¡GRACIAS, MUCHACHOS!
La selección venezolana de fútbol sub-20 cumplió un histórico papel en el Mundial de Corea y logró el segundo lugar en el torneo. /22, 23, 24 y 32
LUNES
12 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.835 / CARACAS
Vecinos de Candelaria rechazan la violencia y le apuestan a la paz > Los habitantes de la parroquia Candelaria salieron ayer a disfrutar de los espacios públicos de la zona, luego de cuatro noches de asedio violento por parte de terroristas > “Esto no nos ha dejado nada positivo; los venezolanos queremos paz, queremos tranquilidad”, expresó una vecina /3
Aristóbulo Istúriz: la oposición abandonó el campo de la política El vicepresidente del Socialismo Territorial considera que la derecha cometió un grave error al optar por el camino “de la violencia, de las armas, de la destrucción, de la muerte”. /13
Movimiento Somos Venezuela atenderá necesidades del pueblo > El presidente Nicolás Maduro encabezó el lanzamiento del Movimiento Somos Venezuela para resolver los problemas de los compatriotas y comunidades más necesitadas > El primer anillo está integrado por 66 mil voluntarios que del 15 de junio al 15 de julio harán despliegues casa por casa mediante la utilización del registro del Carnet de la
Maduro pedirá al Papa mediación para parar uso de niños en acciones terroristas
Patria > El segundo anillo lo conforman las misiones sociales, los CLAP, la Organización Bolivariana de Estudiantes y los consejos comunales para abordar cada problemática > “Vamos a ir a la búsqueda del que necesita, del que sufre para, con nuestra propia mano, sellar un pacto infinito de amor, de desarrollo, de libertad y vida en común”, expresó
Solicita a la Fiscal que cumpla con sus funciones ante la violencia opositora
Reactivarán el programa Casas de Alimentación en las comunidades
A CASA LLENA
ENTREVISTA MADELEIN GARCÍA “VOY A LA CALLE A CONTAR LO QUE NADIE CUENTA” La periodista de Telesur, también conocida por su actividad en Twitter, dice que el oficio ha sido secuestrado por los radicales. /15
TEATRO PEQUEÑITO
Funámbulo, una obra circense con más de 30 niños y niñas en escena. /26
El Poliedro de Caracas se llenó durante la juramentación del Movimiento Somos Venezuela. El Presidente indicó que la primera visita tiene que ser a todos los urbanismos de Misión Vivienda para consolidar la inclusión en educación, cultura, deporte e infraestructura. “La GMVV no debe ser un depósito de seres humanos para que sobrevivan al capitalismo, es un espacio para el vivir viviendo”, señaló. FOTO MIRAFLORES /10, 11 y 12
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Organizaciones peruanas hicieron acto de apoyo a Venezuela
Cantv instaló fibra óptica en el estado Amazonas
CIUDAD CCS
> Manuel Fernández dijo que los pueblos originarios serán más beneficiados
Diversas organizaciones políticas y sociales peruanas ratificaron su apoyo al Gobierno y al pueblo de Venezuela en un acto de solidaridad, ante la arremetida opositora auspiciada por Estados Unidos y gobiernos afines. La actividad se realizó en el Sindicato de Trabajadores del Banco de la Nación, donde también se conmemoró el 50 aniversario del último combate de Ernesto “Che” Guevara. El presidente del comité, Ricardo Gadea, resaltó el compromiso de seguir realizando actividades de apoyo a la Revolución Bolivariana, actualmente amenazada por la violencia interna y la injerencia extranjera. La primera secretaria de la Embajada de Venezuela, Ligia Pinto, agradeció la solidaridad con la Patria y explicó que EEUU no perdona que el pueblo tenga poder en Venezuela. “Desde hace 18 años, cuando llegó a la presidencia el Comandante Hugo Chávez, Washington propicio situaciones de violencia que en los últimos meses se han acentuado”, agregó.
Zonatwitter @ALCALDEALCIDES1 [ALCIDES MOLINA]
¡Gracias muchachos por tantas alegrías y por dejar el nombre de Venezuela en alto! ¡Que viva nuestra generación de Oro!
@ALOHANUEEZ CIUDAD CCS
La empresa Cantv instaló fibra óptica en el estado Amazonas para avanzar y mejorar las telecomunicaciones en el escudo guayanés y sus habitantes puedan disfrutar de más tecnología. “Lo hacemos para servir al estado Amazonas y a los pueblos originarios para seguir construyen-
do Patria”, dijo el presidente de Cantv, Manuel Fernández. Desde este fin de semana todos los estados del país se conectan a través de fibra óptica, solo faltaba Puerto Ayacucho, lo que ratifica que la Revolución continúa derrumbando barreras para alcanzar la inclusión de nuestro pueblo. Además, con este tendido que su-
pera los 22 mil km, apalanca el desarrollo productivo de Venezuela. “Esto es un logro del trabajo en equipo de Corpoelec, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y Cantv, pues cuando realizamos con éxito misiones con coordinación estrecha, toma valor la conocida frase: En la unión está la fuerza”, dijo.
[ALOHA NÚÑEZ]
¡Gracias Vinotinto! Ustedes son los verdaderos campeones. Vienen muchas victorias muchachos ¡Generación de oro!
@AIRTOCORTEZ [CHAVISTA SIEMPRE]
“No puede haber geografía sin lo humano, sin las actividades humanas y entre ellas la economía” #LoDijoChávez #EconomiaConstituyente
@FORNERINOJL [JOSÉ LUIS LÓPEZ F.]
La formación es importante ante los retos que debemos asumir, el manejo de las redes sociales amerita responsabilidad #FuerzaConstituyente.
@NELJULGER [NELJULGER]
Aquí está un pueblo que confía en el trabajo arduo y a su favor que a diario realiza nuestro amado presidente Maduro, no se equivoquen...
@EDUARDOMOLINA67
DISFRUTE EN PAZ En los espacios desde Parque Los Caobos hasta Plaza Venezuela se dio inicio al plan Caracas Rueda Libre (CRL), el cual propicia sitios de recreación, actividades deportivas de paz y disfrute para todas las familias caraqueñas. Los participantes contaron son seguridad y servicios de rescate. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
EL KIOSCO DE EARLE
¡Subcampeones!
Venezuela mostró en la OIT logros en derechos laborales
EARLE HERRERA
Histórico el subcampeonato del mundial de futbol obtenido en Corea por la selección sub 20. El brillo de la hazaña no lo empaña la intención de partidizar el desempeño de la joven Vinotinto. La comparación del chico que con su hábil manejo del balón nos metió en la final, con el muchacho a quien pusieron a manipular el mortero que le quitaría la vida, es un foul de la muerte, un autogol de la desinformación o el fanatismo. Ante ese feo penalti, gritamos: ¡Viva la Vinotinto!
CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano reafirmó su firme defensa de los derechos laborales y su llamado al diálogo constructivo con todos los sectores productivos del país durante su participación en la 106° Conferencia Internacional del Trabajo que tuvo lugar en Ginebra, Suiza. La delegación venezolana estuvo encabezada por el viceministro del Trabajo, José Ramón Rivero, y el representante permanente de Venezuela ante la ONU-Ginebra, embajador Jorge Valero y funcionarios del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo y de la Misión venezolana ante Naciones Unidas. Rivero, viceministro del Sistema
Integrado de Inspección Laboral y de la Seguridad Social, señaló que el Gobierno ha consignado ante la Organización Mundial del Trabajo (OIT) información abundante y fehaciente que da cuenta de una política de empleo sostenida en el tiempo favoreciendo a los trabajadores desde 1999. Indicó que en el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación están las líneas maestras para avanzar en la consolidación de un aparato productivo sólido e incluyente. Informó sobre la implementación de una Agenda Económica Bolivariana que ha reforzado el empleo y el pago de las pensiones.
Lodijo
[EDUARDO MOLINA]
#SomosVenezuela porque gracias al Carnet de la Patria se facilita el registro de nuestro pueblo en el Sistema de Misiones y Grandes Misiones.
@REBELDERED4F [REBELDE 2.0]
“Seguimos avanzando hacia el proceso Constituyente, dos objetivos: ganar La Paz y dar el salto económico. Venceremos”.
#SomosVenezuela tomará al país para la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo, seguiremos venciendo mi Presidente.
@RODULFOHUMBERTO [RODULFO H. PÉREZ H.]
¡Epa mi gente! Nuestro deber, por el que todos debemos trabajar, es hacer que la voluntad de vivir en paz de nuestro pueblo se respete.
@ALEJABOLIVARIAN
José David Cabello R superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello
[ALEJANDRA CASTILLO]
#SomosVenezuela y unidos en ese amor a la Patria vamos construyendo sin distingo el país que queremos junto a nuestro Presidente.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Los niños se divirtieron en el parque instalado por la municipalidad. FOTOS JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 3
Citadinos acudieron al punto de la Misión Nevado para consentir a las mascotas.
La Plaza Candelaria, un espacio para la paz > Ayer los vecinos utilizaron el espacio para la recreación y llamaron a la paz en contraposición a las acciones violentas de la MUD ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Los vecinos de la parroquia Candelaria tomaron los espacios públicos de la zona para realizar diferentes actividades recreativas en compañía de amigos y familiares, a pesar de que la zona durante los últimos días ha sido foco de asedio por parte de los grupos violentos de la derecha, quienes buscan sembrar terror en los parroquianos. Ayer la plaza La Candelaria, espacio recuperado por la Alcaldía de Caracas, fue el epicentro para la sana recreación para los vecinos así como de personas visitantes de la zona. Bajo un sol radiante los ciudadanos comieron, conversaron, jugaron y pasaron un rato ameno, en contraparte a las acciones violentas que ha venido ejecu-
tando la Mesa de la Unidad (MUD) en la comunidad. José Ramón Hernández de 65 años de edad y vecino de la zona, refirió que continúa haciendo sus actividades con normalidad, sin embargo, toma medidas preventivas para no andar después de las 6:00 de la tarde fuera de su casa. “Soy ebanista y herrero, tengo un negocio muy cerca de aquí, con estas acciones violentas me da temor que quieran robar mis pertenencias así como han hecho en otros locales de diferentes parroquias. Pero no voy a cerrarlo para darle el gusto a esos guarimberos, ¡Yo seguiré trabajando como todos los venezolanos!”, enfatizó. Hernández recordó que siempre ha venido a los espacios públicos de la capital para leer y conversar
con otras personas, cuestión que no ha dejado de realizar a pesar de los hechos violentos impulsados por la extrema derecha. “Me gusta sentarme y disfrutar la tranquilidad que hay en estos espacios que por cierto están cuidados, los árboles están frondosos y el piso está limpio, si no vengo para acá, me voy hasta la plaza El Venezolano o a la plaza Bolívar donde también me divierto y me distraigo un poco con otras personas”. Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los violentos para que cesen las acciones vandálicas en el país. “Quiero que paren ya las guarimbas que han cobrado la vida de nuestros jóvenes, esto no nos ha dejado nada positivo. Los venezolanos queremos paz, queremos tranquilidad”.
RECREACIÓN EN PAZ En este punto de la ciudad la Misión Nevado activó un operativo para la atención de las mascotas en donde se ofreció desde tempranas horas del día una jornada médica veterinaria, vacunación, consultas generales y desparasitación; también se dispuso un punto para la adopción de perros y gatos. En ese orden, múltiples familias se acercaron con sus mascotas para ser favorecidos con las jornadas veterinarias gratuitas, allí los pequeños también consintieron a los animales que esperan encontrar un hogar. EJERCICIOS AL AIRE LIBRE Las máquinas para hacer ejercicio, instaladas por la municipalidad, fueron unas de las preferidas por
jóvenes y adultos y quienes optaron por no ejercitarse en este espacio, prefirieron jugar con un balón, correr y saltar cuerdas en el lugar. Los más pequeños también gozaron un domingo diferente donde recargaron las energías para empezar con energía la semana, allí niños y niñas corrieron por todo el espacio y aprovecharon los grandes troncos para jugar al escondite. Con las mejillas coloradas por la euforia rodearon la plaza y corrieron hasta el parque infantil, una vez en el lugar, subieron y bajaron una y otra vez por el tobogán. Ayer se demostró que los habitantes de la parroquia La Candelaria se apropiaron de los espacios públicos, dieron el ejemplo a los manifestantes violentos y con ello hicieron un llamado a la paz.
Revolucionarios de Candelaria rechazan violencia en la parroquia LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El Poder Popular de Candelaria rechazó las acciones violentas que grupos terroristas de la Mesa de la Unidad Democrática están promoviendo en la parroquia. José Santaella, integrante del Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados (Moveo), perteneciente al Movimiento de Pobladores señaló que la madrugada de ayer grupos encapuchados cerraron la calle que da hacia la avenida Vollmer, frente al Centro Parque Caracas. “Hubo mucho movimiento, incluso intentaron quemar un Simoncito de la zona”, expresó.
Manifestó su rechazo a estas acciones e indicó que las mismas fueron repelidas por la acción de la Guardia Nacional Bolivariana. “Hacemos un llamado a nuestros vecinos a hacer caso omiso a llamados de violencia”, dijo. ANHELAN INTERVENCIÓN Otra de las acciones que tomaron los guarimberos fue la de colgar la Cruz Roja en los alrededores del llamado Sambil de Candelaria. Armando Díaz, integrante del Frente Revolucionario Socialista Nicolás Maduro indicó que estos grupos de extrema derecha están intentando sembrar terror en el
país para justificar una intervención extranjera. “Ellos colgaron la bandera de la Cruz Roja en señal de auxilio, porque según ellos aquí está pasando de todo, pero la verdad es que aún guardan la esperanza de que la Organización de Estados Americanos avalada por el imperio norteamericano pueda poner las manos sobre nuestro país”, apuntó. Ante eso, destacó que en Candelaria, fuerzas revolucionarias están cerrando filas para evitar la violencia en la parroquia. “Estamos haciendo reuniones pues nuestro objetivo es proteger Miraflores”, agregó.
MINJUSTICIA CON LA PAZ El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), realizó actividades deportivas, culturales y de prevención en La Candelaria para garantizar la paz en los espacios de convivencia. FOTO MPPRIJP
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
En Caricuao producen artículos de higiene > Con el apoyo de Soy Mujer, cinco damas aportan sus conocimientos para producir artículos de higiene personal para el pueblo KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Dicen que en las crisis es donde están las oportunidades debido a que es la ocasión donde el ser humano tiene la posibilidad de utilizar recursos y mecanismos que antes desestimaba. Un grupo de cinco mujeres de la parroquia Caricuao lo saben, y usan el momento que atraviesa el país para poner su esfuerzo y creatividad al servicio de su comunidad. Claudia, Aura y Teresa Manrique –tres generaciones unidas–, acompañadas de Mariela Santos y Ligia Rojas están dedicadas a la elaboración de productos de higiene personal como shampoo para el cabello, desodorante y jabones de baño. La Empresa de Propiedad Social (EPS) en formación nació de la organización social lograda en la comunidad. Forman parte del Consejo Comunal Las Trinitarias del Libertador, que agrupa a 220 familias de los edificios 1 y 2 del bloque 7, UD5 de Caricuao. Cuenta Aura Manrique que recibieron apoyo de representantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), de donde nació la idea de formar una red de productoras de artículos de higiene como un mecanismo para hacer frente a la escasez y altos precios en los que se encuentran estos productos en el mercado privado. Fue así como un grupo de voluntarias participaron en talleres de formación en el área. Las clases fueron impartidas en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicada en el sector CC2 de la zona. “Se formaron dos grupos de 20 personas, aproximadamente, de diferentes sectores”, indicó.
BANCO BICENTENARIO LAS APOYA Después de la capacitación, vino el proceso de apoyo financiero. Las trabajadoras fueron convocadas a una reunión donde presentaron la documentación que se les requirió para el otorgamiento de un crédito del Banco Bicentenario. “Fuimos incluidas en el programa Soy Mujer y recibimos un financiamiento de 340 mil bolívares en el mes de enero. Fue con esos recursos con los que echamos a andar nuestro proyecto”, explicó. Ahora dedican dos días a la semana a la producción y se abocan a la elaboración de jabón de baño porque consideran que es el mayor requerimiento que tiene la comunidad. Productiva “Trabajamos con los materiales que tenemos en nuestras casas, la cocina, las ollas, etc. El capital se ha tenido que invertir en materia prima, dado que es muy costoso y difícil de conseguir en algunos casos, la producción no es tan grande, pero suficiente para cubrir la demanda de nuestros vecinos”. Las aspiraciones de estas mujeres es poder aumentar la producción –que actualmente es de 50 jabones diarios– y ofrecer el producto a otros consejos comunales. Incluso tienen la idea de incluirlo en las bolsas solidarias de alimentación, porque eso le daría un mayor impulso a la empresa y permitiría abastecer a un número mayor de familias de forma regular.
Caracas
PROCESO DE ELABORACIÓN Y MATERIALES No solo se han preocupado por la presentación, sino también por la calidad de los productos, cuenta Mariela Santos. Ella tiene experiencia en la elaboración de shampoo, ya que ha dedicado buena parte de su vida a trabajar el arte de la peluquería. Re-
El proceso se hace en el hogar, de forma totalmente artesanal. FOTOS LUIS BOBADILLA lató que desde hace más de 15 años ha elaborado su propio shampoo, y el que utiliza también con sus clientas. “De manera que esta situación en la que nos han puesto de no poder acceder al producto de manera cómoda no ha sido un problema para mí”, aseguró. Aun así, ha utilizado esos conocimientos acumulados a la hora de comprar la materia prima y de elaborar los productos. “Una de las mayores dificultades es que a la hora de adquirirlos nos hemos encontrado con productos de menor calidad y más costosos”, indicó. Para el shampoo requieren espumante, base de jabón, estabilizantes, aceites y minerales con los que enriquecen la presentación, como extracto de cayenas, aceite de coco, almendras y vitamina E. Los mismos son envasados en presentaciones de 240 cc y los precios mantienen un margen de ganancia de 30%. “En el caso del precio, tratamos de no variarlos, pero a veces pasa que cuando vamos a adquirir nueva materia prima, ésta ha subido de precio. Esto nos limita la posibilidad de aumentar la producción”, dijo. En el caso del jabón, trabajan con viruta, una base de jabón sólido que solo requiere calor para ser mezclado con otros componentes que permitirán varias las fragancias, color y propiedades del producto. En ese sentido, quienes acceden al producto pueden optar por fragancias de bebé, coco, almendra, avena, mandarina, azufre, entre otros. “Utilizamos esencias de variados tipos, pero también añadimos aceites y minerales para los diferentes tipos de piel”, aclaró Santos. Soda cáustica y aceites desechados son los ingredientes básicos de la viruta de jabón con que elaboran
Las féminas desean poder abastecer a otras comunidades.
