11/06/17

Page 1

PLAN QUIRÚRGICO 100 mujeres fueron esterilizadas ayer en la Maternidad Concepción Palacios. /3

11 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.834 / CARACAS

Capturado organizador de acciones terroristas en Caracas y Miranda > El director del Sebin, general Gustavo González López, informó que Yeison Rodríguez dirigía guarimbas en varios puntos de la ciudad > A partir de sus comunicaciones telefónicas se identifican cómplices y se obtienen pruebas de estos delitos > También queda establecido un vínculo entre el terrorista y la Policía del Estado Miranda /10

Decisión del Tribunal Supremo permite cambio de identidad y género

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

DOMINGO

YULIMAR ROJAS GANÓ EN NACIONAL DE CLUBES EN ESPAÑA /21

El pueblo se postuló para la Constituyente > Los candidatos y candidatas de la Patria para participar en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente consignaron ayer sus documentos ante el Consejo Nacional Electoral > El PSUV informó que al finalizar el período de la entrega de los recaudos de postulados, se iniciará la campaña de candidatos a la Constituyen-

te, que contará con la participación de todo el pueblo patriota > Darío Vivas explicó que realizarán visitas casa por casa, reuniones familiares, en los centros de trabajo, instituciones educativas, espacios de los campesinos, centros de los adultos mayores, espacios de reunión de personas con discapacidad, entre otros espacios

La Sala Constitucional admitió la acción de varios ciudadanos invocando el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad. /11

Convocatoria opositora fue escasa en manifestantes y abundante en violencia /9

GDC llevó jornada cultural y de servicios a vecinos de Barrio Nuevo Macarao /4

DIABLOS EN CARACAS

Cofradías de Patanemo y San Millán danzaron en La Estancia. /22

Con la consigna “¡Caracas presente con la Constituyente!” partió la movilización desde Parque Carabobo para acompañar a los precandidatos a la Asamblea Nacional Constituyente a entregar sus recaudos ante el CNE. Una marea roja ocupó las afueras del edificio Caracas Teleport, en Plaza Venezuela, en una demostración de espíritu constituyente de cara a la elección del 30 de julio. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /14 y 15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Por cuarto día generan caos en Candelaria CIUDAD CCS

Por cuarto día consecutivo, terroristas sembraron caos en La Candelaria, en los alrededores de la Cruz Roja. Insistentemente, al caer la noche accionan guarimbas en la zona quemando basura y objetos en la vía. Los cuerpos de seguridad acuden al sitio y se generan enfrentamientos que involucran bombas incendiarias y disparos de armas de fuego, frente a los mecanismos de dispersión utilizados por la Guiardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana. Asimismo, la comunidad organizada de la zona ha salido a enfrentar a los guarimberos ante el asedio continuo de estos a los habitantes de la zona. En la sede de la Cruz Roja desplegaron una bandera con el emblema de la organización, an señal de apoyo a lo que ellos han llamado “manifestaciones”, pero que en realidad derivan en jornadas con altos índices de violencia y vandalismo. Esta lógica de acción callejera con alta carga de elementos simbólicos, forma parte del conocido “Manual de Gene Sharp” para derrocar gobiernos.

EL KIOSCO DE EARLE

Odio amigo EARLE HERRERA

Se está repitiendo la escena de guarimberos enfrentándose a guarimberos. En sus guerras de invasión, cuando los gringos bombardean posiciones de sus aliados (nunca al revés), hablan de “fuego amigo”. En el caso de la violencia criminal en Venezuela, es más apropiado llamarlo “odio amigo”, lo que es un oxímoron perfecto. Ese sangriento rencor amistoso ha estallado en Altamira (Caracas), El Trigal (Valencia), Lechería (Anzoátegui) y otras urbes donde la violencia se salió de madre.

Piden a la Fiscalía justicia por el asesinato de Chico Alejo >Amigos y compañeros rindieron homenaje al revolucionario en el 23 de Enero HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Amigos y compañeros de lucha de José Muñoz Alcoholado, mejor conocido como Chico Alejo o Juako, rindieron un sentido homenaje al revolucionario chileno que fue asesinado por el fascismo el pasado 10 de mayo, en Caracas. Desde la plaza Manuel Marulanda, en el 23 de Enero, Katerina Delgado, de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), explicó que Chico Alejo era un hombre sensible que luchaba por las personas marginadas por el capitalismo. “Chico Alejo dio una lucha increíble en contra del capitalismo, no solo en Chile, sino en distintas partes de su ‘Latinoamérica Morena’. Él fue un líder de muy bajo perfil, pero muy activo en la Revolución Bolivariana que se preocupó por nosotros los de abajo, los pobres. Pero, lamentablemente, la muerte lo sorprendió y lo mató el fascismo”, expresó Delgado. La representante del CRBZ pidió al Ministerio Público que se dé una verdadera investigación para dar con los autores intelectuales y materiales del caso, pues aseguró que este está estancado. En el evento participaron los cantores Alí Manaure y Dubraska Escobar, quienes interpretaron canciones del cantautor Alí Primera y de música llanera, muy apreciadas por Juako.

Desde el 23 de Enero recordaron las luchas de Muñoz. FOTO JAVIER CAMPO Kevin Rangel, militante del CRBZ, indicó que “el compañero era entregado plenamente a las luchas revolucionarias de liberación de nuestros pueblos de los daños del capitalismo”. El fundador del Ejército Guerrillero de los Pobres de Chile (MIREGP), fue asesinado de múltiples disparos en un restaurante ubicado en la avenida Solano. De acuerdo a información suministrada por testigos y el Cicpc, Muñoz se encontraba acompañado en el restaurante Rugantino cuando ingresaron al lugar dos sujetos y dos horas después dispararon contra el revolucionario. “Chico Alejo” participó activamente en la lucha armada contra

Venezuela y China evalúan fuentes de financiamiento CIUDAD CCS

Venezuela y la República Popular China evalúan la aplicación de nuevas fuentes de financiamiento para potenciar áreas estratégicas en el país, entre las que destaca el sector petrolero, informó este sábado el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. En un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) desde el gigante asiático – donde lideró la delegación venezolana que cumplió una agenda oficial de trabajo para revisar acuerdos bilaterales– Menéndez señaló que, adicionalmente al Fondo Conjunto China-Venezuela, se están incorporando nuevos esquemas

de financiamiento para ampliar la cooperación. “Vamos a contar con otros esquemas, como, por ejemplo, el caso petrolero. Estamos hablando de inversiones que en muchos casos son sostenibles desde el punto de vista de la propia actividad. En los proyectos automotores también estamos evaluando otras fuentes”, indicó. Menéndez, quien preside por el país la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, precisó que hasta la fecha se han invertido más de 62.000 millones de dólares en el desarrollo de 790 proyectos, muchos de ellos ya concluidos, y otros en fase de desarrollo y ejecución.

la dictadura de Augusto Pinochet, formando parte de las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), para luego fundar el Ejército Guerrillero de los Pobres, tras el regreso a la democracia. Durante la década del noventa, Juako lideró de diversos movimientos revolucionarios en Nicaragua, Cuba, Colombia y finalmente en Venezuela, donde participó, activamente, en la Revolución Bolivariana con las bases sociales. Chico Alejo forma parte de la lista de víctimas de la violencia política generada durante los últimos meses por la oposición, según una investigación adelantada por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Terroristas atacaron sede de la Magistratura CIUDAD CCS

Grupos violentos identificados con la oposición atacaron ayer nuevamente la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) en Chacao con bombas molotov y artefactos explosivos. En el lugar se encontraban presentes patrullas y funcionarios de la Policía de Chacao, quienes no ejercieron acción alguna para evitar la arremetida contra el edificio institucional. Desde la cuenta oficial en Twitter de la DEM reportaron que un funcionario resultó herido en la cabeza a causa de estos actos. El ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol, denunció el hecho y afirmó que Chacao se ha convertido en un territorio tomado por el terrorismo bajo la complicidad del alcalde del municipio y el gobernador de Miranda. “Capriles y Muchacho deben asumir responsabilidad penal por incumplir sus obligaciones concurrentes en materia de orden público”, tuiteó.

Zonatwitter @RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO @RAFAELITA82]

¿Se acuerdan cuando ir a Cha-Caos era sinónimo de cumplir las normas? Nos decían “tierruos” y caóticos a los de Libertador.

@COPETEEPIEDRA [ISABEL RUIZ]

“Venezuela tener: petróleo, oro, uranio, coltán, hay que acusarla de algo malo e invadirla” firma: TÍo Sam.

Lodijo

@JOGRE8A

“Hoy la DICTADURA obligó a mi esposa a comprar una lavadora en 8 mil bolívares. ¿Hasta cuándo soportaremos esto?”

[SOY CHAVISTA Y QUE]

Extranjeros llegaron a la candelaria huyendo del hambre y hoy sus hijos son burgueses fascistas apátridas

@ENINA4F [NIÑA CHAVISTA]

Twitter nos considera una amenaza inusual y peligrosa, pero que casualidad que sea a cuentas chavistas.

@CARLOSGTREZ2017 [CARLOS GUTIERREZ]

Oswaldo López Martínez Periodista, a través de su cuenta en Twitter @OswaldoJLopez

Es realmente triste ver como el imperialismo ataca una Patria socialista en vez de erradicar la pobreza en su territorio.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Las pacientes fueron intervenidas en un ambiente óptimo. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

NOTICIAS CCS | 3

El director del centro, Alí Barrios encabezó la jornada de atención.

Plan Quirúrgico Nacional llegó a San Juan > En la Maternidad Concepción Palacios se esterilizaron 100 mujeres > Consejos Comunales realizaron captación de pacientes LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un grupo de 100 mujeres fueron esterilizadas ayer en la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en la parroquia San Juan. La actividad es parte del Plan Quirúrgico Nacional que está siendo implementado a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, por órdenes del presidente de la República Nicolás Maduro. Alí Barrios, director del centro asistencial informó que en la jornada participaron alrededor de 60 profesionales de la salud. “Estamos aquí médicos, enfermeras, camareras y personal administrativo para atender la orden del presidente Maduro de saldar esta deuda que se tenía con los pacientes. Esta es una jornada especial, en la cual estamos prestando un servicio de calidad, con todos los métodos de asepsia y antisepsia para garantizar la salud de las pacientes”, dijo Refirió que la captación se reali-

zó a través de los Consejos Comunales, Comunas, así como voceras de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez en las distintas parroquias de la ciudad. DERECHO DE CADA MUJER Barrios destacó lo novedoso de esta actividad, que tiene como fin ofrecer mecanismos para que las mujeres puedan hacer valer su derecho a la salud y a una sexualidad sana, segura y responsable. “Anteriormente la mujer que se quería esterilizar muchas veces no podía porque debía tener el consentimiento del marido. En Revolución no, pues cada mujer tiene potestad sobre su propio cuerpo”, apuntó. Enfatizó sobre la necesidad de continuar promoviendo métodos para la planificación familiar. “Siempre se conversa con la paciente acerca de la necesidad de que piense muy bien si desea esterilizarse, pues este es un método

irreversible. Normalmente deben ser mujeres que ya hayan tenido el número de hijos que ellas consideren de acuerdo con su proyecto de vida”, dijo. En el caso de las mujeres que no han tenido hijos cuentan con otros métodos anticonceptivos, tales como parches, dispositivos intrauterinos o implantes subdérmicos. “Quienes deseen acceder a estos métodos deben acudir a una consulta ginecológica para que el profesional de la salud sea el que determine cuál es el método que se adapta a su necesidad”, dijo. Refirió que en la maternidad cuentan con un servicio diferenciado para la atención de adolescentes, el cual funciona en el edificio Negra Matea del centro asistencial. En Caracas ayer también se esterilizaron pacientes en los hospitales José Ignacio Baldó, de El Algodonal (parroquia Antímano) y en el Hospital José Gregorio Hernández de Los Magallanes de Catia (parroquia Sucre).

VOCES DEL PUEBLO

KATERINE MESA

MAYERLIN MARTÍNEZ

DORIS HERNÁNDEZ

Parroquia Antímano

Parroquia San Juan

Parroquia Macarao

Tengo 28 años, decidí esterilizarme pues ya tengo cinco niños. Recientemente estuve hospitalizada pues perdí un bebé y eso me motivó también a la intervención. Me parece muy buena esta jornada, pues nos han atendido excelente.

Tengo 26 años y dos niños. Quise esterilizarme, pues pienso que ya mi familia está completa y es mi derecho como mujer. Llegué aquí porque me anotaron a través del consejo comunal de donde vivo. Hasta ahora me han atendido bien.

En muchas oportunidades había querido esterilizarme, pues ya tengo cuatro hijos, pero no había tenido la oportunidad. En mi comunidad me anotaron en una lista y posteriormente me llamaron para que me hiciera los exámenes.

Intervenciones fueron en todo el país CIUDAD CCS

Pacientes del Hospital José Benítez agradecieron atención. FOTO@LUISLOPEZPSUV

Unas 17.033 intervenciones se han realizado como parte del plan quirúrgico nacional en todo el país. De acuerdo con información del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ayer se realizaron jornadas de operaciones quirúrgicas en los 24 estados. A través de su cuenta en la red social Twitter, @luislopezpsuv, el Ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, informó que ayer se realizaron operaciones en distintos hospitales del territorio. Al-

gunos de los centros abordados fueron: el Pérez de León II y Eugenio D’ Bellard (Miranda) y el José María Benítez (Aragua). En nota de prensa de Corposalud de Táchira, Nakary Sánchez, jefe de la Red Hospitalaria de la entidad refirió: “Vamos a evidenciar patologías de baja complejidad como varicoceles y hernias, y de alta complejidad como traumatología y cirugía general”, dijo. Recientemente el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa Los Domingos con Ma-

duro, recordó que estas operaciones son garantizadas por el Gobierno Nacional, por lo cual son totalmente gratuitas. Precisó que el plan cuenta con 114 quirófanos, 61 hospitales, 13 Centros de Diagnóstico Integral y 28 hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales activos. Explicó el primer mandatario que mediante los datos aportados por los venezolanos para tramitar el Carnet de la Patria se detectaron 600.000 ciudadanos con necesidad de intervenciones quirúrgicas.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

En Macarao disfrutaron jornada integral > La Fundación para los niños, niñas y adolescentes del GDC llevó actividades para vecinos del urbanismo Nuevo Barrio Macarao ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Niños, jóvenes y adultos, cuyo acontecer transcurre en el urbanismo Nuevo Barrio Macarao, disfrutaron ayer de un conjunto de actividades recreativas y culturales que llevó la Fundación para los niños, niñas y adolescentes, ente adscrito al Gobierno del Distrito Capital, esto con la premisa de utilizar los espacios nacidos en Revolución como un ambiente para la paz y la vida. Desde las 10:00 de la mañana, los vecinos de las torres 21, 22 y 25 se reunieron en el lugar donde se desplegaba la jornada, siendo el stand más concurrido el de servicios civiles. Allí, los habitantes pudieron renovar el RIF, tramitar cartas de no poseer vivienda y de concubinato, así como otros documentos de forma gratuita. Los adultos mayores y personas con discapacidad también tuvieron la oportunidad de tramitar el carnet de exoneración del pago de pasaje. Con el documento se les permitirá usar de forma gratuita el servicio de transporte público en el municipio Bolivariano Libertador. Por su parte, los más pequeños se apuntaron a las prácticas de primeros auxilios que dictaron funcionarios de Protección Civil, esto con la finalidad de que aprendan las técnicas que también serán de utilidad en el recinto escolar. En ese sentido, tendieron alrededor de 20 maniquíes en el suelo, y allí los jovencitos se organizaron por hileras para hacer el simulacro de reanimación cardiopulmonar-

Habitantes del urbanismo Nuevo Barrio Macarao tramitaron documentos. dirigido por los funcionarios. Los participantes recibieron formación sobre conceptos básicos de primeros auxilios, lo que contempla: cómo encontrar los signos vitales, inmovilización y traslado de pacientes, así como atender heridas comunes. Las dinámicas fueron acompañadas por el grupo de rescate de la parroquia Macarao, que prestaron apoyo para abordar a la brigada juvenil de bomberos y a los niños de la comunidad, agrupando así a 80 pequeños que se formaron en cultura preventiva. COMPAÑERISMO Y PAZ Bajo un ambiente de tranquilidad y compañerismo, amenizado por diversos ritmos musicales que pusieron a bailar hasta a los más grandes, los niños también se incorporaron a las actividades lúdicas desarrolladas por la fundación.

Llevarán plan deportivo al urbanismo Oscar López Rivera CIUDAD CCS

Más de 335 familias del urbanismo Oscar López Rivera, ubicado en la avenida Bolívar, sostuvieron una asamblea popular como parte de la presentación del plan deportivo y recreativo que se impulsará en las comunidades de la ciudad, informó el Gobierno del Distrito Capital (GDC). La actividad estuvo encabezada por el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, la jefa del GDC, Carolina Cestari y habitantes de la residencia, la cual cumple tres años de aniversario. “Este plan tiene como fin incentivar y fomentar el deporte,

recreación y bienestar integral a los niños, jóvenes, adultos y abuelos para continuar contrarrestando la violencia y sumando el vivir bien del pueblo”, manifestó Cestari. El ministro Infante explicó que la idea es construir un plan que integre escuelas deportivas y culturales para todos los urbanismos. “Estamos trabajando juntos, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro para fortalecer la atención integral en las GMVV, arrancando en el marco de la Revolución Popular Deportiva con atención sistemática”, afirmó.

En ese aspecto, con ánimo y dedicación, elaboraron accesorios con papel de revista; las niñas hicieron cintillos, pulseras y flores que exhibieron con moños remozados a sus familiares. Asimismo, pusieron a volar su imaginación, mientras que jugaban con arcilla con una gran sonrisa en el rostro, ya que este tipo de actividades ha sido desplazado por un mercado capitalista. “Mira qué fino me quedó este carrito, te voy a ayudar a hacer uno, y después de que esté listo, lo dejaremos secando un rato y podemos empezar a jugar con ellos”, dijo con entusiasmo un jovencito a su compañero cuando se dirigían a la mesa para elaborar las figuras. Durante el desarrollo de las actividades, los presentes pudieron disfrutar un sábado diferente en compañía de los vecinos y familiares, en paz y con alegría.

