16/05/17

Page 1

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

EEUU METE PRESIÓN CON MANIOBRAS EN LA AMAZONIA General brasileño dijo que ejercicios representan aproximación militar con los gringos. /11

MARTES

16 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.808 / CARACAS

Guarimba de 2017 igualó muertes de “La Salida” > En menos tiempo que en 2014, la cifra de fallecidos por la violencia opositora llegó a 43 >La mayoría de los muertos no eran manifestantes /16 y 17

Oposición quiere eliminar conquistas de la Revolución El ministro Aristóbulo Istúriz dijo que la MUD utiliza el financiamiento que le da Estados Unidos para buscar la eliminación de los beneficios del pueblo. /13

CAMPEONES AQUÍ Y ALLÁ HA SALTADO CARLOS FANEYTH /24

EN EL VALLE FALLA EL TRANSPORTE

Hay carencia de unidades para el servicio en la parroquia. /4

Poco plantón y mucha violencia > El poder de convocatoria de calle de la MUD mostró su punto más bajo ayer con el denominado “plantón”, que se convirtió en otro trancazo en los tradicionales sitios de concentración de la derecha > Escuálidas concentraciones en los puntos de partida confluyeron en Altamira donde, con “creatividad”, los organizadores encararon la baja asistencia, hasta que un show musical marcó el

cierre de la actividad > En horas de la noche, vándalos de la derecha prendieron fuego a una cisterna de gas cuando circulaba por el sector > Mientras en Altamira el ambiente era festivo, en otras regiones corría la sangre por el “plantón” de la MUD: un joven de 18 años murió en Táchira y dos policías fueron tiroteados por francotiradores en Carabobo. /14

Venezolanos de ambos bandos rechazan violencia > Para Héctor Rodríguez, vicepresidente territorial del Psuv, la mayoría del país repudia el fascismo como forma de hacer política > El dirigente socialista reiteró la invitación a la oposición al diálogo Constituyente /10

Milagro Sala denunció en Fiscalía torturas y amenazas /21

TAMBOR ES SALUD

Ritmo afrovenezolano tonifica el cuerpo. /26

CIUDAD DE LA MAYORÍA La ciudad capital exhibió ayer una cara de total normalidad en 99% de su extensión, demostración de que la mayoría de los habitantes de Caracas no avalan los llamados a pararse, plantarse o trancarse. El transporte rodó, las santamarías estuvieron arriba y las empresas públicas y privadas funcionaron para dar su aporte cotidiano al trabajo nacional. FOTO LUIS BOBADILLA /32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Tribunal Militar asumirá juicio sobre presunto espionaje

Jorge Rodríguez: las grandes mayorías estamos apegados a la paz

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó radicar el proceso penal contra 13 personas por presunto espionaje ante un Tribunal de Control del Circuito Judicial Penal Militar, con sede en Caracas. La sentencia número 156 indica que la misma surge tras la solicitud realizada en mayo de 2016 por la fiscal general militar, Siria Venero de Guerrero, que responde a lo establecido en el Código Orgánico de Justicia Militar. La causa era llevada hasta la fecha por la Fiscalía Militar Cuadragésima Sexta del estado Bolívar, contra cuatro venezolanos y nueve personas de nacionalidad colombiana (presuntamente vinculados con el paramilitarismo), que fueron detenidas en mayo de ese año, tras la masacre ocurrida en la localidad de Tumeremo, estado Bolívar. Además desde la capital podrán intercambiar información con autoridades colombianas, tomando en cuenta que 9 imputados son del vecino país.

Ante los actos de fascismo que ha venido estimulando la derecha en el país, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró ayer que “las grandes mayorías nos mantenemos apegados a la paz y al mantenimiento de la paz, esa es la verdadera victoria de la Revolución Bolivariana. El verdadero triunfo está en el mantenimiento de la paz”. Rodríguez rechazó la actitud fascista de los dirigentes opositores que ha dejado en el país 43 muertos desde que se iniciaron los desmanes en abril. “Lamentablemente para algo le están sirviendo esos muertos a Guevara, a Borges, a Capriles, a todos aquellos que quieren responsabilizar a los chavistas de las muertes, para poder después utilizar el expediente de tierra arrasada”, aseveró el alcalde durante su programa La Política en el Diván. “Ponen la carne de cañón porque la necesitan para tomar el poder”, indicó el alcalde, al tiempo que comparó la situación de violencia que pretenden imponer en el país con la de Ucrania 2014 que llevó a un golpe de Estado contra Víktor Yanukóvich. “Lo de Ucrania y Venezuela es el mismo expediente de atacar el estado psíquico de las personas de manera que puedan eventualmente justificar el uso de la violencia”, aseguró. Asimismo, rechazó las declaraciones realizadas por Patricia Poleo, quien indicó “que todo funcionario público, así sea una secretaria de un ministerio, ha sido cómplice de lo que está pasando (…) no hay que perdonar a ninguno”. “Cuando dice que todos somos responsables, para empezar son 2 millones de venezolanos, dice que deben ser presos, torturados, asesinados (...) está diciendo vamos a ir contra dos millones de venezolanos”, indicó el alcalde Rodríguez. Comparó los llamados violentos de Poleo y distintos opositores contra los revolucionarios con la actuación fascista de Adolf Hitler. “Están en una posición distante, muy distante, de asumir el poder en Venezuela pero se sienten en su infinito narcisismo, egolatría (...) que pueden mandar a matar, asesinar, destruir”, culminó el alcalde de Caracas.

EL KIOSCO DE EARLE

Contrapancarta EARLE HERRERA

A la pancarta antibolivariana que la AN desplegó en su sede de Pajaritos, los jóvenes del PSUV respondieron con una contrapancarta en Parque Central. “JUVENTUD CON MADURO”, se lee en la torre. Ese fue el reclamo constructivo que hice al escribir sobre los espacios naturales de la revolución y la guerrilla comunicacional. La palabra PAZ debe atormentar al fascismo en calles, aceras, muros y edificios del proceso, sin dañar lo patrimonial ni el ambiente. ¡La pelea es peleando!

El edificio es una oficina administrativa de la estatal eléctrica nacional. FOTO @LMOTTAD

Terroristas incendian sede de Corpoelec en Carabobo > Ministro de Energía Eléctrica responsabilizó a Julio Borges del hecho CIUDAD CCS

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció ayer que terroristas vínculados a la derecha venezolana incendiaron un edificio administrativo de Corpoelec, en la urbanización El Prebo, Valencia, estado Carabobo. “Estas bandas terroristas de derecha, de lo cual responsabilizamos a (...) Julio Borges y todos sus líderes, acaban de incendiar completamente un edificio adminis-

trativo de Corpoelec”, señaló Domínguez durante un contacto telefónico a VTV. Destacó que la sede de la estatal eléctrica, de cuatro pisos, se encontraba en remodelaciones y anteriormente había sido objeto de ataques, “en las primeras guarimbas”. “Esto que han hecho hoy (ayer), atenta no solo contra el pueblo venezolano, sino también contra los trabajadores y trabajadoras, porque ahí están atentando contra su

Hyundai reforzará proyecto de refinería en Anzoátegui CIUDAD CCS

La empresa asiática Hyundai Engineering & Construction, principal contratista en el proyecto de Conversión Profunda de la refinería de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, reforzará el financiamiento para acelerar la expansión de este centro que registra 79% de avance. Para definir el nuevo tramo financiero, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, se reunió ayer en Caracas con el presidente y el vicepresidente de Hyundai, Soo-Hyun Junk y Lee Won Woo, reseñó Pdvsa a través de una nota de prensa. Destacó que el proyecto de Con-

versión Profunda utilizará la tecnología HDH Plus, desarrollada por el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), que permitirá transformar el crudo pesado proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez en hidrocarburos más livianos. Los directivos de Hyundai también chequearon los avances del proyecto con el ministro de Petróleo, Nelson Martínez, quien destacó que el objetivo es impulsar los volúmenes de exportación. Luego de culminada la ampliación, el complejo se convertirá en el mayor refinador petrolero de América.

puesto de trabajo”, agregó el ministro en su mensaje. Informó que cuando los bomberos y organismos de seguridad del Estado se apersonaron al lugar, fueron atacados “con fuego, dispararon, están armados (...) Aquí está claramente definida la acción armada que están haciendo estos entes terroristas en contra del pueblo venezolano. Todos los trabajadores y trabajadoras de Corpoelec repudian este hecho vandálico”.

Lodijo “Frente a los violentos opositores que pretendieron incendiar una gandola de gas se impone la Constituyente para preservar La Paz y la Soberanía”.

Delcy Rodríguez Ministra de Relaciones Exteriores a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Especulan con los precios de tubérculos > En Quinta Crespo y Catia, vendedores ambulantes han aumentado estos productos sustitutos de arroz y harina sin ningún control LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un aumento en los precios de las verduras y tubérculos ocumo, ñame y yuca se ha evidenciado en distintos puntos ambulantes en la ciudad capital durante los últimos días. Estos rubros están siendo utilizados por la población como sustitutos del arroz y la pasta, así como de la harina de maíz, debido a que son importantes carbohidratos que aportan grandes requerimientos calóricos. En los alrededores del Mercado de Quinta Crespo, ubicado en la parroquia San Juan, ayer varios hombres vendían tubérculos en carritos de supermercado. Un cartel elaborado de cartulina fluorescente mostraba el precio: 3 kilos por dos mil bolívares, evidenció un recorrido efectuado por el equipo de Ciudad CCS. Otros vendedores también ofrecían otras verduras similares dispuestas en dichos instrumentos para esquivar a los efectivos de la policía. El ocumo y el ñame, por ejemplo, se vendían a mil 500 bolívares por kilo. Uno de los vendedores, al ser interrogado acerca de la causa de los elevados precios, afirmó:“Tú sabes cómo está todo. El ocumo no lo puedo vender más barato, porque no me da la base. Yo compro el saco

de 30 kilos en bolívares 25 mil”. Otro de los vendedores de Quinta Crespo indicó: “Yo compro en el Mercado de Coche el saco de yuca en bolívares 21 mil, aquí más bien la estoy regalando, porque con lo del mito de que estaba viniendo amarga, la gente no la estaba llevando mucho”. Otra que no escapó de la especulación fue la zanahoría,esta se exhibió entre 6 y 9 mil bolívares de acuerdo al sitio del expendio. En los alrededores del Mercado de Catia, en la parroquia Sucre, se expendían 2 kilos de yuca por mil 200 bolívares. El ocumo y el ñame se vendían en el lugar a mil 300 bolívares por kilo. Marielys Camacaro, habitante de la parroquia San Juan, indicó que se ha experimentado un alza de los precios, en los últimos días. “Aquí en San Juan, hasta hace poco se estaba comprando el ñame y el ocumo a mil bolívares el kilo, ya lo tienen en mil 500”, dijo. Luis García, habitante de Altagracia, agregó: “No es posible que un día tengan un precio y otro día otro; ese es el gran problema, que todo el mundo vende al precio que mejor le parece, ya ni la zanahoría se puede comprar esta por las nubes”. OFERTAS ENGAÑOSAS Ante el alza de los productos agrícolas, algunos comerciantes han

Los vendedores ofrecen los productos a altos costos sin que éstos estén fijados por las autoridades. FOTO JESÚS VARGAS optado por exponer ofertas engañosas para atraer a clientes incautos. Una de estas irregularidades es la utilización de balanzas en libras, con la cual se pesan los productos agrícolas para hacer creer que éstos se están ofreciendo a muy bajo costo. Algunos de los lugares en los que ocurre esta irregularidad son las calles Argentina y Colombia, en Catia. En la Argentina, por ejemplo, ayer se exhibía en uno de los puestos de venta ambulantes un cartel que decía: “Cuatro por dos mil bolívares”. Lo cierto es que se estaba ofertando 4 libras (1 kilo, 800 gramos) y no 4 kilogramos como se hacía creer a las personas. Los llamados ‘pichacheros’ también engañan a los consumidores, debido a que expenden rubros en mal estado, los cuales recogen de los desperdicios. En los alrededores del Mercado de Quinta Crespo, se puede ver a varias personas que se dedican a recoger restos de verduras y tubérculos y los venden casi al mismo precio que el ofrecido por el resto de los vendedores informales.

Otra oferta engañosa la hacen comúnmente en las ferias de hortalizas dispuestas en la ciudad. Allí se venden los rubros a un solo precio por la mayoría de los productos que allí se expenden, por lo cual se hace creer a los clientes que se está vendiendo más barato. En la avenida Bolívar de Catia, hay varios de estos comercios. Algunos ofrecen la mercancía entre 1.000 y 1.200 bolívares por kilo. Franco Manrique, director de la Integral de Mercados y Almacenes, (Inmerca), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, refirió al respecto: “En estos comercios ponderan los precios, por lo cual se cree se está ofreciendo un descuento, pero no es así. Lo que llama la atención es que la diferencia entre el precio de algunos rubros es muy grande, pues hay productos que tienen un costo muy inferior al que ellos están ofreciendo”, dijo. NO HAY REGULACIÓN Por otro lado, Manrique destacó que no existe un control de precios para las hortalizas y verduras. De acuerdo con el director, el

costo fijado por los comerciantes obedece al precio fijado por el productor.“Existe un componente que obedece más bien a las necesidades que ellos (los productores) tienen como personas y que al ser su única fuente de ingresos, deben cubrir”, dijo. En algunos rubros como el pimentón y la cebolla “el precio obedece a las condiciones climáticas, por la llegada de las lluvias es más difícil este cultivo”, comentó, Indicó que la yuca, por ejemplo, es un rubro cuyo precio ha descendido en los últimos meses, debido a que “se encuentra en período de cosecha y se está produciendo en mayores cantidades”. En ese sentido, el titular de Inmerca hizo énfasis en la necesidad de propiciar un debate en el que se discuta el precio de las hortalizas, frutas, verduras y tubérculos. “Es necesario que nos sentemos con voceros de la Superintendencia de Costos y Precios Justos, de la Alcaldía, de los mayoristas y los productores para que éstos expongan cuáles son sus necesidades”, apuntó.

Gobierno rehabilita plantel en Guarenas CIUDAD CCS

Alcalde Rodolfo Sanz gestiona mejoras en el Juan Bautista Arismendi. FOTO ALCALDÍA

Un grupo de 100 niños estudiantes del Centro de Educación Inicial Bolivariana, Juan Bautista Arismendi, del sector El Mirador de Guarenas, tendrán unas instalaciones recuperadas, luego que el alcalde Rodolfo Sanz ordenara la ejecución de trabajos de recuperación de la institución con una inversión social de 22 millones 499 mil 680 bolívares. Los trabajos que comprenden el acondicionamiento de la escuela consisten en la reconstrucción de tanquilla de aguas servidas, confor-

mación de losa de piso, colocación de portones de malla de ciclón, acondicionamiento, reparación y pintura de paredes, así como la construcción de nuevas. Se suma la mejora del cercado y de caminerías, recuperación de barandas y la instalación de un parque infantil y biosaludable con cerca. El alcalde inspeccionó el lugar para verificar en qué estado se encuentran los trabajos que desde hace varias semanas se vienen ejecutando, reseñó una nota de prensa. Sanz señaló que la inversión que

se realiza es de gran impacto, por lo que permitirá que los estudiantes dejen de perder clases y puedan convivir en un espacio digno; asimismo se garantiza la estabilidad de la institución. “Los niños no pueden estar perdiendo clases porque las condiciones de las escuelas no están en condiciones; es por eso que estamos rehabilitando esta institución. El Gobierno revolucionario ha ido recuperado las escuelas más emblemáticas de la ciudad y seguimos trabajando para mantenerlas”, aseveró.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

ABREVIADOS> Despliegan limpieza en parroquia Cecilio Acosta Como parte de las labores de las cuadrillas de trabajadores que constituyen el gran equipo de trabajo de ServiGuaicaipuro, estas se desplegaron en la vía de la parroquia productiva Cecilio Acosta para retirar 15 metros cúbicos entre sedimentos y maleza, facilitando así el tránsito vehicular y, además, mejorando la visibilidad en aquella, refirió un parte de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro. Las camionetas de la Intercomunal cargan a su máxima capacidad. FOTOS V. MÉNDEZ

Las paradas de pasajeros se mantienen repletas en espera de unidades.

Líneas de transporte de El Valle trabajan a media máquina > Por la reducción de unidades, usuarios tienen que esperar más de dos horas para abordar una camioneta YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Los habitantes de la parroquia El Valle se las han visto difícil al momento de conseguir unidades de transporte público que presten servicio eficiente en las diferentes rutas que laboran en la zona. Desde hace varias semanas, vecinos han denunciado la disminución de unidades, así como irregularidades en el cobro del pasaje. Estos casos se evidenciaron durante un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS. Desde el terminal de La Rinconada, donde salen varias rutas que transitan la Intercomunal, usua-

Avanzan obras en corredor turístico de La Guaira CIUDAD CCS

Un 75% de avance tiene la construcción del muro de piedra armada que edifica la Gobernación de Vargas en el nuevo corredor turístico, ubicado en la recta de Punta de Mulatos, en la parroquia La Guaira, informó un boletín de prensa. Esta obra forma parte del plan de embellecimiento de la región, la cual ofrecerá a los habitantes del Litoral Central caminerías, ciclovías frente al mar, paradores y áreas deportivas y recreativas. Actualmente, se construye debajo del avión sanitarios públicos, módulo de asistencia médica y un módulo policial.

rios aguardaban impacientes en las paradas para abordar, especialmente, las busetas que van con dirección al Hospital Vargas y las de Petare. Este caso también se observó en toda la Valle-Coche. En el lugar, pese a la gran afluencia de personas, una camioneta que cubre la ruta hacia la avenida Baralt se encontraba estacionada sin prestar servicio. Al consultarle sobre el por qué de esta medida, Pedro Díaz, uno de sus colectores, aseguró que se mantenían de paro. “Hoy (ayer) no estamos trabajando porque así lo decidió el presidente de la línea, porque después que quemaron una camione-

ta en Altamira, nos amenazaron con que nos iban a quemar 20 más”, afirmó. A pesar de este caso, reconoció que estas semanas los trabajadores del volante han tenido un servicio deficiente en sus rutas, alegando que muchas unidades se encuentran paradas por falta de repuestos. “De 156 unidades que laboran aquí en El Valle, solo 43 están prestando servicio, porque muchas están dañadas y no se consiguen los repuestos para repararlas”, indicó. Asimismo, aseguró que por este problema las unidades que se encuentran operativas están trabajando a medias porque “tenemos

que abordar a una gran cantidad de usuarios que superan la capacidad de la unidad, y eso afecta la vida útil de los cauchos”. En cuanto al pasaje, Tania Zerpa, residente de Los Jardines del Valle, afirmó que la tarifa se ha mantenido a Bs 150 desde que se anunció el incremento. “Antes del anuncio, algunas camionetas querían exigir los Bs 150, pero las demás seguían cobrando Bs 100, aunque todavía existen las piratas que no toman la Intercomunal, sino que van directo a Plaza Venezuela por la autopista y te quitan entre Bs 200 y 300, sobre todo en las horas pico”.

Sitssa recupera unidades en Valles delTuy CIUDAD CCS

Con el fin de continuar prestando un servicio de calidad y de garantizar el traslado de todos los usuarios, el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), llevó a cabo la jornada de recuperación de la flota en la zona operativa de los Valles del Tuy en el estado Miranda. La iniciativa para esta actividad fue impulsada por parte de los trabajadores, quienes brindaron el aporte a la Gerencia de Mantenimiento de Flota de la Gran Comunal de Transporte, refirió boletín de prensa de la Misión Transporte. Arturo Torrealba y el inspector Héctor Rojas, personal activo de la zona operativa Valles del Tuy, fueron los encargados de efectuar la iniciativa de la jornada con el apoyo de todo el talento humano de la misma. Las acciones dan cuenta de

Corpoelec y Alcaldía de Cúa mejoran alumbrado Cuadrillas de electricidad adscritas a la oficina de Infraestructura de la Alcaldía de Cúa, en conjunto con Corpoelec, realizaron trabajos de alumbrado público en el Municipio Urdaneta. En tal sentido, se recuperó la iluminación en la comunidad de Las Mercedes, y en la 12 de Octubre, mientras que en Lecumberry, manzana F, se realizó la reparación de la caja de control, igual en Nueva Cúa, reseñó un comunicado de prensa de la municipalidad.

En Guaicaipuro realizaron un festival deportivo Como antesala de los Juegos Comunales 2017, la Alcaldía de Guaicaipuro, a través de la Dirección de Educación Municipal, realizó un festival deportivo en el sector Las Cadenas, en el cual más de 100 niños y niñas se sumaron a las actividades de fútbol sala, voleibol, kikimbol, bailoterapia, baloncesto y demostración de boxeo, reseñó la municipalidad en una nota de prensa.

En Guatire asfaltan calles de la parroquia Bolívar La Alcaldía del municipio Zamora, estado Miranda, realizó obras de pavimentación en el sector Las Colinas de Araira, donde se han colocado más de 56 metros cúbicos de concreto. Estas obras también han sido realizadas en Las Casitas, Caja de Agua y El Guamacho, informó un boletín de la municipalidad.

Instalan bomba de agua en pozo Chirimena Con la Misión Transporte se optimiza el servicio. FOTO MINTRANSPORTE la motivación y el compromiso por la Patria, dando así más capacidad de transporte y cumpliendo el sueño del Comandante Supremo Hugo Chávez. Las actividades se segui-

rán desarrollando dentro de las zonas operativas, a fin de optimizar los servicios de movilidad a los usuarios que toman como alternativa la Misión Transporte.

El Gobierno Bolivariano colocó un nuevo motor bomba en el Pozo Chirimena para garantizar el servicio de agua potable a 1.300 habitantes de esta población costera ubicada en el municipio Brion, del estado Miranda, informó un parte de prensa del Minea.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Personas con discapacidad reciben atención integral en el J.J. Arvelo > El Instituto ubicado en la parroquia San José brinda asistencia en foniatría, rehabilitación y fisioterapia LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

DISPOSITIVOS GRATUITOS Algunos de los servicios con mayor demanda en el centro, son el de audiología y de foniatría, donde son asistidos integralmente aquellas personas que presentan algún tipo de patología en el sistema auditivo. Allí son asistidos los pacientes por profesionales en las ramas, quienes previa realización de una audiometría, podrán asignarle un

El espacio cuenta con distintos servicios para la atención de los pacientes. FOTOS MOISÉS SAYET

VOCES DEL PUEBLO

1

Hospital Vargas Av. Oes te 1 3

Av. Nor te

A la señora Gladys Aponte, habitante de la parroquia Altagracia se le vino el mundo encima cuando su hija, producto de una convulsión perdió la movilidad de la mitad de su cuerpo. Aunque contaba con una familia que la apoyaba, el tratamiento de rehabilitación era bastante costoso. Como no contaba con recursos para realizar la terapia que requería su hija para recuperarse, fue atendida en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y luegofue referida hasta el Instituto Nacional de Rehabilitación Médica José Jesús Arvelo, ubicado en la parroquia San José. “Es un alivio que existan espacios de este tipo, gracias a Dios lahan atendido muy bien”, dijo. En el centro, dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Salud, se prestan servicios en fisioterapia para adultos y niños, terapia del lenguaje, audiología, foniatría y fisiatría, señaló María Gabriela Vega, Directora General de Salud Integral para las Personas con Discapacidad de este despacho. Destacó que el espacio cuenta con un servicio de psicología y de rehabilitación para personas con discapacidad visual. Estos cuentan con terapia de lecto-escritura, con el fin de garantizar su independencia. También reciben atención las personas con baja audición. Asimismo, cuentan con profesionales en las áreas de psicología y nutrición todos enfocados para la asistencia de las personas con necesidades especiales. “Estamos capacitados para atender todo tipo de discapacidad, también contamos con un servicio novedoso para extraer úlceras por presión”, apuntó. El espacio, asimismo, cuenta con un laboratorio de órtesis y prótesis, donde se entregan estos implementos exoesqueléticos de miembros superiores e inferiores.

