INAUGURADO NUEVO ELEVADO EN LA VALLE-COCHE
ADULTOS MAYORES CON LA CONSTITUYENTE /4
VIERNES
SELECCIÓN CRIOLLA AVANZA SOBRADA EN MUNDIAL DE SOFTBOL /21
14 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.867 / CARACAS
El 30 de julio se define el destino de Venezuela > El presidente Nicolás Maduro invitó a todos los portadores del Carnet de la Patria a participar el 30 de julio en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente > “El 30 de julio se define el destino de Venezuela, si queremos paz o va a haber una guerra, si el pueblo va a seguir siendo poder y gobierno o el poder lo toma
Contralor: no existe procedimiento que avale un “plebiscito”
la oligarquía y el imperialismo”, expresó > El Presidente encabezó el acto de certificación de 34 mil graduandos de las misiones Ribas, Sucre y la Micromisión Simón Rodríguez > “Mientras la derecha quema y mata, nosotros graduamos profesionales, construimos futuro, formamos al pueblo”, destacó /12
PUEBLO ALEGRE
> El contralor general de la República, Manuel Galindo, señaló que “no existe en la Constitución, ni en ninguna de las constituciones que han regido, el procedimiento para llamar a un plebiscito” > Dijo que la oposición quiere “retroceder a Venezuela a tiempos de dictadura” /11
Demuestran que la Fiscal mintió sobre designación de magistrados /16 Agricultores urbanos recibieron insumos para producir semillas /6 Lula Da Silva continuará en la batalla electoral pese a persecución judicial /18
Delcy Rodríguez, candidata a la Asamblea Nacional Constituyente por la Lista 1, recorrió junto al pueblo alegre y bajo la lluvia el sector El Amparo de Catia. En una asamblea con los vecinos, explicó que entre los aspectos centrales de la Constituyente está la necesidad de construir un Estado de justicia que abandone el racismo y el clasismo, que solo persigue a los jóvenes y a los pobres. FOTO MARCOS COLINA /5
FOTO ALEJANDRO ANGULO
La obra reducirá entre 25 y 30 minutos de tráfico a quienes se dirijan hacia La Rinconada. /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Abuelitos cobran pensión del IVSS este próximo 20 de julio
Publicados en la web del CNE centros para el simulacro
Venezuela rechaza declaración del Gobierno colombiano
CIUDAD CCS
> Electores podrán familiarizarse con el sistema el próximo domingo
CIUDAD CCS
El día 20 de julio se realizará el pago correspondiente a las pensiones, así lo informó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), a través de su cuenta en la red social Twitter @ivssoficial. El instituto precisó que se pagará el monto por concepto de retroactivo derivado del aumento salarial desde el 1° de julio así como el bono de guerra económica, anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el mes de mayo. El monto total asciende a 169.054,71 bolívares, de los cuales Bs 32.510,52 corresponden al retroactivo de la pensión del mes de julio de 2017; Bs 9.753,16 al retroactivo del bono de guerra económica de julio; Bs 97.531,56 a la pensión del mes de agosto, y Bs 29.259,47 al bono de guerra económica del mes de agosto de 2017. Asimismo el pago de indemnizaciones diarias dará inicio el 13 de julio hasta el 8 de septiembre.
CIUDAD CCS
El próximo domingo 16 de julio se realizará en Venezuela el simulacro electoral de cara a los comicios para elegir los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y los electores podrán ubicar los puntos habilitados para tal fin en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para este proceso, el ente rec-
tor del Poder Electoral activará aproximadamente 2.000 máquinas en todo el territorio. En los municipios capitales se habilitarán entre 50 y 55 centros de votación completos, en los que los electores pasarán por los diferentes puntos de la herradura para ensayar el proceso, reseñó AVN. La jornada permitirá al elector familiarizarse con el proceso.
En Caracas habrá al menos un centro electoral habilitado por parroquia, para el simulacro. Para ingresar en la lista que contiene cada uno de los centros, se debe ingresar al portal web del CNE y cliquear en el banner principal: Documentos. Luego se desplegará una lista en donde deberá ubicar el archivo PDF con cada uno de los centros habilitados.
ECONOMÍA FORTALECIDA El Motor Minería de la Agenda Económica Bolivariana continúa fortaleciéndose, con la apertura de un frente de cantera de mármol en el estado Anzoátegui, en Clarines, logrando el impulso del mercado nacional e internacional en materia de rocas ornamentales (mármol y granito). FOTO PRENSA MINERVEN
EL KIOSCO DE EARLE
Tranca-plebiscito
Pdvsa mantiene niveles de producción de crudo
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
La derecha vocifera que la casa por cárcel para López no la sacará de las carreteras. En verdad, poco importa que la MUD grite que no abandonará la calle, pues la calle hace rato abandonó a la MUD. Quedan los bolsones violentos que sobreviven a toda derrota y que se vuelven contra sus “dirigentes”. Luego de provocar casi 100 muertos, miles de heridos y pérdidas milmillonarias, la MUD llama a informar sobre un plebiscito y sus “rebeldes” responden con trancazos antiplebiscito.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó ayer en un comunicado que los niveles de producción de crudo se han mantenido estables en este primer semestre de 2017, luego de la aplicación del recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a pesar de la fuerte presión financiera producida por factores externos que atentan contra nuestra economía. El nivel de producción definido para Venezuela en el acuerdo de productores, refrendado el pasado mes de diciembre en Viena, es de un millón 972 mil barriles diarios (MBD) y para el mes de junio las fuentes secundarias de la OPEP reflejan una producción de
un millón 938 MBD; lo cual representa un cumplimiento efectivo de 136%. Algunas de las fuentes secundarias usadas por la OPEP no reconocen el crudo generado en los mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco que en el mes de junio superaron su plan en aproximadamente 20 MBD, producto de la recuperación progresiva de sus capacidades de procesamiento. Estas cifras confirman que la producción de junio estuvo por encima de los valores reportados por las mismas fuentes para el mes de mayo (un millón 951 MBD), a pesar de impactos puntuales de producción en campos maduros convencionales de Oriente y Occidente.
Lodijo
El Gobierno Bolivariano rechazó ayer las declaraciones del Estado colombiano, a las que calificaron de apresuradas, maliciosas y tendenciosas, acerca de la muerte de un ciudadano colombiano, identificado como Libardo Fuentes Hernández, en el sector El Cerrito, trocha Máquina Verde, ubicada en la margen del río Táchira perteneciente al territorio venezolano. “Como parte del protocolo que se aplica en estos casos, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ordenó una investigación a fondo y llama la atención al Gobierno de Colombia para que se active en la lucha contra las bandas criminales de paramilitares, contrabandistas y narcotraficantes que tanto daño le producen a Venezuela”, señala comunicado publicado por la Cancillería. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela protesta que el Gobierno colombiano se apresure a dictar juicios sin una previa comprobación de los hechos ocurridos y que utilice estos eventos para alimentar la campaña de odio que actualmente desarrolla contra Venezuela”, señala.
Zonatwitter @CONCILIAFLORES [CILIA FLORES]
Nuestro tesoro: los niños y las niñas, por ellos vamos con alegría hacia la Victoria el 30-J. Por la Paz. Ccs Vota 1 #ConstituyenteLaSolucion.
@RAFAELITA82
“Todos los patriotas a dar nuestro granito de arena, nuestro aporte a la campaña a la Asamblea Nacional Constituyente, que SÍ es la solución”.
Carmen Meléndez Candidata a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @gestionperfecta
[RAFAELITA82]
¿Qué creen Uds que pasaría con todos quienes se han graduado en misiones si la MUD cumpliera sus fantasías? ¡Cuéntenme!
@SUPEREDER [ÉDER]
Esa gente que no cuestiona los márgenes de ganancia de los dueños sino que la justifica, pájaros que alaban a las jaulas
@ALCONYER78 [DAYANA SALA LARA MPPE]
Una victoria hecha pulso y lealtad de la más pura, celebraremos los venezolanos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Los agentes fueron condecorados por su desempeño. FOTOS MOISES SAYET
Alcaldía ascendió a 926 agentes de PoliCaracas La estructura reducirá entre 25 y 30 minutos el tráfico en la ciudad. FOTO MOISÉS SAYET
LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Inaugurado elevado en la Autopista Valle-Coche > La obra implicó una inversión social de 926 millones de bolívares CIUDAD CCS
Ayer fue inaugurado un elevado en la Autopista Valle-Coche. El ministro del Poder Popular para Obras Públicas, César Salazar Coll, en transmisión de Venezolana de Televisión informó que para la construcción de la estructura el Gobierno Bolivariano realizó una inversión social de 926 millones de bolívares. “En esta zona se va a dar acceso directo a todos los vehículos que vienen tanto de la Carretera Pana-
mericana como de la Autopista Valle Coche”, apuntó. Asimismo, destacó que los trabajos implicaron la generación de 86 empleos directos y 900 indirectos. Se estima que con la inauguración de la obra se reduzca entre 25 a 30 minutos de tráfico. La estructura de 253 metros de longitud posee dos entradas que se comunican, una ubicada en la Carretera Panamericana (Los Teques) y la otra en la autopista Valle-Coche, apuntó.
Salazar Coll refirió que con la entrega del elevado de la Valle-Cochese se beneficiarán a miles de personas que habitan en la ciudad. Se estima que por esta arteria vial transitan diariamente 300 mil vehículos. Asimismo, indicó que la obra es parte del ciclo de inauguraciones del Plan Nacional de Obras Públicas, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual implica la culminación de 51 proyectos para el beneficio de los venezolanos.
Municipalidad hizo mantenimiento a semáforos en la parroquia El Valle CIUDAD CCS
Para optimizar el servicio vial en la parroquia El Valle, la Alcaldía de Caracas desplegó un operativo para la rehabilitación de semáforos, reseñó el organismo en una nota de prensa. Las acciones estuvieron coordinadas por la Dirección de Mantenimiento Vial de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, ente adscrito a la alcaldía. La cuadrilla de trabajadores asumió la actividad de rehabilitación de los controladores viales, reemplazo de cableado, sustitución de
bombillos, bases, brazos y postes. Este trabajo se viene realizando desde el 8 de julio del presente año, cubriendo las zonas de La Rinconada, paso peatonal del Metro de Coche, Calle 14 y 1 de El Valle, paso peatonal Los Samanes y los alrededores del Centro Comercial El Valle y La Redoma de Longaray. Las acometida de las obras impulsa el buen estado de las arterias viales y garantiza el mejor desplazamiento vehicular. Con estos trabajos, la Alcaldía de Caracas continúa garantizando el cuidado de la vialidad para el bien-
estar de todos los ciudadanos que transitan por estas vías, ya sea en sus vehículos o como peatones. La comunidad del sector expresó sentirse satisfecha y agradecida con los trabajos de rehabilitación de de la señalización. “Esta era una medida necesaria, porque los semáforos estaban dañados, lo que provocaba congestionamiento en las vías. Además, los peatones corrían el riesgo de ser atropellados por algún chofer imprudente”, comentó Luis Carlos Rojas, un vecino de El Valle que manejaba por la Intercomunal.
Un grupo de 139 funcionarios de la Policía de Caracas (PoliCaracas) fueron ascendidos ayer, en un acto realizado en la sede de ese cuerpo policial, ubicado en la Cota 905, parroquia El Paraíso. En la actividad, presidida por el director de ese cuerpo de seguridad, comisario general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Robinson Navarro, también fueron condecorados varios uniformados por su destacado desempeño. El acto contó con la asistencia del presidente del Concejo Municipal, Nahúm Fernández, de la concejala Carmen Zerpa, del director general del Despacho del Alcalde, Abel Durán; Héctor Obregón, consultor jurídico de la Alcaldía de Caracas; Nabil Abou Nassil y José Gregorio Franquis, director de Finanzas y de Transporte del despacho municipal, respectivamente, así como José Corona Jaspe, director del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte. De esta forma, la Alcaldía de
Caracas reconoció la trayectoria y compromiso de los oficiales, ya que se han encargado de resguardar y preservar la seguridad en las 22 Parroquias del Municipio. Los uniformados fueron ascendidos a las jerarquías de supervisores y comisionados, así como a jefes y agregados. Asimismo, 60 funcionarios recibieron reconocimientos, entre los cuales estuvieron: las Barras de Espíritu Policial, y Honor al Mérito otorgados a funcionarios que han demostrado sentido de pertenencia, compromiso institucional, lealtad y ética en el ejercicio de sus funciones. “Ser policía es mantener la moral y la rectitud, sin desviaciones de lo que es la conducta policial. Tener responsabilidad y disciplina es lo fundamental”, afirmó el comisario Robinson Navarro en su saludo a los ascendidos. También recibieron las condecoraciones Cruz de la Policía en su primera, segunda y tercera clase funcionarios que han contribuido con la ejecución de tareas y misiones de mediana complejidad.
El comisario (Sebin) Robinson Navarro encabezó el acto.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Adultos Mayores recibieron sus títulos > En el acto de grado asistieron la candidatas a constituyentes Cilia Flores y Delcy Rodríguez JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Mil 65 personas fueron certificadas ayer por la Universidad del Adulto Mayor en la 8° promoción, que corresponde a la VIII cohorte. La actividad se realizó en El Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de la ciudad. En el acto estuvieron presentes candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), tales como Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Angelo Rivas, Gladys Requena, Luis Durán, Angelo Rivas y Nestor Francia, así como Carolina Cestari, viceministra para la Suprema Felicidad Social. En su discurso de bienvenida, la presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), Magaly Gutiérrez, planteó la necesidad de que en el seno de la ANC se debata la implementación de las pensiones para las amas de casa. Dijo que las mujeres que están a cargo de sus hogares juegan un rol fundamental dentro de la sociedad y que son un valor fundamental para la Patria. Resaltó que está demostrado que las mujeres han forjado la libertad, por lo que aspiran a que se reivindique a este sector de la población. CILIA FLORES: LOGROS A LA CONSTITUCIÓN La Misión en Amor Mayor, así como otros programas sociales alcanzados en Revolución, serán
constitucionalizados, señaló la candidata territorial a la ANC, Cilia Flores en esta actividad. “Los derechos de nuestros abuelitos fueron reivindicados por el presidente Hugo Chávez y han sido ratificados por el presidente Nicolás Maduro. Por eso, cuando el Presidente decreta el aumento del salario mínimo, inmediatamente se ordena la homologación de las pensiones”, señaló. Agregó que las pensiones son dignas y por eso ahora este derecho van a tener rango constitucional. Recordó que esta realidad contrasta con la otros países donde la derecha ha llegado de nuevo al poder. Dijo que en esas naciones se han eliminado las pensiones a miles de adultos mayores, que víctima del desespero han tomado medidas drásticas. Dijo que la Revolución Bolivariana siempre ha creído en la sabiduría del pueblo. Confió en que las soluciones a los problemas que en la actualidad enfrenta nuestra nación las darán los propios venezolanos. “El pueblo sabe lo que quiere, cuándo lo quiere y cómo lo quiere, porque sabe ejercer sus derechos y lo va a hacer eligiendo los 28 voceros constituyentistas a nivel nacional el próximo 30 de julio”, sentenció. Recordó que estos constituyentistas también estarán encargados
Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Angelo Rivas hablaron de constitucionalizar las conquistas. FOTO ALEJANDRO ANGULO
Los candidatos entregaron los certificados a los graduandos. FOTO ALEJANDRO ANGULO
Delcy Rodríguez: a blindar las conquistas Los logros alcanzados en Revolución, tales como la dignificación de la homologación de las pensiones al salario mínimo, serán blindadas en la Constitución que redacte la Constituyente de 2017, señaló la candidata territorial a la ANC por la lista 1, Delcy Rodríguez. “Son tesoros que no podemos perder, ya que están en nuestra Constitución madre, en nuestra Constitución pionera”, agregó. Indicó que la participación de los adultos mayores en los debates de la ANC será crucial para transmitir los saberes
y experiencias vividos por ellos durante los gobiernos neoliberales que promovía la IV República, cuando se atacaba con saña a estas personas cuando salían a las calles a reclamar sus derechos y justas reivindicaciones. Dijo que, a diferencia de otros países, en Venezuela vivimos un proceso inédito donde los pensionados a través de la ANC tendrán el derecho a voz, a decidir y a poner a disposición de la Patria sus saberes para la defensa de la soberanía y de la paz. Destacó que en el país 92% de los adultos mayores,
que se encuentra entre los 55 y 60 años, gozan de las pensiones de vejez otorgadas por el IVSS y la Misión en Amor Mayor. Asimismo, Rodríguez resaltó que con la instalación de la ANC se va a edificar un Estado de justicia, con la finalidad de erradicar la violencia en el país, la cual se ha hecho presente desde el pasado mes de abril. Asimismo, Rodríguez mencionó que la Asamblea Nacional Constituyente “es la única garantía de victoria y paz que tiene Venezuela”.
de defender derechos relacionados con aspectos económicos y laborales, que han sido trastocados como consecuencia de la guerra económica de la derecha y la caída de los precios del petróleo. “Al presidente Nicolás Maduro le han dado con todo, pero mientras más le dan, él sigue firme y se levanta más fuerte. Ante estos ata-
ques, el presidente Maduro se las ha ingeniado para evitar que la guerra económica afecte al pueblo en mayor grado; por eso la Misión en Amor Mayor, los comités locales de alimentación y producción (CLAP), la Misión Somos Venezuela. Por esta razón es porque ha decidido elevar a la Constituyente una ley para que se revisen y se es-
tabilicen los precios de los productos de la cesta básica”, recordó. Finalmente, subrayó que ante las medidas de protección del ingreso de la clase trabajadora, como los recientes incrementos salariales, el sector económico inmediatamente aumenta los precios para impedir el sano desenvolvimiento de la economía de país.
El Teatro Principal recibió a los postulantes de la plancha 1 por Caracas. FOTO MARCOS COLINA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas se acompañaron del pueblo de Catia que apoya la ANC. FOTOS MARCOS COLINA
En la casa de la familia Gudiño, la candidata recibió las peticiones sociales de vecinos.
Delcy Rodríguez: la violencia está derrotada > La candidata territorial por la lista 1, visitó a familias de El Amparo y dijo que con la ANC se transformará el sistema de justicia penal YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
“Julio Borges está derrotado; y el 30 de julio, Borges, Pizarro, Guevara y toda esa cúpula opositora recibirán a gritos el clamor del pueblo de Venezuela diciéndole nos cansamos de ustedes, apártense que viene el pueblo con su poder supremo a derrotar la violencia, a defender la paz y a defender la Patria”. La expresión fue de la candidata territorial a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por la lista 1, Delcy Rodríguez, en un recorrido casa por casa que realizó ayer en el sector El Amparo, en Catia, parroquia Sucre. En compañía de la familia Carrero, ratificó que la ANC es la única salida a la paz, tras la intolerancia y la negativa de la derecha al diálogo franco para resolver los problemas del país. “En 17 días el pueblo de Venezuela estará eligiendo a sus constituyentistas para abordar de forma conjunta en un diálogo mayor, mediante el entendimiento no con las balas, no con la intolerancia”, indicó y ratificó que en el país no se aceptarán tutelajes. LLUVIA BENDITA La visita de la candidata al sector se realizó bajo un aguacero que no impidió el compartir con las familias de la zona quienes la recibieron con muestras de afecto y agradecimiento por su defensa de la Patria. “Delcy va, la Constituyente va, Delcy va, la Constituyente va”, se escuchaba en un ritmo pegajoso acompañado de los tambores, las trompetas y los aplausos que promovieron un ambiente de alegría.