Los jóvenes aprendieron técnicas de primeros auxilios. FOTOS JAVIER CAMPOS

VOCES DEL PUEBLO

FRANCISCO DÍAZ

LUZ ALTUVE

ARGELIA QUINTERO

Integrante del consejo comunal Macarao ll

Vecina del urbanismo Nuevo Barrio Macarao

12 Años / Integrante de la brigada juvenil de bomberos

Esta actividad que nos trajo el Gobierno del Distrito Capital es excelente porque apoya a las comunidades y es parte del legado que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez.

Es excelente que nos traigan estos operativos porque no habíamos podido realizar el trámite de estos documentos. Me alegra que los niños estén pasando un día diferente.

Hoy aprendimos cómo podemos darle los primeros auxilios a una persona. Me pareció muy entretenida la jornada, y oportuna, porque nos enseñan algo interesante.

ALIMENTOS PARA VECINOS DE CIUDAD TIUNA El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, se trasladó ayer al urbanismo Cacique Tiuna, ubicado en la parroquia Coche, para entregar las cajas contentivas de productos de la cesta básica a más de mil 358 familias que residen en el complejo residencial. En ese sentido, fueron distribuidas más de 20 toneladas de alimentos, gracias a la articulación y el trabajo que vienen realizando los comités locales de abastecimiento y producción para garantizar el derecho a la alimentación, como lo ha ordenado el presidente de la República, Nicolás Maduro. FOTO @RMARCOSTORRES


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Derecha terrorista ataca la estación del Metro Altamira CIUDAD CCS

La exhibición de los perros atrapó la mirada de niños y adultos que disfrutaron del acto. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Fiesta canina celebró amistad de Bolívar y Nevado > En Plaza El Venezolano, la Misión Nevado recordó los 204 años del encuentro entre el Padre de la Patria y el canino > Mascotas recibieron atención gratuita YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Para recordar los 204 años del encuentro y la heroica amistad entre el Libertador Simón Bolívar, el perro Nevado y el hermano indígena Tinjacá, la Misión Nevado celebró ayer, en la Plaza El Venezolano, una fiesta canina. Con una exhibición perruna se rememoró el encuentro en Mucuchíes (Mérida) en 1813 del Padre de la Patria y Nevado, que murió en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, junto a Tinjacá, quien trató de rescatarlo. Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado, explicó que un equipo de profesionales brindaron de forma gratuita vacuna-

ción antirrábica, desparasitación y la adopción de perros y gatos. “Para nosotros, la fecha es muy importante y la celebramos muy cerquita de la Casa del Libertador, porque, además, es necesario reforzar nuestra identidad patria. Tenemos una exposición de perros Mucuchíes, nuestro perro nacional, y la jornada de atención médico-veterinaria. También tenemos un área socioproductiva que ofrece productos de bienestar animal”, comentó. Mientras tanto, la plaza era compartida por los visitantes, que en familia acudieron con sus mascotas que fueron atendidas en un ambiente armónico. Allí también se colocaron servicios de produc-

tos de higiene, ropa y accesorios para los animales. La misión expuso la Ludoteca Animalista, donde los “niños científicos” conocieron a través del microscopio las células y otros componentes biológicos que luego expresaban en el papel y el color. Más adelante se ofrecían métodos para alimentos alternativos de los caninos, asesoría jurídica sobre el maltrato animal, mientras que la Misión Árbol fomentaba valores ecosocialistas con la exhibición de semillas. En otro orden, Vargas agregó que voluntarios de Nevado están desplegados para participar en la Asamblea Nacional Constituyente, llevando la voz de los animales.

En horas de la tarde de ayer, grupos violentos de la derecha venezolana lanzaron una bomba molotov en la estación del Metro Altamira, informó en una nota de prensa el Ministerio del Poder Popular para el Transporte. Como resultado de este hecho, el Metro de Caracas procedió a hacer el cierre de la estación. La compañía estatal indicó que el resto de las paradas del sistema prestaron servicio comercial de manera normal. Asimismo, el organismo informó que las rutas del Metrobús que se dirigen hacia el este de Caracas se mantenían suspendidas hasta nuevo aviso. Desde el mes de abril, la empresa de transporte subterráneo, que brinda servicio a más de dos millones de venezolanos diariamente, ha sido blanco de varios ataques terroristas, entre los que destacan la quema del puesto de control que se encarga de coordinar las labores del sistema Metrobús que presta servicio en Altamira. También se cuentan las agresiones de grupos vandálicos con objetos contundentes contra dos

trenes, entre las estaciones Mamera y Caricuao. El ataque ocasionó la ruptura de las puertas laterales de uno de los trenes. Asimismo, destaca la agresión a un operador en la estación Antímano y, más recientemente, la quema de una unidad de Metrobús en la estación Los Dos Caminos, por parte de motorizados. MUD PROMUEVE VIOLENCIA Integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han promovido la violencia contra los trabajadores y servicios del sector público, tal como lo es el Metro de Caracas. El pasado 30 de mayo, el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, aseguró que los opositores podrían “cansarse” de que el Metro de Caracas no preste servicio por razones de seguridad y orden público, y afirmó que, en consecuencia, podrían “echar abajo” las santamarías. “Si nos siguen cerrando el Metro, en cualquier momento este pueblo se cansará, tumbará las santamarías e ingresará por la fuerza”, publicó el dirigente opositor en forma de amenaza.

Los grupos vandálicos lanzaron bomba molotov. FOTO@METRO_CARACAS

En Miranda hacían escudos de guarimbas CIUDAD CCS

El alcalde Rodolfo Sanz mostró la incautación en una fábrica de la zona. FOTO ALCALDÍA

Tras 20 días de investigación, funcionarios de la Policía Municipal de Plaza lograron develar, en Guarenas, el lugar de fabricación de escudos de metal que estarían siendo usados por los activistas de la derecha para promover la violencia y crear zozobra en la población. Técnica Real Industria Metalúrgica es la fábrica ubicada en la zona industrial Maturín, del municipio Ambrosio Plaza, en donde se ubicaron en proceso de culminación 10

de los protectores, reseñó una nota de prensa de la municipalidad. El alcalde de Plaza, Rodolfo Sanz, ofreció los detalles del suceso, y dijo que “gracias al minucioso trabajo del grupo de inteligencia de Poliplaza se logró la retención. Estos son los escudos usados por grupos fascistas para agredir a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana en las protestas opositoras de Caracas y otras ciudades del país”.

Explicó que “las investigaciones que ya teníamos adelantadas muestran que este lote no es el primero fabricado en la industria, ya, anteriormente, se habían producido 28 escudos que son vendidos en 300 mil bolívares cada uno (...) Este hallazgo permite desmantelar la fabricación de estos escudos y evitar que sigan regándose por las calles del país instrumentos para la violencia y la muerte”. Destacó que se mantienen alertas para proteger a la ciudadanía.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

LETRA FRÍA

Qatar

“De Scheherezade a La Libertador”

NÉSTOR RIVERO Cada vez que una fuerza muy grande de comentarios, personas o países se abalanzan contra un solo adversario, lo sensato es marcar distancia antes de emitir pronunciamiento. En lo personal es lo más recomendable, no prestarse al patoteo, y marcar distancia respecto a la corriente que atrapa de primera mano las emociones que impelen a proceder como “Raimundo”, el que sigue a todo el mundo y es incapaz, cuando confronta alguna circunstancia de complicaciones inusitadas, y que exijen definición política, ética y moral, fijar postura propia. Lo último, en materia internacional y del Medio Oriente, es la condena que se pretende contra Qatar hoy, un Estado de territorio pequeño, empero uno de los más poderosos productores de hidrocarburos del planeta. Llama la atención que, a dos semanas de la gira del presidente de EEUU, Donald Trump, Qatar, país que ha insinuado la necesidad de acercarse y conversar con Irán para resolver los conflictos del Medio Oriente, sea apedreado mediáticamente por las grandes cadenas informativas del mundo, que adhieren la versión según la cual seis países del Golfo rompen relaciones con el rico emirato, bajo la acusación de “patrocinio del terrorismo”. La capital de Qatar, Dubai, posee varios de los edificios más elevados del mundo y su lustrosa panorámica, en medio del desértico suelo que circunda la península arábiga, en nada envidia a lugares tan célebres como Montecarlo, Mónaco o la mítica Las Vegas. Luce sospechosa la andanada geopolítica contra el Qatar de hoy. ¿Su origen se relaciona con un supuesto apoyo al Estado Islámico, o al hecho de proponer acercamiento con el Irán que acompaña a Siria frente a la agresión del EI, EEUU y la OTAN? Como en tantas oportunidades, se repite, cada vez que las cadenas mediáticas la emprenden ‘en cambote’, todos al mismo tiempo contra un adversario, sin darle chance a que exponga sus razones, el lector debe ponerse alerta, no sea que se pretenda engañarle para que no dé su apoyo a ninguna felonía.

C

HUMBERTO MÁRQUEZ

omo Dios es más grande que una mata de coco, decir que hice mío… pero es de mi psiquiatra solano calles… después de más de 60 días de vacaciones y a mi inminente regreso a mi patria querida, siento que el último pase de luna me favorece con la pequeña ayuda de mis amigos, – Joe Cocker dixit– porque mis amigos de La casa de las letras Andrés Bello, me invitan a una actividad pautada para el viernes 16 a las 5 de la tarde que lleva por nombre “De Scheherezade a La Libertador”. Hasta donde entiendo es un homenaje a las meretrices, cuyo día internacional pasó por debajo de la mesa el pasado 2 de junio. A la sazón compartiré espacio con los poetas Benito Mieses y alias Papote, Andrés Aguilar. Hay 2 cositas que no entiendo mucho. Una, que Scheherezade, hija del gran visir de Shahriar, no debía estar en esta colada porque llegó virgen a la alcoba del Sultán de Shahriar, que desposaba una virgen cada día y mandaba decapitar a la esposa el día siguiente, en venganza por un cacho de su primera. Y ya había mandado matar a tres mil mujeres cuando conoció a la sobreviviente Scheherezade, al contar mil y un cuentos. Dos, que nos metan a Papote, Benito y a mí, que nunca anduvi-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

mos en esas lides, aunque el más osado de los 3 diga que él sí fue, pero que nunca le cobraron. Jajaja… me imagino que a mí me metieron porque vivo en La Libertador. Pero igualito voy a estar en los jardines o patio de la Casa Andrés Bello, en esa conversa entre música tipo Pecadora o Camarera del amor, a través de nuestras tres miradas. Papote, quien es el más avezado, más por viejo que por diablo, seguramente tenga mucho más que decir por ser el representante de Frecopure, Frente de Colectivos de Putas Revolucionarias cuya presidenta es, alias Madame Pompadour, la honorable María de Los Dolores García Zumeta, conductora de tan prestigiosa asociación que reúne trabajadoras de la Avenida Libertador; del Diva’s; San Martín; Petare, Los Teques, Las viejas y retiradas del Campito, El Trocadero, Salsipuedes, Las Lomitas, El Paraíso, La Casa Verde, El Tíbiri-Tábara y de otros viejos burdeles, mabiles, ventisqueros, casas non sancta, serrallos, lenocinios, lupanares, corralones, cubiles, casas de citas; es decir, las meretrices todas de Venezuela. De los chats con Sandra Zapata, mi contacto en Casa Bello, quedó un chiste, al fragor de la conversa y pensando en la coreografía de la tertulia –la nota de color, como decimos en periodismo– dije que sería magnífico tener unas meretrices de utilería. Al consultarlo con su jefe dos, me responde que él apoya con la utilería. A lo que hube de responder…Pero son muchachas… No hombres y viejos menos jajaja

Quemado vivo RAMÓN CASTILLO Quizás el primer venezolano quemado vivo fue Juan de Frías, un mulato natural de Caracas, quien fue apresado por el Santo Oficio y enviado a las cárceles secretas del Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias, donde permaneció por varios años. Finalmente es sentenciado y quemado vivo por hereje relapso en el auto de fe del 30 de mayo de 1968. Frías no fue el único ejecutado por el terrible tribunal que, junto a los de México y Lima, conformaban un espantoso triángulo de muerte; numerosas personas acusadas de herejía, hechicería o blasfemia fueron apresadas y enviadas a los tribunales del llamado Santo Oficio, brazo represor de la corona y la Iglesia en los territorios del Nuevo Mundo. Un joven venezolano, vestido con una franela roja, camina por los alrededores de la plaza Altamira en Caracas. Una marcha antigubernamental se acerca. El hombre, con aspecto de mulato ha sido acusado de chavista por una voz cargada de odio que partió de la multitud. De pronto, sin entender lo que está pasando y sin oportunidad alguna para defenderse, el joven se ve rodeado de una multitud enloquecida, con sed de sangre. El hombre es salvajemente golpeado y apuñalado, pero alguien decide que no es suficiente; el supuesto chavista es condenado a morir de la manera más horrible que se pueda concebir: rociado con gasolina y quemado vivo. La sentencia se cumple: Orlando José Figuera, de 21 años, quien una vez quemado seguía siendo golpeado y acuchillado por una jauría de odio con careta de humanidad es finalmente ayudado por el Cuerpo de Bomberos, que sofocan la lengua de fuego que rabiosamente lamía aquel cuerpo. A consecuencia de aquel hecho criminal, Figuera presentó heridas de arma blanca, contusiones y quemaduras de primero y segundo grados en 80 por ciento de su cuerpo, muriendo pocos días después en un hospital caraqueño. Poco antes de la muerte del joven, la señora Inés Esparragoza, madre de la víctima, transida de dolor frente a las cámaras de la televisión se preguntaba: “¿A quién le voy echar la culpa?...A la oposición…Ellos fueron los que le echaron gasolina a mi hijo…Ellos fueron los que me lo quemaron como un animal”. La dirigencia opositora guarda cómplice silencio.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> EN EL PÉREZ CARREÑO DEBEMOS ESPERAR HORAS No estoy de acuerdo con el sistema que implementaron para poder ingresar al hospital Pérez Carreño debido a que me parece injusto que personas que estén en un estado grave de salud, deban esperar más de dos horas para poder ingresar al área de emergencia. Es necesario que se organicen de otra forma que sea más favorable para el pueblo.

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Llena de baches está la calle Arichuna de El Marqués Conductores de La California se quejan de caer en los huecos constantemente

REPORTEPOR MENSAJES> FUGA DE AGUA BLANCA EN LA CALLE REAL DE CARAPITA En la calle Real de Carapita, parroquia Antímano, frente a la estación del Metro, se encuentra un tubo roto por donde se desperdician miles de litros de aguas limpias. Por ello se les hace un llamado al ente componente para que atienda esta situación. MARÍA VILLEGAS

C.I. 14.908.503 / TEL. 0424-1241819

C.I. 10.817.501 TEL. 0412-3797124

NOS DEJAN SIN AGUA POR DÍAS EN LA CALLE DOS DE EL VALLE

PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN COLEGIO DE INGENIEROS

MAYERLIN BERMÚDEZ

En las adyacencias de la estación del Metro Colegio de Ingenieros, se necesita con urgencia patrullaje policial, debido a los incontables hechos delictivos que se presentan a diario por la zona. La zona se presta en la noche para el robo.

La comunidad que hace vida en la calle Dos parte baja en la avenida Intercomunal de El Valle, no está recibiendo la correcta distribución del agua. Las viviendas que reciben oportunamente el suministro son aquellas que se encuentran en la parte más baja, por ende, los demás vecinos duramos días e incluso semanas sin recibir el vítal líquido.

JOSÉ LINARES C.I. 2.109.339 TEL. 0412-2085724

MI LÍNEATELEFÓNICA ESTÁ SIN TONO DESDE EL MES DE ABRIL

LILIANA MERCHÁN C.I. 17.856.416 TEL. 0414-2900405

DESAPARECIDO> Los peatones deben hacer maromas al momento de cruzar la calle para no ser salpicados con el agua sucia. FOTO JULIO DÍAZ JULIO DÍAZ TRANSEÚNTE

Yo, Edgar Arriechi, titular de la cédula V.15.573.224, quiero denunciar la desaparición de mi hijo Lewis Omar Arriechi, de 9 años de edad. La última vez que lo vimos estaba en la Panadería Cacique de El Cementerio, el pasado 2 de junio de 2017. Favor llamar al teléfono:0416-9358818.

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Luego de transitar por la avenida Santiago de León de Caracas, se enMUNICIPIO SUCRE cuentra la calle Arichuna del sector El Marqués, en el municipio Sucre, la cual está en condiciones deplorables debido a que hay una gran cantidad de huecos que impiden que el tránsito vehicular y peatonal se ejecute con normalidad. La situación angustia principalmente al gremio de conductores porque debemos tener especial cuidado en los días lluviosos por la gran magnitud y profundidad que

tienen los incontables baches. Aunado a esto también nos preocupa que la condición de la vialidad ha venido causando el deterioro de nuestros vehículos. La problemática se acentúa a las horas pico ya que es cuando hay mayor cantidad de carros y se originan grandes colas debido a que no podemos conducir a la velocidad normal por precaución. Ante esto, los peatones tienen que ingeniárselas para poder cruzar de un extremo a otro, porque la mayoría de las veces los huecos se encuentran llenos de agua sucia. Ya se ha hecho el llamado de atención a la municipalidad en

varias oportunidades, pero hasta la presente fecha no hemos recibido respuesta. En ese sentido, le agradeceríamos al alcalde del municipio, Carlos Ocariz, la pronta atención a esta denuncia, tomando en cuenta que es difícil conseguir repuestos y cada vez que pasamos por la calle Arichuna desmejoramos nuestros vehículos. Los vecinos de la zona merecemos disfrutar los servicios públicos, pues pagamos oportunamente nuestros impuestos y esos fondos deben ser reinvertidos en la mejora del municipio, lo cual, evidentemente no está sucediendo.

