15/02/17

Page 1

EL CONGRESO DE LA PATRIA ES UNA ESTRATEGIA PARA EL DIÁLOGO

15 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.720 / CARACAS

Fiscalía realiza allanamiento a la sede de Odebrecht en Caracas > El Ministerio Público coordina un operativo de inspección en la sede de la compañía brasileña para recabar datos sobre presuntas irregularidades en las contrataciones > Se busca determinar cuál sería el destino del dinero cancelado por las obras y si algunos funcionarios públicos se beneficiaron con esas negociaciones /2

La coordinadora de la JPSUV, Andreína Tarazón, dijo que el Congreso de la Patria de la Juventud, que se reunirá mañana, es un espacio amplio para llegar a los jóvenes que de distintas formas contribuyen con la construcción del país, y que hoy necesitan espacios de diálogo con el Gobierno. /16

FOTO JAVIER CAMPOS

MIÉRCOLES

RECREACIÓN

Como nueva quedó la cancha techada del Liceo Fermín Toro, recuperada por el Gobierno Bolivariano. /5

Maduro aprobó 500 mil millones para las regiones > El presidente Nicolás Maduro informó que el Gobierno Bolivariano incrementó en 428% la inversión en proyectos de desarrollo en las regiones > El Consejo Federal de Gobierno se encargará de dirigir los recursos a 13.361 obras sociales y de infraestructura > De los proyectos y obras a financiar en 2017, destacan: 2.044 de vialidad; 367 del sector

salud; 1.042 para mejorar el servicio de agua potable; 669 del sector educación; 583 en el área eléctrica y 482 para impulsar el deporte > “Lamento mucho que los gobernadores de la oposición falten a su obligación constitucional; han sido oficialmente convocados y no se presentaron; no asumen sus responsabilidades”, expresó /10

Alcaldía de Caracas verificó economía informal de la parroquia Candelaria /3

Denuncian ataques al sistema eléctrico en cuatro estados del país /13 Renunció el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump /19

ESTRENO La planta insolente fue presentada en el Teatro Nacional. /28

A DEFENDER EL HONOR Y LA MORAL Durante la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, el presidente Maduro llamó al país a defender la soberanía y la moral nacional ante las agresiones de Estados Unidos. “Llamo a Venezuela entera a unirse en defensa del honor y la moral de este líder, joven político venezolano, Tareck El Aissami. Defendiendo a Tareck estamos defendiendo la soberanía y a las generaciones futuras”, expresó. El Gobierno Bolivariano, mediante un comunicado de la Cancillería, calificó como un “falso positivo” la acusación al vicepresidente El Aissami de nexos con el narcotráfico. Destaca el texto que desde su desvinculación con la DEA en 2005, Venezuela ha incrementado en 60% la eficiencia en la lucha contra las drogas. FOTO PRENSA MIRAFLORES /10 y 11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Comentarios desde la web Gladys Yolanda Idárraga G. Comentó la nota: “MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ/LETRA CRÓNICA / Sí, soy veneca Yo también me sumo a la lista. Lo digo con el pecho henchido de orgullo! Porque aunque no tuve la dicha de haber nacido venezolana, amo esta Patria más que muchos que andan por ahí ofreciéndola al mejor postor. Chávez, con su grandeza y sencillez, me enseñó lo que es tener sentido de pertenencia y me dio la identidad que otros antes que él me negaron, desde entonces le encontré sentido a eso que llaman patriotismo, que se vive, se lucha y se siente hasta en las vísceras. Por eso además de veneca, también soy patriota! Carlos Ramírez Comentó la nota: “ILDEGAR GIL /La nueva ocurrencia del Metro” Totalmente de acuerdo, también se debe actualizar la tarifa; es más el costo del boleto físico que lo que se cobra por viaje y así es imposible mantener un sistema que necesita tecnología tanto nacional como importada, más los sueldos y salarios de los trabajadores. Saludos

Allanaron sede de Odebrecht en Caracas > Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en contrataciones CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP) coordinó y supervisó ayer el allanamiento a la sede de Odebrecht en Caracas, como parte de la investigación sobre presuntas irregularidades que se habrían suscitado con las contrataciones de la empresa brasileña. Tal procedimiento fue solicitado por los fiscales 55° nacional y auxiliar, Pedro Lupera y Luis Sánchez, respectivamente, y fue acordado por el Tribunal 11° de Control del Área Metropolitana de Caracas, reseñó una nota de prensa del Ministerio Público. En ese sentido, los fiscales del caso dirigieron las actuaciones de

los funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, quienes inspeccionan la sede de dicha empresa, ubicada en la Torre Humboldt de la avenida Río Caura, ubicada en la urbanización Prados del Este, municipio Baruta del estado Miranda. La nota de prensa además destaca que con este procedimiento se busca recabar elementos de interés criminalístico. La investigación está dirigida a esclarecer la situación y determinar si las obras para las cuales fue contratada esta compañía están culminadas o no. Además buscan determinar cuál sería el destino del dinero

cancelado por las mismas, y para corroborar si algunos funcionarios públicos se beneficiaron con esas negociaciones. Cabe destacar que por este caso se solicitó una orden de aprehensión contra una persona por estar presuntamente vinculada con las irregularidades detectadas, y además se requirió que sea incorporada al código rojo de Interpol, en caso de que ésta se encuentre fuera del país, para que sea aprehendida y posteriormente extraditada hacia el país. Por último, el texto informa que el Ministerio Público venezolano envió rogatorias a Brasil, Suiza y Estados Unidos,

Zonatwitter @PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Funcionarios de la Embajada de EEUU en Venezuela intentan reflotar a la menguada, tragicómica y golpista oposición con una criminal acusación.

@GBORGESREVILLA [GBR]

El gabinete Trump hasta ahora solo muestra el ridículo: amenazas ingenuas a Irán, payasadas presidenciales y sumisión al lobby mayamero.

@GENNISACHIQUE [LEAL Y SUBVERSIVO]

La Polar no está produciéndo harinas de maíz, es un paro, sin cerrar la empresa, Mendoza sigue conspirando, quiere tumbar a @NicolasMaduro

@RHM1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ M.]

¿Qué pruebas tienen en Estados Unidos contra Tareck? Es por una duda que tengo.

@FEIJOOJIMENEZ [FEIJOO JIMENEZ]

No entiendo por qué los pueblos tiene que calarse unas televisoras desestabilizadoras de la paz, quiten concesión de @CNNEE

@ENDERSUP [ENDER URDANETA ]

Derecha no sabe tomar otro camino que el exterminio del opositor y estrangulamiento de todo cuanto beneficia al pueblo. iAntagónicos!

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Wanted II

AGRESIÓN El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció ayer a través de su

EARLE HERRERA

cuenta en Twitter el ataque que sufrió la fachada de la Universidad de los Andes. Asimismo repudió los actos vandálicos y detalló que quienes lo realizaron “no representan los intereses de la comunidad universitaria”.

El Club de Madrid debería protestar el bajo precio que le pusieron a la captura de uno de sus miembros por corrupto, el peligroso Alejandro Toledo. El presidente de Perú, Kuczynski, quien fue funcionario del gobierno de Toledo y no sabía en lo que andaba su jefe, ofreció 30 mil dólares por la captura del prófugo. El Club de Madrid reúne a un clan de ex presidentes que viven “preocupados” por Venezuela. Mientras metían sus narices aquí, su socio Toledo asaltaba la diligencia.

Inspeccionan panaderías en todo el país CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó ayer un despliegue por panaderías de toda la nación para garantizar la distribución justa y producción del pan. Panaderías de los estados Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Vargas, Delta Amacuro, Bolívar, Lara, Cojedes, Zulia, Trujillo, Barinas, Carabobo y Cojedes, fueron algu-

nos de los estados que recibieron a los inspectores. GRANOS ACAPARADOS Por otra parte, a través de la cuenta en Twitter de la superintendencia, @sundde_ve, se dio a conocer que durante la supervisión e inspección de diferentes centros de distribución de alimentos en todo el país, se encontraron en la Planta Procesadora de Granos Molino Sojo, ubicada en el estado Guárico, 17

mil 280 kilos de caraota negra sin la documentación pertinente. “Los representantes de la empresa omitieron la existencia de esta mercancía en sus depósitos”, destacó un mensaje de la Sundde. Resaltaron que “estas acciones están enmarcadas en los EPII-Centros y el objetivo es velar por la soberanía alimentaria de nuestro pueblo. En unión cívico militar garantizaremos que los alimentos lleguen a las manos del pueblo”.

“#VamosPaLanteTareck Intentan cobrarle al hermano su lealtad revolucionaria a toda prueba. Un abrazo, Tareck”.

Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas a través de su cuenta en Twitter @jorgerpsuv


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía verificó permisología a informales en La Candelaria > Los trabajadores que estaban ilegales fueron desalojados de los espacios señaló el coordinador Belo. Recordó que los vendedores permisados que usan carritos deben estar ubicados en la calzada, y no encima de la acera. Señaló que los que violan esta norma serán removidos en las próximas horas. En cuanto a los perrocalenteros y cachaperos, señaló que se está estudiando la reducción de su horario de trabajo hasta las 6 de la tarde. Dijo que esta medida se haría para dignificar a estos trabajadores y para equipararlos con los horarios que cumplen los trabajadores de las licorerías, quienes tienen sus santamarías arriba hasta las siete de la noche.

Un operativo de supervisión a los trabajadores de la economía informal permisados se realizó ayer en cuatro cuadrantes del casco histórico de la parroquia La Candelaria, entrando por la plaza Parque Carabobo hasta la Rafael Urdaneta. La información la dio a conocer Fermín Belo, coordinador de la Economía Informal de la municipalidad caraqueña. El servidor público explicó que, a propósito del plan de reordenamiento urbano, la Alcaldía de Caracas, promueve la recuperación del espacio público para el disfrute de los ciudadanos caraqueños. Agregó que ayer se encontraban verificando los documentos de los trabajadores de rubros permisados, tales como: perrocalenteros, vendedores de jugo de naranja, cachaperos, chicheros y vendedores de dulces criollos. También se comprobó que los propietarios de quioscos estuvieran ofertando los productos que están establecidos en la ordenanza, que son revistas, periódicos, libros y flores. Además, se conversó con los ar-

tesanos de la plaza Urdaneta, así como con las personas que venden artículos religiosos en la misma zona, a fin de que circunscriban su trabajo al espacio que les asignó la Alcaldía tiempo atrás. Indicó que también se estaba levantando a los trabajadores que no tuvieran permiso para ejercer la economía informal en el espacio público; a los que eran reincidentes se les dio una notificación para que acudieran a la Sala de Sanciones del Ministerio Público (MP), donde se les imponen sanciones que, dependiendo de la gravedad de la falta, pudieran ser cumplidas con el ejercicio de trabajos comunitarios. Además del MP participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía de Caracas (PoliCaracas) y el Poder Popular. “El objetivo de este operativo es garantizar que los espacios públicos sean para disfrute de la gente. Estamos haciendo llamados de conciencia a los comerciantes para que eviten el robo de la luz, que la gente tenga sus permisos al día”,

Abuelos de Guatire recibieron atención médica

GDC garantiza alimentación a más de 39 mil estudiantes de escuelas distritales

Colocan asfalto en calles de Ocumare del Tuy

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Los adultos mayores de la Fundación Recordar es Vivir ubicada en Guatire recibieron una jornada médico-asistencial como parte de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano de Guaicaipuro junto a la Alcaldía de Zamora, con la cual se beneficiaron alrededor de 100 adultos mayores. En ese sentido, el director de Salud de Guaicaipuro, Otman Quintero, comentó que “la Revolución Bolivariana se preocupa por garantizar que la población más vulnerable tenga acceso a la salud”, dijo. Jeanett de Artíguez, coordinadora de la Fundación, expresó su satisfacción y dijo que “agradecía al alcalde Francisco Garcés por la atención brindada para nuestros abuelos, la Revolución Bolivariana es una muestra de solidaridad”.

Como parte del relanzamiento del Plan de Atención de Escuelas que impulsa el Gobierno del Distrito Capital (GDC), más de 39 mil estudiantes en edad escolar están siendo beneficiados diariamente con una alimentación adecuada, gracias a una distribución semanal de suministros en 103 planteles, reseñó el ente. Este martes desde muy temprano, Carolina Cestari, jefa del GDC, encabezó las acciones en los galpones de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca), en Antímano, para distribuir alimentos directamente en las escuelas adscritas al GDC. Cestari subrayó que este suministro garantiza el derecho a la alimentación y está orientado a un nuevo esquema nutricional que contrarresta los hábitos de consumo impuestos por el mercado capitalista a través de sus productos.

En el primer día de la aplicación del programa Fiesta del Asfalto 2017, ayer fueron colocadas 60 toneladas métricas de asfalto en el sector Pampero, de Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, en el estado Miranda, informó un parte de prensa de la municipalidad. Los trabajos están ajustados a los protocolos requeridos para garantizar el máximo tiempo de vida útil. Debido a que en la zona son frecuentes las filtraciones, se tomaron previsiones técnicas tomando en cuenta los ductos de electricidad, aguas negras, blancas, fibra óptica y gas, presentes en el subsuelo de tan importante vía. La fiesta del asfalto continuará en la Zona Industrial del mismo sector y, posteriormente, se abordará el casco central y los sectores Súcuta y Marare.

JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

PARROQUIA MODELO Luego de ser relanzados los Cuadrantes de Paz por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, esta misma semana se realizará una supervisión de los resultados de este plan de seguridad que se ejecuta en la capital. En La Candelaria se hará la revisión más exhaustiva, dado que esta es una parroquia piloto. El comisionado José Corona Jaspe, director de Operaciones de Po-

Expendios como el de chicha criolla fueron objeto de fiscalización.

Se precisaron las normas en los kioscos de libros y flores. FOTOS ALEJANDRO ANGULO liCaracas, señaló que las labores de adecentamiento de la economía informal en la zona ha hecho que disminuya la comisión de delitos, tales como robos y hurtos. Señaló que algunos trabajadores

La distribución de insumos a 103 planteles se realiza desde Antímano. FOTO GDC Entre los productos distribuidos en las escuelas se cuentan frutas, verduras, hortalizas, vegetales, arroz, leche, huevos, pollo, harina de maíz, azúcar, aceite y cereales. Entre los planteles atendidos en primer orden se cuentan las escue-

las: Ángel Rivas Baldwin, Cagigal, Leoncio Martínez, Elizabeth Izquierdo, El Paují, Carlota de Noguera, Los Paroparo, Guadalupe Valero, Tula, Don Rómulo Gallegos, Luis Padrino y Tula Amitesarobe.

informales que hayan colocado sus tarantines frente a las puertas de entidades bancarias y de edificios de la administración pública serán removidos, debido a que están violando la ordenanza.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Jornada integral de Corpoelec llegó a calle El Rosario de La Vega > El ministro Motta Domínguez acompañó la sustitución de 2 mil bombillos ahorradores KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La comunidad de la calle El Rosario, ubicada en la antigua entrada de Cementos La Vega, en el casco colonial, recibió una jornada de atención integral en materia de servicios de electricidad por parte del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica a través de Corpoelec. El despliegue contempló sustitución de dos mil bombillos ahorradores de 9 vatios de consumo, reparación de alumbrado público, instalación de medidores y cobro de facturas. También se impartieron charlas instructivas con el propósito de fomentar la conciencia acerca del consumo eficiente. Durante estas actividades se explicó a los vecinos los altos voltajes de consumo de los bombillos incandescentes, los mecanismos para bajar el consumo de energía eléctrica en los hogares mediante sencillas prácticas, y la eliminación de conductas consumistas, así como la forma de reparar las luminarias para alargar su vida útil. Nairobi Sánchez, vocera de la Mesa Técnica de Energía de La Vega, explicó que fueron abordadas las familias de los consejos comu-

nales Esfuerzo y Lucha y Casco Colonial. “En este sector de El Rosario tenemos 125 viviendas con un total de 225 familias, todas recibieron el beneficio de sustitución de bombillos sin restricción, pero, además, fueron instalados ocho medidores a familias que habían hecho la solicitud de estos”, agregó. La representante comunal destacó que el sector necesitaba este tipo de asistencia, “ya que estas construcciones fueron hechas sin una planificación previa y, por lo tanto, no se contó con un plan de alumbrado apropiado”. Informó que han sido atendidos en diferentes áreas, como la colocación de una toma de agua por parte de Hidrocapital y “esperan por la aprobación de un proyecto para la construcción de caminerías”. ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, participó en un conversatorio con representantes de varios sectores de la parroquia que lo esperaban para plantear los diversos problemas que en el área de energía poseen sus comunidades. Entre las peticiones resaltó la necesidad de realizar de forma per-

Dentro de los servicios prestados estuvo instalación de ocho medidores y revisión de cableados. FOTOS MOISÉS SAYET manente los talleres y charlas sobre ahorro de energía en escuelas y sectores de barrio. “Aquí estamos nosotros enfrentando la guerra, y cómo se enfrenta: trabajando. Trabajando y cumpliendo las instrucciones de nuestro comandante Nicolás Maduro, hoy aquí hay sustitución de bombillos y mañana operación cambalache, ¡Camaguán y Calabozo, pendientes!”, alertó el ministro. Motta Domínguez explicó a los presentes que con la sustitución de los 2 mil bombillos en la comunidad, se está ahorrando 62,1 kilovatios de consumo para la ciudad. “Cuando cambiamos un bombillo de 100 vatios de consumo por uno de 9, estamos ahorrando 91 vatios, eso es lo más importante”, resaltó. Manifestó que, dada la extensión de la parroquia, “tendran que hacer varias jornadas para lograr atender a todos y seguir ahorrando”. Asimismo, aprovechó el espacio para negar la información que circula en redes sociales acerca de una posible sequía: “El nivel opera-

VOCES DEL PUEBLO

MIREYA RAMÍREZ

JOHAN HERNÁNDEZ

NELLY MOSCOSA

Habitante del sector

Vecino de Los Rosarios

Residente de la zona

Me parece muy buena esta jornada, muy contenta porque lo necesitábamos. Los bombillos que nos pusieron duran bastante.

En mi casa recibimos la sustitución de seis bombillos. La charla que dieron estuvo muy buena porque nos enseñan cómo ahorrar.

Me cambiaron siete bombillos, no hubo restricción, se cambiaron todos los que habían en cada vivienda. Esto nos permite ahorrar.

tivo de los embalses donde se genera energía hidroeléctrica está muy bueno, y lo que sí es que hay que mantener un consumo eficiente”. Anunció que el día de hoy esta-

rán inaugurando una de las ocho subestaciones que tienen proyectadas abrir para este año “para seguir brindando bienestar a nuestro pueblo.

Adultos mayores de La Vega recibieron donación de bodegueros patriotas Miembros de la Fundación Amigos de la Tercera Edad –agrupación creada para llevar a efecto actividades en beneficio de la comunidad adulta de la calle El Rosario, sector casco colonial de la parroquia La Vega– recibieron una donación de alimentos por parte del Frente de Bodegueros Patriotas del Distrito Capital. Para hacer posible dicha donación, los bodegueros hicieron entrega de pasta y harina de maíz de

las provisiones adquiridas en Makro La Yaguara, esta semana, para acumular un total de 75 kilos de pasta y 70 kilos de harina a base de arroz. Con estas, ya son cuatro las jornadas de este tipo que han organizado con el fin de prestar apoyo a ciudadanos más necesitados de diferentes sectores de la ciudad. Los luchadores sociales recibieron el apoyo del Estado Mayor de La Vega para identificar a la comu-

nidad beneficiada. “Las Bodegas Patriotas están apoyando al presidente Nicolás Maduro. Estaremos llegando a los espacios más vulnerables para combatir esta guerra económica que ha emprendido la derecha”, expresó Orlysdeis Pineda, bodeguera. En cada una de las jornadas de entrega de alimentos, los trabajadores han impactado positivamente varios centros como ancianatos y hospitales. KR

Los trabajadores entregaron harina y pasta de la calle El Rosario. FOTO B. PATRIOTAS


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Los pequeños participaron en una simultánea de ajedrez. FOTOS JAVIER CAMPOS

NOTICIAS CCS | 5

En el nuevo recinto deportivo, los niños demostraron sus habilidades de combate.