Jabones y desodorantes son parte de los productos que se elaboran. las barras. Con respecto a ello, Santos explicó que podrían preparar la base de jabón, pero requieren espacio y maquinarias que por el momento no pueden tener. Manifestó que, lamentablemente, hay quienes se dedican a la elaboración de jabón sin tener los conocimientos necesarios y ponen en peligro la salud del pueblo. Ejemplo de ello es el desconocimiento que se tiene acerca de la forma de trabajar la soda cáustica, químico con el cual se prepara una primera barra que debe ser someti-
da a un proceso de tratamiento de hasta 40 días, antes de ser utilizada en la piel humana. “Tenemos la oportunidad que el Gobierno Nacional nos ha dado de sacar a flote pequeñas y medianas empresas, lo que contribuirá a la economía del país y, más importante, nos ayudará a liberarnos de la dependencia que nos crearon las empresas privadas durante tanto tiempo”, reflexionó la señora Aura, mientras, acompañada de sus compañeras, elaboraba un jabón.
www.ciudadccs.info
Despliegan plan de mantenimiento en Los Caobos CIUDAD CCS
Durante el fin de semana se dio continuidad a la jornada de mantenimiento preventivo y correctivo de todas las áreas del parque Los Caobos por parte del Estado Mayor para Caracas, a través del plan “Por amor a Caracas”, refirió boletín de prensa. Los trabajos estarán comprendidos entre las 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a sábado, en este espacio tan emblemático de Caracas que hace vida con el Complejo Cultural Teresa Carreño y parte de la Universidad Experimental de Las Artes (Unearte). Para Darwin Espejo, habitante de la parroquia El Recreo, la jornada permite poder disfrutar de las instalaciones en un ambiente agradable y limpio. “Siempre vengo a realizar ejercicios (...) con mis hijos, me alegra mucho que estén haciendo estos trabajos”. Asimismo, Luis Chacón, expresó su satisfacción por la jornada emprendida para mantener los espacios de disfrute. “Me contenta mucho este tipo de jornada porque así las personas pueden realizar sus actividades en un ambiente agradable y limpio”. Finalmente, para Edinson Velásquez, estas son áreas que sirven para la recreación y realizar actividades deportivas. “Buenísimos estos trabajos que se están desarrollando no solo en todas sus áreas sino hasta en los sanitarios públicos”.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Zanahoria y pimentón se consiguen con incremento de precios > En los mercados municipales de la ciudad el kilo de estos rubros no baja de Bs 4.000 LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
La zanahoria y el pimentón son dos hortalizas que se ofrecen con costos muy elevados en los mercados municipales. En el Mercado de Catia, ubicado en la parroquia Sucre, ayer se estaba expendiendo un kilo de zanahoria a Bs 6.000. El pimentón, por su parte, se vendía a Bs 4.000 por kilo. En febrero la zanahoria se vendía en ese mismo mercado a Bs 2000 por kilo, es decir, en 4 meses incrementó 300% su precio. En el Mercado de Quinta Crespo, ubicado en la parroquia Santa Teresa, el kilo de zanahoria se estaba vendiendo a Bs 6.000; mientras que
el de pimentón se ofertaba a Bs 6.500. Uno de los vendedores de Quinta Crespo dijo: “Nosotros vendemos de acuerdo con el precio de los proveedores. A veces cuando es cosecha, se encuentran las verduras más económicas”. VERDURAS QUE BAJARON DE PRECIO La papa es una de las pocas verdura que bajó su precio en los últimos días. En Catia se conseguía a Bs 2.000 por kilo, cuando hace un mes estaba entre 2.500 y 3.000 por kilo. En Quinta Crespo ayer se vendía a Bs 3.000 por kilo. La cebolla, por otro lado, también descendió su costo. En Catia
El precio de la papa descendió los últimos días. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
se vendía en Bs 3.000, mientras que en Quinta Crespo se vendía a Bs 4.000 por kilo. El mes pasado el kilo de este tubérculo sobrepasaba los Bs 5.000. OFERTAS ENGAÑOSAS Una de las estrategias implementadas por algunos comerciantes informales para generar mayores ganancias es vender las llamadas mallas de vegetales. A simple vista puede pensarse como que se está ofreciendo un descuento, la realidad es que no existe ahorro alguno, pues los vendedores ponderan los precios. Luis Pirona, quien compraba en las afueras del mercado de Catia,
afirmó: “Aquí te venden una malla que no tiene ni 400 gramos a Bs 800. Tal vez en el caso de la zanahoria, que está a 6 mil Bs el kilo, te ahorras algo, pero qué pasa si compras papa, que está a Bs 2000 por kilo, resulta que estás perdiendo y no te das cuenta”, dijo. En el automercado Día Día, ubicado en Propatria, parroquia Sucre, ayer se estaba ofertado una bandeja con tres zanahorias pequeñas, cuyo peso no superaba los 400 gramos a Bs 2.500. Esto quiere decir que aunque el kilo de esta hortaliza en este establecimiento estaba vendiéndose a Bs 5.000, el costo real del producto que se ofrecía en la bandeja era mayor a esa cantidad.
El mes pasado la cebolla sobrepasaba los Bs 5.000.
Embellecerán espacios de Propatria CIUDAD CCS
CICLOVÍA ESCOLAR LLEGÓ A MACARAO Niños del Centro de Educación Inicial Eugenio Vivas Barillas, ubicado en Macarao, disfrutaron del préstamo de bicicletas como parte del programa Ciclovía Escolar, llevado a cabo por la Alcaldía de Caracas.FOTO PRENSA ALCALDÍA
Como parte de las acciones del Plan por Amor a Caracas, habitantes de la comunidad de Propatria, en la parroquia Sucre, sostuvieron una reunión con representantes del Estado Mayor para Caracas, con el fin de abordar el mantenimiento preventivo y correctivo del sector, reseñó nota de prensa. Desde el Colegio Sergio Medina, ubicado en la calle 1 de la mencionada urbanización, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, (GDC) Carolina Cestari, junto a representantes de Supra Caracas, la Corporación de Servicios, y el concejal de la parroquia, William Contreras, instó a realizar un plan cayapa el próximo sábado 17
de junio con el objetivo de embellecer las áreas comunes y mejorar los lugares de encuentro para el disfrute, recreación y esparcimiento del pueblo. “Es muy importante llamar la atención de los ciudadanos, crear conciencia y aportar a mantener los espacios. Recordemos que la ciudad es de todos y continuaremos trabajando en el mantenimiento sistemático de los sectores”, afirmó. Al mismo tiempo invitó a trabajar articuladamente el Gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular. Cestari detalló que las labores priorizadas son: pavimentación, señalización vial, renovación de la señalética pública, alumbrado,
desmalezamiento, acomodo de aceras y brocales, además de coordinar nuevas estrategias para la recolección de desechos. Asimismo, las autoridades presentes escucharon las inquietudes y solicitudes del Poder Popular de Propatria, quienes agradecieron la inmediatez de las cuadrillas de mantenimiento para embellecer el sector. En este sentido, Rosaura Flores, habitante de la comunidad, invitó a trabajar al Gobierno y pueblo organizado en pro de mejorar los espacios. “Juntos podremos dejar reluciente nuestras calles, contamos con nuestro Gobierno Bolivariano que trabaja en por y para nosotros”, afirmó Flores.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
EL METRO Y SU ENTORNO
Afuera de la estación La Bandera hace falta reordenar el comercio > Espacios públicos para el disfrute son ocupados por la venta y servicios de transporte KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
La dinámica que se vive a diario en los alrededores de la estación del Metro de Caracas en La Bandera está relacionada directamente con el terminal del mismo nombre ubicado en las cercanías, uno de los más concurridos de todo el país. Una parte del gran contingente de usuarios que a diario circulan por sus espacios tienen como destino el occidente del país, otro tanto corresponde a los habitantes de Los Rosales, Prado de María, avenida Roosevelt, y algunos sectores de El Valle. En menor medida, se cuenta un número importante de trabajadores de las múltiples empresas y comercios ubicados a lo largo de la avenida Nueva Granada. Este rebosante tránsito ha suscitado un conjunto de elementos que ha provocado el deterioro de la estación. La ocupación informal es uno de los más determinantes. Carros de perrocalientes, arepas y cachapas conviven junto a otros más pequeños de cotufas, café. Mesitas de alquiler de teléfono, venta de cigarros y golosinas se encuentran apostados en la salida que conecta con las avenidas Nueva Granada y Zuloaga. Después de la barrera que circunda la salida, justo al lado de la acera, y a veces sobre ella, varios grupos de motorizados ofrecen sus servicios a los transeúntes. Unas dos o tres líneas de taxi ofertan una carrerita. En las primeras horas de la mañana es posible escuchar el alboroto de los llamados carritos que cargan pasajeros hacía las ciudades más cercanas de la capital, como Maracay y Valencia. La presencia de los informales alcanza buena parte de la avenida Zuloaga, donde otros pocos perrocalenteros compiten por el mercado de viajeros. Vendedores de frutas de temporada aprovechan los bajos costos para presentar sus productos en llamativas ofertas. Es fácil suponer que la movilización diaria de las estructuras metálicas, cestas de comestibles, gaveras de refrescos, sillas, etc, son la razón por la cual la losa que recubre los pisos de la estación se encuentre con grandes desperfectos.
La movilidad del usuario se ve reducida debido al aumento del comercio. FOTOS LUIS BOBADILLA Aunque sea irónico, los olores de los aperitivos preparados en el lugar se mezclan con otros poco deseables que provienen de las áreas verdes de la estación. Espacios donde se pueden observar desgastados colchones y otros cachivaches. A los habitantes y pasajeros se les suma otro tanto de la población caraqueña que utiliza la estación para dirigirse al Parque Ítalo Americano y al Paseo Los Ilustres, principalmente los fines de semana. “Si bien es cierto que uno tiene la posibilidad de hacer una llamada o comerse una arepa, también es cierto que esto ha causado muchos daños a la estación”, indicó Carmen Rosales, vecina de la zona, mientras ocupaba uno de los banquitos. Recordó que estos alquileres de llamadas desplazaron tanto a los teléfonos públicos como a aquellos centros de llamadas muy populares que existían años atrás, y que ofrecían mayor orden en la ciudad. SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS Un elemento positivo fue la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. Una caseta ubicada en el centro de la avenida Los Ilustres da cuenta de la vigilancia. Junto a ella se pudo
La zona es muy transitada debido a su cercanía con el terminal La Bandera. observar una patrulla. Un vendedor comentó que esto ha mermado las situaciones de inseguridad que vivían a diario, pero alentó a que el trabajo de resguardo a la ciudadanía se haga de forma permanente. PUNTO DE ATENCIÓN NEGRA HIPÓLITA Justo al frente de la salida, todavía en los perímetros de la estación, un toldo rojo identifica a trabajadores de la Misión Negra Hipólita, quienes realizan una labor diaria de abordaje de las personas en situación de calle del sector. “Nuestra tarea es canalizar esos casos, llevarlos hasta algún centro de asistencia cuando re-
quieran ser internados para su tratamiento”, dijo Iliani Goitía, trabajadora. Explicó que la ayuda se presta cuando la persona accede de manera voluntaria. También explicó que habitantes de las comunidades organizadas de los alrededores se han acercado para hacer reportes de situaciones que se viven dentro de sus sectores.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Dudamel llamó a Maduro y yo a Dudamel ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
De la noche a la mañana, Rafael Dudamel se ha convertido en potencial interlocutor entre los factores políticos en Venezuela, a mi modo de ver las cosas. El director técnico del fútbol vinotinto goza en este instante de la credibilidad (sin temor a equivocarme), de la totalidad de las y los venezolanos. No es para menos: la hazaña lograda con nuestra selección sub 20 en Corea del Sur, donde quedó subcampeona mundial apenas a un tris de conquistar la gema universal de esa categoría, demuestra seriedad absoluta en el trabajo. La derecha y la izquierda tienen en el estratega del balompié criollo, a alguien que sabe tomarse las cosas con altura, dejando –además– huella de su perseverancia. Muchos como él, hacen falta en diversos campos del quehacer territorial. Este antojo me viene a propósito de una conclusión primaria, pero muy válida: al entrenador le gusta la política, cosa que en lo particular celebro. No formo parte de quienes sostienen que la política y el deporte son primos lejanos. Todo lo contrario: van de la mano, como lo demuestra la historia en todas las naciones. Si no fuera por la política que puso en práctica el Comandante Hugo Chávez, el deporte tricolor aún estuviera en pantalones cortos. En cuanto a Dudamel se refiere, el hombre se atrevió a pisar los pedregosos terrenos de cuanto vivimos hoy en la Patria. Lo hizo luego del triunfo de Venezuela ante Uruguay, para pasar a la gran final contra Inglaterra este domingo. Pidió al presidente Nicolás Maduro, “parar ya las armas”. Lo hizo a propósito de la lamentable muerte del Neomar Lander, el niño de 17 años mandado a la tumba por la oposición apátrida que usa a nuestros niños en sus macabras intenciones desestabilizadoras. Ciertamente, Dudamel se peló de tiro a tiro porque Maduro no ha ordenado accionar armas contra alguien, pero más allá de su error lo importante es que lo motiva la paz. Eso es lo que cuenta. ¿Habrá quién lo emplace? ¿Él aceptaría? Debería hacerlo. Podría estar ante las puertas de su mayor conquista. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
VOCES | 7
LETRA INVITADA
Preocupado por tu país
D
REINALDO BOLÍVAR reibol@gmail.com
esde que murió Jorge Eliécer Gaitán en abril de 1948 la República de Colombia no ha conocido la paz. No es que antes la tuviera, porque esa Colombia fue secuestrada por una oligarquía que heredó las sombras de Francisco José de Paula Santander. Una guerrilla que ha mantenido una beligerancia que ha puesto en jaque hasta el Plan Colombia de Estados Unidos. Los gobiernos de la derecha neogranadina auspiciaron el paramilitarismo para combatir la guerrilla y esto se convirtió en una carnicería que mataba por igual a enemigos, sospechosos o falsos positivos. Surgió el sicariato para matar por encargo al adversario o al que se negaba a pagar una vacuna. Un Estado incapaz de contener la violencia vio cómo su territorio se convirtió en tierra para cultivos y fábricas de droga y ciudades que se hacían famosas por poderosos capos. Contra todo esto lucha Colombia, algunos desesperados por un mejor futuro emigraron principalmente a Venezuela, Ecuador y Panamá. Los problemas no cesan. La derecha prefirió gobernar para sí
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
misma y excluyó a las mayorías. Por ello el hambre, los desplazados, la gran diáspora colombiana, los conflictos sociales como la de población afro, los educadores, Buenaventura. Compatriota de Colombia, me preocupa tu país. No para pedir que lo invadan o llevarlo a la OEA para que lo sancionen. Me preocupa porque es hijo de Simón Bolívar. Me gustó desde siempre la historia de México, popularizada en sus grandes películas, en actores como Cantinflas y cantantes como Pedro Infante. Las figuras inmensas de José María Morelos, Francisco (Pancho) Villa, Emiliano Zapata; o más atrás Cuauhtémoc quien enfrentó a los invasores de Pizarro. Un Partido Revolucionario Institucional (PRI) que por 70 años mantuvo un equilibrio en la política internacional pero que –al perder el poder con la derecha– volvió tan neoliberal como sus viejos contrincantes en un México que ahora es caricaturizado por las novelas colombianas que califican como competidor punta a punta con la violencia y el sicariato colombiano. Con carteles de la droga; con estudiantes que desaparecen; con muros que lo cercan pero sin una dignidad gubernamental que alce la voz contra el imperio que le quitó la mitad del territorio y que ahora lo obliga a pagar un muro. Me preocupa tú país hermana y hermano mexicanos.
Europa juvenil ALFREDO OLIVA La emigración y el sueño de Europa para los jóvenes venezolanos es un fenómeno reciente, que tiene su génesis en la brutal guerra psicológica-económica a la que han sometido a Venezuela en los últimos 5 años (2012-2017). Lo paradójico es que ningún gobierno en la historia de Venezuela le había dedicado tantos recursos a la inversión social (programas sociales) dirigidos a la juventud, niños, adolescentes, como lo ha hecho los gobiernos bolivarianos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Pero también debemos reconocer que los temas: economía, políticas sociales, la juventud y sus aspiraciones, han estado ausentes en forma sistemática, planificada, en la política comunicacional del Gobierno, así como del sistema educativo. Hemos insistido en revisar, revolucionar la política comunicacional de la Revolución; en ampliar los debates, hacerlos públicos, compartir las ideas, contrastar las dinámicas económicas-sociales globales, regionales y locales asociadas a las políticas que hoy impactan a la sociedad y en especial a la juventud (ética, consumismo, trabajo, valores, calidad de vida, bienestar y seguridad social, socialismo, ecología, moda, dinero, acumulación, emigración, libertad, política, compromiso, solidaridad, etc.). Lo que parece que desconocen esos jóvenes venezolanos es que la crisis económica, el desempleo, la privatización y alto costo de los servicios, han borrado del horizonte en la juventud de Europa la posibilidad de vivir el sueño americano (trabajo, crédito, casa, familia, carro, perro, consumismo, etc.). La vivienda en Europa ya no es sueño es una pesadilla: muy cara, los servicios pulverizan los ingresos. ¿Vivienda propia? ¡Imposible! Aun con la brutal guerra psicológica-económica, la violencia terrorista y el empeño opositor en derrocar el Gobierno Revolucionario, hay espacios para el debate, la confrontación de modelos económicos y repotenciar las luchas, esperanzas y utopías.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PERSISTE FUGA DE AGUA EN LA CALLE SANTA MARÍA El día 26 del mes de marzo del corriente reporté un bote de aguas limpias que está en la calle Santa María en Cajigal, en El Valle posteriormente me asignaron el número 1722360 al cual le hice seguimiento y al cabo de un mes me dijeron que aparecía como resuelto, sin embargo, la avería no fue solventada por lo que continué haciendo reportes periódicos sin obtener una respuesta. Mientras tanto se sigue desperdiciando el líquido cada vez más, y esto nos preocupa porque se ha dañado el asfalto.Es lamentable que otras personas necesiten el preciado suministro y aquí se está desperdiciando.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
A oscuras están caminerías del Paseo La Nacionalidad Por la falta de luminarias el lugar no puede ser utilizado para el encuentro
REPORTEPOR MENSAJES> EN LA VEGA SE ACTIVÓ RUTA DE TRANSPORTE ESTUDIANTIL Hoy quiero usar este medio de comunicación para felicitar la gestión que viene impulsando la Misión Transporte porque finalmente están cubriendo la ruta estudiantil de la parroquia La Vega lo cual nos beneficia a todos los vecinos de esta zona. JOSÉ GONZÁLEZ C.I. 14.867.446 / TEL. 0416-9166299
SIN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE OCHO MESES El servicio de mi línea telefónica de Cantv se dañó desde hace ocho meses. A pesar de haberlo reportado aún sigo esperando que mi caso sea solventado. Agradecería respuesta de la empresa. OSCAR BLANCO C.I. 6.907.657 / TEL. 0414-3239102
EDGAR MANRIQUE C.I. 5.413613 TEL. 0426-9041146
LA CALLE 9 DE EL VALLE SE ENCUENTRA EN DETERIORO
EN MARIO BRICEÑO NO RECIBIMOS BOMBONAS DE GAS
En la calle 9 de la parroquia El Valle hay una avería que obstruye el paso vehicular. Esta vialidad tiene meses llena de huecos.
En el sector Mario Briceño Iragorry de Propatria parroquia Sucre, desde hace más de dos meses que no llegan con regularidad las bombonas de gas. La situación ha empeorado desde hace dos semanas ya que cuando llega el suministro lo distribuyen en la madrugada por lo que se forman largas colas en las afueras de los comercios de esta zona. En algunas ocasiones personas inescrupulosas se valen del asunto para hacer un dinero extra y por ello venden las bombonas de 10 kilos en cinco mil bolívares, alegando que lo están trayendo hasta la comunidad. Queremos saber a qué se debe esta situación y que se tomen las medidas necesarias para solventar este problema que nos viene afectando a todos los ciudadanos. YELITZA PINEDA C.I. 12.093.583 TEL. 0416-4030132
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
RAFAEL GÓMEZ C.I. 8.006.698 / TEL. 0426-4076005
Algunos ciudadanos siguen transitando por la zona a pesar de estar en penumbras. FOTO JAVIER CAMPOS JOAQUIN TORRES VECINO DE LA ZONA
Recientemente en este medio de comunicación denuncié la falta de alumbrado público que hay en la plaza Los Símbolos, justo al frente de la estación del Metro, en la parroquia San Pedro, en esta oportunidad el problema va más allá ya que en el Paseo La Nacionalidad también se requieren luminarias. Las personas que debemos transitar por el lugar somos las que padecemos esta situación que ocasiona que el largo trayecto esté en pe-
numbras pasadas las 6:00 de la tarde, problema del cual no podemos escapar ya que este trayecto que fue construido hace más de 55 años es utilizado para conectar a varios destinos como por ejemplo la estación del Metro y Los Próceres así como a los edificios que están en los alrededores. En ese sentido, me gustaría que estos espacios públicos fuesen tomados en cuenta por el ente competente y que se resuelvan estos problemas que afectan también a aquellos que se dirigen al lugar a realizar actividades deportivas o a tener un tiempo de esparcimiento. No sabemos a qué se debe que
toda esta zona esté sin luminarias, algunos vecinos especulan que el cableado ha sido hurtado, pero al ver los bombillos, nos encontramos con que algunos están quemados. Dada esta situación, nos gustaría que también se incluya este emblemático espacio a un plan de refaccionamiento para solventar estos problemas y así prevenir los hechos delictivos en la parroquia San Pedro. Agradeceríamos que se le prestara atención al caso porque la gestión pudiese mejorar este servicio público tan primordial para los vecinos y transeúntes.