Avenida Este 15

Centro de Rehabilitación José Arvelo

dispositivo auxiliar auditivo de manera gratuita. Estos equipos son traidos al país, gracias al Convenio Cuba-Venezuela. “Tenemos más de 9 años entregando dispositivos auxiliares. Venezuela es el único país del mundo que entrega en planes sociales auxiliares auditivos de alta tecnología”, apuntó. La galena destacó la labor que desde la Revolución dirigida por el presidente Nicolás Maduro, se está haciendo en pro de las personas con discapacidad auditiva. “En lo últimos dos meses, con la gestión de la ministra de Salud Antonieta Caporale en el cargo, se han entregado más de 4.500 dispositivos en todo el país”, resaltó. SISTEMA DIGITAL DE CITAS Vega destacó que para ser atendida, la persona debe acudir al centro y solicitar una cita, con la cual se fijará el día en el que será asistido de manera gratuita.“Contamos con

GILBERTO TORRES

VALENTINA RÍOS

OCTAVIO LAMANNA

Paciente (estado Bolívar)

Paciente (El Recreo)

Paciente (estado Miranda)

Perdí la audición en un oído debido a que hace 20 años sufrí del síndrome Gillian Barré. A raíz de esta patología me indicaron que debía utilizar dispositivos auxiliares. Aquí me los otorgaron de manera gratuita.

Aquí en el centro me han atendido de maravilla, sobre todo porque fui favorecida con dispositivo auxiliar que a nivel privado es bastante costoso. Estoy muy agradecida con Dios y con el personal.

Cuando no puedes oir bien cambia tu calidad de vida, pues tiendes a cohibirte de hacer muchas cosas, uno es más retraido. Hoy con la atención en el centro ha cambiado mucho mi vida, estoy agradecido.

un sistema digitalizado de control de citas, donde la persona llega, solicita su cita y una vez asignada, es atendida por el especialista”, dijo. Señaló que este es uno de los centros de mayor alcance y donde se brinda una atención integral a personas con discapacidad. “Tenemos una impresora 3d y un scanner 3d para la impresión moldes de prótesis auditivas. Nuestro país es el único de América Latina que cuenta

con estos implementos”, apuntó. Por otro lado, en el J.J. Arvelo se realizan exámenes para el despistaje auditivo desde edades tempranas gratuitamente. La profesional instó a las personas a acudir a este y otros centros, sobre todo si se trata de niños pequeños, donde serán asistidos integralmente En el centro cuentan con profesionales calificados para el despistaje de problemas auditivos a los recién nacidos.

Vecinos del OPPE 51 se ponen al día con Hidrocapital CIUDAD CCS

Hidrocapital, realizó un operativo especial de cobranza en el Desarrollo Habitacional OPPPE 51, ubicado en la urbanización Montalbán en La Vega, con el fin de promover la cultura de pago entre la población, así como destacar la importancia del cuidado y del uso eficiente del servicio de agua, reseñó la estatal en boletín de prensa. Los operativos se organizan a través de la Subgerencia Comercial y del Fortalecimiento del Poder Popular del Acueducto Metropolitano en conjunto con el Gobierno Bolivariano y las comunidades organizadas en Mesas Técnicas de Agua y consejos comunales. La actividad contó con el apoyo del equipo promotor del Programa Educativo Ambiental El Agua en Nuestras Vidas, quienes socializaron con los usuarios del servicio, ofreciéndole información valiosa sobre el proceso de potabilización y el funcionamiento del acueducto. El equipo de Operaciones del Acueducto Metropolitano, también asistió al evento dando respuesta a las interrogantes que tienen los habitantes de esta comunidad respecto al Plan de Abastecimiento y las operaciones que hacen posible que el agua llegue a sus hogares.

Obras del bulevar Bermúdez de Los Teques en fase final CIUDAD CCS

La primera fase de transformación del bulevar Bermúdez de Los Teques cuenta con un 96% de avance, así lo informó la secretaria de Gestión Territorial de la Alcaldía de Guaicaipuro, Gisell Mikly, en un boletín de prensa. “Ya se concretó la losa de la calle Carabobo cruce con la Av. Bermúdez, en los próximos días se estará instalando la tubería de 10 pulgadas que falta, a la altura de la Av. Independencia, para los últimos sumideros”, dijo. Agregó que este bulevar contará con tres canales, dos para la circulación vial y uno exclusivo para el transporte público, así como espacios para el convivir de los ciudadanos.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Atienden fallas viales en la Guarenas-Guatire CIUDAD CCS

Rubros de la cesta básica fueron decomisados a trabajadores de la economía informal. FOTO PRENSA POLICARACAS

Alcaldía ataca el bachaqueo en la parroquia Sucre

Una evaluación técnica en la avenida intercomunal GuarenasGuatire fue aplicada ayer por las autoridades locales, en la que se evidenció la socavación de la capa asfáltica a consecuencia de las torrenciales lluvias de los recientes días, la cual está siendo atendida. La inspección fue realizada por funcionarios de la Coordinación de Gestión de Riesgo de la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres del Municipio Zamora, junto a representantes de la Dirección de Ingeniería Municipal. Los técnicos precisaron que, como consecuencia de la gran cantidad de agua pluvial, los ríos, quebradas y sistemas de alcantarillado colapsaron, haciendo estragos en la mencionada red vial. “El desbordamiento de todas estas aguas ocasionó el súbito deslizamiento traslativo en la parte interna y, por ende, se sucedió la falla y el posterior desprendimiento”, apuntó uno de

los funcionarios. El mismo factor desencadenante de riesgo potenció la exposición total de un importante sistema de tuberías, el cual suministra gas directo a una parte de las residencias y edificaciones comerciales aledañas al lugar. Caso similar, aunque de menor magnitud, sucedió aproximadamente hace una semana en Araira, parroquia Bolívar, específicamente en la calle Bolívar de esa localidad, donde un agujero de medianas dimensiones obstaculiza uno de los canales de dicha arteria vial, en la cual, en una corta intersección, se encuentra expuesta una red de tuberías. La alcaldesa Thaís Oquendo ha girado instrucciones para que se efectúen los trabajos de remoción, limpieza y reparación de todos estos daños causados por la madre naturaleza, con lo cual la autoridad civil hace un llamado a la colectividad a mantener la calma mientras se ejecutan las labores pertinentes.

> PoliCaracas detuvo a tres personas dedicadas a la reventa de alimentos CIUDAD CCS

En operativo de inteligencia, tres sujetos fueron detenidos por funcionarios de la Policía Municipal de Caracas, por dedicarse al acaparamiento y reventa de productos de la cesta básica, higiene personal y productos alimenticios pertenecientes a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), informó el cuerpo de seguridad en un boletín de prensa. El comisario general (SEBIN), Robinson Navarro, director de PoliCaracas, manifestó que por este hecho fueron detenidos José Er-

POLICÍA COMUNAL CON LOS NIÑOS DE CÚA Un grupo de 80 niñas y niños en edades comprendidas de 2 y 3 años recibieron talleres de orientación referente a los valores, el amor, respeto y la amistad, por parte de los funcionarios adscritos a la policía comunal de Cúa, refirió una nota de prensa del organismo. El comisionado agregado Osman Perdomo, director del centro policial, informó que el estudiantado pertenece al preescolar Juan José Fernández y a la Negra Hipólita, ubicados en Colinas de Santa Rosa. FOTO POLICÍA DE CÚA

nesto Salazar, Luis Antonio García, y Eukaris Dianmaris Heredia, quienes tras diversas denuncias suministradas por la comunidad de Catia se pudo conocer que desviaban los alimentos a la economía informal. Navarro añadió que el procedimiento se realizó específicamente en la calle los 70 y plaza Washington de Catia, donde se comisó gran cantidad de productos de primera necesidad, tales como arroz, pasta, harina de maíz, aceite, azúcar y otros rubros que se expendían con sobreprecio en las vías públicas.

El director policial aseveró que “estamos siendo bien estrictos en el cumplimiento de la ley. Quien utilice los productos declarados de primera necesidad para revenderlos con precios superiores a los establecidos por el Estado será sancionado con prisión”. Añadió que las acciones se realizaron siguiendo las instrucciones del Estado Mayor de Gobierno de Caracas y del Ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Precisó que estas operaciones seguirán realizándose para proteger al pueblo caraqueño del boicot y el acaparamiento.

Lluvias han causado daño en la capa asfáltica en la Intercomunal. FOTO ALCALDÍA

PC de Zamora forma a niños en manejo de emergencias CIUDAD CCS

Efectivos de Protección Civil Zamora (PC), en conjunto con la alcaldía del municipio, realizaron una jornada de orientación y educación para el manejo de emergencias, contingencias y desastres naturales en la escuela Dr. Ramón Alfonso Blanco, ubicada en el sector 23 de Enero de Guatire, reseñó un boletín de la municipalidad. Zeidy Flores, coordinadora de Protección Civil Zamora, y quien está al frente de las actividades, acotó: “Estamos preparando al estudiantado para que sepa actuar con eficacia ante situaciones de

emergencia, para desalojar o evacuar las instalaciones y autoprotegerse durante la contingencia”. Además de estas charlas, los efectivos de PC juramentaron una brigada de emergencia escolar, donde los niños recibieron tres módulos instructivos en los que se les orientó en cuanto a acatar órdenes de evacuación, primeros auxilios y atención primaria de emergencias “Gracias a la Alcaldía y a Protección Civil por sus esfuerzos en educar a nuestros niños en materias tan importantes”, aseguró la profesora María Patrullo.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

La ética no muere; la ética persiste JJ ÁLVAREZ El plato fuerte que enfrenta el periodista venezolano sigue siendo la ética, a la que no debe esquivar en el ejercicio de la profesión. El periodista está acostumbrado a criticar; sin embargo, para criticar, primero debe conocer, investigar y cotejar fuentes, para tratar de hacer la mejor crítica, más profunda y constructiva, aún cuando no coincida con la opinión del director del medio de difusión. Para que el periodista pueda cumplir su actividad, es prioritario e importante afiliarse a las organizaciones CNP (gremial) y SNTP (sindical), y así poder fundamentarse en el Código de Ética del Periodista Venezolano, conectado siempre a la Ley de Ejercicio del Periodismo y su Reglamento (implícitas normas de responsabilidad y profesionalidad en el cumplimiento de la comunicación social). “¿Qué es la ética? La ética es la sangre del periodismo”. No es posible una buena actividad periodística sin la ética como eje central. Por tanto, en el manejo de internet como oportunidad inédita, hay que tener presente la buena lectura, el emprendimiento, la argumentación y el buen trabajo con datos y estadísticas. La ética es la palabra que gravita sobre el periodista con el peso específico de su código, documento plataforma que almacena principios filosóficos que deben guiar a los periodistas en el ejercicio del periodismo. Con la ética, el periodista debe mantener un ejemplo de equidad, en el modo de valorar y corregir el comportamiento de los no periodistas en la red. Con beneplácito, hemos visto el reconocimiento que la Unión de Periodistas de Cuba, distinguió a los experimentados periodistas venezolanos José Vicente Rangel y Eleazar Díaz Rangel, con la orden Félix Elmuza, recordado periodista mártir de la Revolución Cubana, artífice del periodismo ético, honrado y revolucionario, cuyo mejor reportaje fue su ejemplar vida. Buen ejemplo a imitar aquí, con la distinción Fabricio Ojeda. No faltar a la ética periodística es la consigna.

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

Derecha sectaria y entreguista

L

JOSÉ GREGORIO LINARES

a derecha venezolana prefiere la invasión del país por parte de Estados Unidos que llegar a un acuerdo de convivencia política con los socialistas, sus adversarios internos. Sus intereses de clase y de partido están por encima de los intereses de la nación y el pueblo. Su odio les impide contribuir a forjar la unidad nacional, y desanimar así la intención injerencista de nuestro poderoso enemigo. Su miopía política les imposibilita abandonar la táctica de la violencia y crear una atmósfera de paz que garantice nuestra soberanía. Su entreguismo los lleva a rechazar cualquier oferta de paz, porque su intención es crear un escenario de confrontación que sea aprovechado por EEUU para intervenir en nuestra Patria. Su arrogancia los lleva a rechazar el diálogo, porque creen que con el apoyo foráneo podrán conquistar el poder. No es la primera vez que esto ocurre en Latinoamérica. En 1903, la oligarquía conservadora colombiana actuó de la misma manera: se negó a acordar la paz con sus oponentes internos, los liberales. Prefirió coquetear con EEUU, y preparó de este modo el escenario para dejarse arrebatar Panamá, que era parte de Colombia. Para entonces, dentro del país se desarrollaba una guerra civil, cuyos contendientes eran los conservadores y los liberales. Así, mientras los colombianos peleaban entre sí, EEUU les arrebataba una porción estratégica de su territorio, por medio del apoyo a un pseudo movimiento separatista. El líder de los liberales, Rafael Uribe Uribe, se percató a tiempo de los propósitos imperiales. Propuso un espacio para el diá-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

logo y la firma de un acuerdo de paz entre ambos bandos, para “librarnos de la común plaga”. En tal sentido, manifestó en 1901: “Estoy listo a lanzar un manifiesto en favor de la paz”. Su objetivo era acabar con la violencia fratricida, en aras de un ideal superior: la Patria. Su intención, deponer los intereses de partido y unirse para enfrentar la amenaza. De lo contrario, auguró que Colombia sería expuesta “por todo un inmenso porvenir a la roca de la vergüenza”. Lamentablemente, el partido conservador se negó a aceptar la propuesta de paz que le extendió el progresista partido liberal. El resultado fue el previsto: un grupo de panameños sirvieron de títeres de EEUU y en 1903 establecieron un “Gobierno propio, independiente y soberano, sin la subordinación de Colombia”. La élite de derecha colombiana que se negó a aceptar las propuestas de paz, vio cómo les arrebataban un territorio con gran potencial de riquezas. A ella no le tocó nada. Años después, en 1922, Colombia tuvo que conformarse con una indemnización por 25 millones de dólares, para “eliminar todas las desavenencias producidas por los acontecimientos políticos ocurridos en Panamá en 1903”. En Venezuela, las prácticas sectarias de la derecha no nos conducirán al entreguismo. Sus dirigentes preparan el escenario para la invasión a nuestra Patria. Nosotros, el ambiente de paz que necesitamos para garantizar su soberanía. Ellos son sectarios y violentos; pero nosotros los socialistas insistiremos en el diálogo, la unidad y la paz. No caeremos en provocaciones que faciliten la injerencia imperialista. Lucharemos para que Venezuela jamás sea atada “a la roca de la vergüenza”.

Tiempos de parto EDUARDO PIÑATE R. Vivimos tiempos de deslinde histórico, tiempos de parto de una nueva manera de producir y reproducir la vida material y espiritual de nuestros pueblos. A esto se refería el compañero Rafael Correa, cuando hace varios años decía que no estábamos en una época de cambios, sino en un cambio de época. Obviamente, no es un accidente histórico específicamente venezolano, es una realidad regional, e inclusive planetaria. La actual coyuntura política en Venezuela, caracterizada, entre otras cosas, por el uso irracional de la violencia contrarrevolucionaria, fascista y armada para destruir a la Revolución Bolivariana, debe ser entendida en el marco de la confrontación global entre el socialismo (reintroducido en el debate mundial por el Comandante Chávez, a partir del año 2005) y el capitalismo, decadente y en crisis estructural y global; en la lucha de nuestros pueblos por emanciparnos de la dominación imperialista, ganando en soberanía, independencia y justicia social, y los esfuerzos de este para recuperar su hegemonía en la región latinoamericana y caribeña; en la verificación práctica de la superioridad de la democracia bolivariana y socialista, es decir, participativa y protagónica, sobre la democracia liberal burguesa, verdadera dictadura del capital. Los eventos de abril y mayo, en Venezuela y el mundo, han dejado claras las tendencias destructivas del imperialismo estadounidense, agrediendo militarmente a Siria para proteger a los terroristas, y provocando a Corea del Norte, generando tensiones en esa zona del mundo. Al mismo tiempo, en Venezuela ordenan a sus subordinados de la MUD desatender los llamados al diálogo y la paz del presidente Nicolás Maduro, intensificando la violencia terrorista y paramilitar. La convocatoria a Constituyente, realizada por nuestro camarada Maduro, es la decisión política revolucionaria, democrática y de paz, para seguir derrotando las tendencias destructivas y fascistas del imperialismo en Venezuela y el mundo, y abrir campo a la época nueva, la del socialismo bolivariano y chavista. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CHOFERES DE CARICUAO NO CUMPLEN SU RUTA La línea de transporte que cubre la ruta desde Macarao hasta Caricuao está cobrando el pasaje en 450 bolívares. Además, de Macarao a Las Adjuntas cobran otro monto y de Las Adjuntas hasta Ruiz Pineda hacen lo mismo. Estos transportistas deberían cobrar un solo monto del pasaje, ya que su línea debe pasar por todas estas zonas. No obstante, los colectores y choferes también maltratan verbalmente a las personas de la tercera edad y a los estudiantes. Recordemos que por Gaceta Oficial los abuelos son exonerados del pago y los estudiantes deben cancelar un monto menor, cuestión que no es aceptada por ellos.

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Plaza Francisco Narváez de La Hoyada está a media luz Transeúntes reportan que algunos postes se encuentran deteriorados

PERSISTE BOTE DE AGUAS BLANCAS EN SAN AGUSTÍN Entre la calle Bolívar y la calle Cedeño, en San Agustín del Norte, hay un bote de aguas blancas desde hace dos meses. Se hizo el reporte a Hidrocapital pero aún seguimos esperando que sea atendida la avería.

PIDEN REHABILITACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA

C.I. 5.647.015 / TEL. 0416-2462779

CDI EN LA CALIFORNIA PERMANECE SIN LUZ El Centro de Rehabilitación Integral California Norte, que está al lado de la biblioteca Paul Harris, no tiene luz desde hace varios días. Se hizo el reporte a Corpoelec pero no han venido a solventar la situación. LUIS CUEVAS C.I. 4.086.659 / TEL. 0414-2891213

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En el sector Cruz de La Vega de la parroquia San Juan, el camión del gas tiene dos meses que no abastece a esta comunidad. Debido a esto estamos confrontando dificultad para poder cocinar nuestros alimentos. Hemos llamado al número 0800 bombona pero seguimos sin obtener respuesta. C.I. 6.827.059 TEL. 0416-2058581

C.I. 12.230.064 / TEL. 0416-5897730

ORFAN SÁNCHEZ

PIDEN MEJORA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL GAS

GERMÁN VIELMA

ALEXANDER MORENO

La cancha deportiva que está ubicada en el sector de Tamanaquito en Gramovén, parroquia Sucre, se encuentra deteriorada. Por esta situación los jóvenes y niños no tienen dónde hacer deporte, además personas de la mala vida están tomando las instalaciones para habitar y hacer otras actividades. Se hace un llamado al ente competente a tomar cartas en el asunto, con la finalidad de rescatarla para nuestros jóvenes.

REPORTEPOR MENSAJES>

GERARDO NIETO C.I. 3.252.575 TEL. 0416-8198261

MI LÍNEA DE CANTV NO FUNCIONA DESDE NOVIEMBRE

La zona es bastante transitada por funcionar como terminal de pasajeros. FOTO JAVIER CAMPOS LEONOR DÍAZ TRANSEÚNTE

A diario debo transitar por la penumbra de la plaza Francisco Narváez, ubicada en las afueras de la estación del Metro La Hoyada, de la parroquia Candelaria. Así como yo, hay una gran cantidad de usuarios que sufren la falla de alumbrado público y otros problemas que se presentan, especialmente después de las 6:00 de la tarde. Este espacio público es bastante transitado por los caraqueños, que deben dirigirse hasta El Cementerio u otras líneas de transporte, en-

tre ellas también se incluye la del sistema BusCaracas, el cual es uno de los más usados por su bajo costo y rapidez. Algunas veces la municipalidad se encarga de atender las quejas de los ciudadanos, por lo que en diversas oportunidades se procede a la colocación de los bombillos, pero al día siguiente ya no están, en el mejor de los escenarios vemos que están quemados, pero mayormente los hurtan, sin pensar en el deterioro que esto conlleva para los bienes públicos. Esta situación nos preocupa, porque puede ser aprovechada para arremeter contra los tran-

seúntes y despojarnos de nuestras pertenencias. Aunado a esta problemática, también nos afecta la permanencia de manteleros que se les ve justo al salir de la estación, ellos aprovechan para ubicarse en las adyacencias de la plaza después de las seis de la tarde. Por eso quiero aprovechar la oportunidad para hacer un llamado a la colectividad, a través de este medio, con la finalidad de que se sume al plan de embellecimiento que se viene desplegando en los diversos espacios públicos y que cuiden y mantengan el trabajo para nuestro disfrute.

Mi línea telefónica de Cantv, asociada al número 02125775924, no funciona correctamente, recibe llamadas pero yo no puedo realizarlas desde noviembre del año pasado. Agradecería que solventaran esta falla para poder disfrutar del servicio. COROMOTO RODRÍGUEZ C.I. 3.803.102 TEL. 0416-4441011

ESPECULAN CON BOLETOS EN EXPRESOS FLAMINGO En el terminal privado Expresos Flamingo se está presentando un abuso con el precio de los pasajes desde Caracas hacia Táchira o Mérida, ya que tienen un altísimo costo de 28 mil bolívares. Esto debe ser supervisado por la Sundde. ANTONIO GONZÁLEZ C.I. 24.088.224 / TEL. 0426-1052331

LIMPIEZA EN SANTA EDUVIGES La Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la municipalidad de la entidad homónima, desplegó una cuadrilla de trabajadores hasta el sector Santa Eduviges, de la parroquia Maiquetía, para realizar labores de limpieza y acopio de desechos sólidos. Para ello, los funcionarios utilizaron maquinaria pesada debido a que en el lugar reposaba gran cantidad de residuos acumulados. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

CLAP distribuyó alimentos en El Limón

En San Pedro sacaron el Carnet de la Patria

C.C. LOS GUÁNCHEZ

CONSEJO COMUNAL ROCAS

Los habitantes del sector El Limón, ubicado en los alrededores de la carretera vieja CaracasLa Guaira adquirieron alimentos a precios justos. La jornada forma parte de los esfuerzos efectuados por el Poder Popular de la zona, a través del Consejo Local de Abastecimiento y Producción y el Consejo Comunal Los Guánchez. En la actividad, los vecinos adquirieron arroz, pasta, harina de maíz precocida, aceite vegetal y leche en polvo. También compraron azúcar refinada, atún enlatado y caraotas, todos estos productos distribuidos por la red estatal Mercado de Alimentos a precios subsidiados, a través de la Misión Abastecimiento Soberano. La asignación de alimentos se efectúa de manera mensual, como una estrategia entre el pueblo organizado y el Gobierno Bolivariano para garantizar la alimentación de la población, en especial de aquellos que habitan en zonas vulnerables.

Los habitantes del sector Las Acacias, parroquia San Pedro, en Caracas, disfrutaron de una jornada de expedición del Carnet de la Patria. La actividad fue coordinada por integrantes del Poder Popular organizado, a través del Consejo Comunal Roca, que hace vida en la zona y fue efectuada en los espacios del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, ubicado en la avenida Nueva Granada. La jornada surgió de la necesidad de los habitantes de esa localidad de expedir el documento en las cercanías de su comunidad, con el fin de garantizar que personas que presentan alguna discapacidad puedan participar en la actividad de forma más facil. El operativo de carnetización forma parte de los esfuerzos del pueblo organizado para lograr que en los sectores más vulnerables se goce de los beneficios sociales que ha impulsado la Revolución Bolivariana.

