EMPAQUETADO DE LAS BOLSAS CLAP GARANTIZA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN
15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.569 / CARACAS
FOTO PRENSAFANB
JUEVES
> Ayer fue inspeccionado el Centro de Empaquetado de Alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción en Fuerte Tiuna > Allí se sellan las bolsas con la cantidad de alimentos establecida > El ministro Marco Torres dijo que este mecanismo sirve para luchar contra el bachaqueo y la especulación /3
Maduro: nuestro país es admirado por el mundo
Venezuela está en ejercicio pleno de la Presidencia del Mercosur
> El presidente Nicolás Maduro afirmó que la batalla que libra el pueblo venezolano ante los embates de la guerra económica hace que seamos “admirados por los pueblos y los jóvenes porque saben que nos enfrentamos a un mounstruo” > Dijo que la Cumbre de los No Alineados es un éxito para Venezuela “porque nos consolida como un país de paz”/14
> La canciller Delcy Rodríguez señaló que la declaración de la Triple Alianza de los gobiernos de Argentina, Paraguay y de facto de Brasil, que pretende separar a Venezuela de la Presidencia de Mercosur, vulnera la legalidad de la organización > Explicó que “en Mercosur las decisiones se adoptan por consenso y respetando las normas de funcionamiento” > En-
Cancilleres del MNOAL se reúnen hoy en Margarita Ayer comenzó el arribo de los altos funcionarios al estado Nueva Esparta. /10
fatizó que el país no permitirá violaciones a los tratados del bloque > “Pretender destruir Mercosur mediante artimañas antijurídicas es reflejo de la intolerancia política y la desesperación de burócratas”, expresó > Recalcó que Venezuela, con su Diplomacia Bolivariana de Paz, cosecha relaciones de unión y hermandad con los pueblos del mundo /13
CONTRA EL FRAUDE DE LA MUD
17 ma Cumbre del Movimiento de Países No Alineados MARGARITA-VENEZUELA 2016
CLAP de Gramovén están activos con la siembra de hortalizas Comenzaron la siembra de pimentón, ají, cebollín y cilantro para las hallacas. /5
Agricultores argentinos protestan contra Macri /18
Bajo la consigna: “Con firmas chimbas no hay referendo”, el pueblo caraqueño se concentró ayer en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia para denunciar el fraude electoral perpetrado por la Mesa de la Unidad Democrática para intentar activar el revocatorio. El jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, acompañó la concentración y señaló la irresponsabilidad de la dirigencia opositora ante el país. “No va a haber referendo señores de la oposición, y no por culpa de nosotros sino por la incapacidad de ustedes”, expresó. FOTO AMÉRICO MORILLO /15
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Oposición planea violencia en el Táchira mañana MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció, a través de su cuenta en Twitter, una nueva arremetida de violencia por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la entidad. “Hoy en reunión del T5 en sede de AD continuaron afinando agenda violenta para el 16S. Irán del Obelisco hasta el CNE para quemar alrededores” publicó en un mensaje. Vielma Mora informó que alcaldes opositores se reunieron para definir el pago de la tarima de mañana que será cancelada por cuenta de ellos, “¿Cómo justificarán ese gasto?”. En ese sentido, acusó a Ramón Montes del partido Acción Democrática (AD) y Santiago Contreras, coordinador de la MUD por AD, por cobrar sin trabajar Bs 60.000 mensuales a través del Concejo Municipal. Finalmente, el gobernador aseguró que “no permitiremos más conspiración. La oposición está más dividida que nunca y en sus ansias de poder querrán crear caos al pueblo. Queremos Paz”.
Diosdado: presidencia del MNOAL tiene ardida a la MUD > El diputado pidió unión entre las naciones que pertenecen al organismo
Zonatwitter @HUGOCARVAJAL4F [HUGO CARVAJAL]
¡Esta gente no es seria, que quede claro que su vía no es electoral ni democrática! #VenezuelaContraElFraude
@JOSEX_1986 [#TROPA JOSÉ RODRÍGUEZ]
CIUDAD CCS
“Nuestro hermano Maduro va a recibir la presidencia de los No Alineados por tres años, amargados; es la organización que agrupa más países después de la Organización de Naciones Unidas. Eso tiene a los voceros de la MUD ardidos, llenos de odio y rabia”, expresó ayer el diputado Diosdado Cabello durante
su programa Con el Mazo Dando realizado en Nueva Esparta. El parlamentario indicó que “ojalá este periodo sirva para unirnos contra el imperialismo norteamericano y cualquier forma de imperialismo o dominación, pero que además sirva para ayudar a salvar este mundo”. Resaltó que la derecha insiste en
sabotear y desestimar la cumbre para crear una imagen falsa y negativa del país ante el mundo. Cabello recordó que aunque voceros de la oposición estén solicitando el referéndum revocatorio, para este año no se realizará e indicó que el presidente Nicolás Maduro cumplirá por completo su periodo presidencial.
#VenezuelaContraElFraude contra el golpe continuado. Contra la injerencia. Contra los disociados. Fascistas. Antipatrias. Asesinos, etc, etc.
@OCTUBREROJO2012 [OCTUBRE ROJO]
Así le pega la crisis a Tomás Guanipa: sólo en 2016, lleva más de 12.000.000Bs en boletos! CareTABLA! #ComeCambio
@JUVENTUDPSUVNE [JPSUV NUEVA ESPARTA]
El #CampamentoJPSUV es la máxima expresión de compromiso de una Juventud hacia su PATRIA ¡Viva Chávez! ¡Viva Maduro!
@ENDERJAVIERROS1 [ÉNDER ROSALES]
#VenezuelaContraElFraude porque la MUD puso a firmar a zombies y aunque los descubrieron aún así están pidiendo revocatorio
@HARIMDSANTIAGO [HARIM ROD.D´SANTIAGO]
MODERNIZACIÓN 40% de avance registran los trabajos de modernización de la vía férrea que se
Es el momento de darle un parao a la tendencia caótica e ilegal de la oposición financiada por intereses extranjeros
realizan entre las estaciones Ruiz Pineda y Las Adjuntas en la Línea 2 del Metro de Caracas, con el propósito de elevar la calidad de vida de millones de venezolanos. FOTO PRENSA CAMETRO
@VPPLANIFICACION [VP PLANIFICACIÓN]
EL KIOSCO DE EARLE
La AN ladra
CLAP fortalecerán el aparato productivo en Venezuela
EARLE HERRERA
La AN vive un extraño melodrama. No se puede instalar este jueves 15 –se queja su presidente– porque el Gobierno le cortó el presupuesto y los diputados de la derecha están ladrando. Sin embargo, pretendían sesionar en Margarita pero el Ejecutivo (y dale) dizque “prohibió a las líneas venderles pasajes”, para lo que, curiosamente, sí tenían dinero. Los varados cuentan con divisas para viajar cada dos semanas al exterior, pero no para trabajar el día que la Constitución les pauta.
CIUDAD CCS
El Congreso de la Patria, capítulo Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), definió ayer una agenda de trabajo para fortalecer el aparato productivo en el país, en una reunión efectuada en el Palacio de Miraflores, con representantes de los entes que integran el Estado Mayor de Alimentación en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital, indicó la coordinadora de esta instancia cívico-militar, Erika Farías. “Estamos debatiendo la temática que se va a discutir en cada uno de los CLAP, y estamos discutiendo el plan de fortalecimiento para impulsar desde los Clap tres líneas de
trabajo” en el ámbito político, económico y social, expresó Farias. Manifestó que las propuestas planteadas buscarán el fortalecimiento de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. Farías afirmó que los CLAP realizarán, entre el 26 y el 29 de septiembre, diferentes jornadas del Gobierno de Calle, para conocer la situación de las comunidades. “Los CLAP son una organización que surge de una coyuntura de la cual la Revolución está siendo asediada económicamente, y esta organización constituye eso, una organización que surge en crisis y que atiende un elemento puntual, la producción y distribución”, dijo.
Lodijo
Con la Gestión Integral de calle se logra avanzar en la construcción del Plan de la Patria Comunal
@ZULEIMARL2009
“No hay fuerza que detenga el espíritu de la juventud. Somos el presente y el futuro de la Patria. #CampamentoJPSUV”.
[PRINCESA GUERRERA]
¡Que quede bien clarito! ¡Esta gente no es seria! Su vía no es electoral ni democrática #VenezuelaContraElFraude
@JOSEJACKSON32 [REBELDE 2.0]
#VenezuelaContraElFraude Por eso no permitiremos que su megafraude pase inadvertido, chillen y pataleen no volverán
Héctor Rodríguez Coordinador Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en su cuenta en Twitter @HectoRodriguez
@GUERRILLA4FEB [#GUERRILLA 4F]
¿Como lo hace .@JulioBorges? ¿De donde sacas tanto dinero para viajar?
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Esta empaquetadora acopiará 5 mil 120 toneladas de alimentos. FOTOS MINISTERIO DE ALIMENTACIÓN
NOTICIAS CCS | 3
Las autoridades del Estado Mayor de la GMAS inspeccionaron el servicio de empaquetado.
Inspeccionan empaquetadora en Caracas > Este centro de alimentos de los CLAP de Fuerte Tiuna permitirá la distribución de 5 mil toneladas de comida para la ciudad CIUDAD CCS
Con el fin de seguir potenciando la plena distribución de los alimentos a las familias caraqueñas, el día de ayer integrantes del Estado Mayor de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) realizaron una inspección al Centro de Empaquetado de Alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ubicado en Fuerte Tiuna, Caracas, publicó AVN. En la inspección participaron los ministros del Poder Popular para la Defensa y jefe de la mi-
sión, Vladimir Padrino López, de Alimentación, Rodolfo Marco Torres; de Agricultura Productiva, Wilmar Castro Soteldo; y de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones para constatar el pleno funcionamiento de la empaquetadora. En el lugar, el ministro Marco Torres indicó que en dicho centro se acopiarán cinco mil 120 toneladas métricas con siete productos prioritarios que serán distribuidos a los CLAP del Distrito Capital.
Detalló que cada bolsa empaquetada cuenta con 16 kilogramos de alimentos que llegarán de manera directa a los comités. “A través de este esquema se atenderán las 22 parroquias del Distrito Capital, beneficiando a más de 520 mil familias caraqueñas”, expresó a través de su cuenta oficial en Twitter @RMarcoTorres. Explicó que este centro de acopio permite “la exactitud y precisión en la distribución de los alimentos para el pueblo”, y adelantó que se tiene previsto que esta iniciativa se implemente a nivel nacional. “Con este centro lucharemos contra el bachaqueo y la especulación. No podemos fallarle a la
Jóvenes del estado Vargas se suman al impulso de la siembra agrourbana CIUDAD CCS
Como parte del impulso del Motor Agroalimentario en el estado Vargas, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte inició la incorporación activa de colectivos de jóvenes para el cultivo de rubros agrícolas de ciclo corto a través de los Comités Locales de Alimentación y Producción (CLAP), para lo cual se comenzó un ciclo de capacitación, publicó AVN. El director estadal de esta cartera ministerial, Edison Adrián, anunció que inicialmente se han incorporado unos 100 jóvenes, uno por cada CLAP en las parroquias de vocación agrícola tales como El
Junko, Carayaca y Caruao. Asimismo se impulsa la participación en entornos urbanos del centro de esta entidad del litoral central. “La juventud revolucionaria está comprometida en superar la lucha contra la guerra económica que atenta contra los venezolanos. Estimamos que para finales de noviembre y diciembre, con los 4 ó 5 meses que ya llevan sembrados, estaremos cosechando en nuestra propia entidad los rubros alimenticios para garantizar que todos los varguenses tengamos la hallaca navideña en nuestras mesas a precios justos”, anunció Adrián. Entre los cultivos se encuen-
tran tomate, maíz, ají, cebollín, cilantro y pimentón, los cuales serán distribuidos en jornadas organizadas por los CLAP. “Vamos a incluir a más jóvenes dentro de estas iniciativas agroproductivas. Estamos afinando el pénsum de lo que será la formación de nuestros jóvenes para que los CLAP, como organización popular, sean referenciales para nuestra juventud, tanto en áreas urbanas como de vocación agrícola”, dijo. Hizo un llamado a los jóvenes a incorporarse activamente a los planes de siembra impulsados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
Revolución, pues nos exige la máxima eficiencia”, dijo al ser citado en una nota de prensa del despacho de Alimentación. Por su parte el ministro Vladimir Padrino López expresó sentirse orgulloso de ver al pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabajando en conjunto por el desarrollo productivo y económico del país, a fin de garantizar y mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Seguidamente, destacó que “la FANB está dispuesta a enrumbar a Venezuela por el sendero de la grandeza” y resaltó que con mucha convicción irán construyendo grandes victorias para materializar el legado del Padre de la
Patria Simón Bolívar y el Comandante Supremo Hugo Chávez de lograr la mayor suma de felicidad posible para el pueblo. Finalmente, Padrino López hizo un llamado a todo el país a continuar trabajando arduamente en unión cívico militar y así fortalecer la distribución alimentaria a nivel nacional. En la inspección también participó el superintendente de Costos y Precios Justos, William Contreras, y los presidentes de Mercal, Tito Gómez; de Fundaproal, Milagro Viloria; del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, y de la Corporación de Miranda (Corpomiranda), Américo Mata.
Más de 12 mil familias del Tuy recibieron alimentos CIUDAD CCS
Un grupo de 12 mil 665 familias del municipio Independencia del eje Valles del Tuy del estado Miranda fue atendido ayer por el Sistema Popular de Distribución de Alimentos que impulsa la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), refirió AVN. Desde la urbanización Ciudad Bicentenaria de la parroquia Santa Teresa, el presidente de CorpoMiranda, Américo Mata, informó que distribuyeron 227,97 toneladas de alimentos a precios justos. “Estamos en la calle junto al pueblo para garantizar el dere-
cho a la alimentación a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano para vencer la guerra económica”, expresó. Por su parte, el alcalde de Independencia, Carlos Rodríguez, agregó que “gracias a la gestión del presidente chavista, Nicolás Maduro, y a CorpoMiranda, los habitantes del estado Miranda han recibido por quinta vez las bolsas de alimentos”. Nataly Velices, vecina del urbanismo, agradeció la iniciativa. “Con esta misma cantidad de dinero no hubiésemos podido comprar ni la mitad de productos en un supermercado privado o en los bachaqueros”.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Productoras con discapacidad se suman al proyecto Soy Mujer > Con créditos del Banco Bicentenario, las emprendedoras harán pañales, productos de limpieza y más ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Más de 200 féminas en condiciones especiales presentaron ayer proyectos socioproductivos que pueden emprender desde sus hogares, en el marco del programa Soy Mujer impulsado por la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, para apoyar la agenda económica bolivariana con el apoyo del Banco Bicentenario para su posterior financiamiento. La jornada se desarrolló en la sede del ente ministerial, ubicada en Parque Central, y contó con la participación de la coordinadora del programa Soy Mujer, Zulay Aguirre, la viceministra de Desarrollo Productivo Anaís Colmenares, la viceministra de Igualdad de Género Nirva Camacho, la coordinadora de regiones Andrea Solórzano y Aura Rosa, presidenta de Madres del Barrio. En el evento la ministra Requena informó que “este es un encuentro para caracterizar la posibilidad y el potencial productivo de mujeres con discapacidad o que tengan a su cargo personas en esas condiciones o con alguna enfermedad, es decir cuidadoras”. Asimismo dio a conocer que mujeres emprendedoras que se encuentren enfrentando o son sobrevivientes de enfermedades como cáncer de mama y cuello uterino también fueron parte de la mesa de trabajo e incluidas en el programa. Por esta razón, la ministra aseguró que el proyecto Soy Mujer va de la mano con los programas Heroínas Sin Barrera y La Patria es Mujer para darles el acompañamiento y apoyo psicológico a las féminas, además de proporcionarles las herramientas para que se integren en la agenda económica bolivariana y emprendan así actividades productivas y acompañen al presidente Nicolás Maduro en la construcción de una nueva economía. Requena también informó que el financiamiento del Banco Bicentenario dependerá de los proyectos productivos presentados que puede comprender desde 500 mil bolívares hasta 3 millones de bolívares. “El acompañamiento que nos da el presidente Nicolás Maduro en esa línea de protección de nuestro pueblo y en este cuatrimestre tenemos un despliegue de nuestro gobierno, llevamos tres semanas reu-
Estas iniciativas socioproductivas ayudan a combatir la guerra económica que enfrenta el país FOTO NATHALIE SAYAGO nidas con nuestras mujeres y hoy han sido convocadas para iniciar el proceso de caracterización”, concluyó la Ministra. Por su parte, Zulay Aguirre, coordinadora del proyecto Soy Mujer expresó su compromiso con las mujeres venezolanas para seguir contribuyendo en la consolidación de sus sueños. “El presidente Maduro nos indicó que teníamos que ir a buscar a la mujer, la mujer que quieren guardar, que tenían humillada; pues aquí estamos nosotras las mujeres revolucionarias con este hermoso proyecto dándole a la mujer un sueño y una esperanza y que sólo en revolución pueden seguir luchando”, refirió Aguirre. FÉMINAS PRODUCTORAS Uno de los proyectos presentados en la jornada fue el de la productora de pañales ecológicos, Jhana Rivas, quien desde el mes de enero confecciona este textil, como una alternativa para los venezolanos en respuesta a la guerra económica que ha ocasionado el difícil acceso a los pañales desechables. “Esto para mí es una buena iniciativa, ya que muchas personas con discapacidad no son tomadas en cuenta. Aplaudo a la ministra con este proyecto porque es un paso adelante para hacernos ver como mujeres importantes en todo el mundo”, expresó Rivas.
GDC controló incendio en El Cementerio CIUDAD CCS
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital extinguieron ayer las llamas del incendio que se suscitó en una casa de tres pisos, ubicada en la calle Los Samanes en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, informó nota de prensa del GDC. El hecho inició en la primera planta de la vivienda y se extendió rápidamente al segundo nivel, el cual afectó 78 mts2 de la edificación y generó cuantiosas pérdidas materiales aunque no se reportaron lesionados. Debido a una rápida y oportuna actuación de los funcionarios bomberiles se pudo evitar que las llamas se propagaran a los otros niveles, donde se encontraban cauchos, muebles y demás enseres. Más de 20 funcionarios se presentaron en el lugar para ejecutar las labores de rescate, donde se utilizaron cuatro unidades para apagar el fuego; entre ellas supresión, rescate, elevación y cisterna.
VOCES DEL PUEBLO
En Guaicaipuro recibieron jornada médica CIUDAD CCS
HAYDÉE BERROTERÁN
MIROSLAVA DUARTE
ABSTINENCIA MACHADO
Productora textil
Luchadora Social
Productora textil
Estoy muy feliz de poder presentarle mi proyecto a la ministra y sobre todo por sentir el apoyo de este Gobierno que desde lo socioproductivo busca impulsar a las mujeres que tenemos años dedicadas a un ser querido. Esto sólo pasa en Revolución.
Estoy activada en la lucha de ayudar a las personas con discapacidad y esto es lo mejor que le puede pasar al pueblo. Tenemos que luchar para poder sacar al país adelante y quién mejor que nosotras, las mujeres, de la mano con nuestro Presidente.
Tenemos que recordar que antes las mujeres no eran visibilizadas. Antes nos hacían creer que servíamos para fregar y parir muchachos. Hoy día somos emprendedoras y tenemos nuestros propios negocios y esto es gracias al Gobierno Revolucionario.
Por su parte Yesika Medina, productora de prótesis oculares, desea ampliar este proyecto de la mano con Soy Mujer, el cual se encarga del diseño, elaboración, fabricación y adaptación de estas prótesis. Desde hace cuatro años “Yo tengo prótesis en el ojo dere-
cho y por eso estoy aquí, ya que tengo discapacidad sensorial y la persona que me hizo mi prótesis fue quien me enseñó este hermoso oficio, necesito invertir en materia prima para no abandonar este proyecto que le he entregado mi vida”, agregó Medina.
La tercera jornada de abordaje integral de la salud se realizó ayer en la Base de Misiones de la parroquia Altagracia de la Montaña en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, bajo el Plan Guaicaipuro Saludable impulsado por la Alcaldía, refirió boletín informativo de la municipalidad. Entre las consultas ofrecidas a la población, destacaron el control de niño sano, planificación familiar, medicina general y medicina interna. Las patologías más atendidas fueron la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II, parasitosis, rinofaringitis, dermatitis, candidiasis, hipotiroidismo y conjuntivitis. La jornada contó con el apoyo del Concejo Municipal, la Dirección de Atención Materna, Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio para la Salud; la Dirección Regional de Salud; así como el Distrito Sanitario número uno, entre otras instituciones.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
En Gramoven se activan con producción para las hallacas > Agricultores de la Comuna Fabricio Ojeda ya iniciaron la siembra de los rubros destinados para la elaboración del plato navideño LESTER ROJAS CIUDAD CCS
Se inició la siembra para el Plan Hagamos una Vaca. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ Autopista C EJE 3 DE GRAMOVEN Barrio Federico Quiroz Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda
Urb. Simón Bolívar
Guaira -La cas ara
Los productores agrícolas del Sistema Productivo Agrourbano de la Comuna Fabricio Ojeda de Gramoven, parroquia Sucre, ya iniciaron los preparativos para la producción de rubros destinados a la elaboración de las hallacas en la época decembrina en el marco del plan Hagamos una Vaca. Para este proyecto el Poder Popular se trazó la meta de producir 20 toneladas de alimentos para beneficiar a seis mil 400 familias pertenecientes a los 16 consejos comunales de la comuna, luego que el pasado martes 13 la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Fréitez, entregara en Catia 55 kits de jardinería a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En este sentido, Milagros Alfonzo, responsable de las actividades productivas de Barrio Tricolor del sector Fabricio Ojeda, refirió que la comuna cuenta con 16 hectáreas para el cultivo. “Debemos sembrar cuatro mil 500 plántulas para lograr en 121 días la meta que nos trazamos de la producción y así garantizar los rubros hallaqueros. Tenemos 10 días que iniciamos esta siembra”, acotó Alfonzo. Para alcanzar este cometido, el sistema productivo de la zona conformó brigadas de siembra, donde cada una tendrá la responsabilidad de cultivar dos rubros. Alfonzo también destacó que las hectáreas son espacios destinados a la producción y la paz. “Gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano todos los que conformamos la Comuna Fabricio Ojeda, mantenemos la lucha contra la guerra económica”. Para la distribución de los rubros a la comunidad, Alfonzo aseguró que contarán con los CLAP, donde el Mercal y Pdval de la zona funcionarán como Punto y Círculo.
