiani, de Zulia, con 21s 37c. En 400 metros Kelvis Padrino, de Anzoátegui, se adjudicó la victoria con 46 segundos y 93 centésimas. La medalla de plata le correspondió a Arturo Ramírez, de Guárico, con 47s, 19c y el bronce quedó en manos de Omar Longart, de Anzoátegui, con 47s, 67c.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
El culto a la Cruz de Mayo estuvo presente en el encuentro tradicional. FOTOS JESÚS VARGAS
CULTURA | 25
La presentación surge como resultado de una formación rica en valores e identidad.
San Agustín celebró la Afrovenezolanidad > Más de una decena de escuelas de la parroquia se congregaron para celebrar este día presentando diversas manifestaciones VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Con un recorrido y una serie de presentaciones culturales de las manifestaciones afro que se celebran en nuestro país, la comunidad de San Agustín del Sur celebró ayer el Día de la Afrovenezolanidad, fecha que conmemora los 222 años del alzamiento de José Leonardo Chirino contra la esclavitud. Cada 10 de mayo, desde hace siete años, la Coordinadora La Calle de los Niños organiza esta actividad denominada El Sangueo de la Afrovenezolanidad. Un repique de tambores y el sonido de unas maracas marcaron el inicio del recorrido que partió desde la plaza Ruíz Pineda, liderado por la Cofradía de San Juan Bautista, seguida de un desfile de las banderas nacionales que ha lucido nuestro país a lo largo de la historia, en manos de los estudiantes de
preescolar, básica y bachillerato de más de diez escuelas del sector. Una vez en las afueras de Teatro Alameda, el grupo fue recibido con un monólogo sobre la negritud a cargo del actor Antonio Machuca. Ante un altar que lucía una Cruz de Mayo, fueron rindiendo honores los pequeños y jóvenes que luego ofrecieron coloridas muestras de Diablos Danzantes de Corpus Christi, San Antonio, la comparsa del Calipso de El Cayao, San Pascual Bailón, San Juan y San Pedro. La celebración forma parte del proyecto educativo propio de la parroquia y del Plan de Acción para la Educación en Valores, lanzado el pasado mes de abril, que se plantea como objetivo ahondar en el valor individual de la identidad y el valor colectivo del sentido de pertenencia, a través de principios como la paz y la libertad, pedagogía que les permite mostrarse al mundo como
una comunidad cargada de una rica herencia cultural que mantienen como legado y que aún brinda aportes a la cultura nacional. Así lo explicó Jesús Guzmán, vocero y organizador de la Unidad Territorial Integral de Educación Bolivariana (Utieb) San Agustín. El Sangueo de la Afrovenezolanidad marca el inicio del San Agustín Cumbre de Paz y Libertad, encuentro que reúne diversas expresiones culturales y ofrece conversatorios y actividades que se adentran en el conocimiento africano. En el marco del encuentro que contempla proyecciones de cine, conversatorios, entre otras actividades, tiene previsto realizarse una feria gastronómica el próximo 27 de mayo, a partir de las 9:00 am en el bulevar de San Agustín y un musical que dará cierre al encuentro el 18 de junio en el Teatro Alameda. partir de las 3:00pm.
Niñas y niños de todas las edades ofrecieron una colorida muestra de diversas manifestaciones.
VOCES DEL PUEBLO
GRISEL RODRÍGUEZ
TANIA ORTEGANO
ISABEL ESCALONA
Profesora de la UENB Bicentenario Republicana
Miembro del Movimiento del Aguinaldo Tradicional
Estudiante de la UEN Nérida Siso de Vásquez
Es importante que los niños conozcan la riqueza cultural con la que contamos y en San Agustín nos hemos preocupado por reforzar esto a través de diferentes actividades.
Celebrar esta fecha, que es un logro de la Revolución, significa el reconocimiento a la diversidad cultural y el respeto en la valoración del patrimonio y del otro.
Participar en estas actividades nos lleva a aprender cosas nuevas que más adelante, cuando estemos grandes, se las podremos enseñar a otros niños.