Los habitantes elaboraron croquetas para perros y gatos utilizando restos de alimentos. FOTO HENRY DUDAMEL

En Santa Mónica aprendieron a hacer comida para mascotas > En el Urbanismo Nelson Mandela participaron en taller de la Misión Nevado HENRY DUDAMEL VECINO DEL SECTOR

Docentes jubilados invitan a foro sobre la Constituyente ASOCIACIÓN DE JUBILADOS ME

La Asociación de Jubilados de los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación invita a los docentes de Caracas a participar en un foro con el profesor Néstor Rivero y el doctor Freddy González. El foro se realizará mañana miércoles 17 de mayo 2017 a partir de las 2:00 pm en el Auditorio del Ipasme piso 11, ubicado en la esquina Corazón de Jesús en la parroquia La Candelaria del municipio Libertador. La actividad está dirigida a los profesionales de la educación con el fin de que conozcan a fondo el tema sobre la Constituyente Educativa (conflicto político y poder Constituyente). Además de los ponentes principales, también estarán participando, por la asociación de jubilados Luis Beltrán Prieto Figueroa, los profesores Alberto Gudiño, Fanny Medina, Robinson Rondón, Aildemar Sánchez como parte del apoyo a la Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la paz del país.

Con el fin de combatir la guerra no convencional, el Poder Popular que hace vida en el urbanismo Nelson Mandela, ubicado en Santa Mónica, parroquia San Pedro coordinó un taller sobre alimentación alternativa para mascotas. La jornada -efectuada en el espacio construido por la Revolución, a través de la Gran Misión Vivienda

Venezuela- contó con el apoyo del personal de la Misión Nevado, quienes enseñaron a los vecinos a elaborar las distintas preparaciones de comidas para perros y gatos, utilizando restos de alimentos que se consumen a diario. En el taller se prepararon croquetas con restos de concha de plátano y otras verduras, desperdicios del pollo, zanahoria, bofe y vísceras de pescado.

La foto del lector

La actividad busca ofrecer alternativas para la alimentación de las mascotas, utilizando rubros de bajo costo con los que tenga acceso a la población. Asimismo, pretende evitar el consumo de alimentos para los caninos y felinos, procesados por compañías transnacionales, los cuales tienen costos muy elevados, debido a que no son producidos en el país.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Los habitantes del sector Los Frailes de Catia, ubicado en la parroquia Sucre, realizaron las elecciones del Consejo Comunal Hornos de Cal. En los comicios se actualizaron las vocerías de esa organización. FOTO RODRIGO RODRÍGUEZ

Niños del J.M. de Los Ríos recibieron regalos FUNDAMET

Voluntarios de Fundamet y otras organizaciones cristianas que hacen vida en Caracas realizaron una jornada recreativa en el Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, ubicado en la parroquia San Bernardino. En la actividad se realizaron actividades recreativas con los niños recluidos en el espacio de salud, a quienes se les entregaron juguetes y material lúdico de manera gratuita. Asimismo, se conversó con los padres y representantes de los pequeños, quienes recibieron un mensaje evangelístico y esperanzador. Durante la jornada participaron integrantes de la iglesia Viceiros, así como personal del centro hospitalario, quienes coordinaron los juegos con los pacientes, entre los cuales hubo presentaciones de mímica y payasos. La actividad busca incentivar la sana recreación, la no violencia, así como la recuperación de los pequeños que se encuentran en el centro de salud.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

PSUV rechaza acciones terroristas promovidas por líderes de oposición

Escarrá: objetivo del proceso constituyente es alcanzar la paz

> Héctor Rodríguez reiteró el llamado a la MUD y a la Conferencia Episcopal a la Constituyente

CIUDAD CCS

HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, repudió las acciones violentas generadas por sectores de la derecha en las últimas semanas en el país. “Desde el seno del partido, queremos rechazar las acciones terroristas, e, indiscutiblemente, fascistas que algunos dirigentes de oposición están llevando adelante por su sed desmedida por la lucha por el poder”, expresó durante la rueda de prensa de la tolda revolucionaria realizada en La Rinconada. Rodríguez le hizo un llamado a la oposición a tomar los caminos de la paz como lo desean todos los ciudadanos. “Los venezolanos, sin importar su tinte político y su posición social, no quieren la violencia ni la guerra, no quieren el fascismo como forma de hacer política”, afirmó. El diputado del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN) rechazó los ataques que son realizados a distintas personas, solo por pensar que son o reconocer que son chavistas. En este sentido, colocó el ejemplo del ciudadano al que le fue quemado su autobús de transporte público el pasado domingo en Altamira, así como el artesano en el estado Mérida a quien destruyeron su local por tener una imagen del Comandante Hugo Chávez. “Esas acciones son el comportamiento típico del fascismo. La persecución, al mejor estilo nazi de alguien por pensar distinto a ti, y eso lo hacen los dirigentes de la oposición, siendo oposición, imaginemos por un segundo cómo actuarían si tuvieran el poder, actuarían con violencia como lo hicieron hace 40 años, como lo hicieron en el 2002”, expresó. Aclaró que estos actos terroristas no son causados por la situación económica o porque no se realizan las elecciones a su manera, como intenta justificar la derecha, sino que es su naturaleza actuar con violencia. “Los llamamos a reflexión, escuchen a la mayoría del pueblo venezolano que quiere paz. Más allá de las diferencias políticas, los venezolanos y venezolanas no quieren violencia ni queremos el terrorismo como forma de gobierno”, dijo. El dirigente político agregó: “En Venezuela se expresa el que quie-

Rodríguez estuvo acompañado por el diputado Víctor Clark y el gobernador de Sucre Edwin Rojas. FOTO JAVIER CAMPO ra, eso se respeta, lo que no podemos permitir es que se viole el derecho de otro ciudadano. He visto que varios ciudadanos han exigido a los alcaldes a respetar el derecho ciudadano”. Asimismo, puntualizó que el partido invitó al pueblo revolucionario a mantenerse movilizado en todo el país en “defensa de la paz y la estabilidad de la República, y como manifestación de rechazo a la violencia, el terrorismo y el fascismo”. CONSTITUYENTE DE PAZ Por otra parte, Rodríguez recalcó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) será profundamente democrática y chavista, pues será el pueblo venezolano quien elija a las voceras y voceros que representarán cada territorio y sector. “Es una Constituyente profundamente chavista porque busca una salida para el conflicto político al mejor estilo de Chávez”, afirmó. Asimismo, expresó que se propone con la Constituyente anexar constitucionalmente todas las Misiones y Grandes Misiones del Comandante Chávez y el presidente, Nicolás Maduro, y donde será el pueblo corresponsable de elegir a sus líderes sectoriales mediante el voto secreto y directo. “Si los dirigentes de oposición no quieren dialogar, lo que nos proponen a los venezolanos para resol-

ver los problemas es degollarnos, es odiarnos, es perseguirnos, es lanzarnos heces unos a los otros, pues el pueblo venezolano les dice: ‘Así no’, no es esa la forma de hacer política”, resaltó. Además, felicitó al presidente de la República, Nicolás Maduro, por nuevamente hacer un llamado al diálogo nacional con todos los sectores que se desempeñan en el país a través de la ANC. “El Presidente ha iniciado el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, como lo marcan los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución del 99 que el pueblo venezolano refrendó y respaldó. Todos los artículos que están esgrimidos, incluso, la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente, fueron aprobados por el pueblo, por lo tanto son derechos constitucionales”, señaló. En este sentido, Rodríguez apuntó que todos las diferencias que se puedan tener en el país solo se pueden resolver con diálogo. “Ningún problema se resolverá trancando calles ni con acciones fascistas”, dijo. Añadió que el PSUV reconoce el esfuerzo que ha hecho la Comisión Presidencial por la Constituyente, presidida por Elías Jaua Milano, quien se ha reunido con todos los sectores sociales del país. Ratificó que la Comisión se desplegará a escala nacional en las

próximas semanas y convocó a todo el pueblo a participar para dialogar y debatir para construir el camino de la Constituyente. Igualmente, reiteró su llamado a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a sentarse en la mesa del diálogo para solucionar los problemas que existen en Venezuela.

Ante la negativa de los dirigentes políticos de la oposición de participar en un diálogo plural, el presidente Nicolás Maduro acudió a la iniciativa de un proceso constituyente para que el poder originario escoja por vía electoral a los interlocutores encargados de encaminar el país por la senda de la paz, señaló Hermann Escarrá, abogado constitucionalista. “El objetivo fundamental del proceso constituyente es buscar la paz, porque se agotaron todos los mecanismos de diálogo y se trata de que los interlocutores no sean elegidos por el gobierno o la oposición, sino que sea el pueblo a través del voto universal y secreto”, dijo Escarrá. Además, planteó que dentro de la Constitución deben existir mecanismos de defensa institucional ante posibles escenarios de intervención extranjera, un golpe de Estado o ruptura del orden constitucional, reseñó AVN.

Yaracuy sigue en la calle contra la violencia opositora CIUDAD CCS

LLAMADO A LA CEV Rodríguez también pidió a la Conferencia Episcopal Venezolana a que participe en el proceso para la paz, el diálogo y la estabilidad en el país. “Como cristianos católicos entendemos que quienes la dirigen tienen una posición política, partidista, pero no pueden utilizar su cargo desatendiendo la paz de Venezuela”, indicó. Agregó que en el país existe una gran cantidad de pueblo cristiano y católico que es chavista. “Cristo debe ser el espacio de encuentro de todas y todos, lamentablemente quienes la dirigen quisieran que la Iglesia no fuese un espacio de encuentro, sino para el ejercicio de la política partidista”, manifestó. En este sentido, explicó que hay un gran malestar en los padres de parroquia y en las iglesias por la actitud que ha tomado la Conferencia Episcopal Venezolana y que en nada ayuda a la paz ni al diálogo como lo pide el papa Francisco.

Las fuerzas revolucionarias de Yaracuy se mantienen en las calles con esquinas calientes, asambleas populares, visitas casa por casa y presencia institucional, para garantizar la paz y la tranquilidad en esta entidad, ante la violencia de la derecha. El director estadal de Control Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela, Carlos Gamarra, advirtió que hay grupos violentos de otros estados que tratan de desestabilizar Yaracuy, reseñó AVN. “Hay grupos que vienen de Lara con la intención de generar aquí las acciones violentas que en ese estado promueven con apoyo del gobernador cobarde que tienen (Henri Falcón). Por ello, estamos muy pendientes en las comunidades y en todo el estado, coordinando con las autoridades competentes un plan preventivo permanente para evitar que cumplan con su agenda violenta”, dijo.


VENEZUELA | 11

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Foro de Sao Paulo condenó terrorismo de la MUD

General brasileño deplora presiones contra Venezuela

> El grupo ratificó su respaldo ante la violenta arremetida imperialista CIUDAD CCS

El Foro de Sao Paulo condenó el terrorismo y la violencia de la derecha venezolana de las últimas semanas, “dirigida a criminalizar al gobierno de Nicolás Maduro creando una supuesta crisis humanitaria y una situación ficticia de Estado fallido”. El mencionado mecanismo de concertación de las izquierdas latinoamericanas emitió su apoyo al proceso bolivariano en una reunión en esta capital de su grupo de trabajo para la región mesoamericana y caribeña, centrada en la situación venezolana. Aseguraron que mientras la oposición promueve una intervención internacional a todos los niveles, el Foro secunda el llamado al diálogo propuesto por el Mandatario Nacional, respaldado por personalidades internacionales, exjefes de Estado y hasta el papa Francisco, refiere Prensa Latina. También respaldaron la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente como una vía efectiva, constitucional y definitiva para lograr la paz en Venezuela, cuya Carta Magna ampara tal iniciativa eminentemente democrática.

“La oposición venezolana sigue apostando al engaño, al terrorismo, la violencia y la muerte, y no deja otro camino que convocar al Poder Originario del Pueblo de Venezuela en su conjunto, tal como establece su Carta Magna”, señala el documento leído. El grupo mostró, además, su absoluto respaldo al Gobierno de Venezuela ante la violenta arremetida imperialista, y consideró histórica su salida de la Organización de Estados Americanos. Para los participantes, la Patria de Bolívar libra un épico combate contra un ataque que busca interrumpir de manera abrupta y antidemocrática la Revolución iniciada por el Comandante Presidente Hugo Chávez en 1999. PARTIDO URUGUAYO EXPRESA SOLIDARIDAD Por su parte, el partido Unidad Popular (UP) de Uruguay expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Venezuela, al finalizar su VII Encuentro Nacional, en el cual se aprobaron los documentos rectores de la fuerza política. En su declaración final, la organización de izquierda señaló que el país enfrenta el embate del Co-

mando Sur de Estados Unidos y de la Organización de Estados Americanos. Indicó que esa institución hemisférica, a través de su secretario general, Luis Almagro, se pliega a los intereses imperiales. La UP manifestó también su solidaridad con el pueblo y gobierno bolivianos en su derecho legítimo a recuperar una salida al mar, y condenó “la actitud prepotente del Gobierno chileno”. Manifestó, asimismo, la impunidad que genera la política global impuesta por el Gobierno uruguayo, “al no producir avances en la búsqueda de la verdad y justicia” para alcanzar demandas históricas de familiares y organizaciones populares, que no se han cumplido. El texto expresó que la Unidad Popular denunció, una y otra vez, el ‘proceso de endeudamiento externo sin precedentes y de entrega de la soberanía nacional’ que supone la instalación de nuevas plantas de celulosa. Esta, señaló la declaración, liquida el ambiente, y produce una apropiación de la tierra que pasa a manos de grandes capitales extranjeros.

CIUDAD CCS

El general de brigada brasileño (en retiro) Bolivar Marinho Soares de Meirelles deploró ayer la decisión del gobierno de Michel Temer de invitar al Ejército estadounidense a participar en ejercicios militares en la triple frontera amazónica, promoviendo así acciones de intervención contra Venezuela. “Llevar a las Fuerzas Armadas Brasileñas (FAB) a una maniobra conjunta con las Fuerzas Armadas norteamericanas es intentar ejercer presión sobre naciones democráticas como Venezuela, Ecuador y Bolivia”, sostuvo el ex alto oficial en una nota difundida por Prensa Latina. Soares de Meirelles subrayó la paradoja que representa el hecho de que las FAB vayan a servir de “profesores, didactas especializados en el territorio nacional, a los potenciales invasores”, lo cual catalogó como un horrible delito. “La mayor hipótesis de guerra para Brasil es una posible confrontación con el Ejército estadounidense ante una invasión para apropiarse de las reservas acuíferas, del pulmón amazónico, del petróleo, o del niobio, un mineral utilizado para producir acero más fuerte y ligero del cual Brasil posee el 97% de las reservas mundiales”, sostuvo.

Señaló que el mapeo de las tácticas defensivas “pasa a ser el absurdo de los absurdos”. En este sentido, subrayó que “Temer debería ser procesado por crimen de Lesa Patria al abrir el conocimiento detallado de nuestro territorio nacional al imperio del Norte”. A raíz de conocerse la invitación de Temer al Ejército estadounidense, el profesor del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense, Thomas Heye, valoró que la misma evidenciaba una creciente reaproximación militar entre los dos países. “Puede que también se produzca una reversión de la política vigente en los últimos años, de diversificar los proveedores de material bélico a Brasil mediante un acercamiento con países europeos como Francia y Suecia”, advirtió Heye. En un comunicado difundido por el Partido de los Trabajadores manifestó, igualmente, su “preocupación y total oposición a la iniciativa” del gobierno Temer. “La región es estratégica para los intereses nacionales y el Ejército brasileño ya actúa allí de forma soberana para garantizar la seguridad de nuestro territorio, conjuntamente con la Marina y la Aeronáutica”, significó la nota.

Partidos repudian actos fascistas de la derecha CIUDAD CCS

INSPECCIONAN OBRAS DE LA GMVV El secretario de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Bolívar, Héctor Herrera Jiménez, realizó ayer diversas inspecciones a las obras que se ejecutan en esa entidad, específicamente en los urbanismos Los Criollitos y Venezuela Avanza, del municipio Caroní, para avanzar en sus entregas. FOTO MIN HÁBITAT Y VIVIENDA

El Partido Comunista de Venezuela repudió el asedio a embajadas y al personal diplomático venezolano, como ocurrió en España e Italia, y alertó que los grupos implicados están vinculados con sectores de la Mesa de la Unidad Democrática. “Condenamos de forma contundente la agresión, la violencia y el acoso de estos comandos de mercenarios fascistas (...) contra embajadores, personal de las embajadas e incluso artistas en Madrid, España, y en Cúcuta, Colombia.”, subrayó Vladimira Moreno, vocera de la organización. Advirtió que en las últimas semanas se ha profundizado la agenda de violencia auspiciada por sectores de oposición, violándose las más elementales normas humanitarias. En tal sentido, refirió el incendio provocado que

se registró el pasado domingo del Almacén General de Medicinas en el estado Bolívar. Por otra parte, el Movimiento Electoral del Pueblo rechazó la utilización de niños y adolescentes en hechos violentos de la oposición. En rueda de prensa desde la sede del partido, Gilberto Jiménez Prieto, presidente de la organización política, exigió que se activaran los mecanismos de amparo contemplados en la Ley Orgánica de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes“ para castigar a aquellas personas que, de manera inescrupulosa, están utilizando a niños en las protestas de sectores de la oposición”. También, mencionó el caso de ocho venezolanos que fueron arrestados en Miami cuando pretendían lanzar excrementos al Consulado de Venezuela.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Plataforma de Periodistas con la Constituyente > Rechazaron la campaña mediática que promueve la violencia en el país y llamaron a la difusión de una información veraz por la paz KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

La Plataforma de Periodistas de Venezuela respaldó ayer, a través de un comunicado, el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), propuesta por el presidente Nicolás Maduro el pasado 1° de mayo. Desde el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, donde se llevó a cabo el taller “Poder originario para la paz”, Tania Díaz señaló que como comunicadores se van a sumar a esta iniciativa, que tiene la finalidad de promover la paz y la estabilidad del país. “Nos vamos a desplegar a través de diferentes acciones que vamos a ir construyendo sobre la marcha. Este comunicado es el punto de partida para que comencemos esta organización, en pro de la Constituyente”, expresó. El director de Comunicalle, Armando Carías, fue el encargado de leer el documento, el cual, afirmó, es el resultado de diversas reuniones entre los comunicadores y que representa un compromiso ante la historia. A continuación el texto íntegro: “La plataforma de periodistas, integrada por comunicadores y comunicadoras, consciente de su responsabilidad como garantes del derecho a la información oportuna y veraz, consagradas en el artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y asumiendo la tarea de ser orientadores y formadores de la opinión pública sobre los hechos y decisiones que atañen a la colectividad, expresa su total apoyo a la iniciativa del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de convocar a una ANC, con el objetivo de lograr un nuevo desencadenante histórico que le permita a nuestro pueblo seguir el rumbo de las transformaciones profundas que necesita nuestra sociedad, y asegurar la paz, dejando de lado las amenazas de orden de Estado, guerra civil o de intervención extranjera. Defensores de los principios y

valores, consagrados en el Código de Ética del periodista venezolano, en cuyo primer artículo se define nuestro oficio como un servicio de interés colectivo, y en todo su cuerpo se determina la verdad y el derecho a la información como normas irrenunciables, rechazamos categóricamente la campaña de mentiras y manipulaciones que, desde los medios comprometidos con la violencia y la desestabilización, se ha venido orquestando, nacional e internacionalmente, en contra de la iniciativa presidencial, buscando borrar la credibilidad y la confianza que la mayoría de la población ha depositado en sus instituciones y líderes. Como hombres y mujeres que valoramos la comunicación como una herramienta liberadora al servicio de la paz, la soberanía, la justicia, la participación, la productividad, la identidad cultural, la felicidad y el futuro de la vida, nos sumamos entusiastas y comprometidos al debate constructivo de cada uno de los nueve puntos, propuestos por nuestro Presidente, para la agenda de reuniones que ya ha comenzado a darse entre los diversos sectores de la vida nacional. La Asamblea Nacional Constituyente será una instancia superior de diálogo para lograr la paz y avanzar en el reconocimiento mutuo, retomar el principio constitucional de cooperación ante los poderes públicos y detener la escalada de terrorismo, que es rechazada de manera categórica por el 80% de los venezolanos. Instamos al pueblo, que también se hizo comunicador gracias a las políticas de inclusión que consagran nuestra actual constitución, y que serán potenciadas y profundizadas con el aporte que ahora le haremos, a que sume sus ideas y sus propuestas en aquellos espacios en donde le corresponda ejercer el derecho de decidir sobre su futuro, el de sus hijos y el de nuestra hermosa Patria. Ejercer el periodismo con ética, como garante de la verdad y la paz del país, en acción del dialogo constituyente”.

En el Ministerio para la Comunicación y la Información se realizó el taller “Poder originario para la paz”. FOTO MOISÉS SAYET

Comunicadores se forman sobre propuesta presidencial JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Ayer se efectuó el taller “Poder originario para la paz”, desde la sede del Ministerio para la Comunicación y la Información, donde comunicadores y periodistas de medios públicos, privados y alternativos del país, adquirieron herramientas para entender el momento político que se vive en torno al proceso de Asamblea Nacional Constituyente. La actividad fue dirigida por la abogada constitucionalista María Alejandra Díaz, quien habló sobre los antecedentes de la convocatoria presidencial, los mecanismos que conlleva y sus implicaciones políticas y jurídicas. “Hay un lenguaje que tenemos que manejar, que será útil para todos los periodistas de todas las tendencias, para llevar información al público de la manera más adecuada”, señaló. Díaz explicó que el presidente Nicolás Maduro solo tenía dos salidas constitucionales para resolver el conflicto político que se presenta en el país: declarar un Estado de conmoción, con la suspensión de garantías e imposición de la fuerza, o convocar a la Asamblea Nacional Constituyente. Esto, precisó la abogada constitucionalista, ante una fuerte arremetida internacional sobre Venezuela, y un “enemigo interno” representado por la Asamblea Nacional (AN) en desacato. “La decisión del Presidente, que apunta hacia la paz, es eso; es el poder del pueblo, la decisión supre-

ma del Poder Constituyente originario (pueblo) frente a los poderes constituidos (Estado). Es una salida política por tratar de recuperar la normalidad y la institucionalidad en el país”, expresó. En este orden, Díaz subrayó que la Asamblea Nacional Constituyente “es un poder supremo, plenipotenciario y absoluto”, por lo cual el artículo 349 de la Constitución establece que los poderes constituidos no podrán, en forma alguna, impedir las decisiones derivadas de ese proceso. La experta sostuvo que la oposición venezolana necesita llegar al poder por la fuerza y no mediante el hilo constitucional, porque este “les impediría privatizar Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o derogar las leyes del Poder Popular”. Asimismo, puntualizó que una de las diferencias entre este proceso, convocado por el mandatario nacional, y el de 1999, es que “la convocatoria de Hugo Chávez es inédita, porque no existían antecedentes constitucionales”. Díaz indicó que Chávez fundamentó su decreto de convocatoria en la Ley Orgánica de Partidos Políticos de ese entonces, que establecía las consultas populares para temas de trascendencia nacional. Añadió que el país no está enfrentando “una simple elección”, y que la iniciativa servirá para consolidar y desarrollar el constitucionalismo revolucionario. Al respecto, evocó “el espíritu” de la Constitución de Haití de 1802, que reconoce los principios de libertad, igualdad y solidaridad.

