12/07/17

Page 1

ARGIMIRO LLEGARÁ AL PANTEÓN EL 15 DE JULIO

400.000 CHAMOS TIENEN CHAMBA /15

El traslado se iniciará con la exhumación en el Cementerio General del Sur. /15

12 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.865 / CARACAS

EEUU advierte sobre violencia en protestas de la MUD > “Las manifestaciones que pretenden ser pacíficas pueden derivar en violencia”, advierte un comunicado oficial dirigido al personal de la embajada en Venezuela > El texto sugiere a los ciudadanos estadounidenses que eviten las zonas de disturbios /10

Murió un joven en Maracaibo al tratar de eludir una barricada

FOTO PSUV MIRANDA

MIÉRCOLES

CNE GARANTIZA PRESENCIA DE MIEMBROS DE MESA EL 30J /11

“El imperialismo se tragará sus amenazas” > El presidente Nicolás Maduro se refirió a la advertencia lanzada por el senador gringo Marco Rubio, quien conminó al Gobierno Nacional a retirar la propuesta de la Asamblea Constituyente, pues de lo contrario Estados Unidos aplicará sanciones contra el país > “A Venezuela no la bloquea nadie,

este es un país libre y soberano y no se deja intimidar por ningún imperio”, dijo el mandatario, quien aseguró que la convocatoria a la ANC es legítima y constitucional > “Venezuela vencerá con su Constituyente y el imperialismo se tragará sus amenazas”, advirtió el jefe del Estado /9 y 12

El estudiante de LUZ Manuel Villalobos, de 25 años, falleció en la avenida La Limpia y su acompañante resultó herido cuando el auto se volcó por esquivar escombros en la vía. /10

ES UNA CONTRADICCIÓN EL PLEBISCITO OPOSITOR /13

Carreño pedirá al TSJ anular consulta El diputado del PSUV dijo que la actividad tiene intenciones sediciosas. /12

CAMPESINOS TOMAN CAPITAL DE PARAGUAY /16

ASPIRANTES CON EL PUEBLO Candidatas y candidatos revolucionarios llevaron su mensaje a los ciudadanos en el tercer día de la campaña electoral por la ANC. Cilia Flores estuvo en una asamblea con trabajadores del Metro y luego visitó el urbanismo Omar Torrijos en la avenida Bolívar. La primera combatiente destacó la importancia de llevar las misiones a la Constitución, en especial la Gran Misión Vivienda Venezuela. FOTO MOISÉS SAYET /3, 4 y 5

Diosdado Cabello: no hay que caer en provocaciones

Delcy Rodríguez: es vital evitar que se imponga la agenda neoliberal

Nicolás Maduro Guerra: la ANC es mecanismo contra la guerra

Francisco Torrealba: desplegaremos el uno por diez


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Ordenan reincorporar a fiscal removido por Ortega Díaz

Joven murió atropellado por un camión en manifestación

Resaltan valores del turismo en reunión de la AEC

CIUDAD CCS

> Oswaldo Britt fue arrollado con un vehículo secuestrado por opositores

CIUDAD CCS

Justo Germán Flores Infante, quien se desempeñaba como fiscal superior en la Fiscalía Décima Séptima del Ministerio Público (MP) de la Circunscripción Judicial del estado Guárico, debe ser reincorporado a su cargo tras ser admitida una solicitud de amparo presentada por el propio funcionario. Con esta decisión del Juzgado Superior Primero en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Capital, se suspende la remoción ordenada por la fiscal Luisa Ortega Díaz en mayo. Flores denunció que su remoción no fue sustentada por causas jurídicas o administrativas válidas. Señaló que esta medida forma parte de “los despidos a nivel nacional que se han hecho contra fiscales del Ministerio Público que han hecho su trabajo y cumplido con el deber constitucional y con la Ley Orgánica del MP. El vicefiscal de la República Rafael González Arias ha llegado al Ministerio Público para perseguir a la gente y despedirlo de su cargo por su ideología política”, dijo.

CIUDAD CCS

El joven Oswaldo Rafael Britt de 17 años de edad falleció ayer, luego de ser atropellado por un camión de Hidrobolívar secuestrado por un grupo de opositores durante una manifestación violenta ocurrida en el paseo Meneses de Ciudad Bolívar, en las adyacencias del decanato de la Universidad de Oriente. El gobernador del estado Bolí-

var, Francisco Rangel Gómez, informó en su cuenta en la red social Twitter que el grupo de violentos además incendiaron el camión de la empresa de servicio de agua potable de la entidad. “Lamentamos que la irracionalidad de algunos siga aumentando las cifras fatales. Vamos con toda la fuerza del Estado a investigar estos hechos”, manifestó.

De igual forma, el gobernador de dicha entidad condenó los actos de violencia generados por los llamados de los dirigentes de la derecha venezolana que han ocasionado la muerte a más de 100 personas. “El oposicionismo irresponsable tendrá que pagar los crímenes que pesan sobre su nefasto proceder; no pasarán”, culminó.

SEGURIDAD VIAL

Como parte de las tareas de la dirección de Mantenimiento Vial de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, de la Alcaldía de Caracas, se desplegó un operativo para la rehabilitación de semáforos en la parroquia El Valle y así conservar el buen estado de las arterias viales. FOTO CORPOLIBERTADOR

EL KIOSCO DE EARLE

Disidencia express EARLE HERRERA

Muchos disidentes empiezan a disentir de su disidencia: el barco rojo no se hundió. Desde 2002, entró en aguas turbulentas, pero el Gran Capitán vivía. Ausente éste en 2013, empezaron a brotar los “disidentes”. La nave superó las tormentas de 2014, la del 6D de 2015 y emerge victoriosa de 2017. Muchos que saltaron están lamentando su atore. Otros se quieren tardíamente devolver. Y algunos se quedaron guindando de la verga de Triana o palo más alto del barco. Allí se bambolean.

TSJ admitió demandas contra alcaldesas de San Cristóbal y Maracaibo CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió ayer las acciones por intereses colectivos interpuesta por ciudadanos contra las alcaldesas Eveling Trejo Álvarez del municipio Maracaibo del estado Zulia, y Patricia Gutiérrez Fernández de San Cristóbal del estado Táchira, por no limpiar las vías de sus ciudades e interrumpir el libre tránsito. Los magistrados acordaron los amparos cautelares solicitados contra las alcaldesas. La sala ordenó que realicen todas las acciones y utilicen los recursos materiales y humanos necesarios a fin de evitar que se colo-

quen obstáculos en la vía pública que impidan el libre tránsito de las personas y vehículos. Además pide que procedan a la inmediata remoción de tales obstáculos y se mantengan las vías y zonas adyacentes a éstas, libres de barricadas, residuos, escombros y de cualquier otro elemento que pueda obstaculizar la vialidad. También ordenó cumplir con labores del orden de tránsito de vehículos, a fin de garantizar un adecuado y seguro desplazamiento por las vías públicas de sus respectivos municipios; ejercer la protección de los vecinos y habitantes, impidiendo reuniones en las vías públicas que coarten el libre trán-

sito y en las que se consuman bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Asimismo les exige ejercer la protección a los niños, a las niñas y a los adolescentes y velar por la protección del ambiente y el saneamiento ambiental, aseo urbano y domiciliario. Por último, el TSJ ordena que desplieguen acciones preventivas y de control del delito, que promuevan estrategias y procedimientos de proximidad con la comunidad de su espacio territorial, con el propósito de garantizar y asegurar la paz social, la convivencia, el ejercicio pacífico de los derechos y el cumplimiento de la ley.

La agenda de trabajo de la XXVIII reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible, continuó ayer en el Hotel Venetur Margarita, donde la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, expresó ante los miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que el encuentro turístico propicia oportunidades en defensa de la identidad y acervo cultural. Aplaudió la iniciativa de la AEC de orientar y fomentar la participación de las comunidades organizadas para el desarrollo y control de la actividad turística. Exhortó al Comité Especial de Turismo Sostenible del Caribe a invitar a la Organización Mundial del Turismo (OMT) a apoyar las actividades emprendidas por los países miembros para la promoción del turismo sostenible. La ministra Contreras resaltó que Venezuela se encuentra entre los 17 países megadiversos en el mundo catalogados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Por su parte, el viceministro para el Caribe, Raúl Licausi, expresó el compromiso con la AEC para fomentar la cooperación y consolidación del turismo sostenible como una herramienta para el desarrollo de la cuenca del Caribe. Licausi también resaltó la importancia del sector turismo, para mejorar la economía regional.

Lodijo “Nuestra motivación es la fuerza originaria de un pueblo que hoy más que nunca ofrece sus capacidades para superar el modelo rentista”.

Miguel Pérez Abad Ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior a través de su cuenta en Twitter @MiguelPerezAbad


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

El pueblo manifestó su respaldo y cariño a los candidatos.

FOTOS JAVIER CAMPOS

Compartieron con las familias, que los recibieron en sus hogares.

El pueblo de Antímano con la Constituyente > Delcy Rodríguez, candidata por Caracas, señaló que la Constituyente abrirá las puertas al diálogo nacional con todos los sectores HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, realizó un recorrido casa por casa ayer por el sector Rómulo Gallegos en Carapita, parroquia Antímano, para debatir con el pueblo sobre la Constituyente. Rodríguez visitó y conversó con varias familias del sector, a quienes les explicó la importancia de la ANC. En el recorrido cientos de personas la acompañaron al ritmo de los tambores que fueron tocados por los jóvenes del lugar pertenecientes a la JPSUV, quienes además cantaban consignas en favor de la paz y de los candidatos pertenecientes a la plancha 1 de Caracas. Luego Delcy Rodríguez, junto a los postulados Juan Carlos Alemán, Ángelo Rivas, Héctor Villalba, Isaías Díaz, Luis Ramírez, Mary Medina, Jovanny Rojas, Noris Herrera y Misael López, encabezó una asamblea popular con la comunidad. Allí destacó que la Constituyente es la única opción para conseguir la paz en Venezuela. “El presidente Nicolás Maduro nos dio la oportunidad con la Constituyente de convertirla en una verdadera herramienta de diálogo entre todos los venezolanos y las venezolanas”, manifestó Delcy Rodríguez. La candidata por la lista 1 de caracas indicó que el pueblo está entusiasmado con este acto democrático que evitará un proceso de in-

tervención extranjera. “Ya ustedes bien lo vieron, la oposición se quitó la máscara y anunció abiertamente el plan del Pentágono de intervenir a Venezuela, pero eso no va a ocurrir porque a la crisis del país, los venezolanos le encontraremos la solución”. Señaló que Venezuela siempre ha dado claros ejemplos de democracia al mundo desde la época del Libertador Simón Bolívar y que fueron retomados por el Comandante Hugo Chávez. VIOLENCIA ES IMPORTADA Agregó que los venezolanos no son violentos y lamentó el ataque que sufrieron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana este lunes. “Con la Constituyente derrotaremos esas expresiones de violencia que nunca antes el pueblo había conocido porque tiene marca imperial. Esas expresiones de intolerancia, odio y muerte no vienen de los venezolanos; son planes traídos desde el extranjero”, dijo. Con respecto a las amenazas de sectores de EEUU de aplicar sanciones a Venezuela de llegar a realizarse las elección de la ANC, la excanciller expresó: “Empiecen a preparar sus sanciones porque el 30 de julio hay Constituyente. Al pueblo de Venezuela nadie lo amenaza”. Asimismo dijo que las oligarquías le temen a la ANC porque convoca a la participación del pueblo originario. “Allí estamos con la Constituyente sectorial, a la que

más le tienen miedo. Ellos dicen ser una mayoría electoral, pero les da miedo la Constituyente porque es mentira; la única mayoría electoral aquí es el pueblo de Venezuela”, sostuvo la candidata. También se refirió a que los sectores de oposición pretenden que “aquí se firme un nuevo pacto de Puntofijo; no hay pacto, hay Constituyente, no hay negociación”. Hizo un llamado a los venezolanos a salir a votar por la ANC el próximo 30 de julio para defender la independencia social, cultural y económica. Añadió que el trabajo es convencer con la palabra para establecer la paz en el país. Rodríguez fue consultada por las críticas que recibió luego de las declaraciones de Lilian Tintori donde le agradeció a ella y a Jorge Rodríguez la medida de casa por cárcel de su esposo, Leopoldo López, a lo que manifestó que la derecha debe enfocarse en escuchar a sus bases y que luego del 30 de julio Venezuela tendrá una nueva oposición más calificada. Por su parte, Juan Carlos Alemán, explicó que con la constituyente se podrá mejorar las fallas que ha tenído la Revolución “para darle la mayor felicidad y ficiencia al pueblo como lo pedía el Comandante Chávez”. Asimismo, Angelo Rivas, manifestó que el presidente Maduro, pidio un capítulo especial para la juventud para su protección. “El Presidente protege el futuro de los jóvenes mientras la derecha solo los lleva a ser violentos y a la muerte”, dijo.

La juventud se sumó para dar su apoyo a la propuesta del presidente Maduro.

VOCES DEL PUEBLO

SIMÓN VILLALBA

ELVIS FUENMAYOR

GUSTAVO MAYA

Integrante del CLAP El Progreso

Jefa de movilización de la UBCh Rómulo Gallegos

Contraloría del Comité de Salud de la parroquia

Vamos a reforzar la Constitución para darle todo el poder al pueblo, para que nosotros saquemos al país de la guerra económica a la que está siendo sometida por la derecha.

La Constituyente es muy importante porque va asegurar las misiones sociales en la Constitución para los más necesitados, por los cuales luchó tanto el Comandante Chávez.

Este proceso de la Constituyente dará un gran ejemplo de democracia para el mundo. Para que otros gobiernos entiendan que el poder nace y es del pueblo.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

La ANC debe ser un instrumento para la paz > El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, juramentó a los Comités Constituyentes de la clase obrera del Metro de Caracas Al ritmo de las consignas como: “¡el Metro de frente con la Constituyente!”, los trabajadores del subterráneo caraqueño se juramentaron ayer como el Comité Constituyente de la Clase Obrera. Desde el patio de talleres del sistema masivo de transporte, ubicado en Propatria, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, destacó la importancia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para la protección de las conquistas sociales alcanzadas durante la Revolución Bolivariana. “Necesitamos una Asamblea Nacional Constituyente para ayudar al presidente Nicolás Maduro a mejorar todo lo que hay que mejorar. Para construir la igualdad social, para profundizar los logros de la Revolución. La Asamblea Nacional Constituyente tiene que ser un instrumento para la paz de la nación”, resaltó. Precisó que la derecha quiere tratar de engañar a la población con la realización de un plebiscito el próximo domingo 16 de julio. “La derecha plantea una cosa que no aparece en la Constitución, llamada plebiscito. Quieren engañarnos diciendo que van a defenderla a través de un plebiscito in-

constitucional. Ellos son quienes no creen en esta Constitución, quienes la han atacado e irrespetado desde el primer día”, expresó. Asimismo, el también candidato para la Constituyente por el estado Monagas, hizo un llamado a la militancia a mantener una máxima disciplina y a no caer en las provocaciones de la oposición. “Ellos van a lanzar mil provocaciones, intentarán provocarnos. Nada nos debe distraer a nosotros, nuestra tarea es prepararnos para el 30 de julio. Hagamos nosotros un ejercicio verdadero revolucionario, que el 30 de julio nos vean a nosotros alegres y moviéndonos. Debemos hacer de ese acto electoral una gran fiesta nacional de alegría”, solicitó. Durante su alocución, Cabello lamentó los acontecimientos suscitados en Altamira, en los cuales siete guardias nacionales resultaron heridos tras el accionamiento de un artefacto explosivo. “Eso es terrorismo y se combate yendo al fondo del tema y ahí la Asamblea Nacional Constituyente tiene que ser un elemento para la paz de este país”, comentó. El aspirante dijo que ante la conducta irregular del Ministerio Público, se planteará la creación de una Comisión de la Verdad para que se establezcan responsabilida-

Mayor participación

Consolidar la paz

Asumiendo retos

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Francisco Torrealba, expresó que esta es una oportunidad para rechazar la violencia impulsada por sectores de la derecha.“Este es un llamado por la paz, por la paz de Venezuela”, dijo. Asimismo, apuntó que los Comités Constituyentistas populares son importantes porque estarán desplegados para constituir el 1x10 “Con eso vamos a garantizar que haya una amplia, masiva y total participación para la escogencia de los mejores hombres y mujeres”.

Para Nicolás Maduro Guerra, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, existen sectores de la derecha venezolana que buscan crear divisiones dentro del seno político nacional, por lo cual llamó a la militancia a cerrar filas. “Han querido mancillar el nombre del Comandante Chávez, pero él nos dejó una instrucción y esa es: unidad, lucha, batalla y victoria. El presidente Maduro decía que el juego estaba trancado y para cambiar eso qué hicimos, pues lanzar la Constituyente. Este es un mecanismo para lograr la paz”, dijo.

