15/07/17

Page 1

TRABAJADORES RESTEADOS CON LA PATRIA

15 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.868 / CARACAS

Diosdado: la derecha está inhabilitada para gobernar este país > El primer vicepresidente del PSUV señaló que la MUD no puede ofrecer un proyecto político democrático > “Ojalá que lo que está ocurriendo sirva para que surja una verdadera oposición que asuma responsabilidades”, dijo /13

Cilia Flores: vamos por una victoria perfecta que es la paz de Venezuela /4

FOTO MOISÉS SAYET

SÁBADO

Los candidatos Francisco Torrealba, Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas encabezaron la juramentación de comandos en el Saime. /4

La paz se acerca porque viene la Constituyente > El presidente Nicolás Maduro afirmó que con la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente se consolidará la paz en Venezuela > “La paz se acerca, ¿y ustedes saben por qué la paz ya viene?, porque viene la Constituyente y con la Constituyente llegará la paz, lograremos la paz”,

expresó > Dijo que la construcción del socialismo necesita de poderosos cuerpos policiales que vayan estableciendo la autoridad y que vayan llevando la paz a todo el territorio > Señaló que la Fiscalía es la principal cómplice de los violentos, de los guarimberos y de los criminales /9

Iris Varela: la Constituyente servirá para derrotar la impunidad /3 FARC y Partido Comunista Colombiano proyectan formar alianza política /19 ARGIMIRO HOY CON EL PUEBLO AL PANTEÓN

COMPROMISO CON EL FUTURO

Con globos y banderas tricolores en las manos, cuatro mil alumnos de educación básica, media y diversificada de más de 800 planteles de Caracas y Vargas participaron ayer en el gran desfile patriótico, para celebrar el cierre del año escolar 2016-2017. El presidente Nicolás Maduro resaltó que las escuelas y liceos públicos no cerraron sus puertas, lo que demuestra el compromiso de la Revolución con la Patria y el futuro de los niños. “Las escuelas públicas y liceos no cerraron ni uno solo este año, ni van a cerrar nunca jamás; es una cuestión de honor y compromiso”. Señaló que la Asamblea Nacional Constituyente debe ser un espacio para blindar el derecho a la paz, la armonía y el futuro de los niños y adolescentes, frente a las pretensiones de agentes de oposición. “El 30 de julio tenemos una cita con la paz, con la Patria”, exclamó. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN /10 y 11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Instituciones deben garantizar el derecho al voto CIUDAD CCS

Tania D’Amelio, rectora principal del Consejo Nacional Electoral, informó ayer en su cuenta de Twitter que se reunió con el Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General Militar, Vicefiscalía General de la República y Defensoría del Pueblo. El encuentro se efectuó para analizar los roles institucionales que garanticen el derecho humano al sufragio de los electores para la Asamblea Nacional Constituyente. “En esta reunión compartimos sobre los medios para garantizar el derecho humano al sufragio de las y los electores, en los comicios de la ANC”, refirió el mensaje. Indicó que “estas coordinaciones persiguen garantizar la paz y la seguridad que el pueblo merece para el ejercicio del derecho humano al sufragio”. Por otra parte, destacó que el Cronograma Electoral de Regionales 2017 culminará el próximo 15 de julio con la jornada especial de inscripción y actualización del Registro Electoral”. Acordaron reunirse en otros estados con el objeto de establecer coordinaciones respectivas a los comicios electorales.

EL KIOSCO DE EARLE

¿Plebis…quéee?

TSJ admitió uso de la prueba del polígrafo a la Fiscal > El Defensor dijo que la evaluación aclarará calumnias de Ortega Díaz CIUDAD CCS

El Tribunal Supremo de Justicia admitió ayer la prueba del polígrafo solicitada por Tarek William Saab, en su carácter de presidente del Consejo Moral Republicano, la cual ha de practicarse en la persona de la ciudadana Luisa Ortega Díaz, en su carácter de Fiscal General de la República, en el marco del antejuicio de mérito en su contra por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo. El Poder Judicial informó que se ordenó notificar a la Fiscal General de la República con el propósito de que se sirva comparecer el lunes 17 de julio de 2017, a las 2:00 pm, en forma personalísima, a la sede

del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a los fines de que le sea practicada dicha prueba. BÚSQUEDA DE LA VERDAD El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó su responsable disposición de someterse a dicha prueba científica conocida como experticia de la verdad. Añadió que la acción es “con la voluntad de contribuir éticamente con el esclarecimiento de los hechos donde la Fiscal General de la República acusó falsamente ante el TSJ a miembros del Consejo Moral Republicano (CMR) de no haber convocado, ni hecho reunión el

16/12/2015 para preseleccionar los magistrados del TSJ, vejando así la honorabilidad del CMR”. Este jueves informó que las pruebas grafotécnicas realizadas a las cartas de convocatorias y a las actas levantadas en la reunión para la preselección de los magistrados confirmaron su autenticidad. Mencionó que las experticias a las firmas son de suma importancia porque la fiscal Ortega Díaz “dijo por escrito al TSJ que la Fiscalía no había recibido convocatoria alguna para la reunión que, en efecto, preseleccionó a los magistrados y magistradas del TSJ y que se realizó efectivamente ese 16 de diciembre de 2015”.

VIERNES DE GAS

El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Luis Motta Domínguez, lanzó ayer el programa Viernes de Gas, que consiste en poner a la venta gas comunal para los sectores menos favorecidos en todo el país, con la distribución de las bombonas en los Magallanes de Catia. FOTO PRENSA MPPEE

Secretario de la ONU aboga por el diálogo CIUDAD CCS

El diálogo nacional entre el Gobierno de Venezuela y sectores de la oposición es necesario para superar la situación política y económica que vive el país, indicó ayer el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres. En un comunicado, publicado en la web de la organización, Guterres manifestó su preocupación por la situación que vive la nación, que impide consolidar la paz.

CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reportó ayer el fallecimiento de dos personas, luego de manipular transformadores del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Aragua este jueves. Una de las víctimas fue identificada como Jorge Hidalgo, de 33 años de edad, en el sector Los Olivos, circuito Andrés Bello, asociado a uno de los centros comiciales que formarán parte del simulacro electoral a efectuarse este domingo, previo a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el próximo 30 de julio . Responsabilizó de estos hechos a dirigentes de la derecha que llaman a manifestaciones que, terminan en hechos violentos, destrozos y cobran la vida de personas. Indicó que en lo que va de año 22 personas han fallecido al intentar sabotear el SEN, de las cuales seis perdieron la vida en las últimas tres semanas. Reportó que, producto de las lluvias registradas eL jueves en Caracas, se interrumpió el servicio eléctrico en algunas zonas, pero rápidamente fue restituido por la acción inmediata del personal de Corpoelec. Denunció que el circuito Boleíta A7, de Boleíta norte, estuvo averiado por las condiciones meteorológicas y no pudo ser atendido con prontitud debido a que grupos vandálicos evitaron que los trabajadores hicieran su trabajo.

Lodijo

EARLE HERRERA

En la MUD ya no saben lo que harán el 16J. El plebiscito derivó en inconsulta “consulta” express. Unos hablan de “solución final”, con reminiscencia nazi. Otros de “Hora Cero a la izquierda”. Allup rechaza lo de “desobediencia senil”. Aquellos se inclinan por juicio simbólico conbólico. Perencejo sugiere el oxímoron de “parálisis dinámica”, galimatías que rechazan los defensores del “paro al revés”. Para los escuderos, lo ideal es el “polvo cósmico”, no vinculante.

Dos fallecidos dejó sabotaje eléctrico en Aragua

“Nuestra preocupación está más presente que nunca sobre Venezuela. La paz y la democracia son mis deseos y el de la comunidad internacional. Es urgente una concertación nacional entre Gobierno y oposición con dos grandes objetivos: erradicar la violencia, los abusos, el fanatismo, y preservar un camino constitucional concertado”, expresó el secretario de la ONU. Señaló que la situación debe resolverse entre los venezolanos e instó a la comunidad internacional

a apoyar los mecanismos pacíficos y de diálogo nacional. “No habrá solución si se pretende imponer una salida. La salida es el acuerdo, con elecciones, respeto a derechos fundamentales y respeto a los poderes constitucionales. La salida debe ser únicamente entre venezolanos, y la comunidad internacional debe apoyar los caminos pacíficos y de concertación política. Solo la política permitirá que vuelva la esperanza a Venezuela”, refiere el comunicado.

“Patria de Paz, Patria Constituyente, vamos a cuidar todos los detalles de organización y movilización, 16J probando la maquinaria Chavista”.

Diosdado Cabello Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por el municipio Maturín del estado Monagas en su Twitter @dcabellor


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Constituyente derrotará la impunidad > Para Iris Varela la propuesta busca hacer justicia y lograr la paz > Ramón Velásquez dijo que hay que profundizar el tema ambiental LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Para la candidata Iris Varela, la Asamblea Nacional Constituyente es la única vía para lograr la paz y derrotar la impunidad. Así lo afirmó durante un foro realizado en el parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre, en el cual también estuvieron presentes los candidatos Ramón Velásquez Araguayán, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, Diva Guzmán y Euclides Campos, candidatos por el sector de los trabajadores. También estuvo el presidente del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Jorge Medina. En ese sentido fustigó a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, por su inacción para castigar los hechos de terrorismo que se han suscitado en los últimos 105 días. “Ella está obligada a actuar, está denegando justicia, pues la ley es clara, por omisión también está cometiendo un delito”, dijo. Resaltó que es necesaria la aplicación de justicia para acabar con la violencia promovida por actores de la derecha venezolana. “Quien es capaz de quitarle la vida a una persona sin darle oportunidad de que se defienda, quien es capaz de destruir bienes públicos, lo que merece es una cárcel para ver si se educa”, apuntó. Refirió que una de las propuestas que se plasmará en la Constituyente es la de revocar la nacionalidad a quienes cometan actos

terroristas. “Hay que revocarle la nacionalidad a estas personas para que luego de que paguen por sus delitos se vayan del país”, dijo. Por otro lado, responsabilizó a Miguel Rodríguez Torres por las muertes de Bassil Da Costa y Juancho Montoya, durante las guarimbas de 2014. Asimismo, manifestó que el pueblo venezolano confía en que la ANC es el único camino para lograr la paz del país. “No puede ser que por culpa de esa oposición que nosotros hayamos llegado a un sitial deshonroso, después de tener una historia de gloria y grandeza con Bolívar, después de tener a Chávez, como uno de los países donde se han registrado crímenes terribles, eso hicieron con Orlando Figuera, no solo lo apuñalaron, le prendieron candela, sino que también luego maltrataron a su señora madre, la botaron de su empleo porque la vieron , también unos médicos de ese hospital Domingo Luciani la trataron con crueldad”, expresó. PROFUNDIZAR EL TEMA AMBIENTAL El candidato Ramón Velásquez Araguayán manifestó que a través de la ANC se podrá profundizar acerca del tema ambiental. “Bien lo expresó el Comandante Hugo Chávez cuando dijo: no cambiemos el clima, cambiemos el sistema, debemos garantizar a las futuras generaciones las condiciones favorables para que puedan

Varela reflexionó sobre la actuación antiética de la fiscal Luisa Ortega. FOTOS MARCOS COLINA desarrollarse y tengan Patria”, apuntó. Manifestó sobre la necesidad de plasmar en la Constitución algunos tópicos importantes sobre el tema ambiental que permitan cumplir con el objetivo histórico del Plan de la Patria de preservar la vida en el planeta. “Al capitalismo la reducción de algunos índices de contaminación les pega en el bolsillo, pero a nosotros no, esto nos tiene que mover la fibra, debemos profundizar sobre los derechos ambientales para seguir construyendo un país que sea ejemplo del mundo”, destacó.

ANC promoverá mecanismos para lograr mejoras de los trabajadores Promover condiciones para las mejoras laborales son algunas de las propuestas que se podrán plasmar en la Constitución, a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Así se desprende de la reflexión realizada por Diva Guzmán, candidata a la ANC por el sector trabajadores, durante un foro efectuado en el parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre. Guzmán, quien estuvo acompañada por el candidato Euclides Campos y del presidente de Inparques refirió que una de las propuestas es lograr jubilaciones con el 100% del salario.

“Este es un debate bien caliente en lo laboral, además tenemos la propuesta de la revisión de tablas de sueldos y salarios de los servidores públicos”, expresó. Indicó que mientras en el mundo el capitalismo apuesta por desmejorar la condición de los trabajadores, en Venezuela se les protege. “En Brasil acaban de aprobar un decreto que deja a muchos trabajadores desasistidos. El presidente Nicolás Maduro, en cambio, garantiza la estabilidad laboral”, dijo. Por su parte, Campos reflexionó acerca de los logros de la Revolución Bolivariana para garantizar la

calidad de vida del pueblo. “Cuando hablamos de Chávez y Maduro hablamos de la Unefa, que cuenta con 16 mil estudiantes, hablamos de Pdvsa que hoy la dirige el Estado y el pueblo, hablamos de las misiones”, agregó. Jorge Medina, por otro lado, destacó sobre la necesidad de apoyar la ANC para garantizar la promoción del cuidado de los distintos espacios naturales del país. “Tenemos que instalar estos foros en todos nuestros parques para que podamos alcanzar la meta este 30 de julio, para que en el futuro nadie dañe nuestra flora ni nuestra fauna”, agregó.LG

Nicolás Maduro Guerra: A nadie le conviene la violencia Lograr la paz del país es uno de los objetivos principales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), manifestó el candidato Nicolás Maduro Guerra, durante un foro realizado en el Parque Alí Primera, ubicado en Catia, parroquia Sucre. “A quién le conviene la violencia, a nadie, a quién le conviene trancar la Autopista Regional del Centro para que no pase gas, o el puerto de la Guaira para que no pasen los alimentos”, manifestó. Indicó que solo a través del socialismo son posibles las misiones

sociales para el beneficio y desarrollo del pueblo. Destacó que a diferencia de la oposición venezolana, el Gobierno Bolivariano dirigido por el presidente Nicolás Maduro está impulsando programas para alcanzar la recuperación económica del país. “Estamos trabajando en la Venezuela potencia, para lograr convertirnos en un estado industrial, debemos potenciar la agroindustria. Por ejemplo, tenemos la empresa Cacique Maracay para que más nunca dependamos de la importación”, agregó.LG

Los candidatos explicaron a los presentes los puntos de la ANC.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Juramentados 259 Comandos Constituyentistas > Cilia Flores abogó para alcanzar una victoria perfecta el 30 de julio >Delcy Rodríguez dijo que la ANC será un cambio político y social JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Ayer se juramentaron 259 comandos constituyentistas de la clase obrera del Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (Saime), en un evento que se realizó en la Sala Plenaria del complejo urbanístico Parque Central. En el foro, donde se debatieron diversos temas sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), participaron los candidatos Francisco Torrealba, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Angelo Rivas, Israel López y Yessica Millán. También hicieron acto de presencia Juan Carlos Dugarte, director del Saime, y la viceministra para la Suprema Felicidad Social, Carolina Cestari. En su intervención, Francisco Torrealba, candidato territorial por la plancha 1, sector transporte, señaló que los trabajadores del Saime estaban dando un enorme compromiso de organización con la Patria al conformar los comités constituyentistas. “Es la institución que más comités ha conformado hasta ahora. Ellos deben centrarse en la tarea

fundamental que no es otra que ir a trabajar en el 1 por 10. Nadie se debe quedar sin participar”, instó. CILIA FLORES: VICTORIA PERFECTA La candidata territorial a la ANC, Cilia Fores, señaló que el próximo 30 de julio en las elecciones a la ANC la militancia revolucionaria debe ir por “una victoria perfecta, porque la victoria perfecta es la paz”. Agregó que para alcanzar esa meta es necesario motivar a la población e instó a los revolucionarios ir a votar “en cambote”. “Tenemos una cita el 30 de julio, eso que aspiramos lo podemos hacer realidad, no pueden ser las balas las que se impongan, tienen que ser los votos”, acotó. Informó que unos 14 millones de personas se han inscrito en el Carnet de la Patria y sugirió que lo ideal sería que unos 10 millones de esos inscritos sean movilizados a votar el próximo 30 de julio. “Tenemos que ir buscando los 10 millones que le quedamos debiendo al comandante Chávez hace varios años”, recordó Flores.

Los candidatos Francisco Torrealba, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Yessica Millán y Angelo Rivas estuvieron en el acto. FOTO M. SAYET Felicitó al presidente Nicolás Maduro por convocar a la ANC. “Él tomó esta extraordinaria decisión cuando el juego se trancó, y convocó al pueblo”, subrayó. En cuanto a las nueve propuestas hechas por el presidente Maduro, para llevarlas a discusión al seno de la ANC, recordó que dos de estas tienen que ver con la paz y el perfeccionamiento del sistema económico. Este último tema tiene como objetivo poner un freno a la guerra económica inducida por la derecha venezolana. En ese sentido, recordó que Maduro habló sobre una ley que permita el control de precios de los alimentos, a fin de torcerle el brazo a los especuladores. Finalmente, señaló que la ANC pondrá orden en la actual anarquía existente en los poderes públicos y podrá derogar, fundar y refundar lo que considere en beneficio del pueblo.

Delcy Rodríguez: a votar para dar vuelco a la justicia El pueblo venezolano saldrá votar masivamente el próximo domingo 30 de julio, para garantizar que la Asamblea Nacional Constituyente dé un vuelco total a la justicia venezolana, señaló ayer la candidata a la ANC, por la plancha 1 sector territorial, Delcy Rodríguez, en el foro celebrado con los trabajadores del Saime en Parque Central. Expresó que es necesario ir hacia una justicia que promueva la igualdad y no castigue a los jóvenes venezolanos. “El Ministerio Público (MP) tiene una deuda con la Revolución Bolivariana y con Venezuela, porque se ha dedicado a perseguir y asediar solo a nuestros jóvenes pobres

principalmente, es un MP que responde a los principios del capitalismo”, expresó. Explicó que la ANC será un campo político y social donde “vamos a ganarle la batalla a la violencia”. Asimismo, llamó a toda la militancia revolucionaria y al pueblo venezolano a prepararse y movilizarse con este fin, y participar en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a estos comicios. “Lo que está en juego no es cualquier cosa, es Venezuela. Lo que está en juego es nuestra Patria, y tenemos que derrotar a los que nos quieren chantajear con la violencia”, concluyó.