Prevén encuentro del gremio con Comisión para la ANC El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, informó ayer que gestionará un encuentro entre todos los factores que hacen vida en la comunicación social del país y la Comisión Presidencial Constituyente, para debatir acerca del tema. La convocatoria abarcaría a periodistas, comunicadores populares, medios alternativos, comunitarios, públicos, privados, institucionales y movimientos políticos. Villegas señaló que los periodistas deben esforzarse por aclarar las dudas, y por responder “las tergiversaciones y manipulaciones orientadas a crear una matriz negativa”, respecto a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro. “Todos los esfuerzos que sean necesarios para que nosotros podamos comunicar el alcance de esta iniciativa, han de hacerse. Esfuerzos en el diálogo, en la comunicación de masas. Es deber nuestro ser los primeros en conocer los detalles para poder comunicarlos adecuadamente”, sentenció. Por otra parte, el ministro indicó que desde el ente que preside se desarrolla una investigación periodística, para “aportar a la precisión de la verdad” sobre las víctimas fatales que han resultado de los hechos de violencia en el país, desde abril hasta la fecha. Adelantó que, según reporte de la Guardia Nacional Bolivariana, se han generado alrededor de mil 600 manifestaciones, de las cuales cerca de 500 han sido violentas. JRFP


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Estados Unidos financia a la MUD para derrumbar programas sociales > Istúriz dijo que el Senado gringo aprobó 20 millones de dólares más para apoyar los actos terroristas CIUDAD CCS

El integrante de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente Aristóbulo Istúriz indicó que la oposición venezolana, financiada por el imperialismo estadounidense quiere acabar con todos los derechos conquistados por el pueblo durante el proceso revolucionario. Durante el debate del proceso constituyente que se ejecutó el día de ayer en el sector Pueblo Nuevo Sur, del estado Anzoátegui, Istúriz expresó que la intención de la oligarquía internacional es “eliminar los derechos sociales que nosotros hemos conquistado, las misiones, las pensiones, la educación y salud gratuitas”. En este contexto, expuso el ejemplo de la situación política que viven países como Argentina y Brasil que “han caído en el proceso de recolonización, en el cual lo primero que han hecho es echar por tierra las conquistas logradas por los trabajadores y por el pueblo”. El ministro para las Comunas manifestó que por esta razón la derecha venezolana “no baja la violencia, sino que la intensifica”, refirió AVN. Señaló que desde el Senado norteamericano se aprobaron 20 millones de dólares más para apoyar los actos terroristas de la derecha venezolana. Refirió que por este financiamiento los terroristas cuentan con

El ministro participó en un debate sobre la Constituyente en el sector Pueblo Nuevo Sur. FOTO @GOBNELSONMORENO máscaras antigas, chalecos antibalas y con todo un equipo de combate valorado aproximadamente en más de dos millones de bolívares. Istúriz destacó que la arremetida del imperialismo “empezó como guerra económica, ahora ha llegado a una guerra armada, basándose en que somos respetuosos de los derechos humanos”. También hizo referencia a que el presidente Nicolás Maduro, por

medio del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, prohibió el porte de armas en el país por un lapso de 180 días. Por esta medida, los terroristas “agreden a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB) que valientemente han contenido estas manifestaciones de destrucción al pueblo”. Por otra parte, Istúriz aseveró

que a la oposición no le conviene una salida electoral porque está comprometida con la violencia como método para llegar al poder. “Echaron a un lado las elecciones, y luego el referendo revocatorio. No cumplieron porque ellos mismos, como la iniciativa la tomó (Henrique) Capriles, conspiraron para que el referendo revocatorio no se diera”, dijo el ministro para las Comunas.

VENEZUELA | 13

Iris Varela: derecha no merece el poder político CIUDAD CCS

La ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, afirmó que los representantes de la ultraderecha, quienes han planificado la muerte hasta de sus seguidores, no merecen llegar al Poder Político en Venezuela “La razón que asiste al presidente Maduro para activar el Poder Constituyente, en manos del pueblo, es la única vía que va a garantizar la paz del país; que se haga justicia, porque esas personas que han traicionado al pueblo, que han planificado el derramamiento de sangre de nuestros compatriotas, sin importar que militen en sus propias filas, no merecen ni por un segundo ocupar ningún espacio de Poder Político”, señaló. Desde un encuentro por la Asamblea Nacional Constituyente realizado en el Instituto Agroindustrial Región Los Andes, en la ciudad de San Cristóbal, dijo que aseveró que el hecho de estar realizando esta asamblea a puertas abiertas donde se ha convocado a todos los sectores del Táchira es una contundente derrota para los fascistas que estaban anunciando que no se iba a poder hacer ningún acto. “Aquí estamos esperándolos para el debate. Vengan a debatir cuáles son sus planteamientos, sus propuestas. Esto es lo que pide el pueblo del Táchira: reclama Constituyente como camino para alcanzar y garantizar la paz de la República”, reiteró Varela.

Movimiento venezolano de artistas se suma al proceso de la Constituyente MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

El Movimiento Venezolano de Artistas se reunió ayer en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, en Quebrada Honda, para debatir ideas y propuestas que tributen al proceso de formación de la Asamblea Nacional Constituyente. Junto a representantes de la Fundación Casa del Artista, los creadores y cultores venezolanos realizaron una primera reunión en la que debatieron estrategias que van a permitir sumar a todo el gremio artístico y cultural de la nación al desarrollo de la Constituyente. El actor de teatro Dante Lombar-

di manifestó que el encuentro formó parte de una estrategia para consolidar la paz para la nación, una vez agotadas la vías al diálogo que promulgó en distintas ocasiones el presidente Nicolás Maduro. “Nosotros, los creadores, debemos dar nuestro aporte a la ampliación de la Carta Magna, esto demuestra el Poder Popular empoderándose de los espacios”, expresó el integrante del movimiento. En el encuentro, el coordinador del movimiento, Carlos Sierra, destacó que están desplegados 850 promotores culturales en todo el país, con la tarea de recorrer escuelas, universidades y centros cultu-

rales para sumar más ideas y propuestas para la Constituyente. Comentó que se avistan buenas propuestas desde el gremio cultural venezolano, como ampliar, fortalecer y constitucionalizar los beneficios para los cultores y artistas. A su vez, el vicepresidente de la Casa del Artista, Jonathan Sánchez, agregó que muchos planteamientos coinciden en constitucionalizar la cultura de paz contra “la cultura de guerra que están fomentando sectores de la derecha”. Solicitó, asimismo, que trabajadores de la cultura nacional estén protegidos constitucionalmente por un sistema de protección so-

Los artistas seguirán recogiendo propuestas por todo el país. FOTO MARCOS COLINA cial e incluir las misiones sociales en la amplitud de la Carta Magna. “Esto es un proceso bien rico, muy amplio y bien nutritivo en términos de dinámicas sociales, ideología y discusión”, concluyó.

En apoyo a la Constituyente, los comprometidos continuarán debatiendo ideas a la espera del pronunciamiento de la Comisión Presidencial para entregar sus propuestas en beneficio de la nación.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

En Caracas muy pocas personas acompañaron a los dirigentes opositores. FOTO @VILLEGASPOLJAK

En Carabobo se registraron manifestaciones violentas. FOTO TWITTER

Plantón de la oposición fue todo un fracaso > Los pocos opositores que acudieron cerraron vías importantes del país > La Francisco Fajardo fue cerrada con gandolas de Polar CIUDAD CCS La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a un plantón nacional que terminó siendo otro fracaso para la oposición. En Caracas, los dirigentes de la oposición anunciaron 14 puntos de concentración desde donde se movilizarían a la avenida Victoria y la autopista Francisco Fajardo. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, reportó normalidad en las calles de las principales ciudades del país, pese al llamado de la derecha. El objetivo de la actividad era que los ciudadanos obstruyeran las calles y permanecieran en el lugar durante todo el día. El ministro compartió imágenes y videos a través de su cuenta en la red social Twitter @Villegas-

Poljak, donde demuestra el desarrollo normal de las actividades de los venezolanos. Villegas también presentó imágenes donde se observó la escasa asistencia de personas a la actividen en la avenida Intercomunal de Guarenas, La California y el distribuidor Altamira. Ante la poca asistencia, la derecha tuvo que recurrir a otros métodos para atraer gente a la autopista Francisco Fajardo, y el más notorio fue el concierto improvisado de la agrupación Caramelos de Cianuro en el distribuidor Altamira. VIAS CERRADAS El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que utilizando tres gandolas de la empresa Polar, los po-

cos opositores mantuvieron cerrada la autopista Francisco Fajardo. Resaltó que la obstrucción de las vías era encabezada por dirigentes de Voluntad Popular, Primero Justicia y otros partidos opositores. Aseguró que, pese a utilizar dichas gandolas para obstaculizar el paso, y como ha sido una constante en las manifestaciones de derecha, los opositores no quemaron ni dañaron ningún bien de dicha empresa. “Las gandolas no sufrieron ningún daño y fueron devueltas a la empresa Polar”, dijo Indicó que con esto, además buscan “afectar el sistema de distribución de alimentos del país”. En horas de la noche, el ministro Villegas publicó un video donde se ve cómo atacan una gandola de gas con fuego en Altamira.

Joven de 18 años fue asesinado en Táchira CIUDAD CCS

Luis Alviárez, de 18 años, fue asesinado ayer con un arma de fuego en Palmira, Táchira, durante manifestaciones violentas, informó el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. Ante esto, pidió una “exhaustiva investigación de este terrible hecho que esclarezca la verdad y determine las responsabilidades a que haya lugar a objeto de sancionar penalmente a los culpables”. En otro incidente, en Táchira, fue presentado un video en el que

Francotiradores atacaron a Botan alimentos en Mérida dos oficiales de Policarabobo para que no lleguen al pueblo CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer que dos oficiales de la policía del estado Carabobo fueron atacados por francotiradores en la autopista del Este, en la vía que conduce hacia Naguanagua, durante una manifestación, en lo que fue el llamado “trancón”, convocado por la MUD. “En el estado Carabobo (...) Fueron vilmente atacados por francotiradores los oficiales Jorge David Escandon y Reinaldo Alberto Alvarado, del Cuerpo de Policía del Estado Carabobo”, señaló Reverol. Agregó que el oficial Jorge Escan-

don “recibió un disparo de largo alcance directamente en la cabeza, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado bajo pronóstico reservado en estado crítico”. CAMIÓN INCENDIADO EN NUEVA ESPARTA El ministro Reverol narró que en horas del mediodía, en la avenida Juan Bautista Arismendi, sector La Isleta, estado Nueva Esparta, “fue incendiado un camión perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana destinado al transporte de personal, mantenimiento y labores propias de uso institucional de este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

CIUDAD CCS

La derecha induce a sus seguidores a reeditar las prácticas de sabotaje en la distribución de productos de primera necesidad y alimentos a través del desperdicio de los insumos que son distribuidos en las principales capitales de la nación. Un video difundido por las redes muestra cómo personas, ubicadas en el municipio Rivas Dávila, del estado Mérida, desperdician los alimentos de producción agrícola en perfecto estado, para evitar que lleguen al consumidor final en las diferentes ciudades del país. En el video se escucha cómo los protagonistas del hecho se divier-

ten y se ríen a carcajadas mientras desechan cantidades importantes de alimentos y productos agrícolas, mientras que en los medios de comunicación tradicionales, manejados por la derecha, insisten en difundir la matriz de opinión de un pueblo muriendo de hambre. También se difundió a través de Twitter fotografías que reportan que los ganaderos de Coloncito, estado Táchira, se declararon en paro, y regalaron su producción de queso y leche. La estrategia también busca limitar la distribución y comercialización de estos productos a otros puntos de la nación.

varias personas trancaron las vías y amenazaron con látigos a quienes intentaron pasar. GANDOLA SECUESTRADA El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, denunció ayer que un grupo de encapuchados, identificados con la oposición, secuestraron una unidad de transporte de combustible en el poblado de Socopó, en el estado Barinas. La gandola fue colocada en la carretera del sector para impedir el paso de vehículos.

Heridos dos efectivos de la GNB en el estado Lara CIUDAD CCS

Dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultaron heridos ayer en Lara. El hecho se produjo en la urbanización Valle Hondo del municipio Palavecino en Cabudare, durante acontecimientos violentos que se suscitaron en la tarde, refirió una nota de prensa del Comando de Zona 12 de la GNB. Uno de los funcionarios resultó impactado en el ojo derecho con una bala proveniente de un arma de fuego, reseñó AVN. El otro funcionario fue herido por arma de fabricación casera que tenía clavos para causar daños.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Movimiento Católico condena postura de la Conferencia Episcopal > Rechazan la posición de ciertos prelados en acompañar los actos terroristas CIUDAD CCS

“La resistencia de la Cúpula de la Conferencia Episcopal Venezolana que dirige el arzobispo Diego Padrón debe pedir perdón a la feligresía por todos los atropellos que a diario se generan por los violentos y terroristas que ellos apoyan”, dijo Doily Hernández, vocero del Movimiento Católico Venezolano. Condenó la posición de ciertos prelados en acompañar los actos terroristas de la derecha venezolana incluso ir en contra del papa Francisco al no ser propagadores de la paz y el diálogo y a negarse en participar en la Constituyente. Aseguró que es preocupante leer, ver y escuchar a los sacerdotes, obispos, religiosos y religiosas del país “practicando una palabra de Dios que es total-

El cantante venezolano Paul Gillman denunció ayer la situación de acoso político que atraviesa el movimiento cultural del país, que comenzó con su expulsión del festival Rock al Parque, evento que desde 1994 se efectúa en Bogotá, Colombia, y al que había sido oficialmente invitado. “En este momento no es Paul Gillman el que está hablando, en este momento es un cultor venezolano, porque lo que me están haciendo a mí se lo pueden hacer a un pintor, a una bailarina, a

Carta a mis amigas y amigos de la oposición

DRENAJE PARA MARACAIBO La Gobernación del estado Zulia, a través del Instituto de Vialidad de la entidad (Invez), avanza en la construcción del sistema de drenaje de la calle 148 de la capital, en el distribuidor Simón Bolívar, con los trabajos de vaciado de concreto. FOTO @GOBIERNOZULIA_

Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com

de la CEV ya que su único interés es el dios dinero y el dios poder olvidando a los pobres que buscan auxilio de una u otra manera pero que gracias a las políticas de inclusión de la Revolución han encontrado la mano amiga, la mano de Dios que los ayuda, hay que mirar quienes son”, aseguró Hernández. El vocero del Movimiento Católico Venezolano también criticó la exclusión que hacen los obispos al pueblo fiel y laicos comprometido a apoyar la Revolución Bolivariana. En este sentido, Hernández señaló que lo más cumbre es la persecución y calumnias que hacen en contra de ellos, pero tiene “la certeza que de la justicia divina no se salvarán por mentirosos y fascistas”.

un actor. Esto no es posible”, señaló. Durante su participación en el programa Con Amorín, que transmite Venezolana de Televisión, el cantante manifestó que el Rock al Parque no se pronunció de manera oficial sobre su expulsión, por lo que a su juicio esto obedece a una presión política, reseñó AVN. “El festival Rock al Parque está entrando en la puerta trasera de la historia y para muchas colombianas y colombianos, que querían ver el espectáculo, están diciendo que este es el comienzo del

fin del Rock al Parque porque se le vio el talante político”, dijo. Sostuvo que una situación como esta nunca se había presentado en la historia del rock. “Es la primera vez en la historia de los festivales de música de rock que sacan a un artista, después de haberlo anunciado”, comentó También se pronunció en contra de la situación de violencia que se ha pretendido instaurar en el país, tras llamados a acciones de calle convocados por partidos aglomerados en la Mesa de la Unidad Democrática.

Parlamento de Bolívar debatirá sobre terrorismo al sistema de salud CIUDAD CCS

Los diputados revolucionarios del Consejo Legislativo del estado Bolívar debatirán con el pueblo para discutir la campaña terrorista iniciada por la derecha contra el sistema de salud de la entidad, destacando el incendio del Almacén General de Medicamentos del Complejo Hospitalario Ruiz y Paéz el pasado domingo. “Queremos ver qué tienen que decir al respecto los diputados de derecha sobre estas acciones”, señaló el presidente del Parlamento bolivarense, Kamal Naim.

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>

CASIMIRA MONASTERIOS A mis amigas y amigos opositores, desde el corazón les digo: no se dejen invadir por la amargura...es horrible observar cómo se van llenando de odio, hasta el punto de desbordar los límites de su cuerpo y procurar contagiarlo en verbo, acciones que más allá de agredir a quienes pensamos distinto, les agrede a ustedes mismos. La amargura seca, distancia, les impide ver pequeñas alegrías cotidianas y peor aún marca a hijos e hijas en su percepción y formación diaria dentro de la familia. Debe ser horroroso levantarse cada mañana maldiciendo o escuchando a las madres y padres maldecir, abrir la computadora sólo para espetar malas noticias y mentadas de madre, abrir la puerta y evitar sonreír o molestarse porque otra persona sí ha decidido hacerlo... La amargura les impone una actitud corporal negativa, agresiva y en general les va a arrugar, no hay botox que cure el alma. Sean felices, hay mil motivos para ello. Se les quiere y seguiré siendo chavista, seguiré siendo comunista hasta la muerte. Esta es mi carta sincera, pública y correspondiente a esta coyuntura tan desastrosa. Cuando piensas que lo has visto todo, la derecha siempre muestra que puede llegar a mayores niveles de miseria humana. Esto fue patente, por ejemplo, con el caso del niño humilde de Petare, utilizado para hacer bombas molotov y tomarle la foto. Es patente, por ejemplo, en los niños alimentados con galleticas para que gritaran consignas en una de esas marchas. Y tantos otros casos que han servido a los intereses de los dirigentes de la oposición a los fines de colocar la opinión internacional contra la Revolución Bolivariana, contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, contra la decisión de los millones de venezolanas y venezolanos que votamos por él cómo nuestro Presidente. Es patente, por ejemplo, en la sinrazón del funcionario de un banco a quien hoy llaman Tulio “Matero” Hernández, quien llamó a lanzar materos y demás cosas para acabar con chavistas y luego cuando alguien le hizo caso y lamentablemente asesinó a Armelina Carrillo, valientemente borró sus mensajes. Bien sea porque de verdad lo siente o por el temor a que semejante patán afecte las actividades económicas de esta empresa, la directiva se deslindó de la violencia y se anotó con el diálogo. Supongo... Es patente, por ejemplo, en el nudista de la Fajardo quien luego de cobrar por el mandado se fue del país. Es patente, por ejemplo, en la exclusión de Paul Gillman de un festival de rock que, contradictoriamente a su naturaleza, censura... Esperamos que siga creciendo nuestro proyecto, que el debate con argumentos y datos concretos nos permita parir la #PAZ. Recurriremos al #PoderConstituyenteOriginario. Invito a mis amigos y amigas opositoras a debatir, vamos a construir. Vamos al diálogo. Hablando se entiende la gente. Allí todos y todas podemos entrar y nuestras voces se expresan desde el respeto por quien piensa distinto. Hagamos política seria vale, hay mucho por construir y podemos convivir en el disenso, más que en el consenso.

mente ajena a lo que rezan las sagradas escrituras”. “En ninguna parte de la Biblia nuestro Señor Jesús invita a llamar a la violencia, terrorismo o aun más grave a derrocar un gobierno que legítimamente fue constituido y que preside el Presidente Nicolás Maduro”, sentenció. Indicó que desde que llegó la Revolución Bolivariana de la mano del Comandante Hugo Chávez, y que ahora preside el presidente Nicolás Maduro, se crearon programas sociales y los más beneficiados, como dice la Biblia, han sido los pobres, desposeídos y los necesitados. “En Revolución se le ha dado importancia al pueblo organizado que en tiempos de las cuarta república era olvidado y eso es lo que les duele a la cúpula

Paul Gillman denuncia acoso político contra el sector cultural venezolano CIUDAD CCS

VENEZUELA | 15


Víctimas de la violencia de la MUD

Los llamados a la calle por parte de la derecha han creado un clima de violencia en el país que le ha causado la muerte a 43 personas de distintas tendencias políticas.

JAIRO JOHAN ORTIZ BUSTAMANTE (19)

06/04/2017

Recibió un disparo por arma de fuego en el tórax durante una manifestación que se desarrolló en el municipio Carrizal del estado Miranda. El joven no participaba en la protesta. Era estudiante de la UNEPO en Caracas. Por esta investigación se encuentra detenido el funcionario de la PNB Rohenluis Leonel Rojas Mara.

24/04/2017

DANIEL ALEJANDRO QUELIZ ARACA (20)

10/04/2017

Era estudiante de Derecho en la Universidad Arturo Michelena. Recibió una herida por arma de fuego en el cuello, durante una manifestación en la urbanización Los Parques, en Valencia, estado Carabobo. Por esta causa fueron detenidos Marcos Ojeda y Edwin Romero, funcionarios de la Policía del estado Carabobo.

24/04/2017

Fue asesinado por una pareja de motorizados quienes le dispararon en la cara, después de evadir una barricada en la urbanización El Paraíso de Caracas. Camargo se encontraba junto a un amigo, quien resultó ileso y notificó a las autoridades que iniciaron las investigaciones para dar con la captura de los asesinos.

25/04/2017

MIGUEL ÁNGEL COLMENARES MILANO (36)

11/04/2017

Era comerciante, en una manifestación que se desarrolló en la calle 59 de Barrio Nuevo, Barquisimeto, estado Lara, varios hombres lo despojaron de sus pertenencias, le arrojaron dos artefactos explosivos conocidos como aturdidoras y le dispararon con una escopeta. El hecho es investigado por la Fiscalía 6° del estado Lara.

BRYAN DAVID PRINCIPAL GIMÉNEZ (14)

12/04/2017

13/04/2017

Vivía en el urbanismo de la GMVV Alí Primera, en Barquisimeto, estado Lara, se encontraba en la entrada del urbanismo comprando empanadas cuando fue impactado por un proyectil de arma de fuego. Dichos disparos fueron realizados desde un vehículo. Este hecho lo investigan las fiscalías 79° nacional y 16° del estado Lara. GRUSENY ANTONIO CANELÓN SCIRPATEMPO (32) Fue herido el 11 de abril con proyectil múltiple disparado por arma de fuego, cuando transitaba por el sector Bellas Artes de Cabudare, estado Lara, donde se desarrollaba una manifestación. Fue trasladado al Hospital Central Antonio María Pineda donde falleció el 13 de abril. Tras la investigación fueron acordadas 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios de la GNB.

CARLOS JOSÉ MORENO VARÓN (17)

19/04/2017

19/04/2017

Era estudiante de economía en la UCV. Resultó herido por un arma de fuego en la región cefálica durante una manifestación en la plaza La Estrella, en el Dto. Capital. Familiares manifestaron que el joven no estaba en la protesta. Un sujeto se le acercó, hubo un forcejeo y le disparó. El hecho lo investiga la Fiscalía 79° Nacional. NIUMAR JOSÉ SANCLEMENTE BARRIOS (28) Era sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), estaba con su labor de resguardo del orden público en una manifestación en la avenida Perimetral de San Antonio de Los Altos, estado Miranda. Un sujeto desconocido efectuó múltiples disparos contra los efectivos de la GNB, resultando herido mortalmente Sanclemente. Para investigar este hecho fue comisionada la Fiscalía 1° del estado Miranda.