Hacia un Estado de justicia La Asamblea Nacional Constituyente tendrá como premisa la construcción de un Estado de justicia, indicó ayer Delcy Rodríguez. Detalló que en un estudio reciente se determinó que en los últimos 10 años el Ministerio Público (MP) ha dedicado su acción “a perseguir a los jóvenes, pero a los jóvenes pobres. No se han castigado los delitos de los poderosos, del narcotráfico o del capital”. Agregó que la sociedad está interesada en que se persiga el delito y se determinen responsabilidades en los casos que correspondan. Indicó que la inactividad del MP, ocurre porque tie-
ne el monopolio de la acción penal, por lo que llevarán a la ANC la propuesta desde la Comisión de la Verdad “que la titularidad recaiga en cabeza de la víctima, porque es el afectado directo y hay una víctima indirecta que es la sociedad”. Dijo que la violencia que sufren los venezolanos tiene la responsabilidad ese sistema de impunidad que se ha impuesto desde el MP. Recordó que el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto para que la Comisión de la Verdad haga una amplia consulta sobre una ley constitucional que le dé plenos poderes a esta comisión.
El también candidato Luis Durán, aportó sus ideas para alcanzar justicia.
En la caminata no faltaban los abrazos de los adultos mayores y la ternura de los niños que se sumaban, entre ellos el pequeño Ángel quien recibió la chaqueta de Rodríguez para protegerlo de la lluvia, mientras la candidata iba pregonando el mensaje del presidente de la República Nicolás Maduro, invitando a votar el 30 de julio para consolidar las conquistas sociales alcanzadas con la Revolución. Las visitas a las familias se desplegaron junto a sus compañeros de formula electoral, Angelo Rivas y Luis Rafael Durán representante del Comité de Víctimas de la Guarimba. Más adelante fue recibida por Carmen Castellanos que le dio la bienvenida dándole bendiciones y ratificando su compromiso con el presidente Maduro. También su
hermana Noiralis Gudiño dijo “a esta mujer se le debe que nos defendió con uñas y dientes ante todos esos países de la derecha y de nuestro enemigo Estados Unidos”.
Para promover la paz hay que vencer la impunidad
ASAMBLEA CON EL PUEBLO La candidata se reunió con los vecinos y dijo “vamos a transformar el sistema de justicia penal”. Refirió el caso del joven Orlando Figuera quemado vivo en Altamira y fustigó la expresión de la Fiscal General en ese caso. “La Fiscal le dijo a una madre a la que le habían asesinado un hijo de la forma más espantosa que se pueda imaginar un ser humano, que ese video era un montaje”. Refirió que con la ANC se impulsa un nuevo orden económico distinto al rentismo petrolero que ha sido vulnerable y que atacó al pueblo y en especial a la mujer a través de la guerra económica. Al despedirse envió un mensaje: “Decimos la paz sea contigo y el 30 de julio habrá Constituyente”.
Luis Rafael Durán Gamboa, padre de Elvis Durán, un joven motorizado que falleció producto del llamado a la violencia con la convocatoria a “La Salida”, en el 2014, hizo un llamado a la construcción de la paz durante un recorrido ayer en la comunidad de El Amparo. En compañía de Delcy Rodríguez, también candidata territorial por Caracas, Durán expresó que “es muy importante promover la paz, pero primeramente para que haya paz debe haber justicia, no a la impunidad”. Agregó que con la Constituyente se establecerán nuevos mecanismos para que “personas como la Dra. Luisa Ortega Díaz no jueguen con las víctimas y se les dé respuesta que no tengan cabida dentro de las
instituciones públicas”. Al mismo tiempo expresó que por ese tipo de conductas de funcionarios del Estado se promueve el odio, la destrucción y la muerte y recordó que la Fiscal General no acusó a Leopoldo López por las 43 muertes causadas por el llamado a “La Salida” que hiciera este dirigente de la ultra derecha. Propuso que las personas que promuevan una movilización se hagan responsables de la convocatoria, “para que no vuelvan a llenarse las calles de sangre”. Por su parte Rodríguez dijo que “el señor Luis Durán, representa lo mejor de los venezolanos que es el entendimiento y la comprensión del otro, pero a través de un proceso de justicia”.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Agricultores reciben apoyo para la producción de semillas > A la entrega de insumos asistió el ministro Freddy Bernal, Marcelo Resende del FAO y Denis de Oliveira del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Más de 30 productores de Distrito Capital y de los estados Miranda, Lara y Mérida recibieron una dotación de 50 kilos de semillas agroecológicas e insumos para la siembra durante la celebración de una Asamblea Zamorana por la Constituyente, celebrada en la Unidad de Producción del Colectivo Hugo Chávez del Corredor Mamera-El Junquito, ubicada en la calle El Tiburón, km 23 de El Junquito. La actividad estuvo presidida por el ministro de Agricultura Urbana y secretario general de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, acompañado del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación en Venezuela (FAO), Marcelo Resende; el delegado del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, Denir de Oliveira Sosa Junior, y productores. En la que significó la primera actividad como ministro, Bernal explicó que dentro de las principales tareas que tienen por delante está liberar a los campesinos de la dependencia por la semilla, labor para la cual han recibido apoyo de MST en materia de asesoramiento e instrucción con dos ciclos de talleres impartidos en el campo a los productores. Un trabajo que verán reforzado y llevarán a la práctica con el suministro recibido.
VOCES DEL PUEBLO
Los productores acompañaron a los representantes institucionales.
ARLENIS COLMENARE
MARCOS PLAZA
SIMÓN UZCÁTEGUI
Productora del Colectivo Hugo Chávez
Productor del Colectivo Hugo Chávez
Trabajador de la Unidad de Producción Kaketios, Lara
De las familias que formamos el colectivo, hay 15 produciendo. Tenemos espacios para el autosustento y espacios comunes para los rubros que son vendidos a la comunidad.
Soy el que menor tiempo tiene, ya son tres años sembrando en estos terrenos. Hoy estoy recibiendo un kilo se semilla que servirá para toda la siembra que aquí estamos haciendo en colectivo.
Estamos trabajando para la producción de semillas de maíz guanape, una especie muy resistente en verano e invierno, así como otros rubros. Enseñamos a respetar la tierra. 50 kilos de semillas y herramientas de trabajo se otorgaron. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Asimismo indicó que el aprovechamiento de los espacios urbanos y periurbanos, así como garantizar el transporte a los campesinos desde los lugares de siembra forma parte del reto que se han propuesto en el ministerio. Durante un recorrido por los terrenos del colectivo, que alcanzan 17 hectáreas, De Oliveira comentó los logros alcanzados en su país con la producción de semillas agroecológicas y aseguró que el
propósito de este acompañamiento logrado con apoyo del Gobierno es que Venezuela pueda autoabastecerse de las semillas que necesita, aprovechando el potencial que posee para la siembra. En ese sentido, Resende aseguró que seguirán apoyando las iniciativas en materia agroecológicas dadas en el país, al tiempo que alabó los logros alcanzados en cuanto a la distribución de alimentos por parte de los CLAP.
En nombre de los productores de El Junquito, Dayana Montiel agradeció el apoyo y aseguró que seguirán trabajando para la generación de alimentos para ser distribuidos directamente al pueblo. Con 98 hectáreas aptas para la producción, la Escuela de Formación Kaketios del estado Lara se encarga de formar y capacitar a los productores de la zona para lo que Luisa Araujo calificó como una labor liberadora, la siembra.
Lucha de los CLAP Freddy Bernal denunció los constantes ataques perpetrados por la derecha para afectar la distribución de alimentos en el país. 30 centros de acopios, 50 asaltos a caravanas y una reducción de capacidad de embarque por parte de transnacionales de transporte son parte de las estrategias utilizadas que, aseguró, no amedrentarán el trabajo del pueblo por el alimento.
Mañana mega jornada de GDC realizó inspección a depósitos de hortalizas en Plaza Caracas distribución de alimentos para los CLAP CIUDAD CCS
Con el fin de combatir la especulación que deriva de la guerra económica que promueven sectores de la derecha contra los alimentos del pueblo, mañana sábado 15 de julio, en la plaza Caracas del Distrito Capital, se estará llevando a cabo la segunda Gran Mega Jornada Socialista de hortalizas, frutas y verduras con precios solidarios. La coordinación se realizará a través de los productores que el Instituto Nacional de Investiga-
ciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MAPT), tiene a fin de apoyar al sector campesino como política de Estado, reseñó una nota de prensa. Los rubros se podrán adquirir desde las 7 de la mañana hasta agotarse la existencia. Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano es parte de los esfuerzos que la Gran Misión Abastecimiento Soberano viene cumpliendo por medio de los lineamientos del Presidente.
CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Antonio Benavides Torres, realizó una inspección en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca), para constatar el funcionamiento del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). En el recorrido se verificó el sistema de distribución, la capacidad operativa y logística de dicho sistema que abastece a las familias que habitan en las 22 parroquias de la
capital, reseñó una nota de prensa. Benavides Torres indicó que “estamos buscando la mejor forma de distribuir los CLAP en todas las parroquias”. Jennifer Román, del CLAP Despertar de Guayabal de Santa Rosalía, expresó que el proceso de despacho es sumamente rápido “hemos sido atendidos amablemente en el tiempo indicado para el beneficio de 310 familias. Más temprano, el jefe del GDC encabezó la inauguración de la panadería CLAP Corazón de Amatina,
ubicada en el sector El Algodonal, que beneficiará a 1680 familias. “Hoy se están graduando 237 panaderos que van a producir, para no depender de la oligarquía que venía imponiendo los precios y manejando las grandes panaderías que generaron las grandes colas”, indicó. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, destacó que el Gobierno Bolivariano garantiza 90 mil toneladas al mes que cubre el 100% del trigo panadero.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 7
Inaugurado puente Guanape en Vargas > La obra que tuvo una inversión que superó los 3 mil millones de bolívares fue construida por más de dos mil empleados directos e indirectos CIUDAD CCS
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, y el ministro de Obras Públicas, César Salazar Coll, inauguraron ayer formalmente el puente de Guanape. Durante el acto, el ministro indicó que la inversión de la nueva estructura superó los 3 mil millones de bolívares, generando más de 2 mil empleos directos e indirectos. “Con esta obra están naciendo los primeros hijos del plan de obras 2017 (...) “Éste es un puente totalmente nuevo, con un sistema de vigas repotenciado, con pista independiente, siendo el resultado
de un trabajo en conjunto y sin descanso, entre el Gobierno Nacional y Regional”, manifestó. Asimismo, Coll destacó que la vía alterna que permitió el flujo vehicular mientras se construyó el puente pasará a formar parte de la gran obra que viene ejecutando el ejecutivo regional llamado la cinta costera. “Estamos haciendo el estudio para incorporar unas estructuras hidráulicas, que sostengan la vía y permita un mejor flujo de la quebrada”, señaló. Por su parte, García Carneiro recordó que luego del desplome de la anterior estructura, el tráfico
El gobernador del estado Vargas y el ministro para Obras Públicas cortaron la cinta. FOTO PRENSA VARGAS vehicular fue reactivado en 24 horas, gracias a un esfuerzo titánico realizado por la Gobernación del estado Vargas. De igual forma, reiteró su más profundo agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por la pronta respuesta oportuna y eficaz, que ha dejado como resultado un pue-
blo contento, que desde hoy se beneficiarán de esta gran vía. SEGUIRÁN TRABAJANDO EN VARGAS El ministro Coll informó que el puente de El Cardonal, ubicado en La Guaira, será reforzado. “Luego de haber realizado una evaluación a la estructura del
puente de El Cardonal, hemos evidenciado que presenta un déficit en la capa de rodamiento. Por ser un puente metálico, requiere de un material especial adherente para que los cauchos no patinen, por lo que en las próximas semanas iniciaremos estos trabajos de reestructuración”, resaltó.
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
LETRA MUERTA
La tristeza de Lilian
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
En días recientes, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia otorgó a Leopoldo López casa por cárcel por razones humanitarias, debido a problemas de salud del líder del partido Voluntad Popular. Aunque la bancada opositora simula estar a favor del arresto domiciliario, por las divisiones internas de la MUD, algunos pueden no estar contentos con la medida. E, incluso, su esposa Lilian Tintori debe estar consternada. Desde que López está en prisión, alrededor de 3 años, Tintori ha recorrido el mundo pidiendo su liberación, sin que se sepa con exactitud quién financia sus viajes que la han llevado a protestar hasta en el Vaticano, donde una vez se encadenó. Según varios medios de difusión, en una primera gira que inició en Miami, se conoció que ella recibió 250 mil dólares del empresario Adrián Corrente. En otra oportunidad, de acuerdo a una denuncia hecha por el diputado Pedro Carreño, fue financiada por la Fundación Nacional para la Democracia de Estados Unidos, NED en sus siglas en inglés. Recordemos el vínculo de Lilian, por su viajadera constante, con los españoles como Felipe González, expresidente, y Albert Rivera, del partido Ciudadanos; Andrés Pastrana, exmandatario colombiano; y presidentes como Enrique Peña Nieto de México, y el interino Michel Temer de Brasil. Sin embargo, ahora, ir de viaje en viaje no será necesario: su consorte estará en su hogar las 24 horas del día. De igual manera, no volverán los shows en el recinto penitenciario, sobre si se le prohibió la visita conyugal, las supuestas revisiones indecorosas, el maltrato devengado a ambos y, en general, la supuesta violación de derechos humanos o de cuanta cosa ocurrida que en este momento olvido. En definitiva, la Sra. López necesita otra estrategia que le permita notoriedad y justificar el financiamiento de los EEUU para seguir con su “lucha” particular por la libertad de su marido.
¡
ROBERTO MALAVER Plebiscito
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra! ¡Dos veces! No joda, nosotros nos hemos dado coñazos que jode con esa piedra, y nadie la quita del camino todavía. Allí donde nos dicen que hay un error, allí corremos nosotros a lanzarnos de cabeza para cometerlo de frente, y eso sí, después no reconocemos un carajo. Allí está el plebiscito, cuando tenemos a los socialterroristas en la calle quemando, asesinando, destrozando, puputeando; ahora salimos con un plebiscito, o plesbicito, como dijo el compañero Embajada Radonski en las elecciones a gobernadores y nos dieron palo que jode. Bueno, tenemos el plebiscito, que ahora no es plebiscito, porque alguno de esos asesores carísimos que tenemos nosotros, dijo que era mejor consulta popular, porque eso sí es vinculante, y el plebiscito no lo es. Qué bolas, lo que sí sabemos es que es un error más, un fracaso más, una pendejada más, porque no es serio este cementerio de opositores que somos nosotros que nos queremos tanto o más o menos. Y ocurre, acontece, dicen los finos, que va a votar hasta el gato, según Embajada Radonski, y de bola que sí, porque quién carajo dice que el gato no votó, si esa vaina es para levantar la mano primero y pasar vergüenza después. Nadie en su pleno juicio sale a votar en una vaina que no tiene ningún sentido, aunque Luis Vi-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
cente –Datólago- León dijo que eso era simbólico, como para darle un justificativo lingüístico a la vaina, semántico, hubiese dicho el ecologista Humberto Eco adormecido. Entonces nos encontramos con que el domingo 16, día del niño, niño al que nosotros hemos puesto a manifestar en la calle con una cuerda de… mejor no le echamos más candela al asunto, ese domingo hay dos simulacros. Un simulacro verdadero, que es el que va a hacer el CNE, gente seria, para que los venezolanos sepan cómo van a votar, y pondrán 2000 máquinas en todo el país y listo, y el otro simulacro es el nuestro, que es más falso que Ismael -Talanquera- García hablando de justicia social. Allí no hay un carajo, nadie se atreve a ser testigo de esa vaina, solo Monseñor donde digo digo es Diego Padrón, dijo que era la sociedad civil la que organizaba eso y por lo tanto la iglesia… y púyalo que vas en bajada. El papá de Margot, viendo twitter en la computadora venezolana que le compró a un chavista, empezó a comentar: “Ahora este pendejo dice que no llamemos plebiscito a la vaina del domingo, que le digamos consulta popular. Es que perdimos la vergüenza hace mucho tiempo y quedamos como unos verdaderos sinvergüenzas”. Se puso de pie y fue al cuarto, y antes de darle el coñazo a la puerta, dijo: Escucha canción “Fracaso es como debemos llamar esa vaina”. Y el vecino la Perdámonos gritó: “Hasta cuándo, carajo”. en la voz de Felipe Pirela -Perdámonos.- Me canta Margot
Lo que se debe transformar DANIEL CÓRDOVA ZERPA En medio de esta compleja coyuntura de guerra económica, un elemento reiterativo del discurso revolucionario ha sido señalar al rentismo como el causante de todos nuestros males. Y ciertamente todas las tintas –incluida la nuestra- han cargado contra la fuerte dependencia de las exportaciones petroleras. No obstante, el enfoque debe perfeccionarse e ir más allá, puesto que -como apunta la investigadora Pascualina Curcio- la renta proveniente del crudo seguirá siendo un componente importante de nuestra estructura económica, entre otras cosas, porque el petróleo continuará siendo por un buen tiempo la principal energía que mueve al mundo, y bajo nuestro generoso suelo reposan las reservas probadas de ese combustible fósil más grandes del mundo. Entonces debemos prepararnos para superar aspectos viciados de nuestra economía, pero sin prescindir de la renta. De lo que se trata es de aprovechar esa riqueza en favor del desarrollo nacional. Y en esa línea es clave redefinir un aspecto crucial: a quién se le entregan las divisas y para qué. Además hay que lograr que ese ingreso petrolero permee más, es decir, que drene realmente hacia el interior de la estructura económica para fortalecer la producción interna. Otro aspecto fundamental es unificar la estructura de fiscalización, seguimiento y control de las divisas que se asignan, porque estos sistemas funcionan como compartimentos estancos. Hay que diversificar la oferta exportable, ya que 95% de lo que vendemos al exterior es petróleo. Otro aspecto crucial es cambiar la estructura impositiva. Venezuela es el país con la presión tributaria más baja de América Latina, apenas llega a 14% cuando en la región está por encima de 30%. Es vital eliminar los monopolios y oligopolios, así como consolidar mecanismos más equitativos de distribución de la riqueza. A propósito de la Constituyente, son todos ítems a tener en cuenta para transformar lo económico.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> RESIDENCIAS VENEZUELA NECESITA UN ASCENSOR Los abuelos, personas con discapacidad y residentes en general de las Residencias Venezuela, ubicadas entre la esquinas de Bucare y el Puente Junín en Quinta Crespo, solicitamos encarecidamente un ascensor, pues el que está actualmente está dañado y sin alguna posibilidad de reparación. Queremos que se nos preste apoyo para atender a todas aquellas personas con problemas como los que tenemos actualmente.
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Sedimento de tierra afecta paso en La Línea de Petare Tras las lluvias los desechos vegetales han tomado parte de la vía principal
CAMIONES DE GAS NO LLEGAN A CARAPITA Ya ha transcurrido alrededor de un mes y no ha pasado el camión de gas hacia el sector Izquierda, justo en la calle Rómulo Betancourt, parroquia Antímano. Es necesario que el ente competente tome cartas en el asunto porque esto nos impide realizar nuestras labores domésticas.
