ALIMENTOS PARA EL PUEBLO
DOMINGO
14 DE FEBRERO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.357 / CARACAS
Padrino López: delitos en la FANB serán sancionados > El ministro anunció la detención de dos oficiales en Mérida y Zulia por transportar drogas > El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Mérida al mayor del Ejército y a los otros seis civiles /9
Hermana de Juan Montoya rechaza amnistía “Yo pido que haya justicia por mi hermano y por los demás asesinatos que hubo (…) esa ley no debe ser aprobada porque estas personas son asesinas”, expresó Zulay Montoya, a dos años de las guarimbas. /12
Caraqueños compraron en los 34 mercados a cielo abierto en la ciudad. Mil 442 puntos se desplegaron en todo el país. FOTO GREGORIO TERÁN AVN /3
Arrancó con todo el Motor Agroalimentario en Caracas > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, presentó ayer el Plan de Siembra de Caracas y explicó que generando 5 kg de hortalizas por metro cuadrado se puede autoabastecer 65% del consumo de la ciudad > “Esto no es ninguna utopía ni un sueño irrealizable, es posible que las ciudades del país empiecen a producir lo que consumen, no solamente es posible, sino que, en este caso, es absolutamente necesario frente a la
guerra económica”, expresó > Señaló que este plan productivo empleará además la reforestación y recuperación del Parque Universal de La Paz, en Caricuao, y con este esquema se trabajarán también problemas de agua, electricidad, siembra, vialidad y distribución > En Cojedes, el motor se activó con la cosecha de 120 hectáreas de caraotas negras, en una actividad encabezada por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz /10
SIEMBRA URBANA
Condenan a pena máxima a tres responsables de muerte de Spear /9
En el Parque Ezequiel Zamora, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en compañía de la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, y voceros agrícolas de las diferentes parroquias del municipio activaron el Plan de Siembra de Caracas. En el encuentro, la ministra Lorena Freitez llamó a todos a la organización y al trabajo a favor del plan que permitirá combatir la dictadura de los precios e invitó para el próximo sábado 27 de febrero al inicio del Plan Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana impulsado por el Presidente. FOTO LUIS GRATEROL/4 y 5
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Maduro: soy el mismo joven que hace Revolución CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció ayer la difusión de un video de hace 30 años, donde rinde homenaje al cantautor del pueblo, Alí Primera, a 12 meses de su siembra en un acto realizado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en 1986, reseñó AVN. A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, escribió: “Agradezco a quienes descubrieron este hermoso video de hace 30 años. Sigo siendo el mismo joven haciendo Revolución”. Este video fue publicado por el ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, a través de su cuenta Twitter, donde se observa a un grupo de niños interpretando la canción de Alí Primera La Canción del Lunerito y, entre el público, al presidente Maduro. El pasado mes de octubre, durante la celebración del 74 aniversario del natalicio del cantautor venezolano, el presidente Nicolás Maduro manifestó: “Fue y es canto de esperanza, canto de Revolución, canto de Patria bolivariana. Alí nuestro”.
Venezuela es ejemplo en defensa de derechos sociales > El defensor del Pueblo rechazó amenazas de Allup contra el Gobierno
Zonatwitter @ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]
Es deber de todos participar en la activación del #MotorAgroalimentario para avanzar hacia un país productivo.
@CHAVISTASDEAMOR CIUDAD CCS
La Carta Magna venezolana convierte a la nación en ejemplo defensor de los derechos sociales y de la paz regional, así lo aseguró el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, reseñó AVN. El defensor del Pueblo dictó el foro Constitución Bolivariana, Democracia y Derechos Humanos
(DDHH), a generales con rango de mando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para abordar el articulado de la Carta Magna. “Hemos desarrollado capítulos vinculados a derechos sociales que en el pasado fueron mancillados, que no tuvieron garantías constitucionales”, dijo. Asimismo indicó que “Venezue-
la es una nación que garantiza la paz y el equilibrio institucional en la región con sus vecinos, por lo tanto, no merece ser agredida, amenazada, no merece desestabilización alguna”. Por esto rechazó las amenazas del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, contra el Gobierno Nacional.
[CHAVISTAS DEAMOR 47K]
Hoy más que nunca doy mi #ApoyoTotalAMaduro para impulsar el #MotorAgroAlimentario. ¡Que empiece la cosecha!
@BEGOCANDANGA [BENCIR GUERRERO O.]
Impulso indetenible de nuestra economía con el 3er motor #MotorAgroalimentario ¡Vamos!
@PATRICIADORTA40 [PATRICIA DORTA PSUV]
Patriotas de Venezuela, ni en la calle, ni el tiempo podemos perder. Activos todos con el #MotorAgroalimentario.
@ESCUELADEPORTI6 [GUILLERMO LUJÁN]
La actitud debe ser el optimismo, produciendo lo que comemos. Activemos juntos el #MotorAgroalimentario.
@ANGIE_PAR [#YOSOYCHAVEZ]
Arrancó la nueva ruta de la economía. ¡Viva la Patria! #MotorAgroalimentario.
ATIENDEN FUGA DE AGUA Hidrocapital realizó ayer la primera parada del Plan de Atención de Fugas y Tomas No Autorizadas, en los Valles del Tuy, así como el cambio de válvulas de la planta de Caujarito que surte al Sistema Tuy III, para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población. FOTO MINEA
EL KIOSCO DE EARLE
La auto-Salida
Registros y notarías ajustan costos a la nueva UT
EARLE HERRERA
Alterado por la decisión del TSJ y emocionado por el inminente discurso de Nacho, el mandamás adeco de la AN arremetió por enésima vez contra el presidente Nicolás Maduro. Lo acusó de estar preparando un autogolpe para ahorrarle la enmienda o el referéndum a la derecha. Ramos Allup revela que Maduro está tramando algo raro contra él mismo, algo así como una auto-Salida. Se trata de la coartada de otro carmonazo. Cuando este fracase, dirá que fue el autogolpe que él ya denunció.
CIUDAD CCS
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) anunció que fueron establecidas las nuevas tarifas para procesar documentos ante las diferentes oficinas del ente en toda la nación. Los nuevos costos de los trámites se establecen tras el ajuste de 150 a 177 bolívares de la Unidad Tributaria (UT) para este año, anunciado por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello. El director general del organismo, Nelson García, aseguró que para facilitar a los usuarios el trámite de su documento de forma
transparente y sencilla, los nuevos montos expresados en unidades tributarias, y su respectiva conversión en el valor monetario corriente, serán publicados en todos los registros y notarías en un lugar visible para los ciudadanos. De igual manera dio a conocer que las nuevas tarifas estarán vigentes a partir de mañana, cumpliendo así con las normativas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria y la Ley de Registro y del Notariado. Por último se realizó un llamado a todas las instituciones que hacen uso de la UT, para que se acojan al precio que regirá el 2016.
Lodijo
@MARIAFPSUV [MARÍA LA BELLA]
#MotorAgroalimentario contruyendo la Patria productiva, no a la renta petrolera, sí a la producción.
@ANGELICA_ROJITA [ANGÉLICA ROJAS]
“Tenemos como única opción superar el modelo rentista que se agotó, vamos a desarrollar una economía productiva”.
Estamos todos activos trabajando para nuestro pueblo. #MotorAgroalimentario.
@ARCANGECANDANGA [MIGUEL DÁVILA]
Proyectos socioproductivos fortalecen y estructuran el #MotorAgroalimentario del pueblo.
@LIVIAREVOLUCION [#CADALATIDOCUENTA]
#MotorAgroalimentario unión de jóvenes campesinos impulsan la Revolución productiva.
Jesús Faría Ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional en el encuentro empresarial Zulia Exporta
@BMNDA [MARÍA]
#MotorAgroalimentario ¡Venceremos!
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Caraqueños compraron alimentos en 34 mercados a cielo abierto > El ministro para la Alimentación, informó que se instalaron mil 442 puntos en todo el país CIUDAD CCS
En la Comuna Socialista Ecológica Tres Raíces de la Hacienda, ubicada en la parroquia Caricuao, se realizó un mercado comunal a cielo abierto donde se beneficiaron más de 300 familias con rubros del campo producidos por pequeños y medianos productores del país. Así lo informó en nota de prensa el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales. Willy Casanova, presidente de FundaComunal, destacó que en la jornada se distribuyeron ocho toneladas de alimentos frescos, provenientes de los estados Táchira, Barinas y Lara. Puntualizó que el objetivo de la actividad es combatir la guerra económica. “Los productores de los estados llaneros trajeron plátanos, queso de búfala, cachamas, naranjas y hortalizas a precios accesibles, que llegan de manera directa del productor al consumidor sin intermediarios”, acotó. Destacó que el Distrito Capital se realizaron el día de ayer 34 mercados comunales “y en el interior del país más de 40 mercados para ayudar a nuestro pueblo. De igual manera, le hacemos un llamado a que se organicen con sus comunas y consejos comunales para que estas jornadas lleguen a sus comunidades y se beneficien de estos productos producidos por nuestras agricultores”. Los mercados a cielo abierto se realizarán todos los sábados en diferentes comunidades del país, gracias al trabajo mancomunado entre los productores agrícolas y el Gobierno Bolivariano.
En la Casa de la Juventud y la Memoria Robert Serra, ubicada en el sector Puerta Caracas de la parroquia La Pastora, el Concejo Municipal de Caracas reconoció la valentía de los jóvenes rebeldes que día a día batallan por la construcción de la Patria socialista, reseñó nota de prensa del organismo. En la actividad, seis jóvenes –el exdiputado Carlos Sierra; Ángelo
ABREVIADOS> Recuperan planteles educativos en Vargas El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, supervisó los trabajos de recuperación de la escuela estadal María May, ubicada en el sector Quenepe de la parroquia Maiquetía. La actividad formó parte del programa Gobierno Adentro que busca atacar de manera inmediata las problemáticas existentes, no solo en los planteles educativos, sino también en las comunidades varguenses. Reseñó nota de prensa de la Gobernación.
Corpoelec realizó operativo de cobranza en Miranda El Centro Integral de Atención al Usuario de Corpoelec, ubicado en Santa Teresa, estado Miranda, realizó ayer un operativo de cobranza en la urbanización Ave María, con la finalidad de atender de manera más inmediata a los habitantes de la comunidad. Además, se procedió a la instalación de un punto de recaudación en la frutería del complejo urbanístico, el cual laborará en un horario comprendido desde la 8:00 am hasta la 1:00 pm, informó el ente.
A precios justos se expendieron los rubros de primera necesidad. FOTO @MPCOMUNAS AGRADECIMIENTO DEL PUEBLO María Bravo, habitante de la comunidad, señaló que la realización de estas jornadas le parece excelente, ya que los rubros son vendidos al pueblo a precios solidarios, evitando la especulación. De igual manera, José Ramos, asistente al mercado comunal, resaltó que le pareció excelente el expendio de carne, verduras y hortalizas a cielo abierto para contrarrestar el flagelo de la guerra económica, principalmente por el costo de los productos. “Sería excelente que los hicieran con mayor frecuencia”, resaltó.
Desplegados a nivel nacional
El Rosal recibió el primer Bazar de las Maítas
El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Marcos Torres, informó que ayer se realizaron mil 442 mercados comunales a cielo abierto en todo el país con el fin de garantizar el acceso a los rubros de primera necesidad. Destacó que solo en el estado Cojedes se efectuaron más de 50 jornadas que forman parte del arranque del Motor Agroalimentario, clave para la sustitución de las importaciones en lo que se refiere a los productos alimenticios. “Estamos hablando de todo un esquema: la producción, la
En la urbanización El Rosal, del municipio Chacao, se realizó la jornada integral I Bazar de las Maítas, donde un grupo de madres ofrecieron a la comunidad artesanías y dulcería criolla, elaboradas por sus hijos que se encuentran privados de libertad. En la actividad participaron los funcionarios del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y Farmatodo, refirió el Saren.
distribución y la comercialización a través de las redes de comercialización del Gobierno Bolivariano a un precio justo para el pueblo, sin especulación”, manifestó. Torres anunció que en el municipio Ricaurte del estado Cojedes se trabajará de la mano con la Gobernación para fortalecer la producción de la empaquetadora de caraotas, rubro que se cosecha en la entidad. “La idea es que podamos comercializar caraotas en todo el territorio nacional”, puntualizó.