02/05/2017

LUIS ALBERTO MÁRQUEZ (52)

03/05/2017

Recibió un disparo de arma de fuego en la región cefálica cuando se encontraba en el viaducto de Campo Elías, en Mérida, apoyando una actividad pro gubernamental cuando desconocidos dispararon a la multitud desde un edificio.

ARMANDO CAÑIZALES (18)

CHRISTIAN OCHOA SORIANO (22)

OLIVER VILLA CAMARGO (29)

11/04/2017

ORLANDO JOHAN MEDINA ÁGUILA (23) Recibió un disparo en la región cefálica cuando se encontraba en la avenida Lisandro Alvarado en El Tocuyo, estado Lara. Se determinó que la víctima fue herida con un arma de fuego tipo escopeta. El Ministerio Público comisionó a la fiscal 6ª del estado Lara, Luz Marina Araujo, para investigar la muerte.

19/04/2017

PAOLA ANDREÍNA RAMÍREZ GÓMEZ (28) Estudiante de la Universidad Católica de San Cristóbal. Fue interceptada por varios sujetos que trataron de despojarla de sus pertenencias, al salir corriendo fue impactada por un proyectil que le perforó los pulmones. Iván Aleisis Pernía Dávila, de 31 años, comerciante y militante activo del partido de derecha Vente Venezuela, resultó ser el homicida, quien disparó desde la azotea de su casa.

Entre otros decesos registrados en la noche de terror que se vivió en El Valle estan: ALBERT ALEJANDRO RODRÍGUEZ APONTE (16 años) Padecía de patologías cardiacas, se encontraba en la calle San Andrés cuando inhaló gases lacrimógenos que le produjeron un infarto. Para este hecho fueron comisionadas las fiscalías 79° nacional y 98° del Área Metropolitana de Caracas.

20/04/2017

MERVIN FERNÁNDEZ GUITIAN DÍAZ (25) Recibió un disparo en el abdomen durante una actividad de calle en el sector 5 de Julio de Petare. El día de su muerte se encontraba en casa de su tía de crianza, Raquel Zambrano, y en horas de la noche salió a comprar comida cuando se encontró con la jornada terrorista.

24/04/2017

ALMELINA CARRILLO VIRGÜEZ (48) Murió tras ser impactada por una botella de agua congelada en la región cefálica que le causó un traumatismo severo. El objeto contundente fue lanzado desde un edificio en La Candelaria, en Caracas. El atentado era dirigido contra un grupo de marchantes bolivarianos, sin embargo, ella no participaba en la actividad.

FALLECIDOS EN LA PARROQUIA EL VALLE Producto de una electrocución cuando ingresaron a la panadería “La Mayer del Pan”, ubicada en la calle Cajigal, barrio San Andrés.

20/04/2017 ELIO MANUEL PACHECO PÉREZ (20 años) JAIRO RAMÍREZ (47 años) ROBERT JOEL CENTENO BRICEÑO (29 años) WILLIAM HERIBERTO MARRERO REBOLLEDO (33 años) JONATHAN ANTONIO MENESES (27 años) ROMER STIVENSON ZAMORA (29 años) KENYER ALEXANDER ARANGUREN PÉREZ (20 años) YORGEIBER RAFAEL BARRERA BOLÍVAR (15 años)

Fallecidos por disparos de arma de fuego mientras se encontraban en las adyacencias de esta parroquia:

EFRAÍN SIERRA QUINTERO (28) Falleció luego de recibir un tiro en el estómago cuando se desplazaba desde su casa a su área de trabajo. También intentaron robarle su moto en una de las barricadas instaladas por los grupos terroristas en Táchira, Era padre de un hijo de un año y miembro activo del PSUV,

26/04/2017

El joven fue asesinado durante una guarimba en Altamira y la derecha acusó a las fuerzas de seguridad de haberlo impactado con una bomba lacrimógena. Sin embargo, la Unidad Criminalística del Ministerio Público, de manera preliminar, concluyó que el joven presentó una herida en la tetilla izquierda similar a la que deja una pistola de perno cautivo.

05/05/2017

05/05/2017

Perdió la vida en Barquisimeto tras recibir un disparo en la cara con un arma de fuego. El joven pasaba por el lugar donde se realizaban actos de violencia opositora. El caso es investigado por el Ministerio Público. 26/04/2017 10/05/2017

Murió tras recibir un impacto de bala cuando un grupo de personas ingresaron de forma violenta al automercado Villa Florida, parroquia Miguel Peña de la ciudad de Valencia, con el fin de saquearlo, por lo que el dueño del local Cen He Zhong Liang, de 41 años, detenido al día siguiente, habría usado su arma de fuego.

02/05/2017

MIGUEL JOSEPH MEDINA ROMERO (20) falleció durante la madrugada del 5 de mayo en el UCI del Hospital General del Sur, tras haber recibido un disparo en su abdomen el 3 de mayo cuando estaba en una protesta convocada por la derecha en La Pomona, al sur de Maracaibo.

Fue herido el 8 de mayo en el centro de la ciudad de Mérida cuando pasó cerca de un grupo opositor violento que pretendía llegar a la sede del gobierno regional. Dugarte, quien no participaba en las acciones terroristas por su convicción chavista, fue alcanzado en la cabeza por un proyectil de un arma de fuego de un francotirador de la derecha. Fue asesinado en Las Mercedes, durante acciones violentas de la derecha que tenían como objetivo llegar al TSJ. Fue impactado por un objeto metálico esférico de dos centímetros aproximadamente a, escasos metros, presuntamente disparado desde un arma de fabricación casera. La Fiscalía investiga el hecho.

CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ (30)

ÁNGEL ENRIQUE MOREIRA (28) Falleció tras una colisión entre su motocicleta y un vehículo que se dio a la fuga durante la convocatoria de la derecha que denominó el trancazo. Moreira se dirigía a su residencia cuando otro vehículo, contraviniendo el flechado por la barricada en el distribuidor Santa Fe, lo impactó de frente.

Resultó herido durante actos violentos que tuvieron lugar en el municipio San Diego, en Carabobo, registrados el 4 de mayo. El joven fue llevado al Centro Médico Valle de San Diego donde falleció al día siguiente. El Ministerio Público investiga su muerte para establecer las responsabilidades.

MIGUEL CASTILLO BRACHO (27)

12/05/2017 RENZO JESÚS RODRÍGUEZ RODA (54) Fue asesinado en Barinitas, capital del municipio Bolívar del estado Barinas, donde recibió una herida por arma de fuego en el pecho cuando se encontraba en las inmediaciones de la alcaldía del municipio Bolívar de Barinas. La víctima no participaba del plantón nacional convocado.

GERARDO JOSÉ BARRERA ALONSO (38) Funcionario de la Policía del estado Carabobo, murió tras recibir un disparo a la altura de la ingle durante un ataque perpetrado por grupos de la derecha en el municipio San Joaquín. El Tribunal Séptimo de Control del estado Carabobo, dictó medida privativa de libertad contra Misael Javier Junior Estrella González, por el delito de homicidio en perjuicio de Barrera.

ANDERSON ENRIQUE DUGARTE (32)

10/05/2017

02/05/2017

Murió por herida de arma de fuego a la altura del cuello, luego de hechos violentos que ocurrieron en la urbanización Las Mercedes. Resultados de la autopsia develaron que falleció por una perforación producto de un disparo por arma de fuego, pero se le extrajo una esfera metálica cromada de 8 mm de diámetro, parecida a las que vienen en las rolineras. Según investigaciones eran disparadas a los GNB.

HECDER LUGO (20)

EYKER DANIEL ROJAS GIL (20)

24/04/2017

24/04/2017

04/05/2017

JUAN PABLO PERNALETE (20)

YONATHAN QUINTERO (21) JESÚS LEONARDO SULBARÁN (41) Falleció cuando se encontraba junto a otros compañeros en una concentración en defensa de la Constitución Bolivariana en las inmediaciones del viaducto Campo Elías, en la capital de la entidad andina. En el lugar recibió un disparo en el cuello.

RAMÓN ERNESTO MARTÍNEZ CEGARRA (28 años) FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ NÚÑEZ (34 años) KEVIN STEVEEN LEÓN GARZÓN (19 años)

Por estos hechos fueron comisionadas las fiscalías 40° y 121° del Área Metropolitana de Caracas.

25/04/2017

Recibió varios disparos durante una actividad de calle en Valencia el 24 de abril. Falleció al día siguiente. El MP presentará al policía estadal Gerson Alberto Quintero, de 36 años, por su presunta responsabilidad en esta muerte.

ANA VICTORIA COLMENARES DE HERNÁNDEZ (43) La mujer y otra persona por identificar murieron en un accidente de tránsito cuando el autobús de pasajeros se volcó en la vía Valencia-Puerto Cabello. El vehículo chocó contra una barricada que se encontraba en la vialidad a la altura del km 174. El accidente también causó 10 heridos.

Murió luego de impactar su moto contra una barricada colocada por afectos a la derecha en la avenida Intercomunal Barquisimeto-Acarigua, estado Lara. Unas piedras hicieron que perdiera el control e impactó con un poste de electricidad que presuntamente habían tumbado los guarimberos. LUIS ALVIAREZ (18) El joven fue asesinado durante las acciones violentas de la oposición en Palmira, estado Táchira. En la convocatoria del llamado “plantón” recibió un disparo por arma de fuego.

15/05/2017


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Juez niega sumar testigos para defensa de Lula en caso Petrobras CIUDAD CCS

El juez federal brasileño Sergio Moro, responsable de la investigación de corrupción en Petrobras, negó la solicitud de la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de incluir más testigos en su favor en el caso que enfrenta, citó Xinhua. La Justicia Federal divulgó este lunes una nota en la que informó que Moro negó el pedido de la Fiscalía y de la defensa de Lula antes de la fase de alegatos finales, como parte de la investigación a la empresa estatal Petróleo Brasileño Sociedad Anónima (Petrobras). La defensa solicitó incluir nuevos testigos que corroboren la versión del expresidente Lula da Silva (2003-2010), quien niega ser el propietario del polémico apartamento triplex situado en Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, de la constructora OAS. Lula está acusado de corrupción pasiva, por según recibir cerca de 1.15 millones de dólares en sobornos disimulados de OAS, a cambio de favorecer a la empresa desde el poder.

Familiares de desaparecidos en México crearán banco genético CIUDAD CCS

Familias de personas desaparecidas, reunidas en 25 organizaciones de varias ciudades de México, se reunieron con autoridades del estado norteño de Coahuila y acordaron la creación de un banco de perfiles genéticos, reseñó Telesur. “Nos van a tomar pruebas de ADN aquí en Saltillo. Con esto ya entramos a un proyecto a escala nacional para tener un rango más amplio de comparación de ADN con todos los restos que existen”, explicó a Julio Sánchez, coordinador de la Caravana Internacional de Búsqueda en Vida de Desaparecidos. En una Caravana recorrieron varias ciudades, con el objetivo de despertar la conciencia de la sociedad. Participaron organizaciones de familiares de desaparecidos de Centroamérica y personas de Estados Unidos que perdieron a sus seres queridos.

Maestros mexicanos exigen contrato colectivo al Gobierno > Docentes de varios estados marcharon en la capital azteca en rechazo a la suspensión por parte del Gobierno de la mesa de negociaciones CIUDAD CCS

Cientos de maestros provenientes de varios estados de México, integrantes de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron una caminata desde las inmediaciones del Auditorio Nacional hacia las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), para exigir la reinstalación de mesas de negociación con el Gobierno federal. Provenientes de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo los docentes llegaron para concentrarse en la entrada principal del auditorio, donde se conformaron los contingentes por sección. En tanto, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de esta capital inició, desde las primeras horas del día, un operativo para cerrar algunas vialidades en las inmediaciones de dicho centro de espectáculos, situación que generó conflictos de tránsito. En tanto, una comisión de profesores entregó un documento donde plantean diversas demandas, entre ellas la reanudación de la mesa de negociación –suspendida desde hace un año– entre autoridades y la CNTE. De igual manera, los maestros reclamaron los despidos, retenciones y descuentos a la plantilla docente, denunciaron la violación a sus derechos laborales, así como la violencia y hostigamiento en su contra. Según las autoridades capitalinas contabilizaron casi dos millares de maestros los que iniciaron la marcha a las 11 am, sin que hayan ocurrido incidentes mayores o violencia. Por su parte, el líder magisterial

Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Colombia provocaron, al cierre de esta edición, dos nuevas víctimas fatales y más de 150 damnificados, tras el desbordamiento de un río en la ciudad de Villavicencio (sur), informaron cuerpos de socorro. Una mujer y un hombre perdieron la vida tras ser arrastrados por las aguas del caño Maizaro, que se

ONU pide $1.400 millones para refugiados de Sudán Dos agencias de la ONU pidieron aumentar a 1.400 millones de dólares las donaciones que se requieren este año para aliviar los sufrimientos de los refugiados de Sudán del Sur. Acnur y el Programa Mundial de Alimentos presentaron en Ginebra un plan de respuesta actualizado, para salvar vidas a los refugiados sursudaneses en los seis países vecinos hasta finales de 2017. Sputnik

China invertirá en agricultura de Bielorrusia

Los educadores realizaron una caminata hasta la secretaría de la gobernación.

Los empresarios chinos planean invertir 1.200 millones de dólares en la agricultura de Bielorrusia, informó el ministro de Agricultura del país eslavo, Leonid Zayats. “El Ministerio de Agricultura firmó con una de las mayores empresas de China un acuerdo de intención de invertir cerca de 1.000 millones de dólares en la economía de nuestro país”, dijo. Sputnik

Macron nombra nuevo primer ministro de Francia El presidente francés, Emmanuel Macron, designó a Edouard Philippe como primer ministro del país. Philippe fue alcalde por el partido Los Republicanos de la ciudad de Le Havre y militó en su juventud en el ala socialdemócrata del Partido Socialista, antes de pasarse a la derecha. Hispantv

72 países aún criminalizan la homosexualidad Exigen salarios justos y la democratización del sistema educativo. Enrique Enríquez informó que también con esta marcha se demandan tres puntos: justicia para los hechos contra los normalistas de Ayotzinapa y que las autoridades correspondientes no descarten ninguna línea de inves-

tigación, incluidas las cuatro que han exigido los familiares de las víctimas que se encuentran en plantón; igualmente atención para “los crímenes” de Nochixtlán, Oaxaca; y la abrogación de la reforma educativa.

Lluvias dejan dos muertos en Colombia CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

desbordó a raíz de un aguacero que se prolongó por varias horas, refiere Telesur. El Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía colombiana se encargó del levantamiento de los cuerpos e indicó que se trataba de una mujer embarazada y un hombre de 28 años, informó el comandante de los Bomberos de Villavicencio, teniente Fernando Martínez.

Por otro lado, el pasado domingo también se presentaron contingencias en 12 puntos de Bogotá, debido a un fuerte aguacero que fue calificado como récord por la alcaldía de la capital colombiana. Este año Colombia ha sufrido dos tragedias causadas por las lluvias, que han dejado más de 340 muertos, un centenar de desaparecidos y millonarias pérdidas materiales.

Todavía 72 estados –miembros de la ONU– criminalizan las orientaciones sexuales entre personas del mismo sexo, como en los casos de Irán, Arabia Saudí, Yemen o Sudán, llegan a aplicar incluso la pena de muerte. Según la Asociación Internacional de LGBTI, la mayoría de países en el mundo no tienen normativas que protejan los derechos de los homosexuales. Público.es

Afganistán reconoce fallas en defensa de los DDHH El presidente afgano, Ashraf Ghani, reconoció que su gobierno es lento para garantizar los derechos del pueblo, como establece la Constitución durante el proceso de paz con los talibanes. El mandatario dijo que “la verdadera paz sería asegurada cuando el pueblo, los hombres y las mujeres, sientan sus derechos protegidos contra la invasión y lograr sus derechos”. PL


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Ataque aéreo liderado por EEUU dejó 40 civiles muertos en Siria

Debate interno en el PSOE revela profunda crisis CIUDAD CCS

> En los últimos días han muerto 62 inocentes tras los bombardeos ordenados por la Casa Blanca Más de 40 civiles murieron en un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos en la ciudad de Bukamal, situada en la zona rural de la provincia oriental siria de Deir al Zour, informó la radio local Sham FM. Según la emisora estatal, el ataque aéreo tuvo como objetivo áreas civiles de Bukamal, controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), refiere Xinhua. El ataque aéreo es uno de los últimos en una cadena de ataques similares que han acabado con vidas de civiles mientras buscaban posiciones del EI. ATAQUES EN RAQA El pasado fin de semana los ataques aéreos de la coalición internacional liderada por EEUU dejaron un saldo de 22 muertos y 12 heridos en la provincia siria de Al Raqa, destacó la agencia SANA. Las Fuerzas Democráticas Sirias, compuestas principalmente por milicianos kurdos y apoyadas por la aviación de EEUU, combaten para liberar las ciudades sirias de Tabqa y Al Raqa, controladas por el autodenominado EI, grupo terrorista proscrito en muchos países, incluida Rusia. Las acciones de EEUU en el territorio de Siria provocan las protestas de Damasco, que califica de intervención la presencia de militares estadounidenses en el norte del país. El presidente de EEUU, Donald

Civiles sirios bajo fuego La cifra de inocentes muertos por bombas gringas se elevó en los últimos días

MAR MEDITERRÁNEO

CIUDAD CCS

Aleppo

RAQA

Homs

LÍBANO

Corea del Norte lanzó con éxito un nuevo misil balístico de mediano y largo alcance de tipo Hwasong-12, informó ayer la Cancillería de ese país en un comunicado. “El lanzamiento perseguía confirmar los datos estratégicos y técnicos del cohete, y tomó en consideración la seguridad de los países cercanos”, puntualiza el texto. El Hwasong-12 alcanzó más de dos mil kilómetros de máxima altura vertical, y terminó su recorrido en la zona marítima prevista como blanco a 787 km de distancia.

BUKAMAL

SIRIA

DAMASCO DAMASCO

ISRAEL

IRAK

As-Suwayda

JORDANIA

Decesos del 15 de mayo: 40

CADENA El bombardeo es el más reciente en una cadena de ataques similares que han Decesos del acabado con vidas de 11 de mayo: 11 civiles en su persecusión a los yihadistas. RAQA El pasado jueves, al menos 11 personas, todas civiles, perdieron la vida y otras nueve resultaron heridas en una localidad de la provincia septentrional siria de Raqa.

Heridos del 11 de mayo: 9

Infografía: Xinhua

Trump, aprobó la semana pasada un plan para armar a los milicianos kurdos con armamento pesado, particularmente con morteros y ametralladoras. Ese plan generó el rechazo de Turquía, recelosa de que las milicias kurdas consoliden las posiciones al sur de sus fronteras. Ankara considera que las milicias kurdas están estrechamente vinculadas con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán, proscrito como organización terrorista en Turquía.

Corea del Norte prueba con éxito misil de medio alcance CIUDAD CCS

Deir ez-Zur D Zur

BUKAMAL Washigton alega que el ataque tuvo como objetivo áreas controladas por el grupo terrorista Estado Islámico.

El texto añade que el misil mostró un “rendimiento nunca antes visto” ya que pudo haber volado 4.500 km si se hubiera lanzado con el menor de los ángulos. Las acciones de Washington y sus aliados, así como la continua realización de ejercicios militares en las costas cercanas a la península, son consideradas por Pyongyang una muestra abierta de hostilidad y amenaza latente. Ante esto, el Gobierno norcoreano aseguró que el Hwasong-12 es capaz de llevar una ojiva nuclear pesada “de gran tamaño”.

Gobierno y oposición inician negociaciones La Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrirá hoy en Ginebra una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno de Siria y la oposición, con la finalidad de poner fin a la guerra en Siria, según afirmó el representante especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura. En seis años, el conflicto ha causado al menos 320.000 muertos, así como también ha expulsado de sus hogares a millones de sirios, destruido la eco-

nomía y las infraestructuras de este país de Oriente Medio, citó Telesur. Las negociaciones para finalizar el conflicto siguen dos circuitos paralelos. Por un lado, el proceso político realizado en la sede de la ONU en Ginebra desde 2014, mientras que, desde enero, son celebradas conversaciones en Astaná (Kazajistán) entre Turquía (que apoya a los rebeldes), Rusia e Irán (países aliados del Gobierno de Bashar Al Asad).

Poder de fuego estratégico Hwasong-12 El misil alcanzó 2.111,5 km de altura antes de caer en el Mar de Japón, a 787 km de distancia. “Justo donde estaba previsto”, precisó la agencia estatal KCNA Altitud 2.000 km 1.500 1.000 500

Trayectoria del Hwasong-12 Los expertos estiman que este misil podría tener un alcance de 4.500 km 1.000 km 2.000 3.000 Distancia

500 km 1.500 km 4.000 km 6.000 km

Base militar estadounidense de Guam

Distancias aproximadas desde Corea del Norte

4.000

Fuentes: AFP, KDM, Seguridad Global, 38 Norte, KCNA, allthingsnuclear.org

MUNDO | 19

Infografía: AFP

El duro debate escenificado ayer por los tres candidatos a dirigir el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) corroboró la profunda fractura y crisis de identidad que atraviesa la centenaria organización socialdemócrata, destaca Prensa Latina. El cara a cara entre la presidenta de la región de Andalucía, Susana Díaz; el exlíder del PSOE, Pedro Sánchez; y el otrora jefe del gobierno autonómico del País Vasco, Patxi López, se produjo a escasos seis días de las elecciones internas del próximo domingo. Mientras Díaz defendió una “izquierda útil”, Sánchez se pronunció por alejar al PSOE de una postura “subalterna” al Partido Popular (PP). Durante la discusión, Díaz se autoproclamó como la mejor candidata para liderar la principal fuerza de la oposición en este país, porque, según su criterio, ella administra la comunidad de Andalucía, tradicional feudo de los socialistas. Acusó a Sánchez de dar “bandazos” y de tener una visión distinta cada día de la semana. “Lecciones de coherencia y credibilidad las justas”, respondió Sánchez, quien recordó que por respetar ambos principios renunció a su acta de diputado para no verse en la obligación de facilitar la continuidad de Mariano Rajoy en la presidencia del Gobierno de España. Recordó la frustración que causó en la militancia la abstención del PSOE para permitir la reelección del ultra conservador del Partido Popular. “Un PSOE que apueste por la militancia y deje atrás a los notables”, subrayó Sánchez en clara alusión al alineamiento de Díaz con los expresidentes socialistas Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. El tercer candidato, Patxi López, reconoció el error de la abstención socialista, e intentó centrar el debate en sus propuestas para superar la división actual y convertirse en una alternativa al PP. A su juicio, si la centenaria formación no resuelve sus graves problemas de división y de definición, corre el riesgo de desaparecer como otros partidos socialdemócratas europeos. “Hoy somos el partido de la bronca interna”, resumió López, partidario de pasar página al conflicto interno.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

ENTREVISTA

L

a expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, señaló que su país necesita un gran acuerdo para poner en marcha un sistema de construcción colectiva que tenga como soporte la responsabilidad de todos los ciudadanos, a fin de rescatar la estabilidad social y política que ha sido seriamente afectada por las decisiones tomadas por el actual mandatario, Mauricio Macri, durante un año y cuatro meses de gestión. “Me parece que cada uno de los argentinos deben sentirse responsables de la construcción democrática de su país”, expresó durante una entrevista que ofreció a Telesur en Bruselas. Explicó que esa responsabilidad del colectivo hará que Argentina salga del escenario actual, que calificó como producto de una mala gestión de Gobierno que, a su juicio, es similar a la vivida entre los años 70 y principios de los 80 con la dictadura militar. “Creo que vamos por mal camino y no lo digo como expresidenta sino como militante política desde muy joven, esta etapa de bicicleta financiera de no producción, de destrucción de trabajo, no es la primera vez que la vivimos en Argentina”, comentó. Catalogó como grave el retroceso político y social que se está presentando en ese país, y que había obtenido un importante avance durante el período conocido como kirchnerismo (2003-2015), que se tradujo en la reindustrialización y la mejora de la calidad de vida del pueblo. “Hay una crisis, absolutamente. Hubo una devaluación del 60% de la moneda, lo que significa transferencia de ingresos de sectores más vulnerables, de la clase media a sectores concentrados, de esta devaluación los argentinos no se han recuperado; mandaron un tarifazo monstruoso de agua, luz, gas, superior al 600% y además convirtieron las facturas bimestrales en mensuales; los alimentos se dispararon, está sufriendo el pueblo argentino”, enfatizó. En materia laboral, Fernández señaló que ha habido un recrudecimiento de despidos, cierres de fábricas, comercios, así como la reducción de líneas productivas de grandes empresas en diversos sectores. “Este Gobierno (de Macri) no está generando trabajo, está destruyendo el trabajo, comenzaron con señales muy fuertes, despidiendo gente, desmantelando programas y políticas públicas, persiguiendo gente y echándolas”, criticó.

con los problemas que afronta, “no se habla de otra cosa que no sea de mí y de nuestra gestión. Lo hacen para distraer, porque no pueden hablar de ellos”. Reiteró las motivaciones políticas relacionadas con las causas judiciales que han adelantado en su contra durante los últimos meses: “Hay un armado de causas sin pies ni cabeza.”