EN EL UNICENTRO EL MARQUÉS ROBAN A LOS ABUELOS
PEDRO VALLEJO C.I. 6.105.505 TEL. 0412-3755289
YIPSEROS DE LAVEGA COBRAN EL PASAJE COMO QUIEREN El deslizamiento del cerro complica el paso de vehículos y transeúntes. FOTO MOISÉS SAYET
C.I. 3.628.805 / TEL. 0412-7267236
EUGENIA ANDRADE
LIMPIA MATIC C.A. CUMPLE CON SUS EMPLEADOS Por medio de la presente, queremos aclarar que la empresa Limpia Matic C.A. sí está emitiendo recibos de pago a sus empleados y cumple con los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Corrección que hago debido al uso inescrupuloso por parte de terceros de mis datos para realizar una denuncia que fue publicada en este diario. MARIELENA CHARIÓN
VECINA
Un deslizamiento de tierra y algunas piedras ha MUNICIPIO afectado la circulación SUCRE de los vehículos por la calle principal del sector La Línea de Petare, en el municipio Sucre. Tras las últimas lluvias en la zona, una terreno a orillas de la carretera se ha ido debilitando, provocando el desplome de fragmentos del cerro, que han tomado parte de la vía de acceso al sector. Se trata de una calle de apenas dos canales, que atraviesa todo el barrio desde El Llanito, además que comunica con otras zonas ve-
cinas, desde donde se llega a través de La Línea. Con el paso de los días y el constante tránsito que hay por esta vía, la tierra y los sedimentos vegetales se han ido esparciendo por la arteria vial, tomando parcialmente uno de los canales, dejando un angosto paso para la circulación. Esta situación nos inquieta debido a que por aquí pasan las rutas urbanas, que vienen al mismo barrio y hacia a otras comunidades cercanas, además de ser esta una alternativa hacia la avenida Río de Janeiro. Los habitantes de la zona estamos atentos a que cuando haya
mayores lluvias no se termine de desplomar esta parte del cerro, provocando el cierre total de la calle y afectando a las viviendas que están frente de la vía. Ante la afectación, es importante que la Alcaldía de Sucre haga la inspección en el sitio, a fin de que se establezcan las prioridades de recolección del material para despejar la vía y posteriormente corregir la falla en el terreno, que se ha expuesto por los aguaceros. Hacemos un llamado además a la gobernación del estado Miranda, para evitar que se presenten nuevos deslizamientos y que pueda ocurrir un accidente en la zona.
C.I. 17.311.844/ TEL. 0426-8109586
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Los habitantes del sector Jesús González Cabrera, que está en el kilómetro ocho de la parroquia Antímano, tenemos más de un mes y medio que no contamos con el servicio de agua potable. Por esto nos vemos en la obligación de comprar botellones de agua mineral para poder cocinar los alimentos. C.I. 6.011.156 TEL. 0412- 9954527
C.I. 11.919.141/TEL. 0414-0223257
PASTOR NAVAS
TENEMOS MÁS DE UN MES SIN AGUA EN ANTÍMANO
MATILDE NAVAS
JESUS CERVÓ
Se solicita más presencia policial en la agencia del banco BOD que está en el Centro Comercial Unicentro El Marqués, ya que hay un grupo de personas que ofreciendo ayuda hacen cambiazos de tarjetas en los cajeros automáticos a las personas de la tercera edad. Esta situación viene ocurriendo desde hace varios meses y hasta la presente fecha sigue igual. Queremos que se tomen medidas lo antes posible.
REPORTEPOR MENSAJES>
TANQUILLA SIN TAPA EN ALTAMIRA En la primera avenida Sur de Altamira, municipio Chacao, hay una tanquilla de luz sin tapa desde hace varios meses. Esta situación representa un riesgo para los habitantes de la residencia que está justo al frente de la calle. Por el lugar también transitan personas de la tercera edad, así como niños que podrían caer en el espacio y sufrir lesiones graves. TEXTO Y FOTO ANDREÍNA HERNÁNDEZ
Los yipseros y las camionetas de las líneas de La Vega, que cubren las rutas de Los Mangos y Las Torres, después de las 3 de la tarde cobran entre 300, 500 y mil el pasaje, lo cual me parece un alto monto y un abuso. JOSÉ CASTILLO C.I. 7.883.956 TEL. 0416-5375037
FALLA LÍNEATELEFÓNICA DE CANTV DESDE HACE UN MES Desde hace más de un mes mi línea telefónica de Cantv, asociada al número 02125774820, no tiene tono, no recibe ni puede hacer llamadas, lo que nos mantiene totalmente incomunicados. MANUEL RAMOS C.I. 9.099.136 TEL. 0414-1624532
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Corpoelec activó operativo de pago en Guarenas
Chamos de El Vigía pasaron una tarde divertida
C.C. ARAMAIPURO DE GUACARAPA
CIUDAD CCS
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Los niños que hacen vida en el sector El Vigía de Los Teques, disfrutaron una tarde de sano esparcimiento. Esto es posible a través del programa Es Tu Cine que adelanta la municipalidad para ofrecerle diversión a los pequeños. En esta oportunidad se reunieron en la cancha techada del sector La Línea, donde alrededor de 400 niños pudieron ver una película animada. Antes de iniciar la proyección en la gran pantalla, los muchachos de la Fundación Somos Guaicaipuro, organizadores de las jornadas, les pintaron las caritas a los chamos. Asimismo, las bailarinas de la Asociación Cultural Danzas Renacimiento, interpretaron la Dama Antañona, Pajarillo, y un hermoso popurrí de canciones infantiles.
Los usuarios del servicio eléctrico de Corpoelec que hacen vida en el sector Guacarapa de Guarenas, fueron favorecidos con una jornada integral que fue coordinada junto a la comunidad organizada. En esta populosa zona del municipio Plaza se ubicó un punto de recaudación donde los vecinos cancelaron, a través del pago electrónico, sus facturas por energía consumida, facilitando el proceso de comercialización que lleva adelante Corpoelec. Durante el operativo los asistentes aprovecharon la oportunidad de afiliarse al plan de mensajería de texto que adelanta la empresa, para recibir oportunamente información sobre su cuenta contrato.
Algunas medidas preventivas Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas
Los participantes elevaron propuestas para fortalecer la educación mediante la Constitución. FOTO IRIS MONTIEL
Docentes de Paz Castillo se apuntaron a la Constituyente > Como parte del Congreso Pedagógico debatieron sobre calidad educativa IRIS MONTIEL COORD. DEL CENTRO DE INFORMACIÓN
Alrededor de tres mil ciudadanos, entre docentes, personal administrativo, obrero y estudiantes de seis municipios del eje Valles del Tuy, se reunieron en Ocumare del Tuy como parte del Congreso Pedagógico Estadal de Educadores, actividad que arribó a su IV edición. En esta oportunidad la temática del Congreso fue la Constituyente
Educativa por una Escuela de Paz y Convivencia por ello, durante el encuentro, los presentes tuvieron la oportunidad de discutir los nueve objetivos estratégicos de la Asamblea Nacional Constituyente, y también brindaron los aportes necesarios para fortalecer la Carta Magna. Los asistentes se organizaron en mesas de trabajo desplegadas en planteles educativos, tales como:
La foto del lector
CEIN Miranda, UEN Miranda, Alberto Smitf, Antonio Pérez Bonalde y la Aldea Bolivariana. Durante el encuentro también se desarrollaron ponencias, videoconferencias, conversatorios, mesas de trabajo, muestras pedagógicas y productivas así como actividades culturales organizadas por distintas Instituciones educativas para amenizar el evento y motivar a los participantes.
Cómo prevenir el dengue, el zika y la chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Tapa los recipientes donde almacenas agua.
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
Fumiga periódicamente tu vivienda.
El Movimiento Somos Venezuela de Santa Teresa, se desplegó en la calle 18 parte alta de la parroquia Santa Teresa para realizar un censo a los habitantes de la parroquia y así precisar las necesidades que hay en la comunidad. FOTO MICHAEL VALERO
www.ciudadccs.info
CNE recibe hasta hoy solicitudes de excepción del servicio electoral CIUDAD CCS
Hoy vence el plazo que otorga el Consejo Nacional Electoral (CNE) para recibir de la población votante seleccionada como miembro de mesa las solicitudes de excepción de prestar este servicio en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de este 30 de julio. La excepción debe presentarse ante la Oficina Regional Electoral correspondiente y justificarse de acuerdo con las causales establecidas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 113, como tener más de 65 años de edad, ser una persona con discapacidad física o mental, tener algún impedimento de salud debidamente certificado, estar inhabilitado políticamente, ser candidato en el proceso electoral, ser directivo de alguna organización política, ser promotor de un grupo de electores o ser un profesional cuyas funciones le impidan laborar el día de la elección. Un millón 186 mil 196 votantes fueron seleccionados como miembros de mesa por el CNE, mediante sorteo basado en el último corte publicado del Registro Electoral, esta vez para los comicios constituyentes del 30 de julio, cuando serán escogidos 537 de los 545 miembros de la ANC, reseñó AVN.
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
No existe procedimiento que avale un llamado a plebiscito > El contralor Manuel Galindo rechazó los mecanismos de violencia y terror que utiliza la oposición para intentar derrocar al Gobierno Bolivariano CIUDAD CCS
El contralor general de la República, Manuel Galindo Ballesteros, reiteró ayer que la Constitución no tiene ningún procedimiento para darle carácter legal a la convocatoria de plebiscito por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Galindo señaló que esta opción solo existe en el mundo cognitivo, en la mente que está haciendo este nefasto llamado. “No existe en la Constitución, ni en ninguna de las constituciones que han regido, el procedimiento para llamar a un plebiscito”, mencionó el contralor. En entrevista para Radio Nacional de Venezuela (RNV), también rechazó los mecanismos de violencia y terror que utiliza la oposición para intentar “derrocar al Gobierno Bolivariano y retroceder a Venezuela a los tiempos de dictadura en lo que se denomina la Cuarta República”. “La oposición tiende a llamar a la violencia del país y retroceder a los tiempos de dictadura en Venezuela”, advirtió. “En la actual situación inducida de Venezuela, se agotaron todos los medios ordinarios de diálogo;
Maduro hizo varios llamados para establecer conversaciones para llegar a la paz”, recalcó. ANC ES SUPRACONSTITUCIONAL Por otra parte, el contralor general de la República afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es supraconstitucional, pues se encuentra por encima de los
Manuel Galindo CONTRALOR GENERAL. “La Constitución de 1999 no desaparecerá si se instala la ANC”. procedimientos ordinarios legislativos que están establecidos en la Constitución de 1999. Asimismo dijo que la carta magna no va a desaparecer cuando se instale la ANC. “La Constitución de 1999 no desaparecerá si se instala la ANC convocada por el Ejecutivo Nacional. Esto es total y absolutamente falso”, afirmó. Asimismo, Galindo mencionó que no es necesario el referendo consultivo que autorice al presidente de la República, Nicolás Maduro, a convocar la Constituyente. “No es necesario un referendo consultivo previo para autorizar al presidente a convocar la Asam-
blea Nacional Constituyente; ese mecanismo está explicado en el artículo 348 de la Constitución”, comentó. Destacó que los venezolanos están convencidos de la necesidad de instalar la ANC. PROCEDIMIENTO A LOS FISCALES El pasado miércoles, Galindo informó que la Contraloría General de la República continúa el procedimiento correspondiente por la denominada falta de entrabamiento presuntamente cometida por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y los fiscales superiores del país, cuya notificación del caso podrá conocerse en los próximos días. Indicó que, de ser responsables, los fiscales tendrán derecho a la defensa en una audiencia oral y pública. Aclaró que al final se decidirá entre la aplicación de una multa o una sanción subsidiaria que, en todo caso, podría ser la inhabilitación. “Cuando digo en todo caso, es que hay que aprobar los extremos suficientes para la inhabilitación. Pero de que la Contraloría General de la República va a continuar el procedimiento es un deber constitucional”, señaló el contralor.
VENEZUELA | 11
Reverol ordenó intervención de Bomberos de Maracaibo CIUDAD CCS
Néstor Reverol, ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ordenó iniciar la intervención del Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del municipio Maracaibo del estado Zulia, por haber incumplido los estándares y disposiciones previstas en la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de carácter civil. Detalló que esta ley en su artículo 35 numeral 7 establece que es atribución del órgano rector en materia de seguridad ciudadana y del Servicio de Bombero acordar la intervención de Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil, cuando no cumplan los estándares u otras disposiciones previstas en la ley, que afecte el normal funcionamiento de la institución bomberil y del Servicio de Bombero. Refirió que, mediante Resolución Nº 130, de fecha 12 de julio de 2017, queda designada una junta interventora, la cual llevará a cabo el proceso por un lapso de 180 días. “Fue designado el ciudadano Rubén Darío Abreu, como Primer Comandante en calidad de encargado del referido instituto, mientras dure el proceso”, agregó.
Inspeccionaron Comunidad Penitenciaria de Coro CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, realizó una inspección en la Comunidad Penitenciaria de Coro ofreciendo una charla motivacional a los trabajadores de dicho establecimiento penitenciario, para constatar, además, el cumplimiento del Nuevo Régimen Penitenciario en el lugar. Durante el recorrido por las instalaciones, la titular de la cartera penitenciaria sostuvo una conversación con los funcionarios que hacen vida en la Comunidad Penitenciaria de Coro, en la que destacó la importancia de continuar fortaleciendo el Nuevo Régimen en los penales del país y seguir así cumpliendo con las líneas que dejó la ahora candidata a la Asamblea Na-
cional Constituyente, Iris Varela. Contreras también se reunió con el General de Brigada Jesús Manuel Puccini Martínez, comandante de la Zona N° 13 de Falcón, con miras a seguir profundizando en la seguridad externa del centro penitenciario y garantizando la integridad física tanto de los funcionarios como de los privados de libertad. La ministra estuvo acompañada del director general de Seguridad y Custodia, Wilmer Apóstol, y de la directora de la Región Centro Occidental, Zully Dávila, quienes visitaron las áreas del penal, verificando el cabal funcionamiento de las instalaciones y el cumplimiento del Nuevo Régimen Penitenciario, reseñó una nota de prensa.
La ministra para el Servicio Penitenciario se reunió con los trabajadores del recinto. FOTO MPPSP
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
GOBIERNO EN LA CALLE
34 mil egresados de las misiones recibieron su título. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
El presidente Maduro encabezó el acto de graduación desde la plaza Bicentenaria.
El 30 de julio se define el destino del país > El presidente Nicolás Maduro afirmó que la batalla es por salvar a Venezuela de la agresión fascista e imperialista CIUDAD CCS
“El 30 de julio se define el destino de Venezuela. Si queremos paz o va a haber una guerra, si el pueblo va a seguir siendo poder y gobierno o el poder lo toma la oligarquía y el imperialismo, eso es lo que se decide el 30 de julio de 2017”, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante su participación en el acto de graduación conjunta de egresados de la Misión Ribas, la Misión Robinson y la Micromisión Simón Rodríguez, que se realizó en la plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, en Caracas, Maduro destacó que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se realizó para salvar a la Patria. “Por eso la he convocado (…) La batalla hoy no es por cambiar un gobernador, es por salvar a Venezuela de la agresión fascista e imperialista, del odio, de la intolerancia”, dijo. En este sentido, alertó que la oposición quiere “destruir la Revolución, porque ellos quieren otra vez un país de ricos y pobres, de privilegiados y excluidos, una minoría de privilegiados que lo tenga todo como fue Venezuela cuando gobernó la cuarta República y la oligarquía y una mayoría que lo único que tenga sea la necesidad”. Asimismo, exhortó al pueblo a mantener un alto nivel de conciencia ante las campañas desestabilizadoras de la oposición que buscan confundir a los venezolanos. Por otra parte, Maduro invitó al “Poder Popular, a todos los carnetizados a participar el próximo 30 de julio en los comicios a la ANC por
Aumenta asignación de tarjetas socialistas El jefe del Estado ordenó el aumento inmediato de las tarjetas Hogares de la Patria, las cuales pasarán de 70 mil bolívares a 100 mil. Durante el acto firmó el punto de cuenta para este nuevo beneficio. Indicó que el Gobierno Bolivariano continuaría fortaleciendo la protección integral a la familia, “el empleo, el ingreso familiar, las pensiones, el salario”. Destacó que la tarjeta socialista, instrumento dirigido a proteger a las familias más vulnerables del país, que actualmente beneficia a 1 millón 200 mil familias llegará en el transcurso del año a atender 1 millón 500 mil con el Carnet de la Patria. Por otra parte, informó que un total
de 2 millones 145 mil hogares han sido visitados por el Movimiento Somos Venezuela desde el 15 de junio, cuando se activó este plan dirigido a atender las principales demandas de los sectores más vulnerables del país. El Presidente indicó que también se han verificado, por hogar, más de 5 millones de personas que tramitaron el Carnet de la Patria. en este orden, resaltó que el Carnet de la Patria ha sido un instrumento clave para conocer requerimientos de aquellos hogares más vulnerables del país y, en ese sentido, se refirió a la pertinencia del proceso Constituyente, cuyas elecciones se realizarán el próximo 30 de julio.
amor a la Patria y para seguir avanzando con las Misiones y Grandes Misiones Sociales”.
mamos al pueblo”, enfatizó. Maduro indicó que el fortalecimiento del sistema de protección social también incluye los servicios de salud. En ese sentido, el jefe del Estado propuso crear la Ley Constitucional del Sistema Barrio Adentro Salud y la Ley Constitucional del Sistema de Salud Integral. Estos nuevos textos constitucionales estarán “por encima de las leyes orgánicas, con el más alto rango, para proteger la salud solidaria, primaria y familiar”, para protegerla de “las garras de la oligarquía que todo lo privatiza y no le interesa en lo más mínimo el bienestar del pueblo”. “Vamos a constitucionalizar todas las misiones, con nombre y apellido (…) en esta Constitución vamos a ver la protección eterna de cada una de las Misiones”, aseguró.
CONSTITUCIONALIZAR LAS MISIONES La Asamblea Nacional Constituyente permitirá fortalecer el sistema de inclusión social en el país a través de la “constitucionalización de las misiones y grandes misiones, que van a estar con nombre y apellido dentro de la Carta Magna para protegerlas de las manos de la oligarquía fascista”, indicó el presidente de la República. En este orden, manifestó que el blindaje del sistema de protección social creado en 2003 contribuye a garantizar la equidad en ámbitos como la educación. “Mientras la derecha quema y mata, nosotros graduamos profesionales, construimos futuro, for-
Maduro entregó títulos a 34 mil estudiantes de misiones CIUDAD CCS
“Con gran amor y un gran reconocimiento por el esfuerzo que han hecho ustedes, sus familias y un gran recuerdo por el fundador de las misiones educativas, nuestro amado comandante Chávez, autorizo la entrega de títulos a los cuales cada uno de ustedes ha llegado por esfuerzo propio”, manifestó el presidente Maduro al entregar los títulos a 34 mil graduandos de las misiones socialistas. Este día lograron su ascenso académico 28 mil 634 bachilleres de la Misión Ribas, mil 422 especialistas de la micromisión Simón Rodríguez y 402 médicos integrales comunitarios. Los egresados recibieron certificados en Gestión Ambiental, Administración, Informática, Tecnología Alimentaria, Licenciados en Comunicación Social, Medicina Integral Comunitaria, especialistas en Matemática, Física, Química, entre otras profesiones. El primer título fue otorgado por Maduro a Maribis Natalia Bello de Rivera, de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez. REESTRUCTURACIÓN DEL PÉNSUM Para el período escolar 2017-2018 el Ministerio para la Educación reestructurará el pénsum escolar en los liceos venezolanos para incluir nuevamente las materias Matemática, Biología y Química informó el Presidente.