EN BARUTA ESTÁN SIN GAS Los vecinos del populoso sector de Las Minas de Baruta del municipio homónimo, desde hace varias semanas que no cuentan con el servicio oportuno de distribución del gas doméstico, por lo tanto deben hacer largas colas esperando que surtan los negocios y así poder recargar las bombonas de gas. En ese sentido, decidieron llamar la atención a las autoridades para que se normalice la distribución. TEXTO Y FOTO JUAN TORRES

A través de este medio hago un llamado a Cantv ya que el número telefónico adjudicado a la línea 0239-9224593 se encuentra sin tono desde el 27 de abril. Lo he reportado en repetidas ocasiones sin obtener una respuesta favorable. GEORGINA APONTE C.I. 5.401.937 TEL. 0424-1661261

PIDEN QUITAR CONTAINER EN SANTA ROSALÍA En la avenida Ayacucho, al lado del colegio Gran Colombia, parroquia Santa Rosalía, hay un container en mal estado y solicitamos que se reponga ya que los residuos se desbordan en el piso. Por la zona transitan muchas personas. SALVANO PÉREZ C.I. 9.372.012 / TEL. 0414-2901730

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

ABREVIADOS>

Vecinos de La Vega se suman al Plan 700

En Santa Lucía realizarán 5ta feria del mango Este 16 de junio a partir de las 8:00 de la mañana, en la plaza Bolívar de Santa Lucía se realizará la quinta feria del mango donde se enseñará a los participantes a elaborar diferentes preparaciones con la fruta de la temporada, esto con la finalidad de incorporar una nueva cultura alimenticia que contrarrestre la guerra económica con platos originales y saludables.

C.C. EL ARAGUANEY 83 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

En la panadería Oripan, ubicada en el sector 4 de Las Casitas, parroquia La Vega, se llevó a efecto una jornada para la distribución de pan tipo canilla y sobado a precio regulado. La actividad estuvo encabezada por el Comité Local de Abastecimiento y Producción El Araguaney. Con el operativo, que además busca combatir los estragos de la guerra económica y la especulación, fueron favorecidas 263 familias del mencionado sector y 513 familias de zonas adyacentes, ya que se expendieron más de 672 panes canilla y mil 50 panes sobados a precio justo y solidario, para que toda la comunidad pudiese adquirir el rubro. La jornada de distribución inició a las 12:00 del mediodía y culminó a las 7:30 de la tarde. En la actividad prestaron colaboración las vecinas Yolanda Pérez, Yéssika Guzmán, Odalys Cáceres, Zulay Ríos, Estrella Serrano y Ramón Cáceres.

Pacientes con diabetes recibieron medicamentos

Trabajadores de Los Valles del Tuy recibieron el CLAP

Los jovencitos vieron una proyección animada, y recibieron refrigerios. FOTO DIANA VILLAMIZAR

Chamos de Paracotos disfrutaron una tarde de cine > Más de 150 niños vieron una película animada en la Plaza Bolívar de la entidad DIANA VILLAMIZAR VECINA DEL SECTOR

Alrededor de 200 personas, entre niños y adultos, se reunieron en la concha acústica de la Plaza Bolívar, en Paracotos, para disfrutar de una tarde de cine al aire libre, y así compartir sanamente con familiares y amigos. En el lugar, los pequeños también bailaron y se recrearon con la presentación de la Fundación Ereú,

que amenizó la actividad con varios de sus cantantes. Asimismo, integrantes de los consejos comunales de la zona colaboraron con la Alcaldía de Guaicaipuro y la Fundación Somos Guaicaipuro con la entrega de cotufas y granizados para hacer felices a los jovencitos, mientras disfrutaban de la proyección animada. La iniciativa favorece directa-

mente a los vecinos de bajos recursos que no tienen la posibilidad de trasladarse a un cine y costear los gastos que esto implica. En ese sentido, Joel Coello, de siete años, expresó su alegría por la actividad realizada. “Es muy linda la película. Ojalá que la pasen otra vez y vuelvan a traernos este cine hasta nuestra comunidad, la pasé excelente y me divertí mucho”.

CIUDAD CCS

Pacientes con diabetes insípida que reciben atención especializada en la Dirección Estadal de Salud del estado Miranda recibieron tratamientos de alto costo, esto con el propósito de brindar respuesta y atender un derecho fundamental consagrado en la Constitución, como lo es la salud. En ese sentido, 18 pacientes con esta patología recibieron de forma gratuita el fármaco para su tratamiento, el cual consiste en un atomizador nasal, contentivo de la fórmula para la absorción por nebulización de la vasopresina, hormona antidiurética que evita la descompensación del paciente. Entre tanto, Fran Pelaes, de 52 años, resaltó que desde hace más de 20 años padece de diabetes insípida. “Esta enfermedad incurable la controlo con la adquisición trimestral del medicamento a través de la Dirección Estadal de Salud”.

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Alrededor de mil 200 trabajadores de la Alcaldía del Municipio Independencia, en el estado Miranda, fueron favorecidos con la venta de alimentos, esto gracias a la articulación entre el CLAP obrero y del Estado Mayor alimentario.

ONA realizó actividades recreativas en Cúa La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), de Cúa, realizó actividades recreativas y conversatorios de valores dirigidos a niños, niñas y adolescentes del sector San Ignacio II. Las actividades cumplen con lo establecido en materia de prevención integral que adelanta el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Arrancaron inscripciones para PNF de la Misión Sucre Los interesados en cursar estudios universitarios ya pueden inscribirse en la red Misión Sucre que estará abierta hasta el 29 de junio del presente año. Administración, Turismo, Comunicación Social y Gestión Ambiental son algunos de los programas de formación que se ofrecen en las Aldeas Universitarias. Para mayor información, pueden dirigirse a la Aldea de su preferencia, de lunes a viernes de 6:00 pm a 8:30 pm.

Estudiantes de la UNES caminaron por la paz

La Alcaldía del Municipio Plaza, en Miranda, celebró la Semana del Adulto Mayor con actividades especiales, como juegos de dominó, bolas criollas y bingo, lo que ha sido una de las políticas impulsadas por el alcalde Rodolfo Sanz. FOTO ALCALDÍA DE PLAZA

Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en compañía del personal docente, administrativo, poder popular y funcionarios de la Policía Comunal del municipio Urdaneta, participaron en la caminata Muévete y el Mundo se Moverá Contigo. Al finalizar el recorrido, los participantes disfrutaron un conjunto de actividades deportivas y recreativas.


VENEZUELA | 9

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Alertan sobre plan opositor para desmontar poderes

Escaso grupo opositor fracasó en su intento de caos

> El ministro Aristóbulo Istúriz informó que desde Washington promueven en el país las mismas recetas que aplicaron en Medio Oriente CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, alertó ayer que sectores de la oposición pretenden, con apoyo de Estados Unidos, desmontar los poderes públicos para desarmar el Estado Nacional. Se refirió a las sanciones que aplicó Washington a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, así como los ataques institucionales que ha sufrido la Defensoría del Pueblo. “Golpean, atacan a la Fiscalía, atacan a la Defensoría, y ahora el ataque al Vicepresidente lo retoman. Los ataques a Tareck El Aissami tienen que ver con la estrategia del imperialismo de arremeter contra el Estado”, señaló Istúriz en Anzoátegui, donde lideró la entrega de semillas y financiamiento a productores. “Nos aplican las mismas recetas que aplicaron en Medio Oriente”, denunció. Ante los ataques al Estado, Istúriz ratificó que la Constituyente es

la única salida democrática, pacífica y constitucional para superar la coyuntura actual. FINANCIAMIENTO A PRODUCTORES El Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales y el Fondo

Aristóbulo Istúriz MINISTRO. “Ataques a Aissami tienen que ver con la estrategia de atacar el Estado”. para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) otorgaron este sábado un total de 3.318 millones de bolívares a productores del estado Anzoátegui que sembrarán en 5.053 hectáreas de superficie, como parte del Plan de Siembra Comunal 2017, reseñó AVN. Istúriz comunicó que en el área de raíces y tubérculos se otorgaron 18 financiamientos con los cuales sembrarán 23 hectáreas de pimentón, tomate y yuca dulce. En el área de cereales, se realizó un aporte de 4.000 sacos de semilla de maíz blanco, 1.200 sacos de úrea y 2.400 sacos de fórmula NPK. En la actividad fueron dignificados 112 trabajadores con títulos de

tierra, equivalentes a 783 hectáreas, que fueron asignados por el presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), José Ávila. El funcionario indicó que con los recursos transferidos se garantiza la sana alimentación del pueblo y subrayó que “a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se debe dar rango constitucional a la inversión agrícola”. El gobernador de la entidad, Nelson Moreno, destacó que los recursos otorgados este sábado apuntalan el primer Motor de la Agenda Económica Bolivariana. “Hay que trabajar la tierra para afianzar el nuevo modelo económico y productivo que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo. Adalberto Vallenilla, productor de la comunidad Querecual, del municipio Simón Bolívar, recibió un financiamiento para cultivar pimentón en dos hectáreas de terreno. “Con la cosecha que obtenga colaboraré para combatir la guerra económica y ayudaré al desarrollo agrícola del estado y el municipio, garantizar los productos para mi familia y mis vecinos a precios solidarios”, recalcó.

CIUDAD CCS

Más de 70 días de acciones violentas tiene la derecha venezolana, con una serie de hechos que se han convertido en una lista de fracasos. A ella se unió la convocatoria que tenía como objetivo movilizarse ayer hasta la avenida Victoria desde varios puntos del Área Metropolitana. La avenida nunca se llenó, ni siquiera los puntos de salida previstos tuvieron una gran afluencia de manifestantes. El pequeño grupo que salió a las calles siguiendo el llamado de voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se replegó a la autopista Francisco Fajardo a la altura de Bello Monte, obstaculizando el libre tránsito y deteriorando la vialidad que se ha mantenido bajo ataque opositor.

Mientras que las actividades en el resto de la ciudad se desarrollaban con total normalidad, el grupo de guarimberos con escudos, armas caseras y otros implementos, que denotan gran planificación y financiamiento, arremetieron contra las fuerzas de seguridad que trabajaban para mantener el orden, En el interior del país, algunas zonas focalizadas donde recurrentemente cometen acciones violentas, tuvieron el mismo panorama. En el centro comercial Orinokia, de Puerto Ordaz, estado Bolívar, los guarimberos entraron causando zozobra y acusando de “represión” a los funcionarios que trataban de controlar la situación para que el lugar no terminara saqueado, como ha ocurrido en otras ocasiones en lugares similares.

Pequeños grupos intentaron generar zozobra. FOTO AFP

Atienden a panaderos de Táchira víctimas de guarimba CIUDAD CCS

RECUPERAN FACHADA ATACADA POR LA MUD Organismos adscritos a la Gobernación de Táchira y el Poder Popular organizado llevaron a cabo una jornada de recuperación de la fachada del Consejo Nacional Electoral en el Táchira, en respuesta a las acciones violentas perpetradas por factores de la derecha, durante una protesta frente al ente comicial, el pasado viernes. FOTO GOB. TÁCHIRA

Con la finalidad de dar cumplimiento a la Agenda Económica Bolivariana (AEB), ayer se efectuó una reunión entre el Gobierno Bolivariano y miembros del sector panadero del estado Táchira, para abordar diversos planes en materia productiva y distributiva. La reunión estuvo encabezada por el vicepresidente sectorial de Economía, Ramón Lobo, en compañía del gobernador de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, quien indicó que los Bs 6.454.262.524,74 aprobados en la tarde de este viernes por el presi-

dente de la República, Nicolás Maduro, son para apalancar más de 32 comercios afectados por la violencia desatada durante los últimos 60 días. Manifestó que este importante sector de la economía nacional cuenta con todo el apoyo de la banca pública para gestionar los recursos necesarios para su pleno desarrollo y funcionamiento. Igualmente, ratificó su llamado a construir una economía de paz de la mano con las fuerzas productivas, y, de esta manera, derrotar la violencia y el ataque a las empresas y comercios, reseñó una nota de prensa.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Detenido organizador de acciones terroristas de la derecha

TSJ desmiente que algún Magistrado haya renunciado

> González López indicó que en un audio quedó demostrada la vinculación con la policía de Miranda

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Gustavo González López, informó ayer que fue capturado un organizador y ejecutor de acciones terroristas en el Área Metropolitana y estado Miranda, quien tiene conocimiento de los financistas. “Se obtuvo prueba de los planes de ataque a los integrantes de la FANB como objetivo político”, escribió a través de @GonzalezLSEBIN donde publicó conversaciones de Yeison Rodríguez Piñate. Añadió que se obtuvo prueba de la selección anticipada de los sectores geográficos para la violencia. “Debidamente autorizadas las grabaciones, se obtuvo prueba de la comisión de estos hechos punibles, de los cómplices y organizadores”. Indicó que el detenido expresó haber ejecutado actos terroristas y los próximos objetivos de ataque. “Plaza Altamira, Municipio Chacao, siguen como centros operativos de las acciones insurreccionales y golpistas”, puntualizó, y agregó que la vinculación del detenido con el órgano policial de Miranda queda demostrada con el audio. A continuación, las convesarciones: AUDIO 1 Desconocida: mira, necesito que me confirmes una información. Alias Yeison: ¿qué pasó? Desconocida: me llegó la información de que hay un comando allá por Altamira, por Chacao, allá en el quinto coño que maneja… es un comando policial que maneja Capriles aun, que, según, están pagando por ir a guarimbear. Están pagando 300 (mil) palos por ir… Alias Yeison: verga. Si es así, bueno, hay que averiguar para ver, porque… Desconocida: no, no, si es así, también hay que meterles a ellos pues, sin asco… Alias Yeison: claro. Desconocida: porque no es justo que tú estés pagando por la vida de los demás, pues. Alias Yeison: claro, esa vaina es paja. AUDIO 2 Alias Yeison: ¿no sabes nada, qué hay para hoy? Desconocida: supuestamente que hay una marcha. Alias Yeison: sí, a mí también me dijeron eso, que, supuestamente, había una marcha. Y que estoy leyendo la vaina de lo de la muerte

del guardia nacional en Lara. Desconocida: más duro que un hierro. Alias Yeison: sí, chama, mataron a un teniente. Desconocida: y, ¿quién lo manda a estar de mamaguevo metido ahí, en el velorio del chamo, pues? Alias Yeison: por eso. Así hay que estar aquí en Caracas al intentar de joder a esos coños de su madre, porque a mí me jodieron y, bueno, a más de uno han jodido. AUDIO 3 Desconocido: háblame, ¿todo bien? ¿Qué más? Alias Yeison: mira, mano, sabes que necesito que se active Montalbán, pasa alto la voz, que se tranque Montalbán, movilicen allá arriba ustedes. Desconocido: ¡verga, coño, sí va, sí va! Alias Yeison: actívense por allá, que aquí esto ya se activó. Se activó Altamira, Chacao, Las Mercedes, Santa Fe, Bello Monte, El Paraíso, Desconocido: ¡sí va, sí va! Alias Yeison: actívense allá, porque aquí ya se activó todo ya. A todos los que sepan, resistencia en la calle. Tranquen toda mierda. Nada, ni moto, ni carro, ni personas pasan por esa mierda. Tranquen todo, esa es la orden, trancar todo. Ya Guarenas trancó. Faltan ustedes allá, prendan de una vez. Dale, aunque sea un policía, o un guardia tienen que caer hoy, vamos… AUDIO 4 Yeison: Aló, bebé, ¿cómo estás? Soy yo, Yeison. Desconocida: Hola, ¿cómo estás? Yeison: Bien, sabes, ¿cómo haces, qué haces, dónde andas? Desconocida: Yeison, mi amor, no te he podido conseguir los reales, pero lo que te estoy tratando de conseguir son unos chalecos antibala, pero tú sigue llamándome, mi amor, no pierdas el contacto conmigo, porque yo me estoy moviendo… Yeison: Ok, dale tranquila, no pierdo contacto, tranquila… AUDIO 5 Yeison: Aló, buenas noches. Leoney: Leoney, chamo, la chama de la guarimba. Yeison: Ah, ¿qué pasó, mi amor? Leoney: Epa, ¿qué más, cómo estuvo el lunes? Yeison: ¿El lunes? Fino, jodimos, caímos a coñazos, agarraron a uno

El municipio Chacao es uno de los puntos donde generan hechos violentos. le cayeron a coñazos, agarraron a otro y lo partieron, le partieron el oído, secuestramos camiones, gandolas, autobús. Leoney: ¡mierda! Yeison: Y llegamos lejos, llegamos casi ya a Plaza Venezuela. Leoney: ¡mierda, qué bien! Yeison: No, mañana me voy para el CNE, la marcha es para el CNE. AUDIO 6 Yeison: Epa, Daniel, ¿cómo estás? Daniel: Todo bien, ¿y tú? Yeison: fino, nos vemos en Altamira porque enterramos al pana y yo subo pa’ allá arriba pa’ Altamira. Daniel: mira, y dime una vaina: ¿y con cuántos vas a estar tú? Yeison: Papi, ve, hoy yo no voy a guerrear, pero yo voy a cuadrar con los chamos pa’ dárselo a ellos; hoy yo me voy a descansar, hermano, porque yo estoy desde el jueves fuera de la casa, la vaina, y estoy cansado… Daniel: dime, ¿y tú no me puedes cuadrar gente… gente de aquí de la plaza?, yo estoy aquí en la plaza y quiero cuadrar con esa gente pa’… Yeison: ¿qué es lo que tienes allí? Daniel: Tengo 90 escudos… Yeison: Ah, bueno, déjame pa’ ve con quién, deja para ver con quién cuadro. Ya va, ya va, para llamar rapidito… Daniel: llama rapidito, que estoy sentado aquí en la plaza… Yeison: dale, dale. AUDIO 7 Yeison: hola, buenas tardes. Funcionaria: buenas tardes, disculpe, estamos llamando de la dirección académica de la policía del estado Miranda, ¿se encontrará el

El Tribunal Supremo de Justicia, como ente rector del Poder Judicial del país, desmiente categóricamente la renuncia de alguno de sus magistrados principales o suplentes, con lo cual se ratifica el trabajo cotidiano del Máximo Juzgado venezolano como cuerpo colegiado en pro de la institucionalidad democrática en el país. Los magistrados y magistradas, junto al resto de servidores y servidoras judiciales, se mantienen comprometidos en su labor diaria de garantizar al pueblo el acceso a la justicia como lo establece la Constitución, reseñó un comunicado de prensa. Asimismo, se mantiene el compromiso del Alto Tribunal en contribuir para la consolidación de la paz, la solidaridad y el diálogo en la Nación.

