LA CONSTITUYENTE DERROTARÁ EL ODIO
16 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.869 / CARACAS
Diosdado: el 30J aplicaremos el 4x4 para ganar la batalla > El primer vicepresidente del PSUV y candidato a la ANC, Diosdado Cabello, instó desde el estado Carabobo la aplicación de la estrategia que garantizará la participación de todo el pueblo, tanto en el ensayo electoral como en los comicios de la ANC y enfrentar cualquier saboteo de la derecha /11
FOTO MOISÉS SAYET
DOMINGO
Los candidatos Delcy Rodríguez, Jesica Millán, Noel Márquez, Alexis Toro, Luis Durán, Juan Carlos Alemán y Ángelo Rivas, se presentaron a la comunidad de San Agustín. > En Macarao Rodríguez realizó un casa por casa /4 y 5
TODOS AL ENSAYO
CONSTITUYENTE > El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su invitación al pueblo de Venezuela a participar en el simulacro electoral constituyente, proceso que se realizará hoy y que será acompañado por el Consejo Nacional Electoral en todo el país > “Yo llamo a todos los venezolanos y venezolanas de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para
ver cómo funcionan las máquinas, para ver cuáles son los candidatos, informarse mejor. Es una fiesta electoral que está convocada, una fiesta de paz”, dijo > La rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, informó que para la jornada se habilitó un total de mil 942 mesas electorales distribuidas en los 335 municipios del país /2, 9, 13, 14 y 15
FANB anuncia inicio del despliegue del Plan República La medida tomará los centros electorales una semana antes del proceso comicial. /9
Caracas celebra a lo grande Día del Niño /24 Muguruza se impuso ante Venus Williams y coronó en Wimbledon
ARGIMIRO EN EL PANTEÓN El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó ante el mausoleo del Libertador los restos simbólicos del combatiente revolucionario Argimiro Gabaldón, junto a su viuda María Luisa Martí y Beatriz Gabaldón, una de las hijas del Comandante Carache. Desde el Cementerio General del Sur, el pueblo marchó hasta el Panteón Nacional para hacer justicia y reivindicar la lucha del insigne revolucionario. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Financian a productores de Yaracuy CIUDAD CCS
El Ministro de Agricultura Urbana y Secretario General de los CLAP, Freddy Bernal, conjuntamente con el gobernador del estado Yaracuy, León Heredia, realizaron ayer una jornada de entrega de financiamientos a productores de los municipios Cocorote, Independencia y San Felipe del estado Yaracuy. Esta jornada tiene por objetivo apoyar con recursos, insumos agrourbanos y herramientas técnicas a los productores que estarán produciendo alimentos para sus comunidades y los CLAP, informó Bernal. “Hoy (Ayer) estamos dando seguimiento a un plan de fortalecimiento para los productores agrícolas, urbanos y periurbanos que están siendo beneficiados por el Ministerio de Agricultura Urbana. En esta oportunidad vamos a beneficiar a 65 productores con una inversión de 200 millones de bolívares”, dijo. Igualmente señaló que fueron entregados agroinsumos y herramientas técnicas para la siembra, además de 27 kilogramos de semillas de hortalizas y legumbres para la producción de 2.000 kilos de hortalizas.
Presidente prepara planes de ofensiva hacia la ANC > Se reunió ayer en el Cuartel de la Montaña con el Comando de Campaña CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una reunión con representantes del Comando de Campaña Zamora 200, afinó ayer estrategias “para la ofensiva de estos 15 días rumbo a la Constituyente”. “Aquí está el equipo trabajando, preparando la ofensiva política,
gubernamental y social. A todos los frentes constituyentes, a todos los comandos de campaña máxima actividad, movilización y listos para la victoria, siempre listos para la victoria”, resaltó el Presidente en un video publicado en su cuenta en la red social Twitter. Reiteró su invitación al pueblo venezolano a participar en el simu-
lacro de las elecciones de la ANC que se realizará hoy. “El pueblo tiene una cita con el simulacro electoral para aprender a votar. Preparándonos para el 30 de julio, día de historia, día de Patria, día de la Asamblea Constituyente”, dijo. Destacó que “la derecha tiene una consulta interna, con sus asuntos internos, que la hagan en paz”.
Zonatwitter @SUKOICRIOLLO [LEONER CRIOLLO]
Laura Chinchilla viene a APOYAR moralmente a la MUD, la dama se ROBÓ durante 4 años 8 mil PENSIONES y el SOBRETIEMPO de 7 MINISTERIOS. RATERA.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Hoy más que nunca, “somos la vida y la alegría en constante lucha contra la tristeza y la muerte” #ArgimiroGabaldón.
@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]
Con la llegada de ARGIMIRO GABALDÓN al Panteón Nacional, sigue creciendo la célula guerrillera de las ideas para defender el país.
@LUISANAC16 [LUISANA COLOMINE]
La MUD tiene una obsesión con la candela. Todo lo quema, hasta los “cuadernos de votación” de la encuesta esa que harán.
@RAFAELITA82 [RAFAELITA82]
Para ser amigo de la MUD debes tener antecedentes penales en cualquier país. Es como un requisito del club.
@SORTOPIA [SOR]
REFORESTACIÓN DEL ARCO MINERO El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, participó ayer en la siembra de 2 mil 200 plantas de Palmito, Apamate, Pardillo, Josefina, Ceiba, Samán y Roble, por parte del pueblo minero en el Arco Minero del Orinoco. FOTO PRENSA MPPDME
EL KIOSCO DE EARLE
Trancazos letales EARLE HERRERA
Están ocurriendo más muertes en los trancazos que en las marchas, pero ya no hay gente para marchas. En cambio, una tranca solo requiere un árbol derribado y cuatro gatos. A veces basta que una señora ponga un sofá en la vía, saque su revista Hola y se explaye a ver las fotos de los famosos en perfecta resistencia contra el régimen. Sus vecinos que se jodan, nadie los manda a hacerle el juego a la dura “dictadura” intentando llevar a sus enfermos a las clínicas el día del trancazo.
Castro denuncia guerra no convencional contra el país CIUDAD CCS
“Venezuela sufre una guerra no convencional, que no empezó ahora, empezó mucho antes, impuesta por el imperialismo y sectores oligárquicos que ha provocado la violencia en las calles y actos fascistas, como las espantosas escenas difundidas sobre jóvenes quemados vivos”, denunció ayer Raúl Castro, presidente de Cuba, en la clausura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Desde el Palacio de Convenciones de La Habana, destacó que La Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, deben cesar en su agresión y en la manipulación se-
lectiva de la realidad, reseñó una nota de prensa de AVN. “Debe respetarse el legítimo derecho de Venezuela a solucionar pacíficamente sus asuntos internos sin ninguna injerencia externa”, dijo. El líder isleño se refirió además al compañero Luiz Inácio Lula da Silva, quien es víctima de persecución política y maniobras golpistas. “Le expresamos nuestra solidaridad ante el intento de impedir su candidatura a elecciones directas, con una inhabilitación judicial. Lula, Dilma Rousseff, el Partido de los Trabajadores y el pueblo brasileño tendrán siempre a Cuba de su lado”, sentenció el mandatario cubano.
Lodijo “Este domingo #16Jul todos en familia a vivir el ensayo electoral para compartir con nuestros niños y enseñarles a disfrutar la democracia”.
Y sí, según la MUD, ya el chavismo está vencido, caído y moribundo ¿Por qué quieren quemar los cuadernos de votación? #PreguntaDelDía
@WILLEYP [WILLEY RUBÉN PEÑUELA]
Manda a decir Capriles que las mascotas también tienen derechos humanos y por tanto podrán votar en el supuesto “plebiscito”.
@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]
MUD demuestra gran eficiencia: “no solo tenemos las papeletas listas, tenemos los resultados y los titulares del lunes” #ConsultaPopular16J
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]
Nicolás Maduro Guerra Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente en su cuenta en Twitter @nicmaduroguerra
Todo la operación opositora de mañana (Hoy) está montada para el extranjero. Medios, expresidentes, redes... La democracia es lo de menos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Vecinos de La Pastora compraron bombonas de gas y se divirtieron > Pdvsa Gas colocó más de 2 mil cilindros > Movimiento Corazón Urbano brindó el entretenimiento JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El ambiente en la plaza de La Pastora este sábado en la mañana fue de Día del Niño anticipado. Los chamos se divirtieron de lo lindo, saltando en los colchones inflables, haciendo paseos en bicicletas y disfrutando con los pintacaritas y los cuentacuentos. Entretanto, los adultos aprovecharon para comprar los anhelados cilindros de gas. El nombre de la actividad fue Jornada Integral de Distribución de Bombonas, Recreación, Deporte y Cultura, que fue organizada simultáneamente por Pdvsa Gas Comunal, el Movimiento Corazón Urbano, el Estado Mayor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Poder Popular de la parroquia. César Trina, vicepresidente de Gas Comunal, señaló que se pusieron en venta más de 2 mil 200 cilindros a precios justos, a propósito de la activación del Plan Día y Noche Bombonas para el Pueblo y Viernes de Gas, donde las altas autoridades del Gobierno Revolucionario se desplazaron hacia las zonas populares a llevar los cilindros. “La idea es contrarrestar la guarimba de la derecha que tranca las vías, con la finalidad de que el alimento y el gas no lleguen de forma expedita al pueblo”, acotó. Agregó que la distribución se realizó en 11 puntos diferentes de
Los funcionarios estuvieron distribuyendo el carburante en 11 puntos de la parroquia. FOTO PDVSA GAS COMUNAL la populosa parroquia. Adelantó que estos operativos se multiplicarán por todo el país los próximos fines de semana. Indicó que a este trabajo diurno se suma el trabajo nocturno, a través del cual se están distribuyendo cilindros de gas durante las noches en las comunidades caraqueñas. “La idea es acabar con la crisis provocada por factores de la dere-
cha, que el pueblo pueda tener acceso a las bombonas a precio justo”, sentenció el servidor público. Por su parte, Alexander “Mimou” Vargas, viceministro para la Juventud y el Deporte, señaló que el acompañamiento a Pdvsa Gas Comunal era un reto interesante, porque se combinaban la satisfacción de suplir necesidades distintas, pero indispensables, tales co-
mo lo son el gas domésticos y el entretenimiento de los niños y los adolescentes en vísperas del Día del Niño. “La derecha nos está atacando por todas partes. Incluso, ellos tomaron el gas para fomentar las guarimbas e incentivar las molestias entre los vecinos. Pero, bueno, aquí estamos dando respuestas contundentes al pueblo”, enfatizó.
GDC llevó jornada social integral a Macarao AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Un importante número de habitantes de los edificios 18, 19 y 20 del urbanismo Barrio Nuevo Macarao, en la parroquia homónima, fue favorecido con una gran jornada social integral impulsada por el Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Fundación del Niño, Niña y Adolescente. Los asistentes pudieron optar por realizar trámites legales con distintos entes. Además, hubo recreación para que los niños comenzaran a celebrar su día. Bianca Pirona, jefa de articulación y programa de la fundación, indicó que la jornada contó con la
participación de más de mil personas en los diferentes puntos que se habilitaron para los habitantes de la parroquia. “Esta jornada integral se realiza como parte de la campaña Constituyente por la paz y la vida, donde contamos con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, Protección Civil, Saren, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y Seniat”, comentó. Detalló que los presentes sacaron el certificado médico para conducir, la carta de no poseer vivienda, la carta de soltería, la renovación y emisión de nuevo RIF. Agregó que también la jornada sirvió para festejar por anticipado a los niños de la parroquia en
Vecinos de los edificios cercanos también aprovecharon la jornada. su día con pintacaritas, colchones inflables y actividades recreativas. También aprendieron sobre primeros auxilios y prevención de sismos por instrucción de la brigada de Protección Civil.
“Es importante mencionar que estas jornadas integrales unifican a varias instituciones como una sola familia para llevarles estos servicios a las comunidades, urbanismos y sectores populares”, dijo.
Plaza Caracas se llenó con feria de hortalizas CIUDAD CCS
La comunidad caraqueña disfrutó ayer de la 2da jornada de la Feria de Hortalizas Solidaria y Socialista, que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Urbanas, junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), el cual se realizó en la plaza Caracas, en pleno centro de la ciudad capital. Quienes asistieron a la actividad pudieron adquirir rubros como zanahoria, papa, remolacha, yuca, cebolla, tomate, aguacate, plátano, pimentón, ají, entre otros, cuyos precios oscilaron entre Bs mil 500 y Bs 4 mil 200. Todos los productos que se expendieron en la feria fueron arrimados por productores de Trujillo, Mérida y Táchira. El objetivo de esta mega venta de hortalizas es llegar de forma directa y sin intermediarios a los consumidores. Además de ofrecerle al caraqueño productos de excelente calidad a precios justos, en comparación con los mercados capitalistas.
Gobierno entregó cajas CLAP en Ciudad Belén CIUDAD CCS
Más de 54 toneladas de alimentos fueron entregadas ayer en una jornada casa por casa que se desarrolló en el urbanismo Ciudad Socialista Belén, ubicado en el municipio Ambrosio Plaza, en el estado Miranda. La actividad contó con la participación del ministro de alimentación, Rodolfo Marco Torre; el presidente de PDVAL Gustavo Cabello; y el alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, quienes durante el recorrido hicieron entrega de las cajas CLAP para el beneficio de 15 mil personas que residen en dicho urbanismo, señaló nota de prensa de la alcaldía de Guarenas. El titular de la Cartera de alimentación destacó que el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, se encuentra desplegado en el territorio nacional articulado con los CLAP, UBCH, UnaMujer y el Frente Francisco de Miranda, para garantizar el bienestar de la población venezolana.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
L a candidata Delcy Rodríguez, junto a candidatos de la lista 1, visitó los hogares de Macarao.