FERROCARRIL DE CÚA TARDA HORAS EN ARRANCAR Todos los días en horas de la mañana debemos esperar hasta una hora para que avance el ferrocarril de Cúa ya que se queda parado por mucho tiempo en cada estación. SALVANO PÉREZ C.I. 9.372.012 / TEL. 0414-2901730
PANADERÍA LATÍN POR ESPECULA CON LOS PRECIOS La panadería Latín Por, que está situada en el bulevar de Catia, frente al mercado municipal está especulando con los precios. Allí venden dulces y tortas que no bajan de cuatro mil bolívares JHON CORREA C.I. 6.212.036 / TEL. 0416-7249256
RECUPERAN CDI EN CHARALLAVE Una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy, Francisco de Miranda (CorpoMiranda), ejecutó una serie de trabajos de embellecimiento y levantamiento en los Centros de Diagnóstico Integral que están en Charallave, municipio Cristóbal Rojas. El objetivo del proyecto es garantizar una atención de buena calidad en las comunidades. TEXTO Y FOTO @CORPOMIRANDA
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Con bombonas de gas abastecieron al sector Las Casitas
En la comuna BIMA apuestan por La Constituyente
CC EL ARAGUANEY 83
CC EL BUEN VECINO
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
A través del Comité de Energía y Gas del Consejo Comunal El Araguaney 83 del sector Las Casitas, parroquia Caricuao, se realizó el enlace con Gas Comunal, filial de Pdvsa Gas, para realizar la distribución de las bombonas en el sector. En ese sentido se distribuyeron 58 cilindros con conexión de Rosca, 22 de conexión AutoGas, 10 de conexión Clip-on y siete de conexión Digas los cuales se vendieron a las personas de los sectores Las Casitas, El Ayacucho, Las Torres, San José y El Progreso con el precio legal, con esto además se está combatiendo la especulación. Mediante la distribución de más de 152 cilindros se beneficiaron más de 150 personas que agradecieron a los vecinos Samuel Escalona y Ramón Cáceres por el trabajo realizado ya que con las acciones se garantiza el acceso al servicio básico que ha sido expedido con un alto monto.
Con la Constitución Bolivariana en mano, los voceros del Consejo Comunal El Buen Vecino y representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción del sector Isaías Medina Angarita, de Catia, parroquia Sucre, sostuvieron un encuentro con el objetivo de fortalecer las propuestas referentes a la Asamblea Nacional Constituyente. En ese orden, el Poder Popular elevó ideas y dieron su apoyo y respaldo sobre la importancia que implica ir a un proceso Constituyente. En la cita también apostaron por la paz y el diálogo en Venezuela tal como lo indica el Ejecutivo Nacional. Durante el encuentro también elevaron diferentes propuestas que tienen como finalidad fortalecer la Constitución Bolivariana para el beneficio de los venezolanos, asimismo reorganizaron el sistema de distribución de los alimentos.
Los docentes entregaron el corte de notas y elevaron propuestas para fortalecer la Misión Sucre. FOTO ALDEA JUAN DE GURUCEAGA
Triunfadores de Misión Sucre de Propatria culminan ciclo > Docentes de la Aldea Juan de Guruceaga trabajan para fortalecer la academia ALDEA JUAN DE GURUCEAGA NÚCLEO DE LA MISIÓN RIBAS
Trabajan por el adulto mayor en Santa Teresa AQUILES INCIARTE C.C. REDUCTO A GLORIETA
Voceros del Consejo Comunal Reducto a Glorieta, ubicado en la parroquia Santa Teresa están impulsando la ejecución de un proyecto recreacional para los adultos mayores que hacen vida en la zona. A través de la Mesa del Proyecto Recreacional del Adulto Mayor están proponiendo la habilitación de salas de baile o como mejor se conoce sesiones de bailoterapia, que además del placer que brinda esa actividad, ayuda al proceso de recuperación de quienes padecen alguna enfermedad. También se está discutiendo la instalación de áreas para jugar dominó, damas chinas, canasta y el ajedrez, esto con el fin de mejorar la calidad mental del adulto mayor. Es también muy valiosa la incorporación de nuestros adultos mayores al trabajo virtual vía PC. Se propone, de igual modo, la programación de visitas a los centros de informática para su alfabetización tecnológica.
Los profesores de la aldea Universitaria Juan de Guruceaga ubicada en el sector Brisas de Propatria, parroquia Sucre, sostuvieron un encuentro para evaluar el cierre de tramo y discutir las notas de los triunfadores y triunfadoras. Durante la reunión el coordinador, Néstor Mejías, dio a conocer su beneplácito sobre el desempe-
ño de los estudiantes y aprovechó la oportunidad para sumar nuevos lineamientos y mejorar y fortalecer el trabajo de las aldeas universitarias y así impulsar la educación universitaria. Los profesores felicitaron el trabajo realizado por los triunfadores para el cierre de tramo y también dieron algunas propuestas para aplicarlas durante el desarrollo del próximo curso con la finalidad de
La foto del lector
fortalecer las debilidades de los triunfadores en algunas áreas. Al final de la reunión se evaluaron las notas obtenidas por los triunfadores para certificar su rendimiento académico. Los estudiantes agradecieron a los profesores que participaron en la actividad por su colaboración, participación y dedicación durante el desarrollo de sus actividades en este ciclo académico.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
El Instituto Universitario de Tecnología Dr. Federico Rivero Palacio, ubicado en el kilómetro ocho de la carretera Panamericana, apoyó el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente por la paz del país. FOTO PRENSA IUT-FRP
En Cúa impulsan la técnica de acuicultura CIUDAD CCS
Alrededor de 45 acuicultores del municipio Urdaneta recibieron un taller de orientación para el impulso del productor rural, la actividad fue encabezada por los representantes del Instituto Autónomo de Desarrollo Endógeno, la municipalidad y el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura. El conversatorio se realizó en las instalaciones de la cámara municipal, donde se dio a conocer información sobre acuicultura, aspectos socioeconómicos para el acuicultor y formación de las organizaciones dedicadas a esta materia. También se hizo énfasis en la importancia de la acuicultura ya que es una técnica para fomentar la reproducción de peces en agua dulce o salada. La actividad contó con el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
GOBIERNO EN LA CALLE
Juramentado Movimiento Somos Venezuela > Se desplegará desde el 15 de junio hasta el 15 de julio a verificar las vulnerabilidades detectadas con el Carnet de la Patria CIUDAD CCS
En el Poliedro de Caracas, el presidente Nicolás Maduro encabezó ayer el acto de juramentación de los integrantes del Movimiento Somos Venezuela, que nació como segunda fase del Carnet de la Patria, cuya etapa de inscripción finalizó con 15 millones 527 mil carnetizados. “Hoy se cierra el proceso de carnetización e inicia el Movimiento Somos Venezuela, para resolver los asuntos que hay que atender en el país”, dijo. El Movimiento está formado por más de 66 mil voluntarios, que impulsarán y fortalecerán las misiones y grandes misiones sociales, a través del Carnet de la Patria, como un sistema moderno, tecnológico, avanzado, que articula a millones de hombres y mujeres. “Tenemos que ir a la búsqueda del que necesita, del que sufre, por eso es que esta es una tarea de dedicación exclusiva, hoy estamos dando el primer paso”, indicó, a la vez que pidió a todos los miembros del Ejecutivo Nacional dedicar las 24 horas del día para ayudar al despliegue de los voluntarios. ARDUA TAREA El Presidente informó que desde el próximo 15 de junio y hasta el 15 de julio se desplegará el primer anillo de este movimiento, que irá casa por casa a verificar, resolver y atender todas las necesidades detectadas con el Carnet de la Patria. “Es la tarea principal, consolidar el Carnet de la Patria a través de este Movimiento Somos Venezuela, todos debemos incorporarnos”, exhortó, e instruyó al vicepresidente Tareck El Aissami para que los dote con uniformes, identificación y una remuneración para manutención y transporte. Este primer anillo estará constituido por el Frente Francisco de Miranda, unidades militares del país, el Movimiento por la Paz y la Vida, misión médica y deportiva cubana, juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y del
Gran Polo Patriótico, médicos comunitarios, reserva activa, milicia, Misión Robert Serra, UnaMujer y el cuerpo de inspectores de la presidencia de la República. Un segundo anillo, que atenderá directamente en la comunidad, lo compondrán todas las Misiones y Grandes y Misiones, así como por los 160 mil jefes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, los Consejos Comunales, la Organización Bolivariana de Estudiantes y todos los colectivos sociales, culturales y políticos del país. Asimismo, funcionará un Estado Mayor que integre a toda esta fuerza a escala nacional. El Mandatario instruyó para que las primeras visitas de este grupo deben ser a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “La primera visita tiene que ser a todos los urbanismos y espacios de la Gran Misión Vivienda Venezuela para consolidar bien fuerte la educación de los niños, la cultura, el deporte, la infraestructura. La Gran Misión Vivienda Venezuela no debe ser un depósito de seres humanos para que sobrevivan al capitalismo, es un espacio para el vivir viviendo”, afirmó. CARNET DE LA PATRIA TOCÓ AL PUEBLO La vocera del Movimiento Jóvenes de la Patria Robert Serra, Girberly Rivera, agradeció al Presidente por la oportunidad de salir a las comunidades, porque le permitió “ver en la sonrisa de los abuelos la esperanza, porque eso es el Carnet de la Patria, una esperanza”. Rivera propuso al Jefe del Estado realizar una alianza entre el Carnet de la Patria y Hogares de la Patria, para que estas tarjetas sean entregadas a las madres adolescentes que fueron carnetizadas. Igualmente, José Daniel Reyes, vocero del Frente Francisco de Miranda, señaló que cada vez que el pueblo llegó a carnetizarse, se encontró con una juventud llena de alegría y esperanza. “La derecha plantea a la juven-
Con esta iniciativa se reforzarán las misiones y grandes misiones. FOTO PRENSA MIRAFLORES tud la miseria, la violencia y todo lo que pueda generar males a nuestro pueblo, pero nosotros somos un pueblo de paz, un pueblo dispuesto a defender la Revolución Bolivariana y la Constituyente”, dijo.
Autorizan recursos para otorgar 200 mil pensiones
ATIENDEN A SECTORES VULNERABLES La presidenta del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, María Rosa Jiménez, resaltó que gracias a la creación del Carnet de la Patria, ha sido posible identificar aquellos sectores donde se debe seguir afianzando las líneas de acción, para profundizar el desarrollo de los programas sociales. Explicó que realizaron un proceso de visitas casa por casa, hicieron un estudio e identificaron tres grupos vulnerables. El primero integrado por personas que por sus condiciones físicas, psicológicas, están en condición de riesgo. Un segundo grupo está compuesto por personas que tienen una carga familiar alta, y que por sus condiciones de vivienda están en situación de vulnerabilidad y en el tercer grupo están personas vulnerables por no tener empleo o no haber culminado sus estudios. Expresó que se han formado cuatro mil 837 grupos de trabajo que iniciarán la búsqueda de las personas inscritas en el Carnet de la Patria que tienen algún tipo de vulnerabilidad. Agregó que hasta ahora se han visitado 121 mil 137 hogares y se ha identificado a más de 200 mil casos sociales en el proceso de despliegue territorial. “La mayoría de los casos que hemos identificado son solucionables gracias a las políticas de la Revolución Bolivariana”, dijo.
CIUDAD CCS
Durante el acto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó recursos para otorgar pensiones a 200 mil venezolanos pertenecientes a la Misión Amor Mayor, reseñó AVN. Señaló que a través de la implementación del Carnet de la Patria, se detectaron un aproximado de 700 mil personas de la tercera edad sin la pensión. “Hemos detectado y vamos a certificar un número grande, casi de 700 mil abuelos sin la pensión de Amor Mayor. El Carnet nos
arroja casi 700 mil, ahora vamos a verificar”, expresó el Primer Mandatario Nacional. Venezuela reporta 3.031.381 adultos mayores que disfrutan de su derecho a la seguridad social. Antes de 1999, el cobro de pensiones en Venezuela estaba reducido a 387 mil personas con una asignación fija cancelada de forma irregular por los gobiernos de la IV República. Luego de la llegada de la Revolución, se inició la transformación en el sistema de pensiones dirigida hacia la inclusión.
Reactivarán casas de la Misión Alimentación CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que el Movimiento Somos Venezuela, que comenzará este 15 de junio, se encargará de reactivar las casas de la Misión Alimentación en las diferentes comunidades y urbanismos, reseñó AVN. “A través de esta jornada, del 15 de junio al 15 de julio, procedamos a reactivar todas las casas de alimentación de la Misión Alimentación en los barrios, comunidades, urbanismos. Vamos a levantar los proyectos de la misión alimentación con una visión cla-
ra de los CLA´P (Comités Locales de Abastecimiento y Producción)”, expresó el Jefe del Estado, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, durante la jornada. Las Casas de Alimentación del programa social fueron creadas en 2004 por el Líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez, con el fin de contrarrestar las amenazas de sectores de la oposición contra la seguridad alimentaria, tras el paro perpetrado entre 2002 y 2003 por sectores económicos respaldados por la derecha.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
GOBIERNO EN LA CALLE
El Presidente dirigió el acto desde el Poliedro de Caracas. FOTOS PRENSA MIRAFLORES
El pueblo se reunió en el recinto para manifestar su respaldo a la Revolución.
Maduro pide al Papa mediar contra uso de niños en violencia > El Presidente repudió que infantes sean usados por la oposición para cometer actos terroristas > Denunció que los compran con dinero y drogas CIUDAD CCS
Durante un acto en el Poliedro de Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que hoy enviará una carta al papa Francisco para que ayude a Venezuela y sea intermediario con la oposición para que les solicite que “dejen de entrenar a niños en grupos terroristas”. “Yo le estoy enviando una carta al papa Francisco para que El Vaticano nos ayude y sirva de intermediario con la oposición venezolana para que deje de usar niños en las manifestaciones violentas, para que deje de entrenar niños en grupos terroristas, para que deje de llevar niños a las calles con armas, con chopos”, expuso. El Mandatario reiteró que solicitará la ayuda del Sumo Pontífice
para que la derecha terrorista cese en su violencia, “pero, sobre todo, cese en buscar niños para involucrarlos en sus actos violentos”. “Voy a enviar mañana (hoy) una carta, sencilla, humana, para que él nos ayude. Los niños tienen que estar para ir a clases, para jugar, compartir, hacer teatro, para amarlos, protegerlos”, indicó, a la vez que señaló que cuando los infantes están llegando a la juventud, hay que apoyarlos para que en la edad adulta sean útiles a la Patria. Maduro indicó que el sábado fue capturado uno de los promotores de violencia, quien identificó a varios diputados como los responsables de la captación de los menores. “El día de ayer (sábado) se cap-
turó a uno de los jefes de los grupos delincuenciales y, desde que fue capturado, empezó a confesar todo e identificó a varios diputados de la derecha como los jefes que captan jóvenes y les suministran drogas y dinero”, dijo el Presi- dente. Pidió a la juventud que luche contra estas formas de manipulación, llevar la verdad y denunciar los hechos irregulares. Asimismo, aprobó el proyecto Plazas de Paz de los niños y las niñas venezolanas, luego de la intervención de un integrante del Movimiento Cultural César Rengifo, quien le solicitó que en espacios públicos puedan desarrollarse actividades recreativas y juegos tradicionales para el disfrute y sano esparcimiento.
Aprueban recursos para socioproductivos CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó ayer un total de Bs 4.000 millones para el desarrollo de proyectos socioproductivos a 400 comunidades del país, reseñó AVN. Afirmó que estos recursos apoyarán los proyectos de conucos de agricultura urbana en diferentes comunidades, para favorecer el desarrollo endógeno comunal. “Quiero proceder a aprobar fi-
nanciamiento para 400 comunidades que, a través del Carnet de la Patria, se hicieron partícipes de los programas de conuco de agricultura urbana. Voy a aprobar 4. 000 millones de bolívares para 400 nuevos proyectos que llegaron por el Carnet de la Patria”, expresó. Para fortalecer la producción en Venezuela, durante el primer trimestre de este año se contabilizaron 659 experiencias productivas de conuco, 811 patios pro-
ductivos, 36 huertos intensivos, 17 huertos agropónicos y 276 materos agrourbanos, desarrollados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Estos comités tienen la finalidad de consolidar el nuevo sistema de distribución de alimentos ante la especulación impuesta por la derecha, como parte de la guerra económica que promueven estos sectores.
La música llenó de alegría el lugar colmado de revolucionarios.
Presidente: trabajemos en equipo como La Vinotinto CIUDAD CCS
“Aprendamos la lección que nos ha dado la selección Vinotinto y empecemos a jugar en equipo, en unión, diálogo, trabajo; a defender los intereses de las mayorías, de nuestra Venezuela, con amor y lealtad”, expresó ayer el presidente Nicolás Maduro, al felicitar al equipo Sub-20 que logró el subcampeonato del Mundial FIFA Corea del Sur 2017. Durante el lanzamiento del Movimiento Somos Venezuela, el Mandatario Nacional destacó la hazaña histórica de los futbolistas que dejaron el nombre del país bien en alto. “Esos muchachos vienen de los barrios, son humildes, trabajan en equipo, para nosotros se ganaron el corazón mundial de nuestro amor para siempre, y son ejemplo de lo que debe hacer la juventud: practicar deporte, una juventud de paz”, expresó. Maduro señaló que la labor del
equipo criollo debe ser ejemplo para la Patria, pues trabajaron por un bien común. “Así debe ser Venezuela. Los venezolanos y venezolanas debemos trabajar en equipo para atender y resolver los problemas que tenemos”, dijo. En ese sentido rechazó que la oposición venezolana salga del país a hablar mal de la Patria, “a jugar en contra de Venezuela, nunca apuestan por el triunfo de Venezuela, sino por los intereses imperiales y extranjeros”, resaltó. “¿Se imaginan que en el equipo de Venezuela cuatro jugadores se declararan en guarimba y pasaran el balón al equipo contrario?, ¿se imaginan que un grupo se venda para el equipo contrario y empiece a meter goles en la portería de Venezuela? Eso sería imposible”, dijo, por lo que celebró la actitud de los futbolistas, “¡que viva la Vinotinto, queviva la juventud de oro, que viva la generación de oro!”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
GOBIERNO EN LA CALLE
Maduro: el 2017 es el año del parto Constituyente > El jefe del Estado también recordó que la campaña electoral para la ANC se iniciará el próximo 9 y las elecciones se realizarán el 30 de julio SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió que el 2017 es año de parto Constituyente y felicitó a los miles de compatriotas que se inscribieron como candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “¡Que hermosa jornada se desarrolló el día de ayer (sábado)!”, dijo a algunos de los postulados presentes en el Poliedro de Caracas. Asimismo felicitó a las mujeres y hombres que integran “una nueva Venezuela”, ya que la ANC se realiza por la necesidad de alcanzar el diálogo, la paz, para que se haga justicia, para constitucionalizar las misiones y grandes misiones, y derechos de nuestro pueblo, así como para echar las bases profundas del nuevo modelo pospetrolero y posrentista. “La Constituyente es una propuesta constitucional, pertinente, necesaria y democrática, no hay en este país algo más democrático que el ejercicio del Poder Popular Constituyente”, manifestó. El jefe del Estado, con la Carta Magna en la mano, agradeció el inmenso apoyo que está dando el pueblo al proceso Constituyente. Por otra parte, criticó que hay quienes gritan libertad e imponen violencia a sus propios vecinos y matan a su propia gente.
“Por eso he convocado para que se ejerza la libertad y la soberanía absoluta por parte del pueblo venezolano”, enfatizó el Presidente. Maduro reiteró la invitación a quienes estén en desacuerdo con la ANC para que lo expresen libremente “como lo hacen todos los días en medios de comunicación, pero tienen que hacerlo de manera pacífica, o pueden acudir al muy legítimo y honorable Tribunal Supremo de Justicia a introducir los recursos pertinentes”. También, en referencia a la actuación de los órganos de seguridad del Estado, indicó que ratificaba la necesidad de que el pueblo de Venezuela cierre filas apoyando la labor de protección necesaria que hace la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). “Pido la unión cívico-militar, a la GNB, PNB, para garantizar el triunfo de la paz en todos los barrios, las calles, para seguir defendiendo el derecho a la convivencia, el resguardo de nuestro pueblo, los comercios y las vías públicas, durante los llamados de desestabilización en el país, a través de la violencia y actos vandálicos de la oposición”, dijo Maduro. Asimismo agregó que la batalla no será fácil pero la Revolución Bolivariana tiene la razón y defiende la justicia.