FANB inhabilitó nueve pistas usadas para la minería ilegal CIUDAD CCS

Rodríguez Piñate es el detenido. joven Yeison Alfredo Rodríguez? Yeison: sí, soy Yeison Rodríguez. Funcionaria: ah, ok, ok, disculpa. Mire, es para comunicarle que el día jueves, para que se presente, para presentar la prueba psicotécnica, este jueves 1 de junio. Yeison: ok. Funcionaria: ¿oyó?, a las 8 de la mañana, 8 de la mañana, aquí en la academia de Los Teques, ¿sabe dónde le queda? Yeison: sí, sí, eso queda por donde está la escuela Negra Hipólita… Funcionaria: perfecto, sí, sí, entonces, para ese día se trae el título de bachiller y notas certificadas, copia de su cédula y una síntesis curricular. Yeison: ok. Funcionaria: cómo no, entonces lo esperamos, ¿oyó? Yeison: dale, dale, tranquila, espérenme allá con seguridad. Funcionaria: cómo no, bueno, que tenga buen día, joven.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inhabilitó este sábado nueve pistas clandestinas que eran usadas para la minería ilegal en el Municipio Angostura del estado Bolívar, ubicadas cerca del Parque Nacional Canaima. Así lo informó el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, quien, en compañía de Ramón Velásquez, ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, supervisaron el despliegue de la actividad denominada Operación Boquete. Durante el operativo, también fueron desmantelados varios campamentos que eran usados como centros de logística por los mineros ilegales. La Operación Boquete es una actividad militar que se realiza desde el año 2007, y consiste en la inhabilitación de pistas de aterrizaje que no están autorizadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), y que son empleadas para actos que se encuentran al margen de la ley, como el tráfico de estupefacientes.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

TSJ admitió acción que pretende el cambio de identidad y género > La medida se tomó invocando el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad previsto en la Constitución y atendiendo las expectativas de la población sexodiversa CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la sentencia N° 399/2017, con ponencia de la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, admitió una acción innominada de naturaleza constitucional interpuesta por varios ciudadanos con la cual, invocando el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad previsto en el artículo 20 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pretenden que se les reconozcan sus derechos a cambiar de nombres y de género, según lo señalado en el artículo

146 de la Ley Orgánica de Registro Civil. La decisión ordenó notificar a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión de Registro Civil y Electoral adscrita al Consejo Nacional Electoral. Además ordena notificar a los solicitantes para que informen dentro del lapso de 15 días de despacho, contados a partir de su notificación la condición de su estado civil, y en el caso de haber contraído matrimonio o su disolución, deberán consignar los documentos que demuestren tal estado civil. La Sala del TSJ para la decisión de fondo

ordenó que cada solicitud se lleve por expediente separado y que cada accionante debía informar la condición de su estado civil; debiendo consignar además, copia certificada de las actas de nacimiento y un informe médico psiquiátrico y psicológico suscrito por un especialista en la materia, que demuestre la veracidad de la identidad sexual pretendida. Con esta novedosa decisión la Sala Constitucional atiende las expectativas postergadas de la población sexo diversa, reseñó una nota de prensa del Tribunal Supremo de Justicia.

Denuncian ataques contra las redes sociales de La Iguana y Con el Mazo Dando ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El director del portal digital La Iguana TV, Miguel Ángel Pérez Pirela, denunció ayer que la cuenta en Twitter de ese portal fue bloqueada. “Es una especie de acoso por parte de Twitter que lleva varios días y que bloquea varias veces por día la cuenta de La Iguana”, dijo. Señaló que desde la última vez que fue bloqueada la cuenta, en la noche del viernes, han pasado 24 horas y aún no obtie-

nen respuesta de la red social. “Es una campaña de acoso en contra de medios de comunicación alternativos que tratan de elevar una verdad que no es la verdad hegemónica”, indicó. Recordó que La Iguana es el segundo portal digital de noticias más visto de Venezuela, “por lo que bloquear su cuenta en Twitter significa un impacto en los usuarios venezolanos”. Informó que medios como La Patilla y El Nacional han arremetido varias contra del portal, por lo que están estudiando accio-

nes legales. “Detrás de esto se encuentra la misma guarimba y el mismo terror que está en la calle pero que ahora tratan de inocularlo en las redes sociales y los medios de comunicación”, dijo. Por otra parte, desde la cuenta en Twitter del programa Con El Mazo Dando, denunciaron que también fueron víctimas de este ataque digital. “Repudiamos categoricamente la inhabilitación a nuestra cuenta en IG: http://instagram.com/mazo4f Otro ataque a las RRSS que dicen la verdad”, escribieron.

VENEZUELA | 11

AGARRADATO> Venezuela vive y come Tomar conciencia sobre cómo se alimenta la población de nuestro país es importante desde el punto de vista social e individual del ser humano; en los últimos años esta necesidad fisiológica se ha visto afectada por una multiplicidad de factores que han influido en los estilos de vida, así como en los patrones de consumo alimentarios de la población, debido a las grandes transnacionales, como la Monsanto Company que cotiza en una bolsa productora de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura, para aglutinar intereses particulares y que ha modificado la naturalidad de los alimentos. Las familias han venido adaptando sus hábitos alimentarios, ya que poco a poco han notado el daño que hacen las comidas altamente procesadas y manipuladas a cada uno de los miembros del núcleo familiar, tomando la decisión de sustituirlo o eliminándolos definitivamente de su dieta diaria. El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), le hace un llamado y exhorta a la población a valorar cada uno de nuestros alimentos, así como también el aprender a comer para mejorar el hábito nutricional de la población venezolana, iniciando con una receta fácil de preparar que se desglosa a continuación: ENSALADA DE MANGO, PEPINO Y CELERY Ingredientes (5 personas) > 2 mangas verdes grandes. > 2 pepinos. > 1 ramo de celery o apio españa. > 2 cdas. de zumo de limón. > 1 cda. de aceite. > 2 cdas. de papelón granulado. > Sal y pimienta en cantidad necesaria. Procedimiento Lave los mangos, pepinos y el celery. Tome el pepino y el mango, córtelos en juliana, mientras que el celery lo divide en rodajas finas y resérvelos en un envase de vidrio preferiblemente. En otro envase prepare el aderezo con el zumo de limón, el aceite, papelón, la sal y la pimienta, mezcle bien y agréguelo a la ensalada antes de servir.

Gobierno seguirá acompañando al pueblo en la calle CIUDAD CCS

Durante el despliegue del Gobierno de Calle en el estado Trujillo, el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua Milano, aseveró que la revolución seguirá atendiendo al pueblo para sanar sus heridas, “mientras estamos batallando para enfrentar la violencia; esa es la tarea fundamental para que nuestro pueblo nunca más se sienta solo”. Jaua realizó un recorrido casa por casa en los sectores La Travesía y la Puerta del municipio Valera, donde fueron entregadas tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria para la protección de las familias en situación vulnerable identificadas a través del registro del Carnet de la Patria.

Aporte nutricional por ración > Calorías: 122 Kcal. > Proteínas: 2 g. > Grasas: 2 g. > Carbohidratos: 27 g.

Tips Nutricionales

CASA POR CASA EN ZULIA Desde el sector la Cordillera de Colón, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabezó una jornada casa por casa, escuchando al pueblo como parte del Gobierno de Calle en el Sur del Lago. FOTO @PANCHOARIAS2012

> 200 gramos de pulpa de mango cubren las necesidades de una persona de vitaminas A y C. > La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro de los alimentos y resistencia a las infecciones. > El apio España o celery es la hortaliza de menor valor energético. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


12 | PUBLICIDAD

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Plataforma Popular Constituyente se activa por la ANC > Impulsan 153 candidatos con el objetivo de consolidar las bases de la Revolución ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Con 79 precandidaturas sectoriales y 74 territoriales, con paridad e igualdad de género, la Plataforma Popular Constituyente, conformada por más de 20 organizaciones de base, acude al llamado del presidente Nicolás Maduro de hacer una Asamblea Nacional Constituyente como única vía democrática, constitucional y racional, que traiga paz al país, ante la violencia impuesta por sectores de la oposición venezolana con auspicio internacional. “Nosotras y nosotros, herederas y herederos de las luchas históricas del pueblo venezolano y nuestroamericano, hijas e hijos del ‘89, del 4 de febrero, del 13 de abril –y más recientemente– los del 09 de diciembre de 2015; nos unimos para impulsar una Plataforma Popular Constituyente, como apuesta de movimientos y organizaciones sociales, para garantizar protagonismo del pueblo de a pie, consciente y orgánico, en la Asamblea Nacional Constituyente”, reza el enunciado del manifiesto del movimiento popular. Kristel Velásquez, miembro de la plataforma, aseguró que la agrupación nació como una opción del chavismo de a pie, de base, del chavismo popular, organizado, de la gente consciente, sencilla y humilde que todos los días pone un grano de arena para sostener la Revolución Bolivariana. Esta articulación, que agrupa a 29 organizaciones de movimientos sociales y populares –hasta ahora– tiene preinscritos 153 postulados –79 sectoriales y 74 territoriales– con presencia en 20 estados del país “para consolidar las bases de nuestra Revolución que está siendo duramente atacada en este momento y para seguir avanzando en la unidad latinoamericana, antiimperialista y por

el socialismo”, indicó Velásquez. Aseveró que el grupo “es una opción para el país, para garantizar la participación del pueblo de a pie, el común de la gente que debe verse reconocido en este gran debate, para profundizar los derechos conseguidos por las mayorías en estos 18 años”. La también miembro del Colectivo Avanzada Popular indicó que “no solo vamos a votar, no solo vamos por cargos de representación, sino que vamos a participar y a disputar el liderazgo y la dirección de nuestro país, nuestras principales propuestas se centran en un programa al que invitamos a sumarse a los sectores que se sientan identificados con lo que hoy ponemos sobre la mesa”. La Plataforma promueve la construcción de un proceso Constituyente participativo, con asambleas populares, que logre romper con la lógica burocrática y cerrada que algunos sectores de la revolución buscan imponer. En ese sentido, Rigel Sergent, del Movimiento de Pobladores y Pobladoras, aseguró que los debates de la Constituyente no solo se deben dar en espacios cerrados, por el contrario, se tienen que hacer en los campos, las comunas, con la gente de a pie. Destacó que la meta es construir “un gran bloque popular histórico de movimientos sociales, de la gente común, de todas nuestras banderas históricas. Levantamos las banderas de la crítica constructiva, la necesidad de construir una Constituyente con asambleas en los campos, los barrios, las comunas, con la gente de a pie”. Por su parte, Pedro Alvarado, de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, manifestó que “la Constituyente tiene que ser de la gente, desde abajo, sin cúpulas, para defender las conquistas y luchar por lo que falta, necesitamos reconstruir la mayoría”.

Más de 20 movimientos sociales forman parte de esta agrupación popular. FOTO BNV/JOSÉ CHACÓN Asimismo, Alejandra Laprea, del colectivo La Araña Feminista, aseguró que se sumó a esta Plataforma Constituyente para promover un nuevo modelo económico en que la mujer se abra espacios de pensamiento y acción para superar al capitalismo. ”Nos sumamos a esta plataforma como pueblo consciente, organizado, que va a ser visibilizado en la Constituyente, propuestas históricas y nuevas formas organizativas que convocan a la mujer para este debate y lucha histórica desde el ejercicio del poder por parte de las bases”, sentenció. En ese mismo orden de ideas, la representante de la comunidad transexual, militante de la organización Divas de Venezuela y estudiante de psicología social en la Universidad Bolivariana de Venezuela, Rummy Quintero, señaló que con su postulación busca elevar el carácter constitucional de la lucha por el respeto a los derechos humanos y ciudadanos de la comunidad transexual. SUS PROPUESTAS En el texto de su manifiesto aseguran que se postulan “por el socialismo centrado en la descolonización, el feminismo y la defensa de la madre tierra como principios para una sociedad del vivir bien; frente al fascismo, al capitalismo, al patriarcado, al sectarismo, que intentan imponernos en una agenda de tristeza, destrucción y muerte”. Se suman al proceso Constituyente para respaldar rotundamente la iniciativa del presidente Nicolás Maduro “como única propuesta coherente, popular e incluyente que se ha planteado al país, pues pone el poder en las mayorías, con el fin de resolver

los problemas que hoy nos aquejan, y fundamentalmente combatiendo al imperialismo con su agenda fascista”. Aseveran que la Constituyente es del pueblo y que sus propuestas irán con mandato colectivo, subordinado a principios, banderas fundamentales y a un permanente proceso de consulta de base. Definen su programa como “el de todas las luchas históricas de nuestros pueblos”. Se declaran en lucha permanente por la vida y la alegría, en contra del odio de clases, los linchamientos, el terrorismo y la invasión extrajera, por la consolidación del Poder Popular, autónomo, desde abajo, por acciones para superar los embates de la guerra económica y la crisis del modelo rentista ya caduco. Defenderán un debate amplio y sincero sobre temas vitales como el aumento de sueldo, liberación de precios, escasez de productos y medicamentos, la inseguridad, por construir una economía productiva y superar la corrupción y el burocratismo, por más protección al vivir bien del pueblo, protección social para la mujer y el hombre común. También luchan por los derechos conquistados en Revolución y los que faltan por lograr, que garanticen plenamente el ejercicio de la democracia participativa y protagónica. Así como visibilizarán a los afrodescendientes, los sexodiversos, las mujeres y todos los excluidos de la cultura hegemónica, capitalista, colonialista y patriarcal. Por una referencia popular y revolucionaria para superar flagelos propios del sistema burgués de Gobierno; como la corrupción, el acomodamiento, el reformismo y

el burocratismo. La Plataforma Popular Constituyente está conformada por el Movimiento de Pobladores y Pobladoras, Movimiento de Ocupantes y edificios organizados, Campamentos de Pioneros, Comités de Tierras Urbanas, Movimiento de inquilinos, Trabajadores y Trabajadoras Residenciales. Así como por la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, Red Nacional de Comuneros y Comuneras, Colectivo Crea y Combate, la Red Araña Feminista, Frente Cultural de Izquierda, Organización Fuerza de Tarea, Alianza Sexo-género diversa Revolucionaria (Asgdre), Divas de Venezuela. También por la Escuela de Trabajadores por la Comuna, Consejo Revolucionario del Poder Popular, Escuela de Feminismo Popular, Colectivo Avanzada Popular, Red de Defensores y defensoras de la seguridad y la soberanía alimentaria (Reddssa). Igualmente, el Movimiento Otro Beta, Tiuna el Fuerte, BarrioTV, Lucha de Clases, Colectivo Avanzada Popular, Movimiento Ecosocialista por Venezuela, Escuela Bolivariana del Poder Popular, Plataforma Socialista Golpe de Timón, Asociación de Víctimas de Sicariato Campesino, Movimiento 27 de octubre, y aquellos que aspiren a incorporarse “porque cada latido cuenta”. Si se suscribe con esta iniciativa escriba al correo: plataformapopularconstituyente@gmail.com ¡Constituyente por la paz y por la vida, Constituyente o barbarie, Constituyente desde, para y con, la gente, Constituyente porque hablando se entiende la gente, Constituyente por más derechos para las mayorías, Constituyente por todas nuestras luchas!


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Todos a participar en la Constituyente > El diputado Darío Vivas informó que el PSUV comenzará la campaña al finalizar las postulaciiones con visitas casa por casa CIUDAD CCS

El vicepresidente de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, invitó a todos los venezolanos a votar para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), e informó que, al finalizar el período de la entrega de los recaudos de postulados, se iniciará la campaña de candidatos a la Constituyente, que contará con la participación de todos los venezolanos. Durante la concentración del pueblo en Parque Carabobo, el dirigente del PSUV explicó que en esta fase se realizará el encuentro a través de la visita Casa por Casa, reuniones familiares, en los centros de trabajo, instituciones educativas, espacios de los campesinos, centros de los adultos mayores, entre otros espacios. “Hasta donde se reúnen las personas con discapacidad, estaremos. Vamos a hacer todo tipo de actividad que propicie la participación de los venezolanos que apuestan por la paz en el país y la continuidad del Gobierno Revolucionario”, aseveró. Asimismo, recordó que todas las personas que se postularon para la ANC deben llevar los recaudos a todas las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Vivas explicó que hay un lapso hasta el lunes 12 de junio para la entrega de las firmas, después serán revisadas por el Poder Electoral, posteriormente serán ratificados los candidatos, entonces vendrá la etapa de campaña electoral. En este sentido, refirió que para agilizar dicho proceso fueron desplegados en la capital venezolana más de 21 puntos para reunir las rúbricas y que han activado para esta tarea todos los Comités Locales de Abastecimiento Productivo (CLAP), las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y el equipo Zamora 200 del comando de campaña de Caracas. “Dicha campaña tiene una agenda identificada con el debate que fue presentado por el presidente Nicolás Maduro, en los nueve objetivos con los cuales nos vamos a sentar en todos los rincones del país, vamos a dialogar con todo el mundo, llevando la agenda y, al mismo tiempo, incorporando otros temas al debate”, señaló el dirigente del PSUV. También, precisó que la cita de

los venezolanos es para el día 30 de julio “en votación, directa, universal y secreta, el pueblo soberano estará eligiendo a los miembros de la Constituyente”. “FISCAL ES LA VOCERA DEL TERRORISMO” El vicepresidente de Movilización del PSUV cuestionó la posición fijada por la Fiscal General de la República respecto a la Asamblea Nacional Constituyente, y aseveró que es “vocera del terrorismo en Venezuela”. “Queremos enviar un mensaje a la Fiscal: sus opiniones no son vinculantes y ella es la vocera del terrorismo en Venezuela”, dijo Vivas durante la marcha. Por su parte, el presidente del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, cuestionó la actitud que ha tomado la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien, indicó, se ha puesto del lado de los “terroristas del país”. “Estamos obligados a desnudar las intenciones de la fiscal, que se ha plegado a la derecha radical, al terrorismo y a los intereses del imperio. Sucumbió a la tentación”, dijo el presidente del Saime. De esta forma, destacó que acudieron a protestar frente a la Fiscalía para expresar el rechazo del pueblo a la postura adoptada por Ortega Díaz. “También iremos al CNE a entregar las firmas que hemos recogido hasta ahora, un paso más en esta Asamblea Nacional Constituyente, se están cumpliendo todos los requisitos para llevar adelante todo el proceso”, acotó Dugarte. Durante su intervención en la movilización, también señaló que el proceso constituyentista representa una verdadera democracia, participativa y protagónica. “Vamos a hacer encuentros, foros, consultas y debates, espacios que propicien el diálogo, y donde se demuestre que los venezolanos quieren vivir en paz”, manifestó. CONSTITUYENTE ES UN SÍMBOLO DE PROFUNDA PARTICIPACIÓN POPULAR El presidente del Concejo Municipal, Naúm Fernández, argumentó que la calidad que tiene la Constituyente es la profunda participación popular. Señaló que el objetivo es aislar a los violentos e ir al diálogo nacio-

Dirigentes revolucionarios recibieron postulantes para la Constituyente junto a la movilización. FOTO VLADIMIR MENDÉZ

Aponte: esta es la vía para promover un gran diálogo nacional SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Precandidatos entregaron recaudos en el CNE de Plaza Venezuela. FOTO AVN nal con el fin de buscar la paz y el encuentro de los venezolanos. De igual forma. Fernández destacó que se deben repudiar los actos de linchamientos, originados por las clases burguesas del país. “Solo porque las personas la identifican como pueblo, van a arremeter contra las personas humildes, es por eso que la Constituyente es un elemento fundamental que se establece bajo el esquema que dé la salida a la justicia”, concluyó. El presidente del Concejo Municipal de Caracas instó a la población venezolana a participar en el gran debate promovido por los comandos de Campaña Zamora 200 y, de esta forma, seguir avanzando en el proceso que representa la ANC en el país.