“Existe un sector de la juventud al que alguien le robó la esperanza y los ha llevado a actos violentos y de terrorismo. Con esta Asamblea Nacional Constituyente el presidente les invita a construir la patria y el futuro”, refirió Ángelo Rivas, candidato a la ANC. Rivas, de igual modo expresó: “Cuántas personas desaparecieron en la Cuarta República por reclamar sus derechos. Hoy no, son ustedes los protagonistas para que esta juventud amanezca este 30 de julio con una ANC para nuestros niños y jóvenes”.

DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Los candidatos encabezaron la actividad junto a los trabajadores del sistema subterráneo. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ des y se apliquen las sanciones correspondientes. Por su parte, el candidato a la ANC por la clase obrera, Edinson Alvarado, manifestó que se constitucionalizarán las misiones y grandes misiones para brindar mayor protección al pueblo. Detalló que entre las propuestas recogidas con los trabajadores está inscribir a todos los transportistas en el seguro social obligatorio. “También debemos impulsar la universidad del transporte a nivel nacional y cumplir con el sueño de Chávez. Aquí hay muchos transportistas que tienen 20, 10 o 5 años manejando y no han tenido la oportunidad de estudiar y gracias a Chávez, con la Ley Orgánica de los Trabajadores y las Trabajadoras, podríamos acreditarlos por su experiencia laboral”, dijo. Agregó que se debe reformar la Ley del Sistema Metropolitano de Servicios de Transporte Ferroviario, para incluir las obras que se materializaron durante el Gobierno Bolivariano.

Cilia Flores: demostraremos que somos paz El 30 de julio, cuando se realizarán las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el poder popular venezolano una vez más demostrará al mundo que es un pueblo de paz, de dignidad “y por eso, todos tenemos que poner nuestro empeño, incluidos los trabajadores que representan la mayoría del país, más de 14 millones de hombres y mujeres y los que no están en esta nómina y trabajan en su casa” para garantizar el éxito de esta jornada, afirmó Cilia Flores, candidata constituyente. “El 30 de julio tenemos que demostrarle al mundo lo que somos los venezolanos, lo que somos los trabajadores: hombres y mujeres de paz, de dignidad, que queremos continuar transitando el camino con

estabilidad, que no nos rendimos ante nadie y eso nos lo va a dar la ANC. Por eso, asumimos esta gran cita con todo nuestro amor y toda nuestra convicción”, recalcó Flores durante el acto de juramentación del Comité Constituyente Obrero, en la actividad del Metro. Refirió que el gran reto que tiene la clase obrera es fortalecer su liderazgo para acompañar los planes de acción del mandatario nacional, Nicolás Maduro, que desarrolló su vocación política como dirigente sindical del Metro. “Entonces sabíamos la fuerza que se estaba desarrollando en el Metro y de aquí salió el presidente de la República y para conducir los destinos de esta Patria, lo dejó el comandante Hugo Chávez”, destacó.

Delcy Rodríguez: garantizar lo alcanzado Evitar que se imponga la agenda neoliberal de la derecha es vital para que no acabe con los derechos que los trabajadores han obtenido durante la Revolución, como ha ocurrido en otros países del continente, indicó Delcy Rodríguez, candidata a la ANC. “No podemos permitir que se imponga el plan de guerra para nuestro país. Fíjense lo que pasó con el golpe de Estado en Brasil: ¿Qué fue lo primero que hicieron? atacar a los trabajadores, imponer una congelación de aumentos salariales por más de 20 años, y qué hizo (Mauricio) Macri en Argentina, lo primero que hizo en dos semanas fue despedir a 200 mil trabajadores”, recordó. Durante la juramentación del Comité Constituyente Obrero, que se efectuó en el Patio de los Talleres del Metro

de Caracas, Rodríguez ratificó que la Constituyente “permitirá derrotar a esa oposición cipaya que hoy llama a la intervención de Venezuela, para que vengan a imponernos nuevamente el modelo neoliberal”. Rodríguez sostuvo que a pesar de las amenazas sostenidas por el senador gringo Marco Rubio, quien amenazó con sanciones económicas contra el país de concretarse la Constituyente, el pueblo va a expresarse para garantizar los logros sociales obtenidos en Revolución. “Hoy amaneció uno de esos malandruchos que se arrastran en Miami, que amenazó con que si hacíamos la Constituyente van a imponernos sanciones desde Estados Unidos. Bueno, vayan preparándolas porque el 30 de julio habrá Constituyente”, concluyó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Constituyente defenderá derecho a la vivienda > En un encuentro con habitantes del Urbanismo Omar Torrijos, Cilia Flores destacó la importancia de constitucionalizar las misiones sociales LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

La candidata de la lista 1 por Caracas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Cilia Flores, destacó ayer la importancia de llevar las misiones a la nueva Constitución para proteger los derechos adquiridos por el pueblo con la Revolución Bolivariana. “Teniendo nosotros la paz y la estabilidad del país vamos a avanzar para llevar a la nueva Constitución las misiones y grandes misiones y por eso la vivienda a nuestro pueblo no podrá ser tocada nunca”, resaltó Flores durante un encuentro con los habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Omar Torrijos, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas. Ante esto, la primera combatiente afirmó que los candidatos que sean elegidos a la Constituyente “tenemos que hacer un gran esfuerzo para mantener los logros de la Revolución”. “Los que vamos a ir a la Asamblea Nacional Constituyente reforzaremos los derechos del pueblo para que más nunca nadie los pueda tocar, para que lo que se ha logrado en estos 18 años de Revolución quede plasmado como letra que no puede ser tocada más nunca, porque será letra sagrada, por-

que son los beneficios del pueblo”, aseveró Flores. De igual forma, recordó que la derecha intentó privatizar la GMVV desde el Parlamento. “Esta Asamblea Nacional, apenas llegó, lo primero que quiso fue ponerle la mano a la Gran Misión Vivienda Venezuela y quisieron hacer una ley para privatizarla, para que ustedes que viven en estos urbanismos hermosos tuviesen que pagarle al capitalismo, porque ellos dicen que esto es de ellos, que estos terrenos y estas tierras son de ellos, pero ellos no contaban con nuestra astucia y el pueblo en la calle defendió sus derechos para que esa ley no fuera aprobada”, recordó Flores. Asimismo, la candidata insistió en que si la derecha llega al poder acabaría inmediatamente con las misiones y buscaría enriquecerse con ellas. “Esta gente (Derecha), si tomara el poder, lo primero que haría sería acabar con las misiones y grandes misiones para privatizarlas y buscar sacarles provecho y enriquecerse para que el pueblo se embrome, pero eso no lo vamos a permitir”, dijo. Además, la primera combatiente felicitó al ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien acompañó a los can-

Delcy Rodríguez informó sus ideas para el proceso constituyente.

didatos en su visita al urbanismo, por la labor que está realizando en la entrega de viviendas. “Saludamos a Manuel Quevedo, quien está al frente de las construcciones de las viviendas para que nuestras familias tengan el derecho de vivir dignamente, como lo reivindicó Hugo Chávez y ahora lo reivindica el presidente Nicolás Maduro”, resaltó. ANC CONTRA LA ESPECULACIÓN La candidata resaltó que, siguiendo las órdenes del presidente Nicolás Maduro, ya se encuentran trabajando en una ley constituyente para salvaguardar los derechos económicos del pueblo. “Uno de los temas que ha propuesta el presidente Nicolás Maduro es la ley de precios justos, para congelar los precios y que no haya más especulación (...) Ya el proyecto de ley se está trabajando para que nosotros podamos garantizar que por un lado el Presidente eleve los salarios, las pensiones, los beneficios y eso no se esfume por la especulación “, indicó Destacó, por último, que dicha ley busca “salvaguardar el salario de nuestros trabajadores y que los beneficios laborales de nuestro pueblo se puedan concretar para tener una mejor vida y buscar lo que nos dijo el Libertador Simón Bolívar y nuestro Comandante Chávez: el vivir viviendo”.

Flores compartió con habitantes del urbanismo de la GMVV. FOTO J. CAMPOS

Buscan chantajear al pueblo con la guerra económica “Al pueblo de Venezuela -lo advertía el Comandante Chávez- se le quiere imponer un chantaje mediante la guerra económica para que el Pueblo se entregue, pero nunca ha estado marcado en la historia de nuestro país que el pueblo venezolano se entregue, porque el pueblo venezolano siempre ha batallado y va a batallar el 30 de julio en la defensa de su Patria, en la defensa de Venezuela y no dejaremos al presidente Maduro solo en esta contienda”, afirmó ayer la candidata por la lista 1 de Caracas a la ANC, Delcy Rodríguez. Acompañada por los también candidatos a la ANC Jesica Millán del sector Trabajadores Públicos y Mario Pizzoferrato del sector estudiantil, Delcy Rodríguez destacó que “frente a la oscuridad que representan los sectores opositores hoy hay una mayoría política que se va a imponer con una expresión electoral este 30 de julio y la mayoría política lo que queremos es

paz, independencia, soberanía”. “Ustedes que están acá en un urbanismo, que es un resultado maravilloso gracias a Chávez, Maduro y a la Revolución Bolivariana, deben saber que esto (la Gran Misión Vivienda Venezuela) es uno de los ejes de la Constituyente convocada por el presidente Maduro que le dijo al pueblo, que es el principal proveedor del poder originario, que con su sabiduría y creatividad imponga la razón a esos irracionales apátridas”. Indicó que la ANC es la única manera para derrotar las pretensiones golpistas de la derecha. “La Constituyente, hay que reconocerlo y lo va a reconocer la historia, es el único instrumento que ha puesto a disposición del pueblo el presidente Nicolás Maduro para resolver mediante el diálogo, el entendimiento y pacíficamente la coyuntura actual de violencia que pretende imponer la oposición venezolana”, culminó. LM

La juventud revolucionaria acompañó a los candidatos. FOTO MOISÉS SAYET


6 | NOTICIAS CCS

Denuncian inacción de la Fiscal en caso de violencia en la AN > José María Ramos, quien fue golpeado por diputados opositores el 5 de julio, acudió al Ministerio Público junto a compañeros de trabajo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Luego de los hechos violentos que se suscitaron el pasado 5 de julio en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, un grupo de trabajadores de la Alcaldía Metropolitana de Caracas se apersonaron hasta la sede del Ministerio Público, ubicada en Parque Carabobo, para denunciar la inacción de la fiscal Luisa Ortega Díaz, ante la agresión que sufrió José María Ramos, obrero de la referida municipalidad. En respaldo a los trabajadores, el concejal metropolitano, Alexander Nebreda, indicó que Ramos sufrió la ira de “los disputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Richard Blanco, Freddy Guevara, entre otros, quienes atentaron contra la integridad física de este compañero, quien fue golpeado salvajemente y hasta lo intentaron matar con un puñal”. Denunció que la Fiscalía General de la República se ha convertido en una guarida de fiscales que no ejercen a cabalidad sus competencias. “Para este caso se designó al Fiscal 106 con competencia en el Área Metropolitana de Caracas y aún no ha citado al compañero Ra-

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Con pancartas en mano, los empleados exigieron justicia. FOTO MOISÉS SAYET mos para que pueda identificar quiénes son los actores de esta golpiza”, enfatizó. Asimismo, Nebreda pidió justicia ante el caso de Orlando Figuera, joven que fue quemado vivo en Altamira por grupos terroristas durante una protesta. “Este caso enlutó a todos los hogares humildes de Venezuela y a todos los que predicamos y apoyamos el proceso Revolucionario. La

familia de Orlando Figuera todavía espera por celeridad en este caso”, manifestó. El concejal también informó que, de no recibir respuesta por la fiscal Ortega Díaz, permanecerán en la sede del Ministerio Público hasta que se atiende el caso de José María Ramos y por todas las víctimas de estas “ordas facistas que actúan bajo órdenes de la MUD”.

Misión Árbol juramentó a brigadas ecosocialistas CIUDAD CCS

La Fundación Misión Árbol juramentó ayer alrededor de 60 brigadistas escolares en la sede de Ipostel de San Martín, parroquia San Juan. La actividad contó con la participación de cinco unidades educativas pertenecientes al proyecto “Manos a la Siembra”, informó nota de prensa del programa social. Sheralis González, activista de Relaciones Comunitarias de Ipostel y líder de proyecto, afirmó que además de la contribución de Ipostel “el proyecto está conformado por estudiantes de diferentes edades, maestras, trabajadores e incluso miem-

bros de la comunidad conforman las brigadas ecológicas para promover una dinámica productiva ecosocialista responsable con nuestro entorno, generando una cultura del trabajo productivo”. Asimismo, dio a conocer que las cinco escuelas pilotos de la parroquia están conformadas por los planteles Zamora Quina, Leoncio Martínez y los preescolares Pastor Oropeza y Juan Toro, instituciones que tienen como tarea principal “la siembra de los valores en nuestros niños, la importancia que tiene sembrar un árbol y darle vida a nuestra ciudad”.

Gobierno entregó recursos a Poder Popular de Tacarigüita CIUDAD CCS

Voceros del Consejo Comunal Tacarigüita La Puya, en el municipio Brión, estado Miranda, en compañía de la comunidad, recibieron un cheque del Gobierno Bolivariano con recursos financieros para continuar avanzando en la construcción del acueducto comunitario que garantizará mejoras en el servicio de agua potable, reseñó nota de prensa de Hidrocapital. Durante el acto, el vocero comunal Emilio Monterola recibió de la mano de Nailet Alvarado, gerente para el Fortalecimiento del Poder Popular, y Julio Veliz, gerente del Acueducto Barlovento, el cheque por 923 mil 940 bo-

lívares y 39 conexiones de media para construir las tomas domiciliarias, proyecto que beneficiará a tres mil habitantes de la comunidad. “Con este recurso realizaremos la compra de materiales necesarios para dar continuidad a la instalación de la tubería en las calles de la comunidad y realizar la conexión de las viviendas al acueducto”, expresó Monterola. El vocero aseguró que el proyecto de rehabilitación del pozo Tacarigüita presenta un 90% de avance, en su primera etapa y, tras su culminación, permitirá mejorar en un 70% el suministro de agua potable en la comunidad de Tacarigüita.

Instalarán desalinizadoras en Vargas y Miranda CIUDAD CCS

MANTENIMIENTO PARA EL FERMÍN TORO El Ministerio de Educación, a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), está realizando trabajos de rehabilitación en el liceo Fermín Toro, ubicado en la parroquia Catedral. Las labores consisten en la reparación de filtraciones, frisado de paredes y limpieza de áreas comunes. FOTO BRAWNYELYS GONZÁLEZ/MPPE

El proyecto de instalación de plantas desalinizadoras en poblados costeros de Vargas y Miranda fue revisado por la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Kyra Andrade, el ministro del Poder Popular de Petróleo, Nelson Martínez; y el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez, señaló nota de prensa. En la actividad también estuvieron presentes 180 voceros de las Mesas Técnicas del Agua de las entidades costeras. La ministra Andrade expresó que el desarrollo de este tipo de

proyectos contribuyen a la construcción de un nuevo modelo económico productivo ecosocialista. “Seguimos trabajando para que el pueblo organizado reciba la transferencia tecnológica de las plantas desalinizadoras”, dijo. Por su parte, el ministro Martínez, destacó los esfuerzos emprendidos en esta tarea. “Hemos realizado un arduo trabajo, en conjunto con el equipo de los fabricantes y entes encargados”. Estas plantas son instalaciones destinadas a la desalinización, mediante un proceso el cual se elimina la sal del agua de mar para obtener agua potable.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

El Himno sí se aplaude

Del diálogo a la acción

ARMANDO CARÍAS armandocarias@gmail.com

Al terminar la última estrofa del Gloria al Bravo Pueblo : “…La ley respetando, la virtud y honor”, siempre, aun desde niño, he sentido el impulso de aplaudir. Pero nunca me dejaron. En la escuela de mi niñez, la “Domingo Faustino Sarmiento” de la avenida Bogotá en Los Caobos, todos los lunes izábamos la bandera mientras entonábamos nuestro Himno Nacional y siempre, tan entusiasta como yo, algún despistado ignorante de la norma dejaba correr la emoción y aplaudía. -¡El Himno no se aplaude!, era el regaño que se escuchaba en boca de alguna maestra, tan fosilizada en la norma como la mayoría de los venezolanos que crecimos con una falsa idea del respeto a nuestros símbolos patrios. Pero…¿por qué no podemos aplaudir el Himno?, me preguntaba desde la ingenuidad de mis siete años. La respuesta me la dio El Tano el jueves pasado, en medio de una reunión con el Estado Mayor de la Cultura y lo hizo refiriéndose al “silencio sepulcral” que nos aturdió el 5 de julio en la Asamblea Nacional, en el acto de develación del Acta de Independencia. En medio del dramático momento por el que atraviesa nuestra Revolución, nuestro Himno, más que nunca, es símbolo de lucha y de valentía, es convocatoria a la batalla y certeza de la victoria, y si eso, digo yo, no es digno de aplauso, entonces, ¿qué lo es? Refirió El Tano que jugando la selección chilena de fútbol contra un equipo europeo, tras derrotarle, la prensa del día siguiente reseñó que la victoria de Chile comenzó con sus jugadores cantando orgullosos, aguerridos y aplaudiendo a rabiar el himno de su país. Por eso, la próxima vez que le manden a callar cuando aplauda nuestro Himno, siga sus impulsos y recuerde que los símbolos patrios no se irrespetan porque se les aplauda, sino porque se les ignore.