Alumnos de la UBV participaron en la feria de la Juventud por la Constituyente ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Los participantes pudieron actualizar sus datos en el CNE. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Con la premisa de que los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), ubicada en Los Chaguaramos, parroquia San Pedro, conozcan las propuestas de los candidatos del sector universitario público y privado, ayer se realizó una feria de la Juventud por la Constituyente en la mencionada casa de estudio. Carlos León, director general de Participación Estudiantil por el viceministerio de Educación Univer-

sitaria, se apuntó a la actividad acompañando a la muchachada a pintar una pancarta con consignas alusivas a la Constituyente. “Queremos acercar a los estudiantes a las políticas públicas que impulsa el Gobierno Revolucionario y así demostrar que el beneficio va más allá de una educación pública, ya que el presidente Nicolás Maduro está comprometido a darle atención a la juventud”, señaló. Por su parte, Manuel Davoe, estudiante de Economía Política en la UBV y candidato número 66 por

el sector Educación Pública para la ANC, comentó que el consejo estudiantil de la universidad que representa aspira tener participación el venidero proceso histórico, a través del cual se redactará una nueva carta magna. “Una de mis propuestas es que se le dé atención a las necesidades de las comunidad. De los proyectos de grados elaborados por los estudiantes deben salir los requerimientos más sentidos. El Gobierno también debe apoyar con las políticas públicas”, acotó.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

A las familias se les explicó los alcances sociales de la Constituyente. FOTOS JAVIER CAMPOS

Barrio adentro se invitó a votar por la propuesta de paz del presidente Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez visitó a vecinos de la Morán > En recorrido casa por casa en el sector Los Pinos la candidata invitó a participar este domingo 16 de julio en el simulacro de votación de la Constituyente YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Las puertas de las casas de los vecinos del sector Los Pinos se abrieron ayer para recibir a Delcy Rodríguez, quien llevó el mensaje de invitación a participar mañana 16 de julio en el simulacro electoral de lo que será la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), propuesta de paz convocada por el presidente Nicolás Maduro. En un extenso recorrido por esta comunidad que fue construida por miles de familias que con su arquitectura popular le dieron vida a una gran extensión de la parroquia El Paraíso, la candidata territorial por la lista 1 a la ANC, recordaba que la Constituyente “servirá para sellar la Independencia de Venezuela”. En una asamblea a la entrada del barrio con los vecinos del sector, recordó que la guerra económica ha dejado heridas en el pueblo porque aún no se ha logrado la independencia económica y que la ANC abrirá las compuertas de un nuevo modelo que no dependa de la renta petrolera. “Con la Constituyente podremos diversificar nuestra economía, para que no nos ataquen con los precios del petróleo que significó una caída en nuestros ingresos. Los pocos ingresos que han llegado a Venezuela los ha destinado el presidente Maduro para proteger a los más vulnerables. Esos ingresos no han ido a subsidiar la banca ni han sido para dar auxilios financieros

como ocurría aquí cuando la oposición venezolana gobernó”, explicó. BARRIO ADENTRO En puertas y ventanas, la esperaban con mensajes de afecto. Algunos le mostraban peticiones sociales que la Revolución Bolivariana aún no ha atendido y otros ratificando que este proyecto políticosocial es el que los ha incluido. Al pasar, a muchos Rodríguez les explicaba que el camino de la paz solo tiene garantía con el logro de la ANC y que la derecha del país solo puede ofrecer guerra y muerte porque no tienen proyecto de país y que sus aspiraciones se centran en entregar la Patria a los intereses imperiales. “El pueblo de Venezuela no quiere guerra, quiere paz, quiere entenderse entre humanos, no más odios”, resaltó en una de las visitas. Al subir unos 250 escalones, cerca del Módulo de Barrio Adentro, sestá un terreno baldío que será ahora una cancha deportiva, dijo la candidata en medio de una muchachada que la acompañó por los estrechos callejones desde donde se avizora una panorámica de la ciudad. Las viviendas del sector daban cuenta de la protección de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, pues las fachadas se muestran coloridas y con puertas y ventanas nuevas. Mientras tanto un pueblo entusiasmado se expresaba con consignas como “¡votos sí, balas no”, otros se fotografiaban con la

excanciller y mostraban su Carnet de la Patria. Los candidatos Luis Rafael Durán Gamboa, Ángelo Rivas y los sectoriales Yelitza Carvajal por Comunas, Ana Rodríguez por trabajadores de servicios e Israel López, por pensionados y jubilados, acompañaron a Rodríguez. UNA ESPERANZA PARA EL PUEBLO La candidata también expresó que un aspecto que se cristalizará con la ANC, está relacionado con la Constitucionalización de las Misiones Sociales, aspecto que también fue explicado en cada visita a los hogares humildes de Los Pinos. “Lo que vaya a estar en nuestra Carta Magna será un derecho supremo, nadie podrá contra ello y por eso se ha activado el poder del pueblo, vamos adelante con entusiasmo”. Agregó que los desafíos para el futuro serán atendidos con una Carta Magna fortalecida. También fustigó las acciones de la derecha que intentan confundir al pueblo usando en su discurso el nombre del Libertador de la Patria. “Le digo a los cínicos a los apátridas opositores, primero tendrán que usar agua bendita para purificar su alma, antes de pretender siquiera nombrar a nuestro amado Libertador Simón Bolívar. Aquí está el pueblo de Bolívar y Chávez, dispuesto a defender la soberanía y la independencia de Venezuela con su amor y sabiduría infinita vamos a la constituyente”, precisó.

Niñas, niños y jóvenes de Los Pinos acompañaron a la candidata a la ANC.

La derecha no se deslinda del terrorismo Como una derecha que comparte acciones con sectores desestabilizadores y terroristas, calificó ayer Delcy Rodríguez el hecho de que reapareciera en una marcha de la MUD Oscar Pérez, señalado de atacar desde un helicóptero al Tribunal Supremo de Justicia. Así lo manifestó al ser consultada por los medios de comunicación, tras una visita casa por casa que realizó la candidata territorial por la lista 1 a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en elsector Los Pinos de El Paraíso. “Allí estaban líderes de la oposición retratándose con un terrorista. Freddy Guevara estaba allí y se retrató con un terrorista. No se deslindan ni del terrorismo ni del fascismo ni de los crímenes de odio, pero esa oposición va a quedar aislada porque el pueblo de Venezuela está harto de ellos y de su violencia y el pueblo de Venezuela quiere trabajar”, sostuvo. En ese sentido, también conde-

nó el carácter entreguista de los lideres de la MUD. “A los opositores, a Julio Borges, a Guevara, Requesens a los que están pidiendo al Pentágono que haya guerra e intervención en el pueblo de Venezuela sin distingo, una mayoría política le está diciendo queremos paz queremos soberanía y queremos desarrollo y futuro para Venezuela”, dijo. Por otra parte ante la consulta inconstitucional que la contra Revolución prevé para este domingo, Rodríguez sostuvo que en contraposición “con el simulacro del amor y de la esperanza el pueblo saldrá a respaldar la ANC”. Manifestó que la oposición le teme al pueblo originario que participa en las propuestas de la ANC porque es un ejercicio de libertad. Recordó que este será un proceso importante que consolidará la Independencia y a eso le teme la derecha.


6 | PUBLICIDAD

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Comisión de la verdad constituyente y construcción de la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN La Comisión de la Verdad, Justicia, Atención a las Víctimas y la Paz, juramentada por el presidente Maduro en abril 1916, fue conformada con representantes del Ejecutivo, el Poder Ciudadano, el abogado Hermann Escarrá, con representantes de las víctimas de la violencia desde abril 2002 hasta 2017: Oscar Carrera, Desirée Cabrera, Maite García, Edgar Márquez y Yendris Velásquez. Y representantes de organizaciones de DDHH: Laura Roldán (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz) y Hna. Eugenia Russian (Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social Fundalatin). Se designó a Larry Devoe como secretario general. El Presidente invitó a diputados del Bloque de la Patria y de la Mesa de la Unidad Democrática a designar representantes. Los opositores no asistieron. El 08/07/217 su presidenta, Delcy Rodríguez, en relación a la medida de casa por cárcel a favor del opositor Leopoldo López, saludó la decisión histórica de las víctimas. Que superando su dolor, dieron el paso al frente. La Comisión pide al Ejecutivo, acelerar medidas para la atención integral de las víctimas y agradece las gestiones del expresidente, Rodríguez Zapatero, en aras del entendimiento pacífico. El miércoles 12/07/2017, al recibir el informe de la Comisión, el presidente Maduro firmó un decreto, recomendando que la primera acción de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sea nombrar con plenos poderes la Comisión de la Verdad, para instaurar un proceso de diálogo y de paz en Venezuela. Y aprobó recursos por 40 mil millones de bolívares para la atención de las víctimas. Con estos pasos históricos, se impulsa un amplio movimiento ético. Capaz de contrarrestar las proclamas de odio generadas con apoyo de grupos manipuladores opresores globales. Y mediante la ANC, abrir un camino de construcción de la paz, con verdad, justicia y cuidado de la casa común desde la Patria grande.

VOCES | 7

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

L

BLAS PEROZO NAVEDA

os días que venimos viviendo son la repetición calcada de una vieja película olvidada adrede. Ya todo, absolutamente todo, excepto el final terrible, ocurrió entre 1895, cuando Inglaterra se apoderó con una acción militar de 60.000 millas cuadradas de territorio venezolano, y el 27 de diciembre de 1908, nueve días después del golpe de Estado con el que el traidor artero y dictador sangriento que fue Juan Vicente Gómez derrocó a Cipriano Castro, haciendo su aparición en La Guaira, el comisionado Buchanan, a bordo del acorazado Nord Caroline, custodiado por los cruceros pesados Maine y Des Moines y unos mil marines. Todo, en obediencia a ese monstruo que se llamó Teodoro Roosevelt. En esa película, (un libro es una película, un film) narrada magistralmente por Eduardo Machado en Las primeras agresiones del imperialismo contra Venezuela, hay de todo como en botica: ladrones, rapiña, insultos, amenazas, traiciones y traidores como arroz, racismo, y mucha sangre del pueblo, derramada de manera inmisericorde. Me asombra que este libro no sea libro de texto en nuestras escuelas, liceos y universidades. Es un cuaderno publicado en 1958 por distribuidora Magrija. Tiene 61 páginas. Y lo compré en 40 grados a la sombra, este último dato como recado privado para el catire Hernández. Se me cayó la cédula.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Es imposible releer este texto sin sentir arder la sangre y sin dejar constancia de la repugnancia que produce constatar que estos líderes escualos no son más que traidores a la patria y criminales, como lo fueron sus antepasados, abuelos y bisabuelos. Dejo esto para los curiosos. Personajes como el general Luciano Mendoza o el general Loreto. Pero el especial es Manuel Antonio Matos, comerciante, terrateniente, rico, prestamista usurero, banquero, pulpero, a quien nombran general en Jefe de la Revolución Libertadora. Tras de él, apoyándolo y financiándolo, estuvieron las potencias imperialistas. La Bermudez Co. dio a Matos 150.000 dólares. A su paso dejó desolación y miseria en muchas regiones del país. Cuando Cipriano Castro lo derrota, en la Batalla de La Victoria, quedan 2.000 muertos. Después de su derrota, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Norteamérica pasaron la cuenta. Dejo esa clase a los profesores de Historia. Es imprescindible recordar la amenaza que es antecedente de la amenaza de Obama y Trump. Ella fue publicada en The New York Times el 5 de diciembre de 1903: “... nuestra vigilancia es necesaria a nuestra propia seguridad…”. A pesar de cien años de guerra, y los planes del imperialismo y sus socios nacionales, el pueblo venezolano, paciente y sabio, ama la paz. Y sabremos sortear las emboscadas votando el 30 de julio por la Constituyente de la paz.

Mi victoria en el TSJ contra rectora de la UCV JESÚS SILVA R. Es un caso que todo el país debe conocer. Fue lo más parecido a Fidel Castro defendiéndose a sí mismo ante el tribunal durante el juicio del Cuartel Moncada, solo que esta vez ganó la verdad, la justicia y mi inocencia. Se trata de mi dramática historia como perseguido político siendo vigente profesor de la UCV, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, específicamente de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (EEPA-UCV). Me tocó autorepresentarme ante Sala Constitucional del TSJ contra los atropellos del Consejo Universitario de UCV, la rectora Cecilia Arocha, decanos, directores y violentos grupos de pseudoestudiantes que me persiguieron durante años solo por ser chavista y marxista leninista, que hace vida pública en medios de comunicación defendiendo incondicionalmente la Revolución Bolivariana. La sentencia aquí mostrada será ampliamente difundida por radio, prensa y TV como documento público de interés nacional. Ahora los verdaderos hechos quedan oficialmente en la historia judicial de Venezuela, eso que los expertos llamamos jurisprudencia. Ver sentencia publicada por Sala Constitucional del TSJ, 28 de junio de 2017, sentencia firme número 505, expediente 15-1131: http://historico.tsj. gob.ve/decisiones/scon/junio/200516-505-28617-2017-15-1131.HTML. Por el bien de la Patria, deseo que la Constituyente sirva para darnos universidades libres de fascismo y trampa; hago del conocimiento de todo el pueblo que la mencionada sentencia firme e inapelable a mi favor, en demanda contra UCV, contempla tres conceptos: 1) Pago de salarios caídos indexados. 2) Comunicado público que la UCV deberá difundir respecto a esta sentencia. 3) Reincorporación a mi cátedra de Introducción al Derecho. Como la decisión lo refleja, en mi condición de perseguido político, hago responsable al Consejo Universitario de mi integridad personal en la UCV.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SIN LUZ EN AV. VICENTE EMILIO SOJO DE GUARENAS La avenida principal Vicente Emilio Sojo en Guarenas, estado Miranda, está sin alumbrado público desde hace varios meses. La problemática está específicamente desde el bloque 24 al 40, por lo cual toda esta zona está sin luminarias, lo que hace más tedioso a los conductores que circulan en horas de la noche. Quienes frecuentamos la zona, consideramos necesario el restablecimiento de la iluminación para mayor seguridad de quienes aquí hacemos vida, porque tenemos que tomar medidas preventivas para llegar antes de que oscurezca a nuestros hogares.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Semáforo dañado genera colas en La California La falla del dispositivo en la calle Arichuna aqueja a los conductores y peatones

CAJEROS DEL BANCO DE VENEZUELA NO TIENEN DINERO Hago un llamado al ente con competencia, ya que en los cajeros automáticos del Banco de Venezuela en Plaza Venezuela, Los Símbolos y en el Centro Comercial El Valle no hay efectivo. Casi nunca podemos hacer retiros porque están sin funcionar.

PIDEN MEJORAR SERVICIO DEL METROBÚS EN LA PAZ

C.I. 10.781.443 TEL. 04269077658

ESPECULAN CON LOS PRECIOS DE LOS DETERGENTES Se le hace un llamado con urgencia a la Sundde porque en los establecimientos donde venden jabones y otros artículos, como por ejemplo Día a Día, el precio ha ido subiendo de forma desproporcionada. Preocupa ver tanta especulación, ya que un kilo de jabón en polvo alcanzó los 9 mil bolívares. PEDRO GONZÁLEZ

JORGE LUIS GÓMEZ C.I. 5.434.658 / TEL. 04126027920

VECINOS DE LOS FRAILES DE CATIA ESTÁN SIN GAS Los habitantes de Los Frailes de Catia, avenida Sucre, tienen cuatro semanas que no los abastecen de gas, hacen un llamado al ente competente abocarse a esta situación. JOSÉ MARVAL

Por ser una zona comercial y residencial aumenta la afluencia de vehículos. FOTO ANDY MARRERO CARLOS TORREALBA TRANSEÚNTE

En la calle Arichuna del sector La California norMUNICIPIO te, en el municipio Sucre, SUCRE lugar que se caracteriza por ser muy transitado a toda hora, hay un semáforo dañado desde hace varios meses. Esta situación ha venido provocando que en las horas pico el lugar se vuelva un completo caos, dada la gran cantidad de vehículos que por allí transitan, debido a que esta es una zona comercial. Asimismo, es un punto de acceso para quienes tomen la vía como un atajo para dirigirse al Centro

Comercial Líder, que está unos kilómetros más adelante. Es importante resaltar que hay una gran cantidad de personas que deben cruzar la avenida a la buena de Dios y esquivando los carros, debido a que los conductores que transitan a toda velocidad no permiten el paso de los transeúntes. Esta falla en el servicio de señalización también ocasiona conflicto entre los conductores, producto de la desesperación de pasar tanto tiempo esperando que se despeje la vía para poder transitar por la misma. Por ello, a través de este medio, queremos hacer eco de esta pro-

blemática que nos ha venido afectando a los habitantes del municipio Sucre, así como a los visitantes. En ese sentido, nos gustaría que la autoridad de este municipio, el alcalde Carlos Ocariz, tome cartas en el asunto ya que ha pasado bastante tiempo y el dispositivo continúa dañado. Queremos soluciones prontas para tener una mayor seguridad al transitar por la calle Arichuna, las cuales de inmediato podrían tener respuesta si al menos colocaran un fiscal de tránsito que ponga orden en el sitio. Si pagamos nuestros impuestos a tiempo, a tiempo también deberíamos tener respuestas.

C.I. 6.359.051 / TEL. 0416-6198013

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Se necesita recuperación de la cancha deportiva en Monte Piedad, frente al Bloque 9, que está en muy mal estado desde hace algún tiempo. En ese lugar los niños de varias escuelas realizan actividades deportivas. C.I. 19.060.109 / TEL. 0424-2569437

C.I. 5.566.482 TEL. 0416-7210845

CAROLINA SILVA

SOLICITAN REPARACIÓN DE CANCHA EN MONTE PIEDAD

CHRISTIAN DELGADO

CARLOS ALFONZO

Es necesario que el servicio de Metrobús de la estación La Paz mejore, ya que dejan a los usuarios esperando por mucho tiempo a que llegue una unidad. No sabemos a qué se debe esta situación, pero considero que se deben tomar cartas en el asunto para tener un transporte eficaz y eficiente, ya que la calidad del servicio ha venido desmejorando por esta problemática.

REPORTEPOR MENSAJES>

DESMALEZARON EN EL WARAIRA Un grupo de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital se trasladaron hacía el mirador Batalla de Boyacá, ubicado en el parque Waraira Repano en Caracas. Allí los trabajadores acometieron un trabajo de desmalezamiento de las áreas verdes, con la finalidad de seguir ofreciendo el espacio para el reencuentro de la ciudadanía. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIOGDC

C.I. 11.556.832 / TEL. 0416- 7239210

BOTE DE AGUAS EN CALLE BOLÍVAR DE ARTIGAS En la calle Bolívar de Artigas, frente al Centro Comercial Los Molinos, hay cinco derrames de agua, al igual que frente a la Cantv. ORLANDO COLINA C.I. 4.105.239 / TEL. 0426-1195168

INTERNET ABA NO FUNCIONA DESDE HACE UN MES Tengo un mes sin internet ABA, hice el reporte y me asignaron el N° 18.019.494, pero hasta la presente fecha nada que me restablecen el servicio de internet. GERMÁN ROJAS C.I. 4.362.169 / TEL. 0416- 2085494

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro: la Constituyente traerá la paz > El jefe del Estado asistió al acto de graduación de 3 mil 614 efectivos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

“La paz se acerca ¿Y ustedes saben por qué la paz ya viene? Porque viene la Constituyente y con la Constituyente llegará la paz”, afirmó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante el acto de graduación de 3 mil 614 efectivos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en el Poliedro de Caracas. “La construcción del socialismo, como sociedad de paz, necesita de poderosos cuerpos policiales que vayan estableciendo la autoridad y que vayan llevando la paz y la autoridad a todo el territorio”, detalló el Presidente, durante el encuentro en el que compartió con el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami; el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el director del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Carlos Pérez Ampueda; y la primera combatiente Cilia Flores. Reconoció la labor de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), durante los últimos tres meses, en los enfrentamientos que han sostenido tras los llamados a tomar las calles de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Policías héroes, por ustedes hay paz en este país; si no fuera por la PNB, después de 100 días de golpe de Estado, de guarimba, de violencia terrorista, no tendríamos la paz que hoy tenemos en las ciudades y pueblos de Venezuela. Gracias PNB, ahí están ustedes como héroes de la paz, del respeto, de la protección del pueblo de Venezuela”, manifestó el primer mandatario. Precisó que mantuvo conversaciones con funcionarios del cuerpo policial, que le relataron cómo fueron atacados durante sus labores de seguridad, por “criminales y asesinos de las guarimbas (...) Pagados con moneda sucia de la MUD, porque ¿Quién ha llamado a esta insurgencia guarimbera? ¿Maduro? ¿Yo creé a los guarimberos? La MUD, la oposición, la derecha, Julio Borges, ¿O miento?”. Reconoció además la labor de varios funcionarios, que resultaron heridos, de alguna u otra forma, durante enfrentamientos con grupos generadores de disturbios y hechos violentos, haciendo entrega de la Orden Francisco de Miranda, a 201 años de la conmemoración de la muerte del prócer independentista. Ejemplo de estos reconocimientos fue el comisario General Robinson Navarro Acosta, quien fue atacado por grupos violentos de la

oposición, que intentaron quemar edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ubicados en la avenida San Martín. El funcionario fue impactado por un arma larga que le produjo una ruptura de la vena femoral. Señaló además, que los efectivos policiales se encuentran desamparados por la justicia de la Fiscalía General de la República. “Para el Ministerio Público, no hay derechos humanos de ustedes; el Ministerio Público está parcializado totalmente a favor de los violentos, de los terroristas, de los asesinos, de los criminales. Es la verdad. Con la verdad ni ofendo ni temo, la Fiscalía General de la República es la principal cómplice de los guarimberos, de los violentos, de los criminales”, dijo. Además repudió los actos vandálicos y criminales ocurridos en el territorio nacional, durante los últimos meses. “¿Eso se llama democracia, protesta? Un francotirador que le dispara a un policía que está haciendo su trabajo. ¿Cómo se llama eso?”, manifestó. Señaló también que en los últimos años, el sicariato, la criminalidad, el secuestro y el paramilitarismo, han migrado a Venezuela, desde Colombia. “¿De dónde viene el narcotráfico y la droga? ¿En Venezuela se produce droga para exportar a Colombia? Es Juan Manuel Santos quien la exporta y la envía al mundo y la envía a Venezuela (...) Con el gobierno de Santos ha aumentado en 37% la producción de cocaína interanual, desde que él es presidente. Cifras de la ONU (Organización de Naciones Unidas) y Venezuela es la primera víctima del narcotráfico colombiano”, dijo. Asimismo, designó como nuevo rector de la UNES al General de División, Jorge Eliécer Pinto Gutiérrez y felicitó por sus labores al frente del ente académico, al capitán, Ronald Blanco La Cruz, a quien aseguró que otorgará nuevas tareas en materia de seguridad. Señaló que los Cuadrantes de Seguridad deben ser profundizados para el fortalecimiento de la seguridad integral de la nación. “Van a abordar el terrorismo”, manifestó. De igual forma, felicitó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol y al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Gustavo González López, por los nuevos uniformes que lucirá la PNB de ahora en adelante; una especie de indumentaria camuflada, de color gris y con recuadros negros y beige.