CAMPAÑA ELECTORAL El presidente Maduro recordó que a partir del 9 de julio se inicia la campaña electoral, y posteriormente el 30 de julio se efectuará la elección de los candidatos a la ANC que busca empoderar al pueblo a través de la ampliación de la Constitución Bolivariana de Venezuela. “Yo creo en la libertad del pensamiento, la acción y por eso he convocado una Asamblea Nacional Constituyente para que se ejerza la soberanía absoluta por parte del pueblo venezolano”, resaltó. Precisó que el Comandante Hugo Chávez tras lograr que el pueblo impulsara la Constitución Bolivariana, “nos ordenó perfeccionarla y ampliarla. Él intentó en el año 2007 pero no se pudo. Llegó la hora y quiero agradecer el inmenso apoyo del pueblo al proceso Constituyente”. La Asamblea Nacional Constituyente la integrarán 364 constituyentes territoriales, ocho indígenas y 181 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: en el sector de trabajadores se seleccionarán 79 representantes; campesinos y pescadores, 8; empresarios, 5; pensionados, 28; personas con discapacidad, 5; estudiantes, 24; y consejos comunales y comunas, 24. La elección será mediante el voto universal, directo y secreto el 30 de Julio.
Presidente llamó a la fiscal general a que atienda su trabajo y haga justicia El mandatario nacional llamó a la fiscal Luisa Ortega Díaz a atender su trabajo en el Ministerio Público y hacer justicia frente a las acciones terroristas de la oposición venezolana. “Le hago un llamado a la señora Luisa Ortega Díaz a que atienda su trabajo y haga justicia frente a guarimberos, violentos y terroristas. Le hago este llamado, que se ponga las pilas y haga justicia, el pueblo pide justicia”, resaltó. El jefe del Estado consideró gratificante que el Estado de derecho y justicia funcionen y que todos los poderes públicos se activen,
pero “lo único malo es que el Ministerio Público se ha debilitado cada día más” y agregó que la fiscal recurrió a hacer “lo que debe hacer un ciudadano”. Estas declaraciones las dio refiriéndose a la solicitud de anular todos los procedimientos relacionados con la Constituyente que introdujo la fiscal ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado jueves 8 de junio. “Yo celebro que la señora haya ido a reconocer la legitimidad absoluta del TSJ y se haya convertido en la líder de opinión de los sectores opositores de la Asamblea
Constituyente, y celebro que la MUD y todos sus partidos estén siguiendo a la señora Luisa Ortega Díaz en los recursos ante el Tribunal Supremo (...) celebro que la MUD haya reconocido la legitimidad suprema del TSJ”, expresó. De igual forma, dijo que respetaba la opinión de la jefa del Ministerio Público, aunque “las grandes mayorías del pueblo patriota que ama este país no la compartimos”. Como ejemplo recalcó que en la primera jornada se preinscribieron más de 52 mil precandidatos en el país, lo que es un “récord en cualquier elección en Venezuela”.
Ministro para la Salud recorrió el hospital El Algodonal. FOTOS @LUISLOPEZPSUV
Plan Quirúrgico atendió a más de 21 mil personas A quince días del inicio del Plan Quirúrgico Nacional hasta la fecha un total de 21 mil 129 pacientes han sido atendidos como parte del compromiso del Gobierno Bolivariano por ofrecer salud gratuita y de calidad al pueblo, informó el ministro para la Salud, Luis López. Durante un pase televisivo, desde el hospital Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como El Algodonal, ubicado en Antímano, el ministro señaló que la cifra global de pacientes, hasta ahora, que necesitan ser sometidos a una cirugía es de 65 mil 542. En el balance ofrecido por López se conoció que solo en el Distrito Capital se detectaron 14 mil 335 casos, de los cuales 2 mil 071 personas ya han sido operadas. “Estamos al lado del pueblo atendiendo necesidades quirúrgicas dándole respuesta que usted ordenó y así seguirán los despliegues, dando los mejores resultados para garantizar la salud del pueblo”, expresó López. De igual forma, el dirigente del Partido Socialista Unido de Vene-
zuela (PSUV), Darío Vivas, señaló que por medio de reuniones de trabajo con los representantes de salud, integrantes de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de las Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), los Comités Locales de Planificación (CLAP), la militancia del partido, donde se evaluaron los resultados del recorrido casa por casa realizados los días anteriores en diversas comunidades. Recordó que el Plan Quirúrgico Nacional fue activado para dar respuesta a los casos que requieran atención médica registrados en el país gracias a la información arrojada por el Carnet de la Patria. Por su parte, Yumary Medina, habitante del 23 de Enero, es la madre de una niña beneficiada con el plan, por este motivo agradeció al Gobierno Revolucionario por la operación de amígdalas de su hija la cual se le dio atención médica en tan solo una semana. Cabe destacar que cerca de 4 millones de bolívares es el precio de este tipo de intervención en una clínica privada del país.
En el Distrito Capital han sido operadas un total de 2 mil 071 personas.
VENEZUELA | 13
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Derecha apuesta a injerencia militar contra Venezuela
CNE revisa postulaciones de aspirantes a la ANC
> El ministro Aristóbulo Istúriz acusó al vocero del partido Primero Justicia, Julio Borges, de solicitar una intervención contra la nación CIUDAD CCS
La oposición ha colocado todas sus fuerzas y expectativas en factores externos y ha abandonado el terreno de la política, aseveró ayer el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz. “Creo que han cometido un error grave, porque han abandonado el campo de la política y han asumido el campo de la violencia, de las armas, de la destrucción, de la muerte”, señaló, en entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen. Indicó que, como la oposición no ha encontrado en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana un apoyo para ejecutar un golpe de Estado, está apostando a una injerencia militar contra el país. “Nunca va a haber un golpe sin la Fuerza Armada, por eso no piensan en los militares venezolanos, sino en el Comando Sur de los Estados Unidos, en la OTAN. El vacío de no tener una fuerza armada, por eso buscan fuerzas externas”, alertó. Acusó al vocero de Primero Justicia (PJ) Julio Borges de solicitar una intervención contra Venezuela, en
lo que representa un delito de traición a la Patria, algo que, tal como expresó, debe quedar muy tipificado con la Constituyente. Istúriz denunció que algunos sectores de la oposición han instaurado una práctica política que no era común en el país: el terrorismo, y han promovido el fascis-
Aristóbulo Istúriz MINISTRO. “La Constituyente es la opción, porque es la única vía pacífica, democrática”. mo como expresión de relación en la sociedad, reseñó AVN. “Viendo que la vía democrática no le permite, no le da para conquistar el poder, se van por la vía de la fuerza”, insistió. Alertó, además, que la derecha ha apostado, con apoyo de Estados Unidos, por desmontar los poderes públicos para desarmar el Estado. “Buscan un aislamiento del presidente Nicolás Maduro y del Ejecutivo” con la pretensión de “influenciar en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, explicó.
CONSTITUYENTE POR LA PAZ Istúriz destacó que la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es una iniciativa del presidente Nicolás Maduro para alcanzar una instancia superior de diálogo para la construcción de la paz en el país con la participación de todos los sectores de la sociedad. “La Constituyente es la opción, porque es la única vía pacífica, democrática, constitucional y que, al mismo tiempo, está dentro del marco del pensamiento del presidente Hugo Chávez”, expresó. Explicó que para alcanzar la paz en el país se deben establecer cuanto puntos fundamentales: el diálogo nacional, el reordenamiento del sistema judicial en el país para evitar la impunidad, constitucionalizar las conquistas sociales de la Revolución y las misiones, así como el fortalecimiento de las instancias de la organización y participación popular como los consejos comunales, comunas y CLAP. “La Constituyente debe tener en primer lugar la paz, yo creo que es lo fundamental, el diálogo. Abrir una instancia de diálogo superior y tiene como hacerlo”, dijo.
CIUDAD CCS
El proceso de revisión y admisión de las postulaciones de los aspirantes a ser candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) comenzó ayer y se mantendrá por un lapso de cinco días, hasta el jueves 15 de junio, reseñó AVN. Esta fase comprende la evaluación de los recaudos presentados por los 55.314 prepostulados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), como las planillas con las firmas en respaldo a la candidatura, bien sean sectoriales o territoriales, así como dos ejemplares de la planilla de postulación.
También se revisará la información consignada en CD, que debe contener los siguientes recaudos escaneados: cédula de identidad del aspirante, Declaración Jurada de Residencia, planilla con las rúbricas en respaldo y el archivo con el registro de los datos de los formatos con las firmas de los electores. La revisión está a cargo de las Juntas Electorales Municipales. La campaña para la elección de los 545 integrantes a la ANC comenzará el 9 de julio y se mantendrá hasta la medianoche del jueves 27 de julio. Los comicios serán el 30 de julio.
Plan garantiza combustible en Táchira ante violencia CIUDAD CCS
Ante el déficit de combustible y gas doméstico que se presenta en Táchira, desde este fin de semana se implementó un plan de contingencia con el incremento en la cantidad de gandolas que llegan para cubrir la demanda, según informó el G/D Carlos Yanes Figueredo, jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI Táchira). Hasta mañana arribarán diariamente 80 camiones cisterna con combustible para contrarrestar el déficit que se presenta tras retraso ocasionado por acciones violentas en arterias viales de la entidad. De la misma manera, respec-
to a la distribución domiciliaria del gas doméstico se tomó la medida de aumentar de 12 a 20 el número de gandolas diarias con gas licuado del petróleo (GLP), cantidad que seguirá ingresando durante los próximos ocho días, reseñó una nota de prensa. “Les pedimos a los grupos violentos que respeten la distribución de los servicios básicos. Es difícil para ellos entender que la atención a las comunidades se hace sin distingo político”, resaltó Yanes. Al resto del pueblo “pedimos que tengan confianza, las autoridades estamos trabajando para solventar el problema”, dijo.
Jesús Faría: el objetivo es preservar la Revolución CIUDAD CCS
MONAGAS ACTIVÓ COMANDO ZAMORA 200 El Ministro de Petróleo, Nelson Martínez, acompañó a la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, en la activación de los Comandos de Campaña municipales y parroquiales Zamora 200. Durante la jornada, se realizaron en el estado Monagas 23 asambleas municipales y parroquiales por la Constituyente. FOTOPRENSA MINPETRÓLEO
El precandidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Jesús Faría, ratificó el día de ayer que las fuerzas del chavismo están en total unidad y tienen como objetivo preservar la Revolución Bolivariana y las conquistas sociales alcanzadas en los últimos 18 años. “Tenemos un liderazgo en el presidente Nicolás Maduro, tenemos un programa de Gobierno y un legado que es del Comandante Eterno Hugo Chávez, y tenemos un objetivo, que es preservar la Revolución y las conquistas sociales del pueblo”, aseveró, du-
rante el programa Diálogo Con, que transmite Televén. Asimismo, señaló que, contrariamente a las matrices de opinión que alegan división dentro del chavismo, la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está firme y más unida que nunca. “Nunca antes había existido una unidad tan fuerte y tan firme en el sector del chavismo”, ratificó Faría. También, aseguró que la Constituyente permitirá, entre otras cosas, abrir la posibilidad de afianzar un modelo económico mixto y diversificado.
14 | VENEZUELA
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS
PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >
Constituyentistas deben generar sanción a quienes violan la ética Están fuera de toda lógica y razonamiento las atrocidades en las que han sumido a la comunicación y el periodismo en Venezuela, fracturando las verdades y todo tipo de decencia humana PEDRO ESTACIO
La Asamblea Nacional Constituyente deberá generar suficientes ideas, claras y precisas, para sancionar con fuerza las asquerosidades que hoy día estamos observando en medios de comunicación que, en el pasado, constituyeron una referencia ética, pero que hoy movidos por el virus de la voracidad capitalista y la deslealtad al país ensucian la comunicación entre los habitantes de Venezuela. Los constituyentes, y no solo los periodistas, comunicadores y todos los que están directamente involucrados en el proceso de la comunicación, deberán revisar muy bien la Constitución Bolivariana y escudriñar en ella hasta observar sus debilidades y potenciar sus alcances, de modo que el área de la comunicación en general salga del estado de piratería en el cual se encuentra y sean altamente sancionados quienes, arropados con su desnaturalizada condición humana, vienen atentando contra los habitantes de esta nación, dejándolos al margen del respeto merecido como seres humanos que son. Para nadie es secreto que el país es objeto de una bestial guerra comunicacional, en la que el principal sujeto viene siendo la mentira, donde lo injusto es colocado como justo y donde el mentir prevalece sobre la verdad.
El pueblo venezolano se mantiene desplegado en apoyo a los candidatos a la ANC. FOTO AVN No solo los periodistas éticos son testigos de primera fila, también lo son los lectores que, ansiosos por recibir una información decente, se consiguen con una sombra de terror en cada página, en cada emisión audiovisual y en cada expresión de las llamadas redes sociales. No se trata de que la libertad de expresión sea fracturada porque los periodistas estaríamos encabezando trinchera
para evitar una insensatez de tal naturaleza, ya se hace necesario frenar el desequilibrio en la comunicación inducido desde el exterior, insultando a las personas como si se tratara de un cargamento de esclavos, que es como algunos suelen tratar a quienes, en efecto, son quienes movilizan a las sociedades, porque hay que estar bien claros, quienes asumen como obreros, choferes, secretarias, transportistas, vendedo-
res, agricultores, pescadores, oficinistas, periodistas, contadores, analistas, dentistas, terapistas, zapateros, costureras y toda la amplísima gama de profesiones y oficios en un país, no son precisamente los dueños de los negocios, pues éstos pagan para que otros hagan el trabajo, y esos otros son sencillamente la mayoría de la población venezolana, la misma que está siendo embasurada comunicacionalmente hablando.
Asamblea Nacional Constituyente sin tropiezos La voluntad del pueblo se cumplirá. No hay amenaza que valga. El cronograma electoral Constituyente se desarrolla con normalidad, el soberano responde en respaldo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. Los constantes llamados de la oposición apátrida, terrorista, de esa que conspira contra su propio país, no han prendido ni prenderán en el pueblo. Hoy
vemos el entusiasmo con que ha respondido la gente sencilla, las y los trabajadores, campesinos, pescadores, indígenas, profesionales y técnicos, en fin, el poder popular da respuesta a la tarea central del momento: aislar a los terroristas, buscar la paz con justicia, pues no podemos aceptar que los fascistas invoquen el eufemismo que “la protesta se nos fue de las manos” para así evadir su responsabili-
dad de los 62 asesinatos cometidos durante estos largos 60 días. La Constituyente debe buscar la verdad para que la justicia castigue a los autores intelectuales y materiales de los horrendos crímenes cometidos contra hombres y mujeres de nuestra Patria. La impunidad no debe quedar en pie. La justicia debe llegar a quienes han amparado con su acción u omisión los asesinatos
de odio. Debe esclarecer la verdad ante los pueblos del mundo y del nuestro, dejar al descubierto quiénes son los responsables de estos hechos abominables contra los derechos humanos. La Constituyente debe ser el camino para lograr la paz, pero con justicia. La acción llegará hasta las y los traidores. Las y los Judas modernos ya quedaron al descubierto.
Periodistas versus “periodistas” ALVAREZ, FEDERICO
El principal capital que posee el periodista es la verdad. La ganancia, la plusvalía acumulada es el reconocimiento que le da el pueblo por una labor impecable como es su trabajo diario, informando oportunamente sobre el hecho noticioso. Hoy vemos, leemos y escuchamos por los medios de difusión la “verdad” de algunos que se autocalifican o son calificados como tales por los empresarios de la comunicación, de quienes reciben una gratificación por emprender campañas de mentiras, manipulación, sesgo y odio, en otras palabras, tarifados, palangristas que reciben dinero por engañar o por publicar “noticias” de acuerdo a intereses personales, grupales o de clase. Estos son los “periodistas” que no tienen ética. El periodista digno tiene otras características. Su norte es la verdad, contrasta los hechos, verifica fuentes de información idóneas, no se hace eco de rumores, no descalifica ni induce respuestas. Condena el uso de las deformaciones del periodismo, como el amarillismo y el sensacionalismo; en otras palabras, no deforma los hechos ni practica las técnicas de la “información dirigida”, tal como lo estudiara a fondo el profesor Federico Álvarez. Esta es una profesión digna, ejercida por mujeres y hombres comprometidas(os) con la libertad, la Independencia y la soberanía, solidarios con los pueblos del mundo, amantes de la paz. “El mejor oficio del mundo”, como lo calificara el periodista y escritor Gabriel García Márquez, debe ocupar un lugar privilegiado en los debates de la Asamblea Nacional Constituyente, tener un puesto digno, debe ser vehículo para la educación, la cultura, la educación y la organización del pueblo. Y lo más importante, el periodismo debe ser materia de interés público y social. Esta propuesta pondrá en su lugar a esos “periodistas” y a empresarios que mienten por un puñado de dólares. Convocamos a nuestros colegas, al pueblo, a elegir para la Constituyente a periodistas y comunicadores revolucionarios, que serán garantes de un gremio al servicio de los intereses nacionales.
MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
ENTREVISTA
T
odo un desafío para el periodismo venezolano ha significado dar cobertura a las más de mil 600 manifestaciones convocadas por la oposición venezolana desde principios de abril, de las que al menos 600 han sido de corte violento, según un balance presentado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, y cuyas cifras continúan en ascenso. La periodista y corresponsal de la cadena Telesur en Venezuela, Madelein García, se adentra en las marchas opositoras para relatar al mundo lo que allí acontece, esencialmente en el transcurrir de la contención por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de las manifestaciones violentas. Adecuándose a la era 3.0, García, cuya cuenta Twitter @madeleintlSUR ya alcanza 104 mil seguidores, también utiliza las redes sociales como una herramienta de trabajo para hacer registro de los hechos. Sin embargo, asevera que son un instrumento peligroso, porque se han convertido en el espejo de los radicales; por lo que el gran desafío del periodista de esta época es enfrentarse a esa realidad, y posicionarse con una información veraz. —A través de las redes sociales relata las manifestaciones opositoras. ¿Qué tratamiento le da a ese contenido? —Yo cuento cómo es todo ese proceso, cómo se alistan, a quién vi ahí. Voy a la calle a contar lo que nadie cuenta, lo que le sucede a la GNB. Cómo un muchacho se acercó tanto que lanzó una bomba molotov y quemó a los guardias. Yo quería sentir qué era estar de ese lado, y yo decía: ¿Cómo pueden tener control (de los manifestantes) si en cualquier momento les pueden dar? De hecho, en una oportunidad me quité y cayó una bomba molotov justo donde estaba. —¿Qué sucede de ese lado de la Guardia Nacional y cómo reseñarlo objetivamente? —Les lanzan como si no se tratara de seres humanos. Es a matar. ¿Qué diferencia hay entre una bomba que ellos fabrican con metras, clavos, pedazos de cabilla o lo que sea, con una granada? El daño es el mismo. ¡Ah! ¿Eso creen ellos que es su lucha? Bueno, entonces se reseñará así: Ellos (manifestantes opositores) están saliendo a la calle para exigir que Nicolás Maduro salga del poder, utilizan para eso manifestaciones no pacíficas, y están utilizando armas caseras que tienen elementos que pueden hasta matar. Esa es la información y es la verdad. —¿Algo que le llamara particularmente la atención?
VENEZUELA | 15
Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Madelein García es una periodista de la cadena Telesur, a cargo de la corresponsalía en Venezuela. Su incursión en este medio de comunicación le permitió cubrir uno de los sucesos políticos más importantes del año 2009, el golpe de Estado contra el presidente de Honduras, Manuel Zelaya. El trabajo de investigación que realizó García, junto el equipo de Telesur en ese país, la hizo acreedora del Premio Nacional de Periodismo 2010, en la categoría Periodismo Informativo en Televisión. Hoy, se convirtió en una fuente periodística para sus colegas, por el alto flujo informativo que genera a través de las redes sociales.
MADELEIN GARCÍA CORRESPONSAL DE TELESUR EN VENEZUELA
Zonatwitter @MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCÍA]
“Voy a la calle a contar lo que nadie cuenta” > La periodista, también reconocida por su cuenta @madeleintlSUR asevera que el oficio ha sido secuestrado por los radicales | JERANI R. FLORES P. — Hay una estructura: primero, ellos se organizan en la plaza Altamira, allí les llevan su logística, les dan sus kits; les pagan, eso no es mentira, ya ha sido revelado (...). Cuando se aparece Henrique Capriles, se retira y comienza la violencia. Cuando se aparece Lilian Tintori empieza la telenovela. (...) Es mucha gente de clase media alta. Decía una señora, con su sombrero y su maquillaje, casi que oliendo a Chanel: “¡Está cerrado y punto!”. Es la rebelión de los ricos. ¿Quiénes son los que están al frente? Los grupos de choque, los otros, quizá se quedan en retaguardia. También me parecía muy épico ver a un señor, en su gran moto, con un sombrero y un tabaco, observando todo. —¿Cuáles son las precauciones
que toma al momento de cubrir las marchas opositoras? —No podemos ir con identificación porque las marchas son demasiado violentas. ¿Qué pasa si nos identificamos? Inmediatamente pasamos a ser nosotros la noticia, porque van a agredirnos. También hay que tener, digo yo, un poco de respeto. Si no están de acuerdo con la posición de un medio de comunicación es incomodarlos. Lo importante es recoger lo que ellos sienten, más allá de juzgar o criticar. —Varios periodistas han sido agredidos en esas manifestaciones. ¿Usted ha sido víctima? —Depende de cada sector (manifestante) se sienten ofendidos con lo que digan los medios, o no. Que qué va a pasar conmigo cuando caiga este “régimen”, me han dicho.
