VIERNES
13 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.958 / CARACAS
Con una colorida fiesta de amor y esperanza, el pueblo venezolano acompañó a los candidatos de la Patria en todo el territorio nacional al cierre de la jornada > El jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, advirtió no caer en el triunfalismo y llamó a la activación de la maquinaria 4x4 este 15 de octubre
HÉCTOR RODRÍGUEZ RESTEADO CON MIRANDA
Plan Chamba Juvenil para pueblos indígenas > El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el Plan Chamba Juvenil Indígena al cual se incorporarán 20 mil jóvenes de los pueblos originarios > Los muchachos trabajarán en actividades socioproductivas, educativas, de salud y de atención ambiental en el seno de sus comu-
nidades > Al conmemorar el Día de la Resistencia Indígena exigió al Gobierno español pedir perdón a los pueblos saqueados hace 525 años > Reiteró su llamado al pueblo a votar este domingo “para respaldar a la ANC y decir basta al imperialismo, al intervencionismo y a las sanciones de Trump” /12
Más de 50 expertos internacionales acompañarán comicios del 15-O > Miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, académicos, movimientos sociales, políticos, parlamentarios y periodistas, entre otros, acompañarán tanto el proceso comicial del próximo domingo como las actividades previas y las auditorías posteriores a las elecciones, informó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. /11
CNE ratifica ante la ANC normal desarrollo del cronograma electoral /11 Activarán mil 200 tribunales del país para las elecciones /11 Alcaldía dotó de materiales a los agricultores urbanos /3
AMOR Y RESISTENCIA
En las afueras del Panteón Nacional se realizaron actos para conmemorar los 525 años del día en que se inició la defensa de las tierras que hoy conforman América por parte de los pobladores originarios, contra la vorágine del imperio español. Con una representación teatral se enalteció la lucha de los indígenas Caribes por el respeto a su dignidad. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN /13
FOTO @MIRANDOALFUTURO
CULMINÓ CAMPAÑA DE LAS ELECCIONES REGIONALES
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Gas Comunal distribuirá dos millones de bombonas
Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]
A nuestros hermanos y hermanas indígenas gracias por tanto ejemplo de Patria. Resistiendo y Venciendo, que vivan los Pueblos originarios!!
CIUDAD CCS
Pdvsa Gas Comunal inició la entrega de 2 millones de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) de 10 kilogramos y 30 unidades cisternas con el fin de fortalecer la prestación del servicio a los hogares venezolanos. Los 2 millones de cilindros forman parte de los acuerdos enmarcados en la Alianza Estratégica Integral con la República Popular China y que vienen a complementar la producción nacional de estos recipientes, la cual alcanza las 200 mil unidades anuales. Con este plan se pretende atender la demanda nacional, mejorar la distribución y sustituir las bombonas domésticas que ya cumplieron su ciclo de uso útil. Así pues, es importante destacar que los cilindros de gas de GLP y las unidades cisternas serán entregadas entre los meses de octubre y diciembre de este año, en cumplimiento de los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro.
@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]
Nuestro reconocimiento y admiración a todos los pueblos indígenas por su ejemplo histórico de lucha y resistencia.
@FFM_OFICIAL [LUCHADORES SOCIALES]
En la gráfica se aprecia la Base Aérea generalísimo Francisco de Miranda
Llegan primeras imágenes del Satélite Sucre > El cohete fue lanzado al espacio el pasado 9 de octubre CIUDAD CCS
Ayer fueron difundidas por el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, las primeras imágenes del Satélite Sucre, lanzado al espacio el pasado 9 de octubre. A través del su cuenta en Twitter, Roa publicó las imágenes en las que se aprecia la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, el Aeropuerto Internacional Simón Bolí-
EL KIOSCO DE EARLE
Hostia y molotov EARLE HERRERA
El mismo obispo que bendijo la molotov y el mortero con que perdió la vida el joven e inexperto manipulador, hoy les pide el voto a los familiares de la víctima porque “la salida” es electoral. La dirigencia opositora, Fedecámaras y la Conferencia Episcopal instigaron a unos jóvenes a buscar una “salida” por la calle ciega de la violencia. Sin todavía hacerse un mea culpa o por lo menos una autocrítica, ahora intentan convencerlos de que voten por aquellos que los engañaron.
América Latina fue invadida y alienada por los colonizadores. Hoy día continuamos en resistencia por nuestra independencia y soberanía.
var de Maiquetía en el estado Vargas, el Puerto de La Guaira, la Plaza de los Estadios de la Universidad Central de Venezuela y la zona Sur del Archipiélago de Los Roques. Este instrumento de alta tecnología, consolidado por el país gracias a sus convenios con la República Popular China, ofrecerá imágenes con mayor resolución, gracias a sus cámaras, una de alto espectro pancromática y multiespectral, y otra
Banco Bicentenario pone en marcha el servicio P2P ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
A partir de hoy, orientado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el Banco Bicentenario del Pueblo pondrá en marcha Tu Pago Móvil, sistema de pago interbancario Peer to Peer (P2P), para estimular el uso del dinero electrónico y adecuar el uso de efectivo en el país. Tu Pago Móvil es el nuevo medio de pago que permitirá realizar transferencias a través del equipo celular del cliente (Aplicación virtual o mensajes de texto), a terceros que también se encuentren afiliados al Servicio P2P, en Banco Bicentenario u otra institución fi-
nanciera del país, sin la necesidad de poseer dinero en efectivo, un punto de venta, cajero automático o banca por internet. Con esta aplicación, los usuarios podrán realizar pagos y transferencias, con un límite de transacción de 800 mil bolívares diarios, en cualquier horario, haciéndose efectivo de inmediato, utilizando el número de teléfono del celular asociado a la institución bancaria y su cédula de identidad. Para que los usuarios disfruten del servicio Tu Pago Móvil, deberán afiliarse al servicio, descargar la aplicación y comenzar a utilizar las bondades de este canal electrónico.
@PARTIDOPSUV [PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA]
VOTA por VENEZUELA, VOTA por la PAZ. Este domingo #15Oct tenemos una cita con la historia #En3DiasVotaPorLaPaz
@GV_PERIODISTAS [GVSINCENSURA]
infrarroja. El satélite, conocido por las siglas VRSS-2, contó con la participación de más de 100 venezolanos en su diseño, mejorará las capacidades del país en el área de percepción remota (para observar y obtener información del planeta desde el espacio) y puede tomar fotografías de una misma zona cada cuatro días, así como imágenes en toda la Tierra, utilizando diferentes longitudes de onda .
Lodijo “Respondo a jefe de campaña de la derecha @JuanManSantos: chillas xque estás consciente de nuestra victoria. No te metas en nuestros asuntos”.
Nadie puede decir que no conoce a la derecha gobernando. Sólo deben observar como en Miranda no existen obras regionales.
@RAFAELLACAVA10 [RAFAEL LACAVA]
El pueblo salió a tomar la calle y nos está indicando un camino. Y yo le obedeceré al pueblo de manera irrestricta
@EXOSAPIENS [CHRISTIAN NADER]
El “Día de la Hispanidad” empatado con el rompimiento catalán. Momento para recordar la explotación y rapiña colonial española.
@EVOESPUEBLO [EVO MORALES]
Genocidas del pueblo, hoy se presentan como defensores de democracia. Al protegerlos, EEUU actúa como cómplice de delitos de lesa humanidad.
@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]
Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas, en su cuenta en la red social Twitter @jorgerpsuv
No vamos a descansar hasta que se resuelvan los problemas que padecen los larenses, se acabaron las excusas y las promesas incumplidas!
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Alcaldía dotó con herramientas a agricultores de la ciudad > Más de 145 productores de Caricuao y Macarao fueron beneficiados por parte del Plan Siembra Caracas para seguir impulsando la agricultura INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Como parte del Plan Siembra Caracas que promueve la Alcaldía de Caracas, más de 145 productores del corredor agro-ecológico de Caricuao y Macarao recibieron ayerherramientas para la cosecha, con el fin de seguir produciendo hortalizas, verduras, y frutas para el consumo de los caraqueños. En la actividad, la gerencia de Agricultura Urbana y Periurbana de la municipalidad, les adjudicó a estos trabajadores de la tierra 24 mil 400 metros de manguera, 225 kilogramos de semillas de maíz, abrazaderas para sistemas de riego, entre otros. El presidente de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), Franco Manrique, acompañó a los productores beneficiados y afirmó que “gracias al Plan Siembra Caracas se ha logrado aumentar la producción agroalimentaria de los capitalinos con la cosecha de hortalizas como tomate, repollo, yuca, quinchoncho, entre otros”. De igual manera, Manrique destacó que con esta entrega se pretende cubrir unas 30 hectáreas
aproximadamente en el eje Caricuao y Macarao, para seguir impulsando este plan que ya ha abordado a cinco corredores de Caracas. “Estamos trabajando de la mano con estas productoras y productores de la agricultura urbana de toda
Franco Manrique PRESIDENTE DE INMERCA “El Plan Siembra Caracas ya ha abordado cinco corredores de Caracas”. la periferia de Caracas, como parte de la Agenda Económica Bolivariana que lleva acabo nuestro presidente Nicolás Maduro”, manifestó el vocero. Durante el evento, Manrique informó que todos los alimentos producidos por los cinco corredores que están conformados por productores del Distrito Capital, serán expendidos a precios justos en las ferias socioproductivas que promueve la Alcaldía de Caracas en diferentes comunidades. Por su parte José Saya, presidente del Frente Campesino, expresó que van a continuar trabajando conjuntamente con el apoyo del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez,
e Inmerca para seguir fortaleciendo este plan. “Aquí estamos apoyando a nuestros hermanos productores. El llamado es para que no dejen de trabajar la tierra, y a pesar de las dificultades, tenemos que seguir luchando por el futuro de la Patria”, expresó Saya. SEMBRANDO EN LA CIUDAD El Plan Siembra Caracas fue creado en el año 2016 con el propósito de continuar desarrollando la soberanía alimentaria independiente en la ciudad, que consiste en la organización y el apoyo a los agricultores urbanos y periurbanos, para la producción de hortalizas. Irayda Aular, representante del corredor de Ruiz Pineda, resaltó que gracias a la creación de este proyecto, los productores pueden cubrir la demanda de alimentos en la ciudad y poder distribuirlos al pueblo a precios justos. “Estamos trabajando a través de talleres para seguir formando promotores en cada corredor y seguir expandiendo los cultivos, todo gracias a estas herramientas que nos proporciona nuestro alcalde Jorge Rodríguez”,
Productores recibieron mangueras para sus sistemas de riego. FOTO MOISÉS SAYET.
VOCES DEL PUEBLO
JOSÉ CARABALLO
MIRELLA HERRERA
LUIS MONCADA
Productor beneficiado de la parroquia Macarao
Beneficiada de la parroquia Caricuao
Productor de la parroquia Caricuao
Gracias a la Alcaldía de Caracas por la entrega de estos insumos; en mi caso recibí seis rollos de manguera y semillas de maíz para seguir expandiendo mi producción y seguir construyendo la Patria.
Esta entrega de insumos es un gran beneficio para nosotros los productores, porque podemos llevar nuestros productos a las ferias y que el pueblo vea que aquí en Caracas también se produce.
Estoy muy agradecido por la entrega de estas mangueras para mi sistema de riego y poder producir más hortalizas, para continuar trabajando por la Patria, con el apoyo del presidente Maduro.
Operación Cocuyo llegó al eje Guarenas-Guatire CIUDAD CCS
Como parte de la Operación Cocuyo que lleva a cabo Corpoelec, cuadrillas de alumbrado público recuperaron 118 puntos de luz en los sectores 23 de Enero de Guatire y Oropeza Castillo en Guarenas, informó parte de prensa de la estatal. En la primera comunidad se atendió el alumbrado de las calles Carabobo y España, mientras que en Oropeza se recuperaron 59 focos ubicados a lo largo de la avenida principal. Para la consecución del objetivo se sustituyeron bombillos, arrancadores, ignitores y balastos. Estas labores también abordaron la avenida principal de la urbanización 27 de Febrero en Guarenas, donde se colocaron 10 metros de cable y recuperaron 6 luminarias. Igualmente en el Cen-
tro de Atención Integral (CDI) del sector Valle Verde, ubicado en este sector, los trabajadores de la estatal sustituyeron luminarias para garantizar un servicio óptimo. Por su parte, en el casco central de Caucagua, la Operación Cocuyo sustituyó más de siete bombillos quemados. Estos trabajos continuarán hasta recuperar todas las luminarias de otras calles y vías de acceso. Este operativo de mantenimiento se lleva a cabo con la finalidad de activar el alumbrado público de las comunidades para brindarle al pueblo espacios para su sano esparcimiento. Tan solo en el mes de septiembre del año en curso, Corpoelec puso en servicio 533 puntos de iluminación entre las poblaciones de Guarenas, Guatire, Caucacagua y Capaya.
UN CARIÑO EN EL AMPARO La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, realizó obras de encofrado para recuperar la estructura de las alcantarillas en el sector El Amparo, parroquia Sucre. En el lugar también se efectuó la nivelación de tanquillas y la recolección de los desechos que se encontraban acumulados en las mismas. FOTO CORPOLIBERTADOR
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
RUMBO A LA VICTORIA
El dirigente del PSUV despidió su campaña rodeado del calor del pueblo mirandino. FOTOS @MIRANDOAFUTURO
Con banderas, afiches y figuras del Comandante Chávez, Valles del Tuy se resteó con Héctor.
Tuyeros respaldaron a Héctor Rodríguez > El abanderado de la Patria dijo que en el futuro la sub región dejará de ser ciudad dormitorio y se convertirá en un área productiva JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El candidato de la Patria a la Gobernación de Miranda, Héctor Rodríguez, enamoró ayer a los residentes de los seis municipios de la sub región tuyera con su discurso de cierre de campaña, que se realizó en medio de un ambiente festivo en el casco central de Charallave, municipio Cristóbal Rojas. Desde tempranas horas de este 12 de octubre, los militantes locales más la multitud que llegó de San Francisco de Yare (Simón Bolívar), Santa Teresa (Independencia), Santa Lucía (Paz Castillo), Cúa (Urdaneta) y Ocumare (Lander) se fueron ubicando en las avenidas Bolívar y Tosta García, así como a lo largo de tres transversales que interconectan a estas dos importantes arterias viales de Charallave. A las dos de la tarde, la gente se
divertía cantando canciones llaneras de Ignacio Rondón o al son de las gaitas de una agrupación local. Algunos mitigaban el ardiente sol comiendo naranjas o helados de bolsita. A lo largo y ancho de la Bolívar y de la Tosta García se vieron las pancartas de organizaciones sociales, clubes de abuelos, CLAP, Comunas, entre otras organizaciones del Poder Popular. A las tres de la tarde, un cantante de rap dio la bienvenida a Héctor Rodríguez, quien tomó por sorpresa el escenario de la tarima principal en medio de una lluvia de confetis azules, blancos y rojos. Las mujeres –cosa común en todos los mítines del abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- comenzaron a delirar apenas vieron al hijo de Río Chico, que llegó saludando a la multitud que abría paso para amontonarse hacia la “olla” y, de
esa forma, ver más de cerca al candidato. “No podemos seguir siendo una ciudad dormitorio. Es necesario que los Valles del Tuy se convierta en una zona pujante: con fuentes de empleo. No es posible que todos los días los tuyeros deban madrugar para poder entrar a empujones al tren para ir a trabajar a Caracas. Necesitamos reactivar las zonas productivas de aquí, recuperar las áreas para la educación, y crear más espacios para que los jóvenes puedan recrearse”, prometió Rodríguez y, en esta oportunidad, hombres y mujeres respaldaron la propuesta con aplausos y vítores a favor del candidato. Agregó que ve en el futuro a los Valles del Tuy como una ciudad hermosa. “El ferrocarril quedará solo para que los caraqueños vengan a conocer esta pujante sub re-
gión mirandina”, acotó, y terminó de conquistar a los presentes. El abanderado de la Revolución señaló que desde el próximo lunes, lo que pase en Miranda será su responsabilidad. Recordó que el actual gobernador, Henrique Capriles, nunca ha asumido sus obligaciones y a ello se debe el abandono del estado. “Se la pasa echándole la culpa de lo que pasa en Miranda a los demás. Desde el próximo lunes eso va a cambiar, porque aquí vamos a gobernar para que haya cero guarimbas, cero traición y cero abandono”, sentenció. Indicó que su gobierno se afincará en políticas para la vida, la esperanza, el futuro, la alegría y la esperanza. Habló de los cuatro ejes en los cuales está fundamentado su Plan de Gobierno: el primero tiene que ver con mejorar la seguri-
dad ciudadana, para garantizar el derecho de los mirandinos a disfrutar de una vida segura y en paz; el segundo que tiene que ver con llevar al estado a la vanguardia en la producción de alimentos y pesca; el tercero, que habla de convertir la región en el primer destino turístico y, finalmente, catapultar el estado hacia la innovación y el emprendimiento para generar nuevos empleos para todos. El candidato de la Patria pidió a los tuyeros y mirandinos en general a concentrarse para culminar la campaña con altura. Pidió no caer en la estrategia “rastrera” de la derecha. Instó a afinar la maquinaria y salir a votar este domingo por la paz. “Sé que no me van a fallar y yo les voy a cumplir. Quien vote este domingo estará votando por el futuro y la paz”, concluyó.
Estudiantes con los mejores promedios de Miranda presentaron sus propuestas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Desde el parque Francisco de Miranda, un grupo de 100 estudiantes con los mejores promedios del estado Miranda sostuvieron una reunión con el abanderado del PSUV para la Gobernación de esa entidad, Héctor Rodríguez, para plantearle sus proyectos y propuestas y así garantizar un sistema educativo de calidad en la región. “Dentro de todas las ideas que
estos estudiantes han propuesto, está fortalecer un sistema de becas, denominado Generalísimo Francisco de Miranda, para los mejores promedios, para aquellos estudiantes con alguna necesidad social, los cultores, deportistas e innovadores. Igualmente realizar festivales científicos, de matemáticas, literatura e historia”, dijo. Además de ello, Rodríguez también resaltó la creación de un sistema de premios o estimulos a la ex-
celencia académica y a los resultados deportivos y culturales, entre ellos el turismo estudiantil. “Nosotros asumimos estas propuestas como parte del plan de Gobierno. Nos comprometemos con ellos y los hemos invitado a que nos acompañen a fortalecer la calidad de la educación, a no dejar que ninguno de sus compañeros abandone los estudios en Miranda, es decir, a que nuestra juventud tenga un futuro mejor”, manifestó.
El candidato escuchó los diferentes proyectos de los jóvenes. FOTO AVN
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA VICTORIA
APOYO A LOS MÁS VULNERABLES Las personas con discapacidad se sumaron al respaldo del candidato en diversos encuentros, donde el dirigente del Psuv prometió garantizarles toda la ayuda posible a través de las misiones sociales creadas en Revolución.
MAREA ROJA POR EL CAMBIO Rodeado por una multitudinaria audiencia, el candidato de la Patria presentó su Plan de Gobierno, un programa diseñado junto a las comunidades mirandinas donde se plantea combatir la inseguridad, impulsar la economía, mejorar la calidad de vida y generar mayores oportunidades de empleo, propuestas que fueron respaldadas por el pueblo que busca un cambio.
UNA CAMPAÑA RODEADA DE PUEBLO Con un contacto directo con los mirandinos, visitando cada barrio, vereda y comunidad, escuchando sus planteamientos, propuestas y necesidades, el candidato de la Patria para la Gobernación de Miranda, Héctor Rodríguez, se ganó el corazón del pueblo de esa entidad durante una campaña que estuvo marcada por el amor y el compromiso de este barloventeño por transformar a la región en un estado lleno oportunidades para todos. En asambleas
con maestros, servidores públicos, estudiantes, médicos, productores, científicos y movimientos sociales, Rodríguez prometió que tras ser electo gobernador asumirá las deudas que la derecha ha acumulado durante estos ocho años. “Cuando llegue a la Gobernación se acabarán las excusas, porque a partir del lunes todo lo que ocurra en Miranda será mi responsabilidad. Juntos caminaremos hacia el futuro”, dijo. FOTOS J. CAMPOS / M. SAYET / A. MORILLO/ L. BOBADILLA / AVN
JUNTO AL FUTURO DE LA PATRIA Durante la campaña electoral, Héctor Rodríguez se abocó a incentivar a la juventud mirandina para que sean los partícipes de un mejor futuro alejados de la violencia promovida por sectores de la derecha.