ESPACIOS DE PRODUCCIÓN El Huerto Urbano Waraira Repano es uno de los espacios de las 16 hectáreas destinados a la siembra de los rubros hallaqueros. Luis Orozco es uno de los responsables del lugar, y comentó que ya iniciaron la siembra de las plántulas y semillas que suministró la Fundación Ciara para el Plan Hagamos una Vaca. “En este huerto contamos con 25 canteros para la siembra de mil plántulas de pimentón, 500 de ají y semillas de cebollín y cilantro para lograr la meta”, dijo. Asimismo, resaltó que cuentan con la siembra de maíz, por lo que esa producción será destinada para la vaca, al igual que las hojas de las matas de plátano y topocho. El huerto también servirá para el cultivo de hortalizas y vegetales, plantas medicinales, así como la cría de gallinas ponedoras. Otro de los huertos que forma parte de este plan impulsado por el Gobierno Bolivariano es La Bandera Tricolor, el cual también fue beneficiado con la entrega de los kits agrícolas. Alí Escobar, quien es el fundador del lugar, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Estado para fortalecer la siembra que realiza para el beneficio de su familia y comunidad. “Este huerto posee un total de 13 canteros para la siembra de 600 plántulas de pimentón y 100 de ají, la cual estamos sembrando en una primera etapa”, dijo el agricultor. Igualmente sostuvo que aparte de la siembra, se mantienen en el acondicionamiento de otras partes del terreno para continuar con los proyectos agrícolas en una segunda fase Bernardo Velázquez también aporta sus manos para las labores de siembra en el huerto, y agregó que gracias al kit, este patio productivo se potenciará. “Necesitábamos esas herra-
Urb. Valle Abajo
mientas de trabajo porque la agricultura no es una labor fácil, por lo que se necesita de mucho esfuerzo y dedicación para lograr buenas cosechas”, añadió. A su vez dijo que el tanque de dos mil litros recibido mejora el suministro de agua para el riego a las plantas, al igual que el asperje que garantiza la fertilización orgánica. Velázquez manifestó su agradecimiento por ser parte del Plan Hagamos una Vaca porque representa un beneficio para su comunidad. “Es gratificante saber que mi trabajo ayudará a abaratar los costos de las familias para la preparación de las ricas hallacas que forman parte de nuestra tradición”. Hizo mención de la unión que mantienen los agricultores de la Comuna Fabricio Ojeda para fortalecer la vaca, ya que entre ellos se intercambian semillas, plántulas o recursos de jardinería. FORTALECIMIENTO DE LA SIEMBRA José Rivas, topógrafo y agrónomo miembro de la Unidad de Producción Familiar (UPF), señaló que los implementos otorgados por el Ejecutivo fortalecen los conocimientos de agricultura de los productores de la zona. “Aunque muchos de los agricultores ya tienen conocimiento empírico, nosotros dictamos talleres para ampliar sus saberes, y super-
El kit de jardinería ha fortalecido las labores de cultivo.
Los productores acondicionan otros espacios para la siembra agrourbana. visamos las labores para así poder garantizar una producción positiva”, comentó. Para Rivas las estrategias realizadas por el Ejecutivo para fotalecer la siembra urbana han sido fructíferas, debido a los espacios ociosos recuperados por los ciudadanos para la producción de alimentos. “Seguimos trabajando para seguir con los objetivos del Plan de Agricultura Urbana. Un ejemplo de ello es el proyecto que mantiene el
Poder Popular para la producción de los terrenos del barrio Federico Quiroz”, enfatizó. Agregó que el lugar, aunque no es propicio para la construcción de viviendas, sí puede ser aprovechado para la siembra. “En ese terreno ya hemos construido canteros con los recursos de la zona. El pueblo organiza la edificación de una granja integral y una parada turística donde se venderán comidas y bebidas con alimentos del sector”.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Alcaldía llevó jornada médica a la Zona Educativa > Con apoyo de la Dirección de Salud, los trabajadores y sus hijos recibieron atención odontológica, oftalmológica y pediátrica AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Los empleados de la Zona Educativa del Distrito Capital fueron atendidos a través de una jornada médica integral que se llevó a cabo en las instalaciones de la institución con el apoyo de la Dirección de Salud de la Alcaldía de Caracas. En la actividad los trabajadores pudieron asistir junto a sus hijos a consultas en las áreas de medicina general, odontología, oftalmología y pediatría. Esto con el propósito de hacerle más accesibles los servicios de salud. Argenis Lozano, coordinador de la jornada por la Alcaldía de Cara-
cas, dijo que la labor se logró tras la articulación con la Misión Barrio Adentro, así como con la Zona Educativa, quien solicitó el apoyo. De igual forma dio a conocer que la asistencia se brindó desde las 9:00 am hasta 1:00 pm, donde se atendieron a más de 400 personas. Asimismo acotó que esta actividad se viene realizando en varias instituciones públicas del Distrito Capital. Por su parte, la jefa de la Zona Educativa, Vianney Hernández, agradeció al personal de la Alcaldía, así como a los médicos por la atención prestada. “Agradecemos grandemente al
Los beneficiarios pudieron chequearse en su lugar de trabajo. FOTO JESÚS VARGAS personal, que en este caso es el de la Alcaldía de Libertador que nos está proporcionando la ayuda”, Además agregó que “los trabajadores están complacidos, están muy contentos, ya que para ellos es beneficioso, no están perdiendo el día de trabajo, ni están gastando dinero”, manifestó. Además señaló que se estima realizar este tipo de jornadas una
vez al mes para continuar con la estrategia integradora del Gobierno Bolivariano, a fin de garantizar el bienestar de los empleados. “Ya hemos conversado en las mesas de trabajo que debería realizarse mensualmente las jornadas, e inclusive que nuestra potencialidad de salud, que en nuestro caso es el Ipasme, pueda también ir a prestar apoyo a la Al-
caldía de Caracas”, dijo. Entre tanto, Walquira Zurita, empleada de la Oficina de Seguimiento de Políticas de Educación y beneficiaria de la jornada, aseguró sentirse complacida con este operativo especial, ya que “facilita a los trabajadores la posibilidad de acceder a la salud desde su centro de trabajo. De verdad esperamos que se repita pronto”.
www.ciudadccs.info
Inmunidad no es patente de corso CARMEN CASTILLO T. Los endemoniados seres de la novela de Fedor Dostoievski, al desnudarse en sus personajes y actos, parecen cobrar vida en los diputados opositores que desde su llegada a la Asamblea Nacional con odio y venganza, revancha típica del adecaje cabillero, donde Ramos Allup apropiado de la dirección Legislativa, juró la salida del presidente Maduro, barajeando diferentes cartas. Aprueban leyes en violación contrarias a la integridad, violentan hasta la trasgresión los cinco poderes del Estado. Incluyendo al propio Parlamento, como el manifiesto llamado a la intervención extranjera. Ofenden, calumnian a representantes de los poderes públicos, deviniendo en severa misoginia contra las representantes del CNE y del Ministerio Público. La juramentación de los diputados de Amazonas, atentatorio del orden constitucional de los poderes, y el desconocimiento del TSJ, vinieron a ser las guindas de la copa, acompañado de la blasfemia: “No acatamos las decisiones fraudulentas delictivas de ese hamponato”, siendo ellos quienes delinquen. De herencia anticonstitucional... Él, Ramos Allup, sí tiene en su historia política adeca, a granel, violaciones a la Constitución del 61, allanamientos a la inmunidad. Rómulo Betancourt, en octubre de 1963 mandó a prisión, sin aviso y sin protesto, a los parlamentarios Jesús Faría, Gustavo Machado, Eduardo Machado, Jesús María Casal y Jesús Villavicencio, entre muchos otros parlamentarios del Partido Comunista y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria sin haberse emitido ninguna orden jurídica legal. Hoy frente a esta contumaz conducta opositora, la constitucionalista María Alejandra Díaz asegura que nos corresponde hacer respetar y respetar la Constitución, seguir ejerciendo el poder dentro de los cánones constitucionales y que ellos solos se diluyan pero manteniéndoles a raya –enfatiza– la doctora Díaz... ¿Será suficiente?
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
El monorriel ideológico
H
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
ace más de 20 años, cuando la comiquita iba por su cuarta temporada y no era el mazacote de frivolidades en el que terminó convirtiéndose, salió al aire un capítulo de Los Simpsons particularmente genial. Resulta que la ciudad le había clavado una multa de 3 millones de dólares al ricachón de la ciudad, el famoso Montgomery Burns, y sus autoridades llamaron a una especie de cabildo abierto para decidir qué hacer con la plata extra que había entrado. Cada quien proponía algo. Algunas propuestas eran valiosas, como reparar los baches de una calle que parecía un coladero, y otras eran absurdas, como podía esperarse de una comiquita (y a veces de la vida real). Como suele ocurrir cuando a un ente e, inclusive, a uno como individuo, le entra una platica extra, apareció en la reunión aquella un tipo a decirle a esa gente que él tenía la solución a todos sus problemas. El talentosísimo charlatán, con una labia casi sobrenatural y con una canción de lo más pegajosa, terminó convenciendo a los pobladores de una ciudad relativamente pequeña de que lo que realmente necesitaban era un medio de transporte masivo, un monorriel que le iba a dar la vuelta a la ciudad entera en pocos minutos. Como suele pasar cuando un charlatán hace su magia, nadie notó
ETTEN
que el tipo era un perfecto desconocido en la ciudad y nadie se preguntó de dónde había salido. Ya con el contrato asegurado y con la platica en la mano, el charlatán, cantante, bailarín y ahora contratista procedió a armar un perol que, a simple vista, parecía de lo más hermoso y moderno. Pero, como hacen muchos contratistas aquí y en casi todos los países, resulta que el tipo usó materiales piches, ni siquiera le puso frenos al aparato y casi ocurrió una catástrofe durante la inauguración de la obra. Para ese día de la inauguración, claro, ya él se había pirado bien lejos con su bola de plata, como hacen todos los corruptos. Si hubiera sido de la MUD, seguro se declaraba perseguido político. Les echo este cuento porque siempre que se hablaba de la fulana escuela de cuadros, pensaba justo en esa historia. Que los cuadros de un partido o de un movimiento político deben formarse está claro, pero la insistencia en hacerlo así, desde arriba, en vez de hacerlo desde abajo y de manera orgánica, como siempre se hacen las cosas en el chavismo, me hace pensar que algunos políticos bienintencionados –hasta el mismísimo Chávez– tenían a un charlatán machacándoles el temita para sacarle algún provecho personal. De hecho, ¿recuerdan quién se iba a encargar de todo eso en el PSUV? Se los digo con nombre y apellido: Héctor Navarro. No sé ustedes, pero al verlo aliado con la derecha y pidiendo revocatorio ya, me cuesta no pensar en el charlatán del monorriel.
Capriles EVARISTO MARCANO MARÍN (marcano.evaristo@gmail.com)
Creo que en asunto de delitos siempre es fácil o relativamente fácil ubicar a los autores materiales de estos hechos. No es tan sencillo probar las autorías intelectuales. En el marco del golpe del 11-A conocimos, después de haberse cancelado el breve reinado de Carmona y por la versión que ofreció un periodista, que la masacre de ese día había sido previamente planificada y grabada como un ensayo para tener todos los elementos a tono para ese 11-A. Se escurrieron los autores materiales de esos asesinatos (francotiradores) y los autores intelectuales, comenzando por Carmona llevan una “dolce vita”. Los venezolanos conocimos de 11 muertes más por la violencia política de la derecha y el autor intelectual no actuó a escondidas como el grupo de generales del 11-A. Capriles, unos minutos después de que el CNE declaró a Nicolás Maduro como ganador de la contienda electoral dio detalles de lo que quería y sucedió. Ordenó a su gente que fueran capaces de quitarle su arrechera y su gente colaboró con él para sacarlo de ese trance. Eso costó 11 vidas. Capriles en una “dictadura” como esta y después de haberse delatado como autor intelectual de estos asesinatos, continúa siendo gobernador. Recientemente, este mismo Capriles fue capaz de vocear a través de los medios de comunicación, que trabajaría para boicotear la Cumbre de Países No Alineados, que se está realizando en Margarita. Capriles siente que aún es “amo del valle” y quiere acabar con la reunión del Movimiento de los No Alineados porque quiere y desea que el revocatorio sea cuando el quiera. No ganó unas elecciones pero quería ser presidente y ese antojito nos costó 11 vidas. No sabemos que sorpresa nos tendrá ahora Capriles mientras se esté desarrollando la Cumbre del Movimiento de Países No Alieneados.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> BOTE DE AGUAS NEGRAS EN QUINTA CRESPO Un constante bote de aguas negras está en la calle Sur 4 de Quinta Crespo, parroquia Santa Teresa, específicamente frente a la entrada del Edificio Salías. La problemática ha estado presente desde hace más de tres años. Los vecinos que residimos en esta calle hemos hecho las denuncias pertinentes a Hidrocapital y no hemos obtenido respuesta. Esta situación ha generado mucha preocupación y malestar, ya que hay niños y adultos mayores en la comunidad. Por lo tanto esperamos una respuesta inmediata por parte del ente responsable.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Vecinos de Ojo de Agua están invadidos de plagas Casos de zika y dengue se han registrado en menores y adultos mayores
FIBRA TV INCREMENTÓ TARIFAS A LOS USUARIOS El servicio de suscripción por cable, Fibra TV, ubicado en un establecimiento comercial la UD-3 de Caricuao, al frente de la iglesia Olivar, ha aumentado sus tarifas sin previo aviso de 840 bolívares pasó a mil 600 bolívares. Además, si el usuario quiere incluir otros canales adicionales deberá pagar 200 bolívares.
CALLES EN MAL ESTADO EN FILAS DE TURGUA
MAYURY RUIZ C.I. 10.546.006 TEL. 0416-7167321
PANADERÍA LAS 17 ESPIGAS VENDE EL PAN A BS 350
En el lugar ha aumentado la proliferación de zancudos, situación que mantiene alerta a vecinos. FOTO ANDY MARRERO LORENA ACOSTA HABITANTE DEL SECTOR
Familias de las residencias Brisas del Mar, en el sector Ojo de Agua de la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, están siendo afectados por la proliferación de zancudos y roedores. En la zona ya se han registrado algunos casos de zika y dengue en niños y adultos mayores, lo que ha generado preocupación en los habitantes del sector, por lo que consideran necesario que se haga una jornada de fumigación. La gran cantidad de zancudos e
Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Alertas con la Panadería Las 17 Espigas, ubicada al lado del Parque La Paz, parroquia El Paraíso, allí venden la canilla a 350 bolívares. Un llamado a las autoridades para que supervisen este local y tomen medidas pertinentes. ÁNGEL MÁRQUEZ
Fundafauna atenderá solicitud de fumigación La Alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna) y con el apoyo de la Unidad de Control de Insectos y Roedores, informó que será atendido el requerimiento realizado por Lorena
insectos se ha incrementado por la acumulación constante de agua en la calle frente a la residencia, lo que causa incomodidad a quienes hacen vida en la zona.
Acosta en relación a fumigación en el sector Ojo de Agua, ubicado en la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, donde una cuadrilla de trabajo ya se dirigió al lugar para comenzar la inspección y la posterior fumigación.
En este sentido el llamado está dirigido a los entes con competencia para que acudan al lugar y se realice la jornada de saneamiento ambiental pertinente.
CI. 14.485.594 / TEL. 0416-4127805
Comunícate
En el sector Terraza F de Guarenas, estado Miranda, desde el bloque 33 hasta el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), está sin el servicio de alumbrado público. C.I. 5.593.250 TEL. 0412-2046336
C.I. 3.566.671 TEL. 0426-3066558
LUCIO CARCINA
SECTOR TERRAZA F SIN ALUMBRADO PÚBLICO
MAYIRA ESCOBAR
OLIVIA MUÑOZ
Las comunidades que conforman Filas de Turgua desde Gavilán hasta Turgua, municipios Baruta y Hatillo, estamos presentando una situación en relación a la vialidad ya que se encuentra en pésimas condiciones. En el sector la calle está llena de huecos y tiene fallas de borde por lo que requiere con urgencia la reparación del pavimento desde La Mata a San Andrés, y de Puerta Negra hasta Los Llanos. En el sector de Cruz Alta hay dos fallas de borde y hundimiento. Uno se encuentra ubicado en Misia Teresa y el otro en el Paredón Bajo Seco de Turgua. Es necesario que aprueben los recursos que serán destinados a la perforación de pozos de agua que ya está elaborado y presupuestado por Inameh, Hidrocapital y el Ministerio de Ambiente. Estaríamos agradecidos de antemano en lo que pudieran colaborar para mejora de nuestros espacios públicos.
REPORTEPOR MENSAJES>
MANTENIMIENTO EN LA CANDELARIA En la plaza La Candelaria, parroquia Candelaria, se llevó a cabo una jornada de limpieza realizada por la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML), perteneciente a la Alcaldía de Caracas. En el lugar se llevó a cabo una barrida de los espacios recuperados por la Alcaldía con el fin de mantener las zonas limpias para el beneficio de la comunidad. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR
C.I. 5.890.959 TEL.0426-9168907
SIN INTERNET ABA DESDE HACE TRES MESES No tengo servicio de Internet ABA de Cantv desde el pasado 22 de julio de 2016. Realicé el pago del plan a través de mi tarjeta de crédito el cual fue debitado, sin embargo la empresa no ha restituido el acceso a navegación, he hecho el reporte a través del N°160011636184. JEAN ESCOBAR C.I. 17.473.624 TEL. 0426-3056465
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Cómo ser donante de sangre
Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales
1
Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).
Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).
Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).
2
Debe estar vacunado.
Centros de salud donde se tramita No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3
Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.
En Santa Teresa conforman nuevo consejo comunal
Desde la mañana los consentidos del hogar esperaron para iniciar las actividades recreativas. FOTO SARA TOVAR
Arrancó el Plan Vacacional Aventureros CC2 en Caricuao > Alrededor de 260 niños se sumaron a la diversión y recreación SARA TOVAR COORDINADORA GENERAL
Aventureros de la CC-2 es un Plan Vacacional comunitario que se estableció en Caricuao, se realizó gracias al trabajo en conjunto de la comunidad y el Consejo Comunal Ana Karina Rote, así como con la colaboración de los coordinadores la comunales, quienes trabajaron en equipo para aportar su gra-
La foto del lector
nito de arena en esta iniciativa. Los consentidos de la casa contarán con diferentes actividades recreativas y visitarán los lugares patrimoniales de Caracas. En el Plan Vacacional se incorporaron 260 pequeños de diferentes edades los cuales pertenecen al sector CC2 de Caricuao y a zonas aledañas, ya que el objetivo principal es atender a los jóvenes más
necesitados y brindándoles recreación y sano esparcimiento. Aventureros de CC2 cerrará con broche de oro la temporada vacacional obsequiándoles diversión a los niños con una fiesta de despedida. Los representantes también han participado en las actividades y agradecieron la oportunidad de que sus hijos pasen una semana distinta llena de convivencia.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)
CLAP entregaron alimentos a familias del estado Miranda JOSÉ RUIZ
JESIKKA GUERRERO
COMUNICADOR POPULAR
VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL
Los CLAP distribuyeron 18 toneladas de alimentos en las parroquias Guatire y Bolívar, municipio Zamora del Estado Miranda, beneficiando a más de 1.900 familias, en la jornada que fue realizada a través del Poder Popular junto a la articulación con la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Ricardo Tovar, coordinador municipal del Frente Francisco de Miranda dijo que “estamos asumiendo el llamado del presidente Maduro al llevar casa por casa los alimentos para el pueblo, que está luchando contra la guerra económica”.
En el Consejo Comunal Lomas del Habanero, de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, realizaron la elección de vocerías para el nuevo consejo comunal. El encuentro contó con la compañía de los delegados de diferentes entes, entre ellos Zara Rodríguez de Fundacomunal, Carolina Gallardo representante de Unamujer del municipio Independencia y Liliana Landaeta portavoz de otro consejo comunal. El fin es garantizar la democracia participativa y protagónica en la comunidad.
En la Zona Central del 23 de Enero se realizó la recuperación del Complejo Deportivo Kley Gómez gracias al apoyo de diferentes instituciones, la autogestión de la comunidad y el trabajo de la Fundación Alexis Vive. FOTO @ALEXISVIVE2021
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CUMBRE DE PAZ
Cancilleres arribaron a Margarita > La ministra Delcy Rodríguez y varios representantes de las naciones participantes de la Mnoal llegaron a Nueva Esparta Los cancilleres de India, Mubashir Javed Akbar, y República DomiLos cancilleres que participarán nicana, Miguel Vargas, fueron los en la XVII Cumbre del Movimien- siguientes en arribar a la isla y ser to de Países No Alineados (Mnoal), recibidos por el viceministro de Rearribaron a la isla de Margarita, es- laciones Exteriores de América Latina y el Caribe, Alexander Yánez. tado Nueva Esparta. Pasadas las 3:30 pm, el primer El primero en pisar suelo veneministro de Serbia, Aleksanzolano fue el ministro de Reladar Vucic llegó al aerociones Exteriores de Cupuerto de Margarita y ba, Bruno Rodríguez, fue recibido por el miquien llegó al Aeronistro para la Cultupuerto Internacional ra, Freddy Ñáñez; y General en Jefe Sanel embajador de Vetiago Mariño acompanezuela ante la Orgañado por la canciller 17 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados nización de las Naciode la República, Delcy MARGARITA-VENEZUELA 2016 nes Unidas (ONU), Rafael Rodríguez. Ramírez. Los funcionarios fueron reAdemás arribaron a Venezuela cibidos por el ministro de Comunicación e Información, Luis José los ministros David ChoquehuanMarcano, y el embajador cubano ca (Bolivia), Guillaume Long (Ecuador), el viceprimer ministro de Qaen nuestro país, Rogelio Polanco. El ministro cubano afirmó a su tar, Ahmed bin Abdullah Al Mahollegada que debe defenderse la so- moud, el vicepresidente de Nicaraberanía, paz e independencia de gua, Moisés Omar Halleslevens, el los pueblos con unidad y concerta- ministro de Ambiente de los Emición. “La no alineación tiene enor- ratos Árabes Unidos, Ahmed Al mes méritos históricos con total Thani Zeyoudi, y el canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif. vigencia”, dijo. Hoy será la inauguración ofiTras ser consultado sobre el importante papel que desempeña Ve- cial de la Cumbre, con una reunezuela al estar al frente de diver- nión entre cancilleres que culsos organismos, recalcó que asu- minará el viernes, mientras que mir la Presidencia del Mnoal es un el sábado y domingo, se realizará éxito y una victoria para el pueblo el encuentro de los jefes de Estado en el Hotel Venetur. venezolano. BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
ma
Canciller inaugura hoy Redoma Hugo Chávez
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, fue la primera en arribar a la isla. FOTOS MIRAFLORES
El representante de Cuba, Bruno Rodríguez, fue recibido por el ministro de Comunicación, Luis José Marcano.
El primer ministro de Serbia, Aleksandar Vucic, recibido por embajador de Venezuela ante ONU, Rafael Ramírez.
Moisés Omar Halleslevens, vicepresidente de Nicaragua, acompañado por el ministro para Cultura Freddy Ñáñez.