El primer mandatario nacional encabezó la graduación de la UNES en el Poliedro de Caracas.. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

Activación de FAES Durante un pase televisivo al Paseo Los Próceres de Caracas, el viceministro del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Alexis Escalona Marrero, activó las Fuerzas Especiales de Acciones Especiales (FAES), un cuerpo adscrito a la Policía Nacional Bolivariana. Detalló que fueron desplegados 641 funcionarios, 35 automóviles y 180 motocicletas. Presentó además “el prototipo de vehículo blindado de fabricación nacional que permite apoyar unidades de orden público en situaciones hostiles”. Indicó que la Fuerza de Acciones Especiales de la PNB tiene como objetivo incorporar a final de 2017 a mil funcionarios.

Atención Médica El Centro de Atención Médica Primaria, ubicado en el Helicoide de Caracas e inaugurado ayer, atenderá entre 6 mil y 8 mil pacientes mensuales adscritos a la PNB y de otros organismos de seguridad pertenecientes al Ministerio para Relaciones Interior, Justicia y Paz. Este centro estará dirigido por el doctor internista Franklin Toro, quien manifestó que estas instalaciones contará con 12 consultorios para diferentes especialidades, tales como ginecología, obstetricia, pediatría, ecografía, entre otros. Contará con servicios de laboratorios, dos áreas de nebulización, área de medicina y rehabilitación, así como área de enfermería.

El jefe del Estado reconoció la labor de los funcionarios de seguridad.

Aprobado aumento salarial de 85% a la PNB y Cicpc CIUDAD CCS

El presidente aprobó recursos para el aumento de 85% de todas las tablas salariales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). “Hay que seguir avanzando todos los días, y por eso voy a firmar los recursos para autorizar de manera inmediata, tanto en la Policía Nacional Bolivariana como en el Cicpc, el aumento de todas las tablas salariales a un 85%”, indicó. Ante esto, el primer mandatario detalló que para este aumento destinó para la PNB un total de 178

mil millones de bolívares y para el Cicpc 83 mil millones. Igualmente, el jefe del Estado anunció que aprobó los recursos para el aumento de todas las tablas salariales de las policías estadales y municipales del país. Explicó que para culminar algunas sedes del Cuerpo Nacional Policial en los estados Anzoátegui, Táchira y Lara destinó un total de 4.435 millones de bolívares. Por último, Nicolás Maduro aprobó 4 mil 435 millones de bolívares para culminar las sedes de la PNB en los estados Anzoátegui, Táchira y Lara.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

CIERRE DE AÑO ESCOLAR

Colegios que cerraron durante hechos violentos serán sancionados > El jefe del Estado dijo que el Gobierno trabajó para asegurar que las actividades académicas se desarrollaran exitosamente a pesar de la violencia SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que los centros educativos privados que cerraron sus puertas a su comunidad estudiantil en abril, mayo y junio, serán sancionados, por no tomar medidas que garantizaran el derecho a la educación. “Hay colegios privados que le cerraron las puertas a los niños durante los meses de abril, mayo y junio. Los niños tuvieron que presentar exámenes a través de correos electrónicos. Los niños más nunca regresaron a las aulas de clases. No es justo, la educación es sagrada”, destacó durante la celebración con estudiantes, padres y docentes por el cierre del Año Escolar 2016-2017, en la Plaza Bolívar de Caracas. Asimismo, recordó que el Gobierno Bolivariano trabajó arduamente para asegurar que las actividades académicas se realizaran de manera exitosa y no se detuvieran por las actividades violentas organizadas por la derecha en los últimos tres meses. Maduro resaltó que las escuelas y liceos públicos no cerraron sus puertas, lo que demuestra el compromiso de la Revolución con la patria y el futuro de los niños. “Las escuelas públicas y liceos no cerraron ni uno solo este año, ni van cerrar nunca jamás; es una cuestión de honor y compromiso”. CONSTITUYENTE PARA LA PAZ El presidente Maduro indicó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debe ser un espacio para blindar el derecho a la paz, la armonía y el futuro de los niños y adolescentes, frente a las pretensiones de agentes de oposición. Afirmó que el Tricolor Patrio, cuyos agentes de oposición nacional e internacional han manipulado en medio de sus acciones de

corte golpista y terroristas, debe ser enarbolada de forma correcta como una forma de decir sí a la paz, la vida y el futuro del pueblo. “Cada vez que levantemos la Bandera estamos diciendo sí a la Patria, a la unión, a la paz. Es una Bandera que ha hecho historia; nadie puede voltearla porque debemos sentirnos orgullosos. Los que voltean la Bandera es porque quieren voltear la Patria, el futuro de los niños”, enfatizó. En la actividad, donde también se recordaron los 206 años de la primera izada de la Bandera Nacional, presentada por el Generalísimo Francisco de Miranda, un grupo de estudiantes le hizo entrega de una propuesta para la defensa de los símbolos patrios, ante la actuación de sectores de la oposición que atentan contra el Tricolor Nacional. “El 30 de julio tenemos una cita con la paz, con la Patria. Que viva la Constituyente. Nuestra lucha de hoy es la misma de Miranda, Negro Primero, Bolívar; es la misma lucha que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, por el derecho de los niños a educarse, crecer, es la lucha por el derecho a la paz, a la armonía, por el respeto de un futuro mejor para nuestros niños. Estoy luchando por el derecho a la vida, a la sonrisa”, destacó. PLAN DE RECREADORES PARA VACACIONES Con el objetivo de garantizar el disfrute de los niños, niñas y adolescentes de sus vacaciones al máximo, hoy iniciará un plan con recreadores para iniciar el Plan Vacacional dirigido a los infantes. “Vayan a las vacaciones, sean felices, jueguen mucho. Mañana daremos inicio al plan de recreadores y recreadoras para que disfruten sus vacaciones (…) los llevaremos a las playas y parques porque es nuestro compromiso, y mien-

El jefe del Estado compartió con los estudiantes en el acto realizado en la Plaza Bolívar. FOTOS GREGORIO TERÁN/ AVN

Regiones enaltecieron el Tricolor Nacional CIUDAD CCS

La actividad se realizó en un ambiente lleno de alegría.

Los más pequeños enaltecieron la importancia del la Bandera. tras tanto llevaremos la Bandera de Venezuela muy en alto”, acotó el presidente Maduro. El mandatario nacional estuvo acompañado por el ministro para la Educación, Elías Jaua; la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout; el ministro

para la Juventud y Deporte, Pedro Infante; el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, así como por la diputada a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria y la presidenta del Sistema Nacional de Misiones, María Rosa Jiménez.

Niños, maestras, padres y representantes realizaron actividades en varias zonas del país con motivo del cierre del año escolar 20162017 y para conmemorar la primera izada de la Bandera Nacional, aprobada por el Congreso Constituyente de 1811. El vicepresidente de la Zona Educativa de Portuguesa, Ramón Enrique Rodríguez, encabezó el gran desfile patriótico y destacó que, “venimos con mucho entusiasmo celebrando este cierre del año escolar, y apoyando a la ANC”. También informó que entre los objetivos alcanzados están la graduación de 12 mil bachilleres, los postgrados gratuitos, la rehabilitación de planteles y la lucha contra el desempleo. En Los Teques, 65 instituciones educativas de los Altos Mirandinos desfilaron desde la avenida Bolívar hasta la U.E. República del Paraguay, donde realizaron actividades culturales, recreativas y además y se rindió honores a los símbolos patrios. Maryori Guerra, directora de Educación en la jurisdicción, destacó que durante el evento se hizo una parada en el Complejo Social y Deportivo Frank Gil, donde se hizo un reconocimiento a toda la comunidad educativa por culminar el ciclo escolar. “Somos espacios de paz y vida. Felicitamos a nuestros niños y niñas por completar una etapa más en sus estudios”, dijo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

CIERRE DE AÑO ESCOLAR

El ministro de Educación, Elías Jaua, encabezó la actividad. FOTOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Los escolares partieron desde el Panteón Nacional ondeando el Tricolor Nacional.

Estudiantes desfilaron por la Patria > Más de 4 mil alumnos caminaron desde el Panteón Nacional hasta la Plaza Bolívar para celebrar la culminación del año en paz DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con globos y banderas tricolor en las manos, cuatro mil alumnos de educación básica, media y diversificada de más de 800 planteles de Caracas y Vargas participaron ayer en el gran desfile patriótico, para celebrar el cierre del año escolar 2016-2017. Al grito de ¡Viva la Patria, viva la escuela, cerramos el año con paz en Venezuela!, escolares, docentes, personal obrero, administrativo y madres procesadoras recorrieron con alegría y entusiasmo las calles desde el Panteón Nacional hasta la Plaza Bolívar. El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, dio la bienvenida a la actividad, que se replicó en varios estados del país

para honrar los 206 años de la izada de la Bandera Nacional. “Lo logramos. No pudieron evitar que nuestros niños, niñas y jóvenes culminaran su año escolar en paz. Gracias a todos ustedes por su esfuerzo, la mística y la voluntad que le ponen todos los días para sacar adelante la educación pública venezolana”, dijo. Jaua agregó que, independientemente de las diferencias que existan, es deber de todos los compatriotas valorar y respetar los símbolos patrios. “El 9 de julio de 1811, el Congreso había asumido el Tricolor Nacional como la bandera de la República Independiente recién fundada por nuestro padre el Libertador, y un día como hoy, Francisco de Miranda, junto a Gual y España, iza-

Las autoridades educativas acompañaron el recorrido hasta la Plaza Bolívar.

ron por primera vez en la Venezuela Independiente la Bandera de la Patria”, comentó. La nota musical durante el recorrido la pusieron cuatro bandas marciales y una banda show. Además, personajes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Pedro Camejo, Manuelita Sáenz y Ezequiel Zamora, entre otros, fueron escenificados por los niños. José Gregorio Gazpar, estudiante que representó a Simón Bolívar, expresó que esta es una ocasión para recordar a los grandes héroes que dieron su vida por la libertad de Venezuela. Por su parte, Inés Torrealba, trabajadora de la Unidad Educativa Nacional 5 de Julio, ubicada en La Pastora, manifestó que estas acciones promueven la identidad nacio-

nal, resaltan la historia y el legado de los héroes de la Patria. “Esto es muy bueno porque los niños están muy emocionados, y además sirve para que ellos aprendan y puedan darles la importancia que tienen los Símbolos Patrios”, manifestó. Ángel García decidió desfilar como Francisco de Miranda, por considerarlo una figura inspiradora, mientras que Adriana Rivero como Brusca Martínez, por ser quien acompañó la causa de Ezequiel Zamora en la Batalla de Santa Inés. PREVALECIÓ LA PAZ La viceministra de Educación, María Eugenia Piñero, destacó que a pesar de los hechos adversos y la intención de crear un clima desfavorable, en el país preva-

Los héroes independentistas también dijeron presente.

leció la paz. “Nuestra educación pública se ha constituido en un referente moral para todo el país: graduamos a más de 500 mil bachilleres. Hemos culminado con éxito, paz y alegría el año escolar”, comentó. Por otra parte, Piñero informó que para la Asamblea Nacional Constituyente, hasta la fecha se han conformado 41 mil 900 comités constituyentes de maestros, estudiantes, docentes y familia, para debatir los nueve temas. “Tuvimos nuestra Ley Orgánica de Educación, pero quedaron pendientes reglamentos especiales. Este es un debate que se tiene que dar para que sea realmente una escuela productiva, que exprese la justicia y desarrolle procesos científicos y culturales”, señaló.

FOTO ANDY MARRERO


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Ejecutivo firma acuerdo con la empresa Horizontal Well Drillers

Derecha fomenta injerencismo con actividad de agitación

> La alianza, con una inversión inicial de $400 millones, contribuirá al impulso del Motor Hidrocarburos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Venezuela firmó ayer un memorándum de entendimiento con la empresa estadounidense Horizontal Well Drillers, para evaluar y crear una empresa mixta que contribuya con el desarrollo e incremento de la producción petrolera, a fin de fortalecer el Motor Hidrocarburos de la Agenda Económica Bolivariana. La empresa estadounidense, con sede en la ciudad de Oklahoma, se especializa en la prestación de servicios integrales de perforación y construcción de pozos horizontales, a través del uso de tecnología de punta para la creación de pozos de petróleo y gas. La firma del compromiso, que se efectuó en presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, fue realizada en el Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores, por Nelson Martínez, ministro para el petróleo; y Todd Swanson, presidente de la empresa de perforación. Durante el acto, Martínez indicó que como parte de este memorándum de entendimiento se firmará la semana entrante el contrato para la participación de Horizontal Well Drillers en uno de los proyectos que emprende la empresa mixta Petroindependencia. Detalló que con esto se establecerá el compromiso de hacer una inversión inicial de unos 400 millones de dólares para un proyecto de perforación de unos 200 pozos nuevos, que aumentarán la producción en 205 mil barriles en los próximos tres años. El titular de la cartera de petróleo informó que la inversión total será de alrededor de 1.300 millones de dólares. Asimismo, adelantó que para fortalecer el alcance de estas alianzas, la estatal Petróleos de Venezuela y la empresa estadounidense crearán dos equipos de trabajo, que en 90 días comenzarán un plan de trabajo conjunto, con el fin de “identificar aquellas oportunidades para definir los niveles de inversión que se requiera y crear al menos una empresa mixta en ese tiempo”. Al respecto, Swanson, quien se reunió previamente con el mandatario venezolano, destacó las potencialidades del país, principalmente en ámbitos como talento humano y recursos naturales. “Venezuela tiene un talento

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la importancia de este acuerdo. FOTOS MIRAFLORES humano inmenso, recursos naturales gigantescos y, por supuesto, las reservas petroleras más grandes del planeta. De manera tal que estamos muy complacidos en trabajar con ustedes a fin de contribuir con la expansión petrolera del país, y para que Venezuela se transforme en uno de los grandes productores petroleros del planeta”, dijo. SEGURIDAD ENERGÉTICA “Venezuela está trayendo la mejor tecnología del mundo. Estas inversiones, además de ser muy importantes para el desarrollo de la producción petrolera en el transcurso de este año y los años por venir, es muy importante porque trae tecnología que enriquece el patrimonio de conocimiento, de aplicaciones tecnológicas, que hemos venido acumulando en Pdvsa que, sin lugar a dudas, es una padrísima empresa en todos los sentidos”, señaló el jefe del Estado sobre el acuerdo firmado. Asimismo afirmó que las inversiones que se realicen en el sector petrolero consolidan la seguridad energética del país. Al respecto, indicó que Venezuela fomenta alianzas con otros países como China y Rusia para el desarrollo de áreas como la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”. “Es una de las oportunidades de inversión que genera mayor perspectiva a futuro, si se trata de ga-

Con la invitación de cinco expresidentes latinoamericanos a presenciar el plebiscito convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición de derecha emplea la actividad de agitación política prevista el 16 de julio para seguir fomentando el injerencismo en asuntos internos de Venezuela. Por petición del diputado Julio Borges a la organización Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), fue asignada una comisión integrada por Laura Chinchilla, exmandataria de Costa Rica; Vicente Fox, de México; Andrés Pastrana, de Colombia; Jorge “Tuto” Quiroga, de Bolivia, y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, quienes han mantenido un discurso beligerante contra la Revolución. La presencia de los exmandatarios, además, forma parte del lobby promovido por la MUD ante factores de poder económico y político de la región en la búsqueda de apoyo para derrocar al presidente Maduro.

Central Venezuela producirá más de 15 mil t de azúcar CIUDAD CCS

El ministro Martínez y el presidente de la empresa EEUU, Swanson firmaron. rantizar la seguridad energética de los países en paz, sin necesidad de conflictos ni guerras”, acotó. Por ello, dijo que el Gobierno de Venezuela reafirma su disposición de trabajar con inversores extranjeros, en términos que garanticen el trabajo de empresas foráneas y preserven la soberanía nacional. “No hay razones, a pesar de la campaña mediática mundial, para no venir a invertir en Venezuela. Estamos listos para ampliar los horizontes para todas las inversiones”, manifestó. Invitó a todo el capital estadounidense de todas las ramas económicas a evaluar posibilidades de inversión en el país. Reiteró su disposición a tener buenas relaciones con el Gobierno

de Estados Unidos y su presidente Donald Trump. “Un día, aspiro a darle la mano al presidente Donald Trump, en términos de respeto. Se puede tener buenas relaciones entre nuestros gobiernos. Yo quiero tener buenas relaciones con el presidente Trump, a pesar de nuestras diferencias”, expresó el Presidente. Reiteró que Venezuela mantiene un diálogo abierto y sincero para que las relaciones entre ambas naciones se establezcan en paz. “Diálogo de paz, lo queremos y lo practicamos nosotros. Ojalá se abran las compuertas más temprano que tarde hacia el diálogo de respeto entre ambas naciones (…) hacia allá yo empujaré todos mis esfuerzos”, enfatizó.

Más de 15 mil toneladas de azúcar y 8.500 toneladas de melaza producirá la zafra 2017 del Central Venezuela, ubicado en El Batey, municipio Sucre, al Sur del Lago en el estado Zulia. El presidente de la Corporación Venezolana Agraria del Azúcar, Faiez Kassen, indicó que en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y de la zafra 2016-2017, en el Complejo Agroindustrial Venezuela, que contempla más de 3 mil 500 hectáreas, arrimará 215 mil toneladas que van a la Central Venezuela para producir más de 15 mil toneladas de azúcar. Kassen indicó que se ha desarrollado todo un despliegue de la Venezuela productiva, que desarrolla los campos y la industria para ofrecer este alimento portador de energía, que llegará a las mesas del venezolano, proveniente de las cañas de azúcar de los campos venezolanos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Pueblos indígenas plantean propuestas para la ANC ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Facundo Guanipa, viceministro de hábitat y tierra de pueblos indígenas, abogó por el reconocimiento de las costumbres de las comunidades originarias como parte de las propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “La primera es la descolonización como proceso transversal de reconocimiento de las costumbres indígenas en las políticas de Estado. Segundo, el reconocimiento de la autoridad legítima, como autoridad legal y sistema organizativo según los pueblos indígenas”, detalló.

El dirigente encabezó una concentración en respaldo a la Constituyente en el estado Yaracuy. FOTO WISTON BRAVO

Cabello: la derecha está inhabilitada para gobernar > El candidato por el estado Monagas llamó a las fuerzas revolucionarias a unirse ante el panorama violento propiciado por la oposición venezolana CIUDAD CCS

Diosdado Cabello, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el municipio Maturín del estado Monagas, hizo referencia a la incapacidad de la derecha venezolana para conducir el país por la vía democrática y pacífica. “Esta derecha está inhabilitada para gobernar en esta Patria. ¿Dónde están ellos los que van a tumbar este gobierno por la fuerza? Lo que están esperando son los aviones gringos”, afirmó ayer en un acto público desarrollado en el estado Yaracuy. Indicó que ante el panorama violento propiciado por la derecha deben unirse las fuerzas revolucionarias. “Todos y cada uno a la batalla que nadie se excuse en ningún cuento y mentira”. “Ojalá que esto que está ocurriendo sirva para que surja una verdadera oposición que asuma responsabilidades, que haga propuestas al país, que le hable al país y no le hable a las cámaras, que sea capaz de sacrificarse; de deponer ambiciones”, manifestó. Cabello refirió que el 30 de julio hay “una tarea primordial, una tarea que debe ser el inicio del reimpulso de la Revolución Bolivaria-

na (…) en el 2002 ellos perdieron Pdvsa, en el 2014 ellos se quedaron sin nada, en el 2017 nosotros vamos con una Asamblea Nacional Constituyente para que la Revolución se haga irreversible, para que el pueblo tenga más poder, para que no haya ningún organismo internacional en el mundo que crea que puede meter sus garras en Venezuela”. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), enfatizó que la derecha está asustada por lo que ocurrirá el próximo 30 de julio, cuando se efectúen las elecciones de los candidatos a la ANC. “El 30 de julio no está en juego cualquier cosa. La derecha, que tiene 100 días de haberle declarado la guerra al pueblo, hoy se asusta porque el presidente Nicolás Maduro ha convocado al pueblo precisamente a que tome las decisiones. Ha convocado en el marco de la Constitución de la República Nacional Bolivariana”, manifestó. “Usted, comerciante, que ha sido víctima de la derecha, ¿quién lo ha ayudado? La Revolución Bolivariana, el hermano presidente Nicolás Maduro. Son detalles que pare-

cen insignificantes”, enfatizó Cabello al recordar las mentiras que ha inventado la derecha solo para atacar al Gobierno Bolivariano. Por otra parte, reprochó la “consulta popular” que realizará la oposición este domingo. “Dicen ellos que van a hacer un plebiscito, ¿para qué sirve eso?, ¿saben quiénes lo han usado en los últimos años? Pinochet y Pérez Jiménez. La derecha convoca a una supuesta desobediencia, que ahora sí la hora cero, ellos están tan desfasados que no saben que al pueblo le llegó su hora cuando entró Chávez a Miraflores con el pueblo”, indicó. Señaló que “ellos saben que una vez que se instale la Constituyente tiene que comenzar a hacerse justicia en Venezuela, lo que hoy no funciona y prefiere a la derecha venezolana”. Destacó que ningún poder “constituido podrá de manera alguna oponerse a las decisiones de la ANC, eso significa que eso que ellos llaman inmunidad parlamentaria para llamar a quemar el país se les acaba con la llegada de la Constituyente”. Seguidamente, precisó que la Asamblea Nacional Constituyente será instalada en el Palacio Legislativo, 72 horas después de las elecciones del 30 de julio.

