DERECHO A LA IDENTIDAD /3
13 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.897 / CARACAS
Venezuela repudia amenaza militar de Donald Trump > El canciller Jorge Arreaza convocó al cuerpo diplomático acreditado en el país y leyó un comunicado que llama a la comunidad internacional a condenar este atentado a la paz > La oposición no condenó la agresión /11
Constituyente respalda acciones del Gobierno para neutralizar agresión La ANC rechazó las declaraciones belicistas de Donald Trump y criticó a la derecha por “alentar acciones extranjeras contra la Patria”. /12
FOTO JESÚS VARGAS
DOMINGO
HOY ELIGEN CONSTITUYENTES EN MÉRIDAY TÁCHIRA /15
Elecciones regionales adelantadas para octubre > La Asamblea Nacional Constituyente aprobó por decreto la reprogramación de las elecciones de gobernadores para el mes de octubre de 2017 > Entre los considerandos de esta decisión está: “Que es menester consolidar la paz y tranquilidad que trajo consigo la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, sin dejar espacio ni tiempo alguno
para que factores antidemocráticos repitan su agenda violenta y criminal de desestabilización” > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo que el ente informará “lo más pronto posible” la fecha de los comicios > Hoy y mañana se recibirán las postulaciones formales, con todos los requisitos de ley, en las Juntas Electorales Regionales /2 y 13
RECONOCIMIENTO
Gobiernos de la región se manifestaron en contra de declaración de EEUU Presidentes de Bolivia y Nicaragua, cancillerías de Chile, Colombia y Perú, así como el Mercosur, emitieron sendos comunicados. /11
Padrino López: lo de Trump es una actitud delirante y extremista /10 Pdvsa obtuvo ganancias por 1.592 millones de dólares en 2016 La petrolera informó que la producción se mantuvo en 2,57 millones de barriles diarios, de acuerdo a la política de defensa de precios. /2
El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, acudió ayer a la Casa Amarilla Antonio José de Sucre para reunirse con la Junta Directiva de la Asamblea Nacional Constituyente, integrada por Delcy Rodríguez, Aristóbulo Isturiz e Isaías Rodríguez, y manifestar su reconocimiento y subordinación al ente plenipotenciario. FOTO JESÚS VARGAS /13
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
1.592 millones de dólares obtuvo Pdvsa en ganancia integral CIUDAD CCS
Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) informó que obtuvo una ganancia integral de 1.592 millones de dólares al cierre financiero y operacional del año 2016, gracias, entre otros factores, a una reducción de costos de 7.707 millones de dólares, un 46 por ciento menor que el año anterior. La empresa estatal petrolera mantuvo un promedio de producción de 2,57 millones de barriles diarios en el año 2016, hecho que se enmarca en la política de defensa del precio del barril en los mercados internacionales. Asimismo, las exportaciones totalizaron 2,19 millones de barriles diarios. Esto, a pesar de la guerra no convencional de la cual ha sido víctima, y de la caída mundial de los precios del crudo. Pdvsa continúa promoviendo y participando en actividades dirigidas a fomentar el desarrollo integral y sostenible del país, garantizando una adecuada vinculación de los recursos provenientes de los hidrocarburos con la economía venezolana.
Hoy comienzan postulaciones para comicios de gobernadores > Juntas electorales ya están a disposición de los aspirantes a candidatos > Entre mañana y el martes será el lapso para la subsanación de recaudos
Zonatwitter @DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Rechazamos las cobardes, insolentes e infames amenazas del Pdte. de los EEUU, @realDonaldTrump contra la sagrada soberanía de Venezuela.
@NESTORREVEROL CIUDAD CCS
Las postulaciones para los comicios a las gobernaciones, que se realizarán el próximo mes de octubre, comenzarán hoy y se extenderán hasta mañana, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. Resaltó que las juntas electorales ya se encuentran a disposición para que los aspirantes a candidatos presenten sus postulaciones. “La posición en boleta la vamos a hacer el 17 de agosto a nivel nacional en el Consejo Nacional Electoral, y la posición en boleta en las oficinas regionales se hará el 18 de agosto”, expresó. Además, indicó que el lapso para la admisión o rechazo de las candidaturas quedó establecido desde hoy hasta el martes. También señaló que entre mañana y el martes será el lapso para la subsanación de recaudos. “Estos son los lapsos que consideramos que son perentorios y que deben ser cumplidos con el cronograma de la elecciones para el mes de octubre de gobernadores y gobernadoras”, puntualizó. Precisó que durante la quinta sesión de la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC) se aprobó por unanimidad un decreto constituyente para celebrar en octubre próximo las elecciones, comicios que estaban pautados inicialmente para el 10 de diciembre.
Tibisay Lucena PRESIDENTA DEL CNE. “La posición en boleta la vamos a hacer el 17 de agosto a nivel nacional”. Lucena puntualizó que de mil 276 candidatos, 523 de ellos son independientes, los cuales se postularon para los 23 puestos de las gobernaciones que se disputarán en los comicios regionales y deberán entregar todos los requisitos que exige la ley durante estos dos días. Recordó que el registro electoral es de 18.094.065 electores y electoras, con todas las condiciones que establece la ley. En estos comicios no estarán incluidos los votantes de Distrito Capital, por poseer un régimen especial de gobierno que no prevé la elección de gobernador o de consejo legislativo, ni los venezolanos residenciados en el exterior. Señaló que en las condiciones para elegir a gobernadoras y gobernadores, se requiere ser vene-
zolano por nacimiento, ser mayor de 25 años y estar inscrito en el registro electoral. REQUISITOS PARA LOS POSTULADOS La presidenta del Poder Electoral detalló los requisitos que deben presentar los postulados ante las juntas regionales: 1. Declaración de aceptación de la postulación, donde debe estar la firma del candidato. 2. Declaración jurada de la candidata o candidato, relativa al tiempo de residencia exigido por la ley en la circunscripción correspondiente. 3. La constancia de inscripción en el registro electoral. 4. Programa de gestión en físico y digital del candidato. 5. Fotocopia de la cédula de identidad. 6. Dos fotografías físicas y en digital, para todas las candidatas y candidatos. Igualmente, manifestó que el postulante debe tener constancia de selección como candidato por parte de la organización con fines políticos, de acuerdo al artículo 67 de la Constitución. Resaltó que estas decisiones fueron tomadas para cumplir con el decreto de la ANC.
[NÉSTOR LUIS REVEROL]
La soberanía e independencia de los pueblos debe ser respetada, tanto sus ideales y determinación. #TrumpNoPodrásConVenezuela
@ADAN_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]
#TrumpNoPodrásConVenezuela porque este pueblo de Libertador@s defenderá la independencia Patria como su bien más preciado ¡VENCEREMOS!
@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]
#TrumpNoPodrásConVenezuela no podrás con l@s hij@s de Bolívar ni con la fuerza y determinación histórica de ser libres y soberanos.
@CFARIAT [CARLOS FARÍA]
¡Aquí no se rinde nadie! Jamás lograrás aplastar los sueños de la Patria #TrumpNoPodrásConVenezuela
@MANUELISIDRO21 [MANUEL ISIDRO MOLINA]
Rechazamos amenazas de Trump contra Venezuela de ataque militar. ¡Nuestro territorio es sagrado y lo defenderemos unidos!
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
Allup o El Puma EARLE HERRERA
De echón presidente de la AN, Ramos Allup quedó para agarrarse con El Puma. Al jefe adeco le gusta la farándula, pero no tiene suerte con ella. Elevó al tal Nacho al rango de orador de orden (su discurso fue un desorden) y ahora el malagradecido se declara “opositor de la oposición”. Si alguien se benefició del puntofijismo y los gobiernos adecos fue José Luis Rodríguez, para venir ahora a decirle a Ramos Allup “chorreado”. Ramos le respondió al ingrato: “más chorreado estás tú”.
“Ante las desquiciadas amenazas imperiales, cada quien que asuma su trinchera. En lo personal, la mía será junto al Pueblo, ¡defendiendo la Patria!”. Diosdado Cabello
MEJORAN VIALIDAD
La gobernación del estado Táchira avanza atendiendo peticiones de las comunidades y trabaja en mejoras de vialidad del tramo El Tambo-Quinimarí del municipio Córdoba, a fin de garantizar mayor seguridad a las poblaciones y a los usuarios que se desplazan en estas vías. FOTO IVT_TACHIRA
Primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Twitter @Dcabellor
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Niños sacaron su cédula a través del Saime Escolar > El operativo especial se estará realizando en todo el país hasta el 18 de septiembre con el fin de garantizar el derecho a la identidad ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
“Es maravilloso que hagan estos operativos, porque hay niños que necesitan sacarse la cédula para agilizar otros trámites. La actividad está muy organizada, solo tengo 30 minutos aquí y ya nos van a atender”, expresó Lucía Castro, representante que se encontraba en la jornada especial de cedulación para niños por primera vez, que impulsó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). El plan de cedulación Saime Escolar que inició ayer se desarrolló en medio de una fiesta popular en la sede principal del organismo, ubicada en la avenida Baralt. Pequeños y adultos eran recibidos por un ambiente musical, tres grandes colchones inflables y dos camas elásticas para el disfrute de los niños. “Vamos primero a sacar la cedula y luego venimos para que juegues un rato”, era lo que expresaban la mayoría de las madres que tenían como meta sacar la cédula rápidamente. Entre el ajetreo por la gran cantidad de usuarios, los representantes le recordaban a los niños lo que ha-
rían luego de terminar la jornada para que no perdieran la calma, pero los servidores de Saime se encargaron de hacer amena la espera con las actividades recreativas. La premisa del operativo especial, que también se desarrolla en todo el país, es aumentar la cedulación de los niños y adolescentes por primera vez de manera rápida, segura y sencilla durante el período vacacional, así lo refirió el director general del Saime, Juan Carlos Dugarte, quien acompañó la jornada. Dugarte informó que se cuentan con 152 oficinas operativas en todo el territorio nacional, “para brindarles una atención de calidad a nuestros niños de la Patria. Estas funcionan todos los días de la semana, y especialmente los sábados”. Asimismo, indicó que se tiene previsto que el plan culmine el 18 de septiembre, para darle continuidad a las actividades escolares. “Estamos otorgándole el derecho a la identidad a los niños y niñas mayores de 9 años. El único requisito es la Partida de Nacimiento original y acudir en compañía de su representante”, enfatizó. De igual manera, indicó que la jornada forma parte de los lineamientos emanados por el presiden-
Los pequeños sacaron la cédula de identidad por primera vez en compañía de sus representantes. FOTO JESÚS VARGAS te Nicolás Maduro para consolidar la atención de los pequeños. DERECHOS CONSAGRADOS Por su parte, Rosángela Orozco, viceministra de Comunidades Educativas y Unión con El Pueblo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, indicó que el plan de cedulación forma parte de los logros que ha alcanzado la Revolución Bolivariana. “Anteriormente entregaban un comprobante y luego teníamos que venir dos años después a retirar la cedula laminada; pero hoy en día es diferente. Hoy (ayer) los niños tienen su propio operativo de cedulación. La cedulación por primera vez es ahora una fiesta, cuestión que nos hace sentir muy satisfechos”, aseveró. La jornada especial brinda a los padres y madres la oportunidad de acompañar a sus representados sin interrumpir su jornada laboral.
VOCES DEL PUEBLO
ANNYE CHÁVEZ
ANYELO BENÍTEZ
VÍCTOR MARTÍNEZ
Representante / vecina de la parroquia Petare
9 años / residente de la parroquia Sucre
9 años / habitante del estado Miranda
El operativo es muy gratificante porque los niños están cómodos con toda la atención. Era necesaria la jornada porque la cédula es un requisito indispensable para el ingreso escolar.
Me siento muy feliz porque en este día me convierto en un niño más grande con mi cédula, que se la mostraré a todos mis amigos. También me gustó que pusieran colchones inflables.
Pienso que es muy fina la jornada, porque podré sacar mi cedula por primera vez. Luego de que salga de aquí voy a ir a jugar un rato afuera para distraerme y pasar un día diferente.
Contraloría Municipal de Miranda fue blanco de actos vandálicos CIUDAD CCS
Sujetos irrumpieron a la sede causando daños y pérdidas materiales. FOTO CGR
La Contraloría Municipal del municipio Sucre del estado Miranda, que está bajo la rectoría de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR), fue objeto de un ataque y actos vandálicos la madrugada de este sábado, reseñó el organismo. A la sede irrumpieron dos sujetos, quienes incendiaron parte de las instalaciones y causaron múltiples destrozos e innumerables pérdidas materiales, al extraer bienes nacionales y equipos tecnológicos en la sede de Control.
Estas acciones podrían tipificarse como un hecho terrorista, el cual afecta a la paz de la Patria. En este sentido, el contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, informó: “inmediatamente me comuniqué con el fiscal general de la República, Tarek William Saab, con el fin de que se iniciará una investigación y se diera con los responsables de los hechos”. Repudió lo ocurrido y destacó que ante este ataque a la integridad institucional, el Sistema Nacional de Control Fiscal se mantiene atento.
Por su parte, la directora general de Control de Estados y Municipios, María Ether Carrillo, señaló que en el lugar de los hechos estuvieron presentes organismos de seguridad del Estado. Hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acción de vandalismo que observen, para que los cuerpos de seguridad se apersonen inmediatamente e impidan daños mayores. También el Ministerio Público informó, a través de su cuenta en la red social Twitter, que designó al fiscal auxiliar 21 para que realice las investigaciones del caso.
4 | PUBLICIDAD
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info LA MAYORÍA DESCANSA LOS FINES DE SEMANA… PERO LAS NOTICIAS Y LOS ACONTECIMIENTOS NO SE DETIENEN…. NOSOTROS TAMPOCO, COMPRUÉBALO…
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Gobierno atiende a familias damnificadas de Ocumare > Con el Plan Somos se garantiza la integridad de los afectados por lluvias en la región de Miranda CIUDAD CCS
Las madres reciben orientación de la importancia de la primera inmunización. FOTO AVN
Materno Hugo Chávez estrenó lactario para las madres > En el centro se dará acompañamiento para dar pecho por primera vez CIUDAD CCS
Un lactario se inaguró en el Hospital Materno Infantil Hugo Chávez Frías, en El Valle, con el fin de brindar a las madres un lugar cálido, cómodo y óptimo para dar pecho por primera vez a sus hijos, reseñó nota de prensa de MinMujer El director general del centro asistencial, Dr. Juan José Luchón, informó que en este espacio las recién paridas recibirán charlas, acompañamiento y consejos para una adecuada y sana lactancia,
“desde el puerperio la madre debe amamantar a su bebé, pues este acto se conoce como la primera inmunización que reciben los gestantes al nacer”. Un lactario es el proceso a través del cual la madre puede dar pecho a su bebé, en la comodidad de una sala que le permita compartir con su recién nacido un momento íntimo lleno de amor. “El acto de amamantar es un acto sumamente importante, pues a través de la lactancia materna se crean una serie de anti-
cuerpos para crear y aumentar las defensas del sistema inmunológico”, explicó Luchón. Las primerizas manifestaron sus experiencias luego de ingresar al centro de salud, entre ellas Carles Rodríguez, quien dijo “llegué con fuertes dolores y con algunos centímetros de dilatación, los médicos me acompañaron en todo momento, esta sala de lactancia me ayudó y apoyó mucho pues es mi primer bebé y no tenía conocimiento sobre lactancia materna”.
Saren organizó jornadas gratuitas de documentos civiles en la ciudad CIUDAD CCS
En aras de seguir garantizando la seguridad jurídica del pueblo venezolano, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) organizó diferentes jornadas integrales en la Gran Caracas, reseñó el organismo en boletín de prensa. En articulación con el Gobierno del Distrito Capital, el Saren asistió al urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Argelia Laya de San Agustín, para otorgar documentos exentos de pago a sus habitantes. Allí los funcionarios de la Nota-
ría Pública Décimo Sexta de Caracas, a cargo de Birmania Contreras, atendieron a los usuarios, quienes reconocieron lo sencillo del trámite. Asimismo, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Dirección General de Justicia, Instituciones Religiosas y Cultos, organizó una actividad en la zona industrial de La Urbina, municipio Sucre del estado Miranda, donde la Notaría Pública Quinta municipal brindó asesoría legal a la población.
De igual manera, en el sector Camino a la Victoria de Montalban I, el Saren ofreció la posibilidad de tramitar la carta de soltería, unión estable de hecho y declaraciones juradas de no poseer vivienda. Mari Moreno, notario pública Cuadragésima de Caracas, detalló que en este despliegue de calle, que se hizo durante dos días, se pudo atender a un gran número de personas. Las acciones seguirán en otros puntos de la ciudad para facilitar los procesos administrativos y acercar los servicios civiles al pueblo.
