CATÓLICOS DEBEN RECLAMAR POR USO DE IGLESIAS EN PLEBISCITO
JUEVES
13 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.866 / CARACAS
Este domingo habrá simulacro electoral en los 335 municipios >Tibisay Lucena, presidenta del CNE, informó que serán activadas 2.000 máquinas > El 30J, los centros de votación podrán ser suspendidos si se presentan contingencias y los electores serán migrados /10
GARANTIZAN PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA EL 30J /12
MISIÓN TRANSPORTE ACTIVA EN MAMERA /3
Tendrá amplios poderes Comisión de la Verdad de la ANC > El presidente Nicolás Maduro redactó un decreto para la creación, por parte de la Asamblea Constituyente, de una Comisión de la Verdad con plenos poderes que adelante un proceso de diálogo, justicia y paz > El mandatario aseguró que dicha comisión podrá cambiar
el Código Penal, así como citar con carácter obligatorio a acusados y víctimas > Añadió que la presidenta de la Comisión será Delcy Rodríguez > “Creo que es la indicada para tomar las riendas y hacer justicia, porque no le tiene miedo a nada y es una mujer justa”, dijo Maduro /9
Mataron a profesora que intentó mediar con guarimberos en barricada > Los hechos ocurrieron en El Tocuyo, estado Lara > Janeth Coromoto Angulo Parra, de 56 años, recibió un tiro en la cabeza /13
Fiscalía solo podrá imputar en juzgados de control > El TSJ ordenó que toda persona investigada obtendrá la condición de imputada solo cuando el Ministerio Público le informe en en la sede del tribunal competente > Fiscales botados por razones políticas introdujeron recurso de nulidad de despidos /2 y 15
Detenidos 210 delincuentes contratados por la MUD para vandalismo en Zulia El ministro del Interior, Néstor Reverol, informó que estos malandros participaron en saqueos a comercios. /13
Venezuela obtuvo quinto triunfo en fila en Mundial de Softbol /22
POR LA BATALLA MEDIÁTICA En el Teatro Catia fueron juramentados ayer 991 comunicadores de los CLAP, que tendrán como tarea combatir matrices mediáticas contrarias a la Revolución. En el acto participaron Freddy Bernal, coordinador de los CLAP, y las candidatas a la Constituyente Cilia Flores y Delcy Rodríguez, quienes destacaron la labor de los CLAP como garantes de la soberanía alimentaria. FOTO MOISÉS SAYET /4 y 5
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Padre Numa Molina rechazó que los templos sean garitos políticos. /14
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Gobernación del Zulia asume labores de Alcaldía de Maracaibo
TSJ: MP solo podrá imputar ante jueces de control
Diosdado pide sancionar a quien intente sabotear comicios del 30J
CIUDAD CCS
> Suspenden aplicación del artículo 305 del Código Orgánico Procesal Penal
CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó ayer a la Gobernación del estado Zulia y al gobernador, Francisco Arias Cárdenas, asumir las competencias del aseo urbano y de los bomberos del municipio Maracaibo. A través de una medida cautelar dictada por el máximo tribunal del país, se “estableció que para el cumplimiento de tales fines, la Gobernación del estado Zulia asumirá la dirección del Instituto Municipal de Aseo Urbano y del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos, ambos del municipio Maracaibo de dicho estado, así como el manejo y administración del personal, materiales y equipos afectos a la prestación de los aludidos servicios”. La medida, emitida por el máximo ente judicial, obedece a garantizar el derecho a la salud, la integridad física y vida de los residentes del municipio Maracaibo, así como asegurar una mayor eficiencia de los servicios públicos.
CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió ayer una sentencia admitiendo la demanda de nulidad por inconstitucionalidad, conjuntamente con medida cautelar innominada, ejercida por los abogados Oscar Borges Prim, Diurkin Bolívar Lugo, María De Los Ángeles Machado e Indira Amarista Aguilar, contra el artículo 305 del Código Orgánico Procesal Penal. La decisión acuerda que, con el propósito de evitar una posible vulneración de derechos constitucionales que puedan llevar a una lesión jurídica irreparable, y en resguardo de la independencia de la
actuación de los jueces que integran el sistema de justicia penal, así como los derechos de las víctimas en dichos procesos, una medida cautelar que ordena la suspensión, mientras se dicta el fallo definitivo, de la aplicación del único aparte de la norma legal impugnada. Se estableció un régimen procesal transitorio, en el sentido de que ante la solicitud de sobreseimiento por parte del Ministerio Público, los jueces en ejercicio de sus competencias podrán ordenarle continuar con la investigación, sin perjuicio de su autonomía, para concluir la investigación nuevamente.
De igual forma, la Sala Constitucional, a fin de garantizar el cumplimiento de la legalidad en el proceso, en especial los derechos constitucionales del investigado, acordó, de oficio, una medida cautelar referida para toda persona investigada por la presunta comisión de algún hecho punible, que solo obtendrá la condición de imputado una vez haya sido informado por parte del Ministerio Público con las garantías de defensa, en la sede jurisdiccional, de los hechos de los cuales se le atribuye, la participación o autoría, así como los elementos de convicción que sustentan dicha imputación, reseñó nota de prensa del TSJ.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
Cuídate, yanqui EARLE HERRERA
La embajada gringa advierte a sus ciudadanos cuidarse de las manifestaciones “pacíficas” opositoras porque, reconoce, terminan en violencia. Mira tú. Revela que tenía informe del trancazo de 10 horas del lunes 10, cuando la MUD ordenó solo dos horas, y luego corrigió (¿por orden de quién?). Llama a sus gringos a evitar las “grandes manifestaciones”, algo innecesario, porque estas no existen. Las “grandes manifestaciones” de la MUD son 4 pelagatos detrás de mechas y escombros.
Ante las recientes amenazas de algunos voceros de la derecha nacional, de boicotear las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el candidato Diosdado Cabello pidió ayer aplicar justicia a quienes intenten sabotear el proceso. Cabello enfatizó que no importa si es diputado, gobernador o alcalde; ninguna persona “puede sabotear un proceso electoral (…) quienes pretendan arremeter contra los centros, serán castigados con todo el peso de la ley”. Invitó a todo el pueblo a participar en el simulacro, de cara a las elecciones de la ANC, este próximo domingo, 16 de julio. “Este domingo vamos a hacer nuestro simulacro, para saber cómo vamos a votar. Envíe su cédula de identidad en un mensaje de texto al 2406 y ahí aparecerá si usted vota territorial y qué sector va a votar”, recalcó. “Los escuálidos se están quejando ‘¡A mí me sale un solo voto!’ Pero si tú no has trabajado, no estudias, ¿en qué sector vas a salir? Todas las personas que hacen vida en algún sector claro que aparecen”, dijo. Rechazó el llamado al plebiscito hecho por la Mesa de la Unidad Democrática. “Andan enredadísimos, que si plebiscito, que si no sé qué cosa; no hayan qué hacer, porque son unos grandes mentirosos, son manipuladores”, expresó.
Realizaron un foro en la residencia Livia Gouverneur en Plaza Venezuela. FOTO JAVIER CAMPOS
Estudiantes conversaron acerca de la ANC PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Estudiantes que hacen vida en la residencia estudiantil Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela, realizaron ayer un conversatorio sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con la presencia de varios candidatos representantes del sector estudiantil. La candidata a la ANC, Mayerin Colmenares, resaltó la importancia de escuchar a la juventud, de cara al proceso Constituyente. “La ANC debe transformar el paradigma de la universidad. El estudiante debe transformarse para lo-
grar la universidad que queremos y ponerse al servicio de toda la sociedad”, manifestó. Señaló que las universidades tradicionales se mantienen secuestradas por sus autoridades. Los candidatos Angi Mendoza y Mario Pizzoferrato señalaron que la universidad debe ofrecer respuesta a los estudiantes que atraviesan por una etapa de incertidumbre, para lograr profesionales comprometidos. “Es necesaria una transformación profunda”, señaló Mendoza. De igual forma, la candidata Yaury Reyes detalló cómo en los
encuentros con los jóvenes, han logrado incorporar al debate a estudiantes de oposición. “Debemos conversar con ellos y despejar sus dudas. La ANC debe servir para evaluar los límites de la autonomía universitaria”, dijo. Plantearon además la incorporación de los jóvenes a la Agenda Económica Bolivariana y el voto paritario en las universidades. En la actividad se entregaron lentes correctivos y se firmó un informe sobre las mejoras que se le pueden hacer a la estructura, que será presentado al ministro de Educación Superior, Hugbel Roa.
“Hoy está más claro que nunca que los pueblos hermanos de Venezuela necesitamos con urgencia la Constituyente, para que nos muestre el camino de la paz”.
Fernando Buen Abad Filósofo mexicano en su cuenta en Twitter @FBuenAbad
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Misión Transporte entregó insumos a conductores de Mamera > La dotación de cauchos y baterías fue posible gracias a financiamientos del Banco Bicentenario para el equipamiento de las unidades urbanas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Un grupo de 15 conductores pertenecientes al sector La Esperanza y Buena Vista del Corredor Mamera-El Junquito recibieron ayer una dotación de baterías y cauchos para el funcionamiento de sus unidades de transporte urbano, gracias al programa Soy Misión Transporte que lleva a cabo el Banco Bicentenario, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte. “Estos financiamientos e insumos forman parte de las órdenes dadas por nuestro presidente Nicolás Maduro, de darle un vuelco de 160 grados a la Misión Transporte para garantizar la atención integral a todos los transportistas y que, a su vez, le brinden bienestar y confort a toda la población porque la movilidad es estratégica”, manifestó el titular de la cartera de Transporte, Juan García Toussaintt.
Durante la actividad realizada en la Casa Guzmán Blanco de Mamera, Toussaintt, junto a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente Iris Varela, Jhovani Rojas y Alexis Tovar, indicó que desde su incorporación al Ministerio de Transporte ha estado trabajando en políticas orientadas hacia el bienestar de los transportistas. Entre ellas, destacó la mejora de la vialidad de las principales arterias viales de la ciudad, así como las urbanas y periurbanas, la dotación efectiva de insumos para el mantenimiento de las unidades de transporte y la seguridad para todos los trabajadores del volante. “Nosotros estamos obligados, como funcionarios públicos, a hacer eficientes las gestiones de gobierno, porque quien va a salir fortalecido es el mismo pueblo, y cuando los ciudadanos se enamoran de su Revolución, se convierten en personas nobles y leales”, afirmó.
Alcaldía realizó mantenimiento en Antímano CIUDAD CCS
El ministro Toussaintt y la candidata Iris Varela entregaron los créditos.
Los equipos permitirán optimizar el servicio de transporte. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ PASAJE URBANO SIN AJUSTE Sobre el anuncio del aumento del pasaje urbano a Bs 300 que ha impulsado la organización de derecha denominada Federación Nacional de Transporte, el ministro Toussaintt desmintió la información, al asegurar que las mesas de trabajo se mantienen activas y todavía no se han realizado acuerdos sobre un incremento de la tarifa.
“Las mesas de trabajo ya están siendo instaladas con todos los frentes de transporte, a fin de generar las políticas para su beneficio. Esos acuerdos de que el pasaje será a Bs 300 son unilaterales. En estas mesas se plantean las propuestas de los transportistas, que luego serán expuestas al presidente Maduro para saber en cuánto quedará la nueva tarifa”, dijo.
Como parte del plan por Amor a Caracas, que ejecuta el Estado Mayor de Gobierno, de la mano con la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, el día de ayer se desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento en la parroquia Antímano, informó nota de prensa de la municipalidad. Estas jornadas, ejecutadas por cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales Libertador y Supra Caracas, tienen como propósito mantener los espacios en condiciones óptimas en este populoso sector, a fin de garantizarle a sus habitantes espacios para el buen vivir. Entre las zonas atendidas está El Carmen, Pueblo Nuevo, Zapatero, Vuelta El Fraile, Carapita, Bulevar y Plaza Bolívar de Antímano, así como las quebradas La Pedrera, Mata Palo, La Basurita y el Mamón de la Cumbre. Los trabajos comenzaron en la avenida Intercomunal de la Yaguara, donde se realizó una recolección total de desechos que permanecían en el lugar. Para esta actividad se activaron 150 personas que ejecutaron el trabajo de barrido y recolección en las vías. Adicionalmente se activaron 60 obreros más, quienes limpiaron las quebradas donde. Estos exhortaron a la comunidad a evitar arrojar desperdicios para no obstruir la canalización de las aguas servidas.
En el Simoncito Sorocaima de El Paraíso celebraron segunda promoción ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
En el Centro de Educación Inicial Simoncito Cacique Sorocaima, ubicado en la sede de la Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas), en la Cota 905 en El Paraíso, se realizó ayer el acto de promoción escolar 2016-2017. En la jornada los niños, en compañía de sus padres y el personal docente, disfrutaron del acto que se realizó bajo un ambiente emotivo y musical. En ese orden, fueron promovidas 14 niñas y niños, hijos de los trabajadores de la Alcaldía, quienes recibían clases en un horario de 7:00 am a 4:30 pm.
Esta es la segunda promoción que egresa del Simoncito que llevó el nombre de Bicentenario del Generalísimo del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora. El acto comenzó con las palabras de las maestras y posteriormente se procedió a entregar las medallas y diplomas a los más pequeños, quienes exhibieron una serie de bailes tradicionales, así como una dramatización del juramento del Monte Sacro. Robinson Navarro, presidente, del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, también acompañó el acto de promoción.
“Ya tenemos una población de 120 niños que están inscritos en el Simoncito, de los cuales hoy fueron graduados 14 pequeños. Por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el número de estudiantes va a aumentar y de esta forma se va a transformar de centro educativo a un colegio bolivariano que siga garantizando la educación”, dijo. Por su parte, Carmen Vázquez directora del plantel comentó que “ya este Simoncito tiene tres años funcionando, gracias a nuestro alcalde que se encargó de materializar el sueño de muchos funcionaros, así como de los trabajadores de Insetra, quienes ahora pueden
Los pequeños recibieron presentes por parte de los funcionarios. FOTO AMÉRICO MORILLO inscribir a sus hijos aquí”, acotó. También precisó que desde que se puso en marcha el Simoncito, han contando con el apoyo de los directores para su mantenimiento. “El comisario Robinson Nava-
rro ha sido consecuente con el mantenimiento de esta hermosa obra, con el fin de que los estudiantes tengan las instalaciones propicias para su estadía”, refirió Vázquez.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Los CLAP podrán ser voceros constituyentes > El presidente Nicolás Maduro dijo que trabajan en ley contra la especulación > Propuso Comisión de Justicia por violencia de la derecha LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que elevará a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que será instalada en agosto, una propuesta para darle participación a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el proceso constituyente. Así lo indicó durante el acto de graduación de comunicadores CLAP realizada en el Teatro Catia, en contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión. “Voy a proponer que se dé carácter legal a los CLAP, que se conviertan en voceros constituyentes y se les dé un poder especial para ir a esta batalla por la regulación de los precios”, apuntó. Giró instrucciones a Freddy Bernal, secretario general de los CLAP, así como al tren ministerial del Estado Mayor para que trabajen en ese sentido. El jefe del Estado precisó que hay 30 mil 868 CLAP distribuyendo alimentos casa por casa en todo el país. “Son más de 173 mil jefes de calle. Éste es un súper poder y solo lo tiene la Revolución Bolivariana, lo hemos creado enfrentando esta brutal guerra económica para llegar a 6 millones 153 mil 797 de familias”, afirmó. Asimismo destacó que cerca del 73% de los líderes de los CLAP son mujeres. CONTRA LA ESPECULACIÓN El jefe del Estado también anunció que se está trabajando en una ley especial para que a través de la ANC se pueda hacer frente al tema de la especulación, principal vértice de la guerra económica. “Estoy preparando una ley fundamental, la constituyente debe caerle encima a todo el tema de la especulación de los precios, de la inflación inducida. Una ley constitucional que me dé poder para enfrentar a estos especuladores, castigarlos severamente y restituir el equilibrio y la fijación de precios”, destacó. Apuntó que la inflación en el país es inducida por la fijación del llamado dólar paralelo. “Hemos recuperado la capacidad de importación; entonces los productos que no van a través de los CLAP les ponen un precio hoy y otro mañana inspirado en un tipo de cambio mayamero y de guerra económica llamado Dólar Today.
Pido la Constituyente para derrotar esta guerra de precios que sabotea al pueblo”, dijo. COMISIÓN DE JUSTICIA El mandatario nacional refirió que a través de la ANC se tiene previsto el establecimiento de una comisión de justicia y paz para castigar a los responsables de los hechos de violencia terrorista acaecidos en el país durante los últimos 103 días. “Estamos preparando la propuesta para que se haga justicia, se persiga y castigue a los autores intelectuales y materiales de esta violencia”, señaló. Apuntó que dicha comisión se encargará de investigar cada caso para establecer las responsabilidades directas.
Nicolás Maduro PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. “Estamos avanzando en la derrota de la violencia”. “Estamos avanzando en la derrota de la violencia, no podemos permitir que sigan estos grupos afectando el esfuerzo de paz que hacemos”, aseveró. En ese orden de ideas, el líder de la Revolución Bolivariana responsabilizó a Julio Borges, a Henry Ramos Allup y a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de los hechos de violencia y terrorismo que han acontecido en el país en los últimos dos meses. “¿Qué es la derecha? La derecha es Julio Borges y Ramos Allup, hay que decirlo con nombre y apellido. Ellos son los que dirigen la violencia. Ellos son los que armaron los grupos terroristas, los armó Julio Borges y la MUD; pagarán ante la historia por todo esto”, dijo. Refirió que debido a la violencia promovida por la derecha, entre mayo y junio se produjo la pérdida de 4 millones de combos CLAP los cuales serían distribuidos casa por casa entre familias en condición de vulnerabilidad. “Quemaron al menos 30 almacenes y eso tuvo un efecto. Camiones que incendiaron para romper el proceso de distribución de la Misión Alimentación”, aseveró. Indicó que se tiene previsto que entre los meses de agosto y octubre se pueda sobrepasar la meta de 6 millones de hogares atendidos a través de los CLAP.
Los anuncios los realizó durante la graduación de comunicadores Clap efectuada en el Teatro Catia. APOYO DE RUSIA El primer mandatario comentó que en conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, su par ruso aplaudió el coraje y firmeza con la que el Ejecutivo venezolano ha manejado la situación en el país frente a la violencia y el boicot promovidos por la oposición. “El presidente Putin me ratificó todo el apoyo de la Federación rusa y me dijo: estoy seguro de que el pueblo venezolano saldrá victorioso. Yo sé que en el mundo nos admiran y están pendientes de esta batalla que estamos librando”, expresó. Refirió que la lucha de la Revolución Bolivariana constituye un paso para alcanzar el progreso de América Latina. “La batalla que libra el pueblo venezolano, ante planes promovidos por factores de la derecha nacional e internacional, es la misma lucha por el destino de los proyectos transformadores, es la batalla por un proyecto igualitario que ha sembrado deseos de justicia en toda América Latina y El Caribe”, indicó. CAMINO A LA PAZ Maduro ratificó que la ANC es un instrumento para seguir trabajando por el legado por el cual luchó el Comandante de la Revolución, Hugo Chávez.
“La Constituyente es para seguir construyendo el país de todas y todos los venezolanos, por la vida, la vivienda, la cultura y la salud. Éste es el camino para la justicia y la paz”, agregó. Asimismo manifestó que uno de los retos que enfrenta el país es lograr “derrotar a los violentos y para seguir construyendo un país de iguales”. En ese sentido dijo que la derecha venezolana trabaja por un proyecto de país en el cual no tenga cabida ese mayoritario sector de la población que durante años fue invisibilizado. “Ellos quieren regresar al país de privilegiados; de ricos y pobres (...) La Constituyente es el instrumento para solucionar los problemas y seguir construyendo un país justo, donde se inviertan las riquezas de la Patria en la vida, vivienda, educación, cultura, salud de nuestro pueblo”, subrayó. Destacó que mientras la Revolución se esfuerza por lograr la estabilidad del país, la oposición venezolana apuesta al odio y la violencia. “Están ellos calculando cómo queman, cómo matan y por eso cuando yo vi el juego trancado convoqué al poder originario más grande que tiene el pueblo venezolano”, apuntó. Maduro ratificó su mensaje de que la ANC es la solución a los problemas del país y promueve la búsqueda de la paz.