Los habitantes del sector acompañaron el recorrido casa por casa. FOTOS MARCOS COLINA
Pueblo de Macarao recibió llamado a votar > En un recorrido casa por casa, los candidatos de la lista 1 se acercaron al pueblo más humilde para escuchar sus necesidades e invitarlos a participar KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
“El pueblo es el que decide” fue la afirmación hecha por la candidata territorial por la lista 1 a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, al acercarse en un casa por casa a los habitantes de Los Pinos, parte baja, parroquia Macarao. El encuentro en los hogares del pueblo no solo permitió conocer sus problemáticas y necesidades, sino que dio lugar para manifestarles que en ellos está el poder para lograr la paz y la independencia económica de Venezuela. La paz y el desarrollo solo se harán realidad por medio de la participación del Poder Popular en el llamado al gran diálogo nacional de la ANC, hecho por el presidente Nicolás Maduro, aseguró Rodríguez al tiempo que recordó que “fue Hugo Chávez Frías, con su luz, quien iluminó esta Patria y le dijo ‘toma el poder político’”. Convocó a todos a levantar la voz a través del voto ante la oposición venezolana para poner fin a sus actos de violencia, decirles “que estamos hartos de que destruyan, estamos hartos de que impidan el derecho al trabajo, que le quiten la vida a un venezolano por su posición política”. Un llamado al que se unió María
Mercedes Juárez, vecina del sector, quien denunció que así como ella ha tenido la dificultad para conseguir sus medicinas, a otros compatriotas se les limita el acceso a los alimentos debido a las protestas violentas y la guerra económica, que sectores nacionales e internacionales han emprendido para intentar sacar del poder al Gobierno Revolucionario. PROPUESTAS PARA EL PUEBLO Desde los sillones del hogar de la joven madre Lilibeth Montilla, Delcy Rodríguez explicó los principales planteamientos que llevarán a la ANC. La primera propuesta está orientada a crear un ley de la verdad y la justicia. “La verdad de lo que ha pasado aquí desde 1999, desde que se instaló el modelo bolivariano de inclusión social y democracia participativa (...) Pero también para mostrar al mundo los hechos perpetrados por la derecha, al tiempo que dé pie a una verdadera justicia que imponga sanciones y penas a los causantes del boicot económico y las muertes generadas”. Una segunda ley permitirá imponer una regulación de precios de los productos en el país, dado el ataque al salario del venezolano que los sectores económicos han emprendido contra el pueblo a pesar de los 15 aumentos
del salario mínimo que ha decretado el presidente Maduro, explicó la candidata. A dichos proyectos de ley se suman el otorgar carácter constitucional a las misiones y grandes misiones, la proposición de instaurar un sistema económico que se aleje de la dependencia de la renta petrolera y el apoyo a la juventud, las madres y los niños como futuro de la Patria y esperanza de desarrollo del país. SUJETO DE TRANSFORMACIÓN La jornada, en la que también estuvieron presentes los candidatos Juan Carlos Alemán, Ángelo Rivas y Luis Durán, permitió conocer las necesidades más inmediatas de un pueblo que se ha visto golpeado por el desabastecimiento, la especulación y el cerco imperial. María Teresa Ramírez, Moisés Aranguren e Inés Romero fueron algunos de los habitantes que recibieron una voz de aliento y esperanza por parte de representantes gubernamentales, que se comprometieron a atenderlos y de quienes recibieron la invitación a seguir luchando por un sistema político de inclusión social y que se verá fortalecido en la Constituyente. El llamado fue a participar en el simulacro del día de hoy y a garantizar la victoria del 30 de julio para dar la pelea por la dignidad, esa “que no se negocia, que no se entrega”, finalizó Rodríguez.
Los postulados realizaron un recorrido por las instalaciones. FOTO MARCOS COLINA
Candidatos por el sector pensionados visitaron el Inass Más de 20 candidatos por el sector pensionados se reunieron en los espacios del Centro de Servicio Social Residencial Dr. Joaquín Quintero Quintero del Seguro Social (Inass), ubicado en la UD1 de la parroquia Caricuao, para celebrar una asamblea con los 198 adultos mayores atendidos en el centro. Un recorrido por varias unidades del centro hospitalario permitió a los candidatos conocer las condiciones en las abuelas y los abuelos que allí son tratados. En la Unidad de Cuidados Especiales se mostró los avances que gracias al Gobierno nacional y el Comandante Hugo Chávez se han puesto al servicio para el tratamiento de enfermedades, úlceras diabéticas y vasculares. Fueron los mismos adultos mayores quienes alzaron su voz, para explicar las principales propuestas que permitirán mejoras en su comunidad y que demandan protección del Estado venezolano.
Néstor Francia, candidato N° 6 territorial, indicó que es necesario reforzar y ampliar la participación del Poder Popular en la creación de las políticas de Estado. Por su parte Cecilia Perosa, candidata N° 28, aseguró que toda política de apoyo al sector adulto mayor debe implicar la participación de la familia para que “dejen de ser tratados como un objeto, dejados en un centro una vez que han cumplido su vida útil”. “Pensión inmediata, sin ningún tipo de requisito, a todo aquel venezolano que haya cumplido la edad establecida. Pero además propondremos que sea acortada a 50 y 55 años para mujeres y hombres respectivamente”, formuló Rómulo Fernández, quien justificó tal medida al explicar que el número de cotizaciones del Seguro Social se completan en 15 años y muchos tienen que esperar hasta 20 años para poder empezar a cobrar la pensión.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Delcy Rodríguez en San Agustín: ANC derrotará el odio de la derecha > La candidata por la lista 1 de Caracas participó en un encuentro con el pueblo de San Agustín donde invitó a participar de los comicios el 30J LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente por la lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que con el proceso convocado por el Presidente de la República el Pueblo venezolano derrotará la violencia y el odio que ha promovido la derecha. “La Constituyente es la única salida inmediata, democrática y electoral para derrotar a la violencia, para derrotar a las balas que hoy quieren una guerra fratricida, que quieren una guerra civil en Venezuela”, afirmó la aspirante durante un encuentro con los vecinos de San Agustín a las afueras del Teatro Alameda. Rodríguez, que estuvo acompañada por los candidatos territoriales Juan Carlos Alemán y Ángelo Rivas, además de los aspirantes sectoriales Alexis Toro, Jesica Millán, Luis Durán y Noel Márquez, resaltó que los dirigentes opositores “ya se quitaron las máscaras, ya todos lo dicen abiertamente, ellos, la oposición, lo que dicen es guerra
contra el pueblo por si no se rinden, pero nosotros no nos vamos a rendir jamás, jamás”. “Vengan que nosotros estamos aquí dispuestos a defender nuestro honor, nuestra dignidad, el amor y la esperanza jamás nos lo podrán arrebatar porque somos mayoría política, no tengan la menor duda”, resaltó Rodríguez. En su participación en el evento cultural denominado El Convite, donde grupos musicales y culturales se presentaron para el pueblo de San Agustín, Rodríguez se preguntó cuáles son las propuestas de la derecha si llega al poder. “A esa oposición que se niega a dialogar con la Revolución Bolivariana porque no tienen con qué, les pregunto: ¿Cuál es el proyecto que tienen? Ninguno, su único proyecto es entregarle las riquezas de nuestra Patria a los poderes imperiales”, aseveró. Asimismo, destacó que el pueblo venezolano le dará una lección el día de los comicios a los dirigentes opositores y al imperio norteamericano. “Señor imperio, rín-
Delcy Rodríguez saluda junto a los candidatos Luis Durán, Jesica Millán, Noel Márquez, Alexis Toro y Ángelo Rivas. FOTOS M. SAYET dase porque este 30 de julio este pueblo de Venezuela le va a dar la más aplastante derrota con la Constituyente”, dijo. De igual forma, indicó que la ANC, por orden del presidente Nicolás Maduro, realizará una ley constitucional para buscar culpables sobre la violencia de los últimos meses. “El presidente ya ha propuesto una ley constitucional, que se realizará apenas que se instale la ANC, para que vayamos por la verdad de lo que ha ocurrido, el boicot contra el modelo bolivariano, porque desde 1999 los poderes imperiales y la oposición se han resistido al proceso y al desarrollo del pueblo de Venezuela”, aseveró. ANC CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA “Chávez no los dijo antes de morir, antes de que fuese asesinado, que se venía encima una guerra económica contra nuestro pue-
La comunidad de San Agustín disfrutó un concierto a las afueras del Teatro Alameda.
blo, cuyo principal objetivo era la destrucción de los grandes avances y logros económicos del pueblo de Venezuela, y eso ha podido afectarnos, la guerra económica, como ha ocurrido porque autocríticamente tenemos que decir que nos hicimos dependientes de la renta petrolera”, reflexionó Rodríguez. Afirmó que la derecha “ha logrado de alguna forma crear heridas en nuestro pueblo, no lo podemos negar, pero tenemos que atenderlo y tenemos que derrotar a la guerra económica”. “Chávez decía que no podemos tener independencia absoluta si no alcanzamos nuestra independencia económica y decía que tenemos que ir por la independencia alimentaria, tenemos que auto abastecernos y Venezuela tiene toda las potencialidades. 23 millones de hectáreas cultivables para pro-
ducir nuestros alimentos”, dijo. Resaltó que con la ANC también se blindará las misiones sociales. “¿Quiénes no hemos sido beneficiados por alguna misión social, alguna misión de la Revolución? Todo el pueblo de Venezuela se ha beneficiado y con la Constituyente de 2017, le vamos a dar valor supremo, no habrá cipayos ni diputaduchos que vengan con sus planes para acabar con las misiones y grandes misiones, porque va a tener valor constitucional y un blindaje, porque no hay ley más suprema que la que da el pueblo de Venezuela en el poder constituyente”, dijo. Por su parte, el candidato Noel Marquéz indicó que “contra la injusticia y contra la impunidad tenemos que votar el 30, para reivindicar a todos los mártires que han sido vilmente asesinados en esa corriente de odio de la derecha”.
Noel Márquez y Delcy Rodríguez compartieron con el pueblo de la popular comunidad caraqueña.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
LETRA FRÍA
Descalabro NÉSTOR RIVERO El Consejo Nacional Electoral está convocando, para hoy, una jornada preparatoria a las elecciones constituyentes del 30 de este mismo mes de julio. El simulacro es una importante actividad de entrenamiento, tal como acostumbra el organismo cada vez que se da una magna cita comicial en el país. Entretanto, factores de la oposición anuncian su evento o plebiscito, irresponsable convocatoria de propósito desestabilizador, supuestamente para recabar la opinión del pueblo respecto al Gobierno Bolivariano. Y cuya supuesta legitimidad la daría el club de los pocos expresidentes latinoamericanos que operan igual que Luis Almagro en la OEA, como peones del Departamento de Estado cada vez que en un país suramericano y caribeño emerge un liderazgo, un Gobierno y una fuerza popular que construyen con decoro la soberanía económica y política de su nación. Además de negarse a un árbitro nacional, en un llamado a plebiscito que contradice a la Constitución, la oposición desestabilizadora emplaza a sus seguidores a participar en un montaje de consulta sin padrón, ni fidedigno ni inseguro: no hay listas simplemente. Y tampoco quisieron pedir un mínimo apoyo técnico al CNE, como sí hicieron cada vez que realizaron elecciones internas. El CNE seguramente habría brindado apoyo si se ajustaban al procedimiento constitucional. De descalabro en descalabro, entre trancazos y fracasos y con una estrategia cruel e inútil que ha dejado más de 90 fallecidos, la alta jefatura opositora marcha hacia el precipicio sin percatarse de que dilapida el amplio caudal político que tuvo en diciembre del 2015. Odios, ambiciones y un irrefrenable afán por mostrarse cada cual, como el más eficiente peón civil del Comando Sur, les hace perder la sindéresis. En el tránsito de un aparato económico rentista hacia otro de soberanía y soporte productivo real, la mayoría del país se sobrepone a sus dificultades y a las amenazas foráneas e internas, asegurando la paz con el proceso constituyente.
Frida 63
E
HUMBERTO MÁRQUEZ
ntre la semana del 6 y el 13 de julio, en su paso por este mundo, a Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón le ocurrieron sus momentos estelares. Nació en Coyoacán, 6 de julio de 1907 y murió el 13 de julio de 1954. Vale decir que nació hace 110 años, vivió 47 y partió hace 63. No sé si a todos le pasa, pero con esos números cuesta creer el porqué sentimos tanto su contemporaneidad. Siempre la he sentido como de una generación anterior a la nuestra y resulta que murió cuando yo recién cumplía un año de vida. Tendrá que ver mucho la película con Salma Hayek y otras producciones audiovisuales. Apenas en marzo se inauguró La casa de Frida en el marco del festival L en Los Ángeles, y en general, la Fridomanía, el culto a todo lo que tiene que ver con Frida, que da paso al ícono pop, la imagen feminista y la mercadotecnia salvaje a 63 años de su muerte, así como la constante presencia en los museos del mundo… “Y como sucede con la construcción de un personaje abstraído de su tiempo y de su contexto, se tiende a situar a la mexicana en una ficción que en ocasiones se aleja de la realidad que fue su vida. Ella fue muy precisa en crearnos una imagen”, cuenta Martha Zamora, autora de Frida: el pincel de la angustia, una de sus biografías más completas. “Era
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
una mujer muy inclinada hacia la estética y muy consciente de su personalidad y de cómo quería que la vieras”. En mi caso particular, siempre he sentido una fascinación especial por Frida, sus cejas pobladas y su belleza de mujer, su personalidad extraordinaria, su vanguardia plástica, su pensamiento libertario en materia sexual y erótica, y por el amor que le tuvo a su “Panzón” Diego Rivera. “Sufrí dos graves accidentes en mi vida… Uno en el cual un tranvía me arrolló y el segundo fue Diego”… incluyendo su entereza para sortear enfermedades, accidentes, 32 operaciones quirúrgicas y los cachos de Diego, aunque en realidad fueron mutuos, pero siempre leales. Diego Rivera lo resumía, “podré ser infiel, pero leal siempre”. El año pasado escribí en Épale sobre su relación con Chavela Vargas, quien le versiona La Llorona como un homenaje póstumo. Al respecto, yo decía: “Chavela Vargas y Frida Kahlo fueron espíritus superiores, junto a Diego Rivera que era el vértice de aquel ángulo recto. Fueron demasiado adelantados para su época, todavía hoy hay puritanos que se escandalizan. La sexualidad, para ellos como debe ser, era y debe seguir siendo, un suceso de lo más natural”. Lo mejor de mi fascinación por Frida es que fue compartida. Todos mis amores, absolutamente todas las mujeres de mi vida compartieron esa pasión por Frida. Sobre todo una, que ella sabe quién es… jajaja.
Medios y totalitarismo ALCIDES CASTILLO La estrategia de los grupos económicos, conglomerados mediáticos monopólicos y el fascismo nacional e internacional, direccionados por la potencia hegemónica, es socavar y acabar con los procesos populares, entre ellos no escapa la Revolución Bolivariana, brutalmente asediada desde hace 19 años y con mayor escalamiento de violencia terrorista. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus aliados en el Congreso, tanto Demócratas como Republicanos, trabajan a fondo para lograr el objetivo estratégico de acabar con el proceso de cambio que vive Venezuela y así acabar, de una vez por todas, con todo vestigio de revolución en Nuestra América. Revertir los cambios políticos, sociales, económicos y culturales en nuestra región es el largo y viejo sueño de la “política del garrote” impulsada desde el norte. Muchos son los ensayos en este “laboratorio” en que han convertido a Venezuela. Desde del “tradicional golpe de Estado”, con los militares felones a la cabeza, acompañados de un puñado de serviles, la implosión, utilizando elementos “quinta columna”, conjurados neofascistas (Primero Justicia, Voluntad Popular, AD, Copei, todos agrupados en la MUD) y diversas “personalidades” (periodistas, escritores, empresarios) son la punta de lanza de esta aventura. El escalamiento del terrorismo es el arma principal en este momento: asesinato y quema viva de personas, destrucción de transporte de pasajeros y alimentos, asaltos a escuelas, liceos y universidades, hospitales materno-infantiles, guarderías, incendio de centros de acopio de alimentos, ataques a armados a cuarteles militares y policiales, saqueos y palizas a gente de nuestro pueblo son las características del neofascismo. Son los mismos que hoy amenazan con acabar el país después del ilegal “plebiscito” que es el arma preferida de dictadores como Francisco Franco, Alfredo Stroesner, Marcos Pérez Jiménez y Augusto Pinochet. Es la estrategia del imperialismo promovida desde el conglomerado de medios. Es el odio contra nuestro pueblo, que resistirá hasta vencer desde todas las trincheras como desde la Asamblea Nacional Constituyente.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN CASALTA II En los Bloques 5 y 6 de Casalta II hay problemas con la recolección de la basura. Los camiones tienen días sin pasar, lo que perjudica a toda la comunidad. En esta zona hay una guardería cerca donde hay niños de 2 a 4 años de edad, quienes son los principales afectados por los malos olores, las moscas y los zancudos que han proliferado por los desechos.