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

a política implica el diálogo. Hasta en el más feroz de los enfrentamientos, nunca está descartada por completo la posibilidad de dialogar. Intercambiar con el otro las visiones, los deseos y los argumentos, es la forma de poner fin a los conflictos mediante la posibilidad, abierta por ese proceso de intercambio, de acordar una ruta común de entendimiento. Negar el diálogo es negar la posibilidad de la política. Todo esfuerzo que contribuya a parar definitivamente la violencia que vivimos hoy en Venezuela por el empeño de la clase rica de tomar el poder de forma inmediata y por la fuerza, debe ser y seguramente será bien recibido por la mayoría de la población. Sobre todo si se distinguen en el horizonte las acciones concretas que indiquen que ese objetivo está cerca. Por ejemplo, no se puede negar que a la gente pobre de este país nos queda al menos un mal sabor de boca tras la noticia de que al delincuente sifrino de Leopoldo López se le otorgó casa por cárcel. Y esto es así porque pensamos que la sentencia contra ese tipo era un acto de justicia inédito, ya que era la primera vez que un miembro de la burguesía estaba tras las rejas por cometer los delitos que caracterizan a su clase social. Pero, como lo han dicho los miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba, podemos poner “por delante la paz del país”.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Las acciones concretas son las que repolitizan a la gente porque generan identidad en el sentimiento. Es posible que el chavismo quiera ver cuál es “la otra parte” de esa acción, o al menos percibir que algo se puede esperar de la oposición en los próximos días. La política implica el intercambio con el adversario e implica también el intercambio y el diálogo con los propios correligionarios. Los chavistas tenemos todo el derecho a mostrar disgusto por esa acción tomada por el Tribunal Supremo de Justicia, y también tenemos derecho a esperar de nuestra dirigencia la disposición a escuchar las razones de tal disgusto, así como la disposición de ofrecer las orientaciones para entender y asumir políticamente un posible nuevo escenario a partir de los últimos acontecimientos. Ahora bien, también es cierto que quienes más deben demostrar una actitud “política” son los miembros de la oposición, que son los que llevan más de cien días y más de cien muertos en una negación total de la política. La pregunta es, ¿podemos esperar algo de ellos? El pueblo no se engañará creyendo que van a parar en su empeño por arrancarle el poder al gobierno chavista. No pedimos ni siquiera que dejen de “protestar”. Pero detener la violencia y la muerte como forma de operar en la vida pública sería lo único que muy fácilmente podrían dar y todo el mundo estaría de acuerdo en aceptarlo. El Gobierno es el responsable de extender los lazos del diálogo, tanto con la oposición como con el chavismo. La gente espera resultados en forma de paz y de normalización de la vida cotidiana. Rescatar la política, repolitizar el país, es el objetivo urgente.

El matrimonio Ruiz-Miyares ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Eloína Miyares Bermúdez, Doctora Honoris Causa de la Universidad de Oriente y Julio Vitelio Ruiz Hernández, Doctor en Ciencias Filológicas, son dos santiagueros. Ambos nacieron en 1928. Ella el primero de diciembre, Él el 28 de abril. Los dos estudiaron en la Escuela Normal para Maestros de Oriente en Santiago de Cuba en 1943 de donde egresaron en 1947 como maestros normalistas. El 27 de noviembre de 1952 se casan. En 1961, el año sin domingos, se unieron a la campaña de alfabetización que planificó la Revolución Cubana al mando del Comandante Fidel Castro. Entre 1990 y 1995 realizaron una investigación que se publicaría en 2006 con el nombre de Léxico activo-funcional del escolar cubano que obtuvo el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba. El primero de mayo de 2010 reciben el título Héroes del Trabajo de la República de Cuba, primer matrimonio en ostentarlo. Quien quiera saber algo sobre la capital del oriente cubano debe escuchar lo que de ella dice este hombre nonagenario: “Santiago de Cuba lo es todo para mí: mi infancia, mi adolescencia, mis estudios, mi amor, mis ocho hijos varones”. Sobre la cultura santiaguera dice: “Nuestra forma de hablar es única en Cuba: la entonación, el léxico, los gestos, la fuerza. ¿Y su música? ¿Qué cubano no ha disfrutado del buen son santiaguero? Para él esta ciudad “atesora una historia extraordinaria que ninguno de sus hijos puede dejar de emocionarse, enorgullecerse y ser consecuente con ella”. Por ello concluye: “He dado todo por mi Santiago y por mi país: mis modestos conocimientos y mi trabajo”. Sobre estos dos pedagogos, fundadores del Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba, dice Betty Beatón en su nota de prensa del 13 de febrero de 2012: “Ninguno de los dos midió consecuencias, ni calculó ventajas para entregarse, tan sólo dejaron que brotara espontáneo aquello que les sacudía el corazón”. Ella, predestinada por una estela libertaria, emprende su camino hacia el confín el 26 de julio de 2015.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN DÍA A DÍA CONDICIONAN VENTA DE PRODUCTOS En el supermercado Día a Día, que está en la salida del Metro Propatria, están condicionando la venta de productos alimenticios. En mi caso, tuve que adquirir medio kilo de cambur para poder llevarme dos mayonesas. Me parece arbitraria esta medida, ya que hay muchas personas que no pueden costear otros montos para poder llevarse el producto que necesitan. La medida de regulación también aplicaba a salsa de tomate, mantequilla y otros productos.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Escombros afectan paso en Los Chaguaramos Hidrocapital realizó reparación, pero el material de desecho no lo han recogido

PIDEN AGILIZAR INSTALACIÓN DE GAS DIRECTO EN EL VALLE En las calles 7 y 8 de Los Jardines de El Valle se realizó un trabajo para la instalación de gas directo, el cual empezó a principios del año 2015. Para ese momento nos prometieron que a finales del año estaría listo. Sin embargo, aún estamos esperando que se termine el trabajo para disfrutar del servicio.

BUHONEROS DE CATIA VENDEN CON PESO EN LIBRAS

C.I. 2.127.557 TEL. 0414-2353409

PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

EN TURGUA SOLICITAN MÁS PRESENCIA POLICIAL

Miles de litros de agua se derraman en la avenida Los Estadios en la parroquia San Pedro. FOTO ENCARNACIÓN DEL BLANCO ENCARNACIÓN DEL BLANCO VECINA DE LA ZONA

ROBO DE CENTRAL TELEFÓNICA NOS DEJÓ INCOMUNICADOS Los habitantes del sector Buena Vista del municipio Sucre, parroquia Petare, denunciamos que la central telefónica de la Cantv que está en este sector fue hurtada por personas inescrupulosas. Debido a esta acción vandálica nos dejaron totalmente incomunicados. Agradeceríamos a la referida empresa que prestaran atención a nuestro caso para que sea solventado. JESÚS DÍAZ ACOSTA

Un constante derrame de aguas blancas, escombros y otros desechos sólidos, se han venido apoderado de la avenida Los Estadios en la urbanización Los Chaguaramos, parroquia San Pedro. Sedimentos y una canal que dificulta el paso de los vehículos también forma parte de este entorno, que se ha vuelto poco agradable para los vecinos y quienes frecuentamos la zona. Ha transcurrido un mes desde

que Hidrocapital realizó trabajos de reparación de una tubería de aguas blancas en esta avenida, sin embargo, al poco tiempo volvió a fracturarse el conducto, provocando que se volviera a producir la fuga de agua. Ante esto, una cuadrilla de la estatal volvió al lugar y abrió una canal que atraviesa la calle de lado a lado, esto debido a que el problema de la tubería tenía otro origen. Para entonces el problema fue solventado, pero fueron dejados en el sitio los restos de escombros del pavimento. Con el pasar del tiempo a estos escombros, se le han sumado tie-

rra y desechos. Además, la tubería se averío otra vez. De igual forma los huecos abiertos para los trabajos de reparación no fueron pavimentados, solo se les colocó relleno, por lo que la cavidad se ha generado nuevamente, dejando irregularidades en la calle. Por estos motivos, los vecinos y quienes diariamente transitamos por esta arteria vial hacemos pública la necesidad de que sea reparado este tramo de la avenida, en aras de mejorar la circulación de los carros y que el resto del pavimento no se malogre con el agua que se está desperdiciando.

C.I. 3.980.705 / TEL. 0414-2869878

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Justo en la esquina que está antes de la sede administrativa del Concejo Municipal de Caracas, en la avenida Lecuna, hay una tanquilla de Hidrocapital sin tapa. Allí se están desperdiciando miles de litros de agua blanca durante las 24 horas del día. C.I. 18.200.342 TEL. 0424-1037974

C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047351

ELEAZAR PEÑA

PERSISTE FUGA DE AGUAS BLANCAS EN LA AV. LECUNA

ALEXIS MONCADA

TIBISAY HERNÁNDEZ

Los comerciantes informales que están en la calle Real de Los Magallanes de Catia, así como en la calle Argentina, están vendiendo los productos alimenticios con el peso en libras y hacen creer a los compradores que están vendiendo por kilos. Allí están estafando al pueblo y además ocupando totalmente las aceras, quitándole el paso a los peatones y en especial a las personas de las tercera edad que deben caminar por la calle.

REPORTEPOR MENSAJES>

En Turgua, estado Miranda, a diario se cometen hechos delictivos. Allí en todo momento hurtan carros y roban a las personas. Por ello solicitamos mayor presencia policial en la zona para frenar estos actos vandálicos que nos han venido afectando a quienes aquí residimos. JOSÉ RAMOS C.I. 10.852.145 TEL. 0414-3031379

NO ACEPTAN PAGOS CON BILLETES DE 10 BS La farmacia Lecuna que está en Parque Central no está aceptando pago con los billetes de 10 bolívares, los cuales aún siguen en circulación. No estoy de acuerdo con esta medida. WILLIAM MOLINA C.I. 7.190.688/TEL. 0424-1667651

ABUNDA BASURA EN PETARE Desde hace varias semanas en la vía principal del sector El Chorrito, en la comunidad de La Dolorita en Petare, no están pasando los camiones recolectores de desechos, lo que mantiene gran cantidad de basura en plena vía con proliferación de moscas, malos olores y gusanos. Los vecinos solicitamos a la municipalidad que mande camiones. TEXTO Y FOTO EUCLIDES ROJAS

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro: la ANC va con imperio o sin imperio > El jefe del Estado rechazó las declaraciones del senador Marco Rubio, donde señala que si se da la Constituyente sancionarán a Venezuela PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Ante las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer que el próximo 30 de julio se realizarán las elecciones nacionales para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), “con imperio o sin imperio”. “Ahora andan amenazándonos, que si se da la Asamblea Nacional Constituyente, ellos van a bloquear a Venezuela. ¿Bloquear a Venezuela? A Venezuela no la bloquea nadie; Venezuela es un país libre, soberano y no se deja intimidar y amenazar por ningún imperio de este mundo”, manifestó el jefe del Estado, durante la activación del Plan Nacional de Parto Humanizado en el Palacio de Miraflores, junto a la ministra de la Mujer, Blanca Eekhout, mujeres embara-

zadas y madres con niños en brazos, además de médicos obstetras y pediatras. Manifestó que la decisión de asistir a las urnas electorales el próximo 30 de julio para elegir la Asamblea Nacional Constituyente, es una elección de los venezolanos. “Si queremos tener alcaldes, los tenemos; si queremos tener gobernadores, los tenemos (...) Se ha convocado a una Constituyente legítima, constitucional y no puede venir ningún gobierno a decir: paren la Constituyente o los bloqueo. ¿Qué es eso?”, manifestó el primer mandatario nacional. Destacó que las declaraciones son una falta de respeto hacia la soberanía nacional y hacia todos los venezolanos que participarán en el proceso eleccionario. “¿Me asusto? ¿me intimido? ¿me entrego? ¿me rindo? ¿Nos rendimos? Jamás, jamás nos vamos a rendir. Venezuela vencerá con la

“Estados Unidos se tragará sus palabras”, dijo el mandatario venezolano. FOTOS PRENSA MIRAFLORES Constituyente y el imperialismo se tragará sus palabras”, expresó. HOGARES VISITADOS El Presidente de la República señaló que desde la fundación del Movimiento Somos Venezuela, el pasado mes de junio, se ha logrado visitar a más de un millón 800 mil hogares en todo el territorio nacional. “Cada hogar visitado ya queda en el censo de trabajo y la respuesta inmediata que hay que dar. En un mes se han visitado 1.891.033 hogares y se han constatado 4.596.008 Carnet de la Patria, casa por casa”, manifestó durante el encuentro.

De igual forma exhortó a los miembros del Movimiento Somos Venezuela a seguir avanzando en las visitas casa por casa en todo el territorio nacional. Señaló además que el Carnet de la Patria es un programa iniciado en enero de este año, cuenta con más de 14 millones de venezolanos registrados, “es el gran sistema para perfeccionar las misiones y grandes misiones. Es el gran sistema de inclusión. Es el nuevo paso histórico que dimos. El Carnet de la Patria es la gran respuesta para las misiones y la atención de nuestro pueblo”. Informó que hasta el momento

han sido entregados más un millón 600 mil hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela y que la meta de tres millones de apartamentos será cumplida, pero bajo la inscripción en el Carnet de la Patria. Agregó que a 11 días de haber iniciado el Plan Chamba Juvenil, para atender un problema detectado por el Carnet de la Patria, se ha logrado incorporar al empleo formal a 388 mil 803 jóvenes. “A los jóvenes no le damos un explosivo, una bomba, un chopo. No le decimos que vayan a quemar. A los jóvenes le damos estudio, amor, le damos futuro”, dijo.

Plan Nacional de Parto Humanizado iniciará con 10 mil promotoras CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio ayer al Plan Nacional de Parto Humanizado, aprobando recursos para la puesta en marcha de 10 mil promotoras comunales de este programa, que prevé la atención de la mujer durante la etapa de gestación. El primer mandatario aprobó un total de Bs 12 mil 90 millones para la formación de 10 mil promotoras comunales de parto humanizado, durante las próximas 15 semanas y la primera fase de promoción comunicacional del plan. “Este plan es uno de los más maravillosos que hayamos creado, para que esa vida crezca con valores. Debemos cuidar desde el propio vientre de las madres a los jóvenes del futuro”, manifestó el jefe del Estado en el encuentro.

De igual forma, el Presidente propuso la transmisión de documentales y programas televisivos, que apoyen la masificación del parto humanizado. Señaló que aproximadamente 500 mil mujeres dan a luz en el territorio nacional en el año, por ello la importancia del plan. Estimó que para el momento, en el año en que nos encontramos, al menos unas 100 mil o 150 mil ya han traído a la vida a sus bebés y detalló que el plan atenderá “sobre todo a las primerizas, que no saben qué hacer muchas veces. Para que estén preparadas en el parto”. “Ahora este plan convoca y trae el conocimiento ancestral de nuestras parteras, junto al conocimiento científico, y trae una nueva cultura. El embarazo no es un castigo, es una bendición y debe ser feliz, humano”, expresó el mandatario.