Dijo que en una etapa educativa se agruparon algunas materias como Biología y Química “en un solo paquete, y esto fue un error que debe ser rectificado de inmediato”. Exhortó al ministro para la Educación, Elías Jaua, a reivindicarlo para “forjar a profesores en todas las ciencias y áreas de postgrado”. Expresó que esta modalidad educativa “hay que desarrollarla, y además, incursionar en los campos de la investigación y la enseñanza común”. Recordó que en agosto del año 2016 el director nacional de Formación e Investigación de este ministerio, José Guariguata, desmintió que materias como matemática, física y química fuesen eliminadas del Currículo Educativo. El único cambio significativo que se hizo en el currículo educativo fue que las tres asignaturas Física, Biología y Química estarían integradas en el área de las Ciencias Naturales”. Al referirse a esta adecuación curricular en el nivel de Educación Media, el presidente Maduro recordó que el cambio que se realizó el año pasado fue la estructuración de las materias en ejes de aprendizaje que estarían representados en: Lenguas, Culturas y Comunicación, Memoria, Territorio y Ciudadanía, Matemática, Ciencias Naturales, Lenguas Extranjeras, Educación para el Trabajo y Educación Física. Y fue así como se sostuvo en el período escolar 2015-2016.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
GOBIERNO EN LA CALLE
7.209 viviendas entregaron en 12 estados del país > El ministro Manuel Quevedo informó que un total de 1.663.897 hogares han sido entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela CIUDAD CCS
Un total de siete mil 209 viviendas se entregaron ayer en 12 estados del país, con título de propiedad, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, a través de un contacto que realizó el presidente Nicolás Maduro, durante el acto de graduación conjunta de egresados de la Misión Ribas, la Misión Robinson y la Micromisión Simón Rodríguez. “Estamos llegando a una meta histórica gracias a las leyes que nos dejó nuestro Comandante Chávez,
gracias a que podemos darle continuidad a todo este esfuerzo, porque contamos con un presidente del pueblo”, expresó Quevedo desde el urbanismo Brisas de Mi Lago, en el estado Zulia donde realizó la entrega de 200 nuevos hogares. En este sentido, el ministro detalló que un total de mil 663 millones 897 familias residen en hogares edificados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Además, hizo hincapié en la necesidad de que a través de la Asamblea Nacional Constiuyente (ANC)
En Zulia se realizó la entrega de 200 mil nuevos hogares de la Patria. se constitucionalicen los programas sociales que representan las conquistas alcanzadas por el pueblo en 18 años de Revolución. “Es necesario constitucionalizar la Gran Misión Vivienda Venezuela para garantizar el acceso a los te-
rrenos, para que quede claro que los terrenos de las ciudades no son de la oligarquía”, señaló y también destacó que se entregaron cinco mil 175 títulos de propiedad en todo el territorio nacional. En el acto, Quevedo estuvo
acompañado por el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas quien indicó que en la entidad se han entregado más de 180 mil viviendas y que a finales de este año tienen previsto entregar la vivienda 200 mil en la entidad.
Activan 0800-MUJERES para Plan Nacional de Parto Humanizado
Inaugurados 11 quirófanos en Hospital de Lídice
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ayer fue activada la línea de atención telefónica 0800-MUJERES (6853737) para aquellas féminas que deseen participar en el Plan Nacional de Parto Humanizado, puesto en marcha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la semana pasada. Así lo informó la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, durante un contacto televisivo desde el urbanismo Ciudad Tiuna, en Caracas, donde presidió la primera clase del plan de formación de las promotoras comunales para el Parto Humanizado. “Con una llamada telefónica, todas las mujeres embarazadas en el país, con más de 18 años, que quieran participar en este extraordinario plan de humanización del parto, de solidaridad, de vida, de paz para nuestros niños, para nuestras niñas y para nuestras mujeres, pueden hacerlo”, expresó la ministra. Asimismo, Eekhout indicó que el jueves 20 de julio comenzará un programa de formación para las mujeres que se extenderá hasta el 3 de agosto. “Vamos a arrancar el proceso de formación para las mu-
En contacto televisivo, el ministro para la Salud, Luis López, anunció la inauguración de 11 quirófanos en el Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena, de la urbanización La Pastora, parroquia La Pastora. “Toda esta infraestructura, este equipamiento, este esfuerzo que usted Presidente, como líder de nuestro país, está haciendo hacia el sistema de salud incluye: 78 monitores multiparámetro, 50 lámparas cialíticas, 50 electrobisturí, 50 ca-
rros de paro, 50 máquinas de anestesia, 50 mesas quirúrgicas, 50 mesas de traumatología, y también equipos de arco en ‘c’ (radiología), están siendo instalados en cada uno de estos quirófanos”, detalló. Asimismo, señaló que se inaguraron 50 quirófanos en 18 estados del país. Estos quirófanos se entregaron completamente operativos y en óptimas condiciones. Explicó además que los 50 quirófanos son parte de los 108 que se han propuesto rehabilitar en todo el país.
La ministra Eekhout dio inicio al Plan de formación desde Fuerte Tiuna. jeres, esto va a durar tres semanas con dos mil participantes”, dijo. La ministra precisó que esas dos mil féminas harán un recorrido junto al Movimiento Somos Venezuela, para conocer requerimientos de las embarazadas. También mencionó que para seguir garantizando la salud de los habitantes de este sector, “la comunidad cuenta con un CDI y 4 consultorios populares, los cuales en la mañana realizan consultas y en la tarde actividades como talle-
res de nutrición y de formación prenatal y postnatal”. Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario nacional felicitó a quienes son parte del Plan Nacional de Parto Humanizado. “Felicidades a este plan especial; es integral, es cuidar y acompañar, con la ciencia y con el amor, a la mujer en su gestación; acompañarle, darle las herramientas”, manifestó Maduro, durante un acto para certificar a egresados de las misiones educativas.
El ministro Luis López entregó los quirófanos.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Trabajadores se despliegan para comicios de ANC > Comando Zamora 200 de la clase obrera de Industrias Canaima fue abanderada a fin de garantizar la movilización del pueblo con el 1x10 JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Trabajadores y trabajadoras de la administración pública se juramentaron ayer en comités del Comando Zamora 200 para garantizar la movilización de ese sector, de cara a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el próximo 30 de julio. En un acto simbólico, un grupo de mujeres de la clase obrera de Industrias Canaima fueron abanderadas por la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jacqueline Faría, desde la sede de la compañía, ubicada en la Base Aérea Generalísimo “Francisco de Miranda”, en La Carlota. Durante la actividad, Faría recordó que serán 17 los representantes por ese sector en la ANC, al tiempo que aseveró que los trabajadores se encargarán de aplicar la
estrategia del 1x10. “La clase trabajadora de Industrias Canaima se ha abanderado para buscar el 1x10. Ya tienen sus comisiones, que van a garantizar este 30 de julio la movilización del voto y la presencia de los trabajadores de la administración pública en esa ANC”, dijo. La dirigente de la tolda roja sostuvo que los comicios del próximo 30 de julio son la oportunidad para demostrar que la fuerza revolucionaria es mayoría en el país y que aún “sigue despierta”. En este orden, Faría exhortó al pueblo venezolano a participar masivamente en el simulacro electoral que se efectuará este domingo. Destacó que los trabajadores y las trabajadoras “saben el compromiso que han asumido con la Revolución Bolivariana” a través de la labor que desempeñan.
Mérida está activa para votar el 30 de julio CIUDAD CCS
La dirigente del PSUV, Jacqueline Faría, lideró la actividad en La Carlota.
Clase obrera ratificó su compromiso con la Constituyente. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ “Cada día producen mil computadoras que llegan a niños, niñas, adultos, a todos sin exclusión. Eso no le interesa al imperio, que aquí cada día les llegue una canaimita con contenidos que los formen como patriotas”, aseveró.
Por su parte, el presidente de Industrias Canaima, Luis Díaz, afirmó que la iniciativa presidencial va a garantizar el blindaje de los programas sociales creados por el Gobierno Bolivariano, especialmente en materia educativa.
Los 23 municipios que conforman el estado Mérida se encuentran activados para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, que ratificará la paz, la defensa de los derechos fundamentales y la participación de todos los sectores del país, resaltó ayer el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez. “Ya los 23 municipios se han activado con fuerza para defender la ANC”, dijo el alcalde, quien garantizó una gran participación por parte de los merideños en estos comicios del 30 de julio, donde serán electos los 545 constituyentes. “La oposición se ha encargado de mentir diciendo que defienden la Constitución, cuando en realidad hacen un llamado a realizar plebiscito, mecanismo que no es legal ni amparado en nuestra carta magna”, recalcó al ser entrevistado en Venezolana de Televisión. Señaló que históricamente, a la oposición no le ha interesado el acceso del pueblo a la educación, y como ejemplo recordó que en 1998, antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, la población universitaria era de 135 mil jóvenes, cifra que en estos 18 años se ha elevado a tres millones de personas cursando estudios superiores, reseñó AVN.
Candidatos de la Constituyente debaten propuestas en Cantv ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Con el propósito de que los trabajadores de Cantv conozcan las propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se activó ayer el foro “Conexión Constituyente con los candidatos” en la sede principal de Cantv, ubicada en la avenida Libertador, informó el presidente de la institución, Manuel Fernández. “Es un espacio que tiene como propósito informarnos sobre el proceso, formarnos un conjunto de argumentos e ideas que apoyan y le dan fundamento y fuerza a que esta es la vía de la paz, la que planteó nuestro presidente Nicolás Maduro”, señaló la autoridad. Asimismo, detalló que durante la campaña electoral, a partir de las 10:00 am en los auditorios de
Cantv de las regiones, se transmitirán por videoconferencia los encuentros que se desarrollarán diariamente en Caracas. “Participan de hecho miles de personas a lo largo y ancho del país, trabajadores y también compañeros que están relacionados con la empresa en su día a día”, acotó, y puntualizó que tendrán un alcance de cerca de 30 mil personas. Fernández manifestó que el proceso electoral venidero forma parte de las lecciones que dejó el líder socialista Hugo Chávez, el cual consistió en que “la transformación se hacía a través del voto”. EL LLAMADO ES POR LA PAZ Ante las convocatorias violentas de la oposición, Fernández expresó que el Gobierno Revolucionario se mantiene comprometido
con la paz. “Exhortamos permanentemente a todos los sectores de la sociedad, especialmente a quienes no piensan como nosotros, que la vía es el voto y el diálogo. La ANC es una instancia adecuada para debatir visiones distintas, para dirimir y buscar mediaciones y puntos de encuentro”, aseveró. PROPUESTAS PARA LA ANC Raúl González, trabajador de Cantv y aspirante por el sector Trabajador, subsector servicios, planteó como propuesta potenciar las políticas públicas de la empresa. “Debemos garantizar el acceso a la información y las telecomunicaciones a toda la población venezolana a través de la teleinformática, y eso debería ser un derecho de los trabajadores” agregó, al tiempo que expresó que aún existen co-
La jornada se realizará durante toda la campaña electoral. FOTO AMÉRICO MORILLO munidades desasistidas. Por otra parte, Tamaiba Lara, candidata territorial por el Distrito Capital, planteó como propuesta en el área económica, desarrollar en el país la economía productiva. “Estamos planteando el reconocimiento de los diversos tipos de propiedad, como la social, comunal, colectiva y el reconocimiento
de la propiedad privada, como lo decía Chávez”, apuntó. Además, Lara también planteó llevar la paridad política de género a rango constitucional. “Debemos garantizar que exista un espacio para la representación de la mujer. No solo en espacios de base, sino en la toma de decisiones en otros sectores”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
Constituyente es el camino al entendimiento económico SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El Vicepresidente juramentó a candidatos a la ANC por los sectores banca y comercio en Aragua. FOTO VICEPRESIDENCIA
El Aissami: cuando se instale la ANC la Fiscal debe irse > Señaló que Venezuela necesita un sistema de justicia que garantice el Estado de derecho, pues el país está afectado por la impunidad del MP CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, aseguró ayer que a una vez instalada la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), “la Fiscal debe irse del Ministerio Público”. “Hace falta una institucionalidad fuerte, un Ministerio Público, no en manos de la señora Ortega Díaz. Indigna Fiscal, le queda grande mencionar al Comandante Chávez. Le exigimos que más nunca lo diga; usted no es chavista, usted es una traidora vende Patria”, dijo durante el acto de juramentación de las candidatas y candidatos constituyentes por los sectores banca y comercio en Aragua. Señaló que la salida de la Fiscal es para voltear al Ministerio Público y tener fiscales valientes como Danilo Anderson, “que enfrenten a los grupos de terroristas”. Precisó que hace falta una institucionalidad fuerte, y que esto lo permitirá mejorar la Constituyente, pues el país se ve afectado severamente por la impunidad que promueve el Ministerio Público y Ortega Díaz. En relación al proceso de elecciones a la Constituyente, afirmó que el próximo 30 de julio, cuando se realicen las elecciones, será un día de victoria popular para el pueblo, “al abrirse el camino para contar con una Constitución más
avanzada que transforme estructuras como el sistema de justicia y la economía”. “En esta etapa se garantizarán los derechos socieconómicos y el desarrollo productivo. El sector social es fundamental”, reiteró. El Aissami se refirió al papel protagonista de la clase obrera: “a los nuevos sujetos históricos, empleados, estudiantes, para constitucionalizar todas las propuestas”. CONTRA LA VIOLENCIA El Vicepresidente llamó a que cesen las convocatorias y llamados a la violencia de calle. “Ya basta de muertos, terrorismo, de sangre. Quien lo haga debe ir detenido inmediatamente (...) La derecha se cree intocable. Esta clase política decadente que no le importa el pueblo”, sostuvo El Aissami. Rememoró que hace semanas, la población de Maracay se vio afectada por los saqueos impulsados por bandas criminales que fueron contratadas por líderes de oposición para desestabilizar a la entidad. “Nosotros nos hemos dedicado a construir una Aragua Potencia, garantizar los derechos de la clase obrera; nosotros nos hemos dedicado a levantar el país, un nuevo modelo de desarrollo económico. No como esta derecha, que quiere violencia o terrorismo”, expresó.
En este sentido, recordó que en la reunión que sostuvo el jefe del Estado con las víctimas de las guarimbas y de la violencia terrorista de la derecha, el pasado miércoles, “se escucharon testimonios dolorosos, así como el perdón de estas madres que perdieron a sus hijos”. “Es impresionante la bondad, el amor infinito que tienen los corazones de los hijos y las hijas de Chávez, de los hijos y las hijas del pueblo. Nosotros no odiamos a nadie, nosotros no andamos persiguiendo a nadie, ni hostigando a nadie”, destacó. Dijo que el pueblo debe estar informado acerca del proceso Constituyente, porque no representa cualquier elección. Asimismo, citó varios ejemplos de las medidas neoliberales aplicadas por los gobiernos de la derecha en varios países de la región contra los pueblos. Al respecto, indicó que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, llegó al poder “por medio de una estafa electoral y promesas de un supuesto cambio, el mismo que hace la derecha venezolana”. “En menos de dos años ha sumergido a la Argentina en la pobreza más oscura de los últimos 50 años”, recalcó, al tiempo que recordó que Macri despidió a más de 200 mil empleados públicos desde su llegada a la presidencia.
La propuesta Constituyente es el único camino que existe para el entendimiento de los sectores empresariales del país con el Gobierno, consideró Gerson Hernández, candidato por el sector empresarial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Es la única oportunidad que tenemos los sectores empresariales de poder expresarnos. No es quejarnos a través de una metodología ortodoxa, como lo es un paro; llamar a una desobediencia dentro de las fábricas, sino que es ahorita la oportunidad que tenemos de realmente poder interpretar esas necesidades”, dijo durante el desarrollo del foro La Constituyente Económica, realizado en el Complejo Industrial Tiuna, Fuerte Tiuna. Asimismo, sostuvo que su propuesta se basa en que debe existir una economía diversificada. “Tenemos que insistir de una forma post petrolera. Esa es básicamente una metodología que debe implementarse en estos tiempos de cambio, y que tenemos que adecuarnos a la economía actual”, indicó Hernández. En referencia a las nacionalizaciones, el candidato señaló que debería estar contemplado en la ANC como una articulación para aclarar esa incertidumbre que hay en el sector privado. En este sentido, consideró necesario “definir que el derecho a la propiedad se garantiza y se reafirme”, porque a su juicio, “hay un tema de interpretación que definitivamente hay que aclarar y regular, donde solamente el producto es lo que debe llegar a alianzas estratégicas con el Estado para garantizar así las obras, bienes y servicios”, comentó Hernández.
COMPROMISO DEL CNE La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio, reiteró el compromiso del ente electoral para el proceso constituyente el próximo 30 de julio. Explicó que el CNE, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) apoyarán en el proceso electoral. También señaló que las escuelas deberán garantizar el ejercicio al voto, y que si las autoridades se niegan a permitirlo, para las elecciones de gobernadores dejarán de ser centro electoral. “No podemos permitir que seamos amenazados de ninguna manera; no solo la institución, sino los electores”, dijo la rectora. CHAMBA JUVENIL LLEGARÁ AL COMPLEJO INDUSTRIAL TIUNA El presidente del Complejo Industrial Tiuna, Atahualpa Fernández, informó que en las próximas semanas se incorporarán 500 jóvenes del Plan Chamba Juvenil a las labores de producción del Complejo. Asimismo, detalló que el complejo, encargado de producir uniformes militares e industriales, tiene previsto ampliar su producción con una fábrica de gorras. La planta fabricará alrededor de 180 mil gorras mensuales e invitó a creer en las propuestas del Gobierno en la Constituyente. “Los emprendedores que están aquí piden por medio de la ANC lo hecho en Venezuela, porque aquí en el país se hacen cosas buenas”, acotó. Con respecto a la materia prima, el Complejo Tiuna I tiene planificado suscribir un acuerdo para la siembra de algodón, a fin de contribuir al abastecimiento de este rubro.
El Complejo Industrial Fuerte Tiuna se unirá al Chamba Juvenil. FOTO YRLEANA G.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Prueba confirma que Fiscal mintió sobre designación de magistrados
LAARAÑAFEMINISTA> Puede pasar, pero el cuerpo se queda afuera LETICIA ORTEGA OROPEZA
> El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, dijo que es un paso para esclarecer la verdad CIUDAD CCS
Las pruebas grafotécnicas realizadas a las cartas de convocatorias y a las actas levantadas en la reunión del Consejo Moral Republicano para la preselección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), efectuada el 16 de diciembre de 2015, y que fue leída y una vez más firmadas en una reunión efectuada el 21 de enero de 2016, confirmaron su autenticidad. “Es un paso importante para esclarecer la verdad”, destacó ayer el presidente del Consejo, Tarek William Saab, en declaraciones telefónicas para VTV. Indicó que con ello se evidencia la participación en esa designación, tal y como
lo estipulan las leyes, de los titulares de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y la Contraloría, tras la suscripción del acta de la sesión del día 21 de enero de 2016, que tiene entre sus puntos la aprobación por unanimidad del resultado del encuentro realizado el año anterior. Saab mencionó que las experticias realizadas por los organismos competentes a las firmas son de suma importancia en este momento, luego de que las pruebas del aval de la Fiscal a la designación de los magistrados fueron presentadas por Saab el pasado 4 de julio durante la audiencia para evaluar posible antejuicio de mérito contra Ortega Díaz, por la presunta comisión de faltas graves cometi-
das durante su gestión ante esa instancia del Poder Ciudadano, así como por presuntamente atentar contra la respetabilidad del Consejo Moral. Por otra parte, informó que por el presunto delito de instigación a rebelión fue detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar el ciudadano José Gregorio Zambrano, quien pertenece al Movimiento Amplio Desafío De Todos, dirigido por Miguel Rodríguez Torres. Zambrano fue detenido el miércoles en La Grita, estado Táchira, y está presuntamente vinculado con hechos terroristas contra instituciones del Estado y de colaboración con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.