#PuertoRico| la participación fue de 22,98% con una abstención aproximada de 78% que fue la opción de los independentistas y soberanistas Un nuevo caso de homicidio en más de 60 días de acciones de calle convocadas por la oposición #Venezuela Él es Erik Troconis, fue quemado cuando opositores lanzaron bombas molotov a la oficina de identificación SAIME en Santa Rita #Zulia #Venezuela En Lechería, la policía del alcalde opositor de PJ dispersa y no reprime. Qué cosas, ¿no?
Tenemos que llamar a la reflexión. ¿Cuál es el verdadero periodismo? Ah, porque si yo cuento que la gente está en los barrios discutiendo la Constituyente. dicen que es mentira. No, no es mentira, es una realidad. —Es decir, ¿los afectos a la oposición no están de acuerdo con lo que dicen los medios, porque no se adecua a su posición política? —Correcto. El periodismo está secuestrado por el radicalismo, fue anulado prácticamente aquí, en Venezuela, por la situación del país. Los periodistas y los medios de comunicación se convirtieron en partidos. —¿Cuál es el desafío del periodista frente a este escenario? —Se ha sembrado lo que se llama la postverdad. Todo cuanto
se diga, se cree, sin que sea la verdad, por eso, el gran desafío de los periodistas es decir la verdad, es que tengamos credibilidad, y tratar de ser lo más objetivos posibles, en medio de que somos seres humanos y tenemos nuestra manera de ver las cosas. Es enfrentarse a una realidad y tratar de posicionarte con una información verídica. —¿Quién lo anuló? ¿El periodismo? —Los propios medios de comunicación y los periodistas con su posición, porque todo está polarizado. Ahora, hay que respetar el medio y hay que respetar la verdad, la información. No podemos decir que son marchas pacíficas cuando en realidad no son marchas pacíficas. ¿Cómo podemos decir que son marchas pacíficas cuando ya van atrincherados con sus máscaras, cascos, escudos? —¿Se podría decir, entonces, que es planificado todo esto? —Por supuesto, todo esto es planificado, las investigaciones conducen a que existe una sedición armada en Venezuela, que es la utilización de armamento no tradicional, con una estrategia planificada. En las redes sociales han dejado ver especies de manuales que deben seguir las personas. Ellos lo llaman “la resistencia”, “los guerreros”. ¿Qué hacer frente a los Guardias Nacionales, cómo fabricar cosas que provoquen implosión en las tanquetas? —Precisamente, hablan de un cercenamiento de la libertad de expresión, pero hacen esos llamados a la violencia mediante las redes... —Las redes sociales se han convertido en su espejo, en el espejo de lo que ellos (oposición) dicen y lo que se sienten, apología del delito. —¿Por qué asumió las redes como herramienta de trabajo? —Porque es una nueva manera de comunicar y consumir contenidos. No podemos dejar los espacios comunicativos, porque el 90% de las guerras son informativas. Hay que saberlas utilizar, y aquellos que nos hemos preparado para ello, tenemos que usar esos espacios para poder generar otra visión de lo que está ocurriendo. —Su opinión acerca del manejo de la mediática internacional a lo que está pasando en Venezuela. —Es vergonzoso, una hipocresía, una doble moral. La verdad se perdió en medio de esta manipulación. Imagínate, qué más muertes que las que se generan en Colombia, y ahí nadie dice nada.
ยกCAMPEONES DE VENEZUEL A!
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
En 77,3% se ubicó abstención en referendo de Puerto Rico
Cepal advierte de alarmante desigualdad en México
> Triunfó la anexión a EEUU aunque los resultados de la consulta no son vinculantes para Washington
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los puertorriqueños que votaron ayer, en un plebiscito boicoteado por la oposición y donde triunfó la abstención, opinaron a favor de la anexión a Estados Unidos: un resultado que el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, prometió defender en foros internacionales. Unos 2,2 millones de electores puertorriqueños estaban llamados a elegir entre la anexión, la independencia o mantener el actual statu quo en un plebiscito no vinculante para Washington. Los centros de votación abrieron a las ocho de mañana (hora local) sin caravanas en las calles ni multitudes de votantes. Tras el cierre de las urnas la anexión ganaba holgadamente con 457.959 sufragios (97,26%), según el reporte de la Comisión Estatal de Elecciones. La participación, con 86,75% papeletas escrutadas, era apenas 22,70%. Estos resultados eran previsibles dado el boicot de los partidos Independentista Puertorriqueño (PIP) y Popular Democrático (PPD), que rechazaron la consulta. El gobernador por su parte dijo que, tras los resultados, defenderá que “Puerto Rico sea el primer estado hispano de Estados Unidos”. El gobierno de Rosselló es criticado por gastar 7,5 millones de dólares en la consulta de ayer, mientras ha ordenado el cierre este semestre de 163 escuelas del sistema de educación pública con el alegado propósito de ahorrar fondos. Por su parte, el presidente del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP) manifestó que su gobierno luchará “en Washington y
en el mundo entero” para lograr la anexión gringa de esta isla. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, pero están impedidos de votar en las elecciones presidenciales o congresales a menos que residan en Estados Unidos. Hoy 46% de sus 3,5 millones de habitantes vive en la pobreza. EN PLENA BANCARROTA Puerto Rico, Estado Libre Asociado a EEUU desde 1952, carente de poderes soberanos, se encuentra en la bancarrota fiscal con una deuda pública de $73.000 millones. Tras la declaratoria de crisis fiscal, Washington supervisa las finanzas de la isla, pero no muestra disposición a rescatarla; entre otras cosas porque no es un estado de la Unión. La economía puertorriqueña lleva una década en caída libre. Antes sobrevivían gracias a las grandes empresas que se instalaban atraídas por las exenciones de impuestos, pero esos beneficios fueron abolidos en 2006. Según el partido gobernante, la anexión o “estadidad” es la respuesta a la crisis, la cual es achacada por los partidos de oposición a los altos niveles de corrupción. Rosselló promueve la estadidad porque “la inyección de dinero de parte del gobierno federal resolvería la crisis económica”, dijo a agencias Edwin Meléndez, director del Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad Hunter de Nueva York. Pero “la mitad de la población, o más, piensa que esto no ocurrirá porque el Congreso es reticente a
Los centros de votación lucieron desiertos en toda la isla caribeña. FOTOS AFP
El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, muestra su voto a favor de la anexión. entregar más dinero”, explicó. Además, Washington no prestará atención al resultado, añadió, “porque el plebiscito no es vinculante (...) y, sobre todo, porque carece de legitimidad” debido al boicot de la oposición. El del ayer fue el quinto plebiscito de estatus en la historia de Puer-
to Rico (los anteriores fueron en 1967, 1993, 1998 y 2012) para definir su relación con Estados Unidos, que lo invadió en 1898. En el último referendo de 2012, la mayoría de los electores manifestó su descontento con su condición de Estado Libre Asociado. Pero desde entonces no cambió nada.
Lula afirma que Brasil padece una crisis ética CIUDAD CCS
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la absolución del presidente no electo, Michel Temer, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revela que las instituciones de su país carecen de credibilidad. De acuerdo con el líder del Partido de los Trabajadores (PT) Brasil no solo atraviesa una crisis económica, sino una moral y ética, destaca Telesur.
Lula ofreció un discurso en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, donde evitó hacer referencia direc-
Lula da Silva EXPRESIDENTE DE BRASIL. “Brasil nunca necesitó tanto el retorno del Partido Popular al poder”. ta a la decisión de la corte electoral sobre la presunta financiación ilegal de la campaña de 2014 de la dupla Rousseff -Temer.
Por otra parte, el izquierdista insistió en su interés de ser candidato en las elecciones presidenciales y aseguró que “Brasil nunca necesitó tanto al PT”. Apuntó que el partido que lidera es “la mejor alternativa” porque sabe “cómo hacer crecer la economía, cómo crear empleo y rescatar los sueldos”. “Le toca a este partido, siete meses después de casi ser destruido, el derecho a ser el partido de mayor preferencia”, dijo.
Brasil atraviesa una crisis política luego de la destitución de Rousseff por medio de un golpe parlamentario que llevó al poder al neoliberal Temer. El actual mandatario es investigado por corrupción, asociación ilícita y obstrucción de la justicia. Tras las acusaciones en contra de Temer, los brasileños han protagonizado numerosas protestas en contra de las políticas de la actual administración y para exigir elecciones directas e inmediatas.
México es uno de los países más desiguales de América Latina con un índice de Gini de 0,93% respecto a la concentración de los activos físicos en 2014 (el indicador toma valores entre cero y uno, donde cero representa la ausencia de desigualdad y uno la desigualdad máxima). La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, se refirió al caso de México como uno de los más preocupantes, debido a que “dos terceras partes de la riqueza total están en manos del 10% de las familias del país, y el uno por ciento de las familias acaparan más de un tercio”. Un reporte de la Cepal indica que “la estructura de la propiedad es una de las variables fundamentales en el crecimiento de la desigualdad social, pues su concentración influye en la exclusión y la distribución inequitativa del poder político y económico, al dejar para unos pocos el espacio de las decisiones que afectan a la mayoría y limitando el ejercicio de derechos y el desarrollo de capacidades de todos”.
Docentes colombianos llegan a un mes en huelga CIUDAD CCS
Unos 300.000 docentes públicos de Colombia completaron ayer un mes de paro en demanda de mejores condiciones salariales de trabajo y buscan alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Juan Manuel Santos. “No es solo un tema salarial, nosotros estamos exigiendo alimentación, transporte e infraestructura para los niños. Luchamos por la calidad de la educación en Colombia”, comentó a medios locales el presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Carlos Rivas. El Gobierno informó esta semana que no puede cumplir con la demanda del Fecode que exige un aumento fijo de 42% para los próximos 10 años en las partidas asignadas a la educación, destaca Telesur.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Independentistas catalanes plenan Barcelona en apoyo a referendo > Exhortaron a la comunidad internacional a respaldar la consulta popular, pautada para el 1 de octubre, donde se planteará la secesión de España CIUDAD CCS
Los independentistas catalanes pidieron ayer el apoyo de la comunidad internacional para la celebración de un referéndum secesionista el próximo 1 de octubre. En un acto efectuado en Barcelona, el exdirector técnico del equipo de fútbol de esta ciudad, Josep “Pep” Guardiola, fue el encargado de dar lectura a un manifiesto a favor de la soberanía catalana en el cual acusó al Gobierno de España, opuesto a esa consulta, de “poner en marcha una persecución política impropia de una democracia en la Europa del siglo XXI”. “La única respuesta posible es votar. Estamos aquí para dejar claro que el 1 de octubre votaremos en referéndum para decidir nuestro futuro aunque el Estado español no quiera”, dijo entre la ovación del público, refiere Prensa Latina. Guardiola también pidió el apoyo de la comunidad internacional. “Apelamos a todos los demócratas de Europa y del mundo para hacer frente a los abusos de un Estado autoritario”, agregó. La masiva concentración de unas 40 mil personas, según sus organizadores, se realizó frente al Monumento de las Cuatro Columnas, en Montjuic, bajo la consigna “Referéndum es democracia”.
Contó con la presencia del presidente del Gobierno de esa comunidad autónoma, Carles Puigdemont, quien el pasado viernes anunció la convocatoria del plebiscito y reveló la pregunta que será formulada a los electores: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de República?”. El acto empezó con un performance de la actriz de la televisión española Anna Sahun, quien también tuvo a su cargo la conducción del acto. “El 1 de octubre es el día que el pueblo de Cataluña hablará alto y claro”, afirmó. Posteriormente se transmitió un video en el que se mostraron todas las veces en las que el Gobierno central ha negado la posibilidad de un referéndum (18 en total), lo cual provocó los abucheos del público, en especial cuando apareció el presidente, Mariano Rajoy. La concentración se convocó con la intención de poner de manifiesto el apoyo del mundo independentista a la convocatoria del referéndum. Tanto las autoridades gubernamentales españolas como el Tribunal Constitucional de esta nación se oponen a la realización de dicha consulta con el argumento de que resulta ilegal.
Los organizadores estiman que participaron más de 40 mil personas.
MUNDO | 19
En Francia Macron gana primera vuelta de comicios legislativos CIUDAD CCS
El pueblo catalán desbordó el monumento de las Cuatro Columnas. FOTOS AFP
Iglesias: “Es una barbaridad criminalizar el plebiscito” CIUDAD CCS
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera una iniciativa “perfectamente legítima” en democracia la convocatoria del referéndum unilateral independentista en Cataluña, anunciado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para el próximo 1 de octubre porque “poner urnas no es ilegal”. “Yo creo que las movilizaciones políticas en democracia y poner urnas en democracia no es ilegal”, aseguró Iglesias en una entrevista con una agencia de noticias. A un día del debate para la moción de censura propuesto por Unidos Podemos contra el Gobierno del ultraderechista Mariano Rajoy, Iglesias calificó de “barbaridad” que se pueda “perseguir” o “criminalizar” a un político por convocar la consulta para que los catalanes decidan su futuro. No obstante, el secretario general de Podemos apuesta por una consulta “de verdad”, no sólo una movilización política a favor del referéndum o de la independencia, sino con garantías que permitan su reconocimiento. “Nosotros nos creemos el derecho a decidir, nosotros queremos que los catalanes y catalanas decidan y para eso hace falta un refe-
réndum con garantías y verificable a nivel internacional”, acotó. Requisitos que, reconoce Iglesias, no cumple el referéndum convocado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cosa que ellos mismo saben. “Eso no quiere decir que nos parezca mal y que nos parezca una barbaridad criminalizar eso”, aclaró el líder de Podemos, que no es partidario de la Independencia sino de reformar la Constitución para que Cataluña, como nación, pueda “participar de un mismo Estado”. Su apuesta es “inequívoca” por el referéndum, aunque no por la vía unilateral como plantea Puigdemont porque no garantiza el ejercicio del derecho a decidir. “Nuestra apuesta por el referéndum es inequívoca, no estamos de acuerdo con la vía unilateral, pero eso no quiere decir que la deslegitimemos o que nos parezca que pueda ser tachada de ilegal o ilegítima”, reitera. Sobre el debate para la moción de censura contra Rajoy, Iglesias anunció que pondrá sobre la mesa la cuestión plurinacional “frente al choque de trenes” y la “incapacidad de la derecha” de presentar un proyecto para España “diferente del insulto y la confrontación”.
Josep “Pep” Guardiola y Carles Puigdemont (centro) encabezaron el acto.
El partido del presidente de Francia, el centrista Emmanuel Macron, La República En Marcha, obtuvo una amplia mayoría de votos en la primera vuelta de las elecciones legislativas realizadas ayer, con un porcentaje cercano al 32,2%, según las primeras proyecciones difundidas por los medios galos. De acuerdo con las estimaciones de Le Monde, el partido conservador Los Republicanos conseguiría 21,5%; el ultraderechista Frente Nacional 14%; la izquierdista Francia Insumisa entre 13 a 14%, mientras el Partido Socialista 9%). La tasa de participación de los comicios a las 17:00 hora local (10:00 am Venezuela) estaba en torno al 40,75%, según informó el Ministerio francés del Interior, un porcentaje muy inferior al registrado en 2012. La segunda vuelta de las elecciones legislativas se celebrará el próximo domingo.
Líder conservador tilda de “cádaver ambulante” a Theresa May CIUDAD CCS
La primera ministra británica, Theresa May, “es un cadáver ambulante”, aseguró George Osborne, ministro de Finanzas hasta 2015, durante una entrevista en la radiotelevisión británica BBC. El dirigente conservador agregó que “la única cuestión es saber cuánto tiempo pasará en el corredor de la muerte”, a propósito de las negociaciones que actualmente realiza May para lograr una mayoría en el Parlamento que le permitan seguir gobernando tres días después del desastroso revés electoral de los conservadores en las elecciones legislativas. El partido de May perdió su mayoría absoluta en los comicios del jueves y ahora depende del controvertido partido unionista de Irlanda del Norte, el DUP, cuyos diez diputados permitirían a los “Tories” (318 diputados) alcanzar los 326 escaños necesarios para gobernar a duras penas.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
En 1992 Fidel Castro llamó a salvar el planeta > Hace 25 años el líder revolucionario cubano pidió transformar los patrones de consumo mundiales para salvar a una especie biológica: el hombre CIUDAD CCS
El Comandante cubano, Fidel Castro, pronunció hace exactamente hoy 25 años un trascendental discurso en Río de Janeiro (Brasil) durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio ambiente y Desarrollo donde advirtió acerca de las amenazas que se cernían sobre nuestro Planeta por los patrones de consumo impuesto desde los países más ricos. A continuación su discurso íntegro: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. Ahora tomamos conciencia de este problema cuando casi es tarde para impedirlo. Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de po-
líticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer. Los bosques desaparecen, los desiertos se extienden, miles de millones de toneladas de tierra fértil van a parar cada año al mar. Numerosas especies se extinguen. La presión poblacional y la pobreza conducen a esfuerzos desesperados para sobrevivir aun a costa de la naturaleza. No es posible culpar de esto a los países del Tercer Mundo, colonias ayer, naciones explotadas y sa-
El comandante durante su discurso en la Cumbre de la Tierra de la ONU realizada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. queadas hoy por un orden económico mundial injusto. La solución no puede ser impedir el desarrollo a los que más lo necesitan. Lo real es que todo lo que contribuya hoy al subdesarrollo y la pobreza constituye una violación flagrante de la ecología. Decenas de millones de hombres, mujeres y niños mueren cada año en el Tercer Mundo a consecuencia de esto, más que en cada una de las dos guerras mundiales. El intercambio desigual, el proteccionismo y la deuda externa agreden la ecología y propician la destrucción del medio ambiente. Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y
tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra. No más transferencias al Tercer Mundo de estilos de vida y hábitos de consumo que arruinan el medio ambiente. Hágase más racional la vida humana. Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre. Cuando las supuestas amenazas del comunismo han desaparecido y no quedan ya pretextos para gue-
rras frías, carreras armamentistas y gastos militares ¿qué es lo que impide dedicar de inmediato esos recursos a promover el desarrollo del Tercer Mundo y combatir la amenaza de destrucción ecológica del planeta? Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo. Gracias”. Descargue el discurso de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de la Tierra
OPINIÓN IVETTE FERNÁNDEZ
Fidel y la esperanza del ser humano Para quien lo vio en vivo fueron siete minutos estremecedores. Meridiano, como siempre, Fidel alertaba de cómo la ambición destruiría la vida, de cómo el hambre insaciable del capitalismo engulliría al planeta. Hace exactamente un cuarto de siglo desde entonces y resuenan aún las palabras del líder de la Revolución Cubana en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, el 12 de junio de 1992, en Río de Janeiro, Brasil. “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”, advertía entonces el incomparable estadista. Apocalípticos parecen hoy los titulares que daban razón a sus argumentos. Los efectos del
cambio climático son ahora peores y los pronósticos no son alentadores. ¿Pero qué condiciones provocan la destrucción del medio ambiente? También lo esclarecía Fidel: “Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones
climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer.” Con certera lucidez expuso el líder cubano las amenazas que representan los poderes imperiales para una subsistencia sana y duradera. “Lo real es que todo lo que contribuya hoy al subdesarrollo y la pobreza constituye una violación flagrante de la ecología. (…) El intercambio desigual, el proteccionismo y la deuda externa agreden la ecología y propician la destrucción del medio ambiente”. Y en contraposición con la visión del gigante humanista, la más grande de las potencias del mundo se coloca hoy de espaldas al futuro de la Humanidad. Nunca como hoy fue tan imperioso hacer conciencia con las palabras de Fidel. En momentos en los que se califica de “invento chino” al cambio climático y el mandatario de Estados Unidos decide que el
Acuerdo de Paris perjudica la economía de su país, es preciso reiterar las lecciones proclamadas por el cubano valiente y preclaro hace 25 años. “Las regulaciones ambientales están fuera de control”, dice Trump a la industria automotriz, y acto seguido promete revertir la situación. Saltan en desaforada ovación los grandes fabricantes de dólares y, mientras suda y tose todo el planeta, el estadounidense poderoso mantiene contentos a los industriales del carbón. El fracking canjea monedas por la estabilidad del suelo, se convierten en billetes a los bosques, y el ser humano sediento de dinero continúa haciendo trabajar su máquina sin importar cuán envenenado esté ya el planeta. “Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y
tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra. (…) Hágase más racional la vida humana. Aplíquese un orden económico internacional justo. Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre”, sentenció Fidel. Mañana tendremos mucho más dinero, parecen pensar Trump y su larga lista de acólitos imperiales. Pero la profecía ya la pregonó el Comandante: “Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo”. Zona de los archivos adjuntos
www.ciudadccs.info
Trump acusa a exdirector del FBI de ser un cobarde CIUDAD CCS
El presidente estadounidense Donald Trump acusó ayer al exjefe del FBI James Comey de cobarde por haber filtrado a la prensa informaciones comprometedoras de sus reuniones privadas en las que el Mandatario le habría pedido abandonar la investigación sobre el caso ruso, destacan agencias. “Creo que las filtraciones de James Comey serán mucho más relevantes de lo que nadie pensaba. ¿Totalmente ilegal? ¡Muy cobarde!”, escribió Trump en su cuenta @realDonaldTrump. Antes, el presidente gringo había acusado el pasado viernes a Comey de mentir, un día después de la audiencia en el Senado del exdirector del FBI, quien fue despedido intempestivamente el 9 de mayo. En la comparecencia, Comey afirmó bajo juramento que el Presidente le había pedido desistir de investigar a Michael Flynn, su asesor de seguridad nacional, en la investigación sobre las posibles injerencias rusas en los comicios de EEUU. Durante la audiencia, Comey reconoció haber filtrado a la prensa en mayo, a través de un amigo, un memorando sobre las conversaciones personales que había tenido con Trump.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
OMS alerta que muertes por cólera en Yemen llegan a 859 > Unas 116.700 personas podrían estar contagiadas con esta enfermedad CIUDAD CCS
El número de muertes por la epidemia de cólera que afecta a la población de Yemen ascendió a 859, reveló ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe difundido en Sana, capital de ese país árabe. En tanto, según esa organización, las personas presuntamente contagiadas suman 116 mil 700. Esas cifras, de acuerdo con el conteo de la OMS, representan un aumento durante los últimos tres días de 70 en los decesos y 14 mil 880 entre los afectados por esa infección bacteriana, destaca Prensa Latina. Actualmente, la epidemia de cólera, desatada a fines de abril de este año, se encuentra extendida en 20 de las 21 gobernaciones de ese país. Éste constituye el segundo brote de cólera en menos de un año en Yemen, cuya población padece de muy degradadas condiciones sanitarias a causa de la actual guerra civil entre fuerzas del movimiento hutí Ansar Allah y del presidente, Abd Rabbuh Mansur Hadi. La zona más afectada de Yemen, en el momento, es Sana, cuyas autoridades, del movimiento hutí Ansar Allah, tienen declarada en
ella el estado de emergencia sanitario desde fines de abril. Entre octubre y febrero de 2016 se registraron 143 muertes por cólera, aunque en esa ocasión la enfermedad se concentró básicamente en la región de Al Wehda, de la gobernación de Sanaa. De acuerdo con cifras de la OMS, unos 7.6 millones de yemeníes viven en regiones con alto riesgo de transmisión de esa enfermedad bacteriana que se trasmite por la ingestión de alimentos o agua contaminados. PUERTO ESTRATÉGICO Más de 8.000 personas han muerto desde que en marzo del 2015 arrancó la campaña militar contra los hutis liderada por Arabia Saudí y sus aliados en el golfo Pérsico, las cuales apoyan al presidente Mansur Hadi. Desde que empezó el conflicto, 17 millones de personas sufren escasez de alimentos y cerca de 7 millones están al borde de la hambruna, en un país muy dependiente de la importación de alimentos. “La crisis no está llegando, no es inminente, es que ya está aquí, frente a nuestros ojos, y la gente normal está pagando el precio”, dijo recientemente ante el Conse-
El hambre la potencia El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con la bacteria “vibrio cholerae”, que puede provocar la muerte en pocas horas si el enfermo no recibe tratamiento en los casos más graves. La hambruna agrava el peligro a los pacientes infectados con cólera, porque sus efectos suelen ser más graves en personas malnutridas.