Los pequeños llevaron con orgullo el legado cultural ancestral que forma parte de su identidad.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
Historiadores buscan colaborar con el proceso Constituyente
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> El CNH ha propuesto cuatro comisiones para consolidar la propuesta TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Catedráticos se reunieron en el Archivo General de la Nación, ubicado en el Foro Libertador, para instalar la Asamblea de Historia, Memoria y Patrimonio para la Constituyente, cuyo propósito es apoyar al presidente Nicolás Maduro en el fortalecimiento y protección de la Revolución Bolivariana. Guillermo Moreno, historiador del Centro Nacional de Historia (CNH), dio a conocer dos elementos esenciales que se deben incluir en esta trascendental iniciativa gubernamental. “Hemos visualizado que el papel de los historiadores va a ser importante, fundamentalmente en el numeral 7 de este decreto, que habla de la defensa de la multiculturalidad, identidad nacional, la soberanía y la independencia, creemos que ahí podríamos jugar un rol importante en el debate interno de la Asamblea Nacional Constituyente”. El otro aspecto es la participación de estos profesionales en el seno de este organismo Constituyente. “Esto tiene que tener una mirada nacional, tiene que haber alguna representación. Se trata de enfrentar políticas que ha implementado la oposición, entre ellas la amnesia, que quieren hacer ver que aquí nunca existió una IV República”. Esta propuesta se desarrollará bajo la composición de cuatro comisiones: Movilización, Comunicación y Propaganda, Asesorías y Contenidos Históricos, y Despliegue Territorial. “Nuestra propuesta es que estos ejes esenciales estén integrados por Antonio Bracho (Movilización), Alexander Torres y Aldemaro Barrios (Comunicación y Propaganda), Alejando López (Asesoría y Contenidos Históricos) y Nelly Guilarte (Despliegue Territorial)”. Al concluir la jornada, se leyó un documento exhortando a los historiadores a resaltar los logros de la Revolución Bolivariana a través de sus saberes en el marco de esta iniciativa Constituyente. “La historia está plagada de guerras civiles, sangre y nosotros, Dios nos ampare, queremos estar lejos de esa situación. Creemos que debemos reconocernos todos y solventar nuestras diferencias en el marco de la legalidad y de la paz (...) Queremos paz, la única opción que tenemos es la Constituyente ya que hay algunos sectores que aunque le entreguen el Gobierno seguirán propiciando las guarimbas”, comentó el historiador Alexander Torres Iriarte. FORTALECIENDO EL LEGADO DE CHÁVEZ Alexander Torres Iriarte considera que una Asamblea Nacional Constituyente es esencial para concretar la paz y el en-
La numeración permite tener un control de los textos.
Sáquele la cédula a su publicación JUFANY TOLEDO
Chávez buscó erradicar la injusticia de la IV República a través de la Constitución del 99
Los especialistas se mostraron satisfechos con esta iniciativa. FOTO ALEJANDRO ANGULO tendimiento de la población. “Creemos que a medida que develemos el pasado oscuro y expliquemos la Constituyente del 99 iremos visibilizando a los actores y actrices que han concretado este sueño liberador y han avanzado gracias a la Revolución Bolivariana”, dijo.
Alexander Torres HISTORIADOR “La opción que tenemos para concretar la paz es la Constituyente”. Acotó que la oposición venezolana está generando una matriz que indica que Maduro está irrespetando la Constitución actual y por ende enterrando la obra y el legado de Chávez. “¿Cómo es posible plantear esa opinión? Cuando la Constitución del 99 es la creación de Chávez, una idea que abrazó antes del ‘por ahora’ histórico del 4 de Febrero”.
Concretando un sueño El historiador Alexander Torres Iriarte recordó algunos hechos históricos que impulsaron la Constitución de 1999, entre ellos el 23 de enero de 1958, el Pacto de Punto Fijo y el Caracazo. “El huracán revolucionario que surgió del 89 al 92 es la correlación entre un pueblo que anhela un cambio político y las fuerzas armadas inspiradas en el credo bolivariano, estando en desacuerdo con el Ejército armado que asesinó a un pueblo desarmado”. El pueblo convierte a Chávez en su esperanza tras los acontecimientos del 4 de febrero, que algunos revolucionarios consideran que fue un acto para pedir perdón al pueblo tras los acontecimientos del 27 de febrero. “El que tomara la idea de la Constituyente fue un instrumento fundamental para transformar esa democracia podrida del año 98. Ese histórico “por ahora” se materializó el 6 de diciembre de 1998”.