En el Fermín Toro la cita es con la recreación > Con actividades deportivas y culturales se realizó el ensayo previo a la inauguración de la cancha del complejo educativo ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Como parte del Movimiento por la Paz y la Vida, que tiene por objetivo crear y rescatar espacios para el desarrollo de actividades físicas, ayer se realizó la prueba piloto para lo que será la inauguración de la cancha techada del Liceo Fermín Toro, ubicado en la parroquia Catedral. Las acciones son impulsadas por el Gobierno Revolucionario para promover la masificación del deporte y con ello el sano esparcimiento y recreación en los jóvenes. Desde las 9:00 am se escuchaba el bullicio de los niños, niñas y ado-

lescentes que seguían en coro las canciones que resonaban por los altoparlantes. Los profesores también se integraron moviendo los brazos, girando y bailando. Pasadas las 10:30 am en el festivo ambiente se dio inicio al tradicional acto cívico con las notas del himno nacional que fueron elevadas por los estudiantes. Posteriormente un joven, que lucía un liquiliqui color beige hizo una demostración cultural zapateando al ritmo del Alma llanera, mientras daba golpes con los pies calzados al son de la música, también ejecutaba malabares, todo es-

te espectáculo sin perder la fluidez del baile cultural que deleitó y dejó a más de un presente boquiabierto. También los portadores de las camisas azules y beige no desaprovecharon la oportunidad de utilizar las nuevas mesas de ajedrez, que estaban organizadas por hileras fuera del complejo deportivo. Ahí se organizaron en parejas para jugar una simultánea de la competitiva disciplina. Los alumnos para cada movimiento de las piezas realizaban un análisis exhaustivo de su jugada, con la finalidad de obtener la victoria con un grandioso jaque mate.

Los más pequeños no se quedaron por fuera, ellos también demostraron su talento mediante las prácticas de artes marciales. Para esto, los niños se agruparon y siguieron las instrucciones de su profesor, quien los seleccionaba para que realizaran un combate sobre las lonas dispuestas en el suelo de la cancha. Además mostraron su disciplina con los golpes de mano y patadas bajas, aprendidas durante diferentes prácticas. Por su parte, las féminas combinaron la armonía, el ritmo y la belleza en un acto de porrismo. Ellas se desenvolvieron en el espacio re-

cuperado con las coreografías, bailes, figuras, acrobacias y pirámides que animaron a los espectadores y a sus compañeros de aula, que hacían porras tras cada movimiento artístico por parte de las jovencitas. Los chamos también hicieron un baile urbano de hip hop, que incluyó piruetas, ánimo y estilo. Todas estas actividades se desarrollaron bajo el sonido de diferentes ritmos. Las acciones buscan crear un conjunto de actividades educativas, culturales y recreativas, para combatir el ocio y la apatía en la población juvenil.

Precio del pan de sandwich se muestra incomprable para los pobres LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

El pan se ha vuelto un producto casi inaccesible en el centro de la ciudad. El sandwich es una de las presentaciones del producto que más ha aumentado su precio en los últimos meses. En la cadena de farmacias Farmatodo expenden la bolsa de pan de 450 gramos de marca comercial a Bs 3 mil 400. La presentación de mantequilla cuesta Bs 3 mil 900, mientras que la integral tiene un valor de Bs 5 mil 400. Por ser el precio de venta al público troquelado en el empaque, conserva el mismo precio en la mayoría de los comercios, entre los que se encuentra Locatel, según se apreció en un recorrido efectuado por el equipo de Ciudad CCS. En la avenida Norte de Catedral,

la bolsa de 500 gramos de este tipo de pan, sin marca comercial, es vendida a Bs 4 mil 500 en una pequeña charcutería de nombre Corporación Araujo. En la avenida Este 2 hay un abasto llamado Víveres BJ 2010, en el cual venden el empaque de 600 gramos de este tipo de pan a Bs 3 mil 500. El pan andino, por otro lado, también es ofrecido al público a precios especulativos en distintos comercios del casco central. En la esquina Muñoz hay una pequeña panadería que vende solo productos típicos de pastelería andina. Allí, una acemita cuesta cerca de Bs 300, un pan camaleón Bs 2 mil, mientras que uno de guayaba alcanza los Bs 3 mil. En la panadería Mansion Bakery, ubicada en la avenida Baralt, se ex-

pende el pan andino a Bs 3 mil y el francés a 130 cada uno. A dos cuadras de este comercio, otra panadería sin nombre visible vende las llamadas piñitas (acemitas con frutilla) a Bs 350 cada una y el pan de coco pequeño a Bs 600. ESCASA VENTA DE PAN REGULADO En el centro de Caracas, la escasa venta de pan regulado es muy marcada. Se observó que solo se vende solo al mediodía o por las tardes. El resto de los productos se expenden durante todo el día. En la panadería Royal Century, en la esquina Pajaritos, por ejemplo, solo venden pan al mediodía y por las tardes. De acuerdo a la información de una de las trabajadoras, en ocasiones sale pan sobado a Bs 500. También se vende una bolsa de 10 panes de tipo francés a Bs mil 500.

El producto es ofrecido en anaqueles a precios inaccesibles.

Venta condicionada está prohibida Para dar respuestas oportunas a las denuncias que realizan las comunidades caraqueñas, ayer 30 funcionarios del Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (SATDC) se desplegaron en panaderías de San Bernardino, Candelaria y San José, con el fin de evaluar la venta condicionada

de pan al público como, por ejemplo, cartelizar horarios de expendio. Se exhortó a los dueños de panaderías a no incurrir en esa práctica, así como a utilizar la mayor cantidad de harina de trigo para la elaboración del pan regulado, a fin de garantizar una justa distribución ante la alta demanda.


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

Unidad plural RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Soluciones plausibles, claras, simples y equivocadas a problemas complejos parece ser el leiv motiv del quehacer periodístico español. Siguiendo tales pautas terminan no comprendiendo nada sobre la gestación de un proyecto nacional de profundos cambios para España y de insurgencia de nuevos factores y sujetos políticos. Así descalifica Juan Carlos Monedero, siguiendo la famosa frase de H. L. Menken, la pretención de la gran prensa de banalizar el debate que libró Podemos en el reciente congreso del partido Vista Alegre II. No se trataba, como lo percibió la derecha española, de un despliegue de maniobras de liderazgos personales en función de definir y consolidar posiciones de poder dentro del partido. Desde afuera intentaron influir en el proceso exagerando diferencias, apuntalando líderes que fuesen más propicios a una asimilación al sistema anquilosado y burgués del reparto de espacios y beneficios en función de la perpetuación del funcionamiento de una democracia insustancial, por definición, excluyente de las grandes mayorías. Apostaban que, a la vieja usanza de los partidos fosilizados, las diferencias internas se resolverían con zarpazos grupales que se alzaran con el control y luego en nombre de los militantes secuestraran al partido y lo dirigieran a su antojo. Fracasaron porque pasaron por altos dos aspectos distintivos del proceso: la transparencia en los mecanismos de participación y de decisión, por una parte, y la presencia, el respeto y el acatamiento de la voluntad de cambio de los militantes por la otra. Podemos ha dado una muestra extraordinaria de cómo resolver asertivamente las discusiones en el seno de las fuerzas del cambio: implementando mecanismos democráticos y transparentes de discusión, acudiendo a las bases, creyendo en ellas y en su capacidad para la decisión resolutoria de los conflictos. Lo ha dicho Pablo Iglesias: podemos equivocarnos en la toma de algunas decisiones, pero jamás podemos equivocarnos de bando.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

Comunicación en crisis

C

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

omunicar significa “hacer común”, es decir, hacer que algo sea compartido, mutuo: comunicar significa conectarse, estar conectadas dos o más cosas o seres. Estar juntos. Decimos que comunicamos cuando compartimos información, cuando hacemos que un conocimiento se convierta el algo común a varias personas, es decir, que muchos posean, de forma compartida, esa información. Ese conocimiento va a consolidarse como verdad en la medida en que su circulación entre los comunes alimente su solidez, ya que cada persona hará propia esa información y la considerará suya en la medida en que la comparte y la reproduce. Acumular información es acumular poder. La crisis económica afecta la condición material de las personas, expone a la gente a una situación límite en la que lo que prevalece es el instinto de supervivencia, que apunta a la necesidad única de superación de la situación problemática por cualquier vía. Es aquí donde la política se muestra tal cual es, una operación de dominación o de liberación de la conciencia popular. Claramente quien gane la batalla de la comunicación, es decir, quien gane la batalla por “hacer común” su verdad, tendrá la mayor influencia en el comportamiento de la gente en su lucha por salir de la situación de crisis. El profesor Vicente Romano explicaba en un artículo titulado La guerra de la información, refiriéndose precisamente a Venezuela, cómo el método más efectivo para la dominación consiste en la manipu-

lación al mismo tiempo en el campo de la vida material y en el campo de la conciencia: “La manera más efectiva de ocultar, esto es, de invisibilizar los actos de violencia psicológica y física de un sistema social que genera angustias, incertidumbre por el futuro, precariedad en el empleo, discriminación de todo tipo, etc., es crear un discurso que mantenga el miedo y haga creer a la población sometida que no hay otra alternativa que la resignación. Es decir, el discurso de la mentira y del engaño”. Romano argumentaba allí mismo que en medio de las situaciones económicas difíciles “se informa de modo selectivo, pero creíble, sobre fenómenos, detalles, sin explicar la esencia del sistema, sin contexto”. Y agregaba que: “La sociedad que oculta el conocimiento y genera alienación es un caldo de cultivo para la violencia”. Así es como actúan los enemigos de la Revolución para cabalgar sobre la crisis económica para cumplir sus objetivos políticos: derrocar al Gobierno haciendo que pierda el apoyo popular y provocando caos y violencia. De este lado la metodología debe ser, en cambio, opuesta. Y debe estar basada en el principio de “comunicación”. Se debe “compartir” la crisis, en el sentido de hacer común el conocimiento de las causas de la crisis y también de sus efectos. La gente debe estar consciente de que el Gobierno conoce y “comparte” con el pueblo los problemas. Saber que el padecimiento, y por lo tanto la lucha, es común. Solo así la gente se identificará con él y formará un frente sólido de combate. Como señaló en ese mismo artículo Vicente Romano, citando un texto de Carlos Marx en 1846: “La ignorancia jamás ha ayudado todavía a nadie”.

¿Y si los boicoteamos? La estrella del norte YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA

El boicot de las grandes empresas, distribuidoras y comerciantes de alimentos busca poner de rodilla al pueblo, obligándolo a pagar excesivos precios por su producción. Amasan una fortuna en tiempo de crisis, eso está a la vista, nunca antes obtuvieron tanta ganancia como ahora, en medio de la guerra económica. El boicot es negarse a comprar. ¿Y si los boicoteamos? Si como masa organizada y movilizada con conciencia, nos revelamos y no salimos a adquirir sus productos. Imaginemos, por ejemplo, dejar a un lado la cultura de comer carne por una semana y no pagar entre 8 y 10 mil bolívares por un kilo de un corte de primera. Lo mismo puede suceder de forma progresiva con los huevos, pollo, plátanos, papas, cebollas, tomates y granos. ¿Qué pasaría? Nuestra presión los pondría a pensar, porque sus pérdidas serían irremediables y tendrían que finalmente bajar sus precios especulativos, los cuales promueven un desgaste del salario, porque a ellos les duele su bolsillo. Amén de que le dejemos por sentado que la pelea es peleando y que estamos en la contraofensiva. ¿Y si los boicoteamos? Absteniéndonos de comprarle su carísimo pan, que está hecho con toda la mala intención de obligarnos a realizar inmensurables colas y adquirirlo solo a la hora que ellos disponen. Pensemos que en vez de comer pan, comemos yuca o verduras, al menos por una semana. Seguro será un gran sacrificio, pero bien valdría la pena mostrarle que estamos hechos de dignidad. La medida popular no es nueva; en países como Chile, Argentina y Colombia, incluso en nuestro país en los años 70, esta ha tenido éxito con respuestas puntuales. Por la defensa del salario y el poder adquisitivo y contra el bachaqueo y el boicot, hagamos presión social con organización para que bajen los precios hambreadores que nos aplican los empresarios con su lógica capitalista de maximizar las ganancias. Tenemos derecho a torcer su voluntad, somos libres y soberanos.

La Colombia del vicepresidente Germán Vargas Lleras es diminuta. No debemos confundirla con la bolivariana. Durante el gobierno de Marco Fidel Suárez (1918-1921) se desarrolló la Doctrina Suárez, cuyo lema “réspice polum” (mirar hacia la estrella del norte), indica su reptilismo: “el norte de nuestra política exterior debe estar allá, en esa poderosa nación, que más que ninguna otra ejerce atracción respecto de los pueblos de América”. El presidente Miguel Abadía Méndez postra a Colombia ante Estados Unidos en 1929 para que el gigante de siete leguas planifique la defensa del canal de Panamá. Mariano Ospina Pérez en 1948 pone a Colombia en posición genuflexa y autoriza misiones de entrenamiento del ejército y la aviación de los Estados Unidos. Al año siguiente, este nieto de Mariano Ospina Rodríguez, firma en Bogotá el Pacto de Asistencia y Asesoría Militar con los gringos para dotar de armamento a sus militares súbditos. Para este momento, el réspice polum es “una visión ideológica del papel de Colombia en el mundo. Un férreo anticomunismo y una identificación sin matices con Estados Unidos” como lo señala Juan Gabriel Tokatlian. El arraigo cultural al colonialismo es de vieja data. El pastuso Agustín Agualongo defendía los intereses virreinales, Estados Unidos era una deidad para Santander y Florentino González. Germán Guzmán explica que “en Colombia se nace conservador o liberal por una especie de determinismo uterino. La filosofía de los partidos no juega papel alguno en la filiación política de sus adherentes de base. Se es liberal o conservador por tradición de familia o por motivaciones emocionales, no en virtud de una asimilación racional de principios. Pero los campesinos se matan entre sí porque unos son liberales y otros conservadores”. Gabriel García Márquez lo evidencia en Cien años de soledad, cuando escribió: “de acuerdo con los cálculos de José Arcadio Buendía, la única posibilidad de contacto con la civilización era la ruta del norte”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PERSISTE MI FALLA CON EL SERVICIO DE ABA CANTV Desde octubre de 2016 tengo fallas con el Aba de internet de Cantv, me toman reportes y me dicen que son problemas de sincronización con el router y aún no resuelven la situación, trabajo desde mi casa y necesito el servicio. TANIA FERNANDES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Piden recolección de basura en Pedro Camejo de Sarría La acumulación de desechos ocasiona la aparición de plagas

C.I. 5.114.722 / TEL. 0212.563.1158

REPORTEPOR MENSAJES> EN LA AMAPOLA DE LA VEGA HAY UNA FUGA DE AGUA Cerca del urbanismo Hugo Chávez, en la calle La Amapola de La Vega, hay un bote de aguas blancas desde hace dos meses. Se hizo el reporte a Hidrocapital pero no han atendido la denuncia. BARTOLO SOTO C.I. 12.464.207 TEL. 0414-2811491

PASARELA EN GUATIRE ESTÁ EN MAL ESTADO

HAY RETRASOS EN LÍNEA 3 DEL METRO TODOS LOS DÍAS

La pasarela que comunica con el Centro Comercial Buenaventura en Guatire, estado Miranda, está en mal estado, la misma requiere mantenimiento ya que algunos escalones están desprendidos y amarrados con alambres, lo cual podría ocasionar un accidente. Pedimos sea atendida esta problemática antes de que ocurra un hecho lamentable.

En la Línea 3 del Metro de Caracas hay retrasos a diario. Desde La Rinconada hasta Zona Rental puede pasar una hora de trayecto. LUIS RAMÍREZ C.I. 3.710.376 TEL. 0416-2030601

REGADERA EN EL DOMINGO LUCIANI ESTA DAÑADA En el hospital Domingo Luciani de El Llanito, piso 4, habitación 451, hay una fuga de agua en la regadera del baño. He visitado dos veces el sitio y está en la misma condición.

MARÍA TORO BLANCO C.I. 5.514.129/ TEL.0416-8143322

DESAPARECIDO>

NELSON LÓPEZ C.I. 6004387 TEL. 0426-8573573

El Poder Popular organizado solicita la pronta recolección de los desechos. FOTO CONSEJO COMUNAL PEDRO CAMEJO C.C. PEDRO CAMEJO

El señor Miguel Antonio Morales Medina desapareció de su residencia en Ciudad Caribia el día 24 de enero de este año. Morales sufre de Alzheimer. Cualquier información sobre su paradero, por favor comunicarse con su esposa Omaira Suárez a los números telefónicos: 0412-5755107 / 0424-1299324.

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los habitantes del sector Pedro Camejo, en la urbanización Sarría, parroquia El Recreo, estamos preocupados por la gran cantidad de desechos sólidos que hay en la zona. Desde hace cinco días, el camión que realiza las labores de recolección de basura no ha pasado por el sector, lo que ha generado la acumulación de los desechos. Esta situación ocasiona la proliferación de moscas y roedores, los cuales son potenciales transmisores de enfermedades. Sin la debida atención, la situa-

La Alcaldía enviará cuadrilla de trabajadores En relación a la denuncia sobre desechos sólidos en el sector Pedro Camejo de Sarría, la Corporación de Servicios Municipales de Libertador informó ayer que enviará una cuadrilla de trabajadores para que realice la recolección de la basura a

ción puede tornarse insalubre y llegar a afectar a quienes hacemos vida en la zona, en especial a los niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables a

la brevedad posible. Asimismo Invitó a la colectividad a estar atentos respecto a la correcta disposición de desechos sólidos, con el fin de garantizar el mantenimiento oportuno de los espacios públicos en esa zona.

contraer infecciones. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se aboquen a solucionar este problema lo más pronto posible.

FUGA DE AGUA EN STA. ROSA DE LIMA En el sector Santa Rosa de Lima del Municipio Baruta, se encuentra un bote de aguas blancas desde hace aproximadamente dos meses. La problemática se ubica especifícamente en la calle que está cercana al colegio Santa Rosa de Lima. Debido a esto, solicitamos la ayuda del ente con competencia para resolver esta problemática, ya que se está desperdiciando el vital líquido. TEXTO Y FOTO NATHALIE DÍAZ

EMPRESA DE CABLE AUMENTA TARIFAS FRECUENTEMENTE La empresa que presta el servicio de televisión por suscripción Latin American Cable ha aumentado su tarifa muy frecuentemente. En enero estábamos pagando Bs.1.500 y cuando aumentó el sueldo subió a Bs. 2.500. MARITZA JIMÉNEZ C.I. 5.607.582 TEL. 0426-4852633

FALTA ALUMBRADO EN LA AV. FUERZAS ARMADAS En la esquina San Ramón de la avenida Fuerzas Armadas, parroquia San José, falta el alumbrado público en la zona. LARA MORALES C.I. 13.127.469 TEL. 0426-4898211

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Recomendaciones contra el bachaqueo

Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto

Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al

Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

0800 LO JUSTO 5 6

5 8 7 8 6

Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. Un partido de voleibol, categoría libre, disputaron los jóvenes de la comunidad. FOTO JESÚS RIVERO

Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.