GESTIÓN AL SERVICIO DE TODOS
POR UNA REGIÓN MULTICULTURAL
Con una clara mirada hacia el futuro, Rodríguez asumió el rol de ser un gobernador que trabaje junto al pueblo para así cambiar a la región mirandina en un estado lleno de esperanza y mejor calidad de vida, una promesa que no cumplió la derecha durante sus ocho años de gestión.
El gremio de cultores, creadores, agrupaciones artísticas y animadores socioculturales de la entidad mirandina asumieron el compromiso de acompañar al abanderado de la Patria a construir una mejor sociedad y cambiar la violencia por una cultura de paz.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
RUMBO A LA VICTORIA
Marea roja cerró campaña de García Carneiro > El candidato a la reelección del estado Vargas, recordó las obras realizadas durante su gestión y mencionó otros proyectos próximos a ejecutar ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
En medio de una fiesta popular que se celebró en la avenida La Atlántida de la parroquia Catia La Mar del estado Vargas, una gran cantidad de personas manifestaron su respaldo a la candidatura del actual gobernador del litoral central, Jorge Luis García Carneiro, quien se postula nuevamente para continuar su labor y brindar calidad de vida a los varguenses. El cierre de la campaña electoral, rumbo a las elecciones regionales que se llevarán a cabo este 15 de octubre arrancó desde tempranas horas del día con un recorrido que encabezó el gobernador por las 11 parroquias del estado Vargas donde fue recibido calurosamente por las fuerzas populares. Desde allí Carneiro demostró que durante su gestión en la Gobernación de Vargas se ha realizado “un trabajo de fuerza, de honestidad, de transparencia, de mucho sudor porque está por delante el compromiso de un pueblo”. El abanderado por el Gran Polo Patriótico también enfatizó que “el 15 de octubre el pueblo saldrá a las calles a defender la Revolución Bolivariana con su voto”.
Asimismo indicó sentirse orgulloso por recibir nuevamente el compromiso a representar el estado Vargas cuya victoria nacerá el domingo. “Luego de 8 años como Gobernador se trabajó con todo el pueblo sin exclusión alguna. Ahora vienen años de más progreso, con más obras hermosas como la Cinta Costera para todos y todas”, mencionó. Como parte de las promesas que el gobernador adquirió en su campaña se encuentra la potencialización turística del estado Vargas a través de grandes proyectos como el desarrollo del Complejo Hotelero Gran Caribe, ubicado en Caraballeda así como la puesta en marcha del teleférico Waraira-Macuto. Otras de las obras que planteó el abanderado por el PSUV fue la distribución de 350 litros del vital líquido por segundo a los hogares de esta región a través de la creación de nueve plantas desalinizadoras de agua. Durante su campaña, García Carneiro hizo entrega de dos nuevas escuelas en la parroquia Carayaca, entre ellas se encuentra la escuela Rafael Rangel donde con alegría les otorgó a 530 alumnos la nueva cocina, fachada, pintura así como la
Carneiro destacó que seguirá trabajando para el vivir bien de los ciudadanos.
Un apoyo masivo recibió el abanderado por el PSUV durante su cierre de campaña en Catia la Mar. FOTOS @CARNEIROPSUV dotación de equipos deportivos y morrales bicentenarios. El gobernador también recuperó la escuela Caoma con lo cual benefició a 198 niños, niñas y adolescentes. De esta manera se le ha dado respuesta a los sectores más vulnerables de la entidad varguense donde también se continuará con el plan de inversión en los Centros de Diagnóstico Integral, canchas y hospitales para lograr la máxima atención del pueblo. En los recorridos donde estuvo acompañado del Poder Popular, recordó lo que fue la construcción de 37 mil viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela que permitió proteger a las familias. García Carneiro finalizó su campaña invitando a la población a permanecer movilizados de forma cívica para que nadie se quede sin votar en los comicios de este domingo 15 de octubre.
“El diálogo nunca está de más, siempre será para bien” Durante una entrevista concedida al programa Vladimir a la 1, de Globovisión, el candidato a la reelección del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, indicó que el diálogo “nunca está de más” y por ende cree que es bienvenido antes o después de las elecciones regionales a celebrarse este domingo 15 de octubre. “El diálogo nunca está de más porque siempre será para bien en el momento que se haga”, subrayó. Carneiro precisó que durante su gestión se logró superar la dependencia del Distrito Capital y destacó que la guerra económica no ha sido fácil y en respuesta a ello el Gobierno se ha dedicado a
llegar a la gente y explicarles la situación que atraviesa el país. Además, han llevado acciones para darle respuesta al pueblo venezolano como por ejemplo las bolsas CLAP para combatir “la guerra psicológica y económica”, dijo. En referencia al estado Vargas resaltó que se ha mantenido en el primer puesto por siete meses consecutivos, como la entidad más segura del país. “Ahorita Vargas merece que se le dé continuidad al camino del turismo. Hay que seguir avanzando. Tenemos cuatro o cinco casos apenas de violencia en el mes, eso ya dice mucho de nuestra gestión”, aseguró.
El gobernador fue recibido con un caluroso apoyo del pueblo varguense.
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 7
RUMBO A LA VICTORIA
VARGAS RESTEADA Con recorridos por las 11 parroquias de la zona costera, inauguración y remozamiento de escuelas, fortalecimiento de la seguridad y encuentros llenos de amor con el pueblo varguense, el candidato a la reelección a la Gobernación de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, activó a su pueblo revolucionario a participar en los comicios regionales este 15 de octubre. Cada encuentro entre el candidato y las fuerzas populares llenaron las calles de la entidad con una marea de amor y de paz. Entre los principales compromisos que adquirió el candidato resaltó el reimpulso del turismo en Vargas, afianzar las políticas sociales integrales, mantener la seguridad en la entidad
y crear más espacios destinados al disfrute de los ciudadanos para darle continuidad al legado del Comandante Hugo Chávez y así lograr la máxima calidad de vida del pueblo varguense que durante la gestión de Carneiro logró la independencia del Distrito Capital, por contar con una entidad que posee todos los servicios y se ha mantenido por ocho años como el estado más seguro de Venezuela, además de tener las playas y lugares turísticos más importantes y atractivos del país. El gobernador también aseguró que seguirá desplegado en cada comunidad para retribuir con más trabajo y esfuerzo el cariño y amor que recibió desde el 25 de septiembre.
CON LA MIRADA PUESTA EN LA VICTORIA Bajo un ambiente de civismo, participación pacífica y respeto se llevó a cabo en el estado Vargas la campaña electoral que culminó este jueves. Desde el 25 de septiembre el pueblo varguense mostró su compromiso y respaldo al gobernador y candidato de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, para lo que será la fiesta democrática este 15 de octubre. FOTO @CARNEIROPSUV
RECORRIDOS CASA POR CASA
SEGURIDAD PARA VARGAS
GOBIERNO DE CALLE
Como parte de su campaña electoral, García Carneiro recorrió las calles y los sectores más populares de La Guaira donde escuchó las propuestas del pueblo. FOTO @CARNEIROPSUV
Con el propósito de garantizar la seguridad a los propios y visitantes del estado Vargas, se entregaron unidades motorizadas y patrulleras gracias al Gobierno Nacional. FOTO @CARNEIROPSUV
Con un recorrido por las zonas más emblemáticas de la zona costera, el gobernador demostró parte de la gestión que se ha hecho para hacer de Vargas una potencia turística. FOTO @CARNEIROPSUV
TECHOS DIGNOS PARA EL PUEBLO
ESCUELAS PARA EL LITORAL
Durante la gestión de García Carneiro se han construido más de 37 mil viviendas en el estado Vargas para ofrecerle techos dignos a las personas más vulnerables. Entre los complejos urbanísticos pendientes por entregar se encuentra el urbanismo de Los Corales. FOTO @CARNEIROPSUV
El candidato a la reelección se desplegó en diversas instituciones de la zona costera para demostrar su compromiso y amor a los niños, niñas y jóvenes de la Patria mediante la reinauguración de colegios para garantizar el derecho a la educación. FOTO @CARNEIROPSUV
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
LETRA MUERTA
Colombia y España vs. Venezuela en materia de DDHH
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ Ad al Hussein, pidió investigar a Venezuela por crímenes de lesa humanidad debido a las acciones del Gobierno nacional para contrarrestar los actos vandálicos de abril a julio de este año. A los detenidos los llaman “presos políticos”. Sin embargo, en Colombia y España, recientemente, han ocurrido situaciones que ponen en peligro la vida humana a nivel global y de franca violación de derechos humanos que exigen su condena por parte de organismos internacionales. En suelo neogranadino, en Tumaco, nueve campesinos que protestaban por la erradicación de sus cultivos fueron asesinados y dieciocho resultaron heridos por la policía de Colombia. Atacaron también una misión humanitaria enviada al sitio. A esto se suma que, en el período de 2016 hasta julio del 2017, 186 líderes sociales y defensores de DDHH han sido ultimados, según la Defensoría de Colombia, 52 de ellos en la primera mitad del año en curso. En Cataluña, según el Departamento de Salud, hubo 893 personas agredidas físicamente por salir a ejercer su legítimo derecho al voto en el referéndum independentista catalán, donde 90% se expresó a favor de la soberanía de la región. Ambos países, aliados de Estados Unidos, donde matan a afrodescendientes por solo serlo y promueven intervenciones militares en nombre de la democracia donde el oro negro es la verdadera causa; catalogan de ilegítima, o fraudulenta, a la Asamblea Nacional Constituyente, a pesar de que 8 millones 89 mil 320 personas votaron por ella, mientras, parcializados con la Unidad Democrática, piden la eliminación de la ANC y la salida negociada del mandatario nacional, como condiciones al diálogo en República Dominicana. Finalmente, me pregunto: ¿la ONU desestimará estos escenarios e insistirá otra vez en Venezuela, o pedirá a Santos y Rajoy que se restaure el orden democrático donde gobiernan?
¡
ROBERTO MALAVER Candidatos
Vamos a un concurso de malos, y perdemos por muy malos! Lo decimos de una vez: nuestros candidatos de la oposición a gobernadores es lo peor que le hemos ofrecido al país. Comenzando por Ismael –Talanquera– García, coño, ahí no hay nada más qué decir, y después está aquel que quedó en Nueva Esparta, carajo, no hay derecho, un tal Alfredo –déjamelo a mí– Díaz, que es tan vivo, que le ganó a Morel Rodríguez. Y en Monagas tenemos a Guillermo – Otra oportunidad– Call, carajo, pero qué hicimos para que nos pase una vaina así. Y Bernabé Gutiérrez, y Galíndez y Barreto Sira y no me echen más cartas, carajo. Menos mal que hay gente que, uno no sabe cómo, sigue apoyando a esta oposición, porque de otra manera provoca botar tierrita y no jugar más. Y déjeme donde pueda. Esos candidatos nuestros son los candidatos de Almagro, aquel que nos ha defendido en la OEA hasta el día de hoy, y ha hecho todo lo posible por aplicarnos la Carta esa que no llegó nunca. También son los candidatos de Trump, para ver si nos manda un bombardeo aunque sea humanitario, en fin, que esos candidatos nuestros tienen un currículum para llevarlos a la NASA y dejarlos allá. Y seguimos engañando a la gente, diciendo que el CNE cambió los centros electorales, qué bolas, si todos sabemos que el 30 de julio, cuando la
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Constituyente, nosotros no queríamos que la gente votara y estábamos arrechísimos y dispuestos a quemar esos centros, como debe ser, y entonces el CNE puso a la gente a votar en el Poliedro, y aquella vaina parecía un mundial de futbol con el gentío que fue para allá a votar. Y ahora el CNE nos puso a votar en todos lados y nos quejamos, y lo peor es que lo decimos, y los pendejos que nos siguen lo repiten como loros. Hay que ser muy cabezón para decir y escribir una vaina como esa. También hemos llamado a todo el mundo, para que escriban y canten y manden a llamar a los carajos de la resistencia que no quieren votar por esos candidatos nuestros, para que salgan a votar, porque así ganamos de calle ciega. Pero esos carajos se niegan, y tienen razón, después que los pusimos a trancar calles, a cobrar peaje, a quemar gente viva, a quemar guarderías, a sacar urnas de los cementerios para trancar calles, ¿cómo carajo esa gente va ahora a ir tranquilamente a las urnas electorales? Ni de vaina. El papá de Margot estaba viendo a Espoleta Allup por televisión cuando presentaba a los candidatos de la oposición, y cuando presentó al último, dijo: “Y ponte el pañuelo en la nariz, porque el olor de santidad te puede hacer daño”. Y se fue al cuarto arrechísimo murmurando “qué bolas, qué bolas, qué bolas”. Y agarró la puerta y le metió ese coñazo tan duro, que la vecina gritó: “Te voy a matar, muérgano” -Ese muerto no lo pago, yo.- Me canta Margot
María Centeno: más allá del humor gráfico JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA María Centeno –artista plástica, caricaturista y arquitecta– en su muestra (Humor por la vida. Obra Gráfica de María Centeno. IARTES. Organizada por Morella Jurado, 11.10.2017. Curaduría de Jenny Golindano y Museografía de Roma Sarmiento) se reconcilia con la vida, heroína contemporánea del combate estético y ético-político contra la “guerra subliminal” o psicológica sigue a Th. Adorno). Le expusimos en Holanda (2005), en una colectiva intitulada “No es una Exposición”, con curaduría de Carmen Hernández, seis de sus obras, entre ellas Bobovisión y Los Cuatro Jinetes. Se conoce por su historieta conocida como Waika publicada en estas páginas de Ciudad Caracas a diario. Fue del color a la pintura y de allí a la inmediatez figurativa o el tratamiento digital. Emerge de ella ese micro-macrocosmos visual, como una verdadera reverberación en “tiempo real” como imágenes de una conciencia colectiva –recuerdos de Laplantine– por la experiencia vivida y el recuerdo irreverente, frente a lo postrero y vil de una realidad avasallante y globalizadora. Supera el humor gráfico, con una ontología o el tratamiento del Ser que se desenvuelve en un compendio de situaciones y relaciones inter-humanas; alternativas inmanentes ante el vacío del aparato consumista del “sueño americano”. Es oasis o espacio de libertad creativa y lúdica, manejable en nuestra imponente utopía del “buen vivir”. Construye una poética contemporánea, trasciende la catástrofe opresiva y burlesca que quiso arrinconar al imaginario venezolano, la figura mítica y digna del pobre de los cerros, sus soliloquios y entornos, es también una reacción consciente ante las malignas intensiones de un Charlie Hebdo, en su intento por desacralizar el mosaico religioso mundial. Centeno es inmediatez cercana a un Cuevas o Modigliani, pero va más allá, creando un disfrute distinto, la negación de lo vano existente, pero con un atisbo y respiro a la vez expectante ante “la pesadumbre de la vida consciente” como escribió Rubén Darío.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> FUGA DE AGUAS BLANCAS EN EL VALLE En la calle 1 de Los Jardines de El Valle, frente al comando de la Policía Nacional Bolivariana y diagonal a las residencias Brisemon, hay una fuga de aguas blancas desde hace aproximadamente un año. Este inconveniente fue reportado a Hidrocapital en reiteradas oportunidades, pero aún no han resuelto el problema. En este lugar diariamente se pierde gran cantidad de agua, es por ello que solicitamos la reparación de esta avería.
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Maleza tomó avenida La Hacienda de Caricuao Desde hace varias semanas el crecimiento de la vegetación ha aumentado
FALTAN PUPITRES EN COLEGIO DE EL JUNQUITO En la Unidad Educativa Nacional Luis Hurtado Higuera, ubicado en la parroquia El Junquito, hacen falta pupitres, debido a este problema los estudiantes de educación media sólo asisten una vez a la semana para recibir clases. Solicitamos al Ministerio del Poder Popular Para la Educación la dotación del mobiliario. ELIZABETH RUIZ
CARLOS PAOLINI C.I. 5.890.882 TEL.-0416-1933547
PUENTE GUANÁBANO ESTÁ SIN ALUMBRADO PÚBLICO El Puente Guanábano, situado en la avenida Baralt, no tiene alumbrado público. Es necesario que Corpoelec restituya el servicio, debido a que después de las 7:00 pm es difícil transitar por el sitio. YURAIMA REQUENA C.I. 5.134.128 TEL. 0414-2644268
PIDEN MEJORAR VIALIDAD EN JARDINES DEL VALLE
La maleza ya tomó parte de la acera petonal y de la vía. FOTO ANDY MARRERO LUZ MORA HABITANTE DE CARICUAO.
La maleza que ha crecido en plena vía principal de la avenida La Hacienda, situada en la parroquia Caricuao, mantiene en alerta a los vecinos de la zona, ya que ha tomado parte de la vía. Desde hace varias semanas el crecimiento de la vegetación ha aumentado debido a las recientes lluvias que han caído en la ciudad capital. Este problema se presenta específicamente desde la UD-2 hasta la UD-5 de esta popular parroquia capitalina.
La subida del arbusto en plena vía pública ha dificultado el libre tránsito peatonal y vehicular en la zona esto debido a que las aceras y vías son bastantes angostas. Esta situación se ha tornado preocupante para los vecinos de la zona, también porque el sitio se ha convertido en el espacio propicio para la proliferación de insectos y roedores que bien sabemos, traen innumerables enfermedades a la comunidad en general. Aunado a la situación que se está presentando con la gran cantidad de vegetación en el lugar, también hay algunas capas asfálticas que por su estado de deterioro, son
propicias para la acumulación de agua la cual permanece allí estacanda por varios días, empeorando aún más la situación. En ese sentido, nos gustaría que el ente con competencia preste atención a la situación que se está suscitando en este sector de Caricuao y que se realice un plan de limpieza y desmalezamiento en la vialidad. Asimismo, todos los vecinos nos comprometemos a colaborar en los trabajos a ser realizados en nuestro sector con el fin de agilizar la labor y poder tener espacios limpios para evitar cualquier tipo de enfermedades.
C.I. 18.289.246/TEL.-0426-6899494
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
YAJAIRA MORALES
El automercado Plaza y demás establecimientos comerciales, ubicados en la urbanización Vista Alegre, parroquia El Paraíso, venden los productos con sobreprecios. El pollo y la carne están incomprables.
CAMIÓN DE ASEO NO VA A LA AV. MANUEL FELIPE TOVAR
C.I.14.964.240 TEL.0412 5441409
Tengo más de tres meses sin el servicio de internet Aba. Realicé el reporte a Cantv y hasta la fecha no he recibido respuesta.
VENDEN CON SOBREPRECIO EN LOCALES DE EL PARAÍSO
C.I. 3.477.700 TEL.-0416-1078354
DORIS URDANETA
DESDE HACE TRES MESES NO TIENE INTERNET ABA
C.I. 6.153.992 TEL.-0416-2003078
HENRY MOLINA
La avenida Manuel Felipe Tovar, situada en la parroquia San Bernardino, se encuentra llena de desechos sólidos. Este inconveniente se visualiza desde hace dos semanas. La aglomeración de esta basura afecta a todos los vecinos de la zona, ya que el mal olor y las moscas ingresan a los hogares, produciendo insalubridad al posarse en nuestros alimentos. Necesitamos que el camión de aseo pase por la zona diariamente, pues en este lugar hay gran cantidad de habitantes.