Venezuela preside comisión Más de 3 mil efectivos de la política en la cumbre GNB resguardan el evento
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, encabezará hoy los actos protocolares que envuelven la inauguración de la Redoma Hugo Chávez, ubicada frente a la Sala Internacional de Prensa instalada en el Hotel Venetur, a propósito del desarrollo de la décimo séptima Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), que se realizará hasta el próximo domingo en la isla de Margarita. Por otra parte, se conoció que la canciller presidirá la reunión con sus pares de los países que asisten al evento internacional para analizar previamente el informe que entregarán al presidente de la República, Nicolás Maduro, quien a su vez los analizará con los presidentes, jefes de Estado y de Gobierno, durante los días sábado y domingo.
Venezuela presidió ayer la comisión política, económica y social de la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), la cual analiza los temas centrales de la cita internacional tales como armas nucleares, soberanía e independencia, intervenciones a los países, sanciones y otros aspectos. La delegación venezolana asumió su rol la tarde del martes, luego de que representantes de las delegaciones de los 120 países miembros del Mnoal acordaran elegirla como tal, informó la canciller Delcy Rodríguez, durante una intervención en el Programa En Contacto con Maduro. JEFES DE ESTADO CONFIRMAN ASISTENCIA Los jefes de Estado y de Gobierno que acudirán a la Cumbre Mnoal comenzarán a llegar este viernes a
la isla de Margarita. La Cancillería ecuatoriana confirmó a través de un comunicado la participación del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el debate a realizarse este fin de semana. Por otro lado, se estima que el presidente palestino, Mahmud Abásse, llegue a nuestra nación ese mismo día. El mandatario palestino realizará una “visita oficial a Mauritania y desde allí viajará a Venezuela”, informó Xavier Abu Eid, portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que preside Abásse. También se prevé la llegada de el presidente de la Asamblea Popular Nacional (Cámara Baja), Mohamed Larbi Uld Jelifa, representará a Argelia en la Cumbre. Según informó la agencia oficial APS, Uld Jelifa fue designado por el jefe de Estado argelino, Abdelaziz Buteflika.
CIUDAD CCS
En la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, se encuentran más de 3 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para garantizar la seguridad durante la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) que se realiza hasta el domingo 18 de septiembre, informó ayer el comandante general de la GNB, Antonio Benavides Torres. Durante un acto de ascenso del Comando Aéreo de la GNB, llevado a cabo en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, conocida como La Carlota, ubicada en Caracas, Benavides indicó que estos efectivos se suman a otros 21 mil 500 funcionarios de varios componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de cuerpos de seguridad del Estado que también se encuentran en la isla.
“Nos sentimos orgullosos como venezolanos en primer lugar y orgullosos como militares hijos de la Patria de Bolívar, orgullosos porque somos anfitriones de todo ese grupos de hombres y mujeres líderes mundiales”, manifestó el funcionario de la GNB. De igual manera anunció que este cuerpo de seguridad se ha desplegado con todo el material militar y logístico para garantizar la seguridad y el desenvolvimiento de la cumbre de manera limpia, para de esta forma trabajar en coordinación con otros cuerpos de seguridad del Estado partícipes en este dispositivo. “La Guardia Nacional está desplegada, con todo su recurso material y logístico, que verdaderamente va a garantizar la pulcritud y la excelencia de esta cumbre tan importante”, señaló Benavides.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
CUMBRE DE PAZ
GPP respalda diplomacia bolivariana > La dirigente Blanca Eekhout destacó que en la Cumbre de Los No Alineados, Venezuela reafirma su búsqueda de lograr la paz en el mundo MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS
Los partidos políticos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) ratificaron ayer su apoyo a la política internacional ejercida por el Gobierno Bolivariano, que apunta a la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico, a propósito de celebrarse la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Desde la plaza Lina Ron, ubicada en el centro de la ciudad capital, la coordinadora nacional del GPP, Blanca Eekhout, aseguró: “Nos encontramos en esta plaza respaldando de manera incondicional, irrestricta y de manera absoluta, la política internacional del Gobierno Bolivariano, la visión geopolítica de nuestro Comandante Chávez y que continúa nuestro presidente Nicolás Maduro, en la búsqueda de un mundo multipolar, pluricéntrico, para el equilibrio y para la paz”. La dirigente revolucionaria destacó que en esta cumbre Venezuela reafirma su búsqueda de lograr la paz en el mundo, garantizar los derechos humanos y la vida plena de la humanidad.
“Hoy Venezuela vuelve a estar en el centro de la geopolítica mundial con este papel extraordinario de encabezar el Mnoal”, dijo Eekhout. Agregó que la única parte del país que garantiza la paz en Venezuela es el proceso socialista que impulsa el presidente Nicolás Maduro y todos aquellos que conforman la Revolución. “La paz en este continente y en la región la garantiza la estabilidad democrática de nuestros países y a Venezuela, como garante de la paz, hoy le toca presidir el Movimiento de Países No Alineados”, aseveró. En este sentido, el secretario general de la Unidad Popular Venezolana (UPV), Carmelo González, felicitó al presidente Maduro por asumir la Presidencia del Mnoal. “Hoy felicitamos a nuestro presidente Nicolás Maduro por el ejemplo que está dando en el mundo para conquistar la paz a pesar de todas las vicisitudes que han pasado en el país”, dijo. Agregó que el Gobierno Revolucionario ha puesto todo su empeño para que esta importante cumbre se realice en Venezuela. “Mientras la derecha venezola-
En la plaza Lina Ron los partidos políticos celebraron la Presidencia Pro Témpore del Mnoal. FOTO ALEJANDRO ANGULO na ha tratado de perturbar este evento. No entendemos como esos apátridas pretenden quitarle al pueblo venezolano su felicidad con terrorismo, con fascismo”, aseveró González. Por otra parte denunció el fraude que pretende realizar la oposición venezolana para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. “Más que nunca apoyamos al compañero Maduro y le decimos que no al fraude que pretende crear las condiciones de un referendo con firmas chimbas. Con firmas falsas no hay referendo”, indicó. González subrayó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no quiere referendo, “lo que pretenden es dar las condiciones para dar una guerra en Venezuela, como cualquier país que ha intervenido la mano del imperio de los Estados Unidos”. “Eso no lo vamos a permitir”, puntualizó.
VOCES DEL PUEBLO
JORGE GRANADOS
MARÍA NANCY JUÁREZ JESÚS PEÑA
Integrante de la Unidad Popular de Venezuela (UPV)
Pertenece al Consejo del municipio Libertador
Vocero del Consejo Comunal Toromaima de Caricuao
“Esta cumbre es un llamado de atención donde hay 120 países que demuestran que están aliados con Venezuela, que han sido oprimidos y que no se calan las injerencias del Gobierno estadounidense”.
“La cumbre de los países no alineados es un logro donde se demuestra que Venezuela y nuestro presidente Maduro tiene el apoyo no solo de la política internacional, sino también del pueblo venezolano”.
“Indiscutiblemente cualquier cumbre que reúna a los países no alineados que están a favor de un nuevo orden mundial de solidaridad hay que celebrarla y más cuando tenemos la presidencia del Mnoal”.
JPSUV presente en Margarita CIUDAD CCS
La Organizadora Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Andreína Tarazón, manifestó ayer que los jóvenes bolivarianos se encuentran acampando en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, para celebrar el 8vo aniversario del JPSUV. “Estamos realizando el campamento con la organización política de jóvenes más grande del país y estamos aquí no solo para conmemorar nuestros 8 años sino también para realizar un conjunto de jornadas de debates y formación sobre el origen del nacimiento del
Movimiento de Países No Alineados”, dijo. Agregó que la juventud juega un papel muy importante frente a los retos de geopolíticas internacionales. “La relevancia de que Venezuela asuma su Presidencia Pro Témpore del Mnoal va a tener una importancia para los próximos años en el país y en el mundo entero”, indicó Tarazón. Manifestó que se encuentran activas todas las estructuras políticas del JPSUV para realizar estas jornadas que se desarrollará del 14 al 19 de septiembre. “Queremos que sea una activi-
dad con una mística importante, sobretodo que hoy la juventud bolivariana y el Gobierno Bolivariano tienen muchas responsabilidades para este año frente al mundo y frente Venezuela donde estamos trabajando para transformar la economía del país”, dijo. Por su parte el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución y Producción (CLAP), Freddy Bernal, también mostró su apoyo desde la isla de Margarita. “Estamos hoy aquí en el encuentro de trabajadores en marco de la lucha mundiacontra el imperio en el Mnoal”.
La organización celebra sus ocho años en Margarita. FOTO @MERVINMALDONADO
12 | PUBLICIDAD
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Teléfonos: 0426-511 21 14/ 0212-541 61 91 email: avisos.ciudadccs@gmail.com
TARIFAS 2016
bolívares
Página impar Página indeterminada Media página impar Media página indeterminada Cuarto de página impar Cuarto de página indeterminada Cintillo impar (5 col x 6 cm alto) Cintillo indeterminado (5 col x 6 cm alto) Cm x columna impar Cm x columna indeterminado Página 5 de CiudadCCS
COLOR
ByN
344.955 309.166 172.477 154.583 86.238 77.291 68.991 61.833 2.299 2.061 482.897
310.460 278.247 155.230 139.123 77.615 69.561 62.092 55.649 2.069 1.854 434.607
601.496
Última CiudadCCS y Contraportada ÉpaleCCS Reverso de portada Épale CCS
482.897
Reverso de la contraportada ÉpaleCCS
434.607
RECARGOS: AVISOS ENFRENTADOS O CONSECUTIVOS O INDICANDO SECCIÓN, 15%; INDICANDO PÁGINA 25%;
Vigencia a partir del 1º de julio de 2016
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Venezuela en pleno ejercicio de Presidencia de Mercosur > Rodríguez rechazó un comunicado de la Triple Alianza donde acordaron ejercer separar al país de la dirección del organismo durante este semestre REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, ratificó ayer que el Gobierno Bolivariano mantendrá su lucha en defensa del tratado constitutivo y el tratado Ouro Preto del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el que se establece que la presidencia Pro Témpore se ejerce con dos condiciones: el tiempo, de seis meses y por orden alfabético. A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodríguezVen, la canciller recordó que de acuerdo con ese tratado Venezuela está en ejercicio pleno de su derecho, por lo que rechazó un comunicado del Ministerio de Exteriores de Brasil que refiere que Argentina, Brasil y Paraguay ejercerán en conjunto la presidencia del Mercosur durante este semestre. “Venezuela, en ejercicio pleno de la Presidencia Pro Témpore de Mercosur, y en resguardo de sus tratados, rechaza la declaración de la Triple Alianza. Esta declaración de la Triple Alianza del Gobierno de Argentina, Paraguay y
de facto de Brasil, vulnera la legalidad de la organización”, escribió la canciller. Recordó que los estatutos del bloque establecen que cualquier decisión de esta magnitud debe ser producto de un acuerdo unánime de sus integrantes.
Delcy Rodríguez Canciller: “En Mercosur las decisiones se adoptan por consenso y respetando las normas”. “En Mercosur las decisiones se adoptan por consenso y respetando las normas de funcionamiento. No permitiremos violaciones a los tratados”, señaló la Canciller. Calificó de inaceptable que, por posiciones personales y antidemocráticas den un paso atrás los esfuerzos de integración que han hecho países de la subregión de América Latina. “Pretender destruir Mercosur mediante artimañas antijurídicas es reflejo de la intolerancia política y desesperación de burócratas”, expresó a través de la misma red. Rodríguez adelantó que ante esa
situación próximamente mostrarán la verdad sobre nuevas acciones para proteger al Mercosur. “Pronto expondremos la verdad sobre acervo normativo de Venezuela y del resto de los Estados Parte, así como las acciones para proteger Mercosur”, expresó la ministra en otro tuit. Destacó que gracias a su diplomacia de paz, Venezuela mantiene relaciones de unión y hermandad con los pueblos del mundo. Muestra de esto es la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), que se lleva a cabo en el país. Venezuela asumió el pasado 29 de julio la presidencia Pro Témpore de Mercosur, tal como le correspondía una vez que Uruguay cumpliera su período. El Gobierno Bolivariano enfatizó que la decisión de la triple alianza no es un consenso de Mercosur, pues las decisiones del organismo se toman por consenso y la triple alianza no contó con apoyo de Uruguay. Venezuela mantiene su decisión de defender el correcto funcionamiento de Mercosur.
VENEZUELA | 13
Rechazan parcialidad del Alto Comisionado de DHH CIUDAD CCS
El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede de Ginebra, Jorge Valero, rechazó las declaraciones del Alto Comisionado para los Derechos Humanos del organismo, Zeid Ra’ad Al Hussein, quien lamentó que el Gobierno venezolano haya negado el ingreso al país de funcionarios adscritos a su despacho para constatar presuntas violaciones de derechos a líderes opositores. En ese sentido, Valero enfatizó que es preocupante la falta de ecuanimidad del alto funcionario, a quien instó a ejercer su cargo “de manera objetiva, sin selectividad ni dobles raseros, mediante el diálogo constructivo y la cooperación”. El representante permanente de Venezuela ante el referido organismo afirmó que Zeid Ra’ad Al Hussein “extrema las críticas a los países en desarrollo”, mientras “minimiza u obvia las masivas violaciones a los derechos humanos cometidas por potencias imperiales”. Al tomar la palabra en la segunda jornada de la XXXIII sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Valero reiteró que en Venezuela se garantiza, “como nunca antes en la histo-
ria”, el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Refiriéndose al informe presentado el pasado martes por el Alto Comisionado, el embajador
Jorge Valero Embajador ante la ONU: “Mi Gobierno es ejemplo de tolerancia política”. señaló que Venezuela lamenta su parcialidad y que esté “alejado de la realidad”. Ratificó que en Venezuela el Gobierno del presidente Nicolás Maduro respeta los derechos y las garantías políticas. “Mi Gobierno es ejemplo de tolerancia política. Todas las personas expresan sus opiniones con plena libertad. Nadie ha sido detenido ni perseguido por ejercer tal derecho”, afirmó al respecto. Valero precisó que algunas personas que promovieron la violencia terrorista en Venezuela en el año 2014 y el intento de golpe de Estado son, precisamente, quienes con frecuencia hacen falsas denuncias ante la Oficina del Alto Comisionado. “Personas implicadas en graves delitos, como decenas de asesinatos y la destrucción de numerosos bienes públicos y privados”, aseveró.
Grupos civiles de la región repudian acoso gringo al país CIUDAD CCS
Varias organizaciones no gubernamentales de América Latina repudiaron el decreto firmado por el presidente Barack Obama que señala a Venezuela como “una amenaza” para los Estados Unidos. Organismos como la Fundalatin, la Red Nacional de Derechos Humanos y el Instituto de Derecho Humano y Económica Social, reclamaron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que condene la postura del Gobierno norteamericano. La presidenta de Fundalatin, María Eugenia Russián, solicitó a esa instancia de la ONU que presione a EEUU por la inmediata derogatoria del decreto y estudiar el bloqueo financiero al cual está siendo sometido el país suramericano.
También señaló que debe determinarse el papel que cumplen las agencias calificadoras de riesgo en el desprestigio de la nación y el gobierno de Nicolás Maduro. Al respecto, Russián comentó que esas entidades “cuentan con la complicidad de los grandes medios internacionales que elevan tan falsas noticias para legitimar el acoso que sufre el pueblo venezolano”. A nombre de su entidad, también denunció el acoso, la injerencia política, financiera, paramilitar, económica y mediática orquestada desde el norte contra los gobiernos progresistas de América Latina, precursores de procesos emancipadores en beneficio de los derechos humanos, como es el caso de Ecuador, Bolivia, Nicaragua, El Salvador y Cuba, además de Venezuela.
BARQUISIMETO 464 AÑOS El Concejo Municipal Bolivariano de Iribarren celebró ayer una sesión solemne junto al pueblo larense por los 464 años de Barquisimeto. El acto se realizó en El Obelisco de la ciudad capital de Lara y contó con la presencia de los concejales bolivarianos quienes reafirmaron su compromiso con el pueblo y la Revolución. FOTO @CONCEJOMBI
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Cumbre MNOAL es un éxito para Venezuela > El presidente Nicolás Maduro expresó que el país es admirado por promover la paz, a pesar de su lucha contra el imperio golpista HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, indicó que la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) representa un éxito para Venezuela “porque somos un país de paz”. “Venezuela era un país olvidado por el mundo y que solo era conocido por el petróleo y por las misses, pero con la llegada del huracán Chávez es reconocida por ser el pueblo de los libertadores, de paz, por el liderazgo revolucionario y socialista del siglo XXI del Comandante”, expresó ayer el Presidente durante una entrevista en el programa El Tren de la Tarde que es transmitido por La Radio del Sur. Destacó que “la cumbre de la MNOAL es muy especial porque Venezuela asume la presidencia mundial del movimiento más grande que haya existido en los últimos 66 años en la historia de la lucha contra el colonialismo, imperialismo, por la independencia, de donde salió el concepto de la colaboración sur-sur y de la lucha de nuestros pueblos por rescatar la dignidad y nuestra cultura”. “Más de 105 delegaciones están participando con todo su bagaje
Presidente de la República “El país ahora es conocido por ser un pueblo de libertadores, de paz”.
buen ejemplo es la movilización que se dio el pasado martes en España en apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Maduro. “Tremenda marcha en España en solidaridad que se dio por una convocatoria a través de Twitter y aparecieron cientos de personas con pancartas, cuando en ese país es donde más palo nos dan, con manipulación y mentiras”, apuntó.
ques nacionales e internacionales y la guerra, tanto económica como mediática, sigue siendo un proyecto viable “que representa la esperanza y el futuro”. Asimismo explicó que Venezuela es un país admirado por el mundo debido a la batalla que está dando contra la guerra económica que aplica la derecha con el pueblo. “Somos admirados por los pueblos y los jóvenes porque saben que nos estamos enfrentando a un monstruo. Ayer estaba viendo la película de Moisés y me pareció que era muy parecido a lo que estamos viviendo: enfrentados contra los poderosos y los grandes imperios que nos quieren dominar, pero siempre seremos perseverantes con los principios revolucionarios por delante y Venezuela hoy es querida en el mundo”, dijo. En este sentido, añadió que un
EL REFERENDO ES UNA FARSA Por otra parte, el jefe del Estado aseguró que la oposición del país intenta tapar el golpe de Estado que quiere llevar a cabo por medio del referendo revocatorio, con el fin de continuar la desestabilización de la nación. “El problema es que ellos han agarrado el referendo fallido, fraudulento, para tapar el plan de golpe de Estado y prolongación de la fraudulenta solicitud para continuar con la desestabilización y el sabotaje a la economía. Entonces sabotean más la economía, ponen a sufrir más al pueblo”, manifestó . Durante el contacto telefónico, Maduro se refirió al debate que sostuvieron ayer, en un canal privado, los hermanos Vladimir y Ernesto Villegas. “Vladimir hizo una pregunta: ‘¿Por qué ustedes le tienen miedo a
cultural e histórico y eso es un éxito”, afirmó. El primer mandatario también expresó que la Revolución Bolivariana, a pesar de los constantes ata-
Nicolás Maduro
un referendo?’ A lo que Ernesto respondió: ‘qué miedo chico, si venimos de 20 elecciones, nosotros lo que cuestionamos es el fraude, la ilegalidad, la vulgaridad’”, comentó el Presidente. En este sentido, Maduro afirmó que suscribe la respuesta de Ernesto Villegas “como propia” y llamó a que esa declaración sea nuestra respuesta. “Tengamos esa seguridad, porque el problema es que han tomado el tema de solicitud de referendo como ropaje para tapar el plan de golpe de Estado, el plan de intervención gringa”, dijo. Añadió que el periodista Vladimir Villegas es su amigo personal, a pesar de las diferencias políticas y que la entrevista que le realizó a su hermano debe ser un ejemplo para todo el país “de que a pesar de las diferencias todos somos hermanos”. Además destacó que si se llegara a dar el referendo el pueblo saldrá a defender sus derechos sociales. “Si algún día, como sucedió en el 2004, el Consejo Nacional Electoral dice: ‘se cumplieron los requisitos y el próximo año se va a realizar el referendo con carácter revocatorio, les juro que la Revolución ganará ese referendo”, enfatizó el Presidente.
56 años de la Opep El presidente Nicolás Maduro, durante la entrevista en La Radio del Sur, conmemoró los 56 años de la Organización de los países exportadores de petróleo (Opep). “Los 56 años de la Opep demuestran que los países del sur debemos defender nuestros recursos naturales y nos dejó una gran alianza entre países hermanos”, dijo Maduro. Por otra parte, el mandatario escribió en su red social de Facebook que “hoy se cumplen 56 años de aquel 14 de septiembre del año 1960, cuando se funda la OPEP en Bagdad, capital de Irak. Integrada por Venezuela, Irán, Kuwait, Arabia Saudita e Irak, con el propósito de impulsar y unificar las políticas sobre el crudo”, escribió. Además, añadió que la organización fue “creada ante las manipulaciones que desde las grandes transnacionales del petróleo, se hacían de los precios de los hidrocarburos, en desmedro de los países productores. La propuesta de esta instancia intergubernamental fue una idea de un venezolano con un alto sentido nacionalista, llamado Juan Pablo Pérez Alfonzo, quien promovió el derecho de los países a definir el costo del petróleo que producían, obtener ingresos justos para la inversión social y el fortalecimiento económico”
Tintori revela que mintió sobre denuncia en La Haya VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
BARRIO TRICOLOR REHABILITA VÍAS La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) intensificó la jornada de limpieza de quebradas y distribución de agua potable en el estado Sucre. La actividad se realizó en el canal Brisa Marina en Cumaná, y en el sector Campeche. En esta región oriental se han recolectado más de dos mil toneladas de desechos sólidos. FOTO GMBNBT
La empresaria venezolana Lilian Tintori reconoció que no presentó ninguna denuncia contra el presidente Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional durante su visita de la semana pasada a la fachada de la sede del organismo ubicado en la ciudad de La Haya, Holanda. La esposa de Leopoldo López, jefe del partido de extrema derecha Voluntad Popular, precisó que en realidad quiso comunicar sobre una solicitud anterior, presentada supuestamente en noviembre de 2015, lo cual hizo a través de las redes sociales. En ese sentido afirmó que “el comunicado de prensa de la Corte Penal Internacional es acertado al decir que no recibió denuncia en septiembre”. La aclaratoria de Tintori, divul-
gada a través de una nota publicada en su página de Facebook, contrasta con los mensajes en twitter en los que afirmó que “En La Haya, junto a @juancgutierrezc introducimos la denuncia formal contra Maduro en la Corte Penal Internacional.” En otro mensaje, acompañado de un video, dijo que “Denunciamos a Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional por violaciones a los DDHH y crímenes de lesa humanidad.” Sin embargo, la agencia de noticias española EFE informó el martes que “la oficina (de la Fiscalía) puede confirmar que no ha recibido ningún documento de la señora Tintori, o de ningún grupo de abogados venezolanos, durante su visita a La Haya a principios de septiembre”, de acuerdo con lo declarado por la portavoz de la institución.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Mujeres y hombres se concentraron en la sede del TSJ. FOTOS AMÉRICO MORILLO
VENEZUELA | 15
El pueblo también ratificó su apoyo a la Revolución Bolivariana y a la paz.