Vecinos de La Quebradita realizaron Paradura del Niño

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

> Las actividades religiosas se alternaron con deporte, cultura y recreación JORGE FIGUEREDO VOCERO COMUNAL

Invitan a moler maíz y a hacer pasta en Los Ruices CONSEJO COMUNAL LOS RUICES

En la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista de Los Cortijos en el municipio Sucre, el Consejo Comunal Los Ruices invita a la comunidad en general a producir sus propias arepas de maíz y pasta artesanal. Para ello fue dispuesto un molino, en el cual los asistentes podrán llevar su maíz pilado y cocido para molerlo en la institución. Asimismo, los comuneros están dictando talleres para realizar pasta artesanal de manera gratuita. Quienes lo deseen, pueden llevar su masa lista y realizar la pasta con la ayuda de una máquina especializada habilitada en el lugar. Los implementos son donados por la Red de Solidaridad Italiana con la Revolución Socialista CaracasChiAma. La actividad busca generar alternativas para la alimentación balanceada a bajos costos, como parte de las estrategias de comunidades organizadas para luchar contra la guerra económica promovida por la derecha venezolana.

En la urbanización La Quebradita, sector Terrazas de la avenida Morán, parroquia El Paraíso, entre los bloques 10 y 11 y la Escuela Virginia de Ruiz, se llevó a cabo la Paradura del Niño y la adoración al Niño Dios. A propósito de la conmemoración religiosa, en la zona tam-

La foto del lector

bién se efectuaron jornadas deportivas y culturales. Hubo un torneo de voleibol, categorías infantil y mini, así como categoría libre femenino. El Club Deportivo Cultural La Quebradita II brindó apoyo logístico. Además se disputó un torneo de voleibol en las categorías mini e infantil. Igualmente, el equipo de kikimbol del sector se enfren-

tó a su par de Casalta en un juego que despertó pasiones. Asimismo hubo actividades recreativas y culturales, tanto para niños como para adultos. La tradicional cita contó con la presencia de Juan Carlos Alemán, jefe del circuito 5 del PSUV en el Distrito Capital, quien hizo entrega de material deportivo a los jóvenes de la comunidad.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En la Base de Misiones Cruz Baja, ubicada en el sector La Continente de la parroquia Sucre, se inauguró un anexo de la Aldea Universitaria Juan de Guruceaga para los estudiantes de la Misión Sucre. FOTO ALDEA JUAN DE GURUCEAGA

En Las Casitas de La Vega hubo jornada del CLAP CC EL ARAGUANEY 83

En el Consejo Comunal El Araguaney 83 de la parroquia La Vega parte Alta, sector Las Casitas, se realizó la distribución de los productos alimenticios por parte del Pdvmercal y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Con el operativo, coordinado a través de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se benefició a un grupo de 352 familias del sector, quienes pudieron adquirir harina de maíz precocida, arroz, leche, caraotas, azúcar, pasta, atún y aceite a precios justos. La jornada se desarrolló mediante la modalidad casa por casa, esto con el fin de que sean favorecidas de manera equitativa todas las familias que hacen vida en la zona, esto como parte del programa de abastecimiento promovido por la Revolución. La actividad es parte de las estrategias usadas por el Gobierno Revolucionario para garantizar la alimentación de la población.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Otorgan recursos a regiones para 13 mil proyectos > Un total de 557 mil 865 millones de bolívares aprobó el Presidente a alcaldías y gobernaciones para ejecutar obras y servicios públicos HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 557 mil 865 millones de bolívares a las alcaldías y gobernaciones destinados al aumento en el presupuesto para los proyectos de obras y servicios públicos en todo el país. Durante el Consejo Federal de Gobierno realizado en el Salón Ezequiel Zamora del Palacio Blanco, en Caracas, Maduro indicó que estos recursos serán destinados a 13 mil 361 proyectos. “El año pasado hicimos esta plenaria y aprobamos de 105 mil 695 millones de bolívares. Gracias a la buena administración, a la generación de recursos y pagos de los impuestos, tengo que anunciar que este año tenemos un aumento para la inversión de las obras públicas, servicio público, en beneficio de las regiones, estados, municipios y parroquias de 428% que se traducen en 557 mil 865 millones de bolívares”, explicó el Presidente. Detalló que estas obras públicas se traducen en 2 mil 44 proyectos de vialidad, 367 proyectos de salud, mil 42 proyectos de agua, 669 en el área educativa, 583 en mejoras en general de habitad, 482 en deporte y 518 en el área eléctrica. “Solo una revolución socialista puede generar los recursos, invertirlos y administrarlos con esta fuerza y eficiencia. Todo lo que depende del Gobierno y la Revolución marcha a buen paso. Si aquí hubiese un gobierno oligarca y de derecha cipaya y apátrida no estuviesen fluyendo estos proyectos”, explicó el jefe del Estado. Por otra parte, Maduro hizo un llamado al Poder Popular organizado a participar en estos proyectos, debido a que están dirigidos al desarrollo integral de la nación. “El Consejo Federal de Gobierno es un concepto Zamorista, de integridad Patria, que atiende a sus regiones, por lo tanto es un organismo que requiere de la participación de los gobernantes”, dijo. El primer mandatario expresó su lamento en que algunos jefes esta-

dales de oposición no asistieran. “Lamento mucho que los gobernadores de la oposición falten a su obligación constitucional; han sido oficialmente convocados y no se presentaron. No asumen sus responsabilidades, deberían estar acá sentados, trabajando proyecto por proyecto”, dijo. En este sentido, pidió que el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, que ajustado a la Constitución actúe ante la falta de estos representantes estadales. Asimismo, Maduro pidió profundizar en las cinco líneas de acción del Gobierno Bolivariano para consolidar el desarrollo social de Venezuela. “Al lado de las prioridades que cada quien establece en sus municipios, parroquias, comunidades, están las cinco líneas maestras que cruzan todo nuestro esfuerzo, que unen el proyecto como un todo a nivel nacional”, señaló. Explicó que con la primera línea económica se busca acelerar los procesos para construir un nuevo sistema de comercialización y terminar a la guerra económica con los CLAP y el Carnet de la Patria. La segunda línea está enmarcada en la Gran Misión Justicia Socialista, para brindar mayores niveles de seguridad al país. La tercera está abocada a dar continuidad a los planes de protección del pueblo venezolano a través de las misiones y grandes misiones. La cuarta línea es culminar las obras públicas paralizadas por la caída del petróleo. La quinta será consolidar la nueva democracia popular, directa y verdadera. Además, Maduro reiteró que “he dado la orden de retomar todas las obras de Odebrecht y terminarlas con todas las empresas venezolanas. Todas las obras públicas tenemos que terminarlas, tenemos con qué, sabemos cómo hacerlas”. Agregó que “aquí hay un gobernador involucrado en los casos de corrupción de Odebrecht y tal vez vaya preso, porque recibió dólares de ellos. Después que no se declare como un preso político”.

El Presidente pidió a los gobernadores realizar las obras públicas de la mano del Poder Popular. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Entregan nota de protesta a EEUU por falsa acusación La canciller de la República, Delcy Rodríguez, entregó ayer, por ordenes del presidente Nicolás Maduro, una nota de protesta al encargado de negocios de EEUU en el país, Lee McClenny, por las falsas acusaciones de narcotráfico que están recayendo sobre el vicepresidente, Tareck El Aissami, por parte del Departamento del Tesoro del gobierno norteamericano. “He ordenado a la canciller de la República entregue al encargado de negocios de Estados Unidos una nota de protesta donde exija que aclare y se retracte de las graves acusaciones que, desde la Embajada de Estados Unidos, los funcionarios al servicio del presidente saliente Barack Obama hicieran contra El Aissami”, señaló. El Presidente recordó que desde que el Comandante Hugo Chávez rompió relaciones con la DEA, el Gobierno de EEUU ha intentado vincular a representantes del Gobierno Bolivariano con el narcotráfico, como en el caso del ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Manifestó que después que la DEA salió del país, Venezuela empezó a mostrar avances significativos. “Desde el año 2005, que Venezuela expulsó a ese cartel de la droga llamado la DEA, se captura un promedio de 55,7 toneladas de droga por año, incrementando más del 60% de eficiencia, con reconocimiento de la ONU”, destacó. Recordó que El Aissami fue uno de los mejores ministros de Interior y Justicia que tuvo importantes

logros en contra del narcotráfico. “El país que aprueba y aplica la ley más dura de intersección aérea, el país que captura 102 capos de la droga, con reconocimientos públicos y notas diplomáticas de otros países dirigidas especialmente a Tareck, el país que libera su territorio de sembradíos y producción de droga, es el país sancionado por un Gobierno burócrata en complicidad con la mafia de la droga más grande del planeta que es la DEA”, expresó. Maduro instó a fortalecer la unión cívico-militar, en defensa de la soberanía y en favor de la paz del pueblo venezolano. “Llamo a Venezuela entera a unirse en defensa del honor y moral de este líder, joven político venezolano, Tareck El Aissami. Defendiendo a Tareck, estamos defendiendo la soberanía y las generaciones futuras. Llamo a todo el pueblo venezolano a salir en defensa por el derecho a la paz”, enfatizó. Destacó que Venezuela tiene una visión clara sobre la estrategia de lo que debe hacer para defender la paz y la estabilidad de la Patria. “La mayor venganza que se les puede dar es que en Venezuela siga existiendo el concepto de Patria, Independencia y Socialismo”, expresó Maduro. Además, el Presidente rechazó las acciones de la MUD de llevar por el mundo campañas de conspiración contra su país, para que el nuevo gobierno de EEUU justifique sus agresiones contra la nación.

Gobierno continúa atento ante crisis de desplazados colombianos CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro expresó su preocupación por la “crisis humanitaria” que se está viviendo en la frontera con Colombia por el ingreso de cientos de colombianos, debido a la guerra con los paramilitares. “Otro tema que me preocupa mucho es la crisis humanitaria en la frontera de Colombia con Venezuela. Hemos ayudado a Colombia a hacer la paz con las guerrillas de las FARC”, dijo Maduro. El Presidente señaló que a través de la ciudad fronteriza venezolana Casigua El Cubo del estado Zulia han llegado al país cientos de colombianos y apuntó que aunque “eso no lo dice ninguna televisora internacional, existen imágenes de esta migración desde varias partes de los límites con Colombia”. Informó que el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, conversó con su par colombiano, Luis Carlos Villegas, quien “se comprometió a tomar las medidas necesarias para proteger al pueblo colombiano dentro de sus fronteras para que no migren masivamente”. Por su parte, el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, indicó que la entidad brindó seguridad y protección a los desplazados. “Ayer no solo fue una ayuda humanitaria, también le brindamos seguridad ante la permanencia de grupos paramilitares en las zonas fronterizas”, señaló el primer mandatario regional.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 11

Gobierno condena infamia de EEUU > La canciller Delcy Rodríguez leyó un comunicado oficial en repudio a las acciones contra el vicepresidente Tareck El Aissami ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

A través de un comunicado oficial leído ayer por la canciller Delcy Rodríguez, el Gobierno Bolivariano rechazó ayer las acciones arbitrarias del Departamento del Tesoro de los EEUU, contra el Vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, que calificó como una infamia. El Gobierno de EEUU incluyó el lunes a El Aissami en la lista de personas relacionadas con el narcotráfico, las cuales son sancionadas bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico. A continuación el comunicado: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza, condena y protesta enérgicamente las acciones arbitrarias y extraterritoriales cometidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) contra el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela Tareck El Aissami. Estas acciones, que pretenden validar la existencia vulgar e inadmisible de un derecho imperial, dotando de poderes policiales especiales a entidades del gobierno estadounidense, carecen de la más mínima legalidad internacional y vulneran flagrantemente el Derecho Internacional Público, la

institucionalidad internacional y los principios fundamentales que rigen la comunidad de naciones, tales como el respeto a la igualdad soberana y el principio de inmunidad de los Estados, constituyendo una grave afectación y agresión contra nuestra Patria. Constituyen además una infamia contra una altísima autoridad del Estado y constituye sin duda alguna un falso positivo contra un venezolano decente y digno, cuyas acusaciones en su contra no encuentran sustento alguno en la realidad, conforman una mentira grotesca a las que acostumbra recurrir el Imperio norteamericano para agredir y forman parte de un entramado internacional para atentar contra una alta investidura y enervar el ejercicio de sus funciones. La agencia estadounidense, que pretende regir más allá de su ámbito territorial, actúa impunemente de la mano con la DEA, conocida ampliamente por su descarada contribución a la producción y tráfico de drogas con los carteles más connotados del narcotráfico colombiano y del mundo. Desde la culminación de las relaciones con la DEA en el año 2005, Venezuela ha logrado incautar un promedio anual de 55,7 toneladas de droga, incrementando su eficien-

cia en 60 por ciento, razón por la cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos ha reconocido por ser uno de los seis países de mayor confiscación de estupefacientes en el mundo, y libre de cultivos ilícitos en el territorio nacional. Venezuela es uno de los pocos países del continente que promulgó una ley para la intercepción, inutilización, inmovilización y disuasión de aeronaves que sirven al tráfico internacional de drogas, afectando a más de cien aeronaves. El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela es un prominente experto criminólogo, reconocido por su destacada gestión al frente de la seguridad ciudadana durante la presidencia del Comandante Hugo Chávez, por su firme combate contra el narcotráfico y el paramilitarismo colombiano, que llevó a la justicia a más de 102 capos de la droga y entregó a 21 narcotraficantes solicitados en extradición por los EE.UU. Este ilícito internacional, cometido por agencias estadounidenses ejecutivas, es un hecho sin precedente en nuestras relaciones bilaterales. El Encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en Venezuela, que ha dedicado su gestión a subvertir el orden legal

y constitucional de nuestro país, intenta oxigenar a la débil y extinta oposición venezolana extremista para consumar un golpe político contra la institucionalidad democrática de Venezuela. Con esta agresión gravísima se pretende vulnerar la esfera soberana del Estado venezolano y se violenta el derecho al honor, a la reputación, a la dignidad y a los derechos humanos del Vicepresidente Tareck El Aissami. Es lamentable y altamente peligroso que la burocracia estadounidense, en conjunción criminal con factores violentos y extremos de la oposición venezolana, encaminen las relaciones de la nueva administración a perpetuar los errores históricos cometidos por el ex presidente Barack Hussein Obama contra Venezuela. Somos un pueblo de paz, amantes de los principios de autodeterminación y respeto a la soberanía, así como apegados al orden y Derecho Internacional. Con la misma determinación decimos que no hemos tolerado, ni toleraremos, agresión alguna contra nuestro suelo, contra nuestro derecho a ser libres ni contra ningún hermano nacido en esta tierra de hombres y mujeres dignos y herederos de la Gloria de Simón Bolívar y Hugo Chávez”.

El Aissami reafirmó compromiso revolucionario Ante las acusaciones del Gobierno estadounidense, el Vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, calificó ayer estas acciones como una infame agresión antiimperialista a su condición como revolucionario. “En lo personal recibo esta miserable e infame agresión como un reconocimiento a mi condición de revolucionario antiimperialista!! VENCEREMOS”, publicó en su cuenta de twitter @TareckPSUV. En este sentido, el Vicepresidente reiteró su compromiso con el país en recuperar la economía, así como preservar la paz. “Concentrémonos en las prioridades del Gobierno Revolucionario: recuperación y crecimiento económico, y garantizar la PAZ y felicidad social”, manifestó. Además exaltó en su cuenta de twitter su fervor revolucionario. “La VERDAD es invencible y veremos cómo se desvanecerá esta infame agresión. ¡Ahora con más fuerza haremos IRREVERSIBLE nuestra REVOLUCIÓN!”, escribió.

Saab: usar los DDHH para hacer política es inmoral CIUDAD CCS

Aprovechar los Derechos Humanos (DDHH) para hacer política y atacar a países soberanos es una práctica inmoral y criminal que debe ser rechazada, expresó ayer Tarek William Saab, el defensor del Pueblo, durante el programa Dando y Dando, que transmite Radio Nacional de Venezuela. “Es para mí inmoral, criminal, que el tema de los Derechos Humanos haya sido usado y se siga usando por superpotencias invasoras que tienen una plataforma de medios de comunicación dominada por los Estados Unidos de América, donde ellos lanzan al mundo esa contaminación, donde colocan a Venezuela como el Estado más criminal de la Tierra”, señaló el defensor. Asimismo, Saab recordó que Venezuela ha sido un país facilitador de los procesos de paz en

Colombia, además de ser una nación que se encuentra preparada para “colocar su logística y talento para el equilibrio de la región”. En este sentido, el defensor del Pueblo, también calificó de irresponsables a grandes empresas transnacionales de la comunicación que incurren en propagandas tóxicas, no sólo para atacar a Venezuela, sino también para atentar contra la estabilidad de Estados democráticos constituidos. “Como activista de Derechos Humanos, es infame que una bandera tan noble como esa sea arreada, mancillada por superpotencias criminales, por empresas de maletín, como lo son las ONG, que tienen dólares y euros para viajar todo el año a despotricar de un país y a mal usar los Derechos Humanos”, manifestó William Saab.

ENTREGA DE CANAIMITAS El Gobierno Revolucionario entregó Canaimitas a docentes y estudiantes de centros de educación inicial, escuelas y liceos bolivarianos, ubicados en los espacios del Parque Tucupita II, en el estado Delta Amacuro. Estas acciones continuarán ejecutándose durante el mes de febrero en la entidad. FOTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Incautan en Paraguay 30 toneladas de billetes venezolanos de 100 y 50

Instalan mesas de trabajo para impulsar la producción

> El dueño del inmueble, propietario de una tienda de armamentos, resultó detenido

CIUDAD CCS

ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Un total de 30 toneladas de billetes venezolanos, de 100 y 50 bolívares, fueron retenidos el lunes en la noche en una casa en Salto del Guairá, norte paraguayo, informó el fiscal de la región, Julio César Yegros. La información, que fue difundida por TeleSUR y medios locales, señala que los billetes fueron trasladados a la sede fiscal de Delitos Económicos de Ciudad del Este, frontera con Brasil. Los billetes llegaron a Paraguay en un contenedor, y aún se investiga por cuál puerto llegó, aunque se presume que haya sido por Brasil, debido a la cercanía de la frontera con la región donde se encontraron. El fiscal Yegros señaló que existen muchas hipótesis y versiones sobre el cargamento, una de ellas que los billetes tendrían como destino final Bolivia, para ser cambiados a dólares y retornar esos dólares a Venezuela. Por otra parte, la policía paraguaya, en una nota de prensa destacó que “el papel utilizado para el billete venezolano es considerado de alta calidad, y no se descarta utilizarlos para falsificar dólares”. Asimismo, aclararon que se descarta que hubiera drogas o armas; “hasta el momento se encontraron solo billetes”, dijo el

comisario Simeón Servián a una televisora local. ALLANAMIENTO Y DETENCIÓN En el procedimiento fue allanada una vivienda particular, propiedad de Leandro Da Costa, quien además es propietario, junto con sus hijos, de “Casa de armas Rossi”, dedicado a la venta de armamento y artículos para la caza y pesca. La esposa de Da Costa, Mirian Amaral, es funcionaria de Aduanas y concejal municipal de la ciudad. El acusado señaló que el cargamento no le pertenece, por lo que, a falta de identificación del supuesto dueño, la responsabilidad recae sobre él. “El dueño de la casa manifestó que un amigo le habría pedido resguardar una mercadería, supuestamente él desconocía qué tipo de mercadería era. La versión es poco creíble teniendo en cuenta que esta se podía reconocer a simple vista. Mientras no ponga a disposición del Ministerio Público al amigo, no existe otro responsable más que él”, explicó Yegros. Mediante una nota de prensa, el Ministerio Público paraguayo informó que están trabajando en forma conjunta con los agentes de la DEA y autoridades de Venezuela, “a los efectos de coordinar estrategias, obtener e intercambiar datos que nos permitan avanzar con la investigación”.