Juventud rebelde recibió Orden Robert Serra Aguirre CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS | 3
Rivas, presidente del Instituto Municipal para la Juventud en Caracas; Yepfri Arguello, jefe de Prensa del Gobierno de Distrito Capital; Rodbexa Poleo, cantante revolucionaria y Francisco Quevedo– recibieron la Orden Robert Serra Aguirre en su única clase, año 2016. Mientras que diversas organizaciones juveniles del Poder Popular recibieron reconocimientos especiales.
Atendido deslizamiento en la Panamericana
En el acto se entregaron seis órdenes, únicas en su clase. FOTO CONCEJO MUNICIPAL
La alcaldía del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, atendió un deslizamiento de tierra en el kilómetro 24 de la carretera Panamericana, especifícamente a la altura del sector Buenos Aires. La situación, se produjó cuando la tubería de aguas servidas de una vivienda se rompió y ocasionó el deslizamiento de tierra hacia uno de los canales de la arteria vial. Así lo reseñó nota de prensa de la institución.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
CARACAS PRODUCTIVA
Arrancó el Plan de Siembra en Caracas > El alcalde dijo que la meta es producir 5 kg de hortalizas por metro cuadrado para abastecer 65% del consumo de la ciudad JUAN RAMÓN LUGO CIUDA CCS
La meta del Plan de Siembra en Caracas, que fue puesto en marcha ayer por el alcalde Jorge Rodríguez desde el Parque Ezequiel Zamora, es la producción de cinco kilos de hortalizas por metro cuadrado en áreas urbanas y periurbanas para abastecer 65% de lo que consumen los habitantes de la ciudad capital. En la cita de ayer, el mandatario capitalino estuvo acompañado por la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez; el presidente del Inces, Wilkelman Paredes; el integrante del Gabinete de Economía y Regulación del ente municipal, Franco Manrique, y un numeroso grupo de productores de las áreas urbanas y periurbanas de la ciudad. El alcalde ratificó lo que ya había anunciado en las mesas de trabajo realizadas en las últimas seis semanas con los productores de El Junquito, Mamera, Caricuao, Macarao, Antímano, de la carretera vieja Caracas-La Guaira, de los que escuchó propuestas y peticiones para articular un plan productivo de manera conjunta entre vecinos, Alcaldía y el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Esto (la siembra urbana) no es ninguna utopía ni un sueño irrealizable. Es posible que las ciudades del país empiecen a producir lo que consumen. No solamente es posible, sino que, en este caso, es absolutamente necesario frente a la guerra económica”, dijo el alcalde en la introducción al evento. En ese sentido, recordó que la ciudad capital ha sido segmentada en tres corredores agrícolas para la siembra de hortalizas y otros cultivos para abastecer la ciudad. Explicó que estos tres corredores se sumarán a los 13 existentes de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), en Caracas, que también se acondicionarán para la producción y siembra urbana. El primero de ellos es el que está en toda la zona norte de la ciudad, que incluye la autopista Caracas-La Guaira y el urbanismo Ciudad Caribia; el segundo abarca la zona centro-oeste, que comprende Antímano-Mamera-El Junquito (agroturístico) y, finalmente, el tercero sería el corredor agroecológico que abarca las parroquias Caricuao y Macarao hasta la carretera vieja Caracas-Los Teques. “No importa que se superpon-
gan a los corredores de la GMBNBT (...), la idea es que tengan la misma metodología, las mismas misiones, pero en este caso para la producción agrícola”, expresó. También se han establecido 27 puntos para la agricultura urbana en los corredores de la GMBNBT, es decir, donde haya espacio se colocará una casa de cultivo, se sembrará en los patios, macetas, entre otras alternativas. Rodríguez propuso que la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Agricultura y Tierras sean los entes que se encarguen de garantizar el transporte de la producción en estos tres corredores para abaratar el costo en la producción final del Plan de Siembra. LOS PARQUES SE SUMAN El mandatario capitalino también anunció la suma de los grandes parques de Caracas a este plan. Mencionó a El Calvario, el Parque Los Caobos, donde se sembrará café, entre otros rubros. “Estamos hablando de 405 hectáreas entre áreas periurbanas, urbanas propiamente dichas y los parques. Si nos ponemos como meta cinco kilos por metro cuadrado de producción, nosotros podemos abastecer, desde este Plan de Siembra, el 65% del consumo en Caracas”, reiteró. Puso como ejemplo a los productores de El Junquito y la carretera vieja Caracas-La Guaira, quienes en estos momentos están produciendo entre 7 y 8 kilos por metro cuadrado de hortalizas y verduras. “Ellos son el mejor ejemplo de que sí podemos llegar al 100% del autoabastecimiento”, enfatizó. APOYO TOTAL A LOS PRODUCTORES El alcalde de Caracas garantizó el apoyo total a los productores urbanos y periurbanos de la ciudad capital. Señaló que es fundamental atender los problemas que le asomaron los agricultores urbanos que se encontraban en la reunión. Por ejemplo, Alfredo Navas, quien hace vida en la comuna UV-9 de la parroquia Caricuao, propuso que el Gobierno le proporcione ayuda en la obtención de agua para el riego de los cultivos. “Necesitamos perforar pozos profundos, porque el fenómeno climatológico de El Niño nos está afectando a todos. Nosotros proponemos que los militares nos echen una mano con la perforación de las fuentes, pues nosotros a pico y pa-
El mandatario capitalino explicó los tres ejes corredores agrícolas existentes en la ciudad. FOTOS LUIS GRATEROL la no podríamos”, pidió. Solicitó al Inces ayuda para ampliar y fomentar la agricultura urbana en la población y entre los estudiantes a través del programa Maestro Pueblo. Mirna Romero, de la Unidad de Producción Familiar Terrazas de Caricuao, pidió sistematizar y controlar la agricultura urbana en las parroquias Macarao y Caricuao de “gran potencial y vocación agrícola”, pero que requiere de mejoras de la vialidad en sectores altos como El Tanque y El Onoto; la colocación de tanques zamoranos para desarrollar la cría de cachamas, entre otros, a fin de impulsar su producción. Finalmente, Nelson Rodríguez, productor de la carretera vieja Caracas-La Guaira, exigió a las autoridades el combate a males, tales como: mejoramiento del transporte para sacar las cosechas, arreglo de la vialidad, construcción de centros de acopio, un vivero para la producción de semillas, entre otros problemas. Ante estas solicitudes, el alcalde Jorge Rodríguez garantizó el suministro de insumos. Dijo que el Ministerio de Agricultura Urbana y el Ministerio de Producción Agrícola y Tierras ofrecerán una cartera de créditos a los productores para la adquisición de insumos, mientras que la Alcaldía ayudará con la parte de vialidad, agua y electricidad, más la habilitación de los viveros
El Poder Popular dijo presente en el evento. para las semillas. “Estamos garantizado el vivero que tiene la Alcaldía en Caricuao, en el Paraíso, en El Junquito, los cuales vamos a convertir en viveros productores de plántulas”, señaló el mandatario local. De igual manera expresó que Agropatria ha ofrecido un cupo para que productores compren las semillas directamente y “para que los bachaqueros de semillas no las vendan en 25 mil bolívares”. Asimismo, enfatizó que la Alcaldía de Caracas explicó que se acondicionarán 22 puntos en la ciudad para que la cosecha del productor vaya directamente a los mercados municipales y ferias de frutas y hortalizas. Dijo que entre los cultivos que
se desarrollarán en la ciudad destacan: cebollín, caraotas, berenjena, zanahoria. También plantas exóticas, entre las que sobresalen la quinoa, amaranto y stevia, para que todos puedan tener acceso a estos productos de alto valor biológico.
Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular en la siembra urbana puedes contactarnos por el correo electrónico: tuparroquiaccs@gmail. com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0212-8085840
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
CARACAS PRODUCTIVA
Freitez expresó que se persigue la masificación de experiencias productivas. FOTO MARYORI CABRITA
Productores urbanos y periurbanos elevaron sus propuestas y requerimientos. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN
Masificación de la siembra en las ciudades por la soberanía alimentaria > La ministra Lorena Freitez informó que el 27 de febrero se lanzará el Plan Nacional de la Agricultura Urbana y Periurbana CIUDAD CCS
A propósito del lanzamiento del Plan Siembra para Caracas, la ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, puntualizó que el desarrollo de esta actividad es importante para avanzar hacia la consolidación de la soberanía alimentaria y el nuevo modelo económico productivo del país, reseñó AVN. Acotó que la estrategia busca la masificación de las experiencias socioproductivas en cada rincón de la Patria para ir acabando con la dependencia del rentismo petrolero, “la idea es crear como una especie de anillo de seguridad” en lo que respecta a la alimentación. Ante la feroz guerra económica emprendida por los representantes del capital burgués contra el pueblo venezolano –reflejada en el acaparamiento, la usura y el aumento de los precios en todos los productos– Freitez indicó que el Gobierno Revolucionario se encuentra preparando las condiciones para que nadie nos derrote. En ese sentido, la ministra anunció que se intensificarán las jornadas para promocionar la cultura de la agricultura urbana, práctica legendaria necesaria para alcanzar la soberanía alimentaria: “Es importante ir sumando nuevos productores y escuelas a esta iniciativa”. Solo en Caracas, puntualizó la ministra, existen actualmente unas 26 instituciones que se dedican a la promoción e impulso de la
Quieren producir sus propios huevos Wilmar Suárez y Alberto Guédez, quienes viven en el sector San Pavilito de Caricuao, comenzaron una experiencia agroproductiva criando 50 pollitos de engorde en el patio de su casa. Esa primera experiencia dio sus frutos, que se tradujo en la misma cantidad de pollos que sacrificaron y compartieron entre sus familiares. Le cogieron el gustico al asunto. En una segunda experiencia se han propuesto obtener sus propios huevos y para ello se compraron 50 gallinas ponedoras, que se han distribuido entre tres vecinos.
Cada uno ha aportado su patio para cuidar las aves, que ya están a punto de poner. “Ya tienen un mes. Tenemos problemas para conseguirles alimento, pero eso no es un impedimento para continuar adelante”, señaló Suárez. El productor, uno de los pocos en la reunión de ayer que no se dedica a la siembra, señaló que quieren crecer, quieren dejar atrás el microproyecto familiar. “Ya es hora de hacerlo y multiplicarlo en cada barrio de Caracas. Ya basta de comprar huevos a elevados precios”, dijo Suárez.
agricultura en sus estudiantes. Por ello hizo un llamado a la población para que pongan manos a la siembra por el futuro económico de la Patria de Bolívar.
13 existentes que también serán acondicionados para la producción de frutas, vegetales y hortalizas. Estos tres corredores estarán ubicados en el norte de la ciudad. El primero de ellos en la carretera vieja Caracas-La Guaira y Ciudad Caribia; el segundo, en el centro -oeste de la ciudad, conformado por las parroquias Antímano, Mamera y El Junquito; y el último agrupará las parroquias Caricuao y Macarao.
FORTALECIENDO ESFUERZOS Para el plan de siembra, el Ministerio para la Agricultura Urbana diseñó una estrategia de formación y asistencia técnica a través de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) que cuenta con unos mil 600 técnicos a nivel nacional, de los cuales cerca de 100 se encuentran en la ciudad capital. Caracas contará con tres nuevos corredores agrícolas para la siembra de hortalizas y rubros que abastecerán a los habitantes de la capital, los cuales se suman a los
DÍA DE LA AGRICULTURA URBANA La ministra Lorena Freitez indicó que se establecerá el 27 de febrero como el Día Especial de la Agricultura Urbana y Periurbana, fecha en la cual se dará inicio al ciclo de siembra en todas las
Se escucharon las propuestas hechas por el pueblo. FOTO MARYORI CABRITA
VOCES DEL PUEBLO
MARÍA REVENGA
GLENDA REVERAND
ANGEL SÁNCHEZ
Vecina del sector San Pablito en Caricuao
Vecina Consejo Comunal Ramas del Futuro
Productor del sector La Alcabala de Caricuao
Entre tres vecinos tenemos 50 gallinas ponedoras. La idea es aumentar la cantidad de gallinas para ponernos a producir huevos sin salir de nuestro sector. También pensamos incursionar en el cultivo de hortalizas.
Aspiramos a que Caricuao sea un corredor agroecológico, tal como lo anunció el alcalde Jorge Rodríguez. En mi comunidad tenemos un conuco que produce mango, aguacate y café y queremos seguir cosechando.