Somos Venezuela participará en simulacro electoral El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que los miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Movimiento Somos Venezuela se sumarán al simulacro que el Consejo Nacional Electoral efectuará el próximo domingo 16 de julio, de cara a los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En un contacto telefónico realizado a través de Venezolana de Televisión durante el acto de juramentación de comunicadores CLAP, el jefe del Estado instó a todo el pueblo venezolano a sumarse al simulacro electoral convocado por la Revolución Bolivariana. “Quedan 18 días, el próximo domingo 16 de julio tenemos el simulacro electoral en todos los municipios del país, activemos todos los CLAP para que vayan a probar las máquinas, para que se vayan familiarizando”, dijo. Resaltó que a través del mecanismo del Carnet de la Patria, los integrantes de Somos Venezuela participarán en una jornada de información, motivación y movilización. “Sueño con estas elecciones; éste será el sueño de la realización de la esperanza”, dijo. LG.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Comunicadores CLAP darán la batalla mediática > Ayer se graduaron 991 voceros de estas organizaciones, que recibieron teléfonos para combatir matrices negativas contra la Revolución JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El teatro Catia, ubicado en la parroquia Sucre, fue el escenario donde ayer se juramentaron 991 de los 2 mil 224 comunicadores de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que fueron formados en seis estados para combatir las matrices de opinión contra la Revolución Bolivariana generadas desde la derecha en los medios y redes sociales. Freddy Bernal, coordinador nacional de los CLAP, explicó que el grupo que se encargará de dar la batalla mediática se capacitó durante dos semanas a través de la Misión Robinson Digital y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, reseña el portal web oficial del CLAP. Recordó que hace un año se crearon estas organizaciones sociales, que fueron satanizadas y vilipendiadas por la derecha. Destacó que el pueblo asumió la tarea; se organizó y, en este momento, se están viendo los primeros frutos. “Los CLAP llegaron para quedarse y para garantizar la vigencia de la Revolución. Somos un instrumento del pueblo”, agregó. Bernal señaló que en este momento la Revolución Bolivariana enfrenta dos tipos de batalla: la primera que tiene que ver con la violencia de calle; y la segunda con la que realiza ataques directos a la conciencia del pueblo, a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Dijo que esto no era nuevo y puso como ejemplo lo sucedido en países como Ruanda y Siria, donde agentes de la derecha mundial y las grandes agencias y cadenas mundiales manipulan la verdad. “Aquí han querido vender ante el mundo que Venezuela está viviendo una guerra civil, cuando las guarimbas son un hecho limitado a 500 metros cuadrados en el municipio Chacao. Lo que quieren es enloquecer a la población, quieren hacer creer que la Revolución ya cayó porque está
perdiendo seguidores”, dijo. En ese sentido, catalogó de acertada la decisión de crear los comunicadores en cada sector CLAP, porque ahora nosotros vamos a tener cómo defendernos de esos ataques que, dichos cien veces por Facebook o Periscope, terminan convirtiéndose en verdad”. “Cuando de aquí en adelante la derecha lance un falso positivo, 30 mil comunicadores CLAP le estarán respondiendo con la verdad verdadera en el propio territorio CLAP”, instó. Llamó a los comunicadores a no acostarse a las 7 de la noche, porque “habrá días en que los llamaremos a las 2 de la madrugada, un domingo, o un sábado, porque la guerra comunicacional no tiene horario”. Pidió que, en caso de una situación de guerra comunicacional sobrevenida o de una locura de la derecha, los comunicadores deben actuar de inmediato. “Ustedes pertenecen a una estructura del partido de la Revolución, del presidente Nicolás Maduro. No estamos allí para hacer lo que se nos ocurra, lo que nos dé la gana. Los teléfonos son herramientas de trabajo”, aclaró. TELÉFONOS COMO HERRAMIENTAS A los comunicadores graduados se les hizo entrega ayer de un teléfono celular inteligente, que será usado como herramienta de trabajo en su territorio. El aparato será para hacer seguimiento a los lineamientos del Estado Mayor, así como viralizar contenidos de interés para los CLAP y desmontar matrices de opinión impulsadas por la derecha fascista en las redes sociales. Jacqueline Faria, presidenta de la empresa estatal Movilnet, precisó que los móviles tendrán capacidad para enviar 46 horas de mensajes de voz y mil mensajes de texto, así como subir 600 fotos al mes. “Tenemos la tarea de defender la Revolución, por eso nos tenemos que preparar para dar la ba-
Delcy Rodríguez y Cilia Flores participaron en la actividad junto a Freddy Bernal. FOTOS MOISÉS SAYET talla en todos los campos y en las redes sociales”, apuntó. Al igual que Bernal, la exjefa de Gobierno del Distrito Capital insistió en que la idea es desmontar las mentiras programadas por la oposición, a través de las redes sociales y los medios de difusión masivos”. “Vamos a decir nuestra verdad de todo lo que hemos avanzado, a pesar de la guerra no convencional contra la Revolución”, concluyó. VIENEN MÁS COMUNICADORES Los comunicadores CLAP que se juramentaron ayer provienen de los estados Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Falcón y Portuguesa donde se han formado 2 mil 224. También hay un lote de Distrito Capital. Otros 500 más se encuentran en la actualidad en preparación en el estado Sucre, reveló Jeffrey Argüello, coordinador del programa de formación CLAP. Señaló que los encargados de impartir la formación académica son los muchachos de Misión Robinson Digital. El curso formativo está dividido en cinco módulos: el primero trata sobre el abordaje en el marco legal de la Misión Robinson Digital; el segundo sobre guerra no convencional; el tercero, comprensión de la comunicación digital; el cuarto se refiere al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y en el quinto módulo se menciona el uso de las herramientas digitales de comunicación como las redes sociales, gestores de contenidos, entre otros. Argüello enfatizó que las principales tareas de los comunicadores que se recibieron ayer son: informar, formar, comunicar, visibilizar y defender la Patria.
Cilia Flores: hay que mostrar nuestros logros La candidata territorial a la ANC, Cilia Flores, destacó ayer la labor de los CLAP como iniciativa presidencial para hacer frente a la coyuntura económica nacional. “El presidente Maduro fue el creador de los CLAP para dar respuesta a la guerra económica. Nos querían secuestrar los alimentos”, agregó. Adelantó que entre las propuestas del jefe del Estado para la ANC resalta una ley “que va a presentar para congelar los precios y detener la especulación. Para que los CLAP se sigan desarrollando”. Llamó a los miembros que eran juramentados a desplegar la batalla comunicacional en todos los espacios y mostrar “la verdad de los logros de la Revolución comunicacionalmente.
Que se conozca que somos mayoría y que somos alegría”. La candidata estimuló a los presentes en la actividad de este miércoles en el teatro Catia para que acudan a votar el 30 de julio. “Es muy fácil: todos debemos escoger un candidato territorial y otros de algún sector (trabajadores, discapacidad, comunas, campesinos, empresarios, estudiantes, entre otros). Debemos saber cómo vamos a votar. Yo los invito al simulacro de este domingo para que nos familiaricemos con la fórmula de votación”, señaló. Recordó que en el proceso del 30 de julio se va a votar directamente en la pantalla y recordó que en esta oportunidad no se usará la tinta indeleble, que marca el dedo meñique.
Delcy Rodríguez: los comités a la vanguardia Los CLAP son la vanguardia frente al escenario comunicacional, económico y de formación de liderazgo, a través de la incorporación de los jóvenes, indicó Delcy Rodríguez, candidata territorial a la ANC por la lista 1, en el Distrito Capital. “El 30 de julio Caracas vota 1. Aquí con el saludo combatiente en contra del imperio. Le decimos al imperio y sus cipayos: ríndete que aquí está la triple vanguardia de los CLAP”, acotó. Recordó que la guerra económica, caracterizada por el desabastecimiento y la inflación, fue impulsada por sectores de oposición con el apoyo extranjero para desestabilizar la economía nacional y debilitar el modelo revolucionario instaurado en el país desde 1999 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
“El imperio y la oposición pretendieron chantajear a nuestro pueblo con la guerra económica”, dijo. En ese sentido, indicó que la juventud conforma un eje fundamental en la consolidación de estrategias para derrotar la guerra económica a través del Poder Constituyente Originario. “La elección sectorial se convierte en la mayor preocupación para los poderes mundiales. Ver a un pueblo expresarse le recuerda al mundo que el modelo capitalista es un modelo fracasado. Venezuela es ejemplo y modelo mundial en cuanto a la inclusión social democracia participativa”. Finalmente, se refirió a la derrota política de la oposición al negarse al diálogo nacional y dijo que la derecha terminó convirtiéndose en representantes de la violencia.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Varela: con la ANC se podrá acabar con la impunidad > La candidata territorial por la lista 1 del Distrito Capital manifestó que la Constituyente es la única vía para lograr un diálogo de paz en el país YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
“Me siento honrada de ser candidata a la Constituyente porque tenemos la esperanza de instalar una asamblea que haga justicia, que acabe con la impunidad, con la aberración y la ola de violencia que se ha venido desatando en el país de una manera desquiciada ante la mirada impotente del pueblo venezolano”. Así lo manifestó la candidata territorial por la lista 1, Iris Varela, durante el acto de entrega de insumos a transportistas de la parroquia Antímano, donde además indicó que la ANC representará un diálogo para garantizar la paz en el país. Precisó que su única razón de participar en este proceso constituyente es para hacer justicia ante los hechos violentos que ha impulsado la derecha venezolana, de los
cuales destacó el caso del joven Orlando Figuera, quien falleció tras ser quemado por grupos terroristas en Altamira. Varela también recordó el atentado que sufrieron efectivos de seguridad del Estado luego de ser blanco de un artefacto explosivo. “Nosotros pudimos observar cómo se preparó un escenario macabro, donde había periodistas con cámaras esperando que pasara un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional para capturar el momento en que los funcionarios volaran en pedazos. Eso es un acto terrorista”, deploró. Ante estas acciones, la candidata dijo que la Constituyente servirá como un mecanismo que condene estos hechos y en donde candidatos elegidos por el pueblo representarán un debate de ideas para escoger lo mejor para los venezolanos.
La aspirante compartió y escuchó las peticiones de la comunidad del corredor Mamera-El Junquito. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Aseguró, además, que se blindarán todas las conquistas alcanzadas en Revolución para que el pueblo quede protegido ante cualquier pretención de dirigentes de la derecha de querer entregar al país al mejor postor, siendo los ciudadanos quienes sufran las consecuencias. “Esta es una Revolución que ha hecho justicia social, entonces a uno le causa indignación todo lo que ha venido desatándose en los últimos momentos. Esa derecha quiso banalizar todo el tema de la injerencia, cuando nosotros hemos estado denunciado al grupito de vende patrias que pretender servir al país en bandeja de plata”, dijo.
Poder para el pueblo
Transporte blindado
El candidato por comunas y consejos comunales identificado con el número 14, Jhovani Rojas, expresó que entre sus propuestas está que entre las leyes que se establezcan en la nueva carta magna se le dé valor constitucional a las empresas de propiedad directa comunal, para que puedan surgir como modelo sustentable que favorezca a los sectores más vulnerables. “Tenemos que blindar estas empresas para que el pueblo no siga dependiendo de grandes compañías que han impulsado esta guerra económica que tanto daño nos han hecho”.
En la actividad, el candidato por la lista 1 del sector de economía popular independiente y representante del sindicato de transportistas motorizados de Venezuela, Alexis Tovar, aseguró que los motorizados han sido visibilizados gracias al presidente Nicolás Maduro, quien les ha brindado beneficios para su desempeño y vivir bien. “Ya somos reivindicados como trabajadores. Gracias a la Misión Transporte se pudo unificar a toda la clase obrera de transportistas del país y seguiremos aportando cada día más para levantar a este país”.
Trabajadores manifestaron en el centro su apoyo al proceso constituyente YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Trabajadores de diversos sectores y candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizaron ayer una manifestación en el casco histórico de la ciudad, en apoyo al llamado democrático realizado por el presidente de la República Nicolás Maduro para consolidar la paz. En ese sentido, Olga Álvarez vocera del Frente de Mujeres Ñangaras de María León, indicó que se mantienen movilizadas como una forma de defender la Patria y ampliar el poder comunal. “Queremos impulsar nuevas propuestas a la ANC, como militantes revolucionarias para garantizar las conquistas sociales alcanzadas en estos 18 años y que hoy están siendo amenazadas por los intere-
ses imperiales”, indicó la vocera. También Omar Antonio Brito, candidato por el sector trabajadores, ratificó el respaldo a la propuesta del jefe de Estado y resaltó la visibilización de los Delegados de Prevención y de las personas con alguna discapacidad en el marco jurídico nacional. “En compañía del pueblo soberano le decimos sí a la Constituyente. Solo en Revolución se pudo lograr que las personas con discapacidad fuéramos reconocidas para nuestra inserción al trabajo y ahora con esta oportunidad tan anhelada queremos apoyar al presidente Maduro para que avance con mayores logros sociales”, dijo el trabajador. Por su parte, la candidata a la ANC, por el sector administración pública, Victoria Hernández, dijo
que “estamos viviendo un momento histórico y es a través de la ANC que tenemos la oportunidad de ampliar, mejorar y perfeccionar la Constitución que nos dejo nuestro comandante Chávez”. A la actividad, organizada por la Coordinadora Popular de Caracas, se sumaron los colectivos de Delegados de Prevención, trabajadores de el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Bloque Popular de La Vega, la Fundación Amigos de El Calvario y La Vega Dice, entre otros. Tras varias paradas en el centro de la ciudad, los militantes revolucionarios expresaban la importancia de la ANC, ante las amenazas de la derecha nacional e internacional y rechazaban el llamado a un plebiscito convocado por la Mesa de la
Con el debate de las ideas llamaron a participar en la ANC. FOTO LUIS BOBADILLA Unidad Democrática, el cual calificaron de inconstitucional. Denunciaron los ataques terroristas sufridos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y los actos de violencia desarrollados en los últimos días. Mujeres y hombres presentes culminaron con un conversatorio en la Plaza Bolívar y realizaron un
llamado a la paz, el diálogo y la tolerancia, e invitaron al pueblo a participar con el voto el 30 de julio cuando se celebra la cita comicial. Al mismo tiempo resaltaron que está es la única vía para profundizar las políticas de protección social iniciadas por el Comandante Hugo Chávez y sostenidas por el presidente Nicolás Maduro.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
La tierra, la renta y el capital
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
Constituyente libre de pecados
ALFREDO CARQUEZ El capitalismo niega la tierra. Para la economía subordinada a este sistema, y obviamente para quienes al defender ese modelo lo identifican con ideales de modernidad, globalización y con la edificación inevitable de un andamiaje de poderes supranacionales, este factor no existe en sus cuentas. Trabajo y capital dominan el discurso. Y en la actualidad, ni siquiera lo hace el capital productivo, el que genera maquinas, alimentos, vestidos, calzados, inmuebles, etc. No. El que priva y manda es el capital financiero, el de los papeles que, por ejemplo, en el mercado petrolero supera con creces los barriles realmente producidos y hace que suba o baje el precio del hidrocarburo movido por intereses especulativos. Podemos recordar también otra muestra de ese fenómeno: la crisis hipotecaria que estalló en Estados Unidos y tocó a parte de Europa y que originó la larga recesión mundial que a la fecha todavía hace sentir sus consecuencias en el planeta. La defensa de la propiedad de la tierra por parte del Estado debe ser un tema a debatir en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La República Bolivariana de Venezuela es un país petrolero, condición que permanecerá por al menos 300 años más. Pero también es una nación rica en minerales, algunos de ellos estratégicos. Por lo tanto, sea petróleo, oro o coltán, tales fuentes de renta deben ser consideradas de manera especial, pues son garantía de ingresos necesarios para el desarrollo socioeconómico del país. Los ministerios relacionados con estos sectores son los custodios de los derechos de la nación, en cuanto a la administración y conservación de los recursos naturales. Y las operadoras deberían ajustarse a las líneas que dicte el Estado desde esos despachos. Aun a estas alturas se notan acciones contradictorias, en las que una empresa estatal actúa como si fuera la dueña de la tierra, y lo peor es que al parecer nadie lo nota. Durante la Apertura Petrolera, ese accionar fue el pan nuestro de cada día, pero años después de la ejecución de la Política de Plena Soberanía Petrolera, ideada por el presidente Hugo Chávez, eso no debería ocurrir ni por asomo.
S
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
e cansa uno de ver a irresponsables culpando de sus miserias a los demás o, inclusive, a cosas que ni siquiera han ocurrido. La nueva moda, como fue en 1999 con aquella Constituyente y en 2007 con la reforma, es culpar a la Constituyente del próximo 30 de julio de todos los males que son, han sido y serán. La campaña de miedo es, como siempre, la del anticomunismo gafo que solo la clase media se come: “te van a quitar un carro si tienes dos”, “van a meter a una familia en tu casa si tienes un cuarto desocupado” y, claro, no podía faltar el clásico “te van a quitar la patria potestad de tus hijos”. No voy a perder el tiempo desmontando bolserías, así que veamos cuáles son los errores que ellos han cometido y que tratan de esconder debajo de esas campañas de miedo. No es culpa de la Constituyente, por ejemplo, que en 2002, cuando tenían cartuchos de altísimo calibre, como el alto mando militar casi en pleno, toda la gerencia de Pdvsa y a todos los medios de comunicación, hayan decidido dispararlos todos al mismo tiempo en un perverso juego suma cero que, aunque todavía parecen no entenderlo, terminaron perdiendo. Tampoco es culpa de la Constituyente que hoy pongan a empleados del Ministerio Público a gritar “¡Y va a caer!”, frente a las cámaras. Evidentemente, esos empleados lo ha-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
cen voluntariamente y creen que se la están comiendo, pero si no les dan el empujón, no se lanzan a hacerlo solitos... Solitos, así como terminaron los de “La gente del petróleo”. La historia olvida a los peones del ajedrez del golpismo. Definitivamente la Constituyente no obligó a la oposición a mandar a dos generaciones de estudiantes universitarios (entre otras especies, lo sabemos) por el tobogán de la violencia política, el inmediatismo, las sustancias aquellas que les dan fuerza a los terroristas de hoy y que, según parece, también hacían moverse muy raro a aquel exgordito que desde Miami estaba hablando de buscar una invasión extranjera contra Venezuela. Y miren que está muy lejos de mí cualquier rastro de santurronería, pero lo que se está viendo ahora va mucho más allá de lo meramente recreacional. No quiero imaginar lo que no vemos. La Constituyente, aunque seguramente luego producirá cosas con las cuales uno estará de acuerdo y otras con las cuales no, nace libre de pecados. Les recomiendo que dejen de culparla a ella de sus miserias porque, eso sí, esa compañera viene con todo el poder para extirpar de nuestra historia a unos cuantos elementos indeseables, así que lo más conveniente es que cada quien acepte sus metidas de pata y se haga responsable de cada uno de sus errores. Tal vez así, este nuevo Poder Constituyente que nace sea misericordioso y les permita seguir haciendo política.
Coincidencias y humanidad RAFAEL S. CHACÓN G. La historia es contundente y se repiten algunos de sus componentes en su accionar, eso sí, tomando en cuenta que el momento y el tiempo histórico son distintos y con muchas variantes, con marchas y contramarchas. Esto lo menciono, motivado a la decisión del TSJ de darle casa por cárcel a Leopoldo López, medida que ha sido criticada por distintos sectores políticos, en este caso por partidos políticos que nacieron antagónicos ideológicamente, pero que al final del camino coinciden políticamente. Decía el líder de la revolución soviética León Trotsky : “La ultraizquierda y la ultraderecha son polos opuestos, pero que debido a sus posturas y su accionar siempre al final se atraen”. El presidente Nicolás Maduro ha sido acérrimamente criticado por estar de acuerdo con esta decisión del TSJ, señalado por pseudoizquierdistas como conciliador, que pactó con la burguesía, y del otro lado de la acera, la ultraderecha califica a Leopoldo López como traidor por aceptar casa por cárcel. ¡Qué tal! La política no es lineal, tiene bifurcaciones, no puede ser vista a través de un manual. Es como la realidad dinámica y en constante cambio. Los “eruditos políticos” no entienden que todo revolucionario en medio de una guerra debe buscar el diálogo para lograr la paz. Los revolucionarios nos caracterizamos por ser esencialmente humanos. Por eso, la decisión del TSJ tiene dos objetivos: la paz y la humanidad. Nosotros no torturamos, ni asesinamos a los presos; en cambio los gobiernos de la 4ta república demostraron lo contrario. Recordemos los asesinatos de Fabricio Ojeda y Jorge Rodríguez (Padre), entre otros. Quiero cerrar estas líneas recordando la poesía Mi venganza personal, del comandante nicaragüense Tomás Borges: “Mi venganza personal será el derecho de tus hijos a la escuela y a las flores...”, y yo digo: mi venganza personal será encontrar el camino a la paz, con la Constituyente y por el socialismo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> INTERCABLE REALIZÓ OTRO AUMENTO ARBITRARIO La empresa Intercable se ha dado la tarea de aumentar todos los meses la cuota de servicios por cable, así como otros servicios. En este mes hizo un aumento del 100%, por lo tanto es importante que la Sundde haga una inspección para frenar estos abusos que han venido afectando el bolsillo de los usuarios.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Luces en Av. Fuerzas Armadas están prendidas de día A la altura de Cotiza las luminarias consumen energía que puede ser ahorrada
SIGO ESPERANDO DOTACIÓN DE BOMBONAS DE GAS
PIDEN REHABILITAR POLIDEPORTIVO EN CARICUAO
Desde hace casi dos años solicite un kit de bombonas para uso doméstico a Gascomunal, para ese momento me dieron el número 152.625. Pero hasta la presente fecha solo me dicen que no hay cilindros, por lo cual aún sigo esperando que mi solicitud sea atendida.
En el sector CC-2 de la parroquia Caricuao hay un polideportivo llamado Luis Aparicio, el cual está en mal estado. Por esta razón, el espacio no puede ser utilizado para practicar deportes desde hace bastante tiempo. Es necesario que el ente con competencia se aboque a solventar estos problemas, ya que el espacio puede ser usado para la masificación deportiva.
RONALD MORALES C.I. 19.820.537 / TEL. 0414-2992727
SOLICITAN SOLVENTAR FUGA DE AGUAS EN CATIA
RAFAEL TOVAR C.I. 4.086.478 TEL. 0414-3724786
RAMÓN CASIQUE C.I. 9.235.860 TEL. 0424-2317488
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Desde hace más de un mes estamos sin servicio telefónico de Cantv en la calle La Paz, en el barrio 12 de Febrero de Petare. Hemos llamado en varias oportunidades para reportar la falla y nada que ha sido solventada. C.I. 3.554.305 TEL. 0426-7125178
C.I. 6.845.780 TEL. 0412-9084144
Los cajeros del Banco de Venezuela que están en Cúa, estado Miranda, tienen alrededor de un mes que no dan efectivo, por lo cual se forman largas colas en otras agencias para poder retirar dinero. Esta problemática trae consigo que personas de la tercera edad y mujeres embarazadas deban formarse en una fila, corriendo el riesgo de desmayarse. El llamado es para las autoridades, para que pongan a funcionar los cajeros nuevamente para evitarle molestias a los clientes.
FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV EN PETARE
TERESA DE RODRÍGUEZ
YOLANDA ESPINOZA
CAJEROS DEL BANCO VENEZUELA NO FUNCIONAN
REPORTEPOR MENSAJES>
Los vecinos hacen un llamado a las autoridades para corregir la anomalía. FOTO ANDY MARRERO JOSÉ LÓPEZ VECINO DE LA ZONA
En la avenida Fuerzas Armadas, a la altura de Cotiza en la parroquia San José, hace varios meses que teníamos problemas con la iluminación, lo que generaba gran preocupación entre quienes habitamos en los alrededores. Lo que ahora nos inquieta, es que tras la respuesta de la estatal Corpoelec, las luminarias que fueron instaladas permanecen encendidas durante el día, lo cual no es necesario. Los vecinos de las distintas residencias vemos con preocupación
esta situación, debido al hecho de que las lámparas estén prendidas en horas del día genera mayor consumo de energía, un recurso que debemos cuidar. También, esta situación acorta el tiempo de vida útil de las mismas, lo cual generará en un futuro gastos inútiles. Aprovechamos la oportunidad para agradecer a Corpoelec por la instalación del sistema de luminarias, luego de que se efectuara la denuncia en este diario. En ese sentido, hacemos un llamado a las autoridades con competencia en la materia, para que se aboquen a solucionar esta si-
tuación lo más pronto posible, con el fin de evitar el daño al mobiliario urbano. También sugerimos a nuestros vecinos, en especial a quienes integran los consejos comunales del sector, a estar en alerta para poder detectar este tipo de irregularidades que existen en nuestra comunidad para que sean atendidas a tiempo. Es de suma importancia que como ciudadanos tomemos conciencia sobre la relevancia que tiene un buen sistema de iluminación en la zona y el ahorro energético pues es un factor que incide en nuestra calidad de vida.