El hallazgo se hizo en una casa en Salto del Guairá, norte paraguayo.

Yaracuy cuenta con Jóvenes por la Paz y la Vida CIUDAD CCS

El cargamento fue llevado a la sede de Delitos Económicos.

Investigan incendio de galpones de Petrocasa CIUDAD CCS

El ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizará las investigaciones pertinentes para precisar quiénes son los responsables de los incendios generados en los galpones donde resguardan los materiales de Petrocasa, en el estado Carabobo. Luego de la reunión del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat realizada ayer, el ministro Quevedo señaló que “tenían evidencia fotográfica que pudiera dar indicios de que este incendio pudo haber sido provocado para dañar los materiales que van a la construcción de viviendas para nuestro pueblo”.

Precisó con imágenes que en los galpones B,C, D y E, ubicados en el sector Algarrobal de la entidad, se registraron los daños “desde el galpón numero D hay pérdida total, sin embargo, el galpón C pudo ser rescatado, allí estaban acopiadas las maderas que son partes de las paletas que habían sido desechadas, y en la parte exterior del galpón ya se encontraban incendidas”. El presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) aseveró que estas acciones son operaciones orquestadas para ir en contra de los beneficios que la Revolución Bolivariana de Venezuela viene ofreciendo al pueblo. El ministro hizo un llamado a estar alerta ante estos hechos van-

Los integrantes del Motor Agroalimentario de la Gran Misión Abastecimiento Soberano se reunieron en la sede del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras, donde se activaron 12 mesas de trabajo con todos los integrantes del sector agroindustrial, con el fin de buscar acciones que coadyuven en el incremento de la producción de alimentos, y hacia un nuevo modelo económico. Distintos representantes del sector privado mostraron su apoyo a las políticas implementadas por el Gobierno, así como también plantearon propuestas a fin de contribuir con estas acciones gubernamentales en pro de crear alianzas estratégicas para la producción nacional. El titular de la cartera agrícola, Wilmar Castro Soteldo, exhortó a los actores del sector público y privado a seguir trabajando a fin de lograr la seguridad agroalimentaria del país.

dálicos. “Hacemos una alerta a todo nuestro pueblo a estar pendiente, al cuido de los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, dijo. El comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Libertador de la entidad carabobeña, Gustavo Gallango, explicó que, desde el momento en que se reportó el suceso, se activaron las unidades para sofocar las llamas, y que, afortunadamente, no se registraron personas heridas ni fallecidas. VIVIENDAS PARA EL PUEBLO En el reporte semanal, Quevedo enumeró que más de 14 mil 603 viviendas han sido concluidas por los diferentes despachos de ejecución

del Estado en el último período. Además, afirmó que dos mil cinco unidades habitacionales han sido rehabilitadas por la GMBNBT, y que se han otorgado dos mil 100 títulos de propiedad. “A pesar de la guerra económica, la Revolución Bolivariana sigue garantizando viviendas dignas al pueblo venezolano, dándoles, además, sus títulos de propiedad para que sean dueños y señores de sus casas, no como lo dice la oposición venezolana; el Gobierno Bolivariano sí cumple con la seguridad social de todos los venezolanos”, comentó el ministro. Hasta la fecha, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha brindado techo propio a un millón 465 mil 376 familias.

Con la participación de más de mil jóvenes voluntarios de distintas instituciones educativas, comenzó en Yaracuy la instalación y juramentación de las Brigadas de Jóvenes Preventores por la Paz y la Vida. Estas brigadas trabajarán de la mano con organismos de seguridad e instituciones gubernamentales para desarrollar planes y acciones orientados a fomentar la prevención y a disminuir los índices de violencia en escuelas y liceos, informó ayer el presidente del Instituto Autónomo de la Juventud del estado Yaracuy (Inajudey), Epifanio Ochoa, reseñó AVN. El plan forma parte del programa de seguridad Policía Escolar, implementado por la Gobernación de Yaracuy, en conjunto con instituciones educativas y las comunidades, Los integrantes de las brigadas tendrán la tarea de difundir mensajes de paz y fraternidad, organizar actividades deportivas y recreativas para captar a nuevos participantes.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Denuncian ataques al sistema eléctrico en cuatro estados del país > Los hechos delictivos dejaron dos muertos y cuatro detenidos en Carabobo, Miranda, Falcón y Bolívar ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció ayer que ataques en cuatro estados del país al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) dejaron un saldo de dos fallecidos, dos heridos y cuatro detenidos. Los hechos se iniciaron este domingo en el estado Carabobo, cuando hubo dos intentos de entrar y sabotear la subestación Pedro Camejo, en Valencia. “En el hecho varias personas, aproximadamente cuatro, ingresaron al lugar y golpearon a un vigilante, quien tuvo que ser atendido, obteniendo 14 puntos, además de heridas en la cara. Sin em-

bargo, otro vigilante tuvo que usar su arma de reglamento, poniendo en fuga a estas personas; no obstante lograron crear un cortocircuito que produjo un conato de incendio, dejando sin luz por

Luis Motta D. MINISTRO PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA. “Atacan instalaciones que están fuera de vigilancia”. tres horas a tres municipios del estado Carabobo”, explicó. Los actos de sabotaje prosiguieron el lunes, cuando aproximadamente siete personas intentaron penetrar en la planta de generación India Urquía, en el Municipio Paz Castillo del estado Miranda.

Estas personas fueron detectadas por la Guardia Nacional Bolivariana y tras un intercambio de disparos resultó herido uno de los delincuentes identificado como Jorge Ruiz Rodríguez Gil, quien fue detenido y puesto a la orden de las autoridades. Además, ayer se registraron tres ataques más, en tres estados del país. En Carabobo falleció Elisio Sandoval Mejías, quien intentó manipular el SEN en el circuito Caraquita, en el sector Inson Herrera. El ministro Motta Domínguez recordó que en esa entidad se han registrado cuatro intentos de sabotaje en los últimos días, además del incendio provocado en los galpones de Petrocasa, hecho que está bajo investigación. En Falcón, hubo tres detenidos

que intentaron hurtar material estratégico del SEN vía Santa Cruz, sector Casa Grande, en el municipio Falcón. Los detenidos tenían en su poder material para el corte de cables. Igualmente, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, falleció Ricardo Adolfo Casanova Amling, quien se introdujo en una tanquilla para cortar un cable de alta tensión que alimentaba de luz a un galpón de pollos y de alimentos procesados del sector Altavista. El ministro hizo un llamado a la reflexión y los controles ciudadanos para estar alerta ante sujetos sospechosos en las cercanías de los circuitos eléctricos. “Son ataques a instalaciones que están relacionadas directamente al servicio del pueblo”, afirmó.

VENEZUELA | 13

Barrio Tricolor se desplegó en Táchira CIUDAD CCS

Un despliegue de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor arrancó ayer en el estado Táchira, con el propósito de continuar con los proyectos que impulsa la referida Misión. En este sentido, también se cumplió una primera mesa técnica, la cual contó con la participación de la Unión Nacional de Mujeres, capítulo Táchira, y organizaciones sociales para adelantar las labores. Eduardo Noguera, gerente regional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y representante del equipo regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que estas acciones responden al legado del Comandante Supremo hugo Chávez. “Qué mejor como línea estratégica política en el estado que la participación directa sea a través de las mujeres, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras hermanas, que son las que tienen el poder”, expresó.

Valera celebra aniversario con plan de recuperación CIUDAD CCS

El Gobernador Arias Cárdenas conversó con las familias. FOTOS @PANCHOARIAS2012

Recibieron atención médica y se les entregó vacunas y alimentos.

Atienden a colombianos desplazados en Zulia SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, constató la situación de familias colombianas que ingresaron a territorio venezolano desplazadas por la violencia, siendo atendidas por el Plan de Atención Integral que incluyó reconocimiento médico, entrega de medicamentos gratuitos, vacunas y alimentación. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter @PanchoArias2012, el gobernador zuliano señaló que sostuvo conversaciones con los desplazados del Sur del Lago y “dejamos un men-

saje de solidaridad”. “Muchos intereses no quieren la unidad entre Venezuela y los pueblos de Nueva Granada, nosotros apostamos a la integración latinoamericana”, escribió. Arias Cárdenas resaltó que triunfó la Revolución y la fraternidad, “vamos a atender los casos y buscaremos solución a sus problemas. Todos somos hijos de Bolívar”. Mencionó que en Venezuela hay un gobierno del pueblo que cree en la unidad, “por ello está garantizada la seguridad de estas personas y sus necesidades en materia de salud. Los colombianos que están en Venezuela no reciben nin-

gún maltrato”, comentó el mandatario zuliano. En una integración cívico-militar, el plan se llevó a cabo en el sector La Vaquera, del municipio Jesús María Semprún, donde fueron abordados no solo los desplazados, sino también las comunidades aledañas. ANTECEDENTES Un poco más de 400 personas migraron de manera forzada a Venezuela en busca de abrigo y protección, tras la violencia generada en el hermano país. Actores armados les obligaron a dejar las tierras y viviendas que les pertenecían.

Ante tal situación, el presidente de la República, Nicolás Maduro, designó al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para que se encargara del bienestar social de las familias. Además, Maduro manifestó que desde el sábado 11 de febrero estuvo en conversación con el gobernador de Zulia por la migración en masa producto de la guerra y la violencia en Colombia. Maduro destacó que Venezuela es la garantía de paz para Colombia y América Latina, e hizo un llamado a los agresores que buscan atacar al país para que desistan de esas ideas.

Valera, principal localidad del estado Trujillo, cumple hoy 197 años de fundada, motivo por el cual se ejecuta un plan integral de recuperación para el buen vivir de los habitantes de la Ciudad de las siete colinas. La directora estadal de Infraestructura y coordinadora general del este plan, Vanesa Mendible, resaltó el avance de las obras, cuyo monto de inversión se acerca a los 600 millones de bolívares. “Este plan cuenta con la participación de diversas instituciones del Estado que de manera articulada ejecutan diferentes frentes de trabajo, no sólo en la infraestructura, sino también en lo social, servicios y saneamiento ambiental”, dijo. Hasta la fecha han sido abordados los sectores San Luis, La Marchantica, La Floresta y La Beatriz, donde se avanza en la recuperación vial, de servicio eléctrico, agua potable, de plazas, aseo urbano y ornato.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

EEUU menciona como “cómplices” de El Aissami a capos que él deportó > El vicepresidente se desempeñó como ministro del Interior entre 2008 y 2013 VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

La oficina del gobierno de EEUU que el lunes señaló como traficante al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, mencionó como sus cómplices y colaboradores a varios traficantes u organizaciones a los que el mismo funcionario persiguió y expulsó de Venezuela cuando se desempeñó como ministro del Interior, entre 2008 y 2013. Se trata de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, una dependencia del Departamento del Tesoro, que en el comunicado, donde explica la decisión, asegura que El Aissami mantiene nexos con integrantes del cartel mexicano de Los Zetas, y además con el jefe colombiano de las drogas, Daniel Barrera Barrera (alias “El Loco Barrera”) y con el venezolano (y también colombiano) Hermágoras González Polanco. Sin embargo lo contradictorio es que el actual vicepresidente dedicó buena parte de su tiempo a buscar, reprimir y finalmente sacar de Venezuela a estos delincuentes o a miembros de sus organizaciones. En el caso de la banda mexicana de Los Zetas, vale mencionar que en enero de 2011 el CICPC capturó a Gloria Inés Rojas Valencia, una colombiana que operaba desde la nación suramericana por cuenta de la organización, caracterizada por su violencia. Se trata de una ingeniera industrial de 56 años para ese entonces, deportada a EEUU el 22 de marzo de ese año, y quien era la amante de otro jefe del tráfico de drogas conocido como El Negro Tello, según registra el portal de internet del Correo del Orinoco. Este sujeto, cuyo nombre completo es Luis Frank Tello, también formaba parte de Los Zetas, y además era el segundo al mando de la organización de Daniel “El Loco” Barrera. Había sido detenido en Colombia en 1996, en el marco de una operación del DAS y la DEA, donde aprehendieron a otras 14 personas relacionadas con el tráfico de estupefacientes, pero quedó en libertad en 1999, ya que su expediente desapareció, indicó el ministro El Aissami cuando en julio de 2010 fue deportado a EEUU tras su captura por parte del gobierno de Venezuela Los nexos de Tello con funcionarios policiales y oficiales colombianos corruptos se remontan a esos años, y la información de esas relaciones estalla en 2012 con el proceso iniciado en una corte de Virginia contra el jefe de seguridad de Álvaro Uribe Vélez cuando este fue presidente, el general Mauricio Santoyo Velasco. El proceso contra Santoyo, quien fi-

“El Loco” Barrera fue capturado en San Cristobal el 18 de septiembre de 2012. nalmente fue condenado a 13 años de cárcel tras declararse culpable de colaborar con grupos terroristas (paramilitares), permitió registrar una serie de testimonios de antiguos oficiales de policía que habían trabajado para organizaciones delictivas como la Oficina de Envigado y otros carteles de droga. CARTEL DE LA GUAJIRA Y PARAMILITARISMO Uno de los nombres mencionados por la OFAC es el de Hermágoras González Polanco, quien era líder del llamado cartel de La Guajira, un grupo estrechamente vinculado con el paramilitarismo a través de la organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y que controlaba en ese momento el tráfico de drogas en el norte de la frontera colombo-venezolana. Está acusado de haber enviado nueve toneladas de cocaína a EEUU entre 1999 y 2000, junto con su socio Salomón Camacho Mora, y al momento de su captura las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de cinco millones de dólares por información que llevara a su localización. González Polanco fue capturado por agentes de la extinta Disip en marzo de 2008, en una finca fronteriza en el estado Zulia. Hasta el momento había logrado evitar la detención, pues acostumbraba a “comprar” a funcionarios policiales y militares para que lo protegieran y le alertaran sobre alguna operación en su contra. En virtud de que tenía nacionalidad venezolana, no podía ser extraditado a otro país y fue procesado en la jurisdicción del país. Dos años después, en enero de 2010, El Aissami dirigió la aprehensión del socio de González, Camacho Mora, quien

usaba tácticas similares y era escoltado por hombres formados por grupos paramilitares. Tras su detención fue deportado a EEUU el 2 de febrero de 2010. Paradójicamente González fue condenado en Venezuela a una pena de casi 16 años, mientras que su socio Camacho sólo a 11 años en los EEUU, en enero de 2016, tras declararse culpable. EL LOCO BARRERA CONDENADO A 35 AÑOS El otro capo mencionado como socio de El Aissami es Daniel Barrera Barrera, alias El Loco Barrera, quien fue capturado en San Cristóbal, estado Táchira, el 18 de septiembre de 2012. Se había hecho cirugías de rostro y borrado con ácido las huellas digitales para evitar ser identificado y así evadir la detención. De haber sido cierta la relación de complicidad, el entonces ministro venezolano habría perdido un gran socio, pues en ese momento se consideraba a Barrera como el más grande capo del narcotráfico de Colombia y se estimaba que había logrado transportar hasta los EEUU unas 720 toneladas de cocaína. El Loco fue deportado a Colombia en noviembre, en la línea fronteriza en Táchira, o para ser más exactos fue expulsado, es decir, obligado a caminar hacia territorio colombiano, donde fue recibido por la policia de ese país. Posteriormente Colombia atendió la solicitud de EEUU y aprobó su extradición para que respondiera a los cargos judiciales. En julio de 2016 un juez del Distrito Sur de Nueva York condenó al capo colombiano a 35 años de prisión y a una multa de 10 millones de dólares al hombre considerado el mayor capo del narcotráfico de Colombia en los últimos 15 años.

OPINIÓN

Infames y descaradas sanciones de EEUU contra Venezuela LAILA TAJELDINE

Cuba, Irán, la devastada Irak, Bielorrusia, Siria, Libia, Líbano, Rusia, entre otras naciones, forman parte de la larga lista de países sancionados por Estados Unidos (EEUU), por el único delito de no responder a las directrices políticas de los grandes lobbys económicos que pretenden la hegemonía mundial. Las sanciones son en sí medidas económicas, algunas veces con desembocadura militar, que ejerce un país para presionar a otro en una negociación o para el cumplimiento de una obligación; dicese para el Imperio, la sanción es el acto mediante el cual Estados Unidos presiona a Venezuela para obligarla a desistir del camino de la independencia económica y política que se ha marcado. Tal política hostil no tiene fundamento legal internacional, de hecho, toda medida unilateral coercitiva con efecto extraterritorial y con clara intención de ejercer presión política y económica, se constituyen en un delito condenado por las Naciones Unidas. Las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela viene ejerciéndose desde el mismo inicio de la Revolución Bolivariana, cuando ésta apenas mostraba su carácter soberano y de rescate a sus recursos en función del desarrollo. Entre las tantas agresiones de la Nación estadounidense se encuentra la reciente Orden Ejecutiva 13.962, de fecha 8 de marzo de 2015, que declara a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de EEUU. El hecho es que la declaratoria se hace tangible a través de sanciones contra funcionarios venezolanos e instituciones públicas del país; nada más descarado para justificar medidas contra la economía venezolana, golpear al pueblo e impedir la consecución plena del desarrollo económico y social de nuestra Nación. Los señalamientos realizados por el Gobierno de Estados Unidos contra el Vicepresidente Tareck El Aisami, sobre supuestos vínculos con el terrorismo y el narcotrafico, no tienen fundamento alguno, y menos cuentan con un rigor investigativo serio y sustentable; al contrario, posee una gran falta de fundamentos y argumentos que demuestran claramente el intento de desacreditar a un líder de la Revolución y justificar futuras agresiones contra los intereses de la Nación. Oportuno resulta recordar el verdadero rostro de la Nación que emite irracionales señalamientos contra Venezuela, Estados Unidos. Es esa Nación la que hoy se sustenta del negocio del narcotrafico (Véase: EEUU, el Imperio del Narcotrafico http://www.rebelion.org/noticia. php?id=206903 ), controlando los mercados de producción de Cocaína (Colombia), Heroína (Afganistán) y Marihuana (Estados Unidos). Así mismo, es el país que sobre la base de la lucha contra el terrorismo justifica su expansión militar industrial y paralelamente interviene en la captación, formación, despliegue y financiamiento de grupos terroristas para accionar contra naciones que ellos consideran enemigas (Véase informe de la “Agencia de Inteligencia de Defensa de EEUU” 2015 sobre el terrorismo y las confesión al respecto contenidas en el libro de Hillary Clinton “Decisiones Difíciles”). Afirmar que las medidas sancionadoras emitidas por Estados Unidos van dirigidas estrictamente contra funcionarios venezolanos es una falsedad que esconden en el fondo la verdadera agresión que se pretende dirigir, que es contra la población venezolana, tal como ha sucedido en Siria, Libia, Rusia, Bielorrusia, entre otras naciones. Hoy en día las sanciones contra Venezuela son parte de los tantos medios de coacción que ejerce EEUU contra nuestro sistema político y que pretende el derrocamiento del gobierno. Por lo tanto, es necesaria una cohesión y respuesta contundente de los sectores patriotas dentro de la Nación, así como la activación de los aliados internacionales que rechacen la nueva agresión imperial.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 15

ABREVIADOS> Cesta OPEP cerró este lunes en 53,47 dólares El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró el pasado lunes en 53,47 dólares por barril, lo que representa un alza de 24 centavos en comparación con los 53,23 que registró el viernes, informó la Secretaría del grupo en su portal web. AVN

En Lara atienden a niños en situación de calle En diciembre se registró un avance de 75% en los trabajos. FOTO @DELPINOEULOGIO

Ricardo Menéndez resaltó fortaleza de las relaciones con China. FOTO @PDVSA

Venezuela y China revisaron proyecto en Refinería de Puerto La Cruz > Con una inversión de 10 mil 500 millones de dólares se busca procesar en el lugar crudos pesados CIUDAD CCS

Delegaciones nacionales y de la República Popular China visitaron ayer la Refinería de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, para revisar el proyecto de conversión profunda de petróleo que cuenta con inversión china, y que prevé aportar en el futuro 210 mil barriles de crudo extras. El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, destacó que el proyecto es el más grande de Latinoamérica y cuenta con una inversión de 10 mil 500 millones de dólares, proveniente de varios países estratégicos, entre los que figura China, reseñó AVN.