“Estamos preparándonos para invertir en el nacimiento (...) Para poder llevar a cabo partos humanizados”, dijo. Explicó que la etapa de la gestación es muy importante para la familia entera, por ello resaltó que los padres deben acompañar a las madres en el momento del parto. De igual forma, hizo un llamado a los profesionales de la salud, específicamente a médicos obstetras, ginecólogos y pediatras a sumarse al plan nacional. Asimismo, la ministra para la Mujer, Blanca Eekhout, señaló que el Plan Nacional de Parto Humanizado estará atendido también por el Ministerio de la Salud y las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), en todo el territorio nacional, para garantizar la atención a las mujeres embarazadas. “El parto, que debería estar en

El promedio anual de embarazos alcanzó 500 mil. un lugar privilegiado, llega a ser concebido como un negocio (...) El parto es la única forma de tener Patria, nos da garantía. Con el plan se está humanizando Venezuela, una generación, las nuevas generaciones”, dijo Eekhout. Asimismo, la gobernadora del estado Cojedes, Margaud Godoy, presentó tres casas de abrigo maternal, que apoyan en la atención

de mujeres embarazadas. Señaló que actualmente se están desarrollando dos casas de abrigo maternal en la entidad. Explicó que en las casas de abrigo maternal se brinda alojamiento, alimentación, espacios para ejercicios prenatales y atención psicológica para la mujer. Profesionales de la salud presentes celebraron la iniciativa.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Embajada gringa advierte sobre violencia de la derecha > En un comunicado instaron a sus ciudadanos a evitar zonas de protestas > Aseguran que manifestaciones “pacíficas” derivan en hechos violentos ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) reconoció en un comunicado oficial la violencia presente en manifestaciones opositoras, que se presentan como pacíficas y que terminan en actos violentos y de terrorismo. En el texto oficial, aseguran que incluso las manifestaciones que pretenden ser pacíficas derivan en violencia. “La Embajada advierte a todos los cuidadanos estadounidenses que deben evitar las áreas de protesta y se les recuerda que incluso las manifestaciones que pretenden ser pacíficas pueden derivar en violencia”, recalca. Además refiere que “la Embajada recibió informes de que manifestantes realizarán bloqueos de vías en varias zonas de Caracas el 10 de julio entre las 10:00 y las 20:00 (14:00 y 00:00 GMT); al personal de la Embajada se le recomendó refugiarse en un lugar seguro cuando ocurran los bloqueos de vías”. Asimismo, reitera a los ciuda-

Rafael Ramírez: agresiones son parte de la campaña de odio CIUDAD CCS

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, denunció que las agresiones de la que fue objeto junto a su familia durante el fin de semana en la ciudad de Nueva York, forma parte de la campaña de odio que se viene gestando contra el país. Condenó que la derecha insista en aupar una intervención al país y, por ello, apoyan las agresiones perpetradas por sus grupos violentos contra el personal diplomático y funcionarios que representan a la nación en el exterior. Reafirmó que el país mantendrá su política exterior soberana, independiente, de paz, con la que se ha ganado el prestigio en el seno de Naciones Unidas y la comunidad internacional.

danos norteamericanos evitar zonas de violencia, incluso si son sorprendidos en una. “Se les sugiere a los ciudadanos estadounidenses que eviten las zonas de manifestaciones y que tengan precaución si inesperadamente se encuentran en las inmediaciones de grandes manifestaciones o protestas”, señala el texto. De igual manera, exige a los funcionarios de la embajada a restringir el paso en el Distribuidor Santa Fe y en Valle Arriba en Caracas, aceptando que en los bloqueos ejecutados por los seguidores de la derecha no se respeta el derecho constitucional de libre tránsito a ningún ciudadano en el país. Finaliza el comunicado oficial instando a los ciudadanos del país norteamericano a mantener un alto nivel de precaución ante estas protestas violentas. “Se insta a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a que mantengan un alto nivel de precaución y tomen las medidas pertinentes para mejorar su seguridad”, asevera.

Canciller: EEUU critica pero no denuncia la violencia El joven fallecido era estudiante de la Universidad del Zulia. FOTO VÍA TWITTER CIUDAD CCS

El canciller de la República, Samuel Moncada, criticó la actitud de Estados Unidos, que censura al Gobierno Bolivariano cuando aplica la ley para defender los DDHH de los venezolanos, pero no denuncia la violencia de la coalición opositora. “Cuando el Gobierno venezolano defiende los DDHH del pueblo, aplicando la ley a los violentos, EEUU critica pero no denuncia la violencia”, escribió en su cuenta oficial en la red social Twitter @SMoncada_VEN, en respuesta al comunicado de este gobierno sobre la violencia de la derecha. Asimismo afirmó el ministro que “la defensa de los DDHH de los estadounidenses no puede ignorar los DDHH de los venezolanos. ¡Todos somos iguales y Venezuela es soberana!”.

Diálogo es la vía para erradicar de raíz la violencia CIUDAD CCS

La cultura de la violencia y el asedio perpetrados por sectores de la derecha en los últimos 100 días en el país debe ser erradicada de raíz a través del diálogo, ratificó ayer el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Aristóbulo Istúriz. “Eso hay que atacarlo de raíz, no solamente con una acción de tipo jurídica, policial, sino desde el punto de vista cultural. Nosotros tenemos que atacar esto de raíz, enfrentarlo. Que la gente asuma que la confrontación se puede resolver de manera pacífica”, expresó En el programa Dando y Dando, destacó que el seno de la Asamblea Nacional Constituyente será el espacio idóneo para la confrontación pacífica de ideas y soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana, reseñó AVN. “Conversando, dialogando, en un escenario democrático donde cada quien tome su decisión de lo

que considere correcto, esa es la manera de enfrentar los problemas. Por eso la Constituyente es la única salida que yo veo que sea pacífica, constitucional, que sea legal”, afirmó. Destacó que la nueva Asamblea Nacional Constituyente debe crear mecanismos que garanticen el cumplimiento de sanciones penales correspondientes a los actores que participen en hechos de violencia, terrorismo y asedio para desestabilizar el país. Asimismo señaló la necesidad de que la nueva instancia abra un debate para distribuir el ejercicio de la acción penal a otras instituciones, que a su juicio está monopolizada por el Ministerio Público. “El sólo hecho del monopolio de toda la cuestión de tipo penal a un sólo órgano como la Fiscalía (General de la República) es una debilidad. Que la Fiscalía tenga el monopolio absoluto, eso no puede ser”, enfatizó.

Barricada en el estado Zulia dejó un fallecido CIUDAD CCS

Una barricada instalada en la avenida La Limpia, en Maracaibo, estado Zulia, dejó el saldo de una persona fallecida y una herida, luego que el conductor intentara esquivar unos escombros y troncos colocados en la vía. El joven perdió el control del vehículo, saltando la isla y volcando, ocasionando así el fatal accidente. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en labores de patrullaje, visualizaron en horas de la madrugada a los ciudadanos tendidos en el pavimento, uno de ellos sin signos vitales. El fallecido, quien era estudiante de la Universidad del Zulia, fue identificado como Manuel Villalobos de 25 años de edad. Víctor Heras de 28 años, quien resultó herido, fue asistido por los Bomberos y trasladado a la Clínica Sagrada Familia. Presentó politraumatismo generalizado, pero su estado es estable. ATACAN CORPOZULIA Y RADIO PERIJANERA Por otra parte, una emisora de radio y espacios del Poder Comunal también fueron atacados.

La infraestructura de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana, en su sede en el municipio Machiques de Perijá (Corpozulia-Machiques), sufrió un ataque terrorista la tarde del lunes, cuando grupos violentos saquearon y prendieron fuego a la dependencia, ubicada al frente de la plaza Bolívar de esa jurisdicción de la entidad zuliana. En esos espacios funcionaba la emisora comunitaria Perijanera 95.1, una oficina de Fundacomunal y otra más del Ministerio para los Pueblos Indígenas, además de un espacio cedido a los campesinos yukpas, quienes periódicamente venden sus cosechas en el lugar, reseñó AVN. Pedro González, comunicador popular de la estación comunitaria Perijanera 95.1, contó que un grupo incitado por militantes de los partidos fascistas Voluntad Popular y Primero Justicia, el alcalde del municipio, Toto Márquez, y ganaderos de la localidad, arremetió contra las sedes de Corpozulia y de la emisora, cuyos equipos fueron totalmente quemados.

La emisora comunitaria Perijanera 95.1 fue vandalizada. FOTO VÍA TWITTER


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Miembros de mesa están garantizados > Tania D´Amelio, rectora principal del CNE, explicó que los suplentes, la mesa contigua y los testigos respaldarán el proceso electoral ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, expresó que si el 30 de julio, día de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), algunos miembros de mesa seleccionados no asisten, se activaría un plan de contingencia con los suplentes, la mesa contigua y los testigos. Durante el conversatorio “Procesos Electorales y Asamblea Nacional Constituyente”, que se llevó a cabo ayer en el auditorio de la sede principal de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador, la rectora del CNE explicó el proceso electoral a los trabajadores de la compañía. “Se hace el proceso de capacitación el día de la instalación de la mesa con los que están presente. Luego si falta algún miembro de mesa, hay un plan de contingencia; si no está el miembro de mesa principal, están los suplentes, y si no está la mesa contigua o los testigos. Están previstos varios escenarios”, explicó la rectora. En este sentido, D´Amelio recordó que la selección de estas personas es a través de un sorteo que incluye a los más de 19 millones de electores y destacó la diferencia de otros años en los que solo podían ser los académicos. Además, la vocera informó que en el caso de las personas que no

puedan cumplir con la responsabilidad otorgada por el CNE, deben excepcionarse ante la institución. “En la página web del CNE podrán buscar cómo excepcionarse; recordemos que hay personas que son mayores de 65 y 70 años, enfermas; hay otras que tienen que cumplir una labor en ese momento, un reposo médico o una función de seguridad que necesitan excepcionarse”, detalló. Explicó, además, que al bajar el formato de la página web, deben llenarlo para luego remitirlo al organismo competente, en este caso a la Junta Nacional Electoral. SIN TINTA INDELEBLE D´Amelio explicó también la herradura electoral para el 30 de julio, la cual será similar a los últimos procesos, con la única diferencia que no va a existir la tinta indeleble; sin embargo, en la última estación se encontrará un cuaderno para que el elector firme y coloque su huella dactilar. “Los invito a los puntos donde se encuentran las Ferias Electorales, donde vamos a estar entregando un material para que pueda visualizar cómo son las pantallas que van a aparecer el día de las elecciones, dependiendo de la región de cada elector o electora”, dijo. SIMULACRO ELECTORAL Por otra parte, la rectora principal del ente comicial informó

El conversatorio se realizó en el auditorio de la sede principal de la Cantv. FOTO AMÉRICO MORILLO que en los próximos días se publicarán los centros electorales que se activarán para el simulacro a realizarse el 16 de julio, y además instó a los candidatos para la Constituyente a movilizar a los electores para que participen en la jornada. En este orden de ideas, la vocera se refirió a las actividades convocadas para ese día por la oposición venezolana y aseguró que la mayo-

ría del pueblo quiere paz e invitó a evitar confrontaciones. “No debe existir ningún tipo de confrontaciones, porque sencillamente el pueblo venezolano en su gran mayoría lo que quiere es paz y tranquilidad. Ese día estará el CNE acompañando una actividad del proceso de la ANC, que será el simulacro”, dijo, al tiempo que criticó que la oposición está convocando a un plebiscito ilegal.

Por ello, exhortó a respetar “las jornadas que se tienen pautadas para ese día”. Además, D´Amelio recalcó que los electores solo ejercerán dos votos: uno por el territorial y otro por el sectorial. También explicó el orden de prelación de cada sector y aclaró dudas a los presentes en la actividad. Enfatizó que el organismo está apegado al texto constitucional.

Reorganización del sistema productivo La convocatoria del poder se incorporará a propuestas de la ANC originario afianzará la paz CIUDAD CCS

La reorganización del sistema productivo nacional, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana, es una de las propuestas en materia económica que serán planteadas en la Asamblea Nacional Constituyente, informó ayer el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. Durante la presentación de los avances de la Encuesta Productiva, que se efectuó en la sede del despacho de Planificación, en Caracas, Menéndez resaltó la necesidad de reestructurar las actividades económicas de los centros poblados del país para incorporar a los jóvenes a labores productivas. “Vamos a tener la mayor inversión en el bono demográfico de la juventud que está entrando en

edad productiva, tenemos todo un sistema de centros poblados en Venezuela que deben especializar sus actividades económicas para incorporar a estos jóvenes en labores productivas”, dijo en transmisión de Venezolana de Televisión. Explicó que la incorporación de los jóvenes en las actividades económicas se realizará en articulación con el plan Chamba Juvenil y la Misión Saber y Trabajo. CAPACIDAD DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN Menéndez informó que el Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), comenzó ayer la aplicación de una Encuesta Productiva que permitirá levantar un sistema de datos sobre la capacidad y funcionamiento de las unidades de pro-

ducción, públicas y privadas, instaladas en el país, reseñó AVN. Precisó que la encuesta se está implementado en una primera instancia en 233 parques industriales, que agrupan a 4 mil unidades productivas. “Ya las unidades fueron levantadas, fueron ubicadas y hay un primer cuestionario que ya fue aplicado. Ahora vamos a otro cuestionario que nos permite tener información sobre la estructura de la empresa”, dijo. Informó que luego de que culmine esta primera fase, se iniciará otra de levantamiento de campo para cubrir el resto de las empresas que están fuera de los parques industriales, con el fin de abarcar la totalidad de las unidades productivas.

CIUDAD CCS

El proceso constituyente es una oportunidad para afianzar la paz y estabilidad del país ante la agenda violenta de sectores de la derecha y las pretensiones intervencionistas del gobierno de Estados Unidos, sostuvo ayer la candidata por el sector pensionados, María León. “Debemos declararnos en constituyente permanente y discutir en las casas, con los vecinos, en los centros de trabajo y en todas partes; hay que explicarle a la gente que estamos en constituyente para lograr la paz y alcanzar el bien de nuestros hijos. Debemos estar unidos”, sostuvo durante su ponencia en el debate Constituyente para la Protección de la Familia desa-

rrollado en Intevep de Los Teques, estado Miranda. La también vicepresidenta nacional para las Mujeres en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a toda la población a la unidad nacional para vencer la violencia y ganar la paz. “Nos estamos jugando el legado de Chávez, la Patria, la vida y nuestras riquezas. La tarea es ir a convencer a la gente para derrotar la violencia de la derecha y los factores intervencionista del imperio”, dijo. Destacó el carácter pacifista del presidente Nicolás Maduro, al convocar al poder originario a impulsar la Asamblea Nacional Constituyente para el encuentro y el dialogo de todos los sectores del país.


12 | VENEZUELA

Poder Judicial aprueba creación de empresa mixta CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este lunes la constitución de la Empresa Mixta Petrosur, que estará conformada por la Corporación Venezolana de Petróleo, S.A. (CVP) y Stichting Administratiekantoor Inversiones Petroleras Iberoamericanas. De acuerdo con la sentencia la empresa mixta estará ubicada en el campo Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. El TSJ ordenó presentar “copia certificada del presente fallo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, al Procurador General de la República y al Contralor General”. La Sala Constitucional del TSJ “se declaró competente –como máxima garante de la constitucionalidad conforme a lo dispuesto en los artículos 335 y 336 constitucionales– para dar respuesta a la petición de autorización y aprobación para la constitución de la Empresa Mixta PETROSUR S.A.”, señala el texto.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Carreño solicitará al TSJ anular plebiscito de la MUD > El diputado del PSUV alertó que la derecha pretende continuar con la violencia y desconocer la legalidad del Consejo Nacional Electoral REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Carreño, anunció ayer la introducción ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de un recurso de nulidad contra la convocatoria de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para realizar el próximo domingo un plebiscito en el que se le va a pedir a la población si desea que presidente Nicolás Maduro continúe en el cargo. “Nosotros los revolucionarios vamos hoy a la sala electoral del TSJ a introducir un recurso contra el plebiscito con una cautelar para que se suspendan los efectos”, precisó en el programa Dando y Dando. Sobre los motivos que impulsaron la solicitud de nulidad a la con-

sulta de la MUD, sostuvo que esta actividad tiene intenciones sediciosas y pretende continuar creando las condiciones para que en Venezuela se dé un golpe de Estado. Acotó que la figura del plebiscito que plantea la alianza opositora es inconstitucional y no vinculante, “porque un plebiscito no está plan-

Pedro Carreño DIRIGENTE DEL PSUV. “Un plebiscito no está planteado en la Constitución de la República”. teado en la Constitución de la República, y también desconoce al órgano electoral, lo que la inviste de ilegalidad”, puntualizó, al tiempo que recalcó que, en contraposición, la Asamblea Nacional Constituyente sí es una figura claramente establecida en la Carta Magna.

Por otro lado, sostuvo que la oposición apela a la figura del plebiscito como una estrategia para hacer ver que son mayoría. “Ellos quieren congraciarse internacionalmente con un mecanismo y es donde inventan el fulano plebiscito, para decirle al mundo que ellos son 16 millones que no quieren la Revolución ni la Constituyente”, apuntó. ALERTA ANTE SABOTAJE OPOSITOR El dirigente socialista denunció que la derecha radical tiene ya listos sus planes para obstaculizar el normal desarrollo de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, prevista para el 30 de julio. Al respecto, Carreño fue enfático al señalar que aquellas personas que intenten sabotear el proceso comicial del 30 de julio serán debidamente sancionadas.

Marco Rubio amenaza al país con sanciones CIUDAD CCS

El senador norteamericano por el Partido Republicano, Marco Rubio, amenazó con aplicar sanciones más severas contra el Gobierno Bolivariano de aprobarse la nueva Asamblea Nacional Constituyente. Rubio hizo esta “advertencia” a través de su cuenta @marcorubio como medida intimidatoria en plena campaña electoral, donde avaló las exigencias de la oposición al pedir “liberar y conceder amnistía a todos los presos políticos. Cancelar “constituyente”. 3. Programar y celebrar elecciones supervisadas”. Con sus declaraciones, apoya la campaña injerencista que promueve la derecha en aras de derrocar al presidente Maduro. “Apoyaremos los esfuerzos para lograr la reconciliación y restaurar el orden democrático en Venezuela”, escribió como un ultimátum al tiempo que defendió la violencia opositora al afirmar que “el objetivo de la oposición en Venezuela no es la venganza”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Jorge Rodríguez: plebiscito de la MUD es una contradicción > El alcalde de Caracas afirmó que la oposición no tiene la capacidad para movilizar a más de 400 mil personas en la convocatoria del domingo JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante su programa La Política en el Diván, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseveró que el plebiscito convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para este domingo, además de ser una mentira, es una contradicción, porque también están llamando a sus seguidores a trancar las calles. “Ustedes (oposición) le están diciendo a la gente: tienes que cerrar las calles y también tienes que ir no se sabe a dónde el domingo ¿Pero cómo se pueden unir, conciliar, esos dos opuestos? Te prohíben salir de tu casa pero tienes que salir de tu casa ¿Y cómo así? No puedes”, señaló. Además, Rodríguez indicó que para esa convocatoria la derecha venezolana no tiene la capacidad para movilizar ni siquiera a 400 mil personas. “Yo saqué la cuenta. No tienen infraestructura para mover a más de 400 mil personas, máximo 500 mil, si en verdad pueden lograr que una persona por minuto, por cada uno de los puntos donde van a estar, se movilicen. Lo demás es mentira, lo demás es inventar”, manifestó.