Ciudad CCS presente La periodista Yndira López, miembro del equipo de trabajo del diario Ciudad CCS entregó ayer los requisitos ante el Consejo Nacional Electoral para su postulación a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector trabajadores, subsector trabajadores de la prensa. La comunicadora y luchadora social señaló que es importante “impulsar la participación del pueblo que ejerce la comunicación desde el barrio y desde todas las trincheras de lucha nacidas en Revolución, para dar la batalla contra la canalla mediática”. Asimismo, invitó a todas las comunidades populares a participar en el proceso de forma protagónica, ya que es la oportunidad de ejercer el poder de manera directa.

El dirigente político Daniel Aponte, precandidato territorial por el municipio Libertador, aseguró que asumió el reto de presentar su nombre entre los postulados que competirán por uno de las 365 curules en disputa, por considerar que esta es la vía para promover un gran diálogo nacional que garantice la paz de la nación. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el Distrito Capital destacó que sus planteamientos están enmarcados en los nueve temas propuestos por el Jefe del Estado para el debate constituyente. Aseguró que están orientados “a pasar de una economía rentista a una economía diversificada. Para ello hay que fortalecer las bases legales, como, por ejemplo, el Código Penal, el Código de Justicia, en el ámbito económico, y el Código de Comercio Nacional, el cual es obsoleto ante la realidad que vive Venezuela”. Aponte invitó a los venezolanos a mantenerse activos en las calles para respaldar el proceso constitucional y unirse a la campaña.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Postulados a la Constituyente agradecieron respaldo del pueblo patriota. FOTOS VLADIMIR MENDÉZ

Una marcha multitudinaria recorrió las calles de Caracas el día de ayer.

Marea roja acompañó a precandidatos al CNE > El pueblo revolucionario se movilizó desde el Parque Carabobo hasta Plaza Venezuela, junto a los aspirantes a constituyentes a formalizar su inscripción SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Con la consigna “¡Caracas presente con la Constituyente!” arrancó la movilización para acompañar a los precandidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a entregar los recaudos para formalizar sus inscripciones en la sede de la Junta Municipal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Plaza Venezuela. Acompañados por el pueblo revolucionario, la marcha empezó desde el Parque Carabobo pasada la 1:00 de la tarde, recorriendo la avenida México. “La Constituyente va”, se escuchaba gritar a la fuerza patriota, mientras caminaban por las calles caraqueñas, y es que el clima lluvioso no los detuvo y con paragua en mano mantuvieron la marcha sin vacilación. En la concentración se encontraba Alexis Tovar, motorizado postulado por el subsector transporte, allí indicó que proponen el Banco de los Trabajadores Transportistas de Venezuela. “Por ahí podemos dirigir las políticas y aliviar la carga del Estado para los transportistas”, dijo, e invitó al pueblo revolucionario a mantenerse de pie apoyando la iniciativa del Mandatario Nacional. Desde la calle Real de Quebrada Honda, Virginia Rivero, precandidata a la ANC por los Consejos Comunales de la parroquia Antímano, señaló que una de las propues-

tas a llevar por el área de las comunas es fortalecerlas para que cada una maneje sus proyectos. “Yo me postulé principalmente por apoyar el llamado del presidente Nicolás Maduro, y así impulsar la participación popular, porque hoy más que nunca estamos llevando un mensaje de paz, de amor”, expresó esta dirigente popular. Por el municipio Libertador, Rafael Argotty destacó que el debate y la discusión no debe ser sólo con los sectores políticos, por el contrario, debe ser con todo el pueblo, “por eso yo estoy participando y me postulé por los pensionados”. De la parroquia La Pastora, Román Navarro apoya a los postulados a Constituyentes, porque nuevamente se ejemplifica la democracia en Venezuela. “Yo estoy apoyando a los postulados para blindar nuestra Constitución Nacional, porque está debilitada en algunos artículos y con esto la vamos a fortalecer”, expresó. AMPLIO RESPALDO DEL PUEBLO Tras la movilización, la marea roja llegó al CNE, en Plaza Venezuela, pasadas las 2:00 de la tarde, desde allí los precandidatos se pronunciaron y agradecieron el respaldo del pueblo venezolano. Desde la tarima, Frank Quijada, presidente del Sindicato de Empresas Polar, manifestó que la inscripción de los candidatos de

la Patria, hará una Constituyente “que nos llevará a la paz, al amor y al respeto a la vida. Nuestra propuesta para esta Asamblea Nacional Constituyente es que se siembre en Venezuela, que se coseche y que se distribuya. Hay que acabar con el rentismo petrolero”. Por su parte, Ilenia Medina, miembro del partido Patria Para Todos, resaltó la masiva participación del pueblo revolucionario en la convocatoria a la ANC, e indicó que entre las propuestas que elevarán a escala territorial, destaca: la Constituyente de los fármacos y la lucha contra la impunidad. Asimismo, Israel López, postulado por el sector pensionado, indicó que los adultos mayores están en la calle trabajando por el país en una lucha por ampliar las conquistas sociales del sector. “Estamos luchando por una patria donde todos tengamos los mismos derechos”, resaltó. De igual forma, en representación del Movimiento Nacional de Trabajadores, Edison Alvarado participó en la movilización y, desde allí, rechazó el ataque con una bomba molotov que la derecha perpetró ayer contra la estación Altamira del Metro de Caracas. “Mientras la derecha fascista quiere muertos, nosotros estamos participando en el proceso hacia la Asamblea Nacional Constituyente, como única vía para garantizar la paz”, aseveró.

Las UBCh dijeron presentes en la actividad que se realizó a escala nacional.

En las regiones entregaron las postulaciones a la ANC CIUDAD CCS

Acompañado por voceros del Poder Popular del municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui, el precandidato a la ANC Aristóbulo Istúriz entregó ayer los recaudos de su postulación ante la Junta Municipal Electoral del CNE en Barcelona. Luego de cumplir el proceso, Istúriz expresó que la iniciativa convocada por el presidente, Nicolás Maduro, “es la salida constitucional, pacífica y chavista para solucionar el dilema en el que se encuentra el país”. Asimismo, Istúriz destacó que por medio de este proceso se constitucionalizarán las conquistas alcanzadas en Revolución, se perfeccionará la justicia y se acabará con la impunidad. Por su parte, el dirigente socialista Ricardo Molina, acompañado por el pueblo bolivariano, se presentó ante la Junta Electoral del Municipio Girardot, Aragua.

“Desde hoy nos declaramos en campaña como equipo revolucionario, con todas las UBCh, los CLAP, con todo el pueblo organizado para apoyar el proceso constituyente y garantizar que este 30 de julio tengamos un evento electoral de asistencia masiva”, dijo Molina. Desde San Fernando de Apure, el candidato Eduardo Piñate manifestó el compromiso que tiene con el pueblo venezolano, siendo una fase de lucha por la construcción del socialismo bolivariano. “Vamos a la Constituyente, a defender el legado del Comandante Chávez, a blindar la Constitución Bolivariana y fortalecer la democracia protagónica y participativa”, expresó Piñate. Orlando Zambrano, postulado a la ANC, indicó que se ha desplegado por todo el país para cumplir con un requisito del CNE de San Fernando de Apure, donde se va a mantener la participación y la movilización de las asambleas.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Independentistas de Puerto Rico rechazan plebiscito previsto para hoy

CIUDAD CCS

> Deploran que no sea una consulta descolonizadora y que más bien busque anexar la isla a EEUU CIUDAD CCS

Movimientos independentistas se movilizaron ayer en Puerto Rico para rechazar el plebiscito que se realizará hoy a fin de consultar a sus habitantes el estatus político de la isla respecto a los Estados Unidos, destaca Telesur. El comisionado interno del Partido Independentista Adrián González repudió el llamado a referendo consultivo impulsado por el actual gobernador, Ricardo Rosselló, que apuesta a la anexión de Puerto Rico como el estado 51 de EEUU. Aseguró que el plebiscito “no es una consulta descolonizadora”, debido que esa ya se ha realizado cinco veces y en la última, de 2012, el triunfó del “No” a la pregunta si se quería seguir permaneciendo a EEUU fue abrumador. González añadió que la consulta no tendrá ningún efecto político, “solo le dará un segundo respiro al sistema político de Puerto Rico, y por eso lo repudiamos”. Por su parte, la exgobernadora Sila María Calderón también manifestó su rechazo al llamado consultivo sobre el estatus de la isla. Calderón expresó que la consulta “no tiene aval del Departamento de Justicia (Federal) ni es vinculante con el Congreso de Estados Unidos”. Añadió que no irá a votar y de esa manera busca desalentar a los ciudadanos para que no participen en la consulta. LLAMADO A BOICOT Además, un grupo de líderes del ala soberanista del Partido Popular Democrático de Puerto Rico (PPD) hicieron un llamado a un boicot electoral para asegurar la deslegitimación plena del plebiscito sobre el estatus de la isla. En el grupo se encuentran la alcaldesa de San Juan y vicepresidenta del PPD, Carmen Cruz, los representantes Luis Torres, Luis Vega y Manuel Albelo, así como el exsenador José Ortiz, el analista político Néstor Duprey y los activistas de la Juventud Popular, Manuel Calderón y Brayan Sánchez. “Frente al despilfarro de fondos públicos en un plebiscito y un llamado Plan Tennessee que le costarán al país millones que necesitamos para los servicios esenciales, frente a la realidad que estamos ante un presupuesto secreto que le traerá la ruina a cientos de miles, frente a un proceso denunciado por todos los sectores de oposición

y que el Departamento de Justicia y el Congreso de Estados Unidos no ha validado, hacemos un llamamiento a boicotear el plebiscito”, instó Luis Vega. “Mientras se le quitan 450 millones a la UPR, se eliminan 60 medicamentos a los usuarios de la tarjeta de salud y se le quitan 350 millones a los municipios que en muchos casos no tendrán otra opción que quitarle servicios esenciales a los ciudadanos, utilizan el dinero de nuestra gente en lo que llaman un plebiscito que en realidad no cambiará absolutamente nada; todo para tratar de desviar la atención de un gobierno que le sirve a la Junta y no a la gente”, dijo por su parte la alcaldesa Carmen Cruz. Por su parte, Luis Torres afirmó que el plebiscito, “es un ejercicio inútil que intenta distraer al país de las terribles decisiones fiscales que se están tomando. Aún no le explican al país de dónde saldrán los $924 millones en nuevos ingresos que supone el presupuesto secreto y mientras eso pasa, nos llevan a un plebiscito que nada resuelve. La manera de combatirlos y de preservar la opción soberanista para futuros procesos es no yendo a votar el domingo”. SIN COMPROMISOS NI ATADURAS Puerto Rico celebrará hoy un plebiscito para consultar si los ciudadanos desean la anexión o “estadidad”, la “libre asociación/independencia” y el “actual estatus territorial” con Estados Unidos. Este evento electoral se realizará en medio de una crisis política y económica la cual, según los movimientos independentistas, producto de la actual condición de colonia de EEUU de la isla. Su resultado, como los de 1967, 1993, 1998 y 2012, carece de compromiso alguno por parte del Congreso estadounidense. Esta nueva consulta popular se da tras la aprobación por el Gobierno de la Isla de la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico (2017) la cual estipula en primer caso lograr igualdad política y social con Estados Unidos por medio de la estadidad. La segunda alternativa que propone la Ley es convertir a Puerto Rico en un país independiente, ya sea por medio de la independencia o mediante un tratado de libre asociación con Estados Unidos. Del Gobierno escoger esta formula, se

Un hombre pasa en bicicleta frente a una pared llena de afiches. FOTO AFP

En quiebra Radiografía del Estado Libre Asociado a EEUU EEUU DEUDA OCÉANO ATLÁNTICO USD 70.000 millones Solicitó protección por bancarrota

SUPERFICIE

POBLACIÓN 3,5 millones

8.896 km2

DESEMPLEO

POBREZA

11,8 %

46,1 %

30 Km

Inflación

PIB

Variación anual en %

0

3

-1,4

-2

2,5

2 1

-3 -4

Vi Vieque Vieques

MAR CARIBE

Variación anual en %

-1

Culebra

SAN JUAN

PUERTO RICO

0

-3,3 2007 08 09 10 11 12 13 14 2015

-0,3 -1

2010

11

12

Fuentes: Banco Mundial, Banco Gubernamental de Fomento, census.gov

realizará un referendo para escoger entre la independencia o la libre asociación. El gobernador Roselló ha sido el encargado de dirigir todos los esfuerzos para llevar a cabo la consulta. Ha denunciado que Puerto Rico es una colonia y sostiene que esa situación es la causa de los males que aquejan a la isla, pues también la imposibilita de pagar su millonaria deuda que asciende a los 70 mil millones de dólares. Ante esta situación de bancarrota la isla se encuentra bajo la supervisión del Congreso de EEUU

13

14

Supremo de Brasil critica intento de Temer de ensuciar a juez

15 2016

Infografía: AFP

que implantó una entidad de control federal que debe aprobar cualquier decisión financiera que se tome en la capital puertorriqueña. Esto ha generado fuertes protestas, principalmente en las universidades, debido a los severos recortes presupuestarios impuestos desde Washington. Estos afectan especialmente al sector educativo y a los servicios de salud, que además se prevé sean aún más mermados una vez que el presidente estadounidense, Donald Trump, reciba el aval del Congreso para su plan de salud.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil arremetió ayer tras un reporte de que el presidente Michel Temer ordenó a los servicios de inteligencia de ese país investigar al juez que supervisa su caso de corrupción con el fin de manchar su reputación, destacan medios locales. Un reportaje de la revista Veja cita a un ayudante anónimo de Temer que dice que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), había sido encargada de encontrar material comprometedor sobre el juez del STF Edson Fachin. Aunque el palacio presidencial rápidamente emitió una declaración negando el informe, el STF emitió un comunicado inusualmente fuerte para rechazar cualquier presión sobre sus jueces. “Es inadmisible cometer un crimen muy grave contra el Supremo Tribunal Federal, contra la democracia y contra la libertad”, refiere la declaración firmada por su presidenta, Carmen Lucía. Describiendo la presión contra los jueces como la práctica “propia de una dictadura”, Lucía añadió que el tribunal “rechaza vehementemente el acecho espurio, inconstitucional e inmoral contra cualquier ciudadano y más aún contra uno de sus miembros, más todavía si tiene por objeto limitar a la justicia”. La declaración advirtió que puede haber “consecuencias legales, políticas e institucionales” si la operación reportada fuera “probada en cualquier momento”. El STF supervisa decenas de casos de corrupción contra políticos brasileños, incluidos ministros, senadores y diputados, cuyos causas no son tramitadas en tribunales inferiores. La gran cantidad de casos surge de la Operación Lava Jato, que investiga la malversación de fondos y una red de sobornos pagados por empresas constructoras a políticos y partidos para ganar licitaciones en la petrolera estatal, Petrobras. Fachin es el juez principal de los casos de Lava Jato. El propio Temer está ahora bajo investigación por sobornos y tentativa de obstrucción a la justicia, por intentar impedir que se avance sobre los escándalos de corrupción.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Más de 52 desaparecidos tras naufragio en el Mediterráneo > 1.650 personas fueron rescatadas, solo ayer, en 12 operativos de socorro CIUDAD CCS

Al menos 52 personas desaparecieron como consecuencia de un naufragio ocurrido a unos 60 kilómetros al este de las costas de Libia, informaron ayer sobrevivientes rescatados por la Guardia Costera italiana (GCI), destacan agencias. De acuerdo con la información oficial citada por medios locales, los migrantes partieron de la nación norafricana en una balsa con 130 viajeros a bordo. Otras fuentes se refirieron al hallazgo por parte de la Guardia Costera libia de ocho cadáveres en una balsa desinflada y a punto de hundirse en el lugar en el que se produjo la tragedia. En total, fueron mil 650 los migrantes rescatados ayer en el Mediterráneo en 12 operaciones de socorro coordinadas por la central operativa de la GCI. TRAVESÍA MORTAL Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, en lo que va de año arribaron a Italia 61 mil 258 inmigrantes por la vía del Mediterráneo central, con un saldo estimado de mil 778 muertos en el intento de llegar a costas europeas. Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones estimó para mayo pasado en 59.135 las personas que han llegado a Europa a través del Mediterráneo y en 1.340 las que han muerto en la travesía. De estas cifras, 50.039 inmigrantes han llegado a Europa solo por Italia, 46,16% más en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del Ministe-

La barcaza atiborrada de pasajeros partió desde las costas de Libia. FOTOS @MOAS_EU

rio del Interior italiano. El drama migratorio es uno de los principales desafíos que afronta Italia y, en los últimos años, numerosas ONG han reclamado a los países miembros que adopten una respuesta conjunta que ponga fin a las tragedias en el mar. Especialmente significativo fue el hundimiento del 3 de octubre

de 2013, cuando alrededor de 360 inmigrantes murieron mientras se dirigían hacia la isla italiana de Lampedusa. A aquel episodio le siguió otro, apenas una semana después, en el que se calcula que murieron 268 inmigrantes, entre ellos 60 niños, también al volcar una improvisada barcaza.