Asimismo, acotó como tercera propuesta el establecimiento de la consulta previa e informada en los pueblos indígenas para la actuación de cualquier actividad en sus espacios ancestrales. “Como cuarto planteamiento la garantía del derecho originario a la propiedad colectiva de las tierras que tradicionalmente ocupan los pueblos indígenas”, dijo. Ademas, reconocimiento de la tipología de vivienda de acuerdo al hábitat de cada pueblo así como el reconocimiento de la medicina tradicional como ámbito de aplicación en el sistema de salud y la alimentación.

Piñate: elecciones del 30-J garantizarán proyecto país CIUDAD CCS

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Eduardo Piñate, aseguró ayer que a través de la elección del próximo 30 de julio se obtendrá el proyecto país para los próximos 40 años. Durante un encuentro con el Movimiento de Transportistas y Motorizados en el estado Apure, Piñate ratificó que ya se han instalado los puntos para llevar a cabo el simulacro electoral para la Constituyente de este domingo 16 de julio. Desde el Gimnasio de pesas del municipio San Fernando,

donde se instaló la actividad, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que también se llevará a cabo un encuentro con integrantes de la Misión Ribas y se mantendrá el despliegue casa por casa en el barrio Santa Teresa. Esto, precisó Piñate, “para llevar el mensaje de la Revolución, la Paz y la Constituyente, para continuar profundizando el proceso de construcción del socialismo bolivariano. “Esta es una Constituyente para ampliar, proteger y lanzar hacia el futuro el legado del Comandante Chávez”, añadió.

Constituyente estimulará aumento de la producción CIUDAD CCS

El candidato por el sector empresarios y presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, manifestó que el sector privado, reconoce que no pueden potenciar solos la producción, es por ello que se han unido al debate Constituyente. “Debemos aceptar que el Estado tampoco puede solo. Llegó el momento de unir nuestro esfuerzo y acompañar al sector público para buscar soluciones y abastecer de materia prima a los productores”, señaló durante el encuentro con productores pertenecientes a la Confederación Nacional de Agriculto-

res y Ganaderos de Venezuela (Confagan). Esto, señaló Camacho, “para que a través de la Asamblea Nacional Constituyente se tomen medidas en lo inmediato y lleguen en el momento justo”. Por su parte, Keyla de La Rosa, candidata a la ANC y vicepresidenta de Empresarios por Venezuela, sostuvo que los empresarios llevarán a la Constituyente la propuesta del derecho a la propiedad privada. “Llamamos a todos los empresarios a que se sumen y sepan que la Constituyente es la solución a la guerra económica”, dijo.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 15 DE MAYO DE 2017

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD

Si pudiera volvería a vivir mi misma vida > Tatiana Gabaldón, hija del comandante Carache, reclama más formación, menos dádiva y más sincronización para la eficacia LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

A pesar de haber perdido a su padre a muy temprana edad, y casi no recordarlo en vida, agradece sus enseñanzas a las que accedió a través de su madre, sus hermanos y algunos allegados, lo que le generó una conducta de servicio social y humano, con una visión socialista, y ahora se hincha de orgullo al pregonar con mucha seguridad: “Si el destino me lo permitiera, viviría mi misma vida”. Así piensa Tatiana Gabaldón, hija del comandante guerrillero Carache, como se le conocía en sus días de combatiente a Argimiro Gabaldón, quien murió víctima de un balazo, que la historia registra como un accidente a manos de un camarada, aunque hay tendencias que denuncian una inapelable traición. En tal sentido, y desde su posición como miembro de la Comisión por la Justicia y la Verdad (CJV), Tatiana asegura que no utilizó ni acciones ni influencias para dedicarse al caso de su padre, porque considera que el de Chimiro es un legado que aún vive, por lo que prefiere emplear su tiempo en los casos de otras víctimas. Y da mucho crédito al resto de sus compañeros en la comisión debido al esfuerzo y empeño mostrado. “No hablo por la CJV. En ese equipo soy una más. Puedo asegurar que no me dediqué a Argimiro. Él ya sembró su nombre y su legado. Ahora me corresponde, con lo que me enseñó, servir a los demás, por eso existe una entrega ética y quehacer humano para resolver todos los casos que se nos presenten”, expuso esta mujer con formación y convicción humanista y social. Destaca el trabajo tesonero de José Vicente Rangel desde la Vicepresidencia de la República, pero más específicamente el de su jefe de prensa, el periodista Raúl Zurita, quien con su empeño le dio forma inicial a lo que hoy es la CJV. Por su empeño nos reunimos y conformamos las bases, los objetivos y el sistema de trabajo para avanzar en esta tarea de reivindicar los derechos humanos de las víctimas y sus familiares, que hoy ha comenzado a ver sus frutos. MUCHO POR HACER, PERO ES EL CAMINO Esta luchadora social, hija menor del también poeta y humanista, Argimiro, está convencida de que aún a la CJV le falta mucho camino

por recorrer, casos por esclarecer y proponer nuevos nombres para el consabido reparo de daños por parte del Estado venezolano, por lo que hace un llamado a los familiares de las víctimas del puntofijismo para que no cesen en sus denuncias y para que apoyen las investigaciones con las que habrá más efectividad en la búsqueda de respuestas ciertas. Pero la cosa va más allá. También hace un llamado al presidente Nicolás Maduro y a altos funcionarios del aparato político de la Revolución “para que haya más sincronización entre los organismos gubernamentales, se destrabe la burocracia en el área de la justicia y se cumplan más eficazmente las órdenes presidenciales”, exigió. Desglosa algunas tareas por parte del Estado y del aparato de Gobierno “para trabajar en mancomunidad y aumentar el número de casos resueltos, lo que se traduciría en más efectividad”. Pero reconoce: “Buscar la verdad, y que se haga justicia solo es posible en el actual Estado venezolano con un gobierno socialista y una Constitución de avanzada, que, a pesar de las críticas de la oposición fanatizada y del acoso del imperialismo, contamos con los elementos legales que son garantes de los derechos humanos y del respeto a la vida”.

Tatiana Gabaldón MIEMBRO DE LA CJV “No me dediqué al caso de mi papá. Viví el duelo de las demás víctimas”. Asegura que en los años sesenta, cuando su padre vio apagarse la luz de sus sueños (muerte registrada el 13 de diciembre de 1964), no había ninguna posibilidad de pensar en la actuación del aparato político del país en favor de las víctimas ni de sus familiares. Indica que el presidente Maduro, el 27 de febrero de 2016, aprobó una serie de beneficios socioeconómicos a manera de reparación a los familiares de las víctimas, además de haber girado instrucciones para que la CJV recibiera apoyo interinstitucional, y sin especificar cifras, considera que hay una deuda con los afectados, ya que de lo aprobado, como pensiones, taxis, atención de Barrio Nuevo Tricolor, Mi Casa Bien Equipada, Proyectos Socioproductivos, se ha cumplido con muy pocos casos, “pero seguimos insis-

La muerte del comandante Carache generó sospechas aunque su hija, Tatiana, asegura que su ejemplo trascendió. tiendo porque hay una orden presidencial, y ojalá nos den la atención requerida en las instituciones, ministerios y otros entes públicos. Esta es una tarea mancomunada”, insistió. Confiesa que el trabajo en la CJV le ha dado nuevas experiencias que le han hecho adoptar el duelo ajeno como suyo, porque es la manera de integrarse, de sentir el dolor de los padres por sus hijos. “Aunque aquí no cabe el odio ni el deseo de venganza, he llorado muchísimo en esta nueva etapa”, asevera, aunque aclara que el llanto tiene un doble sentido: “Lloro por los pesares de estos familiares de víctimas, su incertidumbre, pero luego se llora de alegría o de orgullo al conseguir el sosiego y la reparación para esta gente que perdió a sus seres queridos”, indica esta apasionada militante de la izquierda venezolana. FAMILIA DE COMPROMISO Recuerda que desde niña su mamá, doña María Luisa Martí de Gabaldón (de cuya unión con Argimiro nacieron Carmen Dolores, Beatriz, Alejandro y Tatiana), les inculcó ese espíritu de entrega por los demás que sembró el comandante Carache y el papá Chimiro. “Yo no estaba en los planes. Mi mamá sí quería más hijos, a pesar de la situación. Mi papá dijo que si nacía otro, que fuera varón. Pero nací yo, y pasé a ser su consentida”, dice orgullosa, y recuerda una curiosidad: “Mi mamá me parió a los 27 años; quizás eso influyó en mí. Yo parí a los 28 a mi único hijo, Héctor Argimiro”, explica.

Refiere que la suya era una familia atípica desde lo social, ya que su padre provenía de una familia adinerada, mientras que su mamá era excesivamente humilde y, además, era menor de edad, lo que generó desacuerdos en contra de esa unión; por eso recurrieron a una pareja de viejos amigos comunistas que los representó y, aún así, se casaron escondidos en 1948. “Duraron casados 15 años y creo que ella lo disfrutó muy poco tiempo, porque él iba y venía. Ese fue su destino”, evoca. Es nieta del general José Rafael Gabaldón, dos veces gobernador de su entidad natal. De esa rama paterna recuerda la solidaridad de sus tíos mayores, Joaquín y María, y la militancia comunista inducida por su papá, de su tía Esther, quien vivía en El Paraíso y hacía trabajo político en La Vega. Asegura que el aliado más fuerte de su papá fue la solidaridad de toda su familia. “Desde niña me mandaban de vacaciones para la casa de mi tía en Caracas, y allí yo veía su trabajo solidario por las comunidades. El resto de mi familia paterna anda por su lado. Son de otras tendencias. Es un problema de clase. Y aunque nos respetamos, existe una clara distancia. Solo nos vemos cuando hay un muerto en la familia”, confiesa en tono casi jocoso. Dice que su familia materna es de tendencia izquierdista y en la actualidad todos son chavistas. EL SIGNIFICADO DE ARGIMIRO “Mi mamá nunca dejó que Argimiro se muriera para nosotros y logró que él siempre nos llevara

en su morral. Él era el equilibrio, el conciliador. Ella era muy recia de carácter. Tanto que cuando él no regresó más de su lucha, ella siguió sus tareas en la clandestinidad, y eso nos involucraba a todos en la casa, porque allí se reunía un grupo de mujeres que aportaban logísticamente para el movimiento guerrillero de las montañas de Lara, Falcón, Portuguesa y Trujillo”. Recuerda que a los 10 años comenzó su militancia, sin saber, en el Partido Revolucionario de Venezuela, PRV, que era una fracción que se desprendía del PCV. “Mi tarea era comprar la prensa para un militante enconchado en la casa (identidad resguardada). Un día su foto salió en la primera página de El Nacional, por tanto se decidió el traslado a otra concha. Y allí viene otra historia que debo reservarme”, cuenta emocionada. Relata cómo el gobernador adeco Miguel Romero Antoni fue el autor intelectual del secuestro de su hermano Alejandro, quien, con apenas 10 años de edad, vivió el terror de la tortura psicológica. “Lo pusieron a ver la tortura de una mujer que estaba allí detenida. Y le decían a mi hermano: “Si tu papá no se entrega o si tú no nos dices nada, te vamos a hacer lo mismo”. Le negaron el derecho que tiene todo niño a ser feliz. Todo era un mecanismo de presión para que mi papá bajara de la montaña y se entregara. Eso fue en 1964, como dos meses antes de su asesinato”, indica Tatiana, y recuerda que jun-


www.ciudadccs.info

LUNES 15 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD to a su hermano fueron secuestrados sus tíos maternos. Cuenta que con apenas 15 años, ella fue detenida en la zona industrial de su natal Barquisimeto, mientras desarrollaba una jornada cultural en representación de la Unión Cultural de los Barrios, UCB, que era una célula de Ruptura. Esa experiencia sirvió para templar más el carácter y la convicción de su destino de lucha, cuyo ADN le fue transferido de su padre. “No tengo dudas de su influencia. Él fue mi guía. Eso me hizo buscar su huella en sus amigos; todos mucho mayores que yo, pero fuentes de sabiduría e inspiración”, dice. Relata que su papá controlaba el hogar desde su trinchera de lucha, a través de cartas. “Mi hermana le escribió un día que no quería seguir estudiando bachillerato, y le habló de un novio que tenía. Él, en vez de reprenderla, le contestó: ‘Bueno, hija, te apoyo. Pero como la situación está difícil, debes trabajar para ayudar a tu mamá. Como no eres graduada, quizás consigas trabajo como coletera o cuidadora de niños’”. Palabras sabias o mágicas que hicieron a su hermana retomar en serio sus estudios hasta graduarse y seguir a la universidad. Aunque recuerda que al momento de la pérdida de Argimiro, ellos recibieron apoyo directo de Alí Rodríguez Araque, Fruto Vivas, Douglas Bravo, Fabricio Ojeda y otros camaradas, confiesa que el de mayor influencia fue Francisco “el Flaco” Prada Barazarte, quien se convirtió en su prototipo de revolucionario. “A él lo veía como a mi papá. Muy inteligente, didáctico, explicativo y persuasivo, sabía convencer. Además, era un ser sumamente amoroso. Fue un pilar en mi formación política”, confiesa. Escarba en su memoria y dice que, incluso antes de la muerte de su papá, y a pesar de que a su mamá jamás le gustó la dádiva ni mostrar debilidades, camaradas como los hermanos Cortez Mujica, entre otros, les hacían llegar semanalmente una caja con comida y otros artículos para el consumo familiar, aunque reconoce que hubo días duros, de racionamiento, pero con el orgullo en alto. Asegura que conoció más al Argimiro combatiente en la calle, en la militancia, en el reflejo de sus compañeros de lucha. “Y aunque no aró en el mar, a veces peleo con él desde mi yo interior, por cosas que quedaron en el camino. Es que los grandes hombres se mueren muy jóvenes”, se lamenta. Pese a haber sido la hija menor, y la que menos contacto tuvo con su padre, todos en su familia coinciden en que Tatiana es quien co-

noce más al comandante Carache, como combatiente, como soñador y como padre. “Desde hace años siento a mi papá muy cerca de mí. Mi conciencia siempre ha sido Argimiro. Y así uno actúa en apoyo a los demás”, asegura. MENOS DÁDIVA, MÁS FORMACIÓN Aunque reconoce que el Comandante Hugo Chávez fue quien abrió el camino para cristalizar los sueños socialistas que ella recogió del ideario de su padre, y que maduró en su formación durante la militancia en Ruptura, considera que hay acciones por enmendar en la ruta hacia la consolidación. Indica que Revolución y chavismo no es lo mismo, y agrega: “Todo chavista tiene que ser revolucionario, pero no todo revolucionario es chavista. Es un juego de palabras con un profundo significado”, alerta, sugiriendo la reflexión. Vuelve a referirse al presidente Maduro porque a pesar de que la esencia del socialismo está en el humanismo, igualdad e inclusión, y aunque su gobierno ha mostrado una valiosa amplitud democrática garante de equilibrio, justicia y paz, no hay que ser tan dadivoso y se debe exigir más a toda la militancia, comenzando por la dirigencia, y advierte que a veces se corre el riesgo de tener infiltrados. “¿Sabes qué me molesta?: ese eslogan que dice: ‘No volverán’. Claro que no volverán si nunca se han salido. No se trata de una crítica severa, sino de una necesaria revisión. Hay muchos aprovechadores que con su actitud frenan el proceso revolucionario”, refiriéndose a algunos funcionarios de instituciones y de poderes del Estado que no cumplen a cabalidad sus asignaciones y ponen en riesgo la eficacia del Gobierno, su imagen y su impacto en la gente. Expone que una de las debilidades notables y que debe ser atacada de manera inmediata es la falta de formación, tanto en lo educativo como en la conciencia. “En mis inicios de militancia, en los círculos de estudio nos obligaban a estudiar, y moralmente debíamos asumirlo para formar una conciencia revolucionaria y de solidaridad. Nos pedían los boletines para chequear las notas y reforzarnos donde tuviésemos debilidades. Maduro lo sabe, porque él militó en Ruptura y esa formación fue determinante”, insiste. Está convencida de que a toda la población le caería muy bien en su formación sociopolítica ese tipo de educación revolucionaria, “que no se trata de ideologización, sino de formación integral; la pueden llamar cátedra boliva-

riana o como quieran, pero que sea obligatoria y supervisada. Es una urgencia”. En tal sentido, relata una anécdota que explica su preocupación y cierta decepción: “En 2009, desde las cooperativas de Inapymi me correspondió una labor social en el Mercado de Trueque María Lionza, en Urachiche, Yaracuy, junto a un compañero colombiano y otro argentino. Cuando intercambiamos ideas con los compañeros del Frente Francisco de Miranda, salió a colación el nombre de Argimiro Gabaldón, porque muchos sitios de acopio y de labores comunales y sociales llevan su nombre; la sorpresa es que ninguno sabía quién había sido mi papá. Y no es que sea obligatorio, pero creo que es una referencia. Lo increíble es que los extranjeros le explicaron detalles a los venezolanos acerca del comandante Carache. Ello demuestra una gran debilidad de identidad, de conocimiento, de formación y de objetivos. A eso me refiero cuando afirmo que falta formación integral”, analizó con incomodidad y, aunque asegura que no le agrada hablar de ella ni de su padre, hay datos que no se pueden callar ni ocultar. EL MENSAJE DE CHIMIRO Señala que, además, su padre trabajó a favor de los derechos humanos; daba clases de matemáticas, historia y artes plásticas; tenía vocación para la agricultura, y llegó a ser dirigente campesino. Tatiana asegura que el comandante tuvo como uno de los puntos centrales de lucha el ímpetu de la juventud para renovar el espíritu y no decaer en sus objetivos. “Él era muy atento con el movimiento juvenil, como motor de una comunidad y de todo un país. Yo agrego: juventud irreflexiva que siempre va en contracorriente”, asegura muy orgullosa del legado que le dejó su padre, su Comandante, su guerrillero y su guía de caminos. “Siempre lo leo. Mi libro de cabecera es Por el camino de Chimiro. Son un montón de cartas de contenido político y otras muy personales. Él siempre se carteaba con su papá. Fueron dos viejos sabios”. En cuanto a esa formación que necesita un revolucionario, habla de sus frecuentes lecturas: “Leo a Fabricio y a otros de los nuestros, y, aunque me fastidia por excesiva teoría, leo a Marx. Hay que leerlo. Hay que obligarse. Leer es disciplina revolucionaria”, insiste. Hurga en el disco duro de sus recuerdos y asegura que Chimiro cumplió con su ejemplo, y si tuviese que enviar un mensaje en este momento a Venezuela, nos leería su emblemático poema No permitas que tu dolor se esconda.

Chimiro con su hija menor Tatiana, en una de sus bajadas de la montaña.

Una obra maestra

Los viejos no mienten

No permitas que tu dolor se esconda oblígalo a salir desnudo a que combata que empuñe el fusil y la granada que anime la marcha que estalle en un grito en el asalto que ría y que cante en la emboscada Tu pena y mi pena y la de todos es una sola pena militante armada es el fuego que arde en la alborada la revolución que avanza desbordada hacia el milagro de las cadenas rotas Y el gran sufrimiento se tornará alegría emergerá del fuego un mundo diferente será el llanto detenido y dejará la sangre de correr asesinada se esparcirá la risa y los niños puros como pájaros en vuelo llenarán los parques con sus gritos y nosotros estaremos allí, ¡seguro que estaremos! como una llama ardiendo eternamente Somos la vida y la alegría, En tremenda lucha contra la tristeza y la muerte” ¡Venceremos, camaradas! ¡Unidos venceremos!