Como parte del Plan Somos I, autoridades realizaron una inspección a las 30 familias damnificadas que se están refugiadas en la Escuela Antonio José de Sucre, ubicada en el sector La Trilla del municipio Tomás Lander (Ocumare del Tuy), refirió nota de prensa. Durante la jornada de supervisión a las familias damnificadas, el presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, destacó que en Miranda se dio inicio al Plan Somos I (2017), con el fin de garantizar la integridad física de las personas y sus propiedades, en las zonas afectadas por las lluvias en toda la subregión. “Este es un plan y acción ordenado por nuestro presidente, Nicolás Maduro, que además agrupa al constituyentista Héctor Rodríguez, al Ministerio de Interior Justicia y Paz por intermedio de la Dirección General de Protección Civil, además de la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones”, explicó Figueroa. Dijo que el arranque del despliegue Somos I “es toda una reunión de coordinación y encuentro donde revisamos a detalle cuál fue el impacto de lo que sucedió”. ATENCIÓN OPORTUNA Figueroa detalló que las familias que fueron víctimas de los embates de las lluvias están siendo atendidas por el Ministerio para la Salud. “Aparte de brindarles jornadas de vacunación permanente, estas familias también cuentan con alimentación, colchonetas y presencia policial por parte de
PoliMiranda”, dijo. Afirmó que a medida que avance el plan de construcción de viviendas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, “los refugiados serán los primeros en ser atendidos, porque esta Revolución trabaja para que el pueblo sea el dignificado, sea el protagonista y esto es lo que nos va a dar certeza de que seguiremos venciendo”, dijo. En cuanto a la gestión que impulsa la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, refirió que las maquinarias se encuentran restituyendo el paso en zonas rurales de Ocumare como Caicita, La Paloma, Ocumarito del Páramo y Los Plátanos, las cuales quedaron incomunicadas por el deslizamiento de tierra. BALANCE El titular de CorpoMiranda informó que, como consecuencia del coletazo de la tormenta Bret, 400 familias resultaron damnificadas en el municipio Cristóbal Rojas y con la onda tropical Don, se sumaron 184 grupos familiares de los municipios Tomás Lander e Independencia afectados, lo que suma a 577 familias damnificadas y un total 2398 afectados. “Estas familias recibieron atención con este gran despliegue; de las 400 familias de Charallave ya 12 cuentan con un hogar digno mediante la GMVV en Ciudad Bicentenario en Santa Teresa del Tuy. Además, se les ha dado la garantía de alimentación inmediata con 2.221 cajas CLAP al eje de Colonia Mendoza (...) y también jornadas médicas permanentes con apoyo del Ministerio para la Salud”, refirió Figueroa.
Luis Figueroa conversó con las familias afectadas. FOTO PRENSA CORPOMIRANDA
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
LETRA FRÍA
El inicio
Precisiones e imprecisiones y 2
NÉSTOR RIVERO Los primeros pasos de la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente indican que el magno poder de la nación ha captado el clamor profundo de las mayorías del pueblo, que le dieron su nítido respaldo en la consulta originaria del pasado 30J. Aplicar justicia es un clamor general, cuya satisfacción requiere de una Fiscalía General de la República en manos de funcionarios probos, que den fiabilidad al país respecto al órgano que la Constitución creó para asegurar la corrección de los procedimientos penales. Y con justicia se abren cauces a la paz. En tal sentido, con la escogencia del Dr. Tarek William Saab como nuevo titular del Ministerio Público, la ANC expresa que su decisión va en tal sentido. Basta de que ante palmarias evidencias de alcaldes incitando a la violencia, al crimen incendiario y el secuestro colectivo en contra de quienes residen en urbanizaciones y edificios, se soslaye cualquier imputación porque supuestamente “no hay pruebas”, cuando todo el mundo ha visto imágenes de ellos donde se les aprecia cargando o acompañando el traslado de gaveras con bombas molotovs, por citar el caso de uno de los gobernantes municipales muy recientemente sancionado por el TSJ. De otra parte está la respuesta que debe darse a la especulación en los precios de alimentos y medicinas, con sus aspectos estructurales y de la coyuntura política del país. Se debe diseñar una respuesta sistémica, que abarque ambos tópicos. De una parte, en lo estratégico, se debe romper el cerco del modelo monoproductor-petrolífero impuesto a Venezuela en la división internacional del trabajo, reforzando la diversificación productiva de los 15 Motores. Y de la otra, se debe elaborar una política antimonopolio efectiva, que “aguas arriba” ataque el control de precios impuesto por los traficantes de divisas que importan bienes y componentes; y seguir cada eslabón. Y ello debe acompañarse con la creación de un sistema público y antibachaquero de distribución y abastecimiento.
L
HUMBERTO MÁRQUEZ
o preciso es que a 2 semanas de la elección constituyente, esta va sesionando frente a las diversas problemáticas nacionales, estableciendo prioridades, y batiéndose contra una guerra mediática interna y externa, más un magro concierto de países que cuestionan la elección, seguramente a instancias de Almagro, en lo que pareciera ser una sub OEA, la única manera imprecisa de lograr unanimidad después de consecutivas derrotas en la propia instancia internacional. La cantaleta del fraude sigue viento en popa y como ya lo decía, hace una semana, lo primero que hace un adversario es pedir una auditoría el mismo lunes 31 de julio, y eso no ocurrió, tuvo que pedirla el propio presidente Maduro, y el exchavista Nicmar Evans, a nombre de un fulano MDI (Movimiento por la Democracia y la Inclusión), que se agrega a la sopa de letras opositora, pidiendo además que se suspenda de inmediato la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. ¡Mijo dejá la carrera!, para caminar hay que gatear primero, esperá los resultados y luego solicita lo pertinente. Pero así son ellos. Lo impreciso es que declaran ilegitima la ANC porque no la eligieron ellos, y tuvo que venir Tarek William a aplastarles el piojo en la cabeza, explicando la jurisprudencia del nombramiento del primer fiscal
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Javier Elechiguerra, por la primera ANC que cohabitaba con el llamado Congresillo en aquel período de transición. Se mandan 4 meses de violencia y ahora uno de sus líderes, Freddy Guevara, después que el 23 de mayo declaraba: “Nadie cree que luego de la Constituyente habrá elecciones regionales”, ahora descubre el agua tibia: “Hemos planteado que el camino para salir de esta crisis, es el electoral”, después que el zorro viejo de Ramos Allup anunciara que AD sí va a los comicios de diciembre, y que lo regañará en público por pretender nombrar a los nuevos rectores del CNE y dejarlos solos como a los magistrados nombrados que están huyendo, asilados en chile, de fuga en Colombia y que incluso, uno de ellos dijo no haber sido consultado. De pana que estos carajos son malazos, han naufragado en el inmediatismo, y en el mojón de sus fantasías políticas, en la guarimba absurda de cercar a sus propios aliados, cayeron en su propia trampa, desgastaron el pedacito de liderazgo que alguna vez tuvieron, lástima que eso costó más de 100 muertos. ¿Cómo será que hasta Leopoldo López participará en la comisión de la verdad? Lo de siempre. ¿Qué sería de este proceso sin una oposición tan errática como esta?... gracias oposición por los favores recibidos… boto tierrita y no juego más, volveré a mis “Cocinando con…” , y a los boleros. jajaja.
Jauría imperialista – kuczynskiana fracasó ALCIDES CASTILLO La “jauría imperialista – kuczynskiana”, conformada por los gobiernos de Colombia, Brasil, Chile, México y Perú (los más comprometidos) fracasó. Los ladridos del fascismo internacional se ahogaron antes de llegar a su destino, no tuvieron eco. La jugada aislacionista se volcó contra los guerreristas y sus seguidores. No funcionó la coalición imperialista con la derecha para derrocar nuestra Revolución Bolivariana. Las amenazas del presidente de Estados Unidos, el neofascista Donald Trump, quien no descartó una “acción militar contra Venezuela” fueron palabras cargadas de odio, de rencor, pero la respuesta fue rápida: los pueblos y Gobiernos progresistas y democráticos de Nuestra América mostraron su solidaridad activa y militante con la Patria de Guaicaipuro, Bolívar, Chávez. La respuesta antiimperialista fue inmediata, así que no estamos solos, guerrerista Trump. La insolencia imperialista y de sus secuaces de algunos gobiernos de América Latina y el Caribe activó y reactivo el imperialismo. La respuesta de la Asamblea Nacional Constituyente fue contundente y su decisión de luchar hasta vencer no son palabras sin sentido. El compromiso de pelear hasta desalojar al último marine en caso de una invasión fue tajante. No se equivoque, señor forajido. Los gobernantes sometidos por el guerrerista y xenófobo Trump armaron su jauría, que creen que con dentelladas doblegarán al pueblo venezolano. Narcos, paracos, corruptos, vendidos, violadores de derechos humanos se alinearon con Trump, el más grande vendedor de armas del mundo, para intentar acabar con la Revolución Bolivariana, pero no contaron con la solidaridad de los pueblos del mundo que los enfrentará y derrotará. Nuestra revolución es invencible porque es una revolución surgida del pueblo, y nadie torcerá su rumbo. Ahora le corresponde a la Asamblea Nacional Constituyente trazar y seguir el camino de la construcción del socialismo, no daremos marcha atrás. Hoy el pueblo venezolano, con la solidaridad internacional, no se dejará acorralar por la “jauría imperialista – kuczynskiana”, que ya fue derrotada.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> EMPRESA DE TELEVISIÓN POR CABLE AUMENTÓ TARIFAS La empresa de televisión por suscripción Solución TV 555, que presta servicio a vecinos del oeste de la ciudad, aumenta el costo del servicio cada tres meses y si hacen aumentos de sueldos ellos también incrementan los costos. Anteriormente ellos solo hacían un incremento al año. Por ello pedimos a los entes con las competencia tomar cartas en el asunto.
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Aguas servidas afectan la calle 14 de Lomas del Ávila Los fluidos corren por la vía que fue asfaltada recientemente
CAMIONES DE ASEO SE AUSENTAN DE EL JUNQUITO En la urbanización Luis Hurtado en El Junquito tenemos cinco semanas sin recibir el servicio del aseo urbano.
ALCALDÍA METROPOLITANA NO CUMPLE CON EMPLEADOS La alcaldesa encargada de la Alcaldía Metropolitana, Helen Fernández, tiene al personal en un punto crítico, alegando que no tiene recursos para pagarle el sueldo a los contratados, ni el beneficio de alimentación. Por ello, pedimos a las autoridades que estén atentos a lo que sucede con nosotros. Los trabajadores de la instancia estamos ganando un salario por debajo del mínimo.
ALEJANDRO CASTILLO C.I. 6.645.543/ TEL. 0416-9094744
CAMIONETAS EN CÚA COBRAN 300 BS EL PASAJE La línea de transporte que cubre la ruta Terrazas de Cúa, Colinas y Santa Cruz, vía Tácata estado Miranda, no quieren trabajar en virtud que los usuarios no quieren pagar los Bs 300 que están cobrando sin autorización. LUIS MARCANO C.I. 4.682.501/ TEL. 0412-9225810
BLANCA LUNA C.I. 1.308.616 TEL. 0426-1115273
La vialidad siempre está llena de agua, cuestión que causa molestias a los conductores. FOTO ANDY MARRERO
ANTONIO APARICIO GONZÁLEZ
GLORIA ANDRADE VECINA DE LA ZONA
Los habitantes de las residencias ubicadas en la calle 14 de la UrbaniMUNICIPIO zación Lomas del Ávila SUCRE en Petare, municipio Sucre, estamos preocupados por un derrame de aguas servidas que se presenta en esta calle desde hace más de una semana. Hace menos de un mes fueron asfaltadas las calles de la urbanización, incluyendo la número 14, por lo que los vecinos vemos con mucha preocupación este derrame de aguas negras que afectará el trabajo recién hecho.
Durante varios meses, las principales vías de la zona permanecieron dañadas con huecos, grietas y ciertas irregularidades que dificultaban el tránsito por el sector, donde no solo circulan vehículos particulares, sino también rutas urbanas que bajan de sectores cercanos. Por ello, se tomaron las medidas y se realizaron las reparaciones de las principales vías, sin embargo, al provocarse esta fuga de agua que permanece de manera constante en el sitio, el trabajo que ya se realizó para mejorar las condiciones de la vialidad será un trabajo en vano, debido a que
el agua debilita el pavimento. De igual forma, este derrame genera malos olores en la zona por tratarse de un conducto de aguas residuales, por donde pasan las cañerías de todas las residencias de la urbanización. En este sentido, los habitantes de la zona consideramos necesario la reparación de este bote de agua, con el fin de no afectar nuevamente el asfalto y en aras de que este pavimento nos dure más tiempo, ya que finalmente los más perjudicados somos quienes vivimos en el sector y nuestros vehículos pagan las consecuencias del deterioro de la vía.
C.I. 4.808.004 / TEL. 0416-1961017
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Tengo un año con la línea telefónica 0212-3640392 dañada, hice el reporte y nada que me solventan la situación, a pesar de estar al día con las facturas que llegan muy puntuales. C.I. 8.215.774/ TEL. 0412-3874371
C.I. 16.532.764 TEL. 0416-7000850
Tengo dos meses y medio tratando de comunicarme por el número 0212-6818714, para solicitar las bombonas de gas. Pero esta tarea se me ha hecho imposible porque en reiteradas ocasiones nadie ha atendido las llamadas. Aunado a esto, para comprar una bombona de gas en la almacenadora Caracas, que está en los Flores de Catia, hay que llegar a las 4 de la mañana, de lo contrario no se puede adquirir el carburante.
SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE UN AÑO
MARITZA URBANEJA
MARÍA ORDOÑES
COMPRAR BOMBONAS DE GAS EN UNA TAREA DIFÍCIL
REPORTEPOR MENSAJES>
HUECOS ABUNDAN EN EL CAFETAL En la avenida principal de El Cafetal en el municipio Baruta, abundan los huecos, los conductores debemos hacer maromas para poder pasar por esta vía. El tramo más deteriorado es el que se encuentra específicamente en el bulevar. Por ello los conductores hacemos un llamado al alcalde, Gerardo Blyde, para que mejore la vialidad, no solo en este tramo sino en todo el municipio. TEXTO Y FOTO FELICE ROSELLI
UN MES SIN AGUA TIENEN EN BARRIO GUZMÁN RODRÍGUEZ En el barrio Guzmán Rodríguez, sector 3 Esquinas en la parroquia Antímano, tenemos más de 30 días sin suministro de agua, por lo que pedimos a Hidrocapital que nos restablezca el servicio. WILMER ROJAS C.I. 11.178.679/ TEL. 0424-7580782
BACHAQUEROS DE QUINTA CRESPO VENDEN MEDICINAS En las afueras del Mercado de Quinta Crespo, los bachaqueros juegan con la salud del pueblo vendiendo varios medicamentos, los cuales no tienen fecha de vencimiento. FIDEL CALDERÓN C.I. 2.465.721 / TEL. 0424-1049953
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Zamoranos recibieron atención de medicina integral
En Los Teques niños tuvieron tarde de cine
CIUDAD CCS
LEONER AZUAJE
Los habitantes del municipio Zamora disfrutaron una jornada de salud preventiva que llevó la Dirección de Salud y Bienestar Integral, en conjunto con el laboratorio Droguería Nena, la cual se desarrolló en el estacionamiento del Centro Cívico y contó con la colaboración de médicos especialistas. Entre las atenciones médicas con las que fue favorecida la comunidad, estuvo: despistaje de glicemia e hipertensión arterial, así como atención médica integral y por el área de ginecología se realizaron citologías. Mirian Perdomo, habitante de la parroquia Guatire, beneficiada por la jornada, agradeció a la alcaldesa Thaís Oquendo por tomar la salud como un tema primordial y pidió que se realizaran con más frecuencia.
PRES. FUNDACIÓN SOMOS GUAICAIPURO
Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Los favorecidos por la Misión Negra Hipólita aportaron un granito de arena para embellecer el espacio.
Negra Hipólita mejoró centro de atención en San Juan > Una jornada de limpieza voluntaria con la comunidad se hizo en el recinto YURAINY REBOLLEDO COMUNICADORA
La comunidad organizada y los vecinos que hacen vida en el Centro de Atención Inicial (CAI) Aquiles Nazoa en Quinta Crespo, parroquia San Juan, junto a la Misión Negra Hipólita, realizaron labores de limpieza y embellecimiento de las instalaciones del centro. En el sitio se acometieron labo-
La foto del lector
res de barrido, recolección de desechos sólidos del centro y sus alrededores, además de pintar las paredes y rejas del centro de atención. Los trabajos que fueron ejercidos por los mismos hombres que antes eran invisibilizados por la sociedad y ahora aportan un granito de arena a la construcción del país. En este centro se encuentra una
unidad de tratamiento de la Misión Negra Hipólita, que brinda atención médica primaria para los hombres en condición de vulnerabilidad, con problemas de adicción y consumo de drogas. Las personas que son atendidas en este centro son remitidas a los Comunidades Terapéuticas Socialistas, donde deben permanecer durante nueve meses.
En el auditorio de la Policía del estado Bolivariano de Miranda se dio inicio a una nueva función del programa Es Tu Cine, que adelanta la municipalidad para brindarle diversión y alegría a más de 200 personas, entre niños y adultos. Durante esta jornada, el pueblo guaicaipureño tuvo la oportunidad de disfrutar del cine y recibieron cotufas, frapé y cotillones totalmente gratis. Asimismo, presenciaron un acto cultural por parte de Los Morochos de Barlovento. Por su parte, Leoner Peña, de 12 años de edad, comentó: “La película me pareció muy bonita y divertida. Estoy disfrutando mucho del cine. Esto es un gran regalo que nos han dado a todos los vecinos”.
Algunas medidas preventivas Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Tapa los recipientes donde almacenas agua.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables.
Fumiga periódicamente tu vivienda.