REPORTEPOR MENSAJES>
ALCANTARILLA SIN TAPA En la avenida Sanz, situada en El Marqués, municipio Sucre hay una alcantarilla sin tapa desde hace varias semanas. Para visualizar el problema y evitar caer en al hoyo, conductores colocaron una tapa de color azul. Hacemos un llamado al ente competente para que atienda esta situación, pues es un peligro para los conductores que transitan por el sitio. TEXTO/ CLARA TORO FOTO JAVIER CAMPOS
Las calles 8 y 11 de Los Jardines del Valle necesita mantenimiento. La misma se encuentra llena de huecos y grietas. Solicitamos a la autoridades realizar asfaltado en la zona. LUIVER BARRIOS C.I. 6.961.881/TEL. 0426-4211337
CORTES DE LUZ AFECTAN A COMUNIDAD DE MIRANDA En la comunidad de Ciudad Miranda, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, hay constantes apagones de luz. Debido a esto hay muchos equipos electrodomésticos que se han dañado. AMPARO MEDINA C.I. 6.350.034/TEL. 0416-7639914
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | VENEZUELA
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Seis personas detenidas en Zulia por sabotaje eléctrico
Exgerente bancario transfirió ilegalmente Bs 25 millones
Denuncian ataque al servicio de agua en el estado Falcón
CIUDAD CCS
> El exfuncionario de Banesco entregaba dinero a cambio de un porcentaje
CIUDAD CCS
En el estado Zulia fueron detenidas seis personas este miércoles por sabotaje al sistema eléctrico en una de las estaciones de la entidad, donde intentaron cortar los cables de suministro. La información la dio el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Mota Domínguez, quien indicó además que una persona falleció en el acto delictivo. “Cortar cables es un delito, un delito porque es material estratégico. Y acuérdense: cable cortado, zona apagada”, alertó el ministro, tras señalar que el estado Falcón también es víctima de este flagelo. Exhortó al pueblo para que denuncie con prontitud a cualquier merodeador que se encuentre cerca de las zonas de suministro eléctrico como plantas, postes o torres, “para que los organismos de seguridad, inmediatamente actúen y pongamos fin a este flagelo que es el sabotaje”. Ayer se desarrolló una jornada de sustitución de luminarias y recuperación del sistema eléctrico a través de los planes “Cocuyo” y “Alumbra” en la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, reseñó AVN.
CIUDAD CCCS
Transferencias ilegales de efectivo por más de 25 millones de bolívares fueron realizadas presuntamente por Carmelo Jesús Alexander Ramírez Pérez, un exgerente de Banesco en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, informó este jueves el fiscal general de la República, Tarek William Saab. En declaraciones a la prensa, explicó que Ramírez Pérez fue aprehendido este miércoles por miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) por los delitos de desestabilización a la economía y legitimación de capitales, tipificados en las leyes venezolanas. Saab precisó que el exgerente entregaba dinero en efectivo en grandes cantidades a personas naturales y jurídicas, a cambio de un porcentaje de ganancia. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Un total de 18 personas han sido detenidas por presuntos hechos de corrupción en PetroZamora por desfalco en la Faja Petrolífera del Orinoco y tráfico de vehículos en Pdvsa Monagas, confirmó el fiscal. Detalló que en estos casos están
www.ciudadccs.info
presuntamente involucrados 16 gerentes de alto nivel de la industria petrolera, entre ellos el exdirector de la Faja, Pedro José León Rodríguez, León, quien se encuentra recluido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar junto a nueve gerentes de Pdvsa Occidente. También se logró la detención
Tarek W. Saab FISCAL GENERAL. “La anterior gestión se encargaba de ofrecer impunidad” de los empresarios Carlos Esteban Urbano Fermín y Manuel Sosa. El fiscal general reveló que en 12 contratos que fueron adjudicados de forma irregular en la Faja Petrolífera a 10 empresas, se ocasionaron daños al patrimonio del Estado por más de 200 millones de dólares, al comprobarse sobreprecios de hasta 230%. Sobre el cartel de extorsión que operaba durante la anterior administración del Ministerio Público, indicó que se ha solicitado a Interpol la activación de alerta roja en países de América Latina, Europa y Asia para el exdiptuado Germán Ferrer, esposo
de la exfiscal Luisa Ortega Díaz. El MP también tramita ante Interpol la difusión de alerta roja contra Euzenando Prazeres de Azevedo, directivo de Odebrecht en Venezuela. Asimismo, 10 ciudadanos han sido detenidos por casos de corrupción en Cadivi y Cencoex. Recordó que tras la “cruzada anticorrupción” ejecutada por los diferentes organismos judiciales en el país, hasta la fecha se han allanado 32 empresas de las cuales 26 resultaron carecer de algún tipo de domicilio fiscal. Agregó que su gestión está orientada a que el país confíe nuevamente en el órgano garante de la legalidad, por ello busca llegar al fondo de estas tramas de corrupción para desmantelarlas; asimismo, lograr la incautación de los bienes vinculados con tales flagelos y la repatriación del dinero desfalcado a la nación. Manifestó que este lineamiento de acción ha sido evidenciado con todas las irregularidades develadas en tan solo dos meses de trabajo, al contrario de la anterior gestión que se encargaba de ofrecer impunidad ante tales hechos de corrupción que tanto daño han hecho a la Nación.
Sabotaje al servicio de agua en el estado Falcón fue denunciado por el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, reseñó AVN. En un mensaje difundido en Twitter @RVAraguayan, el titular de la cartera de Ecosocialismo indicó que grupos vandálicos fracturaron una tubería, por lo que se afectó el suministro de agua en el sector Los Taques. “Denunciamos sabotaje al servicio agua en Los Taques Edo Falcón, grupos vandálicos rompieron tubería d 34” de concreto que suministra el líquido a la mencionada parroquia, ¡atentan contra el Pueblo!”, escribió el ministro. Asimismo, Velásquez acompañó la denuncia con una fotografía que evidencia el hecho vandálico que afecta a la comunidad falconiana. Este hecho se suma a los planes de sabotaje eléctrico en el estado Falcón que fueron denunciados hace una semana por el ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, y en los cuales están involucrados dirigentes de oposición.
Venezuela llama a defender manejo soberano de recursos CIUDAD CCS
ARRIBA TRIGO PANADERO El tercer buque de trigo panadero, proveniente de Rusia, arribó ayer al país. El cargamento comprende una cantidad de 31 mil 140 toneladas del producto. El ministro para la Alimentación, Luis Alberto Medina, informó que con el cargamento “alcanzamos las 94 mil toneladas de trigo ruso, como parte del convenio de 600 mil toneladas”. FOTO @BOLIPUERTOS_PC
Venezuela reivindica el manejo soberano de los recursos naturales para garantizar el desarrollo de los pueblos, señaló el representante permanente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez. Durante los debates de la segunda comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, encargada de los asuntos económicos y financieros, Ramírez subrayó la necesidad de establecer precios justos para la comercialización de las materias primas y advirtió que su explotación ilegal por parte de las potencias colonialistas, “además de violentar la soberanía de los países, contribuye a empujar a los pueblos a la pobreza y la desesperanza”. Destacó la importancia de que los países en desarrollo puedan satisfacer sus necesidades básicas
para alcanzar los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “La pobreza es consecuencia del modelo económico injusto y excluyente que ha prevalecido en el planeta durante las últimas décadas. El capitalismo es conceptualmente generador de exclusión y de carencias, siendo un sistema que nunca toma en cuenta al ser humano ni a sus necesidades”, dijo. Resaltó que la Revolución ha logrado reducir la pobreza extrema. Al finalizar el año 2012 se ubicó en 7,1%, mientras que a mediados de 1990 estaba en 24%. La ocupación extranjera, la desestabilización política y económica, el colonialismo, las guerras y un sistema financiero internacional injusto y excluyente, son algunos de los obstáculos que deben superarse para erradicar la pobreza, precisó.
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 11
Más de 50 expertos internacionales acompañarán el proceso electoral
Mil 200 tribunales del país estarán activos este 15 de octubre
> Participarán en las actividades previas a las elecciones regionales como las auditorías
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Más de 50 expertos electorales acompañarán las elecciones de los 23 nuevos gobernadores de Venezuela previstas para el próximo domingo 15 de octubre. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó que este grupo lo integran miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), académicos, activistas sociales, políticos, parlamentarios y periodistas, así como integrantes de movimientos sociales y de defensa de los Derechos Humanos, de Estados Unidos y de países de América Latina y Europa. Los expertos acompañarán las actividades previas a las elecciones, como las auditorías, de las cuales emitirán un informe con recomendaciones y sugerencias para fortalecer el sistema de votación; así como el proceso comicial el domingo 15, del cual también elaborarán un documento que será entregado al CNE, reseñó AVN. Guillermo Reyes, expresidente del Consejo Nacional Electoral de la República de Colombia y miembro del Ceela, explicó que desde el 2003 ha acompañado eventos electorales en Venezuela, por lo que puede afirmar que es un sistema robusto, cien por ciento automatizado y sometido a auditorías antes, durante y después de la jornada comicial, con la presencia de técnicos del CNE y de los partidos políticos.
Las autoridades del Poder Electoral recibieron a los acompañantes en la sede del organismo. FOTO AMÉRICO MORILLO “Esperamos que con las auditorías pueda darle plena confianza y garantía el sistema y las autoridades electorales que a nosotros nos dan plena confiabilidad, que les transmitimos a los ciudadanos venezolanos para que puedan participar con la tranquilidad de que su voto será efectivamente validado y contabilizado”, dijo. Además, señaló que para fortalecer la democracia se debe participar en los procesos electorales. “Y
creo que el ciudadano tiene que ser consciente que su voto es decisivo, que si no concurre a votar, pues la suerte será la que otros tomen y no la que ellos debían haber tomado con su participación”. Por su parte, la vicepresidenta segunda del Parlamento de Galicia, Eva Solla Fernández, coincidió con Reyes. “Superado el proceso electoral de la ANC, y en una situación en el que por fin se ha instaurado un cli-
ma de paz en torno a la votación, esperamos que la participación sea positiva, que el pueblo pueda ejercer ese derecho con tranquilidad”, manifestó. Están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral correspondiente al 15 de julio de este año. Incluye 17.898.004 venezolanos residentes en las entidades y 196.061 extranjeros residentes en el país.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, manifestó que el próximo 15 de octubre estarán desplegados 1.200 tribunales con sus jueces y juezas a todo lo largo y ancho del país, ello con el objetivo de garantizar una justicia efectiva y el Estado de Derecho en las fiestas electorales que protagoniza el pueblo venezolano. El magistrado presidente aseguró que la justicia trabaja las 24 horas del día durante los 365 días del año; y para estas elecciones regionales se dispuso un operativo judicial con el fin de responder efectivamente a la población, que en esta ocasión elegirá democráticamente gobernadores y gobernadoras de los diferentes estados del territorio nacional, reseñó una nota de prensa del TSJ. La máxima autoridad del TSJ anunció que, durante estos comicios regionales, tribunales de todo el país estarán laborando en aras de garantizar la transparencia del voto, además de asegurar la paz entre los venezolanos y venezolanas que serán partícipes de este proceso. El presidente del Alto Tribunal indicó que estas nuevas elecciones fortalecen la estabilidad y la democracia, además de evidenciar el compromiso del Estado venezolano con el diálogo y la paz de la Nación.
CNE ratifica ante poder originario normal Poder Electoral abre proceso desarrollo del cronograma de regionales contra Henry Falcón CIUDAD CCS
Los preparativos para las elecciones de gobernadores, previstas para el 15 de octubre, avanzan de acuerdo con lo previsto en el cronograma ideado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), refiere una comunicación entregada por la presidenta de ese órgano, Tibisay Lucena, a la máxima autoridad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez. A través de Twitter, Rodríguez divulgó el documento que contiene un balance de las actividades cumplidas para el 5 de octubre, cuando ya se habían desarrollado
6 de las 14 auditorías previstas. Con respecto a los coordinadores de los centros de votación, se han adiestrado 12.818, equivalente al 94,15% de la meta prevista, y 38.924 miembros de mesa, el 42,90% de los 90.723 requeridos. Lucena detalla en la comunicación que al 5 de octubre ya estaban pre-ensamblados un millón 145 mil 392 cotillones electorales previstos para el proceso. De esa cantidad, ya se había despachado el 85% de ese material en 19 estados. También, se cumplió con la producción de las máquinas de votación requeridas para la elección y
se produjeron 10 millones de boletas no válidas: siete millones destinadas a las ferias electorales, que ya habían orientado a 2,6 millones de votantes, y dos millones 6.067 que están en manos de organizaciones políticas. También indicó que avanzan en la culminación de los procesos previstos en el cronograma de la elección adelantada de diciembre a octubre por decisión de la ANC. Rodríguez indicó que la instancia del Poder Originario “seguirá vigilante del proceso electoral que convocamos para consolidar la paz y la tranquilidad de Venezuela”.
CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral decidió iniciar averiguaciones administrativas contra el candidato opositor a la gobernación del estado Lara, Henry Falcón y tres medios de comunicación de esta entidad por la difusión y divulgación de encuestas electorales. El ente comicial subrayó que estas acciones quebrantan lo establecido en las normas que rigen la campaña electoral que de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE), en su artículo 82 “queda prohibido publicar o di-
vulgar, a través de cualquier medio de comunicación social u otra forma de difusión, durante el lapso de siete días anteriores al acto de votación, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias o intención de voto de los electores o las electoras”. Los procedimientos se iniciaron contra los medios de comunicación El Impulso, El Informador y La Prensa, así como contra el candidato Falcón, por la publicación de encuestas electorales fuera del lapso establecido.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA
20 mil jóvenes indígenas van al Plan Chamba > El jefe del Estado llamó a votar el domingo para rechazar el intervencionismo estadounidense > Exigió perdón al Rey y Gobierno de España ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
En el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro en el Palacio de Miraflores con los pueblos originarios del país, para activar el Plan Chamba Juvenil Indígena. “Gracias a la juventud indígena de Chamba Juvenil, que ahora se va a los campos, la selva, la montaña. Vamos a incorporar 20 mil jóvenes indígenas arrancando este plan en la profundidad de los pueblos aborígenes”, dijo. Asimismo, indicó que más de 450 mil jóvenes han sido incorporados al Plan Chamba Juvenil, a través del sistema Carnet de la Patria, de los más de 594 mil jóvenes venezolanos inscritos. “El Carnet de la Patria es un instrumento para nosotros llevar adelante todas las Misiones y Grandes Misiones, para que llegue de verdad verdad, cada misión, gran misión y plan social a nuestro pueblo”, resaltó, y afirmó que la meta es llegar a 755 mil jóvenes carnetizados en el mes de diciembre. Manifestó que la mejor forma de conmemorar este día y celebrar estos alcances “es trabajando, haciendo y construyendo futuro. Aquí estamos los pueblos indígenas, construyendo futuro y paz”. Por su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, señaló que los 20 mil jóvenes que se incorporarán al Plan laborarán en actividades socioproductivas, educativas, de salud y de atención ambiental. “Para el día de hoy hay ya incorporados y formados nueve mil 118 jóvenes indígenas. Estamos trabajando de manera conjunta con el Ministerio para los Pueblos Indígenas para formar a los 10 mil 900 jóvenes que faltan, que se incorporan desde ya al plan Chamba Juvenil Indígena”, detalló el ministro. Infante indicó que los jóvenes originarios se distribuirán en cua-
tro áreas de trabajo: “socioproductiva, que incorpora la siembra, pesca, elaboración de artesanías e infraestructura; educación, para trabajar en todas las comunidades indígenas el tema educativo para el rescate del sistema intercultural bilingüe y cultura ancestral; salud, para el rescate y la promoción de la medicina ancestral; y ambiental, para el rescate de zonas turísticas en diversas regiones de Venezuela”. En este sentido, el presidente Maduro llamó a la juventud venezolana a asumir un rol protagónico en la construcción del nuevo modelo económico y social que implementa el Gobierno Bolivariano. “Estamos en constante resistencia contra el imperialismo y el neocolonialismo, pero no podemos quedarnos solo resistiendo, hay que resistir y avanzar, y la mejor forma de avanzar es creando lo nuevo”, dijo. Aseveró que “lo que falta por hacer es lo más grande e importante porque es para el futuro y la juventud de Venezuela, que debe construir las bases de la independencia perpetua de nuestro país, de nuestro socialismo, para socializar las riquezas, el trabajo, el derecho al estudio y a un trabajo digno”. GENOCIDIO COMETIDO HACE 500 AÑOS Después de 500 años del genocidio cometido por los españoles, “esta tierra sagrada de Guaicaipuro encontró su camino para reivindicar la historia de los que fueron masacrados”, señaló, y agregó que el Comandante Hugo Chávez concebía el ejemplo de los aborígenes como un modelo de resistencia que debe seguir el pueblo venezolano para preservar su identidad cultural. “Nuestros pueblos originarios nos trasmitieron el carácter, la forma de ser, la forma de hablar, la forma de sonreír, la forma de resistir los dolores, las opresiones, la forma de resistir los embates de las oligarquías. Ese carácter recio, rudo, indestructible del que estamos hecho nosotros, viene de la resistencia profunda de los valores de
El primer mandatario nacional dirigió la actividad desde el Palacio de Miraflores. FOTO MIRAFLORES
Voto antiimperialista El presidente Maduro señaló que el pueblo venezolano dirá no al intervencionismo orquestado por Estados Unidos al votar el 15 de octubre, en las elecciones de gobernadores. Indicó que todo el que salga a votar dará su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente y dirá basta al imperialismo, al intervencionismo y a las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump contra el pueblo venezolano. “Todo el que salga a sufragar está respaldando a la Asamblea Nacional Constituyente y le está diciendo al imperialismo, a Trump, Santos, Temer, a Rajoy basta de intervencionismo, no a las sanciones”, manifestó.
nuestros pueblos”, expresó. Exigió al Gobierno español pedir perdón a los pueblos saqueados hace 525 años por los colonizadores que estaban bajo el mando de Cristóbal Colón. “No puede ser que España siga celebrando el 12 de octubre como un día de fiesta nacional. Yo digo desde aquí: ¿Fiesta de qué? ¿Fiesta de la muerte, fiesta de la invasión, fiesta de la tortura, fiesta del genocidio? ¿Qué celebra España? ¿Qué celebra el Rey de España? El Rey de España lo que debe hacer es pedir perdón y hacer una indemnización histórica a los pueblos indígenas”, aseveró. El Presidente también llamó a seguir develando los planes genocidas cometidos por agentes colonialistas europeos contra los pueblos indígenas hace más de 500 años, un proceso histórico que considera no ha sido suficientemente denunciado ante el mundo.