jo de Seguridad, Stephen O’Brien, secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios. “La población del Yemen está sometida a privaciones, enfermedades y a la muerte, bajo los ojos del mundo entero”, añadió. O’Brien criticó a la coalición liderada por Riad que amenaza con atacar el puerto de Hodeida, en manos de los rebeldes, un punto estratégico para la entrada de alimentos al país. “Debido al aumento de los precios, las principales compañías marítimas no solamente evitan los puertos del Mar Rojo, sino que privan a los yemenitas de alimentos y carburante”, afirmó.
Gringos atacan en Somalia al grupo Al Shabab
Irán envía cinco aviones con alimentos a Catar CIUDAD CCS
El Gobierno iraní envió cinco aviones cargados de alimentos a Catar tras el embargo impuesto a ese emirato por parte de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, informó ayer el portavoz de la aerolínea Iran Air, Shahrokh Nushabadi. “Hasta ahora, se han enviado cinco aviones cada uno cargado con unas 90 toneladas de alimentos (...) a Qatar. Un sexto avión debe salir hoy”, explicó Nushabadi, refiere Telesur. Sumado a esto, el director del puerto de Dayer, Mohamad Mehdi Bonchari, indicó que “350 toneladas de alimentos también fueron cargadas en tres pequeños barcos” para ser destinadas a Catar. Irán, uno de los pocos países que ha declarado públicamente su apoyo a Catar, espera que haya más acciones de este tipo. “Continuaremos con los envíos mientras Catar nos lo pida”, agregó Nushabadi, sin precisar si fue ayuda humanitaria o una transacción comercial. Qatar se encuentra aislado desde que el lunes Arabia Saudita y sus aliados decidieron romper sus relaciones diplomáticas con Doha.
ABREVIADOS> En Alemania se quema un centro de refugiados Un incendio en un centro de refugiados en Alemania, registrado la madrugada de ayer, causó 37 heridos, en su mayoría por inhalación de humo, informó la policía que investiga las causas del siniestro, refieren medios locales. De los heridos, diez niños y cuatro adultos fueron llevados a un hospital.
CIUDAD CCS
Estados Unidos realizó ayer un ataque aéreo contra el grupo terrorista Al Shabab a 300 km al suroeste de Mogadiscio, la capital de Somalia, reseña PL. De acuerdo con un comunicado del Pentágono, el hecho ocurrió en coordinación con los socios regionales como una respuesta directa a las acciones de la organización criminal, entre ellas recientes agresiones contra las fuerzas armadas somalíes. La fuente añadió que la operación se ejecutó dentro del marco legal aprobado en marzo último por el presidente Donald Trump. Esa disposición permite a las fuerzas estadounidenses desarrollar acciones dentro de la ley contra Al Shabab en un área geográfica definida de actividades hostiles.
MUNDO | 21
G7 analiza retirada de EEUU del Acuerdo de París
ISLAMISTAS PROTESTAN EN MARRUECOS Miles de personas manifestaron pacíficamente ayer en Rabat, capital de Marruecos, en solidaridad con las protestas en repudio a la corrupción del gobierno que desde hace siete meses sacuden la región del Rif (norte de ese país) y que han llevado a la cárcel a más de cien personas, entre ellos sus principales líderes. FOTO AFP
Los ministros de Medioambiente del G7 se reúnen hoy en Bolonia, Italia, en un encuentro marcado por la decisión de Estados Unidos de renunciar al Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, destacan agencias. Los ministros intentan dilucidar si los gringos tienen “propuestas más concretas” sobre el clima tras su retirada del pacto, explicó un portavoz de la ministra alemana de Medioambiente, Barbara Hendricks.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
MUNDIAL SUB-20 COREA DEL SUR
A La Vinotinto le faltó el gol ante Inglaterra > La escuadra nacional sub-20 no pudo en el duelo final, y se quedó con el subcampeonato del Mundial en territorio asiático HAROLD URRIETA
Zonatwitter
CIUDAD CCS
La selección venezolana sub-20 de fútbol no logró cristalizar ayer el sueño de poder levantar la Copa Mundial en Corea del Sur, tras caer derrotada en la final del evento por la mínima diferencia (1-0) ante Inglaterra. El combinado nacional batalló en sus últimos 90 minutos de juego en este torneo, pero no pudo superar a un rival que se plantó bien en la cancha. Tampoco aprovechó las oportunidades que tuvo de, al menos, conseguir el empate para forzar una prórroga y hasta quizás la tanda de penales. De esta manera, nuestro combinado se despidió luego de una brillante participación que quedará guardada en la historia del fútbol criollo e internacional. Hasta ahora ha sido la más exitosa y resaltante para cualquier equipo nacional, en todas sus categorías, tanto en masculino como femenino. INCIDENCIAS DEL COMPROMISO Luego de unos primeros 20 minutos sin ninguna claridad para ambas oncenas, los ingleses comenzaron a atacar la valla custodiada por Wuilker Faríñez, quien nuevamente sacó a relucir su clase. En la fracción 23, Ronaldo Lucena casi concreta el gol del Mundial. Disparó pocos metros después de la media cancha y la esférica estremeció el travesaño. Se animaba La Vinotinto, que luego lo intentó con otro remate de Ronaldo Chacón, que se fue por encima del arco. Al minuto 35, Inglaterra se adelantó en el marcador gracias a Dominic Calvert-Lewin, quien recibió un centro, tras una jugada de
@NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]
#SomosVenezuela Felicitaciones muchachos han logrado hacer historia de nuestro deporte...Que Dios los Bendiga...Que Viva la Patria Joven...
@TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]
Grande @VinotintoSub20!! Bravo muchachos!! Han dejado en alto nuestro tricolor!! Ustedes son la Patria Buena #SomosVenezuela Potencia!!
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P.]
Soteldo, nuevamente, fue el revulsivo, pero su accionar no resultó suficiente para lograr la meta. FOTOS PRENSA VINOTINTO pelota parada, para fusilar en dos tiempos al meta Faríñez, quien no consiguió, pese a su gran esfuerzo, evitar el 1-0. Tras el balde de agua fría nuestra selección trató de recomponerse con un par de ataques de Adalberto Peñaranda que no dieron resultados. Así se fueron al camerino. SEGUNDA PARTE DE MÁS MOVILIDAD La escuadra tricolor salió en el segundo tiempo con mayor decisión. Una prueba de ello fue un certero cabezazo, al minuto 49, de Yangel Herrera, que, lamentablemente, terminó en las manos del portero inglés Freddie Woodman. Al 51, el seleccionador nacional Rafael Dudamel dio ingreso al volante Yeferson Soteldo,
quien, de inmediato, inyectó mayor movilidad al grupo y por poco consigue el tanto de la paridad en combinación con Sergio Córdova, que no pudo definir en el borde del área. Venezuela seguía buscando el partido hasta que al minuto 73 Peñaranda es derribado en el área, provocando la pena máxima. El propio Adalberto fue el encargado de cobrarla, pero su remate, por todo el medio, fue alcanzado por el cancerbero inglés. Se perdía en ese momento la gran oportunidad para nuestro equipo que, sin embargo, tuvo otras ocasiones, pero sin suerte. De este modo, Inglaterra aseguró su primer título mundial en esta categoría, mientras que La Vinotinto cayó con la botas puestas en un torneo que será inolvidable.
Italia cerró tercera Ayer, a primera hora, la selección de Italia despachó en penales a su similar de Uruguay, luego de terminar empatados 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, en duelo celebrado en el Estadio Copa Mundial de Suwon. Desde los doce pasos, la azzurra fue más precisa al dominar 4-1. En esa instancia, el guardameta de los europeos Alessandro Plizzari fue la máxima figura al tapar dos intentos de La Celeste, que se va con las manos vacías del Mundial surcoreano luego de iniciar la competición siendo la campeona de Suramérica. Los italianos, que se colgaron entonces la medalla de bronce, también consiguieron su mejor participación en la historia en certámenes de la categoría sub-20.
¡Histórico! ¡Y ahora es que falta! ¡Viva Venezuela! #SomosVenezuela
@PINFANTEPSUV [PEDRO INFANTE]
Grandes nuestros guerreros Venezuela Subcampeón de la Copa del Mundo. Son Orgullo para todo el país Gracias por darnos tantas alegrías
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
#SomosVinotinto Que viva nuestra Juventud de Oro que llena de Gloria a la Patria. Felicidades a nuestros Campeones #SomosVenezuela
@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]
“Arriba Vinotinto” son un orgullo para Venezuela
“Serán recordados como campeones” CIUDAD CCS
El seleccionador nacional Rafael Dudamel aseguró que, pese a la derrota de ayer, los 21 guerreros vinotinto que tuvo a su cargo durante el Mundial asiático serán recordados como unos héroes. “Estos muchachos serán campeones para siempre en el corazón de los venezolanos. Solo puedo decir: Gracias, Venezuela”. Con una mirada que reflejaba impotencia, pero con el orgullo por las nubes, el técnico yaracuya-
no soltó que ahora “se siente mucha tristeza, porque soñaba verlos campeones y no pudimos darle esa alegría al país”. No obstante, reiteró el valor de haber disputado una final por primera vez, como un hecho inédito en la historia de nuestro balompié. “El legado que dejan estos jugadores es de amor propio, de un jugador que se levanta con las ganas de triunfar. Tengo felicidad porque mis jugadores han sido valientes. Han jugado con dignidad”.
Dudamel recordó que todo esto no pudo ser posible sin también contar con el respaldo de un equipo de trabajo sacrificado y de millones de venezolanos que durante siete jornadas madrugó para arengar la actuación de los muchachos. Independientemente del resultado de ayer, Dudamel también será recordado como parte de ese grupo que estuvo al frente de una selección aguerrida y plagada de talento que supo enfrentar a grandes rivales sin ningún temor.
El grupo siempre se mantuvo enfocado en luchar por el título.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 23
MUNDIAL SUB-20 COREA DEL SUR
Los guerreros Wuilker Faríñez Portero 19 años Caracas F.C.
Joel Graterol
Los juveniles dejaron su huella en una cita histórica para Venezuela
Portero 20 años Carabobo F.C.
> Los sub-20 dieron una gran demostración de talento, madurez, gallardía y espíritu ganador
Rafael Sánchez
HAROLD URRIETA
Portero 19 años Dvo. Táchira
Ronald Hernández Defensor 19 años Zamora F.C. Williams Velásquez Defensor 20 años Est. Caracas
Josua Mejías Defensor 19 años Carabobo F.C.
Nahuel Ferraresi Defensor 18 años Dvo. Táchira
Eduin Quero Defensor 20 años Dvo. Táchira
José Hernández Defensor 19 años Caracas F.C.
Yangel Herrera Volante 19 años NY City (MLS)
Ronaldo Lucena Volante 20 años Zamora F.C.
Luis Ruiz Volante 19 años Zulia F.C.
CIUDAD CCS
La actuación de los 21 guerreros vinotinto que estuvieron en el Mundial Sub-20 celebrado en Corea del Sur, fue sencillamente formidable. Nada hay que reprocharle a un grupo que solo cayó en el duelo para definir quién alzaría la copa de campeón. Dentro del equipo nacional fueron varios los jugadores que brillaron con luz propia en un torneo donde, en teoría, se presentaron los mejores artilleros del planeta. Las figuras de Venezuela no defraudaron. Como era de esperar, el guardameta Wuilker Faríñez dio una exhibición bajo los tres palos en cada una de sus intervenciones. No obstante, los organizadores del torneo optaron por premiar al portero inglés, Freddie Woodman. Pese a esa injusticia, el nuestro se mostró al mundo como uno de los mejores en su posición y seguro estará deslumbrando pronto con la selección absoluta y en algún club del extranjero. Otro de nuestros juveniles que destacó en esta cita fue Sergio Córdova (La Pantera), quien sorpresivamente resultó colíder goleador con 4 tantos y pieza fundamental en los primeros duelos donde La Vinotinto necesitó de individualidades para seguir avanzando. Adalberto Peñaranda también resaltó entre los nacionales. Su madurez y experiencia en cancha fue de gran aporte en varias de las victorias que alcanzó el combinado que dirige Rafael Dudamel. Quizás su última participación, ante Inglaterra, pudiera restarle puntos. Se presentó impreciso en varios pasajes del cotejo y además falló un penal determinante en el revés de Venezuela. Por otra parte, Yeferson Soteldo nunca deslució en sus actuaciones,
Luego de tan brillante actuación, varios de estos guerreros integrarán pronto el equipo absoluto. FOTOS PRENSA VINOTINTO pese a no ser regularmente de la partida como lo hubiese esperado el cuerpo técnico. El volante atravesó recaídas de una lesión que incluso amenazó con sacarlo de carrera antes de iniciar el Mundial. La defensiva conformada por José Hernández, Williams Velásquez, Nahuel Ferraresi y Ronald Hernández hizo el trabajo. En siete compromisos nuestro país solo permitió tres goles, lo que indica a las claras que tenemos futuro en esa zona del campo. De los tres Ronaldo, solo Chacón, quizás, no sobresalió tanto, aunque mantuvo la confianza del entrenador para mantenerse en juego por muchos minutos. Del grupo invitado de la sub-17 Jan Hurtado y Samuel Sosa inscribieron sus nombres dentro de los anotadores del evento. Este último marcó una diana ante Uruguay,
Herrera demostró que puede jugar al mejor nivel. FOTOS PRENSA VINOTINTO que quedará para la posteridad. Por último, el capitán Yangel Herrera terminó llevándose el Balón de Bronce. Aunque no deslumbró en la final contra los ingleses, pre-
viamente enseñó al mundo su talento y el rol de líder que juega dentro de un grupo que se vislumbra como la Generación de Oro del fútbol venezolano.
Christian Makoun Volante 17 años Zamora F.C.
Yeferson Soteldo
Sergio Córdova
Heber García
Samuel Sosa
Volante 19 años Huachipato (CHI).
Volante 19 años Caracas F.C.
Volante 20 años Sud América (URU)
Volante 17 años Dvo. Táchira
Adalberto Peñaranda Volante 19 años Málaga (ESP)
Ronaldo Peña
Ronaldo Chacón Jan Hurtado
Delantero Delantero 19 años 20 años UD Las Palmas (ESP) Caracas F.C.
Delantero 17 años Dvo. Táchira
Rafael Dudamel Entrenador 44 años
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
MUNDIAL SUB-20 COREA DEL SUR
Un partido que hizo madrugar a todo el país > La próxima cita será mañana, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, para ofrecerle un gran recibimiento a todo el equipo vinotinto JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Ayer en Venezuela amaneció más temprano, por primera vez una selección vinotinto de fútbol jugaba la final de un Mundial, el de la categoría sub-20 en Corea del Sur. Wuilker Faríñez, héroe en el partido de semifinales entre Venezuela y Uruguay, que ganaron los criollos en la instancia de penales, en la que atajó dos, mantuvo en vigilia a los habitantes del barrio Nuevo Horizonte (Catia), donde conoce a todos y todos lo conocen a él, mientras que otros despertaron antes del pitazo inicial, a las 6:00 de la mañana (hora de Venezuela). En muchas esquinas de ese sector caraqueño, como las calles Bolívar y Siete, donde habita la familia materna del arquero, a pocos metros de la cancha donde inició su formación deportiva, vieron el desarrollo del partido en familia y entre vecinos. El resultado (1-0) les permitió “alargar” el partido y la mañana, pasaron el resto del día comentando las incidencias del juego. “Perdió Venezuela”, nos expresa
un pequeño que dice contar con cuatro años de edad, de nombre Crisyeibert. Es el hijo de Cristopher Soto, tío de Wuilker y quien juega con el equipo de segunda división del Deportivo Petare. Es que en Nuevo Horizonte el fútbol no tiene edad, ni sexo. Niños, niñas, jóvenes, adultos (mayores, no tanto y hasta pasados de mayores), mujeres, abuelas, todos tienen que ver con el fútbol. “Este barrio sin fútbol no es nada”, sostiene Gustavo Lozano, directivo de la Liga Independiente de Nuevo Horizonte, en la que intervienen unos 700 jugadores. Gustavo Soto, tío-abuelo de Wuilker, es considerado el patriarca de la familia del jugador por la línea materna. “Aquí es donde nos reunimos todos cuando hay que celebrar los cumpleaños, bautizos, un triunfo de Wuilker o lo que haya que celebrar”, señala. En el grupo se encuentra Mary Aray, la madre del arquero, emocionada como todos los demás, “porque para nosotros son como campeones, tenían que haber ganado, pero bueno, no se pudo”.