Retan decisión de Trump sobre el clima > Gobernadores y alcaldes han anunciado que acatarán el acuerdo de París CIUDAD CCS

Gobernadores, alcaldes, presidentes de universidades, líderes empresariales y figuras del mundo del espectáculo retaron al presidente de EEUU, Donald Trump, tras su decisión de sacar a su país del Acuerdo de París y expresaron su determinación de honrar ese pacto climático, refiere Prensa Latina. El 1 de junio, el Mandatario dio a conocer que la Casa Blanca abandonaría el mecanismo convenido por 195 naciones en 2015.

Abatido cabecilla de los atentados en Teherán CIUDAD CCS

Las fuerzas de seguridad iraníes abatieron al principal comandante del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que dirigió los dos atentados perpetrados el pasado miércoles en Teherán, destaca Telesur. El ministro de Inteligencia de Irán, Mahmoud Alavi, dijo a medios locales que el comandante terrorista murió ayer temprano, a manos de efectivos élite de su despacho. Los servicios de Inteligencia iraní revelaron el pasado viernes la identidad de los cinco autores

Argumentó que el acuerdo resulta desventajoso para su nación porque provocará la pérdida de empleos y afectará la economía. La mayor oposición a la medida llegó del interior de su propio país. El alcalde de Pittsburgh, el demócrata Bill Peduto, fue de los primeros en reaccionar ante el discurso de Trump, y sostuvo que seguirá las directrices del pacto “por nuestra gente, por nuestra economía y por nuestro futuro”. Pocos días después, nueve go-

bernadores, 125 líderes de ciudades, 902 hombres de negocios e inversores y 183 colegios y universidades de todo el país se unieron en la coalición “Todavía estamos dentro”, un esfuerzo para coordinar el creciente contragolpe contra la determinación presidencial. Los estados incluidos en la iniciativa son California, Connecticut, Carolina del Norte, Oregon, Nueva York, Rhode Island, Virginia, Washington y Hawái, además de una larga lista de ciudades.

de los atentados que, de hecho, tenían antecedentes de nexos con grupos wahabíes y takfiríes. Estas personas, después de unirse al EI, abandonaron Irán rumbo a Irak y Siria, y participaron en actividades terroristas del grupo en Mosul (Irak) y en Raqa (norte de Siria). Todos lograron infiltrarse de vuelta en Irán en agosto de 2016. Al menos 17 personas murieron y otras 52 resultaron heridas en Teherán, el pasado miércoles, cuando cuatro hombres atacaron el Parlamento iraní y en el mausoleo del imán Jomeini.

Catalanes exigen derecho a su autodeterminación CIUDAD CCS

Las personas fueron auxiliadas por efectivos de la Guardia Costera italiana.

MUNDO | 17

El presidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció la celebración de un referendo sobre la independencia de esa región, que tiene “el legítimo derecho de autodeterminación”, para el próximo 1 de octubre. El Mandatario explicó que la pregunta a consultar será: “¿Queréis que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?”, destaca PL. La consulta se llevará a cabo en los tres idiomas: el castellano, el aranés y el catalán, y deberá responderse con Sí o No.

Puigdemont se comprometió a aplicar el mandato que salga de la consulta. “Toca a los catalanes decidir su futuro. En sus manos está hacerlo posible”. Este plebiscito no llega sin polémica, pues el anuncio se realiza, a pesar de las constantes negativas del gobierno de Mariano Rajoy ante la insistencia independista de los catalanes. El referendo se realizará de forma unilateral, y fuera de la legalidad constitucional española. Al respecto, Puigdemont aclaró que “hasta el último día” buscará un acuerdo con el Gobierno.

Cataluña: nuevo referéndum sobre la independencia El presidente de catalán anunció un referéndum para el 1 de octubre, pese a su prohibición por la justicia Parlamento catalán Elecciones de septiembre 2015 FRANCIA

62*

CATALUÑA Barcelona Mar Mediterráneo 100 km

16 11 11

135 escaños

10*

ESPAÑA

25

CUP* (extrema izquierda) Juntos por el sí* (coalición conservadora-izquierda) Ciudadanos (liberales) Socialistas Cataluña sí que puede (izquierda radical) Partido Popular (derecha) *Partidos separatistas

Consulta de noviembre 2014 (prohibido por el gobierno español) 80,91% Participación: 2,3 millones de electores de 6,3 millones de catalanes en edad de votar

"¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado? Si es así, ¿quiere que este estado sea independiente?" Fuente: Gobierno catalán/ Infografía: AFP

10,02 4,49 Sí-Sí

Sí-No

No


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Protestan contra ultraconservador pacto a favor de Theresa May

Franceses votan hoy en comicios legislativos CIUDAD CCS

Piden la salida de la derecha y que Jeremy Corbyn sea primer ministro.

> Cientos marcharon en Londres para rechazar la alianza para formar gobierno entre el partido de la primera ministra británica y el DUP norirlandés CIUDAD CCS

En Londres (Inglaterra) cientos de personas marcharon ayer desde el Parlamento británico hasta las puertas de Downing Street, donde está la residencia de la primera ministra, Theresa May, para rechazar la ultrarreaccionaria alianza alcanzada entre el Partido Conservador (Tories) de May y el Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, refieren agencias. Tras perder el pasado jueves la mayoría absoluta en el Parlamento durante los comicios generales, May anunció que logró el apoyo del DUP, formado por protestantes norirlandeses contrarios al aborto y al matrimonio homosexual y con gran número de escépticos del cambio climático entre sus filas. Downing Street anunció que el acuerdo de principios con el DUP se debatirá mañana en la reunión del Gabinete del Ejecutivo. El borrador establece que el grupo se alineará con los Tories en votaciones parlamentarias clave, pero no prevé una coalición de Gobierno. Los manifestantes que se agruparon ante Downing Street portaban pancartas contrarias al DUP y en apoyo del líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn. Durante la protesta, los asistentes entonaron consignas como “tories’ fuera, refugiados dentro”, “tories’ fuera, Corbyn dentro” y “fuera el DUP, racista, sexista y antigay”. Uno de los participantes, Luke O’Neil, declaró a medios locales que la campaña electoral de Corbyn ha motivado a los jóvenes a votar y salir a la calle para defender sus ideas políticas. “Jeremy Corbyn nos ha dado poder, eso es lo que está pasando”, afirmó el enfermero de 27 años. Los laboristas obtuvieron en las elecciones generales del jueves 262 diputados en la Cámara de los Comunes, un incremento de 30 escaños respecto a los comicios de 2015.

El Partido Conservador sumó por su parte 318 escaños, ocho por debajo de la mayoría absoluta, por lo que necesita buscar apoyos para formar Gobierno y aprobar leyes en el Parlamento. May dijo después de conocer los resultados electorales que trabajará con sus “amigos y aliados” del DUP, que obtuvieron diez de los 18 escaños norirlandeses en la Cámara Baja británica. RENUNCIAN JEFES DEL GABINETE May ayer además trató de liberarse de las presiones internas en su partido sacrificando a sus más cercanos asesores: Nick Timothy y Fiona Hill, sus jefes de Gabinete dimitieron tras la “enorme decepción” que supone perder la mayoría absoluta en el Parlamento a pocos días del inicio de las negociaciones sobre el Brexit. “Acepto la responsabilidad por mi tarea en esta campaña electoral, que era supervisar nuestro programa político”, afirmó en un comunicado Timothy, mientras un portavoz del Partido Conservador anunció la dimisión de Hill. Diversas voces dentro de la formación de May habían criticado el papel de Timothy y Hill –dos de sus asesores más cercanos desde los tiempos en los que era ministra del Interior– en la campaña electoral del Partido Conservador. En su nota de renuncia, publicada en el sitio Conservative Home, Timothy asegura que el programa conservador de cara a las elecciones no era su “proyecto personal”, como publicaron algunos medios, sino que fue el resultado de “meses de trabajo” de todo el equipo de Gobierno. “Aun así, asumo la responsabilidad por el contenido de todo el manifiesto, que continúo creyendo que es un programa honesto y sólido para gobernar”, declaró Para Timothy, la razón de la “enorme decepción” que han su-

Efectivos de Scotland Yard vigilaron de cerca el recorrido de la marcha. FOTOS AFP frido los conservadores “no es una falta de apoyo a Theresa May” entre los electores, sino “un incremento inesperado en el apoyo hacia los laboristas”. PIDEN SALIDA DE MAY Por otra parte, ayer se conoció que, según una encuesta, 59,5% de los miembros del Partido Conservador creen que la primera ministra debería dimitir tras perder la mayoría absoluta en el Parlamento. El sondeo del sitio ConservativeHome recibió mil 503 respuestas por parte de afiliados de la formación, de las cuales 894 están a favor de la renuncia de May, mientras que unas 58 personas no tiene una opinión formada al respecto. PARLAMENTO COLGADO Tras las elecciones generales en el Reino Unido ninguno de los partidos obtuvo una mayoría absoluta, por lo que se establece lo que es conocido en esa nación como un Parlamento colgado, destaca Telesur. La Cámara de los Comunes está formada por 650 escaños que están divididos entre Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. En esta oportunidad por segunda vez en siete años ninguno de los partidos británicos obtuvo las 326 bancas necesarias para la mayoría absoluta. Los resultados oficiales dieron 318 puestos a los conservadores, 261 a los laboristas, 35 al Partido Nacional Escocés, 12 a los Liberal Demócratas y 23 a otras fuerzas. Ante esta situación se plantean

varios escenarios para formar un Gobierno:

Los ciudadanos franceses están llamados hoy a la primera vuelta de las elecciones donde se definirá la composición del Parlamento, destaca HispanTV. 7.882 candidatos concurren a estos comicios legislativos en las 577 circunscripciones electorales de Francia, tantas como diputados que deberán ocupar su plaza en el Congreso luego que se realice la segunda vuelta del 18 de junio. El partido de Jean-Luc Mélenchon (candidato de la izquierda a la Presidencia), Francia Insumisa, anunció que espera convertirse en un contrapoder para el Gobierno de Macron.

Rusia pide a países del Golfo Pérsico dialogar con Qatar CIUDAD CCS

UN GOBIERNO MINORITARIO Cuando el partido decide formar su propio Gobierno con sus propios votos. ACUERDO ENTRE LOS PARTIDOS Los partidos pueden buscar apoyo entre sí a cambio de la promesa de respaldo en caso de que el gobierno fuera desafiado con una moción de confianza. COALICIÓN FORMAL Dos partidos se unen para formar Gobierno y establecen una forma de política común. Esto les permite obtener la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. En cualquiera de estos escenarios el proceso continúa de esta manera: POSICIONAMIENTO TEMPRANO Las partes comienzan a negociar inmediatamente, tanto públicamente como a puertas cerradas. EL PRIMER MINISTRO SE RATIFICA Theresa May puede permanecer en el cargo e intentar formar un gobierno –ya sea por coalición formal o gobernar en minoría. RENUNCIA EL PRIMER MINISTRO El manual del gabinete contempla que el primer ministro debe renunciar si está claro que no puede liderar una mayoría de la Cámara de los Comunes y deberá darle paso a otra formación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pidió ayer a los países del Golfo Pérsico dialogar con Qatar y unirse para vencer el terrorismo, refiere Telesur. Los países Arabia Saudita, Egipto, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Maldivias, Libia y Yemen deben “aunar esfuerzos” en la lucha contra “la principal amenaza: el terrorismo”, recomendó el canciller de Rusia, durante una reunión con el canciller catarí Mohamed bin Abdelrahman al Zan. Igualmente, llamó a que “cualquier discrepancia se resuelva sobre la mesa de negociaciones a través de un diálogo en pie de igualdad y respeto mutuo”. El Ministerio de Asuntos Exteriores catarí publicó un comunicado el pasado martes, en el que rechazó la ruptura de relaciones “injustificadas y fundamentadas en calumnias que no se sostienen sobre ninguna evidencia” de varias naciones con su país. Destacó que la nación “cumple con su deber en la lucha contra el terrorismo”. Denunciaron además que las medidas buscan imponer una tutela, lo que supone una violación de su soberanía, “algo que es totalmente inaceptable”, subrayó la comunicación.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 19

Yangel Herrera: somos la mejor generación > El capitán de la selección sub-20 afirmó que la actuación del grupo en Corea del Sur dejó una gran impresión a escala mundial CIUDAD CCS

La participación de Venezuela en la Copa del Mundo de fútbol sub20 en Corea del Sur, ya no solo es considerada histórica sino también brillante por el talento que emerge dentro del balompié nacional, y que pronto se apreciará en la selección absoluta. Así lo sostuvo el capitán del combinado juvenil Yangel Herrera, en una entrevista previa a la final de hoy contra Inglaterra, que fue publicada en el portal web de la FIFA. “Hemos confiado en el trabajo que venimos haciendo por más de dos años. Estamos conscientes que somos la mejor generación de nuestro país, hemos causado un gran revuelo pero lo tomamos con la mayor naturalidad, con la mayor seriedad posible”, dijo. Para el jugador del New York City del fútbol gringo, en el torneo que este domingo concluyó en suelo asiático, fueron muchas las experiencias que marcaron un antes y un después en el desempeño de sus compañeros. “El gol contra Uruguay en el minuto 90 fue un plus muy importante para nosotros. A partir de ese gol nos cambió todo, el ánimo del equipo subió de una manera impresionante”, recordó Comentó el formidable y emocionante tanto (de tiro libre) de Samuel Sosa para empatar y forzar la prórroga, más los penales, lo que calificó como la suerte del campeón. “Dios estuvo con nosotros”, agregó el volante. “Al mirar todos la pelota entrar, se nos nubló todo, se nos cegó todo. Sólo se vinieron emociones muy bonitas que sólo este lindo

deporte te las puede dar”, indicó. Sobre los rivales previos, Herrera rememoró el cotejo contra Japón (octavos de final), uno de los más complicados que enfrentaron en el certamen. “Hasta el momento ha sido el equipo más duro que nos tocó vencer. Una selección con un orden táctico impresionante”, precisó el vinotinto. Por último, Yangel, que se ganó el liderazgo a fuerza de trabajo y desde que estaba en las filas de la escuadra sub-15, enfatizó que “este es un grupo bastante maduro, bastante talentoso, con muchos jugadores de jerarquía” que dará mucho de que hablar en el futuro. MUCHA SATISFACCIÓN El seleccionador Rafael Dudamel reiteró su regocijo de tener la oportunidad de trabajar con un plantel que, a pesar de su juventud, está claro del compromiso que tiene con la camiseta vinotinto y con el país que los respalda. “Cada día se convierten en unos hombres de gran nivel sin dejar de disfrutar su etapa de jóvenes, esa que demuestran en cada momento de las concentraciones, en las comidas, entre sus juegos, pero cuando se ponen el uniforme vinotinto y se amarran los guayos (zapatos) para salir a jugar, lo hacen entendiendo que deben competir y eso es lo que más les gusta, ese es el mejor escenario en donde se sienten más cómodos”, explicó. El técnico yaracuyano cerró alabando todo el ciclo de trabajo, que arrancaron hace 21 meses y que hoy concluyó en una final inédita luego de una gran demostración que permitió sacar de carrera a otras potencias del fútbol.

El volante va poco a poco construyendo su jerarquía gracias a su talento y madurez en la cancha. FOTOS PRENSA VINOTINTO

Roce con La Celeste Tras el triunfo de Venezuela (en penales) ante Uruguay, varios jugadores del combinado charrúa habrían increpado a los vinotinto, en el hotel de la ciudad de Suwon, donde se disputó el duelo. Videos de seguridad dan cuenta del comportamiento desafiante de los miembros de La Celeste: Rodrigo Amaral, Nicolás Schiappacasse y José Luis Rodríguez, quienes provocaron un altercado con el volante nacional Adalberto Peñaranda. El reporte del conflicto ya fue enviado al máximo organismo del balompié mundial, la FIFA, que reiteró su lucha por preservar siempre el “Fair Play” (juego limpio).

Los criollos han dejado una huella imborrable para el fútbol nacional.

Monagas pasó a semifinal de la liguilla HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El conjunto oriental festejó tras eliminar al campeón defensor absoluto.

Monagas SC volvió a sacar toda su artillería goleadora en el triunfo 3-1 sobre el Zamora FC, que le aseguró su clasificación a la liguilla del Torneo Apertura 2017. El cuadro azulgrana, que también ganó con ese mismo marcador el partido de ida, en Maturín, esta vez visitó el estadio “La Carolina” de Barinas donde dejó fuera de competencia al hasta ayer campeón absoluto del balompié local. La Furia Llanera se adelantó temprano en la pizarra (minuto 6) por

intermedio de Ricardo Clarke, quien convirtió efectivamente desde los doce pasos. El elenco visitante reaccionó en la fracción 71, cuando Luis “Cariaco” González, también de penal, logró la paridad. Al 79, Daniel Febles le dio la ventaja al conjunto oriental y posteriormente, al 83, Anthony Blondell colocó el puntillazo con el 3-1. Con un global de 6 tantos por 2, Monagas se mete en la próxima ronda y se erige como uno de los clubes que mayor contundencia ha mostrado hasta ahora.

LA GUAIRA Y ARAGUA A SELLAR HOY Deportivo La Guaira enfrentará esta tarde (5:00) al Deportivo Táchira, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, con la misión de cerrar la llave que domina 3 por 2, luego de su lauro en el duelo de ida jugado en el Olímpico de la UCV. El Aragua FC, por su parte, también buscará hoy (7:00 pm) concretar su boleto a la semifinal de la liguilla, pero antes deberá superar al Carabobo FC, en el estadio Misael Delgado de Valencia. El conjunto aurirrojo se impuso en el duelo de ida 1-0.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

En uno de los partidos el equipo Los Gemelos derrotó a Chapellín. FOTOS PRENSA ALCALDÍA

La cita deportiva cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Caracas.