Inaugurado hospital oncológico en el Zulia CIUDAD CCS
Ayer fue inaugurado el Centro Oncológico del Zulia, tras un contacto que realizó el jefe del Estado, Nicolás Maduro, que fue recibido por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, en compañía de los galenos que hacen vida en el espacio, el cual está en la capacidad de prestar atención para unas tres mil radioterapias, mil 600 quimioterapias y 640 sesiones de braquiterapias. Este centro cuenta con dos aceleradores lineales, un equipo de braquiterapia, y dos salas de quimio con 20 butacas equipadas para la aplicación de los medicamentos antineoplásicos. Asimismo, cuenta con un sistema operativo a través del cual el grupo de médicos visualizará vía computarizada el avance y la efectividad con la que están atacando la enfermedad los protocolos de tratamientos. En ese contexto, Arias Cárdenas informó que fue adquirido un tomógrafo de última generación, de 64 cortes, para obtener imágenes simuladas del tumor del paciente, que luego son procesadas en el área de radioterapia, donde se indica el tratamiento correspondiente. “El que llega aquí necesita sentir alegría y ganas de vivir; cada detalle lo hemos contemplado en esa dirección”, acotó el Presidente. OTRAS REIVINDICACIONES PARA EL ZULIA Siete planes, con la inversión de 973 mil 301 millones de bolíva-
res, fueron aprobados por el Presidente para la entidad zuliana, recursos que serán orientados a obras que beneficiarán al pueblo de la entidad, en las áreas de vialidad, educación, salud y economía productiva. Se trata de 197 mil 636 millones de bolívares para el plan maestro de sustitución de conectores y rehabilitación de sistemas de bombeo; cuatro mil 574 millones de bolívares para la construcción de vialidad; para el mantenimiento preventivo y correctivo y ampliaciones de los servicios del sistema público zuliano un total de 227 mil 37 millones de bolívares. También aprobó 36 mil 247 millones de bolívares para la culminación de la construcción de 20 planteles educativos; para la rehabilitación de vialidad urbana e inter-urbana de varias localidades de esta entidad, 55 mil 435 millones de bolívares; para la construcción de vialidad paralela a la carrtera Lara-Zulia, 36 mil 540 millones de bolívares y para las carreteras y vialidad se destinaron 415 mil 828 millones de bolívares. En otra actividad, fueron entregadas 50 viviendas dignas a los pueblos Wayuú y Añú de la comunidad Las Lomas, en La Guajira. Maduro valoró esta entrega y aseguró que todos estos planes se impulsan “para vivir en comunidad y dignidad; es lo más importante, construir el socialismo en lo comunitario y avanzar en todas las dimensiones del socialismo”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 13
DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA
Rinden homenaje a pueblos originarios > Autoridades enaltecieron la lucha del cacique Guaicaipuro y de la guerrera india Apacuana en el Panteón Nacional CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, rindió homenaje a la determinación, coraje y fuerza indomable de los pueblos originarios a través de un comunicado oficial en conmemoración del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena. López destacó que esta efeméride fue instituida por el líder de la Revolución Bolivariana para exaltar “esa lucha apertrechada contra el bárbaro imperio español, que pretendió someter a la tierra suramericana con sus armas”. A continuación el comunicado: En honor a la determinación, coraje y fuerza indomable de nuestros antepasados, portadores de las raíces originarias del espíritu libertario que llevamos en los genes y en la conciencia colectiva los venezolanos, conmemoramos el “Día de la Resistencia Indígena”. Esta efeméride fue instituida para exaltar esa lucha apertrechada contra el bárbaro imperio español, que pretendió someter a la tierra suramericana con sus armas; hacernos rehenes, siervos sin pasado, esclavos de una corona que desconocíamos y víctimas del poder inhumano, mezquino e inquisidor de aquellos extranjeros e invasores. No obstante afloró la rebeldía, la dignidad y el decoro, ante el saqueo, el robo y la muerte que venía de otras tierras y mares. Nuestros indígenas combatieron con pasión, orgullo y honor hasta la muerte. Luego, los mismos apátridas de siempre, intentaron enterrar durante más de 500 años toda una historia que hoy emerge, a pesar del silencio y la mentira cimentada; pues el Comandante Supremo Hugo Chávez rescató y enalteció mediante el decreto 2028, del 12 de octubre de 2002, un pasado glorioso que nos enorgullece por el despliegue de valentía de aquellos guerreros aborígenes con corazón y sangre luchadora, trabajadora, solidaria, amistosa e irreductiblemente libres. Bajo los principios en los que ahora nos reconocemos como pueblo, proclamamos desde la fuerza armada nacional bolivariana, que nunca más seremos los protagonistas sin conciencia de las falacias enemigas que habían escrito la historia Patria, y que por tantos años buscaron desarraigarnos y someternos, arrodillarnos, enmudecernos y eliminar la esencia de quien lleva en sus venas la sagrada liber-
ZonaTwitter @NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]
Día de la Resistencia Indígena, 525 años de lucha de los pueblos originarios por su dignidad, su cultura y el reconocimiento de sus derechos.
@EVOESPUEBLO [EVO MORALES AYMA]
En el Día de la Descolonización denunciamos la invasión europea del imperio español de 1492, que trajo muerte, saqueo y explotación en AbyaYala.
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Desde el Panteón Nacional se enalteció la fuerza de nuestros antepasados. FOTOS MPPRIJP tad y la lucha por la vida… Que es la batalla por la humanidad. ¡Chávez Vive! ¡La Patria Sigue! ¡Independencia y Patria Socialista! ¡Viviremos y Venceremos! Vladimir Padrino López. EL PUEBLO VENEZOLANO LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA A 525 años de la explotación colonial que comenzó en 1492, el pueblo venezolano mantiene su lucha por la independencia y soberanía, indicó el ministro para la Defensa. “Esa misma resistencia que vivimos hace 525 años la vivimos hoy; aún quieren quitarnos nuestra libertad. Han querido colonizarnos a través de la fuerza con amenazas militares y bloqueos económicos”, expresó durante el acto de izada de la bandera nacional en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena. Mencionó que durante el siglo XXI Venezuela ha venido resistiendo “los embates más groseros, injerencistas e intervencionistas de los imperios del mundo”. Por tal motivo, exhortó al pueblo a reafirmar su compromiso con la Patria para desmontar el esquema neocolonial que pretende “quitarnos la libertad, nuestra independencia, nuestro carácter de Estado soberano y nuestra dignidad”. Durante el acto realizado en la plaza del Foro Libertador, en Caracas, López condenó que en los últimos meses los factores imperiales han emprendido un conjunto de
¡Hoy rendimos homenaje a nuestros pueblos originarios en el Día de la Resistencia Indígena! ¡Pueblo protagónico en Revolución Bolivariana!
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P.]
Hace 525 años se inició la conquista de América. Y la heroica resistencia de nuestros pueblos originarios. #SomosVenezuelaIndígena
@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO L.]
Nuestro reconocimiento y admiración a todos los pueblos indígenas por su ejemplo histórico de lucha y resistencia.
@LARRYDEVOE Indígenas rindieron tributo al Comandante Hugo Chávez. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN acciones contra la soberanía de Venezuela, y llamó a seguir el ejemplo de los caciques guerreros que se enfrentaron a los colonizadores españoles hace 525 años. Recordó que la colonización española -que por muchos años fue defendida por los sectores de la oligarquía- se caracterizó por la opresión, los desafueros y el genocidio. “Los colonizadores llegaron a esta tierra a explotarnos y a cometer el genocidio más gigantesco que haya registrado la historia de la humanidad, contra nuestros indefensos pueblos originarios”, manifestó. HONORES A GUAICAIPURO Y APACUANA Las autoridades rindieron honores al cacique Guaicaipuro y a la gue-
rrera india Apacuana, cuyos restos simbólicos reposan en el Panteón Nacional. La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamileth Mirabal Calderón, destacó la lucha de nuestros pueblos originarios contra la opresión del imperio español. En el evento de la izada del tricolor estuvieron presentes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, e integrantes del Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Asimismo, un grupo de indígenas rindió homenaje al Comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña.
[LARRY DEVOE]
Como parte de la conmemoración de la #ResistenciaIndígena evaluamos políticas destinadas a garantizar DDHH de nuestros pueblos originarios.
@KHERRERAWAYUU [KARIN HERRERA]
Pueblos Indígenas rinden homenaje, tributo y eterno agradecimiento al Comandante Chávez en 4F x su legado Indígena #ResistenciaIndígena
@ISABELARANJUEZ_ [DRA. ARANJUEZ]
Viva la #ResistenciaIndígena y la lucha de los pueblos por su libertad 12-O.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
ELECCIONES REGIONALES 2017
Faltan tres días para un lindo amanecer > Diosdado Cabello acompañó a la candidata del estado Monagas, Yelitza Santaella, en el multitudinario cierre de campaña CIUDAD CCS
“¡Faltan tres días de lucha y un lindo amanecer!”, expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desde la avenida Juncal, en el estado Monagas, donde acompañó a la candidata, Yelitza Santaella. Cabello recalcó ayer el poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ante la cual deben juramentarse los gobernadores y gobernadoras que resulten electos en los comicios. “El 15 de octubre, quien se pare con intenciones de ir a votar está reconociendo de manera inmediata el poder soberanísimo que tiene la ANC, pero además, el que gane se tiene que ir a juramentar ante la ANC, quién convocó elecciones, la ANC, quien convoca pone las reglas, quien convoca juramenta, el que no se juramente ante la ANC no puede ejercer el cargo”, dijo. El constituyente recordó el desconocimiento de la dirigencia opo-
sitora a la ANC tras su elección el pasado 30 de julio. Además, reiteró que la derecha venezolana corre el grave peligro de que la Revolución Bolivariana gane las 23 gobernaciones en los comicios del 15 de octubre. “Se corre el riesgo para ellos que nosotros ganemos todas las gobernaciones. Así como vamos a ganar en Monagas ganaremos en el resto de los estados”, enfatizó. Por su parte, Santaella indicó que al contrario de la dirigencia opositora, que orquesta planes desestabilizadores y sigue fraguando la intervención extranjera, el pueblo revolucionario “por naturaleza es humilde y noble”. El vicepresidente Tareck El Aissami dijo que “el voto del 15 de octubre es un voto contra el imperio, contra Trump, contra Julio Borges. Por eso bien bueno que la derecha ahora quiera votar; nosotros también queremos que voten, porque con el voto le vamos a decir al mundo que aquí no hay dictadura”.
Monaguenses se comprometieron con una masiva movilización el 15 de octubre. foto @YELITZEPSUV_
Lizeta Hernández realza lealtad del pueblo de Delta Amacuro CIUDAD CCS
Las fuerzas revolucionarias se movilizaron en Tucupita. FOTO @GOBLIZETA
La candidata por las fuerzas revolucionarias a la gobernación de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, resaltó ayer la lealtad y compromiso del pueblo de esta entidad con los ideales bolivarianos. “Aquí está la lealtad, no solo de Lizeta, sino de todo el pueblo del Delta Amacuro. Han sido nueve años de leal convicción. Nuestra carta de presentación ha sido la lealtad a los ideales bolivarianos”,
expresó durante el cierre de campaña de cara a las elecciones regionales, actividad realizada en la calle Dallacosta de Tucupita. En transmisión de VTV, precisó que su gestión se centrará en seguir consolidando los derechos de la juventud, los campesinos, los productores y los pensionados. Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó a preservar la cultura
de los pueblos indígenas, que fue rescatada por el Comandante Hugo Chávez en tiempos de Revolución Bolivariana. Recordó que antes de la llegada del Gobierno Bolivariano había una política de exterminio contra las pueblos ancestrales del país. Destacó que con la Asamblea Nacional Constituyente se dará aún mayor participación y se consolidarán los derechos de la población oiginaria, reseñó AVN.
Bolivarenses marcaron su apoyo masivo a Justo Noguera Pietri CIUDAD CCS
Con una masiva asistencia que llenó la calle Carabobo de la parroquia José Antonio Páez de Ciudad Bolívar se llevó a cabo ayer el cierre de campaña del candidato de la Revolución a la gobernación del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri. En la actividad, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las elecciones de go-
bernadores fueron convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por lo que cada candidato y cada votante que participe está reconociendo el poder plenipotenciario de esta instancia. Resaltó que cada voto depositado en las urnas el próximo domingo es un mensaje directo a los presidentes de otras naciones que se han entrometido en los asuntos internos de Venezuela y han apoya-
do el terrorismo, la violencia y la insubordinación contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Instó a “los opositores a venirse y votar por Justo Noguera, que viene a trabajar para todos y es el único que garantiza la paz”. “Si ganara su candidato (Andrés Velásquez), estén seguros que desatará una guerra a muerte contra los demás partidos de la MUD”, recalcó Cabello.
En Ciudad Bolívar el pueblo se concentró en apoyo a su candidato. FOTO @PSUVBOLIVAR
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 15
ELECCIONES REGIONALES 2017
Carmen Meléndez garantiza un Gobierno que dé soluciones en Lara > La candidata afirmó que trabajará con el Poder Popular > Jorge Rodríguez dijo que la entidad necesita alguien que le resuelva los problemas CIUDAD CCS
En un masivo, colorido y animado acto de cierre de campaña, la candidata de la Patria a la gobernación del estado Lara, Carmen Meléndez, se comprometió a impulsar un Gobierno que dé soluciones inmediatas a los problemas fundamentales del pueblo. “Lara sí quiere un cambio. Lara se cansó del Gobierno de las excusas, del yo no fui”, dijo la abanderada socialista a su llegada a la concentración, que tuvo lugar en la calle 1 con carrera 6 del sector San Francisco de Barquisimeto, en el oeste de la capital larense. La almiranta reiteró que “se acabó el gobierno de las excusas, que le echa la culpa de todos los problemas al presidente de la República, Nicolás Maduro”. Afirmó que en Lara ahora llegará “un Gobierno de las soluciones, donde trabajarán todos juntos. Una gobernadora que trabajará con el Poder Popular para construir la Lara que queremos”. A la actividad asistió el jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, quien expresó que los larenses merecen la esperanza, la vida y el futuro y eso solo lo puede garantizar la almiranta Carmen Meléndez. “Lara merece alguien que la cuide, necesita alguien que le resuelva los problemas”, indicó y esa –recalcó– es Carmen Meléndez. “Ustedes se merecen la esperanza, ustedes se merecen la vida y el futuro, ustedes se merecen que este estado crezca en paz, que este estado sea un ejemplo de vida, de producción agrícola, un ejemplo
Zulianos se restean con Francisco Arias Cárdenas. FOTO @PANCHOARIAS2012
Trabajar por la paz en el estado Zulia
El pueblo larense se movilizó en Barquisimeto. FOTO @GESTIONPERFECTA como lo fue esta ciudad de Barquisimeto, que ahora fue destruida por los traidores, que fue destruida por los violentos, este Estado se merece la vida, este Estado se merece el futuro, este Estado se merece a Carmen Meléndez, nuestra próxima gobernadora”, afirmó. Aseveró que Meléndez es “una de las más aguerridas trabajadoras de la Revolución Venezolana”, agregó que es “una mujer que no descansa, una mujer que hasta que no resuelve el problema no lo suelta, eso es justamente lo que necesitamos” en Lara. Asimismo, Rodríguez agradeció a San Antonio, patrono de Lara y a la Divina Pastora por las bendiciones recibidas por los revolucionarios de este estado y recordó que cada voto de este próximo domingo 15 de octubre es importante. “Vamos a la victoria, con una mujer que no descansa”, concluyó.
LARENSES CON MELÉNDEZ Los barquisimetanos presentes en la actividad reiteraron su apoyo y respaldo a la candidata del Gran Polo Patriótico. Reina Barrios, que vino del municipio Torres, en Carora, dijo que Meléndez “es una esperanza para el estado Lara. Nuestro municipio, Torres, pareciera que no existió, por lo menos para la actual gestión de la gobernación. Hay que votar el próximo domingo 15 de octubre para que haya un cambio en el estado”, dijo. Por otra parte, el educador Albert Mendoza, del municipio Andrés Eloy Blanco, en Sanare, manifestó que “Carmen Meléndez es una mujer de ejemplo, lo que dice lo cumple. A las personas de palabra hay que apoyarlas y ella es una mujer de palabra, a diferencia del señor que tiene ocho años en la gobernación”, indicó.
El gobernador del estado Zulia y candidato por el Gran Polo Patriótico para la reelección, Francisco Arias Cárdenas, indicó desde la carretera H del municipio Cabimas, que uno de los puntos más importantes de cara a los comicios del próximo 15 de octubre “es garantizarles a los zulianos y las zulianas, la paz, la paz que ganamos con paciencia, derrotamos la guarimba, derrotamos la violencia”. Pidió que la victoria de este 15 de octubre sirva para garantizar la paz en la entidad.
“Nosotros los derrotamos en la calle, los derrotamos con la Fuerza Armada con el pueblo, ahora los vamos a derrotar con votos”, dijo. Asimismo, hizo mención de una conversación telefónica, sostenida horas antes, con el presidente de la República, Nicolás Maduro, e informó que el Mandatario Nacional “aprobó los recursos para la recolección de los colectores de Cabimas”, así como la aprobación de recursos para otras seis obras que beneficiarán a los pobladores de la entidad occidental.
José Vásquez atenderá necesidades de Guárico Una gestión escuchando, acompañando y trabajando junto al pueblo y las comunidades organizadas forma parte de la propuesta del candidato de las fuerzas revolucionarias a la Gobernación del estado Guárico, José Vásquez. “A partir del 15 de octubre iremos de nuevo pueblo por pueblo a sentarnos con consejos comunales, con los líderes parroquiales a planificar, organizarnos y gobernar con el pueblo. Nosotros iremos a cada municipio a atender las necesidades colectivas”, expresó durante el cierre de campaña.
En transmisión de VTV, Vásquez precisó que abordarán con planes y proyectos los problemas en materia de vialidad, salud, educación, cultura, deportes y servicios públicos. Asimismo, señaló que trabajará para convertir a Guárico en un potencia desarrollando las capacidades productivas con en base en cada motor de la Agenda Económica Bolivariana. El pueblo de Guárico se concentró en la avenida Bolívar de San Juan de los Morros, capital del estado, en apoyo al candidato del Gran Polo Patriótico a la Gobernación de la entidad.
Guzmán ratifica su compromiso de trabajar por los merideños CIUDAD CCS
En Mérida, Jehyson Guzmán recibió el apoyo de los venezolanos. FOTO VICEPRESIDENCIA
El candidato a la gobernación del estado Mérida, Jehyson Guzmán, ratificó su compromiso de trabajar por el pueblo de la entidad que este domingo participará en las elecciones regionales. “Gracias por tanto amor, por tanto cariño y sobre todo por tanta fuerza, entereza a ustedes hombres y mujeres, trabajadores y trabajadoras, estudiantes, juventud. Por ustedes y para ustedes nuestro
compromiso. Para nuestros adultos mayores que con su mirada esperanzadora nos invitan a trabajar”, expresó. Durante el acto de cierre de campaña transmitido por VTV, agradeció al Comando de Campaña Zamora 200 de la entidad andina por el apoyo brindado que busca consolidar la victoria popular en las elecciones regionales. Por su parte, en el acto, el vicepresidente de la República, Tareck
El Aissami, llamó al pueblo del estado Mérida a votar contra el imperialismo y por la paz “Quien vote el 15 de octubre vota contra el imperialismo también contra Donald Trump y Julio Borges. Quien vote el 15 de octubre va a votar por la paz de Mérida”, expresó. Precisó que con la elección de Guzmán como gobernador, el estado andino se convertirá en una potencia económica para el país.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
ELECCIONES REGIONALES 2017
Anzoátegui se comprometió a activar el 4x4 > Istúriz condenó las maniobras que promueve la derecha venezolana contra el pueblo > Jorge Rodríguez llamó a no caer en triunfalismo CIUDAD CCS
La militancia revolucionaria del estado Anzoátegui participó de manera activa ayer en el cierre de campaña del candidato revolucionario a la gobernación, Aristóbulo Istúriz, que se llevó a cabo en la avenida Caracas de Barcelona. Desde la concurrida actividad, el Poder Popular se comprometió con el abanderado de la Revolución a movilizar los votos con el 4x4 y a consolidar la victoria contundente este próximo domingo. En la actividad participó el jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, quien convocó a la militancia revolucionaria a salir masivamente este domingo 15 de octubre a cumplir con su derecho al voto desde bien temprano. “No podemos caer en triunfalismo, debemos salir muy temprano
este 15 de octubre a movilizarse a sus centros de votación”, expresó Rodríguez, quien agregó: “Vamos a seguir construyendo socialismo, no desmayemos”, aseguró. Allí, el candidato Aristóbulo Istúriz puntualizó que la tarea encomendada para estos comicios es ganar. “No me enviaron como candidato, sino que me dieron la tarea de ganar”, refirió. En su mensaje condenó las maniobras que promueve la derecha venezolana contra el pueblo y colocó como ejemplo la guerra económica, reseñó AVN. “La oligarquía pretende dividir al pueblo a través de la guerra económica, y esto lo sabe Julio Borges, cuando se reúne con los grandes sectores económicos del extranjero y les pide que no envíen alimentos para Venezuela. Allí están ata-
El jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez acompañó al candidato Istúriz. FOTO @PSUVARISTOBULO cando al pueblo, para que este actúe en contra de la Revolución y el presidente Maduro, así buscan dividir al pueblo”, citó. El jefe del Comando Zamora 200 en la entidad oriental, Nelson Moreno, resaltó la masiva participación del pueblo en la actividad de cierre de campaña. “Esta maquinaria dará el triunfo de la paz, a la Asamblea Nacional Constituyente y a nuestro candidato Aristóbulo Istúriz quien asumirá con coraje esta batalla”, acentuó.
Rangel Silva llama a trujillanos a castigar a la oposición votando CIUDAD CCS
El candidato de las fuerzas revolucionarias a la gobernación del estado Trujillo, Henry Rángel Silva, llamó a los trujillanos a castigar a los sectores de oposición con los votos, porque se han dedicado a mentir y sabotear. “¿Vamos a creer en Trujillo en el voto castigo? No. El voto castigo es para ellos porque ofrecieron con la Asamblea Nacional eliminar colas y no lo hicieron”, expresó desde la avenida Bolívar de Valera, durante el cierre de campaña electoral. En transmisión de VTV, precisó que sectores de oposición se han dedicado a sabotear para romper con el orden democrático e institucional del país. Rangel Silva cerró la campaña electoral acompañado por el pueblo que se concentró en la avenida Bolívar, en Valera, y demostró el apoyo para seguir avanzando con el proceso revolucionario.