En este orden, el alcalde hizo referencia a un audio en el que el antiguo secretario general de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, reconoce la imposibilidad de garantizar una logística idónea para el plebiscito, porque hasta para elecciones internas de esa tolda, han contado con la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE). Asimismo, Torrealba hace alusión a la incongruencia de la convocatoria, pues a su juicio, “para que millones de venezolanos vayan a manifestar su voluntad es necesario un clima de tranquilidad pública” y no llamados a trancazos. “Yo no tengo problema en reconocer que uno de los voceros de la oposición, de los más virulentos, tiene razón. Lo que están promoviendo y procurando ustedes (la derecha) es la frustración”, dijo Rodríguez al respecto. Por otra parte, el alcalde destacó que “millones de personas se movilizarán” en más de dos mil puntos dispuestos en todo el país para el simulacro electoral, que coincide con el exhorto de la MUD, de cara a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El alcalde explicó el proceso de votación para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). FOTOS PRENSA ALCALDÍA Rodríguez sostuvo que, aunque voceros de derecha no se inscribieron en la Constituyente, no quiere decir que los opositores no puedan participar. “Buscaremos lo mecanismos para que la voz de la oposición sea escuchada e incorporada en la ANC”, indicó. De igual forma, subrayó que los candidatos y candidatas por el Gobierno Bolivariano, como Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas, “ya están recorriendo barrios, en reuniones y asambleas”. El alcalde también explicó cómo realizarán las votaciones de la ANC y recordó que para chequear el sector en el cual corresponde votar, se debe enviar un mensaje de texto al número 2406, con el número de cédula de identidad. Acerca de la negativa de la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) de proveer la tinta indeleble para las elecciones, Rodríguez señaló que el sistema electoral del país “cuenta con un mecanismo de identificación biométrica que es mucho más fiable, porque lo que desbloquea la máquina es la huella dactilar”.

Lafrase

“Yo saqué la cuenta. No tienen infraestructura para mover más de 400 mil personas”. NO LES QUEDA NADA, SINO LA VIOLENCIA El dirigente revolucionario lamentó que a la oposición venezolana no lo quede una propuesta política, si no es la violencia. “Ustedes se están quedando al margen y lo único que le está quedando en las manos a la derecha es la sangre de las víctimas, de 100 familias enlutadas. No les está quedando más nada, ni siquiera una propuesta política”, afirmó. Sobre el llamado al “trancazo” el pasado lunes, expresó que: “Podría considerarse irrisible si no se hubiera vuelto a instalar la violencia en los escasos focos donde se expresó. En efecto, la derecha cada vez es más violenta”. Rodríguez añadió que la ANC

también servirá para lograr la justicia, pues se “requieren otros caminos donde pueda darse un proceso de encuentro, de reparación a las víctimas, donde pueda darse un proceso de reconciliación”. Sobre la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de otorgar la medida de casa por cárcel al dirigente Leopoldo López, aseveró que “es un paso más en la búsqueda de la paz” y que el presidente Maduro la respalda. Rodríguez destacó “el odio con el que se lanzaron” opositores sobre Lilian Tintori, por manifestar su agradecimiento al Gobierno Bolivariano; al tiempo que leyó el texto A propósito de la “liberación” de Leopoldo, de José Roberto Duque.

Zoraida Bravo: López no me ha pedido perdón por la muerte de mi hijo “No me ha pedido perdón. No puedes perdonar, si no te han pedido perdón”, afirmó Zoraida Bravo, madre del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramzor Bracho, víctima de las guarimbas en 2014, sobre el dirigente opositor Leopoldo López. Durante una entrevista en el programa La Política en el Diván, la integrante del Comité de Víctimas de las Guarimbas señaló que López

es culpable de las 43 muertes y los más de 800 heridos ocasionados durante su llamado a “La Salida”. “Ratificamos que Leopoldo López es culpable. Si él no hubiese llamado a ‘La Salida’ mi hijo estuviese vivo; él es culpable de eso y de 878 heridos”, dijo. Bravo insistió en que el pueblo venezolano no merece ser víctima del terrorismo, y exhortó a quienes participan en esas acciones a

abandonar la violencia. “Ya basta de asesinar a un pueblo tan bello, nosotros somos muy buenas personas y no nos merecemos lo que estamos viviendo para nada”, manifestó. Rechazó que se calificara la creación del Comité de Víctimas de las Guarimbas como un show político. “Ha sido muy difícil, porque siempre han tratado de justificar las muertes”, aseveró.

La integrante del Comité de Víctimas de las Guarimbas fue la invitada.


14 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Chamba Juvenil tiene 400 mil inscritos > Pedro Infante, ministro para la Juventud, afirmó que en los próximos días comienzan en su empleo los primeros 50 mil jóvenes CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, informó ayer que el Plan Chamba Juvenil, al cumplirse 16 días de su lanzamiento, ha incorporado a 400 mil jóvenes. Desde el Domo Deportivo Cultural en Charallave, estado Miranda, Infante exaltó la importancia de la incorporación de la juventud al sistema productivo nacional. De esa cifra, 54% son mujeres, lo que representa a 206 mil jóvenes. Solo en el estado Miranda se han inscrito 27 mil 500 personas. El ministro señaló que durante los próximos días comienzan en su empleo los primeros 50 mil jóvenes y la próxima semana se incorporarán 100 mil más, Añadió que desde los 60 mil jóvenes que se han incorporado como aprendices del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces) ha surgido la propuesta de convertir el Plan Chamba Juvenil en la política estructural del primer empleo en Venezuela. ACTIVADO PLAN EN LOS ESTADOS COJEDES, PUNTO FIJO Y TRUJILLO Mil jóvenes han sido incorporados al Plan Chamba Juvenil en Cojedes y más de 13 mil se han inscrito para ser capacitados e incorporados al sector productivo del país, indicó Margaud Godoy, gobernadora

La jornada se realizó en el Domo Deportivo en el estado Miranda. encargada de la entidad. Por su parte, Érika Farías, candidata a la Constituyente, presente en el acto destacó que el sector juventud está construyendo las propuestas para elevarlas a la Asamblea Nacional Constituyente. “Nosotros estamos desde ya construyendo las propuestas para el futuro y estamos muy contentos de que el presidente Nicolás Maduro haya incorporado un capítulo especial de la juventud en la Constitución”, agregó. Por otro lado, se inició en el municipio Carirubana del estado Falcón el plan de formación para 300 jóvenes de esta zona, que fueron

captados por el programa Chamba Juvenil. El vocero del plan William Bracho informó que durante tres días se realizará la formación de la primera oleada de jóvenes. Detalló que la semana pasada fueron formados más de 140 facilitadores para avanzar a la fase de entrenamiento de los seleccionados en toda la península de Paraguaná. Sobre la formación de los seleccionados, señaló que serán cuatro oleadas o bloques formativos de tres días cada uno para dar paso a la inserción laboral planificada en el programa, previa verificación en el casa por casa del Movimiento

El programa ha tenido gran receptividad por la juventud. Somos Venezuela. En el estado Trujillo, 130 facilitadores y recreadores adelantarán el proceso de formación de los muchachos y muchachas que se incorporarán al Plan Chamba Juvenil en esta entidad, en la que se prevé la atención a seis mil jóvenes en esta entidad. La gerente estadal del Inces, Angélica Morón, explicó que serán 65 facilitadores y 65 recreadores quienes conformarán los dúos que atenderán en el proceso de sensibilización y formación de los jóvenes, que a través del Carnet de la Patria han sido captados para integrarse al referido plan

de empleo creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Hoy (ayer) tuvimos la clase inaugural. Es un proceso de formación coordinada y planificada del equipo de facilitadores, recreadores y misioneros, que se han integrado de manera perfecta para acompañar este plan”, expresó. Por otro lado, señaló que para este jueves se prevé la formación, durante tres días, de los mil 500 primeros jóvenes que serán incorporados a Chamba Juvenil en la entidad. Asimismo Morón dijo que este proceso de formación será semanal.

El sábado trasladarán al Panteón los restos de Argimiro Gabaldón SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El próximo sábado 15 de julio serán trasladados al Panteón Nacional los restos del luchador social Argimiro Gabaldón, en una movilización popular que se iniciará con el acto de exhumación en el Cementerio General del Sur. El integrante de la Comisión Presidencial para el Traslado de los Restos de Argimiro Gabaldón, Darío Vivas, informó que la marcha pasará por diversos puntos de Caracas, donde se rendirá homenaje al comandante Carache, hasta la entrada del mausoleo. “Invitamos a todo el pueblo venezolano, a todos los sectores sociales, a que participen activamente en esta convocatoria”, expresó el vicepresidente de Movilizaciones del Partido Socialista Unido de

Venezuela (PSUV). Asimismo, Vivas explicó que el acto de exhumación de los restos, que se realizará a las 10:00 am, será acompañado por combatientes revolucionarios y compañeros de lucha del comandante guerrillero. En tal sentido, el miembro de la comisión presidencial para el traslado de los restos del luchador social explicó que la movilización comenzará en el Cementerio General del Sur, desde donde se partirá para continuar por toda la avenida principal del Cementerio hasta el sector Roca Tarpeya, lugar de la primera parada para brindar los honores. Asimismo comunicó que se continuará por la avenida Lecuna, deteniendo la movilización en el Comando de Bomberos, donde los funcionarios bomberiles efectua-

rán un acto en honor al comandante Carache. La tercera parada se encuentra pautada en la esquina Corazón de Jesús de Caracas y la cuarta en la esquina El Choro, donde la juventud recibirá los restos para luego llevarlos a la Plaza Bolívar y, posteriormente, desde donde arrancarán la caminata al Panteón Nacional. Por su parte, la ministra para la Cultura e integrante de la comisión, Alejandrina Reyes, invitó al pueblo a “unirse activamente en esta actividad, de traslado de los restos de Argimiro al Panteón para devolver con un gesto de amor los esfuerzos de este importante líder”. “Es un merecido reconocimiento a quien dio su vida en la lucha por la defensa de los derechos sociales del pueblo venezolano, olvi-

Comisión para el traslado ofreció rueda de prensa. FOTO MARCOS COLINA dado por los gobiernos burgueses de la Cuarta República”, destacó. En la actividad también participó Tatiana Gabaldón, hija de Argimiro Gabaldón, quien resaltó que “el comandante Carache ingresará al Panteón junto a los próceres de nuestra independencia, porque formó parte de otra generación de hombres que estuvieron dispues-

tos a jugarse la vida por su pueblo, en medio del sistema de injusticia imperante en la época”. Asimismo estuvieron presentes Ernesto Villegas, ministro para la Comunicación y la Información; Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de Historia, y Darío Vivas, diputado del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Protesta impide debate de reforma laboral en Brasil > Senadores del PT y del Partido Comunista brasileño tomaron el presídium del Senado hasta que fue suspendida la sesión CIUDAD CCS

El presidente del Senado de Brasil, Eunício Oliveira, suspendió ayer el debate sobre la reforma laboral que propone el gobierno de Michel Temer, luego que senadoras de la oposición ocuparan con una protesta el presídium. “Está concluida la sesión y no habrá sonido hasta que no nos sentemos en esta mesa; queda suspendida la sesión”, dijo, sin revelar cuando se retomaría la discusión, refiere el diario O Globo. El incidente ocurrió cuando las senadoras Fátima Bezerra, Gleisi Hoffmann, Regina Souza, las tres del Partido de los Trabajadores (PT) y Vanessa Grazziotin, del Partido Comunista de Brasil, aprovecharon que el presidente del Senado,

del oficialista Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) aún no se encontraba en el recinto. Cuando Oliveira llegó quiso ocupar su asiento, pero las senadoras se lo impidieron. Entonces, el presidente de la Cámara intentó quitarles el micrófono y al no poder hacerlo decidió suspender la sesión. Luego Oliveira mandó a cerrar todas las entradas a la cámara y poco después cortó el servicio eléctrico. GOBIERNO SOBRE LA CUERDA FLOJA La reforma laboral es una de las medidas económicas más importantes para el gobierno de Temer, que esperaba que el Senado la aprobara ayer para dar una señal de fortaleza, en un momento en el

Fiscalía pide archivar investigación contra Lula CIUDAD CCS

El presidente del Senado ordenó apagar las luces del recinto. FOTO AFP que el Ejecutivo se encuentra debilitado por la denuncia por corrupción formulada por la Fiscalía contra el presidente. Precisamente ayer los dirigentes del PSDB –tolda a la que pertenece Temer– se reunieron de emergencia, con el propósito de evitar una división interna, producto del caso en el que estaría involucrado el mandatario no electo. La reunión fue convocada tanto por los dirigentes que están a favor y en contra de la permanencia en el Gobierno de los miembros de ese partido. A la cita acudieron 16 miembros de la Dirección Nacional del PSDB, entre ellos el expresidente Fernando Henrique Cardoso, el excanciller y senador José Serra, el alcalde

de Sao Paulo y potencial candidato presidencial, João Doria, y el senador Aecio Neves, entre otros. El PSDB, tercera minoría en el Congreso con 46 votos, es una de las fuerzas en las que el presidente no electo confía para impedir su remoción del cargo. El partido tiene cuatro ministerios, entre ellos la Cancillería, y algunos dirigentes defienden la continuidad en el Gobierno, aunque no descartan apoyar la salida de Temer y mantener el apoyo a Rodrigo Maia, jefe de Diputados y primero en la línea de sucesión. Uno de los fundadores del PSDB, el expresidente Cardoso, cuestiona la “legitimidad” de Temer si permanece en el cargo enfrentando un juicio por corrupción.

Campesinos paraguayos toman la capital Asunción

ABREVIADOS>

> Los labriegos aseguran que mantendrán la movilización por tiempo indefinido CIUDAD CCS

Campesinos paraguayos tomaron desde ayer la capital, Asunción, para exigir el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en abril de 2016 con el gobierno de Horacio Cartes, refiere Prensa Latina. Los labriegos aseguraron que la protesta se mantendrá “por tiempo indefinido”. La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó, en un comunicado, que exigen revertir mediante un marco legal la actual situación crítica en la que se encuentra la agricultura familiar. Dirigentes de la CNI se reunieron con el actual presidente del Congreso Nacional de Paraguay, Fernando Lugo. El vocero del grupo, Luis Aguayo le informó acerca del incumplimiento del acuerdo firmado con el presidente Cartes el pasado 23 de abril de 2016, después de 23 días de una manifestación similar. Aseguró que el objetivo del go-

bierno derechista actual es el, “fracaso total de la política agraria y el crecimiento de la pobreza y extrema pobreza”. La organización plantea elaborar un plan de auxilio a la agricultura familiar campesina mediante una ley de emergencia nacional, con varios elementos fundamentales contemplados para esa norma. Aguayo enumeró condonar las deudas contraídas por ese segmento del campesinado con las instituciones públicas y subsidiar las correspondientes a las privadas. Aclaró que para esto están trabajando, a fin de conocer con exactitud la cantidad de familias y pequeños productores afectados. Elogió el clima del encuentro y el interés de Lugo por el asunto, al comprometerse a estudiar la viabilidad del proyecto. Explicó que también conversaron con integrantes de otras bancadas, a fin de que el Congreso reciba el anteproyecto de Ley.

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil solicitó ayer a la Justicia de ese país archivar la investigación para determinar si existió una supuesta tentativa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de obstruir la operación anticorrupcion Lava Jato, refiere Prensa Latina. “No hay pruebas que sustenten la existencia de cualquier intento de obstaculizar la marcha de las investigaciones”, sostuvo en su solicitud el procurador Iván Marx. Señaló además que la citación del nombre de Lula en la delación del exsenador Delcídio do Amaral, aunque desprovista de pruebas en algunos casos, pudo ser importante para cerrar el acuerdo con este. “En el presente caso, no existiendo ninguna corroboración de la versión presentada por el delator, ni posibilidad alguna de buscarla por otros medios, la medida que se impone es el archivamiento de los autos”, aseveró el fiscal. La decisión sobre la solicitud del MPF estará en manos del juez Ricardo Leite, de la Décima Sala Federal en Brasilia.

Aumentan campamentos de sin techo en Chile

Los trabajadores del campo marcharon por varias calles de la urbe.