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Faltan luminarias en la Av. Sur 21 de Bellas Artes Al menos 17 postes están sin lámparas lo que provoca la oscuridad
EN ANTÍMANO VENDEN BOMBONAS EN 2 MIL BS
SECTOR EL MILAGRO SE ENCUENTRA EN PENUMBRAS
En Antímano están abusando con la venta de las bombonas de gas. Un cilindro pequeño lo expenden mínimo en Bs 2 mil. Se deben tomar cartas en el asunto para frenar esto.
En el sector El Milagro de Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo del estado Miranda, parte baja, tenemos más de dos años sin alumbrado, justo en la calle principal del sector. Esta situación ha sido reportada en varias ocasiones a Corpoelec, pero no han buscado solución. Los trabajadores de esta empresa solo nos han dicho que faltan bombillos, pero, más allá de ello, no han hecho nada para resolver el problema.
ANTONIO CAYUNA C.I. 6.844.094 TEL. 0416-6987870
DESDE HACE SIETE MESES NO TENGO INTERNET DE CANTV
BERNARDO ARREDONDO C.I. 2.125.025 TEL. 0414-1376886
Los vecinos corren riesgos después de las 6:30 pm al transitar por una vía en penumbras. FOTO JAVIER CAMPOS
JOSÉ BENAVIDES C.I. 6.683.690 TEL. 0416-0111372
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
El Metrobús que cubre las rutas Manicomio-Lídice no está prestando servicio en las noches desde hace un mes. Por esta situación los habitantes de estos sectores tenemos que subir caminando cuando regresamos del trabajo, ya que después de cierta hora no hay camionetas. C.I. 5.891.561 TEL. 0416-7008188
C.I. 3.882.002 TEL. 0426-0566635
Se requieren nuevas unidades de transporte en la línea Cútira-Ruperto Lugo, en la parroquia Sucre, ya que las que existen se encuentran en muy mal estado. Viajar en ellas es una completa odisea. Pese a esto, los choferes quieren implementar un incremento del pasaje, lo que nos parece injusto. Consideramos que para que puedan subir las tarifas es necesario que haya mejoras en este servicio tan vital.
CAMBIAN HORARIO DE METROBÚS EN LÍDICE
ZORAIDA REYES
ALBERTO BECERRA
SE REQUIEREN MÁS CARRITOS PARA LÍNEA DE TRANSPORTE
REPORTEPOR MENSAJES>
GLADYS NORUEGA VECINA DE LA ZONA
Desde hace varias semanas la avenida Sur 21, en Bellas Artes, se encuentra totalmente a oscuras. Esta situación que ha generado gran inquietud en los vecinos que vivimos en la zona y quienes frecuentan los alrededores. Pasadas las 6:30 pm, esta calle que comunica a la avenida Bolívar con la México, en la parroquia La Candelaria, se torna oscura debido a la falta de lámparas en los 17 postes que están destinados para tal fin en la arteria vial.
Esta avenida es muy transitada después de esa hora, ya que hay muchas personas que circulan desde el complejo urbanístico Parque Central hacia la estación del Metro Bellas Artes, que se encuentra en la avenida México. Además, los vecinos estamos preocupados porque, después de cierta hora, debido a la oscuridad del lugar, algunas personas amigas de lo ajeno aprovechan para asaltar a quienes transitan por allí. También, frente a esta calle, se encuentra un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Feria de la Economía Popular de Bellas Artes, que son los lugares
más afectados con el problema. Otra zona afectada es, sin dudas, la estación del Metro Bellas Artes, que está envuelta en penumbras. Por esta razón, hacemos un llamado a Corpoelec para que tome cartas en el asunto y envíe una cuadrilla de trabajo al lugar, a fin de que sean evaluadas las condiciones en las que se encuentran los postes y lo que se requiere para devolver la iluminación. Una arteria vial bien iluminada garantizaría a quienes transitamos por esta zona mayor confianza, pues podríamos ver mejor todos los elementos que se mueven a nuestro alrededor.
AV. DE CATIA FUE DESMALEZADA El Estado Mayor de Gobierno para Caracas desplegó una jornada de desmalezamiento en la avenida circunvalación de El Cuartel, en Catia, parroquia Sucre. En ese lugar una cuadrilla de trabajo realizó poda de árboles, barrido y recolección de desechos vegetales y sólidos como parte del plan de atención de las principales vías de la ciudad capital. FOTO @CORPOSERVICIODC
Tengo siete meses sin servicio de internet, he realizado el reporte y nada que me restablecen el servicio. Debido a la falla de mi teléfono local he estado incomunicado, sin embargo, he realizado el pago de mi factura en el tiempo correspondiente. MARCOS PINTO C.I. 1.982.713 TEL. 0416- 7126971
CHOFERES QUIEREN INCREMENTAR EL PASAJE Los conductores de la línea de camionetas que van desde el Hospital Vargas hasta Turmerito quieren cobrar el pasaje en Bs 300 a partir de la próxima semana. Esta medida es unilateral y me parece un abuso, ya que las unidades de esa línea se encuentran en mal estado, por lo que el servicio no es eficiente. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PUBLICIDAD
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
VENEZUELA | 9
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
1.942 mesas habilitadas para ensayo electoral
Maduro: voto sectorial demuestra inclusión
> Tania D’Amelio reiteró que fueron activados 2 mil centros de votación CIUDAD CCS
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, precisó que en el ensayo electoral que se realizará hoy, de cara a los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pautados para el 30 de julio, se habilitaron un total de mil 942 mesas electorales. Indicó que estas mesas estarán distribuidas en los 335 municipios del país, en los que se activarán unos dos mil centros de votación en el territorio nacional para la actividad, que le permitirá al elector saber cómo ejercer su
derecho al sufragio. La rectora del CNE resaltó que los electores podrán visitar la página www.cne.gob.ve para buscar los centros de votaciones disponibles. Asimismo, D’ Amelio señaló que de ese total de centros electorales que se abrirán hoy, 55 son centros pilotos, con los cuales el CNE verificará el funcionamiento de la herradura, forma en la que están distribuidos los pasos para ejercer el sufragio. La herradura contempla: identificación del votante con la cédula de identidad y la huella dactilar a través del Sistema de Au-
tenticación Integrado (SAI), el proceso con la máquina de votación, el depósito del comprobante del voto en la caja de resguardo y la firma en el cuaderno de votación. “Durante el simulacro del 16 de julio se realizarán las pruebas internas de la plataforma tecnológica y del sistema automatizado de votación”, agregó al tiempo que llamó a los votantes De igual manera, recordó que el próximo 23 de julio tomarán los centros de votación para realizar, finalmente el 30 del mismo mes, las elecciones constituyentes.
CIUDAD CCS
Las elecciones de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que de manera novedosa incluye a los diferentes sectores sociales del país, representan un hecho histórico de participación, indicó ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro. “La incorporación del voto sectorial en el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente es un hecho histórico sin precedentes que demuestra la fortaleza de Venezuela en la inclusión, participación y ejercicio de los derechos políticos del pueblo”, escribió el mandatario nacional a través de su cuenta oficial en Facebook. En otro mensaje en esta red social, el jefe del Estado compartió un video con testimonios de distintos candidatos constituyentes en los que dan a conocer sus propuestas, refiere AVN. “A quince días de la gran cita histórica del pueblo con el Poder Constituyente Originario, los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyen-
te siguen presentando sus propuestas para fortalecer la carta magna y proyectar a Venezuela hacia el futuro”, destacó. La Asamblea Nacional Constituyente estará integrada por 545 constituyentes: 364 serán del ámbito territorial y 181 del ámbito sectorial, que incluye a los trabajadores (79 representantes); campesinos y pescadores (8); empresarios (5); pueblos indígenas (8); pensionados (28); personas con discapacidad (5); estudiantes (24); consejos comunales y comunas (24). De acuerdo con Maduro, con la Constituyente los sectores sociales del país tendrán la oportunidad de discutir y debatir las diferentes propuestas y planteamientos que vayan dirigidos a fortalecer la estructura política, económica y social construida a lo largo de los últimos 18 años. “Debemos seguir impulsando la organización de todos los sectores, y por eso es fundamental el voto este 30 de julio de 2017 por los candidatos y candidatas a la Constituyente”, agregó el Presidente.
Ceofanb anuncia inicio del despliegue del Plan República CIUDAD CCS
El pueblo acudió masivamente en defensa del proceso constituyente. FOTO GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA
El Almirante en Jefe y Comandante Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, anunció ayer el inicio del despliegue del Plan República de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que garantizará la seguridad del proceso electoral que se celebrará el próximo 30 de julio, para escoger a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
La información fue difundida por el organismo a través de su cuenta en la red social en Twitter @ceofanb.“AJ Ceballos da inicio al despliegue del Simulacro Plan República FANB Garantes de Paz”, escribió. Reiteró que el Plan República tomará los centros electorales del territorio nacional una semana antes del proceso de votación del próximo 30 de julio.
Táchira movilizada por la Constituyente CIUDAD CCS
El pueblo de Táchira salió ayer a las calles para ratificar su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el propósito de instalar un gran diálogo nacional. Durante la jornada, el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, presentó a las y los candidatos a la ANC y exhortó a participar masivamente en el ensayo electoral que se realiza hoy. “Los invito para que vayamos mañana (domingo) al simulacro
sin miedo a las calles, a las avenidas y a los centros seleccionados para la actividad, para ir acumulando una votación. A partir de las 7 de la mañana es una responsabilidad de todos asistir, para seguir victoriosos”, reiteró. Señaló que la movilización para este ensayo “tienen que hacerla los candidatos y las candidatas, las UBCh, los CLP, prefectos, los concejales y los CLAP, para poder contribuir con la victoria necesaria”. Por otra parte, enfatizó que los aspirantes a ser constituyentes tienen que “ir a las calles, a las ca-
sas y a las asambleas para que expongan sus ideas, lo cual dará como respuesta las propuestas que provengan de los ciudadanos y ciudadanas”. Recordó que la elección forma parte de una batalla para lograr la paz en la nación, ante los ataques violentos de la derecha. “Hay que continuar batallando por la paz (...) en el país, en el pueblo hay energía, fuerza, alegría y acción ante la derecha desestabilizadora que ha intentado desde hace semanas, hacerle un daño gigantesco con acciones violentas”, sostuvo.
Remigio Ceballos, comandante estratégico operacional, lideró la reunión.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Rechazan difamación del Reino Unido > El canciller Samuel Moncada fustigó las declaraciones del ministro británico que atacan a Venezuela CIUDAD CCS
El canciller de la República, Samuel Moncada, denunció a través de su cuenta Twitter, @SMoncada_VEN, que el Gobierno británico “manipula hambruna indígena en la Guajira venezolana”. A través de la red social, el diplomático venezolano se hizo eco de las declaraciones suministradas por el ministro británico Alan Duncan, quien afirmó que “Venezuela ha llevado a su propio pueblo a la pobreza”. En este orden, Moncada señaló que el ministro Alan Duncan “miente al Parlamento acusando a Venezuela de causar una hambruna”. En este sentido, el ministro consideró las declaraciones como una manipulación de la situación, al señalar que el gobierno del presidente Nicolás Maduro “ha salvado miles de vidas” y recordó los programas de política social que ha impulsado la Revolución Bolivariana en la región. El Ejecutivo desarrolla planes de alimentación en la zona, ubicada en la fron-
tera colombo-venezolana, a donde llegan los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y otras iniciativas como el Programa Especial Alimentario, de la gobernación del estado Zulia. “El Gobierno británico finge ignorar la política alimentaria del país para justificar su agresión a Venezuela”, destacó.
Samuel Moncada CANCILLER DE LA REPÚBLICA. “Fingen ignorar las políticas alimentarias del país para justificar agresión a Venezuela”. En otro mensaje en la red, señaló que a “la coalición del caos” se le une el Gobierno británico en su campaña de difamación contra Venezuela: “No podrán detener la Constituyente”. En alocuciones anteriores, Duncan manifestó su oposición al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, y ha contribuido a la campaña mediática impulsada por medios de derecha internacionales.
Morales: es una afrenta a leyes venezolanas convocar plebiscito CIUDAD CCS
El presidente de la Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, señaló ayer que pretender legitimar la actividad de agitación política convocada para hoy por la oposición venezolana, denominada plebiscito, constituye una afrenta a la Constitución Bolivariana. A través de su cuenta oficial en Twitter @evoespueblo, el mandatario boliviano fustigó que la misma sea alentada por agentes externos, como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien desde el momento en que tomó el mando de la Secretaría del referido foro regional ha optado por tomar una postura injerencista contra la Patria bolivariana. Ante ello, el presidente boliviano recordó a Almagro que “calificar a Venezuela como una dictadura es cínico, porque es un gobierno elegido democráticamente por su pueblo”. “Querer legitimar la consulta de la oposición que es una afrenta a la Constitución venezolana, es una actitud golpista”, subrayó en unos de sus mensajes publicados en la red social. Asimismo, Morales indicó que el objetivo al asumir una postura de este tipo es la-
brar el camino para que poderes imperiales se impongan en Venezuela, en detrimento de sus habitantes y en función de recuperar privilegios, por lo que pidió respeto a la decisión del pueblo del país suramericano. “Con qué moral se habla de la Patria Grande y los Derechos Humanos cuando se juzga de manera distinta a los países dependiendo sus gobiernos”, cuestionó.
Evo Morales PRESIDENTE DE BOLIVIA. “Calificar a Venezuela como una dictadura es cínico porque es un gobierno democrático”. AGRADECIMIENTO DE VENEZUELA Por otra parte, el ministro para Relaciones Exteriores manifestó en la red social su agradecimiento al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, quien expresó mediante varios tuits su solidaridad con Venezuela, ante las pretensiones injerencistas de Estados Unidos. “Agradecemos mensajes de solidaridad del Pdte. @evoespueblo, gran líder de los pueblos suramericanos. El coraje y solidaridad de Bolivia siempre serán recordados por el pueblo venezolano”, escribió el funcionario.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
La plaza de toros de Valencia quedó pequeña a los seguidores chavistas que se concentraron a favor de la Asamblea Nacional Constituyente.