Jorge Gestoso conversó con la exmandataria en Bruselas donde estuvo como parte de una gira europea. FOTO @JORGEGESTOSO

CRISTINA FERNÁNDEZ / EXPRESIDENTA ARGENTINA

Solo la construcción colectiva rescatará a Argentina de Macri > Llamó a cada uno de los argentinos a sentirse responsables de la recuperación democrática de su país ante el retroceso político y social que ha provocado la actual gestión del gobierno derechista Recordó que durante la campaña electoral el candidato del kirchnerismo, Daniel Scioli, advirtió todo lo que venía si ganaba la opción derechista de Macri. “En el debate presidencial se acusó a nuestro candidato de estar mintiendo cuando hablábamos de ajuste, tarifazo y de gente que perdería el trabajo. Todo esto está pasando y fue prolijamente negado. Hay una crisis en el país”. “Este Gobierno prometió que no iba a devaluar, que no iba a haber tarifazo, ajustes, que iba a haber pobreza cero, que los trabajadores no iban a pagar impuestos y es exactamente lo contrario, asumió y se produjo una devaluación de 60 %”, añadió Fernández.

Critica además que con el macrismo el Estado es absolutamente generoso con los que más tienen: “redujo impuestos a las grandes exportadoras cerealeras, a las grandes exportadoras mineras y le paga intereses fantásticos a los inversores y especuladores internacionales”. NUEVAS FORMAS DE INTERVENCIÓN Durante la entrevista, Fernández también condenó la manipulación de instrumentos democráticos por parte de fuerzas imperiales, para intervenir naciones soberanas y dar golpes de Estado a los Gobiernos progresistas de Suramérica. Las fuerzas imperiales “ya no necesitan de la Fuerzas Armadas, ahora tienen el partido judicial o

el sistema judicial y el sistema de medios, y la propia democracia entre comillas, para atentar contra la democracia, estamos en problemas serios”, alertó. Mencionó que esa nueva forma para propinar golpes fue utilizada contra la presidenta Dilma Rousseff, quien fue destituida del cargo que le otorgó el pueblo de Brasil. “Han sustituido un modelo de intervención por otro. El neoliberalismo necesitaba las Fuerzas Armadas pero ellos van mucho más rápido, evolucionan mucho más rápido y encuentran los métodos para poder intervenir más eficientes y de forma más inteligente”, puntualizó. En tal sentido destacó que, en lo que concierne a su país, aún

NO A LA IMPUNIDAD La exmandataria también se refirió al fallo de la Corte Suprema argentina, que aceptó la posible reducción de las penas a criminales de lesa humanidad. “Es una sentencia totalmente contraria a derecho, caprichosa. Es más, contraria, en el caso de una de las firmantes” dijo. Destacó la posición de la magistrada de dicha instancia, Elena Highton de Nolasco (una de las que avaló la sentencia). “Es contradictoria con fallos que la propia jueza había firmado años antes en la misma materia”. De allí que, consideró, hubo “prevaricato hecho y derecho, como decimos los abogados”. Aseguró que el fallo forma parte de la política de derechos humanos del macrismo. “Esto está precedido por un presidente que dijo ‘el curro de los derechos humanos’; por funcionarios que decían: ‘No, no es cierto, no hay 30 mil desaparecidos, son 7 mil o 9 mil y se acordó esa cifra de 30 mil en una mesa de negociaciones’. Esto está precedido por el ataque permanente a las organizaciones de derechos humanos, desde la violencia simbólica que significa decirle a alguien que ha perdido a su hija, su marido, su compañero, decir que es un curro lo que está haciendo. ¿Qué puede esperar el resto de la sociedad si a quienes todavía les debemos decirles qué pasó con sus hijos, con sus nietos, además los tratamos de que son delincuentes?”, Afirmó. Finalmente, se refirió a su futuro en un año electoral. Evitó hablar de candidaturas y aseguró, respecto de su buena proyección en las encuestas, que “el apoyo tiene que ver con lo que podemos mostrar, sobre todo lo que hemos hecho. Ningún argentino puede mirarme a los ojos y decirme que estamos mejor que en los 12 años en los que fuimos Gobierno”. Reconoció haber tenido reuniones con dirigentes, “pero no hay salvadores ni construcciones individuales”, y cerró: “Tengo responsabilidad por ser ciudadana argentina, cada uno debe sentirse responsable de la construcción democrática”.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Cooperativistas argentinos rechazan tarifazo en servicio de gas

Sicarios asesinan a otro periodista en México CIUDAD CCS

Los trabajadores de Cuero Flex tomaron el Ministerio de Energía. FOTO @MAURIELBUENO

> Tomaron el Ministerio de Energía para exigir una reducción de las facturas > Por su parte, los maestros protestaron en la provincia de Formosa CIUDAD CCS

Trabajadores argentinos de la cooperativa Cuero Flex, tomaron ayer el Ministerio de Energía para denunciar que las facturas de gas y luz llegaron con montos millonarios que ponen en riesgo la continuidad de la fábrica y de los puestos de trabajo que de ella dependen. “Nos llegó una boleta de gas de tres millones de pesos (193.183 dólares). Tenemos bronca. Que nos explique alguien qué vamos a hacer, ¿cómo hacemos para entrar en un plan de pago?”, declaró Jorge, uno de los trabajadores, a Página|12. “La boleta que nos llegó el jueves de luz y de gas, no la podemos pagar. En diciembre ya habíamos hecho un acta compromiso y entramos en una resolución del Ministerio de Producción. Estamos en mayo y todavía no cumplieron con su palabra. Debemos 3,5 millones de pesos de gas”, añadió el trabajador. Los manifestantes advirtieron que permanecerán en vigilia hasta ser recibidos por el ministro de Energía, Juan José Aranguren. “La otra vez nos fuimos porque nos sacaron con una mentira, pero ahora nos vamos a quedar acá. Que venga un Gobierno a sacarnos el trabajo, no lo vamos a permitir”, sostuvo Jorge. La cooperativa (recuperada hace

cuatro años) quedó sumida en emergencia, producto de los tarifazos aplicados a los servicios públicos por el Gobierno de Mauricio Macri. En septiembre del año pasado, pasaron de pagar entre 50 y 60 mil pesos en servicios, a 813 mil (52.353 dólares). “Si pudiéramos trasladar los costos a los precios, la situación sería manejable. Pero no hay forma de hacer eso en este contexto de caída de las ventas. Si esto sigue así, terminaremos todos en la calle”, advierten voceros de la cooperativa. DOCENTES MANTIENEN CONFLICTIVIDAD Simultáneamente, y después de permanecer casi un mes frente al Congreso argentino, la escuela pública itinerante con la que los docentes exigen un salario justo y digno, llegó ayer a la provincia de Formosa, destaca Prensa Latina. En la plaza San Martín fue levantada la carpa de los maestros, que piden al Gobierno una recomposición de los sueldos a través de un nuevo convenio (paritaria nacional), para compensar el índice inflacionario del pasado año y el alza en los servicios públicos. Hasta el fin de semana, la escuela estará emplazada en ese lugar distintivo de Formosa, donde llegarán varios representantes de la

La escuela pública itinerante se trasladó al norte del país. FOTO @FARCOARGENTINA Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), sindicato que reúne a miles de educadores en todo el país. Según dijo el secretario general de la Agremiación del Docente Formoseño y miembro de Ctera, Luis Branchi, el objetivo es “reafirmar la federalización del conflicto” y la necesidad de que el Gobierno llame al diálogo para destrabarlo. La escuela estuvo levantada en la capital hasta el pasado 6 de mayo, cuando salió a recorrer el país. Durante los 24 días que estuvo instalada frente a la sede del poder legislativo, más de 228 mil 500 personas visitaron el lugar expresando su respaldo a los docentes por esta lucha, entre ellos destacadas personalidades de derechos humanos, referentes políticos, artistas,

músicos y representantes de organizaciones sociales. “Esta escuela itinerante se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, apuntó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. Según lo previsto, también llegará a Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe, “para multiplicar las denuncias al Gobierno por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la no convocatoria a la paritaria”. Por lo pronto, la próxima parada de la escuela será la provincia del Chaco. Además, los gremios docentes se alistan para una gran marcha federal prevista para el venidero 20 de junio.

Milagro Sala denuncia torturas y amenazas CIUDAD CCS

La dirigente indígena y líder de Tupac Amaru, Milagro Sala, y sus compañeras en el penal de Jujuy (Argentina), denunciaron haber sufrido torturas por parte del personal penitenciario. La denuncia, difundida por el vocero del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsk, a través de Página|12, detalla que “solo la Corte Suprema puede cortar la escalada salvaje contra una lí-

der social que, según el grupo de trabajo de la ONU, está privada en forma arbitraria de su libertad”. “Milagro Sala denunció ante una fiscalía jujeña, torturas y malos tratos sufridos por ella y por otras internas en el penal de Alto Comedero, al mismo tiempo que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Clara de Langhe de Falcone, y su aliado sindical, Carlos Santillán, descalificaban al Grupo

MUNDO | 21

de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria, que visitó la provincia”, detalla el informe publicado por el diario argentino. Verbitsky contó que la subdirectora del penal, Patricia Balcarce, fue relevada antes de la llegada del Grupo de Trabajo, por temor a las denuncias de Sala. “Dijo que las compañeras de los pabellones 1, 3 y 4 le pidieron que hablara con Balcarce, ‘para que se terminen los maltratos’ que pade-

cían las internas. Cuando ingresé al despacho de ella, me dijo que tenía que hablar por mí sola. Yo le dije que quería cumplir con el mandato de mis compañeras. Ella golpeó el escritorio, se paró, me metió una cachetada, me agarró la ropa del cuello y me dijo que más vale que no salga ni diga nada de lo que había pasado ahí”, relató Sala, quien añadió que no es la primera vez que sucede una situación como esta.

La narcoviolencia volvió a asesinar a un periodista en México. Javier Valdez, uno de los reporteros que más y mejor ha contado la violencia del narcotráfico en el estado de Sinaloa, fue muerto a tiros a plena luz del día, después de que unos hombres lo interceptaran en su vehículo, según las primeras versiones recogidas por el diario en el que trabajaba, Río Doce. Se trata del sexto periodista asesinado en lo que va de año en México, más de la mitad que el año pasado (11). Desde 2000, han muerto más de 100. Valdez era uno de los escritores más respetados en México en materia de narcotráfico. Su libro más reciente, Narco Periodismo. La prensa en medio del crimen y la denuncia, aborda el trabajo de los reporteros en medio de la narcoviolencia. Hace un mes, cuando el narco arrojó desde una avioneta un cuerpo en Sinaloa, Valdez analizó el aumento de la sinrazón de la violencia del crimen organizado. Afirmó que la escalada de violencia había alcanzado niveles similares a 2008, cuando los Beltrán Leyva, la familia de Guzmán y El Mayo Zambada, se disputaban el poder.

Microsoft insta a gobiernos a estar alertas ante virus CIUDAD CCS

El presidente y principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith, advirtió a los gobiernos del mundo acerca de vulnerabilidades en el almacenamiento informático, tras el ciberataque global que ha dejado más de 200 mil afectados en al menos 150 países, citó Telesur. “Los gobiernos del mundo deberían tratar este ataque como un llamado de atención”, escribió Smith en un blog, y dijo que es el mayor ataque de ransomware de todos los tiempos. El programa, por medio del virus WannaCrypt0r2.0 bloquea archivos de los usuarios y los obliga a pagar una suma de dinero en bitcoins, la moneda virtual. Por su parte, la oficina del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, creó un centro especial para hacer frente a los ciberataques.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Marinos apabulló a Toros 100-81

ABREVIADOS> Nairo Quintana reconoce que peligra su liderato

> En la Caldera del Diablo, Juan Herrera destacó por los orientales con 10 puntos y 4 rebotes Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Conferencia Occidental Equipos J G P JV

Marinos de Anzoátegui apabulló anoche a Toros de Aragua 100-81, en Puerto La Cruz, en el único compromiso de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), con el caraqueño Juan Herrera brillando por los orientales con 10 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias. El Acorazado Oriental consiguió su segunda victoria consecutiva y la décimo tercera de la temporada y se basó en el juego en conjunto totalizando 33 asistencias en el encuentro repartidas entre siete jugadores navales, además de la gran defensa impuesta en los principales jugadores perimetrales del equipo aragüeño. DESTACAN LABOR DEL “CHAMO” PÉREZ “Yo quiero destacar el gran trabajo defensivo que está haciendo Rafael “Chamo” Pérez porque eso es algo que no aparece en las estadísticas”, expresó Tony Ruiz, director Técnico del equipo naval. “La primera parte jugamos muy bien y las cosas nos salieron de maravilla y pudimos sacar una gran ventaja, lo que nos sirvió para darle descanso a los titulares en la segunda parte del encuentro”, resaltó el timonel oriental. Marinos tuvo un inicio arrollador con gran actuación ofensiva en los dos primeros cuartos de Isaiah Swann y Michael Carrera quienes se combinaron para 32 de los 60 puntos que consiguieron los orientales en la primera parte del encuentro.

Cocodrilos *

32 23 9

-

Guaros*

30 19 11

3.0

Trotamundos*

32 18 14 5.0

Toros

30

11 19 11.0

Gaiteros

26

7 19 13.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes *

32 20 12

Bucaneros* Gigantes Marinos Panteras

31 32 29 30

16 15 13 10

15 17 16 20

3.5 5.0 5.5 9.0

Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Marinos - Toros

Pto. La Cruz

7:00 pm Gigantes - Guaiqueríes Pto. Ordaz 7:00 pm

Guaros - Gaiteros Barquisimeto

* Clasificó a la postemporada

Herrera estuvo inmenso en la ofensiva y defensiva del Acorazado. FOTO MARINOS Ya para la segunda parte el conjunto oriental siguió enfocado en el trabajo colectivo para mantener el resultado y de esa forma afianzar las aspiraciones de conseguir un cupo a la siguiente fase de la temporada en la Conferencia Oriental del baloncesto profesional rentado.

GILDER FUE EL MÁS VALIOSO El alero estadounidense de Panteras de Miranda, Trey Gilder, se convirtió en el Jugador Más Valioso de la semana 12 del presente torneo, al promediar 27.8 puntos, 7.3 asistencias y 5.3 rebotes en cada uno de los cuatro duelos que disputaron los felinos. Hasta la fecha solo

jugadores importados han ganado el premio. Por otra parte, la comisión técnica de la LPB también anunció ayer al quinteto ideal de la reciente semana que terminó conformado por: David Cubillán (Trotamundos de Carabobo), Kyle Fuller (Toros de Aragua), Trey Gilder (Panteras de Miranda), Carlos Powell (Trotamundos de Carabobo), y Gregory Echenique (Guaros de Lara).

PELOTA GRINGA

Carrasco sin decisión en lauro de los indígenas CIUDAD CCS

Carlos Carrasco no tuvo decisión anoche en cotejo donde su equipo Indios de Cleveland venció 8-7 a Rays de Tampa Bay. El oriundo de Barquisimeto laboró tres entradas y dos tercios con seis inatrapables concedidos, incluido un jonrón, cinco carreras, tres boletos y seis ponches para 2.60 de efectividad. En otro encuentro, José Altuve dio su sexto cuadrangular al dar de 4-2 con anotada y tres fletes, en victoria de su club 7-2 ante Marlins de Miami. Marwin González se fue de 2-1.

INFANTE SUBIDO POR MEDIAS BLANCAS Los Medias Blancas de Chicago ascendieron desde Triple-A Charlotte al lanzador venezolano Gregory Infante, de 29 años de edad, quien llevaba foja de 0-1 con 2.08 de efectividad, tres rescates, 16 ponches en 10 presentaciones por Charlotte esta campaña. Ha limitado a los bateadores zurdos a promedio de .100 (de 20-2) y sus oponentes le batean .154 (de 13-2) con corredores en posición de anotar. En el 2010, su única campaña en las Grandes Ligas, realizó 10 presentaciones por los patiblancos con Ozzie Guillén como mánager,

El ciclista colombiano Nairo Quintana dijo ayer (día de descanso) que ve difícil mantener hoy el liderazgo del Giro de Italia, tras la décima etapa, una contrarreloj (39,8 kms), reseñó Prensa Latina (PL). “Por naturaleza física, debería ceder algo de tiempo mañana (hoy). Seguramente (mis escoltas) van a hacer mejor etapa que yo, aunque espero no perder demasiado tiempo respecto a ellos y esperar a que llegue mi terreno”, afirmó. Quintana aventaja con 28 segundos al francés Thibaut Pinot, y con 30 al holandés Tom Dumoulin.

Cuba y Francia se acercan a través del boxeo El boxeo deviene en un nuevo puente para estrechar lazos hoy entre Francia y Cuba, con una visita en París de especialistas de la nación caribeña dirigida a transmitir sus experiencias en el país europeo. En un proyecto impulsado por la asociación francesa Cuba Cooperación (CubaCop), el director de la Academia de Boxeo de Cienfuegos, Ramón García, y el multimedallista Lorenzo Aragón realizan una estancia para intercambiar con entrenadores y atletas de la Ciudad de Vitry-sur-Seine, ubicada al sur de la capital. PL

Juan Mónaco anunció su retiro del tenis Tras una lesión que le impidió competir normalmente, el tenista argentino Juan Mónaco anunció ayer en la red social Twitter su retiro tras 15 temporadas donde ganó nueve títulos y la Copa Davis 2016. “Queridos amigos, con certeza que estoy tomando la decisión correcta y la nostalgia que eso me genera, les cuento que una etapa maravillosa de mi vida ha llegado a su fin. Me retiro del tenis profesional”, dijo Mónaco (196 del ranking de la ATP) en una carta a sus seguidores. PL

Sharapova avanzó en el torneo de Roma Al barquisimetano no le fue bien anoche en la lomita. FOTO JASON MILLER/ AFP en las que concedió dos imparables, recetó cinco ponches y otorgó cuatro pasaportes en 4.2 entradas en blanco. Por otra parte Miguel Rojas, el utility de los Marlins, fue operado y se espera que la recuperación sea

de un período de entre cuatro y seis semanas. En el mejor de los casos Rojas podría volver con el equipo de Miami para mediados de julio. “La buena noticia es que no hay daño en los ligamentos”, dijo Rojas. LZ

La tenista rusa Maria Sharapova superó ayer por 6-4 y 6-2 a la estadounidense Christina McHale en su vuelta al torneo de Roma tras su sanción de 15 meses por dopaje. Sharapova había disputado su partido previo en el Foro Itálico en la final de 2015, cuando fue campeona ante la española Carla Suárez. PL


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 23

La Vinotinto prepara estreno en Corea del Sur > El equipo sub-20, que arribó el domingo al país asiático, cumplió sus dos primeras sesiones de entrenamiento, previo a su debut en el Mundial HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 desarrolló ayer su primera e intensa jornada de preparación en Corea del Sur, con el objetivo de llegar a tono a su compromiso de estreno en el Mundial contra Alemania el próximo sábado. La Vinotinto juvenil arribó a territorio asiático (Seúl) el domingo, luego de un largo viaje desde Roma, Italia, donde además cumplieron un importante ciclo de entrenamientos que incluyó tres duelos amistosos. El equipo nacional es uno de los primeros que ya están instalados en el país anfitrión del certamen mundial. El propósito es conseguir la aclimatación necesaria y, desde luego, afinar los detalles para trascender en el evento. Tiene previsto trabajar en doble sesión diaria. Justamente uno de sus rivales, por el grupo B, es México, que tam-

bién llevó a cabo este lunes su primera práctica en la ciudad de Daejeon, donde se disputarán los primeros duelos de la ronda inicial de esa llave. Vanuatu, también ya en Corea, será el otro combinado que chocará con los nuestros y efectuó su último cotejo de fogueo el domingo, contra Vietnam, en Seúl. LA META ES LLEGAR LEJOS “Un Mundial produce muchas sensaciones, todas positivas, pero a nosotros lo que nos hace estar más feliz es que sentimos el momento tan importante que tenemos para trascender con esta gran generación de futbolistas venezolanos, de seguir compitiendo, de mostrarnos y de demostrarle al mundo futbolístico que podemos aspirar seriamente a grandes resultados, a grandes gestas”, resaltó el técnico Rafael Dudamel, horas antes de partir a surcorea.

El grupo está concentrado en la ciudad de Daejeon, donde disputará dos de sus tres duelos de primera ronda.

Lucena privilegiado Ronaldo Lucena, volante central de la Vinotinto sub-20, se mostró feliz por lo realizado hasta el momento en la preparación previa al Mundial. “Estoy contento por esta linda oportunidad. Es un privilegio estar aquí compartiendo con todos estos compañeros y no hay nada más hermoso que entrenar todos los días para lo más importante que viene: el Mundial”, comentó al equipo de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El jugador recordó que la meta inmediata del grupo es engranarse como familia para avanzar de fase.

Adalberto Peñaranda recobra rápido su nivel luego de sufrir una lesión.

La sub-15 sigue trabajando con la mira puesta en el Suramericano

Milangela Rosales clasificó al Mundial de Marcha

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La selección nacional de fútbol sub-15 continúa trabajando intensamente y ayer desarrolló su décima segunda sesión de entrenamiento en el estado Nueva Esparta. Preparación que apunta a la intervención en el Campeonato Suramericano de la categoría a celebrarse este año en Argentina, citó un boletín de la Federación Venezolana de Fúbol (FVF). Los 31 jugadores convocados iniciaron la jornada con un circuito funcional de fuerza para posteriormente realizar ejercicios técnicos básicos y concluir con trabajos en espacios reducidos, todo esto bajo la supervisión del cuerpo técnico que encabeza el profesor Frank “Tamanaco” Piedrahita. La selección nacional, en sus tres enfrentamientos previos, disputó tres choques amistosos dejando

La marchista criolla Milangela Rosales clasificó al Campeonato Mundial de Atletismo, al lograr la marca mínima en los 20 kilómetros de su especialidad en la décimo octava edición de la Copa Panamericana, celebrada en Lima, Perú, citó un boletín de MinDeporte. La merideña finalizó en el puesto 12, entre 30 exponentes de todo el continente, dejando un crono de 1 hora, 35 minutos y 23 segundos, para obtener, de esta forma, su boleto al Mundial de Londres, programado para agosto. El tiempo tope exigido por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) es de 1.36.00 horas en los 20 kms. Para Rosales, quien estará de nuevo en una gran cita de atletismo, luego de vestir los colores de

El grupo se mantiene en el Centro Nacional de Alto Rendimiento. un balance de dos triunfos y una derrota. Además mostró buen fútbol y carácter dentro del campo. Aún tiene previsto un duelo contra el UDC Margarita FC.