El exrevolucionario Pablo Medina coincide con Douglas Bravo en cuanto a que la de Chimiro fue una muerte sospechosa. La disciplina guerrillera dicta que no se limpian armas con proyectiles en la recámara, menos un M-2, fusil que causó la lamentable muerte, registrada como accidental. Medina agrega que Chucho Vethencourt, nombre del comandante Zapata, portador del arma que le dio muerte, era primo del comandante antiguerrillero del TO-3 de El Tocuyo, Camilo Vethencourt, con quien se había reunido, casual y sospechosamente, días antes del trágico crimen. Al respecto, Tatiana, quien asegura no guardar rencor, aunque muestra cierta resignación, se pregunta: “¿Por qué la muerte de Argimiro es un secreto? Siempre va a haber dudas”. Por ello, en sus días de trabajo en el municipio Morán, en El Tocuyo, durante la gestión del alcalde Pedro Alastre, ella se dedicó a subir a los montes de Los Humocaros, al caserío El Hato, donde fue reuniendo datos sobre el suceso que le arrancó a su papá. Relata que se entrevistó con mucha gente de la zona que había sobrevivido a aquellos difíciles días de los años sesenta. “Reuní muchos datos que me generan más sospechas. Tú sabes que los niños y los viejos no mienten. Lo dejo a juicio de quien quiera interpretarlo”, dijo.

Argimiro Gabaldón


16 | VENEZUELA

Una consulta ilegal de la MUD para la pura foto > Se puede votar donde sea, cuantas veces sea y además no hay suficientes puntos para atender a los interesados; solo pantalla VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

A la MUD no le dan los tiempos y los centros su consulta ilegal, que mal llama plebiscito . En el mejor de los casos, la participación no podría pasar de los 2,6 millones de votos. Es decir, a capacidad máxima y cumpliendo con las 9 horas de operaciones, desde las 7 de la mañana. Y la razón es muy sencilla: sus puntos para el anómalo proceso equivalen al 13 por ciento de los centros de votación del CNE y a menos del 5 por ciento de las mesas. Un centro de votación tiene como promedio cerca de 3 mesas. En cifras absolutas, el organismo electoral cuenta con 14 mil 515 centros que reúnen 40 mil 601 mesas para una población de cerca de 19 millones y medio de votantes. La MUD, por su parte, sólo tendrá mil 933 puntos y no está claro que tenga más de un espacio de atención.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Esto significa que hay muchos electores por cada punto, lo que multiplica los tiempos de atención. Mientras los electores por centro del CNE son 1.343, los de cada punto de la MUD, en promedio nacional, son más de 10 mil. Al CNE le correspondería atender un promedio de 149 por hora, pero a la MUD 1.121, considerando el horario de 7 a 4. Para que eso ocurra, los opositores tendrían que votar a una velocidad de 19 personas por minuto en cada punto, cosa que evidentemente es imposible. Pero, incluso, una proyección más modesta presentada ayer por el experto electoral de Copei, Enrique Naime, es absolutamente inalcanzable. Él asegura que llegarán a recibir los “votos” de unas 12 millones de personas. Para hacer esto, en las 9 horas de operación dominical, tendrían que recibir a unas 12 personas por minuto, o lo que es lo mismo, uno

Los tiempos de votación no le dan a la MUD Electores tendrían que votar en solo cinco segundos

CNE 14.515 MUD 1.933

Con más de 46 mil

La cobertura de los puntos MUD es de apenas el 13,32 por ciento de los centros de votación CNE.

Los estados con más electores por centro son Dtto. Capital, Carabobo y Zulia.

Promedio del CNE

Proyección Naime

9 horas

9 horas

149 electores

1.933 centros

2 millones 592 mil electores Con los valores promedios del CNE de 149 electores por hora sólo podrían votar unos 2 millones 592 mil electores en todo el día. cada 5 segundos. Igualmente absurdo. También, si se ve desde otra perspectiva, y se mantienen los tiempos del CNE, equivalentes a 52 segundos por elector, se necesitarían 92 horas en cada punto. Los 12 millones de votantes esperados se convierten en promedio en 6 mil 258 por cada punto decidiendo a un ritmo de 149 por hora. En concreto, con los recursos que dicen que esperan desplegar, el resultado más favorable llegaría a 2 millones 592 mil participantes. La física y las matemáticas no

12 millones electores

CIUDAD CCS

Durante una rueda de prensa desde el Teatro Bolívar, en Caracas, el jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Héctor Rodríguez, señaló que está todo listo para el simulacro electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se realizará mañana. Precisó que estarán disponibles 2 mil máquinas electorales y que el proceso será desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. “El domingo tendremos el simulacro electoral. Tendremos dos mil puntos instalados, dos mil máquinas electorales con todo el proceso (...) Es muy importante que todos los venezolanos vivamos esta experiencia inédita”, manifestó. Indicó que las mesas estarán en todos los municipios del país, donde habrá, al menos, un centro electoral abierto para que toda la ciu-

dadanía pueda votar. “En cualquiera de estos puntos usted puede participar, independientemente que no sea su propio centro de votación. Vayan con su cédula a chequearse, a probar el sistema de captahuellas, a conocer los candidatos ”, sugirió. Recordó que antes de ir al simulacro, es necesario chequearse por el número telefónico 2406 con el número de cédula, para saber cuál será el centro de votación que corresponde el próximo 30 de julio y por el sector donde le toque votar. Dijo que además de probarse la maquinaria electoral, se probará la del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “para llegar a una elección perfecta el 30 de julio”. “En estas mesas de votación debemos tener instalados nuestros Puntos Tricolor con toda la maquinaria; en ese punto cercano al centro electoral, donde el Plan Repú-

blica lo permita, vamos a tener presencia de la maquinaria del PSUV. Es decir, debe estar en ese Punto Tricolor el jefe de la UBCh cercano a ese centro electoral, los jefes de CLAP de comunidades”, detalló. Exhortó a los militantes del partido a afinar su estrategia de 1×10, para lo que se abrió el portal web 1×10.psuv.org.ve, donde deberán registrar las listas de los votantes. “Hemos visto a los más de 6 mil candidatos desplegados activando el 1×10, visitando los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, dijo. Subrayó que hoy los candidatos y candidatas visitarán las mil 500 Bases de Misiones, para promover el camino de paz que representa la Asamblea Nacional Constituyente. “Para explicar por qué la Constituyente sí es la solución a los problemas económicos y de seguridad”, añadió.

12 millones de electores 52 segundos

1.933 centros

12 x minuto, 1 cada 5 segundos

6.258 electores

1.933 centros

Necesitan 92 horas

Para que la proyeccion de Enrique Naime, Para que los 12 millones proyectados voten a la velocidad del CNE se necesitan de 12 millones, se cumpla entre 7 am y 4 pm se requiere que voten 12 electores 92 horas, casi 4 días. por minuto. permiten meter más votos. Sin embargo, ese panorama aún se complica y se hace más adverso, si se considera que en entidades con población electoral muy densa la cobertura es muy baja. En el caso del Distrito Capital es muy llamativo que la cantidad de puntos apenas llega a 35, mientras que los centros de votación del CNE son 891. Eso es menos del 4 por ciento y coloca la carga de cada espacio en más de 46 mil electores. Algo similar, aunque en menor proporción ocurre con los estados Carabobo y Zulia, que ocupan el

Comando Zamora listo para simulacro electoral JERANI R. FLORES PARRA

Donde será más rápido votar serían Delta Amacuro, Guárico y Amazonas

El jefe del Comando Zamora 200 insistió en que el simulacro servirá para que toda la sociedad se vaya familiarizando con el proceso, y que éste representa “la solución que necesita el país”. “Es una votación por la paz. Es una votación entre la guarimba y la violencia contra la paz y el diálogo, para abrir las puertas a la Constituyente”, afirmó Rodríguez. RESPALDO AL DIÁLOGO El dirigente del PSUV aseveró que el 90% de la población venezolana apoya las innumerables convocatorias al diálogo nacional que ha efectuado el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Ojalá que los dirigentes de oposición vayan a la Constituyente a dialogar, a entender que sus aspiraciones personales no pueden estar por encima de los intereses del pueblo”, expresó al respecto.

cuarto y el primer lugar, respectivamente, de electores. Una hipótesis inicial pudiera apuntar a que la idea es simplemente exhibir centros con muchos electores y grandes colas que den cuenta de una participación supuestamente masiva. Es decir, puro teatro. En todo caso ya han anunciado que el asunto no tendrá ningún control. Todo el que quiera puede votar donde quiera, aunque no esté inscrito en el registro electoral. La fiesta en realidad es para la foto.

Rechazan apoyo a consulta por comisionado de la ONU CIUDAD CCS

El embajador Jorge Valero calificó como insólita la declaración del portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Liz Throssell, quien “pareciera avalar o respaldar la pseudo consulta que promueven sectores opositores”. “No se puede enmascarar bajo el manto de un pretendido ejercicio del derecho a la libertad de expresión esa pseudo consulta organizada por grupos políticos de la oposición (...) cuya intención es conformar un gobierno paralelo”, dijo. Precisó que cualquier tipo de consulta nacional debe ser organizada por el CNE.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Denuncian violencia psicológica de Provea a empleados públicos La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) condenó la actuación de la organización no gubernamental Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), la cual ha asumido un rol político en la coyuntura que atraviesa el país, con amenazas y violencia psicológica contra trabajadores del sector público de cara a los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente. Fundalatin lamentó que una organización que se presenta como defensora de los Derechos Humanos se preste para atentar contra el derecho al sufragio de los venezolanos, cuando amenaza a los trabajadores que decidan ejercer su derecho al voto con que esta acción les acarreará responsabilidad penal, civil y administrativa. “La campaña de terror y asedio em-

CIUDAD CCS

El canciller, Samuel Moncada, alertó el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, “pretende atizar los ataques contra la soberanía de Venezuela” y brindar su apoyo al ilegal plebiscito que organiza la derecha venezolana. A través de su cuenta oficial en Twit-

LUIS SALAS R

Ante los ataques por parte de la oposición nacional e internacional hacia Venezuela, el pueblo canario en España, reafirmó su apoyo a la Revolución Bolivariana con una marcha que llevaron a cabo ayer. FOTO CONELMAZODANDO

Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb

la derecha, que carece de legitimidad jurídica. “El derecho al sufragio está garantizado en la Constitución y en las leyes venezolanas. Al ejercer este derecho, no se incurre en ningún tipo de responsabilidad penal. Las afirmaciones que hace Provea no tienen ningún fundamento legal, ni ético” sentenció la activista de derechos humanos. Asimismo, Rusián expresó que Provea impone el terror con la intimidación a los trabajadores, lo cual es un mecanismo de coerción psicológica que pretende ahogar el espacio público, y generar un efecto disuasivo para que la gente no ejerza su derecho el próximo 30 de julio. “Invitamos a Provea a releer el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el cual se establece que ‘toda persona tiene derecho a participar en el Gobierno de su país”, manifestó Russián.

ter @SMoncada_VEN, señaló que estas dos instituciones estadounidenses solicitaron a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) “atacar la Constituyente y apoyar la farsa golpista”. Esta afirmación la realizó a propósito de la consulta popular que realizará la oposición este domingo 16 de julio en contra de la Asamblea Nacional

Constituyente. “Hoy, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, pidieron a los países OEA y UE atacar la Constituyente y apoyar la farsa golpista”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores. Tanto la OEA como la UE se han convertido en escenarios donde la derecha internacional ha intentado respaldar un golpe de Estado en Venezuela.

Poder Judicial creó instancia contra violencia de género CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Sala Plena, Maikel Moreno, aprobó la creación del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Guárico dos nuevas Cortes de Apelaciones que se avocaran a los recursos interpuestos en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer. Una estará ubicada en el estado Vargas y otra en Miranda; así como el cambio de denominación Tribunales de Violencia Contra la Mujer por Tribunales en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer.

Somos leyenda

ESPAÑA MARCHÓ POR LA REVOLUCIÓN

prendida por Provea, a través de las redes sociales, contra las funcionarias y funcionarios públicos menoscaba los derechos humanos y la democracia. Al generar ese ataque psicológico, Provea vulnera el derecho que tienen los funcionarios a votar”, aseveró la presidenta de la fundación, María Eugenia Russián. El pasado miércoles 12 de julio, Provea inició esta campaña a través de las redes sociales, con una serie de mensajes que pretenden obligar a los funcionarios a abstenerse de ejercer su derecho, pues serán castigados penal, civil y administrativamente. “Reiteramos que todo aquel funcionario que participe en irregular proceso Constituyente puede ser sancionado a futuro por art. 25 CRBV (sobre nulidad de los actos del Poder Público)”, escribió Provea en la red social Twitter y además invitó a participar en el “plebiscito” convocado por

Canciller: EEUU pide a aliados atacar la ANC SORAMIR TORRES MARTÍNEZ

15YÚLTIMO> Las mejores escenas de Soy Leyenda, la película protagonizada por Will Smith, son aquellas donde vemos al solitario héroe repetir día a día sus rutinas como pretendiendo que no ha pasado ni pasa nada. Recordemos: se trata de la historia del único sobreviviente en Nueva York, y tal vez en el mundo, de una epidemia que a los que no aniquiló los convirtió en feroces vampiros-zombis que vagan por la ciudad buscando seres vivos de los cuales alimentarse. Es en medio de esa desolación que vemos a Robert Neville levantarse todos los días, desayunar, reparar lo que los vampiros-zombis dañan en sus tropelías nocturnas, limpiar y hasta ir a las tiendas a “comprar” cosas que necesita. Y decimos “comprar” porque, evidentemente, no tendría por qué hacerlo: al otro lado del mostrador no hay nadie (excepto los maniquíes que Neville coloca), podría simplemente tomar las cosas y marcharse. Pero su problema no es nada más abastecerse. El propósito de ese ritual es recobrar y mantener cierta normalidad, incluyendo aquella consistente en hacer contacto con otras personas sin temer que sean infectados contra los cuales debe luchar para sobrevivir. Una situación similar vivimos actualmente la mayoría de los venezolanos y venezolanas. Sintiéndonos como los últimos sobrevivientes en medio de una tierra llena donde seres infectados de las pasiones más bajas buscan las mil formas para joderlos: desde el guarimbero torturador, linchador y que no dudará en quemarlos alegando cualquier “razón”, hasta la vecina devenida en marcadora y pichadora de “sospechosos”; desde el político instrumentalizador de la muerte de otros, hasta los opinadores que viven de ello; desde el comerciante que todos los días nos estrangula más con sus precios, hasta el transportista que se aprovecha de cualquier eventualidad para abusarnos. Desde los funcionarios corruptos cómplices del canibalismo social desencadenado, hasta aquellos que literalmente lo promueven, como la actual Fiscal. Pero en medio de todo esto vemos cada día a millones de venezolanos y venezolanas haciendo sus vidas. Levantándonos cada mañana para dar la primera batalla: cómo resolver el desayuno propio y el de los próximos, luego de lo cual nos lanzamos a la odisea de llevar a los chamos a las escuelas e ir nosotros mismos a trabajar y hacer nuestras cosas previendo poder dar la vuelta completa. Somos gente que es capaz de caminar kilómetros cuando no hay metro, de pasar en medio de las guarimbas con todo lo que eso significa, de aguantar humillaciones y ataques (como los que reciben los funcionarios públicos, policiales y militares que sí cumplen con su deber), escuchar los más increíbles comentarios, tragar gas que no le toca, humo y basura que tampoco. Y no por masoquismo sino por el esfuerzo heroico, titánico a estas alturas, de mantener la cordura en medio de la locura desatada, la normalidad en medio de la anomia, la paz contra los vientos de guerra, de hacer lo correcto entre lo incorrecto, de no dejarse contagiar por el odio, el desespero, ni el oportunismo. Gente que no se resigna a que lo conviertan en bestia, a ser comida del vecino, pero tampoco hacer del vecino comida, a traicionar ni traicionarse. Hermosos dentro de la miseria en la que los quieren hundir, capaces de sonreír y amar en medio de todas las plagas que les han caído, intentando recordar que no están solos como Neville, aunque a veces se sientan así… así están la mayoría de los venezolanos y venezolanas y por eso somos leyenda.

> Fundalatin condenó amenazas de la ONG contra quienes participen en la Constituyente CIUDAD CCS

VENEZUELA | 17


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Cristina lidera intención de voto para legislativas en Buenos Aires

Ordenan a Pepsi reenganche de trabajadores argentinos

CIUDAD CCS

> Un juzgado laboral dictaminó la inmediata reincorporación de 600 ciudadanos despedidos ilegalmente y el cese de la represión a sus protestas

La candidata a las legislativas en Argentina, Cristina Fernández, lidera con 34,1% la intención de voto según una encuesta, reseñó Telesur. La consultora Rouvier & Asociados realizó una consulta en la provincia de Buenos Aires, en la que se arrojó la intención a voto de los ciudadanos. De los consultados, 34,1% eligió a la exmandataria, Cristina Fernández, por encima del ahora exministro de Educación Esteban Bullrich, quien posee 28%. El candidato por Alianza 1País, Sergio Massa, obtuvo 17% y por último el representante de Cumplir, Florencio Randazzo, con 8,7%, quien obtuvo un crecimiento desde el pasado 30 de junio, cuando obtuvo 6,8%. Al dividir la encuesta por provincias, Fernández acumuló una alta intención de votos en los conurbanos bonaerenses (La Matanza, Ezeiza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda y los principales distritos populares), a diferencia en el interior, donde cae casi diez puntos. INICIO DE CAMPAÑA Hoy arranca la campaña electoral para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde se definirán los candidatos a las legislativas del 22 de octubre. La Ley 26.571 dispone que la campaña inicie 30 días antes de los comicios. A su vez, estipula que la publicidad electoral audiovisual puede realizarse en los 20 días anteriores, por lo que el 24 de julio las estaciones de televisión y las radios comenzarán a difundir cuñas correspondiente a los espacios distribuidos por la Dirección Electoral. Con las PASO se dilucidan los partidos habilitados para presentarse a las legislativas y definir la lista de candidatos de cada formación política para la esa instancia final; en esta ocasión no se esperan sorpresas entre los principales líderes de los partidos políticos. Los comicios de octubre llegan después de dos años en los que ninguna fuerza ha tenido la mayoría absoluta, renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados, y un tercio de los asientos (24) del Senado. Fernández, Massa y Randazzo encabezarán actos en la provincia de Buenos Aires.

CIUDAD CCS

En Argentina, la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo atendió la medida cautelar solicitada por un grupo de trabajadores despedidos de Pepsico y ordenó a la empresa su inmediata reincorporación. En su decisión, los jueces advirtieron que la empresa y el Ministerio de Trabajo, que encabeza Jorge Triaca, no cumplieron con el Procedimiento Preventivo de Crisis, que obliga a abrir la ley ante el cierre de un establecimiento o despidos masivos, reseñaron agencias. En el fallo, en el que obligan a Pepsico a “cumplir con el deber de ocupación” de los trabajadores despedidos, los magistrados también advierten que se cobrarán “5 mil pesos por cada día de demora” en la aplicación del fallo. De esta manera, la Cámara de Apelaciones del Trabajo revocó una decisión de primera instancia que no había tratado las medidas cautelares solicitadas por los empleados y, tras poner de resalto el “derecho de trabajar”, ordenó a la empresa la reincorporación de los despedidos. Asimismo, la Sala VI del tribunal de apelaciones citó fallos y juris-

prudencia al señalar que “el derecho al trabajo es un derecho esencial para la realización de otros derechos humanos y constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana. Toda persona tiene el derecho a trabajar para poder vivir con dignidad”. Por el momento, la cautelar beneficia a un grupo de diez trabajadores pero podría servir de base para otros reclamos. REPUDIAN LAS REPRESIONES Diversas organizaciones de derechos humanos repudiaron y condenaron la cruel represión por parte de las fuerzas de seguridad contra los trabajadores de Pepsico, en Argentina, cuando protestaban frente a la planta cerrada por la multinacional en junio, para exigir la reincorporación de los 600 despedidos. Dicha orden de represión fue dada expresamente por el presidente Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires en manos de otra aliada, María Eugenia Vidal. Ante la protesta de los trabajadores para exigir sus derechos, el presidente argentino ordenó desalojar a los empleados con perdigones

de goma, gases lacrimógenos y rolos. Fueron unas 600 personas quienes exigieron la reincorporación a sus puestos de trabajo. “La Comisión Provincia de la Memoria (CPM) repudia la represión en Pepsico y se solidariza con los trabajadores”, sostuvo en un comunicado la organización de la ciudad de Buenos Aires. La entidad de carácter público y autónomo que investiga las violaciones a los derechos humanos en el país y que preside el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, presentó un habeas corpus “exigiendo que se resguarde la integridad de todos los trabajadores detenidos y se ordene su inmediata libertad”. “La CPM exige además el cese de la represión y del ejercicio de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad, la persecución a los trabajadores y la criminalización de la protesta”, añade la misiva, citó Telesur. Asimismo, la organización instó al Estado a que encuentre “un camino de resolución pacífica y mediante el diálogo de todos los conflictos sociales”, dado que “esa es la única garantía de democracia”.