En el populoso sector Isaías Medina Angarita, de la parroquia Sucre, hay alrededor de cuatro fugas de aguas blancas. Debido a esto, ya la comunidad ha hecho algunos reportes que están registrados bajo los números 1.693.558, 1.695.053, 1.992.954, 1.750.824, entre otros. Sin embargo aún no hemos recibido una respuesta y solución concreta por parte de la empresa. MANUEL RIVERA C.I. 5.580.558 / TEL. 0416-8065552
LÍNEA DE ANTÍMANO COBRA MÁS CARO EL PASAJE Los conductores de la línea de Santa Ana en Antímano están cobrando 300 y 500 bolívares para subir desde la parada de la estación, cuando el pasaje está en 150 Bs. HORACIO PENA C.I. 3.960.585 / TEL. 0412-9501081
TANQUILLA LIMPIA EN BELLAS ARTES El Gobierno Bolivariano, a través de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, realiza el mantenimiento de las alcantarillas ubicadas en la avenida Bellas Artes, en la parroquia Candelaria. En la jornada se realizó la limpieza de la tanquilla utilizada para las aguas servidas, con el fin de evitar la obstrucción durante las precipitaciones. FOTO @CORPOCAPITALGDC
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 9
Maduro convoca Comisión Constituyente por la Verdad > El Presidente entregó unas propuestas a la Comisión por la Verdad para que elaboren una ley Constitucional que se establezca en la ANC CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó ayer un decreto con propuestas que le entregó a la Comisión por la Verdad: “para que procedan a elaborar un ley de Carácter Constitucional, como uno de los procesos fundamentales; una Ley Constituyente de carácter Constitucional, para que la primera medida, la primera acción una vez se instale la Asamblea Nacional Constituyente, sea nombrar e instalar con plenos poderes la Comisión por la Justicia y la Verdad, la Justicia y la Paz de la Asamblea Nacional Constituyente”. Ante esto, Maduro aseguró que dicha comisión debe “de manera plenipotenciaria” legislar, trabajar y activar un verdadero proceso de verdad de diálogo, justicia y paz. “Es una Comisión por la Verdad y la Justicia que lo podrá todo: cambiar el Código Penal, citar obligatoriamente a los acusados y a las víctimas, establecer reglamentos de ley y absoluto cumplimiento, convocar a todos los factores, y el que
no asista, mandarlo a buscar y traerlo con los ganchos puestos y que diga la verdad, que se establezca la verdad. Una comisión de verdad, justicia y paz con poderes; no habrá nada más poderoso que esa comisión”, resaltó. Afirmó que “esto debe ser consultado en los próximos días, y el primero de agosto debe estar listo, porque se estima que el 2 o 3 de agosto ya debe estar instalada la Asamblea Nacional Constituyente, y de una vez se proceda a discutir e instalar la comisión por la verdad más poderosa que haya existido sobre el planeta tierra”. Desde la Casa Amarilla de Caracas, el jefe del Estado postuló a la actual presidenta de la Comisión por la Verdad, Delcy Rodríguez, a tomar las riendas de dicho grupo. “Aspiro y desde ya lo propongo humildemente a la plenipotenciaria, a la originaria, a la soberana, desde ya le propongo el nombre de esta joven abogado, esta espada de la justicia, Delcy Rodríguez, como presidenta de esa comisión
El mandatario encabezó acto con las víctimas de la violencia política en la Casa Amarilla de Caracas. FOTO MIRAFLORES de la Verdad, Justicia y Paz. Creo que es la indicada para tomar las riendas y hacer justicia, porque no le tiene miedo a nada, a nadie y es una mujer justa, ya la conocemos”, dijo. IMPUNIDAD DEL MP PROMUEVE GOLPISMO “Hay en el país un Ministerio Público cómplice del crimen, de la conspiración, cómplice de los delitos, de los delincuentes, de los asesinos”, afirmó el jefe del Estado, asegurando que la impunidad de la Fiscalía promueve actualmente un intento de golpe de Estado. Ante esto, resaltó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha venido cubriendo los crímenes en el país, buscando una desestabilización. “Saludo la traición de la traidora (Luisa Ortega Díaz), porque hoy sabemos toda la verdad de cómo ha encubierto el crimen, la conspira-
ción y cómo ha sido agente de factores extranjeros para que no haya justicia y tapar a los que tenía que tapar”, aseveró. Maduro rechazó que no se haya pronunciado ante los actos violentos que han caracterizado los llamados de la derecha a manifestar en las calles del país. De igual forma, responsabilizó al parlamentario y coordinador del partido de derecha Primero Justicia Julio Borges de los hechos violentos e indicó que los venezolanos no quieren más violencia y muchos menos una guerra. “Yo no quiero guerra para mi Patria. Yo creo que nadie quiere guerra, que todos estamos hastiados de esta bandas criminales (…) Dicen que yo soy un dictador pero, ¿quién les impide circular libremente por sus urbanizaciones? ¿Maduro o Julio Borges?”, se preguntó el jefe del Estado.
FONDO PARA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS “Quiero aprobar la propuesta hecha por la presidenta de la Comisión por la Verdad, Justicia y Paz, Delcy Rodríguez, de crear un fondo especial de carácter nacional para la atención de las víctimas de la violencia, y le voy a depositar inmediatamente 40 mil millones de bolívares”, anunció el Presidente. Acotó que será un subsidio económico para reparar materialmente las necesidades de estas familias. “Sabemos que la pérdida de un familiar acarrea golpes materiales y económicos para sus cercanos. Yo quiero que se establezca un subsidio, un apoyo monetario integral para la familia de todas las víctimas del golpe de Estado de 2002 hasta las guarimbas de 2017, para cubrir las necesidades integrales”, dijo. Por último, Maduro llamó al pueblo a participar en el simulacro electoral del próximo domingo.
Tarek William Saab destacó Delcy Rodríguez: Fiscalía promueve la impunidad buscando desestabilizar firmeza de las víctimas CIUDAD CCS
La presidenta de la Comisión por la Verdad, Delcy Rodríguez, denunció ayer que la inacción por parte del Ministerio Público (MP) ha promovido altos niveles de impunidad en el país. “El Ministerio Publico se convirtió en una maquinaria para perseguir y oprimir a los jóvenes de nuestros país, principalmente a los jóvenes pobres, lanzando a esa juventud a la violencia, a que sean captados por bandas criminales que están siendo utilizadas por fines políticos y desestabilizadores”, dijo. Afirmó que la comisión realizó
una “exhaustiva revisión de la memoria y cuenta de esta institución a partir del año 2007 hasta el 2017: una década de actuación del Ministerio Público caracterizada por una actuación clasista”. Resaltó que en los casos de tráfico de drogas y narcotráfico, el MP solamente persigue los delitos menores “donde está involucrada la ilicitud de los más pobres”. Con respecto a la violencia de género, Delcy Rodríguez dijo: “es más la acción publicitaria que los actos conclusivos del Ministerio Público. No hay castigo para la violencia contra la mujer”.
En la violencia delictiva, destacó que el MP solo persigue 50% de los casos, de los que 10% terminan en una acusación penal. “En la violencia delictiva es donde realmente se ve la inacción. La inactividad de forma descarada, por parte de una institución comprometida con los intereses del modelo de justicia capitalista”, aseveró la presidenta de la comisión. Indicó que ante esta inacción, la comisión presentará a la Asamblea Nacional Constituyente una propuesta para que “la titularidad de la acción penal pase a estar en manos de la víctima y de la sociedad”.
CIUDAD CCS
El integrante de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, Tarek William Saab, destacó ayer la firmeza que caracteriza a las víctimas y familiares de las víctimas de la violencia por razones políticas de la cuarta República. “Quienes han estado aquí (en el acto) han sabido resistir el dolor, el sufrimiento y las tentaciones para no ser traidores y mantener la lealtad a unos principios y valores que en esta época hacen falta para levantar estas banderas; y también hay miles dispuestos a levantar esas banderas ante los ataques de la potencia
más poderosa del mundo. Frente a eso, todos ustedes son ejemplo para todos nosotros”, expresó. Por su parte, el vocero de las víctimas de la violencia generada el 11 de abril de 2002, Edgar Marquez, resaltó: “no le vamos a permitir a la oposición ni al imperio que nos deslicen hacia la violencia. Nuestro objetivo es seguir viviendo en paz”. Zoraida Bravo, miembro del Comité de Víctimas de la Guarimba de 2014, indicó que “ha sido muy deficiente” la actuación de la Fiscalía en los casos de la violencia generada por la derecha hace tres años.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
CNE habilitará 2 mil máquinas para el simulacro > La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, afirmó que el domingo se activarán centros de votación en los 335 municipios ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Durante un conversatorio con el cuerpo diplomático acreditado en el país, la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que para el simulacro electoral que se realizará el próximo domingo se habilitarán dos mil máquinas en todo el territorio nacional. Detalló que en los demás municipios del país, se habilitarán las máquinas necesarias para que los votantes puedan experimentar el proceso, que por primera vez no utilizará boletas electorales para su realización, ya que será en la pantalla de las máquinas donde las diferentes planchas y candidatos aparecerán identificados con sus respectivos números. Indicó además que en esa actividad, que se desarrollará en el marco de las ferias electorales, serán activados algunos centros de votación, así como serán utilizados puntos de las ferias electorales que se están desarrollando desde el pasado 06 de julio. Dijo que el próximo domingo “vamos a tener en los centros de votación de los 335 municipios del país, un evento que pertenece a las actividades electorales, que lleva toda la rigurosidad y la seriedad de un proceso electoral con todos los extremos legales, constitucionales y procedimentales”. Explicó que en los municipios capitales se habilitarán entre 50 y 55 centros de votación completos, donde los electores pasarán por los diferentes puntos para practicar y familiarizarse con el procedimiento. Lucena puntualizó que el proceso cuenta con 14 mil 515 centros de votación, donde 19 millones 477 mil 387 electores podrán ejercer su derecho. Informó también que en estos comicios no participarán extranjeros. Vale resaltar que el simulacro se llevará a cabo durante todo el día, a escala nacional. La rectora principal explicó que el simulacro que se realizará este domingo responde a la rigurosidad del proceso electoral venezo-
lano y se enmarca en las actividades de preparación para los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que ocurre en un difícil momento histórico que exige una mayor eficiencia y pulcritud del procedimiento. “El mecanismo constituyente resulta tan urgente como el resguardo de la paz. Los elementos asociados a su convocatoria, que han sido debatidos en la esfera pública venezolana, especialmente lo relacionado a la consulta previa, que forma parte de este debate actual, también fueron discutidos en su momento y su resultado se expresa en el Diario de Debates donde se refleja el espíritu del cuerpo constituyente en ese momento”, aseveró. Asimismo destacó que paralelamente a la realización del simulacro electoral, el máximo ente comicial realizará pruebas internas tecnológicas del proceso para garantizar el desarrollo óptimo del sistema el próximo 30 de julio, cuando se llevará a cabo la ANC. Explicó también que en el cronograma electoral no se había fijado la fecha exacta del simulacro porque se estaban estudiando los lapsos establecidos para su realización. CONSTITUYENTE ES PODER POPULAR Lucena afirmó que la selección de diputados a nivel territorial, desde los municipios, y a nivel sectorial profundizará los niveles de protagonismo y participación del pueblo venezolano. Explicó que “es una convocatoria que busca, en los términos de la Constitución de una democracia participativa y protagónica, profundizar esos niveles de protagonismo y de participación acercándose cada vez más al ciudadano”. Asimismo aseveró que este proceso responde a la necesidad para potenciar el ejercicio político democrático desde las bases del pueblo en resguardo de la paz del país. A su juicio, la Constituyente “debe ser un espacio oportuno para el diálogo y herramienta para la profundización y consolidación de la democracia participativa y protagónica que está diseñada en la
La reunión con el cuerpo diplomático acreditado en el país se realizó en la sede del ente electoral. FOTO CANCILLERÍA Constitución” y recordó que ese proceso “tiene fundamento en el texto constitucional, en el Diario de Debates de 1999 y en el funcionamiento de las instituciones competentes del Estado venezolano”. MOMENTOS DE COYUNTURA NACIONAL La presidenta del Poder Electoral reconoció que la ANC es una convocatoria del Poder Originario “más allá de los partidos políticos”. Lucena reiteró que “es un proceso electoral que responde a un contexto que la hace necesario como espacio para el encuentro político. La controversia requiere debate para construir reglas de convivencia y execrar la violencia de los radicalismos”. “Todos vivimos en este país. Todos conocemos la situación delicada de violencia que hemos estado viviendo en los últimos tres meses. Esta violencia dantesca que regresa como una pesadilla nos alarma, pero también nos llama a la acción preventiva de una violencia nunca antes vista con tanta intensidad”, advirtió. Igualmente dijo que “nuestro país debe saber que el Estado no va a desmayar en su esfuerzo por garantizar sus derechos y en defender el proyecto constitucional”. En ese sentido, indicó que ninguna acción de violencia puede llamar o convocar a impedir este proceso electoral. Añadió que “impedir el voto de los venezolanos es impedir que se vaya a un proceso electoral que ha sido convocado” y se trata de acciones antidemocráticas que “atentan incluso al corazón mismo de la democracia, pero también a los derechos humanos”. PROTECCIÓN DEL PROCESO La rectora explicó a los embajadores que la institución blindará el proceso electoral con acciones específicas.
Reubicación de centros electorales La presidenta del CNE alertó que los centros de votación donde se impida, se genere violencia o se pretenda suspender el proceso “serán suspendidos como centro de votación y los electores serán reubicados”. Destacó que “nuestra prioridad es la defensa del voto y las acciones que tomemos en este contexto serán determinantes para este y otros procesos electorales”. Asimismo, Lucena manifestó que “el Tribunal
Supremo de Justicia, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, en el órgano de la vicefiscal (Katherine Haringhton), hemos estado trabajando para ejecutar acciones para garantizar los derechos políticos de los venezolanos, por ello protegeremos los centros de votación”, a la vez que afirmó que “quienes pretendan arremeter contra los centros, serán castigados con todo el peso de la ley. Vamos a garantizar las votaciones”.
Destacó que una de las medidas de protección que tomó el ente para el proceso del 30 de julio es la toma de los centros de votación el fin de semana previo al proceso, por parte de funcionarios del CNE y efectivos del Plan República. Los efectivos de seguridad también ampliarán el perímetro de seguridad de 200 a 500 metros. Así como se reforzará el resguardo por el Plan República como zonas de seguridad. El 28 de julio el CNE emprenderá la capacitación de los miembros de mesa que ascienden a 120 mil 690 personas así como a los 47 mil técnicos del sistema automatizado de votación y cuatro mil trabajadores del ente electoral. Destacó también la participación de mil 600 miembros de juntas municipales. En total, 322 mil nueve venezolanos trabajarán en las elecciones del 30 de julio. La presidenta del Poder Electoral subrayó que el Plan República contará con 150 mil efectivos para el despliegue, repliegue y custodia del material electoral, de los centros de votación y de la seguridad ciudadana. “Es un gran movimiento del CNE para garantizarle a los más de seis mil candidatos que ese día tengan
una elección confiable (…) la paz prevalecerá el 30 de julio”, dijo. La ANC estará conformada por 545 representantes. De esa cifra, 537 serán electos el 30 de julio, 364 de forma territorial y 173 por vía sectorial, con la siguiente distribución: trabajadores, 79 representantes; campesinos y pescadores, 8; empresarios, 5; pensionados, 28; personas con discapacidad, 5; estudiantes, 24; y consejos comunales y comunas, 24. Los ocho restantes serán los representantes de los pueblos y comunidades indígenas, que se escogerán para la Constituyente en un proceso que se efectuará el 1º de agosto mediante tres asambleas regionales, que se harán de acuerdo a sus costumbres ancestrales. El domingo 16 de julio también circulará encartada en los diarios nacionales y regionales La Brújula Electoral, publicación que contiene la oferta de candidatas y candidatos que participarán en el evento electoral. La Brújula Electoral es una guía informativa fundamental para que los electores y electoras planifiquen su voto, para que realicen su escogencia y acudan bien informados y preparados para ejercer su derecho al voto.
www.ciudadccs.info
Constituyente fortalecerá la economía comunal CIUDAD CCS
La instalación de la Asamblea Nacional Constituyente permitirá el fortalecimiento de la economía comunal, encaminada a consolidar el nuevo modelo productivo, destacó ayer la ministra para las Comunas y Movimientos Socialistas, Kyra Andrade. Durante la juramentación de los candidatos a la Constituyente en representación del Poder Popular, realizada en Maracay, estado Aragua, Andrade recalcó que el pueblo ha conformado un tejido social y productivo importante, que se combina en el quinto motor de la economía social, en la Agenda Económica Bolivariana. “Son los consejos comunales y comunas quienes deben ejercer el gobierno comunitario, con el conocimiento de las necesidades del pueblo, son el instrumento con mayor capacidad para construir”, expresó. Andrade indicó que durante el encuentro con los 77 candidatos de comunas y consejos comunales en la entidad, se afinaron las estrategias de movilización y propaganda de cara a los comicios de la Constituyente este próximo 30 de julio, con recorridos casa a casa, caminatas, convesatorios y asambleas para recoger las propuestas del poder originario, reseñó AVN.
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Camino a la ANC se desarrolla en el marco de la Constitución > Héctor Rodríguez ratificó que la elección del 30 de julio será universal, directa y secreta > Rechazó las matrices de opinión que atacan la iniciativa KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El jefe de campaña de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Héctor Rodríguez, explicó ayer que la iniciativa del presidente Nicolás Maduro se ha venido desarrollando según lo establecido en la Constitución. Durante un taller con periodistas, donde aclaró dudas sobre la ANC, el dirigente señaló que el proceso es totalmente legal y constitucional, en referencia a la matriz de opinión que han intentado posicionar algunos sectores del país. “Los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución son bastante claros, a pesar de que ha habido quienes comparan este proceso con el que se llevó a cabo en 1999 (...) Ambos procedimientos son diferentes, pues en la Constitución del 61 no estaba la figura de la Constituyente”, detalló. En este sentido, trató el tema del referendo consultivo, afirmando que la Carta Magna señala que no se debe llevar a cabo. “El tema del referendo consultivo causó muchas dudas, por ello también se revisó el diario de debate que se realizó en la ANC de 1999 donde se indica que no es necesario. Y para ser más justos, se solicitó una inter-
pretación de los artículos al Tribunal Supremo de Justicia, quienes también informaron que no tenía que llevarse a cabo”, apuntó. El jefe de campaña ratificó que la elección del 30 de julio será universal, secreta y directa. Asimismo, aclaró que un elector no puede votar por un candidato
Héctor Rodríguez JEFE DE CAMPAÑA ANC. “El sentido de la Constitución de 1999 no será cambiado”. lista dos veces, pero sí puede sufragar por varios voceros según corresponda por sector o territorio. LEGADO DE CHÁVEZ Durante el encuentro, Rodríguez también rechazó el uso del legado del Comandante Hugo Chávez para atacar la Constituyente. “Juegan con la emociones del pueblo al afirmar que queremos acabar con el legado de Chávez a través de la ANC. Es un aspecto cínico de quienes han estado en contra de esta Revolución”, dijo. El diputado manifestó que la Asamblea Nacional Constituyente no va a cambiar el modelo constitucional de 1999, ni el sentido de la Carta Magna. “El modelo político y el sentido
de la Constitución de 1999 no será cambiado”, reiteró. CONTRA LOS CRÍMENES DE ODIO El dirigente revolucionario también repudió los crímenes de odio que se han perpetrado por razones políticas en el país y la calificó de inaceptable que sectores de la oposición se callen frente a delitos. Indicó que por esta razón fue convocada la ANC, para lograr la paz y evitar una guerra civil en el territorio nacional. “Hay que dialogar y hay que buscar la forma de encontrarnos”, destacó, a la vez que expresó que los problemas del país “debemos solucionarlo nosotros, no pidiendo la intervención extranjera”. “No se puede hacer política sin coraje y valentía”, agregó. SIMULACRO ELECTORAL Rodríguez resaltó la importancia del simulacro electoral este domingo, proceso que recordó siempre se realiza dos semanas antes de los comicios. “Este domingo habrán dos mil puntos en todo el país para que el pueblo sepa como será la votación”, dijo, al tiempo que reiteró que hay más de 6 mil candidatos llevando los alcances de la ANC casa por casa.
VENEZUELA | 11
Comando feminista en Lara se incorporó a la campaña CIUDAD CCS
El Comando Feminista por la Constituyente del estado Lara, compuesto por mujeres de los nueve municipios de esta entidad federal, fue juramentado en la sede de la Fundación Nacional El Niño Simón Lara, de Barquisimeto. Blanca Romero, una de las responsables del comando, aseveró que a partir de ayer las féminas larenses se incorporan a la campaña electoral por la Constituyente 2017, cuyos comicios se realizarán el próximo 30 de julio. “Nosotras hemos conformado un comando que tiene voceras en cada uno de los nueve municipios y parroquias del estado Lara”, aseveró Romero durante el acto. “Desde estas vocerías de mujeres que tienen muchos años en la lucha social en consejos comunales, organizaciones de mujeres y otros movimientos sociales, promoveremos y garantizaremos el dereho al voto en cada uno de nuestros territorios”, agregó la también candidata a la Constituyente por la entidad larense. Yesenia Medina, una de las féminas juramentadas este miércoles, dijo que el proceso constituyente es garantía de paz, así como de lucha eficaz frente a la guerra económica que estamos viviendo”, refirió AVN.