Pusieron en marcha básquet de Juegos Interpolideportivos > Unos 350 niños de equipos de seis escuelas, en las categorías semillita y mini-baloncesto intervinieron en la jornada inaugural en Los Gemelos CIUDAD CCS

En las instalaciones del Polideportivo Los Gemelos se dio inicio ayer al torneo de básquet correspondiente a los II Juegos Interpolideportivos, con la participación de más de seis escuelas, actividad que se lleva a cabo gracias al respaldo de la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). En el tabloncillo del gimnasio ubicado en la urbanización Montalbán más de 350 niños participaron en el inicio de la competencia, con equipos de las categorías semillita (niños de 5 y 6 años de edad) y mini-baloncesto (9 y 10 años), contando cada combinado con una

plantilla conformada por 12 jugadores, informó el Imdere en nota de prensa . En los primeros juegos del campeonato se enfrentaron los equipos Alexis Pagua y Los Ángeles, con resultado de 12 puntos por 10; mientras que en el segundo encuentro los de la escuela Carl Herrera desafiaron a Las Lomas, en un partido que concluyó con marcador de 17 por 12. También fue realizado el juego entre Los Gemelos y Chapellín que resultó muy emocionante y disputado, en el que los de casa vencieron a los visitantes 14 a 12. Los pequeños de Los Gemelos son entrenados por Julio Barreto

María Soto presidirá Federación de Softbol CIUDAD CCS

La capitana de la selección nacional femenina de softbol y abandera de la delegación venezolana que en 2008 intervino en los Juegos Olímpicos de Beijing, María Soto, fue electa como presidenta de la Federación Venezolana de Softbol. En el acto de elección realizado el viernes, en el Instituto Nacional de Deportes, fue respaldada con 62 votos de un universo de 120 electores, anunción Marlon Pérez, presidente de la Comisión Electoral.

En la directiva federativa estará acompañada por Franco Caberzan, vicepresidente; Carlos Alvarado, tesorero, y Daniel Lima, vocal. “Queremos (...) que todas las entidades tengan las mismas oportunidades, por esa razón vamos a trabajar por el futuro del softbol venezolano”, dijo Soto en declaraciones publicadas en el portal de AVN. “Es importante darle un impulso a esta disciplina, tengo que hacer mucho por mis compañeras y por el softbol en general”, señaló.

junto a Ronald Torres, quienes se dedican a dictar clases a niños de 5 años en adelante, en instalaciones de la Alcaldía de Caracas. La invitación es para que los padres motiven a sus hijos a realizar deporte. LA MOTIVACIÓN COMIENZA EN CASA Barreto, entrenador y coordinador de la disciplina de baloncesto en el Municipio Bolivariano Libertador, realizó una invitación a todos los padres para que hagan lo posible por motivar a sus hijos a la realización de actividades deportivas. En su llamado Julio Barreto indico que “a todos (los) representantes los invitó a inscribir a los pequeños, a realizar deporte; en casa pueda que tengamos un gran atleta, démosle la oportunidad de ha-

cer deporte”, que descubran y desarrollen sus aptitudes deportivas. Por su parte Daniel Cordero, representante de Andrés Cordero, del equipo Los Gemelos, expresó que su hijo comenzó a practicar desde hace ocho meses: “Como profesor de Educación Física y como padre considero que estas actividades deportivas son importantes, son fundamentales para cualquier chamo, ya que los ayuda muchísimo con la disciplina, doy gra-

cias a la Alcaldía de Caracas y al Imdere por darle la oportunidad a todos esos niños a realizar deporte”. En las próximas semanas se seguirán llevando a cabo los Juegos Interpolideportivos con una programación que incluye 22 disciplinas en más de 12 espacios, como parte del plan de masificación deportiva y captación de talentos caraqueños que en un futuro no muy lejano serán parte también de la Generación de Oro.

INAUGURARON CANCHA EN EL PETRÓLEO El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, ayer llevó a cabo la inauguración de una cancha en el sector El Petróleo que beneficiará a los habitantes de la parrroquia La Vega. En el espacio podrán practicar fútbol sala, voleibol, baloncesto, kikimbol y otras disciplinas. Además, Infante realizó la entrega de material deportivo para desarrollar las actividades de enseñanza en el lugar.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

Marinos y Guaiqueríes disputarán la final de la Conferencia Oriental

ABREVIADOS> Básquet femenino sub-16 ganó en Premundial

> Anzoátegui dejó fuera de carrera a Bucaneros, mientras que Margarita hizo lo propio con Gigantes Estado de Postemporada

HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui despachó ayer 89 por 83 a Bucaneros de La Guaira, para avanzar a la final de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El Acorazado Oriental hizo respetar su feudo, el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, para en definitiva llevarse la serie en seis juegos ante la maquinaria naranja. Por los anzoatiguenses, que vengaron así la eliminación en el torneo anterior a manos de este mismo rival, destacaron a la ofensiva Isaiah Swann con 22 puntos y Michael Carrera con otros 13. Es la décima ocasión consecutiva que Marinos supera la primera ronda de postemporada y ahora se medirá a Guaiqueríes de Margarita, en otra confrontación al mejor de siete duelos, para definir su boleto al evento decisivo del presente campeonato. LA TRIBU TAMBIÉN PASÓ Guaiqueríes de Margarita también conquistó su pase a la final de la Conferencia Oriental, tras vencer 83 por 78 a Gigantes de Guayana en el gimnasio Ciudad de La Asunción de Nueva Esparta. La Tribu necesitó de seis compromisos para eliminar a los Colosos del Sur, que durante toda la

SERIE 1 - OCCIDENTAL Toros Cocodrilos SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros

P 2 3 P 1 4 P 2 4 P 2 4

Juego para hoy Hora 1:00 pm

Local Cocodrilos

Visitante Toros

Lugar El Paraíso

La selección venezolana de baloncesto femenino sub-16 derrotó ayer 62-61 a su similar de Puerto Rico, para conseguir así su segunda victoria del Premundial FIBA que se desarrolla en Argentina. Criollas y boricuas protagonizaron uno de los encuentros con mayor paridad del torneo, pero al final las dirigidas por Brickman Morales se ganaron el derecho de disputar hoy el quinto lugar del certamen frente a México. La mejor anotadora por nuestro quinteto fue Jairennys Arias con 19 puntos, 4 rebotes, 3 robos y 2 asistencias.

Estonia vence a criollos en Liga Mundial de Voleibol En tres sets perdió ayer el equipo venezolano contra el local Estonia, en partido del Grupo 3 de la Liga Mundial de Voleibol. Estonia ganó con parciales de 25-21, 25-16 y 25-19. Hoy Venezuela va ante Qatar

Swann fue el verdugo de los varguenses que se despidieron de este torneo. campaña batallaron para seguir en competencia. Este sábado por los insulares sobresalieron en el ataque Devan Downey con 20 unidades y Darwin Ramírez con otros 13. El alero fuerte Axiers Sucre aportó 22 cartones a la causa perdida. Margariteños y anzoatiguenses chocarán por vez número 13 en una fase como la siguiente donde los navales dominan 7 lauros a 5. Históricamente en playoffs Marinos está arriba 34 por 20.

PELOTA GRINGA

Wilmer Flores bateó seis hits en doble jornada Mets de Nueva York ganó los dos partidos que realizó ayer contra Bravos de Atlanta (6-1 y 8-1), con un aporte del venezolano Wilmer Flores con seis imparables, tres carreras anotadas y una impulsada. En el primer choque Flores sonó de 4-2, anotó, remolcó y en el siguiente tuvo de 5-4, incluidos dos dobletes y un triple. Por su parte Robinson Chirinos, cuando el juego estaba igualado a tres carreras, sonó un jonrón en el undécimo inning, con dos en bases, para decidir el triunfo por 6-3 de Rangers de Texas contra Nacionales de Washington. Fue el único hit de Chirinos en cinco turnos. Elvis Andrus sonó de

G 3 2 G 4 1 G 4 2 G 4 2

DEPORTES | 21

5-2, anotó y remolcó; Rougned Odor de 5-0 y Martín Pérez salió sin decisión tras cinco entradas de labor, recibió siete hits, dos carreras dio boleto y ponchó a cinco. Salvador Pérez conectó jonrón, su único imparable en cuatro turnos, y Alcides Escobar soltó otro en una ofensiva de 5-2, con dos anotadas y remolcada, para contribuir al triunfo de Reales de Kansas City sobre Padres por 12-6. Por los de San Diego, José Pirela ligó de 5-3, dos dobletes y cuadrangular, anotó tres carreras y llevó a la goma otro trío; mientras Yangervis Solarte tuvo de 5-2, impulsó dos, Luis Torrens 1-0 y José Torres laboró dos tercios de entrada. JC

Saurios buscarán hoy extender su serie Cocodrilos de Caracas recibirá hoy (1:00 pm) a Toros de Aragua, en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, para lo que será el sexto compromiso de la serie 1 de la Conferencia Occidental, que dominan los astados 3-2. Los saurios, luego de barrer en los dos primeros desafíos de la confrontación, salieron con las tablas en la cabeza de su reciente visita al

gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay, pero ahora ante su afición aspiran a forzar un séptimo choque que les permita seguir con vida. Para los aragüeños, que en la campaña pasada fueron eliminados en esta misma instancia por Guaros de Lara, en cinco juegos, sería de gran mérito dejar fuera al vigente campeón y quinteto más sólido de esta temporada.

Yulimar Rojas se impuso en Campeonato de España Ayer, en la pista del estadio Gaeta Huguet de Castellón, la venezolana Yulimar Rojas ofreció otra gran demostración en salto triple para instalarse en el primer lugar del podio en el Campeonato de España de Clubes. Yulimar, quien el jueves había ganado la válida de la Liga Diamante de atletismo en Roma, Italia, este sábado sumó otro triunfo con 14,62 metros, récord para la competencia ibérica. Rojas, quien viste los colores del equipo catalán FC Barcelona, en su división de atletismo, se impuso con facilidad, con un metro de diferencia sobre su escolta más cercana, Fátima Diame (Valencia Esports), quien se ubicó en el segundo lugar con 13,62 m.

Los registros que logró la venezolana en sus cuatro intentos fueron de 14,44 en el primero, en el segundo dejó 14,53 y en el tercero obtuvo su mejor distancia de la jornada, 14,62 metros, para cerrar con 14,25. En la tercera posición se ubicó Patricia Sarrapio Martín (Playas de Castellón) con 13,54 metros, con dos intentos anulados. Ester García (AA Catalunya) fue cuarta, tres de sus intentos resultaron nulos y en el único válido, el tercero, marcó 12,21 m. Una nota en la web de la Federación Venezolana de Atletismo confirmó que Rojas integrará la selección que del 23 al 25 de junio intervendrá en el Campeonato Suramericano de Paraguay. JC

Domadores arrolló a Heroicos de Colombia Los Domadores de Cuba barrieron a Heroicos de Colombia, en el tope de vuelta de semifinales de la VII Serie Mundial de Boxeo (SMB), informó Prensa Latina (PL). Ganaron los cinco combates: Yosbany Veitía (52 kilogramos) derrotó a Johan Vargas, Lázaro Álvarez (60) a Albeiro Paredes y Roniel Iglesias (69) a Ricardo Legarda, por decisión. Julio César La Cruz (81) se impuso por abandono de Jeisson Camargo en el cuarto asalto y José Ángel Larduet (más de 91) noqueó en el primer tramo a Junior González. Ahora Domadores disputará la final con Lobos de Astana (Kazajistán) que ganó a Corazones de León (Gran Bretaña).

Jelena Ostapenko ganó el torneo Roland Garros La tenista letona Jelena Ostapenko ganó ayer el título del Abierto de Francia (Roland Garros) al vencer por 4-6, 6-4 y 6-3 a la rumana Simona Halep. Ostapenko, luego de ceder el primer set, mejoró para imponerse a la favorita en dos horas y otros tantos minutos. Con este título la jugadora de 20 años se convirtió en la primera no preclasificada que alza el trofeo de la cita parisina, después de la británica Margaret Scriven en 1933. El torneo varonil lo decidirán hoy el ibérico Rafael Nadal y el suizo Stan Wawrinka. PL


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

El atuendo de los Diablos Danzantes es particular en cada población.

Las cofradías se exhibieron con su danza tradicional y características máscaras. FOTOS PDVSA LA ESTANCIA

Diablos Danzantes se preparan para Corpus Christi > Las cofradías de Patanemo y San Millán del estado Carabobo recorrieron los espacios de La Estancia dando a conocer la tradición NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

El día de ayer se realizó una exhibición de la manifestación de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, provenientes de San Millán y Patanemo, ambos del estado Carabobo, a propósito de la programación del mes de junio de Pdvsa La Estancia, La actividad se inició a las 11:30 am con un recorrido por los jardines y las caballerizas del lugar mientras los Diablos Danzantes, declarados por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2012, mostraban distintas expresiones de honor al Santísimo Sacramento del Altar COFRADÍA DE PATANEMO. Patanemo es una comunidad pesquera, agrícola y turística ubicada al norte de la ciudad de Puerto Cabello y mantiene la tradición desde hace muchos años. Según Julián Lugo, representante de la cofradía de Patamemo, los Diablos Danzantes es una de las manifestaciones culturales más antiguas de Venezuela y es producto del sincretismo de lo sagrado y lo divino. “Somos más de 300 danzantes que hacemos vida en Patanemo y cada vez se suma más gente a este acto de fe”, indicó Lugo mientras realizaban la danza del galerón,

típica de la población. Robert Hernández fue uno de los que representó la tradición como Diablo Danzante e indicó que tiene 9 años haciéndolo por una promesa. “De pequeño fui muy travieso y me caí de un árbol fracturando mi brazo y tuvieron que ponerme clavos, desde ese entonces cumplo mi promesa para que los santos me protejan”. JERARQUIZACIÓN Lugo agregó que existe una jerarquía dentro de la tradición, está el capataz mayor que es el cuatrista, el segundo capataz y el capataz perrero. David Bolívar es parte de los Diablos Danzantes de Patanemo y lleva 45 años manteniendo la tradición que se realiza nueve jueves después del jueves santo. “Yo lo practico por descendencia, mi bisabuelo fue capataz de los Diablos Danzantes de Turiamo. Mi abuelo siguió su legado y yo actualmente soy capataz de la cofradía de Patanemo”, expresó Bolívar. COFRADÍA DE SAN MILLÁN San Millán está ubicado en el área centro norte costera del país y la tradición estuvo desaparecida por más de 25 años ya que los ancestros mantenían un misterio al no

Realizaron rituales de rendición ante el Santísimo Sacramento del Altar.

Orígenes de la manifestación

PASA EL DATO> Diablos Danzantes de Yare y Tinaquillo Pdvsa La Estancia Hora: 11:00 am Día: Domindo 11 de junio dejarse ver el rostro por nadie y eso no permitía que se socializara la costumbre a nuevos sucesores. Así lo explicó Jhonatan Camacho, presidente y primer capataz quien resaltó que la tradición volvió en 1993 gracias a que la comunidad clamó su regreso. Además agregó que en esta población las máscaras tienen una característica que las distingue de las demás; los Diablos llevan 3 cachos porque existe una esquina muy conocida llamada 3 clavos y los cachos hacen referencia al nombre del lugar. ATUENDO CARACTERÍSTICO “En la vestimenta no utilizamos el color verde, por órdenes de nuestro capataz mayor, es un secreto interno que ninguno sabemos pero respetamos las decisiones que vienen de arriba”, agregó Camacho. Detalló que las campanas que cuelgan de sus atuendos se usan

Su origen se remonta al siglo XVIII y tiene un significado importante en el que se reafirman las creencias religiosas y mágicas del dominio del bien sobre las fuerzas del mal, a través de diferentes rituales y fiestas donde se acentúa esta creencia. Estas celebraciones que se manifiestan a nivel nacional, se han convertido en una oportunidad para unificar lo espiritual con lo social a través de la festividad, agrupando una serie de creencias, cultos mágicos y religiosos. En cada Corpus Christi, se hace una danza ritual protagonizada por los llamados Diablos Danzantes en

diferentes zonas del país, cada año los miembros de las cofradías hacen promesas de diferentes índoles y se atreven a emular al temido Lucifer, vistiendo ropajes coloridos y máscaras realizadas por ellos mismos, que los asemejan con la firme intención de rendirse ante el santísimo sacramento. De esta forma los devotos del santísimo reafirman su condición de pertenecer al colectivo religioso. Los diablos antes de lanzarse a la danza se protegen contra las fuerzas del mal usando como amuletos cruces, escapularios, rosarios y otros. La celebración incluye misa, altares y procesiones.

para ahuyentar el mal y también sirven para avisar a la comunidad que se acercan los Diablos de Corpus Christi. Otro de los elementos que los caracteriza es el rosario que cuelga de su cuello como parte de una protección. La representación de la mujer en esta cofradía se manifiesta para garantizar que los participantes estén presentables y se les identifica con vestimenta blanca, que muchos confunden con santería, a esa figura femenina se les denomina Sayona. La música que bailan los Diablos es sólo con un cuatro o una guita-

rra, maracas y la figura del mandador que se distingue con un pañuelo que lleva en el brazo derecho como símbolo de purificación. Al finalizar indicó que los semilleros de la tradición popular se inician a los 4 años pero para danzar el día del Corpus Christi deben, como requisito indispensable, haber hecho la primera comunión. Este año el Corpus Christi se celebrará el 15 de junio y desde ya las 11 poblaciones de Venezuela que mantienen viva la tradición en los estados Aragua, Vargas, Miranda, Carabobo, Cojedes y Guárico, se preparan para cumplir sus respectivas promesas.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

En un rincón de Caracas los niños pueden aprender e imaginar

CULTURA | 23

SOBERANÍASONORA>

> La sala de lectura Manuelita Sáenz ubicada en la Plaza Bolívar, brinda todos los sábados actividades lúdicas para incentivar en los niños su capacidad creadora CIUDAD CCS

En la parte baja de la histórica Plaza Bolívar, se encuentra la sala de lectura infantil Manuelita Sáenz, que cada sábado ofrece actividades lúdicas para el disfrute de los niños en compañía de sus padres y representantes. El ambiente es propicio para que los infantes vivan una experiencia única a través de los libros, que le brindan conocimientos valiosos para su desarrollo mental, reseñó mediante nota de prensa la Alcaldía de Caracas. El compartir y el uso adecuado de las cosas, a través de la lectura de historias son propicias para que los pequeños se adapten al lugar donde se encuentran, este caso una sala de lectura donde deben guardar silencio para dejar escuchar la imaginación. Los niños al ingresar a la sala deben quitarse los zapatos para mayor comodidad. Allí se encuentran con pufs de colores cálidos donde pueden relajarse mientras escuchan mágicas historias. Para Karla Bolívar, encargada de la sala de lectura, este espacio es para el disfrute y sana recreación de las niñas y niños. “A través de la lectura se recrea una historia con títeres, realizamos talleres de iniciación a la lectura, foros de motivación. La creatividad y la imaginación van de la mano, además que también los pequeños vienen de martes a viernes a realizar sus actividades académicas”, acotó Bolívar. Detalló que este lugar ya es visitado por grandes y chicos de todas partes

Los temas evocan temas como la faena y el amor.