Caraqueños rechazan fraude de la MUD > Revolucionarios denunciaron a las afueras del TSJ que la oposición entregó firmas ilegales para solicitar el referendo JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo caraqueño se concentró ayer en las afueras de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en denuncia del fraude electoral perpetrado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para activar el revocatorio, bajo la consigna: “con firmas chimbas no hay referendo”. En un ambiente de paz y alegría, desde el final de la avenida Baralt, venezolanas y venezolanos también apoyaron la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante los constantes ataques de la derecha venezolana. El acto fue amenizado en horas de la mañana por la cantautora Daysi Gutiérrez con Víctor Quintero en la percusión, quienes entre su repertorio interpretaron una canción en honor al músico y activista político chileno, Víctor Jara. La tonada de nombre La plegaria a un labrador, dice: Juntos iremos unidos en la sangre, hoy es el tiempo que puede ser mañana. Líbranos de aquel que nos domina en la miseria. Tráenos tu reino de justicia e igualdad. Horas más tarde, el jefe parlamentario del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, acompañó a la población revolucionaria y dirigió unas palabras en torno a las acciones desestabilizadoras de la derecha y el fraude electoral. “No va a haber referendo señores de la oposición, y no por culpa de nosotros sino por la incapacidad de ustedes”, expresó. Rodríguez recordó que a partir del 11 de enero la oposición podía solicitar el referendo y que no lo hicieron porque la MUD tiene una pelea interna y no se pusie-
ron de acuerdo. Asimismo, sobre el proceso de recolección de 1% de firmas dijo: “aquí nadie niega que pudieran haber recogido el 1% pero lo que no entendemos es cómo, si lo pueden hacer, hacen trampa”. Esto, en alusión a las irregularidades encontradas en las firmas. En este sentido, acusó al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Randoski del fraude cometido. “Ustedes son tramposos por naturaleza. Si algo no vamos a permitir nosotros es que la forma adeca, la forma fraudulenta de hacer política se imponga en Venezuela, tampoco la violenta y la guarimba”, profirió. El también militante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) celebró el aniversario del partido y reiteró la voluntad del Gobierno Bolivariano de preservar la paz en el país frente a las acciones violentas de la oposición. “Nosotros no salimos a las calles, nosotros estamos en las calles todos los días (...) En estas calles se quedará para siempre Bolívar y Chávez”, señaló. Por su parte, la diputada Tania Díaz recordó desde la tarima que además de que la recolección de firmas para la solicitud del referendo fue fraudulenta, 50% de los diputados opositores no la firmaron. Afirmó que “esto demuestra la falta de organización de la MUD que solamente busca, por cualquier vía, sacar al presidente Nicolás Maduro”. La parlamentaria añadió que para defender las conquistas sociales de los sectores desestabilizadores
las fuerzas revolucionarias se mantendrán movilizadas. PUEBLO PRESENTE Mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes y Comités de Víctimas, ratificaron su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente de la República Nicolás Maduro. Mientras el público coreaba la canción del gran compositor Alí Primera, Tin Marín, Bony Gómez expresó que vino desde el estado Lara a “denunciar ante el mundo que aquí hay una oposición fraudulenta”. Bony estaba apostando a la paz junto a un grupo de docentes cuya pancarta decía: “servidoras y servidores de la educación decimos: NO al FRAUDE de la MUD”. También resaltó que repudian “el gigantesco acto de corrupción que hizo la MUD” y que aquí no se va a negociar la Constitución. En contexto, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, quien se encontraba dentro de la multitud indicó que desde ese espacio denuncian “el fraude de la oposición venezolana en el supuesto llamado al referendo. Aplaudió que así como el pueblo revolucionario está movilizado constantemente en las calles de Caracas, lo está en todos los estados del país. “Este pueblo más nunca estará arrodillado ante ningún poder fáctico. Aquí nos vamos a quedar. A los chavistas verdaderos, a los chavistas que llevamos a Chávez en el corazón no nos hace falta convocatoria”, expresó. En este sentido, Maigualida Vargas, portavoz de la Misión Nevado, aseveró que siempre están atendiendo al llamado del Presidente a
Movilizaciones en todo el país En diferentes estados del país como Sucre, Bolívar, Anzoátegui y Miranda, se realizaron movilizaciones ayer en rechazo a las firmas fraudulentas entregadas por la oposición venezolana ante el CNE para convocar a un referendo revocatorio. En Cumaná, estado Sucre, el acto se desarrolló bajo el lema “Venezuela contra el fraude”, donde militantes revolucionarios introdujeron un documento ante el Circuito Judicial Penal de la entidad exigiendo un pronunciamiento con respecto a las denuncias hechas sobre el caso ante el Poder Judicial. En Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, en la sede del Ministerio Público de esa
entidad pidieron investigar las firmas fraudulentas presentadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con la intención de activar el referendo revocatorio. Wolfang López, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Juan Antonio Sotillo de la entidad, expresó que la jornada sirvió para defender los derechos de los venezolanos que fueron víctimas de la oligarquía venezolana. Igualmente, las fuerzas revolucionarias de los Valles del Tuy solicitaron al MP investigar las firmas para dar respuesta a las personas que fueron víctimas de usurpación de su identidad.
las calles, “demostrando que la paz solo puede ser garantizada en Revolución”. Vargas destacó que no es ético ni moral “ir a un proceso de referéndum convocado con fraude y trampas, para poder llegar a un fin político que sólo quiere acabar con la Revolución”. Esto lo dijo mientras era acompañada por “Batman”, un perrito rescatado, de pelaje marrón, que portaba unos llamativos lentes anaranjados. Unos metros atrás la gente bailaba al ritmo de la samba, directamente desde Caucagua. Allí, Ana Isabel Linares, de 72 años de edad, representante de la Milicia Bolivariana aseguró: “Esos señores (oposición) son un fraude. ¿Qué no te conozco de esta Venezuela? Muchos presidentes han pasado y ninguno como mi Comandante Chávez y Maduro”.
La comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero), también estuvo presente. “Queremos que el país mejore y con trampa eso no se va a conseguir”, dijo Dominic Orduz, de 34 años de edad, sobre las firmas fraudulentas y destacó que sólo en Revolución se ha logrado la visibilización de la comunidad Sexo Género Diversa. Como es costumbre, el ambiente de alegría también fue auspiciado por la salsa, con el grupo “Siembra Nueva”, quienes en alusión a su nombre, antes de los pronunciamientos políticos interpretaron la canción Trabajo y tierra. La concentración también estuvo acompañada por el diputado Víctor Clark; la presidenta de Cantv, Jacqueline Faria, y la representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ANÁLISIS
Contradicciones y desconciertos en la MUD por el diálogo > La oposición no supo canalizar políticamente la afluencia de opositores en Caracas el 1-S MISIÓN VERDAD
El fracaso de cualquier intento anunciado, practicado o imaginado por los personeros de la MUD los ha llevado a admitir lo que hace meses reprobaban. El presidente Maduro dio detalles sobre las reuniones para instalar la mesa de diálogo. Es más que evidente: las últimas fisuras dentro de la MUD se han mostrado a partir del primero de septiembre, cuando no supieron canalizar políticamente la afluencia de opositores en Caracas mientras, debajo del puente, el Gobierno arrastraba a los dirigentes de la oposición a un proceso de diálogo que comenzó a causar intriga entre el sector ultra, luego del fracaso del 7 de septiembre. “Conmigo no cuenten si se acuerda el referendo revocatorio para el 2017”, señaló María Corina Machado en Twitter en ese momento. Luego de meses mostrando la arrogancia post-6-D, Henry Ramos Allup respondía con un automatismo a la oferta de establecer un canal de entendimiento con el Gobierno (“no somos tontos, no vamos a dialogar”). Pero en estos momentos se ve con la guardia baja. El mismo Ramos Allup dijo el pasado lunes que “si tenemos que sentarnos a conversar, lo haremos con cualquiera”, contradiciendo su propio discurso. Por más que lo diga María Machado con respecto a una negociación entre la MUD y el Gobierno, el diputado Diosdado Cabello ha reiterado que no hay nada que negociar en el marco del diálogo en cuanto a la liberación de políticos presos ni mucho menos para entenderse en cuanto a la fecha del RR. Por ende, habríamos de esperar otros resultados, cuyos objetivos no han sido anunciados (todavía). Lo cierto es que Chúo confirmó que han habido dos reuniones con el Gobierno, aun cuando, así lo veremos más adelante, hicieron un
esfuerzo titánico por negarlo. Según el presidente Maduro, representantes de los cuatro principales partidos de la MUD asistieron a las reuniones: Carlos Ocariz (PJ), Timoteo Zambrano (UNT), Luis Aquiles Moreno (AD) y Freddy Guevara (VP). Veamos, a continuación, cómo intentaron negar entre ellos mismos que participan en la mesa del diálogo propuesta por el Gobierno. La MUD pidió que las reuniones se mantuvieran en secreto y salieron ellos mismos a sabotear el acuerdo. CUANDO LAS PARTES NO SON EL TODO El domingo salió en el diario Panorama una entrevista a Enrique Márquez, primer vicepresidente de la actual Asamblea Nacional, en la que afirma que apuesta por el diálogo entre ambos bandos y aseveró que hay algunos avances al respecto, no sin antes aclarar que hay sectores que no desean sentarse a concertar un acuerdo, sin prerrogativas. Márquez expresó: “Se podría decir que está en una etapa interesante, pero todavía no para mostrarse a la opinión pública lo que se ha logrado, pero hay algunos avances. El tema del diálogo para algunos suele ser extraño y la gente lo percibe como algo inusual, resulta ser que en todos los países eso ocurre todos los días. En Venezuela lo ven extraño por la intolerancia (sic), pero ese tiempo está muriendo. El país no puede seguir en eso. —¿Pero con la confrontación política actual cree que sí camine el diálogo? —Creo que es indispensable que camine, hay que hacer un esfuerzo porque si no ¿qué alternativa tienes?”. La entrevista se publica justo en los días en que Rodríguez Zapatero se reúne con el presidente Maduro, de donde ambos afirmaron que se impulsó la iniciativa política.
Rafael Poleo empezó a formar opinión: “Con quien sí ha hablado individualmente Rodríguez Zapatero es con Timoteo Zambrano”, el secretario de Asuntos Internacionales de UNT. Este partido, uno de los mayoritarios de la MUD, aparentemente tiene necesidades propias que le obligan a conversar con Zapatero, y que para su temor “no la MUD sino UNT o Zambrano negociarían con el Gobierno –a ellos toca aclararlo”. Quien descalifica las reuniones de Zambrano con Zapatero es Henrique Capriles vía Twitter, y reafirma que “nadie puede negociar el RR”. Todo indica que UNT y Primero Justicia (PJ) no tienen el mismo criterio con respecto a las acciones de la MUD. Henrique Capriles, el día de ayer, saboteó su propio “liderazgo” como actor de peso dentro de la MUD, al afirmar que tiene “sus reservas” con respecto a las decisiones de la MUD, o lo que es más o menos lo mismo, con las decisiones que él ha tomado. ¿Tiene reservas con Carlos Ocariz o fue Julio Borges quien en nombre de PJ lo envió para pasarle por encima a su liderazgo a la mesa de diálogo? Al mismo tiempo, Ramos Allup dijo que no ha habido reunión alguna entre dirigentes opositores y Zapatero, y con esto llama mentiroso a Enrique Márquez por retruque. ¿PRESIÓN SOCIAL? Ya sabemos cuál es la postura de Capriles-PJ (“no vamos a perder tiempo en un diálogo para dilatar el revocatorio”), e incluso la de ciertas organizaciones como la de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio notablemente influidos por el tuit de MariCori insertado más arriba junto a 15 partidos de la MUD (fuera de los mayoritarios PJ, AD, UNT y VP + Chúo Torrealba) que exigen el RR este año, incluido el no-existente Vente Venezuela de la Machado.
Y son estos los protagonistas de otra película, debido a que los agarraron fuera de base con respecto al diálogo. El lunes 12 de septiembre salieron todos a intentar apagar el fuego de una incendiada MUD por todos los ángulos, gracias en principio a Enrique Márquez y ahora por la confirmación de Chúo Torrealba. Mientras el martes 13 de septiembre el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, confirmó el avance para el diálogo. > María Corina Machado dijo desconocer los detalles del acercamiento entre ambos bandos, pero advirtió que un diálogo debe pasar por un tema que consideró innegociable: el RR para este año. > Henry Ramos Allup manifestó que bajo ningún esfuerzo de “persuasión de diálogo” (sic), la oposición cambiará sus condiciones iniciales y explicó que cualquier reunión con el Gobierno que se realice no será para hacer un pacto de gobernabilidad (sic), sino para que sea fijada la fecha de recolección de 20%, lo que parece no importarle a Márquez, ya que no lo mencionó en la entrevista citada. > Juan Guaidó (VP) negó que haya habido un diálogo entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Gobierno: “Para que haya un diálogo debe haber una agenda”. Como el resto de los dirigentes opositores, Guaidó queda como un loco aullando bajo la luna negando lo que las mayorías dan por hecho. Freddy Guevara como que se tenía bien guardada su asistencia a la oposición, dejando a su compañero de tolda como un total desubicado. > Y para la cereza de la torta que es la MUD, el miembro de la dirección ejecutiva de UNT, Vicente Bello, dijo que no existe ningún diálogo y además aseguró que el RR no forma parte de ninguna negociación ante el posible (sic) proceso de diálogo entre la MUD y el Gobierno Bolivariano. Con esta
declaración quería quedar bien con todos, tanto con Capriles como con el resto de la MUD a costa de su colega de partido. Lo que debe causar conmoción dentro de UNT, no sin dejar boquiabiertos al resto de los colegas de la coalición opositora: Bello contradice a Márquez, compañeros de tolda, y con ello la línea mediática parece difusa tanto para los militantes de ese partido como para el resto de la población que vota automáticamente por la MUD. Capaz también hay más de un UNT o Enrique Márquez tiene una agenda propia o está molesto con Timoteo Zambrano por no dejar que lo acompañara a los encuentros con el Gobierno. Sin olvidar, para terminar con esta tanda de contradicciones, que Freddy Guevara (VP) dijo al diario El Tiempo, en un arranque poético estilo Arjona, que “hay 35 partidos, 35 visiones, pero todos tenemos en común la claridad de que hay que aumentar la presión para que la consulta electoral se realice”. Y como la política los persigue, porque para algo ganaron la mayoría de las curules de la Asamblea, han decidido correr la jornada de protesta nacional para el 16 de septiembre. La excusa es la espera por el pronunciamiento del CNE en torno al próximo paso para la activación del RR. Pero tal vez piden tiempo realmente para dirimir evidentes diferencias. Han gastado todos los cartuchos narrativos para tratar de convencer a su gente de que hay mando en el timón de la MUD, con una escalada de movilizaciones y viajes en el exterior para pedir intervenciones de diversas instituciones, con las baterías políticas agotadas mientras afirmaban que no iba a haber reunión alguna con el Gobierno. Todo eso para ver cómo se desmienten entre ellos mismos y a sí mismos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 17
FORO ECONOMÍA VENEZOLANA VIII
Piña: “La alta liquidez no causa inflación” > El economista e investigador considera que este concepto ha sido distorsionado en los textos especializados REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El economista e investigador de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), José Gregorio Piña, sostuvo que la inflación en Venezuela y en el mundo no está determinada por el exceso de liquidez (disponibilidad de dinero en billetes, plástico o electrónico), sino porque la mayoría de los medios de producción está en manos de pocas personas, que constituyen los llamados monopolios y oligopolios, y esa condición les facilita conciliar acuerdos para colocarle los precios que más les convengan a sus productos. Durante su participación en el ciclo de foros Economía Venezolana, Presente y Perspectiva, promovidos por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Piña afirmó que se ha venido construyendo una matriz de opinión, reforzada incluso en textos especializados, para ofrecer una visión distorsionada de este concepto económico. El especialista consideró que a esta situación no ha escapado Venezuela y argumentó que, en nuestro caso, varios economistas enmarcados en la corriente capitalista y neoliberal han señalado en no pocas oportunidades que el elevado índice de inflación se debe, por un lado, al exceso de liquidez y, por el otro, a la baja en la producción de las empresas privadas, producto de las fallas en la emisión de moneda extranjera por parte del Estado para la adquisición de insumos y maquinarias. Al efecto, el experto señaló que, desde la óptica marxista es falsa la tesis expuesta por el llamado padre de la escuela monetarista, Milton Friedman, en la que mantiene que la inflación “era en todo momento un fenómeno monetario, específicamente el aumento de los medios de pago”. Piña recurrió a los fundamentos de Karl Marx, reexpuestos por el economista mexicano Juan Noyola, cuando en 1956 indicó que, al contrario de la tesis monetarista de Friedman, “la inflación no es sino un aspecto particular del fenómeno más general de la lucha de clases”. El expositor explicó que, según Marx, “las mercancías son cambiadas realmente por dinero, trans-
formadas en dinero real, solo después de haber sido transformadas previamente de modo ideal en dinero, vale decir, después de haber recibido la determinación del precio, y son cambiadas entonces como precios. Los precios son por consiguiente el supuesto de la circulación del dinero”. Agregó al respecto que “la cantidad del dinero requerida por lo tanto para la circulación está determinada ante todo por el nivel alto o bajo de los precios de las mercancías puestas en circulación”. Luego de esta exposición de la teoría marxista, Piña planteó la interrogante de por qué todos los actores económicos tenemos medios líquidos (dinero), a lo que respondió que de ese modo pueden acceder a la adquisición de bienes y servicios, “porque, salvo contadas excepciones, no salimos a comprar un bien pagando con otro bien, como un simple trueque”. ¿QUIÉN Y CÓMO SE FIJAN LOS PRECIOS? Luego de varios años de estudio del comportamiento económico en Venezuela, el investigador concluyó que “la formación de precios en bienes y servicios es tan solo la expresión monetaria de las relaciones sociales de producción en las cuales distintos actores económicos, antagónicos o no, imponen hasta donde pueden su respectiva
José G. Piña Economista: “Si tú quieres salir a vender a precios menores que el resto, no te dejan, te boicotean”. capacidad frente a la del resto para maximizar su ganancia, conforme al tamaño de los medios de producción que poseen”. Recalcó que los precios no lo fijan todos los actores económicos, sino que ello está determinado por los monopolios y oligopolios que tienen en su poder los grandes medios de producción. “Hay una especie de equilibrio o entendimiento entre esos factores de poder, que buscan ponerle el mayor precio a sus bienes y tratar de comprar al menor precio la mercancía que requieren, incluida la mano de obra, cuyo precio es el salario que le pagan a los trabajadores”, expuso. Refirió el ejemplo de un conoci-
do desarrollador de programas para computadoras, que puede sin problemas fijar el precio que quiera a sus productos, “porque ni siquiera te lo venden, sino que lo comercializan con un alquiler o licencia que tienes que pagarle cada año para poder utilizarlo. ¿Y por qué puede hacer eso? Porque no hay nadie que pueda impedírselo hasta este momento y además se vale del recurso de colusión con elementos del sector privado y del Estado para seguir manteniendo ese monopolio”. Piña aseveró además que el principio de la libre competencia tampoco se ha dado en el mundo, pues la concentración de capital va haciendo que cada vez estos grupos económicos asfixien a los más pequeños. “Aquí lo vemos en Venezuela con los organismos cúpula. Ahorita, con la guerra económica y el problema de abastecimiento de los alimentos, si tú quieres salir a vender a precios menores que el resto, no te dejan, te boicotean y ni siquiera te venden el producto, y como tú no eres quien directamente lo importas o lo produces, sino simplemente eres un comercializador, entonces te imponen las reglas del juego”, manifestó. Acotó que cada día la mayor parte del capital mundial se acumula en menos manos y al respecto precisó que el mundo empresarial está regido por 147 grandes consorcios internacionales, que a su vez
La manipulación cambiaria de Dólar Today El tipo de cambio entre el bolívar y el dólar fijada en los últimos meses por el portal financiero Dólar Today es, a juicio de José Gregorio Piña, una tasa que no tiene fundamento en la relación entre la liquidez y el índice de precios al consumidor (IPC), la misma obedece más a razones políticas que a un procedimiento de cálculo bajo los esquemas de rigor. “Desde el año 2012 estos manipuladores de la página Dólar Today afirmaron que el valor de la moneda
estadounidense podía determinarse dividiendo la liquidez monetaria entre las reservas internacionales. Eso es un total disparate; no tiene ningún sentido porque, para empezar, en ningún país del mundo lo hacen así”, argumentó. Piña sostuvo además que si se aplicara esa fórmula, el valor del dólar sería, como lo fue entre 1985 y 2012, directamente proporcional al crecimiento acumulado de la liquidez y al IPC y eso no ha ocurrido en los últimos cuatro años.
obedecen a 46 grupos financieros. “Ya se están viendo casos extremos en los que el sector financiero ya no solamente tiene ministros, senadores y diputados como fichas, en los Estados, sino que en varios países ya imponen a los propios gobernantes”, advirtió.
tasas impositivas netas, la evasión fiscal masiva y permisividad de colocar dinero en paraísos fiscales; la extracción masiva de plusvalía neta desde países periféricos; crédito barato ilimitado concedido por los emporios financieros que nunca es cancelado; masivos aportes cuantitativos directos a los grupos oligopólicos y subsidios directos a los monopolios. Explicó que en todos estos factores aparece un elemento común y es la colaboración directa y descarada de los gobiernos de esas naciones para facilitar estas acciones a los grupos económicos. Citó como ejemplo el caso de los paraísos fiscales, de los cuales se cree que existen solo en países subdesarrollados, cuando en varios estados de EEUU funcionan organizaciones de este tipo.