ABREVIADOS> Proyectan semáforos en el suelo para adictos al móvil En la ciudad de Concepción, Chile, emplean un proyecto de semáforos de suelo para las personas que no quitan la vista a la pantalla de su teléfono móvil y así puedan saber cuándo cruzar las calles y evitar accidentes. El nuevo sistema pionero en el país se estrenó en la intersección de la calle Picaví con calle Nueva. Telesur

Etiopía se une a la coalición contra en EI Etiopía se sumó a la coalición internacional encabezada por EEUU, que combate al grupo terrorista Estado Islámico (EI, proscrito en Rusia y otros países), anunció el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump en la coalición. Sputnik

Sacan tanques hundidos en el mar de Barents Dos tanques estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial hundidos han sido sacados a flote en el mar de Barents, cerca de la isla rusa de Kildin. Se estima que ambos modelos Sherman fueron arrojados al mar en 1945. RT

Científicos hallan dos objetos cerca de Júpiter Científicos estadounidenses de la Universidad de Hawái descubrieron que la enana marrón que se había identificado previamente como un enorme “análogo de Júpiter” no es en realidad uno, sino dos objetos que orbitan entre sí. RT

83 muertos en India por inundaciones Al menos 83 personas murieron en junio a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas del noreste de la India. Las lluvias torrenciales azotaron en dos semanas los estados de Assam, Arunachal Pradesh, Nagaland y Manipur. Sputnik

Ecuador pone en órbita un nanosatélite de monitoreo

EVO ACTIVA PLAN MI SONRISA El presidente Evo Morales inauguró el programa de prevención odontológica de consultorios móviles Mi Sonrisa, con el que su gobierno aspira mejorar la salud bucal de niños y adultos mayores de manera gratuita en toda Bolivia. El plan cuenta con una inversión inicial de 9.375.000 pesos bolivianos, unos 1.356.729 dólares. FOTO ABI

La Agencia Espacial Federal Rusa Roscosmos informó que ayer lanzó al espacio el cohete Soyuz-2.1a, cargado de 72 satélites. Uno de esos aparatos es el Ecuador UTE-UGUS, un nanosatélite de monitoreo de 100 milímetros (ancho, largo y espesor) y 1 kg de peso. Fue desarrollado en por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito y la Universidad Estatal del Suroeste (Uesor) de Rusia. Telesur


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

FARC y el Partido Comunista colombiano evalúan alianza > Ambas organizaciones aspiran a lograr un acuerdo para que haya una candidatura presidencial que defienda el acuerdo de paz CIUDAD CCS

El Partido Comunista Colombiano (PCC) y la guerrilla FARC, cuyos miembros están en transición a la vida civil, informaron ayer que buscarán aliarse para las elecciones presidenciales de 2018 con otros sectores del país partidarios del acuerdo de paz. “En el marco de su XXII Congreso inaugurado el pasado jueves, el PCC desarrollará un programa de reformas, basado en el apoyo al pacto de paz entre el Gobierno y las FARC que actualmente se implementa”, explicó el presidente del partido, Jaime Caycedo Turriago a medios locales. Se buscará “un acuerdo para que haya un sola candidatura defendiendo ese (...) proyecto de paz”, agregó en la ceremonia inaugural, a la cual asistió parte de la cúpula de las FARC. Al ser consultado sobre las perspectivas de cara a las presidenciales de 2018, el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada indicó que la prioridad de las FARC es “la necesidad de la unidad de todos los sectores que estamos buscando que el futuro de nuestro país sea la paz y no la guerra”. Entre las personalidades asisten-

Presos en Perú expresidente Humala y su esposa CIUDAD CCS

Ernesto Samper (c) estuvo presente en la cita de las fuerzas progresistas.

tes al evento estuvo presente en la apertura el expresidente colombiano, Ernesto Samper, quien en un breve mensaje al Congreso llamó a los colombianos a honrar los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y las FARC. El también exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reclamó asimismo a la justicia colombiana que agilice la Ley de Amnistía y sean liberados todos los ex guerrilleros de ese movimiento rebelde que aún se encuentran en las prisiones.

El público asistente al congreso del PCC celebró la presencia de las FARC. FOTOS AFP

PISO COMÚN DE ENTENDIMIENTO Las FARC, la principal guerrilla del vecino país y que hace tres semanas concluyó su proceso de desarme, anunció meses atrás que apoyarían a un gobierno de coalición que garantice el cumplimiento del acuerdo de paz que alcanzó con el Gobierno. En tal sentido, en el venidero mes de agosto, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) prevén realizar un congreso para establecer su estrategia política y definirse como movimiento o partido rumbo a los comicios legislativos y presidenciales del próximo año.

El miembro de la cúpula de las FARC, Ricardo Téllez, expresó a su vez que están esperando “todos ansiosos el desarrollo (...) fundacional del nuevo partido o movimiento político para trabajar con todo el mundo”. “Nosotros no tenemos en este momento una candidatura (...) pensamos que hay suficientes candidatos y candidatas, lo que necesitamos es que haya un piso común de entendimiento”, añadió de su lado Turriago durante el congreso, que concluirá el domingo. Agregó que, “no hay ningún impedimento que niegue la posibilidad de que las fuerzas de la iz-

quierda puedan unirse e incluso integrarse en un sentido de alianza con ese nuevo partido de las FARC”. El acuerdo de paz garantiza a las FARC un mínimo de diez escaños en el Congreso durante un periodo legislativo. Por años, el PCC fue señalado de ser cercano a las FARC, por lo que sus miembros denunciaron persecución estatal y de paramilitares. El pacto de paz busca poner fin a 53 años de conflicto interno, que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado, dejando más de 260.000 muertos y 60.000 desaparecidos.

FMLN de El Salvador rechaza Raúl Castro lidera sesión ataques contra Lula en Brasil del Parlamento cubano CIUDAD CCS

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, a través de un comunicado señaló que el reciente fallo judicial para sacar al expresidente Luiz Inácio ‘’Lula’’ da Silva de las elecciones es un fraude a la democracia de Brasil, destaca Telesur. Según el FMLN la sentencia dictada por el juez Sergio Moro en contra de Lula, forma parte de “la ofensiva imperialista contra los proce-

sos revolucionarios y progresistas en América Latina y el Caribe”. El frente salvadoreño advirtió que realizar unos comicios en Brasil sin Lula sería un fraude que las fuerzas progresistas y movimientos populares deben denunciar. Manifestaron su apoyo al expresidente, al Partido de los Trabajadores y a todos los brasileños “víctimas del Poder Judicial que manipula y frustra los procesos de transformación social”.

MUNDO | 19

CIUDAD CCS

El presidente de Cuba, Raúl Castro, lideró ayer el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura del Parlamento en el cual evalúa el ámbito socioeconómico de ese país, refiere Telesur. Desde el Palacio de Convenciones de La Habana, los legisladores evaluaron la política internacional para el Perfeccionamiento de la Informatización en

el país y la situación actual de la sequía en Cuba. Asimismo, tratarán el informe de Liquidación del Presupuesto del Estado de 2016, el Plan de Economía durante el primer semestre de 2017 y el Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático. También analizaron el Proyecto de Ley de las Aguas Terrestres, y debatieron la situación de la industria turística de la isla.

El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, pasaron su primera noche detenidos, tras la orden de prisión preventiva que dictó contra ellos un juez, dentro de una investigación por lavado de activos, refiere Prensa Latina. El exgobernante (20011-16) y su cónyuge fueron trasladados la noche del jueves a la carceleta (centro de detención transitoria) del Palacio de Justicia, donde quedaron internados luego de presentarse voluntariamente ante el juzgado. Los abogados del expresidente y su esposa anunciaron que apelarán ante una instancia judicial superior la orden de prisión preventiva y destacaron que la entrega de sus clientes evidencia que no era necesario encarcelarlos. La pareja es acusada de recibir contribuciones electorales del exterior supuestamente ilícitas y encubrirlas como aportes locales, como tres millones de dólares que la empresa brasileña Odebrecht dice haberles entregado por encargo del Partido de los Trabajadores de ese país, lo que ellos niegan y alegan que, en todo caso, no hay ilegalidad en ello.

Hombre apuñala a seis turistas en Egipto CIUDAD CCS

Un hombre atacó ayer a seis turistas extranjeras, dos de las cuales murieron, en la lujosa ciudad balneario de Hurghada, sur de la península de Sinaí, reportó el Ministerio del Interior de Egipto. Antes, medios locales informaron de la muerte, también ayer, de cinco policías durante un ataque contra un punto de control en la localidad de El Badrashein, provincia de Giza (sur), adyacente al Cairo. Las dos turistas muertas tenían nacionalidad ucraniana; mientras las heridas son tres serbias y una polaca. Según la policía, el atacante fue arrestado en el lugar y se ignoran sus motivos. Simplemente nadó desde una playa vecina y atacó a las vacacionistas.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Policías israelíes matan a tres palestinos > En un intercambio de disparos ocurrido en Jerusalén también fallecieron dos efectivos del régimen de Tel Aviv CIUDAD CCS

En Jerusalén, policías israelíes hirieron y dejaron morir desangrados a tres palestinos en el complejo de la mezquita Al Aqsa (tercer lugar más sagrado del islam), informaron fuentes oficiales palestinas. Los palestinos, que viajaban en una motocicleta, dispararon a contra efectivos policiales apostados en la Puerta del Perdón, localizada en la parte antigua de Jerusalén este; dos fueron heridos de gravedad y posteriormente fallecieron. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó la acción ejecutada por sus compatriotas, refieren agencias. Tras el intercambio de disparos, los atacantes se dirigieron hacia la mezquita de Al Aqsa pero fueron alcanzados por el fuego graneado de otros uniformados. Uno de los asaltantes se incorporó, pero fue rematado en el lugar por uno de los policías, mientras a los médicos que se apersonaron para auxiliar a los otros dos se les impidió el acceso, explicaron testigos. Este es el segundo incidente esta semana en la famosa mezquita, después que tropas especiales israelíes la allanaron por-

tando banderas israelíes y provocaron a los guardias de seguridad interna. Las autoridades israelíes cancelaron el rezo de ayer en el recinto que alberga la mezquita de Al Aqsa. ONU LLAMA A LA CORDURA El secretario general de la ONU, António Guterres, apeló hoy a la calma y a evitar cualquier acción que escale las tensiones entre palestinos e israelíes, tras la mortal balacera en Jerusalén. Guterres condenó en una declaración el ataque realizado por hombres armados contra policías israelíes en el complejo de la mezquita Al Aqsa. Aseguró que el incidente tiene el potencial de disparar la violencia entre las partes. El diplomático celebró la rápida condena del presidente Abbas al atentado y las garantías dadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que el “statu quo” de los sitios sagrados de Jerusalén será respetado. “La santidad de los lugares religiosos sagrados debe preservarse como espacios de reflexión y no violencia”, afirmó.

La Dirección General de Infraestrutura de la Alcaldía de Caracas cumple con el penoso deber de informar el fallecimiento del

Sr. Luis Alberto García Q.E.P.D. Tío de nuestra compañera de trabajo Arq. Audrey Torres Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentidas palabras de condolencia. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Señorial en El Rosal y serán cremados hoy a las 10:00 am. en el Cementerio del Este.

Paz a su alma Caracas, 15 de julio de 2017


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 21

Softbol criollo sufrió costoso revés en Mundial > El equipo nacional no pudo ante el combinado de Estados Unidos y cayó 11-3 en el duelo de segunda ronda del certamen que se celebra en Canadá HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de softbol masculino sucumbió ayer por paliza 11 por 3 ante Estados Unidos en su primer choque de la siguiente fase del Campeonato Mundial de la disciplina que se disputa en Whitehorse, Canadá. El conjunto tricolor esta vez no carburó a la ofensiva y, por el contrario, recibió castigo por parte de los gringos que dispararon nueve incogibles, entre ellos un cuadrangular de Tyler Dudley, quien además trajo a cuatro compañeros al plato y agregó un tubey a su cuenta. El equipo estadounidense contó con buena labor de sus lanzadores, principalmente de Jeremy Manley, quien se llevó el triunfo al dominar los bates criollos por espacio de 4.1 entradas en las que apenas le hicieron una carrera

producto de tres imparables, y ponchó a seis. Los nuestros cometieron tres costosas pifias a la defensiva que permitieron a los norteamericanos desencadenar un rally de cuatro carreras en el inning dos y otro de cinco rayitas en el quinto episodio, que finalmente decretaron el nocaut. Por Venezuela lucieron con la estaca: Rafael Flores, quien sacudió tablazo de vuelta entera en tres turnos y remolcó dos. Su compatriota Carlos Carreño terminó de 2-1 y también se fue para la calle. El serpentinero Carlos Ucero abrió y perdió el duelo al ser vapuleado en labor de 2.1 tramos. Con este resultado, el equipo nacional encaja su segunda derrota del torneo. Acumula récord de 6 y 2, pero quedó sin opciones de alcanzar el campeonato.

Los criollos incurrieron en varios errores defensivos que al final fueron determinantes en el resultado.

Argentina ganó y sigue avanzando El combinado de Argentina inició con el pie derecho la segunda parte del torneo, al blanquear 5 por 0 a su similar de Botswana, que solo pudo conectar un imparable en todo el cotejo. El conjunto albiceleste tampoco fue tan productivo a la ofensiva, apenas disparó cuatro inatrapables que, aunado a errores de los africanos, se combinaron para fabricar las anotaciones necesarias. Manuel Godoy y Bruno Motroni empujaron dos de las cinco rayitas

de los suramericanos. Matías Minigutti fue el único en duplicar con el bate al irse de 3-2. Román Godoy se anexó la victoria, en labor de cinco entradas en las cuales no dio libertades y además abanicó a 12. Fue relevado por Martín González, quien sacó los dos últimos capítulos, sin ningún contratiempo. En otros resultados, Hong Kong despachó por nocaut 15-0 a Turquía, en tres capítulos, con un despiadado ataque de 13 cohetes.

PELOTA GRINGA

Altuve Jugador de la Semana en la Americana LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

José Altuve fue escogido como Jugador de la Semana en la Liga Americana tras el parón del Juego de Estrellas. El criollo se llevó el galardón, tras tener una actuación redonda en el período entre el 3 y el 9 de julio. El de Maracay tuvo average de .625, con dos dobles, dos cuadrangulares, 10 remolques, alcanzando cinco juegos consecutivos con tres o más imparables, hito que no había conseguido nadie en la historia de Houston. Tan solo nueve peloteros en todo el béisbol han conseguido dicha marca, EL “KID” SIN TRABAJO CON NACIONALES Los Nacionales de Washington dejaron en libertad al veterano relevista venezolano Francisco Rodríguez. Para el “Kid” terminó su experimento con los capitalinos des-

pués de que el derecho hizo sólo cinco presentaciones en las menores. Los Nacionales lo firmaron para ver si le quedaba algo en el tanque después de haber sido dejado en libertad por los Tigres. Sin embargo, es probable que Washington haya visto más de lo mismo del pítcher que dejó 7.82 de efectividad con Detroit y decidió terminar la relación. En 5.0 innings en las menores con los Nacionales, Rodríguez permitió cinco carreras, cuatro de ellas sucias, para 1.80 de efectividad. Dio tres boletos, ponchó a dos y lanzó un wild pitch. BOSTON TIRÓ LA TOALLA CON SANDOVAL Los Medias Rojas tiraron la toalla con el antesalista venezolano Pablo Sandoval y lo colocaron en asignación el viernes, deshaciéndose de esa manera de un jugador al que otorgaron un contrato de 95 millones de dólares como agente

Entre tanto, Gran Bretaña doblegó 8 por 1 a la India que solo pudo ligar un hit en las cinco entradas que duró el compromiso. Kevin Stokford guió el triunfo británico con jonrón. Por su parte, Suráfrica dio cuenta de República Checa 8 por 7, apoyado en el bate de Brandon Bouillon, quien cerró la jornada de 4-2 con tres fletes y un cuadrangular. Los ganadores fabricaron un racimo de seis rayitas en la segunda entrada que fueron claves. HU

Tiburones y Tigres cuadraron cambio de jugadores CIUDAD CCS

El “Pequeño Gigante” de Houston sigue de líder bate . FOTO MIKE EHRMANN/AFP libre antes de la campaña de 2015 y que nunca estuvo lo suficientemente saludable, o en forma, como para replicar el éxito que logró con los Gigantes de San Francisco.

SUBIERON A “CAFECITO” MARTÍNEZ Cardenales volvió a subir ayer a José “Cafecito” Martínez. El de Vargas de 29 años lleva 280 de average esta temporada.

Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua continuaron sus movimientos para reforzar sus rosters con vista a la temporada de nuestra pelota en su edición 2017-2018. El conjunto salado adquirió los servicios del experimentado lanzador Alex Torres, proveniente de los bengalíes, que ahora suman a sus filas al infielder Alberto González. El serpentinero, que debutó en la campaña 2008-2009, dejó marca de 0 y 2, con 5.73 de efectividad con los aragüeños, mientras que el antesalista, que acumula 12 años actuando en nuestro circuito, ligó en el pasado torneo con los escualos para .266, producto de 118 incogibles, un cuadrangular y 50 carreras remolcadas.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

Caracas FC y Monagas SC abren hoy la acción del Torneo Clausura 2017 > Los finalistas del pasado semestre se verán las caras a las 6:15 pm en el estadio Olímpico de la UCV NELMAN MORENO CIUDAD CCS

La acción del Torneo Clausura 2017 del fútbol nacional, arranca esta tarde con tres duelos, entre ellos el que disputen, en la capital de la República, los finalistas del semestre anterior, Caracas FC y Monagas SC. Ambos clubes estarán frente a frente en el estadio Olímpico de la UCV, a las 6:15 pm, en el cotejo estelar de esta primera jornada. Los capitalinos iniciarán este nuevo camino con cuatro refuerzos y aspiran poder contar, en un futuro cercano, con la posible incorporación de “El Colorado” Fernando Aristeguieta, quien viene de jugar en el fútbol francés y portugués, pero sigue sin contrato. Los de la Cota 905 afrontarán este torneo con dos bajas importantes: el goleador Edder Farías (ahora en el Once Caldas de Colombia) y el defensor Rubert Quijada (fichado por el AL Gharafa de Qatar). Los orientales, por su parte, hasta ahora mantendrán el mismo plantel con el cual se titularon hace poco. Los otros dos encuentros de esta misma jornada serán el que escenifiquen JBL Zulia y Deportivo Lara, equipo que sufrió la salida de diez jugadores, aunque logró realizar ocho fichajes, incluyendo al veterano central Giacomo Di Giorgi (ex Caracas FC). En Araure, el De-

ABREVIADOS> Colombiana se impuso en Abierto de Judo La campeona olímpica colombiana Yuri Alvear conquistó ayer el Abierto de judo de China Taipei, tras derrotar por Ippon en la final de los 70 kilogramos a la japonesa Yukiko Uno. La suramericana arribó a esta final luego de vencer también por Ippon a las surcoreanas Jisu Lee y Hyemi Kim, en ese orden. De esta manera, Colombia se ubicó en el quinto puesto del medallero por países. PL

Barguil gana etapa 13 del Tour de Francia El francés Romain Barguil logró ayer su primer triunfo en el Tour de Francia 2017, en lo que fue la etapa 13 que se disputó en 101 kilómetros entre las localidades Saint-Girons y Foix. El colombiano Nairo Quintana llegó segundo, aunque sus posibilidades de triunfo en la clasificación general que domina el italiano Fabio Aru, son escasas. Hoy será la décimo cuarta etapa de 181,5 kilómetros entre Blagnac y Rodez. Orientales y Rojos del Ávila definieron el pasado 2 de julio, en el recinto académico, el título del Torneo Apertura. portivo Táchira visitará al Portuguesa FC, ambos encuentros se jugarán a las 3:00 pm. El resto de la fecha inicial del Clausura continuará mañana. El primer desafío será entre Estudiantes de Mérida, que ya tiene en sus filas a Jesús “La Pulga” Gómez (proveniente del Atlante de México) y Zulia FC que ya no cuenta con

los experimentados Renny Vega (guardameta) ni el emblemático volante Juan Arango. El Atlético Socopó enfrentará al Deportivo La Guaira, que tiene nuevo estratega: Pedro Depablos, quien se incorporó al equipo luego de dirigir al Boston River de Uruguay. En Puerto La Cruz, Trujillanos visitará al Deportivo Anzoátegui.