El número de Depósito Legal es la cédula de identidad de las diversas publicaciones en cualquier formato. Este número la distingue, le otorga legalidad y entre otras cosas, la protege del plagio. Los autores, productores y editores, al cumplir con la Ley y solicitar el número con el cual circulará, gozan del beneficio de identificación de su obra, amparado en la Ley de Depósito Legal, normativa que garantiza la recuperación de nuestra memoria, facilitando el acceso de todas y todos los venezolanos a la información bibliográfica, no bibliográfica y audiovisual, producida en el país o en el exterior con circulación en Venezuela, que se preserva en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas. Según el Artículo 5° de su Reglamento, el número de Depósito Legal “será un medio de prueba de la existencia, divulgación y publicación de la obra, producto o producción”. Por ello se considera como un número de identidad que, entre otras cosas, la protege del plagio. Otro beneficio que ofrece el cumplimiento de la Ley de Depósito Legal es que la obra se da a conocer en los distintos servicios bibliotecarios del país; y el material que ingresa por esta vía, es el principal insumo para determinar las necesidades al momento de realizar las compras bibliotecarias. El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, a través de su División de Depósito Legal, es el ente encargado de velar por el cumplimiento de dicha Ley. A objeto de aligerar los trámites y facilitar su cumplimiento, esta institución puso en marcha el Sistema Automatizado de Depósito Legal, Sadel, a través de su página web www.bnv.gob.ve o directamente por http//depositolegal.bnv.gob.ve. Se trata de un sistema amigable, que puede ser usado también por personas discapacitadas porque se encuentra adaptado a la tiflotecnología, como parte de las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano. A través del Sadel, el autor, editor, productor o distribuidor, puede solicitar su número, ya que con este sistema se da cumplimiento a la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y al Plan de la Patria, al implementar las nuevas tecnologías y ponerlas al servicio de todo el país. Una vez obtenido el número de Depósito Legal, este debe ser impreso en cada obra, producto o producción; y el solicitante debe hacer entrega a la Biblioteca Nacional de los ejemplares correspondientes, en un lapso de treinta días. Los materiales sujetos a dicha disposición legal son: Producciones bibliográficas, producciones no bibliográficas impresas en papel u otro material análogo y obras fijadas en material audiovisual. Los entes de la administración pública y/o instituciones adscritas al Estado deben cumplir con la entrega de hasta el 25% de la producción, de acuerdo con el Capítulo III del Reglamento de la Ley de Depósito Legal.
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
REDACCIÓN ALBERT CAÑAS
LIBROS CCS | 27
QUÉ LEEN >
Nunca estuve sola
ABREBOCA >
Ennio Di Marcantonio
> La revolucionaria Nidia Díaz presenta un relato testimonial desde que fue hecha prisionera de guerra hasta su liberación
El llano en llamas
Periodista, músico y locutor de RNV
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano, Earle Herrera? “Es un libro que nos explica cómo fuimos perdiendo más de un millón de kilometros cuadrados que conformaban nuestro territorio en la antigua Capitanía General de Venezuela, tras la separación de la Gran Colombia”.
Juan Carlos Pinto Abogado
El mago de la cara de vidrio, Eduardo Liendo “Es una gran historia contada en pocas páginas. Un profesor trata de luchar contra un intruso que quiere apoderarse de su casa y su familia, el televisor”.
Andreína González Estudiante de Sociología
Se llamaba SN, José Vicente Abreu “Es un libro que te ayuda a conocer nuestra propia historia y a comprender que la historia forma parte del presente también”.
Isabel Bustamante Comunicadora Social
Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche “Es el libro más importante de la obra de Nietzche, me gustó mucho. Trata sobre una serie de relatos de un profeta llamado Zaratustra”.
Henry Piñero Actor de teatro
Pin pan pun, Alejandro Rebolledo “El libro es una referencia para los caraqueños que circulamos la ciudad en las décadas de los 80 y 90, la narrativa que usó el autor fue muy original, lo recomiendo fielmente”.
Gabriela Marcano Enfermera
Demasiado amor, Sara Sefchovich “El una novela que aborda muy bien dos tópicos, por un lado te habla sobre las cualidades de México, su cultura, su historia, sus pueblos, y por el otro el amor. La historia no me encantó, la descriptiva de México es muy buena a pesar de que a veces era muy larga”.