¿POR QUÉ NO HAY INFLACIÓN EN EEUU? José Piña dedicó parte de su exposición a demostrar que la baja inflación en Estados Unidos y otras superpotencias no obedece a la simple relación de la oferta y la demanda, sino que el fenómeno viene dado por otros factores. Al efecto, desplegó una lámina en la que mostró que el también conocido como índice de precios al consumidor (IPC) depende de la reducción de precios de la mercancía; las reducciones groseras de las
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Agricultores argentinos protestaron con un verdurazo en Buenos Aires > Regalaron 20 toneladas de hortalizas > Rechazan el modelo dolarizado impuesto por el Gobierno CIUDAD CCS
Veinte mil kilos de hortalizas fueron regaladas ayer como una medida de protesta organizada por productores agropecuarios argentinos que manifestaron en solicitud de mejoras y beneficios en el sector. La protesta fue bautizada por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) como El verdurazo, reseñó Página 12. “El verdurazo pone en manifiesto el problema que atravesamos. A pesar de la dignidad de nuestro trabajo, las condiciones en las que vivimos, producimos y comercializamos son muy precarias”, denunciaron los manifestantes. Cientos de ciudadanos se concentraron frente al Congreso nacional, donde entregaron un proyecto de ley donde proponen la creación de un fondo para el otorgamiento de créditos que les posibilite la compra de tierra. “Así como pagamos el alquiler, podríamos pagar un crédito y avanzar en dignidad, arraigo y una mejor calidad de vida para nuestras familias; hay mucho territorio concentrado en pocas manos, y miles de pequeños productores sin tierra y campesinos queriendo ser desalojados”, dijeron voceros de la organización. Señalaron que las peticiones de la UTT son cuatro: “El avance de la ley para el acceso a la tierra por parte de pequeños productores, la
suspensión de los desalojos a los campesinos de sus tierras, la inmediata reglamentación y asignación de presupuesto para la Ley de Agricultura Familiar, y el apoyo para el fortalecimiento de la producción y la comercialización de los pequeños productores y las economías regionales”. Los trabajadores agrícolas vienen protestando desde el mes de marzo por las medidas aplicadas durante la gestión de Macri que golpea drásticamente al sector. El gremio señala que la crisis se intensificó desde la devaluación que encareció el precio de los insumos, los fuertes aumentos en los precios del gasoil y el tarifazo en la energía eléctrica. “Somos esclavos de un modelo de producción basado en agroinsumos a precio dólar, y un sistema de comercialización con una diferencia promedio de 400% entre lo que recibe el trabajador en su quinta o chacra y lo que paga el vecino en el barrio”, recalcó la Unión de Trabajadores de la Tierra a través de un comunicado. El productores no son los únicos afectado por la subida de los precios y las condiciones de trabajo que genera la economía actual. El pasado 23 de agosto, los productores de manzanas protestaron por el deterioro de sus puestos de trabajo y regalaron frutas en Plaza de Mayo.
Prosigue huelga bancaria en Brasil por mejoras salariales CIUDAD CCS
Medio millón de empleados bancarios brasileños, que realizan una huelga desde hace seis días, aguardan por una nueva propuesta de la Federación Nacional de los Bancos (Fenaban), que satisfaga sus demandas de reajuste salarial y mejores condiciones laborales, reportó Telesur. En medio del descontento popular contra el gobierno interino de Michel Temer, más de 11 mil 500 agencias, 49% del total de las existentes en el país, se unieron a esta convocatoria, de acuerdo con un comunicado la Confederación Nacional de los Trabajadores del Ra-
mo Financiero (Contraf). Los bancarios en paro reivindican por lo menos 15% de reajuste salarial y, además, poner fin a las metas abusivas, al asedio moral y sexual, y a la tercerización, entre otras demandas. Mientras, la Fenaban propuso en su última reunión con los sindicalistas un reajuste salarial de siete por ciento y un abono de tres mil reales (unos 900 dólares estadounidenses). Los cajeros electrónicos siguen siendo abastecidos con efectivo y las cuentas pueden cancelarse vía internet o en otras dependencias, como los correos.
Hasta la capital marcharon labriegos con pancartas y hortalizas. FOTOS XINHUA
La gente plenó el lugar para llevarse los productos frescos.
Estudio contradice versión oficial sobre caso Ayotzinapa CIUDAD CCS
Una nueva prueba científica descarta la versión oficial que ofreció el Gobierno de México acerca del caso de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, indicó PL. El trabajo publicado por la revista Science sostiene que no hay manera alguna en la que los cuerpos de esa cantidad de personas hayan podido ser calcinados en el basurero de Cocula, Guerrero. El académico José Torero, experto y encargado de investigar incendios como el que provocó el derrumbe de las Torres Gemelas, incineró hasta cuatro cerdos
a la vez y determinó que para quemar por completo 43 cuerpos hubiera sido necesario apilar entre 20 mil y 40 mil kilogramos de madera. El equipo de Torero incineró sistemáticamente cuerpos de cerdos, para los que utilizaron incluso 630 kilos de madera para un solo cerdo de 70 kilogramos; después del ejercicio, todavía se advirtió la presencia de 10% de la carne del animal una vez que el fuego se consumió, por lo que llegó a la conclusión de que “no existen posibilidades de que los estudiantes hubieran sido incinerados allí”.
Cuba denunció ante la ONU que bloqueo de EEUU sigue vigente CIUDAD CCS
Cuba denunció ayer que pese al acercamiento bilateral, Estados Unidos mantiene su plena aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por más de medio siglo, reseñó Telesur. “Contrario a lo que pudiera pensarse, después del 17 de diciembre de 2014 numerosos daños causados a entidades y terceras partes por el bloqueo demuestran que esta política contra Cuba no solo sigue vigente, sino que ha sido intensificada”, precisó en una nota de prensa la Misión Permanente del país caribeño ante la ONU. La sede diplomática divulgó en el texto casos de los pasados meses que ilustran la plena aplicación del bloqueo, rechazado por la comunidad internacional de manera categórica desde 1992 en el seno de la Asamblea General de la ONU. REPUDIO INTERNACIONAL Varios países denunciaron en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, los efectos negativos del bloqueo impuesto a Cuba por EEUU. De acuerdo con una nota diplomática, los pronunciamientos tuvieron lugar durante el 33 período ordinario de sesiones del Consejo, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, indicó PL. El comunicado mencionó las intervenciones de los embajadores de Cuba, Venezuela, Namibia y Nicaragua, quienes exigieron el fin del cerco de Washington contra Cuba vigente por más de medio siglo. “En los discursos pronunciados se evidenció el rechazo a la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales, se denunció su carácter extraterritorial y el impacto negativo sobre los derechos humanos de las poblaciones que sufren de su imposición” indicó el texto. La representante permanente de Cuba, Anayansi Rodríguez, recordó las consecuencias negativas que ha dejado el bloqueo al país caribeño. “Cuba, cuyo pueblo ha sufrido por más de 55 años un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, conoce bien los daños y perjuicios que las medidas coercitivas unilaterales provocan”, aseveró.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MUNDO | 19
14 estados de Brasil están al borde de crisis financiera > Los gobernadores advirtieron que decretarán “estado de calamidad pública” si no reciben recursos para sanear cuentas públicas CIUDAD CCS
Un total de 14 gobernadores de regiones ubicadas en el noreste y centro-oeste de Brasil, amenazaron al Gobierno de Michel Temer con decretar el “estado de calamidad pública” si no reciben ayuda financiera urgente para sanear sus cuentas públicas. En una reunión con el ministro de Economía y Hacienda, Henrique Meirelles, los gobernadores alertaron que la próxima semana podrían tomar esta medida si no reciben al menos 7 mil millones de reales (2 mil 100 millones de dólares), refirió Sputnik. Explicaron que los estados se han visto muy perjudicados en los últimos meses porque ha caído de manera alarmante la recaudación del Fondo de Participación de los Estados, que se nutre con impuestos de productos industrializados, sobre todo. Los gobernadores alegan que medidas como la renegociación del techo de la deuda con los estados, que se está tramitando en el Congreso Nacional y apagaría el plazo de la deuda de los estados con el Gobierno central por un pe-
riodo de 20 años no soluciona la situación y que se necesitan medidas urgentes. El gobernador del estado de Mato Grosso, Pedro Taques, por ejemplo, avisó en la reunión de que falta dinero incluso para pagar la gasolina de los coches de policía y lamentó que el Gobierno no esté encarando la situación como es debido, según recoge el diario Folha de São Paulo. El pasado mes de junio el estado de Río de Janeiro fue el primero en decretar el “estado de calamidad pública” en vísperas de los Juegos Olímpicos. El gobernador en funciones, Francisco Dornelles, alegó entonces que la situación era desesperada y que sin una ayuda extra estaba en jaque la organización del evento deportivo. Río de Janeiro recibió entonces 2 mil 900 millones de reales (872 millones de dólares) de ayuda urgente, por lo que ahora gobernadores de otros estados quieren copiar la estrategia. IMPACTO DE LA MEDIDA El decreto significaría un reto para Michel Temer, cuya gestión se ha
visto marcada por el repudio de los brasileños debido a la gran fama de corrupción que lo rodea. Según economistas, el decreto implica que el gobierno de Río puede adoptar medidas extraordinarias como cortar gastos, definir qué deudas paga y cuáles no, y acudir al Gobierno federal en busca de recursos. La situación de las 14 regiones no sólo es atribuida a una caída en la recaudación por la profunda recesión que atraviesa todo Brasil, sino también a la crisis financiera y el colosal escándalo de corrupción en Petrobras. “Los ingresos del estado se desplomaron debido a Petrobras, la caída del precio del petróleo” y “porque toda esa operación Lava Jato impacta de lleno en las empresas de petróleo”, dijo un economista bajo condición de anonimato refiriéndose a las investigaciones de sobornos en la empresa estatal. Además de la recesión económica, el Gobierno interino se ha visto sacudido en su primer mes por una serie de escándalos ligados a la causa Petrobras que ya forzaron la caída de varios ministros.
GESTA LIBERTARIA EN COCHABAMBA El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó ayer los actos por los 206 años de la gesta libertaria del departamento de Cochabamba, los cuales incluyeron ofrendas florales y un acto interreligioso al pie del monumento a Esteban Arce, uno de los líderes de la insurrección contra el yugo español acontecida en 1810. FOTO FREDDY ZARCO/ABI
Víctimas de la guerra se manifestaron a favor de la paz.
Santos autoriza reunión entre Pastrana y líder de las FARC CIUDAD CCS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que autorizó una reunión del exmandatario Andrés Pastrana (19982002) con el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, luego de que aquel le envió una carta en la que le pidió que facilitara dicho encuentro, reseñó Sputnik. “Le hemos dado trámite a la carta del expresidente Andrés Pastrana, se la hemos entregado al alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, para que haga las gestiones y se logre dicho encuentro”, manifestó Santos en diálogo con la estatal Radio Nacional de Colombia. La autorización se da luego de que el lunes se conoció una carta que Pastrana –fuerte opositor al proceso de paz con las FARC– dirigió a Santos el pasado 7 de septiembre y a través de la cual le solicita que le permita reunirse con Timochenko. “Me permito solicitar respetuosamente al señor presidente de Colombia, en su calidad de jefe de Estado y responsable del Acuerdo, dar las instrucciones para que yo pueda, a la mayor brevedad, sostener un encuentro con el señor Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko”, señala la misiva de Pastrana. En diálogo con emisoras locales este martes, Pastrana señaló que busca reunirse con Timochenko para que le responda algunas preguntas personalmente, las cuales, no reveló. TODO LISTO PARA CONFERENCIA Un nuevo grupo de delegados del secretariado de las FARC, encabezado por Iván Márquez, llegó a Colombia para hacer parte de la Décima Conferencia que llevará a cabo esa guerrilla entre el 17 y 23 de septiembre.
“Tenemos que trabajar todos juntos para sacar adelante este sueño que se nos había aplazado por tanto tiempo; hoy ya estamos a las puertas de empezar la construcción de la paz”, dijo Márquez. El líder insurgente llegó en helicóptero a los llanos del Yarí, una subregión del departamento de Caquetá (centro) que por años ha sido controlada por ese grupo. Por su parte, Pablo Catatumbo –quien arribó a la región junto con Márquez– calificó la Décima Conferencia como un acontecimiento trascendental para Colombia, ya que “va a marcar el fin de la confrontación interna y una nueva era de paz para el país”. Dicha conferencia será el último cónclave como organización armada de las FARC, y en ella participarán 200 delegados de esa insurgencia, entre ellos los 29 miembros de su comité central. VÍCTIMAS SE SUMAN A CAMPAÑA POR EL SÍ Dispuestos a perdonar y construir una nueva Colombia, un grupo de representantes de las víctimas de la guerra se manifestaron a favor de la paz, tras un encuentro que sostuvieron con el expresidente César Gaviria Trujillo, jefe de la campaña del Sí al plebiscito. “Hoy vemos con esperanza que podemos volver a empezar y que quienes me violaron y me mataron a mi hijo me están pidiendo perdón. Yo los perdono y les pido que dejen las armas y nos dejen vivir en paz”, indicó Melania Mosquera, una víctima de los insurgentes. Gaviria esta semana ha adelantado una serie de reuniones por varios departamentos del país con el propósito de promover el Sí.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Rusia señala que la tregua en Siria fue violada 60 veces
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> En un informe advierten que los grupos controlados por EEUU, como Ahrar al-Sham, se niegan a acatar el cese al fuego acordado entre Washington y Moscú CIUDAD CCS
En un informe oficial el jefe adjunto del Departamento de Operaciones del Estado Mayor ruso, Víctor Poznijir, advirtió que el número de violaciones de la tregua en Siria (decretada desde el pasado lunes) asciende a 60, refiere RT. “Hoy (ayer) a las 19 horas, de acuerdo con el pacto ruso-estadounidense, termina el primer período de 48 horas de alto al fuego. Observamos que durante este tiempo la tregua no se ha cumplido en su totalidad. El número total de violaciones por parte de grupos armados se ha elevado a 60”, destacó Poznijir. Según Poznijir, las fuerzas del Gobierno sirio no han reaccionado a las provocaciones de grupos armados. “Observamos también que algunos de los grupos armados controlados por EEUU, tales como Ahrar al-Sham (Movimiento Islámico de los Hombres Libres del Levante), afirmaron directamente que no desean detener el fuego. El mayor número de violaciones está relacionado con estas organizaciones”, añadió Poznijir. Además, afirmó que aunque Moscú es consciente de mantener alto al fuego en todo el territorio sirio tiene dudas en cuanto a la capacidad de EEUU de cumplir con su obligación de separar a las fuerzas de la oposición moderada del Frente al Nusra (organización terrorista proscrita por Rusia y otros países). “Por el contrario, hay una tendencia hacia la unificación de los grupos terroristas, como demuestra el aumento del número de ataques”, concluyó Poznijir.
Al menos nueve pozos contaminaron el vital líquido en EEUU. EL FRACKING ENVENENA AGUAS SUBTERRÁNEAS GRINGAS Los acuíferos de California (EEUU) fueron contaminados con 11 millones de litros de aguas residuales envenenadas desde que fueron inutilizadas por el fracking, o fractura hidráulica del subsuelo para extraer petróleo y gas, según documentos del Estado de California, difundidos a fines de 2014 por el Centro para la Diversidad Biológica. Según esta fuente, la fuga de contaminantes se produjo en por lo menos nueve pozos de eliminación de inyección utilizados por la industria petrolera para eliminar residuos de aguas contaminadas, práctica que probablemente se repite en otras latitudes donde también utilizan fractura hidráulica para obtener petróleo y gas.
Un niño bebe agua extraída por otro infante de un pozo en Arbin (Damasco). FOTO AFP TREGUA SE EXTIENDE A pesar del reporte de Poznijir, ayer se pudo conocer que el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, acordaron prolongar la tregua en Siria por otras 48 horas, informó el portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner. El funcionario afirmó además que si algunos grupos de lo que Washington llama como la “oposición moderada” no cumplen con los requisitos del acuerdo sobre cese de los combates, significa
que eligieron “no ser parte” del mismo. Si el armisticio se respeta durante siete días, EEUU y Rusia pondrán en marcha un mecanismo para separar a los rebeldes “moderados” de los yihadistas y procederán a coordinar la campaña de ataques aéreos sobre las posiciones terroristas, mientras que la Aviación militar siria tendrá prohibido sobrevolar estas zonas. Los acuerdos entre EEUU y Rusia prevén asimismo la creación de una zona desmilitarizada para garantizar la llegada de ayuda humanitaria a Alepo.
Acusan a Cameron de generar caos en Libia CIUDAD CCS
En un informe publicado ayer por el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento de Reino Unido, se determina que debido a las ofensivas impulsadas por el expremier David Cameron para derrocar en Libia al presidente Muamar el Gadafi en agosto de 2011, favoreció el surgimiento del Estado Islámico (EI) en el Medio Oriente y el norte de África. En el texto se lamenta que la “mal concebida” intervención militar francobritánica que aceleró el derrocamiento de Gadafi alimentó la crisis migratoria y dejó a Libia en un estado de caos, lo que fue aprovechado por el referido grupo terrorista, refiere HispanTV. El comité acusó al entonces primer ministro, David Cameron, de ignorar los consejos de los jefes militares y no
contar con información de inteligencia precisa para poner en marcha la “política oportunista de cambio de régimen”, que no estuvo acompañada de una estrategia para apoyar a Libia tras el derrocamiento de Gadafi. “El resultado (de la invasión a Libia) fue un derrumbe político y económico, guerras entre milicias y tribus, crisis humanitarias y de migrantes, violaciones generalizadas de los derechos humanos, difusión de las armas del régimen en la región y el crecimiento del EI”, señala el texto de los diputados británicos. El informe de 49 páginas subrayó que la intervención abrió el camino para el surgimiento de un importante campo de entrenamiento de los extremistas. “Varias tribus, milicianos independientes y el EI se aprovecharon del vacío del
poder y un Gobierno central para hacerse con cuotas del territorio libio”, añadió el reporte. La administración Cameron fracasó además en averiguar que los grupos rebeldes incluían a un gran número de extremistas, y de este modo allanó el camino para que el país se hundiera en el caos, señaló. “Este informe determina que la política de Reino Unido hacia Libia antes y después de la intervención en marzo de 2011 se apoyaba en suposiciones erróneas”, puntualizó el presidente del Comité, Crispin Blunt. Un informe similar (Chilcot) fue dado a conocer meses atrás sobre la intervención de EEUU y el Reino Unido en Irak, y también condenó al antecesor de Cameron, el conservador Tony Blair.
MILITARES GRINGOS VIOLARON A NIÑAS COLOMBIANAS Según un informe de 800 páginas, encargado por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el personal militar estadounidense ha violado al menos 54 menores en Colombia entre 2003 y 2007. Adriaan Alsema, en un reporte para Colombia Reports, fue el primero en sacar a la luz esta historia en la prensa de habla inglesa, el 23 de marzo de 2015. Con abundante información basada en una investigación del académico Renán Vega, Alsema documentó que contratistas militares de EEUU abusaron sexualmente de niñas en el municipio de Melgar en 2004, en “impunidad absoluta” debido a “los acuerdos bilaterales y la inmunidad diplomática de los funcionarios de Estados Unidos”. Según Vega, los contratistas militares estadounidenses también “filmaron (los abusos) y vendieron las películas como material pornográfico”. Hasta el momento el Estado colombiano no ha emitido pronunciamiento alguno. HAY MÁS DE 50 MILLONES DE DESPLAZADOS FORZADOS El Pentágono y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cercan a Rusia y China con bases militares y sistemas de misiles, con la mirada puesta en los recursos naturales apetecidos en esas regiones por el gran capital corporativo y los intereses creados, informó Bruce K. Gagnon, del Plymouth Institute for Peace Research. En este sentido, EEUU estableció bases militares en Rumania y Bulgaria, y planea otra en Albania para rodear a Rusia. Ya existen bases con sistemas de misiles en Turquía, Polonia y Rumania, mientras destructores estadounidenses de capacidad comparable operan en el Mar Negro. A su vez, la OTAN se amplió a Letonia, Lituania y Estonia, en la frontera de Rusia, mientras negocia la incorporación de Georgia, Suecia, Ucrania y Finlandia, para aumentar así el potencial del cerco y “salvaguardar los yacimientos de petróleo y gas en la región [Mar Caspio]”, según palabras del general James Jones, comandante supremo aliado de la OTAN en 2006. Con información de projectcensored.org
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS>
Maestros rechazan acuerdo entre la CNTE y el gobierno mexicano
Fiscalía de NY investiga a la fundación Trump La justicia de Nueva York abrió una investigación judicial para determinar si las donaciones hechas a través de la Fundación Donald J. Trump, de la que es titular el candidato republicano a la presidencia, cumplen con las leyes vigentes. El fiscal general del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman, reveló que la organización “podría haber incurrido en prácticas inadecuadas”, refiere Telesur.
CIUDAD CCS
Obama pide el voto por Clinton en Filadelfia El presidente estadounidense, Barack Obama, cambió el “sí, se puede” por el “tenemos trabajo por hacer” para pedir el voto por la candidata demócrata, Hillary Clinton, al tiempo que criticó el “oscuro pesimismo” de su rival, Donald Trump. Su pronunciamiento lo hizo durante un mitin celebrado en Filadelfia (Pensilvania) sin Clinton, que se encuentra de reposo por una neumonía.
Estalla mina al paso de vehículo de la ONU en Libia Una mina estalló ayer al paso de un vehículo militar de cascos azules españoles en el sur del Líbano, sin causar víctimas, refieren agencias. La explosión se produjo cuando el vehículo circulaba entre las poblaciones de Ebel y Jiam, situadas en el Sector Este, una zona bajo supervisión de las fuerzas españolas.
Seul pide apoyo para más sanciones a Pyongyang El ministro de Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, solicitó la cooperación de China y Rusia para lograr nuevas y contundentes sanciones de la ONU contra de Corea del Norte por su última prueba nuclear, destacan agencias. Pidió que la resolución implique “un alto precio” para Pyongyang a fin de evitar nuevas provocaciones.
Simón Peres “crítico” tras derrame cerebral El el expresidente israelí Simón Peres se encuentra en estado “crítico” a pesar de experimentar una “cierta mejoría” en las últimas horas, tras el masivo derrame cerebral que sufrió el pasado martes. “Todavía está sedado y con respiración asistida”, resumió Iziq Krais, director del hospital Sheva, a las afueras de Tel Aviv (Israel), donde se encuentra internado.
MUNDO | 21
Parte de la tripulación que incluye una premio Nobel, parlamentarias y otras activistas de todo el mundo. FOTO @RUMBOAGAZA
Mujeres contra el bloqueo zarpan de España a Gaza > La tripulación, exclusivamente de féminas, desafiará al régimen de Israel
Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no regresarán a clases luego de que fuera suspendida la Asamblea Estatal en la que se votaría para levantar el paro, indicó Telesur. Antes de realizarse la asamblea, la sección 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió no regresar a laborar el próximo lunes 19, como aseguraba el secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez. Los educadores consideraron que no había garantía alguna de que el gobierno de Peña Nieto cumpliera su promesa de diferir en Chiapas la aplicación de la reforma educativa. El gremio criticó el acuerdo entre la CNTE y el Gobierno de realizar una reunión a puertas cerradas.