Argenis Chávez instó a jóvenes de Barinas a votar CIUDAD CCS
Un llamado a participar en las elecciones de este 15 de octubre hizo el candidato a la Gobernación de Barinas por las fuerzas revolucionarias, Argenis Chávez, a jóvenes y estudiantes, en un encuentro realizado en el domo bolivariano de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre. Con el voto –recalcó– se podrán vencer los planes violentos y terroristas que orquestan sectores de la derecha con el aval de países imperialistas. Indicó además que necesario es votar por la Revolución Bolivariana para proteger a las futuras generaciones de la exclusión educativa, del ocio y del desempleo. “Vamos a trabajar para consolidar la cultura, el deporte y la edu-
cación. Con la ayuda de la juventud convertiremos a Barinas en una potencia”, agregó. Anthony López, formador estadal del movimiento nacional de recreadores en Barinas, acentuó que la Revolución reivindicó los derechos de los jóvenes y garantizó su participación en todos los procesos sociales y políticos para construir el Socialismo del siglo XXI, reseñó AVN. “Mi mensaje es a la juventud aguerrida y que es punta de lanza: la invito a ejercer su derecho al voto por la Revolución”, aseveró. Astrid Sánchez, habitante de Ciudad Tavacare, destacó que la juventud tiene la responsabilidad histórica de luchar para “resguardar el legado del comandante Hugo Chávez Frías”.
El pueblo de Trujillo se concentró en la avenida Bolívar de Valera. “Tenemos que salir el domingo temprano. Este pueblo que tiene conciencia va a reafirmar a Rangel Silva en Trujillo”, dijo. Destacó la importancia de estar alertas durante toda la jornada pa-
ra evitar que sectores de derecha incurran en delitos electorales. “No podemos permitir que el domingo después del mediodía comiencen a aparecer a comprar votos”, sostuvo.
Chávez se reunió con la juventud en la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre.
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 17
Cabello: “que nadie se quede sin votar” > Afirmó que la oposición aspira ganar las gobernaciones para desestabilizar al Gobierno nacional > Ratificó su apoyo al Presidente CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, exhortó este miércoles al pueblo venezolano a movilizarse este 15 de octubre –cuando se lleven a cabo los comicios regionales– con el fin de defender las conquistas sociales alcanzadas durante la Revolución. En su programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Cabello instó a todas las fuerzas revolucionarias a no desestimar a los candidatos de la oposición venezolana, debido a que su único objetivo es derrocar el gobierno legítimo y constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Es un gran compromiso. Nadie puede descon el cuidarse ni un instante. Debemos asegurar el voto. Nos paramos bien temprano, para llevar a todo el mundo a votar. Después de que voten buscamos a los que no han votado. Que nadie se quede sin votar”, expresó desde Maturín, estado Monagas. En este sentido, recalcó que la oposición aspira las gobernaciones para desestabilizar al Gobierno nacional, sectores que temen que el 15 de octubre la Revolución Bolivariana gane las 23 gobernaciones. “Tenemos un gran compromiso el 15 de octubre. El 15 de octubre en Venezuela ganan los candidatos de la Patria. Hoy la derecha tiene un gran peligro: que la Revolución Bolivariana gane las 23 gobernaciones”, subrayó. Señaló que estas acciones, promovidas por la oposición venezolana –con respaldo de los ejes imperiales–, se debe a que la Revolución Bolivariana se ha convertido en pilar fundamental en el continente para que los pueblos conquisten su independencia y soberanía. “Venezuela es ahorita epicentro del mundo”, indicó.
variana. “Es una revolución de verdad, no es una revolución de mentira; si la derecha cree que nos va a asustar con sus amenazas están muy pero muy equivocados”, acentuó Cabello al recordar los inicios del proceso histórico que inició el Comandante Hugo Chávez, y que tuvo como punto de partida la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Paralelamente, ratificó su lealtad y apoyo al presidente Nicolás Maduro, ante las constantes amenazas y acciones desestabilizadoras de la derecha. “Se crean su propia fantasía y engañan a sus seguidores. Nosotros no nos cruzaremos de brazos si intentan algo contra Nicolás; no han visto a este pueblo movilizado en verdad, no como ustedes (dirigentes de la oposición) que convocan por redes y no se aparece ninguno después (…) aquí nos verán a todos moviéndonos en las calles para defender al presidente Maduro”, agregó.
mazo
DANDO
FORTALEZA REVOLUCIONARIA Además, Cabello destacó la fortaleza y firmeza de la Revolución Boli-
El constituyente realizó el programa desde Maturín, estado Monagas.
El Constituyente Diosdado Cabello calificó de irresponsable al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por no hacerse responsable de la masacre ocurrida recientemente en la población de Tumaco. “Fíjese lo que pasa en Colombia, cómo gobierna la derecha: el presidente Santos, después de la masacre, como ya no tiene a quién echarle la culpa, decide responsabilizar a la guerrilla. No son unos disidentes de la guerrilla, aunque ya se firmó la
paz; son unos disidentes de la guerra, en vez de ordenar una investigación para que se busque y se detengan los responsables que asesinaron a esa gente”, apuntó. Puntualizó que el presidente Santos “sabe que fueron sus organismos de seguridad, lo que pasa es que los asesinos se cubren, los asesinos son alcahuetes entre ellos, y quedará para los medios de comunicación que fue un grupo disidente, porque el Presidente que dirige un Gobierno asesino así lo dijo”.
Maduro: Todo el que salga a votar reconocerá a la ANC CIUDAD CCS
COMUNIDADES INDÍGENAS ESTÁN PRESENTES EN NUESTRA CONSTITUCIÓN Cabello denunció cómo la oligarquía venezolana ha querido tergiversar nuestra historia, subordinándose a los intereses de las potencias europeas. Leyó al historiador Guillermo Morón, quien aseguraba que a nuestras comunidades indígenas había que desaparecerlas. “Sería insostenible mantener a las comunidades indígenas… Nuestro pueblo tiene un gran rasgo intelectual, gracias a los moldes europeos.”, así leía el diputado una parte de la historia escrita por Morón. El diputado Cabello aseguró que personajes como Guillermo Morón son los que enseñaron a los niños venezolanos a dibujar la Pinta, la Niña y la Santa María con los indígenas arrodillados. “Ellos fueron los que enseñaron a Sucre muerto en Berruecos y a Ezequiel Zamora como un delincuente, señaló.
LosMazazos
Masacre en Colombia
El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que toda persona que salga a votar este domingo estará reconociendo el poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Todo el que vote el domingo estará votando por la ANC, reconociendo el poder de la ANC. Todo el que salga a votar, porque es la ANC la que nos convoca, a votar para las elecciones regionales”, indicó durante un contacto telefónico con el programa Con el Mazo Dando. Recalcó que “cada voto que se emita el domingo será un voto antiimperialista, contra la agresión antiimperialista sea un voto para que Trump, Rajoy, Temer, reciban un mensaje muy claro: Venezuela es soberana, un país libre, que le dice no a las sanciones imperialista, no a las sanciones extranjeras”. Recalcó a todos los electores que “cada voto que nosotros emitamos no es solamente para elegir un gobernador o una gobernadora cons-
tituyente, sino es un voto para decirle al mundo: Venezuela aquí está plantada con su democracia, basta de sanciones y agresiones antiimperialistas”. Destacó que con la Asamblea Nacional Constituyente llegó la paz en Venezuela, pero con las elecciones regionales de este domingo 15 de octubre esa paz se consolidará. “Las elecciones regionales convocadas por la ANC son una oportunidad de oro para consolidar la paz que logramos, que prometimos y logramos el 30 de julio. Dijimos que con la Constituyente iba a llegar la paz y llegó la paz; ahora decimos que con la elección de gobernadores y gobernadoras consolidaremos la paz y así va a ser”, resaltó. Ratificó la decisión de la ANC de “que los gobernadores y gobernadoras que el pueblo va a elegir en elecciones libres, democráticas y secretas el próximo domingo, para poder asumir sus cargos tendrán que juramentarse y subordinarse” ante el ente plenipotenciario.
> “Plan Camaleón” de la MUD para sabotear regionales El denominado “comando de defensa del voto”, liderado por Tomás Guanipa, optó por poner en práctica el Plan Camaleón para generar un escenario ficticio de favoritismo por los candidatos de la oposición, en 10 estados donde definitivamente saben que no tienen ninguna opción de ganar; con el fin de fortalecer la tesis del fraude electoral, auspiciando y fomentando protestas. > Ismael García no asistió a actividad de PJ El 7 de octubre, Primero Justicia en Aragua convocó a una asamblea en la Urbanización Francisco de Miranda. La actividad fue realizada por Richard Mardo, a la cual invitaron a Ismael García, quien por cierto no asistió aduciendo que se encontraba enfermo. García inventó una excusa para no verle la cara a quien le hizo trampas en las primarias. > Candidata de la MUD desea facilitar el contrabando El director de Desarrollo Social de la alcaldía Panamericana, José Antonio Lozada, persona de confianza de Mery Carmona, alcaldesa del municipio Panamericano de Táchira, fue visto en Puerto de Santander vendiendo pesos colombianos, recibiendo la cantidad de veinte millones de bolívares… Carmona fue imputada en 2005 por el delito de contrabando de combustible y se rumora que es financista de Laidy Gómez.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Corre el primer día de plazo sin declarar la independencia catalana
Justicia chilena rechaza levantar prisión preventiva a mapuches
> El Ejecutivo español le dio un ultimátum al presidente de la Generalitat para definir el futuro de la región
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ayer se cumplió el primer día del plazo dado por el Gobierno de Mariano Rajoy al Ejecutivo catalán para que confirme si ha declarado la independencia de esa región. El requerimiento, que activa el artículo 155 de la Constitución, contempla cinco días (hasta el lunes próximo) para responder, y se fija un segundo plazo (hasta el jueves) para que rectifique, en caso afirmativo, reseñaron agencias. Según el portal Público.es, si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, niega la proclamación de la independencia de Catalunya, el Ejecutivo no activaría la segunda fase del artículo 155 de la Constitución y se volvería al escenario previo al pleno del Parlament que aprobó la ley del referendo. En este sentido, durante la celebración del “Día de la Hispanidad”, considerado como Fiesta Nacional, los Reyes de España subrayaron que, en su respuesta al requerimiento enviado por el Ejecutivo, Puigdemont tiene una última oportunidad de “dejar de jugar con todo el mundo”, pero precisaron que ni el propio presidente de la Generalitat sabe aún cuál va a ser su respuesta. Eso sí, si en su respuesta al requerimiento contestase que no formuló una declaración unilateral de independencia, no se activaría en el Senado la segunda fase del
Aún se mantiene en tensión la declaración unilateral de la separación del reino de España. artículo 155, y se volvería a la legalidad del escenario anterior al pleno celebrado por el Parlament los días 6 y 7 de septiembre, en el que se aprobó la ley del referendo suspendida posteriormente por el Tribunal Constitucional. “La pelota está en su tejado”, han insistido estas fuentes, que defendieron la importancia del acuerdo alcanzado con el PSOE porque, según ellos, “transmite
una imagen de seriedad al país”, y han replicado a la búsqueda de mediaciones internacionales por parte de Puigdemont que “la mejor mediación” es la del Congreso de los Diputados. Además de asegurar que en su acuerdo con el PSOE el Gobierno no ha pactado contenidos concretos, han apuntado que hay juristas que sostienen que el presidente de la Generalitat sí realizó una decla-
ración unilateral de independencia ante el Parlament, pero hay confusión y opiniones encontradas al respecto. Las tensiones por la independencia se sintieron más cuando el Rey expresó su mensaje televisado, rechazando la independencia de Cataluña, además de la “huida de empresas” catalanas del territorio. No obstante, algunos países del mundo han apoyado la independencia.
La Corte chilena de Apelaciones de Temuco (sur del país) volvió a rechazar la solicitud del Gobierno de levantar la prisión preventiva a los cuatro comuneros mapuches, acusados del ataque incendiario a una iglesia, reseñó Sputnik. La solicitud fue interpuesta por la Intendencia Regional de La Araucanía a través de un recurso de amparo, solicitando que se libere al lonko (jefe mapuche) Alfredo Tralcal y a los hermanos Benito, Ariel y Pablo Trangol de la prisión preventiva dictada el año pasado. El recurso de amparo fue rechazado de manera unánime por el tribunal, manteniendo a los comuneros presos en la cárcel de Temuco. Los cuatro comuneros están acusados de haber quemado un templo evangélico el año pasado en la comuna de Padre de las Casas, al sur de Chile, razón por la que fueron detenidos y procesados bajo la Ley Antiterrorista. Ante esto, los cuatro mapuches realizaron una huelga de hambre durante más de cien días, solicitando que el Gobierno recalificara el crimen terrorista como delito común, lo que fue acogido y ejecutado a final de septiembre de este año. El Ejecutivo ha solicitado el levantamiento de la privativa de libertad, argumentando razones humanitarias.
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Qué se juegan Cataluña y España con la secesión
Radiografía de una comunidad autónoma rebelde Población en millones
Frente a la declaratoria unilateral de Independencia, aunque “sin efecto”, por parte de la Generalitat, luego de que más de 2 millones de ciudadanos catalanes votaran a favor de la separación de la comunidad autónoma catalana de España en el referendo del pasado domingo 1 de octubre, muchos se preguntan qué pierden la región catalana y España en materia económica con este proceso. Según datos del Instituto de Estadísticas de Cataluña, en 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) de Cataluña representaba el 19% de toda España, compitiendo con la Comunidad de Madrid, que era 18,9%, por ser la región más rica del país. Cataluña, una región de 32.000 kilómetros cuadrados y algo más de 7 millones de habitantes, está cerca de 210.000 millones de euros, algo muy parecido a Dinamarca, que con menos población y menos territorio productivo –tiene 43.000 kilómetros cuadrados y una población de 5,5 millones– su PIB es de 206.000 millones de euros, según diariocrítico.com. En cuanto a exportación, la región catalana es, lejos de las demás comunidades autónomas españolas, la primera de España, con un 25% de las ventas de mercancías en el extranjero en 2016 y en el primer trimestre de 2017. La región atrajo en 2015 alrededor de un 14% de las inversiones extranjeras en España, en segunda posición, muy por detrás de Madrid (64%), pero por delante de todas las demás regiones, según datos publicados por el Ministerio de Economía. Para los independentistas, un Estado catalán tendría superávit y sería más próspero que la Cataluña actual, dependiente de España; mientras que para los contrarios a la independencia de esta región española, advierten que el coste económico de la secesión sería tan alto, que aunque el nuevo Estado fuera viable económicamente, los beneficios son insuficientes al menos para dos o tres generaciones. Y aunque no hay duda de que España sería la más afectada al perder la región catalana, debido a que el 19% del PIB del país europeo lo produce Cataluña, la realidad comienza a golpear la economía catalana. Casi una treintena de
empresas radicadas en Barcelona han trasladado su sede social por miedo a una inminente declaración unilateral de independencia. TRASLADO DE EMPRESAS Según los cálculos realizados por la escuela de negocios Vlerick Business de Bruselas, difundidos ayer, el cambio de domicilio de empresas y bancos en los últimos días en Cataluña ha originado que esta región haya perdido el liderazgo del Producto Interior Bruto. El profesor de Mercados Financieros en Vlerick Business, David Veredas, dijo a la prensa que Cataluña ha perdido como mínimo 3.770 millones de euros o 0,33% del PIB en favor de otras regiones”, a causa de la situación política. El profesor Veredas ha tenido en cuenta el impacto de la treintena de empresas y bancos que han trasladado su sede social fuera de Cataluña (CaixaBank, Banco Sabadell o Gas Natural Fenosa, entre otras) y calcula que la pérdida podría casi doblarse, hasta 6.580 millones de euros, si empresas como Freixenet confirmaran su intención de marcharse, mientras otras el lunes han dicho que se van (Planeta, Abertis o Cellnex). De esta forma, en opinión de Veredas, “tras la fuga de empresas, la contribución de Cataluña al PIB de España ha bajado del 19,025% al 18,687%” y Madrid ha subido del de 18,926% al 19,036% y se posiciona como motor económico del país en detrimento de Cataluña”, puntualiza el profesor, cuyas manifestaciones han sido recogidas por medios económicos. Los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de 2015 colocaban a Cataluña a la cabeza económica de España con un PIB de 204.189 millones de euros, seguida muy de cerca por Madrid con 202.965 millones. Además, en cuanto al PIB per cápita, Madrid ya ocupaba la primera posición, con 31.700 euros, seguida por País Vasco (30.800), Navarra (29.100) y Cataluña (27.600), según Eurostat. David Veredas resalta que el impacto en el PIB regional se mantendrá mientras siga la situación actual, es decir, con Cataluña como parte de España y las compañías de origen catalán instaladas en otra zona del país.
Asimismo, añade que “en caso de independencia, es probable que esas compañías deberían crear una filial en Cataluña para gestionar su negocio en ese territorio y, en tal caso, esa nueva empresa contribuiría al PIB catalán”, que no analiza las actuales consecuencias de la caída del turismo que se está produciendo. Es decir, explica: “la pérdida, en todo caso, sería mayor y la contribución catalana al PIB español, por tanto, menor”. Por otra parte, la relación de bancos y empresas que han abandonado ya su domicilio social en esta región o están dispuestos a hacerlo tiene un valor de mercado que equivale a cerca del 50% del PIB de Cataluña, lo que debilita de forma extrema cualquier proyecto de independencia, según medios económicos. Al mismo tiempo, esta misma fuente resalta que el PIB catalán supera actualmente los 210.000 millones de euros, cerca de un 20% del de España, pero solo las empresas con sede en Cataluña que cotizan en el Ibex valen en Bolsa más de 90.000 millones de euros. Recientemente el ministro de Economía, Luis de Guindos, indica que la independencia de Cataluña daría lugar a que esta comunidad caería entre un 25% y un 30%, hasta los 63.000 millones de euros, cuya repercusión, agrega, sería muy negativa afectando a las exportaciones al quedar fuera del mercado comunitario. ESPAÑA MÁS POBRE En el caso de España, la independencia le costaría, además del 19% de su PIB, el 18,4% de sus empresas. El resultado sería un Estado más pobre, según el presidente del Instituto de Estudios Económicos de España. El PIB per cápita caería unos US$1.000 hasta los 23.250 euros (unos US$27.219), según los cálculos de Sagués publicados por la BBC. Según los más recientes datos del Ministerio de Hacienda (2014), Cataluña aporta unos 70.300 millones de euros (unos US$82.300) a las arcas españolas, más que el resto de regiones. De estos, el gobierno central se queda con unos US$11.500 que utiliza para ayudar a áreas más pobres como Extremadura o las ciudades de Ceuta y Melilla.
Superficie en miles de km2
Cataluña
32,1
7,5
España
505,9
46,5
> Dos semanas después del referendo independentista catalán, han sido decenas las empresas que han mudado su sede social de la región CIUDAD CCS
MUNDO | 19
Ingresos de la industria en millones de euros en 2014
PIB (en el 1er trimestre de 2017) en millones de euros 56.845
130.809 584.849
285.293
Fuentes: INE, Institut d’Estadística de Catalunya
35
PIB per cápita
Desempleo
En miles de euros (2016)
En % de la pob. activa (T2 2017)
Madrid País Vasco 30 28,6
Navarra Cataluña 20
25
24
España (media)
Andalucía Extremadura
Extremadura Andalucía Otras regiones
MADRID 3er. puerto de España (en tráfico comercial)
2do. aeropuerto de España (en pasajeros)
17,2 15
20
15
25
ESPAÑA
13,2
10
España (media) Cataluña Madrid País Vasco Navarra
€18 millones (2016) Turistas extranjeros
€43 mil millones (2016) Exportaciones hacia la UE
(España: €168,7 mil millones) Tres universidades en el ranking mundial
Infografía: AFP
“El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró preocupado el viernes por la situación. Si bien consideró que “las perspectivas actuales para España son positivas”, afirmó que si se prolongan las “tensiones políticas en Cataluña podrían lastrar la confianza de la inversión y el consumo”. La ciudad de Barcelona ocupa además el quinto lugar en Europa en materia de empresas emergentes, una posición por delante de la capital española. La región también lidera las peticiones de patentes en el país; en 2016, el 35,1% de las 547 que se solicitaron en España se registraron ahí. Respecto a infraestructuras, con la salida de Cataluña, España perdería el puerto más importante del Mediterráneo, el puerto de Barcelona. Con 22 kilómetros de muelles y amarres, en 2016 tuvo un tráfico de toneladas superior a los 48 millones. El puerto resulta clave también para el turismo: casi cuatro millones de pasajeros pasaron por ahí el año pasado. Además, cruceros como el Harmony of the Seas, el más grande del mundo, lo tienen de ba-
se. Otro puerto relevante ubicado en Cataluña es el de Tarragona, donde también se encuentra la mayor red de la industria química del país. En Cataluña operan varios aeropuertos, entre ellos El Prat, que rivaliza en número de pasajeros con el de Adolfo Suárez-Barajas, en Madrid. El año pasado vivió el mejor de su historia, con 44,1 millones de viajeros. La región también acoge a dos de las seis centrales nucleares que hay en España y que producen el 40% de su energía nuclear. A esto se suma una amplia red ferroviaria que conecta las ciudades mediterráneas españolas con las francesas e italianas. Sobre turismo, España es una potencia turística y el año pasado batió récords con 75,3 millones de visitantes extranjeros, casi un 10% más que en 2015. Pero casi una cuarta parte (el 22,5%), tiene como destino Cataluña, que en 2016 recibió a 17 millones de viajeros foráneos. Unos cuatro millones menos que la región que ocupó la segunda posición: las islas Baleares.