boles que permiten con fluidez el La guerra civil de El Salvador fue un patrullaje de los guerrilleros que conflicto bélico interno que azotó a luchan en condiciones desiguales esta nación centroamericana por ante un oficialismo respaldado por más de diez años, dejando a su pael Ejército de los Estados Unidos. so un aproximado de 75.000 muerAsí inicia la lectura, con una pretos y desaparecidos. via calma escondida, llena de caLas tensiones en el país se senmaradería y trincheras, amenazatían con una década de anticipada por una posible emboscada ción. La derecha oficialista privó de que puede terminar en muertes y muchas libertades al pueblo y abrió una gran brecha entre ricos y Nunca estuve sola desaparecidos. De esa forma siempre lo vio Nidia, si alguna pobres, donde solamente el 10% Nidia Díaz vez llegaría su fin en esta lucha disfrutaba de las riquezas del país. Editorial sería cayendo en combate o misAnte este contexto se alzó el El Perro y la Rana teriosamente desaparecida, sin Frente Farabundo Martí para la Li- (2008) beración Nacional (FMLN), fuerzas guerri- embargo la realidad no sería esa. Momento previo a su captura las balas lleras con una visión izquierdista decidida a hacer frente a la situación que em- circulan en todas direcciones alrededor de su batallón, ella logra ver cómo algubargaba al país. Nidia Díaz, revolucionaria perteneciente nos caen y otros emprenden la huida; es al FMLN, luego de ser atacada junto a su ba- allí donde es herida y cae con la mirada al tallón, fue capturada y puesta como prisio- cielo, por su mente se dibuja el fin de sus nera de guerra, siendo sometida a un pro- días, caer en batalla podría imaginarse coceso que buscó en todo momento doblegar mo una muerte honrosa, pero en ese missu espíritu luchador. Esta mujer pasó 190 mo cielo descubre a un helicóptero que días privada de su libertad, apartada de su ronda sobre su cuerpo y del cual baja un soldado, un norteamericano. hijo, de su familia y de sus ideas. Para esta mujer guerrillera ser capturada Para el momento de su liberación se vio en la necesaria tarea de hablarle al mundo por el enemigo que vino del norte es un de su experiencia, sin embargo, al no estar golpe bajo a su moral, herida de bala en su muy familiarizada con la escritura la idea pierna y con múltiples quemaduras en su se tornaba cuesta arriba. Primero un escri- brazo es trasladada a un cuartel, donde initor le ayudó a redactar toda la experiencia, cia un ciclo marcado por el irrespeto husin embargo no era lo que Nidia quería, mano y las voces que recorren su interior. Nunca estuve sola es una lectura más que pues el escrito parecía más un ensayo político y decidió hacerlo por su propia cuenta. testimonial, referencial, que permite resalMotivada por sus compañeros y la misma tar los estragos causados por los Estados prensa, se arriesgó en múltiples intentos a Unidos a lo largo de diversos países de América Latina, y de las luchas insurgentes que llevar su testimonio a las letras. El resultado deriva en Nunca estuve sola un li- repudian el injerencismo yanki. La editobro testimonial que traslada la mente del rial El Perro y la Rana tiene el libro disponilector a una selva tropical, llena de altos ár- ble en su colección Maneiro.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Las conspiraciones de 1810 y 1812 Las conspiraciones de 1810 y 1812 es una obra compilada por José Luciano Franco, que muestra los hechos acontecidos en Cuba a partir de las revueltas originadas en Haití, como parte del proceso independentista pensado por los africanos, bien como residentes o en calidad de esclavos, la mayoría, en dicha isla. Siendo gobernador el marqués de Someruelos, suceden los acontecimientos conspirativos, los cuales al ser descubiertos Las conspiraoriginaron una cantidad ciones de 1810 y de promulgaciones y 1812 Compilación: José encarcelamientos que culminarán en juicios y Luciano Franco sentencias con la pena
de muerte de sus dirigentes. El volumen nos devela documentos que fueron tomados tanto del Archivo General de Indias como del Archivo Nacional de Cuba, que describen los juicios seguidos a quienes decidieron ser partícipes y cómplices de las revueltas; además de que se puede observar cómo José Antonio Aponte, con su “libro de pinturas”, hace con este una reversión de la historia “oficial” contándola entonces desde su propia concepción. El contenido del “libro de pinturas”, que suma setenta y dos composiciones o imágenes, de cuya existencia solo nos quedan las referencias hechas durante el juicio, será el punto de inflexión que llevará a que ocurran las situaciones extremas, después de las audiencias interpuestas a los actores principales de tal conspiración.