Tengo mucho tiempo produciendo donde vivo pues la fertilidad del suelo y la tierra así lo permiten. Cultivo quinchoncho, cambur y plátano. Me gustaría incursionar también en la cría de animales como gallinas.
ciudades del territorio nacional. El Plan de Siembra para Caracas tiene como meta inicial abastecer 65 % del consumo de los
ciudadanos para reducir los índices de exportación a través de la cultura del autoabatecimiento agrícola.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Enmienda NÉSTOR RIVERO En vez de abocarse al debate y elaboración de propuestas acerca de cómo resolver las serias dificultades económicas por las que atraviesa el país, la AN en boca de su presidente, diputado Henry Ramos Allup, escala en la opinión pública por su amenaza de hallar una fórmula para hacer salir por vía dizque ‘constitucional’, al primer mandatario Nicolás Maduro en un plazo de seis meses. Ello obliga a pensar en la respuesta política que, en el marco del Supremo Texto de la Nación, debe darse a tamaño desafuero. Sí, desafuero decimos, por cuanto la nueva AN se instala violentando el principio de “Colaboración entre los órganos del Poder Público” a que obliga el artículo 136 de la Constitución. Se debe llamar a capítulo a la actual AN que, al igual que el Ejecutivo y el Poder Moral, están obligados a respetar el principio de Sujeción Constitucional, contemplado en los artículos 7, 131 y 137 de nuestra Carta Magna. En todo caso, ávidos como están, los jefes de la MUD, a mantenerse en la raya de la manipulación del Supremo Texto, vale la pena asomar iniciativas de orden constitucional, para que los diputados recuerden que también sobre el Legislativo son aplicables disposiciones de la Ley de Leyes que buscan dar efectividad al equilibrio entre los órganos del Poder Público o, en caso contrario, a convocar su remoción por vía de nuevas elecciones parlamentarias. Y una posibilidad cierta, en este sentido, es la de promover una pequeña enmienda al artículo 187 de la vigente Constitución, que en nada altere su estructura fundamental, y que consistiría en una adición, un aparte o párrafo separado que diría “El presidente de la República podrá disolver la Asamblea Nacional, en caso de desacato de dictamen de la Sala Constitucional; procediéndose a nuevas elecciones parlamentarias en 30 días”. Ello iría acompañado de un mínimo ajuste al numeral 21 del artículo 236 ejusdem, que pasaría a plural: “Disolver la AN en los supuestos establecidos en esta Constitución”.
LETRA FRÍA
¿Quién dijo amor en tan pavoso día?
D
e verdad yo no soy quién para hablar de los enamorados, ya le confesé a Vanessa Davies en octubre del 14 que fui un delincuente sentimental sin remedio, y que mi pago a la sociedad es y será ayudar a las personas a manejar sus crisis de amor o desamor que al final es la misma vaina. Nadie hasta ahora sabe que es peor, si enamorarse o dejar de hacerlo. Por eso la condena perpetua que me puso la sociedad, aparte del retiro despojado de toda ansia sexual, es conducir nuestro programa de boleros que curan el alma, A mí me pasa lo mismo que a usted, una tertulia radial, para todos aquellos que sufren o gozan el amor, que llega a sus corazones, por el canal informativo de Radio Nacional, un programa de formato libre sustentado en los fracasos amorosos de su conductor y su audiencia, con la idea de intercambiar dolores y experiencias sentimentales… hasta que el cuerpito aguante ... Para ellas y ustedes tengo esta noche a las 11 el inicio de una serie de amor que durará hasta el día de mi muerte, o para ser veraz, continuar lo que he venido haciendo en los últimos 10 años. Arrancaremos con Dos gardenias de Isolina Carrillo en la voz de Daniel Santos, en un ajuste de cuentas por pagar, por los 100 años de El Jefe, en febrero, que reclamara en Facebook el poeta De Nóbrega y que retomaré en próximas trasmisiones.
Pero donde su sube la gata en la batea de los enamorados es cuando ponemos el bolero jazzeao en la voz de la extraordinaria bolerista cubana Anaís Abreu “…Belleza que has llegado a mi vida dibujando colores, despertando en mi dicha un reflejo de soles/ Mi anhelo es amarte sin prisa, respirar en tu aliento y llenarme de fuerzas… Sé muy bien que contigo no hay horas perdidas ni angustias ni penas sutiles reclamos/ Tú eres lo más grande del cielo, mi amor infinito, el mejor de los besos… Quiero emborrachar mi corazón contigo mi cielo”. Upa cachete. Belleza, este tema de Descemer Bueno, un compositor cubano que a pesar del éxito de sus obras hasta hace un tiempo era un desconocido para los propios cubanos… “Para él componer es como tumbar un muro a mandarriazos, es como tocarle la puerta a la musa todo el tiempo hasta que se abre”…. No se pierdan la guitarra de Jorge Chicoy al final de la melodía. La tenida incluye Quisqueya con Felipe Pirela, Temes con Vitín Avilés mezcladito con Se me olvidó que te olvidé con El Cigala y Bebo Valdez, El que canta con Ela Calvo que me hizo llorar al aire cuando murió Havid. El Desastre de Luis Marquetti y mi himno Amor perdido con María Luisa Landín. ¡Qué viva el placer! ¡Qué viva el amor! Ahora soy libre, quiero a quien me quiera. ¡Qué viva el amor!
CAP aplastó las protestas con violencia
La Ley de Amnistía y “la última cola”
HUMBERTO MÁRQUEZ
JUAN BARRETO RAMÓN CASTILLO El Caracazo se encendió entre el 27 de febrero y el 3 de marzo de 1989, y ocurrió a 25 días de la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez (CAP). Como siempre ocurrió con los gobiernos de la Cuarta República, a contracorriente de sus promesas el 15 de febrero, anunció su voluntad de someter la economía a los dictados del Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio tuvo lugar en medio de un creciente desabastecimiento de alimentos básicos, una inflación galopante y una crisis económica insostenible y fue mal recibido por un pueblo que se había hecho cada vez más consciente de sus derechos. El lunes 27 de febrero entró en vigencia el aumento de los pasajes. Las protestas se iniciaron en las paradas y terminales interurbanos del transporte público, y desde allí, y ante una total ausencia de Gobierno que no controlaba los abusos en el cobro de los pasajes, unas protestas se encadenaron a otras, pasaron a disturbios, a saqueos, hasta que al caer la noche, Caracas y otras ciudades habían colapsado. El martes 28 los saqueos se generalizaron en todo el país. El Gobierno apareció a final de la tarde y anunció la suspensión de garantías y el toque de queda, militarizó las ciudades y aplastó las protestas con violencia desmesurada, especialmente en los barrios pobres de la capital. Caracas vivió sumida en el caos, las restricciones, la escasez de alimentos, la militarización, los allanamientos, la persecución y el asesinato por parte de los “cuerpos de seguridad” del Estado, dejando una cifra de muertes que supera las 2 mil personas. Fue el principio del fin del sistema partidario levantado desde 1958. Así ocurrió aquel febrero del que aún no conocemos sus alcances. Lo que sí sabemos es que se incrustó en lo más profundo del ADN social, en la urdimbre espesa de la multitud. Luego, la gente de verdad, fue recogiendo los trozos de sus pedazos para rehacer sus consignas y levantar hoy un problemático futuro en una época de desencanto desgarrado y paradójicas crisis terminales. Se trata de un día largo que ya cruza el arco de los tiempos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ramoncas3@gmail.com
Para absolver a sus compinches y cubrirse las espaldas, es decir, para cobrarse y quedarse con el vuelto, los cuatro fantásticos de la oposición nacional (López, Rosales, Ledezma y Uribe) han inventado una Ley que llaman de Amnistía y Reconciliación Nacional. Esto significa que los crímenes cometidos por Leopoldo López y Henrique Capriles, que son públicos, notorios y comunicacionales, pueden quedar en la impunidad, amparados por tal adefesio jurídico. Habría que preguntarse si hacer el claro llamado a la violencia que costó la vida de 11 venezolanos y venezolanas, en el caso de Capriles, y de 41 personas y más de 800 heridos, en el caso de López, incluyendo niños, mujeres embarazadas, motociclistas degollados por motivos de intolerancia política, no es violación de los derechos humanos. Ante la anunciada negativa del Ejecutivo Nacional de convalidar una ley, hecha a todas luces a la medida de quienes cometieron los crímenes que pretenden ser perdonados, la oposición ha amenazado con hacerlo por la vía de un decreto legislativo. El problema es que, por más mayoría que tenga en la Asamblea Nacional, la oposición no puede decretar una amnistía sin cumplir con los requerimientos constitucionales inherentes a toda ley de la República. Ellos lo saben, y apuestan a la negativa del Gobierno que los libraría del desbarajuste que se les armaría de tener tantos aspirantes a presidente de la República en la calle. Si la mayoría opositora en la Asamblea Nacional desea en verdad la reconciliación nacional debe convencer al bachaquero mayor de la Polar, y a su combo de saboteadores para que pongan freno a la guerra económica contra nuestro pueblo. De esta manera llenarían los anaqueles con los productos, que según ellos, Maduro tendría acaparados, y cumplirían con su descarada promesa de la “última cola” hecha antes del 6 de diciembre.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela: Abelardo Pérez Adjunto Karla Ron Coordinador de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderon Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunto Maryori Cabrita Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas
www.ciudadccs.info
CARTAS> PRESENTA AVERÍA EN SU LÍNEA TELEFÓNICA E INTERNET ABA Desde hace una semana tengo problemas para utilizar el servicio de teléfono e internet en mi casa, he estado llamando al 0800-Cantv para poner el reclamo, pero hasta la fecha no he recibido ni una llamada ni la solución. Espero que resuelvan rápido esta avería porque no quiero estar pagando mensualmente por un servicio que no estoy disfrutando. VICTORIA MARCANO C.I. 2.086.348 TEL. 0212-5625443 0416-5391122
PIDEN QUE LLEGUE FIESTA DEL ASFALTO A LA AV. MONTALBÁN En la calle 7 de la avenida Montalbán, en la parroquia La Vega, tenemos problemas con la vialidad porque se encuentra muy deteriorada y esto nos está afectando a todos los habitantes de la zona. Necesitamos que llegue la Fiesta del Asfalto a este lugar, para que nuestros vehículos no sigan sufriendo tantos daños ante la dificultad de conseguir los repuestos. ARMANDO APONTE C.I. 5.143.774 TEL. 0426-3367793
ESCUELA REPÚBLICA DEL ECUADOR NO TIENE LUZ Desde hace cinco meses, la Unidad Educativa Nacional República del Ecuador, ubicada en San Martín, parroquia San Juan, no tiene servicio eléctrico porque los cables fueron robados. Esto ha traído como consecuencia que los alumnos vean clases a oscuras, además, la delincuencia se ha incrementado en las adyacencias de la institución. El llamado es a las autoridades competentes para que nos ayuden. Solicitamos restablezacan el servicio lo antes posible. JIMMY MACHADO C.I. 15.439.839 TEL. 0426-8105460
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Dulce Zabala,. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 02128080578.
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DEMANDA RESUELTA
Hidrocapital solventa fuga de aguas blancas en calle Bolivia Cuadrillas trabajan en la reparación de la avería en Plaza Venezuela
REPORTEPOR MENSAJES> PIDEN A CORPOELEC REPARAR POSTES DE UD-2 DE CARICUAO En el estacionamiento que está ubicado detrás de los bloques 2 y 3 de la UD-2 de Caricuao, hay unos postes sin luz que hacen que la zona parezca una boca de lobo. Le pedimos ayuda a Corpoelec. JOSÉ MANUEL GAMARDO C.I. 5.573.882 TEL. 0416-2020796
DULCE ZABALA CIUDAD CCS
En atención a una denuncia publicada en este diario el día 12 de febrero, en la cual se señalaba que en la calle Bolivia de Plaza Venezuela, parroquia El Recreo, existía un bote de aguas blancas que afectaba a los vecinos del sector, se informa que Hidrocapital está atendiendo la referida falla. La denuncia fue realizada por el ciudadano Bernardo Suárez, quien manifestó que la fuga estaba en una de las aceras, ocasionando inundación en gran parte del pavimento. Además, lamentaba que, frente a la sequía por la cual atraviesa actualmente el país a causa del fenómeno El Niño y los constantes racionamientos programados, se estuviera desperdiciando el líquido. Cuadrillas de la empresa estadal se presentaron en el lugar para hacer una inspección y comenzar con la reparación de la tubería de agua. Durante un recorrido realizado por la zona, se pudo constatar que el personal de Hidrocapital se apersonó al sitio para atender el desperfecto. Para corregir las fugas en las aducciones mayores y las redes de distribución de agua potable, así como eliminar o regularizar las tomas no autorizadas para maximizar el aprovechamiento del recurso vital, estas labores de reparación y mantenimiento serán extendidas hasta la próxima
FERRETERÍA DE CATIA VENDE BOMBONA DE GAS CARA En la Ferretería Yandre, ubicada en la avenida Sucre de Catia, venden la bombona de gas de autogas en 80 bolívares. El llamado es para la Sundde para que haga una inspección. No es justo que estas personas jueguen con el bolsillo del pueblo. KERVIN VILLEGAS C.I. 18.186.618/ TEL. 0416-7197099
DESDE HACE DOS AÑOS HAY BOTE DE AGUA EN LOS TEQUES Antes el racionamiento, el agua se malgasta en la calle Bolivia.