Parlamentarios de Cuba reafirman solidaridad con Venezuela CIUDAD CCS
Parlamentarios de Cuba reiteraron su apoyo solidario al proceso revolucionario venezolano y al gobierno de Nicolás Maduro, en un momento de crecientes agresiones de sectores de derecha radical internos y externos. El director de América Latina y Caribe de la cancillería, Carlos Zamora, luego de un intercambio con los miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales en el Palacio de las Convenciones, señaló que el gobierno y el pueblo de Cuba mantendrán su apoyo a la Revolu-
ción Bolivariana, la cual “permanece en pie y firme”. Durante una jornada de trabajo de las comisiones del órgano legislador de la mayor de las antillas, recordó que la declaración lograda en junio pasado sobre la situación en Venezuela, en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, es expresión del sentir del pueblo cubano. “Hay una cultura de solidaridad con el proceso y la Revolución Bolivariana, creo que nuestros parlamentarios en su declaración, dieron una expresión de lo que siente nuestro pueblo”, concluyó.
Asimismo, exhortaron el cese de toda intromisión en los asuntos internos del país. Por otra parte, los legisladores discutieron sobre la situación actual de América Latina y el Caribe, así como la correlación de fuerzas en este espacio geográfico y la situación de los gobiernos progresistas, agregó el funcionario. Zamora recordó las relaciones positivas de la Isla con la región y señaló los problemas que afrontan muchos de esos países, con los cuales los parlamentarios cubanos tienen una labor activa.
Instan a campesinos a participar en las elecciones por la paz CIUDAD CCS
El ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, instó ayer a los campesinos trujillanos a asumir la batalla electoral del 30 de julio para elegir a los hombres y mujeres que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente, Desde la cancha techada de la Escuela Bolivariana Barbarita de la Torre, del municipio Pampán, donde se realizó un encuentro con los productores de la entidad y candidatos por el sector campesino. El ministro recalcó la conciencia del pueblo que no ha permitido que en el país se imponga la destrucción, la muerte y el terror, propiciados por la derecha nacional e internacional.
Las mujeres llevamos décadas luchando por un espacio en el poder social, en lo público. Y hemos tenido grandes avances, aunque nos queda mucho por alcanzar. Me pregunto: ¿qué podemos hacer en un espacio de juego cuyas reglas fueron definidas sin nuestra participación? Para poder entrar en esos espacios, ser reconocidas y mantenerse, las mujeres se han decidido por renunciar a muchos de los valores por los cuales iniciaron ese camino y decidieron eso para poder amoldarse a un espacio que comenzó su existencia sin preguntarnos, sin incluirnos, que existe sin visibilizarnos, que nos ignoró al formarse y organizarse. Entrar, cuadrar y mantenernos ha sido sinónimo de negar nuestro cuerpo, nuestros ciclos y hasta nuestra educación por género. Como explica Elena Águila, hemos de colocar nuestro cuerpo “en un lugar donde lo propio es ser y tener cuerpo de hombre” ... y yo me pregunto, ¿hasta dónde podremos ceder para habituarnos? La mitad de la población humana está conformada por mujeres, esos seres extraños que por tener vagina al nacer fueron vestidas de rosado y se les instó a jugar emulando las responsabilidades reproductivas, adjudicadas históricamente a las mujeres. Pero en el mundo social se demanda un comportamiento en el que no entra la menstruación, las hormonas, ni el género femenino. En ese mundo tampoco entra la lactancia ni la crianza, contimenos el cuidado, la reproducción de la vida, ni la sonoridad. Y el cuidado no sólo no entra para la familia ni el prójimo, tampoco entra para la Naturaleza, para la Pachamama. En ese mundo social en el que hemos luchado por entrar y mantenernos en equidad, los valores relacionados con el cuidado y la reproducción de la vida estorban, por lo tanto están invisibilizados. Si nosotras entramos a esos espacios, debemos hacerlo sin incluir ese ruido. El no poder incluir nuestro “propio cuerpo en las cosas que hacemos en ese mundo social es un hecho sumamente violento”, expresa Águila, por lo que “muchas mujeres simplemente renuncian (...) y prefieren mantenerse al margen de la vida social y no llegar al fondo de la vía de la emancipación”. Pero si no entramos, ¿cómo podemos alcanzar los muchos cambios que aún nos faltan?, ¿cómo insertamos los valores necesarios para lograr los cambios estructurales que nos permitan disfrutar de nuestros derechos sexuales y reproductivos, de nuestros cuerpos completos y no fragmentados? Debemos estar pendientes de no perder las perspectivas en el camino para entrar y mantenerlas al llegar a la meta. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
SUCRE CON LA CONSTITUYENTE El pueblo revolucionario de Cumaná, estado Sucre, se movilizó ayer en una gran marcha en apoyo a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente y al presidente de la República, Nicolás Maduro. FOTO @EDWINROJASM
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 17
“El PSUV está a disposición del gran movimiento Constituyente” > El dirigente llamó al pueblo a participar en el simulacro electoral > Dijo que la MUD quiere el plebiscito para ignorar sus responsabilidades CIUDAD CCS
“El PSUV está puesto a disposición del gran movimiento Constituyente y su sistema, así que usted jefe de UBCH, patrulleros, trabajadores, registren su patrulla 1×10”, señaló el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello. Desde Maturín, estado Monagas, instó a la maquinaria del PSUV y del Gran Polo Patriótico a incorporarse de manera activa en el simulacro electoral que se efectuará el próximo domingo en el territocon el rio nacional. “Este domingo vamos a hacer nuestro simulacro, para saber cómo vamos a votar. Meta su cédula de identidad en mensaje de texto al 2406 y ahí aparecerá si usted vota territorial y qué sector va a votar”, recalcó durante su programa Con el Mazo Dando. Afirmó que lo importante es que el pueblo participe activamente en el simulacro. “Este es un camino a la paz, vamos a convencer a la gente y vencer (...) Vamos a la práctica anunciada por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, todos a votar”, dijo. En este sentido, Cabello aclaró que a los ciudadanos que se les impida votar, el centro de sufragio se mudará a otro lugar para reiniciar el proceso.
de, ninguna persona puede sabotear un proceso electoral”. Asimismo, manifestó que la Constituyente aplicará justicia a los dirigentes de la derecha que se han burlado del país y son responsables de la violencia y el vandalismo que han promovido durante más de 90 días. “Aquellos que se escudan hoy detrás de la inmunidad parlamentaria, ¿Quién les va a allanar la inmunidad parlamentaria? la ANC es un acto constituyente y lo puede hacer perfectamente”, apuntó Cabello.
mazo
DANDO
TODO EL PESO DE LA LEY PARA LOS SABOTEADORES Durante el programa, indicó que quienes pretendan arremeter contra los centros votación en las elecciones del 30 de julio en el país, “serán castigados con todo el peso de la ley”. Informó que el perímetro de seguridad para los centros electorales fue aumentado a 500 metros. Ante esto, expresó: “No importa si es diputado, gobernador o alcal-
“PLEBISCITO” DE LA MUD El dirigente revolucionario indicó que la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) quiere realizar el plebiscito inconstitucional este domingo 16 de julio para escudarse en ello y evadir sus responsabilidades. “Ahí andan enredadísimos, que si plebiscito, que si no sé qué cosa, no hallan qué hacer porque son unos grandes mentirosos, son manipuladores. Ellos van a decir que todo lo que han hecho fue porque les dijo el pueblo, para sacarse las responsabilidades de encima (…) Cada vez que ellos cometen locuras, acciones ilegales, ¿a quién terminan echándole la culpa? ¡A otro!”, expresó. Asimismo, dijo que las acciones de la derecha venezolana se corresponden con el accionar ilógico del imperialismo norteamericano, en su supuesta búsqueda de la paz. “Son tan chimbos aquí como en el imperialismo, que dicen que van a imponer la paz en Libia con un bombardeo, igualito a la derecha. Es totalmente contradictorio usar para la paz una bomba, pero el imperio lo hace y así la derecha quiere utilizar una cosa que no aparece en la Constitución para defender la Constitución”, agregó.
El candidato a la ANC realizó su programa Con el Mazo Dando desde el estado Monagas. FOTO WISTON BRAVO
Rechaza ataques de Marco Rubio Diosdado Cabello desestimó las amenazas proferidas por el senador estadounidense, Marco Rubio, contra la Patria de Bolívar, quien reincide en inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela. “Este ridículo dijo esta semana que si hacemos la Constituyente nos va a aplicar sanciones, si es bobo; Narco Rubio eres un bobo ¿Tú crees que nos vas a asustar a nosotros? Ni tú ni mil como tú nos asustan”, remarcó Cabello desde el estado Monagas.
A su vez, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente reiteró que Venezuela es un país libre y soberano. “Nosotros somos libres y soberanos. No es el imperialismo quien nos va a venir a amenazar”, apuntó. La tarde del pasado martes, el senador gringo insistió en su política injerencista sobre la República Bolivariana y amenazó con imponer “sanciones severas” desde Estados Unidos, si se consuma el proceso constituyente.
Capturan a dos sujetos implicados en actos violentos CIUDAD CCS
El dirigente revolucionario, Diosdado Cabello, informó la captura, por parte de los organismos de seguridad, de dos personas involucradas en la organización de planes violentos que forman parte de la agenda golpista de la oposición. Entre los capturados por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) está Albert Materán, acusado de promover grupos de extorsión y destrucción de bienes patrimoniales públicos y privados, detalló Cabello en un material audiovisual que presentó en el programa Con el Mazo Dando. Materán, relacionado con el partido Acción Democrática, es señalado de dirigir grupos de personas que protagonizaban hechos de violencia y saqueos en la Universidad del Zulia, al occidente del país. Además, confiscaron una granada, un mortero de fabricación casera, una escopeta calibre 12 y
munición para armas de fuego. Las fuerzas de seguridad capturaron a Orlando Ramos, quien confesó en un video participar en acciones vandálicas contra las instalaciones del Consejo Nacional Electoral. CONDENA ATAQUE Cabello también señaló que el ataque con bomba de activación remota a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, en el distribuidor Altamira, tuvo la complicidad de los periodistas que se encontraban en el lugar. “La derecha poniéndole bombas a la GNB con la complicidad de los periodistas que estaban en una esquina esperando que pasaran los guardias para tomar las fotos. O van a decir que son adivinos”, aseveró el dirigente. En ese sentido, reveló que el coordinador y cómplice del hecho punible fue el periodista colombiano de Associated Press (AP) Fernando Llano.
LosMazazos > Entérese qué planean contra la MUD desde Nueva York. Si están reunidos en los suburbios de Nueva York, Diego Arria, Oliver Blanco, Aquiles Moreno, Mauricio Poler y el empresario Gianfranco Napolitano es porque se encuentra Henry Ramos Allup. Los mismos operan uno de los laboratorios de guerra sucia del cogollo de AD, y desde donde traman “una celada” contra la MUD para los próximos días, después del 16 de julio. > Financista de guarimbas tiene pasaje sin retorno a EEUU. Armando Armas, diputado del partido Voluntad Popular, ya tiene conocimiento de que varios de los terroristas detenidos en el estado Anzoátegui están señalándolo como el financista de las acciones violentas. Para la semana que viene, tiene previsto viajar para la ciudad de Miami con el pretexto de que asistirá a una conferencia en la ciudad de Washington, pero resulta que no regresará al país. > Así chalequean a Julio Borges por haberse escondido el 5 de julio. Dicen que el 5 de julio Julio Borges se encerró en su despacho por miedo y no dejó entrar a nadie. Solo salió al final de la tarde, luego de una llamada telefónica realizada desde Los Palos Grandes. La postura cobarde de Julio Borges ha traído profundas divisiones internas dentro del partido Primero Justicia y burlas de Henry Ramos Allup.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
ABREVIADOS> Leyes mexicanas no regulan contaminación La Procuraduría Federal de Protección del Ambiente anunció que las leyes mexicanas permiten que las empresas contaminen el medio ambiente. “El río suena” se llama la campaña para visibilizar el problema de la contaminación del agua. Telesur
ONU atenta ante violencia en Centroáfrica El expresidente ofreció declaraciones desde el Partido de los Trabajadores. FOTO AFP
“Elecciones sin Lula es un fraude”, reza el afiche de esta señora. FOTO @LEMUSTELESUR
Lula continuará en la contienda electoral pese a sentencia de juez > Dijo que la condena solo busca sacarlo del juego político y no existen pruebas verdaderas CIUDAD CCS
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva manifestó que continuará en la contienda electoral para las presidenciales de 2018, pese a los esfuerzos por sacarlo del juego político, puesto que el juez Sergio Moro lo declaró culpable por corrupción pasiva y lavado de dinero. Lula se mostró “indignado” por la decisión de Moro, y aseguró que no tiene “pruebas verdaderas” para inculparlo. “Yo sigo en el juego político”, aseveró frente a decenas de periodistas y militantes de la izquierda desde la sede de prensa del partido, reseñó Telesur. Lula recordó que esta sentencia no es una sorpresa y leyó un artículo que escribió recientemente, en el que dio fe de que esta acusación en su contra seguiría en curso hasta lograr su condena, a pesar de no tener “pruebas verdaderas”. “Tenemos que comprender esto como una disputa política. Ellos no quieren condenar a Lula, quieren condenar a un proyecto político
que representa un avance, quieren destruir una corriente de pensamiento”, dice el artículo. Asimismo, denunció que buscan “destruir las conquistas de los trabajadores y la industria nacional. La gente no necesita ser gobernada por la élite. La gente necesita ser gobernada por quienes conocen la vida dura del trabajador”. PERSECUCIÓN ES PARTE DE LA AGENDA Por su parte, parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) expresaron que todo Brasil sabe que la persecución judicial, desatada contra Lula, forma parte de la agenda política del golpe de Estado cometido contra la presidenta constitucional Dilma Rousseff. A propósito de la sentencia de nueve años y medio de cárcel, dictada por el juez Moro contra Lula da Silva, las bancadas del PT en el Congreso nacional advirtieron que “al condenar a Lula condenan a la democracia e intentan subyugar la voluntad del pueblo’’. Agregaron que “resulta inacep-
Diputados piden congelar denuncia contra Temer La Comisión de Constitución y Justicia de Brasil rechazó ayer, 40 por 25 votos y una abstención, el informe del diputado Sergio Zveiter (PMDB-RJ) que recomendaba aceptar la denuncia por corrupción contra el presidente no electo de ese país Michel Temer, refiere O Globo. La decisión fue condenada por el propio presidente de la comisión, Rodrigo Pacheco (PMDB-MG), y el ponente del informe (ambos del partido de Temer). Pacheco acusó al jefe de Estado de cometer una nueva obstrucción a la justicia por “comprar”
el voto de al menos 11 diputados a quienes les habría ofrecido recursos y cargos en su gobierno a cambio de archivar la investigación. Por su parte, el diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Patrus Ananias, afirmó que mientras Temer permanezca en el poder, Brasil seguirá sangrando. “Temer está imposibilitado de gobernar porque no hace otra cosa que intentar defenderse de las acusaciones, no es recibido en ningún lugar del país y tampoco tiene comunicación alguna con ningún segmento de la sociedad”, subrayó.
table que el sistema de justicia avance en evidente acción política para condenar a un inocente con la intención clara de interferir en la disputa política y evitar que Lula sea candidato’’ en las elecciones de 2018, para la cual todas las encuestas le otorgan los porcentuales más altos de intención de voto en
cualquier escenario. Los diputados federales y senadores petistas indican que las piezas acusatorias de los fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato, cuyos hilos maneja a su antojo el juez Moro, reconocen que no hay pruebas materiales contra el exdigntario.
El Consejo de Seguridad de la ONU manifestó su preocupación por la continuidad de los enfrentamientos entre grupos armados en la República Centroafricana. El órgano refleja también inquietud por los ataques contra civiles de comunidades específicas. PL
Londres reitera a España su soberanía en Gibraltar El Reino Unido reitera que el Peñón de Gibraltar no será negociable, ya que “los gibraltareños desean seguir bajo soberanía británica”, luego de la llegada del rey de España, Felipe VI, a Londres para apostar por buscar una solución que beneficie a ambas partes. Hispantv
NASA capta mancha solar más grande que la Tierra La NASA ha captado un nuevo grupo de manchas solares que “está creciendo rápidamente”. Se trata de la primera mancha que presenta la superficie de la estrella después de dos días sin que apareciera ninguna. RT
Reactivan vías férreas entres tres ciudades sirias Las líneas férreas para carga entre las ciudades sirias de Homs, Tartus y Latakia fueron reactivadas y están en funciones, anunció hoy en esta capital Najub Fares, director general de la Empresa Ferrocarriles, tras cinco años de paralización debido a los sabotajes terroristas. PL
¿QUIERES VER LA DIFERENCIA ENTRE MANIPULAR E INFORMAR?
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Macri ordena reprimir a 600 trabajadores despedidos > Policías argentinos atacaron con perdigones, gas pimienta y palos a los ciudadanos afectados por el cierre de una planta de Pepsico CIUDAD CCS
En Argentina, por órdenes del presidente Mauricio Macri, fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires –en manos de otra aliada del Gobierno de Cambiemos, María Eugenia Vidal– desalojaron ayer con perdigones de goma, gases lacrimógenos y palos a cerca de 600 trabajadores que mantenían tomada una planta de la multinacional Pepsico, exigiendo la reapertura de dicha fábrica y su reincorporación a sus cargos. “Nosotros lo único que queremos es trabajar. No queremos que nos peguen. Hay compañeras heridas a quienes les pegaron. Somos mujeres y estamos pidiendo por nuestro trabajo”, declaró a Página 12 una de las trabajadoras que participaba en la toma y fue atacada por la policía junto a otro grupo de féminas. La justicia ordenó el desalojo de la fábrica, que cerró 20 días atrás para concentrar su producción en Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires. “La empresa nos maltrató y el Gobierno la está avalando. Le ruego a la gobernadora Vidal, como mujer y madre, somos un montón de mujeres trabajando acá, hay madres solas con hijos. La empresa nos pagaba la guardería, estamos desesperados. Queremos volver a trabajar”, añadió la trabaja-
dora mientras adentro del edificio continuaban atrincherados en la terraza un grupo de veinte de sus compañeros. Dirigentes políticos asistieron al lugar para apoyar a los trabajadores, en especial a quienes resistían dentro de las instalaciones, mientras el grueso reclamaba en la calle aledaña. “Entramos a garantizar que no los reprimieran adentro, decidieron salir si entrábamos”, explicó el exdiputado de izquierda Luis Zamora, quien añadió que “hay siete detenidos y un trabajador muy golpeado”, mientras fuentes policiales sumaron otros diez heridos de la fuerza, ninguno de gravedad. Pepsico anunció en junio el cierre de su planta en Vicente López, en la periferia de la capital argentina, debido a “su compleja estructura de costos”. “Está trabajando el Estado para que esto salga de la mejor manera”, dijo por su parte la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Según fuentes del ministerio de Trabajo, el grueso de los trabajadores aceptó la indemnización, pero casi un centenar la rechazó. “Si la aceptamos, cuando se acabe caemos en la miseria, no hay trabajo”, dijo Camilo Mones, delegado sindical.
MUNDO | 19
Docentes en Perú van a paro nacional por 24 horas CIUDAD CCS
El piquete policial derribó una tarima donde estaban los manifestantes.