No oyes ladrar a los perros. —Tú que vas allá arriba, Ignacio, dime si no oyes alguna señal de algo o si vez alguna luz en alguna parte. —No se ve nada. —Ya debemos estar cerca. —Sí, pero no se oye nada. —Mira bien. —No se ve nada. —Pobre de ti, Ignacio. La sombra larga y negra de los hombres siguió moviéndose de El llano en llamas arriba abajo, trepándose a las Juan Rulfo piedras, disminuyendo y Lecturas 2 mexicanas creciendo según avanzaba por la orilla del arroyo. Era una sola sombra, tambaleante. La luna venía saliendo de la tierra, como una llamarada redonda. —Ya debemos estar llegando a ese pueblo, Ignacio. Tú que llevas las orejas de fuera, fíjate a ver si no oyes ladrar los perros. Acuérdate que nos dijeron que Tonaya estaba detrasito del monte. Y desde qué horas que hemos dejado el monte. Acuérdate, Ignacio. —Sí, pero no veo rastro de nada. —Me estoy cansando. —Bájame. El viejo se fue reculando hasta encontrarse con el paredón y se recargó allí, sin soltar la carga de sus hombros. Aunque se le doblaban las piernas, no quería sentarse, porque después no hubiera podido levantar el cuerpo de su hijo, al que allá atrás, horas antes, le habían ayudado a echárselo a la espalda. Y así lo había traído desde entonces. —¿Cómo te sientes? —Mal. Hablaba poco. Cada vez menos. En ratos parecía dormir. En ratos parecía tener frío. Temblaba. Sabía cuándo le agarraba a su hijo el temblor por las sacudidas que le daba, y por qué los pies se le encajaban en los ijares como espuelas. Luego las manos del hijo, que traía trabadas en su pescuezo, le zarandeaban la cabeza como si fuera una sonaja. Él apretaba los dientes para no morderse la lengua y cuando acababa aquello le preguntaba: —¿Te duele mucho? —Algo —contestaba él. Primero le había dicho: “Apéame aquí... Déjame aquí... Vete tú solo. Yo te alcanzaré mañana o en cuanto me reponga un poco.” Se lo había dicho como cincuenta veces. Ahora ni siquiera eso decía. Allí estaba la luna. Enfrente de ellos. Una luna grande y colorada que les llenaba de luz los ojos y que estiraba y oscurecía más su sombra sobre la tierra. —No veo ya por dónde voy —decía él. Pero nadie le contestaba. El otro iba allá arriba, todo iluminado por la luna, con su cara descolorida, sin sangre, reflejando una luz opaca. Y él acá abajo. —¿Me oíste, Ignacio? Te digo que no veo bien. Y el otro se quedaba callado. Siguió caminando, a tropezones. Encogía el cuerpo y luego se enderezaba para volver a tropezar de nuevo. —Este no es ningún camino. Nos dijeron que detrás del cerro estaba Tonaya. Ya hemos pasado el cerro. Y Tonaya no se ve, ni se oye ningún ruido que nos diga que está cerca. ¿Por qué no quieres decirme qué ves, tú que vas allá arriba, Ignacio? —Bájame, padre. —¿Te sientes mal? —Sí. —Te llevaré a Tonaya a como dé lugar.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
DÍA NACIONAL DEL ARTISTA PLÁSTICO
Con creatividad se vivió el Día del Artista Plástico > En la Galería de Arte Nacional, los adultos volvieron a ser niños, elevando los papagayos elaborados por ellos mismos NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
En el Día Nacional del Artista Plástico, la Fundación Museos Nacionales realizó el día de ayer una serie de actividades para celebrar junto al pueblo este día, declarado así en honor al natalicio de Reverón. Las actividades comenzaron a las 9 am, y entre las más resaltantes se destacó el taller Conociendo a Armando Reverón, en el Museo Alejandro Otero, donde los participantes conocieron interesantes datos de la vida y obra del artista venezolano y en su homenaje, elaboraron una réplica de su sombrero de copa. En horas de la mañana, también en la Unearte de Caño Amarillo, el elenco contemporáneo de la Fundación Compañía Nacional de Danza, presentó Azul, blanco, sepia, pieza coreográfica basada en las tres etapas pictóricas del pintor de Macuto. Caída la tarde, en la Galería de Arte Nacional se dictó un conversatorio de la historia del papagayo, donde los invitados relataron su experiencia en la elaboración del papagayo y de los diferentes materiales que se utilizan, dependiendo de la región. El profesor Armando Vizcaya na-
rró que en el año 2004 se le dio la oportunidad de trabajar con el grupo Ventana Mágica, y le tocó hacer un papagayo de 6 metros de alto y 4 de ancho, en la casa del Libertador. “La experiencia fue mágica porque pegaba una brisa fuerte y yo soñaba que aquel papagayo agarraría vuelo dentro de esa hermosa estructura”, expresó. Además, resaltó que lo más interesante del papagayo es que es un juego tradicional que se puede hacer con diferentes materiales, hasta con material reutilizable, y poniéndole los colores de la preferencia de cada persona, para elevar los sueños sin perder la imaginación. “A veces los adultos perdemos esa esencia de crear y volver a ser niños”, expresó Vizcaya. Igualmente, hicieron referencia a los diferentes nombres con los que se les llama a los “papagayos” en distintos países: en Colombia, cometas; en Argentina papalote; en Portugal se les llama pipas, y en Chile es conocido como volantín, entre muchos más. También se encontraba el artista plástico Frank Soteldo, quien recordó el tema infantil El papagayo de Iván Pérez Rossi, un artista que ha llenado un ciclo impor-
Reverón fue uno de los motivos para decorar los papagayos.