El objetivo era el título, pero el subcampeonato constituye la mejor actuación vinotinto. FOTOS JAVIER CAMPOS Los momentos más intensos del partido de ayer los vivió la señora Mary en el minuto 90, cuando el mayor de sus tres hijos dejó el arco para tratar de rematar ante un saque de esquina: “Le pedí mucho a Dios que lo acompañara”. Y llegó a tener la pelota en la jugada pero realizó un tiro desviado. Juanky Ramírez, el primer entrenador de Wuilker, tiene vendado el pie izquierdo, hasta la rodilla, se fracturó un dedo en un partido, alguien bromea: “Es que vamos a sacar una selección sub-40”. Allí los de edad avanzada también tienen sus días para entrenar en el recién inaugurado Centro Deportivo Recreativo Robert Serra. Ramírez señala que esta es la nueva referencia del fútbol venezolano, ahora hay que ir por más. “Estos días estuvimos pendientes para ver los juegos”, dice Yuriel Soto. “Ahora nos veremos el martes para recibir a los muchachos en el aeropuerto, son campeones”.
Juanky Ramírez (entrenador) , Gustavo Soto (tío-abuelo) y Mary, la madre de Wuilker Faríñez.
VOCES DEL PUEBLO
CRISTOPHER SOTO
BELKIS ESCALANTE
GUSTAVO LOZANO
Futbolista
Comerciante
Dirigente
Wuilker (Faríñez) fue el Chamo del torneo. Venezuela mereció la victoria, jugaron mejor, especialmente el segundo tiempo. Este es un grupo que hay que cuidar, es el futuro de la selección de mayores del fútbol venezolano.
La actuación de los muchachos fue muy buena, excelente, debieron ganar el campeonato, jugaron mejor. Las demostraciones que ofrecieron ponen de manifiesto que el fútbol venezolano tiene un gran futuro.
El fútbol tiene mucho talento. En el barrio Nuevo Horizonte (Catia) contamos con seis escuelas, que reúnen a unos 700 deportistas de todas las categorías. De allí salieron Wuilker Faríñez y muchos otros jugadores.
Ayer, luego de ver el partido mundialista, en Nuevo Horizonte cumplieron otra jornada de fútbol,
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
ABREVIADOS>
Voleibol criollo cayó ante Catar en la Liga Mundial
Lewis Hamilton dominó Gran Premio de Canadá El piloto británico de Mercedes Lewis Hamilton dominó de punta a punta el Gran Premio de Canadá y puso en llamas la lucha por el primer escaño del Mundial de Fórmula Uno, informó Prensa Latina (PL). Hamilton fue seguido por su compañero de equipo, el finés Valteri Bottas; y el australiano de Red Bull Daniel Ricciardo. Para el británico esta representó su cuarta victoria en la campaña, y Mercedes firmó su primer 1-2 del año. El líder del campeonato, el germano Sebastian Vettel (Ferrari), llegó en la cuarta posición y cedió varios puntos en la clasificación general.
CIUDAD CCS
La selección venezolana masculina de voleibol perdió este domingo 3-1 contra Catar en el cierre de la segunda semana de competencia del Grupo 3 de la Liga Mundial 2017, que se disputó en Estonia, informó AVN. Los criollos, que este fin de semana compitieron en el Pool D, ganaron el primer set 29-27, pero cayeron en los tres siguientes: 25-16, 45-43 y 25-13. Esta segunda semana, los dirigidos por Ronald Sarti terminaron con registro de dos perdidos (Catar y Estonia, 3-0) y uno ganado ante Grecia, 3-0, reseñó la Federación Internacional de Voleibol en su portal web. Los más destacados ante Catar fueron el central Edson Alberto Valencia, con 19 puntos; Emerson Rodríguez, con 17 unidades, y el receptor Fernando González, con 14 tantos. La Vinotinto consiguió 101 puntos, 74 de ellos por remates, nueve bloqueos, tres en servicios y 15 producto de errores del equipo catarí.
Italiano Andrea Davizioso se impuso en Montmeló
El venezolano recibió siete hits y dos carreras, suficientes para seguir mejorando su campaña. FOTO AFP
PELOTA GRINGA
El piloto italiano Andrea Dovizioso ganó ayer el Gran Premio de Cataluña, en el circuito de Montmeló, su segunda victoria consecutiva en el Mundial de MotoGP. Aventajó en la meta a los españoles Marc Márquez (Honda) y Dani Pedrosa. Pese a terminar décimo, el español Maverick Viñales (Yamaha) conservó el primer lugar en la tabla general. PL
Carlos Carrasco consiguió su triunfo número 50 > Trabajó 5.1 capítulos en la victoria de Indios contra Medias Blancas 4-2
Sub-16 femenina terminó sexta en Premundial FIBA CIUDAD CCS
La selección femenina sub-16 de baloncesto de Venezuela cayó ayer ante México, 71-28, en el partido por el quinto lugar del Campeonato FIBA América, clasificatorio para el Mundial de la categoría, por lo que terminó sexta en la tabla. El equipo que dirige Brickman Morales venía de dos victorias (Dominicana y Puerto Rico), pero en la última fecha se quedó sin aire ante un rival que pudo ejecutar mejor, reseñó una nota en la web de la Federación Venezolana de Baloncesto. Jairennys Arias y Yulianny Pérez fueron las más efectivas en el ataque con 7 puntos cada una, y nuevamente destacó Katherin Russian en los tableros con 11 rebotes y 4 unidades. “Nos afectó el desgaste físico (...) Solo pudimos viajar con 10 jugadoras y eso gracias al esfuerzo que hizo nuestra federación. Nos costó dosificar durante todo el torneo. Hoy fallamos muchísimos canastos, también hay que darle crédito a México”, comentó Morales.
DEPORTES | 25
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El criollo Carlos Carrasco logró su sexta victoria de la temporada (50 en Grandes Ligas), en triunfo de Indios 4-2 ante Medias Blancas. Carrasco laboró 5.1 entradas, recibió siete hits, dos carreras, dio un boleto y ponchó a cuatro. Por Chicago, Yolmer Sánchez 4-2, Omar Narváez 2-0, Avisail García 4-1, doblete y anotada, y Gregory Infante lanzó un tramo y propinó un ponche.
Luis Avilán logró su primer triunfo (1-1) en el partido que Dodgers le ganó 9-7 a Rojos, con trabajo en una entrada, recibiendo un sencillo y dio un boleto. Franklin Gutiérrez falló en un turno. José Peraza de 3-2 e impulsó, Eugenio Suárez 4-2 y par de anotadas, ambos por Cincinnati. Piratas ganó a Marlins 3-1 y Felipe Rivero salvó (2) con trabajo de 1.0 tramo sin consecuencias. José Osuna de 4-2 y anotó, Elías Díaz 4-2 y llevó dos a la goma.
David Peralta sonó de 5-3, con su quinto jonrón, anotó tres y remolcó dos en el triunfo de Cascabeles ante Cerveceros 11-1. Odubel Herrera tuvo de 5-3, con doblete, anotó una e impulsó dos, aunque Filis perdió 6-5 ante Cardenales de San Luis. Miguel Montero dio jonrón y Cachorros ganó a Rockies 7-5, Antonio Senzatela no tuvo decisión. Eduardo Escobar tuvo de 4-3 , con vuelacerca, e impulsó tres en el revés Mellizos ante Gigantes 13-8.
Cocodrilos extendió la serie ante Toros HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas derrotó ayer 95 por 77 a Toros de Aragua, para forzar un séptimo juego esta noche en el Parque Naciones Unidas (PNU) donde buscará su pase a la final de la Conferencia Occidental. El conjunto saurio se recuperó de un arranque lento en el choque, y poco a poco fue encontrando su nivel para evitar así la eliminación del torneo a manos de los astados, que llegaron a la capital a solo asegurar un triunfo para avanzar. Por el quinteto de la Cota 905, destacó a la ofensiva el centro estadounidense Maurice Sutton con
un doble-doble de 18 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias. Le acompañó en el ataque “El Acrobático” Carl Elliott con 16 unidades, 8 habilitaciones y 5 capturas. Por la visita, sobresalió en el canasto el pívot Dane Lance Johnson con 19 cartones. En el triunfo de los capitalinos resaltó también el accionar del joven alero fuerte José Rodríguez, quien aportó 12 rebotes. “Estuvimos concentrados, hicimos las cosas bien y no fuimos permisivos en defensa”, dijo el jugador al equipo de prensa de los reptiles, que hoy intentarán ganar para seguir defendiendo su cetro.
Estado de Postemporada SERIE 1 - OCCIDENTAL Toros Cocodrilos SERIE 2 - OCCIDENTAL Guaros Trotamundos SERIE 1 - ORIENTAL Guaiqueríes Gigantes SERIE 2 - ORIENTAL Marinos Bucaneros
G 3 3 G 4 1 G 4 2 G 4 2
P 3 3 P 1 4 P 2 4 P 2 4
Juego para hoy Hora 7:00 pm
Local Cocodrilos
Visitante Toros
Lugar El Paraíso
Nadal arrolló a Wawrinka en final del Roland Garros El español Rafael Nadal lo volvió a hacer: despejó el cielo de París, jugó un tenis de extraterrestres y subió al trono del Roland Garros con una fantástica victoria en la final sobre el suizo Stan Wawrinka, 6-2, 6-3 y 6-1. Fue su décima corona en el Garros, máximo ganador. Se dice fácil, pero, obviamente, no lo es, mucho más si recordamos que este domingo superó con abrumadora facilidad, en apenas dos horas y sietes minutos, a uno de los mejores tenistas del mundo en la actualidad. PL
Jacob Fuglsang cargó con el trofeo de Dauphiné El ciclista danés Jacob Fuglsang se adjudicó el Critérium du Dauphiné (Francia), tras ganar la última etapa (115.5 km). Fuglsang (Astana) antes de la jornada estaba a 10 segundos del entonces líder, el australiano Richie Porte, sin embargo, logró remontar la diferencia. El pedalista danés se llevó el triunfo al completar la distancia en tres horas, 26 minutos, 20 segundos y encabezó la clasificación general con 29h, 5m, 54s. PL
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
La virtuosa Carreño arribó al centenario de su siembra > La caraqueña se convirtió en una referencia mundial de la música > Hoy se inauguran dos exposiciones en el TTC para enaltecerla J. KARINA GARCIA CIUDAD CCS
Además de pianista prodigiosa y compositora, fue una excelente cantante de ópera y excepcional docente. Se trata de una mujer emblemática venezolana: Teresa Carreño, nombrada a su nacimiento como María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García. Este año, su nombre se eleva para conmemorar los cien años de su siembra, que ocurrió un día como hoy de 1917, motivo por el cual el recinto cultural más importante de Venezuela y Latinoamérica, el Teatro Teresa Carreño (TTC), se viste de gala para homenajearla con una serie de importantes iniciativas, destinadas a divulgar el talento y legado de la virtuosa. “Teresa Carreño es, primero, la más universal de nuestras artistas, eso tiene un porqué (...), esa genialidad de una venezolana que desde niña fue un prodigio. La leyenda, y quisiera corroborar con algunos de los expertos, nos cuenta que estando muy niña Teresa, de 10 años de edad, y en Nueva York, la crítica estaba muy pendiente de aquel fenómeno, que hablaba de una niña prodigio de Suramérica; es decir, prácticamente de la selva, desde la visión neoyorkina. Se presenta Teresa, y por supuesto, esta deleita a todos con su poder magistral en la ejecución del piano. Fue tanto así, que a mitad de concierto los aplausos resonaban, y en una de esas ovaciones, alguien del público le entrega unas flores y una muñeca. Lo difícil fue que Teresita volviera a sentarse en el piano para continuar el concierto, porque quería jugar con su muñeca”. La anécdota que relató el presidente de la Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC), en conversación con Ciudad CCS, Gustavo Arreaza, fue citada para hacer referencia a lo difícil que puede ser la vida para las personas prodigiosas, así como lo fue Carreño. TRIUNFAR EN UN MUNDO DE HOMBRES Teresa Carreño, quien llenó el mundo de su presencia caraqueña, venezolana, como reza un discurso de la escritora y diplomática Lucila Palacios, fue una mujer de gran temple, quien para la época tuvo que ganarse el reconocimiento e igual trato entre sus colegas, gracias a su innato talento y rigurosidad. Esto ocurre en un contex-
Himno a Bolívar cuenta entre las composiciones de la artista.
Será enaltecida con diversas actividades en el recinto cultural que lleva su nombre.
Paralaagenda Caracas la vio nacer un 22 de diciembre de 1853. Su padre, Manuel Carreño, era sobrino del maestro Simón Rodríguez, y su madre era sobrina de María Teresa Rodríguez del Toro (esposa de Simón Bolívar). Influenciada por su padre, aprende a tocar el piano a muy temprana edad. A pesar de trasladarse a Nueva York, donde debutó siendo muy niña, siempre expresó su amor por Caracas, refiriéndose a ella como una madre irremplazable. Muere a los 63 años, el 12 de junio de 1917.
HOY > Exposición La Sala Teresa Carreño del TTC alberga una exposición con piezas personales restauradas y una muestra iconográfica que se pasea por diversas facetas de la artista. Entrada libre.
to donde las mujeres eran confinadas al hogar. “Una mujer que fue rechazada por la sociedad, la rancia sociedad caraqueña, vilipendiada, con cuatro matrimonios; mucha gente pudiera decir cuatro problemones, cuatro encuentros y desencuentros; y sin embargo, en medio de todas esas vicisitudes, Teresa logró trascender. Primero, al conquistar a la crítica americana, norteamericana; luego, pero muchísimo más difícil, a la europea (…), esa mujer tuvo que luchar en ese mundo de hombres. No solo venció, sino que alcanzó un sitial entre los más grandes músicos de la humanidad. ¿Cómo resumiría yo a Teresa Carreño? Como la más digna representación de la grandeza de la mujer venezolana”, expresó Arreaza. Carreño también fue la primera mujer en entrar al Panteón Nacional, sitial de honor póstumo,
Piezas restauradas de Carreño forman parte de la colección de la FTTC.
El teatro más emblemático
sentando un precedente y rompiendo con el concepto de héroe, aún muy arraigado para 1977, cuando fue llevada desde el Cementerio del Sur al glorioso lugar donde hoy reposa.
La Sala Ríos Reyna inauguró en 1983 el complejo cultural Teatro Teresa Carreño, ubicado en Los Caobos. La estructura arquitectónica fue una iniciativa que respondió a la necesidad de contar con un espacio adecuado a toda la actividad cultural de la época, ya que hasta entonces solo se contaba principalmente con el casi centenario Teatro Municipal como obra emblemática. Con un concierto de la Orquesta Sinfónica Venezuela, bajo la dirección de José Antonio Abreu, inició su programación. Su construcción se inició a finales de 1972, luego de conocerse
el resultado del concurso convocado para la elaboración del anteproyecto de una sala de conciertos para sede de la referida orquesta. Por sus escenarios han pasado figuras de la talla de Joaquín Sabina y Facundo Cabral. Hoy, con sus conocidas Salas Ríos Reyna y José Félix Ribas, además de talleres de carpintería, herrería, entre otros, espacios públicos, salas de ensayo, una tiendita de la Red de Arte, Librerías del Sur, la Sala de Exposición Permanente Teresa Carreño y un centro de documentación, este centro cultural se ha convertido en emblema del quehacer cultural del país.
RESTAURANDO EL PATRIMONIO DE TERESA Como parte de la Gala Centenario a Teresa Carreño, que enaltece la memoria de la artista, el TTC albergará en la sala que lleva el mismo nombre de la pianista, una exposición con un total de 10 piezas restauradas de la artista, que incluye 2 vestidos, 3 blusas, 1 herradura, 2 bandas honoríficas y 2 pares de zapatos. A estas se suman otras piezas personales, entre las que se encuentran baúles, libros con dedicatoria a la artista, partituras de su colección privada y una pianola con el Vals Mi Teresita, compuesto por Carreño para su hija. El trabajo de restauración y con-
servación, que cumplió con rigurosos y cuidadosos procesos, se hizo bajo la responsabilidad de Numba Miranda, escultora, pintora, educadora, modista profesional y restauradora de textiles patrimoniales. Miranda comparte labores con Misael Carpio, su asistente, licenciado en artes, junto a Bianca Hernández, ingeniero químico. Esta primera etapa fue iniciada en 2015 por el Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial, Cencrep, de la Fundación Museos Nacionales (FMN). Las 10 piezas, que podrán ser apreciadas desde hoy y hasta el mes de septiembre, forman parte de las 33
que en total se restaurarán, informó el equipo de prensa de la FMN.
Martes 13 de junio > Recital de piano Teresa en cuatro tiempos Lugar: Sala Ríos Reyna del TTC Hora: 05:00 pm Entradas: 1000 bs.
TERESA UNIVERSAL La programación dedicada a celebrar a la artista, es un esfuerzo por dar a conocer a Teresa, quien es vinculada en el imaginario colectivo al teatro que lleva su nombre. Sin embargo, su obra y legado es poco conocido. Por ello, a través de exposiciones, el bautizo de un libro y un disco, danza y música, elevarán a la compositora y pianista. “Si hay alguien que le ha dado luz a nuestra Patria a nivel mundial, esa fue Teresa Carreño”, agregó Arreaza.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
Funambulo ´ llenó de colores las tablas del Teatro Principal
CULTURA | 27
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> Un espectáculo lleno de magia protagonizado por los más pequeños NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer, el público caraqueño tuvo la oportunidad de disfrutar, en el Teatro Principal, del espectáculo Funámbulo, con la participación de 30 niñas y niños artistas venezolanos, quienes, con más de 12 números circenses, subieron a las tablas para demostrar, una vez más, su talento. Una presentación protagonizada por El Semillero Circense de la Fundación Circo Nacional de Venezuela. Acróbatas, malabaristas, trapecistas y payasos cuentan la historia de Elio, un joven que decide irse con el circo para convertirse en un gran artista. Una idea original de Niky García, textos de Ximena Zapata y la dirección artística a cargo de Jericó Montilla. Inspirado en el cuento de Philip Petit El gran equilibrista, Funámbulo mezcla la poesía, el cuento y el arte circense tomando la estética del circo clásico y la de sus personajes perdidos en los tiempos. El nombre que lleva la obra es como se denomina al artista que practica ejercicios de equilibro en la cuerda floja, esta figura se convierte en el sueño anhelado por el protagonista. La presentación, que duró hora y media, llenó el espacio de color y magia con la inocencia y fascinación de los más pequeños que, entre risas y emoción, expresaron sus impresiones. Dayanis Valderrama, espectadora de 10 años, vino de la parroquia San Agus-
El doble discurso de la ayuda humanitaria.
BOMBARDEO HUMANITARIO (Acción comunicacional para ser representada ante quienes piden una intervención) Creación Colectiva.
Diversas habilidades de circo presentaron los niños en Funámbulo. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ tín para descubrir el talento de los niños, expresó sentirse angustiada cuando las niñas subieron a las telas para realizar las acrobacias. “Sentí que se iban a caer porque nunca había visto a unos niños hacer eso tan difícil, pero lo hicieron muy bien” subrayó. En medio de la exhibición, los niños circenses también interactuaron con el público invitándolos a subir a las tablas para ser parte del espectáculo que finalizó con la presencia de los maestros y creadores de esta producción infantil, mientras el público aplaudió por el trabajo presentado.
Semilleros Circenses La Fundación Circo Nacional de Venezuela se dedica a la difusión y promoción del arte circense como herramienta para la transformación social. El Semillero Circense cuenta con varios núcleos en todo el país, dedicados a la formación permanente de niñas,niños y adolescentes a partir de seis años, con el fin de garantizar que los actos de circo sigan siendo ese instrumento de transformación cultural en las comunidades y la sociedad en general. El núcleo de Desarrollo Endógeno Nuevo Circo ha sido el espacio de formación de los semilleros.