Chamos de la parroquia Santa Teresa visitaron el cine Cipreses para disfrutar de una función de películas como parte del programa del Plan Vacacional Comunitario 2017. FOTO JULIO BRAZÓN
Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 9
DISCURSO PRESIDENCIAL
Maduro propuso nuevo rumbo económico > Durante su participación en la sesión de la ANC, ratificó su compromiso en el combate contra la campaña de odio de la derecha CIUDAD CCS
“Sé que el gran reto que tenemos, el más grande, es lograr la prosperidad económica, la independencia económica”, afirmó el presidente Nicolás Maduro durante la sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del pasado jueves. Indicó que para lograrlo, la Asamblea Nacional Constituyente tiene como base la Agenda Económica Bolivariana. Durante el acto, el jefe del Estado presentó propuestas a la ANC para enrumbar al país a un nuevo contexto histórico que profundice la participación del Poder Popular en el desarrollo político y económico del país. De igual manera, indicó que “hay que cuidar el empleo, la producción, el ingreso y, como dice nuestro pueblo, los procesos de abastecimiento y de precios”. Asimismo, pidió a los constituyentes “recoger el clamor y las propuestas del pueblo, para que ustedes vean que la próxima vez que nos veamos aquí mismo vamos a celebrar la llegada de la recuperación económica, de estabilidad y de prosperidad económica”.
Datos resaltantes de la intervención del Presidente Paz y diálogo nacional. El Presidente subrayó que la ANC es la única carta que tiene Venezuela para lograr la paz e iniciar un diálogo, al que se ha negado la oposición para aferrarse a planes golpistas.
1
Ataques desde el Exterior. Denunció las embestidas desmedidas desde el exterior e injerencias imperiales contra el país, por lo que recalcó que “la Asamblea Nacional Constituyente llegó en el momento preciso para defender a nuestro pueblo, para hacer justicia”.
2
Integración regional. Ratificó el compromiso de Venezuela en sostener relaciones de paz y respeto con los países de la región, a través del diálogo y la complementariedad. Llamó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a realizar una cumbre de jefes de Estados para rechazar los ataques del imperio norteamericano.
3 El Presidente asistió el pasado jueves a una sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO MIRAFLORES
CAPÍTULO ESPECIAL PARA LA MUJER El jefe del Estado propuso a la Asamblea Nacional Constituyente que un capítulo de la Constitución sea sobre la mujer. “Que se configure una poderosísima Comisión de la Mujer, con hombres y mujeres, y vamos preparando un capítulo especial de la mujer venezolana en la Constitución”, dijo Maduro. Incluyó que una de las tareas primordiales que encomendó a la ANC es el tema de la mujer como base para la sociedad socialista.
últimos meses hechos vandálicos, dejando un saldo de más de 150 fallecidos y más de mil heridos. Afirmó que esta ley tiene como objetivo buscar el reencuentro, la reunificación, la armonía y la paz de todos los venezolanos. “Buscarlo, a través del reencuentro, del reconocimiento mutuo y del perdón, a través de la justicia”, expresó. En este sentido, propuso que este proyecto de ley sea discutido por todo el Poder Popular, para luego ser aprobada por “consenso y unanimidad por el país”. En este proyecto de ley, detalló Maduro, se pena con cárcel y condena de entre 15 a 25 años a todas aquellas personas que convoquen a acciones violentas y que genere caos y zozobra en la población.
CONTRA LA VIOLENCIA OPOSITORA “Ha llegado la hora de superar las campañas de odio, intolerancia, violencia, persecución. Ha llegado la hora de, a través de un gran proceso político de creación de conciencia, castigar los delitos de odio, intolerancia, en todas sus formas de expresión y que se acaben definitivamente. Iniciemos una gran campaña contra el odio”, expresó. En la actividad, realizada en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, entregó un proyecto de ley, para que sea debatido en la ANC, que frene la campaña de odio y de violencia promovida por sectores extremistas de la oposición, que ha generado en los
JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS La derecha venezolana lleva cuatro meses intentando infructuosamente, a través de la violencia, desestabilizar al Gobierno Bolivariano, sus acciones terroristas han recibido el rechazo de la inmensa mayoría de la población y de la comunidad internacional. Ante el creciente rechazo hacia este comportamiento, la oposición intenta deslindarse de estos sucesos, negando lo evidente: ellos han incitado, organizado y patrocinado los actos violentos. Sin embargo, en su alocución, pidió a la ANC justicia para las víctimas de estas acciones terroristas. “Justicia severa sobre los asesi-
nos; no importa el nombre ni el apellido ni el cargo. Que vaya a la cárcel quien mató, quien llamó a la violencia y quien llamó a la muerte. Cárcel para ellos”, manifestó Maduro. Mencionó que la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas, creada por la ANC, debe avanzar en las investigaciones sobre los hechos originados por los llamados realizados por dirigentes extremistas de la oposición desde los primeros días de abril pasado, como parte de un plan golpista. “¿Dónde están los que llamaron a la violencia?”, preguntó, y recordó que “hay suficientes pruebas de los llamados a la violencia” para establecer las responsabilidades. “Tiene que saberse la verdad. Tiene que hacerse justicia”, dijo. El presidente Maduro lamentó que ningún dirigente opositor haya, durante esos más de 100 días, rechazado esa violencia de corte terrorista, nunca antes vista en la sociedad venezolana. “Allí hubo resurgimiento de las corrientes neonazis, fascistas, de odio, de intolerancia, impulsadas por la derecha. No condenaron los asesinatos. Nunca llamaron a la paz, nunca llamaron a la tolerancia”, por lo que reiteró en hacer justicia. “Para llegar a la paz hay que transitar la verdad, hay que transitar y lograr la justicia, hay que lograr la reparación a las víctimas”, expresó.
PRUEBAS DEL SABOTAJE OPOSITOR En el acto, el primer mandatario nacional entregó pruebas del sabotaje económico que han venido ejecutando sectores de la oposición venezolana contra la nación. “Tengo dos cartas, entre muchos otros documentos oficiales de la Asamblea Nacional, con membrete y firma de quien pretende ser presidente de la Asamblea (Julio Borges), en las que se han girado cartas a embajadas, organismos multilatelares, bancos mundiales y a la asociación bancaria nacional para que se le nieguen a Venezuela, nacional e internacionalmente, créditos necesarios para su actividad económica y comercial”, alertó. Señaló que estas pruebas serán presentadas ante la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz para que investigue y cite a los involucrados. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN Por otro lado, entregó a la magna Asamblea Nacional Constituyente, el proyecto de Constitución para la República Bolivariana de Venezuela, que no es más que el proyecto que se entregó en 1999, que ahora será perfeccionada, para su mejora y ampliación de sus horizontes. Recalcó que no tiene proyectos personales, que este es el proyecto de la historia de Simón Bolívar, Guaicaipuro, Ezequiel Zamora, Cipriano Castro, Isaías Medina, Fabricio Ojeda, entre otros grandes de la Patria.
Rechazo a sanciones. Rechazó las sanciones unilaterales que impuso el Departamento del Tesoro del Gobierno de EEUU contra seis diputados constituyentes –Carmen Meléndez, Adán Chávez, Francisco Ameliach, Érika Farías, Darío Vivas y Hermann Escarrá–, la rectora del Consejo Nacional Electoral Tania D’Amelio y el coronel Bladimir Lugo.
4
Relaciones con EEUU. Reiteró la disposición del Gobierno Bolivariano de sostener relaciones con Estados Unidos, basadas en el respeto a la soberanía y a la autodeterminación de los pueblos.
5
Proyectos de Ley. Presentó dos proyectos de Ley: uno, que busca frenar la campaña de odio y de violencia, promovida por sectores extremistas de la oposición, y el otro proyecto busca blindar a la Constitución de 1999.
6
Consolidar la doctrina Bolivariana. Instó a iniciar un proceso constituyente militar, para consolidar la doctrina Bolivariana, e incluir un capítulo de la mujer en la Carta Magna.
7
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
DEFENSA DE LA PATRIA
Padrino: amenaza militar es extremista > La Milicia Nacional Bolivariana señaló que defenderá la Patria venezolana ante cualquier amenaza extranjera CIUDAD CCS
Como una actitud delirante y extremista calificó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, la pretensión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de emprender una agresión militar contra Venezuela. “No puede caracterizarse la amenaza militar del señor Trump contra Venezuela sino como una actitud delirante y extremista”, escribió ayer el ministro en su cuenta oficial en la red social Twitter @vladimirpadrino. En otro mensaje, Padrino López convocó al pueblo venezolano a cerrar filas en defensa de la Patria: “No olvide señor Trump que Bolívar nació en esta Patria y le dio la libertad a este indómito pueblo. ¡Llamamos a la conciencia y Unión nacional!”. El jefe castrense también invitó a los venezolanos a la conciencia y unión nacional. Respecto a sectores de la derecha venezolana, el ministro para la Defensa estimó: “esperamos un ápice de patriotismo por parte de la oposición venezolana, para que fije posición ante esta grave amenaza militar”, escribió en la mencionada red social. “Tenemos muchas opciones respecto a Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesaria”, declaró este viernes el presidente Trump. Hace una semana, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ya había dicho que diversas agencias estadounidenses “están estudiando la forma de obligar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a abandonar el poder”. MILICIA DEFENDERÁ LA PATRIA La Milicia Bolivariana tiene cientos de miles de combatientes y reservistas prestos a defender la Patria ante cualquier amenaza extrajera, destacó ayer el comandante de ese componente militar, mayor general César Augusto Leal. El alto jefe militar estuvo en el Área de Defensa Integral (ADI) San Felipe 41, Yaracuy, para revisar el funcionamiento de la estructura miliciana en la entidad. Refirió que el contingente miliciano crece cada día con la fortaleza de un pueblo comprometido con la defensa de la Patria, y más en estos días, en los que se ciernen sobre el país amenazas foráneas. “La Milicia Bolivariana, este cuerpo especial creado por el Comandante Hugo Chávez, es una
PSUV repudió declaraciones de EEUU CIUDAD CCS
La FANB mantiene su compromiso antiimperialista contra la agresión gringa. manera de integrar al pueblo a las áreas de defensa integral de la nación para hacer de Venezuela un país inexpugnable, y sobre todo cuando hay amenazas perversas contra la Patria”. Por su parte, el jefe de la División de la Milicia de Yaracuy, contralmirante Horacio Loreto Ruiz, comentó que en Yaracuy el contingente de milicianos se prepara a diario, de manera efectiva, para enfrentar cualquier contingencia que se presente, “al nivel que sea”. “Tenemos milicianos que prestan servicio activo en diversas áreas operativas en instituciones del Estado y en nuestras comunidades, con apoyo del Gobierno Revolucionario y del poder popular, que están activos y preparados para enfrentar cualquier agresión a la Patria”, resaltó Loreto. De igual forma, la cabo primero Sonia Jordan, destacó que quienes aman la Patria están en el deber de involucrarse en la defensa integral del país, y la Milicia es la mejor manera de hacerlo. “Tenemos el deber de salir adelante ante cualquier amenaza foránea, como la que estamos viviendo hoy con las pretensiones guerreristas del presidente Trump. Por ello, invito a todos los venezolanos a que nos incorporemos a la Milicia Bolivariana a prepararnos ante cualquier eventualidad y dar lo mejor que podamos por nuestro país”, recalcó Jordan.
Oposición no rechazó declaración de Trump Los voceros de la oposición venezolana obviaron las graves amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el país. A pesar de que incluso ayer convocaron a una movilización en el este de la ciudad, que contó con una escasa participación, ninguno de los dirigentes de los partidos de la derecha hicieron declaraciones acerca de la posición intervencionista del Gobierno gringo. En las redes sociales de los dirigentes opositores tampoco se observaron reacciones.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, solo se ocupó de repostear en su cuenta en la red social Twitter informaciones “oficiales” ofrecidas por el Gobierno norteamericano, sin demostrar ninguna preocupación o rechazo por lo que significarían acciones bélicas contra su Patria. Mientras el pueblo patriota se une en rechazo a las acciones injerencistas extranjeras, estos voceros cuidan sus relaciones con quienes desde afuera financian sus acciones terroristas contra los venezolanos.
Mercosur rechaza uso de la fuerza contra Venezuela CIUDAD CCS
Tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela, los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) rechazaron ayer el uso de la fuerza contra el país y consideraron que el único instrumento “aceptable” es el “diálogo y la diplomacia“. “El repudio a la violencia y a cualquier opción militar que envuelva el uso de la fuerza es inamovible y constituye base fundamental de la convivencia democrática,
tanto en el plano interno como en el de las relaciones internacionales”, afirmó el Mercosur en un comunicado divulgado por la Cancillería brasileña. NICARAGUA REPUDIA AMENAZA A través de un comunicado, Nicaragua también condenó las amenazas vertidas por Trump. El Gobierno nicaragüense abogó “por todo lo que contribuya a abrir puertas para la reflexión, la discusión y el entendimiento, indispensables para la paz”.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) emitió un comunicado en repudio de las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó al Gobierno Bolivariano con acciones militares. En el escrito, el PSUV manifestó que esta es una demostración más del gobierno de Trump y de su desesperado afán imperialista. Además, resalta que el único deseo de los venezolanos es ser libres, independientes y soberanos, y no caerá en intimidaciones, pues el pueblo solo desea la paz, estabilidad política y solidez económica a través de la Asamblea Nacional Constituyente. Afirman que si se equivocan con Venezuela, no dudan que el mundo se levantará en su contra, sin retaguardia. Ratificaron que el pueblo venezolano está en unidad cívico-militar con su Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
FMLN rechaza ataque de Trump contra Venezuela CIUDAD CCS
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), manifestó su rechazo a las agresivas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en contra de Venezuela. En el texto, confirman su posición histórica en materia de relaciones internacionales, alegando que las relaciones entre países deben mantenerse en el contexto de lo destacado por la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad latinoamericana e internacional a pronunciarse de manera firme y clara en contra de esta verborrea belicista que pretende escalar a nivel de conflicto internacional. Finalmente, expresaron su apoyo y solidaridad al pueblo venezolano y al presidente de la república, Nicolás Maduro.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 11
DEFENSA DE LA PATRIA
Trump atenta contra la paz de la región > El canciller llamó a los países latinoamericanos a la defensa de la seguridad y el derecho internacional para frenar amenazas de EEUU SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El canciller de la República, Jorge Arreaza, advirtió que la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una acción militar contra Venezuela representa un atentado contra la paz y la seguridad de la región. Desde la sede de la Cancillería en Caracas, el ministro para Relaciones Exteriores leyó un Comunicado Oficial, donde el Gobierno Bolivariano exhorta a las naciones del mundo a condenar este peligroso atentado contra la estabilidad del continente americano. Tras leer el texto, agradeció todas las expresiones de solidaridad y de rechazo al uso de la fuerza del Gobierno norteamericano, incluyendo los pronunciamientos de Gobiernos, “que recientemente han tenido posiciones absolutamente contrarias a nuestra soberanía independiente, pero han rechazado las declaraciones del presidente Trump”. Además de la lectura del comunicado, el ministro se reunió, en la Casa Amarilla Antonio José de Su-
cre, con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, en la que asistió el Encargado de Negocios de Estados Unidos, Lee McClenny. Arreaza anunció que Venezuela activó los mecanismos para convocar a una reunión con jefes de Estado, a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A continuación el comunicado íntegro: 1. La República Bolivariana de Venezuela rechaza de la manera más categórica y contundente las declaraciones inamistosas y hostiles del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, el 11/08/2017, en las que amenazó con una intervención militar contra nuestra Patria, las cuales son a todas luces violatorias de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y de las normas del derecho internacional, particularmente en lo que respecta al uso o amenaza del uso de la fuerza contra la independencia política de los Estados. 2. Las declaraciones belicistas
Colombia y Chile rechazan amenaza contra la nación CIUDAD CSC
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó cualquier intento de intervención militar en contra de la República Bolivariana de Venezuela y recalcó que las soluciones deben ser tomadas por la vía pacífica. “Rechazamos medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional. Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas”, publicó la Cancillería en un comunicado. Esta reacción es producto de las recientes declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump,
quien afirmó este viernes que no descarta una opción militar en contra de Venezuela. “Tenemos nuestras tropas en todo el mundo, en lugares muy, muy lejanos” y Venezuela “no está lejos”, amenazó Trump. REPUDIO DE CHILE Asimismo, el Gobierno de Chile repudió la amenaza de intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. “Gobierno de Chile rechaza amenaza de una intervención militar en Venezuela”, publicó en su cuenta en Twitter el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
En la Casa Amarilla, Jorge Arreaza dirigió la reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela. FOTO AFP del presidente Donald Trump, claramente enmarcadas dentro de las agresiones sistemáticas de la administración estadounidense contra Venezuela, representan una amenaza directa contra la paz, la estabilidad, la independencia, la unidad territorial, la soberanía y el derecho a la autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela, a tan solo un día de que el jefe de Estado y de Gobierno venezolano, Nicolás Maduro Moros, hubiese renovado su llamado a entablar relaciones de altura, igualdad y cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos de América, sobre la base del respeto mutuo. 3. La temeraria amenaza del presidente Donald Trump pretende arrastrar a América Latina y el Caribe a un conflicto que alteraría
permanentemente la estabilidad, la paz y la seguridad de nuestra región, declarada como Zona de Paz por los 33 Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2014. 4. La República Bolivariana de Venezuela alerta una vez más a la comunidad internacional sobre las grandes amenazas que se ciernen cada vez con mayor intensidad sobre ella, en tiempos en los cuales la administración estadounidense reafirma su talante imperial y vocación neocolonial en Nuestra América, en claro desprecio del pueblo venezolano y su probada vocación pacifista y libertaria. 5. La República Bolivariana de Venezuela hace un llamado a los miembros de la comunidad inter-
Evo Morales repudió intención de agresión militar CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió de nuevo a defender la soberanía de Venezuela, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara al país con una intervención militar. “Trump revela descaradamente su plan de intervención militar contra Venezuela”, dijo el jefe de Estado boliviano a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter @evoespueblo. Morales aseguró que “ahora sabe el mundo, quienes estaban contra Maduro solo buscaban la intervención militar del imperio”. Venezuela ha denunciado un
asedio de la derecha internacional que apoya a factores violentos en el país, entre ellos, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien ha alentado en el seno de esa organización acciones de corte intervencionista. “Almagro, el latinoamericano más sumiso al imperio, seguro está más que satisfecho por el anuncio de Trump”, señaló el presidente boliviano en la red social. Ante tales señalamientos, países, organizaciones, movimientos, frentes, entre otras fuerzas sociales, han expresado su respaldo a Venezuela.
nacional y a los pueblos libres del mundo, a que expresen su más clara e inequívoca condena a este peligroso atentado contra la paz y estabilidad del continente americano. Llegó el momento en que las organizaciones internacionales y foros multilaterales de la región y del mundo reafirmen la vigencia de las normas del derecho internacional y pongan freno a la más agresiva acción del imperio estadounidense contra el pueblo venezolano en más de cien años. Hacemos un llamado a todos los patriotas de Venezuela, sin distingo de colores o parcialidades políticas, a unirnos en la defensa de nuestro suelo sagrado, de nuestro pueblo sagrado, frente a la insolente agresión del extranjero. “Independencia o Nada”. Simón Bolívar. Caracas, 12 de agosto de 2017.