“Es un proyecto que lleva cuatro años de avance, con un financiamiento de diversas fuentes. Tenemos financiamiento coreano, japonés, financiamiento internacional. Tenemos aproximadamente un año y medio para terminar este proyecto”, indicó durante una transmisión de Venezolana de Televisión. Explicó que con la puesta en marcha de este proyecto, la Refinería, que hasta ahora procesa crudos livianos, podrá procesar crudos pesados provenientes de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Del Pino precisó que el proyecto de Conversión Profunda cuen-

Fortalecerán exportación de camarones a Pekín CIUDAD CCS

Empresarios de la actividad pesquera del país acordaron ayer fortalecer la capacidad exportadora de camarones y otras especies hacia la República Popular China, país que se ha interesado en invertir de forma significativa en este sector, reseñó AVN. El acuerdo surge de un encuentro que llevó a cabo el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, con empresarios del sector pesca, donde evaluaron diversas propuestas para ampliar la capacidad productiva. “Se acuerda trabajar juntos en una agenda para mejorar las ex-

portaciones de camarón y otras especies a China”, informó el despacho acuícola, a través de su cuenta en la red social Twitter. Gracias a las alianzas creadas en el Consejo Nacional de Economía Productiva, en el mes de abril del año pasado, el Gobierno suscribió un convenio con la industria camaronera, con lo cual se reactivó el sector con una exportación de más de 17 mil toneladas del rubro. Otro mensaje, difundido por MinPesca, señala que el ministro convino con los empresarios realizar dos encuentros mensuales para plantear soluciones concretas a las necesidades del sector.

ta con tecnología HDH Plus, creada por la filial de Petróleos de Venezuela, Intevep, al tiempo que señaló que la producción de crudos pesados se podrá realizar sin la generación de coque. La visita a la Refinería de Puerto La Cruz forma parte de las jornadas de trabajo de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, que el lunes concluyó con la firma de 22 nuevos convenios por 2 mil 700 millones de dólares para profundizar alianzas en distintos sectores. El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien es el presidente de la Comisión China-Venezuela, destacó que,

cumpliendo con las instrucciones del jefe del Estado, le hacen un seguimiento a los distintos proyectos en función de las relaciones estratégicas entre ambas naciones. “La visión que se viene perfilando entre nuestros países, de articular, de vincular nuestros planes de desarrollo, no solamente es en el tema geopolítico, sino también en función de los planes de desarrollo”, resaltó. El proyecto de Conversión Profunda de la Refinería Puerto La Cruz, que se desarrolla en el municipio Juan Antonio Sotillo, estado Anzoátegui, registraba a finales de diciembre un avance de 75%.

Agilizarán regularización de tenencia de la tierra CIUDAD CCS

El Instituto Nacional de Tierras (INTI) activó la segunda fase del Plan Cayapa para revisar con las comunidades campesinas los expedientes de rescate que no hayan sido cerrados y agilizar la regularización de la tenencia de la tierra, reseñó AVN. “Estamos desplegados en todo el territorio nacional para evaluar y cerrar los expedientes que no tienen conclusivo, hacer asambleas en los predios y dejarlos realmente productivos”, informó ayer en el estado Portuguesa el director general del Viceministerio de Tierras del Ministerio para la

Agricultura Productiva y Tierras, Enzo Cavallo. Indicó que el objetivo primordial es atender desde el campo los casos que no hayan sido resueltos, luego de que en la primera etapa del Plan Cayapa se entregaran más de 44 mil instrumentos agrarios para regularizar e impulsar el desarrollo agroproductivo de 1,5 millones de hectáreas. “Salimos de las comodidades y de las oficinas con aire acondicionado para hacer el trabajo en el campo, yendo al sitio, palpando las cosas en carne viva para solucionar el problema de la tenencia de la tierra”, destacó.

Un equipo de profesionales de 23 instituciones del Estado iniciaron en Lara la atención de niños y adolescentes en situación de calle, particularmente en avenidas céntricas de Barquisimeto, la capital de Lara, en el centro-occidente del país. En el equipo multidisciplinario se encuentran trabajadores sociales, psicólogos, abogados y psicopedagogos, entre otros. AVN

Misión Milagro realiza encuesta en Carabobo Personal de la Misión Milagro se mantiene desplegado en el estado Carabobo para llevar a cabo la Segunda Encuesta Nacional de Ceguera Prevenible, mediante la cual se busca detectar y prevenir esta patología entre adultos mayores de 50 años de edad. La encuesta arrancó en el municipio Puerto Cabello. AVN

Larenses reciben títulos de propiedad de viviendas La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó títulos de propiedad de casas y apartamentos adjudicados a 210 familias de las parroquias Juan de Villegas, Catedral, Unión, Cují y Tamaca, del municipio Iribarren, así como de las parroquias José Gregorio Bastidas y Juan Bautista Rodríguez, de Palavecino, también del ayuntamiento de Jiménez. YVKE

Activarán puestos de atención vial en Carnaval Un total de 52 puestos de control vial y médica serán activados en Carabobo durante los venideros Carnavales 2017, como parte del dispositivo especial de seguridad que se despliega para brindar asistencia a los temporadistas durante estos días de asueto. Los puntos estarán en las principales arterias viales, espacios de interés turístico y recreativo, así como en la zona costera. AVN


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Jóvenes tendrán espacio para el diálogo > Andreína Tarazón señaló que el Congreso de la Patria Capítulo Juventud dará voz a la población juvenil del país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El Congreso de la Patria, capítulo Juventud, que se desarrollará mañana, seguirá abriendo espacios de comunicación entre el Gobierno Bolivariano y los movimientos juveniles organizados en el territorio, que por medio de proyectos e iniciativas sociales, económicas y políticas, contribuyen “a la construcción del país que hoy necesita tener espacios de diálogo”. Así lo señaló Andreína Tarazón, integrante de la Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), durante una entrevista a Ciudad CCS, y destacó que la participación juvenil es importante para la toma de decisiones de políticas sociales que impacten a la población. “El Congreso de la Patria es esa instancia que nos debe permitir no solamente comunicarnos con los ya organizados, con los movimientos juveniles politizados, sino que, además, es un espacio amplio para llegar a otros sectores de jóvenes que están desde las ciencias, desde las artes, contribuyendo en sus espacios a la construcción del país, y que hoy necesitan espacios de diálogo con el Gobierno. El congreso es una estrategia para profundizar el diálogo”, dijo Tarazón. En este sentido, recordó que desde la llegada del Comandante Hugo Chávez y ahora con el presidente Nicolás Maduro, se ha venido desarrollando una estrategia de puertas abiertas, de diálogo permanente con la sociedad venezolana. “Sin embargo, hay que decir que, lamentablemente, una fuerza de la oposición, principalmente de los partidos políticos de la derecha, han venido rechazando el diálogo como la forma de dirimir, y se han abocado por la violencia. Por eso nos hemos colocado a la disposición de profundizar el diálogo más allá de los partidos políticos, por lo que, justamente, se celebra el Congreso de la Patria para sumar a los jóvenes politizados, organizados, o aquellos que tengan bandera de luchas para tener su voz”, explicó. PARTICIPACIÓN EN LOS CLAP Y CARNET DE LA PATRIA Esta semana, el proceso de emisión y sistematización del Carnet de la Patria se realizará en los liceos y universidades del país, para continuar con la incorporación de la juventud venezolana a este instrumento social, que expandirá el alcance de las misiones y grandes misiones sociales, indicó Andreína Tarazón. “Vamos a continuar con el registro en los liceos, universidades, espacios culturales y deportivos, para que los más de 30% que representan unos ocho millones de venezolanos jóvenes menores de 30 años puedan incorporarse en las polí-

ticas sociales”, aseguró. La dirigente de la tolda roja resaltó que el fin de semana pasado, la juventud contó con más de 150 puntos de carnetización para tramitar dicha herramienta. Asimismo, destacó que más de 11 mil jóvenes de la Misión Robert Serra, de la Jpsuv y de diferentes movimientos sociales se han incorporado de manera voluntaria al proceso. Con esta jornada, apuntó, se busca conocer las condiciones sociales y de salud del joven, además de saber si ha sido atendido por una política social, “para que, luego de este registro, el Gobierno Nacional pueda perfeccionar aun más las políticas, en este caso, para la juventud”.

Andreína Tarazón DIRIGENTE PSUV. “Venezuela quiere y espera contar con su juventud para salir adelante” En referencia a la migración de la población joven del país, aseguró que muchos se van, pero chocan con una realidad distinta, “migran con esperanza de vivir mejor, chocan con una realidad muy dura. Por ejemplo, en la mayoría de los países está privatizado el derecho a la salud, a la educación, las jornadas laborales son de más de 8 horas, y deben tener 3 ó 4 trabajos para poder mantenerse”. En esta misma línea invitó a los venezolanos a trabajar por el desarrollo del país, “Venezuela quiere y espera contar con su juventud para salir adelante”. ACTIVIDADES Además del Congreso de la Patria Capítulo Juventud, Tarazón recordó que los jóvenes se han mantenido desplegados en diferentes movilizaciones desde el 1 de febrero, conmemorando fechas de patriotas como Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, así como la Batalla de La Victoria, y finalizarán el 27 de febrero con la celebración de la rebelión popular. “El mes de los jóvenes revolucionarios servirá para profundizar y perfeccionar las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro, abordando liceos, escuelas, universidades, espacios deportivos y culturales”, acotó la vocera. De esta forma, la dirigente de la JPSUV hizo un llamado a la juventud a empoderarse del valor histórico que recae en la conciencia juvenil para la construcción del socialismo. El Congreso Jóvenes de la Patria está constituido por 46 columnas y 26 movimientos sociales con el fin de plantear y desarrollar nuevas ideas para dar solución a las necesidades del pueblo.


MUNDO | 17

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Colombia debe reparar daños a víctimas de falsos positivos

Condenan en Chile a cinco agentes pinochetistas

> La Corte Constitucional ordenó garantizar la justicia para los familiares CIUDAD CCS

La Corte Constitucional de Colombia dictaminó ayer que el Estado no puede pasar por alto las responsabilidades relacionadas con los casos de las ejecuciones extrajudiciales conocidas como falsos positivos, refiere Telesur. Expresó que el Gobierno está en el deber de garantizar un recurso judicial efectivo a los familiares de las víctimas de los llamados falsos positivos, con la finalidad de reparar los daños morales y materiales ocasionados. La resolución pide al Estado tra-

tar con igualdad, dignidad y respeto a aquellos que exigen justicia para sus familiares. “Son víctimas del conflicto armado colombiano y por tanto deben ser tratadas como tales, es decir, debe aplicárseles los postulados internacionales y nacionales que sobre la materia existen”, expresa el escrito. Para la corte colombiana, los falsos positivos fueron cometidos contra civiles que no forman parte del conflicto armado interno y que debieron ser protegidos por las Fuerzas Militares.

El tribunal indicó que los casos envuelven ataques inexistentes con el objetivo de justificar resultados operacionales en la lucha contra grupos armados donde “son dados de baja civiles pertenecientes a la población campesina, haciéndolos pasar como insurgentes armados”. La decisión fue tomada tras revisar la petición de ayuda presentada por los familiares de una víctima de una ejecución extrajudicial, cuya demanda de reparación no procedió porque superaba los términos establecidos para su presentación.

FARC entregarán a menores en abril CIUDAD CCS

Tras una reunión de la subcomisión del Senado colombiano de seguimiento al acuerdo de paz con las FARC y los negociadores, el presidente de la cámara alta, Mauricio Lizcano, aseguró ayer que la guerrilla se comprometió a liberar a los menores reclutados el próximo 1 de abril, destaca El Heraldo. “Las FARC se comprometieron con la subcomisión del Congreso a

entregar los menores el 1 de abril, previo proceso de integración con la sociedad”, indicó el senador. Sin embargo, sigue el disenso frente al número de menores a liberar, pues Lizcano habla de 150 mientras que las FARC dicen que son solo 21. Al respecto, el segundo de la guerrilla, alias Iván Márquez, aseveró que “ese tema de los menores se ha manipulado y no quiero hablar de eso. Nos preocupa tam-

bién que los niños mueran de hambre en La Guajira, que vivan en la pobreza, que tengan que trabajar, y a veces hay que mirar todo esto con objetividad, porque hay muchos que se rasgan las vestiduras hipócritamente”. Sobre las muertes de los líderes campesinos y activistas sociales, Márquez consideró que “eso no es casual, hablamos con el Congreso de eso y le hacemos un llamado al señor fiscal para que actúe”.

CIUDAD CCS

La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile condenó a cinco ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) de ese país, por la desaparición en septiembre de 1974 de Arturo Barría Araneda, un profesor de música militante del Partido Comunista. El caso se enmarca dentro del Plan Cóndor coordinado entre los gobiernos de facto de Chile, Argentina y Brasil, destacan medios locales. En un fallo unánime, dictaron penas efectivas de siete años a los agentes César Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo y Raúl Iturriaga Neumann; a cinco años al agente Orlando Manzo Durán, y a tres años al agente Luis Pavez Parra, con el beneficio de la libertad vigilada. Por otro lado, absolvieron a otros 59 agentes, también imputados por el operativo montado por la DINA, conocido como “Operación Colombo o Caso de los 119”, mediante el cual se encubrió la desaparición forzada de 119 opositores, con el apoyo de ciertos diarios locales y de los en-

Metalúrgicos marchan contra políticas de Macri CIUDAD CCS

REVOLUCIÓN ENERGÉTICA EN NICARAGUA Una mujer prepara una comida en la comunidad de Totumbla, a 90km de Managua capital de Nicaragua, donde más de 2.000 viviendas rurales fueron beneficiadas por la Revolución Energética con la cual el gobierno sandinista ha proporcionado servicio eléctrico a más de 500 mil hogares en la última década. FOTO AFP

tonces gobiernos de facto argentinos y brasileros. En la investigación se estableció que en agosto de 1974, Barría fue citado a la Escuela de Suboficiales del Ejército por haber participado en manifestaciones políticas en el funeral de un alumno del liceo en el que daba clases de música. Al presentarse, el profesor fue detenido y enviado a un campo clandestino de torturas y exterminio de la DINA, donde fue visto por prisioneros supervivientes hasta fines de septiembre. Al año siguiente, su nombre apareció en la lista de la “Operación Colombo”, un montaje de la DINA para encubrir las muertes de 119 presos políticos, de los que se dijo que habían muerto en purgas internas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) argentino. Los agentes incluso publicaron ediciones únicas de diarios falsos en Argentina y Brasil para sostener la historia, considerada una de las primeras acciones coordinadas entre las dictaduras del Cono Sur para eliminar opositores.

“Nos movilizamos en defensa de la industria argentina: ninguna empresa que fabrique en el país va a poder competir si se levantan los aranceles a la importación”, dijo Emiliano Gallo, Secretario nacional de Prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante una manifestación realizada en Buenos Aires contra las políticas del presidente Mauricio Macri. Gallo recordó que el gremio que representa es uno de los más afectados por los despidos y las suspensiones generadas tras la llegada del macrismo al poder. “Tuvimos más de 10 mil despidos y 20 mil suspensiones, la situación no da para más. Intentamos colaborar con el gobierno, pero hemos sido de las más perjudicadas”, dijo a medios locales. La movilización se trasladó desde el Congreso argentino hasta el Ministerio de Trabajo. La protesta fue por un hecho puntual: se cumple el plazo de la conciliación obligatoria que dictó el referido despacho por 250 despidos que se produjeron en la em-

presa tecnológica Banghó. Pero forma parte de un problema general: la ola de conflictos que vive el país, producto del ajuste que quiere imponer el gobierno en todas las áreas de la industria. El sindicalista explicó que si los aranceles a la importación pasaban de 34% a cero, como plantea el gobierno derechista, “quedará mucha gente en la calle”. La empresa Banghó (dedicada a la producción de computadoras) despidió hace 20 días a 183 trabajadores por las nuevas políticas arancelarias. Por tal motivo los trabajadores decidieron tomar la planta ante lo cual el Ministerio de Trabajo inició una mediación entre las partes. Según Gallo, este es solo fue un primer evento. “Después serán las fábricas de celulares y otros productos, lo cual pone en riesgo cerca de cinco mil puestos de trabajo”, advirtió. Anunció además que participarán en la gran movilización convocada por los principales sindicatos del país para el venidero 7 de marzo.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Lenín Moreno promueve defensa de pueblos indígenas de Ecuador > El candidato presidencial de Alianza País se comprometió a apoyar a las comunidades ancestrales CIUDAD CCS

Avanzar en la búsqueda de la equidad y acceso a la educación, salud, empleo e ingresos es el propósito del acuerdo por un Ecuador plurinacional e intercultural que suscribieron el candidato presidencial por Alianza PAÍS (AP), Lenín Moreno, y los líderes de las nacionalidades, pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios de la nación suramericana, destaca Telesur. Las 14 organizaciones que firmaron el acuerdo y expresaron su apoyo al candidato de AP destacaron el camino recorrido en los últimos años, luego de que la nueva constitución reconociera al Ecuador como un país intercultural y plurinacional y consagrara el derecho de los pueblos y nacionalidades. Moreno plantea un amplio diálogo para la construcción conjunta de soluciones y ofrece garantizar la educación intercultural bilingüe, continuar con el cambio de la matriz productiva, preservar el hábitat y el buen vivir de las comunidades, y garantizar los derechos sociales y culturales. En cuanto a educación, el compromiso del candidato es articular las acciones de las escuelas del milenio, los infocentros, el servicio ecuatoriano de capacitación profesional (Secap) y de las empresas públicas, para brindar capacitación y empleo y generar mayores oportunidades para que todos los jóvenes finalicen la formación en el sistema educativo, asegurar su ingreso a la universidad y garantizar el acceso a becas para estudios universitarios en el país o en el exterior. El exvicepresidente ecuatoriano ofrece ampliar la participación de las comunidades en la gestión de

los asentamientos comunitarios, el hábitat, la vivienda, la gestión de tierras y territorios comunitarios y aumentar la red de centros de salud urbanos y rurales, articulando la medicina occidental y tradicional con un enfoque intersectorial e interinstitucional. Las nacionalidades y pueblos, por su parte, se comprometen a “contribuir con responsabilidad en todo el proceso de desarrollo y transformación del país en un ambiente de paz y cordialidad con el gobierno nacional”. “Moreno ha demostrado ser un líder innato que se preocupa por construir una nación más equitativa e inclusiva, no ahora, sino desde su aparición en el ámbito político; por ello nuestro apoyo no es reciente. No cabe duda de que dará continuidad a importantes proyectos que desde hace diez años vienen favoreciendo a las grandes mayorías”, resaltó Segundo Caiza, presidente del Movimiento Indígena Tungurahua, con sede en Atocha (MITA). Desde el 3 de enero y hasta mañana se desarrolla en Ecuador la campaña electoral con miras a las elecciones generales del 19 de febrero y para ello, 70 organizaciones políticas están habilitadas en el país, con 3.691 candidaturas de las 24 provincias para las diferentes dignidades sujetas a elección. Serán electos los cargos de presidente y vicepresidente, así como los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco representantes del Parlamento Andino. Sumado a esto, se realizará una consulta sobre una enmienda constitucional para impedir el acceso de los ciudadanos ecuatorianos a los paraísos fiscales.