Jóvenes elaboraron máscaras de los Diablos Danzantes CIUDAD CCS
Con el propósito de mantener vivo el tradicional ritual de los Diablos Danzantes de Yare, inició el pasado lunes 5 de junio un taller de elaboración de máscaras de los Diablos, en el que participaron estudiantes provenientes de 20 escuelas de los Valles del Tuy. La cofradía, con apoyo de instituciones como CorpoMiranda y la Corporación de la Cuenca del Río Tuy, Francisco de Miranda, se unieron para llevar a cabo la iniciativa que enseñó el proceso y materiales utilizados con el fin de mantener fiel la forma artesanal en la elaboración. El taller culminó con la colocación del color. Finalmente, los niños y jóvenes pudieron exhibir sus creaciones.
EL HOMBRE DE LA RATA Monólogo escrito en 1963, que refleja la convulsionada sociedad venezolana de esa década, haciendo una profunda crítica social y política. Escrito originalmente por Gilberto Pinto, regresó a las tablas en la sala Rajatabla con la agrupación Las tres gracias. FOTO JAVIER CAMPOS
Lucía, de 19 años, llega agotada de la universidad a su casa. Apenas entra, su vecina –una opositora de 25– le toca la puerta. –Vecina: “Abajo esta dictadura”. Tan -tan -tan –Lucía: ¡ay, no! Ya viene esta mujer con su bendita cacerola. –Vecina: abre, chica. no te hagas la loca, que te vi entrar, abre. ¡Ayuda humanitaria! S.O.S, tan –tan- tan. Lucía abre la puerta. La vecina entra de un salto. –Lucía: y ahora, ¿qué pasa? –Vecina: ¡sí a la intervención! Tan-tan-tan Lucía no puede controlar a la vecina. Entonces decide ignorarla. En la tv suena una noticia. –Reportero: “aquí nos encontramos para informarles que EEUU acaba de enviar la madre de todas las ayudas a Afganistán. Se trata de una benefactora asistencia embalada en proyectil gigante, y que contiene una gran carga de socorro y amparo para auxiliar a los afganos en su lucha. El pueblo afgano expresa su sincero agradecimiento por tan explosiva ayuda.” La vecina saca una pancarta de “ayuda para Venezuela: S.O.S.” Lucía sube el volumen a la tv. “Ahora desde Siria. Recibiendo en vivo y en directo el envío especial de ayuda internacional que tanto han solicitado” (estallido de bomba). “Acaban ustedes de escuchar el sonido humanitario del primer envío solicitado por la resistencia” (estallido de bomba). ¡Qué altruistas impactos!, (estallido de bomba) se cubre y tose. “Gracias, gracias... ya creo que fue suficiente ayuda, así está bien, ya está bueno. Nos sentimos abrumados por su apoyo (estallido de bomba). ¡Cuánto humanismo nos envían desde el extranjero!”, (estallido de bomba). “Me despido desde el lugar de los hechos llevándoles en exclusiva la llegada de la ayuda humanitaria a esta nación”. Lucía está asombrada. La vecina está absorta, interpretando su concierto cacerolero. –Lucía: ¿y si eso nos pasa a nosotros? ¿Y si explotan humanitariamente nuestros hospitales, nuestros mercados, nuestras escuelas, nuestras casas? ¿Te gustaría ver desaparecer humanitariamente a tu familia? Lucía se detiene e imagina a Venezuela bombardeada. Se escuchan sonidos de bombas, tanquetas, disparos, gritos. –Vecina: ¡vecina, ven! ¡Me dieron! ¡Ayyy! –Lucía: esto lo pediste tú. Esta es la respuesta a tu S.O.S. –Vecina: no puede ser, no puede ser… Van desapareciendo los sonidos de guerra y Lucía va volviendo en sí. Toma de la mano a la vecina. –Lucía: Nuestras diferencias debemos resolverlas nosotros. Hablando, dialogando, sin intervención de extraños. En paz.
28 | CULTURA
REDACCIÓN ALBERT CAÑAS
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> San Antonio HISTORIA>
El Tocuyo, la cuna del baile El Tocuyo, la capital del municipio Morán del estado Lara, en el centro-occidente de Venezuela, tiene 471 años de fundada. Esta urbe, situada a 70 kilómetros de Barquisimeto, y a 434 de Caracas, es conocida como la “ciudad madre” de Venezuela, por su importancia expansionista en la Conquista española en el siglo XVI. Desde ese poblado salían diversas expediciones para ir poblando de ciudades la Provincia de Venezuela, como se identificaba al territorio venezolano en aquella época. Esta ciudad larense, fundada el 7 de diciembre de 1545 por el conquistador español Juan de Carvajal y situada en un valle fértil rodeado de colinas, es igualmente conocida como una de las cunas del tamunangue, la principal expresión musical y cultural de Lara. Esta manifestación se encuentra estrechamente ligada al Día de San Antonio, que se celebra todos los 13 de junio de cada año en el estado Lara. El tamunangue es una expresión musical que fusiona la cadencia latina con la africana, consta de siete bailes, cada uno va precedido de una Salve y la famosa pieza musical conocida como La Batalla, ejecutada por dos hombres que simulan pelear con garrotes. La popularidad de esta fiesta permite que se baile por todo el estado Lara, pero en el pueblo El Tocuyo están sus orígenes. En esta ciudad también se encuentran otras tradiciones típicamente de la región larense, como la producción de los famosos panes dulces conocidos como “acemitas tocuyanas”. En el año 2014 la manifestación fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, en un acto cultural llevado a cabo en el estado Lara, donde el entonces ministro de cultura y músico venezolano Fidel Barbarito dio entrega del certificado al estado junto a las cofradías.
Un santo para todos Las Fiestas de San Antonio se celebra en diversas partes del mundo Las manifestaciones culturales en muchos casos obedecen al culto o veneración de entidades espirituales, tal es el caso de las Fiestas de San Antonio, uno de los santos más populares y queridos de la Iglesia, considerado patrón de las mujeres estériles, de los pobres, albañiles y panaderos, curiosamente también se le encomiendan los objetos perdidos. A lo largo del mundo, cada 13 de junio se lleva a cabo la celebración de su fiesta, diversos poblados celebran a su manera este día, en Venezuela, específicamente en la región centro occidental, se hace con distintas ofrendas y con el baile del Tamunangue, también conocido como Sones de negros. Históricamente no existen datos precisos sobre el nacimiento de esta manifestación, sin embargo se presume que los españoles, en la época de la colonia celebraban la fiesta a su manera, y los negros traídos de África y los indígenas americanos, acogieron al santo por ser mostrado como protector de los servidores y para ocultar su verdadero culto. Esta mezcla de culturas de tres pueblos de distintas latitudes, conviviendo en Venezuela, dan como resultado la apropiación de las Fiestas de San Antonio, y el surgimiento del baile Tamunangue, que por lo general es muy similar a una especie de coreografía ejecutada mayoritariamente por dos personas. Previo a la celebración se realiza el velorio al santo la noche anterior, colocándolo frente al altar con flores para que los devotos se acerquen a hacer oraciones y cultos. Se hacen cantos y re-
La tradición llegada a Venezuela en la época colonial ha sido acogida como nuestra. zos que se extienden hasta horas de la madrugada. El ritmo del tambor, las maracas y el cuatro marcan el paso de los bailadores que dan inicio a la fiesta, que a través de la danza y el canto tiene diversas etapas, ejecutadas por las cofradías durante la procesión. En cuanto a la vestimenta no hay una en específica para asistir a la celebración, pero generalmente los que van a bailar y hacer promesas van vestidos en el caso de los hombres con liquiliqui, pañuelo en el cuello, alpargatas y sombrero de cogollo, mientras que las mujeres llevan faldas largas floreadas, blusas blancas y de faralaos, flores en la cabellera y alpargatas. Es importante se-
ñalar que para bailar el tamunangue las mujeres deben tener faldas, puesto que se considera una ofensa al santo bailar en pantalones y no se permite. Durante la celebración, el Cocuy es la bebida que toman las cofradías y todos los participantes, muchas personas lo obsequian para pagar promesa. Otra aspecto a destacar es que durante la procesión los creyentes quieren cargar al santo a tal punto que se considera un privilegio. Por ser una fiesta, el ambiente de alegría y jolgorio se siente en el recorrido, pobladores, devotos y visitantes se unen al recorrido desde su inicio, haciendo de esta manifestación una de las más simbólicas de Venezuela, que al pasar de los años sigue tan fuerte como en sus inicios.
ARTE> Los siete sones del tamunangue
El Tocuyo es una de las poblaciones más antiguas del país.
MÁS INFORMACIÓN El Tocuyo: La cuna del tamunangue 2016/12/203767/el-tocuyo-la-cuna-del-tamunangue/ http://www.noticiasbarquisimeto.com
El tamunangue está compuesto por siete partes que comienzan con “La Batalla”, un dúo masculino con garrotes interpretando una lucha, simulan un asalto al bastón, mientras los músicos cantan coplas al son de los instrumentos. Es una especie de esgrima de salón, con bastón. El son que sigue se llama “La Bella”, cuando propiamente comienza el baile. La música evidencia la mezcla española e indígena. Seguido de “El Chichivamo”, que también sigue el ritmo de los golpes corridos pero con distinta letra a La Bella, en el cual los cantores se dirigen a los bailadores que tienen pequeñas varas, lo que significa que están autorizados para bailar, saludan al santo y comienza el baile de parejas por turno. Luego, “La Juruminga” es un baile con género distinto a los anteriores.
El baile pasa por varias etapas. Evoca la música de los negros africanos, pero ya con cierto carácter de la música típica de Lara. Los bailadores hacen figuras y movimientos de galanteos, la mujer sostiene su falda con una mano y con la otra la vara. Le sigue “La Perrendenga”, con aires exóticos y criollos. Posee un ritmo muy
distinto a los joropos y valses. La danza es una pantomima bailada en giros enteros donde el hombre persigue a la mujer. Luego, éste sufre de calambres y debe ser auxiliado por ella, quien lo monta en el caballo para llevarlo a sitio seguro. Aquí tienen lugar improvisaciones humorísticas, de allí su jocosidad. El “Galerón” aunque se le baila a San Pascual, tiene lugar aquí ya que ambos santos fueron amigos. Para finalizar, está el “Seis figurao” que bailaban varias parejas haciendo distintas figuras de elegancia. La música de esta última parte y la aristocrática elegancia de la manera como se baila, expresan claramente que tuvo su origen en España, y adquirió algo del carácter de nuestra música regional, sin perder el ritmo y la alegría. Asimismo, el baile se compone de tres parejas, de allí su nombre porque lo ejecutan seis bailarines.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2107
LOS DIABLOS DANZARON EN CARACAS Con sus trajes rojos, máscaras y diversas reliquias colgantes para protegerse del maligno, una de las cofradías más antiguas de Diablos Danzantes, provenientes de San Francisco de Yare, hizo presencia en los espacios de La Estancia para mostrar este tradicional ritual que pudo ser conocido de cerca por los caraqueños. La conocida danza que celebra el triunfo del bien sobre el mal, ya
se manifiesta en diversas regiones del país para prepararse para el Corpus Christi, 9 jueves después del jueves santo. La jornada culminó con la presentación de los Diablos Danzantes de Tinaquillo, Cojedes, cofradía que data de 1910, caracterizada también por mantener un orden jerárquico y vestimenta con la combinación dual de negro y rojo, camisa de flequillos y pantalón de satén. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
GALERÍA CCS | 29
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES> Nace y muere Julián Castro Nació en el estado Miranda en 1805 y falleció en la misma fecha en el año 1875, en Valencia, estado Carabobo. Julián Castro Contreras fue un militar y político venezolano. Comandante para 1858 de la llamada Revolución de Marzo contra el gobierno de José Tadeo Monagas, y luego de su derrocamiento fue nombrado presidente de Venezuela, cargo que ocupó sólo por 17 meses hasta el primero de agosto de 1859, cuando fue depuesto. Su presidencia fue el preludio que desencadenaría la guerra civil más importante de la historia de Venezuela, la Guerra Federal.
Se produjo la Batalla de Cantaura En el estado Anzoátegui, para el año 1819, el general patriota margariteño Santiago Mariño, en su condición de jefe del Ejército de Oriente, derrotó al coronel realista Eugenio de Arana. Con este triunfo se reiniciaron las acciones bélicas a favor de la independencia en la Provincia de Barcelona, que estaba bajo dominio español desde la toma de la Casa Fuerte de Barcelona en 1817. Esta victoria patriota, 36 años después, motivó al pueblo de Chamariapa a cambiar su nombre, en 1855, por el de Cantaura.
Ejecución de Ley Orgánica de Telecomunicaciones En el 2000, en el seno de la Asamblea Nacional se dio la aprobación del instrumento legal que dejó clara la voluntad del Estado en el control del espacio radioeléctrico, la garantía de inversiones en el país y el desarrollo del sector. La ley define la actividad de las telecomunicaciones como de interés general; mejora los procedimientos de otorgamiento de las concesiones; establece las bases para una libre competencia y derechos de los usuarios, además de fortalecer al organismo regulador, Conatel. Se crea también el Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (Fidetel).
Día Internacional contra el Trabajo Infantil La celebración de este día fue declarada en el año 2002 por la Organización Internacional del Trabajo (IOT), organismo de las Naciones Unidas que se encarga de todo lo relacionado con el trabajo. La IOT promulgó este día con el fin de dar a conocer el problema y su trascendencia, también para buscar soluciones a través de iniciativas con la participación de los particulares, de la sociedad en general, las empresas, sindicatos y los gobiernos.
Christian Vásquez deslumbra con su batuta al público holandés > El joven ha sido invitado en varias ocasiones por la orquesta Het Gelders Orkest CIUDAD CCS
El destacado director de orquesta venezolano Christian Vásquez ofreció un espectacular concierto el pasado viernes 9 de junio en el Teatro Musis Parzaal, de la ciudad de Arnhem, al este de Holanda, donde dirigió a la prestigiosa orquesta holandesa Het Gelders Orkest, de la cual el joven director venezolano ha sido invitado especial desde inicios de 2016. Ante un público que colmó en su totalidad el Teatro Musis Parzaal, Vásquez deleitó a la audiencia con cuatro estupendas piezas, brillantemente ejecutadas. Comenzando el concierto, Vásquez condujo la obra Obertura Cubana, de George Gershwin, imprimiéndole un toque latino caribeño que entusiasmó a más de uno. Seguidamente, Vásquez dirigió Serenata para viola y orquesta, de Leonard Bernstein, en la cual interpretó como solista la destacada violinista holandesa Liza Ferschtman. En varias ocasiones, el público se levantó de sus asientos para ovacionar al director Christian Vásquez y a la orquesta. Finalmente, en la última parte del concierto, Vásquez condujo magistralmente Suite de Billy
El director venezolano mostró su talento en el Teatro Musis Parzaal. the Kid, de Aaron Coupland, y Un americano en Paris, de George Gershwin. Además de ser invitado especial de la orquesta holandesa Het Gelders Orkest, Christian Vásquez es también el conductor prin-
Hoy en CCS 8:00am Radio
Mientras tanto y por si acaso Es un programa informativo, de opinión y humor que lleva la cotidianidad del venezolano en las voces de Vanessa Gutiérrez y Jéssica Dos Santos por la Radio del Sur a través del dial 98.5 FM
9:00am Jornada
Gala centenaria para Teresa Carreño A propósito del centenario de su muerte, se llevarán al Panteón Nacional ofrendas florales por iniciativa del Teatro Teresa Carreño, como parte de las actividades para enaltecer la memoria de la concertista, pedagoga, pianista y cantante más importante de la época.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Taller
Tamborterapia Afina la cintura, endurece los muslos, piernas y abdomen con esta técnica a través de una serie de movimientos a ritmo de tambores, un recurso de la medicina alternativa beneficia desde personas sanas hasta enfermos y personas que sufren de adicciones. Teatro Catia, Plaza Sucre. Entrada Libre
2:00pm Exposición
Peripecias de Saturno Muestra fotográfica experimental y sensorial de la ciudad realizada por el joven documentalista Joshua Argüello, quien obtuvo el segundo lugar del concurso fotográfico llamado ¿Qué significa ser caraqueño? en su primera edición realizada en 2016. Celarg. Entrada libre.
4:00pm Taller
Gobierno de Julián Castro precedió la batalla más cruenta conocida como Guerra Federal.
cipal de la Orquesta Sinfónica Stavanger de Noruega, así como de la Orquesta Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. Así lo dio a conocer mediante nota de prensa la Embajada de Venezuela en el Reino de los Países Bajos.
Percusión Promueve en los niños y niñas las ganas de hacer música con el taller de percusión a cargo del profesor José “Goyo” Tovar donde aprenderán diferentes repiques ancestrales y originarios de Latinoamérica. Teatro Alameda, San Agustín. Entrada libre.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias Avn Matutino Lo mejor de Alí Primera El Mundo en 30 Minutos/ Entrevista Elías Jaua Noticias Telesur Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias Avn Meridiana Entrevista: Vladimir Padrino López (RT) El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los Animales) Entrevista: Félix Hernández, Investigador Galería de Arte Noticias Avn Música venezolana Hermann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente Emisión vespertina Noticias avn Solo Salsa La Política en el Diván Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cxd6+ Ce7++
Negras Cxd6
HORIZONTALES 1. Alcaloide encontrado principalmente en la planta del tabaco. 9. España. Forma despectiva de nombrar al sudamericano. 10. Sacad filo a un cuchillo. 11. Recurre a alguien para favorecer una resolución. 13. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 16. De coral o parecidas a él. 17. Granos negros utilizados en la dieta común del venezolano. 18. Sufijo de origen latino que forma nombres a partir de verbos con el significado de “acción”. 19. Pulcras, limpias. 22. Venezuela. Comida típica navideña. 26. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 29. Compensa, remunera. 31. Planchas pequeñas de metal que guarnecen la boca de las cerraduras. 34. Apócope de “Santo”. 35. Tierra o campo sin cultivar ni labrar. 36. Valorar cuantitativamente algo, en especial pérdidas y ganancias. 38. Hombre que hurta con maña y cautela cosas de poco valor. 40. Sube a alguien a un lugar muy elevado.
7. Falta de valor y fuerza para obligar o tener efecto (inv, fem). 8. Pongo una cosa contigua a otra o apoyada en ella. 12. Cuadros pequeños de tierra destinados al cultivo de flores u hortalizas. 13. Extrae, extirpa (inv). 14. Donar, entregar (inv). 15. Población venezolana situada en el estado Sucre famosa por sus salinas. 20. Juntéis o sujetáis con ligaduras o nudos. 21. Junten dos o más cosas entre sí. 23. Desvía, extravía, se aparta de lo normal o usual. 24. Cutí, tela de lienzo que se usa para cubiertas de colchones. 25. Acunará al niño. 27. Ganso doméstico. 28. España. Voz usada para calificar una acción muy positiva o muy negativamente. 30. Religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro del Corán. 32. Planta originaria de Etiopía, energizante y de exquisito aroma. 33. Tropezad y dad con el piso (inv). 37. Química. Símbolo químico del Radón. 39. Química. Símbolo químico del Tantalio.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Química. Símbolo químico del Sodio. 2. Fruto parecido a la ciruela, famoso en el Estado Zulia, Venezuela. 3. Cubierta plegable que llevan algunos vehículos. 4. Cortase un árbol desde la base. 5. Pasé la lengua por la superficie de algo (inv). 6. Negación, oposición rotunda.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
12 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.835 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Contra los mexicanos, en el tercer partido, los venezolanos dominaron 1-0. El encuentro final constituyó el único revés vinotinto, 1-0 ante Inglaterra.
UNA HISTORIA EN SIETE CAPÍTULOS Ayer, la selección venezolana sub-20 de fútbol cerró lo que fue la actuación más brillante en el ámbito internacional de un combinado criollo, masculino o femenino en cualquier categoría. Logró el subcampeonato en la Copa Mundial de la división celebrada en Corea del Sur, primera vez que un equipo masculino sube al podio en una cita organizada por la FIFA. Se trata de una historia en siete emocionantes
capítulos, seis narran victorias y el último una extraordinaria demostración de coraje y entrega que los hicieron merecedores de otro triunfo, pero no pudieron concretar goles y debieron conformarse con el subcampeonato ante un rival duro y con mayor tradición futbolística, como es el caso de Inglaterra, pero, en todo caso, se trata de un gran impulso para el fútbol venezolano. FOTOS PRENSA VINOTINTO En cuartos de final, La Vinotinto derrotó por 2-1 a Estados Unidos.
Todo comenzó con la victoria ante Alemania 2-0, un sorprendente debut. Por la vía de los penales, Venezuela dejó en el camino a Uruguay 1-1 (4-3).
Japón ofreció uno de los partidos más disputados y los patriotas ganaron 1-0.
La goleada criolla en el torneo la lograron en el juego con Vanuatu, 7-0