César Gómez le rinde homenaje al joropo

A través de los cuentos aprenden sobre valores. FOTO ADRIÁN GARCÍA de la ciudad. “Los niños vienen y nos piden los cuentos, ya saben cuáles son sus favoritos, y siempre que se hace una lectura nueva, le damos a los niños el aprendizaje y el valor de compartir, respetarse unos a otros. Este espacio se ha convertido en algo mágico para ellos”. Asimismo, Jennitze González, habitante del estado Miranda, señaló que en estos tiempos el valor de la lectura es importante para los pequeños, “es la primera vez que vengo y me quede gratamente sorprendida, no me imaginé que en la Plaza Bolívar quedara

PASA EL DATO> Cuenta cuentos Lugar: Sala de lectura infantil Manuelita Sáenz. Plaza Bolívar. Hora: 3:00 pm Día: Todos los sábados una sala de lectura” Además de las jornadas que se brindan los sábados el espacio está abierto los días de semana para quien guste ir a aprender mientras imagina y se divierte.

Muere el primer Batman de la televisión CIUDAD CCS

Adam West, el tercer actor que interpretó a Batman y el primero que dio vida al gran vengador en la televisión, falleció este viernes 9 de junio en la ciudad de Los Ángeles a los 88 años de edad a causa de una leucemia, así lo dio a conocer su familia. En 1968,West interpretó al hombre murciélago y el personaje marcó para bien toda su carrera. El actor trabajó en más de sesenta películas y ochenta series de televisión. Además estudió literatura y psicología. En el cine, West tuvo otros papeles en las películas La ciudad frente a mí (1959) y Robinson Crusoe en Marte (1964) y participó con su voz en la cinta animada Redux Riding Hood (1997).

AMOR DE PESSOA EN LAS TABLAS El Teatro Nacional subirá el telón hoy a las 5:00 pm para presentar el espectáculo teatral y musical que muestra una historia de amor con la única novia que se le conoció al poeta portugués, Fernando Pessoa, reviviendo a través de cartas la particular relación.

Joropo siempre joropo es la primera producción discográfica en solitario de César Gómez, cantautor caraqueño, defensor de la música tradicional venezolana. Un joven cultor que creció dentro de una familia de músicos, amante de la música llanera, escenario propicio para definir su futuro vocacional y profesional, aunado a las notables influencias que recibió de grandes figuras del medio como Gualberto Ibarreto, Un Solo Pueblo, Serenata Guayanesa, Cecilia Todd, Lilia Vera, Reynaldo Armas, El Carrao de Palmarito y Anselmo López, entre otros referentes del repertorio tradicional venezolano. Su motivación principal con este disco es rescatar elementos esenciales de la música del llano a través de sus diferentes formas musicales que reflejen los procesos de mestizaje, de lucha, de revolución, de liberación, de faena, de amor, de independencia, del amor a la naturaleza, de valor y de arraigo. Paralelamente persigue rescatar formas del joropo poco conocidas: seis numerao, kirpa, periquera, guacharaca menor, y mamonales, entre otras. Joropo siempre joropo contiene 11 temas con letras de su propia autoría, como Mi vida, cuánto te quiero y Fiesta joropera. Las colaboraciones provienen de Francisco Octavio con el tema Los besos y aporta la letra en la canción En La invitación a una dama. Y estoy aquí es de Alexis Cedeño, combinándose con Gómez para la creación de La ruptura. El hermano de César, Ángel Ricardo, sumó también con Luna confidente y Damarys Gabriela, este último en combinación con Ángel V. Gómez Romero. Recordando el ayer fue gestado por César Gómez y Ángel V. Gómez Romero. En el álbum, que fue producido por Gómez con arreglos del maestro del arpa Eduardo Betancourt, participan, además del propio Eduardo con arpa, cuatro y maracas: Zeneida Rodríguez, Jorge Pernía y Ángel V. Gómez Romero en voces, Henry Paul Díaz en la guitarra electroacústica, Javier Marín con el cuatro y bajo eléctrico y Huáscar Barradas en la flauta. Nuevos aires en la música tradicional venezolana gracias al talento de César Gómez. El Centro Nacional del Disco, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se complace en ofrecer al público venezolano esta importante obra musical, a precio solidario, a través de su discotienda ubicada en el Teatro Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería Aquiles Nazoa, perteneciente a la red de Librerías del Sur. César Gómez, quien también es solista de Vasallos de Venezuela y del Colectivo Piso1, además de licenciado en Administración de Empresas, ha expresado que la música debe ser portavoz de valores, sana convivencia y amor al prójimo. Contacto: cendisprensa@gmail.com


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Primer terremoto registrado en Caracas

9:00am

En 1641, ocurre el primer movimiento sísmico que registró la ciudad. Este terremoto fue anunciado con anticipación por un “profeta”, una persona a la que llamaban “el loco Saturnino”. Saturnino tomó el camino del cerro El Calvario, advirtiendo que pasaría la noche a cielo abierto, porque al siguiente día Santiago de León bailaría como un trompo. El terremoto también se conoce como el terremoto de San Bernabé por ocurrir el día de este santo.

Danza aérea Aprende a dominar esta disciplina que combina la danza contemporánea con las acrobacias y el teatro, donde la coreografía se realiza principalmente alejada del piso. A cargo de la agrupación Alicanto, teatro Catia, calle Colombia. Entrada abierta a la comunidad.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Nace el escritor Salvador Garmendia Un día como hoy, en 1928, nace el escritor, periodista y diplomático Salvador Garmendia en Barquisimeto, Lara. Por una enfermedad que lo dejó en cama durante tres años, siendo adolescente, se inicia en la lectura. Se trasladó a Caracas en 1948 donde rápidamente se vinculó al medio radial. Ejerció la docencia universitaria y el periodismo, además de escribir guiones para radio y televisión. Fue Premio Nacional de Literatura en 1973. Entre sus obras destacan Los pequeños seres; Los habitantes; Difuntos, extraños y volátiles y Cuentos cómicos. Falleció en Caracas en el año 2001.

Hugo Chávez creó los Círculos Bolivarianos El presidente Hugo Chávez crea oficialmente el 11 de junio de 2001 los Círculos Bolivarianos y Los primeros círculos fueron juramentados el 17 de diciembre de 2001 en un acto en la avenida Bolívar. Los Círculos Bolivarianos son grupos organizados, formados por el pueblo en un número variable que puede oscilar entre siete (7) a once (11) personas, las cuales se reúnen para discutir los problemas de su comunidad y canalizarlos a través del organismo competente, para buscar su pronta solución, basándose en lo consagrado en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Los Círculos Bolivarianos, entre otras misiones, también están formados para divulgar los sueños e ideales del Libertador Simón Bolívar, así como el de su maestro Simón Rodríguez y el de Ezequiel Zamora.

El pueblo inscribió a Hugo Chávez para la reelección El presidente de la República Bolivariana de Venezuela inscribió su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones presidenciales del 7 de octubre del mismo año. Una gran concentración de personas le acompañaba. En esa misma oportunidad, Chávez presentó ante el CNE y el pueblo venezolano, la propuesta del Plan de la Patria 2013-2019.

10:00am Televisión

El autobús Mi vecino totoro es una historia ambientada en los 50 que relata la historia de una familia japonesa que se traslada al campo. Las dos hijas, Satsuki y Mei, entablan amistad con Totoro, un espíritu del bosque. El padre es un profesor universitario que estimula la imaginación de sus hijas relatándoles fábulas e historias mágicas, mientras la madre se encuentra enferma en el hospital. Por Ávila tv.

Jornada

Yoga Los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño se prestan para que los niños puedan practicar esta disciplina milenaria que aporta diversos beneficios. Bellas Artes.

Exposición

Mma Territorio de lo sagrado El montaje en homenaje a Guillermo Abdala muestra el trabajo escultórico, instalaciones y pinturas de 12 artistas plásticos quienes plantean un acercamiento a la tierra, lo sagrado y la naturaleza. Sala Rómulo Gallegos del Celarg, Altamira. Entrada libre.

11:00am Jornada

Saberes, sabores y bondades del cocuy de penca Un conversatorio que tendrá lugar en los espacios de la sede principal de Cantv brindará a los presentes la oportunidad de aprender sobre el proceso de elaboración, aspectos legales, bondades, y la historia de esta bebida originaria de Venezuela. Av. Libertador.

Jornada Premio Nacional de Narrativa lleva el nombre del prolífico escritor Salvador Garmendia.

Diablos Danzantes Las Cofradías Diablos Danzantes de Yare, provenientes del estado Miranda, y los Diablos Danzantes de Tinaquillo, Cojedes, hacen presencia en el oasis cultural caraqueño para plenar de tradición el espacio con sus característicos atuendos y máscaras. La Estancia.

11:00 am - Tres tablas. La muestra itinerante que fue inaugurada inicialmente en Guama, Yaracuy, llega a los espacios del Museo Carlos Cruz Diez. Se trata de 70 tablas intervenidas por artistas y estudiantes, tres murales y una instalación con elementos reciclados urbanos. Entrada libre.

Exposición

Juegos y muñecas La Sala Experimental del Museo Carlos Cruz Diez alberga una muestra de la artista Natalia Ponce que evoca los juegos tradicionales de la infancia como el salto a la cuerda, el gurrufío o las metras. Avenida Bolívar. Entrada libre.

3:00pm Teatro

Las aventuras de pequeños científicos Los niños podrán adentrarse en las aventuras de Átomo, un niño que desde su pequeño cuarto inventa un gran proyecto de ciencia para ser presentado en la escuela. Sala de teatro 1. Celarg, Altamira. Entradas a la venta en taquilla.

Exposición

Peripecias de saturno La exposición muestra las fotografías del joven Joshua Argüello, quien obtuvo el primer lugar del concurso ¿Qué significa ser caraqueño? La iniciativa está enmarcada en la celebración de los 450 años de la ciudad capital, donde la imagen se entreteje con la memoria del espacio urbano. Celarg, Altamira. Entrada libre.

Teatro

Funámbulo Acróbatas, malabares y payasos deleitarán al público con toda la magia y diversión que caracteriza a una función de circo. Teatro Principal. Entrada libre.

5:00pm Cine

Rock Dog Sigue la historia de Bodi, un perro tibetano que sueña con cantar en una banda de Rock and Roll, pero su padre insiste en que su destino es ser un perro guardián. Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada general Bs 1.000.

6:00pm Teatro

El hombre de la rata Monólogo original del dramaturgo Gilberto Pinto, escrito en 1963, refleja la convulsionada sociedad venezolana de los 60 y 70, haciendo una profunda crítica social y política para aquel entonces. Producida por la agrupación Las tres Gracias, bajo la dirección de Sheila Colmenares, la pieza teatral podrá ser disfrutada en la Sala Rajatabla. Bellas Artes.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias Emisión Semanal 1era parte 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am El Mundo en 30 Minutos/ Entrevista Elías Jaua 10:00am Los Pericos en concierto en Vzla 11:00am Radio Novela “Chávez Corazón del pueblo” 12:00pm Vida y Legado de Bob Marley 1:00pm Domingos con Maduro 2:00pm Noticias Telesur 3:00pm Guerra en Venezuela, La Radio del Sur 4:00pm Especial Alfredo Sadel 5:00pm Flashback con José Luis Pimentel 6:00pm Noticias AVN Emisión Semanal 1era parte 7:00pm Rock en Español 8:00pm Noticias AVN Emisión Semanal 2da parte 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 25

DOMINGO EN EL MUSEO

HOMENAJE A SOTO En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Parque Central, caraqueñas y caraqueños podrán apreciar la belleza y la singularidad del arte cinético a través de la exposición Amazonia: Homenaje a Soto, realizada por Roberto Núñez.

Según el artista la muestra representa un trabajo de meditación profunda, donde el tiempo y el espacio desaparecen frente al color, dando como resultado una sensación mágica e inimaginable por todas aquellas combinaciones que pueden consolidarse. FOTOS LUIS BOBADILLA

El legado que dejó Soto inspira a los artistas indagar sobre el arte cinético.

La muestra es el inicio de una etapa lúdica donde la multiplicidad de colores ofrece un universo de sensaciones.

El autor no hizo estudios formales pero aprendió a través de la visualización. Paso a paso, se precisa el ritmo que permite el diálogo entre la obra y su realizador.

Son inimaginables los recursos que se utilizan para consolidar esta técnica plástica.

Otro recurso que utiliza Núñez es la incorporación de tramas en la obra, algo muy característico en sus trabajos.

La propuesta de Núñez está centrada en la contemporaneidad.


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

COSAS DE LOS ABUELOS La abuela Teresa y el abuelo Ernesto vienen de lo más contentos. Acaban de salir del banco, en donde todos los meses cobran su pensión. Manuelita también está contenta. Ella sabe que cuando los abuelos cobran su pensión, lo primero que hacen es llevarla a comer helados a la heladería Coppelia.

– Manuelita: ¡El mío de mantecado! – Abuela: ¡Yo lo quiero de fresa! – Abuelo: ¡Y para mí, como siempre, de chocolate! – Manuelita: Abuela, ¿cuando tú eras chiquita existían los helados? – Abuela: ¿Qué pregunta es esa, Manuelita?...¡claro que existían! – Manuelita: ¿Y sus abuelos los llevaban a comer helados los días que cobraban su pensión? – Abuelo: ¿Pensión?...en esa época a las personas mayores no les daban pensión. – Manuelita: Pobrecitos…¿y no les daban nada? – Abuela: ¡Ja!...¿que si les daban?....¡claro que les daban! – Abuelo: ¡Un chorro de agua sucia para disolver las protestas de los viejitos! – Manuelita: Huyyy…¡qué malos!...¿Y por qué protestaban sus abuelos? – Abuela: Protestaban para que les dieran una pensión justa y decente. – Manuelita: Entonces, sus abuelos no los llevaban a comer helados como ustedes a mí. – Abuelo: Eran otros tiempos, mi niña. – Abuela: Ahora, gracias a la Revolución Bolivariana, los adultos mayores tenemos un gobierno que nos considera y nos protege. Todos tenemos pensión. – Abuelo: Por eso, tu abuela y yo apoyamos la Constituyente. Porque es la garantía de que se mantendrá lo que tanto nos costó conseguir. – Abuela: La garantía de que nadie nos podrá quitar nuestras pensiones. – Manuelita: ¡Ni mi helado de mantecado! Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tc2+ Cb4++

Negras Rxc2

HORIZONTALES 1. Accidente Cerebrovascular (siglas). 5. Somanta, paliza. 6. Natural de los Andes (fem). 8. Símbolo del decilitro, unidad de volumen equivalente a la décima parte de un litro. 9. Química. Símbolo químico del Calcio. 10. Iniciales del Prócer conocido como “El Gran Mariscal de Ayacucho”. 12. Calzado de lona con suela de esparto, que se asegura por simple ajuste o con cintas. 13. Canción a una sola voz. 15. Desuso. Que son ácidas. 16. Espaciar, hacer menos frecuente (inv). 19. Parte y tritura algo con la dentadura. 21. Asa ligeramente algo. 24. Raspaba una superficie quitando pelos (inv). 25. Variedad del neerlandés que se habla en Sudáfrica. 28. En este lugar. 29. Dos en números romanos. 30. General Motors (siglas). 31. Apoyes el codo sobre alguna parte. 32. Carcomerás con los dientes. 33. Te trasladas de un lugar a otro.

3. Sapo, batracio (inv). 4. Trivial, insustancial. 6. Pon cara a cara. 7. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno. 10. Aprecian, exaltan. 11. Serie de sucesos iguales o análogos. 14. Dios solar de la mitología egipcia. 17. Mezquina, tacaña. 18. Anteojos, espejuelos, quevedos (sing). 20. Tengáis amor a alguien o algo. 21. Terremotos o sacudidas de la tierra. 22. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento “Un muerto que no era el suyo”. 23. Desuso. Tronco del cuerpo del atún. 24. Ensenada, parte de mar que entra en la tierra. 26. Privado de libertad. 27. Mayor ciudad de Ucrania.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Camináis, recorréis. 2. Omite, no digas más.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

11 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.834 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

¡LA CONSTITUYENTE SÍ VA! El pueblo venezolano acompañó a los precandidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a entregar los recaudos para formalizar sus inscripciones en la sede de la Junta Municipal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Plaza Venezuela. Con una movilización que partió desde Parque Carabobo pasada la 1:00 de la tarde, los venezolanos expresaron su apoyo a la iniciativa del

presidente Nicolás Maduro. Tras la movilización, la marea roja llegó al CNE, en Plaza Venezuela, pasadas las 2:00 de la tarde, desde allí los precandidatos se pronunciaron y agradecieron el respaldo del pueblo venezolano. En el interior del país, los precandidatos también llevaron los requisitos al Poder Electoral, acompañados de una marea roja. FOTOSVLADIMIR MÉNDEZ Y AVN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.