20 | PUBLICIDAD
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
EEUU se retira de la Unesco en clara postura pro israelí
ABREVIADOS> Norcorea dice que Crimea es parte de Rusia
> El Ejecutivo del país expresó que establecerá una misión permanente como observador ante el ente CIUDAD CCS
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, anunció que EEUU decidió retirarse de la organización, tras haber suspendido ya en 2011 el pago de gran parte de sus contribuciones, después de que el organismo aceptara la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho. Bokova señaló en un comunicado que el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, le notificó oficialmente esa decisión, que ella “lamenta profundamente” y considera “una pérdida para el multilateralismo”. El Departamento de Estado norteamericano afirmó, por su parte, que abandona la organización, ya que según la Unesco ha tomado un “sesgo antiisraelí”. Vale acotar que EEUU no hizo referencia sobre los constantes ataques que ha tenido el régimen de Israel contra el pueblo palestino, a quienes se les ha arrebatado sus tierras con las construcciones ilegales del régimen sionista, que no ha respetado los acuerdos territoriales de 1948 establecidos en la ONU. En este sentido, la Casa Blanca
Organización creada para la paz
Zonatwitter
La Unesco se fundó el 16 de noviembre de 1945, con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones, luego de que los estados europeos se reunieron en Inglaterra en la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME) en 1942 (en plena segunda guerra mundial) para plantearse reconstruir la paz. EEUU se había unido a la idea y fue uno de sus fundadores, junto con otros 19 estados. Luego se fueron sumando otras naciones que después, por razones
políticas en varios momentos de la historia, se retiraron. Hoy, todos ellos han regresado a la Unesco. Sudáfrica estuvo ausente de 1957 a 1994, EEUU desde 1985 a 2003 (hasta ahora que anunció nuevamente su retiro), el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde 1986 a 1997 y Singapur de 1986 a 2007. Actualmente existen 183 estados miembros que han establecido delegaciones permanentes ante la Unesco, 3 observadores y 10 organizaciones intergubernamentales con misiones permanentes de observadores ante la Unesco.
@DRODRIGUEZVEN
confirmó la decisión de apartarse de la Unesco, que tendrá efecto a partir del 31 de diciembre de 2018. “Esta decisión no se ha tomado a la ligera. Refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma significativa en la organización y la tendencia antiisraelí continua en la Unesco”, aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert. “En el momento en que la lucha
contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos”, dijo Bokova. Pese a su retirada como miembro de la Unesco, el Ejecutivo estadounidense expresó su deseo de establecer una misión permanente como país “observador” ante la organización.
[DELCY RODRÍGUEZ]
La UNESCO en si misma es una organización que promueve políticas y cultura de paz! No sirve a los intereses bélicos de EEUU ni de sus aliados.
ISRAEL APLAUDE MEDIDA Tras aplaudir y agradecer la decisión de EEUU, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su país se prepara también para salir de la Unesco. No es una retirada inmediata, sino el inicio de un proceso de abandono y siempre en función de que finalmente EEUU se retire a finales del 2018. Según el líder israelí, la medida de su gran aliado estadounidense “es una decisión valiente y moral, porque la Unesco se ha convertido en el teatro de lo absurdo y porque en lugar de preservar la historia, la distorsiona”, añadiendo además que “la Unesco se ha convertido en un órgano político propalestino que ha dado muestras de gran ignorancia histórica”.
Trump firmó orden para cancelar el Obamacare
Corea del Norte reconoce a Crimea como parte de Rusia, informa la embajada norcoreana en Moscú. De acuerdo con la página web oficial del ente en Facebook, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular Democrática de Corea aseguró que Pyongyang respeta los resultados del referendo que tuvo lugar en Crimea en 2014 sobre la adhesión de la península a Rusia, por lo que los considera como legítimos estos resultados. Sputnik
Liberan a familia gringa secuestrada en Pakistán El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó que la familia estadounidense secuestrada en Pakistán por los terroristas de la Red Haggani fue liberada, luego de cinco años en cautiverio. Caitlan Coleman, su esposo Joshua Boyle, de nacionalidad canadienses, y sus tres hijos (nacidos en cautiverio), fueron capturados en 2012. Sputnik
Sube cifra de afganos muertos por la guerra La cifra de civiles muertos a causa de los ataques aéreos en Afganistán en lo que va de año aumentó en un 52% en comparación con el mismo período de 2016, reveló la misión de la ONU en ese país (Unama). El documento revela que la mayoría de los civiles que perecieron en esos bombardeos eran mujeres y niños. Sputnik
Niegan visa a funcionarios rusos para asistir a la ONU EEUU negó la visa de entrada a las delegaciones del Ministerio ruso de Defensa para que puedan participar en una conferencia conjunta ruso-china en la sede de la ONU, informó el jefe del departamento principal de la cooperación militar internacional del Ministerio de Defensa, Alexandr Emeliánov. Agencias
CIUDAD CCS
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desmantelar la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare), después de que el Congreso dominado por los republicanos no pudiera derogarla ni sustituirla, cita Xinhua. Trump dijo que el Obamacare “ha disparado los costos”, y agregó que su orden “es el primer paso para liberar a los estadounidenses de ese programa”. La orden instruye a varios departamentos de gobierno a realizar acciones para “incrementar la competencia y el acceso a opciones de atención médica más baratas y de alta calidad” que “prácticamente” no costarán nada al Gobierno.
MUNDO | 21
Se elevan a 26 los muertos tras incendio en California
MARCHA ANTICOLONIALISTA Decenas de personas marcharon ayer en la Rambla y frente al monumento de Cristóbal Colón de Barcelona, en protesta contra “la relación que el 12-O guarda con el genocidio de Colón”. Al grito de “no nos descubrieron, nos invadieron”, o “no celebramos genocidios”. Entretanto, durante la celebración procolonialista de España, murió un piloto de caza.
Otras dos personas murieron por los incendios en el condado de Yuba, San Francisco, California, lo que eleva a 26 el número de muertos por los incendios forestales en el estado. De acuerdo con medios locales, se han registrado 14 víctimas en el condado de Sonoma, dos en Napa, seis en Mendocino y cuatro en Yuba. Hasta ahora se reportaron 900 personas desaparecidas. Xinhua
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Tigres dominó el choque entre felinos > José Vargas dio jonrón y Carlos Arroyo ligó de 3-3, mientras Freddy García se adjudicó el triunfo contra Leones del Caracas BOXSCORE>
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Con el bateo oportuno de José Vargas y Carlos Arroyo, Tigres de Aragua derrotó 4 carreras por 1 a Leones del Caracas, en el partido que los enfrentó anoche. Segunda victoria para el conjunto visitante cuando apenas van tres jornadas del torneo 2016-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Freddy García cumplió una buena labor en el montículo durante 2.1 capítulos, en los que no permitió hits ni carreras, dio un boleto y ponchó a dos para adjudicarse su primera victoria. Los aragüeños se pusieron arriba con la primera carrera del encuentro en el segundo tramo, gracias a cuadrangular solitario de José Vargas contra el abridor Frank López, quien al final cargaría con la derrota. Se trató del primer vuelacerca esta temporada en el estadio de Los Chaguaramos. La cuenta aumentó para la visita en el quinto episodio, que comenzó Osniel Madera con sencillo por el centro, José Zambrano recibió boleto y ambos avanzaron con error del catcher Albert Cordero en tiro a la intermedia tratando de sorprender al corredor. Continuó Erickson Leonora con ponche y llegó Francisco Castillo al montículo en auxilio de López.
Tigres de Aragua Bateadores
5
1
2 0
A. González, 3B
5
0
1 0
A. Callaspo, BD
4
0 0 0
C. Garay, C
4
0 2 0
J. Vargas, 1B
3
1
1 1
O. Madera, RF
4
1
1 0
J. Zambrano, 2B
2
0
1 0
E. Leonora, CF
4
0
1 0
J. Alastre, LF
1
0 0 0
C. Arroyo, BE-LF
3
1
3 2
Totales 35 4 12 3 Sumario: HR: J. Vargas. 2B: C. Peñalver. OR: C. Arroyo.
Carlos Arroyo tuvo una actuación perfecta a la ofensiva, también anotó e impulsó. FOTO AMÉRICO MORILLO Carlos Betancourt salió como emergente, por Jeús Alastre, para darle la bienvenida al nuevo lanzador, y lo hizo con un imparable al jardín central que llevó a Madera hasta la goma. El pitcheo melenudo no pudo contener la ofensiva visitante, que hizo sus otras dos carreras en el oc-
tavo capítulo, en el que se encargó de la lomita Enrique De los Ríos, a quien recibió Arroyo con sencillo al jardín izquierdo, pasó a tercera con doblete de Carlos Peñalver e imparable de Alberto González llevó una a la goma, mientras que el otro corredor se metió hasta el plato en jugada.
Bravos
10
Magallanes
6
Cardenales
5
Caribes
1
Zulia
5
Tiburones
0
Bravos de Margarita aplastó 10-1 a Caribes de Anzoátegui en su propio terreno del Estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz. Dos errores en el primer capítulo, además del bateo oportuno de Mauricio Ramos que ligó doblete pusieron arriba a Bravos por 4 rayitas. Caribes descontó en el quinto, la única que fabricó cuando Niuman Romero pegó sencillo al jardín central e impulsó a Juan Hernández. También es de resaltarse el trabajo del abridor Omar Poveda quien lanzó cuatro tramos completos, le dieron tres hits, ponchó a seis y dio dos bases para agenciarse el triunfo. En el noveno los de “laisla” hicieron seis, siendo su mejor bateador Ramos: 4-2 (tres impulsadas y anotada).
VB CA H CI
C. Peñalver, SS
En la parte baja del inning 17, un elevado de sacrificio de Humberto Artega trajo al hogar a Ronny Cedeño para darle el riunfo a Navegantes del Magallanes 6 carreras por 5 ante los actuales campeones Águilas del Zulia, en maratónico juego efectuado en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Por Magallanes desfilaron 11 lanzadores y por el Zulia 10. El pitcher ganador fue Hassan Pena y el castigado José Ortega a quien no le dieron hit, pero le anotaron la de perder. Los más sobresalientes con el madero por los turcos: R. Cedeño de 7-3, 2 carreras anotadas y Alberth Martínez que bateó de 6-1, con dos impulsadas. Por Zulia, Daniel Brito de 5-3, 4 fletadas.
Cardenales de Lara maniató 5-0 a Tiburones de La Guaira en partido disputado en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El triunfo se lo llevó, luego de tremenda labor monticular, César Jiménez quien en cinco innings apenas permitió dos hits y ponchó a tres. Luego sus compañeros relevistas Erbert González y Jesús Sánchez terminaron de cocinar las nueve arepas. Los mejores bates cardenaleros fueron Adam Law que pegó de 4-3, con tres carreras impulsadas, su colega gringo Chuck Taylor que ligó de 4-2, con dos anotadas y Deiner López de 4-2, con una remolcada. Por los escualos los “mejores” dizque bateadores fueron Isaías Tejeda de 3-2 y Nate Orf de 2-1.
En el tramo de recoger los bates Leones hizo su única carrera. Entró a lanzar Ronald Belisario y tras un out Alexander Palma dio sencillo al cuadro, siguió a segunda por indiferencia defensiva (no lo tomaron en cuenta en intento de robo), pasó a tercera por wild pitch y anotar con rodado de Aldrem Corredor.
Lanzadores
IP H CP CL BB K
S. Perakslis
4.0 3 0
0
1 1
F. García (G, 1-0)
2.1 0 0
0
1 2
V. Gárate
0.0 1
0
0 0 0
J. Pugliese
1.0 3 0
0 0 1
L. Meza
0.2 0 0
0
1 1
R. Belisario
1.0 1
1
0 0
1
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores H. Ramos, CF
4
0
1 0 1 0
M. González, 3B
3
0
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
F. Pérez, RF
3
0 0 0
Tigres
0 1 0 0 1 0 0 2 0 4 12 0
J. Guzmán, 1B
4
0 0 0
Leones
0 0 00 0 0 0 0 1 1 8 2
A. Cordero, C
3
0 2 0
H. Castro, 2b
2
0 0 0
J. Betancourt, BE-2b
2
0
1 0
A. Palma, LF
4
1
2 0
Anotación por entradas
POSICIONES Equipo Águilas
G 2
P 1
J.V. -
Bravos Cardenales Tigres Tiburones Leones Caribes Navegantes
2 2 2 1 1 1 1
1 1 1 2 2 2 2
1.0 1.0 1-0 1.0
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 Bravos
Leones
7:00 Tiburones Águilas
A. Corredor, BD
4
0 0 0
W. Tovar, SS
4
0
1 0
Totales 33 1 8 0 Sumario: 2B: A. Cordero y A. Palma. E: Maikol González y A. Cordero. Partido jugado en el estadio Universitarió, con duración de 3 horas, 2 minutos
Lanzadores
IP H CP CL BB K
F. López (P, 0-1)
4.1 3 2
1
1 3
F. Carrillo
2.2 2 0
0
1 2
E. De los Ríos
0.0 3 2
2 0 0
Y. Camacho
2.0 4 0
0 0 0
Caracas Maracaibo
7:00 Magallanes Cardenales Barquisimeto 7:00 Tigres Caribes P. La Cruz
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
La competencia contará con siete rondas y concluirá el domingo. FOTOS AMÉRICO MORILLO
DEPORTES | 23
Niños y adultos mayores compiten en el torneo que tiene lugar en el Parque Naciones Unidas.
Con 86 jugadores inició Torneo de ajedrez > La cita concluirá el domingo e intervienen jugadores de siete estados SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS
Ayer se dio inicio al torneo Acción Social por el Ajedrez que se estará llevando a cabo hasta el próximo domingo en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso, con la organización de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital. Además, el encuentro deportivo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND), el Instituto Nacional de Nutrición (INN)y la Federación Venezolana de Ajedrez. La cita cuenta con la participación de 86 jugadores, cifra récord para torneos nacionales, entre los que destacan la campeona Pana-
mericana Vicmary Pérez (sub-12), Brigit Contreras (sub-10), campeona Centroamericana y del Caribe 2016, así como Sebastián Mérida, quien fue titular Centroamericano en Panamá. Intervienen jugadores provenientes de siete estados: Aragua, Miranda, Vargas, Carabobo, Falcón, Monagas y Distrito Capital. La programación tiene pautadas dos jornadas diarias (mañana y tarde), a excepción de este viernes, cuando solo se jugará la ronda vespertina. En la mañana, el inicio está pautado para las 9:00. El evento repartirá puntos que contarán para el ranking interna-
cional y se jugará a siete rondas, con un tiempo de juego de 90 minutos, más 30 segundos de incremento en partidas clásicas. Como el torneo es abierto puede generar partidas de un juvenil con un adulto de 70 años. En cuanto al arbitraje, lo realizan el internacional José Luis Guilarte y el nacional Pedro Pulido. Giovanni Hernández, presidente de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, agradeció todo el apoyo que han recibido para la realización del torneo. “Con este tipo de eventos se resaltan las virtudes que se conservan en nuestro país. Con el ajedrez
Citas como esta contribuyen a la masificación de este deporte. se quiere formar mejores ciudadanos”, señaló. El presidente de la Fundación de Acción Social por el Ajedrez (Fasajedrez), Ely Sául Sequera, comunicó que para el próximo 27 se efectuará un torneo por equipos en Barquisimeto, estado Lara, que contará con la participación de distintas organizaciones, entre ellas empresas públicas y privadas.
AJEDREZ DESDE LAS ESCUELAS Ya en el país el juego ciencia forma parte del programa escolar, y hace poco fue lanzado el Software de Ajedrez “Mini Héroes de la Independencia”, dirigido a niños, niñas y adolescentes cursantes del nivel educación inicial hasta bachillerato, con elementos de la historia independentista, para que los niños comprendan este deporte.
PELOTA GRINGA
Astros enfrentará a Yanquis en serie de campeonato de la Liga Americana CIUDAD CCS
Los Yanquis de Nueva York disputarán desde esta noche la Serie de Campeonato de la Liga Americana, en la postemporada 2017 de las Grandes Ligas de beisbol estadounidense, tras vencer el miércoles 5-2 a Indios de Cleveland en el decisivo quinto juego. Tras caer en los dos primeros partidos 4-0 y 9-8, los Bombarderos del Bronx lograron coronar el éxito como visitantes, tras imponerse 1-0 y 7-3, en el Yankee Stadium.
De esa forma los Mulos, victimarios de Mellizos de Minnesota en el duelo de comodines de la Liga Americana, tendrán como próximos rivales, en una serie pactada al mejor de siete encuentros, a Astros de Houston, del venezolano José Altuve, que se impuso 3-1 a Medias Rojas de Boston. El héroe ofensivo de los triunfadores en el quinto partido resultó Didi Gregorius, de Holanda, pues conectó dos jonrones ante el abridor y derrotado lanzador Corey
Kluber, para empujar las tres primeras carreras de su equipo. La conexión inicial se produjo de manera solitaria en el capítulo de apertura y la otra ocurrió en el tercero con Brett Gardner en bases después de apuntarse imparable. Igual a como ocurrió en el segundo desafío, Kluber, serio candidato a llevarse el premio Cy Young, fue incapaz de dominar a la artillería contraria y abandonó el montículo con tres innings y dos tercios trabajados, informó Prensa Latina.
Con dos jonrones Didi Gregorius clasificó a Nueva York. FOTO GREGORY SHAMUS/AFP
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
Maestre y Finol puntales del boxeo a Juegos Bolivarianos de Colombia > Del equipo femenino destacan las caraqueñas Tayonis Cedeño y Krisandi Ríos a la cita de noviembre JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los púgiles Gabriel Maestre, peso welter 69 kilogramos, y Yoel Finol, división gallo 56 kg, encabezan la lista que fue divulgada por la comisión reestructuradora de la Federación Venezolana de Boxeo (Feve Boxeo) luego de culminar el último chequeo para conformar la selección nacional que nos representará en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos a celebrarse en Santa Marta, Colombia, el próximo mes de noviembre. La nómina definitiva es de 12 deportistas, de los cuales nueve son hombres y tres mujeres. Para el caso de los varones, la mayoría cuenta con experiencia en eventos internacionales, como mundiales y olimpiadas, e igualmente como integrantes del equipo Caciques de Venezuela que participa en la Serie Mundial. Tal es la situación del capitán del equipo Caciques, el anzoatiguense Gabriel Maestre y por supuesto del medallista de bronce olímpico en Río de Janeiro, Brasil- 2016, el merideño Yoel Finol. El grupo masculino que dirigen los estrategas Omar Coffi (Venezuela) e Ismael Navarro (Cuba), lo completan Jesús Rojas (minimosca de 49 kilogramos), Carlos Mujica (mosca, 52 ), Luis Cabrera (ligero, 60), Christian Palacios (welter ligero, 64 kilos).