Desde hace dos años hay un bote de aguas blancas en la entrada del Parque Terapéutico Bicentenario, ubicado en la redoma principal de Los Teques, estado Miranda. Es lamentable que se desperdicie el líquido en estos momentos de racionamiento, además que la zona se ha convertido en un criadero de zancudos. Necesitamos que Hidrocapital venga a reparar esta afectación que nos preocupa tanto. JUAN MONTERREY C.I. 3.589.059 TEL. 0416-2503087
NO HAY ALUMBRADO EN SECTOR COPA CUBANA DE GUARENAS Trabajadores de Hidrocapital arreglan la fuga. FOTOS BERNARDO SUÁREZ semana, tomando en consideración los cortes de agua programados del fin de semana. Los vecinos esperan que cuan-
do Hidrocapital culmine sus labores todos los huecos sean tapados y no dejen la acera ni la vialidad afectada.
BOTADERO DE BASURA Más de 300 familias, residentes de la urbanización Palma Sol, sector Eolos del municipio Páez, conviven cerca de un botadero de basura que está contaminando la zona con malos olores y la proliferación de insectos y roedores. A pesar de que los habitantes pagan el servicio de aseo urbano todos los meses, este no pasa regularmente a recoger los desperdicios. TEXTO Y FOTO FRANZ FREITEZ
La entrada al urbanismo Altos de Copa Cubana, ubicada en Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, se encuentra sin alumbrado público. De noche es casi imposible transitar por el lugar. FERNANDO RODRIGUEZ C.I. 10790986/TEL. 0414-1618392
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PUBLICIDAD
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Condenan a 30 años a tres personas por muerte de Spear > Alejandro Maldonado, Franklin Cordero y Leomar Marcano recibieron la sentencia por el asesinato de la actriz y su pareja en enero de 2014 CIUDAD CCS
Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 30 años de prisión Alejandro Maldonado Pérez (23), Franklin Cordero Álvarez (30) y Leonar Marcano Lugo (35), por su responsabilidad en la muerte de la actriz Mónica Spear (29) y su pareja Thomas Henry Berry (39), ocurrida el 6 de enero de 2014, en la autopista Puerto Cabello-Valencia. De igual manera, fue condenada a cumplir una pena de 10 años de prisión Eva Armas Mejías (39), por su responsabilidad en el mismo hecho, refiere una nota del MP. En las conclusiones del juicio oral, el fiscal 8º de Carabobo, Wilmer Romero, ratificó la acusación contra los tres hombres por ser coautores del delito de homicidio intencional calificado en la ejecución de un robo, e igual delito en grado de frustración en perjuicio de una niña de cinco años. Asimismo, fueron ratificados los delitos de obstrucción en la vía pública, robo agravado en perjuicio de las dos personas que auxi-
liaron a la pareja y asociación para delinquir. Adicionalmente, Alejandro Maldonado Pérez fue hallado culpable del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Por su parte, a la mujer de 39 años se le ratificó aprovechamiento de cosa proveniente del delito de robo y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 2º de Juicio del estado Carabobo, luego de evaluar los elementos de pruebas presentados por el fiscal del Ministerio Público, condenó a los tres hombres a cumplir una pena de 30 años de prisión. Mientras que la mujer cumplirá una condena de 10 años. Los tres hombres permanecerán recluidos en el Internado Judicial El Rodeo I, ubicado en Guatire, estado Miranda; mientras que Mejías permanecerá en el anexo femenino del Internado Judicial de Carabobo. Es importante mencionar que por este mismo caso ya fueron condenados a penas que oscilan entre 24, 25 y 26 años José Ferrei-
ra Herrera (20), Nelfrend Jiménez Álvarez (23), Gerardo José Contreras Álvarez (19) y Jean Carlos Colina (21); así como dos adolescentes de 15 y 17 años a cumplir una pena de cuatro años de privación de libertad y seis meses de regla de conducta. El referido día en horas de la noche, la actriz regresaba de viaje con su pareja e hija, y el vehículo en el que se trasladaban sufrió un percance a la altura del kilómetro 194 de la mencionada autopista, cerca de la población de El Cambur. Momentos más tarde, llegó una grúa al lugar para auxiliar a la familia, cuando fueron interceptados por varios hombres que dispararon al automóvil en repetidas oportunidades, ocasionando la muerte de la pareja y heridas a la niña de 5 años de edad. Tras las diligencias coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, se logró la aprehensión de las personas involucradas en el hecho.
MAQUINARIA PARA EL MOTOR AGROALIMENTARIO Para el Motor Agroalimentario, que integra el Consejo Nacional de la Economía Productiva, se creó el Consorcio de Fabricación de maquinarias agrícolas que proveerá palas hidráulicas, segadoras, mezclador de alimentos, trompo abonador, picadoras de pastos, entre otros implementos para el área socioproductiva agraria del país. FOTO PRENSA MPPAPT
VENEZUELA | 9
Padrino López: delitos en la FANB serán sancionados > El ministro de la Defensa anunció que dos oficiales fueron detenidos en Mérida y Zulia CIUDAD CCS
El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, aseveró ayer que cualquier delito en el que esté involucrado algún integrante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “que lastimosamente atentan contra el honor militar y la buena imagen de la institución armada”, será severamente sancionado. Sus declaraciones se produjeron luego de que se supo que seis ciudadanos de nacionalidad venezolana junto al mayor Juan José Sorja Ojeda, fueron detenidos de manera flagrante en horas de la tarde del pasado viernes cuando transitaban por el punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en el sector El Quebradón (Mérida) pretendiendo trasladar sustancias psicotrópicas y estupefacientes (450 panelas de presunta cocaína) proveniente de la población de Casigua-El Cubo, estado Zulia, refiere una nota de prensa del Ministerio para la Defensa. “La integridad moral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana nunca podrá ser manchada por individualidades que no representan genuinamente el sentir y proceder de esta digna institución, la cual se constituye en una sólida reserva moral de la sociedad venezolana, capaz de implementar mecanismos de control internos abocados a precisar este tipo de irregularidad y a su vez, combatirlas y neutralizarlas”, añadió al respecto Padrino López. El mayor Sorja Ojeda pertenece a la 93 Brigada Caribe Especial de Seguridad y Desarrollo G/J Ezequiel Zamora del Ejército Bolivariano, acantonada en el estado Barinas. El resto de los sujetos implicados, quienes usaban uniformes y usurpaban identidades militares al hacerse pasar como tropas profesionales, fueron identificados como Ramón Ostos Vivas, Ismael Suárez Gómez, Franklin José Urbina, Michael Josué Nieto Campero, Henry Antonio Méndez Mendoza y Miguel Ángel Peñaloza Romero. El referido material ilícito que tenía como destino la ciudad de Coro, estado Falcón, fue detectado en un vehículo militar tipo MAN, en compartimiento doble fondo del chasis, que había sido desincorporado de los bienes na-
cionales muebles de la FANB, mediante un proceso de permuta. Posteriormente fue acondicionado por los delincuentes para darle apariencia militar y usarlo en sus propósitos delictivos. De acuerdo a un boletín de prensa, el Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Mérida al mayor del Ejército y los otros seis civiles.
Vladimir Padrino Ministro de la Defensa. “La integridad moral de la FANB nunca se manchará por individualidades” En correspondencia con lo anterior, el ministro Padrino López instruyó a los jefes militares a aumentar la implementación de todas las medidas pasivas y activas de control con el personal, vehículos y equipos de la institución castrense y seguir dando la lucha sin tregua ni descanso contra todos los flagelos e ilícitos, que producto de la crisis moral que vive el mundo, afectan de manera especial nuestras fronteras. DETENIDO TENIENTE EN ZULIA Por otra parte, ayer se produjo la detención del primer teniente Yorjan José Ojeda Páez, del Ejército Bolivariano, a quien se le incautaron 500 panelas de marihuana y 10 de presunta cocaína, ocultas en 15 cajas de cartón colocadas en el interior de los asientos traseros de un vehículo tipo camioneta modelo Hilux, con rotulado del Ceofanb. El referido oficial fue detenido por efectivos de la Unidad Regional de Inteligencia Antidroga N° 11, en conjunto con el Destacamento N°111 en el Punto de Control Fronterizo Punta de Piedra, Puente sobre el Lago, del estado Zulia. El Comando General del Ejército Bolivariano inició la correspondiente investigación administrativa, con el objeto de someter a Consejo de Investigación a ambos profesionales militares y proceder inmediatamente a su separación de la FANB por medida disciplinaria, atendiendo el debido proceso. Mientras, los organismos con competencia en la materia continuarán profundizando las investigaciones, con el propósito de detectar posibles conexiones con la delincuencia organizada.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
ECONOMÍA PRODUCTIVA
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz junto a los ministros Wilmar Castro y Marco Torres. FOTOS MIRAFLORES
Trabajadores del campo presentaron en el acto muestras de la cosecha de leguminosas.