“Hay que aplicar 4x4 para ganar la batalla” > El candidato a la ANC, Diosdado Cabello, señaló que la estrategia del PSUV se inicia hoy con el ensayo electoral LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) debe activarse masivamente hoy durante el ensayo de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para garantizar que el máximo de la población pueda ejercer su derecho democrático al voto en este proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro como única vía para blindar la Constitución de la República y alcanzar la paz del país. Así lo expuso el primer vicepresidente del PSUV y candidato a la ANC, Diosdado Cabello, ayer desde la plaza de toros de Valencia, estado Carabobo, donde aseguró, además, en presencia de los jefes de calle de los CLAP, patrulleros, UBCh, brigadistas de Somos Venezuela y seguidores de la Revolución, que “el venidero 30 de julio en el proceso electoral de la ANC se activará el plan de acción 4×4 para asegurar que toda la población pueda votar y así ganarle la batalla constituyente a la oposición”. “Ante cualquier circunstancia adversa, ante cualquier situación de saboteo de la derecha, el presi-
dente Maduro ha mandado la operación 4×4: cualquier cosa le metemos la mocha y le pasamos por encima en cualquier lugar de Venezuela”, dijo Cabello. Luego de felicitar al pueblo chavista de la entidad carabobeña y a su dirigencia por la organización política ante los eventos electorales que se avecinan, explicó que “cada patrulla debe estar conformada por 10 personas, quienes deben ir al barrio a multiplicar los votos, a tocarle la puerta al pueblo para que baje a votar”. Cabello reiteró el llamado a participar en el simulacro de este 16 de julio y en las elecciones del 30 de julio, al tiempo que exhortó a todos los chavistas y a 13 mil 800 patrulleros a revisar “nombre a nombre” su lista de 1×10. “Agarre su lista, cada quien su 1×10. Usted, jefe del CLAP, vaya y toque sus 30 familias. Usted es jefe de familia, agarre a dos votantes más de su familia. Usted es de Somos Venezuela, vámonos pa’ la calle. Usted es del Congreso de la Patria, vámonos pa’ la calle. Usted es del Partido Socialista Unido de Venezuela, vámonos pa’ la calle”, manifestó el diri-
gente revolucionario durante el acto en apoyo a la ANC.
y eludir la responsabilidad que tienen ante el país”.
LAS PUERTAS DEL FUTURO Cabello aseguró que con la ANC se abrirán las puertas del futuro de Venezuela. Dijo que “el 30 julio todo el pueblo saldrá a la calle para abrir las puertas del futuro de Venezuela”. Además señaló críticamente que “la oposición dice que después del 16 de julio harán la hora cero, pero no se han dado cuenta de que desde hace 18 años estamos en la hora del pueblo”. De igual manera, desmintió a los factores de oposición porque “andan diciendo que estamos chantajeando a la gente; pero eso no lo vamos a dejar al azar, debemos llevar a la gente a votar”. Cabello indicó que desde las filas revolucionarias hay mucha moral para tocarle la puerta a cualquier venezolano, inclusive a los que pudieran estar descontentos; por ello vaticinó la victoria electoral de la Revolución, pero aseveró que hay que trabajar unidos para convencer al elector sobre la importancia de este proceso político a la ANC. Afirmó que con su llamado a plebiscito, por demás inconstitucional, la derecha lo que pretende es “echarle la culpa a su propia gente
BLINDAR LEGALMENTE A LA PATRIA Además, Cabello lanzó una advertencia a los diputados que integran la actual Asamblea Nacional: “Señor, usted que usa la inmunidad parlamentaria para delinquir, la ANC tomará acciones y le levantará la inmunidad parlamentaria para que usted sea juzgado por los tribunales de este país”. Agregó que la Mesa de la Unidad Democrática tiene una campaña “para exterminar al pueblo chavista”, mientras que la Revolución sigue agotando mecanismos democráticos para garantizar la paz. Por ello, manifestó que una vez instalada la Constituyente “tiene que haber justicia en Venezuela”. Además, destacó la importancia de la ANC para garantizar el futuro del país en el marco de la paz y la profundización de la democracia. Precisó que con la ANC, se dictarán leyes para blindar a la nación ante cualquier pretensión injerencista. En este orden, dijo que uno de los tópicos que debe garantizar la ANC es que “más nunca haya aquí un Carmona Estanga, para que más nunca haya aquí organismos internacionales conspirando contra la soberanía nacional”.
Señaló que otra de las bondades de la ANC se puede evidenciar con la eliminación de la injerencia extranjera en asuntos internos que solo le conciernen a Venezuela y los venezolanos. Por ello, “ningún expresidente podrá venir a opinar sobre los asuntos internos de Venezuela. Acaban de llegar un grupo de expresidentes a avalar un acto inconstitucional presentado por la oposición venezolana”, recalcó. Indicó también que con la ANC se hará justicia en Venezuela, por lo que aseguró que “todos aquellos que han cometido un delito van a pagar con cárcel, lo que no se ha logrado hasta ahora por la falta de actuación en el marco de la ley por parte del Ministerio Público”. Aseguró que “tenemos un Ministerio Público que se ha convertido en cómplice del terrorismo”. Enfatizó con respecto a la posición del MP que “esa institución no hace justicia y está ciega ante la violencia que generan los grupos violentos”. El dirigente socialista indicó que con la ANC se podrá revisar toda la estructura de los Poderes Públicos; y es por ello que “iniciaremos la revisión completa del Ministerio Público que se ha convertido en una institución injusta”.
12 | PUBLICIDAD
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
ARGIMIRO AL PANTEÓN
El Presidente recibió al Comandante Argimiro en el Panteón. FOTOS MIRAFLORES
Familiares y compañeros de lucha recordaron a Gabaldón.
Maduro invita al pueblo al ensayo electoral > Instó a verificar el funcionamiento correcto de la maquinaria > Homenajeó al Comandante Carache en el Panteón CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró ayer su invitación al pueblo de Venezuela a participar en el ensayo electoral constituyente, proceso que se realiza hoy y que será acompañado por el Consejo Nacional Electoral . “Yo llamo a todos los venezolanos y venezolanas de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas, para ver cuáles son los candidatos, informarse mejor. Es una fiesta electoral que está convocada, una fiesta de paz”, expresó. Desde el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, en donde lideró el acto con motivo del traslado de los restos simbólicos del combatiente revolucionario Argimiro Gabaldón, enfatizó que pese a la agenda violenta de muerte y de guerra que intenta imponer la derecha, en el país seguirá triunfando la paz y la tranquilidad. “En Venezuela hay gente que quiere la muerte, la guerra; en Venezuela no hay guerra porque nosotros no la hemos permitido y no la vamos a permitir, va a seguir triunfando la paz, la tranquilidad y cada vez iremos hacia espacios más amplios de armonía y de tolerancia”, dijo. Agregó que el proceso revolucionario, impulsado por el Comandante Hugo Chávez, “no ha sido fácil, tampoco lo serán las semanas que están por venir, el camino que estamos transitando es el camino, y lo vamos a defender con el arma más poderosa que tenemos: la verdad, la paz y la movilización permanente. Hoy deci-
mos voto sí, balas no; Constituyente sí, guarimba no”. Por otra parte, se refirió al plebiscito convocado por partidos de la Mesa de la Unidad Democrática . “La oposición ha convocado una consulta interna de la MUD, han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición, con sus propios mecanismos, sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditoría previa, sin auditoría posterior”, dijo en alusión al proceso que no tiene ningún aval del Poder Electoral. Recordó que ambos eventos, tanto el ensayo electoral constituyente como el “plebiscito”, se realizarán de manera paralela lo que demuestra el sistema democrático que impera en el país. “Yo llamo a todos los venezolanos a que mañana participen en los eventos políticos que están convocados pacíficamente, con respeto a las ideas del otro, sin ningún incidente. Paz es lo que pido, paz es lo que quiero y paz es lo que vamos a tener”, reiteró. Ratificó que el proceso Constituyente se llevará a cabo y que por eso es fundamental que este domingo el pueblo salga a participar en el ensayo electoral constituyente, que se efectuará en todo el país. ARGIMIRO, Argimiro Enrique Gabaldón Márquez fue un hombre humilde que se levantó como lo hacen los verdaderos hijos del pueblo, afirmó el Presidente. Comentó que este héroe fue llevado al Panteón Nacional para llenar al pueblo de su fe, espíritu y ejemplo. “El Libertador Simón Bo-
Agresión tecnológica El jefe del Estado denunció una agresión cibernética contra Venezuela por parte de la multinacional tecnológica Google. “Usted mete la página del CNE (Consejo Nacional Electoral) en Google, el más buscado, y le aparece cualquier otra dirección”, expresó. Ante ello, exhortó al pueblo y Gobierno a condenar cualquier ataque por parte de estas corporaciones contra la Patria. “Parece que nos estamos acostumbrando a que agredan a nuestro país tecnológicamente; tenemos que reaccionar”, dijo. Recordó que en días recientes, el ministro para la Información Comunicación, Ernesto Villegas, denunció y condenó la cancelación por parte de la corporación Twitter de 180 cuentas de entes públicos y revolucionarios. lívar y nuestros héroes de todos los tiempos, sin lugar a duda, cada vez están mejor acompañados, hoy ha venido el esfuerzo histórico, moral y espiritual de este gigante de los años 60, Argimiro Gabaldón”, dijo. Luego de exaltar la valentía del héroe de la revolución, recordó que éste siempre manifestó que hay dos condiciones esenciales para la organización de la fuerza y una de ellas era un pueblo dispuesto a luchar por la Patria y la otra, una vanguardia clara dispuesta a todos los sacrificios. Recordó cómo se levantó en América Latina y el Caribe la generación más rebelde, “la primera ola de la juventud contra el imperialismo fue la juventud, junto a la clase obrera y los campesinos, la que comenzó en los años 60”.
Venezuela reivindica la lucha histórica de Argimiro CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, destacó la lucha social por los derechos humanos de Argimiro Gabaldón, y afirmó que este evento histórico hace justicia “a la generación más brillante que tuvo Venezuela en los últimos 70 años, y esto gracias a la voluntad política del presidente de la República, Nicolás Maduro”. “Contigo estamos, Argimiro, con tu ejemplo, con tu sabiduría”, expresó William Saab durante su discurso en la incorporación de los restos mortales del líder revolucio-
nario en el Panteón Nacional. Manifestó que la historia por la lucha de los derechos del pueblo de los revolucionarios Fabricio Ojeda y Argimiro Gabaldón. Precisó que la inteligencia, valentía, elegancia en el discurso y, sobre todo, el amor por la patria caracterizó a la generación de héroes de la década de los años 60, 70, 80 y 90. “Nuestra generación era prófuga de la nada, chocando contra todas las paredes de las injusticias, de la impunidad para lograr una Venezuela mejor”, recordó.
Tatiana Gabaldón: mi padre está vivo en los revolucionarios CIUDAD CCS
Tatiana Gabaldón, hija del combatiente Argimiro Gabaldón, señaló que su padre está vivo en el ejemplo, ya que fue un hombre dedicado a la lucha por las causas nobles de la humanidad, razón por la que consideró importante y reivindicativa el ingreso de sus restos simbólicos al Panteón Nacional. Recordó que el Comandante Carache creía y apostaba a la lucha unida del pueblo por conseguir su libertad e independencia; la felicidad plena. “Dejó la comodidad de su hogar para luchar por la causa revolucionaria”, dijo.
Destacó que su padre emprendió una lucha junto a otros revolucionarios de la época para defender al pueblo venezolano de los intereses imperiales que se encargaron de torturar y despreciar a aquellos que no respondían a sus mandatos. Aseguró que Argimiro “representa ese nuevo dirigente revolucionario marxista, porque creía en la juventud galopante, que sobrepasa las dificultadas para lograr el objetivo que es la revolución”. Recordó las palabras de su padre “somos la vida y la alegría en tremenda lucha contra la muerte”.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
ARGIMIRO AL PANTEÓN
La cultura celebra llegada de Gabaldón al Panteón
Comandante Carache llegó al Panteón Nacional
CIUDAD CCS
La ministra para la Cultura, Alejandrina Reyes, quien encabezó la ceremonia protocolar en el Cementerio General del Sur, manifestó que el pueblo, y en especial los cultores están felices por el arribo del héroe revolucionario Argimiro Gabaldón al Panteón Nacional. “La cultura está contenta porque va a acompañar en un tamunangue por todo el país a Argimiro, con canto y poesía para que avive la fuerza y el fuego del pueblo”, dijo. Reyes afirmó que con esta actividad el Gobierno nacional honra la gesta política y cultural de Gabaldón. “Hoy estamos saldando una deuda con la historia. Argimiro fue un hombre integral, poeta, que se fue a alfabetizar con la biblia, fue un hombre que enseñó a leer y a escribir con la poesía”, manifestó. Reiteró también que están honrando su lucha y la de mu-
> Desde el Cementerio General del Sur el pueblo acompañó a Argimiro Gabaldón hacia el sitial donde descansan los héroes de Venezuela ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Un ambiente nublado no detuvo los actos en homenaje que hicieron el día de ayer al Comandante Carache, Argimiro Gabaldón, en el marco del traslado de sus restos al Panteón Nacional. En el Cementerio General del Sur, donde descansaba desde el año 1961 cuando se produjo su muerte, fue uno de los primeros escenarios del sentido homenaje, que estuvo encabezado por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, la ministra para la Cultura, Alejandrina Reyes, el jefe del Gobierno de Distrito Capital, José Benavides Torres y el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas. Allí también estuvieron presentes los compañeros de lucha del Comandante Carache, quienes lo acompañaron a un acto posterior que se realizó en la Plaza Bolívar, desde donde partió directo al Panteón Nacional a reposar al lado de El Libertador Simón Bolívar y todos nuestros héroes. Con disparos de salva a cargo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la entonación del Himno Nacional y del Himno Guerrillero se dio inicio al homenaje para el luchador social.
El integrante de la Comisión Presidencial para el traslado de los restos del Comandante Carache, Pedro Calzadilla, destacó que Gabaldón cantó contra la tristeza y la muerte y que en los tiempos que le tocó vivir fue víctima de terribles injusticias que hoy están enterradas en el pasado, aunque hay personas interesadas en querer revivir esta cruda etapa. “Nosotros tomamos a Argimiro como uno de los libertados. Ayer lo acusaron de asesino y bandolero y hoy les decimos que Argimiro vive y vuelve”, precisó. UNA GENERACIÓN DE LUCHADORES REIVINDICADOS Desde el camposanto, Juan Carlos Parisca, quien conoció a Gabaldón cuando tenía apenas 17 años y estuvo a su lado durante la lucha guerrillera de la década de los 60, ofreció un discurso en el que enalteció el legado del combatiente por sus ideales de la igualdad y compromiso con las causas de los más marginados. Parisca manifestó que el traslado de los restos del combatiente salda una deuda histórica con toda una generación que dio su vida por la lucha revolucionaria. “Argimiro era un hombre con una personalidad muy especial,
La ministra para la Cultura celebró el traslado de Gabaldón al Panteón
Los restos del comandante guerrillero Argimiro Gabaldón fueron escoltados por el pueblo caraqueño y autoridades del Ejecutivo Nacional, desde el Cementerio General del Sur, pasando por la Plaza Bolívar, hasta el Panteón Nacional. FOTOS MOISÉS SAYET sumamente jovial, muy fuerte físicamente e inteligente, condiciones que le permitieron liderar un ejército de jóvenes, convirtiendo la disciplina en el objeto de admiración, la consideración y el respeto”, relató. Recordó que “Carache era un rebelde contra la ortodoxia, tenía sus posiciones sobre la guerra popular que le daba importancia a la incorporación de los pobres de la ciudad y el campo en las luchas”. ARGIMIRO SEGUIRÁ PRESENTE El párroco de la iglesia San Francisco de Caracas, Numa Molina, realizó una ceremonia religiosa donde destacó que Argimiro Gabaldón seguirá presente por su entrega a las causas nobles, por emprender su caminar por la rei-
vindicación de los excluidos e históricamente rechazados. “Resucitan los que han pasado por este mundo dando la vida por los demás. Afortunadamente los que viven para siempre son los que se han encarnado en el corazón del pueblo para siempre. No los miserables egoístas que han pasado por la vida, mirándose el ombligo y olvidándose del otro”, señaló. Molina recordó las luchas de Gabaldón contra la injusticia y la opresión del puntofijismo en Venezuela y subrayó la necesidad de caminar a diario “por una espiritualidad liberadora, que es la espiritualidad auténtica y original del evangelio” y para ello reiteró la necesidad de renunciar a las miserias e individualidades para estar del lado de los pobres.