En ese sentido, el entrenador Piedrahita seguirá evaluando jugadores para realizar el corte definitivo del grupo que viajará a la cita en suelo argentino.

Venezuela en el Mundial de Daegu, Corea del Sur 2011 y Juegos Olímpicos de Londres 2012, su marca de 1.35.23 en ruta, es su mejor crono desde 2011, cuando fijó el actual récord nacional para los 20 kms marcha, con 1.35.10, el 2 de junio de ese año. En Lima, específicamente en la Avenida Larco en Miraflores, la victoria correspondió a la mexicana María Guadalupe González, ganadora en la edición de 2015. Además confirma su excelente momento, ya que fue oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, oro en la Copa Mundial de Marcha en 2016 (Roma) y plata en los Olímpicos de Río 2016. Los también venezolanos Jefferson Chacón y Yerenman Salazar participaron en Perú, aunque no lograron figurar.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

CAMPEONES DE CARACAS

Faneyth, una vida entre carreras y saltos > Como competidor llegó a ser campeón nacional en largo, alto y con garrocha y como entrenador se ha llenado de gloria JULIO BARAZARTE

Anécdota

CIUDAD CCS

Carlos Faneyth comenzó en el atletismo cuando aún era un niño y desde los 13 años destacó en las pruebas como un excelente saltador en todas las modalidades. Recuerda su niñez cuando competía en las calles de la parroquia Santa Rosalía, donde los vecinos organizaban carreras como vueltas a la manzana y un buen día fue invitado al estadio nacional por el recordado entrenador Mauricio Rodríguez, con quien tuvo un encuentro en una de esas pruebas. El primer día que llegó al estadio comenzó a entrenar como corredor, pero al poco tiempo los desaparecidos entrenadores, el croata Miroslav Dobrin y el húngaro Ladislao Lazar, quienes arribaron a Caracas después de la Segunda Guerra Mundial, lo retiraron – cuenta Faneyth– de las carreras para introducirlo en las modalidades de saltos largo, alto y con garrocha. “En aquella época no existían las garrochas como ahora. Saltábamos con pértigas hechas de bambú y tuve el honor de lograr pasar la varilla en 4 metros con 30 centímetros en el año 77 y al mismo tiempo derribé el récord que tenía Héctor Thomas, quien lo poseía con 4,26 y éste a su vez había superado el de Brígido Iriarte, quien fue el primer venezolano en pasar los 4 metros”, explicó Faneyth. Ese mismo año ganó el bronce, luego de superar el llamado mal de altura que sufrió desde el primer momento de su llegada a Bolivia, con un salto de 3 metros y 80 centímetros, en los VIII Juegos Bolivarianos realizados en la ciudad de La Paz. Pero en el ámbito nacional era bastante respetado porque desde 1973, en los Juegos Nacionales de Barquisimeto se había titulado campeón con un salto de 3 metros con 50 centímetros. En los IX Juegos Bolivarianos del año 81, en Barquisimeto, ratificó su pasta de campeón al conquistar la medalla de oro con 4 metros y 55 centímetros. En esa misma temporada del año 81, conquistó la medalla de plata, con un salto de 4 metros con 40 centímetros en el tradicional Torneo Suramericano de Atletismo Orlando Guaita, cuya sede es la ciudad de Santiago de Chile. Luego, cuando estudiaba en Francia, en el Instituto Nacional de Deportes y de la Educación Física

“Comencé en el atletismo cuando apenas tenía 13 años de edad, porque en ocasión de una competencia de calle me llevé por delante al recordado Mauricio Rodríguez, quien era entrenador en esa época y en momentos que recogía su sombrero me preguntó: ‘Ajá. ¿Te gusta correr?’ Yo, muy tímidamente, le respondí que sí y me dijo ‘mañana te espero en el estadio nacional’, donde me recibió Miroslav Dobrin, otro recordado entrenador quien observó que mis condiciones eran dirigidas más a los saltos que a las carreras y hacia esas pruebas me guió y fue una excelente orientación, porque llegué a ser campeón nacional en garrocha”. Todas las tardes se encuentra en el Estadio Nacional Brígido Iriarte para guiar a sus pupilos. FOTO MARCOS COLINA (Insep) de París, desde el año 1983 hasta 1985, participó en muchas competencias en territorio galo, con excelentes marcas por encima de los 4 metros y en una oportunidad, en un torneo oficial, logró el oro con 4,80 metros. “También recuerdo que en una exhibición que hicimos el grupo de atletas del entrenador Maurice Houvion, en el parque de La Corneuve en París, Francia, salté 5 metros, por lo cual no es una marca oficial, pero para mí fue lo que más pude saltar como atleta”, señaló Faneyth. Igual recuerda con nostalgia que en el año 1983, cuando entrenaba en el citado instituto, tuvo una lesión en la rótula derecha que le impidió competir en los IX Juegos Panamericanos realizados en Caracas, pero ese accidente no lo amilanó y luego de la recuperación logró varias medallas en los saltos alto y largo en Francia, aunque la mayor parte del tiempo se dedicó a la pértiga. DESTACADO DOCENTE Y ENTRENADOR Luego de finalizar sus estudios en Francia regresó a Caracas y estuvo activo hasta que en 1988 fue nombrado director de la primera escuela de talentos deportivos, conocida como Germán Villalobos, que aún funciona en Caracas. Como director estuvo hasta el 2002, cuando se retiró como docente jubilado. Pero su retiro no fue total para el

Nació en Caracas el 17 de febrero de 1951 en la parroquia Santa Rosalía. Estudió la primaria en la escuela Tomás Aguerrevere y se graduó de bachiller en el liceo Aplicación y como profesor de educación física en el Instituto Pedagógico de Caracas. Sus estudios de postgrado en atletismo los completó en Francia. Como atleta comenzó en el año 1964 en los saltos alto y largo. Luego se dedicó a competir con la garrocha y con su retiro como atleta se dedicó a la enseñanza de la utilización de la pértiga.

atletismo, porque continuó como guía y en el 2013 fue electo como el mejor entrenador suramericano, cuando condujo a Robeilys Peinado, quien ganó el oro en los Bolivarianos de Trujillo, Perú, con un excelente salto de 4,40 metros. En esa misma temporada, su alumna se tituló campeona mundial juvenil con 4,25 metros, en el certamen realizado en Ucrania. Como entrenador dirige a la campeona actual de la categoría menor, Victoria Villanueva y a Loagny Lara, conquistadora de la medalla de oro en el Campeonato Nacional de la categoría sub-20, realizado en fecha reciente en la capital del estado Barinas.

La foto corresponde al torneo de exhibición donde saltó 5 metros.


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 25

Cárdenas y Castillo encabezaron torneo > Concluyeron invictos sus actuaciones en el Campeonato Distrital de Tenis de Mesa correspondiente a la categoría sub-13 CIUDAD CCS

Los jugadores preinfantiles (menores de 13 años) Isaleym Cárdenas (Club Hermandad Gallega) y César Castillo (Simón Rodríguez), quedaron campeones invictos en el torneo organizado el sábado pasado por la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, situado en la plaza Los Liceos, parroquia San José. Cecilio Correa, presidente de la Asociación del Distrito Capital, señaló que el certamen fue patrocinado por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y el Gobierno del Distrito Capital. La competencia fue desarrollada en dos etapas. La primera, en la división masculina, con seis grupos de cuatro jugadores, y en el femenino cuatro lotes, también de cuatro participantes, de los cuales avanzaron dos de cada grupo (de ambos géneros) a la siguiente fase de la competencia, hasta conducir a la gran final. En la tanda femenina, Isaleym Cárdenas venció por 3 a 0 a Stefani Mata (San José), y con iguales marcadores a Cinddy Ríos (Germán Villalobos) y a Ottiammy Rojas (Germán Villalobos). Cárdenas fue escoltada por Ottiammy Rojas, y empatadas en el tercer lugar quedaron las jugadoras Cinddy Ríos y Anabella Pérez (Germán Villalobos). Los siguientes lugares los ocuparon Stefanni Mata en el quinto, Natasha Mata (Club San José) en el sexto, Ana Paola Becerra (Germán

Francisco López Jr se impuso en primera categoría CIUDAD CCS

Los jugadores preinfantiles muestran orgullosos sus trofeos ganados en el certamen realizado el sábado. FOTO ATMDC Villalobos) en el séptimo y Orianny Méndez en el octavo. En el renglón masculino, César Castillo se impuso sin perder un juego, con resultados de 3-0, ante Jesús Tovar (San José), Erick Pérez (Germán Villalobos) y a Carlos Ríos (Unidad Educativa Pedro Fontes). El segundo lugar quedó para Carlos Ríos, y en el tercero quedaron igualados Erick Pérez y Saúl Chacón (Germán Villalobos). En los siguientes puestos de la tabla se ubicaron Jesús Tovar, quinto; Marcos López (San José), sexto, Eros Díaz (Germán Villalobos), en el séptimo luegar y Omar Méndez (San José), octavo.

Los tenimesistas tuvieron una jornada muy competitiva. FOTO MARCOS COLINA

Francisco López Jr, del Club Pedro Fontes, dominó la categoría libre del Circuito Retadores de Tenis de Mesa, que se lleva a cabo todas las semanas en las instalaciones del gimnasio cubierto Elizabeth Popper-Francisco López, ubicado en la parroquia San José. López fue escoltado por David Pino, del Club Luis Navarro de Los Teques, estado Miranda, y Gary Navarro, del Gran Colombia. En las competencias de segunda categoría se impuso Edywill Caruci, del Club Pdvsa, con Adrián Daza, del Germán Villalobos en el segundo lugar y Gerard Cárdenas, de la Hermandad Gallega, en el tercer peldaño. La tercera categoría tuvo un receso en su programa de competencias, mientras que la cuarta fue encabezada por Carlos Ríos, del club Elizabeth Popper-Francisco López, escoltado por Andrés Placeres, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y Alejandro Sánchez, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). En la jornada correspondiente a la quinta división, el primer lugar se lo adjudicó Graylord Betancourt, del Club Colegio Universitario de Caracas, mientras que en el segundo puesto se ubicó Alejandro Sánchez, del Club UBV, y en el tercero Cinddy Ríos, del Club Gimnasio Popper-López.

Duplas venezolanas se clasificaron para el Mundial de Voleibol de Playa

Julio Iemma logró récord nacional en Hannover

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Las duplas venezolanas, femenina y masculina, de voleibol de playa, consiguieron sus boletos para el Campeonato Mundial de la especialidad, a través de los resultados que lograron en el Circuito Suramericano, que el fin de semana tuvo final en Resistencia, Argentina. Norisbeth Agudo y Gabriela Brito integran la femenina, mientras que la masculina está conformada por Carlos Rangel y Jonathan Golidano, quienes acudirán al Mundial que tendrá lugar en Austria, del 28 de julio al 6 de agosto.

“Super contenta con la clasificación de nuevo a un mundial, ya que es la segunda competencia más importante después de los Juegos Olímpicos; contenta con mi compañera Gabriela Brito porque hicimos un buen trabajo este año, a pesar de que no pudimos ir a todas las pruebas. Agradecida con el cuerpo técnico, con el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Venezolano y la Federación Venezolana de Voleibol, por todo el apoyo”, señaló Agudo en una nota en el portal web de la Federación Venezolana de Voleibol.

En semifinales, las criollas sucumbieron ante el dúo de Argentina por 2-0 (21-16 y 21-13), instancia en la que Brasil venció a Paraguay (21-16, 21-10). En el partido por el tercer lugar y medalla de bronce, las venezolanas cayeron ante la dupla paraguaya de Erika Mongelos-Gabriela Filippo (21-15, 21-19), finalizando en la cuarta casilla. A través del circuito regional, consiguieron clasificarse en femenino Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela; y en el masculino Brasil, Argentina, Chile y Venezuela.

El tirador venezolano Julio Iemma tuvo una destacada participación en el International Shooting Competition of Hannover, Alemania, al ubicarse en el puesto 13 de entre 92 competidores, estableciendo con su registro un récord nacional en la modalidad 50 metros a rifle tendido. El criollo acumuló 622.7 puntos en las seis series de la prueba, en la que se dieron cita los mejores tiradores de Europa, Asia y América, quedando a cinco puestos de avanzar a la final, informó

una nota de prensa del IND. Para la Federación Venezolana de Tiro, la posición alcanzada en el importante evento alemán es de mucha importancia, ya que habla del avance que está teniendo el deportista caraqueño en las competiciones del exterior. Ahora se trasladará a Munich, donde desde mañana y hasta el 24 de mayo, Iemma intervendrá en la ISSF World Cup Rifle and Pistol, que representa la segunda copa de las cuatro que celebra al año la Federación Internacional de la disciplina deportiva.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

El poder de la afrovenezolanidad se instaló en el Teatro Catia > En este espacio las féminas tonificaron su cuerpo a través de la tamborterapia TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Mujeres jóvenes y adultas disfrutaron una mañana llena de sabor y frescura criolla a través del taller Tamborterapia, que se realizó en el Teatro Catia como parte de las actividades culturales que ofrece la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Tamborterapia es una técnica creada por el antropólogo Eduardo Omaña, que consiste en tonificar el cuerpo a través de ejercicios físicos, musculares y cardiovasculares al son de la música tradicional venezolana, específicamente la de los tambores. “Se requiere de una capacidad aeróbica y cardiopulmonar importante para bailar tambor, ya que requiere la sincronía y movilización de pantorrillas, cuádriceps, abdomen, torso, hombros, entre otros. La tamborterapia ayuda a la oxigenación del cuerpo y del cerebro, así como también la purificación de la sangre”, explicó Omaña. Las participantes disfrutaron del calipso, el sangueo, tambor de San Millán y ejercieron movimientos de cadera característicos de los ritmos antillanos. “Este método es similar a la bailoterapia. Hay que recordar que esta disciplina proyecta diversos géneros musicales y quienes los ejercen aplican los movimientos correspondientes a la salsa y el merengue, pero al momento de oír la música venezolana lo bailan como quieren, sin tomar en cuenta los pasos que se requieren para ejercerlo. Ante esta situación es importante que reivindiquemos el valor de nuestra idiosincrasia”. Omaña agregó que el objetivo de esta iniciativa es consolidar un espacio para el encuentro, la recreación y el compartir, que le permita a los caraqueños olvidar el estrés cotidiano. “Mi expectativa es que los participantes lleven estas enseñanzas a las 22 parroquias del Municipio Libertador, que la Tamborterapia sea una alternativa más para el desarrollo social de las comunidades”. Por otra parte, informó que entre sus próximos proyectos está la consolidación del taller Calle de la tradición. Los interesados deben ir al Teatro Catia para formalizar la inscripción.

PASA EL DATO> Taller Tamborterapia Lugar: Teatro Catia Días: Lunes y martes Hora: 9:00 am a 12:00m (Lunes), 2:00 pm a 4:00 pm (Martes) Entrada: Libre

El objetivo de la iniciativa es reivindicar los valores culturales de la nación. FOTO L.BOBADILLA

Los interesados podrán disfrutar de la gran cantidad de ritmos que ofrece el tambor.

VOCES DEL PUEBLO

YNOVA MARTÍNEZ

ROSAURA GÓMEZ

FABIOLA VARGAS

Parroquia Macarao

Parroquia El Recreo

Parroquia San Agustín

“Tengo un grupo de danza, al cual quiero impartirles los conocimientos que adquiera aquí, ya que es una actividad que mantiene sano al cuerpo en lo físico y en lo mental”.

“Es una experiencia nueva para mí. Antes bailaba tambor según mi instinto, pero aquí aprendí que este género requiere de una disciplina para poder realizarlo”.

“Es buena porque nos estamos basando en las tradiciones culturales de nuestro país. Lo mejor de este taller es que no hay que ser un bailarín profesional para poder participar”.

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Lo político, las políticas y la Constituyente 1 No es que en toda situación política haya conflicto, es que es el conflicto quien explica la esencia de lo político y suscita la emergencia de las políticas. Lo político es, a decir de Chantall Mouffe, el conflicto inmanente: la dispersión, las desunión, el disenso de las partes, en suma, todo aquello que imposibilita la comunidad. Y la política es entonces su interpretación desde el punto de vista de un proyecto. Una fuerza capaz de articular y producir identidades. Entendida así, como el despliegue de ideas en torno a la conflictividad, su función es la de configurar un nosotros a partir de lo múltiple y un enemigo externo a partir de los intereses que nos motivan. Pero también como deseo de superación mediante la hegemonía cultural de los conflictos que la animan. Esto nos ayuda también a situar la política en un punto medio entre el realismo conflictivo de la vida y su idealismo de lo trascendente. La política funda la unidad y decreta lo que la asedia, pero no busca su aniquilamiento. De hecho, sólo hay efectividad política cuando se logra producir espacios de encuentro, donde el otro pueda narrarse a sí mismo y dé cuenta de su divergencia con el nosotros. En palabras más sencillas: la política nace como diálogo y esto quiere decir que no basta con que cada parte se reafirme por separado: es fundamental aceptar el conflicto que resulta de dos afirmaciones encontradas. 2 Cuando no hay diálogo, no sólo no hay política sino que se pierde algo elemental del ser humano: el lenguaje como representación del mundo. Sin lenguaje no hay tampoco posibilidad de habitar el mundo tal como es, ni mucho menos como queremos que sea. Quien renuncia al lenguaje, se retrotrae a las formas primitivas del conflicto que degrada la adversidad a la guerra: la supresión del otro. Una retórica política cargada de epítetos y tensiones conceptuales es mil veces preferible a la clausura del lenguaje como espacio simbólico de combate. Siempre que se den batallas en los márgenes de la palabra, la política aspirará y configurará mejores formas del conflicto. Sin embargo, el lenguaje mismo puede ser instrumento de su destrucción: el debate político ha de ser la estética de cada afirmación. Esto último tiene que ver con las verdades. La política funda una verdad y esto no guarda relación alguna con el dogma: la verdad política siempre está abierta y es por ello contingente, se nutre de la confrontación, del trato directo con el adversario y sobre todo de su capacidad de auto inventarse. 3 En Venezuela, el diálogo y la supremacía política no puede ser un asunto de partidos y aún más de élites económicas. Creo -como muchos- que el juego político se ha detenido en el momento más negativo de su dialéctica. Es necesario asumir el desafío de articular la mayor suma de las partes en pugna y esto pasa por aceptar que la participación ciudadana es una forma inagotable de la democracia. El llamado a la Constituyente debe explicarse y entenderse así: como una convocatoria múltiple que reconecta y hace corresponsables a todos los sujetos políticos, con el devenir de su comunidad. ¿Es constitucional la convocatoria? sí, pero sobre todo es legítima, porque abre espacios en medio de un callejón sin salida, no sólo para restaurar el diálogo sino, y sobre todo, para que nuevos actores e intereses se reconozcan, se nombren y se reinventen sin invocar la guerra. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 27

Documental devela lo cotidiano de la violencia obstétrica > Parir, de la realizadora Florencia Mujica, se realizó con la productora venezolana argentina La Taguara Fílmica y la organización feminista Las Casildas J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS

3 mujeres embarazadas comparten el deseo común de querer parir de forma natural; esta es la historia relatada en Parir, un documental que sigue de cerca la experiencia de cada una de ellas para develar cómo viven las mujeres su gestación y cómo las acompañan las instituciones médicas en sus deseos y necesidades. El largometraje documental de coproducción Argentina-Venezuela, se estrenará el 18 de mayo en Buenos Aires, en el marco de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado (Smpnr), así lo dio a conocer su realizadora, Florencia Mujica, en conversación con Ciudad CCS. Luego de su estreno emprenderá una gira empezando por Chile y que continuará por el Sur, con la idea de “replicarlo en todos los espacios posibles”. Con el financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, y la participación de la productora argentina-venezolana La Taguara Fílmica y la organización feminista Las Casildas, la idea del documental nace hace 6 años, relata Mujica; cuando queda embarazada y, ante los temores y dudas alrededor del parto,

se vio motivada a investigar y se encontró con prácticas médicas invasivas sobre los cuerpos de las mujeres, que llevan a violentar sus procesos naturales durante la gestación y el parto. En el 2014 se concreta el proyecto con la iniciación del rodaje. “La realidad en Argentina, como en muchos países de América Latina y del mundo, es alarmante. Existen índices de violencia obstétrica altísimos a pesar de que existe, en Argentina por ejemplo, la ley 25.929 que se conoce como Ley de Parto Respetado, que es una ley que busca garantizar los derechos de las mujeres, de los bebés y de la familia a la hora del nacimiento (...) Sin embargo, es una ley que lamentablemente cuesta mucho que se aplique”, comentó a propósito del tema. Por otra parte, Parir también expone experiencias que demuestran cómo desde el Estado se puede transformar la manera de traer una vida al mundo. Se trata de la maternidad pública Estela de Carlotto, ubicada en las afueras de la ciudad de Buenos Aires y construida hace 4 años en el gobierno de Cristina Fernández. Esta maternidad ha logrado en sus cuatro años de gestión acompañar tres mil nacimientos, de

La maternidad pública argentina Estela de Carlotto es vanguardia en humanización del parto. los cuales 87% han sido naturales, sin medicalización ni cesáreas, y un 97% las mujeres pudieron transitarlo acompañadas por quien eligieron. “Es una maternidad de vanguardia, porque se construyó pensando en cómo la mujer puede transitar su proceso del parto con intimidad (…)”, comentó Mujica. El estreno que se tiene previsto en medio de las jornadas de la Smpnr, coincide con la fecha justamente para aportar a la reflexión sobre “cómo generar espacios que le permitan a las mujeres y a las familias parir en condiciones dignas”. Sobre su estreno en Venezuela, que hasta ahora no tiene fecha prevista, comentó que “sentimos que más allá de que se haya filmado íntegramente en Argentina, es una realidad que nos atraviesa a todos los países latinoamericanos y que muchas mujeres se van a sentir identificadas (...) La cesárea (innecesaria) es una problemática común en nuestro continente. Estamos ante una sociedad que nos está empujando a dejar de parir”. La también socióloga Florencia Mujica, quien trabajó en la televisión venezolana, ha llevado a documentales diversos temas sociales y

Parir brinda una mirada sobre la patologización de la gestación y el parto. de denuncia, siendo el caso de La cáscara rota, donde refleja la explotación en la industria argentina de producción de huevos, que cobró la vida de un niño.

Inició la Semana Mundial del Parto Humanizado CIUDAD CCS

Bajo el lema “¿40 semanas? El nacimiento tiene un tiempo adecuado, no uno programado”, inició el pasado 14 de mayo la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado, que se impulsa por octavo año consecutivo por la Red Europea de Asociaciones de Parto y en la región por la La Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento, para promover esta causa. La humanización del parto está

fundamentada en la valoración afectiva-emocional de las familias durante la gestación, parto, nacimiento y puerperio, además del respeto a los deseos y necesidades de cada mujer sobre cómo, dónde y con quién parir, y la promoción de una maternidad y paternidad deseada y consciente. Bajo esta idea inspirada en referentes como Michel Odent, quien aseveró que para cambiar el mundo hay que cambiar la manera de nacer, surge este movimiento alre-

dedor del mundo y tras el alarmante fenómeno del paradigma médico moderno: la patologización del parto y nacimiento que conlleva, muchas veces de forma automática, a prácticas médicas innecesarias como la cesárea, que en la región ronda entre 70 y 80%, o protocolos médicos invasivos, como privar a la mujer de libertad de movimiento durante el trabajo de parto. Este año la SMPNR llama la atención sobre el adelanto innecesario de los nacimientos, ignorando sus

comprobados efectos negativos, como nacimientos de bebés que no están a término. EN VENEZUELA La Ley por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla la violencia obstétrica como forma de violencia de género. Junto a las iniciativas legales se encuentran diversas instituciones médicas y asociaciones que en Venezuela llevan una importante labor por esta causa.