Investigan por corrupción a exsecretario de la FIFA La Oficina del fiscal general (OFG) de Suiza abrió ayer una nueva investigación contra el exsecretario general de la Federación Internacional de Fútbol Asociaciado (FIFA), Jérome Valcke, por supuestos delitos de corrupción, informó Prensa Latina (PL). El Ministerio Público del país alpino anunció en un comunicado que la pesquisa penal fue abierta desde el 20 de marzo en busca de irregularidades en el manejo de derechos televisivos en mundiales de fútbol. Sin embargo, la Fiscalía suiza no lo informó hasta este jueves, día en que Valcke testificó ante la comisión investigadora.
Solicitaron 3,5 millones de entradas para Rusia-2018
El merideño Finol, medallista de bronce olímpico, regresa con nuevos bríos a la selección vinotinto. FOTO MINDEPORTE Endry Saavedra (mediano, 75), Nalek Korbaj (semipesado, 81) y Albert Ramírez (pesado, 91 kg). SON DE CARACAS Mientras que por el equipo femenino se ganaron sus cupos para la cita deportiva de Colombia las caraqueñas Krisandi Ríos (60 kilos), quien se ubica de 22 en el ránking mundial de boxeo amateur, y Tayo-
nis Cedeño (51 kg), en el puesto 24. La otra chica del equipo nacional es la larense Francelis Carmona (75 kg), que está en el escalón 20 de la lista mundial. En la más reciente presentación internacional de estas guerreras venezolanas conquistaron medallas de bronce en el Campeonato Continental Élite de la Confederación Americana de Boxeo que se
realizó en ciudad de Tegucigalpa, en Honduras. En ese mismo evento hondureño, Gabriel Maestre obtuvo medalla de plata. Y en el caso de Yoel Finol, no estuvo presente por problemas personales. Así que el merideño reaparecerá con la selección nacional en esta primera estación del ciclo olímpico, en Colombia, rumbo a Tokio-2020, Japón.
Patrick López reapareció con triunfo por nocaut El experimentado boxeador venezolano Patrick López reapareció triunfante con nocaut en el pleito estelar de una cartelera escenificada en el Gimnasio Julio Ravelo Machado, en La Victoria, Aragua. López venció por la vía del nocaut técnico al también criollo Jesús Bermúdez cuando el referí Reinaldo Becerra detuvo las acciones al primer minuto y 47 segundos del capítulo dos de la refriega fijada a 10 rounds, en la categoría súper welter, 69,1 kilogramos. El cojedeño López, quien fue representante de Venezuela en dos citas olímpicas durante su carrera amateur y que venía de dos derrotas consecutivas en Panamá y Santo Domingo (Repúbli-
ABREVIADOS>
ca Dominicana), demostró que todavía tiene cuerda para seguir en los primeros planos del boxeo internacional. López colocó su récord profesional en 25 triunfos, 16 por nocaut y 9 derrotas. En otros resultados de la cartelera en Aragua: Milner Marcano, peso pluma (57,2) derrotó por Kot a Exmir Martínez, en el primero. También en el primer round, Mitchell Banquez (54) noqueó a José Guarapana; en súper gallo (55,5) David Barreto, hijo de la boxeadora Ana “La Polla” Fernández, ganó de manera fulminante a Keyber Herrera, en el primer asalto. En súper pluma (58,9), Franyuli Riasco doblegó por nocaut en el
Casi tres millones y medio de entradas fueron solicitadas a la FIFA durante la primera ronda de venta de boletos para el Mundial de Fútbol de Rusia-2018, la cual concluyó ayer. De acuerdo con un comunicado del organismo deportivo, la mayoría de las peticiones se realizaron desde el país sede, aunque más del 30 por ciento de la demanda restante salió de la comunidad internacional, principalmente de Alemania, Brasil, México, Estados Unidos, Argentina, China, Colombia, Israel y Egipto. PL
Roger Federer a cuartos de final en Shanghai El tenista suizo Roger Federer pasó ayer a la ronda de cuartos de final del torneo Masters 1000 de Shanghai tras superar por 6-4 y 6-2 al ucraniano Alexandr Dolgopolov. Federer, segundo favorito del torneo, ganó en apenas 61 minutos y ahora se medirá al francés Richard Gasquet, quien ganó a su coterráneo Gilles Simon por 7-5, 6-7 (5/7) y 6-3. En otro partido el español Rafael Nadal (1) ganó por 6-3 y 6-1 al italiano Fabio Fognini. PL
Atleta afgana abrirá Foro de la Paz y el Deporte
El gladiador cojedeño espera concluir su carrera profesional en Venezuela. tercer tramo a Mitchell Uribe; Juan Rodríguez venció por decisión unánime en cuatro asaltos a Edwin Motta, en súper welter (70,5). Cristian Ávila, súper mosca (52,9
kg) a José Mocizo, por decisión del jurado; y en el boxeo femenino, división minimosca (48,9 kg), Luisana Bolívar debutó ganando por la vía del nocaut sobre Emely Romero, en el primer capítulo. JECM
La excapitana de la selección femenina de fútbol de Afganistán, Khalida Popal, fue anunciada como la primera oradora del Foro Internacional de la Paz y el Deporte 2017, que acogerá en diciembre Mónaco. Popal, quien es un ejemplo para las mujeres de su país, hablará sobre la regeneración urbana a través del deporte, en el evento que se desarrollará del 6 al 8 de diciembre. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
DEPORTES | 25
Taekwondo venezolano mostró su potencial en Chile CIUDAD CCS
Carmelo Cortez (izq), presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, con el nuevo seleccionador nacional.
Fernando Duró se vistió con la camiseta vinotinto
Dos subcampeonatos y una medalla de bronce lograron los criollos que participaron en el torneo de taekwondo de los recién finalizados II Juegos Suramericanos Juveniles Santiago-2017, competencia a la que Venezuela acudió con seis atletas en ese deporte. Laura Espinoza fue la primera en subir al podio en el Centro de Entrenamiento Olímpico, logrando la medalla de plata en los 44 kilos, luego de vencer a la chilena Yanara Menarez (30-26); más tarde hizo lo propio ante la brasileña Carolina Fariña (9-8) y en la final no pudo con la argentina Milagros Cali (oro) cayendo 31-0. También en la jornada final, Diannelis González se colgó la medalla de plata en los 63 kg tras ceder en la pugna por el oro frente a la colombiana María Helena Álvarez (29-8). Antes, la criolla
había vencido a la ecuatoriana Briggette Erreves (15-14). Por su parte, Brando Sánchez se convirtió en el único taekwondista criollo (varón) con medallas en las dos ediciones de los Juegos Suramericanos Juveniles (Lima-2013 y Santiago-2017), tras obtener bronce en la división de hasta 63 kilos por su victoria 21-1 ante Boris Álvarez (Panamá). El oro de esta categoría fue para el argentino Lautaro Díaz, la plata para el chileno Rebolledo y los bronces para Marques Kassen de Brasil y el criollo Sánchez. Y aunque no lograron preseas, también hubo elogios de parte de la directiva de la Federación Venezolana de Taekwondo para los compatriotas Daniel Pérez (73 kg), Alexandra Cordero (49) y Axel Guzmán (55) que batallaron duro en busca de los metales en esta justa suramericana.
> El argentino, quien también tiene bajo su dirección a Guaros de Lara, sustituye en la selección de baloncesto a su compatriota Néstor García CIUDAD CCS
Tras la despedida del argentino Néstor “Che” García como director técnico de la selección nacional, el miércoles la Federación Venezolana de Baloncesto anunció haber llegado a un acuerdo con Fernando Duró, también argentino, para tomar las riendas del equipo criollo en la ruta clasificatoria para el Mundial de China-2019. “Finalmente logramos un acuerdo con Duró. Pensamos que entre los candidatos era el que más se ajustaba a lo que nosotros buscábamos. Conoce el país, conoce a nuestros jugadores y el baloncesto
FIBA”, comentó Carmelo Cortez, presidente de la Federación, en una nota publicada en el portal web de la entidad. “También tiene una gran disposición para trabajar con jugadores jóvenes y para colaborar con la formación de entrenadores, que son aspectos muy importantes para nosotros, y que era algo que estábamos exigiendo”, añadió. Comenta la nota que Duró es uno de los responsables del éxito de la “Generación Dorada” de Argentina, al desempeñarse como principal asistente de Rubén Magnano, quien dirigió al baloncesto
de ese país. También formó parte del cuerpo técnico de Brasil y ahora mismo es el entrenador principal de Guaros de Lara. En Venezuela cuenta con un título dentro de su palmarés, con Marinos de Anzoátegui en la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). “Estoy feliz por esta oportunidad y con una gran motivación por seguir dándole jerarquía a un país que es uno de los que más ha crecido en los últimos años en América. Hoy Venezuela tiene una trascendencia internacional, así que para mí es un gran desafío”, dijo Duró.
Equipo criollo de tiro en El Salvador para Centroamericano y del Caribe CIUDAD CCS
La representación venezolana de tiro deportivo ya se encuentra en El Salvador para participar en lo que será el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la especialidad, con el fin de lograr su clasificación para los juegos de la misma región que organizará Barranquilla (Colombia) en 2018. Venezuela está presente con una representación de 15 atletas que
encabezan las olímpicas Diliana Méndez y Maribel Pineda. La justa se celebrará específicamente en el Polígono de la Federación Salvadoreña de Tiro. En esta cita salvadoreña las mujeres competirán en rifle de aire a 10 metros, tres posiciones (3x20) y tendido de 50 metros; mientras en pistola lo harán a una distancia de 25 y para el caso de pistola de aire será a 10.
En masculino el programa incluye rifle tendido 50 metros, de aire (10m) y tres posiciones (3x40) 50 metros; y en pistola 50 mts, estándar (25m), aire (10m) y tiro rápido (25m). También se contempla la modalidad mixta de rifle y pistola. La participación se produce gracias a gestiones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, que superaron los escollos para el traslado internacional.
Taekwondistas criollos dejaron grata impresión en los Suramericanos.
Tenis campo integró su selección nacional CIUDAD CCS
Adriana Pérez y Ricardo Rodríguez encabezan la selección venezolana de tenis campo para Juegos Bolivarianos a celebrarse en Santa Marta, Colombia. En un boletín informativo, la Federación Venezolana de Tenis dio a conocer la información. En el mismo se precisa que el escenario del torneo de ese deporte será el Parque Deportivo Bolivariano, Complejo Raquetas, del 15 al 21 de noviembre. La lista de convocados la completan, en el caso de las mujeres, Aymet Uzcátegui y María Lina-
res; mientras que por los caballeros también aparecen Luis David Martínez y Roberto Maytin, todos bajo las órdenes de los estrategas Willy Campos y Eccio Rondón, quienes buscarán conquistar las medallas bolivarianas en las modalidades de dobles, individual y dobles mixto. La nota agregó que cada uno de estos tenistas cuenta igualmente con una reconocida trayectoria en selecciones juveniles y ahora profesionales, así como en las tradicionales Fed Cup para el caso de las damas y Copa Davis, en el de los caballeros.
26 | PUBLICIDAD
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
CULTURA | 27
ABREVIADOS> Fotos inéditas del Che se exhiben en Ecuador
Tinta y acuarela dieron vida a las obras de la exposición. Foto: Iartes.
Humor por la Vida estará abierta al público hasta diciembre. FOTO AVN.
Con humor gráfico María Centeno confronta temas de debate social > La creadora venezolana estará presentando su muestra artística en los espacios de Iartes MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Descrito por su autora como una muestra militante y activista, la exposición titulada Humor por la vida, llegó a la Sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) para demostrar la irreverencia y el ingenio con que María Centeno concibe su trabajo gráfico. La artista contempla desde su propia perspectiva más de 30 dibujos alusivos a distintos temas de carácter social y político suscitados alrededor del mundo, cuyos trazos tratan de incidir en realidades como la pedofilia, los derechos humanos, la ecología y el feminismo. “Uno de los dibujos refiere a que un solo sacerdote piensa más que todos los niños a los que ha abusado, y es esa desigualdad en el poder, es ese desbalance el que existe entre el poder que tiene un sacerdote en la Iglesia y los derechos humanos de los menores. Otros están referidos al imperialismo, a ese monstruo grande y rubio que pisa fuerte”, explicó la ilustradora. Para la creadora multidisciplinaria el humor negro posee en sí mismo la virtud de proyectar al público un denso mensaje de manera sencilla y eficaz. “Es como cuando un jarabe es amargo y entonces le agregan un poquito de dulce para que sea de más fácil tomar”, comentó Centeno, razón por la cual optó, dentro de toda la gama de expresiones estéticas que maneja desde temprana edad, por las artes gráficas para dar vida a esta crítica contemporánea al siglo XXI. “El patriarcado está haciendo de las suyas, las mujeres sufren discriminaciones y desigualdades en to-
do el mundo, están siendo violentadas y asesinadas, hay un evidente desequilibrio en las cuotas de poder”, argumentó. Las piezas que integran la exhibición fueron elaboradas con tinta y acuarela sobre papel, para ser intervenidas posteriormente de forma digital de acuerdo a los criterios de la artista, quien haciendo uso de las innovaciones 2.0 resalta los colores y trazos de sus obras. La dibujante explicó que cada disciplina artística permite, gracias a su lenguaje, abarcar ciertos tipos de temas al momento de crear. Por ello, sus diseños al óleo apuntan hacia un estilo abstracto y esteticista, mientras que sus esculturas se inclinan a favor de la paz y la no violencia. Desde septiembre del año 2016, la Plaza Candelaria de Caracas sirve de escenario para uno de sus más reconocidos trabajos esculpidos, bautizado por su autora como El Monumento al Desarme. La representación urbana fue develada por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. “Es una obra contra la violencia, elaborada a partir de las armas que han sido recuperadas del hampa”, agregó. Atendiendo estas vicisitudes Iartes inauguró Humor por la vida, el pasado miércoles 11 de octubre y permanecerá abierta al público de manera gratuita durante el último trimestre del año. Sumándose de esta manera a los recintos culturales que reciben el arte irreverente de María Centeno como una de las principales exhibiciones, apoyando las reconocidas ilustraciones publicadas en diarios y revistas nacionales y europeas.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE), en Quito, inauguró una exposición con fotografías, en su mayoría inéditas, de Ernesto “Che” Guevara, en conmemoración al medio siglo de su partida física. Las imágenes exhibidas muestran varias facetas del médico y guerrillero que sembró su paso por Cuba, África y Bolivia, además de otros países de América Latina donde su legado marcó huella. Los autores de la muestra son diversos fotorreporteros de la agencia cubana Prensa Latina, medio creado por el argentinocubano junto a Jorge Ricardo Masetti, guerrillero que combatió junto al Che en Bolivia, reseñó el canal Telesur.
Escultura europea es la obra del mes en la GAN Lotura II, del español Eduardo Chillida, es la escultura seleccionada por el Museo de Arte Contemporáneo para acercar al público, durante octubre, al universo de este emblemático artista, reseñó una nota de prensa. La obra data de 1991, es de acero oxidado y pertenece a la colección Fundación Museos Nacionales/MAC. La pieza se escoge a propósito del programa La obra del mes, desarrollado por la FMN del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y responde a los propósitos pedagógicos que acciona permanentemente el MAC a través de su departamento de educación.
El Monumento al Desarme fue elaborado con armas recuperadas en urbanismos. LA VOZ DETRÁS DE WAIKA Quien no identifica a María Centeno en su condición de artista plástica, quizá la reconozca como el pensamiento que da vida a la feminista Waika, esa tira cómica colorida e intuitiva que humoriza las páginas del diario Ciudad Caracas desde el año 2011. La caricaturista expone al público a través del personaje sus teorías, sus luchas y sus mensajes, que diariamente confrontan a una sociedad machista y consumista. “Waika protesta, a veces pone en evidencia algo que no le parece normal”, explicó.
PASA EL DATO> Humor por la vida Lugar: Sala Gladys Meneses de Iartes. Hora: 9:00 am Días: lunes a viernes
Alemania celebra la 69° Feria del Libro Frankfurt María Centeno es una pintora, escultora, arquitecta y caricaturista venezolana de proyección internacional. Desde su infancia demostró gran destreza artística y creativa, ignorada para la fecha por sus padres y maestros. Su carrera como artista plástica contempla más de 40 exposiciones en distintos recintos y galerías culturales. Sus dibujos humorísticos han sido publicados en diferentes medios como La revista Nueva Sociedad, el diario El Nacional, La revista AA de Londres, Inglaterra, la revista Portugal Socialista, de Portugal, diario La Opinión, de Bolivia y la revista Mujer, de Costa Rica. Actualmente da vida a la tira cómica Waika que sale diariamente en el diario Ciudad CCS.
El evento literario, fundado en 1949 y considerado como el más grande del mundo, dedicará su 69° edición a la literatura de Francia, país invitado. Aprovechan la proyección internacional del evento para presentar a partir de este día y hasta el próximo domingo 15, cuando terminará el evento, 180 escritores. Entre ellos se cuentan dos prominentes de la actualidad, Michael Houellebeck y Yasmina Reza. La Feria de Frankfurt alberga desde el pasado miércoles a siete mil expositores de 100 países. Los organizadores estimaron que el número de visitantes será similar al del año pasado, cuando el evento contabilizó 278.000 asistentes. La celebración cuenta con editoriales, críticos literarios, distribuidores, cadenas de librerías y prensa, entre otros.
28 | CULTURA
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
REDACCIÓN CARLA YANEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Chichiriviche de la Costa, inolvidable
ARTE EN CARACAS>
Conjuga la experiencia acuática, la aventura, la tranquilidad y la religiosidad
El Aleph
El estado Vargas, territorio de contrastes, es uno de los destinos que brinda diversidad de playas a los visitantes. Su ubicación es privilegiada, ya que se encuentra en la región centronorte costera del país caribeño; 128 kilómetros de costa – aproximadamente– tiene esta zona. Playas emblemáticas se posan en esta costa: Chuspa, Puerto Maya o Chichiriviche de la Costa son algunas de ellas. Chichiriviche de la Costa es considerado un lugar acogedor ubicado en la parroquia Carayaca. Conocer este destino es inolvidable. Se encuentra a dos horas de la ciudad de Caracas, y para llegar a este destino se debe tomar la vía que va desde Catia La Mar vía al Club Oricao. Durante el recorrido podrás toparte con el Castillo de Tacoa, en la colina del pueblo Arrecife, y su imponente planta eléctrica. Tras salir de esta última zona de caos citadino, iniciará la complicidad y tranquilidad que regalan el mar Caribe, los pueblos de Vargas y las bahías solitarias con aguas cristalinas, que muestran un colorido refugio de arrecifes. La ruta continúa hacia el Club Oricao, donde una vez pasada la carretera inclinada, solo faltan 45 minutos para llegar a Chichiriviche de la Costa. La primera señal que indica que estás cerca de este nuevo destino es la imagen de San Miguel Arcángel (patrono de la población). Bosques frondosos, flo-
Desde el año 2000, en el sur del Centro Comercial -de la capital venezolana- El Recreo, específicamente en la plaza Nicolás Simón, se erige la escultura El Aleph, creada por la artista María Cristina Arria. La obra representa círculos de runas que no dejan de ser círculos, y el material con el que fue elaborado fue el hierro marino doblado, soldado y oxidado. María Cristina Arria (1929–2017) nació en la población de Mérida, estado Mérida. Fue una de las escultoras venezolanas más reconocidas en el mundo artístico. Sus piezas escultóricas se basaron en las vertientes de la figuración y abstracción, utilizando técnicas como el vaciado en yeso, talla de piedra y madera, el moldeado y trabajo de herrería. La artista venezolana inicia su preparación profesional en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicada, especializándose en arte puro y escultura. Además de las creaciones artísticas, fue una mujer que impulsó la promoción cultural en el país. En 1984 fue directora de Artes Plásticas de Fundarte, y tuvo participación en el Museo de Arte Contemporáneo, Galería de Arte Nacional y Fundación Celarg. Arria obtuvo el primer premio de escultura de la Casa de la Cultura en la ciudad de Maracay (estado Aragua) en 1982. Entre las obras que destacan se encuentran: El Espíritu de Caracas (Museo Ambiental en 1980), Proposición Nº 4 (Museo al Aire Libre en Carabobo, 1982), Homenaje a Julio César Salas (Fundación La Ruta del Arte en la Universidad de Los Andes, 2004), entre otros.