La jornada uno de este Clausura se cerrará con los compromisos entre Metropolitanos FC vs Atlético Venezuela, y Aragua FC contra Zamora FC, que ahora tiene al exvinotinto Luis “El Pájaro” Vera como entrenador. Por último, en Puerto Ordaz, AC Mineros de Guayana recibirá la visita del Carabobo FC.

Croata sorprende con pase a final de Wimbledon El croata Marin Cilic se convirtió ayer en el primer finalista del torneo de Wimbledon, luego de vencer por 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3) y 7-5 al estadounidense Sam Querrey. El tenista accede a dicha instancia por primera vez para su país desde que lo lograra Goran Ivaisevic en 2001. PL

Senades seguirá impulsando el boxeo y otros deportes en la capital JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Alexander Jiménez, ahora al frente de la coordinación de Deporte y Cultura del Servicio Nacional para el Desarme (Senades), que preside la licenciada Delia Rondón, dijo que continuarán impulsando el boxeo comunitario KO a las Drogas, otros deportes, y Mi Barrio Cultural, a través de los proyectos ligados a la Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmavv). Jiménez, exboxeador y entrenador, viene de ocupar el cargo de coordinador nacional del boxeo en la Dirección General de Prevención del Delito, organismo adscrito al Ministerio de Relaciones Inte-

rior, Justicia y Paz, durante cinco años, y ahora pasa a asumir el nuevo reto en el mencionado Senades. “Todos estos proyectos deportivos y culturales, cuyo pilar es el KO a las Drogas, están siendo apo-

Alexander Jimenez TÉCNICO DEPORTIVO. “El programa KO a las Drogas es pilar en el deporte capitalino” yados por la Gmavv, que dirige actualmente el comisionado, teniente coronel, Rafael Betancourt” informó Jiménez. De lo más inmediato está la inauguración del Centro de Formación Boxística en la parroquia Ca-

tia, en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda “que será anunciada, esperamos que muy pronto, por Rafael Betancourt”. BOXEO COMUNITARIO Jiménez agregó que uno de los más grandes logros que ha tenido el boxeo comunitario “KO a las Drogas” de la Gmavv y del Senades, es la clasificación de seis de sus atletas a los Juegos Nacionales Juveniles, a celebrarse en agosto de este año. “Distrito Capital en total logró nueve clasificados, seis de ellos son egresados de este movimiento boxístico de gran impacto en la capital”, recordó Jiménez. El dirigente deportivo aprove-

El boxeo estará en acción este domingo en la avenida Bolívar. FOTO MOISÉS SAYET chó para anunciar que mañana, en la avenida Bolívar, se realizarán dos actividades: una caminata de 5 kilómetros de recorrido y una simultánea de boxeo, con invitación a 10 entidades. “La acción será sobre los diez cuadriláteros en forma simultá-

nea, pues cada estado traerá sus atletas y personal técnico”, dijo. Al finalizar la jornada deportiva, destacó Jiménez, “esos rings, o cuadriláteros, además de otros implementos del boxeo, serán donados, para que la disciplina sea desarrollada en cada entidad”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 23

Robeilys Peinado se colgó plata en Meeting de Madrid CIUDAD CCS

Las criollas dispusieron con facilidad de las argelinas en tres set.

Venezuela ganó a Argelia 3-0 en Gran Prix de Voleibol

La venezolana Robeilys Peinado sigue en su espectacular campaña rumbo a su estreno en el Mundial de atletismo y ayer se apuntó una valiosa medalla de plata en el prestigioso Meeting Internacional de Madrid, España. En el Centro Deportivo Municipal de Moratalaz, en la capital española, Peinado escoltó a la ganadora de la prueba de salto con pértiga, la rusa Olga Mullina, quien triunfó con una marca de 4 metros, 58 centímetros, mientras que la caraqueña quedó con 4m, 53cm, la misma marca que hizo Iryna Zhuk, de Bielorrusia, pero cometió tres fouls en los intentos, mientras que la criolla no incurrió en ninguno. Peinado nuevamente terminó una competencia al aire libre con

marcas sobre 4m, 50cm, una estabilidad en sus resultados que la tienen con plenas aspiraciones de buscar un cupo al venidero Campeonato del Mundo, que se efectuará del 4 al 13 de agosto en Londres, Inglaterra. El otro venezolano que compitió en Madrid fue Lucirio Francisco Garrido, quien quedó sexto en la prueba de los 400 metros con vallas, al cronometrar 50 segundos, con 53 centésimas. El primer lugar de las prueba de los 400 metros con vallas lo conquistó Jakcon Benhawn, de Estados Unidos, con 48 segundos, 82 centésimas. Fue escoltado por Cornel Fredericks, de Suráfrica, con 49 segundos, 32 centésimas y Omar Cisneros, de Cuba, con un tiempo de 49s, 44cs.

> El lauro logrado en el José María Vargas fue el tercer triunfo de las nativas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La selección venezolana de voleibol femenino venció anoche a Argelia 3-0 en el primer juego de la segunda etapa del Grand Prix Mundial de Voleibol, que se efectúa en el Polideportivo José María Vargas, en el estado Vargas. Venezuela ganó el primer set 2826, el segundo 25-18 y el tercero 25-17. Este es el tercer triunfo de las venezolanas en el Grand Prix. En la primera etapa de la fase clasificatoria consiguieron dos victorias, an-

te Camerún y Argelia; y una derrota, contra Francia. El próximo encuentro de Venezuela será hoy ante México, a las 7:00 pm, en este mismo escenario varguense, y cerrará ante Hungría mañana. La selección femenina, que compite por primera vez en este Grand Prix, integra la Zona 3 del torneo internacional. Si consiguen clasificar a la ronda final, chocarán contra Austria y Trinidad y Tobago. La ronda regular consta de dos fines de semana que servirán para

definir los tres equipos que avanzarán a la etapa final, que se disputará del 21 al 23 de julio. El sexteto que gane subirá al Grupo o Zona 2 del World Grand Prix. HUNGRÍA DISPUSO DE MÉXICO En el otro juego de esta zona, Hungría venció a México 3-0, ganando el primer set 25-14, el segundo 2520 y el tercero 25-13. En otros resultados de la jornada Argentina cayó 3-0 ante Corea del Sur y República Dominicana no pudo ante su similar de la República de Rusia 3-1.

Oriangy Jiménez clasificó a semifinal de 200 metros en Mundial de Atletismo CIUDAD CCS

La venezolana Oriangy Jiménez clasificó este viernes a la semifinal de los 200 metros planos en el marco del X Campeonato Mundial de Atletismo de la categoría menor, que se cumple en el estadio Kasarani de Nairobi, Kenia. Jiménez se ubicó en la cuarta casilla en la segunda eliminatoria de los 200 planos, al marcar un tiempo de 24 segundos, 74 centésimas, su mejor marca personal. La criolla llegó a Kenia con un registro de inscripción de 25s, 05c

y con el crono de ayer logró el décimo mejor tiempo entre las 24 atletas que diputarán la semifinal. La competencia de la criolla se disputará hoy, cuando tome parte en la segunda prueba semifinal del doble hectómetro, evento a correrse desde las 10:17 de la mañana (hora de Venezuela). Por su parte, la mirandina Yoveini Mota buscará su clasificación a las semifinales, en la eliminatoria inicial de los 100 mts con vallas, que se disputarán a las 11:35 de la mañana.

Mota llegó a la capital keniana con un registro referencial de 13 segundos, 44 centésimas y constituye una de la esperanzas venezolanas para subir al podio. Igualmente en la misma prueba de los 100 con vallas, tendrá acción la también tricolor, Keidy Morles, quien correrá en la tercera prueba eliminatoria. La lanzadora de martillo Antonella Creazolla, número 20 en el ranking mundial, quedó en el puesto 16 entre 26 competidoras, con una marca de 60 m, 98c.

La caraqueña logró un excelente salto en la competencia española.

Mérida se alista para la Vuelta Internacional a La Azulita CIUDAD CCS

Del 16 al 19 de agosto se celebrará la prueba de ciclismo de montaña más importante del país, como es la XXIII Vuelta Internacional a La Azulita “Antonio Prieto”, donde estarán presentes los mejores exponentes nacionales e internacionales del ciclismo de montaña, indicó un boletín del IND. Con gran expectativa comenzó el conteo regresivo para esta competencia, que se desarrollará en la capital del municipio Andrés Bello del estado Mérida, informó el comité organizador de la carrera. El giro posee un recorrido de cinco etapas que suman un total 132 kilómetros de la exigente ru-

ta variopinta. Por su parte, se ha confirmado la inscripción de 80 pedalistas, entre los que destacan dos equipos de Colombia (Medellín y Bogotá). De igual modo, se espera que los líderes de la pasada edición celebrada en el 2016 estén presentes en el giro nacional como son los nacionales Jonathan Mejías del equipo Team Kioto Cannodale y Liliana Uzcátegui de UltrabikeX. Los pedalistas participantes estarán divididos en las categorías: élite, novatos, prejuvenil, juvenil, más A,B, C y femenino libre y máster. Por último, el comité organizador indicó que habrá más de 15 millones de bolívares en premios a repartir a los mejores posicionados.


24 | PUBLICIDAD

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 25

De rebelión, fraternidad y amor habla Troyanas Nuestras

TETASENREVOLUCIÓN>

> La pieza, dirigida por Costa Palamides, llega hoy a las tablas del Teatro Nacional

El país de lo posible es aquel en el que las fronteras no existen cuando se trata de la solidaridad por el bienestar de los pueblos. Lejos de todos los malos augurios que le hacen a nuestra tierra, y producto de la lucha de hormiguitas por el cuidado de la vida, por otra forma de venir y ser recibidos en este mundo, hemos logrado uno de los avances más significativos en los cambios de fondo para el nacimiento de la mujer nueva y del nuevo hombre del que tanto se habla en las teorías socialistas. Sí, por fin se materializa en una política pública de salud el cuido espiritual y físico de la gestación, el parto, el nacimiento y la crianza respetuosa que nos legaron nuestros antepasados. Nace pues el Plan Nacional de Embarazo Feliz y Parto Humanizado, con el objetivo fundamental de despertar a las mujeres para que recobren sus grandes poderes creadores y dadores de viva, como esencia amorosa. Desmintiendo toda la patraña que nos han impuesto sobre nuestros cuerpos y nuestros procesos, hemos dado un paso adelante las que creemos en otro mundo posible, y vamos orgullosas a empoderar y formar un ejercito de 10 mil mujeres equipadas y cargadas con fusiles de cantos, granadas de poemas, cañones de conocimiento ancestral medicinal, portaaviones de estrategias sanadoras de miedos y un arsenal de oxitocina para ayudar a parir con placer, en familia y en paz. Creemos firmemente en la necesidad de transformar la realidad que hoy vivimos, y sabemos que la mejor manera de hacerlo es trascendiendo la violencia, dándole a nuestros hijos y nuestras hijas amor, paz y confianza. Eso lo podemos lograr cambiando nosotros y nosotras la manera de actuar a diario, si queremos un país mejor, próspero y ejemplar. Debemos ser mejores ciudadanos y ciudadanas, amorosas y respetuosas. Hablar, escuchar, y hacer un chiste para rescatar la armonía son actitudes propias de la venezolanidad. Es así como nosotras, las militantes de los sueños y la esperanza, Tetas en Revolución, que día a día en nuestros espacios comunitarios materializamos nuestros anhelos de Patria, les decimos que es posible vencer la violencia obstétrica a la que nos condenaron las empresas que hicieron de nuestros cuerpos una mercancía. Les invitamos a soltar las cadenas que nos condenan como simples consumidoras y hacer valer nuestros derechos, a que se respeten nuestros cuerpos y nuestros procesos. Nosotras parimos, nosotras decidimos. Tenemos derecho a un parto con respeto; tenemos derecho a un parto con amor. ¡Tenemos derecho a parir en Revolución! Los invitamos pues, mañana sábado a las 10:00 am a la plaza Armando Reverón en Bellas Artes. Allí realizaremos nuestra “Ronda de Tetas”. Este es un espacio de aprendizaje y crecimiento colectivo de las familias amorosas, en la cual también estaremos socializando el plan y orientando a las mujeres interesadas.

ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Una puesta en escena en tonos color sepia, en la que Aura Rivas rompe el silencio para mostrar la dignidad de una madre esclavizada, es la primera imagen que Troyanas Nuestras muestra a los espectadores. Se trata de uno de los nuevos montajes de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), dirigida por el experimentado Costa Palamides, en la que se lleva a clave venezolana y latinoamericana cuatro tragedias griegas: Troyanas, Hécuba de Eurípides, Agamenón de Esquilo y Electra de Sófocles. El montaje se estrena al público hoy en el Teatro Nacional, a las 5:00 de la tarde. Ayer se realizó una primera presentación para la prensa, en la que se desplegó toda la valía de esta obra, que monta en el escenario a más de 20 actores y actrices del elenco estable del CNT. Francis Rueda, Ludwing Pineda y Luis Domingo González son otras de las primeras figuras que hacen presencia a lo largo de la obra, en la que se habla de colonización, de rebelión, de esclavitud, de maternidad, de machismo, de represión, pero sobre todo de la dignidad y la valentía del pueblo oprimido. La obra integra los textos originales del teatro griego, cargados de lirismo, con versos de poetas latinoamericanos y españoles como Pablo Neruda, César Vallejo, Federico García Lorca, Juan Gelmán y Cintio Vitier. Una de las cosas que más llama la atención al público es el sonido de la música afrovenezolana, que suena en reiterados momentos durante la extensión de la obra, incluyendo a los tradicionales cantos de sirena. Troyanas Nuestras mantendrá funciones en el Teatro Nacional por lo que resta del mes de julio, durante los días sábados y domingos, a partir de las 5:00 de la tarde. Las entradas tendrá un costo de Bs. 1.000 que podrás adquirir en las taquillas del recinto cultural el mismo día de la función. La obra es para mayores de 12 años de edad. MÁS ESTRENOS EN EL TEATRO NACIONAL Durante el mes de julio, en el escenario del Teatro Nacional, en Santa Teresa, se estrenarán también las producciones de reconocidos directores como César Rojas, entre otros. Para adolescentes y público en general, ¿Dónde está enterrado Colón? el domingo 16, además de la obra dirigida por Marisol Martínez, Hotel Kafka el sábado 22, ambas pertenecientes al proyecto experimental Teatro a 12 Manos, con puestas en escena de seis dramaturgos venezolanos.

20 actores suben a escena para recrear este montaje. FOTOS MOISÉS SAYET

Ayer se realizó una presentación de la obra para la prensa.

Paralaagenda HOY > ¡Aquí les va! A cargo de Sinergia Teatro. Para mayores de 12 años de edad. En el Teatro Municipal. Entrada Bs 1000. 1:00 PM.

MAÑANA. > ¿Dónde está enterrado Colón? A cargo del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Teatro Nacional. Entrada Bs 1000. 11:00 AM. Todo público.

> Caracas, el valle de los inquietos A cargo de Dramo y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Teatro Municipal. Entrada Bs 1000. 3:00 PM. Todo público.

> Teatro Lambe Lambe A cargo de CCS 450. En el Teatro Nacional. Para todo público. Entrada Bs 1000. 2:30 PM

> Troyanas Nuestras A cargo del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Teatro Nacional. Entrada Bs 1000. 5:00 PM. Mayores de 12 años.

> Troyanas Nuestras A cargo del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Teatro Nacional. Entrada Bs 1000. 5:00 PM. Mayores de 12 años.

A propósito del Plan Nacional de Parto Humanizado MARÍA RODRÍGUEZ

Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | PUBLICIDAD

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 27

El reggae roots sonará hoy en la Casa del Artista > La banda caraqueña Alekilam roots regalará al público presente su Música de esencia en un canto que hace un llamado a la paz NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

La terraza de la Casa del Artista, ubicada en Quebrada honda, se llenará de música concientizadora a partir de las 3:00 pm con el lanzamiento del formato de grabación musical del tema Música de esencia, producido por la banda de reggae caraqueña Alekilam Roots. Esta banda nacional brindará al público presente una tarde agradable acompañada de diversa gastronomía y un ambiente espiritual con sus letras místicas. La agrupación está conformada por Arnul Charria en la batería, Jhosy Coronado en el teclado, Nohelí Marín, Camila y Tania Abreu en los coros, Renzo D’amario en el bajo y como cantautor. “Creemos que el reggae roots es un canal directo de conexión con nuestra ancestralidad”, indicó Coronado. RAÍCES AFRICANAS Renzo D’amario expresó el significado de Alekilam como una pala-

bra antigua del continente africano y que es parte de la investigación de él como seguidor de los ritmos jamaiquinos. “En esa búsqueda de nuestras raíces nos reconocemos como descendientes de África”, subrayó D’amario. Además, agregó que el reggae roots es una música que los eleva espiritualmente, que de alguna manera los acerca a Dios y a partir de esa energía, surgió la necesidad de decir cosas que no se dicen comúnmente en otros géneros musicales. CONTENIDO CONSCIENTE Dentro del repertorio que ofrece la agrupación se encuentra el tema promocional Música de esencia, que invita al público a sumergirse en el contenido consciente de la música en un mundo donde el sentir ha sido sustituido por muchas cosas externas. Ángel caído es otra de las canciones que lleva a reflexionar sobre las cosas que tienen un valor real y que perduran para siempre.

Una banda inspirada en los ritmos africanos ofrece cantos de salvación a los citadinos. FOTO LUIS BOBADILLA “Es un tema esperanzador que habla de levantarse y empezar de nuevo, de superar los obstáculos”, indicó el vocalista. Jahovia es otro de los versos musicales escritos por D’amario y es el nombre originario de Dios. Era uno de los vocablos que utilizaban para llamar al creador en la cultura rastafari. Jhosy Coronado, tecladista de la agrupación, comentó que el tema Jahovia “es una alabanza al creador e invita, al que busca respuestas, a pensar y dialogar con ese ser supremo que transforma”. COROS SUBLIMES Una de las particularidades de esta banda se percibe al escuchar los coros, los cuales trasmiten una ener-

gía liberadora y natural. “En los coros está precisamente la esencia africana. Tratamos que suene bonito, sencillo y natural”, subrayó D’amario. Además, agregó que dos de las coristas, Tania y Camila, son hermanas biológicas, y eso permite conectarse musicalmente. “Ese vínculo lo hemos tomado como una bendición, porque teníamos tiempo buscándolas y al fin las encontramos”, indicó el baterista, Arnul Charria. INFLUENCIAS JAMAIQUINAS Coronado acotó que dentro de las influencias del reggae se encuentran agrupaciones como Israel Vibration, Black Uhuru, Bob Marley, Midnite, Groundation y otras.

PASA EL DATO> Alekilam roots Terraza de la Casa del Artista ubicada en Quebrada honda Hora: 3:00 pm Día: Sábado. Entrada Bs 1000 Esta agrupación se ha presentado en varias tarimas en las calles y locales de Caracas, pero también ha trascendido en otros rincones de Venezuela como Táchira, Guárico y otros. Hoy vuelven a sonar para el público caraqueño, ofreciendo un mensaje para poner en práctica la paz como el camino para la salvación de la humanidad.

Teresa Carreño aborda en fotos el conflicto bélico en Yugoslavia TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La fotógrafa venezolana Teresa Carreño aborda la tristeza, la pérdida, la incertidumbre y la esperanza en su exposición La tierra de nadie, memorias de un genocidio, que se inauguró ayer en la Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. La muestra cuenta con aproximadamente 30 piezas fotográficas en blanco y negro, que retratan los conflictos bélicos ocurridos en Boznia-Herzegovina y en Kosovo, durante la guerra fraticida ocurrida en esas naciones que pertenecieron a la antigua Yugoslavia. El acto de apertura contó con la asistencia la presidenta de la Fundación Museos Nacionales (FMN),

Joan Bernett, y la directora general del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morella Jurado, quienes explicaron que esta muestra fue una de las seleccionadas en el Concurso Nacional de Proyectos Expositivos, cuyo objetivo es difundir el talento, el trabajo y la pasión de nuestros cultores. “De la obra de Teresa, creo que una imagen vale más que mil palabras, y estoy de acuerdo con algo que ha dicho: hay que acercarnos al discurso de lo bélico para alejarnos de las guerras, ya que en ninguna sociedad ha dejado algo bueno”, dijo Bernett. En este sentido, Jurado agregó: “En este momento tan difícil que vive Venezuela, cada esfuerzo, cada clavo y cada pintura es verdade-

ramente importante. Podemos ver piezas, que si bien tratan el tema de la guerra, no lo abordan desde una visión morbosa, sino de una manera sensible y respetuosa”. Por otra parte, Carreño explicó que la muestra está dividida en dos fases. En la primera fase, los asistentes podrán observar los acontecimientos que ocurrieron en Bosnia, Mostar y Sarajevo, donde no solo se registra el dolor humano, sino también se refleja la fuerza biológica que hizo que los sobrevivientes reaccionaran y construyeran un mejor porvenir. La segunda fase documenta la fuga masiva de los kosovares a Albania. También hay un video alusivo al drama de la guerra y cómo las personas huyen de ella.