Vea con este código el avance del documental Parir

Paralaagenda MARTES 16 > Cine foro: “9 Lunas. El viaje de la madre” Lugar: Caracas. Escuela técnica de puericultoras Stella Matutina Hora: 9:00 am JUEVES 18 > Foro: Experiencias en la humanización del parto a cargo de Buen Nacer. Lugar: Caracas. Hospital Universitario de Caracas Hora: 9:00 am


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

Tierra Santa se monta en las tablas del Peraza > La premiada obra del dramaturgo Elio Palencia regresó con una tercera temporada para mostrar el drama contemporáneo de la cotidianidad CIUDAD CCS

El pasado 13 de mayo regresó a las tablas del Teatro Luis Peraza la pieza Tierra Santa, del dramaturgo venezolano Elio Palencia, de la mano del grupo Taller Experimental de Teatro (TET). La pieza teatral se alzó en el 2013 con seis premios municipales de teatro y durante dos años hizo una nueva temporada en la Sala Horacio Peterson de Unearte y participó en circuitos, festivales nacionales e internacionales celebrados en Venezuela. Esta vez volvió a una tercera temporada que tendrá lugar en el Teatro Luis Peraza de Los Chaguaramos.

Tierra Santa narra la historia de dos hermanos que se reencuentran después de varios años de separación y en el patio de la casa materna vuelven a enfrentarse con el pasado y con la idea de reordenar sus vidas. Desde el aislamiento al que se arrincona “la paternidad” con el paso del tiempo, revisan sus vivencias y sus relaciones filiales llegando a confesiones inesperadas, misterios e incertidumbres. La pieza teatral cuenta con las actuaciones de Guillermo Díaz Yuma y Ludwig Pineda quienes son abandonados por esposas e hijos. La juventud, embarazo y

En el Teatro Luis Peraza será la puesta en escena hasta el próximo 4 de junio. desconcierto, personificada por Larisa González en cuatro jóvenes diferentes, se pasea en medio de un paisaje desoladamente humano e imbuido en el “ruido estéril y estupefaciente de celulares y televisores”. El director de la puesta en escena, Costa Palamides, asume la puesta en escena en su primera

colaboración como director con uno de los grupos emblemáticos del devenir teatral venezolano. El 10 de junio Tierra Santa se presentará en el Teatro Luis Mariano Rivera de Cumaná. En Caracas, la pieza estará en cartelera del 13 de Mayo al 4 de Junio en funciones de sábados y domingos a las 4:00 pm en el Tea-

tro Luis Peraza, ubicado al lado de la iglesia de San Pedro en Los Chaguaramos y cerca de las estaciones de Metro Ciudad Universitaria y Los Símbolos. Las entradas están disponibles en la taquilla del teatro y tienen un costo de 2 mil bolívares la general y para estudiantes y tercera edad mil 700 bolívares.


REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO

EFEMÉRIDES>

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 29

NUESTROS CULTORES

Nace Juana Bolívar y Palacios Sus padres fallecieron temprano, y los cuatro hermanos, siendo Simón el más pequeño, quedaron encomendados a la tutela de su abuelo, don Feliciano Palacios y Sojo, quien se apresuró a casar a las dos hermanas Bolívar: María Antonia de 15 años con Pablo Clemente Francia, y a Juana con su tío Dionisio Palacios Blanco cuando apenas tenía 13 años de edad.

La Revolución Bolivariana se declara antiimperialista

Día del compositor En 1955 se funda la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, SACVEN, con la finalidad de recaudar y distribuir derechos de autor generados por la explotación de las obras musicales, dramáticas y dramático-musicales. La creación fue una iniciativa de Luis Alfonso Larrain (conocido como El Mago de la Música Bailable) y de 39 autores venezolanos de la época, entre quienes figuraban Jesús Sanoja, Luis María Frómeta (Billo), Jesús Corrales Sánchez, Jacobo Erder y Aníbal Abreu. La primera labor acometida por la sociedad en defensa de los autores venezolanos fue la elaboración de un proyecto de ley con la finalidad de reformar la normativa legal de 1928, en materia de propiedad intelectual.

Nace Arturo Uslar Pietri En 1906 nació el hijo mayor del matrimonio entre el general Arturo Uslar y la señora Helena Pietri. Fue abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano. En 1936, Uslar Pietri se volvió muy activo en el debate político, con la muerte de Juan Vicente Gómez. En 1939, con 33 años, se casó con Isabel Braun Kerdel, con la que tuvo dos hijos: Arturo y Federico Uslar Braun. Ese mismo año, se convirtió en Ministro de Educación. Fundó el Partido Democrático Venezolano y fue diputado del Congreso a partir de 1944.

El Comandante Hugo Chávez declaró la Revolución, después de 5 años, antiimperialista.

FOTO FYUSMARY RODRIGUEZ

En una manifestación multitudinaria por la paz y contra el paramilitarismo en el 2004, el presidente Chávez declaró: “Lo ratifico aquí, la Revolución Bolivariana, después de cinco años y tres meses y un poco más de gobierno, y después de haber pasado por varias etapas, ha entrado en la etapa antiimperialista, esta es una revolución antiimperialista y eso la llena de un contenido especial que nos obliga, sí, que nos obliga al pensamiento claro y a la acción no solo en Venezuela, sino en el mundo entero”.

LUIS SANTANA EL MIMO

Sin palabras, lo expresa todo Luis Alejandro Santana Marquina, mejor conocido como El Mimo Luis, es un citadino que se crió en Sarría, y desde muy pequeño se inició en el mundo del teatro en su comunidad, y siendo parte del grupo Scout Venezuela donde aprendió a través de la fábula, ahí fue cuando se encendió la chispa del gusto por el mundo de las artes escénicas. A nivel social y político, El Mimo representa un personaje crítico y protestante dentro de la sociedad, y lo expresa a través de sus emociones y acciones. “Aunque no diga nada, tiene mucho que decir; refleja en sí mismo, personajes cotidianos y se burla de esa cotidianidad”. A sus 20 años, entró en el Taller Nacional de Teatro de la Fundación

Rajatabla, donde tuvo la oportunidad de participar en un festival de teatro en Bogotá. Por circunstancias de la vida, llegó de casualidad a Maracay, y fue ahí cuando descubrió el teatro de calle, y experimentó con malabares en los semáforos. Fruto de ese trabajo colectivo, surgió La Carpa Naranja, espacio que, hoy en día, reúne a artistas circenses de Aragua. Luego conoció a Dreiffus Peñuela, un titiritero que también hacía marionetas, quien decidió socializar sus conocimientos con El Mimo Luis. En esa práctica surgió trabajar en un plan vacacional con Pdvsa La Estancia, y salió la idea de personificar a un mago, una cuentacuentos y un mimo. Ahí fue cuando ese número llamado Mimosería nació para quedarse

en la vida de Luis Santana.“El Mimo tiene características especiales que radican en su maquillaje: bigotes entorchados, cejas pronunciadas, cruces en los ojos y labios negros, es un personaje que ha evolucionado, pero en su esencia sigue siendo el mismo”, resaltó. Actualmente trabaja, desde su personaje, con el colectivo que hace vida en la Panadería La Minka (antes Mansión Bakery´s), un espacio tomado por el Poder Popular que decidió producir pan para el pueblo y no para el lucro personal. Luis Santana finalizó diciendo que seguirá haciendo Mimosería por el resto de su vida, en las comunidades, en las calles y con el pueblo. Para ver su trabajo, ingresa en las redes sociales, en Twitter, @elmimoluis, y en facebook, El Mimo.

Élrecomienda LECTURA>

PELÍCULA>

Popol Vuh

El lado oscuro del corazón

De Fray Francisco Ximénez. “Es una especie de biblia de la gran comunidad nuestra americana que habla de nuestros orígenes según los indígenas. Lo recomiendo porque es interesante y quizás tenga claves, aún no descifradas que nos lleven a salvar el planeta que habitamos. Me gusta mucho y me traslada a otro pensamiento, cada vez que puedo lo vuelvo a releer”.

De Eliseo Subiela. La mayoría del texto está escrito con poemas de Mario Benedetti y de Oliveiro. Girongo.

PERSONAJE> Hugo Chávez “Fue un hombre que cambió la historia del mundo contemporáneo. La humanidad estaba sumergida en esa gran máquina capitalista, llena de maquilas productoras, de cosas inservibles, y Chávez, de alguna forma, le abrió los ojos a un gran porcentaje de seres humanos, y la historia del mundo cambió gracias a la presencia de ese hombre”.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

La Planta Insolente llegó a salas del país > Desde el pasado viernes, el filme es proyectado en todo el territorio nacional > Chalbaud considera a la pieza uno de sus mayores retos CIUDAD CCS

La película La planta insolente, estrenada el pasado viernes en las salas de cine nacionales, es un acto de justicia con la historia que reivindica al gobierno del presidente venezolano Cipriano Castro (1899-1908), quien demostró su conciencia antiimperialista y soberana como jefe del Estado. Así lo afirmó su director, Román Chalbaud, reseñó AVN. Chalbaud considera a esta pieza como uno de sus mayores retos como cineasta. Para exigir el pago de la deuda externa, la maniobra de las potencias europeas, aliadas con caudillos regionales, banqueros y transna-

cionales del asfalto, fue bloquear de forma violenta a Venezuela con planes de invasión. Frecuentemente, el Comandante Chávez refería este episodio en sus discursos, y la idea de hacer una película surgió de él, cuando se estrenó Zamora (2009), también dirigida por Chalbaud y con guion de Luis Britto García, quienes en esta oportunidad repiten su dupla para una obra de la cual el director afirma estar muy orgulloso de haber hecho. LA HISTORIA “Luis Britto combina la historia con esa imaginación maravillosa que debe tener un guionista”, re-

El guión del largometraje estuvo a cargo del escritor Luis Britto García. salta Chalbaud, “Esta es una película realmente muy especial, porque siendo histórica, tiene mucha imaginación, mucha poesía, mucho humor”, comenta para destacar que este género del cine histórico acostumbra a ser muy conservador. Sin embargo, la propuesta de La planta insolente es distinta. La historia se basa en anécdo-

Hoy en CCS 10:00am

Conversatorio

Homenaje a Juan Rulfo Actividad que se realiza en el centenario del natalicio de Juan Rulfo, a cargo de Roberto Hernandez Montoya, quien ahondará en la obra de Rulfo. En la Librería del Sur de la Esquina de Gradillas, diagonal a la Plaza Bolívar.

tas tan reales como divertidas, como cuando a Juan Vicente Gómez se le ordena castrar un gato que era la mascota de la primera dama, quien temía que le comiera al canario. “Yo pensé que eran cosas que él (Britto García) había inventado, pero me dijo que es absolutamente histórico y eso tiene mucho humor”. Considera que su estreno, en el

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Ciudad CCS Radio

Exposición

Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela Muestra de fotografías en blanco y negro, del documentalista Miguel García, en la que rinde homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, en el marco del Día internacional de la Danza. En los espacios abiertos de la Fundación Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira.

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm

2:00pm

Exposición Recorrido

Visita temática: Historia en diferentes tiempos Recorrido guiado por las exposiciones Aspice et disce: del coleccionismo ilustrado al científico, y Memorias de la vida: Registro Fósil, para dar a conocer algunas piezas de las colecciones de arqueología, etnografía, así como algunos de la colección y paleontología del museo. El recorrido inicia desde el Hall del museo, lucernario. En el Museo de Ciencias. Plaza de los Museos.

contexto de la situación de asedio contra la Revolución Bolivariana no es obra del azar, “porque es un tema que hemos tenido pendiente toda la vida, y ahora se demuestra con esta historia”. El primer actor Roberto Moll protagoniza el filme, en el que también actúan Antonio Cuevas, Juliana Cuervos, Luis Pérez Pons y Hans Christopher.

Ilustraciones de Régulo Pérez Inauguración de la muestra. En el Museo Rómulo Gallegos del Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira.

2:30pm Cine

Barba Roja Filme dirigido por el realizador japonés Akira Kurosawa, que se proyecta en el marco del 51 aniversario de la Cinemateca Nacional. En la Biblioteca Central de la Casa Amarilla. Frente a la Plaza Bolívar.

5:00 pm - HoKumiko, la cazadora de tesoros. Filme de David Zellner que narra la historia de una mujer convencida de que el bolso con dinero enterrado en la película Fargo es real. En la Sala Cine Celarg3. Altamira.

3:00pm

4:00pm

3:00pm

9:00pm

Fotografía Los participantes de este taller conocerán los conceptos teóricos que los llevarán a la práctica básica de este arte visual. La actividad será dictada por el facilitador Segundo Sierra, y está orientada para mayores de 15 años. En Pdvsa La Estancia. Avenida Francisco de Miranda. Altamira.

Son de la zona Programa conducido por el guitarrista de las agrupaciones Circo Vulkano y Desorden Público, Magú, quien en cada entrega ofrece interesantes crónicas musicales que muestran a Venezuela desde otra perspectiva. En esta oportunidad, llegó al estado Lara, capital musical de la Patria. Por Ávila TV.

Taller

5:00pm

Televisión

6:00pm 7:00pm

Música Venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN Matutino/ El Mundo en 30 Min. La Política en el Diván (diferido) Hermann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente El Mundo en 30 Min. Noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Entrevista: Félix Hernández, Investigador Galería de Arte Entrevista Vladimir Padrino López (RT) Hermann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente Música venezolana Flashback con J.L.Pimentel Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txd8+ Te8++

Negras Rxd8

HORIZONTALES 1. Cae formando chorros, como un líquido. 6. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas. 9. Detenida, privada de libertad. 10. Relativa al queso, cuajada. 12. Arquitectura. Fuste o caña de columna. 13. Desuso. Abrasa, quema. 15. Eluda con arte y astucia una dificultad prevista. 16. Argentina y Uruguay. Cabeza de una persona (pl). 18. Idioma que proviene de la lengua de los Vedas y guarda estrecha relación con el sánscrito clásico. 19. Mango, asidero, empuñadura. 20. Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella. 24. Mujer que goza de perfecta salud. 26. Carros, coches. 28. Pieza de artillería, que era un cuarto de culebrina y tiraba balas de cuatro a seis libras. 32. Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo transversalmente y sirve de sostén (pl). 34. Flecha, dardo, sagita. 36. Organización No Gubernamental (siglas). 39. Ciudad y sede episcopal de Italia, donde nació el fundador de la orden religiosa de los franciscanos. 40. Volvéis a abrir lo que estaba cerrado. 42. Mueve con frecuencia la cola. 44. Forma despectiva para referirse a la casta o linaje de una persona. 45. Emito la idea que tengo formada respecto de algo. 46. “Extraterrestre”, en inglés. 47. Astilla de madera impregnada de resina, que encendida, sirve para alumbrar. 48. Muchas úrsidas reunidas. 49. Harás o pondrás feo a alguien o algo.

4. Extraña, diferente. 5. Te echas en el suelo como el ganado. 6. Planta familia de las escrofulariáceas, que nace entre las peñas y echa flores color violeta (pl). 7. Le doy paso a alguien para que ocupe mi puesto. 8. Coloquial. Ruta, camino o dirección. 11. Desuso. Sajaduras, cortaduras hechas en la carne. 14. Vaca, ganado. 17. Extremidades de que disponen ciertos animales para levantar vuelo y permanecer suspendidos en el aire. 21. Planeta ficticio de comics localizado en el centro del Universo DC. 22. Apócope de “suyo”. 23. Hicierais mal de ojo a alguien. 25. Desuso. Cañonea, bate algo a cañonazos. 27. Cuba. Pez parecido al pargo, con aletas pectorales negras y cola amarilla. 29. Dominio de nivel superior geográfico para la Isla de la Reunión. 30. Famoso extraterrestre. 31. Instrumento de forma alargada, usado como maza por algunos cuerpos policiales. 33. Coloquial. Mujer que sisa frecuentemente. 35. Sujetases con ligaduras o nudos. 37. Anea, planta de espadaña. 38. Fiesta en la que se exige vestido especial de esta clase (pl). 41. “Hermoso”, en portugués. 42. Señale día, hora y lugar para encontrarse con alguien. 43. Adular, alabar, enaltecer, glorificar.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Masticáis y deglutís un alimento sólido. 2. Especie más grande de delfínido, reconocida dentro del género Orcinus. 3. Vuelve a admitir.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

16 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.808 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Miles de trabajadores salieron a cumplir con su labor en zonas del centro. FOTO LUIS BOBADILLA

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El tráfico se mantuvo con abundante afluencia en diferentes horas del día. FOTO JESÚS VARGAS

Plantón en la ciudad fue un fracaso

> La actividad comercial y sistemas de transporte estuvieron operativos al lado de la desolación de algunos puntos de la oposición KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Más pudo la lluvia dispersa, caída cerca de las horas del mediodía en el recogimiento de la ciudad, que cualquier llamado a plantón hecho por la derecha terrorista del país. Las actividades comerciales y administrativas de zonas como San Bernardino, Av. Panteón, Urdaneta y Baralt se desarrollaron con total normalidad, esto acompañado de un abundante tráfico automotor y peatonal. Con un servicio de transporte –Metro de Caracas y líneas de autobuses– 100% operativo en función de la ciudadanía, fueron miles los habitantes de la ciudad los que salieron como cada día a cumplir su jornada laboral, visitar al médico o cualquier otra diligencia. A las 10:35 de la mañana, el punto de concentración del antiguo Sambil La Candelaria para el llamado de plantón nacional, realizado por la dirigencia opositora, estaba totalmente despejado y sin ningún simpatizante presente a simple vista. El resto de los espacios de alrededor mostraban la dinámica común de un lunes laboral. En un recorrido que incluyó la avenida Universidad, conectando con la Sucre, hasta llegar al bulevar de Catia, los comercios formales y hasta los vendedores informales mostraban su mejor disposición al trabajo. “Tenemos que trabajar, ¿qué vamos a hacer?, la oposición no nos va a dar a nosotros para sobrevivir. Con paro no se hace nada. Si uno no trabaja, no come, así de

sencillo”, expresó Alberto Montilla mientras vestía a los maniquíes de su tienda de ropa en los Techos Rojos de Catia. “No es posible que las vainas se arreglen con estar parándose, ¡ay sí! ‘¡Párense, dejen de hacer lo que están haciendo!’, dicen… ¿qué es eso? Esto se acaba cuando la gente se ponga a trabajar de verdad, verdad”, ripostó Rosa Vielma al escuchar la interrogante planteada. Atravesando la Av. Argentina hasta llegar a la Simón Bolívar de Catia fue posible visualizar importantes centros comerciales con un nutrido público asistente. Trabajadores de Corpoelec realizaban labores de reparación en el alumbrado público, mientras que algunas calles esperaban la recolección de desechos. “No puede ser que todo sea trancar y trancar, uno lo que quiere es que el país surja. No puede ser que la vía sea quemar autobuses, acabar con las calles…”, dijo Chary Vivas mientras realizaba sus labores. “Te voy a decir algo: tengo dos hijos en casa que comen todos los días, que necesitan de mí. Así pensamos miles de venezolanos, un día que se pierde no se recupera jamás”, exclamó angustiado. En la Morán el copioso comercio de bombonas de gas seguía su curso, carretillas cargaban dos y tres cilindros; otros las llevaban sobre sus hombros. En San Martín era más visible el tránsito de vehículos, pues los transeúntes se resguardaban debajo de los comercios para evitar mojarse.

BAJA ASISTENCIA, AUMENTO DE IRA Atrás quedó desolado el punto de concentración del Metro La Yaguara. Un pequeño foco iniciado en la avenida Washington de El Paraíso obligó a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana a limitar el acceso por el puente 9 de Diciembre. El reloj marcaba las 11:58 am. Llegar a la avenida Páez fue posible transitando el puente Santander. “Apenas empieza la protesta uno tiene que trancar y ese día de trabajo se pierde”, manifestó el propietario de un kiosco ubicado justo al frente del Centro Comercial Multiplaza El Paraíso, Luis Carbora. Añadió que los que allí han hecho protestas –que terminan en daños a la propiedad pública y privada– alegan que lo hacen porque no los dejan pasar a otros espacios. Opinó que es un problema de bandos, donde cada uno busca lograr sus objetivos, pero que los afectados son ellos, los trabajadores. “Total, así no se consigue nada, lo que hace es parar, poner la venta baja. Estamos fregados por todos lados”, replicó. Las tiendas, bancos y restaurantes del referido centro comercial se encontraban abiertas. La Ferretería Paraíso, ubicada metros más adelante en dirección plaza Madariaga, así como un restaurante y la tienda Sky City, eran las únicas con las santamarías abajo. Un transeúnte y residente de la zona comentó que eso se debe a que es justo en los alrededores de los mismos donde semanas atrás “han hecho desastres”.

INTENTOS DE VANDALISMO Pasados pocos minutos después de las 12:00 del mediodía, en uno de los extremos de las Residencias Victoria, ubicadas frente al distribuidor Baralt, fue lanzada desde lo alto una botella de la que expelía fuego. La misma, afortunadamente, cayó encima de un cúmulo de bolsas de desechos y no en la humanidad de algún transeúnte o vehículo. El acto no fue más que uno de muchos ejemplos del modus operandi de estos sectores terroristas para generar violencia, que en esta oportunidad y a esa hora, no encontró secuaces que lo secundaran. PUEBLO DANDO MUESTRAS DE DEBATE Mientras esperaban el cese de la lluvia, varias personas conversaban en un kiosco de la avenida Baralt. El tema de la charla no era otro que la situación del país. “Esa gente no sabe lo que quiere y por eso están destinados al fracaso”, comentó un motorizado. “Y es que exigen una cosa hoy y otra mañana pana”, lo interpeló el chico que lo atendía. En la charla, en la que además intervino una señora, comentaban las divergencias de la oposición al exigir elecciones de gobernador, luego presidencial, y ahora se abocan a la Constitución. Todos estos mecanismos calificados como inconstantes y cambiantes según el desarrollo de los acontecimientos. El mensaje general de personas trabajadoras fue directo a la necesidad del progreso del país y el cese de cualquier acto de vandalismo que atente contra la vida y la paz.

Zonatwitter @ESIREV [ESMERALDA REVERÓN]

#plantónnacional 5 pendejos se abrogan el derecho de limitar el libre tránsito de miles. ¿Esa es la libertad que luchan?

@LUISZAMBRA10 [LUIS ZAMBRANO]

#PlantónNacional DÓNDE ESTÁ EL PROGRAMA DE LA MUD A 45 días de marchas, trancazos, plantones, cacerolazos, entre otras cosas...

@ERICKSAINTS_ [ERICK SANCHEZ]

¿Son ideas mías o el #PlantónNacional ha estado apagado? #15may.

@ATENEA_05 [ATENEA05]

La gente ya está cansada de estos llamados que lo único que han hecho es atrasar más al país. #OposiciónDejaSuPlaston #PlantonNacional.

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR] ¡ÚLTIMA

HORA! - MUD denuncia que estrategia de hacer llover para sabotear el gran #PlantonNacional fue decidida en La Habana hace 15 días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.