Vicefiscal y Ceofanb afinan detalles del Plan República CIUDAD CCS
La vicefiscal General de la República, Katherine Haringhton, mantuvo ayer un encuentro con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), en aras de estudiar las estrategias aplicables por el Plan República para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente para el 30 de julio. A través de su cuenta en Twitter @KHaringhtonVFG, añadió que estas medidas son abordadas para garantizar la justicia durante dichos comicios. Del mismo modo, reiteró su compromiso y del Ceofanb en llevar delante de manera correcta la actuación del Plan República y
el acceso a la justicia para el pueblo venezolano. Asimismo, horas antes Haringhton visitó la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en Caracas, para evaluar la actuación de este componente militar. En el lugar, sostuvo una reunión con el comandante general de GNB, Sergio Rivero Marcano. “Acordamos la realización de talleres de DDHH y uso progresivo y diferenciado de la Fuerza para los funcionarios de la @GNBoficial y el MP”, escribió en otro mensaje. Asimismo, se revisó el estatus de los casos donde están siendo investigados funcionarios del cuerpo castrense.
Haringhton y el componente militar afirmaron que garantizarán la justicia durante los comicios. FOTO @KHARINGHTONVFG
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Garantizan plataforma tecnológica para comicios de ANC > La presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria, aseveró que se ejecutará un despliegue especial junto al Plan República para evitar sabotaje JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La presidenta de la compañía Movilnet, Jacqueline Faria, afirmó ayer que en un despliegue conjunto con el Plan República, se garantizará el perfecto funcionamiento de las plataformas de redes y telecomunicaciones, de cara a las elecciones de la Constituyente el próximo 30 de julio. “Desde la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet, estamos preparados para acometer esta tarea. Con el apoyo del Plan República garantizaremos que no haya afectación a las estaciones radio bases, a la fibra óptica, garantizaremos que no haya sabotaje”, dijo. Esto, durante el desarrollo del conversatorio “Procesos Electorales y Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, en la Torre de Movilnet, encabezado por la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania
D’Amelio, a fin de explicar el proceso electoral a los trabajadores de la compañía. Faria destacó la importancia de que como empresa operadora móvil que va a transmitir todo el proceso, y que ha participado en más de 25 eventos electorales, sus trabajadores estén informados acerca de todas las partes de la iniciativa presidencial. “Los trabajadores han venido ávidos para conocer y hacer todas las preguntas como políticos y como venezolanos que van a participar en este proceso. Vamos a afianzar todos los conocimientos para que sea un proceso infalible en los términos técnicos, tecnológicos y políticos”, manifestó. La también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseveró que la ANC “va a construir las mejoras necesarias para el proceso que viene ocurriendo en el país desde 1999”.
Faría lideró un conversatorio sobre la Constituyente junto a la rectora del CNE, Tania D’Amelio. FOTO AVN LEGÍTIMA Y CONSTITUCIONAL En el conversatorio, la rectora Tania D’ Amelio sostuvo que la ANC es legítima y constitucional. “Quien legitima el proceso somos nosotros los venezolanos y venezolanas cuando salimos a ejercer (el derecho al voto) más de 70% de la población. El reconocimiento del proceso lo hacemos nosotros”, expresó. D’ Amelio subrayó que “lo inconstitucional es lo que no aparece en la Carta Magna”, y que allí están establecidos los cuatro actores que pueden solicitar la Constituyente: el presidente de la República, la Asamblea Nacional, el cabildo y el pueblo expresado en el 15%. “Y en esta oportunidad quien lo solicitó fue el Presidente, es decir, hay una solicitud constitucional”,
insistió la segunda al mando en el Poder Electoral. Al respecto, recordó que el plebiscito convocado por la oposición no está previsto en el artículo 70 de la Constitución, que establece cuáles son los medios de participación protagónica del pueblo. Asimismo, D’Amelio exhortó a todos los venezolanos a participar en el simulacro electoral que se efectuará el domingo 16 de octubre, “para que se sigan familiarizando con este proceso”. “Hacemos un llamado a que participen masivamente en ese gran evento de la paz, en ese reencuentro de los venezolanos y las venezolanas”, instó. La rectora también destacó que “es un proceso inédito”, puesto que, a diferencia de comicios ante-
riores, la votación no se hará con tarjetones sino directamente en la pantalla de las máquinas. D’ Amelio explicó a los presentes los subsectores en los que deberán elegir a sus Constituyentes. “Preguntan que si son estudiantes de universidad privada pueden votar por un estudiante de una universidad pública o un misionero; entonces se les explica que ciertamente hay registros diferentes”, ejemplificó. Aconsejó a los electores consultar el sector que le corresponde a través de la página web www.cne. gob.ve, y verificar si fueron sorteados como miembros de mesa. Finalmente, resaltó que “es importante informar a la colectividad “para que sean multiplicadores de la ANC”.
Revolución ha garantizado a las mujeres igualdad y justicia social SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, expresó que la Revolución Bolivariana ha garantizado a las mujeres el derecho a una vida plena de igualdad y justicia social. Durante el foro “Derechos de las Mujeres y Constituyente” resaltó que las mujeres venezolanas se encuentran hoy a la vanguardia de ese pueblo, saliendo a las calles de la ciudad de Caracas a defender la Patria, la paz y la vida, “con Patria somos ciudadanos de derecho, solo con Patria hay amor y fe”. En este sentido Eekhout señaló que el presidente Nicolás Maduro
asumió con responsabilidad el legado del Comandante Hugo Chávez al defender el socialismo feminista. “Tenemos el privilegio de tener un Presidente bolivariano, chavista, socialista, valiente y feminista, con la Unión Nacional de Mujeres y el pueblo mujer estamos construyendo un ejemplo para el mundo”, enfatizó. Por su parte, la directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Rebeca Madriz, aseguró que como parte del debate popular constituyente, las mujeres venezolanas respaldan el carácter legal de la convocatoria realizada por el presidente Maduro.
Asimismo recordó el compromiso de incorporar sus banderas históricas de lucha en el Capítulo Mujer a fin de reafirmar los derechos, deberes y garantías de las venezolanas para la defensa de los DDHH de las féminas. De igual forma, Yekuana Martínez expresó que todas las revolucionarias juraron lealtad al reto histórico de construir la paz y el diálogo a través de la ANC. La coordinadora nacional de juventud del PSUV, Andreína Tarazón, refirió que la Constituyente permitirá avanzar en la actualidad política, social y económica de Venezuela. Destacó la actuación política
Las revolucionarias debatieron las propuestas para la ANC. FOTO MOISES SAYET de la mujer en este proceso que supera 62% de participación. En la actividad también participó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de DDHH, Larry Devoe, quien planteó que en la nueva Constitución se garanti-
cen los derechos a la alimentación, al agua y a la verdad, así como visibilizar la población afrodescendiente y se establezca la no discriminación por motivos de orientación sexual y expresión de género.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Profesora jubilada falleció en una barricada en El Tocuyo > Recibió un impacto de bala en la cabeza en hechos violentos de la derecha CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Canotaje (FVC) confirmó la muerte de Janeth Coromoto Angulo Parra (56), cuyo deceso fue reseñado por medios digitales y usuarios en las redes sociales durante la noche de este martes en El Tocuyo, estado Lara. Yanet Ángulo fue jueza activa de la FVC durante 17 años. También fungió como juez nacional y fue parte de la delegación de canotaje, participante en los Juegos Boliva-
rianos y los Juegos Centroamericanos y Panamericanos de Río 2007. Era profesora jubilada de Educación Física. La versión difundida por medios digitales refiere que la mujer, el pasado lunes, iba mediar con los manifestantes para que levantaran la barricada que mantenían en la urbanización donde residía, cuando recibió un disparo en la cabeza. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encon-
traban en el lugar en funciones de despliegue de orden público y fueron atacados por disparos. La mujer quedó atrapada en medio de la situación que se registró dentro de la Urbanización Villa Colonial de El Tocuyo. El Ministerio Público designó a la Fiscalía 21º de Lara para investigar este deceso. Los hechos violentos convocados por sectores de la derecha han dejado hasta la fecha más de 100 venezolanos fallecidos y decenas de heridos.
Derecha venezolana viola derechos de niños, niñas y adolescentes. FOTO AVN
Piden que se investiguen actuaciones del MP ANTALYA DÍAZ
Familiares aclaran que joven muerto en La Isabelica no participaba en manifestación CIUDAD CCS
Un familiar de Rubén González aclaró que el joven no participaba en el “trancazo”, convocado por la oposición urbanización La Isabelica: iba rumbo a su residencia luego de asistir a prácticas de boxeo cuando fue herido mortalmente por un impacto de bala. Franklin González, tío de la víctima, ofreció declaraciones a medios de comunicación regionales para desmentir la tesis inicial, que lo señalaba como uno de los manifestantes de la actividad de la Mesa de
la Unidad Democrátoca (MUD). Refirió que: “Él venía de prácticas de boxeo. Todas las tardes lo hacía” y que cuando iba camino a su residencia se topó con las guarimbas y acciones violentas. “No estaba manifestando. Pasó por ahí”. El 30 de julio tenía pautada la realización de su acto de grado que le otorgaría el título de Bachiller. “Tenía esperanzas de entrar a la universidad. La esperanza de todo joven que se gradúa de bachiller. Él estaba muy interesado en su boxeo”, señaló. Incluso el Ministerio
Público arrojó en una nota de prensa que, según información preliminar, “la víctima se encontraba en una manifestación en el citado lugar, cuando resultó herido por un disparo en el costal derecho”. Además, la Zona Operativa de Defensa Integral Carabobo afirmó, mediante su cuenta en la red social Twitter, que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no se encontraban en La Isabelica, luego de que dirigentes de la derecha señalaran al componente militar de ser responsables de esta muerte.
CIUDAD CCS
La presidenta de la Fundación para los niños, niñas y adolescentes del Distrito Capital, Anahí Arizmendi, entregó en la Contraloría General de la República un documento exhortando a las autoridades de esa institución para que, en el marco de las auditorías que están realizando sobre las actuaciones del Ministerio Público, incluyan y analicen las actuaciones en materia de violación de derechos de los niños, niñas y adolescentes que ha llevado adelante dicha instancia. “Nos preocupa que no haya sanciones privativas de libertad cuando la utilización de niños, niñas y adolescentes para insitarlos a delinquir y violentar sus derechos implica medidas privati-
vas de libertad, que van desde cinco a 20 años”, explicó. Reiteró que insisten en el llamado a que no haya impunidad y se eviten los actos violentos donde son usados los niños. Asimismo, informó que solicitaron a la Defensoría del Pueblo una acción de protección hacia los niños, en vista de que el próximo 16 de julio, día internacional del niño, la derecha venezolana realizará una acción inconstitucional que violentará el derecho de los más pequeños. “Queremos que este domingo, en el día del niño, puedan disfrutar en paz, sobre todo en el marco de una convocatoria inconstitucional, que violenta los derechos de los niños a celebrar su día en paz, convivencia y en armonía con sus familias”.
Detienen en Zulia delincuentes contratados por la derecha CIUDAD CCS
El ministro Néstor Reverol sostuvo una reunión con los órganos de seguridad de la entidad. FOTO @NESTORREVEROL
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que ayer detuvieron en Maracaibo, estado Zulia, a sujetos contratados por la derecha para asaltar establecimientos. “En horas de la madrugada cuerpos de seguridad realizaron operación orden público en Marite-Maracaibo, logrando la captura de 37 personas”, señaló a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol. Añadió que estos detenidos “participaron en los asaltos a establecimientos comerciales en la zona”. “En las últimas 72 horas se han detenido 210 delincuentes implicados en actos vandálicos contratados por dirigentes de la derecha en el Zulia”, puntualizó Reverol.
En la entidad fronteriza, el ministro se reunió con órganos de seguridad del estado para coordinar acciones, a fin de garantizar el orden público ante las actos desestabilizadoras de la derecha. Añadió que con estas reuniones ejercen “la autoridad democrática y constitucional para el mantenimiento, control y restablecimiento del orden público en el Zulia”. Asimismo, Reverol indicó que durante su visita en el estado Zulia se reunió con el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, para evaluar situación de seguridad y orden público en la región. “En esta mesa de trabajo coordinamos acciones para garantizar la tranquilidad, bienestar y paz de las familias zulianas”, explicó.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Iglesias no pueden ser garitos políticos > El Padre Numa Molina exhorta a reclamar ante el nuncio apostólico la realización del plebiscito opositor en las casas de Dios LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El pueblo de Dios debe elevar su palabra de reclamo basado en el Derecho canónico y sus leyes ante las autoridades de la Iglesia Católica, por la falta de respeto que significa convertir los templos en garitos políticos, donde la oposición venezolana pretende legitimar un plebiscito en contra del Gobierno constitucional, que lidera el presidente Nicolás Maduro. Quien así se expresó fue el párroco de San Francisco, padre Numa Molina, en relación con la convocatoria para el plebiscito pautado para este domingo 16 de julio en todo el territorio nacional, donde la MUD ya decidió que algunas sedes de iglesias católicas van a servir como recintos para esa práctica política, que por cierto, no está contemplada en ningún artículo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los fieles católicos tienen derecho a quejarse ante el obispo de cada sector y ante el nuncio apostólico por una Iglesia sin política partidista; sobre todo en estos momentos en los que debe prevalecer la paz y su derecho al culto, ajeno
a la diatriba política”, expuso. Molina hizo la salvedad en torno al comunicado publicado por el obispo del Táchira, monseñor Mario Moronta, quien de manera personal se desmarcó de la actividad político-partidista de la oposición.
Numa Molina PÁRROCO SAN FRANCISCO “Comunicado de Domingo de Ramos es un detonante de tanta violencia ”. “Monseñor Moronta, con su comunicado, fijó una posición que debe ser obedecida por los sacerdotes tachirenses, si no estarán expuestos a las sanciones a que hubiere lugar”, alertó. Explicó que cada obispo es autónomo en su diócesis, y dejó ver su preocupación por el resto de la institución eclesial (“no la Iglesia, porque la Iglesia somos todos”, dijo), que no se acoja a la lógica pastoral y se aleje del objetivo de impartir la palabra de Cristo. Lamentó que sectores de la institución eclesial se parcialicen con partidos políticos determinados sin darse cuenta del daño que generan en los feligreses y en la propia sociedad, “porque la gente no va a la iglesia a oír dis-
cursos partidistas, sino a encontrarse con la paz y con Dios, y eso es un derecho de todos, chavistas y opositores”. Aseguró tener información de algunos feligreses identificados con la Revolución que se abstendrán de acudir a misa el próximo domingo por temor a rechazos y agresiones, “y eso no se puede permitir en estos sitios sagrados”. Criticó fehacientemente la exposición de símbolos político-partidistas como logotipos de la MUD o banderas volteadas en varios recintos eclesiásticos; por lo que insistió en que la feligresía debe alzar su voz de protesta, “de manera legal y pacífica para que no se desvirtúe el propósito de la lógica pastoral, sobre todo en momentos de dificultades que demandan unión, entendimiento y respeto a las diferencias porque el pueblo de Dios es un mosaico multifacético; por eso ya basta de la falta de respeto”. Se refirió al comunicado publicado en la reciente Semana Santa, el Domingo de Ramos, “con un contenido incendiario y que ha servido de detonante para justificar gran parte de la violencia que hoy estamos viviendo y que tantos muertos ha generado”.
DESOBEDIENCIA ECLESIAL Según un comunicado de la MUD que llama a sus seguidores a participar en el plebiscito de este domingo, existe un elevado porcentaje de recintos eclesiásticos dispuestos como sedes para esa práctica opositora. En el listado publicado por la oposición se puede comprobar que de 34 sedes de plebiscito en el municipio Libertador de Caracas, siete son iglesias; es decir, 20, 5%. En el municipio Guaicaipuro (Los Teques, capital de Miranda) de 18 sedes 10 son iglesias; o sea, 60%; y, por ejemplo, en el municipio Independencia, del estado Táchira, donde Moronta ordenó que sus sacerdotes no permitieran esa práctica inconstitucional, el porcentaje de iglesias involucradas se ubica en un elevadísimo 75%, ya que de cuatro sedes, tres son iglesias. Doily Hernández, del Movimiento Católico Venezolano, indicó que “solo el monseñor Moronta se desmarcó de ese juego antidemocrático, pero el resto de la cúpula católica pactó con la MUD y el imperio, y siguen en su práctica desestabilizadora contra el Gobierno”. “Esos jerarcas fueron siempre beneficiados en la Cuarta República, y ahora que se busca la igual-
dad y la inclusión, ellos no lo quieren permitir porque no creen en lo que pregonan”, expuso. Hernández aseguró que ese tipo de acción no debería ser promovido por ningún representante de la Iglesia, porque es ilegal, porque es un pecado y porque promueve actos terroristas, por ello debería existir una sanción según las leyes de la Santa Sede. Denunció que esos jerarcas católicos pretendieron mentirle al papa Francisco a través de unos informes viciados sobre la situación de Venezuela, y recibieron una contundente respuesta del Sumo Pontífice: “Yo estoy con Dios, con la verdad y con la paz”; no obstante, “ellos siguen en su afán de derrocar al gobierno de Maduro”, denunció Hernández. Agregó que “estos representantes de la Iglesia perdieron las perspectivas evangelistas y solo pretenden promover la mentira”. Denunció que no se trata solo de utilizar los templos para el plebiscito, sino que han prestado figuras como la Divina Pastora, el Monumento de la Paz, la Virgen del Valle y el Cristo del Buen Viaje de Pampatar, promoviendo desestabilización en nombre de la Iglesia, y olvidan que la Iglesia somos todos”.
Incendian autobús de escuela técnica en Barquisimeto CIUDAD CCS
El Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren (Barquisimeto), del estado Lara, inició la investigación del incendio de un autobús de la Escuela Técnica Comercial Ambrosio Perera de esta ciudad centro-occidental, hecho que se produjo en la noche de este martes en el interior del centro educativo situado en el este de Barquisimeto. Los bomberos de Iribarren determinan las causas del incendio, cómo pudo haberse producido el hecho y los materiales inflamables que se utilizaron, según se conoció a través de la cuenta de la red social Twitter de esa dependencia de la Alcaldía de Iribarren, reseñó AVN. Una vez que se notificó lo del incendio, los bomberos de Palavecino (Cabudare), municipio vecino de Iribarren, acudieron al sitio junto con los bomberos de Barquisimeto para apagar el fuego. El referido autobús estaba fuera
de circulación y a la espera de su reparación. QUEMADO VEHÍCULO DE REVOLUCIONARIO En otro hecho, fue quemado el vehículo de Carlos Roldán, dirigente de la organización social y política Carpa Roja de Barquisimeto, que este martes en la noche venía precisamente pasando por el frente del Ambrosio Perera. “Me dirigía a Cabudare a una reunión, vimos que estaba en llamas el autobús del liceo (Ambrosio Perera), donde estudian mis hijas. Nos paramos a hacer una grabación y fotos de lo que estaba pasando”. Roldán estaba con su esposa e hijas. Dijo que había unos vecinos. “Cuando tomaba las fotos unas vecinas se pusieron agresivas. Llegó una patrulla de la policía estadal. Nos pidieron revisión a la que no nos negamos, pero la gente estaba muy agresiva. Los funcionarios consideraron prudente llevarnos hasta su sede de
El Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren del estado Lara investiga las causas del incendio. FundaLara, a lo que tampoco nos negamos”. El revolucionario contó que cuando estaba en el interior de la sede de la policía del estado Lara,
el vehículo fue incendiado, hecho que Roldán consideró absurdo y rechazó. Los incendios del autobús de la escuela técnica y la camioneta del
militante de Carpa Roja se produjeron en una zona que ha sido asediada durante cuatro meses por manifestaciones violentas, promovidas por grupos de derecha.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Fiscales destituidos introdujeron recurso de nulidad ante el TSJ
VENEZUELA | 15
HISTORIAVIVA>
> La fiscal Jessica Rivera explicó que estas acciones del Ministerio Público son parte de una retaliación por reconocer la legitimidad de la vicefiscal Katherine Haringhton HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
Los fiscales destituidos arbitrariamente del Ministerio Público introdujeron un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por considerar que la medida atenta contra la libertad de pensamiento y vulnera sus derechos laborales. Una de las afectadas, la fiscal 14° del Área Metropolitana de Caracas, Jessica Rivera Ochoa, indicó que esta medida “atenta contra la libertad de pensamiento que podamos tener como funcionarios y como ciudadanos venezolanos”. Rivera explicó que su destitución, que se produjo el pasado lunes, proviene porque la vicefiscal Katherine Haringhton le ordenó introducir ante la Sala Penal del TSJ una revisión de medida en el caso de los 14 funcionarios policiales de PoliChacao, recluidos en la cárcel del Helicoide. “Yo acaté esa decisión, y reconociendo con esa acción la legitimidad de la vicefiscal Haringhton y a las autorida-
des del Tribunal Supremo de Justicia como máximo ente judicial de este país, consigné el escrito ante la Sala Penal, y el TSJ dictó su decisión, obviamente, esta decisión no le gustó a la ciudadana fiscal de la República y de inmediato fui inspeccionada junto a mi personal y fuimos tratados como delincuentes”, explicó Rivera, Además narró que la Dirección Contra la Corrupción fue a buscar a su esposo en su trabajo, “quien es funcionario del Consejo Nacional Electoral, para quitarle mi vehículo. Ese día fui inspeccionada arduamente por directores del Ministerio Público”. Rivera manifestó que ayer llegó una boleta de citación en calidad de imputada. “Desconozco las razones porque expresa que es por ‘irregularidades’, pero no se imputa por irregularidades sino por delitos. La suscribe el fiscal 4º nacional para imputarme el día jueves de la semana que viene”, explicó. Ante estas acciones, la funcionaria introdujo una querella funcional ante el
Tribunal Superior Distribuidor de Contencioso Administrativo de la región capital para solicitar la anulación del acto administrativo, que se le sea restituido su cargo y todo lo derivado a su relación laboral con el Ministerio Público. “Es una cadena de retaliaciones políticas y personales que se están generando contra nosotros por fijar posición ante la designación de la vicefiscal Katherine Haringhton. Esto es una venganza y una persecución hasta contra nuestros familiares”, detalló. En este caso, otra funcionaria afectada es Isbely Gomes, fiscal en materia de drogas, quien refirió que su destitución, de acuerdo a la resolución de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, “es vaga y no tiene fundamento alguno”. Al respecto, Jessica Rivera explicó que la destitución de su compañera Isbely Gomes es “porque ella mantiene una relación de amistad con la ciudadana Nora Sanabria, quien fue despedida el pasado viernes y su mensajero fue detenido”.