Los alrededores de la GAN se colmaron de alegría. FOTOS MARCOS COLINA / JAVIER CAMPOS / JESÚS VARGAS tantísimo en la cultura venezolana, a la cual le ha dado valiosos aportes como intérprete, músico y creador. Previo al conversatorio, los participantes realizaron papagayos de distintos tamaños y colores, para luego volarlos y recordar la infancia de cada uno, corriendo y agitando el pabilo. Uno de los papagayos tenía por nombre Armando Reverón, donde el participante reflejó pintura e imágenes referentes al artista venezolano. Fue ese papagayo el que se mantuvo más alto y por más tiempo en el viento juguetón que soplaba la tarde de ayer. Por su parte, en el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio se inauguró la exposición Memorias de la tierra, de Demetrio Silva, escultor, tallista y pintor, muy conocido por sus famosas figuras de indígenas, hechas en vaciado de concreto, ubicadas en algunos
lugares del estado Cojedes. Las piezas exhibidas son una propuesta holística del arte, como parte integral del ser humano inserto en la cotidianidad. El artista inserta esculturas que evocan las gestas heroicas de los pueblos originarios en un bosque cercano a la sierra de San Carlos, Cojedes. Así se vivió el día del artista plástico en la ciudad caraqueña, donde revivieron las obras de “El loco de Macuto”, como era conocido Armando Reverón.
PASA EL DATO> Taller de pintura infantil: Interpretando las obras de Armando Reverón Lugar: Museo Alejandro Otero Hora: 2:00 pm Día: Jueves 11 de mayo
La paz también fue elevada como plegaria al cielo.
Demetrio Silva Demetrio Silva nació en Cojedes, el 29 de noviembre de 1935. Realizó sus primeras tallas en madera y juguetes tradicionales, y en 1994 se convierte en el primer artista popular con el mayor número de exposiciones fuera de su región. En el 2002 es reconocido como Patrimonio Cultural Viviente, y en el año 2013 recibe el título de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su trayectoria como creador de las artes visuales, conferido por la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. La casa del artista plástico fue construida por él, con elementos de la naturaleza poco intervenidos. Es una obra de arte en sí misma, ella invita a la reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza; el ser humano no como depredador, sino como parte de su creación.
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
GALERÍA CCS | 29
DÍA NACIONAL DEL ARTISTA PLÁSTICO
El encuentro estuvo caracterizado por la alegría y el espíritu joven de personas que apuestan por la paz.
La exposición Memorias de la tierra recibió visitantes.
Los pequeños también construyeron sus papagayos.
La pieza de danza refleja las etapas de la obra de Reverón.
Adultos, jóvenes y chicos disfrutaron por igual.
La danza honró el arte plástico.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Se firma el tratado de Antímano
8:30am
Con el objeto de poner fin al enfrentamiento de las fuerzas federalistas de Falcón y los Azules de José Tadeo Monagas, el 11 de mayo de 1868 se firma el Tratado de Antímano, por el cual el encargado del Ejército (por Falcón) Manuel E. Bruzual es reconocido en su cargo y el general Miguel A. Rojas (por los Azules) es nombrado comandante en jefe de los Ejércitos de Occidente, Centro y Oriente. José Tadeo Monagas desconoció este tratado y poco después, acrecentadas las tropas con las que acaudillaba una revolución, entra victorioso a Caracas bajo las banderas Azules. Guillermo Tell Villegas presidirá el nuevo gobierno y Monagas se queda con la jefatura del Ejército.
Nace Martha Graham
Televisión
Vive con cancha Revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte y la música. Generando propuestas para el buen uso del tiempo libre.
10:00am Exposición
Homenaje a Armando Reverón El Maestro de la Luz recibe un homenaje con una muestra de las obras resultantes del taller Conociendo a Armando Reverón. Sala 5, Museo Alejandro Otero, La Rinconada. Entrada Libre.