Perú criticó declaraciones de EEUU contra el país CIUDAD CCS
El Gobierno de Perú rechazó el uso de la fuerza contra Venezuela, en un comunicado de su Cancillería tras la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de una intervención militar. “Todo intento interno o externo para recurrir a la fuerza socava el objetivo de restaurar la gobernabilidad democrática en Venezuela, así como los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas”, indica el texto. Por su parte, el excanciller Diego García Sayán, opinó que la amenaza de Trump viola con el derecho internacional y no debe haber sanciones ni uso de la fuerza.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
ANC rechazó amenaza militar de Trump > Los constituyentes respaldaron las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para defender la Patria venezolana CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) expresó su pleno respaldo a las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para neutralizar las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que se plantea la posibilidad de ejecutar acciones militares contra Venezuela. Durante la quinta sesión ordinaria de la ANC, se aprobó por unanimidad un acuerdo para rechazar las pretensiones del presidente norteamericano Donald Trump de intervenir militarmente el país. Dentro de las consideraciones del acuerdo leído por el primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, se plantea que “este intento de intimidación por parte del jefe del imperio estadounidense se enmarca dentro de la histórica tensión entre el proyecto Monroe de dominación y la doctrina independentista de Simón Bolívar, en cuyo desarrollo destaca la política de cambio de régimen iniciada por George Bush en el año 2000, así como su desesperación por hacerse del control de las mayores reservas de petróleo del planeta”. Asimismo, se resalta que a partir del decreto de Barack Obama, el Gobierno de EEUU ha incrementado sus acciones injerencistas y agresivas contra la Patria, “llegando al extremo de amenazar con el poderío de su maquinaria de guerra responsable de los más graves crímenes contra la humanidad a una nación pacífica, ejemplo de dignidad, libertad y soberanía”. De igual forma, atribuyen a los factores políticos nacionales “de profundo carácter antivenezolano estar alentando y propiciando acciones de diversa naturaleza de gobiernos extranjeros contra el pueblo de Bolívar, incluyendo el bloqueo financiero y la agresión militar, en clara contravención del deber constitucional de honrar y defender la Patria”. En este sentido, la ANC acordó como primer punto rechazar de manera categórica “la infeliz, ofensiva y temeraria amenaza militar del señor Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos de América contra Venezuela”. Seguidamente, expresan completo y absoluto respaldo al presidente Nicolás Maduro, a las instituciones del Estado, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y a todo el pueblo ante este infame in-
tento de intimidación. Como tercer punto, se apoyan desde la ANC todas las acciones que adopte el jefe del Estado para anular y conjurar esta amenaza contra la Patria y avanzar en la consolidación de la paz interna de Venezuela y la normalización de las relaciones internacionales, sobre la base del indeclinable derecho a la paz del pueblo. “Alertar a los Parlamentos del mundo y a la comunidad internacional sobre la gravedad de lo expresado por el señor Donald Trump, lo cual confirma todas las denuncias realizadas por Venezuela en el escenario internacional acerca de la escalada de agresiones contra nuestra Patria y la existencia de planes para una acción militar contra nuestro pueblo”, es el cuarto tema señalado. En el quinto numeral, se solicita a los órganos competentes el inicio inmediato de las investigaciones y procesos respectivos para determinar la responsabilidad y las sanciones correspondientes, contra los actores políticos nacionales que han promovido la agresión militar, económica y política contra el país. Convocan a “todos los patriotas de Venezuela a poner a un lado nuestras diferencias y a unirnos en un solo cuerpo en defensa de nuestra madre, Venezuela, tomando en cuenta que su protección y defensa es deber insoslayable de todo aquel que lleve en su pecho, como estandarte e inspiración, a Venezuela”. El documento cita que frente a la amenaza de los poderes imperiales y del hegemonismo racial que busca recolonizar nuestro territorio, decimos con el Libertador Simón Bolívar: “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad”. ESTADOS UNIDOS NO CUENTA CON LIDERAZGO GEOPOLÍTICO La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, señaló que a pesar del poderío bélico de los Estados Unidos, el imperio norteamericano no ha logrado consolidar un verdadero liderazgo, debido a que la geopolítica del mundo cambió. “El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se plantó hace 3 años y dijo que se acabó el mundo unipolar, aquí está el mundo multipolar de fuerzas equilibradas, donde el papel y el liderazgo de los Estados
En la quinta sesión ordinaria leyeron el acuerdo de repudio a las agresiones del Gobierno de Estados Unidos. FOTO JESÚS VARGAS Unidos queda relegado en el espacio y en el hemisferio mundial”, recordó la presidenta de la ANC. Precisó que la verdadera tragedia de Venezuela es contar con una oposición entreguista y apátrida, y ratificó que Venezuela cuenta con una impecable relación diplomática con los países del mundo. “Somos un referente de dignidad, y el Comandante Hugo Chávez levantó esas banderas, y por donde uno pasara, por mares, desiertos, montañas, se escuchaba la voz de los pueblos del mundo, de ‘queremos a Chávez’. No van a poder con eso, no estamos solos”, dijo. Asimismo, exhortó al pueblo venezolano a defender la soberanía nacional, cargados del espíritu guerrero de los libertadores. También rechazó el apoyo complaciente de las naciones que apoyan la intervención de la nación. CONSTITUYENTES REPUDIAN AMENAZAS Durante la sesión extraordinaria, los miembros de la ANC manifestaron su rechazo a las amenazas injerencistas promovidas por Estados Unidos. El debate lo abrió el constituyente Fernando Soto Rojas, quien convocó a levantar las banderas de la paz ante los pueblos del mundo y denunciar la política de dictadura mediática, bloqueo económico y armamentista implementado por el Gobierno estadounidense.
“Tenemos el legado que nos dejó el Comandante Chávez, que trazó toda una línea de ofensiva política para nuestro pueblo porque articula el ideario bolivariano con las circunstancias actuales”, señaló. Por su parte, Franklin Rondón, por el sector trabajadores de la Administración Pública, durante su intervención en la sesión, llamó a la unidad nacional de todos los sectores sociales en defensa de la paz. De igual forma, Emilio Colina, constituyente por el sector personas con discapacidad, señaló que estas amenazas representan un acto de desespero, debido a que Venezuela “es ejemplo de dignidad del mundo, para todos los pueblos de América Latina”, por lo que convocó a la unidad regional. La constituyente juvenil Yasnedi Guarnieri consideró que las amenazas por parte del Gobierno de EEUU contra Venezuela responde a las riquezas que posee el país. Mientras que la diputada Noris Herrera expresó que la nación suramericana apuesta “a la paz, al diálogo y a dirimir nuestras diferencias con la palabra; somos libres, soberanos e independientes, y esto no lo vamos a perder”. JUVENTUD ACOMPAÑARÁ LA LUCHA El constituyente Nicolás Maduro Guerra llamó a la juventud del mundo a acompañar la lucha de Venezuela en defensa de su soberanía, pues se traduce en la defensa del futuro.
Durante su intervención, instó a los simpatizantes de la oposición venezolana a contribuir con la independencia de la Patria. “Yo los llamo, hermanos venezolanos, este país también es de ustedes. Nosotros no queremos que nadie más resuelva los problemas de los venezolanos, y estoy seguro que ustedes tampoco”, apuntó. Sandino Primera elevó su voz en la jornada sabatina de la ANC y manifestó que la Patria “jamás se va arrodillar ante nadie”. Instó al pueblo a ondear y elevar en lo más alto el Tricolor Nacional por todas partes, “tenemos que alzar nuestra bandera”, dijo evocando la canción del padre cantor Alí Primera, La Patria es el hombre. Finalmente, el segundo vicepresidente de la ANC, Isaías Rodríguez, afirmó que desde la llegada de la Revolución en 1999, los venezolanos han estado amenazados por el Gobierno de Estados Unidos. “No es la primera amenaza. Desde el momento en que este proceso se instaló, en 1999, hemos estado amenazados permanentemente, y no solo amenazados, en algunos momentos las amenazas se han concretado, el golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero no fue una amenaza. Todas las acciones que se han venido realizando para desestabilizar a los gobiernos de Chávez y Maduro no son una amenaza, se han concretado los hechos”, alertó el constituyente.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 13
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Elecciones de gobernadores serán en octubre > Durante la quinta sesión ordinaria, la ANC aprobó por unanimidad adelantar los comicios con el propósito de garantizar la paz del país ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer por unanimidad un decreto para reprogramar las elecciones regionales, pautadas inicialmente para el 10 de diciembre, y que sean celebradas en el mes de octubre. En sesión ordinaria desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, los 545 constituyentes discutieron la propuesta presentada este viernes por el diputado Earle Herrera, para dar garantía plena a los procesos electorales, con el propósito de mantener la paz del país. En este sentido, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, señaló que ante la amenaza del presidente de Estados Unidos contra la República, “reconfirma aún más que es necesario mantener el evento electoral en Venezuela y el ánimo de convivencia pacífica”. En este orden, el constituyente Francisco Ameliach, durante su intervención en la sesión, destacó que la vía electoral es la mejor expresión de diálogo a la que puede participar la ciudadanía. “Nosotros propusimos que se adelanten las elecciones regionales para preservar la paz de la Re-
pública, para que volvamos al diálogo”, expresó. Ameliach también recordó que la oposición venezolana interrumpió el proceso electoral, el cual debió efectuarse en el mes de diciembre del año pasado, tras haber solicitado iniciar un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro. “Nosotros lo que queremos es ponernos al día con los procesos electorales. Que se hagan en octubre el proceso de gobernaciones y que se haga en los primeros meses de 2018 las de alcaldes”, indicó. Por su parte, la constituyente Tania Díaz explicó que adelantar las elecciones regionales es un mandato de la Patria y del momento histórico que experimenta el país, pues los comicios de la ANC aplacaron la espiral de violencia activada en abril por la oposición. “La derecha está derrotada, han sufrido la derrota política más catastrófica e irreversible, han cometido crímenes atroces; mientras, el gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro ha dado la lección democrática más importante para traer la paz constituyente; la constituyente demostró que nosotros queremos democracia participativa y protagónica “, destacó.
Los constituyentes sesionaron desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo. FOTOS JESÚS VARGAS Asimismo, Díaz recordó que la nación ha dado constantemente lecciones de soberanía y dignidad a los país del mundo, incluso a quienes no comparten las ideologías políticas y sociales que establece la Revolución Bolivariana. Posteriormente, intervino el constituyente Melvin Maldonado, quien resaltó que Venezuela cuenta con los elementos técnicos “y la necesidad política de garantizar la paz”, por lo que es factible adelantar las elecciones regionales para octubre. Refirió que el Poder Electoral ha demostrado su capacidad para organizar procesos en períodos cortos, tal como sucedió en abril de 2013, luego de la partida física del comandante Hugo Chávez, y con la elección de la ANC el pasado 30 de julio. “Venezuela es un ejemplo en el mundo de una democracia robusta con un Poder Electoral que da garantías plenas de los procesos electorales”, dijo.
DECRETO CONSTITUYENTE Isaías Rodríguez, segundo vicepresidente de la ANC, procedió a leer el decreto constituyente, que fue aprobado por unanimidad durante la sesión. En el decreto, se considera que la ANC cumple con el mandato del pueblo para hacer realidad los valores supremos de la República de paz, libertad, igualdad, soberanía, solidaridad, bien común, integridad y preeminencia de los derechos humanos. También destacó que todos los Poderes Públicos se encuentran subordinados a la ANC. Asimismo, destacó que durante los últimos 18 años la República ha celebrado 21 procesos electorales, convirtiendo el ejercicio del derecho al sufragio en una práctica cotidiana que ha revertido los bajos niveles de participación electoral que caracterizaron el modelo puntofijista vigente en Venezuela hasta el año 1998.
En este sentido, el dictamen también consideró que las últimos comicios electorales llevados a cabo en el país fortalecieron la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano. Además, señala que la masiva y creciente participación del Pueblo en los distintos procesos electorales realizados en el país evidencia la confianza de la inmensa mayoría “en las instituciones, y el sistema electoral construido en Venezuela para asegurar el fiel y absoluto respeto a la voluntad soberana expresada en las urnas electorales”. En este orden, el decreto de la ANC estableció “reprogramar para el mes de octubre de 2017, el proceso electoral para la escogencia de gobernadores y gobernadoras de estado, en el marco del cronograma electoral ya anunciado por el Poder Electoral, en ejercicio de sus funciones constitucionales”.
Rector del CNE Luis Emilio Rondón se subordinó a la instancia plenipotenciaria La directiva de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se reunió ayer con Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el marco de la comparecencia de los poderes públicos a la instancia plenipotenciaria. El primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, informó que, por razones personales, Rondón no pudo asistir este viernes a la sesión extraordinaria del poder constituyente, en cuya plenaria se
ratificaron en sus cargos a Tibisay Lucena, Socorro Hernández, Sandra Oblitas y Tania D’ Amelio en la directiva del Poder Electoral. “Hoy el rector Luis Emilio Rondón ha visitado la junta directiva de la ANC, y esto tiene que ver con que todos los poderes públicos constituidos deben subordinarse ante este órgano. El rector no pudo asistir ayer, y por eso se presentó hoy ante la directiva de la ANC, en pleno respeto a la
constitucionalidad”, dijo, y destacó que los cinco rectores del Poder Electoral quedan bajo la subordinación de la ANC. Por su parte, el segundo vicepresidente de la ANC, Isaías Rodríguez, informó que hoy la Comisión de Economía de la ANC llevará a cabo un encuentro, para abordar temas urgentes relacionados con la coyuntura económica que atraviesa el país. Destacó que se abordarán temas como el dólar paralelo.