Asociación de Estados del Caribe apuesta por el incremento de destinos sostenibles CIUDAD CCS
La capacitación, la formación técnica y el turismo comunitario fueron algunas de las propuestas alcanzadas entre los miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en la XXVIII Reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible. Los participantes manifestaron su compromiso para consolidar las zonas de interés turístico. El director de Turismo Sostenible de la organización, Julio Orozco, aplaudió y agradeció a la delegación venezolana por la magnitud del evento. “Los países se llevan un resultado muy positivo para las prácticas y el desarrollo de un mejor turismo comunitario”, dijo. Dijo que 23 países decidieron adaptarse al proceso de implementación de buena práctica para un Turismo Sostenible. Venezuela demostró ante los países caribeños que tiene todos los recursos naturales, culturales, patrimoniales y gastronómicos para posicionarse como un país multidestino y megadiverso. Asimismo, se resaltó los programas de capacitación y la integración que se ha logrado entre comunidad, empresa privada y Gobierno Nacional; ejemplo de
La reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible se realizó en Nueva Esparta. esto es el bulevar ecoturístico Playa El Agua, que se ubica en esta isla caribeña. La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, dijo que ofrece al Caribe dos de los mejores productos del país que son el Parque Nacional Canaima y el Sistema Teleférico de Mérida, Mukumbarí. La secretaria general de la AEC, June
Soomer, manifestó que “una de las cosas que se llevan de esta reunión es que la organización está en la obligación con las personas para desarrollar la región e ir avanzando. Muchos de nosotros no conocemos a Venezuela, pero con este encuentro ya entendimos la diversificación de este país”.
Argimiro Gabaldón irá al Panteón Nacional.
“Bolívar ya no está solo” ALDEMARO BARRIOS R.
Estas semanas próximas ocurrirán hechos sustantivamente históricos, pero uno relevante es que luego de más de medio siglo los restos del insigne guerrillero y justiciero de la rebeldía, Argimiro Gabaldón, irán al Panteón Nacional. En la antesala de ese evento del sábado 15 de julio de 2017, el ministro Ernesto Villegas ha dicho: “Bolívar ya no está solo”. Bolívar nunca ha estado solo, porque su pueblo siempre lo tiene en su memoria vivo, pero ahora a la morada de su descanso eterno están los que con gallardía y entereza moral supieron levantar las banderas de la justicia y entregaron sus vidas por la Patria. Sus más recientes presencias: Fabricio Ojeda y ahora Argimiro Gabaldón, ambos de la estatura moral que le da los méritos para estar en el Panteón de los Héroes de la Patria. A esa hora del sábado, Bolívar, Fabricio y Argimiro, hecho pueblo, le rendirá tributo como lo ha hecho desde que Chávez despertó en los corazones de las mujeres y hombres de Venezuela el sentido de Patria libre, independiente y soberana. A esa misma hora, los terroristas estarán solapadamente revisando los planes para desmotivar al pueblo, con la vaga idea de alterar el significado de sus logros que se convertirán en ley más temprano que tarde. A esa hora también habrá inteligencia social descubriendo y alertando al pueblo en armas, nuestras Fuerzas de Seguridad Bolivarianas y Fuerzas Armadas Bolivarianas, para neutralizar cualquier intento de sabotaje. Como lo dijo Argimiro una vez: “No creo que ninguna revolución puede tener una salida que no sea una salida de masas…” Y esa salida ya está en marcha para entrar a los umbrales del socialismo, para tener y construir una patria feliz como la que soñó Bolívar y Chávez la resignificó. ¡Cuánta felicidad tendría Argimiro si viviera hoy! Hasta ahora ni el desabastecimiento feroz, ni el terror más atroz mejor planificado han podido doblegar la moral del pueblo venezolano, no lo han hecho, quizás habrá algunos que duden o les dé miedo, pero el grueso pueblo de Bolívar no se rinde fácil, ni se asusta con cohetones de berrinches locos. A los alucinógenos hay que mandarlos a curarse con la Misión Negra Hipólita y a los responsables políticos y financistas de las locuras, juicio y cárcel y que los juzgue la historia, que su mayor castigo es la conciencia histórica del pueblo. En nuestra historia contemporánea no existe similar afrenta contra la voluntad del pueblo, y sin embargo está en silencio esperando el momento para decir para dónde vamos y ese será el día en que Bolívar y Chávez sonrían desde el cielo viendo a la gente votar juntos como familia el 30 de julio de 2017. Bolívar estará allí a nuestro lado porque ya no está solo.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Derecha busca impedir ejercicio del voto > El ministro Villegas denunció que sectores de la oposición intentan manipular el llamado al diálogo del Gobierno CIUDAD CCS
El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, destacó ayer que algunos sectores ligados a la oposición pretenden manipular el llamado al diálogo hecho por el Ejecutivo Nacional para frenar la realización de la Asamblea Nacional Constituyente. Durante una entrevista, en el programa Punto de Encuentro de VTV, manifestó que existen presiones para impedir el derecho al voto, al referirse a las acciones de calle a las que ha convocado la Mesa de la Unidad Democrática en las últimas semanas, a 18 días de realizarse la elección de los constituyentes. “No pueden ir contra el derecho al voto de los venezolanos, que debe expresarse libremente. Si alguien no quiere participar, allá él, pero lo que no se puede hacer es atravesarle una barricada a aquel que tenga la disposición de cumplir con su responsabilidad”, indicó. Villegas declaró que estos actos representan una violación masiva de los derechos humanos del pueblo venezolano como su derecho al libre tránsito, a la educación, al acceso de alimentos e incluso el derecho al voto, a través de planes desestabilizadores de la derecha fascista – que desde hace varios meses atrás– pretenden impedir que el proceso constituyente no se ejecute como lo establece la Constitución. “Puede haber alguien que decida abstenerse, lo que no está permitido es ejer-
cer acciones para impedir que otro ejerza ese derecho”, señaló. Al respecto aseguró que el Poder Popular se encuentra en la calle activándose como poder constituyente para participar en el simulacro electoral del próximo domingo 16 de julio, con la finalidad de adaptarse a la dinámica generada por el sufragio. También apuntó que el “plebiscito” convocado por la oposición es solo una actividad política impulsada por un factor político de la sociedad, pero no es un proceso electoral que dirigirá el curso del país, ya que no está estipulado en la Constitución Bolivariana y no cuenta con el soporte del Consejo Nacional Electoral. REPUDIO A COMENTARIOS EN TWITTER Villegas rechazó los comentarios despectivos emitidos por algunos personeros y militantes de la oposición a través de las redes sociales, especialmente Twitter, donde muestran el desprecio que sienten hacia el pueblo chavista. “Twitter es una puerta de baños públicos, es decir, un sitio donde la gente pone cualquier cosa”, expresó. Villegas subrayó que todos los integrantes de la sociedad venezolana, sean opositores o chavistas, merecen respeto y las expresiones peyorativas están fuera de lugar porque el pueblo quiere paz. En este sentido, llamó a los seguidores de la derecha a apartarse de la violencia y del el odio.
Jaua: más de 7 millones de estudiantes culminaron año escolar CIUDAD CCS
El ministro para la Educación, Elías Jaua Milano, informó que a pesar de las dificultades y retos que afronta actualmente nuestro país, un total de 7 millones 195 mil 335 estudiantes finalizaron el período escolar. Durante el programa Encuentro Popular, transmitido por YVKE Mundial, el ministro felicitó a las y los estudiantes venezolanos por la culminación del año escolar 2016-2017 en paz y con un profundo amor a la Patria, enfatizando que gracias a la Revolución y al socialismo, los niños, niñas y jóvenes cuentan con un sistema educativo estable, público, gratuito y de calidad. “Quiero saludar a los centenares y miles de estudiantes, que en esta semana comenzaron a graduarse como bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente mi reconocimiento a los estudiantes, profesores, trabajadores y
obreros del sistema de educación pública nacional que han culminado un año escolar en paz”, destacó. Del mismo modo, Jaua señaló que “demostramos que sí pudimos hacer frente a la agenda de caotización que nos pretendieron imponer, y que ha afectado la vida del país; sin embargo, el sistema de educación pública nacional emergió como un territorio de paz”. Actualmente son 363 mil 163 estudiantes graduados de bachilleres, sin contar con los promovidos por la Misión Ribas, quienes formarán parte del proceso de construcción socialista de la Patria, refiere nota de prensa de MinEducación. En consecuencia, Jaua instó a toda la comunidad a participar activamente en el mantenimiento de las instalaciones educativas, porque “no solo es una tarea del Gobierno Bolivariano, sino también de la comunidad”, indicó.
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS
VENEZUELA | 17
PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >
Unamos tu voluntad y nuestra lucha
Periodismo debe ser de interés público y social
La expectativa que se ha despertado es que en la ANC debe articularse una serie de voluntades y plantearse escenarios con enfoques revolucionarios con la metódica democrática del debate
La función social del periodismo exige actuar con celo profesional, consagración y responsabilidad para asegurar el derecho del pueblo a recibir información oportuna, veraz y completa. El periodismo, como parte fundamental de la comunicación, es una actividad transversal al quehacer humano en todas sus manifestaciones, por lo cual comporta deberes y derechos, tanto de quienes lo ejercen como del medio o medios que difunden la información. La propuesta es que debe ser declarado materia de interés público y social. Veamos el porqué Es fundamental para la sociedad, por ello los profesionales de esta actividad deben ajustar su ejercicio a la ética y tener como norte buscar la verdad, confrontando versiones con diversas fuentes idóneas. Debe ser de libre acceso para todas y todos las ciudadanas y los ciudadanos y ajustarse a los artículos 57 y 58 de la actual Constitución que establecen el derecho a expresar sus pensamientos, ideas y opiniones, así como a una información oportuna, veraz e imparcial y sin censura. Acerca de lo que es interés público, interés general o interés nacional, se puede señalar que es la denominación de un concepto esencial de las ciencias políticas, con muy distintas expresiones (res pública, commonwealth, “procomún”, etc.), pero se identifica con el bien común de la sociedad entera, entendida como un cuerpo social y no tanto con el interés del Estado en sí mismo (razón de Estado). La función social del periodismo exige actuar con celo profesional, consagración y responsabilidad para asegurar el derecho del pueblo a recibir información oportuna y veraz sobre los hechos que constituyan noticia o temas de interés, lo que implica además el deber de analizar, explicar y profundizar en los acontecimientos. Se ratifica el derecho al control social que la comunidad organizada debe ejercer sobre los medios de comunicación.
ALCIDES CASTILLO
LUIS RAFAEL MARTÍNEZ
Nos anima que en los distintos encuentros que hemos tenido con representantes de los sectores populares los participantes hayan asomado propuestas como que el periodismo debe ser de interés público y social, que la soberanía comunicacional debe estar en manos del pueblo, que debe garantizarse la seguridad social de los trabajadores de la comunicación, así como revisar las leyes sobre la propiedad de los medios y la responsabilidad social de quienes los dirigen. Se necesita abrir un debate sobre el espectro radioeléctrico y abordar el libertinaje del contenido y los mensajes a través de las redes sociales. El asedio mediático contra el país, sobre todo con el avance tecnológico de las comunicaciones es, entre otras cosas, un factor que nos motiva para, desde la Asamblea Nacional Constituyente, revisar la ética en el ejercicio del periodismo, el papel de los medios de comunicación en tiempos de revolución e igualmente la base jurídica que sustenta la aplicación de la ciencia y la tecnología al servicio de la guerra y no como un progreso de la humanidad al servicio de la paz. El mundo está interconectado no sólo por la tecnología sino por las acciones de los seres humanos. De allí nuestro com-
Deben darse debates entre todos los sectores sobre la Asamblea Nacional Constituyente. promiso para dar aportes que coadyuven a la construcción y el mejoramiento de una mejor sociedad. Por décadas hemos trabajado construyendo la historia con la visión de hombres y mujeres del pueblo. Desde la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela proponemos estas y otras propuestas a los venezolanos y, por su naturaleza, a los trabajadores y especialistas en
ciencia y tecnología, internet, twitter, webmasters, televisión, radio, redes sociales, publicistas, periodistas, trabajadores de la prensa, medios comunitarios, locutores, escultores, poetas, escritores, educadores y a todos los compatriotas dispuestos a hacerle frente a la canalla mediática y resolver los problemas de la nación. Así que nos hemos atrevido a dar un paso al frente, tras un
esfuerzo de voluntades, pasiones y razones socialistas, que es lo que se respira en nuestra organización, presentando nuestro equipo (N° 3 de la lista del Sector Trabajadores, Subsector Social). Te invitamos a votar el próximo domingo 30 de julio, ya que con tu apoyo y nuestra experiencia de lucha, blindaremos nuestra Constitución y haremos frente a los enemigos del pueblo.
Los constituyentistas y el valor de la verdad Si algo tiene que tomar muy en serio la generalidad de los constituyentistas y muy en particular los periodistas y sus compañeros los comunicadores, es que deben generar el diseño de una amplia política de comunicación para el Estado revolucionario, bolivariano y socialista venezolano. Y ese diseño comunicacional no debe ser elaborado aisladamente en una oficina, porque de lo que hablamos es de tener una herramienta adecuada que
no sea reactiva, sino preventiva frente a la perversidad comunicacional que está siendo manejada por las corporaciones transnacionales de la comunicación. Hay que pensar de modo serio y hacerlo rápidamente por cuanto, como dice el subdirector general adjunto de la Unesco para la Comunicación e Información, Frank La Rue, el planeta está enfrentando: “…campañas de desinformación claras para favorecer candidatos o posiciones
políticas. Los populismos de derecha avanzan porque se produce información ficticia para manipular la opinión pública”. Las mentiras lanzadas sobre la Revolución Bolivariana antes de diciembre de 2016, lamentablemente confundieron mentalmente a unos cuantos con cantos de sirenas que lograron vender, pero de nada sirvió, porque aun cuando vienen conspirando antes de la llegada de Hugo Chávez, han estado despeñándose cada vez
más con sus acciones y nada podrán hacer frente a un pueblo que camina con fuerza hacia la Asamblea Nacional Constituyente. Constituyentistas, los venezolanos hemos pasado por todo lo anterior, pero ustedes están obligados, luego de que sean elegidos, a trabajar para crear una fortaleza constitucional y muy en particular una muralla comunicacional para defender a nuestros habitantes, nuestra independencia, soberanía y nuestros recursos
MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
La calles de Sao Paulo fueron tomadas por ciudadanos enfadados por la decisión. FOTOS AFP
Muestras de cariño y afecto hacia el exmandatario se dejaron ver.
Brasileños a la calles en defensa de Lula > Miles salieron a manifestar su repudió a la decisión de encarcelar al exmandatario por más de 9 años por presunta corrupción CIUDAD CCS
Miles de brasileños salieron ayer a las calles para manifestar contra la decisión del juez Sergio Moro quien declaró culpable al exmandatario Luiz Inácio Lula Da Silva, de 71 años, de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, reseñó Página|12. La sentencia establece, además, la prohibición de ejercer cargos públicos durante 19 años, lo cual le impediría, si se confirma en segunda instancia, volver a presentarse a la presidencia en las elecciones de 2018 como candidato de su Partido de los Trabajadores (PT). Se completaría así el segundo paso del golpe de Estado que empezó con el desplazamiento ilegal de Dilma Rousseff de la presidencia. Lula, todavía el político más popular de Brasil, fue condenado porque supuestamente aceptó de la empresa OAS un soborno en forma de un apartamento de tres pisos en Guarujá, en la costa del estado de Sao Paulo, a cambio de, según el juez, favorecer a la constructora en sus negocios con la petrolera estatal Petrobras. El departamento en cuestión no está a nombre de Lula sino de la constructora. El expresidente siempre negó todas las acusaciones y exigió que se exhiba alguna prueba de ellas. Según la acusación, los elementos en su contra surgen de una delación forzada de los dueños de la empresa detenidos al efecto por el juez. A pesar de la condena, el magistrado de Curitiba aseguró que el exmandatario (2003-2010) podrá “presentar su apelación en libertad”, mientras ordenó confiscar el inmueble y señaló, sin tener aun las pruebas concretas, que Lula fue
el destinatario de 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) en forma ilícita. “Entre los delitos de corrupción y lavado, hay concurso material, motivo por el cual las penas sumadas llegan a 9 años y seis meses de reclusión”, determinó Moro, a cargo de la investigación Lava Jato sobre sobornos en la petrolera estatal. DEMOSTRABA SU INOCENCIA ANTES El 20 de junio, la defensa de Lula presentó los argumentos antes de cerrase el proceso, en el que se enfrentaba con los documentos inéditos que la OAS (contratista brasileña vinculada con Odebrecht) sobre los supuestos apartamentos triple pertenecientes a Lula. Los abogados de Lula dijeron que las propiedades fueron vendidas, cuando la OAS solicitó un préstamo en el mercado a través de bonos. De acuerdo con Zanin, los valores del depósito en una cuenta se convirtieron en una condición para la negociación de cualquier unidad del edificio. La defensa dice que no hay ningún documento que muestre este tipo de depósitos y, por lo tanto, no hubo liberación de propiedades para el expresidente. ELEVARÁN CONDENA A LA ONU Por otra parte, la condena contra el exmandatario será apelada ante tribunales brasileños y la Organización de Naciones Unidas, informó la defensa del expresidente. “Estamos apelando y probaremos su inocencia en todas las cortes imparciales, incluyendo las Naciones Unidas”, indicó un asesor a la agencia AFP citada por Telesur. Este lunes, una nueva encuesta reveló que Lula es el favorito para las presidenciales de 2018.
Congreso no modificará reforma laboral aprobada CIUDAD CCS
El presidente de la Cámara Baja de Brasil, Rodrigo Maia, señaló que los diputados no aceptarán modificaciones en el texto de la reforma laboral aprobada el pasado martes por el Senado, reseñó Telesur. Maia a través de su cuenta en Twitter afirmó que en el caso de que el presidente de facto Michel Temer envíe una medida provisional, la propuesta “no será reconocida” por la Cámara. “La Cámara no acepta ningún cambio en la ley. Cualquier medida provisional no será reconocida
por la casa”, escribió el diputado añadiendo a la publicación un reportaje sobre el asunto. El Senado de Brasil aprobó este martes el texto de la reforma laboral con 50 votos a favor y 26 en contra, más una abstención. Para que la ley entre en vigor, según las nuevas reglas, dependen de la sanción presidencial. Esta reforma cambia la Ley del Trabajo brasileña y trae nuevas definiciones en cuanto a los días feriados y vacacionales, las jornadas de trabajo, entre otras que califican en detrimento a los derechos de los trabajadores.
Parlamento en Brasil pide juicio penal contra Temer CIUDAD CCS
El diputado brasileño Sergio Zveiter, instructor de la comisión parlamentaria que estudia la denuncia por corrupción contra el presidente de facto Michel Temer, solicitó que el mandatario inconstitucional sea sometido a un juicio penal, que le suspendería del cargo durante seis meses. Zveiter consideró que hay “serios indicios” para iniciar un juicio penal contra el mandatario. Esa conclusión fue incluida en un informe presentado por Zveiter a la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados
(CCJ), que discutirá en los próximos días las acusaciones de la Fiscalía, reseña Telesur. Zveiter, quien es miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, liderado por Temer, realizó su informe sobre la “estricta base” de los documentos en que la Fiscalía se apoyó para formular la denuncia. Tras el debate en esa Comisión, que puede durar hasta cinco días, el informe será votado en el pleno de la Cámara Baja y, si es apoyado por dos tercios de los diputados, la Corte Suprema estará autorizada para instaurar el juicio penal.
Principales temas del polémico plan neoliberal
1
Jornada laboral de 12 horas. El patrono podrá pactar jornadas que tengan hasta 12 horas diarias y 48 por semana. Las jornadas de 12 horas deberán estar seguidas de descansos de 36.
2
Desaparecen horas extras con remuneración. Los beneficios de salario, vacaciones, pago adicional nocturno, licencia de paternidad serán relativizados.
3
Aumenta la edad de jubilación La edad mínima de jubilación será de 65 años tanto para hombres como para mujeres, y entre trabajadores del campo y la ciudad. La ley permite que las mujeres puedan jubilarse con 30 años de cotización, y los hombres con 35.
4
Permite la subcontratación. La Ley autoriza a las empresas a contratar servicios de terceros hasta para la actividad final que prestan las propias compañías. Esto trae como consecuencia la disminución de costos de contratación. Una universidad podría contratar a profesores para que presten servicios de transporte o limpieza.
5
Solo una hora y media de descanso del trabajador. Con la aprobación, el trabajador tendría derecho a una hora y media de descanso más las 12 horas de trabajo acordado por el patrono.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Cooperativistas piden emergencia alimentaria en Argentina > Ante la indiferencia del gobierno, diversas organizaciones sociales recolectaron firmas para lograr la aprobación urgente de una ley CIUDAD CCS
En Argentina, organizaciones sociales y de trabajadores cooperativistas se manifestaron ayer a lo largo del día en diferentes puntos del país y en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires para pedir la sanción de la Ley Emergencia Alimentaria, refiere Página|12. Los ciudadanos instalaron alrededor de mil mesas para juntar firmas y difundir la situación crítica que se vive en los comedores populares, donde 43% de los niños que son atendidos tienen problemas nutricionales. Otro grupo de organizaciones se movilizaron en Buenos Aires hasta el Ministerio de Desarrollo Social porteño para reclamar un aumento salarial para los trabajadores cooperativistas. “Vamos a disponernos en muchísimos puntos de toda la Capital y en las grandes ciudades de todo el país. Solo vamos a estar difundiendo este proyecto de ley y pidiendo una firma para que nos acompañen”, explicó el titular de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. La protesta comenzó a las 7:00 am en el emblemático Obelisco de la capital, y a partir del mediodía se extendió por los distintos accesos de la ciudad. Los distintos grupos se ubicaron en el Puente Pueyrredón, Puente
La Noria, en la Panamericana, en la ruta 197, el acceso Oeste y en la autopista Buenos Aires-La Plata. Además, otras organizaciones sociales se movilizaron desde Callao y Corrientes hasta el Ministerio de Desarrollo Social porteño, en México y Solis, para pedir un “aumento de la asistencia alimentaria, la apertura de comedores y el aumento salarial para los trabajadores de las cooperativas”. “En todas las villas y barrios populares de Capital Federal, nuestros comedores no dan abasto y las listas de espera se multiplican al ritmo de los despidos y la inflación. Los trabajadores cooperativistas del gobierno porteño cobran salarios de pobreza que no llegan al salario mínimo: reclamamos la inmediata puesta en pie de una mesa de negociación salarial para discutir un aumento para un salario digno”, informó el colectivo social a través de un comunicado. Entre las organizaciones que convocaron a la protesta, están el Frente de Organizaciones en Lucha, la Agrupación Clasista Lucha y Trabajo, la Federación de Organizaciones de Base, la Agrupación Lxs Invisibles, MRP y AVP. Según detalló el vocero de Barrios de Pie, el proyecto que buscan impulsar “básicamente fortalece la situación de los comedo-
MUNDO | 19
Policía colombiana ataca a indígenas en el Cauca CIUDAD CCS
El movimiento Barrios de Pie repartió comida a los niños. FOTOS AFP
Las autoridades indígenas de Puracé, al oriente del Cauca colombiano, informaron ayer que dos menores de 14 años de edad resultaron heridos durante enfrentamientos con la Policía, que en la madrugada realizó un operativo de desalojo. El líder indígena Darío Tote aseguró a medios locales que los efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) golpearon a sus hermanos, y además no permitieron el ingreso de las ambulancias para trasladar a los heridos. Añadió que el servicio de energía eléctrica fue suspendido, lo que impidió la atención oportuna de los lesionados en el hospital de esa localidad.