El candidato participó en un ritual de los pueblos originarios. FOTO @LENIN

Miles de seguidores se concentraron en un acto en Portoviejo. FOTO ANDES

Primer cierre de campaña en Manabí Ante unos 20.000 seguidores reunidos en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí azotada por el terremoto del 16 de abril de 2016, el aspirante a la presidencia de Ecuador por Alianza País, Lenín Moreno, hizo el primero de sus cuatro cierres de campaña electoral, destaca Andes. El candidato favorito a ganar en las elecciones presidenciales del próximo domingo, de acuerdo

con encuestas difundidas, ratificó su propuesta de Plan de Gobierno. Moreno criticó a los opositores que desde la Asamblea Nacional se opusieron al incremento del 2% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para ayudar a la reconstrucción del territorio manabita, devastado por el evento telúrico de 7.8 grados que causó la muerte de 671 personas en esa nación.

Evo: Bolivia retornará al mar con soberanía CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reafirmó ayer la fortaleza de Bolivia para retornar al mar con soberanía, refiere Telesur. Morales se encuentra en la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para revisar, junto al equipo jurídico nacional e internacional que representa a su país, la réplica de la demanda marítima planteada a Chile que debe ser presentada antes del 21 de marzo.

La delegación de Bolivia está integrada por el canciller Fernando Huanacuni, el ministro de Defensa Reymi Ferreira, el de Justicia y Transparencia, Héctor Arce y el de la Presidencia, René Martínez, así como el procurador general del Estado, Pablo Menacho. El delegado de Justicia y Transparencia, Héctor Arce, indicó que el trabajo será técnico y de cierre final de los últimos puntos pendientes y ajustes del documento.

Al momento de que Bolivia presente la réplica, Chile deberá preparar su respuesta para entregarla al tribunal antes del 21 de septiembre de este año. Al realizar esto se ingresará a la etapa oral del proceso y después se conocerá el fallo. El gobierno de Bolivia, en abril de 2013, planteó un recurso para que la CIJ obligue a Chile a negociar de buena fe el pedido de una salida al mar. La Paz demanda una salida sobe-

rana al océano Pacífico y pide a la CIJ que determine una obligación de negociación con Chile, a fin de otorgarle un acceso marítimo. Cuando Bolivia nació como república en 1825 contaba con costas al Pacífico, pero una invasión chilena en febrero de 1879 arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales, de lo cual deriva su actual condición mediterránea.

Mujer detenida en Panamá implicada clave en caso Lava Jato CIUDAD CCS

Una de las figuras claves en la investigación contra el bufete legal Mossack-Fonseca, la abogada María Mercedes Riaño, fue detenida en Panamá, destaca Prensa Latina. Riaño, una de las cabezas de Mossack-Fonseca Do Brasil, se presentó a la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada y fue sometida de inmediato a interrogatorios. Los fiscales David Díaz y Rómulo Bethancourt, subsecretarios de la Procuraduría y de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, dijeron que Riaño estaba fugitiva y tiene orden de captura en Brasil, además de una medida cautelar circulada en Panamá. Registros bancarios presuntamente demostraron que a través del recién intervenido FPB Bank, la red de sociedades creadas por el bufete de abogados Mossack-Fonseca en la nación sureña logró blanquear dinero en Panamá, informó la Fiscalía.

Asesinan al hermano del presidente norcoreano CIUDAD CCS

El hermano mayor del presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, fue asesinado en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Malasia, aseguraron fuentes gubernamentales a la agencia surcoreana Yonhap. La víctima era Kim Jong-nam, hijo primógenito del fallecido líder norcoreano Kim Jong-il y hermano del actual soberano. La causa del fallecimiento fue el ataque con agujas envenenadas ejecutado por dos mujeres desconocidas, reseñó Telesur. Las sospechosas están prófugas y la policía local está volcada en su búsqueda. Kim Jong-nam, considerado en algún momento como el sucesor directo de Kim Jong-il, perdió el favor de su padre en el año 2001 cuando fue detenido en el aeropuerto de Tokio con un pasaporte dominicano falso, el cual pretendía usar para entrar en Japón y presuntamente visitar el parque Disneyland.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Renunció el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump

MUNDO | 19

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> Michael Flynn dimitió por haber conversado con el embajador ruso en Washington antes de la investidura del presidente gringo, algo que no permiten las leyes estadounidenses CIUDAD CCS

Michael Flynn, hasta ayer asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, renunció a su cargo debido a la creciente controversia sobre sus contactos con el embajador ruso días antes de que el actual mandatario asumiera la presidencia de Estados Unidos, destaca Telesur. Según reportes de medios locales, Flynn habría discutido con el embajador ruso en EEUU, Sergey Kislyak, las sanciones que el gobierno del expresidente Barack Obama iba a imponer a Rusia, previo a la toma de posesión del pasado 20 de enero. El Departamento de Justicia habría advertido a la Casa Blanca de los contactos de Flynn con Kislyak a fines del mes pasado e informaron que el teniente general retirado podría ser vulnerable a chantaje por parte del Gobierno ruso. En Estados Unidos es ilegal que civiles realicen tareas de diplomacia nacional. Las conversaciones con Rusia se registraron previo a ser confirmado en el puesto por el gobierno de Trump. El militar retirado de 57 años, princi-

pal asesor de Seguridad Nacional de Trump durante su campaña, estuvo en total 24 días en el cargo. Según informó la Casa Blanca, Joseph Keith Kellogg fue designado de forma interina para el puesto. En su carta de renuncia, Flynn dice que “de forma inadvertida” dio “información incompleta” al vicepresidente, Mike Pence. “Desafortunadamente, y debido a la rapidez de los acontecimientos, sin darme cuenta proporcioné información incompleta respecto a mis llamadas telefónicas con el embajador ruso. Me he disculpado sinceramente con el Presidente y el Vicepresidente, y ellos han aceptado mi disculpa”, explicó. Flynn negó inicialmente haber discutido las sanciones de EEUU con el embajador y Pence lo respaldó públicamente sobre las acusaciones al respecto. Sin embargo, más tarde Flynn informó a la Casa Blanca que podría haber discutido el tema con Kislyak. Según The Washington Post, la exfiscal general en funciones, Sally Yates, destituida por Trump por negarse a defender

el veto migratorio en los tribunales, informó el mes pasado a la Casa Blanca de que Flynn habría mentido a altos cargos del Gobierno –entre ellos, al vicepresidente, Mike Pence– acerca de la naturaleza de la conversación, y advirtió que el asesor era “potencialmente vulnerable” a chantajes de Rusia. El puesto de Flynn es uno de los más cercanos al Presidente. El hecho de que la Casa Blanca supiera desde hace un mes que las relaciones de Flynn con el embajador ruso eran sospechosas, o al menos no las que él había dicho, hace presumir que el escándalo no terminará con la dimisión. Flynn está registrado como demócrata y fue nombrado por Barack Obama como jefe de la Unidad de Inteligencia del Pentágono. Posteriormente fue elegido por Trump como mano derecha en seguridad. Destaca por su cercanía a Rusia y sus ataques al islam. Al respecto llegó a hablar del “componente enfermizo” de esta religión y reprodujo en las redes sociales mensajes en los que defendía que “el miedo a los musulmanes es racional”.

ABREVIADOS> Esperan mayor producción de petróleo de esquisto en EEUU La producción de petróleo de esquito gringo podría aumentar en 79 mil barriles diarios en marzo por el mejor comportamiento de los precios del crudo, según la Agencia de Energía gringa. El pronóstico tiene en cuenta la subida de la actividad de perforación en los principales yacimientos de ese país. PL

Actividad portuaria en Panamá cayó 9,1% en 2016 En 9,1% cayó la actividad portuaria en Panamá en 2016, refiere un informe de la Autoridad Marítima nacional (AMP). Uno de los aspectos que más impactó al sector fue el contexto económico mundial, el cual registró el pasado año la menor tasa de crecimiento (2,2%) desde la crisis financiera global de 2009. PL

El presidente Tabaré Vázquez inicia hoy una visita oficial de tres días a Moscú (Rusia) donde dialogará sobre asuntos de interés bilateral con su par ruso, Vladimir Putin, informaron fuentes diplomáticas uruguayas. PL

EEUU ENTRENÓ A NARCOTRAFICANTES MEXICANOS Los fundadores del cartel mexicano de narcotraficantes los Zetas fueron entrenados por el Gobierno de Estados Unidos en su “escuela” de Fort Bragg, en Carolina del Norte, reveló una investigación de Al Yazeera. El contingente inicial estuvo conformado por unos 500 militares que recibieron instrucción en tácticas de “contrainsurgencia”, “antiterrorismo” y “antinarcotráfico” entre 1990 y 1999. Posteriormente, los miembros del grupo se convirtieron en paramilitares al servicio del Gobierno mexicano de entonces y posteriormente se transformaron en los Zetas. Los instructores de la Escuela de Fort Bragg pertenecieron a la nómina de la Escuela de las Américas, cuyo nombre fue cambiado recientemente como Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA). FOTÓGRAFO FALSEÓ IMÁGENES DE LA GUERRA EN SIRIA La policía egipcia detuvo a un hombre por hacer fotos de supuestos “niños heridos”, las cuales planeaba utilizar en redes sociales para reportar falsamente imágenes de destrucción y heridos en Alepo, Siria, refiere RT. La sesión fotográfica se produjo en las ruinas de un edificio demolido en la provincia egipcia de Puerto Saíd, en donde una menor de edad que se encontraba de pie con un vestido blanco cubierto de “sangre” llamó inmediatamente la atención de un oficial de policía que pasaba por el lugar. Luego se determinó que la sangre sobre la niña, que también sujetaba un oso de peluche y tenía un vendaje falso, resultó ser pintura. Según se reporta, el fotógrafo admitió que iba a publicar tales fotografías en redes sociales como imágenes de Alepo. “El equipo de filmación, que incluía a los asistentes del fotógrafo y los padres de los niños, fue detenido”, comunicó el Ministerio de Interior egipcio. Según trascendió, el fotógrafo fue detenido mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. El resto de participantes adultos del montaje fue puesto en libertad bajo fianza.

Las autoridades hídricas tratan de vaciar el agua acumulada tras fuertes lluvias. FOTO AFP

Luchan para impedir desborde en represa de California CIUDAD CCS

Presidente uruguayo da inicio hoy a visita oficial en Rusia

Un policía cerca de dos víctimas del cartel los Zetas.

Los equipos de emergencia en Oroville (California, EEUU) desalojaron a 188 mil personas y tienen 48 horas para reparar el muro de una represa que, de romperse, liberará una montaña de agua en dicha región, reseñan medios locales. Al Departamento de Recursos Hídricos de Oroville solo le queda probar por primera vez los límites de la resistencia

de la infraestructura, y esperar que aguante. Por ahora tratan de vaciar toda el agua que se pueda antes de que mañana llegue una nueva tormenta anunciada por los meteorólogos. La emergencia es provocada por las intensas tormentas que ha padecido California en este invierno, que sacó de la situación de sequía extrema a más de 80% del estado.

EXSENADOR GRINGO DENUNCIÓ MAFIA BANCARIA El exsenador y expresidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara alta de Estados Unidos, Carl Levin, reveló que las facilidades otorgadas por el Gobierno de su país a la banca global para acceder a su sistema financiero permitieron la formación de una red delictiva “de alto riesgo”. En un acta del subcomité que investigó la “vulnerabilidad” del Estado norteamericano en esta materia, Levin aseguró que estos malhechores financieros pueden con su gran poder económico cometer crímenes políticos en cualquier parte del mundo, armar grupos terroristas, producir y transportar drogas, saquear las arcas de gobiernos e incluso conseguir armas de destrucción masiva. Con información de projectcensored.org


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Panteras ajusta detalles para la temporada > El quinteto mirandino entrena desde enero bajo la mirada del asistente Víctor Díaz mientras espera el anuncio del nuevo entrenador MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Panteras de Miranda completó ayer otra semana de entrenamientos, actividad que lleva a cabo en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda, con vistas a la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El grupo de jugadores que forman parte de la plantilla felina lleva un mes trabajando bajo las órdenes del asistente técnico David Díaz, quien se ha encargado de dirigir las prácticas, mientras la gerencia deportiva del quinteto anuncia el nombre del nuevo entrenador del club. Los directivos andan en busca del nuevo estratega, que podría ser un extranjero, cuyo nombre anunciarán en los próximos días, informó Argenis Mujica, gerente general del conjunto. “En los próximos días estaremos anunciando quién será el entrenador para esta temporada. Ya descartamos al argentino Guillermo

Vecchio, con quien se había conversado en semanas pasadas, pero por motivos profesionales del técnico, no se concretó su presencia con el elenco”, señaló Mujica. Además, acotó que también en esta semana darán a conocer los nombres de los importados que estarán vistiendo la camiseta de Panteras este año. Sin embargo, el directivo del club expresó sentirse satisfecho con el plan de trabajo que viene ejecutando el asistente técnico David Díaz con el grupo de basquetbolistas criollos. Desde enero se encuentran trabajando los jugadores Abrouse Acosta, Júnior Martínez, Luis Julio y Morris Sierralta, así como los jóvenes que están buscando ganarse un lugar dentro de la plantilla felina para este campeonato. “Seguimos trabajando con los jugadores jóvenes, ya que la meta es apostar a ese talento que se viene formando desde nuestras bases”, señaló.

A las prácticas del conjunto que se desarrollan en Parque Miranda se han reportado los jugadores criollos. CALENDARIO A LA VISTA En los próximos días, la Liga Profesional de Baloncesto anunciará el calendario de juegos para la campaña 2017. El partido inaugural será protagonizado por Cocodrilos de Caracas, actual campeón de la LPB, y Gaiteros del Zulia, el 24 de este mes en el tabloncillo del gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso. De acuerdo con la programación para esta temporada, cada franquicia disputará 36 compromisos. Está previsto que el torneo culmine en el mes de mayo. El formato de las conferencias, oriental y occidental se mantendrá esta temporada.

Leon Rodgers ya trabaja con Guaros Leon Rodgers es la última adición que recibe Guaros de Lara, antes de afrontar la segunda fase de Liga de Las Américas-2017 (LDA). Así, el director técnico Jorge Arrieta completa sus piezas respecto a las semifinales del torneo internacional. El alero-fuerte nacionalizado vuelve a reforzar al equipo en el torneo, luego de hacerlo en la primera ronda donde promedió 10 puntos, 3.7 rebotes y una asistencia, en tres partidos. “Quise regresar con el equipo. En la pasada ronda no jugué bien en ninguno de los tres partidos, pero sé que será mejor en esta oportunidad. Es una nueva experiencia con Guaros y

estoy muy contento porque han sido una familia para mí”, expresó. En comparación con lo que fue la primera fase, Rodgers considera que ahora el equipo se encuentra en mejor forma para afrontar las semifinales del torneo continental. En la primera etapa, Zach Graham, Álex Abreu y Russell Carter formaron el trío de importados del equipo. Carter no estará esta vez y, en su lugar, se sumó a Lazar Hayward. Rodgers dio un balance de su compañero. “Creo que Hayward ayudará, ya que tiene experiencia en la NBA, es inteligente en la cancha. Será un gran apoyo en los rebotes”, refirió el alero.

Alcaldía de Caracas dictó Taller de Mejoramiento Profesional en Deporte CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), implementó el “Taller de Mejoramiento Profesional en el Deporte”, que fue cumplido en los espacios de la sede central del órgano deportivo, ubicada en la Zona Rental de Plaza Venezuela. Con la presencia de más de 55 participantes, entre profesores, entrenadores y promotores deportivos de las distintas comunidades de la capital venezolana, el programa de capacitación tuvo comienzo el lunes 13 de febrero, y culminó este martes, reseñó un boletín de prensa del Imdere. José Oliva, coordinador de atletismo del municipio Bolivariano Libertador, dio a conocer que “el

objetivo de estos talleres es multiplicar el conocimiento de las ciencias aplicadas al deporte, la planificación, organización deportiva y la Ley del Deporte con sus reglamentos, esto con el fin de lograr un mejor desenvolvimiento de las actividades en nuestras comunidades”. HACIA LA MASIFICACIÓN Oliva también hizo referencia a la masificación deportiva como “el cumplimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el alcalde Jorge Rodríguez y, en especial, las del presidente del Imdere, Ángelo Rivas, se está palpando el día de hoy, de aquí irán a la puesta en práctica de la teoría impartida”. Y los escenarios para poner en práctica esos conocimientos impartidos en el taller están en las co-

munidades, donde se encuentra el semillero deportivo del país. Por su parte, Ángelo Rivas explicó que “el alcalde Jorge Rodríguez los ha instruido acerca de la formación y la capacitación de su equipo de trabajo en materia deportiva y replicarlo en las comunidades y seguir involucrando a nuestros niños caraqueños en la masificación del deporte. El taller de esta oportunidad ha surgido por iniciativa de los profesores y ha tenido una gran receptividad”. MULTIPLICAR EL CONOCIMIENTO Con respecto a la importancia de la programación cumplida, Rivas añadió que “esta actividad tiene gran significado debido a que se multiplica el conocimiento, todos los días aprenden algo nuevo y es

Profesores, entrenadores y promotores participaron. FOTO FRANCISCO JÁUREGUI necesario para el deporte municipal que nuestros profesores, entrenadores, coordinadores y técnicos estén al día con la información referente a su disciplina de trabajo”, lo que les permitirá desarrollar una mejor labor con un máximo provecho para los deportistas a los que atienden.

Aunado a esto, el presidente del Imdere extendió la invitación a todas las comunidades caraqueñas para que se sigan sumando a las variadas actividades que desarrolla la entidad deportiva municipal en un programa que abarca a las 22 parroquias de la capital, especialmente los fines de semana.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 21

Saint-Germain goleó al Barcelona en la Champions

Carabobo FC y Portuguesa no se hicieron daño

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El París Saint-Germain derrotó ayer con un contundente 4-0 al Barcelona FC, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones (Champions) de fútbol, disputado en el Parque de Los Príncipes de la capital gala. Al minuto 18, el argentino Ángel Di María adelantó a los franceses con una perla de gol de tiro libre. En la fracción 40, el alemán Julian Draxler encajó el 2-0 en la portería culé cubierta por Ter Stegen. Ya en la segunda parte (55’), apareció nuevamente Di María para colocar el 3-0 del club galo. Finalmente, al 71’, el uruguayo Edinson Cavani anotó el 4-0. En con este resultado ambos conjuntos se verán las caras nuevamente en el partido de vuelta a celebrarse en el Estadio Camp Nou, el 8 de marzo. Allí el Barcelona tendrá la difícil misión de remontar para no quedar fuera de competencia.