Activado el Motor Agroalimentario > La cosecha de 140 hectáreas de caraotas negras en Cojedes fue el punto de partida hacia el nuevo modelo productivo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Ayer arrancó el motor agroalimentario con la cosecha de 140 hectáreas de caraotas negras en el sector El Amparo del estado Cojedes, buscando impulsar un modelo productivo que sirva para contrarrestar la guerra económica y ponerle fin al modelo rentístico petrolero. Así lo anunció, desde el municipio Ricaurte de esa entidad, el vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz, en compañía de la gobernadora Erika Farías, los ministros de Alimentación y Agricultura y Tierras, Rodolfo Marco Torres y Wilman Castro Soteldo, respectivamente, representantes de la FANB y la fuerza campesina organizada. “Esto es una muestra de la palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro con la reactivación de la economía nacional” indicó. Explicó que el agroalimentario es uno de los 14 motores productivos que comprende la Agenda Económica Bolivariana. Destacó el compromiso del Ejecutivo cuando lanzó el plan de las 50 mil hectáreas de caraotas, para consumo interno, inicialmente, y luego para exportación a través de los mecanismos de cooperación que ha suscrito el país como el ALBA o el Mercosur. “Esto que han logrado los campesinos organizados de Cojedes es una pequeña muestra de que el pueblo con el apoyo de su Gobierno Revolucionario sí es capaz de generar mecanismos contra la guerra económica, que vamos a derrotar con trabajo, porque solo el pueblo salva al pueblo; sigan así y cuen-
ten con nuestro apoyo”, dijo. Istúriz aseguró que el futuro del país “depende de nosotros mismos, porque se agotó el modelo rentístico petrolero y asumimos como camino el modelo económico productivo”. Explicó que se trata de garantizar la soberanía alimentaria y construir bases sólidas para la sustitución de importaciones como un claro aporte en contra de la guerra económica. “Cada hectárea que ustedes produzcan, cada tonelada, cada kilo que ustedes produzcan, es un kilo que no tenemos que comprar afuera”, dijo a los campesinos. El vicepresidente ejecutivo insistió en que la apuesta del modelo socialista venezolano pasa por la preservación de los derechos sociales que le llegaron al pueblo con el Comandante Eterno, Hugo Chávez y que ha incrementado el presidente Maduro, a pesar de todos las dificultades sorteadas. Recordó que con la Revolución se garantizan más de 3 millones de pensionados, más de un millón de viviendas, la soberanía alimentaria, salud y educación públicas, gratuitas y de calidad; a pesar de la inflación y de la baja en los precios del petróleo, “porque no vamos a sacrificar los logros del pueblo”. CONTROLAR LA DISTRIBUCIÓN Hizo una autocrítica al reconocer que toda la red de distribución de alimentos en el país la ha controlado la empresa privada. “Por eso nos ganaron con su guerra económica. Eso fue lo que pasó el 6 de diciembre. Es necesario que
garanticemos la comida en la mesa de todos los venezolanos”. Aseguró que desde los días de la Colonia, con “La Casa Guipuzcoana, hasta hoy con la Polar, ha sido la oligarquía la controladora de la red; ahora nos corresponde darle su verdadero derecho al pueblo”. Aclaró que Chávez creó una red pública de distribución de alimentos y que con su control se garantizará que las cosechas de leguminosas y otros rubros no se quedarán en las manos del campesino. “Junto al pueblo trabajador, a los campesinos, garantizaremos la siembra, la cosecha, la distribución y la venta a precios justos, para que sea rentable y de beneficio para todo el pueblo”, adelantó. ATAQUES CONTRA LA ECONOMÍA Recordó cómo se lanzan ataques contra la economía venezolana desde fuera del país con un impacto negativo. “Dólar Today, desde Miami, inventa precios ficticios del dólar, y eso nos hace daño, nos lleva a la devaluación del bolívar y nos pegan muy fuerte con su dólar especulativo”, aseguró. Además, afirmó que “atacaron el petróleo, que es nuestro fuerte; Estados Unidos aplicó su fracking, y al costo que sea produjeron su petróleo y el nuestro bajó drásticamente de precio”. Indicó que de 100 dólares el precio bajó a 20 dólares por barril; “es decir, en 80% se reduce el ingreso de divisas para un país como el nuestro que no produce; por eso está el compromiso de comenzar a producir para activar un modelo
Tractores para el pueblo trabajador Durante el arranque del motor agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana, ayer en el municipio Ricaurte, del estado Cojedes, el Gobierno Bolivariano, en la persona del vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, hizo entrega de cinco tractores para el fortalecimiento de la producción agrícola y de esa manera promover de manera efectiva la construcción de un nuevo modelo económico en el país. “El presidente Maduro nos ha dicho que entreguemos cinco tractores al pueblo, cinco tractores a los
compatriotas de sectores privados, que se han incorporado junto al resto de la población para sacar adelante a nuestro pueblo en este momento de dificultades económicas y, al mismo tiempo, a las empresas del Estado, que estén organizadas produciendo, cinco tractores”, precisó Istúriz. Entre las comunas que recibieron estas maquinarias para el desarrollo de su actividad agrícola se encuentran la Comuna 4 de Febrero de 1992, la Comuna Zamora Vive en tierra de Ricaurte y el Consejo Campesino Guerreros del Cóndor.
que desde el campo nos garantice estabilidad y producción” Puntualizó, que “solo así saldremos de la crisis, y no hablando pistoladas desde la Asamblea Nacional, sino trabajando como lo están haciendo ustedes aquí en Cojedes y que deben seguir haciendo ese gran esfuerzo”, instó a los trabajadores del sector agrícola.
“Al cumplir con la meta este mismo año estaremos indicando el camino para transitar hacia el país potencia que debemos ser como lo dice el Plan de la Patria; porque, reitero, estamos venciendo las dificultades”, puntualizó.
LA META ES 13 MIL HECTÁREAS Por su parte, la gobernadora de la entidad llanera, Erika Farías, luego de destacar las labores en conjunto del campesinado cojedeño, del apoyo sostenido de la FAN y del Ejecutivo Nacional, indicó que “de esta manera, con trabajo duro y comprobado, estamos venciendo las dificultades”. Agregó que con la cosecha de leguminosas como caraotas y frijoles se han puesto la meta para este año de sembrar 13 mil hectáreas.
DOMINGO APONTE, UN EJEMPLO DE PATRIA Como un ejemplo de la Patria, clasificó Istúriz al señor Domingo Aponte, un campesino de 75 años de edad, activo aún en actividades de la cosecha, quien señaló que, tras dedicarle gran parte de su vida al trabajo en una empresa privada, ahora se siente muy orgulloso de haber retornado a sus anteriores actividades en el campo. “No estoy rico pero mejoré mi vida”, manifestó Aponte, quien es uno de los campesinos que hizo posible la siembra de 140 hectáreas en el sector Puente Hierro, en la parroquia El Amparo, Cojedes.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
VENEZUELA | 11
ECONOMÍA PRODUCTIVA
Se han sembrado 46 mil hectáreas de leguminosas > El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que también está en marcha el plan de cosecha de girasol BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
El Plan de Siembra de Leguminosas 2016 ha logrado plantar en el territorio nacional 46 mil de las 50 mil hectáreas ordenadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro; las cuales están siendo cosechadas para su posterior distribución a través de la red pública de la Misión Alimentación. Así lo informó el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, desde el estado Cojedes, donde acompañó al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, en la entrega de cinco tractores a los productores del país durante un encuentro con el sector agrícola. “De las 50 mil hectáreas que el compañero Maduro ordenó para el plan de siembra, logramos plantar 46 mil en todo el país. Ya comenzaron con la siembra, no solo de caraotas, sino de otras leguminosas”, dijo Castro Soteldo en un contacto informativo de VTV. El titular de la cartera de Agricultura Productiva y Tierras apuntó que en el sector Puente Hierro de El Amparo, municipio Ricaurte, se han sembrado 120
hectáreas de caraotas, que forman parte del Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana. Destacó que la cosecha es resultado del esfuerzo de los 2 mil 600 productores que han mancomunado esfuerzos y asumieron el compromiso de avanzar hacia la soberanía en lo que respecta a la producción de leguminosas. Afirmó que el plan de siembra, iniciado el 22 de agosto de 2015 como medida para frenar la guerra económica y garantizar la soberanía alimentaria, se está realizando en los estados Monagas, Portuguesa, Cojedes y Yaracuy. JUVENTUD PRODUCTIVA Durante el encuentro, Castro Soteldo manifestó que la juventud campesina está participando de manera masiva en la siembra productiva en el territorio nacional. “Casi 98% son jóvenes. Estamos construyendo este nuevo modelo productivo”, subrayó. Por otra parte señaló que se ha puesto en marcha el plan de cosecha de girasol, específicamente en el norte de los estados Portuguesa y Barinas.
Estas actividades de producción están enmarcadas en el llamado que ha hecho el Ejecutivo para la construcción del nuevo modelo económico productivo, con la activación de la Agenda Económica Bolivariana que comprende 14 motores productivos. Asimismo indicó que a través del esfuerzo conjunto de la banca pública, Empresa Socialista Pedro Camejo, gobernaciones y alcaldías, el Gobierno Revolucionario se encuentra construyendo el modelo económico productivo. COMPROMETIDOS CON LA SIEMBRA El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, mencionó por su parte que el objetivo del Gobierno Bolivariano es impulsar la producción “porque nos va a permitir la sustitución de importaciones”, que es la visión sobre la que está sustentada la Agenda Económica Bolivariana. Recordó que estas acciones son parte del legado del Comandante Hugo Chávez y que gracias a ellas “la red pública podrá poseer producción, distribución y comercialización a través de un precio justo en las leguminosas”.
Jorge Arreaza dirigió una asamblea en la localdiad cojedeña FOTO: @VICE_SOCIAL
Arreaza inaugura Base de Misiones en Cojedes La Base de Misiones Socialistas Conaima-INTI, ubicada en el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, fue inaugurada ayer por el vicepresidente de Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. Junto a la comunidad organizada de ese sector, Arreaza recorrió las instalaciones de este espacio que permitirá asistir integralmente a sus pobladores en materia de salud y educación. Arreaza señaló –durante un pase a través de VTV durante la activación del motor agroalimentario encabezado por el vicepresidente de la República Aristóbulo Istútiz– que en esta base socialista se dictarán clases de las misiones educati-
vas Robinson, Ribas y Sucre y se impartirá atención médica gratuita y especializada a los habitantes de esta localidad cojedeña a través de Barrio Adentro, que trabaja tanto en la Base de Misiones, como en el recorrido Casa por Casa en la comunidad para detectar las necesidades de la población. “Estamos inaugurando este milagro, un milagro de la Revolución, en el sector Conaima, donde campesinos y campesinas productores estaremos en asamblea”, dijo. Asimismo, destacó que las y los médicos que prestan servicio en esta Base de Misiones dictarán charlas para concienciar a la comunidad para combatir el dengue, zika y chikungunya. BA
Plan de siembra 2016. Rubro fabáceas Busca frenar la guerra económica y garantizar la soberanía alimentaria mediante la sustitución de importaciones de productos básicos
Población beneficiada
Impacto productivo
453.000 personas al año, es decir 100.000 personas por encima de la población de Cojedes.
Incremento del 1000 % en el histórico de siembra de leguminosas en Cojedes.
Impacto político
Productores beneficiados
Activación y participación en las diversas instancias del Poder Popular.
2.600 productores y productoras Involucrados.
Costo de producción Rubro
Costo de Superficie producción (H) (Bs/H)
Costo total (Bs)
Actores involucrados
Coordinaciones
Fondas Banco Agrícola Fondeagri Insumos Agropatria y mecanización Pedro Camejo, Mincomunas Consejos Presidenciales
Bloque presidencial de Comunas OBE Juventud del PSUV Alcaldes Bolivarianos Servidores y Servidoras Publicas
Requerimiento de insumos Producción estimada (Kg)
Rubro
Semillas (kg)
Formula (kg)
Fungicidas (Lt)
Herbicidas (Lt)
Insecticidas (Lt) Fitohormonas (Lt)
Frijol
120.000,00
600.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
Frijol
3.000
18.067,50 549.202.500,00 1.500.000,00
Caraota
2.500
18.067,50
457.668.750
1.250.000,00
Caraota
100.000,00
500.000,00
2.500,00
2.500,00
2.500,00
Quinchoncho
2.500
58.038,18
145.095.450
1.250.000,00
Quinchoncho
100.000,00
500.000,00
2.500,00
2.500,00
2.500,00
Total
8.000
Total
320.000,00
1.600.000,00
8.000,00
8.000,00
8.000,00
1.151.966.700,00 4.000.000,00
18.000,00
18.000,00
Fuente: Gobierno Bolivariano de Cojedes
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Hermana de Juancho rechaza amnistía > Zulay Montoya, familiar de Juan Montoya, rechaza la Ley que dejaría en libertad a los autores de las guarimbas de 2014 CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
“Justicia para Juancho, no a la Ley de Amnistía”, es lo que pide Zulay Montoya, hermana de Juan Montoya, primero de los 43 caídos a causa de las guarimbas de 2014, promovidas por el ultraderechista Leopoldo López, quien será el principal beneficiado si se aprueba el proyecto legislativo que presentó y aprobó en primera discusión la derecha, el pasado 4 de febrero, en la Asamblea Nacional. “Yo pido que haya justicia por mi hermano y por los demás asesinatos que hubo. No a la amnistía, esa ley no debe ser aprobada porque estas personas son asesinas”, manifestó la hermana de la víctima entrevistada por Ciudad CCS. En caso de que sea sancionada la ley, Zulay destacó que seguirá luchando con los demás integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado. “Iremos a las instancias pertinentes que haya que ir, a comulgar nuestra inconformidad con esto. Dios quiera que no sea aprobada. Seguiremos alerta”, subrayó. Igualmente, pidió a los diputados de la derecha que reflexionen, “que se pongan la mano en el pecho y que vean que hay familiares de personas caídas, que lloramos a nuestras muertes, a mi hermano todos los días lo recuerdo, quiero que se haga justicia y que paguen por eso, cayeron muchas personas inocentes. ¡No a la amnistía!”.