La ONG latinoamericana TECHO informó que el número de campamentos informales para familias sin hogar en Chile aumentó a 702. El director social de TECHO-Chile, Gonzalo Rodríguez, apuntó que las 40 mil 541 familias en campamentos pudieran tener un hogar, “si trabajamos juntos y coordinados”. PL

16 personas mueren tras caer avión militar en EEUU 16 militares murieron luego que un avión Hérculas C-130 se estrellara ayer en Leflore, Mississippi (Estados Unidos), refieren agencias.

Inundaciones dejan 25 muertos en Japón

Posteriormente se asentaron en varios campamentos permanentes.

El balance de víctimas por las lluvias torrenciales que golpearon el sur de Japón en los últimos días se ubicó ayer en 25, según datos entregados ayer a agencias por el Gobierno.


www.ciudadccs.info

Coalición gringa no participa en cese el fuego al sudoeste de Siria CIUDAD CCS

La coalición liderada por EEUU no está involucrada en el cese el fuego en el sudoeste de Siria, auspiciado por Moscú, afirmó el comandante de la Fuerza Coordinada de Acción Conjunta-Operación Resolución Inherente (CJTF-OIR), Stephen Townsend. “No hay participación de la CJTF-OIR en el cese el fuego en el sudoeste de Siria; ese no es nuestro estatuto”, dijo el vocero a la agencia Sputnik. Por otra parte, dijo que carece de datos para verificar o refutar los informes de prensa sobre la muerte del líder de ese grupo terrorista, Abu Bakr al Baghdadi. Medios locales habían informado sobre la muerte del “califa” al Baghdadi, citando una fuente de la provincia iraquí de Nínive (norte).

Bolivia insiste en diálogo con Chile para solventar diferencias

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

4.300 guerrilleros de las FARC se favorecen con Ley de Indulto > La normativa beneficiará a los no procesados por delitos de lesa humanidad no vinculados con el conflicto armado colombiano CIUDAD CCS

4.300 guerrilleros resultarán favorecidos por la Ley de Amnistía e Indulto que acaba de aprobar el Congreso colombiano y que ratificó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, reseñó PL. El cuerpo legal número 1280, presentado el 30 de diciembre de 2016, oficializa uno de los requisitos legislativos pactados en el Acuerdo Final de Paz suscrito por las Fuerza Armada Revolucionada de Colombia (FARC) y el Gobierno nacional en noviembre del pasado año. La normativa beneficiará a integrantes de las FARC no procesados por delitos de lesa humanidad o penas comunes, sino que están vinculados con el conflicto armado interno de casi cinco décadas. La ley sancionada por Santos dispone el envío de los guerrilleros hasta ahora presos a Zonas Veredales de Normalización Transitorias en los próximos días. Asimismo, la normativa incluye beneficios a militares y policías que cometieron delitos y violaciones en acciones contrainsurgentes. Ahora, los exguerrilleros benefi-

ciados por la disposición, serán tratados de acuerdo con lo establecido por la Justicia Transicional adoptada en los acuerdos generales del proceso de Paz. La Ley de Amnistía e Indulto, aprobada primero en el plenario de la Cámara baja por 121 votos a favor y ninguno en contra, en una sesión de la que se retiró antes de la votación la bancada del partido opositor Centro Democrático. Tras ese paso legislativo, el proyecto pasó al Senado, órgano que lo aprobó por 69 votos a favor y ninguno en contra, también sin participación de fuerzas políticas conservadoras. “El proyecto fue pasado asimismo a la Corte Constitucional para su revisión”, dijo en su cuenta de Twitter el presidente de la cámara alta, Mauricio Lizcano. “Hemos dado ahora un importante paso para acabar por fin una guerra de más de 50 años”, expresó por la red social la congresista Ángela Robledo, representante por la Alianza Verde. Mientras, el ex ministro del Interior y uno de los artífices del proceso de paz del gobierno, Juan Fernando Cristo, agradeció al Capitolio lo que llamo un

“compromiso con la paz” al aprobar la ley de amnistía, cuya discusión en el Congreso comenzó el pasado 19 de diciembre del 2016. Al referirse al esperado indulto y la demora de ese proceso legal, el integrante del Secretariado de las FARC, Mauricio Jaramillo, expresó que en Colombia habrá una separación de poderes, pero hay un acuerdo de paz y que el Estado está obligado a cumplir. ONU A LA EXPECTATIVA Por su parte el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, resaltó que la misión creada por el organismo mediante la resolución 2366, adoptada de manera unánime por el Consejo, tiene el mandato de verificar la reintegración segura de los miembros de las FARC-EP a la sociedad. Guterres señaló que el texto fija el 26 de septiembre como fecha de comienzo de su gestión, cuando culmina el trabajo de la anterior misión de la ONU activada para garantizar la implementación del acuerdo de paz firmado en noviembre por el Gobierno y las FARC.

CIUDAD CCS

La decisión de Bolivia de devolver a carabineros que violaron su territorio muestra la voluntad de solucionar las diferencias con Chile por la vía del diálogo y no de la confrontación, afirmó el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero. Romero añadió que la liberación de los dos agentes está en consonancia con el carácter pacifista de su pueblo, refiere Prensa Latina. Autoridades bolivianas devolvieron el domingo por el punto fronterizo de Tambo Quemado al suboficial Jaime Rubén Díaz y al cabo segundo Nicolás Antonio Morales. “A pesar de que los carabineros penetraron el territorio nacional, e incluso, intentaron fugarse, Bolivia respetó sus derechos humanos y buscó una salida diplomática al caso”, aseveró Romero. Esta posición contrasta con el trato dado en Chile a nueve bolivianos detenidos en un incidente fronterizo, quienes fueron condenados y expulsados de ese país, tras permanecer más de 100 días en prisión.

MUNDO | 17

Catar y EEUU firman acuerdo para luchar contra el terrorismo CIUDAD CCS

Catar y EEUU firmaron hoy un memorando de entendimiento para combatir el financiamiento del terrorismo, justo cuando ambos países y Kuwait evaluaron el potencial efecto dominó de la actual crisis política en el golfo Pérsico, citó PL. Junto al secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, el ministro catarí de Relaciones Exteriores, jeque Mohammad bin Abdulrahman Al-Thani, aclaró que el compromiso suscrito por Doha y Washington “no está relacionado” con el contencioso generado desde el 5 de junio. Al-Thani recalcó que Doha apoya los esfuerzos mediadores de Kuwait en la crisis surgida cuando Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein rompieron relaciones con Catar tras acusarle de promover y respaldar el terrorismo, un paso al que luego se sumaron Egipto y otros países árabes.

Maestros de Buenos Aires realizan nueva paralización CIUDAD CCS

ALERTA POR VOLCÁN EN GUATEMALA En Guatemala, el volcán de Fuego, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital homónima, inició ayer una nueva erupción, la sexta de este año, con dos flujos de lava y partículas de ceniza que cayeron en comunidades aledañas El gobierno declaró la alerta naranja en algunas localidades. Este coloso entró en erupción por primera vez en 1581.

Desde inicio de año el gremio docente en Argentina insiste en el reclamo de una convocatoria a una Paritaria Nacional para establecer un piso salarial de 35%, por lo que decidieron hacer un paro, reseñó Telesur. Para el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, explicó que el paro se debe a que las negociaciones se han realizado de manera irregular, la provincia arregló un aumento en 27%, la Nación a los universitarios les ofreció 25 y la Ciudad (Buenos Aires) quedó entre los peores acuerdos del país. La gestión del presidente Mauricio Macri y del ministro de Educación, Esteban Bullrich de no convocarla ha sido en los últimos meses un punto central de la discusión en torno al conflicto docente y su petición de aumento salarial, para compensar el efecto de la elevada inflación.


18 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 19

Venezuela pasó a próxima fase en Mundial de Softbol > Dominaron anoche a Nueva Zelanda 7-3, para su cuarto lauro con jonrones de Jorge Lima y Yeider Chirinos y buen pitcheo de Erick Urbaneja LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La selección nacional de softbol derrotó anoche a Nueva Zelanda 7-3 y avanzó a la siguiente ronda del torneo mundial de la especialidad que se desarrolla en Whitehorse Canadá. Los criollos dejaron su récord en 4 y 1 al imponerse con tórrido bateo de Jorge Lima y Yeider Chirinos, quienes despacharon cuadrangulares y un gran pitcheo de Erick Urbaneja con labor completa de siete entradas. Lima fue el mejor con el madero al sonar jonrón y dar de 3-3 con tres anotadas y tres fletadas. Mientras que Yeider Chirinos sobresalió al ligar de 4-2 con par de anotadas y un remolque con vuelacercas. Urbaneja laboró como abridor tolerando tres carreras, con nueve inatrapables, una base por bolas y cuatro ponches en siete capítulos

para llevarse la victoria. Hoy los nativos jugarán contra Botswana a partir de la 1:00 pm en un encuentro que servirá para consolidar la actuación de la novena nacional. ACCIÓN DE OTROS DESAFÍOS En el primer encuentro de la jornada, Australia ganó por la mínima diferencia a República Dominicana. El partido quedó 2-1 a favor de los oceánicos. Igualmente, Suráfrica venció 10 carreras por 0 a Hong Kong. Este careo duró cinco tramos, pues la diferencia de carreras a favor del país africano fue suficiente para que se aplicara la regla del nocaut. Asimismo, Turquía volvió a perder por paliza al ceder ante Dinamarca 23 anotaciones por 0, un juego en el que los paleadores nórdicos fueron capaces de ligar hasta 17 inatrapables.

La selección nacional celebró por todo lo alto su avance a la siguiente ronda del torneo. Por su parte, Botswana blanqueó 1-0 a República Checa. El abridor de los africanos Kagiso Johannes Mogale cubrió la ruta en la que solo permitió 2 imparables. En otro resultado, Argentina vapuleó 11-0 a la India en un choque que terminó en no hit no run (juego sin hits ni carreras). El serpentinero albiceleste Ignacio González abanicó a 18. Por último, Japón apaleó 14-0 a Gran Bretaña, en cotejo que concluyó en cuatro capítulos al decretarse el nocaut. Los nipones se ampararon en cuatro cuadrangulares, todos ante el abridor británico y derrotado James Darby.

Partidos de la selección Fecha

Hora

Países

Viernes 7

5:30 pm

Japón

vs

Venezuela

Sábado 8

2:30 pm

Turquía

vs

Venezuela

Domingo 9

7:30 pm

República Checa vs Venezuela

Lunes 10

1:00 pm

Venezuela

vs

Dinamarca

Martes 11

7:30 pm

Venezuela

vs

Nueva Zelanda

Miércoles 12

1:00 pm

Botswana

vs

Venezuela

Jueves 13

5:00 pm

Venezuela

vs

Gran Bretaña

PELOTA GRINGA

Liga Nacional ganó 2-1 Juego de Estrellas con jonrón de Robinson Canó CIUDAD CCS

La Liga Nacional venció anoche a la Americana 2-1 en el Juego de las Estrellas, con jonrón en el noveno acto del dominicano Robinson Canó, en partido celebrado en el estadio Marlins Park de la ciudad de Miami. Las otras carreras se produjeron por la Americana en la quinta entrada, cuando el dominicano Miguel Sano largó sencillo y fletó a Schoop quien había dado inatrapable al jardín central. Por la Nacional, el puertorriqueño Yadier Molina conectó un bambinazo en el sexto inning para impulsar la rayita. Fue el triunfo número 43 para las estrellas de la Nacional. Ahora. la Serie Mundial se inicia-

rá en la sede del equipo campeón de esta liga. El encuentro inició con mucha paridad por parte de ambos equipos, en el que fueron protagonistas los dos abridores. José Altuve fue el primero en consumir turno frente a Max Scherzer, pero falló con rodado al lanzador y los demás bateadores fueron out por la vía rápida para terminar con el inning. CRIOLLOS SIN SUERTE CON EL MADERO En el partido vieron acción los cinco criollos convocados. Por la Americana José Altuve y Salvador Pérez fallaron en dos turnos cada uno y Avisaíl García se fue de 1-0. Por la Nacional, Ender Inciarte de 2-0. El árbitro Manuel González vio

acción convirtiéndose en el primer venezolano en actuar en un Juego de Estrellas. PARA INCIARTE FUE UNA BENDICIÓN JUGAR Para el jardinero nativo Ender Inciarte jugar ayer fue una bendición de Dios. “Es una bendición de Dios; nada más ver mi nombre alrededor de superestrellas es algo muy bonito y algo que sé que nunca voy a olvidar”, dijo Inciarte al portal web de Las Mayores sobre su participación en el All Star Game, demostrando que estar allí es premio suficiente a su accionar. Asimismo, el jardinero expresó que parte de este éxito y de su gran nivel como pelotero se lo debe a la franquicia de Atlanta, una que ha

Salvador recibió un bolazo en la mano derecha sin problemas. FOTO ROB CARR/AFP depositado su confianza plena en él. “Creo que el valor que me han dado los Bravos me ha traído para acá. Ellos me han dado un trato que nunca había tenido y lo aprecio mucho. Por eso también visto este uniforme con mucho orgullo, porque pienso darle a ellos de regreso lo que me ofrecieron desde un principio”.

“Creo que la experiencia ha sido un factor muy importante en lo que yo me he convertido hoy”. La consistencia es lo más importante y espero seguir repitiendo esto que estoy haciendo estos últimos años, dijo. Añadió: “Espero seguir superándome”, señaló ante su primer Juego de Estrellas en Grandes Ligas”. LZ


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Cuatro criollos tendrán acción hoy en el Mundial de Atletismo Menor > El certamen se llevará a cabo hasta el domingo en el estadio Olímpico de la ciudad de Nairobi, Kenia CIUDAD CCS

La selección venezolana de atletismo ya se encuentra en Nairobi, Kenia, para participar hoy con cuatro de sus nueve representantes, en la primera jornada del décimo Campeonato Mundial de la disciplina en la categoría menor sub-18, que se llevará en el estadio Olímpico local. La primera deportista criolla en competir en el evento, que se extenderá hasta el domingo, será la velocista Valery Montenegro, en las eliminatorias de los 400 metros planos, prueba que arrancará a las 4:20 am (hora nuestra). 45 minutos después (5:05 am en Venezuela), les tocará el turno a sus compatriotas José Álvarez y Diego Camacho, también en las series de 400 metros. También este miércoles, a las 10:40 de la mañana competirá, José Peñalver en los 800 planos. Mañana actuará Antonella Creazolla, en lanzamiento de martillo. Es una de las máximas esperanzas de la Federación Venezolana de Atletismo, en este Mundial. Creazzola ha roto dos veces este año el récord nacional de la categoría cadetes. La última vez dejó un lanzamiento de 63 metros, 62 centímetros, que la ubicó como líder en la clasificación suramericana y entre las mejores 20 del planeta,

en la clasificación de la Federación Internacional de Atletismo. En el grupo espera por competir la vallista mirandina Yoveinny Mota, quien posee una de las marcas más destacadas del año en el mundo en su categoría. Mota es undécima en el ránking del orbe, con su récord nacional sub-17 de 13 segundos, 44 centésimas, registrado durante su participación en la Copa Zea. En esa misma prueba participará también la carabobeña Keidy Morales. Los otros que esperan para competir son Orangy Jiménez (quien exhibe récords personales de 12 segundos y 18 centésimas en 100 metros planos y 24s, 98c en 200 este año) y la saltadora de longitud María Parra (acumuló una marca de 6 metros, 7 centímetros en el Campeonato Nacional de Especialidades a principios de año). La presidenta de la Asociación de Atletismo de Lara, Estrella González, es la delegada del grupo, mientras que los entrenadores que se encuentran en Nairobi son Miguel Escobar y Ángel García. Yoveinny Mota (20) es favorita en la prueba con vallas. FOTO CORTESÍA FVA ROBEILYS COMPETIRÁ EN MADRID La caraqueña Robeilys Peinado, quien se adjudicó la medalla de oro, con un salto con la garrocha de 4 metros y 56 centímetros, en el XIII Torneo Hott Parade, de Buda-

pest, Hungría, el pasado domingo, 2 de julio, se presentará este viernes en el Meet Internacional de Madrid, España. También estarán presentes en

este mismo torneo madrileño, los venezolanos Diego Hernández, en salto de longitud y el medio fondista, Lucirio Antonio Garrido, en los 800 metros planos.