La junta directiva de la ANC se reunió con el rector Rondón en la Cancillería.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
OPINIÓN EMIR SADER
La hora y la vez de Venezuela Estar en favor del Gobierno de Venezuela no es solo una cuestión política, sino también de carácter. Es vergonzoso como persona que pretende estar en el campo de la izquierda, instituciones con tradición de izquierda, partidos que en principio pertenecen al campo popular, quedan silenciosos o se valen de críticas al Gobierno para justificar la falta de solidaridad con el Gobierno de Venezuela. Uno de los argumentos de mala fe es el de que habría que sortear la polarización entre Gobierno y oposición, como forma de contornar la radicalización, que sería no estar de ningún lado. Es pretexto para no solidarizarse con un Gobierno asediado por la derecha local y por el Gobierno de Estados Unidos. Intelectuales suman críticas al Gobierno para pronunciarse por la solidaridad con el pueblo de Venezuela, como si el pueblo del país no estuviera involucrado en la polarización. Se puede no estar de acuerdo
con aspectos de las políticas del gobierno de Maduro, pero ninguna crítica justifica una posición de equidistancia, porque nadie tiene dudas de que, en caso de que se lograra la caída del gobierno, sería sustituido por un poder de derecha e incluso de extrema derecha, con durísimas medidas para los derechos de la masa de la población venezolana y para los intereses nacionales del país. Hay todavía el argumento de que la izquierda latinoamericana no debiera estar solidaria con el gobierno de Nicolás Maduro, que le daría legitimidad en toda la región, comprometiendo la imagen de las fuerzas progresistas latinoamericanas. Los que hablan de esa forma tienen una imagen particular de la izquierda, que no es de la izquierda realmente existente. Una parte de esas posturas es reflejo de una ideología liberal. Lo único que hay para esa visión son democracia y dictadura. Y como el gobierno de Maduro no cabe en la concepción que tienen
de democracia, lo clasifica inmediatamente de dictadura y centran su fuego en contra del Gobierno, supuestamente aislado por una sociedad civil en rebelión contra la tiranía. Para esos, aunque se digan de izquierda, no existen ni capitalismo ni imperialismo. No hay tampoco derecha ni neoliberalismo. Las clases sociales desaparecen, disueltas en la tal sociedad civil, que pelea en contra del Estado. No toman en cuenta que se trata de un proyecto histórico anticapitalista y antimperialista. Parece que no se dan cuenta que no se trata de defender un gobierno, sino un régimen y un proyecto histórico. Que si llegara a caer ese gobierno, cae todo el proyecto histórico iniciado por Hugo Chávez y Venezuela se sumaría a la recomposición neoliberal que hoy victimiza a Argentina y Brasil. Se puede ser de izquierda y ser crítico, pero peleando dentro de la izquierda, de las fuerzas antineoliberales, por el avance de esos procesos, nunca por su
derrota. Porque la alternativa a esos Gobiernos está siempre en la derecha –como Argentina y Brasil lo confirman–, nunca en la extrema izquierda. Derrotar a gobiernos antineoliberales es abrir el camino a la restauración neoliberal, que es la única bandera de la derecha. Lo que está en juego hoy no solo en Venezuela, sino también en Bolivia, en Ecuador, en Uruguay, en Argentina, en Brasil, es el destino de los más importantes Gobiernos que América Latina ha tenido en este siglo: si se afirman y avanzan, si recuperan el camino donde la derecha ha retomado el Gobierno o si la contraofensiva neoliberal vuelve a imponer la década nefasta en que imperó en nuestra región. Esa es una razón más para que la izquierda exprese su apoyo y solidaridad con Venezuela. Hay horas en que el silencio es criminal, sea de dirigentes, sea de militantes, sea de intelectuales, sea de partidos, sea de instituciones, sea de Gobiernos, sea de quien sea.
Diputada holandesa critica declaración de Trump CIUDAD CCS
La solidaridad con la nueva arremetida del imperio norteamericano contra la Patria Bolivariana sigue manifestándose, tal es el caso de la diputada Sadet Karabulut, del Partido Socialista de Holanda, que rechazó a través de una publicación en su cuenta en Twitter las amenazas realizadas por Donald Trump en contra de la soberanía y la paz de Venezuela. “Las amenazas de intervención militar en Vz se traducen en una escalada mayor y deben ser condenadas sin ambigüedad”, indicó la diputada del Partido Socialista de Holanda. Recientemente, Karabulut criticó la manera como Estados Unidos y la Unión Europea se involucran en los asuntos internos de Venezuela. Señaló que “se está echando leña al fuego al hablar de sanciones. De esta manera se cierra la puerta a las conversaciones”
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Dos municipios en Táchira y Mérida elegirán hoy sus constituyentes > En ambas poblaciones el 30 de julio los votantes fueron víctimas de la violencia opositora > Se seleccionarán siete miembros de la Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD CCS
Los habitantes de los municipios Francisco de Miranda, del estado Táchira, y Miranda, en el estado Mérida, podrán votar hoy para elegir sus constituyentes. La elección se realiza dos semanas después de los comicios nacionales, ya que en ambos municipios grupos vandálicos ligados a la oposición venezolana ingresaron a los centros electorales, destruyeron las máquinas e impidieron que los electores ejercieran su derecho. El pasado jueves 3 de agosto, la presidenta del Consejo Nacional Electoral
(CNE), Tibisay Lucena, anunció la nueva fecha para repetir la jornada electoral, con el fin de garantizar el pleno disfrute de los derechos electorales de los ciudadanos. Agregó que, tras la repetición de estas elecciones en ambos municipios, se seleccionarán siete miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, pues tras la elección de los diputados territoriales –a razón de uno por municipio– se anunciarán de igual forma “los cuatro constituyentes sectoriales, correspondientes a pensionadas y pensionados de
la región andina, así como el constituyente por el sector empresarial que falta por definir”, refiere una nota de prensa del ente comicial. DESPLIEGUE EN TÁCHIRA Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ya se encuentran en la Unidad Educativa Regina de Velásquez, en San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, resguardando el material electoral para que los habitantes del sector pueda votar para elegir sus constituyentes.
Inaugurada nueva Sala de Emergencia del Hospital Central de San Felipe CIUDAD CCS
El Gobierno revolucionario inauguró ayer la nueva Sala de Emergencia del Hospital Central Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe, Yaracuy, que se rehabilitó en su totalidad, con nuevos espacios y dotación de equipamientos, reseñó AVN. El ministro de Salud, Luis López, en compañía del gobernador de Yaracuy, Julio León, inauguró la nueva área mejorada, en la que se invirtieron 2.200 millones de bolívares para optimizar la cali-
dad del servicio e incrementar la capacidad de atención. “Se ha ampliado las capacidades en las áreas de consulta, tratamiento y trauma shock, para prestar un mejor servicio a quienes lleguen a necesitar de este hospital, que se ha convertido en un centro de atención de referencia para el centroccidente del país, gracias a los niveles de excelencia alcanzados”, subrayó López. La nueva Sala de Emergencia tiene cuatro quirófanos, área de trauma shock con nueve camas de atención,
área de observación con 35 camas, tratamiento y nebulización con 10 camas, cuatro consultorios para triaje, sala de yeso y traumatología; además cuenta con área administrativa y de descanso para médicos y enfermeras. Mencionó que el Hospital Central de San Felipe ha recibido un tratamiento especial para mejorar sus condiciones y optimizar los servicios. Como ejemplo, comentó que de tres camas de cuidados intensivos, que tenía en los años de la Cuarta República, hoy funcionan 28.
505 contenedores de alimentos y fármacos arribaron al país
AGARRADATO> Alimentos y órganos Comer bien es uno de los placeres de la vida y esto se puede lograr consumiendo alimentos saludables y nutritivos. Es muy importante saber cuáles son los alimentos que hacen bien, no solo al organismo sino también a cada uno de los órganos que componen al mismo. Es necesario tener en cuenta que hay alimentos que poseen propiedades y nutrientes, que benefician a unos u otros determinados órganos, por ello el Instituto Nacional de Nutrición (INN), como ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), orienta acerca de estos alimentos que ingerimos y ayudan a un mejor desarrollo de ciertas partes del cuerpo humano. Entre los alimentos que se pueden destacar está la zanahoria, la cual en forma de rodaja se parece a un ojo humano, la pupila, el iris y las líneas características de este órgano, la misma optimiza el flujo sanguíneo ayudando a su funcionamiento. Asimismo la naranja, que posee una semejanza con las glándulas mamarias, ayuda al flujo de movimiento linfático en los senos. Para disfrutar de estos beneficios, se recomienda hacer la siguiente receta. JUGO DE ZANAHORIA MIXTO Ingredientes (5 personas) > 10 zanahorias medianas. > 10 naranjas. > 1 auyama mediana. Procedimiento Tome las zanahorias y la auyama, lávelas, pélelas y reserve. En una olla, coloque a hervir abundante agua, vierta la auyama y cocínela durante aproximadamente 15 minutos, escurra y deje enfriar a temperatura ambiente. Mientras tanto, vaya exprimiendo las naranjas. Pase el jugo de naranja por un colador para desechar las semillas. A continuación, lleve el jugo de naranja, la auyama y la zanahoria a una licuadora o procesadora y bata a máxima potencia, hasta conseguir una bebida ligeramente espesa y de color intenso. Si considera que está muy espesa, puede añadir un poco de agua o un poco más de zumo de naranja natural. Sirva bien frío. Aporte nutricional por ración > Calorías: 145 Kcal. > Proteínas: 3 g. > Grasas: 0 g. > Carbohidratos: 35 g.
CIUDAD CCS
El día de ayer arribaron a Puerto Cabello un total de 505 contenedores, entre alimentos y otros bienes destinados a la industria farmacéutica y química, y además están siendo extraídas 30 mil toneladas métricas (TM) de trigo, a bordo de la embarcación Balsa 82. Según el reporte de carga de la motonave Nikolas, fueron desembarcados y almacenados equipos con harina de maíz, frijoles negros, leche, harina de trigo, entre otros. También fueron desembarcados en el puesto de atraque N-26 del puerto venezolano: medicamentos, repuestos y agroquímicos destinados a fortalecer los mercados farmacéuticos, agrícolas y de servicios, refirió nota de prensa de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).
VENEZUELA | 15
Tips Nutricionales
SOLIDARIDAD DE MÉXICO Organizaciones sociales y grupos de amistad expresaron ayer su solidaridad con el Gobierno Bolivariano en una marcha desde el Monumento de la Revolución hasta el Hemiciclo de Juárez, en Ciudad de México, donde repudiaron la actitud injerencista del Ejecutivo mexicano. FOTO PL
> Este jugo de vegetales es ideal para beber a la hora del desayuno, sobre todo en días previos a una salida de playa para ayudarnos a obtener un buen bronceado de forma natural. > La zanahoria es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional, gracias a su contenido en vitaminas y minerales. El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono que son los nutrientes que aportan energía al organismo.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Argentinos van hoy a primarias legislativas RAÚL PINEDA CIUDAD CCS
Grupos de ultraderecha provocaron discordias entre la comunidad. FOTOS AFP
Manifestantes de extrema izquierda dijeron no al fascismo.
Charlottesville en estado de alarma tras enfrentamientos entre civiles > Las protestas entre supremacistas blancos y antifascistas provocaron tres muertos KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
Ayer la localidad estadounidense de Charlottesville, Virginia (EEUU), fue el escenario de fuertes enfrentamientos entre supremacistas blancos y miembros del movimiento de extrema izquierda, Antifa, que dejó un saldo de tres muertos, lo que obligó a la autoridad estatal a declarar Estado de Emergencia. El origen de la confrontación se dio cuando cientos de supremacistas blancos estuvieron en vigilia en la Universidad de Virginia, frente a la figura de Thomas Jefferson, para protestar contra la demolición de la estatua de Robert E. Lee, considerado símbolo del poder blanco sureño, ubicado en el Parque de la Emancipación. En la mañana del sábado, el grupo fascista marchó por las calles de Charlottesville y se enfrentó con miembros del movimiento de extrema izquierda, Antifa, en una contramanifestación y que además apoyan la demolición del monumento de la discordia. En medio de los enfrentamientos entre los miembros de ambos bandos, un vehículo embistió contra la multitud después de que uno de los activistas de la contraprotesta lanzara una piedra al vehículo, según reveló un testigo a medios locales. El hecho causó un muerto. Horas después se produjo otro incidente: un helicóptero policial se accidentó sobre un bosque próximo a Charlottesville y causó la muerte de dos personas que se encontraban a bordo. Fuentes oficiales han confirmado que ese suceso tiene relación con los enfrentamientos en la ciudad, cita RT.
Ante los enfrentamientos, que además dejaron 34 heridos, el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, decidió declarar estado de emergencia a la localidad. KU KLUX KLAN DEL SIGLO XXI Aunque los manifestantes ya no llevan esas aterradoras capuchas en punta blancas, pero sí las cruces en círculos rojos, como el grupo racista Ku Klux Klan, aún siguen creyendo que su “raza y color” de piel los hace mejores que otras personas. Mientras estaban en su vigilia en el Alma Máter, entonaron la consigna nazi “Sangre y tierra” y también se escuchaban eslóganes como “Un pueblo, una nación, fin a la inmigración”, “No nos reemplazaréis”, “Las vidas blancas importan”, entre otras. También los congregados empezaron a cantar consignas contra la comunidad sexodiversa, así como en contra musulmanes y judíos. La concentración rodeó a los estudiantes de la casa de estudios, y les arrojaron antorchas y propinaron patadas, según constató en un comunicado la presidenta de la Universidad, Teresa Sullivan, quien además denunció que los manifestantes también agredieron al personal del recinto. EXTRAÑAS CONDENAS DE TRUMP El presidente de EEUU, Donald Trump, condenó “con términos más duros” el grado de “odio, fanatismo y violencia” que alcanzaron los enfrentamientos en Charlottesville y ha estimado que la situación es “muy, muy triste”, refieren agencias. No obstante, vale mencionar
Autoridades atendieron a los heridos que se contaron en 34 personas.
Hoy los argentinos van por cuarta vez a primarias (la primera vez fue en 2011) para postular a los senadores y diputados que serán elegidos y proclamados el 22 de octubre. En estas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) están habilitados para sufragar un total de 33.193.686 argentinos, un millón más que los que ejercieron ese derecho en las primarias anteriores (2015), según la página web del Centro Electoral Nacional. En este sentido, únicamente las organizaciones políticas que obtengan más de 1,5% de los votos podrán presentarse en los comicios de octubre. CINCO POR CADA PROVINCIA La legislación argentina establece que los diputados sean elegidos en proporción a la población de cada distrito (provincia), en una cantidad mínima fijada desde 1983 por el dictador Reynaldo Bignone: “ninguna jurisdicción puede tener menos de cinco legisladores. Los diputados (Cámara Baja) se eligen todos los distritos, y los senadores (Cámara Alta) solo en ocho”. En Argentina el no votar es castigado con multa, con excepción de las personas entre 16 y 17 años y los mayores de 70, que están exonerados. El horario de los comicios será de 8:00 am a 10:00 pm, pero si después de esa hora hay electores en el recinto, todos tienen garantizado el derecho a votar. EN EL EXTRANJERO NO VOTAN La pagina web oficial argentina. gob.ar informó que los residentes en el exterior no votarán en las primarias, pero lo harán en octubre en forma voluntaria y no obligatoria, ya que fueron incorporados al Registro Electoral. Según el diario La Nación, son 710.000 argentinos, que hasta ahora no habían podido ejercer su derecho al voto.
Con antorchas y consignas nazis rodearon la estatua de Thomas Jefferson. que, desde que Trump fue candidato a presidencial, ha manifestado en sus discursos su rechazo por los inmigrantes. Recientemente ha impulsado un paquete de medidas antiinmigrantes, que fijan castigos mayores contra indocumentados rein-
cidentes y cortar los fondos para las llamadas “ciudades santuario” que rechacen cooperar con autoridades federales. Además, también impulsó una ley en la que se prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de países árabes.
DESPLIEGUE POLICIAL Más de 106.000 funcionarios fueron desplegados como parte del operativo PASO, informó el ministro de Interior argentino, Rogelio Frigerio. El operativo también incluirá vehículos, aeronaves, embarcaciones y escuadrones antibombas en los lugares donde han ocurrido hechos irregulares y protestas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Millones de norcoreanos se alistan para luchar contra Estados Unidos > Trabajadores y jubilados se ofrecieron a unirse al Ejército para resistir también a las amenazas de la ONU CIUDAD CCS
Tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump sobre atacar con “fuego y con una furia jamás vista en el mundo” contra Corea del Norte, ayer el país asiático informó que cerca de 3,5 millones de trabajadores, miembros del partido y soldados, se ofrecieron para unirse a su Ejército para resistir a las nuevas sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y para luchar contra Estados Unidos. De acuerdo con el diario oficial de Corea del Norte, Rodong Sinmun, los voluntarios se habían ofrecido a unirse o volver al Ejército Popular después de que la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) emitiera el lunes pasado un comunicado condenando las nuevas sanciones impuestas por la ONU, en respuesta a las pruebas de misiles norcoreanas. La reacción de Corea del Norte fue anunciar un plan para atacar la base militar de EEUU en la isla estadounidense Guam, ubicada en el Pacífico, reseñaron agencias. En este sentido, KCNA difundió la masiva movilización de ciudada-
ABREVIADOS> Exigen a Arabia Saudita no ejecutar a 14 chiíes Diez premios Nobel exhortan a Arabia Saudí a detener la ejecución de 14 chiíes, por delitos relacionados con las protestas. En una carta titulada “Detengan las ejecuciones”, dirigida al monarca saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, y al príncipe heredero, Mohamad Bin Salman, los únicos con la potestad de detener la pena capital, los premios Nobel piden anular la sentencia de pena de muerte contra 14 ciudadanos. Hispantv
Mueren niños en hospital indio por falta de oxígeno Al menos 63 personas, entre ellas 32 menores de edad, incluidos recién nacidos, murieron en el hospital Baba Raghav Das Medical College, de la ciudad india de Gorakhpur, debido a la interrupción del suministro de oxígeno por parte del proveedor, debido a la falta de pago del servicio por un valor de más de 100.000 dólares, a pesar de varios avisos por la empresa encargada, según medios locales. RT El 9 de agosto hubo una manifestación en apoyo al Gobierno, ahora los norcoreanos piden unirse al Ejército. nos norcoreanos en apoyo al gobierno de Pyongyang y al plan que este pretende ejecutar. La relación bilateral entre Corea del Norte y EEUU ha tratado de ser mediado por Rusia y China, que han critica-
do las amenazas de ambos y han hecho un llamado al diálogo para solucionare la crisis en la península coreana. No es la primera vez que los norcoreanos se ofrecen a luchar. En
agosto de 2015, un millón de norcoreanos pidieron unirse al Ejército cuando una mina explotó en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas, lo que provocó tensiones adicionales.