Con tamunangue homenajearon al luchador larense
chos hombres y mujeres “que hicieron posible que hoy tengamos esta Revolución Bolivariana”. Aseveró que la idea de honrar a Gabaldón forma parte del legado de Hugo Chávez para reivindicar las luchas de aquellos valientes que se atrevieron a enfrentar las fuerzas reaccionarias y opresoras de los gobiernos de la cuarta República. “Estamos cumpliendo la palabra del Comandante Chávez y qué mejor que hacerlo cuando estaría cumpliendo años Gabaldón”, dijo. La ministra rompió el orden protocolar y dedicó una canción de su autoría: Gabaldón. “Comandante Carache, conversador infatigable, aquel 13 de diciembre cayeron sus 45 tardes, tardes que por demás era color almagre que cobijaban sus sueños, sus principios y ansiedades. Chimiro va comandando la lucha de camaradas por una Patria mejor, mejor Patria liberada”, era parte de la letra de la tonada.
Traslado de Argimiro es un Compañeros de lucha acto de reivindicación recordaron su legado CIUDAD CCS
El padre Numa Molina ofreció una misa en el lugar donde reposaban los restos de Gabaldón
El Vicepresidente y el jefe del Gobierno de Distrito Capital acompañaron a los restos
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, manifestó desde la Plaza Bolívar que el traslado de los restos de Argimiro Gabaldón al Panteón Nacional es un acto de reivindicación con aquellos que han venido combatiendo por la democracia. “El Panteón Nacional, donde reposan los restos de nuestros libertadores, es el escenario donde deben estar todos aquellos que han venido combatiendo por la democracia, la independencia, la paz,
por la autodeterminación de los pueblos; y Argimiro Gabaldón fue un luchador de ese tipo”, indicó. Reiteró que este tipo de reconocimiento es un legado del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien insistió en reivindicar a esos luchadores sociales. “Hoy estamos reconociendo a todos aquellos que lucharon por la soberanía nacional, por la autodeterminación de los pueblos, por garantizarle al pueblo su derecho a la participación”, aseveró.
Compañeros de lucha dignificaron el legado del Comandante Carache
CIUDAD CCS
La llegada de Argimiro Gabaldón al Panteón Nacional enaltece la lucha heroica de líderes venezolanos a favor del pueblo, así lo afirmó Paraguaica, unos de los compañeros de lucha que estuvo presente en el homenaje a Gabaldón. “Esto lo estábamos pidiendo hace mucho tiempo, que se reconocieran nuestros valores como combatientes por la liberación de Venezuela”, indicó. Aseveró que “éste es el comienzo de la entrada al Panteón de mu-
chos comandantes y guerrilleros que lucharon por Venezuela”. Raúl Rivas, otro de sus compañeros, manifestó que sólo en Revolución es posible que un guerrillero entrara a tan importante lugar. “Con esto estamos recuperando parte de nuestra historia”, dijo. Asimismo, María Cristina Camacho, quien conoció al guerrillero a la edad de 12 años, lo recordó como un hombre solidario. “Nos reuníamos en una casa y compartía enseñanzas del buen vivir con la comunidad”, señaló.
El pueblo llegó al Panteón Nacional para acompañar la entrada del líder revolucionario
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Condena a Lula carece de pruebas y tiene omisiones > La defensa del expresidente presentó un recurso donde cuestionan la imparcialidad del juez Sergio Moro y las contradicciones en el fallo CIUDAD CCS
Los abogados del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentaron un recurso cuestionando la sentencia del juez que lo condenó a 9 años y medio de cárcel por corrupción. La defensa del exmandatario pide explicaciones al juez Sergio Moro sobre diversos puntos del fallo que, a su parecer, contiene “contradicciones, omisiones y oscuridades”, reseñan agencias. En el documento divulgado ayer cuestionan la imparcialidad de Moro, sostienen que ignoró pruebas y testimonios favorables al expresidente y que la pena aplicada es desproporcionada. Después de que Moro responda estos cuestionamientos, los abogados de Lula apelarán ante un tribunal de segunda instancia, dijeron. VA A RECORRER EL PAÍS Por su parte, Lula reiteró que no existen pruebas que justifiquen su condena y dijo, en un acto del Partido de los Trabajadores (PT), que es el pueblo el que debe juzgarlo. “Mientras (los jueces y fiscales) no prueben nada contra mí, voy a recorrer este país para que ustedes
me juzguen”, insistió en el evento celebrado en Sao Paulo. Es su segundo discurso público desde que el miércoles el juez Sergio Moro lo condenó a nueve años y medio de cárcel por corrupción y lavado de dinero en el marco del megaescándalo de corrupción de Petrobras, popularmente conocido como caso Lava Jato. Según la acusación, dice que Lula es el supuesto propietario de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá (Sao Paulo) ofrecido por la constructora OAS a cambio de su influencia para obtener contratos en Petrobras, asunto que no se comprobó. En el día de la acusación, diputados federales y senadores petistas habían indicado que las piezas acusatorias de los fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato habían reconocido que no hay pruebas materiales contra el exdignatario. Así, por decisión de Moro, el líder del PT, que enfrenta otras cuatro causas penales, puede apelar la sentencia en libertad y sólo vería impedida su candidatura a las elecciones de 2018 si fuera condenado en segunda instancia.
Lula, quien es uno de los líderes más populares de la izquierda brasileña, aseguró varias veces que el objetivo de la derecha es sacarlo del mapa electoral. Me “están juzgando políticamente”, reiteró arropado por partidarios que le devolvían aplausos coreando “¡Lula, guerrero del pueblo brasileño!”. Un exdirigente sindical que enfrentó la dictadura militar (196485) agregó que “están juzgando nuestro gobierno, las cosas que hicimos en este país ”, y resaltó los logros de Lula en Brasil y en el mapa mundial señaló que el exmandatario ha logrando sacar a 30 millones de la pobreza. En este sentido, la estrategia que tiene la derecha, según Lula, es condenarlo a prisión y dejarlo fuera de la contienda electoral además de dar con una estrategia más amplia para destruir al PT, que en 2016 cerró un ciclo de 13 años de gobierno cuando su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, fue destituida por el Congreso acusada de manipular las cuentas públicas, y reemplazada por su vicepresidente, el conservador Michel Temer.
El exmandatario estuvo en un evento en Sao Paulo. FOTO AFP
Líder petista encabeza sondeos sobre presidenciales CIUDAD CCS
El Instituto DataPoder360 realizó una encuesta de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2018 en Brasil, que coloca en primer lugar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Con 26 % Lula lidera el sondeo de medición delante de Jair Bolsonaro con 21%, João Doria con 13% y Geraldo Alckmin quien obtuvo 10%. Pese a la sentencia a nueve años y seis meses que recibió en primera instancia, las encuestas indican que sigue su liderazgo para gobernar nuevamente el país suramericano. El expresidente gana en todos los escenarios posibles señalan los sondeos, publicó Telesur.
Según un sondeo de intención de voto publicado en junio pasado por el instituto Datafolha, Lula obtuvo el primer lugar con el 30 por ciento de los votos, a pesar de estar imputado en cinco causas judiciales, por su supuesta relación con el caso de corrupción Lava Jato. Lula manifestó su deseo de postularse para las presidenciales de 2018, debido a que solo una sentencia de un tribunal de segunda instancia podría impedir su candidatura. Pese a esto, el líder del Partido de los Trabajadores insistió en su deseo de participar en la contienda electoral. Asegura que con estas acusaciones buscan “eliminarlo del juego político”.
Óscar López asistió a reunión de Foro de Sao Paulo CIUDAD CCS
INUSUAL NEVADA EN CHILE La capital chilena se despertó con varios de sus barrios cubiertos de nieve, un fenómeno inusual que provocó un fallecido y un corte del servicio eléctrico que afectaba unos 337.000 hogares en medio de una intensa ola de frío. La muerte se produjo en un accidente laboral en la región metropolitana, cuando un trabajador cayó a causa del hielo acumulado en el suelo.
El líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera expresó su gratitud al pueblo de Nicaragua, a su arribo a esta capital para participar en el XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo. “Mi libertad se logró por la solidaridad de los pueblos como Nicaragua que aman la libertad y la justicia”, manifestó López Rivera, quien fue excarcelado el pasado 17 de mayo, tras permanecer 36 años en cárceles de los Estados Unidos por su labor en pos de la soberanía de Puerto Rico. Precisamente, el Foro de Sao Paulo fue uno de los movimientos que abogó por su libertad al enviarle una carta personal al presidente saliente de los EEUU, Barack Obama, en pos de la amnistía para el patriota boricua.
López Rivera, que asistirá por primera vez a una de las reuniones de los partidos de izquierda y movimientos progresistas de América Latina, se mostró feliz también de poder participar en la celebración del Triunfo de la Revolución Sandinista el próximo 19 de julio, citó PL. Resaltó que “la Revolución Popular Sandinista es un ejemplo al igual que Cuba, de revoluciones que siguen, continúan; y así es cómo los pueblos mejoran, superan y trascienden las limitaciones que muchas veces encontramos”. El XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo será en Managua del 16 al 18 de julio, con la participación de 300 representantes de movimientos sociales y partidos de izquierda de la región, quienes acompañarán también los festejos nacionales de Nicaragua.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
ABREVIADOS>
Enfrentamiento en sureste de Irán cifró tres bajas
Museo de Confucio tendrá 700.000 reliquias Un museo sobre la vida y obra del venerado filósofo chino Confucio está siendo construido en su pueblo natal, y será el hogar de más de 700.000 reliquias, incluidos conocidos documentos de su familia, anunciaron hoy sábado fuentes del proyecto. El museo será inaugurado en la segunda mitad de 2018. Xinhua
CIUDAD CCS
Dos personas y un presunto “terrorista” murieron la noche del sábado en enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad iraníes y milicianos en la región fronteriza del sudeste de Irán, informó el sitio web de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), citó Xinhua. Los enfrentamientos surgieron luego de disparos y bombardeos lanzados por milicianos desde territorio paquistaní en la frontera de Irán, mencionó el reporte, añadiendo que en el contraataque de las fuerzas de CGRI, uno de los milicianos perdió la vida y otros dos resultaron heridos. Además, dos trabajadores locales de la provincia iraní de Sistan y Baluchestan murieron en manos del grupo de milicianos, informó la página web de los CGRI. Otros milicianos de vuelta a Pakistán luego del ataque, añadió el reporte.
Cuba autoriza ampliación del trabajo por cuenta propia CIUDAD CCS
El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció ayer la ampliación del trabajo por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias para paulatinamente despojar al Estado de actividades no estratégicas, generar empleos, desplegar iniciativas y contribuir a la eficiencia de la economía nacional. En su discurso de clausura del Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, desde el Palacio de Convenciones de La Habana, Castro explicó que actualmente hay una cifra superior al medio millón de trabajadores por cuenta propia y más de 400 cooperativas no agropecuarias. “No vamos a retroceder ni a detenernos, ni tampoco permitir estigmas y prejuicios hacia el sector no estatal, pero es imprescindible enfrentar resueltamente las ilegalidades y otras desviaciones que se apartan de la política establecida”, dijo Castro, luego de indicar que el Producto Interno Bruto creció 1,1%.
MUNDO | 17
Multan a partido de Jimmy Morales
En Jordania varias personas manifestaron contra la medida agresiva del país sionista en Palestina. FOTO AFP
Condenan cierre de mezquita por Israel en Jerusalén > La Organización de Cooperación Islámica tildó la acción de Tel aviv como un delito y pidieron evitar cambiar el estatus histórico del lugar sagrado CIUDAD CCS
La Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó, en boca de su secretario general, Yousef bin Ahmed Al Othaimeen, el cierre por parte de Israel de la mezquita de Al Aqsa, el primero de su tipo desde 1969, y lo tildó como un delito en contra de los musulmanes. La decisión del Estado judío es “un delito, un precedente peligroso y un ataque flagrante contra los sitios sagrados, así como un golpe asestado a los derechos y la libertad de los palestinos de practicar sus ritos religiosos”, afirmó Al Othaimeen, reseñó Xinhua. Israel ha cerrado el recinto de la mezquita, prohibiendo las oraciones árabes a raíz de los enfrentamientos ocurridos el viernes cerca del lugar entre la policía israelí y tres árabes, en los cuales los tres árabes y los dos oficiales de policía israelíes perdieron la vida. Al Othaimeen también advirtió sobre el intento de Israel de imponer nuevas prohibiciones en el interior de la mezquita. Igualmente pidió a la comunidad internacional que actúe para detener los repetidos ataques israelíes en contra de los lugares santos islámicos y cristianos en los territorios ocupados de Jerusalén Este, e impedir las violaciones y crímenes racistas contra el pueblo palestino y sus sitios sagrados.