CIUDAD CCS
Una flotilla de dos veleros con tripulaciones integradas exclusivamente por mujeres zarpó ayer del puerto de Barcelona (España) rumbo a Gaza (Estado de Palestina) con el objetivo de desafiar el bloqueo que sufre este territorio por parte de Israel, refiere Sputnik. Jaldía Abubakra, una de las participantes nació en Beerseba, actualmente territorio israelí, es hija de palestinos y desde hace treinta años reside en Madrid. Ella es una de las tripulantes de la iniciativa “Mujeres rumbo a Gaza” y con su acción pretende mostrar su “solidaridad con la población de Gaza, sobre todo con las mujeres”. “Espero que lleguemos a las conciencias de toda la humanidad para llamar la atención y denunciar el criminal bloqueo que sufre la franja de Gaza desde hace casi diez años”, afirmó. Las activistas (que recibieron el respaldo de algunos representantes del Congreso Español) irán a bordo de los veleros Amal y Zaytuna –esperanza y oliva, en árabe respectivamente–. Estas embarcaciones forman parte de la flotilla que busca romper el bloqueo, aunque las integrantes de la expedición son conscientes de las dificultades que entraña la travesía. “Creemos que no habrá ningún impedimento lógico para que lleguemos a Gaza. Por eso no tenemos por qué acabar en ningún
Fiscalía de Brasil presentó cargos contra Lula Da Silva CIUDAD CCS
La iniciativa recibió el respaldo de algunos diputados españoles. FOTO @CONGRESO_ES otro país al cual no queramos ir (en referencia a Israel o Egipto)”, comentó Zohar Chamberlain, coordinadora del comité directivo del proyecto ‘Mujeres Rumbo a Gaza’ y una de las representantes internacionales de la Coalición de la Flotilla de la Libertad. Chamberlain, una israelí que vive en Andalucía, se unió a Rumbo a Gaza en 2011, año en el que viajó a Atenas como pasajera del Gernika, barco español que participó en la II Flotilla de la Libertad. La coordinadora declaró que el objetivo principal de la iniciativa es “llevar un mensaje de solidaridad y un mensaje de apoyo a las mujeres palestinas que luchan contra la ocupación de su pueblo”. La israelí desde hace décadas
que está comprometida con la defensa del pueblo palestino y asegura que “si se nos deja pasar y llegar a Gaza será una felicidad enorme para la gente que sufre este bloqueo ilegal e inhumano, y para Israel no va a ser ningún perjuicio”. Esta iniciativa está formada solamente por mujeres, desde la tripulación de los veleros hasta las periodistas que acompañarán a la flotilla para cubrir el evento. A bordo de la Amal y de la Zaytuna navegan representantes de 15 países, una premio Nobel, parlamentarias y otras activistas que representan organizaciones de todo el mundo, desde Canadá hasta Nueva Zelanda, y que se pronuncian en contra del bloqueo que sufre este territorio palestino.
El Ministerio Público de Brasil presentó cargos por corrupción contra el exmandatario Luiz Inácio Lula Da Silva, su esposa, Marisa Leticia Lula Da Silva y otras seis personas, indicó Telesur. Los cargos se enmarcan dentro de la investigación del esquema de corrupción en Petrobras. Es la primera vez que Lula, quien sigue siendo el político más popular de Brasil pese a los señalamientos de corrupción contra el Partido de los Trabajadores (PT), es acusado directamente por los fiscales federales en relación a su presunta participación en el esquema de sobornos en la petrolera contratada por el Estado. Lula da Silva y su esposa son acusados de corrupción pasiva, fraude documental y lavado de capitales. Igualmente fueron presentados cargos contra 6 personas, entre ellas Leo Pinheiro, expresidente de la constructora OAS, S.A. y Paulo Gordilho, un ingeniero de la constructora.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Cirio Molina logró diploma en contrarreloj > Se ubicó en la octava posición de la prueba del ciclismo de ruta para la categoría C2 (miembros afectados) Medallero
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El atleta venezolano Cirio Molina obtuvo ayer diploma paralímpico, al ubicarse en la octava posición en la prueba contrarreloj del ciclismo de ruta categoría C2 (miembros afectados), en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Molina, quien logró diploma en la cita efectuada en Beijing (China) hace ocho años, y se ubicó noveno en Londres-2012, registró en la competencia un tiempo de 29 minutos, 13 segundos y 40 centésimas para los 16 kilómetros que contempló el recorrido. La medalla de oro se la llevó el canadiense Tristen Chernove, con tiempo de 27m, 43s, 16c, mientras que el irlandés Colin Lynch alcanzó la de plata, al marcar de 28m, 02s, 25c, y la medalla de bronce fue para el chino Guihua Liang, con registro de 28m, 17s, 77c. Con el de Molina, Venezuela totaliza 16 diplomas paralímpicos en siete días de competencia en los Juegos de Río. “Fue una carrera exigente y siempre traté de mantenerme entre los 10 mejores tiempos. Aunque la meta era estar entre las medallas me despido conforme con el diploma que es la muestra de que estamos entre los mejores del mundo”, dijo Molina. TRITÓN ALBERTO VERA 14 Otro atleta que compitió en la jornada de ayer fue el nadador venezolano Alberto Vera, quien llegó en el puesto 14 en la prueba de 100 metros estilo pecho, categoría SB14 (atletas con discapacidad intelectual).
O
75
2 Gran Bretaña
43 24
28 95
3 Ucrania
31
27 81
P
B
58 39 172
23
4 Estados Unidos 26 30 24 80 5 Brasil
10
24
14 48
6 Australia
10
21
20 51
7 Alemania
9
13
8 30
8 Países Bajos
8
12
17 37
9 Nueva Zelanda
8
5
4
17
10 Nigeria
8
2
1
11
11 Italia
7
9
9 25
12 Uzbekistán
7
6
17 30
13 Canadá
6
9
5 20
14 Irán
6
6
4 16
15 Belarús
6
0
2
16 Polonia
5
12
7 24
El pedalista criollo cronometró en la prueba 29 minutos, 13 segundos y 40 centésimas. FOTOS CARLOS PUCHE/MINDEPORTE
17 Túnez
5
6
3 14
Aunque el resultado le impidió avanzar a la final, el criollo logró ubicarse séptimo en su heat de clasificación con tiempo de un minuto, 16 segundos y 56 centésimas. El británico Scott Quin lideró las eliminatorias e impuso récord paralímpico con crono de 1m, 06s, 65c. Vera, quién también participó en la justa pasada realizada en Londres-2012, llegó a Río de Janeiro-2016 por invitación del Comité Paralímpico Internacional (CPI), tras la suspensión de la delegación de Rusia que no pudo acudir a Río.
18 España
5
5
7
17
19 Eslovaquia
5
2
1
8
20 Rep. de Corea
4
8
11 23
62 Venezuela
0
1
3
en judo femenino (70 kg) y Rafael Uribe en salto alto. “Nuestras proyecciones siempre
Pedro Infante Presidente del IND: “Nuestras proyecciones fueron alcanzar entre dos a cuatro medallas”. fueron alcanzar entre dos a cuatro medallas y de 10 a 14 diplomas. Ya estamos en la séptima fecha de los juegos y estamos satisfechos, ya que se han logrado los resultados planteados con los planificadores y la directiva del Comité Paralím-
8
4
Cuatro criollos compiten hoy en octava jornada El nadador Vera no pudo avanzar a la siguiente fase de los 100 m pecho.
Infante satisfecho con actuación venezolana El presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, manifestó que la delegación venezolana que participa en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro-2016 ha tenido una excelente actuación. La representación integrada por 24 atletas ha ganado cuatro medallas, una plata y tres bronce, y 16 diplomas paralímpicos. La presea de plata la obtuvo el corredor Luis Paiva en los 400 metros masculino. Las tres de bronce llegaron a través de Yecarly Medina en los 100m T37, Naomi Soazo
T
N° PAÍS 1 China
pico Venezolano en Río de Janeiro-2016”, expresó Infante. Además, agregó que todavía quedan deportistas criollos por competir y que se puede sumar otra medalla para el país. El presidente del IND detalló que el Gobierno Nacional asumió la preparación de los atletas paralímpicos con el mismo compromiso que los Juegos Olímpicos. Asimismo indicó que a los atletas que participan en esta justa deportiva se les otorgó una beca de 50 mil bolívares. “A nuestros deportistas paralímpicos el Gobierno Nacional que li-
dera el presidente Nicolás Maduro les brindó el mismo apoyo, tanto en su plan de preparación, el cual se desarrolló en Ecuador y España, así como en aporte económico”, señaló Infante. Por último, informó que de cara al inicio del próximo ciclo olímpico rumbo a Tokio-2020, Venezuela cuenta con una camada de atletas jóvenes que pueden asumir con éxito los próximos compromisos competitivos, y que a su juicio están en buenas condiciones para seguir dando buenos resultados en las diferentes competencias internacionales. MAC
Cuatro atletas venezolanos estarán en competencias en la octava fecha de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro-2016. Hoy en el Estadio Olímpico se disputarán las pruebas de atletismo, en las que verán acción Sol Rojas (abanderada de la delegación), Omar Monterola, Samuel Colmenares y Loandri González. Rojas correrá la final de los 400 metros planos femenino, clase T11 (discapacidad visual), la cual está programada a las 5:30 pm. Más temprano el mirandino Monterola estará participando en la fase decisiva de los 400 m planos, categoría T37 (discapacidad intelectual). La carrera se desarrollará a las 10:30 am. González disputará la final de salto alto T47 (amputación de mano) a las 6:15 pm. Mientras que Colmenares está inscrito en la eliminatoria de los 400 m planos categoría T47, que se realizará a las 10:00 am. MAC
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 23
PELOTA GRINGA
Cabrera sacó el 33 y Rodríguez salvó el 42 > Con su jonrón, Miguel Cabrera se adueñó de la casilla 42 en las estadísticas de ese departamento de por vida en las mayores THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Miguel Cabrera ligó ayer de 5-2, en la victoria de los Tigres de Detroit 9-6 a Mellizos de Minesota, en el estadio Comerica Park, en Míchigan, hogar de los bengalíes. Juego el cual fue salvado por Francisco “Kid” Rodríguez. En ese encuentro, Cabrera despachó su vuelacerca 33 de la campaña, el mismo sirvió para romper el empate en la séptima entrada. En total trajo dos carreras al plato para llegar a 91. Víctor Martínez se fue de 4-1. El cerrojo se lo apunto Rodríguez y llegó a 42. Aníbal Sánchez se fue sin decisión, aceptó seis carreras limpias, otorgó dos boletos y ponchó a siete contrarios. En el encuentro que Nacionales de Washington ganó a Mets de Nueva York 1-0, el receptor Wilson
Ramos fue el héroe al batear jonrón en el séptimo inning, su average quedó en .304 y bateó de 3-1. Por los Mets, el campocorto Asdrúbal Cabrera de 4-1. Los Padres de San Diego se midieron a Gigantes de San Francisco y ganaron 3-1, con gran actuación de Luis Sardiñas al irse de 5-3 con dos anotadas y una empujada. Yangervis Solarte se fue de 4-1 con impulsada. Por los de la bahía, Ehire Adrianza de 1-0 y Gorkys Hernández falló en un turno. En el estadio Turner Field, Marlin de Miami dio cuenta de los anfitriones Bravos de Atlanta 7-5. Martín Prado de 2-1 con par de anotadas (.309), Miguel Rojas pegó de 3-0 y a la defensiva cubrió el campocorto y la primera base. Por Atlanta, Ender Inciarte se fue en blanco en cuatro turnos.
Miguel Cabrera con su estacazo rompió el empate de seis carreras en la séptima entrada. FOTO DUANE BURLESON AFP GUERRA PINTÓ DE CERO A LOS ROJOS El lanzador derecho Junior Guerra en 6.0 innings trabajados sólo aceptó tres hits, no permitió carreras, guillotinó a cinco y regaló dos boletos para adjudicarse su novena victoria y dejar récord de 9-3 con efectividad de 2.81, los toleteros rivales le batean para un pírrico average de .213. Además se apuntó su apertura número 12 de calidad. Cerveceros de Milwaukee se apuntó ese juego 7-0 ante los Rojos de Cincinati. Por los perdedores Eugenio Suárez de 3-1 y José Peraza de 4-2 con su primer triple en las mayores.
Eduardo Rodríguez en busca de una victoria > El serpentinero Eduardo Rodríguez está anunciado para abrir el juego de hoy cuando su equipo, Medias Rojas de Boston, reciba a sus archirivales Yanquis de Nueva York > El encuentro está pautado para disputarse en el mítico Fenway Park de la ciudad de Boston > El derecho presenta balance de 2-7 con 88.0 innings laborados y 4.70 de efectividad > En su trabajo ha ponchado a 71 contrarios, otorgó 32 boletos, le hicieron 46 carreras limpias y le conectaron 15 jonrones
Falleció el legendario Domingo Carrasquel CIUDAD CCS
Falleció ayer, en la ciudad de Barquisimeto, Domingo Carrasquel, quien fuese un histórico jugador en el beisbol venezolano y un personaje emblemático de Cardenales de Lara. El legendario beisbolista tuvo una fructífera carrera en el beisbol criollo desde la temporada 195556 hasta la 1970-71. Vistió los uniformes de los equipos Cervecería Caracas, Pampero, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara. En sus 16 años como pelotero activo tuvo 1.890 veces al bate, anotó 206 carreras, impulsó 181, conectó 470 imparables, entre ellos 64 dobles, 21 triples y 20 jonrones, robó 18 bases y terminó con un promedio ofensivo de .249. Posterior a su carrera como jugador activo, se encargó de la dirección de Cardenales de Lara y lo llevó a conquistar el primer campeo-
nato en la historia de esa organización, en la temporada 1990-91, año éste en que también condujo al equipo a ubicarse en el segundo lugar de la Serie del Caribe. El último juego de la citada temporada se llevó a cabo el 29 de enero de 1991 y Carrasquel dirigió a Cardenales hacia la victoria final frente a Leones del Caracas, con la mínima anotación de 1 a 0. Para entonces Lara no había podido titularse en sus primeros 25 años de historia. En la actualidad posee cuatro títulos. Fue Gerente Deportivo de la organización larense y fundador de la escuela de beisbol menor de Cardenales de Lara, que el pasado año se tituló en el Latinoamericano Infantil y clasificó para la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en 2017. Domingo Carrasquel nació en una familia radicada en la caraqueña parroquia San José, con un talento especial para jugar al beis-
> En su último juego lanzó contra Azulejos de Toronto por espacio de 6.0 capítulos, perdió el encuentro al aceptar dos carreras límpias. Sin embargo lució bien y ponchó a cinco, cedió dos bases por bolas, además aceptó cuatro imparables > Su rival será el japonés Masahiro Tanaka que tiene récord de 13-4, con 186.2 entradas trabajadas. El nipón cuenta con 160 ponches y 31 boletos > Los Mulos del Bronx se encuentran en una férrea lucha por el comodín de la americana, mientras los patirojos comanda la división Este
Leones cumplió tercer día de entrenamientos CIUDAD CCS
El expelotero caraqueño cuando dirigía entrenamientos de Cardenales. bol. Formó parte de una dinastía iniciada por su tío Alejandro “Patón” Carrasquel, primer venezolano en jugar en grandes ligas, donde debutó el 23 de abril de 1.939 con Senadores de Washington.
Fue hermano del mítico Alfonso “Chico” Carrasquel, quien arribó a la gran carpa con Medias Blancas de Chicago el 19 de abril de 1950, y primo de los también peloteros Manuel y Emilio Carrasquel.
Ayer los jugadores del equipo grande y de la Liga Paralela de Leones del Caracas cumplieron su tercer día de prácticas en el Complejo Deportivo Venoco de Guacara, estado Carabobo. El grupo A de lanzadores, Loiger Padrón, Carlos Quevedo, Keivi Rojas, Edgar Alfonzo, José Celas, Dail Villanueva y Daniel Adrián, volvieron al montículo para hacer sesión de bullpen de 25 envíos, mientras que José Ascanio hizo su primer trabajo, también con 25 lanzamientos. Una vez que ellos terminaron sus actividades, los prospectos entraron al terreno a mostrar sus habilidades. Luis Jiménez, quien se reportó ayer al club, tendrá hoy su primera sesión de práctica.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
JBL Zulia sorprendió 2 goles por 0 en su visita al Caracas Fútbol Club > El choque se disputó a puerta cerrada por una “medida preventiva” establecida por FeveFútbol HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
El Caracas FC no pudo ayer como local en el Cocodrilos Sport Park y cayó derrotado 2 goles por 0 ante el irreconocible Deportivo JBL del Zulia, por la fecha 13 del Torneo Clausura del fútbol nacional. El conjunto zuliano que ocupaba hasta este miércoles la penúltima casilla de la clasificación general, llegó a la capital con hambre de triunfos, pues apenas acumulaba dos victorias en las 12 jornadas pasadas. No obstante, salieron a buscar el compromiso desde la primera parte. Al minuto 21, Luis Castro sería el encargado de adelantarlos con un remate potente a casi 30 metros que dejó sin opciones al guardameta Wuilker Faríñez. El tanto incomodaría a los Rojos del Ávila, a quienes les costó mantener el balón e incluso encarar el área contraria hasta el minuto 31, cuando el juvenil Daniel Saggiomo remató de pierna derecha para el primer aviso de los dirigidos por Antonio Franco. Robert Garcés intentaría conseguir la paridad con un disparo desde afuera a los 34, pero el balón se iría por encima del arco vigilado por el meta zuliano Joel Semidey.
Aleksander Ceferin nuevo presidente de la UEFA El esloveno Aleksander Ceferin fue elegido nuevo presidente de la UEFA al obtener 42 votos frente a los 13 del holandés Michel Van Praag, su único contrincante, en la primera votación del Congreso Extraordinario que el organismo celebró en Atenas, Grecia. Ceferin, abogado y presidente de la Federación Eslovena de Fútbol desde 2011, se convirtió así en el séptimo presidente de la UEFA y sucede al francés Michel Platini, que dirigió la organización desde 2007 hasta que fue inhabilitado por la FIFA por incumplir su Código Ético y sancionado durante cuatro años, citaron agencias.
Filtración de datos revela nuevos casos de dopaje
Luis Castro (izquierda) anotó los dos tantos del la oncena zuliana que busca evitar el descenso. FOTO MARCOS COLINA A los 42, Luis Castro aparecería nuevamente con el segundo tanto de la visita luego de cobrar un penal. Así terminaría la primera parte del compromiso, que se jugó sin público por exigencias de la Federación Venezolana de Fútbol.
SEMIDEY LUCIÓ EN LA SEGUNDA PARTE El Caracas FC saldría más decidido en la segunda parte, aunque el cancerbero del JBL se convertiría en la figura del desafío. A los 50 y 60 Semidey frenaría varias intentonas claves de los locales, que al final
La Guaira avanzó en la Suramericana El Deportivo La Guaira sacó ayer un empate (0-0) valioso ante el Emelec de Ecuador, para conseguir su boleto a los octavos de final de la Copa Suramericana. Los dirigidos por el entrenador Eduardo Saragó venían de asegurar un resultado positivo en casa, en el partido de ida 4 por 2, por lo que el choque de este miércoles fue encarado con más confianza. Con el pasaporte a la próxima fase del torneo, el conjunto del litoral, que jugó ante un lleno total en el estadio George Capwell de Guayaquil, también se convierte en el primer club venezolano que pasa a disputar esa instancia, siendo un hecho histórico para nuestro balompié nacional. Su próximo rival será el San Lorenzo de Almagro de Argentina, que despachó el pasado martes al Banfield 4 por 1 y con un marcador global de 4 -3.
ABREVIADOS>
El conjunto naranja celebró su pase a la próxima fase del torneo. ZAMORA QUEDÓ FUERA El Zamora FC no pudo revertir el 0-1 de local y cayó nuevamente ante Montevideo Wanderers de Uruguay por la mínima (1-0).
El tanto uruguayo fue conseguido por Matías Santos en la fracción 88 del desafío, para un global de 2 por 0 que dejó fuera de los octavos de final a los criollos. HU
nunca encontraron la fórmula ni contaron con la fortuna para, al menos, sacar un empate ante un rival que, en el papel, lucía inferior. Con el resultado, los avileños quedaron con 21 puntos, mientras que los occidentales llegaron a 12.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) fue víctima de hackeo por parte del grupo pirata informático autodenominado Fancy Bear. El hecho implicó la filtración de documentos que revelaron nombres de atletas estadounidenses como la tenista Serena Williams, la medallista olímpica Simon Biles y la jugadora de baloncesto Elena Delle Donne, implicadas en el uso de sustancias prohibidas, antes, durante y después de los Juegos Olímpicos de Río-2016. Fancy Bear, señalado y denunciado por la AMA, según trabajaría a la par con un grupo de espionaje ruso llamado Tsar Team, indicaron agencias.
Real Madrid logró triunfo agónico en Champions El Real Madrid inició ayer en casa, el estadio Santiago Bernabeu, la defensa de su título en la Liga de Campeones de Europa logrando una victoria sufrida 2-1 ante el Sporting de Lisboa. El club lusitano, con notoria superioridad, transitó durante casi 90 minutos con el dominio del compromiso gracias a un tanto del mediocampista Bruno César a los 47 minutos. Sin embargo, el conjunto merengue dejó su reacción para el final del choque. A los 89 apareció el astro portugués Cristiano Ronaldo para el 1-1, mientras que en el complemento el atacante Álvaro Morata también sería protagonista con el tanto que le dio el triunfo a los dirigidos por el francés Zinedine Zidane.
DORTMUND Y CITY GOLEARON El resto de la jornada de Champions se completó con la goleada del conjunto alemán Borussia Dortmund 6-0 sobre el Legia Warsaw de Polonia. Entre tanto, el Manchester City de Inglaterra también despachó como local y con facilidad 4 por 0 al club teutón Borussia Mönchengladbach. Por otra parte, Olympique Lyon sacudió 3 por 0 al Dinamo Zagreb. El campeón de la Premier Leicester City dio cuenta del Club Brujas de Bélgica, 3-0. El Mónaco derrotó 2-1 al Tottenham. Juventus y Sevilla empataron sin goles. El Porto y FC Copenhague igualaron a un tanto. Por último, CSKA Moscú y Bayer Leverkusen quedaron 2-2. HU
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 25
Pesistas listos para destacar en Panamericano > La selección sub-17 entrena a doble tanda con miras al torneo continental que tendrá escenario en Guatemala a partir del 20 de septiembre JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Bajo la atenta supervisión del entrenador y delegado Luis Seijas, la selección de Venezuela se ejercita cada día con doble sesión de ejercicios en el Centro Nacional de Levantamiento de Pesas, ubicado en el Instituto Nacional de Deportes (IND), y apuesta por ubicarse entre los cuatro mejores países en el venidero Campeonato Panamericano sub-17 de halterofilia, fijado del 20 al 25 de este mes en Ciudad de Guatemala, Guatemala. Según Seijas, la primera opción es para el equipo femenino, integrado por siete pesistas, de ellas cuatro son del Distrito Capital. “Si las cosas se dan como lo proyectado por el cuerpo técnico, encabezado por los entrenadores Luis Fernández, Yusleidy Peroza y Marcos Pérez, las muchachas deben estar en los lugares segundo o tercero del podio final”, expuso el directivo de Feve Pesas. CON CHANCE Luego el federativo Seijas pasó a citar nombres de algunas de las pesistas que, a su juicio, deben estar en las medallas y que de paso podrían asegurar los cupos-país con miras al Mundial de Pesas de la categoría a disputarse en Bangkok, Tailandia, el año próximo. De primera surgió el nombre de
la deportista distrital Karen Fernández, quien milita en la categoría que tiene como máximo 53 kilogramos de peso corporal. “Es por sus actuales marcas la segunda mejor atleta en el ránking mundial y en el Panamericano. Además, a esto hay que sumarle que su rival más fuerte, la ecuatoriana Mónica Tapuy, ya pasó a otra categoría por su edad”, argumentó el dirigente. Seijas explicó que “de lograr las marcas de 78 kilos en arranque y 95 de envión, Karen estaría posesionándose del primer lugar en su categoría”. Rosielis Quintana (estado Vargas), de la división hasta 44 kilos, tiene sus mejores marcas con 64 en arranque (A) y 77 de envión (E). Además, está de segunda en el ránking panamericano de pesas. Igualmente cuenta con chance de figurar en puestos cimeros. Le siguen en orden de experiencia y buenas marcas, Eucaris Molaya (Distrito Capital, 58 kg) con 77 (A) y 102 (E), Samar Velásquez (Falcón, 63) con 77 y 94 y Francis Molina (D.C., más de 69) con registros de 78 y 90. Estas dos últimas, terceras en el ránking panamericano, en sus respectivos pesos. Del equipo masculino, el delegado Seijas destacó que Keidomar Vallenilla (85, Vargas) es la figura a seguir. “Creo que estamos en presen-
El equipo femenino es el que tiene primera opción de conquistar medallas en la cita de Guatemala. FOTOS AMÉRICO MORILLO cia de la reminiscencia de Julio Luna (récord de 4 asistencias a Juegos Olímpicos). No ha cumplido todavía 17 años de edad y ya es primero en el ránking mundial de esta categoría. Así que en los Panamericanos luce sobrado”. El delegado y directivo de la Dirección de Registros y Marcas de la Federación de Pesas, Luis Seijas, dijo que “con los caballeros vamos a estar luchando seguro del tercero para arriba. Contando que Jhon Soriano (Guárico, 62), Kelvin Quevedo (D.C., 69) y Ángel Pérez (Vargas, 69) mejoren sus más recientes registros en sus ejecuciones. El resto del seleccionado, que completan Edison Infante (Vargas, 50 kilos), Oscariz Pérez (Cojedes, 48), Nayibeth García (D.C. 69), Yoscar Rivas (Falcón, 77), José Oduver (Falcón, 94) y Jonny Reyes (Cojedes, más de 94), “Van por adquirir experiencia en una competencia internacional de un elevado nivel deportivo”, concluyó Seijas.