La tercera fecha del torneo Apertura 2017 del fútbol nacional cerró con el empate a cero goles entre el Carabobo FC y el Portuguesa FC, en el Estadio Misael Delgado de Valencia. El conjunto granate apenas disputó su primer choque del semestre, pues venía de culminar su participación en la Copa Libertadores, donde cayó en la primera fase ante el Junior de Barranquilla. Ahora los carabobeños trabajarán durante la semana para preparar el compromiso de la jornada cuatro, cuando visiten el próximo fin de semana a Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz. Por su parte, el pentacampeón de Venezuela pudo conseguir su primer punto del torneo y además mostró un mejor rostro en cancha ante un equipo con roce internacional. El próximo duelo de los llaneros será el domingo cuando reciban en Acarigua al Deportivo JBL Zulia.

BENFICA HIZO RESPETAR SU PATIO El Benfica también inició ayer con buen pie los octavos de final de la Champions, tras vencer por la mínima (1-0) al club alemán Borussia Dortmund, en el Estadio Da Luz de Lisboa. Un tanto del griego Kostas Mitroglou, al minuto 48, sería suficiente para el triunfo de los lucitanos que ahora visitarán el 8 de marzo el Estadio Signal Iduna Park de Dortmund, Alemania, para aguantar el empuje de los teutones que marchan cuartos en la Bundesliga (liga local) y no atraviesan por su mejor momento futbolístico.

Los muchachos siguen poniéndose a tono para buscar el pase al Mundial de India, a celebrarse en octubre de 2017.

La Vinotinto sub-17 empató con Chile en juego amistoso > La escuadra criolla se prepara para el Suramericano en Rancagua y Talca CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-17 de fútbol empató 3-3 con su similar de Chile, en choque preparatorio de cara al Campeonato Suramericano de la categoría que se disputará en las ciudades chilenas de Rancagua y Talca, publicó la cuenta en Twitter de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Marcaron por Venezuela Jorge Echeverría (a los 56 minutos de penal), José Barragán (a los 62, también de penal) y Brayan Palmezano (94). Por los locales, el atacante Ze-

derick Vega anotó los tres goles. El Suramericano en Chile se desarrollará del 23 de febrero al 19 de marzo y otorgará cuatro plazas al Mundial de India, que dará inicio desde el 6 hasta el 28 de octubre de 2017. La selección venezolana, que arribó a suelo austral en dos grupos el pasado fin de semana, quedó emparejada en el grupo B del torneo junto a Brasil, Argentina, Paraguay y Perú. Además los nuestros debutarán el 24 de febrero contra la albiceleste.

CONVOCATORIA NACIONAL Los porteros serán: Manuel Sanhouse, Miguel Silva y Carlos Olses. Defensas: Diego Luna, Pronswell Fernández, Junior Moreno, Rommel Ibarra, Adrián Zambrano y Marco Gómez. En el mediocampo: Christian Makoun, Eduardo Ferreira, Carlos Rodríguez, Jorge Echeverría, Brayan Palmezano, Keyner Vasconcelos, Sebastián Chalbaud, Cristian Cásseres, Jorge Yriarte y Octavio Páez. En el ataque: Jan Hurtado, José Barragán, Danny Pérez y Manuel Godoy.

Caciques retará este viernes a Heroicos CIUDAD CCS

El equipo Caciques de Venezuela enfrentará este viernes 17 de febrero su segunda jornada en la VII Serie Mundial de Boxeo, cuando visite a los Heroicos de Colombia, en la ciudad de Cartagena, informó AVN. Para este tope, el equipo criollo llega como cuarto del grupo A, tras perder 0-5 en la fecha inaugural contra los actuales campeones de la Serie, los Domadores de Cuba, que se ubican en la primera casilla, con tres puntos. Por su parte, el conjunto colombiano, que debuta esta temporada en la Serie y que derrotó en la pri-

mera jornada a Cóndores de Argentina, 4-1, está ubicado en el segundo lugar con tres unidades. El duelo entre Caciques y Heroicos se celebrará a partir de las 9:00 pm, hora de Caracas, en el Coliseo Bernardo Caraballo, en Cartagena. Será la primera confrontación entre venezolanos y colombianos en la historia de este evento. Esta es la tercera Serie Mundial de Boxeo de Caciques de Venezuela. En la primera, quedaron a un paso de llegar a la postemporada; y en la segunda pasaron a la siguiente fase del certamen, pero cayeron ante Astana Arlans de Kazajistán.

Los criollos cayeron ante Domadores de Cuba en la primera fecha.

Venezuela tendrá su Liga de Hockey sobre Césped CIUDAD CCS

Para inicios de abril próximo se tiene prevista la inauguración de la primera temporada de la Liga Venezolana de Hockey sobre Césped, masculino y femenino, torneo que se jugará hasta julio, informó en nota de prensa la Federación Venezolana de la especialidad. Esta nueva liga tiene el objetivo de mantener en competencia a los atletas que practican la disciplina, para que puedan contar con la preparación necesaria y concursar en torneos de envergadura internacional. La Copa América 2017 a realizarse en Lancaster, Estados Unidos, y los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina-2018, son las competencias más inmediatas de nuestro país. Entre los estados que pudieran servir de sede al torneo suenan Aragua, Anzoátegui, Barinas, Lara y Vargas. Para el desarrollo de la Liga están convocados más de 140 deportistas entre ambas categorías, sorteados en cuatro equipos, cada uno conformado por 18 personas.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

Yulimar Rojas no tomará parte en torneo de Madrid por lesión > La triplista venezolana no se ha recuperado totalmente de molestias en su muslo derecho THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La subcampeona olímpica de Río de Janeiro 2016 Yulimar Rojas no intervendrá en la Reunión Internacional Villa de Madrid de atletismo, que se efectuará el 24 de febrero en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Gallur. La información la dio a conocer el comité organizador del encuentro en una nota de prensa en la cual también señala la participación de otros atletas de talla olímpica que animarán el certamen. Rojas sufrió una lesión en la cara posterior del muslo derecho, el 1 de febrero, cuando participaba en una válida de Tour Mundial Bajo Techo en Düsseldorf, Alemania. Además, la espigada saltadora también dejó de participar en Toru, Polonia, por la misma causa. Ambas competencias corresponden a la modalidad bajo techo. Antes de la lesión, la atleta rompió el récord nacional bajo techo en la modalidad de salto triple, con un registro de 14,79 metros (mejor marca del año en el mundo), cuando se impuso en la Copa del Rey y Reina, en Madrid. Los organizadores lamentaron que la triplista venezolana no asista a la reunión internacional. Igualmente, anunciaron la participación del dominicano Luguelín Santos, quien fue subcampeón olímpico de 400 metros lisos en Londres 2012, además de ganar medalla de bronce en el mundial de 2013. En

En la imagen se observa parte del tratamiento que lleva a cabo la deportista criolla. FOTO @YULIMARROJAS45 Madrid, también hará acto de presencia el mediofondista polaco Adam Kszczot, subcampeón mundial de los 800 metros planos en 2015, y doble campeón de Europa en esa distancia. LA CREMA Y NATA DEL ATLETISMO En este encuentro que se realizará en tierras españolas se podrá observar a una gran cantidad de atletas reconocidos, entre los que des-

tacan Ruth Beitia, campeona olímpica y triple campeona de Europa de salto de altura; Orlando Ortega, subcampeón olímpico de 110 metros con vallas y plusmarquista español de 60 y 110 (mv); Nelson Évora (Portugal), campeón olímpico de triple salto en 2008 y actual campeón de Europa bajo techo. Además de Genzebe Dibaba, subcampeona olímpica de 1.500 metros y triple campeona mundial

en pista cubierta, quien intentará superar la plusmarca mundial de 1.000 m en Madrid, bajando por primera vez en la historia de dos minutos y treinta segundos bajo techo. De conseguirlo, obtendría su séptima mejor marca mundial en pista cubierta, posee las de 1.500, una milla (1.600 metros), dos millas, 2.000, 3.000 y 5.000 metros, según los organizadores.

PELOTA GRINGA

José Peraza luce como titular con Cincinnati CIUDAD CCS

La reconstrucción de los Rojos de Cincinnati sigue en marcha luego que el segunda base Brandon Phillips fuera cambiado a los Bravos de Atlanta por dos lanzadores de Ligas Menores. Ahora el camino se ha despejado para el criollo José Peraza, que será el camarero del equipo desde el día inaugural, a menos que pierda ese estatus en la pretemporada, según una nota de la Liga Venezolana. El joven, de 22 años de edad, exhibió una línea ofensiva de .324 (average), .352 (OBP) y .411 (slu-

CIUDAD CCS

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) tiene un nuevo presidente. El ingeniero Juan José Ávila estará al frente del despacho del máximo ente de la pelota profesional del país, tras la renuncia formal del doctor Oscar Prieto Párraga, reseñó el departamento de prensa de esa entidad. Prieto Párraga, quien se desempeñó en el cargo durante dos períodos desde 2013, propuso la candidatura de Ávila durante la Jornada de Reflexión del circuito y los equipos, de manera unánime, respaldaron la propuesta. “Tenemos problemas con el estadio de Caracas, que es uno de los puntos álgidos que debemos atender. Vamos a empezar a trabajar en eso. Tampoco es un secreto que muchas personas dejaron de ir a los estadios. Los equipos deben buscar la forma para que el aficionado regrese”, expuso el nuevo presidente de la Liga.

ABREVIADOS> Púgiles de Cuba y EEUU realizarán tope La Federación Cubana de Boxeo anunció que el 22 de febrero habrá un careo entre púgiles de la provincia de Pinar del Río y de la ciudad estadounidense de Pittsburgh, dijo Prensa Latina. El torneo será en la sala polivalente 19 de Noviembre, como continuidad del celebrado a finales de julio pasado en la urbe estadounidense. Tomarán parte púgiles escolares, juveniles y mayores.

Sánchez Cerén abanderó a equipo de fútbol playa El presidente Salvador Sánchez Cerén abanderó a la selección de fútbol playa de El Salvador que viajará a Bahamas para buscar uno de los dos puestos que otorga la séptima edición del Campeonato de Fútbol Playa 2017, organizada por la Concacaf, para la Copa Mundial a celebrarse este año.

ging), tres jonrones y 35 empujadas en 72 juegos en el rol de comodín defensivo, desde que fue subido en mayo, en su primera temporada con los Rojos, tras ser canjeado durante el receso desde los Dodgers de Los Ángeles. “EL GUTI” CON LOS DODGERS El veterano jardinero Franklin Gutiérrez pactó con los Dodgers de Los Ángeles un contrato de un año por 2,6 millones de dólares, anunció la página lasmayores.com. Gutiérrez, quien cumplirá 34 años de edad este mes, comenzó

J. J. Ávila asume la presidencia de la LVBP

Felicitan a uruguayos Peraza es un joven prospecto que fue pretendido por los Yanquis. su carrera profesional en la finca de los Dodgers y fue enviado a Cleveland en un canje en 2004. Tuvo su mejor temporada con el

madero en 2009, en la que bateó para promedio de .283, sacó 18 jonrones y remolcó 70 carreras tras pasar a Seattle ese año.

El Consejo de Ministros de Uruguay felicitó a jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y colaboradores de la selección juvenil de fútbol por la obtención del Campeonato Suramericano Sub-20. PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

La Casa del Artista celebró el amor con poesía y música > Está naciendo una nueva casa para el encuentro de cultores y artistas NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

En horas de la tarde de ayer, la Casa del Artista se vistió de fiesta para celebrar el día del amor y la amistad, donde el tema central fue el respeto a la mujer y la prevención contra la violencia de género. La actividad se inició con la obra teatral, a cargo de abogados del Tribunal Supremo de Justicia y escrita por Bárbara César, magistrada del TSJ: El sueño de Alba, una mujer víctima de violencia por parte de su esposo. A través del montaje se muestra de una manera educativa cómo obtener ayuda de las instituciones responsables en nuestro país. Luego, la poetisa del Comandante Chávez, como se conoce a Shirly Rincón, regaló a todos los presentes hermosas palabras acompañadas de una guitarra: “Hoy es el día del amor. Del amor y la amistad, y en esta patria de Chávez lo vamos a festejar, manteniéndonos unidos como lo pidió el gigante, queriéndonos como hermanos y siendo muy tolerantes...” recitó. En el evento, se encontraba el presidente de la Casa del Artista, Roberto Messuti, quien declaró que ya se inició el Plan de Protección Social al Artista Nacional. “Es un plan que no sólo viene a pagar una deuda histórica a través de la reivindicación de los artistas, como trabajadores auténticos, sino de impulsar un espacio que sirva para el encuentro, para la cultura y la creación”. También informó que el día de hoy, 15 de febrero, se estará realizando la segunda jornada de carnetización de la Patria, no solo para los artistas y cultores, sino para las comunidades en general. “El Carnet de la Patria es una herramienta, un instrumento que la Revolución pone en manos de todas y todos los venezolanos sin distinción alguna” subrayó Messuti. Lucía Valentina Barbosa, una niña autista e invidente, que se ha ganado el corazón del pueblo con su voz carismática, interpretó el Alma llanera y el tema Amor eterno del recordado cantautor mexicano, Juan Gabriel. Varios géneros musicales, como salsa, balada y trova, sonaron en la tarde del amor y la amistad en la sala Juana Sujo de la Casa del Artista que Messuti definió como la nueva casa que se construye desde la Revolución y para el pueblo. “La cultura y el arte hay que trabajarlas como herramientas para la prevención y no para la represión” finalizó el presidente Roberto Messuti tras culminar el evento.

Distintos géneros musicales sonaron en la tarde del amor y la amistad.

Recitaron poesías para el Comandante Eterno, Hugo Chávez. FOTOS JAVIER CAMPOS

VOCES DEL PUEBLO

DORIS VALDERRAMA

ANDRÉS GARCIA

YEISILY QUINTERO

ESPECTADORA

ALBAÑIL Y PARTICIPANTE

SECRETARIA Y PARTICIPANTE

Me parece que la obra teatral tiene mucho de la realidad, pero a veces no funciona de esa manera. El tema de la violencia a la mujer es extenso y hay que atacarlo de raíz.

Este evento reivindica al gremio artístico y potencia a todos los cultores, poetas, actores y actrices en general, para la construcción de la patria nueva y cultural.

Yo trabajo todos los días con casos de violencia y la obra me llegó mucho. Es numerosa la cantidad de personas que llegan denunciando casos de violencia a la mujer.

CULTURA | 23

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Lo nuevo de Juan Calzadilla A sus 85 años, Juan Calzadilla es el más joven de todos nuestros poetas. Y es porque lo lúdico jamás lo abandona, tampoco se detiene su ansia creativa y su producción escritural. Pocos son quienes pueden decir que a sus 85 años publican su más reciente libro. Pero Juan sí. Juan, el maestro de la poesía latinoamericana, fiel practicante y transmisor del automatismo psíquico (escritura automática), bastión del surrealismo literario, nos atrapa con su poesía en prosa gracias a la editorial El perro y la rana, con Golpes de pala. Una reunión de poemas en prosa sobre el absurdo, la ironía y el sarcasmo. Juan Calzadilla es de quienes cree que a través de la participación colectiva, cada artista puede encontrar su camino individual, y cuando se trata de la literatura, se puede llegar a la ficción partiendo de la poesía. Además, en cada espacio que protagoniza, procura recordarnos que la imagen es el elemento fundamental, el núcleo de la poesía. La imagen poética surge del acercamiento de dos realidades lejanas, y esa prosecución de aproximaciones insólitas producen el efecto poético; aquello que conmueve. Bien, a partir de esta premisa es que el Maestro Juan Calzadilla actúa con su mágica e inacabable palabra y es por eso que Golpes de pala, más que otro poemario de su extensa carrera productiva de la palabra escrita, es una muestra viviente de todas sus enseñanzas. Las preocupaciones humanas, esa angustia perenne, es uno de los temas centrales de este libro: “Algunas veces me quedo parado esperando algo, pero no sé qué. Ni siquiera alcanzo a entender cómo pude haber llegado a este lugar en medio de una selva sin árboles, debajo de una mata de bucare, cerca de la estación del Metro. Es una situación cuya mejor manera de soportarla consiste en quedarse parado en seco, aunque no llegue a comprenderlo, sino cuando me pongo en movimiento. Pero, ¿Para qué? Si tampoco sé a dónde voy”. Larry Mejía, desde México, escribe el prólogo de Golpes de pala. Asegura que este nuevo atrevimiento de Juan Calzadilla renueva sus votos con la literatura venezolana: “Me pone a pensar en el Bicéfalo, en la copiosidad de su obra y el vendaval de letras, que me deja caótico”. Habla de cada poema como una ventana y que “de cada ventana se abre una más grande y la pregunta de lo que veo, de lo que creo, se reevalúa al paso de cada página, de cada marco, de cada ventana”. Entonces pudiéramos pensar de este libro que es una especie de baúl repleto de sorpresas, las aproximaciones insólitas que nos remueven y revuelven, que nos golpean (con una pala) y nos conmueven. Cada libro nuevo (en nuestros anaqueles, en las vitrinas, en nuestras manos, en nuestras almas, adornando un autobús en plena avenida Baralt, o sobreviviendo a las asfixia de un vagón de Metro a reventar en plena mañana de lunes, es un motivo de celebración. Si ese libro es historia viva, producto de una leyenda que recorre sin cansarse las aceras caraqueñas; más aún. Y si, además, para colmo de colmos, se trata de Juan Calzadilla, ese querido y admirado que abrazamos siempre, pasa a ser todo un privilegio. En Librerías del Sur podemos conseguir este libro para pasearnos en él y encontrarnos, por fortuna como nos ocurre a quienes paseamos por nuestra ciudad, con el propio Juan Calzadilla, tomando nota de sus próximos golpes. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


24 | CINE CLUB

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

REDACCIÓN ROSA RAYDÁN

QUÉ VEN>

El Apóstata España, Uruguay (2016)

Tarek William Saab

Un estudiante treintañero se echa encima a la férrea burocracia católica en un intento desesperado por ser libre

Defensor del Pueblo

Las fresas de la amargura “La vi en 1973 en el cine Plaza de El Tigre. Yo tenía 11 años. Por la temática hippy y rebelde me impactó positivamente. También por su banda sonora con Neil Young. Es la película de una época y una generación inolvidable que dejó una huella en nosotros para caminar una senda de poesía, rebeldía, amor y paz”.

Douglas Bolívar Periodista

Cinema Paradiso “Es una película total. Aborda esa obsesión del cine de contarse a sí mismo a través de la historia maravillosa de un niño travieso y su querido amigo el proyeccionista. Nadie que se llame cinéfilo puede vivir sin verla. La recomiendo al ciento por ciento”.