Muguruza pasó a semifinal del abierto de Wimbledon CIUDAD CCS

Solo 75 minutos le fue suficiente a Garbiñe Muguruza para incluir su nombre en las semifinales de Wimbledon, pues la hispana-venezolana ganó 6-3 y 6-4 a la ranqueda número 7 del mundo, la rusa Svetlana Kuznetsova. Según reseña la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) en apenas media hora, Garbiñe imprimió un ritmo frenético al partido, fue agresiva desde el fondo, buscando puntos cortos y aprovechó su estado físico. SE MOSTRÓ INTRATABLE Destaca la WTA que a pesar de registrar una hoja de servicios con solo cuatro tiros ganadores, la 15 del mundo se llevó 18 de sus 27

tantos en el primer set en puntos disputados con menos de 4 golpes. Kuznetsova no había cedido un solo set en esta edición de Wimbledon. De hecho, la rusa pareció irse sintiéndose cada vez más cómoda sobre la pista atacando con insistencia la zona de revés de Muguruza, para tratar de abrir la pista, pero no le alcanzó. “Hoy tenía una jugadora delante a la que tenía que trabajar punto por punto. Kuznetsova tiene un gran tenis, sabemos que es una jugadora muy sólida”, dijo la deportista a medios internacionales después de su duelo. Además, agregó “el tiempo no ayudaba, hacía mucho viento en la pista. Las condiciones cambiaban un poco, había que buscar la opor-

La hispano-venezolana quiere llegar a instancias finales. FOTO AFP tunidad y no disparar tan rápido”. La española nacida en Venezuela aseguró que no es protagonista. “No quiero pensar en si soy favorita porque tengo un partido pasado mañana y mi rival estará en se-

mifinales. Antes me han preguntado por Venus Williams y también está en el cuadro. Solo estoy concentrada en mi siguiente partido y lo que venga será. Quiero simplificar todo”.

Afinan detalles para el VenezuelaColombia CIUDAD CCS

Representantes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmaron que a partir del 17 de agosto estarán a la venta en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal las entradas para el duelo entre Venezuela y Colombia correspondientes a la continuación de la Eliminatoria Suramericana rumbo al Mundial Rusia-2018. El choque, que se disputará el 31 de agosto en el gramado del recinto andino, ha levantado mucha expectación por tener frente a frente a dos selecciones vecinas en una región por tradición futbolera que seguramente movilizará una gran cantidad de aficionados. Jerson Rodríguez, gerente de organización de la FVF, hizo un llamado al público tachirense para apoyar a la selección nacional y tener un comportamiento cívico, en procura de que se tome en cuenta la plaza para otros partidos. “Hay conversaciones adelantadas para organizar el partido contra Uruguay; también podría haber un amistoso en fecha FIFA”, dijo.

Suspendidas elecciones de FeveBoxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La elección de la directiva de la Federación Venezolana de Boxeo (FeveBoxeo) que debió realizarse ayer, fue suspendida ante una orden judicial presentada por la comisión reestructuradora del ente federativo. La orden tribunalicia indicaba que el proceso es írrito (no válido), pues la actual directiva de FeveBoxeo, que llamó a elecciones, está suspendida, por lo tanto el ente que debe hacer el llamado oficial al proceso eleccionario es la mencionada comisión reestructuradora. En el acto comicial fallido, que iba a efectuarse en el Comité Olímpico Venezolano, estuvo el veedor (observador) de la Federación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) Ricardo Contreras, quien tomó nota sobre lo acontecido y elaborará un informe. Será la comisión reestructuradora la que fijará la nueva fecha, a mediados de agosto, para las elecciones.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Listo equipo sub-17 para Suramericano de baloncesto

Kittel gana décima etapa del Tour de Francia El ciclista alemán Marcel Kittel obtuvo ayer su cuarto triunfo en el Tour de Francia-2017, tras dominar al esprint la décima jornada. El pedalista, del equipo belga Quick Step, entró primero luego de recorrer los 178 kilómetros que unieron a las localidades Perigueux y Bergerac, en cuatro horas y un minuto. Pese a este resultado el británico Chris Froome sigue al frente de la clasificación general. Hoy se disputará la undécima etapa, de 203.5 kilómetros entre las zonas de Eymet y Pau. PL

CIUDAD CCS

El cuerpo técnico de la selección nacional sub-17 de baloncesto, encabezado por el entrenador Lenín De La Torre, definió los 12 jugadores que representarán al país en el Suramericano de la categoría que se jugará del 15 al 21 de este mes, en Lima, Perú, informó el portal web de la Federación Venezolana de la disciplina. El conjunto nacional ha venido trabajando de manera concentrada, en Caracas, desde el pasado 24 de junio. En ese lapso de tiempo ha realizado alrededor de 25 sesiones de entrenamientos y ocho partidos de fogueo contra conjuntos de la región capital, de categorías superiores. Todavía le quedan dos choques más de preparación en agenda antes de viajar a territorio inca. En el Suramericano, Venezuela jugará en el Grupo A ante Chile, Colombia y Perú, mientras que en el B chocarán Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales. Al campeonato FIBA Américas, del próximo año, clasifican los tres primeros de este torneo. LOS 12 VINOTINTO Héctor Ortega (pívot), Fernando Fuenmayor (pívot), Ricardo Ormo (pívot), Rayler Vargas (alapívot) Enderson Alcalá (alero que viene de representar a nuestra nación en el Premundial sub-16 celebrado hace poco en Argentina), Jhonnyel Yépez (alero), Omar Márquez (alero), Arian Amundaray (escolta), Irvin Heredia (escolta), Isaac Gelves (base), Anthony González (base) y Emir Arteaga (base).

DEPORTES | 21

Presentan carrera en honor a Nelson Mandela Pérez (derecha) junto a su compañera de equipo Roxanny Matute, quien ocupó el tercer lugar. FOTO MINDEPORTE

Vicmary Pérez es campeona panamericana en ajedrez > La criolla sumó 7 puntos y superó a la representante de Estados Unidos CIUDAD CCS

La venezolana Vicmary Pérez se tituló campeona de la categoría sub12, en el XXVIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud Absoluto y Femenino disputado en San José, Costa Rica, con la participación de 400 jugadores en representación de 30 países, citó un boletín del IND. Pérez dominó su categoría al sumar 7 puntos de nueve posibles y así finalizar en el primer lugar. El segundo lugar fue para la estadounidense Ambica Yellamraju y la tercera posición la ocupó la también criolla Roxanny Matute. El ajedrez venezolano igualmen-

te se vio realzado con la actuación de Mauricio Ramírez, quien obtuvo el sub campeonato en sub-16 Absoluto, categoría que ganara el argentino Francisco Varacalli. Otros resultados destacados para el equipo nacional fueron los conseguidos por Fabían Vivas, cuarto en sub-18 Absoluto. Neyslin Acosta, sexta en sub-8 Femenino; Marvia Alvarado, sexta en sub-18 Femenino; Maicol Benavides, séptimo en sub-14 Absoluto y Corals Patiño, octava en sub-18. Con esas actuaciones ante los mejores exponentes de la disciplina en el continente, los ajedrecistas nacionales demostraron el de-

sarrollo alcanzado que los llevó a exhibir un destacado nivel ante EEUU, Perú, Canadá y Colombia, que fueron los países que lograron consagrar a más jugadores. La vigésima octava edición del Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud se disputó durante ocho días en el Centro de Convenciones del hotel Wyndham Herradura de la capital costarricense, bajo el sistema suizo a 9 rondas. La competencia otorgó al campeón de la categoría sub-18 Absoluto el título de Maestro Internacional (IM, siglas en inglés) y el de Maestra Internacional (WIM) a la ganadora del torneo femenino.

Penitenciaría mirandina celebró jornada deportiva CIUDAD CCS

El equipo campeón se retrató con el viceministro Alexander Vargas. FOTO IND

Como parte de los lineamientos del viceministerio de Atención Integral Paz y Vida, se cumplió recientemente una jornada deportiva, por parte de un grupo de trabajadores de este Despacho junto a la población de reclusos del Centro Penitenciario Rodeo I, ubicado en el estado Miranda, informó un boletín del IND. En el marco de la final del tor-

neo interno de baloncesto, que ganó el quinteto Cavaliers 83 por 61 a Los Ángeles, el personal viceministerial pudo dar una muestra más de la atención que brinda el Gobierno Bolivariano a los privados de libertad del país. Al final de la jornada, el viceministro Alexander “Mimou” Vargas fue reconocido por los internos en agradecimiento por el respaldo y la dotación de implementos.

La cuarta edición de la carrera Internacional por el Día de Nelson Mandela fue presentada oficialmente ayer, por la encargada de Negocios de la Embajada de Sudáfrica en La Habana, Lulamah Rulumani. Durante el encuentro con los medios de comunicación, precisó que los protagonistas recorrerán el venidero sábado un tramo de 10 kilómetros, correspondiente al circuito oficial Marabana/Maracuba, certificado por la Asociación Mundial de Maratones y carreras a distancia. PL

Ratifican retiro de presea olímpica a canoísta El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó ayer el recurso del canoísta moldavo Serghei Tarnovschi y confirmó la sanción de cuatro años que le impuso la Federación Internacional de esa disciplina (ICF). El atleta fue sancionado a finales de enero después de dar positivo en un control de dopaje, tras haber finalizado su actuación en Río-2016 donde ganó la presea de bronce que luego le fue retirada. AGENCIAS

Torneo del Caribe de Tenis de Mesa será en Cuba El Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana acogerá del 18 al 23 de julio la edición 59 del Campeonato del Caribe de tenis de mesa, categoría de mayores, divulgó ayer la comisión nacional de este deporte. En este torneo abierto, con asistencia de al menos 12 países, se premiarán las competencias de equipos, dobles, mixtos e individual. En total hay 51 tenistas hombres confirmados y 40 mujeres. Los finalistas asegurarán su cupo al primer Panamericano de la especialidad en septiembre. PL


22 | CINE CLUB

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

REDACCIÓN ROSA RAYDÁN / NIEDLINGER BRICEÑO

QUÉ VEN>

Rara Chile (2016)

Arnul Charria

Una película sobre la adolescencia, la maternidad y la familia, más allá de los lugares comunes

Baterista de la banda Alekilam Roots

El odio “Me gusta esta película porque refleja una realidad actual en Europa del racismo y del abuso de la policía”

Carmen Santamaría Consejera de lactancia materna

Más allá de los sueños “La recomiendo porque es una belleza de explicación a lo que ocurre después de la muerte y cómo el amor es capaz de trascender hasta lo imposible”.

Delphine Darrigrand Arquitecta

Capitán fantástico “Es una reflexión para todas las madres y padres, sobre la forma de criar a nuestros hijos y de ubicarnos en nuestra sociedad y cultura decadente”.

Jessica Pinto Emprendedora

La leyenda de los guardianes “Me encantó porque es una película fantasiosa. Recrean a los más pequeños todas esas leyendas en las que creemos hasta que vamos creciendo y conociendo la verdad sin dejar la imaginación”.

Robert Chirinos

CINE DE AQUÍ>

que las represente. ¿Qué es una familia? Esa es la “Ustedes son demasiado ininterrogante que plantea Ragenuas, creen que están en ra, película chilena, ópera priNueva York”, le dicen a la mama de la realizadora Pepa San má de Sara, para hacerle ver Martín. que criar a dos niñas en un La protagonista es Sara, hogar homosexual es una siuna jovencita de 13 años tuación escandalosa en el quien como muchas a su contexto en el que habitan. edad teme no encajar en su Es una película sobre los decírculo de amistades. safíos de la maternidad en esA primera vista es una chita época y sobre todo en las faca perfectamente normal, Rara milias de modelos no convencon una hermanita menor De: Pepa San Martín. cionales. También sobre la que a veces la saca de quicio, Chile maternidad sentimental. Esa una mejor amiga que le habla Drama que experimentan las mujede novios y de moda, un mu- 2016 res que no son madres biolóchacho que le gusta, muchas ganas de experimentar cosas nuevas y gicas, pero que sí lo son por sentimienuna familia amorosa que trata de acon- tos o por circunstancias. También sobre la adolescencia y sejarla y de cumplir sus caprichos. Pero no todo es ordinario en la vida esos sentimientos arrebatadores que de Sara. Sucede que es hija de padres aparecen a los 13 años, cuando los divorciados y que vive con su madre, adolescentes se quieren comer al quien a su vez ha hecho público su les- mundo pero al mismo tiempo necesibianismo y convive con una pareja a tan más que nunca el refugio y el abrala que las niñas consideran como su zo de la gente que aman. Con un elenco casi totalmente femeotra mamá. En ese contexto, la película aborda, nino y un guión que más que nada desde la mirada de esta jovencita, la ba- muestra sensibilidad, esta película es un talla legal que están enfrentando su bello canto a la maternidad, a la familia madre y su padre por la custodia de las y a la juventud. Un dato importante es que está inspiniñas. Y no solamente la batalla legal, sino rada en la historia real de la jueza Karen la batalla en el terreno simbólico que Atala que conmocionó a la opinión púenfrenta su madre para lograr la legiti- blica chilena hace pocos años. Rara obtuvo el Premio del Jurado en el midad de su unión, y la aceptación de la familia y amistades, quienes a cien- Festival de Cine de Berlín en 2016, y gacia cierta no terminan de ver con nor- nó el Premio Horizonte Latino en la 64° malidad que una familia esté compues- edición del Festival de Cine de San Seta por cuatro mujeres, sin un hombre bastián, el año pasado.

Avanza producción de Pleamar CIUDAD CCS

Con la firma del convenio de coproducción entre la Villa del Cine y la productora Dos Margaritas, se definen los acuerdos de post-producción de Pleamar, proyecto cinematográfico que contará la historia de un pescador desaparecido en alta mar. Historias reales de navegantes que han perdido su rumbo en la inmensidad de las aguas han sido la inspiración del guionista y director margariteño Marco Salaverría, quien además comentó que casos similares al relato no han sido conocidos por la opinión pública. Los hermosos paisajes de las costas margariteñas y sus pueblos servirán de escenario durante aproximadamente 4 días de rodaje que darán vida al cortometraje, cuya duración se estima será entre 12 y 15 minutos. Marco Salaverría también ejerce como sonidista y fue galardonado en la segunda entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix al Mejor Sonido (2015) y la tercera edición del Premio Platino a la Mejor Dirección de Sonido (2016) por su trabajo en la coproducción El Abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra. El inicio del rodaje del cortometraje está previsto para el próximo 24 de julio y contará con un equipo técnico de diez personas. Salaverría expresó que esta producción puede marcar el inicio de más proyectos cinematográficos ambientados en Margarita, para así abrirle paso a otros cineastas y productores locales, que muchas veces por las dificultades en el traslado de equipos no pueden filmar en el estado

Comerciante

Manos mágicas “Es una película fascinante porque habla de la esencia espiritual de cada individuo y cómo lograr el equilibrio”.

VIDEO EN LA WEB

Eduard Briceño Estudiante de bachillerato

Mac y Devin van a la escuela “Me gustó porque es una de esas películas clásicas que te trasladan a las vivencias de la escuela norteamericana de la época. Mac es un alumno vago y Devin muy estudioso, aunque son muy distintos entre ellos prevalece la amistad”.

Loriana Mata Bailarina

La ola “La recomiendo porque es interesante cómo se puede llegar a adoctrinar a unos chicos estudiantes hasta llegar a la violencia, cuando encuentran diferencias y contradicciones”.

Un perro andaluz Cortometraje francés mudo escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guión de Salvador Dalí. Nació de la confluencia de dos sueños. Dalí le contó que soñó con hormigas que pululaban en sus manos y Buñel soñó con una hoja de navaja que cortaba la luna en dos

Vea con este código esta obra emblemática de Dalí y Buñuel.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Una cruda realidad relata esta película nominada a los Premios Oscar. Hotel Rwanda narra la masacre civil ocurrida en el año 1994 en un país de África Central donde los soldados hutus, como etnia Hotel Rwanda dominante, De Terry George instigan por una EEUU radio llamada Las 2004 mil colinas, a la invasión asesina de los tutsis. Hechos violentos prevalecen en esta producción que deja a la reflexión del espectador la manera en que los medios de comunicación pueden llegar a ser usados como armas de destrucción. En esta masacre fueron asesinadas más de un millón de personas, incluyendo al presidente; un sinfín de atrocidades suceden en este film no apto para menores.