JUAN MONTOYA 40 años Este dirigente del 23 de Enero fue el primero de los 43 muertos que dejó el llamado a la Salida que hicieron el 12 de febrero de 2014 dirigentes de extrema derecha como Leopoldo López y Antonio Ledezma y que provocaron las guarimbas principalmente en municipios con alcaldes opositores. Ambos resultarían beneficiados si el Proyecto de Ley de Amnistía -aprobado por la derecha en la AN en su primera discusión- es definitivamente sancionado por el Poder Legislativo. Juan Montoya era policía municipal y cayó abatido cerca del Ministerio Público en 2014 durante La Salida. FOTO ARCHIVO Zulay cuenta que a su hermano pertenecía a la Policía de Caracas y al secretariado revolucionario de Venezuela. En sus labores como funcionario lo llamaron para que asistiera a la manifestación opositora del 12 de febrero, en los alrededores del Ministerio Público, con el objetivo de verificar si los estudiantes estaban armados. “Juancho fue a la misión que le encomendaron y resultó herido.
Fue Leopoldo López el que llamó a esa manifestación, a que quemaran y tiraran piedra contra la sede de la Fiscalía”, recalcó Zulay. En horas de la tarde del referido día, Montoya se encontraba entre las esquinas de Tracabordo y Monroy de la Candelaria, cuando recibió un impacto de bala que le causó la muerte. “Esos crímenes no pueden quedar impune, así esas personas ha-
yan quedado detenidas, pueden quedar libres con la Ley de Amnistía. No estoy de acuerdo con esa ley porque los responsables tienen que pagar”, expresó. De igual forma, responsabilizó a López por las asesinatos durante las guarimbas. “Ese señor tiene que pagar por las 42 víctimas, no nada más por la muerte de Juancho. Él promovió su llamado por redes sociales, televisión, estaba
OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO
Tomar la iniciativa política Mientras avanzan las propuestas neoliberales –con ropaje populista–, las pretensiones de imponer la impunidad y los llamados a la injerencia extranjera por parte de la oposición, el bloque histórico patriótico y popular parece estar a la defensiva. Es necesario retomar la contraofensiva en la calle, que nos permita frenar las legislaciones neoliberales que crearían graves precedentes para la restauración del poder de las élites sobre las mayorías populares, así como profundizar en el debate y en la acción socialista para enfrentar la demagogia y el populismo que confunde a importantes sectores del pueblo. Los sujetos políticos a los
cuales la Revolución Bolivariana sacó de la exclusión, les restituyó sus derechos humanos y les transfirió poder real, deben construir, desde el Congreso de la Patria y otros espacios, una iniciativa política de ofensiva. Indígenas, afrodescendientes, campesinos y campesinas, pescadores y pescadoras, obreros y obreras con conciencia de clase, jóvenes del barrio, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, motorizados y motorizadas, militares patriotas, comuneros y comuneras, la historia nos convoca a un sublime aliento para seguir avanzando por el camino victorioso que construyó el
Comandante Chávez para nuestra Patria, para nosotros como pueblo. Escribió José Martí que cuando parecía que Venezuela se cansaba en la lucha por la Independencia, Bolívar nunca se cansó. Los bolivarianos no podemos cansarnos, tomemos las banderas de la lucha por el derecho a la tierra, urbana, rural e indígena, alcemos nuestra voz para que el capital financiero y especulativo pague más impuestos para sostener y expandir el sistema de protección social socialista, ocupemos productivamente las tierras y fábricas que el Comandante Chávez dejó en nuestra manos, impulsemos iniciativas legislativas populares
que desenmascaren el populismo de la bancada contrarrevolucionaria, no callemos más ante la corrupción en ningún nivel. De este último punto hablaré en un próximo artículo. Obligante es que la dirección política de la Revolución promueva y acompañe un poderoso movimiento popular contra la estafa opositora, contra nuestros errores y contra todo tipo de desviaciones para no dejarnos arrebatar la razón histórica y moral que le da vida al Chavismo, como modelo democrático y humanamente gratificante que ha sido abrazado por las grandes mayorías. Es la hora, el futuro nos pertenece.
como fuera de sus cabales”. En esta misma línea, contextualizó que todo se generó por la llamado plan La Salida. “Si López no hubiera llamado a estas personas a que causaran la desestabilización y disturbios, no hubiera desencadenado el desastre. Ellos tenían que hacer su protesta pacíficamente, pero con su llamado descabellado, vino toda la violencia que se originó”, dijo.
La UNES cumplió siete años de fundada CIUDAD CCS
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), cumplió ayer siete años de fundada, en los cuales ha logrado formar a 119 mil 923 especialistas y profesionales en materia de seguridad ciudadana. Desde el pasado viernes, la institución inició la celebración dirigida al personal docente y administrativo que dan lo mejor de sí para la consolidación de este proyecto revolucionario, refiere nota de prensa. Ayer reconocieron a quienes participaron en la construcción de esta casa de estudios que actualmente tiene una matricula de 27 mil 638 estudiantes.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Turquía lanzó ataque contra soldados kurdos en Alepo > Militares turcos atacaron posición del partido PYD y al Ejército sirio CIUDAD CCS
El Ejército turco atacó ayer posiciones del partido sirio kurdo Unión Democrática (PYD), en el norte de Siria y contra las fuerzas del Ejército sirio, informó la agencia estatal Anatolia, citada por Telesur. Las Fuerzas Armadas bombardearon objetivos del PYD cerca de la localidad de Azaz en la provincia siria de Alepo, informó la agencia citando a una fuente militar. El ejército también respondió a disparos de tropas de Damasco contra un puesto militar turco en la región de Hatay, agregó Anatolia. Unas horas antes se informó que la artillería turca había atacado zonas en la provincia de Alepo, en el noroeste de Siria, controladas por las fuerzas kurdas. En concreto, el ataque fue dirigido contra la base aérea estratégica Minnigh, reconquistada por los kurdos el miércoles. Ankara considera al Partido kurdo sirio Unión Democrática (PYD) y su milicia YPG como ramas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha librado una insurgencia durante décadas contra el Estado turco, informó la agencia AFP. Estados Unidos pidió a Turquía
La artillería turca bombardeó territorios sirios al norte del país. FOTO HISPANTV detener el fuego de artillería contra los kurdos y las fuerzas gubernamentales en Siria. “Estamos preocupados por la situación al norte de Alepo y estamos trabajando para reducir las tensiones con todas las partes”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, a través de un comunicado. Para varios altos cargos del Gobierno estadounidense, Turquía es uno de los principales obstáculos en el proceso de paz sirio, tanto en
el ámbito político como militar, por sus ataques contra los kurdos, quienes colaboran en la lucha contra los grupos terroristas. Según una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal, el vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, en una visita a Turquía insistió en que los kurdos en Siria pasan las armas que reciben de EEUU para combatir al autodenominado Estado Islámico (EI) al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
MUNDO | 13
Lavrov: EEUU en doble juego sobre conflicto sirio CIUDAD CCS
“Estados Unidos tendrá que asumir una gran responsabilidad si se aparta del acuerdo alcanzado en Múnich por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria”, dijo ayer el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en referencia al doble discurso de las autoridades estadounidenses. Según el ministro, el secretario de Estado, John Kerry, le aseguró el pasado jueves que su país iba a colaborar en la coordinación entre las fuerzas militares de los países que luchan contra los terroristas en el país árabe, reseñó RT. “Una verdadera coordinación, la identificación de las zonas donde hay terroristas, y de las áreas que deben ser excluidas de la lista de bombardeos”, explicó Lavrov en Múnich, escenario de la Conferencia de Seguridad. Sin embargo, el canciller ruso llamó la atención sobre las palabras del capitán Jeff Davis, portavoz del Pentágono, que declaró un día después de la reunión del grupo de apoyo que EEUU rechaza la idea de aumentar la cooperación militar con Rusia en Siria. “Esto significa que ningún acuerdo será cumplido, porque los estadounidenses no están preparados para ello”, se lamentó Lavrov. “Paralelamente, el portavoz del Departamento de Estado,
Mark Toner, señaló que es importante lograr un cese de la hostilidades por parte de todos: Rusia, Al Assad y la oposición”, recordó el ministro. “En otras palabras, la coalición liderada por Estados Unidos no debe dejar de combatir porque lucha contra el Estado Islámico, y la operación rusa debe detenerse, aunque estemos luchando contra el mismo EI, AlNusra, y otras organizaciones que el Consejo de Seguridad de la ONU cataloga como un terroristas”, explicó Lavrov. “La discusión sobre la tregua en Siria comienza a inclinarse hacia la prioridad de que se ponga fin a las acciones de la Fuerza Aérea de Rusia, lo que genera sospechas y pensamientos desoladores sobre cuál es el resultado de toda la epopeya del Documento Múnich, el comunicado del Grupo de Apoyo”, agregó el ministro. “Si Estados Unidos se echa para atrás tendrá que asumir una responsabilidad colosal”, sentenció el ministro. Reunidos en el segundo día de la Conferencia anual sobre Seguridad, los asistentes expresaron sus puntos de vista en una cita donde sobresalió la alerta de Moscú acerca de la existencia de una atmósfera de guerra fría por la persistencia de sanciones y acciones hostiles de Occidente hacia Rusia.
Correa instó a proteger Revolución Ciudadana
El papa Francisco pidió ejercer acción contra el narcotráfico en México
Brasil inició campaña contra el zika
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió ayer los valores de su proyecto político, Revolución Ciudadana, en función de las mayorías e instó al pueblo a evitar un retorno al pasado de corrupción e inequidades, reseñó Prensa Latina. Durante su tradicional informe de labores semanal, el mandatario desmintió una serie de informaciones de las áreas económica, social y política, divulgadas por gran parte de la prensa de su país, que sataniza cualquier acción del actual Ejecutivo e idealiza el pasado. El mandatario llamó a rechazar la corrupción en los medios de comunicación, a cuestionarse lo enunciado y a buscar la verdad.
“La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo”, dijo ayer el papa Francisco en su primer discurso en México, reunidos en la Catedral Metropolitana ante el presidente Enrique Peña, reseño Sputnik. El Papa instó a los obispos mexicanos a asumir un papel activo frente a la amenaza que representa el narcotráfico. Les pidió acercarse más a los ciudada-
El Gobierno de Brasil desarrolla este sábado una gran campaña de prevención e información sobre el virus zika en todo el territorio nacional. La presidenta de ese país, Dilma Rousseff, se encuentra en Río de Janeiro verificando la jornada y acompañando a las autoridades locales y a la Fuerza Armada desplegada en la movilización denominada “Zika Zero”. A escala nacional participan 27 ministros, autoridades locales y 220 mil efectivos militares, recorriendo las ciudades brasileñas por donde tienen la tarea de informar a la población sobre las medidas que deben tomar para enfrentar la aparición del mosquito.
El Papa arribó al país azteca la noche del jueves desde La Habana. FOTO AFP nos de ese país para ayudarlos a enfrentar otros tipos de problemas como la violencia. “Les ruego no minusvalorar el
desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la juventud y para la entera sociedad mexicana” dijo el pontífice.
14 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Elliott guió a Cocodrilos ante Panteras > El norteamericano sumó 23 puntos para que los saurios batieran a los felinos 87-83, en el PNU y volvieran al primer lugar LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas se desquitó ayer de Panteras de Miranda y lo doblegó 87-83, en el Parque Naciones Unidas, de la mano de Carl Elliott quien logró 23 puntos para la causa sauria que así regresó al primer lugar de la Conferencia Occidental del baloncesto criollo. Caracas había caído el pasado viernes, 79-74, ante sus rivales en el Gimnasio Gastón Portillo del Parque Miranda, pero en la revancha cambiando de sede lograron imponerse en un disputado encuentro. Por los capitalinos brillaron también a la ofensiva Julian Semsley con 16 tantos y Anthony Mitchel con 14. Por los mirandinos los mejores fueron George Gilder con 19 contables y 7 rebotes, Luis Julio con 14 cartones y 13 rebotes para un doble-doble y José Manaure con 13 puntos. Cocodrilos ganó el primer cuarto 18-17 y el tercero que fue el decisivo al imponerse 33-14, cayendo en el segundo y cuarto tramos con
marcador de 23-15 y 29-21. Ahora con la victoria los saurios quedan con medio juego de ventaja sobre Guaros de Lara en su grupo. Cocodrilos tiene 11-7 y Lara 9-6. MARINOS DOBLEGÓ A GUAROS 82-75 En el otro encuentro de la jornada Marinos de Anzoátegui doblegó anoche a Guaros de Lara 82-75, en la Caldera del Diablo, Gimnasio Luis Ramos, en Puerto La Cruz. Con el triunfo los navales sacan medio juego de ventaja sobre Bucaneros de La Guaira en la conferencia oriental. Los más destacados por el Acorazado fueron José Vargas con 16 puntos y Corey Fisher con 15. Por Lara brillaron Damien Wilkins con 26 contables y Néstor Colmenares y Gregory Echenique con 13 tantos cada uno. Marinos se impuso el primer cuarto 16-14, en el tercero 27-20 y en el de cierre 21-20, cediendo solo en el segundo 21-18. TUVIMOS UN BUEN RIVAL Al terminar el cotejo, el director técnico de los ganadores Omar
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TEMPORADA 2015-2016 Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos
J
G
P
JV
1. Cocodrilos
18
11
7
_
2. Guaros
15
9
6
0.5-
3. Trotamundos
16
9
7
1.0
4. Gaiteros
14
6
8
3.0
5. Toros
16
5
11
5.0
Conferencia Oriental
Julian Semsley (con el balón) destacó por los saurios. FOTO MARCOS COLINA González, dijo: “Primera vez que dirijo en esta Liga, pero tengo bastante información al respecto. Es un buen baloncesto el de aquí”. Añadió: “Siempre tendremos un buen rival al frente. Hay buenos jugadores y muy buenos entrenadores en Venezuela”. “Miguel Marriaga demostró mucho para tener apenas dos días con nosotros. Seguro mejorará aún
más”, subrayó. Para González el trabajo hecho por Oscar Torres es bien importante. Un jugador como él marca diferencia, aseveró. Finalizó asegurando: “Mañana (hoy) contaremos con varios jugadores que podrán dar muchos minutos. Hoy el juego nos permitió descansarlos”. Ambos quintetos vuelven a la cancha hoy en el mismo escenario porteño.