Justicia peruana rechaza liberar a Fujimori CIUDAD CCS
Las autoridades desplegaron escuadrones antimotines en Buenos Aires. res”, ya que “hay un problema claro en nuestro país sobre la dieta de los chicos y de los sectores más humildes”, subrayó Menéndez. FALTA DE VOLUNTAD DE MACRI La Ley de Emergencia Alimentaria propone crear un Consejo Federal encargado de seguir la evolución nutricional de los niños que reciben asistencia para detectar quiénes sufren malnutrición o están en riesgo para brindarles asistencia específica. También propone un esquema de tutores que acompañen a las familias. “Es importante, porque a diferencia de años anteriores, donde uno tenía que decir que en la Argentina había pobreza pero se
ocultaba, hoy por diferentes estudios y por el mismo Indec se reconoce, pero no hay en la agenda propuestas que puedan revertir esta situación, y queremos aportar a eso”, añadió Menéndez. Para el dirigente, el Gobierno derechista del presidente Mauricio Macri “no tiene voluntad” para sancionar el proyecto, por lo que se han visto obligados a buscar el apoyo de la sociedad argentina a través de la colecta de firmas. Según el último estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer esta semana, la pobreza estructural afecta a 6 de cada 10 chicos menores de 17 años, un total de 7,6 millones de menores de edad.
Un tribunal superior de justicia peruana ratificó la improcedencia del recurso de habeas corpus que presentó la dirigente opositora Keiko Fujimori a favor de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, quien está condenado a 25 años de prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad. Así lo comunicó el Poder Judicial a través de sus cuentas en las redes sociales, con lo que se cierra prácticamente este recurso legal, impulsado por la familia para lograr la libertad de Fujimori, citó Telesur. En mayo pasado, el magistrado Arnaldo Sánchez concluyó que no se vulneró ningún derecho del expresidente en el juicio por el que fue condenado a 25 años de cárcel.
LAS REDES SOCIALES PUEDEN SER UN MAR DE OPINIONES…
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Se inicia batalla contra hambruna en Mosul, Irak
ABREVIADOS> Ataque terrorista deja nueve muertos en Mali Un ataque terrorista, perpetrado por grupos extremistas de filiación islámica en el nordeste de Mali, dejó nueve soldados malienses muertos y ocho desaparecidos, informaron fuentes de los servicios de seguridad. PL
> El Programa Mundial de Alimentos advierte que miles de personas están impedidas de acceder a alimentos en la devastada ciudad CIUDAD CCS
El cese de los combates que llevaron a la derrota del Estado Islámico (EI) en la ciudad iraquí de Mosul no significa el fin de los problemas de sus habitantes para encontrar comida, advirtió ayer Naciones Unidas, refiere Prensa Latina. De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), nueve meses de enfrentamientos, para expulsar a los yihadistas de esa urbe ocupada en 2014, dejaron un alto grado de devastación, que impacta la posibilidad de las familias de obtener alimentos. “La destrucción de casas y de infraestructura vital impide a muchos desplazados regresar a Mosul, y mantiene la necesidad de ayuda de emergencia de gran cantidad de personas”, precisó la agencia especializada de la ONU en un informe. El Ejército iraquí y sus aliados lanzaron una ofensiva en octubre contra los islamistas, la cual fue declarada exitosa el pasado lunes, con la derrota del EI en su último reducto, la Ciudad Vieja. Según el PMA, casi un millón de seres humanos se vieron obligados a abandonar sus hogares ante la violencia imperante. “Hemos hecho lo mejor posible para garantizarle comida a las personas que han llegado a los campamentos de desplazados con hambre”, afirmó la representante del PMA en ese país, Sally Haydock. La funcionaria aseguró que el Programa suministró alimentos a un millón 800 mil iraquíes du-
Presos en Alemania pillos que robaron súpermoneda La policía alemana capturó ayer a dos de los tres ladrones de una moneda de oro puro de cien kilogramos, cuyo valor asciende a casi cuatro millones de euros. La policía de Berlín indicó que los detenidos son miembros de uno de los grupos criminales –integrado mayoritariamente por árabes– más peligrosos de Alemania. PL
rante ese período, ayuda que incluyó la atención a niños menores de cinco años amenazados por la desnutrición. “Seguiremos apoyando a las personas afectadas por el conflicto, con”, dijo Haydock. NIÑOS VIVIENDO COMO RATONES “He estado trabajando en áreas de conflicto durante 25 años, en Bosnia, Kosovo, Chechenia, y nunca había visto algo tan terrible como esto. Lo peor”, así describió Sally Becker, directora de la organización Road to Peace (Camino a la Paz) lo que ha visto en Mosul. Aseguró a agencias que la experiencia la ha dejado impactada, especialmente por el estado de los niños. “Han estado sufriendo los efectos de vivir sin comida y agua, han estado viviendo como ratones”, afirmó. Desde el minarete de la Gran Mezquita de al Nuri, hoy reducido a ruinas, en junio de 2014 el Estado Islámico proclamó la instauración de un califato en Irak y Siria. Desde entonces Mosul se convirtió en el bastión del EI en Irak, donde el grupo aplicó un duro control a sus habitantes. Antes de la llegada de EI a Mosul vivían dos millones de personas, pero miles han muerto y unos 920.000 fueron desplazados. “Han estado viviendo tres años bajo Estado Islámico y eso se ve en sus caras, en sus ojos, en sus ropas, en la manera en que caminan, en todo”, explica Becker.
Rusia y Ecuador pondrán nanosatélite en órbita
Los civiles, en especial los niños, han sufrido grandes privaciones. FOTO AFP Desde marzo Road to Peace ha instalado clínicas ambulantes para intentar aliviar el dolor de miles de personas, pero la magnitud del problema los sobrepasó. “Han estado sufriendo tanto que realmente ya no sienten. He tenido niños en las ambulancias completamente ausentes mientras sus madres están atrás gritando con balas en sus piernas”, añade. ADENTRARSE EN MOSUL Mientras el lunes era declarada la liberación de Mosul todavía se escuchaban disparos. Eran los últimos focos de resistencia del EI en la ciudad. Mientras tropas iraquíes ayudaban a los civiles a escapar hacia un punto de seguridad, en su mayoría mujeres y niños. “Sus caras estaban como perdidas. Los niños ni siquiera se inmutaron cuando se escucharon disparos. Una mujer ma-
yor estaba tan débil que apenas podía caminar. Algunos de los bebés que llevaban se veían como sin no tuvieran vida”, explica Becker. Agregó que las últimas semanas fueron “extremas” al intentar ayudar a los civiles en Mosul, por el miedo a los francotiradores, los coches bomba, los atacantes suicidas y hasta los ataques químicos que se vivían en la ciudad. “Pero esto no fue nada comparado como lo que ellos han pasado viviendo durante meses y años con esto”, aclara. Los heridos estaban atrapados en zonas de la ciudad vieja de Mosul a las que nadie, ni los militares, quería arriesgarse a entrar. En una ocasión Becker decidió ingresar a una de esas áreas: “No podía creer lo que vi. Era un paisaje plano, como la Luna, pero cubierto de escombros y allí la gente herida”, recuerda.
La Universidad Tecnológica Equinoccial de Ecuador (UTE) y la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (Uesor) colocarán mañana un nanosatélite en el espacio, refiere Prensa Latina. El lanzamiento se realizará desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán.
Ataques de kamikazes dejan 19 bajas en Nigeria Al menos 19 personas murieron y otras 23 quedaron heridas tras cuatro atentados suicidas perpetrados por mujeres, presuntamente vinculadas al grupo terrorista Boko Haram, en Nigeria. Telesur
Reserva de EEUU elevará tasas de interés La Reserva Federal de EEUU seguirá su política de alza gradual de las tasas de interés en correspondencia con el desempeño de la economía, aseguró ayer su presidenta, Janet Yellen. Explicó ante el Congreso que los indicadores, actualmente entre 1 y 1,25%, no serán “mucho más altos”. PL
O UN OCÉANO DE DESINFORMACIÓN….
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
MUNDO | 21
OMS: 4.500 millones de personas no tienen servicios de saneamiento
Irán acusa a EEUU e Israel de fomentar el terrorismo
> La Organización Mundial de la Salud alerta que 2.100 millones de ciudadanos no tienen acceso al agua
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que seis de cada diez personas en el mundo carecen de servicios de saneamiento seguro, situación que atenta contra la dignidad de los ciudadanos y aumenta el riesgo de enfermedades transmisibles por el agua. Se trata de unos 4.500 millones de personas, de una población mundial total de 7.500 millones. “Esto es terrible para la salud, tiene que ver mucho con la mortalidad por enfermedades que se transmiten por el agua y el hecho de que una persona tenga que buscar un lugar que reemplace a un baño atenta contra su dignidad”, dijo la directora del Departamento
de Salud Pública de la OMS, María Neira, refieren agencias. La OMS y Unicef, agencia de la ONU para la protección de los niños, divulgaron un informe conjunto con datos actualizados sobre acceso al agua y a servicios de higiene y saneamiento. Este nuevo estudio define los servicios de saneamiento “seguros” como instalaciones que no son compartidas con otros fuera de la familia y que permiten que los excrementos pasen por un sistema adecuado para su tratamiento. De acuerdo a las estimaciones anunciadas, que datan de finales de 2015, tres de cada diez personas o 2.100 millones carecen de un “acceso seguro al agua”, una condi-
Se desprende bloque de hielo gigante de la Antártida CIUDAD CCS
Uno de los mayores icebergs de la historia, de 5.800 kilómetros cuadrados –una dimensión comparable a cuatro urbes del tamaño de la Ciudad de México– se desprendió de la Antártida, informaron ayer a agencias científicos del proyecto Midas, una misión británica que investiga los efectos del calentamiento global en el continente helado. “Es uno de los mayores icebergs registrados y su futuro es difícil de predecir. Puede mantenerse como una sola pieza, pero es más plausible que se rompa en varios fragmentos. Una parte del hielo puede permanecer en la zona durante décadas, mientras que otras partes podrían ir a la deriva hacia el norte”, explica en un comunicado el
glaciólogo Adrian Luckman, líder del proyecto Midas. Hace una semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) había alertado que el hoy iceberg podría suponer “un peligro para el tráfico marítimo”. El bloque se ha desgajado de la barrera Larsen C, una plataforma de hielo flotante pegada a la Antártida occidental, al sur de América. Los científicos del proyecto Midas calculan que se separó de la Antártida entre el lunes 10 de julio y ayer. El desprendimiento final se detectó gracias al satélite Aqua de la NASA. Investigadores de la ESA calculan que los pedazos del iceberg podrían llegar incluso a las islas Malvinas, en Argentina.
ción que se cumple cuando el agua llega a las casas, está disponible cuando se necesita y está libre de materia fecal o químicos. El acceso “básico” implica que se requiere caminar o hacer cola menos de 30 minutos para aprovisionarse de agua, pero hay 844 millones de personas que ni siquiera tienen esta posibilidad. Esta cifra incluye a las 263 millones de personas en el mundo que deben invertir un tiempo mayor para recoger agua de fuentes que se encuentran lejos de sus hogares, y los 159 millones que beben agua no tratada de arroyos y lagos. Desde 2000, cuando se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015, decenas de
millones de personas tienen servicios básicos de agua potable, principalmente en las áreas urbanas. Entre los más recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, adoptados como continuación de los anteriores, se prevé para 2030 que todos en el mundo tengan acceso a agua apta para el consumo y a servicios de higiene y saneamiento mínimos, así como poner fin a la defecación al aire libre. “La prioridad fundamental es resolver la situación de los 892 millones de personas más desposeídas del mundo, que siguen defecando al aire libre porque se trata de la mayor expresión de desigualdad”, dijo el coordinador del informe en la OMS, Bruce Gordon.
Calentamiento global Un iceberg de un billón de toneladas, uno de los más grandes jamás vistos, se podría fragmentar e ir a la deriva hacia América, según los expertos LARSEN
Océano Austral
RONNE
AMERY Polo Sur
ROSS 500 km La fisura en la meseta de hielo Larsen C
10-12 julio: desprendimiento del iceberg 31 mayo 2017 12 feb 2017 1º ene 2017 Jun 2016 Oct 2015 Nov 2010 100 km
Mar de Ross
Meseta glaciar Evolución de la fisura Fuentes: Project MIDAS, Clean Technica/Infografía: AFP
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea de Irán, Alaeddin Boruyerdi, aseguró ayer que Estados Unidos e Israel crean y fomentan el terrorismo para dañar a la comunidad musulmana, refiere Telesur. “El extremismo y terrorismo han sido creados con el liderazgo de EEUU y el régimen sionista y sus aliados regionales para hacer daños a los musulmanes y al Islam”, aseveró Boruyerdi. También expresó que Washington no es confiable porque “sacrifica sus aliados” para sus intereses individuales. El funcionario ofreció sus declaraciones luego de reunirse con el líder del partido Vatan de Turquía, Dogu Perincek, en la capital iraní, Teherán.
Coalición gringa bombardea viviendas en Siria CIUDAD CCS
Un nuevo ataque de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos contra una aldea en siria, dejó al menos seis civiles muertos, incluyendo dos mujeres, informó la agencia oficial siria Saná. El ataque aéreo fue perpetrado contra la comunidad de Kashkash Jabbour, en Hasaka. La coalición militar occidental es acusada repetidamente de bombardear objetivos civiles. Un informe, difundido la semana por el Pentágono, confirmó que un total de 603 civiles han muerto en los ataques aéreos realizados por la coalición internacional, encabezada por EEUU, en Irak y Siria.
NOSOTROS TE OFRECEMOS UNA FUENTE DE INFORMACIÓN VERAZ, CONÓCELA @CIUDADCCS
CIUDADCCS
@CIUDADCCS
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Continúa dominio criollo en Mundial de Softbol > El equipo nacional se impuso ayer 7 por 1 al combinado de Botswana, para dejar su registro en el certamen en cinco ganados y una derrota HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección venezolana de softbol consiguió ayer su quinta victoria en el Campeonato Mundial de la disciplina que se disputa en Whitehorse, Canadá, al derrotar 7 por 1 a su similar de Botswana. El elenco nacional, que ya aseguró la noche del martes su pase a la siguiente fase del torneo, se apoyó esta vez en una soberbia salida del abridor Eder Pineda, quien cubrió la ruta (siete entradas) permitiendo solo cuatro imparables, una carrera, otorgando un pasaporte y abanicando a 12. El triunfo de los criollos se amparó además en una tórrida ofensiva de nueve inatrapables, entre ellos sendos cuadrangulares conectados por Rafael Flores (4-3) y Jorge Lima (4-2). Con este nuevo lauro, Venezue-
la, que atraviesa un gran momento en todos los aspectos del juego, domina con marca de 5 y 1 el grupo B del evento, que también comparte junto a otras siete naciones. Hasta el momento, el único revés no fue precisamente en el terreno sino por la vía del forfait, al no llegar a tiempo al choque inaugural contra Japón. Desde entonces, ha sido claro el dominio exhibido por el equipo tricolor, que incluso viene de batir, por primera vez en la historia, al campeón de la edición de 2013, Nueva Zelanda. Solo el conjunto anfitrión ha mantenido un ritmo similar al de los criollos. Sin contar el careo de ayer, marchaban con 5 y 0. Hoy, el conjunto nacional se medirá contra la representación de Gran Bretaña, a las 5:00 pm (hora nuestra).
Los venezolanos celebraron el triunfo con la tranquilidad de estar ya clasificados a la siguiente fase del torneo. OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA Estados Unidos vapuleó 16-0 a Hong Kong, en un duelo que terminó por la vía del nocaut en tres entradas. Los asiáticos solo le pudieron ligar un hit al abridor gringo Mervin Weiler. Suráfrica superó 6 por 2 a la India, gracias al sólido bateo de Javier Frost y Elliot Mapheto, quienes ligaron dobletes remolcadores. En otros resultados, el equipo de Gran Bretaña se apoyó en tres vuelacercas para apalear 24-1 a Turquía, en tres capítulos. Los británicos fabricaron un rally de 10 anotaciones en el inning tres que decretó el nocaut.
Partidos de la selección Fecha
Hora
Países
Viernes 7
5:30 pm
Japón
vs
Venezuela
Sábado 8
2:30 pm
Turquía
vs
Venezuela
Domingo 9
7:30 pm
República Checa vs Venezuela
Lunes 10
1:00 pm
Venezuela
vs
Dinamarca
Martes 11
7:30 pm
Venezuela
vs
Nueva Zelanda
Miércoles 12
1:00 pm
Botswana
vs
Venezuela
Jueves 13
5:00 pm
Venezuela
vs
Gran Bretaña
Sambo venezolano lidera Rosanny Álvarez hoy en Mundial de Surf Panamericano en Colombia CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Nueve medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce conquistó la delegación venezolana en las dos primeras jornadas del Panamericano de Sambo (lucha) que se disputa en Guadalajara de Buga, Colombia, con la participación de 150 deportistas de 22 países, informó el IND. El sambo criollo, que asiste a esta justa con el objetivo de revalidar el título continental obtenido en las últimas ediciones, está representado por 14 atletas, cinco de ellos en la rama femenina, seis en la masculina y tres en la especialidad de combat- sambo. Por el número de preseas, Venezuela se ubica primera de la tabla de posiciones, seguido de Estados Unidos que suma cinco doradas y Cuba con tres áureas.
María Guédez hizo valer su favoritismo al ganar el oro en la división de los 48 kilogramos, venciendo a la dominicana Julia Montero. Lucas Borregales hizo lo propio al ganar la final de los 62 kg del sambo, tras vencer al nicaragüense Jefryd García, y luego en los 62 kilos del combat-sambo al neogranadino Jhon Alexander. Las otras preseas de oro fueron alcanzadas por José Linares 52 kg, Luisana Campos 52 kg Sandra Timana 68 kg, José Girón 57 kg, Sandy Mijarez 68 kg, y José Tremont 52 kilos. Las de plata fueron logradas por Hendrymar Rodríguez 56 kg, Manuel Moreno 90 kg, Andrelys Tovar 80 kg, Miguel Canelón 82 kg. Las de bronce por José Guanipa 74 kg, Líber Colmenares 100 kg, Daniel Gutiérrez 68 kg y Miguel Canelón 82 kg.
La venezolana Rosanny Álvarez defenderá el tricolor nacional en una nueva serie clasificatoria de la Liga Mundial de Surf a celebrarse en la playa de San Bartolo en Lima, Perú, desde hoy al 15 de julio, informó un boletín de prensa del IND. La criolla abre su calendario de competencias internacionales con la mencionada liga, la cual tiene como objetivo otorgar valiosos puntos para el ascenso a la primera división del circuito mundial. La oriunda de Barlovento (Edo. Miranda) agradeció al Ministerio para la Juventud y el Deporte por el apoyo durante el proceso de aclimatación y entrenamiento en la también conocida como ciudad de los reyes (Lima), previo a la justa mundial. “Completé mi entrenamiento en la misma playa de la competencia donde estarán presentes
Luego de participar en Perú, viajará a la siguiente parada en EEUU. FOTO IND grandes exponentes de la disciplina deportiva, que eleva el nivel de exigencia del evento. Como única representante de Venezuela, espero hacer un buen papel para lograr el objetivo que es brindarle una nueva alegría al país”, expresó la surfista nacional.
Rossany competirá en la categoría de tabla corta y se medirá a un centenar de deportistas que dirán presentes en la cita mundialista. Esta justa representa para ella el inicio de su ruta de preparación a los Juegos Olímpicos Tokio-2020.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
Una carrera por aniversario de Caracas > El 23 de julio deportistas de varios países intervendrán en la Media Maratón (21 kilómetros) Simón Bolívar JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
En el marco de la programación aniversaria por los 450 años de la fundación de Caracas, el domingo 23 de julio se llevará a cabo la XVII Media Maratón (21 kilómetros) Simón Bolívar, así como una carrera 10 K a la que la Alcaldía de Caracas, entidad promotora de la jornada, invita a participar. José Oliva, coordinador técnico de las competencias, informó que “vendrán corredores brasileros, africanos, peruanos, colombianos, ecuatorianos y de otros países”. Precisó que el tope de inscripción es de 3 mil 500 deportistas, de ellos mil 500 para la carrera 21 K y el resto para la de 10 K. La más larga saldrá desde el parque Hugo Chávez (frente al edificio sede de la Caja de Ahorros del Hipódromo), en La Rinconada. “De allí saldremos vía el Poliedro y luego retornamos hacia la Intercomunal Valle-Coche, pasando por las estaciones (del Metro) del Mercado, Coche, Los Jardines, El Valle”, señala Oliva.