El recinto de la mezquita de Al Aqsa, sagrado tanto para los musulmanes como para los judíos, es uno de los lugares más sensibles de la región. Se reverencia como el Santuario Noble para los musulmanes, y como el Monte del Templo para los judíos. El viernes, los tres mencionados árabes israelíes, tras su participación en la oración matutina en la mezquita, abrieron fuego contra un grupo de oficiales de policía israelíes cerca de las entradas al recinto, hiriendo a dos de ellos, que murieron posteriormente en el hospital debido a las heridas de bala recibidas. Un tercer oficial solo resultó herido de menor consideración en el suceso. Después, los tres atacantes armados fueron abatidos por la policía israelí y la mezquita quedó cerrada a las oraciones de los musulmanes. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló el viernes vía telefónica con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y le aseguró que Israel mantendrá el “status quo” en el recinto sagrado de Jerusalén Este. PRONUNCIAMIENTOS EN LA REGIÓN Varios organismos panárabes, gobiernos e instituciones de países de la región, entre ellos Líbano, Jordania, Omán, Kuwait, Baréin, Catar y Egipto condenaron el cie-
rre de la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, decidido por Israel. La Liga Árabe, en un comunicado, advirtió de la “gravedad” del cierre de Al Aqsa y consideró que puede motivar futuros conflictos religiosos y “empeorar” el terrorismo y la violencia en la región, y llamaron al régimen de Tel Aviv a evitar cambiar el estatus histórico de este lugar sagrado. El organismo consideró este acto como una “ruptura clara de todas las leyes internacionales” que recogen el derecho de la libertad religiosa y afirmó que “puede terminar con todos los esfuerzos para conseguir la paz en la región”. El muftí de Egipto, Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa del país, condenó de forma “enérgica” la decisión israelí de detener al jeque de la mezquita de Al Aqsa después de impedirle dar el sermón del viernes y advirtió que puede servir de argumento para actos de “violencia”. El presidente libanés Michel Aoun envió un telegrama a su homólogo palestino, Mahmud Abás, en el que criticó el cierre de la Explanada de las mezquitas. “Los recurrentes ataques israelíes forman parte del plan enemigo, cuyo objetivo es arremeter contra los lugares santos después de usurpar sus tierras, para proseguir los cambios geográficos”, dijo.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala multó al partido oficialista Frente de Convergencia Nacional (FCNNación) con 60.000 dólares por presentar a destiempo los informes de financiación de la campaña electoral que llevó al poder al presidente Jimmy Morales. Telesur
Dan cifras de agresiones en Guatemala La organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo en Guatemala reveló un estudio que demuestra que al menos 323 personas han muerto linchadas en Guatemala entre 2008 y los cinco primeros meses de 2017. “Los linchamientos en Guatemala han representado una cultura de violencia, dolor y muerte”, expresó el director de la agrupación, Mario Polanco, y agregó que 1.490 personas fueron agredidas. Telesur
Japón prohibirá visitas a isla de Okinoshima Japón prohibirá a partir del próximo año las visitas a la isla de Okinoshima, uno de los lugares más sagrados del archipiélago y ahora patrimonio mundial de la Unesco. Esta isla ya estaba vetada a las mujeres y sólo recibía visitantes un día al año, el 27 de mayo. Su número se limitaba a 200 hombres. Los monjes sintoístas serán los únicos que podrán acceder a la isla, así como los investigadores que trabajan para preservar la zona.
Piden colocar tobilleras a manifestantes alemanes El ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, pidió controlar a los protestantes violentos con tobilleras electrónicas para evitar manifestaciones como las acontecidas en Hamburgo durante la cumbre del G20. “Éstos no deberían poder acceder a lugares donde tienen lugar las protestas”, dijo. Telesur
18 | PUBLICIDAD
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 19
ABREVIADOS> Británico es el nuevo líder del Tour de Francia
El grupo de atletas engalanó los espacios del salón “Morochito” Rodríguez.
El karateca Andrés Madera lució el tricolor junto a las autoridades. FOTOS IND
Criollos a ondear el pabellón nacional en los X Juegos Mundiales > El ministro Pedro Infante abanderó a la delegación que participará en la justa a celebrarse en Polonia CIUDAD CCS
El karateca Andrés Madera recibió ayer el tricolor nacional y será quien guíe a la representación criolla de 19 atletas que darán todo por el país, durante los X Juegos Mundiales a celebrarse en la ciudad de Breslavia, Polonia, del 20 al 30 de julio, informó el IND. La actividad de abanderamiento se realizó en el salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte donde el titular de ese despacho, Pedro Infante, informó que el presidente Nicolás Maduro Moros
brinda todo el apoyo posible para que el país continúe el avance materia deportiva. “Más de 700 mil dólares se aprobaron para la participación de nuestros atletas en es-
Pedro Infante TITULAR MINDEPORTE “Los muchachos van con muchas ganas y con mucha motivación”. ta justa mundialista”, anunció. Infante también agregó que: “Manejamos una proyección de seis medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce, para ubicarnos entres las primeras 30 de las
120 naciones participantes. El país durante este primer semestre ha logrado asistir a un centenar de eventos gracias al apoyo del Gobierno, con la finalidad de mejorar el sistema competitivo nacional”, resaltó el dirigente. MADERA VALORÓ EL RESPALDO Por su parte, el abanderado y número uno del ranking mundial en la categoría de 67 kilogramos de la disciplina deportiva, agradeció el respaldo del ministerio, IND y federación para ahora portar el estandarte nacional y representar a sus compañeros en la contienda multidisciplinaria.
“Es un sueño cumplido llevar la bandera y una responsabilidad aún más grande de poder subir al podio para brindar una alegría al país. Un evento importante para el karate do que se despide de los Juegos Mundiales para inscribirse en la próxima edición de las Olimpiadas”, agregó el criollo. Para Venezuela esta sería su quinta participación en un evento como este, que tiene como objetivo principal desarrollar la popularidad de los deportes administrados por las federaciones miembros de la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA por sus siglas en inglés).
PELOTA GRINDA
Félix Hernández ganó quinto juego para Seattle LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Félix Hernández obtuvo anoche su quinto lauro de la temporada, en triunfo de Marineros de Seattle 4-3 sobre Medias Blancas de Chicago. El “Rey” (5-3) trabajó cinco capítulos con 93 lanzamientos, 59 de ellos en strike. El as nativo de Carabobo de 31 años permitió tres carreras, con seis inatrapables, un jonrón incluido y cinco ponches. Por Chicago, Avisaíl García se fue de 4-1. En otro encuentro, Michael Fulmer dominó al cubrir ocho innings, mientras que Miguel Cabrera pegó un jonrón y J.D. Martínez produjo cinco carreras, para que
los Tigres de Detroit derrotaran 111 a los Azulejos de Toronto. El venezolano Cabrera sonó su jonrón 12 en el sexto episodio, remolcando dos carreras. Nicholas Castellanos y Martínez también la sacaron. Miggy dio de 4-3, tres anotadas y dos impulsadas; y Víctor Martínez de 5-1. Por los Azulejos, Miguel Montero de 1-0.
Kazajistán conquistó VII Serie Mundial de Boxeo La escuadra Astaná Arlans de Kazajistán se llevó ayer la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB), al vencer reñidamente por seis victorias a cinco a los Domadores de Cuba, en el Palacio de los Deportes de la capital kazaja, cuyo equipo estuvo debajo en la velada por 5-2 pero remontaron el marcador ante los antillanos ganando los últimos cuatro combates. Con esta victoria, la escuadra de Kazajistán se convirtió en la franquicia más ganadora de la WSB, con tres coronas. PL
Hamilton largará primero en GP de Gran Bretaña El británico Lewis Hamilton (Mercedes) firmó ayer un tiempo de 1:26.600, inalcanzable para sus rivales, en la tercera ronda de clasificación del Gran Premio (GP) de Gran Bretaña de Fórmula Uno, lo que le permitirá iniciar desde la primera posición la carrera de hoy en el circuito de Silverstone. El piloto de la casa, que tendrá como escolta al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), perseguirá su quinta victoria como local tras haber triunfado ante su público en 2008, 2014, 2015 y 2016. AGENCIAS
Francés dominó en aguas abiertas de Mundial
El “Rey” lanzó cinco entradas con tres carreras. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP PIRATAS PRUEBAN A OSUNA EN TERCERA Todo luce indicar que el novato venezolano José Osuna se seguirá puliendo en la tercera base durante las prácticas de los Piratas. En un intento por aumentar su versatilidad, Osuna viene atrapando rodados en la esquina ca-
El ciclista británico Chris Froome (Sky) recuperó el maillot amarillo del Tour de Francia 2017, tras correrse ayer la décimo cuarta etapa de la carrera de 181.5 kilómetros entre las localidades de Blagnac y Rodez, ganada por el australiano Michael Matthews (Sunweb), quien además sumó la segunda etapa consecutiva para su equipo, tras la victoria en la víspera del francés Warren Barguil. En la clasificación general, Froome se distanció 18 segundos del italiano Fabio Aru, del Astana, y 23 del francés Romain Bardet. PL
liente, bajo la observación del coach del cuadro interior de Pittsburgh, el boricua Joey Cora. No es un reto totalmente nuevo para Osuna, quien también practicó en la antesala durante los entrenamientos. El mánager de los Pi-
ratas, Clint Hurdle, dijo que con el experimento con Osuna, el equipo está pensando a largo plazo. “Tiene muchas responsabilidades ahora mismo. Era cuestión de ponerlo en la tercera” y poderlo guar”, dijo Hurdle.
El nadador francés Marc-Antonine Olivier conquistó ayer la modalidad masculina de cinco kilómetros de aguas abiertas en el Mundial de Natación que se disputa en Budapest y Balatonfüred. El tritón finalizó con un tiempo de 54:31.40 minutos, por delante del italiano Mario Sanzullo (54:32.10). Los venezolanos Johndry Segovia y Juan José Segovia finalizaron en los puestos 20 y 43 respectivamente. PL
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Venezuela venció a México 3-0 en voleibol femenino > En el Grand Prix Mundial, en el Polideportivo José María Vargas, las nativas dominaron el encuentro 25-22, 25-22 y 25-23 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
La selección venezolana de voleibol femenino venció anoche a México con resultado final de 3-0 en el segundo juego de la segunda etapa del Grand Prix Mundial de Voleibol, que se disputa en el Poliderpotivo José María Vargas, en el estado Vargas. Venezuela ganó el primer set 2522, el segundo 25-22 y el tercero 25-23. La vinotinto jugará hoy contra Hungría a las 7:00 pm, en el cierre de esta etapa. Éste es el cuarto triunfo de las
venezolanas en el Grand Prix. En la primera etapa de la fase clasificatoria, consiguieron dos victorias, ante Camerún y Argelia; y una derrota, contra Francia. En el estado Vargas, la afición ha dado total respaldo al evento deportivo internacional. Muchos acuden por primera vez un juego de voleibol profesional como el caso del joven Jonathan Carrera, quien dijo: “Qué bueno que se dé este torneo mundial. Espero que Venezuela pueda ganar sus tres partidos, a pesar de que sus rivales son complicados”. La ronda regular consta de dos fi-
Las criollas celebran una nueva victoria en el voleibol. FAUSTO TORREALBA/ AVN nes de semana que servirán para definir los tres equipos que avanzarán a la etapa final, que se disputará del 21 al 23 de julio. El sexteto que gane subirá al Grupo 0 Zona 2. ARGELIA-HUNGRÍA En otro juego de esta zona, Hungría dio cuenta de Argelia 3-0, ga-
nando con parciales de 25-10, 2624 y 25-15. El resto de la jornada se desarrolló, en otros escenarios del mundo, con victorias de China 3-1 ante Turquía, Colombia doblegó 3-1 a Kazajistán, Holanda derrotó a República Dominicana en reñido partido 3-2; Corea del Sur paseó a Perú 3-0.
Por su parte, Serbia ganó a Japón 3-0, Italia a los Estados Unidos 3-2, Tailandia triunfó ante Brasil 3-0 y Alemania ganó a Croacia 3-0. Finalmente, Bulgaria dispuso de Canadá 3-1, Camerún sometió a su similar de Australia 3-1 y Rusia venció a la República de Bélgica 3 set a 0.
Muguruza se coronó en Wimbledon CIUDAD CCS
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se tituló ayer, por primera vez en su carrera, en el torneo de Wimbledon, al imponerse en la final a la estadounidense Venus Williams con parciales de 7-5 y 6-0. La raqueta logró su sueño, luego de disputar su segunda final de este mismo certamen. En la primera, celebrada en 2015, cayó precisamente ante la hermana de su rival de este sábado, Serena Williams. Para Muguruza se convierte en
su segunda corona tras alcanzar en 2016 el primer lugar en el Roland Garros. La jugadora nacida hace 23 años en Caracas postergó el sueño de la veterana Venus Williams, de 37 años, quien se quedó con las ganas de ganar su sexto título en el Grand Slam londinense que se juega sobre césped. Con este triunfo, Muguruza regresa al quinto puesto del escalafón mundial de la WTA. Ya había destronado a la número uno, la alemana Angelique Kerber.
La última española en ganar Wimbledon fue Conchita Martínez, casualmente actual entrenadora de Muguruza, quien en 1994 venció a Martina Navratilova. “Es muy emocionante ganar a una jugadora a la que crecí viendo jugar. Hace dos años perdí aquí la final con Serena (Williams) y me dijo que algún día iba a ganarlo, y aquí estoy. En este torneo logré hacer que encajara todo, que es muy difícil”, dijo Muguruza al término del partido cuando se dirigió al público que presenció el choque.
Garbiñe es la única que ha podido vencer a las hermanas Williams en finales.
Caracas FC sentenció a Monagas 2-0 CIUDAD CCS
El Rojo dominó en el segundo tiempo para triunfar en su debut. CARACAS FC
Caracas FC derrotó anoche a Monagas SC 2-0 en el inicio del Torneo Clausura del fútbol rentado, en cotejo jugado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El Rojo anotó el primer gol en disparo de tiro libre de Evelio Hernández al minuto 40, el segundo lo logró Edwuin Pernía de cabeza al 40. En los primeros 20 minutos del primer tiempo, el encuentro fue trabado en el medio sector, con pocas ocasiones de gol de lado y lado.
AURINEGROS GANAN EN LA VISITA El Deportivo Táchira se impuso por la mínima diferencia (1-0) sobre el Portuguesa FC, en el estadio José Antonio Páez de Acarigua. El tanto aurinegro llegó al minuto 19 por intermedio del mundialista sub-20, Jan Hurtado. PACTO EN MARACAIBO En otro resultado de esta fecha, JBL Zulia y Deportivo Lara no se hicieron daño (0-0) ayer en el estadio José Encarnación Pachencho Romero de Maracaibo.
DVO ANZOÁTEGUI-TRUJILLANOS En Puerto La Cruz, Anzoátegui dominó (2-1) a Trujillanos. Por los orientales marcaron Starling Yendis al minuto 40 y Luis Castillo al 53, tras un remate en el borde del área. Por los andinos José Hernández perforó la valla al 45. Hoy jugarán Estudiantes de Mérida vs. Zulia (11:00 am), Atlético Socopó vs. Dvo. La Guaira (3:00 pm), Aragua vs. Zamora (4:00 pm), Metropolitanos vs. Atlético Venezuela (4:00 pm) y Mineros vs. Carabobo (5:00 pm). LZ
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Orquesta Sinfónica Municipal rinde homenaje a Caracas
CULTURA | 21
SOBERANÍASONORA> TradJazz Cuarteto trasciende fronteras musicales
> Caracas, el valle de los inquietos es un viaje por la cotidianidad caraqueña de antaño VERÓNICA ABREU ROA
En el marco de la celebración del 450 aniversario de la ciudad capital, y como parte de las numerosas actividades que ofrecerá la Alcaldía de Caracas para celebrarlo, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) ofreció ayer un recital escénico lleno de identidad. Caracas, el valle de los inquietos es el nombre de este concierto teatral que arranca una temporada de presentaciones, todos los sábados y domingos a las 3:00 pm hasta el próximo 29 de julio. La pieza, original del reconocido coreógrafo, bailarín, actor, docente y director de escena Miguel Issa, narra a través de una serie de episodios, intercalados con piezas musicales, las costumbres y cotidianidad de la Caracas de los techos rojos. Dirigida musicalmente por Rodolfo Sanglimbeni y Daniel Gil, la revista musical llevó en un viaje deleitante a todos los presentes por el modo de ser que ha determinado a los caraqueños desde inicios de 1900. La jocosidad, así como el virtuosismo musical, caracterizaron a esta puesta en escena en la que personajes capitalinos de antaño –vistiendo traje, corbatín y chaleco los hombres, y las mujeres vestidos de encajes, perlas y abanico– van narrando, entre recuerdos, lo que hemos sido, a través de textos de emblemáticos referentes de las letras como Andrés Bello, Teresa de la Parra, Guillermo Meneses, Arturo Uslar Pietri, Pedro Emilio Coll, Aquiles Nazoa, Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y Miguel Mármol. El recorrido va acompañado de obras para piano, música instrumental, temas bailables, música cañonera y los repertorios que marcaron las tendencias de distintas épocas que son bailados, al mejor estilo de las noches de retereta que vistieron de fiesta a la Plaza Bolívar, por un elenco de músicos, cantantes, bailarines y actores que suman más de 80 artistas en escena. Los temas Mañanitas caraqueñas, de Evencio Castellanos, De Conde a Principal de Aldemaro Romero, La Pelota de Lorenzo Herrera, El Superbloque de Simón Díaz, Mosaico 1 Swing con son, Canto a Caracas, y los merengues La Yuca, Me lo tiro y Cármen, de Billo Frómeta, formaron parte del repertorio que acompañó al encuentro que se extendió durante más de hora y media. Durante esta puesta se destacaron elementos de nuestra caraqueñidad, como el encanto de sus mujeres. Caracas, el valle de los inquietos es una coproducción, realizada en conjunto con la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), la Fundación Teatro Teresa Carreño, la Compañía Dramo y la Compañía Taller Danza Sin Fronteras.