Equipos
J
G
P
JV
1. Marinos
15
11
4
—
2. Bucaneros
16
11
5
0.5
3. Guaiqueríes
16
7
9
4.5
4. Panteras
18
7
11
5.5
5. Gigantes
18
5
13
7.5
Juegos para hoy Hora Local
Visitante
1:00 pm Marinos
Guaros
Lugar
Pto. La Cruz
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Caracas y La Guaira pactan en la UCV > Ambas oncenas igualaron a 0 en juego programado en la tercera jornada del Torneo Apertura
DEPORTES | 15
Salomón Rondón dio triunfo al West Bromwich CIUDAD CCS
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El Caracas Fútbol Club y el Deportivo La Guaira pactaron ayer (0-0), en el encuentro de la tercera jornada del Torneo Apertura del balompié venezolano, que se disputó en el césped del Estadio Olímpico de la UCV. Con este resultado, los Rojos del Ávila tienen un registro de una victoria y un empate. Mientras que los litoralenses cuentan con una marca de un triunfo y dos encuentros igualados. En el partido, ambas oncenas intentaron abrir el marcador desde el inicio hasta el final. El Caracas tuvo varias oportunidades de anotar en el primer tiempo del juego, el cual culminó igualado a 0. En el minuto cinco un disparo cruzado de Jefre Vargas pasó cerca del arco varguense, que resguardaba el arquero Luis Rojas. Luego en a los 9’ se vuelve a salvar La Guaira, por un cabezazo de Andrés Sánchez, el cual fue rechazado por el portero Rojas. Posteriormente, un potente disparo de Christian Flores en los 25’ vuelve a colocar en peligro a los varguenses, pero el guardameta Rojas se vuelve a convertir en héroe del elenco del litoral. En la segunda parte, el equipo de La Guaira pisó con fuerza el arco avileño. Primero un disparo de Daniel Benítez que sacó la defensa
El equipo caraqueño no pudo definir la victoria en las acciones efectuadas ayer. FOTO MARCOS COLINA caraqueña en los 70’, y seguidamente un remate de Matías Manzano que tapó el portero Wuilker Fariñez, en los 75’. FECHA DOMINICAL La tercera jornada del torneo nacional continuará hoy con los par-
tidos entre los equipos Atlético Venezuela y Estudiantes de Caracas, que se encontrarán en el Estadio Brígido Iriarte, a las 4:00 pm. En el Estadio Agustín Tovar, en Barinas, el Zamora FC recibe a las 6:00 pm a su similar de Mineros de Guayana.
El Aragua Fútbol Club disputará su tercer compromiso del torneo ante el Portuguesa FC a partir de las 3:00 pm en el Estadio José Antonio Páez de Acarigua. En el Estadio Olímpico de la UCV, el Deportivo Petare enfrenta a las 3:30 pm al Deportivo JBL de Zulia.
El delantero venezolano Salomón Rondón anotó por quinta vez en la cita liguera y le dio el triunfo al West Bromwich, en condición de visitante, ante el Everton por 0-1, en el partido correspondiente a la jornada 26 de la Premier League. Al minuto 14, en un tiro de esquina, Olsson peinó la pelota y el atacante venezolano entró en el segundo poste y empujó la esférica con el pecho al fondo del arco defendido por Joel Robles (0-1), reseñó AFP. Fue la quinta anotación del atacante caraqueño en la liga inglesa de fútbol y el sexto en la temporada, pues hizo uno en la FA Cup. En defensa también fue clave Rondón pues colaboró mucho, sobre todo a pelota parada. En una de ellas terminó con una molestia en la pierna izquierda y su entrenador lo sustituyó por precaución. West Bromwich cortó una racha de cuatro partidos en fila sin victorias.
Fútbol sala criollo fue quinto en eliminatorias CIUDAD CCS
Rusia se impuso 3-2 ante Caciques en boxeo mundial MARÍA A. CALDERÓN/LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Los pugilistas de Rusia se impusieron anoche a Caciques de Venezuela en la sexta edición de la Serie Mundial de Boxeo, al ganar tres combates de los cinco efectuados en el Domo Bolivariano, José María Vargas. El representante del elenco nacional, el dominicano Héctor García, se adjudicó el triunfo en la segunda refriega de la jornada sabatina, al vencer a Narizov Backtovar, de Rusia, en la categoría 56 kilogramos por decisión unánime. El púgil, integrante del elenco nacional, Yonny Calderón, no pudo asegurar el triunfo ante el representante del equipo ruso Sagaluev Bator en los 49 kilos, que terminó ganando el primer combate por nocaut técnico. En el tercer combate en welter
junior ganó el ruso Avak Uzlian por decisión unánime ante el nativo Jesús Correa Pinto de 18 años de edad, quien fue superado por el europeo de 24 años dada su experiencia sobre el cuadrilátero. Luego, Endry Saavedra rivalizó con Andrey Kovalchuk dominándolo con amplitud por decisión general de los jueces. Con el evento igualado a dos victorias por lado, vino el quinto y decisivo desafío, donde en el peso pesado, el ruso Sergey Kalchugin, fue superior para llevarse el combate ante el irlandés Darren O’Neill, quien peleó de refuerzo por los Caciques. UN PUNTO PARA LOS CRIOLLOS Ahora los criollos, que ayer lograron un punto, enfrentarán al conjunto Rafako Hussars de Polonia, el 27 de febrero, a las 8:00 pm,
Héctor García ganó ante el ruso Narizov Backtovar en el segundo combate. también en el Polideportivo José María Vargas de La Guaira. CACIQUES LUCHA EN EL GRUPO C Caciques de Venezuela integra al grupo C, junto a Russian Boxing Team, Condors de Argentina y Rafako Hussars. Además de los seleccionados del grupo C, en la Serie Mundial participan equipos de África, América,
Asia y Europa, en los grupos A, B y D. Para ello clasifican los dos primeros de cada uno de los grupos a la segunda ronda del torneo, los cuartos de final, donde participarán ocho conjuntos. En el estado Vargas, anoche nuevamente los aficionados respondieron como es habitual en estas veladas de boxeo disputadas en ese escenario.
Tras vencer este viernes a la selección de Colombia, 6-4, Venezuela se quedó con el quinto lugar de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Fútbol Sala, que se lleva a cabo en La Asunción, capital de Paraguay, reseñó AVN. Los colombianos se pusieron arriba en el marcador por dos goles de ventaja, en un minuto, con el tanto de Richar Gutiérrez a los 11’, y el de James Castillo a los 12’. Antes de finalizar el primer tiempo el venezolano Wilmer Cabarcas logró descontar a los 19 minutos y 30 segundos. En la segunda mitad, el combinado vinotinto logró remontar el encuentro, con goles de Carlos Méndez (3’), Lully Parada (13’), Rafael Morillo (14’), Greydelvid Terán (19’30’’) y Johan Quintero (19’50’’), reseñó la cuenta oficial en Twitter @ Eliminatorias16. Con el resultado, Venezuela quedó fuera del Mundial Colombia 2016, que se desarrollará en Bucaramanga, desde el próximo 10 de septiembre hasta el 1º de octubre.
16 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
EFEMÉRIDES> Nace el impresor Valentín Espinal en Caracas En 1803 nació en Caracas el impresor Valentín Espinal. Asistió a la Convención de Ocaña en 1828 y también como diputado a la Convención de Valencia. Lo definen como el primer gran impresor venezolano de la República. Al estallar la Guerra Federal escribe sus reflexiones sobre el doloroso derramamiento de sangre, lo que hace que sea expulsado del país por orden del ministro Ángel Quintero.
Inicia en Venezuela la Revolución de Abril En 1870 desembarcó en Falcón el general Antonio Guzmán Blanco, iniciándose así la Revolución de Abril. Organizó un movimiento que logró el apoyo de Joaquín Crespo y Francisco Linares Alcántara, caudillos de las filas federalistas, con los que desembarcó para iniciar su marcha que pasó por San Carlos y San Felipe, mientras se le iban incorporando tropas comandadas por otros importantes líderes de la Federación, con quienes tomó Caracas el 27 de abril de 1870.
Comienza en Caracas el Programa de Febrero En 1936 se realizó en Caracas la gran movilización ciudadana encabezada por el rector de la Universidad Central de Venezuela, Francisco Antonio Rísquez. Este evento condujo al presidente de la República, general Eleazar López Contreras, a restituir en siete días las garantías constitucionales, a la remoción de funcionarios gubernamentales del régimen gomecista y finalmente, a la presentación de un programa de gobierno, el llamado Programa de Febrero.
Fallece el creador Nicanor Ignacio Fariñas Alén En 1979 falleció el creador sucrense Nicanor Ignacio Fariñas Alén. A la edad de 19 años escribió la letra y música del Chiriguare, joya imperecedera del arte nacional y pieza obligada en los actos culturales de las escuelas. La coreografía y escenografía en la representación de la pieza musical es de su autoría, oportunidad que tuvo para presentarse en un festival cultural con motivo a la toma de posesión a la presidencia de Rómulo Gallegos.
Las Sirenas del grupo D. Alí tomaron el Teatro Nacional > La obra de Jonathan Sierralta podrá ser disfrutada también hoy a las 4:00 pm en el mismo lugar IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
La obra de Jonathan Sierralta, Sirenas, un mundo perdido fue presentada ayer y se presentarán también hoy, en el Teatro Nacional, bajo la dirección de Daniel García dando inicio a la programación del Circuito de Teatro de Caracas que organiza la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, para el disfrute del pueblo. Esta puesta en escena fue realizada por D. Alí Producciones, con la participación de Beatriz Sojo, Laura Medina, Marián Arnal, Jorge Figueroa y Dardild Montes. Narra la historia de Profundia, una nación marina ubicada en el fondo de los océanos, donde cada cierta cantidad de años se presenta un oráculo por medio del cual se conoce la sucesión de la familia que gobernará a esa nación por el período siguiente. La particularidad de Profundia se basa en la existencia de sirenas que tienen prohibido relacionarse con los humanos y por ende su aparición en las orillas de las playas o donde estos se encuentren. Es un espectáculo para niños donde la ri-
Hoy en CCS
sa aflora con facilidad y las situaciones de confusión entre los personajes se repite, dando ocasión a escenas que mantienen la atención de los espectadores. Son tres las sirenas que buscan el amor de su vida en un pescador que frecuenta las orillas buscando obtener los peces necesarios de su manutención. Para poder comunicarse con el humano recurren a la magia de las sirenas, cuyo origen estriba en el nacimiento de una de las agraciadas de la familia. Pero esta comunicación le permite al pescador atraparlas en sus redes, poniendo en peligro el anuncio del hombre del oráculo, quien afirmó que ellas serían las próximas reinas de Profundia si lograban encontrar el amor de sus vidas en tan solo 48 horas. La trama se desenvuelve con la decisión de no casarse nunca, al sentirse decepcionadas por las acciones del pescador y renunciando al reinado de la ciudad oceánica si le colocaban como condición el tener que contraer matrimonio. El oráculo concluyó que el amor no estaba en el matrimonio sino en la solidaridad entre ellas.