La trama de este clásico del cine nacional se pasea entre la realidad más cruda hasta las más absurdas fantasías, salpicada de dramatismo y situaciones hilarantes, Pandemonium desenvolviéndose en la Venezuela de 1989 De Román justo antes de los Chalbaud acontecimientos Venezuela sociopolíticos que 1997 sacudieron al país los días 27 y 28 de febrero de ese año, conocidos como el Caracazo. El protagonista es Adonai, un lunático poeta inválido que vive en un edificio abandonado de un barrio marginal. Su máxima ocupación es transmitir sus poemas y relatos a través de unos altavoces colocados en el tejado.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 23

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Pablo Neruda, poesía para un mundo mejor VIDA DIGNA Según Gabriel García Márquez, Pablo Neruda fue el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma. Entre las influencias que tuvo el poeta chileno y activista político, reconoció a Tagore, Darío, Whitman, Huidobro y a Sabat Ercasty, entre otros. En una entrevista relámpago que concedió a Clarice Lispector, le contó que la alegría más grande que le dio la escritura fue poder “Leer mi poesía y ser oído en lugares desolados: en el desierto a los mineros del norte de Chile, en el estrecho de Magallanes a los esquiladores de ovejas, en un galpón lleno de lana sucia, sudor y soledad”. De igual modo, señaló que la tarea más importante era “intentar que el mundo sea digno para todas las vidas humanas”. Neruda fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile, y entre sus múltiples reconocimientos recibió el Premio Nobel de Literatura. En su discurso de premiación expresó: “El poeta no es un ‘pequeño Dios’ (…) el mejor poeta es el hombre que nos entrega el pan de cada día (…) Él cumple su majestuosa y humilde faena de amasar, meter al horno, dorar y entregar el pan de cada día, con una obligación comunitaria (…) Si el poeta se incorpora a esa nunca gastada lucha por consignar a cada uno de los otros su ración de compromiso, su dedicación y su ternura al trabajo común de cada día y de todos los hombres, el poeta tomaría parte en el sudor, en el pan, en el vino, en el sueño de la humanidad entera”. Fue también gran amigo de Salvador Allende, a quien apoyó desde la primera vez que el presidente mártir se postuló a la presidencia de Chile en 1952. Cuando Allende ganó, Neruda le expresó su apoyo públicamente, y le dijo: “(…) Tenemos un solo interés que tú compartes: la dignificación de nuestro pueblo”. NIÑO POETA El 12 de julio de 1904 nació en Parral, en la región del Maule, Chile, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, quien sería conocido como Pablo Neruda. Hijo de don José del Carmen Reyes, agricultor de viñedos y trabajador de los diques de Talcahuano y ferroviario en Temuco; y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, profesora en el pueblo, quien murió de

tuberculosis apenas a un mes de haber dado a luz al futuro poeta. De su madre le quedó solo una fotografía y sobre ella diría: “Era una señora vestida de negro, delgada y pensativa. Me han dicho que escribía versos, pero nunca los vi, sino aquel hermoso retrato”. Su padre se casó en segundas nupcias con doña Trinidad Candia Marverde, mujer amorosa que cuidó del niño, y que, en lugar de madrastra, fue llamada Mamadre por el muchachito. Del polvoriento Parral se fueron a Temuco. Cuentan que se inició desde muy joven en la lectura de Buffalo Bill, Salgari, y de Gabriela Mistral, la directora del Liceo de Niñas, a quien recordó como “la señora de las regiones australes con vestidos muy largos y zapatos de taco bajo”. El mismo Neruda contó que comenzó a escribir poesía tempranamente, apenas aprendió a escribir, y refirió: “sentí una intensa emoción y tracé unas cuantas palabras semirrimadas”. Afiebrado, el joven escribió y escribió, pero a escondidas de su padre, para quien eso de ser poeta no era un oficio digno. Felizmente cómplice, su hermana Laura, le guardaba su libreta de poemas, hasta que un día, el jovencito tomó por seudónimo Pablo Neruda, y entonces sus escritos comenzaron a ser publicados en los diarios La Mañana y Selva Austral de Temucho; Corre-Vuela de Santiago; Siembra de Valparaíso; Revista Cultural de Valdivia; Asteroides de Cauquenes y en Ratos Ilustrados de Chillán. Sobre aquellos días contó: “Recuerdo que a mi padre le molestaba mucho que yo escribiera (…) él pensaba que eso de escribir llevaría a la destrucción de la familia y de mi persona, y que, especialmente, me llevaría a la inutilidad más completa (…) una de las primeras medidas defensivas que adopté fue la de cambiarme de nombre”. Muchos años después, en 1946, tras sentencia judicial, logró que Pablo Neruda fuera su verdadero nombre. Al terminar el liceo partió a Santiago. El padre confiaba en que estudiaría para hacerse maestro, mientras el joven se fue con sus sueños de ser poeta. Estudió en el Pedagógico pero también se incorporó en la vida cultural e intelectual de la capital, aunque vivió pobremente en una pensión de la calle Maruri. En 1921 publicó La canción de la

fiesta y en breve, en 1924, alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Escribió España en el corazón. Apoyó a los republicanos al estallar la Guerra Civil española y fue gran amigo de Federico García Lorca, a quien consideró “la encarnación de la alegría. Del amor a la vida”. Se relacionó también con Aleixandre y Gerardo Diego de la llamada generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. En 1939 ingresó al Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política, que se consagró con la publicación de su Canto general. SOCIALISTA Y ANTIIMPERIALISTA En su opinión, el único sistema capaz de lograr que se rompiera la explotación colonial era el socialismo, debido a “su fuerza creadora”. Fue un gran defensor de la cultura latinoamericana y del derecho a la autodeterminación de los pueblos, y consideró que “era necesario oponerse al carácter expansionista de los Estados Unidos”. En su opinión, “(…) los latinoamericanos tenemos muy poco que esperar de la política norteamericana, la política general de los Estados Unidos no solo es agresiva contra nosotros sino contra la mayoría de los pueblos del mundo (…) Se ha constituido como una superpotencia que cree necesaria la implantación de su poder sin límites precisos, mucho más allá de su propio territorio”. NERUDA Y EL GENERAL GABALDÓN Marcos Pérez Jiménez prohibió la entrada de Neruda a Venezuela en 1957, pero, dos años después, el poeta logró visitarnos y durante cinco meses recorrió el país junto a su esposa Matilde Urrutia. En esta temporada se encontró con el general José Rafael Gabaldón, a quien conocía del mundo diplomático, y con quien además compartía ideales libertarios. De su viaje por Venezuela dedicó posteriormente a nuestro país algunos poemas, entre los cuales destacan: Oda a los nombres de Venezuela, Miranda muere en la niebla, Las aves del Caribe y Un canto a Bolívar. PARTIDA FÍSICA A la muerte de Allende, escribió: “Aquí en Chile se estaba construyendo, entre inmensas dificultades, una sociedad verdaderamente

justa, elevada sobre la base de nuestra soberanía, de nuestro orgullo nacional, del heroísmo de los mejores habitantes de Chile. De nuestro lado, del lado de la revolución chilena, estaban la Constitución y la ley, la democracia y la esperanza. Del otro lado no faltaba nada. Tenían arlequines y polichinelas, payasos a granel, terroristas de pistola y cadena, monjes falsos y militares degradados (…) Las obras y los hechos de Allende, de imborrable valor nacional, enfurecieron a los enemigos de nuestra liberación”. Pocos días después, el 23 de septiembre de 1973 en Santiago, en pleno golpe de Estado pinochetista, murió el poeta. Su casa fue saqueada y sus libros, incendiados. UN CANTO A BOLÍVAR (FRAGMENTOS) PADRE nuestro que estás en la tierra, en el agua, en el aire de toda nuestra extensa latitud silenciosa, todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada: tu apellido la caña levanta a la dulzura, el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar, el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar, la patata, el salitre, las sombras especiales, las corrientes, las vetas de fosfórica piedra, todo lo nuestro viene de tu vida

apagada, tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios, tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre. (…) Tus ojos que vigilan más allá de los mares, más allá de los pueblos oprimidos y heridos, más allá de las negras ciudades incendiadas, tu voz nace de nuevo, tu mano otra vez nace: tu ejército defiende las banderas sagradas: la Libertad sacude las campanas sangrientas, y un sonido terrible de dolores precede la aurora enrojecida por la sangre del hombre. Libertador, un mundo de paz nació en tus brazos. La paz, el pan, el trigo de tu sangre nacieron, de nuestra joven sangre venida de tu sangre saldrán paz, pan y trigo para el mundo que haremos. (…) Yo conocí a Bolívar una mañana larga, en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento, Padre, le dije, eres o no eres o quién eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo: “Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo”.


24 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Nace Pedro Emilio Coll En 1872 nace en Caracas Pedro Emilio Coll, un periodista escritor, ensayista, político y diplomático venezolano. Fundador de la revista Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Fue cónsul de Venezuela en Southampton entre 1897 y 1899, donde aprovechó para trabajar con la revista Mercure de France, encargándose de la sección Letras Hispanoamericanas. En 1911 se le incorporó como Individuo de Número de la Academia de la Lengua y en 1934 ingresó como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia.

Nace Pablo Neruda En 1904 nace en Chile Pablo Neruda, poeta considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. Además, fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia.

Día de la Independencia de Santo Tomé y Príncipe En 1975 la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, logra su independencia de Portugal tras la elaboración de un acuerdo que reclamaba sus soberanía, convirtiéndose así en uno de los primeros países africanos en incorporarse a la reforma democrática. La primera colonización exitosa de Santo Tomé fue establecida en 1493, con judíos sefardíes exiliados de España por Álvaro Caminha, que recibió la tierra como una concesión de la corona portuguesa. Príncipe fue colonizada en 1500 bajo un acuerdo similar.

Se presenta por primera vez el Guernica en Francia

En 1937, se presenta por primera vez el Guernica de Picasso en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París. El lienzo al óleo plasma el bombardeo nazi al pueblo vasco de Guernica durante la Guerra Civil española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana. Desde el mismo momento de su exposición al público, el Guernica fue elegido como símbolo de los movimientos pacifistas.

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Monte Ávila Editores inicia talleres de formación literaria > La iniciativa propicia espacios de encuentro para estimular el talento de los participantes CIUDADCCS

Con un recorrido por los paisajes, personajes, sabores y olores de la infancia, los participantes del Taller de Literatura Infantil iniciaron el Ciclo de Talleres de Formación Literaria de Monte Ávila Editores Latinoamericana, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). La Librería del Sur del “Aquiles Nazoa” y los espacios abiertos del Complejo Cultural Teresa Carreño, fueron los escenarios perfectos para que el profesor Hugo Colmenares diera la bienvenida a los asistentes, quienes expresaron sus expectativas para las próximas semanas. Hugo Colmenares, quien es periodista y escritor, dio a conocer su intención de acompañar a los participantes a descubrir su propio mundo interior y lograr exteriorizar –a través de la escritura– el mágico universo de la infancia. “Yo no vine a enseñar y ustedes no vinieron a aprender”, advirtió. “Yo los voy acompañar en este proceso psicoemocional donde hay sueños, asombro, alegrías y miedos. Y en el camino, espero también ganarme un poquito de su corazón”.

El periodista y escritor Hugo Colmenares estuvo a cargo del Taller de Literatura Infantil. ESTÍMULO A LA ESCRITURA Este año, Monte Ávila dictará los talleres en los géneros de narrativa, con María Alejandra Rojas; dramaturgia, con Bruno Mateo; poesía, con José Javier Sánchez; y

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:30am

2:00pm

Argimiro Gabaldón: de Humocaro al Panteón Un repaso por la vida del poeta, pintor y militante del Partido Comunista de Venezuela, Argimiro Gabaldón, a propósito del anuncio del traslado de sus restos al Panteón Nacional. Ponentes: Tatiana Gabaldón (hija de Argimiro) y Jesús Mujica, Biblioteca Nacional.

Coro Sinfónico Metropolitano Dirigido por Johan Montenegro, agrupación adscrita al Centro de Formación Coral Inocente Carreño. Se presentaran obras de Renette Bouwer, Ferran Sors, entre otros. Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central. Entrada libre.

Foro

Exposición

Imágenes de La Pastora Serie de fotografías que fueron el producto del Taller Cámara Oscura, realizado por el Museo Arturo Michelena. Casa de la Cultura de La Pastora, al lado de la plaza José Felix Ribas.

literatura infantil, con Hugo Colmenares. Complementario a ello, abrirá en las próximas semanas el Taller de Pensamiento Crítico, con los filósofos Manuel Azuaje y Roger Landa.

Música

4:00pm Taller

Cuatro Taller dedicado al estudio del instrumento de venezolano, fiel representante de nuestra cultura, el cuatro. Conducido por el profesor Germán Ramírez. Teatro Alí Gómez García, La Vega. Entrada Libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 4:30pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm

5:00pm Cine

Pablo Neruda es el seudónimo del poeta chileno Neftalí Ricardo Reyes Basoalto.

CULTURA | 25

El Patrón, radiografía de un crimen Un humilde peón de campo encuentra trabajo de carnicero en la gran ciudad. Su patrón es un siniestro personaje dueño de una cadena de carnicerías que lo obliga a vender carne en mal estado al tiempo que lo sumerge en una verdadera esclavitud. Cine Cipreses, entrada 1.000 Bs.

9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Edición Matutina Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Noticias Telesur Campaña Electoral Entrevista Carlos Sierra Lo mejor de The Beatles Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista de Vladimir Villegas aJorge Rodríguez Especial The Doors Noticias Telesur Campaña Electoral Noticias AVN Música venezolana La Política en el Diván (diferido) Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Negras Af7+ Rxf7 gxh8=C++

1. Otro nombre con que se conoce al “Chinchorro” (inv). 5. Limpiada, higienizada. 10. Sexta nota en la escala musical. 11. Abreviatura de celular (inv). 12. Tarquín, cieno y basura con que se abona la tierra. 16. Asumir con sumisión unas normas. 19. Hice en algo varias canales. 20. Mover los brazos a modo de alas. 21. Flor blanca de belleza prominente. 22. Cuecen, cocinan. 23. Pase la vista e interprete lo escrito (inv). 26. Extiendo, despliego. 28. Quita la vista a alguien (inv) 31. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza. 33. Varilla puntiaguda en que se clava y se pone al fuego algo. 35. Palabra en desuso para Igualada. 36. Forma anticuada que señala la orden a cortejad, requebrad. 37. Tres en números romanos. 39. Ciudad de Sierra Leona, la segunda más grande en número de habitantes (inv). 40. Pústulas, ronchas. 41. Levantará gente para la guerra.

8. Entregue, done. 9. Acudí corriendo. 13. Viene al mundo (inv). 14. Jugo nocivo que contiene la catibía. 15. Pueblo minero del Estado Bolívar. 17. Elogiada, celebrada con palabras. 18. Iniciales de “Antonio Arraiz”, autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 22. Aplana, plancha. 24. Granillo de la rabadilla de algunos pájaros. 25. Barrio al oeste de Caracas cuyo nombre hace homenaje a un poblado de la antigua Checoslovaquia (inv). 26. Medicina. Cesación total de la secreción urinaria. 27. Reside, vive. 29. Fijador del cabello. 30. Cosa arruinada o acabada por su origen lejano y su desgaste al uso. 32. Símbolo químico de la plata. 34. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada que se emplea en la construcción de paredes. 38. Dominio de Internet para Israel. 39. Club de fútbol de Francia con sede en Lyon (siglas).

VERTICALES

Solución al anterior

1. Título de los príncipes sarracenos, sucesores de Mahoma (inv). 2. Química. Producto resultante de la reacción entre un aldehído y un alcohol. 3. Planta leguminosa que sirve para pasto del ganado. 4. Símbolo de Hectárea. 6. Palma de tronco delgado, de climas tropicales y comúnmente utilizada para decorar interiores (pl). 7. Marina. Cobren red en cualquier forma.

www.sinapsispasatiempos.com

HORIZONTALES


MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.865 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

CLASE OBRERA BAJO JURAMENTO La clase obrera del Metro de Caracas juró en los patios de talleres de Propatria defender la ANC como instrumento de paz.

EN CARAPITA SE SINTIÓ EL ESPÍRITU CONSTITUYENTE Los candidatos Delcy Rodríguez, Juan Carlos Alemán, Ángelo Rivas, Héctor Villalba, Isaías Díaz, Luis Ramírez, Mary Medina, Jovanny Rojas, Noris Herrera y Misael López compartieron con los vecinos de Carapita en un ambiente de alegría y paz.

ABANDERADOS POR LA PAZ

CANDIDATOS JUNTO AL PUEBLO En el segundo día de campaña de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los candidatos por lista Territorial y de los diversos sectores realizaron asambleas populares para profundizar en el debate con el pueblo y promover el voto consciente este 30 de julio cuando se celebrará la cita comicial. Siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien propuso al pueblo la ANC como mecanismo para consolidar la soberanía y las conquistas alcanzadas por la Revolución Bolivariana, también hicieron visitas casa por casa, así como

Los candidatos Delcy Rodríguez, Cilia Flores, Diosdado Cabello y Edinson Alvarado juramentaron los comités constituyentes del Metro.

encuentros con trabajadores del Sistema Metro de Caracas y del sector banca pública. Además de las propuestas, se dieron intercambios de opiniones sobre el injerencismo norteamericano y las intenciones entreguistas de la derecha. Los candidatos hicieron énfasis en convencer mediante el diálogo a quienes aún desconocen los alcances de la ANC y asegurar la maquinaria de la Revolución para lograr una masiva participación en las urnas electorales, a fin de alcanzar la victoria y consolidar la paz con el pueblo originario. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ/AVN//JAVIER CAMPOS/TWITTER

GMVV EN DEBATE Habitantes del Urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Omar Torrijos, en Caracas, debatieron ayer las ideas de los candidatos.

EN GRAMOVÉN PRESENTARON PROPUESTAS

ASAMBLEA EN EL 23

Los candidatos territoriales de la plancha 6 del Distrito Capital, Carlos Carles, Ligia Machado, Fabio Ancheta, Rafael Fernández, Ángel Prieto, José Solórzano y Milagros Alfonzo, compartieron sus propuestas y llamaron a votar masivamente por la propuesta de paz en el Polideportivo Eleonel Herrera en Gramovén.

En el 23 de Enero realizaron ayer una asamblea, durante la transmisión del programa La Hojilla, donde la candidata Territorial por la lista 1, Iris Varela, y el candidato por el sector económico, Mario Silva, profundizaron en el debate de las ideas por la Constituyente,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.