“Llegamos al retorno del distribuidor La Bandera, pasamos frente al terminal (donde será la partida de la carrera 10 K) y de allí los participantes de las dos pruebas enfilarán hacia la avenida Nueva Granada hasta la estación Presidente Medina (del BusCaracas), donde tomaremos la avenida Victoria hasta el final, y de allí hacia Los Símbolos (estación del Metro) en vía hacia Los Próceres”, continúa. De allí retornarán desde Los Monolitos, pasando por la Procuraduría, “también frente a la Universidad Central, por los estadios y cruzamos el elevado hacia la torre La Previsora, plaza Joaquín Crespo, Gran Avenida, pasamos por el túnel de Plaza Venezuela y tomamos el paseo de la Resistencia Indígena (antes Colón), donde estará la llegada de las dos carreras”. Los atletas con alguna discapacidad podrán participar en la carrera de 21 kilómetros y serán los primeros en partir (6:45 de la mañana) desde el parque Hugo Chávez, luego lo harán (7:00 am) del mismo sitio los corredores convencionales
Competencia abierta para todas las categorías
En la jornada, que incluye una prueba de 10 km, esperan a 3.500 atletas. de los 21 K, igual que quienes tomarán parte en los 10, pero estos partirán desde La Bandera. En cuanto a la seguridad de la competencia y los participantes, José Oliva expuso que estará garantizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, así como el cierre de las vías por donde transi-
José Álvarez clasificó en 400 metros en Mundial de Atletismo CIUDAD CCS
El velocista venezolano José Álvarez clasificó ayer a las semifinales de los 400 metros planos, en la jornada inaugural del X Campeonato Mundial de Atletismo, categoría menor (sub-18) que se lleva a cabo en el estadio Kasarani, en Nairobi, Kenia. Álvarez finalizó en la casilla sexta con un tiempo de 48 segundos, 77 centésimas, aunque no pudo terminar entre los primeros cuatro de la eliminatoria número dos, el criollo logró culminar entre los cuatro mejores cronos, para completar los 24 corredores que disputarán las semifinales de la distancia. En la eliminatoria, el ganador fue Melkamu Assef, de Etiopía, con un tiempo de 47 segundos, 23 centésimas. Álvarez disputará hoy las semifinales en los 400 planos, en una competencia que se realizará a las 11 y 22 de la mañana (hora de Venezuela). Por su parte, Diego Camacho, el otro venezolano inscrito en los 400 metros, fue eliminado, al terminar en la quinta posición en la eliminatoria número 5, con un tiempo de 49s, 42c. Esa serie se la adjudicó el brasileño Bruno Benedito Da Silva, con 47s, 90c. José Peñalver fue descalificado, en la prueba de los 800 metros planos, por errores en la partida, en tres ocasiones.
La criolla Valery Montenegro culminó en la casilla número 5 en la cuarta eliminatoria de los 400 metros planos para damas, con un crono de 58 segundos, 17 centésimas y quedó eliminada. LANZAMIENTO DE MARTILLO Para hoy está prevista la actuación de la lanzadora de martillo Antonella Creazolla, quien es una de las esperanzas del atletismo venezolano en el Mundial de la categoría menor. Creazolla ha roto dos veces este año el récord nacional de lanzamiento de martillo en la categoría menor sub-18. Su marca de referencia de 63 metros con 62 centímetros la ubica como líder de la clasificación suramericana y la número 20 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Atletismo. La programación de la competencia se extenderá hasta el domingo y en el grupo de venezolanos que esperan para actuar, se encuentra la vallista mirandina Yoveinny Mota, quien posee una de las mejores marcas del año en el mundo en la categoría sub-18. Mota está clasificada en el undécimo lugar del mundo, con su marca referencial de 13 segundos y 44 centésimas (récord nacional), en los 100 metros con vallas. En esa misma prueba participará también Keidy Morales, de Carabobo.
tarán los corredores, antes durante y después de la carrera. Las inscripciones están abiertas y quienes deseen participar las podrán efectuar hasta el jueves 20 a las 2:00 de la tarde (o antes, al completarse el tope de los 3.500) a través de la web www.venezuelabikeandrun.com, donde también obtendrán más información.
Las categorías que incluye la competencia en los 21 kilómetros son juvenil, libre, submáster A y B, máster A, B, C, D, E, F y G. En la media maratón también podrán participar deportistas con alguna incapacidad como invidentes, en sillas de ruedas (convencionales y aerodinámicas), con muletas y con discapacidad psicomotriz, en todos los casos en masculino y femenino. Los tres primeros de la tabla absoluta en 21 K recibirán premios de 450 mil, 200 y 100 mil bolívares, mientras que los cinco primeros por categoría obtendrán 80 mil, 70, 60, 50 y 40 mil. En los 10 K participarán en juvenil, libre, submáster y máster (A, B, C). Solo premiarán a los tres primeros por categoría, con montos de 50 mil, 40 y 30 mil. JC
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Vicmary Pérez ama al ajedrez > La campeona Sub 12 del Festival Panamericano, en Costa Rica, lo practica desde los cuatro años JULI0 BARAZARTE CIUDAD CCS
La niña y campeona panamericana Vicmary Pérez es una apasionada del ajedrez, y tanto lo ama que viaja desde Los Teques, estado Miranda, hasta Caracas, cuatro veces a la semana, para las prácticas que realiza con mucha disciplina. Así la describe su entrenador, el maestro nacional Richard Ramírez, quien a su vez también compite en la temporada de ajedrez en torneos organizados en el país. Vicmary Pérez se inició cuando apenas contaba con cuatro años de edad, y desde entonces se desempeña como una permanente ganadora, hasta el punto que está en la cima de la clasificación en la zona de los altos mirandinos. Sus primeros pasos en el aprendizaje de la disciplina los dio en el Club de Ajedrez Roque Pinto, situado en Los Teques, donde ganó el 90 por ciento de los torneos internos que se organizaron. Aunque fue formada en Miranda, pertenece al Club del Instituto Nacional de Nutrición y es ficha del Distrito Capital. Este año fue promovida al primer año de la secundaria. Sus estudios los realiza en conjunto con el cultivo del ajedrez, y en ambos coloca el mismo entusiasmo, porque anda siempre en la búsqueda de los escalones más altos en las actividades que realiza. Cuenta con 11 años de edad, y
CIUDAD CCS
El gimnasio vertical El Dorado, ubicado en el municipio Sucre de Miranda, de nuevo fue el centro de acción de las nuevas figuras del boxeo nacional, que bajo el patrocinio de la Fundación Deportiva Talento Activo, con el apoyo del Ministerio para la Juventud y el Deporte, da cabida a los novatos de cuatro rounds y debutantes. Los primeros en subir a combatir fueron Antony Armas y Willy Parra, triunfando el primero de los nombrados por decisión unánime, refriega disputa a 4 rounds y en la división gallo (53.5 kilos). Armas se mostró más eficaz en el uso del jab y con buenos desplazamientos defensivos para superar a un aguerrido Parra. En combate de debutantes, en el peso pluma (57 kg), Cristian Pérez tuvo más contundencia para impo-
Kittel gana undécima etapa del Tour de Francia El ciclista alemán Marcel Kittel se impuso por segundo día consecutivo en el Tour de Francia 2017, en este caso durante la undécima etapa de 203.5 kilómetros que abarcaron las localidades de Eymet y Pau. El corredor de la formación belga Quick Step volvió a dominar al esprint por delante del holandés Dylan Groenewegen. Pese al resultado, el británico Chris Froome festejó su día número 50 como líder de la competencia. Hoy se disputa la duodécima etapa entre Pau y Peyragudes, con recorrido de 215.5 kilómetros. PL
Sam Querrey sorprende en Torneo de Wimbledon
La reina panamericana (en el centro) durante una de sus intervenciones en torneos capitalinos. en la presente temporada Vicmary se tituló campeona nacional de la categoría Sub 12, en el torneo organizado por la federación en mayo pasado, en Mérida. Entre sus lauros se encuentran los conquistados en la Semana Santa, en abril, en el Torneo Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela; en el certamen de la Her-
mandad Gallega, donde sumó cuatro puntos de seis posibles, y en el denominado “Mejorando Mi Elo”, cuyo escenario fueron los salones del Colegio Los Arcos. Su Elo (clasificación mundial de la Federación Internacional de Ajedrez) es de 1.619 puntos, que para su edad es considerado como uno de los mejores en ese nivel. De acuerdo a lo dicho por su en-
trenador, Richard Ramírez, luego del merecido descanso en el que se encuentra, tras ganar el Panamericano Sub 12 en Costa Rica, volverá a sus prácticas antes de que comience los estudios de primer año en el liceo Guarenas, situado en Los Teques, estado Miranda. El entrenador afirma que la proyección de ella va hacia la norma de maestra internacional.
Boxeo del futuro presentaron en El Dorado JOSÉ CUEVAS
ABREVIADOS>
nerse por decisión mayoritaria, dos de los tres jueces votaron a favor de él, sobre Jesús Tovar. LOS NOCAUTS Las restantes peleas culminaron antes de los cuatro capítulos fijados, en la división peso welter (66,6 kg) Johán González derrotó por la vía del nocaut técnico (Kot) a Oscar Chacín, apenas en el primer asalto de la confrontación. González estremeció con combinaciones de ganchos y upercuts a su rival, para que el árbitro José García detuviera la acción cuando faltaban 40 segundos para concluir el asalto. Mientras que, en súper welter (69,8 kg), Melby Hernández tuvo que trabajar más para imponerse por la vía del Kot, pero en el cuarto tramos al fuerte Luis Mendoza. Hernández parecía dominar un combate parejo en los tres asaltos
Un año después de dar la sorpresa y eliminar al campeón del 2015, el serbio Novak Djokovic, en la tercera ronda de Wimbledon, el estadounidense Sam Querrey despachó ayer al británico Andy Murray, defensor del título, al derrotarle con parciales de 3-6, 6-4, 6-7 (4), 6-1 y 6-1. Querrey, primer gringo en alcanzar la semifinal de un Grand Slam desde que Andy Roddick lo hiciera en Wimbledon en 2009, se medirá al ganador del duelo entre el luxemburgués Gilles Muller y el croata Marin Cilic. AGENCIAS
París y Los Ángeles se alternarían Olimpíadas La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se mostró convencida de coincidir con Los Ángeles para repartirse la organización de los Juegos Olímpicos, de 2024 o 2028. “No dudo de que llegaremos a alcanzar un acuerdo”, afirmó en una entrevista. El Comité Olímpico Internacional decidió abrir la posibilidad de otorgar de forma simultánea los Juegos para ambas ciudades, como parte de una estrategia promovida por su presidente, el alemán Thomas Bach. AGENCIAS
Bayern Múnich presentó a James Rodríguez
El réferi, José Ibarra, al momento de decretar ganador a Melby Hernández. transcurridos, según iban las tarjetas de los jueces Reinaldo Becerra, Benito Parra y Luis Lugo Madriz. Pero en el último round, Hernández logró conectar los golpes
más contudente para que el referí José Ibarra detuviera la pelea y lo decretara ganador. Para el próximo sábado fue anunciada otra cartelera con boxedores novatos.
“Me siento feliz de estar en un club tan grande como el Bayern. Tengo muchas ganas de jugar en un equipo en el cual espero poder lograr grandes cosas”, manifestó ayer el futbolista colombiano James Rodríguez durante su presentación oficial como el nuevo fichaje de la oncena alemana. El centrocampista de 26 años llegó procedente del Real Madrid, cedido por dos años con opción de compra. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 25
Ricardo Valderrama listo para Juegos Bolivarianos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Ricardo Valderrama, considerado como el Regreso del Año, fue confirmado a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, 2017, en listado oficial emitido por la Federación Venezolana de Judo (Feve Judo). Valderrama, categoría menos de 66 kilogramos, es el único caraqueño de la selección nacional. El mérito del capitalino se confirma luego de estar tres años alejado del tatami por dolencias físicas. Regresó a la acción y logró el quinto lugar en el pasado Cam-
peonato Panamericano de Judo de Panamá. En femenino están Yosmarlyn Romero (-52), Anriquelis Barrios (-63), Elvismar Rodríguez (-70) y Mariannys Hernández (+78), del estado Bolívar; Milagros González (-44), Apure; Marlyn Castillo (-48), Carabobo; Gisela García (-57) y Karen León (-78), Falcón. Mientras que en masculino: Endris Aguiar (-55), Noel Peña (-81) y Antoni Peña (-100), Caraabobo; Héctor Alvarado (-60), Yaracuy; Sergio Mattey (-73), Bolívar, Héctor Reyes(-90), Zulia y Pedro Pineda (+100), Falcón.
El equipo capitalino tendrá la misión de comenzar la defensa de su título. FOTO @CCSFUTSALCLUB
Caracas y Marítimo abren la Liga Superior de Futsal > El Parque Naciones Unidas será el escenario inaugural de la temporada THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Con el emocionante choque entre Caracas FSC y Sport Club Marítimo que se llevará a cabo hoy en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, arrancará la VII edición de la Liga Superior de Fútbol Sala. El encuentro está pautado para efectuarse a las 7:00 pm. Todos los equipos disputarán 12 partidos: seis como visitantes e igual número como locales. Se estima que el 12 de agosto comiencen los choques del todos contra todos, de acuerdo al comité organizador. A diferencia de las anteriores
campañas, en esta contienda se dividieron los ocho equipos en dos grupos: El Centro Oriental y el Centro Occidental, ambos formados por cuatro clubes, de los cuales los dos mejores pasan a un Round Robin y el primero y el segundo de esa ronda disputarán una serie final al mejor de cinco juegos. La llave oriental está conformada por Caracas FSC, Vikingos de Miranda, Marítimo de Margarita y Bucaneros de La Guaira. Deportivo Táchira, Trujillanos FC, Portuguesa FC y Trotamundos de Carabobo (equipo debutante) son las divisas que conforman el
otro grupo que disputará esta edición del certamen. Este año se estima que los equipos incorporen a sus filas jugadores sub-18 y sub-20 con la intención de darle minutos de juego para su fogueo. Rafael Almarza, presidente de la Liga, informó en la rueda de prensa de presentación, que este torneo cuenta con el apoyo de la FIFA, de la Conmebol y de la Federación Venezolana de Fútbol, quienes han brindado apoyo de formación técnica y de recursos financieros para que este año se lleve a cabo la temporada que hoy comienza.
Trujillanos representará al país en la Copa Libertadores femenina CIUDAD CCS
El equipo Trujillanos representará a Venezuela en la Copa Libertadores de Futsal femenino Paraguay 2017, que se realizará en Asunción, la capital guaraní, a partir de este sábado, con la intervención de 10 equipos divididos en dos grupos. Las venezolanas se inscribirán en el grupo A de la justa regional, en una fórmula que congrega, ade-
más, a los equipos de Sport Colonial (Paraguay), Río Negro City (Uruguay), Municipalidad San Borja (Perú) y Cumanda Agua Lluvia (Ecuador). El grupo B lo formarán las agrupaciones de Unochapecó (Brasil), San Lorenzo de Almagro (Argentina), Real Antioquia (Colombia), Palestino (Chile) y Atlantes (Bolivia). El debut de Trujillanos se produ-
cirá este sábado ante Municipalidad de San Borja; el domingo 16, jugarán ante Río Negro City; el lunes 17, contra Cumanda Agua Lluvia; descansarán el martes 18, para cerrar su actuación en primera fase, el miércoles 19, haciendo frente al Sport Colonial en la búsqueda de un cupo a la segunda fase y luego a semifinales, reseñó la página web de la Federación de Fútbol.
El capitalino (derecha) regresó victorioso luego de tres años inactivo.
Criollas reciben Grand Prix Mundial de Voleibol en Vargas CIUDAD CCS
Mañana en la noche (7:00 pm) la selección femenina venezolana de voleibol chocará con la de Argelia, en el Domo José María Vargas, en partido del Pool C3, Grupo 3 del Grand Prix Mundial. Hungría, México y Argelia son las selecciones que visitan al país. Venezuela es la primera vez que organiza un evento de este tipo, y el estado Vargas fue la entidad seleccionada para albergar este torneo del deporte de maya alta. LLENO TOTAL EN VARGAS Se espera un lleno total del Domo José María Vargas, gimnasio que ya albergó el preolímpico de voleibol masculino en 2016 y la Liga Mundial en 2009. “Nosotras hicimos nuestro trabajo en Camerún. Ahora viajaremos a Venezuela para clasificar al Final Four e irnos a Australia y buscar el pase al Grupo 2”, aclaró
la central venezolana Aleoscar Blanco, quien se encuentra en el puesto 14 como mejor bloqueadora del Grupo 3. Hungría domina el Grupo 3 con 9 puntos, Francia se mantiene en el segundo puesto con 8, mientras que Venezuela se ubica en la tercera casilla con 7 tantos. El sexteto mexicano ya se encuentra en tierras venezolanas. A los conjuntos de Hungría y Argelia se le esperaba ayer, y el equipo de Venezuela tocará su patria hoy a la 1:00 pm. PARTIDOS EMOCIONANTES Mañana, a las 4:00 pm, también se enfrentarán México vs Hungría. El sábado Argelia y Hungría a las 4:00 pm, mientras que las criollas lo harán ante México a las 7:00 pm. El domingo a las 4:00 pm, México jugará contra Argelia, y las nuestras retarán a su similar de Hungría a las 7:00 pm.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Compañía Nacional de Teatro toma el Nacional con tres nuevas piezas > Las funciones en homenaje a Caracas serán presentadas durante todo el mes de julio y agosto MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Hasta el mes de agosto, en el Teatro Nacional, el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) ofrecerá al público tres nuevas piezas dirigidas por destacados dramaturgos venezolanos. Una de ellas es Troyanas nuestras, del reconocido director de teatro Costa Palamides, basada en cuatro trascendentes tragedias griegas: Troyanas, Hécuba, Agamenón y Electra, pero contextualizadas en el devenir histórico latinoamericano. La obra contiene intertexto de importantes dramaturgos y poetas latinoamericanos y venezolanos inmersos en la realidad trágica que narran las historias. “Estamos haciendo periplos de las troyanas que han sido diezmadas, esclavizadas y llevadas al extranjero, y por lo tanto, hace que la pieza tenga que ver con la actualidad latinoamericana; por ejemplo, habla de los desaparecidos”, indicó Palamides, agregando que la pieza promulga la paz y el diálogo. Auras Vivas, interprete de Hécuba, manifestó sentirse complacida con la obra porque es teatro clásico de la antigua Grecia, que aseguró debe ser tomado en cuanta por las nuevas generaciones que se están formando en el mundo escénico. Por su parte, Francis Rueda, en el papel de Clitemnestra, invitó a que asistan mañana al estreno a las cinco y las próximas funciones.
Los montajes cuentan con destacados actrices y actores venezolanos. FOTOS LUIS BOBADILLA
TEATRO PARA ADOLESCENTES Otra que va a deleitar al público caraqueño va a ser ¿Dónde está enterrado Colón?, una pieza de César Rojas, ganadora de una mención de honor del Premio Nacional de Dramaturgia, que contará con las actuaciones de Trino Rojas, Nitaly La Cruz, Kala Fuenmayor, Ana de Sousa y Kelvin Zapata, entre otros. “Luego de esta temporada quiero llevar el espectáculo a jóvenes en comunidades y espacios no convencionales, donde podamos hablarle del amor de la familia y de lo que somos capaces, si tenemos afecto, que es el punto que toca la obra”, expresó Rojas.
tura del escritor judío, Franz Kafka. “Va a ser un espectáculo itinerante, donde no llegas y te sientas cómodo y apartado, sino que todo el tiempo vas a estar vinculado con el actor y la historia, movilizándote por todo el espacio”, señaló la directora artística de la pieza experimental, Marisol Martínez. En ese sentido, explicó que el espectador llega a un hotel, donde su dueña invita al público a que visiten los espacios del local donde se desarrollan las historias. “A través de esta obra, estamos como siempre reflexionando sobre el ser humano y su verdadera razón de su existencia”, añadió. Así como Martínez, otro que se siente con muchas expectativas por el montaje es Ángel Pelay, quien hace el monólogo del mono que se transforma en hombre, en Un informe para la academia y también el papel de Kafka, en Metamorfosis. “Es necesario que el público asista a ver la función para apoyar el talento nacional. Es bueno que cada vez que haya cultura tengamos apoyo para que el teatro se siga fortaleciendo y perdure en el tiempo”, comentó Pelay.
ALGO NO CONVENCIONAL Para el próximo domingo 22 será el estreno de Hotel Kafka, una versión libre de textos teatrales creados a partir de cinco relatos de la litera-
450 ANIVERSARIO DE CARACAS El presidente del CNT, Alfredo Caldera, resaltó que para el ente que representa es un orgullo realizar la “Toma del Nacional” con actrices y
Las obras son de competencia internacional. actores de importante trayectoria en el país, así como otros jóvenes talentos que se han destacado. “Son piezas visionadas por directores inexpugnables, de las que nadie puede poner en duda su trayectoria. Además, todas las obras tienen un perfil de investigación, que es una de las cosas que queremos desde el elenco, ir en función de obras trabajadas y con contenido”, acotó. Las funciones de gran producción teatral tendrán un costo de Bs mil y se hará antesala una hora antes de cada presentación. Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro, en Santa Teresa.
Paralaagenda Sábados y domingos > Troyanas nuestras Dirigido por Costa Palamides Hora: 5:00 pm Sábados y domingos > Hotel Kafka Dirigido por Marisol Martínez Hora: 3:00 pm Domingos > ¿Dónde está enterrado Colón? Dirigido por César Rojas Hora: 11:00 am
En la Casa de Bello hablaron de rock nacional NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Hoy 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock. A propósito de esta efeméride, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello realizó, la tarde del martes, un cine foro llamado ¿Por qué nos llaman comegato?, donde el invitado especial fue el comunicador e investigador del género Ennio Di Marcantonio. Al iniciar, el poeta William Osuna tomó la palabra para dar un recorrido por el rock hispano y recordó sus visitas a bares caraqueños donde, en la rockola, sonaban géneros muy diversos, incluyendo el rock. Además dedicó un poema, de su autoría, a Marcantanio, titulado Rock del viudo, diciendo: “El rock es una belleza entre guitarras, baterías y poesías”, recitó Osuna. Antes de presentar el audiovisual, Ennio rescató el surgimiento del género en Venezuela, y el momento en el que se convirtió en música de protesta para expresar las inconformidades de un pueblo ante unas políticas públicas, donde abundaba el desempleo, desapariciones y represiones, expresadas por agrupaciones venezolanas como Témpano, Arcángel y Paul Gillman con su disco Guerrero. “Cuando el rock alzó su voz ante las injusticias, empezó a satanizarse en los medios”, expresó Di Marcantonio. El material audiovisual proyectado es un análisis comunicacional de Ennio Di Marcantanio, donde se presenta un programa transmitido por RCTV en los años 90, llamado Alerta, donde satanizan al rock y al metal asociándolos con droga, sectas satánicas, torturas, orgías y con la acción literal de comer gatos. Di Marcantonio indicó que fue un programa montado con el fin de deformar a los rockeros, definiéndolos como adoradores de lo maligno y lograr la desorganización de movimientos sociales que existían en los años 80 y 90, que podían lograr la capacidad de organización para alzar la voz ante cualquier atropello. En ese programa, entrevistan a un representante de la iglesia católica, psicólogos, antropólogos y miembros de sectas satánicas que, en su discurso trabajado, van tejiendo un rechazo total al movimiento rockero, dejando a un lado su esencia.