Festival del Amor se instala hoy en la ciudad CIUDAD CCS
Para celebrar el Día del amor y la amistad, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura preparó para hoy el Festival del Amor. Con ello se busca exaltar “una práctica esencialmente humana y profundamente natural que eleva a la humanidad a existencias superiores”, indicó ayer el ministro de Cultura, Freddy Ñáñez, a través de VTV. Precisó que hoy en la plaza El Venezolano se instalarán puestos con venta de artesanía, cata de bebidas de elaboración nacional y degustación de chocolates, así como una estación fotográfica donde los asistentes podrán retratarse con vestuario de época. Además ofrecerán la ruta de sones y boleros, con la que se evocarán ritmos y canciones dedicadas al amor y la amistad desde las 12:00 m. A las 5:00 pm será la presentación de la obra El Botiquín del centro, de Afrodiartes, refirió AVN. A la misma hora , pero en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño estarán presentándose Idwer Álvarez, Fabiola José, Edgar “El abuelo” Rodríguez, Cristóbal Medina, Corina Peña, Mary Olga Rodríguez y la Filarmónica Nacional. “Lo que se pretende es reivindicar el carácter contingente y de aventura que tiene el amor, contra esa mercancía de lo seguro y de lo confortable, porque creemos que ahí radica la posibilidad de crear mejores maneras de relacionarnos con nosotros, aceptando las diferencias y de inscribirnos en un proyecto que nos comprometa a la vida”.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
Exposición
Reverón. Llenas de luz el Panteón Disfruta de una exposición de luz en homenaje al maestro Armando Reverón. En la Sala IV ubicada en el nivel II de la Galería de Arte Nacional.
11:30am Cine
La crisis de los conejos De Qiao Fang, 2011. Cinta de cine chino animado. En la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Los Caobos. A la 1:30 pm habrá otra función.
3:00pm Teatro Valentín Espinal imprimió libros políticos, científicos y religiosos. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
La pluma mágica Grandes y chicos se divertirán en esta propuesta del grupo de teatro Caímos al Proscenio. La obra se presentará el Teatro Cristo Rey, situado en la parroquia 23 de Enero.
11:00am - Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar. Concierto dirigido a toda la familia en el marco de la celebración de los 41 años del Sistema Nacional de Orquestas. En el auditorio de la sede principal de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador. Entrada libre.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Colectivos y movimientos sociales participaron en taller de serigrafía > La actividad fue dirigida por artistas chilenos, quienes participan en la primera Bienal del Sur MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Ayer, en los espacios de la Casa Cultural Minka, ubicada en la parroquia La Pastora, culminó el taller de serigrafía y propaganda para organizaciones sociales dictado por el colectivo chileno Serigrafía Instantánea, en el marco de la Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia. Engrapo, Frente Francisco de Miranda, la Organización Comunitaria Minka, Unamujer, Criticarte, Colectivo Editorial La Estrella Roja, Misión Cultura Corazón Adentro, Tel, Comando Creativo y M28, son los colectivos y organizaciones que participaron en la actividad formativa que permitió que los asistentes aprendieran las técnicas de la serigrafía y su potencial como vehículo de comunicación. La programación teórico-práctica se inició el pasado miércoles 10 de febrero en el Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz Díez, y el jueves y viernes se desarrolló en la Sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en la cual dictaron los aspectos teóricos sobre la técnica serigráfica y la historia de la propaganda, las nociones básicas del diseño, entre otros temas para llevar la expresión artística a la práctica. Cristian Norambuena, integrante del colectivo chileno, manifestó: “Venimos a impartir un taller denominado Serigrafía y Propaganda para desarrollar proyectos de autogestión y para realizar propaganda desde las bases sociales. Es decir, que no sea un organismo jerárquico ubicado en la cúpula el encargado de transmitir los mensajes, sino que sean las mismas personas de las comunidades que difundan sus contenidos de forma autónoma”. Expresó que la experiencia con los venezolanos ha sido muy enriquecedora. “Hemos podido aprender mucho tanto del pueblo venezolano como de sus organizaciones y el proceso revolucionario que están llevando adelante”, dijo. El creador visual indicó también que siempre se ha ignorado por los grandes medios de comunicación todos los movimientos sociales que han llevado adelante el proceso bolivariano. “No teníamos antecedentes de las comunas y proyectos como este, que se desarrollan desde los territorios y a los cuales el Gobierno los respalda con la le-
Cada organización creó un mensaje con la técnica serigráfica para reproducirla desde sus trincheras. FOTOS LUIS GRATEROL gislación vigente para llevarlo adelante. Eso nos parece muy fino”. Asimismo, invitó a la población a que utilice la serigrafía como elemento de expresión. “El trabajo serigráfico artesanal es colectivo. Si esta técnica se realiza de manera organizada y en comunidad puede contribuir con el proceso revolucionario que están viviendo”. El encuentro permitió que los asistentes plasmaran mensajes alusivos al contexto histórico que estamos viviendo en el país, en oposición a los actos que se han venido suscitando por parte de la derecha venezolana para acabar con la Revolución Bolivariana. Por su parte, el director para el Desarrollo de las Artes en las Comunidades del Iartes, Diosman Bobadilla, comentó que con esa experiencia se siguen consolidando las relaciones de hermandad y conocimiento entre países de la región. Además dijo que estas iniciativas “cumplen con la esencia del socialismo bolivariano que es entregarle el poder al pueblo. Seguir fomentando, por ejemplo, con este taller del proceso socioproductivo y la guerrilla comunicacional, ya que la mayoría de los medios de comunicación está en manos de grandes corporaciones, y si ellos tienen los medios nosotros tenemos las calles. Esto es muestra de ello”, puntualizó el funcionario de la institución artística.
El taller se realizó de forma gratuita.
VOCES DEL PUEBLO
YRAIMA MARÍN
MARLENY BARRADAS
OMAR GARCÍA
Unamujer
Colectivo M28
Colectivo La Estrella Roja
Estamos en tiempo de Revolución y en tiempos de expresión y debemos estar al día en todo eso.
Es interesante aprender una técnica que permita difundir mensajes a toda la colectividad.
Me siento satisfecho por la forma en que se ha desarrollado la actividad, bastante profesional.
CULTURA | 17
Ciudad Cultura circula desde ayer en Ciudad MCY CIUDAD CCS
Para celebrar su segundo aniversario por todo lo alto, el diario Ciudad MCY realizó ayer el lanzamiento de un suplemento llamado Ciudad Cultura, donde los lectores podrán conocer semanalmente detalles de las manifestaciones aragüeñas, además de críticas de cine y recomendaciones literarias. La directora del proyecto, Natchaieving Méndez, comentó que la iniciativa aportará información de interés cultural para toda la población a través de reportajes completos y educativos, que tienen como norte promocionar y difundir las tradiciones autóctonas. “Queremos no solo hablar meramente de la cultura, sino ir más allá y que –el suplemento– sirva para la educación y como referencia”, detalló la periodista en la segunda página de la publicación. Asimismo expresó que el compromiso del periódico y del suplemento de cuatro páginas es convertirse en una ventana informativa para el pueblo. Entre los primeros contenidos de este proyecto de Ciudad MCY se destaca la tradición del Toro de Colores, que es explicada por el docente Óscar Delgado y que consiste en un recorrido de toros hecho con diversos materiales que se realiza en la octavita de Carnaval. La obra Cabaret, de la agrupación de teatro Lafratta, que transcurre en la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, es otro de los temas de la primera edición de este suplemento. En la sección Pantalla Grande, el material cultural ofrece una crítica de la película Carmen la que contaba 16 años del cineasta Román Chalbaud. Además contiene poemas, recomendación de discos, libros y una columna de literatura.
El encartado circulará los sábados en el diario.
18 | CIU DA D I NFANTIL
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
Noticias de juguete InformaciĂłn y DiversiĂłn en RevoluciĂłn - Domingo 14 de febrero de 2016 / Caracas / AĂąo 1 NĂşmero 27
Balcones, terrazas, ventanas y materos
dan bienvenida a
hortalizas y legumbres
AmnistĂa piden los malvados
De cuentos infantiles Agencia Infantil de Noticias (AIN)
, " # " #
-
$
-/ $
Titulares en rima
para romper la rutina
La noticia que te traigo te la doy en un tilĂn: Hoy 14 de febrero es DĂa de San ValentĂn. Luisito, con una rosa, Le ha declarado su amor.
En la escuela los amores comienzan en el salĂłn, comparten en el recrĂŠo y borran juntos el pizarrĂłn. Pablito, de cuarto grado, a la niĂąita de al lado, como prueba de su amor, el sacapuntas le ha dado.
! " #
$ % & % #
# ' % ( ) * # # +
CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2016
DIVERSIÓN | 19
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cd5+ Cb6+ Ta1++
Negras Ra8 axb6
HORIZONTALES 1. Mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. 7. Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. 13. Matriz de la mujer (pl). 14. Cajita de material plástico que contiene una cinta magnética para el registro y reproducción del sonido. 15. Risa sonora. 16. Cultismo latino que significa (en el mismo lugar) y se usa en las citas o notas de un texto. 17. Que no ha recibido lesión (masc). 19. Puesta del Sol (inv). 20. Combustible compuesto principalmente por metano. 22. Afirmación. 24. Gloria o buena reputación. 26. Símbolo químico del Protactinio. 27. Muy inclinado a la lujuria. 28. Se dice del indígena de África occidental perteneciente a la República de Guinea Ecuatorial. 29. Universidad de Barcelona (siglas). 30. Soltar, desatar. 32. Artículo neutro. 34. Apócope de santo (inv). 36. Vaca, ganado. 37. Diez en inglés. 38. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 41. Toro salvaje de gran tamaño, extinguido en Europa (inv). 43. Embutido hecho con carne vacuna y grasa de cerdo. 46. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 48. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 49. Adoba, aliña. 50. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua y minerales de una parte a otra de estos organismos. 51. Palabra en italiano (inv).
6. Hembra del oso. 7. Acrónimo. Unidad de cuidados intensivos. 8. El nombre común de la planta Brassica rapa. 9. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento 10. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, para proteger el dedo al coser. 11. Pruebe algo para examinar su sabor (inv). 12. Tardanza, dilación. 18. Perro, mamífero cánido. 20. Disfrutar con alguien o algo. 21. Caldo de verdura (pl). 23. Vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente. 24. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen. 25. En informática, tipo de archivo comprimido. 26. Futbolista brasileño que consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. 29. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 31. Acortamiento de Fernando. 33. Resbalo, deslizo (inv). 35. Fatuas, simples y como pasmadas (inv). 37. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 39. Página en inglés. 40. Haz caricias y halagos (inv). 41. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 42. Mechón de cabello rulo. 44. Nombre de cantautor venezolano autor de la canción techos de cartón. 45. Pasión que desata el deseo de venganza. 46. Uno de los afluentes del Río Paragua 47. Que no está dividida en sí misma.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Ira exaltada (pl). 2. Que puede servir y aprovecharse en alguna línea. 3. Chile. Comportamiento disparatado, alegre o burlesco. 4. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas (pl). 5. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
14 DE FEBRERO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.357 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
Encienden motor para la siembra Las actividades del Motor Agroalimentario, del nuevo modelo económico productivo, se activaron ayer junto con los productores y campesinos organizados en Caracas y Cojedes. El alcalde del municipio Bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez, presentó el Plan de Siembra Caracas, que incluye tres corredores agrícolas entre otras áreas verdes que suman 405 hectáreas y en las cuales se puede cosechar 65% de las hortalizas que se consumen en la capital. El proyecto fue diseñado
con agricultores urbanos. Mientras en Cojedes, el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, encabezó un encuentro con productores de ese estado para dar inicio al trabajo de siembra de leguminosas como parte de las 46 mil hectáreas que ya han sido sembradas en todo el país. Desde la parroquia El Amparo del sector Puente Hierro, anunció que en dicho sector comenzaron ayer la cosecha de 120 hectáreas de caraotas. FOTOS MARYORI CABRITA, LUIS GRATEROL/AVN/PRENSA MIRAFLORES