Los docentes del Perú realizaron ayer un paro nacional de 24 horas, anunció el Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación (Sutep). El secretario general del Sutep, Alfredo Velásquez, explicó que le exigen al Gobierno un aumento salarial y la postergación de las evaluaciones pedagógicas programadas para la próxima semana. De acuerdo al acuerdo firmado con el Ejecutivo durante la gestión de Ollanta Humala, el incremento salarial debió llegar a los S/2.000 este año. Velásquez añadió que en lugar de aumento salarial, a los educadores les incrementaron la jornada laboral de 30 a 32 horas semanales.
Chile pide a EEUU extradición de esbirro de Pinochet Los efectivos lanzaron gases a los presentes incluyendo a la prensa. FOTO AFP CIFRAS ROJAS En Argentina, sobre una población económicamente activa de 12,4 millones de personas, 9,2% está desocupado y 9,9% subempleado, según estadísticas oficiales. La superpoblada periferia de la capital argentina, de 8 millones de habitantes, donde se emplaza Pepsico, registró 11,8% de desocupación en el primer trimestre. En 2016 cerraron unas 6.000 pequeñas y medianas empresas, según la Secretaría de Gobierno de ese sector, en un contexto con una inflación de 11,8% en el primer semestre. La economía cayó 2,3% en 2016 pero luego del fin de año mostró una recuperación y creció 0,3% en el primer trimestre de 2017.
Uno cada tres argentinos es pobre y seis de cada 10 niños sufren carencias, según un reciente informe de la Universidad Católica Argentina. Plantas como la productora de leche Sancor, la cervecera Quilmes, la nuclear estatal Atucha, entre otras, anunciaron cierres y recortes de personal en una sangría que no se detiene desde que tomó el poder el presidente derechista Mauricio Macri, en diciembre de 2015. Argentina no escapa a la realidad regional. La Cepal y la OIT pronosticaron que el desempleo en América latina y el Caribe aumentará en 2017 a 9,2% debido a que el escaso crecimiento económico no contrarrestará la debilidad del mercado laboral.
NOSOTROS SOLO TE DIREMOS….
CIUDAD CCS
La Corte Suprema solicitará ante EEUU la extradición del oficial del Ejército (r) Armando Fernández Larios, quien fue procesado por el secuestro y homicidio calificado de Manuel Sanhueza Mellado, perpetrado en julio de 1974 durante la dictadura de Augusto Pinochet. Según fuentes judiciales, en fallo unánime, el máximo tribunal chileno dio lugar a la solicitud del juez especial, Mario Carroza, tras decidir que en el caso se cumplen los requisitos de extradición, destaca Telesur. Se explica que los crímenes fueron realizados “en un contexto de violaciones graves a los derechos humanos, masivas y sistemáticas, verificadas por agentes del Estado”.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Doble atentado en Camerún dejó 15 muertos CIUDAD CCS
La cifra de víctimas fatales del doble atentado en el norte de Camerún ascendió a 19, después de sendos recuentos de fuentes autorizadas que mencionaron 12 y después 15 muertos, reseña PL. En el caso de los heridos por el atentado suicida en la aldea de Waza, fronteriza con Nigeria, la estadística subió a 42, de los 40 mencionados en la primera información oficial. Recuentos de testigos afirman que dos hombres penetraron en la aldea de Waza en la tarde del miércoles y accionaron los cinturones con explosivos que llevaban adheridos al cuerpo, con lo que desataron un caos de fuego y muerte en la localidad.
Sudán congela negociaciones con EEUU CIUDAD CCS
El presidente sudanés, Omar alBashir, congeló las negociaciones con EEUU sobre las sanciones impuestas por este país a Sudán hasta el próximo 12 de octubre, citó Hispantv. La decisión fue adoptada después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, decidiera el martes aplazar tres meses su decisión sobre si levanta o no, de forma permanente, los embargos estadounidenses impuestos hace dos décadas contra Sudán. Washington asegura que para obtener un alivio permanente, Sudán debía cumplir con cinco exigencias, entre ellas destacan el cese de hostilidades en áreas de conflicto en territorio sudanés.
Italia recibe oleada de 7.300 migrantes en un solo día > En 10 buques llegaron a puertos europeos los ciudadanos que huyen de los conflictos generados por occidente en África y el Medio Oriente CIUDAD CCS
Un total de siete mil 300 inmigrantes arribaron ayer a puertos italianos a bordo de 10 buques de las instituciones que participan en las tareas de socorro, informaron ayer fuentes oficiales a Prensa Latina. Los navíos atracaron en los puertos de Corigliano Calabro y Vibo Valentia en Calabria; Bari y Brindisi, en Apulia; Puerto Empedocle y Catania, en Sicilia; y Salerno, en Campania. Con esos arribos, el número de inmigrantes desembarcados en Italia durante este año llegó a 90.480, 20% más respecto al mismo período de 2016, según datos de la Acnur y la Oficina Internacional para los Migrantes (OIM). Además, el ministerio italiano del Interior comunicó que este año se pueden superar las 200.000 llegadas de refugiados, respecto a los 180.000 del año pasado. El anuncio de esta nueva oleada se produjo en momentos en que el ministro del Interior italiano, Marco Minniti, conversaba en Libia con 13 alcaldes de esa nación para buscar alternativas al lucrativo negocio del tráfico de personas, el cual florece en ese país. ESFUERZOS INSUFICIENTES Por su parte, el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, pidió ayer al resto de la Unión Europea (UE) “no ignorar la realidad” de los inmigrantes sin estatus de refugiado. El dignatario aseguró que aunque han habido progresos en la política migratoria de la UE, los mismos son “aún insuficientes”. “Estoy convencido de que la política que Italia impulsa ha dado resultados, aunque aún son insuficientes”, dijo Gentiloni en la ciudad italiana de Trieste tras una
CIUDAD CCS
Travesía de escape La crisis de refugiados se intensifica en países como Italia y Grecia Cifras al 13 de julio en 2017
ESPAÑA
Arrivos en 2017: 102.387
ITALIA 90.480 arrivos
6.464
GRECIA
Sicilia TÚNEZ
Muertos o desaparecidos por año 2013 2014 2015 2016 2017
600
LIBIA
3.500 3 771 2.247
10.094
Mar Mediterráneo
5 082
273
Foro de Sao Paulo buscará combatir el neoliberalismo en Nicaragua
SIRIA
CHIPRE EGIPTO 200 km Fuentes: UNHCR, OIM/Infografía: AFP
Organizaciones políticas y movimientos sociales de izquierda de 33 países se dan cita entre el 15 y el 19 de julio en Managua, capital de Nicaragua, para celebrar el XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, en el que buscarán alternativas para la crisis del capitalismo y sus efectos, reseña Telesur. El encuentro reúne desde 1990 a estas organizaciones, para debatir en favor de los pueblos y en esta oportunidad será sobre temas que lo aquejan como la corrupción, el resquebrajamiento de las instituciones estadales y el funcionamiento de las economías en beneficio de intereses particulares.
Trump se reunió con Macron en París CIUDAD CCS
Miles de personas se embarcan en lanchas de goma tratando de llegar a Europa. cumbre entre la UE y los Balcanes occidentales. Antes, el primer ministro italiano se reunió en esa ciudad con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, Emmanuel Macron, quienes expresaron su solidaridad con los esfuerzos que Italia desarrolla en la acogida de inmigrantes. No obstante, el mandatario francés especificó que es necesario distinguir la acogida a los refugiados
que tienen derecho a asilo de aquellos que viajan a Europa por cuestiones económicas, pues “son dos realidades distintas” y agregó que no cederá “a este espíritu de confusión imperante”. Al respecto, Gentiloni afirmó que la distinción del presidente francés “es legítima, son las leyes y las reglas”, pero al mismo tiempo pidió “no ignorar la realidad de las grandes migraciones”, las de tipo económico.
El presidente de EEUU Donald Trump arribó a París para una visita de apenas 48 horas, en la que participará como invitado de honor en los festejos del Día de la Bastilla, citan agencias. Para facilitar el entendimiento, el presidente francés Enmanuel Macron ha diseñado una agenda rica en símbolos históricos –de la grandeur francesa a la secular alianza franco-americana– y militares. En ese sentido, visitó la tumba del mariscal Foch, comandante supremo del comando aliado en la Primera Guerra Mundial, el Museo Nacional de Guerra y la tumba de Napoleón en el Palacio de los Inválidos. La reunión entre los mandatarios se hizo en la tarde.
QUE LO NUESTRO ES INFORMAR, CONFÍRMALO…
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 21
Criollos siguen imbatibles en Mundial de Softbol > El equipo nacional derrotó por blanqueo 11-0 a Gran Bretaña, para terminar la primera parte del certamen con seis victorias de forma consecutiva HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección venezolana de softbol masculino venció este jueves 11 por 0 y con un no hit no run a su similar de Gran Bretaña, en el cierre de la primera ronda del Campeonato Mundial de la disciplina que se desarrolla en Whitehorse, Canadá. El conjunto nacional se impuso además por la vía del nocaut en cuatro capítulos, al desplegar una ofensiva trepidante de nueve productivos imparables, entre ellos tres valiosos cuadrangulares, contra los dos lanzadores que utilizó el combinado británico. Destacaron en la ofensiva vinotinto: Arturo Acacio, quien se fue de 2-2 con empujada, dos anotadas, un doblete y un tablazo de vuelta entera. Su compatriota Rafael Flores terminó de 3-2 con dos
remolques, dos anotadas, tubey y vuelacercas. Finalmente, el camarero Jorge Lima disparó un jonrón en dos turnos. Nuestro abridor Maikel Pimentel estuvo intratable desde la lomita, al no permitir inatrapables durante su trabajo de cuatro tramos, en los cuales también abanicó a cinco. Con este resultado, Venezuela concluye la fase inicial del certamen con marca de seis ganados y una derrota (por forfait ante Japón) para compartir, con Nueva Zelanda, el primer lugar del grupo B. Hoy, en la siguiente ronda, los criollos se estarán midiendo al anfitrión del evento. El duelo será a las 7:30 pm (hora nuestra). RESTO DE LA JORNADA El último día de ronda eliminatoria inició con la victoria 20 por 0 de
El abridor Maikel Pimentel maniató los bates británicos durante los cuatro episodios que trabajó. FOTO @LSPROFESIONAL República Checa ante Turquía. Todas las carreras fueron marcadas gracias a cinco vuelacercas en la primera de las tres entradas que duró el compromiso. Por su parte, uno de los favoritos para ganar el torneo, Nueva Zelanda, derrotó por blanqueo 7-0 a Botswana, apoyado en cuadrangulares de sus jardineros David Enoka y Wayne Laula. Entre tanto, el combinado de Australia superó 10-0 a su similar de Hong Kong, en desafío cerrado en cuatro capítulos. Por último, Canadá ratificó su invicto (7 y 0) al vapulear 11 por 0 a la representación de la India.
Venezuela cumplió con creces la fase inicial El equipo nacional inició con el pie izquierdo su travesía por la cita mundialista en suelo canadiense. Cayeron (0-7) en su primer duelo ante Japón por la vía del forfait, al no llegar a tiempo al terreno de juego tras sufrir problemas de conexión aérea. Luego de este involuntario fracaso, los criollos hilvanaron una racha de seis triunfos consecutivos. La primera victoria llegó por la vía del nocaut 35-0 sobre Turquía. Posteriormente se despachó 12 por 5 a República Checa. Un día después se dio cuenta de Dinamarca con pizarra
PELOTA GRINGA
Avisail García: trabajo para mejorar mi juego CIUDAD CCS
El gran año que está viviendo Avisail García se debe, en parte, al trabajo y la preparación física que realizó en el receso de invierno. Así mismo lo hizo saber a medios de comunicación y al departamento de prensa de la página digital Las Mayores.com. “Entre los ajustes que hice, fue comer saludable para perder peso y ayudar a mi cuerpo a ser más ágil y rápido. Eso me ha permitido correr con más velocidad, a tener las piernas más frescas y moverme mejor en la defensa”, dijo el criollo, quien actualmente es el jardinero derecho de los Medias Blancas de Chicago. Igualmente afirmó que también trabajó más en el gimnasio y en su bateo. “En el invierno iba a las 5:00 de la mañana a entrenar, y en la tarde, de tres o cuatro veces a la semana, iba a batear”, explicó.
El hábil paleador indicó que todo ese trabajo y esa preparación ha sido clave para el buen año que ha tenido, que además le ganó el derecho de poder participar en su primer Juego de Estrellas. SEGURO DE SU TRABAJO Y DE SUS DOTES El patrullero de los patiblancos está seguro de su aporte al conjunto de la Ciudad de los Vientos, y afirma que siempre ha tenido confianza en él, sin importar lo que las demás personas digan o piensen de su actuación en el terreno de juego. “Siempre he creído en mis habilidades, en lo que soy capaz de hacer y sé que hay personas que también han confiado en mí”. “Luego de la temporada que tuve en el 2016, me propuse trabajar más fuerte, prepararme mejor, enfocarme más en el juego y en sacarle el mayor provecho a
de 6 por 3. La clasificación a la ronda de campeonato o segunda parte del torneo se consiguió luego de vencer 7-3 a un duro rival, Nueva Zelanda (campeón de la edición de 2013). El buen momento se mantuvo con el lauro 7-1 ante Botswana, y este jueves se consolidó el primer lugar del grupo B con el triunfo por paliza 11-0 sobre los británicos. Luego de este brillante performance, a Venezuela le tocará bailar con la más fea, pues su próximo rival serán los canadienses, que hasta el momento no conocen la derrota en su propio campeonato.
FeveBeisbol anunció convenios y nuevos torneos CIUDAD CCS
El martes, García tuvo acción en su primer Juego de las Estrellas. FOTO AFP las habilidades que Dios me dio para jugar beisbol, porque Dios me bendijo con estas habilidades”, valoró. Agradece el respaldo de los técnicos de Chicago. “Esto no hubie-
ra sucedido sin el apoyo y la ayuda de mis compañeros de equipo, de mis coaches, porque este es un juego de equipo, y nada de lo que he alcanzado y logrado este año lo hubiera podido hacer sin ellos”.
La nueva junta directiva de la Federación Venezolana de Béisbol, que fue elegida el 24 de junio, dio a conocer los convenios y los próximos eventos nacionales e internacionales de la disciplina, indicó un boletín del Comité Olímpico Venezolano (COV). La titular de ese despacho, Aracelis León, comentó que ya se firmaron 50 acuerdos con academias de beisbol. “Se trata de que los prospectos que sean presentados a los equipos de Grandes Ligas puedan representar al país en diferentes competencias”, explicó. La dirigente informó también que afinan detalles para la participación en el torneo Premier 12, donde buscarán el cupo a los juegos de Tokio-2020.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
A la izquierda, el entrenador Ruperto Gascón con los integrantes del grupo.
Espada criolla se alista en Moscú para Mundial > Rubén, Francisco y Jesús Limardo, junto a Gabriel Lugo, integran el equipo masculino que competirá en Alemania CIUDAD CCS
Con el fin de enfrentar la competencia más importante de la temporada para la esgrima venezolana, el equipo de espada se encuentra cumpliendo su último campamento de preparación en Moscú, Rusia, antes de acudir al Campeonato Mundial en Leipzig, Alemania, donde el combinado criollo comenzará a competir desde el 19 de julio. El grupo cumple campamento en el Centro de Alto Rendimiento de la capital rusa y es encabezado por Rubén Limando, campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012 y subcampeón mundial en 2013, mientras que la dirección técnica está a cargo de Ruperto Gascón. “Teníamos más de dos años sin poder venir a este lugar. Este campamento para nosotros es un talismán, es un paso para obtener buenos resultados. Es agradable tra-
bajar con los rusos, su sistema de entrenamiento para buscar todo lo que esté al alcance en pro de un resultado de alta factura en Alemania”, dijo Gascón en una nota de prensa de la Fundación Rubén Limardo. Con Rubén, también integran el equipo sus hermanos Francisco y Jesús Limardo, así como Gabriel Lugo, para la competencia de adultos. “Aquí estamos haciendo una gran labor, ya que en Rusia es parecido a la esgrima que nosotros practicamos en Lodz (Polonia, donde tienen su centro de preparación en Europa), los muchachos han mejorado muchísimo y eso nos ayuda a trabajar mejor. Este campamento nos da la posibilidad de llegar con mejores condiciones a Alemania” indicó Rubén Limardo. También forman parte del grupo en el campamento las venezolanas Patricia Piovesán y María Gabriela Martínez.
Venezuela va hoy contra Argelia en Grand Prix Mundial de Voleibol CIUDAD CCS
Con la presencia del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante; el viceministro José Terán; el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro y la presidenta de la Federación Venezolana de Voleibol, Judith Rodríguez, realizaron la presentación del Grand Prix Mundial que realizarán desde hoy y hasta el domingo en el Litoral Central. Además de la selección femenina de Venezuela, en el torneo también intervendrán las de Argelia, México y Hungría , en el Pool C-3 del Grupo 3.
El escenario del torneo será el Domo José María Vargas, donde la cita será inaugurada a las siete de esta noche con el partido entre Venezuela y Argelia, aunque a las 4:00 de la tarde se enfrentarán México y Hungría, en el encuentro que dará comienzo a la programación, horario que se aplicará los tres días. Mañana los rivales serán Argelia y Hungría a primera hora, y posteriormente las locales rivalizarán contra las mexicanas. El domingo cerrará la programación con los choques de México contra Argelia y Venezuela ante Hungría.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
Muguruza irá por su primer título en Wimbledon CIUDAD CCS
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza consiguió ayer su pase, por segunda vez en su carrera, a la final del torneo de Wimbledon que se disputa en Londres, Inglaterra. La jugadora de 23 años llega a dicha instancia luego de vencer a la eslovaca Magdalena Rybarikova con parciales de 6-1 y 6-1, en un choque que duró 64 minutos. Con el triunfo, la campeona del Roland Garros 2016 logró además ubicarse en el puesto número ocho del mundo en la clasificación general de la WTA. Sin
embargo, de ganar el partido decisivo que se jugará mañana, subirá al cuarto peldaño. Muguruza se medirá ahora contra Venus Williams, casualmente hermana de su rival (Serena) en 2015, con la cual cayó en su primera final del Grand Slam. En aquella oportunidad, siendo una grata sorpresa, los nervios le jugaron una mala pasada, tal y como lo afirmó este jueves la propia raqueta: “Ahora ya sabes lo que se puede sentir, sabes más o menos qué hacer. Ahora me siento más calmada, puedo controlar más las emociones”, afirmó.
La caraqueña aparece con el tercer mejor registro entre las siete participantes en la prueba.
Robeilys Peinado saltará hoy en competencia de Madrid > También acuden los hermanos Lucirio Antonio y Lucirio Francisco Garrido JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Esta tarde estará en acción la venezolana Robeilys Peinado, en la competencia de salto con pértiga del Meeting de Madrid que se llevará a cabo en la pista del Centro Deportivo Municipal de Moratalaz, en la capital española. En la jornada atlética también participarán otros tres venezolanos, como son los hermanos Lucirio Antonio y Lucirio Francisco Garrido, así como el saltador de largo Santiago Cova. La cita forma parte del circuito IAAF (Federación Internacional de
Atletismo) Challenge, una categoría por debajo de la Liga Diamante, en la que también ha participado la saltadora venezolana. Peinado, una caraqueña de la parroquia La Vega, tiene la tercera mejor marca entre las siete participantes, lo que la ubica con muchas posibilidades de subir al podio de la competencia. La lista de inscripción está encabezada por la estadounidense Mary Saxer con 4,70 metros, seguida por la rusa Olga Mullina 4,67; y luego aparece la venezolana Peinado con 4,65 (récord nacional). Siguen la checa Romana Malacova
con 4,61 metros, la búlgara Irina Zhuk 4,60, la portuguesa Marta Onofre 4,38 y la islandesa Hulda Thorsteinsdottir 4,34 metros. La caraqueña ha tenido una buena temporada, con presencias en el podido en la mayoría de las competencias a las que ha asistido, como parte de su preparación para intervenir en el Campeonato Mundial de Atletismo que en agosto tendrá lugar en Londres. Lucirio Antonio Garrido intervendrá en los 800 metros planos, Lucirio Francisco lo hará en los 400 con vallas y Santiago Cova tomará parte en salto largo.