Sugyn Quintana Realizadora audiovisual

La utilidad de un revistero “La recomiendo porque es un cine experimental que sostiene un discurso completo en un solo espacio, es muy atrevida”.

quien, al mismo tiempo que El viacrucis burocrático y busca emanciparse se niega emocional por el que debe a terminar de madurar y a pasar un (ya no tan joven) essalir de un mundo onírico tudiante que busca renunque disfruta a plenitud, está ciar a la Iglesia católica es el urgido de abandonar los hitema principal de esta pelílos familiares que lo coarcula coproducida por Espatan, las relaciones sentiña y Uruguay, que combina mentales que lo frustran y comedia y drama en una la atadura con una Iglesia austera puesta en escena. en la que no cree y que no lo El largometraje está protarepresenta. gonizado por Gonzalo (en- El apóstata Así es como nuestro percarnado por el actor Álvaro De: Federico Veiroj sonaje, cuyos sentimientos Ogalla), un treintañero, des- Comedia dramática de orfandad no hacen sino ilusionado de sus estudios, Uruguay-España hacerlo profundamente ende su vida amorosa y de su 2016 trañable al espectador, decirelación familiar, que solo toca tierra con dos elementos: las cla- de finalmente tomar la justicia por ses informales que ofrece a su vecinito sus propias manos y lograr su objetivo de edad escolar y su firme determina- de apostatar por métodos claramente ción de renunciar a la Iglesia católica a no ortodoxos. Se trata de una película con una través del formal acto de apostatar. Esto significa que el acta de bautismo del puesta en escena muy sencilla, protasolicitante es retirada del expediente gonizada por un actor no profesional de la Iglesia, y la persona en cuestión que ofrece su mejor esfuerzo frente a no figurará dentro de los registros y es- las cámaras, y con unos diálogos cálitadísticas de la institución como un fe- dos que invitan a la empatía. Si bien el filme critica abiertamenligrés. Es como si nunca hubiese sido te, y a ratos caricaturiza a la inverosíbautizado. Es allí cuando Gonzalo emprende mil institución religiosa, el objetivo una batalla burocrática feroz en con- último del filme no es denunciarla, sitra de la indoblegable institución ecle- no a través de ella retratar la búsquesiástica que busca impedir a toda cos- da desesperada de emancipación de ta esa deserción, primero con estrate- Gonzalo, y a través de él a toda una gegias de disuasión espirituales, luego neración que, debido a la crisis econócon impedimentos administrativos, y, mica del Viejo Continente, se le dififinalmente, con una negativa irrevo- culta independizarse. Es la tercera película de Veiroj, y la cable, que más parece una amenaza. El tema principal de este filme, diri- que muestra un acabado más artesagido por el uruguayo Federico Veiroj, nal e íntimo, como hablando tanto de es la búsqueda de libertad. Gonzalo, un personaje, como de sí mismo.

VIDEO EN LA WEB

CINE DE AQUÍ>

VII Festival Cine Secuencia CIUDAD CCS

La Escuela de Cine y Medios Audiovisuales de Oriente (Ecima), organiza la séptima edición del Festival de Cine Secuencia, que se realizará del 15 al 17 de junio en Maturín, estado Monagas. El evento tiene la finalidad de incentivar, promover y difundir producciones audiovisuales y cinematográficas en la región, así como impulsar el trabajo de artistas noveles y de trayectoria en el área, en la región nororiental comprendida por los estados Monagas, Anzoátegui y Sucre, principalmente. En esta edición se rendirá un homenaje a la cineasta Laura Golberg, por su trayectoria en la asistencia de dirección de diferentes producciones nacionales y extranjeras, informó una nota de prensa del CNAC. El Festival de Cine Secuencia 2017 premiará 18 categorías en diferentes áreas como: Mejor plano secuencia; Mejor plano secuencia internacional; Mención Especial Amo la vida, amo el cine; y Mención Especial Ecima Monagas. Además, durante esos días, Ecima realizará actividades formativas como talleres, conversatorios y cine-foros junto a destacadas personalidades del nuevo cine. Quienes estén interesados en inscribirse en el séptimo Festival de Cine Secuencia deben corresponder con los puntos establecidos en las bases y/o solicitar mayor información a través de los teléfonos: 0414-7631304, 0424-9023788 y 0424-9515201; en la página www.ecima.com.ve y en redes sociales: @ EcimaOriente Twitter e Instagram.

Valentina Ocando Estilista en Sandro’s

La casa del fin de los tiempos

VIDEO EN LA WEB

“Es una película venezolana de suspenso que realmente da mucho miedo, pero con una trama que te atrapa. La recomiendo para adultos que les guste lo misterioso”.

Carlos Ramírez

Trabajador del Iartes

La guerra de los botones “Es una peli que transcurre en medio de la segunda guerra mundial en un conflicto entre dos pueblos vecinos donde los niños se asumen como rivales y emprenden una guerra para demostrar qué pueblo es mejor. La recomiendo porque, en medio de las aparentes diferencias, cuando reconocemos al enemigo común identificamos las cosas que nos juntan y las redes de solidaridad con las que contamos”.

Lilia Vera Documental de Colombeia TV que retrata la vida de la querida cantora venezolana Lilia Vera, exponente fundamental de la canción necesaria venezolana, a través de su propio testimonio, y mediante su música y del relato de sus seres queridos. Música y compromiso se mezclan en este audiovisual.

Descargue con este código el documental sobre la cantora Lilia Vera

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Narra la historia de dos venezolanos que se unen al movimiento guerrillero en El Salvador, y participan en la creación de Radio Venceremos, la emisora revolucionaria que transmitió ininteTrampa para un gato rrumpidamente Manuel de Pedro durante los años de Drama lucha entre el Venezuela gobierno y el Frente 2008 Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Los guerrilleros, con un micrófono en una mano y un fusil en la otra, salen al aire todos los días. En ese contexto, el Coronel Maldonado, a quien apodan El Gato, organiza un fabuloso operativo militar con tropas helitransportadas para acabar con radio y guerrilla; pero los insurgentes le montan una trampa.

Es Maroa un filme de supervivencia que retrata la dura realidad de la pobreza a través de la historia de una niña, su pasión por la música y la devoción de un profesor. Dirigida por Solveig HoogesMaroa Solveig Hoogesteinj teinj, el largometraje inicia con un retrato Drama desesperanzador, pero Venezuela culmina con una 2006 ventana hacia la liberación, gracias a las oportunidades que ofrece el arte cuando se asume con genuino amor y compromiso. Protagonizada por la entonces niña debutante Yorlis Domínguez y el español Tristán Ulloa, el filme asume a Caracas como una de sus protagonistas, a ratos hostil, a ratos entrañables, la capital se despliega ante los ojos del espectador.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA | 25

El pez que fuma vuelve a las tablas en Caracas > Las primeras funciones se ofrecerán este sábado 18 y domingo 19 a las 5:00 pm y 6:00 pm, respectivamente, en el Teatro Teresa Carreño VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La emblemática obra del director venezolano Román Chalbaud, El Pez que fuma, llegará a las tablas este fin de semana de la mano del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). La pieza teatral dirigida por Ibrahim Guerra tomará la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el sábado a las 6:00 pm y el domingo a las 5:00 pm. El dramaturgo y creador de la pieza Román Chalbaud será homenajeado por la Compañía, por constituir un referente en lo que a cine y teatro se refiere, quien además formó parte del repertorio de directores de la CNT, durante su creación en el año 1980. Esa historia en la que se refleja la sociedad venezolana de aquella época y su paso a la decadencia política y social que reinó du-

rante los años setenta y ochenta será encarnada por más de veinte actores y actrices pertenecientes al elenco estable de la Compañía, el cual fue seleccionado en audiciones el pasado mes de octubre. El drama que ha sido representado en otros países dejará ver también durante la puesta en escena la capacidad de entrega de una mujer ante el amor. El grupo está conformado por renombradas figuras de la actuación como Francis Rueda y Aura Rivas, entre otros intérpretes de diversas regiones del país, quienes tendrán la responsabilidad de representar, desde el hiperrealismo, a personajes como Ganzúa y La Garza. ARRANCA LA TEMPORADA TEATRAL Con el estreno este fin de semana de El Pez que fuma, la pieza que se realiza en coproducción con el

Teatro Teresa Carreño y la Compañía en articulación con la Alcaldía de Caracas, inicia su primera temporada de presentaciones en las que contará, dentro del sistema escenográfico, con el avanzado sistema de audio Constelation, que por primera vez será utilizado en una presentación teatral. Las funciones continuarán los días sábado 25 y domingo 26 de febrero, esta vez en el Teatro de la Ópera de Maracay. Asimismo, durante todo el mes de marzo, la obra será presentada como parte del Circuito Teatral de la Alcaldía de Caracas. Las entradas para asistir a las funciones de la obra, que abrirá la programación del Teatro Teresa Carreño por este 2017, pueden adquirirse en las taquillas el día de la función y tendrán un valor de quinientos bolívares.

La Sala Ríos Reyna está casi lista para el estreno de la obra. FOTO LUIS BOBADILLA

A cincuenta años de su creación En el año 1968 Román Chalbaud escribió El Pez que fuma para la temporada de El Nuevo Grupo, una compañía que sentaría las bases de la dramaturgia nacional del siglo XX, con la que presentaría la obra en el Teatro Alberto de Paz y Mateos. En el año 1977 se estrena una versión cinematográfica de la obra, momento desde el cual ha sido replicada, hasta hoy en día por numerosas agrupaciones teatrales nacionales y por directores como Ignacio Cabrujas y Elba Escobar, entre muchos otros. La obra es una de las más emblemá-

ticas del autor, su nombre proviene de un burdel que funcionó en Catia durante la época de Juan Vicente Gómez, y es el espacio en el que se desarrolla la acción y que sirve como microcosmos de la descomposición social que afuera se vive y que se ve reflejada en relaciones y luchas de poder. Estas historias cotidianas son reflejadas a través de una poética teatral que se maneja con un lenguaje sencillo y directo, que busca que el espectador reflexione de forma crítica ante estas situaciones en su realidad.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Natalicio del astrónomo italiano Galileo Galilei

8:00am

En 1564 nació el astrónomo y matemático Galileo Galilei en el territorio de la actual Italia. Entre sus aportes a la ciencia, Galilei consiguió mejorar el telescopio, con el que realizó varios descubrimientos astronómicos, entre ellos la Vía Láctea, los anillos de Saturno y los satélites de Júpiter. La Iglesia le abrió un juicio en el que fue conminado a confesar, con amenazas de tortura si no lo hacía, que su teoría era falsa. Por esa razón se vio obligado a dejar a un lado sus ideas y fue condenado a prisión domiciliaria de por vida.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Yoga terapéutico Siente las propiedades y beneficios que aportan a tu cuerpo y mente esta práctica milenaria que llega a todas partes del mundo. Así como meditación con cuenco tibetano. En la Terraza del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

Nace Domingo Faustino Sarmiento en Argentina En 1811 nació el escritor, periodista y político Domingo Faustino Sarmiento, en la provincia de San Juan, en Argentina. Es considerado como uno de los más notables líderes de su país, así como también uno de los grandes prosistas castellanos, se destacó tanto por su labor en la educación pública como en su contribución al progreso científico y cultural de su país. Fue electo presidente de la República de Argentina para el período 1864-1868, durante el cual se realizó el primer censo demográfico nacional, se fundaron escuelas, impulsó la formación de bibliotecas y la extensión de las redes ferroviarias y líneas telegráficas.

Rómulo Gallegos asume la Presidencia de Venezuela En 1948, luego de resultar victorioso en las elecciones de diciembre de 1947, Rómulo Gallegos asumió la Presidencia de Venezuela. Era la primera vez en el siglo XX que en Venezuela se elegía por vía universal, directa y secreta. Su primer gabinete estuvo integrado por dirigentes del partido político Acción Democrática (AD) e independientes. Nueve meses más tarde, sectores de las Fuerzas Armadas, encabezados por Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Luis Llovera Páez, dieron un golpe de Estado y Gallegos debió emprender la ruta del exilio.

9:00am Exposición

Entre fósiles y dinosaurios Visita temática que consiste en un recorrido por la exposición Memorias de la vida. Registro fósil con énfasis en los dinosaurios venezolanos Laquintasaura y Tachiraptor. La actividad concluye con un ejercicio de excavación con réplicas de fósiles en miniatura. Sala Digital Jacinto Convit, ubicada en el Museo de Ciencias, en la Plaza los Museos de Bellas Artes.

11:00am Exposición

Ezequiel Zamora. ¡Al toque del clarín! Exposición documental que tiene como objetivo destacar a través de distintos documentos históricos, la trascendencia del legado del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora. En la Sala Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional de Venezuela, ubicada en la parroquia Altagracia.

2:00 pm - Tributo a Al Jarreau. Programa especial conducido por Juan Carlos Morcuende donde hablará de la música y trayectoria del reconocido cantante y leyenda del jazz y el R&B, Al Jarreu, fallecido el pasado 12 de febrero. Sintonízalo por Ciudad CCS Radio.

12:30pm

5:00pm

Cine

Música

Solo quiero abrazarte Proyección de la película japonesa de género drama Solo quiero abrazarte, realizada en 2014. En el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Entrada libre.

2:00pm Cine

París, yo te amo Proyección de película francesa en el marco de la semana del amor y la amistad. En la Sala de Lectura Pensamiento Crítico Hugo Rafael Chávez Frías. Biblioteca Pública Simón Rodríguez.

5:00pm Televisión

Cachito de Cielo Historia mexicana que cuenta de forma interesante el tema de la reencarnación, a través de un afamado futbolista mexicano. Por Tves.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN 8:00am Lo mejor de Alí Primera/ Emision Matutina AVN 9:00am Beisbol con Todo/Noticias Ciudad CCS 10:00am Emisión Matutina Noticias AVN 11:00am Especial Bob Marley 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Beisbol con Todo 2:00pm Especial a Al Jarreau 3:00pm Ciudad CCS musical 5:00pm Las más sonadas 6:00pm Programa especial Billos 7:00pm Beisbol con Todo 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de éxitos

La Casona de Ciudad Bolívar, Monumento Histórico En 1979, la Casona de Ciudad Bolívar, ubicada en el estado Bolívar, donde el Libertador Simón Bolívar pronunció el famoso Discurso de Angostura en 1819, fue declarada Monumento Histórico Nacional. En la actualidad es Museo Biblioteca Bolivariana y sede protocolar del estado Bolívar.

Rómulo Gallegos asumió la Presidencia en 1948 y fue derrocado por Marcos Pérez Jiménez.

Proyecto A Concierto de la agrupación venezolana de salsa Proyecto A, en su presentación en el Festival Suena Caracas 2015. Por Ávila TV.

3:00 pm - El malquerido. Largometraje biográfico venezolano dirigido por Diego Rísquez en el año 2015, basada en la vida del cantante bolerista Felipe Pirela. La película está protagonizada por Jesús Miranda “El Chino” y Greisy Mena. En el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa. Entrada Bs 500.

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Persiga fieras para comerlas. 4. Hombre que se ha coligado con otro para alcanzar un mismo fin. 10. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao. 11. Sucede, ocurre, acaece. 12. Rasura, corta (inv). 13. Compasión provocada por los males de alguien. 14. Soltar lo que está atado. 16. Úrsido de sexo femenino. 18. Intimidante, agresivo. 21. Internet Explorer (siglas). 22. Hombres nacidos y criados en el estado de Texas, Estados Unidos. 23. Desuso. Adorno, decencia. 25. Poner una cosa contigua a otra o apoyada en ella. 26. Animal metazoo, invertebrado, de cuerpo blando y ápodo. 27. Corte oblicuo en el borde de una lámina. 28. Zanjas o canales por donde se conduce el agua para regar. 29. Sexta nota de la escala musical. 30. Hombre que se vale de ardides para quitar a otro lo que no quiere dar. 32. Dios de los musulmanes. 34. Tienen paciencia. 35. Alianzas, confederaciones. 37. Entréguese, obséquiese. 39. Relato breve de un hecho curioso. 40. Química. Ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica, su símbolo es Au (pl). 41. Parecida al agua. 42. Raído, sin pelo (inv).

Movimientos

VERTICALES

Blancas Dh7+ Txg7+ Cg6++

1. Iniciales de Presidente de Venezuela entre 1974-1979. 2. Bacalaos. Peces de las Antillas de color oscuro y escamas pequeñas. 3. Decorases una motocicleta. 4. Obedeces, cumples las reglas.

Negras Rxh7 Rh8

5. Cubrid el suelo con losas. 6. Meter algo en otra cosa. 7. Grupo étnico de Filipinas que vive en Panay e islas vecinas. 8. Versión demostrativa de una grabación musical utilizada promocionalmente. 9. Ser causa o motivo para que suceda algo. 10. Desuso. Cueste lo que cueste, pese a todos los riesgos. 11. Cártamo. Planta cultivada por sus semillas, de las que se extrae aceite comestible. 15. Remedio que cura todas las enfermedades. 17. Envases con un dispositivo especial para pulverizar el líquido que contienen. 19. Pan o bollo con forma de luna creciente. 20. Narrados sucintamente. 24. Marina. Sitio en que se reparan buques. 26. Nacionalidad de la famosa actriz Catherine Zeta Jones. 28. Entrada de mar, más pequeña que la bahía. 31. Geometría. Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada. 33. Comida de la noche (inv). 36. Unidad de Cuidados Intensivos (siglas, inv). 38. Hermana de una comunidad religiosa.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.720 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

En 1902 el pueblo unió fuerzas para enfrentar al enemigo imperial. FOTOS LUIS BOBADILLA/VILLA DEL CINE

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Luego del bloqueo naval, Cipriano Castro se niega a negociar con los estadounidenses.

Teatro Nacional tuvo cita con la historia > Ayer se llevó a cabo la presentación oficial de La planta insolente, película que se estrenará comercialmente en abril

WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Ya finalizaba la tarde cuando en las afueras del Teatro Nacional se iba congregando una multitud de espectadores, reunidos allí por el llamado curioso que suponía la función especial del largometraje criollo La planta insolente. Adornando la fachada del histórico teatro, cual coincidencia intencional, se postraba orgullosa la inscripción que decreta el año y el nombre del autor intelectual de la edificación: Cipriano Castro, 1904. El vestibulo del lugar parecía sacado de la propia cinta, generando la sensación de estar en el despacho del presidente Castro cuando corría el año 1900. Al acercarse la hora de la proyección, personalidades del cine venezolano y público general abandonaron la antesala, dando inicio a la ocupación en la impo-

nente sala constituida por 797 butacas acomodadas bajo la obra del pintor Antonio Herrera Toro, y puesta al alcance del pueblo tras su reinauguración en 2010. Una vez dentro, los murmullos expectantes se podían escuchar desde los asientos, seguido por el silencio que antecedió a las palabras de bienvenida de Jorge Antonio Gómez, presidente de La Fundación Villa del Cine, quien declaró que esa gran obra cinematográfica es un importante referente para comprender el momento histórico que atraviesa el país. “Hay que conocer nuestra historia, conocer el pasado para entender el presente, pero sobre todo para planificar el futuro”, comentó Gómez al respecto. A su vez, Román Chalbaud, director de la cinta, acotó que esta es su vigésima tercera película y que sin duda no será la última.

Igualmente, reconoció la labor que emprendió Luis Britto García en la elaboración del guión. Finalizadas las palabras del director, las luces se atenuaron y el silencio precedió las secuencias que daban inicio a la película. Las primeras imágenes ubican el transcurrir de la historia en el año 1898, justo a las afueras del despacho del entonces presidente Ignacio Andrade. Con la frase “cuando yo vuelva no espero” Cipriano Castro (Roberto Moll) intruduce al espectador en la trama que evoca un pasado vigente en los procesos políticos latinoamericanos. La composición original del maestro Federico Ruiz envuelve en un leitmotiv las situaciones que se representan en el filme, donde la narrativa cinematográfica hace lo suyo, y en donde el realismo mágico se conjuga con la cronología de un pasado que se vuelve presente.

Personalidades del cine nacional y público en general aplaudieron la realización de la cinta.

Jorge Antonio Gómez y Román Chalbaud dieron la bienvenida al público.

En el estreno se encontraban los directores Luis y Andrés Rodríguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.