Los asistentes mostraron su interés en esta propuesta. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ “Mis expectativas son que estas piezas sirvan para retomar la convivencia civil y reivindicar los mejores modos de entender al hombre con sus defectos, límites y diferencias. Con esta muestra me despido de la fotografía, ya que necesito abrirme a nuevas realidades y formas expresivas”, dijo Carreño.

PASA EL DATO> La tierra de nadie, memorias de un genocidio Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Hora: Desde las 9:00 am Días: Martes a domingo


28 | PUBLICIDAD

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Demian Martínez representa al país en ClarinetFest

Argimiro al Panteón

CIUDAD CCS

> El Comandante Carache será exaltado hoy al máximo honor que la Patria da a sus héroes “Fue un luchador y un revolucionario (…) De ahí viene nuestra sangre y nuestra herencia y nuestro compromiso”. Hugo Rafael Chávez HIJO DE GATO Argimiro Enrique de la Santísima Trinidad Gabaldón Márquez, nació el 15 de julio de 1919 en la Hacienda Santocristo, ubicada entre las poblaciones de Biscucuy y Guanare del Estado Portuguesa. Su padre, el general José Rafael Gabaldón, participó en la revuelta contra Gómez, liderada por Pedro Pérez Delgado “Maisanta”, el último hombre a caballo. Aunque este movimiento logró vencer a las fuerzas del gobierno en El Tocuyo, Guanare y Biscucuy, fue derrotado y el viejo Gabaldón puesto en prisión en la cárcel de Puerto Cabello, donde permaneció junto a Pío Tamayo, el precursor del marxismo en Venezuela. LA INFANCIA Chimiro, como le decían de niño, inició sus estudios en la hacienda familiar junto con su hermano Edgar bajo la tutela del maestro Arturo Simonet. Por esos días, sus textos de cabecera fueron los libros de lectura del profesor Luis Mantilla, a través de los cuales aprendió las lecciones de lectura y escritura; y que a su vez, contenían cuentos, prosa y poesía de Latinoamérica y de España. Estos libros fueron un tesoro para Argimiro, quien recitaba constantemente poemas o frases sueltas, y jugaba a enseñar todo lo que aprendía a los campesinos y peones de la hacienda. Creció cerca de la naturaleza, entre cuentos, poesía y amando la tierra. Aprendió la batalla de garrote con los peones, y el valor de la lucha por la libertad a través de las historias de su padre. De aquellas enseñanzas que despertaron y enriquecieron su espíritu amoroso, se encuentra: “Combate el mal con el bien, el error con la verdad, el crimen con la virtud, la injusticia con la razón, el odio con el amor, la violencia con la dulzura, la ofensa con el perdón, el egoísmo con la benevolencia (…)”. Sin duda, principios que guiaron al agricultor, poeta, político y educador.

LA MILITANCIA Al culminar la secundaria se fue a Argentina a estudiar arquitectura. Allí se contactó con los diferentes grupos de izquierda y su llama libertaria se encendió. Al tercer año de la carrera decidió abandonarla y se fue a Brasil a estudiar pintura y literatura, así como periodismo y poesía. Fue un lector apasionado, y entre sus autores predilectos estaban Bolívar, Martí, Tolstói, Gorki, José Ingenieros, Marx, Trotsky, Gandhi, Neruda y Sandino. Le gustaba también el beisbol, el boxeo, hacer caminatas por las montañas y la natación. Ya en suelo patrio se incorporó a las filas del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y a su vez, durante una temporada, dio clases de Historia, Matemáticas y Artes Plásticas en el Liceo Lisandro Alvarado y la Artesanal Lara. Luego en Biscucuy, estado Portuguesa, fue director del Liceo Antonio José de Sucre. En el marco del Tercer Congreso del Partido Comunista de Venezuela (PCV), organización de la cual fue su Secretario General y Miembro Directivo de la Junta Electoral, promovió la lucha armada para defender al pueblo del imperio norteamericano y de los gobiernos serviles que tenían a Venezuela hipotecada y que torturaban, desaparecían, violaban, atemorizaban a la gente. Para entonces, ya las políticas de Rómulo Betancourt dejaban un saldo importante en cuanto a represión, desapariciones y tortura. Convencido de la necesidad de la lucha armada, creó en 1960 en La Azulita, estado Mérida, un foco guerrillero, y posteriormente el Frente Simón Bolívar o de Liberación, en las montañas de Lara (FALN), con mayor precisión, en las serranías del entonces municipio Morán de dicho estado. Sobre esto escribiría: “No soy un guerrero, nunca lo había pensado ser, amo la vida tranquila, pero si mi pueblo y mi patria necesitan guerreros, yo seré uno de ellos y este pueblo nuestro los ha parido por millones cuando los ha necesitado (…)”. LA ÉTICA REVOLUCIONARIA Entre sus camaradas fue conocido como Carache, y aunque se hizo

CULTURA | 29

guerrillero, conservó su amoroso espíritu de educador. A su juicio, ser revolucionario implicaba contar con las siguientes cualidades: “Ante todo un ser humano igual que todos. Lo que lo hace diferente es que ha comprendido que sus errores, propios de la condición humana, no pueden estar por encima de las virtudes. Un revolucionario, poco a poco va dejando de ser común y se dedica a cultivar lo trascendente de la existencia (…) es un ser humilde, estudioso, que busca aprender algo nuevo todos los días para así estar más preparado y enseñar a otros; es un ser lleno de amor profundo por los demás, por los animales, por las plantas y toda la naturaleza; el revolucionario ama la vida y la alegría, por eso lucha contra la tristeza y la muerte. El revolucionario es ejemplo de conducta, es un ser intachable que practica los principios más altos del hombre, no tiene vicios y es enemigo de las injusticias. Un revolucionario es un guerrero del bien, un ángel de liberación, misionero del amor; apóstol de justicia. La suerte del revolucionario está echada con los empobrecidos de la tierra; es un constructor de paz, y si para luchar contra los asesinos de la historia debe empuñar armas de libertad, fusiles de amor por el pueblo, pues entonces lo hace y se transforma en guerrillero por la vida”. Víctima de un disparo (supuestamente accidental), murió el Comandante Carache a los 45 años de edad, el 13 de diciembre de 1964. CARTA DE ARGIMIRO A SU PADRE DESDE LAS MONTAÑAS “(…) Yo estoy muy bien de salud, tengo una gran resistencia física, puedo caminar hasta 20 horas seguidas de día y de noche (…)

moralmente estoy aun mejor, con plena fe en lo firme de nuestra victoria, pues todo contribuye a llenarme de optimismo. Cada día aparece con mayor claridad. El objetivo es la formación de un ejército popular, porque este es el único camino que le queda a los pueblos que quieren librarse de las garras del imperialismo. (…) Nuestro pueblo es un gran pueblo, es el pueblo de la gesta magna de la independencia y de la revolución federal. Su espíritu no ha muerto: nosotros que nos hemos acercado a él, le estamos descubriendo de nuevo y lo levantamos para de nuevo escribir con su sangre páginas gloriosas de nuestra historia (…) Los campesinos no nos delatan, no nos dejan de suministrar comida, información sobre el movimiento del enemigo, de servirnos de baquianos, enlaces y correos. (…) De regiones apartadas nos mandan regalos, gentes hacen viajes para venir a ver e invitarnos (…) Hermosas anécdotas de una gran ternura como la de una anciana que durante meses guardó un proyectil perdido por un soldado enemigo, esperando que algún día viera a los guerrilleros para dárselo, el del campesino que en pleno camino se despoja de la cobija para dársela a un guerrillero, o como la de otro campesino que guardó durante meses una latica de mantequilla para los guerrilleros. Yo estoy llamando a los poetas revolucionarios, para que vengan a ver y a vivir cómo en un pueblo nace de nuevo la epopeya. Todo esto parece una leyenda, o hija de corazones apasionados o la visión iluminada de gente que ha perdido la razón. Sin embargo no es más que la verdad”.

Acompañado de Rodner Padilla (bajo), Henry Linarez (cuatro) y Juan Ernesto Laya “Layita” (maracas), el venezolano Demian Martínez brillará este 26 de julio en el ClarinetFest 2017, un evento impulsado por la International Clarinet Association, en EEUU. Paquito D’ Rivera, Luis Rossi, los venezolanos Jorge Montilla y Alcídes Rodríguez, así como el Cuarteto de Clarinetes de Caracas, son algunos de los nombres que han pasado por la importante cita, en la que confluyen protagonistas de la movida musical global. Martínez, oriundo de Punto Fijo, estado Falcón, ofrecerá en el ClarinetFest 2017 una muestra de música tradicional y experimental de Venezuela. El músico figura como principal invitado de la Miami Symphony Orchestra, dirigida por el director venezolano Eduardo Marturet. Igualmente, forma parte de la Big Band Raíces Jazz Orchestra, bajo la dirección del maestro Pablo Gil. Martínez, quien está por terminar su primer disco como solista, participó en junio en el llamado Clarinet Day, donde impartió talleres y clases individuales a más 60 jóvenes. Así lo dio a conocer una nota de prensa emitida por el artista.

Sigue abierto concurso de relatos La Bicicleta CIUDAD CCS

Hasta el 31 de julio serán recibidos los textos para participar en el 4to concurso de relatos cortos Venezuela en 100 palabras, de la Fundación La Bicicleta. En esta edición el jurado estará integrado por el rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Lino Morán Beltrán; la escritora Katherine Castrillo; y la periodista Susana Segovia Gana, informó AVN. El relato -que deberá tener una extensión máxima de 100 palabras, en formato PDF- podrá escribirse en cualquier género literario: cuento, relato, poesía y fábula, e ingresarlo al sitio web www.labicicleta.org.ve


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace el revolucionario Argimiro Galbaldón

7:30am

En 1919 nace en Biscucuy, estado Portuguesa, Argimiro Gabaldón, también conocido como Comandante Carache. Intelectual y político revolucionario, líder del Frente Guerrillero de Liberación Nacional Simón Bolívar, fundado en 1962, perteneciente a las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, cuyo objetivo fue emprender la lucha armada en contra de los gobiernos representativos enquistados a partir de la firma del Pacto de Punto Fijo.

Taller

Natalicio del filósofo alemán Walter Benjamin

Taller

En 1892, en Berlín, Alemania, nace el filósofo Walter Benjamin. Gran teórico de la modernidad, quien abogará por una cultura europea universal, más justa y humana, alejada de los autoritarismos y el consumismo. Su pensamiento recogerá elementos del Idealismo alemán, el romanticismo, el materialismo histórico y el misticismo judío, lo que le posibilitará hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el marxismo occidental. Su pensamiento se asocia con la Escuela de Frankfurt.

Nace el intelectual zuliano Jesús Enrique Lossada En 1892, en Maracaibo, estado Zulia, nace Jesús Enrique Lossada, poeta, cuentista, profesor universitario e intelectual venezolano. Connotado educador, considerado como el padre de la moderna Universidad del Zulia. Fue uno de los fundadores del Centro Científico de Estudiantes, quienes publicaron la revista Los Principios que dio nombre a una generación de ilustres zulianos. Publicó su primer poemario Madrépora, el cual revolucionó el mundo cultural venezolano por su innovación modernista al lado de versos clásicos y con pleno dominio del arte del soneto. Perteneció también al grupo Seremos, fue rector de la Universidad del Zulia y es quien logra su reapertura. Publicó los relatos: La Máquina de la Felicidad, El Reloj de los Girasoles y otros.

Biodanza Espacio para toda la familia, para la práctica de esta disciplina que busca conectar el espíritu hacia sentimientos de paz y bienestar. En el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.

8:00am Yoga Sesión de ejercicios que busca armonizar mente y cuerpo a través de esta disciplina milenaria. Con la instructora Belkis Alonzo. Terraza del Teatro Teresa Carreño.

10:00am Encuentro

Día del niño con el arte Actividades para desarrollar la creatividad y el talento artístico de las niñas y de los niños. En el Museo Alejandro Otero en La Rinconada. Entrada libre.

Encuentro

Ronda de Tetas El colectivo Tetas en Revolución se reúne con embarazadas, madres, familias y público interesado para hablar de crianza, amamantamiento, parto humanizado y maternidad liberadora. En la Plaza Armando Reverón de la Unearte. Entrada libre.

2:00pm

5:00pm

El habla de los caraqueños Participarán como ponentes las profesoras Ivania Malaver y Kristel Guinand. En la sala digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.

Arisan Primer film de temática LGBT de Indonesia. En el Cine Cipreses. Entrada Bs 1000.

Charla

Encuentro

3:00pm Teatro

11:00am Música

La bicicleta de nubes Presentación musicalizada del cuento La bicicleta de nubes, escrito por Haydée Grillo Rodríguez y narrado por Magdalena Frometa Grillo, acompañada de la Banda Salvador Bosque y el solista Gamal Rugeles. En el hall principal de la Galería de Arte Nacional, en la Av. México. Entrada libre.

1:00pm Cine

Jesús Enrique Lossada nació en Maracaibo un día como hoy hace 125 años.

2:00 pm - Otra historia del Principito. Ahora convertido en un adolescente pero aún conservando la pureza y el alma de niño, y junto a su rosa Rosalinda, El Principito recorre todos los planetas de la galaxia. En el Teatro Catia. Entrada Bs 1000. Para toda la familia.

El Convite La parroquia San Agustín se prende con esta fiesta que reunirá muestra de baile, videos musicales, las presentaciones de agrupaciones como Poesía, canela y miel; la Big Band de San Agustín; Truko; el grupo Madera, entre otros. Bulevar de San Agustín, entrada libre.

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud El 18 de diciembre de 2014 la Asamblea General de la ONU decide designar el 15 de julio Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, propuesto por Sri Lanka. La resolución expresa preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados y reconoce que el fomento de la adquisición de habilidades por los jóvenes mejoraría su capacidad de tomar decisiones con conocimiento de causa en relación con la vida y el trabajo y los empoderaría de manera que puedan acceder al mercado laboral en evolución.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Rock dog Bodi es un perro tibetano que sueña con ser músico y cantar en una banda de Rock & Roll, pero su padre insiste en que su destino es ser un perro guardián. Todo cambia cuando una radio cae del cielo y escucha el consejo de un famoso músico. En el Cine Cipreses. Entrada Bs 1000.

Caracas, el valle de los inquietos Se estrena esta obra a cargo del grupo Dramo y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, como parte del Circuito Teatral de Caracas. En el escenario del Teatro Municipal. Entrada Bs 1000.

Cine

Metegol Película animada para toda la familia. Las figuras de un juego de fútbol cobran vida para luchar contra un acosador que molesta a un joven tímido en su escuela, llamado Amadeo. En el Cine Cipreses. Entrada Bs 1000.

Música

Alekilam Roots La banda de reggae roots Alekilam Roots, apasionada de la música africana con un mensaje de paz, se presenta para dar a conocer sus nuevos temas a caraqueñas y caraqueños. Casa del Artista, en Quebrada Honda. Entrada Bs 1000.

Cine

11:00pm Televisión

Malcom X Una película de Spike Lee, protagonizada por Denzel Washington, que relata la vida de este mártir, símbolo de la lucha por los derechos civiles estadounidenses. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera TeleSur Noticias Parto humanizado Lo Mejor de The Beatles Los Pericos en vivo en Maracay Noticias AVN Guarapo Literario Especial The Doors Entrevista a Carlos Sierra Flashback, con José Luis Pimentel Música venezolana Mezclas de Dj Jesús Bellorín Noticias AVN Solo salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos de los 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cc5+ hxg6++

Negras hxg5

HORIZONTALES

2. Que tiene fortuna o felicidad creciente. 8. Arquitectura. Especie de pedestal (inv). 10. Química. Elemento químico radiactivo cuyo símbolo es U (inv). 14. Perfumar, aromar. 17. Desuso. Pobre, escaso, miserable. 20. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 21. Largarnos, marcharnos. 22. Desuso. Nadie. 23. Te movilizas de aquí para allá (inv). 24. Pone huevos. 26. Química. Elemento químico de número atómico 30. 29. Escasas en su clase o especie. 31. Desgasten con los dientes (inv). 32. Existíais, habíais (inv). 33. Tiovivos. Juegos de feria consistentes en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 36. Desuso. Nata de la leche. 37. Desuso. Matar. 40. Ejecutará algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.

5. Química. Impregno de ázoe. 6. Pícara, tunante, vagabunda. 7. Cizañera, instigadora. 9. Percibir con los ojos. 11. Hierro magnético. 12. Arrimarse, adherirse a alguien o algo, teniéndolo por más seguro. 13. Tiembla, tirita, vibra. 15. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Hacer que arda más el fuego. 18. Da graznidos. 19. Mandarnos, dirigirnos a otro lugar. 25. Afirma o asegura lo que dice. 27. Nombre de la protagonista de la película “My Blueberry Nights”, en 2007. 28. Desafía a duelo o pelea en cualquier terreno (inv). 30. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 33. Acortamiento de cámara. 34. Me pertenecen (inv, masc). 35. Volcán activo en la Provincia de Batangas, Filipinas (inv). 38. Apócope de mamá. 39. Química. Símbolo químico del Tantalio.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 2. la fuerza anímica en la mitología egipcia. 3. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 4. Gramática. Primera persona del singular.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

15 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.868 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

REVOLUCIÓN EN LA CALLE

CASA A CASA EN LOS PINOS Un recorrido casa por casa por Los Pinos en la Av. Morán para llevar las propuestas de la ANC realizaron ayer los candidatos territoriales Delcy Rodríguez, Luis Rafael Durán Gamboa, Ángelo Rivas, y los sectoriales Yelitza Carvajal, Ana Rodríguez e Israel López FOTO JAVIER CAMPOS

Los revolucionarios, en defensa de la paz y del legado del Comandante Hugo Chávez, siguen en la calle llevando sus propuestas constituyentistas al pueblo venezolano. Ayer los aspirantes Francisco Torrealba, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Angelo Rivas, Israel López y Yessica Millán, en compañía del director del Saime, Juan Carlos Dugarte, y de la viceministra para la Suprema Felicidad Social, Carolina Cestari, juramentaron 259 comandos constituyentistas del Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería. Horas después, Delcy

Rodríguez junto y Ángelo Rivas realizaron un recorrido casa por casa en el sector Los Pinos de la avenida Morán. De igual forma, más de 30 movimientos sociales de la Plataforma Popular Constituyente Chavismo Bravío enarbolaron una pancarta en el distribuidor Altamira, llamando al Pueblo a participar en los comicios del 30 de julio. Asimismo, en la Universidad Bolivariana de Venezuela los jóvenes participaron en una feria por la Constituyente. Además motorizados realizaron un recorrido, encabezados por el candidato Valentin Santana, en apoyo al proceso convocado por el Presidente.

COMBATIVOS EN DOS RUEDAS

JUVENTUD REVOLUCIONARIA

COMUNICACIÓN DIRECTA

Una caravana de motorizados por la paz fue encabezada ayer por el candidato territorial por la lista 2 de Caracas, Valentín Santana. La batalla por la Constituyente está en la calle. FOTO @RDCOMLAPIEDRITA

Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela participaron en una feria por la ANC, donde los jóvenes conocieron propuestas de los candidatos y participaron en actos culturales. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Carlos Arévalo, trabajador revolucionario de la AN en desacato y aspirante a la ANC por los Trabajadores de la Administración Pública, explicó sus ideas constituyentes a empleados de Conatel.

CHAVISMO EN ALTAMIRA

COMITÉS CONSTITUYENTISTAS

Una pancarta amaneció colgada ayer en el distribuidor Altamira, como símbolo de la paz y diálogo en contraposición a la violencia que se ha generado en ese sector por parte de la derecha. FOTO CHAVISMO BRAVÍO

Los candidatos Francisco Torrealba, Angelo Rivas, Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Yessica Millán estuvieron en la juramentación de 259 comandos constituyentistas del Saime. FOTO MOISÉS SAYET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.