José Álvarez se quedó en semifinales en los 400 metros del Mundial sub-18 CIUDAD CCS
Con 48 segundos y 79 centésimas en los 400 metros planos, que le valió el puesto 18 entre los 24 semifinalistas, el venezolano José Álvarez cerró ayer su actuación en el Campeonato Mundial Sub 18 de Atletismo, en el estadio Kasarani de Nairobi, Kenia, informó AVN. Álvarez fue sexto en su heat de semifinales, ganado por el jamai-
quino Anthony Fox, con registro de 46,89 segundos, el mejor tiempo de clasificación a la final. Para avanzar a semifinales, el atleta venezolano de 17 años había alcanzado el miércoles su mejor marca personal, 48,77 segundos. En la jornada de este jueves también compitió la lanzadora de martillo Antonella Croeazolla, quien quedó en el puesto 16, con marca
de 60,98 metros. La venezolana estuvo lejos de su mejor registro, de 63,62 metros (alcanzado en mayo de este año), y no logró ubicarse entre las 12 finalistas, para lo cual requería superar los 62,10 metros. Esta edición Nairobi 2017, la décima de la historia, será la última de los campeonatos mundiales sub 18, de acuerdo con una decisión adoptada por la Federación.
Garbiñe lució ayer muy superior a su rival y está llena de confianza. FOTO AFP
Ajedrez nacional se ubica cuarto en todo el continente CIUDAD CCS
Como una de las mejores actuaciones en eventos continentales para selecciones menores de ajedrez del país, consideró la dirigencia de la Federación Venezolana de Ajedrez el cuarto lugar obtenido en el XXVIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, celebrado recientemente en San José de Costa Rica, precisó una nota de prensa del IND. En dicho evento, Venezuela conquistó una medalla de oro en la categoría Sub-12 femenino, por intermedio de la atleta Vicmary Pérez Hernández, otra de plata gracias a Mauricio Ramírez, quien además obtuvo el subcampeonato en Sub-16 Absoluto y una presea de bronce lograda por Roxanny Matute en Sub-12. El primer lugar en todo el evento se lo llevó Estados Unidos, obteniendo un total de 4
medallas de oro, 5 de plata y 6 de bronce. Por su parte, Perú acumuló 2 de oro, 3 medallas de plata y 3 de bronce, seguidamente Canadá consiguió 2 preseas de oro, 2 de plata y 1 de bronce. El ajedrez criollo también destacó en el Campeonato Panamericano Blitz celebrado al término del festival continental costarricense, donde la delegación tricolor alcanzó en este evento relámpago 1 medalla de oro, a través de Mauricio Ramírez, dos de plata con Corals Patiño y Roxanny Matute y una de bronce con Fabián Vivas. Los torneos disputados en la modalidad abierto clásico, bajo el sistema suizo a 9 rondas, contaron con la participación de 478 atletas en representación de al menos 22 países del continente americano. Con estas actuaciones, nuestra nación es hoy una de las potencias en el deporte ciencia.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 25
Felinos FC y Atlético San Martín mandan en torneo de fútbol sala
Púgiles se fajarán por aniversario de Caracas
> Igualados en puntos (21) lideran la tabla en la Copa por la Paz y la Vida que se juega en Artigas
Charli Sarría, presidente de la comisión reorganizadora de la Federación Venezolana de Boxeo, señaló que están llevando a cabo la planificación de dos programas para los días 21 y 22 de julio como parte de la celebración por el 450 aniversario de Caracas. “El del 21 será un programa de boxeo femenino en el que la selección del Distrito Capital, que participará en los Juegos Nacionales Juveniles, enfrentará al equipo de Aragua”, señaló Sarría y precisó que esa cartelera, de unas 20 peleas, tendrá escenario en la plaza Miranda. “El 22 será en la plaza Caracas, los muchachos del equipo capitalino rivalizarán con los de Carabobo. Serán otros 20 pleitos. El proyecto es disputar el Cinturón de Oro Ciudad de Caracas”, dijo Sarría, que igualmente está a cargo de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, que lleva a cabo el Programa Boxeo Bolivariano de Calle.
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los equipos Felinos FC de Catia y Atlético San Martín, ambos con 21 puntos acumulados, se mantienen firmes en el torneo Copa por la Paz y la Vida de Fútbol Sala sub-16, que se disputa en la cancha Teo Pineda, ubicada en la urbanización Artigas, parroquia San Juan. En la jornada anterior, Atlético mandaba en la tabla de clasificación, pero Felinos lo alcanzó en la séptima disputada esta semana al vencer 3 goles por 1 al conjunto Las Malvinas, de El Valle. Ahora los gatunos de Catia tienen 21 puntos, igual que Atlético, pero con mejor gol average, pues cuentan con 32 a favor y tan solo dos en contra en 7 encuentros. En la misma jornada, Atlético mostró porqué es favorito para llevarse este torneo del balompié de sala distrital 2017, al vencer por goleada 7-1 a Unidos de El Paraíso.
Atlético afincó su accionar en sus goleadores Delvis Mujica y David Zúñiga, autores de tres tantos cada una en el mencionado cotejo. Los números indican que Atlético tiene buen promedio ofensivo (36 goles), pero debe mejorar su defensa, pues ha encajado 15 tantos en siete enfrentamientos. PISÁNDOLES LOS TACOS Otros equipos que están metidos en la pelea, y como dicen en Venezuela le están pisando los tacos, los guayos, los botines, a los líderes Felinos y Atlético, son San Agustín de El Paraíso y Mustang de San Juan, ambos con 18 puntos acumulados en los peldaños tercero y cuarto. San Agustín no jugó, pero sí Mustang que derrotó 9-1 al Naranjal Fútsal (Cota 905). En este triunfo de Mustang sobresalió su ariete Jonathan Rodríguez, quien anidó cuatro tantos, para llegar a 11.
La acción del balompié sobre cancha dura continuará este fin de semana. Rodríguez es segundo en la tabla de goleadores, la cual encabeza Leomar Martínez (Escuela Pedro Fontes) con 12. Tercero está David Zúñiga (Atlético) con 10. En el otro cotejo de la séptima
Selección femenina de básquet se alistará para Copa de las Américas CIUDAD CCS
La selección nacional femenina de baloncesto tiene previsto iniciar hoy su concentración de cara a la Copa de las Américas 2017, que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 6 al 13 de Agosto, torneo que otorgará 3 boletos a la Copa del Mundo de 2018 en España, informó la Federación Venezolana de disciplina. El elenco nacional tiene planificado viajar el 20 de este mes a la capital albiceleste, donde estaría concentrado dos semanas antes del inicio del evento. Ivaney Márquez, capitana del combinado, dio detalles sobre la exitosa reunión que tuvieron con el titular de Mindeporte, Pedro Infante, quien garantizó todo el respaldo para que las muchachas afronten de la mejor manera la cita internacional. “Nosotros solo pedimos una preparación digna para afrontar un torneo que es clasificatorio a la próxima Copa Mundial. Llegamos al acuerdo de comenzar los entrenamientos en Caracas esta misma semana y se comprometieron a darnos todas la facilidades para viajar con tiempo a Argentina para nuestra puesta a tono”, agregó Márquez, quien aclaró que todavía faltaba una segunda reunión entre Mindeporte y la Federación Venezolana de Baloncesto para terminar de definir la logística de los entrenamientos.
Por otra parte, el director técnico Oscar Silva contará desde el primer día con la mayor parte de una lista de 18 jugadoras preseleccionadas, de las cuales varias se encuentran participando en ligas extranjeras y se unirán a la concentración con el paso de los días, tal es el caso de Ana García (España); Roselis Silva, Daniela Wallen (Paraguay); Waleska Pérez (Colombia) y Marielka Gárate (Perú). En la lista de Silva, quien fue elegido como Director Técnico del Año en la Liga Profesional de Baloncesto por su labor realizada con Guaiqueríes de Margarita, figura la presencia de Odeth Betancourt, Jairennys Arias y Katherin Russian, integrantes de las categorías formativas de la FVB que participaron en los torneos sub-16 y sub-17 realizados este año. En esta edición de la Copa de las Américas participarán las selecciones de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Paraguay, Venezuela, además de tres combinados que buscarán su cupo en el Centrobasket que se disputa actualmente en Saint Thomas, Islas Vírgenes. Venezuela logró su clasificación a dicho certamen durante el Campeonato Suramericano 2016 en Barquisimeto, donde las dirigidas por Oscar Silva lograron una inédita medalla de plata, luego de disputar la final ante Brasil.
jornada, Unión Libertador ganó 3-2 a CIDA (Centro de Investigaciones de Astronomía). Para este sábado y domingo, 9:00 am, están programados 12 encuentros más, en la misma cancha Teo Pineda.
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
Festival de Teatro de Autor honrará la dramaturgia femenina
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> El Teatro Alberto de Paz y Mateos albergará el encuentro durante 21 días VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
A partir del 17 de julio y durante 21 días los amantes del teatro tendrán en la sala del Teatro Alberto de Paz y Mateos un lugar propicio para disfrutar con el despliegue de la 14º edición del Festival Teatral de Autor (Festea 2017). Rituales envenenados del dramaturgo venezolano Humberto Pacheco será la puesta en escena con la que la agrupación anfitriona, Pathmon Producciones, inaugure, el próximo viernes, el encuentro teatral a las 5:00pm. La información la dio a conocer Maigualidad Gamero, directora general del Festea y de Pathmon Producciones, durante una rueda de prensa celebrada en el salón de mapas del Instituto de artes Escénicas y Musicales (Iaem), en la que estuvo acompañada por Gonzalo Irigoyen, vocero por los participantes del Festea; Carlos Palacios, director Ejecutivo de Festea y Patmon Producciones y José Gregorio Franquiz, vocero por el jurado. Gamero indicó que este año el festival dedicará su programación a la dramaturgia femenina latinoamericana, tal y como lo hicieran en su V edición, celebrada en el año 2008. “Porque el teatro también sirve para unir las culturas y hablar del desarrollo cultural de los pueblos”, dijo. Esta edición del Festea homenajeará a las dramaturgas Xiomara Moreno (Venezuela) Elena Guiochins (México) y Adriana Pantoja (Puerto Rico). Asimismo el festival contará con la participación internacional de dos agrupaciones mexicanas que presentarán sus propuestas el día sábado 5 de agosto, con la muestra Mujermente ha-
La Batalla de Carabobo fue una gran hazaña militar.
Garantía de libertad
Más de una decena de propuestas escénicas formarán parte de la programación. blando, a cargo del grupo del D.F. Luna y señas a las 2:00pm y a las 5:00pm con la obra Conecting people de la agrupación proveniente de la ciudad de Mérida El Globo Arte y Cultura. El Festival de Teatro de Autor (Festea 2017) realizará, como es costumbre, un acto de premiación en el cual serán reconocidos 11 renglones como mejor dirección, mejor producción y premio del público, entre otras nominaciones, acto que tendrá lugar el día 6 de agosto a partir de las 2:00pm con entrada libre. Los interesados en asistir deberán adquirir los boletos para las obras de su preferencia en las taquillas del teatro, ubicado en la prolongación Los Manolos de Las Palmas. Cada boleto tiene un costo de 2 mil bolívares.
Paralaagenda MARTES 18 > Hay que mantener el fuego De Xiomara Moreno, a cargo de estudiantes de la Escuela de Artes de la UCV. Hora: 5:00pm. MIÉRCOLES 19 > Poesía femenina A cargo de la agrupación Centro Cultural Tina Modotti. Hora: 5:00pm. JUEVES 20 > Último piso en Babilonia De Xiomara Moreno, a cargo de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Hora: 5:00pm.
POR LAS SENDAS DE ARGIMIRO Los compañeros combatientes de Algimiro Gabaldón, Jonás Castellanos, y Juan Parisca, junto al presidente de la Fundación Librerías del Sur Dannybal Reyes, fueron los ponentes del conversatorio Por las Sendas de Argimiro, encuentro realizado la mañana de ayer con motivo del anuncio que hiciera la ministra de Cultura Alejandrina Reyes, del traslado de los restos de Gabaldón al Panteón Nacional, en la Librería del Sur Orlando Araujo, ubicada en la esquina de Gradillas. El encuentro sirvió para reforzar en los asistentes el legado de lucha que dejó este combatiente y referente de luchas antiimperialistas, humildad y pasión con el pueblo campesino. FOTO MARCOS COLINA.
Acción que confirma que aquel tipo menudo fue un auténtico conductor de pueblos. El Parte de la Batalla de Carabobo es un importante documento firmado por Simón Bolívar en Valencia, el 25 de junio de 1821, dirigido al vicepresidente de Colombia. Empieza esta joya de antología haciendo una afirmación que pone en evidencia la visión esclarecida del Hombre de las dificultades: “Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político de la República de Colombia”. Explica la estructura de las divisiones del Ejército Libertador destacando la figura del líder llanero: “La conducta del general Páez en la última y en la más gloriosa victoria de Colombia lo ha hecho acreedor al último rango en la milicia, y yo, en nombre del Congreso, le he ofrecido en el campo de batalla el empleo de General en Jefe de Ejército”. Recuenta la categoría de la hazaña donde murió Manuel Cedeño y Ambrosio Plaza: “El ejército español pasaba de seis mil hombres, compuesto de todo lo mejor de las expediciones pacificadoras. Este ejército ha dejado de serlo. Cuatrocientos hombres habrán entrado hoy a Puerto Cabello. El Ejército Libertador tenía igual fuerza que el enemigo, pero no más que una quinta parte de él ha decidido la batalla. Nuestra pérdida no es sino dolorosa: apenas 200 muertos y heridos. El coronel Rangel, que hizo como siempre prodigios, ha marchado hoy a establecer la línea contra Puerto Cabello”, dice. La Batalla de Carabobo, si bien se destaca como una verdadera hazaña militar que pone en evidencia el genio creador de Simón Bolívar, no es menos trascendental en su significación geopolítica. Es la Batalla de Carabobo para beneplácito de los patriotas garantía de la libertad sudamericana. Después del Congreso de Angostura de 1819 que daba paso a la creación de la República de Colombia, la Batalla de Boyacá del mismo año y el Tratado de Regularización de la Guerra de noviembre de 1820, firmado por Simón Bolívar y Pablo Morillo en Trujillo; es la Batalla de Carabobo el cierre de un empeño que arrancó en 1811 por la búsqueda de la liberación. Mientras que los realistas gozaban de mayor número de efectivos, cubriendo todo el Centro del país, a principios de 1821; con un ejército aminorado los revolucionarios apenas ocupaban el Delta del Orinoco, sectores de Oriente, sur de los llanos, Guayana y Apure. Un enfrentamiento frontal hubiese sido suicida para la causa emancipadora, lo que le hace obligar a La Torre un encuentro donde los realistas tuvieran la de perder. Esta estrategia militar se llama diversiones, en la cuales José Francisco Bermúdez y José de la Cruz Carrillo jugaron un rol fundamental. Asimismo, las estrategias y operaciones del caraqueño con la contribución de Rafael Urdaneta y José Antonio Páez, demuestra el carácter de una contienda, que si bien no selló la Independencia de Venezuela, fue decisiva para que se concretara la misma en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, el 24 de julio de 1823.
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 27
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
De la neurosis a las acciones irracionales > El presidente de Hinterlaces, Óscar Schémel, dio a conocer las estrategias psicosociales que emplea la oposición TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Óscar Schémel, presidente de la encuestadora Hinterlaces, dio a conocer las estrategias terroristas que emplea la oposición a través de la ponencia ¿Violencia o constituyente?, que estuvo enmarcada en la tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa. Inicialmente, el ponente dio a conocer las tres metodologías que emplea Hinterlaces para diagnosticar y difundir la opinión pública. La primera tiene que ver con las encuestas que se realizan directamente en los hogares, mientras que en la segunda estrategia se utiliza la base de datos telefónica para realizar el muestreo. “Tenemos alrededor de 100 millones de teléfonos registrados. Es una herramienta que tiene la misma calidad y la misma certeza que tiene la encuesta puerta a puerta. En muchos países utilizan esta estrategia para hacer estudios cuantitativos. No obstante, las preguntas y respuestas deben ser muy precisas. A su vez, tiene mucha utilidad para medir la coyuntura y el momento. De hecho, podemos tener los resultados en tres días, mientras que una encuesta nacional puerta a puerta puede tardar dos o tres semanas”. Otra herramienta clave para comprender las cifras son los estudios cualitativos mediante el focus group. “Es una herramienta muy útil y estratégica. Incluso las empresas de investigación de opinión pública coinciden en que la encuesta cuantitativa es la mitad del sonido, la mitad de la película. El estudio cualitativo es fundamental para tener una interpretación más exacta de lo que está ocurriendo”. Agregó que el estudio cualitativo permite, entre otras cosas, elaborar las estrategias de comunicación, “ya que es posible identificar los repertorios gramaticales, los marcos de interpretación, las motivaciones profundas del ciudadano, elector o consumidor”. A raíz de esto, el ponente dio a conocer los estudios que ha realizado Hinterlaces en torno a la operación psicosocial contra Venezuela, cuyo propósito es neurotizar a la población. TIEMPOS DIFÍCILES Schémel apuntó que la propaganda ha influido en las opiniones, emociones, actitudes y conductas
de los grupos hostiles. “La guerra psicológica, en cuanto a acción militar, incluye maniobras de intimidación, la desinformación y el rumor para despertar la angustia. La angustia no desaparece, sino que se acumula y en algún momento se convierte en neurosis. La neurosis provoca respuestas irracionales y negativas”. Otro factor que contribuye con la guerra psicológica es asustar al enemigo para reducir sus posibilidades de éxito en el combate. “En el caso de Venezuela, la guerra psicológica está centrada en crear neurosis persecutoria, que en al-
Óscar Shémel Presidente de Hinterlaces. “Los éxitos de la oposición tienen que ver con los errores de su adversario” gún momento logre provocar un estallido social o simplemente Otro factor de la guerra psicológica es generar el miedo al chavismo, para impedir su triunfo. una ruptura del orden. Esto, alimentando la incertidumbre, es la popularidad es apenas del 10 o base de la neurosis: pensar que las 12% y que el descontento es ilimicosas se pueden poner peor y sen- tado, que estamos al borde de una tirse indefenso tras salir a la calle”. explosión social, y no necesariaDesde hace mucho tiempo los mente es así. Hay descontento, laboratorios de guerra psicosocial hay malestar, pero el chavismo sihan elaborado y promovido estas gue siendo la única fuerza social, estrategias para desestabilizar a política y simbólica del país”. En este sentido, acotó que la nuestra sociedad. “Estamos en el capítulo final de oposición no tiene una propuesta esa fase, están buscando el desen- o un arsenal simbólico. “Los éxitos lace fulminante. En nuestra opi- de la oposición tienen que ver con nión, ojalá nos equivoquemos, vie- los errores del adversario, centránnen los días más difíciles. Posible- dose en la denuncia y el desconmente vamos a ver un escenario tento. La oposición ha optado muy dramático, arremetidas muy siempre por el derrocamiento del Schémel, quien también es aspirante es su desprecio hacia los sectores gobierno constitucional”. violentas”. a constituyente por el sector de los populares. De hecho, ningún dirigenAcotó que los laboratorios de empresarios, considera que la oposite de derecha ha planteado en su DATOS DE INTERÉS guerra utilizan 45 días para ción tiene una gran desventaja, y es su discurso la erradicación o disminución El ponente dio a cono- falta de liderazgo. “No hay ninguno que de la pobreza. “No pueden disimular el ejecutar sus planes. “¿Por cer algunas cifras que se haya convertido en un referente fun- odio hacia las personas más humildes. qué 45 días? Porque al ha realizado Hinter- damental. Fíjense en Leopoldo López: final de este período Los focus group de la clase media se laces en la coyuntu- tiene tres años en prisión y nadie es posible identificar cuestionan por qué se tienen que topar C ÁTEDRA ra actual. Entre hablaba de él en las manifestaciones resultados, es posicon ellos en el banco, el supermercado DE HISTORIA ellas, se puede men- y no había ninguna pancarta por su ble observar cambios o simplemente verlos en la pantalla de INSURGENTE cionar que el 70% de libertad, hasta ahí llegó Leopoldo; tres en el comportamienVTV. Hay otros que acaban de descuFederico Brito la población conside- años de sacrificios perdidos”. to social. Estamos en la brir que son seres humanos”, destacó Figueroa ra que la oposición está Otra debilidad notoria en la derecha segunda etapa de los 45 el ponente. dividida, 69% que no tienen días, donde se coloca el conflicto en el terreno militar, o en el un líder, 61% que está dirigida caso de estas guerras no conven- por los viejos dirigentes de la IV Por otro lado, 81% se ha mostra- de que la Asamblea Nacional Conscionales, esta fase es más violenta República, mientras que el 76% do en desacuerdo con las guarim- tituyente puede promover el diáloy orientada hacia lo paramilitar”, ve pertinente que la oposición bas y los trancazos, y el 74% de los go, y el 89% se ha mostrado en desayude al presidente Maduro a re- encuestados opinan que los res- acuerdo con una intervención misubrayó. Señaló que el 80% de los venezo- solver los problemas que rodean ponsables deben estar presos. litar extranjera. lanos rechaza las manifestaciones a Venezuela. 22% se autodefine como oposi35% siente rabia: “ese es el por71% cree que la oposición no tie- centaje de venezolanos que es- tor, 24% apoya mucho o algo a la violentas que ha generado la derecha en los últimos meses. “Los es- ne un plan para resolver los pro- tán en la calle; eso es mucha gen- oposición, y 55% prefiere que el trategas de estas operaciones psi- blemas económicos y el otro 58% te. El otro 54% siente miedo, co- mandatario nacional resuelva la cológicas tienen la convicción de piensa que si la oposición llega al mo parte de las estrategias de coyuntura actual en lugar de que que el chavismo es muy débil, de poder, no se resolverán las dificul- guerra psicológica”. la oposición tome el poder del teque el gobierno está caído, que su tades económicas. 54% está de acuerdo con la idea rritorio nacional.