OPINIÓN IVETTE FERNÁNDEZ
Inmortal Fidel Porque no bajó la cabeza ni dobló sus rodillas en señal de sumisión. Porque no dijo Yes, míster, ni asintió ante la primera oferta denigrante y desigual. Porque no sonrió para la cámara mientras una mano maliciosa proponía un jugoso trato para él y perjudicial para el resto. Porque no hizo repetir la historia de otros mandatarios que fueron mascotas y porque se negó al juego humillante de Estados Unidos de “haz lo que yo diga”. Por estos, y otros cientos de motivos, un barbudo soñador y corajudo se hizo célebre en el mundo entero. De una pequeña isla del Caribe emergió Fidel. No se atrevió a poner en duda el valor de su propio pueblo como sí lo hicieron muchos presidentes tras la independencia de España. Antes de Fidel, sufrió Cuba amputaciones a su geografía, lamentó los más desiguales intercambios con su “buen vecino del Norte”, se volvió patio de juegos para
MUNDO | 17
gánsters y todo tipo de delincuentes, era blanco de humillaciones y afrentas. Y los que hoy se asombran del rumbo que Cuba tomó, desconocen la historia que vivió la Isla antes y después del 59. Porque Cuba no sería ya menos y porque nadie se atrevería a decir, como osó el diario estadounidense The Manufacturer en 1889, que los cubanos eran vagos, flojos y carentes de moral. Lo que escribiera en un magistral artículo José Martí, lo haría también verbo Fidel setenta años más tarde. Cada uno, en su momento, vindicó a Cuba. “Ningún cubano honrado se humillará hasta verse recibido como un apestado moral, por el mero valor de su tierra, en un pueblo que niega su capacidad, insulta su virtud y desprecia su carácter”, dijo el Apóstol José Martí y más tarde cumplió Fidel lealmente su enseñanza.
11 personas murieron tras inundaciones en Irán La Media Luna Roja de Irán informó la muerte de 11 personas, tras las inundaciones generadas por las lluvias torrenciales de los últimos días. Asimismo, dos personas se encuentran desaparecidas en el noreste de Irán. Telesur
Asesinan a tres líderes sociales en Colombia Otras lecturas le dieron a la tozudez de Fidel quienes no hicieron lo que él, porque eran de alma entreguista. Se convencieron a sí mismos, y a otros, de la supuesta existencia de un triste dictador allá por el Caribe. Su ejemplo puso a muchos al descubierto y por eso debían intentar minimizarlo. Pero ese empeño no fue ni siquiera un centímetro posible. Con pasión, patriotismo y verbo encendido condujo Fidel a Cuba tras la victoria de 1959. El líder mostró al mundo entero el amor propio de una pequeña nación que era y se sabía aguerrida. Pero tamaña osadía de una minúscula isla debía ser castigada. Todo lo que se ha granjeado la Revolución cubana lo ha construido con bloques de moral. Porque, como dijera Eduardo Galeano, la Revolución cubana fue lo que a golpe de dignidad pudo ser, y no lo que quiso, por las represalias y
zancadillas que le pusieron quienes no aceptaron tan gigantesca determinación. Con Cuba habría que hablar de igual a igual, decidió Fidel y lo respaldó un pueblo entero. ¿Quién respeta a una soberanía que solo existe en discursos? Ser soberana le costó a la Isla el bloqueo más largo de la historia, ¿pero quién sabría el precio de la dignidad? Lo sabe Cuba ahora gracias a Fidel. Porque no aceptó el menoscabo ni la humillación. Porque decidió que la postura correcta de un pueblo era la de estar de pie con la mirada en alto y no de rodillas o de espaldas en espera del golpe. Porque no deshonró la estirpe valiente de un pueblo por él heredada. Para quien aún se lo pregunta fue por estos, y otros cientos de motivos similares, que se hizo Fidel inmortal. *Periodista Embajada de Cuba Caracas
El líder social colombiano Fernando Asprilla, asesinado el viernes, registra la tercera muerte en 72 horas. El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, evidenció que entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de marzo de 2017, ocurrieron 156 homicidios, 5 desapariciones forzadas y 33 casos de atentados a defensores de los Derechos Humanos. Telesur
Aumentan muertes en fronteras México-EEUU Un estudio del Centro de Análisis de Datos de la Organización Internacional para las Migraciones señala que cerca de 232 muertes de migrantes han sido informadas en los primeros siete meses de 2017. La cifra revela un aumento de 17%, en comparación con las 204 muertes registradas entre enero y julio de 2016. Telesur
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Softbol femenino blanqueó a Cuba y ganó cupos a citas internacionales > La selección nacional derrotó 4-0 a los antillanos y continúa avanzando en el torneo Panamericano JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La selección femenina de softbol venció 4 carreras por 0 a Cuba, en la ronda de campeonato del Panamericano Femenino que se disputa en Santo Domingo, República Dominicana, con lo cual aseguró la presencia de la Vinotinto en tres torneos internacionales. Venezuela, gracias a la victoria ante las antillanas, estará presente en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Barranquilla, Colombia, el Mundial de Japón, ambos fijados para el año que viene; así como en los Panamericanos de Lima, Perú, del 2019. El equipo nacional venía de caer ante su similar de Canadá 2-1, en partido de la segunda ronda del torneo de quisqueya. Mientras que Cuba, una de las favoritas para llevarse este Panamericano, había eliminado en esa misma jornada al anfitrión República Dominicana, 2 carreras por 0. Esta triple clasificación, conseguida por las criollas, tiene su génesis en una destacada actuación que tuvieron en la ronda inicial del Panamericano caribeño, en la que terminaron segundas de su grupo con siete triunfos y un revés. En esta ronda de inicio las nuestras solo cedieron 6-0 ante Estados Unidos.
El bateo ha sido hasta ahora la clave para el equipo patrio. Yuruby Alicart (en gráfica) ha respondido. FOTO @PINFANTEPSUV Después, en la segunda parte del torneo, vendría el descalabro mencionado frente a las canadienses, y este sábado el triunfo ante el fuerte equipo de la Isla. De los numeritos dejados hasta ayer por las softbolistas criollas, sobresalen un total de 47 carreras impulsadas, apenas 11 permitidas.
Queda demostrado que las nacionales han sabido combinar ambos aspectos del juego y será fundamental mantener el ritmo de cara al futuro. Para el cierre de esta edición, el conjunto patrio se mediría a Estados Unidos. Para la cita más inmediata, que serían los Juegos Centroamerica-
nos y del Caribe de Barranquilla 2018 (CAC), Venezuela estará compitiendo junto a las selecciones de México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Curazao, además del anfitrión, Colombia. En la edición de los CAC de Veracruz, México, 2014, nuestro país no estuvo en la zona de medallas.
Águilas del Zulia tomará vuelo el 25 de septiembre CIUDAD CCS
Las Águilas del Zulia, actuales campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) iniciarán sus entrenamientos el lunes 25 de septiembre en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, ubicado en el kilómetro 20 de la vía a Perijá del estado Zulia, publicó el portal web de la liga. Para esta primera convocatoria, se espera la incorporación de lanzadores y receptores, mientras que los jugadores de posición lo harán desde el miércoles 27 de septiembre, indicó Luis Amaro, gerente deportivo. El ejecutivo agregó que se realizará un tryout para jugadores dejados libres, e invitados los días 22 y 23 en el complejo. Los primeros entrenamientos serán coordinados por César Suárez y Lino Connell, coach de banca del equipo, hasta la llegada del mánager Lipso Nava. Todo el cuerpo técnico repetirá para la campaña 2017-2018. Durante la pretemporada, los rapaces tienen previsto disputar juegos de exhibición en diferentes municipios del estado Zulia, como ha sido costumbre en los últimos años. Las Águilas del Zulia comienzan la defensa de su sexto campeonato el próximo 10 de octubre, cuando se midan a los Navegantes del Magallanes en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
PELOTA GRINGA
Salvador Pérez comenzó proceso para volver muy pronto a la acción CIUDAD CCS
El receptor Salvador Pérez realizó ayer algunos lanzamientos sin sentir molestias, según informó el periodista Jeffrey Flanagan, de MLB. com, en su cuenta de Twitter. Pérez, quien sufrió un tirón en el intercostal derecho hace unos días, está siendo reemplazado por Drew Butera. Sin embargo, se espera que el criollo pronto esté de regreso a la acción. Luego de estar durante 10 minutos realizando lanzamientos, Kansas City estima que la próxima semana el valenciano pueda estar golpeando algunas pelotas en la T de goma, como parte de su proceso de recuperación.
El careta es segundo en los Reales, en jonrones con 21 y en remolcadas con 65. MARWIN LA DESCOSE EN LA AMERICANA Marwin González fue a batear cinco veces el jueves, en la derrota de los Astros 3-2 contra los Medias Blancas de Chicago, y alcanzó el número de apariciones legales para calificar entre los líderes de average en la Liga Americana, reseñó un nota de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El utility de los siderales, sin contar el choque de ayer, ya ocupa el cuarto puesto de los mejores toleteros del nuevo circuito con .314 de promedio.
González continuará sumando turnos, mientras el shortstop Carlos Correa se recupera y abandone la lista de lesionados. El nativo de Puerto Ordaz, de 28 años de edad, ha implantado marcas personales de 20 cuadrangulares y más de 67 remolcadas en una campaña, y hasta ahora exhibe la mejor línea ofensiva de su carrera. Su compañero de equipo, José Altuve, es quien lidera el departamento ofensivo de la Americana con grueso average de .363 (sin incluir el choque de este sábado), con 17 estacazos de vuelta entera, 64 remolcadas y 78 anotadas. Dichos números lo proyectan a una de sus mejores temporadas.
El criollo es considerado hoy el mejor receptor de todas las mayores. FOTO AFP MÁRQUEZ VA HOY POR SU LAURO 10 El lanzador de los Rockies de Colorado Germán Márquez buscará estarde (1:10) su victoria 10 de la temporada cuando se enfrente a los Marlins de Miami, en el Marlins Park de Florida. En su última salida, el nacido en
San Félix dominó a los Indios de Cleveland en seis entradas, en las cuales solo les permitió dos inatrapables, ponchó a tres y caminó a otros tres, pero el cerrador de su novena, Greg Holland, no pudo presevar la ventaja en el noveno capítulo y la tribu se llevó el lauro.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
ABREVIADOS>
Rugby nacional se preparará junto a Uruguay
Rusia oficializa creación de agencia antidopaje El Gobierno ruso validó mediante un decreto oficial publicado este sábado la creación de un nuevo laboratorio antidopaje, independiente del Ministerio de Deportes. El documento, firmado hace dos días por el primer ministro Dmitri Medvedev, aprueba la creación del laboratorio dependiente de la Universidad de Moscú, y no del Ministerio de Deportes como hasta ahora. Esta medida es considerada crucial para la rehabilitación de la Agencia rusa antidopaje (Rusada), suspendida en 2015 por sospechas de dopaje institucional. PL
CIUDAD CCS
Luego de realizar un acuerdo de cooperación entre la Federación Venezolana de Rugby (FVR) y la Unión de Rugby del Uruguay (URU) se llegó a la conclusión de buscar la mejora en la parte técnica y capacitación de los diferentes atletas de alta competencia, informó un boletín del IND. Con este acuerdo se escogerán a distintos atletas pertenecientes a la selección nacional, quienes podrán entrenarse, competir y capacitarse en Uruguay, todo esto después de cumplir con los requerimientos impartidos por las autoridades de ambos países. Aunado a esto, el presidente de la Federación Venezolana de Rugby, Erickson Bermúdez, dejó saber que: “este acuerdo es de gran importancia para el desarrollo del rugby en Venezuela, nos permite subir el nivel de juego en la selección nacional”. La alianza también beneficiará con talleres a árbitros de nuestra nación.
El conjunto nacional no pudo obtener la presea de plata, pero es hoy referencia de la disciplina en la región. FOTO IND
Dos criollos encabezan los mejores del Suramericano > José Verdi y Héctor Mata figuran entre las estrellas del torneo de voleibol CIUDAD CCS
Esgrima busca talentos para citas internacionales CIUDAD CCS
El campeonato nacional de esgrima, categorías cadete y juvenil, que se desarrolla en la ciudad de Maracay, estado Aragua, sirve de referencia para seleccionar a los integrantes de las delegaciones que intervendrán en los eventos internacionales programados para el 2018, citó un boletín del IND. La justa que finaliza hoy reúne a un aproximado de 600 atletas, representantes de diversas regiones del país, quienes buscan figurar entre los primeros lugares para posicionarse en el ránking nacional de las tres armas (sable, espada y florete), a los fines de conseguir un cupo en el seleccionado. El vicepresidente de la Federación Venezolana de Esgrima, Domingo Cordero, al ofrecer detalles de la información, explicó que los combinados nacionales se estructurarán para asistir al Campeonato Panamericano y el Mundial, programados para el próximo año. A la fecha no se han definido la sede de los mismos.
DEPORTES | 19
La selección de Venezuela no pudo ganar el pasado viernes la medalla de oro en la final del Suramericano de Voleibol masculino que se disputó en Chile. Sin embargo, dentro de los mejores jugadores del torneo están inscritos dos de nuestros representantes. Se trata del primer central José Verdi y el mejor libero Héctor Mata quienes, por su brillante actuación, se unen al grupo todos estrellas donde también resaltan: Sebastián Solé (Segundo Mejor Central de Argentina), Ricardo Lucare-
lli (primer mejor punta de Brasil), Vicente Parraguirre (segundo mejor punta de Chile), Bruno Rezende (mejor armador de Brasil), Wallace Souza (mejor opuesto de Brasil), y el más valioso de la competición, Mauricio Silva, del campeón Brasil. CUERPO TÉCNICO SATISFECHO “A nosotros nos da una gran satisfacción darle este enorme triunfo al país, a pesar de que llegamos aquí con 11 jugadores y hemos atravesado algunas dificultades, lo hicimos con mucho trabajo, vo-
luntad, dedicación y creyendo que podemos lograr estos resultados frente a estos rivales”, expresó el estratega Ronald Sarti, tras evaluar el rendimiento del grupo en la cita celebrada en suelo austral. La escuadra nacional cayó en el choque decisivo 3-0 (25-21,25-6 y 25-18) ante el gigante suramericano. No obstante, dejó una grata impresión ganando tres compromisos en total, dos en primera ronda (contra Colombia y Paraguay) y uno en semifinales (ante Argentina), lo que indica que este plantel aspira a grandes cosas a futuro.
Muguruza dijo adiós a Torneo de Toronto
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer un coliseo en la localidad de Río Blanco, del Trópico de Cochabamba, región del centro del país que será subsede de los próximos Juegos Sudamericanos 2018. La obra tuvo un costo de 5,1 millones de bolivianos (733 mil dólares) y fue financiada gracias al programa Bolivia cambia, Evo cumple. “Yo tengo un gran sueño: que en poco tiempo el Trópico de Cochabamba sea una potencia en el deporte”, dijo el mandatario. PL
Belga gana sexta etapa en Tour Binck Bank
El ciclista belga Tim Wellens ganó ayer la sexta y penúltima etapa del Tour Binck Bank, en el cual se colocó como nuevo líder el holandés Tom Dumoulin. Wellens encabezó el tramo de 203,7 kilómetros entre las localidades belgas de Riemst y Houffalize, con un crono de cinco horas, cuatro minutos y 36 segundos. La última etapa propone para hoy un recorrido de 191,3 kilómetros, entre Essen y Geraardsbergen. PL
Zidane se queda en el Real Madrid hasta 2020
CIUDAD CCS
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se despidió ayer del Torneo de Toronto al sucumbir en cuartos de final ante la ucraniana Elina Svitolina, con parciales de 4-6, 6-4 y 6-3. El choque, suspendido el viernes con ventaja para la campeona de Wimbledon, quien logró el primer set, abrió la jornada de este sábado con la reacción contundente de Svitolina, quien cerró el partido en dos horas y ocho minutos. La ucraniana jugará en semifinales frente a Simona Halep, mientras que Muguruza se preparará para disputar el Torneo de Cincinnati.
Evo Morales inaugura una sede para Suramericanos
Garbiñe intentó detener el empuje de su rival, pero cayó al final. FOTO AFP
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, confirmó que renovó su contrato antes de que se haga oficial por parte del club, y agradeció la “confianza” de la directiva, encabezada por el presidente Florentino Pérez, y marcó como reto seguir ganando títulos. “Estoy contento, pero esto no significa nada; puedo firmar diez o veinte años de contrato, porque sé dónde estoy y lo que tengo que hacer”, confirmó el francés, quien estará en el banquillo hasta 2020. AGENCIAS
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Venezuela cerró por lo alto Mundial de Atletismo > Yulimar Rojas (oro) y Robeilys Peinado (bronce) le dieron al país su mejor actuación en la historia durante la cita de Londres que culmina hoy JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Oro para Yulimar Rojas con 14,91 metros en salto triple y medalla de bronce para Robeilys Peinado con 4,65 metros en salto con pértiga, son las mejores actuaciones de Venezuela en el Mundial de Atletismo de Londres que culmina hoy. La participación de los venezolanos ha sido la mejor de su historia en este tipo de evento élite del atletismo. Once fueron los criollos que lograron clasificar a dicha competición mundialista: Maratón: aquí participaron tres venezolanos, María Bianchi; Yolymar Pineda y Luis Alberto Orta, los cuales no tuvieron tanta fortuna. Orta se ubicó de 67, Bianchi de 77 y Pineda no terminó la carrera. José Peña compitió en los 3.000 metros carreras con obstáculos, pero no pudo estar entre los tres primeros de su serie que le daba chance de estar en la final, pues el
tiempo registrado fue de 8:37,15, mientras que Andrea Púrica logró un tiempo de 11,43; alcanzando así su mejor marca en las últimas 3 competencias: 11,62 (15º Campeonato Mundial de la IAAF 2015), 11,76 (Campeonato Mundial Junior 2014 de la IAAF). Nediam Vargas cayó eliminada en los 200 metros, prueba en la que terminó quinta de las siete series, con un tiempo de 24,35; en una carrera ganada por la británica Dina Asher-Smith (22.73). Eure Yánez, el saltador de altura, quedó eliminado, pese a haber saltado y mejorar su marca personal, que era 2,31 metros. El Venezolano falló en sus tres saltos, en los que no pudo superar los 2,29m. Cerramos esta lista de los criollos en Londres con la participación de Milángela Rosales y Richard Vargas, los cuales compiten hoy, 7 de la mañana, hora de Venezuela, en marcha de 20 km.