En 1894 nace la bailarina y coreógrafa estadounidense Martha Graham, creadora de uno de los métodos más famosos de la danza contemporánea. Su influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas, en 1998, siete años después de su muerte la revista Time la nombró Bailarina del Siglo.
1:00 pm - Niko 2. Película animada que cuenta cómo Niko, un pequeño reno que se siente triste desde que su padre dejó su hogar para formar parte de la brigada de Santa Claus. Luego de que su hermanastro es secuestrado deberá olvidarlo todo y rescatarlo. Sala Cine Cipreses.
Tertulia
Nace Salvador Dalí En 1904 nace en Figueras, España, el artista plástico Salvador Dalí, conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública.
Muere Bob Marley En 1981 muere Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley. Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley, le dijo: “El dinero no puede comprar la felicidad”. Durante su funeral se dijeron estas palabras: “Su voz fue un grito omnipresente en nuestro mundo electrónico. Sus rasgos afilados, su aspecto majestuoso y su forma de moverse se han grabado intensamente en el paisaje de nuestra mente. Bob Marley nunca fue visto. Fue una experiencia que dejó una huella indeleble en cada encuentro. Un hombre así no se puede borrar de la mente. Él es parte de la conciencia colectiva de la nación”.
Conferencia
Rómulo Gallegos El periodista e historiador español Lois Pérez Leira aprovechará su paso raudo por Caracas para exponer acerca de un tema sobre el cual ha investigado a lo largo de varios años. Se trata de las vivencias del escritor venezolano Rómulo Gallegos entre 1931 y 1935, correspondientes a su exilio en España. Sala C, piso 6 de la Fundación Celarg, entrada libre.
Conferencia
Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa El profesor Vladimir Acosta abordará el tema OEA: Venezuela y la crisis actual, en la tercera entrega de la nueva temporada de la cátedra. En el Archivo General de la Nación, Foro Libertador, al lado del Panteón Nacional, entrada libre.
Nos queda la palabra El ciclo de tertulias Nos queda la palabra, presenta a Roque Dalton: el turno del ofendido, con los ponentes Edgar Páez y José Javier Sánchez y como presentador William Osuna. Entrada Libre.
5:00pm Cine
La agenda secreta Película alemana, dirigida por el realizador Lars Kraume, que retrata la larga e incansable lucha que llevó adelante el abogado alemán Fritz Bauer, cazador de nazis. En la Sala Cine Cipreses. Parroquia Altagracia.
Televisión
Paisaje sonoro Programa musical dedicado a mostrar la obra de Orlando Castillo Watussi. Por Ávila TV.
2:00pm
6:00pm
Taller
Yoga
Interpretando la obra de Reverón Taller creativo dirigido a niños y niñas, quienes de forma lúdica se aproximarán al legado artístico del maestro de la luz para crear piezas inspiradas en él y su obra. Museo Alejandro Otero, La Rinconada. Entrada Libre.
3:00pm Cine
La música y el legado del jamaiquino Bob Marley sigue presente en la actualidad
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Carmina o Revienta Largometraje español, dirigido por el realizador Paco León en el año 2012 que relata la historia de la dueña de una tienda que luego de varios robos idea una forma creativa de ganarse la vida, su relación con su hija y con un empleado completan la trama. En el Cine Cipreses. Parroquia Altagracia.
Clase La práctica de esta disciplina milenaria brinda, tanto para principiantes como para alumnos intermedios o avanzados, beneficios preventivos y terapéuticos. Se ha demostrado que ofrece ventajas físicas como mentales, así que no pierda la oportunidad de beneficiarse con las bondades de estas clases, impartidas por instructores calificados. Teatro Teresa Carreño, entrada libre.
7:00pm Radio
Se habla juventud Una alternativa informativa y de entretenimiento dirigida a los jóvenes, por la señal de YVKE Mundial 550 am y 94.5 FM.
Televisión
Naruto Es un Anime (serie de animación japonesa) que narra la historia de Naruto Uzumaki, quien desde niño ha sufrido de discriminación ya que en su interior está sellado un espíritu maligno, es por ello que decide convertirse en el líder de la aldea para ganarse su respeto. Por Ávila TV.