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 27
Hoy se estrena Mamá África en el Teatro Alameda > El documental realizado por Benito Márquez busca dar a conocer las tradiciones culturales, sociales y religiosas entre África y su diáspora VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Una mirada profunda hacia el África, su forma de vida y costumbres, podrán disfrutar quienes asistan esta tarde, a las 6:00 pm, al estreno del documental Mama África que se presentará en el Teatro Alameda de la parroquia San Agustín. Benito Márquez estuvo encargado de la dirección, dirección de fotografía y guion de la producción audiovisual de una hora de duración, que fue realizada entre Nigeria y Venezuela y que persigue dar a conocer profundamente las tradiciones culturales, sociales y religiosas entre África y su diáspora. “Es una manera de ir a las raíces, de autoreconocernos como afrodescendientes y ver las similitudes que tenemos en cuanto a la cultura, en cuanto a la religión, en cuanto a todos los procesos sociales que se viven allá, que son muy parecidos a las de las comunidades afrovenezolanas que viven aquí”, dijo el realizador. El creador indicó que la importancia de este documental radica
en la información que deja para futuras generaciones, pues el mismo se adentra en una región poco hurgada. En ese sentido, agregó que para afianzar el reconocimiento de la raíz e identidad afro, espera proyectar el documental a través de la cadena Telesur, así como llevarlo a todas las comunidades afrovenezolanas de la costa. El realizador indicó, además, que este documental se inserta dentro de las políticas de integración interculturales que ha adelantado la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). APORTAR COMO DEBER Benito Márquez informó que con Mamá África aspira también contribuir en el proceso constituyentista que lleva adelante el Ejecutivo nacional, proponiendo a través del mismo la inclusión de un artículo que reconozca, dentro de nuestra carta magna, el aporte de la cultura afro, al igual que se reconocen los aportes de la cultura indígena. “Mama África promoverá la vi-
sibilización de la rica historia, alegrías y potencialidades del continente africano, así como las vidas cotidianas y luchas por la inclusión de las culturas y formas de ser de los ciudadanos afrodescendientes que integran la diáspora asentada en nuestro país y en el Caribe”, señala una nota de prensa. CINE AFRODESCENDIENTE La realización de Mama África marca el inicio de la conformación de un Movimiento de Cine Afrodescendiente, con el que se busca dar a conocer el trabajo cultural de las comunidades afro en nuestro país. El próximo trabajo en estrenarse, como parte de este Movimiento, será el cortometraje realizado por el reconocido percusionista Joel “Pibo” Márquez El encanto. El audiovisual fue realizado en Barlovento y contó con las actuaciones de talento oriundo de la comunidad de Panaquire. “Eso nos va a permitir visualizar un poco a los actores negros, los productores negros, editores negros, trabajar un poco en función del
La pieza audiovisual fue realizada entre Nigeria y Venezuela.
PASA EL DATO> Mamá África Lugar: Teatro Alameda de la Parroquia San Agustín del Sur Hora: 6:00 pm Entrada: 2mil bolívares en la taquilla del teatro. cine afro para de esa manera visualizarnos más (...) y vamos a seguir en esa línea, queremos que se sumen muchas más personas”, dijo Márquez. Márquez añadió que este proyecto cinematográfico seguirá creciendo en contenido. En ese sentido informó que iniciará un nuevo rodaje que iniciará el próximo 15 de agosto en Argentina y continuará en Uruguay y Brasil, en búsqueda de los aportes de la cultura afro en América Latina.
Mamá África fue seleccionada para ser proyectada en el Festival Argentino de Arte y Etnología el próximo 25 de julio y en la 5º edición del Festival de Cine Venezolano de Nueva York. La realización del documental contó con el apoyo del Viceministerio de Asuntos para el África de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Zulia y la Fundación Grupo Madera. Las entradas para la proyección esta tarde de Mamá África estarán a la venta en la taquilla del teatro y tendrán un costo de 2mil bolívares. Vea con este código la presentación del documental
Cátedra de Historia tendrá hoy a Oscar Schémel CIUDAD CCS
VOZ PENITENCIARIA 170 artistas privados de libertad participaron del el 5º Festival de La Voz Penitenciaria 2017, que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp). La actividad, realizada en el Centro Penitenciario de Carabobo, servirá para escoger a los privados de libertad que estarán representando a esta y otras regiones del país.
La Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, ofrecida todos los jueves por el Centro Nacional de Historia, en el Archivo General de la Nación, contará con la presencia del presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schémel, quien llevará a cabo la conferencia Magistral Violencia o Constituyente. El encuentro, pautado para las 10:00 am, enfocará la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) desde una perspectiva estadística, que presentará el ponente por medio de sus investigaciones acerca de la realidad social venezolana, respaldadas en los registros estadísticos de las encuestas que realiza la mencionada empresa especializada en servicios de investigación de opinión pública, análisis situacional y consultoría estratégica.
Schémel además se destaca en el tema de opinión pública y conduce un programa televisivo en el que analiza semanalmente los vectores situacionales de Venezuela, también es candidato a la Constituyente por el sector empresarial, donde se propone enarbolar las banderas de los derechos y deberes de ese gremio, como actores de la economía nacional en ruta a la elaboración de una nueva carta magna. En cuanto a la ANC, el conferencista ha declarado en oportunidades anteriores que“más allá de los soportes constitucionales, hay argumentos jurídicos a favor y en contra, la convocatoria presidencial a una Asamblea Nacional Constituyente, que es la respuesta política y pacífica a la repetida tentativa insurreccional y violenta contra el Gobierno Bolivariano”.
28 | PUBLICIDAD
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
Salsa y rock sonaron juntos en la José Félix Ribas
CULTURA | 29
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Niñas y niños desde los 7 años hicieron gala de su talento en este doble recital ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Las 347 butacas de la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño no fueron suficientes para albergar al público que asistió ayer por la tarde a disfrutar del concierto que unió a la Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico y a la Orquesta Infantil y Juvenil Latina. El evento hizo vibrar a espectadoras y espectadores tanto por el talento de los jóvenes ejecutantes, desde los 7 años de edad, como por la cadencia de la música interpretada. Las notas caribeñas fueron las encargadas de abrir la velada. Aguanilé fue el tema con el que comenzó la descarga salsera, seguida de Todopoderoso y Reina del Carnaval. Acompañó la Academia de Baile Imagen Latina. La dirección estuvo a cargo del maestro Pedro Moya, quien entre tema y tema compartió anécdotas de la historia de la salsa y detalles sobre la agrupación de jóvenes músicos. A esta presentación le siguió el imponente sonido del rock sinfónico, bajo la batuta de Luis Rodrigues. El repertorio emocionó tanto a los amantes del rock and roll clásico como del metal más pesado. Sonaron temas como Gimme Shelter de Rolling Stones; She Loves You de Los Beatles; Under Pressure de Queen; y Sweet Child o’ Mine de Guns N’ Roses. El recital formó parte del ciclo En la Ribas: el Conservatorio Simón Bolívar, que está llevando a este escenario a las agrupaciones del Sistema de Orquestas que interpretan música popular, para dar a conocerlas entre el público caraqueño y demostrar que el trabajo del Conservatorio y de El Sistema va más allá de las notas sinfónicas.
El Palacio de las Academias fue la primera sede propia.
Biblioteca cumple 184 años JUFANY TOLEDO
La agrupación salsera fue la encargada de abrir el espectáculo. FOTOS JAVIER CAMPOS
Los jóvenes ejecutantes de la orquesta de rock sinfónico emocionaron a los presentes.
Recordaron el legado de Argimiro Gabaldón previo a su traslado al Panteón Nacional NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
A propósito del traslado al Panteón Nacional del educador, poeta y guerrillero Argimiro Gabaldón, el sábado a las 9 am, la tarde de ayer se realizó un foro en la Biblioteca Nacional que llevó por nombre De Humocaro al Panteón. En el lugar se encontraban familiares, amigos y compañeros de lucha revolucionaria, quienes compartieron la emoción de sumar a Argimiro a la memoria colectiva de los venezolanos, llevándolo al campo santo. Entre ellos estaba Tatiana Gabaldón,
hija del guerrillero, quien expresó que “son muchos los sentimientos encontrados estos días; me remueve muchas anécdotas con mi padre” indicó. Además agregó que le enorgullece que los restos de su progenitor reposen justo al frente del cenotafio de Antonio José de Sucre, admirado mucho por Argimiro. Luisa de Gabaldón, su compañera de vida, también estuvo presente en el foro, recordando momentos difíciles que vivió cuando su esposo tuvo que dejar su hogar para irse a las montañas. Alejandro Gabaldón, su otro hijo, indicó que su padre vive en espíritu, y su
obra se seguirá multiplicando.“La vida de mi padre fue la lucha campesina y ese fue el principal legado que me dejó”. La ministra de Cultura, Alejandrina Reyes, invitó a todos los presentes a acompañar a los restos del guerrillero, el día sábado, marcando un recorrido desde el Cementerio Nacional del Sur hasta el Panteón Nacional. Previamente, el viernes a las 3 pm ,se realizará una exposición fotográfica con cantos y poesías para Argimiro en la Plaza Bolívar. Luego, recordó la frase del también poeta y comunicador revolucionario: “El camino es duro, pero es el camino”.
Hoy se cumplen 184 años del Decreto de Creación de la Biblioteca Nacional. Sus antecedentes se remontan a 1811, cuando uno de los próceres de nuestra Independencia, Juan Germán Roscio, hombre culto y preocupado por la educación, propuso a través de una hoja suelta, la creación de una biblioteca pública para Caracas, afirmando que era “el único medio de propagar la ilustración”; e incluso ofreció donar su biblioteca personal con más de mil títulos, y conminó a otros intelectuales a que hicieran lo mismo. Años más tarde, durante la presidencia de José Antonio Páez, el 13 de julio de 1833, es cuando por un decreto del vicepresidente de la república, Andrés Narvarte, se crea la Biblioteca Nacional; para entonces no contaba con normativas ni personal especializado en la conformación de colecciones, las cuales provenían, en su mayoría, de donaciones, con temas de carácter general y universal. Lo que al principio fue un lugar para concentrar el fondo bibliográfico y los archivos existentes en la nación, con el pasar de los años se convirtió en una de las instituciones culturales más antiguas y respetada del país. Cien años después de que surgieran las primeras ideas de crear una Biblioteca Pública para Caracas, al celebrar el centenario de la Declaración de nuestra Independencia, en 1911, es cuando se construye una sede propia para la Biblioteca Nacional; la cual ostentó un lugar privilegiado en el edificio que hoy conocemos como el Palacio de las Academias, frente al Palacio Federal Legislativo. Una edificación colonial con una larga historia que data de 1577, y que a lo largo de la historia sufrió diversas remodelaciones, ampliaciones y reconstrucciones, hasta adoptar la fachada de estilo neogótico que conocemos actualmente, con la torre del reloj en su fachada norte, dispuesta en la avenida Universidad, entre las esquinas de San Francisco y La Bolsa, en pleno centro de Caracas. Este edificio albergó diversas instituciones; y entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, funcionó la UCV, y al lado de ella se instaló la primera biblioteca pública de Caracas, una moderna edificación diseñada por uno de los más prominentes arquitectos de esa época, Alejandro Chataing, con buena iluminación y techos elevados, donde predominaba una gran sala de lectura central, rodeada de dos niveles de galerías con estanterías de libros. Con la creación de la Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, en 1977, esta se convirtió en depositaria del acervo documental bibliográfico y no bibliográfico de Venezuela y venezolanista, creadora y administradora del Archivo Audiovisual de Venezuela, del Centro Nacional de Conservación, la Hemeroteca Nacional, la Mapoteca; y en el núcleo coordinador del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. En la actualidad, es la Institución encargada de preservar la memoria histórica de la nación y de divulgarla para el conocimiento y el disfrute de todas y todos los venezolanos.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere José María Vargas
7:00am
En 1854 muere José María Vargas, destacado médico, profesor y político venezolano, presidente número 7 del país y primer civil en asumir el cargo. Fundó la Sociedad Médica de Caracas. Inició sus actividades políticas en 1830, en el Congreso Constituyente, donde desplegó una gran actividad en las comisiones de trabajo, en las sesiones plenarias y en muchas oportunidades salvó su voto al estar en desacuerdo con algunos planteamientos del Libertador, sin embargo eso no le impidió ser nombrado ese mismo año como albacea del testamento de Simón Bolívar.
Se crea la Biblioteca Nacional de Venezuela En 1833 se crea la Biblioteca Nacional de Venezuela, ubicada en Caracas, parroquia Altagracia, al final de la avenida Panteón, por Decreto Presidencial, bajo el gobierno del general José Antonio Páez. En la actualidad tiene el carácter de Instituto Autónomo, adscrito al Ministerio Popular para la Cultura. En un edificio de 80 mil metros cuadrados, alberga cerca de tres millones de volúmenes de libros. Adicionalmente, la colección incluye otro tanto de ejemplares hemerográficos, documentales y audiovisuales bien conservados.
Día Mundial del Rock Desde 1985 se celebra el Día Mundial del Rock, fecha en que se organizó el primer festival Live AID, una iniciativa que surgió del actor y músico Bob Geldof, junto con otros artistas, por la emergencia humanitaria que vivía la población de Etiopía ante la falta de agua potable y alimentos. El evento fue considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos y contó con la presencia de varias leyendas del rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. También asistieron The Rolling Stones, Tina Turner, David Bowie, Madonna, entre muchos más.
Muere Frida Kahlo En 1954, a los 47 años muere Frida Kahlo, insigne artista mexicana. Sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y se cubrió su féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer. Las últimas palabras en su diario fueron: “Espero alegre la salida y espero no volver jamás”. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis.
José María Vargas fue el primer presidente civil de Venezuela, entre los años 1835 1836.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Recreándola El mundo se mueve por las redes a una velocidad alucinante. Diariamente en cualquier parte del planeta, alguien con ingenio publica un producto audiovisual interesante, entretenido, novedoso. Nosotros estamos a la caza de estos contenidos. Por Ávila tv.
9:00am Foro
Economía y Constituyente Un espacio de propuestas de los productores y empresarios para ser incorporadas en el debate Constituyente, con la participación del ministro de Economía y Finanzas Ramón Lobo. Complejo Industrial Tiuna, urbanización Fuerte Tiuna. Entrada libre.
10:00am Taller
Química y Constituyente Conversatorio abocado a dar a conocer el proceso Constituyente y abrir un espacio al diálogo y el debate. Con la facilitadora Luisa Urbáez. Torre Norte, piso 16, Centro Simón Bolívar.
Historia
Cátedra de Historia Insurgente El estudio de la historia que no fue contada para conocer el presente que vive Venezuela, es el concepto de esta cátedra presentada por el Centro Nacional de Historia. Esta semana estará ofreciendo una conferencia magistral Oscar Schémel. Foro Libertador.
5:00 pm - Relatos salvajes. Seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. Cine Cipreses.
2:30am Exposición
Avenida Bolívar, Caracas 450 años En conmemoración de los 450 años de Caracas, se presenta esta exposición que muestra a una de las avenidas más importantes históricamente de los últimos años de la ciudad, la Bolívar. Fundación Celarg, entrada libre.
Conversa
La lucha sigue Serie de actividades desplegadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en homenaje a Argimiro Gabaldón. Cuartel San Carlos, detrás del Panteón Nacional, entrada libre
6:00am Clase de Yoga en el Teresa Carreño La práctica de esta disciplina milenaria brinda, tanto para principiantes como para alumnos, intermedios o avanzados beneficios preventivos y terapéuticos. Teresa Carreño, entrada libre.
Ciudad CCS Radio
Lectura
2:00pm
Sacapiojos, alegrías desconsuelos Pieza coreográfica del grupo estable Imaginaro, la cual vuelve la mirada hacia la sabiduría e inteligencia de los pequeños de la casa. Sala Horacio Peterson, Unearte.
Yoga
1:00pm Página suelta: somos la vida y la alegría El Plan Nacional de Promoción de la Lectura toma la obra del poeta y activista revolucionario Argimiro Gabaldón, a propósito del anuncio del traslado de sus restos al Panteón Nacional. Librería del Sur Orlando Araujo, esquina Gradillas. Entrada libre.
Teatro
3:00am Cine
Un cuento chino Película argentina protagonizada por Ricardo Darín en la cual interpreta a Roberto, un hombre marcado por un hecho trágico que cambió su vida desde hace más de veinte años. Ahora vive atrincherado frente al mundo y en soledad total. Un día, un acontecimiento extraño lo saca de su aislamiento y lo pone nuevamente en contacto con la realidad. Cine Cipreses
5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Noticias Telesur Campaña Electoral Especial Al Jarreau Lo mejor de The Beatles Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista de Vladimir Villegas a wJorge Rodríguez Especial de The Doors La Política en el Diván (diferido) Noticias AVN Música venezolana Entrevista: Carlos Sierra (AVN) Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 13 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Df8+ Cg7++
Negras Txf8
HORIZONTALES 1. Zarandear, sacudir. 6. Infausta, infeliz, desgraciada, de mal agüero. 12. Brazuelo del cerdo. 14. Indígena de las montañas de Filipinas que se distingue por su estatura pequeña y color pardo (pl). 15. Partes de que se compone una prueba, un test, un cuestionario. 16. Traje de faena. 17. Pon fin a algo, termina. 18. Especie de búfalo que vive en la isla Célebes (pl). 20. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa (masc). 22. Apartar, quitar del paso. 23. Instrumento de cuerda que produce los sonidos más graves de la escala general. 26. Tamaño estándar de la hoja blanca (inv). 29. Coloquial. Persona depravada (masc). 31. Zoología. Nombre alternativo de la ameba. 32. Se me sale la baba. 35. De raza gitana (pl). 38. Ofrecerán, otorgarán. 39. Albergue, proteja. 40. Harán comestible un alimento por la acción directa del fuego 41. Medicina. Cesación total de la secreción urinaria.
5. España. Asa que sirve para asir (pl). 7. Ajustado a peso o medida. 8. Sonreí, carcajeé (inv). 9. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977. 10. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme. 11. Hombre que se dedica a cuidar la parrilla. 13. Tratarían con atención afectuosa y acogedora. 19. Forma lagos o charcos. 21. Ganado o animal de caza que se echa en el suelo. 24. Undécima letra del alfabeto griego 25. Vomita, arquea. 27. Encarnada, roja. 28. “Ana… , India de raza cautiva” 29. Cubren con laca. 30. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido o prenda. 33. Abreviatura de Ácido Acetilsalicílico. 34. Oído en inglés. 36. Utiliza, emplea (inv). 37. Largo río del Asia Central, el principal afluente del lago Baljash.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Nicaragua. Fibra de cáñamo utilizada como cuerda (inv). 2. Bate en inglés. 3. Desuso. Vinagre, líquido agrio. 4. Acortamiento de molécula (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
13 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.866 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
EN BATALLA POR LA PAZ Un despliegue de la campaña por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizaron ayer los candidatos en Caracas. Desde cada trinchera de lucha se fortalecen las propuestas que buscan la paz, la soberanía, la consolidación de los derechos y políticas de protección social conquistadas en la Revolución Bolivariana. El llamado democrático realizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, retoma los espacios para llenar de fe y esperanza al pueblo que apuesta por un país próspero y productivo, temas que se consolidarán con la ANC. Los candidatos invitaron a participar
masivamente con su voto este 30 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral abra los centros para el sufragio. También en cada jornada los candidatos desarrollaron pedagógicamente la tarea de enseñar a votar a quienes aún tienen dudas de cómo acceder a las listas de los candidatos de su preferencia. Todo está listo y el pueblo está en la calle organizando la fiesta electoral y llegando a cada rincón para que nadie se quede sin elegir de forma consciente por la Patria libre para sus hijos, como lo soñaron el Libertador Simón Bolívar y el Comandante Eterno Hugo Chávez.
ACTIVOS EN CANDELARIA
MUJERES PATRIOTAS Un respaldo del pueblo recibieron las candidatas territoriales por la lista 1 de Caracas Cilia Flores y Delcy Rodríguez, en el acto de comunicadores CLAP, celebrado ayer en el Teatro Catia. FOTO MOISÉS SAYET
TRABAJADORES RESTEADOS
Se presentaron los candidatos Carlos Lugo, Carlos Gutiérrez, Luis Trabajadores junto a los candidatos Omar Antonio Brito por el Álvarez, Rafael Cardiales, Rafael Millán, Luis Sánchez, Ruth Muskus, sector Discapacidad y Victoria Hernández por Administración Víctor Chirino, Gabriel Venega y Humberto Vargas. FOTO C. LUGO. Pública, marcharon en apoyo a la Constituyente. FOTO LUIS BOBADILLA
CATIA PRESENTE Un recorrido acompañado del Poder Popular por sectores de Gramovén, en Catia, realizó ayer la candidata por las Comunas N°6, Milagros Alfonzo. FOTO TROPA FABRICIO OJEDA
CON EL PUEBLO DE ANTÍMANO
JUVENTUD PETROLERA
La candidata territorial por la lista 1 de Caracas Iris Varela compartió con vecinos de Antímano, mientras ofrecía su propuesta a la Constituyente para acabar con la impunidad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Un foro por la Constituyente con los jóvenes coordinó ayer en Pdvsa La Estancia Tamayba Lara, candidata territorial por la lista 13 en Caracas. FOTO @TAMYLARA