La espigada atleta caraqueña está en este momento en la élite mundial de su especialidad. FOTO AFP UN RAYO QUE SE APAGÓ El velocista jamaiquino Usain Bolt no pudo cerrar ayer con broche de oro una carrera llena éxitos en la que fue, hasta ahora, su última competencia internacional, en este caso en la cita londinense. El “relámpago” sufrió una lesión durante su intervención en los 4x100 metros relevo, prueba en la que al final se impuso Gran Bretaña, escoltado por Estados Unidos y Japón. En definitiva, Bolt se va con las manos vacías del presente Mundial; tampoco pudo en los 100 metros planos, pero deja una huella imborrable en este deporte.
El corredor (derecha) dio muestras de dolor al ser asistido por sus colegas.
Néstor “Che” García resaltó el trabajo de la preselección CIUDAD CCS
El entrenador Néstor “Che” García quedó con buenas sensaciones, luego de observar el desempeño de los jugadores que conforman la preselección venezolana en el primer partido de fogueo que efectuaron el pasado viernes, con miras a la Copa América 2017 (AmeriCup), informó la Federación Venezolana de la especialidad. El técnico argentino destacó la buena disposición en defensa de sus dirigidos y la rotación de balón en el reciente triunfo 70 por 56, ante un equipo de jugadores estadounidenses. “Me gustó mucho el trabajo defensivo, estuvo a buen nivel. Pasamos muy bien la bola, rotamos de buena forma. En ataque nos falta ritmo porque varios jugadores tenían días parados, pero nos vimos bien para ser el primer partido”, dijo el estratega.
El conjunto de jugadores estadounidenses estuvo dirigido nada más y nada menos que por Larry Brown, miembro del Salón de la Fama del Baloncesto y de gran trayectoria en la NBA, lo que habla de la calidad del grupo al que se enfrentó Venezuela. “Fue una experiencia tremenda medirse ante una figura como Brown. Estuvimos hablando de su hermano Herb, con quien yo trabajé como asistente en mis inicios. Fue tremendo. Nos dijo que sabía de nosotros, de lo que hemos alcanzado, que estuvimos en los olímpicos. Nos felicitó y dijo que le pareció espectacular nuestra manera de compartir el balón”, añadió García. Para este año, el combinado nacional tiene algunas ausencias de jugadores notables; sin embargo, el coach señaló que el grupo mantiene buena cohesión. “El hecho de que tengamos va-
La Superliga femenina de fútbol se define hoy CIUDAD CCS
El grupo tiene aún tres amistosos (dos con España y uno con Senegal). rios años trabajando juntos facilita mucho las cosas, porque estos muchachos se conocen muy bien. Los de más experiencia, se encargan ellos mismos de integrar a los más nuevos, y eso es una ventaja enorme”, indicó. Por otra parte, el médico de la Vinotinto, el doctor Juan Letizia, habló acerca de cómo se encuentra el conjunto en la parte médica tras
cuatro días de entrenamientos y un partido de fogueo. “Estamos llevando poco a poco a los hermanos Vargas. Gregory aún no está al cien por ciento de la lesión que sufrió en el tobillo izquierdo durante la final de la LPB. José ha tenido algunos dolores en la pierna, pero tampoco es nada grave, y José Bravo sufrió un golpe en la rodilla derecha”, detalló.
Flor de Patria y Estudiantes de Guárico definirán estar tarde (3:00) a las campeonas de la primera temporada de la Superliga femenina del fútbol nacional, cuando se midan en el estadio Alfredo Simonpietri de Calabozo. Ambas oncenas no se hicieron daño (0-0) en el choque de ida, celebrado el pasado miércoles en el estadio José Alberto Pérez de Valera. Pese a que ambos clubes han sido hasta ahora los dos mejores del Torneo Apertura, las llaneras tendrán una ligera ventaja por ser las anfitrionas. Sin embargo, las trujillanas son las vigentes monarcas del balompié profesional venezolano y con tal posición buscarán imponer su ley en el campo.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
En Bellas Artes pintan al óleo inspirados en la naturaleza
CULTURA | 21
SOBERANÍASONORA> A Dionisio Bolívar nadie le quita lo bailao'
> En un espacio al aire libre, pequeños y grandes conocen las técnicas básicas NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Los fines de semana en la plaza Armando Reverón, ubicada al lado de la Universidad de las Artes (Unearte), los transeúntes encontrarán caballetes, pinturas y óleos. Allí la Organización Cultural Artistas de La Pastora imparte talleres a pequeños y grandes del arte de la pintura. Leonardo Rodríguez, vicepresidente de la Organización Artistas de La Pastora, indicó que las obras de los participantes son en honor a los héroes y heroínas de la patria como Bolívar, Chávez, Apacuana, Negra Hipólita, entre otros, y del presente mencionó a dos cuerpos de seguridad que han sido agredidos por la derecha venezolana los últimos meses, como lo son la Guardia y la Policía Nacional Bolivariana. Además, acotó que las piezas serán exhibidas en una exposición prevista para el 28 octubre en la Academia de la Guardia Nacional Bolivariana, donde esperan que el presidente Nicolás Maduro pueda apreciar el trabajo que se viene haciendo desde este espacio. “El 28 de octubre es una fecha importante porque es el día de San Simón, San Judas Tadeo y día del natalicio de Simón Rodríguez, maestro del Padre de la Patria. Todas esas fechas coincidirán con la inauguración de nuestra exposición”, agregó Rodríguez. Emperatriz Vásquez, artesana, artista plástico y presidenta de la organización, indicó que el trabajo de socializar el conocimiento lo vienen haciendo desde hace 12 años, respondiendo al llamado del Comandante Hugo Chávez de construir la cultura e identidad del pueblo a través de las artes. Vásquez agregó que en primera instancia se encontraban ubicados en la Casa de la Cultura de La Pastora donde impartían clases de cerámica infantil, luego se fueron a espacios al aire libre y fue cuando le agarramon el gusto a inspirarse con elementos de la naturales para aprender a pintar. “La pintura le da a los niños esa capacidad de concentración y resolución”, indicó Vásquez. En la plaza Armando Reverón tienen 4 años dando clases a niños a partir de 4 años, adolescentes y adultos, donde la idea se resume en salir de las cuatro paredes que conforman las aulas de clases para tener un contacto directo con la naturaleza y a su vez con las comunidades que hacen vida en el entorno. La idea de la Organización Cultural Artistas de la Pastora es que esta práctica de enseñar en un espacio libre e inspirador, se multiplique a nivel nacional, sobre todo en los lugares públi-
Contiene ritmos de su tierra como el tema Amanecer tuyero.
Los héroes y heroínas de la patria fueron plasmados en el lienzo. FOTOS MARCOS COLINA
VOCES DEL PUEBLO
CECILIA CHANTAL
ANTONIO MARCANO
VERONICA MARÍN
Participante de la parroquia La Pastora
Participante de la parroquia San Juan
Participante de la parroquia Sata Rosalía
“No tenía ni idea lo que era trabajar con pintura. Tengo poco tiempo asistiendo a este taller pero poco a poco voy aprendiendo combinación de colores y otras técnicas básicas que me permitirán seguir creciendo”.
“Hace poco tuve la oportunidad de conocer a Chepin López, pintor del salón de la patria, y fue esa experiencia que me inspiró a realizar mi cuadro. Es Bolívar convertido en ángel derrotando al tío Sam”.
“Solo llevo 2 días en esta experiencia y me ha gustado mucho, estoy aprendiendo a combinar colores y aplicar sombras, agradecida con la oportunidad que me dan para descubrir la artista que hay en mí”.
cos que han sido recuperados para el disfrute consciente y responsable de todos los venezolanos. Rodríguez agradeció el apoyo de la Unearte por el permiso para instalarse en la plaza Armando Reverón. La institución también les asignó un salón para guardar los caballetes y los materiales con que trabajan. Con orgullo, Vásquez recordó que los caballetes que se utilizan en el curso fueron donados por el presidente Chávez junto con unos materiales, los cuales fueron entregados en un acto público. Al finalizar hicieron una invitación a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores de las parro-
PASA EL DATO> Taller de pintura a cargo de la Organización Cultural Artistas de La Pastora Hora: 9:00 am Días: Sábados y domingos quias de Caracas que deseen incursionar en la pintura, a visitar el lugar donde hacen vida para aprender a manejar técnicas y nociones básicas para principiantes como el color, sombras y cuadrillas con el fin de despertar la creatividad en los participantes.
Dionisio Bolívar es un connotado arpista, uno de los principales exponentes del joropo central, resultado de su gran talento y experiencia como artista, que lo ha llevado con el tiempo a convertirse en un baluarte de la tradición musical venezolana. Entre amigos comprende 12 temas de diversos compositores. Representa un documento histórico que relata la historia de la música central en la sonoridad del arpa tuyera de Bolívar, acompañado de grandes cantores del género como Silvino Armas, Juan Francisco Seijas, Pancho Prin y la voz inconfundible de uno de los artistas más resaltantes del continente, conocido como “El ruiseñor de América”, Julio Jaramillo. Entre las piezas incorporadas a esta especie de antología destacan: Amanecer Tuyero (Alfonzo Gómez y Pablo Hidalgo); El joropo de Miranda (Manuel Montezuma y Dionisio Bolívar); Perfume raro (Silvino Armas y Dionisio Bolívar); El guarapo (Silvino Armas y Gabriel Cirilo Ruíz); Hermenegilda (Dionisio Bolívar); Popeye y Brutus (Silvino Armas y Dionisio Bolívar) y El seis (tradicional con letra de Alberto Arvelo Torrealba). Digno de resaltar son los icónicos estudios de grabación, donde se grabaron estas joyas musicales: Discomoda (1974), Rol Rol (1966) y Los Gonzalitos (1958). El Muchacho de Ocumare, como también se le conoce, nació en un caserío llamado La Palma, en Ocumare del Tuy, estado Miranda. Ha ganado también fama como uno de los fabricantes de arpas y maracas más reconocidos de Venezuela. Su amor por el arpa lo lleva desde niño, a pesar de que nadie en su familia tenía afición por la música. No obstante, haber compartido con grandes artistas de la música tradicional venezolana su formación es totalmente autodidacta, aprendió observando con atención a otros intérpretes del arpa para luego ponerlo en práctica. Cuenta que aprendió a tocar el tradicional instrumento viendo a los demás músicos utilizarlo. “Eso es algo que se aprende a tocar porque se lleva en la sangre. Uno se transporta y cada nota se escucha con una alegría particular”. En la discotienta del Cendis (Centro Nacional del Disco), en el Teatro Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería del Sur, seguro podrá encontrar un ejemplar de Entre amigos a precio de regalo. No deje de adquirir esta pieza de colección de un músico que como Dionisio Bolívar, pone muy en alto el joropo central y la música tradicional venezolana en general. Contacto: prensacendis@gmail.com
22 | CULTURA
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
REDACCIÓN MARIA JOSÉ RAMIREZ
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> El Silbón MÚSICA > JUAN HILARIO
Composiciones de espanto y brinco Los mitos de los llanos occidentales aparecen con frecuencia recreados por aquellos pobladores conocedores de fábulas y leyendas que pretenden rendir homenaje a los espantos que protagonizan las distintas historias que forman parte de las tradiciones venezolanas. Este hecho no prescinde para el cantautor venezolano Domingo García, quien a través de su verso llanero Juan Hilario y el silbón narra el combate entre un hombre parrandero y su fantasmal enemigo. El tema forma parte del disco Leyendas, Espantos, Relatos y Versos en el que participan distintos intérpretes de música llanera para ofrecer una serie de composiciones inspiradas en mitos nacionales, entre ellas El Espanto de Caño Seco por Humberto Salas y El Espanto del Troncón por Jesús Moreno. I Juan Hilario el parrandero y su enemigo el silbón pelearon unos seis rounds, fue un combate de emoción. Ante treinta mil personas se llevó la exhibición, anunciaron la pelea, el peso y la condición. Con tres caídas en un round pierde sin apelación, se gana por nocaut técnico y el de fulminación. Pero si no se produce, se gana por decisión. Al centro del cuadrilátero los condujo el careador: suena la campana y salen a tirarse, y no era flor. Juan Hilario, muy sereno, persigue a su contendor, pero el flaco canilludo era muy bailoteador. El primer round fue de estudio, patadas y empujón. En el rostro’e Juan Hilario, se notaba un rasguñón. Se terminó el primer round, cada quien fue a su rincón.
La leyenda más temida del llano El mito venezolano inició en tierras rurales y llegó imprimirse en la Caracas urbana La leyenda popular le atribuye un carácter demoníaco al espeluznante silbido que suele sorprender a los hombres del llano entregados al hábito de la bebida y al amor de las mujeres. Quienes escuchan el sonido, experimentan el presagio de un castigo inminente, perpetrado por un maligno espanto, pues el tono viene acompañado de una acertada contradicción: cuanto más lejano se escucha el silbido, más cerca se está de él. La fábula rural de El Silbón inició en las llanuras de Guanarito, municipio del estado Portuguesa, a mediados del siglo XIX, migrando posteriormente a los llanos de Cojedes y Barinas. Su aparición entre las leyendas de los antiguos pobladores desvaneció todo principio de credibilidad, y como resultado de una repetida oralidad callejera, comenzó a mutar al misterioso relato que hoy la cultura venezolana reclama como propio, pese a que el temor por el espectro logró adentrarse en zonas de la llanura colombiana. Partiendo de un hecho -cierto o no-, la historia se confundió con la versionada por el narrador en turno, cuyas palabras cuentan la historia de un joven campesino que, sin saberlo, sentenció su vida el día que descubrió que algo extraño acontecía entre su padre y su esposa. Todavía se desconoce la razón que llevó al terrible desenlace. Algunos dicen que el padre había golpeado a la mujer; otros apuntan a que la joven fue violada por el progenitor de su esposo, quien defendió su terrible acción con la frase: “lo hice porque fue muy fácil”. Sin embargo, todas las ver-
Un hombre de delgada contextura ronda las haciendas de los campos. siones coinciden al describir la profunda cólera que se apoderó del inocente agricultor, llevándolo a arremeter cuerpo a cuerpo contra su padre, quien perdió la batalla tras un largo enfrentamiento. La leyenda reza que fue su abuelo el responsable de vengar la muerte de su hijo, maldiciendo y atando al nieto, que vería penar por las oscuras calles del pueblo, testigo de la lluvia de latigazos que el joven recibió y que culminó con los letales mordiscos de unos perros de cacería, cuyos afilados dientes lo perseguirían hasta el fin de los tiempos. De esta manera, se concibe la leyenda que religiosamente se repite en los hogares del llano, for-
mando parte del amplio portafolio de relatos tradicionales que se imprimen en la Venezuela rural y urbana. Pobladores del campo afirman que su espanto aparece con frecuencia en la época de lluvia, temporada en la que el espíritu prefiere castigar a los hombres entregados a la mala vida, despedazándole los huesos y colocándolos en un saco, donde guarda los restos de sus víctimas. Por su parte, los habitantes de la ciudad caraqueña mudan el relato a la capital, afirmando haber escuchado el perturbador silbido en sitios poco concurridos o custodiados por una espesa naturaleza, donde el ladrido de un perro o la presencia de un látigo será la única manera de eludir un trágico destino.
CRÓNICA> Un saludo al más allá
Discografía inspirada en leyendas urbanas.
MÁS INFORMACIÓN http://damasodelgado.blogspot.com http://mitosleyendasdevenezuela.blogspot.com http://cuentaelabuelo.blogspot.com
Oscuras sombras parecían adueñarse de cada esquina a medida que caía la noche. La señora Alida García se percató de ello e ignoró el extraño escalofrío que recorrió su cuerpo al confundir el murmullo del viento con alguna advertencia fantasmal. Su reloj de mano marcaba exactamente las 9:41 de la noche cuando cruzó la calle Río Bueno de Caicara del Orinoco, estado Bolívar, zona conocida por su tropical clima y abundante maleza, donde transitar en horas de la noche representaba un inevitable encuentro con algún personaje del más allá. Pese a ello, García decidió no darle importancia a los cuentos de camino demasiado pronto, pues la corta distancia que la separaba de su hogar la hacía sentir a salvo de cualquier susto esa noche. Sin embargo, el lejano silbido que
Espacio de sustos y apariciones. anuncia la presencia de aquel temible espectro que campesinos testifican haber visto, resonó cortando el aire. La mujer se sintió desfallecer, pues su abuelo siempre comentaba que en temporadas lluviosas el espíritu de El Silbón se agita y suma a su lista de borrachos y mujeriegos a algún inocente.