Radio
Se habla juventud Programa que se proyecta como una alternativa informativa y de entretenimiento conducido por miembros de la Juventud del PSUV. Por Yvke Mundial 550 AM.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias Avn Lo mejor de Alí Primera Avn Matutino El mundo en 30 minutos Escarrá: objetivo constituyente Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias Avn meridiana Golpe de Estado en Vzla El mundo en 30 minutos Noticias Avn Escarrá: objetivo constituyente Música venezolana Flashback con Jose Luis Pimentel Emisión vespertina Noticias Avn Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tf8+ Ad5++
Negras Axf8
HORIZONTALES 1. Conjunto de los genes de un individuo o de una especie, contenido en un juego haploide de cromosomas. 7. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 13. Perteneciente o relativo al gato (inv). 14. Azúcar mascabado en panes prismáticos o en conos truncados. 15. Nombre del gato que pelea a muerte con el ratón Jerry. 17. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 18. Entrelacé hilos (inv). 19. Cierto juego de naipes y de envite. 21. Mastiqué y desmenucé el alimento en la boca y lo pasé al estómago. 22. Acortamiento de Corintio. 23. Ave fabulosa que los antiguos creyeron que era única y renacía de sus cenizas. 25. Espectro visible. 26. Nombre de las larvas vermiformes de muchos insectos (inv). 28. Ciudad donde se encuentra el teleférico más alto del mundo. 30. Reza, suplica. 31. Instituto encargado de realizar el censo en Venezuela. 32. Nombre que se le dio a las monedas de plata acuñadas por España en sus colonias americanas en el siglo XVI (inv). 35. Natural del valle de Losa (fem). 39. Ligo, enlazo, uno. 40. Dan vueltas alrededor de un eje. 42. Siglas que en el argot internauta significan muchas risas. 43. Apodo del exdirector técnico del equipo F.C Barcelona antes de Luis Enrique. 44. Parte metálica de una rueda, llamada (inv). 45. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical. 46. Junté, reuní (inv). 49. Título nobiliario. 50. Arrojo violentamente por la boca lo contenido en el estómago. 53. Suena desapaciblemente. 55. Capital del Estado Sucre (inv). 56. Entre los romanos, especie de calendario en que se anotaban las fechas de sus fiestas, juegos y ceremonias (inv). VERTICALES 1. Arte desarrollada en Europa Occidental de finales del siglo XII a comienzos del siglo XVI. 2. Enojadizo. 3. Expresa numéricamente la cantidad. 4. Iniciales de Oswaldo Torres, compositor y poeta venezolano. 5. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda. 6. Símbolo químico de la plata. 7. Abreviatura de Opus, que significa Obra.
8. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. 9. Símbolo químico del indio. 10. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos. 11. Barra de hierro, de base cuadrada o rectangular, que servía de pasador o cerrojo para asegurar puertas. 12. Punta de la caña de pescar, en la que se pone el sedal. 16. Carrera en inglés. 19. Unidad de potencia destructiva de un explosivo, equivalente a la de un millón de toneladas de trinitrotolueno. 20. Que tiene semejanza o analogía con algo. 23. Cólera, ira exaltada. 24. Gas noble presente en el aire en pequeñísima cantidad. 27. Señal de socorro internacional. 29. Vaca, ganado. 32. Perteneciente al lugar en que alguien ha nacido (fem). 33. No nacido naturalmente, sino sacado del claustro materno mediante la operación cesárea (inv). 34. Vasija hecha con un fruto. 36. Intactos, sin daños. 37. Lista de personas que en una oficina han de percibir haberes. 38. Farol grande en la torre de los puertos (inv). 41. Movimiento convulsivo, que se repite. 47. Universidad del Trabajo del Uruguay (siglas). 48. Prefijo utilizado para indicar que un producto ha sido elaborado según prácticas de agricultura ecológica. 51. Tercera nota de la escala musical (inv). 52. Lengua Provenzal. 53. Videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Nintendo. 54. Iniciales de Hacienda donde se elabora un ron venezolano.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
11 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.803 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
EN LA CALLE POR LA CONSTITUYENTE Campesinos, pescadores y los pueblos indígenas salieron ayer a las calles de Caracas para brindar su respaldo a la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la Revolución Bolivariana. Desde la plaza La Candelaria hasta el Palacio de Miraflores los revolucionarios caminaron en compañía del ministro
de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto; el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; la ministra de Pueblos Indígenas, Aloha Núñez y la ministra de Agricultura Urbana Érika Farías. Al llegar la marea roja a Miraflores fueron recibidos por el presidente de la Comisión Presidencial Constituyente, Elías Jaua. FOTOS ALEJANDRO ANGULO