Lafrase
“Hay descontento, hay malestar, pero el chavismo sigue siendo la única fuerza social, política y simbólica del país”
Desventajas de la derecha
28 | CULTURA
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN YUSEYBI NAVARRO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Ecoturismo con encanto zuliano
ARTE EN CARACAS>
En una autopista fluvial converge la historia, la ecología y la aventura
Sumergido en la sombra…
EDGALIA GUERRA CIUDAD CCS
Al extremo noroccidental del país se encuentra el estado Zulia, que ofrece entre sus atractivos la travesía fluvial Lago de Luz y Color. Un recorrido bajo la luz de la luna y un show lumínico de 15 mil tonos de colores que destellan desde el Puente General Rafael Urdaneta, también conocido como el Puente sobre el Lago de Maracaibo. Este atractivo surge tras la construcción del Terminal Lacustre Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, e inaugurado por el presidente Nicolás Maduro en el año 2015. Desde el malecón de Maracaibo, cientos de personas visitan estos espacios que contribuyen a un turismo comunitario. Este puerto fluvial de 1.400 metros cuadrados ofrece a sus usuarios una mayor comodidad, contando con 4 taquillas para boletería, sala de espera con capacidad para 200 personas, restaurant, estacionamiento y un área de exposición para los escultores de la región. El nuevo sistema lacustre cuenta con un muelle de 120 metros lineales que atiende 8 embarcaciones, las cuales navegan por trece mil kilómetros de superficie. A bordo de la moderna embarcación Bergantín visitantes y lugareños disfrutan de este atractivo durante dos horas, acompañados de guías capacitados en el
EDGALIA GUERRA CIUDAD CCS
El Puente sobre el Lago se ilumina para deleitar a lugareños y visitantes. área. Este medio fluvial tiene una capacidad para transportar a 100 personas. Cuenta con cómodas instalaciones: aires acondicionados, monitores de información, baños, asientos, botes y salvavidas y una tripulación de navegación certificada. Bergantín posee dos rutas lacustres que trasladan pasajeros desde Maracaibo hacia Santa Bárbara, Isla de Toas y San Carlos. La travesía ida y vuelta ofrece a los usuarios la oportunidad de reencontrarse con la majestuo-
sidad del lago. El Puente General Rafael Urdaneta es uno de los más grandes del mundo en su tipo. Tiene una longitud de 8.678 m. Es la arteria vial que comunica al Occidente zuliano con el Oriente y, además, lo une con el resto de Venezuela. Cruzarlo es toda una experiencia, es un espectáculo visual que enciende los corazones de los presentes. Se convierte en un escenario multicolor al encendido de sus torres, dispuestas en seis pilas que danzan sobre el reservorio de agua.
OPCIONES PARA EL DISFRUTE El parque Vereda del Lago es uno de los espacios abiertos preferidos por parte de maracaiberos y visitantes para entrenerse al aire libre. Posee diversas áreas de actividades para el esparcimiento, y desde allí se puede apreciar en la lejanía cómo resplandece el puente Rafael Urdaneta. Para vivir la aventura comunícate con la operadora turística ZuliaTur por los teléfonos 0414066.81.91 y 0416-666.82.03, o sigue las redes en Twitter e Instagram @zuliatur.
En el Parque Los Caobos se exhibe una obra de notable lirismo: Una cabeza de pensador vaciada en bronce que descansa sobre un espejo de agua, como emergiendo de él. El gesto apela a las emociones profundas como homenaje a un fragmento de la poesía de la obra El Hidalgo. “Yo padezco sumergido en la sombra, la ceguedad de una estatua de mármol y su tristeza inmortal”. Esta creación artística pertenece a la colección de esculturas de James Mathisson, quien nació en Caracas en 1966. Abogado de profesión, por emoción llegó este reconocido escultor al mundo del arte. El creador decidió un día que necesitaba expresar sus conflictos más internos. Intuitivamente sabía que la escultura era su camino. Este artista se consagró como uno de los talentos de la figura humana masculina, tema central en las esculturas en las que le gusta representar con gran expresividad, volcándose hacia los desnudos y los vacíos. La mayoría de sus piezas transmiten abatimiento, espera, melancolía. Su obra tiende a lo figurativo buscando mantener las proporciones anatómicas de las figuras, inspirado en las ruinas de las esculturas clásicas, buscando resaltar lo humano que hay en ellas.
Un recorrido en el Tranvía de Maracaibo Una opción para conocer un poco más de cerca la ciudad marabina es a través del Tranvía de Maracaibo, único transporte con su estilo en el país que invita a conocer los recorridos turísticos que alberga la capital zuliana. En la actualidad el Tranvía se ha convertido en el transporte ideal para celebrar cualquier evento social y corporativo. Este alegórico transporte, ubicado en La Vereda del Lago, dispone de cinco unidades, dos con una capacidad de 28 puestos y tres con capacidad para 32 personas.
En el Tranvía de Maracaibo se celebran eventos familiares e institucionales..
Un operador y un guía de turismo acompañan el viaje mientras relatan los hechos históricos de la ciudad y su anecdotario. El recorrido resalta las bondades patrimoniales, ecológicas y culturales de la ciudad marabina. Descubra Maracaibo y la Ruta del Manglar, son dos de ellas. Igualmente visite los centros de arte, teatros y museos, además de la ruta nocturna donde confluyen los espacios de los Héroes y Piratas, parroquia San Isidro y Complejo Cultural San José de Matilla.
La obra se encuentra en un espejo de agua del Parque Los Caobos.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 29
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Comienza la Revolución francesa
9:00am
En 1789 ocurre la Toma de la Bastilla. Ante los atropellos e injusticias del absolutismo y por libertar a los presos políticos, el pueblo francés enardecido toma la fortaleza de la Bastilla en París. Es el comienzo de la Revolución francesa que marcó e inspiró al mundo con sus postulados de libertad, igualdad y fraternidad. El 14 de julio de 1880, el gobierno republicano francés declara este día conmemorativo; es una fiesta nacional y convierte la marcha conocida como La Marsellesa en el himno nacional de Francia.
Foro
Natalicio del intelectual Fermín Toro
Música
En 1806 nace Fermín Toro, humanista, político, diplomático, literato, orador y docente. Sus aportes a las letras y la escritura fueron notorios, con títulos como Europa y América, Cuestión de imprenta y Los estudios filosóficos en Venezuela. Igual de notoria fue su obra de carácter politológico, publicada en 1845, Reflexiones sobre la Ley del 10 de abril de 1834.
Fallece el patriota Francisco de Miranda En 1816 muere Francisco de Miranda en la prisión española La Carraca. Hombre visionario, precursor de la Independencia, político, militar, diplomático, escritor y humanista, luchó incansablemente por la independencia de Venezuela y la unión de los pueblos. Participó protagónicamente en grandes acontecimientos históricos como la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa y la lucha por la libertad de Hispanoamérica. El pueblo de Venezuela y el mundo rinden homenaje al Generalísimo, revolucionario americano de mayor universalidad y gran precursor de la emancipación de Nuestramérica.
Nace la joven mártir Livia Gouverneur En 1941 nace Livia Gouverneur, heroína de la juventud revolucionaria. Esta joven soñadora, quien ingresa a la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela, empezó a militar en el Partido Comunista de Venezuela, llena de ilusión patria y libertad. Extraordinaria lectora y amante del teatro. Sus camaradas más allegados la describieron como una joven inteligente, emotiva, apasionada, leal y sincera, quien logró impregnar con su fuerte personalidad a todos los que la rodeaban. Fue asesinada en 1961, durante el gobierno de Rómulo Betancourt.
Cátedra Acacio Belandria En esta oportunidad se abordará el tema “Comunicación, conflictividad social y derechos humanos”, con los ponentes Ildegar Gil, Esther Quijano y Alejandro Angulo. Organizado por la Defensoría del Pueblo. En el Centro Financiero Latino, piso 28. Av. Urdaneta. Entrada libre.
10:00am Orquesta Sinfónica Infantil Con motivo del cierre del año escolar 2016-17, se presenta la Orquesta Sinfónica Infantil, núcleo Seniat (Directora Johana Muñoz) y la Orquesta Sinfónica, núcleo Sarría (Director Alejandro Muñoz). Auditorio del Seniat en Plaza Venezuela. Entrada libre.
11:30pm Televisión
Sur de la Universidad Largometraje documental sobre los últimos acontecimientos de la movilización estudiantil en Colombia, mostrando el resurgimiento de un sector de la sociedad que busca defender la educación como un derecho fundamental y un bien común. Por Ávila TV.
3:00pm Encuentro
La Caracas de nuestros recuerdos Tertulia llena de anécdotas sobre nuestra querida Caracas, a cargo del grupo de adultos mayores Son y Alegría y el grupo del Taller de Teatro Permanente de la GAN. Tribus Café Cultural en la Galería de Arte Nacional. Av. México. Entrada libre.
8:30 pm - Persona, de Igmar Bergman. Se presenta este filme de Ingmar Bergman en la III etapa del Taller de Apreciación Cinemtográfica con Román Chalbaud. Sede del CNAC, en Los Ruices. Edificio Monaca. Entrada libre.
4:00pm
7:00pm
Música
Cine
Big Band de la Banda Marcial Caracas La agrupación ejecutará piezas entre las que destacan El Rey del Timbal, de Tito Puente; Quimbara, de Junior Cepeda; Micaela Bogaloo, de Tonny Pabón y Manny Rodríguez; El Nazareno de Henry Williams, entre otras. En el Teatro Principal. Plaza Bolívar. Entrada libre.
5:00pm Teatro
Troyanas nuestras Dirigida por Costa Palamides. Versión nuestromericana de cuatro piezas insignes del teatro trágico griego: Troyanas, Hécuba de Eurípides, Agamenón de Esquilo y Electra de Sófocles. Con Francis Rueda y Aura Rivas. En el Teatro Nacional, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
Cine
Teatro
Sacapiojos Pieza coreográfica estructurada por minisolos, dúos y cuartetos, que recrean la magia de la infancia por medio de historias reales, juegos corporales e improvisaciones. Sala Horacio Peterson de Unearte, en Plaza Morelos. Entrada Bs 800 para el público en general y Bs 400 para estudiantes.
Música Livia Gouverneur cumpliría hoy 76 años de edad.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Pasodobles y merengues venezolanos Con la agrupación Rondalla, cuerda y voces. En el escenario del Museo del Teclado, en Parque Central. Entrada libre.
Laskar Pelangi Adaptación al cine de la novela del autor indonesio Andrea Hirata, sobre el esfuerzo de un grupo de alumnos y sus maestros en su lucha contra la pobreza, en un pequeño pueblo de la isla sumatrense de Belitung, en los años 70. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
6:00pm Taller
Bailoterapia Espacio para el bienestar y la salud. Pueden participar personas de todas las edades. Los asistentes podrán cerrar la semana con la energía que aporta este rítmico ejercicio. Con la instructora Mariela González. Teatro Alameda de San Agustín. La clase también se realiza los días lunes y miércoles a la misma hora.
Cine de arte y ensayo Las mejores muestras del séptimo arte internacional. En la pantalla del Cine Celarg3, en Altamira.
Televisión
Humanas mamíferas Miniserie documental que se basa en la historia tres mujeres y sus vivencias personales de embarazo, nacimiento y lactancia, y su aspiración de vivir el proceso de manera humanizada. Por Conciencia TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Telesur Noticias Parto Humanizado Lo Mejor de The Beatles Almorzando con Chusmita Noticias AVN Emisión meridiana noticias AVN Guarapo Literario Especial The Doors Telesur Noticias Noticias AVN Música venezolana Flashback, con José Luis Pimentel NoticiasAVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos de los 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 14 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas De5+ Cd6++
Negras Cxe5
1. Personas lozanas, mozas. 9. Vocablo que imita el sonido de la cosa nombrada (inv). 11. Usurpada, timada. 12. Polietileno (siglas). 14. Que tienen forma de conos. 17. “Grupo” en inglés. 19. Lugar donde ocurrió la masacre del 29 de Octubre de 1988 en Venezuela. 20. España. Atracar de comida o bebida. 22. Carril de una vía férrea. 23. Emprendan algo con audacia. 24. Pelusilla que se cría debajo de las camas y otros muebles por falta de aseo. 26. Antiguo nombre de Pula, ciudad de Istria. 28. España. Diversión bulliciosa y alborotada. 30. Pueblo indígena que habita en el Alto Orinoco. 33. Espacio breve de tiempo (inv). 34. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. 35. Narcóticos Anónimos (siglas). 36. España. Acosar, importunar. 38. Incrementará abundantemente. 41. Pillando, timando.
10. Barajaron, mezclaron los naipes. 12. Mujer nacida en el mismo lugar que otra. 13. Venezuela. Enredar, confundir, complicar. 15. Raza de perro caracterizada por un pelaje corto de color blanco con manchas oscuras. 16. Símbolo químico del Erbio. 18. Acrónimo de Eritropoyetina. 21. Irregulares, extraños. 25. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 27. España. Dicho de una persona simple y fácil de engañar. 28. Mamífero terrestre, el más alto de todos los existentes. 29. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 30. Tener trato carnal con alguien. 31. Grupo sanguíneo conocido como receptor universal. 32. República Dominicana. Refresco hecho con la caña de azúcar (pl). 37. Perro chihuaha de la caricatura de humor negro creada por John Kricfasuli en 1991. 39. República Dominicana (siglas). 40. Iniciales de “Alejandro Oliveros”, poeta venezolano.
VERTICALES
Solución al anterior
1. Voz usada para indicar risa. 2. Abreviatura de “Opus”, que significa música. 3. Pronombre de la segunda persona del singular. 4. Declame, relate (inv). 5. Cubren el suelo con losas (inv). 6. Emitir, desprender de sí. 7. Persona que practica el sexo anal. 8. Indisculpable (masc). 9. Da la teta, comúnmente a un animal.
www.sinapsispasatiempos.com
HORIZONTALES
VIERNES
14 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.867 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
TRABAJADORES CON LA ANC
UN RETO ECONÓMICO
En la sede de Industrias Canaima, trabajadores de la administración pública se juramentaron en comités del Comando Zamora 200 para garantizar la movilización del sector. FOTO V. MÉNDEZ
El candidato territorial por la lista 1 de Caracas, Jesús Faría, explicó ayer en el foro Retos de la Constituyente Económica la importancia de la ANC para salir de la actual coyuntura. FOTO V. MÉNDEZ
PUEBLO CONSTITUYENTE El despliegue por la campaña a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) avanza. Debates, visitas y muchas actividades relacionadas al proceso constituyente se realizaron este jueves en toda la capital. La candidata por la Lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez, realizó en horas de la tarde un recorrido casa por casa en el sector El Amparo, de la parroquia Sucre, donde expresó que con la ANC, se combatirá la violencia de la derecha. Horas antes, Rodríguez acompañó en el Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de la ciudad, a los también candidatos Cilia Flores,
Angelo Rivas, Gladys Requena, Luis Durán y Nestor Francia, así como a Carolina Cestari, viceministra para la Suprema Felicidad Social, a la entrega de certificados a mil 65 personas de la octava promoción de la Universidad del Adulto Mayor. Además, en la sede principal de Cantv en la avenida Libertador, la sede de Industrias Canaima en La Carlota, la Casa del Artista en el Bulevar Amador Bendayán y en la torre del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizaron foros sobre el proceso convocado por el Presidente de la República para consolidar la paz de la nación.
CAMPAÑA BARRIO ADENTRO La candidata territorial Delcy Rodríguez realizó ayer un recorrido, acompañada por el también candidato Angelo Rivas, por las viviendas del sector El Amparo, en la parroquia Sucre, explicando sus ideas para la Constituyente. FOTO M. COLINA
PENSIONADOS CON MADURO
CONEXIÓN CON LOS CANDIDATOS
DEBATE DE ALTURA
En el Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de la ciudad capital, Eunice Veliz, candidata por el sector pensionados, mostró su entusiasmo ante el llamado del presidente Maduro. FOTO A. ANGULO
En un foro realizado en la sede de la Cantv, denominado “Conexión Constituyente con los candidatos”, la aspirante territorial por Caracas, Tamaiba Lara, debatió sus propuestas. FOTO A. MORILLO
En la Casa del Artista se encontraron ayer candidatos y candidatas a la ANC quienes intercambiaron sus ideas que llevarán al parlamento constituyente. FOTO V. MÉNDEZ