VOCES DE LOS DEPORTISTAS
EUCARIS MOLAYA
KEIDOMAR VALLENILLA
NAIYIBETH GARCÍA
Atleta de la Cota 905
Pesista de Vargas
Distrito Capital
Aspiro a estar entre las dos primeras de mi categoría, especialmente espero levantar 105 kilos en el envión, que es mi mejor ejecución. Lo importante es adquirir experiencia, pues deseo estar en la cita olímpica juvenil de Argentina en el año 2018.
Gané tres medallas de oro en los CAC Escolares de Pesas de Yucatán (México). En Guatemala iré por una mejor actuación, alguna medalla traeré, ojalá sea oro. Aprovecho para hacer un reconocimiento al entrenador que me inició en las pesas, Henry Velásquez.
Es mi primer viaje a competencias fuera del país. Mi entrenador (Luis Seijas) dice que tengo opción, ya que estoy levantando 73 kilos en arranque y 90 en envión. Sería para mí un gran logro estar disputando una final en este Campeonato Panamericano.
Guaros ganó a Broncos e igualó la serie Guaros de Lara venció 79-65 a Broncos de Caracas para igualar la serie final (1-1) de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), en partido jugado a casa llena en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda, en Sebucán. Guaros vino de atrás para ganar este importante partido, luego de perder el primer cuarto 13-18, por el accionar de los triples conseguidos por los locales Tulio Cobos (3 minutos y 35 segundos para el final del periodo) y César Margarito Cedeño (2m: 40s). El siguiente tramo, tal como se suponía que cinco pun-
tos no eran ventaja para los batalladores guaros, el encuentro fue más cerrado, y aunque Broncos ganó el parcial también 36-35, se vislumbraba un cerrado final. Para el tercer cuarto, Guaros se rebela al propiciar un juego más colectivo, apoyados en la experiencia de Jesús Centeno y Juan Herrera. Pero la pieza fundamental del quinteto larense fue Pedro Chourio, quien en menos de tres minutos logró 5 triples. Faltando 1:32 por jugarse, vino otro tiro de tres puntos, por Herrera que fue definitivo para llevarse el capítulo 57-44.
Para el cierre del encuentro, los visitantes ya tenían el control del juego, logrando anular a los dos hombres más peligrosos de Broncos, encarnados en Kevin Foster y Tulio Cobos, para llevarse la victoria con diferencia de 14 puntos. Los mejores anotadores, por Guaros fueron: P. Chourio y J. Herrera con 18 puntos cada uno. Por Broncos de Caracas: K. Foster 24 y César García 12. La serie final de la LNB ahora se traslada a Barquisimeto, con dos partidos a jugarse el próximo día sábado y el domingo. JECM
Broncos y Guaros pronostican una final pareja en la LNB. FOTO MARCOS COLINA
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Edith Salcedo sigue cantando y hoy apuesta por la juventud
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> La Negrita Cariñosa logró conectarse con la audiencia y convertirse en una de las cantantes venezolanas más reconocidas en el ámbito internacional desde los años 60 MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Son muchos venezolanos que en diversos continentes han puesto en alto el nombre del país, destacando sus cualidades artísticas en importantes escenarios en el ámbito internacional. Sin embargo, muchas personas y sobre todo las nuevas generaciones, desconocen quiénes fueron los pioneros en llevar a otras latitudes nuestro sentir patrio, siendo una de ellas la destacada exponente de la música tradicional venezolana Edith Salcedo, mejor conocida como La Negrita Cariñosa. Edith, a quien también se le ha llamado La Reina del Caribe, fue la primera cantante en representar el país en el continente asiático, cuando a principio de los años sesenta -luego de una gira en México-, cruzó el océano Pacífico llevando nuestra música a Japón, Corea, Filipinas, Tailandia, Hawaii y China, territorios que le permitieron proyectarse artísticamente hasta 1993; sumando otras latitudes como España, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Puerto Rico, entre otros tantos, siempre llevándose el aplauso y reconocimiento por parte del público, de diplomáticos y otras importantes personalidades. Con su humildad y carismática personalidad ofreció declaraciones a Ciudad CCS para ahondar un poco de su trayectoria sobre los escenarios. De los 11 viajes realizados a Japón, destacó que en el primero apreció que los nipones no sabían de Venezuela. “Ellos solo pensaban que cada venezolano tenía en su patio una mina de petróleo, pero con mis viajes empezó el intercambio cultural, aquí comenzó la prensa a hablar de Japón y allá la prensa a hablar de Venezuela (...) antes no se llevaban artistas para allá, yo soy la primera venezolana que contratan en Japón, entonces por eso me condecora en ese país el Príncipe Hirohito”. Con el orgullo que se reflejaba a leguas, viendo sus fotografías e innumerables notas de prensa en varios idiomas, recordó alcanzar gran popularidad en Asia firmando muchos contratos y el haber grabado el tema Moliendo Café de Hugo Blanco, en japonés; acción que le permitió que también le llamaran The Queen of Coffe Rumba. Sin contar que en Venezuela, el reconocido Renny Ottolina la haya bautizado como La Embajadora Musical de Venezuela. Compartió con grandes artistas de la época y con más de 20 producciones discográficas en su haber y teniendo en cuenta que a su vez participó en varios dramáticos televisivos, funciones teatra-
Organizar el conocimiento para su recuperación.
El arte de catalogar
“Quisiera que me recordaran como una persona que quiso dejar un legado”. FOTO NATHALIE SAYAGO les, comerciales y hasta en producciones radiofónicas, expresó sentirse feliz y agradecida porque muchos aún la recuerdan, “...pero muchos jóvenes no me conocen, inclusive hay periodistas que tampoco, no saben quién es Mario Suarez, Rafael Montaño, quién es Edith Salcedo; periodistas que deberían estar informados pero no hay cultura general quizás porque a veces no se tiene tiempo”, alegando Edith que si no están en la farándula, no les interesa y a ella le ha tocado enseñarles quienes son. Reveló que hoy día la industria musical se ha encargado de olvidar a los artistas venezolanos que han sido pilar fundamental para las nuevas generaciones, quienes deben valorar que antes los cantantes solo se valían de la voz y su puesta en escena, a diferencia de estos tiempos donde los músicos graban las melodías por un lado y los intérpretes vocales por otro, involucrando todo el equipo tecnológico del que antes carecían. Asimismo, distinguió que con su agrupación le dieron un nuevo matiz al escenario musical venezolano, ya que los músicos que la acompañaban en escena realizaban coreografías y usaban llamativos vestuarios, cosa que en esos tiempos no existía. La Cariñosa apuesta por la juventud, motivándolos a que “... se fijen una meta, que se visualicen y tengan mucha constancia y disciplina. Eso sí, que se preparen con alguna carrera profesional así sea un técnico (...) que lo hagan bien, se esmeren y sean buenos profesionales. Edith Salcedo nació en el estado Bolívar y desde los cuatro años se radicó en la parroquia Sucre de Caracas. Comenzó su carrera musical en 1943, a los 13 años de edad, participando en progra-
Paralaagenda El próximo jueves 22, la cantautora Edith Salcedo ofrecerá un espectáculo gratuito a partir de las 12:00m, en la Casa de la Historia, ubicada en el bulevar Panteón, donde interpretará sus éxitos y composiciones de destacadas artistas venezolanas.
mas radiales para aficionados. Paralelo al medio artístico, estudió administración, seguros y es docente en desarrollo cultural. Actualmente, sigue derrochando su talento artístico en cada sitio al que la invitan, cantando, participando en obras teatrales y se dedica a promover actividades culturales en comunidades, manteniendo la fe en que nuevas generaciones se interesen por aprender de aquellos grandes músicos de la época que, como ella, dedicaron su vida para dejar el nombre del país en alto y promover nuestra cultura. “Me gustaría que me recordaran como una persona que quiso dejar un legado y me he ocupado de eso con buena conducta, humildad y amor para la gente”, afirmó. Ganadora del Premio Guaicaipuro de Oro en cuatro oportunidades (1957, 1960, 1961 y 1963), dos veces galardonada con el Trofeo Revista Nocturna, Disco de Oro en 1960 y ganadora del concurso Voz de Oro en 1973. Ganadora del trofeo Ángel de México y del premio Ishii de Japón. Hace poco fue nombrada Patrimonio Cultural Viviente, “Un abrazo bien apretadito de ésta, su negrita de siempre”, era y es la frase característica de Edith Salcedo en sus presentaciones.
JUFANY TOLEDO El arte de catalogar implica mantenerse al día con la permanente evolución de las prácticas catalográficas, con sus principios de precisión para identificar un documento y la capacidad para describirlo en las diversas manifestaciones o formatos en que éste se presente. Svenonious ha definido el control bibliográfico como el arte de organizar el conocimiento (información) para su recuperación. Todo esto por supuesto en función de democratizar el derecho a la información. Desde finales del siglo XIX es mucho lo que ha evolucionado la catalogación. De hecho, ha dejado de considerársele como un arte, pasando a ser un mero proceso técnico a la luz de las nuevas tecnologías; sin embargo, hay autores como Charles Cutter, para quien la catalogación es un arte inspirado en la experiencia y en el buen juicio y criterio del catalogador. A esto se le podría agregar la experiencia lectora de quien cataloga. En la división de catalogación del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, se le reconoce como “El proceso de escribir los elementos informativos que identifican un documento y establecer los puntos de acceso o entradas que permitan al usuario recuperar la información, ya sea por autor, título o materia; aplicando las Reglas de Catalogación Angloamericanas, que son las más aceptadas y usadas internacionalmente para la descripción bibliográfica”. Esto permite mantener la información sistematizada, de acuerdo con los tipos de documentos y/o materiales, clasificados como monografías: libros, folletos y recursos continuados; audiovisuales: sonido, música, cine y video; imagen: fotos y carteles; recursos electrónicos: los CD ROM, páginas web e Internet; con el objeto de facilitarle a las y los usuarios,el acceso al conocimiento y a la información, de manera organizada, optimizando la búsqueda, facilitando la automatización, manejo y transferencia de la información. Vista así, la catalogación es un proceso técnico dentro de la vasta gama de actividades que desarrollan los profesionales de la bibliotecología y las ciencias de la información; sin embargo, un catalogador experimentado va más allá del simple procesamiento. Jamás se queda con la información básica que le ofrece un documento; y es aquí donde radica el verdadero arte de catalogar, en la pericia y el cuidado que el catalogador emplee al momento de clasificar un material. Su condición de lector y su experiencia catalográfica lo lleva a pensar más en las y los usuarios, así como también en el referencista que debe atenderles. Es mucho lo que puede decirse aún sobre este tema y para ello se realizará el III Encuentro Nacional de Catalogadores, los días 1, 2 y 3 de noviembre, en la sede de la Biblioteca Nacional, Complejo Cultural Foro Libertador en Caracas. Quienes deseen compartir sus experiencias y presentar sus ponencias e investigaciones, podrán enviarlas hasta el 17 de Octubre de 2016.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
REDACCIÓN VÍCTOR LARA QUINTERO
LIBROS CCS | 27
QUÉ LEEN >
Pensamiento de Eloy Alfaro
ABREBOCA >
Carlos Sánchez
> El libro trata sobre el pensamiento y acción de un revolucionario latinoamericano y recoge parte de su ideario
El alba de mi esperanza
Estudiante de Sociología
Los amos del valle de Francisco Herrera Luque Es un libro muy poco conocido. Llegó a mi por accidente, por así decirlo, cuando lo conseguí en una biblioteca en mi casa. La lectura de este libro me impulsó a estudiar la carrera de Sociología, dada la riqueza cultural que se refleja en él. Esta obra en verdad la recomiendo.
Wilfredo Paz Trabajador social
La joven de la naranja de Jostein Gaarder Al leer el libro adquieres una mayor amplitud de lo que significa el hecho de que la sabiduría tiene algo que ver con el amor hacia la ciencia, hacia la vida. Yo recomiendo libros que tienen que ver con nuestra idiosincrasia venezolana.
Francisco Andrade
Jefe de ventas de la Distribuidora Venezolana de la Cultura
Memorias de un venezolano de la decadencia de José Rafael Pocaterra Es un libro de historia, que junto a otros, nos habla de lo que estaba ocurriendo acá en el país, durante la época de los años sesenta y cincuenta.
Pierina Molina TSU en Enfermería
El relato de un náufrago de Gabriel García Márquez Me gusta porque cuando lo leía, sentía que me trasladaba a ese lugar por la descripción de los hechos tan reales. La curiosidad me mantuvo siempre interesada en saber más y más de lo que pasaba.
Hanibe Romero Educador jubilado Lapa labra,
de José Ramón Ché Meléndez Me gusta porque enseña al niño a escribir, a buscar el origen de la palabra, a buscar la raíz de la palabra y eso es muy interesante porque hoy día pareciera que lo que se le enseña en las escuelas es muy superficial y debemos enseñar bien y no de manera superficial.
Juan Alberto Paz “Juber” “Los proyectos de la unidad “Sin sacrificio no hay redención. americana fueron parte del La libertad no se implora como internacionalismo revolucionaun favor, se conquista como un rio de Eloy Alfaro”, expresa el tributo inmanente al bienestar de autor, acotando que uno de sus la comunidad. Afrontemos, pues, más grandes sueños fue el resueltamente los peligros y establecimiento de un Congreso luchemos por nuestros derechos Internacional Americano, cuyos y libertades, hasta organizar una objetivos eran analizar y reglahonrada administración del mentar la aplicación de la nueva pueblo y para el pueblo. En fin, Eloy Alfaro doctrina imperial estadounidenhagamos algo digno, que merezca Jorge Núñez se. “Al fin el Congreso Americalos aplausos de la posteridad”. Sánchez nos se reunió en México, en la Este es uno de los pensamientos Fundación Centro plasmados por el revolucionario Nacional de Historia fecha prevista, pero solo asistieron a él los representantes de los ecuatoriano Eloy Alfaro, durante Colección países anfitriones (Ecuador y una proclama al pueblo de ese país Monografías. México) y de las cinco repúblicas ecuatoriano en 1895, documento que está incluido en este texto por parte centroamericanas”. Esto denota cómo del historiador Jorge Núñez Sánchez. A los Alfaro seguía los pasos de muchos largo de sus 218 páginas que tiene la obra personajes de la independencia, como el editada por la Fundación Centro Nacional Libertador Simón Bolívar con su Congreso de Historia, el autor plasma la vida de este de Panamá. El texto también recoge una carta enviapersonaje histórico, quien con su pensamiento y acción trascendió las fronteras da el 19 de diciembre de 1895 a la reina Maecuatorianas con un proyecto denomina- ría Cristina de España, donde aboga por la do Revolución Liberal que integró la van- independencia de Cuba. Además, se recoge en la obra el Pacto Político Reservado, el guardia ideológica del radicalismo. El historiador destaca a Eloy Alfaro co- cual fue firmado en Caracas el 9 de nomo un personaje que presentó un proyec- viembre de 1900 por su persona, Cipriano to político para su país, el cual se convirtió Castro (Venezuela) y José Santos Zelaya (Nien una nueva forma de hacer política, en caragua), cuando ellos estaban en el poder. En este libro también se ve reflejado la tiempos donde las oligarquías nacionales de este país y otros países del continente lucha contra diferentes fuerzas (Iglesia caestaban aprovechando el caos y la miseria tólica, oligarquía nacional y latinoamericadejados por las guerras de independencia. na), que siempre se opusieron a que el proAsí como la conformación de un bloque en yecto del “nuevo liberalismo” se consolidala región que no solo sirviera de alianza pa- ra y se expandiera en el continente. Según Nuñez, “el nombre y la imagen ra comenzar a crecer, sino que además fuera un freno al imperialismo estadouniden- de Eloy Alfaro son para el pueblo ecuatose que ya se proyectaba con fuerza bajo la riano elementos emblemáticos que resDoctrina Monroe, sintetizada en la frase paldan su búsqueda de progreso y justicia social”. “América para los americanos”.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
El payador de Leopoldo Lugones El poeta, periodista, político y ensayista argentino Leopoldo Lugones (1874-1938) fue una de las mayores figuras del llamado modernismo hispanoamericano. Nació el 13 de junio de 1874 en la localidad de Villa de María del Río Seco, ubicada en el norte de la provincia de Córdoba. La actividad literaria y política de Lugones comienza en Córdoba, con su incursión como periodista en El PensaEl payador miento Libre. Además participa en la fundación de Leopoldo del primer centro sociaLugones lista en esa ciudad. ConoInserto en la ce a Rubén Darío, quien Colección Claves de América. Biblio- tendría importante influencia en su obra y cuteca Ayacucho.
yo prestigio le facilitaría el ingreso al diario La Nación. En 1924 recibe el Premio Nacional de Literatura y en 1928 preside la Sociedad Argentina de Escritores. La obra, editada por la Biblioteca Ayacucho, la realizó cuando se celebraba el centenario de la independencia de Argentina. En ella usó el tema gaucho para reflexionar sobre las arcaicas y antiguas raíces míticas de los cantores populares y en las hazañas de los valientes y sufridos rústicos. “Una poesía épica que, como en la remota Grecia, funda un pueblo”.
Vea con este código el enlace para descargar este texto.
El alba de mi esperanza El Perro y la rana Colección de Poesía Venezolana.
Negrita de sangre liviana I Negrita con alma blanca tan tibia como mi tierra negrita sangre liviana retoño de la patria nueva tan hermosa como el alba que desciende mensajera el cundeamor en tus labios me han enlazado un poema que tenía junto a las diosas algo así como una hebra me has dado un toque en el alma por tu sonrisa tan tierna entretanto aquí a mi verso tú lo encierras, María Elena.
II Cerquita de mis antojos / María Elena ¡quién te viera! para llevarte en un soplo / adonde están las estrellas en un cohete del cosmos / yo te juntara con ellas negrita sangre liviana / yo quisiera en esta tierra que te acuerdes de este bardo / en la cuesta de la espera que yo voy con la esperanza / sobre el corcel de una hebra para cruzar lo imposible / de tu estancia, María Elena. III Naciste en la capital / un día cualquiera del año transparente, cual neblina / que en el cerro va temprano. Naciste con la fragancia / de un tulipán en verano tu afición por el deporte / es timbre en el calendario aquí presente en el Tuy / hoy te miramos a diario trabajando como obrera / en la empresa de su horario ganando en la hora buena / por tu vida aquí, un salario. IV Te gustan las excursiones /que son casual a la playa amante de buena música / de estilo venezolana también prefieres moderna / el son que tocas bailas, poetisa por la gracia /que en tu senda se engalana encierra tu gentilicio / un cielo color de grana te canto con toda el alma / te admiro como a mi patria ¡negrita , sangre liviana...! Al general José Félix Ribas I Año de mil ochocientos /catorce dice la historia se sucede en La Victoria / un gran acontecimiento. Aquí surge el epicentro / de las guerras fraticidas pero luego dando vivas / la juventud sale al frente consolidando al valiente / que fue José Félix Ribas. II En un coy lo traen herido / hasta el punto de batalla donde Ribas pone a raya / a un ejército atrevido. Rosete que lo ha envestido/ porque es brillo en la corona pero Ribas no perdona /en Ocumare al faldero aquí destroza al ibero /con bravura que emociona. III En Niquitao el patriota / hace escala con la hazaña la arrogancia de la España / en frente quedó rota. El polvo de la derrota / vibra en el campo realista hay empuje con denuedo / porque nunca tuvo miedo la parte nuestra optimista. IV El deseo de patria libre / forjó bravura en el hombre aquí se empuja el renombre / del soldado más terrible. Aquí Ribas, el invencible / le dio a Ocumare la gloria por lo tanto a su memoria / la juventud vive en fila porque los hijos de Atila /son basura de la historia. V Glorias se dan al guerrero / al militar y patriota, aquel que entregó a su tropa / con voluntad de acero. Para este valle, febrero /es un recuerdo imborrable.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS> OSV rinde homenaje al Pedagógico de Caracas Los días 28 y 29 de septiembre, la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) inaugura su segunda temporada del 2016 rindiendo homenaje al Instituto Pedagógico de Caracas a propósito de su 80° Aniversario. Bajo la batuta del director caroreño, Felipe Izcaray, la Cantata Criolla, la obra sinfónico-coral más importante del país, basada en el poema Florentino y El Diablo, del escritor barinés Alberto Arvelo Torrealba y música del compositor guariqueño Antonio Estévez, es la pieza protagonista de este merecido tributo.
TVES estrena programa Cambiando Vidas
Hoy a las 9:00 pm, la Televisora Venezolana Social (TVES) estrena el programa Cambiando Vidas, una ventana para dar a conocer de primera mano los testimonios de quienes se han visto beneficiados por el proceso social que actualmente lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Comunicalle realiza jornada antiimperialista El Colectivo Comunicalle estará presentando, hoy a las 4:30 pm, una acción comunicacional en la que denuncia la injerencia del Gobierno norteamericano en los asuntos internos de Venezuela y la manera como mandatarios aliados con los intereses imperiales le hacen el juego para atacar a nuestro país. La cita será en la esquina de Las Gradillas.