La agrupación TradJazz Cuarteto arribó a sus 30 años.
Personajes de antaño van narrando, entre cantos y bailes, historias cotidianas. FOTO A. ANGULO
La alegría caracterizó el espectáculo que reúne a más de 80 artistas en escena.
Paralaagenda HOY > Caracas, el Valle de los inquietos A cargo de Dramo y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Municipal, entre las esquinas de Reducto a Municipal. Avenida Lecuna. > ¡Aquí les va! Pieza teatral llevada a escena por la agrupación Sinergia Teatro y dirigido por Deiby Fonseca. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Municipal, entre las esquinas de Reducto a Municipal. Avenida Lecuna. > CCS 450 Obra a cargo del Movimiento de Teatro Lambe Lambe. Hora 2:30 pm. Lugar: Teatro Nacional, entre las esquinas de Miracielos a Cipreses. Parroquia Santa Teresa.
> Troyanas nuestras Montaje a cargo de la Compañía Nacional de Teatro. Hora 5:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, entre las esquinas de Miracielos a Cipreses. Parroquia Santa Teresa. > ¿Dónde está enterrado Colón? Pieza llevada a las tablas por la Compañía Nacional de Teatro y dirigida por César Rojas. Hora 11:00 am. Lugar: Teatro Nacional, entre las esquinas de Miracielos a Cipreses. Parroquia Santa Teresa. SÁBADO 22 > Caracas, el Valle de los inquietos Montaje escénico musical a cargo de Dramo y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Municipal, entre las esquinas de Reducto a Municipal. Avenida Lecuna.
Para interpretar estándares de jazz y no morir en el intento se requiere algo más que talento. Una sólida formación musical y muchas horas de vuelo son ingredientes indispensables para llevar a feliz término celebrados temas que han sido disfrutados mundialmente y catapultado a la fama a sus creadores e intérpretes. Quienes se atreven a ejecutarlos deben, adicionalmente, sentir pasión por lo que hacen y disfrutarlo al máximo. TradJazz Cuarteto es uno de esos casos, lo podemos constatar al escuchar las piezas seleccionadas para el álbum Trascendiendo, la primera producción discográfica lograda por cuatro experimentados músicos, cada uno de ellos con una sólida formación académica y años de trayectoria, los suficientes para recorrer un amplio panorama musical que los ha llevado a incursionar por experiencias que abarcan la música tradicional venezolana, la música sinfónica y la contemporánea como el jazz, el eje transversal de esta reseña. Blues in the closet, de Oscar Petiford; Breadwinner, de Kenny Burrel y What a wonderful world, de George David Weiss y Bob Thiele, son algunas de las seleccionadas por el grupo, además de clásicos de la música latinoamericanocaribeña, como Be bosa y Mañana de carnaval, de los brasileños Bola Sete y Luis Bonfa, respectivamente, mientras que por Venezuela están Noche de mar, de José Reyna, y Desesperanza, de María Luisa Escobar. TradJazz Cuarteto está integrado por: Ramón Grillet, en saxofón alto, soprano, tenor y clarinete; Julio Sánchez, en la guitarra, banjo y sintetizador; su hermano Raúl Sánchez, bajo eléctrico y Filemón Monterola, en la batería. En la grabación del disco participó, como músico invitado, Carlos Vaamonde, en tumbadoras y maracas y en la ingeniería de grabación, edición y mezcla, Tomás Cardona. En su largo recorrido, el cuarteto ha participado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de las Artes FIA 2012 en Costa Rica, el VI Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto y en el VI Festival de Jazz del Orinoco, en Cuidad Bolívar, entre otros. TradJazz Cuarteto está cumpliendo 30 años de trayectoria, la agrupación se formó en 1987. El Cendis lo celebra con mucho orgullo y los invita a disfrutar del arte de esta banda, cuyo disco lo pueden adquirir en su discotienda que comparte espacios con la Librería del Sur, en el teatro Teresa Carreño. Contacto: cendisprensa@gmail.com
22 | PUBLICIDAD
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 23
Ángel Méndez
SWING LATINO
Joe Ruiz: “El duro de la clave”
EFEMÉRIDES SALSERAS>
> Maestro de la improvisación, logró imponer su estilo con el Grupo Mango y el Trabuco Venezolano
15 DE JULIO DE 1962
Cuando Joe Ruiz salió a la palestra el llamado “boom” de la salsa había reventado con fuerza. Joe Cuba, Richie Rey, y la Fania All Stars ocupaban el espectro mundial de la salsa. En nuestro país solo había ojos para La Dimensión Latina y más tarde surgiría con fuerza el fenómeno Oscar D’León. El Grupo Mango, la banda que lo catapultó, realmente recibió poco apoyo, a pesar de lo adelantada de su música. Joe, “El duro de la clave”, las tenía todas para triunfar, pero no quiso el destino que lograra el estrellato internacional que se merecía. La falta de un buen mánager y una vida un tanto desordenada terminaron por cerrarle las puertas de una fama a la que tenía justo derecho. Este lunes, Búlmaro José Ruiz Barrios estaría cumpliendo 69 años de edad. Nació un 17 de julio de 1948 en Pariaguán, pero fue en Caracas donde desarrolló todo su potencial como cantante y... sonero. LA ALTERNATIVA Gracias a las notas de “Cheo” Guevara y Elio Navas podemos realizar una cronología de la vida de este extraordinario cantante, que bien mereció el título de sonero. Su debut como profesional se registra cuando apenas tiene 19 años, el 25 de julio de 1967, durante las festividades del Cuatricentenario de Caracas, en uno de los actos programados en La Pastora. En esa oportunidad fue captado por Kiko Pacheco y a las pocas semanas ya estaba grabando por vez primera con los Juniors Star, en el LP Los Junior la sensación del momento para el sello Prodanza. A finales de los 70 se produce el regreso de Federico y su Combo. Con “El Rey del Güiro” Joe graba tres producciones discográficas. Sobresale la pieza El cobrador, número por el cual Federico y su Combo es requerido por Colombia para presentarse en los carnavales. Cheo Palmar logra conformar para ese entonces (1972) una agrupación denominada Las Estrellas Latinas y Joe pasa a formar parte de la referida agrupación. Grabó el segundo y tercer disco, compartiendo tarima con “El Negrito” Calaven, Canelita Medina y el propio Cheo Palmar. Más tarde entra en la Orquesta Monumental, dirigida por el trompetista Héctor Poleo y del 74 al 75 nuestro personaje se encuentra
Considerado como uno de los mejores soneros que ha tenido nuestro país. trabajando con Rumbón Diez, una buena pero efímera agrupación que estuvo conformada por excelentes músicos como Cheo Navarro, Rafael “El Muerto” Silva, José “Flaco” Bermúdez, Gustavo “El Perro” Quinto, Edy Toro y Luis Gamboa. Allí compartió la escena con el gran Teo Hernández. Al desintegrarse la agrupación, “El Negro” Joe es captado por el maestro Porfi Jimenez y graba los discos Tiene de todo Porfi 76 y Salsa Venezolana, ambos para el sello Velvet. Duró poco Joe con el maestro Porfi. A los diez meses , tanto él como “Coco” Ortega y “El Muerto” Silva conformaron el Grupo Tres. Joe grabó un 45 pero no participa en el LP, porque entonces se le presentó la oportunidad de entrar en las filas de el Grupo Mango.
sés “Ajoporro” Daubaterre el tren vocal de la extraordinaria banda. Graba el segundo disco y logra una efímera fama que lo catapulta como una de las mejores voces soneras del país. La calidad de sus improvisaciones marcan la pauta musical y es cuando entonces el Grupo Mango se alza con el premio Record World como mejor sexteto de salsa del mundo, compitiendo con el mismísimo Joe Cuba. En ese mismo 1976, Joe graba con el pianista Alfredito Linares un disco de puro derroche de salsa y sabor: Alfredito Linares y su Salsa Stars, donde igualmente participan los demás integrantes del Mango, pero todo quedó en esa producción por falta de difusión. Ya la “payola” hacía estragos en la radio comercial.
SABOR A MANGO Su entrada oficial marca el año 1976. Joe va a compartir con Moi-
EL TRABUCO Al año siguiente continúa la carrera avasallante de Joe Ruiz, con su
ingreso al Trabuco Venezolano, la super banda del maestro Alberto Naranjo, quien logró reunir lo más granado de la salsa venezolana del momento, fuera de Dimensión y Oscar D’León. Joe grabó en las tres primeras producciones de esta super banda que hoy anda celebrando sus 40 años de vigencia musical. Se recuerdan los temas El muñeco de la ciudad y El Cumaco de San Juan. En 1978, bajo la dirección de Kiko Pacheco, “El duro de la clave” rinde homenaje a quien fuese su inspiración en el canto y hasta en su vida cotidiana, “El bárbaro” Benny Moré. Para 1979, a Joe lo vemos nuevamente con el Grupo Mango y a su vez trabaja con La Banda y su Salsa Joven. Graba la producción Tremenda salsa, donde destaca el numero En mi humilde barrio. Más tarde, en 1982, participa en la última grabación de Jorge Beltrán y Los Peñiques. Al año siguiente es llamado por el maestro Carlos Guerra para que imprima su voz en el disco Para gozar el son, de la agrupación Los Veteranos Son, donde además participaron el legendario Luisín Landaez, Jhonny Perez, Tito Ochoa, Jesus Marcano y Carlos Baute, entre otros. En ese mismo año de 1982, Alberto Naranjo le conforma una especie de all stars para grabar el que sería su primer LP como solista: Simplemente Joe, en ese LP queda demostrado el porqué recibió el apelativo de “El duro de la clave”. EL EPÍLOGO La Orquesta Café (1986), la Orquesta Charanguera (1988) y su participación en la banda de Gerardo Rosales en 1990, marcan la etapa final de la vida profesional de Joe Ruiz. Aunque tarde, el sonero se aparta un tanto del trasnocho y la intensidad vital; se dedica a la acción gremial como secretario general de la Asociación Musical. Fallece el 18 de Febrero de 1995, en pleno ejercicio del cargo. Se destaca que Joe Ruiz, ya quebrantado de salud, comenzó a grabar un disco de boleros con arreglos de Roberto González, el cual no pudo concluir. Se espera que algún día salga a la luz publica este testimonio musical, como homenaje póstumo a quien en vida, y aún después de fallecido, es considerado uno de los mejores “soneros” de Venezuela. “El duro de la clave”. ¡Es la cosa! ¡Saravá!
CHARLIE SEPÚLVEDA Nace en Nueva York, EEUU. Virtuoso Trompetista de la salsa y el latín/jazz. 15 DE JULIO DE 1978
VIELKA PRIETO Nace en San Juan de los Morros, Venezuela. Destacada y versátil cantante de La Charangoza All Stars y su propia banda. 15 DE JULIO DE 1965
ARABELLA Nace Margarita Pinillos en Bogotá, Colombia. Desarrolló su carrera como sonera en Venezuela. Reside en Miami. 15 DE JULIO DE 1958
RENATO CAPRILES Nace Rafael Renato Capriles Ayala. Fundador de la Orquesta Los Melódicos. 16 DE JULIO DE 1925
CALL TJADER Nace Callen Radcliffe Tjader en San Louis, EEUU. Vibrafonista, arreglista, compositor y director del latín/jazz. 16 DE JULIO DE 1975
PAQUITO BARÓN Nace en Mendoza, Barlovento, Venezuela. Cantante de la llamada salsa erótica. 16 DE JULIO DE 1948
RUBÉN BLADES Nace “El Poeta de la Salsa” en Ciudad de Panamá. Extraordinario compositor y sonero. Leyenda viva de la salsa. 16 DE JULIO DE 2003
CELIA CRUZ Muere en Miami, EEUU, a los 79 años. Sonera. Principal ícono femenino de la salsa mundial. 18 DE JULIO DE 1954
RALPH IRIZARRY Nace en Nueva York, EEUU. Virtuoso percusionista de Seis del Solar y Los Viejos de la Salsa. 18 DE JULIO DE 1962
ALFREDITO CUTUFLÁ Muere en Francia. Timbalero venezolano que desarrolló su carrera fuera de nuestro país. 19 DE JULIO DE 1949
GABINO PAMPINI Nace Gabino Lazo Espinoza en Concepción, Panamá. Cantante de destacada participación en Colombia y Panamá.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
Niñas y niños de Caracas celebran hoy a lo grande
Cofradías de San Juan de Aragua son Bien Cultural CIUDAD CCS
> Con diversas actividades culturales y recreativas se celebra hoy el Día del Niño CIUDAD CCS
Canto, baile, pintura y juegos se disfrutarán hoy en distintos espacios de la capital para celebrar el Día del Niño y de la Niña. El Gran Muro de Petare, en la avenida Francisco de Miranda, municipio Sucre, es uno de los espacios acondicionados para llevar a cabo esta fiesta, en la que los pequeños tendrán todo dispuesto para que celebren a lo grande. Igualmente, desde tempranas horas de la mañana, habrá actividades recreativas en el Paseo Los Próceres y en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Otro de los lugares en los que también se realizarán actividades deportivas será el Parque del Oes-
te Alí Primera, en la avenida Sucre de Catia. Con pintacaritas y música en vivo celebrarán los peques en la Plaza Bolívar, en el corazón de la capital, para además celebrar el inicio de las vacaciones escolares. CELEBRACIÓN EN EL ESCENARIO El Circuito Teatral de Caracas también se une a la celebración del Día del Niño y de la Niña, con la presentación hoy de dos espectáculos. Uno es el estreno de la obra ¿Dónde está enterrado Colón?, que cuenta la historia de dos jovencitos en la isla de Margarita, a las 11:00 am en el Teatro Nacional. La otra es la presentación del teatro Lambe Lambe, a las 2:30 pm en el mismo espacio.