La bahía de Chichiriviche de la Costa. FOTO JUAN CARLOS LACRUZ ra de colores vivos y el sonido de las guacharacas, conducen a la playa del pueblo varguense. Allí aguarda el encantador y tranquilo pueblo de Chichiriviche. Un espectacular lugar que conjuga todo para vivir una experiencia en todos los niveles; rodeada por dos imponentes montañas y una inmensa playa de fina arena, aguas profundas y con poco oleaje. Esta bahía permite la práctica de actividades acuáticas como snorkel, kayak y submarinismo. El mundo marino en esta zona es maravilloso y extraordinario. Posee rocosos coralinos, paredes
de coral y peces de distintos colores. Cualquier persona puede conocer –a pocos metros de la orilla– la variedad de bellezas que tiene el fondo de este mar. RECORRE SU PUEBLO Esta pequeña localidad cuenta con todos los servicios necesarios para el visitante. Hay disponibilidad de posadas para todos los gustos, desde el confort hasta el modo mochilero, pues también hay áreas para acampar. Su gente es sencilla y amable; se esmeran por atender a los visitantes como si estuvieran en casa. Está dividido por sectores. La playa (entrando al pueblo, al lado derecho), en la
que se encuentran pequeñas calles de arena, donde están la mayoría de las posadas cercanas a la bahía. Seguidamente está la vía de cemento que conduce –entre inmensos árboles y ríos– a dos importantes sectores de la zona: La Monja (se encuentra al lado derecho después de la pasarela) y Bella La Mar, que da inicio al centro del pueblo. Está constituido por la plaza Bolívar, el dispensario, la escuela y la emblemática iglesia. La última semana de septiembre, este templo religioso se convierte en el centro de celebración al patrono de Chichiriviche de la Costa: el arcángel San Miguel.
Fiesta a San Miguel, patrono de Chichiriviche Otra experiencia que se puede vivir en este pueblo costero del estado Vargas es la celebración a San Miguel Arcángel, patrono de Chichiriviche de la Costa. En septiembre se desarrolla una amplia programación en su honor. Sin embargo, son los días 28, 29 y 30 en los que se le rinde tributo al santo. Cientos de devotos y visitantes veneran a uno de los siete arcángeles de Dios –llamado también “jefe o cabeza de la milicia celestial” pues es el protector de los cristianos–. Las calles del sector central son iluminadas con velas durante el
Devoción a San Miguel. FOTO JUAN CARLOS LACRUZ
recorrido, acompañadas por cantos, salves, plegarias y agradecimientos por los favores concebidos. Son tres días de fiesta religiosa. Quien visite Chichiriviche, durante estos días de celebración patronal, podrá apreciar la fe, devoción y el rescate de este ritual religioso por sus pobladores y creyentes. Además, participar en el festejo trepidante y la música apoderada de la plaza del centro. Es un lugar que te permite desconectarte del caos citadino y estar en contacto con la naturaleza y la fe.
El Aleph. FOTO JOSKAR ARMAS
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
1er Concurso Nacional de Piano Latino espera por más talentos
CULTURA | 29
ALEXANDER TORRES CON CLÍO>
> Creado para brindar la oportunidad de destacar a los valores emergentes del país GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS
Los pianistas intérpretes de música afrocaribeña, aún tienen oportunidad de participar en el 1er Concurso Nacional de Piano Latino Enrique Culebra Iriarte, patrocinado por la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente encargado de ejecutar las políticas culturales de la Alcaldía de Caracas. Es un evento creado para brindar la oportunidad de destacar a los valores emergentes del país, que por su talento merecen ser conocidos y celebrados. El concurso se divide en tres niveles o categorías, para edades comprendidas entre los 12 y los 35 años. La institución aclara que los participantes que logren llegar a la final deberán contar con un cantante. Luego del proceso de inscripción, le sigue una etapa de selección en el Museo del Teclado y, posteriormente, la final se celebrará en el Teatro Nacional, programada para el 3 de noviembre. El ganador de cada nivel obtendrá un diploma y un millón de bolívares. Las interesadas y los interesados pueden descargar la planilla de inscripción, desde la página web de la fundación www.fundarte.gob.ve El documento deberá enviarse al correo electrónico ccsfundartemuseodelteclado@gmail.com o en formato CD, junto con los siguientes recaudos: fotocopia de la cédula de identidad, una foto tamaño pasaporte y resumen curricular. Para los menores de edad debe anexarse una autorización firmada por su representante, con copia de la cédula de identidad. Los requisitos se recibirán hasta el 20
Somos nosotros
A la caza de nuevos talentos. de octubre en la sede del Museo del Teclado, de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm. La misma debe estar acompañada con la letra, la música y créditos de los temas que consideren aptos para concursar. Antes de iniciarse el proceso de selección, la organización elegirá aleatoriamente el orden de cada participación. Tales pruebas clasificatorias, incluida también la semifinal, se abrirán a partir del 28 de octubre y se extenderán hasta el 2 de noviembre en el Museo del Teclado. Los músicos clasificados para la final tendrán la oportunidad de ofrecer una presentación en vivo en el Teatro Nacional, con presencia de público. El jurado estará compuesto por cinco músicos de
reconocida trayectoria. Enrique Culebra Iriarte nació en Maiquetía, estado Vargas, el 24 de enero de 1947. Es un destacado pianista, compositor y arreglista de música afrocaribeña, que ha desarrollado una larga y exitosa carrera al lado de orquestas como la Sonora Caracas, Federico y su Combo Latino, El Sexteto Juventud, la Dimensión Latina y Oscar D’ León, entre otros.
PASA EL DATO> 1er Concurso Nacional de Piano Latino Enrique Culebra Iriarte Inscripciones hasta el 20 de octubre. Hora: 9:00 a 1:00 y 2:00 a 4:00pm. Días: lunes
Los Sopranos celebran sus 10 años en la José Félix Ribas GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS
La orquesta venezolana de salsa Los Sopranos celebra sus 10 años de exitosa trayectoria, con una gala que se llevará a efecto el próximo domingo 29 de octubre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La banda, que está dirigida por Ángel Peña, el reconocido trompetista de Oscar D’León, anuncia un repertorio compuesto por canciones de sus discos “La década”, “Musiqueando” y “Cada quien tiene su estilo”. Será un concierto de más de una hora de rumba, donde no solo habrá salsa sino también danzón, bolero, boogaloo y otros ritmos latinos.
ARTESANÍA INDÍGENA SE EXHIBIÓ EN CARACAS Distintas expresiones artesanales de la cultura aborigen se exhibieron en los espacios de Plaza Venezuela, por motivo del Día de la Resistencia Indígena, donde una feria dedicada a las creaciones manuales capturó la atención de los caraqueños.
¿Hasta cuándo esa infame frase de “Caracas es Caracas y lo demás es sapo, monte y culebra”? ¿Sabemos que detrás de este dicho se oculta un ridículo y añejo prejuicio de los capitalinos contra los “provincianos”? ¿Tiene sentido tal afirmación, falaz creencia de una superioridad que no existe, más que denuncia por una macrocefalia histórica atroz? Muchas veces los caraqueños nos regodeamos en una banal discriminación y un estéril orgullo que nos impide observar lo verdaderamente sustancial. Las ciudades son sus gentes y son los habitantes -esos que muchas veces botan basura en las calles o atormentan a sus vecinos con el “radio a’to volumen”- los constructores de su propio lar? ¿De qué vale haber nacido en la cuna de la libertad si somos tan indolentes de nuestro entorno más inmediato? Si nuestras ciudades se vuelven ante nuestras miradas inclementes suburbios del crimen y del mal gusto. El deterioro de la ciudad caraqueña comienza por el desconocimiento de su propia historia. Ese transcurrir contradictorio, a veces menudo, otro universal, es lo que le va dando personalidad a lo que somos y lo que anhelamos. El apego sincero y consciente al lugar donde se nace dice mucho de nuestro presente y del inefable futuro. Ya en su momento, Enrique Bernardo Núñez, en su defensa del Samán de la Trinidad o de Catuche, sostenía: “Consideramos algunos que la desaparición del Samán, metido ahora entre cuatro paredes, es un signo de progreso. Pero el progreso se halla más bien en conservarlo. El Samán es un lujo que no puede comprarse. Al revés de los edificios que se levantan de prisa, ha tardado doscientos años en ser lo que es. Sus ramas no solo cubren el pedazo de tierra que le ha dejado, sino una superficie mucha más ancha y la cual no puede medirse por metros cuadrados. Es una de las señales inconfundibles que podemos hallar dentro de la propia heredad. El asilo de cuantos han tenido hermosos sueños. Es lo primero que se encuentra bajo el Samán: el sueño de unos cuantos poetas. Este sueño, como el árbol, se ha nutrido de cielo y tierra nuestra. Cortar el árbol o dejarlo morir sería provocar la venganza de las sombras que allí han encontrado un refugio. Arrancaríamos muchas páginas de un libro de inmenso valor”. Lo que nos dice el cronista por excelencia es que hasta un árbol, al cual no le damos importancia alguna, puede ser un verdadero manual de historia, un protagonista de muchos tiempos. Es llamado a la valoración de lo propio y a no sucumbir idiotizados ante modas extrañas, ante necesidades suntuarias. Es ver con ojo crítico las realidades de países vecinos, sin esconder nuestros propios males, que podremos abrir horizontes comprensivos, como primer paso. Con maleducados, criticones y hablachentos no se erige nada. Solo con ciudadanos. Tomemos palabras de Fruto Vivas, que vienen a refrendar lo dicho anteriormente: “Gracias a la ciudad nos conocemos, el acto más importante del ser humano: un amor social, la ciudad somos nosotros”. alexandertorresiriarte@gmail.com
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere la independentista Mercedes Abrego de Reyes
9:30am
En 1813 muere en Cúcuta esta heroína de la independencia colombiana, tras ser sentenciada a muerte por el ejército realista, acusada de conspiración y de ayudar a las guerrillas patriotas. Desde el inicio de la Guerra de Independencia manifestó su entusiasmo y apoyo a los patriotas. Conoció al Libertador Simón Bolívar en las campañas militares en Cúcuta. Colaboró con los ejércitos republicanos que lucharon en el Valle de Cúcuta contra las tropas españolas de Ramón Correa y Bartolomé Lizón.
Bolívar escribe Mi Delirio sobre el Chimborazo En 1822 el Libertador Simón Bolívar escribe una obra verdaderamente literaria y cargada de gran belleza, denominada Mi Delirio sobre el Chimborazo. Es la única de sus obras escrita con una finalidad esencialmente poética. Hoy en día es considerado un gran texto, debido a que aborda el tema de la crisis ideológica que vivió este personaje tras culminar la batalla de Carabobo. Lo es también por su elaboración lírica, en la primera parte por la forma como expresa la ascensión al Chimborazo; es dramática en la segunda, pues da una solución simbólica, es decir, estética al terrible y pavoroso drama aludido.
Bolivia y Paraguay firman tratado limítrofe En 1879, Bolivia y Paraguay firmaron un tratado limítrofe sobre la región del Chaco Boreal, zona en donde se creía que abundaba el petróleo y el gas natural y de gran importancia desde el punto de vista estratégico, por su acceso al Océano Atlántico. Posteriormente, años después, al no ser ratificado el tratado, dio origen a un sangriento conflicto entre ambos países: la Guerra del Chaco. Fue la guerra más grande y más sangrienta librada en América Latina durante el siglo XX.
Rescatan con vida a 33 mineros atrapados en Chile Tal día como hoy en el año 2010 se produce, con gran expectación mediática en Copiapó, ubicado en pleno desierto atacameño chileno, el rescate de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses a 622 metros de profundidad en un pozo de la mina San José. La extracción de los trabajadores se produjo gracias a una cápsula por la que los hombres fueron devueltos a la superficie, sanos y salvos luego de nueve horas de arduo trabajo.
Taller
Chocolatería Los asistentes aprenderán los secretos y técnicas que están inmersos en la creación de este manjar que ha llenado de satisfacción y dicha a la humanidad desde tiempos muy remotos. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
Exposición
Love: Un reto tipográfico De Verónica Ettedgui. En esta muestra los visitantes verán cómo los placeres, herramientas y edificaciones cotidianas se convierten en letras. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, Avenida Bolívar.
1:30pm Cine
El resplandor De Stanley Kubrick (1980). Tras llegar al hotel Overlook, Jack Torrance comienza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, debido a los fenómenos paranormales que están situados en el recinto. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
2:00pm Jornada
Cuentos con sabor a cacao Los asistentes podrán adentrarse a la aventura y al encanto que están inmersos en la lectura y comprender la belleza y la importancia de la ciencia y la cultura. Museo de Ciencias, Parque Los Caobos.
Conversatorio
Poesía, Rock y Revolución Con la participación de Paul Gillman, José Valero y la presentación del poeta William Osuna. Hablar de rock constituye una bandera emblemática de lucha social desde los años 60, considerando que la música, en toda su expresión, mantiene un contenido revolucionario y de crítica. Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, parroquia Altagracia, al lado del Ministerio del PP para la Educación.
5:00 pm -Los Martirios de Colón. Con la dirección musical de Rodolfo Saglimbeni y la dirección escénica de Franklin Tovar. La pieza narra las dificultades y travesías de Cristóbal Colón para llegar a América Latina. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
Exposición
Memorias de la Resistencia Indígena en Venezuela El artista plástico Domingo Herrera estará inaugurando su muestra, que resalta la lucha por la dignidad, soberanía y libertad de nuestros pueblos indígenas desde la llegada de los españoles. Museo del Teclado, nivel mezzanina del edificio Tacagua, Parque Central.
Taller
Percusión Con José “Goyo” Tovar. Los pequeños de la casa se conectarán con sus raíces ancestrales a través de la majestuosidad del tambor. Teatro Alameda.
5:00pm Cine
El discurso del rey De Tom Hooper (2010). El filme está basado en la vida del duque de York, quien reinó en Inglaterra tras la renuncia de su hermano mayor. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
5:45pm Cine
Carrie De Brian De Palma (1976). Carrie White desarrolla poderes telequinésicos tras sufrir maltratos físicos y psicológicos en su hogar y en la escuela. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
3:00pm Cine Una de las piezas más emblemáticas del Romanticismo de la Venezuela del siglo XIX.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Sobreviviente De Jesús Magaña Vázquez (2003). Tonatiuh trata de descifrar el misterio de la vida por medio de su cámara de video. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
6:00pm Taller
Bailoterapia Con Marianela González. Los venezolanos podrán estimular una energía armoniosa y positiva a través de la música y el ejercicio. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
7:00pm Teatro
Chez pepa Con la dirección de Alejandro Bello. Fundación Celarg, Altamira.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Reporte regional Lo mejor de Alí Primera Noticias AVN / Un día como hoy Biblioteca Viva Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN / Un día como hoy La Política en el Diván (Diferido) Coldplay en Concierto Solo Gaitas Entrevista Pablo S. Allende (AVN) Música Venezolana Flashback con J.L. Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa La Musiteca Madrugada de Éxitos de los años 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Axb5+ Aa6++
Negras Rc8
HORIZONTALES 1. Dicho del ganado que produce lana. 5. Llena de trabajo y ocupaciones a alguien. 11. Animal vacuno. 12. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 13. Resfriamos, constipamos. 17. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 18. Adverbio de cantidad. Casi. 19. Contracción gramatical de “a él”. 20. Chile. Jerga hablada por la gente del hampa (pl). 21. Produce algo de la nada. 24. Costa Rica. Dicho de un hombre: Anciano. 25. Reparaste o remediaste algo. 26. Iniciales de la diseñadora de modas venezolana creadora de la fragancia 212. 28. Gramática. Adverbio de afirmación. 29. Perteneciente o relativo a la Edad Media. 33. Tuesta ligeramente algo de comer. 35. Fonética. Síncope de “señor”. 36. Pandilla juvenil organizada y de conducta violenta, de origen hispanoamericano. 38. Iniciales de violinista y sacerdote católico italiano del barroco, apodado “El Cura Rojo”. 40. Costa Rica. Látigo o cosa parecida. 42. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 43. Causar cardenales a alguien. 46. Planta de raíz carnosa, muy grande, amarillenta o rojiza, esferoidal o en forma de huso, según las variedades. 47. Gramática. Prefijo que refiere a la tierra. 48. Ecuador. Elevas, das mayor altura a alguna cosa, como un muro. 49. Posturas que adoptan las modelos de revistas.
intenso afecto hacia otro ser. 6. Pases algo por el tamiz. 7. Cocino al fuego. 8. Frotes ligeramente algo quitándole alguna parte superficial. 9. Prenda o señal dada como garantía de un contrato. 10. Detener la acción de alguien o algo. 14. Sensación experimentada ante una elevación de la temperatura (pl). 15. Paseas la calle con el objeto de cortejar y hacer obsequio a las damas. 16. Plana, lisa, libre de estorbos. 20. Vasija de boca abierta similar a la tinaja, que dispone de un orificio de desagüe en la mitad inferior del recipiente. 22. Dicho de una prenda: Muy gastada por el uso, sin llegar a estar rota. 23. Atascará, obstruirá. 27. Guarnecía de hierro un artefacto. 30. Adverbio anticuado para “antes”, “anteriormente”. 31. Profesad afecto por alguien. 32. “Tarde”, en inglés. 34. Mezquina, tacaña. 37. Categoría de una persona con respecto a su situación profesional o social. 39. Planta perenne, familia de las rutáceas, conocida por sus efectos en el tracto reproductor femenino. 41. Te moverás de aquí para allá. 42. Planta también conocida como sábila. 44. Pierde el equilibrio hasta dar en tierra. 45. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Trabajas la tierra para propiciar la siembra. 3. Dominio genérico de Internet. 4. Finjo, pretexto. 5. Sientes afinidad y un sentimiento de
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
13 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.958 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
GUAIREÑOS CON CARNEIRO
NO HAY EXCUSAS EN LARA
Más de cinco mil personas acompañaron al candidato Jorge Luis García Carneiro durante el cierre de campaña. “El domingo el pueblo saldrá a las calles a defender la Revolución Bolivariana”, afirmó.
La almiranta Carmen Meléndez, candidata en Lara, acompañada del jefe del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez, afirmó que con su llegada a la Gobernación “se acabaron las excusas”
PUEBLO ACTIVO POR EL VOTO La militancia revolucionaria participó de manera activa ayer en el cierre de campaña de sus candidatos. El Poder Popular se comprometió con los dirigentes de la revolución a movilizar los votos y a consolidar la victoria contundente este próximo domingo 15 de octubre. El pueblo venezolano saldrá a sellar el voto para librar una batalla heroica contra el imperio estadounidense, que pretende socavar la soberanía y arrebatarle las riquezas al pueblo a través del tutelaje. Los trabajadores, organizaciones de mujeres, jóvenes y adultos mayores provenientes de diversos puntos del país, salieron a las calles venezolanas para ratificar su compromiso con la paz y la soberanía.
Además, llaman a la movilización de la maquinaria 4×4 este 15 de octubre. Entre las principales propuestas de los candidatos, está fortalecer el trabajo de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), dar continuidad a las obras del Gobierno revolucionario y consolidar el Sistema de Misiones y Grandes Misiones y Programas Sociales. Asimismo, proponen solucionar cada uno de los problemas que presenten sus estados para mejorar las condiciones del pueblo, para crear conciencia y organizar al pueblo para continuar la batalla revolucionaria de paz, amor, soberanía, hermandad y lucha por la Patria. FOTOS @PARTIDOPSUV
MIRANDA SEGURA CON HÉCTOR “Ahora tendremos un gobernador que ame a Miranda, no un gobernador para la traición. Un gobernador para la paz, la seguridad, la economía y la salud”, expresó Héctor Rodríguez en un multitudinario acto en los Valles del Tuy.
APOYO DE JÓVENES BARINENSES
ANZOÁTEGUI SE RESTEA CON ISTÚRIZ ZULIANOS EN LA CALLE
El candidato revolucionario a la Gobernación de Barinas, Argenis Chávez, llamó a votar a los jóvenes en un encuentro en el domo bolivariano de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre”.
El candidato de la Patria en el estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, cerró su campaña desde la avenida Caracas de Barcelona donde el pueblo realizó una multitudinaria concentración.
Desde la carretera H del municipio Cabimas, el candidato por el Gran Polo Patriótico para la reelección, Francisco Arias Cárdenas, garantizó que el triunfo de la Revolución garantizará la paz.