Venezuela gana concurso de composición sinfónica El compositor, arreglista, trombonista, percusionista e investigador, Adrián Suárez, fue designado ganador del Segundo Concurso Iberoamericano de Composición para Banda Sinfónica Ibermúsicas–Oaxaca, edición 2016, con la obra Aerofanía-Retumbos Místicos para Banda Sinfónica. Suárez recibirá un premio en metálico y su obra será estrenada por la Banda de Música del estado de Oaxaca (México) bajo la dirección del maestro Alfredo Hernández, en el Teatro Macedonio Alcalá, en la ciudad de Oaxaca, el próximo sábado 26 de noviembre del presente año. El compositor será el invitado de honor a la ceremonia de premiación previa al concierto.
Rindieron homenaje al poeta guatemalteco Mélinton Salazar > Los poetas leyeron los textos del homenajeado y narraron anécdotas que vivieron con el bardo CIUDAD CCS
Con una actividad denominada Una rosa de recuerdo para el poeta Mélinton Salazar, se rindió un sentido homenaje al bardo guatemalteco fallecido hace 4 años. La actividad se llevó a cabo ayer en los espacios de la Biblioteca Nacional, donde su director, Sady Loaiza, describió al artista como un hombre luchador que después de haber escapado de su país por persecuciones políticas, encontró en Venezuela un territorio libre que le permitió desarrollar su obra “sin miramientos ni límites”. “Mélinton Salazar fue un asiduo usuario de esta biblioteca. Andaba por estos pasillos leyendo y escribiendo sus obras. Por eso podemos decir que hoy vuelve a su casa. Su poesía dejó de ser una utopía en Guatemala para convertirse en realidad aquí en nuestras tierras que lo recibió con los brazos abiertos”, expresó.
De acuerdo con Loaiza, sus textos estaban a la altura de cualquier otro poeta que se pudiera considerar un referente de la poesía latinoamericana. “Su obra no era bucólica, era una poesía que podía atrapar a cualquier lector y hacer que quieran seguir leyéndola”, aseguró. En el evento, José Gregorio Cabello y Ricardo González, actores de teatro, dramatizaron la obra Acto cultural Mélinton en escena, donde representaron al poeta narrando obras de su repertorio, como Fuego fatuo y Versos de hombres. Asimismo, Alexis Rodríguez, Efraín Valenzuela, Ángel Polanco y José Román, leyeron algunos de los poemas del homenajeado, entre ellos Muerte agraria de Rodrigo Hernández, Mártires de Guatemala, Héroe Juan, Viajero del amor, Proclama del hombre actual y Arte. También evocaron recuerdos y anécdotas que vivieron con Salazar.
Mélinton Salazar falleció el 14 de septiembre de 2012 en Venezuela. EL POETA Mélinton Salazar nació en Guatemala, en 1930. Fue activista social que logró darse a conocer gracias a un espacio radial y a un periódico que dirigía. Por sus ideas rebeldes fue expulsado de su país.
Luego de recorrer algunos países latinoamericanos llegó a tierras venezolanas donde desarrolló gran parte de su obra. Escribió tres poemarios: Fuego fatuo, Versos de hombres y Lecciones de aprendiz, libros que editó artesanalmente.
En La Pastora enseñan el arte de cronicar TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En la Casa de la Juventud Robert Serra, en La Pastora, jóvenes y adultos tendrán la posibilidad de construir un espacio para el encuentro, el compartir y el aprendizaje tras la realización de los talleres Crónica Parroquial e Introducción a la Literatura, facilitados por el profesor Ángel Malavé. El taller de Crónica Parroquial se dicta los miércoles desde las 2:30 pm hasta las 4:30 pm. Esta actividad tiene como objetivo que los participantes investiguen los personajes, celebraciones y hechos históricos que han enaltecido a la parroquia La Pastora. “Le ofreceremos a los interesados técnicas de investigación, recolección de datos y entrevista. Nuestra expectativa es que las personas tengan ese sentido de pertenencia hacia su parroquia, porque normalmente desconocen la riqueza histórica y cultural que está presente en la zona donde viven”. Sobre el taller Introducción a la Literatura, que se realiza los sábados desde las 9:30 am hasta las 11:30 am, dijo que tiene como propósito seguir fomentando el hábito
Los participantes tendrán la posibilidad de investigar la riqueza histórica y cultural que rodea a su comunidad. de la lectura y ofrecerle a los participantes herramientas que le permitan desarrollar sus potencialidades creadoras, analíticas y críticas. “Hay que recordar que Chávez
siempre planteaba la necesidad de que esta sea una Revolución cultural y del análisis (...) Para mí la lectura nos permite tener una visión crítica y de lo que es el
mundo”, destacó Malavé. Estas iniciativas está siendo impulsada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el explorador Marco Polo en Venecia En 1254 nació el viajero y mercader italiano Marco Polo, conocido como uno de los primeros exploradores del Lejano Oriente. El material recopilado en sus viajes se llamó El libro de Marco Polo, también conocido como Libro de las maravillas del mundo, que alcanzó una enorme difusión. Estas narraciones constituyen el primer testimonio de las costumbres de la civilización China, de sus mitos y sus riquezas, así como de los hábitos de los países vecinos como Tailandia, Japón, el Tíbet, la India y Birmania.
Natalicio del escritor Mario Briceño Iragorry En 1897 nació en Trujillo el notable escritor Mario Briceño Iragorry. Se dedicó a defender el territorio nacional y a profundizar su amor por la Patria. Estudió bachillerato en Valera y cursó dos años en la Academia Militar. En Mérida obtuvo el título de abogado en 1920. Entre sus numerosas obras destacan: Alegría de la tierra, Casa León y su tiempo, El Regente Heredia o la piedad heroica, Introducción y defensa de nuestra historia, Mi infancia y mi pueblo y Patria arriba.
Nace el escritor argentino Adolfo Bioy Casares En 1914 nació en Buenos Aires Adolfo Bioy Casares, considerado como uno de los mayores escritores argentinos de ficción. A los 18 años conoció a Jorge Luis Borges, con quien entabló una amistad que perduró toda la vida y con quien colaboró en la escritura de varios textos bajo el seudónimo de H. Bustos Domecq. Bioy Casares se destacó en varios géneros como la novela, el ensayo y la crítica literaria. Y además de escritor, fue traductor, periodista y editor.
Fallece el expresidente Isaías Medina Angarita
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Muestra de cine latinoamericano toma la Cinemateca Nacional > El público podrá apreciar películas como Biutiful, La jaula de oro, Rompecabezas, Princesas Rojas, Radiografía de un crimen, Nosilatiaj, la belleza, entre otras CIUDAD CCS
Desde el 12 y hasta el 30 de septiembre se exhibe en las Salas de la Cinemateca Nacional la novena Muestra de Cine Latinoamericano 2016, un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el Circuito Gran Cine, Amazonia Films y Queiroz Publicidad. Entre las películas que integran esta muestra se encuentra Biutiful (2010), dirigida y producida por el director mexicano Alejandro González Iñárritu, que narra la historia de Uxbal, un hombre involucrado en negocios turbios, quien tendrá que enfrentarse a un amigo de la infancia que ahora es policía. También se presentará la película argentina Nosilatiaj, la belleza, de Daniela Seggiaro, que cuenta la vida de Yolanda, una joven de origen wichi, quien relata en su lengua nativa la historia de cómo, siendo la criada de una familia criolla, le cortan injustamente el pelo: su rasgo característico, su belleza. Esta cinta producida en 2012 fue merecedora del Premio a Mejor Dirección en el Festival de Tres Continentes, Nantes, y ganadora del Premio Fipresci, en el Festival de Río de Janeiro. Asimismo, el público podrá disfrutar del filme La jaula de oro (2013), opera prima de Diego Quemada–Diez, en la cual tres jóvenes provenientes de los barrios
La jaula de oro, del director Diego Quemada-Diez, es uno de los filmes a proyectar. bajos de Guatemala deciden viajar a Estados Unidos en busca de una mejor vida. El filme ya cuenta con 60 premios acumulados y se destaca como la cinta mexicana más galardonada de la historia. Edificio Royal, de Iván Wild (2013), Rompecabezas, de Natalia Smirnoff (2009), Princesas Rojas, de Laura Astorga (2013) y Radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel (2014) completan esta muestra, que será proyectada en toda nuestra Red
En 1953 fallece en Caracas el general Isaías Medina Angarita, presidente de Venezuela entre 1941 y 1945. Actualmente es visto como un militar que defendió la libertad de expresión, permitió los partidos políticos; promovió una reforma constitucional que otorgó por primera vez el voto a las mujeres para elegir y ser elegidas concejales, también legalizó el Partido Comunista. El 18 de octubre de 1945 varios oficiales del Ejército, junto con el apoyo de Acción Democrática, dan un golpe de Estado y Medina Angarita cae sin resistencia para evitar los desastres de una guerra civil.
Nacional de Salas. Durante 19 días el público podrá disfrutar de esta muestra latinoamericana en las salas de la cinemateca. Para mayor información pueden visitar nuestra página web: http://www.cinemateca.gob.ve y redes sociales: @cinematecavzla, en Twitter y Cinemateca Nacional, en Facebook, detalla una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Danza y teatro este fin de semana en Pdvsa La Estancia CIUDAD CCS
EL VENDEDOR DE ORQUÍDEAS Mario Briceño Iragorry escribió diversos libros que reflejaron su sentir patrio.
CULTURA | 29
La película del director Lorenzo Vigas que retrata la humanidad y pasión de su padre, el artista visual y muralista Oswaldo Vigas, titulada El vendedor de Orquídeas se estrenará en las salas de cine de Venezuela el próximo año.
Este sábado y domingo, a partir de las 3:00pm, la danza y el teatro toman los espacios de Pdvsa La Estancia. La actividad se iniciará con la presentación de la academia de baile QainaDance, quienes deleitarán a todos los estancieros con danza nacionalista, tradicional, stree jazz, árabe, hip hop y contemporánea. Mientras que el domingo, el público podrá disfrutar de la pieza coreográfica Sacapiojos, alegrías y desconsuelos. Esta obra de danza-teatro recrea la magia de la infancia por medio de historias reales y juegos corporales, dejando un mensaje de esperanza y alegría ante cualquier adversidad. La pieza está a cargo de Louisiana Ojeda, Yerlin Tovar, Héber Cadenas, Gleidys Gavidia y Saudi Cerinza, bajo la dirección de Carmen Violeta Pérez.
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
02:30pm
123 TV Programación variada educativa, cultural y de entretenimiento que conecta a niñas y niños con las raíces culturales. Por Vive TV.
Cuando la fotografía encuentra la danza Taller fotográfico dirigido al público en general y a estudiantes de fotografía el cual trasladará al participante a un mundo donde se encuentran dos expresiones artísticas. Dictado por el fotógrafo y bailarín Luis Corona. Sala de lectura del Centro Documental Teresa Carreño. Entrada libre.
Televisión
Jornada
Artesaneando Recepción de piezas de artesanía a participar en el 1° salón de artesanía de Caracas. Concejo Municipal de Caracas.
Exposición
Memoria visual de un país Para celebrar el 40 aniversario de la Galería de Arte Nacional se expone una muestra que evidencia el desarrollo de esta institución, rescatando la memoria histórica de Venezuela. Sala 3 de la GAN.
Taller
4:00pm Música
Recital del guitarra Las cuerdas sonarán con Claret Valles para conmemorar los 38 años de la muerte de José Antonio Calcaño. Mezzanina del Café Venezuela esquina de Gradillas. Entrada libre.
Música
Free Jazz La clínica Free Jazz sonará con la interpretación de Willy Díaz, Roberto Martínez y Gerardo Lugo. Además habrá invitados sorpresa. Museo del Teclado, edificio Tacagua, Mezzanina Parque Central. Entrada Libre.
Exposición
Capturando la luz y la sombra Víctor Márquez trae una selección de 20 fotos inéditas que reflejan la realidad social de la indigencia. Sala Elsa Morales de la Fundación Casa del Artista. Entrada libre.
Música
Sinfónica Simón Bolívar El director Raúl Aquiles Delgado recreará piezas de Heitor Villa-Lobos y Serge Koussevitzky. Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música.
3:00pm - La Casa de Agua. De Jacobo Penzo (1983). Este filme narra la historia de un hombre testarudo y patriota que en la incesante y única forma de buscarse a sí mismo, encontrará en la unión con su gente, el amor a su patria, su arraigo. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, Boulevard Pateón. Entrada Libre.
4:30pm Jornada
Comunicalle Este colectivo presentará una acción antiimperialista para protestar ante acciones injerencistas. Esquina Gradillas. Casco histórico de la ciudad capital.
Radio
10:00am
La salsa de acero Programa musical exponente de la salsa brava. Conducido por José Gregorio Aceto. Alba Ciudad 96.3 FM.
La Ventana Enza García crea un espacio fresco y variado contra la manipulación mediática. Risas, música y mucho más en este programa radial. Alba Ciudad 96.3 FM.
5:00pm
Radio
Foro
La izquierda frente al proyecto de recolonización antiimperialista Con la asistencia del jurado del premio Libertador al Pensamieto Crítico. Sala Anna Julia Rojas Unearte. Entrada libre.
Taller
Canta, toca y juega Capoeira Cantos, juegos y pasos de baile acompañarán a los asistentes a este taller. Abierto al público mayor de 12 años. Espacios del Celarg. Actividad gratuita.
Cine
Eso que Llaman Amor De la directora Verónica Chaya Miranda, narra la historia de tres mujeres que descubren que en las parejas no todo es el amor. Sala del Celarg. Altamira.
9:00am - Exposición En Relieve, visiones palpables. Exposición dirigida a personas con discapacidad visual, recreadas por obras de la colección del MAC. Espacio tiflológico. Museo de Arte Contemporáneo.
Maisanta, nace la leyenda Narra la historia del joven Pedro Pérez Delgado para quien la familia y el honor son lo principal. Estos factores lo llevan a participar en una importante revolución. Cine Cipreses. Costo de la entrada Bs 250.
Presentación
Alameda danzada Varias agrupaciones de danza caraqueña bailarán para disfrute de todo el público, invitados la Fundación de Arte Batach, Danza La Nueva Dimensión y Danzas Las Gitanas. Espacios de la sala Carlos Orta, San Agustín. Costo de la entrada Bs 250.
Jornada
Yoga para embarazadas Un espacio para lograr la armonía cuerpo y alma durante el embarazo. PDVSA La Estancia. Entrada libre.
6:00pm
Conversatorio Exposición
De Mon Jardinización Exhibición de pinturas de la artista plástico Gloria Blancato Meli. Las obras integran al observador con la visión espiritual de la artista como en la acogedora intimidad de un jardín interior. Alianza Francesa sede Las Mercedes. Entrada Libre.
Cine
5:30pm
Seminario
Chavismo: genealogía de una pasión política Un espacio de encuentro para discutir el futuro del chavismo. Con las ponencias de Luis Bonilla, Roberto Hernández y Alba Carosio. Sala Frida Khalo de la casa Rómulo Gallegos.
Lunisolio. Encuentro poético La poeta y artista plástica Ximena Benítez hablará de los aspectos artísticos de su carrera. Fundación Celarg. Entrada Libre.
10:00pm Televisión
Machuca Como parte del segmento Latinometrajes llega esta película que cuenta la historia de dos muchachos chilenos cuyas vidas entrelazan una gran e inesperada amistad. Ávila Tv ESCUCHA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas ... Rg4
Negras Dh6+ Dh5++
HORIZONTALES 2. Hombre que se ocupa en trabajos humildes y penosos. 8. Da salida y corriente a las aguas muertas. 9. Aturdir o atolondrar. 12. Perfumarías, aromatizarías. 14. Masa de harina, sal y miel de la cual se hacen tortas que se cuecen en el horno. 15. Lista o repertorio de tarifas (inv). 17. Extraña, diferente. 18. Despabile, afine el entendimiento o un sentido. 20. Apócope de papá. 21. Llenan de lagos o de charcos. 22. Pan dulce en forma de disco elaborado con harina de trigo. 25. Nacionalidad de Al Farabi, difusor de la filosofía aristotélica en el mundo árabe (inv). 26. Administrase fármacos para sedar. 27. Voz usada para ahuyentar a los perros y a otros animales. 28. Milicia. Conjunto de cabos y soldados (inv). 29. Coloquial. Hermano de la misma progenitura (inv). 31. Removerás la tierra haciendo en ella surcos con el arado (inv). 33. Echa por tierra, destruye, acaba. 35. División en dos partes. 37. Graciosos, ocurrentes, dicharacheros. 38. Sujetase con ligaduras o nudos. 39. Zoología. Cada uno de los coleópteros llamados vulgarmente carcoma (inv).
mezclado de blanco, gris y bayo (inv). 3. Venezuela. Desaseado, andrajoso, desaliñado y roto. 4. Acortamiento de “cámara”. 5. Rey indígena costarricense de la etnia huetar que rigió a la comunidad corrosí en 1569. 6. Regularizarían, pondrían en orden. 7. España. Hacer callar a alguien, dejándolo sin saber qué responder. 10. Desmienten, rebaten, refutan. 11. Achacar, imputar. 13. Escuchará, percibirá con el oído. 14. Pulcras, limpias. 16. Bondadosa, benévola. 19. Defecto congénito del labio, hendido en la forma en que lo tiene la liebre. 23. Sobrecargado de trabajo. 24. Chile. Hombre homosexual. 27. Planta de poca alzada o tamaño (inv). 30. Tráfico ilegal de esclavos humanos. 32. Novena letra del alfabeto griego (inv). 34. Mote cariñoso para Isabel de Baviera, antigua emperatriz de Austria. 36. Orden de San Benito (siglas).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 2. Caballo o yegua de pelo
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.569 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Unos 15 productores trabajan para atender la demanda de uniformes. FOTOS LUIS GRATEROL
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
La materia prima utilizada para la confección es procedente de Bolivia
En El Guarataro producen sus uniformes > La Comuna Antonio José de Sucre prevé la elaboración de 9 mil piezas que contribuirán con los kits escolares
TEXTIL
ll e F lo
a rid
Ca
arataro Comuna
u al del G alle Re
arat aro
C
C a ll e N v
a.
Socialista Antonio José
ín de Sucre
rt Ma
San Av.Capuchinos
Av. Sur 14
IMPULSAN EL BRAZO PRODUCTOR Esta organización social se unió como un colectivo para formar parte del Plan de Desarrollo Textil de la nación y aportar su lucha para vencer la guerra económica. “Ya comenzamos a hacer la primera entrega en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana 19 de Abril donde entregamos productos de una calidad importante, hecha por el Poder Popular”, indicó Herrera. La vocera comunal reconoció el apoyo que les brinda el Gobierno Revolucionario con la dotación de la materia prima, producto del convenio con países del ALBA, específicamente con Bolivia, para la adquisición de las telas. “El Ministerio para las Comunas nos trae la materia prima, nosotros la recibimos pero todo el proceso productivo es responsabilidad del pueblo. Nosotros desde nuestras herramientas que son nuestras máquinas de coser, agujas, tijeras y cortadoras vamos como un contingente revolucionario a apoyar al presidente Nicolás Maduro”, agregó Herrera. Hasta la fecha, estos producto-
Cal l
e María
En la entrada del barrio El Guarataro, ubicado en la parroquia San Juan, se encuentra la Empresa de Propiedad Directa Comunal Taller de Corte y Confección donde unos 15 emprendedores fortalecen la producción textil para atender la demanda de uniformes escolares del próximo período escolar 2016-2017. Diariamente, este grupo conformado por 11 mujeres y 4 hombres se suman a la elaboración de nueve mil piezas con la que contribuirán a los kits escolares con apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para distribuirlos entre niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en las escuelas del Distrito Capital. Noris Herrera, vocera del Consejo Comunal José Pilar Romero, expresó que este sueño inició en el año 2011, cuando los consejos comunales 5 de Julio, José Pilar Romero, Aquiles Nazoa, Mirando hacia el Futuro, Mamá Negra, Juan Manuel Cajigal y La Terraza, crearon la Comuna Socialista Antonio José de Sucre. “Nuestra empresa nació a través del Plan de Desarrollo Comunal, porque teníamos un grupo de mujeres en la comunidad que nos decían cómo eran explotadas en las empresas privadas donde trabajaban. Nos organizamos tomando en cuenta la importancia que tiene la ropa para las perso-
nas y decidimos montar este proyecto que fue financiado por el Gobierno del Distrito Capital”, manifestó. Herrera precisó que estos espacios fueron construidos con la mano de obra del Poder Popular organizado para mejorar la calidad de vida de las personas.
l Gu
CIUDAD CCS
de
DULCE ZABALA
res tienen unas tres mil 200 piezas elaboradas, mientras que otras mil 100 están en proceso de confección. Las mismas serán sumadas a estos kits que constan de seis piezas, entre las que se encuentran franelas, monos y pantalones cuyo costo es de dos mil 500 bolívares. Herrera precisó que con los 15 productores se confeccionan diariamente unas 300 piezas pero esta cifra aumenta cuando se incorporan voceros de los CLAP. “Ellos vienen en los tiempos libres, dedican dos o tres horas de su tiempo. De verdad es una dinámica muy bonita, porque se ve cómo la gente se está incorporando. El que sabe coser, lo hace. Otros cuentan las piezas o las llevan hasta el centro de acopio distrital en la Comuna La Veguita en Macarao; es decir, nos vamos enlazando como un solo pueblo para que se concrete este proyecto que está en manos del pueblo”, explicó. La vocera del consejo comunal expresó que desde esta unidad productiva van a apoyar a las familias venezolanas con la elabo-
Con máquinas de coser y agujas se suman a combatir la guerra económica. ración de prendas para la época decembrina. “Estamos acostumbrados tradicionalmente a ponernos nuestros estrenos y por eso estamos ya haciendo diseños bien lindos que van a estar puestos a la orden del pueblo para vestirnos con calidad”, indicó. MANO DE OBRA A LA VANGUARDIA Eurídice Sojo, productora de uniformes escolares del CLAP La Terraza, recordó que desde pequeña aprendió el oficio gracias a su abuela, quien era modista en la zona, por lo que decidió sumarse a la producción que se realiza en la localidad. Manifestó que como parte de la modalidad punto y círculo están trabajando en tres horarios para impulsar el apoyo textil para todos los estudiantes. “Están participando los CLAP
Mamá Negra, 5 de Julio, La Terraza y Aquiles Nazoa. Esto es sumamente importante porque nosotros apuntamos a la organización. Ninguno de nosotros nos veíamos en la parte de la confección y ya lo hemos logrado, a través de este proyecto que impulsa una nueva economía comunal”, dijo. Por su parte, Rosa Ruiz, integrante del CLAP 5 de Julio, comentó que la importancia de esta iniciativa radica en cubrir con mano de obra de calidad los uniformes que van a utilizar diariamente los estudiantes. “Esto es excelente porque muchos padres no tienen el poder adquisitivo para obtener estos productos en locales comerciales. Por eso nuestra mayor satisfacción fue verle la cara de alegría a todos los niños que cuando recibieron su kit escolar se lo estrenaron y se sacaron fotos”, indicó.