El teatro Lambe Lambe será uno de los eventos para los peques.
Paralaagenda HOY > Encuentro Celebración para niñas y niños en su día. Gran Muro de Petare, en la Av. Francisco de Miranda. 10:00 am. > Encuentro Celebración para niñas y niños en su día. Paseo Los Próceres. 10:00 am. > Encuentro Celebración para niñas y niños en su día. Parque Generalísimo Francisco de Miranda. 10:00 am.
> Encuentro Celebración para niñas y niños en su día. Parque Alí Primera. 10:00 am. > Teatro ¿Dónde está enterrado Colón?, en el Teatro Nacional, en Santa Teresa. 11:00 am. > Teatro Presentación de las cajitas mágicas del teatro Lambe Lambe, en el Teatro Nacional, en Santa Teresa. 11:00 am.
Al ritmo ancestral del tambor, con sangueos, cantos de sirena, y cargando al Santo Patrono “que todo lo tiene y todo lo da”, entraron los sanjuaneros a la Casa de la Cultura de Maracay, donde se efectuó el acto de acreditación como Bien de Interés Cultural de la Nación a las 14 cofradías de San Juan Bautista más antiguas del estado Aragua, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC). El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, presidió el acto, informó el Ministerio de la Cultura. Las cofradías que recibieron el honor son las originarias de los pueblos de Chuao, Choroní, Cuyagua, Cata, La Boca de Ocumare, El Playón, Ocumare de la Costa y Aponte, así como las cofradías de San Juan Bautista Turiamo, San Miguel y San Juan Bautista Turiamo, La Playa, San Juan Rico, El Recurso, San Juan Bautista Niño Jesús El Limón, y la de San Juan Bautista Cruz de Mayo El Limón.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Sublevación independentista en Bolivia
8:30am
En 1809 en La Paz estalla la insurrección para alcanzar la emancipación de España, los revolucionarios toman el Cuartel de Veteranos, exigen “cabildo abierto” (órgano de participación popular con capacidad para destituir a las autoridades coloniales e instaurar gobiernos autónomos) y deponen al gobernador y al obispo. Al mismo tiempo, se creó una Junta Tuitiva cuya presidencia y jefatura de las tropas se concede a Pedro Domingo Murillo, lo cual permitió que el día 27 se lanzara una proclama que declara la independencia de las colonias, el primer documentode este tipo en toda América Latina.
Muere el poeta cubano Nicolás Guillén En 1989 fallece en La Habana, Cuba, el periodista y poeta Nicolás Guillén, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana y comprometido con las actividades culturales y políticas de su país, por lo que llegó a ocupar cargos importantes en la diplomacia a raíz del triunfo de la Revolución Cubana. Guillén reivindicó la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el “color cubano”, ni negro ni blanco: mestizo, rasgo distintivo de toda Latinoamérica. Se le conoce como el poeta del son.
Exhumación de los restos del Libertador Simón Bolívar En 2010 se exhuman los restos del Libertador Simón Bolívar. El anuncio fue hecho por el presidente Hugo Chávez, a través de su cuenta en Twitter @ chavezcandanga, a la 1:00 am. El proceso, que duró aproximadamente 19 horas y fue llevado a cabo en el Panteón Nacional, contó con la participación de representantes del Gobierno nacional y científicos venezolanos y españoles. Investigaciones posteriores no solo confirmarían que la osamenta correspondía a Simón Bolívar, sino también que la verdadera causa de su deceso fue un desequilibrio hidroelectrolítico y no tuberculosis.
1, 2, 3 TV Franja de programación para niñas y niños con animados, series, documentales, películas y videos musicales, de realización nuestro americana. Por la señal de Vive TV.
11:00am Exposición La tierra de nadie, memorias de un genocidio Fotografías de la artista Teresa Carreño sobre el conflicto en Bosnia y Kosovo. En la sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.
Exposición Cetáceos, gigantes submarinos Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares. Con osamentas, réplicas, exhibición hemerográfica y audiovisuales. En la sala 9 del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos, Los Caobos. Entrada libre.
1:30pm Cine
Rodencia Cuenta una antigua leyenda que, dentro de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
5:00 pm - Troyanas Nuestras. Pieza con el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Adaptación nuestroamericana de tres tragedias griegas, con Francis Rueda y Aura Rivas en los papeles protagónicos. Dirección de Costa Palamides. En el Teatro Municipal.
2:30pm
6:00pm
Teatro
Teatro
Lambe Lambe Los asistentes podrán conocer esta técnica de teatro en miniatura que deleita a grandes y chicos. En el Teatro Nacional, en Santa Teresa. Entrada libre.
3:00pm Teatro
Otra historia del Principito El Principito ya es un adolescente y se dedica a viajar por planetas y galaxias con su amiga la Rosa para llevar un mensaje de paz por el cosmos. Como parte del Circuito de Teatral de Caracas. En el Teatro Catia. Entrada Bs 1.000.
3:30pm Televisión Exposición
Continente de lo imaginario Exhibición con obras de maestros del arte latinoamericano. Pinturas, fotografías, esculturas e instalaciones de creadores como Fernando Botero, Sebastiao Salgado, Carlos Cruz Diez, Diego Rivera, entre otros. Museo de Bellas Artes, planta baja del Ala Moderna. Plaza de los Museos. Entrada libre.
2:00pm Taller
Hace 14 años falleció Celia Cruz, la reina del guaguancó.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Fallece la sonera Celia Cruz En 2003 en Fort Lee, Estados Unidos, muere Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz, cantante cubana, probablemente la más popular de la música de su país. A lo largo de su carrera, interpretó y popularizó internacionalmente ritmos como la salsa, el son, son montuno, guaguancó, rumba, guaracha y bolero. Es una de las principales artistas femeninas en la historia de la música latinoamericana.
CULTURA | 25
Tai chi Arte marcial practicado en el siglo XXI por millones de personas en el mundo, que aporta bienestar y conecta cuerpo y mente. Sesión para toda la familia y personas de cualquier contextura física. En las áreas verdes de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
Humanas mamíferas Miniserie documental que se basa en la historia tres mujeres y sus vivencias personales de embarazo, nacimiento y lactancia. Por Conciencia TV.
5:00pm Cine
5 cm Cinco adolescentes, aburridos de estar siempre juntos, deciden separarse y no comunicarse a lo largo de tres meses. Al cabo de esta separación se reúnen para emprender un viaje lleno de sueños y desafíos en lo más alto del pico de la montaña Mohameru, en la isla de Java. En el Cine Cipreses.
Exposición Avenida Bolívar Muestra colectiva de jóvenes fotógrafos inspirada en Caracas. Celarg, en Altamira.
Rechazos Sala experimental del Celarg, en Altamira. Entrada Bs 2.500.
9:30pm Televisión
La edad de la peseta En La Habana de 1958 por Alicia y su hijo Samuel, regresa una vez más, después del último de los fracasos amorosos de la insegura madre, a la casa de la abuela materna del niño. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Telesur Noticias Parto Humanizado Lo Mejor de The Beatles Los Pericos en vivo en Maracay Los Domingos con Maduro Guarapo Literario Especial The Doors Entrevista a Carlos Sierra Flashback con José Luis Pimentel Música venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos de los años 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
MANUELITA Y LA CONSTITUYENTE TE CUENTO ALGO: CON ESTO DE LA CONSTITUYENTE, YO HE ESTADO PENSANDO QUE ASÍ COMO SE HABLA DE ESCRIBIR EN LA CONSTITUCIÓN UN CAPÍTULO DEDICADO A LA JUVENTUD, TAMBIÉN DEBERÍAMOS ESCRIBIR UNO DEDICADO A LA INFANCIA. SÍ, UN CAPÍTULO DEDICADO A TI Y A MÍ. TODA UNA PARTE, COMPLETICA, DEDICADA A DEFENDER NUESTROS DERECHOS Y A RECORDARNOS NUESTROS DEBERES, QUE TAMBIÉN LOS TENEMOS. LO PRIMERO QUE DEBERÍA ESCRIBIRSE EN ESE CAPÍTULO SERÍA NUESTRO DERECHO A SER NIÑAS Y NIÑOS FELICES. NO HAY NADA MÁS IMPORTANTE QUE ESO. OTRO ARTÍCULO HABLARÍA DE NUESTRO DERECHO A IR A LA ESCUELA Y A JUGAR, QUE SON LAS DOS COSAS QUE MÁS NOS GUSTAN. EL DERECHO A TENER AMIGOS Y A COMPARTIR LA MERIENDA EN EL RECREO, DEBERÍA PONERSE EN UN ARTÍCULO DEDICADO A LA SOLIDARIDAD INFANTIL. TAMBIÉN PODRÍA PONERSE UNO QUE DEFENDIERA NUESTRO DERECHO A IR A LA PLAYA, A BAÑARNOS EN UN RÍO, A SALIR DE VACACIONES, A MOJARNOS BAJO LA LLUVIA Y A JUGAR CON TIERRA. MUY NECESARIO SERÍA INCLUIR UN ARTÍCULO QUE ELIMINARA LAS PELAS Y LOS CASTIGOS, ASÍ COMO LAS INYECCIONES Y LOS REMEDIOS AMARGOS.
HACER LA TAREA Y COMERNOS TODA LA COMIDA SERÍAN DOS DEBERES QUE NO DEBERÍAN FALTAR. EL DERECHO A ESCUCHAR CUENTOS SENTADOS EN LAS PIERNAS DE NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS, SERÍA UN ARTÍCULO MUY AMOROSO. SI YO FUERA CONSTITUYENTE, PROPONDRÍA PONER EN ESE CAPÍTULO MARAVILLOSO EL DERECHO QUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS VENEZOLANOS TENEMOS A VOLAR PAPAGAYOS Y A JUGAR A LAS METRAS, A ARRULLAR A UNA MUÑECA DE TRAPO Y A BAILAR UN TROMPO, A HACER UN GURRUFÍO Y A CABALGAR EN UN CABALLITO DE MADERA. TENER UN PERRITO ES UN DERECHO QUE DEBERÍAMOS TENER TODOS LOS NIÑOS, NO SOLO DE VENEZUELA, SINO DEL MUNDO. FINALMENTE, LE PEDIRÍA A LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE QUE ESCRIBIERA EL MÁS HERMOSO DE SUS ARTÍCULOS: UN ARTÍCULO QUE DEFIENDA NUESTRO DERECHO A TENER UNA FAMILIA QUE NOS AME, NOS CUIDE Y NOS PROTEJA.
¿VERDAD QUE NO ES MUCHO PEDIR?
Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dc6+ d7++
Negras dxc6
HORIZONTALES 1. Accidente Cerebrovascular (siglas). 5. Somanta, paliza. 6. Natural de los Andes (fem). 8. Símbolo del decilitro, unidad de volumen equivalente a la décima parte de un litro. 9. Química. Símbolo químico del Calcio. 10. Iniciales del Prócer conocido como “El Gran Mariscal de Ayacucho”. 12. Calzado de lona con suela de esparto, que se asegura por simple ajuste o con cintas. 13. Canción a una sola voz. 15. Desuso. Que son ácidas. 16. Espaciar, hacer menos frecuente (inv). 19. Parte y tritura algo con la dentadura. 21. Asa ligeramente algo. 24. Raspaba una superficie quitando pelos (inv). 25. Variedad del neerlandés que se habla en Sudáfrica. 28. En este lugar. 29. Dos en números romanos. 30. General Motors (siglas). 31. Apoyes el codo sobre alguna parte. 32. Carcomerás con los dientes. 33. Te trasladas de un lugar a otro.
4. Trivial, insustancial. 6. Pon cara a cara. 7. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno. 10. Aprecian, exaltan. 11. Serie de sucesos iguales o análogos. 14. Dios solar de la mitología egipcia. 17. Mezquina, tacaña. 18. Anteojos, espejuelos, quevedos (sing). 20. Tengáis amor a alguien o algo. 21. Terremotos o sacudidas de la tierra. 22. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento “Un muerto que no era el suyo”. 23. Desuso. Tronco del cuerpo del atún. 24. Ensenada, parte de mar que entra en la tierra. 26. Privado de libertad. 27. Mayor ciudad de Ucrania.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Camináis, recorréis. 2. Omite, no digas más. 3. Sapo, batracio (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
16 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.869 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
SAN AGUSTÍN CON LA ANC
PENSIONADOS CONSTITUYENTISTAS
El pueblo de San Agustín recibió ayer con los brazos abiertos a los candidatos Delcy Rodríguez, Angelo Rivas, Alexis Toro, Jesica Millán, Luis Durán, Noel Márquez y Juan Carlos Alemán. FOTO M. SAYET
Más de 20 candidatos por el sector Pensionados se reunieron ayer en los espacios del Centro de Servicio Social Residencial Dr. Joaquín Quintero Quintero del Seguro Social en Caricuao. FOTO M. COLINA
FIEBRE CONSTITUYENTE La campaña para la Asamblea Nacional Constituyente sigue y los candidatos continúan recorriendo Caracas llevando sus propuestas a cada rincón de la capital. Los aspirantes por la lista 1 de Caracas Delcy Rodríguez, Juan Carlos Alemán, Luis Durán y Ángelo Rivas visitaron la parroquia Macarao donde realizaron un encuentro casa por casa con los vecinos del sector Los Pinos. Horas más tarde, los mismos candidatos, acompañados por los aspirantes sectoriales Alexis Toro, Jesica Millán y Noel Márquez se encontraron a las afueras del Teatro Alameda con el pueblo de San
Agustín, con quienes compartieron sus ideas constituyentistas. Alemán se reunió con trabajadores del sector transporte en la plaza Diego Ibarra de Caracas. Asimismo un grupo de candidatos por el sector pensionados realizó una asamblea con 198 adultos mayores en el Centro de Servicio Social Residencial Doctor Joaquín Quintero Quintero del Seguro Social, ubicado la parroquia Caricuao. Además, la candidata Ilenia Medina realizó un recorrido por el barrio Isaías Medina Angarita de Catia y los candidatos por el sector Comunas, Legna Serrano y Valentín Santana, visitaron la Comuna Gran Topo de la parroquia Sucre.
EL PUEBLO DE MACARAO POR LA PAZ El poder para alcanzar la paz y el desarrollo del país fue el principal mensaje dado por los candidatos Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas de la lista 1 territorial a los habitantes del sector Los Pinos, de la parroquia Macarao. FOTO MARCOS COLINA
TAXISTAS RESTEADOS
CASA POR CASA
CANDIDATOS EN CATIA
Los taxistas de la capital se comprometieron con la Constituyente durante un encuentro con el candidato Juan Carlos Alemán en la plaza Diego Ibara. FOTO @ALEMAN72PSUV
Un casa por casa realizó Ilenia Medina, candidata territorial por la lista 3 de Caracas en el barrio Isaías Medina Angarita de Catia. Allí promovió el voto por la Constituyente. FOTO ILENIA MEDINA
Una visita a la Comuna Gran Topo de la parroquia Sucre, realizaron ayer los candidatos por Comunas, Legna Serrano y Valentín Santana por territorial. Allí se inauguró una ruta comunal. FOTO @LEGNASERRANO23