Mientras el miedo secaba su garganta, comenzó a recordar aquellos objetos que, según reza la leyenda, espantan al alma en pena. ”Un látigo, un ají que queme sus heridas o los ladridos de un perro” se repitió, notando que no poseía ninguno de ellos. La suerte la llevó a confirmar la apariencia del espíritu, que desde la oscuridad de los árboles seguía sus pasos. Su mirada coincidió con la de un hombre alto y delgado, de gastadas vestiduras y mirada demoníaca. Desde el recuerdo, la mujer testifica no haber visto ningún raído saco, donde se cree que el silbón lleva los huesos de su padre; pero sí un gran sombrero, que a medida que se balanceaba, dejaba ver las profundas heridas que aún torturan su cuerpo. Aquella noche, la crédula dama se sumó a la escasa lista de quienes afirman haber visto al espíritu maldito y vivir para contarlo.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Los Constructores bailaron, actuaron y enseñaron en el Municipal > La obra, para toda la familia, forma parte de la programación del Circuito Teatral de Caracas ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Varias decenas de personas, incluyendo niñas y niños, asistieron ayer al Teatro Municipal, en el casco central de la ciudad, a la función del montaje Los constructores, a cargo de Quinta Escena y el Teatro San Martín. La obra -que combina el arte histriónico con la música, la danza y el video arte- busca crear conciencia sobre la huella que dejamos los seres humanos en el medio ambiente. Un salón de clases es el escenario en el que se desarrolla la acción. Allí Rosa, una niña traviesa, ha sido castigada sin recreo por no atender a la clase. Como penitencia, su maestra le ha instruido colaborar con el reciclaje de los desechos del aula. Ella, rebelde y respondona, solo desea que todo desaparezca. Es entonces cuando varios personajes aparecen progresivamente en escena. El mago Aparicius y la hada Cristal, del clan de Los Constructores, intentarán enseñarle a Rosa el valor de cuidar y preservar, y un tenebroso monstruo del clan de Los Destructores querrá ir a contravía y convencer a la niña de todo lo contrario. Es así como la obra, llena de color y con un lenguaje fresco que atrapa a chamas y chamos, busca hacer comprender que vivir en armonía con la naturaleza es la única manera de preservar nuestro planeta y de garantizar la supervivencia humana. Es de destacar la pericia y el talento escénico de las actrices y de los actores que participan en el montaje, especialmente de la niña que encarna el papel de Rosa, quien con toda seguridad interpreta su parlamento y maneja la escena a la perfección, combinando actuación y danza a tan temprana edad. Los Constructores forma parte de la programación permanente de la que dispone el Circuito Teatral de Caracas en los recintos culturales del centro de la ciudad. TEATRO PARA TODOS LOS GUSTOS Este mes de agosto, el Circuito Teatral de Caracas ofrece un menú diverso para el disfrute de caraqueñas y caraqueños. Hoy se presentarán cinco obras teatrales que hacen gala de la am-
CULTURA | 23
ABREVIADOS> Salsa y guaguancó hoy en La Estancia Pdvsa La Estancia invita al público de Caracas a seguir disfrutando del 8vo Festival de Salsa, dedicado a los 40 años del Sonero Clásico del Caribe. Hoy, en la sede de este recinto cultural, ubicada en Altamira, se presentará la Orquesta los Satélites, a las 2:00 de la tarde, para poner a bailar a todos los asistentes. Así lo dio a conocer una nota de prensa.
Homenaje a El Trabuco Venezolano en el TTC Del 21 al 25 de agosto, el Teatro Teresa Carreño abre sus espacios para el homenaje a la agrupación El Trabuco Venezolano, que celebra 40 años de su fundación. Durante cinco días se podrá disfrutar de conciertos, conferencias, clases magistrales y conversatorios. Para cerrar una celebración bien merecida, en la Sala Ríos Reyna, a las 6:00 pm, los días 24 y 25, el gran concierto El Trabuco Venezolano, homenaje a Alberto Naranjo, engalanará estos espacios. Así lo difundió un boletín del TTC. Un aula de clases es el escenario donde se desarrolla esta obra que engancha a grandes y chicos. FOTOS FÉLIX GERARDI plia gama de temas y estilos de la movida escénica capitalina en estos tiempos. El repertorio sobre las tablas se inicia a las 11:00 de la mañana en el Teatro Nacional con la obra familiar ¿Dónde está enterrado Colón?, escrita por César Rojas, a cargo del elenco de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). A las 2:00 de la tarde, el Teatro Catia recibe a Tierra de Gracia, obra familiar del equipo de teatro Caímos al proscenio. Este espectáculo de danza y teatro narra la historia de Pichi, que se debate entre la adicción a las nuevas tecnologías y lo divertido, enriquecedor e importante de conocer nuestro país y sus manifestaciones culturales. Más tarde, a las 3:00 de la tarde, sube a las tablas del Nacional Hotel Kaf ka, una obra experimental dirigida por Marisol Martínez que se inspira en el libro La Metamorfosis, de Franz Kafka. También con el elenco estable de la CNT. Finalmente, a las 5:00 de tarde repite su función Los Constructores en el Teatro Municipal, y a la misma hora, en el Nacional, se presenta Troyanas Nuestras, con el elenco de la CNT, dirigida por Costa Palamides, quien lleva a escena tres tragedias griegas en clave nuestroamericana.
Reabrió sus puertas la tienda del Bellas Artes El Museo de Bellas Artes abrió nuevamente las puertas de su tienda, que ofrece artículos culturales, artesanales, orfebrería, bisutería, franelas, marcalibros, piezas en cerámicas, libretas y obras de arte. El horario es de martes a viernes de 9:00 am a 4:30 pm y los sábados y feriados de 10:00 am a 4:30 pm. Así lo dio a conocer una nota de prensa del recinto cultural.
Feria del Libro de La Paz dedicó día a Bob Dylan Preservar el medio ambiente es el mensaje principal del montaje.
Paralaagenda HOY > ¿Dónde está enterrado Colón? CNT. Para toda a familia. Teatro Nacional. Bs 1.000. 11:00 am > Tierra de Gracia Caímos del proscenio. Para toda la familia. Teatro Catia. Bs 1.000. 2:00 pm > Hotel Kafka CNT. Para mayores de 16 años. Teatro Nacional. Bs 1.000. 3:00 pm
> Troyanas nuestras Con el elenco de la Compañía Nacional de Teatro. Para mayores de 12 años de edad. Sobre las tablas del Teatro Nacional. Para todo público. Bs 1.000. 5:00 pm > Los Constructores De Quinta Escena y el Teatro San Martín, sobre las tablas del Teatro Municipal. Para todo público. Bs 1.000. 5:00 pm
En su penúltima jornada, la XXII Feria Internacional del Libro de La Paz, en Bolivia, rindió ayer homenaje al cantautor estadounidense Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016. Anoche se realizó una conferencia del crítico Sergio Calero sobre Dylan, considerado una de las figuras más influyentes en la música popular del siglo XX y comienzos del XXI. Organizado por la Cámara Departamental del Libro de La Paz, el encuentro reverenció la trayectoria del ganador de 12 Grammys, que incluyó además una sesión de radio y lleva por nombre Todo Dylan, informó Prensa Latina.
24 | PUBLICIDAD
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fallece Florence Nightingale, madre de la enfermería
11:00am
En 1910 muere en Londres (Reino Unido) Florence Nightingale, enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Desde muy joven se destacó en matemáticas, y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. El Día Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su cumpleaños, cada 12 de mayo.
Sin cordero de Dios. Aproximación a una poética de la muerte Se inaugura esta exposición con obras del artista Eduardo Azuaje, con trabajos que hacen referencia a la muerte, una obsesión permanente de los artistas plásticos. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
Nace Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana En 1926 nace el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en la población cubana de Birán. Desde joven, participó en la lucha política de su país. Dirigió en 1953 el asalto al Cuartel Moncada y desde México la invasión a la isla en 1956, e inició la lucha guerrillera que derrotó al ejército del gobierno dictatorial de Fulgencio Batista, en enero de 1959. Fue primer ministro de 1959 a 1976, y desde esta fecha hasta su renuncia en el 2008, ejerció la Presidencia del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de la República de Cuba. Falleció en La Habana, el 25 de noviembre de 2016.
Comienza a construirse el Muro de Berlín En 1961 se inicia la construcción del Muro de Berlín. Denominado Muro de protección Antifascista, fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la Alemania Occidental de la RDA hasta ese año. El muro que dividía la ciudad de Berlín en dos se extendía por 45 kilómetros, y 115 kilómetros separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.
Muere el notable pintor guayanés Alejandro Otero En 1990 muere en Caracas el notable pintor guayanés Alejandro Otero. Destacan sus obras escultóricas de gran formato, del género de arte cinético, muchas de las cuales son exhibidas en Venezuela, Estados Unidos y Europa. En 1958 obtuvo el Premio Nacional de Pintura en el XIX Salón Oficial Anual de Arte Venezolano con su Coloritmo N° 35. Participa en 1959 en la V Bienal de Sao Paulo, donde su serie de los Coloritmos queda consagrada. Había nacido en El Manteco, estado Bolívar,el 7 de marzo de 1921.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Exposición
Exposición
Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.
Instalación
Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.
Exposición
Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.
1:00pm Cine
Metegol Amadeo trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura. Su rutina sencilla se desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
5:00 pm - Rodencia. Cuenta una antigua leyenda que dentro de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. En la pantalla del Cine Cipreses. Entrada Bs 1.000.
Música
8vo Festival de Salsa Pdvsa La Estancia invita al público de Caracas a seguir disfrutando del 8vo Festival de Salsa, dedicado a los 40 años del Sonero Clásico del Caribe. Hoy, en la sede de este recinto cultural, ubicada en Altamira, se presentará la Orquesta los Satélites. Entrada libre.
4:00pm Danza
Un gran bolero A cargo de la compañía Coreoarte. El montaje expresa cómo este género tiene un lugar estelar dentro de la idiosincrasia de los pueblos de Nuestra América. Teatro Principal.
3:00pm
5:00pm
Capitalismo, una historia de amor Este documental de Michael Moore cuenta cómo el sueño americano se desvanece peligrosamente mientras muchas familias pierden sus empleos, sus casas y sus ahorros. Para descubrir a los verdaderos culpables de la crisis, Moore nos adentra en los estratos sociales americanos. Por Ávila TV.
Troyanas nuestras Tres tragedias griegas en clave nuestroamericana. Teatro Nacional. Bs 1.000.
Televisión
Teatro
Hotel Kafka Obra experimental con el elenco de la Compañía Nacional de Teatro que recrea la historia La metamorfosis, de Franz Kafka. En el Teatro Nacional. Entrada Bs 1.000.
Teatro
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm
Encuentro
2:00pm Cine
El Comandante Fidel Castro fue gran amigo y defensor de la Revolución Bolivariana.
CULTURA | 25
Kubo La historia, situada en un Japón de la época de los samurai, gira en torno a un niño llamado Kubo quien, gracias a su madre, consigue escapar de las garras de su abuelo, quien deseaba sacarle los dos ojos. En el Centro Cultural Parque Central. Entrada Bs 1.500.
Cierre del II Festival de Poesía Realenga Encuentro con la palabra poética en el que se bautizarán libros de los colectivos Criticarte y La Mancha. También se realizará una presentación de Teatro Automático. Eje del Buen Vivir. Entrada libre.
3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial Akilin ( Nuevo CD) Parto humanizado (Radio del Sur) Men at work en vivo Los Domingos con Maduro Especial Entrevista Isaías Rodríguez Homenaje a Caracas con Memo Morales Especial Incubus en vivo Entrevista a Francisco Garcés Flashback con José L. Pimentel Música venezolana Lo Mejor de los Beatles Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos 80 y 90
Cine
Robinson Crusoe Filme de aventuras para toda la familia. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
Querido Diario‌
Hoy fue mi primer dĂa en el Plan Vacacional Comunitario. Me tocĂł un grupo bien chĂŠvere, son niĂąas y niĂąos de mi misma edad. Casi todos son del Consejo Comunal que queda por mi casa; aunque a algunos no los conozco, seguro harĂŠ nuevos amigos y amigas. Mis recreadores se llaman Teresa y Ernesto. Son dos muchachos que deben tener como dieciocho aĂąos y tambiĂŠn, como yo, estĂĄn de vacaciones. Ellos nos dijeron que los habĂan llamado para que participaran en el Plan Chamba Juvenil, que es como un trabajo, pero sin dejar los estudios. Nuestra primera reuniĂłn fue en el Parque Hugo ChĂĄvez, que queda en un lugar donde corren los caballos, que se llama La Rinconada. Es un sitio bien bonito que tiene unos chorros de agua que salen del piso y uno se puede mojar sin que lo regaĂąen. Ernesto y Teresa nos dijeron que durante todo agosto y hasta mediados de septiembre, ÂĄtres millones de niĂąas y de niĂąos de todo el paĂs! tendrĂĄn su Plan
Vacacional Comunitario, que es una idea que se le ocurriĂł a ChĂĄvez para que nuestras vacaciones sean divertidas y no nos tengamos que quedar encerrados viendo televisiĂłn. FĂjate todo lo que haremos: pintaremos, iremos al teatro, sembraremos ĂĄrboles, nos baĂąaremos en la piscina, iremos a la playa, al rĂo, a la montaĂąa, haremos juegos cooperativos, nos llevarĂĄn a conciertos, al circo, haremos globomagia, pintacaritas, juegos tradicionales, saltaremos en tiempo nos alcanza, hasta nos lanzaremos en rapel, que es algo
superemocionante, porque uno se guinda de una cuerda y ÂĄchupulĂşn!, a volar. Bueno, creo que por hoy Esta noche voy a acostarme temprano, porque maĂąana me espera un dĂa full, Plan Vacacional Comunitario. ÂĄChao!
CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y diseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Negras Ce6+ Rh8 fxe8=T++
HORIZONTALES 1. Movimiento violento del estómago, anterior o simultáneo al vómito. 5. Pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella (inv). 11. Interjección usada para detener o avisar de algún peligro. 13. Muevan las alas. 14. Piedra semipreciosa compuesta de resina vegetal fosilizada. 15. Hilo de lino, del cáñamo o la seda sin torcer (pl). 16. Mujer de muy baja estatura. 17. Empresa energética italiana, creada por el Gobierno de Italia en 1953 como empresa pública (siglas). 18. Nombre del presidente peruano anterior a Ollanta Humala. 19. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra. 20. Budismo. Esencia primordial o aspecto fundamental del universo (inv). 22. Dicho de un sistema cristalográfico: que tiene tres ejes oblicuos desiguales (fem). 24. Vocales abiertas. 26. Tortilla de maíz enrollada con algún alimento dentro, típica de México. 29. Volcán activo en la provincia de Batangas, Filipinas (inv). 31. Nombre del sacrificio de animales como ofrenda. 32. Ganado o animal de caza que se echa en el suelo. 34. Cortas la lámina de metal de forma que resulte un dibujo. 36. Gran extensión de tierra llana en que solo se crían plantas silvestres. 38. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 39. Serpiente americana de colores vistosos, no venenosa. 40. Enredo, trama o tramoya para
aparentar o engañar (pl). 41. Castellano antiguo. Hablar, conversar. VERTICALES 1. Terminad, concluid. 2. Animal solípedo del África austral, parecido al asno. 3. Apocope de papá. 4. Entregaré, donaré. 6. Proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojival. 7. Dios de los musulmanes. 8. Ambiciona, codicia. 9. Apellido de presidente de Venezuela entre 1964-1969. 10. Aspirar, querer. 12. Surcarais, rayarais. 20. Repetición de un sonido (inv). 21. Hermano de mi padre o madre. 23. Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden considerar (inv). 25. Acercar, cautivar. 27. Zarandea, agita. 28. Pasar un líquido por una manga, un cedazo o un paño. 30. Bestial o brutal. 32. Limpia, higieniza. 33. Primera luz del día antes de salir el Sol. 35. Señora (siglas, inv). 37. Serpiente americana, no venenosa (inv).
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
13 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.897 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
NIÑOS CON FULL DIVERSIÓN Con variadas actividades recreativas y culturales, los hijos de los servidores públicos de la Alcaldía de Caracas arrancaron el plan vacacional de la institución. Visitas al Parque Hugo Chávez, Teatro Nacional y Municipal, Parque Los Caobos y el cine Cipreses junto a actividades pedagógicas y lúdicas dieron paso a una semana plena de diversión. La prioridad fueron las niñas y niños quienes con su ternura, inocencia y alegría formaron parte de las patrullas de
las parroquias Catedral, San Juan, Altagracia, Candelaria y Santa Teresa, comandadas por 85 recreadores. Las vacaciones de 2.400 niños tendrán full diversión, pues el disfrute será todo el mes de agosto e incluye a niños entre 5 y 13 años. Las acciones que ha ordenado el presidente de la república Nicolás Maduro para garantizar la sana diversión a los más pequeños es ejecutada en la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. FOTOS MARCOS COLINA/ALCALDÍA DE CARACAS